cortes superiores de justicia - El Peruano

hace 4 días - VISTO, el Oficio Nro. 431-DP-2017-UNSAAC registrado con el Expediente Nº 745884 cursado por el DR. ROGER VENERO GIBAJA, Director de Planificación de la. Institución, remitiendo el Texto Único de Procedimientos. Administrativos – TUPA de la Institución, modificado, referente al Procedimiento de ...
637KB Größe 22 Downloads 60 vistas
El Peruano / Jueves 14 de diciembre de 2017

NORMAS LEGALES

España; y mejorar la labor profesional en el manejo de las instituciones del Derecho de Familia en las Cortes Superiores de Justicia del país que pertenecen al Programa Presupuestal 0067 “Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia”. La mencionada actividad será un insumo importante al momento de diseñar la estructura programática del mencionado programa presupuestal. Tercero. Que, al respecto, la participación de juezas y funcionario de este Poder del Estado en la citada actividad académica será beneficiosa, debido a que permitirá a los participantes adquirir experiencias, conocimientos e iniciativas para la consecución de acciones y avances en materia de Derecho de Familia, lo cual contribuirá a mejorar e innovar el sistema judicial peruano. Cuarto. Que el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM concordado con la Ley Nº 27619, regula los gastos por concepto de viáticos para viajes al exterior de funcionarios y servidores públicos. En consecuencia; el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de sus facultades delegadas mediante Resolución Administrativa Nº 003-2009-CE-PJ, de fecha 9 de enero de 2009 RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar el viaje de las doctoras Miriam Cárdenas Villegas y Silvia Juanita Alvarado Vera, Juezas Especializadas de Familia de las Cortes Superiores de Justicia de Junín y Lambayeque; y el señor Miguel Alan Puente Harada, Responsable Técnico del Programa Presupuestal 0067 “Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia, del 12 al 16 de diciembre del año en curso, para que participen en la XI Jornada de Derecho de Familia, que se llevará a cabo en la Ciudad de Bilbao, Reino de España; concediéndoseles licencia con goce de haber por los referidos días. Artículo Segundo.- Los gastos de instalación, viáticos, pasajes aéreos y assist card, estarán a cargo del presupuesto del Programa Presupuestal 0067 “Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia, de acuerdo al siguiente detalle: Miriam Cárdenas Villegas, Jueza Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín. US$ Gastos de Instalación : 1,080.00 Viáticos : 1,620.00 Pasajes : 1,684.78 Assist card : 35.00 Silvia Juanita Alvarado Vera, Jueza Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. US$ Gastos de Instalación : 1,080.00 Viáticos : 1,620.00 Pasajes : 1,684.78 Assist card : 35.00 Miguel Alan Puente Harada, Responsable Técnico del Programa Presupuestal 0067: “Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia US$ Gastos de Instalación : 1,080.00 Viáticos : 1,620.00 Pasajes : 1,684.78 Assist card : 35.00 Artículo Tercero.- Las mencionadas juezas y funcionario deberán presentar a este despacho un informe, en forma individual, en el plazo no mayor de diez días posteriores a su conclusión, que deberá contener: i) Copia del certificado o documento que acredite la participación o aprobación según corresponda; ii) Material bibliográfico en físico o mediante CD para remitirlo al Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial; iii) Ponencia realizada en la actividad de capacitación, para su difusión a través del mencionado Centro de Investigaciones

51

Judiciales, en caso sea pertinente; iv) Propuestas y recomendaciones generadas a partir de la capacitación recibida; v) Realizar réplicas y difundir, de ser necesario, a través del Centro de Investigaciones Judiciales y Unidad Administrativa de cada Corte Superior, con conocimiento del referido Centro de Investigaciones. Artículo Cuarto.- El cumplimiento de la presente resolución no exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación. Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Consejera Responsable del Programa Presupuestal: 0067 “Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia”, Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de Junín y Lambayeque, participantes; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO Presidente 1596842-1

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Disponen la implementación del Expediente Judicial Electrónico en diversos órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 673-2017-P-CSJLI/PJ Lima, 13 de diciembre de 2017 VISTOS: La Resolución Administrativa N° 228-2017-CE-PJ y la Resolución Administrativa N° 302-2017-CE-PJ, ambas expedidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y el oficio N° 289-2017-ST-CT-EJE/MPE-PJ cursado por la Secretaria Técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial. CONSIDERANDO: Que, por Resolución Administrativa N° 228-2017-CEPJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispone la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, a nivel nacional y en todas las especialidades, señalándose que en una primera etapa (piloto) 2017 estarán involucradas las Especialidades Comercial, Tributario y de Mercado, y Laboral (NLPT) de la Corte Superior de Justicia de Lima. Que por Resolución Administrativa N° 302-2017-CEPJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial faculta al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima para que disponga la implementación progresiva del Expediente Judicial Electrónico (EJE) –piloto, y señalar los órganos jurisdiccionales inmersos en las especialidades Comercial, Tributario y de Mercado; y Laboral (Nueva Ley Procesal del Trabajo-NLPT) de su jurisdicción, así como las fechas de entrada en vigencia. Que por oficio de vistos, la Secretaria Técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico informa que en atención a la Resolución Administrativa N° 302-2017-CE-PJ y al acuerdo adoptado por la Comisión de Trabajo del EJE en sesión de fecha 12 de diciembre de 2017, se determina la entrada en vigencia de once órganos jurisdiccionales para la implementación del Expediente Judicial Electrónico: cuatro de la especialidad laboral -NLPT- (Juzgados 5°, 6°, 7° y 8°) con fecha de entrada en vigencia el 14 de diciembre de 2017, y siete de la sub especialidad Comercial (Juzgados 7°, 8°, 9°, 10°,

52

NORMAS LEGALES

11°, 12° y 13°) con fecha de entrada en vigencia el 15 de diciembre de 2017. Por los fundamentos expuestos y en uso de las facultades conferidas por los incisos 3) y 9) del artículo 90º de la Ley Orgánica del Poder Judicial; SE RESUELVE: Artículo Primero.- DISPONER la implementación del Expediente Judicial Electrónico en los siguientes órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima: Especialidades

Órganos Jurisdiccionales

Laboral- Nueva Ley Procesal Juzgados 5°, 6°, 7° y 8° de Trabajo

Fecha de vigencia

entrada

en

14 de diciembre de 2017

Civil con Sub Especialidad Juzgados 7°, 8°, 9°, 10°, 15 de diciembre de 2017 Comercial 11°, 12° y 13°

Artículo Segundo.- AUTORIZAR a los Magistrados de los Juzgados arriba indicados, a disponer las acciones administrativas y de gestión para el adecuado funcionamiento del expediente judicial electrónico en sus despachos. Artículo Tercero.- DISPONER que la Gerencia de Administración Distrital a través de sus Unidades cooperen con las decisiones adoptadas por los Magistrados de los Juzgados en mención, garantizando el funcionamiento óptimo del despacho judicial Artículo Cuarto.- DISPONER que la Oficina de Prensa e Imagen Institucional difunda la presente resolución administrativa a través de la página Web, correo institucional y redes sociales oficiales de la Corte Superior de Lima. Artículo Quinto.- Poner la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Gerencia General, de ODECMA, de la Gerencia de Administración Distrital y de los Juzgados designados. Regístrese, publíquese, comuníquese y archívese. ROLANDO ALFONZO MARTEL CHANG Presidente 1596762-1

Jueves 14 de diciembre de 2017 /

El Peruano

la documentación sustentatoria respectiva, según lo dispuesto en el Reglamento de Duplicado de Diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales, aprobado por Resolución Rectoral Nº 0122, del 18 de enero del 2008, modificado por Resolución Rectoral Nº 1685 del 08 de noviembre de 2013; Que, la Unidad de Grados y Títulos de la Secretaría General, mediante Informe Nº 573-2017-UNI/SG/GT de fecha 13.03.2017, precisa que el diploma del señor MIGUEL ANGEL FERNANDEZ GARCIA se encuentra registrado en el Libro de Registro de Bachilleres Nº 11, página 325, con el número de registro 32336-B; Que, la Comisión Académica del Consejo Universitario, en su Sesión Nº 10-2017, realizada el 27 de marzo del 2017, previa revisión y verificación del expediente, acordó proponer al Consejo Universitario la aprobación del duplicado de diploma del Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Naval al señor MIGUEL ANGEL FERNANDEZ GARCIA; Estando a lo acordado por el Consejo Universitario en su Sesión Extraordinaria Nº 04 de fecha 12 de abril del 2017, y de conformidad con las atribuciones conferidas en el art. 25º del Estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería; SE RESUELVE: Artículo Único.- Aprobar la expedición de duplicado del diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Naval al siguiente egresado de la Universidad, anulándose el diploma otorgado anteriormente: Nº 1

Con Fecha de mención Otorgamiento en del Diploma MIGUEL ANGEL FERNANDEZ Ingeniería 20.04.2011 GARCIA Naval Apellidos y Nombres

Regístrese, comuníquese y archívese. JORGE ELIAS ALVA HURTADO Rector 1596212-1

ORGANISMOS AUTONOMOS

Modifican el TUPA de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Aprueban expedición de duplicado de diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias a egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional de Ingeniería RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0522 Lima, 26 de abril de 2017 Visto el Expediente STDUNI Nº 2017-25330 presentado por el señor MIGUEL ANGEL FERNANDEZ GARCIA, quien solicita duplicado de su diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Naval; CONSIDERANDO: Que, el señor MIGUEL ANGEL FERNANDEZ GARCIA, identificado con DNI Nº 09599187 egresado de esta Casa de Estudios, mediante el expediente del visto solicita la expedición del duplicado de su diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Naval; por pérdida, adjuntando

Secretaría general RESOLUCION Nº R-1333-2017-UNSAAC Cusco, 16 de octubre de 2017 EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO VISTO, el Oficio Nro. 431-DP-2017-UNSAAC registrado con el Expediente Nº 745884 cursado por el DR. ROGER VENERO GIBAJA, Director de Planificación de la Institución, remitiendo el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la Institución, modificado, referente al Procedimiento de Duplicado de Diploma de Grados y Títulos para su aprobación; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Expediente de Visto, el Director de Planificación hace de conocimiento que a través del Oficio Nro. 193-2017-UOM/DP-UNSAAC, cursado por la Jefe de la Unidad de Organización y Métodos de la Dirección de Planificación manifiesta que en lo que corresponde al PROCEDIMIENTO Nº 40) DUPLICADO DE DIPLOMAS DE GRADOS Y TÍTULOS EMITIDOS POR LA UNIVERSIDAD