uploads/attachments/file/file/600/Programa SLS Final


411KB Größe 28 Downloads 66 vistas
PROGRAMA Summer Law School. Vulnerabilidad y Derecho: Retos ante el Horizonte 2020 CAMPUS DE ALCOBENDAS, AULA N002

14 DE SEPTIEMBRE DE 2017

9h Acreditaciones 9:30h Mesa inaugural María Leal Colino, Directora del Campus de Alcobendas Ana Mª Ovejero Puente, Vicedecana del Área de Derecho y Empresa Aránzazu Roldán Martín, Directora de la Summer Law School

10h Conferencia inaugural Introduce: Jacqueline Hellman Moreno, Coordinadora de la Summer Law School Ponente: Ana María Ovejero Puente, Universidad Europea “El concepto de vulnerabilidad en la jurisprudencia del TC español”

11h Pausa café

11:30h Mesa 1: VULNERABILIDAD ASOCIADA A LA EDAD Modera: Rafael Fontán, Universidad Europea Ponentes: Isabel Lázaro González, Universidad Pontificia Comillas - ICADE “El niño, entre la vulnerabilidad y el empoderamiento. Cuestiones jurídicas para el desarrollo de la Convención de Naciones Unidas” Miriam Pintado, AGENCIA PARA LA REEDUCACION Y REINSERCION DEL MENOR INFRACTOR “Menores infractores:Características, Factores de riesgo y Gestión de la Intervención” Miguel Ángel Acosta Benito, UDIMA “Vulnerabilidad de las personas mayores”

Ignacio Mayoral Narros, Universidad Europea “Minoría de edad y radicalización terrorista” David Pavón, Universidad Europea “La minoría de edad de la víctima como fundamento de la agravación de la pena” Blanca Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, Universidad Pontificia Comillas – ICADE “Niños y jóvenes vulnerables en perspectiva histórica” Luis Miguel García Lozano, UCAM “El Deporte como política pública inclusiva de la juventud con riesgo de exclusión. Análisis de la regulación en el concreto caso de la Región de Murcia” Antonio Pérez Miras, Universidad Europea “Libertad de expresión y minoría de edad”

13:30h Pausa comida

15:30h Presentación de pósters de estudiantes Coordinan: Juan Manuel Campo Cabal y Esther Alba Ferre

16:00h Mesa 2: GRUPOS VULNERABLES Modera: Lidia Moreno Blesa, Universidad Europea Ponentes: Cristina Gortázar Rotaeche, Universidad Pontificia Comillas – ICADE “¿Pueden Hungría y Eslovaquia rechazar la reubicación de refugiados? (STJUE de 6 de septiembre de 2017)” Eduardo López Ahumada, Universidad de Alcalá “Pobreza y trabajo decente” Janire Rámila Díaz, Universidad Europea “La pena privativa de libertad y su finalidad resocializadora. Una nueva esperanza” Cristina Rámirez, Universidad Pontificia Comillas – ICADE “El enfoque basado en derechos humanos como metodología para la protección de los grupos vulnerables”

Raquel Regueiro Dubra, Universidad Europea “Mujeres en conflictos armados: la violencia sexual como crímen internacional” Natalia del Barrio Fernández, Universidad Europea “Mujer y musulmana: el caso del burkini” Jacqueline Hellman Moreno, Universidad Europea “Los refugiados y el Acuerdo Schengen: uno de los grandes retos europeos”

17:30h Taller con la Fundación Balabalika Pokhara Presenta: Antonio Pérez Miras, Coordinador de la Summer Law School Imparte: Rafael Sáez Ruiz, Fundación Balabalika Pokhara

15 DE SEPTIEMBRE DE 2017

10h Mesa 3: DISCAPACIDAD Y SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Modera: Javier Díaz-Terán Berrazueta, Universidad Europea Ponentes: Djamil Kahale, UDIMA “Vulnerabilidad en personas en situación de dependencia” Mar Alarcón Castellanos, Universidad Rey Juan Carlos “Enfermos crónicos graves: un sector con riesgo de pobreza y exclusión social” Fernando Pérez Domínguez, Universidad de Huelva “El internamiento no voluntario por motivos psiquiátricos en la jurisprudencia reciente del TC” José Miguel Martín Rodríguez, Universidad Pablo de Olavide “Una alternativa de financiación del cuarto pilar del Estado de Bienestar” Francisco Ramos Moragues, Universidad de Valencia “El acceso al empleo publico de las personas con discapacidad” María José Molina García, Universidad Europea “Accesibilidad y no discriminación como factores claves de inclusión social: el reparto competencial entre el Estado y las CCAA”

Elena Goñi Huarte, Universidad Europea “Crisis de pareja y niños en situación vulnerable por discapacidad” Esther Alba Ferre, Universidad Europea “Un colectivo vulnerable en supuestos de crisis matrimonial: los progenitores con discapacidad” Aránzazu Roldán Martín, Universidad Europea “Inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual a través del emprendimiento”

12:15h Pausa café

12:45h Conferencia de clausura Introduce: María José Molina García, Universidad Europea Ponente: Carlos Susías Rodado, Presidente de EAPN

13.30h Mesa de clausura Marta Muñiz Ferrer, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación María José Molina García, Directora del Departamento de Derecho y Criminología Aránzazu Roldán Martín, Jacquelline Hellman Moreno, Antonio Pérez Miras, Organizadores de la Summer Law School