ANEXO I PROYECTOS SELECCIONADOS IF-2017-21562424-APN

22 sept. 2017 - LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas. 1634. Universidad Nacional de la. Plata. Planta piloto para la obtención de agua libre de arsénico. LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas.
134KB Größe 4 Downloads 65 vistas
ANEXO I PROYECTOS SELECCIONADOS Código Proyecto

Institución

Nombre_proyecto

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO

Fortalecimiento de las Capacidades Productivas de los Trabajadores de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Delegación Provincia de Entre Ríos: I. Elaboración de Mapa Provincial de Unidades Sedimentarias, fuente de materiales para la fabricación de ladrillos 1588

1724

Fortalecimiento de las Capacidades Productivas de los Trabajadores de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Delegación Provincia de Entre Ríos: III. Diseño y Fabricación de Herramientas Estandarizadas Universidad Autónoma de Entre Ríos

Fortalecimiento de las Capacidades Productivas de los Trabajadores de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Delegación Provincia de Entre Ríos: II. Diseño de un Sistema Informático Piloto para el Parque Ladrillero La Isleta, Ciudad de Victoria

1723

1376

Sistema de Información Estratégica de las Mutuales Entrerrianas Tecnologías digitales libres aplicadas a la comunicación, gestión y comercialización para Organizaciones de la Economía Popular y Social

Desarrollo y Construcción de Instalaciones y Equipos para la Producción de Harina de Mandioca en Cooperativa del CMM (Cluster de la Mandioca Misionera) 1669 Incremento de valor agregado a la Fécula de Mandioca. Desarrollo de Films comestibles y compostables

Fortalecimiento de la estructura de costos y precios en una cooperativa de trabajo comercializadora de productos alimenticios de otras cooperativas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1607 PROYECTO DE MANUAL DE RECICLADO Y REUTILIZACIÓN DE RAEE POR COOPERATIVAS

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1639 Excedentes en cooperativas de trabajo: ¿cómo se distribuyen y capitalizan?

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1745 Diseño e implementación de estrategias de comercialización en el Mercado de Economía Solidaria Bonpland

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1749 Escuelas Cooperativas en CABA - Cooperativismo, Autogestión y Educación

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1790 Relevamiento de procesos clave, optimización operativa y transformación digital en la Asociación Mutual de Profesionales del Hospital Italiano (AMPHI) 1605 Reformulación cooperativa de la Recolección de Residuos Urbanos en Rancul Provincia de La Pampa

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1593 Diseño e implementación de estrategias productivas, administrativas y comerciales en la Cooperativa de Fabricación de Bloques de Hormigón "Todo es posible"

ELEMENTOS PARA UNA LEY REGULATORIA DEL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ELECTRONICOS Y ELECTRICOS (RAEE) 1823

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1655

1793

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1580

Universidad de Buenos Aires

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

IF-2017-21562424-APN-SECPU#ME

página 1 de 4

Relevamiento y diagnostico de la información existente de cooperativas electricas y análisis de su relación con el conjunto del sistema de producción y distribución de energia, su consitencia y convergencia. 1839 Universidad Nacional Arturo Jauretche

Plataforma de conocimiento para el fortalecimiento de la ESS en la producción agroalimentaria de los territorios periurbanos

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1687 Proveer los instrumentos y fortalecer las capacidades de los trabajadores para impulsar una gestión integral de riesgos del trabajo en contextos de relaciones laborales de cooperación

1690 Universidad Nacional de Avellaneda

1375 Universidad Nacional de Catamarca

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Sustentabilidad del accionar de la Cooperativa mediante el cuidado del ambiente, la capacitaciòn en dicha tematica y la generación de acciones que apunten a reparar el daño ambiental , a escala nacional y local; a partir, entre otras, de la producción y comercialización de especies correspondientes al bosque nativo. Cooperativa U.S.T- UNDAV Informatización y mejora de procesos administrativos en cooperativa textil San Fernando

1694

PRODUCTOS COMUNICACIONALES PARA LA EDUCACION COOPERATIVA del NIVEL MEDIO DEL SISTEMA EDUCATIVO 1700

Universidad Nacional de Córdoba Construcción de Protocolos de Producción de Semillas Agroecológicas y Banco Vivo de Semillas con productores de la cooperativa Feria Franca del Camino Real en Colonia Caroya

1679

Prevención-acción en salud, seguridad y relaciones laborales con asociados de cooperativas y empresas sociales 1732

El impacto socio-económico de cooperativas vitivinícolas desde una perspectiva histórica 1676 Diagnostico y Fortalecimiento de Cooperativas incluidas en el Programa de Ingreso Social con Trabajo en la ciudad de Concordia - Entre Ríos

Estudio de factibilidad, comercialización y plan de negocios como herramientas para fortalecer el desarrollo cooperativo en la agricultura periurbana Universidad Nacional de General San Martín Trabajo cooperativo en las Cooperativas de Trabajo de San Martín Vivir de lo Nuestro - Estrategias y acciones para fortalecer la sostenibilidad de cooperativas de la Red Colmena

1599

Fortalecimiento de procesos de formación y capacitación docente en Cooperativismo y Economía Social Universidad Nacional de General Sarmiento

Cooperativizar el saber, democratizar el poder. Puesta en marcha y sostenibilidad de un repositorio digital temático y diseño de los lineamientos de un tesauro en la disciplina.

Programa de asistencia a Municipios en políticas de economía social.

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1848

1835

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

Cultura cooperativa. Ideas y estrategias para la promoción de las cooperativas culturales

1776

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

Relanzamiento desde Argentina de la Revista Digital latinoamericana Otra Economía

1681

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1537 1691

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1442

1538

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Nacional de Entre Ríos

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

IF-2017-21562424-APN-SECPU#ME

página 2 de 4

Universidad Nacional de Hurlingham

CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE POLIESTIRENO EXPANDIDO POSCONSUMO EN POLIESTIRENO

Universidad Nacional de José Clemente Paz

Aplicación y difusión del Manual de tecnologías abiertas para organizaciones de la Economía social y solidaria

1567 1844

Tecnificación y Posicionamiento del Producto Mueble de Caimancito

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1748 Universidad Nacional de Jujuy 1668

Proyecto de uso de maderas secundarias de Yungas como alternativa para la optimización de los recursos forestales nativos por parte de pequeños carpinteros de Caimancito - Jujuy DESARROLLO DE PROTOTIPOS DE INFUSIONES POR ASOCIATIVISMO DE UNA CADENA DE VALOR TERRITORIAL DE ZONAS ARIDAS Y SEMIARIDAS

1711

Planta piloto para la obtención de agua libre de arsénico

Red integral de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar del periurbano platense

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1738 Agregado de valor en talleres sustentables de oficios en población vulnerable

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1686 Fortalecimiento Cooperativa de Trabajo Textil Santa Rita Lda

1540 Universidad Nacional de La Rioja

La UNLAR Coopera

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1727

Construyendo metodologías educativas innovadoras desde y para el Cooperativismo y la Economía Social y Solidaria

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

1565 Universidad Nacional de Quilmes

Agregando valor en la venta. Fortalecimiento del proceso de comercialización de cooperativas apícolas de Buenos Aires

1751

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

ECOSOC "La Trivia de la Economía Social"

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

Universidad Nacional de Rosario Sistemas de información en la Economía Social. Implementación de sistema de información en cooperativa de trabajo Communitas LTDA

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1726 Identificación inequívoca de variedades OP de tomate de FECOAGRO mediante marcadores moleculares para evaluar pureza genética e identidad varietal

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1609

1419

Universidad Nacional de San Juan

Agregado de valor a productos regionales: Construcción de un deshidratador solar indirecto

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

ESScuelas - Economía Social y Solidaria en las Escuelas 1780 Asistencia científica tecnológica y desarrollo del proceso de elaboración de una pasta dulce untable regional 1498

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Universidad Nacional de San Luis El caso de la Cooperativa de diseño Salta la Chiva, ubicada en El Volcán (San Luis). Propuesta para su desarrollo y crecimiento socio-económico

1685

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Hacer radios cooperativas. Programa integral nacional de investigación, fortalecimiento y capacitación del sector cooperativo de comunicación radiofónica. 1804

1397

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1634 Universidad Nacional de la Plata

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

IF-2017-21562424-APN-SECPU#ME

página 3 de 4

Fortalecimiento de los procesos de agregado de valor de frutos silvestres del monte santiagueño con impacto en las Economías Sociales y Solidarias 1493

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Universidad Nacional de Santiago del Estero Plan de negocios de la Cooperativa Semillero Figueroa Ltda.

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1619 Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antartida e Islas del Atlántico Sur

Implementación de un sistema integrado de estadísticas sobre actores de la ESS en Ushuaia que permitan describir un relevamiento de aspectos cualitativos de cooperativas y mutuales fueguinas, identificando alternativas de solución

1670 Universidad Nacional de Tucumán

Verificación de saneamiento en centros de salud en zonas rurales

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1674

1815

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Investigación aplicada a las cooperativas que prestan servicios de cuidados y a las empresas sociales de salud mental hacia el fortalecimiento de un sector social en crecimiento

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

Mutualismo y Educación. Desarrollo de herramientas pedagógicas para la enseñanza y reconocimiento del mutualismo escolar en Santa Fe

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

1439 Universidad Nacional del Litoral

Cambios Estructurales en las Cooperativas de Industrialización de Leche

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

1836

Análisis situacional del sector cooperativo lechero argentino 1845

1503

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Modelo de Balance Social aplicable a cooperativas de servicios públicos

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Universidad Nacional del Sur

Agregado de valor en origen a partir del trabajo cooperativo: Desarrollo y Elaboración de variedades de Hidromiel

Universidad Provincial del Sudoeste

Diagnóstico, diseño e implementación de una capacitación en cooperativismo y economía social del Sudoeste Bonaerense

Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Bahía Blanca

Fortalecimiento a la Cooperativa de Trabajo Ecoplanta Ltda de Gral Daniel Cerri

Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela

Evaluación técnica, económica y financiera de la instalación de modelos asociativos de producción de leche para la sostenibilidad de pequeños y medianos productores agropecuarios

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

1585

LíNEA 3. Propuestas metodológicas pedagógicodidácticas innovadoras para el desarrollo como contenido transversal del cooperativismo escolar en los distintos niveles del sistema educativo

1708

1506

1554

Universidad Pedagógica Nacional

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

LíNEA 2. Investigación aplicada y transferencia de tecnologías, modelos, metodologías y herramientas

Servicios de cuidado para la primera infancia en la agenda del sector cooperativo 1846

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

LíNEA 1. Investigación aplicada a nivel agregado, dirigida a producir y promover conocimientos relevantes para el fortalecimiento del sector y subsectores de la ES e insumos para las políticas públicas

IF-2017-21562424-APN-SECPU#ME

página 4 de 4

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Hoja Adicional de Firmas Informe gráfico Número: IF-2017-21562424-APN-SECPU#ME CIUDAD DE BUENOS AIRES Viernes 22 de Septiembre de 2017

Referencia: ANEXO I - PROYECTOS SELECCIONADOS - EX-2017-20987075-APN-SECPU#ME

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 4 pagina/s. Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, c=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION, ou=SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serialNumber=CUIT 30715117564 Date: 2017.09.22 17:54:10 -03'00'

María Estela LAURITTO Coordinador Técnico Administrativo Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio de Educación

Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA GDE DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, c=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION, ou=SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serialNumber=CUIT 30715117564 Date: 2017.09.22 17:54:10 -03'00'