Untitled - INCUAPA

29 oct. 2010 - Pablo y María del Carmen. “No pretendemos ver el cambio. Sólo haber dejado algo. Sobre el camino andado que pasó.” León Gieco (2011) ...... Óleo de tela de Juan León Pallière, 1860 donde se observa dos ...... fuertes y fortines de la Frontera Sur, basándose en documentos del archivo provincial y.
26MB Größe 5 Downloads 128 vistas
A Jóse, por su amor y paciencia en todos los momentos de esta tesis A mis hijos, Luisina “Pipi”, Emilia “Mila” y Lucio “Luchi” A mi vieja, Julia Por el estímulo y pasión en la historias de familia

Académicamente a mis amigos y compañeros de ruta, Pablo y María del Carmen

“No pretendemos ver el cambio Sólo haber dejado algo Sobre el camino andado que pasó.” León Gieco (2011)

2

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ÍNDICE GENERAL CARÁTULA .......................................................................................................................1 DEDICATORIA..................................................................................................................2 ÍNDICE GENERAL ............................................................................................................3 ÍNDICE DE FIGURAS .......................................................................................................8 ÍNDICE DE TABLAS.........................................................................................................18 AGRADECIMIENTOS.......................................................................................................20 RESUMEN ..........................................................................................................................23

CAPÍTULO I I.I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………

24

I.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………..

27

I.3. ESTRUCTURACIÓN DE LA TESIS………………………………………

29

CAPÍTULO II ANTECEDENTES…………………………………………………………….....

32

II.1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….

32

II.2.

LAS

PRIMERAS

INVESTIGACIONES

SOBRE

OCUPACIONES

FORTIFICADAS…………………………………………………………………

33

II.2.1. Los inicios de la Arqueología en el centro de la Provincia de Buenos Aires……………………………………………………………………………...

39

II.3. EL DESARROLLO DE LA ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES……………………………………………..

46

II.4. LA ARQUEOFAUNA EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA REGIÓN PAMPEANA………………………………………………………………………

52

CAPITULO III ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS………………………………...

60

III.1. EL DEBATE TEÓRICO EN LA ARQUEOLOGÍA NORTEAMERICANA...

61

III.2. EL DEBATE TEÓRICO EN ARGENTINA………………………………..

65

3

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

III.3. LA ZOOARQUEOLOGÍA EN ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA……………

71

III.4. CONSIDERACIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LOS MATERIALES………………………………………….. III.4.1. Determinación

anatómica, taxonómica

y etaria de los

72

conjuntos

faunísticos………………………………………………………………….............

73

III.4.2. Cuantificación de la muestra ósea…………………………………………

79

III.4.2. 1.Medidas de abundancia taxonómica……………………………………..

79

III.4.2.2. Medidas de abundancia de partes esqueletarias.………………………...

79

III.4.2.3.Estimación de biomasa………………………………………………...…

80

III.4.3. MODIFICACIONES ÓSEAS……………………………………………

81

III.4.3. 1.Estado de preservación del material óseo………………………………..

82

III. 4.3.2. Marcas naturales…………………………………………………………

83

III. 4.3.2.1. Modificaciones por carnívoros………………………………………...

84

III. 4.3.2.2. Modificaciones por armadillos y roedores…………………………….

85

III. 4.3.2.3. Modificaciones por pisoteo……………………………………………

85

III. 4.3.2.4. Modificaciones por depositación química……………………………..

85

III.4.3. 3. Modificaciones producidas por la alteración térmica……………………

86

III.4.3. 4. Huellas…………………………………………………………………...

88

CAPITULO IV EL SITIO FUERTE BLANCA GRANDE…………………………………………

91

IV.1. INTRODUCCION…………………………………………………………..

91

IV.2. EL AMBIENTE Y ELPAISAJE…………………………………………….

93

IV3. EL FBG EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DEL SIGLO XIX……………

97

IV.3.1. Las ocupaciones del FBG…………………………………………………..

97

IV.3.2. Recursos naturales y alimentación según las fuentes documentales………

103

IV.4 LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL FBG……………..

105

IV. 4.1. Antecedentes………………………………………………………………

105

4

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

IV.4.2. Trabajos de campo y laboratorio…………………………………………..

106 113

IV.4. 3. Los conjuntos arqueológicos……………………………………………... IV.4.4. Sector de descarte de la Fosa Oeste (B1. FO.)……………………………. IV.4.5. Sector de desacarte de la Fosa Este (B2. FE.)…………………………….. IV.4.6. El Sector Polvorín (S.P.)…………………………………………………... IV.4.7. Estado de conservación de la muestra faunística…………………………. IV.4.8. Meteorización……………………………………………………………… IV.4.9.Modificaciones óseas………………………………………………………. IV.4.10. Alteración térmica………………………………………………………... IV.5. LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA Y LAS FUENTES ESCRITAS….. IV.6. DISCUSIÓN…………………………………………………………………… IV.7.CONCLUSIÓN………………………….………………………………………

113 119 123 125 126 127 135 138 146 154

CAPÍTULO V EL SITIO FORTÍN LA PARVA……………………………………………………...... 157 V.1. INTRODUCCIÓN………………….…………………..…………………………

157

V.2. ASPECTOS GEOLÓGICOS y ESTRATIGRÁFICOS…………………………..

159

V.3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS……………………………………………….

159

V. 4. ARQUEOLOGIA DEL FORTIN LA PARVA…………………………………

162

V.4.1.Los trabajos de campo……………………………………………………………

162

V.4.2.Materiales recuperados en transectas…………………………………………….

165

V.4.3.Materiales del montículo central…………………………………………………

167

V.4.4. Materiales recuperados en sector de descarte…………………………………… 170 V.5. REGISTRO ARQUEOFAUNÍSTICO EN EL ÁREA DE DESCARTE………….

174

V.6. ANÁLISIS TAFONÓMICO………………………………………………………

177

V.6.1. Meteorización…………………………………………………………………… 177 V.6.2. Modificaciones óseas……………………………………………………………. 178

5

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

V.7.DISCUSIÓN……………………………………………………………………….. 180

CAPITULO VI LA LOCALIDAD ARQUEOLÓGICA EL PERDIDO (LAEP)……………………….. 186 VI. 1. INTRODUCCION………………………………………………………………

186

VI. 2. ASPECTOS GEOLÓGICOS Y ESTRATIGRÁFICOS………………………..

191

VI. 3. LA METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS TRABAJOS DE CAMPO……..

192

VI. 4.LOS CONJUNOS ARQUEOLÓGICOS DE LA LAEP………………………..

195

VI.4.1.Materiales recuperados en el Fortín El Perdido y la zona (FEP)……………….

195

VI. 4.2. La arqueofauna del FEP……………………………………………………….

203

VI. 4.3. Materiales recuperados en Lomada 1 y 2 (L1 y L2)…………………………..

206

VI.4.4. La Arqueofauna de L1 y L2……………………………………………………

208

VI. 4.5. Materiales recuperados en Tapera 1 (T1)……………………………………... 209 VI. 4.6. Registro arqueofaunístico de T1………………………………………………

210

VI. 5. ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA FAUNÍSTICA………...

211

VI. 5.1. Meteorización………………………………………………………………….. 211 VI. 5.2. Modificaciones óseas…………………………………………………………..

212

VI. 5.3. Alteración térmica……………………………………………………………... 217 VI. 6. DISCUSIÓN…………………………………………………………………….

220

CAPITULO VII EL SITIO FUERTE LAVALLE………………………………………………………..

225

VII.1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………

225

VII.2. EL FL EN EL CONTEXTO HISTÓRICO……………………………………..

231

VII.3. GEOLÓGIA Y GEOMORFOLÓGIA DEL FUERTE LAVALLE……………

236

VII.4. TRABAJOS DE CAMPO………………………………………………………. 248

6

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

VII. 5. El registro arqueológico del Fuerte Lavalle……………………………...

250

VII.5.1. Los artefactos del Fuerte Lavalle y la zona……………………………………. 251

VII.52I. Registro arqueofaunístico en el FL…………………………………….. 258 VII.643. LA CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA FAUNÍSTICA…………………

260

VII.6.1. Meteorización………………………………………………………………….

261

VII.6.2. Modificaciones óseas…………………………………………………... 261 VIII.6.3. La alteración térmica en la muestra faunística del FL…………………

267

VII.7. DISCUSIÓN…………………………………………………………………….

268

CAPITULO VIII DISCUSIÓN FINAL Y CONCLUSIONES……………………………………………

273

VIII.1. ASPECTOS GENERALES……………………………………………………. 273 VIII.2. ALGUNAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES………………………..

286

VIII.3. EL REGISTRO ARQUEOFAUNÍSTICO…………………………………….

288

VIII.3.1. El Fuerte Blanca Grande……………………………………………………...

288

VIII.3.2. Fortín La Parva………………………………………………………………..

293

VIII.3.3. Localidad Arqueológica El Perdido………………………………………….

294

VIII.3.4. Fuerte Lavalle………………………………………………………………… 295 VIII.4. USO DE HUESOS COMO COMBUSTIBLE…………………………………

297

VIII.5. LOS DOCUMENTOS Y EL REGISTRO ARQUEOFAUNÍSTICO…………

302

VIII.6. CONCLUSIONES………………………………………………….………….

306

VIII.7.PERSPECTIVAS FUTURAS…………………………………………………..

309

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………… 313 ANEXOS……………………………………………………………………………….

349

7

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ÍNDICE DE FIGURAS

CAPÍTULO I Figura I.1. Localización de los sitios arqueológicos considerados en esta tesis. Camino de los Chilenos o Camino de los indios a Salinas Grande; FBG: Fuerte Blanca Grande; FLP: Fortín La Parva; LAEP: Localidad Arqueológica El Perdido y FL: Fuerte Lavalle Sur (Merlo 1999; Langiano et al. 2002b)…………………………...

28

CAPÍTULO II. Figura II.1. Copia de la Carta Oficial geográfica de la provincia de Buenos Aires dibujada en 1828 por Pedro Benoit, donde se puede observar el FBG y el Camino de la Guardia del Norte hacia Laguna Blanca Grande, posteriormente denominada Camino de los Indios a Salinas Grande o Camino de los chilenos. El camino continúa con rumbo al río Salado pasando por el Arroyo Quilcó donde en 1869 se construye el Fuerte Lavalle. Extraída del Manuscrito realizado por Alberto Valverde (el resaltado en rojo es del autor)……………………………………………………………………………..

37

Figura II.2. Localización de la zona relevada por Bórmida en 1960 y el FBG, relevado arqueológicamente en 1992............................................................................................

41

Figura II.3. Modelo de las secuencias cultural pampeano propuesto por Madrazo. Imagen extraída del libro Prehistoria Bonaerense. Afectado por la inundación de la ciudad de Olavarría de 1980. (Madrazo 1979:61)………………………………………….

44

Figura II. 4.Excavación realizada en 1994, en el sector denominado Puesto viejo del FBG. Las participantes de la excavación, Patricia Madrid (izquierda) y Marta Roa (derecha)………………………………………………………………………………………….

49

Figura II.5. Mapa con la localización de algunos de los sitios arqueológicos de frontera citados en esta tesis. Referencias: 1) Fuerte Independencia, 2) Fuerte Blanca Grande, 3) Fortín La Parva 4) Fortín Miñana (Gómez Romero 1996), 5) Fortín El Perdido, 6) Fuerte San Quilcó o Lavalle, 7) Arroyo Nieves, 8) Fortín arroyo Corto, 9) Fuerte General Paz (Leoni et al. 2006), 10) Fortín Olavarría y 11) Fortín Otamendi (Gómez Romero y Oliva Benito 2006)………………………………………………………

51

Figura II. 6. Excavación realizada en 1994, en el sector denominado hospital del FBG………………………………………………………………………………………………

54

8

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPITULO III. Figura III. 1. (izquierda) fracturas que se producen en los huesos en estado fresco; (centro) fracturas producidas en los huesos en estado fresco con carne; (derecha) fracturas que se producen en los huesos en estado seco (Buikstra y Swegle 1989)……. 87

CAPITULO IV. Figura IV.1. Imagen actual del FBG, donde se pueden observar sus fosas perimetrales y la conexión con la laguna Blanca Grande…………………………………………………. 92 Figura IV. 2. Croquis del FBG, extraído del libro “San Carlos de Bolívar” donde se pueden observar los diferentes usos espaciales que se le otorgaba al Fuerte (Martínez 1978). La publicación original no establece fecha si esta estructura pertenece a su fundación (1828) o a la segunda ocupación (1869)………………………………………… 92 Figura IV.3. Croquis del Fuerte Blanca Grande con la ubicación de las áreas excavadas que se consideran en ésta tesis, basado en la carta topográfica de TOPOCANT (Asistencia Técnica –División: agro. Municipalidad de Olavarría)……… 94 Figura IV.4. Líneas de frontera desde 1779 a 1828 (Grau 1949).*. “Fuerte Blanca Grande” agregado nuestro…………………………………………………………………….. 98 Figura IV. 5. Los limites interprovinciales en el proceso de formación del Estado Argentino de 1859 (Lobato y Suriano 2000)…………………………………………………

100

Figura IV.6. Los limites interprovinciales en el proceso de formación del Estado Argentino de 1867 (Lobato y Suriano 2000)…………………………………………………

101

Figura IV.7. Croquis de las cuadrículas excavadas en el B2. FE. (Merlo 1999)……….

107

Figura IV.8. Excavación del B2. FE. , con la fosa Este cubierta de agua (franja rojiza, Merlo 1999)………………………………………………………………………………………

108

Figura IV. 9. Perfil de las excavaciones del Basurero 2 Fosa Este (B2. FE., Merlo 1999)………………………………………………………………………………………………

109

Figura IV.10. Excavación del área de evacuación B2. FE. (Merlo 1999)……………….. 110 Figura IV.11. Cuadrícula 1 del área de evacuación B1. FO., próximo a la fosa oeste cubierta de agua (Merlo 1999)………………………………………………………………… 111 Figura IV.12.Croquis de las cuadrículas excavadas en el B1. FO. (Merlo 1999)………

112

9

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.13. Perfil de la excavación en el BI. F O………………………………………… 112 Figura IV.14. Bivalvo Ampularis sp. Izquierda individuo actual recuperado en la laguna Blanca Grande, a 600 m del FBG. Derecha Ampularis sp., recuperada BI.FO……………………………………………………………………………………………... 118 Figura IV.15. Frecuencias relativas de la avifauna recuperada en el B2. FE…………..

122

Figura IV.16. Vertebras de Odonteshes bonariensis, Cuadrícula 6 N=IV, B2.FE……..

123

Figura IV.17. Frecuencia relativa de meteorización de mamíferos………………………. 126 Figura IV.18. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Equus f. caballus, BI. FO., B2. FE. y SP……………………………………………………………………………

127

Figura IV.19. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Bos p. taurus, BI. FO., B2. FE. y SP………………………………………………………………………………..

129

Figura IV.20. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ovis o. aries, BI. FO., B2. FE. y SP………………………………………………………………………………..

130

Figura IV. 21. Frecuencias absolutas de modificaciones óseas de Ozotoceros b. celer, BI. FO. y B2. FE…………………………………………………………………………………

131

Figura IV. 22. Epífisis distal de fémur derecho con huellas de corte, cuadrícula 15 N=V B1. FO……………………………………………………………………………………… 132 Figura IV. 23. Frecuencias absolutas de modificaciones óseas de Dasypodidae, BI. FO. y B2. FE……………………………………………………………………………………..

133

Figura IV.24. Frecuencias absolutas de modificaciones óseas de aves, BI. FO., B2. FE y SP……………………………………………………………………………………………

134

Figura IV.25. Frecuencia relativa de especímenes óseos alterados térmicamente……..

135

Figura IV.26. Epífisis distal de autopodio de Ozotoceros b. celer totalmente quemada, donde se observan grietas por la alteración térmica y los procesos postdepositacionales ………………………………………………………………………………… 137 Figura IV.27. Fragmento de diáfisis perteneciente a un Mamífero Grande totalmente calcinado donde se observan las grietas por la exposición al fuego (B1. FO.)………..

137

Figura IV.28. Fragmento de hierro corroído, con incrustaciones de huesos quemados y calcinados…………………………………………………………………………….

147

CAPÍTULO V Figura V.1. Imagen actual del Fortín La Parva……………………………………………..

158

10

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura V.2. Áreas arqueológicas relevadas desde 1996 a la actualidad de donde provienen los materiales faunísticos analizados en esta tesis……………………………... 164 FiguraV.3. Registro de paleocuevas, cuadrículas 8, 9 y 10………………………………... 169 Figura V.4. Detalle de falanges articuladas, parcialmente quemadas y fragmento de hemimandíbula de Bos p. taurus………………………………………………………………. 171 FiguraV.5. Fragmento de botón de vidrio blanco en forma de flor……………………….

172

FiguraV.6. Guardamonte de bronce con gatillo de hierro corroído con fragmentos de huesos calcinados incrustados (sistema de avancarga)…………………………………….

173

FiguraV.7. Botón con el escudo nacional de hierro, en el lado izquierdo se puede ver el grado de corrosión por el oxido……………………………………………………………….. 173 FiguraV.8. Base de un recipiente de licor con inscripciones………………………………

174

Figura V.9. Frecuencia relativa de especímenes óseos alterados térmicamente………..

175

Figura V.10. Frecuencia relativa de meteorización de mamíferos………………………..

178

FiguraV.11. Distribución de los efectos tafonómicos en la colección ósea de Bos p. taurus, analizada del área de descarte del FLP……………………………………………..

178

FiguraV.12. Distribución de los efectos tafonómicos en la colección ósea de Equus f. caballus, analizada del área de descarte del FLP…………………………………………..

179

FiguraV.13. Documento del Juez de Paz de Saladillo de 1852 dirigido al Ministerio de Guerra y Marina donde se menciona la contratación de albañiles para la fabricación de ladrillos…………………………………………………………………………………….…

185

CAPITULO VI Figura VI.1. Mapa del cañadón El Perdido de 1865, donde se resalta la ubicación del FEP. Lo resaltado en rojo es agregado por el autor………………………………………..

188

Figura VI.2. Foto aérea del Fortín El Perdido de 1966, donde se ve el Montículo principal, donde vivían los fortineros y el montículo secundario donde se alojaba los caballos y el ganado vacuno…………………………………………………………………… 189 Figura VI.3. Foto aérea del Fortín El Perdido de 2010, donde se ve el Montículo principal, el terraplén que funcionaba como puente y el montículo secundario desdibujado por la intensa actividad agrícola………………………………………………. 189 Figura VI.4. Foto aérea de la Localidad El Perdido de 2010, donde se remarca el FEP, Las Lomadas 1,2,3,4,5; Las Taperas 1,2,3,4,5,6,7 y las Estancias La Ernestina

11

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

de 1890 y San Alberto de 1918………………………………………………………………… 190 Figura VI.5. Distribución transectas, con la ubicación de los materiales arqueológicos recolectados, trabajo de campo del 2003…………………………………..

192

Figura VI.6. Recolección superficial sistemática en Lomada 1, mediante transectas que van de sur a norte y las excavaciones realizadas fuera del sector arado. Trabajo de campo del 2004………………………………………………………………………………

194

Figura VI.7. Recolección superficial sistemática en Tapera 1, mediante transectas que van de sur-este a noroeste, trabajo de campo del 2004……………………………………

195

Figura VI.8. Parapeto derrumbado, confeccionado con planchas de toscas de un tamaño similar a un ladrillo (C= 1, 9, 10 y 11)……………………………………………..

196

Figura VI.9. Foto del FortínSalado de Antonio Pozzo, 1876tomada durante la expedición militar al mando de Adolfo Alsina (Revista Caras y Caretas de 1903 año VI)………………………………………………………………………………………………….

197

Figura VI.10. Diferentes fragmentos de botellas, de bebidas y perfumes. Una de ellas posee la inscripción “Aischmann Buenos Aires”……………………………………………

198

Figura VI.11. Fragmento de cuerpo de botella con retoque de lascados en uno de sus lados……………………………………………………………………………………………….

199

Figura VI.12. Artefactos líticos recuperados en los alrededores del FEP, mediante la recolección sistemática de transectas………………………………………………………… 200 Figura VI.13. Detalle de la excavación en el montículo central del Fortín El Perdido donde se recuperó el fragmento de sable (Langiano et al. 2010)…………………………. 201 Figura VI.14. Elementos bélicos recuperados en proximidades del FEP: bala de plomo estallada (superior izquierdo), mecanismos de avancarga (superior derecho), una lanza (inferior izquierdo), mecanismo de avancarga, con la piedra incorporada (inferior derecho)………………………………………………………………………………..

201

FiguraVI.15. Roca de pedernal para fusil de sílice preparada. Chisperos elaborados hasta la mitad del siglo XIX en Europa………………………………………………………. 202 Figura VI.16. Cuentas de vidrio azuladas (C=9, N=X; C=10, N=V) y un fragmento del cuerpo de una pipa de caolín recuperado en las proximidades del fortín, zona de transectas al Este del Fortín……………………………………………………………………

203

Figura VI.17. Cuchillo y raspador confeccionado en fragmento de vidrio de botella. Recuperado en la transecta 3de L1……………………………………………………………

208

12

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.18. Frecuencia relativa y absoluta de meteorización de mamíferos………….

212

Figura VI.19. Frecuenci asabsolutas de las modificaciones óseas de Bos p. taurus, FEP, L1 y T1…………………………………………………………………………………….. 213 Figura VI.20. Fragmento costilla con huellas profundas de corte (N=V, C=5; izquierda) y fragmento de hemimandíbula derecha (N=III, C=1; derecha) de Bos primigenius taurus, ambos huesos presentan huellas de corte…………………………….

213

Figura VI.21. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ovis o. aries, FEP, L1 y T1……………………………………………………………………………………... 214 Figura VI.22. Frecuencias relativas de las modificaciones óseas de Leipus capensis, T1………………………………………………………………………………………………….. 215 Figura VI.23. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Dasypodidae, FEP y T1………………………………………………………………………………………….. 216 Figura VI.24. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de aves, FEP, L2 y T1………………………………………………………………………………………………….. 216 Figura VI.25. Modificaciones óseas por alteración térmica en FEP……………………..

218

VI.26. Modificaciones óseas por alteración térmica en L1………………………………... 218 Figura VI.27. Modificaciones óseas por alteración térmica en T1……………………….. 219 Figura VI.28. Mapa de las suerte de estancias del Azul de Juan Dillon, de 1872, reproducido en 1875 y firmado (no se identifica la aclaración de la firma), La Plata 1914. Lo resaltado en rojo es agregado por el autor……………………………………….

224

CAPITULO VII. Figura VII.1. Foto satelital del Fuerte Lavalle de 2006, donde se observa el Camino de los Chilenos o Ruta Nacional 60, el arroyo San quilcó y la zona donde se ubicaba el FL borrado por la intensa actividad agrícola…………………………………………….

226

Figura VII.2. Croquis del Fuerte Lavalle Sur (Thill y Puigdomenech 2003:II:484)…...

227

Figura VII.3. Foto del Fuerte Lavalle Sur de Antonio Pozzo, 1872 tomada durante la expedición militar el mando

del Ministro de Guerra y Jefe del Ejército de

operaciones, Gral. D. Julio A. Roca (Revista Caras y Caretas de 1903 año VI)……….. 228 Figura VII.4. Relevamiento topográfico realizado por Pablo Ormazabal en el año 1997, durante la primera campaña arqueológica al Fuerte Lavalle. Se observa el Camino de los Chilenos o Ruta Nacional 60, el arroyo Sanquilcó y la zona donde se

13

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ubicaba el FL afectada por la intensa actividad agrícola………………………………….

229

Figura VII.5 Mapa con la localización de algunos de los sitios arqueológicos de frontera ubicado sobre el Camino de los Chilenos que se están trabajando en la actualidad. Referencias: 1) Fuerte San Quilcó o Lavalle, 2) Fortín arroyo Corto, 3) Fortín Olavarría y 4) Fortín Fe……………………………………………………………….. 232 Figura VII.6. Elementos morfoestructurales (Irigoyen, 1975). Ubicación del FL.

236

Figura VII.7. Ubicación del FL en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (Gentile 2013)………………………………………………………………………………………………

237

Figura VII.8. Imagen satelital del área de ubicación del FL (Gentile 2013)……………

239

Figura VII.9. Mapa topográfico y perfil topográfico del área (Gentile 2013)…………..

239

Figura VII.10. Flechas blancas: cuerpos de agua. Flechas rojas: partes elevadas del paisaje (Gentile 2013)…………………………………………………………………………..

240

Figura VII.11. Flechas blancas): lineaciones de dirección suroeste–noreste. Flechas rojas: líneas de escurrimiento. Flechas amarillas: bañados pendiente arriba de la lineación. Flechas celestes: línea de escurrimiento cruzando la lineación (Gentile 2013)………………………………………………………………………………………………

240

Figura VII.12. Canal del Arroyo Quilco, aguas abajo del sector de excavaciones en el FL. La margen derecha del curso se ubica en el extremo derecho de la fotografía…….

242

Figura VII.13. Flechas rojas: canal del Arroyo Quilco. Flecha negra:planicie de inundación (la línea blanca de trazos señala aproximadamente el límite). Flecha amarilla: lomada en el sector de excavaciones en el FL. La fotografía fue tomada desde el camino de acceso……………………………………………………………………… 242 Figura VII.14. Margen derecha del A° Quilco, en cercanías del FL. La línea roja marcaubica en una barra de unos 4,5m de ancho y 10 de largo integrada por clastos psefíticos y psamíticos principalmente. La flecha indica el sentido de escurrimiento….

242

Figura VII.15. Margen izquierda del Arroyo Quilco, en las cercanías del FL. Escarpa erosiva (indicada por la flecha) y en parte, desarrollo de un pequeño talud al pie de la misma……………………………………………………………………………………………... 242 Figura VII.16. Margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. La línea blanca de trazos señala materiales movilizados por deslizamiento………………………. 242 Figura VII.17 Margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. Desarrollo de dos escarpas erosivas indicadas por las flechas…………………………………………

242

14

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII. 18. Margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. Las flechas señalan rasgos erosivos (cárcavas) que promueven la ampliación del canal…………… 243 Figura VII.19. Margen izquierda del Arroyo Quilco en cercanías del FL. A): s1 desarrollado en la parte superior de UL=III. (B): UL=IV. La flecha de color verde señala s2………………………………………………………………………………………….. 245 Figura VII.20. Margen derecha del Arroyo Quilco en la confluencia de un tributario a unos 550 m aguas abajo y al NO del FL. A): UL=III, con desarrollo de s1 (B). (C): UL=IV en discordancias………………………………………………………………………..

245

Figura VII.21. Margen izquierda del Arroyo Quilco en cercanías del FL. A): UL=III. B): UL=IV. 1): Limolitas castañas. 2): resto óseo. 3): fragmentos de ladrillos rodados. 4): Tosca. En la parte superiorse observa (principalmente) de (B) el color oscuro producto del contenido de materia orgánica y la menor concentración de rodados de tamaño psefita……………………………………………………………………..

245

Figura VII.22. UL aflorantes, margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. A): UL=III. B): UL=IV. Se observa la superficie marcada de discordancia erosiva entre las dos unidades. Las flechas negras verticales señalan la presencia de restos óseos, tres de ellos en el contacto con la UL=III y el restante, unos 0,3 a 0,4 m por arriba. La flecha roja indica una superficie de estratificación inclinando agua abajo………………………………………………………………………………………………. 245 Figura VII.23. UL=IV. Margen derecha del Arroyo Quilco, en las cercanías del FL. La flecha roja señala un resto óseo, inmerso en depósitos integrados por materiales arenosos y psefíticos…………………………………………………………………………….

246

Figura VII.24. UL=IV. Margen derecha del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. La flecha roja indica un botón, inmerso en depósitos aluviales………………………………. 246 Figura VII.25. Transectas realizadas sobre el campo arado, de la 1 a la 47. El recuadro en rojo resalta la zona de mayor concentración de materiales………………... 249 Figura VII.26. Excavaciones realizadas al costado del camino (2008) y sobre el suelo no roturado (2009)………………………………………………………………………………

250

Figura VII.27. Fragmento de la base de un vaso transparente de la época, recuperado sobre el camino a la estancia…………………………………………………………………..

252

Figura VII.28. Raspadores confeccionados en fragmentos de vidrio sobre el cuerpo cóncavo de botellas de color light green (superior ) transparent violet (medio ) y

15

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

brown (inferior), recuperados sobre el camino a la estancia……………………………..

253

Figura VII.29. Raspador bifacial confeccionado en cuarcita, recuperado en C=9 N=V……………………………………………………………………………………………….. 254 Figura VII.30. Fragmento de aislador en loza que se utilizaba para aislar el cable del telégrafo del FL………………………………………………………………………………….. 255 Figura VII.31. Fragmento de bisagra de puerta, recolección superficial en Transecta 6……………………………………………………………………………………………………. 255 Figura VII.32. Botón de bronce con escudo militar; C=4, N=6 (derecha)……………

256

Figura VII.33. Base de fundición de poste de telégrafo, recolección superficial sobre transecta 6, campo arado………………………………………………………………………. 256 Figura VII.34. Tiestos cerámicos recuperados en las cuadrículas 3 y 4 (N=III). El tiesto de la derecha presenta incisiones lineales…………………………………………….

257

Figura VII.35. Detalle de la excavación de las cuadrículas 9 y 10 del FL, donde se registró una oquedad que penetra la tosca de base…………………………………………

257

Figura VII.36. Frecuencia relativa y absoluta de meteorización de mamíferos………..

261

Figura VII.37. Fragmento de costilla de Bos p. taurus con huellas de corte recuperado en la C=4, N=V…………………………………………………………………… 262 Figura VII.38 Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Bos p. taurus, FL………………………………………………………………………………………………….. 263 Figura VII.39. Fragmento de húmero de Ovis o. aries con huellas de corte recuperado en las transectas efectuados sobre el camino de servidumbre, T4………………………... 263 Figura VII.40. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ovis o. aries, FL………………………………………………………………………………………………….. 264 Figura VII.41. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ozotoceros b. celer, FL…………………………………………………………………………………………..

264

Figura VII.42. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Dolychotis patagonum………………………………………………………………………………………..

265

Figura VII.43. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Chaetophractus villosus……………………………………………………………………………………………..

266

Figura VII.44. Modificaciones óseas por alteración térmica en FL………………………

267

Figura VIII.1. Líneas de frontera desde 1810 a 1828 (Walther1973). “Laguna Blanca

16

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Grande” resaltado por el autor………………………………………………………………..

274

Figura VIII.2. Avances de las líneas de frontera desde 1852 a 1876 (Walther1973)…..

283

Figura VIII. 3. Óleo de tela de Juan León Pallière, 1860 donde se observa dos ejemplares de Gallus g. domesticus y Columbia l. livia, resaltado en círculo, agregado por el autor………………………………………………………………………………………..

291

17

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ÍNDICE DE TABLAS CAPITULO I. Tabla I.1. Cronistas de diferentes orígenes que recorrieron parte de la región pampeana durante los siglos XVIII y XIX……………………………………………..

26

CAPITULO III. Tabla III.1. Clasificación de mamíferos, posibles para ser consumidos, en peso promedio…………………………………………………………………………………... 74 Tabla III.2.Categoría de aves por tamaño, posibles de consumir, que habitaron durante el siglo XIX en la zona donde se ubican los puestos fortificados (Narosky y Yzurieta 1987; Perrins 1991)……………………………………………... 78

CAPITULO IV. Tabla IV.1. Hallazgos en planta: sector descarte (B1. FO.)………………………..

114

Tabla IV. 2. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el B1. FO……………………………………………………

115

Tabla IV.3. Hallazgos en planta: sector descarte (B2. F E.)……………………….

119

Tabla IV.4. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el B2. FE……………………………………………………. 120 Tabla IV.5. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el S.P………………………………………………………... 124 Tabla IV.6. Los distintos taxones presentes por área de evacuación. En el caso de armadillos si bien se contabilizan las placas del exoesqueleto, éstas podrían comprender a un solo individuo o más. Referencias: - ausencia de la especie en el área de basurero……………………………………………………………………….

125

Tabla IV.7. Agentes naturales y culturales que afectan a los distintos taxones presentes las áreas de evacuación del FBG. …………………………………………

135

CAPITULO V. Tabla V.1. Distribución de los hallazgos en recolección superficial sobre campo perturbado por la actividad agrícola…………………………………………………..

165

18

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla V.2. Hallazgos en excavaciones estratigráficas: sondeos 1, 2, 7, 10; Cuadrículas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10…………………………………………………

168

Tabla V. 3. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el montículo central……………………………………….

168

Tabla V.4. Hallazgos en planta: sector descarte…………………………………….

170

Tabla V.5. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el área de descarte………………………………………… 175

CAPITULO VI. Tabla VI.1. Hallazgos en las cuadrículas 1 2, 3,4, 5 6,7, 8, 9, 10, 11 y recolección en transectas del FEP……………………………………………………..

197

Tabla VI.2. Abundancia absoluta y relativa de los diferentes taxones representados en el FEP………………………………………………………………… 204 Tabla VI.3. Hallazgos en planta: sector descarte (L1 y L2.)……………………….. 207 Tabla VI.4. Expresa la abundancia relativa y absoluta de los diferentes taxones representados en L1 y L2………………………………………………………………..

208

Tabla VI.5. Hallazgos en transectas realizadas en T1………………………………

209

Tabla VI.6. Agentes naturales y culturales que afectan a los distintos taxones presentes en FEP, L1 y T1………………………………………………………………. 217

CAPITULO VII. Tabla VII.1.Clasificación de las unidades litoestatigráficas del FL (Gentile 2013)……………………………………………………………………………………….. 244 Tabla VII2. Hallazgos en los sondeos, cuadrículas, transectas del FL……………

251

Tabla VII.3. Abundancia relativa y absoluta de los diferentes taxones representados en el FL…………………………………………………………………... 258 Tabla VII.4. Agentes naturales y culturales que afectan a los distintos taxones presentes en F L…………………………………………………………………………..

266

CAPITULO VIII. Tabla VIII. 1. Números absolutos de placas dérmicas que componen la coraza de Chaeotphractus villosus, discriminadas por: cráneo, cintura escapular, 296 tronco, cintura pélvica y caudales (Merlo EP.)………………………………………

19

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

AGRADECIMIENTOS

Deseo expresar mi agradecimiento a todas aquellas personas e instituciones que de una u otra forma colaboraron en las distintas etapas de investigación que desarrollé para llevar a cabo esta tesis. En primer lugar quiero agradecer al directora, Dra. Victoria Pedrotta, que fue una persona sumamente importante en mi formación académica y un estimulo para llevar adelante mis trabajos de investigación. Sus oportunas sugerencias, comentarios minuciosos, visión crítica y paciencia me ayudaron enormemente a mejorar lo escrito en este trabajo. En segundo lugar, quiero agradecer al codirector de la tesis, Lic. José Luis Prado y a la Dra. María Luz Endere, quien me dieron la posibilidad de formar parte de sus proyectos de investigación. Las sugerencias y observaciones realizadas por Pepe a los distintos capítulos de la tesis fueron sumamente significativas a la hora de corregirlos; a María Luz por los consejos y sugerencias para desarrollar la tesis. No quiero dejar de mencionar y reconocer los aportes de la Dra. Florencia Borella que formó parte, en una primera etapa, de la dirección esta tesis. Entre las instituciones quiero agradecer a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) por brindarme un espacio de trabajo y por otorgarme financiamientos vinculados con la tesis. También deseo agradecer a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnología (ANPCyT), por el otorgamiento del PICTO-Educación N 36514/05 a la Lic. Patricia Elena Emilia Madrid, los cuales permitieron la realización de trabajos de campo y de laboratorio. PATRIMONIA (Programa de Estudios Interdisciplinarios de Patrimonio) del INCUAPA, (PICT 2007-01563) dirigido por María Luz Endere. A los directores del Núcleo consolidado INCUAPA (Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano), Dr. Gustavo Politis y Lic. José L. Prado, por permitirme integrar este equipo de trabajo y desarrollar, a través del trabajo interdisciplinario, mis investigaciones en los distintos temas que he abordado en la tesis; a las Municipalidades de Olavarría y General Alvear; a los vecinos y propietarios de las tierras donde están ubicados los fuertes y fortines, en especial a la Sra. Isabel Bensunsan, al Ing. Eduardo Bernaude (Fortín El Perdido, Olavarría) y a Lis Sole por el apoyo en el trabajo de la Estancia del Marqués de Olaso y a Roberto Castro, 20

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

director del Museo de 9 de Julio por su apoyo en los trabajos de arqueología histórica. A Carlos Lastra por el aporte de información sobre el procesamiento de los animales domésticos en el campo y algunas carcasas de vaca. A la secretaria del INCUAPA, Adriana Garibotto, por sus sugerencias, consejos y por ser una excelente compañera, amiga de trabajo. A mis amigos y compañeros de ruta “los fronterizos o fortineros” por su amistad, compañerismo y porque los tres emprendimos nuestras investigaciones en temas que nos apasionan. Con Paulo Ormazabal por ser el veterano conocedor de sitios arqueológicos, interprete de los pueblos originarios y los inmigrantes eurocriollos, hombre de frases celebres, como: “Ganamos!!!” o “Que hermoso porrón!!!” o “Cuidado con los pozooooosss!!!!”. Con María del Carmen Langiano por lo meticulosa y estructurada en los trabajos de campo, gabinete y pu blicaciones. Formal para tratar con colegas, compañeros, amigos y dueños de donde se encuentran los sitios. Con ambos compartimos muchos congresos, viajes, discusiones, entre furcios y risas. Quiero agradecer al Dr. Osvaldo Gentile por los estudios geológicos y geomorfológicos realizados la Localidad Arqueológica El Perdido, junto al Lic. Horacio Villalba y en el Fuerte Lavalle, arroyo Quilcó. Quiero reconocer al Dr. Rafael Curtoni, por las recomendaciones de trabajo en algunos de los sitios presentados en esta tesis. A la Lic. Diana Tamburini por acompañarme en algunas campañas, consejos y aporte de datos para completar detalles de esta tesis. También a la Museóloga Teresa Acedo, por el aporte de información y la colaboración en las diferentes campañas realizadas durante el 2009 y 2010. A Gustavo Gómez por las determinaciones anatómicas y taxonómicas de los restos óseos recuperado en algunos de los sitios arqueológicos. A mi compadre y amigo Claudio Abel “Pastor Martínez y Adela Utrilla, por los aportes fotográficos en trabajos de campo, laboratorio, por la edición de mapas históricos y la tapa de la tesis. A investigadores y compañeros de doctorado Martha Cano, Rocio Salas Medellín, Ninfa Isabel “Niky” Quintero y Wilson Javier Rivera Sandoval.

21

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Al Área editorial de la Facultad de Ciencia Sociales de Olavarría Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Lic. Carolina Ferrer por colaborar en la organización de la tesis. A numerosos amigos, colegas y compañeros de trabajo como, Agustina Massigoge, Daniel Rafuse, Florencia Borella, Cristian Kaufmann, Pablo Messineo, Manuel Carreras, Mariela González, Pablo Bayala, Roberto Peretti, Carolina Mariano y Mercedes Mariano, Gustavo Flensborg Gabriela Chaparro, Vanesa Giacomasso, Eugenia Confortti, Pamela Esteffan, María Gutiérrez Paula Barros, quienes me brindaron información, comentarios y bibliografía que fue de gran importancia para este trabajo de investigación. A aquellas personas que colaboraron en los trabajos de campo y laboratorios en distintas instancias de las investigaciones: Anselmo Di Marco, Lázaro D’Augerot, María Eugenia Piñeyro, Juan Pablo Pérez, Gabriela Ramos, Guillermo Piccione, Guillermo Aramburu, Ignacio Pizarro, Virginia Pastor, Natalia Moro, Víctor Silva, Cecilia Schwartz, Roberto López, Gustavo Bonnat, María Inés Rivas, Julieta Soncini, Daniel Rafuse, , Gustavo Maier, Nadia González, Jonathan Bellinzoni, Gerardo Gutiérrez, Rocio Torino, Jose Ergui, Hernan Quiroga Lucia Lipari, Daniela Iarritu,

Víctor Silva y María Clara

Álvarez. Seguramente se me ha olvidado de mencionar a una gran cantidad de personas que han colaborado en las distintas etapas de investigación volcadas en esta tesis.

22

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

RESUMEN El objetivo principal de esta tesis es investigar el tipo de dieta y el modo de aprovechamiento de recursos animales que practicaron los habitantes de puestos fortificados en torno al Camino de los Indios a Salinas Grandes, al sur del Río Salado de la Provincia de Buenos Aires. El período abarca desde 1828, primera fundación del Fuerte Blanca Grande, hasta la década de 1880 momento en que los Fuertes y Fortines transforman ejidos de pueblos o son utilizados como posta para los soldados que se dirigían a la mal llamada campaña del desierto, o simplemente dejaban de ser habitados. La muestra proviene de los sitios: Fuerte Blanca Grande (1828-1879) Fuerte Lavalle (1869), Localidad Arqueológica El Perdido-Fortín El Perdido (1865) en el partido de Olavarría) y Fortín La Parva (1858), partido de General Alvear. Se busca conocer cuáles fueron las especies consumidas, y si los ocupantes basaban su dieta en el consumo de fauna doméstica o si explotaban recursos locales y, ocasionalmente, especies introducidas. Se consideran los cambios vinculados a la ocupación efectiva sobre territorio aborigen, teniendo en cuenta situaciones especificas de conflicto e intercambio en cada fuerte o fortín en relación a la incorporación paulatina de terratenientes, hacendados, pulperos y colonos. Durante este proceso, los nuevos pobladores fueron introduciendo fauna y flora vinculada a las explotaciones agropecuarias (cultivos, distintas especies de aves de corral, ganado vacuno y ovino). De esta manera, se espera que el registro arqueofaunístico varíe en los fuertes y fortines de acuerdo a su emplazamiento, en relación con los asentamientos criollos o las tolderías de grupos indígenas.

23

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO I I.I. INTRODUCCIÓN

La arqueología de momentos históricos en la provincia de Buenos Aires ha tenido un notable desarrollo en las últimas décadas. Se destacan las investigaciones vinculadas con la formación de pueblos en recintos arquitectónicos de trascendencia (Schávelzon 2008). Estas investigaciones abarcan desde la puesta en valor de casas históricas donde vivieron personajes destacados (Ramos et al. 2008) a lugares donde se asentaron inmigrantes de distintas partes del mundo, que dieron origen a pueblos o dejaron la impronta de sus costumbres en centros urbanos importantes (Vieira de de Carvalho 2008; Langiano 2002a, 2002b). También se produjo una notable proliferación de investigaciones arqueologías como consecuencia del crecimiento urbanístico sobre antiguas estructuras edilicias o lugares donde quedaron vestigios del pasado cultural y el inminente riesgo de destrucción del patrimonio arquitectónico, histórico y arqueológico (Ceruti y Sastre de Begheto 2008, Landa et al. 2008, entre otros). Sin embargo, no todas las líneas de investigación han tenido un desarrollo paralelo. Algunas presentan pocos estudios con abordajes muy disímiles, tal como los estudios vinculados a las problemáticas de contacto o postconquista en el ámbito rural bonaerense. En la presente tesis, se realiza una investigación regional y temporal de la arqueología de momentos históricos producida en asentamientos de frontera durante el siglo XIX. El área de estudio se localiza en la porción centro y sur del área interserrana de la región pampeana, en cercanías del Camino de los Indios a Salinas Grandes, (Barros 1872[1975]), también denominado “Camino de los Chilenos” (Melchert 1873). Esta área comprende el partido de Olavarría, Gral. Lamadrid y Gral. Alvear en momentos de ocupación y control de las tierras de los pueblos originarios. Este trabajo contribuirá a reconstruir algunos aspectos de los cambios económicos que se produjeron desde la instalación de asentamientos militares hasta la formación del estado nacional, relacionados con las modificaciones de la organización social de los pobladores de zonas fronterizas.

24

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Las investigaciones arqueológicas relacionadas con la conquista de los territorios en poder de las comunidades originarias, al sur del río Salado (siglo XIX), se inician de forma sistémica a partir de la década de 1990. Este desarrollo presentó un crecimiento moderado y gradual, generando investigaciones orientada a emplazamientos militarizados sobre territorios de pueblos originarios (Gómez Romero y Ramos 1994a, 1994b; Gómez Romero 1999; Goñi y Madrid 1998; Langiano et al. 1997, 2002a, 2007, 2008, Merlo 1997, 1999, 2002 2006a, 2006b, 2008; Merlo y Moro 2006; Merlo et al. 2008; Mugueta y Guerci 1997; Pedrotta 2002; Lanteri 2004, 2005; Roa y Saghessi 1997; entre otros). Los primeros trabajos arqueológicos sobre puestos fortificados, instalados en la frontera interior del territorio nacional durante el avance militar en el siglo XIX, se centraron particularmente en la forma de vida y las actividades cotidianas de los “milicos” o fortineros. En muchos de los casos se describen los artefactos bélicos que utilizaban (e.g. balas, botones militares, fragmentos de armas, etc.) con menor énfasis se presentan los elementos que usaba la población civil que ocupó los puestos fortificados (Leoni et al. 2008a; Gómez Romero y Ramos 1994a, Goñi y Madrid 1998, entre otros). También se presentan las primeras investigaciones sobre el aprovechamiento de los recursos faunísticos (Merlo 1997, 1999, 2002, 2003, 2007). Las investigaciones sistemáticas vinculadas, al intercambio cultural que protagonizaron los eurocriollos con las comunidades originarias presentan un desarrollo aún menor (Merlo y Moro 2006, Langiano et al. 2002b, 2007, Gómez Romero 2008), al igual que los trabajos relacionados con la dieta de los ocupantes de los emplazamientos militares y el intercambio que esto generó entre comunidades originarias, eurocriollos, viajeros ambulantes y colonos ya instalados en territorios aún no dominados por el gobierno; un ejemplo de estos últimos asentamientos son las pulperías alojadas en puntos estratégicos para el intercambio cultural, económico y social de una población pluricultural (Gómez Romero 2003). Sin embargo, existe un desarrollo notable de investigaciones realizadas por

historiadores sobre documentos escritos, tanto desde perspectivas castrenses (e.g. Allende 1949; Comando General del Ejército 1973/75; Walther 1970), como desde vertientes más ricas que incluyen múltiples variables económicas, sociales y culturales (Garavaglia 1999; Mandrini y Paz 2003; entre otros).

25

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Antes de comentar los objetivos de la investigación es de importancia establecer el termino eruocriollo, que se utilizará durante el desarrollo de esta tesis. En trabajos anteriores, (Langiano et al. 2007, 2008, Merlo 1997, 2002, 2006a, 2006b, 2008; Merlo y Moro 2006; Merlo et al. 2008; Langiano y Merlo 2013) se implementó el término eurocriollo en reemplazo de la denominación hispanocriollo. La relectura de fuentes escritas durante gran parte del siglo XVIII y XIX realizada por viajeros, comerciantes, misioneros, militares que narran la presencia de gente de diferentes orígenes en la región pampeana, muchos de ellos son de procedencia europea, fuera de los limites hispánicos.

Tabla I.1. Algunos de los cronistas de diferentes orígenes que recorrieron parte de la región pampeana durante los siglos XVIII y XIX.

Por otro lado el Martín Fierro, obra literaria escrita por José Hernández en 1872, menciona la presencia de un napolitano (italiano) en un fortín que no habla bien el castellano: “Jamás me puedo olvidar lo que esa vez me pasó: dentrado una noche yo al fortín un enganchao, que estaba medio mamao,

26

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

allí me desconoció. Era un gringo tan bozal, Que nada se le entendía. ¡Quién sabe de ádonde sería! Tal vez no juera cristiano, Pues lo único que decía es que era papolitano.” (José Hernández 1994[1872]).

Desde las fuentes históricas, la literatura de la época y del registro arqueológico (distintos tipos de loza, vidrios, gres, entre otros) se puede observar la introducción de inmigrantes de diferente índole a la zona de frontera durante gran parte del siglo XIX.

I.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

El objetivo principal de esta tesis doctoral es investigar, mediante el análisis del registro arqueofaunístico, el modo de subsistencia de los pobladores instalados al sur del río Salado y cómo fue cambiando a medida que se instalaron fuertes y fortines dando origen a lo que se denominó “frontera sur bonaerense” desde la década de 1820 hasta 1880, período en que las fortificaciones quedaron en desuso y fueron ocupadas como destacamentos militares o remplazados por nuevas construcciones, producto del crecimiento urbano, en algunos casos, o la intensa actividad agrícola. Asimismo se explorarán otras formas de aprovechamiento que no están necesariamente vinculadas con el consumo alimenticio. Se trata de comprender las variaciones en la composición taxonómica de los conjuntos arqueofaunísticos de los sitios estudiados en relación con la interacción entre eurocriollos y comunidades originarias, las fluctuaciones en la línea de frontera y a la dinámica de ésta en la escala temporal; representada por sitios arqueológicos como el Fuerte Blanca Grande (FBG, 1828 - 1829; 1829-1868; 1869 1879); Fortín La Parva (FLP, 1858); Fortín El Perdido (FEP, 1865) y Fuerte Lavalle Sur (FL, 1869), en los partidos de General Alvear y Olavarría, respectivamente (Figura I.1).

27

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura I.1. Localización de los sitios arqueológicos considerados en esta tesis. Camino de los Chilenos o Camino de los indios a Salinas Grande; FBG: Fuerte Blanca Grande; FLP: Fortín La Parva; LAEP: Localidad Arqueológica El Perdido y FL: Fuerte Lavalle Sur (Merlo 1999; Langiano et al. 2002b).

28

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Explorar los patrones de consumo a partir del análisis de la representación de las partes esqueletarias (que, además, permite detectar si la incorporación de fauna a los diferentes sitios fue de animales completos o fraccionados) y la determinación de patrones de edad de las distintas especies representadas en el registro arqueológico. Evaluar la integridad de la muestra, teniendo en cuenta que en los sitios donde se realiza la investigación se encuentran en suelos poco profundos donde interactúan el ámbito fluvial y eólico afectando la depositación natural de los materiales arqueológicos. Otro agente perturbador es la intensa actividad agrícola-ganadera que se desarrolla en el lugar y los animales de hábitos fosoriales, entre otros agentes de perturbación. A tal fin se analizarán los procesos de formación del registro arqueológico (culturales

y naturales)

y cómo estos afectaron al material

arqueofaunísticos para establecer interpretaciones más ajustadas acerca del consumo de especies faunísticas dentro del periodo que se proyecta la investigación.

I.3. ESTRUCTURACIÓN DE LA TESIS La estructura de esta Tesis Doctoral esta organizada en tres cuerpos o partes principales. En la primera parte se desarrollan tres capítulos donde se introduce al tema, se plantean los objetivos de la tesis y se presentan, los antecedentes de investigación. Estos últimos resumen los estudios vinculados a las características ambientales del entorno de los sitos, los aspectos teórico-metodológicos que se discuten en la tesis y la información documental y cartografía de la época en el contexto histórico del siglo XIX. La segunda parte está integrada por cuatro capítulos que presentan los resultados de los trabajos realizados en los sitios fortificados y zonas aledañas. Se discuten los distintos elementos que se registran en superficie y en posición estratigráfica, relacionados con las comunidades originarias y los nuevos colonos. También se efectúa una descripción del contexto histórico particular de cada sitio trabajado, en algunos casos teniendo en cuenta las diferentes etapas y procesos de ocupación, tanto por los pobladores originarios como por los posteriores colonos. La tercera parte comprende un capitulo donde se presentan y discuten las similitudes y diferencia del análisis arqueofaunístico

29

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

en los cuatro sitios, que representan los diferentes lapsos temporales y los diferentes desarrollos particulares de cada lugar. En el Capítulo I se presenta el tema central y los objetivos que rigen la investigación desarrollada en la tesis. También se establece una definición de los diferentes actores sociales que recorrieron la región pampeana durante los siglos XIII y XIX, que dieron origen a la sociedad de frontera. En el Capítulo II se describen los aspectos teóricos y metodológicos empleados en la tesis. En una primera parte, se desarrollan los fundamentos teóricos que guiaron la investigación. En una segunda parte, se resumen las estrategias utilizadas en la recolección de datos en el campo a través de prospecciones, recolecciones superficiales, sondeos y excavaciones. Por último, se detallan las metodologías, las técnicas y aspectos conceptuales empleados en el análisis de los materiales arqueofaunísticos, estudios taxonómicos, que fueron hallados tanto en sitios superficiales como en estratigrafía. En el Capítulo III se describen los antecedentes arqueológicos e históricos, destacando las investigaciones que se llevaron a cabo al sur del río Salado. Se desarrolla la información generada y las hipótesis planteadas por los investigadores que incursionaban sobre modo de alimentación en la frontera. Se desarrolla los trabajos efectuados por autodidactas, las diferencias entre los historiadores y los arqueólogos de mediados de la década de 1950 y el desarrollo posterior de la arqueología histórica en sitios de frontera. Estos datos serán de gran importancia para correlacionarlos con las evidencias arqueológicas obtenidas en las investigaciones desarrolladas en esta tesis. En los Capítulo IV, V, VI y VII se realiza una breve descripción de los materiales arqueológicos recuperados en los diferentes trabajos de campo y se analizan los materiales arqueofaunísticos recuperados en los sitios FBG, FLP, LAEP y FL, período que representa los antecedentes de investigaciones arqueológicas realizadas en la zona de cada puesto fortificado, la metodología empleada, el análisis realizado sobre el material arqueológico, los procesos geológicos, geomorfológicos, culturales y tafonómicos que afectaron a la muestra. Se emplean los datos aportados por las fuentes documentales de la época, enfatizando las narraciones efectuadas sobre el consumo y uso de la fauna silvestre y doméstica, destacando el aprovechamiento de los recursos locales disponibles, y como estos fueron cambiando a medida que se incrementaba la

30

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

población de colonos eurocriollos al sur del río Salado. Por último se presentan las medidas de cuantificación que se implementaron para establecer patrones de consumo y uso de las especies faunísticas recuperadas en las diferentes zonas excavadas de los sitos presentados, también se describe los diferentes agentes que modificaron las muestras, estableciendo un mayor énfasis a las evidencias de procesamiento cultural. En el Capítulo VII se exponen y discuten los resultados de las investigaciones efectuadas

en

los

diferentes

sitios

mencionados

anteriormente,

ubicados

cronológicamente en el siglo XIX. Se resumen los estudios realizados sobre material arqueológico,

enfatizando

los

resultados

del

registro

arqueofaunístico,

las

modificaciones tafonómicas y las variaciones en el empleo de la fauna a través del tiempo. En el Capítulo VIII se analizan los objetivos que guiaron esta investigación, se formulan hipótesis sobre aquellos aspectos relacionados con el aprovechamiento de los recursos faunísticos, y como éstos fueron cambiando a medida que se efectivizó la ocupación ofensiva y control de los territorios por parte de un sector de las élites porteñas. Políticos del gobierno nacional centralizados en Buenos Aires que adquirían el territorio al Sur del río Salado para sus intereses particular integrándolos a la economía nacional. Por último, se presenta una agenda futura de trabajo sobre los sitios presentados en esta tesis y otros nuevos que permitirán incrementar la información de las sociedades que signaron los orígenes de nuestro país.

31

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO II ANTECEDENTES

II.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se realiza una síntesis del estado actual del conocimiento arqueológico de las sociedades de frontera en la región pampeana durante gran parte del siglo XIX (1820-1880). Los datos recopilados hasta el momento han sido generados por diferentes miradas que involucran distintas disciplinas. Estos estudios incluyen trabajos informales, concebidos por entusiastas, lugareños, historiadores aficionados, entre otros, y plasmados de forma heterogénea, hecho que dificulta la construcción de un panorama coherente y representativo. También desde lo académico y especialmente desde las investigaciones de la Arqueología de momentos históricos, se produjo información en base a un corpus empírico más riguroso que enriquece o esclarece los datos aportados por aquellas personas que, por rescatar la historias del lugar, incorporaron como propio el patrimonio y de una manera u otra generaron documentos, que de no ser así pasarían al olvido. Desde fines del siglo XIX se han efectuado investigaciones arqueológicas en la región pampeana, iniciadas por los trabajos pioneros de Moreno (1874) y Ameghino (1880), pero es recién a partir de 1990 cuando comenzaron a realizarse trabajos sistemáticos de investigación sobre el período posthispánico integrando en el análisis diferentes miradas como la arqueología, historia, etnohistoria, cartografía, geología y antropología. En este marco, se ha generado conocimiento sobre el empleo de estrategias y recursos faunísticos que implementaron los primeros pobladores hispanocriollos y los posteriores eurocriollos. Estos grupos interactuaron con los pueblos originarios que ocuparon la región pampeana, desde los contactos tempranos hasta la formación de los primeros pueblos y la expulsión de las tribus independientes. Debido a que una revisión exhaustiva de cada una de las investigaciones planteadas por los diferentes autores excedería los objetivos de este capítulo, se sintetizan los postulados e hipótesis que hacen hincapié sobre aquellos aspectos relacionados con el aprovechamiento de los recursos faunísticos, la tecnología y los asentamientos de las poblaciones de frontera localizadas en la pampa húmeda al sur del río Salado. Posteriormente, se resume y caracteriza la 32

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

evidencia arqueológica generada por los diferentes investigadores para el centro de la región pampeana, que durante gran parte del siglo XIX fue conocida como la Frontera Sur. Además, se analizan las principales hipótesis planteadas en cada uno de los trabajos con el objetivo de retomarlas, junto con la evidencia generada en ésta tesis en la discusión final. Por último se hace una síntesis de todos los estudios de la Arqueología de frontera, con mayor énfasis en las investigaciones zooarqueológicas de momentos históricos. Estas investigaciones contribuyen a conformar un corpus de información que enriquece el conocimiento sobre las sociedades que ocuparon el interior de la provincia de Buenos Aires durante el período temporal estudiado/analizado.

II.2. LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES SOBRE OCUPACIONES FORTIFICADAS Las primeras indagaciones sobre la subsistencia en las sociedades de frontera fueron realizadas por historiadores y, en muchos de los casos, por investigadores autodidactas que, a partir de documentos de archivos y relatos, anécdotas de la memoria oral de antiguos pobladores y algún que otro vestigio arquitectónico o arqueológico, generaron conocimientos históricos. Si bien la mayoría de estos aportes presenta diversas falencias, muchos de ellos son verdaderos disparadores de hipótesis e ideas que generan la necesidad de investigar, corroborar o aclarar científicamente los datos aportados. Luego de establecerse las primeras fortificaciones en territorios que pertenecían a pueblos originarios, comenzaron a radicarse los primeros colonos que se dedicaban a la producción y al comercio mediante las pulperías o a la actividad ganadera en la campaña bonaerense. Este nuevo territorio comenzó a ser recorrido progresivamente por científicos, eclesiásticos, médicos, comerciantes y militares. Mucho de estos nuevos ocupantes, provenientes de Europa, por diferentes motivos fueron desplazados de su país de origen. En ese periodo se facilitó la apropiación de tierras de las comunidades originarias y la incorporación de nuevas costumbres que fueron modificando la sociedad de frontera de una forma gradual hasta 1878, momento en que se inició la llamada “campaña al desierto” del Gral. Julio A. Roca. Progresivamente pasaron al olvido ejidos de pueblos rurales o simples cuarteles de parada para las expediciones militares que

33

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

expulsaban a los pueblos originarios al otro lado del río Negro. De esta manera se logró el ocultamiento y la destrucción de toda manifestación cultural, social y económica que se gestaba en la frontera, que se interpusiera a los intereses del gobierno liberal que caracterizó a la generación de 1880 (ver Rapoport 2000). Los trabajos presentados por Arena, Cortés y Valverde en su Ensayo Histórico del Partido de Olavarría (1967), sintetizan las investigaciones que venían realizando y expresan controversias en lo que compete a situación y denominación de la región bajo estudio. Con respecto a los pueblos originarios y al proceso de ocupación de sus tierras, éstos afirman:

”Olavarría, emplazada en el centro geográfico de la Provincia de Buenos Aires, fue durante largos años avanzada hacia del desierto, en esa titánica lucha del blanco contra los primitivos habitantes de nuestras pampas. Sus tierras fueron testigo mudo de las correrías del indómito salvaje y escenarios de acontecimientos importantes, pero por una rara ironía quedaron durante muchísimos años en el más lamentable de los olvidos.” (Arena et al. 1967:III).

Los autores mencionados recopilan documentos oficiales que habían sido publicados previamente en revistas de difusión local y documentos privados inéditos que, como expresan en el prologo del ensayo,

”No siempre es posible llegar a los documentos privados, sea por ignorar su existencia, por el egoísmo propio de sus dueños o por el completo desorden en que se encuentran; también, por indiferencia, mucha de esa documentación se ha convertido en simple mercadería, facilitando de esa manera su éxodo hacia el extranjero.” (Arena et al. 1967:II).

34

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

En estos trabajos se describe la geografía, la geología, las fuentes hídricas, la vegetación y el clima del centro de la provincia de Buenos Aires, a la vez que se presenta un registro de los topónimos dejados por los pueblos originarios que vivían en el lugar y cómo estos se fueron modificando dependiendo del autor que los transcribiera. Se describe la organización social y costumbres de las sociedades provenientes “Araucanas” que habitaban la región pampeana y se hace una detallada descripción de los Aillarehue, agrupación social suprema del pueblo araucano. Se detalla cómo se denominaban las distintas autoridades de una parcialidad indígena, como el Apogulmen o Apotilmen (superior al lonco) y el Toqui, que era el jefe en los momentos de guerra. También se analiza la división por género del trabajo y diversas costumbres que caracterizaban a los pueblos originarios de la zona, inclusive hasta las primeras décadas del siglo XX: el desarrollo de los parlamentos, la construcción de las viviendas y como éstas fueron modificándose a medida que se incrementó la población criolla y europea. Es destacable el registro fotográfico acerca de las diferentes actividades que realizaban en los toldos y la vestimenta autóctona mezclada con el uso de prendas que provenían de la sociedad eurocriolla. En capítulos posteriores Arena, Cortés y Valverde describen cómo fue el avance de la frontera en el centro de la provincia de Buenos Aires y cómo surgió en especial el pueblo de Olavarría. Al respecto, se transcribe una carta del Coronel Ignacio Rivas (militar conocedor de la zona) al Presidente de la república Bartolomé Mitre, donde éste manifiesta su interés por crear un pueblo en las nacientes del arroyo Tapalqué para incorporar a Catriel y su tribu a vivir como “la gente” y ampliar la frontera para la producción de ganado y cultivos:

‘Campamento en las Puntas del Tapalqué Diciembre 15 de 1864” Excmo. Señor Presidente de la República, Brigadier General D. Bartolomé Mire. Mi querido señor Presidente y amigo: Hace tres días que ocupo este campo (…). El paraje es aparente para un pueblo, y si se consiguiera que el Gobierno provincial lo decretase, estoy cierto que antes de un año estaría poblado, por el interés de los magníficos campos que tiene, y 35

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

aguadas permanentes; y así encerraríamos a Catriel, de modo que sin sentirlo se reduciría a vivir como la gente. De muy poco servirán a Machado los ochenta legionarios que voy a mandarle por orden del señor Ministro (…)y a mí me hacen una falta notabilísimo por la posición que ocupo, por que estoy a seis leguas a retaguardia de Catriel, y si sufriera algún contraste es de seguro que no dejaría de aprovecharlo (…) Ignacio RIVAS’ (Arena et al. 1967:231/232).

Luego, los autores mencionan que las tribus catrieleras, ubicadas sobre el arroyo Nievas, aceptaron la situación que implicaba un avance de hecho sobre las tierras que entonces ocupaban y solo pidieron que se regularizara la entrega de raciones ya que se encontraban padeciendo toda clase de miserias. En efecto, en otra carta posterior enviada por Rivas a Mitre, agregan: “Creo que Catriel y sus indios se acostumbrarán a vernos a sus espaldas y se conformarán.” (Archivo del General Mitre, To XXIV, pp. 32-33, transcripto en Arena et al. 1967:232). Arena et al. (1967) describen cómo los pueblos originarios negociaron con los eurocriollos los conflictos que se sucedieron a lo largo del siglo XIX, frente a una política de colonización fluctuante que sumaba el flujo de inmigrantes en forma pausada hasta 1870, cuando la inmigración se incrementó notablemente. No obstante, algunos de los caciques y líderes indígenas que habitaron en la región pampeana se ingeniaron para mantener su rol y apuntalar sus intereses económicos, sociales y políticos. También detallan las actividades vinculadas con el poblamiento rural y las campañas militares en la pampa -con las situaciones de contacto cultural- que ponen en evidencia diversos hitos sociales en la Frontera al Sur del río Salado en la segunda mitad del siglo XIX y analizan una serie de puestos fortificados en el área interserrana bonaerense. Las fortificaciones antes mencionadas, heterogéneas en cuanto a sus estructuras arquitectónicas y materia prima empleada para su construcción, habrían constituido principalmente ocupaciones defensivas y de control de los recursos naturales. Cabe recordar que en 1878 Julio A. Roca decidió poner en práctica la ley sancionada en 1867 que intentaba resolver el problema de la frontera interior, extendiendo la misma hasta los límites naturales de los ríos Negro y Neuquén. Esta ley

36

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

fue ejecutada con rigor cuando Roca asumió la primera magistratura del país el 12 de octubre de 1878. A partir de entonces comenzó la guerra ofensiva del gobierno nacional contra los pueblos indígenas (1879 a 1885) y los fuertes dejaron de tener dotación permanente para pasar a cumplir la función de control policial y "parada" para las expediciones que partían desde Buenos Aires con destino a la llamada "Campaña al Desierto" (Paladino 1994:158).

Figura II.1. Copia de la Carta Oficial geográfica de la provincia de Buenos Aires dibujada en 1828 por Pedro Benoit, donde se puede observar el FBG y el Camino de la Guardia del Norte hacia Laguna Blanca Grande, posteriormente denominada Camino de los Indios a Salinas Grande o Camino de los chilenos. El camino continúa con rumbo al río Salado pasando por el Arroyo Quilcó donde en 1869 se construye el Fuerte Lavalle. Extraída del Manuscrito realizado por Alberto Valverde (el resaltado en rojo es del autor).

37

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

El ensayo de Arena, Cortes y Valverde se basa en el análisis de fuentes documentales, incluyendo documentos oficiales que habían sido dados a conocer en otra publicación, las cuales interpretan haciendo una mirada actual sobre el avance de frontera y la forma en que se diezmó la población originaria (Arena et al. 1967). Además de efectuar investigaciones en el actual casco urbano de la ciudad de Olavarría, llevaron a cabo una serie de recolecciones superficiales de materiales indígenas (eg. puntas de flecha, boleadoras, morteros) en zonas rurales del partido de Olavarría (e.g.: a Laguna de Paragüil y la estancia Santa Clara) y exhumaron restos humanos en el sector identificado como cementerio del Fuerte Blanca Grande. En 1993 y a raíz del inicio de las investigaciones arqueológicas en el Fuerte Blanca Grande (Goñi y Madrid 1998), Paladino (1994) recopiló diversos documentos inéditos y varios manuscritos -que habían sido analizados por Valverde- en el libro Tenemeche, editado por el Club de Pesca de Blanca Grande. Allí Paladino define las fechas de fundación del FBG, comenta los acontecimientos políticos que afectaron a la fortificación durante su fundación, el abandono por parte del gobierno, así como la reocupación del mismo y la venta de parte del fuerte a manos privadas, a principios del siglo XX. Los trabajos arqueológicos iniciados en 1997 por Pablo Ormazabal y María del Carmen Langiano, en el Fortín La Parva (Langiano et al. 1997), generaron la búsqueda de documentos relacionados con el asentamiento, por parte de Carlos M. Romero Lóizaga, quien posteriormente publicó en la revista Todo Es Historia un artículo titulado Malón al fortín La Parva, hecho ocurrido el 16 de marzo de 1859. Allí se relatan textualmente los sucesos a partir de una carta escrita por Félix Benítez, protagonista del malón, al Comandante de la Frontera Sur, Coronel Ignacio Rivas (Romero Lóizaga 2011:20-22). Lamentablemente el autor no detalla el origen y la fecha del documento, poniendo en duda la veracidad de los datos. La mayoría de los historiadores aficionados y tradicionales no abordaron radicalmente las investigaciones sobre los pueblos originarios y las interacciones con el mundo eurocriollo; en algunos pocos casos, lo hicieron de forma somera, exacerbada o de manera xenofóbica (ver Botana 1977). Ciertamente, en los últimos años el desarrollo de la Arqueología de momentos históricos y la Etnohistoria han avanzado en la temática, pero sigue siendo ajena al grueso de los historiadores que, frecuentemente, sólo se

38

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ocupan de ella de modo tangencial o, simplemente, la ignoran (ver comentarios en Mandrini 2007:20). En muchos casos, ignorando el desarrollo de los trabajos de etnohistoriadores, antropólogos, arqueólogos y de otras disciplinas que se abocan a establecer un panorama de determinados procesos que aportan información sobre las sociedades de frontera. La casi inexistencia de investigaciones en arqueología histórica sobre este tema hasta hace poco, dejó en manos de aficionados de diversas formaciones el rescate de la historia de los sucesos, acontecimientos y situaciones de la vida cotidiana del interior de campaña bonaerense, que van desde la exaltación de los valores de los soldados de frontera hasta la bravura de los pueblos originarios de estas tierras, pasando desde un desierto improductivo hostil y bárbaro a zonas fértiles de importante valor económico. Adicionalmente, la ausencia de trabajos multidisciplinarios con un eje centrado en la historia limitó ampliamente la generación de información sobre los asentamientos y pueblos del interior de la provincia de Buenos Aires, en contraposición a las investigaciones arqueológicas que sin recelos incorporan y colocan en un mismo plano los datos históricos y arqueológicos sin perder la coherencia científica (ver Pedrotta y Gómez Romero 1998). La interacción de diferentes disciplinas como la Historia, Etnohistoria, Antropología, Arqueología, Geología, entre otras, aporta a la creación de un corpus de información que enriquecería el conocimiento del pasado regional.

II.2.1. Los inicios de la Arqueología en el centro de la Provincia de Buenos Aires Los trabajos realizados por Menghín y Bórmida (1950) en Gruta del Oro y Margarita en el Sistema de Tandilia y el estudio comparativo de los materiales obtenidos por Tapia en la Gruta del Ojo de Agua, dieron inicio a las investigaciones de sitios arqueológicos en el centro de la provincia de Buenos Aires. Estos estudios fueron realizados bajo el paradigma Histórico-Cultural de origen austro-alemán, que se caracterizaba por explicar las variaciones de las industrias a través de la difusión, asignándoles a éstas distintos orígenes culturales. Teniendo en cuenta la posición estratigráfica y las comparaciones con los elementos recuperados en superficie, la zona de Tandilia planteaban como hipótesis que “…existió alrededor del temprano postglacial una cultura muy primitiva, de morfología protolítica…” que “…se remonta

39

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

hasta el tardiglacial...” y “…Floreció durante el período del clima atlántico post-glacial alrededor del VI y V milenio a. de J.C [….sobreviviente en tiempos mucho más tardíos que los de su formación originaria” (Menghin y Bórmida 1950:34). Esta cultura habría sido traída a América por “cazadores inferiores.”. Posteriormente, Bórmida (1960) realizó trabajos de campo entre 1958 y 1960 en la zona de Olavarría y Bolívar, done excavó cuatro yacimientos en bordes de lagunas denominadas Cabeza de Buey, La Montura, Cubiló y Blanca Grande. También efectuó recolecciones superficiales en la playa de la Laguna Blanca Grande (Actual Club de Pesca “Tenemeche”, al Noreste del FBG). Estos estudios llevaron a Bórmida a definir dos industrias emparentadas con el Tandiliense, denominándolas Blancagrandense y Bolivarense, que se habrían iniciado en un período correlacionable con el suboreal entre los 3.500 años A.C. y el comienzo de la Era Cristiana. Estas industrias tenían características similares al Tandiliense, siendo la materia prima predominante la cuarcita, seguida por la calcedonia y en menor cantidad, el sílex. Desde el punto de vista tipológico, se caracterizaban por artefactos sobre lascas, unifaciales y marginales, a los que se les asociaba litos bifaciales, escasos porcentajes de retoque por presión y ausencia de cerámica (Bórmida 1960, 1962). Sanguinetti de Bórmida (1965), posteriormente, plantea que la pampa bonaerense podía ser considerada como un área con fisonomía propia que se hallaba caracterizada por una industria de cuarcita unifacial y marginal cuyo comienzo era el Tandiliense y se continuaba en el Blancagrandense, llegando en épocas muy recientes con la forma de un Bolivarense que se difundió por toda la región hasta perderse dentro de un contexto “neolitizado” y más tarde “araucanizado”. Merecen ser comentados con cierto detalle los trabajos arqueológicos realizados por Bórmida (1960) en la Laguna Blanca Grande que consistieron en recolecciones de superficie y en la excavación de trincheras que, según Boschín (1991-1992), variaron entre 8 y 12 m2 y alcanzaron una profundidad entre 1,20 m y 2 m. Los hallazgos en estratigrafía fueron escasos; la concentración mayor correspondió a una trinchera de 8 m2 y 1,50 m de profundidad: 12 instrumentos líticos, 84 desechos líticos, tres fragmentos de cerámica y un trozo de pigmento mineral. En ningún momento se mencionó el hallazgo de material alóctono, de origen europeo o de la época de la conquista (Bórmida s/f). Es importante destacar que las excavaciones se realizaron sobre la margen Noreste de la

40

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

laguna, a escasos metros del FBG, que está ubicado hacia el sur, según puede observarse en la figura II.2.

Figura II.2. Localización de la zona relevada por Bórmida en 1960 y el FBG, relevado arqueológicamente en 1992.

Ahora bien, los trabajos realizados en la laguna Blanca Grande tuvieron su inicio en la década de 1960, cuando, cabe recordar, contemporáneamente se estaban realizando investigaciones históricas sobre el Fuerte Blanca Grande que no solo se basaron en documentos, sino que también incorporaban el registro material de una forma no sistemática, por medio de la recolección de artefactos arqueológicos en el cementerio de la fortificación (Arena et al. 1967). Cuesta pensar que investigadores como Bórmida, desconocieran la historia y el punto donde se ubicaba el FBG. Lo mismo podemos considerar para los historiadores locales, como Arena, Cortes y Valverde, quienes estudiaron la estructura edilicia del FBG, y es improbable que ignoraran los trabajos de campo y las interpretaciones que Bórmida estaba haciendo sobre las sociedades prehistóricas que ocuparon la zona. Para entender ésta situación se debe recordar que las investigaciones históricas se efectuaban de manera paralela a los estudios arqueológicos, como si los pueblos 41

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

originarios que interactuaron con los eurocriollos en el FBG fusen distintos a los que se asentaron o realizaron actividades en el borde Noreste de la laguna. A esto debemos agregar, como se mencionó anteriormente, que los historiadores académicos no se interesaron en los conflictos y la vida cotidiana en la frontera interior durante el desarrollo de la formación del estado nacional, dejando su interpretación en mano de aquellos que se interesaran en las historias locales, usualmente estudios amateurs. En muchos casos, en vez de interactuar, los historiadores no se involucraban con lo arqueológico y los arqueólogos buscaban explicar los orígenes y la variación a través del tiempo de las tecnologías de los cazadores recolectores (primeros pobladores del área Interserrana), sin preocuparse por el registro arqueológico postcontacto. A fines de la década de 1960 y principios de 1970, varios investigadores comenzaron a organizar los hallazgos arqueológicos de la región pampeana en un marco temporal de culturas, períodos y fases derivados de las categorías propuestas por la Escuela Histórico-Cultural norteamericana (Politis 1988, Politis y Madrid 2001). Uno de los investigadores adherentes a esta corriente fue Austral, quien propuso un enfoque regional, tomando los atributos relevantes del material lítico y la cerámica, estableciendo una secuencia que no se basaba en industrias, sino en la presencia o ausencia de rasgos culturales diagnósticos de los artefactos arqueológicos recuperados en los sitios superficiales ubicados en el sur y centro de la región pampeana. Austral organizó así una secuencia cultural dividida en etapas industriales, que comienza con los primeros pobladores, representados por artefactos tallados con retoque marginal y unifacial, sin presencia de puntas de proyectil ni cerámica y que poseían una antigüedad mayor a los 3.000-3.500 años A.C, (lítico inferior). En la segunda etapa (lítico superior), precerámica, se registraban artefactos tallados y puntas líticas de proyectil. Por último, una tercera etapa denominada ceramolítica, incluye sitios con cerámica, puntas líticas de proyectil triangulares apedunculadas con retoque bifacial y artefactos de piedra pulida. Esta etapa se subdivide en dos y su última parte presenta atributos araucanos ecuestres, con registro de instrumental lítico, cerámica y elementos de origen europeo (Austral 1971). Austral publicó en 1977 trabajos sobre los sitios El Ceibo y Potrero Garay en la provincia de Buenos Aires, que abarcan el periodo de contacto hispano indígena (Orquera, et al. 1977), con intenciones de incorporar conceptos y métodos novedosos,

42

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

poco frecuentes para la época en las investigaciones arqueológicas de momentos históricos. Contemporáneamente, Madrazo (1973, 1979) desarrolló sus estudios explorando una alternativa teórico-metodológica diferente, en la cual comenzó a utilizar conceptos derivados de la ecología (e.g. nicho, adaptaciones ecológicas, etc.). Desde esta perspectiva produjo una serie de críticas a las propuestas de Menghín y Bórmida, cuestionando la antigüedad del Tandiliense y las industrias derivadas. También criticó el concepto de difusión como la única forma de explicar el desarrollo cultural pampeano, sin tener en consideración la posible existencia de procesos locales producidos por condiciones ambientales, económicas y sociales específicas (Madrazo 1979). Madrazo efectuó nuevos estudios en la Gruta del Oro y Margarita, utilizando la información aportada por las investigaciones geológicas realizadas por Teruggi (1968) y afirmó que la “industria Tandiliense” era más reciente. Según los análisis estratigráficos presentados por Teruggi, la llamada “tradición Tandiliense” correspondería al primer milenio D.C. teniendo una continuidad hasta el período histórico. Del mismo modo, los hallazgos de huesos de Bos p. taurus y materiales líticos atribuidos al Blancagrandense en el mismo nivel estratigráfico en la laguna Blanca Grande (Fidalgo et al. 1971), llevaron a Madrazo a plantear el carácter histórico de las industrias líticas Blancagrandense y Bolivarense en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires y la ausencia de ocupaciones indígenas previas a la conquista en ese sector de la región pampeana (Madrazo 1973, 1979). El modelo cronológico y cultural propuesto por Madrazo (1979) para las industrias pampeanas, inspirado en criterios clasificatorios del enfoque HistóricoCultural norteamericano, se basó en la presencia de elementos arqueológicos, en las asociaciones faunísticas y en la vinculación con la economía prehispánica. El autor consideró la división de la región pampeana en áreas basándose en características ambientales y en el contenido de los restos culturales (Madrazo 1973, 1979; FiguraII.1).

43

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura II.3. Modelo de las secuencias cultural pampeano propuesto por Madrazo. Imagen extraída del libro Prehistoria Bonaerense. Afectado por la inundación de la ciudad de Olavarría de 1980. (Madrazo 1979:61).

Contemporáneamente, se generaron otras críticas a los planteos teóricos y metodológicos de la Escuela Histórico-Cultural (ver Madrazo 1973, 1979; Orquera 1981; Boschín y Llamazares 1986; Politis 1988; entre otros). Además de cuestionar el rol

44

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

central que se le otorgaba a la difusión como única explicación del cambio social, se objetó el no haber considerado que un mismo grupo podía generar variabilidad material como consecuencia de la disponibilidad diferencial de los distintos recursos en los ambientes que ocupaban (Politis 1988). A partir de la década de 1980, se produjo un cambio teórico en las investigaciones arqueológicas de la región pampeana y se adoptó un paradigma ecológico-sistémico. Politis (1988) diferenció distintas áreas ambientales en la subregión Pampa Húmeda que presentan ciertas variedades en el registro arqueológico que no necesariamente son el producto de las actividades de grupos humanos distintos (Politis 1988:81-82). Politis (1984a 1988) construyó una secuencia cultural de los grupos cazadoresrecolectores prehispánicos que ocuparon el área Interserrana a través del estudio de los sistemas adaptativos. La presencia recurrente de un conjunto de rasgos registrados en la mayoría de los componentes arqueológicos del área, desde el Holoceno temprano hasta el tardío, lo llevó a plantear la existencia de la Tradición Interserrana Bonaerense, entendida como la continuidad, a través del tiempo, de las propiedades morfológicas y tecnológicas de los conjuntos líticos, la economía y la movilidad utilizada por los grupos humanos (ver Politis 1988). Según el autor, la ocupación de la llanura Interserrana se produjo más intensamente durante períodos áridos-semiáridos por grupos que explotaron como recurso principal al guanaco. Sobre la base de las modificaciones en la utilización de los recursos de subsistencia (principalmente los complementarios u ocasionales) y del agregado de nuevos elementos culturales, la Tradición Interserrana Bonaerense fue dividida en tres fases: Arroyo Seco Componente Inferior, Arroyo Seco Componente Medio y Zanjón Seco (Politis 1984, 1986). Silveira (1992), sobre la base de la información etnohistórica y arqueológica, agregó una nueva fase dentro de la secuencia cultural que fuera planteada por Politis en la década del 1980, que denominó “Fortín Necochea” e incluía a aquellos sitios relacionados con las ocupaciones indígenas durante el período posthispánico. Entre sus principales características, se destacan la continuidad del instrumental lítico de la Tradición Interserrana Bonaerense, la sustitución del guanaco por el caballo como recurso alimenticio, la incorporación de elementos culturales europeos y una mayor movilidad por la adopción del caballo (Crivelli Montero et al. 1997). Según Politis y Madrid (2001), esta nueva fase le confirió un contenido étnico a la Tradición Interserrana

45

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

(no asumida en las tres fases previas del modelo) ya que se correlacionaba con los indígenas históricos de la región. El desarrollo de la Arqueología de momentos históricos que cobró fuerte impulso en la década de 1990, profundizó los estudios

sobre el período pos-hispánico, se

comenzaron a incorporar los registros de viajeros y cronistas de la época a los estudios arqueológicos y se produjo el incremento de investigadores que se abocaron a esta problemática a la vez que se descubrieron nuevos sitios. Todo esto reafirmó la continuidad de los pueblos originarios en momentos históricos y la necesidad de entender cómo fueron interactuando con la oleada de diferentes colonos que se incorporaban al interior de la provincia de Buenos Aires. También comenzó a prestarse atención a los hallazgos de artefactos tallados con técnicas locales reutilizando materias primas provenientes de Europa, como los raspadores confeccionados en vidrios recuperados en la Localidad Arqueológica El Perdido y Fuere Lavalle (presentados en esta tesis) o los artefactos en vidrio recuperados en excavaciones realizadas en el Fortín Miñana (Gómez Romero 2007) y también en Arroyo Nievas 2 (Pedrotta 2005, Pedrotta y Bagaloni 2007).

II.3. EL DESARROLLO DE LA ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Las investigaciones en Arqueología de momentos históricos en la provincia de Buenos Aires comenzaron a desarrollarse con mayor énfasis a principios de la década de 1990. Schávelzon y Bárcena emprendieron trabajos en contextos urbanos, excavando sitios que representan los diferentes períodos de ocupación de la ciudad de Buenos Aires y logrando, en mucho los casos, rescatar y proteger el patrimonio arqueológico y arquitectónico. Un ejemplo de esto es la reconstrucción del matadero y las actividades que se desarrollaban en el lugar (Bárcena y Schávelzon 1990). En el interior de la región pampeana, Madrid realizó estudios arqueológicos de los sitios con estructuras de piedra (Sierra de Pillahuinco, Sistema de Ventania) con el objeto de conocer los modos de subsistencia, asentamiento, tecnología y organización de los grupos indígenas de las sierras bonaerenses durante el Holoceno Tardío y el período de contacto hispano

46

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

indígena, y como fue el aprovechamiento de las especies introducidas (Madrid 1991b). Por otro lado, Sempé, junto a Pérez Meroni y Paleo, desde 1990 están llevando a cabo prospecciones y excavaciones en Punta Indio, Provincia de Buenos Aires (Sempé et al. 1991). Sus investigaciones sobre sitios de ocupación indígena en tiempos históricos están focalizadas en el Área Norte de la subregión pampa húmeda y plantean un modelo explicativo dentro del marco ecológico sistémico. La propuesta metodológica utilizada propone diferentes vías de análisis y en especial el estudio de fuentes históricas (hispanas) de la época de contacto. En 1992, Madrid y Goñi (Figura II.3) por iniciativa de la Comisión Municipal de Estudios Históricos de Olavarría y a través del Secretario de Cultura de la Municipalidad de Olavarría, Prof. Wally, elaboraron el proyecto Fuerte Blanca Grande y comenzaron a realizar trabajos de campo en el lugar, con financiación municipal. Los autores emplearon el modelo económico de Cashdan (1990) de riesgo e incertidumbre para interpretar las sociedades cazadoras recolectoras, planteando que las variaciones en las condiciones ambientales y económicas producen situaciones de riesgo y la falta de información produce incertidumbre (Cashdan 1990:1). El riesgo es interpretado como variaciones impredecibles en las condiciones ecológicas y económicas, que producen situaciones de pérdida o peligro en los recursos indispensables para la subsistencia. El concepto de incertidumbre es tomado como la falta de conocimiento o información del individuo o la comunidad (Cashdan 1990, ver Goñi y Madrid 1998). La aplicación de este modelo al Fuerte Blanca Grande se basa en que fue uno de los establecimientos militares más alejados y aislados en la línea de frontera, especialmente en 1828, e inclusive en la segunda ocupación del fuerte en 1869. Goñi y Madrid plantean que un fuerte, por sus características constructivas, es una estructura estática e inamovible, cuya función es de carácter defensivo y no productivo, en un lugar donde se requiere desplazamiento y dinámica para su mantenimiento económico. Los factores que provocan o agudizan estas situaciones pueden ser producidos por diferentes motivos: climáticos, tecnológicos, sociales o políticos. En cuanto a las situaciones sociales, éstas estaban enmarcadas en un contexto de hostilidades, características de relaciones fronterizas interétnicas entre comunidades de diferente origen (blancos y aborígenes). A estas situaciones de aislamiento se sumaban los aspectos tecnológicos, en muchos casos inadecuados para el traslado de insumos o el

47

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

retraso en la información proveniente del poder político central (ver Goñi y Madrid 1998:76). Según los autores, los habitantes del FBG, en muchos casos, debieron aplicar una serie de prácticas o comportamientos para amortiguar los riesgos, mecanismos que se pueden agrupar en cuatro categorías básicas: movilidad, diversificación, almacenamiento e intercambio (Halstead y O'Shea 1989 en Goñi y Madrid 1998). Se entiende el concepto de movilidad como el traslado del campamento frente a la escasez de recursos, ya sea para la búsqueda de pasturas para la hacienda en diferentes épocas del año, o la búsqueda de ganado para la población del fuerte. Dado que el FBG se encuentra emplazado estáticamente en un ambiente es imposible la aplicación de este tipo de estrategias en casos de hostilidades interétnicas, conflictos internos, o estrés ambiental, etc. El almacenamiento es entendido como el rango de actividades que permite tener disponibilidad de alimentos para ser consumidos posteriormente (Halstead y O'Shea 1989 en Goñi y Madrid 1998). Un ejemplo de ello es la producción de charque y grasa y el sembrado de especies vegetales, para su posterior almacenamiento y procesamiento. En cuanto al intercambio, éste se basa en conceptos de reciprocidad. En muchos momentos los habitantes de los fuertes y fortines debían enfrentar situaciones antagónicas, que generaban hechos conflictivos, aislamiento, escasez de recursos o falta de información, estableciendo momentos de incertidumbre e incrementando las condiciones de riesgo (Goñi y Madrid 1998, Merlo 1997, 1999; se volverá sobre este punto). En el proyecto del FBG participaron alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría de la UNICEN y se generaron varias tesis de licenciatura, que abordan diferentes temáticas, como: Ambientes subterráneos y preservación diferencial del registro arqueológico: el caso de los objetos de vidrios en el Fuerte Blanca Grande de R. Visvequi Delclaux (1998), Estudio de los Recursos Faunísticos en el Fuerte Blanca Grande Provincia de Buenos Aires de J. Merlo (1999) y Estudio de la Loza del Fuerte Blanca Grande de M. Wagner (s/f). Contemporáneamente, Gómez Romero y Ramos (1994) comenzaron la investigación arqueológica de un sitio fortificado de Azul, el Fortín Miñana, analizando la evidencia material y sus relaciones a nivel estratigráfico en lo que constituye un piso de ocupación. Se trata de un asentamiento militar de la frontera del Sur ocupado durante la década de 1860.

48

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura II. 4.Excavación realizada en 1994, en el sector denominado Puesto viejo del FBG. Las participantes de la excavación, Patricia Madrid (izquierda) y Marta Roa (derecha).

En 1997 Ormazábal, Langiano y Merlo iniciaron el estudio de un complejo sistema de relación interétnica asimétrica en la Frontera del Sur bonaerense en la segunda mitad del siglo XIX, por medio del análisis de las relaciones de una serie de puestos fortificados (Fortín Fe, La Parva, El Perdido, Fuerte Lavalle y San Martín) articulados en torno al denominado "Camino de los indios a Salinas", en el área interserrana bonaerense. Los autores plantearon un marco regional de alta fricción en la zona fronteriza, con una movilidad ofensiva de avanzada de doscientos kilómetros entre 1858 y 1876, concretando una investigación de tipo regional, holística y con una perspectiva antropológica. En el marco de esta investigación, se concretó un convenio con la Municipalidad de General Alvear para trabajar arqueológicamente el Fortín La Parva (Langiano et al. 1997, 2002) y se realizaron diversos análisis del material hallado y estudios preliminares de la fauna presente en dichos sitios (Langiano et al. 1997). Dicho convenio y trabajos arqueológicos perduran en la actualidad. Mugueta y Guerci en 1997, efectuaron un convenio, similar al de General Alvear, con la Municipalidad de Tapalqué para realizar investigaciones arqueológicas en el sitio Cantón Tapalqué Viejo (Provincia de Buenos Aires), que generó una serie de trabajos analizando diferentes aspectos de ese asentamiento fortificado que fue fundado en 1831 (Mugueta y Guerci 1997; Mugueta 2010).

49

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Recapitulando, en las investigaciones arqueológicas de momentos históricos llevadas a cabo en las últimas décadas se ha avanzado tanto en aspectos teóricos como metodológicos, discutiendo conceptos y desarrollando métodos de análisis sobre loza, metales y vidrios, entre otros materiales de procedencia hispanocriolla y europea, indagando su procedencia, ubicación cronológica, etc., incluso en algunos casos, se han propuesto secuencias tipológicas. Sin embargo, aún hay falencias en los estudios realizados sobre arqueofauna de momentos históricos, aunque existe una tendencia creciente a su desarrollo como se notará a continuación. Silveira realizó las primeras investigaciones sobre arqueofaunas de momentos históricos. En 1995, analizó restos óseos obtenidos en la excavación de la casa de una familia patricia, los Peña, que vivieron a fines del siglo pasado en la esquina de las calles San Lorenzo y Defensa (Barrio de San Telmo) en la ciudad de Buenos Aires; las tareas de excavación arqueológica estuvieron bajo la dirección de Schávelzon y Zarankin (Silveira 1995). Silveira también realizó investigaciones en la Laguna El Trompa (Silveira 1992; Silveira et al. 1997), en sitios a cielo abierto correspondientes a grupos indígenas de la llanura Interserrana bonaerense, donde planteó la coexistencia de la fauna de origen doméstico con el guanaco. El surgimiento de manera sistemática de las investigaciones en Arqueología postconquista repercutió en el incremento de trabajos sobre asentamientos fortificados del siglo XIX de la provincia de Buenos Aires. Para fines de la década de 1990 y principios del 2000, hubo un notable desarrollo de investigaciones de sitios de frontera. Se profundizaron los trabajos en varios de los sitios anteriormente mencionados y se incorporaron otros, generando un mayor número de investigadores nucleados en la Arqueología postcontacto (Figura II.5).

50

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

51

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Esta afirmación es aplicable en relación al volumen de trabajos sobre temas específicos de interés en la Arqueología de momentos históricos regionales (i.e. Brittez 2000, 2004, 2009¸Casanueva 2004; Casanueva et al. 2005; Murgo y Casanueva 2008; Pedrotta, 2005; Ramos et al.2008; Gómez Romero 2003, 2005, 2006; Brittez y Wibaux 2011; Landa et al. 2011; Leoni et al. 2006, 2007, 2008a, 2010, 2011, 2013; Langiano et al. 2002a, 2002b, 2004, 2006a, 2006b, 2007, 2008, Langiano 2007; Langiano et al. 2009; Langiano y Merlo 2013 Merlo 2003, 2004, 2006, 2007; Merlo y Moro 2004; Mugueta Guerci 2012; Ormazabal y Silva 2006; Tamburini y Acedo 2013; Pedrotta y Bagaloni 2005, 2011; Pedrotta et al. 2011, entre otros). Este crecimiento ha generado que se realicen encuentros regionales, provinciales y nacionales que involucran a investigadores con límites temporales acotados y problemáticas específicas, como el análisis arqueofaunístico. A pesar de este crecimiento aún no se ha logrado el desarrollo de encuentros específicos de temas afines (como la Zooarqueología de momentos históricos o el uso de elementos vítreos en Arqueología histórica), aunque sí es notable el desarrollo de mesas temáticas dentro de los encuentros nacionales y regionales dentro de la sub disciplina. Como se mencionó anteriormente, el incremento de trabajos de investigación que se produjo a partir de la década del 2000, ha generado un crecimiento notable sobre el conocimiento de las sociedades postcontacto y principalmente la Arqueología de frontera, poniendo a la luz historias e interpretaciones que enriquecen el conocimiento del pasado regional.

II.4. LA ARQUEOFAUNA EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA REGIÓN PAMPEANA Los estudios arqueológicos relacionados en puestos fortificados de frontera bonaerense del siglo XIX -más precisamente al sur del río Salado- han tenido un creciente desarrollo a mediados de la década de los noventa. La variedad de emplazamientos en la frontera sur, que han sido y están siendo objeto de estudio, ha permitido incrementar y profundizar el conocimiento sobre el uso de los recursos faunísticos en la zona fronteriza durante gran parte de siglo XIX. Entre estos, se

52

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

mencionan las investigaciones arqueológicas que realizaron Gómez Romero y Ramos (1994a), en el Fortín Miñana, donde se recuperaron elementos óseos, metales, vidrios, loza, gres y ladrillo. En cuanto al análisis faunístico, los autores proponen que “…la dieta de la guarnición militar estaba desequilibrada a favor de elementos faunísticos locales en detrimento de los de origen europeo…” (Gómez Romero y Ramos 1994b:35). En trabajos posteriores se presentó la información acerca del análisis de los elementos óseos recuperados, notándose un predominio de Bos p. taurus, Ovis o. aries y Sus s. scrofa y, en menor proporción, Equus f. caballus, Chaetophractus villosus, Rheidae y Rodentia. Los trabajos de campo efectuados posteriormente por Gómez Romero (1999) dentro y fuera del fortín, donde realizó recolecciones superficiales por medio de transectas sobre campo arado, no reportaron ningún elemento óseo aunque se recuperaron restos de metales, vidrios, loza, gres lítico, ladrillo, etc. (Gómez Romero 1999). Paralelamente, Pedrotta (1999) realizó un estudio identificando a los agentes que modificaron el registro arqueofaunístico del Fortín Miñana, con el objetivo de evaluar los procesos naturales que afectaron al material arqueológico luego de su depositación, alterando las características, frecuencias y distribución espacial de los artefactos, con la intención de calibrar los efectos de dichos procesos y de esta forma mejorar las interpretaciones alcanzadas sobre ellos. En el conjunto arqueofaúnistico recuperado en el interior del fortín predominan las especies domésticas mencionadas anteriormente. Dentro de la fauna silvestre se identificaron nuevas especies como Rhea americana, representada por cáscaras de huevos; armadillos (Dasypus hybridus, Chaetophractus villosus), Lagostomus maximus, huesos de roedores y peces. También se recuperó en los niveles inferiores el esqueleto articulado de Lincodon Patagonicus (huroncito patagónico), que no presentaba asociación con los restos arqueológicos ya que se encontraba en la capa estéril (Pedrotta 1999:139). En cuanto a los agentes de modificación naturales, se registró perturbación producida por raíces de la cubierta vegetal, así como escasa evidencia de movilización de artefactos por lombrices y animales hábitos fosoriales (Pedrotta 1999). En 1994, dentro del grupo de estudiantes de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría que integraban el proyecto FBG, el autor realizó las primeras tareas de campo de reconocimiento, prospección e identificación de la potencialidad arqueológica del Fuerte Blanca Grande. En 1997 se publicó el primer

53

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

trabajo de análisis arqueofaunístico del FBG, presentado en el IX Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya que fue realizado en Colonia del Sacramento, en Uruguay, y posteriormente, la tesis de licenciatura denominada Estudio de los recursos faunísticos en el Fuerte Blanca Grande (Partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires) (Merlo 1997, 1999).

Figura II. 5.Excavación realizada en 1994, en el sector denominado hospital del FBG.

En dicha tesis se presentaron los primeros resultados del análisis de los elementos óseos que habían sido recuperados en el FBG, para evaluar la alimentación, el tipo de aprovechamiento de la fauna local disponible y el empleo de huesos junto con otros desechos de los animales para la generación de combustible (Merlo 1999). En relación a este tema, posteriormente se realizaron una serie de estudios actualísticos donde se emplearon huesos actuales de Bos p. taurus, así como grasa, guano y vegetación autóctona como combustible en fuegos intencionales (Fogón 1, Fogón 2 y Fogón 3). En estos trabajos se buscó explicar cómo hicieron uso de los recursos naturales y de los materiales óseos en particular los pobladores del área Interserrana de la provincia de Buenos Aires. Estos estudios se realizaron sobre material arqueofaunístico perteneciente a los sitios Fuerte Blanca Grande (FGB), Fortín El Perdido (FEP) y Tapera 1 (T1) situados en Olavarría, Fortín La Parva (FLP) en General Alvear y el Fuerte San Martín

54

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

(FSM) en Coronel Suárez, con el objeto de entender diferentes procesos que afectan al material óseo utilizado como combustible, tales como fragmentación, quema y calcinación (Langiano et al. 2002a, 2007; Merlo 1999, 2004, 2007; Merlo et al. 2007). En 2008 se efectuaron estudios sobre el uso de palomares como recurso alimenticio por parte de los colonos que habitaron la frontera, presentando los avances preliminares del análisis funcional de estructuras edilicias destinadas al criadero de palomas domésticas o caseras (Columba livia livia), como uno de los componentes en la dieta de los primeros asentamientos de eurocriollos en relación al denominado “Camino de los Indios a Salinas Grandes”, desde mediados del Siglo XIX hasta principios del XX. Las muestras obtenidas corresponden a la localidad arqueológica El Perdido, donde se ubican la Estancia La Ernestina (1890) Estancia San Alberto (1918) y el sitio Chacra Pilotta (1918) (Merlo 2008). Posteriormente con el propósito de discutir aspectos relacionados con la diversidad cultural y los comportamientos de alimentación en la frontera, se analizaron datos etnohistóricos, se desarrolló un concepto de frontera estableciendo sus momentos de conflicto y de control político y las formas de aprovechamiento de los recursos económicos y naturales. En el aspecto arqueológico, se presenta el análisis de los estilos de procesamiento y preparación de comidas, la relación de las actividades culinarias con la identidad de los pueblos originarios y de los eurocriollos, a partir de la evidencia arqueofaunística recuperada en los fuertes y fortines próximos al “Camino de los Indios a Salinas Grandes” (Langiano y Merlo 2010). A medida que se fue estableciendo un crecimiento profesional, cada investigador se dedico a una temática especifica: Ormazabal se abocó a las relaciones interétnicas, Langiano describió y analizó la vida en la frontera y el autor continúa con el estudio de la dieta de la población de frontera, con el objetivo de dar una mirada a través del registro arqueológico, al modo de alimentación y aprovechamiento integral de los recursos animales en la Frontera Sur. Mugueta y Guerci (1997) excavaron el Cantón Tapalque Viejo, ubicado en el partido de Tapalqué y fundado en 1831. El análisis del registro arqueofaunístico reportó el predominio de especies de origen europeo: Bos p. taurus, Equus f. cabalus, Sus s. scrofa, Ovis o. aries, Canis sp. y, en menor proporción, especies autóctonas como Rhea americana, Dasypus hybriuds, Chaetohpractus villosus, Akodom sp. A partir de estos datos, los autores consideraron que la presencia de “...fragmentos esqueletarios de

55

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

diferentes taxa domesticados y una minoría de las correspondientes a fauna local podrían reflejar patrones de alimentación y la situación de privilegio” (Mugueta y Guerci 1997:37). A su vez, Roa y Saghessi (1997) excavaron el Fortín Recompensa, situado en la localidad de Guaminí, con el objetivo de evaluar los modos de subsistencia de la población que lo ocupó mientras estuvo en funcionamiento (1876-1879). El material faunístico que fue recuperado en los niveles inferiores de las excavaciones realizadas en los fosos, evidencia una baja representatividad de animales silvestres en comparación con los domésticos. Estos últimos están representados por Ovis o.aries, Equus sp., Bos p. taurus y Canis sp. (Roa y Saghessi 1997). Lanza (2008) presentó los resultados obtenidos en el análisis zooarqueológico de dos sitios históricos los siglos XVIII y XIX, uno ubicado en zona urbana Casa Fernández Blanco, en la ciudad de Buenos Aires y otro rural, una construcción de piedra denominada Siempre Verde en las Sierras de Tandilia, Partido de Juárez. En este trabajo se comenta algunas de las modalidades de la explotación animal, el aprovechamiento de las especies identificadas en cada zona y se establece comparaciones entre ambos sitios durante los períodos Colonial y de Independencia Nacional. Además del análisis de los restos faunísticos de los sitios mencionados, Lanza considera la información proveniente de los documentos escritos con la finalidad de presentar un análisis más integral, planteando que: a) se detectó una explotación diferencial de animales (domésticos vs. cimarrones) al comparar contextos urbanos y rurales; b) existieron diferencias en el aprovechamiento y procesamiento de animales salvajes y/o domésticos al confrontar los datos de ambos contextos; c) se habría dado un uso diferencial de determinados animales en cada uno de los sitios y d) la ausencia y/o presencia de ciertas partes esqueletarias y de algunos taxones en el registro arqueofaunístico podría deberse a procesos tafonómicos (Lanza 2008). Bogan y González Lens (2008) presentaron los resultados de los trabajos de campo realizados durante 2002 y 2003 en el Sitio 2 Casas, ubicado en la localidad de Roque Pérez, Provincia de Buenos Aires, donde recuperaron una considerable cantidad de materiales arqueológicos con una proporción de restos faunísticos muy significativa. Estos materiales proceden de tres estructuras de descarte de residuos por los antiguos habitantes del solar hacia fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Las

56

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

especies idenfificadas fueron aves de corral, principalmente Gallus g. domesticus y Cairia moschata domestica (pato criollo) de diferentes grupos etáreos (adultos, juveniles y neonatos) y, en menor proporción Columba l. livia. Los autores destacan la presencia de gastrolitos de vidrio y de loza fuertemente desgastados por la acción gástrica de estas aves y huesos asignables al orden de los Passeriformes. En menor proporción, se registraron huesos de Bos p. taurus con huellas de corte y aserrado, también identificaron huesos del esqueleto apendicular de Ovis o. aries y, en muy bajo número restos de Sus s. scrofa (ejemplares de escasa edad y un adulto). También recuperaron elementos óseos de Canis familiaris (neonato y juvenil) y peces, como Rhamdia quelen (Bogan y González Lens 2008). Gómez Romero y Oliva Benito (2008) basándose en el trabajo arqueofaunístico realizado por Merlo en el FBG (Merlo 1999), propusieron un modelo para calcular la dotación del Fortín Otamendi que estuvo ocupado, según las fuentes documentales, entre 1858 y 1869. Para ello calcularon un consumo de fauna doméstica, utilizando el MNI y los datos de fuentes documentales de la época para estimar la población de dicho fortín. Los autores llegaron a la conclusión que los ocupantes del fortín Otamendi recibían un 60% menos de raciones de ganado vacuno enviado por el gobierno, como una de las diferentes tácticas de castigo. Esta situación forzaba a los fortineros a consumir diversas especies de origen local (ver Gómez Romero y Oliva Benito 2006:636-637). En líneas generales, las investigaciones arqueológicas de momentos históricos que se comentaron precedentemente, han avanzado tanto en aspectos teóricos como metodológicos. Sin embargo, son escasos los estudios realizados sobre las arqueofaunas desde una perspectiva tafonómica regional, teniendo en cuenta que los restos materiales producidos por las actividades culturales en el pasado no son una evidencia directa de éstas. En efecto, una vez que dichos restos son depositados quedan expuestos a una serie de procesos postdepositacionales que afectan al registro arqueológico (Binford 1978; Wood y Jonson 1978; Pedrotta 1999, 2005). Los estudios tafonómicos son claves para evaluar la integridad de los conjuntos arqueofaunísticos, es decir, conocer de qué manera dichos registros son producto de la acción humana intencional y de otros procesos naturales que les van dando su fisonomía actual. Los restos arqueofaunísticos recuperado en los fuertes y fortines bajo estudio no están excluidos del efecto de estos procesos.

57

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

A modo de síntesis se puede decir que el desarrollo de las investigaciones de momentos históricos ha producido un crecimiento en el conocimiento del pasado reciente. Los arqueólogos que trabajan sobre sitios de cazadores-recolectores en el partido de Olavarría y la zona continuaron las investigaciones iniciadas con los primeros trabajos de Bórmida, bajo un paradigma histórico cultural, cambiando a la alternativa propuesta por Madrazo (1973, 1979) y luego a un posterior cambio paradigmático, el ecológico-sistémico (ver el II.2.1. en este capítulo). Desde la década de 1980 hasta la actualidad, se produjo un desarrollo creciente de investigadores, que permiten el abordaje de temas específicos dentro de la problemática que se investiga (ver Politis et al. 2005; Barros y Messineo 2004, 2006, 2007; Di Prado et al. 2007; Kaufmann y Alvarez 2007; Messineo y Politis 2007; Messineo 2002, 2003; Messineo y D’Augerot 2004; Pal 2006, 2007, 2008; Messineo y Pal 2008; Messineo et al. 2008; Politis y Messineo 2008, entre otros). Los estudios de sitios arqueológicos relacionados con las sociedades multiculturales de momentos históricos, presentan un desarrollo que se reparte entre la investigación científica de asentamientos indígenas (e.g., Arroyo Nieves 1 y 2 en Pedrotta 2002, 2005; Pedrotta y Bagaloni 2007, entre otros), sitios correspondientes a la línea de frontera (e.g., Fortín El Perdido en Langiano et al. 2002a, 2008; Merlo 2007; Fortín Miñana en Gómez Romero 1999, Merlo et al. 2009) y la puesta en valor de este pasado reciente, en la comunidad donde se ubican los lugares investigados (Langiano et al. 2009; Madrid et al. 2011; Langiano y Merlo 2013a, 2013b; Pedrotta et al. 2013). Las tareas de rescate arqueológico, de entrevistas y de análisis de documentación escrita y fotográfica dispersa en la población y los repositorios locales que se vienen llevando a cabo desde el Instituto de Investigaciones de Arqueología y Paleontología del Cuaternario Pampeano (UE INCUAPA CONICET-UNICEN) y han sido expuestas a la comunidad a través de diversos medios (ver Conforti et al. 2008), han ayudado a incrementar la concientización sobre la historia local, representada por las diversas comunidades originarias y los descendientes de la población eurocriolla que en el pasado interactuaron de diversas maneras entre sí. Desde una perspectiva científica se está generando la facilidad de investigar nuevas historias y corroborarlas científicamente por los historiadores y arqueólogos postcontacto. En la década de 1950, la llegada de un arqueólogo a una comunidad era la visita de un intelectual que podía explicar cosas u

58

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

objetos del pasado que nadie entendía. En la actualidad, la interacción entre arqueólogos e historiadores con la comunidad permiten un amplio desarrollo del conocimiento del patrimonio local y regional.

59

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO III ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS

En este capítulo se presentan algunas reflexiones sobre el marco de referencia y los lineamientos teóricos que guían el desarrollo de la investigación. En una primera parte se realiza un esbozo del surgimiento y las diferentes posturas teóricas de la Arqueología de momentos históricos durante las décadas de 1960 y 1970 en Estados Unidos y en algunos centros de investigación europeos que se destacaron en el desarrollo de corrientes teóricas de la Arqueología de momentos históricos, efectuando algunas reflexiones sobre sus implicancias epistemológicas en la Arqueología histórica argentina. Uno de los temas que generó numerosos debates teórico-metodológicos es el uso que se le debía otorgar a los documentos escritos (fuentes documentales, iconográficas, cartográficas, fotográficas, etc.) y qué importancia se le asignaba al registro arqueológico. Otro punto polémico, que se desprende de lo anterior, es rol que debía cumplir la propia Arqueología de momentos históricos, si ésta formaba parte de una subdisciplina de la historia, de la Arqueología o si debía tener un desarrollo teórico metodológico independiente. El crecimiento de la Arqueología de momentos históricos en la década de los 1990 en nuestro país, especialmente en la región pampeana, reproduce en sus inicios la polémica norteamericana que comienza en las décadas de 1930 – 1950 (Pedrotta 2005). Esta transpolación del debate que se centra en el perfil que debe tomar la Arqueología de momentos históricos generó dos puntos controvertidos; por un lado, el incremento de investigadores a este período de tiempo en el que se involucró la arqueología, y por el otro, el escaso desarrollo de especialidades dentro de la Arqueología de momentos históricos. Un ejemplo de esto, es la formación de zooarqueólogos que se dediquen al análisis e interpretación de las modificaciones del paisaje, recursos, costumbres, actividades económicas, entre muchos otros conceptos que se produjeron con la introducción de nuevas especies europeas, las formas de procesamiento, producción y consumo de las mismas. Otros temas importantes se relacionan con las variaciones en la explotación de las distintas especies animales a lo largo del tiempo en función de los intereses del capitalismo internacional o el análisis del comercio en la frontera del siglo XIX que se desarrolló entre pueblos originarios y los nuevos colonos, eurocriollos que se

60

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

asentaban al sur del río Salado, en función del registro de fuentes documentales y arqueofaunísticas. Una segunda parte del capítulo está dedicado a presentar los aspectos conceptuales, metodológicos que guiaron el análisis arqueofaunístico. A los fines de estimar las actividades de subsistencia, en una escala temporal y de control asimétrico y de imposición de recursos en los diferentes sitios, se realizaron análisis cualitativos y cuantitativos sobre los restos faunísticos y otros ítems recuperados en los sitios bajo estudio.

III.1. EL DEBATE TEÓRICO EN LA ARQUEOLOGÍA NORTEAMERICANA

A continuación, se presentan las posturas con que fueron abordadas las investigaciones desarrolladas en esta tesis y las herramientas epistemológicas más adecuadas para comprender las relaciones fronterizas entre las comunidades originarias y la sociedad eurocriolla que habitaron la frontera sur bonaerense, en constante crecimiento y transformación durante el siglo XIX. De ésta forma se busca comprender las complejas relaciones interétnicas y los cambios producidos en ambas sociedades, hasta la desestructuración social y ocultamiento de las comunidades originarias a través de las campañas militares del último cuarto del siglo XIX. Estos cambios ocurrieron en un escenario ambiental profundamente modificado por la fauna y flora introducida, alterando progresivamente las estrategias económicas (tecnología, subsistencia, actividades productivas, etc.) y la dinámica social (dependencia económica, división de clases sociales, luchas por el liderazgo, ocultamiento social, exclusión, etc.) de las sociedades originarias a medida que los nuevos colonos se instalaban en la región y se modificaban el interés por el territorio. Retomando el debate anterior, es claro que cualquier definición sobre Arqueología histórica o de momentos históricos está relacionada con los documentos escritos en el pasado, ya que son la base de las investigaciones históricas. Es en éste punto donde pasa al frente de la discusión el rol de las investigaciones arqueológicas a la hora de trabajar en problemáticas acerca de las cuales existen documentos escritos y, en un plano más amplio, si éstas dependen de la historia o si solo son arqueológicas. Una mirada a las principales posturas teóricas y al desarrollo de las investigaciones en 61

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Arqueología de momentos históricos permite visualizar de una manera amplia las polémicas que se generaron, sus alcances, limitaciones epistemológicas y de trascendencia. El surgimiento de la arqueología profesional en América, abocada a la investigación de las ocupaciones previas a la llegada de los europeos a América surge como una rama de la Antropología clásica, a fines del siglo XIX (Lischetti 1999). Esta corriente consideraba que los indígenas o pueblos originarios eran sociedades estáticas o ahistóricas, bajo un punto de vista evolucionista. Es en ésta etapa donde surge la Arqueología precontacto, que se desarrolla como una rama de la Antropología, no de la historia. Paralelamente las investigaciones históricas versaban sus trabajos en la civilización del Viejo Mundo y su desarrollo y expansión de los asentamientos coloniales en el Nuevo Mundo. Para los Estados Unidos surge la "historia de los Estados Unidos", centrándose en temas tales como la constitución y los lideres fundadores de la nueva nación. Este tipo de investigación adquirió un lugar central en la producción de los intelectuales de la época, como una manera de crear una identidad americana “blanca” o la historia de las colonias europeas. La búsqueda y puesta en valor de los monumentos nacionales, inmuebles suntuosos y objetos de los líderes generadores del nuevo estado, van a dar origen a las etapas iniciales de la Arqueología histórica estadounidense que surge como la "arqueología del sitio histórico." (Deagan 1982; Noel Hume 1969; Orser y Fagan 1995; Schuyler 1978). En la década del 1960 se realiza la “Conference on Historical Sites”, en el Museo de Historia Natural de Florida y allí se comienza a debatir el perfil teórico de la Arqueología de momentos históricos de los Estados Unidos. Estas discusiones continúan hasta 1965, cuando se forma la Society for Historical Archaeology y se reconoce a la Arqueología histórica como una disciplina formal (Orser y Fagan 1995), aunque continuaron los debates sobre su configuración, objetivos y metodología. A mediados de la década de los 70, el auge de la “New Archaeology” fuertemente impulsada por Binford (1962a, 1967, 1989), Flannery (1972) y Schiffer (1976), entre otros, abre una nueva perspectiva para resolver la “crisis de identidad” teórica de la Arqueología de momentos históricos (ver discusión en Orser 1996). Stanley South (1977) fue uno de los representantes más notables de esta corriente teórica, que planteaba que la Arqueología histórica debía contribuir a la generación de leyes sobre los procesos sociales y culturales

62

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

del pasado, mediante la aplicación del método hipotético deductivo, fuertemente implementado por la Antropología norteamericana. A pesar de los numerosos debates sobre los fines y la metodología que debía emplear la Arqueología de momentos históricos, no se conformó una perspectiva homogénea, sino que generó el comienzo de variadas líneas de investigación que adoptaban distintas posiciones acerca del tratamiento de los documentos históricos (Deagan 1982; Orser 1996). Realizando una breve síntesis, se pueden mencionar cuatro diferentes posturas frente a esta discusión. La primera considera que la historia es el eje de la investigación y que la Arqueología histórica es una disciplina no científica, planteando una Arqueología de tipo humanística o particularistas (Walker 1967; Dollar 1968; Ford 1973; entre otros). Esta corriente enfatiza el estudio de casos particulares, caracterizados por la ausencia de análisis nomotéticos y se basa en la interpretación de los datos empíricos. Clyde Dollar, su mayor exponente, plantea que: "The anthropologist deals with ‘people’ and the historical archaeologist deals with a person or persons. ’People’ have cultural expressions on a cultural center and peripheral area level; a 'person’ is basically a cultural variant, and must therefore be dealt with historically and deductively." (Dollar 1968:11). Siendo la historia el eje de las investigaciones, la arqueología aportaría datos complementarios sobre aspectos o situaciones que la documentación escrita no podía resolver o simplemente era un complemento de la información escrita (de Bouard 1969; Harrington 1955). Un segundo enfoque planteaba que la Arqueología histórica debía alcanzar objetivos antropológicos generales, sirviendo como laboratorio para experimentar y probar modelos y conceptos a emplearse en Arqueología prehistórica, aportando ideas y preguntas frente al registro arqueológico (Binford 1977; Clarke 1971). Una tercera postura consideraba que la Arqueología de momentos históricos debía tener su propio marco de investigación y desarrollarse como campo disciplinario que compartía elementos en común, tanto con la historia como con la arqueología, pero con características propias. Al respecto, Kathleen Deagan afirma que: "Historical archaeology is not a new subfield of archaeology, although its emergence as a legitimate subfield in the consciousness of most American archaeologist is relatively recent...” (Deagan 1973:151).

63

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

South (1977) adhiriendo a la tercera postura, dentro de un marco hipotético deductivo y a una arqueología específicamente histórica:

“The historical archaeologist has an increasingly expanding responsibility to inquire beyond the mere validation of an historic site through correlation with documentary evidence; beyond merely listing the presence or absence of artifact types for establishing the temporal position of the site; beyond the revealing of architectural features for the purpose of reconstruction and restoration; beyond exposing ruins for the entertainment of the visiting public to historic sites; and beyond the process of recovery and preservation of relics form the past to be hoarded in repositories and museums!...” (South 1968:54, en 1977:321).

Una cuarta orientación, que se incorpora posteriormente al estrecho debate teórico que se daba en la Arqueología histórica norteamericana, bajo un paradigma postprocesual, incluye posturas heterogéneas que alcanzan su máximo desarrollo en la década de 1980. Esta orientación incluye una serie de trabajos que fueron designados con diferentes rótulos: humanísticos, estructuralistas, simbólico-estructuralistas, entre otros (ver South 1977; entre otros). Sus seguidores consideran, en líneas generales, la igualdad entre un texto y un artefacto, ya que ambos contienen información que había sido codificada y creada en función de las normas culturales de las sociedades bajo estudio en el pasado. Por lo tanto, ambos elementos pueden ser decodificados a través del análisis sintáctico y estructural. El estudio de la cultura material -artefacto o texto- permitía una comunicación de los patrones que en el pasado estructuraron las relaciones entre la esfera del comportamiento y la producción material. Se consideraba a la cultura material como la modificación de un segmento del medio físico ambiental acorde a los planes culturales (Deetz 1977), de tal modo que un artefacto o un texto eran la materialización de la dinámica mental (Glassie 1977). El objetivo de estas corrientes es la búsqueda de estructuras básicas subyacentes, mediante la detección de los principios culturales generales que dan forma al mundo material y permiten la comprensión de los cambios en los sistemas cognitivos a lo largo del tiempo (Deetz 1977; Glassie 1977 Leone 1977a, 1977b; entre otros), objetivos que no se lograrían si no a través de los objetos que

64

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

representan a la cultura material (Glassie 1977). Estos enfoques no se contraponían a los particularistas ya que el estudio de casos individuales permite el mayor conocimiento de una sociedad en particular a través de tiempo y buscaban desarrollar teorías sobre el pensamiento y la acción social (Glassie 1977). El debate teórico que protagonizó la Arqueología histórica norteamericana en las décadas de 1960, 1970 y 1980 (que luego repercutió fuertemente en nuestro país) no tuvo demasiado eco en el desarrollo de la Arqueología histórica en otros países, especialmente europeos, en los cuales no se ha cuestionado el desarrollo teórico-metodológico, ni se ha dudado de la interacción con otras disciplinas, especialmente con la historia. Por el contrario;

“La Arqueología enriquece nuestra metodología y abre un horizonte nuevo, añade una mirada nueva pero no invalida, pese a lo que algunos puedan considerar,… la visión arqueológica complementa y revaloriza la visión de estas Historias y que éstas ya no se pueden efectuar aisladas y deben complementarse con la nueva visión histórica que nos ofrece la Arqueología” (Caballero Zoreda 2009:6).

La interacción multidisciplinaria en el abordaje de determinados problemas que involucran a la historia y la arqueología, es de larga data en el continente europeo (Smith 1993). Ignorar el aporte de otras disciplinas como la Arqueología de la arquitectura, la Historia del Arte y de la Construcción y sus conceptos de estilo y de estructura, entre otras, limitaría ampliamente el conocimiento del pasado.

III.2. EL DEBATE TEÓRICO EN ARGENTINA El debate sobre el rol que debía cumplir la Arqueología de momentos históricos repercutió de manera más tardía en Argentina. Fue a principios de la década de 1990, cuando se incrementaron los trabajos en Arqueología histórica, que comenzó a experimentarse un crecimiento del debate teórico sobre la Arqueología de momentos

65

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

históricos. Las discusiones se centraron bajo qué paradigma se ubicaba la Arqueología postcontacto. Previamente a este período, se realizaban investigaciones esporádicas, y en muchos casos sin la intención de adherir a una postura frente a estas cuestiones –ver las investigaciones realizadas en Santa Fe La Vieja (Carrara 1995), en el Fuerte de San Rafael del Diamante (Lagiglia 1983), entre otros-, donde la arqueología cumplía el rol de aportar evidencia material a las investigaciones históricas. Esta etapa previa fue considerada por Senatore y Zarankin (1996) como un período historicista (ver Pedrotta 2005) ya que se consideraba que la Arqueología histórica debía realizar un uso prioritario de fuentes escritas, dado que el registro arqueológico presentaba un carácter incompleto o complementario (Little 1994), insuficiente por sí mismo o menos completo que el registro histórico (Silveira 1992). Zarankin (1995) y Goñi y Madrid (1998), adhiriendo a los postulados de la “New Archaeology”, plantean una postura teórica que, considera que la Arqueología histórica puede valerse por sí sola sin necesidad de recurrir al registro escrito. No intentan desacreditar las fuentes, sólo remarcan su rol al ser utilizadas como fuentes generadoras de hipótesis, dado que “el registro histórico fue generado en el pasado por un grupo minoritario con su visión del mundo que los rodea (Zarankin 1995). Zarankin y Senatore posteriormente, retomando a Deagan, agregan que un enfoque etic, proveniente de la observación arqueológica, con una visión emic resultado del análisis de documentos escritos, permite dar una visión más profunda del problema estudiado (Zarankin y Senatore 1999:141). Goñi y Madrid (1998:70) consideran que los datos históricos, etnográficos y orales son herramientas útiles para la generación de hipótesis, que luego serán testeadas mediante el registro arqueológico pero no son la explicación del mismo. En síntesis, hablar de Arqueología histórica o de Arqueología prehistórica, no implica que los modelos, teorías y objetivos sean diferentes, por eso se considera conveniente hablar de "arqueología de momentos tardíos" o "arqueología de sitios tardíos" (Goñi 1983-1985, 1986-1987, 1991). Estos autores consideran al registro arqueológico como autosuficiente para dar cuenta de los sucesos del pasado (Borrero 1991), sin necesitar el auxilio de la historia para explicarlos y como el principal objeto de estudio de la arqueología, sin tener en cuenta si éste fue producido hace diez o cien años. Pedrotta y Gómez Romero (1997), basándose en el desarrollo de la Arqueología histórica norteamericana y la implementación de la Etnohistoria en sitios de cazadores

66

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

recolectores, incorporaron a las investigaciones arqueológicas el análisis de fuentes documentales y como lo expresa claramente en Historical Archaeology: An Outlook from the Argentinean Pampas plantean una reflexión sobre aspectos teóricometodológicos propios de la Arqueología Histórica, relacionados con la forma en que se articulan en el proceso de investigación, disciplinas tales como la Historia, la Etnohistoria y la Antropología y afirman que los datos históricos y etnohistóricos deben ser usados para sustentar y apoyar inferencias, para participar en los mecanismos de contrastación de hipótesis y le otorgan un gran peso explicativo, considerando que su negación redunda en el empobrecimiento de los resultados: además, sostienen que la Arqueología histórica no debe emplear los mismos enfoques ni las mismas estrategias de acercamiento a un fenómeno que la Arqueología precontacto. Tampoco resulta productiva la transpolación de las categorías empleadas en la Arqueología de cazadores recolectores a al período postcontacto ya que las investigaciones en Arqueología histórica son realizadas sobre sociedades complejas, en las cuales los factores económicos, sociales y políticos generan mayor cantidad de variables a tener en cuenta que las investigaciones realizadas en comunidades cazadoras recolectoras (Gómez Romero y Pedrotta 1998). Estos autores consideran que la información que poseen los documentos históricos como etnohistóricos cumplen un rol fundamental en las investigaciones de momentos históricos, no solo como generadoras de hipótesis, si no como información equiparable al registro arqueológico, “…ya que ambos constituyen ‘datos’ en tanto son construcciones conceptuales: el ‘registro arqueológico’ y ‘el registro escrito’, y ambos son elaboradas indefectiblemente a partir de objetos empíricos y en función de determinados objetivos, problemas y procedimientos de investigación.” (Gómez Romero y Pedrotta 1998:39). La perspectiva teórico-metodológica desde la cual se realiza esta investigación busca establecer una visión articuladora entre los datos aportados por los diferentes documentos escritos y la información generada desde el trabajo arqueológico. En el desarrollo de ésta tesis se tiene presente la incorporación sistemática de las interacciones existentes entre los restos materiales y los documentos escritos, realizando un análisis adecuado que considere la utilización de metodologías tanto históricas como arqueológicas en su desarrollo científico.

67

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Se adhiere a la postura que considera los datos provenientes del registro arqueológico e histórico como herramientas útiles para la formulación y contrastación de hipótesis. “…que indudablemente tienen un gran peso explicativo, cuya negación redunda en el empobrecimiento de los resultados.”

(Gómez Romero y Pedrotta

1998:39). El manejo de ambos registros –arqueológico e histórico- enriquece el potencial explicativo de la Arqueología histórica, ya que puede utilizar en sus investigaciones el registro arqueológico como el documento escrito, carente en la Arqueología de precontacto. La búsqueda de enunciados generales que permitan explicar el comportamiento de las sociedades del pasado por medio de la ejecución de procedimientos científicos, es un fin común de las disciplinas arqueológicas, geoarqueológicas, antropológicas, y la historia. Por lo tanto, la Arqueología de momentos históricos no debe renunciar al uso de elementos metodológicos que estén a su disposición para lograr un conocimiento más diversificado, completo y amplio, independiente a la historia de origen de cada disciplina. Bajo esta perspectiva, la investigación en la instalación de una serie de puestos fortificados, durante las décadas de 1820 a 1880, al sur del Río Salado, enriquecen los datos sobre la ocupación de este espacio conquistado a los pueblos originarios, por nuevos colonos que provenían desplazados del continente europeo o de las provincias del norte; motivando el intercambio entre los ocupantes preexistentes (criollos y originarios) y los nuevos ocupantes. Esta amalgama de población que ocupo la zona recientemente incorporada al circuito productivo de la provincia de Buenos Aires, se los denominó eurocriollos (Langiano et al. 2002, Merlo et al. 2006; Merlo 2008). Desde esta perspectiva se busca estudiar los cambios en la alimentación que generó la instalación de esta nueva población, que se concentró particularmente en las proximidades de los puestos fortificados. Zonas que funcionaban como control y protección; pero también como nexo de intercambio entre los diferentes grupos poblacionales. El empleo de datos, independientemente de la disciplina que los genera, deben ser incorporados para el crecimiento de las investigaciones arqueológicas como lo expresa Pedrotta y Gómez Romero (1998):

‘We believe that it is more fruitful to manage alternately the two types of data in the instances both of formulating hypotheses and of testing them. No 68

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

methodological drawbacks are present in this alternative use of historical, ethnohistorical, and archaeological information, provided that testing processes take place by using independent data and that hypotheses are not validated on the basis of the same data that originated them. In this sense, Stone (1988, p. 68) notes that "often documents provide the means for archaeologists to test hypotheses derived from excavated data; excavated data may provide the means for historians to test hypotheses derived from documents." In sum, we believe that historical and ethnohistorical data can also be used to support inferences and to test hypotheses and that they undoubtedly bear an explanatory weight. To deny this weight will impoverish results.’ (Pedrotta y Gómez Romero 1998:121)

Esta incorporación de los datos históricos o etnohistóricos fue mayormente implementada por los arqueólogos con una formación más antropológica e histórica, quienes remarcaron la integridad de la investigación y la necesidad de incorporar información de otras disciplinas de origen humanísticas para trabajar los sitios fronterizos o de contacto (Ormazabal 1993a, 1993b, 1999; Langiano et al. 1997; Merlo 1997; Pedrotta y Gómez Romero 1997 entre otros). Por otro lado Mandrini, con respecto a las investigaciones históricas de los pueblos originarios, menciona: “…el grueso de los historiadores que solo se ocupan de ello de modo tangencial o simplemente la ignoran.” (Mandrini 2007:20). Son los arqueólogos que incorporan información histórica o etnohistórica a las investigaciones arqueológicas postconquista, mientras que los historiadores se resisten a incluir la información que aporta las investigaciones del registro arqueológico a la historia (ver Mandrini 2007). La documentación histórica y etnohistórica elaborada por viajeros, comerciantes, religiosos y militares que recorrieron y habitaron el área interserrana bonaerense durante gran parte del siglo XIX, nos aporta una visión fundamental para entender los cambios, culturales, sociales y económicos que se dieron en este período. El empleo de estos documentos escritos requiere la toma de ciertos recaudos, ya que presentan un sesgo por parte de los actores sociales que los generaron (Shaposchnik 1991). Esta situación produce que la información que se analiza sea de índole marcadamente fragmentaria, ya que generalmente han sido producidas por los representantes de los sectores dominantes, los que han plasmado su visión de la época, la que como toda idiosincrasia particular se

69

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

encontrará viciada con intereses, valoraciones y prejuicios propios de su clase y posición social (Gómez Romero y Pedrotta 1998:40). Algunos de los documentos consultados son registros anteriores a la creación de fuertes y fortines que formaban la frontera sur bonaerense durante gran parte del siglo XIX, en tanto que otros son contemporáneos y posteriores a su creación. En este punto es importante conocer el contexto social en que fueron producidos los datos escritos, cruzar la información documental entre sí y con el registro arqueológico, desde una mirada crítica, que enriquece la lectura sobre las problemáticas del pasado y que permite lecturas muy variadas donde cada parte es diferente y cumple una función específica en un sistema significativo, complejo y procesual que mejora el conocimiento del pasado. Se considera que los documentos escritos y la cultura material son producto de una misma sociedad, pero no necesariamente son complementarias o convergentes (Funari 2003). La mejor forma de utilizar los documentos escritos y las tradiciones orales es colocándolos al mismo plano que el registro arqueológico, otorgándoles un doble rol en la investigación: como generadoras de hipótesis y como parte del proceso de validación (Gómez Romero y Pedotta 1998). Los arqueólogos debemos tener presente que la Arqueología histórica

“is text-aided archaeology, to the point that documents are a primary source for the field. Documents and texts of all kinds support and supplement archaeological information to such an extent that historical archaeologists must be as adroit at archival research and documentary interpretation as they are at site research and artifact analysis. They must be adept at locating and dissecting historical sources, just as historians are, but with the added dimension of relating these sources to the archaeological evidence.” (Orser y Fagan 1995:16).

Las fuentes documentales son datos primarios para el trabajo de campo y un aporte fundamental para interpretar el registro arqueológico. Dependiendo del problema que se pretenda abordar y de la habilidad del investigador en la interpretación de los documentos escritos para establecer la relación que se puede establecer con el registro arqueológico.

70

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

III.3. LA ZOOARQUEOLOGÍA EN ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA

Los materiales arqueofaunísticos poseen información valiosa sobre aspectos culturales y biológicos. A partir del análisis de los restos óseos se puede, entre otras cosas, estudiar la relación que ha existido entre los seres humanos y la fauna a través del tiempo, ver la influencia humana en la evolución animal, medir el impacto del uso y control de las especies animales en el pasado, estudiar procesos de extinción y domesticación, contar con información acerca de las modificaciones en la distribución espacial y temporal de las especies animales, registrar los cambios climáticos y biológicos, así como evaluar las estrategias de subsistencia implementadas por las sociedades del pasado (Mengoni Goñalons 1988). El interés por establecer la relación entre lo cultural y lo ambiental surge a fines del período denominado clasificatorio-histórico que predominó entre los años 1940 y 1960 (Willey y Sabloff 1980). Posteriormente, se comienzan a tener en cuenta los restos faunísticos para reconstruir los patrones de subsistencia y la base económica de grupos prehistóricos, pero desde un paradigma descriptivo y no explicativo (Mengoni Goñalons 1988). A partir de la década de 1970 comenzó a considerase a la Zooarqueología como una disciplina fundamental para el análisis de los restos arqueológicos y se incrementaron los estudios de los recursos faunísticos. Nuestro país no fue ajeno a estos cambios y se produjo un crecimiento en las investigaciones arqueofaunísticas en diferentes regiones. Este fenómeno fue favorecido por el intercambio científico generado a partir de la creación del Internacional Council for Archaeozoology (ICAZ), en 1976, que repercutió impulsando los primeros estudios faunísticos con criterios explicativos y no meramente descriptivos, sobre aspectos tales como economía, subsistencia, adaptación y dieta de sociedades de cazadores-recolectores y agropastoriles en nuestro país

(Mengoni

Goñalons

1988).

Este

interés

en

profundizar

los

estudios

zooarqueológicos surge como necesidad para ampliar el conocimiento del campo de la arqueología y como alternativa para la construcción de hipótesis y modelos sobre el pasado humano.

71

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Las investigaciones Zooarqueológicas en sitios de momentos históricos en América latina, con una literatura amplia y creciente (ver O'Connor 2000; Reitz y Wing 1999; entre otros) utilizan métodos similares y exploran temáticas semejantes a los zooarqueólogos que trabajan en base a conjuntos faunísticos previos al contacto hispano indígena, pero la presencia de fauna introducida que complejiza su tratamiento. En particular, la Zooarqueología de períodos históricos se ocupa de cuestiones tales como cuál fue el uso que se hizo de la fauna doméstica, en qué momento se introdujeron determinadas especies, cómo fue su distribución y cuál fue el interés en reproducir determinadas especies o por qué se redujo la población de algunos animales autóctonos La Zooarqueología de momentos históricos debe tener en cuenta esta y un número ampliamente considerable de preguntas, enfrentándose también con cuestiones metodológicas, tales como la dificultad de determinar a qué unidad anatómica y taxonómica pertenecen los fragmentos óseos recuperados.

III.4. CONSIDERACIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LOS MATERIALES

Los estudios arqueofaunísticos son de vital importancia para poder explicar la diversidad de especies presentes en las diferentes áreas donde se ubican los puestos fortificados y en los distintos momentos de ocupación de cada uno de ellos. También proveen información acerca de cuáles especies fueron explotadas en los diferentes sitios estudiados y qué estrategias fueron empleadas para su procesamiento, transporte y consumo. El tipo de aprovechamiento de determinadas especies por parte de población en la frontera bonaerense durante gran parte del siglo XIX puede responder a muy variadas causas: las relaciones interétnicas que se desarrollaron entre colonos y comunidades originarias, el aprovisionamiento de ganado por parte del gobierno, la explotación de las especies silvestres disponibles, entre otros. Las evidencias de procesamiento y los indicadores cuantitativos, permiten inferir no sólo las estrategias de explotación sino también posibles cambios socio-políticos, climáticos, momentos de fricción, que pudieron incidir en la representación de las especies faunísticas en los sitios. 72

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

III.4.1. Determinación anatómica, taxonómica y etaria de los conjuntos faunísticos Para el análisis de los elementos óseos de vertebrados se siguieron las propuestas metodológicas de diferentes investigadores (ver Behrensmeyer 1978; Binford 1981; 1984; Chaplin 1971; Grayson 1984; Gifford 1989; Klein y Cruz-Uribe 1984; Lyman 1987, 1994; Grayson; 1984; Mengoni Goñalons 1988, 1991; Elkin y Mondini 1996; Elkin 1996; Marshall 1989; entre otros). Las mismas son desarrolladas a continuación. El criterio seguido para realizar la determinación anatómica y taxonómica de los materiales óseos consistió en la comparación de los especímenes óseos recuperados con referentes empíricos constituidos por colecciones osteológicas modernas, preparadas personalmente en el laboratorio del departamento de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. Complementariamente se utilizaron diferentes manuales de osteología de vertebrados (Altamirano Enciso1983; Sisson y Grossman 1982; Olrog y Lucero 1981; entre otros) y guías de identificación de aves (Narosky y Isurieta 1987; Perrins 1991). La clasificación de los elementos óseos recuperados se realizó a nivel de orden, familia, género y especie. Algunos especímenes óseos fueron fáciles de identificar, tanto anatómica como taxonómicamente, particularmente aquellos elementos completos y las epífisis de los huesos largos. Sin embargo, no todos los materiales óseos pudieron identificarse a nivel de género o especie, sea porque los mismos se encontraban fragmentados por los agentes post-depositacionales (e.g. meteorización, abrasión, marcas de raíces, pisoteo, etc.) o porque muchos de ellos presentaban un alto grado de alteración térmica (calcinado, quemado o parcialmente quemado, ver Merlo 1999, 1996). Los fragmentos óseos a los que no se pudo asignar procedencia anatómica y taxonómica, que no poseen atributos diagnósticos tales como forámenes y/o tuberosidades (e.g. los fragmentos de diáfisis de huesos largos, cilindros, o fragmentos de tejido esponjoso, huesos compactos y astillas óseas), fueron clasificados en tres categorías: Mamíferos Grandes (MG), Mamíferos Medianos (MM) y Mamíferos Pequeños (MP). Para esta clasificación se tuvo en cuenta la determinación de los taxones representados. En este sentido, la nomenclatura MG estaría representada por las

73

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

especies Equus ferus caballus y Bos primigenius taurus, ambas de origen europeo, que superan en peso promedio los 100 kg (cría-juvenil) o 300 Kg (adulto). La categoría MM está constituida por especies introducidas y autóctonas, entre las que podemos mencionar a Sus scrofa scrofa, Ovis orientalis aries y Ozotoceros bezoarticus celer, que superan el peso promedio de 30 Kg (cría-juvenil) o 35 Kg (adulto). Por último los MP, que incluirían todos los mamíferos silvestres potencialmente consumibles de la zona, un amplio grupo de animales que pesan menos de 30 Kg (Ver tabla III.1). Para las clases de edad establecidas en el análisis cuantitativo de las distintas especies se utilizaron dos categorías: crías-juveniles y adultos. La primer categoría incluye a los individuos neonatos, juveniles y sub-adultos, representados por elementos óseos que todavía no completaron su fusión o aquellos elementos que nunca fusionan (e.g. astrágalo) pero que, por su tamaño, pueden ser asignados a dichas clases de edad. Por su parte, la categoría adultos corresponde a aquellos elementos completamente fusionados que no poseen líneas de fusión visible.

Tabla III.1. Clasificación de mamíferos, posibles para ser consumidos, en peso promedio.

En varios de los sitios analizados en esta tesis la avifauna no pudo determinarse a nivel de especie, a excepción de Rhea americana, Galus gallus domesticus, Phalacrocorax olivaceus, Columba livia livia y Nothura masculosa. Por lo tanto, los restos de avifauna se estudiaron en función a la disponibilidad de aves potencialmente consumibles en el ambiente que fueron agrupadas en cuatro clases, según su tamaño y su etología (sí tienen hábitos diurnos o nocturnos, etc.). En un segundo, paso, éstas fueron

74

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

divididas en cuatro categorías: muy grande (AMG), grande (AG), mediano (AM) y pequeño (AP; ver tabla II). El criterio de separación de los grupos se realizó arbitrariamente, teniendo en cuenta las dimensiones de cada especie y el mayor intervalo métrico entre un grupo y otro. En aquellas especies donde existen diferencias de tamaños por sexo se tomó el promedio de ambas medidas. Dado a que, en muchos casos, el esqueleto post-craneal de distintas aves es similar, se procedió a la búsqueda de carcasas que representaran a cada una de las diferentes categorías de aves y dentro de lo posible, se buscaron las especies de mayor tamaño de cada grupo. Una vez obtenido el material de referencia necesario, se lo comparó con el material faunístico proveniente de los diferentes sitios arqueológicos. Cabe aclarar que las edades de las diferentes especies de aves están relacionadas con el tamaño y como sus carcasas solo presentan puntos de osificación no es posible utilizar el criterio de fusión ósea (ver Cruz 2003). Por ello se tomaron en cuenta las características físicas del tejido óseo en desarrollo. De todos modos, el objetivo principal de la identificación taxonómica en esta instancia es inferir el aprovechamiento que se obtuvo de cada grupo de aves tomadas en conjunto.

75

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

76

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

77

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla III.2.Categoría de aves por tamaño, posibles de consumir, que habitaron durante el siglo XIX en la zona donde se ubican los puestos fortificados (Narosky y Yzurieta 1987; Perrins 1991).

78

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

También se analizaron restos de peces y moluscos cuya determinación taxonómica se realizó con las muestras de referencia que se crearon a tal fin. A pesar de la escasa información que se posee de las diferentes especies de peces recuperadas, se cree útil presentar la información disponible, ya que servirá para futuros estudios alométricos, estimando la importancia de determinado peces para el consumo.

III.4.2. Cuantificación de la muestra ósea

III.4.2. 1.Medidas de abundancia taxonómica En primer lugar, se determinó la cantidad total de especímenes enteros y fragmentados, tanto identificables como no identificables (NSP sensu Grayson 1991). Dicha medida permite estimar, en relación con diferentes índices, el grado de fragmentación general que presenta el conjunto arqueofaunístico analizado (e.g., índice NISP total/NSP). Las medidas de abundancia taxonómica permiten realizar inferencias sobre la importancia económica de las especies en términos de su contribución a la dieta (Chaplin 1971; Clason 1972; Binford 1981; Lyman1982; Grayson 1984). Las clásicas medidas de abundancia taxonómica utilizadas en arqueozoología son el NISP y el MNI. El NISP es el número de especímenes óseos identificados por taxón y el MNI es el número mínimo de individuos de un taxón que da cuenta de este número de especímenes identificados. Para calcular el MNI es posible utilizar diferentes criterios, entre estos, la lateralidad de los huesos pares y las distintas edades de un mismo taxón identificado (mediante el estado de fusión de las epífisis o la secuencia de erupción, remplazo y desgaste dentario). En esta tesis se tuvieron en cuenta todas estas variables. La relación entre NISP y MNI permite, a su vez, evaluar el grado de fragmentación de la muestra para cada taxón identificado (Grayson 1984).

III.4.2.2. Medidas de abundancia de partes esqueletarias Para evaluar la abundancia de partes esqueletarias de la muestra en general se utilizó el MNE (número mínimo de elementos), el MAU (unidades anatómicas mínimas) 79

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

y el %MAU (MAU estandarizado en relación a valor más alto). El MNE es el número mínimo de elementos (huesos completos y, en el caso de huesos largos, diáfisis y epífisis dístales y proximales) identificadas para un taxón determinado (Binford 1984; Mengoni Goñalons 1988, 1999; Lyman 1994). El cálculo del MNE para cada especie se basó esencialmente en el resultado del reensamblaje de especímenes identificados para cada elemento y grupo de edad. El MNE no es el número mínimo real de elementos representados (como tampoco lo es el MNI en relación a los individuos representados). No obstante, las pautas de cálculo utilizadas en los que la unidad de cuantificación es un atributo topográfico del elemento (e.g. fémur distal), tienen mayor probabilidad de aproximarse a los valores reales del MNE que otros métodos tradicionales, tales como la estimación del porcentaje del elemento completo que representa cada especímen identificado y la suma posterior de esos porcentajes (Klein y Cruz-Uribe 1984). Este último criterio permite un procesamiento rápido de colecciones, pero tiende a subestimar el MNE. Por otra parte, la utilización del NISP directamente como representante del MNE, produce la sobreestimación de la muestra, dado que asume que cada especímen óseo identificado proviene de un individuo independiente (Elkin 1996). El criterio utilizado en esta tesis es el propuesto por Klein y Cruz Uribe (1984). El MAU es la razón entre el valor del MNE y la frecuencia de dicho elemento en el esqueleto completo (Binford 1984; Mengoni Goñalons 1988; Lyman 1994). El MAU porcentual es la estandarización del MAU con respecto al valor máximo, el cual representa el 100%.

III.4.2.3.Estimación de biomasa Uno de los objetivos principales en arqueozoología es calcular la cantidad de alimento que proveyó el conjunto de animales a las poblaciones humanas pasadas o qué cantidad de comida aportó un determinado taxón, a lo que se hará referencia en este trabajo con la denominación genérica “aporte de biomasa”. Existen diferentes métodos utilizados en la arqueología que buscan inferir el rendimiento económico de cada animal (Mengoni Goñalons 1988). La estimación de biomasa puede hacerse en base a animales completos o a determinadas partes anatómicas (Mengoñi Goñalons 1991), aunque ambas

80

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

poseen algún margen de error debido a los dimorfismos existentes en animales de una misma especie. Entre los métodos que permiten estimar el peso corporal total y el rendimiento total de carne, es decir, aquellos que asumen que los animales ingresaron completos al sitio, están los métodos alométricos basados en parámetros específicos del esqueleto, que tal vez sean los más precisos ya que estiman el peso corporal de animales individuales representados en el registro arqueológico. Obviamente, para esto es necesario que el hueso en el cual se basa la medición se encuentre presente. En los casos estudiados se asumió que las especies ingresaron completas al sitio, por los siguientes motivos:  las dimensiones y el peso de las especies silvestres posibilitan el traslado de individuos completos al lugar de procesamiento; en el caso de los animales de mayor tamaño como el caballo, había medios de transporte que pudieron haber facilitado el traslado de las presas desde los lugares próximos de caza hasta los sectores donde fueron procesados. 

las especies domésticas (Equus f. caballus, Bos p. taurus, Ovis o. aries, etc.), por lo general, eran criadas o trasladadas vivas a los puestos fortificados, es decir que se trato animales que ingresaron completos para su consumo.

De esta forma, se toma el rendimiento económico en carne a partir del peso vivo de cada taxón representado discriminando por edad (cría-juveniles y adultos) a las especies domésticas. Debe aclararse que no se posee información sobre el peso corporal y el rendimiento económico de todas las especies silvestres. Sin embargo, Ozotoceros b. celer tiene un peso entre 30 y 40 Kg (Giménez Dixon 1987), lo que permite estimar su rendimiento económico. Con respecto a los mamíferos pequeños se adhiere a los criterios establecidos por Andrews (1990), quien propone que éstos aportan un rendimiento económico menor de 5 Kg. En el caso de las aves, peces y moluscos, se carece de información acerca de su aporte carneo. A excepción del FBG, este último grupo de especies exhibe una representatividad muy baja en los diferentes sitos analizados. III.4.3. MODIFICACIONES ÓSEAS

Uno de los criterios para distinguir entre los procesos naturales y culturales que pueden haber dado origen a los contextos arqueofaunísticos es el estudio de las 81

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

modificaciones óseas. Se considera modificación ósea a cualquier alteración en el tamaño, la estructura o la textura del hueso por un agente externo (Marshall 1989). Dichas alteraciones pueden ser: marcas, fracturas, quemado, descomposición del tejido óseo, etc. Las modificaciones que puede sufrir el material arquefaunístico son abundantes y diversas, más aún donde se registran actividades culturales (Gifford 1989). El estudio de modificaciones óseas en el registro arqueofaunístico de los sitios analizados tuvo como objetivo identificar formas de aprovechamiento mediante las técnicas de procesamiento: trozamiento, cocción para consumo u otros usos, tales como combustible. También se tuvieron en cuenta las modificaciones de origen natural que afectaron a la muestra y que permiten inferir los procesos postdepositacionales que actuaron sobre las acumulaciones óseas. Como se señaló, el estudio de las modificaciones sobre los huesos es uno de los criterios más relevantes para determinar si los conjuntos óseos se formaron como resultado de la actividad antrópica o por causas naturales. En este sentido, es necesario establecer qué tipos de agentes participaron en la formación de los conjuntos arqueofaunísticos mediante el estudio de sus trazas en los huesos. En el relevamiento de marcas naturales se utilizó un criterio de determinación macroscópica, que implica el uso de una lupa de hasta 10x. La utilización de lupas de bajo aumento ha sido probada con efectividad incluso para las alteraciones menos evidentes (Blumenschine et al. 1996). Para el estudio de marcas se adicionó información contextual etológica y sedimentaria. De esta forma, es posible combinar la mayor cantidad de líneas de evidencia para discriminar el origen de las acumulaciones analizadas.

III.4.3. 1.Estado de preservación del material óseo

El control tafonómico permite evaluar en forma general el estado de conservación de los conjuntos óseos y, de este modo, detectar diversos procesos capaces de destruir el tejido óseo, al punto de impedir o dificultar la identificación de marcas y otras modificaciones en la superficie de los huesos. En esta tesis se consideró el grado de meteorización de la muestra (sensu Beherensmeyer 1978), variable que se encuentra directamente relacionada con la

82

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

modificación del tejido óseo externo. La meteorización es “…the process by which the original microscopic organic and inorganic components of bone are separated from each other and destroyed by physical and chemical agents operating on the bone in situ, either on the surface or within the soil zone.” (Behrensmeyer 1978:153). Para estimar el grado de meteorización del material óseo se utilizó la escala propuesta por Behrensmeyer (1978). Dicha escala emplea valores entre 0 y 5 para establecer el grado de destrucción sufrido por los especimenes óseos, desde aquellos que se encuentran en estado fresco hasta aquellos altamente deteriorados. Hay que tener en cuenta que la escala de meteorización de Behrensmeyer fue elaborada sobre carcasas de mamíferos grandes y para ciertos huesos (especialmente huesos largos y huesos planos), por lo que su aplicación a otras categorías de tamaño (mamíferos medianos y pequeños), puede generar resultados distorsionados. Por ende, en los sitios donde se registro la presencia de huesos de avifauna se tuvieron en cuenta trabajos más específicos como los realizados por Berhensmeyer et al. (2003). Así mismo, algunos autores señalan que ciertos fenómenos distintos a la meteorización pueden producir resultados similares, un ejemplo de esto es la alteración térmica, que suele producir agrietamientos y exfoliaciones (Buikstra y Swegle 1989; Gifford 1989). En consecuencia, se registró el grado de meteorización de todos los especímenes identificados, teniendo en cuenta el sector y nivel al que pertenecen, exceptuando a aquellos huesos que presentaron signos de algún tipo de modificación térmica, que fueron analizados con otros criterios (ver más adelnate en este capítulo). Luego a fin de evaluar el estado de preservación de los conjuntos, se calcularon las frecuencias relativas de cada estadio de meteorización para los diferentes taxones.

III. 4.3.2. Marcas naturales

Al igual que las improntas culturales, para la determinación de marcas naturales se consideran sus características macroscópicas formales, su posición sobre el hueso y los atributos asociados de acuerdo a los criterios propuestos por diferentes autores (Mengoñi Goñalons 1988). Las marcas naturales incluyen varios tipos, por ejemplo: marcas producidas por raíces, acción química o meteorización, por acción de carnívoros o de roedores, marcas de pisoteo etc. 83

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

III. 4.3.2.1. Modificaciones por carnívoros

Las características de las marcas producidas por carnívoros se basan en los atributos propuestos por Binford (1981), siguiéndose también su tipología que se diferencian entre scoring (surcos), pitting (piqueteado), punctures (perforaciones) y furrowing (acanalado). Estudios realizados por (Elkin y Mondini 1996) han mostrado que el mascado de huesos por humanos puede producir algunas marcas morfológicamente indistinguibles de aquellas comúnmente atribuidas a carnívoros. Por ende, rasgos que hasta ahora habían sido considerados como característico de la acción de carnívoros, deben estar apoyados por información contextual y por 1a localización y frecuencia de las marcas, su asociación, partes representadas y taxones afectados. En el caso de estudio se tuvo en cuenta como información contextual la presencia de carnívoros en la región, de sus restos en el sitio (lo cual también puede ser producto de la actividad humana) y la evidencia de alteraciones químicas producto de la acción de los jugos gástricos sobre los huesos, cuando éstos fueron consumidos por carnívoros.

III. 4.3.2.2. Modificaciones por armadillos y roedores

Los animales de hábitos cavícolas, tales como armadillos, roedores, lagomorfos, etc. (Wood y Jonson 1978, Bocek 1986, Mello Araujo y Marcelino 1993, Falk y Semken Jr. 1999, Pedrotta 1999, Frontini y Deschamps 2007), pueden causar la remoción de sedimentos y mezcla de materiales arqueológicos. Por un lado, estudios experimentales señalan que los roedores cavadores producen el desplazamiento vertical y horizontal de los materiales. Además, la construcción de galerías y túneles causa la redistribución de dichos materiales generando, en ciertos casos, concentraciones artificiales en los sitios arqueológicos (Erlandson 1984; Bocek 1986). Las marcas de dientes de roedor consisten en surcos anchos, cortos, de fondo plano y se presentan en pares, debido a que son producidos por los incisivos, en forma de “U” (Binford 1981; Shipman 1981). Se localizan a lo largo de los bordes de los huesos, frecuentemente en las diáfisis de huesos largos fracturados longitudinalmente. Son bastante características, aunque algunos autores señalan que pueden asemejarse a las 84

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

producidas por carnívoros (Politis y Madrid 1988). Como indicador adicional se tuvo en cuenta la distribución y etología de los roedores y la presencia de cuevas o galerías.

III. 4.3.2.3. Modificaciones por pisoteo

Su morfología depende del tipo de matriz sedimentaria y su granulometría. En algunos casos, la forma puede ser análoga a la de las huellas de corte, aún a nivel microscópico (Haynes 1988), aunque generalmente son más superficiales (Behrensmeyer et al. 1986; Fiorillo 1989).Generalmente las marcas de pisoteo se localizan en distintas partes de las diáfisis de huesos largos, sin corresponderse con rasgos topográficos específicos del hueso (Fiorillo 1989). Son más usuales en zonas de forma plana, redondeada o convexa (Behrensmeyer et a1. 1986) y su frecuencia varía según la intensidad del pisoteo, el tipo de matriz sedimentaria y la condición de la superficie del hueso. Su distribución es azarosa, en formas paralelas, oblicuas, transversales o entrecruzadas entre sí. Se deben considerar conjuntamente con otras líneas de evidencia, como el desplazamiento vertical u horizontal del material arqueológico o la existencia de huesos en posición vertical en el sedimento (Fiorillo 1989). Siguiendo a (Elkin (1996) se decidió incluir a las marcas de pisoteo dentro del grupo de modificaciones de origen natural, pues se carece de inferencias validas para considerar que fueron producidas por agentes humanos.

III. 4.3.2.4. Modificaciones por depositación química

Las reacciones químicas que se producen en un suelo se generan bajo determinadas circunstancias y son indicativas de la historia climática, ecológica e hidrológica del lugar. El material enterrado en este sedimento puede registrar las evidencias de reacciones químicas que ocurrieron en el suelo. La combinación de procesos sedimentológicos, hidrológicos y ecológicos influye en la formación de suelos (Brown 1997). Las condiciones hidrológicas controlan las reacciones químicas y el desarrollo de las estructuras características de un suelo. Las depositaciones químicas más comunes que presentan los huesos en áreas de descarte, en los sitios estudiados son las

85

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

manchas de manganeso y de oxido de hierro. La aparición de las primeras se produce por la descomposición de la materia orgánica durante la diagénesis temprana (Berner 1968, 1981; Parker y Toots 1970; Schwertmann, 1985). Las segundas, se producen por la descomposición de los artefactos de metales ferrosos arrojados en un contexto de basurero. En este trabajo los criterios utilizados para la identificación macroscópica de algún tipo de depositación química son la presencia manchas negras aisladas o agrupadas, características de la precipitación de óxido de manganeso y de una cubierta rojiza en forma aislada que se produce por el contacto de los huesos con el óxido de hierro.

III.4.3. 3. Modificaciones producidas por la alteración térmica

Las marcas por la alteración térmica pueden ser producidas al someter al hueso o la unidad anatómica a la acción del fuego para la preparación de alimentos, arrojadas a los fogones por descarte e incluso empleadas intencionalmente como material de combustión (Merlo 2006, 2008). La frecuencia de los huesos quemados es uno de los indicadores de la intensidad del uso del fuego y de la utilización que se le dio a las piezas óseas. Estas pudieron haber sido sometidas Si el material óseo fue utilizado para combustión, la distribución espacial de los especímenes puede sugerir los mecanismos y los patrones de acumulación y de descarte involucrados (Mengoñi Goñalons 1988). No obstante, el fuego puede destruir el material óseo y alterar significativamente la estructura anatómica y cuantitativa de los conjuntos (Lanata 1988). Para reconocer la alteración térmica necesitamos disponer de atributos formales que permitan distinguir aquellos huesos que fueron quemados de los que no y además determinar las condiciones a los que fueron sometidos. Los trabajos de Baby (en Binford 1963) y Thurman y Willmore (1980, 1981) propusieron diferentes criterios, basados en los resultados obtenidos de sus experimentaciones, distinguiendo tres categorías de alteración térmica: A) huesos quemados en estado seco; se caracterizan por presentar cuarteamientos superficiales en damero, la presencia de fracturas longitudinales o astillamientos y la ausencia de comba (Binford 1963).

86

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

B) huesos quemados en estado fresco sin carne; muestran fracturas transversales curvas y aserradas, fracturas longitudinales y transversales profundas y combamiento (Binford 1963; Merlo et al. 2008). Thurman y Willmore (1980, 1981) no observaron un combamiento extensivo pero sí cuarteaduras, además de señalar que las fracturas transversales eran más rectilíneas y continuas que aserradas. C) huesos quemados con carne; presentan agrietamientos en diagonal sin asociación, con cuarteamientos en damero, fracturas aserradas y transversales y combamiento (Buikstra y Swegle 1989, ver figura IV. 1).

Figura III. 1. (izquierda) fracturas que se producen en los huesos en estado fresco; (centro) fracturas producidas en los huesos en estado fresco con carne; (derecha) fracturas que se producen en los huesos en estado seco (Buikstra y Swegle 1989).

Estas tres categorías no deben diferenciarse en base a presencia y ausencia de atributos, sino en función de la frecuencia relativa de los mismos (Thurman y Willmore 1980, 1981). Los huesos alterados térmicamente sufren cambios en su morfología microscópica y macroscópica. Los primeros involucran modificaciones en su estructura cristalina, produciendo la reducción del tamaño de los especímenes óseos. Los segundos evidencian variaciones en su coloración, que fluctúan en función de las temperaturas a las que han sido expuestos. Para identificar los cambios microscópicos debe emplearse microscopio electrónico de barrido y difracción de rayos X, que permiten estimar con mayor exactitud las temperaturas a las que fueron sometidos los restos óseos (Shipman et al. 1984).

87

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

En este trabajo se tuvieron en cuenta los cambios de coloración macroscópicos conforme una escala propia (Merlo 1999, 2006, Merlo et al. 2008) que se elaboró con el objeto de generar criterios para evaluar el grado de exposición al fuego que presentan los huesos, diferenciando: 

huesos in quemar, cuando su superficie no muestra signos de cambios de coloración o agrietamientos por acción térmica. El hueso puede encontrarse grasoso y un eventual cambio de coloración puede ser producto de procesos postdepositacionales, como la meteorización;



hueso parcialmente quemado, si la superficie presenta cambios parciales de coloración (tiznado, negro, azulado, blanco) por exposición al fuego. También pueden registrarse agrietamientos longitudinales, transversales, combamientos, fracturas y pérdida de parte de la unidad anatómica;



hueso totalmente quemado, cuando la superficie total (externa e interna) presenta una coloración azulada o negra. Puede presentar de forma parcial agrietamientos, longitudinales, transversales, combamientos, fracturas y pérdida de parte de la unidad anatómica;



hueso calcinado-quemado, si la superficie externa del hueso presenta una coloración blanquecina mientras que la superficie interna presenta una coloración negra o azulada.

Se

pueden

registrar

agrietamientos

longitudinales,

transversales,

combamientos y/o fracturas en su cara externa. En raras ocasiones se encuentra la unidad anatómica completa; 

hueso totalmente calcinado, el hueso tiene una superficie cristalina y de coloración blanca, se deshace in situ, es frágil y se rompe fácilmente al moverlo. También existen agrietamientos, longitudinales, transversales, combamientos y fracturas. Normalmente las unidades anatómicas no se encuentran completas.

III.4.3. 4. Huellas

El estudio de las huellas culturales, complementado con los conocimientos sobre anatomía económica, el análisis de las partes esqueletarias presentes y los parámetros de fracturas intencionales, permite reconstruir los modos de aprovechamiento de los

88

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

animales y discutir la estrategia global de manejo de las distintas especies (Mengoñi Goñalons 1988; Binford 1978; Lyman 1994; entre otros). Entre los diferentes tipos de huellas, tenemos las generadas por la extracción de cuero y por desarticulación. Las marcas producidas para la extracción de cuero suelen encontrarse sobre la superficie de la diáfisis de metapodios, falanges, en el cráneo y a lo largo del borde inferior de la mandíbula (Binford 1981:47). En todas estas zonas anatómicas existe escasa masa muscular entre el hueso y el cuero facilitándose, por lo tanto, la extracción de este último. Se caracterizan por ser rectilíneas, por tener sección en forma de V y estrías paralelas internas observables microscópicamente. Generalmente en las extremidades de los bordes se producen "barbas" cuando el instrumento realiza una corta trayectoria fuera del surco principal de la incisión (Bunn 1981; Potts y Shipman 1981; Shipman 1983). Son relativamente cortas y usualmente su frecuencia es escasa, se las suele encontrar concentradas en forma paralela y subparalela. Las marcas de desarticulación se caracterizan por ser cortas y más profundas que las de cuereo. En sitios urbanos de momentos históricos, las huellas de desarticulación suelen ser producidas por sierras manuales o mecánicas; este tipo de práctica se desarrollo ampliamente en frigoríficos o mataderos industriales. En la zona de estudio hay registro del empelo de estas técnicas, hacia 1940 con la creación del matadero en el antiguo Molino la Clara de la ciudad de Olavarría. En la zona rural, donde el procesamiento de animales se realizaba para un consumo propio o como medio de intercambio, no se implementaron estas prácticas. En la actualidad, la faena de carcasas para consumo propio o no industrializadas, se realiza mediante la utilización de cuchillos o hachuelas, generando en las unidades anatómicas cortes rectos que separan en dos partes al hueso (Lastra CP 11/06/2012). Este tipo de huellas son claramente identificables, el surco que producen es más profundo que el de los cortes producidos por instrumentos líticos o cuchillos de metal, poseen una sección en forma rectangular, dejando estrías tanto en el fondo del surco como en sus paredes. Las huellas de corte generalmente se localizan concentradas en superficies articulares. También se las ha registrado en mandíbulas, vértebras, escápulas y pelvis (Gifford 1989), cerca de los bordes de fracturas de estas partes anatómicas en las diáfisis de huesos largos, en diáfisis y epífisis proximales de costillas y en vértebras cervicales (Elkin 1996).

89

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Las huellas de fracturas se producen por lo general durante la partición de los huesos con el objeto de extraer médula y grasa ósea, mediante el uso de yunques o percutores, utilizándose para esta operación cuchillos de metal o sierras en momentos históricos. Las coincidencias características de estas actividades intencionales son la presencia de estrías internas (Blumenschine y Selvaggio 1988) y, a veces, de negativos de lascados. La morfología de las marcas producidas por yunque y percutor es resultado del contragolpe, que varía según en el grado de dureza del yunque (Elkin 1996:67). Las huellas de fracturas se localizan generalmente en aquellos huesos que poseen una significativa cantidad de médula y grasa ósea, por ejemplo: fémur y húmero. (Johnson 1985). También en huesos del cráneo de donde se extraen órganos importantes para el consumo.

90

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO IV EL SITIO FUERTE BLANCA GRANDE

IV.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se presentan los resultados de las investigaciones arqueofaunísticas desarrolladas en el Fuerte Blanca Grande (FBG), ubicado en el Partido de Olavarría a orillas de la laguna homónima, a 36º 29' 27.84” de Latitud Sur y 60º 53' 39.12” de Longitud Oeste. Este fuerte tiene una extensión aproximada de 500 m por 200 m, está rodeado por un foso perimetral y posee dos estructuras secundarias, de forma triangular en sus laterales, (Merlo 1999). El área central y las estructuras laterales se pueden definir por la presencia de fosas que dan a conocer el perímetro del fuerte. En los vértices que unen el lado sur (frente del fuerte) se puede observar dos montículos, denominados torretas, de 4 m de altura aproximadamente, consolidados con rocas de carbonato de calcio y rodeados por el foso perimetral (Merlo 2013). En la parte central de entrada al fuerte se advierten los límites de la fosa, cortada por un terraplén que da indicios de lugar de ingreso a la fortificación, con una extensión aproximada de 25 m. En la Figura 1 se reproduce una imagen satelital, donde se puede observar una estructura rectangular de lados irregulares, al igual que las estructuras laterales. La extensión total del sitio es de unas 80 ha (ver Figura IV.1). Los relevamientos documentales y los trabajos de campo permitieron asignar diferentes funciones a las estructuras que conforman el FBG. En el rectángulo central se registró la comandancia, el hospital, el cementerio y las viviendas de los ocupantes del fuerte, ubicadas de forma paralela a las fosas Oeste y Este. Como se observa en la Figura IV.2, las estructuras triangulares laterales al fuerte figuran como corrales para el ganado y cultivos en las fuentes documentales y cartográficas. En función de los datos aportados por dichas fuentes, integrados al análisis de cartas topográficas, fotografías aéreas, imágenes satelitales, información aportada por antiguos pobladores de la zona y prospecciones y sondeos sistemáticos en todo el perímetro del fuerte, se detectaron sectores de descarte o basureros ubicados sobre la fosas del rectángulo principal, margen interna de la fosas este, oeste y sector externo de la fosa oeste.

91

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.1. Imagen actual del FBG, donde se pueden observar sus fosas perimetrales y la conexión con la laguna Blanca Grande.

Figura IV. 2. Croquis del FBG, extraído del libro “San Carlos de Bolívar” donde se pueden observar los diferentes usos espaciales que se le otorgaba al Fuerte (Martínez 1978). La publicación original no establece fecha si esta estructura pertenece a su fundación (1828) o a la segunda ocupación (1869).

92

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los tres sectores de descarte detectados, denominados: Basurero I Fosa Oeste (B1. FO.), Basurero 2 Fosa Este (B2. FE.) y Sector Polvorín (S.P), fueron objeto de excavaciones sistemáticas mediante las cuales se recuperó un conjunto de materiales relacionados con las diferentes ocupaciones del FBG (restos fauníticos, elementos vítreos, gres, lozas, metales, carbón vegetal, entre otros; Figura IV.3). A continuación se desarrolla el análisis de estos materiales, con especial énfasis en el conjunto arqueofaunístico, evaluando los indicadores relacionados con el origen y la formación de los tres depósitos nombrados y con los procesos postdepositacionales que afectaron al material arqueológico. Finalmente, se discuten e interpretan los resultados obtenidos a partir de los materiales hallados en las diferentes áreas, abordando cuestiones relativas a los comportamientos de consumo, el aprovechamiento de los recursos faunísticos y cómo éstos fueron cambiando en los diferentes períodos de ocupación del FBG a medida que se instalaban nuevos colonos en la zona y cambiaban los intereses económicos y políticos del gobierno. También se establecen comparaciones con datos provenientes de otras investigaciones arqueológicas e históricas que generan parámetros comparativos que complementan los temas tratados en este capítulo.

IV.2. EL AMBIENTE Y ELPAISAJE El FBG se encuentra ubicado en el área interserrana bonaerense de la subregión Pampa Húmeda (Politis1984a), próximo a la laguna que da origen a su nombre. En ella desemboca, en su margen noroeste, el arroyo Brandsen, mientras que en el borde noroeste nace el arroyo Las Flores, uno de los numerosos tributarios del Río Salado (Fidalgo et al. 1971). La vegetación dominante en la región es la estepa o seudoestepa de gramíneas (Cabrera 1976). Zoogeográficamente corresponde al Dominio Pampásico que se extiende por casi toda la Pampa Húmeda (Ringuelet 1955). En cuanto al clima, se caracteriza por ser templado con un período caluroso de noviembre a marzo, siendo los meses más fríos julio y agosto. Para el área interserrana bonaerense, Politis plantea la existencia de La Pequeña edad del Hielo" durante los Siglos XVII y XIX y su posible influencia en la aridización de áreas marginales de la pampa húmeda, en la provincia de Buenos Aires (Politis 1984b)

93

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Rabassa trata también este aspecto interdisciplinariamente en un trabajo posterior (Rabassa et al. 1989).

Figura IV.3. Croquis del Fuerte Blanca Grande con la ubicación de las áreas excavadas que se consideran en ésta tesis, basado en la carta topográfica de TOPOCANT (Asistencia Técnica – División: agro. Municipalidad de Olavarría).

Estas variaciones climáticas implican cambios ambientales que inciden en la potencialidad de recursos disponibles para los humanos (Goñi 1988). Si bien las condiciones climáticas no fueron lo suficientemente rigurosas para impedir el avance hacia el interior de la pampa, sí pudieron haber producido una retracción de los recursos económicos que, probablemente, jugó un papel importante en los sistemas de asentamiento 94

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

poblacionales anteriores y posteriores a la llegada de los eurocriollos al área interserrana. Las fluctuaciones climáticas y ambientales del Holoceno, con los episodios de avances y retrocesos glaciarios y las variaciones climáticas que éstos a su vez producen, pudieron haber originado avances y retrocesos en las instalaciones de puestos fortificados, ya que condiciones climáticas extremas habrían imposibilitado el traslado y mantenimiento de especies animales y vegetales de origen doméstico. Tomando como referencia las experiencias de los cronistas y viajeros que cruzaron la provincia de Buenos Aires entre los siglos XVIII y XIX, se analizaran los relatos de aquellos que conocieron de visu la zona que describen. Los informes enviados por Antonio José Castillo en 1775 al rey de España refieren los inconvenientes que causaba el asentamiento en bordes de lagunas, alejándose del poblado de Buenos Aires, dado que éstas solían secarse y forzar a sus habitantes a trasladarse a otras aguadas.

"...eran Yndios herrantes, que costruyendo tiendas portatiles de pieles de Cavallos a las Orillas de las lagunas, que en tiempo de Agua se forman en las Pampas, se establecian en ellas, y mantenian ocho, o diez dias, más menos, Segun la duracion de las aguas estancadas, y conforme se desmenuyan estas, trasladavan su domicilio a otros parages, acercandose de este modo a los Caminos del transito de Buenos Aires..." (Archivo General de Indias 1775:9).

En 1810, el Coronel Pedro Andrés García, durante su viaje a Salinas, manifiesta que en la zona próxima al FBG la falta de agua y de víveres incrementaba los riesgos para la caravana: "...corremos manifiesto riesgo, asi por la falta de víveres y [...] escasez de agua en las travesias que nos restan..." (García [1810] 1974:106). Esta falta del recurso crítico (el agua) disminuía la vegetación, que constituía el alimento de los caballos y bueyes que trasladaban la expedición, al igual el ganado que se transportaba para consumo. García también refiere que: "...El camino desde el Cruz de Guerra hasta aquí es de rigorosa travesía; habiéndo hallado aquella laguna seca, fué necesario pasasen las primeras á los Manantiales de Casco..." (García [1810]1974:110). Casi dos décadas después, en 1828, el Ingeniero Narciso Parchappe manifiesta en varias partes de su diario las dificultades que atravesó debido a los fuertes calores y sequías, que hacían que el camino se transformara en más tortuoso para el ganado, los jinetes y los 95

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

peones que se trasladaban para la construcción del Fuerte Cruz de Guerra (cercano a la actual localidad bonaerense de 9 de Julio).

"…llegamos al tercer mojon observando, con inquietud, que así como el terreno recorrido el día anterior era bajo e inundable, el que recorríamos ahora era seco y árido, por lo que temíamos no encontrar agua; además, no veíamos ningún médano y por consiguiente no abrigámos esperanza de encontrar alguna laguna de agua dulce. Recorrimos la última legúa que nos quedaba, en la dirección del Sudeste, sufriendo ya las angustias de la sed y llegamos al término de este lado sin haber encontrado indicio alguno que pudiera disipar nuestro temor. Con todo, tuvimos que detenernos, a causa del calor y de la fatiga de los caballos y nos preparamos almorzar pensando refrescarnos mas lejos. Elevamos un mojón alto, para marcar el ángulo Este del gran rectángulo que trazábamos; un poco antes de llegar a este punto, habíamos cruzado diversos senderos que se dirígian rectamente al Sur. Los baqueanos me dijeron que era el camino frecuentado por los indios en sus viajes a la Sierra de la Ventana y al Río Colorado y que este camino pasaba por la laguna Blanca [Laguna Blanca Grande]…" (Parchappe [1828] 1977:89).

Las condiciones de estrés ambiental, con períodos de sequía o de fríos muy marcados, influyeron en el traslado y la cría del ganado doméstico, originando también una merma y cambios en el rendimiento de la vegetación. En estas circunstancias se puede haber producido una disminución del ganado en pie y de su rendimiento económico, forzando en consecuencia a los habitantes de frontera a incrementar la explotación de los recursos naturales locales existentes. Es esperable que los habitantes del FBG, al igual que los de otros fuertes, debieran recurrir, a una mayor explotación de los recursos naturales disponibles, especialmente durante los primeros momentos de su asentamiento en el área.

96

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

IV3. EL FBG EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DEL SIGLO XIX

IV.3.1. Las ocupaciones del FBG

Para principios del siglo XIX la instalación de puestos fortificados al sur del río Salado, en un área continental, implicaba costos asociados a la falta de caminos y transportes inadecuados, además de las condiciones climáticas ya comentadas. No obstante, este esfuerzo estaba justificado por la necesidad de integrar los territorios y la población al sur del río Salado, para evitar el avance continental de Inglaterra y del imperio del Brasil por los puertos de Buenos Aires y Carmen de Patagones. Cabe recordar que la guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio del Brasil (1825-1828) por la posesión del actual territorio uruguayo había generado el bloqueo al puerto de Buenos Aires, quedando como única salida marítima el puerto de Carmen de Patagones (frecuentado por corsarios y evasores de la aduana porteña que comercializaban principalmente carne salada). El 6 de marzo de 1827 ocurrió el ataque sorpresivo de una escuadrilla brasilera compuesta por más de 600 hombres que desembarcó en el puerto de Carmen de Patagones, suceso que aceleró la necesidad de construir esta nueva línea de frontera. La imposibilidad del gobierno de enviar refuerzos militares facilitó la invasión, ya que la guarnición de soldados del lugar no pudo detener el desembarco, que debió ser enfrentado por los variados grupos de pobladores locales (Toscano 2004). Esta situación impulsaría el avance de la línea de frontera Sur y la instalación de colonos criollos, concretándose al año siguiente la creación de una serie de puestos fortificados: el Fuerte Blanca Grande, fundado a fines de 1828 por Juan Manuel de Rosas bajo las órdenes del gobernador Manuel Dorrego; el Fuerte Federación (hoy Junín), el Fuerte Cruz de Guerra (en el partido de 25 de Mayo) y La Nueva Buenos Aires o Protectora Argentina, actual ciudad de Bahía Blanca (Walther 1964, Paladino 1994, ver Figura IV.4). Estos nuevos asentamientos buscaban mejorar la estabilidad y el establecimiento de las poblaciones criollas en la zona, ya que el Fuerte Independencia (Tandil), que había sido fundado en 1823 por el Gobernador Martín Rodríguez, no era suficiente para proteger o evitar una ocupación extranjera sobre la región pampeana, ni para controlar el avance de algún malón (Armaignac 1974[1872], Walther 1964, Paladino 1994).

97

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.4. Líneas de frontera desde 1779 a 1828 (Grau 1949).*. “Fuerte Blanca Grande” agregado nuestro.

Generalmente, en las expediciones militares de formación de emplazamientos fortificados viajaban mujeres, adherentes al régimen rosista, que acompañaban a sus hijos, hermanos o esposos (Lobato y Suriano 2010, de Jong y Satas 2011). Esta estrategia permitía la instalación de familias de colonos, que establecían nuevos vínculos y relaciones sociales simétricas con los pueblos originarios ubicados en la zona mediante el intercambio de recursos locales como la sal, cuero, plumas de ñandú, carne salada, etc., o también mediante el aprovisionamiento de artículos de consumo y otros productos por parte del gobierno. Otro de los objetivos del rosismo, vinculado con el anterior, era la incorporación de nuevas tierras ubicadas al sur del río Salado, con el fin de establecer poblaciones rurales para lograr 98

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

una estabilidad federal y evitar el avance de intereses unitarios. Esto último no siempre se lograba, porque no solo adherentes al régimen rosista se instalaban en la frontera, también lo hacían colonos con ideas unitarias que escapaban de las zonas más urbanas controladas por las fuerzas rosistas (Goldman1998, Salvatore 1998, Lobato y Suriano 2010). Estas disputas ideológicas entre los pobladores de fuerte produjeron que para fines de 1829 el gobierno dejara sin efecto el control militar instalado en el FBG, que fue abandonado oficialmente durante 40 años, pasando a ser un punto de poca importancia para los intereses políticos contemporáneos. Durante todos esos años, no obstante, persistió una población que interactuó esporádicamente con grupos originarios que habitaban en la zona, denominados "indios amigos" (Ratto 1994), se trata de los grupos liderados por los caciques Catriel y Cachul, que muchas veces negociaban a favor o en contra de los intereses de caudillos y hacendados del lugar (Paladino 1994:86, Merlo 1999). Luego de la caída de las fuerzas rosistas en la batalla de Caseros (1852) recrudecieron los levantamientos parciales independentistas en gran parte del Norte y Centro del país. Estos levantamientos, protagonizados por nuevas generaciones de líderes o caudillos federales, repercutieron fuertemente en las zonas de frontera donde los caciques y sus tribus exigían bienes y tierras, que estaban mayormente en poder de los nuevos hacendados que respondían a los intereses del gobierno. Esta situación se dio en el marco de luchas internas en la política criolla, especialmente los enfrentamientos entre Buenos Aires y la Confederación (Goldman1998, Salvatore 1998, Lobato y Suriano 2003, entre otros). Después de 1852 la situación política era totalmente diferente. La caída del régimen rosista, la separación de las provincias confederadas del norte centrando el poder en Entre Ríos a cargo de Urquiza (1854-1860) y su enfrentamiento con los porteños que manejaban la aduana del puerto de Buenos Aires, generó una nueva división política que llegó al punto de separación del país entre los porteños, por un lado y las provincias confederadas, por el otro. Al sur del río Salado el territorio no estaba reconocido con sus límites provinciales, carecía en su mayor parte de una demarcación política administrativa que respondiera al gobernador de la provincia. Este escaso control y la incipiente separación de las provincias del norte implicó el riesgo de que parte del territorio de la actual Provincia de Buenos Aires pasara a formar parte del federalismo comandado por Urquiza, restringiendo así las zonas políticamente afines a los porteños al puerto de Buenos Aires, Luján, Monte, Chascomús, Areco, entre otros pueblos cercanos al norte del río Salado (Lobato y Suriano 2010; Figura IV.5).

99

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV. 5. Los limites interprovinciales en el proceso de formación del Estado Argentino de 1859 (Lobato y Suriano 2010).

Los porteños se hicieron eco de este peligro y a partir de 1862 bajo el gobierno de Bartolomé Mitre, se inicia el período denominado “Organización Nacional” (Lobato y Suriano 2010), concentrando el poder del presidente de la Nación en el gobernador de la provincia de Buenos Aires. En este marco se reinició la reconquista al norte del país y la 100

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

implementación de nuevas estrategias de seguridad interior para reorganizar el centro y sur del territorio nacional. Esta política incluyó la instalación de fuertes, fortines y cantones que marcaran una fuerte presencia del ejército estatal y la incorporación de nuevos colonos inmigrantes europeos- que impulsaran el crecimiento de la producción rural, así como el desarrollo de pueblos a partir de los nuevos asentamientos alrededor de los puestos fortificados (Figura IV.6).

Figura IV.6. Los limites interprovinciales en el proceso de formación del Estado Argentino de 1867 (Lobato y Suriano 2010).

Con este mismo objetivo se reforzó la presencia militar en donde ya había funcionado o existía cierta presencia castrense y se contaba con los recursos fundamentales para el mantenimiento de tropas de soldados. Un ejemplo de esto es la refundación del FBG que, 101

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

hacia 1869, contaba con una pequeña población arraigada desde sus inicios y debía pasar a ser un punto estratégico de desarrollo urbano, un “mojón de civilización”, como se lo conocía entonces, con un ejército que funcionara para controlar y pacificar la “tierra adentro”. En estas circunstancias se refunda el FBG con grupo de soldados separados de la guarnición que poseía el Coronel Álvaro Barros en el Fortín Olavarría, hecho que fue documentado por él mismo:

"Algún tiempo después de mi separación, la guarnición fue a situarse en la Blanca Grande, unas quince leguas al poniente de Olavarría y el coronel Borges comprendiendo la conveniencia que había en conservar aquel pueblo que encontró hecho, dejó para garantir su seguridad una guarnición… al mando del capitán… don Lucio Florinda”.

(Barros [1875] 1975b:194).

El FBG luego funcionó como punto de control policial y como posta para los grupos de soldados que se dirigían al sur con la finalidad de concretar la llamada “campaña al desierto”, que tuvo lugar entre 1878 y 1880 (Paladino 1994:158). En 1881, los terrenos del FBG fueron loteados y vendidos a manos privadas. Así, los campos que forman parte del sector sur del FBG (frente) fueron comprados por Rafael Hernán Vega (Thill y Puigdomenech 2003,II:473), mientras que el sector norte (parte posterior del Fuerte, que da a la laguna) pasó posteriormente a formar parte del Club de Pesca “Tenemeche” de la Municipalidad de Olavarría. Los datos aportados por las fuentes documentales permitieron diferenciar los distintos momentos de ocupación del FBG. El primero signado por la fundación del fuerte y su pronto abandono al año siguiente por sus luchas internas entre unitarios y federales. Un segundo periodo, que perduró 40 años, de ocupación esporádica que es mencionada por algunas fuentes de la época o algunos historiadores, que toman y entrecruzan dispersos documentos primarios. En enero de 1878 el escuadrón de soldados que guarnecía al fuerte, fue trasladado al FL, quedando una pequeña población que dio los orígenes al pueblo de Blanca Grande (Paladino 1994; Thill y Puigdomenech 2003). Un tercer período de mayor intensidad estuvo marcado por la reocupación militar de guardias nacionales que fluctuaban en momentos de paz y de fricción entre diferentes partidos políticos, como los sucesos de la 102

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

revolución mitrista en los que participó el General Rivas, entonces a cargo del regimiento 2 que estaba ubicado en el FBG (de Jong y Satas 2011). La ubicación del FBG, sobre la margen norte de la laguna del mismo nombre, fue un punto neurálgico del Camino de los Chilenos, que comunicaba al pueblo de Azul, Olavarría con los asentamientos de los indios de Catriel (Lanteri y Pedrotta 2012), Esto permitiría pensar, en que la primera ocupación estuvo conformada por soldados, población eurocriollos y tribus de Catriel y Cachul (ver Hux [1993] 2004). El posterior abandono del fuerte por el gobierno, habrían quedado en la zona, mayoritariamente pueblos originarios (ver Paladino 1994) y para el tercera ocupación se repite la misma situación que en 1828-1829 con un énfasis militar.

IV.3.2. Recursos naturales y alimentación según las fuentes documentales Son numerosos los datos aportados por los documentos escritos que mencionan los diferentes períodos del FBG, especialmente para el último periodo de ocupación oficial; sin embargo, no se posee la misma información acerca de la dieta o la forma de alimentación de las sociedades que ocuparon estos puestos fronterizos, siendo en muchos casos sólo menciones esporádicas o secundarias. En este capítulo, a través de los datos aportados por el registro arqueológico, se analizan aspectos económicos de la población que habitó la zona del FBG durante gran parte del siglo XIX. Los períodos estudiados comprenden su fundación (1828) e inmediato abandono por la guarnición militar, su posterior ocupación por población esporádica, su reocupación como centro de actividad militar y posta de caminos, así como el abandono gradual iniciado en 1879, según documentos escritos. Se tendrán en cuenta los cambios políticos, económicos y sociales que se produjeron durante gran parte del siglo XIX, prestando especial atención a las interacciones que protagonizaron los eurocriollos con los pueblos originarios, así como las formas de vida cotidiana de unos y otros, que generalmente no han sido tenidos en cuenta por la historia escrita desde los grupos sociales hegemónicos (Little 1994). Desde sus inicios, los asentamientos militares en el interior de la región pampeana dependieron del aprovechamiento de los recursos locales disponibles. Esto derivaría en el consumo de una diversidad de especies autóctonas, además de la fauna doméstica introducida, como Equus f. caballus y Bos p. taurus. Otro punto a contemplar refiere al empleo de elementos para la generación de calor, ya sea para cocinar los alimentos o para

103

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

paliar los intensos fríos del invierno. La región pampeana se caracteriza por ser un ambiente de una extensa planicie herbácea de 50.000 km2 (Cabrera 1976, Ringuelet 1955, Bengoa 2005) prácticamente sin árboles y una escasa posibilidad de generar combustible vegetal. Esto, sumado las distancias e inadecuados medios de transporte para el traslado de leña, favorecieron el empleo de recursos locales, tales como los huesos y otros restos de origen animal (eg. sebo, guano) como elementos de combustión (Merlo 1999). Este tipo de prácticas fueron documentadas por viajeros al sur del río Salado durante los siglos XVIII y XIX (Zizur 1781, Armaignac [1872]1974, entre otros). El crecimiento poblacional de la región pampeana, los principales cambios climáticos y ambientales, la transformación ecológica que se produjo como consecuencia de la introducción de flora y fauna exótica, la compleja interacción entre las pueblos originarios y la sociedad eurocriolla, fueron modificando el desarrollo social y produciendo una amalgama de europeos, criollos y población indígena. Estos cambios se van sucediendo durante el segundo periodo del funcionamiento del FBG y se incrementan en la tercera ocupación a cargo del gobierno. Debe tenerse en cuenta, además, el contexto general de crecimiento de la demanda de Inglaterra de productos pecuarios: carne salada, cueros y sebo que generó el desarrollo de los saladeros, la producción y comercialización masiva y controlada de vacunos criollos. La expansión saladeril, que alcanzó su punto máximo en los años 1868-69 (Cova 1966, Montoya 1970, 1971, Brown 2002, Casanueva 2004), también afectó a los habitantes de frontera, generando cambios en la alimentación que registró una disminución en el consumo de fauna silvestre (Ozotoceros b. celer, Rhea americana, armadillos entre otros), favoreciendo el cambio gradual de un consumo diversificado a animales domésticos, como Bos p. taurus y en menor proporción Ovis o. aries, taxones de mayor aporte cárnico. A la intensificación en la producción, comercialización y consumo del ganado doméstico vacuno, se agrega la introducción y producción masiva de Ovis o. aries para la exportación de lana a Norte América e Inglaterra a partir de 1850 (Barsky y Djenderedjian 2003, Sabato 1989). Este proceso, iniciado en los campos al norte del río Salado, se extendió posteriormente al sur, produciendo un mayor consumo de productos derivados de este taxón: lana, cuero, carne y la denominada “leña de oveja” (Armaignac [18691874]1974:62). Los cambios políticos y sociales establecidos por Juan Manuel de Rosas apuntaban a moldear las costumbres de la campaña, como por ejemplo el manual del estanciero denominado “Instrucciones a los mayordomos de estancias”, donde establece que en sus predios no deben criarse determinados animales, entre estos Columba l. livia 104

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

(paloma montera, Merlo 2009), ya que el cuidado, el faenado y la preparación para el consumo de este tipo de aves restaba tiempo al cuidado de la hacienda y agricultura (Rosas [1833-1834]1965).

IV.4 LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL FBG

IV. 4.1. Antecedentes Los primeros trabajos de investigación arqueológica en el área fueron llevados a cabo por M. Bórmida, quien desde una perspectiva difusionista definió allí la "Industria Blancagrandense" (Bórmida s/f:110). Bórmida también analizó los materiales que habían sido recolectados por P. Vignau en varios yacimientos arqueológicos del interior de la provincia y realizó trabajos de campo entre 1958 y 1960. Sobre esta base se definió al Blancagrandense como una de las industrias derivadas del Tandiliense, que se habría iniciado en un período correlacionable con el suboreal, entre los 3.500 años A.C. y el comienzo de la Era Cristiana. En segundo término, Bórmida propuso que previo a la conquista española en la pampa bonaerense habían comenzado a introducirse influencias neolíticas que procedían de la región Andina y Subandina. Bajo estas influencias, el Blancagrandense (epiprotolítico pampeano) se transformó en el denominado Bolivarense (paraneolítico de base protolítica), el cual se prolongó hasta la época post-conquista (ver Bórmida 1960). Madrazo, a fines de la década de 1970, cuestionó lo planteado por Bórmida y propuso un nuevo modelo basado en la formulación de tres "nichos de cazadores" que habitaron una gran parte de la región pampeana, exceptuando el área central: el primero de fauna pleistocénica en una etapa temprana y los segundos de cazadores de guanaco y de venado, en una etapa posterior. Según Madrazo, la zona que comprende la Laguna Blanca Grande fue ocupada en momentos post-hispánicos (Madrazo 1979), tal como surge de la siguiente cita:

"Antes de la difusión del ganado europeo, el guanaco fué insustituible…. Su alejamiento del área-centro oriental determinó que no hubiera allí habitación humana con anteriorirdad a la conquista. Mas tarde, el ganado constituyó un 105

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

poderoso atractivo y el centro de la provincia de Buenos Aires fué recorrido en todas direcciones por las tribus…" (Madrazo 1973:22).

IV.4.2. Trabajos de campo y laboratorio A mediados de 1992 comenzaron las investigaciones arqueológicas en sitios posthispánicos con el Proyecto de “Arqueología del Fuerte Blanca Grande", radicado en la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), a cargo de los Licenciados Rafael Goñi y Patricia Madrid, junto con un grupo de estudiantes de la antedicha facultad. Los trabajos de campo en el Fuerte Blanca Grande se iniciaron ese mismo año, oportunidad en la que se realizó el primer reconocimiento del fuerte en el terreno. En febrero de 1993 se llevó a cabo la primera campaña arqueológica a fin de reconocer la potencialidad del sitio. En septiembre de 1994 se realizó una segunda temporada de campo durante la cual se ampliaron las excavaciones para obtener una visión más acotada de las diferentes actividades que se realizaron en el mismo, centrando el interés en las áreas de evacuación o descarte. En este contexto se efectuaron los primeros análisis arqueofaunísticos de restos procedentes de sectores de descarte del Basurero 1, Fosa Oeste, Basurero 2, Fosa Este y Sector Polvorín del FBG (Merlo 1997, 1999), planteando preliminarmente una amplia variedad en el consumo de fauna tanto autóctona como introducida y el uso de los huesos como elementos de combustión. Por su parte, Soncini (2002) concretó el análisis tecnomorfológico de los restos de vidrio, interesándose en los aspectos cronológicos y funcionales de las botellas y frascos recuperados en los distintos sectores del fuerte. Visvequi Delclaux (1998) estudió los ambientes subterráneos y su influencia en la preservación diferencial del registro arqueológico. Por último, Wagner (2004) realizó un análisis de la diferentes tipos de lozas procedentes de las zona de descarte, logrando determinar la presencia de fragmentos de lozas tipo creamware (loza crema), pearlware (loza perla) y whiteware (loza blanca). En el 2007 se reiniciaron los trabajos del FBG bajo la dirección de Julio F. Merlo y María. del Carmen Langiano, dentro del proyecto INARPOS (Investigaciones Arqueológicas Post-conquista), con el objetivo de realizar un estudio holístico del paisaje 106

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

arqueológico de la región pampeana integrando diferentes sitios que representan desde el inicio de la ocupación euro-criolla hasta la consolidación del Estado Nacional, período signado por diversos conflictos interétnicos que culminaron con la denominada “Conquista del Desierto”. Esta perspectiva requiere conocer los principales cambios climáticos y ambientales, la transformación ecológica que se produjo en la región como consecuencia de la introducción de flora y fauna exótica, así como la compleja interacción entre las poblaciones indígenas e eurocriollas que se desarrolló en ese contexto. A continuación se realiza una síntesis de los trabajos arqueológicos efectuados hasta la fecha en los distintos sectores que conforman el FBG: a) Basurero 2-Fosa Este (B2. FE.), ubicado en la margen interna de la fosa. Aquí se hicieron sondeos sistemáticos (numerados del 1 al 6) a 5m de distancia para delimitar las áreas posibles del basurero. Los sondeos 2 y 3 dieron una importante densidad de hallazgos, motivo por el cual se procedió a abrir una trinchera de 4m de largo por 1m de ancho (ver Figura IV.7), comenzando desde el sondeo 3. Las cuadrículas que componen la trinchera se numeraron a partir del número 4 hasta el 7, teniendo en cuenta la posibilidad de la continuidad del basurero hacia el Norte (cuadrícula 1, 2, 3).

Figura IV.7. Croquis de las cuadrículas excavadas en el B2. FE. (Merlo 1999).

La longitud mayor de la trinchera está orientada a 335º del Norte, es paralela y limita con la Fosa Este, hacia el interior del fuerte. El alambrado que atraviesa perpendicularmente al fuerte se encuentra a 184 m de la parte norte de la cuadrícula 4 (ver Figura IV.7). 107

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Cada cuadrícula se dividió en cuatro microsectores (A, B, C, D) de 50 por 50 cm, y se estableció un nivel cero a 65 cm de la superficie del micro-sector A de la cuadrícula 4. Sólo se excavaron los microsectores A y C de las cuadrículas 4, 5, 6, 7, 8 y 9 por medio de niveles artificiales de 5 cm, dado que los microsectores restantes se encontraban bajo el agua de la fosa.

Figura IV.8. Excavación del B2. FE. , con la fosa Este cubierta de agua (franja rojiza, Merlo 1999).

En octubre de 1995 se continuó con la excavación de los microsectores B y D de la cuadrícula 5 (Figuras IV.8 y IV.10). Los niveles I, II y III (los primeros 15 cm), que corresponden a la capa I, se caracterizan por poseer un sedimento de tipo limo arenoso de color negro, muy compacto, con manchas de argamasa, pedazos de tosca y una importante concentración de componentes orgánicos. En el primer nivel de esta capa se hallaron materiales pequeños, fragmentos de huesos quemados, carbón vegetal, vidrios y elementos de hierro que, en su gran mayoría, están en posición vertical. La densidad y el tamaño de los materiales arqueológicos se incrementa desde la mitad de los microsectores ubicados hacia el este (próximos a la fosa) y a partir del el nivel II. En el nivel III (N=III), en ambos microsectores se hallaron pedazos de toscas más grandes que en los niveles anteriores y disminuyó la presencia de argamasa. Luego de estos lentes de CaCO3 (tosca), el material arqueológico hallado es en su mayoría metal (entre estos, un botón en el microsector B), así como restos de vidrio y hueso. A partir de los niveles IV y V comienza a evidenciarse la capa II (entre 15 y 85 cm), el sedimento se torna limo arcilloso muy húmedo y presenta una importante concentración de fragmentos de tosca suelta de 0,5 a 1 cm de tamaño, seguida por la aparición de manchas 108

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

de color marrón. El material óseo presenta una buena conservación, baja fragmentación y es de un tamaño relativamente grande, en su mayoría presenta alteración térmica y se encuentra en posición vertical (Figuras IV.9 y IV.10). En total se excavó una superficie de 4 m², alcanzando siete niveles artificiales de 5 cm cada uno. Todos los hallazgos fueron mapeados en la unidad correspondiente (microsector, cuadrícula, nivel) y en algunos casos significativos, se registró su correspondiente coordenada tridimensional. Los hallazgos indeterminados se mapearon junto con alteraciones tales como cuevas de roedores, pozos, u otras evidencias de perturbación. El sedimento extraído fue tamizado en zarandas, con malla de 5 mm.

Figura IV. 9. Perfil de las excavaciones del Basurero 2 Fosa Este (B2. FE., Merlo 1999).

109

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.10. Excavación del área de evacuación B2. FE. (Merlo 1999).

b) Basurero 1-Fosa Oeste (B1. FO.). Excavado en febrero de 1993, el sondeo 1 de la Fosa Oeste, ubicado en el centro de la fosa, próximo a la torreta del lado sur-oeste, arrojó una importante concentración de materiales. En la campaña realizada en septiembre de 1994 no se pudo ampliar el sondeo, dado que la fosa se encontraba cubierta de agua. Por esta circunstancia se decidió excavar una cuadrícula próxima, en el lado interno del fuerte, frente al sector denominado "Polvorín", tomando como límite la margen del agua que cubre la fosa. La cuadrícula fue dividida en cuatro microsectores (A, B, C, D) y excavada por niveles artificiales de 5cm (Figura IV.11). El primer nivel (capa I) de excavación se caracteriza por su sedimento compacto, compuesto especialmente de humus muy húmedo y grandes trozos de tosca, así como por argamasa y arcilla, pequeñas toscas y algo de carbón, fragmentos de huesos, una hebilla de metal, alambre de púa y un trozo de vidrio. La segunda extracción (N=II) presentó características sedimentológicas similares, habiéndose hallado huesos de animales (algunos quemados y calcinados) acompañados de grandes trozos de tosca. El tercer nivel conserva las características de los niveles anteriores, conjuntamente denominados Capa I. En el nivel IV (capa II) se producen cambios en el sedimento tornándose de composición altamente orgánica, con baja cantidad de tosca. Los hallazgos en este nivel son escasos y se caracterizan por ser huesos quemados y calcinados. Un sondeo en el sector SE, de 20 por 20 cm, fue profundizado sin registrar ningún tipo de hallazgo en los siguientes niveles. En el 110

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

nivel VII se nota un cambio de sedimento más arcilloso y al finalizar el nivel IX, a una profundidad de 40 a 45 cm, se llegó a la formación de tosca natural (roca base) sin hallazgos.

Figura IV.11 . Cuadrícula 1 del área de evacuación B1. FO., próximo a la fosa oeste cubierta de agua (Merlo 1999).

En julio de 1995, aprovechando el período de sequía, se llevó a cabo una nueva campaña de excavación por medio de una grilla de 15 cuadrículas, que cruzan perpendicularmente a la fosa. La cuadrícula realizada en la excavación anterior fue considerada como la cuadrícula 1. Por limitación de tiempo se realizó un sondeo sobre el micro-sector C de la cuadrícula 15. En enero de 1996 se excavaron las cuadrículas 10, 11 y 15 hasta el nivel artificial VIII, sin lograr llegar a la roca de base (ver Figuras IV.12 y IV.13). En total, aquí se excavó una superficie de 4m² y se llegó a una profundidad de 8 niveles artificiales de 5 cm cada uno. Esto dio como resultado una concentración importante de hallazgos, que incluyen huesos calcinados, quemados, y sin quemar, así como metales, botellas, y fragmentos de vidrios.

111

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.12.Croquis de las cuadrículas excavadas en el B1. FO. (Merlo 1999).

Figura IV.13. Perfil de la excavación en el BI. F O.

112

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

C) Basurero "Sector Polvorín"-Fosa Oeste (SP.). En septiembre de 1994 se realizó un sondeo de 25 por 25 cm, alcanzando la roca de base (CaCO3, carbonato de calcio) a los 66cm de profundidad. Los hallazgos se caracterizan por ser fundamentalmente material óseo, en buen estado de conservación, además de toscas grandes. Debido a la presencia de restos óseos en los perfiles se procedió a la ampliación del sondeo a 1 por 1 m. En este sector el sedimento está compuesto de humus y algunos fragmentos de carbonato de calcio y argamasa. A medida que se desciende en profundidad se torna más húmedo. Los hallazgos obtenidos fueron una gran concentración de restos faunísticos y otros materiales (loza, vidrio, metales) en baja cantidad.

IV.4. 3. Los conjuntos arqueológicos Para poder efectuar un análisis más preciso, se examinarán las tres estructuras que han sido excavadas en el FBG en forma independiente: Basurero 1 Fosa Oeste (B1. FO.), Basurero 2 Fosa Este (B2.FE.) y Sector Polvorín (S.P.). Cabe aclarar, además, que se tomaron como unidades de análisis los niveles artificiales (5 cm), debido a que no hay evidencias suficientes para correlacionar las capas naturales con los diferentes momentos de ocupación del sitio.

IV.4.4. Sector de descarte de la Fosa Oeste (B1. FO.) En este sector los diferentes materiales presentaban una distribución azarosa, pero respetando la pendiente de la fosa. La compactación del depósito, la falta de evidencia de cuevas actuales o paleocuevas de animales de hábitos fosoriales, así como la presencia de oxido de manganeso, dan cuenta de la formación del mismo bajo condiciones de humedad variable, según los periodos de lluvia que hacen crecer la laguna que alimenta las fosas del fuerte. Aquí se recuperó un total de 2791 restos arqueológicos. Se destacan los elementos arqueofaunísticos, que representan el 96% (n=2688) del total y predominan en todas las unidades de excavación. Los demás materiales revisten muy bajas proporciones, siendo los vidrios el 2% (n=58), mientras que los restos de metales (n=16), vegetales (n=13), lozas (n=10), ladrillos (n=5), líticos (n=1) y fragmentos de carbonato de calcio (n=8, no registrados en la tabla) no alcanzan a representar el 1%.

113

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla IV.1. Hallazgos en planta: sector descarte (B1. FO.).

Entremezclados con los huesos, se recuperaron clavos de diferentes tamaños, fragmentos de chapa indeterminados y parte de un arma de hierro, todos con un alto grado de corrosión. También se hallaron algunos trozos de ladrillo, fragmentos de diferentes tipos de botellas de vidrio y de lozas, que representan los tres tipos de que ingresaron al país en distintos períodos de los siglos XVIII y XIX: creamware 1760 a finales del siglo XVIII), pearlware (1780 a 1820-1830) y whiteware (1800 a 1850). Este último tipo es el más abundante. Entre todo el material, se recuperó ceniza volcánica compactada (tufita, Gentile comunicación personal 08/11/2012), sin haberse podido identificar aún si tuvo alguna funcionalidad vinculada con las ocupaciones del fuerte. El conjunto arqueofaunísico recuperado en el sector de descarte de la Fosa Oeste fue analizado a partir de las siguientes variables: especies presentes, frecuencia relativa de clases de edad, distribución de partes esqueletarias, tipo y frecuencia de modificaciones óseas de origen cultural y natural. El material óseo presenta un alto índice de fragmentación, producto del grado de alteración térmica que exhibe y de los procesos postdepositacionales que lo afectaron, limitando su identificación. No obstante, se logro determinar la unidad anatómica y la identificación taxonómica de un 9,3% (n=250) de los restos, mientras que el 17,6% (n=474) restante se clasificó como Mamífero Grande (MG), Mamífero Mediano (MM) y Mamífero Pequeño (MP).

114

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla IV.2. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el B1. FO.

Este último conjunto de restos de mamíferos asignado a categorías de tamaño exhibe la siguiente distribución porcentual: 73% (n=333) MG, 21% (n=98) MM y 6% (n=43) MP. A continuación, se describen las principales características de las especies de mayor tamaño, seguidas por los mamíferos de porte mediano y, en tercer lugar, los mamíferos de menor tamaño. Por último, presenta el estudio de la avifauna y los peces procedentes del área de descarte. En cuanto a Equus f. caballus, uno de los mamíferos de gran porte, las partes esqueletarias presentes pertenecen, en su mayoría, el esqueleto axial (vértebras, costillas y hemimandíbula), seguidos por escápula y pelvis; las extremidades están ausentes. Dentro de las partes representadas, hay huesos de alto, moderado y bajo rendimiento económico (ver gráfico 1, Tabla 1, en anexos). Esta especie se registra en todos los niveles arqueológicos a excepción del nivel III de todas las cuadrículas excavadas en el B1. FO. Se presume que el uso primario de este taxón fue como medio de transporte y en segundo orden fue utilizado para consumo. La ausencia de ciertas partes anatómicas, especialmente las de mayor tamaño, puede deberse a que fueron utilizadas para combustible con la subsiguiente destrucción total o parcial del material óseo. Más adelante se analizan con mayor detalle las 115

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

modificaciones producidas por los diferentes agentes culturales y naturales que afectaron la muestra en general. La representación en el registro arqueológico de Bos p. taurus es similar a la Equus f. caballus, aparece en todos los niveles menos en el nivel III. En cuanto a las partes esqueletarias, se notó una alta representatividad, predominando los huesos del esqueleto post-craneal y especialmente de la cintura torácica (ver tabla 2, anexos). También se registraron individuos adultos y juveniles. Cabe recordar que Bos p. taurus representó principalmente un aporte de carne, cuero y otros derivados para los habitantes de la región pampeana. Entre los MM se registró la presencia de Sus s. scrofa a partir de la identificación de un molar (ver tabla 4, anexos) en los niveles inferiores (N=IV) de la excavación. Teniendo en cuenta el registro histórico de la introducción tardía de esta especie a la región pampeana (ver Lukawecki y Márquez 1988), la escasa evidencia arqueológica en el FBG en general y el tipo de elemento óseo en cuestión, se considera que la presencia de esta especie en las áreas de evacuación es el producto de procesos de pisoteo, acción de raíces o transporte de elementos óseos por animales de hábitos fosoriales. En cuanto a Ovis o.aries (tablas 3, anexos), este taxón se registro en todos los niveles de excavación, incluido el nivel III de la cuadrícula 12 que se encuentra ubicada en la margen interna superior de la fosa, aunque en el nivel V presentó mayor abundancia. Al igual que Bos p. taurus se identificaron individuos adultos y juveniles. Las piezas anatómicas presentes corresponden a partes de alto, mediano y bajo rinde económico, como por ejemplo: fémur, escápula, y falange. En este caso, hay indicios de la selección de aquellas unidades anatómicas de mayor y moderado aporte cárneo (ver Tabla 3, anexos). Cabe recordar que esta especie se empezó producir con mayor intensidad a partir de 1850 con motivo del incremento en la exportación de su lana, cuero y la facilidad de arrearlas en grandes rebaños. En el grupo de MM también se identificó Ozotoceros b. celer, taxón de importancia porque es el de mayor aporte cárnico dentro de las especies autóctonas de la región (ver Tabla 6, anexos). A excepción de la cuadrícula 12, donde se registró en el nivel I, en general la distribución de este taxón corresponde a los inferiores (N=IV, V, VI y VII). En cuanto a la representatividad de partes esqueletarias, se identificaron diferentes unidades anatómicas del esqueleto post-craneal de individuos juveniles y adultos, tanto de alto y como de bajo rinde económico, como por ejemplo: fémur, costillas y falanges. Los MP están representados principalmente por armadillos, que incluyen especímenes de Chaetophractus villosus y Dasypus hybridus. Los restos mayoritarios 116

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

corresponden a placas dérmicas, n=27,(87%) que suman (algunas alteradas térmicamente) y un n=9 (13%) pertenecen al esqueleto post craneal. Un 32% (n=28) corresponden al taxón Dasypus hibrydus y un 68% a Chaetophractus villosus (n=18). (Tablas 10 y 11, anexos). El registro de incisivos de Ctenomys sp. (n=1) ubicados en la cuadrícula 12 en el nivel II puede estar evidenciando situaciones similares a la presencia de Sus s. scrofa pero con la diferencia que la primer especie actualmente no se encuentra en la zona del FBG. La distribución actual del género Ctenomys se da en las costas de la provincia de Buenos Aires, desde la Bahía de Samborombón hasta la costa de Bahía Blanca (Contreras 1984). A este taxón no se le puede atribuir un rango ambiental preciso, sin embargo son roedores característicos de ambientes más áridos (Olrog y Lucero 1981). Los cambios ambientales producidos a fines del siglo pasado, que implicaron que las condiciones secas pasaran a un ambiente más húmedo (Politis 1984b), posiblemente generaron la retracción de esta especie a zonas costeras. Los carnívoros (cuadrícula 10, nivel V) solo fueron identificados al nivel de orden, no pudiéndose determinar si pertenecen al género Canis o Felis. Se trata de tres especímenes óseos, uno de un individuo juvenil (ver Tabla IV.4.4.2), que tampoco presentan indicadores suficientes para inferir que si formaron parte de la dieta humana o si representan especies domésticas que convivieron con los habitantes del sitio. También podría tratarse de una presencia ocasional si fueran especies silvestres. Los huesos de aves pertenecen tanto a especies silvestres como domésticas. Las primeras se registraron en los niveles inferiores (IV, V, VI, VII y VIII) y están representadas por huesos de las extremidades inferiores y cintura pélvica de Rhea americana, así como por fragmentos de cascara de huevo. También se determinó la presencia de restos de Phalacrocorax olivaceus (taxón que se caracteriza por habitar ambientes lagunares) en uno de los niveles inferiores de excavación y sin indicios de modificaciones antrópicas (Tabla 5, anexos). Las aves domésticas están representadas por Gallus g. domesticus, registrado en todos los niveles (a excepción del I y III) y con una variada distribución de las distintas partes del esqueleto post-craneal (ver Tabla 7, en anexos). La presencia de peces y valvas de moluscos fluviales es muy escasa. Para determinar los fragmentos de bivalvos se emplearon muestras comparativas de actuales estriados de la laguna, arrojando como resultado la determinación de Ampularis sp en los niveles superiores (N=I). Las valvas extraídas de la laguna miden 135 x 70 mm, mientras que los fragmentos de valvas arqueológicas no superan los 50 x 27 mm (Figura IV.14). Si bien se trata de 117

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

moluscos que formaron parte de la dieta de algunas poblaciones prehispánicas, según la evidencia arqueológica de los sitios Angostura 1, n la provincia de Río Negro (Prates y Marsans 2007) y Cerro Lutz, en las planicies Inundables del Parana inferior (Parisi y Liotta 2008), la mera presencia de algunos ejemplares en este sector de descarte no es una clara evidencia de consumo.

Figura IV.14. Bivalvo Ampularis sp. Izquierda individuo actual recuperado en la laguna Blanca Grande, a 600 m del FBG. Derecha Ampularis sp., recuperada BI.FO.

Los peces están representados por Odontesthes bonariensis (n=4) y un fragmento indeterminado. Al igual que ocurre con los moluscos, no se notaron evidencias de procesamiento. Las unidades anatómicas presentes son del cráneo y algunas vertebras. En general el estado de conservación de las piezas es bueno, lo que incide en la comprensión de los procesos post-depositacionales que afectaron al sitio, ya que los peces tienen una baja probabilidad de preservación en el registro arqueológico porque poseen cartílagos y carecen de densidad ósea. Por otra parte, se observa una diferenciación en la coloración de algunos huesos, que podría deberse a las concentraciones de manganeso producto de la humedad del sedimento en donde se encuentran depositados. En un análisis preliminar, no se ha observado ningún tipo de marca. Los especímenes están completos y no muestran signos de haber sido digeridos por carnívoros. IV.4.5. Sector de desacarte de la Fosa Este (B2. FE.) En el sector de descarte de la B2. FE., se registró una concentración de artefactos mezclados azarosamente y respetando la baja inclinación actual de la fosa; la falta de evidencia en el registro de cuevas actuales o paleocuevas generadas por animales de hábitos fosoriales y la presencia de oxido de manganeso en los restos óseos, dan cuenta de la formación del depósito bajo condiciones de humedad similares al basural de la Fosa Oeste. 118

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

El B2. FE. se encuentra ubicado sobre la margen interna de la Fosa Este, donde se excavaron siete niveles arqueológicos en seis cuadrículas (4,5, 6, 7, 8 y 9). Se recuperó un total de 2510 ítems arqueológicos, destacándose los elementos óseos, que representan el 87% (n=2187) del total y predominan en todas las unidades de excavación. Los demás materiales recuperados revisten muy bajas proporciones: metales con un 5% (n=115), vidrio en un 6% (n=162), restos vegetales (n=17) y fragmentos de loza (n=15) que alcanzan al 1%, mientras que los restos de ladrillos (n=14) no superan el 1% (Tabla IV.3). Si bien hay registro de la aparición de restos líticos, objetos de nácar y fragmentos de gres en áreas cercanas a este basural (Sector Hospital, Comandancia, Puesto Viejo), dichos sectores no serán trabajados en esta tesis ya que forman parte de investigaciones anteriores realizadas por Visvequí Delclaux (1998) y Wagner (sf.) para alcanzar su grado de licenciatura.

Tabla IV.2. Hallazgos en planta: sector descarte (B2. F E.).

Junto con los huesos se recuperaron fragmentos de planchuelas de hierro y plomo, así como municiones o balas de hierro y clavos de diferentes tamaños, algunos con la cabeza cuadrada. Los elementos de hierro totalmente corroídos solo se pudieron identificar como escoria. También se hallaron algunos trozos de ladrillos, fragmentos de diferentes tipos de botellas y de lozas tipo pearlware (Wagner sf.). Por último, se recuperó el cilindro de una pipa de caolín y fragmentos de carbonato de calcio cortados de manera irregular, como ladrillos utilizados para formar el parapeto o contener las fosas del fuerte Merlo (2013). En la tabla IV.4, se presenta la información concerniente a la muestra ósea total y abundancia absoluta y relativa de los taxones presentes, así como el porcentaje de especímenes identificados, que resulta tan variada como en la fosa Oeste.

119

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla IV.4. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el B2. FE.

Se identificaron las mismas especies asignadas a MG en las excavaciones realizadas en el B1. FO. En el caso de Equus f. caballus (ver Tabla 12, anexos), las partes esqueletarias presentes son de moderado y alto rinde económico y pertenecen a individuos adultos en su totalidad. El registro de éstos se da de forma similar en casi todos los niveles excavados a excepción de los niveles I y V. El análisis del registro arqueológico reportó evidencias del uso de este taxón como parte de la dieta de los habitantes del FBG. En el caso de Bos p. taurus (ver Gráfico 2 y Tablas13, anexos) se visualiza un mayor consumo, particularmente de animales juveniles, que predominan sobre los adultos. Si bien están representadas partes de alto, moderado y bajo rinde económico, (e.g. fémur, costilla, falange), las partes de moderado rinde económico predominan sobre las de alto. El registro de esta especie se dio en los distintos niveles arqueológicos, exceptuando el nivel I. Los óseos no determinados taxonómicamente que representan a los MG se identificaron 496 fragmentos. En cuanto a los MM, se encuentran representados por Ovis o. aries y Ozotoceros b. celer. Los ovinos son la especie más representada en el registro arqueológico del FBG, pero en el B2. FE. es mayoritaria la representación de los huesos del venado de las pampas (Ozotoceros b. celer). Ovis o.aries se registra en casi todos los niveles a excepción del nivel 120

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

VII. Es importante adelantar que la zona donde se excavaron las cuadrículas de la Fosa Este exhibe indicios de diferentes procesos post-depositacionales que distorsionan los depósitos estratigráficos (punto que será desarrollado más adelante). Los especímenes de Ovis a. aries corresponden en su mayoría a individuos juveniles, predominando las partes esqueletarias de alto y moderado rinde económico sobre las de bajo rinde (ver Tabla 14, anexos). En el caso de Ozotoceros b. celer (Tabla 15, anexos) se registró menor cantidad de restos que en la Fosa Oeste y en su mayoría, pertenecen a individuos adultos. Se observó una mayor diversidad de partes esqueletarias, estando representado el esqueleto postcraneal por unidades anatómicas de alto, bajo y moderado rinde económico. Los elementos óseos de esta especie están presentes desde el nivel II al V, no se registran en los niveles I, VI y VII. Los elementos óseos de MM, que no se logró identificar especies, se registraron 263 fragmentos. Dentro del grupo de los MP se encuentran armadillos (ver Tablas 22 y 23, anexos), al igual que en el área de evacuación de la fosa Oeste. Se identificaron un 73% (n=112) de restos de Chaetophractus villosus y un 27% (n=42) de Dasypus hybridus. Los restos que más abundan son placas dérmicas, en los primeros se registró un 94% (n=105) de placas dérmicas y un 6% de restos del esqueleto post-craneal, mientras que el 71% de los segundos son placas dérmicas y el 29% restante pertenece al esqueleto. Un considerable número dichas placas (61%, n=83 se encuentran alteradas térmicamente, lo cual indica que muy probablemente fueron consumidas. En la tabla 4, puede verse que los roedores poseen una baja representación (1%), habiéndose identificado un par de incisivos de Ctenomys sp. (tabla 24, en anexos) procedentes de los niveles arqueológicos inferiores de la cuadrícula 5 (N:IV) y 7 (N:V). Los fragmentos de MP, se identificó 59 elementos. La presencia de huesos de aves en el sector descarte de la Fosa Este es similar a la Fosa Oeste, con la excepción de Columba l. livia y Nothura masculosa cuyos restos son escasos y se encuentran representados por distintas partes del esqueleto post-craneal, especialmente la primer especie (ver Tablas 18 y 19, en anexo). Los elementos óseos de Columba l. livia proceden del nivel arqueológico IV, mientras que los de Nothura masculosa del Nivel III. En cuanto a las demás aves, Rhea americana está representada básicamente por cascaras de huevo y fragmentos de costilla, hallados en los niveles arqueológicos II, IV y V. Dentro de las aves domésticas se determino Gallus g. domesticus, habiéndose identificado huesos de las extremidades inferiores y superiores, que proceden de los niveles arqueológicos III, IV y V (ver Tablas 16 y 17, en anexos).

121

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los huesos de aves no determinados taxonómicamente fueron clasificados según tamaño (NISP=27): un 26% (n=7) de ellos pertenece a aves medianas (entre 44,5 y 28 cm) y en mayor proporción, las aves de tamaño pequeño, que suman el 74% (n=20; entre 26 y 9,5 cm; ver Figura IV.15).

Figura IV.15. Frecuencias relativas de la avifauna recuperada en el B2. FE.

Los peces hallados en las excavaciones del B2. FE. incluyen restos de Odontesthes bonariensis (n=5; Figura IV.16; Tabla 20, en anexos) y de Rhamidia quelen (n=3; Tabla 21, en anexos), que representan el 2% y 1% respectivamente. Las unidades anatómicas presentes son del cráneo, maxilar inferior, escápula y algunas vertebras, en el primer caso y solo se registro parte del maxilar inferior de la segunda especie. Al igual que en la Fosa Oeste, no se observaron claras evidencias de procesamiento. Además deben mencionarse dos unidades óseas que representan al maxilar y huesos del cráneo de peces que no fueron identificados a nivel especie. En general el estado de conservación de las unidades anatómicas es bueno, los especímenes están completos en su mayoría y no muestran signos de haber sido digeridos por carnívoros.

122

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.16. Vertebras de Odontesthes bonariensis, Cuadrícula 6 N=IV, B2.FE.

IV.4.6. El Sector Polvorín (S.P.) Antes de tratar la evidencia arqueofaunística del sector denominado Polvorín, es importante aclarar que allí se realizó un sondeo de 1 x 1 m y que la superficie excavada es menor que en las restantes estructuras estudiadas (ver el punto IV.4.2.). Estas diferencias en las muestras deben ser tenidas en cuenta, dada la imposibilidad de continuar excavando debido a las condiciones de humedad que presenta este sector de la fosa oeste; en un futuro se espera continuar con el trabajo y realizar la comparación entre ellas, especialmente en los aspectos cuantitativos. La composición taxonómica del sondeo realizado en el Sector Polvorín (S.P.), puede verse en la Tabla 4.6.5. A diferencia del material analizado para las estructuras de evacuación B1. FO. y B2. FE., sólo se registraron elementos óseos y la diversidad taxonómica se reduce a Bos p. taurus, Ovis a. aries y aves. El porcentaje de especímenes identificados en el S.P., muestra dos taxones de origen doméstico (Bos p. taurus y Ovis a. aries, respectivamente (68% y 32%) y muy escasa evidencia de especies de origen silvestre. En cuanto a los restos óseos indeterminados, se pudo atribuir un n=73 (99%) a MG, un n=2 (3%) a MM y los restantes son huesos no identificado a ningún nivel (Tabla IV.5).

123

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla IV.5. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el S.P.

Los MG están representados por Bos p. taurus (ver Gráfico 3, Tabla 25, anexos) y los MM por Ovis o. aries. El MNI del primer taxón es de un individuo juvenil, del cual se identificaron partes anatómicas de alto y moderado rendimiento económico. Las unidades anatómicas de moderado rinde representan un 65% de la muestra, mientras que las de alto rinde cubren un 25% y solo hay un 13% de partes esqueletarias de bajo rinde. Tres de los 19 restos de Bos p. taurus exhiben huellas de procesamiento, punto que se retomará más adelante. Dentro de la categoría MM se identificaron elementos óseos de un individuo juvenil de Ovis a. aries (ver Tabla 26, anexos), representado por partes esqueletarias de alto y moderado rinde económico, no encontrándose presentes aquellas partes de bajo rinde. No se pudo determinar ningún tipo de modificación antrópica. La presencia de la avifauna del S.P. se reduce a un solo resto óseo, que corresponde a un ave grande que no pudo identificarse a nivel especie. La unidad anatómica presente es la quilla, que carece de evidencias de modificaciones culturales y naturales. En la Tabla IV.6. se resume la composición y distribución faunística en cada una de las áreas del FBG estudiadas. La menor diversidad taxonómica del S.P. probablemente no refleje aspectos culturales, sino que estaría ligada a un problema de (menor) tamaño de la muestra (Grayson 1984).

124

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla IV.3. Los distintos taxones presentes por área de evacuación. En el caso de armadillos si bien se contabilizan las placas del exoesqueleto, éstas podrían comprender a un solo individuo o más. Referencias: - ausencia de la especie en el área de basurero.

IV.4.7. Estado de conservación de la muestra faunística A continuación se intentará establecer el grado de integridad del conjunto arqueofaunístico recuperado en el FBG, mediante análisis tafonómicos relativos a meteorización y a la presencia de marcas y fracturas de origen natural, así como a aquellas huellas de origen cultural. Cabe aclarar que se tomaron las tres estructuras de basurero en conjunto, dado que la matriz sedimentaria y las condiciones ambientales de dichas estructuras conservan similares características entre sí.

IV.4.8. Meteorización Para estimar el grado de meteorización que presenta la muestra faunística, se utilizó la escala propuesta por Behrensmeyer (1978), a partir de la cual se pudo determinar un perfil porcentual del grado de meteorización de los huesos de mamíferos, que se graficó en

125

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

la Figura IV.17. Cabe aclarar que en este análisis se tomaron aquellas partes esqueletarias que no presentaban ningún tipo de alteración térmica. La muestra faunística recuperada, se encuentra en estadios moderados de meteorización, un 3%, (n=8) se encuentra en el estadio 2; un 52% (n=153) en el estadio 3; un 26% (n=75) se encuentra dentro del estadio 4 y un 19% (n=55) el estadio 5. En este sentido el material óseo en su conjunto se encuentra en regular estado de conservación.

Figura IV.17. Frecuencia relativa de meteorización de mamíferos.

En el caso de los huesos de aves, se utilizaron los diferentes estadios de meteorización, para aves propuestos por Behrensmeyer et al. (2003). Un 16% de las aves estudiadas se encuentra dentro del estadio 2, mientras que un 84% se ubican dentro del estadio 2 y 3. Comparando el grado de meteorización de los mamíferos con los de la avifauna, se nota que estos últimos presentan, en general, estadios menos avanzados de meteorización. Esto puede deberse a diferencias en las estructuras óseas de las aves, aunque también se debe tener en cuenta que los huesos de las aves son más pequeños y por esto pueden enterrarse más rápidamente que aquellos huesos de mayor tamaño (por ejemplo un fémur de Bos p. taurus) y como consecuencia, habrían tenido menor exposición a la intemperie.

IV.4.9.Modificaciones óseas

126

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Como se plantea en el capítulo de metodología, el estudio de las modificaciones óseas presentes en los restos óseos recuperados en FBG se considera una vía importante para el análisis de la integridad del material arqueofaunístico. A continuación se detallan las modificaciones observadas en los huesos de los diferentes taxones presentes en las tres estructuras de basurero tomadas en conjunto. Se registraron modificaciones de origen natural y cultural en el 77% de los restos de Equus f. caballus, mientras que el 23% restante no presenta modificaciones. Los procesos y agentes principales identificados son: pisoteo, marcas producidas por raíces, carnívoros, roedores y huellas de cortes. (Ver Figura IV.18).

Figura IV.18. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Equus f. caballus, BI. FO., B2. FE. y SP.

Predominan las marcas de pisoteo (7 casos) y las marcas producidas por raíces (observadas en 6 especímenes), en tercer lugar se encuentran las marcas producidas por carnívoros y roedores (4 casos). Otra de las modificaciones de origen natural en este taxón, es la existencia de manchas atribuidas a precipitaciones de manganeso. Estas modificaciones se registraran en 6 especímenes, y como se señaló anteriormente, tendrían implicancias relacionadas a las condiciones de humedad del ambiente de depositación. Las modificaciones culturales observadas son las huellas de corte –de desarticulación- (2 ejemplares), en húmero y costilla, aportando indicios sobre el aprovechamiento intensivo de esta especie. Si bien el caballo era utilizado principalmente como medio de transporte, esto sugiere que en momentos de escasez de recursos se lo

127

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

aprovechaba como alimento o era una práctica culinaria frecuente por los pueblos originarios que interactuaban con los eurocriollos (ver Mansilla 1967 [1879]. Se registraron diferentes tipos de fracturas: longitudinales, transversales, helicoidales y producidas por cortes metálicos. Las primeras se registraron en 5 casos y las segundas solo en 2. Las fracturas producidas en huesos secos fueron interpretadas como fracturas tafonómicas, aunque existe la posibilidad que los huesos en estado seco hayan sido fracturados para luego ser utilizados como combustible. En este último caso la presencia de modificaciones producidas por alteración térmica, marcaría tal intencionalidad. Las fracturas producidas en huesos frescos pueden ser el resultado de un proceso cultural o un proceso tafonómico, autores como Marshall (1967 [1879]) afirman que la alta frecuencia de fracturas en huesos frescos es una de las características de las fracturas producidas intencionalmente. Las fracturas helicoidales, pueden ser producidas por carnívoros de gran porte, por ejemplo hienas (Bunn 1981). Los carnívoros que habitan en la zona del FBG son de porte mediano o pequeño y carecen de fuerza masticatoria para producir dichas fracturas, que solo se registraron en un fragmento óseo. Un 87% de los restos de Bos p.taurus exhibe modificaciones de origen natural y cultural, entre las que se identificaron marcas de raíces, roedores, carnívoros, pisoteo, huellas de corte y puntos de impacto (ver Figura IV.19).

Figura IV.19. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Bos p. taurus, BI. FO., B2. FE. y SP.

Las marcas de pisoteo se representan en los 16 casos y los de raíces en siete. Con relación a las marcas atribuidas a carnívoros (15 ejemplares) no se descarta la posibilidad que éstos hayan realizadas por humanos, ya que Elkin y Mondini (1996) señalan que las 128

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

marcas producidas por carnívoros medianos o pequeños, como zorros, pueden ser similares a las marcas que producen los humanos cuando muerden la carne que rodea al hueso. Los roedores han tenido una escasa participación en la modificación del material óseo de Bos p. taurus, dado que la frecuencia de sus improntas en los huesos es de 6 casos. Al igual Equus f. caballus, Bos p. taurus presenta modificaciones producidas por manchas atribuidas a precipitaciones de manganeso y, en menor proporción, manchas de óxido, con una frecuencia total de 75. Se observó una elevada incidencia de modificaciones antrópicas producidas sobre Bos p. taurus, registrado huellas de corte en 51 huesos, que están mayoritariamente distribuidas en el esqueleto axial. En menor proporción se notaron puntos de impacto (n=2) tanto en el esqueleto axial como apendicular. También se observaron diferentes patrones de fracturas: longitudinales, transversales (entre éstas aquellas producidas por cortes de machete o hacha) y helicoidales. Las longitudinales llegan a 15 casos, las transversales alcanzan al 72 y las helicoidales a 14 fragmentos óseos. Se considera importante destacar que 9 fracturas transversales fueron producidas por machete o cuchillo. El único resto de Sus s. scrofa hallado en el sitio sólo presenta manchas negras producidas por la precipitación de manganeso. En cuanto a Ovis o. aries, un 77% presenta modificación originadas por agentes naturales y culturales, con patrones similares observados en las especies anteriormente mencionadas: marcas de raíces, marcas de carnívoros, roedores y pisoteo, huellas de corte y puntos de impacto (ver Figura IV.20).

Figura IV.20. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ovis o. aries, BI. FO., B2. FE. y SP.

129

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Las marcas generadas por agentes naturales en restos de ovinos fueron, en primer lugar, producidas por pisoteo (23 casos), seguidas por la acción de carnívoros (n=5), raíces (n=2) y en menor escala, las marcas atribuidas a roedores (n=1). En cuanto a las modificaciones de origen cultural, se destacan las huellas de corte (14 casos) y en menor proporción la presencia de puntos de impacto (n=3). Una parte importante de la muestra se encuentra afectada por la precipitación de manganeso y manchas de óxido, estas últimas producidas por el contacto de metales ferrosos presentes en el área de evacuación (n=39). Se registraron fracturas de tipo longitudinal, transversal (dentro de estas se registraron fracturas por cortes metálicos) y helicoidal. Predominan las fracturas transversales (33 casos), entre las que se encuentra 10 producidas por cuchillo o machete; las fracturas longitudinales y helicoidales tienen una representación similar (11 casos). Si bien no son porcentajes muy elevados, apoyan la hipótesis sobre el aprovechamiento de esta especie.

Figura IV. 21. Frecuencias absolutas de modificaciones óseas de Ozotoceros b. celer, BI. FO. y B2. FE.

El 89% del conjunto de restos de Ozotoceros b. celer presenta modificaciones de origen natural y cultural. Los agentes principales son marcas de pisoteo, raíces, adherencias inorgánicas y huellas de corte. Las marcas de pisoteo se observaron en 16 casos. Las adherencias inorgánicas producidas por la precipitación de manganeso se registraron en una cantidad numerosa de huesos, 27 casos. En cuanto a las modificaciones producidas por el procesamiento de presas, se identificaron 16 huellas de corte. También se registraron algunas fracturas únicamente, de tipo helicoidal y en huesos largos (fémures). El hecho de haber hallado huellas de corte suma evidencias a la hipótesis del aprovechamiento de esta especie (ver Figura IV.21 y IV.22).

130

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV. 22. Epífisis distal de fémur derecho con huellas de corte, cuadrícula 15 N=V B1. FO. .

El registro óseo de los armadillos presentes en el FBG corresponde a Chaetophractus villosus y Dasypus hybridus, como ya se comentó, especies que no presentan importantes modificaciones óseas producidas por agentes naturales, no obstante, se observa la presencia de adherencias inorgánicas atribuidas a precipitaciones de manganeso y manchas de óxido con un registro de 54 casos (ver Figura IV.23). Sólo 2 huesos de peludo y dos de mulita presentan modificaciones que fueron atribuidas, mayoritariamente al pisoteo. Cabe aclarar que el 95% de los especímenes óseos que representan a ambas especies son placas, en las cuales es muy dificultosa la visibilidad de rastros de modificación y por ello no han sido consideradas dentro de análisis de los elementos óseos modificados. Sólo se consignó que un considerable porcentaje de las mismas (48%) presenta alteraciones por quemado, no habiéndose observado huellas de corte.

131

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

.

Figura IV. 23. Frecuencias absolutas de modificaciones óseas de Dasypodidae, BI. FO. y B2. FE.

Los restos óseos del Orden Rodentia encuentran en buen estado de conservación y no exhiben deterioro de las superficies óseas (exfoliaciones, agrietamientos, alteración por raíces, pisoteo, marcas producidas por carnívoros, etc.) ni modificaciones antrópicas (huellas de corte, etc.). Los escasos elementos óseos determinados del Orden Carnívora (tres autopodios recuperados en el basural de la Fosa Oeste). Tampoco exhiben ningún tipo de modificación ósea visible. Las principales modificaciones óseas registradas en los huesos de aves presentes en las áreas de evacuación del FBG son adherencias inorgánicas, marcas de pisoteo y huellas de corte. Las primeras se registraron en 52 huesos de la muestra y las restantes -marcas de pisoteo y huellas de corte- se observaron en 3 fragmentos óseos. Estas últimas aportan alguna evidencia de consumo de dichas especies (ver Figura IV.24).

Figura IV.24. Frecuencias absolutas de modificaciones óseas de aves, BI. FO., B2. FE y SP.

132

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

La preservación de las unidades anatómicas de peces, en general, es buena. Solo se observan diferencias en la coloración de algunos huesos y adherencias inorgánicas en la mayoría de éstos(n=26), que podrían deberse a las concentraciones de manganeso producto de la humedad que posee el sedimento en donde se encuentran depositados. En un análisis preliminar, con lupa de 10x, bajo aumento no se ha observado ningún tipo de marca. Los especímenes están completos y no muestran signos de haber sido digeridos por carnívoros o humanos. A continuación se presenta una tabla (IV.7) que sintetiza los diferentes agentes de modificación de los presentes en las estructuras de basurero del FBG distribuida por taxón. Allí se puede ver la incidencia diferencial de los factores que afectan al material óseo y que, en muchos casos, se trata de modificaciones de importancia que inciden negativamente en la integridad de la muestra arqueofaunística.

Tabla IV.4. Agentes naturales y culturales que afectan a los distintos taxones presentes las áreas de evacuación del FBG.

IV.4.10. Alteración térmica

133

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Antes de tratar las modificaciones óseas producidas por alteración térmica se debe aclarar que el análisis se realizó sobre todo el material óseo perteneciente a las tres estructuras de basurero (B1. FO., B2. FE. y S.P.) y no sólo sobre los especímenes determinados. En consecuencia, la muestra se compone de 4832 especímenes óseos, de los cuales un 29% no presenta ningún tipo de alteración térmica, mientras que un 71% se encuentra quemado con distinto grado de intensidad.

Figura IV.25. Frecuencia relativa de especímenes óseos alterados

térmicamente.

En la Figura IV.25 se graficó la distribución porcentual de las modificaciones óseas

producidas por alteración térmica que presenta la muestra faunística correspondiente a las tres áreas de evacuación (B1. FO., B2. FE. y SP.). El 7% del material alterado térmicamente (n=352), presenta quemaduras parciales, entre estos casos se registraron epífisis quemadas, tratándose de un tipo de alteración puede producirse por la exposición al fuego de huesos con carne, donde ésta protege la diáfisis del quemado. Un 23% (n=1084) de los restos óseos con alteración térmica se encuentran totalmente quemados, producto de una mayor exposición al fuego, en tanto el 41% (n=1979) se encuentra totalmente calcinado. Este último estado indica una intensidad mucho mayor de exposición al fuego en comparación con aquellos huesos parcial o totalmente quemados. Sin embargo, para la preparación de la carne no es necesario calcinar los huesos. Como medida de control de la incidencia de los procesos de termoalteración, se procedió a analizar los fragmentos de vidrios y metales presentes en dos de las tres estructuras de basurero (B1. FO. y B2. FE.), no habiéndose registrado ningún tipo de alteración térmica sobre estos materiales (Merlo 1999). Es decir que los huesos fueron quemados antes de su descarte y, por ende, se podría proponer que el material óseo también fue utilizado como elemento de combustión (Merlo 1999, Merlo et al. 2006). Un elemento 134

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

adicional a considerar es el hallazgo de fragmentos de carbón vegetal (n=30) en ambas fosas. En la Fosa Oeste se registro mayor cantidad en los niveles inferiores (cuadrícula 10, N= IV, V y VI), mientras que en la Este procede de los niveles superiores (cuadrícula 4, N= I, II y IV). Estos trozos de carbón vegetal no alcanzan a superar los 5 mm y se encontraban mezclados con vidrios, metales, lozas y huesos. Existe la posibilidad que, al menos, parte de los huesos quemados procedan del descarte al ser arrojados a un fogón luego de su consumo, aunque el alto porcentaje de huesos alterados térmicamente sugiere que fueron utilizados como elementos de combustión y luego transportados hacia las áreas de evacuación para su desecho definitivo (Figura IV.26). Cabe aclarar que la muestra del sitio es pequeña y que hasta el momento no se hallaron fogones o indicios de los mismos, donde pudieran haberse quemado los huesos.

Figura IV.26. Epífisis distal de autopodio de Ozotoceros b. celer totalmente quemada, donde se observan grietas por la alteración térmica y los procesos post-depositacionales

No fue fácil la identificación de fracturas producidas por el sometimiento del material óseo al fuego debido a que un 93% de la muestra alterada térmicamente (n=2506) no supera los 10 mm. Esto permite inferir que la alteración térmica debilitó la estructura de todo el material óseo facilitando, a su vez, su fragmentación por agentes postdepositacionales. Un 2% de los huesos (n=86) presenta grietas por acción del fuego (Figura IV.27) y atributos que indican que fueron quemados tanto en estado fresco (fracturas transversales curvas y aserradas, fracturas longitudinales y transversales profundas, y combamiento) como en estado seco (cuarteamientos superficiales en damero y fracturas longitudinales o astillamientos; Thuman y Willmore, 1980-81).

135

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura IV.27. Fragmento de diáfisis perteneciente a un Mamífero Grande totalmente calcinado donde se observan las grietas por la exposición al fuego (B1. FO.).

IV.5. LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA Y LAS FUENTES ESCRITAS El análisis de fuentes documentales que se presenta a continuación está focalizado a aportar elementos para discutir el aprovechamiento de los recursos faunísticos introducidos y locales que se realizó en la zona de frontera. En particular se contempla el intercambio de bienes de consumo que realizaban los eurocriollos y pueblos originarios , estrategias que contribuían al sustento diario de los habitantes de la frontera: tribus, colonos, viajeros, soldados y fortineros, etc. Si bien Equus f. caballus, fue empleado especialmente como medio de transporte, en momentos de escasez fue utilizado posiblemente para consumo, cuando faltaba la carne de Bos p. taurus o cuando no era posible abastecerse de carne de caza. En 1828, Narciso Parchappe en su diario de viaje al Fuerte Cruz de Guerra, contemporáneo a la primera fundación del FBG, menciona: “Todos los militares que han hecho expediciones en las pampas, están habituados a alimentarse con carne de caballo, cuando no tienen otra cosa.” (Parchappe 1977:96[1828]). Cabe señalar que la expedición fundadora del Fuerte Cruz de Guerra, por ejemplo, estaba integrada por unos 400 hombres, 520 caballos y cerca de 3000 bueyes, según esta misma fuente. Adicionalmente, el consumo de caballos era una práctica frecuente entre los pueblos originarios y, en muchos casos, éstos constituían un medio de intercambio entre la población eurocriolla y las tribus, tal como lo escribe Lucio V. Mansilla en su viaje a las tolderías ranquelinas:

136

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

“Caniupan me dijo con aire imperioso:-Dame un caballo gordo para comer….Creí prudente aflojar un poco la cuerda y como haciendo una transacción, ordené con muy mal modo que le dieran una yegua…. Le entregaron la yegua, la carnearon en un santiamén y se la comieron cruda, chupando hasta la sangre caliente del suelo. En el sitio del banquete no quedaron más residuos que las panzas, en las que se cebaron después algunos caranchos famélicos” (Mansilla 1967 T.1:100-106[1870]).

En el registro arqueofaunístico del FBG se observa una baja cantidad de huesos pertenecientes Equus f. caballus, representado por unidades anatómicas de alto, moderado y bajo rinde económico (las últimas en baja proporción), en las cuales no se registraron huellas de procesamiento. Como se expresara anteriormente, diversas fuentes documentales mencionan que esta especie fue trasladada a la frontera como medio de transporte, básicamente, aunque es factible que en momentos en que mermaban los recursos principales -en especial los animales domésticos como vacunos y ovinos-, se recurriera al consumo de Equus f. caballus. Esto nos estaría indicando un consumo ocasional vinculado a la abundancia o escasez relativa de otras especies. El ganado vacuno, que representa el mayor aporte en términos de carne dentro de la todas las especies estudiadas, era trasladado para la alimentación de la población de frontera, donde además era criado aprovechando la aptitud natural de la pampa. El envío de fauna doméstica, en general, corría por cuenta del gobierno o de los centros administrativos locales, que enviaban el ganado desde las estancias cercanas a la ciudad de Buenos Aires a las zonas de frontera (Rosas [1833-34]1965). Al igual que lo ocurrido con los caballos, muchas veces los vacunos eran utilizados como medio de intercambio entre colonos y nativos. Mansilla, en sus crónicas ya citadas, relata no sólo el intercambio de estos animales con los Ranqueles sino también las técnicas indígenas de procesamiento de los mismos:

“…-esa vaca gorda es para usted, hermano.¿- me dijo. Y de súbito, reboleó el lazo…. En lazada y pialada la res, cayó en tierra. Creí que iban a matarla como lo hacemos lo cristianos, clavándole primero e cuchillo repetidas veces en el pecho, y degollándola en medio de bramidos desgarradores…. Hicieron otra cosa. Un indio le dio un bolazo en la frente dejándola sin sentido. En seguida la degollaron.- Para qué es ese bolazo hermano?- le pregunté a Mariano. –Para que no brame hermanome contestó-No ve que da lastima matarla así?” 137

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Mansilla 1967.T.1:225[1870]).

Bos p. taurus se encuentra representado en las tres áreas de basurero y en casi todos los niveles arqueológicos del FBG, con un predominio de aquellas partes esqueletarias de moderado rinde económico, seguidas por las de alto y, en menor proporción, las de bajo rinde. Este conjunto óseo exhibe claras evidencias de huellas de procesamiento, que van desde huellas de corte por desposte o extracción de carne a la aparición de puntos de impacto. El Ingeniero Parchappe manifiesta en varias partes de su ya mencionado diario de 1828 las dificultades que atravesó debido al calor y las fuertes sequías, que hacían que el camino fuera

tortuoso para el ganado, los jinetes y los peones que se trasladaban para la

construcción del Fuerte Cruz de Guerra. “Supuse que estas provisiones fuesen insuficientes para la duración probable de nuestra excursión y comuniqué mis temores al capitán de Blandengues pero me tranquilizó diciéndome que con las boleadoras de nuestros soldados no nos faltarían nada y que los ciervos y tatús suplirían la falta de carne…. Nuestra privación aumentaba progresivamente;… la noche tormentosa … nos resultó muy favorable, pues permitió a nuestros soldados sorprender y alcanzar a un par de ciervos…." (Parchappe 1977:97[1828]).

Tal como se comentó anteriormente, la presencia de Ozotoceros b. celer en los diferentes niveles arqueológicos es abundante y regular. Las partes esquelearias presentes son de importante rinde económico y predominan las unidades anatómicas de individuos juveniles con evidencias de huellas de procesamiento. La aparición de esta especie puede indicar variaciones en la dieta de los habitantes del FBG, siendo probable que cuando mermaba o escaseaba la fauna doméstica el recurso crítico pasaran a ser los animales de origen silvestre, como ya se adelanto, y en especial el venado, por ser una de las especies locales de mayor rendimiento económico. En este sentido, es ilustrativa la apreciación de Parchappe con relación al sabor de la carne de venado, que “…aunque algo seca, es muy buena y tiene mucho parecido con la de nuestro corzo. La hembra y los machos jóvenes a

138

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

los que todavía no les han salido cuernos, no tienen aroma fuerte y son cazados preferentemente por los habitantes…” (Parchappe [1828]1977:97).

El consumo de armadillos está frecuentemente documentado por viajeros y cronistas de la época. No sólo Parchappe menciona la ingesta de fauna silvestre pequeña en reemplazo del ganado doméstico, también Teófilo Gomila, comerciante que recorrió la zona del FBG durante la revolución mitrista de 1874 comenta, en ocasión de una guardia que un grupo de soldados realizaba en el Fuerte Lavalle:

“Antes de dormir enterró en el Rescoldo un peludo grande y gordo para el almuerzo de la madrugada, que asó como en el horno. Pasadito de media noche se levantó, hizo fuego, puso la pava de agua á calentar…. Hecho esto, churrasquearon el Peludo y comenzaron á asentarlo con un sabroso cimarrón hasta que se puso aguachento…” (Gomila [1901], en de Jong y Satas 2011:226-227).

El registro arqueológico del FBG presenta evidencias de consumo de armadillos: se registraron huellas de corte en huesos del esqueleto apendicular así como un número importante de placas dérmicas quemadas y calcinadas (32%). Sobre esta base, se considera que Dasypus hybridus y Chaetophractus villosus formaron parte de la dieta de los ocupantes del FBG y que, de forma similar a lo ocurrido con el venado, están reflejando variaciones en el consumo en el sentido de que cuando escaseaban los mamíferos grandes y medianos –ya sea silvestres o domésticos se explotaban aquellas especies de menor tamaño (mamíferos pequeños). En cuanto a las prácticas de alimentación en la frontera es importante destacar los conceptos vertidos por Mansilla en su libro, donde detalla:

“… no pierdo la esperanza de comer contigo, a la sombra de un viejo y carcomido algarrobo, o entre las pajas al borde de una laguna, o la costa de un arroyo un churrasco de guanaco, o de gama, o de yegua. O de gato montés, o una picana de avestruz, boleado por mí, que siempre me ha parecido la más sabrosa…recuerdo que una de las grandes aspiraciones de tu vida era comer una tortilla de huevos de aquella ave pampeana…. Lo más sencillo, lo más simple, lo más inocente es lo 139

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

mejor: nada de picantes, nada de trufas. El puchero es lo único que no hace daño, que no indigesta, que no irrita…después de una tortilla de huevos de gallina frescos, en el Club del Progreso, una de avestruz en el toldo de mi compadre el caique Baigorrita”. (Mansilla 1967.T.1:5-7[1870]).

Con respecto a la fauna disponible manifiesta que:

“…Yendo uno bien montado, se tiene de todo, porque jamás faltan bichos que bolear, avestruces, gamas, guanacos, liebres, gatos monteses, o peludos, o mulitas, o piches, o matacos que cazar. Esto es tener todo, andando por los campos; tener qué comer. A pesar de esto yo hice preparativos más formales. Tuve que arreglar dos cargas de regalos y otra de charqui riquísimo, azúcar, sal, yerba y café...” (Mansilla 1967.T.1:17[1870]).

Al visitar por primera vez la toldería refiere diversidad de alimentos que le fueron ofrecidos:

“…Entraron varios cautivos y cautivas- una de éstas había sido sirvienta de Rosas- trayendo grandes y cóncavos platos de madera, hechos por los mismos indios, rebosando carne cocida y caldo aderezado con cebolla, ají y harina de maíz. Estaba excelente, caliente, suculento y cocinado con visible esmero…. Se acabó el primer plato y trajeron otro, como para frailes pantagruélicos, lleno de asado de vaca, riquísimo…. Después el asado nos sirvieron algarroba pisada, maíz tostado y molido, a manera de postre…. Se acabó la comida y empezó el turno de la bebida” (Mansilla 1967.T.1:165[1870]). Y agrega: “…trayéndome una olla de mazamorra, una caldera, yerba y azúcar, hizo ella misma fuego en el suelo, calentó agua y me cebó mate” (186). Es significativo este ejemplo de redistribución: “Y por último mandé traer un barril de aguardiente y se lo regalé… Vino el barril y comenzó el reparto por botellas, calderas, vasos, copas y cuernos... “ (Mansilla 1967.T.1:170 [1870]). 140

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

La lectura de los documentos escritos relacionados con los fuertes y fortines de la frontera sur de la provincia de Buenos Aires durante el período 1820 -1880 permite interpretar ciertos modos de alimentación habituales de la época que no se preservan en el registro arqueológico a lo largo del tiempo. La presencia de especies del Orden Carnivora en el registro arqueológico del FBG es escasa, tratándose de huesos de bajo rinde económico que no exhiben ningún tipo de modificaciones culturales. Si bien es muy poco probable que estos animales hayan formado parte habitual de la alimentación, no se descarta la posibilidad de que ante la escasez de los recursos críticos, haya sido consumida su carne y aprovechado su cuero. Una situación semejante es mencionada por Armaignac en 1872 cuando viajó como médico de frontera hacia el Fuerte Lavalle:

“Entre los carnívoros vemos en primer término el tigre americano o jaguar…, el león americano… y el gato salvaje o montés…; el chacal y otras varias especies de zorros…, el hurón…, el skunk o zorrino…, cuya piel es muy estimada cuando se mata al animal con sus pelambre de invierno.”(74) “…yo vi un soberbio jaguar agazapado…. Un último proyectil… acabó de rematarlo. Los soldados pusieron manos a la obra y lo cuerearon. Además de la piel, llevaron algunos trozos de carne que comimos esa noche…” (Armaignac 1974:177[1872]).

Los peces constituyen un 6% de la muestra faunística de las áreas de evacuación en ambas fosas del FBG, un porcentaje bajo comparado a los mamíferos de origen doméstico y silvestre. Ciertamente, son escasos los datos históricos sobre el consumo de especies acuáticas, pero en aquellos momentos de escasez de mamíferos terrestres los peces al igual que las aves pudieron haberse transformado en un recurso importante.

“Aunque me encontraba en pleno desierto, en él había este pequeño oasis… para variar un poco nuestro régimen alimenticio. No faltaría algunos manjares más finos, pues en el patio vi palomas, pollos, pavos, y patos.” (Armaignac 1974:76[1872]).

141

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

A modo de sintetizar los recursos alimenticios que ofrecía el “desierto” para las guarniciones de los fuertes y fortines, citamos el documento de Teófilo Gomila durante los conflictos de la sublevación mitrista donde relata que, conjuntamente con las “descubiertas”, los soldados:

“…se dedicaban á la caza de los muchos animales silvestres cuya carne sabrosa constituía el alimento diario de casi todos los compañeros por que la ración de carne de vaca no era buena ni abundante y siempre eran preferidos los Vichos del Campo á la carne de potro flaco ó mancarrón Patria vichoco y Viejo. Proveerse de una docena de Huetel [mulita], otros tantos Pichi, Cofrón [peludo] Matacos [similar al peludo], algun Choiqué [ñandú] y un par de Gamas [venado de las pampas] no era obra difícil. En ningún Fortín faltaban Galgos de ambas razas –sin excluir humanos- y teniendo esos lindos y utilísimos Trehuá [perro] nadie moría de hambre en el Desierto, aunque quedase á pié.” (Gomila [1901], en de Jong y Satas 2011:223-224). Otro gran inconveniente que debían afrontar los habitantes de la pampa era la escasez de leña debido a la carencia de árboles nativos, agravada por las dificultades para transportar la madera que usualmente se utilizaba para la confección de empalizadas, techos o estructuras habitacionales. Una de las consecuencias de esta falta de leña era su reemplazo por otros elementos de combustión, como huesos frescos, secos, sebo, guano ("leña de oveja"), paja, etc. Estas práctica se registra en diversas fuentes escritas. Entre las más tempranas, se encuentra el diario de Pablo Zizur, piloto de la Armada, enviado en 1781 por el virrey Sobremonte desde Buenos Aires al interior de la llanura bonaerense, para encontrarse con el cacique Lorenzo Calpisqui, con el fin de devolver indios prisioneros a cambio de cautivos y establecer lazos amistosos. El uso de huesos como combustible principal está reiteradamente presente en el testimonio de Zizur, quien debido a la ausencia de leña en todo el trayecto de Buenos Aires a las Sierras de Tandilia, utilizó las osamentas de animales que abundaban en el camino, "…Por la mañana se hallava alguna leña de unas baritas llamadas durasnillo pero por la tarde ninguna por lo que hizimos fuego con huesos y sevo…" (P. Zizur 1781:70 - Sala IX, 16-3-6, Archivo General de la Nación).

142

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Como parte de sus expediciones de reconocimiento de la pampa entre 1781 y 1801, el naturalista Félix de Azara también notó la insuficiencia de leña: “En algunos lugares, muy próximos a nuestra frontera, se encuentran biznagas y cardos, que se reúnen para encender fuego; pero como no hay bastantes, se queman también los huesos y el sebo de los animales y la grasa de las yeguas.” (Azara 1969:124 [1781-1801]). Ya a comienzos del siglo XIX, Pedro De Angelis describió el uso de “… juncos, biznaga y duraznillo… de los que nos surtimos leña…” durante un viaje a Sierra de la Ventana (De Angelis 1910:546). El viajero inglés Miers observó en la posta de Rojas cómo carneaban a los animales y pudo apreciar que los huesos no siempre eran descartados: “… cuando matan a un buey... los huesos se dejan juntamente con las entrañas, para que los devoren las aves de rapiña o se pudran en el suelo, o bien se los utiliza como combustible.” (Miers 1978:44 [1819-1824]). Casi un siglo después de las observaciones de Zizur la situación no se había modificado sustancialmente; así, en 1872, Armaignac comentaba la ausencia de leña y su remplazó por huesos, sebo, guano, paja, etc., para el procesamiento de los alimentos:

"…En medio de la pieza ardía un fuego bastante fuerte que despedía mucho humo y un olor desagradable. Me acerqué y vi que el fogón estaba alimentado por una mezcla de osamentas de animales y de sebo. Ardían también unos como ladrillo de leño de oveja…. Echaron otros huesos al fuego, lo regaron luego con un poco de sebo y pronto una hermosa llama amarilla y ardiente empezó a brillar en el fogón…" (Armaignac 1974: 62 [1833]).

Cabe aclarar que tanto Zizur (1781), Azara (1781-1801), Miers (1819-1824), García (1828), Parchappe (1828), Rosas (1833-34), Mac Cann (1848), Armaignac (1872), Mansilla (1870), Gomila (1901) y De Angelis (1910) recorrieron la zona que comprende el FBG y en muchos casos vivieron en condiciones similares a los habitantes de fuertes y fortines de frontera. A su vez, algunas de estas fuentes registros anteriores a la fundación del FBG, en tanto que otros son contemporáneos y posteriores a su creación. No obstante la recurrencia de estas descripciones sobre la presencia de recursos vegetales disponibles en el paisaje pampeano y de empleo de elementos óseos como materiales de combustión, poco o nada se alude a de las formas de cocción. Si bien no todas las dimensiones pueden ser abordadas en 143

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

todos los documentos, esto nos lleva a pensar que los que escribieron estos documentos no estaban interesados en el tema o no lo consideraron atractivo para los lectores de la época. Analizadas las citas precedentes extraídas de los documentos escritos consultados se desprende que en el contexto de la sociedad de frontera había una variabilidad y complejidad de especies, tanto autóctonas como exóticas, que conformaban parte de la dieta compartida por nativos y eurocriollos. Es importante destacar que, a través de las descripciones de los viajeros, se puede inferir que los distintos actores sociales utilizaban diferentes formas de matanza y/o procesamiento de los animales.

IV.6. DISCUSIÓN El análisis arqueofaunístico del FBG, complementado e integrado con la información procedente de las fuentes escritas, permite discutir los temas principales de este capítulo: el sistema de subsistencia de los ocupantes del fuerte, la explotación diversa de recursos faunísticos (domésticos y silvestres) y el aprovechamiento de huesos para usos secundarios (combustible). En cuanto a la formación del registro faunístico, pudo detectarse la acción de varios los agentes, entre los cuales los principales fueron de origen antrópico. Se transportaron al sitio diversas especies que posteriormente se procesaron produciendo diferentes tipos de modificaciones; luego la actividad de distintos procesos y agentes naturales (eólicos, fluviales, bióticos) contribuyó a la formación de los depósitos arqueológicos actuales. A través de esta investigación se ha comprobado que la actividad realizada de los agentes tafonómicos (marcas por pisoteo, por acción de raíces, marcas de carnívoros y roedores e incrustaciones por adherencias inorgánicas) fue variada. La intensidad de las marcas de pisoteo y la acción de raíces en el conjunto arqueofaunístico fue alta; en cambio, en el caso de las marcas producidas por carnívoros y roedores, su impacto fue menor. Recordemos que algunas de las marcas atribuidas a carnívoros pueden haber sido producidas por el mascado humano (Elkin 1996), lo que genera cierta dificultad en la identificación de los efectos de este agente. Se observaron modificaciones producidas por adherencias de sustancias inorgánicas (precipitaciones de manganeso y la presencia de manchas de óxido) con abundante frecuencia. Las primeras se registraron en todos los taxones presentes en las tres áreas de

144

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

evacuación, hecho que sugiere que el material óseo extraído de los diferentes sectores trabajados en esta tesis se encuentra en microambientes de humedad intensa (Visvequi Delclaux 1998). Las manchas de óxido, en contraposición, se observaron sólo en algunos taxones (Bos p.taurus, Ovis o. aries, Ozotoceros b celer y Chaetophractus villosus), con menor frecuencia y su localización anatómica es azarosa. Es presumible que, a medida que se tiraba la basura, se produjera el contacto de algunos huesos con metales ferrosos desechados que estuvieron sujetos a procesos de corrosión a lo largo del tiempo. En algunos casos este proceso ha llegado al extremo de que algunos huesos pequeños quedaron atrapados en la deformación que produce el oxido en dichos metales ferrosos (Figura IV. 28).

Figura IV.28. Fragmento de hierro corroído, con incrustaciones de huesos quemados y calcinados.

La meteorización, en general, se dio en forma homogénea. La muestra faunística recuperada, con excepción de los especímenes quemados -que no fueron considerados en su cálculo por los motivos oportunamente expuestos- se encuentra en estadios moderados de meteorización (Figura IV.17); un 3% representa el estadio 2; un 52% el estadio 3; un 26% se encuentra dentro del estadio 4 y apenas un 19% alcanza al estadio 5. Esto significa que el material óseo en su conjunto se encuentra en un buen estado de conservación. Otro aspecto relevante a analizar es el uso y consumo de las especies registradas en las área de evacuación. En el caso de Equus f. caballus, los documentos escritos indican que fue trasladado a la zona de frontera especialmente como medio de transporte, pero también 145

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

que se consumía cuando escaseaba el ganado doméstico (vacuno u ovino) o la caza de animales silvestres (Parchappe 1977[1828]). En el registro arqueológico analizado del FBG se recuperó una baja cantidad de huesos de esta especie, aunque las unidades anatómicas presentes son aquellas partes de alto y moderado rinde económico y, en menor proporción, las de bajo rinde. Desde las fuentes documentales y del registro arqueológico estaría reflejando el consumo de esta especie por escases de recursos, principalmente por los eurocriollos o por costumbre como expresan los documentos para los pueblos originarios. En cuanto a Bos p. taurus, su traslado a los puestos fortificados era para la alimentación de la población de frontera, dado que es una de las especies de mayor aporte cárneo y es apta para ser trasladada en rodeos por la pampa. El envío de fauna doméstica corría por cuenta del gobierno o de funcionarios judiciales y militares , que enviaban el ganado desde las estancias cercanas a la ciudad de Buenos Aires a las zonas de frontera (Rosas [1833-1834]1965). Estos envíos no siempre se realizaron en forma regular y suficiente por diversas causas como, por ejemplo, los trámites burocráticos que aplicaba el gobierno y retrasaban el pedido, la pérdida de ganado en el camino, robo o enfermedad, etc. El ganado vacuno se encuentra representado en las tres áreas de evacuación y en casi todos los niveles arqueológicos, predominando las partes de moderado rinde económico, luego las de alto rinde y en menor proporción las de bajo rinde. Esto puede ser atribuido a dos causas: a) las partes más rendidoras del animal por lo general están acompañadas de huesos grandes y es muy probable que estos huesos una vez descarnados fueran utilizados como elemento de combustión u otros usos (instrumentos, o elementos domésticos, tales como pequeños bancos), o b) hubo un descarte selectivo de las partes esqueletarias, es decir, que las unidades anatómicas grandes fueron descartadas en áreas más lejanas al fuerte, posiblemente para evitar la gran acumulación de huesos en las fosas, no encontrándose presentes en la muestra extraída hasta el momento. La ausencia de estas últimas se explicaría tanto por el hecho de haber sido utilizadas como elementos de combustión como si hubiera habido un descarte selectivo en otras zonas. Esta misma situación se puede aplicar a otros mamíferos grandes o medianos. En el caso de Sus s. scrofa, no se posee evidencia suficiente para sustentar su consumo por los habitantes del FBG, ya que su presencia en el registro arqueológico es casi nula (NISP=1) y podría deberse a tres motivos: a) esta especie no ingresó completa al sitio, sino que fueron introducidas aquellas partes de mayor rinde económico (los cuartos traseros), b) sólo fueron llevados uno o dos individuos completos al fuerte, posiblemente para determinado grupo de mayor jerarquía o rango o c) la presencia del espécimen 146

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

arqueológico se debió a procesos post depositacionales (pisoteo, raíces, roedores, carnívoros etc.). En el primer caso, las partes esqueletarias presentes en el sitio serían de alto rinde económico y hasta el momento sólo se ha registrado huesos de bajo rinde económico. En el segundo caso, el consumo de Sus s. scrofa fue ocasional y no formó parte de la fuente de alimentación de los habitantes del FBG. El estado de conservación de los huesos es relativamente bueno. Los análisis tafonómicos efectuados hasta el momento arrojan escasa evidencia sobre la presencia de marcas originadas por procesos postdepositaiconales. Situaciones similares se han verificado en otros sitios fortificados próximos a la zona del FBG, como el Fortín Miñana, fundado en 1861, donde ésta especie se encuentra escasamente representada (Ramos y Gómez Romero 1994) y Fuerte Lavalle y Fortín La Parva, donde hasta el momento no se posee registro de esta especie (Merlo 2007). Teniendo en cuenta la información histórica, el modo de introducción de Sus s. scrofa a la región pampeana (ver Lukawecki y Márquez 1988) y la escasa evidencia arqueofanística, se considera que esta especie ingreso a la zona tardíamente y que no formó parte de la alimentación habitual de los habitantes del FBG. De todos modos, se debe tener en cuenta que la muestra extraída de las áreas de evacuación o descarte es pequeña. El ganado ovino formaba parte de los insumos enviados a la población de frontera. Raone (1969) propone que esta especie fue enviada para proveer al ejército y a los habitantes de fuertes. Barsky y Djenderedjian (2003) y Sabato (1989) plantean que la intensificación en la producción, comercialización y consumo de esta especie que se produjo a partir de 1850 en los campos al norte del río Salado, posteriormente se extendió al sur, reproduciéndose exitosamente y generando un mayor consumo de productos derivados de este taxón (lana, cuero, carne guano etc.). La presencia de Ovis o. aries en el registro arqueológico de las áreas de evacuación del FBG es de gran importancia, se registra en casi todos los niveles arqueológicos y en su mayoría son individuos juveniles. Si bien no se observó un patrón de selección de partes esqueletarias, predominan aquellas partes de alto y moderado rinde económico. Al igual que el resto de los taxones, gran parte de sus unidades anatómicas presentan alteración térmica y es posible que también hayan sido utilizadas como elementos de combustión. No se descarta el consumo de esta especie en las primeras ocupaciones del FBG, pero tampoco se puede obviar el incremento de la producción a partir de las exportaciones a Inglaterra y Estados Unidos generadas con posterioridad a 1850. Dentro del grupo de los MM, Ozotoceros b. celer fue una de las especies silvestres intensamente explotada por su aporte cárneo y buen sabor. Son numerosas las fuentes históricas que mencionan el consumo de esta especie (ver cita de Parchappe 1977:97[1828] 147

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

mencionada anteriormente) principalmente en la fundación de fuertes y fortines tempranos. Como se pudo apreciar en las Tablas 2, 4 y 6, el registro de Ozotoceros b. celer es abundante en los diferentes niveles arqueológicos y principalmente en los niveles inferiores de ambas fosas. Las partes esqueletarias presentes son de importante rinde económico. Como ya se señaló, es probable que cuando mermaba o escaseaba la fauna doméstica el recurso crítico pasara a ser la fauna de origen silvestre, especialmente el venado por las razonas comentadas. En cuanto a Dolichotis patagonum, en la actualidad, esta especie se distribuye en la parte central sur y sur de la república Argentina, pero en el siglo XIX ocupó parte de la pampa bonaerense (Cabrera 1925; Marani 2011). Se trata de la segunda especie en importancia económica, por su aporte cárneo y de cuero dentro de los mamíferos silvestres registrados en las tres áreas de evacuación. Su presencia en el FBG es muy escasa, hecho que sugiere que no formó parte de la dieta principal de los habitantes del FBG, no descartándose un consumo ocasional. La presencia de los armadillos en el registro arqueológico del FBG es de gran importancia. A pesar de que los restos mayoritarios pertenecen a placas dérmicas (71%) y en menor proporción al esqueleto (29%), un considerable número de ellos presenta modificaciones por alteración térmica. Se debe destacar que, del 33% de los huesos alterados térmicamente, un 24% se encuentra parcialmente quemados y quemados mientras que un 9% alcanzan el grado de calcinado. Esto sugiere el consumo de su carne asada. Ambas especies, Dasypus hybridus y Chaetophractus villosus pueden haber formado parte de la dieta de los ocupantes del FBG, sirviendo como recursos alternativos cuando escaseaba el insumo de mamíferos grandes y medianos, ya sea silvestres o domésticos. La especie Ctenomys sp., se caracteriza por habitar ambientes más áridos como las costas de la provincia de Buenos Aires, desde Samborombón hasta la costa de Bahía Blanca (Contreras 1984), prefiriendo las zonas arenosas cerca de cursos de agua o en médanos cerca del mar (Olrog y Lucero 1981). La presencia de Ctenomys en la zona del FBG nos puede estar indicando la formación de suelos más arenosos que en la actualidad y, en principio, sostenemos que su incorporación al registro arqueológico obedece a procesos naturales. No fue posible registrar modificaciones antrópicas y tampoco indicios de cuevas en las áreas de evacuación. La ausencia de esta especie en la actualidad puede ser el resultado del incremento de la humedad que se registro durante gran parte del siglo XIX (Politis 1984b).

148

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

El registro del orden Carnivora en la región pampeana puede estar dado por Felis geoffroy, (gato montés), Felis silvestris catus (gato doméstico), Canis lupus familiaris, (perro) y Dusicyon gymnocercus (zorro pampa). Según las fuentes históricas, tanto Leopardus geoffroyi como Dusicyon gymnocercus son especies silvestres y Canis l. familiaris y Felis s. catus son especies domésticas que convivían con los seres humanos en la frontera. También en algunas ocasiones Canis l. familiaris se transformaba en perro cimarrón (Darwin 1940). La presencia de Carnivora en el registro arqueológico del FBG es escasa (n=3) y sus restos, de bajo rinde económico, no presentan ningún tipo de modificaciones producidas por agentes naturales ni culturales. Al respecto, se manejan dos alternativas: a) si los huesos pertenecen a especies domésticas, es muy probable que no hayan sido consumidos por los habitantes del fuerte, sino perros domésticos que éstos fueron acompañantes de los seres humanos que habitaron la frontera, receptores del sobrante de la comida y responsables incluso de la modificación de algunos huesos, o b) si los restos óseos pertenecieron a especies silvestres, existe la posibilidad de que hayan muerto de forma natural en el sitio. Tampoco se descarta la posibilidad de que las especies anteriormente mencionadas, en caso de escasez de los recursos críticos, hayan sido consumidas, como lo mencionan algunas fuentes escritas citada anteriormente (Armaignac 1974:177[1833]). En cuanto a las aves, se identificaron especies silvestres y domésticas. Las primeras incluyen Rhea americana, representada tanto por huesos como por fragmentos de cascara de huevo y Phalacrocorax olivaceus, taxón que se caracteriza por habitar ambientes lagunares. Las aves domésticas están representadas huesos de la extremidad inferior y superior de Gallus g. domesticus que se registró en casi todos los niveles arqueológicos. En el basurero de la Fosa Este se identificaron unidades anatómicas de Columba l. livia y Nothura masculosa. La presencia de elementos óseos de ambos taxones es escasa, al igual que el resto de las aves de los sectores de descarte del FBG, y no presentan evidencias de consumo. Otro conjunto de huesos de aves sólo pudo ser clasificado en la categoría de clase (NISP=34) y al respecto, surgieron las siguientes preguntas: ¿habían sido las aves consumidas por los habitantes del FBG o su presencia se debía a agentes naturales?. Las aves registradas en las áreas de evacuación reportan un rendimiento económico significativo si se lo compara con el gasto energético que hay que emplear para cazarlas? Para responder a estos interrogantes, primero se estableció la presencia de las posibles aves presentes en la zona, luego se procedió a determinar su tamaño y se las dividió en cuatro categorías: aves 149

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

muy grandes (A.M.G.), aves grandes (A.G.), aves medianas (A.M.) y aves pequeñas (A.P.). Los resultados obtenidos indican que los huesos indeterminados de AMG no se han registrado, a expeción de los huesos que representan a los taxones determinados, en las tres áreas de evacuación. Los huesos de aves no identificados representan a las categoría de AM con una frecuencia de 26% (n=7) y las AP con una representación mayor del 74% (n=20). Debemos aclarar que la frecuencia de aves en cada categoría es estimativa dada la presencia de distintos elementos óseos de diferentes tamaños en las áreas de evacuación del FBG, y la gran diversidad de población de aves registradas en ambientes lagunares de la región pampeana (ver Narosky e Izurieta 1987). Sin embargo, el registro de huesos de aves no determinadas y determinadas de diferentes tamaños muestra una distribución no homogénea entre AG, AM y AP para las tres estructuras de evacuación. Trabajos futuros permitirán establecer resultados más completos sobre este tema, de todos modos la presencia de aves silvestres, como Rhea americana, sustenta la hipótesis su aprovechamiento en determinados momentos de carencia de la fauna doméstica. Los peces y bivalvos que componen la muestra constituyen en un 5% de las especies determinadas del FBG (NISP=17). En comparación con los mamíferos grandes y medianos, su aporte a la dieta de los pobladores del FBG es escaso. Pero si se suma el aporte NISP que otorgan los peces, las aves y los mamíferos de porte pequeño, éstos se aproximan a un 50% de la muestra del NISP porcentual. Ciertamente esto no significa que un 50% de la dieta provino de estas especies, ya que su aporte en términos de carne es menor que lo que aporta un mamífero de porte grande y mediano, pero supera la alternativa de que en aquellos momentos de escasez de recursos domésticos y silvestres de porte mediano y grande, las aves, los peces y los mamíferos pequeños pueden haberse transformados en un recurso importante. Cabe aclarar que se han registrado pocas evidencias de huellas de procesamiento. En cuanto al uso del material óseo como combustible, se analizó el total de la muestra faunística extraída (n=4832) comprobándose que el 71% de los restos se encuentra alterada térmicamente, el 7% (n=3415) presenta quemaduras parciales, un 23% se encuentra totalmente quemado y el 41% se encuentra totalmente calcinado. Plantear el uso de los huesos para combustible lleva a considerar si en realidad pudieron haber sido quemados para reducir la cantidad de basura y así, evitar o disminuir la presencia de roedores y posibles enfermedades, ya que los basureros registrados hasta al momento se encuentran próximos al área de ocupación del fuerte. Sin embargo, análisis químicos de los materiales no faunísticos recuperados en las áreas de evacuación demostraron que los vidrios, los 150

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

metales y las lozas no presentan ningún tipo de alteración térmica (Visvequi Delclaux 1998), sucediendo lo contrario con gran parte del material óseo. Otro indicador que refuta la idea del quemado de la basura, es que hasta el momento no se halló ninguna estructura de fogón en el área de basurero, ni en diferentes sectores del fuerte; además, los huesos con alteración térmica se encuentran mezclados azarosamente al igual que el resto de los materiales hallados (metales, loza y vidrios). No obstante, dentro de la muestra faunística extraída en el FBG existe un alto porcentaje de fragmentos indeterminados alterados térmicamente; que no supera los 10 mm, el 31%, de la muestra (n=183). Dentro de este grupo que no supera los 10 mm, un 7% se encuentra parcialmente quemado, un 23% se encuentra quemado y un 41% se encuentra totalmente calcinado. Ahora bien, al ser sometido a altas temperaturas, el material óseo sufre modificaciones en su morfología microscópica y estructura cristalina. Estas varían también de acuerdo al grado de temperatura a que fueron sometidos y en qué estado fueron expuestos al fuego: frescos, con o sin carne o seco. Dependiendo de esto, varían el tipo de grieta o fractura que se producen en el hueso (Thurman y Willmore 1980-81, Langiano et al. 2006). La alta fragmentación de los huesos del FBG se debería en parte, a su intensa exposición al fuego. A esto se sumaría la acción de ciertos agentes postdepositacionales tales como el pisoteo, que pudieron contribuir a la fragmentación de la muestra faunística. Las modificaciones óseas por alteración térmica no son simplemente producidas al someter los huesos al fuego para el cocinado de la carne, sino que al ser utilizados como combustible su exposición es mayor, a tal punto que producen astillas de huesos o fragmentos muy pequeños que imposibilitan su determinación anatómica y taxonómica, tal el caso de gran parte de la muestra faunística del FBG. En un 2% de la muestra se pudo observar grietas por alteración térmica. si bien esta determinación presenta limitaciones, dado que los huesos se encuentran fragmentados por el sometimiento al calor, además de los posteriores procesos postdepositacionales que restringen la identificación de grietas por acción del fuego. (Ver el punto IV.4.10). Esta variable incidió en la identificación de las fracturas, ya que se trató de seguir el análisis sugerido por Thuman y Willmore (1980-81) sobre la base de la frecuencia relativa en que se presentan dichos atributos. De todos modos se pudieron identificar algunos huesos que presentan características indicativas de que fueron quemados en estado fresco (fracturas transversales curvas y fracturas longitudinales y transversales profundas, y combamiento) y otros en estado seco (cuarteamientos superficiales en damero, la presencia de fracturas longitudinales). 151

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

IV.7.CONCLUSIÓN

En cuanto al análisis arqueofaunístico efectuado en el FBG, el primer punto destacable es que existió una alta variabilidad en la explotación de especies en las tres áreas de evacuación del FBG. En primer lugar se observa la utilización de especies de origen domestico como Equus f. caballus, Bos p. taurus, Ovis o. aries y Gallus g. domesticus, a excepción de Sus s. scrofa que se encuentra escasamente representado. También existe un importante consumo de la fauna silvestre, especialmente aquellas especies de alto y medio aporte cárneo como Ozotoceros b. celer, Rhea americana, Chaetophractus villosus, Dasypus hybridus. La importancia relativa del ganado doméstico se ve acentuada por su rendimiento económico por individuo, que es mucho más alto que la de las especies de origen silvestre. Se debe recordar que estos animales fueron trasladados con el fin de abastecer a la población de las nuevas tierras que se incorporaban en el interior de la pampa bonaerense. La introducción gradual en una primera etapa, de nuevos colonos (eurocriollos, europeos) con una economía que fluctuaba en el consumo de especies silvestres y domésticas, en un segundo y tercer período de ocupación del FBG, ya arraigadas en la zona con una economía creciente; basada en la producción ganadera que se incremento con el transcurrir de los años (Irianni 2010) respondiendo a las demandas internacionales de ganado bovino y ovino, mencionados anteriormente. Se concluye que, la dieta de los habitantes del FBG fue diversa y se destaca que no se registró el consumo prioritario de una especie en particular. Si bien la fauna de origen doméstico fue introducida con este fin, esto no fue una constante. Diferentes motivos, como la distancia a los centros de abastecimiento, el retraso en el envío del ganado doméstico, la pérdida o robo del mismo u otras situaciones similares, producirían, variaciones en las condiciones de abastecimiento de fauna doméstica en diferentes momentos de ocupación del fuerte y la zona. Estas circunstancias transformarían a la fauna silvestre en el recurso alternativo. Sin embargo, hasta el momento, no se poseen evidencias suficientes para considerar el consumo de algunas especies domésticas y silvestres por los habitantes del FBG, tal es el caso de Sus s. scrofa, Dolichotis patagonum, Ctenomys sp., Carnivora. En contraposición, otros taxones sí registran clara evidencia de consumo como: Equus f.

152

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

caballus, Bos p. taurus, Ovis o. aries, Ozotoceros b. celer, Chaetophractus villosus, Dasypus hybridus, aves y peces. Si bien se pude plantear en términos generales diversidad en el consumo de fauna doméstica y silvestre, no fue posible diferenciar claramente lo que sucedió durante las tres ocupaciones del fuerte. Distintos procesos postdepositacionales limitan la diferenciación estratigráfica de los restos materiales correspondiente a los tres períodos. En cambio, los documentos escritos dejados por viajeros que recorrieron la zona durante gran parte del siglo XIX y las investigaciones históricas posteriores, permiten clarificar los diferentes períodos de ocupación. En determinados momentos escaseaba la fauna doméstica o era insuficiente, situación que forzó a sus habitantes a recurrir a los recursos locales que, por cierto, no eran escasos. Tampoco se debe descartar el posible uso de vegetales, ya sea recolectados o cultivados, cuyo análisis no ha sido objeto de estudio en este capítulo, pero sí está previsto para trabajos futuros, de tipo regional e interdisciplinario, con la colaboración de especialistas y con intercambio de información a fin de lograr respuestas más acabadas sobre la dieta de los habitantes del FBG y la zona.

153

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO V EL SITIO FORTÍN LA PARVA

V.1. INTRODUCCIÓN

En este capítulo se presentan los análisis realizados en el sitio Fortín La Parva (FLP), que se encuentra ubicado a 10 km del arroyo de Las Flores, en el Municipio de General Alvear, a 35º 53' 57.49” de Latitud Sur y 60º 05' 02.44” de Longitud Oeste. Este fortín también es conocido por la documentación de la época con el nombre Oficial Arévalo, sin embargo, a los efectos del trabajo arqueológico se decidió conservar su nombre original: Fortín la Parva. Es de forma irregular con lados que no superan los 96 m de lado; rodeado por un foso que protege al montículo central. En el lado sur-oeste se observa un contrafoso completo. Sobre el lado Noreste se encuentra el montículo secundario, de longitudes y lados similares al montículo principal. El lado Noreste aun se conserva la fosa. En la Figura V.1 se muestra una imagen satelital, donde se puede observar las estructuras rectangulares de lados irregulares y el montículo secundario, en partes desdibujado por los trabajos agrícolas que se efectúan en el lugar. No se posee una fecha precisa de fundación del FLP, el primer registro oficial es del el 6 de junio de 1858 en donde el coronel Ignacio Rivas notificó al general Zapiola que el fortín La Parva quedaría resguardado por un oficial y 25 soldados (Thill y Puigdomenech 2003). También se recupero en la Casa de la Cultura y Archivo Municipal de General Alvear una copia del documento donde el Juez de Paz de Saladillo, de 1852 dirigido al Ministerio de Guerra y Marina menciona la contratación de albañiles para la fabricación de ladrillos para levantar el fortín sobre el médano La Parva. Desde la construcción del fortín hasta su funcionamiento como guarnición militar pasaron 7 años. A diferencia del FBG, donde existe un registro documental de fundación abandono, refundación y venta de los terrenos donde se emplazaba el fuerte, en el caso del FLP solo se registro documentación de la venta de sus territorios, que datan de 1864. De todos modos no se conoce información documental relacionado a la población que lo habito durante y después de la venta de su superficie.

157

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

El objetivo de esta sección es discutir los diferentes usos y el aprovechamiento que se hizo de los recursos faunísticos y como varió su utilización en distintos momentos de ocupación de este asentamiento. Los elementos arqueofaunísticos recuperados provienen de la porción externa del fortín (Transecta Noroeste), del montículo central y del área de descarte, que fue localizada en el sector Sureste de la fosa del montículo secundario (FiguraV.1). Los contextos estratigráficos fueron excavados sistemáticamente, recuperando un conjunto de materiales (óseos, metales, vidrios, loza, entre otros), cuya descripción y análisis se desarrolla a continuación,

con especial

énfasis

en los restos

arqueofaunísticos. También se evalúa la formación de los depósitos mencionados y los procesos tafonómicos que afectaron al conjunto del material faunístico. Finalmente, se discuten e interpretan los resultados obtenidos en la excavación en función de los problemas que guiaron el análisis: la selección de unidades anatómicas, el uso que se hizo de estos recursos, su funcionalidad y la forma en que fueron descartados.

Figura V.1. Imagen actual del Fortín La Parva.

158

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

V.2. ASPECTOS GEOLÓGICOS y ESTRATIGRÁFICOS

La Carta de suelos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la República Argentina de 1974, define a los campos de la zona en la que se encuentra el sitio como de suelos someros (Zárate et al. 2000-2002), componente taxonómico de médanos estabilizados en un 100%, de Clase Vis: praderas naturales con posibles mejoras y limitaciones en la zona radical de la cobertura vegetal. La pendiente o inclinación de la superficie del suelo es llana, el relieve es plano, con ausencia de concentraciones endurecidas de ciertos componentes del suelo, tales como concreciones calcáreas de CO3Ca (carbonato de calcio) que si son comunes en otros suelos pampeanos. El sitio se encuentra a 1000 m de una laguna, única fuente de agua próxima en la actualidad. En la Figura V.1 se observa una imagen actual del FLP, cuya buena visibilidad arqueológica permite observar el foso perimetral del montículo central, que es trapezoidal, de 90 por 74 m de lado y abarca una superficie de 6586 m². La preservación completa del contrafoso ubicado al Sur y Oeste, permitió registrar su doble fosa, que son, de 80 m de largo cada uno y aproximadamente 6 m de ancho por 1,20 m de profundidad en relación a la superficie actual de la estructura principal del fortín. El montículo secundario se encuentra ubicado en el sector Noreste, posee una superficie de 5876 m² y se halla delimitado por un foso de 118 m de largo por 9 m de ancho y 1,60 m de profundidad.

V.3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Un documento, del 6 de junio de 1858, permite ubicar la construcción del Fortín La Parva durante ese año. El entonces jefe de la frontera sur, coronel Ignacio Rivas, informaba al Ministro de Guerra y Marina del Estado de Buenos Aires, general José Matías Zapiola, sobre la necesidad de establecer un fuerte en el “Médano de la Parva”, dado que los dos últimos malones hacia “el Saladillo” habían entrado por dicho lugar. El gobierno autorizó su construcción y unos meses después:

159

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

“el 7 de octubre de 1858,...el fortín tenía un foso de 200 varas de circunferencia, con una pared de cerca de 3/4 de vara de altura por 4 varas de boca, y un contrafoso de 190 varas de circunferencia, 1 1/2 varas de boca por 9/4 de fondo, donde podían resguardarse 300 caballos. También contaba con un potrero de 200 varas de circunferencia con una zanja. Faltaban por hacer dos quintas para la caballada, de 1000 varas de circunferencia una, y otra de 125 varas de lado…” (AGN Comandancia de Fronteras 1859, 19-8-4, en Thill y Puigdomenech 2003:I:235-237).

Los documentos anteriormente citados mencionan las medidas del fortín empleando el término de varas de circunferencia, cada una de las cuales equivale aproximadamente a 0,835905 m (vara castellana o Burgos). En el relevamiento topográfico, efectuado en los primeros trabajos de campo, se identificó una estructura rectangular que se corresponde con las medidas citadas y no se han hallado registros escritos posteriores que hagan referencia a cambios efectuados en la misma a lo largo del tiempo. El Fortín La Parva forma parte de los primeros fortines construidos en el último periodo que va desde 1852 a 1876, momentos en que se incrementó la ofensiva de avance de la frontera. Durante este período, con el derrocamiento de Rosas en Caseros ocurrido el 3 de febrero de 1852, recrudecieron las relaciones conflictivas interétnicas de la zona de frontera. Esto se dio en el marco de luchas internas en la política eurocriolla, especialmente los enfrentamientos entre Buenos Aires y la Confederación. En este contexto de alta fricción, los grupos originarios negociaron su posición frente a la sociedad eurocriolla, alineándose con Urquiza, como es el caso de Calfucurá, o con los porteños, como lo hicieron Coliqueo y Catriel. Como consecuencia, se impulsó la construcción de una serie de fuertes y fortines, entre los que se encuentra el Fortín La Parva, objeto del presente estudio. Muchos de estos puestos fortificados fueron solicitados y su construcción subvencionada por capitales privados aportados por

160

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

terratenientes locales, con el fin de expandir y proteger los nuevos territorios que habían sido recientemente incorporados (Langiano et al. 1997; Thill y Puigdomenech2003). Entre las situaciones conflictivas desatadas por esa coyuntura, se menciona el asalto por parte de los indígenas al poblado de 25 de Mayo, en un área cercana a donde luego se fundó el Fortín La Parva. Frente a estos acontecimientos los vecinos preocupados por su seguridad, decidieron realizar aportes económicos para el emplazamiento oficial del Fortín La Parva. Así, en diciembre de 1852, un documento detalla que se contrata a dos albañiles para la producción de 100.000 ladrillos de 14 x 17 pulgadas, destinados a la construcción del fortín (Carta del 10 de junio de 1852 del Juez de Paz del Saladillo al Ministro de Guerra y Marina Dr. Pastor Obligado, [AJPSPBA] S/N). En marzo de 1857, el Dr. Alsina asumió como gobernador de Buenos Aires y promulgó la ley 1867, a fin de efectivizar la mensura de los ejidos en partidos rurales y la venta de terrenos fiscales ocupados por estancieros que, en teoría, arrendaban al estado, prohibiendo la renovación de este tipo de contratos. Paralelamente, se buscó hacer efectiva la presencia estatal en la frontera y se designaron tierras para asentamientos de varias tribus de "indios amigos", en combinación con el sistema de fortines. En 1858 los grupos nativos aliados a Urquiza atacaron la zona del FLP, registrado por un documento, donde se redacta las declaraciones del dueño de la pulpería como testigo de dicho malón: “Declaración del Testigo Dn Robert continuo compareció el duodecimo testigo a quien previo juramento de ordenanza lefue preguntado su nombre ejercicio si tenía casa de trato en Arebalo [FLP], si esta fue saqueada por los indios y en tal caso que cantidad de vevida tenía espesíficamente cual fuese, dijo, llamarse Dn Agustin Robert de ejercicio negociante; que la casa de negoció que tenía en el Fortin Arebalo fuera del Foso fue saqueada y quemada por los indios en los días dies y seis y dies y siete de Marzo ppdo que el no se halló presente… queno tiene mas que decir que lo dicho es la verdad a cargo del juramento hecho enlo que se afirma y ratifico leyda y fue esta la declaración y dijo ser de edad de 31 año y la firma con el Sr. Fiscal y presente Secretario. Agustin Robert Antemi Enrique Stablo Vilinario de Burdun Acto=”

161

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

(Expediente Fortín Arévalo, 1859, en Langiano y Schwartz 2004:167) En este malón, tomaron como rehén al Coronel Arévalo, pidieron la rendición de la tropa e incendiaron el puesto fortificado recientemente instalado. Entonces, tropas del Saladillo, del Fuerte Esperanza y del Azul acudieron en ayuda de los fortineros. Pero el conflicto se agudizó y Calfucurá atacó Bahía Blanca, Azul, Tandil y nuevamente a la población de 25 de Mayo. En octubre de 1859, Ignacio Rivas se reunió en el Fortín La Parva con los caciques Catriel y Cachul, a los efectos de concretar un tratado en momentos cercanos a la Batalla de Cepeda (donde, cabe recordar, las fuerzas de Buenos Aires fueron derrotadas por las de la Confederación; Barros 1975:20 [1872]). Los documentos escritos del Juzgado de Paz de Saladillo a cuya jurisdicción correspondía al fortín La Parva contienen los listados de fortineros, personajes fuera de la ley, etc., que refieren a sucesos tales como deserciones, a la vez que reflejan la constante necesidad de caballos patrios, raciones, alimentos y otros bienes de consumo. No obstante esa valiosa información, las pesquisas documentales realizadas hasta el momento no han podido establecer la fecha exacta del desplazamiento del fortín y su tropa a otros asentamientos militares o el cese de sus actividades (Archivo del Juzgado de Paz de Saladillo [AJPS], provincia de Buenos Aires. Carta de vecinos al Juez de Paz de Saladillo de septiembre de 1858). Posiblemente se haya producido “un desplazamiento paulatino de la frontera y la ocupación del territorio” (Carmagnini 1984:22), mediante la incorporación de nueva población en la zona de frontera, lo que generó cambios e intercambios culturales, en momentos de alta fricción.

V. 4. ARQUEOLOGIA DEL FORTIN LA PARVA

V.4.1.Los trabajos de campo En julio de 1996 se realizó un reconocimiento del área donde está ubicado el fortín a través de criterios estandarizados, contemplando variables de proximidad y tipo de fuentes de agua (como lagunas y arroyos) vegetación dominante, posibles agentes de bio-perturbación, visibilidad arqueológica, tipo de suelo, disposición de recursos

162

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

naturales, dimensiones, emplazamiento y características de la fortificación. El sitio fue definido por la presencia de estructuras y atendiendo tanto a la concentración de materiales como a los hallazgos aislados. Cabe aclarar que, en la actualidad, en la zona que rodea al Fortín La Parva se practica una intensa actividad agrícola. Ante la evidencia de materiales arqueológicos en superficie se decidió realizar 10 sondeos estratigráficos de 0,25 x 0,25 m, cada 10 m, en el montículo principal y 10 en el entorno de la estructura del fortín, éstos últimos ubicados cada 20 m. También se efectuó un relevamiento planialtimétrico y se registraron rastros de cuevas de animales con evitos fosoríales y depresiones en la superficie del terreno para futuros trabajos sobre bioperturbación. En una primera etapa se planteó una recolección superficial sistemática mediante el trazado de 46 transectas. Las mismas fueron orientadas desde el centro del fortín hacia los cuatro puntos cardinales, cubriendo una superficie total de 15.955,29 m². Cada transecta se inició en la parte externa del contrafoso del fortín y finalizó donde culminaba el terreno arado. Simultáneamente, se excavaron tres cuadrículas de 1 x 1 m, una en el montículo central (C=1) y dos en el lado interno de la fosa Noreste que separa el montículo secundario del central (C=2 y 3). En mayo y junio de 2009, se amplió el área excavada, sumando siete cuadriculas de 1 x 1 m sobre el montículo central (C=4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10). También se hicieron tres sondeos (S=1, 2 y 3) perpendiculares a la barranca interna de la fosa del montículo secundario, en el sector Noreste, donde se registraron hallazgos superficiales. Dada la densidad de elementos registrados allí, se lo denominó sector de descarte y se procedió a excavar seis cuadrículas de 1 x 1 m, en dirección Oeste-Este (C=11, 12, 13, 14 y 15) respetando la pendiente de la fosa. En la Figura V.2 se pueden observar en detalle las tres áreas relevadas que muestran mayor concentración de materiales arqueológicos. La extracción de los materiales en la zona de descarte (basural) fue dificultosa dada la densidad, mezcla y superposición de los restos, por ese motivo se procedió a su retiro en forma de bloques, manteniendo los microsectores (0,50 x 0,50 m) de cada cuadricula previamente consolidados con resina de acetato de polivinilo (PVAc) al 1%, para su posterior limpieza y análisis en laboratorio.

163

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura V.2. Áreas arqueológicas relevadas desde 1996 a la actualidad de donde provienen los materiales faunísticos analizados en esta tesis.

El conjunto de artefactos recuperados en los trabajos de campo, prospecciones, recolecciones y excavaciones sistemáticas en diferentes áreas del fortín, así como los datos obtenidos por medio del relevamiento de fuentes documentales, dan cuenta de una importante ocupación de la zona. La primera etapa del trabajo de campo estuvo focalizada en sitios de superficie (Holdaway et al. 2004; Zárate et al. 2000-2002), o sea aquellos en los que el material arqueológico está totalmente expuesto a las condiciones subaéreas, ya sea por erosión de la matriz sedimentaria o como producto de la intensa actividad agrícola. Posteriormente, estos hallazgos se equilibraron con el material recuperado en estratigrafía durante las campañas realizadas en los años 1997 y 2009. Para el análisis de los materiales de vidrio, lozas y gres cerámico, obtenidos tanto en la recolección superficial como de las excavaciones realizadas en el montículo principal, se tuvo en cuenta la descripción de atributos estándar de formas, colores, manufactura acorde las categorías especificadas por Jones y Sullivan (1985), Schávelzon (1991), el Sistema Munsell de colores, el Code des Couleurs des Sols (Callieux 1990), Fisher (1970), Yakubik (1980) y el Dictionary of Marks (Kovel’s y Kovel’s 1995). Cabe aclarar que en esta tesis sólo se hará una presentación general de 164

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

dichos materiales, ya que los análisis específicos y su cuantificación forman parte de la investigación doctoral de la Lic. María del Carmen Langiano. V.4.2.Materiales recuperados en transectas La zona periférica que rodea a la estructura arquitectónica del Fortín La Parva está formada por concentraciones de materiales que fueron depositados y dispersados, principalmente por las diferentes actividades agrícolas que se desarrollan en el lugar que incluyen: arado, arisqueado, procesos de sembrados y cosechas mecánicas, entre otras. Este conjunto (N=264) está compuesto por 97% restos procedente de la Transecta Noreste y un porcentaje muy bajo (1%) en las transectas Suroeste, Sureste y Noreste, cuya composición, procedencia y distribución pueden observarse en la tabla V.1. La concentración de los artefactos recuperados muestra signos de localizaciones bien definidos sobre la zona norte (TNE).

Tabla V.1. Distribución de los hallazgos en recolección superficial sobre campo perturbado por la actividad agrícola.

Como se puede observar en la Tabla V.1, en las transectas se recuperaron 42 elementos óseos, 138 restos de vidrios, 10 fragmentos de gres cerámico, 18 lozas y un fragmento de metal. Los análisis efectuados hasta el momento por Langiano y Schwartz (2006) dan cuenta de la presencia de lozas tipo creamware (loza crema), pearlware (loza perla) y whiteware (loza blanca). Las técnicas decorativas observadas en la totalidad de los fragmentos recuperados incluyen lozas pintadas a mano y decoración anular monocroma. Con relación al conjunto de vidrios, se pudo establecer una gran diversidad de colores, formas y tipos de objetos: fragmentos de vasos en incolourless, así como bases de botellas de colores verde claro y oscuro, negro y marrón. Con respecto a las técnicas de manufactura, se registraron vidrios soplados (mouth blown manufactures) y hechos

165

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

en moldes (moulded glassware). Los picos de las botellas registraron forma de labios redondeados (rounded side) y entre las bases se recuperaron de forma cónica, de campana (bell shaped), apenas cóncava (shallow concave) y planas (flat). Los 23 fragmentos de gres cerámico se clasificaron teniendo en cuenta los estándares de color de su superficie externa Langiano (2007) logró identificar botellas realizados con ironstone, de distintos tonos de marrón (brun rouge, brun rouge foncé,, un tintero de este color y varios fragmentos de botellas de color marrón, amarillo, gris y tonos rojizos brun bif, brun foncé, brun pale, brun très pale, brun olive foncé, jaune, jaune pale, jaune rouge, jaune olive, gris, gris clair, Rouge sombre y gris foncé. La abundancia de este tipo de materiales en un ámbito de frontera, especialmente en zonas de fortines, estaría relacionada con el asentamiento de las primeras pulperías, ámbito propicio para las relaciones sociales, el intercambio, el trueque, el aprovisionamiento de mercaderías claves para el comercio de la época, tales como cueros, plumas, etc. Afirma Gómez Romero (2002) que en la Pampa Argentina de fines del siglo XIX en las pulperías se reunían gauchos, aborígenes aculturizados, soldados fortineros, inmigrantes recién llegados al país, etc. Es importante aclarar que en esta misma época, se importan variadas bebidas de Inglaterra, Alemania y Holanda; comienza a fabricarse cerveza en el país, por lo tanto el uso intenso y continuo de los recipientes se torna una práctica común (reutilización de envases). Los relatos del comerciante Don Agustín Robert, anteriormente mencionado y los trabajos de recolección mediante transectas realizados en 1997 sobre el campo arado, coinciden con la concentración y diversidad de los objetos de gres, vidrios, lozas y algunos fragmentos óseos registrados en las transectas Noroeste (ver Figura V.2). Los datos aportados por el registro documental y arqueológico presentado anteriormente se desprende que la mayoría del sector comercial de la campaña estaba a cargo de los pulperos dispersos por la campaña. Donde se destacaban los socialmente aquellos comerciantes quienes aparecen censados como “Don”, tal el caso de Agustín Robert en el Fortín La Parva. Además plantean quela la venta de bebidas y el juego, características distintivas de las pulperías, las convertían además en los ámbitos por excelencia de espacios de interacción social para los sectores populares. Por otro lado, traficantes y mercachifles se dedicaban a un comercio de carácter muy limitado, a muy pequeña escala, muchas veces errático, disperso y ambulante. La presencia de estos

166

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

comerciantes era significativamente más importante en el sur o bien en alguno de los partidos de la zona rural de la ciudad de Buenos Aires. Un grupo numeroso de pulperos, tratantes y tenderos estaba dedicado al comercio y al menudeo, abastecimiento para la población rural. El comercio a pequeña y mediana escala fue la forma típica de impulsar los tratos mercantiles en la campaña de gran parte del siglo XIX (Langiano y Schwartz 2004). Los restos arqueofaunísticos recuperados en las transectas son escasos (n=48), tratándose en su mayoría de pequeños fragmentos óseos que no fue posible identificar a nivel especie ni por unidad anatómica. Unos pocos fragmentos de huesos analizados pudieron atribuirse a mamíferos grandes (MG=3) y medianos (MM=1). Se observaron diferentes grados de alteración térmica: quemados, parcialmente quemados y sin quemar. En cuanto a las marcas de origen post-depositacional, predominan las de pisoteo y roedores, a la vez que no se registraron huellas de desposte ni de corte.

V.4.3.Materiales del montículo central Durante las excavaciones realizadas en el montículo central se recuperó gran cantidad de materiales de diferentes tamaños que fueron analizados en su totalidad, tanto aquellos obtenidos en planta como en zaranda. Este conjunto comprende restos óseos, material lítico, fragmentos de lozas, gres vidrios, metales y ladrillos, así como restos vegetales. Entre estos materiales predominan los elementos faunísticos (41%) y los fragmentos de diferentes tamaños de ladrillos (49%), en tanto el resto de los materiales se registran en porcentajes muy bajos, en comparación a lo registrado en las transectas (ver Tabla V.2).

167

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla V.2. Hallazgos en excavaciones estratigráficas: sondeos 1, 2, 7, 10; Cuadrículas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.

Los restos óseos del montículo central evidencian un predominio de especies introducidas sobre las silvestres. La muestra analizada está constituida por 448 fragmentos óseos, 20 de los cuales pudieron ser identificados a nivel anatómico y taxonómico (ver Tabla V.4.3). Ocho de ellos pertenecen a Bos p. taurus y ocho a Ovis o. aries (ver Tablas 27 y 28 en anexos), en tanto que la fauna autóctona está representada por sólo 20% de Dasypus hybridus (4 fragmentos óseos) y un hueso de aves silvestre (ver anexo 29; Merlo 2007).

Tabla V. 3. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el montículo central.

En cuanto a los procesos tafonómicos naturales que afectaron la composición y la distribución del registro arqueofaunístico, se consideraron diversos indicadores relacionados a la condiciones ambientales, procesos diagenéticos y la actividad 168

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

biológica. Un ejemplo de esta última es la presencia de una serie de paleo cuevas, de animales con conductas fosoriales, que fueron registradas en las cuadrículas 7, 8, 9 y 10 y posiblemente generaron movimientos verticales de materiales y cambios en la matriz sedimentaria, que en algunos casos semejan las huellas de poste (Figura V.3).

FiguraV.3. Registro de paleocuevas, cuadrículas 8, 9 y 10.

En cuanto al estudio de marcas efectuado sobre las especies recuperadas en estratigrafía, se observaron modificaciones naturales, tales como marcas de raíces y adherencias inorgánicas, así como una escasa presencia de huellas de corte en Bos p. taurus, una huella de despose y 3 de descarne. Toda la muestra de Ovis o. aries (NISP=8) presenta modificaciones de tipo natural (marcas de raíces y pisoteo) y en menor grado, modificaciones culturales registradas en epífisis proximales (n=2). En tanto que las modificaciones presentes en la fauna autóctona (Dasypus hybridus y aves silvestres) son de agentes naturales y no se registraron modificaciones antrópicas a excepción de alteración térmica.

169

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

V.4.4. Materiales recuperados en sector de descarte El sector de descarte o basurero se encontraba aflorando en la superficie y allí se escavaron seis cuadriculas de 1 x 1 m, no pudiéndose establecer sus límites en el extremo sur-oeste. La densa concentración de materiales en este sector, la presencia de unidades anatómicas articuladas (ver Figura V.4), la distribución azarosa de los diferentes materiales, la compactación que presenta el depósito, respetando la pendiente de la fosa y la falta de evidencia en el registro de cuevas actuales o paleocuevas generadas por animales de hábitos fosoriales, sugieren de la formación del depósito como un único evento, ya que en un estrato de 20 cm de profundidad (4 niveles artificiales) se recuperó un total de 109.546 restos arqueológicos. Se destacan los elementos arqueofaunísticos, que representan el 97% (n=106.937) del total y predominan en todas las unidades de excavación. Los demás materiales recuperados revisten muy bajas proporciones: ladrillos, un 2% (n=1437), seguidos por los fragmentos de vidrio con un 1% (n=1012), mientras que los restos líticos (n=3), botones de pasta de vidrio (n=3) y los fragmentos de lozas (n=6), de gres (n=42) y metales (n=106) no alcanzan a representar el 1%. No se registro la presencia de vegetales.

Tabla V.4. Hallazgos en planta: sector descarte.

170

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura V.4. Detalle de falanges articuladas, parcialmente quemadas y fragmento de hemimandíbula de Bos p. taurus.

Entremezclado con los huesos, en regular estado de conservación, se recuperó fragmentos de botones de ropa interior en color blanco confeccionados con pasta de vidrio y de botones de indumentaria femenina (FiguraV.5), enganche de cobre de cremallera de corsé (típico de ropa interior de mujer), parte de un guardamonte de bronce y su gatillo de hierro (Figura V.6), un fragmento de hoja de cuchillo;, botones de traje militar con el escudo nacional (Figura V.7) un resorte de tapizado de asiento de carreta, clavos, todos estos materiales confeccionados en hierro que presentan un alto grado de corrosión;. También se recuperaron fragmentos de diferentes tipos de botellas

171

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

de bebidas alcohólicas en colores verde claro y oscuro, negro y marrón, fragmentos de recipientes de gres en color marrón, amarillo, gris y tonos rojizos brun bif, brun foncé, brun pale, brun très pale, brun olive foncé, jaune, jaune pale, jaune rouge, jaune olive, gris, gris clair, Rouge sombre y gris foncé, y de lozas decoradas, una base de un recipiente de licor con inscripciones (Figura V.8). Entre todo el material se encontró segmentos de ladrillos mezclados con distintos grados de cocción y miles de fragmentos óseos alterados térmicamente en distintos grados. En síntesis, el análisis de la distribución espacial del material, en el área del Fortín La Parva efectuado y la lectura crítica de los documentos escritos de época, permiten establecer eventos sincrónicos de actividad y diferentes usos espaciales que estarían avalados por los fragmentos de ladrillos y las de piezas de vidrio y gres que remontan (se está concretando un análisis de remontajes exhaustivo). Los ocupantes del lugar se habrían localizado y realizado diferentes actividades en la zona específica de las transectas orientadas hacia el Noroeste (pulpería), en el montículo del fortín (zona de vivienda) y en las fosas perimetrales (área de descarte o basural). La concentración y el tipo de artefactos recuperados coincide con estos usos espaciales, destacándose la presencia de material europeo, a través de elementos de uso doméstico como loza, vidrio, asa de metal enlozada, clavos, botones y de ítems de carácter bélico como piezas de armas blancas, de fusiles, etc. Esto estaría indicando aspectos de la vida cotidiana, donde las relaciones interétnicas eran en ciertos momentos pacíficas y en otros, conflictivas, A través de este trabajo se recogieron evidencias sobre las estrategias implementadas para el aprovechamiento de los recursos locales disponibles, la construcción edilicia, la instalación de una pulpería donde se practicaba el comercio fronterizo entre fortineros, colonos y la población originaria. También se pudo observar una estrategia del gobierno concreta con el objeto de ocupar de forma ofensiva y efectiva el área, controlando los territorios en momentos de intercambio cultural y de conflictos interétnicos.

FiguraV.5. Fragmento de botón de vidrio blanco en forma de flor.

172

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

FiguraV.6. Guardamonte de bronce con gatillo de hierro corroído con fragmentos de huesos calcinados incrustados (sistema de avancarga).

FiguraV.7. Botón con el escudo nacional de hierro, en el lado izquierdo se puede ver el grado de corrosión por el oxido.

173

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

FiguraV.8. Base de un recipiente de licor con inscripciones.

V.5. REGISTRO ARQUEOFAUNÍSTICO EN EL ÁREA DE DESCARTE

El material óseo recuperado en el sector de descarte está constituido por 106937 especímenes óseos. Presenta un alto índice de fragmentación, lo que limita seriamente su identificación. Solo pudo determinarse a que unidad anatómica y especie pertenece el 1% (n=1065) de dichos restos, mientras que el 99% (n=105.872) no pudo ser clasificado. Dentro de este último grupo, sin determinar, 3153 (98%) restos fueron asignado a la categoría de mamífero grande (MG), 23 (1%) a mamífero mediano (MM) y 47 elementos óseos (1%) a mamífero pequeño (MP). Resumido en la Tabla V.5. presentada a continuación.

Tabla V. 5. Expresa las abundancias absolutas y relativas de los diferentes taxones representados en el área de descarte.

174

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Otra característica que presentan los huesos y que coadyuvar su fragmentación es el grado de exposición al fuego. Al respecto, se observó una alta incidencia de alteración térmica, con cantidades similares de restos totalmente quemados (n=43815) y calcinados (n=44356), representando cada una de estas categorías un 41% del total, mientras que el 4% (n=4056) de los huesos se encuentran parcialmente quemados y el 14% (n=15404) no exhibe alteración térmica. Como se señaló, dentro de la muestra faunística extraída en el área de descarte un alto porcentaje (99%) son fragmentos indeterminados, de los cuales un 90% no supera los 10 mm.

Figura V.9. Frecuencia relativa de especímenes óseos alterados térmicamente.

Al ser sometido a altas temperaturas, el material óseo sufre modificaciones en su morfología microscópica y estructura cristalina. Estas alteraciones varían también de acuerdo al grado de temperatura a que fueron sometidos los huesos y a las condiciones de su exposición al fuego: en estado seco, frescos sin carne o frescos con carne. Teniendo en cuenta dichos atributos, los huesos pueden presentar diferentes tipos de agrietamientos o fracturas (Thurman y Willmore 1980). El caso estudiado, la alta fragmentación de los huesos observada se debe, en parte, a la intensa exposición al fuego; a esto se sumaría la acción de ciertos agentes post depositacionales, tales como el pisoteo, que pudieron contribuir a una mayor fragmentación. Se debe destacar que los elementos óseos quemados estaban mezclados azarosamente con otros materiales que no registraban ningún tipo de alteración térmica. Los elementos óseos determinables, en su mayoría, pertenecen a Bos p. taurus (n=544, Tabla 31 en anexos ), en menor proporción a Equus f. caballus (n=31, anexo Tabla 30), Dasypus hybridus (n=294,

175

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

anexo Tabla 34), Chaetophractus villosus (n=194, anexo Tabla 33) y Ozotoceros b. celer (n=2; ver Tabla 32, en anexo2), este último escasamente representado, La Figura V.3 contiene un gráfico porcentual de la distribución de especies determinadas. En cuanto a la categoría de mamíferos grandes, Bos p. taurus representa más de la mitad del conjunto de restos determinados. Entre las unidades anatómicas identificadas de esta especie predomina la presencia de fragmentos de huesos largos (eg. costillas, autopódio, hemimandíbula, entre otros) o de elementos que componen las extremidades, habiéndose registrado falanges parcialmente quemadas y, en algunos casos, articuladas (Figura V.4). La distribución de partes anatómicas de Equus f. caballus es similar, aunque la representación de esta especie es mucho menor que la primera. Con respecto a las especies de porte mediano identificadas, sólo se registró una escasa presencia de Ozotoceros b. celer, sin ninguna evidencia de alteración térmica. Los armadillos representan el grupo de mamíferos pequeños, destacándose Dasypus hybridus sobre Chaetophractus villosus, aunque si consideran se las placas dérmicas en el cálculo del NISP predomina la segunda especie. En cuanto al NMI la representatividad de ambas especies es muy similar (ver tabla 5). Los datos aportados por viajeros como Parchappe (1977 [1828]), Armaignac (1977 [1872]), Garcia (1974 [1836]), Darwin (1940 [1833]), y Mac Cann (1969 [1853]), entre otros, indican la abundancia de especies como el Ozotoceros b. celer y los armadillos al sur del río Salado, que constituían recursos críticos en momentos de escasees de animales de gran porte, como Bos p. taurus y Equus f. caballus, tanto para los pueblos originarios como para los colonos, viajeros, militares y otros habitantes de la frontera.

V.6. ANÁLISIS TAFONÓMICO

Los análisis tafonómicos fueron realizados sobre una muestra de 150 especímenes

óseos

compuesta por elementos

correspondientes

a

mamíferos

determinados taxonómica y anatómicamente (n=86) y por fragmentos óseos indeterminables de las diferentes categoría de mamíferos (MG, MM y MP) que poseían longitudes mayores a los 5 cm (n=64). Las categorías analizadas fueron meteorización, marcas atribuidas a raíces, carnívoros, roedores y pisoteo, modificaciones culturales

176

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

como huellas y fracturas, etc. (ver descripción de los criterios tafonómicos en Capítulo III y la bibliografía allí citada).

V.6.1. Meteorización

Para determinar los diferentes estadios de meteorización no se tuvo en cuenta los huesos que registren evidencia de alteración térmica. De la totalidad de los huesos analizados, el 3% (n=5) posee un grado 3, el 87% (n=146) presenta grado 4, mientras que el 10% (n=16) representa un grado más avanzado de meteorización (grado 5) generando estado entre regular y malo de conservación de la muestra. (ver Figura V.10.).

Figura V.10. Frecuencia relativa de meteorización de mamíferos.

V.6.2. Modificaciones óseas

Se observaron modificaciones naturales en los restos óseos de los MG. En Bos p. taurus se registró un número alto de adherencias inorgánicas, marcas de raíces, carnívoros y de pisoteo, cuya distribución puede verse en la Figura V.11. Con respecto a las modificaciones antrópicas, se registró una alta cantidad huellas que, en su mayoría,

177

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

son de descarne y de desposte, en menor proporción. Es interesante remarcar que algunos de los diferentes agentes tafonómicos que afectaron al conjunto óseo de Bos p. taurus comenzaron a producirse antes de ser depositado en el área de descarte.

Equus f. caballus, presenta, marcas de raíces de roedores. Con respecto a las FiguraV.11. Distribución de los efectos tafonómicos en la ycolección ósea de Bos p. taurus, analizada del área de descarte del FLP.

modificaciones antrópicas, se registró una escasa cantidad huellas que, en su mayoría, son de descarne (Figura V.12).

FiguraV.12. Distribución de los efectos tafonómicos en la colección ósea de Equus f. caballus, analizada del área de descarte del FLP.

El grupo de mamíferos medianos sólo está representado por Ozotoceros b. celer, y en esta especie no se observaron modificaciones sobre la superficie ósea. Sin embargo, los fragmentos óseos indeterminados clasificados dentro de la categoría de MM, exhiben 178

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

huellas de corte y distintos grados de alteración térmica. Los armadillos (mamíferos pequeños) presentan marcas de pisoteo, adherencias inorgánicas y huellas de procesamiento. Es importante recalcar que las condiciones de fragilidad y el alto grado de fragmentación del conjunto óseo, producto de la alteración térmica, limita seriamente la identificación de marcas o huellas sobre la superficie de los huesos (ver Figura V.4). Si bien no fue fácil la identificación de las fracturas producidas por el sometimiento del material óseo al fuego, se determinó que un 5% de restos presentan grietas por acción del fuego. En algunos casos los huesos registran atributos que indican que fueron quemados en estado fresco (fracturas transversales curvas y aserradas, fracturas longitudinales, transversales profundas y combamiento) y en otros, en estado seco

(cuarteamientos

superficiales

en

damero

y fracturas

longitudinales

o

astillamientos). Este tipo de modificaciones predominan en los fragmentos de epífisis dístales y proximales de huesos largos de Bos p. taurus. También se registraron en falanges de la misma especie articuladas y con alteraciones térmicas parciales, que estaban mezcladas con el resto de los materiales arqueológicos. Hasta el momento no se hallaron fogones o indicios arqueológicos de su existencia. Es probable que luego de haber utilizado los huesos como elementos de combustión, éstos hayan sido transportados y arrojados en áreas de descarte.

V.7.DISCUSIÓN Sobre la base de los resultados obtenidos mediante los trabajos de campo, las excavaciones y prospecciones sistemáticas, el análisis espacial y de los materiales arqueológicos recuperados aplicando criterios cualitativos y cuantitativos e integrando estos datos con la información obtenida mediante el relevamiento de documentos de la época, se pueden hacer las siguientes consideraciones. Las recolecciones de superficie mediante transectas en la zona arada reportaron la presencia de numerosos artefactos, tales como vidrios, gres, lozas y una importante concentración de fragmentos de ladrillos; en menor frecuencia se registraron restos

179

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

faunistico. En su mayoría, este material óseo presenta una alta fragmentación y se encuentra mezclado por acción del arado. En la Transecta Norte, sobre los sectores externos a los dos montículos que conforman la estructura castrense se recuperó la mayor concentración de materiales, hecho que podría asociarse a la presencia de una pulpería cercana al fortín, según refieren documentos escritos de la época. Dentro del montículo central se registraron numerosos fragmentos de ladrillos dispersos, en superficie y estratigrafía. También se detectaron cimientos de ladrillo y adobe entre las cuadrículas 9 y 10, que podrían corresponder a las viviendas y ranchos de la guarnición militar. En ese sector se hallaron fragmentos de metales, huesos quemados y trozos de cuero. En cuanto a la fauna aquí recuperada, las especies identificadas son Bos p. taurus, Ovis o. aries, Chaetophractus villosus, Dasypus hybridus y una escasa cantidad de huesos de ave. También se registró carbón vegetal, que se encuentra en etapas de análisis para poder determinar a qué especie pertenece. Es de importancia resaltar la presencia de Ovis o. aries en similares proporciones que Bos p. taurus y la falta de registro de la primera en el sector de descarte. Teniendo en cuenta, que para el período de construcción y fundación del FLP (1852 a 1858), su ubicación a 120 km aproximados al sur del río Salado; momentos donde comienza a desarrollarse la producción masiva de esta especie en estancias cercanas a la ciudad de Buenos Aires, norte del río Salado; ver Zeberio (2001), por Barsky y Djenderedjian (2003), por Sabato (1989) y Lobato y Suriano (2010) Los conflictos interétnicos que azotaban a la población de la pampa bonaerense retrasó el desarrollo de este tipo de recurso comercial y alimenticio (se retomara este punto más adelante). La fosa perimetral del montículo secundario del fortín presenta las características típicas de una zona destinada al descarte, donde se pudo recuperar una gran concentración de material óseo mezclado azarosamente con otros materiales de origen cultural. Este conjunto arqueofaunístico está integrado por miles de fragmentos óseos alterados térmicamente pertenecientes principalmente a Bos p. taurus y, en menor proporción, a Equus f. caballus, Dasypus hybridus, Chaetophractus villosus y Ozotoceros b. celer. En cuanto a las unidades anatómicas que representan a cada taxón, los huesos largos y las falanges de la primera especie son las que predominan y en su mayoría no registran alteración térmica intensa. Los huesos largos exhiben los grados más altos de alteración térmica (totalmente quemado y calcinado) y se hallan muy

180

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

fragmentados, al igual que las epífisis proximales y dístales de las unidades anatómicas superiores. Se ha registrado un gran número de placas dérmicas de armadillos, calcinadas, quemadas y algunas sin quemar, mientras que los huesos del esqueleto aparecen en bajas proporciones y, en su mayoría, quemados. Los huesos de venado poseen una baja representatividad y evidencias leves de alteración térmica. Es importante resaltar, que los huesos clasificados en el conjunto de MM (n=23), presentan distintos grados de alteración térmica y huellas antrópicas. La ausencia de elementos óseos de Ovis o. aries, los datos históricos anteriormente mencionados, el registro de miles de fragmentos óseo alterados térmicamente de Bos p. taurus en el área de basurero estarían dando indicios que que el registro arqueofaunístico de este sector representa momentos previos a la fundación del fortín (1858). En cambió, la presencia de Ovis o. aries en las excavaciones efectuadas en el montículo central y sus fosas perimetrales en similares proporciones que Bos p. taurus podría ser atribuidas a momentos posteriores a la fundación del mismo. De todos modos se prevé ampliar los trabajos de campo para establecer resultados más ajustados sobre la formación de ambos depósitos. El análisis de los materiales arqueológicos, la lectura de fuentes documentales y los estudios actualísticos, han permitido establecer comparaciones que aportan datos sobre la formación de los depósitos en el área de descarte. Los trabajos de experimentación se realizaron en el año 2006, con el objeto de comprobar si con huesos de Bos p taurus actuales en estado fresco y seco, vegetación autóctona seca, sebo y guano se podía generar suficiente combustión para cocinar piezas de alfarería. En este trabajo experimental se registró el grado de alteración que sufren los huesos secos, frescos y frescos con carne al ser sometidos al fuego: La experiencia se realizó a cielo abierto en tres fogones: F1= huesos secos; F2= huesos secos y frescos; F3= huesos frescos con carne (ver Langiano et al. 2006 y Merlo et al. 2006). Como resultado de esta experiencia se determinaron huesos calcinados, quemados, parcialmente quemados y sin quemar. La temperatura para la cocción completa de la cerámica es de 800c, similar a las temperaturas que se deben alcanzar para fundir adecuadamente ladrillos realizados en adobe (Higueras y Oyarzun 2010). Los trabajos de experimentación y el análisis del registro arqueológico permiten establecer valiosos parámetros comparativos. Debe recordarse que en la zona donde se

181

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ubica el FLP no hay rocas o concreciones calcáreas aptas para ser utilizadas con un fin constructivo. En el documento del “Juez de Paz de Saladillo, del 16 de junio de 1852” dirigido al “Señor Ministro de Guerra y Marina Don Dr. Pastor Obligado” se menciona la contratación de dos albañiles italianos para fabricar 100.000 ladrillos con las que construyeron las instalaciones del fortín (Figura V.13). Pero el documento no menciona con qué combustible debían ser cocinados tales ladrillos ni dónde. El ambiente donde se construyó el FLP se caracteriza por la ausencia de árboles para obtener elementos de combustión (leña) con este fin; a ello debe sumarse la escasa capacidad y los inadecuados caminos para el transporte de madera desde los centros naturales de abastecimiento (Merlo 1999), así como la dificultad para trasladar materiales con fines constructivos. Es posible que los restos óseos, conjuntamente con otros elementos de origen animal de bajo o nulo rinde alimenticio (como sebo y guano), hayan sido utilizados como elemento de combustión para la cocción de los ladrillos. El uso de los huesos como elementos de combustión explicaría que en el registro arqueológico se encuentren elementos óseos con una significativa alteración térmica, destacándose el elevado grado de calcinamiento y en menor proporción huesos quemados y parcialmente quemados. Otra característica que presenta el material es una alta fragilidad en la estructura ósea y una significativa presencia de pequeños segmentos de huesos. Los elementos óseos recuperados en el basurero presentan distintos grados de modificación por el fuego, predominando los grados de calcinamiento y quemado. Esto, unido a la poca vegetación arbórea de la zona y a las prácticas del uso de material óseo como combustible, podría indicar diversos hábitos de descarte y uso de los huesos como fuente de generación de calor ¿durante la ocupación del fortín? Como se señaló, la presencia de huesos alterados térmicamente en el área de descarte daría cuenta de prácticas de quema con material óseo, reforzando la hipótesis de su uso como elemento de combustión (Merlo 1997, 1999, 2006, 2007; Merlo et al. 2006, 2008) y afirmando la posibilidad de confeccionar fogones con material óseo para la cocción de cerámicas que fue desarrollada experimentalmente (Langiano 2006a; Langiano et al. 2009). En toda la zona de montículos y fosas perimetrales se registró gran cantidad de fragmentos de ladrillos dispersos, tanto en superficie como en estratigrafía. Las actas escritas por Juez de Paz del Saladillo, mencionadas anteriormente dan cuenta de la fabricación de

182

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ladrillos para la construcción del fortín, si bien en este documento no se especificaron cuáles elementos se utilizaron para cocinar los ladrillos. A esto se debe añadir la ubicación del sitio en zonas de médanos, con escasa posibilidad de disponer de materiales óptimos para la construcción. Las diferentes investigaciones desarrolladas hasta el momento estarían indicando que el área de descarte del fortín (sector basural) se formó a partir de la depositación constante de los desechos de los fogones empleados para el cocinado de los ladrillos para la construcción del fortín (1852 a 1858). En esta práctica se utilizaron huesos de Bos p. taurus y ocasionalmente huesos de Equus f. caballus, Ozotocero b. celer, Dasypus hibridus y Chaetophractus villosus. Hasta el momento no se ha logrado ubicar los fogones u hornos donde se pudieron realizar estas actividades. Sobre la base de los resultados obtenidos hasta el momento, se han planteado distintos usos espaciales para el interior y el exterior del FLP a partir de los efectos identificados en los elementos óseos recuperados en los diferentes sectores trabajados, la comparación y distribución general del registro arqueológico y las fuentes documentales consultadas. Por esta razón, se considera que una tarea pendiente para completar el trabajo iniciado aquí sería realizar estudios actualísticos en el área de estudio con el fin de poner a prueba las interpretaciones realizadas en esta tesis. Otra tarea que merece ser contemplada en el futuro para reforzar los estudios aquí iniciados sería la de extender algunos de los sectores excavados y desarrollar análisis tafonómicos para evaluar la intensidad de los procesos post enterramiento. Asimismo, se considera necesario ampliar en una etapa futura las evidencias arqueofaunísticas comprendidas en este trabajo con el fin de obtener un modelo más completo sobre los diferentes procesos que dieron origen al registro arqueológico del sector del montículo principal y el área de descarte con el fin de incorporar contextos ecológicos diferentes y variabilidad en los aspectos conductuales.

183

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

FiguraV.13. Documento del Juez de Paz de Saladillo de 1852 dirigido al Ministerio de Guerra y Marina donde se menciona la contratación de albañiles para la fabricación de ladrillos.

184

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO VI LA LOCALIDAD ARQUEOLÓGICA EL PERDIDO (LAEP)

VI. 1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se presentan los resultados de las investigaciones arqueofaunísticas desarrolladas en la localidad Arqueológica El Perdido (LAEP). Los datos que aportan información sobre la vida cotidiana de los ocupantes del emplazamiento son, a través del registro arqueológico, tanto en el recinto ocupacional de la fortificación como en las zonas aledañas al mismo. A esto se debe agregar el estudio del paisaje arqueológico de la región, desarrollado durante la década del 2000 (Langiano et al. 2002; 2007; 2008a 2008b; 2009; Merlo 2006; 2007; 2009; Merlo et al. 2006; 2007; 2008) y la buena predisposición de los dueños de las estancias donde se ubican los sitios. Las investigaciones arqueológicas realizadas, desde 1999, hasta el momento, en la zona se han identificado, cinco lomadas naturales con elementos culturales de pueblos originarios y eurocriollos; asentamientos de colonos en siete taperas; antiguas estancias y el propio fortín; sitios relacionados entre sí, que establecen una secuencia histórica. Por este motivo, se definió el área como una localidad arqueológica (Langiano et al. 2006a, 2006b, 2007, Langiano et al.2009). El fortín está compuesto por dos estructuras circulares sobreelevadas: la de menor tamaño mide 25 m de diámetro y habría sido el lugar de vivienda de la guarnición, mientras que la mayor habría sido destinada a contener al ganado. Ambas estructuras están rodeadas por un foso perimetral, En la figura VI.1.2 se observa nítidamente ambas estructuras. Se sitúa en el partido de Olavarría, a 37º 07' 30” latitud sur y 60º 17' 50” longitud oeste, en la cuenca de drenaje del arroyo El Perdido que constituye el curso superior del arroyo Tapalqué, hacia el noroeste del cordón serrano de Tandilia. Se posee pocos datos documentales sobre los motivos porque se emplazó y como se construyó esta fortificación en la margen derecha del Arroyo El Perdido, tampoco hay claras evidencias documentales sobre su abandono total. La cartografía de la época (1865, 1870, 1872, Ch. de Mot 1891) registra a El Fortín El Perdido como un emplazamiento militar en vigencia (ver en anexo, Figura 4 y 5). La Mensura N° 41 del Archivo General de Geodesia del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires [AGGMOPPBA] ubica al Fortín El Perdido (FEP) en el año 1865 (Figuras VI.1 y VI.2). 186

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Entonces estaba bajo el mando del teniente coronel Álvaro Barros en la Frontera Sur y se lo describía como:

“… circular, elevado sobre un terraplén de 3 varas de altura rodeado por un foso de 5 varas de ancho y 3 varas de profundidad. Tenía un rancho construido de barro amasado con paja para alojar a la dotación. Se hallaba a 200 metros al este del arroyo y cañadón El Perdido, a 6 leguas del fortín La Independencia." (Thill y Puigdomenech 2003:II:490).

En la actualidad, se preserva solo parcialmente de la estructura original del fortín, producto del intenso trabajo agrícola que se desarrollada en los alrededores. En la foto área que se presenta a continuación (Figura VI.1.2), se puede observar la totalidad de los recintos que conformaban el FEP. Durante los relevamientos realizados en los trabajos de campo, se registró un foso perimetral circular con una profundidad de 0,80 m y un montículo central de 25 m de diámetro, en el extremo noroeste del fortín se observa un terraplén en forma de puente de 16 x 11 m aproximados, que une con el montículo secundario de un diámetro de 80 m. En la actualidad, sólo se preserva un 10% aproximadamente de la superficie total de este último montículo. El actual curso del arroyo El Perdido se encuentra a 90 m y a 15 km del paraje Querandíes. La roca de base, carbonato de calcio, se encuentra a 0,80 m de profundidad, habiéndose detectado algunos fragmentos de tosca (CO3Ca, Figura VI.I.3) en las cercanías del fortín.

187

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.1. Mapa del cañadón El Perdido de 1865, donde se resalta la ubicación del FEP. Lo resaltado en rojo es agregado por el autor.

.

188

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.2. Foto aérea del Fortín El Perdido de 1966, donde se ve el Montículo principal, donde vivían los fortineros y el montículo secundario donde se alojaba los caballos y el ganado vacuno.

Figura VI.3. Foto aérea del Fortín El Perdido de 2010, donde se ve el Montículo principal, el terraplén que funcionaba como puente y el montículo secundario desdibujado por la intensa actividad agrícola.

189

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los trabajos de campo que se han realizado incluyen prospecciones, recolección superficial sistemática sobre campos arados, sondeos y excavaciones. Se prestó atención a la localización del curso del arroyo y sus variaciones, localización de lagunas semipermanentes. También registraron cinco lomadas naturales (L1; L2; L3; L4 y L5), con importante concentración de artefactos arqueológicos, asentamientos de colonos en siete taperas (T1; T2; T3; T4: T5; T6 y T7) y dos estancias que se encuentran en la etapa de investigaciones de campo y no serán incluidas en este trabajo (Figura VI.4). Se trata de la Estancia la Ernestina (ELE) situada a 670 m del FEP, fundada en 1890 y la Estancia San Alberto (ESA), de 1918 (Merlo 2009).

Figura VI.4. Foto aérea de la Localidad El Perdido de 2010, donde se remarca el FEP, Las Lomadas 1,2,3,4,5; Las Taperas 1,2,3,4,5,6,7 y las Estancias La Ernestina de 1890 y San Alberto de 1918.

En capítulos anteriores se menciona la necesidad del Gobierno de Mitre (1862) de asegurar el territorio al sur del río Salado dando inicio al período denominado de “Organización Nacional” (Lobato y Suriano 2010). El fortín el Perdido fue uno de los emplazamientos militares creado en esta coyuntura con el fin de reforzar la nueva estrategia de seguridad interior para reorganizar el centro y sur del territorio nacional. Esta política implicó establecer una fuerte presencia del ejército provincial y la instalación de nuevos colonos en su mayoría inmigrantes europeos, que impulsaran el crecimiento de la producción rural. La construcción del Fortín El Perdido, el reparto de tierras a nuevos 190

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

colonos implicó la competencia por recursos, territorios y una intensa interacción en redes extensas de intercambio (Pedrotta 2005). Asimismo tuvieron lugar numerosas expediciones de carácter exploratorias, militares, científicas, diplomáticas, con la finalidad de controlar e incorporar el territorio a la producción de materias primas a los centros urbanos y al puerto de Buenos Aires. Esto genero que los espacios fronterizos fueron escenario de diversas situaciones, desde la instalación pacífica de grupos indígenas en las inmediaciones de fuertes y fortines, o el traslado de comunidades originarias a nuevos territorios, convenidos o forzados que generaron situaciones de alta fricción de los recursos entre diferentes sociedades originarias o los nuevos colonos incorporados al territorio.

VI. 2. ASPECTOS GEOLÓGICOS Y ESTRATIGRÁFICOS A nivel geológico la LAEP, se ubica sobre un manto de basamento cristalino compuesto por rocas ígneas, metamórficas y de mezcla, cubierto por sedimentos de origen Premesozoico y del Cenozoico Superior (Fidalgo et al. 1985; Fidalgo et al. 1986, en Gentile y Villalba 2005; Gentile y Fidalgo 1997) que comprende la Formación Sierras Bayas o Grupo de Sierras Bayas (Gentile y Villalba 2005) y la Formación Cerro Negro (Iñiguez y Zalba 1974). Dentro del contexto regional se encuentra en la cuenca de drenaje del Arroyo El Perdido-Tapalqué en su curso superior, que cubre una superficie de 1750 km2. Presenta un relieve muy suave, formando un paisaje de llanuras generalizado, con ondulaciones que integran divisorias subordinadas, líneas de drenaje y depresiones. La zona se continúa al Sureste por lomadas y al Noroeste por cerros bajos que forman las Sierras de Olavarría, cuya mayor altura se registra en Cerro Negro que alcanzan a 315 m.s.n.m. (Gentile y Villalba 2005). La red hidrográfica escasamente definida que drena al colector principal, el Arroyo El Perdido, genera el desarrollo de importantes bañados, lagunas transitorias y permanentes, que van de 1 a 3 km de diámetro promedio, en la parte superior de la cuenca. Durante el siglo XIX como el Cañadón El Perdido. Los cambios climáticos y ambientales, la transformación ecológica que se produjo en la región como consecuencia de la introducción de flora y fauna exótica, así como la canalización de los campos que comenzó a desarrollarse desde el años 2003 en esta localidad arqueológica que permitió una

191

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

explotación agrícola más extensa, a la vez que modificó y disminuyó el registro arqueológico y arquitectónico del lugar limitando la visibilidad arqueológica.

VI. 3. LA METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS TRABAJOS DE CAMPO Los trabajos de campo realizados en la LAEP se desarrollaron durante gran parte de la década del 2000. Se comenzó identificando la ubicación de la estructura del FEP, donde se realizaron los primeros sondeos expeditivos y se trazaron las primeras transectas, en campo arados lindantes al fortín, sobre la planicie de inundación del Arroyo El Perdido (entre el arroyo y el fortín) y posteriormente sobre la zona de formación de los cañadones de aguadas semipermanentes. También se realizaron recolecciones superficiales sobre el camino ubicado al Noreste del fortín, que comunica la estancia La Ernestina (Figura VI.4).

Figura VI.5. Distribución transectas, con la ubicación de los materiales arqueológicos recolectados, trabajo de campo del 2003. Posteriormente se realizó una segunda serie de sondeos sistemáticos,

teniendo en

cuenta el área construida, las fosas (sondeos de 0,20 x 0,20 m cada 5 m) y en los alrededores de la fortificación (sondeos de 0,20 x 0,20 m cada 20 m) para verificar la potencialidad arqueológica del lugar y comparar los hallazgos de las recolecciones superficiales con los recuperados en estratigrafía. Luego de los sondeos, se excavaron cuatro cuadrículas de 1 x1 m (C=1, 9, 10 y 11) en el foso (sector Sur), una en el montículo 192

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

secundario y seis en el montículo principal, por medio de estableciendo niveles artificiales de 5 cm respetando la pendiente natural del suelo. En julio del 2004, se realizaron una serie de prospecciones en un radio aproximado de 4 km para realizar un reconocimiento del paisaje arqueológico y establecer la relación que presenta con el FEP. Entonces se detectaron cinco lomadas naturales, con la presencia en superficie de diferentes ítems arqueológicos, como instrumentos de molienda, cerámica, artefactos líticos y fragmentos de elementos de origen europeo (lozas, gres, metales, entre otros). En L1 luego de las tareas de roturación se detectó, sobre el campo arado, una concentración de artefactos líticos asociados a fragmentos de vidrios, lozas y metales. En octubre del mismo año, se realizaron una serie de transectas sobre suelo recientemente roturado. Esta lomada se ubica a unos 3 km en línea recta del Fortín y a 50 m (margen izquierda) del Arroyo El Perdido. En trabajos de campos posteriores se procedió a realizar una serie de sondeos sistemáticos de 0,20 x 0,20 m cada 30 m en L1 y posteriormente sobre L2, ubicada a 398 m sobre la margen izquierda del Arroyo El Perdido. Por último, se excavaron dos cuadrículas en la L1 fuera del perímetro de perturbación del arado, a 25 m de la margen izquierda de dicho arroyo (Figura VI.6).

Figura VI.6. Recolección superficial sistemática en Lomada 1, mediante transectas que van de sur a norte y las excavaciones realizadas fuera del sector arado. Trabajo de campo del 2004.

193

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

En las campañas realizadas en julio del 2004, el dueño de la estancia Eduardo Bernaude, nos comunicó el registro de antiguas viviendas en gran parte de la zona que había sido realizado por su abuelo. Hasta el momento se detectaron siete lugares donde se evidencian vestigios de viviendas, que se las denomino Taperas. Muchas de estas taperas conservaban círculos de Tamaricaceae tamarix (tamariscos) completos y, en otros casos, de forma parcial producto de la intensa actividad agrícola. En T1, luego que se roturó el suelo para ser cultivado, afloró a la superficie concentraciones de artefactos arqueológicos. Esto motivó a la realización de una serie de transectas y una recolección sistemática, teniendo en cuenta los tamariscos que conformaban el círculo de la vivienda, posibles lugares de asentamientos de colonos contemporáneos al fortín (Figura VI.7).

Figura VI.7. Recolección superficial sistemática en Tapera 1, mediante transectas que van de sureste a noroeste, trabajo de campo del 2004.

VI. 4.LOS CONJUNTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA LAEP VI.4.1.Materiales recuperados en el Fortín El Perdido y la zona (FEP) Los materiales trabajados en este capítulo corresponden a las cuadriculas realizadas sobre el sector construido en el montículo central y a las excavaciones realizadas sobre la fosa, sector sur, definida como áreas de descarte. También se analizan los elementos 194

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

recuperados en las cuadrículas realizadas sobre el montículo secundario, sector este del fortín y en las transectas realizadas sobre suelos arados: sección que rodea al círculo principal del fortín, parte de la superficie del montículo secundario, el camino actual que comunica con la estancia La Ernestina y el campo aledaño (sur-oeste, Figura VI.5). En estos sectores se recuperó una variedad de ítems arqueológicos tanto de procedencia europea como atribuibles a los pueblos originarios. Es importante destacar que para la realización de las excavaciones se tuvieron en cuenta aquellos lugares donde no se registraron cuevas actuales de animales de hábitos fosoriales (Merlo ep.) y donde sondeos previos habían arrojado resultados positivos. En relación a la estratigrafía visualizada, sobre la fosa del montículo principal se detecto una pared derrumbada, que fue confeccionada en carbonato de calcio (CO3Ca) y que abarcaba los niveles V, VI VII, VIII, IX de las cuadrículas: 1, 9, 10 y 11. Estos fragmentos de tosca, dispuestos en forma vertical sobre el suelo, protegieron la mayoría de los materiales arqueológicos que se encontraban por debajo (Figura VI.8).

195

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.8. Parapeto derrumbado, confeccionado con planchas de toscas de un tamaño similar a un ladrillo (C= 1, 9, 10 y 11).

También se establecieron relaciones entre los materiales recuperados en estratigrafía con aquellos recogidos en transectas sistemáticas y las recolecciones azarosas sobre el camino y el campo arado.

Tabla VI.1. Hallazgos en las cuadrículas 1 2, 3,4, 5 6,7, 8, 9, 10, 11 y recolección en transectas del FEP.

196

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

En este sector se recuperó un total de 4702 elementos arqueológicos. Se destacan los restos arqueofaunísticos, que representan el 75% (n=3538) del total y predominan en casi todas las unidades de excavación, no ocurrió lo mismo en la zona arada (transectas). En segundo lugar, se registro una importante concentración de fragmentos de vidrios 20% (n=919), predominando sobre las transectas 1, 3, 6 y 7. Esta acumulación de fragmentos de diferentes tipos de vidrio, al igual que de otros artefactos, podría estar indicando asentamientos cercanos al FEP. Es importante resaltar el hallazgo de un fragmento de botella tallado como raspador (ver más adelante). En la cartografía, fotos y documentos de la época mencionan el asentamiento de tribus alrededor de los puestos fortificados o campamentos temporarios de viajeros (ver Figura VI.9).

Figura VI.9. Foto del Fortín Salado de Antonio Pozzo, 1876tomada durante la expedición militar al mando de Adolfo Alsina (Revista Caras y Caretas de 1903 año VI).

El 95% (n=647) de los restos de vidrio a botella, de distintos colores: verde claro

(light green), verde oscuro (dark green), negro (black) y marrón (brown; Figura VI.10).

197

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.10. Diferentes fragmentos de botellas, de bebidas y perfumes. Una de ellas posee la inscripción “Aischmann Buenos Aires”.

Con respecto a las técnicas de manufactura, se registraron botellas de vidrio sopladas (mouth blown manufactures) y moldeadas (moulded glassware). Los picos de las botellas tienen forma de labios redondeados (rounded side) y se recuperaron bases de formas cónica, de campana (bell shaped), apenas cóncavas (shallow concave) y planas (flat). Además se identificaron otros recipientes, como un 4% (n=29) frascos de medicamentos o perfumes y un 1% (n=10) de fragmentos de vasos ambos incoloros (colourless, Ormazabal y Silva 2006).También se registró un fragmento de vidrio tallado como raspador, confeccionado sobre uno de los lados planos de una botella de color marrón (brown, Figura VI.11).

198

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.11. Fragmento de cuerpo de botella con retoque de lascados en uno de sus lados.

Los artefactos líticos representan un 2% (n=101) del total de materiales hallados en el FEP y comprenden desechos de talla (lascas enteras, lascas fracturadas con talón y sin talón), instrumentos (raspadores, raspadores frontales, raederas, raederas dobles convergentes y raedera doble convergente con punta en ápice, así como núcleos agotados, entre otros (Merlo y Moro 2006; Figura VI.12). La materia prima más representada es la ftanita, en segundo lugar la cuarcita y, en menor proporción, la dolomía silicificada. Las piezas líticas estudiadas fueron halladas en todas las unidades de excavación, en los diferentes niveles arqueológicos y en las recolecciones sistemáticas por medio de las transectas aledañas al FEP, donde hay asociación entre elementos de procedencia europea del siglo XIX y materiales líticos. La presencia de vidrios tallados e instrumental lítico nos brinda un panorama importante, puesto que apoya fuertemente el intercambio simétrico entre los habitantes del fortín y los pueblos originarios; que posiblemente intercambiaron instrumentos y técnicas aborígenes para la confección de instrumentos. Situaciones similares plantean Gómez Romero y Ramos (1994) para la ocupación del Fortín Miñana.

199

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.12. Artefactos líticos recuperados en los alrededores del FEP, mediante la recolección sistemática de transectas.

También se registraron varios elementos de metal que representan un 1% (n=34) del total del conjunto, que se hallaron tanto en estratigrafía, como en las transectas sobre campo arado y sobre el camino que comunica a la estancia. Entre estos se destacan: fragmentos de clavos, chapones, tachuelas de tapizados de asientos de carreta, alambre liso, elementos bélicos como un sable recuperado sobre un piso confeccionado con planchas de tosca (CO3Ca, C=5, n=IV, Figura VI.10), una lanza, balas de plomo estalladas, fragmentos de vaina de sables una punta de bayoneta (ver Figura VI.13). Otro de los aspectos a destacar es el hallazgo de fragmentos de armas cortas y largas, del sistema de avancarga, con mecanismos de percusión de fusil, con la piedra de pedernal incorporada, en uno de los casos (Figura VI.14). Estos chisperos elaborados en sílex fueron fabricados hasta la mitad del siglo XIX en Europa y eran confeccionados a mano (Figura VI.15).

200

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.13. Detalle de la excavación en el montículo central del Fortín El Perdido donde se recuperó el fragmento de sable (Langiano et al. 2010).

Figura VI.14. Elementos bélicos recuperados en proximidades del FEP: bala de plomo estallada (superior izquierdo), mecanismos de avancarga (superior derecho), una lanza (inferior izquierdo), mecanismo de avancarga, con la piedra incorporada (inferior derecho).

201

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Las rocas de pedernal para fusil se obtenían a partir de una hoja de sílice, preparada de modo tal que la parte central adquiere sección de forma de trapecio con medidas de ancho y espesor controladas (30 mm de ancho y 6 mm de espesor). A sí, a través de la percusión en puntos marcados con regla, se producen piedras de pedernal de forma de cono truncado todas iguales de 30 mm de longitud, 25 mm de ancho y 6 mm de espesor (Schávelzon 1991; Stehberg y Blanco 2002; Whittaker, 1994:52-54).

FiguraVI.15. Roca de pedernal para fusil de sílice preparada. Chisperos elaborados hasta la mitad del siglo XIX en Europa.

Los fragmentos de lozas (n=32) y gres (n=39) suman un 1% del conjunto recuperado. Se registró lozas del tipo: creamware 1760-finales del siglo XVIII) y pearlware (1780-1820 o 1830). En cuanto al gres cerámico o loza piedra (ironstone) la superficie externa de 28 fragmentos, presentan las siguientes variaciones: 25% marrón amarillento (brun jaune), 14% amarillo (jaune), 12% marrón rojizo (brun rouge ), 10,5% marrón amarillo claro (brun jaune clair), 7% marrón (brun), 3,5% marrón fuerte (brun bif), 3,5% marrón suave (brun faible ), 3,5% marrón pálido (brun pale), 3,5% marrón suave (brun rouge clair), 3,5% amarillo oliva (jaune olive), 3,5% amarillo pálido (jaune pale), 3,5% gris (gris clair), 3,5% gris oliva (gris olive) y 3,5% blanco (blanc). Los fragmentos de ladrillo están escasamente representados y corresponden al 1% (n=29), es importante destacar que sólo se registraron en la transecta Sur y en los niveles 202

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

superiores (N= I, II, III y IV) de las cuadrículas 2, 3 y 4 situadas en el centro del montículo principal. El resto de los materiales que figuran en la Tabla VI.1, tienen una baja presencia, no superan el 1%, pero son referentes de la circulación y uso habitual de los habitantes de frontera. Alguno de estos artefactos producidos por los pueblos originarios e intercambiados con los eurocriollos asentados en el lugar. Entre estos se registro dos cuentas de vidrio azuladas (C=9, N=X; C=10, N=V), fragmentos de pipas de caolín (T=N, Figura VI.16), botones confeccionados en vidrio (n=2) y fragmentos de cuero (n=2).

Figura VI.16. Cuentas de vidrio azuladas (C=9, N=X; C=10, N=V) y un fragmento del cuerpo de una pipa de caolín recuperado en las proximidades del fortín, zona de transectas al Este del Fortín.

VI. 4.2. La arqueofauna del FEP El material óseo recuperado en las excavaciones realizadas en la fosa del montículo principal, sobre el montículo secundario y mediante la recolección superficial realizada en los alrededores del FEP, exhiben un alto índice de fragmentación debido a un alto grado de alteración térmica y a los procesos post depositacionales que afectaron al mismo (Tabla VI.2).

203

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla VI.2. Abundancia absoluta y relativa de los diferentes taxones representados en el FEP.

Las unidades anatómicas que representan a los diferentes taxones alcanzan a un 14% (n=283) de los restos, mientras que el 50% (n=1761) son fragmentos óseos indeterminados. Solo se lo pudo clasificar según las categoría de MG, MM y MP, un 50% (n=746). Representa a la primera categoría, un 61% (n=454) mientras que un 32% (n=241) a la segunda y un 7% (n=51) a la tercera. En cuanto a la determinación taxonómica de los mamíferos de gran porte como Equus f. caballus, su presencia es escasa en el registro arqueológico del FEP. Esta especie se registra en los niveles arqueológicos inferiores de la fosa del fortín (C=11, N=XI), por debajo de la pared de tosca derrumbada. Las partes esqueletarias son del esqueleto pos craneal y en general en baja proporción como partes el tronco y las extremidades. Tratándose de huesos de alto y bajo rendimiento económico (ver Tabla 35, en anexos). La ausencia de ciertas partes anatómicas, puede estar indicando situaciones similares a los fuertes y fortines presentados en los capítulos anteriores. Bos p. taurus, fue el recurso económico fundamental de comercio y exportación del gobierno a través de los saladeros. También formó parte del intercambio entre estancieros y estado con las diferentes parcialidades indígenas que exigían el abastecimiento de ganado a cambio de mantener la calma en la región. La representación de este taxón se da en todos los niveles de excavación y en todas las cuadrículas del fortín. Sus restos se hallaron tanto sobre la pared de tosca del parapeto derrumbado sobre la fosa, como por debajo de la 204

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

misma y por encima del piso excavado en el montículo central del sitio. En cuanto a la presencia de partes esqueletarias, existe una alta representatividad de todo el esqueleto, de huesos que comprenden a partes de alto, moderado y bajo rinde económico, tanto de individuos adultos y como de juveniles. Predominan los huesos del esqueleto post-craneal y especialmente de la cintura torácica (ver tabla 36 en anexos). Los MM están representados por Sus s. scrofa (1 molar completo,) y Ovis o. aries (ver Tablas 37 y 38, en anexos). El molar de Sus s. scrofa se halló en el primer nivel artificial (N=I) y su presencia se atribuye a procesos post depositacionales recientes (ver capítulo V). En cuanto Ovis o. aries, se registró en los niveles superiores de excavación, (N=I, II y III) de las cuadrículas 2, 6 del centro del montículo principal y 8 del secundario, no habiéndose hallado en ninguna cuadrícula de la fosa del fortín. El registro de unidades anatómicas que representan a esta especie comprende huesos de alto, mediano y bajo rinde económico, como por ejemplo: escápula, tibia y falange. Esta especie, como se menciono en capítulos anteriores, se empezó producir con mayor intensidad a partir de 1850 dado a la exportación de su lana, cuero y la facilidad de arrearlas en grandes rebaños, pero no formó parte de la dieta ni del interés económico durante los primeros años de ocupación del fortín y la zona. Es importante destacar que cerca al FEP en la ELE se observó un galpón de esquila de ovejas cuya construcción es de principios del siglo XX, dando origen a la presencia de huesos de esta especie en momentos posteriores de la ocupación de la fortificación. Al igual que en el FBG, se registró una unidad anatómica de carnívora (S=3, montículo principal) identificada como Canis l familiaris,.que no presenta indicios de consumo, si se puede inferir que convivió con los ocupantes del FEP. Como lo menciona Remigio Lupo recordando en su paso por los fortines fundados por Alsina en donde encontró en un mísero fortín, y pregunto a dos soldados:

“…Por qué tienen ustedes aquí esta cantidad de perros? –les pregunté al ver una jauría de perros flacos que por allí andaban- Ellos nos conservan la vida, señor. Hay veces que nos faltan las raciones, y entonces comemos los animales que estos nos ayudan a cazar.” (Revista del Suboficial 1937, en Raone 1969:195).

205

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

O como lo menciona Gomila ([1901], en de Jong y Satas 2011:223-224) citado en el punto IV.5 de esta tesis. Los MP están representados principalmente por armadillos, que incluyen especímenes de Chaetophractus villosus y Dasypus hybridus. Los restos mayoritarios corresponden a placas dérmicas (78%, (n=158) y un 22% (n=42) pertenecen al esqueleto. Un 55% (n=28) corresponden al taxón Dasypus hibrydus y un 45% a Chaetophractus villosus (n=18). Algunas placas dérmicas se encuentran alteradas térmicamente (Tablas 39 y 40 en anexos). También se hallaron huesos de Lagostomus maximus (n=5), distribuidos en la cuadrícula 5 en el nivel IV, en los sondeos 1 del montículo principal y 4 y 11 del foso (tabla 41, en anexos). La presencia de esta especie en el registro arqueológico del fortín puede ser posterior a la formación del depósito, ya que son de hábitos fosoriales. Si bien su carne formaba parte de la dieta de los grupos humanos de la frontera bonaerense, no se registran huellas antrópicas en los ejemplares analizados. También se registraron huesos de roedor de menor tamaño que no pudieron determinarse taxonómicamente a la categoría de especie. Los huesos de aves corresponden Gallus g. domesticus, que proceden de los niveles superiores de excavación (C=2, 3, 5 y 10; N=I, II, III y IV). Los huesos identificados de esta especie representan distintas partes del esqueleto post-craneal, principalmente las extremidades inferiores y escapula (ver Tabla 42, en anexos), en los cuales se observaron modificaciones antrópicas. VI. 4.3. Materiales recuperados en Lomada 1 y 2 (L1 y L2)

En el sector denominado L1 y L2, se registró una distribución de artefactos entremezclados azarosamente. Estas dos lomadas naturales han sufrido desde la década de 1940 la sistemática acción del arado. En Julio de 2004, prospectando la zona, se observó la distribución de diferentes ítems arqueológicos concentrados principalmente sobre el sector sur-este de L1 sobre el terreno que había sido arado con el sistema de discos. Por ese motivo, se efectuaron recolecciones superficiales mediante el trazado de transectas que permitieron analizar la distribución espacial de los artefactos y para establecer relaciones entre el material recuperado en superficie, se elaboraron dos cuadrículas fuera de los limites roturados por el arado, a 24 m del cauce del arroyo El Perdido. Los resultados que se presentan a continuación incluyen los materiales recuperados en transectas y los obtenidos mediante las tareas de excavación (C=1 y 2) paralelas a el 206

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

arroyo (Figura VI.6), donde se recuperó un total de 555 elementos arqueológicos. Se destacan los instrumentos y desechos líticos, que representan el 66% (n=369) del total y predominan en las unidades de excavación y entre los hallazgos en superficie. Los restos vítreos representan un 24% (n=133) y los demás materiales recuperados revisten bajas proporciones: óseos, 6% (n=32), lozas, 3% (n=15) y metales un 1% (n=3). Los restos de cerámica indígena, vegetales y cuero no superan el 1% (n=1), mientras que no se registraron fragmentos de gres, pipas de caolín, cuentas y ladrillos.

Tabla VI.3. Hallazgos en planta: sector descarte (L1 y L2.).

Del grupo de artefactos recuperados en las transectas se destaca una importante concentración de diversos instrumentos líticos: una punta de flecha confeccionada con técnica bipolar en ftanita roja, morteros de granito de diferentes tamaños, manos de moler hechas con granitos provenientes de Sierra de la Ventana, raspadores y cuchillos en ftanita gris y cuarcita blanca, entre otros materiales que están en proceso de análisis. Los metales están representados por fragmentos de latón y alambre liso totalmente corroídos. Los restos de vidrio incluyen algunos fragmentos de diferentes tipos de botellas, entre estos se registró un fragmento de color verde claro que fue reutilizado como cuchillo y otro marrón en el que se confeccionó un raspador (Figura VI.17). Los fragmentos de lozas sólo representan al tipo creamware. También se registraron fragmentos de tosca (CO3Ca ) cortados de manera irregular disperso en la cota más alta de L1.

207

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.17. Cuchillo y raspador confeccionado en fragmento de vidrio de botella. Recuperado en la transecta 3de L1.

VI.4.4. La Arqueofauna de L1 y L2 En la tabla 4, se presenta la información concerniente a la muestra ósea total y abundancia absoluta y relativa de los taxones presentes, así como el NMI estimado.

Tabla VI.4. Expresa la abundancia relativa y absoluta de los diferentes taxones representados en L1 y L2.

El conjunto de mamíferos no identificados está compuesto por 3 restos de (43%) MG y 4 de (57%) MM. Cinco (71%) de los fragmentos óseos se encuentran alterados térmicamente en el grado de calcinamiento, principalmente los fragmentos óseos de MG. Hasta el momento no hay evidencias de huesos de aves y de peces. Dentro del grupo de los MG identificados, se registro la presencia una falange de Bos p taurus (ver Tablas 43, en anexos), procedente de la zona de transectas. En cuanto a los MM, se encuentran representados por un fragmento del cráneo de Ovis o. aries (Tabla 44, anexos). La evidencia de fragmentos de cascaras de huevos de Rhea americana en las transectas es la única evidencia de aves silvestres (ver Tabla 45, en anexos).

VI. 4.5. Materiales recuperados en Tapera 1 (T1) En el sector T1 un conjunto de materiales arqueológicos se encontraban aflorando en la superficie producto de la acción del arado de discos, allí se procedió a realizar una serie de transectas para lograr una recolección sistemática teniendo en cuenta la distribución espacial de los artefactos. Cabe aclarar que en el sector T1 hasta el momento no se realizaron excavaciones que permitan establecer una correlación directa con los 208

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

materiales recolectados en el campo arado. No obstante los ítems arqueológicos recuperados sobre el terreno, la información aportada por los documentos y las fuentes orales de los dueños del lugar sugieren de la presencia de una vivienda tapera, contemporánea al FEP (ver Tabla VI.5).

Tabla VI.5. Hallazgos en transectas realizadas en T1.

En este sector se recuperó un total de 641 elementos arqueológicos de diferentes materiales tanto de procedencia europea como locales., entre estos se destacan los restos arqueofaunísticos, que representan el 54% (n=348) del conjunto y predominan en casi todas las transectas. En segundo lugar, se registraron varios elementos de metal un 14% (n=87), que incluyen: fragmentos de clavos (n=16), alambre liso, chapones y escoria en estado avanzado de corrosión. Al igual que el sector del FEP, se registro una importante concentración de fragmentos de vidrios 12% (n=77), de los cuales un 42% (n=32) representan a botellas, color verde claro (light green), verde oscuro (dark green) y transparente (colourless). Con respecto a las técnicas de manufactura, se registraron recipientes de vidrio elaborados por medidas de molde (moulded glassware). Los picos de las botellas registraron forma de labios redondeados (rounded side) y entre las bases se recuperaron de formas cónica, de campana (bell shaped), apenas cóncavas (shallow concave) y planas (flat). También se identificó un 4% (n=3) de frascos de medicamentos o perfumes, en color azul e incoloro; un 5% (n=4) de fragmentos de vasos incoloros y un 49% (n=38) del material vítreo no pudo ser catalogado debido al grado de fragmentación (menores de 4 cm). En cuanto a los veinticinco fragmentos de loza (5%) recuperados 9 (75%) se encuentran representado el tipo whiteware (1800 a 1850), 2 (17%), pearlware (1780-1820 o 1830) y un fragmento de creamware (8%). En una proporción del 3% (n=18), se recuperaron fragmentos de carbón vegetal que hasta el momento no han sido clasificados a que especies pertenecen. Los fragmentos líticos ocupan un 2% (n=9) de la muestra y se identificaron como desechos de talla: lascas fracturadas con talón y sin talón, mayoritariamente de ftanita y cuarcita. No se registró la presencia de vidrios tallados. Los fragmentos de gres alcanzan el 1% (n=6) y su superficie presentó las siguientes 209

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

variaciones: un fragmento amarillo (jaune 5 Y 7/6) y 5 fragmentos marrón rojizo ( brun rouge 5Y R 4/4). VI. 4.6. Registro arqueofaunístico de T1 El material óseo recuperado en las transectas realizadas al sur-oeste de los tamarisco, presenta un alto índice de fragmentación, debido a la intensa acción de los procesos post depositacionales. Los fragmentos óseos que se pudieron clasificar a que unidad anatómica pertenecen y por ende a que especie representan son 69 fragmentos (36%), mientras que 66 elementos óseos (64%) solo se lo pudo clasificar a las categoría de: MG n=36( 57%), MM n=21 (30%) y MP n=9 (13% ). Las especies que representan a MG, se encuentran escasamente representadas. Solo se registró la presencia de un fragmento de la unidad anatómica de las extremidades de Equus f. caballus (ver tabla 46 en anexos). En cuanto Bos p. taurus se observó una alta representatividad de todas las partes esqueletarías, aquellas de alto, moderado y bajo rinde económico tanto de individuos adultos y juveniles. Especialmente predominan los huesos del esqueleto post-craneal y especialmente de la cintura torácica (ver Tabla 47 en anexos). Los MM solo incluyen Ovis o. aries (Tablas 48, anexos), taxón que se registró en casi todas las transectas. El registro de unidades anatómicas que representan a esta especie contiene huesos de alto, mediano y bajo rinde económico, en una proporción similar. Los elementos óseos de MP están representados principalmente por Dasypus hybridus (Tabla 50 en anexos) y Lepus capensis. En el caso de la primera especie, los restos corresponden a vertebras y en el segundo taxón, se encuentran presentes unidades anatómicas de alto y bajo rinde económico (e.g. escapula, tibia, calcáneo; Tabla 49, anexos). La presencia de animales con hábitos fosoriales como armadillos, roedores y lagomorfos, presentes en las tres áreas trabajadas incrementan el MNI el NISP y el NISP porcentual del registro arqueológico, a esto debemos sumarle que no se registran huellas de procesamiento de los MP mencionados.

VI. 5. ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA FAUNÍSTICA Los estudios tafonómicos permiten establecer el grado de integridad de los conjuntos faunísticos, relativos a los procesos de meteorización, y a las marcas y fracturas 210

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

de origen natural. Para la LAEP se tomaron las tres áreas estudiadas en conjunto, dado que la matriz sedimentaria y las condiciones ambientales de los distintos sectores estudiados conservan similares características entre sí.

VI. 5.1. Meteorización Para estimar el grado de meteorización que presenta la muestra faunística, al igual que los demás capítulos, se utilizó la escala propuesta por Behrensmeyer (1978) excluyendo los elementos óseos que presentan signos de alteración térmica (ver Figura VI.18).

Figura VI.18. Frecuencia relativa y absoluta de meteorización de mamíferos.

Un 84% (n=210) de los mamíferos estudiados se encuentra dentro del estadio 3 y 4, en proporciones generales, mientras que un 9% (n=23) se ubican dentro de los estadios 1 y 2, y en menor proporción 7% (n=17) dentro del estadio 5. Esto permite afirmar que, en general la muestra presenta un regular estado de conservación.

VI. 5.2. Modificaciones óseas

211

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

A continuación se detallan las modificaciones de los huesos de los diferentes taxones presentes en FEP, L1 y T1. Equus f. caballus exhibe una baja cantidad de modificaciones de origen natural (pisoteo y óxido de manganeso), tanto los restos procedentes del FEP como los de T1, Aunque es importante destacar que la presencia relativa de esta especie en el registro arqueológico es escasa. No se registraron modificaciones culturales.

En cuanto Bos p. taurus, un 74% de los restos óseos de esta especie se encuentra afectado por modificaciones de origen natural y cultural (ver Figura VI.19), principalmente adherencias inorgánicas, marcas de raíces, carnívoros, pisoteo, huellas de corte y puntos de impacto.

Figura VI.19. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Bos p. taurus, FEP, L1 y T1.

Las marcas de pisoteo y de raíces predominan sobre el resto. Las primeras se observaron en 36 elementos óseos y las segundas un 21, seguido de las manchas de óxido de manganeso (20 casos). Estas modificaciones pueden dar cuenta del estado de conservación de la muestra. Las marcas atribuidas a carnívoros (n=3) y a roedores (n=1) son relativamente bajas comparadas con el resto de las marcas producidas por agentes naturales producidas sobre este taxón. En el caso de las marcas de carnívoros pueden ser producidas por perros, mencionados en los documentos y el registro arqueológico. En cuanto a las modificaciones antrópicas, en 20 unidades anatómicas corresponde a huellas de corte que se registraron en mayor cantidad en los huesos recuperados en el FEP (Figura VI.20), en menor proporción en T1 y no se observaron L1. 212

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.20. Fragmento costilla con huellas profundas de corte (N=V, C=5; izquierda) y fragmento de hemimandíbula derecha (N=III, C=1; derecha) de Bos primigenius taurus, ambos huesos presentan de corte. diferentes patrones de fracturas: longitudinales, transversales, Se huellas identificaron

helicoidales aserradas y, en menor proporción, por alteración térmica. Las longitudinales se observaron en 12 casos, las transversales en 53 unidades anatómicas y las helicoidales en 17 huesos. También se registraron 12 elementos óseos con fracturas aserradas, este tipo de fractura se observa en T1. El resto de las fracturas presentan una distribución homogénea en ambos sitios. Por último también se registraron puntos de impacto (2 casos) en el esqueleto axial de Bos p. taurus. En cuanto a los MM, de los restos del taxón Ovis o. aries un 54% presenta alteraciones mientras que el 46% no posee ningún tipo de variación. Los agentes principales de modificación son naturales y culturales, cuyos patrones resultaron similares a los observados en las especies anteriormente mencionadas: marcas de raíces, marcas de carnívoros, roedores y pisoteo, huellas de corte y puntos de impacto (ver Figura VI.21).

Figura VI.21. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ovis o. aries, FEP, L1 y T1.

213

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Las modificaciones generadas por agentes naturales son, en primer lugar, las adherencias inorgánicas producidas por óxido manganeso (n=10), en segundo lugar, las modificaciones realizadas por pisoteo (n=5) y de raíces (n=4). En menor escala, se detectaron marcas atribuidas a carnívoros (n=2) y roedores (n=1). En cuanto a las modificaciones de origen cultural, se registró huellas de corte (n=5) y un punto de impacto. Es de importancia destacar que la mayoría de las huellas de corte corresponden a en las unidades anatómicas procedentes de T1. En cuanto a las fracturas, prevalecen las helicoidales y, en general, se registran también en el sector T1. El grupo de los MP está representado por Lagostomus maximus, Lepus capensis y los armadillos. En el caso de las escasas unidades anatómicas del primer taxón, procedente del FEP solo se registraron adherencias de óxido de manganeso. Los restos de liebres fueron recuperados en las transectas realizadas en T1 y se evidencian marcas de pisoteo en todos los huesos y de raíces en uno solo; huellas de corte se observaron (n=2) en la cintura escapular y extremidades inferiores (Figura VI.22).

Figura VI.22. Frecuencias relativas de las modificaciones óseas de Lepus capensis, T1.

En cuanto al grupo de armadillos no presentan importantes alteraciones óseas producidas por agentes naturales, se observaron adherencias inorgánicas atribuidas a precipitaciones de manganeso y manchas de óxido de hierro en 5 ejemplares (ver Figura VI.23). En cuanto a las modificaciones culturales solo se registraron 10 elementos óseos, alterados térmicamente y en su mayoría con el grado de calcinamiento.

214

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.23. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Dasypodidae, FEP y T1.

En los restos correspondientes al Orden Rodentia, no se observó deterioro de las superficies óseas (exfoliaciones, agrietamientos, alteración por raíces, pisoteo, marcas producidas por carnívoros, etc.); tampoco se registraron modificaciones antrópicas (huellas de corte, etc.). En el caso de las modificaciones sobre huesos de aves, se registraron, principalmente adherencias inorgánicas (óxido de manganeso) y marcas de pisoteo en 5 ejemplares y en 2 huesos marcas de raíces y 2 huellas de corte en los huesos del taxón Gallus g. domesticus recuperada en las excavaciones realizadas en el montículo central (N=I, C=2) y la fosa del FEP(N=IV, C10; ver Figura VI.24).

Figura VI.24. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de aves, FEP, L2 y T1.

215

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

A continuación se presenta una síntesis de los diferentes agentes de modificación de las superficies óseas, distribuidas según los taxones presentes en el FEP, L1, L2 y T1:

Tabla VI.6. Agentes naturales y culturales que afectan a los distintos taxones presentes en FEP, L1 y T1.

VI. 5.3. Alteración térmica.

Se analizó el total de la muestra del FEP (n=3536), observándose que de la misma el 78% se encuentra alterado térmicamente, mientras que un 22% no registra modificaciones por exposición al fuego. El 48% (n=1676) está totalmente calcinado, el 28% (n=999) se encuentra totalmente quemado y un 2% (n=74) parcialmente quemado (Figura VI.23). Hasta el momento solo se registraron 7 fragmentos de carbón vegetal, en los niveles superiores (N=I; II y III) de las cuadrículas 2, 3, 4, 6 y 7 del montículo principal del FEP.

216

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.25. Modificaciones óseas por alteración térmica en FEP.

En L1 se observó que el 17% de los restos óseos (n=4) no posee indicios de quemado, mientras que el 83% si presenta algún grado de alteración térmica, que se distribuye en 29% (n=7) totalmente quemado, el 50% (n=12) totalmente calcinado y el 4% (n=1) parcialmente quemado (Figura VI.26). Es importante destacar que tanto el contexto histórico y arqueológico indica que los ocupantes de L1, son contemporáneos o previos a la fundación del FEP. De todos modos las investigaciones realizadas en las lomadas es en una etapa preliminar, que en futuras investigaciones deberán ser ampliadas para tener resultados más completos sobre los habitantes de la zona.

VI.26. Modificaciones óseas por alteración térmica en L1.

Del total de la muestra recuperado en T1. Un 56% (n=325) no se encuentra 217

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

modificado por el fuego, mientras que un 44% sí. Dentro de las modificaciones por alteración térmica, un 27% (n=88) se halla totalmente calcinado, mientras que un 14% (n=46) se encuentra totalmente quemado y un 3% (n=11) parcialmente quemado. Los huesos calcinados presentan un alto índice de fragmentación que no superan los 2,5 cm, limitando la determinación de fracturas por alteración térmica. Los fragmentos óseos que presentan partes quemadas se encuentran escasamente presentes (Figura VI.27). También se registraron 18 fragmentos de carbón vegetal, pero aun no se han efectuado análisis de las especies que representan.

Figura VI.27. Modificaciones óseas por alteración térmica en T1.

Teniendo en cuenta los porcentajes de huesos alterados por el fuego, el material óseo del FEP presenta mayor alteración térmica que los huesos recuperados en T1. Los análisis efectuados hasta el momento indicarían que una alteración térmica diferente podría relacionarse con el uso del material óseo realizado por los ocupantes del fortín y los pobladores posteriores de T1. El análisis arqueofaunístico de los sitios FEP, L1 y T1, otorga una visión más amplia del uso de los huesos como combustible en los inicios de la ocupación del FEP y la posterior introducción de flora y fauna en la zona. Hasta el momento se comprobó que la muestra faunística extraída en el sitio FEP presenta un alto grado de alteración térmica, predominando los huesos con diversos grados, calcinamiento, totalmente quemados, y parcialmente quemados. Similares características se observaron en L1. En cambio en T1 se registra una mayor proporción de huesos sin alteración térmica y entre aquellos restos óseos alterados por el fuego, predominan los quemados y parcialmente 218

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

quemados. Como ya se anticipó, se están analizando los resultados de las experimentaciones para determinar cómo quedan los huesos después de que fueron sometidos a diferentes condiciones de fuego: realizado con huesos frescos y secos, huesos desechados que se arrojan al fogón y huesos expuestos a incendios simulados de pastizales y arbustos. Los resultados de estas experiencias fueron comparados con los elementos óseos recuperados en las tareas de campo, para poder inferir qué tipo de fuego pudo haber afectado a la muestra arqueológica. Los resultados preliminares realizados hasta el momento, marcan una gran diferencia entre los diferentes fogones utilizados para el procesamiento de alimentos o como fuente de calor, con respecto a los fuegos no intencionales, que suelen propagarse en los pastizales y arbustos naturales. Hasta el momento no se han registrado ninguna estructura de fogón en las tres áreas trabajadas y los otros materiales recuperados tales, como vidrios, lozas, gres y metales, no presentan alteración térmica. Estos estudios se encuentran en una etapa preliminar, previéndose ampliar la muestras, principalmente la de L1 y desarrollar otras experiencias para poder arribar a evidencias más ajustadas sobre los aspectos económicos y sociales de los habitantes de la LAEP.

VI. 6. DISCUSIÓN En la LAEP se recuperó una gran variedad de artefactos arqueológicos tanto de origen europeo como locales. En las tres áreas trabajadas en este capítulo se registran elementos contundentes que estrechan las relaciones de intercambio entre pueblos originarios, fortineros y asentamientos de colonos. En L1 y 2 se recuperaron fragmentos de cerámicas, desechos e instrumentos líticos: morteros, manos de moler, una punta de flecha, raederas, raspadores, cuchillos de materias primas diferentes, como cuarcita, ftanita y granitos procedentes de los sistemas de Tandilia y Ventania. Todo este material característico de las comunidades originarias se encontró entremezclado con fragmentos de botellas y frascos de medicamento o perfumes de vidrio, lozas de tipo creamware, metales y fragmentos de gres de diferentes periodos. La fauna que se observó en este sector hasta el momento es escasa; las especies presentes son Bos p. taurus, Ovis o aries y Rhea americana determinado a partir de cascara de huevo.

219

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

En el Fortín El Perdido se recuperó una gran cantidad de artefactos de uso cotidiano, de procedencia europea, como pipas de caolín, fragmentos de vidrio de botellas alcoholicas, frascos de perfume o medicinales, tachuelas de tapizado de carretas, fragmentos de porrones de gres de diferentes colores, lozas de deferentes periodos, botones con escudo militar y otros blancos confeccionados en vidrio. También se hallaron artefactos bélicos característicos de ocupaciones fortificadas como vainas de metal, mecanismos de avancarga, un sable, una bala de plomo, la punta de una lanza de metal, entre otros. El registro arqueológico incluye igualmente instrumentos líticos como raspadores, raederas, y cuchillos en ftanita y cuarcita, así como chaquiras utilizadas por las mujeres originarias de la época (Cattáneo 2008) y cerámica indígena. Otro punto importante a destacar es el empleo de recursos constructivos locales, en este caso a partir del corte de la roca de base (carbonato de calcio) durante el zanjeo de la fosa del fortín y aprovechando las planchas irregulares (del tamaño similar a un ladrillo), con las que se confeccionó el parapeto que recubre el circulo principal y el piso de tosca, que se descubrió en el centro del montículo principal. La fauna presenta un alto índice de fragmentación, debido a la intensa alteración térmica y diversos procesos postdepositacionales. También se registró la presencia de óxido de manganeso en los materiales recuperados en las cuadriculas 1, 9, 10 y 11 de la fosa, que dan cuenta de la formación del depósito bajo condiciones de humedad variable, a diferencia de los ítems arqueológicos recuperados sobre ambos montículos y en las transectas, que registraron menor frecuencia de óxido de manganeso. La determinación taxonómica reveló una escasa presencia de Equus f. caballus. En cuanto a Bos p. taurus, se plantea que fue uno de los recursos críticos para el mantenimiento de la población ya que apareció en todos los niveles arqueológicos del fortín, con un alto índice de huellas antrópicas. El registro de Sus s. scrofa es escaso, procede de niveles superficiales y carece de modificaciones culturales. El taxón Ovis o. aries, se halló en los niveles superiores de excavación del montículo principal y del secundario, no así en las excavaciones realizadas en la fosa. La cría de esta especie, como se mencionó anteriormente, se empezó a dar con mayor intensidad después de 1850 a partir de la exportación de su lana. Es importante destacar que cerca al FEP, en la ELE, se observó un galpón de esquila de ovejas cuya construcción es de principios del siglo XX. También se registró la presencia de una unidad anatómica de Canis l. familiaris, que no presenta indicadores de consumo, aunque si se puede inferir que convivió con los 220

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ocupantes del FEP. Entre las unidades anatómicas de armadillos predominan las placas dérmicas, algunas con alteración térmica. También se registraron huesos de Lagostumus maximus sobre el montículo principal y la fosa del fortín, sin evidencias de huellas antrópicas. También se observó huesos de aves domésticas (Gallus g. domesticus), con evidencias de modificaciones culturales y una escasa presencia de carbón vegetal. En T1, hay plantaciones de tamariscos (Tamaricaceae tamarix)

en forma de

círculos cortados, en algunos casos, por la intensa actividad agrícola. Allí se recuperaron fragmentos de loza, gres, vidrio, cuero y elementos óseos, que en su mayoría, fueron determinados como fauna doméstica. También se hallaron numerosos fragmentos de carbón vegetal, desechos e instrumentos líticos en menor proporción y fragmentos de ladrillos en toda la zona. A diferencia del FEP, no se observó, hasta el momento la utilización de fragmentos de tosca utilizado como material constructivo. El registro arqueofaunístico corresponde a animales domésticos, principalmente Bos p. taurus, Ovis o. aries y algunos huesos de Lepus capensis que registran huellas antrópicas. También se identificaron huesos de Equus f. caballus sin modificaciones culturales. Hasta el momento el registro arqueológico analizado en LAEP manifiesta una clara ocupación en las tres áreas trabajadas. A estas evidencias hay que agregar las fuentes cartográficas que con sus datos contribuyen a la interpretación de los distintos actores sociales que intervinieron en el lugar, así como de los diferentes momentos de ocupación del espacio geográfico en el que se ubican los sitios. En L1, L2 y T1 los trabajos agrícolas perturbaron en gran parte el registro arqueológico; en el FEP, las modificaciones fueron parciales ya que en el montículo principal, el foso y parte del montículo secundario no se registran modificaciones por el arado, aunque sí se observaron marcas de pisoteo producido por el ganado actual. En L1 y 2 como en el FEP se registran claras evidencias de interacción, pacíficas o no, entre pueblos originarios y eurocriollos. En el caso de L1 se registra la presencia de instrumental lítico y de origen europeo, pero en un contexto altamente perturbado por la remoción del suelo. En trabajos futuros se prevé ampliar las excavaciones en las lomadas naturales y en las siete taperas restantes para obtener una visión más completa sobre la ocupación de estos sectores. El consumo de fauna en L1, FEP y T1 es similar, con la diferencia de la presencia de fragmentos de cascaras de huevo de Rhea americana en L1; (especie que no se registró en el fortín ni en las taperas). En cuanto a las especies

221

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

silvestres, están escasamente representadas y con pocas evidencias de procesamiento antrópico, sugiriendo una tendencia al consumo de especies domésticas. En L1 y FEP se recuperaron materiales de origen local y europeo; en general, en el primero predominan los elementos de pueblos originarios y en menor cantidad los introducidos, sucediendo lo contrario en el segundo. Estos hallazgos en el Fortín provienen tanto de las excavaciones estratigráficas como de las recolecciones superficiales. En el caso de L1, los hallazgos proceden de la zona arada, donde se efectuaron recolecciones superficiales mediante transectas. Es pertinente comentar las opiniones de otros colegas, que trabajan sitios arqueológicos de sociedades cazadoras recolectoras y plantean que las asociaciones de materiales arqueológicos de pueblos originarios locales y los artefactos de origen europeo, principalmente sobre las lomadas, es el producto de diferentes procesos post depositacionales, en especial la remoción del suelo por la roturación del arado y no de la interacción de ambas sociedades. Teniendo en cuenta los registros cartográficos de las suertes de estancia del Azul de 1872, donde se mencionan las tierras destinadas a los indios de Catriel (Figura VI.28) y los trabajos arqueológicos realizados por Pedrotta (2005), quien identificó los asentamientos de las tribus indígenas sobre las márgenes del Arroyo Nievas, a menos de 30 km de la LAEP. Estos dos últimos elementos sustentan la hipótesis del intercambio de ambas sociedades. Es muy probable que los ocupantes originarios hayan estado asentados en el lugar, previo a la ocupación de la zona por los eurocriollos. A esto debemos sumarle el hallazgo en la zona de transectas en L1 de dos fragmentos de botellas de vidrio talladas como un raspador y cuchillo. Así como numerosos fragmentos de metales, lozas pearlware (las primeras lozas introducidas al país) y vidrios. El registro del FEP, por otra parte, incluye un raspador tallado en vidrio, ornamentos y cerámica indígena.

222

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VI.28. Mapa de las suerte de estancias del Azul de Juan Dillon, de 1872, reproducido en 1875 y firmado (no se identifica la aclaración de la firma), La Plata 1914. Lo resaltado en rojo es agregado por el autor.

De todos modos, los datos presentados son preliminares, ya que se han previsto realizar futuros análisis acerca de los procesos post-depositacionales y excavaciones, especialmente en las lomadas (L1, L2, L3 L4 y L5) y las taperas (T1, T2, T3, T4, T5, T6 y T7), que brindarán nuevos elementos para poder analizar con mayor profundidad, la forma de utilización de los recursos faunísticos por parte de los habitantes de las lomadas y las taperas.

223

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

CAPÍTULO VII EL SITIO FUERTE LAVALLE

VII.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se presentan los resultados de las investigaciones que se están desarrollando en el Fuerte Lavalle (FL), ubicado en torno al "Camino de los Indios a Salinas" (Barros 1872[1975]), “Camino de los Chilenos” (Melchert 1873, Figura 8 en anexos) y posteriormente denominado “Camino del Hilo” (Alsina [1877]1977). Este camino en la actualidad forma parte de la ruta nacional N 60 (ver Figura VII.1). El FL se ubica hacia el sector oeste del Partido de Olavarría, a unos 70 km al suroeste de la ciudad homónima y 28 km al noreste de la localidad de General Lamadrid, entre la intersección del Arroyo Sanquilcó con el trazado del mencionado camino. Sus coordenadas geográficas son: 37º 01’ 51,9” de Latitud Sur y 61º 05’ 54,8” de Longitud Oeste (Figura VII.1). El Fuerte Lavalle Sur o también llamado Fuerte Lavalle Sanquilcó, así como la existencia del asentamientos de pueblos originarios en sus inmediaciones, fueron localizados por medio del análisis de fuentes cartográficas, documentos escritos, fotos de la época, memorias orales y bibliografía publicada (Langiano et al. 1997, 2002a, 2004, 2008b, 2009, Merlo 1999, 2008) y (Ch de Mot [ACBPA], Mapa N° 1789, de 1880, Figura 6 y 7 en anexos; Alsina [1877] 1977). En función de los datos aportados por dichas fuentes se planificaron los trabajos de campo arqueológicos, que comprendieron la prospección de la zona, el reconocimiento de antiguas estructuras y la realización de recolecciones superficiales durante sucesivas campañas arqueológicas que se abordaron desde 1997 hasta el año 2009. Mediante estas actividades se detectaron concentraciones de artefactos en sectores donde, posteriormente, se efectuaron excavaciones sistemáticas para relacionar los hallazgos superficiales con los recuperados en estratigrafía.

225

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.1. Foto satelital del Fuerte Lavalle de 2006, donde se observa el Camino de los Chilenos o Ruta Nacional 60, el arroyo San quilcó y la zona donde se ubicaba el FL borrado por la intensa actividad agrícola.

La estructura edilicia fue construida sobre una lomada de origen eólico, que se destaca a simple vista del paisaje llano y extenso. En 1869 se levantó el FL con la finalidad de controlar la antigua rastrillada (Alsina 1977 [1877]). El padre Salvaire, durante el viaje a Salinas Grandes que hizo en 1875 con la misión de intercambiar cautivos con las tribus de Salinas Grandes, describe el camino que pasa por el Fuerte Lavalle (Sanquilcó). Hux (1979 [1873]:16): “El Camino hasta el Fuerte Lavalle era el mismo que anduve un mes atrás. Ahora esperaba poder proseguir el viejo y trillado “camino chileno” hasta Salinas Grandes.” (Salvaire [1875] en Hux 1979:33). Thill y Puigdomenech (2003) en el libro Guardias, fuertes y fortines de la Frontera Sur, basándose en documentos del archivo provincial y en las Memorias de Guerra y Marina de los años 1869/1870, describen al FL como el más importante de toda la frontera sur de Buenos Aires desde el punto de vista estratégico. En lo que respecta a sus características arquitectónicas, estos autores señalan que era:

“… de planta triangular, en la que cada uno de sus lados constituía la base de un corral de igual configuración. Tenía foso y contrafoso, un puente levadizo 226

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

en una de las esquinas y en las otras dos, sendos baluartes artillados con cañones. … Al oeste y sobre el San Quilco acampaba una tribu de indios amigos. …de anchas fosas y el muro hecho de adobe que culminaba en almenares; era parecido a los de ciudades europeas de la Edad Media.” (Thill y Puigdomenech 2003, Tomo I:484, Figura VII.2).

Figura VII.2. Croquis del Fuerte Lavalle Sur (Thill y Puigdomenech 2003:II:484).

Según las anotaciones de campaña de Henry de Armaignac, médico francés de frontera que visito el fuerte Lavalle en 1872:

227

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

“El Fuerte Lavalle contaba con dos sectores separados entre sí…. Cada uno de esos sectores se componía de un cuadrilátero… en torno del cual estaban construidos los alojamientos de los soldados. Estos se componían de casitas de adobe con techos de juncos y de grandes cuadras donde los soldados vivían en común…. Cada sector estaba rodeado por un foso de siete u ocho pies de ancho y de igual profundidad. Toda la tierra extraída para cavarlos había sido echada hacia adentro del recinto, formando a lo largo del foso una especie de barrera o parapeto que servía para hacer la ronda. Había una única puerta de entrada, situada en el medio de uno de los costados…” (Armaignac 1974:164[1872]).

Armaignac agrega una apreciación importante en cuanto al potencial bélico del fuerte: “… en lugar de fortalezas; las construcciones nada tenían de imponentes, y servían sólo para alojar las tropas y ponerlas al resguardo de la indiada, no para defenderlas de hombres mejor armados” (Armaignac 1974:163[1872]). Antonio Pozzo, fotógrafo que formó parte de la expedición realizada por el Ministro de Guerra y Jefe del Ejército de Operaciones, Gral. D. Julio A. Roca, fotografío al FL en 1872. En esta valiosa fuente gráfica se pueden observar ranchos tipo cuadras, probablemente para alojar a los soldados, a la izquierda ranchos más pequeños, caballos ubicados a la derecha, soldados, un sacerdote posando para la foto y cuatro cañones en la parte delantera del rancho principal. Empero, no se advierten empalizadas ni murallas defensivas en la parte delantera ni trasera del fuerte (Caras y Caretas 1903, Figura VII.3).

Figura VII.3. Foto del Fuerte Lavalle Sur de Antonio Pozzo, 1872 tomada durante la expedición militar el mando del Ministro de Guerra y Jefe del Ejército de operaciones, Gral. D. Julio A. Roca (Revista Caras y Caretas de 1903 año VI).

228

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los relevamientos de campo efectuados durante el mes de Julio de 1997 posibilitaron la detección de un montículo cuadrangular rodeado de un foso desdibujado sobre el borde Noreste del camino actual. Sobre el vértice Norte de dicho montículo, se registro una gran concentración de fragmentos de tosca (CO3Ca), que habían sido removidos por el arado y pequeñas ondulaciones que formaban un cuadrado de dimensiones similares al montículo principal (Figura VII.4). Entre estos materiales se hallaron artefactos arqueológicos dispersos en toda la zona del FL. Frente a las dificultades para interpretar los procesos postdepositacionales que afectaron al lugar, se procedió a realizar relevamientos geológicos y geomorfológicos del área con la finalidad de comprender los hechos que formaron el paisaje arqueológico.

Figura VII.4. Relevamiento topográfico realizado por Pablo Ormazabal en el año 1997, durante la primera campaña arqueológica al Fuerte Lavalle. Se observa el Camino de los Chilenos o Ruta Nacional 60, el arroyo Sanquilcó y la zona donde se ubicaba el FL afectada por la intensa actividad agrícola.

En este capítulo se plantea que en los primeros avances hacia el territorio indígena, sobre el “Camino de los Indios a Salinas” o “Camino de los Chilenos”,

229

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

previo a la ocupación efectiva del FL, la dieta de la población originaria y de los primeros colonos de la zona variaban entre recursos faunísticos locales disponibles (e.g. Ozotoceros b. celer, Rhea americana, armadillos, entre otros) y el consumo de especies introducidas como Equus f. caballus, Bos p. taurus, Ovis o. aries y Gallus g. domesticus. Para la época, el consumo de estas especies estaba fuertemente instalado en la población de frontera, tanto en la sociedad eurocriolla como en las comunidades originarias. A medida que se produce una ocupación efectiva de la primera sobre el territorio aborigen y se instalan nuevos colonos con sus costumbres, el espacio comienza a delimitarse en parcelas, mediante el alambrado, a la vez que el consumo alimenticio se centraliza en la producción de fauna doméstica. A esto debemos sumarle la producción de ganado ovino con la intención de exportar lana y cuero que caracterizó a la región pampeana a partir de 1850 (Barsky y Djenderedjian 2003, Sabato 1989). Para intensificar la producción de esta especie y la del ganado vacuno, no sólo se otorgaron tierras a colonos y estancieros, sino que también se expulsó a los pueblos originarios de su territorio. Uno de los fines de la instalación de nuevas líneas férreas era poder trasladar la producción agropecuaria de manera más efectiva y rápida al puerto de Buenos Aires (Alsina 1977 [1877]). La instalación del telégrafo mediante postas sobre los puestos fortificados preexistentes generó a su vez el incremento de la población militar y civil en el último periodo del siglo XIX y principios del XX, impulsando la modificación de las costumbres alimenticias, un mayor consumo de fauna doméstica. También debe considerarse la disminución previa de la población de Ozotoceros b. celer, Rhea americana y Dolychotis patagonum, especies que fueron gradualmente desplazadas por el ganado bovino y ovino para fines del siglo XIX. Esta última especie silvestre, la mara, fue reemplazada por Lepus capensis, que se introdujo al país en 1920 (Mulleady 1988). A principios del siglo XX se produjo la introducción de variedades vacunas mejoradas –comúnmente clasificadas como Hereford, HolandoArgentino y Aberdeeen-angus- que remplazaron a la raza criolla (Barsky y Djenderedjian 2003). Recapitulando, durante este proceso los nuevos pobladores fueron aportando insumos y tecnologías novedosas a los habitantes de los fuertes y fortines, se fueron fraccionando tierras para la explotación ganadera y cerealera en todo el trayecto del camino de los chilenos y se generaron cambios en la dieta y las costumbres de la

230

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

sociedad de frontera. Con el transcurrir de las generaciones, se fueron perdiendo datos sobre los antiguos pobladores del lugar y con ellos la información sobre las especies autóctonas, ya extinguidas en la zona. Por último debe destacarse que muchos los puestos fortificados fueron reutilizados como postas de telégrafo hasta el año 1933, momento en que el telégrafo dejó de pertenecer al ejército y pasó a manos del Correo Argentino (Atilio Raúl Lastra 04-07-2013, CP.).

VII.2. EL FL EN EL CONTEXTO HISTÓRICO Las relaciones entre las sociedades indígenas de frontera bonaerense y la población eurocriolla pasaron por diversas etapas de conflicto y convivencia más o menos pacífica. Esto permitió la instalación del FL en un punto estratégico del camino; el paso bajo y firme del arroyo Quilco por donde se transportaba el ganado a Chile. La asunción de Avellaneda a la presidencia, en 1874, suscitó una serie de conflictos políticos y militares que afectaron las relaciones interétnicas de las sociedades ubicadas en torno del Camino de los Chilenos. Frente al incremento de los conflictos, Adolfo Alsina propaga la ejecución de un plan de avance paulatino, un proyecto de ocupar territorios progresivamente, adelantando la frontera sobre el camino para reforzar el avance de la conquista, encabezada por el FL. A esto se suma, la intención de Alsina de incorporar una línea telegráfica sobre el camino para lograr una comunicación más rápida frente a cualquier conflicto que se produjera en la zona. Para cumplir con este objetivo se crean una serie de puestos fortificados al costado del camino, en lugares donde se logra un consenso con las tribus y los colonos instalados en el lugar que establecían relaciones simétricas con los originarios (Barros 1875 [1975].

231

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII. 5 Mapa con la localización de algunos de los sitios arqueológicos de frontera ubicado sobre el Camino de los Chilenos que se están trabajando en la actualidad. Referencias: 1) Fuerte San Quilcó o Lavalle, 2) Fortín arroyo Corto, 3) Fortín Olavarría y 4) Fortín Fe.

232

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Desde el análisis de documentos históricos, como: Armaignac (1974:164[1872]); Durán (2006a, 2006b); Hux (1979, [1993] 2004a, [1992] 2004b); Ch de Mot ([ACBPA], Mapa N° 1789, de 1880) entre otros, se considera al FL uno de los puntos estratégico en el control de los recursos principales entre la sociedad eurocriolla y los pueblos originarios (Merlo 2008). Mediante los análisis efectuados sobre el registro arqueológico y las investigaciones llevadas a cabo sobre las fuentes escritas y crónicas dejadas por los viajeros que se internaban en el interior del área pampeana, se intenta comprender la organización social de las parcialidades indígenas en relación a Salinas Grandes, ubicadas en la actual provincia de La Pampa los cambios y modificaciones relacionados con la construcción social del paisaje aborigen, y la posterior desestructuración y transformación física del mismo, ante los sucesos políticos y económicos del último periodo del siglo XIX. Signado por en un proceso ofensivo iniciado con los primeros avances hispano-criollos que se incrementaron a medida que los estados tanto del lado Chileno como en Argentino necesitaron consolidar la ocupación nacional mediante la expulsión o eliminación de las poblaciones originarias, “…cuya naturaleza ´irreductible´ y ´salvaje´ constituía una amenaza y un obstáculo al desarrollo del país…” (de Jong y Ratto 2008:242). Estos avances progresivos, del Oeste y del Este, desarticularon la organización política y social de las poblaciones aborígenes y de su asentamiento, e impuso una nueva racionalidad referida al espacio. En 1874, previo a cumplirse el mandato presidencial de Sarmiento se postuló, la formula Nicolás Avellaneda y Acosta dentro del Partido Autonomista Nacional. Esta fórmula, se enfrentó a la oposición, formada por Mitre y Torrent, en representación del Partido Nacional en las elecciones de agosto de 1874, triunfando el PAN de Avellaneda y Acosta. Ante la derrota electoral, considerada fraudulenta, el 24 de septiembre de 1874 los mitristas se levantaron en armas en diferentes sectores del país, incluido el actual centro de la Provincia de Buenos Aires. El comandante naval Obligado trasladó a Montevideo a Mitre, quien luego regresó y, junto a los jefes militares de la revolución, los generales Rivas, Gelly Obes, Murga y Borges, se trasladó al sur y centro de la provincia de Buenos Aires, para reunir voluntarios en los pueblos del interior. El Coronel Rivas, integrante de la revolución mitrista, mantenía estrechos vínculos con los indios catrieleros que respondían a Cipriano Catriel instalados, en inmediaciones del Fuerte Lavalle Sur y otros sectores de la frontera bonaerense. Rivas incita a involucrarse en la revolución a este cacique, quien 233

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

luego es apresado junto a su lenguaraz Santiago Avendaño por el coronel Hilario Lagos (al frente de las tropas nacionales que respondían al gobierno de Avellaneda), en el pueblo de Olavarría. Las diferencias internas y la confusión entre los indios catrieleros sobre las intenciones de esta revolución y la política nacional culminaron con la detención y muerte de Cipriano Catriel y Avendaño (Salvaire 1875 en Hux1979, Pedrotta y Tancredi 2010, de Jong y Satas 2011, Madrid et al. 2011, entre otros). Durante su viaje a Salinas Grandes, Salvaire estableció contactos con las tribus de Catriel y Railef, cuyas tolderías se encontraban próximas al poblado de Azul y habían sido afectadas por los conflictos producidos por la revolución mitrista de 1874 (Barros 1975[1875]). En septiembre de 1875, Levalle llamó al cacique J. J. Catriel, hermano de sangre de Cipriano Catriel, al Fuerte Lavalle y sin que mediara el consenso de su parcialidad ni el habitual parlamento, le hizo firmar un contrato que incluía el traslado de sus familias y el desalojo de sus campos por prácticas militares (Hux 1979[1873]:130). . Salvaire menciona cómo los indios de Catriel luego del desalojo de sus campos fueron incorporados a los trabajos que se realizan en el FL: “En todas partes vimos soldados trabajando; entre ellos, muchos indios de Catriel…” (Salvaire 1875 en Hux 1979:32.42). La revolución mitrista no solo afectó a las parcialidades indígenas, también involucró a los ocupantes de puestos fortificados. Teófilo Gomila, quien participó en estos acontecimientos, comenta: “Entre el personal del contingente que los Revolucionarios habían dejado para guarnecer el Fuerte Lavalle y custodiar al Comandante Don Juan Rivademar, remitido en calidad de preso político por orden del general Rivas,…” (de Jong y Satas 2011:225). Con la rendición de Mitre en la batalla de la Verde y la derrota final de Arredondo, la revolución estaba totalmente vencida. Avellaneda fue reconocido como presidente y el Partido Autonomista Nacional pudo gobernar y mantener su hegemonía hasta 1916 (Lobato y Suriano 2010). En 1877 Alsina, en su carácter de ministro de Guerra y Marina, expuso ante el Congreso de la Nación la necesidad de incorporar nuevos territorios para la explotación ganadera, ya que desde la época colonial no había logrado la seguridad de las llamadas fronteras interiores. En 1875 Alsina había presentado un proyecto para enviar una expedición que ocupara lugares estratégicos con nuevos colonos, estableciera un ordenamiento territorial de ejes cartesianos y expulsara a los pueblos originarios hasta el otro lado del Río Negro. En la práctica, este proyecto consistió en incorporar 56.000

234

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

km2 de tierra libres a la explotación ganadera y asegurar la tierra para los nuevos terratenientes. En su informe al Senado de la Nación de 1877, Alsina comenta:

“Los resultados de mi tenaz empeño en alejar del Azul á tribus de Catriel, fueron, lo reconozco, fatales, por el momento; pero nadie pudo poner en duda la bondad del propósito que me animaba. Habiendo comunicado el convenio al Gobierno de la Provincia, este me contestaba- La presencia de los indios en las inmediaciones del Azul y Tapalqué hace precaria la situacion de las poblaciones de ese punto de las fronteras, disminuyendo el valor de la tierra y dando lugar á que estensas zonas permanezcan incautas por temor á la rapacidad de las tribus.

(Alsina 1977[1877]:55).

Para el gobierno, la presencia de indios libres, generaba una disminución de rentabilidad en la venta de las tierras a manos privadas: “Su presencia allí, además, da lugar á constantes peligros para la propiedad rural, fomentando un comercio ilícito tan difícil de perseguir, como pernicioso para nuestra ganadería.” (Alsina 1977:55 [1877]). Para ejecutar el proyecto de Alsina se reutilizaron los puestos fortificados ya existentes, como el Lavalle Sur, los fortines Arroyo Corto (1872) y Fe (1876) y se refundaron nuevos, como el Fortín Olavarría (1876), aumentando sus dotaciones de soldados e incorporando el telégrafo para lograr una comunicación más rápida. La instalación de esta nueva tecnología implicó la creación de nuevos puestos fortificados sobre el Camino de los Chilenos con la función de establecer fortines o cantones con estaciones de telégrafo hasta la zona de Salinas Grandes. Esta necesidad de mejorar los sistemas de comunicación también fue expuesta por Alsina: “Cuando el Poder Ejecutivo sometió á vuestra sancion los proyectos sobre telégrafos y sobre construcciones en la nueva línea lo hizo acompañándolos de estensos mensajes en que demostraba su urgencia y

235

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

hasta sus ventajas para la Nacion, bajo el punto de vista de la renta.” (Alsina 1977:83 [1877]).

VII.3. GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA DEL FUERTE LAVALLE El estudio geológico y geomorfológico del área donde se ubica el FL fue realizado por el Doctor en Geología Osvaldo Gentile durante los trabajos de campo efectuados entre el 2009 y 2013 y tuvieron como base cartográfica las hojas topográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM), fotografías aéreas e imágenes de satélite. El sitio está representado en la hoja topográfica del IGM General Lamadrid (3760-19, escala 1:100.000), dentro de la cuenca de drenaje del Arroyo Quilco, la que se desarrolla hacia el extremo noroeste de la pampa interserrana (Frenguelli 1950) o llanura interserrana (Rolleri 1975), que se integra a los cordones de Tandilia y Ventania formando parte del positivo de las Sierras Bonaerenses (Irigoyen 1975, Figura VII.6).

Figura VII.6. Elementos morfoestructurales (Irigoyen, 1975). Ubicación del FL.

La principal divisoria de drenaje de la pampa interserrana se establece a lo largo de una línea imaginaria que pasa aproximadamente por la localidad de Laprida y separa dos direcciones básicas de drenaje que vuelcan los excedentes hídricos al Océano Atlántico. Una de ellas presenta dirección sureste y conduce las aguas de escurrimiento que drenan parte de las serranías de Tandilia y Ventania, como asimismo las generadas

236

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

dentro de la misma llanura hacia el Océano Atlántico. La restante tiene una dirección noroeste hasta los arroyos Las Flores y Vallimanca y a partir de estas viras hacia el suroeste-noreste, transportando las aguas hacia el Río Salado y, a través de éste, a la Bahía Samborombón en el Océano Atlántico (Figura VII.6). El principal drenaje hacia el sector noroeste, a partir de la divisoria de aguas de mayor jerarquía, es llevado a cabo en la zona de estudio por tres cursos de agua importantes: los arroyos Salado, Quilco y Brandsen, que se desarrollan desde el extremo suroeste al noreste, respectivamente. Los tres colectores mencionados presentan escasos tributarios y una dirección predominante sureste-noroeste. Hacia el límite de pampa interserrana con pampa arenosa, los cursos de agua muestran un cambio en la dirección antes señalada, desviándose hacia el noreste. Mientras que los arroyos Salado y Quilco conducen sus aguas al Arroyos Vallimanca, el Brandsen lo hace al arroyo Las Flores (Figura VII.7). Esta extensa zona presenta un relieve muy suave con pendientes regionales de aproximadamente 0,1%, como la del Arroyo Quilco se produce entre las cotas de 164 m y 109 m, siendo de unos 0,00084 (= 0,084%; Gentile 2013). Este arroyo transita unos 70 km previos a su unión con la Laguna Pay Lauquén. Extensas áreas, de terrenos anegados y lagunas transitorias, se ubican con preferencia en sectores de cabeceras y en ocasiones acompañando en parte el recorrido de los cursos. Las lagunas de carácter permanente (Juancho, Pay Lauquén, Blanca Grande) se desarrollan con preferencia hacia el límite con la pampa arenosa (Gentile 2013).

237

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.7. Ubicación del FL en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (Gentile 2013).

Desde el punto de vista geológico, gran parte del paisaje está conformado por depósitos correspondientes al Cenozoico Superior, integrados principalmente por limos loessoides con niveles calcáreos, que forman parte de los denominados sedimentos pampeanos. Con este nombre se agruparon a todos los sedimentos constituidos preferentemente por una fracción limo más abundante que las fracciones arena y arcilla subordinadas, distribuidos en la mayor parte del territorio de la Provincia de Buenos Aires y cuya edad abarca desde el Plioceno más temprano (Formación Arroyo Chasicó) hasta aquellos sedimentos conocidos como Bonaerenses (Formación Buenos Aires, Fidalgo et al. 1975) Trabajos posteriores de Fidalgo et al.(1987) modificaron la edad de la Formación Arroyo Chasicó que, de acuerdo a su contenido fosilífero fue asignada al Mioceno medio-tardío. Específicamente, en la zona de estudio los sedimentos pampeanos abarcarían el lapso Mioceno-Pleistoceno (Zárate 2005) y por encima de éstos se ubican depósitos de loess de edad Pleistoceno tardío-Holoceno de amplia distribución, mientras que, subordinadamente se desarrollan sedimentos de génesis fluvio-lacustre asociados a cursos y cuerpos de agua. A éstos debe agregarse el desarrollo de suelos actuales y antiguos, mediante acumulación eólica.

238

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

El escurrimiento superficial encauzado del área cercana al FL está representado principalmente, por el Arroyo Quilco, de carácter transitorio y dirección surestenoroeste. Acompañan al mismo un conjunto de zanjeos ubicados en líneas de bajo, con dirección de drenaje sureste-noroeste y un desarrollo importante de terrenos bajos con presencia de bañados y lagunas transitorias (Figura VII.7). La cota máxima es de algo más de 169,2 m y la menor de un poco menos de 152,2 m, lo que da un relieve relativo de unas 17 m (Figura VII.8). El perfil topográfico, transversal a la dirección del escurrimiento superficial general en el área, representado en la Figura VII.8b, muestra un típico relieve ondulado con una diferencia de aproximadamente 2,84 m entre la parte más elevada -desde 160,6 m a 157,76 m- que forma el valle del Arroyo Quilco. La diferencia entre el interfluvio ubicado en la margen derecha y el valle del Arroyo Quilco es de aproximadamente 2,63 m, mientras que la registrada entre aquel que se desarrolla en la margen opuesta es de unos 2,41 m.

Figura VII.8. Imagen satelital del área de ubicación del FL (Gentile 2013).

Figura VII.9. Mapa topográfico y perfil topográfico del área (Gentile 2013).

La diferencia de altura entre el interfluvio ubicado en la margen derecha y el piso de la línea de bajo donde se ubica la Zanja 1 es de unos 2,14 m, mientras que la

239

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

diferencia entre este último y el interfluvio ubicado en su margen izquierda es de aproximadamente 2,26 m. En todos los casos, en general, la diferencia de altura entre otras líneas de bajo y las áreas interfluviales adyacentes, es menor a las referidas anteriormente (Gentile 2013). Las observaciones realizadas a partir de imágenes de satélite permitieron diferenciar un conjunto de lineaciones con dirección suroestenoreste. Tres de las lineaciones que presentan mejor expresión morfológica se ubican al norte del sitio arqueológico. La más alejada, se reconoce a unos 15 km, desarrollándose a lo largo de 4,5 km. Una segunda, se encuentra a unos 7 km y presenta una longitud de aproximadamente 25 km y la restante, se desarrolla a unos 4,6 km. Sobre ellas también suelen alinearse cascos de estancias, favorecidos por la mayor elevación que presentan. Estas lineaciones presentan un relieve elevado de alrededor de 1 a 1,5 m con respecto a las zonas adyacentes más bajas (ubicada pendiente abajo y arriba) y muestran una dirección aproximadamente transversal a la dirección regional del escurrimiento superficial. En los tramos de encuentro de los cursos de agua con las lineaciones, los primeros pueden cortar a las últimas o bien desviarse, acumulándose agua pendiente regional arriba de las lineaciones y reforzando, de esta manera, la presencia de las mismas. Por consiguiente, parte de los cuerpos de agua (lagunas transitorias, bañados) que se desarrollan en la zona, se alinean con una dirección suroeste-noreste similar a las lineaciones (Figura VII.9) y son comunes hacia el norte del FL, donde se registran sectores con relieve positivo que delimitan sectores deprimidos equidimensionales a elongados con presencia de agua. El relieve de dichos sectores varía desde 1 a 1,5 m con relación a los terrenos bajos adyacentes (Figura VII.10). Las lineaciones corresponden a antiguas lomadas degradadas, integradas por depósitos eólicos, transportados por vientos con una dirección predominante suroeste– noreste. En aquellos sectores donde la energía de las corrientes fluviales fue suficiente para erosionar las lineaciones, aquellas pudieron continuar fluyendo y de esta manera, los cauces en los cuales circulaban pudieron mantener su curso -caso del arroyo Quilco-. Por el contrario, el agua fluyendo en cauces pocos definidos y en sectores en manto en momentos de mayores precipitaciones, no pudo erosionar las lineaciones y se acumuló pendiente arriba de las mismas, generando bañados y lagunas de carácter transitorio. Lineaciones similares y con la misma dirección se diferencian al norte de las ciudades de Olavarría y Azul.

240

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.10. Flechas blancas: cuerpos de agua. Flechas rojas: partes elevadas del paisaje (Gentile 2013).

Figura VII.11. Flechas blancas): lineaciones de dirección suroeste–noreste. Flechas rojas: líneas de escurrimiento. Flechas amarillas: bañados pendiente arriba de la lineación. Flechas celestes: línea de escurrimiento cruzando la lineación (Gentile 2013).

El FL se encuentra a escasos 100 m de la margen derecha del Arroyo Quilco, entre aproximadamente las curvas de nivel de 157,5 m y 160 m. Su suelo está formado principalmente por sedimentos de origen fluvial (a=dominio o ámbito fluvial) y eólico (b= dominio o ámbito eólico). Los distintos componentes geomorfológicos del primero se asocian al Arroyo Quilco y están formados por: 1) planicie de inundación, 2) canal, 3) barras, 4) escarpas erosivas, 5) albardones y 6) cárcavas tributarias (Gentile 2013). La planicie de inundación en el área cercana al FL se desarrolla con un ancho aproximado de 200 m (Figura VII.11) y se caracteriza por irregularidades menores constituidas por pequeñas depresiones y acumulaciones, El ancho del canal del Arroyo Quilco (Figura VII.12) varía entre 7 y 10 m, en ese sector. La sinuosidad del curso, definida como la relación entre el largo del canal y la longitud del valle, fue estimada desde el puente sobre el Camino de Los Chilenos (RN 60) hasta la unión con el curso que tributa en su margen derecha, unos 550 m aguas abajo del sector donde se realizaron las excavaciones arqueológicas. Para el trayecto mencionado la sinuosidad es baja, del orden de 1,03 m. En distintos sectores del canal se desarrollan barras compuestas por acumulaciones de gravas con predominio de arenas (Figura VII.13). Se observaron escarpas erosivas en ambas márgenes, que no superan los 3 m de altura (Figura VII.14) y, en ocasiones, se presentan en pares : una de menor altura (0,5 m a 0,8 m compuesta en su mayoría por depósitos aluviales recientes), de posición interna respecto al canal y otra más alejada, de mayor altura e integrada en parte por depósitos

241

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

más antiguos (Figura VII.15). El socavamiento basal en estas escarpas erosivas promueve el desarrollo de deslizamientos localizados, como los representados en la Figura VII.14. En muchos tramos del Arroyo Quilco se desarrollan cárcavas tributarias, en general, de escasas dimensiones (1m de ancho, similar profundidad y longitud de 3 a 4 m; Figura VII.16), originadas por el escurrimiento superficial encauzado del agua, asociado al tránsito de ganado y promoviendo el transporte del material arqueológico. En distintos tramos y en ambas márgenes del arroyo se han generado albardones de 0,4 a 0,5 m de altura relativa, registrándose sobre su margen derecha artefactos arqueológicos (lascas de cuarcita y dolomías, fragmentos de vidrios de botellas, alambre liso, fragmentos de gres, unidades anatómicas determinadas como Ozotoceros b. celer y Bos p. taurus, entre otros). Estos albardones pueden desarrollarse por decenas de metros a lo largo del canal, en ocasiones inclinan suavemente hacia el interior de la planicie de inundación y están integrados por sedimentos areno-limosos principalmente (Gentile 2013).

Figura VII.12. Canal del Arroyo Quilco, aguas abajo del sector de excavaciones en el FL. La margen derecha del curso se ubica en el extremo derecho de la fotografía.

Figura VII.13. Flechas rojas: canal del Arroyo Quilco. Flecha negra:planicie de inundación (la línea blanca de trazos señala aproximadamente el límite). Flecha amarilla: lomada en el sector de excavaciones en el FL. La fotografía fue tomada desde el camino de acceso.

242

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.14. Margen derecha del A° Quilco, en cercanías del FL. La línea roja marcaubica en una barra de unos 4,5m de ancho y 10 de largo integrada por clastos psefíticos y psamíticos principalmente. La flecha indica el sentido de escurrimiento del curso de agua.

Figura VII.16. Margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. La línea blanca de trazos señala materiales movilizados por deslizamiento.

Figura VII.15. Margen izquierda del Arroyo Quilco, en las cercanías del FL. Escarpa erosiva (indicada por la flecha) y en parte, desarrollo de un pequeño talud al pie de la misma.

Figura VII.17 Margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. Desarrollo de dos escarpas erosivas indicadas por las flechas.

Figura VII. 18. Margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. Las flechas señalan rasgos erosivos (cárcavas) que promueven la ampliación del canal.

243

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los componentes geomorfológicos que caracterizan el ámbito eólico están constituidos

por

lomadas

y

sectores

relativamente

planos,

de

interfluvios

principalmente. Las lomadas mayores y otras de menor relieve se integran por depósitos de fina granulometría integrados por arenas y limos producto de acumulación eólica. El relieve local de estas lomadas (flecha amarilla de la Figura VII.17) es del orden de los 0,80 a 1,5 m aproximadamente. Dentro del área, donde se ubica el FL, fueron diferenciadas cuatro unidades litoestratigráficas (UL=I, UL=II, UL=III y UL=IV) que caracterizan los ámbitos geomórficos diferenciados. Las unidades litoestratigráficas I y II se desarrollan (aunque no de manera excluyente) principalmente en el dominio eólico, mientras que las unidades III y IV se presentan en el dominio fluvial. La UL=II que se ubica sobre la UL=I está formada por sedimentos color castaño grisáceo/castaño amarillento de arena muy fina limosa a limos arenosos. Estos sedimentos friables, homogéneos, sin estratificación generan la formación de lomadas de distintas dimensiones, que como la que fue utilizada para instalar el FL. Estas unidades varían entre 0,3 a 0,6 m de altura. La UL=III, que se distribuye a lo largo del Arroyo Quilco en distintos tramos y en ambas márgenes, presenta un origen fluvial combinando diferentes depósitos: arenas limosas a limos arenosos, con rodados dispersos en la masa y capas irregulares de color negro, de unos 40 cm de largo y 2 a 3 cm de espesor y en otros sectores se presentan finamente estratificados a laminados, de colores gris verdoso, blanquecino, negro y castaño (Figura VII.20 y VII.21). Se observan perfiles con concreciones de CO3Ca, blanquecinas de 5 mm a 5 cm entremezclados con fragmentos óseos y lascas transportado y acumulados por el incremento del aumento del flujo energético del canal (Figura VII.22 y VII.23).

244

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla VII.1.Clasificación de las unidades litoestatigráficas del FL (Gentile 2013).

Figura VII.19. Margen izquierda del Arroyo Quilco en cercanías del FL. A): s1 desarrollado en la parte superior de UL=III. (B): UL=IV. La flecha de color verde señala s2.

Figura VII.20. Margen derecha del Arroyo Quilco en la confluencia de un tributario a unos 550 m aguas abajo y al NO del FL. A): UL=III, con desarrollo de s1 (B). (C): 245 UL=IV en discordancias.

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

La UL=IV, ubicada sobre ambas márgenes del arroyo, está compuesta por dos tipos principales de materiales, rodados de tamaño psefita, con diámetros de 0,5 a 2 cm, inmersos en una matriz arenosa, con limo y materia orgánica en distintos afloramientos se hallaron allí fragmentos de ladrillos, óseos y vidrios, hierro oxidado, lascas, gres, un botón militar cca 1800, inmersos en la masa sedimentaria con marcas por rodados (Figuras VII.23, VII.24, VII.25, VII.26 y VII.27).

Figura VII.21. Margen izquierda del Arroyo Quilco en cercanías del FL. A): UL=III. B): UL=IV. 1): Limolitas castañas. 2): resto óseo. 3): fragmentos de ladrillos rodados. 4): Tosca. En la parte superiorse observa . (principalmente) de (B) el color oscuro producto del contenido de materia orgánica y la menor concentración de rodados de tamaño psefita.

Figura VII.22. UL aflorantes, margen izquierda del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. A): UL=III. B): UL=IV. Se observa la superficie marcada de discordancia erosiva entre las dos unidades. Las flechas negras verticales señalan la presencia de restos óseos, tres de ellos en el contacto con la UL=III y el restante, unos 0,3 a 0,4 m por arriba. La flecha roja indica una superficie de estratificación inclinando agua abajo.

246

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.23. UL=IV. Margen derecha del Arroyo Quilco, en las cercanías del FL. La flecha roja señala un resto óseo, inmerso en depósitos integrados por materiales arenosos y psefíticos.

Figura VII.24. UL=IV. Margen derecha del Arroyo Quilco, en cercanías del FL. La flecha roja indica un botón, inmerso en depósitos aluviales.

La UL=I integra parte de los denominados sedimentos pampeanos (Fidalgo et al. 1975) y constituye el sustrato a partir del cual se han desarrollado las restantes unidades litoestratigráficas. Un importante encostramiento calcáreo integrando un manto de tosca de distribución regional caracteriza la parte superior de esta unidad. En el dominio eólico y en discordancia erosiva se desarrolla la UL=II cuyos depósitos de origen eólico serían referibles a la Formación La Postrera (Fidalgo et al. 1986), reconocida en la cuenca de drenaje del Arroyo Tapalqué y en cuya parte superior se desarrolla el suelo actual. A dicha formación se le ha asignado una edad Pleistoceno–Holoceno en sentido amplio. La UL=III integra depósitos que se corresponderían con sedimentación del Pleistoceno tardío y Holoceno, asignables al Lujanense y al Platense Fluvial (Frenguelli 1950) o Postpampeano Lacustre (Ameghino 1889), y que actualmente se refieren a la Formación Luján (Fidalgo et al. 1986). El suelo s1, que fuera reconocido en distintos tramos y en ambas márgenes del Arroyo Quilco y se desarrolla en los términos superiores de la UL=II, sería correlacionable con el Suelo La Pelada (Fidalgo et al. 1973), luego más conocido como Suelo Puesto Berrondo. Una muestra de este suelo (LP- 2343) obtenida en la margen

247

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

izquierda del Arroyo Quilco en las cercanías del FL fue datada en el LATYR (FCNMyM-UNLP) y arrojó una edad radiocarbónica convencional de 820 ± 90 años AP. La UL=IV agrupa depósitos aluviales recientes integrantes del Aluvio, Aluvio Actual o Aluvio Reciente y su edad es “postconquista” en sentido amplio, de acuerdo a los restos óseos de Bos primigenius taurus y materiales culturales (e.g. botones de bronce de chaqueta militar, fragmentos de ladrillos y de vidrios, gres, alambres lisos oxidados y restos líticos) ahí recuperados. No obstante, la presencia de alambres indicaría para algunos de esos depósitos una edad posterior a 1845, fecha de su introducción en Argentina (Sbarra 1964). Parte de los fragmentos de rocas del basamento cristalino extraídos de esta unidad podrían ser producto de actividad antrópica y derivarían del área cercana al puente ubicado en el Camino de Los Chilenos sobre l Arroyo Quilco. Los depósitos asignables a la UL=IV, son correlacionables con aquellos descriptos en otros sectores de la Provincia de Buenos Aires (Gentile y Fidalgo 1997, Gentile 2007). La historia geológica del área del FL comienza con la depositación de los sedimentos pampeanos, integrados principalmente por depósitos limos loessoides de génesis eólica. Con posterioridad al encostramiento regional de naturaleza calcárea (calcrete) que los caracteriza, se acumularon en discordancia depósitos eólicos correspondientes al Pleistoceno tardío/Holoceno, bajo condiciones de clima más seco que el actual. En las partes deprimidas, como el valle del Arroyo Quilco, se acumularon depósitos fluviales del Pleistoceno tardío/Holoceno, correlacionables con la Formación Luján, que presentan remanentes de un suelo enterrado en su parte superior (s1). Luego del desarrollo del suelo s1, en el valle del se depositaron sedimentos de génesis fluvial más recientes correspondientes al Aluvio Actual. En algunos sectores se ha desarrollado un horizonte rico en materia orgánica señalado como suelo s2, que representaría un nivel de estabilización asociado a partes bajas del paisaje. El área donde se construyó el fuerte Lavalle esta dentro del denominado ámbito Eólico, específicamente en una lomada (parte de la cual se muestra en la Figura VII.9) integrada por sedimentos eólicos correlacionables con la Formación la Postrera. La ubicación del FL, considerando el contexto geomorfológico, hidrológico y geológico, indica un conjunto de componentes naturales apropiados: su establecimiento sobre una

248

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

lomada posibilita una buena observación de los terrenos adyacentes (Langiano y Merlo 2013) y el canal cercano brinda un recurso imprescindible, como el agua. Además, el canal del Arroyo Quilco, al suroeste del fuerte, otorga una defensa natural reforzada por el tributario que desagua en su margen derecha aguas abajo del sector donde se efectuaron las excavaciones arqueológicas. Su proximidad a la planicie de inundación del arroyo permite que las aguas de crecientes eventuales no afecten el entorno de ocupación del fuerte. El contexto geológico brinda posibilidades excelentes para la obtención de sedimentos y rocas. La excavación en los depósitos eólicos, que se presentan prácticamente sueltos, resulta una tarea relativamente sencilla. La tosca, principalmente la que yace en la parte superior de la UL=I y por debajo de la UL=II, es un recurso potencialmente importante para construcción de cimientos, parapetos y pisos, tales como los registrados en el FEP (capítulo VI de esta tesis). En el exterior de la lomada, la tosca se ubica aún más cerca de la superficie, en ocasiones 0,3 a 0,40 m, situación que favorece su extracción. Considerando las características geológicas de los depósitos, el fuerte referido ha sido construido sobre depósitos eólicos correlacionables con la Formación La Postrera, los que soportan el desarrollo del suelo actual. La ubicación del FL, en cercanías de un canal natural, pero fuera del ámbito de la planicie de inundación, o una laguna, en sectores más elevados del paisaje local, es similar al escenario de otros asentamientos militares del siglo XIX en la Provincia de Buenos Aires, tales como el Cantón Tapalqué Viejo (Gentile 2002) y el Fortín El Perdido (Gentile y Villalba 2005), ambos asociados al canal del Arroyo El Perdido/Tapalqué, pero fuera de la influencia de las aguas de creciente “normales”. Situación similar presenta el fortín Otamendi, ubicado en una lomada en el extremo norte de la Laguna La Barrancosa (Gentile 2007). El FL se ubica en el mismo contexto geomorfológico y geológico que el Fortín El Perdido, en una lomada desarrollada fuera de la planicie de inundación, pero inmediatamente adyacente a ésta.

VII.4. TRABAJOS DE CAMPO Las investigaciones arqueológicas que se están efectuando desde 1997, dan cuenta de la presencia de las fosas perimetrales del fortín y de algunos montículos de

249

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

tierra consolidados con planchas de carbonato de calcio (tosca). En la actualidad no se puede notar claramente el trazado de los fosos y sus estructuras arquitectónicas se hallan desdibujadas debido al intenso trabajo agrícola (ver Figura VII.1). La situación de riesgo inminente de destrucción ocasionado por la acción del arado y de las maquinarias utilizadas para la construcción de un camino, obligó a realizar tareas de rescate del material arqueológico existente, tanto en la superficie del montículo, como en áreas aledañas que habían sido sometidas a la roturación del suelo. Las tareas de recolección superficial sistemática se efectuaron trazando 47 transectas perpendiculares al alambrado que se encuentra en los bordes del camino anteriormente mencionado durante los trabajos de campo de 2006, 2007 y 2008 (Figura VII.25). Por medio de estas actividades se recuperó un total de 460 artefactos: 179 fragmentos óseos, 171 restos de vidrio, 34 lozas, 5 fragmentos de gres-cerámico, 39 restos líticos, 14 fragmentos de metal, 2 fragmentos de cerámica indígena y 4 fragmentos de ocre, rojizo y amarillo.

Figura VII.25. Transectas realizadas sobre el campo arado, de la 1 a la 47. El recuadro en rojo resalta la zona de mayor concentración de materiales.

250

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

En trabajos de campo realizados durante el 2008 y 2009 se procedió a la apertura de cuatro cuadrículas, ubicadas sobre la margen sur-oeste del camino (Figura VII.26) y se excavaron seis cuadrículas cercanas a la margen derecha del arroyo Quilcó, aguas abajo.

Figura VII.26. Excavaciones realizadas al costado del camino (2008) y sobre el suelo no roturado (2009).

VII. 5. El registro arqueológico del Fuerte Lavalle Los materiales trabajados en este capítulo proceden de las transectas realizadas sobre suelos arados en sección que corresponde a la estructura principal del fuerte, la zona aledaña al mismo y el camino de servidumbre actual, a los que deben sumarse los materiales recuperados en estratigrafía durante las excavaciones de 2008-2009 y algunos hallazgos aislados procedentes del camino y el campo arado (Figura VII.25 y VII.26). En estos sectores se recuperó una diversidad artefactos aarqueológicos de procedencia europeo, así como atribuibles a los pueblos originarios.

251

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla VII2. Hallazgos en los sondeos, cuadrículas, transectas del FL.

A pesar de las dimensiones edilicias y poblacionales que tuvo el FL, la intensa actividad agrícola desdibujó todo tipo de estructura. Hasta el momento no se ha podido localizar ninguna concentración de artefactos que pueda ser definida como área de descarte. La mayoría de los materiales arqueológicos fueron recuperados de manera muy dispersa en cada área de excavación o en recolecciones superficiales sobre terrenos arados. Se recuperó un total de 1035 elementos arqueológicos.

VII.5.1. Los artefactos del Fuerte Lavalle y la zona

En este conjunto, se destacan los restos de fragmentos de vidrio, que representan el 43% (n=449) del total y predominan en la mayoría de las áreas trabajadas (excavaciones, recolecciones superficiales en la zona arada, el camino y sobre la barranca del arroyo). Los restos vítreos presentan gran diversidad de colores: 4% (n= 18) son incoloros (colourless), 17% (n=79) del color verde claro (light green), 74% (n=337) verde oscuro (dark green), 2% (n=8) negro (black glass), 2% (n=7) marrón (brown) y 1% (n=4) violeta transparente (transparent violet). Con respecto a la manufactura, pudo determinarse que un 2% (n=8) de los vidrios corresponden a los recipientes que fueron confeccionados mediante la técnica del soplado (mouth blown manufacture), menos del 1% (n=2) fueron elaborados por medio de moldes (moulded glassware) y el 98% no presentaba ningún atributo para ser clasificado en estas dos categorías. En cuanto a formas de botellas o frascos de vidrio, hay un 4% (n=20) de fragmentos de picos de botellas, (todos cortados a tijera y de labios redondeados y dos tipos de bases, redonda plana (rounded flat;n=20) y cuadrada apenas cóncava (shallow 252

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

concave; n=20). Cabe agregar que se registraron fragmentos de vasos de vidrio incoloro y violeta transparente (Figura VII.27). También se registraron tres fragmentos de vidrios tallados como raspadores, que fueron confeccionados sobre el cuerpo cóncavo de botellas de color verde claro (C=3 N=IV), violeta transparente (RS=T 20) y marrón (RS=T2; Figura VII.31). La confección de estos instrumentos en vidrio aporta claras evidencias de intercambio en situaciones de conflicto o contextos pacíficos entre los pueblos originarios y la sociedad eurocriolla.

Figura VII.27. Fragmento de la base de un vaso transparente de la época, recuperado sobre el camino a la estancia.

Los artefactos líticos representan un 16% (n=164) del conjunto, habiéndose identificado desechos de talla (lascas enteras, lascas fracturadas con y sin talón) e instrumentos, que incluyen raspadores, raspadores frontales, raederas, una raedera doble convergente, así como núcleos con extracciones, percutores y manos de moler confeccionados en granito y cuarcitas inferiores, entre otros (Figura VII.29).

253

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.28. Raspadores confeccionados en fragmentos de vidrio sobre el cuerpo cóncavo de botellas de color light green (superior ) transparent violet (medio ) y brown (inferior), recuperados sobre el camino a la estancia.

Las piezas líticas estudiadas fueron halladas en casi todas las unidades de excavación, en los diferentes niveles arqueológicos y en las recolecciones sistemáticas por medio de transectas. En los niveles inferiores se registró principalmente la presencia de instrumentos líticos, fragmentos de ocre rojo y amarillos, mientras que en los niveles superiores hay asociación entre elementos de procedencia europea del siglo XIX y materiales líticos.

254

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.29. Raspador bifacial confeccionado en cuarcita, recuperado en C=9 N=V.

A diferencia de la LAEP, la materia prima que predomina en el FL es la cuarcita, en segundo lugar, la ftanita y, en menor proporción la dolomía silicificada. La presencia de raspadores confeccionados sobre fragmentos de botellas de vidrio transparente, refuerza la evidencia de intercambio que se observó en la LAEP. Este tipo de hallazgos confirma la interacción cultural entre los pueblos originarios y los habitantes de los fortines, en parte de origen eurocriollo. Es muy probable que la población originaria que habitó el FL y sus inmediaciones haya mantenido la tradición de la elaboración y uso de raspadores confeccionados en roca y la aplicaran al vidrio, si bien tampoco podemos descartar el empleo de técnicas de los pueblos originarios utilizados por la población eurocriolla que ocupó la zona. Sobre todo en un espacio de frontera donde, en situaciones conflictivas, escaseaba el envío de herramientas o insumos cotidianos (Gómez Romero 2007). Los fragmentos de loza representan un 5% (n=47) del conjunto de materiales. Teniendo en cuenta la coloración de la pasta y el vidriado, se determinó presencia de cinco (8%) fragmentos de lozas tipo creamware o loza crema, de fabricación Europa, cuya cronología, corresponde desde 1760 a finales del siglo XVIII, y diez fragmentos (16%) de loza tipo pearlware o loza perla, datada su fabricación europea entre 1780 y 1820-30). Las técnicas decorativas observadas incluyen diez tiestos (16%) de lozas pintadas a mano y cinco (8%) con un vidriado en tono azul. También se registraron fragmentos de aislador de loza blanca de telégrafo donde se evidencia las líneas de las rosca de la taza, de procedencia inglesa (Figura VII.30).

255

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.30. Fragmento de aislador en loza que se utilizaba para aislar el cable del telégrafo del FL.

Los fragmentos de metal, que representa un 3% (n=29), del total fueron hallados tanto en estratigrafía como en las transectas sobre el campo arado y en el camino (Figura VII.31). Entre estos se destacan: fragmentos de clavos (uno de forma cuadrangular), dos bisagras con perno de hierro, chapones de hierro totalmente corroídos, dos botones en bronce con el escudo argentino (C=4, N=III y recolección superficial sobre el camino de servidumbre; Figuras 31 y 32), dos hojas de cuchillo, varios fragmentos de hierro donde posiblemente se enroscaban las tazas del telégrafo y un cilindro de fundición, que fue determinado como base de poste de telégrafo (ver Figura VII.33).

FiguraVII.31. Fragmento de bisagra de puerta, recolección superficial en Transecta 6.

256

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

FiguraVII.32. Botón de bronce con escudo militar; C=4, N=6 (derecha).

Figura VII.33. Base de fundición de poste de telégrafo, recolección superficial sobre transecta 6, campo arado.

Los fragmentos de gres (n=9) representan un 1% del total de la muestra, la superficie externa de todo ellos es de color amarillo rojizo (jaune rouge 5 YR 6/6). Los fragmentos de ladrillo también corresponden al 1% (n=13) y sólo se registraron en la transecta Suroeste y en los sondeos efectuados en este sector, no así en las excavaciones ni en la recolecciones superficiales en el campo arado. Los fragmentos de cerámica indígena representan asimismo un 1% (n=12), y proceden de las transectas realizadas en

257

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

el camino de servidumbre, en campo arado y de las excavaciones (C=3, N=III; 4, N=III, IV y C=9, N=VI). Entre los tiestos de cerámica indígena se se identificó un borde con incisiones (Figura VII.33).

Figura VII.34. Tiestos cerámicos recuperados en las cuadrículas 3 y 4 (N=III). El tiesto de la derecha presenta incisiones lineales.

Otro de los aspectos a destacar es el hallazgo de una oquedad de forma circular que atravesaba la tosca de base y que podría tratarse de la huella donde se colocó un poste. En este caso, se descarta la posibilidad de que forme parte de una empalizada ya que solo es una huella aislada (Figura VII.35). También se detectaron concentraciones de fragmentos de carbonato de calcio (tosca) en superficie sobre el campo arado, que habían sido cortados de manera similar a los recuperados en las excavaciones realizadas sobre la fosa y el montículo principal del FEP (ver punto VI.4.1 de esta tesis).

Figura VII.35. Detalle de la excavación de las cuadrículas 9 y 10 del FL, donde se registró una oquedad que penetra la tosca de base.

258

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

VII.5.2. Registro arqueofaunístico en el FL A diferencia de los casos anteriores, este estudio arqueofaunístico se realizó sobre el conjunto total de los taxones recuperados en los trabajos de campo del Fuerte Lavalle, ya que no fue posible diferenciar áreas de usos diferentes, ni zonas construidas o no, dentro o fuera del mismo. Se registró una importante concentración de fragmentos óseos, que representa el 30% (n=310) del total de los hallazgos y que se distribuye en transectas de sobre el campo arado, las realizadas sobre el camino y en las cuadrículas 3, 4, 5, 9 y 10. En primer lugar, se encuentran los restos óseos de las especies de mayor tamaño, tales como Bos p. taurus y Equus f caballus, que fueron asignadas a la categoría mamífero grande (MG), que representan un 52% (n=49) del conjunto y en su mayoría, exhiben alteración térmica. En la categoría mamíferos medianos (MM) se registraron fragmentos óseos de Ovis o. aries y Ozotoceros b. celer, en proporciones similares, representando el 22% (n=22) del conjunto faunístico. Los mamíferos pequeños (MP) corresponden a especies silvestres y constituyen un 24% (n=24) del total. También se registraron algunos fragmentos de huesos de aves, que se atribuyen a aves medianas (AM) y a aves pequeñas (AP, n=1).

Tabla VII.3. Abundancia relativa y absoluta de los diferentes taxones representados en el FL.

259

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

La Tabla 3 muestra la distribución, en términos de NISP y NISP porcentual, de los restos óseos que pudieron ser identificados a nivel de especie y suman 106 piezas. Al igual que en el resto de los sitios fortificados, en el registro arqueológico del FL es escasa la presencia de los mamíferos de gran porte como Equus f. caballus, especie que sólo se identifico en las recolecciones superficiales realizadas sobre el campo arado y en el camino de servidumbre. Las partes esqueletarias presentes son falanges, huesos de bajo rendimiento económico (ver Tabla 51, en anexos). La ausencia de las restantes partes anatómicas, puede ser el producto del uso de los huesos largos como combustible o atribuirse a procesos posdepositacinales que solo permitieron la conservación de aquellos huesos de alta densidad ósea. Los restos de Bos p. taurus, recurso económico principal de consumo y en el comercio

ganadero provienen tanto en las excavaciones (niveles III y V de las

cuadrículas 4 y 5) como de las diferentes transectas y recolecciones superficiales realizadas. Las partes esqueletarías registradas exhiben una alta representatividad de todo el esqueleto post craneal, aquellos huesos que portan las partes de alto, moderado y bajo rinde económico, predominando los individuos adultos sobre los juveniles. Algunos casos, que serán detallados más adelante, presentan huellas de procesamiento (ver tabla 52, en anexos). Los MM están representados por Ovis o. aries y Ozotoceros b. celer. El primer taxón se registró sólo en las transectas y las recolecciones superficiales sobre el camino, habiéndose identificado varias unidades anatómicas que comprenden huesos de alto, mediano y bajo rinde económico, los que, en general, se encuentran muy fracturados por los procesos postdepositaciones (pisoteo, arado, entre otros, ver Tabla VII.4; ver tabla 53, en anexos). La segunda especie, Ozotoceros b. celer se recuperó en la cuadrícula 2 (N=II), en los sondeos y las recolecciones superficiales (ver Tabla 54, anexos), indicando una distribución relativamente amplia en los distintos espacios que fueron explorados arqueológicamente, pero en bajas proporciones. Las partes esqueletarias presentes corresponden al esqueleto post-craneal y tienen un rinde económico de mediano a alto como, por ejemplo, fémur, vértebras lumbares y pelvis, de individuos principalmente juveniles. Los MP están representados básicamente por Chaetophractus villosus cuyo restos óseos proceden de las diferentes áreas trabajadas. No obstante, es importante

260

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

destacar que la concentración de hallazgos arqueológicos de esta especie se dio principalmente sobre la lomada de suave pendiente que se encuentra atravesada por el camino de servidumbre. Al igual que lo que se pudo observar en el resto de los sitios trabajados en capítulos anteriores, los armadillos buscaron aquí zonas altas para realizar sus madrigueras (Mello Araujo y Marcelino 2003). Estas especies no solo producen la perturbación del registro arqueológico, sino que también incrementan la presencia de unidades anatómicas no contemporáneas a la ocupación del FL en este caso. Los restos de peludo corresponden al esqueleto (77%, n=44) y al exoesqueleto (23%, n=13), siendo muy baja la presencia de fragmentos óseos alterados térmicamente, a diferencia de lo que ocurre en la LAEP, FLP y FBG. En cuanto a las partes esqueletarias, se encuentran presentes casi todas las unidades anatómicas y sólo se registro una huella de corte en la escápula izquierda de un individuo adulto. Al igual que en el FBG, se identificaron restos de Dolychotis patagonum (S=57, sobre el campo arado), hallándose representada gran parte del esqueleto postcraneal y apendicular, con una predominancia de huesos de individuos adultos sobre los juveniles. Solo se registraron huellas de corte en un fragmento de fémur (Tabla 48 en anexos) de este taxón. También se identificaron fragmentos óseos de Licalopex gymnoceruc en la cuadrícula 4 (N=IV y V), cuyos restos no presentan indicadores de consumo ni alteración térmica de ningún tipo (Tabla 49, en anexos). En cuanto al registro de Lagostumus maximus, sólo se halló un hueso en superficie sobre el camino, que no exhibe evidencias de procesamientos culturales. Las aves identificadas proceden del S=1, sobre el campo arado, y corresponden a Gallus g. domesticus, tratándose de un húmero fragmentado que no presenta ningún tipo de modificación antrópica (ver Tabla 51, en anexos).

VII.6. LA CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA FAUNÍSTICA La integridad de la muestra arqueológica del FL ha sido afectada por diferentes agentes culturales y naturales, procesos que continúan en la actualidad alterando el grado de resolución del registro arqueológico sensu Binford (1981). Por ende, los resultados tafonómicos de dicha muestra están fuertemente relacionados con los diferentes agentes naturales y culturales que afectaron al sitio desde los momentos en 261

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

que los elementos pasan a formar parte del registro arqueológico hasta los sucesos que ocurren en la actualidad. VII.6.1. Meteorización Para establecer el grado de meteorización se debe tener en cuenta que la muestra faunística está compuesta por materiales óseos que representan momentos, que se presumen, previos y posteriores a la ocupación del FL y la continua reocupación del mismo por la población contemporánea. Cabe aclarar que en este análisis se excluyeron los elementos óseos que poseen signos de alteración térmica.

Figura VII.36. Frecuencia relativa y absoluta de meteorización de mamíferos.

Como se observa en la Figura anterior (Figura VII.36), la mayoría de los restos óseos de mamíferos que fueron estudiados presenta un estadio de meteorización 4 (63%), seguido por el estadio 3 (22%), luego por el estadio 5 (13%) y, en mucho menor proporción, por el estadio 2 (2%). La muestra en general presenta un mal estado de conservación.

VII.6.2. Modificaciones óseas

262

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los escasos restos de Equus f. caballus presentan unas pocas modificaciones atribuibles al pisoteo y no registraron modificaciones culturales. La evidencia de consumo de esta especie solo es aportada por los documentos escritos de la época, como lo menciona Teófilo Gomila al describir las actividades del Comandante Juan Rivademar quien estuvo prisionero en el FL. Según este testimonio, durante las descubiertas que salían desde el fuerte, los soldados:

“se dedicaban á la caza de los muchos animales silvestres cuya carne sabrosa constituía el alimento diario de casi todos los compañeros por que la ración de carne de vaca no era buena ni abundante y siempre eran preferidos los Vichos del Campo á la carne de potro flaco ó mancarrón Patria vichoco y Viejo.” (de Jong y Satas 2011[1874]: 223-224).

En cuanto a Bos p. taurus, la mayoría de los restos óseos de esta especie (74%) se encuentran modificados mientras que un 26% del total no presenta alteraciones. Entre las modificaciones de origen natural se observaron adherencias inorgánicas, marcas de raíces, carnívoros y pisoteo, tal como se observa en la Figura VII.38. Las adherencias inorgánicas y las marcas de pisoteo predominan sobre el resto y pueden dar cuenta del estado de conservación de la muestra. Las marcas atribuidas a carnívoros son relativamente bajas (n=1) comparadas con el resto de las marcas producidas por agentes naturales. Las marcas originadas por agentes culturales que se identificaron son cuatro huellas de corte (ver Figura VII.37), que se registraron en fragmentos de diáfisis, de costillas y huesos largos y sobre la epífisis de una costilla.

Figura VII.37. Fragmento de costilla de Bos p. taurus con huellas de corte recuperado en la C=4, N=V.

263

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.38 Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Bos p. taurus, FL.

En cuanto a los MM, dos restos de Ovis o. aries presenta modificaciones naturales y culturales, mientras que los tres restantes no exhiben ninguna modificación (Figura VII.40). El agente principal que produjo marcas sobre la superficie de estos huesos fue el pisoteo. Las huellas culturales se registraron principalmente en la epífisis distal del húmero y en vertebras lumbares. (Figura VII.39). Cabe aclarar que todos los hallazgos de restos óseos de esta especie proceden de las transectas realizadas en campo arado.

Figura VII.39. Fragmento de húmero de Ovis o. aries con huellas de corte recuperado en las transectas efectuados sobre el camino de servidumbre, T4.

264

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.40. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ovis o. aries, FL.

Todos los huesos de Ozotoceros b. celer presentan algún tipo de modificación postdepositacional, tratándose de marcas de pisoteo (cuatro casos), y la presencia de adherencias inorgánicas, en dos huesos (Figura VII.41). Una epífisis proximal del fémur exhibe huellas de corte. Los restos de esta especie proceden de superficie, de las transectas realizadas sobre el suelo roturado y de excavación (nivel II de la cuadrícula 2).

Figura VII.41. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Ozotoceros b. celer, FL.

El grupo de los MP está representada por Chaetophractus villosus, Dolychotis patagonum, Licalopex gymnocercus y Lagostomus maximus. En el caso de las unidades anatómicas de la tercera y cuarta especie no se registraron modificaciones naturales ni

265

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

culturales. En cuanto al segundo taxón, se observaron adherencias inorgánicas en la totalidad de las unidades anatómicas analizadas, mientras que las huellas culturales se registraron sobre la epífisis proximal de un fémur (Figura VII.42).

Figura VII.42. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Dolychotis patagonum.

En los armadillos, representados por Chaetophractus villosus (NISP=57), predomina la presencia de adherencias inorgánicas (óxido de manganeso), que fueron registradas en diez restos. Sólo se identificó una huella de corte sobre una escapula. Se observaron pocas placas dérmicas en comparación con otros restos de los sitios trabajados, donde el registro de unidades anatómicas siempre es menor a la representación del exoesqueleto. En general, estas especies no presentan importantes modificaciones óseas producidas por acción antrópica. Del conjunto de placas dérmicas, solo dos presentan alteración térmica. Los elementos óseos de armadillos provienen de las transectas del campo arado, del camino de servidumbre actual (ver Figura 4) y de los niveles arqueológicos III, IV y V de las cuadrículas 2, 3 y 4. De todos modos, este taxón de hábitos fosoriales puede incrementar la muestra arqueológica con la introducción de unidades anatómicas actuales (Figura VII.43). La presencia de aves en el registro arqueológico del FL es escasa, habiéndose registrado solo algunas marcas de pisoteo y ninguna modificación de origen antrópico. Los fragmentos óseos de aves fueron recuperados en el sondeo 57 realizado sobre el campo arado y en la cuadrícula 4 (N=IV).

266

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Figura VII.43. Frecuencias absolutas de las modificaciones óseas de Chaetophractus villosus

En la Tabla VIII.4, se presenta una síntesis de los diferentes agentes de modificación de las superficies óseas, distribuidas según los taxones registrados en el FL:

Tabla VII.4. Agentes naturales y culturales que afectan a los distintos taxones presentes en F L.

267

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

VIII.6.3. La alteración térmica en la muestra faunística del FL. Las muestras recuperadas en el FL presentan situaciones diferentes en relación con los materiales obtenidos en los sitios analizados en los capítulos anteriores. En lo que respecta a la termoalteración, el 78% del total de la muestra arqueofaunística (N=310) no registra alteración térmica, mientras que un 22% sí. De éstos últimos, un 2% (n=8) de los restos óseos está totalmente calcinado, el 16% (n=74) totalmente quemado y un 4% (n=19) parcialmente quemado (Figura VII.44).

Figura VII.44. Modificaciones óseas por alteración térmica en FL.

No se registraron fragmentos de carbón vegetal, ni en las excavaciones ni en las áreas prospectadas. Hasta el momento, tampoco se ha detectado ninguna estructura de fogón ni de descarte; en su mayoría, los materiales fueron hallados de forma dispersa, hecho que limita ampliamente la interpretación de los procesos de formación del registro arqueológico. En trabajos futuros se espera arribar a sectores que otorguen una visión más ajustada sobre las actividades que se desarrollaron en el lugar. A partir de mediados de la década de 1850, los conflictos políticos y sociales en la frontera bonaerense generaron un incremento en la fricción de las relaciones interétnicas en la zona del Camino de los Chilenos, manipuladas por una clase conformada por comerciantes y políticos liberales que se proponen controlar los factores productivos, utilizando el poder político para aumentar su dominación sobre las 268

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

restantes capas sociales y especialmente sobre los pueblos originarios. Los datos aportados por las fuentes documentales, la cartografía de la época, la fotografía y los datos obtenidos mediante las investigaciones arqueológicas que se desarrollaron en el FL, dan cuenta acerca del lugar estratégico que ocupaba dicho fuerte para el dominio de las comunidades originarias y los colonos, en mucho de los casos inmigrantes que se instalaban en el lugar.

VII.7. DISCUSIÓN En esta compleja frontera del siglo XIX una mirada a la Etnohistoria, a través del análisis de la cartografía y de documentos escritos ha permitido la identificación de grupos de comunidades originarias. Esto implicaría un acercamiento inicial para comprender el panorama de ocupación del espacio, tanto por parte de los pueblos originarios como de la sociedad eurocriolla, que tuvo períodos de intercambios pacíficos y momentos de fricción que culminaron con la desestructuración y desaparición de gran parte de la población originaria y el ocultamiento de su identidad. En esta etapa de la investigación, el registro etnohistórico permite plantear un complejo sistema de relaciones interétnicas asimétricas y flexibles en la frontera al sur del Río Salado. A partir del registro arqueológico, recuperado mediante prospecciones, transectas y excavaciones, se podría considerar la zona del FL un lugar estratégico para el intercambio entre ambas sociedades. En una primera etapa, este lugar formó parte de los territorios pertenecientes a las comunidades originarias, que de manera simétrica interactuaban con los colonos de diferentes procedencias: vascos, españoles, italianos, portugueses, criollos provenientes de otras provincias, entre otros que allí se fueron instalando. Una segunda etapa, iniciada cuando los conflictos de la revolución mitrista se hicieron eco en las tribus catrieleras y quedó en evidencia el poder y dominio creciente que mantenían las comunidades originarias en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires y la provincia de La Pampa, que ponían en duda el manejo político que ejercía la dirigencia porteña con la frontera interior. La muestra de materiales arqueológicos tanto de origen local como europeo refleja la reiterada utilización del espacio por los diferentes agentes sociales, que se fueron sucediéndose y superponiendo a través del tiempo. 269

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Los trabajos de geología y geomorfología dan cuenta de los procesos que afectaron al registro arqueológico. En el ámbito o dominio eólico y fluvial, generaron una amplia distribución y perturbación de los materiales arqueológicos en el área del FL, imposibilitando la clara distinción de la estratigrafía de los depósitos que contienen los restos culturales. A esto también debemos sumarle la intensa actividad agrícola que colaboró con la mayor dispersión y destrucción de los objetos del contexto por medio de la roturación de las parcelas de tierra. Estos procesos podrían estar incidiendo en la falta de localización de áreas destinadas al descarte de materiales. Hasta el momento, solo se detectaron elementos dispersos sobre el camino, el campo arado, la planicie de inundación del arroyo y en gran parte de la estratigrafía de la barranca del Arroyo Quilco. Es importante destacar que, fuera del espacio que comprende el FL, no se registraron artefactos arqueológicos hasta el momento. Entre la variedad de materiales recuperados en toda la zona del sitio, los fragmentos de vidrio que exhiben gran diversidad de colores, técnicas de manufactura (soplado y moldeado) y tipos y partes de recipientes representados (fragmentos de botellas, de frascos, picos cortados a tijera, bases redondas y cuadradas, etc.). Se destaca la presencia de fragmentos de vasos de vidrio incoloro y violeta transparente, de bases hexagonales que datan de Ca.1840 y que, hasta el momento, no se han identificado en los otros sitios trabajados en esta tesis. Los agentes eólicos y fluviales que redepositan el registro arqueológico interfieren en la identificación de la coexistencia de ambas sociedades, se registraron fragmentos de vidrios tallados, como raspadores, confeccionados sobre el cuerpo cóncavo de las botellas de color violeta transparente y marrón, claros indicadores de intercambio cultural entre pueblos originarios e inmigrantes o criollos que se instalaron en la frontera, cono es el caso de los alemanes del Volga que se alojaron en las tierras de Catriel, en 1878. El registro de artefactos líticos incluye lascas enteras y fracturadas, así como instrumentos (raspadores y raederas), núcleos agotados, percutores y manos de moler. Dichos artefactos fueron confeccionados en granito y cuarcitas inferiores, materias primas procedentes de canteras locales, como Sierra Las Dos Hermanas y en menor proporción, ftanita procedente de las canteras de Sierras Bayas. Las piezas líticas estudiadas fueron halladas en casi todas las unidades de excavación, en los diferentes

270

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

niveles arqueológicos y en las recolecciones sistemáticas de superficie por medio de transectas. En los niveles inferiores de excavación se registraron principalmente instrumentos líticos, así como fragmentos de ocre rojo y amarillo. En cuanto a los niveles superiores, allí se verifica la asociación entre elementos de procedencia europea del siglo XIX y materiales líticos. Los fragmentos de cerámica indígena están escasamente representados, si bien provienen tanto de las transectas realizadas sobre el camino de servidumbre y el campo arado, como de las excavaciones. Es importante destacar que dichos tiestos fueron recuperados entre los fragmentos de vidrios y los metales. Su baja presencia en el FL -al igual que lo ocurrido con todos los demás casos de estudios trabajados en esta tesispuede ser el producto de los procesos postdepositacionales mecánicos y químicos que desintegran las piezas de alfarería. Los fragmentos de loza de origen europeo están representados por las lozas creamware y en menor proporción, pearlware. Ambos tipos representan diferentes períodos de producción: la primera, loza crema, desde 1760 a finales del siglo XVIII y la segunda, loza perla, entre 1780 y 1820-30. No obstante, en las zonas de frontera el uso de estas lozas usualmente perduraba a través del tiempo superando su período de fabricación e introducción al país. . En cuanto a los fragmentos de metal, se registraron clavos, bisagras chapones de hierro, hojas de cuchillo, fragmentos de hierro donde posiblemente se enroscaban las tazas del telégrafo, un cilindro de fundición que fue determinado como base de poste de telégrafo y botones en bronce con el escudo argentino. Muchos de estos elementos dan cuenta de las últimas tecnologías incorporadas para el control de los movimientos de las comunidades originarias asentadas en el lugar (Alsina 1977[1877]). Los fragmentos de ladrillo sólo se registraron en la transecta Suroeste y en los sondeos efectuados en este sector, no así en las excavaciones ni en las recolecciones superficiales realizadas sobre el campo arado. La realización de excavaciones en el sector de recolección superficial donde se recuperaron fragmentos de ladrillos aportara nuevos datos sobre la función que cumplieron, procedencia y técnicas constructivas del lugar observado en la Figura VII.3. Otro de los aspectos a destacar es el hallazgo de una oquedad circular que atravesaba la tosca de base, y que podría ser una huella de donde estuvo colocado un poste. Hasta el momento se descarta la posibilidad de que haya formado parte de una

271

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

empalizada, ya que solo es una huella aislada (Figura VII.35). También se detectaron concentraciones de fragmentos de CO3Ca (tosca) en superficie sobre el campo arado, cortadas de manera similar a las recuperadas en las excavaciones realizadas sobre la fosa y el montículo principal del FEP y en el FBG. La tosca es el material constructivo local que demanda menos tiempo de procesamiento y el empleo de escasas herramientas, tampoco necesita elementos de combustión para su preparación, como es el caso de los ladrillos. El hallazgo de raspadores en vidrios, artefactos confeccionados con técnicas de pueblos originarias y materia prima de origen europeo, asociados a fragmentos de cerámica indígena, instrumentos líticos, fragmentos de loza, creamware y pearlware y variados objetos de metal, entre otros, corroboran empíricamente la convivencia de ambas sociedades. En cuanto a la fauna, primordial objetivo de esta tesis, una parte importante de los restos óseos se pudo asignar a especies tanto autóctonas como europeas. Entre las primeras, se registró una importante presencia de Ozotoceros b. celer con claras evidencias de consumo, mamíferos de menor porte como Chaetophractus villosus y Dolychotis patagonum, con evidencias de procesamiento (huellas de corte) y otras especies, como Licalopex gymnoceruc y Lagostomus maximus, sin registro de modificaciones antrópicas. Entre los taxa domésticas, Bos p. taurus y Ovis o. aries presentaron mayor abundancia y evidencias de procesamiento cultural. Esas especies fueron llevadas al FL con fines de consumo y comerciales. En este punto es importante destacar que dicha fauna formó parte de la dieta de los habitantes de la zona de frontera, conforme las raciones alimenticias que eran provistas por el gobierno. En cuanto a el registro de aves, se identificó claramente un ejemplar de Gallus g. domesticus, pero no se observaron indicios de procesamiento antrópico. Es importante destacar que los procesos postdepositacionales, tanto naturales como culturales produjeron la migración de materiales de manera vertical y horizontal. Estos procesos, sumados a los factores geomorfológicos antes mencionados, dificultan la distinción de estratos o niveles que puedan haber correspondido a distintos momentos de ocupación del FL y sus mediaciones. Pese a la imposibilidad actual de detectarlo arqueológicamente, no se descarta la factibilidad del empleo de recursos faunísticos locales en una primera etapa de la ocupación de la población del FL, que sí están

272

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

documentada por los datos históricos. A posteriori, el incremento de colonos en el lugar y la venta de tierras a manos privadas generaron la reducción del aprovechamiento de estos recursos locales, para ser suplantados por la producción y consumo de animales domésticos introducidos. Por último, se considera relevante continuar con las investigaciones arqueológicas del paisaje que conforma el FL y del impacto ambiental transcurrido en el tiempo, teniendo en cuenta las fuentes documentales y orales que aun pueden recabarse en el lugar, atendiendo al grado de importancia del trazado del camino de los Indios a Salinas (posteriormente denominado Camino de los Chilenos y luego Camino del Hilo). Futuros trabajos de campo, análisis de documentos escritos que mencionen la zona donde se emplazó el FL y observaciones más ajustadas sobre los procesos geomorfológicos que afectaron el sitio, permitirán efectuar interpretaciones sobre las relaciones simétricas y asimétricas que se dieron en las sociedades de frontera, y cómo estas influenciaron en el cambio de consumo sobre la dieta de la población.

273

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

BIBLIOGRAFIA Altamirano Enciso, A. 1983 Guía Osteológica de cérvidos andinos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Gabinete de Arqueología, Colegio Real. Lima. Alsina, A. 1977 [1877] La nueva línea de fronteras, Memoria especial del Ministerio de Guerra y Marina. Imprenta del Porvenir, Buenos Aires.

Amaya, J. Y Howard W. (1973). Apreciaciones preliminares para el control de la liebre europea en la Patagonia. INTA. E. E. A. Bariloche. 9 pp. Ameghino, F. 1889 Contribución al conocimiento de los mamíferos de la República Argentina. Actas Academia Nacional de Ciencias, Córdoba, VI, pp:1-1027. Andrews, P. 1990 Owlis, Caves and Fossils. Chicago. University of Chicago Press. Austral, A. 1971 El Yacimiento Arqueológico Vallejo en el N.O. de La Pampa. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología V(2):49-70. Arena, J., J. H. Cortés y A. Valverde 1967 Ensayo Histórico del Partido de Olavarría. Editado por la Municipalidad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires. Armaignac, H. 1974 [1872]. Viaje por las pampas argentinas. Lucha de frontera con el indio. Editado por EUDEBA, Buenos. Aires. Azara, F. 1969 [1781-1801] Diario de un reconocimiento de las guardias y fortines que guarnecen la línea de frontera de Buenos Aires para ensancharla. En Colección Pedro de Angelis. Tomo VIII. Volumen A. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires. Bárcena, J. R. y Schávelzon 1990 El Cabildo de Mendoza Arqueología e historia para su recuperación. Xama, pp:9-174. Publicación de la Unidad de Antropología, CRICYT, Mendoza. Argentina. Barros, A. 1975a [1872] Fronteras y territorios federales, Pampas del Sur. Editor. Hachette. Colección el Pasado. Buenos Aires. Argentina. 1975b [1875] Indios fronteras y seguridad interior. Editor Solar / Hachette. Colección el Pasado. Buenos Aires. Argentina.

313

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Barros, M. P. y P. G. Messineo 2004 Identificación y aprovisionamiento de ftanita o chert en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (Partido de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Estudios Atacameños 28:87-103. 2006 Modos de abastecimiento y explotación de materias primas líticas en la cuenca del arroyo Tapalqué (Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina). Habitus 4 (2):711-737. 2007 Producción lítica y cadenas operativas en el sitio Calera (Sierras Bayas, Región Pampeana). Arqueología en las Pampas. Editores: C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère. TomoII, pp:721-744. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Barsky, O y J. Djenderedjian 2003 Historia del capitalismo agrario pampeano: la expansión ganadera hasta 1895. T1. Editores: Universidad de Belgrano, siglo veintiuno, Argentina. Behrensmeyer, A.K. 1978 Taphonomic and ecologic information from bone weathering. Paleobiology 1 (2): 150-162. Behrensmeyer, A.K. K. D. Gordon y G.T. Yanagi 1986 Trampling as a cause of bone surface damage and pseudo cut marks. Nature 319:768-771. Behrensmeyer, A. K., C. Tristan Stayton y R. E. Chapman 2003 Taphonomy and ecology of modern avifaunal remains from Amboseli Park, Kenya. Paleobiology 29 (1):53-69. Bengoa, G. 2005 Horizonte Velludo: Paisaje y Poder en la pampa. Revista Nómadas No. 22. Abril 2005. Universidad Central – Colombia: 102 – 113. Berner, R. A. 1968 Calcium carbonate concretions formed by the decomposition of organic matter. Science 159:195-197. 1981 Authigenic mineral formation resulting from organic matter decomposition in modern sediments. Fortsher Miner 59 (1):117-135. Berón, M., A. Cimino y G. Cassiodoro 2004 Lihue Calel: Arqueología de momentos históricos. El extraño caso del Puesto Pacheco. En La Región Pampeana - su paso arqueológico-, editado por C. J. Gradin y F. Oliva, pp. 165-174. Laborde Editor, Rosario. Binford, L.

314

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1962a A new method of calculating dates from kaolin pipe stem fragments. The Conference on Historic Site Archaeology Papers, volume 2. The University of South Carolina. 1963 An analysis of cremations from three Michigan sites. The Wisconsin Archaeologist 44 (2):98-100. 1967 Smudge Pits and Hide Smoking: The Use of Analogy in Archaeological Reasoning. American Antiquity. 32:1-12. 1977 Historical Archaeology. Is it Historical or Archaeological? En: Historical Archaeology and the importance of material things. Editado por L. Ferguson. Society for historical archaeology, special publication. Serie 2:13-22. 1978 Dimensional analysis of behavior and site structure: learning from the Eskimo hunting stand. American Anticuity, 45 (1):4-80. 1981 Bones: Ancient men and modern myths. New York. Academic Press. 1983 Middle range research and the rol of actualictis studies. Working at archaeology, pp:411-422. New York: Academic Press. 1984 Faunal Remains from Klasies River Mouth. Academic Press, Orlando. 1989 The new archaeology then and now. Archaeological thought in America. Editado por Lamberg- Karlovsky. Cambridge University Press. pp:50- 62. Blumenschine, R. J. y M. M. Selvaggio 1988 Percussion marks on bone surfaces as a new diagnostic of hominid behavior. Nature 333 (23):763-765. Blumenschine, R. J. , C. W. Marean y S. D. Capaldo 1996 Blind Test of Inter-analyst Correspondence and Accuracy in the Identification of Cut Marks, percussion Marks, and Carnivore Tooth Marks on Bone Surfaces. Journal of Archaeological Science. 23:493-507. Bocek, B. 1986 Rodent Ecology and Burrowing Behavior: Predicted Effects on Archaeological Site Formation. American Antiquity 51(3):589-603. Bogan, S. y D. González Lens 2008 Análisis arqueofaunístico del sitio 2 casa Roque Pérez, provincia de Buenos Aires. Un Panorama de la vida cotidiana rural a partir de los restos óseos. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica: Editor: M. T. Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, pp:597-603. Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Bórmida, M.

315

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

S/F. Prolegómenos para una arqueología de la Pampa Bonaerense. 1, pp:110113.Edición oficial de la Provincia de Buenos Aires. Dirección de Bibliotecas, Museos y Archivos Históricos. La Plata. La Plata. 1960. Investigaciones Paleontológicas en la Región de Bolívar (Provincia de Buenos Aires). Anales de la Comisión de Investigaciones Científicas. La Plata.Vol. I, pp:198-238. 1962 El Jabaliense, una industria de guijarros en la península de San Blas, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Trabajos de Prehistoria 6, pp:1-55. Borrero, L. A. 1990 Taphonomy of guanaco bones in Tierra del Fuego. Quaternary Research 34, pp: 361-371. 1991 Experimentos y escalas arqueológicas. En: Shincal 3. Catamarca. Tomo 1. pp:142-145. Boschin, M. T. 1991-1992 Historia de las investigaciones arqueológicas en pampa y Patagonia. Runa XX:111-144. Boschín, M. T. y A. Llamazares 1986 La Escuela Histórico- Cultural como factor retardatorio del desarrollo científico de la Arqueología Argentina. Etnía 32:101-156. Olavarría, Buenos Aires. Argentina. Botana, N. 1977 El Orden Conservador, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina. Buikstra J.E. y M. Swegle 1989 Modificación de huesos de acuerdo a la quema: una evidencia experimental. Bone Modification Ed. by R. Bonnichsen and M. Sorg, pp:247-258. Center for the Study of Early Man, University of Maine, Orono. Bunn, H. T. 1981 Archeological evidence for meat-eating by Plio-pleistocene hominids from Koobi Fora an Olduvai Gorge. Nature 291 (5816):574-770. Branch, L.C.; D. Villarreal y G.S. Fowler 1994 Factors influencing population dynamics of the plains vizcacha (Lagostomus maximus, Mammalia, Chinchillidae) in scrub habitat of central Argentina. Journal of Zoology, London, 232:383-395. Brittez, F. 2000 La comida y las cosas: una visión arqueológica de la campaña bonaerense de la segunda mitad del siglo XIX. Editor: C. Mayo. Vivir en la frontera: la casa, la dieta, la Pulpería, la escuela (1770-1870), pp:169-199. Editorial Biblos. Buenos Aires.

316

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2004 Arqueología rural en el Partido de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires. Editores: C. Gradín y F. Oliva. La Región pampeana: su pasado arqueológico, pp:211-222. Laborde Editores. Rosario. 2009 Zooarqueología, tafonomía y procesos de formación de sitios rurales pampeanos: estado de la cuestión y expectativas para momentos tardíos. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 3:47-68. Brittez, F. R. y M. I. Wibaux 2011 Investigaciones preliminaresen el sitio “Estancia Ballenera Vieja”, un asentamiento de frontera del sudeste bonaerense. Temas y problemas de la Arqueología Histórica.Editores: M. Ramos, A. Tapia, F. Boganni, M. Fernández, V. Helfer, C. Landa, M. Lanza, E. Montanari, E. Néspolo y V. Pineau.Tomo I, pp:361-367. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lujan. Brown, J. 2002 Historia socioeconómica de la Argentina. 1776-1860. Instituto Di Tella. Siglo Veintiuno de Argentina Editores. Buenos Aires. Caballero Zoreda, L. 2009 La Arqueología de la Arquitectura y su relación con otras disciplinas. Edificio histórico y arqueología: Un compromiso entre exigencias, responsabilidad y formación. Instituto de Historia. CSIC. Arqueología de la Arquitectura, nº 6, 2009 (en prensa). Cabrera, A. L. 1976 Regiones fitogeográficas Agricultura y Jardinería, T. II(1).

Argentinas.

Enciclopedia

Argentina

de

Cailleux, A. 1990 Notice sur le Code des couleurs des Sols. Editorial Boubeé, Paris. Francia. Cardiel, P. 1940 [1747] Carta Inédita de la extremidad austral de América construida por el P. Cardiel en 1747, con un estudio histórico-geográfico del P. G. Furlong. Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras- UBA, serie B Nro. 1. Buenos Aires. Carmagnini, M. 1984 Estado y Sociedad en América Latina. 1880-1930. Editorial Barcelona, Barcelona, España. Carrara, M.T. 1995 Arqueología de las relaciones sociales en Santa Fe la Vieja. Actas I Segunda Conferenca Internacional de Arqueologia Historica Americana. Stanley South Publisher.the University of South Carolina. Columbia.S.C. USA, pp:39-56. Santa Fe Argentina.Cashdan, E

317

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1990. Introduction. En: E. Chashdan. ed. Risk and Incertainty in Tribal and Peasant Economies. Westwiew Press, Boulder: 1-16. Casanueva, M. L. 2004 Emprendimientos comerciales durante el siglo XIX y su incidencia en la vida de frontera (partido. de General Lavalle, provincia de Buenos Aires). 9° Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado. Editores: J. W. Wally, M. del C. Langiano. J. F. Merlo y M. N. Alvarez compiladores, Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica, pp:107-119. Editorial MC, Olavarría, provincia de Buenos Aires. Argentina. 2006 Emprendimientos comerciales durante el siglo XIX y su incidencia en la vida de frontera (pto. De General Lavalle, prov. De Buenos Aires). Actas del IX Encuentro Regional de Historia y Arqueología Post-conquis-ta de los Pueblos al Sur del Salado, pp:173-183. Comisión Municipal de Estudios Históricos y Arqueología Histórica de Olavarría, Olavarría. Casanueva, M. L., A. Murgo y D. Aguirre 2005 Arqueología del Sector Centro-Sur del Partido de Patagones y el uso de las fuentes escritas como primera aproximación a su estudio. Resúmenes de las V Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampa y Patagónica. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lujan. Lujan, Provincia de Buenos Aires. Cattáneo, M del C. 2008 La mujer cazadora de símbolos - una aproximación al rol simbólico de los textiles entre los grupos indígenas del área pampeano-norpatagónica (siglos XVIII y XIX). 10 Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado: 64- 80. M. del C. Langiano. Y J. F. Merlo compiladores. Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica. CDD 930.1, Olavarría, Buenos Aires. Argentina. Ceruti, C. N. y A. Sastre de Begheto 2008 Rescate Arqueológico en el casco céntrico de Paraná, Entre Ríos: Subsuelo del “Plaza Hotel”. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica. Editado por María Teresa Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, pp:168-178. Chaplin, R.E. 1971 The Study of Animal Bones from Archaeological Sites. New York. Academic Press. Clarke, D. 1971 Archaeology: The Loss of Innocence. Antiquity 47:6-18. Clason, A. T. 1972 Some remarks on the use and presentation of archaeozoological data. Heliniu.12(2):53-139.

318

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Conforti, M. E., M. L. Endere y A. Errobidart 2008 La puesta en valor del patrimonio arqueológico desde la educación no formal y la comunicación. En Arqueología y Educación. Perspectivas contemporáneas. Compiladores: Verónica L. Pernicone y A. Rocchiettti, pp:91-100. Buenos Aires. Docuprint S.A. Contreras, J. R. 1984 Los tucu tuco. Fauna Argentina Nº 14. Centro ed. de América Latina. Buenos Aires. Cornblit, O., E. Gallo y A. O'Connell 1965 La generación del 80 y su proyecto. EUDEBA, Buenos Aires. Cova, R. O. 1966 Pedro Luro, un pionero de la pampa. III Concurso de estímulo a la producción artística y literaria. Municipalidad de General Pueyrredón. Dirección de Cultura. Mar del Plata, Buenos Aires. Curtoni, R. P. 2000 “La percepción del paisaje y la reproducción de la identidad social en la región pampeana occidental. (Argentina) TAPA 19:115-125. Grupo de Investigación en Arqueología del Paisaje. Traballos en Arqueoloxia da Paisaxe, Universidad de Santiago de Compostela. Crivelli Montero, E., E. Eugenio, U. Pardiñas y M. Silveira 1997 Archaeological investigation in the plains of the Province of Buenos Aires, Llanura Interserrana Bonaerense. Quaternary of South America and Antarctic Peninsula 10 (1994), pp:167-207. Cruz, I. 2003 Paisajes tafonómicos de restos de Aves en el sur de Patagonia Continental. Aportes para la interpretación de conjuntos avifaunísticos en registros arqueológicos del Holoceno. Trabajo de Tesis de doctorado, presentado ante la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Darwin, Ch. 1940 [1833] Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Tomo I. Espasa-Calpe. S.A. Madrid, pp:143-165. David, B. 1990 How was this bone burnt? Problem solving in taphonomy. Volume 2 Chapter 60:65-79. Edited by Sue Solomon, Ian Davidson and Do Watson. Archeological and Material Cultural Studies in Anthropology. Deagan, K.

319

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1973 Avenues of Inquiry in Historical Archaeology. En: advances in Archaeological Method and Theory. Vol. XV. Academic Press, New York. pp:151-173. 1982 Avenues of Inquiry in Historical Archaeology. En: Advances in Archaeological Method and Theory, vol 2. Editado por Michael Schiffer. University of Arizona Press. Tucson. pp: 151-173 De Angelis, P. 1910 Colección Pedro de Angelis.Tomo VIII. Volumen A. Editado por Plus Ultra. Buenos Aires. Deetz, J. 1977 In Small Things Forgotten: The Archaeology of Early American Life. Anchor Books/Doubleday, Garden City, New York. de Bouard, M. 1969 The Centre for Medieval Archaeological Research, University of Caen. World Archaeology. 1:61-67. de Jong, I. y V. Satas 2011 Teófilo Gomila Memorias de frontera y otros escritos. Ediciones El Elefante Blanco. Directora Marta Gallardo. Argentina. Di Prado, V. R. scalise, D. Poire, J. M. Canalicchio y L. Gómez Peral 2007 Análisis de elementos colorantes provenientes del sitio Calera (Sierras Bayas, Región Pampeana). Una exploración del uso social y ritual de los pigmentos. Arqueología en las Pampas. Editores C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère. TomoII, pp:765-780. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Dollar, C. D. 1968 Some Thoughts on Theory and Method in Historical Archaeology. The Conference on Historic Site Archaeology Papers. 1967 2 (Part. 2): 3-30. Elkin, D. C. 1996 Arqueología de Quebrada Seca 3: Indicadores de subsistencia humana temprana en la Puna Meridional Argentina. Trabajo de Tesis de doctorado, presentado ante la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Elkin, D. C. y N. M. Mondini 1996 Human and small carnivore gnawing damage on bones. An exploratory study and its archaeological implications. Enviado para publicación a Gifts from above, L Kuznar ed. International monographs in Prehistory. Endere, M. L. y M. del C. Langiano 2009 Fuertes y fortines en el camino de indios a Salinas, Provincia de Buenos Aires. Su revaloración desde el punto de vista cultural y turístico. Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología, Argentina. Arqueología e Integración Conceptual. Fronteras

320

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

del conocimiento. Tomo III, pp:441-446. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto. Argentina. Ensminger, M. E. 1976 Zootécnica General. Ateneo 2da. Edición. Buenos Aires, Argentina. Erlandson, J. 1984 A case Study in faunalturbation: Delinianting effects of the Burrowing Pocket Gopher on the distribution of archeological material. American Antiquity. 49:785790. Falk, C. y H. Semken Jr. 1999 Taphonomy of rodent and insectivore remains in archaeological sites: Selected examples and interpretations. En Quaternary Paleozoology in the Northern Hemisphere, editado por, J. Saunders, B.Styles y G. Baryshnikov. Illinois State Museum Scientific Papers, Springfield. Pp:285-321. Flannery, K. 1972 The cultural evolution of civilizations. Annual Review of Ecology and Systematics 3: 399-426. Ferrer, E y V. Pedrotta. 2006 Los Corrales de Piedra. Comercio y asentamientos aborígenes en las Sierras de Tandil, Azul y Olavarría. Talleres Signos / Graficart. Tandil. Buenos Aires. Fidalgo, F, E. Tonni y J. Zetti 1971 Algunas Observaciones Estratigráficas en la Laguna Blanca Grande, ETNIA 14:1-4. Editores: Museo Etnográfico Dámaso Arce. Municipalidad de Olavarría, Buenos. Aires. Fidalgo, F., F. O. De Francesco y U. R. Colado 1973 Geología superficial en las Hojas Castelli, J. M. Cobo y Monasterio (Provincia de Buenos Aires). Actas del Quinto Congreso Geológico Argentino. I, V: 2739. Fidalgo, F., F. O. De Francesco y R. Pascual 1975 Geología superficial de la llanura bonaerense (Argentina). Relatoría, VI Congreso Geológico Argentino. Bahía Blanca, pp: 103-138. 1985 Geología superficial de la llanura bonaerense. Relatorio Geología de la Provincia de Buenos Aires VI Congreso Geológico Argentino. Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina. Fidalgo, F., R. O. Gentile y H. A. Correa 1986 Geología y Geomorfología en la cuenca del Arroyo Tapalqué. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Informe 30, pp: 1-73. Fidalgo, F., E. P. Tonni, N. Porro y J. H. Laza

321

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1987 Geología del área de la Laguna Chasicó (Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires) y aspectos bioestratigráficos relacionados. Asociación Geológica Argentina, Revista XLII (3-4): 407-416. Fiorillo, A. 1989 An experimental study of trampling: Implications for the fossil record. Bone Modification: 61-71. ed. By R. Bonnichsen and M. Sorg. Center for the Study of Early Man, University of Maine, Orono. Fisher, S.W. 1970 English Pottery and Porcelain marks. W Foulsham & Co. Ltd. Bennet Close Slough, Berk, England. Fontana, O. 1947 Tandil en la Historia. Imprenta Vitullo. Tandil, Buenos Aires. Argentina. Ford, R. 1973 Archaeology serving humanity. In Research and theory in current archaeology. Ed. by Redman, Charles L. New York: John Willey. Frenguelli, J. 1950 Rasgos geológicos y morfológicos de la Provincia de Buenos Aires. LEMIT. Serie 2 pp:1-72. La Plata. Frontini, R. y C. M. Deschamps 2007 La actividad de Chaetophractus villosus en sitios arqueologicos. El Guanaco como caso de estudio. En Arqueología en las Pampas, editado por: Cristina Bayón, Alejandra Pupio Ma. Isabel González, Nora Flegenheimer y Madalen Frére. Tomo I, pp:439-454. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Buenos Aires, Argentina. Funari, P. P. 2003 Arqueología. Editorial Contexto. San Pablo. Garavaglia, J. C. 1999 Pastores y labradores. Una historia agraria de la campaña bonaerense. Ediciones de la Flor, Buenos Aires. García, P. A. 1974 [1836] Diario de un viaje a Salinas Grandes en los Campos del Sud de Buenos Aires. Lucha de Frontera Contra el Indio, Editorial Universal de Buenos Aires. Buenos Aires. Gentile, R. O. 1990 Suelo enterrado por depósitos Postconquista en la cuenca del Arroyo Azul (curso superior). Simposio Internacional sobre Loess (Mar del Plata), pp: 127-129.

322

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1995a Nuevos registros de depósitos Postconquista (Cuenca del Arroyo Langueyú, Tandil, Provincia de Buenos Aires). Cuartas Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses Junín, pp:15 - 17 de Noviembre de 1995, Vol. 1:169-176. 1995b Sedimentos postconquista en Sierras Septentrionales (Provincia de Buenos Aires). Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, pp:1. 1996 Depósitos Postconquista y suelo enterrado en un sector de la cuenca del Arroyo Azul (Partido de Azul, Provincia de Buenos Aires). Revista Intersecciones 2, Facultad de Ciencias Sociales (UNCPBA), pp:63-74. 1997 Depósitos del Holoceno Tardío en las cuencas de drenaje de los arroyos Tapalqué, Azul y de los Huesos (Provincia de Buenos Aires). Actas Primeras Jornadas Regionales de Historia y Arqueología del Siglo XIX. Tapalqué, pp:24-32. 1998 Depósitos del Holoceno Tardío en Sierras Septentrionales (Provincia de Buenos Aires, República Argentina). Actas II Congreso Uruguayo de Geología. Punta del Este, Uruguay, pp:32-37. 2002 Geología del Área del Cantón Tapalqué Viejo (Partido de Tapalqué, Provincia de Buenos Aires). Actas, Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica, pp:377-387. 2007 Geología del Cenozoico Superior en el área de la Laguna la Barrancosa (Partido de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires). Informe Institucional. Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN. Buenos Aires. 2013 Caracterización Geológica - Geomorfológica del área del sitio arqueológico Fuerte Lavalle (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires) Cátedra de Geomorfología y Geología del Cuaternario. Facultad de Ciencias Sociales (Departamento de Arqueología) UNICEN. Informe presentado en la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. UNICEN. Gentile, R. O. y F. Fidalgo 1997 El Cenozoico Superior en las cuencas de drenaje de los arroyos Tapalqué y Azul (Provincia de Buenos Aires). Reunión de Campo de Geología del Cuaternario (Olavarría). Gentile, R. O. y H. Villalba 2005 Relevamiento topográfico del Sitio Arqueológico Fortín El Perdido (Partido de Olavarría, Provincia de Buenos Aires). Informe Institucional. Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN. Buenos Aires. Gifford, D. 1989 Ethnographic Analogues for Interpreting Modified Bones: Some cases from East Africa. Bone Modification: 179-246. Editado por Bonnichsen and M. Sorg: Center for the Study of Early Man, University of Maine, Orono.

323

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Giménez Dixon, M. 1987 La Conservación del Venado de las Pampas. Ed. por la Provincia de Buenos Aires - Ministerio de Asuntos Agrarios Dirección de Recursos Naturales y Ecología. Departamento Flora y Parques Provinciales. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Glassie, H. 1977 Archaeology and Folklore: Common Anxieties, Common Hopes. Historical Archaeololgy and the importance of material things. Editado por L. Ferguson. Society for Historical Archaeology, special publication. Serie 2:23-35. Goldman, N. 1998 Los orígenes del federalismo rioplatense (1820-1831), en Nueva Historia Argentina, capítulo III: 103-118. González, M. y N. Weiler 1984 Cambios Climáticos en el Holoceno Medio de la República Argentina. Contribución Nº 76 del INGEIS-CONICET. Gómez Romero, F. 1996 Un piso de ocupación del Fortín Miñana. Historical Archaeology in Latin America. Vol 14:137-142. S. South, publisher. The University of South Carolina. Columbia. 1997 Arqueología histórica en sitios militares de campaña: el caso del fortín Miñana. Arqueología Uruguaya al Fin del Milenio. Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología de Uruguay, Tomo II, pp:65-74, Colonia del Sacramento. 1999 Sobre lo arado el pasado, arqueología histórica en los alrededores del Fortín Miñana (1860-1869). Editorial Biblios, Azul. 2003 Arqueología de una pulpería de campaña: Las Vizcacheras (Ayacucho, Provincia de Buenos Aires). Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica. Editado por Schávelzon, D. y M. Silveira, pp: 417- 427. Editorial: Corregidor. Buenos Aires, Argentina. 2005 Fortines del "desierto" como enclaves de poder en las pampas argentinas del siglo XIX. América Latina: realidades diversas, editado por M. Mameli Iriarte y E. Montañola Thornberg, pp:291-302. Casa América-Catalunya, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. 2006 Raederas entre los fusiles: evidencias de material lítico en los fortines pampeanos del siglo XIX. Etnoarqueología de la prehistoria: más allá de la analogía, pp:361-369. Serie Trabajos de Etnoarqueología 6, Instituto Milái Fontanals, CSIC, Barcelona.

324

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2007 Se presume culpable: Una arqueología de gauchos, fortines y tecnologías de poder en las Pampas Argentinas del siglo XIX. Editorial De los cuatro vientos. Buenos Aires, Argentina. 2008 Arqueozoología del Fortín Otamendi, 1858-1869. . Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica. Editado por María Teresa Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario: 633-639. Gómez Romero, F. y M. Ramos 1994a El Fortín Miñana: una investigación de arqueología histórica. Revista de Antropología, 15:33-38. Buenos Aires, UBA. 1994b Miñana's Fortlet Historical Archaeology Research. Historical ArchaeoLogy in Latin America 2:15-30. Columbia, University of South Carolina. Gómez Romero, F. y A. Oliva Benito 2008 Arqueozoología del Fortín Otamendi (1858- 1869). Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica: Editado por M. T. Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. pp:633-639 Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Gómez Romero, F y V. Pedrotta 1997 Arqueología histórica en Argentina, aspectos teórico- metodológicos. Actas del IX Congreso nacional de Arqueología Uruguaya. II:75-86. Colonia de Sacramento. 1998 Consideraciones teóricas-metodológicas acerca de una disciplina emergente en Argentina: La Arqueología Histórica. Arqueología 8:29-56. ICA-FFyL-UBA. Goñi, R. 1983-85 Sitios de ocupación indígena tardía en el Departamento Picunches (Provincia del Neuquén, Argentina). Cuadernos del INA, Nro. 10: 363-386. Buenos Aires. 1986-87 Arqueología de sitios tardíos en el valle del río Malleo, Provincia del Neuquén. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, T. XVII, Nro. 1, N.S. pp:37-66. Buenos Aires. 1988 Arqueología del Parque Nacional Perito Moreno. Precirculados de las Ponencias, IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Buenos Aires: 140-151. 1991 Arqueología de Sitios Tardíos en el Valle del Arroyo Vilcunco (Provincia del Neuquén, Argentina). Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo III: Santiago de Chile. pp: 217-223. 1992 Solicitud de Subsidio para el Proyecto "Arqueología del Fuerte Blanca Grande. Secretaría del Ciencias y Técnicas, UNC-Tandil.

325

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Goñi, R. y P. Madrid. 1998 Arqueología sin hornear: sitios arqueológicos históricos y el Fuerte Blanca Grande. Intersecciones nº2, Revista de la Facultad de Ciencias Sociales (Olavarría), UNC, pp:69-84. Olavarría. Buenos Aires. Gutiérrez M. A. 2004 Análisis tafonómicos en el área Interserrana (provincia de Buenos Aires) Newsletter Nº 5. UNICEN, Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. UNICEN. Olavarría, Buenos Aires. Grau, C. 1949 El Fuerte 25 De Mayo En Cruz de Guerra. Contribución a la historia de los pueblos de la provincia de Buenos Aires. Tomo: XXV. Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. Grayson, D. K. 1984 Quantitative Zooarchaeology. Academic Press, Orlando. Haynes, G. 1988 Longitudinal studies of African elephant death and bone deposits. Journal of Archaeological Science 15:131-157. Hernández, J. 1994[1872] El gaucho Martín Fierro, 1872. La vuelta de Martín Fierro 1879. Ediciones Nuevo Siglo. Heusser, C y S. Streeter. 1980 A Temperature and Precipitation Record of the Past 16000 year in Southern Chile. Science, 210: 1345-1347. Heusser, C.; S. Streeter. and M. Suiver. 1981 Temperature and Precipitation record in southern Chile extended to 43000 yr. Ago. Nature, 294 (5836): 65-67. Higueras, P. y R. Oyarzun Mineralogía y geoquímica ambiental: Introducción http://www.uclm.es/users/higueras/mga/Tema00_Intro.htm Published: 02:05:40 GMT

al curso. 2010-10-29

Holdaway, S. J., J. Shiner y P. Fanning 2004 Hunter-gatherers and the archaeology of discard behavior: an analysis of surface stone artifacts from Sturt National Park, western New South Wales, Asian Perspectives. Australia. 43(1):34-72. Hux, M.

326

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1979 Una excursión apostólica del Padre Salvaire a Salinas Grandes. Ediciones Culturales Argentinas. Secretaría de Cultura. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires. [1993] 2004. Caciques puelches, pampas y serranos. Buenos Aires, El Elefante Blanco.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria [INTA] 1974 Carta de Suelos de la República Argentina. Hoja 3760-3-General Alvear. Relevamiento 70/73. Buenos Aires, Argentina. Iñiguez, A. M. y P. E. Zalba 1974 Nuevos niveles de arcillitas en la zona de Cerro Negro, Partido de Olavarría. Provincia de Buenos Aires. Lemit, Anales, Serie II, 264: 95-100. Irianni, M. 2006 ‘Heredarás el viento´. Algunas consideraciones sobre los traspasos de poder en la dinastía Catriel. 9ª Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado. Editores: J. W. Wally, M. del C. Langiano. J. F. Merlo y M. N. Álvarez compiladores:160-172. Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica. Imprenta MC, Olavarría. 2010 Historia de los Vascos en Argentina, Buenos Aires, Editorial Biblos, Colección La Argentina Plural: 194 y ss. Irigoyen, M. R. 1975 Geología del subsuelo y plataforma continental. En Relatoría de la Provincia de Buenos Aires. VI Congreso Geológico Argentino, pp:139-168. Jackson, J.E. 1989 Reproductive parameters of the plains vizcacha (Lagostomus maximus) in San Luis Province, Argentina. Vida Silvestre Neotropical, 2(1):57-62. Johnson, C. 1985 Current developments in Bone Technology. Advances in Archaeological Method and Theory. M. B. Shiffer, ed. Academic Press, New York. 8:157-235. Jhonson, E. 1989 Human-modified bones from early Southern Plains sites. Bone Modification: 431-471. Editado por R. Bonnichsen and M. Sorg. Center for the Study of Early Man, University of Maine, Orono. Jones, O. y C. Sullivan 1985 Glass Glossary. Studies in Archeology Architecture and History. National Historic Parks and Sites. Branch. Park, Canada. Kaufmann, C. y M. C. Alvarez.

327

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2007 La arqueofauna del sitio Calera (Sierras Bayas, Región Pampeana): un abordaje a los aspectos rituales del descarte de huesos de animales. En Arqueología en las Pampas, editado por C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère, Tomo II, pp:745-764. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Klein, R. and K. Cruz-Uribe 1984 The analysis of animal bones from Archaeological Sites. Chicago. University of Chicago Paress. Kovel´s, R. and T. Kovel’s 1995 Dictionary of marks Pottery and Porcelain 1650-1850. Crown Publishers Inc., New York. USA. Lagiglia, H. 1983 Primeros contactos hispano-indígenas de Mendoza. Museo de Historia Natural Notas del Museo Nº 25. San Rafael. Mendoza. Lanata, J. L. 1988 ¿Huesos quemados, huesos contados? Los datos de un experimento. En De Procesos. Contextos y otros Huesos. Ed. N.R. Ratto y A.F. Haber, pp:75-90. Buenos Aires. Instituto de Ciencias Antropológicas (FFYL-UBA). Landa, C., E. Montanari y F. Gómez Romero 2011 Arqueología de campos de batalla “La Verde”, primeras aproximaciones (partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires. Temas y problemas de la Arqueología Histórica. Editado por M. Ramos, A. Tapia, F. Boganni, M. Fernández, V. Helfer, C. Landa, M. Lanza, E. Montanari, E. Néspolo y V. Pineau.Tomo I, pp:137-144. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lujan. Landa, C., J. C. Spota, A. Martínez y E. Montana 2008 Vicios eran los de antes. Relevancia Arqueológica del termino “Vicios” en los documentos históricos militares argentinos de la segunda mitad del siglo XIX. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica. Editado por María Teresa Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, pp:62-69. Langiano, M. del C. 2006b Alteración térmica y experiencias de cocción de cerámica con material óseo. En Arqueología Histórica en América Latina, Temas y discusiones recientes. Pedro Paulo A. Funari y Fernando R. Britez (compiladores): 191-218 UNICAMP. Museo de la Vida Rural de General Alvarado (Comandante Ottamendi) y Sociedad Colombiana de Arqueología. Ediciones Suárez. Mar del Plata. Argentina. 2007 Análisis comparativo de conjuntos de gres recuperados en fuertes y fortines del siglo XIX. Arqueología de las Pampas, Editores: C. Bayón, A. Pupio, M.I. González, N. Flegenheimer, M. Freire. Tomo II, pp:845-857. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Argentina.

328

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Langiano, M. del C., J.F. Merlo y P. Ormazabal 1997 Arqueología de puestos fortificados en el camino a Salinas. Actas de las primeras jornadas regionales de historia y arqueología del siglo XIX:12-18. Tapalqué. 2002a Relevamiento de Fuertes y Fortines, con relación al Camino de los Indios a Salinas. Del Mar a los Salitrales. Diez mil años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio. Editores: Mazanti D. L, M. Berón y F. Oliva, pp:53-64. Sociedad Argentina de Antropología. Laboratorio de Arqueología. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata. 2002b Modificaciones en el basural del Fuerte San Martín En Arqueología Histórica Argentina. Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica, pp:389-393. Editorial Corregidor. Buenos Aires. 2006a Espacios conflictivos en la frontera suren la Provincia de Buenos Aires: el caso del Fortín El Perdido y las siete taperas (siglo XIX). Actas IV Congreso de Arqueología en Colombia. Transdisciplina, Multiculturalidad y Gestión Patrimonial, pp:113-114. Universidad Tecnológicade Pereira, Pereira. Colombia. 2006b Presencia de artefactos líticos en fuertes y fortines en el Camino de los indios a Salinas Grandes. Provincia de Buenos Aires (siglo XIX). Actas IV Congreso de Arqueología en Colombia. Transdisciplina, Multiculturalidad y Gestión Patrimonial, pp:114. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira. Colombia. 2007 Los fuertes y fortines y el proceso de transformación de los territorios de los pueblos originarios (segunda mitad del siglo XIX). En Arqueología de las pampas. Tomo II 859-880. Cristina Bayón, Alejandra Pupio. Ma. Isabel González, Nora Flegenheimer y Magdalena Frére Editoras. Sociedad Argentina de Antropología . 2008a Eexperiencias de cocción de cerámica con material óseo. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica: Editor: M. T. Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. pp:640-650Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Langiano, M. del C., J. F. Merlo y P. Ormazabal 2009b Ocupación diferencial del paisaje en torno al Camino de los indios a Salinas (Provincia de Buenos Aires). XV Congreso Nacional de Arqueología, Tomo III, pp:441-448. Río Cuarto, Córdoba. Langiano, M del C. y J. F. Merlo 2010 Avances en los estudios faunísticos de los sitios históricos, Modos de alimentación en la frontera sur bonaerense (siglo XIX). Zooarqueología a principios del siglo XXI. Aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio. Editores María A Gutiérrez, Mariana De Nigris, Pablo M. Fernández, Miguel Giardina, Adolfo Gil, Adrés Izeta, Gustavo Neme y Hugo Yacobaccio, pp:487-499. Editado por Espinillo. Buenos Aires, Argentina.

329

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2013a “Camino de los indios a salinas”: arqueología y paisaje en Frontera Sur (provincia de Buenos Aires 1850-1880) Anuario de Arqueología, Rosario, 5, pp:169188. Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Volumen especial correspondiente al Simposio “Paisajes Arqueológicos del Holoceno Tardío: Interacciones entre seres humanos y entornos”, Rosario, 17 y 18 de mayo 2012. 2013b Educacion, identidad y patrimonio arqueológico y paleontológico. Actas de las IV Jornadas de Antropología Social del Centro “La antropología Social hoy: a 10 años del nuevo siglo”, E-book coordinado por L. Adad y A. Villafañe: 351-365. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. Langiano, M. del C., J. F. Merlo, A. Cuniberti, R. Romero, M. Stipcich 2010 Primeros estudios arqueo métricos en la Localidad arqueológica El Perdido. Temas y problemas de la Arqueología Histórica. Editado por Mariano Ramos; Alicia Tapia; Fabián Bognanni; Mabel Fernández; Verónica Helfer; Carlos Landa; Matilde Lanza; Emmanuel Montanari; Eugenia Néspolo y Virginia Pineau. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP). Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján. Universidad Nacional de Luján. Tomo II: 451-461. Langiano, M. del C. y C. E. Schwartz 2006 Análisis preliminar de materiales arqueológicos procedentes del Fortín La Parva (General Alvear, Provincia, de Buenos Aires) En 9° Encuentro de Historia y de Arqueología Postconquista de los pueblos al sur del Salado. Wally Juan W. Langiano María del Carmen, Merlo Julio F y Alvarez María N. compiladores, pp: 161-171. Comisión Municipal de Estudios Históricos y Arqueología Histórica. Municipalidad de Olavarría. Argentina. Imprenta MC.

Langiano, M del C., J. Merlo y V. Pedrotta 2009 El Patrimonio Arqueológico de la Antigua Frontera Sur: Fuertes, Fortines y Tolderías. En: Patrimonio, Ciencia y Sociedad. Un abordaje preliminar en los Partidos de Azul, Olavarría y Tandil, pp:235-258. Editado por J. Prado y M. Endere, UNCPBA, Olavarría. Buenos Aires. Lanza, M. 2006 Zooarqueología de un sitio histórico en Tandilia. En Signos en el tiempo y rastros en la tierra, editado por M. Ramos y E. Néspolo, Vol. 2:157-166. Universidad Nacional de Luján, Luján. 2008 Estudios zooarqueológicos de zonas rurales y urbanas de Buenos Aires durante los siglos XIII y XIX. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica: Editor: M. T. Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. pp: 585-596. Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Leone, M.

330

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1977a Foreword. Research strategies in Historical Archaeology. Editado por S. South. Academic Press, Nueva York. pp:XVIII-XXI. 1977b The new Mormon Temple in Washington D. C. Historical Archaeology and the importance of material things. Editado por L. Ferguson. Society for Historical Archaeology, special publication. Serie 2:43-61. Leoni, J. B., D. Tamburini, T. Acedo y G. Scarafía 2006 Arqueología del Fuerte General Paz (Partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires), comandancia de la Frontera Oeste (1869-1876). Revista de la Escuela de Antropología XII:149-162. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 2007 De balas perdidas y vidrios rotos: distribución espacial de artefactos superficiales en el Fuerte General Paz (1869-1876). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 1:29-64, Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 2008a El Fuerte General Paz y el Fortín Algarrobos: Arqueología de emplazamientos militares en la Frontera Oeste de Buenos Aires (1869-1876). Revista de la Escuela de Antropología XIV:45-58, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 2008b Arqueología del Fuerte General Paz: datos históricos, registro arqueológico y potencial interpretativo. 10º Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado. J. W. Wally, M. del C. Langiano. J. F. Merlo y M. Alvarez compiladores. Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica. Olavarría, provincia de Buenos Aires, pp: 119-149. Leoni, J. B., D. Tamburini, T. Acedo y G. Scarafía 2010 Proyecto Arqueológico Fuerte General Paz, comandancia de la Frontera Oeste de la Provincia de Buenos Aires entre 1869 y 1877. Anuario de Arqueología. Publicación del Departamento de Arqueología 2:217-230. Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 2011 Arqueología histórica del Fuerte General Paz (Partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires). Una aproximación para la interpretación del conjunto artefactual. Arqueología Rosarina Hoy Nº 3:185-194. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario. 2013 Fortificando el desierto: la transformación del paisaje pampeano en el territorio del actual Partido de Carlos Casares, 1869- 1877. Anuario de Arqueología, pp: 149- 168. Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Volumen especial correspondiente al Simposio “Paisajes Arqueológicos del Holoceno Tardío: Interacciones entre seres humanos y entornos”, Rosario, 17 y 18 de mayo 2012.

331

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Lugones, L. 1938 Roca. Editorial Cevallos, Buenos Aires. Lischetti, M. 1999 Caracterización de la Antropología como ciencia. Antropología. Compilado por Mirtha Lischetti. Universidad de Buenos Aires. Editorial Eudeba, pp:1166. Little, B. 1994 People with History: An Update on Historical Archaeology in United States. En: Journal of Archaeological Method and Theory, Vol. 1:5-40. Lobato, M. Z. y J. Suriano 2010 Nueva Historia Argentina, Atlas Histórico. Editorial. Sudamericana. Buenos Aires, Argentina. Lukawecki, N. y F. E. Márquez 1988 El jabalí. Fauna Argentina. Nº s/n. Capítulo 3 Centro editor de América Latina. Buenos Aires. S.A. Lyman, R. L. 1982 The taphonomy of vertebrate archaeofaunas: Bone Density and Differential Survival of Fossil Classes. Ph D. Dissertation, University of Washington, University Microfilms, Ann Arbor. Lyman, R. L. 1987 Archaeofaunas and Butchery Studies. A Taphonomic Perspective. Advances in Archaeological Method and Theory 10: 249-337. Mac Cann, W. 1969 [1853]. Viaje a caballo por las provincias Argentinas. Biblioteca Argentina de Historia y Política. Director Pablo Costantini. Hispanoamérica. Buenos Aires. Madrazo, G. 1968. Hacia una revisión de la Prehistoria de la Pampa Bonaerense. Etnía, 7:1-12. 1973 Síntesis de Arqueología Pampeana. Etnía 17:13-25 Olavarría. 1979 Los cazadores a larga distancia de la Región Pampeana. Prehistoria Bonaerense. 1979 año del Centenario de la Conquista del Desierto. Municipalidad de Olavarría Provincia de Buenos Aires, Argentina, pp:11-67. Madrid, P. 1991b Infraestructura indígena para el mantenimiento y traslado de ganado introducido: el caso del Sistema Serrano de Pillahuinco, provincia de Buenos Aires. Boletín del Centro 3:65-71. La Plata.

332

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Madrid, P., M. del C. Langiano. J. F. Merlo, y P. Ormazabal 2011 Educación e identidad local. Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Fichas didácticas Móviles. Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. UNICEN, Olavarría. Provincia de Buenos Aires. Mandrini, R. 2007 La historigrafía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores. Instituto de Estudios Socio-Históricos. Facultad de Ciencias Humanas de La Pampa. Quinto Sol 11:19-38. Mandrini, R. y S. Ortelli 1995 Repensando los viejos problemas: observaciones sobre la araucanización de las pampas, Runa. 22: 135-150. Mandrini, R. y C. Paz 2003 (compiladores). Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. IEHSUNCPBA, CEHIR-UNCOMA, UNSUR, Tandil. Mansilla L. V. 1967 [1870]. Una excursión a los indios ranqueles .Capítulo. Biblioteca Argentina Fundamental. Tomos I y II. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, Argentina. Marani, H. A. 2011. Anatomía económica de Mara (Dolichotis patagonum) y su aplicación en la evaluación de restos zooarqueológicos recuperados en la costa norpatagónica (río Negro, Argentina). Magallania (Chile). Vol. 39(2):267-278. Marean, C. W. 1995 Of Taphonomy and Zooarchaeology. Evolutionary Anthropology 4(2): 6472. Markgraf, V. 1980 Paleoclimatic changes during the late 15.000 years in Subantarctric and arid environmente in Argentina (South America). Prea. at the 5th International Conference o f Palinology in Cambrige. England. Marshall, L. 1989 Bone Modification and the “Laws of Burial”. Bone Modification: 7-23. Editado por R. Bonnichsen and M. Sorg. Center for the Study of Early Man, University of Maine, Orono. Martínez, A. M. 1978 San Carlos de Bolivar. Historias Viejas de la fundación, aquellos primeros días. Edición conmemorativa del Centenario de la Ciudad. Ciudad de Bolívar. Buenos Aires: 365

333

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Martínez Sarasola, C. 1992 Nuestros paisanos los indios. Vida, historia y destino de las comunidades indígenas en la Argentina. Ediciones Emecé, Buenos Aires. Melcher, F. L. 1873 Plano General de la Frontera de Buenos Aires sobre la Pampa. Encargado por orden del S.E. el señor Ministro de Guerra y Marina Coronel Don Martín de Gainza. Abril 1873. Mello Araujo A..G. y J. C. Marcelino 2003 The Roles of Armadillos in the Movement of Archeological material: An Experimental Approach. Geoarcheoghy: An International Journal. Volumen 18:433460. Willey Interscience. Mengoni Goñalons, G. L. 1988 Análisis de materiales faunísticos de sitios arqueológicos. Xama, pp:72-120. Publicación de la Unidad de Antropología, CRICYT, Mendoza. 1991 La llama y sus productos primarios. Arqueología Publicación de la Sección Prehistoria 1:179-196. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. Menghin, O. y M. Bórmida. 1950 Investigaciones prehistóricas en cuevas de Tandil (Provincia de Buenos Aires). Runa III. (1-2):1-36. Merlo, J. F. 1997 Estudio de los Recursos Faunísticos en el Fuerte Blanca Grande (Partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires). En Arqueología Uruguaya hacia el fin del milenio. Asociación Uruguaya de Arqueología. Ministerio de Educación y Cultura. Uruguay. Tomo II, pp:557 -563. 1999 Estudio de los Recursos Faunísticos en el Fuerte Blanca Grande Provincia de Buenos Aires. Trabajo de tesis de grado no publicada. En Biblioteca Central del Campus Universitario (UNICEN), sede en Olavarría. Provincia de Buenos Aires, Argentina. 2003 Análisis preliminares de fauna en sitios fortificados del área interserrana (Provincia de Buenos Aires). Arqueología Histórica Argentina. Actas del I Congreso Nacional de Arqueología Histórica, pp:813-820. Corregidor, Buenos Aires. 2004 El uso de los recursos faunísticos en la dieta de los habitantes del Fortín El Perdido, Olavarría. Provincia de Buenos Aires. 9° Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado. Editado por: J. W. Wally, M. del C. Langiano. J. F. Merlo y M. N. Álvarez compiladores, Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica. pp:173-183. Editorial MC, Olavarría, provincia de Buenos Aires. Argentina.

334

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2006a Investigaciones actualísticas – Experimentales para la interpretación del registro Arqueofaunísticos en sitios fortificados del siglo XIX. Arqueología Histórica en América Latina Temas y discusiones recientes, pp:219–244. Pedro Paulo A. Funari y Fernando R. Britez (compiladores) UNICAMP. Museo de la Vida Rural de General Alvarado (Comandante Ottamendi) y Sociedad Colombiana de Arqueología. Ediciones Suárez. Mar del Plata. 2006b El uso de los recursos faunísticos en la dieta de los habitantes del Fortín El Perdido, Olavarría. Provincia de Buenos Aires. 9ª Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado. J. W. Wally, M. del C. Langiano. J. F. Merlo y M.N. Álvarez compiladores. Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica. Imprenta MC, pp: 153-160. Olavarría, Buenos Aires. 2007 Avances sobre el uso de recursos faunísticos en la dieta de los habitantes de puestos fortificados en el Camino a Salinas (área interserrana bonaerense. En Intersecciones en Antropología Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 8:185-196. Olavarría. Buenos Aires. 2009 Estudios preliminares del uso de palomares como recurso alimenticio por parte de los colonos que habitaron la frontera (siglo XIX). 10º Encuentro de historia y de arqueología postconquista de los pueblos al sur del Salado. En memoria del Dr. Guillermo Madrazo,. Compiladores: Juan W. Wally, María del Carmen Langiano, Julio F. Merlo y María N. Álvarez. Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica de Olavarría, pp:168-181. Buenos Aires.

2014 Las estructuras de demarcación y control en fuertes y fortines en el paisaje pampean. 12ª Estudios Multidisciplinarios de la historia de los pueblos al sur del río Salado, Provincia de Buenos Aires. J. F. Merlo y M. del C. Langiano compiladores. Comisión Municipal de Estudios Multidisciplinarios de la Historia de los pueblos al sur del río Salado. Olavarría, Buenos Aires. Argentina. EP. 2014 Primeros avances para la cuantificación de número mínimo de armadillos (Chaetoprhactus villosus). 13ª Estudios Multidisciplinarios de la historia de los pueblos al sur del río Salado, Provincia de Buenos Aires. J. F. Merlo y M. del C. Langiano compiladores. Comisión Municipal de Estudios Multidisciplinarios de la Historia de los pueblos al sur del río Salado. Olavarría, Buenos Aires. Argentina. EP.

Merlo, J. F. y N. Moro 2004 La Utilización de instrumental indígena en El Fortín El Perdido. 9° Encuentro de Historia y de Arqueología Post-conquista de los pueblos al sur del Salado. Compiladores: J. W. Wally, M. del C. Langiano. J. F. Merlo y M. N. Álvarez compiladores, Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica. pp:184-192. Editorial MC, Olavarría, provincia de Buenos Aires. Argentina.

335

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Merlo, J. F., M. C. Langiano y P. Ormazabal 2008 La utilización del material faunístico como elemento de combustión en sitios fortificados. Continuidad y cambio cultural en arqueología histórica. Actas del Tercer Congreso Nacional de Arqueología Histórica, pp:626-632. Compiladora: María Teresa Carrara. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Merlo, J. F., M. C. Langiano y H. Villalba 2009 Vestigios del pasado olavarriense y tandilense. Un estudio de caso de construcciones subterráneas (siglos XIX Y XX). Duodécimo congreso de historia de los Pueblos de la provincia de Buenos Aires, Olavarría, 16 y 17 de abril de 2009. Editor: Director del Archivo Histórico “Dr. Ricardo Levene” Publicación en formato CD. Messineo, P. G. 2002 Primeros resultados arqueológicos en la cuenca del Arroyo Tapalqué (Pdo. de Olavarría, Provincia de Buenos Aires). Del Mar a los Salitrales, Diez Mil Años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio, Editores: D. Mazzanti, M. Berón y F. Oliva, pp:301-309, Mar del Plata. 2003 Análisis arqueofaunísticos en el sitio Laguna La Barrancosa 1 (Partido de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Archaeozoology: International Journal of Archaeozoology 12:73-86. Messineo, P. G. y L. D’Augerot 2004 Análisis preliminares de los materiales líticos provenientes de la Laguna Blanca Chica (Olavarría, Buenos Aires). Intersecciones en Antropología 5:187-190. Messineo, P. G. y N. Pal. 2008 El Holoceno tardío en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. INCUAPA 10 Años. Perspectivas Contemporáneas en la Arqueología de las Regiones Pampeana y Norpatagónica, Editor: G. G. Politis. Serie Monográfica N° 6, INCUAPA (FACSOUNICEN), Olavarría. Messineo, P. G., M. A. Gutiérrez y G. G. Politis 2008 Las primeras poblaciones indígenas de la región. Patrimonio, ciencia y comunidad. Un abordaje preliminar en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil. Capítulo 7, pp:143-166. Editores María Luz Endere y José Luis Prado INCUAPAUNICEN. Messineo, P. G. y G. G. Politis 2007 El sitio Calera. Un depósito ritual en las Sierras Bayas (sector noroccidental de Tandilia). En Arqueología en las Pampas, Editores: C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frere, Tomo II, pp:697-720. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Miers, J.

336

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1978 [1819-1824] Viaje al Plata. Traducción Cristina Correa Morales. Colección El pasado Argentino. Ed. Solar/Hachette. Buenos Aires. Montoya, A. J. 1970 Historia de los saladeros argentinos. Colección de temas de historia económica. Editorial el Coloquio. Buenos Aires. 1971 La ganadería y la industria de salazón de carnes en el período 1810-1862. Colección temas de historia económica. Editorial el Coloquio. Buenos Aires. Mugueta, M. A. 2010 Una historia de frontera: El Cantón Tapalqué. Editado por Gremio de docentes universitarios de la UNICEN (ADUNCe) y Municipalidad de Tapalqué. Buenos Aires. Mugueta, M. y M. Guerci 1997 El cantón Tapalqué viejo y la cultura de Fronteras: La permanencia de los pobladores en las adyacencias de los fortines. Actas de las primeras jornadas de historia y Arqueología del Siglo XIX, pp:33-40. Tapalqué. 2012 La sociedad del Cantón Tapalqué Viejo y un espacio compartido. Estudio de Arqueología Histórica, Investigaciones argentinas pluridisciplinarias, pp:293-300. Editores A. Tapia, M. Ramos y C. Baldassarre, Editorial Caracol. Mulleady, P. J. 1988 La liebre europea, en Animales Exóticos – Fauna Argentina. Centro Editor América Latina. Buenos Aires. Cap.6,pp:32. Murgo, A. A. y M. L. Casanueva 2008 Arqueología histórica del partido de Patagones (provincia de Buenos Aires). Resultados iníciales de los trabajos de campo. Continuidad y cambio cultural en arqueología histórica. Actas del Tercer Congreso Nacional de Arqueología Histórica, pp:385-394. Compiladora: María Teresa Carrara. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Narosky, S. y D. Isurieta 1987 Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Vásquez Mazzini. Ed. Buenos Aires. Noel Hume, I. 1969 Historical Archaeology. Knopf, New York.

Nowak, R. M. 1991 Warlker’s Mammals of the World fifth Edition Volume II. The Johns Hopkins University Press. Baltimore and London, pp. 913-914. O'Connor, T. P.

337

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2000 The Archaeology of Animal Bones. Texas A&M Press, College Station. Olrog, C. C. y M. M. Lucero 1981 Guía de los Mamíferos Argentinos. Ministerio de Educación Fundación Miguel Lillo. Tucumán. Argentina. Orquera, L. A.; A Salas, E. Piana y A Tapia 1977 Lancha packewaia. Arqueología de los canales fueguinos. Editorial. Huemul. Buenos Aires. Orquera, L. 1981 Arqueología y etnografía histórica de las Regiones Pampeanas. Toponomia y Arqueología del siglo XIX en la Pampa, pp:31-54. Editor E. Pinana Editorial EUDEBA. Ormazabal, P. 1993a Una aproximación desde la Arqueología y la Etnohistoria. II Congreso Nacional de estudiantes de arqueología. Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría UNC. pp:109-120. 1993b Las piedras de la casa de Catriel. 7º Encuentro de Historia regional. Historia de los pueblos al sur del Salado, pp:195-200. Comisión Municipal de Estudios Históricos, Municipalidad de Olavarría. Provincia de Buenos Aires. 1999 Lumb: un sitio de aprovisionamiento de materia prima lítica para elementos de molienda. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, III, pp:156-164. La Plata, Buenos Aires. Ormazabal, P. y V. Silva 2006 El paisaje arqueológico y el conflicto en torno a las “Sierras del Cairu” (Centro de la Provincia de Buenos Aires). 2006. El uso de los Recursos Faunísticos en la dieta de los habitantes del Fortín El Perdido, Olavarría, provincia de Buenos Aires. 9º Encuentro de Historia y Arqueología Histórica, pp:137-147. Argentina Buenos Aires, Olavarría. Editado por Comisión Municipal de Estudios Históricos y Arqueología Histórica Municipalidad e Olavarría. Orser, C. E. 1996 A Historical Archaeology of the modern world. Plenum press, Nueva York. Orser, C. E. y B. M. Fagan 1995 Historical Archaeology. Harper Collins. Nueva York. Pal, N. 2006 Aportes al estudio de la integridad del sitio Laguna la Barrancosa 1 (Partido de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires): Análisis de la distribución espacial, textural y tecnomorfológico de los microdesechos líticos. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.

338

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

2007 El estudio tecnomorfológico de los microdesechos líticos del sitio Laguna La Barrancosa 1 (Partido Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires). Arqueología en las Pampas, Editores: C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer, y M. Frère. Tomo I, pp:217-231. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. 2008 Aportes al estudio de la integridad del sitio Laguna La Barrancosa 1 (Partido de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires): Análisis de los microdesechos líticos. Intersecciones en Antropología 9:59-75. Paladino, C. 1994 Tenemeche. "Situación Histórica de la Blanca Grande". Editado por el Club de Pescadores Ciudad de Olavarría. Buenos Aires. Pallière, J. L. 1860. El pintor Juan León Pallière: Ilustrador de la vida ... - Google Books books.google.com/books/about/El_pintor_Juan_León_Pallière.html?id=v... El pintor Juan León Pallière: Ilustrador de la vida argentina del 1860. Front Cover. Alejo B. González Garaño. Imp. A. Baiocco y cia., 1943 - 25 pages. Parchappe, N. 1977[1828] Expedición fundadora del Fuerte 25 de Mayo En Cruz de Guerra. Lucha de fronteras con el indio. editorial EUDEBA. Buenos Aires. Parisi, F. S. y J. Liotta 2008 Primera aproximación al consumo de moluscos bivalvos (diplodon sp.) en el sitio Cerro Lutz, planicies inundables del Parana inferior. Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, editado por M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte: 215-226. Editorial Libros del Espinillo (Ayacucho, Pcia. de Buenos Aires). Parker, R. B. y H. Toots 1970 Minor elements in fossil bone. Geological Society of American Bulletin 81: 925-932. Pedrotta, V. 1999 Caracterización de los procesos naturales de perturbación del sito Fortín Miñana (Azul, Provincia de Buenos Aires). Arqueología 9:131-161. 2002 Arqueología histórica en el Arroyo Nieves (Partido de Olavarría). Resultados de los primeros trabajos de campo. Intersecciones en Antropología 3:125129. 2005 Las sociedades indígenas de la Provincia de Buenos Aires entre los siglos XVI y XIX. Tesis doctoral inédita presentada en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata.

339

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Pedrotta, V y F. Gómez Romero 1997 El rol de los datos escritos en investigaciones de arqueología histórica. Actas de las Primeras Jornadas Regionales de Historia y Arqueología del Siglo XIX, pp:41-50. Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN. Municipalidad de Tapalqué. 1998 Historical Archaeology: and Outlook from the argentinaean pampas. International Journal of Historical archaeology 2(2):113-132. Pedrotta, V. y V. Bagaloni 2005 Looking at Interethnic Relations in the Southern Border through Glass Remanis: The Nineteenth-Century Pampa region, Argentina. International Journal of Historical Archaeology 9 (3):177-193. 2007 Bebidas, comidas, remedios y “vicios”. Las prácticas de uso y descarte de recipientes de vidrio por los indios amigos de la frontera sur (siglo XIX). Arqueología en las Pampas, Editores: C. Bayón, A. Pupio, M.I. González, N. Flegenheimer, M. Freire. Tomo II, pp:815-834. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. 2011 Resultados preliminares del análisis de los materiales vítreos del sitio Arroyo Nievas 2 (Olavarría, Provincia de Buenos Aires). Estudio de Arqueología Histórica, Investigaciones argentinas pluridisciplinarias, pp:97-108. Editores: A. Tapia, M. Ramos y C. Baldassarre, Editorial Caracol. Pedrotta, V., V. Bagaloni y L. Duguine 2011 Análisis químicos aplicados a las investigaciones arqueológicas de las construcciones de piedras del sistema de Tandil. Estudio de Arqueología Histórica, Investigaciones argentinas pluridisciplinarias. Tomo I, pp:389-404 Editores: A. Tapia, M. Ramos y C. Baldassarre. Editorial Caracol. Pedrotta, V., Duguine, L. y M. Tancredi 2013 “Un territorio multicultural: arqueología, historia y patrimonio en los campos de Nievas (Olavarría, Pcia. Buenos Aires)”. Actas de las IV Jornadas de Antropología Social del Centro “La antropología Social hoy: a 10 años del nuevo siglo”, E-book coordinado por L. Adad y A. Villafañe: 302-314. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. Perrins, C. 1991 Enciclopedia ilustrada de las Aves. Tomo 6. Colección Materia Viva. Editado por Fundación la Caixa Museo de las Ciencias. Barcelona España. Politis, G. 1984a Investigaciones Arqueológicas en el Área Interserrana Bonaerense. Etnía: 32, pp:3-52. Olavarría. Buenos Aires. 1984b Climatic Variations During Historical Times in Eastern Buenos Aires Pampas, Argentina. Cuaternary of South America and Antartic Peninsula. Vol 2, Art. 9: 133-162.

340

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1986 Investigaciones arqueológicas en el Área Interserrana Bonaerense. Etnia 32:7-52. Olavarría. Buenos Aires 1988 Revisión de las unidades de análisis propuestas para representar el cambio cultural en la Región Pampeana. Precirculados del IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp:1-29. UBA. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Politis, G y P. Madrid 1988 Un hueso duro de roer: Análisis preliminar de la Tafonomía del sitio Laguna Tres Reyes 1 (Partido de Adolfo Gonzales Chaves. Provincia de Buenos Aires). De procesos, contextos y otros huesos (N. R. Ratto y A. F. Haber, editores) Facultad de Filosofia y Letras. UBA, pp:45-52. 2001 Arqueología Pampeana: Estado actual y perspectivas. Historia Argentina Prehispánica, Tomo II, editado por E. E. Berberián y A. E. Nielsen, pp:737-814. Editorial Brujas Córdoba. Argentina. Politis, G., P. Messineo, C. Kaufmann, M. P. Barros, M. C. Álvarez, V. Di Prado y R. Scalise 2005 Persistencia ritual entre cazadores-recolectores de la llanura pampeana. Boletín de arqueología PUCP. 9:67-90. Politis, G. G. y P. G. Messineo 2008 The Campo Laborde site: new evidence for the Holocene survival of Pleistocene megafauna in the Argentine pampas. Quaternary International. Sitio web: doi:10.1016/j.quaint.2007.12.003. Politis, G., P. Tonni y F. Hidalgo 1983. Cambios corológicos de algunos mamíferos en el área interserrana de la Provincia de Buenos Aires Durante el Holoceno. Ameghiniana, XX (1-2): 72-80. Potts, R. y P. Sipmman 1981 Cutmarks made by stone tools on bones from Olduvai Gorge, Tanzania. Nature 291: 577-580. Pozzo, A. 1872 Revista Caras y Caretas de 1903 año VI. Archivo Histórico Municipal de Olavarría. Olavarría, Provincia de Buenos Aires. Prates, L. y N. Marsans 2007 El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro) Intersecciones en Antropología 8:355-359. Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina. Rabassa, J. A. Brandani, M. Salemme y G. Politis 1989 La Pequeña Edad del Hielo (Siglo XVI a XIX) y su posible influencia en la aridización de áreas marginales de la Pampa húmeda (Provincia de Buenos Aires). I

341

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Jornadas Geológicas Bonaerenses (Tandil, 11-15 de noviembre de 1985). Actas, pp:559-577. Ramos, M. y F. Gómez Romero 1994 El Fortín “Miñana” Una investigación de arqueología histórica (noticia Preliminar). XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. San Rafael. Mendoza. Tomo I, pp:3-6. Ramos, M., F. Bognanni, M. Lanza, V. Helfer, P. Salatino, C. Quiroga D. Aguirre y D. Pau. 2008 Estudio Arqueológico del sitio Santa Rosa, Tandil: ¿Es el lugar citado en un documento de 1707? Continuidad y cambio cultural en arqueología histórica. Actas del Tercer Congreso Nacional de Arqueología Histórica, pp:269-288. Compiladora: María Teresa Carrara. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Ramos, M., V. Helfer, M. Lanza, A. Romelli, N.Trench y R. Senesi 2008 La casa de Florentino Ameghino en Luján. Estudios de detección, Arqueológicos y Documentales. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica. Editado por María Teresa Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, pp:150-159. Raone, J. M. 1969 Fortines del desierto, mojones de civilización. Tomo I. Biblioteca del Suboficial, Buenos Aires. Rapoport, M. 2000 Historia Económica, política y social de la Argentina (1880-2000), editorial Macchi, Buenos Aires, Argentina. (Capítulos 1 y 2). Ratto, S. 1994 Indios Amigos e Indios Aliados, Orígenes del "Negocio Pacífico" en la Provincia de Buenos Aires (1829-1832). Cuaderno del Instituto Ravignati. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires. Reitz, E. J. y E. S. Wing 1999 Zooarchaeology. Cambridge University Press, Cambridge. Ringuelet, R. 1955 Panorama zoogeográfico de la Provincia de Buenos Aires. Notas del Museo de La Plata, Zool. 18: La Plata. Roa, M. y M. Saghessi 1997 Investigaciones arqueológicas en el Fortín Recompensa, partido de Guaminí, provincia de Buenos Aires. I Jornadas Regionales de Historia y Arqueología del Siglo XIX, pp:89-93, Tapalqué. Buenos Aires.

342

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Rolleri, E. O. 1975 Provincias Geológicas Bonaerenses. En Relatoría de la Provincia de Buenos Aires, VI Congreso Geológico Argentino, pp: 29-53. Romero Lóizaga, C. M. 2011 Malón al Fortín La Parva. Todo Es Historia. 531, pp:18-28. Rosas, J. M. [1833-1834]1965. Diario de la Expedición al Desierto (1833-1834). Ediciones Pampa y Cielo, Buenos Aires. Rosas, J. M. [1828] 1992. Instrucciones a los mayordomos de estancias. Editorial. Teoría. Sbarra, N. H. 1964 Historia del Alambrado en la Argentina. Editorial Eudeba, Buenos Aires. Sabato, H. 1989 Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar 1850-1890. Editorial. Sudamericana. Buenos Aires, Argentina. Mónica salemme, M., P. Escosteguy y R. Frontini 2012 La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico. Archaeofauna, 21:163-185. Salvatore, R. 1998 Consolidación del régimen rosista (1835-1852) en: Nueva Historia Argentina. Revolución, República, Confederación (1806-1852), tomo 3, Directora de tomo: Noemí Goldman, Bs As, Sudamericana, 1998. Capítulo IX, pp:323-326. Sánchez Labrador, P. J. 1936 [1772] Paraguay Católico. Los indios pampas, puelches y patagones. Viau y zona, Buenos Aires. Sbarra, N. H. 1964 Historia del Alambrado en la Argentina. Eudeba. Buenos Aires. Schaposchnik, A. 1991 Cómo trabajamos con fuentes de escasos datos? Reflexión metodológica. En Historia y Cultura 20. Sociedad Boliviana de Historia. Editorial Don Bosco. La Paz. Schávelzon, D. 1991 Arqueología Histórica de Buenos Aires. La cultura material porteña de los siglos XVIII y XIX. Editorial Corregidor. Buenos Aires. Argentina. 2008 ¿Dónde está la primera Buenos Aires? Resultados preliminares de la planicie de inundación del Riachuelo. Parque Irala, La Boca. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica. Editado por María Teresa Carrara Escuela de

343

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, pp: 95-100. Schuyler, R. 1978 Culture contact in evolutionary perspective. Studies in culture conctact. Interaction culture, change and archaeology. Editado por J. Cusick. Illinois University, Carbondale, pp:67-76. Sesto, C. 2005 Historia del Capitalismo Agrario Pampeano, la vanguardia ganadera bonaerense, 1856-1900. Dirección: Osvaldo Barsky. Universidad de Belgrano. Editorial Siglo veintiuno. Argentina. Shiffer, M. 1976 Behavioral archaeology. Academic Press. New York. 1987 Formation Proceses of the Archeological record. University of México Press, Albuquerque. Shipman, P. 1981 Life History of a Fossil. Cambridge: Harvard University Press. 1983. Early hominid lifestyle: hunting and gathering or foraging and scavenging? Animals and archaeology 1, Huntersand Their Prey. J. Clutton-Brock and C. Grigson. Editado por Bar International Series 163. Shipman, P., G. Foster y M. Schoeninger 1984 Burnt bones and teeth: an experimental study of color, morphology, crystal structure and shrinkage. Journal of Archaeological Science. 11 (4):307-325. Senatore, M. X. y A. Zarankin 1996 Arqueología histórica y expansión capitalista prácticas cotidianas y grupos operarios en la península Byers, Isla Livingston, Islas Shetland del Sur. Sed non Satiata. Teoría social en la arqueología latinoamericana contemporánea. Editado por A. Zarankin y F. Acuto. Edición: del tridente, Buenos Aires. pp:171-188. Silveira, M. J. 1992 Etnohistoria y arqueología en la pampa interserrana (Provincia de Buenos Aires). En Palimpsesto 2:29-50. Buenos Aires. 1995 Casa Peña: análisis de restos óseos. Actas I Segunda Conferenca Internacional De Arqueologia Historica Americana, pp: 75-90. Santa Fe. Argentina, Stanley South Publisher. The University of South Carolina. Columbia.S.C. USA. Sisson, S y D. Grossman 1982 Anatomía de los Animales Domésticos. Tomo II. Ed. Salvat. 5ta. Edición. Schwertmann, U.

344

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

1985 Occurrence and formation of iron oxides in various pedoenvironments. pp. 267-308. In: Stucki, J.W., B.A. Goodman y U. Schwertmann (eds.). Iron in soils and clay minerals. NATO ASI Series C217. D. Reidel Publishing Company. Dordrecht, The Netherlands. Smith, M. 1993 Braudel's temporal rhytms and cronology theory in archaeology. Archaeology, Annals and Etnohistory. Ed. by Bernard Knapp. pp:23-34. Cambridge University Press. Cambridge. Soncini, J. 2002 Estudios de recipientes de vidrio en contextos militares. El caso de la Corbeta de Guerra Swift y del Fuerte Blanca Grande. Informe fina de Beca de Estudio CIC. MS. Sempé, C., B. Balesta, C. Paleo, M. Pérez Meroni y N. Zagorodny 1991 Algunas precisiones sobre el desarrollo histórico-cultural indígena en la cuenca deprimida de la Pampa Húmeda. Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Naturales, pp:219-223. Chivilcoy, Buenos Aires. South, S. 1977 Method and Theory in Historical Archaeology. Academic Press, New York. Stehberg, R y J. Blanco 2002 ¿Artefactos indígenas o chisperos para fusil? Un problema arqueológico en isla desolación, Antártica Chilena. Anales del Instituto de la Patagonia. Serie Ciencias Humanas 30:175-180. Punta Arenas. Tamburini, D. y T. Acedo. 2013. “De electrólisis y otras yerbas” En Arqueología, Historia, Patrimonio e Identidades al Sur del Río Salado Bonaerense (Siglos XIX – XX). En memoria del Dr. Alberto Valverde. 2012, en prensa, Compiladores: J. F. Merlo, M. C. Langiano. Buenos Aires: Comisión Municipal de Estudios Históricos y de Arqueología Histórica de Olavarría. Tapia, A. H. 2004 Conflicto interétnico en territorio Ranquel y registro arqueológico.En La Región Pampeana - su pasado arqueológico-, editado por C. J. Gradin y F. Oliva: 147164. Laborde Editor, Rosario. Argentina. Teruggi, M. 1968 Geología y sedimentología de las Cuevas de la Cuchilla de las Águilas (Sierras de Tandil, Provincia de Buenos Aires). Etnia,7:13-21. Municipalidad de Olavarría, Buenos Aires. Thurman, M. D. y L.J. Willmore 1980-81 A replicative cremation experiment. North American Archeologist 2 (4):275-283.

345

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Thill, J.P. y J. A. Puigdomenech 2003 Guardias, fuertes y fortines de la Frontera Sur. Historia, antecedentes y ubicación catastral. Tomo I. Servicio Histórico del Ejército. Ejército argentino. Editor EMGE. Buenos Aires, Argentina. Tonni, E. P. 1984 La Arqueología biológica en la Argentina: el estudio de los vertebrados. Adeha 6: 3-11. Tonni, E.P. y F. Fidalgo 1978 Consideraciones sobre los cambios clímaticos durante el Pleistoceno Tardío-Reciente en la Provincia de Buenos Aires. Aspectos ecológicos y zoográficos relacionados. Ameghiniana 15: (1-2): 235-253. Toscano, J. L. 2004 Una guerra entre británicos el Imperio del Brasil y Las Provincias Unidas del Río de La Plata. Boletín del Centro Naval N: 809. www.centronaval.org.ar/boletin/BCN809/809toscano.pdf Viedma, F. 1938 [1781] Continuación del diario de los acontecimientos y operaciones del nuevo establecimiento del Río Negro en la costa Patagónica desde 1º de octubre de este año hasta el día ultimo de su fecha. En Archivo General de la Nación, Buenos Aires 327. [1781] Diario […] sobre las exploraciones y descubrimientos en las zonas de río Negro. Revista de la Biblioteca Nacional 7 (II): 503-552. Vieira de Carvalho, A. 2008 Quilombo de Palmares. Os Múltiplos Olhares Arquelógicos. Continuidad y Cambio Cultural en Arqueología Histórica. Editado por María Teresa Carrara Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, pp:43-61. Visvequi Delclaux, R. 1998 Ambientes subteraneos y preservación diferencial del registro arqueológico: el caso de los objetos de vidrios en el Fuerte Blanca Grande. Trabajo de Tesis de grado, presentado ante la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Wagner, M. SF Estudio de la Loza del Fuerte Blanca Grande. Trabajo de tesis de grado no publicada, Biblioteca Central del Campus Universitario (UNICEN), sede en Olavarría. Buenos Aires. Argentina. Walther, J. C. 1964 La Conquista del Desierto. Lucha de frontera con el indio. Editado por EUDEBA. Buenos Aires.

346

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Wiesheu Forster, W. 1996 Cacicazgo y Estado arcaico. La evolución de organizaciones sociopolíticas complejas. Instituto Nacional de Antropología e Historia, colección científica, serie arqueológica. México. D. F. Wood, W. R., y D. L. Johnson 1978 A survey of disturbance processes in archaeological site formation. Advances in Archaeological Method and Theory, 1:315-381. Walker, I. 1967 Historic Archaeology-Methods and Principles. Historical Archaeology 1:23-33. Whittaker, J. C. 1994. Flintknapping making and understanding stone tools. University of Texas Press. Austin. Willey, G.R. y J.A. Sabloff 1980 A History of American Archaeology. San Francisco. W. H. Freeman. Yakubik, J.K. 1980 Asuggested approach to the archeological classification of nineteenth century ceramics. Human Mosaic 14 Zarankin, A. 1995 Una aproximación teórica al trabajo en arqueología urbana. Actas I Segunda Conferenca Internacional de Arqueologia Historica Americana. Stanley South Publisher.the University of South Carolina. Columbia.S.C. USA, pp:161-167. Santa Fe Argentina. Zarankin, A. y M. X. Senatore. 1999 “Hasta el fin del mundo: Arqueología antártica”. Praehistoria 3:219-236. Zárate, M. 2005 El Cenozoico tardío continental de la Provincia de Buenos Aires. En R. E. de Barrio, R. O. Etcheverry, M. F. Caballé y E. Llambías (edit.): Geología y Recursos Minerales de la Provincia de Buenos Aires. Relatoría del XVI Congreso Geológico Argentino. La Plata, 2005. Capítulo IX, pp:139-158. Zárate, M. A., M. I. González de Bonaveri, N. Flegenheimer, C. Bayón 2002. Sitios arqueológicos someros: El concepto de sitio en estratigrafía y sitio de superficie. Cuadernos del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. (19):35-653. Zeballos, E. 1981 Calfucurá y la Dinastía de los Piedra. Centro Editor América Latina, Buenos Aires.

347

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Zeberio, B. 2001 Liberalismo, Estado y Orden Burgués (1852-1880), Nueva Historia Argentina. Sudamericana, Tomo 4, pp:293-362. Buenos Aires. Argentina. Zizur, P. 1781 Diario que yo D[o]n Pablo Zizur... voy a hacer desde la Ciudad de Buenos Aires, hasta los Establecimientos nuestros [...] Año 1781. Transcripción Lidia Nacuzzi y M. Magneres. 39 hojas. AGN IX 16-3-6. DOCUMENTOS INÉDITOS Archivo General De Indias (Sevilla). 1775. Castillo, Antonio José del [Informe, 1775 octubre 26, tres proyectos presentados al Rey de España]. (9 p.) Sección V. Audiencia de Buenos Aires. Materia Gubernamentativas e Informes. - Año 1721-1815. Estante 122- Cajón 3- Legajo 21. Signatura moderna: Audiencia de Buenos Aires, Legajo 21. Archivo del Departamento de Guerra y Marina [Rúbrica de S. E. Zapiola] Registro Oficial del Estado de Buenos Aires, Buenos Aires. 1858, p. 123. Archivo del Juzgado de Paz de Saladillo, provincia de Buenos Aires, [AJPSPBA] S/N.) Parte de Dionisio Pereyra, Saladillo, febrero 22 de 1856.

348

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ANEXOS ILUSTRACIONES Y TABLAS

349

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

ILUSTRACIONES

350

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Taxones representados en NISP %, B1.FO. Odonteshes Phalacrocorax bonariensis Gallus gallus olivaceus 2% Ampularis SP. 3% 0% 1% Rhea americana Dasypus 1% hybridus Ctenomys azarae 12% 0% Chaetophractus villosus 7%

Osotozeros bezoarticus celer 13%

Equus ferus caballus 4%

Bos primigenius taurus 35% Ovis orientalis aries 22% Sus scrofa 0%

Ilustración 1. Distribución relativa de las diferentes especies registradas en el B1. FO.

Taxones representados en NISP %, B2.FE. Rhamidia quelen Nothura masculosa Columba livia Taxón B2. FE. 1% 0% Odonteshes 1% 0% Gallus Equus ferus bonariensis Rhea americana gallus caballus 2% 2% 5% 1% Ctenomys azarae 1% Dasypus hybridus 15%

Bos primigenius taurus 22%

Chaetophractus villosus 40%

Ovis orientalis aries 4% Osotozeros bezoarticus celer 6%

Ilustración 2. Distribución relativa de las diferentes especies registradas en el B2.FE.

351

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Taxones representados en NISP %, SP

Ovis orientalis aries 27%

Bos primigenius taurus 73%

Ilustración 3. Distribución relativa de las diferentes especies registradas en el SP.

352

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Ilustración 4. Mapa de una parte de la Provincia de Buenos Aires de 1870, informando las actuales líneas de frontera, se resalta la ubicación del FEP.

353

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Ilustración 5. Mapa de las suerte de estancia del Azul de 1891, donde se observa el FEP (resaltado).

354

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Ilustración 6. Mapa de Ch de Mot de 1880, donde se observa el FL y FEP (resaltado).

355

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Ilustración 7. Mapa de Ch de Mot de 1880, detalle de los datos del mapa.

Ilustración 8. Mapa de Melchert de 1873, donde se destaca el Camino de los Chilenos y el Fuerte lavalle o Sanquilcó (resaltado).

356

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

TABLAS

357

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 1. Distribución de partes esqueletarias de Equus ferus caballus.

358

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 2. taurus.

Distribución

de

partes

esqueletarias

de

Bos

primigenius

359

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 3. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

360

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 4. Distribución de partes esqueletarias de Sus scrofa.

361

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 5. Distribución de partes esqueletarias de Rhea americana.

362

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 6. Distribución de partes esqueletarias de Ozotocero bezoarticus.

363

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 7. Distribución de partes esqueletarias de Gallus gallus.

364

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 8. Distribución de partes esqueletarias de olivaceus.

Phalacrocorax

365

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 9. Distribución de partes esqueletarias de Odontesthes bonariensis.

366

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 10. Distribución de partes esqueletarias de Chaetophractus villosus.

367

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 11. Distribución de partes esqueletarias de Dasypus hybridus.

368

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 12. Distribución de partes esqueletarias de Equus ferus caballus.

369

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 13. Distribución de partes esqueletarias de Bos primigenius taurus.

370

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 14. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

371

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 15. Distribución de partes esqueletarias de Ozotoceros bezoarticus celer.

372

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 16. Distribución de partes esqueletarias de Rhea americana.

373

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 17. Distribución de partes esqueletarias de Gallus gallus.

374

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 18. Distribución de partes esqueletarias de Columba livia.

375

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 19. Distribución de partes esqueletarias de Nothura masculosa.

376

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 20. Distribución de partes esqueletarias de Odontesthes bonariensis.

377

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 21. Distribución de partes esqueletarias de Orhamdia quelen.

378

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 22. Distribución de partes esqueletarias de Chaetophractus villosus.

379

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 23. Distribución de partes esqueletarias de Dasypus hybridus.

380

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 24. Distribución de partes esqueletarias de Ctenomys azarae.

381

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 25. Distribución de partes esqueletarias de Bos primigenius taurus.

382

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 26. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

383

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 27. Distribución de partes esqueletarias de Bos primigenius taurus.

384

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 28. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

385

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 29. Distribución de partes esqueletarias de Dasypus hybridus.

386

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 30. Distribución de partes esqueletarias de Equus ferus caballus.

387

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 31. Distribución de partes esqueletarias de Bos primigenius taurus.

388

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 32. Distribución de partes esqueletarias de Ozotoceros bezoarticus celer.

389

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 33. Distribución de partes esqueletarias de Chaetophractus villosus.

390

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 34. Distribución de partes esqueletarias de Dasypus hybridus.

391

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 35. Distribución de partes esqueletarias de Equus ferus caballus.

392

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 36. Distribución de partes esqueletarias de Bos primigenius taurus.

393

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 37. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

394

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 38. Distribución de partes esqueletarias de Sus scrofa.

395

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 39. Distribución de partes esqueletarias de Chaetophractus villosus.

396

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 40. Distribución de partes esqueletarias de Dasypus hybridus.

397

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 41. Distribución de partes esqueletarias de Lagostomus maximus.

398

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 42. Distribución de partes esqueletarias de Gallus gallus.

399

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 43. Distribución de partes esqueletarias de Bos primogenius taurus.

400

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 44. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

401

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 45. Distribución de partes esqueletarias de Rhea americana.

402

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 46. Distribución de partes esqueletarias de Equus ferus caballus.

403

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 47. Distribución de partes esqueletarias de Bos primigenius taurus.

404

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 48. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

405

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 49. Distribución de partes esqueletarias de Leipus capensis.

406

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 50. Distribución de partes esqueletarias de Dasypus hybridus.

407

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 51. caballus.

Distribución

de

partes

esqueletarias

de

Equus

ferus

408

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 52. taurus.

Distribución

de

partes

esqueletarias

de

Bos

primigenius

409

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 53. Distribución de partes esqueletarias de Ovis orientalis aries.

410

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 54. Distribución de partes esqueletarias de Ozotoceros bezoarticus celer.

411

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 55. Distribución de partes esqueletarias de Dolischotis patagonus.

412

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 56. Distribución de partes esqueletarias de Lagostomus maximus.

413

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 57. Distribución de partes esqueletarias de Licalopex gyasocerus.

414

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN SITIOS FORTIFICADOS DE LA FRONTERA SUR BONAERENSE EN EL SIGLO XIX

Tabla 58. Distribución de partes esqueletarias de Gallus gallus.

415