día internacional de la juventud - WordPress.com

12 ago. 2015 - venderlas. “Las instituciones de seguridad están enfocadas en castigar la posesión de sustancias, no el narcotráfico “, añadió Leyva.
231KB Größe 8 Downloads 29 vistas
Ciudad de México; a 12 de agosto de 2015 DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD: JIZ PRD PRESENTA ESTRATEGIA PARA REGULAR EL CANNABIS Y FRENAR LA VIOLENCIA EN EL PAÍS   

Acompañarán legalmente a las y los jóvenes encarcelados injustamente debido a la actual política de “guerra contra las drogas”. Diputado joven del PRD presentará iniciativa de reformas a la Ley General de Salud en materia de consumo de sustancias psicoactivas. Recabarán firmas en todo el país para presentar iniciativa ciudadana para regular los diversos usos del cannabis.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la organización nacional de jóvenes del Partido de Revolución Democrática, Juventudes de Izquierda, presentó tres propuestas para frenar la violencia desencadenada a raíz de la guerra contra las drogas. “México está a punto de cumplir 10 años en guerra civil; y sus jóvenes han sido las principales víctimas. Más de 170,000 personas muertas, 27,000 desaparecidas y 160,000 desplazadas de sus entidades originarias, nos confirman que es momento de cambiar la estrategia”, declaró Sergio Leyva Ramírez, Secretario Nacional de Jóvenes del PRD. Acompañado del subsecretario de jóvenes, Óscar Flores Morales y de los diputados federales electos jóvenes, Fernando Rubio Quiroz y Abraham Rojas Martínez, titular y suplente, respectivamente; el dirigente juvenil condenó que los gobiernos del PAN y del PRI se han enfocado en perseguir y sancionar ineficazmente la producción, comercio y posesión de ciertas sustancias psicoactivas, aun cuando su consumo en nuestro país no es un delito. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones de 2011, sólo el 2% de la población ha consumido drogas ilegales; sin embargo, más de 145 mil personas fueron detenidas de 2009 a 2013 por consumir o portar pequeñas dosis. Cuatro de cada diez personas privadas de su libertad por delitos contra la salud fueron sentenciadas por poseer drogas, sólo dos de cada diez por venderlas. “Las instituciones de seguridad están enfocadas en castigar la posesión de sustancias, no el narcotráfico “, añadió Leyva.

Por ello las Juventudes de Izquierda brindarán acompañamiento legal a las y los jóvenes encarcelados en el país por consumo de drogas o por ser inculpados de delitos que no cometieron; y exigieron la inmediata liberación de Lilia Angélica López, quien fue detenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México después de que se le “sembraron” 3 kilogramos de cocaína. Por su parte, Fernando Rubio Quiroz, diputado federal electo, anunció que la primera iniciativa que las Juventudes de Izquierda presentarán en la Cámara de Diputados será una reforma a la Ley General de Salud para aumentar las dosis máxima de portación legal de las drogas; ya que esto criminaliza de facto a los consumidores y favorece la extorsión por parte de las autoridades policiales, ministeriales y judiciales. Finalmente se anunció que a partir de la siguiente semana las Juventudes de Izquierda en todo el país comenzarán la recolección de 120,000 firmas para impulsar una iniciativa ciudadana que regule los diversos usos del cannabis; principalmente médicos, recreativos, industriales y de investigación. Recordaron que México fue pionero en regular el mercado de drogas. Ya que en 1940, el Presidente Lázaro Cárdenas publicó el Reglamento Federal de Toxicomanía, el cual reconocía que la prohibición de las drogas genera grandes ganancias para el crimen organizado y proponía un enfoque de salud pública y no sólo de seguridad al consumo de las mismas. “Es la sociedad quien debe decidir si seguimos con la estrategia fallida de Calderón y Peña Nieto o disminuimos los ingresos del crimen organizado y con ello frenamos su capacidad corruptora y la violencia, o seguiremos en un espiral de violencia en donde los jóvenes mexicanos, son las principales víctimas. El poder reside en la ciudadanía, no en el narco”.