Utilizando el Diagrama de Árbol para maximizar la ... AWS
14 dic. 2017 - María Isabel Gazmuri – Esteban Ibacache – Milca Obregon. Constanza Quiroz ... 2) ¿Puedes predecir desde que hora debe salir Pablo para ... Significado de la Probabilidad: Intuitivo. IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar. 10. ¿Cuál es la posibilidad de que. Pablo llegue a tiempo a ...
Utilizando el Diagrama de Árbol para maximizar la puntualidad María Isabel Gazmuri – Esteban Ibacache – Milca Obregon Constanza Quiroz – Carlos Zuleta 14 de diciembre de 2017
2
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Índice
3
Contextualización
Problema Central
Activación conocimientos previos
Implementaciones
Significados de la probabilidad
Estrategias (correctas e incorrectas)
Uso de representaciones
Devoluciones
Conclusión
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Contextualización Implementación Clase 1.1
Implementación Clase 1.2
Escuela particular, Viña del Mar.
Colegio particular subvencionado, Quilpué
Curso objetivo:
Curso objetivo:
7° básico
7° básico
•
Tiempo: 70 minutos
•
Tiempo: 80 minutos
•
Tres profesores en el aula.
•
Dos profesores en el aula.
27 estudiantes presentes en el aula de un total de 36
•
•
30 estudiantes presentes de un un total de 35.
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
4
Problema Central Pablo entra a clases a las 8.00 am. En el trayecto desde su casa al colegio hay un total de 4 semáforos peatonales. Cada vez que él se enfrenta a una luz roja debe esperar 1 minuto para continuar su camino. Pablo realiza el siguiente trayecto desde su casa al colegio:
5
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Preguntas:
6
1)
¿Cuál es la posibilidad de que Pablo llegue a tiempo a clases si sale a las 7:45 a.m. desde su casa? Represente la situación anterior en un diagrama de árbol.
2)
¿Puedes predecir desde que hora debe salir Pablo para llegar siempre a tiempo al colegio? Fundamente su respuesta.
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
6 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Activación de conocimientos previos Cuando venía al colegio me encontré con un semáforo peatonal, ¿Cuáles son los posibles colores a los que me puedo enfrentar? Si este semáforo fue de color rojo…
V 8
R
V R
… y después en la esquina siguiente me encontré con otro semáforo ¿Cuál es la posibilidad de que vuelva a estar en rojo? Represéntelo con un diagrama de árbol.
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Implementaciones
9 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Significado de la Probabilidad: Intuitivo
10
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
¿Cuál es la posibilidad de que Pablo llegue a tiempo a clases si sale a las 7:45 a.m. desde su casa?
Significado de la Probabilidad: Clásico Estudiantes hombres 7°básico – Quilpué
Estudiantes hombres 7° básico – Quilpué
11
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Estudiantes hombres 7° básico – Viña del mar
Estrategias Correctas Estudiantes mujer y hombre 7° básico – Quilpué
12 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Respuestas pregunta 2
¿Puedes predecir desde que hora debe salir Pablo para llegar siempre a tiempo al colegio? Fundamente su respuesta. Estudiantes hombres 7° básico – Viña del Mar
Estudiantes hombres 7° básico – Viña del Mar
Estudiantes mujer y hombre 7° básico - Quilpué
12
IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Estrategias erróneas Estudiantes mujer y hombre 7° básico - Quilpué
Estudiantes mujer y hombre 7° básico – Quilpué
14 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Estudiantes hombres 7°básico – Viña del Mar
Uso de representaciones
15
Estudiantes mujeres 7°básico – Estudiantes hombres 7° Mar básico Viña del Quilpué IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Devoluciones
¿Si el segundo semáforo es de color rojo, cuales son las posibilidades para el tercer semáforo?¿ Y para el color verde?
Estudiantes hombres 7° básico – Viña del Mar
16 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Conclusiones
Importancia de las representaciones.
La importancia de los indicadores de la marcha de clases.
La didáctica de la probabilidad, al planificar una clase nos reveló una conexión de la Matemática, con valores que son fundamentales para la vida, acción fundamental en la educación que queremos fomentar.
Considerar el contexto de los estudiantes para la creación de actividades, puesto que, la motivación que se puede generar, es un factor primordial a la hora de buscar la comprensión de algún contenido por parte de los estudiantes.
Importancia de los significados de la Probabilidad, pues nos permiten avanzar hacia un conocimiento nuevo con los estudiantes.
17 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar
Referencias
Batanero, Carmen. (2005). Significados de la probabilidad en la educación secundaria. Relime, 8(3), 247-263. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de http://prodavmoodle.ucv.cl/pluginfile.php/519814/mod_resource/content/1 /Significados%20de%20la%20probabilidad%20en%20secundaria%20BATANERO%2 02005.pdf
Estrella, S. y Vidal, P. (2017). Didáctica de la Estadística y Probabilidad, Presentación “clase 25”. IMA-PUCV.
Ministerio de Educación. (2013). Matemática, Programa de Estudio, Sexto Básico. Santiago: Ministerio de Educación de Chile.
Ministerio de Educación. (2016). Matemática, Programa de Estudio, Séptimo Básico. Santiago: Ministerio de Educación de Chile.
18 IV Simposio Estadística y Probabilidad en el Aula Escolar