Aula Emprende

Objetivos. A través de cuatro talleres los alumnos desarrollarán habilidades de pensamiento creativo y de trabajo colaborativo para que puedan idear una start-up, desarrollar su modelo de negocio y comunicar su propuesta de valor a inversores y clientes. • Fomentar la creación de empresas y el trabajo por cuenta propia ...
655KB Größe 6 Downloads 74 vistas
Aula Emprende ¿Tienes una idea de negocio? ¿Quieres hacerla realidad? Talleres CEU Emprende

Descripción En la actual coyuntura económica muchos de nuestros antiguos alumnos optan por poner en marcha un proyecto empresarial propio y echan en falta conocimientos y metodologías que les permitan saber si su idea de negocio tiene sentido o si cubre una necesidad del consumidor. Con estos cuatro talleres queremos ayudarles a trabajar el diseño de un modelo de negocio, con una metodología innovadora, para que puedan poner en marcha su proyecto de forma ágil y eficaz. ¡Porque validar una idea es imprescindible antes de lanzar un proyecto empresarial!

Objetivos A través de cuatro talleres los alumnos desarrollarán habilidades de pensamiento creativo y de trabajo colaborativo para que puedan idear una start-up, desarrollar su modelo de negocio y comunicar su propuesta de valor a inversores y clientes. • Fomentar la creación de empresas y el trabajo por cuenta propia. • Estimular el espíritu de innovación y creatividad como fuente de identificación y explotación sistemática de las oportunidades de negocio y como fuente también de resolución de problemas. • Transformar una idea de empresa en un proyecto viable, siempre que las condiciones del mercado al que se dirija la idea de empresa tenga visos suficientes de éxito, para lo que se elabora y trabaja sobre un completo plan de empresa. • Incorporar el aprendizaje validado de la metodología Lean Startup y Customer Development como herramienta ágil a la hora de la creación de modelos de negocio y empresas sostenibles y escalables. • Fomentar el uso de las tecnologías y muy particularmente de las TICs como elemento diferenciador e innovador en las ideas de negocio.

Contenidos 4 talleres | 20 horas Taller 1: METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD, ORIENTADO A LA CREACIÓN DE TU STARTUP. Objetivo: Generar soluciones innovadoras a problemas a través de la aplicación de metodologías para el desarrollo de la creatividad. Parte Teórica: o ¿Cuál es el embudo de la innovación? o ¿Cuáles son las principales metodologías empleadas para idear una start-up? o Brainstorming o lluvia de ideas. o Método Scamper. o Titulares del futuro. Para asistir a esta clase los alumnos, reunidos en grupos de 3 o 4 personas como máximo, deberían tener definido un problema que quieran solucionar. Parte Práctica: Los grupos de alumnos formados para este taller desarrollarán propuestas iniciales de soluciones o mejoras para los problemas, luego realizarán una evaluación y análisis de las ideas que permitan encontrar las mejores respuestas.

Taller 2: BUSINESS MODEL CANVAS DE TU START-UP. Objetivo: Desarrollar un plan de negocio en formato Canvas con una perspectiva centrada en determinar quiénes son los clientes y cuáles son sus necesidades. Parte Teórica: ¿Qué es un modelo de negocio? ¿Qué es Business Model Canvas? ¿Cuáles son los elementos básicos que lo componen? ¿Cómo iniciar con el desarrollo eficaz de un modelo Canvas? Parte Práctica: Manos a la obra. Los grupos de alumnos formados para el primer taller desarrollarán un modelo de negocio Canvas para la propuesta de solución identificada en el primer taller. Taller 3: PLAN DE NEGOCIO DE TU START-UP. Objetivo: Desarrollar una propuesta inicial de plan de negocio 120’. Parte Teórica: o ¿Qué es un Plan de Negocio? o ¿Cuál es la estructura de un plan de negocio? o Definición del problema y solución, plan de marketing, plan financiero, plan de operaciones e integración de equipo. Parte Práctica: Los grupos de alumnos establecidos desarrollarán una propuesta inicial de plan de negocio durante la clase de 90 minutos.

Taller 4: COMUNICA LA PROPUESTA DE VALOR DE TU STARTUP. Objetivo: Definir un elevator pitch y una presentación orientada a inversores. Parte Teórica: o ¿Cómo comunicar la propuesta de valor a tus clientes y a tus inversores? o ¿Qué buscan los inversores en los proyectos? o Proyectos viables vs escalables. Parte Práctica: Los grupos formados desarrollarán una definición preliminar de elevator pitch y de presentación de cinco slides con las ideas fundamentales para transmitir a los potenciales inversores.

Dirigido a Antiguos Alumnos CEU. Amigos CEU

Calendario 1º Taller | Viernes 2 de marzo, 2018 | Horario: 16:00 a 20:00h 2º Taller | Sábado 3 de marzo, 2018 | Horario: 9:00 a 15:00h 3º Taller | Viernes 9 de marzo, 2018 | Horario: 16:00 a 20:00h 4º Taller | Sábado 10 de marzo, 2018 | Horario: 9:00 a 15:00h

Lugar c/ Tutor 35, Madrid – AULA ALUMNI

Ponente Isabel Córdova Samaniego, Máster en Práctica Jurídica de Empresa por Universidad Europea de Madrid, MBA por IE Business School entre otros títulos. + 5 años de experiencia en el ecosistema emprendedor español apoyando el desarrollo de start-ups digitales e impulsando la innovación.

AULA EMPRENDE Inscripciones: A través de la web www.ceualumni.com 4 talleres | 20 horas lectivas | 2 fines de semana Viernes tardes | sábado mañanas 3 y 4 de marzo | 9 y 10 de marzo 2018 Modalidad: Presencial C/ Tutor, 35, 28008 Madrid

91.456.63.00 ext.5618

www.ceualumni.com