Urabá, más allá de los peajes

neficios tributarios para las entidades públicas que vincu ..... del Porvenir que produce y transforma el café que ...... de la certificación de la comu- nidad frente al ...
17MB Größe 1 Downloads 1 vistas
SEMANA RURAL P U B L I C A C I Ó N

M E N S UA L

Y

G R AT U I TA

• EDICIÓN 11 • BOGOTÁ • FEBRERO DE 2018 • 32 PÁGINAS • ISSN 2590-8685

U N P ROY E C T O D E

Urabá, más allá de los peajes

ara enfrentar el matoneo en el colegio

ma de los escolares es el matoneo, una práctica que se ha vuelto al acosador y darle tranquilidad a la víctima. En la educación está la

a oles-

n sido

miliar y ha acer si

ias

tarios ar es de

de la stado mir s, las

Empleo, educación y servicios públicos son los clamores de los urabaenses, en una región rica donde la mitad de la población no tiene sus necesidades básicas satisfechas. Pág. 20 CONSEJOS PARA LOS PADRES:

Deben estar pendientes del comportamiento de los niños, escucharlos y creerles. Informarle al colegio lo que pasa con sus hijos. Alentar actividades fuera del colegio con otros amigos que sufran matoneo. Incentivar los deportes, teatro o baile hace que el niño se sienta cómodo, seguro y feliz. Esto aleja a los matoneadores. Algunos síntomas de que pasa algo son ropa desgarrada, temor de ir a la escuela, disminución del apetito, pesadillas, llanto o depresión y ansiedad no común. Acompañar al niño cuando utilice internet, ser sus amigos en redes sociales y tratar de que ellos naveguen en la computadora familiar. Revisar y controlar el uso de los celulares de los menores.

ÑOS:

or es la niña

dos el

rente de lo

se n malos o y no timientos.

s afectaortear

A SU SERVICIO

Enséñele a sus hijos a enfrentar el matoneo escolar Pág. 16

CONSEJOS PARA MAESTROS

El acoso no solo pasa en los baños, el patio y los pasillos. También pasa mediante celulares y computadoras. No se debe reunir al acosador con el acosado, pues el segundo termina avergonzado y culpable. Incentivar a los estudiantes a que realicen ‘brigadas antiacoso’. Ello implica hablar del tema en grupo y enseñar prácticas seguras de uso de internet. Atajar e informar de inmediato cualquier amago de acoso y matoneo. Dar la gravedad que el asunto merece. Proteger y acompañar especialmente a los más vulnerables: niños en condición de discapacidad, niños con timidez o niños que no se integran fácilmente. Fortalecer las habilidades sociales y el liderazgo en los estudiantes, además de armonizar el aula enseñándoles a los niños a resolver sus conflictos.

EN LOS ZAPATOS DE…

El embarazo adolescente preocupa en la costa Caribe Pág. 18

LA LUPA

El reto de ser discapacitado en la Colombia rural

Pág. 4

“MI HIJO MATONEA” El camino no es castigarlo enseguida. Hay que decirle que su comportamiento es muy grave e incitarlo a que se disculpe con quienes ha lastimado. Los niños que ejercen violencia lo aprendieron en alguna parte. Mire en su casa, analice el trato hacia los niños e identifique de quién aprendió a acosar.

Si Usted conoce o tiene un caso de matoneo, puede comunicarse a las siguientes líneas de atención:

Línea Nacional ICBF 141 01 8000 91 80 80 Línea de Emergencias: 123 Línea Antisuicidio 01 8000 113 113

Pág. 9

La cooperación internacional se mueve para que los agricultores no se queden con la cosecha sin vender

Foto: César García

INFORME ESPECIAL

2 •SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

REPORTAJE

Que no muera la parranda: El Aro que sobrevivió Después de 20 años, las heridas del horror en este corregimiento del norte de Antioquia siguen abiertas. Sus habitantes reclaman más atención y soluciones materiales concretas, mientras lentamente recuperan lo perdido.

A

TEXTO Y FOTOS: Yénifer Aristizábal

José María Barrera se le olvida constantemente el nombre y la letra de sus propias canciones. Las canta una a una y es normal que algunas veces sus dedos sigan tocando mientras los labios callan en busca de las palabras recientemente perdidas. Su esposa, Dora Elena Gutiérrez, lo mira y sonríe mientras lava alguna olla que quedó sucia después del almuerzo y su niña Yeimi se acerca a él para pedirle alguna moneda para comprar un pequeño dulce. El frío de la montaña, donde queda El Aro, ha enrojecido sus mejillas y este color se hace más intenso cada vez que habla tímidamente de su talento, de sus olvidos y de su amor por la guitarra.

Todos los días sale temprano a trabajar. José se alista para llegar a su sembrado puntualmente a las cuatro de la mañana. No tiene mucho tiempo para practicar. Por eso, a las 2 de la mañana, mientras todos duermen, se levanta a componer y dedicarle algo de tiempo a la guitarra, la que protege celosamente cuando se le ve en la calle con ella. Este hombre de 45 años siembra maíz, frijol, yuca, ‘volea rula’ y jornalea en otras fincas de un corregimiento que después de 20 años de sufrir una de las masacres más cruentas de la historia del país, aún debe lidiar con el problema de la siembra de coca. Es el único sobreviviente de las famosas parrandas, fiestas que a punta de guitarra duraban hasta la madrugada y que la masacre desplazó a otros lugares de

Antioquia. Aprendió a tocar a los 12 años, en medio de sus primos, con una guitarra improvisada con guaduas, “tenía cuerditas, hacía bulla, pero no daba para tono”. Desde hace cuatro años, un programa de reconstruc-

José le ha compuesto a la masacre con nostalgia, ya que perdió a varios compañeros de parranda. ción de tejido social lo animó a volver a tocar. Es el único que lo hace ahora y piensa que Dimar, su hijo, puede relevarlo en esta tradición: “me pongo a pensar si será mi compañero más adelante, así yo esté más avanzado, y me

hará revivir el pasado cuando tocábamos en el quiosco o en la caseta”. José le ha compuesto a la masacre, que lo pone nostálgico ya que perdió a muchos de sus compañeros de parranda, y le compuso también al aniversario 20. Cualquier bruja o historia de amor es motivo de inspiración para una nueva canción. EL CAMINO Para encontrarnos con él, tuvimos que esperar a que terminara de caerse el cielo, de a poco y en forma de lluvia, para salir desde Puerto Valdivia, la calurosa entrada al Bajo Cauca antioqueño y, desde allí, emprender el camino montaña arriba en mula. Con celular, pero sin señal en gran parte del camino, no tuvimos cómo avisarle a Adrián, nuestro arriero, el punto exacto del

encuentro y la ruta de apenas una hora se convirtió en una tortuosa travesía de casi tres, en medio de algunos trabajadores de Hidroituango, el barro que reemplaza las vías veredales y el temor constante de una culebra al acecho. Durante el día, en El Aro, las mulas se alistan desde temprano para subir y bajar madera, mercancía y personas por los escarpados caminos que conducen a este corregimiento de Ituango, en el norte de Antioquia. EL ‘DESPUÉS’ DEL DOLOR Llegamos al pequeño parque al que han arribado visitantes de todo tipo, especialmente durante los últimos veinte años. Muchos, recientemente atraídos por una ‘deuda nacional’ con esta población que entre el 22 y el 25 de octubre de 1997 padeció la masacre

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 3

“Es un pueblo muy solo porque somos pocos habitantes”, comenta una residente de El Aro.

José es el único sobreviviente de las famosas parrandas, fiestas que duraban hasta que las campanas sonaban.

paramilitar que acabó con la vida de 15 personas y desplazó a todos sus habitantes. —¿Y esa cruz?—, preguntamos al señalar una estructura de madera en medio del parque. —Es una reparación simbólica que hizo el Estado—, responde Yiovani Piedrahíta, quien lleva un rato hablando con nosotros en el atrio de la iglesia, desde donde escuchamos la misa del padre Édgar, quien viajó desde Toledo para celebrar los grados escolares. —¿Hace mucho tiempo? —Tendrá como cuatro años— responde. —Pa’ mí, lo peor que haya hecho el Estado aquí en este pueblo—. —¿Por qué? —Porque por aquí anteriormente se acostumbraba a que mataban a una persona y le colocaban una cruz, un calvario; entonces, yo considero que eso ahí es un calvario.

La cruz, de aproximadamente tres metros, puede verse desde cualquier punto del parque desde abril de 2015, cuando magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín y representantes del Gobierno local y departamental de aquel entonces, la erigieron allí como un homenaje a los asesinados. Al otro lado, se encuentra la placa con los nombres de las víctimas, el primer nombre que Yiovani mencionó fue el Aurelio Areiza, “el hombre que movía el comercio en este pueblo”, dijo y siguió hablando de cada uno “a todos los conocíamos…”. SOLUCIONES CONCRETAS “En esa cruz que pusieron se invirtieron muchos millones de pesos. Vino mucha gente, los vuelos en el helicóptero, la

comida… eso costó millones. Se hubiera podido invertir en mejoramientos de vivienda”, expresa con pesar Martha Posso, una de las líderes comunitarias más activas del corregimiento. Hace poco, la empresa EPM acordó una nueva fecha para la anhelada construcción de la vía a El Aro, desde Puerto Valdivia. Se espera, que este 30 de julio empiece la construcción de los ocho kilómetros de vía a El Aro. La meta es que las 44 familias del corregimiento cuenten con esta desde el 30 de julio de 2019. “Hay muchas cosas que organizar en esta comunidad”, asegura Martha. El alcantarillado, el puesto de salud y la escuela son los que necesitan mayor atención. Esta última se encuentra con nidos de murciélagos en casi todas las

aulas, sin tableros, con unas cuantas sillas recientemente donadas y una biblioteca en condiciones precarias. “En pocas palabras, los docentes somos casi el único recurso”, dice Danny Monsalve, una de las dos docentes de esta escuela donde solo se puede estudiar hasta noveno, porque no cuenta con profesor licenciado en química y física que permita que los jóvenes lleguen hasta el grado once. EL ARO NO ES UN PUEBLO FANTASMA “Es un pueblo muy solo porque somos pocos habitantes”, comenta Martha al responder por qué algunos medios hablan de este corregimiento como un ‘pueblo fantasma’. “Cuando alguna institución o algún periodista llega, la gente está trabajando, los niños estudiando, las señoras

ocupadas en sus casas y da la casualidad de que encuentran las calles solas”. El amor y el arraigo de muchos ituanguinos por este corregimiento es evidente. Después de que todos sus habitantes salieran aterrados por la guerra, el retorno no ha sido fácil. Aunque las heridas siguen abiertas para muchos y la zozobra frente a la presencia de nuevos grupos es latente, mujeres como Martha y hombres como Yovani no desearían estar en otro lugar. “Para mí este pueblito es lo máximo. Es el que me vio nacer y donde tengo todas las raíces”, comenta decidido este hombre mientras el frío de la noche, que llegó sin darnos cuenta, nos congela gradualmente y el canto de José Barrera nos acompaña con una sutil alegría sonora.

4 •SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

LA LUPA La enfermedad de Lizeth requiere de medicamentos constantes, fisioterapia y terapia conversacional.

Foto: Archivo Particular

Fotos: Cortesía Asociación Cadis

“Sabemos que la cifra de discapacidad en la ruralidad es alta, porque venimos de un país en guerra por más de 50 años, donde las minas antipersonales son las que más han generado esta condición”, explica Angélica Barrera, experta en el tema.

Historia de una mamá que enfrenta con valentía la discapacidad de su hija La discapacidad no solo es un tema del sector de la salud. Contar con una educación inclusiva e integrarse laboralmente a la sociedad son algunas de las principales necesidades de esta población en Colombia. ¿Qué pasa en la ruralidad? POR

Daiana González todos los cuidados necesarios a su hija y ahí, con ese simple los seis meses de deseo, fue que empezó su labor nacida, a Lizeth titánica: sacar a su hija adelante Gutiérrez le diag- enfrentando su condición. nosticaron SínEl 6,4 por ciento de la drome de Rett, una enfer- población total de Colommedad genética que causa bia tiene una limitación, ya problemas en el desarrollo sea sensorial, física, mental y en el sistema nervioso de o psíquica. Una cifra que, las personas. No era here- de acuerdo con Angélica ditario, ningún miembro Barrera, directora de prode la familia de Martha gramas y proyectos sociales Morelby —su madre— ha- de la Fundación Arcángebía sufrido esta enferme- les, está mal contada pordad, simplemente de 1.000 que desconoce gran parte niños que nacen, uno tiene de las personas de las zonas probabilidad de padecerlo rurales en esta situación y Lizeth fue ese uno. que aún no han sido inLa enfermedad de Lizeth cluidas en ningún tipo de requiere de medicamentos registro. Entonces ¿cómo aborconstantes, fisioterapia y terapia conversacional para con- dar un tema que no cuenta trolar los síntomas y mejorar con un diagnóstico reciensu calidad de vida. Fue por te? Para el 2010, el noveneso que la primera solución de ta por ciento de los niños Martha fue tratar de brindarle y niñas con discapacidad

A

El 6,4 por ciento de la población total de Colombia tiene una limitación, ya sea sensorial, física, mental o psíquica. Una cifra que suma más de 2,4 millones de personas. no asistían a ninguna institución educativa regular y tan solo el 5,4 por ciento de la población alcanzaba el nivel de educación superior, según lo estimó la investigación ‘Situación de la Educación en Colombia’, del economista Alfredo Sarmiento Gómez.

LA ASOCIACIÓN CADIS, UNA SOLUCIÓN Martha vive con su hija en Chaparral, Tolima, un municipio que queda a tres horas de la capital del departamento y que no cuenta con un programa educativo con enfoque inclusivo para personas con capacidades diversas, como también se les llama. Para hacerle frente a la falta de un lugar digno para que su hija recibiera educación y para evitar que corriera la misma suerte de la mayoría de personas con estas características, Martha, junto con 20 padres de familia más, creó la Fundación Cadis, que lleva ya 17 años trabajando con más de 150 niños y jóvenes del municipio. Como asociación privada, sin ánimo de lucro, todo ha

sido con las uñas. Los pocos recursos con los que cuentan los han obtenido realizando el acostumbrado banquete del mes de diciembre, rifas y una ayuda anual por parte de la administración de 15 millones de pesos, con los que pueden pagar el equipo de profesionales, pero que resultan insuficientes para el número de estudiantes y para lograr el objetivo que exige el Ministerio de Educación de apoyar a estas personas en el propósito de integrarse laboralmente a la sociedad. Este objetivo se vuelve casi que inalcanzable, teniendo en cuenta que apenas el 30 de noviembre del año pasado fue reglamentada la inclusión laboral a través de la Ley de Cuotas, que brinda unos beneficios tributarios para las entidades públicas que vinculen este sector de la población.

Rezago escolar

Adicionalmente, según datos de este Viceministerio en39,8 el %90 % de los departamentos más del 40% de la población bachiller rural dispersa de 17 a 25 años no ha accedido a educación superior Fuente: Dane, Encuesta de Calidad de Vida 2013 0

20

40

60

80

1,0

100

9.000

5.000

0,5

3.847

4.450

3.630 217

3.911 539

FEBRERO DE 2018 0 SEMANA RURAL 2012 2013• 5

0,0

1%

Fuente: Cormacarena

Campo GRÁFICA 3 Tasa de permanencia por zona: Urbana: 82 % Ciudad Rural: 49% ación superior: Las brechas en la permanencia de los estudiantesCONFLICTO de zonas rurales y urbanas se ARMADO 1% acentúan a partir del grado 6º, siendo en el nivel de media en donde los estudiantes de de este Viceministerio en el 90 % de los departamentoszonas rurales permanecen mucho menos en el sistema educativo.

99 %

EL UNIVERSO DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIVERSAS

bachiller rural dispersa de 17 a 25 años no ha accedido a

HECHOS CON MAYOR PORCENTAJE DE VÍCTIMAS CON DISCAPACIDAD:

a:

104.563 hombres 113.277

mujeres

a de los estudiantes de zonas rurales y urbanas se , siendo en el nivel de media en donde los estudiantes de cho menos en el sistema educativo.

11.844 PERSONAS

lo fueron por causa de minas antipersonales:

18.1% Ocasionado como consecuencia de pérdida de bienes muebles e inmuebles.

60 % civiles (6.063) 40 % miembros de la fuerza pública (5.781)

17.6%

217.840 PERSONAS CON LIMITACIONES

Ocasionado por tortura.

16.1% Ocasionado por desplazamiento forzado.

dejó el conflicto armado: el 52 % son hombres A diciembre de 2019 A diciembre de A diciembre de 2027 y el 2023 48 % mujeres. de Información – UARIV) De 1 y 1.000 empleados 2% 3 % (Fuente: Red Nacional 4%

Mientras que, en el caso de Lizeth, que tiene una discapacidad severa, el camino es diferente, y requiere de una atención profesional permanente. Otra pelea que Martha libró a través de una tutela y un desacato con la EPS. “Inicialmente, la EPS me dio la ayuda por un contrato, pero Cafesalud le quedó debiendo a la enfermera. Ahora me toca pagarla a mí y que ellos luego me reembolsen. Pero es complicado porque mi sueldo no me alcanza para pagar eso”, cuenta. La fortuna con la que contó Martha no es la de la mayoría de madres que deben cuidar a

El pasado noviembre fue reglamentada la inclusión laboral que brinda beneficios para las entidades públicas que los vinculen. un hijo con discapacidad severa, quienes muchas veces también terminan aislándose de la sociedad para dedicarse exclusivamente a ellos. Este hecho hace que la discapacidad se encuentre estrechamente ligada con la pobreza, pues el cuidador se ve limitado laboralmente, termina excluyéndose de las actividades sociales y, además, su salud mental se deteriora.

De 1.001 a 3.000 empleados 1 % De 3.001 empleados y más 0.5 %

2% ENTREVISTA 1%

3% 2%

Un tema muy en solitario

A

unque el país está rezagado mucho menos cuál es el porcentaje en las cifras de discapacidad de esta población que pertenece a la zona rural colombiana. en la ruralidad, es claro que El estudio más reciente es muy alta la población en realizado es el Censo esta condición que habita en las zonas del 2005 que tenía la más apartadas y que por dicha razón pregunta diferencial. afrontan desafíos aún mayores. Sin embargo, este “Sabemos que la cifra de disno especifica cuáncapacidad en la ruralidad es alta, tos pertenecen a la porque precisamente venimos zona rural y cuánde un país que ha tenido una tos a la urbana. guerra por más de 50 años, donLuego de esto se de las minas antipersonales, creó el Registro de sembradas en la zona ruLocalización y ral, son las que más Caracterihan generado esta zación de condición”, señala Personas Angélica Barrera, con Disquien lleva más capacidad de diez años traANGÉLICA BARRERA, (RLPD) bajando el tema FUNDACIÓN ARCÁNGELES del Minisen el país. ter io de ProtecSEMANA RUción SoRAL (S.R): ¿Exiscial, un te actualmente registro algún registro que diga exactamente cuántas personas con discapacidad hay en Colombia? ANGÉLICA BARRERA (A.B): Actualmente no se encuentra un estudio que nos lleve a entender cuántas personas realmente se encuentran en condición de discapacidad, ni

voluntario en donde se han registrado más de un millón de personas a través de la plataforma SISPRO, que debe ser promovida por las Secretarías de Salud, que deben acercarse a las zonas rurales para registrar a la población; pero esto no ha pasado. Seguimos en Colombia sin saber la realidad de cuántas personas discapacitadas tenemos y dónde están. S.R: ¿Cuál es la entidad encargada de manejar el tema de la discapacidad en el país? A.B: La discapacidad era vista como un tema de salud pública, que definía a las personas con discapacidad como personas con una enfermedad y, por esto, inicialmente era un tema del Ministerio de Salud. En la medida que Colombia promueve la convención y la ratifica, se vio el tema como algo trasversal que le compete a cada uno de los ministerios. Entonces, en junio del año pasado, el Ministerio del Interior quedó como la nueva entidad encargada.

1.114

2014

6 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

MI TIERRA QUERIDA

El Ariari, un paraíso llanero por redescubrir

Puerto Rico, Mesetas y Vista Hermosa, en el Meta, fueron sitios prohibidos durante la guerra. Ahora, en pleno posconflicto, le apuestan al turismo comunitario y a la protección de cascadas y ríos. TEXTO Y FOTOS:

José Puentes Ramos

H

ace 10 o 15 años, viajar hacia la región del Ariari para turistear era imposible. Por una parte, estaba el conflicto armado, el mayor obstáculo. En los municipios de esta zona del sur del departamento, como Puerto Rico, Mesetas y Vista Hermosa, las Farc y los paramilitares se peleaban por el control territorial y el manejo del negocio de la coca. La confronta-

ción entre ambos bandos trajo consigo vías y campos minados, desplazamiento e inseguridad. A los foráneos no se les permitía ingresar a la zona. Por otra parte, la falta de carreteras en buen estado hacía más difícil llegar hasta estos lugares. Y aunque todavía hay rutas en pésimas condiciones —especialmente en los sectores rurales—, hace dos décadas se llegaba a estos pueblos por trochas y barriales. Hoy, las vías de acceso están pavimentadas; cualquier vehículo entra sin

que los amortiguadores terminen dañados. Con la transición de las Farc de grupo armado ilegal a movimiento político, la reincorporación de sus miembros a la vida civil y la disminución de grupos paramilitares y bandas criminales, la tranquilidad retornó a uno de los mayores tesoros naturales de los llanos orientales: el Ariari. Su cercanía a la serranía de La Macarena, la diversidad en fauna, sus impresionantes cascadas y lagunas, y la fortuna de ser cruzada por

el río Güejar y aquel que lleva su mismo nombre, hacen de esta región un destino atractivo tanto para turistas nacionales como extranjeros. De a poco, estos poblados comenzaron a apuntarle al turismo como alternativa a las economías ilícitas — principalmente a los cultivos— y a la violencia. Las comunidades de estos pueblos de tradición agropecuaria gracias a la siembra de yuca, plátano, maíz, piña, café y cacao, y a la ganadería y la pesca, ahora quieren que los viajeros hagan sen-

derismo por los bosques, se bañen en los caños, les tomen fotos a sus cascadas, coman desde ‘mamona’ (o carne preparada a la llanera) hasta cachama, y borren de su cabeza la idea de que el Ariari es zona roja. Los líderes de estos municipios aseguran que falta bastante trabajo comunitario y tiempo para lograr que sean potencias turísticas del Meta como hoy lo es Puerto Gaitán, con su Festival de Verano; pero desde ya se puede ver el potencial que escondían por culpa de la guerra.

Los atardeceres llaneros desde la laguna de San Vicente (Puerto Rico): una mezcla entre naranjas y azules.

1. PUERTO RICO A casi cuatro horas de Villavicencio por carretera se encuentra este pueblo que nació en la ribera del río Ariari. Es su mayor atractivo y orgullo. De sus aguas, entre cincuenta y sesenta pescadores —algunos muy jóvenes y otros ya viejos— sacan la comida y el sustento para sus familias. Cachamas, nicuros, bagres, dorados y amarillos. Pescados de hasta cuatro arrobas o más peso se pueden capturar. “Hay gente en las orillas con el nailon y la carnada”, nos muestra Venancio Gutiérrez, un lanchero y pescador puertorriqueño. Con sus dos lanchas, Venancio recorre el Ariari llevando a los campesinos con las cosechas de orilla a orilla, pescando o paseando a los visitantes que en los últimos meses han llegado atraídos por

las playas que se forman en medio del caudal de pleno verano, las toninas (delfines de río) y las terecas (tortuga terecay), que cada tanto salen del agua verde para tomar el sol. “Aquí se puede venir a pescar y luego preparar un sancocho. Solo que no se usa chinchorro en el río”, cuenta Esteban, el hijo de 18 años de Venancio y también pescador. Las mallas son prohibidas para pescar porque en ellas quedan atrapadas especies fuera de las consumibles. En los bordes del Ariari abundan los cultivos. Por un lado, yuca lista para arrancar y vender en el mercado. Por el otro, plátanos. En medio de esa despensa se oculta un sembrado de maracuyá. Y en el cielo vuelan garzas; blancas, marrones,

Un joven pescador de Puerto Rico luego de una jornada de trabajo en el río Ariari. Pescó nicuros.

rosadas —o como les dicen los llaneros: corocoras—. Por ese mismo río está la boca hacia la laguna de San Vicente. Se alimenta del Ariari y del caño El Morichito. Hay dos formas de llegar a este cuerpo de agua: por canoa, pero tarda una hora, y en carro o moto, por la vía de ingreso a Puerto Rico; un trayecto de 20 minutos.

Los atardeceres allí son impresionantes. La puesta de sol se refleja en el agua y en el cielo es una mezcla entre naranjas y azules. Cerca de la cabecera municipal está otra laguna: del Amor. Es un morichal artificial, pero ese detalle no le quita méritos. Otro atractivo natural del municipio por conocer.

FEBRERO DE 2018

2. VISTA HERMOSA El río Güejar, otro afluente importante para los campesinos de la región del Ariari, cruza este municipio, que queda a tres horas de Villavicencio. El puente de Puerto Lucas es el punto de división del pueblo: hacia un costado está la ruta hacia Piñalito, un sector dedicado a la ganadería y la agricultura extensiva; mientras que en el otro costado se va hacia Santo Domingo, una zona considerada como la gran despensa por los campesinos gracias a los cultivos de yuca, plátano y caña, pero también por sus recursos hídricos y las montañas de bosque semitropical. Al igual que Mesetas, Vista Hermosa está cerca de la serranía de La Macarena. Ten cerca que el agua de esta vasta reserva ambiental (629.280 hectáreas, según Parques Nacionales)

El ‘Indio acostado’ visto desde Mesetas. Es la silueta de un hombre que se dibuja en la serranía de La Macarena.

forma varias cascadas y caños del pueblo. Quizás las más conocidas son las caídas de Caño Unión y de Sardinata. Las primeras quedan entre las veredas Maracaibo y La Lealtad, a una hora y media de la cabecera municipal. El recorrido se hace en carro o moto por 30 minutos y luego a pie, por una hora. La caminata vale la pena. Las cascadas tienen 70 metros de altura y son todo un espectáculo. Las otras caídas son las de Sardinata, ubicada también en Maracaibo. Según Miguel Martínez, un residente de la vereda y miembro de la mesa de turismo del municipio, las cascadas reciben ese nombre porque son el ecosistema de las sardinas. Queda entre dos horas y media y tres horas del centro poblado de Maracaibo. Pero subir hasta

SEMANA RURAL • 7

Las cascadas de Sardinata, en la vereda Maracaibo (Vista Hermosa), tienen una altura de cien metros.

uno de sus puntos altos —pues mide cerca de 100 metros— requiere de un buen estado físico, pues se atraviesa una montaña, varias quebradas, barriales y caminos pedregosos. A pesar de ser atractivos naturales que interesarían a cualquier turista interesado en la aventura o la ecología, aún no hay acceso libre a estas cascadas. La idea del municipio, como cuenta Ana María Tamayo —también integrante de la mesa de turismo—, es tener los estudios de capacidad de carga de estos lugares, pues son ecosistemas sensibles a la huella del hombre. Es decir, no se pueden promocionar hasta que las entidades de turismo y medioambiente digan cuántos visitantes pueden recibir estos tesoros naturales sin causar daños.

3. MESETAS

El balneario natural de San Antonio, en la vereda La Libertad (Mesetas).

A dos horas y media de Villavicencio, la capital del departamento, queda Mesetas. Por este pueblo se puede acceder al Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena. De hecho, antes de entrar a la cabecera municipal es posible ver el ‘Indio acostado’, como los mesetenses llaman a la silueta de un hombre que forma la sierra desde lejos. “Mire: la cabeza, la nariz, el cuello, el torso y los pies”, nos dice un campesino en medio de la carretera. Aquí el clima cambia en comparación con Puerto Rico: si allá hace calor, en Mesetas hay fuertes brisas, pues el municipio tiene una altura mayor (827 metros sobre nivel del mar, frente a los 299 metros de Puerto Rico). Estas condiciones geográficas permiten que en las zonas rurales se produzca un buen café. En los supermercados y tiendas se puede conseguir de diferentes marcas y de distintas fincas. Arbus, La Fortuna y Sucafé son algunas. Otro atractivo del pueblo son las cascadas, lagunas y balnearios naturales. A una hora en carro o moto están las caídas de San Antonio. El agua, que sale del caño

La Cristalina, baja por una roca enorme hasta un pozo. Y gracias a las lluvias, en el invierno las cascadas son totalmente blancas, casi como una cortina. Es la temporada que Helena Jiménez, una campesina de la vereda La Libertad —donde queda este sitio natural—, recomienda para visitar. “No se podía entrar por acá —a las cascadas— porque la zona estaba llena de cultivos de coca. Además, por el conflicto. Si no eran los unos (la guerrilla), eran los otros (paramilitares). Mejor dicho, solo entraba la gente de la región”, comenta Helena. Además de las cascadas de San Antonio, en La Libertad también queda un balneario natural donde algunos turistas que llegaron en la pasada temporada decembrina pasaron los fines de semana con sus familias. De acuerdo a Everardo Álvarez, secretario de la Unidad Agrícola de Mesetas, el municipio halló potencial para turismo comunitario en veinte sitios, pero solo cinco están caracterizados. Entre ellos están Telares de Cristal, Playa Blanca y, por supuesto, San Antonio.

8 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

PEQUEÑAS SOLUCIONES, GRANDES CAMBIOS

El mal momento de la yuca en el Meta Campesinos de los municipios del Ariari, en el sur del departamento, señalan que uno de los mayores inconvenientes para comercializar este tubérculo es la intermediación.

A “

TEXTO Y FOTOS: DAIANA GONZÁLEZ

quí en el Ariari estamos perdiendo los sembrados de plátano, yuca, piña y guayaba”, explicó Stivens Navarro, un agricultor de esa región del Meta, mientras grababa un tractor destruyendo 40 hectáreas de yuca que estaba lista para cosechar. Algunos yuqueros han optado por arrancar los cultivos porque hoy el tubérculo se comercializa muy barato o simplemente no se vende. El video, que circuló por redes sociales en noviembre de 2017, generó malestar entre los consumidores y el sector agrícola del país. Ante esta lamentable situación, el Ministerio de Agricultura adelantó acercamientos el pasado diciembre entre Corabastos —la central de abastos más grande de Colombia— y los yuqueros del Meta, con el propósito de “acabar con la intermediación

nefasta, en la que muchas veces no vale la pena sacar el producto”, señaló en ese momento el ministro Juan Guillermo Zuluaga durante el evento que se organizó en el municipio de Granada. De acuerdo con el ministro, el 2017 cerró con más de 7 mil toneladas de yuca repre-

A los agricultores les falta asesoría para comercializar. sadas de las 20 mil que se producen en la región del Ariari. Esto obedece, según Zuluaga, a la sobreproducción y consecuente venta a precios bajos en el mercado. Por esa razón, desde el ministerio impulsan la planificación de las cosechas para evitar pérdidas. Pero Navarro, quien también es miembro de la Asocia-

ASÍ ES LA PRODUCCIÓN NACIONAL Las cifras de la última Encuesta Nacional Agropecuaria (2016) muestran que durante el 2014 se produjeron 517.489 toneladas de yuca en el país. El Meta se situó como el principal departamento productor, con 174.105 toneladas, que corresponden al 33,6 % del total. En 2017, el Ministerio de Agricultura registró 141.901 nuevas hectáreas de cultivos del tubérculo. Las sembradas en el Meta representan el cinco por ciento.

ción de Cultivadores y Ganaderos del Meta, considera que la sobreproducción es el resultado del programa Colombia Siembra, donde se invitó a los agricultores a aumentar el área cultivada sin dar asesoría en la etapa de comercialización. Además del problema con la venta de la yuca, a los agricultores del Ariari les preocupa la falta de tecnificación, que frena la posibilidad de crear un producto competitivo para el mercado global o la transformación en derivados (como pasabocas o harina). Y, claramente, la intermediación en la comercialización del tubérculo, que ha sido uno de los factores de la caída del precio. Uno de los campesinos asegura que la bolsa de 32 kilos costaba entre 8 mil y 10 mil pesos hace tres años, antes de la entrada de Colombia Siembra. Ahora, el valor oscila entre los 4 mil y 6 mil pesos.

7 CIFRAS

MIL TONELADAS de yuca están represadas en la región del Ariari.

¿QUÉ DICEN LOS AGRICULTORES? OVIDIO GARZÓN, DE LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE PLÁTANO Y YUCA DE FUENTE DE ORO (ASOPPROPLATY)

No hay planificación: “Somos todos los productores los que estamos ahora en quiebra porque no hay planificación. Cultivamos para aventurar y la producción en su mayoría es hecha por personas de escasos recursos”.

STIVENS NAVARRO, DE LA ASOCIACIÓN DE CULTIVADORES Y GANADEROS DEL META

Insumos: “Los insumos agrícolas para la yuca son los más altos del país. Necesitamos plantas de transformación y que haya inversión en el campo que alivie los costos de sembrar, cosechar y sacar el producto”. ARGEMIRO JARAMILLO MARTÍNEZ, DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DEL ARIARI (ASOAPARI)

Comercialización: “Nosotros siempre le hemos vendido la comida a las centrales de abastos y son ellos los que manejan los precios. Y en el campo, los que controlan los valores son los arrancadores de yuca. Ellos llegan a nuestros cultivos de parte de los compradores del pueblo y escogen solo lo que quieren llevarse. En ese proceso, más del 30 % de la producción queda botada”.

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 9

Aliados para vender mejor

Un programa de la Usaid, agencia de cooperación estadounidense, busca socios para que los campesinos en zonas de posconflicto mejoren sus técnicas de producción y logren vender mejor sus productos, sin necesidad de recurrir a intermediarios. Una solución esperada por muchos.    

E

l Programa de Alianz a s C om e rc i a l e s (PMA, por sus siglas en inglés) comenzó en el 2017 y está programado para durar cinco años. Su objetivo es mejorar la competitividad de los productores rurales para que puedan responder ante nuevas oportunidades de mercados en expansión que presenten problemas, como la industria de la yuca, que en regiones como el Meta tiene problemas de comercialización. La idea del PMA es cerrar acuerdos comerciales entre

productores y compradores para aumentar los ingresos de los pequeños agricultores, incluyendo mujeres y miembros de grupos étnicos minoritarios en los municipios rurales, quienes son importantes para lograr una paz sostenible e inclusiva en Colombia; es decir, los que vivieron los rigores del conflicto armado. Para lograrlo, las actividades del PMA se centran en tres componentes principales: 1. Aumento de las ventas de exportación conectando a los productores con los mercados. 2. Aumento de la producción que responda a la demanda del mercado. 3. Aumento de la inversión en infraestructura rural que permita a los mercados trabajar de manera eficiente. Las iniciativas diseñadas en el marco del programa están dirigidas por la oferta y la demanda  y se centran en satisfacer las expectativas de los mercados finales, asegurar la sostenibilidad y aumentar la rentabilidad de los productores rurales y otros actores de las cadenas de valor seleccionadas

Con el PMA, la idea es que miles de campesinos reciban un pago más justo por sus productos, a la vez que aprenden a ser más productivos.

(café especial, cacao, leche, caucho, frutas y hortalizas). Sin embargo, el PMA está abierto para trabajar con cadenas de valor que tengan potencial dentro de los municipios priorizados, por lo que apoya a los productores rurales y de agronegocios de los pueblos establecidos en la primera fase del programa, ubicados en las siguientes regiones: Valle del Cauca: Pradera y Florida. Cauca: Caloto, Corinto, Miranda, Santander de Quilichao y Toribío.

Fotos: Cortesía USAID

El PMA está abierto para trabajar con cadenas de valor que tengan potencial dentro de los municipios.

Antioquia:  Anorí, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nechí, Tarazá, Valdivia, Zaragoza. Córdoba: Montelibano, Puerto Libertador, Tierralta, Valencia, San José de Uré. Bolívar: Santa Rosa del Sur. Meta: La Macarena, Mesetas, Puerto Rico, San Juan de Arama, La Uribe, Vista Hermosa. Caquetá: Cartagena del Chairá, La Montañita, San Vicente del Caguán, El Paujil, El Doncello y Puerto Rico del Caquetá. Nariño: Tumaco

CONVOCATORIA El Programa de Alianzas Comerciales (PMA) busca expresiones de interés de productores nacionales, regionales y locales; fundaciones y universidades; negocios privados; cámaras de comercio;  proyectos gubernamentales locales, regionales y centrales; y organizaciones del sector privado, para fortalecer y construir cadenas de valor sostenibles y orientadas al comercio. El Comité de Revisión Interna del PMA evaluará todas las expresiones de interés (Pre-Ficha) que cumplan con

lo estipulado en la convocatoria, hará una evaluación y contactará a los seleccionados para continuar con la posible implementación de la actividad propuesta. Los resultados saldrán cuatro semanas después de cada fecha límite o antes, de ser posible. Toda la información al respecto, incluidas las fechas de cierre, se puede solicitar al correo electrónico:  [email protected]  y los términos de referencia se pueden consultar en la página web:  https://sites.google.com/view/ pmaconvocatoria/home

10 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

PA´LANTE

Tres mujeres que le meten el hombro a Rioblanco Cindy Mirella Torres, Floralba Bonilla y María Nelsy Sánchez trabajan para mejorar las condiciones de vida de las mujeres de su municipio. Hablamos con ellas sobre el camino que han recorrido, los retos que han superado y las expectativas que tienen sobre el futuro. ILUSTRACIONES : Ronny Pérez POR Carolina Arteta

Floralba Bonilla

“Aprendí a lucharla para sacar adelante a mis hijos y les enseñé que las cosas se consiguen trabajando”. Nació en Calarcá, Quindío, y a los siete años llegó a la vereda Santa Fe, en Rioblanco. Floralba ha dirigido distintos proyectos encaminados a mejorar la condición de las mujeres del lugar que la adoptó. Hace 20 años, fundó la primera asociación de mujeres del municipio que llegó a tener 850 socias. En 2004 resultó electa como la primer mujer concejal de Rioblanco y desarrolló un programa para esterilizar, de forma gratuita, a mujeres campesinas a través de la cirugía de ligadura de trompas. “Ese fue un trabajo que me llenó. Logré convencer a 250 maridos campesinos que creían que con la operación las mujeres se volvían frías y otra cantidad de mitos”, dice. En 2007 tuvo que irse de Rioblanco por cuenta de las amenazas que le llegaron por su actividad política. “Saqué adelante a mis hijos haciendo tamales. No me da pena decirlo, pero fue una experiencia muy amarga porque sentirse desplazado es de lo más triste que le puede pasar a uno”, afirma. Con la misma determinación de esos años, Floralba trabaja hoy por su propia vereda: es presidenta de la JAC de Santa Fe y dirige Corposantafe, una asociación de cafés especiales a la que pertenecen 18 mujeres y 22 hombres. A estas actividades dedica gran parte de sus días, mientras continúa siendo una inspiración para las mujeres que siguen sus pasos.

Cindy Mirella Torres

“Queremos que desde una comunidad de mujeres nazca parte del progreso de Puerto Saldaña”. Tiene 30 años y es la fundadora de una asociación de mujeres llamada Asmupuerto, Asociación de Mujeres Emprendedoras Pecuarias de Puerto Saldaña. Como gran parte de la población de esta vereda de Rioblanco, Tolima, Cindy tuvo que desplazarse a finales de los años 90 por cuenta de la violencia. Cuenta que a pesar de que a Puerto Saldaña han retornado cerca de 100 familias, todavía hay pocas opciones de empleo para las mujeres. “Si el hombre quiere trabajar, se va a jornalear, pero uno no puede dejar el hogar por los hijos y los empleos que hay son contados”, explica. Por eso, decidió empezar a reunir a las mujeres de su comunidad para encontrar formas de aportar a la economía del hogar sin descuidar a sus familias. En mayo de 2016, formalizaron la asociación a la que hoy en día pertenecen 17 mujeres. Las mujeres de Asmupuerto hacen rifas y sorteos para mantenerse, pero también contribuyen a su comunidad: han reforestado la cuenca de una quebrada y construyeron un parque infantil con material reciclado. Ya cuentan con un lote para construir una sede y tienen expectativas frente a las posibilidades que les abre el Acuerdo de Paz. “Sería bueno empezar a tener la batuta y decir qué podemos hacer”, afirma Cindy.

María Nelsy Sánchez

“L o más difícil ha sido enfrentarnos al machismo” . Al preguntar por un modelo productivo exitoso en Rioblanco, la gran mayoría de personas hablan de Asomupor, la Asociación de Mujeres del Porvenir que produce y transforma el café que siembran cerca de 80 familias en once veredas de este municipio. Sus empaques se venden en las tiendas y graneles del pueblo y cuentan con la certificación fair trade. Este proyecto es ejemplo de una asociación bien organizada, pero también de la fuerza de la mujer campesina. Detrás de Asomupor está María Nelsy Sánchez, una mujer nacida en la vereda Cruz Verde que se graduó de bachiller a los 53 años. En 2001, María Nelsy se organizó con las 30 mujeres que manejaba como madre líder del programa ‘Familias en acción’, con la idea de mejorar sus condiciones de vida. Una vez conformaron la asociación, empezaron a estudiar y a capacitarse en el manejo de la misma. “Me convertí como en el sacerdote a quien venían las mujeres y me contaban lo que les decían los maridos”, recuerda. Hoy, espera empezar a exportar pronto y continuar ‘revolucionando a sus mujeres’ —como ella misma dice— para seguir ganándose el respeto y la admiración que merecen.

SEMANA RURAL • 11

Foto: Harold Cortés

Fotos: Archivo particular

FEBRERO DE 2018

Los gestores le apuntan a disminuir la estigmatización que sufren ciertos grupos.

Los pequeños gigantes de la paz

Para ser gestor de Paz y Cultura Ciudadana la persona se debe preparar 18 meses.

Juana, Edith y Steeverth son gestores de paz que se han ido convirtiendo en un ejemplo para la ciudad de Cali. Los tres vivieron situaciones complejas en medio del conflicto y aun así hoy sueñan en grande. POR Harold Cortés

N

o. No ha sido fácil para ninguno de ellos lidiar con los fantasmas de la guerra. Los protagonistas de esta historia llegan al mismo punto: empezar una nueva vida en la ciudad, bajo la sombrilla de la paz. Toda una suerte. Todo un desafío. Un resumen diría lo que sigue: que Juana, cuyo nombre real es cambiado por su seguridad, nació en Itagüí, Antioquia, a 409 kilómetros de Cali; que es la mayor de siete hermanos y que después de iniciarse desde niña en trabajos duros —recolectar café, cargar bultos— fue abusada sexualmente por paramilitares; luego, a los 15 años, se enlistó en una guerrilla comunista. Ella vivió en carne propia una guerra ajena, sintió deseos de vengarse, mató, corrió, lloró y, tras ocho años en la selva, logró escapar. Diría también que Edith Tobón, madre de tres hijos y víctima de tres desplazamientos, vivió su primera guerra a los 5 años en Siloé, ladera de Cali, de donde tuvo que salir con su familia; que en 1997 un grupo armado entró a su finca en la madrugada, tomaron a su esposo y lo desmembraron con una motosierra; que en el 2002, en otra guerra, le pagó a un transportador para que la sacara de San Antonio, sur del Tolima,

con sus dos hijos; viajó en medio de los marranos nueve horas y llegó a Cali. Y además diría que Steeverth Fawcett, un joven caleño asentado en las laderas de la ciudad, veintitantos años, amante del fútbol, dejó las pandillas, el robo y la droga para construir paz, soñar, pensar en grande. Lo cierto es que los tres comparten el mismo objetivo: una apuesta de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Cali para la generación de oportunidades de ingreso, formación para el trabajo y fortalecimiento de la cultura ciudadana, a través de la labor de 500 personas entre las que se cuentan jóvenes exintegrantes de pandillas, afectados por el conflicto armado y desmovilizados en proceso de reintegración a la legalidad. Allí, Juana, Edith y Steeverth dijeron adiós a su pasado. Allí recuperan el tiempo perdido en las dinámicas de la guerra y la violencia, mientras amplían sus oportunidades socioeconómicas y contribuyen al desarrollo humano y social, desde la prevención de la violencia y la promoción de la reconciliación entre la población vulnerable, los desmovilizados, los jóvenes en proceso de resocialización y los líderes sociales. “Llegar a la ciudad nunca va a ser fácil para las personas que

llevan tanto tiempo en la selva”, dice Juana en un salón de clases en donde imparte un taller de reconstrucción de paz para un grupo de barristas del Deportivo Cali. “Uno está expuesto a la estigmatización y la falta de oportunidades. Es muy difícil. Lo que tú viviste siempre lo vas a tener presente; es una decisión que vos tomás: o te quedás en el pasado o decidís seguir adelante”. Juana decidió seguir. PLAN FORMATIVO Para ser gestores de Paz y Cultura Ciudadana, cada uno ha sido parte de una estrategia de intervención de 18 meses que comprende, por un lado, un plan formativo que desarrolla un ejercicio de aprendizaje de nuevos conocimientos, actitudes y comportamientos asociados a una sana convivencia; y por otro, un acompañamiento psicosocial que ayuda al gestor a desarrollar capacidades de superación de una situación de vulnerabilidad. Teniendo a sus espaldas la realidad de más de 189.000 víctimas del conflicto armado que residen en Cali, la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Rocío Gutiérrez, lo pone en estas palabras: “El desarrollo de las funciones de los gestores apunta a disminuir la estigmatización que reciben ciertos grupos. El objetivo es demostrarles a los caleños que

ellos son agentes activos, útiles en la transformación y el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de todos los habitantes”. El impacto del proyecto en el 2017 deja en evidencia lo que Juana, Edith y Steeverth —junto a otros 497 gestores— prefieren llamar su sueño cumplido: 144 jornadas de retribución social en distintos barrios y eventos de la ciudad, promoviendo acciones pedagógicas en eventos de la ciudad. 27 gestores han sido formados para participar dentro del

Observatorio de Paz y Cultura Ciudadana, mientras que otros 23 son asesores de servicio en el sistema de transporte masivo. A lo anterior hay que sumar las acciones pedagógicas en función de la preservación del medioambiente o la aparición de algunos de ellos en sectores de la ciudad para mejorar la percepción de seguridad, así como las charlas sobre resolución de conflictos a barras del Deportivo Cali y el América y un largo etcétera... esa suerte y ese desafío de convertirse en pequeños gigantes de paz para la ciudad.

DATOS DEL PROGRAMA

37% SON VÍCTIMAS del conflicto armado en Colombia.

36%

DE LOS GESTORES CALEÑOS son jóvenes en condición de alto riesgo (expandilleros).

12 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

DESPUÉS DE...

“El fondo nos ayudará a cerrar las brechas sociales” Víctor Hugo Vidal, líder del Comité del Paro Cívico de Buenaventura, explica por qué una ley aprobada en diciembre puede ser la clave para sacar al distrito de la pobreza.

SEMANA RURAL: ¿Qué importancia tiene para la población que se haya sancionado la ley que crea el Fondo para el Desarrollo Integral del Distrito de Buenaventura? VICTOR HUGO VIDAL: Hay que decir que ese es un logro histórico del pueblo de Buenaventura, que a través de su movilización logró plantear un acuerdo con el Gobierno nacional de crear el patrimonio autónomo, a través de una ley, lo que era una propuesta nuestra, ya que decíamos que la mayor garantía de cumplimiento era una ley de la República.

Solo en seis meses se logró y aunque no es todo lo que hubiéramos querido, hay que ver que esto es un acuerdo con el Gobierno y de eso se tratan los acuerdos. Estratégicamente, pensando en el futuro de Buenaventura, realmente estamos muy convencidos de que será muy importante. Esta ley propone

VHV: Nosotros arrancamos con unos dineros que se plantearon como prioridades para ciertas obras. Aspirábamos que se pudieran ejecutar el año pasado, pero no se pudo, entonces toca arrancar de cero. Estamos hablando de 1,5 billones de pesos, que es para las prioridades, o sea los temas que deberían es-

montos de recursos por metas. Los recursos, obviamente y la misma ley lo plantea, estarán garantizados cada año en el presupuesto nacional. SR: Usted habla de unas metas que debe garantizar el fondo, ¿cuáles son? VHV: Las metas están en la exposición de motivos de

Fotos: Gersaín Díaz

C

on la misma vehemencia con la que lideró los reclamos de Buenaventura durante el histórico paro de mayo pasado, Víctor Hugo Vidal se muestra eufórico al hablar de la ley que crea el Fondo para el Desarrollo Integral del Distrito de Buenaventura. Es tanta la importancia de esta ley que el presidente Juan Manuel Santos fue personalmente a este distrito a mediados de diciembre para confirmar su sanción y advertir que se trata de “un fondo muy especial; eso no existe para todo el mundo, va a existir para Buenaventura”. Por eso Vidal está feliz, sabe que después de seis largos meses lograron una normativa que puede convertirse en el gran instrumento para cerrar las brechas sociales y de pobreza que afectan al principal puerto sobre el Pacífico colombiano. En diálogo con SEMANA RURAL, uno de los principales líderes del Comité del Paro Cívico habló sobre la transcendencia de esta Ley y lo que puede significar para la transformación de Buenaventura.

Estamos esperanzados en que esta forma de ver ahora a la ciudad va a dar resultados muy importantes para transformar la realidad y así cerrar las brechas históricas que ha tenido Buenaventura.

un cambio en la relación del centro con nosotros. Estamos esperanzados en que esta forma de ver ahora a la ciudad puerto va a dar resultados muy importantes para transformar la realidad nuestra, sobre todo en el sentido que dice la misma ley, de cerrar las brechas históricas que ha tenido Buenaventura en relación con el resto de Colombia. SR: ¿Con qué recursos va a contar ese fondo?

tar ya resueltos en la ciudad, pero que por los problemas históricos no lo están, como el caso del agua potable, infraestructura educativa, salud y medioambiente. Es una lista que nos da cerca de 1,5 billones de pesos. La ley como tal no tiene un monto y esa fue una propuesta nuestra para que quedara así, porque la ley lo que va a hacer es soportar el plan especial de desarrollo de Buenaventura. Nosotros cambiamos el cálculo de

la ley. Por ejemplo, en diez años, Buenaventura tiene que superar su déficit en materia de servicios públicos y saneamiento básico. También debemos superar las deficiencias en materia de salud y se debe contar con una ciudadela hospitalaria, no solo para Buenaventura sino que sirva al Pacífico. Le voy a revelar una cosa, este es uno de los eventos más estratégicos que el co-

mité pudo poner al Gobierno en el debate, porque nosotros estábamos hablando inicialmente de una cifra de diez billones, lo que nos daba un billón por año, eso suena a un poco de plata, pero qué tanto va a resolver eso, no sabemos. Pero como está puesto ahora es más fácil empujar al Gobierno a que logremos el máximo de resultados. SR: Entiendo que también hay un mecanismo para que los empresarios aporten, en una especie de intercambio, para hacer obras en vez de pagar impuestos. VHV: Es una manera de que en los municipios que fueron afectados por el conflicto el empresario pueda tomar el 50 % y no pagarlo al fisco nacional, sino simplemente hacer una obra en ese distrito, eso quedó como una posibilidad en la ley. Hay que ver cómo se va a dar en el caso de Buenaventura. SR: ¿Cómo se va a garantizar que esos recursos no se vayan a perder, que es una de las grandes preocupaciones de la comunidad? VHV: Las herramientas que tenemos para eso se circunscriben en la participación social. Nosotros, desde el paro estamos intentando construir una gran veeduría para todo lo de Buenaventura, no solo para el fondo, sino para lo que pase de aquí en adelante. Tenemos como base las mismas mesas de negociación, que las vamos a volver una red de veedurías, pero con especialización. Entonces la idea es que cada mesa pueda hacer una veeduría en un tema específico, ya sea de salud, educación o

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 13

LAS OBRAS CLAVE

La ley está lista y ya se sabe de dónde saldrán los recursos. Ahora el reto es evitar la corrupción.

Dos son las obras prioritarias para Buenaventura que se deberán ejecutar con los recursos que lleguen al fondo para el Desarrollo. Leonard Rentería, otro de los líderes del paro cívico, advierte que “si el fondo es eficiente y se lleva a cabo como debe ser, Buenaventura daría un vuelco total porque podríamos contar con una ciudadela hospitalaria, que la gente no se muera en la vía a Cali esperando una atención”. Esa ciudadela hospitalaria demandaría una inversión de cien mil millones de pesos, porque lo que se pretende es que sea una institución que tenga servicios especializados y que atienda cirugías de alta complejidad.

Foto: Gersaín Díaz

La otra tarea es, de acuerdo con Rentería, la consolidación de todo el tema del acueducto y alcantarillado. Buenaventura no tiene agua las 24 horas del día y hay zonas a las que incluso el agua llega un par de horas día de por medio.

71% DE LA CIUDADANIA

solo tiene agua entre cuatro y ocho horas al día.

60.000 28.000 EMPLEOS

MILLONES

se busca generar con el programa Nuevas Ciudades.

de pesos es la inversión del megacolegio que se construye.

infraestructura. El otro mecanismo es hacer la exigencia a los organismos de control, pero lógico que nosotros estamos confiados en que la participación comunitaria sea la que se convierta en el primer elemento de protección. También hay que tener en cuenta que de los catorce miembros que va a tener la Junta Directiva del Fondo, cinco son representantes de la comunidad y eso también va a permitir hacer veeduría a los recursos desde adentro. Pero lo que queremos construir es una gran red de veeduría comunitaria que esté vigilante a los recursos.

SR: Este año habrá elecciones presidenciales, este fondo garantiza que un nuevo Gobierno nacional no les cambie las reglas de juego. VHV: Esa es la ventaja que nos da haber metido el fondo por ley de la República, porque nada dependerá de la voluntad de un presidente. Es una ley que se debe cumplir y los bonaverenses tenemos que velar que se cumpla, porque sabemos que en Colombia hay muchas leyes, pero también muchas que infortunadamente no se cumplen.

SR: Hay conciencia en el pueblo de Buenaventura de que esta ley que se logró puede ser el motor de un arranque histórico para el Pacífico. VHV: Yo no creo que todavía tengamos la conciencia suficiente. Creo que los bonaverenses vamos paso a paso comenzando a dimensionar lo que logramos con el paro en términos políticos, de la autoestima, de la identidad, todavía estamos aprendiendo. La gente todavía no tiene la dimensión ni la grandeza de lo alcanzado. Estamos hablando de una ley que tiene vigencia de diez años, pero que se puede prorrogar de acuerdo con las evaluaciones que se hagan. Tenemos metas muy grandes, pero hay que ser realistas de que todavía no se tiene mucha conciencia. En lo que a nosotros respecta sabemos que el Pacífico se mueve por Buenaventura, lo bueno y lo malo. Entonces nos toca hacer doble trabajo y por eso estamos haciendo esfuerzos para que los compañeros del resto del Pacífico se puedan conectar. Hemos hecho talleres con compañeros de la región para discutir temas como el nuevo estatuto educativo. Lo que nosotros sabemos es que lo que aquí se mueva

tiene que incorporar al resto del Pacífico. SR: Y ¿cuál es el mensaje para la gente de Buenaventura? VHV: Para el pueblo, el mensaje es contundente. Tenemos ahora un nuevo ADN, una nueva manera de representarnos. Hay un bonaverense más participativo, crítico, solidario, que trabaja más con su comunidad en lo colectivo, con la idea de sacar ese egoísmo que nos ha afectado en el pasado. Tenemos que cogernos y mantenernos en eso, porque con esa fuerza nadie nos podrá irrespetar.

“En el tema del agua ya había recursos para 18 horas de servicio, ahora lo que se busca es que llegue las 24 horas. Eso requiere recursos adicionales de al menos cien mil millones de pesos y además que integre al sector rural. En alcantarillado se están haciendo los diseños por parte de Vallecaucana de Aguas”, explicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro. Ambas obras, por su magnitud, no estarían listas para este año, pero los bonaverenses esperan que al menos el 50 % de las mismas estén en ejecución al finalizar el 2018.

14 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

OPINIÓN

D

Enemigos no ocultos

entro de las primeras intenciones a la luz del día, con los jóvenes como presa del proceso de paz está la preten- favorita. Lo estamos viendo en municipios sión de trazar caminos directos a donde SEMANA RURAL viaja y, lo más entre las realidades urbanas y dramático, es que la imagen se reproduce rurales como una de las necesidades más en otras regiones con todos los efectos coimportantes y urgentes. Al fin y al cabo, han laterales que el país ya conoce. O la prostitución infantil. Una práctica sido los imaginarios —junto a los hechos— los que han ahondado esas barreras entre ilegal que ni siquiera intenta camuflarse. Por el contrario, su exposición parece ser las dos Colombias. Y cuando, por efectos de las misiones pe- la fórmula más efectiva para quienes la promueven y sacan pingües riodísticas que adelantamos con ganancias de ella. nuestro equipo de trabajo, comEl microtráfico Igual sucede con otras conpartimos con los habitantes de ductas que no necesariamente municipios, corregimientos y y la prostitución están consignadas en el nuevo veredas, entendemos aún más infantil se Código de Policía, pero sí amelas razones de esas distancias ritan sanción social de los ciudahistóricas, aunque a la vez comienzan a danos. Hablamos de la tendencia encontramos las múltiples reproducir en común en muchas partes del oportunidades que surgen en términos de reconocimiento y regiones donde país a hacer de protagonismos y exageraciones la razón de ser, crecimiento mutuos. estas conductas a la peor usanza de los patrones Sin embargo, y sin dejar del mal, sea cual fuere su fuente de tener optimismo en el prono eran de ingresos. gresivo avance de esta tarea comunes. Las Tanto unos —microtráfico de reconciliación, es necesay prostitución infantil— como rio aceptar que esta será una familias están los otros —cultura mafiosa— tarea dura. Sobre todo si se preocupadas deben ser puestos en cintura. trata de hallar que muchas Aunque si de extirparlos se trade las condiciones de estos por sus hijos; ta, solo hay un camino cierto: lugares pasan por prácticas y con razón. la educación, responsabilidad ancladas en un pasado más o de todos, comenzando por las menos reciente, a las que hay administraciones locales y los padres de familia que hacerles frente ya y sin pausa. Por ejemplo, el microtráfico. Sus alcances a la cabeza, sin que quede exento de esa tarea quizás se puedan medir en cifras, pero más estamento alguno de la comunidad. Estamos evidentes resultan en tantas esquinas en ante enemigos no ocultos a los que no se les donde su mano siniestra se deja ver, impune, puede dar tregua de ningún tipo.

Cali es Cali y también es loma Raúl Alfonso Platicón Caicedo, LICENCIADO EN HISTORIA

S

iloé, ubicado en la comuna 20, del suroccidente de la ciudad, es uno de los barrios más reconocidos de esta urbe por su ubicación y sus características arquitectónicas, de casitas aferradas a la montaña y sus callecitas empinadas, que fue asentamiento en los años 50 del siglo pasado de mineros y campesinos procedentes del Eje Cafetero (Marmato), del Cauca y Nariño. Hoy es el hogar de unas 90 mil personas. Siloé ha sido pintado de muchos colores. Ha sido canción, documental, fotografía, crónica, poema y hasta museo; es un universo basto de identidad, cultura, tradición y festejo; está colmado del pregón del vendedor ambulante, de las gualas (camperos) que surcan sus angostas

calles como escarabajos cansados, del ir y venir entre las alturas del Mio Cable, del griterío de niños y niñas jugueteando en las calles, de sus colinas empinadas y coronadas con su estrella luminosa, del barullo de sus siete quebradas y del ingenio de su pueblo para aferrarse a las faldas de las montañas de Cali. Con su mirada constante sobre una ciudad que poco se reconoce en este barrio, Siloé palpita entre las luchas de sus habitantes por una vida digna, por crear condiciones para que la alegría sea posible. Siloé es esperanza, es la sonrisa de los niños y niñas jugando al fútbol en las polvorientas canchas soñando ser grandes futbolistas; es ‘Pichi’ (Carlos Mosquera, de Fútbol para la Esperanza) yendo a la cancha a

EL PERSONAJE

Cuidadora de los tesoros naturales del Meta Quizá doña Ligia Piñeros tenga el patio más hermoso del país. Su casa queda en la vereda La Lealtad, de Vista Hermosa (Meta), y detrás tiene las cascadas de Caño Unión. Son unas caídas de agua con una altura cercana a los 70 metros. Durante el conflicto armado ningún extraño en la región podía visitar este pequeño pedazo de la vasta serranía de La Macarena. En la foto aparece con una pintura de las cascadas que hizo sobre un hongo duro y seco.

Foto: José D. Puentes / Semana Rural

EDITORIAL

LA FRASE

La causa original de la corrupción es el financiamiento de la política. Como esta funciona a marcha forzada, la contratación pública sirve para financiar a los amigos. Ahí la corrupción se pega como una costra. PROCURADOR FERNANDO CARILLO, en entrevista para RCN Televisión sobre la corrupción en Colombia.

dar clases mientras afirma que Siloé es lo más hermoso, lo que le dio vida y donde nació lo que más ama: su hija. Siloé es coraje, es David Gómez con su cámara registrando cómo las historias de este sector de Cali se tejen en el día a día y en los rincones menos esperados, mientras camina en su ruta turística contando lo que ha visto y lo que ha escuchado; es Jackeline Rentería ganando dos medallas olímpicas, paradójicamente, en un deporte que dice todo de Siloé: la lucha; es doña Anabeiba preparando el sancocho con las señoras del comité para los trabajadores en las mingas que embellecen el parque; es Miguel, manteniendo viva la cultura de la salsa en Cali con su encuentro de melómanos en el Parque Mirador ‘Yo amo a Siloé’; es la ludoteca La Esperanza, en el sector de la Estrella, tejiendo paz a través de la música, los libros, los juegos y el deporte… Y mil historias más. Por eso, la invitación en estas líneas es a que nos conozcan, recorran sus calles, escuchen a sus gentes, se gocen la salsa desde un mirador un sábado en la noche. ¡Claro que se puede hacer!

LIBRES DE MINAS Hasta octubre de 2017, 23 municipios de siete departamentos habían sido declarados como zonas libres de sospecha de minas: Antioquia, con 8; Magdalena, con 5; Bolívar, con 3; Meta, con 3, Santander con 2; Tolima,con 1, y Atlántico, con 1.

FEBRERO DE 2018

Que se cuenten los campesinos

Prueba de fuego para Buenaventura

Por Adriana Patricia Mendoza Báez

Docente U. Pedagógica, en nombre de la Mesa de Educaciones Rurales

La realización del próximo censo nacional ha suscitado las opiniones de movimientos sociales, académicos e investigadores respecto a la ausencia de la categoría ‘campesino’ en el conteo de la población colombiana. En resultados de censos anteriores, el DANE habla de dos sectores: los urbanos y el ‘resto’, para referirse a los contextos rurales del país. Esa referencia sustentada principalmente en parámetros económicos y de desarrollo industrial desconoce no solo a los campesinos como grupo poblacional, sino los territorios. En el campo colombiano habitan indígenas, afrodescendientes y, mayoritariamente, campesinos. Para los dos primeros, el ser reconocidos como poblaciones socioculturales les ha permitido mostrarse ante el país como pueblos con un legado histórico y cultural desde el cual se fundan identidades propias, las que hoy en día han comenzado a ser reconocidas y valoradas. Sin embargo, para el campesinado la historia ha sido diferente. El origen europeo de este concepto ha ubicado más al campesino como parte del sistema de producción del modelo económico que como una población sociocultural. Y esta mirada ha impedido que sea reconocido como sujeto de historia, de memoria y de cultura. En otras palabras, en Colombia el campesino no ha sido reconocido como sujeto político. Qué bueno que reflexionáramos sobre este asunto, porque esta declaración tiene implicaciones directas en derechos relacionados con la titulación de tierras. Teniendo en cuenta que la titulación significa propiedad, el campesino pasa a ser dueño y no solamente obrero de la tierra. Como vamos viendo, el debate no es menor, pues puede ir en contravía de proyectos extractivistas de empresas extranjeras que han entrado en los territorios que históricamente pertenecían al campesinado. Y aunque ha habido intentos de reformas constitucionales que buscan el reconocimiento del campesino como sujeto político, estos proyectos se han hundido, quedando pendiente el reconocimiento de nuestra historia cultural agraria. Mientras esto no se logre, será muy difícil para Colombia enorgullecerse de su origen agrodescendiente y sanar la deuda social que el país entero ha reconocido tener con el campesinado.

SEMANA RURAL • 15

Por Gersaín Díaz Osorio

Realizador audiovisual del canal Yubarta Televisión de la U. del Pacífico, Buenaventura

S

erá difícil entender lo que podemos esperar del 2018 sin fijarnos en lo que nos dejó el 2017, pues hay una fluida continuidad entre lo que quedó a mitad de camino y lo que vemos llegar en esta nueva etapa. Se trata de un año electoral que implica la renovación del Congreso y el cambio de presidente. En particular, Buenaventura se volvió referente nacional en materia de participación cívica y popular desde mitad del año anterior, al punto de ser foco de atención de la prensa. Y es que un pueblo que había estado adormecido por años pareció despertar de su prolongado letargo y, durante 22 días, exhibió lo mejor de su espíritu luchador y solidario, generando una atmósfera de esperanza, algo impensable escasos meses atrás. El Paro Cívico para Vivir con Dignidad y en Paz en el Territorio, suspendido tras lograr un acuerdo con el Gobierno el 6 de junio, logró marcar la agenda de los próximos diez años con la Ley 1872 del Fondo para Buenaventura, sancionada en la propia ciudad el 15 de diciembre por el presidente. Una agenda que plantea enormes desafíos para la ciudad y su extensa zona de influencia, como capital natural del Pacífico surcolombiano. Al tiempo que los dirigentes de las jornadas de movilización deberán trabajar duro junto con el Gobierno saliente para materializar con obras y proyectos los contenidos de los acuerdos, tendrán que asumir el desafío de encauzar una conquista que no está escrita en ninguna ley, ni tiene presupuesto ni indicadores, y que sobresale, sin embargo, como uno de los más importantes logros del paro. Se trata del orgullo de pueblo unido que surgió en el momento más duro de la confrontación con el Gobierno. Esto implica comprender

Con los ojos puestos en Colombia A un año de asumir la Secretaría General de la ONU, António Guterres (izquierda) vino a mediados de enero a Colombia para conocer, de primera mano, el avance en la implementación del Acuerdo Final y cómo son, en la práctica, los llamados Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (antes zonas veredales). Aquí, con Rodolfo Fierro (derecha), responsable del programa ‘Ambientes para la paz: vida digna y reconciliación’ en la vereda Buenavista, de Mesetas (Meta). Guterres también escuchó a líderes de la comunidad, recorrió un área donde se realizan labores de desminado humanitario (van 33 mil hectáreas libres de minas) y conoció varios proyectos productivos de los excombatientes. Foto: Juan Manuel Barrero / Misión ONU Colombia

LA FOTO

incluso el descontento acrecentado de Tumaco y Quibdó y, en un gesto de liderazgo y audacia, extender la mirada al horizonte en procura de orientar acciones que conlleven la búsqueda conjunta de soluciones de alcance regional. Han pasado ya ocho meses desde el histórico acontecimiento y la pregunta de hoy es si ese despertar fue la ilusión de un mes heroico pero pasajero, o si en definitiva se cumple la fervorosa sentencia según la cual ‘Buenaventura partió su historia en dos: antes y después del Paro Cívico’. El pueblo vivirá su primera prueba de fuego el 11 de marzo, cuando acuda a las urnas. Si es cierto que la ciudad no es la misma, deberá entonces elegir nombres cercanos y surgidos de los movimientos cívicos y populares de las más de cien organizaciones reunidas en torno al Paro Cívico. Si logra diferenciar entre los candidatos del pueblo y los de los políticos tradicionales, será señal de que comienza una nueva historia . 

LA CIFRA

300

FAMILIAS EN SOLO CUATRO DÍAS

fueron desplazadas de Magüi Payán (Nariño), San José de Uré (Córdoba), Cáceres y Caucasia (Antioquia), y Paya (Boyacá) por enfrentamientos entre nuevos grupos armados. La Defensoría pide atención y protección.

16 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

A SU SERVICIO

Claves para enfrentar el Una de las situaciones que más afectan la autoestima de los escolares es el matoneo, una práctica que se ha vuelto común en las aulas. Saberla manejar puede debilitar al acosador y darle tranquilidad a la víctima. En la educación está la clave para romper el círculo del maltrato. Actualmente el bullying es una de las formas de violencia escolar más comun que puede afectar a niños, niñas y adolescentes, sin importar su estrato socioeconómico o lugar de estudio, dejando afectaciones psicosociales en quienes han sido víctimas de estas situaciones. Por este motivo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar —ICBF— ha iniciado algunas campañas para prevenirlo y ha establecido una ruta de atención, la cual nos indica qué hacer si identificamos que un niño, niña o adolescente está siendo víctima de matoneo. Así mismo, en las aulas se han generado algunas estrategias para afrontar el bullying, las cuales van desde no prestar atención a la persona que hace chistes maliciosos, comentarios denigrantes o a quien tiene actitudes agresivas, hasta tomar acciones conjuntas que involucran a los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos del colegio. Como sociedad nos encontramos frente a un reto: ¿cómo construir la paz y cómo educar para convivir en ella? La respuesta se encuentra en una educación que se hace desde la escuela, involucrando a las familias, donde el papel del Estado y la sociedad civil es imprescindible, para enseñar a asumir posturas éticas, a vivir la justicia, a respetar las diferencias, las opiniones y a relacionarnos con los demás sin juzgarlos.

CONSEJOS PARA LOS PADRES: Deben estar pendientes del comportamiento de los niños, escucharlos y creerles. Informarle al colegio lo que pasa con sus hijos. Alentar actividades fuera del colegio con otros amigos que sufran matoneo. Incentivar los deportes, teatro o baile hace que el niño se sienta cómodo, seguro y feliz. Esto aleja a los matoneadores. Algunos síntomas de que pasa algo son ropa desgarrada, temor de ir a la escuela, disminución del apetito, pesadillas, llanto o depresión y ansiedad no común. Acompañar al niño cuando utilice internet, ser sus amigos en redes sociales y tratar de que ellos naveguen en la computadora familiar. Revisar y controlar el uso de los celulares de los menores.

CONSEJOS PARA LOS NIÑOS: La mejor forma de enfrentar al agresor es no dejar que afecte las emociones de la niña o niño. Para ello, los especialistas recomiendan lo siguiente:

Ignorarlos

Así se tengan que cruzar en clases todos los días, se debe evitar socializar con el maltratador. Este, al verse ignorado, se aburrirá y se retirará.

Valentía

Hay que vencer el miedo y mirar de frente al agresor. Muchos son más cobardes de lo que aparentan. Los matoneadores son manipuladores e intentan desacreditar a sus víctimas con malos comentarios. El niño debe entender eso y no creer lo que le dicen para herir sus sentimientos. Eso lo fortalece frente al agresor.

Amigos

Apoyarse mutuamente con otros niños afectados por el matoneo escolar ayuda a sortear estas agresiones.

Foto: Carlos Cordero Peña

Autoestima

.

u-

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 17

matoneo en el colegio CONSEJOS PARA MAESTROS El acoso no solo pasa en los baños, el patio y los pasillos. También pasa mediante celulares y computadoras. No se debe reunir al acosador con el acosado, pues el segundo termina avergonzado y culpable. Incentivar a los estudiantes a que realicen ‘brigadas antiacoso’. Ello implica hablar del tema en grupo y enseñar prácticas seguras de uso de internet. Atajar e informar de inmediato cualquier amago de acoso y matoneo. Dar la gravedad que el asunto merece. Proteger y acompañar especialmente a los más vulnerables: niños en condición de discapacidad, niños con timidez o niños que no se integran fácilmente. Fortalecer las habilidades sociales y el liderazgo en los estudiantes, además de armonizar el aula enseñándoles a los niños a resolver sus conflictos.

“MI HIJO MATONEA” El camino no es castigarlo enseguida. Hay que decirle que su comportamiento es muy grave e incitarlo a que se disculpe con quienes ha lastimado. Los niños que ejercen violencia lo aprendieron en alguna parte. Mire en su casa, analice el trato hacia los niños e identifique de quién aprendió a acosar.

Si Usted conoce o tiene un caso de matoneo, puede comunicarse a las siguientes líneas de atención:

Línea Nacional ICBF 141 01 8000 91 80 80 Línea de Emergencias: 123 Línea Antisuicidio 01 8000 113 113

FEBRERO DE 2018

EN LOS ZAPATOS DE...

Adolescentes embarazadas en Bolívar En Arjona el 28 % de las mujeres embarazadas son menores de edad. La falta de una estrategia de educación sexual en los colegios, el machismo y la poca orientación por parte de los padres siguen alimentando el problema.

POR

Marcela Madrid Vergara

L

uz Mery Montes, de 16 años, Julieth Navarro, de 17 y Daniela Torres*, de 15, dicen estar embarazadas de sus ‘maridos’. Ellas son tres de las 122 menores de

hospital que tiene a una psicóloga, un médico y una enfermera disponibles para atender a los jóvenes que lleguen con dudas sobre su sexualidad. El problema es que los jóvenes no acuden a este —que solo llega a 14 de los

Servicios Amigables para conocer sobre los métodos anticonceptivos. Ahí le hablaron de la inyección, pero la descartó porque sus amigas le dijeron que se engordaría; de las pastillas, pero sabía que era muy descuidada para eso; intentó con el condón, pero la irritaba.

46 municipios de Bolívar—, porque les da pena que los vean entrar al lugar o porque creen que les van a decir a sus papás.

Finalmente se decidió por el implante anticonceptivo. De poco le sirvió el trámite, pues su pareja, un joven de 17 años, tenía otros planes: “Él me dijo que si me la ponía, me terminaba”.

Foto: Marcela Madrid

s a r y a n .

18 • SEMANA RURAL

Arjona, al norte de Bolívar, que esperan un hijo y que representan el 28 por ciento de las mujeres gestantes del municipio, cifra que supera por 11 puntos el promedio nacional. Las historias de cómo pasaron de quinceañeras a madres revelan la suma de errores por parte de padres, profesores, parejas y del mismo Estado, que hacen difícil prevenir el embarazo a temprana edad.

1. Luz Mery recuerda que a EDUCACIÓN SEXUAL: EL COLEGIO

su colegio llegaron una vez ‘unas señoras’ diciendo que había que protegerse, no solo del embarazo sino también de unas enfermedades, pero reconoce que ‘no paraba bolas’ porque pensaba que eso nunca le iba a pasar. En las escuelas de Arjona no hay una cátedra de educación sexual, reconoce la secretaria de Salud, Ligia Carmona. La estrategia se limita a hacer intervenciones esporádicas que se complementan con el programa Servicios Amigables, un consultorio dentro del

2. Lo más cercano a una charla EDUCACIÓN SEXUAL II: LA FAMILIA

de sexualidad que recibió Julieth Navarro en sus 17 años fueron estas palabras por parte de su mamá: “No estés acostándote con cualquiera”. Por eso, cuando su familia se enteró de que tenía un novio que andaba ‘en malos pasos’, la obligaron a terminarle, o de lo contrario la mandarían a vivir a Montería con una tía. En lugar de acabar con el noviazgo, Julieth y su novio decidieron tener un hijo para evitar la separación. El plan funcionó y ahí fue cuando Julieth entendió que el embarazo no era un juego: “ni siquiera sabía que duraba nueve meses, ni que diera tantos dolores”.

3. Daniela Torres es una de las DECISIONES ¿DE PAREJA?

pocas jóvenes de Arjona que ha acudido al programa de

4. Aunque

UNA AVENTURA SIN GUÍA

Daniela, Luz Mery y Julieth dejaron el colegio al momento de quedar embarazadas, nadie les habló de su proyecto de vida, de su futuro ni de sus estudios. El médico simplemente las remitió al psicólogo de la EPS, quien en menos de 15 minutos les enumeró los riesgos de un embarazo a su edad. Sin embargo, las tres dicen que empezarán a usar métodos anticonceptivos

una vez nazcan sus bebés, sin importar si engordan, si no se siente igual o si su pareja se opone. *Los nombres han sido cambiados para proteger la identidad de las menores.

SEMANA RURAL • 19

Foto: Gerald Bermúdez

FEBRERO DE 2018

Un camino sin coca Casi 300 recolectores de coca tendrán durante un año la posibilidad de aprender otros oficios para dejar el trabajo en los cultivos de uso ilícito.

J

hon Arley García tiene 27 años y vive en la vereda Palmichal, a dos horas en chiva desde el parque principal de Briceño. Recientemente ha tenido más trabajo que de costumbre como presidente de la Junta de Acción Comunal. Sus funciones como líder se han incrementado desde que empezó a liderar en seis de las once veredas piloto del posconflicto en Briceño–Antioquia, en una nueva apuesta para dejar la coca. Tiene que ir hasta el pueblo dos o tres veces por semana. Como tantos líderes comunitarios, no recibe dinero ni para el transporte ni como pago por su trabajo. “No recibo nada a cambio de eso, lo único que recibe uno a veces son los madrazos, como se dice”, cuenta entre risas este joven que acompañó desde hace un año a los recolectores de coca de su vereda, los famosos raspachines, a que les dieran noticias de lo que podrían hacer una vez se acabara la coca en Briceño.

“Obviamente yo lo hago más que todo por esos muchachos y me metí a contratar el proyecto de recolectores por ellos”, relata Jhon Arley y agrega que se encargará de coordinar en las seis veredas, junto a la comunidad, el trabajo de 58 personas en actividades de mejoramiento de vías y escuelas. EL PLAN

De 35 veredas que tiene Briceño, donde se estima que hay más de 470 recolectores de esta planta, se ha empezado el proceso para que más de 300 hombres y mujeres que pertenecen a las once zonas incluidas en el plan piloto de sustitución de cultivos cambien su trabajo como raspachines y empiecen a formarse con el SENA en otros oficios que son de su interés, como mecánica, cuidado de niños y ancianos, proyectos agrícolas o viveros. Quienes han sido contratados por la Junta de Acción Comunal, gracias al dinero

87 % FUE EL INCREMENTO

de cultivos de coca en todo el país entre 2015 y 2016, pasando de 96 mil a 146 mil hectáreas.

28 % DE ESTOS CULTIVOS

se ubican en la región central, donde está el departamento de Antioquia.

6.279 HECTÁREAS

se erradicaron en el departamento en 2017, con apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

ejecutado por las Naciones Unidas, recibirán durante un año un subsidio de un millón de pesos, más el pago de su seguridad social, a cambio de actividades de trabajo en la comunidad, mientras dedican parte de la semana a actividades de formación que les permitan subsistir una vez terminado el periodo del convenio. “Hay que promover en ellos la dedicación de unos días a la semana para que se preparen para el futuro”, indica Luis Fernando Pineda, coordinador del Programa Integral de Sustitución para Antioquia. “Inicialmente vamos a contratar a 176 recolectores de las once veredas y cada Junta de Acción Comunal, en asamblea con las comunidades, planea las actividades que van a llevar a cabo”, explica Pineda y añade que este pago se realiza después de realizar el trabajo y de la certificación de la comunidad frente al cumplimiento del cronograma diseñado con anterioridad.

OPORTUNIDAD El proyecto cobija a un núcleo familiar cada vez; es por eso que algunos jóvenes que actualmente aparecen en el Sisbén de sus padres no pueden ser contratados. A esto se le llama ‘novedad’ y se espera que en los próximos días 120 recolectores solucionen este obstáculo y se pueda así ocupar a gran parte de las personas que se dedicaban a esta actividad ilegal.

20 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

INFORME ESPECIAL

Los otros clamores del Urabá

Foto: mundouraba.blogspot.com.co

La reubicación de tres nuevos peajes puso a la región en la mira nacional. Más allá de eso, sus habitantes exigen atención en educación, empleo y servicios públicos.

Más de 1.825 millones de dólares se invertirán en los próximos años en la región.

D

esde que empezó el 2018, el Urabá ha sido noticia en los principales medios de comunicación por cuenta de los reclamos respecto a la reubicación de tres nuevos peajes en ese sector. La movilización pacífica pasó de castaño a oscuro: decenas de jóvenes y pobladores protagonizaron desmanes, paralizaron la movilidad y se enfrentaron a la fuerza pública. Sin embargo, más allá de la reubicación de los peajes, la comunidad en general pide más atención por parte del Estado

que, como en otras zonas del país, tiene deudas históricas con esta, frente a los indicadores sociales y de desarrollo, pese a la importancia estratégica de su ubicación. Con 11.664 kilómetros cuadrados —425 de costa sobre el océano Atlántico—, es la subregión más extensa de Antioquia. Además, el Golfo de Urabá cuenta con un área de 1.800 kilómetros cuadrados, por lo que allí se promueve la construcción de dos aeropuertos más y tres puertos marítimos: Puerto Antioquia y Pisisí, en Turbo, y Puerto Internacional Darién, en Necoclí, cuya

“Estamos muy lejos de suplir las necesidades. Las aguas negras corren por las calles. Todavía no hay una equidad en el uso de los servicios”: obispo Hugo Torres.

inversión superaría los 1.825 millones de dólares. A pesar de ser próspera gracias a sus potencialidades geográficas, esta región es la segunda con menor calidad de vida en Antioquia, después del Bajo Cauca. El porcentaje de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) supera el 53 por ciento. En las zonas rurales supera el 75 por ciento, es decir, 30 puntos por encima del promedio departamental que es de 22,96 por ciento. Por si fuera poco, “se enfrenta constantemente a

REPRESENTACIÓN POLÍTICA “AQUÍ NO TENEMOS QUIÉN nos represente políticamente”, le dijo a Semana el obispo Torres el pasado 13 de enero, tras las manifestaciones por la reubicación de los peajes. Explica que, pese al desarrollo que tiene Urabá y la presencia que hacen

empresarios e instituciones, todavía se necesita promover líderes locales en política. “Yo creo que a nuestros mismos alcaldes les falta la vocación de seguir perseverando en otros escaños de la política y a nosotros también identificar líderes y respaldarlos”.

Aseguró que como Ángela Salazar, quien recientemente llegó a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, puede haber muchos hombres y mujeres que asuman el liderazgo en la región.

OBISPO HUGO TORRES

problemas de violencia y desplazamiento, factores negativos que dificultan su desarrollo”, según un estudio de caracterización de la demanda laboral realizado en cuatro municipios urabaenses por Naciones Unidas. LOS CLAMORES CONSTANTES Todas esas cifras evidencian que hay mucho por hacer en el Urabá, pero el clamor es continuo

FEBRERO DE 2018

Foto: César García / Semana Rural

En 2016 tan solo el 46,77 por ciento de la población estudiantil estaba matriculada en básica primaria o media.

SERVICIOS PÚBLICOS El 53 por ciento de los urabaenses viven en la pobreza y un 28 por ciento en la miseria, pese a las millonarias intervenciones que justifican los Gobiernos nacionales, departamentales y locales, según el perfil socioeconómico de la región realizado por la Cámara de Comercio de Medellín (CCM). Un territorio que está bañado por el mar y que acarrea importantes proyectos portuarios, de infraestructura y empresariales, a diciembre de 2016, según datos de EPM, contaba con una cobertura en materia de energía de un 97,46 por ciento; porcentaje que aumentó comparado con cifras de 2014, año en el que había únicamente un 58,5 por ciento de cobertura. El avance de los últimos años ha permitido también que el servicio de gas se acerque a una cobertura del cien por ciento. En cuanto al sistema de alcantarillado se ha logrado pasar de una cobertura del 33 por ciento, hace un par de años, a una del 73 por ciento en la actualidad, según un estudio realizado por la CCM. Sin embargo, con relación al agua potable, una de las necesidades más sufridas de la población, tan solo un 53 por ciento de los habitantes tiene acceso a ella. Por eso son constantes las quejas en municipios como Turbo, donde apenas un 28 por ciento de la población tiene alcantarillado, mientras que

“No es lo costoso, lo difícil es llegar hasta algunas de estas escuelas por la falta de vías de acceso; son lugares donde hay que andar a caballo por más de 10 horas, por ejemplo”: Eliécer Arteaga, alcalde de Apartadó. el acueducto de algunos barrios no funciona correctamente. Para el obispo Hugo Torres, quien desde hace tres años recorre la zona, especialmente los lugares más vulnerables, en el Urabá “se está muy lejos de suplir las necesidades. Las aguas negras corren por las calles y todavía no hay una verdadera equidad en el uso de los servicios públicos”. EDUCACIÓN El acceso a la educación presenta cifras más desalentadoras. De acuerdo con el informe socioeconómico de 2016 realizado por la Cámara de Comercio de Urabá, el 46,77 por ciento de la población estudiantil estaba matriculada en básica primaria o educación media, menos de la mitad de los jóvenes que deberían estar con un acceso a la educación. En los últimos cinco años, Urabá se ha visto como una

región que puede aprovechar la riqueza que genera y por eso ha empezado a ofrecer nuevos servicios para que la mano de obra calificada que se forma en las diez universidades con las que cuenta se quede en la zona, en vez de migrar a las capitales con la riqueza generada. Sin embargo, solo un 17,62 por ciento de los jóvenes que salen de las instituciones educativas acceden a la educación superior, algo que es aún más grave para quienes habitan en la zona rural, ya que por falta de recursos para alimentación o trasporte la abandonan o nunca llegan a esta. Las más de 1.828 becas ofrecidas a los jóvenes urabaenses no han sido suficientes para garantizar su permanencia.

En cuanto a la infraestructura escolar, en la que se han invertido miles de millones de pesos durante los últimos años, las escuelas del sector rural están en mal estado. La razón que da al respecto Eliécer Arteaga, alcalde de Apartadó, uno de los municipios con la infraestructura educativa más deficiente, es el difícil acceso a las zonas. “No es lo costoso, lo difícil es llegar hasta algunas de estas escuelas por la falta de vías de acceso; son lugares donde hay que andar a caballo por más de 10 horas, por ejemplo”, dijo. EMPLEO Los diferentes megaproyectos que se desarrollan en la subregión aspiran a satisfacer gran parte de la demanda laboral. Sin

embargo, en el último informe socioeconómico de la Cámara de Comercio de Urabá, la tasa de ocupación es relativamente baja, con un porcentaje del 41,69 por ciento, mientras la tasa de desempleo se ubica en un 27,63 por ciento. Su zona rural cuenta con una tasa de desempleo superior en 6,1 puntos porcentuales a la del total del Urabá, ubicada en 33,73 por ciento. El desempleo allí es algo paradójico. En algunos sectores de la economía, como el bananero, hacen falta trabajadores; el gremio se queja por las dificultades que observan para el empalme generacional y la apatía juvenil que empieza a observarse para sumarse a este renglón histórico de su economía. En la opinión del obispo Torres, se debe empezar a diversificar la industria, ofrecer otras alternativas laborales que le hagan contrapeso a alternativas de ocupación ilícitas como el microtráfico e incluso el mototaxismo. “Toda esta economía ilegal y el microtráfico es una competencia muy fuerte para el trabajo digno, estable y con las garantías legales”, concluyó. *Con colaboración periodística de Gladys Seña y Elizabeth Otálvaro

URABÁ El Urabá antioqueño comprende once municipios, los cuales se dividen en tres subregiones: Norte, con Arboletes, Necoclí, San Juan de Urabá y San Pedro de Urabá. Centro, con Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá y Turbo. Atrato Medio, que incluye a Murindó y Vigía del Fuerte. Además, cuenta con 46 corregimientos y 460 veredas.

Los megaproyectos aspiran a satisfacer gran parte de la demanda laboral.

Foto: Tadeo Martínez / Semana

en tres aspectos: educación, servicios públicos y empleo.

SEMANA RURAL • 21

22 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

TALENTOS

Fotos: Cortesía José López 'Joselo'

Medicina en memoria de Juan Gabriel TEXTO Y FOTO:

C

Elizabeth Otálvaro

on casi 36 años, Juan Gabriel Giraldo ya no estaría tan joven como en el 2012, quizá no llevaría la gorra con la que el artista José López ‘Joselo’ lo plasmó para siempre en el mural de la esquina del parque principal de San Carlos. Probablemente, el hombre corpulento y peludo que sus familiares y amigos recuerdan, hoy sería otro y, de no ser por ese accidente de tránsito que acabó con su

Los amigos de Juan Gabriel siguieron su legado de servirle a la gente que más lo necesitaba. vida en la autopista Medellín– Bogotá, el 28 de julio de 2012, sabríamos cómo se vería ahora Juan Gabriel. Con apenas 30 años, este médico egresado de la Uni-

versidad de Antioquia ya era reconocido por todos los sancarlitanos como un hombre dedicado al servicio de quienes más lo necesitaban. Quizá ya no sería el mismo físicamente, pero lo que sí es seguro es que como médico seguiría recorriendo los rincones rurales para llevar, junto a sus amigos, una atención especializada tan escasa como necesaria en los lugares más apartados. Apenas un día después de esta muerte que enlutó a todo el pueblo y a parte del oriente de Antioquia, sus amigos decidieron hacerle justicia a su labor humanitaria. El día que despidieron su cuerpo pensaron en continuar el trabajo en las zonas rurales, donde Juan Gabriel caminaba y acampaba prestando servicios de salud y entregando medicamentos a quienes tardarían días en poder acceder a un centro médico. LAS BRIGADAS “A casa llegaban a las 11 o 12 de la noche para que atendiera de urgencias a alguien que estaba retirado del casco urbano; él nunca se negó”, así

CIFRAS

CINCO APOYOS DE GRAN CALADO La Brigada de Salud trabaja de la mano junto al hospital Infantil Santa Ana, la Fundación Cultural Tenarco, el Hospital San Vicente de Paúl de San Carlos, el Centro Médico Integral (CMI) y la Alcaldía Municipal de San Carlos.

3.000 PERSONAS

han sido atendidas gracias a las Brigadas de Salud desde el 2013.

Fotos: Cortesía Brigadas de Salud

Médicos recorren los lugares más apartados de San Carlos, en el oriente de Antioquia, para llevar a cientos de personas una atención especializada.

Médicos y especialistas que donan sus días de trabajo en Antioquia.

lo recuerda Natalí Giraldo, su hermana, quien se encarga de la logística de las Brigadas de Salud, las mismas que por lema llevan “porque nos enseñaste que es mejor dar que recibir”. Para los médicos y especialistas que donan sus días de trabajo, esto no es nada distinto a seguir el legado de Juan Gabriel y darle un verdadero sentido social a su profesión. Así lo hace Carlos García, quien era su gran amigo y no ha escatimado esfuerzos para seguir sus pasos y liderar a

los quince profesionales de la salud que junto a él ya han posibilitado ocho brigadas. Por eso Natalí, dentro de su gestión, visita el hospital de San Carlos e investiga quién está pendiente de exámenes. Por ejemplo, mujeres gestantes han tenido por primera vez las ecografías necesarias, o bien, como ocurrió en la última brigada en Palmichal, donde fue una novedad el servicio de oftalmología y unas 130 personas pudieron acceder a él. Para la hermana del médico, la brigada que mejor

8

BRIGADAS

se han realizado: seis en el corregimiento El Jordán y dos en la vereda Palmichal.

ejemplifica lo que ha sido esta labor humanitaria es la que tuvo lugar en la vereda Palmichal en el 2015. En aquella oportunidad, encontraron casos de desnutrición y fueron atendidas unas 500 personas. Junto al Hospital Infantil Santa Ana (Medellín), la Fundación Cultural Tenarco (Medellín), el Hospital San Vicente de Paúl de San Carlos, el Centro Médico Integral (CMI) y la Alcaldía Municipal y apoyos particulares, la Brigada de Salud hoy le da al país una lección de solidaridad y sentido social.

400

PERSONAS

accedieron a servicios de ginecología, urología, odontología, pediatría y nutrición en 2013.

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 23

Fotos: César García / Semana Rural

AQUÍ ENTRE NOS

Los adolescentes generalmente viven en el presente, por lo que les cuesta proyectarse.

La adolescencia: cuando los niños se convierten en adultos  Si existe una edad de cambio, esa es la adolescencia. De ahí que muchos padres sientan que desconocen a sus hijos; no saben cómo tratarlos ni entienden su comportamiento. Pero todo tiene una explicación. 

A

nte todo, la adolescencia es una etapa de crisis que implica abandonar la parte infantil para proyectarse como adulto. Una etapa que brinda la oportunidad de crecer y madurar, más allá del crecimiento físico y la maduración sexual. También incluye la transición hacia la independencia social y económica, el desarrollo de la identidad y la adquisición de

Son frecuentes las fluctuaciones en su estado de ánimo que pueden, o no, tener un motivo. las aptitudes necesarias para establecer relaciones y asumir roles de adulto. Esto obliga al muchacho a reformular diversos conceptos adquiridos en su niñez acerca de sí mismo, sus padres, sus amigos y sus intereses.

Todas estas transformaciones se ven reflejadas en su forma de actuar. Los cambios hormonales y el crecimiento acelerado demandan mucha energía, por lo que los adolescentes suelen sentirse fatigados y su reloj biológico les pide dormirse a altas horas de la noche y despertarse tarde. No es que sean perezosos, es que necesitan dormir.  Son frecuentes las fluctuaciones en el estado de ánimo que pueden o no tener un motivo aparente. Estas alteraciones no implican una enfermedad; están relacionadas con el influjo hormonal y con las demandas de lo que se espera de ellos. No espere que un adolescente le cuente lo que le pasa o que tenga largas conversaciones, es probable que sus respuestas sean monosílabas. El autocontrol llegará conforme vaya madurando.  Los adolescentes generalmente viven en el presente, por lo que es frecuente que posterguen sus responsabilidades y tareas, su prioridad es lo inmediato, por

lo que les cuesta proyectarse a futuro. Para reconocerse como individuos es necesario que haya un distanciamiento de los padres. Por lo tanto, permítale vivirlo y no lo presione a pasar tiempo con usted o con la familia. Es frecuente la rebelión ante los adultos por el sistema de valores y de creencias recibidas.  El deseo de originalidad de los adolescentes, que se caracteriza por hacer de sí mismo alguien excepcional, puede verse en el uso de tatuajes, piercings o accesorios excéntricos; en el gusto por la soledad, en comportamientos poco comunes, en el uso de un lenguaje particular y sobretodo en una pasión por reformar, transformar o moralizar el mundo.  La búsqueda de su identidad lo lleva a pasar por varias identificaciones, por lo que son frecuentes los cambios en la forma de vestir, peinarse y maquillarse; así como los cambios en los gustos, los grupos de amigos, las creencias y los ídolos. La búsqueda de uniformidad entre los pares

les da seguridad y fomenta la autoestima, por lo que tienden a andar en grupos. Aunque esta tendencia los puede motivar a pertenecer a grupos juveniles que realizan actividades sociales, culturales, religiosas, artísticas o deportivas, también se debe estar alerta porque pueden terminar vinculados a pandillas y otras actividades ilícitas.  Si bien la adolescencia es sinónimo de crecimiento excepcio-

nal y gran potencial, constituye también una etapa de riesgos considerables. Ellos dependen de su familia, su comunidad, su escuela y su lugar de trabajo para adquirir competencias que pueden ayudarles a hacer frente a las presiones que experimentan y a lograr una transición satisfactoria de la infancia a la edad adulta. *Con la asesoría de la Pontificia Universidad Javeriana

RETOS EN LOS MUNICIPIOS

DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN SEARCH FOR COMMON GROUND, UN MAPEO (2017) IDENTIFICÓ LOS PRINCIPALES RETOS QUE AFRONTA ESTA POBLACIÓN EN 21 MUNICIPIOS DEL PAÍS.  Falta de motivación,

32% aspiraciones y/o sueños 27% Desempleo y falta de oportunidades económicas 27% Conflictos familiares y comunitarios 25% Mayor interés y permanencia en el sistema educativo 22% Ausencia de apoyo estatal y espacios de participación

24 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

RADIOGRAFÍA

Pescadores ilegales acaban La situación se ha tornado tan crítica que especies que hace tan solo unos años se conseguían en cantidades y que les servían a los pescadores del Pacífico colombiano para vender y también para su propio sustento, ya no se consiguen.

A

l peligro que representa el mar y a la escasez de recursos pesqueros se suma otra amenaza para los pescadores artesanales de los litorales del Pacífico y del Caribe: la pesca ilegal. Numerosas embarcaciones de procedencia extranjera llegan ilegalmente a las aguas colombianas en busca de apetecibles especies que impulsan el desarrollo de esta industria delictiva. La situación es tan crítica que si antes, en una noche, un pescador artesanal podía conseguir entre 500 mil y un millón de pesos a bordo de una embarcación pequeña o mediana, “hoy no se hace ni para el combustible de la lancha”, cuenta con nostalgia Rubén Darío Cortés, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Tumaco. Las flotas ilegales, que proceden principalmente de Centroamérica (Nicaragua)  o de Ecuador y Perú, están en busca de toneladas de la apetecida langosta espinosa o el caracol pala, en el mar Caribe; como también del pez dorado en el mar Pacífico. De un tiempo para acá, también se han sumado barcos de bandera China, que se ha visto ondear cerca de la isla Malpelo. Esas embarcaciones asiáticas persiguen tiburones, pues en algunos países de este

continente la sopa de aleta de tiburón, que está asociada a estatus económico, se puede vender hasta en 150 dólares, por lo que cada vez son más las embarcaciones que se arriesgan a adentrarse en aguas de varios países suramericanos en busca de ese apetecido botín. Esta problemática es preocupante, si se tiene en cuenta que en Colombia hay unos 40 mil pescadores pequeños: 19 mil de ellos viven en la costa Caribe y 21 mil en la Pacífica, según estiman expertos en un

"El problema es que esos tipos (piratas) acaban con la fauna, succionan las crías y luego las botan. Lo peor es que no hay vigilancia de las autoridades”. informe sobre pesca ilegal de la organización MarViva. “Es muy triste porque aquí (a Tumaco) llegan barcos piratas de toda parte. Como uno es pescador artesanal no sale muchas millas afuera, pero eso se ve en las noches, mar adentro. El problema es que esos tipos acaban con la fauna, succio-

nan las crías y luego las botan. Lo peor es que no hay ninguna vigilancia de las autoridades”, lamenta Cortés. El daño que causa este intruso a quienes viven de la pesca artesanal es tan evidente que ya en algunas zonas empiezan a escasear especies que, más que para el comercio, eran usadas habitualmente para el consumo diario. La situación se ha tornado tan crítica que especies que hace tan solo unos años se conseguían en cantidades y que les servían a los pescadores tumaqueños para vender y también para su propio sustento, ya no se consiguen. “Uno acá encontraba ‘camotillo’ o el ‘legro’, que se pescaba en las orillas. Eso ya no se volvió a ver y es culpa de ellos (los pesqueros ilegales). Por ejemplo, la ‘pelada’ ya solo se consigue cuando esos industriales no llegan o se cansaron y dejan una manchita, como le decimos nosotros. A uno como pescador artesanal le toca rebuscarse mucho porque ellos no dejan nada”, advierte.

“Desde hace más de 20 años se está presentando esta problemática. Las naves extranjeras sacan pescados en las zonas fronterizas y no hay políticas pesqueras ni control de las autoridades; la Armada no tiene cómo controlar este tema. Se concentra solo en el problema de la coca”, asegura Bedoya. D e a c u e rd o c o n l a Dian,  hasta la primera semana de diciembre de 2017 fueron retenidas 27 embarcaciones. También se decomisaron 121,4 toneladas de pescado introducido ilegalmente al país, el cual es donado o destruido dependiendo de si es apto para el consumo, ya que se trata de un alimento altamente perecedero.

UN ENEMIGO VIEJO Lo que ahora denuncian con fuerza las asociaciones de pescadores del Caribe y el Pacífico lo vienen advirtiendo desde hace más de una década, sin tener una respuesta contundente por parte del Gobierno nacional, como lo afirma Manuel Bedoya, presidente de la Asociación Nacional de Pescadores Artesanales de Colombia (ANPAC).

27 121,4 4 a 8 700

EMBARCACIONES FUERON RETENIDAS hasta la primera semana de diciembre de 2017.

TONELADAS DE PESCADO

introducido ilegalmente al país.

ALGUNAS MEDIDAS DE CONTROL Para enfrentar esta situación, el Congreso de la República emitió el pasado 19 de julio la Ley 1851 que busca darles a las autoridades ‘dientes’ para encarar a estos piratas. Por ejemplo, se fijó que, en estos casos, las 36 horas de detención se cuenten una vez el detenido pise tierra firme y no en altamar, pues muchos pescadores ilegales eran dejados en libertad al llegar al puerto por las largas distancias entre el punto de retención y el puerto más cercano. “Esta ley nos da competencias adicionales que las autoridades, la Dimar y Guardacostas no tenían antes. Por

AÑOS DE PRISIÓN es la pena para quienes practican la pesca ilegal.

MIL DÓLARES

puede llegar a valer la multa, o más si se trata de una embarcación extranjera.

40

MIL PESCADORES

pequeños se considera que existen en Colombia. 19 mil viven en la Costa Caribe y 21 mil en la Costa Pacífica.

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 25

con los mares colombianos La pesca ilegal también ha funcionado como cortina de humo para otros delitos como el tráfico de drogas, pues las embarcaciones se prestan para ello. te años a la espera de que su suerte se resuelva en un largo proceso administrativo”, señala Diego Triana, asesor jurídico de la Aunap.

Además de esa ley, en 2015, la Fiscalía, la Dirección General Marítima (Dimar), Guardacostas y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) expidieron una circular conjunta para conformar una mesa nacional contra la pesca ilícita y empezar a trabajar en acciones integrales para enfrentar este flagelo.  La pesca ilegal también ha funcionado como cortina de humo para otros delitos como el tráfico de drogas, pues las embarcaciones salen hasta los límites marinos para entregar o intercambiar cocaína con buques en alta mar que continúan la ruta ilícita. Por ejemplo, barcos colombianos reciben pescado para ocultar el cargamento de drogas, ya que, en caso de ser sorprendidos, fingen ser pescadores ilegales y no traficantes de droga, lo que en últimas

les genera una pena muy inferior. Se espera que con un enfoque regional se mejore la situación de pescadores que representan Rubén y Manuel, ya que el tipo de pesca y los conflictos no suelen ser los mismos en el Pacífico que en el Caribe. “Se ha dejado de pensar en tener solo una mesa nacional de pesca y se han instalado regionalmente en Cartagena,

Buenaventura y próximamente en San Andrés”, comenta Triana. Ahora el reto consiste en que las entidades se coordinen efectivamente y hagan uso de los nuevos instrumentos legales que existen para combatir esta problemática, logrando así proteger los recursos que sustentan a miles

de familias pesqueras de estos piratas internacionales. ¿QUÉ ES LA PESCA ILEGAL?  Se considera que alguien está pescando de forma ilegal cuando esta actividad es desarrollada sin los permisos que deben ser tramitados ante la Aunap. También se considera ilegal la pesca que se realiza en áreas en las que está prohibido o cuando se captura una especie de la que no se tiene autorización. La pena para la actividad ilícita de pesca va de 4 a 8 años de prisión, mientras que en materia administrativa existen sanciones que van desde una conminación por escrito (es decir, un llamado de atención), pasando por multas, hasta retiro de patentes de pesca y embarcaciones. Las multas llegan a los 700 mil dólares, pero si se trata de una embarcación extranjera, tanto la sanción penal como la administrativa pueden aumentar.  *Con la reportería principal de Oswaldo Beltrán

UBICACIÓN NICARAGUA Fotos: Leonardo Baquero

ejemplo, los aparejos que se usaron para la pesca ilegal ahora se pueden donar y no terminar en cuartos duran-

CHINA COLOMBIA ECUADOR Los barcos que saquean los mares colombianos proceden de varios destinos. Unos vienen de Centroamérica, principalmente de Nicaragua, y otros de Suramérica, primordialmente de Ecuador y Perú. En el último tiempo, se han sumado pescadores ilegales que hondean las banderas de China, país que persigue apetecidos botines como los tiburones, que venden en su país a precios exorbitantes.

PERÚ

26 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

FOTOCLIC

El viaje de quince cocodrilos llaneros hacia la libertad JUEVES EL EQUIPO HUMANO VIAJÓ DESDE BOGOTÁ HASTA VILLAVICENCIO. LIBERAR COCODRILOS TIENE SU CIENCIA, NO SE VALE LLEVAR EJEMPLARES QUE GUARDEN ALGÚN GRADO DE CONSANGUINIDAD ENTRE ELLOS Y PARA SOMETER A CADA MACHO SON NECESARIOS MÍNIMO OCHO HOMBRES Y CUATRO PARA LAS HEMBRAS.

PUERTO GAITÁN, META

En las piletas de la Estación Biológica Roberto Franco de la Universidad Nacional, quince cocodrilos llaneros esperan impacientes su primer paseo por las playas del río Manacacías (Meta). Por primera vez usarán su instinto reptil y vivirán en libertad. Un coordinador biológico, dos logísticos, tres biólogos y dos veterinarios lo entregaron todo durante tres días para hacer realidad el destino natural de estos quince animales en cautiverio. Por Ovidio González

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 27

VIERNES POR SEGURIDAD, LOS COCODRILOS DEBÍAN ESTAR EN MOVIMIENTO DURANTE LA NOCHE, SOLO HASTA LAS SEIS DE LA TARDE TERMINÓ EL COMBATE Y DOS CAMIONES DE LA POLICÍA ACOMODARON A LOS MACHOS ABAJO, EN CAJAS MÁS GRANDES, Y A LAS HEMBRAS, PEQUEÑAS Y MÁS DELICADAS, ENCIMA.

ES UN VIAJE LARGO. FUERON NECESARIAS TRES PARADAS PARA MONITOREAR EL ESTADO DE LOS REPTILES, PUES CUALQUIER CAMBIO BRUSCO EN LA TEMPERATURA PODÍA MATARLOS. EL MARGEN DE VIDA ESTABA ENTRE LOS 20°C Y LOS 27°C, SIN CONTAR LA INCOMODIDAD QUE REPRESENTA EL ENCIERRO Y QUIETUD ABSOLUTA. LA PRIMERA PARADA SE HIZO EN LA VEREDA PACHAQUIARO, EL LUGAR PARA HACER LA INSPECCIÓN E HIDRATAR TAMBIÉN A LOS HUMANOS.

SÁBADO A LA UNA DE LA MAÑANA TERMINÓ EL VIAJE. UN HERMOSO AMANECER NARANJA Y ROSA FUE EL MARCO QUE SE DIBUJÓ A 160 KM RÍO ADENTRO, DONDE LOS QUINCE COCODRILOS ESPERABAN SU LIBERTAD.

LOS COCODRILOS FUERON LIBERADOS DE A CINCO: PRIMERO LOS MACHOS MÁS GRANDES PARA DEJAR FUERZAS CON LOS ÚLTIMOS. EL CANSANCIO DIO SU RECOMPENSA CON ESTA FOTO: UN COCODRILO GIGANTE SE PASEA POR LA ORILLA DEL RÍO COMO SI HUBIESE VIVIDO SIEMPRE EN ESE LUGAR; SE SUMERGE Y DEJA UNA ESTELA EN EL AGUA, LA FIRMA DE SU LIBERTAD.

28 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

LA CANCHA

De Guachené para el mundo Un pequeño pueblo del norte del Cauca, habitado en su mayoría por población afrodescendiente, es la cuna de Yerry Mina, el nuevo defensa central del poderoso Barcelona. Pocos saben que allí, el futbolista creó una fundación para ayudar a los pequeños de su pueblo que carecen de recursos. POR

Gerardo Quintero

A

Foto: GettyImages

los cinco años, el entonces pequeñín Yerry Mina llegó a la única cancha de Guachené de la mano de su mamá María Nella. “Poneme el chamo a jugar”, le dijo a Seifar Aponzá, técnico del equipo. Yerry quería ser portero, como su padre José Eulises,

quien había llegado hasta las inferiores del Deportivo Cali. Pero como recuerda el profe Aponzá, de haber continuado en esa posición, Yerry estaba más destinado a ser portero de una discoteca que a arquero de algún equipo profesional. En su primer partido de baby fútbol, en la cancha ubicada entre Villa Lilia y La Arenera, le encajaron cinco goles y hasta allí llegó su pasión por el arco. Allí mismo, en su primer equipo y de la mano del profe Seifar, lo adelantaron un poco y en su Guachené natal se fue perfilando como el gran defensa central que ahora llena de orgullo a todo un país al lograr convertirse en el primer jugador colombiano que disputará una competencia oficial con la camiseta del Barcelona. Hoy todo es fiesta en esta pequeña y calurosa población del norte caucano. Y es que como dijo don José Eulises antes de

partir hacia Cataluña a reunirse con su hijo, “acá ya somos todos del ‘Barsa’, la gente está muy contenta por esta noticia”. Con cerca de 20 mil habitantes, un sol abrasa-

dor y una a leg r í a natural en la gente, Guachené hoy está en la boca de todos. Desde los municipios vecinos como Padilla, Puerto Tejada y Villarrica llegan curiosos a preguntar por la casa de los

“Usted mira a los peladitos de tres años y ya se están pasando el balón con mucha técnica". Mina. Otros quieren pasar a conocer la cancha donde corrió por primera vez Yerry. Mientras los más atrevidos preguntan por el secreto para que un joven humilde, de un pequeño y olvidado municipio caucano, haya dado semejante salto. DE GUACHENÉ PARA EL MUNDO

“Aquí hay un fenómeno especial: usted mira a los peladitos de tres años y ya se están pasando el balón con mucha técnica. Eso hace que ellos se vayan enamorando del fútbol. Uno los ve jugando

en las calles, en los andenes, en cualquier espacio. Lo otro es el biotipo. En los últimos años los chicos están creciendo mucho por acá. Aquí a los doce o trece años están pequeños, pero cuando a los quince se les embomba la nariz y les sale acné, cogen una altura inmensa. Tengo chicos de 16 años de 1,80 centímetros y algunos hasta de casi dos metros”, explica Arley Mancilla Aponzá, quien fue jugador profesional del América y estuvo detrás de las primeras huellas futbolísticas del exintegrante del Pasto, Santa Fe y Palmeiras. Aunque orgulloso de su pupilo, Mancilla Aponzá cuenta que también hay por lo menos once futbolistas más, oriundos de esta región, que hoy se encuentran jugando profesionalmente. Uno de ellos es Dávinson Sánchez, otro gran zaguero central que es titular en la plantilla de uno de los equipos históricos del fútbol inglés, el Tottenham Hotspur, y que Caloto reclama como suyo, pero que el profe se apresura a aclarar que es de esta tierra, de Guachené. En el Club Raíces Guachené, que dirige el exjugador del América y Cúcuta Deportivo, fue formado Yerry Mina. “Él llegó como arquero porque quería emular a su papá y a su tío, pero la verdad no era la posición de él”, relata sin dejar de asomar una sonrisa en medio del recuerdo. “Luego lo pasamos a posición de campo, lo pusimos de volante y, por su talla, se fue recostando a la defensa, pero la verdad es que a él no le gustaba mucho jugar de central”, dice Mancilla Aponzá. Junto con su hermano Jairo y el profesor Seifar decidieron

FEBRERO DE 2018

APOYO PARA LOS NIÑOS SIN RECURSOS

Allí en el ‘poli’, como denominan coloquialmente al polideportivo donde se encuentra la misma cancha que vio tantas tardes a Yerry Mina desparramar talento, dece-

Foto: Cortesía El País

llevar a Yerry, a los 14 años, a un equipo de Tarragona, en Miranda, para que jugara con Super Color, el primer club que realmente lo fichó porque Raíces Negras aún no estaba constituido como tal. “Voy a contarle algo que pocos saben. A los quince años Jaír, el tío de Yerry, lo llevó a Bogotá a hacer una prueba con Millonarios y lo devolvieron. Tuvieron que pasar dos años más para que el muchacho fuera a una prueba en Pasto para que finalmente lo dejaran y comenzara su historia”, recuerda el profe Mancilla Aponzá. Hoy con la alegría de ver a su pupilo triunfando, el profe Mancilla espera que haya un guiño que le permita al Club Raíces Guachené contar con algunos recursos por derechos de formación. “Es nuestra esperanza, pero estamos a la voluntad de Dios y de don Luis Colorado, porque fue a él a quien le llevamos a Yerry por primera vez para que lo fichara. Cualquier dinero nos serviría mucho para ayudar a tanto talento que hay por acá y que se pierde”, dice Mancilla.

nas de niños sudan a chorros mientras le dan duro a un balón soñando con que, tal vez, emulan al ídolo del pueblo. “Ese es un muchacho muy humilde, se merece todo lo que se ha ganado”, dice un abuelo vecino de los Mina. Allí, muy cerca del ‘poli’, se encuentra la Fundación Yerry Mina, una casa de tres pisos que el jugador del Barcelona acondicionó para darle apoyo a decenas de niños de Guachené con múltiples carencias, pero también con grandes talentos. La edificación ahora está cerrada porque las actividades volverán después del 20 de enero. Sin embargo, vecinos y turist as quieren pasar por allí, tomar-

se una foto, preguntar por Yerry; es el tour del momento. Al frente de la fundación, creada hace seis meses y de la cual pocos saben, se encuentra Brayan Mina, uno de los primos favoritos de Yerry y apenas tres años mayor que el futbolista. Es artista, cantante de salsa choque y confiesa, en voz baja, que está alistando un disco para hacerle un homenaje a su primo. “A él le gusta mucho bailar y la salsa choque lo enloquece. Le estoy preparando un disco para sorprenderlo”, revela Brayan. La idea de la fundación nació del propio Yerry porque cuando era pequeño, a pesar de los esfuerzos de sus padres, pasó por múltiples dificultades económicas que entorpecieron el cumplimiento de muchos sueños. Entonces cuando estaba jugando en el Palmeiras de Brasil, vio la oportunidad de crear una fundación y buscar que muchos de los sueños de estos niños no quedaran truncados por falta de apoyo. “Esta fundación era un sueño de mi primo y tiene como propósito ocupar a los niños que no tienen la posibilidad de estar en una escuela deportiva. La idea es mantenerlos ocupados y brindarles un acompañamiento educativo en valores, medio ambiente. Queremos hacer un trabajo integral, que no La fundación Yerry Mina le da apoyo a decenas de niños con múltiples carencias.

se quede solo en lo deportivo”, explica Brayan. Hoy son más de 180 chicos, entre los 8 y 15 años, inscritos en la fundación y cerca de cien están en lista de espera. Por ahora solo se está trabajando con los niños del casco urbano de Guachené, pero el propósito es que la fundación acoja pequeños de Puerto Tejada, Villarica, Caloto y Padilla. Muchas de las esperanzas están cifradas en este paso de Yerry al Barcelona. Su primo dice que con la llegada al club europeo pueden abrirse muchas puertas para lograr ampliar el número de niños y especialmente de los programas formativos. “Aquí apoyamos a los niños en su parte mental, los incentivamos para que no decaigan. Les damos enseñanzas con buenos principios

Con la llegada al club europeo pueden abrirse muchas puertas para ampliar la fundación. y hacemos salidas pedagógicas, como siembra de árboles, para que los chicos comprendan la importancia de proteger nuestro medioambiente”. La Casa Fundación trabaja los miércoles y viernes y les proporciona a los niños, aparte de este apoyo en formación, una posibilidad para que se alimenten a través del Comedor Comunitario. “En Guachené hay muchos niños con grandes carencias, que no tienen posibilidades de disfrutar en un escenario deportivo. A muchos unos los ve

SEMANA RURAL • 29

en la calle descalzos, vagando por las esquinas, entonces lo que queremos es darles una oportunidad, que sean gente de bien, que no se transformen en maleantes. Queremos que sueñen. Aquí falta mucho apoyo en cultura y deporte, eso lo queremos cambiar”, asegura Brayan. Mina dice que su pueblo es una mata de artistas, de músicos, de bailarines, de pelados con gran talento, pero que no tienen un incentivo para demostrar su arte más allá de una calle o de una casa. “Acá lo que falta es más apoyo y por eso Yerry le está apostando a esta fundación”. Uno de los momentos más felices de los chicos de la fundación ocurrió hace apenas unos días. A finales de diciembre, Yerry Mina convocó a los chicos, repartió regalos, habló con ellos, se tomó fotos y los llenó de alegría. “La sola presencia de Yerry fue el gran incentivo, casi que no tuvo ni que hablar. Siempre estuvo dispuesto a tomarse una foto, a hablar con los niños, con mucha sencillez. Eso es lo que más le reconoce toda la gente, es un hombre muy humilde”, cuenta Brayan. El primo de Yerry está tranquilo y dice que vendrán muchas bendiciones para la Fundación. Brayan está convencido de que los éxitos del programa irán de la mano con los triunfos deportivos del gigante del fútbol de Guachené. El mismo chico que una vez quiso ser arquero como su padre y terminó convertido en el defensa central de uno de los mejores clubes de fútbol del mundo.

30 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

LA OLLA

Ármele bien la lonchera a sus niños

La buena alimentación de los pequeños es vital para que crezcan sanos, enérgicos y felices. Entre menos azúcares y grasas, y más frutas y lácteos, mejor.

5 CONSEJOS A LA HORA DE PREPARARLA…

FRUTAS

Foto: Álvaro Cardona

P

or su sabor, calorías naturales y contenido fibroso, las frutas son alimentos indispensables en cualquier dieta, ya sea para niños o adultos. Cinco deliciosas propuestas que se pueden acompañar con un tarrito de leche condensada o de crema de leche con azúcar:

• • • • •

Una pera o manzana, pequeña y lavada. Cuatro uvas partidas en dos, sin semillas. Un kiwi cortado en cuadritos Dos minizanahorias Cuatro fresas cortadas en mitades.

HARINAS

E

stas pueden ser sin o con proteínas. No se debe olvidar que siempre deben ser porciones pequeñas. Cuatro propuestas de harinas, las dos últimas con proteínas incluidas:

• • • •

Un croissant, brownie o paquete de galletas dulces o saladas. Un paquete pequeño de papas o platanitos. Un miniponqué Dos palitos de queso pequeños o un buñuelo con queso, un miniperro o dos triangulitos de sánduche con jamón y queso, o con atún y queso crema.

Foto: Juan Carlos Sierra / Semana

1. Porciones pequeñas: Un sánduche cortado en dos, unas papitas o una manzana pequeña (o en trozos) garantiza que el niño no se llene de una sola cosa y se coma todo. 2. Cada cosa bien empacada: En su envoltorio natural, en bolsas o en servilletas, cada alimento debe empacarse individualmente, al igual que los cubiertos. 3. Lonchera y todo muy aseado: Al cargar alimentos, el recipiente debe estar siempre limpio y desinfectado. Lo mismo aplica para la comida, sobre todo las frutas, además de los termos y otros implementos. 4. Tamaño indicado: La lonchera debe ser acorde con el tamaño del niño. No debe pesar mucho ni ocupar bastante en la manita del infante. 5. Agradable y en buen estado: La comida debe ser rica, colorida y estar en excelente estado, no solo en cuanto a descomposición, sino que también se debe evitar que sea dañada por el sol y la humedad.

PROTEÍNAS

I

deales para el crecimiento y el adecuado funcionamiento del cerebro, están presentes en varios alimentos:

• • • • •

Un helado pequeño (si es posible, mantenerlo frío). Un yogurt o un postre hecho a base de leche. Cubitos de jamón dulce o cubitos de cualquier tipo de queso. Dos salchichas pequeñas protegidas en un recipiente. Semillas, nueces o almendras.

DULCES Y BEBIDAS

E

s claro que los dulces aportan calorías vacías, pero un par de ellos sabemos que alegran mucho la vida de los chiquitines. Y las bebidas, en lo posible, no deben ser gaseosas sino jugos naturales bajos en azúcar. Eso sí, se recomienda que siempre se les proporcione un termo con agua fría y fresca.

• • • • • •

Panelitas Chocolatinas Gelatinas de pata Mazapanes Bocadillos Un pastel pequeño de guayaba o arequipe

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL • 31

PASATIEMPO CRUCIGRAMA

BANDERA

SEMANA RURAL Es un producto de Proyectos Semana S.A. financiado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del programa de Alianzas para la Reconciliación operado en Colombia por ACDI/VOCA. Los contenidos son responsabilidad de Proyectos Semana S.A. y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del Gobierno de Estados Unidos. 

HORIZONTALES Beneficia tanto a la persona como a la sociedad en su conjunto. Es una lengua nórdica. Lo quise con alma, vida y sombrero. Beneficio económico que entrega Finagro para proyectos del campo. Dejo de oponer resistencia y acepto dialogar. Los ejes de mi carreta nos llevan a él. ‘Capital indígena de Colombia’. El alumno lo debe solicitar para el siguiente año si desea continuar sus estudios en el mismo establecimiento educativo. Personaje de Steven Spielberg. Un partido sin goles. Partido político mexicano. Muestra el deleite del alma, al revés. Participas en un ‘diálogo’ con el autor de un texto. Lo es el elevar la calidad de la enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Repartí los naipes.

Superan el curso con éxito. Prefijo para ‘pie’. Atendí sus consejos. Anda a medias. Prefijo que multiplica. Otro de los nombres para la cerveza o pola. Letra del alfabeto griego y/o fenicio. En al año del Señor. Molestó de manera impertinente. La educación cierra las de la desigualdad. Universidad de Los Andes. Esta calificación es la categoría más alta de inversión. Los que debemos tener acceso a la educación para lograr una sociedad equitativa. Es el acto que formaliza la vinculación del estudiante al sistema educativo. El del cotarro manda la parada. Cada una de las cartas canónicas reconocidas por la Iglesia. Suegro de Caifás.

VERTICALES La sociedad le da prioridad en todo a quien ha asistido a ella. Supone una cosa. Debemos confiar más en el trabajo que en ella. Símbolo de la paz, al revés. Es la divisa de Ghana. Símbolo del einstenio. Bebida alcohólica tradicional del Paraguay, destilada del maíz. Estos árboles son la insignia de la ‘ciudad musical de Colombia’. Los muiscas lo consideraban las

lágrimas del Sol. República Solidaria. Artículo determinado, neutro. Una de las amantes del viejo Zeus. Cerdo, en inglés. Asociación Internacional de Trabajadores. En este mismo instante. Asiste a la escuela para adquirir conocimientos. El antecesor más antiguo de la computadora. Gamal Abdel Nasser la comandó. Pruebas que evalúan qué saben y qué pueden hacer los estudiantes de 15 años de todo el mundo. Actual presidente de Cuba. Lo es para el futuro del país el construir un sistema educativo sólido. Artículo para ella. Lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en los Estados Unidos. El papá de James Bond. Certificado en que consta un hecho. No contesta.Pariente del mochuelo,símbolo de la filosofía. Muro realizado para contener o reconducir las aguas. Tres y pico. Vivió 930 años y su vida se narra en el Génesis. . A ciegas lanza sus flechazos. Empieza a mostrarse. Debe serlo para el Gobierno el llevar los servicios educativos a todos los rincones del país. Angustiosa demanda de ayuda.

Director: Alejandro Santos Rubino Editora general: Bibiana Mercado Editor nacional: Gerardo Quintero Editor digital: Andrés G. Borges Editores regionales: Yénifer Aristizábal, Carolina Arteta y José Darío Puentes Periodistas de apoyo editorial: Jaime Abozaglo y Antonio Canchila Fotógrafo/videógrafo: César García Coordinadora de estrategia y redes sociales: Lorena Ladino Entretenimiento: Ana María Romero Diseñador: João Gabriel Barroso  Correctora de estilo: Silvia Constanza Oviedo Colaboraron en esta edición: Daiana González, Angélica Barrera, Oswaldo Beltrán, Marcela Madrid Vergara, Harold Cortés, Elizabeth Otálvaro, Gersaín Díaz, Ovidio González, Leidy Mayerly Medina, María José Sarmiento y Ronny Pérez Gómez Asesores editoriales: José Fernando Hoyos y Víctor Diusabá Productora general: Angélica Sánchez  Director creativo: Hernán Sansone Jefe de infografías: Javier de la Torre  Directora de archivo periodístico: Fernanda Pizarro

Proyecto Semana Rural

Gerente general del proyecto: Diana Isabel Eugenia Ramírez Directora operativa: Andrea García Coordinadora cooperación territorial: Liliana del Pilar Ramírez  Coordinador administrativo y financiero: Carlos Fernando Gutiérrez  Analista financiera: Johana Pacheco Coordinadora logística: Pilar Garzón Auxiliar de archivo proyecto: María Camila Barrera

Proyectos Semana S. A. 

Gerente general: Sandra Suárez Pérez; gerente de mercadeo: Liliana Sotomonte; gerente administrativa: Carol Ramírez; gerente de circulación: Natalia Peinado; director de producción: Orlando González; director de distribución: Édgar González; gerente de Finanzas y Planeación: Juan Alberto Laverde; director financiero: Miguel Cepeda; directora de contabilidad: Consuelo Quintero; directora de tesorería: Marisol Sarmiento; directora de servicios generales: Martha Viasus; directora jurídica: Catalina Castro; director agencia InHouse: Emilio Rodríguez; directora de marcas: Catalina Monsalve; directora de proyectos especiales: Mariana Juliana Palacios. Preprensa: Proyectos Semana; lugar de impresión Bogotá D.C., Oficinas Carrera 11 N.° 77 A - 49 Bogotá D. C. Conmutador (1) 6468400 extensión: 1438 y 14 39 celular: 3203064209 correo electrónico: [email protected]

Nos gustaría contar contigo Síguenos en: /somossemanarural

@semanarural

@semanarural

/Semanarural

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA

32 • SEMANA RURAL

FEBRERO DE 2018

SEMANA RURAL

PORQUE UN NUEVO PAÍS NECESITA NUEVOS PROTAGONISTAS

Yerry Mina: de Guachené al F.C. Barcelona

El defensa colombiano es la última contratación del club más exitoso del mundo en el siglo XXI. Sin muchos aspavientos, lidera una fundación que apoya a los niños más desfavorecidos del municipio caucano.

SEMANA RURAL llegó con bombos y platillos a Rioblanco

Pág. 23

Aprenda a entender a los adolescentes LA OLLA

Prepare una lonchera saludable para sus niños Pág. 30

Pág. 26

El viaje de 15 cocodrilos hacia la libertad

Foto: GettyImages

LA CANCHA