Boletín EyF nº 114 19-02-2014

19 feb. 2014 - flora de la comarca así como la interpretación paisajística. PRESENTACIÓN DE .... Ofertas destacadas del portal INFOJOBS (Zona Noroeste).
610KB Größe 7 Downloads 61 vistas
BOLETÍN EMPLEO Y FORMACIÓN Nº 114 CONCEJALÍA DE EMPLEO, FORMACION Y CREACIÓN DE EMPRESAS 19 de febrero de 2014

BOLSA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. OFERTAS DE LA SEMANA 17 a 21 de febrero de 2014 Denominación del Puesto

Monitor/a de Senderismo

Oficinas - Auxiliar Administrativo

Limpieza - Empleada del Hogar Sanidad-Auxiliar ayuda a Domicilio

Condiciones generales El Ayuntamiento de Collado Villalba necesita contratar mediante contrato mercantil un monitor/a de senderismo. Se valorará experiencia previa y acreditación de la Federación Española de Montañismo o similar. Las funciones del puesto son la programación y realización de salidas y excursiones durante los meses de mayo y junio de 2014. Se valorará especialmente la demostración de conocimientos de fauna y flora de la comarca así como la interpretación paisajística. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS La inscripción en esta oferta de empleo se deberá realizar en el Registro General del Ayuntamiento de Collado Villalba ubicado en el Centro de Iniciativas Municipales (C/ Rincón de las Eras, 10 – Horario de 08:30 a 20:00 horas), adjuntando la siguiente documentación actualizada: • Curriculum Vitae • Certificados acreditativos de la experiencia laboral y formativa Fecha límite para la presentación de las candidaturas y entrega de documentación: Hasta el 20 de febrero de 2014 Contrato de prácticas. Entre 18 y 35 años con 6 meses de experiencia. Realización de labores de secretariado en empresa audiovisual. Necesario Formación profesional de grado medio en Secretariado. Horario de 9 a 14h y de16 a 19h. Se requiere nivel de inglés alto y vehículo propio Contrato temporal de 3 meses. Edad entre 30 y 55 años. Atención doméstica a personas mayores, personas con discapacidad, enfermos, etc. Preferible vehículo propio. Horario a demanda Cuidado personal de personas mayores, personas con discapacidad, enfermos, etc. Horario: según demanda. Preferible vehículo propio. Titulación Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Nº de Puestos

1

1

1

1

La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba (autorizada con nº de registro 13000000049) es un servicio público y gratuito promovido y gestionado por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local que tiene como objetivo mediar en el mercado laboral ayudando a personas desempleadas de Collado Villalba a encontrar un trabajo y a las empresas a encontrar el personal cualificado para subsanar sus necesidades inmediatas.

Página 1 de 13

¿Dónde se encuentra la Agencia? Centro de Iniciativas Municipales, calle Rincón de las Eras, 10. Collado Villalba Teléfono: 91 279 51 51 - Horario: De lunes a viernes de 8.30 a 20.00 h. E-mail: [email protected] ¿Quiere inscribirse en la agencia de colocación? http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/empleo/ Si ya está dado de alta en el servicio municipal de bolsa de empleo puede recuperar su clave de acceso desde el portal para actualizar su expediente. La duración de la demanda activa es de tres meses desde la fecha de inscripción, renovable en cualquier momento desde el acceso a la Agencia de Colocación de la Web municipal www.colladovillalba.es, en el Centro de Iniciativas Municipales o en el tel 91 279 51 51.

SERVICIO MUNICIPAL IDIOMAS POR EL EMPLEO: PLAZAS LIBRES EN RUSO, ALEMÁN, CHINO, INGLÉS Y FRANCES. PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN: http://goo.gl/ks9LVZ

OTRAS OFERTAS DESTACADAS TECNICO DE EMPRENDIMIENTO Y MICROFINANCIACIÓN La Fundación Tomillo, entidad sin ánimo de lucro que trabaja con el propósito de contribuir al desarrollo de la persona y la integración social de los individuos y colectivos más vulnerables, NECESITA CUBRIR EL PUESTO DE TECNICO EMPRENDIMIENTO Y MICROFINANCIACIÓN Persona especialmente motivada y con actitud proactiva para el trabajo en equipo y con jóvenes emprendedores. Misión: Dar soporte en la gestión y desarrollo del Proyecto Youth Business Spain para Jóvenes emprendedores, a través del asesoramiento y formación en gestión empresarial e intermediación para el acceso a la financiación de los proyectos empresariales. Funciones: • Apoyar en el desarrollo de acciones grupales de formación en gestión empresarial • Asesoramiento individualizado a emprendedores • Preselección y selección de candidatos para el acceso a la financiación • Seguimiento de los usuarios del Programa • Mantener la interlocución con los distintos agentes participantes en el programa (entidades sociales, entidades financieras,…) • Elaborar informes de evaluación y gestión y contacto con el financiador

Página 2 de 13

Formación Académica: Licenciado/a o Graduado/a en económicas, empresariales u otras ramas del ámbito social. Formación complementaria: • Nivel medio-alto de ofimática e Internet. • MICROFINANCIACION (preferentemente postgrado) • Inglés: Muy alto Experiencia Trabajo con emprendedores y programas de acceso a la financiación Se valorará especialmente tener experiencia emprendedora Perfil competencial • Relación de Ayuda • Proactividad • Trabajo en equipo • Implicación • Capacidad de adaptación • Autonomía Condiciones laborales • Contrato de trabajo de duración determinada • Incorporación inmediata • Retribución según tablas salariales de la entidad Personas interesada. Enviar C.V. y carta de motivación antes del 28/02/2014 [email protected], indicando referencia emprend2/FE/2014

a

El Ministerio de Defensa convoca 2.000 nuevas plazas para tropa y marinería Tierra oferta 1.500 plazas la Armada 300 y el Ejército del Aire 200. El Ministerio de Defensa convoca 2.000 nuevas plazas para el acceso de nacionales y extranjeros a la condición de militar de tropa y marinería del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. El Ejército de Tierra es el que oferta el mayor número de empleos, un total de 1.500, de las especialidades de Infantería Ligera, Caballería, Artillería de Campaña y Antiaérea, de Costa, Ingenieros y Transmisiones. El Ministerio de Defensa convoca 2.000 nuevas plazas para el acceso de nacionales y extranjeros a la condición de militar de tropa y marinería del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. La Armada oferta 300 plazas para las especialidades de Operaciones y Sistemas, Energía y Propulsión, Aprovisionamiento, Maniobra y Navegación e Infantería de Marina. Por su parte, el Ejército del Aire ha puesto a disposición 200 empleos en las especialidades fundamentales de Protección y Apoyo a la Fuerza y Mantenimiento Operativo. Los requisitos mínimos para acceder a cualquiera de las plazas son: tener la nacionalidad española o la de alguno de los 18 países con los que España tiene acuerdo establecido; tener entre los 18 y 29 años; superar las pruebas físicas asignadas a cada especialidad y tener la formación académica requerida para cada empleo. El pasado sábado 8 de febrero se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los Centros de Formación para incorporarse a las escalas de Tropa y Marinería. El primer ciclo de selección establece una oferta total de 2.000 plazas entre el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Podéis solicitar la cita previa para la realización de las pruebas aquí: Solicitud cita previa (https://eadmin.mde.es/cita_previa_selcon/contacto/solicitud.htm). El plazo finaliza el próximo 28 de febrero. Más información: Convocatoria Tropa y Marinería 2014: http://reclutamiento.defensa.gob.es/plazas/pdfs/2014/ciclo1_plazas_2014.pdf Buscador de plazas: http://reclutamiento.defensa.gob.es/plazas/buscador.jsp Información extraída de http://www.reclutamiento.defensa.gob.es/actualidad/noticias/noticia.jsp

Página 3 de 13

AGENCIA DE COLOCACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID OFERTAS PARA TRADUCTORES Referencia Oferta Nº 14 - TRADUCTOR DE TUAREG Referencia Oferta Nº 25 - TRADUCTOR DE HEBRERO Y ARABE Referencia Oferta Nº 26 - TRADUCTOR DE NAPOLITANO Referencia Oferta Nº 60 - TRADUCTOR/A DE ARABE Referencia Oferta Nº 123 - TRADUCTOR/A DE CHINO Referencia Oferta Nº 263 - TRADUCTOR DE PASHTUN O FARSI Referencia Oferta Nº 188 - TRADUCTOR Referencia Oferta Nº 189 - TRADUCTOR DIALECTOS AFRICANOS Referencia Oferta Nº 151 - TRADUCTOR/A DE URDU Referencia Oferta Nº 152 - TRADUCTOR/A DE BÁMBARA Referencia Oferta Nº 159 - TRADUCTOR/A DE SOMALÍ

OFERTAS PARA OFICIOS Referencia Oferta Nº 16 - TÉCNICO DE REPARACIÓN Referencia Oferta Nº 183 - OFICIAL DE CENTRO DE MECANIZADO Referencia Oferta Nº 186 - OFICIAL DE PELUQUERÍA ZONA VENTAS Referencia Oferta Nº 188 - INSTALADOR DE IMPRESORAS INDUSTRIALES Referencia Oferta Nº 20 - TECNICO DE REPARACIÓN

OFERTAS DE LIMPIEZA Referencia Oferta Nº 105 - PERSONAL DE LIMPIEZA EN LAS ROZAS Referencia Oferta Nº 107 - PERSONAL DE LIMPIEZA EN LAS ROZAS Referencia Oferta Nº 176 - LIMPIADOR/A EN LAS ROZAS Referencia Oferta Nº 185 - OPERARIOS DE LIMPIEZA EN LAS ROZAS Referencia Oferta Nº 210 - PERSONAL DE LIMPIEZA PARA LAS ROZAS

Acceso a la inscripción en ofertas - Información extraída de: http://www.promocion.camaramadrid.es/BolsaEmpleo/Principal.aspx?webControl=ofertasempleo&ent= C OTROS PORTALES DE EMPLEO EN INTERNET Ofertas destacadas del portal OPCIONEMPLEO http://www.opcionempleo.com/buscar/empleos?s=&l=Collado+Villalba Ofertas destacadas del portal LABORIS http://www.laboris.net/BuscadorParrilla.aspx?Provincia=28 Ofertas destacadas del portal INFOJOBS (Zona Noroeste) https://www.infojobs.net/jobsearch/search-results/list.xhtml

Página 4 de 13

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS 1. 2. 3.

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA

El Ayuntamiento de Collado Villalba va a impartir TRES acciones de formación conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad, dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados en el marco del subsistema de formación para el empleo para empezar antes del 31 de marzo de 2014. Esta actividades se impartirán a los trabajadores desempleados ajustadas a las necesidades del mercado de trabajo, para atender a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas y a las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal de los trabajadores, capacitándoles para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, facilitando su acceso al empleo y favoreciendo la acreditación oficial de la cualificación adquirida. Programa: Código

Nombre del curso

SSCS0208

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito 100 institucional. Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. 70

MF1016 MF1017 MF1018

Nº de horas

Fechas

03/03 a 28/03 31/03 a 21/04

70

22/04 a 13/05

130

14/05 a 18/06

SEAG0109

Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones +80 h Módulo de prácticas profesionales no laborales al finalizar la formación. Interpretación y educación ambiental

MF0803

Actividades de orientación y desenvolvimiento en el medio

100

03/03 a 28/03

MF0804

Estructura y dinámica del medio ambiente

100

31/03 a 29/04

MF0805

Actividades humanas y problemática ambiental Programas de educación ambiental + 80 h Módulo de prácticas profesionales no laborales al finalizar la formación.

100

30/04 a 29/05

120

30/05 a 04/07

MF1019

MF0806

Horario de 9,30 a 14,30 horas de lunes a viernes en el Centro de Iniciativas Municipales Destinatarios de la formación 1. Los trabajadores desempleados tendrán prioridad para participar en las acciones Formativas. Su participación será al menos del 90 por 100 respecto del total de trabajadores que inicien la formación.

Página 5 de 13

Asimismo, podrán participar los trabajadores ocupados sin que su participación sea superior al 10 por 100 del total de trabajadores que inicien la formación. 2. La consideración como trabajador ocupado o desempleado de los participantes en las acciones formativas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la formación. 3. No podrán participar en las acciones formativas reguladas en esta orden: a) Los trabajadores de las Administraciones Públicas. b) Los trabajadores del centro de formación beneficiario en las acciones formativas para las que obtenga subvención. Selección de participantes 1. Los trabajadores para poder participar en las acciones formativas deberán figurar inscritos en la correspondiente Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid. La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura realizará una preselección entre todos los trabajadores inscritos en las Oficinas de Empleo, velando por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades. A fin de garantizar el acceso a la formación de trabajadores con mayores dificultades de inserción laboral, podrán tener prioridad para participar en las acciones formativas. 2. Los beneficiarios de la subvención seleccionarán a los participantes en las acciones formativas entre los preseleccionados por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, velando porque la participación de los trabajadores desempleados sea prioritaria, cumpliendo en todo caso con el porcentaje mínimo de participación del 90 por 100 respecto del total de participantes, y garantizando el principio de igualdad de oportunidades. Asimismo, podrá solicitar a la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura que compruebe la situación laboral de los trabajadores seleccionados como participantes en las acciones formativas. Si desea ampliar la información puede solicitarlo en [email protected] o en el teléfono 91 279 51 51. GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA La tercera actividad anunciada, fruto de la subvención concedida por la Resolución de 5 de septiembre de 2013, financiado por el Fondo Social Europeo, correspondiente al periodo de intervención 2007-2013, es el curso de GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA con correspondencia con el Catálogo Modular de Formación Profesional Código

Nombre del curso

GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA Atención y gestión de llamadas entrantes en un servicio de MF 1423 teleasistencia Emisión y gestión de llamadas salientes en un servicio de MF 1424 teleasistencia Manejo de herramientas, técnicas y habilidades para la prestación de un servicio de MF 1425 teleasistencia + 80 h Módulo de prácticas profesionales no laborales al finalizar la formación.

Nº de horas

Fechas

90

01/04 a 30/04

60

05/05 a 22/05

80

22/05 a 17/06

Duración horas totales certificado de profesionalidad 310 horas. Duración horas módulos formativos 230 horas. En horario de 15.30 a 20.00 de lunes a viernes en el Centro de Iniciativas Municipales

Página 6 de 13

Procedimiento de inscripción: Podrán participar en esta actividad exclusivamente los demandantes de empleo con CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD LEGALMENTE RECONOCIDA (IGUAL O SUPERIOR AL 33%). Selección de participantes A través de cita previa en el Servicio de Orientación Laboral del Centro de Iniciativas Municipales (tel 91 279 51 51). Si desea ampliar la información puede solicitarlo en [email protected]

AULA DE EMPLEO PARA MUJERES: nuevas oportunidades.2014. PRIMER SEMESTRE OBJETIVO: Potenciar en las mujeres el acceso al mercado de trabajo. PRIMERA SESIÓN: Las mujeres y el empleo (Técnica Igualdad - Área Mujer)// Objetivo profesional: intereses, motivaciones,… (Orientadora laboral del CIM). 3 abril. 10 – 11:30 h. SEGUNDA SESIÓN: Habilidades psico-laborales para afrontar el desempleo y la búsqueda de empleo (Psicólogo del CEPI). 10 abril. 10-11:30 h. TERCERA SESIÓN: Entrevista de trabajo.: modalidades. Comunicación no verbal (Orientadora laboral del CIM). 15 abril (martes). 10 – 14 h. CUARTA SESIÓN: Herramientas para la búsqueda de Empleo (Orientadora laboral del CIM): Carta de presentación y Currículum Vital. 24 abril. 10 – 14 h. QUINTA SESIÓN: Búsqueda de Empleo a través de Internet. Inicial (Orientadora laboral del CIM). 8 mayo. 10-13 h. SEXTA SESIÓN: Búsqueda de Empleo a través de Internet. Avanzado (Orientadora laboral del CIM). 15 mayo. 10 – 13 h. SÉPTIMA SESIÓN: Montar tu propio negocio. Emprendimiento para mujeres. (Técnica de Empleo de la Cantera de Empresas). 22 mayo. 10- 11:30 h. OCTAVA SESIÓN: Modalidades de contratación (Abogado del CEPI). 29 mayo. 10-11:30 h. LUGAR: Aula del Centro de Iniciativas Municipales (C/Rincón de las Eras, 10) FECHAS: 3 abril – 29 mayo. Una sesión semanal. FECHA COMIENZO INSCRIPCIÓN: 15 ENERO 2014 Colaboración conjunta: CEPI, ÁREA DE DESARROLLO LOCAL (Ayto. de C. Villalba) y ÁREA MUJER (Ayto. Collado Villalba) Información e inscripciones: 91 279 51 51

Página 7 de 13

FORMACION PARA EL EMPLEO Curso de Ofimática Básica (Edición de Febrero 2014). Lunes de 16:00 a 18:00. El Área de Desarrollo Local, en respuesta a la creciente demanda de formación inicial básica en ofimática e Internet para personas desempleadas sin conocimientos en esta materia, informa de la realización de nuevas sesiones informativas orientadas a dar a conocer el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en la búsqueda de empleo. Estas actividades formativas quieren facilitar el uso del correo electrónico, la navegación en páginas web de búsqueda de empleo, la cumplimentación de formularios on-line y la utilización de editores de texto para realizar cartas de presentación o curriculum vitae en aquellas personas que no tienen conocimientos previos en estas materias. Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Iniciativas Municipales y constarán de 8 sesiones de 2 horas cada una, a impartir los lunes de 16:00 a 18:00 horas. Serán impartidas por los técnicos, orientadores y profesores del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Collado Villalba. Si está interesado en participar en este curso puede solicitar su inscripción presencialmente en el Centro de Iniciativas Municipales (C/ Rincón de las Eras, 10) o en el teléfono 91 279 51 51. Nuevo Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de la Asociación Candelita Arreglos y adaptaciones en prendas y artículos de textil y piel

En la sede del polígono industrial de Collado Villalba se ha iniciado un PCPI de Arreglos y adaptaciones en prendas y artículos de textil y piel en el que todavía existen plazas disponibles. El criterio de admisión del alumnado será el siguiente: • • • •

Tener cumplidos los 16 años en 2013 y cumplir los 19 en 2014. No estar escolarizado. Tener expediente de absentismo formal. Carecer de Graduado Escolar.

Los cursos se impartirán en la siguiente dirección:

Página 8 de 13

C/ Husillo, 71. Collado Villalba. Los jóvenes interesados se han de poner en contacto con la asociación Candelita en los tels 91 849 14 00 y 657 74 13 32.

ORIENTACION LABORAL Mercado Laboral “Si buscas empleo, haz una carrera de toda la vida” Información íntegra extraída de www.elpais.com

Acceso a la información completa: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/18/actualidad/1392754286_781618.html

• •

Las titulaciones con más salidas profesionales siguen siendo las generalistas. Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, en cabeza.

SUSANA PÉREZ DE PABLOS Madrid 18 FEB 2014 22:06 CET19

Si lo que prima es tener más opciones de empleo, los expertos sostienen que la mejor decisión sigue siendo estudiar una carrera generalista y enriquecerla con alguna experiencia internacional (por ejemplo, con elprograma Erasmus) y con uno o dos idiomas. Esta sería la combinación perfecta, según los informes sobre las carreras con más empleabilidad. En cuanto a qué carreras ofrecen más posibilidades de empleo, dos son líderes indiscutibles: Administración de Empresas (ADE) e Ingeniería Industrial. Solo el 6% pide un postgrado

Centro Universitario de tecnología y arte digital. / LUIS SEVILLANO Hay quien tiene una vocación clara desde pequeño, pero hay quien no la tiene clara nunca. Los primeros escogerán la carrera de sus sueños, si se pueden permitir pagarla y tienen la nota necesaria. Los segundos suelen acabar inmersos en un mar de dudas. Sobre todo en tiempos de crisis... La mayoría de los expertos aconseja a los alumnos que decidan qué estudiar guiándose por su vocación. Pero la dura realidad económica influye cada vez más a la hora de elegir.

Página 9 de 13

Una mirada a los estudios que realizan los expertos en selección de personal permite hacerse una idea de por dónde van las tendencias de creación de empleo para titulados universitarios en el horizonte cercano. Así, Administración y Dirección de Empresas (ADE) seguida de Ingeniería Industrial destacan como las titulaciones que más solicitan las empresas en sus ofertas de empleo cualificado. Han subido las búsquedas de trabajadores (han pasado del 31% al 37% del total) de las carreras del área jurídico-social (como Economía, Ciencias Empresariales o Derecho), mientras que han bajado las de las que solicitan trabajadores con estudios técnicos, a pesar de que sigue siendo el área de titulaciones en la que hay más ofertas (el 43% del total).

Esta caída en parte “está relacionada con la pérdida de peso de las titulaciones afines al sector de la construcción”. Son las principales conclusiones del último estudio realizados sobre Carreras con más salidas profesionales, de la división profesional de la empresa de selección de personal Adecco y el portal Infoempleo, publicado el pasado junio. Este informe puntualiza que siguen en escala ascendente desde hace siete años las ofertas para los titulados en carreras de ingeniería vinculas al ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que son las únicas ingenierías en las que las ofertas de empleo han aumentado. También han bajado (del 18% al 16%) las ofertas para titulados en relacionadas con el ámbito científico y sanitario (como Medicina, Química, Farmacia, Biología o Matemáticas). Sobre los másteres que muchos expertos consideran necesarios para complementar la titulación de grado, otro estudio de Adecco, que ha analizado más de 737.000 ofertas de empleo cualificado, destaca el crecimiento de su oferta, que asciende ya a más de 6.000 programas de postgrado en España en centros públicos y privados. Como dato de la relevancia que han cobrado estos estudios, hace 15 años solo había 650 programas de postgrado en España, tal y como destaca el mismo informe. El estudio concluye que se pide un postgrado en solo el 6% de las ofertas de empleo y varía mucho según el tipo de carrera que se haya cursado. Por ejemplo, las propuestas de empleo que más piden un máster son las relacionadas con ADE, Derecho, Ingeniería Industrial y Economía. También se valora mucho tener un postgrado en las ofertas de trabajo para ingenieros. Las solicitudes que más a menudo especifican qué postgrado solicitan a los titulados son las dirigidas a graduados en Biología, Derecho, Farmacia, Publicidad y Relaciones Públicas y Filología. Y entre las que piden más a menudo un MBA destacan las relacionadas con ingenierías o Física.

Dos titulaciones que podríamos catalogar como clásicas siguen figurando pues en cabeza, a pesar de la fuerte transformación que está sufriendo el tejido económico e industrial debido a la creciente digitalización de muchos sectores. “No es nada sorprendente que sea así, porque estudios como Administración de Empresas o Ingeniería Industrial dan una visión global de muchos ámbitos de la empresa”, explica Miguel Ángel Pérez, consultor de Adecco Professional, la división de esta empresa que se ocupa de la selección para los empleos más cualificados. “Las compañías quieren a estos titulados porque buscan que lleguen con una idea muy general de la empresa que permita un desarrollo en alguno o varios de los ámbitos en los que la compañía le necesite en el futuro”, explica este consultor.

Página 10 de 13

“Cada vez se buscan profesionales más polivalentes y además el sector servicios, en el que se piden más titulados generalistas, sigue siendo el que más empleo ofrece a los universitarios —aparte de ser el que genera el 80% de la actividad del país—, seguido del industrial y del informático”, prosigue este experto. “Mientras se han reducido las ofertas de empleo de otras ingenierías, las de informática, por ejemplo, siguen creciendo desde hace siete años. Además, en esta época de crisis, se piden mucho comerciales de herramientas informáticas, porque al final son los que aportan mejoras a la productividad y hacen posible la reducción de costes”. “A la hora de elegir carrera lo primero que hay que pensar es lo que te gusta, pero también si se te da bien y si te visualizas haciendo un trabajo determinado. Otra cuestión a tener en cuenta es el coste que supone lo que quieras hacer, es decir, el esfuerzo que te requiere y el coste económico”, opina Beatriz González, directora de carreras profesionales de IE University. González dice que las carreras más demandas siguen siendo Administración de Empresas (ADE), Derecho y los estudios biosanitarios. También Relaciones Internacionales, las ingenierías y Arquitectura, en algunas universidades de EE UU, se encuentran entre las más solicitadas. Miguel Ángel Pérez insiste en que es común en las ofertas de trabajo que se soliciten titulados en ADE “porque puede tocar más áreas que un ingeniero muy especializado, con lo que cuanto más especializado sea el titulado menos ofertas hay. No es que no se puedan colocar, que no sean necesarios, sino que tienen menos oportunidades de encontrar un hueco en el mercado. Lo que ocurre es que las compañías, a la hora de contratar, cada vez más eligen a personas que tengan conocimientos que les sirvan cuando la empresa se plantee crecer, valoran la multifuncionalidad, no que sea alguien muy especializado”. Este experto concluye mencionando los requisitos más valorados: “Una carrera superior, un máster, experiencia internacional, buen nivel de inglés y un segundo idioma”. ¿Cuál? “Ahora mismo, el alemán, pero lógicamente depende de la empresa de que se trate”. “La elección de carrera es un tema complejo y lleno de matices, no es blanco o negro”, opina Cristina Olabarría, directora de Admisiones de la escuela de negocios Esade. “Es importante el equilibrio entre lo que te gusta y que tengas oportunidades profesionales. Teniendo en cuenta la situación económica actual, no se pueden dejar de analizar las salidas laborales. Pero la verdad es que también hay que estudiar algo que te guste porque vas a dedicar mucho tiempo de tu vida a ello”. La directora de Admisiones de Esade dice que aunque carreras “más tradicionales, como Administración de Empresas o Derecho pueden tener fama de aburridas, en realidad, son estudios generalistas que sirven para amueblar la cabeza y tienen salidas clásicas y también más modernas. Lo

mismo ocurre con las ingenierías, pero si las combinas, por ejemplo, con un MBA obtendrás la formación técnica y una visión más cercana a la empresa, que complementa lo demás que has aprendido”. “Cuanto más especializado, menos ofertas hay”, dice Adecco Otro aspecto a analizar son las habilidades de cada uno. “Lo suyo es dedicarte a algo que se te dé bien, lo que requiere conocerte a ti mismo y analizar bien las dos cosas, lo que te interesa y lo que mejor puedes hacer. Yo aconsejo que se opte por una carrera generalista cuando no se tenga una vocación muy clara porque a lo largo del grado puedes ir descubriendo cuáles son tus habilidades”, prosigue Olabarría. “Pero tras un grado generalista hay luego que hacer un máster. De hecho, Bolonia tiende a esto”, recuerda. “El grado en determinados oficios sí puede dar una primera entrada al mercado laboral, aunque es difícil generalizar”. Olabarría también opina, como otros expertos, que “si tras el grado se tiene la oportunidad de trabajar un tiempo, antes de hacer un máster, fantástico. Es la manera de tener más claro en qué consiste el oficio y saber en qué se quiere uno especializar”. Respecto a la forma de informarse antes de decantarse por unos estudios, Beatriz González, de IE University, aconseja a los estudiantes que “miren el mercado, a las empresas, que pregunten a los que contratan”. “Las compañías esperan que los estudiantes que terminan los estudios tengan habilidades que solo se aprenden en el trabajo. Por lo tanto, la labor de la Universidad es acercar a los estudiantes al mundo profesional”, explica. Su centro superior, IE University, cuenta con módulos específicos en habilidades profesionales. Pero el paso previo que debe dar el estudiante, en opinión de esta experta, es el de hacer investigación por sí mismo y elaborar un plan que incluya sus opciones de carrera, de centros, de postgrados y de salir a otros países a estudiar y trabajar. “Hoy en día hay que tener muy presente la flexibilidad y recomendaría carreras más generalistas por lo rápido que cambia el mundo”, coincide esta especialista. “Otra buena alternativa son los programas duales, por ejemplo, los que combinan Derecho con Empresariales o Derecho con Relaciones Internacionales si quieres hacer una carrera financiera o diplomática. Y tienen un gran valor en el mercado las habilidades que se hayan adquirido, por eso se debe mirar quién te puede ofrecer esa formación, además de conocimiento técnico”, prosigue la directora de carreras de IE University. Lo ideal es hacer el grado y trabajar un tiempo antes de escoger un máster “Con Bolonia todo ha cambiado mucho. La licenciatura era antes la finalización de los estudios.

Página 11 de 13

Ahora, con el grado, si no haces un máster se considera que lo tienes mal para entrar en el mercado laboral. Es una creencia que está en el ambiente. Sin embargo, yo discrepo, creo que tras el grado es mejor trabajar en lo que se ha estudiado y posteriormente hacer un postgrado”, considera Daniel Sierra, director académico de la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra. “Lo que ha pasado es que en España hay un abanico de oferta muy amplio porque, en vez de hacer grados generalistas se ha repetido el esquema anterior, con grados especializados; además, al ser de cuatro años y no de cinco, se devalúan un poco si no se complementan con un máster, porque en muchos casos no se ha completado el ciclo formativo necesario para acceder al mundo laboral. Un ejemplo es Derecho, porque con la carrera no es suficiente para ejercer de abogado, hay que hacer un máster”. Pero en realidad este requisito está bastante generalizado. Las empresas cada vez exigen más que, aparte de la carrera, se tenga la especialización de un máster. Sierra resalta los Master of Science y los cursos profesionalizados (es decir, los MBA o los de finanzas), aunque cada vez hay más demanda para encontrar una especialización en esas áreas. También destaca los dobles Grados, “que tienen mucho éxito”, en Administración de Empresas (cursado en español y en inglés) y los dobles grados de Derecho y Económicas y de Derecho y Administración de Empresas. “Las ingenierías siguen teniendo mucho recorrido laboral, algunas quizás en el ámbito internacional, pero lo tienen. Y con el resto de las carreras cuesta más encontrar empleo. El cambio que se ha producido es que el licenciado busca la especialización después de la carrera”, añade Sierra. Entre los postgrados con más éxito está el de creación de videojuegos. Cada vez hay además más tendencia a la transversalidad en los másteres. Lo explica este experto con algunos ejemplos de su universidad, la Pompeu Fabra. “Los estudiantes de los MBA son gente que viene de Filosofía a Ingeniería Industrial. En el máster de Diseño Industrial, alrededor de la mitad de la formación que se da es sobre gestión. Porque el que empieza diseñando vasos y mesas acaba gestionando vasos y mesas, es decir, gestionando proyectos. Lo mismo ocurre con el mundo literario, en el que es práctico saber gestión editorial, o en el médico, en el que también lo es saber cómo funciona la industria farmacéutica”. Otro de los cursos que tiene “un éxito brutal”, cuenta Sierra, es el Master en Creación de Videojuegos de la Pompeu Fabra. “No solo están sentados frente a la pantalla, también hay una parte de literatura, de historia (porque tienen que aprender a crear contenidos interesantes), de gestión del proyecto, de comercialización y de branding (la creación de la marca y cómo darle valor). La formación de máster va cada vez más en esta dirección, en que la gente

sepa de todo. Antes, los másteres eran superespecializados, ahora se busca que los estudiantes puedan ser versátiles, que puedan adaptarse a cada situación que se les presente, una vez en el mundo laboral”. El periodista Manuel Campo Vidal preside Next International Business School, una nueva escuela de negocios que imparte másteres orientados a tener buenas salidas laborales. Así lo explica Campo Vidal: “Hemos visto huecos interesantes, bien relacionados con profesiones con futuro o bien con profesiones en las que hay demanda de trabajadores. Hemos preguntado a la industria, hemos hecho una encuesta entre profesionales y hemos recabado información en foros diversos de profesionales”. “Tras eso, hemos empezado con siete másteres y cuatro títulos de experto y hemos llegado a acuerdos con diversas universidades (de Salamanca, UIMP y Lleida) para algunos títulos. Los estudios están relacionados con la ciberseguridad, la creación y aceleración de empresas, la comunicación o los MBA internacionales”. Las empresas valoran más los perfiles versátiles, la multifuncionalidad El criterio que ha primado en esta nueva escuela de negocios para la selección el profesorado es la experiencia laboral. “No hay ningún profesor que enseñe algo en lo que no trabaje y deben haber sido brillantes trabajando. Es algo que los alumnos aprecian desde el principio”, explica Campo Vidal.

Además ofrecen clases transversales sobre habilidades de comunicación y emprendimiento. Y trabajan con el concepto de reorientación profesional. “Es decir, tenemos entrevistas con profesionales de todas las edades que quieren reorientarse a sectores de su profesión en los que tengan más posibilidades de trabajar”, explica. Uno de los cursos con más éxito en esta nueva escuela, que combina clases presenciales y online, es el de comercio exterior. Campo Vidal cree que es esencial que los estudiantes y sus familias tengan “una información clara y precisa de los sectores que demandan empleo”. Y para ello propone la creación de “un observatorio entre los ministerios de Educación, Industria y Economía, que pudiera dar pautas claras sobre hacia dónde va el mercado”. Una fórmula que podría ayudar a prevenir fenómenos como el espejismo que, en su opinión, se produjo en el sector del periodismo con el nacimiento de la TDT. El espejismo de que habría muchísimo empleo en este campo. Algo que nunca sucedió.

Información íntegra extraída de www.elpais.com Acceso a la información completa: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/ 18/actualidad/1392754286_781618.html

IV Feria del Stock de Collado Villalba Hasta el 25 de febrero se pueden presentar solicitudes en el Centro de Iniciativas Municipales para participar en la muestra. La “IV Feria del Stock” se celebra el 7, 8 y 9 de marzo en la Carpa La Malvaloca La carpa de la finca La Malvaloca acogerá del 7 al 9 de marzo la IV Feria del Stock, una iniciativa del Ayuntamiento de Collado Villalba, donde se van a poder adquirir productos con descuentos importantes, de hasta el 70%. En la feria van a poder participar comerciantes de Collado Villalba, que tendrán la oportunidad de poder liquidar sus artículos que aún tengan en sus almacenes, o los que no han podido dar salida durante las campañas de Navidad y rebajas. Tienen cabida todos los comercios de las distintas ramas,

Página 12 de 13

como textil, moda y complementos, muebles y decoración, joyerías y platerías, floristería y cualquier producto susceptible de venta directa. Hasta el 25 de febrero se podrá realizar la solicitud para participar en la Feria en el Centro de Iniciativa Municipales, en horario de lunes a viernes, de 9 a 20 horas. Calle Rincón de las Eras, nº10. Tlf.: 91 851 04 29 y 608 28 26 26 E-mail: [email protected] y [email protected]. La reserva se realizara por riguroso orden de recepción de solicitudes hasta completar el número de stands. El concejal de Comercio y Desarrollo Local, José Flores, ha destacado que este año la organización de la feria se realiza conjuntamente con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la localidad (CYE), “una entidad con una larga tradición y experiencia en el desarrollo de eventos, y referente en la dinamización del tejido productivo de la comarca”. Este año el precio de los stand solamente es de 200 €, un 50% menos que en la edición anterior. El precio incluye, además del stand, la iluminación, señalización, climatización, vigilancia y difusión de la feria, entre otros elementos. Actividades y foros de interés COWORKING SPAIN 2014. 25-26 DE ABRIL: (#CwSC Tras las dos primeras ediciones de la CwSC, nos lanzamos con la próxima Coworking Spain Conference 2014. Este año contamos con la ayuda organizativa de Transforma_BCN, utopic_US y Madrid Impact Hub. Contaremos con las personas más influyentes en el ámbito del coworking, y girará en torno al nuevo paradigma laboral en el que estamos inmersos, en los nuevos modelos de trabajo y las estructuras empresariales ligadas a colaboración, sin olvidar los perfiles profesionales y tipos de negocio que están apostando por esta fórmula. Actividad no gratuita Acceso a la información completa: http://coworkingspainconference.es/

Guía dinámica de ayudas e incentivos para empresas La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. El término “dinámica” indica que esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto. Este es el valor añadido que la diferencia de las guías publicadas por otras organizaciones. La metodología para conseguir este resultado, se basa en que la Guía se genera en el momento en que se descarga. Cuando se activa el botón de descarga, se pone en marcha un procedimiento de acceso a la base de datos de ayudas e incentivos, seleccionando las ayudas que en ese momento tienen el plazo de solicitud abierto. A continuación, el resultado obtenido se adapta a un diseño específico y se muestra al usuario en formato PDF. Esta Guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos. Acceso a la guía: http://www.ipyme.org/_layouts/ipyme/guiaayudas.aspx Información íntegra extraída de http://www.ipyme.org/es

Página 13 de 13