CONVOCATORIA No. 2017-003 La Organización de las ... - Unesco

18 abr. 2017 - debidamente marcado: Avenida Pte. Masaryk Nº 526, 3er piso, Col. Polanco,. Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F.. “Convocatoria No.
400KB Größe 8 Downloads 28 vistas
UNESCO contribuye a la paz y al desarrollo humano promoviendo la cooperación internacional a través de sus programas de educación, ciencias, cultura y comunicación. Nuestro fin primordial es responder eficazmente a los retos del presente y del futuro, y asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones. Con sus 193 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados, la UNESCO tiene su sede en Paris (Francia) y opera globalmente a través de una red de 55 Oficinas e Institutos especializados.

CONVOCATORIA No. 2017-003 Puesto:

Consultor/a de apoyo para la implementación y acompañamiento técnico al Proyecto de Alfabetización con el uso de dispositivos móviles

Sede:

México

Duración del contrato:

3 meses, con probabilidad de extensión

Tipo de contrato:

Consultor

Fecha de cierre:

26 de mayo 2017, 18 hrs. (tiempo de México)

Reclutamiento:

Externo

Antecedentes:

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, tiene como misión contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el dialogo intercultural. Por ello, la Organización promueve una visión holística de la educación basada en los derechos humanos y en la convicción de que la educación juega un papel fundamental para el desarrollo de las sociedades contemporáneas. La educación es un derecho humano fundamental en sí mismo, así como un derecho habilitante, que promueve la consecución de los demás derechos sociales, culturales, económicos, civiles y políticos. Por lo tanto, es la base fundamental para el desarrollo sostenible, ya que contribuye a sus dimensiones social, económica y ambiental, a la vez que afianza la paz y la seguridad. A partir de la Declaración de Inchéon, se empezó a definir el rumbo de la educación para los siguientes 15 años. La UNESCO publicó el documento Replantear la educación, reforzando el sentido humanista de la educación y planteando los cambios necesarios para el futuro. La nueva agenda de Desarrollo Sostenible, en su Objetivo 4 señala el compromiso de garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. De igual manera, se han planteado las metas específicas dentro del Objetivo 4 que deberán alcanzar los Estados Miembros en los próximos 15 años. En el terreno de la Educación para Adultos, y con el entendimiento del derecho a la educación durante toda la vida, se busca que todas las mujeres y hombres en edad adulta alcancen habilidades lectoras y numéricas que les permita encontrar un trabajo bien remunerado y

Convocatoria publicada el 18 de abril de 2017 Página 1 de 3

UNESCO contribuye a la paz y al desarrollo humano promoviendo la cooperación internacional a través de sus programas de educación, ciencias, cultura y comunicación. Nuestro fin primordial es responder eficazmente a los retos del presente y del futuro, y asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones. Con sus 193 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados, la UNESCO tiene su sede en Paris (Francia) y opera globalmente a través de una red de 55 Oficinas e Institutos especializados.

continuar formándose a lo largo de su vida. La UNESCO ha puesto en marcha un proyecto piloto que busca alcanzar a los adultos más marginados y de comunidades dispersas con el apoyo de Tecnologías de la Información para promover tanto su alfabetización como oportunidades de aprendizaje que les permitan concluir su educación obligatoria y adquirir habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales.

Objetivo de la Consultoría:

Apoyar a la Oficina de la UNESCO en México en la implementación y acompañamiento técnico al uso de dispositivos móviles dentro del proyecto de Alfabetización. El consultor/a deberá apoyar a la Oficina de la UNESCO durante las fases de diseño, selección y pruebas de recursos educativos; en la integración de recursos a dispositivos móviles y equipos de cómputo, en la capacitación y asistencia técnica a tutores/promotores/líderes, en la implementación de la estrategia, así como en el seguimiento al proyecto, durante todo el 2017. Asimismo, deberá elaborar reportes de las actividades antes mencionadas, recopilar fotografías de las visitas y participar en la integración del reporte de resultados. El consultor deberá vivir preferentemente en la ciudad de Puebla o sus alrededores, ya que la mayor parte de sus actividades se realizarán apoyando a los participantes del proyecto de los municipios seleccionados del Estado de Puebla.

Actividades de la consultoría: 1. Apoyar a la Oficina de la UNESCO en México durante el proceso de selección y pruebas de recursos educativos digitales que serán utilizados durante la implementación. 2. Desarrollar recursos educativos digitales de apoyo al proyecto. 3. Integrar a dispositivos electrónicos y equipos de cómputo, el acervo de recursos educativos digitales para cada una de las modalidades participantes en el proyecto (IEEA, Educación inicial no escolarizada, CONAFE). 4. Dar asesoría y capacitación técnica en el uso de los recursos educativos a los tutores/promotores/líderes y participantes. 5. Acompañar la implementación y dar seguimiento al proyecto. 6. Recuperar evidencias fotográficas de las acciones de seguimiento. 7. Sistematizar la información generada durante el seguimiento al proyecto. 8. Presentar informes de avances mensuales sobre las actividades realizadas. Otras actividades que resulten oportunas durante el proceso de implementación del proyecto, a discutir entre el consultor y la Oficina de la UNESCO.

Convocatoria publicada el 18 de abril de 2017 Página 2 de 3

UNESCO contribuye a la paz y al desarrollo humano promoviendo la cooperación internacional a través de sus programas de educación, ciencias, cultura y comunicación. Nuestro fin primordial es responder eficazmente a los retos del presente y del futuro, y asegurar un mundo mejor para las futuras generaciones. Con sus 193 Estados Miembros y 7 Miembros Asociados, la UNESCO tiene su sede en Paris (Francia) y opera globalmente a través de una red de 55 Oficinas e Institutos especializados.

Productos entregables: 1. Reportes mensuales de actividades 2. Informes de las visitas de asesoría, capacitación y seguimiento. 3. Informe de las pruebas técnicas a los recursos educativos y de la incorporación de recursos a los dispositivos electrónicos y computadoras. 4. Evidencia fotográfica de las visitas de seguimiento, debidamente ordenadas y etiquetadas. 5. Desarrollo de recursos educativos para el proyecto. 6. Otros entregables que resulten oportunos durante el proceso de desarrollo del proyecto, a discutir entre el consultor y la Oficina de la UNESCO.

Perfil del consultor/a:

Educación: Ingeniería o licenciatura en sistemas computacionales, desarrollo de software, informática y/o áreas afines. Manejo de paquetería Microsoft, Redes, Configuración de tabletas y equipo de cómputo con sistema operativo Windows, Desarrollo de recursos digitales con plantillas de HTML5 (responsivos), manejo de librerías Parallax y Optimización de archivos de audio, video, imágenes y textos para internet. Experiencia comprobable en capacitación y soporte técnico a usuarios y desarrollo de recursos digitales para educación. Experiencia: 5 años de experiencia comprobable y/o conocimiento comprobable en proyectos de educación y uso de tecnología. Cómo aplicar: Los candidatos deben enviar Carta de Motivación (especificando expectativa salarial), Currículum vitae y dos (2) Cartas de Referencia a la atención de la Señora Nuria Sanz, Representante de la Oficina de la UNESCO en México, haciendo referencia a la Convocatoria No. 2017-003 a través de cualquiera de los siguientes medios: Vía electrónica: Al correo [email protected] haciendo referencia en el asunto del correo a la Convocatoria No. 2017-003

Documentación impresa en sobre cerrado, debidamente marcado: Avenida Pte. Masaryk Nº 526, 3er piso, Col. Polanco, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. “Convocatoria No. 2017-003 “ No abrir hasta el 26 de mayo del 2017

En caso de dudas: Enviar correo electrónico haciendo referencia a la Convocatoria No. 2017-003 (Solicitud de aclaración de dudas) a la siguiente dirección electrónica: [email protected]

Convocatoria publicada el 18 de abril de 2017 Página 3 de 3