1
6/04/17
11:24 a.m.
Números 14 y 15, enero-diciembre de 2015
CARVISIONESA14_15.pdf
C
M
Y
CM
MY
Visiones Estudiantiles
CY
CMY
K
V
e st u d i a nti l e s
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Cra. 5 n.º 21-27, of. 202 Tel.: 323 98 68, ext.: 1802
www.ucentral.edu.co
V
e st u d i a nt i l e s
Boletín estudiantil de ciencias económicas, administrativas, contables y mercadológicas
Números 14 y 15, enero-diciembre de 2015 ISSN: 1794-6352
CARVISIONESB14_15.pdf
1
6/04/17
V
11:25 a.m.
e st u d i a nt i l e s
Boletín estudiantil de ciencias económicas, administrativas, contables y mercadológicas
ISSN: 1794-6352 · N.º 14-15, enero-diciembre 2015
Consejo superior
Fernando Sánchez Torres (Presidente) Rafael Santos Calderón Jaime Arias Ramírez Jaime Posada Díaz Rubén Darío Llanes Mancilla (Representante de los docentes) José Sebastián Suárez Rodríguez (Representante estudiantil)
Rector
Rafael Santos Calderón Visiones Estudiantiles es una publicación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Juan Enrique Castañeda Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Jairo Enrique Santander Abril Director del Departamento de Economía Luis Francisco Cubillos Guzmán Director del Departamento de Administración de Empresas Claudia Margarita Gómez Ramírez Directora del Departamento de Mercadología María Victoria Neira Rodríguez Directora del Departamento de Contaduría Pública
Comité editorial María Victoria Neira Rodríguez, Arturo Cancino Cadena, Germán Enrique Nova Caldas, John Trujillo Trujillo y Héctor Sanabria Rivera.
Coordinación editorial Héctor Sanabria R. Coordinador Jorge Enrique Beltrán Vargas Asistente editorial Patricia Salinas Garzón Diseño y diagramación César Saavedra Forero Corrección de textos Diciembre de 2015 Ediciones Universidad Central Varios autores Universidad Central Calle 21 n.º 5-84 (4.º piso). Bogotá, D. C., Colombia Conmutador: 323 9868, ext.: 1556 www.ucentral.edu.co/editorial
Los contenidos de la revista Visiones Estudiantiles son publicados de acuerdo con los términos de la licencia Creative Commons 2.5. Usted es libre de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando dé los créditos de manera apropiada, no lo haga con fines comerciales y no realice obras derivadas. Las ideas aquí expresadas, lo mismo que su escritura, son de exclusiva responsabilidad de los escritores y no comprometen a la Universidad Central ni a la orientación de la revista. ������������ ��������
Resultados de investigación formativa
Institucionalidad minera y desarrollo sostenible en Colombia
Paula A. Amado, Nicolás Jaimes, Fabián D. Mendoza, Janeth Sandoval y Alejandra Vega................................................... 5
Guerra verde: breve repaso histórico por un conflicto desatendido
Fernando A. Rojas...........................................................................14
El impacto de la inversión sobre los beneficios del productor
Kelly J. Parra S. y Ever A.Tivaquicha A............................................ 20
Poblamiento de la sierra de La Macarena
¿Cómo la minería contribuye al crecimiento económico?
Impactos de crecimiento en la economía colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente
Contenido
Presentación .................................................................................. 3
Gustavo A. Palacio O.......................................................................27
Gabriel I. Prieto R............................................................................32
Carlos G. Hernández R.................................................................... 40
Comentarios
Análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas: Bolsa Familia de Brasil y Familias en Acción de Colombia
Mauricio A. Moreno G. ................................................................... 53
El marketing con causa social al servicio de los programas de apoyo de las adolescentes embarazadas en Bogotá
Viviana del Mar Aranda G., Maribel Carrillo L., Daniela Caterin Hernández C., Daniela A. L. Moreno............................................... 63
Análisis sobre el factor trabajo y su impacto en el crecimiento económico
Alejandra García B. y Juan D. Varela V.............................................72
Ensayo
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
Yessica Palencia.............................................................................. 80
1
Presentación
L
a labor de divulgación de la revista Visiones Estudiantiles busca que los trabajos de investigación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Central y de otras instituciones de educación superior encuentren un espacio de reconocimiento en el que la dinámica del aula se exponga a través de la generación de documentos que aborden temas económicos, sociales y políticos de Colombia y de otros lugares. La presente edición de Visiones Estudiantiles contiene artículos que se dividen en dos tipos de orientación: tres escritos tienen un carácter teórico y siete se centran en exposiciones contextuales. Los tres primeros esbozan la teoría de la inversión y las implicaciones del trabajo y de la tasa representativa del mercado en el crecimiento económico del país. Los siete siguientes se centran en cuatro problemas que afectan
el desarrollo económico del país: la minería, los cultivos ilícitos, las políticas de impacto social y el modelo educativo neoliberal. Así, a través de la reconstrucción de historias familiares, de análisis econométricos y de la comparación de la historia de los procesos, los autores exponen sus reflexiones sobre los siguientes asuntos. Tres de los artículos se centran en la minería como un problema que va desde las historias de vida de los campesinos de Muzo y los llanos orientales hasta la contribución de estas economías extractivas al PIB. El siguiente artículo hace referencia a la colonización de la sierra de La Macarena; allí se relata una historia familiar a la luz de la presencia de la guerra de guerrillas, junto con un análisis de las implicaciones de los cultivos ilícitos y del narcotráfico que se desarrollaron a mediados del siglo XX en dicha región. Además, destaca la ausencia del Estado en dicho territorio.
3
Dos textos más hacen recomendaciones sobre el impacto de las políticas públicas de carácter social (como las de los programas de transferencia condicionada en Brasil y Colombia) y de la responsabilidad social empresarial (a través del marketing con causa social). El último artículo se dedica a mirar el modelo educativo colombiano en comparación con el modelo educativo finlandés; de ese ejercicio se esbozan una serie de sugerencias e indicaciones sobre cómo comprender nuestro modelo educativo. El Comité Editorial agradece la participación de los estudiantes en este número conjunto y hace una invitación a continuar con el proceso de difundir sus trabajos de
4
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
investigación en el ámbito de las ciencias económico-administrativas. Para apoyar esta labor, el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIES), adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Central, continuará invitando a estudiantes y profesores de pregrado y posgrado de la Universidad Central y de otras universidades a que expongan sus análisis en este espacio académico, por ser un escenario propicio de interlocución y aprendizaje, con base en la reflexión interdisciplinar.
tatiana godoy Editora
sostenible en Colombia*
Resultados de investigación formativa
Institucionalidad minera y desarrollo
Resumen La política minera que se ha venido desarrollando en los últimos 25 años en Colombia y, en general, en América Latina, se ha regido principalmente por políticas de tipo neoliberal, que se han establecido con mayor fuerza desde las postrimerías de la década de los noventa del siglo xx. En esta época, con la apertura económica y la reducción de la participación del Estado en la economía, en la mayoría de los países latinoamericanos, comienza un proceso de fortalecimiento del sector privado en algunos sectores de la economía, entre ellos, el minero. En la actualidad, existe un alto grado de informalidad en este sector, debido a muchos factores que se presentarán a lo largo del siguiente artículo. Se abordará la situación que presenta el sector minero en Colombia, su problemática y sus posibles soluciones en materia de institucionalidad y su relación con el desarrollo sostenible. Palabras clave: Institucionalidad, Desarrollo Sostenible, Informalidad.
Autores: *
Artículo realizado en el marco del curso de Historia Económica de Colombia a cargo del profesor Arturo Cancino C. También, integrantes del equipo responsable del estudio de investigación formativa “Condiciones institucionales para la sostenibilidad de la minería subterránea del carbón”, adelantado bajo la dirección del docente durante el segundo semestre académico de 2014. ** Estudiantes de Economía de la Universidad Central.
Paula A. Amado Nicolás Jaimes Fabián D. Mendoza Janeth Sandoval Alejandra Vega**
5
Amado, Jaimes, Mendoza, Sandoval y Vega
Introducción
C
olombia se ha identificado como un país abundante en riqueza de minerales que son considerados estratégicos para el desarrollo del sector minero y, en general, de la economía del país. Desafortunadamente, las condiciones en las que se realizan las actividades mineras no son las más propicias para crear un ambiente democrático en lo económico y social. Uno que tenga en cuenta tanto los intereses de los inversionistas como los intereses colectivos de las comunidades donde se llevan a cabo dichas actividades y permita generar un desarrollo sostenible para las empresas, las comunidades y los ecosistemas naturales vinculados en el campo minero.
Actualmente, existe un alto número de pequeñas y medianas empresas (pymes) así como microempresas informales de la minería subterránea1. Por lo tanto, las condiciones socioeconómicas y culturales con las que se realiza dicha actividad implican una serie de incumplimientos en normativas de varios tipos que se describirán más adelante. El presente artículo relata la problemática que presenta el sector minero en Colombia. Detalla lo que corresponde al marco de institucionalidad y analiza la influencia que realizan las entidades a las que compete controlar y regular la normatividad en el ámbito ambiental, 1
6
Se entiende por informalidad la actividad económica que no cumple con las normas legales ni contribuye a las finanzas del Estado. Por minería subterránea entiéndase la actividad minera que se realiza por debajo de la superficie, también llamada minería de socavón.
social y económico. Para ello, cuestiona cómo actúan estas instituciones y defiende los derechos de los individuos que participan en la actividad minera. Además, se intentará contribuir con opiniones acerca de qué manera se puede generar un desarrollo sostenible, refiriéndose también a los ámbitos anteriormente mencionados.
Marco conceptual ¿Qué es institucionalidad e institucionalidad minera ? El término de institucionalidad es de gran relevancia para comprender el contenido de este artículo, por ende, lo tomaremos como “el conjunto de normas que regulan el comportamiento de los actores, las organizaciones, la calidad de las mismas, los modelos de organización y gestión, y los arreglos institucionales” (Franco, 2010). Basándonos en la anterior definición, se establece que la institucionalidad minera corresponde a la normatividad reguladora de las empresas adscritas a la Ley 685 de 2001, mejor conocida como el Código de Minas.
¿Qué es el Código de Minas? El Código de Minas o Ley 685 de 2001 regula “las relaciones jurídicas del Estado con los particulares y las de estos entre sí, por causa de los trabajos y obras de la industria minera”2; desde la promulgación de esta ley, Colombia ha tenido un aumento considerable en títulos, exploraciones y explotaciones mineras. Ante la necesidad de actualizar el marco normativo en esta materia, en el año 2010 la Ley 1382 modificó el Código de Minas, aunque sin el cumplimiento del derecho a la consulta previa de los grupos étnicos; por ende, la Comisión Colombiana de Juristas (ccj) interpuso acción de inconstitucionalidad contra la ley 1382 y, en consecuencia, la Corte Constitucional declaró inexequible esta modificación al Código de Minas en la Sentencia C-366 de mayo de 2011.
2
República de Colombia. Ley 685 de 2001 (Código de Minas). Artículo 1.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Institucionalidad minera y desarrollo sostenible en Colombia
¿Qué es el desarrollo sostenible ? El concepto de desarrollo sostenible empezó a definirse por primera vez bajo la dirección de la onu y dio como resultado el trabajo de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo en el informe de Brundtland en 1987, que definió el concepto de la siguiente manera: “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. Pero el anterior concepto ha venido evolucionando, de forma que autores como César Polo, Consultor de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ha propuesto abarcar el desarrollo sostenible desde tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental, que mencionaremos más adelante (Polo, 2006).
Marco histórico-teórico Institucionalidad minera La década de los noventa representó para muchos países de América Latina cambios considerables dentro de la dinámica de su economía, debido a la aplicación de políticas neoliberales. En el caso colombiano, en esta época, bajo la presidencia de César Gaviria, se inició el proceso de apertura económica. Este hecho significó la apertura de sus mercados y una tendencia a dejar de lado el café y las exportaciones no tradicionales como base exportadora, para fomentar la producción de otros sectores económicos de recursos naturales como el minero-energético. Otro aspecto importante es el cómo las economías latinoamericanas tienden a transformarse en economías de mercado, lo que incentiva a los Gobiernos a replantear sus planes de desarrollo. En el caso minero, varios de los países latinoamericanos optaron por reformular sus códigos y leyes mineras, tales son los casos de países como Brasil, México, Argentina y, más tarde, Colombia en el año 2001. Algo importante para resaltar es el camino que tomó la propiedad de recursos energéticos, como se refleja en la siguiente afirmación:
En todos los países, esta es pública. La propiedad pública sobre el recurso minero se acompaña, además, del carácter inalienable e imprescriptible en la mayoría de los casos, lo cual se mantiene pese a la tendencia generalizada a reducir o eliminar la presencia del Estado como empresario minero… y a que la actividad en su mayoría está siendo desarrollada por actores privados. (Cifuentes, 2012, p. 217)
Ya directamente en el caso colombiano y en lo que corresponde a institucionalidad y desarrollo sostenible en el campo minero, existen varios factores importantes para analizar, así que nos enfocaremos en indagar sobre lo siguiente: ¿cómo actúan las instituciones para defender los derechos de los individuos que participan en la actividad minera y de qué forma se propicia un desarrollo sostenible para las comunidades afectadas por dicha actividad, además de los ecosistemas aledaños afectados?
Institucionalidad minera en Colombia: política minera en Colombia La actividad minera de Colombia es regulada por el Ministerio de Minas y Energía. En el año 2004 este ministerio nombró al Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) como la autoridad minera del país. Hoy en día es conocido como el Servicio Geológico Colombiano (sgc) y es reconocido como la autoridad minera. Dicha actividad se rige por el Código de Minas o Ley 685 de 2001, una reforma sustancial en materia de minería a nivel nacional. Además, la Constitución de 1991 definió el papel del
resultados de investigación formativa
7
Amado, Jaimes, Mendoza, Sandoval y Vega
El Catastro Minero actualmente es una herramienta ineficaz y poco confiable que dificulta el cumplimiento de los objetivos del sector. Estado sobre este campo, según la cual este debe actuar principalmente de la siguiente manera:
• Proteger la integridad y la diversidad del ambiente y conservar las áreas de especial importancia ecológica.
• Fomentar la educación y la investiga-
ción para desarrollar los objetivos del sector y garantizar la participación de la comunidad en las decisiones, con el fin de prever acciones que afecten un ambiente armónico.
efectiva gestión ambiental, esto es, al desarrollo sostenible desde el punto laboral, ambiental y social.
Problemática de la institucionalidad en Colombia Las condiciones socioeconómicas y culturales con las que se realiza la actividad minera —especialmente las explotaciones de las pymes y microempresas informales y subterráneas— ocasionan una serie de incumplimientos en las normativas de tipo ambiental, fiscal y laboral. Esta situación denota la incapacidad administrativa de las entidades ambientales y mineras para asegurar el cumplimiento de sus normativas. Como consecuencia, se vulneran con frecuencia los derechos individuales y colectivos: usurpación de tierras, aberraciones en las condiciones laborales y degradación del medioambiente. A su vez, se deteriora la salud de las comunidades aledañas donde se realiza el ejercicio minero. Carlos Rodado (2011), economista y exministro de Minas y Energía de Colombia, ha identificado una serie de obstáculos para el funcionamiento y participación de las instituciones implicadas en la minería colombiana. Por ende, propone una reforma institucional que resuelva los siguientes aspectos:
• Planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible.
En el artículo 58 de la Constitución Política de 1991, la minería ha sido catalogada como de utilidad pública e interés social; por ende, mediante instituciones del Estado se debe crear un ambiente propicio que permita desarrollar tanto los intereses de la nación y de los inversionistas privados como los de las comunidades locales. Una de las tareas para lograrlo es la formalización de las pymes y microempresas mineras, incorporándolas a la jurisdicción regida por el Código Minero. Este hecho contribuye al objetivo de mejorar el cumplimiento de las condiciones laborales, las medidas de seguridad industrial y una
8
Falta de conocimiento geológico: bajo cubrimiento de la cartografía geológica del país.
Baja capacidad institucional: Ingeominas no tiene un claro enfoque hacia el conocimiento del subsuelo y no se cuenta con los recursos suficientes para realizar el conocimiento geológico.
Catastro minero: actualmente es una herramienta ineficaz y poco confiable que dificulta el cumplimiento de los objetivos del sector.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Institucionalidad minera y desarrollo sostenible en Colombia
Contratación: el Estado carece de mecanismos para garantizar que las zonas con mayor potencial sean asignadas de manera efectiva. El actual sistema de contratación favorece la especulación y la inactividad de los títulos.
Fiscalización: es deficiente y no garantiza el cumplimiento de estándares y compromisos adquiridos.
No hay un trato diferenciado entre la pequeña y la gran minería: para la pequeña minería, es necesario impulsar la asociatividad y la financiación. Para la grande, ejecutar y promover grandes proyectos.
Infraestructura de transporte: hay restricciones para toda la minería, principalmente en la red férrea y en los puertos.
Problemas de seguridad: estos pueden comprometer los proyectos mineros.
Explotación ilícita de minerales: este es un problema de Estado. Produce una gran contaminación ambiental, puesto que no se aplican estándares de seguridad. Tampoco se reportan ni se pagan las regalías correspondientes. Además, existen grupos al margen de la ley que fomentan acciones ilegales.
Análisis de la problemática Los anteriores factores que destaca Carlos Rodado se resumen en la incapacidad de las instituciones competentes en materia fiscal, de contratación, de diferenciación entre la pequeña y gran minería. A esto se suma que la información geológica y del catastro minero es insuficiente, por no decir pre-
caria; la infraestructura es inadecuada, y hay problemas de seguridad debidos a los grupos al margen de la ley. En cuanto al desarrollo sostenible, tenemos que analizar dicha problemática desde tres aspectos: el económico, el social y el ambiental.
Aspecto económico: los inversionistas buscan mejorar la rentabilidad por medio de la reducción de los costos de producción, con miras a maximizar sus utilidades. Teniendo en cuenta esto, el Estado debe proteger el interés y las finanzas públicas a través de un eficiente recaudo tributario a los ejecutores de la actividad minera, incluyendo a los que no se han formalizado. Adicionalmente, el problema del bajo nivel de los salarios de los trabajadores parece que se considera un tema irrelevante —casi que inocuo— tanto para las empresas privadas como para el Estado colombiano, y se observa que los salarios que devengan los trabajadores del sector no son proporcionales al margen de utilidades que producen las unidades empresariales encargadas de explotar los recursos mineros. En un sentido amplio, la sostenibilidad económica no se limita a las empresas. También incluye al Estado y a los trabajadores, si se tienen en cuenta tanto los costos privados como los sociales.
La información geológica y del catastro minero es insuficiente, por no decir precaria.
resultados de investigación formativa
9
Amado, Jaimes, Mendoza, Sandoval y Vega
Aspecto social: la falta de diálogo por parte de los actores explotadores de dichos recursos con las comunidades residentes en las regiones mineras ha ocasionado frecuentemente la vulneración de sus derechos y de algunas de sus costumbres ancestrales. El esfuerzo fiscal del Estado no se puede solo enfocar al recaudo tributario, sino debe priorizarse la inversión pública, que es poco evidente en estas comunidades, sin efecto visible sobre los problemas sociales de pobreza y desigualdad. En cambio, un impacto apreciable es el desplazamiento por causas económicas y por la presión de grupos armados ilícitos que aprovechan su dominio en determinadas zonas del país donde el ineficiente accionar del Estado permite el indebido aprovechamiento de los recursos públicos mineros y agrícolas.
Aspecto ambiental: es notorio el daño ocasionado en el medio ambiente por parte del inapropiado usufructo de la minería. Sin embargo, ni el Estado colombiano, ni sus instituciones, ni las empresas dedicadas a la explotación de estos recursos han tomado medidas contundentes para contrarrestar el efecto negativo en los ecosistemas involucrados.
Como reflexión, vale la pena valorar la siguiente consideración: “el desarrollo sostenible no es sinónimo de crecimiento económico” (Gallopin, 2003), razón por la cual este autor y otros como Roberto Bermejo no hablan solo de desarrollo sostenible, sino también de decrecimiento sostenible. “El enfoque
10
de esta propuesta se centra en la necesidad de desmaterialización y en determinar cuánto, más que en el cómo, pero también se basa en un optimismo tecnológico” (Bermejo, 2010). Esto nos indica que, para alcanzar dicho desarrollo, no basta con cumplir un objetivo de producción, sino también mantener un volumen de producción equilibrado, acorde a la demanda de estos recursos, más no “producir por producir” con el fin exclusivo de que el país tenga un crecimiento económico.
¿Cuál es la responsabilidad del Estado? Según el artículo 58 de la Constitución Política del 91, la minería es una actividad que tiene categoría de utilidad pública e interés social. Por ello, mediante instituciones del Estado, se debe crear un ambiente propicio que permita el desarrollo tanto de los intereses nacionales como los de las comunidades locales. Una característica para dicho ambiente es la inclusión de las personas que practican la minería informal para ajustarse a la legislación minera, con el fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales, las medidas de seguridad industrial y una efectiva gestión ambiental. Según el Código de Minas, en el artículo 249, literal a, el Ministerio de Minas tiene la obligación de “promover la legalización, organización y capacitación de empresarios mineros de la región o localidad en asociaciones comunitarias o cooperativas de explotación y beneficio de minerales”. En relación con lo anterior, el Estado ha procurado en tres ocasiones formalizar y legalizar a los mineros que están por fuera de la jurisdicción, a través de las siguientes leyes: La Ley 4 de 1994, la Ley 685 de 2001 y la Ley 1382 de 2010. Debido al gran número de minas que existen en el territorio colombiano, los resultados de la aplicación de estas leyes no han sido los más efectivos, ya que son muy pocos los mineros informales que se han interesado en el proceso de legalización. De los pocos que iniciaron este proceso, a menos del 1 % les otorgaron los permisos que exigen las autoridades mineras y ambientales (Defensoría del Pueblo, 2010). La falta de coordinación entre las instituciones estatales y la poca prevención que estas realizan da como resultado el alto porcentaje de mineros informales que persiste hoy en día en el país y un ambiente de bajo interés en legalizar sus actividades. Una de las consecuencias de este fracaso es que la escasa capacidad técnica y financiera de los mineros ilegales
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Institucionalidad minera y desarrollo sostenible en Colombia
genera un aprovechamiento ineficiente de la explotación de los recursos mineros.
Conclusiones Para cimentar las bases del desarrollo sostenible, hay que tener en cuenta que las relaciones sociales, ecológicas y económicas están en constante cambio. Por ello, el comportamiento y variación de las mismas debe analizarse desde distintos puntos de vista. Poner en práctica este concepto requiere establecer unas bases con las cuales se pueda medir el impacto o, en otras palabras, indicadores que midan el impacto de los procesos industriales y empresariales hacia el ecosistema y los individuos que lo conforman. Esto, con el fin de proyectar metas que mejoren la calidad de vida de los individuos y el uso adecuado de los recursos que nos proveen dichos ecosistemas. La falta de coordinación entre los participantes del proceso de producción minera, como las instituciones estatales reguladoras, las empresas, pymes y microempresas explotadoras y las comunidades cercanas, junto con la escasa prevención en materia ecológica, desincentivan la legalización de los participantes informales que existen hoy en día en el país. La escasa capacidad técnica y financiera de los mineros informales genera un desaprovechamiento en la explotación de los recursos mineros y daños en el medioambiente. Además, como menciona Gallopin (2003) y Bermejo (2010), anteriormente citados, un desarrollo sostenible no se traduce necesariamente en un crecimiento económico. Por ende, se debe analizar para cada caso concreto el costo de mantener un desarrollo sostenible amigable en lo ambiental, social y económico, y compararlo con respecto a las metas establecidas por el Estado en cuanto a crecimiento económico.
Anexos Según el Código de Minas establecido en la Ley 685 de 2001, los artículos más relevantes a tener en cuenta son los siguientes:
• Artículo 1. Objetivos. El presente Código tiene como objeti-
vos de interés público. Fomentar la exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de propiedad estatal y
privada; estimular estas actividades en orden a satisfacer los requerimientos de la demanda interna y externa de los mismos y a que su aprovechamiento se realice en forma armónica con los principios y normas de explotación racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente, dentro de un concepto integral de desarrollo sostenible y del fortalecimiento económico y social del país.
• Artículo 5. Propiedad de los recursos
mineros. Los minerales de cualquier clase y ubicación, yacentes en el suelo o el subsuelo, en cualquier estado físico natural, son de la exclusiva propiedad del Estado, sin consideración a que la propiedad, posesión o tenencia de los correspondientes terrenos, sean de otras entidades públicas, de particulares o de comunidades o grupos.
• Artículo 10. Definición de mina y mi-
neral. Para los efectos de este Código se entenderá por mina, el yacimiento, formación o criadero de minerales o de materias fósiles, útiles y aprovechables económicamente, ya se encuentre en el suelo o el subsuelo. También para los mismos efectos, se entenderá por mineral la sustancia cristalina, por lo general inorgánica, con características físicas y químicas propias debido a un agrupamiento atómico específico.
• Artículo 14. Título minero. A partir de
la vigencia de este Código, únicamente se podrá constituir, declarar y probar el derecho a explorar y explotar minas de propiedad estatal, mediante el contrato de concesión minera, debidamente otorgado e inscrito en el Registro Minero Nacional.
• Artículo 34. Zonas excluibles de la
minería. No podrán ejecutarse trabajos y obras de exploración y explotación mineras en zonas declaradas y delimitadas conforme a la normatividad vigente como de protección y desarro-
resultados de investigación formativa
11
Amado, Jaimes, Mendoza, Sandoval y Vega
Para que puedan excluirse o restringirse trabajos y obras de exploración y explotación mineras en las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables o del ambiente, el acto que las declare deberá estar expresamente motivado en estudios que determinen la incompatibilidad o restricción en relación con las actividades mineras.
llo de los recursos naturales renovables o del ambiente y que, de acuerdo con las disposiciones legales sobre la materia, expresamente excluyan dichos trabajos y obras. Las zonas de exclusión mencionadas serán las que se constituyan conforme a las disposiciones vigentes, como áreas que integran el sistema de parques nacionales naturales, parques naturales de carácter regional y zonas de reserva forestales. Estas zonas para producir estos efectos, deberán ser delimitadas geográficamente por la autoridad ambiental con base en estudios técnicos, sociales y ambientales con la colaboración de la autoridad minera, en aquellas áreas de interés minero. Para que puedan
12
excluirse o restringirse trabajos y obras de exploración y explotación mineras en las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables o del ambiente, el acto que las declare deberá estar expresamente motivado en estudios que determinen la incompatibilidad o restricción en relación con las actividades mineras. No obstante, la autoridad minera previo acto administrativo fundamentado de la autoridad ambiental que decrete la sustracción del área requerida, podrá autorizar que en las zonas mencionadas en el presente artículo, con excepción de los parques, puedan adelantarse actividades mineras en forma restringida o sólo por determinados métodos y sistemas de extracción que no afecten los objetivos de la zona de exclusión. Para tal efecto, el interesado en el Contrato de Concesión deberá presentar los estudios que demuestren la compatibilidad de las actividades mineras con tales objetivos.
• Artículo 123. Territorio y comunidades indígenas. Para los
efectos previstos en el artículo anterior, se entienden por territorios indígenas las áreas poseídas en forma regular y permanente por una comunidad, parcialidad o grupo indígena de conformidad con lo dispuesto en la Ley 21 de 1991 y demás leyes que la modifiquen, amplíen o sustituyan.
• Artículo 194. Sostenibilidad. El deber de manejar adecua-
damente los recursos naturales renovables y la integridad y disfrute del ambiente, es compatible y concurrente con la necesidad de fomentar y desarrollar racionalmente el aprovechamiento de los recursos mineros como componentes básicos de la economía nacional y el bienestar social. Este principio deberá inspirar la adopción y aplicación de las normas, medidas y decisiones que regulan la interacción de los dos campos de actividad, igualmente definidos por la ley como de utilidad pública e interés social.
• Artículo 204. Estudio de impacto ambiental. Con el Programa
de Obras y Trabajos Mineros que resultare de la exploración, el interesado presentará, el Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto minero. Este estudio contendrá los elementos, informaciones, datos y recomendaciones que se requieran para describir y caracterizar el medio físico, social y económico del lugar o región de las obras y trabajos de explotación; los impactos de dichas obras y trabajos con su correspondiente evaluación; los planes de prevención, mitigación, corrección y compensación de esos impactos; las medidas específicas que se aplicarán para el abandono y cierre de los frentes de trabajo y su plan de manejo; las inversiones necesarias y los sistemas de seguimiento de las mencionadas medidas. El Estudio se ajustará a los términos de referencia y guías ambientales previamente adoptadas por la autoridad ambiental en concordancia con el artículo 199 del presente Código.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Institucionalidad minera y desarrollo sostenible en Colombia
Referencias Bermejo, R., Arto, I., Hoyos, D. y Garmendia, E. (2010). Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible. Consultado en http://goo.gl/MsqA4H. Defensoría del Pueblo (2010). Minería de hecho en Colombia. Los deberes del Estado frente a la minería de hecho. Consultado en http://goo.gl/AWGDQy. Fuentes, A. (2012). Legislación minera en colombia y derechos sobre las tierras y territorios. En C. Toro Péres, J. Fierro Morales, S. Coronado Delgado, T. Roa Avendaño (eds.). Minería, territorio y conflicto en Colombia (215-232). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Congreso de la República de Colombia (2001). Organización iberoamericana de seguridad social. Consultado en http://goo. gl/f9VdTh. Franco, R. y Székely Pardo, M. (2010). Institucionalidad social en América Latina. Consultado en http://goo.gl/Kgwx2x. Gallopin, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. Consultado en http://goo.gl/fmgIxy. Polo, C. (2006). Los ejes centrales para el desarrollo de una minería sostenible. Consultado en http://goo.gl/kcltCF. Rodado, C. (2011). “Minería para la prosperidad: Reforma institucional y política minera” Presentación del Ministro de Minas y Energía. Consultado en http://goo.gl/kUo0ZB.
resultados de investigación formativa
13
Guerra verde:
breve repaso histórico por un conflicto desatendido* Resumen Colombia ha vivido sumergida en un conflicto interminable durante los últimos cincuenta años. Todos los medios nacionales e internacionales han centrado su atención en este y han invertido grandes recursos para su cubrimiento. Lo que mucha gente no sabe es que, en el occidente de Boyacá, desde la misma época, se libraba una guerra semejante por el control de la zona esmeraldera. Con el relato de mi abuelo a sus hijos sobre los dioses de las esmeralda, inicia este viaje por la historia de un conflicto desatendido por el Estado, que ha dejado a su paso sangre, pobreza y desolación. Con bandoleros partidistas como Efraín González y grandes zares como Víctor Carranza e Isauro Murcia, este relato se entrelaza con la experiencia de mi familia, que creció en esta zona y sufrió en carne propia el horror que allí se vivía. Apoyado en una ardua investigación de libros, crónicas y documentales, se genera este documento, que busca contar esa otra guerra que desangró un territorio con el beneplácito de un Gobierno insuficiente. Este ha sucumbido ante el poder económico de los grandes capos de la esmeralda, los cuales, apoyados en el rugir de sus fusiles y la crueldad de sus milicias, han usufructuado un patrimonio nacional en favor de su lucro personal. De esta manera, han recaudado incalculables fortunas y desplazado la producción de primer orden, hecho que obliga a los habitantes de la zona a depender únicamente de la minería. Palabras clave: Esmeralda, Guerra Verde, Víctor Carranza, Efraín González.
Autor: Fernando A. Rojas**
14
* Artículo elaborado en el marco del Proyecto de Investigación Formativa del Seminario de Historia Económica, orientado por la profesora Sandra Santos. ** Estudiante de Economía de la Universidad Central.
Cuenta la leyenda que para los indios muzos (amos y señores de la región esmeraldera) Are era un dios fabuloso: amo del cielo, la tierra, el agua, el aire y el sol. De un puñado de tierra formo dos ídolos. Los llamo Fura (mujer) y Tena (hombre). Los arrojó a la corriente del río Minero, donde, purificados por la espuma, tomaron aliento de vida. Así fueron creados los primeros dos seres del linaje humano. Are les enseño los límites de sus dominios, a cultivar la tierra, a fabricar loza, tejer mantas y a luchar bravíamente para defenderse de las fieras. También les brindó el privilegio de la eterna juventud con una única condición: el amor debía ser único y exclusivo entre los dos, pues la infidelidad sería castigada con la vejez y la muerte. Sin embargo, Fura sucumbió ante los encantos de Zarbi, un mancebo de extraña raza que recorría aquellas tierras en busca de una privilegiada y milagrosa flor que tenía en sus perfumes el alivio a todos los dolores. Comprendió Fura, con el alma llena de tristeza y melancolía, que la sagrada ley del único y exclusivo amor que les impusiere Are había sido violada y, por ello, debía morir. Pero la infiel, en castigo, tendría que sostener en sus rodillas durante ocho días el cadáver de su esposo engañado, para así regar con sus lágrimas los restos de la inocente víctima, mirar y sufrir el espeluznante proceso de la descomposición humana. Inmenso fue el dolor de Fura. Las pocas horas que sostuvo en las rodillas el cadáver fueron siglos de amargura. Fue así que sus torrentes de lágrimas se fueron trasformando, al calor del sol en una cordillera, en montañas de esmeralda. La triste suerte de Fura y Tena conmovió, sin embargo, el corazón de Are, de modo que, desde su trono del sol, los perdonó poniendo para vigilar los sagrados peñascos una guardia permanente de tempestades, rayos y serpientes, que permitieron que las aguas del río Minero descubrieran, purificaran y lavaran las esmeraldas de Muzo: lágrimas de la infiel y arrepentida Fura. Desde ese entonces, los Muzos tienen las más ricas esmeraldas del mundo. Con esta hermosa leyenda, conocida en todos los rincones del occidente de Boyacá, mi abuelo tranquilizaba a sus hijos en las noches de violencia que flagelaban la región. Corrían los años cincuenta. Colombia vivía una época difícil. La guerra partidista vapuleaba de manera incesante el
país. Las guerrillas campesinas se consolidaban y ponían en aprietos a las fuerzas del Estado. Fue en aquel tiempo cuando personajes como Guadalupe Salcedo y Efraín González (para algunos bandoleros, para otros paladines de los desamparados) saltaron a la palestra pública para escribir con sangre su leyenda en los campos. Para ese entonces Hernán Segundo Cortés y María Julia Páez, dos humildes campesinos, llegaron a Pauna (Boyacá) para cristalizar el sueño de su vida: tener su casa propia. 160 pesos fue el precio para cimentar sus quimeras. Aquellas 15 hectáreas de pastos fértiles y frondosos setos serían el inicio de una vida llena de prosperidad y felicidad. Pero no pasó mucho tiempo para que la violencia empezara a marcar la historia de esta familia. Un día cualquiera en que Hernán Segundo araba la tierra, por entre los matorrales apareció la figura de un hombre algo golpeado, con un arma al cinto y buscando desesperadamente un sitio en donde resguardarse por unas noches para lograr evadir la feroz persecución de sus enemigos. Ese hombre era nada más ni nada menos que Efraín González. Mi abuelo no dudo un segundo en brindarle asilo en su hogar. Esta situación llegó a oídos de los enemigos de González, que no tardaron en tomar represalias contra mi abuelo y su familia, quienes emprendieron la huida hacia Vista Hermosa (Tolima), escoltados por varios de los hombres de confianza de González y dejando atrás las esperanzas y los sueños construidos. Efraín González, quien mantuviera el orden en la zona esmeraldera mediante el poder de su revólver, cayó abatido
resultados de investigación formativa
15
Fernando A. Rojas
por el ejército el 9 de junio de 1965 en una de las batallas más sangrientas y recordadas de la historia. Así lo cuenta Gustavo Álvarez Gardeazábal en su columna del 14 de julio de 1993 para el diario el tiempo titulada “El mito de Efraín González” en la que relata: Para matar a Efraín González hubo necesidad de alistar 1200 soldados, un tanque de guerra y un cañón de 40 milímetros y, así y todo, casi se les vuela en ese día memorable de la historia de Colombia, cuando el más codiciado de los bandidos de entonces […] luchó durante 9 horas, solo, absolutamente solo, para tratar una vez más de sobrevivir. (Gardeazábal, 1993)
La muerte de Efraín González produjo un considerable deterioro del orden público en el departamento de Boyacá. Se dispararon los asaltos y la actividad de la guaquería se salió de control. Los miembros de La Pesada1 tenían claro que se requería de alguien que ejerciera autoridad en la zona y restaurara el orden perdido. Llegaron a la conclusión de que la figura ideal para hacerlo era Humberto Ariza, alias “el Ganso”, primo y lugarteniente de Efraín González. Pero Ariza no logró consolidar su autoridad en la región y terminó yéndose en contra de sus jefes (Téllez, 1993). Otra fue la historia del también miembro de La Pesada Víctor Carranza: Natural de Guateque, Boyacá, donde nació el 8 de octubre de 1935, no estudió sino hasta tercero de primaria. Dicen que a los nueve años ya negociaba con esmeraldas y morralla. Iba
1
16
La Pesada era un grupo criminal en el que participaban varios líderes esmeralderos, entre los que destacaban Isauro Murcia, Gilberto Molina y el legendario Víctor Carranza, entre otros.
a los cortes, compraba y revendía. Empezó como guaquero, en 1954, a los 19 años, en las minas de San Juan, en Boyacá. En 1956, pasó a Buenavista. Y, en 1959, dos años antes del hallazgo de Peñas Blancas, se trasladó a Borbur y luego a Otanche. En esa gira conoció a dos personajes que, andando el tiempo, serían determinantes en su vida: Gilberto Molina Moreno y Gonzalo Rodríguez Gacha, “el Mexicano”. Tenían la misma edad: 25 años. Se hicieron amigos y empezaron a trabajar en los cortes de Parmenio Molina, tío de Gilberto, que era uno de los planteros más solventes. (KienyKe, 2011)
Para 1961, tan solo un año después de que llegara a este mundo Gladys Mireya Cortés (mi madre), Carranza se enguaca junto con su socio y amigo Gilberto Molina en una de las betas más grandes de la historia de la minería en Colombia: la mina de Peñas Blancas traería riqueza desmedida a la zona. Pero, a su vez, sería el detonante de la guerra, pues Isauro Murcia estaba empecinado en no permitir la expansión de Molina y Carranza. Isauro Murcia llegó a Quípama (Boyacá), desplazado por la violencia partidista en 1948. Al llegar a este lugar, tuvo la suerte de ser acogido por Pablo Emilio Orjuela, considerado el primer zar de las esmeraldas. Él le brindó su protección y le dio la oportunidad de convertirse en guaquero, actividad que combinada con la aniquilación de otros guaqueros acabaría por convertirlo en amo y señor de Pauna. Dada esta situación, mi abuelo, Hernán Cortés, decide volver a la zona por solicitud de sus hijos mayores, interesados en el negocio de la esmeralda y con la bendición del “Ganso” Ariza, se radicaron en Maripi bajo la protección de este. El dinero llovía por montones. Mi abuelo instaló unas canchas de tejo, donde se ofrecían deliciosos piquetes de gallina. Por su parte, mi abuela montó un hotel para aquellos comerciantes de esmeralda que estaban de paso en el pueblo. Cuenta mi madre que “era tal la bonanza de dinero en aquellos territorios, que muchos de los viajeros hospedados en el hotel, en muchas ocasiones utilizaban billetes de cincuenta pesos como papel sanitario”. Las circunstancias descritas dejan al descubierto que la zona de Pauna experimentó una transición productiva. Pasó de la producción de bienes agrícolas primarios a la especialización en la explotación y comercialización de recursos no renovables. Esta transición de la economía agrícola a la minera se produjo mediante la óptima combinación de formas
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Guerra verde: breve repaso histórico por un conflicto desatendido
tradicionales para la producción agrícola y vida familiar campesina con relaciones propias de una economía extractiva. Es así como muchas familias que en los años treinta labraban y cultivaban la tierra para su sustento trasladaron esta fuerza productiva a la actividad del guaqueo. Este concepto de lógicas de producción se puede interpretar con mayor facilidad por medio del concepto de embededness2, es decir, del énfasis en la incrustación histórica y cultural de las relaciones sociales en la historia y en la estructura (Bourdieu, 2000). La bonanza económica producto de la minería en los pueblos del occidente de Boyacá no tardó en provocar una guerra por el dominio de la actividad. El poder de La “Pesada” no se limitaba al ámbito regional ni al control del mercado local. A pesar de que legalmente el Banco de la República tenía el control exclusivo de las minas de esmeraldas del occidente de Boyacá, en las décadas de 1950 y 1960 la mayoría de las gemas colombianas llegaba al mercado mundial por otra vía. Según el mismo Banco de la República, para 1966, el 95 % del mercado mundial de esmeraldas dependía del “mercado negro” colombiano. Algo más de la mitad de la exportación de esmeraldas burlaba el control gubernamental y pasaba a manos de un reducido grupo de traficantes ilegales. El 40 % o 50 % de las esmeraldas recolectadas en las minas llegaba al Banco de la República. El resto se distribuía entre los esmeralderos allí mismo. El mercado negro se movía nacionalmente entre Coscuez y Bogotá, y desde ahí, las esmeraldas iban a parar al extranjero. (Gutiérrez y Barón, 2008b)
Pero el detonante del conflicto serían las determinaciones tomadas por en el mandato de Alberto Lleras Restrepo, que, buscando terminar de una vez por todas con la guaquería ilegal y la violencia en la zona, expide la Ley 145 de 1959, que en su primer artículo disponía: La explotación y la exploración de las minas de esmeraldas pertenecientes a la nación se efectuará[n] mediante permisos concedidos por el Gobierno nacional, de conformidad con lo dispuesto en la presente ley. Parágrafo: las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez seguirán siendo explotadas de acuerdo con el régimen vigente. Terminado este, su ex
2
Embededdness se refiere al grado en que la actividad económica se ve limitada por las instituciones no económicas. En las sociedades no mercantiles no hay instituciones económicas puras a las que se pueden aplicar modelos económicos formales.
plotación se hará directamente por la nación o en la forma que el gobierno estimase más conveniente. (Citada en Cepeda y Giraldo, 2012)
El principal efecto generado por esta ley fue el fortalecimiento y consolidación de la minería ilegal, sujeta a redes delictivas como la única opción de acceder a la explotación de la riqueza minera. Se agudizó el conflicto entre Humberto “el Ganso” Ariza y La Pesada. La disputa tenía sus raíces en la idea de estos de articularse con el Estado para lograr darle apariencia legítima a las grandes fortunas que habían amasado como resultado del usufructo de las minas y el exterminio de aquellos que, mediante la actividad de la minería ilegal, buscaban la posición que ahora ellos tenían. Para lograr su cometido, emprendieron acciones políticas y jurídicas destinadas a que el Estado los reconociera como empresarios legales. El principal promotor de esta idea fue Isauro Murcia, quien lideró una campaña dirigida a desestimar el monopolio de la explotación minera del Estado. Con el recrudecimiento del conflicto entre Ariza y La Pesada, Jairo, Alirio e Isnardo, los tres hijos hombres del matrimonio Cortés Páez, se incorporan a las filas de Ariza, perdiendo la vida a manos de sus enemigos. En 1971 es capturado “el Ganso”. A este hecho se suma el asesinato de varios de sus lugartenientes. Estos acontecimientos frenan, en cierta medida, la denominada primera guerra verde, aunque las vendettas entre esmeralderos se prolongaron hasta 1973.
resultados de investigación formativa
17
Fernando A. Rojas
A través de procesos que adoptaban elementos ilícitos característicos de los esmeralderos, junto con argucias propias del ámbito legal, Murcia infiltró el Banco de la República, haciendo que el dominio establecido por la entidad sobre las minas del occidente de Boyacá colapse. El gobierno de Lleras Restrepo, dada la situación, delegó la administración de las minas de Muzo, Coscuez y Peñas Blancas a Ecominas. La nueva consigna de “La Pesada” era hacer colapsar Ecominas, la cual, en corto tiempo, sucumbe a las dádivas y sobornos, que debilitaron su estructura y generaron su desmoronamiento. El Gobierno quedó nuevamente en jaque. Ante el fracaso de la explotación directa, asumida primero por el Banco de la República y después por Ecominas, el Gobierno decidió ceder la explotación de las minas al sector privado, por medio de contratos de explotación3. En marzo de 1977, por medio de la Resolución 337, el Gobierno aprobó los contratos entre Ecominas, la Sociedad Minera Boyacense y la Sociedad de Esmeraldas y Minas de Colombia (Esmeracol). A la primera empresa le fue concedida la explotación de las minas de Muzo y Quípama, mientras que a Esmeracol le correspondieron las minas de Coscuez. De igual manera, las firmas Tecminas y Esmeracol (pertenecientes a los patrones de las esmeraldas más reconocidos para la época, Gilberto Molina y “Pacho” Vargas) compitieron con licitadores extranjeros y obtuvieron las concesión de las minas de Muzo, Peñas Blancas y Coscuez (Gutiérrez y Barón, 2008). 3
18
Por medio del Decreto 912 de 1968, el Gobierno dio origen a Ecominas. Y con el Decreto 3161, del mismo año, le transfirió la administración de las minas de esmeraldas.
1978 es un año de suma importancia para la zona. Se firma el primer acuerdo de paz, el cual coincide curiosamente con la licitación y adjudicación de las minas de esmeraldas a particulares. Este pacto de paz generó dos efectos claros. Por un lado, la consolidación del monopolio sobre la explotación y comercialización de las esmeraldas por parte de los favorecidos con la adjudicación de las minas de Muzo (Isauro Murcia y luego Gilberto Molina) y Peñas Blancas y Coscuez (“Pacho” Vargas). Por otro lado, el fortalecimiento de un grupo de guaqueros, instalados desde la época de la primera guerra en el área de “La Culebrera” en Coscuez y las minas de Peñas Blancas (Gutiérrez y Barón, 2008). En ese año, con 18 primaveras, mi madre se encontraba en Chiquinquirá, ciudad en la que se instaló para escapar de la cruda violencia que flageló a la familia. Esta fue la cuna del nacimiento de su amor por Claudio Rojas Páez, el tercero de los cuatro hijos de su tía Emma Páez de Rojas, relación que, en sus inicios, fue tildada de inmoral por la familia, pero que, con el paso de los años, fue aceptaba y bendecida. La guerra se agudizó entre 1979 y 1989 por las fuertes diferencias entre las familias Barrera García y las familias López Gualteros y Castellanos, las tres familias dedicadas a la minería ilegal, pero con alianzas con empresarios esmeralderos legales. Rápidamente las familias esmeralderas se organizaron en dos bandos para defender sus intereses. El bando de Borbur agrupó gente de Peñas Blancas, Muzo, Santa Bárbara, Quípama y Otanche. Por otro lado, el bando de Coscuez, conocido como “los culebreros” quedó integrado por gente de Maripi, Pauna, Briceño, Coper y Buena Vista. Se calcula que alrededor de tres mil quinientas personas perdieron la vida en este conflicto. Además del alto nivel de violencia, la tercera guerra esmeraldera estuvo marcada por un elemento novedoso: la participación del narcotráfico. Por iniciativa de Gilberto Molina, para ese entonces el líder del sector de los esmeralderos de Borbur, al que pertenecía la familia López, le pidieron apoyo a Gonzalo Rodríguez Gacha, líder de Cartel de Medellín. Al comienzo, Gilberto Molina y Rodríguez fueron aliados, pero posteriormente terminaron enfrentados a muerte. Los desacuerdos con Molina llevaron a Rodríguez Gacha a aliarse con el bando de Coscuez. El 27 de febrero de 1989 fue asesinado Gilberto Molina, por orden de Rodríguez Gacha, en una
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Guerra verde: breve repaso histórico por un conflicto desatendido
masacre en la población de Sasaima, en Cundinamarca. Esto parecía indicar que el conflicto se estaba inclinando a favor de Los Culebreros. Pero esa supuesta ventaja se esfumó a finales del año, el 16 de diciembre, con la muerte de Rodríguez Gacha, en un operativo conjunto entre policía y ejército. La muerte del narcotraficante posibilitó los acuerdos de paz entre los esmeralderos. (Téllez, 1993; Torres y Ordóñez, 1995; citados en Gutiérrez y Barón, 2008)
Tras la muerte de Molina, su sucesor natural fue Víctor Carranza, que, a su vez, se consolidaría como el nuevo zar de las esmeraldas. Pero lejos de cobrar venganza, Carranza tenía la firme intención de terminar con esta absurda guerra. En julio de 1990 se firma el acuerdo de paz entre los líderes de la zona el cual incluyo los siguientes puntos:
• Cese inmediato del fuego. • Los dos bandos se comprometieron a desmantelar a sus gru-
pos de gatilleros. El Estado vigilaría el desarrollo del proceso, fortaleciendo la justicia y la lucha contra la impunidad.
• Veeduría de la Iglesia y el Ejército para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.
• Suspensión de cualquier actividad relacionada con el narcotráfico.
• Ampliación de la participación en la explotación esmeraldera. El último punto estaba dirigido básicamente a regular la explotación de la producción de Coscuez. Los socios de Esmeracol S. A. —operadora legal de las minas de Coscuez— cederían sus derechos legales de explotación para permitir así la participación de otros sectores interesados en el filón4. Cerca de veinte años duró este acuerdo de paz. Para muchos analistas, este proceso terminó con la muerte de Víctor Carranza, el 23 de abril del año 2013. Después de su deceso se han suscitado varias hechos de violencia de los que se culpa principalmente a la familia Rincón, liderada por Pedro Nel Rincón, más conocido como Pedro “Orejas”, actualmente recluido en la cárcel de máxima seguridad de Combita (Boya4
La entrada en vigencia de los acuerdos de paz implicó que la sociedad de Esmeracol recibiera nuevos miembros, todos con igual participación: Víctor Quintero (antiguo socio de “Pacho” Vargas); Jaime Murcia, accionista de Tecminas, cuyo principal accionista era Víctor Carranza; Sam Gaad y Pablo Elías Delgadillo, líderes cívicos de Borbur, y Luis Murcia, principal líder de Coscuez (Uribe, 1992).
cá), sindicado de asesinato y concierto para delinquir. El camino a una nueva guerra verde está marcado, mientras no exista una fuerte intervención estatal en pos de una óptima distribución de las riquezas extraídas de la zona. Queda clara la dificultad para ejercer control después de tantos años de beneplácitos concedidos por gobiernos paquidérmicos que ha permitido la consolidación de monopolios económicos con estructuras delincuenciales sin escrúpulos, capaces de desatar el caos y la anarquía, amparados en el poder de su metralla. Mientras tanto, madres lloran hijos, víctimas de la codicia encarnada en las lágrimas de la infiel y arrepentida Fura.
Referencias Bourdieu, P. (2000). Les structures sociales de l’économie. París: Éditions du Seuil. Cepeda, I. y Giraldo, J. (2012). Víctor Carranza, alias “el Patrón”. Bogotá: Penguin Random House. Gardeazábal (1993). El mito de Efraín González. Disponible en http://goo. gl/4pF9K4. Gutiérrez, F. y Barón, M. (2008). Órdenes subsidiarios. Coca, esmeraldas: la guerra y la paz. Colombia Internacional, 67, 102‑129. KienyKe (2011). El ABC de Víctor Carranza. Disponible en http://goo.gl/OLyKcG. Téllez, P. (1993). La guerra verde: treinta años de conflicto entre los esmeralderos. Bogotá: Intermedio Editores. Uribe, M. V. (1992). Limpiar la tierra. Guerra y poder entre esmeralderos. Bogotá: Cinep.
resultados de investigación formativa
19
El impacto de la inversión sobre
los beneficios del productor
Resumen Los beneficios del productor están determinados por distintos factores de producción. Entre ellos, se encuentra el capital, que en una empresa está determinado por su stock de capital fijo. Las decisiones de aumentar o mantener constante este último están determinadas por la rentabilidad del capital invertido, teniendo en cuenta los costos en los que se incurre para adquirirlo. El costo del capital se ve determinado por el interés que se debe pagar por adquirir una unidad adicional de bienes fijos y su depreciación en el tiempo. Cuando se hace referencia a la depreciación, se debe tener en cuenta que estos pierden valor monetario en el tiempo por su uso. Por ende, el precio de alquiler presentará variaciones que afectarán los costos y beneficios que espera recibir el productor. La relación existente entre los beneficios del productor y la inversión está dada por el punto en el que los empresarios evalúan si los beneficios de la inversión son mayores a los costos. Las expectativas del productor sobre los rendimientos del capital son el motivante para iniciar un proceso de inversión que incremente la cantidad de bienes que produce y sus beneficios. Palabras clave: Beneficios, Inversión, Formación Bruta de Capital (fbk), Producto Marginal del Capital (pmk).
Autora: Kelly J. Parra S. Ever A.Tivaquicha A.*
20
*
Estudiantes de Economía de la Universidad Central.
Introducción
L
a inversión representa el gasto privado que es realizado por parte de las empresas para aumentar su stock de capital fijo, incluso, por medio de la compra de maquinaria e inmuebles, que son necesarios para la producción de bienes finales. Como lo veremos más adelante, la decisión por parte de las empresas de aumentar su stock de capital fijo depende de la diferencia del coste real del capital y la productividad marginal del capital, que representará el beneficio de capital. De acuerdo con esto, resulta importante analizar detenidamente la inversión en bienes de equipo. Esta comprende la maquinaria y las estructuras que adquieren las empresas para producir. Además, constituyen el gran componente de los costos de capital. Por ello, se plantea un modelo de inversión fija llamado modelo neoclásico de inversión o modelo simple. Este examina los beneficios y los costos en los que incurren las empresas para poseer bienes de capital. La inversión es función positiva del beneficio del productor. Esto quiere decir que un aumento en la inversión significará un aumento proporcional en los beneficios que recibirá el productor. Es por esto que, a lo largo de este trabajo, se pretende demostrar la relación de la inversión con los beneficios del productor. Para ello, se tendrá como punto de partida una sustentación teórica basada en diferentes autores, que será complementada con una demostración empírica por medio de un trabajo econométrico.
Modelo simple Para analizar la relación entre la inversión y el costo del capital, se debe tener en cuenta la hipótesis de una empresa competitiva, en la cual, al combinar sus factores productivos (que sean distintos del capital) se obtendrán unos beneficios que estarán dados por π K,X 1 ,X 2 ,X 3 ,...,X N −rk z (tomada de Rommer, 2006) dadas las x (que son unas variables exógenas que la empresa supondrá como dadas) y el capital correspondientes. Así las cosas, la función maximizadora del beneficio estará dada por πk (K,X 1 ,X 2 ,...,X n ) = rk (tomada y adaptada de Rommer, 2006).
(
)
Esto quiere decir que la empresa demandará capital hasta el punto en el que maximice su ingreso marginal y se iguale
a su precio de alquiler rk, ya que el stock de capital deseado por esta es función de variables exógenas y de los precios de alquiler de k. Por ello, si se deriva esa expresión, se podrá divisar o comprobar los efectos presentados por un cambio en cualquiera de las k sobre el stock de capital deseado. Pero esto no quiere decir que todo el capital que posee una empresa se alquile, ya que un porcentaje o una parte de este es propiedad de la empresa que lo utiliza. Esto significa que el precio de alquiler no tiene una clara demostración empírica. Por ello, la compañía debe decidir si usa dicho capital o lo conserva. En el segundo caso, hay que tener en cuenta que almacenar dicho capital implica unos costes en los cuales la empresa deberá incurrir. Por un lado, si lo vendiese, dejaría de percibir el posible interés que recibiría, además de que — como ya se sabe— el capital se estará depreciando r(t)δpk (t) por periodo de tiempo, siendo δ la tasa a la cual este se deprecia y r(t) el tipo de interés real. Por el otro, el precio de dicho capital que se está conservando tiende a cambios o fluctuaciones en el tiempo. De acuerdo con esto, el coste real de uso de capital estará definido por el modelo básico de inversión. rk (t) = r(t)pk (t)+δpk (t)− p! k (t) ⎡ p! (t) ⎤ = ⎢⎢r(t)+δ − k ⎥⎥ pk (t) pk (t) ⎥ ⎢ ⎣ ⎦ (Tomada de Rommer, 2006) En esta fórmula δpk (t) será el coste por periodo y −p! k (t) representará los costes totales de k, ignorando la existencia de los impuestos.
resultados de investigación formativa
21
Kelly J. Parra S. y Ever A. Tivaquicha A.
Costo de capital Como nuestro objetivo es analizar las inversiones realizadas por las empresas arrendadoras de capital, se debe comenzar por examinar el beneficio (ingreso derivado del alquiler de las empresas productoras) y el coste de poseer. Este último resulta ser un punto complejo, ya que, durante los periodos en los que se arrienda una unidad de capital, la empresa soporta dentro de sí misma tres tipos de costos:
• En el momento en el que la empresa
arrendadora pide un préstamo para adquirir una unidad de capital que posteriormente tiene la intención de arrendar, deberá pagar intereses por dicho préstamo. Así, incurre en unos costos que estarán dados por ipk, en donde pk es el precio de compra de una unidad de capital e i es el tipo de interés nominal.
• Mientras se arrienda el capital, el precio del alquiler puede presentar variaciones, y el coste de estas será −Δpk .
• Cuando el capital esté arrendado cons-
tantemente, sufrirá un desgaste al cual ya hemos denominado depreciación. Se incurre así en un coste monetario de esta tasa, que estará definido por δpk.
Las empresas dedican mucho tiempo a analizar las fuerzas que pueden afectar las predicciones hechas para lograr reducir la incertidumbre acerca de sus inversiones y que sus ingresos o rendimientos a futuro cada vez sean mayores.
22
De acuerdo con esto, el coste total de capital durante un periodo de tiempo determinado estará dado por ⎛ Δp ⎞⎟ p! k (t) = pk ⎜⎜⎜i− k +δ ⎟⎟. Este dependerá de los precios de k, ⎟⎠⎟ pk ⎝⎜ del tipo de interés, de la tasa de variación de los precios y de la tasa de depreciación.
Determinantes de la inversión Por último, debemos considerar la decisión que ha de tomar la empresa acerca de si aumenta o reduce su stock de capital, en la cual, por cada unidad de k, la compañía obtendrá R/P (ingreso real) y soportará un costo real rk(t), para obtener un beneficio real que estará definido por πk = PMK−rk (t) , en donde la empresa de alquiler obtendrá un beneficio, si el producto marginal del capital pmk es mayor que el coste real de capital. De acuerdo con esto, ya se pueden evidenciar los incentivos económicos que llevan a la empresa a tomar una decisión respecto a su stock de capital, dependiendo de la rentabilidad que representa tener un “stock de capital propio” y alquilarlo. Con esto, se puede ver que la separación de la actividad económica entre las empresas arrendadoras y productoras no es necesaria para explicar la cantidad de inversión de cada una, ya que, en el caso de que una empresa que posea capital y lo utilice, obtendrá un beneficio que estará definido por el producto marginal del capital y el coste real de este. Por lo tanto, podemos decir que la función de inversión será I = In (πk )+δK, en donde la suma de la inversión neta, el factor de la tasa de beneficio y la tasa de reposición del capital depreciado serán los gastos totales de inversión en bienes de equipo. Este modelo simple indica por qué la inversión depende del tipo de interés, ya que un descenso de este reduciría el coste del capital y elevaría así la cantidad de beneficios, al igual que aumentaría los incentivos para acumular más capital y viceversa. De igual forma, el modelo muestra los determinantes que hacen que la curva de inversión se desplace (figura 1). Cualquier acontecimiento que eleve pmk producirá un aumento en la rentabilidad de la inversión y hará que su curva se desplace hacia afuera, como se evidencia en el gráfico.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El impacto de la inversión sobre los beneficios del productor
Para concluir este modelo, hace falta mirar qué ocurre cuando el ajuste del stock del capital prosigue con el tiempo, ya que, a largo plazo, el producto marginal del capital será igual al coste real del capital PMK = rk (t) . Esto evidencia que la velocidad de ajuste para alcanzar un estado estacionario del capital dependerá de la rapidez con la cual las empresas ajustan su stock de capital, dependiendo, a su vez, de lo caro que sea construir e instalar nuevo capital.
do. Por ello, las empresas dedican mucho tiempo a analizar las fuerzas que pueden afectar las predicciones hechas para lograr reducir la incertidumbre acerca de sus inversiones y que sus ingresos o rendimientos a futuro cada vez sean mayores.
Antecedentes
Figura 1
Relación entre el tipo de interés real y la inversión
Tipo de interés real
r
Inversión
I
Fuente: Romer (2006).
Las expectativas La inversión está constituida bajo un eje central: las expectativas de los empresarios, ya que la inversión, vista de una manera más simple, es un pronóstico o, como lo plantea Paul Samuelson (2006), “una apuesta sobre el futuro” en donde se crean una serie de conjeturas acerca de los rendimientos que se tendrán a futuro, con miras a que los ingresos sean mayores que los costos de capital empleados. Bajo este planteamiento, se puede evidenciar una fuerte dependencia entre las expectativas y la inversión, aunque predecir los rendimientos o ganancias de la inversión sea algo arriesga-
El ambiente o contexto entorno al cual se dan los proyectos de inversión demuestra las expectativas que tiene un inversionista por obtener rendimientos de un capital de inversión. Con esta expectativa, se espera obtener una mayor productividad que después se vea traducida en un incremento de la renta, que, a largo plazo, se vea traducida como la ampliación de la brecha existente entre costos-beneficios en donde los ingresos marginales percibidos cada vez sean más altos. Esto se ve reflejado en un caso expuesto por el Grupo del Banco Mundial, quien da a conocer el caso de Ruanda (país africano) y sus esfuerzos por mejorar el clima empresarial a nivel interno por medio de la inversión. Desde el año 2001, este país africano ha estado implementando reformas a las leyes internas, con el apoyo del Banco Mundial, que estuvo respaldando el esfuerzo del Gobierno de ese Estado por propiciar un ambiente para la inversión. Este proyecto se denominó Reforma al Clima para la Inversión y comenzó a tomar forma en el 2007. Dicho programa para la incentivación de la inversión empresarial se dedicó a ofrecer apoyo para facilitar el ingreso de empresas nuevas al mercado, las operaciones comerciales y los “diálogos
resultados de investigación formativa
23
Kelly J. Parra S. y Ever A. Tivaquicha A.
entre el sector público y el privado”. Luego de la implementación del proyecto se obtuvo lo siguiente:
• En el 2009, la inversión aumento a usd
1110 millones, en comparación con el 2008, en donde se tenía una cifra de usd 800 millones.
• En el mismo año, una porción de los proyectos de inversión se reactivó con un total de usd 127 millones.
• En este caso, logra tener una percepción de cómo un incremento en la inversión puede llegar a representar una mayor productividad, que se vea representada en un aumento de los beneficios del empresario (productor).
Log(VA) = β0 + β1LogFBKt + β2LogFBKt−1 + β3LogFBKt−2 +et t
Realizaremos una regresión con datos panel y uso de efectos fijos que nos permitan analizar el impacto que tiene la inversión sobre los beneficios del productor. Plantearemos como variable dependiente el valor agregado al costo de los factores y como variable explicativa la formación bruta de capital fijo. Respecto a los resultados obtenidos, se establecen las conclusiones, de acuerdo al contraste teórico y práctico, en donde los signos positivos planteados en el modelo son el reflejo de una consistencia teórica, en la cual existe una relación positiva entre (va) y la variable independiente (fbk) , demostrando que un aumento o disminución de la inversión se verá representado de la misma forma en incrementos o disminuciones del beneficio del productor.
Aplicación econométrica
Metodología La investigación realizada es de tipo documental y cuantitativa. Se deben considerar las estructuras teóricas y conceptuales, para llegar a las conclusiones correspondientes de los resultados obtenidos, por medio de los recursos econométricos. Para llevar a cabo la investigación, fue pertinente identificar referencias teóricas relacionadas con la inversión por parte de las empresas, para aumentar su stock de capital fijo. Asimismo, se considera el papel que juega la inversión y qué influencia tiene en los beneficios del productor. Teniendo en cuenta estas consideraciones teóricas, realizaremos un trabajo econométrico, con base en datos de países europeos del año 1990 hasta el 2010, que contienen la formación bruta de capital fijo, qué es la inversión y el valor agregado al costo de los factores que representan el beneficio del productor.
24
Regresión: Modelo de datos panel, con efectos fijos: Log(VA) = 2,566+0,7689LogFBKt it
+0,0445LogFBKt−1 +0,141LogFBKt−2
• β2: 0,0445565. Este coeficiente nos indica que un aumento en la formación bruta de capital del 1 % representará un aumento en el valor agregado del 0,0445565 % un año después.
• β3: 0,1414843. Este coeficiente nos indica que un aumento en la formación bruta de capital del 1 % representará un aumento en el valor agregado del 0,1412843 %, dos años después.
Significancia de la variable explicativa:
• Formación bruta de capital en el momento t: es significativa, ya que su valor P es de 0,000.
• Formación bruta de capital en el momento t − 1: no es significativa, ya que su valor P es de 0,579.
• Formación bruta de capital en el momento t − 1: es significativa, ya que su valor P es de 0,009.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El impacto de la inversión sobre los beneficios del productor
Implicaciones de los efectos fijos en el modelo:
• El modelo supone que la variable formación bruta de capital,
en el momento t, tiene el mismo coeficiente para todos los países evaluados.
• El modelo supone que la variable formación bruta de capital,
en el momento t − 1, tiene el mismo coeficiente para todos los países evaluados.
• El modelo supone que la variable formación bruta de capital, en el momento t − 2, tiene el mismo coeficiente para todos los países evaluados.
• El modelo supone que el intercepto sí varía para cada país: β01 ≠ β02 ≠ β03
• Para demostrar la significancia de los efectos fijos, se realiza la siguiente prueba de hipótesis con el estadístico F...
Ho : β01 = β02 = β03 Ha : β01 ≠ β02 ≠ β03 F test that all ui = 0: F (9,177) = 25,27 prob >F = 0,0000 z
• El R-sq: “within” = 0,9434 especifica que la formación bruta de capital dos periodos atrás explica en un 94 % el valor agregado a los costos de los factores.
Conclusiones La estimación del modelo resulta coherente con el planteamiento teórico, ya que los coeficientes del modelo son positivos, lo que quiere decir que la formación bruta de capital tiene un efecto positivo en los beneficios del productor. Se debe considerar que los efectos positivos de la formación bruta de capital se evaluaron tanto uno como dos periodos atrás. Por ello, podemos determinar que los efectos de un aumento en la formación bruta de capital no serán inmediatos en los beneficios del productor. Se presentarán uno o dos periodos después.
Teniendo en cuenta que realizamos un modelo Log-Log, que evidencia la elasticidad entre la variable dependiente y la independiente, la tendencia de inelasticidad en los coeficientes, respecto a la variable explicada, se debe a que las variaciones en la formación bruta de capital se ven reflejadas en los beneficios del productor a mediano y largo plazo. En ese orden de ideas, resulta lógico que las pendientes tiendan a ser inelásticas, ya que los efectos en los beneficios del productor por cambios en la formación bruta de capital no son inmediatos ni a corto plazo. El planteamiento del modelo se realiza bajo una sola variable explicativa. Pero es claro que los beneficios del productor no solo dependen de la formación bruta de capital, pues solo es un determinante a mediano y largo plazo. Existen otras variables que, bajo el supuesto de que son exógenas y diferentes a la inversión, pueden contribuir a un efecto más rápido sobre los beneficios del productor. La formación bruta de capital, que en nuestro trabajo definimos como la inversión por parte de los empresarios para aumentar su stock de capital fijo, no muestra una fuerte relación empírica a corto plazo con los beneficios del productor. Esto se debe a que los rendimientos del capital invertido también dependen de los costos para adquirir-
La formación bruta de capital no muestra una fuerte relación empírica a corto plazo con los beneficios del productor.
resultados de investigación formativa
25
Kelly J. Parra S. y Ever A. Tivaquicha A.
lo, es decir, los costos del capital. Por esto, suponemos que el productor asume los costos del capital a corto plazo y, respecto a sus expectativas, espera recibir beneficios a mediano y largo plazo. Existe una relación entre la inversión o formación bruta de capital fijo y el valor, ya que las fluctuaciones de este último se ven reflejadas en los beneficios obtenidos por el productor. Con esto, se demuestra que los incrementos en la inversión por parte de las empresas se verán representados en aumentos en el valor agregado, con los que el empresario obtiene unos rendimientos a mediano o largo plazo.
26
Con estas gráficas de las variables establecidas en el modelo que se desarrolló en los aspectos econométricos, se logra ver la relación existente entre la inversión o formación bruta de capital fijo y el valor, ya que las fluctuaciones del segundo se ven reflejadas en los cambios en los beneficios obtenidos por el productor. Con esto, se demuestra que los incrementos en la inversión por parte de las empresas se verán representados en aumentos en el valor agregado, en donde el empresario obtiene unos rendimientos a mediano o largo plazo.
Referencias Mankiw, N. G. (2006). Macroeconomía (6.ª ed.) (M. Rabasco y L. Toharia, trads.). Barcelona: Antoni Bosch. Romer, D. (2006). Macroeconomía avanzada (3.ª ed.). Madrid: McGraw-Hill. Samuelson, P. A. (2006). Economía (18.ª ed.). Madrid: McGraw-Hill.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Poblamiento
de la sierra de La Macarena*
Resumen El objetivo de este artículo es narrar desde una perspectiva histórica y económica la problemática en la sierra de La Macarena, apoyada en los sucesos ocurridos a una familia oriunda del llano. El artículo se compone de tres partes: en la primera, se contextualiza al lector histórica, política y económicamente sobre el lugar donde suceden los hechos. En la segunda, se narran las vivencias y sueños de una familia llanera. Finalmente, se narra cómo la dinámica económica y política de la sierra afecta y determina el rumbo que toman los protagonistas.
Palabras clave: Sierra La Macarena, Estado, Política, Campesino, Cultivos Ilegales, Conflicto Armado, Llanos Orientales.
* Ensayo elaborado en el marco del Proyecto de Investigación Formativa del Seminario de Historia Económica orientado por la profesora Sandra Santos. ** Estudiante de Economía de la Universidad Central.
Autor: Gustavo A. Palacio O.**
27
Gustavo A. Palacio O.
La sierra de La Macarena, considerada como una importante reserva natural del país a causa de la diversidad y riqueza de las especies que alberga, ha sido declarada patrimonio de la humanidad. Sin embargo, como dice Ricardo Mosquera Mesa (1989), “sus favorables condiciones de aislamiento geográfico y de punto de encuentro de elementos biológicos de origen andino, amazónico y del escudo de las Guyanas” la convierten en una trinchera al mejor estilo de la Segunda Guerra Mundial, donde actores armados al margen de la ley han visto una fuente de recursos, además de un escudo de seguridad contra el Estado. Pero no siempre fue así. La sierra de La Macarena fue poblada por campesinos. Un ejemplo claro fue el proceso con mis abuelos. Ellos, con los ahorros de toda su vida y la venta de algunas propiedades que poseían en Villavicencio, compraron una finquita en la sierra para dedicarse al campo. En palabras coloquiales “a lo que les gusta”. Así como ellos, hubo muchos más que vieron en la sierra una fuente de ingreso y, por qué no, la oportunidad de tener una vida rural tranquila, privilegiada. Pero ¿cómo fue su poblamiento? ¿Cuáles fueron las causas para huir y dejar todo tirado? ¿Cuál fue el papel de los actores armados en la Sierra? ¿Cuál fue el papel que desempeñó el Estado? En los años veinte, la mayor densificación demográfica se llevaba a cabo en las grandes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Estas ciudades movían la economía del país y eran sinónimo de crecimiento. Sin embargo, la mayoría de campesinos no veía como opción desplazarse hasta los grandes monstruos que estaban en gesta. Preferían conseguir una parcelita para cul-
28
tivar y criar sus bestias; así fue como comenzó el proceso de poblamiento de la sierra de La Macarena. Las políticas del Estado a partir de 1930 “comenzaron a estimular la colonización en el Magdalena Medio, Catatumbo, Putumayo, Caquetá, Urabá y Bahía Solano, para posteriormente dirigirla hacia los Llanos Orientales”, y todo para no violar la política agraria dentro de la frontera. A través de la Política de Asignación de Baldíos y de las parcelaciones financiadas por el Banco Agrícola Hipotecario, se amplió la disponibilidad de tierras para la agricultura campesina. Dicha política no cobijaba a todo el mundo, solo a las grandes haciendas, que, cada vez más, fortalecían sus nexos con los mercados regionales. En consecuencia, dejaban al pequeño campesinado vulnerable. El campesinado de los Llanos Orientales vivió en carne propia la transición de la sociedad colombiana hacia el desarrollo capitalista. Como dice Darío Fajardo (1989), afrontó la adecuación de un conjunto de estructuras políticas, económicas y sociales a las exigencias del nuevo ordenamiento. Lamentablemente, no se modificó el patrón de predominancia de la gran propiedad. Desaparecieron las extensas haciendas para dar paso a explotaciones de tipo agroindustrial. Ya no las manejaba un solo sujeto, sino un gran grupo de empresarios, eso sí, representados por los descendientes de las extensas haciendas. Si nos pudiéramos devolver en el tiempo, veríamos que la sierra de La Macarena fue poblada debido al proceso de colonización que el propio Estado estimuló a través de las políticas sobre baldíos, por los terrenos regalados (colonizaciones dirigidas) y, peor aún, por la falta de empleo en las ciudades. Pero ¿por qué de empleo? Porque los campesinos tenían bajo nivel de educación, en ocasiones nulo. Este hecho los convertía en mano de obra no calificada, no especializada. Para el Estado era más fácil promover su colonización en terrenos baldíos que hacerse cargo de ellos en las ciudades, pues era más costoso. Por lo tanto, la colonización de la sierra de La Macarena se convierte en un proceso de expansión territorial, proceso por el cual el Estado comienza a preocuparse por la aparición de fuerzas adversas. Darío Fajardo (1989) asocia estas fuerzas adversas con el surgimiento de los cultivos ilegales, con la implantación del movimiento guerrillero y con la consolidación
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Poblamiento de la sierra de La Macarena
de la organización gremial y política de oposición entre buena parte de los colonos (sindicatos agrarios, Partido Comunista, Unión Patriótica), como la configuración del contexto de la movilización campesina. El conflicto armado en la sierra surge, en gran medida, por la intervención de componentes políticos y armados del Estado y la vinculación temprana de los cultivos ilegales (marihuana y coca). Estos últimos incentivaron procesos económicos y sociales con los cuales los campesinos diversificaron su economía (mercado nuevo) y abrieron la frontera agraria a la que estaban acostumbrados. Así las cosas, comenzaron a percibir mejores ingresos. No obstante, luego fueron blanco de la disputa de dichos cultivos y del fuego cruzado entre los insurgentes y el Estado. En consecuencia, fueron desplazados. El Estado siempre ha tenido en el olvido a los Llanos Orientales. Su presencia era de paso por esos lados del país. Sus políticas nunca estuvieron enfocadas en mejorar la situación de los habitantes y solo les importó cuando se dieron cuenta del crecimiento de grupos subversivos dentro de la región y de la economía que se estaba gestando en esa época. Los Llanos Orientales solo fueron importantes para el Estado cuando las ciudades estaban saturadas. En ese momento, los campesinos eran un cero a la izquierda y la única forma para poderlos remover surgió con la política de baldíos, que finalmente terminó beneficiando a los grandes hacendados que más tarde desplazarían a los campesinos hacia las fronteras. Por otro lado, el Estado se pellizcó con la creciente influencia de movimientos insurgentes y la expansión de cultivos ilegales a lo largo de la sierra de La Macarena. Al final la Sierra terminó siendo una trinchera para los insurgentes y, para el Estado, un dolor de cabeza. Nunca hicieron nada para ejercer su soberanía: ya era tarde. Los campesinos vivieron un proceso social y económico que Darío Fajardo (1989) denominó como “ciclo migracióncolonización-conflicto-migración”. Al principio, hubo un poblamiento masivo de los Llanos Orientales estimulado por el Estado. Se construyeron lazos sociales y desarrollaron nuevas fuentes de ingreso que, al final, junto con la creciente fuerza insurgente y el desespero del Estado por recuperar su soberanía, terminaron desplazando al campesinado de los Llanos.
En los años veinte, la mayor densificación demográfica se llevaba a cabo en las grandes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
Un sueño cumplido Durante años, mi abuelo Luis Felipe Olarte Mateus, ya fallecido, trabajó largas jornadas como conductor en un prestigioso colegio Villavicencio. Nunca fue perezoso. Siempre se levantaba a las cinco de la mañana, exprimía un limón y lo mezclaba con una copa de aguardiente para el corazón. Se desplazaba hasta el colegio a pocas cuadras de su casa y empezaba su jornada laboral. Pero no ser perezoso no quiere decir que fuera apasionado. Él siempre le decía a mi abuela María Teresa que soñaba con tener un pedazo de tierra para construir una casita, cultivar y poder criar sus animales. Tal era su pasión por cultivar que en el patio de la casa de Villavicencio tenían aguacate, guanábana, naranja, plátano y especias. También tenían gallinas, perros, gatos, patos, conejos, gallos y hasta un morrocoy. Tanta pasión poseía por los animales que un día se encontró una perrita cachorra en una alcantarilla, la recogió, le dio el nombre de “Pandy” y era su fiel acompañante en el camión que conducía. Su vida se convirtió en una rutina que quería romper. Por ese entonces, mi madre y sus cuatro hermanos eran
resultados de investigación formativa
29
Gustavo A. Palacio O.
estudiantes del colegio La Salle, donde trabajaba mi abuelo y, por ende, obtenía buenos descuentos. No quería bajar el nivel de educación de sus hijos, porque, como dicen por ahí “lo único que le queda a uno de todo lo que le dan los padres es el estudio”. Se sentía impotente al no poder dejar la ciudad. Mi abuela al verlo tan decaído, tan vulnerable, tomó la decisión de incentivarlo a sacar los ahorros, vender una parte de sus posesiones y de comprar un pedacito de tierra para comenzar su hazaña, a transformar su sueño en realidad. A la hora de comprar el terreno, hubo muchas ofertas: Puerto López, Granada, Acacias, Restrepo y en la sierra de La Macarena. La decisión de comprar en esta última estuvo influenciada por una comadre de mi abuela. Compraron un terreno en la Sierra a muy buen precio y con gran extensión de árboles frutales. Además, tendrían de vecinos a sus compadres. Las vivencias dentro de la ciudad son muy diferentes a las vividas en el campo; rápidamente mi abuelo creó lazos sociales con las personas que habitaban alre-
El problema no se dio con la llegada de dichos cultivos. Se dio posteriormente con la llegada de grupos insurgentes que buscaban financiar la guerra contra el Estado. Mis abuelos estaban condenados.
30
dedor de su finquita. Como decía él: “La gente del campo tiene un vecino cada dos o tres kilómetros. Lo mejor es aprovecharlos”. Un día llegaba una vecina en busca de sal o azúcar, después de montar en bicicleta 10 o 15 minutos. Mi abuelo le ofreció un poco de agua de panela con pan o arepa, y, lo que era un simple favor, por lo general se convertía en una visita de horas. Finalmente, se terminaba invitando a toda la familia vecina al almuerzo o a la comida. Las relaciones sociales en el campo en esa época eran muy fuertes. Se aprovechaban al máximo. Mi abuelo cultivaba plátano, naranja, toronja, guanábana y guayaba para vender en pueblos aledaños. Sin embargo, sus mejores clientes estaban ubicados en el epicentro de la zona, Villavicencio, proveedor de mercancías y centro de comercialización de sus productos. Mi abuelo también criaba marranos y tenía unas pocas cabezas de ganado que le generaban entradas extras de dinero. Las reses eran aprovechadas al máximo. Por un lado, se compartía carne con fincas vecinas y, por otro, se comercializaba en los pueblos cercanos. Las pieles se ponían a secar en los corrales, eso sí, siempre cuidándose de los chulos. Su olor desagradable los atraía. Finalmente, se convertían en hermosas campechanas que mi abuela hacía en sus tiempos libres. Era una vida maravillosa. Económicamente hablando, mis abuelos pudieron sostener la finca y a sus cinco hijos. Pagaban el mejor colegio de Villavicencio a todos. Los vestían y les daban de comer. Nunca les faltó nada. La finca no solo era fuente de ingreso. En vacaciones mi madre y sus cuatro hermanos viajaban a La Sierra para compartir tiempo con sus padres. Eran sus mejores épocas, contaba mi madre: subían árboles, montaban caballo y jugaban molestando los marranos. Por ejemplo, cogían una cría, y la madre de esta, al tratar de defenderla, trataba de morderlos. El juego lo ganaba el que durara más tiempo con la cría en las manos. Son tiempos inolvidables para cada uno de ellos. El único problema que mis abuelos tenían al vivir en la Sierra era la precaria situación de la salud, a veces inexistente. Tenían que desplazarse grandes distancias para ser atendidos. Como decía su compadre: “Era mejor ir donde un rezandero o un sobandero, que dejarse morir del dolor”. La situación de la salud en el campo y la baja calidad de la educa-
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Poblamiento de la sierra de La Macarena
ción fueron los principales factores por los cuales mis abuelos decidieron dejar a sus hijos en Villavicencio a cargo de uno de sus hermanos. El Estado nunca estuvo presente cuando más lo necesitaron. Su presencia era esporádica. No daban garantías de nada. No ayudaban a nada. Para el Estado el campesinado era un cero a la izquierda. Nunca invirtieron en salud y, mucho menos, en educación. Solo los alejaron de las ciudades, los dejaron a la deriva. Con el pasar de los años, nuevos cultivos invadieron la zona: la coca y la marihuana se apoderaron de la sierra. Mis abuelos, muy conservadores en sus costumbres, no accedieron a plantar cultivos ilícitos. Se centraron en sus intereses. El problema no se dio con la llegada de dichos cultivos. Se dio posteriormente con la llegada de grupos insurgentes que buscaban financiar la guerra contra el Estado. Mis abuelos estaban condenados.
El último brillo Al haberse negado a cultivar negocios ilícitos, los grupos insurgentes empezaron a extorsionar y a pedir vacuna para dejarlos cultivar libremente. Las vacunas variaban. Mi abuelo decía que todo se basaba en cuánto cultivaban y en cuántas cabezas de ganado tenían. Mi abuela maldijo el día que la coca y la marihuana invadieron la sierra. De un momento a otro, lo que era un sueño se convirtió en un tormento. No había un solo día en que no tuvieran miedo. Desde la mañana hasta la noche no hallaban el momento en que llegaran a matarlos o a maltratarlos para el pago de la vacuna. Con el pasar de los meses, los terrenos donde había cultivos ilícitos se quedaron pequeños; los grupos al margen de la ley comenzaron a expandir sus fronteras agrarias, situación que afecto a cada uno de los campesinos que no accedieron a cultivar coca y marihuana. La expropiación se apoderó de la sierra. Los grupos insurgentes desplazaron por medio de amenazas a los campesinos para expandir los cultivos ilícitos. A los que se negaban los mataban. Por otro lado, muchos campesinos cedieron, reemplazaron los árboles frutales y los cultivos de plátano, por marihuana y coca.
Ante el crecimiento de los cultivos ilícitos, el Estado empezó a intervenir, pero no de la forma que se esperaba. Llegó a punta de bala. Ante la fuerte influencia insurgente en la zona, el ejército veía en los campesinos y sus familias grupos insurgentes que daban músculo financiero a la organización. Poco a poco, las familias que habían llegado con sueños de progreso empezaron a migrar a las ciudades por el miedo a ser asesinados, fuera por el ejército o por las guerrillas. Mis abuelos no fueron caso aparte, un día muy a las 6 de la mañana un hombre en moto se acercó a la finca; a medida que se acercaba, mi abuelo daba por terminado su sueño, su vida. El hombre llegó y les dijo: “Tienen hasta hoy para irse, si mañana los veo los mato”. Mi abuelo asustado cogió lo primero que tenía en la mano, llamó a mi abuela y le dijo: “Nos vamos”. En su compañía también iban dos perros, Terror y Triqui, fieles compañeros que vieron como su sueño se construyó y posteriormente se esfumó.
Referencias Mosquera, R. (1989). “La Universidad Nacional y la crisis de la macarena”. Disponible en http://goo.gl/8COujd. Fajardo, D (1989). “La colonización de La Macarena en la historia de la frontera agraria”. Disponible en http://goo.gl/ N3cFwn.
resultados de investigación formativa
31
¿Cómo la minería contribuye
al crecimiento económico?
Resumen Este trabajo estudia la contribución de la minería en el crecimiento económico y cómo este se ve afectado por los procesos mineros y los encadenamientos que se presentan en cuanto al desarrollo del sector energético y de las regiones que se dedican en su mayoría a estas actividades. Asimismo, se plantea un estudio sobre el comportamiento del sector en la década 2000 al 2010 y, en general, se demuestra cómo este y su aporte al pib es determinante y representativo en la economía nacional, manifestando evidencia parcial del impacto minero y cómo este influencia el crecimiento en las regiones productoras de alto nivel y bajo nivel. Por último, se plasman ciertas unidades de observación y medición establecidas por el Sistema Integrado de Gestión Minera (sigme), con el fin de demostrar cómo la minería y el sector energético han evolucionado y mejorado para contribuir de manera más extensa en el pib nacional. Palabras clave: Minería, Crecimiento Económico, Desarrollo Regional, Encadenamientos, Sector Minero-Energético.
Autora: Gabriel I. Prieto R.*
32
*
Estudiante de Economía de la Universidad Central.
Objetivo general Evaluar, interpretar, estudiar y analizar cómo el sector minero-energético contribuye al crecimiento económico por medio de su relación con el medio social y ambiental, destacando los procesos que presenta, sus antecedentes y el aporte al crecimiento de la economía.
Objetivos específicos • Enfatizar en la minería y cómo esta contribuye al crecimiento económico.
• Recalcar la manera en que la minería sobresalta de forma
positiva el crecimiento económico y de forma negativa al medioambiente por los procesos de exploración y explotación en los que esta incurre.
Introducción El sector minero en Colombia es, tal vez, el de más trascendencia socioeconómica y uno de los principales pilares para la economía nacional. Es por esto que se plantea a través de las instituciones encargadas la dinámica de exploración y explotación de los recursos naturales, teniendo en cuenta su impacto en el crecimiento económico. El Ministerio de Minas y Energía regula la actividad minera en Colombia, mientras el ente encargado de controlar dichas explotaciones y exploraciones mineras es Ingeominas; particularmente, la estructura estatal es la encargada de corregir cualquier anomalía presente en la implementación de políticas y decretos para el desarrollo de las actividades mineras y su relación, que permite una dependencia bastante amplia en el aporte del crecimiento económico.
Marco conceptual La última década de la minería en Colombia se ha ido forjando gracias a las diferentes normativas, leyes, y políticas que se han creado para facilitar la explotación de los recursos, permitiendo un crecimiento en el sector minero-energético que
promueve los medios laborales, y contribuye al crecimiento económico de las regiones y, en general, al de la nación. El rápido impulso que ha tomado la economía colombiana gracias al sector minero-energético ha favorecido el crecimiento de la economía, ya que incentiva la inversión extranjera directa (ied), que tiene una gran participación en el pib nacional. Todo esto hace que las entidades que se dedican al sector minero sean más eficientes y que tengan una mejor estabilidad financiera, ya que estas contribuyen con grandes volúmenes de capital y aseguran así una mejor rentabilidad de los activos y un próspero crecimiento en las zonas mineras de la periferia. Aun así, se deben tener en cuenta los desequilibrios económicos que presentan las regiones que se dedican primordialmente a la explotación minera y de los recursos energéticos (Ponce Muriel, 2014). En este trabajo se analizan los desequilibrios económicos (los encadenamientos hacia adelante y hacia atrás) en la minería y los factores de planificación para el crecimiento económico con un enfoque específico que determina la relación existente en los procesos mineros. Para ello, es necesario jalonar las habilidades y recursos que están escondidos, dispersos o mal utilizados (Hirschman, 1970). Los encadenamientos hacia atrás constan de la demanda de un productor local a la misma industria local de aquellos insumos que antes importaba, y genera así una sustitución de importaciones; en el sector minero, podemos identificar los encadenamientos hacia atrás en las relaciones existentes en la explotación minera y de canteras a nivel regional, donde los principales actores
resultados de investigación formativa
33
Gabriel I. Prieto R.
de estas actividades se relacionan con las grandes empresas encargadas de promover y brindar los medios necesarios para toda actividad minera. Por otra parte, los encadenamientos hacia adelante hacen referencia a aquellos productos, bienes o servicios que antes no estaban disponibles o eran muy costosos, hecho que permite catalizar inversiones y usar los insumos. Si se aplica esta definición al sector minero, se puede determinar que la minería se desarrolla de manera desigual en ciertas regiones, y que no todas poseen la misma capacidad de producción, lo cual conlleva a que la “industrialización” e “inversión” sean llevadas a cabo por el sector público, con el fin de garantizar la mejoría y el crecimiento socioeconómico y un mejor uso de los bienes y servicios. Cabe recalcar que la administración del recurso minero junto con el mejoramiento de la competitividad y productividad del sector están determinadas por los factores que garantizan una mejoría de las estrategias del desarrollo económico que, de manera general, permiten plantear el concepto de encadenamientos como un medio de planeación y proyección (Hirschman, 1970).
Los desequilibrios económicos (encadenamientos) que se presentan en la minería son determinantes para estipular cómo esta contribuye al crecimiento económico, teniendo en cuenta que no está sujeto por la escasez de los factores, sino por las fallas en la toma de decisiones.
Estado de la cuestión A continuación, se presentan algunos documentos que han tratado el asunto de la minería como foco de desarrollo económico: 1. Garay Salamanca, L. J. (dir.) (2013). Minería en Colombia: derechos, políticas públicas y gobernanza. Bogotá: Contraloría General de la República.
La indagación, realizada por diferentes investigadores ligados a la Contraloría General de la República, dio como resultado un documento en el que se plantean los procesos de minería en Colombia, trazando las políticas que permiten la planificación y desarrollo de las actividades mineras, los conflictos por la ilegalidad, el medioambiente y el desarrollo regional.
El documento muestra las principales zonas periféricas de explotación minera y de hidrocarburos, donde se destacan aspectos como el incremento de calidad de vida y mejoras en la infraestructura, entre otros factores que garantizan el crecimiento zonal, regional y nacional.
2. Ponce Muriel, Á. (2014). Minería moderna para el progreso en Colombia. Bogotá: Asociación Colombiana de Minería.
El Ministerio de Minas y Energía regula la actividad minera en Colombia, mientras el ente encargado de controlar dichas explotaciones y exploraciones mineras es Ingeominas.
34
Minería moderna para el progreso en Colombia es un texto de investigación y de normatividad de la Asociación Colombiana de Minería donde podemos encontrar la reciente historia de la minería en Colombia y la participación de nuestro país en el mercado minero mundial.
La amplia relación existente entre la minería moderna y el crecimiento económico se plantea a lo largo del documento, donde se analizan los temas más importantes en cuanto a la normatividad y control de la Asociación Colombiana de Minería y los procesos mineros que se llevan a cabo en las zonas periféricas.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
¿Cómo la minería contribuye al crecimiento económico?
3. Cárdenas, M. y Reina, M. (Dirs.) (2008). La minería en Colombia: impacto socioeconómico y fiscal. Bogotá: Fedesarrollo.
de la minería. Para ello, se usa el siguiente modelo de regresión Nivel-Log: Y = β0 + β1 • In (x) + є
Este es un documento de estudio donde se plantean los problemas de la explotación minera interregional en Colombia, analizando los problemas sociales y la trascendencia en los paradigmas en cuanto al aprovechamiento de la minería y tomando como ejemplos varios países y su participación en el marco global. Podemos encontrar una estrecha relación entre la productividad minera, los planteamientos que se dan a través de los procesos mineros y las brechas que se presentan en ciertos sectores de la minería, más que todo, en las diferentes regiones que llevan un determinado y prolongado periodo de tiempo dedicado a este trabajo y las regiones que desde hace poco se dedican a la explotación minera.
4. Perry, G. y Olivera, M. (2009). Documentos de trabajo. El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia. Caracas, Venezuela: CAF. Consultado en https://goo.gl/1jHCty.
El documento de trabajo mencionado presenta un extenso estudio centrado en la minería y el sector energético a nivel regional y cómo este contribuye al desarrollo regional en Colombia, mostrando las zonas con mayor explotación y producción minera.
Examina el impacto en el desarrollo regional y sectorial en la explotación de hidrocarburos y minería, planteando los encadenamientos que se presentan y la disponibilidad de los recursos.
Metodología El presente trabajo de investigación se desarrolla a partir del estudio sobre la minería y su contribución al crecimiento económico en cuanto a las capacidades y competencias del sector minero-energético analizando los desequilibrios económicos y los encadenamientos de la economía, presentando un modelo econométrico explicativo en la incidencia de los parámetros y sus variables tanto dependientes como independientes, y mostrando cómo el pib es explicado a través
Evaluación econométrica y resultados Donde y es el crecimiento del pib para el período 2000-2010, x es el resultante de variables asociadas a la minería y el sector energético, β0 es el PIB y β1 representa el crecimiento del sector minero energético. Los resultados se expresan en porcentaje. Los resultados de la estimación muestran que la minería ha crecido y, a su vez, ha tenido un efecto positivo sobre el desempeño económico a nivel nacional. Las variables incluidas en el modelo señalan que la minería es clave para potenciar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de determinada región, junto con sus sectores económicos específicos.
Unidades de variación, observación y medición La principal unidad de análisis es el desarrollo minero, para el cual se identificaron las actividades económicas, teniendo como año base 2005 y la manera como el sector minero-energético en Colombia fomenta el crecimiento económico evaluado en la década 2000-2010. Las investigaciones arrojan una serie de datos que muestran cómo este sector ha crecido en la última década y cómo su magnitud es cada vez más representativa en el crecimiento económico.
resultados de investigación formativa
35
Gabriel I. Prieto R.
El sistema integrado de gestión del ministerio de minas y energía (sigme), reglamentado mediante la resolución n.º 90149 del 30 de enero de 2014 conforman las instancias para la implementación, mejoramiento y desarrollo continuo de los sistemas de control para la explotación de minas y canteras, en conjunto con las propuestas y acciones planteadas para el crecimiento económico regional y sectorizado.
do los desequilibrios en el sector minero-energético y planteando una solución a este problema”.
• “La exploración y explotación del sector minero-energético como un factor de peso en el crecimiento económico regional y nacional”.
• “Se crean las prerrogativas para las organizaciones de eco-
nomía solidaria para los programas de asistencia técnica y capacitación minera para dar una mejoría a las actividades en materia de investigación exploración y explotación”.
• “Impulsar el desarrollo sostenible y la generación de empleo por
medio de las pequeñas empresas mineras y la consolidación del sistema minero en las regiones más vulnerables del país”.
Se destacan las siguientes propuestas y acciones de la política nacional para la formalización de la minería en Colombia del Ministerio de Minas y Energía:
• “Generar estrategias para la protección y conservación sostenible de los recursos hídricos y mineros bajo las buenas prácticas de explotación y exploración”.
• “Las medidas para el fortalecimiento de la seguridad minera
• “Formalización minera regional para el
en el país se han enfocado en la capacitación a los empresarios y trabajadores mineros en los principales aspectos relacionados con la seguridad e higiene minera”.
crecimiento económico, diagnostican-
Tabla 1. Modelo econométrico. Estimación Nivel-log Variable dependiente: Tasa de crecimiento PIB. Regresión por primera diferencia del valor en miles de millones a precios corrientes y segunda diferencia log-PIB Source
SS
df
MS
Number of obs = 9 F(1, 7) = 1.25
Model 22,581669
1
22,581669
Residual 125,977289
7
17,9967556
Prob > F = 0,2996 R-squared = 0,1520 Adj. R-
Squared = 0,0309 Total 148,558958 8
18,5698698
RootMSE = 4,2423
D. VALOR
Coef.
Std. Err.
t
P>ltl
[95% Conf. Interval]
LogPIB
36
D2.
61,951
55,30539
1,12
0,300
−68,82546
1927275
_cons
3,8971
1,414206
2,76
0,028
0,5530333
7,241166
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
¿Cómo la minería contribuye al crecimiento económico?
Variable dependiente: Tasa de crecimiento PIB Number of obs = 8 Interpolated Dickey-Fuller Test Z(t)
1% Critical
5% Critical
10% Critical
Statistic
Value
Value
Value
−4,545
−4,380
−3,600
−3,240
MacKinnon approximate p-value for Z (t) = 0,0013 D3.logPIB
Coef.
Std. Err.
t
P > ltl
[95 % Conf. Interval]
D2.logPIB L1.
−1,943306
4276082
−4,54
0,006
−3,042508
−,8441043
_trend
−,0106255
,0046887
−2,27
0,073
−,0226783
,0014273
_cons
,0435505
,0216829
2,01
0,101
−,0121873
,0992882
Fuente: elaboración propia.
Tabla 2. Explotación de minas y canteras en Colombia Año
Valor*
Año
2000
12 361
2006
Valor* 25 349
2001
11 072
2007
25 722
2002
11 869
2008
37 689
2003
15 141
2009
36 391
2004
17 695
2010
45 960
2005
21 371
Cifras en miles de millones de cop. Fuente: elaboración propia.
*
Figura 1 Explotación de minas y canteras en Colombia (1994-2012)
2012 2010 2008 2006 2004 2002 2000 1998 1996 1994 12 361 11 072 11 869 15 141 17 695 21 371 25 371 25 722 37 689 36 391 45 960
Fuente: Datos del dane (2010).
resultados de investigación formativa
37
Gabriel I. Prieto R.
Tabla 3. Explotación de minas y canteras en contraste con el pib. Estadísticas e indicadores económicos, pib anual por actividad económica a precios corrientes en moneda nacional Año
Valor*
PIB*
2000
12361
208531
2001
11072
225851
2002
11869
245323
2003
15141
272345
2004
17695
307762
2005
21371
340156
2006
25349
383898
2007
25722
431072
2008
37689
480087
2009
36391
504647
2010
45960
544924
Cifras en miles de millones de cop. Fuente: elaboración propia.
*
Figura 2 Estadísticas e indicadores económicos del pib por actividad económica a precios corrientes en cop
Millones de COP
742 550.6 359.1 167.7
Colombia (año base 2005) Explotación de minas y canteras Colombia (año base 2005) Producto interno bruto (PIB) Fuente: Cepal (2010).
38
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
0.00
¿Cómo la minería contribuye al crecimiento económico?
Conclusiones • Aunque en Colombia el sector minero-energético ha tenido un rápido crecimiento, aún no es el sector que posee una mayor contribución al crecimiento económico nacional.
• Es necesario implementar políticas que permitan una mayor apropiación al sector y así permitir un mayor crecimiento interregional que permita la explotación en zonas antes exploradas, pero que no fueron de tenidas en cuenta.
• En el caso departamental, regional y municipal, es necesario
incentivar al sector minero que no cuenta con los recursos, regalías y medios necesarios para llevar a cabo la explotación de los recursos mineros a mayor escala.
Referencias Cárdenas, M. y Reina, M. (Dirs.) (2008). La minería en Colombia: impacto socioeconómico y fiscal. Bogotá: Fedesarrollo. Consultado en https://goo.gl/Et5LqZ. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) (2010). CEPALSTAT: Base de datos y publicaciones estadísticas. Consultado en https://goo.gl/P4yKhf.
Departamento Nacional de Estadística (dane) (2010). Cuentas Económicas Trimestrales, Producto Interno Bruto – PIB. Consultado en https:// goo.gl/ff5iOx. Garay Salamanca, L. J. (dir.) (2013). Minería en Colombia: derechos, políticas públicas y gobernanza. Bogotá: Contraloría General de la Nación. Consultado en https://goo.gl/xqFNVM. Hirschman, A. O. (1970). La estrategia del desarrollo económico. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. Perry, G. y Olivera, M. (2009). Documentos de trabajo. El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia. Caracas, Venezuela: CAF. Consultado en https://goo.gl/1jHCty. Ponce Muriel, Á. (2014). Minería moderna para el progreso en Colombia. Bogotá: Asociación Colombiana de Minería. Consultado en https://goo.gl/Jvsc4O.
resultados de investigación formativa
39
Impactos de crecimiento en la economía
colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente Resumen El presente estudio pretende demostrar el impacto de la volatilidad de la moneda extranjera referente en el crecimiento de la economía colombiana. Para ello, se hace un recuento de los hechos históricos más importantes que marcaron la historia económica del país, desde los años setenta. También se analiza la variación del producto interno bruto (pib), la tasa de cambio y los saldos en la balanza comercial en el periodo 2012‑2014. Teniendo en cuenta lo anterior, el inicio de este estudio parte desde la década de 1970, ya que esta tuvo dos características importantes: la primera relacionada con el profundo cambio de la relación entre el Estado y la economía y la segunda la transformación significativa de la estructura productiva y las formas de inserción del país en la economía mundial, en medio de un crecimiento económico lento e inestable marcado por la política cambiaria. Palabras clave: Economía Colombiana, Volatilidad, Balanza comercial, Modelo Econométrico, Producto Interno Bruto, Regresión Lineal Simple.
Autor: Carlos G. Hernández R.*
40
*
Estudiante de Economía de la Universidad Central.
Antecedentes históricos Bonanza cafetera de los años setenta La bonanza cafetera de 1976 generó significativos ingresos para el país durante el final de los años setenta, con crecimiento del pib, de las exportaciones y una importante acumulación de reservas internacionales. Estos recursos financiaron un incremento en el gasto público y en el consumo de los hogares, lo cual expuso a la economía ante el riesgo de un ajuste brusco por el eventual fin de la bonanza de ingresos, como en efecto ocurrió a comienzos de los años ochenta. En esos años, la crisis financiera de América Latina condujo a una drástica caída de la actividad económica, una significativa depreciación del peso y un fuerte incremento del endeudamiento público y privado, efectos que en Colombia fueron exacerbados por la escasez de recursos que pudieron haber sido ahorrados en la época de bonanza (Uribe Medina, 2011).
Crisis de los ochenta A comienzos de los años ochenta, el alto endeudamiento externo de las economías latinoamericanas produjo una crisis de confianza por parte de los inversionistas. Ante la desaceleración de la demanda internacional y la incertidumbre generada por las solicitudes de renegociación de la deuda externa en México y otros países de América Latina, se produjo una fuga de capitales que desencadenó la crisis financiera (Uribe Medina, 2011). La desaceleración de la actividad económica en el mundo industrializado desde el comienzo de los años ochenta produjo una reducción de su demanda por productos básicos, que tuvo un fuerte impacto en el precio de las exportaciones en América Latina, pues perjudicó sus términos de intercambio. El ingreso por exportaciones, que había crecido a un ritmo superior a 20 % anual en promedio entre 1976 y 1981, cayó entre 1982 y 1986 a una tasa de 3,7 % en promedio anual, y solo hasta 1988 superó el nivel registrado en 1981. En Colombia, esta coyuntura evidenció la importancia de contar con un mecanismo para ahorrar los excedentes de la exportación de productos básicos y evitar su monetización inmediata, así como la necesidad de desarrollar una estructura productiva que explotara las ventajas comparativas del país,
para disminuir su vulnerabilidad ante choques externos (Carrizosa, 1986).
Bonanza petrolera y crisis de fin de siglo (1998-1999) En la década de los noventa y en la primera década del presente siglo, Colombia ha experimentado episodios de bonanza asociados con el petróleo. El primer episodio estuvo liderado por el aumento en la producción del crudo, tras el descubrimiento de yacimientos como Caño Limón (1983), Cusiana (1988) y Cupiagua (1993) (Echeverry, 2009). De nuevo, un episodio de expansión económica liderado por la producción de un bien primario antecedió a una fuerte recesión. De la misma manera, las principales características del período expansivo se repitieron: el flujo de recursos proveniente de la bonanza ocasionó la apreciación del peso e incentivó el aumento del gasto público, tanto a nivel regional como nacional, así como por parte del sector privado; los mercados internacionales abrieron sus puertas a Colombia ante la generación de estos recursos (Echeverry, 2001). El desbalance entre ingresos y gastos y la acumulación de deuda incrementaron la vulnerabilidad de la economía ante choques externos, lo cual se hizo evidente en la crisis de 1998-1999.
A comienzos de los años ochenta, el alto endeudamiento externo de las economías latinoamericanas produjo una crisis de confianza.
resultados de investigación formativa
41
Carlos G. Hernández R.
Bonanza petrolera y crisis de 2008 y 2009 Durante la última década, la expansión del ingreso proveniente de la actividad petrolera tuvo como causa el aumento del precio internacional. Entre 2003 y 2008, el precio de referencia West Texas Intermediate (wti) aumentó de 30 usd (dólar americano) a 100 usd. En esta oportunidad, el país se encontró mejor preparado para enfrentar la posterior crisis financiera que en el caso de la crisis de fin de siglo; en particular, desde el punto de vista fiscal y de regulación macroprudencial, que permitió fortalecer al sistema financiero. Al mismo tiempo, la política monetaria enmarcada en el sistema de inflación objetivo había conducido la inflación a niveles de un dígito durante la última década, mientras que el régimen de tasa de cambio flexible contribuyó a que su ajuste fuese menos abrupto que en las crisis anteriores (Uribe Medina, 2011).
Impacto de la moneda extranjera en la economía colombiana Tasa de cambio fija con minidevaluaciones: en el año 1967, Colombia adoptó un sistema de minidevaluaciones como mecanismo para determinar la tasa de cambio. Los años previos se habían caracterizado por las dificultades de las autoridades para mantener un esquema de tasa de cambio fija, debidas a la permanente escasez de divisas, generada por las dificultades externas que enfrentaba la economía.
42
Entre 1994 y 1999 se adoptó el esquema de la denominada banda cambiaria. A diferencia del esquema de minidevaluaciones —en el que el Banco de la República determinaba cada día el precio al que se podían negociar las divisas—, el régimen de la banda cambiaria permitía que la tasa de cambio oscilara de acuerdo con las variaciones de la oferta y la demanda de la moneda extranjera; sin embargo, estas fluctuaciones no podían ir más allá de los límites de un rango o “banda”, determinados por el Banco de la República. Esto significaba que la tasa de cambio fluctuaba libremente, pero con un límite inferior y uno superior. Cuando la tasa de cambio llegaba a alguno de los dos límites y amenazaba con salirse de estos, el Banco de la República intervenía en el mercado de divisas comprando —si había exceso de oferta— y vendiendo —si había exceso de demanda—. De esta manera, el sistema de banda cambiaria tenía las características de un esquema de tasa de cambio flexible, cuando la tasa de cambio estaba dentro de la banda; pero funcionaba como un sistema de tasa de cambio fija, cuando la tasa de cambio alcanzaba alguno de los límites de la banda (Reina, 2006).
Política cambiaria Desde septiembre de 1999, Colombia tiene un sistema de tasa de cambio flexible, según el cual la cotización del peso frente a otras monedas se da mediante la libre oferta y demanda de divisas en el mercado cambiario. Este régimen, además de ser coherente con la estrategia de inflación objetivo, tiene las siguientes ventajas:
• La flexibilidad cambiaria es deseable en países que con frecuen-
cia enfrentan choques reales. Por ejemplo, fuertes caídas en los términos de intercambio suelen estar acompañadas de devaluaciones nominales que contribuyen a suavizar el choque. Así, los movimientos en el tipo de cambio tienden a acomodar los precios relativos de la economía y hacen que el impacto de los choques sobre la actividad y el empleo sea menor.
• Ante choques externos, gran parte del ajuste lo realiza la tasa
de cambio, por lo que la tasa de interés interna de mercado es más estable en un régimen flexible que en uno de tasa de cambio fija.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Impactos de crecimiento en la economía colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente
• En un régimen de flotación cambiaria, las autoridades de una
• Garantizar la liquidez necesaria en mo-
• Los descalces cambiarios, que surgen cuando un agente tiene
La apertura financiera y cambiaria y el ciclo económico
economía pequeña y abierta, como la colombiana, tienen mayor autonomía en su política monetaria, hecho que les permite reaccionar a sus propios ciclos económicos. En caso contrario, cuando se tiene una tasa de cambio fija frente a una moneda de un país desarrollado, la política monetaria estaría supeditada a las decisiones de la autoridad monetaria externa. De esta forma, si los ciclos económicos no están sincronizados, las acciones monetarias del país desarrollado podrían generar efectos negativos sobre el producto y el empleo del país emergente. sus ingresos en moneda local y parte de sus pasivos en otra moneda sin ningún tipo de cubrimiento, y que representan un riesgo para la estabilidad financiera de un país, son desincentivados por un sistema de tasa de cambio flexible.
• Con las expectativas de inflación en el punto medio del rango meta, la flexibilidad cambiaria es una herramienta útil de estabilización del producto. De hecho, desde que se implementó este sistema, y a diferencia de lo sucedido en la década de los noventa, la política monetaria ha sido fuertemente contracíclica.
No obstante, el Banco de la República como autoridad cambiaria tiene la potestad de intervenir en el mercado de divisas. Así, la estrategia de inflación objetivo bajo un régimen de flexibilidad cambiaria debe evaluar si una política de intervención es coherente con el logro de la meta de inflación en el mediano plazo. De esta manera, el manejo de la tasa de cambio reconoce la importancia de la flexibilidad como un elemento central de dicha estrategia. Desde que se implementó el régimen de tasa de cambio flexible, el Banco ha participado en el mercado cambiario con intervenciones esterilizadas, sin pretender fijar o alcanzar algún nivel específico de la tasa de cambio. Las principales razones de dichas intervenciones han sido las siguientes:
• Mitigar movimientos de la tasa de cambio que no atiendan claramente al comportamiento de los fundamentos de la economía. Con ello, se pretende evitar que posteriores correcciones en la cotización de la moneda pongan en riesgo la meta de inflación.
• Disminuir la volatilidad de la tasa de cambio alrededor de su tendencia.
• Incrementar el nivel de reservas internacionales para reducir
la vulnerabilidad externa y mejorar las condiciones de acceso al crédito externo.
neda extranjera (Banco de la República, 2013).
La reforma financiera de 1974 había introducido medidas de liberalización que, con interrupciones durante los años de la bonanza cafetera de los años setenta, se hicieron definitivas a comienzos de la administración de Turbay. De esta manera, desde 1980, buena parte de las tasas de interés pasaron a ser determinadas por el mercado. Se redujeron los encajes y las operaciones de mercado abierto comenzaron a ser el principal instrumento de control monetario. A finales de los años ochenta y comienzos de los noventa, se puso en marcha una amplia reforma que incluyó tres elementos fundamentales. El primero fue una mayor competencia en el sector financiero, que incluyó apertura total al capital extranjero. La Ley 45 de 1990 organizó los intermediarios especializados en un esquema de matrices y filiales que facilitó la competencia y la conformación explícita de grupos financieros de servicios múltiples. El proceso incluyó además la creación de nuevas áreas de servicios financieros, especialmente, un desarrollo más activo de la fiducia y la creación de fondos de pensiones y cesantías derivados de las reformas laborales de comienzos de los años noventa (Ocampo Gaviria, 2007).
resultados de investigación formativa
43
Carlos G. Hernández R.
estabilidad monetaria y a la liberalización financiera. En este proceso, se privilegia la actividad de intermediación y manejo del riesgo por parte de los bancos comerciales. Esta visión, en un contexto en el que la capacidad financiera se amplía por la posibilidad de acceder ampliamente a fuentes de financiación internacionales, conduce también a una mayor competencia por la colocación de fondos y al relajamiento en la evaluación del riesgo (García, 2002).
En los años noventa, la apertura financiera interna estuvo acompañada, además, de una apertura cambiaria. En 1991 se introdujeron, en efecto, importantes modificaciones al sistema de control de cambios establecido por el Decreto 444 de 1967, así como al sistema de control de transacciones corrientes con el exterior, que había tenido una historia continua en el país desde 1931. Estas medidas estuvieron acompañadas de una creciente flexibilidad de la tasa de cambio (Ocampo Gaviria, 2007).
La reforma económica y la prioridad dada a la automatización financiera fortalecen la capacidad de negociación del sector financiero frente al reto del sistema productivo, incluido el sector público. Esto ha permitido mejorar la participación de dicho sector en la contabilidad del valor agregado y en la apropiación del excedente de la economía. Tal mejoría se refleja en el aumento del producto del sector frente al pib, que pasa de un promedio de 13,8 % en la segunda mitad de los años 1970 a 16,6 % en la segunda parte de la década de 1990 (figura 1).
En la perspectiva de mejorar y hacer más eficiente la actividad bancaria y la utilización de los recursos financieros, la reforma económica le da prioridad a la
Figura 1 Participación del sector financiero en el pib (1975-2000) 18,00 17,00
% de participación
16,00 15,00 14,00 13,00 12,00 11,00
Fuente: García (2002).
44
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
1999
2000
1997
1998
1996
1995
1994
1992
1993
1991
1990
1989
1987
1988
1985
1986
1983
1984
1981
1982
1979
1980
1978
1977
1976
1975
10,00
Impactos de crecimiento en la economía colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente
La credibilidad y la flexibilidad cambiaria son pilares fundamentales del marco de política monetaria contracíclica. Cuando la economía recibe un choque externo negativo que disminuye el ingreso nacional, el gasto y los precios, el banco central reduce la tasa de interés para impulsar la demanda interna y estimular la actividad productiva y el empleo. La reducción de la tasa de interés, a su vez, viene acompañada de la devaluación real de la moneda local, lo cual favorece la actividad económica de los sectores transables. Asimismo, cuando la economía recibe un choque externo positivo
que eleva el ingreso nacional, el gasto agregado y el endeudamiento, el banco central sube la tasa de interés y contribuye a la suavización del ciclo económico. En este caso, el incremento de la tasa de interés es moderado por los efectos de la apreciación de la moneda local sobre la actividad económica y los precios (figura 2).
Figura 2 Tasa de cambio. Promedio del lapso enero-abril de 2014 Variación anual
2405,8
0,3
10
-3,6
-4,3
2013 2014
2012
2011
2010
2009
-19,1
-14,6 2008
2007
2006
-30
-12,7
-10
-3,5
-3,0
0
2005
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
10,6
20 Variación (%)
1990,6 1800,3
1794,3
1861,6
1881,7
1945,1
30
-20 2005
27,9
40
2202,7
2281,6
2351,8
Pesos por dólar
Fuente: Banco de la República (2013).
Durante el 2014, el movimiento de la divisa ha sido volátil. El dólar alcanzó su máximo valor en febrero con 2040,5 cop (peso colombiano). Posteriormente, se redujo y en abril se ubicó en 1939,3 cop en promedio, o sea, se redujo 100 cop en dos meses. La reducción está asociada, entre otros factores, al incremento de ingreso de capitales, en particular, de inversiones extranjeras de portafolio, las cuales ascendieron a 3500 millones de usd, en los primeros cuatro meses del año, de los cuales, el 81 % ingresó en marzo y abril (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2014).
En el 2014, la tasa de cambio presentó dos fases bien pronunciadas. Un primer semestre con revaluación, en la cual la trm pasó de 1920 cop (a comienzos del año) a 1850 cop (en julio). Luego se revierte la tendencia y se cotiza alrededor de 2300 cop, terminando el año completo con una devaluación del peso alrededor del 21 % (figura 3).
resultados de investigación formativa
45
Carlos G. Hernández R.
Figura 3 Tasa de cambio nominal
2,600 2,200
10/12/2014
10/12/2013
10/12/2012
31/12/2011
11/12/2010
31/12/2009
1,400
11/12/2008
1,800
01/01/2008
Pesos por dólar
3,000
Fuente: elaboración propia.
46
La tasa de cambio real presenta un desempeño similar. Un primer semestre de revaluación y una recuperación a partir del mes de agosto. En total, para todo el año, al mes de noviembre, la devaluación de la tasa de cambio real es del 2,9 % cuando en julio disminuía −5,7 %.
sector privado como del sector público. Con base en las cifras preliminares a noviembre 29, se puede afirmar que en el sector privado se destacan los flujos provenientes de inversión extranjera directa (ied), 14,037 millones de usd, y por inversión extranjera de portafolio (11,340 millones de usd). Vale la pena recordar que hace un año la inversión de portafolio era inferior a 4500 millones de usd.
Este comportamiento de la tasa de cambio se explica por la confluencia de varios factores externos e internos: en lo externo, las expectativas de un cambio en la política económica norteamericana hacia una política menos expansiva, un mejor desempeño de la economía de Estados Unidos, y, en lo interno, están un menor ingreso de recursos por endeudamiento del sector público en dólares, y una importante intervención del Banco de la República en el mercado cambiario.
• De otro lado, se dio una salida de divisas que compensaron
Las cifras de la balanza cambiaria muestran que, durante 2014, continuaron los reintegros netos por operaciones de la cuenta de capital tanto del
• Por su parte, las reservas internacionales netas del país regis-
parcialmente estos ingresos, la inversión de colombianos en el exterior tanto directa como de portafolio (1,09 millones de usd), y las operaciones netas hacia cuentas en el exterior (28,89 millones de usd).
• En el caso del sector oficial, los reintegros netos de la balanza
cambiaria a noviembre 29 ascendieron a 13,923 usd millones, especialmente por operaciones especiales (11,29 millones de usd) relacionadas con movimientos de las entidades públicas entre sus cuentas de compensación y sus cuentas en moneda extranjera en el Banco de la República. En el caso del endeudamiento público, se produjo un reintegro neto de 2,1 millones de usd. traron un importante crecimiento: llegaron a 47,400 millones de usd en noviembre de 2014, un 8,6 % por encima del nivel que se tenía en noviembre del 2013.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Impactos de crecimiento en la economía colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente
Saldos en cuenta corriente En el 2013, el monto exportado superó al importado en 2998 millones de usd, lo cual significó una caída en el superávit comercial de 42,2 %, respecto al 2012 y contribuyó en 17 puntos porcentuales al incremento del déficit de cuenta corriente. Esta caída se debió a la disminución en el precio internacional de algunos principales productos de exportación colombianos, como lo son el carbón, el café y el ferroníquel. A esta caída se suma la difícil coyuntura que vivieron las exportaciones del primero (el carbón), con motivo del cese temporal de actividades de Cerrejón y la multinacional Drummond (Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 2014).
Diseño del modelo econométrico Para implementar este modelo, se tendrán en cuenta tres variables: la variación de la tasa de cambio (trm), la variación en el producto (pib) y la variación en los saldos en la balanza comercial (bc) de los años 2012 y 2014 (datos trimestrales) (tabla 1).
Tabla 1. Variación de trm, pib y bc entre 2012 y 2014 Trimestre
TRM
PIB
2012-I
-0,066
1,0483
2012-II
-0,0081
2012-III
0,0059
BC
Trimestre
TRM
PIB
0,0236
2,2231
BC
0,2624
2013-III
27,9267
0,3991
-2,0977
2013-IV
0,0029
3,756
1,1011
-0,2287
-4,6437
2014-I
0,0458
2,3589
1,7377
2012-IV
0,0047
2,4725
0,8845
2014-II
-0,0478
0,291
-0,0871
2013-I
-0,0081
1,3638
-0,6982
2014-III
-0,002
1,342
0,5088
2013-II
0,0383
2,5155
0,4725
2014-IV
0,1211
2,2808
0,7272
Fuente: Banco de la República (2013) y dane (2014).
Con una regresión lineal Simple (rls), se intentará demostrar la relación y los cambios que produce una alta volatilidad de la moneda extranjera referente en el producto y
crecimiento de la economía del país. El modelo está planeado y ejecutado bajo statase (figura 4).
PIB = β0 – Logβ1TRM – Logβ2BC + εt
resultados de investigación formativa
47
Carlos G. Hernández R.
Figura 4 Regresión Lineal Simple de volatilidad de moneda extranjera referente en el pib
TRM 1
-.06604523
PIB 1.0482901
BC
tiempo
.26241013
logTRM
2012q1
logBC .
-1.337847 .
2
-.00807607
.39905248
-2.0977007
2012q2
.
3
.00586435
-.22867929
-4.6437094
2012q3
-5.138863
.
4
.00471257
2.4725192
.88450767
2012q4
-5.357522
-1.227241
5
-.00806087
1.3637652
-.69818753
2013q1
.
.
6
.03827839
2.5155218
.47252043
2013q2
-3.26287
-7.496743
7
.02360946
2.2231312
27.926701
2013q3
-3.746108
3.329583
8
.00291123
3.7559726
1.7377334
2013q4
-5.839179
.0963367 .5525817
9
.04581702
2.3589452
-.08707136
2014q1
-3.0831
10
-.04784724
.29101491
-.08707136
2014q2
.
.
11
-.00197401
1.3420384
.50877045
2014q3
.
-.6757584
12
.12113793
2.2808253
.72724366
2014q4
-2110826
-.3184937
Fuente: elaboración propia.
• Se demostrará que las variables son estacionarias y que no se necesitará utilizar los residuales para la confiabilidad de los resultados (figura 5).
Figura 5
24 01
01
PIB
3
24
Estancialidad del pib
2012q1
2012q3
2013q1
2013q3
tiempo Fuente: elaboración propia.
48
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
2014q1
2014q3
Impactos de crecimiento en la economía colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente
La variable pib evaluada en el segundo modelo Dickey-Fuller y con un 5 % de valor crítico, muestra que es una variable estacionaria (figura 6). Figura 6 Modelo Dickey-Fuller . dfuller PIB, drift regress lags (0)
Number of obs
Dickey-Fuller test for unit root
=
11
_________ Z(t) has t-distribution ___________ Test Statistic
1% Critical Value
5% Critical Value
10% Critical Value
-2.315
-2.821
-1.833
-1.383
Z(t)
p-value for Z(t) = 0.0229 D.PIB
Coef. Sta. Err.
t
P>|t|
[95% Conf. Interval]
PIB L1.
-.747789
.3229729
-2.32
0.046
-1.478405
-.0171735
_cons
1.304539
.6319319
2.06
0.069
-.1249901
2.734068
Fuente: elaboración propia.
Figura 7
.05 -.050
TRM
.1
.15
Estancialidad de la trm
2012q1
2012q3
2013q1
2013q3
2014q1
2014q3
tiempo Fuente: elaboración propia.
resultados de investigación formativa
49
Carlos G. Hernández R.
La variable trm evaluada en el primer modelo Dickey-Fuller muestra, con un 5 % de valor crítico, que es una variable estacionaria (figura 8). La estacionalidad de la BC se muestra en la figura 9. Figura 8 Variable trm evaluada en el primer modelo Dickey-Fuller . dfuller TRM, noconstant regress lags (0)
Dickey-Fuller test for unit root
Number of obs
=
11
_________ Interpolated Dickey-Fuller __________ Test Statistic
1% Critical Value
5% Critical Value
10% Critical Value
-2.497
-2.660
-1.950
-1.600
Z(t) D.PIB
Coef.
Sta. Err.
t
P>|t|
TRM L1.
-1.096965
.4393694
-2.50
0.032
[95% Conf. Interval] -2.075941
-.1179887
Fuente: elaboración propia.
Figura 9
10 -10
03
BC
20
0
Estacionalidad de la bc
2012q1
2012q3
2013q1
2013q3
2014q1
2014q3
tiempo
Fuente: elaboración propia.
La variable TRM evaluada en el primer modelo Dickey-Fuller y con un 1 % de valor crítico muestra que es una variable estacionaria (figura 10).
50
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Impactos de crecimiento en la economía colombiana ante la volatilidad de la moneda extranjera referente
Figura 10 Variable TRM evaluada en el primer modelo Dickey-Fuller . dfuller TRM, noconstant regress lags (0)
Dickey-Fuller test for unit root
Number of obs
=
11
_________ Interpolated Dickey-Fuller __________ Test Statistic
1% Critical Value
5% Critical Value
10% Critical Value
-2.972
-2.660
-1.950
-1.600
Z(t) D.BC
Coef.
Std. Err.
t
P>|t|
BC L1.
-.938208
.3157132
-2.97
0.014
[95% Conf. Interval] -1.641661
-.2347551
Fuente: elaboración propia.
El siguiente modelo fue el escogido ya que presenta un r significativo de representación, y teniendo en cuenta el poco número de datos para poder medir un periodo tan corto de tiempo (figura 11).
Figura 11 Modelo econométrico . regress PIB logtrm logbc
Source
SS
df
MS
Model Residual
.963830985 .697831557
2 3
.481915492 .232610519
Total
1.66166254
5
.332332508
Source
Coef.
Std. Err.
logrtrm logbc _cons
-.289232 -.1043932 1.521668
.1511458 .1468719 .6246451
t -1.91 -0.71 2.44
Number of obs = F( 2, 3)= Prob > F = R-squared = Adj R-squared = Root MSE = P>|t| 0.152 0.528 0.093
6 2.07 0.2722 0.5800 0.3001 .4823
[95% Conf. Interval] -.7702454 -.7718051 -.4662314
.1917814 .3630187 .3.509567
Fuente: elaboración propia.
PIB = 1,5216 –Log 0,289232TRM –Log 0,1043932BC + εt
resultados de investigación formativa
51
Carlos G. Hernández R.
Lo cual nos indica la relación negativa que existe entre una alta volatilidad de la moneda extranjera y el crecimiento en el producto. Esto se debe a que, con una tendencia a la instabilidad de la referencia cambiaria, los actores exportadores se podrán encontrar en un juego de probabilidades que desanimarán las ventas y el endeudamiento en el exterior, y además, castigarán con un alto costo el reingreso a la actividad exportadora.
Conclusiones El profundo cambio del Estado al igual que su elección de reemplazo del modelo de acumulación, ligado principalmente al sistema financiero internacional y apertura de mercados significaron a partir de los años noventa, profundos y prolongados ciclos económicos al vaivén de las economías desarrolladas. La poca diversidad de productos exportados por la economía colombiana hace que los ingresos en divisas internacionales sea muy débil y tenga total dependencia de un solo producto, en este caso, el petróleo, que es el determinante del desarrollo de la economía en el extranjero, ya que nuestra producción cafetera fue debilitándose hace ya algunos años. Por esta razón, la trm se ve condicionada al movimiento brusco de una materia prima en los mercados internacionales, ya que no hay una industria local o una diversidad de productos exportados que nos hagan menos dependientes de la competencia internacional.
presentada entre nuestra variable dependiente pib y nuestra variable principal trm, ya que al tener una variación porcentual en la trm, el pib disminuirá en 0,289 puntos porcentuales. Cabe anotar que la relación entre estas dos variables no es significativa, pero que teniendo como referente la variable de los saldos de la balanza comercial (bc), sí es importante tenerla en cuenta cuando se tienen periodos de tiempo más prolongados. Se alude a que la confianza y la estabilidad del sector exportador son muy importantes para el inicio de negocios con el extranjero, y estos desajustes y cambios inesperados en los tipos de cambio hacen que los pequeños y medianos exportadores estén mucho más vulnerables a pérdidas, lo cual puede llevar a desanimar el proceso expansivo exportador y, con esto, se desacelera el crecimiento económico del país.
Referencias Banco de la república (2013). Informe de la junta directiva la Congreso de la República. Bogotá: República de Colombia. Carrizosa, M. (1986). Política Económica y Bonanza Cafetera. Memorando Económico, 3(1), 12-22. Echeverry, J. C. (2001). Memorias de la recesión de fin de siglo en Colombia: flujos, balances y política anticíclica. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Echeverry, J. C., Navas, J., Navas, V. y Gómez, M. P. (2009). Oil in Colombia: History, regulation and macroeconomic impact. Documento CEDE, (10), 25-45. García, J. G (2002). Liberalización, cambio estructural y crecimiento económico en Colombia. Cuadernos de Economía, 21(36), 3347. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2014). Dinámica de la economía mundial y comportamiento en Colombia. Bogotá: República de Colombia. Ocampo Gaviria, J. A. (2007). Historia económica de Colombia. Bogotá: Planeta. Reina, M. (2006). El Dinero y la Política Monetaria. Bogotá: Banco de la República. Uribe Medina, A. F. (2011). Ciclos económicos en Colombia: bonanzas y recesión. Bogotá, Colombia: Ministerio de Hacienda y Crédito público.
En cuanto a nuestro estudio, evidenciamos en el modelo la relación negativa
52
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Bolsa Familia de Brasil y Familias en Acción de Colombia
Comentarios
Análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas:
Resumen A partir de la consulta y revisión de algunos documentos institucionales, este artículo propone un análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas: Bolsa Familia de Brasil y Familias en Acción de Colombia en el contexto de la promulgación de los objetivos del milenio y la configuración política de América Latina en los años noventa. De esta manera, se identifica la variable de las relaciones interinstitucionales como elemento central de la enunciación, la articulación y el impacto en el desarrollo de cada uno de los programas en los países correspondientes. Palabras clave: programas de transferencias condicionadas, relaciones interinstitucionales, objetivos del milenio.
Autor: *
Estudiante de Economía de la Universidad Central.
Mauricio A. Moreno G.*
53
Mauricio A. Moreno G.
Introducción
H
ace quince años, la comunidad mundial celebraba la Cumbre del Milenio. 189 países se reunieron para establecer formalmente su adherencia con los compromisos indicados unos años atrás. Estos compromisos constituyen lo que se llamó la Declaración del Milenio, que fue firmada por los representantes de los países participes, y que contenía ocho objetivos entorno al componente de desarrollo humano: la erradicación de la pobreza, la educación primaria universal, la igualdad entre los géneros, la disminución de la mortalidad infantil y materna, el avance del vih/sida, el sustento del medioambiente y el fomento de una asociación mundial para el desarrollo. Fue en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (onu) donde se celebraron dichos acuerdos. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud) es la agencia de la onu responsable de la búsqueda intensa y constante, para que aquellos objetivos puedan ser insertados en la sociedad en general. Es muy interesante el hecho de que, en su página web, el pnud posea un reloj en cuenta regresiva, que indica que los quince años que se indicaron al momento de la firma de los acuerdos están prontos a vencerse.
Se indagará por las recomendaciones entregadas por los diversos organismos oficiales y privados que han evaluado los programas...
54
La premura con que esta cuenta regresiva avanza hace que la pregunta ¿cómo van los objetivos del milenio? posea mucha lógica y sentido. Pero, para poder cuestionarnos sobre la realidad actual, es necesario buscar dónde comenzó todo, para observar los hechos del elemento común y redundante en todo lo escrito hasta acá: el milenio. Ahora, este tipo de revisión ya se ha realizado en muchas ocasiones y hoy se encuentra mucha literatura acerca del tema. Posiblemente, un punto en que se pueda ayudar a la construcción de esa bibliografía es el del análisis particular del desarrollo de las políticas públicas, en la medida en que los Gobiernos se han interesado o no por la consecución de los citados objetivos. Ese análisis se propone en este documento, delimitando nuestro enfoque en la región de América Latina, mediante una comparación de dos programas representativos, cada uno de un país. Estos programas obedecen a políticas públicas que los Gobiernos de turno han estimado como importantes. Es necesario aclarar que en la comparación propuesta se considerarán las diferencias o coincidencias que posean cada uno de los países a observar.
Objetivos El análisis comparativo que se desea realizar involucra dos programas que son Bolsa Familia1 y Familias en Acción2. Los dos programas son de alcance nacional y pertenecen a Brasil y Colombia, respectivamente. Estas iniciativas hacen parte de
1
2
Este programa está diseñado para ayudar a las familias más pobres de Brasil. Se comenzó a implementar en el año 2003. Su objetivo es incentivar los cuidados básicos de salud y educación para los niños de estas familias. Su entrega está condicionada a que los niños presentes en el núcleo familiar tengan al día sus vacunas y asistan gran parte del tiempo a la escuela. Además, el programa también establece que las madres deben asistir a charlas relacionadas con temas de salud. La entrega de los recursos mencionados está dirigida a las mujeres que hacen parte del grupo familiar. Es una iniciativa aplicada a partir del 2000, que contempla la entrega de ayudas monetarias, condicionadas al cumplimiento de logros definidos por el Gobierno en temas de salud y educación. Al igual que el programa citado de Brasil, la entrega de estos recursos está dirigida a mujeres que componen el grupo familiar y que pertenecen a la población más vulnerable.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas...
lo que se denomina Programas de Transferencia Condicionados (ptc). El objetivo central, por lo tanto, será poder entender el funcionamiento de este tipo de políticas en la experiencia de los países indicados, validando, a su vez, la manera como los programas han impactado a la población dirigida. Además, este análisis puede proveer elementos que ayuden a la reconstrucción reciente de las posibles variaciones o anexos que han podido tener estos programas, a partir de sus periodos de aplicación hasta los años recientes. Se indagará, a su vez, por las recomendaciones entregadas por los diversos organismos oficiales y privados que han evaluado los programas, esbozando un panorama general en el futuro sobre la repetición o no de dichas políticas.
Información preliminar El programa Familias en Acción se implementa en Colombia, bajo la elaboración del documento 3081 por parte del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes). En este documento se suscriben, entre otros, los llamados “subsidios condicionados”, dirigidos a las familias más vulnerables, que se encuentran inscritas en el Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para programas sociales (Sisbén)3. El programa nació contemplando dos cosas: alimento y escuela. Para el programa de Bolsa Familia es necesario remitirnos al decreto 5209 de 17 de septiembre de 2004, promulgado por el Gobierno brasileño. En este caso, el programa nació para unificar diversas medidas específicas que el mandato de turno ya había lanzado en el pasado. Los programas absorbidos por Bolsa Familia son Bolsa Escola, Auxílio-Gás, Bolsa Alimentação y Cartão Alimentação. Lo que se buscó con la promulgación de este decreto fue unir en un solo esfuerzo toda 3
El uso de este sistema está asociado al proceso de identificar los hogares, las familias o los individuos más pobres y vulnerables como potenciales beneficiarios de programas sociales. El sisben permite establecer el grado de pobreza de los hogares, con el propósito de focalizar (asignar) recursos de inversión social.
la política social de ayuda del Estado, que se encontraba condicionada al cumplimiento de varios parámetros fijados en la enunciación de estos programas. Las dos iniciativas de estos países están inscritas en un marco mucho más amplio, mencionado en la introducción: los Objetivos de Milenio. La focalización de los programas permite entrever la búsqueda de los Gobiernos por atacar la pobreza extrema y también, como se indica en las citas realizadas a cada programa, impulsa el papel que posee la mujer en la conformación de la familia, ya que las ayudas de cada programa son entregadas a las madres que componen el núcleo familiar que recibe la ayuda. En este punto, es necesario identificar, de manera general, las razones que justifican la implementación de estos programas como respuestas a la problemática social de cada país. Para realizar esta tipificación sobre los lineamientos temáticos de los programas, se propone la revisión de documentos institucionales, algunos de los cuales ya se citaron, presentando sus contenidos básicos en el siguiente en la tabla 1.
... es necesario identificar las razones que justifican la implementación de estos programas como respuestas a la problemática social de cada país.
comentarios
55
Mauricio A. Moreno G.
Tabla 1. Comparación de los documentos de las políticas implementadas en Brasil y Colombia País
Tipo de documento
Antecedentes / justificación
Plan plurianual 2004- 2007, formulado bajo la Ley n.º 10933 del Ministerio de Planeamiento, 2004
Inclusión social y reducción de las desigualdades
En el planteamiento de esta ley se encuentra un “Megaobjetivo I”: Inclusión Social y Reducción de las Desigualdades Sociales. Este es uno de los principios orientadores del Gobierno, que permea muchos de los programas a implementar. En este caso, las iniciativas gubernamentales se observarán bajo la consideración de reducción de brechas sociales y culturales.
Ley n.º 10836 de 9 de enero de 2004. Diario Oficial (separata), 2004
Transferencias de recursos condicionadas
Bajo la formulación de esta ley, se reglamenta, en términos generales, las disposiciones bajo las cuales funcionará el programa de Bolsa Familia. En la constitución de su primer artículo, la ley aclara que se trata de un programa que aglutina varias iniciativas del Gobierno, en donde se transfiere ingresos a la población como respuesta al cumplimiento de unas condiciones específicas. También se indica que los beneficios financieros del programa están dirigidos a familias compuestas por mujeres embarazadas, madres lactantes, niños entre cero y doce años, adolescentes hasta de dieciséis años, entre otros. La transferencia monetaria para las familias es exclusiva para aquellas que se encuentran en extrema pobreza. Para ello, se utiliza el Registro Único (Cadastro Único), que es una base de datos construida por el Gobierno, los Estados y municipios, para identificar y caracterizar a las familias más vulnerables, en relación con una serie de variables que miden los ingresos de las familias.
Programa Bolsa Família uma década de inclusão e cidadania. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, 2013
Reducción de la pobreza y la pobreza extrema
En la publicación institucional se aborda la evaluación del programa Bolsa Familia, en el marco del primer decenio, después de su implementación. Los apartes del documento que evalúan de manera general el programa, hablan de un impacto altamente positivo y significativo para población a la que se ha dirigido, entendido esto, a su vez, como un avance para toda la sociedad brasileña. Pese a que se han reconocido varias críticas sobre su implementación, el informe indica que el programa es un modelo internacional, debido a que, tras diez años de su aplicación en Brasil, las estadísticas oficiales hablan de una reducción de la pobreza y la pobreza extrema del 14 %.
Brasil
56
Línea temáticas
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas...
Tabla 1. Comparación de los documentos de las políticas implementadas en Brasil y Colombia País
Colombia
Tipo de documento
Antecedentes / justificación
Plan de Gobierno de Álvaro Uribe Vélez: Hacia un Estado Comunitario (2002-2006). Dirección Nacional de Planeación, 2002
Seguridad democrática, confianza inversionista con responsabilidad social y cohesión social.
Un apartado del Plan de Gobierno, se titula “Protección a familia, la infancia y la juventud”. Este es un compendio de los objetivos que el Estado debería alcanzar, para velar por el fortalecimiento de la familia, reconociendo la situación de vulnerabilidad de una parte de la población. El énfasis que se marca en este punto, es el de la protección de la primera infancia. Adicional a esto, el Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén) se reconoce como herramienta para poder focalizar las acciones del Gobierno en la constitución de los programas que se realizarán, para que el Estado pueda reestablecer los derechos vulnerados de las familias.
Documento 3081 del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes). Dirección Nacional de Planeación
Subsidios condicionados y capacitación laboral de jóvenes desempleados de bajos recursos
En este documento se suscriben, entre otros, los llamados “subsidios condicionados”, dirigidos a las familias más vulnerables, que se encuentran inscritas en el Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para programas sociales (Sisbén). El programa de Familias en Acción menciona dos frentes: alimento y escuela. Además, el documento vincula la entrega de ayudas monetarias a las madres cabeza de hogar, asignando a estas un papel relevante en la disminución de la pobreza extrema.
Programa Familias en Acción: impactos en capital humanoy evaluación beneficio-costo del programa
Impactos en la zona rural y urbana en pobreza, nutrición y educación
Básicamente, el documento indica un panorama bastante satisfactorio frente a los objetivos trazados para el sector rural. Se indican avances en la nutrición y en la educación de los niños objetivos del programa. En contraste, para las zonas urbanas, el informe aclara que solo se presentó un avance significativo en la asistencia escolar en secundaria. En el caso de la nutrición o salud, no se reconocen impactos generados por el programa. Debido a esto, el informe recomendará la expansión del programa, a más zonas rurales del país.
Línea temáticas
Fuente: elaboración propia con base en los documentos mencionados.
El contraste de los documentos institucionales contenidos en la tabla 1 permite ver elementos muy similares en la construcción de los programas. Sin embargo, es necesario comenzar a esbozar las particularidades de las iniciativas re-
ferenciadas, centrando el análisis en términos de las relaciones interinstitucionales, ex ante y ex post de cada país, a través de su respectiva política pública.
comentarios
57
Mauricio A. Moreno G.
Análisis general América Latina en los noventa: el inicio de los PTC Como ya se había señalado, existe una vinculación bastante fuerte, por lo menos en la formulación, entre los programas de políticas públicas a comparar en este escrito y los Objetivos del Milenio. Posiblemente, una de las formas para entender el proceso de absorción de aquellos objetivos por parte de la región de América Latina sea la observación de las motivaciones de los ptc implementados a partir de la década de los noventa en esta región. Algunos autores reconocen a Brasil como uno de los primeros países en efectuar políticas de esta índole. En varias ciudades, incluyendo la capital brasileña, se comenzaron a entregar transferencias económicas a familias en situación de pobreza extrema. Para su desembolso, se estableció como condición el cumplimiento de metas en el área educativa (Cecchini y Madariaga, 2011). Poco a poco, los países de la región se fueron agregando al establecimiento de dichos programas, con diversas apreciaciones sobre la condicionalidad que los motivaba a cada uno. Sin embargo, en dichas condiciones, siempre se encontraron elementos comunes que gi-
Algunos autores reconocen a Brasil como uno de los primeros países en efectuar políticas de esta índole.
58
ran alrededor de la nutrición, el mejoramiento de la salud y el incentivo de la educación (Cecchini y Madariaga, 2011). Junto con el desarrollo de estas iniciativas, la región latinoamericana se vio envuelta en el adelanto creciente de cambios estructurales manifestados por medio de las reformas. Después de una década “pérdida”4, como popularmente se les conoce a los ochenta, la articulación de las medidas globalizantes desarrolladas por los organismos económicos multilaterales tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial halló cabida en el delineamiento de la formulación institucional de la mayoría de países en la región. Pese a las reformas neoliberales realizadas, la situación de pobreza que la región poseía siguió su curso. La lentitud del crecimiento económico, junto con otras variables, imposibilitó la superación de esta condición. Precisamente, este se considera un elemento fundamental para que los gobiernos de turno en la región comenzaran a establecer las ptc como una solución real para contrarrestar la situación económica desfavorable de gran parte de la población de Latinoamérica. Esto explica por qué los programas de Bolsa Familia y Familias en Acción poseen una ascendencia prudente de programas que reconocen la necesidad de transformar la situación de sus países respectivos, en donde los problemas económicos y sociales han alcanzado niveles críticos.
Síntesis del marco institucional de Brasil y Colombia Tal como se mencionó al final de la información preliminar, el estudio de caso comparado pretende validar dos programas correspondientes de ptc, por medio de una variable específica: las relaciones interinstitucionales. Pero para entender un poco mejor este espacio en cada país, se requiere identificar algún marco general de la organización institucional de Brasil y Colombia. 4 Tradicionalmente se asocia este término con el periodo de los años ochenta en Latinoamérica, caracterizado por una situación general de estancamiento del crecimiento económico, alto déficit fiscal en los países por su ineficiencia tributaria y administrativa, la imposibilidad del pago de la deuda externa, la inflación sin un control aparente y las consecuencias económicas de los cambios inesperados en el tipo de cambio.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas...
Para el caso colombiano, el antecedente representativo de orden institucional es la reforma a la constitución nacional del año de 1991. Bajo esta reforma, se enmarcó una búsqueda por una amplia reorganización de las instituciones en Colombia, bajo un desarrollo de las actividades económicas a través de una concepción liberal y la búsqueda de una mayor participación de la sociedad, tanto en la focalización de los lineamientos del Estado, como en la enunciación y definición de este. La organización propuesta de esta reforma propende por un Estado eminentemente centralista. Básicamente, el tinte social que adquirió esta reforma, se imprimió por la participación amplia de diversos sectores populares, tales como sindicatos y antiguos guerrilleros. Pese a la formulación teórica de estos principios constitucionales, la institucionalidad no ha adquirido, en la práctica, la fuerza que se esperaba, debido a que ha sido permeada por elementos como la violencia, la corrupción y el narcotráfico, que le restan credibilidad a las soluciones formales de los problemas para la población en general. Este hecho se deriva en una salida ilegal como algo lógico para las diversas coyunturas en las cuales la población se encuentra. En el caso de Brasil, se presentó un hito institucional bajo la consolidación de la reforma de 1988. Los cambios introducidos por medio de la promulgación de esta constitución establecen un Estado democrático de derecho. Este cambio es evidente al tener en cuenta que Brasil mantuvo una dictadura militar que gobernó el país por más de veinte años, hasta la promulgación de dicha reforma. Esta constitución implanta modificaciones en el área económica, pues introduce elementos como la apertura de varios sectores al capital extranjero. La defensa de los derechos fundamentales de la población adquiere bastante relevancia en la concepción de los cambios propuestos. Así es como Brasil se configura dentro de un esquema teórico que propone la descentralización y autonomía federal. Hasta este punto, la diferencia básica entre los dos países es su propensión por la centralización o no del poder político, que establece una forma de desarrollo diferente en el establecimiento de las políticas y programas que se promulgan en determinado momento. Pese a que en Brasil el programa de Bolsa Familia posee un alcance nacional, la forma en como este se ha desarrollado tiene mucho que ver
con este federalismo y la autonomía que implica la institucionalidad de este país. A su vez, el programa colombiano de Familias en Acción nació como una iniciativa del Gobierno central, para implementar en distintas ciudades y regiones del país. La sensibilidad de este programa ante la retroalimentación que le podrían brindar las regiones aisladas es muy poca y depende, en todo caso, de la recolección de datos por parte de los organismos del Gobierno encargados del programa.
Bolsa Familia y Familias en Acción: las relaciones interinstitucionales La importancia de la consideración de los programas bajo la variable de las relaciones interinstitucionales adquiere mucho sentido si se observan a profundidad los componentes de los ptc. Hasta acá, se ha realizado un análisis somero sobre los programas que se desean comparar y su marco más amplio. Una característica fundamental de los programas de subsidios monetarios o no monetarios condicionados es su condición de “corresponsabilidad”. Básicamente, este concepto se entiende bajo la definición de que los programas se formulan para jalonar no solo los elementos propios que están demandando los beneficiarios, sino también aquellos componentes propios de la oferta social que complementa dicha demanda (Levy y Rodríguez, 2005). En ese sentido, no solo es importante el estímulo para que el beneficiario alcance el objeto del programa, sino que, a su vez, el actor que formula el programa —en este caso, el Gobierno— debería desarrollar una serie de medidas que le permitan al bene-
comentarios
59
Mauricio A. Moreno G.
ficiario la realización completa y real de dicho objeto. Si se revisa cuidadosamente los componentes del programa de Familias en Acción, hay varias cosas a resaltar desde esta perspectiva. El Gobierno colombiano, bajo su entidad de planeación, el Departamento de Planeación Nacional (dnp), reconoce que el factor de éxito del programa es el engranaje institucional adecuado y eficiente (dnp, 2008). Bajo esta consideración, esta institución realiza una evaluación diferencial del programa: sectores rural y urbano. Los impactos se han visto diferenciados bajo esta clasificación. Los mejores resultados se han visto en el sector rural. Al parecer, los costos y las barreras de acceso para que los beneficiarios de dicho programa puedan acceder tanto a los incentivos como a los servicios para la validación del cumplimiento de las condiciones exigidas en el programa son más bajos en el campo que en la ciudad. En los últimos años, las políticas implementadas por el Gobierno colombiano para la educación y la salud han sido exitosas en términos de la cobertura, pero aún la calidad no es algo que se pueda reconocer en estos mercados. La focalización del programa, llevada a cabo bajo el establecimiento del Sisbén, permite entrever un corto circuito entre las demás instituciones que recopilan información estadística, sobre todo en términos de la actualización de los datos. De esta manera, puede que se estén otorgando ayudas a personas que, en realidad, ni siquiera lo requieren y, por tanto, el cumplimiento de los objetivos trazados en la formulación del programa se puede ver comprometido. Una de las primeras evaluaciones realizadas
60
al programa de Familias en Acción es la de Villatoro (2005), consultor para la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe): Los primeros informes de evaluación muestran efectos favorables del programa en las áreas de educación, salud y nutrición. Tuvo impactos positivos en la asistencia a la escuela entre los niños rurales y urbanos de 12 a 17 años, pero no entre los de 8 a 11 años. Según Attanasio, Battistin y otros (2005), esta situación se explica porque los niños de menor edad tenían tasas de asistencia a la escuela muy altas antes de ingresar al programa. En salud, Familias en Acción incrementó significativamente el porcentaje de niños menores de 48 meses con controles preventivos al día y redujo la proporción de niños rurales con diarrea. En la dimensión nutricional, el programa aumentó considerablemente el consumo de alimentos, principalmente en zonas rurales. La mayor parte del incremento se debió al consumo de una mayor variedad de alimentos, especialmente de aquellos ricos en proteínas (Attanasio, Battistin y otros, 2005). (p.94)
Para el caso de Bolsa Familia, se debe recordar que esta política recogió varias iniciativas del Gobierno, para la consolidación de la política social del Estado en una sola herramienta. Un componente central de Bolsa Familia, llamado Bolsa Escola, fue un programa de carácter municipal que luego adquirió la condición de estatal y luego alcanzó una consideración nacional. Además, los retos que han surgido con la implementación de este programa frente a la cobertura y su impacto han sido afrontados por el Gobierno con la articulación del Ministerio de Trabajo y Empleo, Educación y Desarrollo Agrario. Además de estar acompañado de las iniciativas de algunos de los ministerios del Gobierno brasileño, el programa de Bolsa Familia ocupa un papel sobresaliente para el Gobierno, al enmarcarse en los “macroobjetivos” del plan plurianual para Brasil de inclusión social y reducción de la pobreza. En cuanto a su focalización, esta se ha concebido bajo el Cadastro Único, que consolida la información de los beneficiarios en relación a sus ingresos, género, composición familiar, etc. Este registro es administrado por el Gobierno nacional, pero también los estados y los municipios pueden realizar actualizaciones en su información. Para los dos programas, se reconoce a la mujer cabeza de familia como la destinataria de las ayudas que se entregan
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis comparado de los programas de transferencias condicionadas...
a cada familia. Esto ha contribuido a que la mujer tenga un papel más importante a la hora de la definición del gasto en el hogar y, con esto, la posibilidad de que se involucre más en las decisiones domésticas, hecho que mejora su situación.
al proponer incentivos que trascendieron la simpleza del aumento del ingreso monetario, condicionando el subsidio en el cumplimiento de metas de nutrición, salud y educación.
Cambios y perspectivas en los programas a partir de su implementación
Pese a las aparentes similitudes de los planes de Bolsa Familia y Familias en Acción, el diseño institucional característico de sus países de origen contribuyó a la determinación del nivel en que estos impactaron a la población objetivo. Para el caso de Brasil, la política pública revisada se estableció en la legitimidad su país, contribuyendo a la disminución sustancial de la pobreza y la pobreza extrema. La diferenciación, en este caso, dio origen a poner la mira en la descentralización y la articulación más efectiva como elementos que explican dicho éxito en el programa Brasilero.
Recientemente, el Gobierno colombiano ha decido cambiar el nombre de la política pública Familias en Acción por Más Familias en Acción. Con este cambio, se advierte también el desarrollo de una severidad más evidente a la hora de exigir el cumplimiento de las condiciones para la entrega de las ayudas. El monto de los subsidios monetarios también se incrementó, a la vez que se reconoce, con este relanzamiento, la ampliación de su población objetivo con el ánimo de que los indígenas puedan realizar su registro en el censo para ser beneficiarios del programa. En el caso de Bolsa Familia, debido a su éxito en la lucha contra la pobreza desde su implementación, el programa ha alcanzado una popularidad bastante alta en la mayoría de los sectores políticos de Brasil. Ya no solo es un programa de transferencia condicionada, sino que se ha constituido como el eje central del plan de Brasil Sin Miseria5.
Conclusiones Las políticas de transferencias condicionadas se desarrollaron a partir de los noventa en la región de América Latina. El contexto de la formulación de estas políticas se puede entender por medio de la asimilación de los Objetivos del Milenio y el desarrollo de reformas de carácter neoliberal, desarrolladas en la mayoría de países de la región. Muchas de las metas que fundamentan la implementación de estos programas se explican por el reconocimiento de los países de su pobreza y su desigualdad de género. En términos generales, la percepción de la pobreza fue multidimensional
Pese a que Familias en Acción produjo resultados positivos en la población objetivo en Colombia, el impacto no fue tan trascendental, debido a la falta de compromiso institucional y político para el desarrollo de las iniciativas paralelas que debían establecerse en el desenvolvimiento del programa. Se reconoce la importancia de la continuidad en la planeación y ejecución del plan de Gobierno en los distintos países como elemento que construye herramientas para la superación de los problemas sociales que aquejan a la población más vulnerable. Sin voluntad y coherencia política, va a ser muy difícil que los programas que se tracen alcancen un desempeño impactante.
5 El objetivo del Plan Brasil Sin Miseria es aumentar los ingresos y las condiciones que proporcionan el bienestar en general de la población. Las familias que se encuentran en la consideración de extrema pobreza que aún no son atendidas por los programas gubernamentales, serán ubicadas e incluidas de manera integrada en diferentes programas de acuerdo a sus necesidades.
comentarios
61
Mauricio A. Moreno G.
62
Referencias
Levy, S. y Rodríguez, E. (2005). Sin herencia de pobreza: el programa Progresa-Oportunidades de México. Consultado en http://goo. gl/HMR6Nu.
Departamento Nacional de Planeación (2008). Programa Familias en Acción: Impactos en capital humano y Evaluación beneficiocosto del Programa. Departamento Nacional de Planeación.
Cecchine, S. y Madariaga, A. (2011). Programas de transferencias condicionadas, balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe. Consultado en http://goo.gl/NJ8IYQ. Villatoro, P. (2005). Programas de transferencias monetarias condicionadas: experiencias en América Latina. Consultado en http://goo.gl/cKRZ06.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El marketing con causa social
al servicio de los programas de apoyo de las adolescentes embarazadas en Bogotá* Resumen El propósito de este artículo es dar a conocer a los lectores el resultado del rastreo bibliográfico acerca de los ejes centrales de la investigación, que se encuentra en su fase inicial. Este enmarca el contexto de las problemáticas de tipo social y ambiental que se presentan en Colombia y el tema correspondiente a la responsabilidad social empresarial como un deber de la empresa, en relación con el marketing social y el marketing con causa social. Para ello, se establece la diferencia entre estos dos tipos. La problemática social abordada por el estudio se centra en el embarazo adolescente en mujeres de escasos recursos y las consecuencias para las madres gestantes. Específicamente, en lo que tiene que ver con el sustento de sus hijos. El estudio se centró en Bogotá, teniendo en cuenta que en esta ciudad es un tema de salud pública. En cuanto a la problemática ambiental, se hace referencia a la contaminación generada por las envolturas provenientes de los fabricantes y comercializadoras de pasabocas en Colombia. Palabras clave: Adolescentes, Embarazo, Fundación, Marketing con Causa Social, Responsabilidad Social Empresarial, Stakeholders, Pasabocas.
* Este es un artículo propuesto en el proyecto “El marketing con causa social al servicio de los programas de apoyo de las adolescentes embarazadas de bajos recursos en Bogotá”. Este busca integrar los elementos más importantes dentro de los hallazgos de la primera fase de estudio (estado de la cuestión), el cual solidifica los conceptos y referencias que regirán el proyecto, para así proseguir con las siguientes fases de forma fundamentada. ** Estudiantes de Mercadología de la Universidad Central.
Autores: Viviana del Mar Aranda G. Maribel Carrillo L. Daniela Caterin Hernández C. Daniela A. L. Moreno**
63
Aranda, Carrillo, Hernández y Moreno
Se describen algunas de las acciones que instituciones colombianas han desarrollado para mitigar el impacto negativo de problemáticas sociales y ambientales que desafortunadamente aquejan al territorio nacional. Además, se busca exponer la manera en la que el mcs se ha implementado en las empresas nacionales y la relación que este guarda con la rse, de manera tal que se vislumbre una oportunidad donde se articulen las diferentes entidades en colaboración mutua, para así dar solución a las problemáticas detectadas y simultáneamente poder acceder a beneficios colectivos.
Según el dane, en Colombia 17 adolescentes quedan en embarazo cada día.
64
Figura 1 Ejes de la investigación
ca social áti m
presarial em
Problem á
Prob le
E
l presente artículo responde al interés de plasmar el esquema general de las tres problemáticas a las que se pretende dar solución con la investigación y sentar las bases teóricas que serán los cimientos para desarrollar adecuadamente el estudio. Este escrito da cuenta de los hitos e información más relevantes de los problemas en estudio, además de las diferentes teorías existentes, que permiten aclarar la relación y las diferencias entre marketing con causa social (mcs), la responsabilidad social empresarial (rse) y el marketing social (ms). Además de ello, y por medio de rastreo bibliográfico, se determinó que existen algunas investigaciones anteriores que, aunque no son iguales, sentaron precedentes muy importantes que aportarán información valiosa a la investigación.
Se pretende dar solución a dos problemáticas de tipo social-ambiental, por medio de la acción empresarial (figura 1) utilizando como herramienta un elemento de la rse. En ese orden de ideas, el producto final de esta investigación aplicada es un plan de mcs. Una vez concluido este estudio, se espera se convierta en marco de referencia para otras investigaciones o para la aplicación de ésta a otras poblaciones vulnerables y otras empresas y comercializadoras de pasabocas, cuyos productos funcionen como materia prima para reelaborar nuevos productos.
Acció n
Introducción
ambienta l it ca
Fuente: elaboración propia.
Marco conceptual Problemática social Actualmente hay en la sociedad muchos problemas que ponen en la cuerda floja la integridad de las personas, hecho que produce un estado decadente dentro de un contexto determinado. A raíz de ello, han surgido fundaciones que dedican su labor a contrarrestar su impacto, ofreciendo alternativas que optimicen las condiciones de vida de los beneficiados por la entidad.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El marketing con causa social al servicio de los programas de apoyo...
Uno de los muchos problemas que aquejan [a] esta sociedad es el gran número de adolescentes en estado de gestación en países en vía de desarrollo como Colombia, muchas de las cuales son mujeres de bajos recursos; esta situación se convierte en “un problema de salud pública” que además puede tener repercusiones en el estado de salud tanto de la madre como del bebé que está por nacer. (Noguera y Alvarado, 2012) Según el dane, en Colombia 17 adolescentes quedan en embarazo cada día. Además, nacen aproximadamente 5500 neonatos cuyas madres tienen entre 10 y 14 años de edad; mientras que un quinto de las adolescentes entre 15 y 19 años han estado embarazadas en algún momento (Noticias rcn, 2014), esto es en promedio 159 656 hijos nacidos de madres entre los 10 y los 19 años. (El Tiempo, 2014)
El embarazo adolescente se le atribuye principalmente al inicio temprano de una vida sexual activa. En el contexto colombiano, esto es entre los 15 y 18 años de edad (Noticias RCN. com, 2006). Sin embargo, otras causas se refieren a las condiciones de vida de estas jóvenes (cultura, lugar de residencia, relación con la sociedad; asociados con la desigualdad…) y a la conducta reacia a utilizar métodos anticonceptivos. Cuando una adolescente entra en estado de embarazo, se ve obligada a cohibirse de muchos de los procesos básicos del desarrollo adolescente para asumir una vida adulta y se producen tanto en la madre como en el niño una serie de cambios físicos y emocionales. El hecho de que una adolescente se convierta en madre puede generar en ella problemas emocionales: depresión, síndrome del fracaso de la madre, sentimiento de pérdida de la juventud e, incluso, suicidio; asimismo, problemas físicos como hemorragia, parto pretérmino, lesiones durante el parto, parto prolongado, etc., sin mencionar además las consecuencias para el bebé: bajo peso, prematuridad, negligencia en los cuidados de salud en los primeros años de vida, desnutrición, abuso físico y psicológico, entre otros (Noguera y Alvarado, 2012). Debido a toda la problemática enmarcada por el embarazo adolescente, han surgido diferentes organizaciones que buscan integrar a estas mujeres dentro de la sociedad para mejorar su calidad de vida y la del bebé que va a nacer. Algunas de estas son las siguientes:
• El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf): según el
Artículo 50 de la Ley 75 de 1968, el icbf es un “establecimiento público, esto es, […] una entidad dotada de personería
jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio” (p. 738). Esta entidad realiza programas a favor de las adolescentes en estado de gestación, así como aquellas que ya han concebido a sus hijos.
• Fundación Embarazada Adolescente
(Fundea): entidad sin ánimo de lucro que acompaña a las adolescentes de estratos 1, 2 y 3 que se encuentran en estado de gestación y se encargan de brindarles a estas mujeres herramientas que les permitan ser miembros activos dentro de la sociedad.
• Fundación ProVida Digna: entidad sin
ánimo de lucro que busca capacitar a mujeres adolescentes con embarazos no deseados, con el fin de mejorar su autoestima y la estabilidad emocional de cada una de ellas y evitar los riesgos que se corren con un embarazo inesperado, brindándoles diferentes alternativas de vida; de esta manera, tienen la posibilidad de obtener ingresos y hacerse miembros activos dentro de la sociedad.
Así como estas fundaciones, existen muchas otras que concentran todos sus esfuerzos en ayudar a las mujeres que pasan por esta difícil situación.
Cuando una adolescente entra en estado de embarazo, se ve obligada a cohibirse de muchos de los procesos básicos del desarrollo adolescente para asumir una vida adulta y se producen tanto en la madre como en el niño una serie de cambios físicos y emocionales.
comentarios
65
Aranda, Carrillo, Hernández y Moreno
Problemática ambiental En la actualidad, la creciente competencia de productos en el mercado ha llevado a las empresas a diseñar envolturas que llamen la atención del consumidor y que, a la vez, protejan el producto: “Para ello recurren a las envolturas plásticas, y además le aplican a estas pinturas metálicas para aumentar su atractivo; sin embargo, a partir de ellas se genera una gran cantidad de residuos” (Secretaría de Educación Pública, 2006, p. 38). Estos empaques generan problemas graves medioambientales, teniendo en cuenta que “en Colombia se recupera 10 % de los residuos sólidos” (Alcaldía de Bogotá, 2011). Por lo anterior, hay una mirada desalentadora y, por tanto, se deben generar estrategias que mitiguen el impacto que esta producción desmedida causada al ambiente. La problemática mencionada parte, sobre todo, del sistema de producción y embalaje de las empresas, puesto que utilizan diferentes derivados del plástico en unión con otros materiales que hacen imposible la separación de estos para darles otro uso. Los residuos generados por los productos que consumen los colombianos hacen que no sea suficiente con barrer las calles y botar todo a los depósitos de basura. También se evalúan alternativas diferentes o complementarias a la del relleno sanitario (Rodríguez, 2004). Las empresas fabricantes y comercializadoras de pasabocas producen, detrás de su negocio, grandes cantidades de envolturas a base de polipropileno, material altamente contaminante,
66
que amenaza la sostenibilidad del medioambiente y que, además, se desecha en grandes volúmenes, puesto que no tiene un uso alterno.
Responsabilidad social empresarial (rse) La responsabilidad social empresarial nace en 1970 como una exigencia a las empresas por los daños de tipo ambiental y la violación de los derechos humanos, que se presentaban por la comercialización de determinados bienes. El Gobierno le ordenó a cada empresa realizar programas de rse, con los que se buscara beneficiar a las personas, los socios o accionistas del negocio y todos aquellos que, de alguna manera, se relacionan con él, tales como empleados, proveedores, consumidores y clientes. Según Tibaduiza (2001), “el Libro Verde de la Comisión de las Comunidades Europeas [...] menciona que la rse es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores” (p. 29). Se puede entender como un tema que va más allá de problemas de orden gubernamental, ya que trasciende a las empresas y a la sociedad. En un país subdesarrollado como Colombia, la problemática social y ambiental es muy amplia. Por un lado, encontramos que factores sociales como la violencia, el maltrato infantil, los altos índices de pobreza, la inseguridad, la corrupción, los embarazos no deseados, la sobrepoblación, etc., afectan el desarrollo de la sociedad. Por otro lado, vemos un mal uso de los recursos naturales y un aumento prolongado de la contaminación por parte de industrias y personas externas a estas, que afectan gravemente al medioambiente. Todo esto abre una oportunidad y una ventaja a las organizaciones para contribuir desde diferentes alternativas. Por dicha razón, se crea la Red de Pacto Mundial (rpm) en Colombia, que tiene como objetivo principal “ayudar […] y fortalecer [...] la confiabilidad empresarial y en consecuencia apoyar los esfuerzos del empresariado colombiano del sector privado en el campo social, generando un mejor y más adecuado entendimiento de la realidad” (Tibaduiza et ál., 2012, p. 32).
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El marketing con causa social al servicio de los programas de apoyo...
Una vez examinadas las tres problemáticas, se procede a explicar la incidencia de la aplicación del marketing con causa social para dar solución a las mismas de una manera beneficiosa.
Marketing con causa social El marketing con causa social (mcs) es en esta investigación el eje articulador entre la problemática social a causa del embarazo en mujeres adolescentes de escasos recursos, la problemática ambiental generada por las envolturas de pasabocas y la problemática empresarial por la imposición de realizar programas de rse (figura 2). El mcs tiene como fin entender estas problemáticas como una oportunidad de negocio con la que los participantes obtienen un beneficio y, asimismo, ofrecen una solución a las mismas. Figura 2
ca social áti m
Acció n
Marketing con causa social presarial
Problem á
Prob le
El marketing con causa social como eje articulador
bi a am ental tic
em
Fuente: elaboración propia.
Podemos comprender mejor el concepto de mcs con la definición dada por Adkins (1999): “Es una actividad comercial basada en una relación de colaboración entre la empresa, la organización no lucrativa y/o la causa, con el fin de promo-
cionar una imagen, un producto o un servicio, en beneficio mutuo” (p. 7). Al ser el mcs una alternativa de marketing, se tienen en cuenta igualmente aquellas variables que intervienen en un proceso de intercambio. Este enfoque se origina desde una perspectiva estratégica, puesto que implica la ejecución de acciones que permiten construir estrechas relaciones con los clientes internos y externos de la empresa (stakeholders), con el fin de crear valor en los intercambios que se puedan realizar. Dentro de este enfoque estratégico existe, a la larga, un sentimiento de beneficio empresarial y social, puesto que es un medio por el cual las empresas buscan obtener diferentes beneficios, mientras que se logra brindar apoyo a causas benéficas que contribuyen a la mejora de una población vulnerable y, por extensión, de la sociedad en general. Sin embargo, este concepto no debe confundirse con el de filantropía, que es una filosofía empresarial en la cual el beneficio corporativo es colateral y no representa el objetivo central de la estrategia. Tal corriente emplea el ms como puente para lograr su meta. En cambio en mcs persigue un beneficio primario de tipo empresarial. Es evidente que muchas prácticas de marketing actuales no llegan a considerar las problemáticas a corto y mediano plazo a las que se enfrenta la sociedad y sus posibles consumidores. Estas problemáticas pueden o no ser causadas, de alguna manera, por la actividad productiva de la propia empresa o simplemente por otro tipo de factores externos a ella: escasez, contaminación, índices altos de pobreza, analfabetismo, problemas económicos, entre
comentarios
67
Aranda, Carrillo, Hernández y Moreno
otros. Esto hace que enfoques como el del mcs generen valor social y tengan acogida por la población. Así la empresa se mantiene en el tiempo. Encontramos, a continuación, algunas definiciones de mcs que permiten reafirmar lo mencionado anteriormente: Según Earle (2000), “el Marketing con Causa consiste en usar las habilidades de publicidad para efectuar el cambio social, beneficiando a individuos o a la sociedad en general” (p. 3).
Para la Fundación Empresa y Sociedad el marketing con causa […] hace partícipe al consumidor con una buena causa —directamente o colaborando con una organización social— a través de la compra de productos que reviertan una parte de su precio a la misma, a través de alianzas estratégicas con organizaciones sociales o un proyecto propio. (1999, p. 20)
Es necesario aclarar que, aunque el mcs es una forma de practicar la rse y que estas dos guardan relación entre sí, no son en esencia lo mismo. De hecho, tienen un enfoque diferente al ms. En la tabla 1, se presentan las características principales de cada enfoque.
Tabla 1. Especificaciones del ms, msc y la rse Marketing social
Marketing relacionado con causas sociales
Responsabilidad social empresarial
Está asociado a campañas destinadas a cambiar el comportamiento del consumidor.
Está asociado a la existencia de una relación directa entre una determinada actividad de consumo y una donación realizada por la empresa.
Está asociada a la adopción de políticas como trabajo justo, reciclaje y búsqueda de formas alternativas de generar energía.
Se trata de una manera de influir en la aceptación de ideas sociales y participar en consideraciones relativas a la planificación del producto, costo, comunicación, conveniencia e investigación.
Se trata de una manera innovadora en que la empresa contribuye con la sociedad, al mismo tiempo que le expresa a su público objetivo sus valores sociambientales y su conducta.
Se trata de la postura de la empresa para garantizar la calidad de vida de sus empleados, a las personas en general y las demandas de la sociedad.
Fuente: elaboración propia a partir de Giuliani et ál. (2012).
Hallazgos A través del rastreo bibliográfico, se identificaron casos en los cuales se ejecutó un plan de msc, con resultados exitosos tanto para la empresa como para la causa que se apoyaba. A continuación, algunos de ellos: Unicef Colombia (1993-1997): en este programa participaban compañías
68
privadas como Norma, Alpina, Avianca plus, entre otras. La idea era estampar un distintivo en cada empaque para que un porcentaje de las ventas de estos productos con el logo de la organización fuera destinado a programas idóneos en pro de la niñez en Colombia. Con este tipo de idea, se buscaba tanto apoyar la situación vulnerable en la que se encontraba la niñez afectada por la violencia como promover la protección de los derechos de los niños, incluyendo a las víctimas del conflicto armado del país, con programas de movilización por la paz.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El marketing con causa social al servicio de los programas de apoyo...
Por otro lado, las empresas se beneficiaban al implementar este programa, ya que, incluso actualmente, los consumidores admiran estas labores y prefieren comprar productos que contribuyen, de cierta forma, a causas sociales. En este caso, la campaña generó implícitamente fidelización con dichas marcas. Unicef Colombia investigó sobre la situación de la niñez en el país y encontró que muchos niños se enfrentan con la pobreza, la crisis (tanto social como cultural) y el aumento de la violencia. Por lo tanto, ideó programas en pro de mejorar las circunstancias difíciles por las que cientos de niños atraviesan, para garantizarles el desarrollo integral. Entre los logros con esta campaña se crearon 21 institutos de protección para niñas y adolescentes en alto riesgo de prostitución infantil, embarazo precoz y niños en conflicto con la ley en Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, también se crearon 120 instituciones de protección y rehabilitación del menor que operaron en Bogotá y los departamentos de Antioquia, Atlántico y Caldas. (El Tiempo, 1996)
Otras organizaciones que se unieron a esta idea con causa fueron el Grupo Éxito y Pomona. En en el 2006 implementaron el programa de Goticas, a través del cual ofrecían en las cajas de sus almacenes a los consumidores, Goticas por el precio 1000 y 2000 cop, al tiempo que le contaban que, por la compra de estas, el dinero se destinaría a donaciones de poblaciones vulnerables en el país. Durante este lustro, con los aportes de los clientes de los 160 almacenes de la cadena se han entregado 114 viviendas, lo que equivale a una cada quince días, a igual número de familias en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Buga, Jamundí, Valledupar, Cúcuta, Montería y Santa Marta. (El Tiempo, 2006)
Otra empresa que lanzó un producto al mercado —pero esta vez con una estrategia de mcs completamente exitosa— fue Postobón. Con su producto Agua Oasis se comprometió desde el 2009 a destinar un porcentaje de las ventas al mejoramiento de la calidad educativa en el país. El impacto que obtuvo esta estrategia de Postobón se vio reflejado en la vinculación de instituciones y empresarios por la educación de los niños de nuestro país. Esta fundación ha contribuido con 400 instituciones de educación, 478 rectores
y más de 522 000 estudiantes en Colombia. Asimismo, en alianza con el Gobierno Nacional ha entregado libros, kits escolares y dotaciones a instituciones educativas en zonas rurales de extrema pobreza. Entre otros logros, Oasis ha dado 7500 millones de pesos (cop) a la educación de personas que, en principio, no tenían acceso a ella (Postobón, 2009). Estos han sido algunos de los ejemplos de empresas en Colombia que han implementado estrategias de mcs y han adquirido tanto beneficios para la sociedad y la situación del país como para ellas mismas. Se han consolidado como empresas comprometidas con las problemáticas que enfrenta su país y el vínculo con sus consumidores principales colaboradores con este tipo de causas.
Metodología La metodología estructurada para nuestro estudio está conformada por tres fases (figura 3).
En en el 2006 implementaron el programa de Goticas, a través del cual ofrecían en las cajas de sus almacenes a los consumidores Goticas por el precio 1000 y 2000 cop.
comentarios
69
Aranda, Carrillo, Hernández y Moreno
Figura 3 Metodología del estudio
Etnografía: Observación no participativa • Implementación del marketing con causa social • Fundaciones al servicio de adolescentes en estado de gestación con bajos recursos
• Visitas a las fundaciones en estudio • Trabajo de observación • Aplicación del instrumento • Elaboración de un artículo (de acuerdo a los resultados)
Descriptiva: Encuesta categorizada cerrada Diseñar un plan de marketing con causa social en beneficio de las adolescentes embarazadas
Fuente: elaboración propia.
Conclusiones • Entrar en estado de gestación durante la adolescencia representa grandes dificultades físicas, personales y psicológicas para la madre, que, en conjunto, trascienden a la sociedad. Por ende, hay que trabajar alternativas para disminuir el impacto de esta situación.
• Existen entidades tanto públicas como
privadas que se encargan de brindar apoyo a las adolescentes de bajos recursos que se encuentran en estado de gestación en Colombia, que buscan el apoyo tanto de la sociedad como de las organizaciones para poder desarrollar su labor.
• La actividad comercial de las empre-
sas fabricantes y comercializadoras de pasabocas representa altos índices de contaminación. Por tanto, debe hallarse una alternativa para estos residuos que permita contribuir con el medioambiente.
70
• El mcs permite influir en el comportamiento y mejorar la percepción de los stakeholders a favor de la empresa.
• Existen diferencias entre el mcs, el ms, y la rse, que deben te-
nerse en cuenta antes de poner en práctica algunos de estos enfoques dentro de la empresa.
• El mcs se convierte en una herramienta que puede ser utili-
zada por las empresas para implementar políticas de rse. De esta manera, cumplen con los requisitos sociales y medioambientales y, a la vez, brindan un beneficio empresarial.
Referencias Adkins, S. (1999). Cause related marketing: who cares wins. CSR: The business case. Consultado en http://goo.gl/zS7qQs. Concejo de Bogotá (2011). Proyecto de Acuerdo 113 de 2011. “Por medio del cual se establecen los centros de disposición de residuos domiciliarios peligrosos para Bogotá, D.C.”. Consultado en http://goo.gl/zsxqv2. Congreso de la República de Colombia (1968). Ley 75 de 1968, “Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”. Consultada en http://goo. gl/MLoCdl.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
El marketing con causa social al servicio de los programas de apoyo...
Earle, R. (2000). The art of cause marketing: how to use advertising to change personal behavior and public policy. Chicago: McGraw-Hill.
Noticias rcn (2014). En Colombia 17 menores quedan embarazadas a diario. Consultado en http://goo.gl/gFGYkU.
El Tiempo (1996). El mercadeo social crece en Colombia. Consultado en https://goo.gl/0m24XM.
Rodríguez, M. (2004). Basuras: problema sin resolver. Recuperado de https://goo. gl/1cDLea.
El Tiempo (2006). Obras sociales de empresas y almacenes de cadena son financiadas con las ‘vueltas’ de los clientes. Consultado en https://goo.gl/WUVfPG. El Tiempo (2014). Al año nacen cerca de 159 000 bebés de madres adolescentes. Consultado en http://goo.gl/r5KYrC. Fundación Empresa y Sociedad (1999). Marketing con causa: cómo añadir valor a las marcas vinculadas a proyectos sociales. Madrid: Fundación Empresa y Sociedad Fundación (fundea). Giuliani, A., Monteiro, T., Zambon., M, Betanho., C, Lima., F. y Luiz, H. (2012). El marketing social, el marketing relacionado con causas sociales y la responsabilidad social empresarial el caso del supermercado Pão de Açúcar, de Brasil. Invenio, 15(29), 11-27. Consultado en http://goo.gl/Rch21H.
Postobón. Agua Oasis. Consultado en http:// goo.gl/5pdSL0. Secretaría de Educación Pública (2006). Conocimiento del ambiente y de prevención de riesgo en la familia y en la comunidad. Consultado en http:// goo.gl/Ru7n5I. Tibaduiza, S. (2000-2010). Gestión de los diseñadores gráficos en el desarrollo de campañas sociales empresariales caso Colombia. Bogotá: Universidad de Palermo. Consultado en http://goo.gl/ ezFVHc.
Noguera, N. y Alvarado, H. (2012). Embarazo en adolescentes: una mirada desde el cuidado de enfermería. Revista Colombiana de Enfermería, 7(7), 151-160. Consultado en http://goo.gl/ Sjohrk.
comentarios
71
Análisis sobre el factor trabajo
y su impacto en el crecimiento económico Resumen El trabajo ha sido considerado como uno de los factores más importantes en el proceso productivo, debido a que con este se fabrican bienes y se brindan diversos servicios encaminados a satisfacer las necesidades que el hombre posee. Se han encontrado en la historia diferentes posturas económicas sobre este. Por ejemplo, las de los clásicos, neoclásicos, keynesianos, entre otros. Estas convergen en un punto en común: el trabajo es la fuente de riqueza de toda nación y, junto con la división y organización social de este, es posible crear el espacio para lograr mejoras en la economía de un país o, en otras palabras, propiciar el crecimiento económico.
El factor trabajo viene transformándose en un tipo de mercado que es resultado de un complicado proceso en el cual intervienen los individuos que ofrecen su mano de obra. Estos desean adquirir algo a cambio por su esfuerzo. A esto lo llamaremos salario. Además, se encuentran las empresas demandando trabajo, es decir, las generadoras de empleo y, luego, el Gobierno como regulador e inversionista en medios de producción que permiten procesos más eficientes y eficaces. Todos estos componentes permitirán condiciones de vida adecuadas para cada uno de los individuos de la sociedad.
Palabras clave: Trabajo, Salarios, Mano de Obra, Producción, Crecimiento Económico.
Autores: Alejandra García B. Juan D. Varela V.*
72
*
Estudiantes de Economía de la Universidad Central.
Introducción
A
lo largo de este estudio econométrico, se procura explicar cómo el factor trabajo influye en el crecimiento económico, analizando esta variable desde un aspecto tanto teórico como práctico. En la primera parte se hablará de la forma en la que se ha visto el trabajo a lo largo de la historia, sus primeras teorías e interpretaciones de autores como Smith, Keynes, entre otros. Luego, se tendrá una visión más completa sobre cómo ha sido su transformación en un tipo de mercado en el que interactúan todos los individuos en edad de trabajar de la sociedad. Se tendrán en cuenta aspectos como demanda y oferta de trabajo, salarios, empleo y desempleo. Finalmente, se intentará justificar, con un modelo econométrico, la tesis de la importancia que tiene la reducción del desempleo en el crecimiento económico, contando con una serie de datos de diferentes países de Europa. Además, se relacionará la inflación con el impacto que esta tiene en un factor significativo de la economía como lo es el salario, teniendo en cuenta qué es lo que le permite a cualquier persona tener mejores condiciones de vida.
Antecedentes En el desarrollo de este trabajo, se brindará un análisis sobre el mercado de trabajo como factor determinante para el crecimiento económico de un país. Es importante entender esta variable como una medida del esfuerzo que realiza una determinada mano de obra y su importancia en el proceso de producción. A continuación, se darán unas breves explicaciones de los tratados o teorías que han planteado algunos economistas acerca del funcionamiento y relevancia de este mercado. El trabajo ha sido un elemento de constante estudio en la ciencia económica. A través del tiempo, este concepto ha evolucionado. Por ejemplo, para los clásicos, como Adam Smith (1776), el trabajo es un elemento fundamental para el crecimiento económico, en la medida en que este le da valor a los bienes producidos. Él y algunos de sus contemporáneos consideraban que este coste de los bienes se determinaba de acuerdo a la cantidad de trabajo y tiempo que se invertía en ellos.
Teniendo en cuenta este supuesto clásico, el trabajo y la división del mismo son considerados el mayor generador de riqueza. Por medio de aquellos hombres que se encargan de producir, es posible satisfacer la demanda de algún bien o servicio en el mercado. Por ende, nacen los salarios o ganancia como recompensa al esfuerzo realizado, teniendo como objetivo el consumo, puesto que ningún hombre trabajaría para el beneficio de los demás, sin obtener nada a cambio. En otras palabras, “dame lo que necesito y tendrás lo que deseas” (Smith, 1776). De esto, se puede deducir que en una sociedad lo ideal sería mejorar los niveles de crecimiento económico tras acciones como el pleno empleo y la estabilidad en los precios, todo simultáneamente. Sin embargo, este es un hecho utópico actualmente, puesto que las economías no son cerradas, lo que hace que el crecimiento económico, a nivel mundial, que nos interrelaciona a todos dependa de otras variables (como educación e índices de pobreza) y de constantes mejoras en los factores de producción (implementación de tecnología), entre otros. A diferencia de los clásicos, Keynes (citado por Ruiz, 2013) proponía que en un mercado de trabajo imperfecto, los salarios se negocian en términos nominales y no reales, hecho que genera un desempleo involuntario. Este desempleo propiciaba que la demanda efectiva estuviera por debajo de la oferta y, por el contrario, si la demanda se encontraba por encima de la oferta, se generaría una inflación desmedida.
comentarios
73
Alejandra García B. y Juan D. Varela V.
Para Keynes, el desempleo era causado por la insuficiencia de la demanda agregada. Además, manifestaba que para disminuir el desempleo no se debía recurrir a una reducción de salarios, sino a un aumento de la demanda de este, así explicaba el empleo en su supuesto. Según él mismo, los precios y salarios son inflexibles, y, por esto, si la demanda agregada muestra un nivel bajo, no habrán incentivos para que haya producción. Este hecho afectaría los niveles de empleo, debido a que la producción disminuiría; y al estar ausente el mecanismo autoregulador que señalaban los clásicos, la crisis podría generarse a largo plazo. La demanda insuficiente se generaba en el momento en que los ingresos o la renta de las personas se incrementaban. Este aumento en la renta no se destinaba al consumo totalmente (propensión a consumir), ya que la renta debía repartirse entre el consumo y el ahorro y esa porción de renta que no pertenecía a la propensión marginal al consumo la ahorraban y no lo invertían, por lo cual no se generaba una mayor demanda, hecho que lleva a una situación de desequilibrio y desempleo. En lo referente a la demanda efectiva, Keynes afirmaba que la demanda de mano de obra solo podía incrementarse cuando existía un aumento de bienes y servicios, que podía darse principalmente por dos causas: primero, por un aumento en las inversiones; segundo, por la disminución del desempleo, siempre y cuando se tenga una oferta variable (puesto que en algunos casos, el desempleo no era voluntario, ya que habían personas dispuestas a trabajar con el salario disponible, pero no encontraban dónde trabajar).
74
Lo anterior significa que el aumento de la demanda de bienes y servicios provocará un aumento de la demanda de mano de obra y, contrariamente, la insuficiencia de la demanda efectiva provocará desocupación. Esta insuficiencia se debe en principio, al ahorro. Los hombres se encuentran involuntariamente sin empleo, cuando, en el caso de que se produzca una pequeña alza en el precio de los artículos para asalariados, en relación con el salario nominal, tanto la oferta total de mano de obra dispuesta a trabajar por el salario nominal corriente como la demanda total de la misma a dicho salario son mayores que el volumen de ocupación existente. (Keynes, 1974, p. 25)
Igualmente, Keynes postuló una rigidez en el mercado de capitales que limitaba la expansión del empleo, no solo en el corto plazo e, incluso, cuando el beneficio sea todavía positivo. Este límite inferior de la tasa de ganancia, dado por la tasa de interés, refleja la utilidad marginal del dinero como unidad de valor y medio de pago en el trabajo como factor productivo. Otro autor importante es Robert M. Solow, premio nobel de economía, quien plantea que la competencia no hace bajar los salarios inmediatamente cuando hay un exceso de oferta de mano de obra, debido a que “los salarios y el empleo están profundamente ligados a la condición social y a la autoestima”. Según Solow, el mercado de trabajo es una institución que define una serie de reglas sociales de cooperación, las cuales guían el comportamiento de quienes participan en él. Una de esas reglas es “no competir por los puestos de trabajo de los demás tratando de recortar los salarios que se pagan, porque nos han enseñado que esto es injusto, o degradante, o inaceptable, o quizá autodestructivo” (Cárdenas, 2013, p. 381). Jacob Mincer, profesor de la Universidad de Columbia, estimó a mediados de los años setenta una relación que explica los ingresos laborales de los individuos en función de algunas de sus características observables, tales como los años de escolaridad y la experiencia laboral. Intuitivamente, a mayores escolaridad y experiencia, mayores los ingresos laborales de los individuos, es decir, una relación positiva con los salarios. Donde representa el salario real del individuo, es el nivel del salario real del individuo sin educación o experiencia, son los años de educación y representa los años de experiencia po-
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis sobre el factor trabajo y su impacto en el crecimiento económico
tencial en el mercado, medidos como la edad menos los años de escolaridad menos seis. El término cuadrático de la experiencia se incorpora para observar si el aporte de un año adicional de experiencia aumenta más que proporcionalmente el ingreso laboral (Cárdenas, 2013, p. 399). ln(w) = ln(w0 ) + (b * Ed) + (c * Ex) + (d * Ex 2) + e La ley de Okun fue diseñada para establecer una relación entre el desempleo y la producción. Con esta, se estima que una disminución en un 1 % de la tasa de desempleo se relaciona con un aumento en la producción en un 3 %. Esta relación también se presenta de forma inversa. Sin embargo, debido a que no en todos los casos estas tasas porcentuales son las mismas, también llegan a tener cierta variación (Clavijo, 2011). La ley de Okun es utilizada para medir y comparar entre países el impacto que tiene el crecimiento económico sobre el mercado del trabajo. Estos autores anteriormente nombrados han sido partícipes del profundo estudio del mercado de trabajo y sus imperfecciones. Así lo hicieron Keynes y Smith sobre la importancia del crecimiento económico de un país. También dedicaron tiempo a saber cómo lograr la eficiencia y productividad a partir de la división del trabajo. Por su parte, Solow, Mincer y la ley de Okun expresan por medio de modelos y ecuaciones la incidencia de la inflación, el desempleo y la composición de los salarios.
Marco teórico El crecimiento económico es la expansión de la capacidad productiva de la economía, aunque en ocasiones no crece a un ritmo uniforme. Por ende, para comenzar, se debe hallar la relación que tiene el trabajo con una función de producción, ya que esta expresa básicamente cómo varía el volumen producido por las empresas, usando diversas cantidades de factores productivos, tanto a corto como a largo plazo. Hay que tener en cuenta que la productividad del trabajo se mide como el producto total por persona ocupada. Una función de producción agregada a corto plazo muestra la variación del producto, al modificar la cantidad de trabajo empleada por hora o por semana, ya que se vuel-
ve la única variable bajo su control, ya que las demás como tierra y capital que evidencian el modelo clásico son cantidades fijas. El mercado de trabajo es uno de los más importantes en cualquier economía. En él se determinan tanto el empleo como los salarios. Ambos son el resultado de un complicado proceso en el cual intervienen los individuos que ofrecen su mano de obra, las empresas, que demandan trabajo, y el Gobierno, que, además de regular, puede llegar a ser empleador importante (Cárdenas, 2013), ya que lo que ocurra en este mercado determinará las condiciones de vida de los individuos que conforman una sociedad. A partir de esta evidencia, se puede hablar de un producto marginal que produce el trabajo, que se encarga de medir la pendiente que posee la función de producción y expresa “el cambio en el producto total que se deriva del aumento de una unidad más en la cantidad de trabajo empleada en la producción” (Miller, 2005, p. 55). Asimismo, se plantea la ley de rendimientos marginales decrecientes, que muestra cómo a través del tiempo cada factor de producción que aumenta irá reduciendo las ganancias del producto real que se produzca.
La demanda insuficiente se generaba en el momento en que los ingresos o la renta de las personas se incrementaban.
comentarios
75
Alejandra García B. y Juan D. Varela V.
Luego de conocer estos factores que afectan el mercado del trabajo, se
puede hablar de sus dos visiones, como lo veremos en la tabla 1, donde se evidencia la oferta y la demanda del mismo.
Tabla 1. Oferta y demanda en el mercado de trabajo Demanda de trabajo
• Es el número de horas
de trabajo contratadas por todas las empresas en una economía a una tasa de salario real (tasa de salario monetario / el precio del producto). • Cuanta más alta sea la tasa de salario real, menor será la cantidad demandada de trabajo. • Tiene pendiente negativa. • Se deriva de la demanda por los bienes que producen las empresas.
Oferta de trabajo
• Es el número de horas
ofrecidas de servicios de trabajo que las familias brindan a las empresas (costo de oportunidad). • Al aumentar la tasa de salario real, aumenta la cantidad ofrecida de trabajo. • Tiene pendiente positiva. • De acuerdo con la organización internacional del trabajo (oit), las personas con edades entre 15 y 64 años conforman la población en edad de trabajar (pea), es decir, es la población que potencialmente puede ocuparse en actividades laborales.
Fuente: elaboración propia.
Los salarios son el resultado de la interacción entre la oferta y la demanda laboral. Surgen como esa recompensa o remuneración por el esfuerzo que se realiza en el proceso productivo. Se puede decir que sus aumentos básicamente se deben a dos factores:
• Aumentan las horas de trabajo (efecto sustitución / efecto ingreso).
Los salarios son el resultado de la interacción entre la oferta y la demanda laboral.
76
• Aumenta la tasa de participación de la fuerza de trabajo. La determinación de los salarios depende de una serie de atributos de los individuos, así como de la situación general de la economía. El salario se puede clasificar en dos grupos. El nominal es la cantidad de dinero que reciben los trabajadores por hora, mes o año de trabajo; mientras que el real es la cantidad de bienes y servicios que puede comprar el trabajador con su salario nominal. El mercado del trabajo posee unos flujos que afirman poco a poco que las familias no poseen la suficiente información para saber en qué pueden emplearse y saber, asimismo, qué empleo se encuentra disponible (figura 1). Este tiempo en el que se está ofreciendo su fuerza de trabajo es parte del desempleo. Este mercado está en una permanente situación de cambio. La velocidad de rotación de trabajo no es constante, ya que la afectan diversas variables, como la especialización en maquinaria y los avances tecnológicos, que cubren la
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis sobre el factor trabajo y su impacto en el crecimiento económico
importancia que tuvo en algún tiempo la mano de obra como elemento vital en una función de producción (pib).
la producción interna bruta de cualquiera de los países europeos.
Figura 1
Nos enfocaremos, en particular, en las imperfecciones de este mercado, con el fin de comparar la realidad de estos países europeos con las teorías planteadas por algunos economistas en épocas pasadas, pero que aún tienen gran impacto. Nos referimos a Keynes, Philips, Friedman, Fisher e, incluso, Smith. La ecuación a estimar es:
Flujos del mercado laboral
t ión
c bla
Po
En
ot
rza
e fu la
Contrataciones, recontrataciones
al
jo
ba
ra
t de
Empleados Despidos, suspenciones temporales, renuncias
Desempleados
Renuncias, jubilaciones
Mercado de trabajo a rz ue f Renuncias, a n l jo jubilaciones n e raba á t es de t No Estudiantes, amas de casa, jubilados
Ingreso de estudiantes, ingreso/reingreso de amas de casa
PIB = α – β1 (desempleo) + U Realizando la regresión tipo panel, nos encontramos con los resultados de la figura 2. Luego se construyó el modelo estimado: PIB = 3.497637−0.1447771 desempeño
b Po
al ot nt
ió
lac
En la figura 2 podemos observar que la variable es significativa en el modelo, ya que se puede verificar por medio del valor-p (0,05) la siguiente hipótesis:
Fuente: Parkin (2007).
H0 = no es significativa la variable
Metodología Básicamente, este trabajo se apoyará en una base de datos con una serie de tiempo de 19 años estructurada desde 1991 hasta 2010, donde se manejarán variables como el crecimiento del pib (porcentaje anual) y el desempleo (porcentaje total de la población activa y desempleada). Estos nos permitirán analizar catorce países, de tal manera que podamos encontrar la relación que tiene el desempleo con el crecimiento económico, teniendo en cuenta que estamos analizando solo la población económicamente activa total (pea) pero que se encuentra desocupada. La idea es encontrar un modelo que permita observar porcentualmente cómo el desempleo afecta al pib, es decir,
Ha = es significativa la variable Es decir que se rechaza la hipótesis nula porque 0,015 es menor que 0,05. Esto significa que la variable incluida en el modelo es significativa para explicar el crecimiento económico de un país que se ve reflejado en el pib. Se debe tener en cuenta que en este análisis econométrico estamos manejando todo en términos porcentuales, ya que en esta forma de medida se encuentran los datos, pues permiten con mayor facilidad la interpretación de los resultados.
comentarios
77
Alejandra García B. y Juan D. Varela V.
Figura 2 Regresión con base en datos de paneles estáticos con efectos aleatorios
. xtoot DAIS AO, yearly panel variable : PAIS (strongly balanced) time variable : AO, 1991 to 2010 delta : 1 year . . xtreg PIB DESEMPLEO re Number of obs Number of groups R-sq:
within = 0.0220 between = 0.1013 overall = 0.0000
corr (u_i, Xb)
= =
279 11
Obs per group: min = avg = max =
19 19.9 20
F(1,264) Prob > F
= -0.4737
PIB
Coer.
Std. Err.
t
P> |t|
DESEMPLEO _cons
-.1447771 3.497637
.0593782 .5425402
-2.44 6.45
0.015 0.000
sigma_u sigma_o rho
1.2037736 2.5161316 .18625615
F test that all u_i=0:
= =
5.94 0.0154
[954 Conf. interval] -.2616922 2.429381
-.027862 4.565893
(fraction of variance due to u_i) F(13, 264)
=
3.55
Prob > F = 0.0000
Fuente: elaboración propia.
Tuvimos en cuenta que el signo del desempleo que manejamos es negativo, ya que, si hay menos empleo, van a existir personas económicamente activas, sea voluntaria o involuntariamente, sin desempeñar actividades que podrían ayudar a la mejora productiva del país. Esto lleva consigo muchos problemas adicionales: no recibirán un salario por la prestación de su mano de obra y, por tanto, no podrán consumir de la misma
78
manera. Por tal razón, el ahorro y el consumo se reducen y, por ende, la producción se verá afectada por un exceso de oferta. En consecuencia, se tendrán que bajar los precios, para tratar de incentivar el consumo y reactivar la economía, de tal manera que se reinicie el ciclo económico, por lo menos en el corto plazo. En este caso, especialmente hay que tener en cuenta que el R2 no es alto, pues es de un 2 %. Esto quiere decir que el desempleo, a pesar de ser significativo en el modelo, no explica totalmente las variaciones en el pib. Existen quizá variables
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Análisis sobre el factor trabajo y su impacto en el crecimiento económico
como la inversión y, el índice de precios (que quizá tendrá un poco más de impacto en el crecimiento económico de cualquier país). Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de países no superan el 10 % en la tasa de desempleo. Es un continente que brinda ayudas al desempleado y que procura cubrir las deficiencias desde las inversiones del Estado hacia los individuos para que tanto la calidad de vida como el consumo de las familias no caigan.
relevante reconocer que, tras el avance tecnológico, los costos por la adquisición de maquinaria salen mucho más económicos que la contratación de mano de obra, factor que ha desplazado a varios individuos a ser desempleados muchas veces involuntariamente.
Referencias Conclusiones • Tras analizar lo planteado en la teoría, se podría deducir que
el trabajo sí es un determinante del crecimiento económico, ya que cuando comparamos lo proyectado en la realidad, podemos ver que, cuando se presentan tasas de desempleo altas o bajas, estas tiene una repercusión en la producción anual de un país, presentando cambios porcentuales crecientes o decrecientes.
• En el estudio econométrico, se pudo evidenciar que existen
modelos en los cuales las variables pueden ser significativas para su explicación, pero que no necesariamente son la principal causa de todas sus variaciones, sean estas positivas o negativas. Se debe tener en cuenta que, cuando se habla macroeconómicamente y al integrar los individuos a estos procesos económicos, existen problemas de insuficiencia de información, fluctuaciones en el mercado que hacen que se distorsione en ocasiones el análisis.
• A través de la historia, el trabajo se ha reforzado como con-
cepto: es el generador de valor y riqueza en una nación; también es el esfuerzo que realiza el hombre para satisfacer sus necesidades y un factor indispensable para la producción. Es
Cárdenas, M. (2013). Mercado de trabajo. En M, Cárdenas. Introducción a la economía colombiana (capítulo 9). Bogotá: Alfaomega. Clavijo, S. (2011). Crecimiento y desempleo: La Ley de Okun. Consultado en https:// goo.gl/EnQQhv. Keynes, J. (1974). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México: Fondo de Cultura Económica. Miller, L. (2005). Macroeconomía teorías, políticas y aplicaciones internacionales. Thomson editores. Parkin, M. (2007). Macroeconomia (7.ª ed.). México: Pearson educación. Ruiz Ramírez, H. (2013). Keynes y el empleo. Contribuciones a la economía. Consultado en https://goo.gl/mKdpd5. Smith, A. (1776). Investigacion sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. Londres: W. Strahan & T. Cadell.
comentarios
79
Ensayo
Desarrollo económico y educación:
una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés Resumen El análisis del desarrollo económico de los países pasa por observar los factores que le dan dinamismo a dicho proceso. Por ello, el presente documento analiza el tema de la educación como un elemento indispensable para el desarrollo económico colombiano. Se parte de la experiencia de uno de los países europeos con mejor calidad educativa y altos índices de desarrollo económico: Finlandia. Para ello, se realiza un marco teórico-conceptual que busca comprender la dimensión de la educación dentro del desarrollo y el crecimiento de los países y del bienestar de su población.
Palabras clave: Educación, Desarrollo Económico, Capital Humano, Bienestar Social, Finlandia, Colombia.
Autor: Yessica Palencia*
80
*
Estudiante de Economía de la Universidad Central.
Introducción
E
l entendimiento sobre desarrollo económico ha pasado por diversas interpretaciones a lo largo del tiempo, tanto en la realidad económica, social y política como en la literatura académica sobre el tema. Una revisión de diversas teorías dejará ver que existen tantos motores de desarrollo como nociones sobre el mismo. El presente documento, por su parte, tiene como objetivo estudiar las relaciones de causalidad que existen entre la educación de calidad y los niveles de desarrollo económico que alcanzan los países. Para ello, se compararán los sistemas educativos colombiano y finlandés y se analizarán las repercusiones de estos sistemas en sus niveles de desarrollo.
colombianos dan cuenta de que se necesita una verdadera reforma educativa en el país que resuelva los problemas, no solo de calidad, sino también de cobertura y acceso para generar dinámicas de desarrollo económico autosostenibles. En ese sentido, el objetivo central de este documento es mostrar que la educación juega un papel indispensable en la generación de desarrollo económico de los países y Finlandia resulta ser un claro ejemplo de ello.
La guerra de invierno ocasionó la pérdida del 10 % de su territorio y de 25 000 hombres. Además, quedó un saldo de 55 000 heridos y 450 000 habitantes que prefirieron irse y cuyo territorio fue habitado por rusos pertenecientes a la Unión Soviética (Condon, 1976).
En primer lugar, este país altamente desarrollado es miembro de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde). Cuenta con un índice de desarrollo humano ubicado en categoría “muy alto”. La educación es un sinónimo de éxito en este país y piedra angular del análisis dentro del enfoque del estudio comparado con Colombia. “La educación es la clave para el desarrollo de un país” aseguró Harri Skog, secretario de Educación en Finlandia desde 2006 (Marrizabalaga, 2013).
En ese orden de ideas, el hecho de que el país tenga hoy niveles altos de desarrollo y de que esté dentro de los que proveen mejor calidad de vida y educativa no fue algo fortuito. Por el contrario, se construyó aun en medio de la escasez. Por lo tanto, independientemente de las diferencias que tenga con Colombia, mirar lo que Finlandia decidió hacer en materia de educación permite hacer una reflexión acerca de lo que podría hacer Colombia, por lo menos para mejorar en los estándares internacionales de educación.
En el año 2013, Finlandia lideró el informe pisa en Europa y consiguió ser el número uno en educación de este continente. El modelo educativo finlandés es admirado por muchos países miembros de la Unión Europea que, pese a tener factores socioeconómicos muy similares, se ubicaron muy por debajo de Finlandia en el informe.
El porqué de este ejercicio comparativo es una respuesta desde la investigación académica al problema de la educación en Colombia, que ha crecido en los últimos años. Las pruebas pisa1 presentadas recientemente por estudiantes
los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber. pisa saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, para exhortar a otros países a establecer metas.
Pese a que las diferencias entre estos dos países son muchas, el ejercicio de compararlos apunta hacia la idea de que los finlandeses vieron en la educación el factor principal para el fortalecimiento de su economía y el desarrollo de su país. Vale la pena recordar que la economía de Finlandia hacia los años cincuenta se basaba en explotación forestal y que este país no salió ileso de la Segunda Guerra Mundial.
1
El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la ocde (pisa, por sus siglas en inglés) tiene por objeto evaluar hasta qué punto
ensayo
81
Yessica Palencia
La educación es un sinónimo de éxito en este país y piedra angular del análisis dentro del enfoque del estudio comparado con Colombia. Entre tanto, Colombia, como es sabido, ocupó el último lugar en dichas pruebas entre los países de la ocde, pruebas que, entre otras cosas, evalúan la adquisición de habilidades para resolver problemas cotidianos de la actualidad. Las pruebas mostraron el nivel de calidad educativa que se les brinda a los colombianos y pusieron sobre la mesa el debate de la educación, que se había dejado en el olvido durante mucho tiempo y que solo hasta ahora, que se tiene el interés de que el país sea miembro de la ocde, vuelve a cobrar importancia. Con todo, resulta interesante analizar qué han hecho cada uno de estos países para ocupar estas posiciones en términos de calidad educativa. Dado que la estrategia de Finlandia se ubica más que todo en el fortalecimiento de la educación primaria, este análisis se enfoca precisamente en esta primera etapa de la educación para ambos países. Los datos se analizan a partir del año 2000 para ambos países, pero se tiene en cuenta que, en Colombia, a partir de 1991, a través de la Constitución Política se establece el sistema educativo que entraría a regir en adelante. Entonces, en la primera parte se realiza un recorrido sobre las principales posturas teóricas frente al tema de la
82
educación y su relación con el desarrollo económico, en donde se propone un marco valorativo sobre distintas hipótesis que permiten ver dicha relación a la luz de la teoría. Y en la segunda parte, se desarrolla el análisis comparado entre los sistemas educativos colombiano y finlandés como un ejercicio que permite ver, de manera práctica, cómo se han desarrollado las dinámicas en materia de educación en ambos países y su relación con el nivel de desarrollo alcanzado por cada uno. Todo para llegar a la conclusión de que una política educativa, que tenga como meta la calidad, el acceso y la igualdad de oportunidades es un factor que en el largo plazo genera desarrollo económico, tanto por sus beneficios directos a la economía como al bienestar de las personas y a su calidad de vida. La educación de calidad genera progreso con igualdad, pero se necesita voluntad política para ejecutarla como una estrategia de gobierno. Y, en ese orden de ideas ¿por qué la educación puede ser un motor de desarrollo económico?
La importancia de la educación en el desarrollo económico “Tan solo por la educación el hombre puede llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”.
Immanuel Kant Existe una vasta literatura que trata el tema de la relación entre la educación y el desarrollo económico que aborda el asunto de los efectos positivos que tiene una buena educación para los países. Múltiples autores han hablado sobre la importancia de la educación para el crecimiento económico, la productividad, la mejora continua de los niveles de ingreso salariales, las condiciones de vida, el progreso de las naciones, la participación ciudadana, etc. Para Eduardo Andere, profesor investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam), experto en temas de políticas públicas y política educativa, la literatura sobre estas relaciones de causalidad puede clasificarse en dos categorías: las relaciones micro, que se basan en el análisis de las ganancias individuales y las relaciones macro, que estudian el tema de la educación como una externalidad positiva (Andere, 2005).
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
El presente estudio estará soportado sobre la base de ambas categorías, considerando que los efectos de la calidad educativa en el desarrollo deben ir de las relaciones micro a las relaciones macro. En ese sentido, en el análisis de las relaciones micro se encuentran los teóricos que han estudiado la educación desde el punto de vista de la inversión en capital humano. Desde esta óptica, se analizan los retornos futuros que obtienen las personas cuando tienen un nivel educativo alto, en términos de los ingresos salariales que adquieren al insertarse en el mercado laboral. También se aborda el incremento de la productividad marginal, asociada al aumento del acervo de conocimientos, la competitividad y la innovación técnica y tecnológica que genera la educación. En esta categoría se encuentran autores como Gary Becker, premio nobel de economía de 1992. Él analizó la educación como una inversión y desarrolló la teoría sobre el capital humano en 1964. Según Becker, la educación debe entenderse como el entrenamiento de la mano de obra que permite obtener ganancias para los empresarios y retornos futuros para los trabajadores (Becker, 1964). Bajo esa misma órbita, el economista Jacob Mincer planteó la función de ingresos para observar los retornos económicos de la educación en forma de mejores resultados del mercado de trabajo. Dicha función se basa en que las variaciones porcentuales del ingreso dependen del nivel de escolaridad y los años de experiencia adquiridos (Mincer, 1958). Así mismo, James Heckman, premio nobel de economía del año 2000, argumenta que inversiones tempranas en educación de los individuos suelen ser potencialmente más valiosas que aquellas hechas en la adultez. Explica que las diferencias salariales en la adultez provienen de la falta de desarrollo de las habilidades en la niñez generadas en el proceso educativo (Heckman, 2006). Adicionalmente, Heckman argumenta que una política pública de educación en la etapa temprana es mucho más provechosa que en la educación terciaria, dado que en esta última las desigualdades en términos cognitivos ya están dadas. En ese sentido, si se implementa un sistema educativo igualitario de libre y fácil acceso, todas las personas desde temprana edad van a adquirir los mismos conocimientos y habilidades y, por lo tanto, estarán igualmente calificadas
cuando ingresen a la educación superior (Heckman, 2006). Por su parte, Richard Blundell, economista británico de la Universidad de Bristol, afirma que el impacto de un año adicional de educación se refleja en un retorno esperado del 5 al 10 % adicional en ingreso salarial (Blundell, 2005). Con respecto a la anterior afirmación, vale la pena resaltar algo clave en el entendimiento de la educación como motor de desarrollo económico y que en su momento expresó Jorge Enrique Robledo, senador de la República: “para que la educación sea factor de progreso debe ser de alta calidad, pues lo que desarrolla no son los títulos que se obtienen sino los conocimientos que se alcanzan” (Robledo, 2008). De manera que, si bien es necesaria la formación de las personas para que desarrollen sus habilidades dentro del mercado laboral, dicha formación debe ser de calidad. No es redituable tener personas con un sin número de títulos y altamente calificadas si el conocimiento que adquieren es de baja calidad. Con todo, se observa que la importancia que adquiere la educación dentro del desarrollo y del crecimiento económico es vital y además es una discusión de vieja data. Incluso el mismo Adam Smith, en su obra La riqueza de las naciones, alude a la idea de que es necesario invertir en la educación para incrementar la capacidad productiva de la sociedad. En su libro 1, capítulo x, argumenta que las habilidades o conocimientos de los trabajadores han de ser parte del capital productivo de los países (Smith, 1776). Otro autor clásico que hace hincapié en la educación como promotora del crecimiento es John Stuart Mill. Él argu-
ensayo
83
Yessica Palencia
menta que la productividad del trabajo está asociada, en gran parte, al grado de destreza y formación de los trabajadores y así cualquier mejora en la educación de los mismos —dada una misma cantidad de trabajo— junto con el nivel de producto tenderán a aumentar (Mill, 1951). Sobre estas ideas se construye la hipótesis de que la educación es un componente indispensable para la generación del conocimiento que promueve el aumento de la productividad y la innovación. Y, si los frutos de dicho incremento son distribuidos equitativamente en la sociedad, las personas podrán mejorar sus condiciones de vida mediante la adquisición de mayores ingresos en forma de salarios. Asimismo, la educación permite un mayor acceso al mercado laboral mejor remunerado y estimula la iniciativa privada, lo cual genera dinámicas de competitividad e innovación, necesarias para auspiciar el desarrollo económico. Estas nociones pueden clasificarse dentro de las relaciones micro entre educación y desarrollo. Pero, más allá del aumento de la productividad y de los ingresos, existen beneficios producto de la educación que no han sido mencionados y que son factores clave dentro del proceso de desarrollo económico. Cambiando de cierta manera el paradigma asociado al incremento de la productividad y de los ingresos, la noción de Amartya Sen, premio nobel de economía de 1998, permite analizar la educación como motor de desarrollo desde otra mirada. Según este filósofo y economista indio, el ser humano debe estar en el centro del análisis sobre el desarrollo. Así esbozó sus ideas en la teoría sobre el desarrollo humano, en la cual, la sociedad debe propender por proporcionar a las
84
personas la capacidad de ser y hacer lo que consideren es la mejor opción de vida para sí, otorgándoles la libertad de elegir entre diversas opciones y oportunidades (Sen, 2000). En este punto es indispensable la conexión con la educación, ya que si la meta del desarrollo es permitirles a las personas formarse en lo que consideran es la mejor opción dentro de una gama de oportunidades, la educación es el puente para alcanzar dicha meta, puesto que permite formar y fortalecer las capacidades de las personas de acuerdo a sus elecciones. A pesar de las distintas lecturas que se hagan sobre las tesis planteadas por Sen, acá se rescata la idea de que el fin último del desarrollo no debe ser únicamente el aumento sostenido de la productividad. La riqueza es el medio, no el fin del desarrollo (Sen, 2000). Sin productividad no se puede financiar el desarrollo, pero el desarrollo es un proceso que no se reduce solo a eso, sino que lleva implícitos muchos otros factores importantes, entre ellos, el bienestar de las personas, la calidad de vida y el respeto por los derechos básicos (salud, educación, etc.). La clave está en encauzar esos recursos, fruto de la productividad, para que financien el desarrollo y generen equidad. El crecimiento económico puede propiciarse a través de un aumento en la productividad y con esta del nivel de ingresos, pero las ganancias de dicho crecimiento no siempre se distribuyen equitativamente en todas las esferas sociales y, por ende, no generan procesos de desarrollo. Por ejemplo, en economías como la colombiana, donde se proyectan metas de crecimiento del pib alrededor del 5 %, acompañadas de un porcentaje de pobreza del 30 % y un índice de Gini de 0,539 que se resiste a disminuir y da cuenta de la desigualdad que se mantiene en el país (dane, 2014), es un escenario en el cual no se puede hablar de desarrollo económico porque el crecimiento de la economía no está generando bienestar a nivel general. Por ello, la educación tiene un papel protagónico en aras de fortalecer los niveles de igualdad, dado que permite que las personas desde la edad temprana adquieran los mismos conocimientos y tengan las mismas condiciones y oportunidades de explotar sus capacidades. Igualmente, si la política de educación de calidad se desarrolla a la par con una política eficiente de generación de empleo, esta coalición permite que las personas sean agentes de su propio desarrollo, es decir, que por sí mismas sean capaces
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
de suplir sus necesidades, sin que sea menester la existencia de un Estado asistencialista. En el largo plazo, tendrá como resultado la generación de un proceso de desarrollo autosostenible, a lo que Sen denomina desarrollo como capacidad de expansión (Sen, 1998). Entonces, si bien la productividad no lo es todo dentro del desarrollo, sí es absolutamente necesaria para auspiciar el bienestar. Si se entiende que el ser humano no es solo mano de obra, sino que tiene muchas otras dimensiones, es pertinente analizar, dentro del análisis económico, las destrezas, habilidades y conocimientos de los trabajadores, dado que son las que generan dinámicas de innovación y competitividad. En últimas, considerar un país como desarrollado pasa por analizar tanto sus niveles de bienestar como sus niveles de productividad. Ahora bien, desde una mirada alternativa a las teorías sobre el capital humano, los economistas Joseph Stiglitz y Michael Spence, galardonados con el premio nobel de economía en el año 2001, junto al autor Kenneth Arrow, premio nobel de economía del 1972, desarrollaron la “Teoría del filtro, selección o credencialismo”. La idea básica de esta teoría es que el rol principal de la educación no es mejorar la productividad per se sino que los individuos puedan ser seleccionados en los trabajos, según sus habilidades y capacidades (Stiglitz, 1975; Spence, 1973; Arrow, 1973). Dentro de este enfoque, la educación actúa como un filtro para que los empresarios contraten a los trabajadores según sus capacidades. Al no tener información concreta sobre su destreza en la práctica, la educación sirve como un medio de información mediante la cual el empresario se guía para efectos de contratación. Para estos autores, el mercado laboral necesita de señales para tomar decisiones y la educación puede ser una buena señal para este objetivo (Oroval y Oriol, 1998). Por lo tanto, la importancia de la educación ya no radica en el incremento de la productividad y de la cualificación de los trabajadores, sino en que es un mecanismo de selección necesario y útil en las dinámicas sociales. Bajo esta lógica, los empresarios tenderán a contratar los mejores “perfiles”, dado que su mayor nivel educativo es una señal de una buena preparación para el puesto de trabajo, es decir, los costes de formación serán menores para la empresa. Igualmente, las personas estarán incentivadas a invertir más en su educación, ya que a mayor nivel educativo obtendrán mejores salarios (Oroval y Oriol, 1998).
Esta última hipótesis puede clasificarse dentro de las relaciones macro de las que hablaba Andere, como la educación en términos de una externalidad positiva para la sociedad en su conjunto. Aunadas a estas ideas, se encuentran otras hipótesis que tratan las relaciones de la educación con otros factores que permiten generar procesos de desarrollo económico a largo plazo. Una de ellas es que a través de la educación se puede promover una sociedad menos ignorante frente a la meta de desarrollo que persigue el país. Esto quiere decir que una sociedad bien educada tenderá a participar más activamente en las decisiones sociales y políticas, lo cual permitirá elegir más objetivamente a sus representantes y esclarecerá el entendimiento sobre las políticas que debe aprobar o rechazar. La anterior hipótesis fue desarrollada por la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia en el año 2005, a través de la construcción de un estado de la cuestión llamado La educación para el conocimiento social y político. En esta serie de “estados de la cuestión”, Delgado et ál. (2005) dentro de sus conclusiones afirman:
Hay factores estructurales generadores de violencia arraigados culturalmente, que legitiman y reproducen prácticas de violencia e intolerancia en los diferentes ámbitos de la vida social.
ensayo
85
Yessica Palencia
Hay factores estructurales generadores de violencia arraigados culturalmente, que legitiman y reproducen prácticas de violencia e intolerancia en los diferentes ámbitos de la vida social. De ahí se deriva que a la educación se le atribuya un valor transformador de los estereotipos culturales y prácticas que desconocen el potencial que encierran los conflictos en la construcción del sentido político de lo humano, lo que demanda una mayor comprensión por los procesos —cognitivos, afectivos y morales— que subyacen en el aprendizaje para la acción social y para la institucionalidad de lo público. El reto consistiría en convertir a la educación en un escenario en donde transcurran el debate y la reflexión sobre las disyuntivas que son evidentes en las culturas políticas plurales y locales, en aras a formar una cultura democrática fundamentada en el reconocimiento de la diferencia, la inclusión y la igualdad de oportunidades para la participación, y desde allí, trasformar los estilos de socialización autoritarios y rígidos que reproducen formas simbólicas de violencia en las relaciones cotidianas. (Delgado et ál., p. 122)
Asimismo, la educación de calidad y el acceso a ella focaliza la atención de los jóvenes en temas útiles y los aleja de la delincuencia, producto, en cierta medida, de la falta de oportunidades. Lo que se plantea con esta idea es que la educación permite reducir las tasas de inseguridad, lo cual mejora sustancialmente la convivencia y el bienestar de las personas, al tiempo que canaliza recursos humanos hacia la creación de conocimiento. Lo anterior corresponde a las ideas desarrolladas por Lance Lochner2 (2011),
2
86
Profesor y Director del Centro de Capital Humano y Productividad en Canadá, dicta la Cátedra de Investigación en Capital Humano
quien ha trabajado sobre la relación entre la economía de la educación y la economía del crimen. Él argumenta lo siguiente: Los beneficios sociales de la formación de capital humano para el crecimiento y el desarrollo económico superan los reconocidos en materia de incrementos en productividad en el mercado laboral. La educación permite reducir la delincuencia, mejorar la salud, tener tasas de mortalidad más bajas y aumentar la participación política. Los beneficios sociales de estos efectos pueden ser considerables. (p. 66)
Un mayor nivel educativo aumenta los salarios y reduce la probabilidad de ser desempleado. Dado que los salarios representan el costo de oportunidad de la actividad ilegal, una extensa literatura ha concluido que el nivel de criminalidad es creciente con respecto a tasas de desempleo y decreciente a niveles salariales (Jaimes, 2011). Las anteriores ideas se encuentran dentro de las externalidades positivas que genera la educación. Andere (2005) las considera como relaciones macro de la educación y el desarrollo. Como se observa, son diversas las nociones frente a las relaciones de causalidad entre educación y desarrollo, aunque también existen posturas en contra de una relación directa entre ambas variables y, más aún, en contra de que la educación genere desarrollo económico. Como lo menciona Andere (2005), los institucionalistas argumentan que de nada sirve cualificar a las personas en un escenario político e institucional en el cual no pueden explotar dichas capacidades, dado que la única forma de actividad rentable que encuentran es “el cabildeo para obtener favores gubernamentales”. Sin embargo, estas críticas no quieren decir que no se deba propender por generar una política educativa de calidad. Los beneficios de hacerlo, como se expuso anteriormente, son muchos. Sin embargo, la política educativa debe desarrollarse mancomunadamente con otras políticas que permitan que el marco político e institucional sea el apropiado para que esta tenga éxito. En suma, la hipótesis central sobre la cual se basa el presente escrito es que la educación es definitivamente un motor de desarrollo económico, en tanto que permite mejorar los niveles de productividad, innovación y competitividad en y Productividad en la Facultad de Ciencias Sociales y es Ph.D. de la Universidad de Chicago de 1998.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
los mercados y genera dinámicas de bienestar al ampliar el horizonte de posibilidades y oportunidades con que cuentan las personas para su desarrollo.
Una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés Con todo el instrumental teórico analizado anteriormente y sobre la base de dichas ideas, es necesario estudiar la manera como se han venido desarrollando las dinámicas de educación en Colombia para observar los aciertos y fallas que tiene el sistema frente a los procesos de desarrollo que requiere el país. Para ello, se ha escogido un país de referencia que
cuenta con los más altos estándares de calidad educativa y que pertenece al grupo de los países desarrollados. Este es el caso de Finlandia. En los últimos años la aplicación de las pruebas pisa ha despertado el interés de muchos países por el modelo educativo de Finlandia. Estos se ven fuertemente rezagados con respecto a los resultados que obtiene el país nórdico. Incluso Estados Unidos, actual potencia económica, ha visto cómo sus estudiantes quedan muy por debajo de los finlandeses en dichas pruebas, tal como lo muestra la figura 1.
Figura 1 Resultado en ciencias en la pruebas pisa del año 2006 600 500 400 300 200 100
Media obtenida
Colombia
Brasil
Argentina
México
Uruguay
Chile
Estados Unidos
Corea
Liechtenstein
Países Bajos
Australia
Nueva Zelanda
Japón
Estonia
China-Taipéi
Canadá
Hong kong-China
Finlandia
0
Promedio OCDE
Fuente: elaboración propia con datos de la ocde (2008).
La figura 1 muestra el promedio de los resultados obtenidos en las pruebas pisa realizadas el año 2006, cuyo enfoque eran las competencias de los alumnos en ciencias. Allí se observa el primer lugar, ocupado por Finlandia, y los resultados promedio de los diez primeros países con mejores calificaciones. Estados Unidos (que, entre otras cosas, con respecto a
Finlandia se encuentra bastante rezagado) junto con Colombia (que estuvo 52 puestos por debajo de Finlandia) se ubican por debajo tanto del promedio internacional como del promedio de los países pertenecientes a la ocde.
ensayo
87
Yessica Palencia
Adicionalmente, dentro de los países latinoamericanos que presentaron la prueba pisa para este año, Colombia obtuvo la media más baja después de Brasil. Sin embargo, los seis países de América Latina se ubicaron por debajo del promedio de la ocde y del total internacional. Ahora, al analizar con detalle la calidad de los alumnos de la muestra obtenida en cada país, los resultados no son los mejores para Colombia (tabla 1). La tabla 1 pone en evidencia los resultados obtenidos en estas pruebas, en términos de la distribución de los estudiantes por niveles alcanzados. Ningún estudiante colombiano clasificó en la categoría de nivel superior. Por el contrario, el 60 % se ubicó en el nivel inferior, mientras que Finlandia sigue encabezando la lista solo con un 4 % de sus alumnos en la categoría inferior y con el 21 % en el nivel superior. Además, si se analiza la distribución de los estudiantes de América Latina, se observa que el porcentaje de estudiantes en el nivel superior es mínimo o cero. Esto da cuenta de la necesidad de fortalecer la educación, sobre todo en países que se encuentran en vías de desarrollo, como los que están dentro de la muestra. Baste con decir un dato adicional: Finlandia ocupó el primer puesto en la prueba pisa en 2000 y mantuvo su posición en las categorías principales hasta el año 2009. Y Colombia ha ocupado los últimos lugares desde que empezó a presentar la prueba. Ahora, para analizar el tema de la calidad educativa desde una perspectiva más global, el índice de desarrollo de la
88
educación para todos (ide), desarrollado por la Unesco3 en el año 2008 y publicado en el 2011, hace una valoración global del sistema educativo de los países, donde incluye lo siguiente: i) la enseñanza primaria universal medida por la tasa de escolarización en el nivel primario, ii) la alfabetización de los adultos, medida por la tasa de alfabetización de las personas a partir de los quince años, iii) la equidad de género, calculada mediante el promedio de los índices de escolarización en la enseñanza primaria y secundaria por sexo y iv) la calidad de la educación, medida por la tasa de supervivencia en el quinto grado de primaria (Unesco, 2011). Este índice fue elaborado para 127 países en todo el mundo. La tabla 2 proporciona algunos de los resultados. Tabla 1. Porcentajes de alumnos por niveles de rendimiento País
Inferiores
Medios
Superiores
Finlandia
4 %
75 %
21 %
Japón
12 %
73 %
15 %
Reino Unido
17 %
70 %
14 %
Países Bajos
13 %
74 %
13 %
Alemania
15 %
73 %
12 %
Corea
11 %
78 %
10 %
EE. UU.
24 %
67 %
9 %
Chile
40 %
74 %
2 %
Uruguay
42 %
56 %
1 %
Brasil
61 %
38 %
1 %
Argentina
56 %
43 %
0 %
México
51 %
49 %
0 %
Colombia
60 %
40 %
0 %
Fuente: elaboración propia a partir de ocde (2008).
El ide toma valores entre 0 y 1, donde 1 indica la realización total de los cuatro objetivos. Con base en esto, se observa en principio que, si bien Finlandia no figura dentro de los primeros cinco países para el año 2008, sí cuenta con un ide en nivel alto y ocupa el puesto 16 entre 127 países, teniendo, 3
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
por ejemplo, una tasa neta de alfabetización de los adultos del 100 % y una tasa de supervivencia y paridad de género con indicadores muy cercanos al 1,0. Esto da cuenta del nivel educativo del país, que sigue estando por encima de potencias
económicas como Estados Unidos que, como se observa, se ubica 17 posiciones por debajo de Finlandia.
Tabla 2. ide y sus componentes (2008) Nivel y puesto ocupado
Países
IDE
TNEP
TNAA
Equidad de Género
Tasa Supervivencia*
Alto, 1
Japón
0,995
1,000
0,992
0,999
0,990
Alto, 2
Reino Unido
0,995
0,998
0,998
0,992
0,990
Alto, 3
Noruega
0,994
0,987
1,000
0,992
0,998
Alto, 4
Kazajistán
0,994
0,991
0,997
0,992
0,995
Alto, 5
Francia
0,992
0,991
0,994
0.994
0,990
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Alto, 14
Cuba
0,986
0,995
0,998
0,992
0,960
Alto, 15
Australia
0,986
0,971
1,000
0,984
0,990
Alto, 16
Finlandia
0,985
0,962
1,000
0,981
0,998
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Alto, 33
Estados Unidos
0,975
0,931
0,989
0,996
0,985
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Alto, 36
Uruguay
0,972
0,978
0,982
0,985
0,944
Alto, 37
Trinidad y Tobago
0,972
0,953
0,987
0,964
0,984
Alto, 38
Argentina
0,972
0,991
0,977
0,965
0,964
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Alto, 49
Chile
0,968
0,945
0,986
0,975
0,964
Alto, 50
República de Corea
0,968
0,990
0,935
0,958
0,987
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Medio, 68
Panamá
0,939
0,989
0,935
0,960
0,874
Medio, 69
Indonesia
0,934
0,987
0,920
0,966
0,862
Medio, 70
Fiji
0,934
0,895
0,929
0,961
0,950 Continúa ...
ensayo
89
Yessica Palencia
Viene ...
Nivel y puesto ocupado
Países
IDE
TNEP
TNAA
Equidad de Género
Tasa Supervivencia*
Medio, 71
Colombia
0,929
0,935
0,934
0,967
0,978
Medio, 72
Perú
0,925
0,973
0,896
0,960
0,872
Medio, 73
Turquía
0,919
0,947
0,887
0,901
0,942
Medio, 74
Venezuela
0,919
0,921
0,952
0,959
0,843
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Medio, 77
Paraguay
0,914
0,907
0,946
0,969
0,836
Medio, 78
Bolivia
0,911
0,950
0,907
0,955
0,833
Medio, 79
Líbano
0,911
0,893
0,896
0,931
0,923
Medio, 80
Ecuador
0,911
0,993
0,842
0,974
0,834
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Bajo, 101
Bhután
0,793
0,842
0,528
0,841
0,9w61
Bajo, 102
Camboya
0,786
0,886
0,776
0,861
0,621
Bajo, 103
Lesoto
0,779
0,730
0,895
0,872
0,618
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Bajo, 107
India
0,769
0,955
0,628
0,834
0,658
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
(…)
Bajo, 124
Burkina Faso
0,607
0,612
0,287
0,733
0,796
Bajo, 125
República Centroafricana
0,592
0,669
0,546
0,621
0,531
Bajo, 126
Etiopía
0,578
0,790
0,359
0,691
0,471
Bajo, 127
Níger
0,520
0,495
0,287
0,577
0,720
tnep: tasa neta de escolarización ajustada en primaria; tnaa: tasa neta de alfabetización de adultos. *En el grado quinto de primaria. Fuente: Unesco (2011).
En lo que respecta a Colombia, obtuvo un nivel medio y la posición 71 de 127, superada por países como Cuba, Uruguay, Argentina, Chile y Panamá. Sin embargo, está por encima de Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Nicaragua. En ese orden de ideas, Co-
90
lombia ocupa una posición intermedia tanto a nivel global como entre países de América Central y Sudamérica. Si bien el país no se encuentra dentro de los que tienen niveles más bajos, según el ide para 2008, el rezago frente al desarrollo de la educación en Finlandia sigue presentándose bajo la mirada de este índice: Colombia se ubica 55 posiciones por debajo del país nórdico.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
Entre otras cosas, resulta interesante analizar la actuación de países como Cuba dentro de este indicador —que, incluso, supera a Finlandia por dos posiciones— y cómo Japón logra el primer puesto, por encima de Corea, que en las pruebas pisa se ha destacado de manera significativa. Lo que puede concluirse es que el ide se basa en otros aspectos tales como la cobertura, por ejemplo, o el grado de alfabetización alcanzado por distintas generaciones, lo que permite analizar la educación como un proceso que evoluciona en el tiempo. Con todo, es necesario analizar qué han hecho Colombia y Finlandia para obtener los resultados vistos tanto en las Pruebas pisa como en el ide, y de qué manera sus sistemas educativos influyen en sus niveles de desarrollo.
Modelos educativos En aras de una mejor comprensión sobre el modelo educativo de Finlandia y su contraste con el modelo colombiano, esta parte se basa, en buena medida, en un documental llamado The Finland Phenomenon: inside the World’s most Surprising School System (que traduce El fenómeno finlandés: el sistema escolar más asombroso del mundo), realizado en el año 2011 por el Dr. Tony Wagner, miembro del Programa de Innovación Educativa del Centro de Tecnología de Emprendimiento en Harvard. Wagner, autor del libro The Global Achievement Gap, que trata el tema de la nuevas habilidades que necesitan los estudiantes en una economía global del conocimiento, recibió una invitación del Comité Nacional de Educación de Finlandia para que observara y analizara las dinámicas educativas que han llevado a este país a ser tan competitivo a nivel académico. Para empezar, en Finlandia —según Wagner— la electrónica es la única y más grande industria manufacturera que elabora productos de vanguardia tecnológica con un alto valor agregado en el mercado mundial. La empresa de telecomunicaciones Nokia, fundada en el año 1864 cerca del río Nokia en Finlandia, permitió que este país se convirtiera en el primer país del mundo en el que se estableciera la telefonía celular, después de haber empezado con la fabricación de la pulpa de madera para la producción de papel (Escalera et ál., 2010). Esto da cuenta del nivel de progreso, en términos del acervo de conocimientos con que cuenta este país, mientras que
en Colombia, un 12,7 % del pib industrial (dane, 2014) está compuesto por productos de refinación del petróleo que no demandan innovación para la generación de valor agregado. El resto se compone básicamente de productos minerales. Adicionalmente, Finlandia es uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo (i+d) en el mundo. Para el año 2012, ocupó el segundo lugar después de Israel, que invirtió el 3,9 % de su pib, mientras que Finlandia invirtió el 3,5 % para el mismo año. Gracias a esto, Finlandia es el país que posee más investigadores del mundo, es decir, cuenta con más profesionales dedicados al diseño o creación de nuevos conocimientos o procesos. Para el año 2011, por cada millón de habitantes, Finlandia tuvo 7422,89 investigadores; mientras que Colombia tuvo solo 184,26 (Banco Mundial, 2011). La figura 2 muestra mejor estas relaciones. Como se observa en la figura 2, realmente Colombia invierte porcentajes muy pequeños en investigación y desarrollo, si se compara con los porcentajes que invierte Finlandia de su pib para este fin. Durante el periodo que se analiza, Finlandia ha mantenido los niveles de gasto en i+d por encima del 3 % de su pib. Incluso, hasta el año 2009 se observa un comportamiento creciente, mientras que los datos para Colombia dejan ver que ni siquiera se alcanza un nivel del 1 % del gasto en i+d y la tendencia es a mantener los mismos niveles bajos de inversión en estos rubros. El indicador sobre investigadores por país se incluye en el análisis, dado que en Finlandia las dinámicas de innovación y desarrollo y la formación del investigador se dan desde la primaria. Según la figura 3 es evidente que, ante
ensayo
91
Yessica Palencia
una baja inversión en i+d, las personas no van a sentirse incentivadas a dedicarse a ello. Por ende, los resultados entre las dos gráficas de la figura 2 se corresponden. En Colombia el número de per-
sonas que se dedican a la investigación y a la generación de conocimiento no alcanza las 200 personas por cada millón de habitantes. Esta es una tendencia que se ha mantenido desde el año 2000 y que no muestra signos de cambio.
Figura 2 Arriba, gráfica del gasto en investigación y desarrollo; abajo, número investigadores dedicados a investigación y desarrollo 5
% de inversión
4 3
2
1
2010
2011
2012
2009
2010
2011
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
0
Finlandia
Colombia
10000 8000 6000 4000 2000
Colombia
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Banco Mundial (2011).
92
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
0
Finlandia
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
En Finlandia, por su parte, el número de profesionales dedicados a esta labor supera, desde el año 2000, las 7000 personas por cada millón de habitantes. Aun cuando se sabe que Colombia para 2013 tenía 48,32 millones de habitantes y Finlandia 5,43 (es decir, el 11,23 % de la población colombiana), si se sumara el total de investigadores en cada país por cada millón de habitantes, Finlandia tendría aproximadamente 38 010 y Colombia 7360. Eso quiere decir que con todo y las diferencias abismales en población, los investigadores de Colombia alcanzarían solo el 19,36 % de los investigadores finlandeses, por lo menos para el año 2011. Lo anterior permite aclarar que, aunque sean países muy diferentes en tamaño, población, geografía, cultura y demás, este análisis comparado es útil también para estudiar las dinámicas educativas que se dan a nivel regional en Colombia. Por ejemplo, podría hacerse con Bogotá, que tiene 7,7 millones de habitantes. Sin embargo, si al comparar los datos de toda Colombia con los de Finlandia la brecha es grande, si se hiciera el comparativo solo con Bogotá o con otras ciudades o departamentos para hacer un símil entre cantidad poblacional, la brecha es aún mayor. Estos datos muestran los niveles de desarrollo del país. En Colombia no se está generando conocimiento nuevo, ni las dinámicas de educación necesarias para que se forme. Y mientras más pasa el tiempo, más rezagado estará el país, porque los demás no paran de promoverlo. Retomando lo descrito en el documental, Wagner (2011) narra que en Finlandia las familias realmente valoran la educación. Piensan que es sinónimo de éxito y que dadas sus carencias en recursos naturales y al ser un país pequeño frente a sus vecinos, los recursos que tienen son “los cerebros”, es decir, la juventud y el conocimiento. Esto es lo que sostiene a su nación en los mercados internacionales. Desde que los niños pisan la escuela, se tiene el objetivo de formar finlandeses competitivos a nivel mundial. En Colombia, para 2007 había dos millones de niños trabajando. De estos, la mitad no recibía ninguna remuneración a cambio (oit, 2013). La Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde, Centro Cooperador de Unesco) afirmó que, entre el año 2007 y el 2009, el trabajo infantil en Colombia había aumentado un 34 % (Cinde, 2010). Eso, sin hablar de las cifras de maltrato infantil, que para 2014 se elevaron en un 52 %, según el Instituto Colombiano de Bienes-
tar Familiar (2014). Estas cifras permiten ver que en Colombia, a diferencia de lo que sucede en Finlandia, no se valora la niñez como el aspecto más importante para el desarrollo del país, sino que, por el contrario, se le vulnera cada vez más. Ahora bien, otro aspecto fundamental, explicado por Anita Lehikoinen (citada por Plitt, 2013), secretaria permanente del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia, en una entrevista para la bbc Mundo en el año 2013, es el siguiente: “En Finlandia casi todas las escuelas son públicas; por ende, toda la educación es gratuita, desde el preescolar hasta la universidad e, incluso, la comida y los materiales también son gratuitos”. Allí la educación se concibe como algo indispensable y, por ello, debe ser igualitaria. Son conscientes de que la excelencia en el nivel educativo permite cohesión social. Asimismo, la educación para los finlandeses permite la igualdad de oportunidades y, por eso, cuando los niños ingresan a las escuelas no se tiene en cuenta el nivel de ingreso de los padres, sus trabajos o el nivel socioeconómico al que pertenecen. En Colombia, a través de la Constitución de 1991, con el Decreto n.º 67, se instauró la educación como un derecho fundamental de las personas y como un servicio público que tiene una función social. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de cumplir dicha función. La educación será obligatoria entre los cinco y quince años —hecho que no se cumple, como se mencionó anteriormente con las cifras de trabajo infantil— y será gratuita en las instituciones del Estado. En el artículo 68, sin embargo, aclara que la educación puede ser ejercida por privados mediante la supervisión
ensayo
93
Yessica Palencia
del Estado en la calidad y condiciones necesarias para su desarrollo. Mediante este último artículo, se permitió la privatización de la educación para ejercerla con ánimo de lucro, lo cual, en buena medida, sesgó el acceso igualitario a este derecho, en tanto que las familias ahora tendrían que pagar por la educación de sus hijos, es decir, los colombianos deben pagar por un derecho fundamental. La ocde ha manifestado, en su más reciente informe sobre educación, que Colombia es el país que menos gasta en educación básica de América Latina. En Colombia, el gasto anual por estudiante de las instituciones públicas es de usd 1063, menos de lo que se gasta en las instituciones privadas, usd 1838 (Salaverría, 2014). Nada más con observar las cifras de gasto público en educación total y por alumno de Colombia con respecto a Finlandia se entiende la magnitud del problema. El gasto público en educación en Colombia osciló desde el año 2000 hasta el 2011 alrededor del 4 % del pib, es decir, no alcanza a ser ni la mitad del porcentaje que invierte Finlandia en educación y que se mantiene en niveles incluso superiores del 10 % en toda la serie. Además, los resultados arrojan que el porcentaje del pib per cápita que se invierte en educación es superior en más de cinco puntos porcentuales en Finlandia, mientras que en Colombia la serie no tiene un comportamiento ascendente en el tiempo y, para el 2011, se ubicó en un 15 %. Esto deja ver que el Gobierno colombiano realmente se ha desentendido de la importancia que tiene la educación para el desarrollo del país, a la vez que
94
permite que esta se convierta en una carga presupuestaria para las familias colombianas y en un medio de lucro para los privados. Por ejemplo, en Bogotá, hacia el año 1999 se instauró el sistema educativo por concesiones bajo la promoción del Banco Interamericano de Desarrollo (bid), en donde el distrito construye colegios y megacolegios y los dota de todos los elementos necesarios, laboratorios, bibliotecas, salas de audiovisuales, etc. y mediante un contrato de concesión le entrega los colegios a administradores privados que, adicionalmente, han de recibir un ingreso por cada niño que se eduque dentro de la institución (Ministerio de Educación, 2014). Esta se ha convertido en una forma de desatender la educación pública por parte del Estado y de lucrar a entes privados, que superan el umbral de niños permitidos por plantel y se benefician de este sistema. Por otro lado, en Finlandia, según el profesor Wagner, la figura del profesor es muy valorada y respetada. Por ello, es muy difícil llegar a ejercer esta profesión: únicamente el 10 % de los aspirantes logran pasar las difíciles pruebas que se les exige y lograr un perfil académico y una destreza pedagógica suficiente para educar con calidad. Todos los profesores tienen como mínimo maestría e, inclusive, el filtro para entrar a la universidad de pedagogía es muy complejo4. En Colombia puede ser profesor un normalista en educación o tecnólogo en educación, un licenciado o profesional no licenciado y un profesional licenciado o no licenciado con maestría, especialización o doctorado (Ministerio de educación, 2014). Con esta categorización se observa que el nivel de cualificación que se les pide a los profesores en Colombia no es muy exigente, de manera que la educación básica se está dejando en manos de profesionales o tecnólogos que quizás no tienen una destreza suficiente en pedagogía para ejercer la enseñanza.
4
Es necesario resaltar que en Finlandia la educación es gratuita y de la más alta calidad hasta la universidad. De manera que los profesores no tienen una carga presupuestaria grande para poderse formar como si sucede en Colombia. Sin embargo, el nivel de exigencia para acceder a la educación en pedagogía es muy alto en Finlandia.
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
Figura 3 Arriba, gasto público en educación (% del pib)*; abajo, gasto por alumno, nivel básico (% del pib per cápita) 14
% del gasto público
12 10 8 6 4 2
2009
2010
2011
2010
2011
2008
2009
Colombia
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
0
Finlandia
25 20 15 10 5
Colombia
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
0
Finlandia
* Esta serie corresponde al gasto público en educación total, es decir, dentro de este gasto público está implícito el porcentaje del gasto público en educación básica. Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial (2011).
ensayo
95
Yessica Palencia
En términos de los salarios que se les pagan a los profesores vale la pena observar la tabla 3:
Tabla 3. Salarios de los docentes de diferentes países (en dólares) Salario anual
Salario mínimo mensual
Luxemburgo
64 000
5333
USA
38 000
3167
España
36 000
3000
Finlandia
30 000
2500
Corea del Sur
28 000
2334
Chile
17 000
1750
Argentina
16 500
1375
México
15 000
1250
Ecuador
7020
585
Colombia
3412
323
País
Como se observa, el salario mínimo docente en Colombia es muy bajo, con respecto a, inclusive, países como Ecuador, donde, en pesos colombianos, el salario mínimo equivale a 1 170 000 cop aproximadamente, mientras que en Colombia es de 646 376 cop. Finlandia, si bien no es el país que más salario otorga a sus docentes, tiene un salario mínimo de 2500 usd, que oscila entre cinco millones de pesos colombianos mensuales —con una trm promedio de 2000 pesos colombianos por dólar—. Lo cual pone en evidencia la valoración a los docentes en cada país, el incentivo y la remuneración a una labor tan importante. Colombia se encuentra muy por debajo de los niveles salariales de países como Chile, Argentina y México quienes pagan a sus docentes más o menos la mitad de lo que pagan en Finlandia. Así que la brecha es bastante grande. Incluso, si se compara el salario más alto que puede recibir un profesor colombiano por “escalafón” del nivel básico en el sector público, alrededor de 1271,10 usd mensuales (2 634 485 cop), es decir, 15.253,2 usd anuales, se supera el salario de algunos países como Ecuador y México, pero con el salario máximo de Colombia y el salario mínimo de estos países. El salario máximo de Colombia es casi equivalente al salario mínimo de México. Y no logra ser el 50 % del salario mínimo finlandés, que es, como lo muestra la tabla 3, de usd 2500 (oit, 2013 y Ministerio de Educación, 2013).
96
Fuente: elaboración propia con datos de la oit (2013) y del Ministerio de Educación para Colombia (2011).
Indicadores de desarrollo económico Todo este análisis pone en evidencia el origen del rezago, tanto en las pruebas pisa presentadas recientemente, como en los niveles de desarrollo económico de Colombia y Finlandia. La figura 4 muestra los niveles de desarrollo humano (idh) de ambos países desde los ochenta hasta el 2013. El idh proporciona información sobre el nivel de bienestar que tienen las personas en determinado país. Este índice está compuesto por tres variables, a saber, la esperanza de vida al nacer, un índice compuesto de educación y el nivel de ingresos per cápita. Como se observa, el idh de Finlandia, a partir de los años ochenta, presenta un comportamiento creciente que, después del 2008, tiende a mantener el mismo nivel. Básicamente para Colombia el comportamiento es el mismo, pero con niveles más bajos que los de Finlandia. En este índice, Finlandia está ubicada en categoría “muy alto” y Colombia en la categoría “alto”. Sin embargo, pese a que el rezago no sea de mayor cuantía, Finlandia igualmente supera en desarrollo humano o calidad de vida a Colombia más o menos en dos puntos porcentuales, como una tendencia que se ha mantenido desde el año 2008 hasta el 2013. Por otro
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
lado, Finlandia, según datos del pnud para el año 2014, se ubica en el puesto número 24 a nivel global según su idh y Colombia ocupa el puesto 98, es decir, 74 posiciones más abajo. Con respecto al componente de educación, ya se ha hablado bastante. Ahora, en lo que tiene que ver con la esperanza de vida en Finlandia, fue de 80,5 años; mientras que en Colombia fue de 74,0 para 2013. Igualmente, el pib per cápita en Finlandia para el mismo año fue de usd 37 366 y en Colombia, de usd 11 527, utilizando tasas de paridad del poder adquisitivo (pnud, 2013). Además, según el índice de competitividad global, desarrollado por el Foro Económico Mundial, que calcula cómo utiliza un país sus recursos para proveer a sus habitantes de un alto nivel de prosperidad, compuesto por doce variables en las que se incluye análisis institucional y la capacidad de innovar, Colombia ocupó el puesto n.º 69 y se ubicó por debajo de México, Chile y Perú, mientras que Finlandia fue el tercero en la lista para el año 2014. Lo cual se refleja, de una manera u otra, en la tasa de pobreza de cada nación. Por ejemplo, en Colombia, en el 2010, alrededor del 6 % de la población sobrevivía con menos de dos dólares diarios. Para el mismo año, el porcentaje de Finlandia fue de 0 % de su población en esa condición (Banco Mundial, 2013). Estos datos permiten ver cómo Finlandia, que le apostó a una estrategia de desarrollo guiada por la educación, presenta altos índices de crecimiento y desarrollo como los descritos. Además, permite observar, a la luz de estos indicadores, algunas de las falencias que tiene Colombia como economía y que podrían ser superadas mediante la mejora en la calidad y el acceso a la educación.
Conclusiones Con todo, lo que puede decirse es que en Colombia se necesita un verdadero cambio en el entendimiento sobre la importancia que tiene la educación en los procesos de desarrollo económico. Mientras que el país y sus dirigentes no entiendan que sin educación de calidad y de acceso igualitario no podrán auspiciarse dinámicas de desarrollo económico autosostenibles en el tiempo, seguirán reinando la desigualdad,
la pobreza, el desempleo y los Gobiernos que no buscan el bienestar general. Colombia necesita poner a la educación como protagonista del crecimiento y del desarrollo económico, especialmente la educación básica. Esto le permitirá aumentar la productividad, la innovación y el bienestar, y ampliar de las oportunidades y procesos de cohesión social. Para ello, es indispensable que se transformen tanto las técnicas pedagógicas como la financiación de la educación. El caso de Finlandia permitió ver cómo el desarrollo de dicho país fue auspiciado por la educación, una educación gratuita y de alta calidad para todos, en la que la formación del estudiante no se basa en normas rígidas sino en la libre aprehensión del conocimiento, en la que la curiosidad y la experimentación permiten aprender para la vida y no para el examen. Adicionalmente, en salarios docentes, el país se encuentra totalmente rezagado. El nivel de vida de un docente en Colombia, si se observa a través de sus ingresos, es de muy baja calidad. De ahí que los profesores no puedan seguir mejorando sus capacidades y conocimientos a través de la inserción en programas de posgrado. El sistema educativo colombiano se encuentra en un círculo vicioso que conlleva regularmente a obtener resultados de baja calidad y difícil acceso. Los profesores no tienen incentivos para mejorar su educación porque la tasa de retorno esperada no les cubre la inversión que realizan, inversión que, entre otras cosas, es muy costosa en un sistema de educación superior, en su mayoría, de carácter privado o con unos mecanismos de exclusión muy marcados.
ensayo
97
Yessica Palencia
Una forma de mejorar la calidad educativa es a través de la formación de los maestros para que estos sean valorados como profesionales indispensables en el desarrollo del país. Para ello, se requieren incentivos para la mejora en la educación de los docentes, en términos de un aumento en sus salarios y de la ayuda por parte del Estado para aquellos que quieran dedicarse a la docencia. En ese sentido, se requiere que el Estado tome el control de la educación en el país y que esta sea provista como un derecho de todo ciudadano y no como la ventaja de la que gozan los “afortunados” que tienen cómo pagarla. En el país, el gasto en educación es muy bajo respecto a otros países con características similares. Para que exista una mayor cobertura, es necesario aumentar el gasto, por ejemplo, a través de impuestos realmente progresivos que incentiven a los grandes capitales a invertir en educación como una acción que en el largo plazo también les traerá beneficios. Igualmente, el Distrito debe recuperar los colegios en concesión para que sean una plataforma de acceso igualitario a la educación. En Bogotá hay colegios privados con altos estándares de calidad y si se recuperan los colegios en concesión, los recursos deberán encauzarse hacia la mejora continua de la calidad para que, en el largo plazo, graduados de colegios públicos de estratos bajos, estén al nivel de graduados de colegios privados de estratos altos. Esta es una manera de reducir la brecha en términos de competencias y oportunidades y de acceder a la educación superior y al mercado laboral.
Asimismo, debe entenderse que lo importante no es que el estudiante saque buenas calificaciones. ¡En Finlandia ni siquiera hacen exámenes! Lo que importa realmente es que el educando encuentre en la educación básica un puente entre la educación necesaria para la vida y las bases para su formación futura. Para que esto se dé es indispensable que la educación se imparta en contexto. En fin, las ideas para mejorar son variadas, pero se necesita voluntad política para ejecutarlas.
Referencias Andere, E. (2005). Banco Mundial versus McKinsey & Company: educacionalistas versus institucionalistas. México D. F.: Foreign Affairs. Arrow, K. (1973). Higher education as a filter. Journal of Public Economics, 2(3), 193-216. Banco Mundial (2011). Datos Banco Mundial. Consultado en http:// datos.bancomundial.org/. Becker, G. (1964). Human Capital. Un análisis empírico y teórico, con especial referencia a la Educación. Chicago: University of Chicago Press. Blundell, R. (2005). Evaluating the effect of education on earnings: models, methods and results from the National Child Development Survey. London: University College London and Institute for Fiscal Studies. Cinde (Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano) (2010). Informe Especial PANDI. Bogotá: Pandi. Condon, R. (1976). Guerra de invierno: Rusia contra Finlandia. Madrid: San Martín S.L. dane (2014). Boletín de Prensa. Pobreza Monetaria y Multidimensional 2013. Consultado en https://goo.gl/Pg6Hun. Delgado, R., Vargas, R., Vives, M., Lara, L. y Arias, R. (2005). Educación para el conocimiento social y político. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Escalera, G., Navío, J., Romero, M., Pérez, P. y Sanz, B. (2010). Nokia: un modelo de crecimiento. ResearchGate. Consultado en https://goo.gl/9b17zh. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2014). Intranet: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras. Consultado en https://goo.gl/Xfn6pe.
98
Universidad Central ∙ Visiones Estudiantiles, n.° 14-15, 2015
Desarrollo económico y educación: una reflexión para Colombia a la luz del modelo finlandés
Jaimes, R. (2011). Educación y Crimen: Una aproximación teórica. Revista económica SUPUESTOS. Consultado en https://goo.gl/ ZP9jFS.
Robledo, J. (2008). Una educación mediocre para un país mediocre. Consultado en https://goo.gl/KVTOIQ.
Lochner, L. (2011). Non-production Benefits of Education: Crime, Health, and Good Citizenship. National Bureau of Economic Research, 4(2). Consultado en https://goo.gl/cRCJTO.
Salaverría, F. (2014). Para OCDE, Colombia es el país que menos gasta en educación básica en América Latina. Consultado en https://goo.gl/dOPBH9.
Marrizabalaga, M. (2013). Así consigue Finlandia ser el número 1 en educación en Europa. Consultado en https://goo.gl/KrSDKr. Mill, J. S. (1951). Principios de Economía Política. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. Mincer, J. (1958). Investment in Human Capital and Personal Income Distribution. Journal of Political Economy, 66(4), 281-302. Ministerio de Educación Nacional (2011). Decreto n.º 4807. Bogotá: República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2013). Salarios y prestaciones sociales. Consultado en https://goo.gl/SyhRkM. ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) (2008). Informe PISA 2006: Competencias científicas para el mundo de mañana. Consultado en https://goo.gl/TmdDXm. oit (Organización Internacional del trabajo) (2013). Base de datos de la oit. Consultado en https://goo.gl/bTCIvW. Oroval, E. y Oriol, E. (1998). Economía de la educación. Madrid: Ediciones Encuentro. Plitt, L. (2013). El secreto de uno de los mejores sistemas educativos del mundo. Consultado en https://goo.gl/ycxjEq. pnud (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2013). Human Development Reports. Consultado en http://hdr.undp. org/es/data.
Sen, A. (1998). Capital humano y capacidad humana. Cuadernos de Economía, XVII(29), 67-72. Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Barcelona: Editorial Planeta. Smith, A. (1776). Una Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. Londres: W. Strahan & T. Cadell. Spence, M. (1973). Job Market Signaling. Quarterly Journal of Economics, 87 (3), 355-374. Stiglitz, J. (1975). The Theory of Screening: Education, and the Distribution of Income. American Economic Review, 65(3), 283-300. Unesco (2011). Informe de seguimiento de la EPT en el mundo. Consultado en https://goo.gl/XEZbPT. Wagner, T. (2011). The Finland Phenomenon: inside the world’s most surprising school system (video). Consultado en https://goo.gl/oR82Jf.
ensayo
99
La preparación editorial de este número de Visiones Estudiantiles estuvo a cargo de la Coordinación Editorial de la Universidad Central. En la composición del texto se utilizaron fuentes Eurostile regular, Candara y Helvética Neue LT Std. La revista se terminó de imprimir en Digiprint Editores , en diciembre de 2016, en la ciudad de Bogotá.
1
6/04/17
11:24 a.m.
Números 14 y 15, enero-diciembre de 2015
CARVISIONESA14_15.pdf
C
M
Y
CM
MY
Visiones Estudiantiles
CY
CMY
K
V
e st u d i a nti l e s
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Cra. 5 n.º 21-27, of. 202 Tel.: 323 98 68, ext.: 1802
www.ucentral.edu.co
V
e st u d i a nt i l e s
Boletín estudiantil de ciencias económicas, administrativas, contables y mercadológicas
Números 14 y 15, enero-diciembre de 2015 ISSN: 1794-6352