UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO

la Educación con Mención en Docencia Básica y Desarrollo Comunitario. Intercultural Bilingüe, este esfuerzo dedicamos a nuestros padres, familiares y a.
1MB Größe 7 Downloads 27 vistas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO

CARRERA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Trabajo de titulación previo la obtención del título de: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA BÁSICA INTERCULTURAL BILINGÜE Y LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y DESARROLLO COMUNITARIO INTERCULTURAL BILINGÜE

TEMA: CAMBIOS IDENTITARIOS DE LOS JÓVENES INDÍGENAS EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI, ESTUDIO DE CASO EN LAS COMUNIDADES SALAMALAG ATÁPULO Y CASA QUEMADA.

AUTORES: LUZ MARÍA CAISAGUANO TOAQUIZA SEGUNDO ELOY BONILLA COCHA

DIRECTORA MARÍA FERNANDA SOLÓRZANO GRANADA

Quito, febrero de 2015

DECALARATORIA DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIZACIÓN DE USO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Nosotros autorizamos a la Universidad Politécnica Salesiana la publicación total o parcial de este trabajo de grado y su reproducción sin fines de lucro.

Además, declaramos que los conceptos y análisis desarrollados y las conclusiones del presente trabajo son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Quito, febrero de 2015

___________________________ (f) Luz María Caisaguano Toaquiza C.I. 050306501-3

___________________________ (f) Segundo Eloy Bonilla Cocha C.I. 050306561-7

DEDICATORIA

Han transcurrido varios años de estudio y sacrificio para la culminación de este trabajo investigativo previo a la obtención del Título de Licenciatura en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia Básica y Desarrollo Comunitario Intercultural Bilingüe, este esfuerzo dedicamos a nuestros padres, familiares y a todos los ex dirigentes, dirigentes, lideres, jóvenes, docentes y los miembros de las comunidades de Salamalag Atápulo y Casa Quemada quienes nos dieron todo el apoyo incondicional para la culminación de nuestros trabajo investigativo.

AGRADECIMIENTOS

Nuestro agradecimiento y gratitud para quienes nos apoyaron en todo momento durante nuestra vida universitaria, de manera especial a todos y cada uno de los Docentes de la Universidad Politécnica Salesiana, quienes entregaron sus mejores conocimientos y experiencias para nuestra vida profesional, para capacitarnos y adquirir un compromiso para nuestras comunidades.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 1 1.

Objetivo ...................................................................................................... 3 1.1. Objetivo general ....................................................................................................... 3 1.1.2. Objetivos específicos ....................................................................................... 3 1.2. Justificación ............................................................................................................. 3 1.3. Metodología ............................................................................................................. 4 1.3.1 Método etnográfico .......................................................................................... 4 1.3.2 Técnicas metodológicas ................................................................................... 4 1.3.3 Entrevistas semiestructuradas .......................................................................... 4 1.3.4 Observación participante.................................................................................. 5 1.3.5 Diarios de campo ............................................................................................. 5 1.3.6 Conversación tematizada ................................................................................. 5 1.4 Esquema capitular .................................................................................................... 6

CAPÍTULO 1 MARCO TEÓRICO................................................................... 7 1.1. ¿Cómo se define la categoría juventud?................................................................... 7 1.2. La Identidad, su definición y su discurso ................................................................. 9 1.3. La Cultura como categoría analítica y como práctica en las comunidades. ........... 11 1.3.1. Cuentos .......................................................................................................... 13 1.3.2. Creencias ........................................................................................................ 14 1.3.3. Símbolos ........................................................................................................ 14 1.3.4. Costumbres .................................................................................................... 15

CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN DE LOS SUJETOS........................................ 16 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10.

Historia de la comunidad Salamalag Atápulo ........................................................ 16 Organización Política en Salamalag Atápulo ......................................................... 17 Infraestructura de Salamalag Atápulo .................................................................... 18 Situación socio-económica de la comunidad Salamalag Atápulo .......................... 18 La educación en la comunidad Salamalag Atápulo ............................................... 19 Historia de la comunidad Casa Quemada .............................................................. 19 Organización política en Casa Quemada ............................................................... 20 Infraestructura de comunidad Casa Quemada........................................................ 21 Situación socio-económica de la comunidad Casa Quemada ................................ 21 La educación en la comunidad Casa Quemada ...................................................... 21

CAPÍTULO 3 HABLANDO DE IDENTIDADES JUVENILES ..................... 23 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 3.7. 3.8.

La Educación como eje en los cambios identitarios en los juveniles indígenas .... 23 Migración y cambios identitarios ........................................................................... 24 Comunidad Salamalag Atápulo ............................................................................. 25 Comunidad de Casa Quemada ............................................................................. 25 Medios de Comunicación....................................................................................... 26 Familia y nuevas identidades juveniles .................................................................. 28 Religiosidad en la comunidad y participación de jóvenes ..................................... 28 “Nuevas” identidades juveniles indígenas ............................................................. 30

CONCLUSIONES ............................................................................................ 32 Recomendaciones .............................................................................................................. 35

GLOSARIO...................................................................................................... 36 LISTA DE REFERENCIAS ............................................................................. 37 ANEXOS .......................................................................................................... 39 Anexo 1: Preguntas para las entrevistas semiestructuradas ............................................... 39

Anexo 2: Diario de Campo ................................................................................................ 40 Anexo 3: Guía de temas para la conversación tematizada................................................. 42 Anexo 4: Mapa de la comunidad Salamalag Atápulo........................................................ 44 Anexo 5: Comunidad Salamalag Atápulo ......................................................................... 45 Anexo 6: Entrevista realizada a los dirigentes de la comunidad ....................................... 45 Anexo 7: Mapa de la comunidad Casa Quemada .............................................................. 46 Anexo 8: Comunidad Casa Quemada ................................................................................ 47 Anexo 9: Entrevista realizada a un dirigente de la comunidad.......................................... 47

RESUMEN El presente trabajo de investigación es un análisis de los cambios identitarios en los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada. Con la ayuda y colaboración de los jóvenes, moradores, líderes, dirigentes se realizó un análisis sobre la identidad actual de los jóvenes indígena, a través de entrevistas, diálogos y conversaciones. Existen dos tipos de jóvenes dentro de las comunidades indígenas: los jóvenes que viven permanentemente en las comunidades y los jóvenes de las mismas comunidades que residen en las ciudades. Los jóvenes que viven en la comunidad no presentan muchos cambios en su diario vivir, todavía respetan y valoran lo propio de la zona como sus costumbres, tradiciones, educación, vestimentas, las formas de participación en las reuniones y mingas. En cambio, los jóvenes que viven en la ciudad son muy distintos, retornan a sus comunidades únicamente para eventos festivos, estos jóvenes presentan varios cambios en su forma de vestir, lenguaje y sobre todo, no participan en la organización comunitaria. Los factores que intervienen en los cambios identitarios en los jóvenes son los medios de comunicación y la educación. Los medios de comunicación que están afectando a nuestros jóvenes indígenas son la radio, televisión y celulares en dos aspectos fundamentales; en el cambio de vestimenta y apropiación del idioma español. Así mismo diferentes instituciones educativas obligan a los estudiantes a asistir con uniformes, además se evidencia la discriminación a jóvenes indígenas por lo tanto, éstos tienen que “adaptarse” a las costumbres de los mestizos.

ABSTRACT This current investigation analyses the changes of identity in young indigenous, in Salamalag Atápulo y Casa Quemada communities, in Cotopaxi. With the help and collaboration of young people, neighbors and leaders, the identity of young people, was analyzed, using interviews, conversations and informal talks. There are two types of young people within the indigenous communities: young people who lived in the communities and young people residing in the cities nearby. Young people who live in the community do not have a lot of changes in their daily live, they still respect and value the customs, traditions, education, clothes and the ways of act and participate in the meetings and “mingas”. Instead, young people who lived in major cities are very different, they return to the communities only in holidays, these young people present a lot of changes in their ways of dressing, the way to talk and mainly, they do not participate in the community organization. The mean causes that are affecting indigenous young people in the communities are as follows: communication media and education. The communication media that are affecting are radio, television and mobile phones, in two fundamental aspects: changes of clothing and appropriation of spanish language. The educational institutions forced the students to attend with uniforms, besides there is discrimination to young indigenous people, for this reason they have to “adapt” to the customs of the “mestizos”.

YUYARY Kay maskapay yuyay rimaykunaka Salamalag Atápulo y Casa Quemada ayllullakta ukupi imashina runa musu kuytsakunapak kawsaymanta riksinapakmi kan, chay yuyaykunamantaka mashi pushak, apukkuna, shinallatak ayllukunapash kay tapuy rimaykunapika paykunapak yuyay yanapaykunata

karanmi imashina

kunan

punchakunapi runa musu kuytsakunapak kawsaymanta. Ayllullakta ukupi ishkayshina runa musu kuytsakuna tiyashakamanta riksichinmi: kaykuna kanmi llaktapi kawsak runa musukuna shinallatak aylluanka ukupi kawsak runa musu kuytsakunamanta. Ayllullakta ukupi kawsak runa musu kuytsakunaka mana achka shuktak shina yuyaykunata charinchu ashtawan paykunapak kawsay, mikuy, churay, yachaytapash mana washaman sakinkunachu ayllullakta ukupipash paktallami yanapankuna ima llankay tantanakuy tiyakpipash. Llakta ukupi kawsak runa musu kuytsakunaka shuktak shina yuyaykunatami charinkuna

paykunapak

churay, mikuy, yachay, rimaypash shuktak shinami kunami kan ima raymi tantanakuy tiyakpimi shuktak yuyay rimaykunawan ayllullakta ukuman chayankuna ayllullakta ukupi ima llankay, tantanakuy tiyakpipash mana yanapanchu paktalla. Ayllullakta ukupi runa musu kuytsakunata wakllichikka kaykunami kan: chikan, chikan anki uyari, anta rikuchik shinallatak yachaykunapash.

Wakllichinkuna

kaykunami kan anki uyari, anta rikuchik, williwillipashwakllichinmi kay ñukanchik chuy rimaykunapipash . Ashtawan yachana wasi ukukunapipash yachakukkuntaka shuktak churana kunawan yachayman chayachun ninkunami yachakukkunata millaypash tiyanmi runa musu kuytsakunata chaymantami paykunaka mishukunapak yuyay, rimaytapash hañinkuna ñukanchik kawsayta washaman sakishpa.

INTRODUCCIÓN Existen algunos estudios sobre los principales factores que inciden en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas en las comunidades de la provincia de Cotopaxi. La migración, la educación y la inmersión de los medios de comunicación ejercen influencia en los cambios o estilo de vivir en cada uno de los jóvenes. Los jóvenes indígenas migran hacia las cabeceras cantonales de sus comunidades con el objetivo de mejorar las condiciones económicas familiares y personales, y una vez que los jóvenes adquieren un trabajo fijo o negocio propio en las ciudades, no tienen interés en participar o colaborar en los trabajos comunitarios, en las reuniones o mingas que se desarrollan en sus comunidades de origen lo que ha incidido en el cambio en las prácticas comunitarias. La preocupación por el ingreso económico y la educación por parte de la gran mayoría de jóvenes indígenas ocasiona un cambio en la cultura, identidad e idioma de sus comunidades. Entre las comunidades en las que existe una larga y sostenida experiencia migratoria hacia los centros urbanos del país o del extranjero y aquellas en las que los flujos migratorios han constituido un fenómeno de baja intensidad, existe múltiples situaciones intermedias en una misma provincia, en un mismo cantón y parroquia, e incluso entre comunidades vecinas. En cualquier caso el fenómeno migratorio representa uno de los principales problemas para la comunidad indígena por las características que este tipo de movilidad forzada comporta (Unda Lara & Muñoz , 2011, pág. 46). Afirmando que la educación es una herramienta que “moldea” a la sociedad en general, los jóvenes indígenas que estudian en las grandes ciudades tiene acceso directo a las tecnologías que, de cierta manera, causan o inciden en los cambios comportamentales de los jóvenes. Los sujetos indígenas que estudian en las ciudades, al retornar a sus comunidades, adoptan formas distintas de vestir, hablar y actuar, es decir, existe una apropiación de lo ajeno. Pero estos cambios son únicamente indicadores en un nivel “objetivo” de su identidad, que pueden cambiar con las circunstancias de determinada época, por lo tanto, uno de los principales retos de esta investigación es penetrar en la identificación por parte de los propios actores juveniles, quienes manipulan contextualmente prácticas y símbolos en el intento por

1

definirse a sí mismos y de este modo establecer, o suprimir, un límite en la confrontación con otros. Otro problema que existen en las comunidades a estudiar, es la brecha generacional entre adultos y jóvenes, los directivos, miembros y líderes no toman en cuenta a los jóvenes indígenas ya que no respetan sus ideas y criterios, no aceptan las decisiones tomadas por los jóvenes para cualquier acto cultural y social que se realizan en las comunidades, por lo tanto, no se crean espacios para que participen o trabajen como dirigentes o líderes dentro las comunidades. Este hecho permite que la juventud indígena busque otros espacios de participación alejados a la cotidianidad de sus comunidades, ocasionando una desvinculación con quienes ejercen poder político y de decisiones. Finalmente, es importante señalar un aspecto fundamental para determinar la migración de estudios a otros lugares. En las comunidades de Salamalag Atápulo y Casa Quemada, los jóvenes y padres de familias no valoran la educación bilingüe que existen en las mismas zonas, evidenciándose una discriminación y desvalorización a los profesores bilingües, lo que ocasiona una mayor migración en búsqueda de alternativas educativas en otras ciudades. En resumen, la migración y la educación son factores importantes para entender las nuevas configuraciones culturales e identitarias que emergen en las comunidades indígenas, específicamente de los y las jóvenes. Así, esta investigación pretende evidenciar los cambios identitarios en los y las jóvenes indígenas de dos comunidades de la Provincia de Cotopaxi: Salamalag Atápulo y Casa Quemada, a partir de las siguientes preguntas: ¿cuáles son las identidades vigentes de los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada?; ¿qué roles cumplen la familia y la educación en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las Comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada? y ¿la tecnología y medios de comunicación influyen en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada?. A partir de estas preguntas, la presente investigación se adentrará en las prácticas y discursos de los y las jóvenes indígenas para que desde sus propias manifestaciones, se refleje o no la influencia de la familia, la educación y los medios

2

de comunicación en sus significaciones identitarias para crear nuevas relaciones a nivel comunal.

1. Objetivo 1.1.Objetivo general Determinar las identidades vigentes de los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada. 1.1.2. Objetivos específicos 

Conocer los roles que cumplen la familia y la educación en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las Comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada.



Identificar si la tecnología y medios de comunicación influyen en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada.

1.2. Justificación En el Ecuador existen algunos estudios sobre la realidad juvenil indígena, específicamente R. Unda y D. Llanos han trabajo la constitución del sujeto jovenjuvenil indígena desde una perspectiva pedagógica-social. Por lo tanto, esta investigación pretende ser un aporte teórico para la academia con el fin de aportar en las discusiones sobre identidad juvenil indígena de nuestro país. Específicamente, en las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada, no se han hecho ningún tipo de investigación sobre los cambios identitarios, por ende, es necesario realizar este tipo de trabajo con los jóvenes de las comunidades para conocer las realidades que estos viven. Además, como futuros profesionales en Educación Intercultural Bilingüe (E.I.B.) pretendemos realizar esta investigación con el objetivo de fortalecer y mantener nuestras identidades culturales y tradicionales en los jóvenes de nuestras comunidades. A través de esta investigación podemos compartir y realizar algunas

3

actividades directamente con los jóvenes, miembros, habitantes y niños/as de las comunidades, pensando para la revitalización de nuestras identidades. 1.3. Metodología 1.3.1

Método etnográfico

La investigación etnográfica es una descripción y análisis de un campo social específico, una escena cultural determinada de un barrio, una institución u otro tipo de campo que consiste en captar el punto de vista, el sentido, las motivaciones, intenciones y expectativas que tienen los actores sus propias acciones sociales que los rodea en el contexto social. La presente investigación tiene la finalidad de recopilar datos desde las subjetividades y prácticas de los jóvenes indígenas para mostrar sus nuevas identidades juveniles. El enfoque etnográfico facilitará la co-producción de relatos entre los investigadores y los sujetos con quienes se realizará la investigación. 1.3.2

Técnicas metodológicas

Para la realización de esta investigación se retomaron varias herramientas del enfoque etnográfico: entrevistas semiestructuradas, observación participante, diario de campo y conversación tematizada. 1.3.3

Entrevistas semiestructuradas

Las entrevistas semiestructuradas son bancos de preguntas abiertas cuyo objetivo principal es el respetar las opiniones y lenguaje de los entrevistados. Las entrevistas constituyen uno de los procedimientos más continuamente utilizados en los estudios de carácter cualitativo, donde el investigador no solamente hace preguntas sobre los aspectos que le interesa estudiar sino que debe comprender el lenguaje de los participantes y apropiarse del significado que éstos le otorgan en el ambiente natural donde desarrollan sus actividades. Las entrevistas semiestructuradas se realizaron a 4 padres de familias, tres ex dirigentes comunales, a 2 dirigentes actuales, a un líder juvenil deportivo y a 2 docentes. Las entrevistas semiestructuradas permitirán obtener los datos e información necesarios que tienen los adultos sobre los y las jóvenes de las dos

4

comunidades en que se realizará la presente investigación, para lo cual se realizó una guía de preguntas. 1.3.4

Observación participante

La observación participante fue realizada en los diferentes eventos importantes para las dos comunidades: reuniones mensuales de la comunidad, reuniones de padres de familias, juegos deportivos, bautizos y matrimonios. Estos eventos fueron oportunos para realizar las entrevistas necesarias para el desarrollo de nuestro proyecto y para conversar directamente con los jóvenes, lideres/ dirigentes, docentes y moradores de la comunidad. Concretamente, en esta investigación se asistió a tres reuniones de la Asamblea General de las dos comunidades. 1.3.5

Diarios de campo

El diario de campo es considerado como un instrumento indispensable para registrar la información día a día de las actividades y acciones de la práctica investigativa, en donde se registran las actividades realizadas diariamente y durante del periodo de investigación. También es un documento de soporte personal que se inicia desde el primer día de investigación hasta finalizar las actividades que se realizan en el campo investigativo. La información obtenida en esta investigación será registrada y analizada a través de diarios de campo. En total se realizaron 15 diarios de campo en los cuales se registró la información para analizarla inductivamente. 1.3.6

Conversación tematizada

Esta herramienta de investigación permite conversar o dialogar, preguntar, averiguar directamente con los jóvenes de acuerdo al tema de investigación que vamos a realizar en las comunidades para adquirir las informaciones y novedades que existe dentro de las comunidades sobre los cambios identitarios en los jóvenes, para lo cual se ha diseñado un guión temático con las posibles preguntas según cada objetivo específico de la investigación. Se realizó una conversación tematizada en la comunidad de Casa Quemada en la que asistieron 10 jóvenes, ex dirigentes y dirigentes actuales.

5

1.4 Esquema capitular La presente investigación consta de una introducción en la que se presenta el problema a ser estudiado en las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada, de la provincia de Cotopaxi, el objetivo general y específicos de la investigación, así como la metodología y herramientas metodológicas desarrolladas. Con la introducción se pretende contextualizar la investigación a realizar, la cual está dividida en cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda el marco teórico con las categorías juventud, identidad y cultura, las cuales proveerán un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. En el segundo capítulo se presentan los antecedentes y situación socio-económica de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada, lo que permitirá conocer las diferencias y semejanzas que existen entre las dos comunidades. Además, en este capítulo se desarrolla y analiza la problemática sobre la educación, migración y medios de comunicación que afectan a los jóvenes de las dos comunidades. El tercer capítulo es el análisis de la información recopilada, es decir, se presenta la los cambios identitarios en los y las jóvenes para definir sus “nuevas” identidades. Finalmente, en el capítulo cuatro se hará una breve discusión y conclusión de los resultados obtenidos en la investigación, así como algunas indicaciones y recomendaciones a los jóvenes para que sigan manteniendo y fortaleciendo las tradiciones de la zona. También se realizarán algunas indicaciones para nuestros líderes y moradores de las dos comunidades para el bienestar de la gente especialmente para jóvenes.

6

CAPÍTULO 1 MARCO TEÓRICO 1.1.¿Cómo se define la categoría juventud? Los jóvenes son definidos como un grupo de personas con sus propias identidades, costumbres, tradiciones, vestimenta, que pertenecen a un grupo étnico o contexto social, donde acceden a los mismos derechos y obligaciones de la Constitución del Estado, al igual que los mayores y niños sin discriminación alguna. Por lo general a las y los jóvenes se las identifican desde los 15 a los 29 años de edad, aunque las Naciones Unidas han establecido un rango de edad para definir a la juventud entre 15 y 24 años. Sin embargo, distintos países de Iberoamérica amplían dicho rango, iniciándolo a los 12 años (Colombia y México) y terminan dolo a los 29 años (México, Portugal y España) (OIJ, 2004, pág. 17). Para el presente trabajo, se tomará en cuenta el criterio demográfico entre 15 y 29 años de edad para definir a la juventud. Para P. Bourdieu, la juventud emerge históricamente como un actor social, o como “un grupo de agente” posible de analizar y tematizar, en el momento en que la mayoría tiene acceso a la enseñanza y se enmarca de esta forma en un proceso de “moratoria de responsabilidades”, que en épocas anteriores no se daba. “El joven vive así un estatus temporal en que ‘no es ni niño, ni adulto’” (Bourdieu, 2004). Según José Antonio Pérez Islas la concepción moderna de juventud logra separar al niño y al adolescente del adulto para reconocer sus derechos desde su propia personalidad de acuerdo a la sociedad donde habitan. “El concepto de juventud nació entre una disputa de saberes, la mayoría de las veces cargados de adultez no obstantes, muchos otros también nos enseñaron a mirar desde la juventud” (Pérez Islas, Valdez Gonzáles , & Suares Zozaya, 2008, págs. 9-13). Una vez expuesto las definiciones teóricas de la categoría juventud, se realizará una breve descripción de los Derechos que la Constitución Ecuatoriana del 2008 ampara a los jóvenes como ciudadanos. En la sección segunda del art. 39, se menciona que: El Estado garantizará los derechos de las jóvenes y los jóvenes, y promoverá su efectivo ejercicio a través de políticas y programas, instituciones y recursos que aseguren y mantenga de modo permanente su participación e incluso en todos

7

los ámbitos, en particular en los espacios del poder público” (Constitución, 2008). Asimismo, la Constitución menciona que el Estado: Reconocerá a las jóvenes y los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo de país, y les garantizará la educación, salud, vivienda, recreación, deporte, tiempo libre, libertad de expresión y asociación. El Estado fomentará su incorporación al trabajo en condiciones justas y dignas, con énfasis en la capacitación, la garantía de acceso al primer empleo y la promoción de sus habilidades de emprendimiento” (Constitución, 2008).

Las garantías que el Estado ecuatoriano promulga en el artículo el artículo 39 de la Constitución todavía dictan mucho de ser reales en las comunidades indígenas Casa Quemada y Salamalag Atápulo ya que todavía el acceso a la educación y a obtener un empleo digno no son hechos concretos ni reales en sus propias localidades, es por eso, que existe una alto porcentaje de migración de jóvenes hacia las ciudades más cercanas. Ahora bien, la juventud indígena en las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada está determinada desde los trece a catorce años de edad en adelante tanto en hombres como en mujeres, hasta los treinta años de edad. Cuando la gente o moradores de la comunidad dice niños/as a los que tienen trece y catorce años de edad, ellos se siente molestos y se defienden diciendo que ya no son niños/as sino son jóvenes grandes que responden por su propia cuenta, como en la alimentación, vestimenta y educación. Por lo general, la juventud indígena en las comunidades es definida desde su estado civil, es decir, las personas solteras son catalogadas como jóvenes, pero, al contrario de otras comunidades indígenas, en las dos comunidades a realizar esta investigación los y las jóvenes son definidas según el rango de edad, entre 13 y 30 años sin importar su estado civil. Por una parte, la juventud indígena de las comunidades por ser jóvenes tiene la misma participación en redes sociales e informáticas y acceso a las tecnologías a igual que otros grupos, pero por otra parte tienen menos participación en los espacios

8

públicos y privados por ejemplo: en los eventos culturales, deportes y foros que realizan la sociedad en general. Asimismo, en la actualidad, los y las jóvenes de las comunidades son aptos para el cambio productivo y son el motor del crecimiento económico para la sociedad, es decir los jóvenes indígenas tienen como expectativa tener ingresos propios a través de

negocios, micro empresa y cualquier otra

actividad pensando en el beneficio de la familia para el futuro. La juventud en las comunidades indígenas, en donde vamos a desarrollar la presente investigación, asume los nuevos retos tanto en la participación de la comunidad, mingas comunitarias, reuniones, capacitaciones, muchas veces son dirigentes en diferentes dignidades dentro de la comunidad y poco a poco son tomado en cuenta para la participación política, económica, social y cultural. También ayudan a resolver los conflictos que existen en dentro de la comunidad (Diario de Campo, reunión mensual, 27 de Julio de 2014, entrevista a Julio Castro dirigente juvenil). 1.2. La Identidad, su definición y su discurso La identidad es un conjunto de recopilaciones culturales interiorizados, de representaciones, de valores y símbolos de cada comunidad de los pueblos indígenas, pero para poder identificar sobre la identidad podemos plantear las siguientes interrogantes: ¿quién soy?, ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, y ¿hacia dónde vamos? porque a través de estas preguntas podemos identificarnos. Cada uno de nosotros somos un ser con características propias, y además tenemos características comunes con otras personas, éstas pueden ser nuestros vecinos o vecinas que viven en el mismo espacio geográfico; también nos podemos reconocer como madres o padres, hijas o hijos, campesinos o campesinas, miembros de una organización, o como parte de un pueblo o nacionalidad. Estas características comunes hacen que nos reconozcamos como pertenecientes a un grupo. Al igual que los individuos, también los pueblos tienen nombre e identidad. La identidad es el alma de una sociedad, es su riqueza y su característica. Gracias a la identidad los pueblos se diferencian unos de otros y afirman su derecho a existir de manera distinta. Cuando la identidad de un pueblo es quebrantada y entra en crisis éste desaparece. Para reforzar la identidad de los pueblos y de

9

las personas en las épocas de crisis es necesario hacer un doble trabajo: primero, re-descubrir y valorizar sus características como pueblo; segundo, analizar lo que provocó la crisis para intentar detenerla y al mismo tiempo aprender de otros pueblos todo lo que puede servir para reforzar la propia identidad y defenderla mejor” (Tibán, 2007). La identidad, en primer lugar, permite situar claramente las relaciones entre las diferentes culturas porque las identidades deben “imaginar como una eflorescencia de las formas interiorizadas de las culturas por parte de los actores sociales” (Guerrero, 2002). En segundo lugar, la identidad solo existe en y para sujetos, en y para los actores sociales y que su lugar propio es la relación social, es decir, la relación entre los grupos sociales. Por lo tanto no existe identidad en sí ni para sí, sino solo en relación con el alter, en otras palabras, la identidad es el resultado de un proceso de identificación en el seno de una situación relacional. Así, la identidad se construye y reconstruye constantemente en el seno de los intercambios sociales, “la identidad de los actores sociales (individuales y colectivos) resulta siempre de una especie de compromiso o negación entre auto afirmación y asignación identitaria entre auto identidad y exoidentidad” (Gimenez, 2002, pág. 39). Entonces, se definiría la identidad como la identificación desde la diferencia con el “otro”, pero no siempre “ha sido posible la recomposición de nuevas o antiguas identidades culturales sobre los escombros de la desmoronada identidad y cultura nacionales” (Sánchez, 2002, pág. 311). La identidad es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que tienen como elementos dentro de un grupo social de cada pueblo y nacionalidades indígenas, así como las representaciones simbólicas, creencias, los imaginarios, los valores, las cosmovisiones, los mitos. Como bien menciona P. Guerrero, “la identidad es una construcción histórica permanente, que no se limita al plano de lo cultural, sino atraviesa todas las dimensiones de la vida cotidiana” (Guerrero, 2002, pág. 106). Las dos comunidades indígenas se identifican como pueblo Panzaleo, con lenguaje propio (Kichwa), con su propia vestimenta (los hombres se viste con poncho rojo con cuello, sombrero, pantalón de tela de cualquier color y botas de caucho a excepción

10

de los jóvenes; las mujeres se visten con chalinas de cualquier color, falda de colores, sombrero, collar, aretes, el cabello largo amarrado con citas tejidas), tradiciones y costumbres de la zona, con una alimentación en base a productos naturales que se producen en la zona. La identidad en nuestras comunidades indígenas se la construye constantemente y se expresa a través de diferentes símbolos significativos como fiestas tradicionales y fiestas religiosas. La identidad en las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada tiene significados diferentes, por ejemplo la convivencia entre los familiares y la solidaridad entre comuneros es un elemento importante para identificarse como habitante de las dos comunidades. 1.3. La Cultura como categoría analítica y como práctica en las comunidades. Según Gilberto Giménez la cultura no debe entenderse nunca como un repertorio homogéneo, estático e inmodificable de significados, por el contario, puede “tener a la vez zonas de estabilidad y persistencia y zonas de movilidad y cambio”. Como menciona Giménez (2001), algunas “sectores” de la cultura pueden estar sometidos a fuerzas centrípetas que le confieran mayor solidez, vigor y vitalidad, mientras que otros sectores puedan obedecer a tendencias centrifugas

que hace a la cultura

cambiante (Giménez, 2001, pág. 3). La cultura es una construcción específicamente de los seres humanos en determinada sociedad y lugar, para identificarse y a diferenciarse del resto de los individuos en el lugar que habita. Para ser considerada la cultura como tal debe ser creada por una sociedad, compartida por un grupo social, y por lo tanto, transferible de individuos a individuos, de una generación a otra. “Los elementos culturales cumplen así la función de elementos constantes, capaces de cohesionar, unir, identificar y modificar la acción social” (Guerrero, 2002, pág. 14). La cultura es lo que une a los hombres. Es gracias a esa herencia social que las sociedades son lo que son y de ella depende la continuidad de su existencia, ahí es de donde cada generación toma sus sistemas de valores, las pautas para dar sentido a su existencia presente y a la construcción de su futuro (Benedict, 2002, pág. 33). La cultura es una construcción social y es una forma de pensar y actuar, transmitida, aprendida y almacenada al interior de cada grupo social.

11

En las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada persisten diferentes prácticas culturales. Por ejemplo, las comunidades indígenas tienen la costumbre de utilizar sus propios productos para la elaboración de platos típicos. La preparación de comida tiene como propósito compartir con quienes son ayudantes para la construcción de edificaciones o para la elaboración de kukayu o tonga para llevar al pastoreo de animales en el páramo o a las diferentes mingas en la comunidad. La justicia indígena forma parte importante de la cultura en las comunidades estudiadas. La Constitución ecuatoriana del 2008, según en el art. 171 menciona que: Las autoridades

de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas

ejercerán funciones jurisdiccionales con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades se aplicaran normas y procedimientos propios para la solución se sus conflictos internos y que nos sean contrarios a la constitución y a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales. En este sentido, los dirigentes de las dos comunidades de Salamalag Atápulo y Casa Quemada son las autoridades máximas de todas las personas que habitan o que pertenecen a dichas comunidades, son quienes tienen la obligación de corregir y solucionar diferentes tipos de problemas suscitados, aplicando las normas, reglas, creencias y estatutos de cada una de las comunidades: por ejemplo chakikatina es investigar cualquier problema que puede traer conflictos entre los miembros como brujería, robo, muerte y violación; chimpa purana se refiere a enfrentar o aclarar una situación, esta palabra se aplican en los problemas familiares, maltratos de una pareja, enamoramiento y en los matrimonios de los jóvenes; ñawinchina se refiere a buscar a los causantes o promotores del problema; ñawichurana se refieren a las personas que estuvieron presentes en los lugares del problema en donde rinde sus declaraciones bajo su responsabilidad; allichina se refiere a las razones o soluciones del problema; atirina es el proceso de advertir a las personas que tienen algún problema o dar los consejos sanos.

12

Para comprender la categoría cultura, se hace necesario plasmar algunas de las prácticas que todavía se mantienen en las comunidades estudiadas, como los cuentos, creencias, símbolos y costumbres. 1.3.1. Cuentos En las comunidades indígenas existen varios tipos de cuentos que nacen desde las personas que viven en la zona y que coinciden con hechos reales que pueden suceder a cualquier persona. Por ejemplo, en una de las comunidades indígenas había una pareja de matrimonio que habitaban en la zona, vivían muchos años juntos y tenían algunos hijos/as mayores de edad, los hijos de esta pareja desde niños caminaban en el páramo para el pastoreo de los animales todos los días, en el transcurso de la vida, la primera hija seguía creciendo y era soltera, conoció a un amigo que era del mismo pastoreo, al momento de conocer al amigo ella ya no quería llevar a los hermanos menores que realizaban el pastoreo por lo que se inventaba muchos pretextos, el amigo que conoció era de otra comunidad vecina, empezaron a conversar, a compartir sus refrigerios, hasta que un día llegaron a ser novios. Anteriormente en las comunidades indígenas no se podían avisar fácilmente a los padres sobre las relaciones sentimentales, por tal razón, estos novios mantenían una relación secreta en la casucha o chuklla. La novia de este cuento, pedía a sus padres dormir en la chuklla para cuidar a los animales pero su verdadera intención era encontrarse con su novio. Ellos tenían bien planificado el encuentro, cuando la novia iba a dormir en la casucha o la chuklla tenía que prender la candela y sacar el humo que era la señal del encuentro. Una tarde cuando el novio observó el humo, contento y confiado para ir a dormir con su novia, entró a la casucha pero se encontró con la mamá de la novia quien enfadada golpeó al novio. La moraleja de esta historia es que “las mamacitas que tienen a sus hijitas solteras o mayores de edad tengan mucho cuidado con sus hijas”. A través de este cuento se pretende aleccionar a los y las jóvenes para tener control sobre su actividad sexual.

13

1.3.2. Creencias El kurikinki es una ave de los altos páramos que siempre vuelan juntos el macho y la hembra, por ello nuestros padres y abuelos aconsejaban a los futuros novios imitar la unión de las aves; si la pareja de novios al caminar por los senderos del páramo encontraban a los kurikinkis en pareja y estos toman el vuelo por distintos lugares, esta separación de las aves pronostica la separación de los novios. Otras de las creencias en las comunidades que se mantienen hasta hoy en día son:  Si la gente sueñan con animales como el lobo, el chukury, los borregos, zorros y lagartija, es que la gente no puede cumplir con las actividades planificadas.  La gente cuando sueña en gritos o siguiendo a un ratón, piojos, y pulgas es propensa a presenciar o vivir un robo o catástrofe.  Si las personas sueñan en autos, tractores o aviones es un anuncio de muerte (Toaquiza Vega, 2014). 1.3.3. Símbolos Amina urku es una montaña, apreciada por los moradores de Tigua- Calera Pamba, que se encuentra ubicada vía Latacunga - Zumbahua aproximadamente a una hora de viaje desde Latacunga hasta la comunidad Casa Quemada. Esta piedra llamada Amina Urku es uno de los picos de rocas plomizos que al mirarla se cree que no se puede llegar a la cima o corona de aquel pico. Este cerro es sagrado para todas las personas y moradores de la zona ya que en este lugar se desarrollan actos rituales, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, realizando peticiones de lluvia para que haya buenas cosechas. El principal acto ritual es la misa celebrada por el sacerdote de la parroquia ofreciendo al Amina Urku grandes regalos que generalmente son productos agrícolas del lugar, hierbas y plantas medicinales, algunas comidas y bebidas tradicionales que son esparcidas por el filo de la montaña, la bebida se sopla para otorgar el efecto de fertilidad en la tierra. La montaña responde con estruendos que hacen vibrar el suelo, y las nubes del cielo cambian de color y se entrelazan en forma de una cinta con las

14

montañas, picos, pirámides, volcanes y nevados dando paso al inicio de la lluvia para una buena producción agrícola. En la actualidad esta fiesta tradicional todavía es realizada y organizada por los jóvenes, moradores y líderes de esta zona (Guanotuña, 2014). 1.3.4.

Costumbres

En la actualidad, en las comunidades indígenas se mantienen algunas costumbres, como por ejemplo, los padres deben esperar hasta que el niño tenga seis años de edad para cortar su cabello con la autorización de los padrinos, para ello se dirigen donde los padrinos con varios regalos para que autorice el corte de cabello de su ahijado, el achitayta o padrino de bautizo, tiene la obligación de buscar a un peluquero y fijar el día para realizar el corte. Mientras el niño se hace cortar el cabello, los padres del niño, padrino y familiares están sirviendo comida y bebidas, el pago al peluquero es con una botella de trago. El niño recibe un regalo por parte del padrino (puede ser borrego o ganado). Desde esa fecha los niños conocen automáticamente quien es su padrino o achitayta (Ilaquiche Chugchilan, 2014). Como se puede constatar, las creencias, cuentos, símbolos y leyendas todavía son parte viva de la cultura en las comunidades indígenas. Ahora bien, lo que interesa en esta investigación es conocer o determinar qué tanto los y las jóvenes continúan con estas tradiciones y cuáles son las nuevas identidades que están asumiendo. En resumen, en este capítulo se abordó teóricamente la categoría juventud desde una visión general y formada desde las grandes esferas u organizaciones internacionales y la visión de lo joven o juvenil desde las propias comunidades. También, desde la teoría y prácticas socio-culturales se determinó la importancia de la identidad y cultura en las comunidades donde se realiza este estudio.

15

CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN DE LOS SUJETOS En este capítulo se conocerá la historia de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada, así como su situación económica, laboral, formas de organización, nivel de educación y migración, para entender el contexto general en el que los y las jóvenes viven actualmente. 2.1. Historia de la comunidad Salamalag Atápulo La comunidad Salamalag Atápulo está ubicada al noroeste de la provincia de Cotopaxi, cantón Saquisilí, parroquia Cochabamba a 3.900 m.s.n.m., a una distancia de 45 km del cantón Saquisilí. Según las entrevistas realizadas al señor ex dirigente y luchador Zoilo Caillagua, la comunidad históricamente fue llamada Salamalag Grande Atápulo Santa Inés representando a las tres haciendas que pertenecían a un solo dueño, el Sr. Rosalino Escalera Español, quien fue dueño de cuatro haciendas: Rumipamba, Salamalag Grande, Chalua y Salamalag Chico de Guangaje. Rosalino Escalera no tuvo esposa ni hijos, por lo tanto, al morir el 30 de mayo de 1960, todas las cuatro haciendas fueron entregadas a la Universidad Central del Ecuador. Los estudiantes de la universidad son quienes se hicieron cargo de las cuatro haciendas convirtiéndose en mayordomos y patrones maltratando y explotando a los trabajadores indígenas, especialmente a las mujeres quienes eran violadas por los patrones o mayordomos. Ante este tipo de maltratos y explotación los campesinos e indígenas se organizaron clandestinamente con el objetivo de expulsar a todos los mayordomos y apropiarse de los terrenos para poder vivir en paz, tranquilidad y armonía entre las personas de la zona y dar un mejor futuro a sus hijos. Gracias a personas luchadoras como José Cocha, Cesario Cocha y Benedicto Cocha, y sus sucesores Pedro Ayala y Arebano Toaquiza comenzaron a combatir contra los patrones y mayordomos en los años sesenta con varios muertos y heridos por el conflicto de la tierra. Esta lucha concluyó con la Reforma Agraria en 1964, concediendo varias parcelas a los campesinos e indígenas. Mucho tiempo después, la comunidad fue creada en el año 1983 con el nombre de Salamalag Atápulo Santa Inés por las siguientes personas Cesario Cocha, Pablo

16

Cocha, Francisco Alomoto, Ángel María Vaca, Pedro Toapanta y Suelo Caillagua. Con siete jefes de familia que habitaban en la zona, con el objetivo de crear una escuela de alfabetización (Diario de campo, reunión en la comunidad, 18 de mayo 2014). Según las entrevistas realizadas al señor catequista de la comunidad Salamalag Atápulo, el señor José Manuel Bonilla, afirma que la evangelización con la palabra de Dios a los jóvenes, niños, mayores y adultos llegó en el año de 1988. El entrevistado comenta que antes de los años ochenta, las comunidades no habían sido evangelizadas, los abuelos y antepasados realizaban sus fiestas y tradiciones. 2.2. Organización Política en Salamalag Atápulo Para explicar la organización política en la comunidad Salamalag Atápulo, se retomará el testimonio de un joven indígena ex dirigente de la comunidad: Cuando era el dirigente de esta comunidad hace cuatro años atrás, en la comunidad todo era botado y abandonado y luego como los jóvenes nos hemos educado, hemos hecho reuniones para formar la directiva, invitando a la gente de la zona hemos realzado a la comunidad. En la actualidad somos 78 jefes de la familia, cada jefe de familia cuentan con 10 a 15 hectáreas de terreno en donde pueden realizar sus actividades agrícolas, entonces la gente está consciente que para hacer cualquier actividad dentro de la comunidad se tiene que estar organizados. La gente obedece a los dirigentes y asisten a las mingas comunitarias, a las reuniones mensuales, y contribuyen con los aportes mensuales o anuales, la gente siempre ha estado presente y ha obedecido lo que dicen la directiva” (Diario de campo, 18 de mayo 2014, entrevista a un ex dirigente joven de la comunidad). Como se puede constatar, la organización política en la comunidad es de vital importancia.

La

directiva

comunal

está

conformada

por

un

presidente,

vicepresidente, secretario, tesorero, un síndico y tres vocales principales con sus suplentes, esta directiva es renovada cada dos años en votaciones directas en las asambleas.

17

2.3. Infraestructura de Salamalag Atápulo La comunidad en la actualidad cuenta con una iglesia católica, una escuela con sus respectivos equipamientos, un centro infantil, agua potable, sistema de regadío, luz eléctrica, casa comunal y todos los servicios básicos y un cementerio. 2.4. Situación socio-económica de la comunidad Salamalag Atápulo La situación socio-económico de los moradores de la comunidad de Salamalag Atápulo está determinada por la producción agrícola, los comuneros, en su gran mayoría, trabajan en los negocios de legumbres y en la recolección de metales (chatarra), viajando al Oriente y a varias ciudades de la Costa ecuatoriana, la mayoría de jóvenes trabajadores retornan semanalmente a sus hogares; otro grupo de personas trabajan en la industria de la construcción en lugares cercanos a la comunidad; otro porcentaje de comuneros se dedican a la compra y venta de metales; existen varios moradores que trabajan en instituciones públicas y privadas en Latacunga. La mayoría de mujeres permanecen en la comunidad al cuidado de sus hijos y se dedican a la agricultura y crianza de animales, en especial al cultivo de cebolla blanca. Un porcentaje mínimo de jóvenes realizan sus estudios en instituciones educativas lejanas de la comunidad, retornando todas las tardes a sus casas para ayudar a trabajar a sus padres en la agricultura. Todos los fines de semana se reúnen la gran mayoría de jóvenes para hacer diferentes tipos de deportes como futbol y vóley, a veces realizan deportes invitando a los jóvenes de las comunidades vecinas. Los jóvenes migrantes de la comunidad retornan a la comunidad para participar en las migas, reuniones y en las asambleas, de tal manera la comunidad no está abandona completamente por los jóvenes ni de los moradores. En Salamalag Atápulo un porcentaje mínimo de comuneros son residentes en las ciudades y retornan cuando hay fiestas sociales y días feriados, no son miembros activos, no participación en la reuniones, mingas y en las fiestas no son tomados en cuenta (Diario de Campo, reunión mensual, 27 de Julio del 2014, entrevista a José Manuel Alomoto ex dirigente juvenil).

18

2.5.La educación en la comunidad Salamalag Atápulo Según las entrevistas realizadas a los señores Suelo Caillagua y Belisario Logro, la escuela en la comunidad Salamalag Atápulo, fue creada como un centro de alfabetización para los adultos en 1984, desde esa fecha hasta la actualidad está funcionando la educación en la comunidad. Los primero educadores o profesores del centro de alfabetización fueron los señores José Luis Logro y Manuel Cocha Toapanta, ellos empezaron como docentes en el centro de alfabetización con los adultos y, aproximadamente después de diez años empezó a funcionar la escuela para la población infantil. La escuela José Muela funcionó en una casa de adobe con teja propiedad de la hacienda, en sus inicios contaba con alrededor de 15 niños. La escuela pertenecía a la red bajío, es decir al sistema de escuelas bilingües de Cotopaxi a cargo del ex sacerdote salesiano José Manangón. Actualmente la escuela José Muela cuenta con todo el equipamiento completo para su funcionamiento, tiene tres profesores (dos docentes mestizos y un docente indígena), y 65 niños/as estudiantes (Diario de campo, reunión mensual de la comunidad, 10 de agosto del 2014).

2.6. Historia de la comunidad Casa Quemada La comunidad Casa Quemada se encuentra ubicada al noroeste de la cordillera de los Andes, pertenece a la parroquia de Guangaje, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, y está ubicada a 3.800 m.s.n.m. vía Quevedo – La Maná. Uno de los líderes y fundadores de la comunidad afirma que la comunidad fue reconocida jurídicamente entre los años 1979 y 1980 con el apoyo de Monseñor José Mario Ruiz y el Padre Salesiano Javier Herrán. En 1995

la comunidad fue

nombrada como Casa Quemada debido a que la casa del señor Francisco Vega fue incendiada con dos niños, por eso los negociantes y los autos que pasaban por ese lugar solían referirse al lugar como “la casa quemada”. El sacerdote salesiano Javier Herrán propuso que se construya una casa comunal lugar donde se realizará las reuniones para conformar la organización política de la comunidad y así, aliarse con las demás organizaciones del sector (Diario de campo, conversación tematizada, 13 de septiembre de 2014).

19

La comunidad de Casa Quemada nació en 1980 con pocas familias liderada por Juan José Caisaguano Toaquiza, Juan Cruz Caisaguano Toaquiza, Manuel Caisaguano Toaquiza, Pablo Caisaguano Toaquiza, José Manuel Toaquiza Vega, José Manuel Toaquiza Toaquiza, Agustín Toaquiza Toaquiza. Estos líderes lucharon en defensa de su territorio y de su gente quienes estaban bajo la explotación de los directivos de la comunidad Suni Rumi. Estos líderes formaron un nuevo sector creando la organización “Hatun Ayllu” y, en 1982 consiguen la implementación de la educación bilingüe con el centro de alfabetización para adultos. También consiguieron un molino a nombre de “Hatun Ayllu” para producir machica, arroz de cebada, polvo de haba y otros alimentos. De 1984 a 1985 se crea un grupo de trabajo artesanal, tejedoras, carpintería y sastrería realizada por los mismos comuneros. Desde 1990 hasta la actualidad han conseguido diferentes proyectos para la comunidad como la construcción de la iglesia, dotación de los servicios básicos, la creación de la casa comunal, la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe, la construcción del Subcentro de salud y del Colegio Intercultural Bilingüe “Jatari Unancha”. En la actualidad, la comunidad de Casa Quemada cuenta con 50 jefes de familia, con un total de 300 miembros. De esta población, un bajo porcentaje de los comuneros son residentes en las diferentes ciudades del país y retornan a la comunidad cuando hay fiestas y días feriados; varios miembros comunales trabajan fabricando bloques y son miembros de la comunidad activos. Otros comuneros son choferes o trabajan en instituciones públicas y privadas; la mayoría de las mujeres viven con sus hijos en sus hogares dedicándose a la agricultura y crianza de animales (Caisaguano J. E., 2014). 2.7.Organización política en Casa Quemada La comunidad Casa Quemada conforma su directiva con un presidente, un vicepresidente, un tesorero, un secretario, vocal 1 y vocal 2, quienes son elegidos por los mismos miembros de la comunidad cada dos años. En la entrevista realizada al actual dirigente de la comunidad afirma que “desde la presidencia se está realizando diferentes actividades en beneficio de la comunidad a

20

través de reuniones, mingas y proyectos, para lo cual los miembros con un aporte mensual de 10 dólares” (Caisaguano, 2014). 2.8. Infraestructura de comunidad Casa Quemada La comunidad cuenta con una casa comunal, escuela y colegio con sus respectivos equipamientos, una iglesia, agua potable, luz eléctrica y un Subcentro de salud. 2.9. Situación socio-económica de la comunidad Casa Quemada La mayoría de los miembros comuneros trabajan en diferentes ciudades como choferes, o en diferentes plantaciones, algunas personas tienen negocios de legumbres o de ropa, Otros miembros trabajan en la elaboración de bloques o en instituciones públicas y privadas, razón por la cual existe una alta tasa de migración (C. Mena , 2014) .

2.10.

La educación en la comunidad Casa Quemada

Según Juan José Caisaguano líder y docente de la comunidad, en 1978 Casa Quemada pertenecía a la comunidad Suni Rrumi, en esa época los comuneros y padres de familia enviaban a sus niños para que estudien a una distancia de cinco kilómetros hasta la escuela. Entre 1978 y 1980 Casa Quemada se separó de la comunidad Suni Rrumi con el objetivo de tener su propia escuela. En 1982 se conforma una de alfabetización para las personas adultas. En 1987 se crea la primera escuela de educación bilingüe para niños/as de 7 años de edad, el 11 de junio de 1991 se oficializa en el acuerdo Ministerial y en DIPEIB-C, con el nombre de escuela “Eugenio de Santa Cruz y Espejo” (Diario de campo y conversación tematizada, 13 de septiembre de 2014). La escuela de Eugenio de Santa Cruz y Espejo contaba con un promedio de 70 a 100 estudiantes desde la educación inicial hasta el décimo año de educación general básica, con 12 docentes de diferentes especialidades y áreas. Pero, en el 2013 se cierra la educación media por la disposición del Distrito debido al bajo número de alumnos.

21

En la actualidad esta escuela se mantiene con la educación básica con 51 estudiantes y con 2 docentes. También existe un Colegio Intercultural Bilingüe a distancia llamado “Jatari Unancha” el cual desde el año 2013 hasta la actualidad cuenta con 63 estudiantes y 6 docentes de diferentes especialidades, este colegio tiene la modalidad semipresencial, (las clases son los días sábados y domingos) (Diario de campo y conversación tematizada, 13 de septiembre de 2014).

22

CAPÍTULO 3 HABLANDO DE IDENTIDADES JUVENILES En este capítulo se explica los factores que inciden en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada. En primer lugar se aborda el eje educativo como principal elemento en la construcción de las nuevas identidades, para después, analizar la situación migratoria en cada una de las comunidades, específicamente se presentará a qué actividades se dedican los jóvenes y moradores de zona. Un tercer punto de análisis son los medios de comunicación y su presencia para la construcción de las identidades juveniles indígenas. Finalmente, se analiza el rol de la familia en el proceso identitarios juvenil. 3.1.

La Educación como eje en los cambios identitarios en los juveniles indígenas

Según José Manangón, rector del Colegio Jatari Unancha, la educación en general está orientada a formar a las personas para “la libertad y el pleno ejercicio de sus profesiones”. El aprendizaje en las comunidades es un proceso de “inter-aprendizaje que reconoce a la sociedad como un ente que aprende y enseña bajo la interacción de sus actores sociales en donde surgen los principios de dialogo, intercambio de saberes dentro del macro socio cultural” (Manangon, 2013). Es decir, la educación debe estar orientada dentro del contexto de las comunidades indígenas. Para uno de los docentes de la escuela Eugenio de Santa Cruz y Espejo de la comunidad Casa Quemada “la educación se constituye en un instrumento de transformación de la sociedad, como base fundamental democrática y solidaria de la generación de proyectos de vida y el pleno de derecho de la libertad de los actores sociales de la comunidad educativa de sus habitantes, pueblos y naciones” (Diario de campo, reunión en la escuela, 02 de junio 2014). Pero la educación actual en las comunidades indígenas, específicamente con el gobierno de Rafael Correa, está estandarizando los diferentes contextos y culturas que cada uno de los grupos sociales que mantiene. En las comunidades indígenas, casi ya no existen la diferencia entre la educación bilingüe y con la educación hispana, sino que, más bien, se está funcionando como una única educación.

23

Por lo tanto, para todos los jóvenes, niños y miembros de las comunidades es muy preocupante la unificación de las escuelas en las comunidades indígenas, como bien menciona uno de los jóvenes comuneros, esta situación conlleva a la adopción de nuevos sistemas culturas. La realidad de la educación para nosotros como jóvenes indígenas es muy preocupante, ya que con la unificación de las escuelas y colegios está provocando cambios en los jóvenes indígenas como en las vestimentas, idioma y alimentación (Diario de campo, reunión, 10 de julio 2014). Con la unificación en la educación y con los cambios de docentes en las instituciones educativas, se está intensificando el racismo, la discriminación y desvalorización hacia los jóvenes indígenas, por este motivo los jóvenes en la actualidad estamos aprendiendo a ser individualistas, nos alejamos de los familiares y no tenemos interés de participar en la comunidad (Diario de campo, reunión en la escuela, 02 de junio 2014). Los nuevos docentes no nos permiten ingresar con la vestimenta propia, nos exigen que ingresemos con los uniformes (Diario de campo, reunión en la escuela, 02 de junio 2014). A través de estos testimonios, se puede evidenciar que el reciente problema que está enfrentando la educación bilingüe repercute en la construcción de las nuevas identidades juveniles. La mayoría de jóvenes de Salamalag Atápulo y Casa Quemada realizan sus estudios en instituciones urbanas, por lo tanto, sus prácticas culturales se ven alejadas de las tradiciones comunales. Si bien es cierta que, la cultura no puede ser entendida como una simple representación de los rasgos culturales, la mayor evidencia de los cambios identitarios en los jóvenes indígenas se presenta en la negación a su vestimenta e idioma. 3.2.

Migración y cambios identitarios

La migración que existe en las comunidades indígenas no coinciden al mismo margen, sino que cada comunidad tiene su formas particulares de migrar, desde este punto de vista vamos a explicar o hacer una diferencia entre las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada.

24

3.3.

Comunidad Salamalag Atápulo

Según el líder comunitario José Manuel Alomoto la mayoría de las personas o comuneros se movilizan hacia las grandes ciudades para realizar sus actividades laborales como negocio en ventas de legumbres, frutas y recolección de chatarra para su venta. Estas personas no generan ninguna problemática para la comunidad, porque no viven en las ciudades sino que están constantemente retornando a la comunidad para dedicarse a las actividades cotidianas. La mayor parte de las mujeres de esta comunidad están al cuidado de sus hijos, trabajando en la agricultura y cuidando los animales, su participación en las mingas y reuniones comunitarias es muy alta. Pero existe un porcentaje (no alto) de personas que residen en las ciudades pero que retornan a las comunidades únicamente para las festividades. Estas personas no participan en las mingas comunitarias o reuniones mensuales, es decir son comuneros inactivos. Los hijos jóvenes de estas personas regresan a la comunidad con “nuevas” formas de vestimenta, lenguajes, música y otras formas de violencia. Concretamente, la mayoría de jóvenes de Salamalag Atápulo trabajan en sus propios negocios (ventas de legumbre o chatarra) y una minoría realiza estudios académicos hasta el bachillerato o incluso universitarios (Diario de Campo, reunión mensual de la comunidad, 27 de julio del 2014). Como se puede apreciar, el porcentaje de migración de jóvenes es muy bajo puesto que los jóvenes buscan formas de subsistencia económica al interior de la zona pero, quienes migran a realizar sus estudios adoptan nuevas características identitarios. 3.4.

Comunidad de Casa Quemada

Para los jóvenes de esta comunidad, la migración es un grave problema que afecta a las relaciones familiares y comunales puesto que “cuando se vive en otras ciudades se aprende nuevos cortes de cabello, a usar aretes, a cambiar nuestra forma de hablar, y esto hace que nuestros padres y los miembros de la comunidad nos recriminen” (Diario de campo, Casa Quemada, 11 de junio2014.

25

Uno de los líderes de la comunidad plantea el problema que conlleva la migración, al mencionar que: Los jóvenes van perdiendo nuestra identidad y cultura porque no quieren identificarse como indígenas y cuando vienen a la comunidad regresan con otro tipo de comportamiento, ya no quieren escuchar la música (Diario de campo, entrevista a un miembro de la comunidad, 11 de Junio 2014).

La migración ha causado diferentes problemas como la falta de participación en los actos comunales o en la organización política. Los hijos jóvenes de los migrantes retornan a sus comunidades únicamente por motivos festivos y claramente, se constata la pérdida del Kichwa (Diario de campo, conversación tematizada, 13 de Septiembre 2014). En esta comunidad los jóvenes migran desde temprana edad en busca de opciones laborales y poder tener mejores ingresos económicos, lo que ha ocasionado una clara auto identificación como mestizos y no como indígenas que son. 3.5.

Medios de Comunicación

Actualmente, en las comunidades indígenas de Salamalag Atápulo y Casa Quemada existen diferentes tipos de tecnologías y medios de comunicaciones como computadoras, televisiones, DVDS, radio, celulares e internet, también existen en las comunidades un vocal que realiza la comunicación mediante el grito desde las lomas de cada sector de la comunidad quien es elegido en la asamblea comunal. En las dos comunidades indígenas la computadora es una herramienta necesaria para los jóvenes que estudian en las escuelas, colegios y universidades en donde realizan todo tipos de trabajos de las instituciones educativas, no solo hacen tareas sino redactan oficios, cartas y otros tipos de actividades, también utilizan la computadora para juegos electrónicos. Esta herramienta no la utilizan todos los jóvenes porque en las comunidades para personas que no estudian es muy difícil utilizar las computadoras. La radio en las comunidades es uno de los medios de comunicaciones más importante para la gente que vive en la zona porque, a través de este medio se escuchan los programas, noticias, entrevistas y música. Especialmente para las dos

26

comunidades la Radio Latacunga es un medio muy importante que se escucha permanentemente porque se realizan comunicados para reuniones mensuales, mingas comunitarias, talleres, capacitaciones y programas o eventos. Los celulares en las comunidades son un medio de comunicación que sirve para comunicarse con las familias que viven fuera de la comunidad. Este medio de comunicación para los jóvenes es sumamente importante porque puedan acceder al uso de Internet que les permite acercarse a las redes sociales como Facebook y Twitter, en la cual realizan consultas, hacen contactos y conocen los diferentes tipos de personas y cosas que suceden en el mundo. El rol del vocal electo en la asamblea por los miembros de las comunidades, tiene una obligación de demostrar como un comunicador de la comunidad, es decir cuando hay reunión o cualquier tipo de problema social de la comunidad como el robo, mingas, sale al cerro para gritar, a través de este grito la gente se alertan para cualquier tipo de actividad que se va a realizar en la comunidad. Radio Latacunga es el único medio de comunicación masivo creado por los Salesianos, a través de este medio se realizan convocatorias para las asambleas comunales o para eventos en general. Finalmente, el comunicador o “alcalde” es la persona encargada de convocar a los comuneros a través de sus gritos (Diario de campo, reunión de la comunidad, 29 de julio 2014).

En las dos comunidades indígenas Salamalag Atápulo y Casa Quemada los medios de comunicación influyen en las “nuevas” identidades juveniles, específicamente en la adopción de un idioma ajeno y en la apropiación de vestimenta “occidental”. La utilización del Internet todavía no trae consecuencias claras en las nuevas identidades de jóvenes indígenas, ya que este medio de comunicación es utilizado para fines lúdicos, consultas académicas o comunicación. Es muy importante enfatizar que, en las dos comunidades que estamos realizando nuestro proyecto de tesis, todavía es utilizado el medio de comunicación ancestral (comunicación a través de gritos).

27

3.6.

Familia y nuevas identidades juveniles

En las dos comunidades indígenas de Salamalag Atápulo y Casa Quemada la familia juega un papel muy importante frente a los jóvenes. Cabe señalar que la familia es entendida desde un sentido amplio, es decir, la familia involucra a toda la comunidad (ayllu) (dirigentes, líderes, catequista, comuneros). Estas personas están encargadas de controlar y vigilar los comportamientos y actitudes de los jóvenes dentro de la comunidad. De tal manera que, sus “nuevos” comportamientos pasan por el control de toda la comunidad, el respeto hacia la autoridad por parte de los jóvenes todavía es muy fuerte. En las dos comunidades indígenas la familia, los dirigente, líderes actúan muy críticamente con los jóvenes migrantes, ya que no les permiten ingresar a la comunidad, para que participen en las mingas, reuniones y peor todavía en la organización de las fiestas. En las asambleas realizan llamadas de atención a todas las familias porque los jóvenes migrantes son los “causantes de contaminar a los jóvenes que viven en la comunidad” (Diario de campo, 30 de junio 2014). Los dirigentes, familia, líderes y comuneros están concientizando a los jóvenes que viven en la comunidad como vivir, comportarse y actuar en los diferentes ámbitos: en campo organizativo, en las mingas comunitarias, reuniones mensuales y en los eventos comunales. A su vez, los jóvenes están muy agradecidos con los dirigentes, líderes y comuneros por haber compartido sus conocimientos y experiencias. El rol de los padres de familia es el de continuar enseñando las tradiciones y cultura propias de la zona. Muchos jóvenes han cuestionado a sus padres de ser los causantes de no enseñarles el Kichwa. Aunque, actualmente, existe una revalorización de la importancia en la transmisión de la cultura de generación en generación. Un padre de familia nos cuenta que a su hijo que vive en la ciudad continuamente le hace partícipe de las mingas o reuniones para que “no se olvide de que es indígena” (Diario de campo, 30 de junio 2014). 3.7.

Religiosidad en la comunidad y participación de jóvenes

En la actualidad, la participación de los jóvenes en las asambleas cristianas se ha incrementado. Desde hace cinco meses atrás, existen varios cursos de evangelización para jóvenes. 28

Según afirma el catequista José Manuel Bonilla, gracias a la evangelización se han disminuido el maltrato psicológico y físico de los hombres hacia las mujeres aunque no ha cambiado en su totalidad Hay jóvenes que no asiste a las reuniones, o asambleas cristianas, los jóvenes que no participan en las comunidades o que no están dentro de la comunidad, especialmente los jóvenes que están migrando a las ciudades todavía viven con esa actitud machista. Solamente con la predicación del evangelio la gente han cambiado” (Diario de Campo, Reunión cristiana en la comunidad, 22 de Julio del 2014).

Bonilla, como responsable de la evangelización, afirma que los jóvenes están contentos ya que ha existido un gran cambio en las prácticas juveniles puesto que, anteriormente las personas mayores no tenía posibilidades de contar con un automóvil, tener terreno en la ciudad, tener casa en la ciudad, hoy actualmente con la presencia de la palabra de Dios los jóvenes han empezado a trabajar, empezado a preocuparse tanto por lo material y espiritual ya que los gastos que se invertidos en las fiestas era muy elevado (Diario de Campo, Reunión cristiana en la comunidad, Fecha 22 de Julio del 2014).

Esta afirmación es muy importante porque se demuestra los cambios en las prácticas juveniles en cuanto a la adquisición de valores individualistas acumulativos de capital económico, ocasionados por la presencia de la religión evangélica quien cuestiona las prácticas culturales en las festividades. Con la religiosidad en la comunidad de Salamalag Atápulo los jóvenes y todas las personas en general han cambiado la forma cómo vivir dentro de la familia, sin maltrato físico y psicológico hacia las mujeres e hijos. Pero estos cambios no sólo son a nivel familiar sino también, a nivel comunal en su forma de organización, de respetar a los dirigentes para valorar las ideas y conocimientos de cada persona. Los jóvenes con la religiosidad en la comunidad ya no piensan en ser delincuentes, pandilleros, copiar otras culturas, sino más bien están pensando en salir de la pobreza, una mayor parte de los jóvenes desde temprana edad se dedican a sus propios negocios y a acumular activos como autos, terrenos o vehículos. Así, estos

29

cambios comunales influyen en la individualización y descomunalización existente en los pueblos indígenas. 3.8.

“Nuevas” identidades juveniles indígenas

De la recopilación obtenida a través de las entrevistas y conversación tematizada, en las comunidades estudiadas existen dos tipos de jóvenes: los que viven en las ciudades y vienen temporalmente a la comuna y los que viven permanentemente en las comunidades. Los jóvenes que viven permanentemente en las comunidades indígenas mantienen y respetan su cultura, tradiciones, costumbres y hablan en su propia idioma kichwa, para estos jóvenes no hay muchos cambios sustanciales o de fondo en su identidad, aunque existen cambios en los aspectos más formales de la cultura como en su vestimenta, pero sus costumbres y tradiciones todavía las mantienen a través de su participación en las asambleas, mingas y en la conservación de su lengua. Por el contario, los jóvenes que viven en diferentes ciudades ya no mantienen la identidad cultural, estos jóvenes no son tomados en cuenta dentro de la comunidad, aunque visitan a las comunidades una vez al año trayendo diferentes costumbres (Diario de campo, conversación tematizada, 13 de septiembre de 2014).

Los alumnos del colegio Jatari Unancha mencionaron que los jóvenes que viven en la ciudad hablan solo en español, además Vienen con los cortes de cabellos de diferente forma y modelos (pelos parados, corte de iguana y corte hongos), cargado los aretes, cadenas y pulseras, usan los pantalones de diferente forma (pantalones de tubo, pantalones muy anchos como tipo falda y cortos) y se pintan los cabellos de diferente colores (blanco, amarillos y rojos), en las mujeres también se pintan cabellos, uñas, labios y cargan dos a tres aretes a cada lado, usan pantalones igual que los hombres de diferente tipo dejando a un lado la falda, la chalina y sombrero. En cuanto a la alimentación estos jóvenes, cuando vienen a la comunidad no quieren comer la comida típica de la zona como: chapos, papas cocinadas, colada y entre otros, también no les gustan trabajar en el campo aun peor coger las herramientas agrícolas y ayudar en la mingas comunitarias ni siquiera no les

30

ayudan a sus propios abuelos que trabajan en la agricultura (Diario de campo, Latacunga, 19 de julio de 2014).

31

CONCLUSIONES En este capítulo se resumen las conclusiones a las que con este trabajo de investigación se ha llegado. En primer lugar, existe una semejanza entre las dos comunidades estudiadas en cuanto a la existencia de dos “tipos” de jóvenes: los jóvenes que viven y residen en las ciudades y los jóvenes que viven permanentemente en las comunidades, entre ellos existen muchas diferencias en cuanto a la determinación de sus cambios identitarios.  Los jóvenes que viven en las ciudades no participan en las mingas comunitarias, no participan en las reuniones mensuales y no trabajan en la agricultura. Visitan a las comunidades o a los familiares mensualmente, trimestralmente y anualmente, han cambiado sus formas de vestir y se avergüenza de hablar en su propio idioma kichwa.  Los jóvenes que viven en las comunidades no tienen mayor influencia en los cambio identitarios, respetan la vestimenta de la zona, la alimentación propia, ayudan en los trabajos colectivos, comunitarios y participan en las reuniones mensuales y no se avergüenzan de hablar en su propio idioma kichwa. Una segunda conclusión es la problemática actual que afronta el sistema educativo. La unificación de las instituciones educativas rurales tiene dos problemas fundamentales para los jóvenes que son: la afectación en la vida cotidiana y la adaptación a la cultura mestiza.  Con la unificación de las escuelas rurales, el recorrido o la distancia de las instituciones educativas es más lejano, los jóvenes tienen que caminar una distancia de cinco a seis kilómetros de ida y vuelta, durante una hora y media de caminada hasta llegar a la institución, lo que ha afectado en las actividades de su vida diaria.  La educación en las comunidades indígenas está adoptando una sola cultura, la mestiza, en donde los docentes no están valorando la cultura

32

propia de la comunidad, sino más bien exigen a los estudiantes la adopción de prácticas “occidentales”. Una tercera conclusión tiene que ver con los medios de comunicación. En las dos comunidades los medios de comunicaciones influyen en los jóvenes en dos formas específicas: la vestimenta e el idioma. Estos cambios se producen con tres medios de comunicación: la radio, los celulares y la televisión.  Los jóvenes de las comunidades, a través de estos medios de comunicación, están cambiando en su forma de vestir (no utilizan poncho, sombreros y debajero tejidos a mano -caso mujeres-).  Los jóvenes se apropian del idioma español. Cabe señalar que, en las dos comunidades existen un medio de comunicación propio y nativo de la comunidad que funciona a través de una persona llamado alcalde, elegido por los miembros de la comunidad en la reunión general, quien comunica las noticias de la comunidad. La cuarta conclusión es la incidencia de la migración en las comunidades indígenas, la cual no coinciden al mismo margen, sino que cada comunidad tiene sus formas y particulares de migrar.  Los miembros de la Comunidad Salamalag Atápulo se dedican a las siguientes actividades laborales, como negocio en ventas de legumbres, frutas y recolección de chatarra, estas personas no generan ninguna problemática para la comunidad, porque no viven en las ciudades sino que están constantemente retornando a la comunidad para dedicarse a las actividades cotidianas. Como se puede apreciar, el porcentaje de migración de jóvenes es muy bajo puesto los jóvenes que buscan formas de subsistencia económica al interior de la zona pero, quienes migran a realizar sus estudios adoptan nuevas características identitarias.  Los miembros de la Comunidad Casa Quemada se dedican a diferentes actividades económicas como, venta de legumbres y ropas, chofer de taxi, elaboración de bloques y triciclos. La migración en esta comunidad es un grave problema que afecta a las relaciones familiares y comunales puesto que 33

aprenden nuevos cortes de cabello, a usar aretes, a hablar de otra forma a identificarse como mestizos. La quinta conclusión se refiere al rol que juega la comunidad y la familia en los cambios identitarios de los jóvenes. En las dos comunidades los roles de la familia han sido muy importantes para el control de los jóvenes porque los familiares, líderes, directivos, catequistas y miembros de la comunidad actúan de manera diferente con los jóvenes que vienen fuera, critican su comportamiento diferente, incluso impidiendo su ingreso a la comunidad, hacen constantemente llamadas de atenciones a todas las familias en las reuniones mensuales, diciendo que los jóvenes que viven las ciudades transmiten sus nuevas prácticas a los jóvenes comuneros. Finalmente, una sexta conclusión tiene que ver con la presencia de la religión evangélica en las comunidades. La religión ha contribuido a la disminución de violencia y consumo de alcohol, ocasionando un mayor ahorro de dinero ya que no se despilfarra en las fiestas, pero los gastos de dinero se están enfocando en el consumo de bienes lo que genera mayor individualización.

34

RECOMENDACIONES Las recomendaciones propuestas surgen de las conversaciones con los habitantes de las dos comunidades estudiadas.  En las dos comunidades indígenas los jóvenes, líderes, dirigente, ex dirigentes y miembros recomiendan que realicen un libro de la comunidad en el cual conste toda la historia, tradiciones y costumbres de la comunidad.  Todos los miembros de la comunidad recomiendan que se realicen talleres de capacitaciones con los jóvenes de la comunidad sobre como rescatar y mantener la identidad propia de la comunidad.  Recomendamos a todos los jóvenes que sigan participando en reuniones, mingas, eventos que realizan dentro de la comunidad, para mantener y fortalecer el campo organizativo en las comunidades.

35

GLOSARIO KUKAYU Se refiere a la tonga. CHAKIKATINA Significa investigar, indagar cualquier

tipo de problema

(comunitaria, familiar). CHIMPA PURANA Se refiere a enfrentar o aclarar una situación o problema (comunitaria o familiar). ÑAWINCHINA Se refiere a buscar a los causantes del problema. ÑAWICHURANA Se refiere a las personas que estuvieron presentes en los lugares del problema o hecho suscitado. ALLICHINA Significa dar solución a las personas que estuvieron involucrados en problema. ATIRINA Es el proceso de advertir a las personas que tienen algún problema o dar los consejos. CHUKLLA Significa casa de paja que se puede mover de un lado a otro. KURIKINKI Es un animal llamado águila que existen en los páramos. AMINA URKU Es una montaña que es reconocido en la zona de Tigua. ACHITAYTA Significa a los compadres/ padrinos de matrimonio o bautizo AYLLU Significa familia, comunidad que habitan en un lugar determinado y que pertenecen a una organización.

36

LISTA DE REFERENCIAS Benedict, R. (2002). La cultura como construccion social. En P. Guerrero, la cultura (pág. 52). Quito: Abya Yala. Bourdieu, P. (2004). La juventud ayer y hoy. En CEPAL, La juventud en Iberoaberica Tendencias y Urgencias (pág. 15). Santiago de Chile: Naciones Unidas. C. Mena , J. (Domingo. de Octubre de 2014). la comunidad. (L. Caisaguano, Entrevistador) Caisaguano, J. E. (Domingo de junio de 2014). la comunidad. (L. Caisaguano, Entrevistador) Caisaguano, J., & Caisaguano, M. (Domingo de Agosto de 2014). Comunidad Casa Quemada. (L. Caisaguano, Entrevistador) Certeau, M. (2002). cultura popula. En P. Guerrero, la cultura (pág. 68). Quito: Abya Yala. Constitución. (2008). Contitución del 2008. Contitución de la Replública del Ecuador, 37. Giménez, G. (2001). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Instituto de investigaciones sociales de unam. Gimenez, M. G. (2002). la identidad. Mexico. Guanotuña, A. (Domingo de Agosto de 2014). Simbolos. (S. E. Bonilla Cocha, & L. M. Caisaguano Toaquiza, Entrevistadores) Guerrero, P. (2002). la cultura como construccion social. Quito: Abya yala. Guerrero, P. (2002). Notas sobre cultura e identidad. En P. Guerrero, La cultura (pág. 106). Quito: Abya-Yala. Hoijer, B. (2002). la cultura como conducta aprendida. En P. Guerrero, la cultura (pág. 53). Quito: Abya Yala. Ilaquiche Chugchilan, M. E. (Domingo de junio de 2014). costumbre. (S. E. Bonilla Cocha, & L. M. Caisaguano Toaquiza, Entrevistadores) Llanos Erazo, D. (2012). Asimetrías educativas de jóvenes indígenas de la sierra central ecuatoriana. Anfora: ISSN. Manangon, J. (Lunes de Junio de 2013). Educacion Bilingue. (L. M. Caisaguano Toaquiza, Entrevistador) Manangón, P. J. (Lunes de Junio de 2013). Educación Bilingüe. (L. M. Caisaguano, Entrevistador) Manangón, P. J. (s.f.). Educación Bilingüe. (L. M. Caisaguano, Entrevistador) OIJ. (2004). La juventud en iberoamerica . Santiago de chile : Cepal.

37

Pérez Islas, J., Valdez Gonzáles , M., & Suares Zozaya, M. (2008). Teoria sobre la juventud. Mexico: primera. Sánchez, P. (2002). IDENTIDAD Y ALTERIDAD. En Sánchez, IDENTIDAD Y ALTERIDAD (pág. 311). QUITO. Tibán, A. (2007). Identidad, cultura y genero. Quito: mimeo. Toaquiza Vega, A. (Domingo de Julio de 2014). creencias. (L. M. Caisaguano Toaquiza, Entrevistador) Toaquiza, G. (13 de Agosto de 2014). Educación Familar. (L. Caisaguano, Entrevistador) Unda Lara, R., & Muñoz , G. (2011). Ultima decàda. Quito: CIDPA ediciones.

38

ANEXOS Anexo 1: Preguntas para las entrevistas semiestructuradas Líderes a) ¿Usted cree que es importante la participación de los jóvenes? b) ¿Qué relaciones tiene con los jóvenes? c) ¿Cómo actúan los jóvenes en los eventos sociales? d) ¿Los jóvenes participan o no en las actividades que ustedes realizan? e) ¿Cumplen con las normas y reglas internas de la comunidad? f) ¿Qué les gusta a los jóvenes de la comunidad? g) ¿Qué no le gusta a los jóvenes de la comunidad? h) ¿Cómo es un joven? i) ¿Cómo visualiza a la comunidad en 10 años? Padres de familia a) ¿En dónde estudia su hijo? b) ¿Cómo ves la relación entre estudiantes? c) ¿Cómo es el trato del docente con su hijo? d) ¿Su hijo se identifica como indígena? e) ¿Su hijo habla el idioma kichwa? f) ¿Cómo define a su hijo? ¿Cómo es su hijo? g) ¿Qué le gusta a su hijo de la comunidad? h) ¿Qué no le gusta a su hijo de la comunidad? i) ¿Cómo visualiza a la comunidad en 10 años? Docentes j) ¿Cómo es la relación de los docentes con los jóvenes? k) ¿Cómo ves la participación de los jóvenes en la comunidad? l) ¿Cómo es la relación entre los jóvenes? m) Según su opinión, ¿Cómo es un joven indígena? n) ¿Qué les gusta a los jóvenes de la comunidad? o) ¿Qué no le gusta a los jóvenes de la comunidad? p) ¿Cómo visualiza a la comunidad en 10 años?

39

Anexo 2: Diario de Campo FECHA:

02/06/2014

a) Categoría descriptiva del lugar, actores, sucesos.

Narración del primer suceso: El día lunes 2 junio del presente año y mes me fui a la comunidad de Casa Quemada principalmente a la Escuela Eugenio de Santa Cruz y Espejo

Dialogo con el docente de la Escuela sobre de como ven la participación de los jóvenes en la comunidad tanto de su identidad cultural. Luego dialogué con un docente de la misma escuela y pregunte La migración y la educación son las sobre ¿Cómo se ve la participación de los jóvenes en la razones por las comunidad? De allí el nos cuenta que “si existe poca cuales existe cambios participación en la comunidad esto es por la migración y por identitarios estudios que realizan fuera de su lugar”

Luego pregunté de ¿Cómo es la relación de los docentes con los jóvenes? nos cuenta que la relación entre docentes y jóvenes es diferente en dos aspectos:  “Antes tenían mutuo respeto entren los jóvenes, la Jóvenes individualistas, falta respeto hacia los docentes

responsabilidad, el comportamiento y la relación humana y la interculturalidad. Actualmente los jóvenes entre ellos no respetan, no valoran lo que es suyo y de los demás, si uno le actúa mal igual los otros aprenden los caos negativos y también son muy alejados no tienen interés de ser sociables, son individualistas en la actualidad pero esto pasa por la actualización de nuevas tecnologías porque antes los jóvenes se acercaban para preguntar e investigar a los docentes de actividad”. También pregunté desde el punto de vista que

El docente afirma 40

opina de

que existe una pérdida de valores e identidad

¿Cómo es un joven indígena? De allí cuenta “un joven indígena es a culturizado en los aspectos culturales, perdida de sus valores, en comportamiento y desconocen la identidad propia y de su familia”. Luego le pregunto de ¿Qué les gusta a

El docente aspira a que los jóvenes valoren su cultura

los jóvenes de la comunidad? Contesta que “me gustaría que participen en la comunidad, se valoren la identidad cultural, apropien la tecnología de la zona y se asumen la responsabilidad de ser un líder frente a los demás”.

El docente menciona que los jóvenes son pandilleros

También pregunto de ¿Qué no le gusta a los jóvenes de la comunidad? Y el dice que “no le gusta que sean a culturizado, desorganizados,

pandilleros

y

la

pérdida

de

la

interculturalidad”. Por último pregunté El docente aspira a que los jóvenes ¿Cómo se visualiza a la comunidad en 10 años? Dice que la sean líderes en sus comunidad sea organizada en todos los aspectos económicos, comunidades tecnologías productivas, en los valores culturales y los jóvenes indígenas liderando con alta categoría. Narración del segundo suceso:

Narración del tercer suceso: Último suceso del día: Comentarios finales Qué aprendí /entendí este día: b) Categorías analíticas (concepto):  Que la relación entre el docente y los jóvenes son muy  Tienen diferentes. Cómo son? docente y el estudiante tiene buena diferentes relaciones relación tanto en afecto, cariño y tienen la reciprocidad. tanto en el  Que los jóvenes han a culturizado en diferentes aspectos de ámbito cultural nuestra identidad cultural por ejemplo en vestimenta, en la y social. lengua que ya no hablan el idioma kichwa. ¿Qué preguntas surgen de lo que observé el día de hoy?: ¿Cuáles son las estrategias para los jóvenes que participen en la

41

comunidad? ¿Quiénes pueden ayudar dialogando con los jóvenes? ¿Por qué es importante dialogar con los jóvenes? ¿Por qué a los jóvenes se les considera como pandilleros? Categorías analíticas

El docente dice que los jóvenes no tienen la participación e interés de realizar las actividades en dentro de la comunidad se desvaloran de nuestra identidad cultural mejor se van a culturizando, son individualistas por ello el como docente no quiere que se desvaloren lo que es su propia identidad de la zona.

Anexo 3: Guía de temas para la conversación tematizada Objetivo 1: Conocer los roles que cumplen la familia y la educación en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las Comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada. a) ¿Cómo se auto identificas?, ¿Ustedes se identifican como indígena? b) ¿Cómo se sienten ser indígenas? c) ¿Se avergüenzan por hablar kichwa? d) ¿Su familia vive en el campo? e) ¿Sus familiares hablan kichwa? f) ¿Trabajan o solo estudian? g) ¿Cómo se sienten en su institución educativa? h) ¿Cómo se sienten con sus profesores? i) ¿Qué relación tienen con sus compañeros? j) ¿A qué se dedican después de clases? Objetivo 2: Identificar si la tecnología y medios de comunicación influyen en los cambios identitarios de los jóvenes indígenas de las comunidades Salamalag Atápulo y Casa Quemada. a) ¿Ustedes tienen una computadora en casa? b) ¿Les gustaría aprender a manejar la computadora? c) ¿Tienen internet en la casa? d) ¿Cuándo utilizan internet? ¿Para qué utilizan el internet?

42

e) ¿Qué tipos de medios de comunicación tienen? f) ¿Cuentan con el teléfono convencional o celular? ¿Quisieras tener uno? ¿Para qué? g) ¿Qué haces con un celular?

43

Anexo 4: Mapa de la comunidad Salamalag Atápulo1

ESTE

CINTA URCO LOMA

VERTIENTE TAZA TOTORA RIO ATAPULO

SUR

CENTRO DE SALAMALAG ATAPULO

CRUZ LOMA PARAMO DE CRUZ LOMA

CON LINDACION CON LAS COMUNIDADES PALUCTUPAMBA Y COCHAPAMBA

CON LINDA CON LA COMUNIDAD CALQUIN Y TROYA

NORTE

CONLINDA CON LA COMUNIDAD SALAMALAG GRANDE

OESTE

1

La comunidad Salamalag Atápulo está ubicada al noroeste de Cantón Saquisilí, Parroquia Cochapamba, a 3,900 m.s.n.m. 45 km de Cantón Saquisilí hasta la comunidad. 44

Anexo 5: Comunidad Salamalag Atápulo

Anexo 6: Entrevista realizada a los dirigentes de la comunidad

45

Anexo 7: Mapa de la comunidad Casa Quemada NORTE - PÁRAMO PUKA RRUMI S. CAMPAMENTO

QUEMADA CAS A

GUAMAN RRIMI

CUNUK YAKU

SUR – SUNI RRUMI

46

S. SENTANGA

Anexo 8: Comunidad Casa Quemada

Anexo 9: conversación tematizada en la comunidad

47