Universidad Nacional de Jujuy. Profesor: Jorge A. Paz. Año 2013. Trabajo práctico Nº 3. Fecundidad. I. Calcule la tasa bruta de natalidad de Jujuy, del NOA y ...
Universidad Nacional de Jujuy Profesor: Jorge A. Paz Año 2013
Trabajo práctico Nº 3 Fecundidad I.
Calcule la tasa bruta de natalidad de Jujuy, del NOA y de la Argentina. Analice los resultados del cálculo. (*)
II.
Calcule las tasas de fecundidad por edad de Argentina, Jujuy y el NOA por grupos quinquenales. Compare las tasas de mortalidad para cada grupo entre las tres jurisdicciones y comente lo que le resulte llamativo.
III.
Grafique los resultados anteriores. Comente: ¿Cuál es la edad de la cúspide de fecundidad de cada jurisdicción? Arriesgue una explicación de las razones de este fenómeno (*)
IV.
Calcule las tasas de fecundidad estandarizada para Jujuy y el NOA, usando como población estándar la de Argentina. Comente los resultados comparando con lo que había obtenido en el punto 1.
V.
Calcule las tasas de fecundidad estandarizadas para Argentina, Jujuy y el NOA, usando como población estándar la de Ciudad de Buenos Aires (CBA). Comente los resultados comparando con lo que había obtenido en el punto 1. (*)
VI.
Conteste las siguientes preguntas: ¿Cuántos nacimientos se habrían evitado en Jujuy o el NOA de tener estas jurisdicciones los niveles de CBA? ¿A qué cree que responden esas diferencias? (*)
VII.
Usando datos de Argentina, Jujuy y Ciudad de Buenos Aires calcule las siguientes medidas de la fecundidad: Tasa Global de Fecundidad, la edad media a la maternidad, la tasa bruta de reproducción y la tasa neta de reproducción.
(*) Ejercicios para resolver en grupo, con ayuda mínima por parte del profesor.