concurso nacional de mosaico - Municipalidad de Vicente Lopez

Premio del público: materiales de trabajo y diploma. Mosaico escultórico se considerarán aquellos trabajos que se realicen sobre un soporte tridimensional y ...
110KB Größe 6 Downloads 106 vistas
CONCURSO NACIONAL DE MOSAICO BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO 1 - Del trabajo a presentar Puede participar toda persona mayor de edad, residente en cualquier punto del país. Se aceptará un trabajo por persona, cuyas medidas no excedan los 70 cm de lado tanto en ancho como en alto, incluyendo el marco. En caso de haber superposición de elementos, éstos deben integrarse al plano y no sobresalir más de 10 cm desde la superficie. Tanto el tema como los materiales a utilizar serán de libre elección del artista, siempre y cuando respondan a la definición de mosaico. No se aceptarán obras de artistas ya fallecidos Se aceptará un solo trabajo por categoría. Los trabajos realizados deben ser individuales, no aceptándose obras realizadas en equipo. Los trabajos deben presentarse listos para ser colgados, con alambre y pitones que resistan el peso de la obra. Deben llevar en su cara posterior la información del artista. El peso total de la obra no debe superar los 10 kilos sin excepción. 2 - De la inscripción y participación La presentación al Concurso Nacional de Mosaico consta de dos archivos que serán enviados a la siguiente dirección de correo: [email protected] Los archivos a enviar para la instancia de selección son: Una fotografía de alta definición (mínimo 300 dpi) con especial atención a que los colores sean lo más fieles posibles al original. En el caso de mosaico escultórico se requerirán un mínimo de 3 fotografías desde distintos ángulos.

Y la siguiente ficha con todos sus campos completos: Categoría: Nombre del artista: Pseudónimo: Nombre con el que quiere figurar en el catálogo: Título de la obra: Materiales: Medidas (alto por ancho): Año de realización: Por cada correo que llegue correctamente, la organización responderá con un Recibido. En caso de ser seleccionado el artista se compromete a entregar su trabajo en fecha y lugar determinado con absoluta puntualidad. En todos los casos, los gastos y riesgos del envío y retiro de las obras corren por absoluta responsabilidad del artista. 3 - De la actuación del Jurado El jurado estará compuesto por siete integrantes, representantes de los diferentes sectores intervinientes, distribuidos de la siguiente forma: Un miembro de la secretaría de cultura de Vicente López. Dos miembros de Mundo Venecitas. Un miembro representante de Weber Saint Gobain. Un miembro representante de Murvi. Dos miembros de los artistas invitados a exponer. Cada miembro evaluará las obras presentadas y del consenso general surgirán al menos 30 obras seleccionadas y los correspondientes premios y menciones. La decisión del jurado será inapelable.

4 - De las categorías y los premios En esta primera edición se abren dos categorías: Mosaico artístico y Mosaico escultórico. Mosaico artístico se considerará todo cuadro bidimensional, realizado con cualquiera de las técnicas tradicionales del Mosaico, dándole especial relevancia a aquellas que demuestren un manejo más personal y una búsqueda profunda de lenguaje estético. Se seleccionarán alrededor de 30 trabajos y dentro de ellos, se elegirán tres premios y dos menciones del jurado; más un premio especial al más votado por el público. Primer Premio: la suma de 2500 pesos, materiales de trabajo y diploma. Segundo Premio: la suma de 1500 pesos, materiales de trabajo y diploma. Tercer Premio: la suma de 1000 pesos, materiales de trabajo y diploma. Menciones: materiales de trabajo y diploma. Premio del público: materiales de trabajo y diploma. Mosaico escultórico se considerarán aquellos trabajos que se realicen sobre un soporte tridimensional y que puedan ser expuestos a la intemperie, en el marco del proyecto de la Quinta Trabucco 2014: Arte y Naturaleza. Premio único Mosaico Escultórico: la suma de 1000 pesos, materiales de trabajo y diploma. Todos los premios son no adquisición. Su exhibición se realizará en el “Centro Cultural Paseo Quinta Trabucco”, ubicada en Carlos Francisco Melo 3050, Florida, Partido de Vicente López, del 22 de noviembre al 14 de diciembre de 2014. Todos los premios se darán a conocer y se entregarán durante la “Ceremonia oficial de la muestra”, que se realizará el sábado 6 de diciembre a las 18.30 hs.Todos los trabajos premiados y/o seleccionados en ambas categorías serán publicados tanto en catálogo papel como en diferentes soportes virtuales por la

Secretaría de Cultura y Turismo de Vicente López, Mundo Venecitas y los auspiciantes del Concurso. Los autores de las obras seleccionadas conservan el derecho de propiedad intelectual sobre las mismas, de acuerdo a la Ley 11.723, pero cederán a la organización la posibilidad de exhibirlas y reproducirlas completa o parcialmente en cualquier medio o soporte, con la finalidad de difundir las actividades del Concurso Nacional de Mosaico. 5 - Del Cronograma 2014 Fecha límite para el envío de fotos y planilla: martes 4 de noviembre hasta las 00 horas. Actuación del jurado: 6 y 7 de noviembre. Comunicación de seleccionados: 10 de noviembre Recepción de trabajos seleccionados: entre el 15 y el 20 de noviembre. Apertura de la muestra al público: 22 de noviembre 10 hs. Ceremonia oficial y entrega de premios: 6 de diciembre 18.30 hs Cierre de la muestra: 14 de diciembre 17.30 hs. Retiro de las obras: del 18 al 30 de diciembre. 6 - Del compromiso de los participantes y de los organizadores La sola participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo, la resolución del jurado y el compromiso de presentar el trabajo seleccionado en tiempo y forma (fecha, lugar y listo para colgar con tanza, alambre y pitones que resistan el peso del trabajo). En el caso de mosaico escultórico, debe `presentarse listo para exponer con su correspondiente base o soporte. Los organizadores se comprometen a velar por el cuidado y la integridad de las obras entregadas, pero no se responsabilizarán por daños, hurtos o imprevistos que los afecten. Toda eventualidad no prevista en este reglamento será resuelta por los organizadores en forma unilateral e inapelable.