Configuración Básica para Routers EdgeMax

Page 1. www.syscom.mx – Departamento de Ingeniería. Elaborado por: Ing. Alejandro Mora Ruiz. Fecha: 06 de agosto de 2016. Configuración Básica para ...
683KB Größe 57 Downloads 86 vistas
Título: Configuración Básica para Roouters EdgeMax Producto: EdgeRouter X Referencia: Redundancia de Routers Fecha: 06/08/2016

GUÍA DE CONFIGURACIÓN

Configuración Básica para Routers EdgeMax

www.syscom.mx – Departamento de Ingeniería

Elaborado por: Ing. Alejandro Mora Ruiz Fecha: 06 de agosto de 2016

El equipo ERX únicamente cuenta con una dirección IP estática en el puerto eth0 (192.168.1.1/24) para configurar el equipo seguimos los siguientes pasos: 1. Nos conectamos el puerto eth0 de nuestro equipo ERX. 2. Para entrar a la configuración del equipo tenemos que colocarnos en el segmento de la IP por default del dispositivo 192.168.1.1/24 podemos colocar la IP 192.168.1.xxx cambiando las “xxx” por un numero cualquiera. 3. En nuestro explorador en el apartado de URL colocamos la IP del ERX y nos pedirá un usuario y contraseña por default el dispositivo tiene Usuario: ubnt contraseña: ubnt

Utilizaremos una red /24 con 254 IPs para para éste ejemplo, para configurar la IP nos dirigimos a la pestaña Dashboard nos colocamos sobre la interfaz que vamos a configurar, en las opciones de Action seleccionamos la acción Config

192.168.XXX.0/24

Description: Nombre de Identificación Enable: Habilitar el tráfico de la interfaz Address: Definición del modo de obtención de la dirección IP de la interfaz puede ser: o No address o Use DHCP: agregar un cliente DHCP al puerto para que obtenga la configuración de modo automatico. o Use DHCP for IPv6: Cliente IPv6 de DHCP para obtener configuración de modo automática.

www.syscom.mx – Departamento de Ingeniería

Elaborado por: Ing. Alejandro Mora Ruiz Fecha: 06 de agosto de 2016

o

Manually define IP address: introducir una dirección IP de modo manual.

Utilizaremos el modo Manually define IP address y colocamos la IP:

DHCP Server Para habilitar el servicio de DHCP server tenemos que posicionarnos en el apartado de Services/+ Add DHCP Server

DHCP Name: Es el nombre con el que identificaremos el Pool de IPs.

Subnet: Es la IP de red de acuerdo a nuestra mascara de red se debe de colocar para nuestro ejemplo sería la red 192.168.XXX.0/24 debemos cambiar las

Range Start: Es la dirección IP por la que se empezara a repartir el servicio, para uso práctico utilizaremos la IP 10 de nuestra red 192.168.XXX.10.

Range Stop: Es la dirección IP en la que se detendrá el servicio DHCP.

Router: También conocido como default Router o Gateway es la IP de nuestra red LAN que adherimos a la interfaz eth1, siempre será una IP de algún dispositivo no necesariamente tiene que ser del dispositivo que otorga el DHCP Server si bien un equipo puedo otorgar DHCP pero otro otorga el Gateway de servicio, en este apartado colocaremos la IP que colocamos en la Interfaz eth1.

DNS: Son nuestros servidores de nombres de dominio para efectos del ejercicio utilizaremos los DNS de google DNS 1 8.8.8.8 y DNS 2 8.8.4.4.

NOTA: Una vez terminado esta configuración nos conectamos al puerto eth2, eliminamos la configuración de IP estática del dispositivo con el que se esté configurando, el DHCP Server debe proporcionar una IP del Rango del Pool configurado Nota: El puerto WAN debe de contar con cliente DHCP a menos que se tenga una IP pública. www.syscom.mx – Departamento de Ingeniería

Elaborado por: Ing. Alejandro Mora Ruiz Fecha: 06 de agosto de 2016

NOTA: Si el ERX se encuentra entregando IPs y podemos entrar a configurar el dispositivo nuevamente después de haber cambiado de puerto es necesario eliminar la IP estática del puerto eth0 colocando la opción “use DHCP” y guardamos.

NAT o Masquerade NAT "Network Address Translation" o IP Masquerade es utilizado comúnmente cuando se requiere conectividad de una LAN a Internet pero solo se tiene acceso a una sola dirección IP de Internet. Pueden existir NAT estático, NAT Dinámico dependiendo de la aplicación que se esté buscando con la traslación. En muchos dispositivos está acción se realiza de manera automática al definir las interfaces WAN y LAN para levantar el servicio en nuestro ESX tenemos que colocarnos en la pestaña NAT/+ Add Source NAT Rule

Description: Es el nombre con el cual identificaremos la regla NAT.

Outbound Interface: Es la interfaz de salida de nuestro sistema, también considerada el puerto WAN en ésta sección seleccionamos nuestra Interfaz eth0 que es la que cuenta con el cliente DHCP.

Translation: Utilizaremos la opción de enmascaramiento de IP (Use Masquerade)

Al terminar estas configuraciones únicamente conectamos una línea con salía a internet a nuestro puerto eth0 y nuestro equipo tendrá salida a los servicios en internet www.syscom.mx – Departamento de Ingeniería

Elaborado por: Ing. Alejandro Mora Ruiz Fecha: 06 de agosto de 2016