¿Cómo me inscribo? Muy simple, en 3 pasos

Ingeniería en Informática (5 años). • Ingeniería en ... (5 años). Tít. interm. de Auxiliar en Física Aplicada (3 años) ... Licenciatura en Matemática Aplicada (4 años).
532KB Größe 15 Downloads 80 vistas
Carreras que se dictan en la sede San Luis

Carreras que se dictan en la sede Villa Mecedes

Ejército de Los Andes 950 - D5700HHW - San Luis - Argentina Tel: (0266) 4520300 - Interno 5292

Decanato: Av. 25 de Mayo 384. Campus: Ruta 55 Ext. Norte - Villa Mercedes (San Luis) Tel.: 02657-430980/ 434545 Subsec. de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario: Rafaél Cortez 99 - Villa Mercedes Tel.: 02657-420565 www.fices.unsl.edu.ar

• Analista Biológico (3 años) • Analista Químico (3 años) • Farmacia (5 años) • Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales (5 años) • Ingeniería en Alimentos (5 años) • Ingeniería en Computación (5 años) • Ingeniería en Informática (5 años) • Ingeniería en Minas (5 años) • Lic. En Prod. De Radio y Televisión (4 años) Tít. interm. de Locutor Nacional Universitario (3 años) • Licenciatura en Biología Molecular (5 años) • Licenciatura en Bioquímica (5 años y 1 cuatrimestre) • Licenciatura en Ciencias Biológicas (5 años) • Licenciatura en Ciencias de la Computación (5 años) Tít. interm. de Analista-Programador Universitario (3 años) • Licenciatura en Ciencias de la Educación (5 años) • Licenciatura en Ciencias Geológicas (5 años) • Licenciatura en Ciencias Matemáticas (4 años) • Licenciatura en Comunicación Social (5 años) • Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos (5 años) Título Intermedio: Técnico Universitario en Gestión y Calidad Alimentaria (en proceso de aprobación) • Licenciatura en Educación Inicial (5 años) • Licenciatura en Enfermería (5 años) Tít. interm. de Enfermero

• Licenciatura en Física. (5 años) Tít. interm. de Auxiliar en Física Aplicada (3 años) • Licenciatura en Fonoaudiología (5 años) • Licenciatura en Matemática Aplicada (4 años) • Licenciatura en Nutrición (5 años) • Licenciatura en Periodismo (4 años) Tít. interm. de Periodista Universitario (3 años) • Licenciatura en Psicología (5 años) • Licenciatura en Química (5 años) • Profesorado de Educación Especial (4 años) • Profesorado de Educación Inicial (4 años) • Profesorado en Biología (4 años) • Profesorado en Ciencias de la Computación (4 años) • Profesorado en Ciencias de la Educación (4 años) • Profesorado en Física (4 años) • Profesorado en Matemática (4 años) • Profesorado en Psicología (4 años y 1 cuatrimestre) • Profesorado en Química (4 años) • Profesorado en Tecnología Electrónica (4 años) • Tecnicatura Universitaria en Electrónica (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Explotación Minera (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Geoinformática (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Obras Viales (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Web (3 años) • Técnico Universitario en Producción Musical (3 años y 1 cuatrimestre) • Tecnicatura Universitaria en Fotografía (3 años)

• Abogacía (5 años) • Bromatología (3 años) • Contador Público Nacional (5 años) • Ingeniería Agronómica (5 años) • Ingeniería Electromecánica (5 años) • Ingeniería Electrónica (5 años) • Ingeniería en Alimentos (5 años) • Ingeniería Industrial (5 años) • Ingeniería Química (5 años) • Licenciatura en Administración (5 años) • Licenciatura en Trabajo Social (5 años) • Procurador (4 años) • Tecnicatura Universitaria en Automatización Industrial Orientación Informática (Inscripción mes de Julio/Agosto) (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Asistencia Jurídica (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Diseño Mecánico Orientación Informática. (Inscripción mes de Julio/ Agosto) (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial (3 años)

Carreras que se dictan en la sede Villa de Merlo Centro Universitario Villa de Merlo Presbítero Becerra 540 (D5881DFN) Ciudad de Merlo, Provincia de San Luis Teléfonos (02656) 478341 – 475153 E mail: [email protected] • Guía Universitario en Turismo (3 años) • Técnico Universitario en Gestión Hotelera (3 años) • Técnico Universitario en Gestión Turística (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Parques, Jardines y Floricultura (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Producción de Plantas Aromáticas (3 años)

Centro Universitario La Toma Av. Mármol Onix 725 - La Toma, San Luis. Tel. 02655-422603 Coordinadora Mirta Barroso

Centro Universitario de Tilisarao Cleofe Dominguez 532 - Tilisarao, San Luis. Tel.: 02656-420544

Referencias FCS: Facultad de Ciencias de la Salud FCFMN: Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales FCH: Facultad de Ciencias Humanas. FICES: Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales. FQBF: Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. FTU: Facultad de Turismo y Urbanismo. IPAU: Instituto Politécnico y Artístico Universitario.

Becas La UNSL promueve la igualdad de oportunidades mediante distintas becas: Becas CREER, Becas de comedor, Becas de ayuda económica, Becas de transporte, Becas de cuidados infantiles Becas Nacionales: Bicentenario, Nacionales PNBU (Plan Nacional de Becas Universitarias) Correo electrónico: [email protected] - http://becas.unsl.edu.ar/ Rivadavia 1029, San Luis / Rafael Cortez 99, Villa Mercedes

Biblioteca La Biblioteca “Antonio Esteban Agüero” es la más importante de la Provincia de San Luis. Posee amplia bibliografía específica, libros, cd, tesis, hemerotecas, videos, etc., además de contar con un sistema de acceso a internet para consultas y un sistema de biblioteca informatizado que permite, entre otros beneficios, realizar búsquedas abiertas a través de la web. En Villa Mercedes, la biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales se encuentra en el Campus Universitario Ruta Prov. 55 En la Villa de Merlo: Biblioteca “Alberto F. Puchmüller”. Más Información: http://http://biblioteca.unsl.edu.ar/website/baea/baea-new.html

laUNSLte

Servicio de comedor para estudiantes y comunidad universitaria, ofreciendo almuerzo y cena de Lunes a Viernes de 12:00 a 14:00 hs. y de 20:00 a 22:00 hs. a un precio accesible. Domicilio: Rivadavia 1029

• Atención médica gratuita (clínica, odontológica y psicológica) • Plan Remediar implementado por el Ministerio de Salud de la Nación, por medio de la Universidad Nacional de San Luís, para la entrega gratuita de medicamentos.

Coro Universitario, Elencos y talleres de Teatro, Compañía Universitaria de Tango, amplia oferta de cursos y talleres, Conjunto de música compuesto por estudiantes “Ensamble Universitario”.

Práctica Deportiva

Salud Estudiantil Centro de Salud Alberto Puchmüller

La UNSL Posee un Complejo Turístico y Recreativo de 8 hectáreas sobre la costa del Dique La Florida, a 45 km de la Ciudad de Capital, al que pueden acceder la comunidad universitaria, y por pedido, instituciones intermedias y particulares.

Actividades Culturales y de Extensión

OFRECE

Comedor Universitario

Recreación “Camping la Florida”

Cooperación e intercambio Nacional e Internacional Por medio de convenios con otras universidades nuestros estudiantes pueden realizar intercambios en el país (Programa interU, Proarquibi) y del exterior: México, Colombia, paises europeos. Secretaría de Relaciones Interinstitucionales Correo electrónico: [email protected] http://relint.unsl.edu.ar/

Práctica de gimnasia, volley, basquet, futbol, atletismo y otras actividades, en el Complejo Deportivo Barrio Rawson y el Polideportivo Universitario.

¿Cómo me inscribo? Muy simple, en 3 pasos: Preinscripción por Internet • Ingresar a www.ingreso.unsl.edu.ar, a partir del 3 de septiembre de 2012 hasta la primera semana de marzo de 2013. • Completar la ficha de preinscripción eligiendo la Facultad o carrera de interés. • Imprimir el comprobante que deberá acompañar la documentación al momento de inscripción. Por inconvenientes con la preinscripción escribir a: [email protected] o llamar a 2664520300 int. 5292

Presentación de documentación

Ingreso: Febrero de 2013

Entre el 3 de diciembre de 2012 hasta el 30 de marzo de 2013 deberás presentar en el Departamento Alumnos de la Facultad elegida la siguiente documentación: • Ficha de preinscripción. • Fotocopia de 1ª y 2ª hoja del DNI. y donde conste el último cambio de domicilio; o fotocopia del nuevo formato de DNI. Los alumnos extranjeros deberán presentar documento que acredite identidad y constancia de inicio de trámite de residencia. • Comprobante de finalización de estudios de Nivel Medio (o Resolución de Facultad para mayores de 25 años sin estudios secundarios completos), en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación (no más de tres). • Partida de Nacimiento legalizada. • Dos fotos, 4x4 tipo carnet. • Certificado de Buena Salud expedido por el CeSEU (Centro de Salud Estudiantil Universitaria - Rivadavia 1359, San Luis), o entidad pública, luego de completar los siguientes análisis clínicos: hemograma, VDRL, glucemia, colesterol, orina completo, chagas y electrocardiograma. Los análisis clínicos podrán realizarse en organismos privados o estatales de esta provincia o de la de origen. Aspirantes extranjeros deberán acercarse por Secretaría Académica de rectorado para mayor información (Ejército de los Andes 950 - 2° piso).

a) En cuanto a las exigencias propias de la UNSL • Cumplimentar todas las actividades que la Universidad y que cada Unidad Académica establezcan como obligatorias para las distintas carreras: pruebas diagnósticas, cursos de apoyo, etc. • Cumplimentar los exámenes físico-funcionales específicos que se requieren para ingresar a las carreras de Lic. en Fonoaudiología y Locutor Nacional Universitario b) Trayecto de Formación con Apoyo: Si no aprobaras uno o más de estos módulos podrás iniciar la carrera parcialmente y realizar el Trayecto de Formación con Apoyo correspondiente al/los módulo/s no aprobados que comienzan durante la primera semana del mes de abril del año lectivo de ingreso. c) En cuanto a los estudios de Nivel Medio: • Certificado analítico del Nivel Medio: original y fotocopia, antes del 30 de abril.

Mayores de 25 años sin secundario completo: Inscripciones en el mes de agosto • Para inscribirse deberá acercarse al Departamento Alumnos de la Facultad donde se dicta la carrera elegida y completar la solicitud . • Ahí se le informará el cronograma de actividades. • Podrán ingresar todos aquello que demuestren tener preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se propone a iniciar. Correo electrónico: [email protected]