2015 Año Europeo del Desarrollo - Comunidad de Madrid

Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo y la. Fundación CODESPA. Desde su creación, el CECOD ha contado con el apoyo de diversas instituciones públicas españolas, como la Comunidad de Madrid, la Secretaría General de. Cooperación Internacional para el Desarrollo del ...
1MB Größe 7 Downloads 36 vistas
2015 Año Europeo del Desarrollo

Guía de recursos

2015 AÑO EUROPEO DEL DESARROLLO

ANEXO DE DOCUMENTOS COMPLETOS

ANEXO DE DOCUMENTOS COMPLETOS ÍNDICE ORGANISMOS Y RECURSOS WEB……………………………………………………….2 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………….6 NARRATIVA…………………………………………………………………………………….14 FILMOGRAFÍA…………………………………………………………………………………18 LEGISLACIÓN…………………………………………………………………………………..22 ESTUDIOS Y FORMACIÓN………………………………………………………………..24

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

1

2015 Año Europeo del Desarrollo

Guía de recursos

ORGANISMOS Y RECURSOS WEB DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO



Agencia Europea de Reconstrucción. La Agencia Europea de Reconstrucción tiene como misión aplicar la mayor parte de la asistencia comunitaria en favor de la República de Montenegro, de la República de Serbia, incluido Kosovo, y de la Antigua República Yugoslava de Macedonia. La Agencia podrá también hacerse cargo de la ejecución de los programas de reconstrucción, retorno de refugiados y restauración de las organizaciones sociales y del Estado de Derecho.



Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid. es el órgano de la Universidad de Valladolid encargado de coordinar, impulsar y favorecer la labor investigadora y docente en el campo de la Cooperación para el Desarrollo, así como de canalizar la oferta de servicios relativos a cooperación internacional para el desarrollo que la Universidad de Valladolid pueda prestar a la sociedad, y especialmente para responder demandas que otros agentes y actores de la Cooperación para el Desarrollo del entorno de la UVa puedan realizar a la institución universitaria.



Capacity4dev.eu – La red de la comunidad del desarrollo. La plataforma de intercambio de conocimientos Capacity4dev surgió en 2009 como resultado directo de la Estrategia marco sobre la reforma de la cooperación técnica, y desde entonces ha evolucionado para convertirse en una plataforma de intercambio de conocimientos de DEVCO (DG de Cooperación Internacional y Desarrollo). Esta plataforma facilita la puesta en común de los conocimientos, no solo entre el personal de la DEVCO, sino también con otras Direcciones Generales de la Comisión Europea como la DG ECHO, el SEAE, las Agencias de Desarrollo de los Estados miembros.



Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo. El Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo (CECOD) tiene como objetivo fomentar el debate, el conocimiento y la investigación sobre la cooperación al desarrollo. Está formado por dos instituciones: el Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación CODESPA. Desde su creación, el CECOD ha contado con el apoyo de diversas instituciones públicas españolas, como la Comunidad de Madrid, la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros. El CECOD es un espacio de encuentro para todas aquellas personas relacionadas con la cooperación internacional. Se basa en un modelo multidisciplinar de concurrencia entre diversas esferas de actuación social, como son la comunidad universitaria, la administración pública, las ONGD y el mundo empresarial. Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

2

2015 Año Europeo del Desarrollo ORGANISMOS Y RECURSOS WEB

Guía de recursos



Cooperación Española. Con la finalidad de que la Cooperación Española esté representada ante la ciudadanía y a nivel internacional respetando la riqueza de su diversidad de actores y mostrando los objetivos comunes y la unidad de acción nace este portal web. Este portal pretende servir de lugar de encuentro, intercambio y participación de todos los actores de la Cooperación Española, aunando esfuerzos en la consecución de la misma, y compartiendo experiencias e información. En este sentido, va más allá de una web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y tampoco sustituye las páginas web de ningún actor.



Dirección General para el Desarrollo y la Cooperación – EuropeAid. EuropeAid es la Dirección General de la Comisión Europea responsable de la ejecución de los programas y proyectos de ayuda externa en el mundo. Sus actividades se centran en la optimización del valor e impacto de la financiación de ayuda, garantizando que el apoyo sea prestado de forma rápida y responsable.



EADI (European Association of Development Research and Training Institutes) (en inglés). La red europea de Institutos de Investigación y Formación sobre Desarrollo aglutina a un conjunto de institutos, investigadores y estudiantes de diversas disciplinas del campo de los estudios de cooperación de toda Europa. Organiza actividades para el intercambio de conocimiento y experiencias. Cada tres años tiene lugar una Asamblea General dedicada a un tema. Las lenguas oficiales de EADI son el inglés y el francés.



Fundación CIDEAL. creada en Madrid en 1983, es una organización privada sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la cooperación internacional llevando a cabo actividades de investigación, formación y asistencia técnica y ejecutando proyectos de desarrollo en diversos países del Sur. Como centro de investigación, la Fundación CIDEAL imparte numerosos programas de posgrado, cursos y seminarios. Asimismo, dispone de una editorial propia con la que ha publicado más de 70 libros, algunos de los cuales se han convertido en obras de referencia en el sector. Además, la Fundación CIDEAL lleva a cabo proyectos de desarrollo en diversos ámbitos en cerca de 25 países. La Fundación CIDEAL colabora activamente con diversas instituciones públicas como la AECID, la Comisión Europea o la Comunidad de Madrid, entre otras.



Instituto de las Naciones Unidad para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). Es un órgano autónomo de las Naciones Unidas creado en 1965 con el fin de mejorar la eficacia de la Organización a través de la formación profesional y la investigación.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

3

2015 Año Europeo del Desarrollo ORGANISMOS Y RECURSOS WEB

Guía de recursos



Portal AECID. Presente en 33 países en la actualidad, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es el órgano de gestión de la política española de cooperación internacional para el desarrollo. Fue creada en 1988 para contribuir a la erradicación de la pobreza y el hambre en el mundo y ayudar a la construcción activa de la paz. Sus acciones se concretan en los diversos Planes Directores en vigor cada cuatro años.



Portal del Año Europeo del Desarrollo. El Año Europeo del Desarrollo (EYD2015) está dedicado a aumentar el grado de concienciación y a implicar a todos los europeos en la Cooperación al Desarrollo que realiza la Unión Europea. El objetivo es mostrar el fuerte compromiso de la UE y de sus estados miembros con la erradicación de la pobreza en el mundo y para conseguir un desarrollo sostenible.



Portal Oficial de la ONU para los Indicadores de los Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM). Esta web contiene datos, definiciones, metodologías y fuentes oficiales sobre los más de 60 indicadores utilizados para medir el avance hacia el logro de los ODM. Además en este sitio se publican y actualizan los informes que evalúan los avances en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.



Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es, dentro del sistema de las Naciones Unidas, la fuente principal de asesoramiento, promoción y subsidios en lo concerniente al desarrollo. El PNUD posee oficinas en 132 países. Su acción se centra en proporcionar a los países en desarrollo servicios de asesoramiento basados en conocimientos especializados y propiciar el establecimiento de coaliciones nacionales, regionales y mundiales para el logro de la meta de reducir la pobreza a la mitad antes del año 2015, de acuerdo con la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas del año 2000. El PNUD tiene seis esferas prioritarias: gobernabilidad democrática; reducción de la pobreza; prevención de crisis y recuperación; energía y medio ambiente; tecnología de la información y las comunicaciones y VIH/SIDA.



Red Universitaria de Investigación sobre Cooperación para el Desarrollo. Esta Red fue creada en febrero de 2005 por iniciativa del Ayuntamiento de Madrid. La Red aprovecha los recursos humanos existentes en las universidades de la ciudad de Madrid y otros organismos para contribuir a mejorar el impacto de la cooperación para el desarrollo a través de la realización de investigaciones, seminarios y textos especializados.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

4

2015 Año Europeo del Desarrollo ORGANISMOS Y RECURSOS WEB

Guía de recursos



Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC). La Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC) es una publicación bianual especializada en temas vinculados al Desarrollo y la Cooperación Internacional. Fundada en 1997, es la primera revista universitaria española dedicada íntegramente a estos temas y una de las publicaciones con mayor tradición y referencia en el ámbito de la Cooperación Internacional.



Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo. La Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID) asiste al SECIPI (Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica) en la formulación, dirección, ejecución, seguimiento y evaluación de la política de cooperación internacional para el desarrollo y la coordinación de la acción cultural exterior.

OTROS RECURSOS WEB

*Enlace a la Base de Datos de Recursos Web: MACLA

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

5

2015 Año Europeo del Desarrollo

BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

The Africa-EU Partnership, 2 Unions, 1 Vision [Recurso electrónico] / European Union . -- Luxemburg : Publications Office of the European Union, 2014. --Fuente: El Portal de la Unión Europea . Formato pdf, 40 pp. -- ISBN 978-92-79-36787-8 Africa’s 54 countries and the European Union’s 28 Member States have a shared neighborhood, history and future. It was in this spirit that African and European leaders as well as the presidents of the continental institutions came together at the Lisbon Summit in December 2007 to put their relations on a new footing and to create the Africa-EU Partnership, based upon a strong political relationship and close cooperation in all areas.

América Latina y el Caribe: mapa estratégico para la cooperación del siglo XXI / Sergio Tezanos Vázquez, director . -- Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi , 2010 . -- 301 p. . -- (Estudios y Monografías de Economía) . -Bibliografía, anexos, mapas ISBN 978-84-470-3412-3 Este libro trata de contribuir a un doble propósito, de una parte, analizar las perspectivas, retos y oportunidades que afronta el sistema de Ayuda Oficial al Desarrollo en los países de América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI; y de otra parte, proponer un esquema de coordinación geográfica que permita innovar un sistema de ayuda más equitativo y eficiente, acorde a las especifidades de cada país, a las potencialidades de cada donante, y, en definitiva a la "geometría variable" que caracteriza al sistema de cooperación internacional para el desarrollo.

La contribución de la UE a los objetivos de desarrollo del milenio: Algunos resultados clave de los programas de la Comisión Europea [Recurso electrónico] /Comisión Europea. Dirección General de Desarrollo y Cooperación - EuropeAid . -- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea , 2013. -- Fuente: Portal Europa . Formato pdf, 36 pp. -- ISBN 978-92-79-31513-8 En el año 2000, la Unión Europea (UE) se unió a los líderes mundiales en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, donde se comprometieron a reducir la pobreza mundial y a salvar millones de vidas. Los líderes de 189 países acordaron la fijación de ocho objetivos específicos que deberían alcanzarse antes de 2015. Esta publicación ilustra cómo los programas financiados por la Comisión Europea han contribuido a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los resultados citados se refieren al periodo 2004-2012.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

6

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

La cooperación internacional para el desarrollo con África Subsahariana : material de formación para curso de experto / Víctor Luis Gutiérrez Castillo, ed.; . -- Jaén : Servicio de Publicaciones, Universidad , 2012 . -- 326 p. -Bibliografía . -- ISBN 978-84-8439-669-7. Esta obra recoge estudios sobre la realidad de esta región: cultura, relaciones históricas, derechos de la mujer, perspectivas de desarrollo etc., aportaciones que sirven de herramienta muy útil para la formación de futuros cooperantes e investigadores que deseen acercarse a una realidad tan compleja como esta.

Cooperación internacional y desarrollo [Recurso electrónico] : Luchar contra la pobreza en un mundo en transformación. / Comisión Europea . -Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea , 2014 . -(Comprender las políticas de la Unión Europea). Fuente: El Portal de la Unión Europea . Formato pdf, 16 pp. -- ISBN 978-92-79-41857-0 Hoy en día sabemos que contamos con los recursos tecnológicos, financieros y materiales necesarios para erradicar de nuestro planeta la pobreza extrema de aquí a 2030. Con 55.200 millones de euros en 2012 la UE es el mayor donante del planeta. El firme compromiso de la UE con la ayuda a los países en desarrollo es la expresión de su solidaridad y un medio de crear un mundo más próspero y seguro. La UE tiene presencia en ciento cuarenta países, conocimientos en los campos más diversos y una credibilidad y neutralidad únicas en asuntos como derechos humanos, gobernanza, observación de elecciones o resolución de crisis.

Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea / Mª del Carmen Muñoz Rodríguez; prólogo de Diego J. Liñán Nogueras . -- Madrid : Reus , 2010 . -- 258 p. . -- (Derecho y Relaciones Internacionales). -- En cub: "IV Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea". – Bibliografía. -- ISBN 978-290-1642-0. La Unión Europea ha concebido las relaciones exteriores que mantiene con terceros Estados como un ámbito idóneo para lograr que estos se comprometan a modelar su estructura político-jurídica interna conforme a los parámetros de un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos, construyendo con ello, un discurso de condicionalidad política, que, sin embargo, no está exento de controversia.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

7

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

El derecho humano al desarrollo / Mª Isabel Garrido Gómez; Eba Armendáriz Echániz...[et al.] . -- Madrid : Tecnos , 2013 . -- 317 p.-- ISBN 978-84-309-5746-0 Esta obra se centra en la incidencia que tiene el derecho al desarrollo en la cooperación internacional, atendiendo especialmente a la práctica española. Se parte de la premisa de que el derecho al desarrollo es un derecho humano multidimensional, reconocido internacionalmente, estrechamente vinculado a los derechos civiles, políticos, y, especialmente, con los económicos, sociales y culturales, y con una clara proyección en la cooperación al desarrollo. Desarrollo global y países emergentes : retos para la política de cooperación de la UE / José Antonio Sanahuja . -- En: Revista Cidob d´afers internacionals , 2014/108 . -- n. 108 (diciembre 2014), p. 67-93 El ascenso de los países emergentes y la cooperación Sur-Sur plantea un escenario de adversidad para la UE en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Afecta a su posición de liderazgo, influencia, legitimidad y normatividad. Este artículo examina este desafío y la respuesta de la UE a través de las importantes reformas adoptadas a partir de 2011 y, en particular, del "Programa para el cambio" de la política de desarrollo y los nuevos instrumentos que vinculan comercio y desarrollo. El artículo concluye que la UE se ha situado entre un difícil acomodamiento y el atrincheramiento en un paradigma de ayuda Norte-Sur tradicional, que impide buscar fórmulas de cooperación triangular y nuevas asociaciones para el desarrollo de carácter horizontal con los países de renta media. Inmigración y cooperación internacional con África Sudsahariana / Gloria Esteban de la Rosa, Cherif Ba Sow . -- Granada : Comares , 2014 . -70 p. . -- (Estudios e Informes sobre Inmigración) ; 3) . -- ISBN 978-84-9045173-1 La inmigración de procedencia de los países de África Sudsahariana hacia la Unión Europea es un hecho de gran actualidad, tras desgraciados acontecimientos que están teniendo lugar en las costas españolas así como italianas, a las que llegan personas de esta procedencia. No solo se cuestiona la eficacia de la actual política comunitaria sobre inmigración, sino también su compatibilidad con los derechos humanos. Por otra parte es cada vez más evidente la necesidad de establecer una relación entre la política de inmigración y la cooperación internacional, en particular, al desarrollo. The European Union and Africa (the G80) : Snapshot of trade. Exporters and importers, the diving forces / Flé Doumbia . -- December 2014 : Sides , 2014 . -- 295 p. Estadísticas, gráficos, mapas índices. ISBN 9782868611505. Esta obra trata sobre el comercio entre África y la Unión Europea y cada uno de los países miembros de la Unión que mantienen tratos comerciales con este continente. Expone los acuerdos comerciales de la UE que sirven también como herramienta de desarrollo y comenta el balance comercial. Realiza una detallada descripción de los productos, países y contactos nacionales relacionados con el comercio con África. Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

8

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

The European Union in Africa : incoherent policies, asymmetrical partnership, declining relevance? / Maurizio Carbone . -- Manchester : Manchester University Press , 2013 . -- 330 p. -- ISBN 978-07190-8346-4. This book successfully challenges a number of widely-held assumptions on the role of the EU in Africa, and at the same time sheds light on the role and identity of the role and identity of the EU in the international arena. It will be of great interest to students and scholars in the field of EU external relations as well as practitioners of international development. Globalización y desarrollo / Ministerio de Economía y Competitividad . -Madrid : Ministerio de Economía y Competitividad , 2014 . -- 196 p. . -- (ICE (Información Comercial Española) ; 880) La motivación principal de este monográfico es contribuir al debate sobre el fomento de la prosperidad y la lucha contra la pobreza en el mundo, mediante el análisis de los principales factores condicionantes del nuevo escenario de actuación de los agentes económicos caracterizado por la globalización, el crecimiento exponencial de la tecnología y la conectividad a nivel mundial, y la descripción de los distintos enfoques institucionales en el ámbito del desarrollo.

El ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo : el marco lógico en programas y proyectos, de la identificación a la evaluación / Manuel Gómez Galán, Hector Sainz Ollero. -- Madrid : CIDEAL , 2013 . -- 259 p. -Gráficos, bibliografía.-- ISBN 978-84-87082-60-3 La cooperación internacional al desarrollo se lleva a la práctica, en gran medida, por medio de programas y proyectos que exigen el empleo de métodos de gestión precisos y coherentes. El enfoque del marco lógico (EML) es la metodología más utilizada para planificar y gestionar dichas intervenciones. Este libro puede ser utilizado como una guía de consulta en la preparación práctica de intervenciones en el terreno y como un manual de apoyo en cursos de formación de responsables y técnicos de proyectos.

Governing Europe´s neighbourhood : partners or periphery? / Katja Weber, Michael E. Smith, Michael Baun editors. : Manchester University Press , 2015 . -- 254 p. -- Bibliografía, indices. ISBN 978 0 7190 9677 8. Although the European Neighbourhood Policy (ENP)is presented as a new policy initiative, it is in fact the result of decades of EU experience in facilitating cooperation with nonmembers states. While numerous studies have examined these individual policies and target countries over the years, this volume situates the EU´s current efforts into a broader, analyticallycoherent framework, supported by a full range of ENP case studies, to explain whether ENP represents a truly new approach to regional governance and, if so, with lessons that effort might offer to larger debates about the future of Europe, transatlantic relations and international order. Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

9

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

Informe anual de 2014 [Recurso electrónico] : Informe anual 2014 sobre las políticas de la Unión Europea en materia de desarrollo y ayuda exterior y su aplicación en 2013. / Comisión Europea . -- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea , 2014 . -- (Desarrollo y cooperación) Fuente: El Portal de la Unión Europea . Formato pdf, 40 pp. -- ISBN 978-92-79-39090-6 En 2013 la Unión Europea tomó dos decisiones de gran importancia para la política de desarrollo de la UE. En primer lugar se acordó mantener altos niveles de financiación para el desarrollo, permitiendo a la UE proseguir sus compromisos y continuar siendo el mayor donante del mundo. En segundo lugar, se designó el 2015 como el Año Europeo del Desarrollo ofreciendo a la UE una oportunidad única para establecer los retos de desarrollo a alcanzar, presentar las soluciones y conseguir que los europeos participen activamente.

Informe Europeo sobre el Desarrollo 2013. [Recurso electrónico] : Post2015: Acción Mundial para un Futuro Incluyente y Sostenible / Overseas Development Institute (ODI), German Development Institute/Deutsches Institut für Entwicklungspolitik (DIE), European Centre for Development Policy Management (ECDPM) . -- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones Oficiales de la Unión Europea , 2013. -- Fuente: El Portal de la Unión Europea . Formato pdf, 20 pp ISBN 978-92-79-287886 Este informe quiere aportar una contribución independiente para el debate post-2015, en el que se establecerán los nuevos objetivos, centrándose en la mejor forma en la que la acción colectiva mundial puede apoyar los esfuerzos acometidos por los países en desarrollo con el fin de conseguir desarrollarse. Se basa en un amplio trabajo de investigación y consulta efectuado por un equipo de tres institutos europeos de desarrollo, así como en estudios realizados en cuatro países por centros de investigación nacionales de Nepal, Ruanda, Costa de Marfil y Perú.

Inmigración, seguridad y fronteras : problemáticas de España, Marruecos y la Unión Europea en el área del Estrecho / Alejandro del Valle Gálvez, dir.; Miguel Acosta Sánchez y Michel Remi Njiki, coord. . -Madrid : Dykinson , 2012 . -- 474 p. . -- (Estudios Internacionales y Europeos de Cádiz). ISBN 978-84-9031-046-5 Esta obra aborda además de los temas de inmigración y extranjería en España y en la Unión Europea, las diferentes problemáticas en el área del Estrecho en inmigración, seguridad y desarrollo, en particular las problemáticas económicas, jurídicas y sociales que plantean las políticas europeas de cooperación, exterior y de seguridad, comercial, de pesca o de inmigración con Marruecos.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

10

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

Mejora de las condiciones de la emigración de las personas del África Sudsahariana a la Unión Europea / Gloria Esteban de la Rosa, Aly Tandia, coords.; Cherif Ba Sow...[et al.] . -- Granada : Comares , 2015 . -- (Estudios e Informes sobre Emigración) ; 4) Bibliografía. -- ISBN 97884-9045-267-7. La inmigración de procedencia de los países del África sudsahariana a la Unión Europea y, en particular a España, constituye en el momento actual una de las cuestiones sociales que más interés despierta desde la perspectiva de la tutela de los derechos humanos de las personas que migran. En esta obra se reflexiona sobre la posición de la sociedad internacional en el actual contexto de migraciones, así como la función de la cooperación al desarrollo en particular en lo referente a las migraciones desde los países del África sudsahariana a España. En particular se analiza la emigración de procedencia de Senegal y, por último, la percepción de las migraciones en los países de destino

Memorias e identidad del Mediterráneo : las relaciones exteriores y políticas de la Unión Europea y la cooperación en el Mediterráneo = Memory and Identity of the Mediterranean: European Union foreing relations and foreing policy, and the coopertation in the Mediterranean / Jürgen Elvert, Enrique Moradiellos, eds. . -- Bruxelles : P.I.E. Peter Lang , 2014 . -- 259 p. . -- (Cadernos de Yuste) ; 8) Bibliografía, notas. -- ISBN 978-2-87574-170-7. Esta obra está constituida por las actas del seminario doctoral del mismo nombre organizado por la Fundación Academia Europea de Yuste, que tuvo lugar del 16 al 18 de noviembre de 2012. Una mirada a la política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea / Julia Celis Castañeda . -- En: Cuadernos Cantabria Europa , 2014 . -- [abril 2015], p. 10-32. – Bibliografía. Frente a la pobreza en el mundo y el nuevo panorama internacional de países emergentes y actores como el sector privado y otros agentes no gubernamentales, el papel de la Unión Europea como actor internacional capaz de desarrollar una acción exterior propia e influyente es determinante

El derecho al desarrollo y la cooperación internacional : especial atención a la práctica española / J. Daniel Oliva. -- Madrid : CIDEAL , 2011 . -- 215 p. --ISBN 978-84-87082-50-4 Esta obra se centra en la incidencia que tiene el derecho al desarrollo en la cooperación internacional, atendiendo especialmente a la práctica española. Se parte de la premisa de que el derecho al desarrollo es un derecho humano multidimensional, reconocido internacionalmente, estrechamente vinculado a los derechos civiles, políticos, y, especialmente, con los económicos, sociales y culturales, y con una clara proyección en la cooperación al desarrollo.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

11

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

Las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea : seguridad, cooperación y derechos humanos / Antonio Blanc Altemir...[et al.] . – Madrid : Tecnos , 2013 . -- 463 p. ISBN 978-84-309-5856-6 Esta obra analiza las relaciones en sus distintas vertientes entre la Unión Europea y las Naciones Unidas. El libro se divide en tres partes, en la primera se analiza la naturaleza de las relaciones entre ambas organizaciones y su contribución a la gobernanza mundial; la segunda parte se dedica a la paz y seguridad internacionales y en la tercera se abordan los temas de cooperación, asistencia humanitaria y derechos humanos.

The trade-development nexus in the European Union : differentiation, coherence and norms / edited by Maurizio Carbone and Jan Orbie . -London : Routledge , 2015 . -- 132 p. Índices, notas, bibliografía. -- ISBN 978-1-138-81670-1. This volume offers new perspectives on the evolution of the tradedevelopment nexus in the EU against dramatic changes in the international context. Without disregarding them, it seeks to go beyond the controversial and extensively researched Economic Partnership Agreements (EPAs). In particular, it focuses on the reform of the Generalised System of Prederences, the negotiation of various Preferential Trade Agreements, the application of trade sanctions, the allegedly ambitious agendas on decent work, Aid for Trade and aid untying, and the implications of the changing balance of power in global economic relations.

UE y América latina, entre la cooperación y la asociación / director y coordinador Juan José Martín Arribas; Mariola Gozalo Delgado...[et al.] . -Valladolid : Lex Nova , 2011 . -- 245 p. – ISBN 978-84-9898-295-4 Dado que la unión hace la fuerza, América Latina necesita a la UE y ésta a aquella para hacer frente común ante los actuales retos capitales que se plantean, no solo en el ámbito económico (con la crisis financiera internacional), sino también en otros como el social, el político, el energético, el ambiental, etc. Su concierto estratégico se viene potenciando de año en año a través de la asociación birregional, y , entre los diversos ámbitos de su colaboración, destaca la cooperación al desarrollo de la que la UE sigue siendo el principal contribuyente de América Latina.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

12

2015 Año Europeo del Desarrollo BIBLIOGRAFÍA

Guía de recursos

La Unión Europea, los países de América Latina y el Caribe : una relación con pasado, presente y futuro / Eduardo Jara Roncati . -- Zaragoza : Fundación Manuel Giménez Abad , 2011 . -- 403 p. Bibliografía. -- ISBN 97884-939848-0-9. Las relaciones de la UE con América Latina, deberían ser un tema de gran relevancia para la UE, ya que van más allá de vínculos tradicionales entre regiones geográficas, ya que convergen factores muy diversos, políticos, estratégicos, económicos y humanos. Sus historias están entrelazadas y no hay fenómeno europeo que no haya repercutido de alguna manera en América Latina.

La Unión por el Mediterráneo : retos de la cooperación institucionalizada en la región / Laura Huici Sancho (coord.) . -- Madrid : Marcial Pons , 2011 . -109 p. . -- (Tribuna Internacional) ; 11). ISBN 978-84-9768-910-6. La Unión por el Mediterráneo (UpM) es un foro en el que participan los Estados miembros de la Unión Europea y otros dieciséis Estados de la cuenca del sur y del este del Mediterráneo. Todos ellos participantes del conocido como proceso de Barcelona que, a partir de 1995, pretende dar un giro a las relaciones entre la UE y sus vecinos del Mediterráneo, pero ¿en qué dirección?

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

13

2015 Año Europeo del Desarrollo

NARRATIVA

Guía de recursos

Sonrisas de Bombay Jaume Sanllorente Barcelona: Plataforma, 2011 Tras un viaje a la India y conocer un orfanato en Bombay, el autor toma una decisión que le cambiará la vida. A través de su experiencia, nos descubre su visión amorosa, las realidades de un país de grandes contrastes y nos desvela el secreto para ser más felices buscando la dicha de los demás. Una historia de soledades, rescates, peligros, injusticias, amenazas de muerte y superaciones, que nos proporciona un ejemplo para seguir adelante a pesar de las adversidades Una maestra en Katmandu Vicky Subirana Madrid: Santillana, 2013 La historia inacabada de Vicki Subirana comienza con el relato de las ilusiones de una joven maestra solidaria que culmina con la consolidación de un proyecto educativo universal para los más pobres en Nepal, basado en el método Montessori. El empeño que pone en su labor, la llevan a un matrimonio de conveniencia con un sherpa para evitar la deportación que se acaba convirtiendo en un gran amor. El lector vivirá junto a la protagonista sus peripecias, viajes y accederá a una visión cruda y real del Tercer Mundo. El viaje de Narayan Jordi Sierra i Fabra (texto) y Noemí Villamuza (ilustraciones) Edición: Fundación ”la Caixa” Concepción y producción Obra Social Fundación ”la Caixa” Impresión Gráfi cas Gómez Boj, S.A. Barcelona: Fundación la Caixa, 2009 Una joven india realiza un largo viaje llevada por una ilusión, mientras diferentes sucesos pasan al otro lado del mundo. Al final del relato se explica el programa de cooperación internacional de la fundación y como pretende que los jóvenes conozcan el microcrédito como herramienta para luchar contra la pobreza y que suele ir acompañado de formación y de apoyo para que las pequeñas actividades económicas que se generan tengan éxito y sirvan realmente para mejorar la vida de las personas. Acceso a la publicación

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

14

2015 Año Europeo del Desarrollo NARRATIVA

Guía de recursos

Maleta vacía y otros relatos de cooperación Varios Autores Madrid: Calamar, 2008 Los relatos que componen este libro son los premiados en el I Certamen de Narrativa de Cooperación “Contando el Sur 2008”. Sus autores, en su mayoría cooperantes, no son tanto cronistas de hechos épicos sino observadores de una realidad interior que ha ocurrido en ellos entre su partida y vuelta. No hacen juicios, ni señalan culpables. Describen la situación objetiva del Sur: su pobreza, carencias y necesidades. El libro es un testimonio de las dos realidades diferentes que existen entre Norte y Sur. El poder de la Acción Vicente Ferrer Barcelona: editorial Planeta, 2012 Este libro habla de las motivaciones e ideas que llevaron a este hombre, de profunda religiosidad e inagotable pragmatismo, a hacer posible no una, sino mil historias solidarias que en Anantapur (India) han conseguido salvar de la pobreza a miles de seres humanos. Un hombre que optó por “la acción buena” continente de todas las filosofías. Su proyecto no nació por amor al desarrollo, nació por amor al hombre. La Fundación Vicente Ferrer ha recibido el reconocimiento de la Comisión Europea en 2001, fue candidata al Premio Sajarov en 2009 y al Premio Nobel de la Paz en 2012. La ciudad de la Alegría Dominique Lapierre Barcelona: Planeta, 2010 Un sacerdote francés, un joven médico norteamericano, una enfermera de Assam y un ex campesino indio que trabaja con un rickshaw se encuentran un día de monzón, instalándose en un barrio de Calcuta al que han llamado la Ciudad de la Alegría. Se convertirán en héroes que luchan contra todas las adversidades que se presentan entre sus habitantes. Es un relato de amor, amistad, superación, fraternidad y sobre todo una llamada a la esperanza en pleno corazón de la India.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

15

2015 Año Europeo del Desarrollo NARRATIVA

Guía de recursos

Sukulu. La historia de un niño soldado en Sierra Leona Texto de Chema Caballero y dibujos de los Niños soldado del centro de reintegración Saint Michael de Sierra Leona Barcelona: Fundación la Caixa, 2009 Narra la historia de un niño que víctima de la guerra es reclutado para ser soldado en Sierra Leona. Al final se explica cómo el programa de Cooperación Internacional de la Fundación la Caixa pretende contribuir a que los jóvenes conozcan la realidad en la que viven miles de niños y niñas y, especialmente, la gran labor que están realizando personas y entidades de todo el mundo para conseguir erradicar la utilización de menores soldado. Acceso a la publicación

Sunita: historia de una niña apadrinada en la fundación Vicente Ferrer Nuria Esponella Martínez Roca: Madrid 2003 Esta obra encierra tres historias con un denominador común: el amor limpio y desinteresado. La primera historia es la de Sunitha, la niña hindú que fue apadrinada por la autora del libro a través de la Fundación Vicente Ferrer, a continuación narra la vida de Nuria en Europa donde en apariencia lo tenemos todo, y por último, la historia de la relación entre ambas y como se establece un vínculo afectivo sin saber finalmente quien dio o recibió más de las dos. Tea-Bag Mankell, Henning Tusquets editores, 2010 Un célebre poeta sueco, cuya vida es regalada y vacía, conoce a un grupo de inmigrantes que acuden a una lectura pública de su poesía. gracias a ellas se interesará y conocerá de primera mano las vejaciones de quienes emigran a Europa en busca de libertad y sobre todo la historia de Tea-Bag: una joven africana que huye de su aldea, viaja al norte y finalmente llega a Suecia. NARRATIVA

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

16

2015 Año Europeo del Desarrollo NARRATIVA

Guía de recursos

Cartas del Sur al Norte: 40 días con los 40 últimos José Eizaguirre y Aurora Lassaletta (coords.) Boadilla del Monte (Madrid): PPC, 2009 Éste es un libro que recoge testimonios de 40 personas de los 40 países peor situados en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas. Las cartas son desgarradoras, reflejan mucho dolor y sufrimiento. Nos acercan a una realidad que muchas veces nos pasa desapercibida, un mundo que a veces significa poco para la mayoría de las personas encerradas en su problemática diaria.

En el mar hay cocodrilos Fabio Geda [Barcelona ]: Destino, 2011 Narra la experiencia de un niño afgano huérfano de padre, al que su madre decide sacar de su país huyendo de los talibanes, el niño emprenderá un viaje en el que se enfrentará a múltiples peligros y aventuras que lo llevará a Italia pasando por Irán, Turquía y Grecia. Toda una odisea que lo pone en contacto con la miseria y la grandeza de los seres humanos y durante la que, pese a todo, conserva la ironía y una maravillosa sonrisa.

Noche de luna en el Estrecho Jordi Sierra i Fabra Barcelona, Intermón Oxfam, 2011 Habib es un joven marroquí que sueña con viajar lejos y ganar dinero para ayudar a su familia. Un día emprende el primero de sus tres viajes en patera para cruzar el Estrecho y llegar a Europa. A lo largo de estas travesías se va encontrando con diferentes dificultades, muchas más que las que su abuelo le contó cuando era pequeño y le contaba su vida en Europa.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

17

2015 Año Europeo del Desarrollo

FILMOGRAFÍA

Guía de recursos

Vicente Ferrer - La película Agustín Crespi España: Grupo Ganga Producciones, RTVE, Visiona TV, Televisió de Catalunya, S.A. 2013 La película se centra en los últimos treinta años de la vida de Vicente Ferrer. Comienza con su regreso a la india en 1969, después de un exilio obligado en España vuelve acompañado de algunos de sus colaboradores, entre los que se encuentra Anne Perry, su futura esposa. Con una humildad asombrosa en alguien ya mundialmente conocido como el santo de Manmad, vuelve a empezar desde cero. Enlace a la película

La pesca del salmón en Yemen Lasse Hallström Reino Unido: BBC Films, Kudos Film and Television, Lionsgate, 2011 El doctor Alfred Jones trabaja en el Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura realizando investigaciones sobre la reproducción de los moluscos. Un jeque yemení está interesado en algo a priori imposible: la pesca con mosca en las montañas del norte de Yemen. Con el fin de mejorar la imagen del país un asesor del primer ministro británico obliga a Jones a implicarse en el proyecto, junto con la colaboración de la representante del jeque; ambos se iniciaran en esta aventura.

Madre Teresa de Calcuta Fabrizio Costa. Blue Star Movies / Euroficción S.L. / Lux Studios S.p.a. / MediaTrade Italia. Año: 2003. Calcuta, 1950. Una ciudad repleta de personas abandonadas a su suerte, enfermos y pobres sin esperanza de sobrevivir. El padre Sullivan llega enviado por el Vaticano para recoger información sobre la Madre Teresa, esta ha solicitado la aprobación de una nueva congregación dedicada al cuidado de los más necesitados. Impresionado por su sencillez y dedicación absoluta el Padre decide dar un giro a su vida apoyando a la Madre Teresa en su ardua labor e intercede ante el Vaticano, de esta forma nacerán las Misioneras de la Caridad.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

18

2015 Año Europeo del Desarrollo FILMOGRAFÍA

Guía de recursos

Canto por Darfur Johan Kramer España, 2008 Barcelona se prepara para celebrar un concierto mundial en solidaridad con Darfur (Sudán), donde tiene lugar la mayor catástrofe humanitaria del planeta según la ONU. La cámara muestra un día de la vida de treinta personas que viven en la capital catalana y como están conectados de una forma u otra con Darfur. Todo lo recaudado por esta película irá a la fundación homónima creada para becar a cineastas y artistas sudaneses.

La marcha David Wheatley Reino Unido, British Broadcasting Corporation (BBC), 1990 Miles de refugiados de Sudán están condenados a morir de hambre, un grupo liderado por Isa El Mahdi se pone en marcha hacia Europa con la esperanza de que los europeos no les dejen morir. La Marcha va creciendo en su recorrido hasta llegar a las costas de Marruecos. Isa El Mahdi tiene varios encuentros con Clare, Comisaria Europea de Ayuda y Desarrollo, la cual no consigue disuadirle de su empeño. Un político norteamericano intenta aprovechar “La Marcha” en beneficio propio.

El umbral del desierto Ramon Vila Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (apoya) Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (apoya) Diputació de Barcelona. Xarxa de Municipis (apoya) Fundación APIP - ACAM (apoya) ONU Mujeres (apoya) Vision Films (responsable), 2012 Documental que expone las dificultades a las que se enfrentan las mujeres marroquíes en el camino hacia su autonomía. Mediante una conversación por Internet la protagonista explicará a un familiar que vive en Barcelona como ella y cuatro compañeras de Errachidia han liderado diferentes proyectos en sus comunidades que les han permitido promover su desarrollo y a la vez ser autónomas, gracias a su esfuerzo y a la ayuda de cooperación internacional. Son iniciativas educativas, de capacitación de oficios, de promoción y creación de cooperativas y empresas.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

19

2015 Año Europeo del Desarrollo FILMOGRAFÍA

Guía de recursos

La ciudad de la alegría Roland Joffé Inglaterra: TriStar Pictures / Lightmotive Production, D.L. 1992 Drama sobre la pobreza basado en el best-seller homónimo de Dominique Lapierre, sobre los desheredados y la miseria de los habitantes de la India. La película se centra en la historia de un cirujano norteamericano desilusionado que, tras perder a un paciente, viaja a la India en busca de paz espiritual. En Calcuta, tras ser golpeado y robado, es ayudado por un granjero que le lleva a una clínica en la "Ciudad de la alegría", una de las zonas más pobres de Calcuta.

Oka! Lavinia Currier DADA Films, Required Viewing Estados Unidos, 2011 Película sobre el desarrollo sostenible y la forma de vida de las poblaciones autóctonas de las selvas africanas, que choca con lo que los dirigentes de algunos países entienden como “desarrollo”. Cuando el líder de la tribu de los Bayaka oye un sonido amenazante en el bosque sus poderes supersensoriales envían un mensaje a su amigo etnomusicólogo, que lo sueña desde su lecho de enfermo en Nueva Jersey. Larry viajará a África para ayudarlos en su lucha contra la destrucción de los bosques.

Edén al Oeste Constantin Costa-Gavras Francia: Coproducción Francia-Grecia-Italia; KG Productions, 2009 El Mar Egeo es el escenario de las aventuras de Elías, un joven emigrante que debe afrontar numerosos contratiempos para entrar ilegalmente en la Unión Europea. Después de innumerables peripecias, de una escala en el paraíso y una estancia en el infierno, su periplo termina en París. La historia de Elías refleja el intento de aquellos que cruzaron tierras y océanos embravecidos a la búsqueda de un nuevo hogar.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

20

2015 Año Europeo del Desarrollo FILMOGRAFÍA

Guía de recursos

Katmandú, un espejo en el cielo Icíar Bollaín España: Media Films / Es Docu / TVE / Canal+ / TVE3, 2011 Cuenta la historia de Laia, una joven maestra catalana, que se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela, donde descubre una extrema pobreza y un alto grado de analfabetismo. Tras contraer matrimonio de conveniencia para regularizar su situación, inicia un proyecto pedagógico en barrios chabolistas de la ciudad, aunque pronto se da cuenta de que necesita ayuda para hacerlo realidad.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

21

2015 Año Europeo del Desarrollo

DOCUMENTOS LEGISLATIVOS

Guía de recursos



Comunicación: Una asociación mundial para erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible después de 2015.



Decisión (UE) 2015/355 del Consejo, de 2 de marzo de 2015, por la que se adopta el reglamento interno del Comité del Fondo Europeo de Desarrollo.



Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al Año Europeo del Desarrollo (2015).



Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, de 27 de febrero de 2013, «Una vida digna para todos: acabar con la pobreza y brindar al mundo un futuro sostenible»



Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 (2012).



Incremento del impacto de la política de desarrollo de la UE: Programa para el Cambio (2011).



Reglamento por el que se establece un «Mecanismo Alimentario de respuesta rápida frente a la fuerte subida de los precios de los productos alimenticios en los países en desarrollo» (2008).



Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo, de 27 de junio de 2007, De El Cairo a Lisboa – la Asociación estratégica UE-África.



Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, de 30 de agosto de 2006, «La gobernanza en el consenso europeo sobre la política de desarrollo. Hacia un enfoque armonizado en la Unión Europea»



Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo, de 2 de marzo de 2006, «Cómo hacer más productiva la ayuda europea: un marco común para la elaboración de los documentos estratégicos nacionales y la programación plurianual común»



Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo y al Comité Económico y Social, de 12 de abril de 2005, «Coherencia de las Políticas en favor del Desarrollo Acelerar el avance para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio» Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

22

2015 Año Europeo del Desarrollo DOCUMENTOS LEGISLATIVOS

Guía de recursos



La contribución de la UE a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) (2005).



Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo, de 5 de marzo de 2004, «Puesta en práctica del Consejo de Monterrey: contribución de la Unión Europea»



Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo de 18 de noviembre de 2002: Desvincular la ayuda en aras de la eficacia.



Declaración de la Cumbre del Milenio de Naciones Unidas (2000).



Acuerdo 2005/483/CE de Asociación entre los Estados de de África, del Caribe y del Pacífico, por una parte, y la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por otra, firmado en Cotonú el 23 de junio de 2000.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

23

2015 Año Europeo del Desarrollo

Guía de recursos

ESTUDIOS Y MÁSTERS SOBRE COOPERACIÓN AL DESARROLLO ANDALUCÍA •

Universidad de Cádiz. Experto universitario en gestión de proyectos de Cooperación al Desarrollo.



Universidad de Cádiz. Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos (modalidad virtual).



Universidad de Granada. Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs



Universidad de Granada. Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs.



Universidad de Málaga. Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo.



Universidad Pablo de Olavide. Máster en Desarrollo Local y Cooperación Internacional.



Universidad Pablo de Olavide. Máster en Desarrollo Local y Cooperación Multilateral

ARAGÓN •

Universidad de Zaragoza. Diploma en Educación para el Desarrollo

CANTABRIA •

Universidad de Cantabria. Experto Universitario Iberoamericano en Cooperación al Desarrollo.



Universidad de Cantabria. Máster Universitario Iberoamericano en Cooperación Internacional para el Desarrollo.



Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo.

CASTILLA-LA MANCHA •

Universidad de Castilla La-Mancha. Postgrado Iberoamericano en Gobernanza, Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo.



Universidad de Castilla La-Mancha. Máster Universitario en Crecimiento y Desarrollo Sostenible.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

24

2015 Año Europeo del Desarrollo ESTUDIOS Y MASTERS

Guía de recursos

CASTILLA-LEÓN •

Universidad de León. Máster Universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo



Universidad de Valladolid. Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo.

CATALUÑA •

Universidad de Lleida. Máster Universitario en Desarrollo y Cooperación Internacional



Universitat Autónoma de Barcelona. Especialización en Arquitectura Bioclimática y Cooperación Internacional.



Universitat Autónoma de Barcelona. Máster en Salud Internacional y Cooperación.



Universitat de Barcelona. Especialización en Cooperación y Gestión Cultural Internacional.



Universitat de Barcelona. Globalización, Desarrollo y Cooperación.



Universitat de Barcelona. Máster en Globalización, Desarrollo y Cooperación (2014-2016).



Universitat Oberta de Catalunya. Diploma de posgrado en Cooperación internacional al desarrollo.



Universitat Oberta de Catalunya. Especialización Técnico en Acción Humanitaria.



Universitat Oberta de Catalunya. Especialización Técnico en gestión de proyectos del desarrollo.



Universitat Oberta de Catalunya. Especialización Técnico en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo.



Universitat Oberta de Catalunya. Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo y Acción Humanitaria.



Universitat Oberta de Catalunya. Especialización Técnico en intervención humanitaria.



Universitat Ramon Llull. Máster en Desarrollo, Cooperación y Acción Humanitaria.



Universitat Rovira i Virgili. Diploma d'Especialització en Cooperació, Desenvolupament i Innovació Social

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

25

2015 Año Europeo del Desarrollo ESTUDIOS Y MASTERS

Guía de recursos

COMUNIDAD DE MADRID •

Universidad Politécnica de Madrid. Experto en Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo.



Universidad Politécnica de Madrid. Máster Universitario en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación



Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en Educación para la Solidaridad y el Desarrollo. Innovación, Metodologías y Evaluación.



Universidad Pontificia de Comillas. Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo



Universidad Pontificia de Comillas. Programa Oficial de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo.



Universidad Rey Juan Carlos. Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo en América Latina.



Universidad Rey Juan Carlos. Máster Universitario en Cooperación para el Desarrollo de los Recursos Humanos y la Salud Laboral en Iberoamérica on-line.



Universidad Rey Juan Carlos. Máster Universitario en Medicina Tropical y Cooperación al Desarrollo.



Universidad Rey Juan Carlos. Título de Especialista Universitario en la Gestión de la Cooperación Internacional

COMUNIDAD VALENCIANA • •

Universidad Valenciana. Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo Universitat Autònoma de Barcelona. Diplomatura de Postgrado en Comunicación, Cooperación Internacional y Mediación Sociocultural en el Mediterráneo.



Universitat de València. Diploma en Evaluación de Políticas Públicas y Proyectos de Cooperación al Desarrollo.



Universitat Jaume I. Especialización en Ayuda Humanitaria Internacional.



Universitat Jaume I. Especializacion en conceptes básics de la Cooperació al Desenvolupament.



Universitat Jaume I. Especialización en Cooperación al Desarrollo.

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

26

2015 Año Europeo del Desarrollo ESTUDIOS Y MASTERS

Guía de recursos



Universitat Jaume I. Especialización en Cooperación y Políticas de Desarrollo.

• •

Universitat Jaume I. Experto en E-Development: de la Cooperació a la Correlació en un Món en Xárxa. Universitat Jaume I. Máster Interuniversitario en Cooperación Internacional al Desarrollo.



Universitat Jaume I. Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo



Universitat Jaume I. Programa de Doctorado en Desarrollo Local y Cooperación Internacional.

GALICIA •

Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Gestión para la Cooperación Internacional y las ONGs

MURCIA •

Universidad de Murcia. Máster Universitario en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional.



Universidad de Murcia. VI Máster Universitario en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional

PAÍS VASCO •

Universidad de Deusto. Máster Universitario en Acción Internacional Humanitaria.



Universidad del País Vasco. Doctorado en Globalización y Desarrollo.



Universidad del País Vasco. Globalización y Desarrollo; Desarrollo y Cooperación Internacional; Estrategias, agentes y políticas de cooperación al desarrollo



Universidad del País Vasco. Máster en Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y Desarrollo: Análisis y Gestión de la Agenda Global en el Sistema de Naciones Unidas.



Universidad del País Vasco. Máster Universitario en Desarrollo y Cooperación Internacional



Universidad del País Vasco. Máster Universitario en Globalización y Desarrollo.



Universidad del País Vasco. Máster Universitario en Participación y Desarrollo Comunitario.



Universidad del País Vasco. Máster on line en estrategias, agencias y políticas de Cooperación para el Desarrollo. Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

27

2015 Año Europeo del Desarrollo

Guía de recursos

ESTUDIOS Y MASTERS

UNIVERSIDADES A DISTANCIA •

Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especialista Universitario en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo.



Universidad Nacional de Educación a Distancia. Experto en Preparación de Licitaciones Internacionales de Proyectos de Cooperación.

Guía actualizada a noviembre de 2015

Centro de Documentación Europea. Biblioteca C/ Castelló, 123 - 28006 Madrid

28