Zambia, el reto de la diversificación - ICEX.es

2 dic. 2016 - A esa caída contribuyeron el deterioro de la economía y los problemas energéti- cos, a lo que se sumó la incertidumbre del panorama político.
3MB Größe 16 Downloads 84 vistas
MUNDO DICIEMBRE 2016

ELEXPORTADOR

Revista para la internacionalización

Zambia, el reto de la diversificación

Este mercado subsahariano es uno de los menos conocidos para las empresas españolas. Aunque últimamente atraviesa dificultades motivadas por factores externos, Zambia es, política y económicamente, uno de los países más estables del continente. Los incentivos para la inversión extranjera son notables y ofrece oportunidades prácticamente en todos los sectores. La presencia española es, de momento, testimonial.

E

n octubre pasado el Banco Mundial publicó su informe trimestral sobre las

previsiones de los mercados de materias primas. El documento seguramente fue muy bien acogido por las autoridades zambianas ya que augura una recuperación de los precios del cobre en los próximos ocho años. El cobre representa el 70% de los ingresos por exportación de Zambia (séptimo productor del mundo) por lo que la cotización de dicho mineral resulta crucial para su economía. En los últimos años, la oferta global ha aumentado en mayor medida que la demanda y China, que supone el 40% del consumo mundial, terminará este año consumiendo tan solo un 0,6% más respecto al año pasado.

1 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

ELEXPORTADOR

El precio de este mineral, que llegó a alcanzar los 10.000 dólares por tonelada en enero de 2011, no ha hecho sino desplomarse desde entonces y se espera que toque fondo al cierre de 2016, con una cotización de 4.700 dólares/Tm. A partir ahora, predice el Banco Mundial, el precio se recuperará hasta los 7.000 dólares en 2025. Hasta entonces, el país tiene ante sí un gran desafío que superar: la diversificación. El cobre marca el compás de la economía zambiana. Cuando el precio estaba alto, el PIB llegó a registrar tasas de crecimiento de dos dígitos (10,2% en 2010) pero, conforme fue cayendo, así lo hizo la economía. Es probable que 2016 acabe con un aumento del PIB de entre un 3% (según The Economist) y un 3,4% (de acuerdo con el Banco Mundial), cifras envidiables para cualquier país avanzado pero insuficientes para un mercado en desarrollo como el de Zambia.

Efectos de la sequía Otro factor externo se ha sumado al dete-

Moneda nacional 1 euro = 11.539 ZMK (noviembre de 2016)

Situación política Las elecciones celebradas en agosto de 2016 estuvieron marcadas, en los meses

PIB per cápita previsto para 2016

Zambia ocupó la posición 151 en 2014

rioro de la economía. Desde hace tres años,

previos, por la especulación sobre la continuidad del presidente Edgar Lungu, según presagiaban las encuestas. Finalmente, su

Fuentes: The Economist Intelligence Unit (EIU), Banco Mundial

padece los efectos de una sequía que el

partido, el Frente Patriótico, ganó las elec-

fenómeno meteorológico conocido como

hasta el 56,1% del PIB, casi duplicándose en

ciones por un escaso margen ante el oposi-

El Niño ha inducido en muchas zonas del

solo tres años.

tor Partido por el Desarrollo Nacional, que

África Subsahariana. La hidroeléctrica

La subida de un 30% en el precio de la

constituye la única fuente de energía de la

gasolina, decretada por el Gobierno hace

industria zambiana. En consecuencia, al dis-

tres meses, tampoco favorecerá una bajada

Las tensiones sociales producidas por

minuir las precipitaciones, ha caído la pro-

del IPC a corto plazo, pero es un gesto nece-

ese enfrentamiento -que incluyeron el

ducción de electricidad, provocando cortes

sario para negociar con el FMI. Este orga-

encarcelamiento del líder opositor- han

de fluido perjudiciales para la actividad de

nismo, cuyos representantes visitaron

terminado remitiendo y, actualmente, la

los sectores clave, especialmente el minero.

Zambia en octubre, está dispuesto a contri-

coyuntura política se ha estabilizado en

El país se ha visto obligado a importar

buir al saneamiento de las cuentas públicas,

consonancia con la historia misma del país

energía eléctrica de Mozambique a un alto

siempre que las autoridades demuestren su

que, desde su independencia en 1964, ha

precio, con el consiguiente impacto en la

voluntad de reducir el gasto público. Esa

estado exento de guerras, golpes de Esta-

balanza de pagos. Diversificar la produc-

reducción implica, entre otras cosas, acabar

do o revoluciones.

ción de energía hacia otras fuentes que

con el subsidio de determinados productos

mitiguen la dependencia de la hidroelectri-

energéticos y agrícolas.

cidad es otro de sus retos.

acusó al Gobierno de manipular el resultado de las elecciones en favor de Lungu.

El presidente Lungu ha dado muestras de sensatez en lo económico y su continuidad

Se prevé que dicho acuerdo se materiali-

avala la recuperación que pronostican

La sequía ha afectado igualmente a las

ce en marzo de 2017, lo que supondrá una

todos los analistas. Si, como parece, el pre-

cosechas de maíz, trigo y caña de azúcar -los

inyección de unos 1.200 millones de dóla-

cio del cobre aumenta y el Gobierno sigue

principales cultivos- que, al aumentar su

res y el respaldo a la confianza en el país que

precio, han contribuido a agravar la tasa de

propiciará el estímulo de la inversión

inflación (19,7%). Una alta tasa alimentada

extranjera. Esta aportó casi 1.700 millones

por el déficit fiscal (que alcanzará el 10% del

de dólares en 2015, pero esta cifra supuso

PIB en 2016) y la depreciación de la moneda

un descenso del 48% respecto al año ante-

local, el kwacha (un 50% desde 2012 res-

rior. A esa caída contribuyeron el deterioro

pecto a su cotización frente al dólar). El

de la economía y los problemas energéti-

aumento del gasto público y la merma de

cos, a lo que se sumó la incertidumbre del

ingresos han catapultado la deuda pública

panorama político.

2 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

Tasa de apertura comercial (export+import/PIB) Saldo balanza por cuenta corriente 2015

Deuda externa en 2015, equivalente al 38,7% del PIB

Calificación de riesgo según Standard & Poor’s y Moody’s, respectivamente Fuente: Trading Economics

ELEXPORTADOR

aplicando una política adecuada, la economía crecerá hasta el 4,2% en 2017 y alcanzará el 5% el año siguiente, más que la media prevista para África.

Un país estable Zambia puede presumir de estabilidad política, algo muy valorable en África. Este uno de sus principales atractivos para la inversión extranjera, necesaria para acometer la diversificación económica ante la limitada capacidad presupuestaria del Estado. Otro aliciente, derivado de la estabilidad institucional, es la seguridad jurídica. Zambia heredó el sistema legal británico y aplica el Estado de derecho con consistencia, si bien persisten prácticas burocráticas entorpecedoras a la hora de hacer negocios. Con todo, el país ha mejorado su posición general en el último índice Doing Business del Banco Mundial, alcanzando el lugar 98.

6,5%

21,1%

No está mal, considerando que la India, 19,2%

Indonesia y Egipto, en el top cinco de los

5,0%

principales destinos de inversión extranje4,2%

13,2%

ra directa durante el primer semestre de este año, están situados en los puestos 130,

3,0%

91 y 122, respectivamente. Sorprendente7,8% 5,9%

6,2%

6,2%

6,2%

mente, en dos variables -obtención de crédito y pago de impuestos- Zambia ocupa

23.815

21.172

22.534

27.060

posiciones más adelantadas que Dinamarca, Alemania o Francia. El Gobierno ofrece interesantes alicientes a los inversores extranjeros (ver sección ‘Fiscalidad’) y los sectores que prioriza son: AGRICULTURA. De los 75 millones de hectáreas que componen el territorio zambiano, 45 son cultivables, pero solo está explotado el 15% de esa superficie. Las autoridades conceden gran importancia a este sector pues acapara más del 65% de la mano de obra, prácticamente el mismo porcentaje de población que habita en zonas rurales. El desarrollo de la agricultura es crucial para reducir la pobreza, lacra que afecta al 60% de la población y cuya reducción constituye uno de los objetivos de la denominada Visión 2030, plan del Gobierno para convertir al país en una “próspera nación de renta media”. Actualmente, se trata de uno de los territorios con mayor desigualdad del mundo. El índice Gini es del 57,7.

3 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

ELEXPORTADOR

ENERGÍA. Zambia carece de petróleo. Depende de la hidroelectricidad y, sin En millones de dólares, por capítulos arancelarios

embargo, la capacidad instalada solo alcanza los 2.592 MW cuando el potencial de crecimiento se eleva hasta 6.000 MW. Es decir, más del 50% de la capacidad está todavía sin explotar. La demanda eléctrica aumenta entre 150-200 MW anuales y el país necesita desarrollar fuentes alternativas de abastecimiento aprovechando sus ventajas climáticas. Disfruta de entre 2.000 y 3.000 horas de sol anuales que, traducidas a potencia, suponen una radiación media de 5,5 kWh/m2/día. El potencial fotovoltaico anual es de 17.894 TWh. Sin embargo, no dispone de plantas solares. Las únicas instalaciones existentes están dedicadas al autoconsumo y han sido montadas por organizaciones no gubernamentales en escuelas o clínicas. En cuanto a la energía eólica, el Gobierno planea crear un mapa para identificar las zonas más proclives a la instalación de turbinas, donde prevé realizar pruebas a 80 metros de altura, que es la mínima para aprovechar vientos superiores a seis metros por segundo. MANUFACTURAS. La industria manufacturera zambiana está dominada por el sector alimentario (que incluye bebidas y taba-

ENLACES

-0,4

0,4 -0,4

0,8

0,4 0,8

3,2 -3,0

0,1

0,7 0,2

0,0

0,6 0,8

1,3

0,6 -0,8

0,5 0,6

0,0

0,5 -1,4

0,1

1,5

2,8 -2,2

0,7 0,5

0,0

0,3

0,1 0,7

0,1

4,2 0,4

4,3 -1,4

1,9

0,5

Delegation of the European Union to Zambia and COMESA https://eeas.europa.eu/delegations /zambia_en Market Access Database. Comisión Europea http://madb.europa.eu Portal de barreras comerciales. Secretaría de Estado de Comercio de España http://www.barrerascomerciales.es Zambia Chamber of Commerce and Industry http://www.zambiachamber.org Zambia Development Agency http://www.zda.org.zm 4 - Diciembre / www.el-exportador.es

ELEXPORTADOR

co), los metales básicos, cemento, plásticos y caucho. Representa el 8% del PIB. El Gobierno quiere atraer inversión extranjera que ayude a modernizar la tecnología y aumente el valor añadido de los productos 265,4

para incrementar la oferta exportable de bienes no tradicionales. Con ese propósito se anima a las empre-

5,8

9,0

5,7 14,8

9,1

3,4

22,1

sas a establecerse en las denominadas Multi-facility Economic Zones (existen seis de

-11,1

11,0

22,4 -12,7

9,7 -16,6

8,3

24,9

163,9

ellas en el país) que, entre otros, gozan de 33,5

43,1

incentivos tales como la exención fiscal

49,8

sobre beneficios durante cinco años o la importación sin aranceles de materias primas, bienes de equipo, etc. Es preciso destacar que Zambia es miembro del Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA, por sus siglas en inglés), al que pertenecen 12 países, y de la Comunidad para el Desarrollo del Sur de África (SADC, por sus siglas en inglés), integrada por otros 15 países. Ambas organizaciones comprenden una enorme área de libre comercio, lo que significa que las exportaciones desde Zambia a todos esos mercados están libres de gravámenes.

Pav. y revestimientos cerámicos 0,2

TURISMO. Es uno de los grandes activos del país, con mucho recorrido para su desarrollo. Zambia recibe anualmente un millón de visitantes que se traducen en unos ingresos de 500 millones de dólares. Una cifra insuficiente para un país donde los parques nacionales suponen el 10% de la superficie y que acoge las cataratas Victoria, una de las siete maravillas naturales del 58,3

planeta. 57,1

El Gobierno pretende potenciar este sector con el objetivo de que llegue a gene-

40,0

rar el 10% del PIB. España, potencia turís-

33,3

22,5 11,1

21,1 9,0

tica mundial, tendría mucho que aportar en esta materia, aunque el desarrollo del turismo no es posible sin las infraestructu-

-2,1

ras adecuadas.

-13,6

MINERÍA. Es la columna vertebral de la economía zambiana, pero también la causa de su dependencia. Las riquezas minerales del país son vastas y, en gran parte, inexplotadas. Un informe oficial de 2015 asegura que el 20% del territorio aún está pendiente de cartografiar. Además del cobre y el

5 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

ELEXPORTADOR

DIRECCIONES DE INTERÉS EN ZAMBIA (los asuntos del país son competencia de la Ofecomes en Luanda)

96,1

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Luanda Rua Jaime Cortesão, 16 Luanda - Angola Tel. 00 244 222 350 121 / 222 351 938 [email protected]

63,1

14,1

-5,3

6,5

5,8

6,7

14,8

9,1

11,0

9,7

8,3

-9,0

-13,4

-17,5

2,4

11,8

5,8

15,8

-57,9

EN ESPAÑA ICEX España Exportación e Inversiones Pº de la Castellana, 278 28046 Madrid Tel. 900 349 000 [email protected] cidad financiera del Estado, razón por la que el Gobierno alienta fórmulas como proyectos de participación público-privada (PPP), en los que el inversor privado aporta la mayor parte del capital. Así se ha acometido la ampliación del aeropuerto de Lusaka, un proyecto de 385 millones de dólares, de los que 25 proceden del Gobierno zambiano y el resto del Exim Bank of China y la China Jiangxi Corporation Zambia Limited. Por otro lado se encuentran los proyectos financiados por organismos multilaterales, que no siempre son estimulantes. Por ejemplo, en 2016, el Banco Mundial solo ha puesto en marcha dos proyectos por un importe total de 500.000 dólares, si bien es cierto que este ha sido un año anormal. En 2015 la cuantía ascendió a 139 millones de dólares. Mucho más importante es la actividad del

cobalto, Zambia tiene importantes reser-

AVE. Esto da una idea de la capacidad del

Banco Africano de Desarrollo que, en 2015,

vas de zinc, hierro, oro, níquel y manganeso.

Gobierno zambiano para financiar un capí-

desembolsó 8.800 millones de dólares para

También de piedras preciosas como dia-

tulo que resulta fundamental para el des-

financiar 240 proyectos.

mantes y esmeraldas (20% de la producción

arrollo del país.

La Unión Europea tiene una delegación

En Zambia queda aún mucho por hacer

en Lusaka desde 1975 en la que trabajan 50

para modernizar su red de transporte.

personas. Esta delegación cubre también

INFRAESTRUCTURAS. El presupuesto

Según el Banco Mundial, debería haber

las relaciones de la UE en materia de coope-

para 2017 contempla una inversión equiva-

invertido una media de 1.500 millones de

ración con el resto de países pertenecientes

lente a 827 millones de euros para la cons-

euros anuales durante el período 2006-

a COMESA. Los programas de ayuda de la

trucción o rehabilitación de carreteras (no

2015 para alcanzar el nivel de otros países

UE se articulan a través del Fondo Europeo

se prevén gastos en otro tipo de infraes-

en desarrollo.

de Desarrollo. El actual fondo (el undéci-

mundial).

tructuras de transporte). Con esa dotación,

La inversión necesaria para la moderniza-

mo), que abarca el período 2014-2020, des-

en España se construyen 46 kilómetros de

ción de infraestructuras sobrepasa la capa-

tina a Zambia 484 millones de euros cuyo

6 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

ELEXPORTADOR

Documentación Country Report. Zambia Ed. The Economist Intelligence Unit (EIU), diciembre 2016, 28 págs., en inglés Informe Económico y Comercial. Zambia Ed. Ofecomes Luanda, noviembre 2016, 28 págs., en español Guía País. Zambia Ed. Ofecomes Luanda, octubre 2016, 34 págs., en español Country Profile. Zambia Ed. African Development Bank (AfDB), febrero 2016, 6 págs., en inglés

reparto atiende a las siguientes priorida-

en cuenta el ritmo de crecimiento de la

des: un 50,4% destinado al desarrollo del

población, que prácticamente se va a dupli-

sector energético (especialmente a la reha-

car de aquí a 2035.

Draft Revised Sixth National Development Plan 2013-2016 Ed. Zambian Governance Foundation (ZGF), agosto 2013, 157 págs., en inglés

bilitación de la presa de Kariba, la más

Pero los datos contrastan con la realidad

importante del país); un 22,7% a la agricul-

constatable si uno se mueve por Lusaka (dos

tura, y el 20,7% a la gobernanza.

millones de habitantes) o por la provincia del

España, como ocurre en otros mercados

Copperbelt (2,3 millones de habitantes), al

no tradicionales, está insuficientemente

Mercado incipiente

lia y los Países Bajos son, por este orden, los principales proveedores europeos.

norte, foco de la riqueza minera, donde la

representada teniendo en cuenta su peso

En un país estable, con tantos recursos y

proliferación de modernos centros comer-

económico internacional. Nuestras expor-

sectores por desarrollar, la inversión pro-

ciales atrae a una incipiente clase media con

taciones totalizaron 14,7 millones de

ductiva es el atractivo fundamental. Pen-

una capacidad de consumo significativa.

euros, lo que significa una cuota de tan solo

sar en Zambia como destino puede pare-

Hay que tener en cuenta que Zambia es,

el 3,4% con relación al total de la UE.

cer una idea remota si atendemos a los

además, uno de los países con la población

España carece de embajada en Zambia.

datos fríos. Un mercado con 15 millones de

más joven del mundo. La media de edad no

Es nuestra representación diplomática en

habitantes, de los que el 60% vive por

llega a los 17 años (42,3 en España).

Harare (Zimbabue) la que se encarga de las

debajo del umbral de pobreza, puede resultar poco tentador.

China y la India son sus principales prove-

relaciones institucionales con el Gobierno

edores, con unas exportaciones de 553 y

zambiano. Por lo que respecta a los asuntos

Ese porcentaje, revelador de una gran

335 millones de dólares, respectivamente.

comerciales, dependen de la Oficina Econó-

desigualdad, rebaja la renta per cápita del

Las ventas de la UE a este mercado son

mica y Comercial de la Embajada de España

país a 1.300 dólares, cifra que no va crecer

modestas: 431,2 millones de euros en

en Luanda (Angola).

demasiado en los próximos años teniendo

2015. El Reino Unido, Alemania, Suecia, Ita-

Zambia, destino “El Gobierno favorece las alianzas para la inversión público-privadas para acometer (vídeo en ‘El Exportador’)

grandes proyectos de infraestructuras, pero nuestra estrategia de desarrollo prioriza el protagonismo del sector privado”, Patrick Chisanga, director general de la Agencia para el Desarrollo de Zambia (ZDA).

7 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

CARLOS TEJERO

African Bureau, “Nos imaginamos que en Zambia una plataforma solo tienen cabida productos de bajo costo e ínfima calidad y eso no en Zambia (vídeo en ‘El Exportador’)

es cierto, si bien es verdad que solo Lusaka y el Copperbelt tienen capacidad de consumo”, Ramón Díaz de Bustamante, CEO de African Bureau.

ELEXPORTADOR

MUNDO

Desde la Ofecomes en Luanda

(vídeo en ‘El Exportador’)

Mariano Muela, consejero económico y comercial de la Embajada de España en Luanda (con competencia en Zambia) nos explica los principales desafíos a los que se enfrenta la economía de este país, con gran potencial pero todavía poco conocido para las empresas españolas. “Los motivos que justifican un alto nivel de inversión extranjera en Zambia son la seguridad jurídica, la gran cantidad de sectores atractivos para la inversión y los múltiples incentivos fiscales, entre otros”.

Fiscalidad en Zambia

E

l régimen fiscal de Zambia se basa en el sistema clásico del Impuesto sobre

Sociedades (IS). Las empresas tributan por este impuesto con respecto a sus beneficios empresariales y los dividendos tributan de nuevo en manos de los accionistas, aunque aplicándose un tipo impositivo inferior al tipo general de IS. No existe un régimen especial para las ganancias de capital.

Impuesto sobre Sociedades Una sociedad se considera residente en Zambia si ha sido constituida bajo sus leyes o si el centro de la gestión efectiva y control de sus actividades empresariales se sitúa allí. Tanto las empresas residentes como los establecimientos permanentes

te los beneficios que hayan sido distribui-

de entidades no residentes están sujetos

dos en forma de dividendos en mano de

al Impuesto sobre Sociedades.

sus accionistas.

de productos químicos y fertilizantes. Las empresas deben efectuar pagos mensuales o trimestrales a cuenta de este

Las empresas residentes tributan por su

El tipo general de gravamen en el

impuesto. Al cierre del ejercicio fiscal se

renta mundial, mientras que las no resi-

Impuesto sobre Sociedades es del 35%. Sin

debe presentar una declaración final,

dentes solo lo hacen por la renta obtenida

embargo, existen numerosos regímenes

antes del 31 de marzo, para ajustar los

en Zambia.

especiales, que establecen tipos de

avances pagados a lo largo del ejercicio.

Como ya se ha mencionado, en el país

impuestos reducidos para determinadas

rige el sistema clásico de tributación,

actividades. Así, se aplica un 0% a opera-

según el cual se gravan los beneficios de

ciones mineras, un 10% a actividades de

Se considera renta exenta los dividendos

una entidad por el Impuesto sobre Socie-

agricultura y un 15% a determinadas ope-

distribuidos por empresas mineras, empre-

dades, y por otro lado tributan nuevamen-

raciones de exportación y a la manufactura

sas agrícolas y empresas productoras de

8 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

Las ganancias de capital no están sujetas a tributación en Zambia.

ELEXPORTADOR

motocicletas durante los primeros cinco ejercicios de su actividad empresarial. También están exentos la renta obtenida por organizaciones internacionales, los intereses pagados por bonos estatales y la renta obtenida por empresas declaradas “microempresas” y “pequeñas empresas” de acuerdo con el Zambia Development Agency Act. La base imponible del impuesto se determina a partir del resultado contable de la sociedad, modificado por ciertas previsiones legalmente establecidas. Se admite la deducibilidad de los gastos necesarios

IMPUESTOS

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. TIPO IMPOSITIVO GENERAL

35%

NO RESIDENTES. TIPO IMPOSITIVO Beneficio Ganancias de capital Intereses Royalties Dividendos IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

35% 0% 15% 20% 15%

Tipo general Tipos reducidos ¿Se prevén exenciones? ¿Grava las exportaciones?

para el desarrollo de la actividad, así como

ARANCELES A LA IMPORTACIÓN

de las dotaciones a provisiones para

IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

impuestos.

SÍ 16% NO SÍ NO SÍ NO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES



INCENTIVOS FISCALES



resultante sea negativa, su importe es

Tipos reducidos Desgravaciones en el Impuesto sobre Sociedades Sistemas de amortización acelerada de activos Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores

SÍ SÍ SÍ SÍ

compensable con las bases positivas de los

CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN CON ESPAÑA

cinco ejercicios siguientes. Las empresas

CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN CON OTROS PAÍSES

Las dotaciones a amortización por depreciación de los activos se calculan según los métodos de amortización legalmente establecidos. En el caso de que la base imponible

mineras pueden incluso compensar sus bases imponibles negativas durante los 10

NORMAS ANTIELUSIÓN

excepciones y disposiciones legales al res-

Transparencia fiscal internacional Normas sobre precios de transferencia Coeficiente de subcapitalización

No residentes



Entre ellos: Alemania, Finlandia, Francia, China, Reino Unido

ejercicios siguientes. Existen numerosas pecto.

NO

NO SÍ SÍ

Imposición indirecta

Como se ha indicado anteriormente, las

Por lo que respecta a los intereses, se

sociedades no residentes que obtienen

aplica un tipo de retención del 15%. Para

Se aplica un Impuesto sobre el Valor Aña-

renta de sus actividades empresariales

los royalties este es del 20%, siempre a sal-

dido a entregas de bienes, prestación de

están sujetas a tributación solamente por

vo de lo dispuesto en los convenios de

servicios e importación de bienes.

sus rentas de fuente zambiana. Las ganan-

doble imposición.

Están exentos, con posibilidad de dedu-

cias de capital, por su parte, están exentas.

Los beneficios de sucursales que no se

cir el IVA soportado, la venta de ciertos

En el caso de pago de dividendos a socie-

reinvierten en el país sino que son transmi-

productos agrícolas, pescado, alimenta-

dades no residentes, el tipo de retención

tidos a la casa central extranjera están

ción infantil y periódicos; la venta de accio-

aplicable es del 15%. Quedan libres de

sujetos a una retención final del 15% en

nes; las transacciones llevadas a cabo por

retención en la fuente los siguientes divi-

concepto de branch profit tax.

instituciones educativas; los servicios de

dendos: aquellos distribuidos por empresas

Zambia ha firmado unos 20 convenios

mineras, firmas que cotizan en el Lusaka

de doble imposición con países entre los

Stock Exchange y compañías manufacture-

que figuran Canadá, China, Finlandia,

ras establecidas en determinadas zonas

Francia, Alemania y el Reino Unido. Hasta

rurales o parques industriales durante un

el momento no se ha suscrito ningún con-

período de cinco años.

venio de doble imposición con España.

9 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

transporte terrestre, aéreo y marítimo; los servicios médicos, etc. Se aplica un tipo de gravamen único del 16%. NATALIE HALLA-VILLA JIMÉNEZ Información elaborada por David Mülchi & Asociados

ELEXPORTADOR

MUNDO

Cuaderno de bitácora: Lusaka

Moverse por la ciudad

DORMIR

(Día de los Héroes); primer martes de julio

Se recomienda realizar los desplazamien-

Hoteles

(Día de la Unidad); primer lunes de agosto

HOTEL STAYEASY Corner Church & Kabelenga Road, Levy Mall Park 10101 Lusaka Habitación doble: unos 115 euros

de la Independencia); 25 de diciembre

tos internos en vehículo y evitar ir a pie. Los hoteles ofrecen servicio de taxi y transfer con origen y destino en el aeropuerto. El transporte en taxi es generalmente seguro y es el mejor modo para moverse con agilidad por la ciudad. En los centros comerciales y los hoteles se pueden encontrar numerosos taxis; es sencillo reconocerlos porque llevan el correspondiente distintivo.

Horarios y fiestas

la Mujer); 12 de marzo (Día de la Juventud); Viernes Santo; Lunes de Pascua; 1 de mayo (Día del Trabajo); 25 de mayo (Día de la Libertad de África); primer lunes de julio

10 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

(Navidad). Vacaciones El período anual de vacaciones es de 30 días y suele coincidir con la estación vera-

SOUTHERN SUN RIDGEWAY Corner Church Road & Independence Avenue 10101 Lusaka Habitación doble: unos 160 euros

Días festivos 1 de enero (Año Nuevo); 9 de marzo (Día de

(Día de los Agricultores); 24 de octubre (Día

niega, es decir, de mediados de diciembre a comienzos de febrero. Diferencia horaria El horario en Zambia es de una hora menos respecto a España durante el invierno. En

HOTEL PROTEA LUSAKA TOWER Arcades Shopping and Entertainment Complex 10101 Lusaka Habitación doble: unos 230 euros

verano no existe diferencia horaria. Jornada laboral Las entidades bancarias están abiertas de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Los cen-

ELEXPORTADOR

Propinas

TIEMPO LIBRE

La unidad monetaria de Zambia es el kwa-

Si dispone de 2 horas Una buena opción es visitar los mercadillos de la ciudad como Soweto Market, Northmead Market o Lusaka City Market. Aquí podrá adquirir productos locales de artesanía como figuras de madera, cajas, cuadros y todo tipo de artículos decorativos propios de la cultura zambiana. Si dispone de 5 horas Puede visitar el Museo Nacional de Lusaka o el teatro llamado Lusaka Play House Theatre. Si lo que prefiere es disfrutar de la naturaleza, a 11 kilómetros de la ciudad se encuentra el Nembo Scenic Park, donde está diseñado y representado el mapa de Zambia a escala de 1:47.000. Es perfecto para disfrutar de un agradable paseo. Para ver animales es recomendable dirigirse a Munda Wanga, a 16 kilómetros del centro de la ciudad. Allí puede encontrar animales salvajes y un bonito jardín botánico. Si dispone de un día La visita al orfanato de elefantes, Lilayi Elephant Nursery, es muy interesante. Este proyecto rescata y ayuda a elefantes huérfanos antes de devolverlos a su hábitat natural. Allí se puede disfrutar de un almuerzo en plena naturaleza.

tros comerciales, por su parte, de 8:30 de la

DIRECCIONES DE INTERÉS

mañana a 21:00 h.

(No hay embajada de España residente en Zambia, siendo responsable la Embajada de España en Harare -Zimbabue-)

Las diversas instituciones de la Administración Pública trabajan de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h ininterrumpidamente. El horario del almuerzo suele oscilar entre las 12:30 y las 14:00 h, y el de la cena entre las 19:30 y las 21.00 h.

Clima En Zambia el clima es tropical, con tres estaciones diferenciadas: la estación seca

Embajada de España en Harare 16 Phillips Avenue PO Box 3300 Belgravia - Harare (Zimbabue) Tel. 00 263 425 07 40 / 1 [email protected]

y templada, de mayo a agosto (de 10ºC a 25ºC); la estación seca y calurosa, de septiembre a noviembre (de 20ºC a 30ºC); y la estación de lluvias, de diciembre a abril (de 25ºC a 32ºC).

Salud Para la entrada en Zambia no es obligatoria ninguna vacuna a no ser que se proceda de un país donde exista alguna enfermedad endémica. Sí se recomiendan las vacunas contra la fiebre amarilla, cólera (vacuna oral), tifus, tétanos y hepatitis. Para la compra de medicamentos comunes como antiinflamatorios o algunos antibióticos no es necesaria prescripción médica.

11 - Diciembre 2016 / www.el-exportador.es

Consulado Honorario de España en Zambia Cónsul: Nello Casilli Acacia Park. Plot 22768 Thabo Mbeki Rd. 4404 P.O. Box 33711 Lusaka [email protected] [email protected]

cha. Muchos restaurantes incluyen en la factura un 10% extra por el servicio. Si no está incluido se recomienda abonarlo igualmente.

COMER, DISTRAERSE Restaurantes OCEAN BASKET Unit 40 Arcades Shopping Mall Lusaka Especialidad: pescados RHAPSODY´S Arcades Shopping Centre Great East Road Lusaka Especialidad: carnes THE HORSE SHOE Nangwenya Road, The Former Polo Grill Lusaka Comida internacional; especializado en carnes De copas ROOM 101 Arcades Shopping Centre Great East Road Lusaka Afrohouse ZEBRA Twikatane Road Lusaka Música en directo

ENLACES Visit Zambia http://www.visitzambia.co.zm Zambia, Let´s Explore http://www.zambia.travel Zambia Tourism http://www.zambiatourism.com

ELEXPORTADOR