aula int ne 2/aula int ne2 mne fichas video u5


3MB Größe 5 Downloads 34 vistas
5

GUÍA DEL OCIO

oCIo

vídeo Ver un vídeo del viaje a Cuba de una pareja. Decir a qué lugares de los que aparecen en el vídeo les gustaría ir. ficha proyectable

14

PROCEDIMIENTOS

5

Póngales el vídeo para que comprueben sus respuestas. Después del visionado, haga una puesta en común en clase abierta. Si lo desea, vuelva a poner el vídeo y pídales que tracen en el mapa el recorrido de la pareja. Finalmente, pregúnteles si les ha gustado el vídeo y a cuál de esos lugares les gustaría ir y por qué. Solución (de la ficha) 1. e 2. c

Pregunte a sus estudiantes si les gusta viajar y anímelos

3. d

a contar en clase abierta en qué lugares han estado.

4. f

Procure que todos hablen de sus experiencias. Luego

5. a

pregúnteles: ¿Hacéis vídeos de vuestros viajes a

6. b

veces? Si dicen que sí, pregúnteles si después hacen un montaje con los vídeos que han grabado. Dígales que van a ver un vídeo que ha hecho una pareja después de su viaje a Cuba y pregúnteles si han estado en Cuba alguna vez y si les gustaría ir. A continuación, entrégueles la ficha que le proporcionamos en la página siguiente. Dígales que la pareja del vídeo ha visitado esos lugares de Cuba. Pídales que lean los textos e intenten relacionarlos con los lugares (punto 1 de la ficha). Haga una breve puesta en común en clase abierta pero no confirme sus respuestas. Antes de ponerles el vídeo, pregúnteles: ¿Sabríais situar en el mapa de Cuba esos lugares? (punto 2 de la ficha).

66 | sesenta y seis

066-081_aula_int_ne_2_tbk_e.indd 66

AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

13/02/14 17:01

5

GUÍA DEL OCIO 1. Relaciona los siguientes lugares de Cuba con los textos. a) Varadero b) La Habana

c) Trinidad d) Tope de Collantes

e) Valle de Viñales f) Cayo Macho de Afuera

1. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Está en la provincia de Pinar del Río y es uno de los parques nacionales más bonitos de Cuba. 2. Se encuentra en el centro del país y fue fundada por los españoles en 1514. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, es una de las ciudades coloniales mejor conservadas del país. 3. Es un parque natural protegido. Se encuentra a unos 20 kilómetros de la Ciudad de Trinidad y tiene una extensión de 110 kilómetros cuadrados. Es un lugar muy visitado por los amantes de la flora. 4. Isla situada en el mar del Caribe, cerca de Trinidad. 5. Es la ciudad más cercana a Estados Unidos. Hay mucho turismo de playa y por eso está lleno de grandes hoteles. 6. Capital de Cuba, fundada en 1516. Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. 2. Sitúa los lugares en el mapa.

sesenta y siete | 67

-081_aula_int_ne_2_tbk_e.indd 67

AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

13/02/14 17:01

como tarea para hacer en casa.

los grupos a realizar la presentación en clase abierta. Al final, cada estudiante explicará a qué lugar de los

www.porlibre.com/parque_natural.asp

GUÍA DEL OCIO

55

presentados por los otros grupos le gustaría ir y por qué.

(para España)

www.ilam.org/parques-naturales.html

Si sus alumnos se muestran interesados y quieren más

(para América Latina)

información sobre Cuba, puede sugerirles que consulten las siguientes páginas web:

vídeo

Y DESPUÉS

Distribuya a los estudiantes en pequeños grupos y anímelos a escribir un pequeño texto como los de la actividad sobrede otrola parque nacional o espacio Ver el vídeo unidad. Imaginar

postal (al principio del viaje, en el medio o al final) y a www.cuba.com.es/turismo quién se la escriben. Dígales que pueden contar cosas www.hicuba.com/guía-cuba.htm.

que han visto en las imágenes, aunque en el vídeo no se hable de ellas.

natural del mundo ello, sugiérales buscar que son ellos hispano. los quePara están en Cuba y información y alguna fotografía en las páginas web escribir una postal a alguien contando proporcionadas más abajo. Asegúrese de que no se su viaje. repite ningún lugar. ficha proyectable

14 las mesas para ayudarles en lo que sea Pase por necesario. Cuando todos hayan terminado, pídales PROCEDIMIENTOS que cuelguen susa textos paredes Dígales que van volver ay fotografías ver el vídeo por de lalas unidad. del aula.que Después, a leer textos de que sus Pídales tomen invítelos notas sobre laslos actividades compañeros para elegir el lugar que más les gusta y hace la pareja en cada uno de los lugares que visitan.

que les gustaría tiempoya para lo hagan Insístales en quevisitar. eso es Deles importante, queque luego yescribirán haga unauna puesta en común preguntando a cada postal como si fueran ellos los que han estudiante el lugar que le haqué gustado más. la hecho este cuál viaje.esTienen que elegir día escriben Si no tiene la oportunidad de conectarse a internet desde el aula o la escuela, proponga esta actividad como tarea para hacer en casa.

Y DESPUÉS Por último, si lo desea y dispone de los medios necesarios, propóngales la siguiente actividad: Forme grupos y dígales que imaginen que van a ir de vacaciones juntos. Pídales que elijan un país hispanoamericano y que preparen una ruta de 6 o 7 días por el mismo (pueden recorrer todo el país o una parte de él). Anímelos a buscar fotos de los lugares que van a visitar para después presentar su viaje a los compañeros. Deles el tiempo necesario y pasee por la clase para ayudarles en lo que necesiten. Después, invite a todos ochenta y uno | 81 los grupos a realizar la presentación en clase abierta. Al final, cada estudiante explicará a qué lugar de los

www.porlibre.com/parque_natural.asp

-081_aula_int_ne_2_tbk_e.indd 81

presentados por los otros grupos le gustaría ir y por qué.

13/02/14 17:01

(para España) www.ilam.org/parques-naturales.html

Si sus alumnos se muestran interesados y quieren más

(para América Latina)

información sobre Cuba, puede sugerirles que consulten las siguientes páginas web:

vídeo

www.cuba.com.es/turismo www.hicuba.com/guía-cuba.htm.

Ver el vídeo de la unidad. Imaginar que son ellos los que están en Cuba y escribir una postal a alguien contando su viaje. ficha proyectable

14

PROCEDIMIENTOS Dígales que van a volver a ver el vídeo de la unidad. Pídales que tomen notas sobre las actividades que hace la pareja en cada uno de los lugares que visitan. Insístales en que eso es importante, ya que luego escribirán una postal como si fueran ellos los que han hecho este viaje. Tienen que elegir qué día escriben la AULA INTERNACIONAL2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2014)

ochenta y uno | 81