Agroecología - Asociación Argentina de Extensión Rural

forestal, veterinaria, ecología, biología, ciencias ambientales, recursos naturales, economía/economía agraria, zootecnia, sociología. Auspician. Departamento ...
344KB Größe 35 Downloads 45 vistas
Características generales de la especialización

Pre-inscripción: (Obligatoria)

• Duración: 1 año y 1 mes (11 meses de cursada). • Comienza en marzo de 2015 • Orientada a la práctica, brindará estrategias y herramientas para promover la producción con enfoque agroecológico. • Fuerte articulación teoría-práctica. Se prevé el desarrollo de visitas a establecimientos productivos con enfoque agroecológico. • Modalidad de cursada intensiva (cursada con frecuencia mensual). • Actividad arancelada

Del 11 de agosto al 20 diciembre de 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

Enviando un correo electrónico a: [email protected] o [email protected]

Vacantes limitadas

Posgrado en

Agroecología

Requisitos Poseer título de grado en alguna de las siguientes áreas: Ingeniería agronómica, forestal, veterinaria, ecología, biología, ciencias ambientales, recursos naturales, economía/economía agraria, zootecnia, sociología.

Auspician

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

ESCUELA DE POSGRADO

Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas

Posgrado en

Agroecología Objetivos

Cuerpo docente Conformado por especialistas de reconocida trayectoria a nivel internacional y nacional. Algunos de los docentes que dictarán cursos y seminarios en la especialización son:

• Formar especialistas con conocimientos y herramientas concretas para el diseño, la planificación, la gestión y la evaluación de sistemas de producción agroecológica.

Dr. Miguel Altieri

• Contribuir a la generación y actualización permanente de docentes para el ámbito universitario, en el área de la agroecología.

Catedrático de diferentes Univ. de Europa y A. Latina

• Satisfacer la demanda de profesionales con perfil agroecológico generada por la creación de distintas instancias en organismos públicos y privados. • Dar respaldo académico al conocimiento vinculado con la producción agroecológica que muchos profesionales han generado en la práctica. • Generar y desarrollar acciones de investigación, transferencia y extensión en Agroecología.

Sociedad Latinoamericana de Agroecología/SOCLA

Dra. Clara Nicholls

Sociedad Latinoamericana de Agroecología/SOCLA

Dr. Eduardo Sevilla Guzmán Dr. Luis Vázquez Moreno

Especialista en sanidad vegetal/Cuba

Dr. Walter Pengue

Experto en ambiente y en agricultura sustentable

Dr. Santiago Sarandon

Sociedad Latinoamericana de Agroecología / SOCLA

Dr. Roberto Benencia CONICET

Baltasar Baptista Da Costa

Univ. Federal de Sao Carlos, Brasil

Dr. José Luis Coraggio

Red Latinoamericana de Investigadores en Economía Social y Solidaria

Lic. Susana Battista UNLaM

Lic. Hernan Thomas CONICET

Dra. Carolina Feito UNLaM

Ing. Agr. Msc. Carlos Carballo

Asociación Argentina de Extensión Rural

Conducción de la carrera Director: Ing. Agr. Msc. Claudio Leveratto (INTA - UNLaM) Coordinador: Ing. Agr. Msc. Gonzalo Parés (INTA -UNLaM)

Ing. Agr. Msc. Enrique Goites IPAF - INTA

Ing. Agr Msc. Mariana Quiroga IPAF - INTA

Lic. Msc. Sebastian Grenoville INTA

Ing. Agr. Msc. Gonzalo Pares Ing. Agr. Msc. Claudio Leveratto

Plan de Estudios Actividades curriculares Agroecologia Interacciones entre seres vivos Ecología del suelo Economía ecológica Agregado de valor a la producción primaria Seminario: Innovación Seminario: investigación en agroecologia Taller: Investigación Acción Participativa Seminario: Soberanía Alimentaria, Agroecología y Agricultura Familiar Desarrollo territorial Gestión de sistemas agroecológicos (visita a explotación agroecológica) Taller: Trabajo Integrador Final Producción integral agroecológica Sociología de sistemas agroecológicos: Una estrategia de emancipación desde la Agroecología Taller: Formulación y evaluación de proyectos Seminario: Sociología rural Seminario: Organizaciones de la agricultura familiar Seminario de Economía Social

Docentes Miguel Altieri Clara Nicholls Baltasar Baptista da Costa Walter Pengue Sebastian Grenoville Hernán Thomas Santiago Sarandon Mariana Quiroga Enrique Goites Susana Battista Claudio Leveratto Gonzalo Pares Luis Vázquez Moreno Eduardo Sevilla Guzmán Carlos Carballo Roberto Benencia Carolina Feito José Luis Coraggio