bases que han de regir en el concurso de ideas, con intervención de ...

El concurso de ideas para la adjudicación del Proyecto de restauración definitiva y aprovechamiento del antiguo vertedero municipal, sito en los Parajes de “El ...
70KB Größe 16 Downloads 52 vistas
BASES QUE HAN DE REGIR EN EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA REDACCIÓN DE ANTEPROYECTO DE LA OBRA DE RESTAURACIÓN DEFINITIVA Y APROVECHAMIENTO DEL ANTIGUO VERTEDERO MUNICIPAL CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. 1.- ANTECEDENTES. El concurso de ideas para la adjudicación del Proyecto de restauración definitiva y aprovechamiento del antiguo vertedero municipal, sito en los Parajes de “El Empalmado y Pedromalo”, en el término municipal de Campo de Criptana, aproximadamente a 4,5 km en dirección a la población de Alcázar de San Juan, junto a la “Autovía de los Viñedos” (Parcela 71 del Polígono 30). Se pretenden aplicar criterios de sostenibilidad y eficiencia energética con la intención de rescatar un espacio, anteriormente vertedero municipal de inertes que actualmente se encuentra cerrado y sellado, para darle una nueva utilidad respetuosa con el medio ambiente, la restauración paisajística y la sostenibilidad. 2.- OBJETIVOS. a) Dotar a la superficie del antiguo vertedero de una utilidad económicamente viable, dirigida principalmente al campo de las energías sostenibles y/o actividades relacionadas con la naturaleza. Para ello, la propuesta habrá de prever, como mínimo, los siguientes elementos: -

Zona relacionada con las energías renovables. Zona dedicada a la educación ambiental. Zona de ocio y tiempo libre.

b) Conseguir que la solución adoptada sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente y los criterios de sostenibilidad. c) El Presupuesto previsto para la redacción del Proyecto asciende a 15.000 euros más un IVA (18%) de 2.700 euros, lo que hace un total de 17.700 euros. 3.- OBJETO DEL CONCURSO. El objeto del Concurso de Ideas es la selección, mediante Jurado, de un anteproyecto que sirva de base para la redacción de Proyecto Básico y de Ejecución para la realización de la obra de restauración definitiva y aprovechamiento del antiguo vertedero municipal: al ganador o ganadores del concurso se le adjudicará el contrato de servicio para la redacción del citado Proyecto Básico y de Ejecución, y Estudio de Seguridad y Salud. La participación en el Concurso supone la aceptación plena de las presentes bases. 4. - PROMOTOR DEL CONCURSO. El Ayuntamiento de Tomelloso promueve este Concurso, con la finalidad de seleccionar propuesta que, por su viabilidad técnica, constructiva, económica y medioambiental, sea valorada por los miembros del Jurado como la más idónea, con arreglo a los requerimientos exigidos en estas Bases. 5. - TIPO DE CONCURSO.

El presente Concurso tiene la naturaleza de Concurso de proyecto a nivel de anteproyecto, con intervención de Jurado, conforme a lo previsto en los artículos 168 y siguientes de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP). El Concurso es de carácter abierto, público y se desarrollará en una sola fase. Se respetará el anonimato de los participantes hasta que el Jurado emita su oportuno dictamen. 6. CONCURSANTES. Podrán participar en el Concurso aquellos Arquitectos y/o Ingenieros, según el contenido del anteproyecto que presenten, que se encuentren facultados para ejercer la profesión en territorio español y que no se encuentren en ninguna causa de incompatibilidad, ni estar incursos en alguna de las prohibiciones de contratar con las Administraciones Públicas. Podrán participar individualmente o formando parte de un equipo, que puede ser multidisciplinar, que en caso de resultar ganadores habrán de constituirse en UTE, tal y como prevé el art. 48 LCSP, o personas jurídicas cuyos fines sociales correspondan con el objeto del concurso, siempre y cuando el encargado de dirigir los trabajos ostente necesariamente la condición de Arquitecto y/o Ingeniero. Cada participante no podrá presentar más de una propuesta y no podrá suscribir ninguna propuesta en equipo multidisciplinar si lo hace individualmente. 7. - CAUSAS DE INCOMPATIBILIDAD. No podrán participar aquellas personas en quienes concurra alguna de las circunstancias establecidas en el art. 49 LCSP. 8. - DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS CONCURSANTES. . Documentación escrita: - Descripción de la propuesta presentada. - Justificación de los aspectos funcionales, formales, constructivos y técnicos, existiendo siempre criterios de sostenibilidad, naturaleza, y/o eficiencia energética. - Resumen de superficies construidas y útiles. - Avance de los presupuestos con estimación global. - Honorarios que propone percibir por la elaboración de los Proyectos Básicos y de Ejecución, y el Estudio de Seguridad y Salud, . En todo caso, no superarán el 7 por ciento del presupuesto del Proyecto. . Documentación gráfica:

-

-

Dibujos a escala, aunque la técnica de representación es libre. Se incluirán todos los planos necesarios para la adecuada definición de la propuesta (planos de planta, alzados y secciones), incluyendo aquellos que describan su relación con el entorno inmediato. Será obligatoria la especificación gráfica de los dibujos. Se admitirán fotografías de maquetas, pero no la presentación de éstas. Se admitirán infografías, perspectivas y cualquier expresión gráfica que explique la propuesta.

.Formato de presentación: - Toda la documentación se presentará sobre paneles rígidos y ligeros, formato DINA1, en número máximo de tres, que resuman la propuesta presentada, incluyendo una memoria explicativa, los planos y el resto de la documentación en formato máximo de DIN-A3.

-

En los paneles habrá de figurar, con el fin de mantener el anonimato del concurso, el lema elegido y el título del concurso en lugar claramente identificable y legible. También se presentará un CD-ROM que incluirá los ficheros utilizados para la composición de los mismos. El CD-ROM deberá ser anónimo y estar rotulado con el lema elegido.

9. - ANONIMATO. Los trabajos se presentarán bajo lema, que deberá figurar en todos los documentos y embalajes, de tal manera que estos sean examinados por el Jurado bajo anonimato. El nombre del autor o autores no podrá figurar en el exterior del embalaje, resguardos, etc. de la documentación presentada. No serán admitidas las propuestas que vulneren el anonimato del autor. Se adjuntará a los documentos un sobre opaco y cerrado del tamaño A4 con el lema en el exterior. En el interior deben figurar los datos de identificación del concursante o del equipo (nombre, titulación profesional, colegiación, domicilio, teléfono y correo electrónico) junto con el lema elegido. En el exterior del sobre se indicará también, de forma clara, si en el caso de no resultar premiado, el concursante prefiere permanecer en el anonimato tanto en la exposición pública de los trabajos presentados como en su posible publicación en papel o en web; así como si autoriza su publicación. 10.- DESARROLLO DEL CONCURSO. PLAZOS. . Publicación de la convocatoria y bases: - Las bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. - Las bases se encontrarán asimismo en la página web del Ayuntamiento (www.tomelloso.es) y podrá ser consultada libremente por cualquier interesado. .Inscripción: - No es necesaria la inscripción previa para participar en el concurso. .Información y Consultas: - Los concursantes podrán solicitar información complementaria o efectuar consultas desde el inicio del plazo de presentación de los anteproyectos de ideas, hasta quince días naturales antes de su finalización. Estas se realizarán por escrito y, en la medida de lo posible, a través de correo electrónico. - La lista de preguntas y respuestas, junto con las bases completas, será facilitada al Jurado del concurso en el momento de su constitución. Las consideraciones que se deriven de tales consultas tendrán carácter de obligado cumplimiento para el convocante. .Plazo para la presentación de los trabajos: - El plazo para la presentación de los trabajos se fija en 40 días naturales, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el BOP; si éste fuese sábado, domingo o festivo, el plazo se prorrogará hasta el primer día hábil siguiente. .Lugar de presentación: - Las propuestas serán presentadas en el Departamento de Contratación Administrativa, de lunes a viernes, antes de las 14 horas del día que finaliza el plazo señalado en el apartado anterior. - Estas también podrán enviarse por correo o mensajería. En este caso, serán admitidas las propuestas que se reciban antes de la fecha y hora señaladas anteriormente, o aquellas que acrediten convenientemente haber sido entregadas

-

dentro del plazo de presentación en la correspondiente oficina de correos (esta acreditación deberá hacerse a través del número de fax 926 512 794 antes de que finalice el plazo) y tengan entrada en el Ayuntamiento de Tomelloso durante los 10 días naturales siguientes a la finalización del plazo de presentación. La entrega de la propuesta se realizará en único paquete que agrupe los distintos elementos de manera que se eviten pérdidas de los mismos y se facilite la gestión. Dicho paquete llevará el lema elegido por el concursante y el título de “Concurso Público de Ideas para la elaboración de un anteproyecto de la obra de restauración definitiva y aprovechamiento del antiguo vertedero municipal con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética”.

11.- JURADO. COMPOSICIÓN DEL JURADO: El Jurado del concurso estará compuesto por los siguientes miembros: Presidente: - El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Tomelloso o Concejal en quien delegue. Vocales: - El Arquitecto Municipal. - Un Técnico o Experto designado por la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla- La Mancha. - Un Ingeniero Técnico Municipal. - Un Ingeniero Industrial designado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid, de cualquiera de sus Delegaciones. Secretario: - La Secretaria del Ayuntamiento o funcionario en quien delegue. Tendrá voz, pero no voto. El Jurado no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de la mitad más uno de sus miembros, entre los cuales habrán de estar necesariamente el Presidente y el Secretario.

Las decisiones se adoptarán por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos de los presentes, resolviendo, en caso de empate, el voto de calidad del Presidente del Jurado. Todas las decisiones del Jurado serán irrevocables y definitivas. En tanto no se produzca el fallo, los miembros del Jurado guardarán secreto de las liberaciones y se abstendrán de revelar fuera de sus sesiones las informaciones a las que hayan tenido acceso en el ejercicio de su función, extendiéndose la obligación a los expertos que, en su caso, los asesoren. TRABAJOS DEL JURADO: En el plazo máximo de 15 días naturales, a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de las propuestas, deberá quedar redactada el Acta del Fallo del Jurado, que contendrá que contendrá la clasificación de los anteproyectos, teniendo en cuenta los criterios de valoración establecidos en las presentes bases, así como el dictamen

razonado que lo fundamente, pudiendo cada miembro del Jurado hacer constar por separado las razones de su voto. Si por la cantidad de trabajos presentados no fuera posible cumplir con dicho plazo, se anunciará en la web tal circunstancia, anunciando una nueva fecha . .FUNCIONES DEL JURADO: -

-

El análisis de la documentación y la admisión definitiva de los trabajos recibidos. La propuesta razonada de exclusión de aquellos trabajos no admitidos, que se recogerá en el acta. Análisis de las propuestas presentadas y valoración de las mismas, pudiendo recabar a tal efecto los asesoramientos que estime oportunos. La vigilancia y el cumplimiento del anonimato riguroso con el que se deberá examinar la documentación. La formulación de la propuesta que considere pertinente al órgano de contratación, la cual deberá ser razonado. Dicho fallo será inapelable y podrá declarar desierto el concurso, en el caso de que ninguno de los anteproyectos presentados alcance la calidad mínima exigida. El Secretario del Jurado levantará acta de todas las actuaciones que efectúe el mismo.

PUBLICIDAD DEL FALLO: La apertura de los sobres presentados, exceptuándose la de aquellos no premiados que hubiesen expresado su deseo de conservar el anonimato, tendrá lugar en un acto que se anunciará a todos los concursantes mediante correo electrónico, con al menos un día de antelación, ofreciéndoles la posibilidad de asistir al mismo. Asimismo, se anunciará en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Conocido el dictamen del jurado y teniendo en cuenta el contenido de la clasificación y del acta a se refiere el artículo 172 de la LCSP, el órgano de contratación procederá a la adjudicación del premio, que deberá ser motivada si no se ajusta a la propuesta del jurado. La resolución del premio de concurso se comunicará a los participantes en el concurso y se publicará en el BOP. 12. - CRITERIOS DE VALORACIÓN. El Jurado valorará los anteproyectos presentados de acuerdo con los diferentes criterios de selección que se detallan a continuación y la puntuación máxima que se establece en cada uno de ellos: - Utilidad, Originalidad y distribución de espacios…..………… Hasta 40 puntos - Eficiencia energética de las instalaciones y sostenibilidad…… “ 30 “ - Presupuesto total de la solución propuesta y honorarios del Equipo/profesional…………………………………………… “ 20 “ - Plazo de ejecución y programación temporal de la Construcción/instalaciones...………………………………….. “ 10 “ 13.- PREMIO. Al ganador o ganadores del concurso se le adjudicará el contrato de servicio para la redacción del Proyecto Básico de Ejecución, y el Estudio de Seguridad y Salud . Si el Jurado considera que no puede otorgarse el premio por no haber proyectos que resulten suficientemente satisfactorios para los objetivos del concurso (única circunstancia en la que el concurso podrá declararse desierto), se invitará a los autores de las tres

mejores propuestas a mejorar aquellos aspectos que a juicio del Jurado hagan inviable la adjudicación del premio. Si así sucediera, se convocará a los mismos a una sesión conjunta en que se les hará saber el dictamen del Jurado y se les otorgará un plazo mínimo de 15 días para la corrección o desarrollo de sus propuestas. En el plazo máximo de 15 días desde su recepción, el Jurado procederá necesariamente a la propuesta de adjudicación del premio. 14. - CONDICIONES DE CONTRATACIÓN. La adjudicación del contrato derivado del concurso de proyectos se realizará por procedimiento negociado , conforme a lo previsto en los artículos 154 y 158 d) de la LCSP. En el momento de la apertura del citado procedimiento será cuando se solicite la acreditación al ganador o ganadores de que cumplen los requisitos para contratar con la Administración a que se refieren los artículos 43 y siguientes de la LCSP. En caso de que el ganador o ganadores no pudiesen acreditar dichos requisitos, la adjudicación recaerá en el siguiente clasificado que la acredite. El plazo de redacción del Proyecto no podrá ser superior a UN MES desde la firma del contrato. En caso de que el ganador del primer premio no pudiera contratar por cualquier motivo no imputable al promotor del concurso, éste podrá establecer la negociación sucesivamente con los siguientes premiados para acordar la redacción del Proyecto. El Ayuntamiento de Tomelloso podrá exigir al equipo o persona ganadora que incluya en el desarrollo de los proyectos las sugerencias que puedan aparecer como resultado del examen y resolución del Jurado, así como las que la Entidad convocante pueda señalar con posterioridad, siempre que no alteren sustancialmente los anteproyectos ganadores. En caso de discrepancia respecto a los citados cambios, ambas partes se someten al criterio que, en su caso, se requiera al Jurado, que podrá ser consultado a tales efectos durante el desarrollo del Proyecto. La Ejecución de las obras queda vinculada, en todo caso, a la existencia de la correspondiente consignación presupuestaria. 15. - DERECHOS DE PROPIEDAD. Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos presentados, no pudiendo ninguno de ellos, ni siquiera los premiados, ser empleados para otros fines ni como material para la redacción de otros proyectos por arquitectos diferentes de los respectivos autores. Los concursantes cederán al promotor del concurso únicamente los derechos de explotación que correspondan al objeto de la publicidad del concurso y sus resultados, tales como la publicidad y exposición de los trabajos presentados, si bien permanecerán en anonimato aquellos concursantes no premiados que así lo hubiesen solicitado. Los concursantes se comprometen a no divulgar sus propuestas antes de la resolución del concurso. 16. - DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS. Todos los concursantes tienen derecho a examinar las propuestas admitidas durante el período de un mes desde la comunicación de la resolución del concurso. En caso de acordarse la exposición pública de los trabajos, se entenderá que este derecho quedará cumplido con la apertura al público de dicha exposición.

Transcurrido ese plazo o la exposición pública que en su momento se acuerde, los concursantes tendrán derecho a retirar los trabajos admitidos durante el plazo de un mes , a partir del cual la entidad convocante podrá proceder a la destrucción de los mismos. 17. - EXPOSICIÓN. Una vez resuelto el concurso, todos los trabajos presentados y admitidos podrán ser expuestos al público y retenidos a tal fin hasta la finalización de la exposición. Dicha exposición será anunciada a todos los participantes, hayan sido o no seleccionadas sus propuestas. También podrán ser objeto de una publicación en la que se harán constar los nombres de los autores, a excepción de aquellos que hayan expresado su deseo de permanecer en el anonimato en caso de no resultar premiados. 18. - ACEPTACIÓN DE LAS BASES. Los concursantes se comprometen a aceptar tanto las bases como los acuerdos y el Fallo del Jurado, que será inapelable. El propio Jurado decidirá sobre cualquier duda de interpretación de los contenidos de las presentes Bases. 19. - CAUSAS DE EXCLUSIÓN. Será excluida del concurso cualquier propuesta en la que concurra alguna de las siguientes circunstancias, a juicio del Jurado: - Entrega de la documentación fuera de plazo o sin ajustarse a lo establecido en estas Bases. - Incumplimiento de las Bases del presente documento. - Presentar contradicciones esenciales, inexactitudes o aspectos incomprensibles. - No ajustarse de forma estricta a las prescripciones de anonimato o a las normas de presentación. - Intentar influir en la decisión del Jurado a través de cualquier medio. 20. - RELACIÓN DE ANEXO A LAS PRESENTES BASES. -

Anexo I: Planos a escala de la parcela del antiguo vertedero en la que se ha de desarrollar el Proyecto. Tomelloso, 10 de Marzo de 2011. EL ALCALDE,

proponer documentos