CONVOCATORIA PRESENTACION DE POSTER

7 ago. 2017 - experiencias de trabajo, la Asociación Colombiana de Salud Pública abre convocatoria para presentación de Posters en su I Congreso Bienal.
368KB Größe 8 Downloads 96 vistas
Asociación Colombiana de Salud Pública NIT: 900992931-2

CONVOCATORIA PRESENTACION DE POSTER

Con el ánimo de generar espacios de socialización de resultados de investigación y/ experiencias de trabajo, la Asociación Colombiana de Salud Pública abre convocatoria para presentación de Posters en su I Congreso Bienal. Fecha de apertura Fecha de cierre Evaluación de trabajos sometidos Comunicación de trabajos seleccionados

7 de Agosto de 2017 31 de agosto de 2017 1 a 14 de septiembre de 2017 15 de septiembre de 2017

Este evento constituye una oportunidad excepcional para que líderes sociales, organizaciones no gubernamentales, estudiantes, profesionales, investigadores, Universidades, Centros de Investigación, entidades públicas y privadas, y/o Secretarías de Salud, presenten los avances que han logrado.

Las propuestas serán recibidas bajo las siguientes categorías  

EXPERIENCIAS DE TRABAJO / APORTES DESDE EL QUEHACER RESULTADO DE INVESTIGACIONES

Y que sean afines a los temas estructurantes del Congreso    

Carta Global, Modelos de Desarrollo y aporte para el cumplimiento de los ODS Desafíos y aportes frente al Derecho Fundamental a la Salud Modelos de Salud, Atención y/o Desarrollo en el ámbito de la Salud Pública Postconflicto, construcción de paz y Salud Pública

www. saludpublicacolombia.org [email protected] [email protected] @saludpublicacol

Miembro de

Asociación Colombiana de Salud Pública NIT: 900992931-2

CONTENIDO y ESTRUCTURA Los posters correspondientes a EXPERIENCIAS Los posters correspondientes a DE TRABAJO Y APORTES DESDE EL QUEHACER permiten una estructura flexible pero en INVESTIGACIONES deben seguir la estructura: general deberán responder a la siguientes estructura:

Título Autores Instituciones que respaldan o apoyan Introducción Metodología Resultados Conclusiones Bibliografía Logo de Entidades que respaldan

Título, Autores, Instituciones que respaldan o apoyan (opcional) Qué hacemos y dónde? Cómo lo hacemos Logros Desafíos y perspectivas futuras Logo de Entidades que respaldan

Puede incluir en su poster máximo 3 mapas/ figuras, foto o ilustraciones (opcional). En caso de ser miembro asociado, indicarlo en la sección Autores (incluyendo la frase MIEMBRO ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SALUD PÚBLICA) En cualquier caso, siempre acompañe su poster del logo de la Asociación Colombiana de Salud Pública en extremo inferior derecho. Logos de otras entidades deben incluirse en el extremo inferior izquierdo

www. saludpublicacolombia.org [email protected] [email protected] @saludpublicacol

Miembro de

Asociación Colombiana de Salud Pública NIT: 900992931-2

PROCEDIMIENTO DE ENVIO PARA EVALUACION Descargue modelo de poster que corresponda (formatos ppt) ver adjuntos. Dirija su trabajo y la ficha de identificación al correo

poster@saludpúblicacolombia.org En ASUNTO del correo indique primer apellido y primer nombre del autor principal. En caso de enviar más de un poster, remítalo en siguiente correo con numeración secuencial. Comunicaciones de notificación o aclaraciones de procedimiento serán gestionadas a través del correo señalado.

NOTA Y REQUISITOS Para postular su trabajo debe estar inscrito al Congreso. Criterios de evaluación y calificación 70% Pertinencia temáticas y solidez de información presentada 30% Membresía vigente a la ACSP o a Asociaciones / Sociedades de Salud Pública reconocidas por la WFPHA - Alianza de Asociaciones de Salud Públicas de las Américas

Los trabajos seleccionados recibirán las indicaciones sobre el tamaño y material para la elaboración, montaje y discusión del póster, el día 15 de septiembre de 2017 (Ver adjuntos)

www. saludpublicacolombia.org [email protected] [email protected] @saludpublicacol

Miembro de

Asociación Colombiana de Salud Pública NIT: 900992931-2

FICHA DE IDENTIFICACION DE POSTER POSTULADO (envíe adjunto) 1. Autor para correspondencia: 2. Institución: 3. Correo electrónico: 4. Membresía Vigente: SI NO 5. Ciudad: 7. Teléfono fijo: 9. CATEGORIA:

6. País: 8. Celular:

EXPERIENCIAS DE TRABAJO / APORTES DESDE EL QUEHACER RESULTADOS DE INVESTIGACIONES 10. Indique a cuál de las siguientes áreas temáticas pertenece el trabajo: (Marque con X la opción que más se ajuste con la temática de su trabajo)    

Carta Global, Modelos de Desarrollo y aporte para el cumplimiento de los ODS Desafíos y aportes frente al Derecho Fundamental a la Salud Modelos de Salud, Atención y/o Desarrollo en el ámbito de la Salud Pública Postconflicto, construcción de paz y Salud Pública

11. Título: 12. Autor (es): 13. Institución(es): 14. Palabras clave:

FIRMA DOCUMENTO DE IDENTIDAD

Certifico que he leído las condiciones para presentación de trabajos y que todos los autores están de acuerdo con su contenido y remisión. Sí ___

www. saludpublicacolombia.org [email protected] [email protected] @saludpublicacol

Miembro de