Universidad Andrés Bello - Noticias UNAB

La Olimpiada comprende las siguientes disciplinas deportivas: Futbolito. Damas y Varones. Voleibol. Damas y Varones. Básquetbol. Varones. Tenis de mesa.
325KB Größe 6 Downloads 288 vistas
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

BASES GENERALES 1.-

IDENTIFICACIÓN:

ACTIVIDAD FECHA LUGAR HORARIO PARTICIPAN ORGANIZA

2.-

: Olimpiada Deportiva UNAB : Sábado 26 de Noviembre : Campus Casona Las Condes : 09:00 a 19:00 horas : Carreras Sede Santiago (Los Leones - Bellavista - Creativo Antonio Varas - Casona Las Condes – República) : Dirección General de Asuntos Estudiantiles DAE Deportes

DE LA ORGANIZACIÓN:

La comisión organizadora y responsable de la competencia deportiva estará a cargo del Servicio de Deportes de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) y alumnos colaboradores de la Universidad Andrés Bello. Dicha comisión será responsable del control, supervisión y del buen desarrollo de las actividades. Los responsables y Coordinadores Generales de la Competencia Deportiva son, Francisca Acuña y Juan Vásquez.

3.-

DE LOS DEPORTES Y PRUEBAS: La Olimpiada comprende las siguientes disciplinas deportivas: Futbolito Voleibol Básquetbol Tenis de mesa Natación Atletismo Acuatlón (Natación + Trote)

Damas y Varones Damas y Varones Varones Damas y Varones Damas y Varones Damas y Varones Damas y Varones

1

Pruebas Atletismo: 25 mts planos Salto Largo. Pruebas Natación: 25 mts. Libres 50 mts. Libres 4 x 25 mts. Libres 4 x 50 mts. Libres

4.-

DE LOS EQUIPOS:

a).- Podrán participar de esta actividad solo los alumnos regulares de la Universidad Andrés Bello, los cuales deberán estar previamente acreditados. b).- Los Equipos podrán estar conformados por alumnos de una misma Carrera y/o alumnos de otras carreras, siempre y cuando pertenezcan a la misma Facultad. c).- Un mismo alumno podrá participar como máximo, en 2 Competencias o Pruebas, sea Deporte Colectivo o Individual. d).- Los Equipos que incorporen Deportistas que forman parte de las Selecciones UNAB y Seleccionados Nacionales, podrán inscribir un máximo de: * *

2 Deportistas en Deportes Colectivos. 1 Deportista en Deportes Individuales.

e).- Los Equipos estarán conformados por un mínimo y máximo de inscritos según el siguiente detalle: * * * * * * * * * * * * *

Futbolito Damas Futbolito Varones Básquetbol Varones Voleibol Damas Voleibol Varones Tenis de Mesa Damas Tenis de Mesa Varones Natación Damas Natación Varones Atletismo Damas Atletismo Varones Acuatlon Damas Acuatlón Varones

Mínimo 10 Mínimo 10 Mínimo 08 Mínimo 10 Mínimo 10 Mínimo 2 Mínimo 3 Mínimo 6 Mínimo 6 Mínimo 2 Mínimo 2 Mínimo 1 Mínimo 1 2

– 12 Máximo – 12 Máximo – 10 Máximo – 12 Máximo – 12 Máximo – 4 Máximo – 5 Máximo – 10 Máximo – 10 Máximo – 4 Máximo – 4 Máximo – 2 Máximo – 2 Máximo

f).- Los Equipos representativos de cada Carrera, deberán presentarse correctamente uniformados, en beneficio de un normal desarrollo de la competencia.

5.-

DE LA COMPETENCIA:

a).- La Competencia se realizará por Carreras que representarán a su respectiva Facultad. Esto significa que, el ganador final de la Olimpiada será una Facultad. b).- El Sistema de Competencia será por Eliminación Simple. c).- La competencia se regirá por los reglamentos oficiales de cada deporte. d).- Los alumnos participantes deberán acreditar su identidad antes de cada encuentro al juez de turno respectivo. e).- En las Disciplinas que se presenten 2 o más Equipos de una misma Facultad y Campus, se realizará una Etapa previa de clasificación, que definirá al Equipo que representará a la Facultad.

6.-

DE LA INSCRIPCIÓN:

a).- La inscripción de cada Equipo deberá ser realizada por el representante que cada carrera haya definido e informado a la organización. b).- El Plazo final para realizar las inscripciones vence el 30 de Octubre. Posterior a ¡dicha fecha, se completarán los Cupos con los Equipos que quedaron en Lista de espera, priorizando que, todas las Facultades y Campus se encuentren representados. c).- La Inscripción la deberán realizar por correo electrónico con cada Coordinador de Deportes, de su respectivo Campus. d).- Para que la inscripción de una carrera sea válida, deberá cumplir los siguientes requisitos: * Presentar Nóminas en todos los Deportes en Competencia. * Contar con todos los datos solicitados. * Contar a lo menos con el mínimo de inscritos. * Dar cumplimiento a las normativas de las Letras a, b, c y d, del Punto 4.

3

7. -

DE LOS PUNTAJES

:

Para la clasificación general y definición del ganador final de la Olimpiada, se aplicarán y sumarán los siguientes puntajes por cada deporte: * * * *

8. -

Primer Lugar Segundo Lugar Tercer Lugar Cuarto Lugar

: : : :

1000 Puntos 800 Puntos 600 Puntos 400 Puntos

DEL SORTEO Y FIXTURE:

a).- El Sorteo y Fixture se realizará para cada deporte por separado. b).- En los casos en que una Facultad cuente con 2 Equipos en la Competencia, estos quedarán en la misma línea de competencia y deberán eliminarse en primera o segunda ronda.

9. -

DE LA PREMIACION :

a).- Se premiaran los tres primeros lugares en cada disciplina con Medallas. b).- Se otorgará la Gran Copa, Olimpiadas Deportivas UNAB 2016, a la Facultad que obtenga el primer lugar en la clasificación general.

10.-

CONTACTOS E INFORMACIÓN POR CAMPUS: * Campus Creativo * Campus Los Leones * Campus Bellavista * Campus Antonio Varas * Campus Casona * Campus República

11.-

– Josefa Acharan – Tamara Breque – Marco Aguayo – Luis De La Cruz – Francisco Sandoval – Franco Solimano

MEDIOS DE INFORMACIÓN: * www.facebook.com/daeUNAB * www.instagram.com/daeuandresbello * www.UNAB.cl/dae

4

[email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]

12.1.-

CONSIDERACIONES GENERALES:

Cada Carrera deberá presentar un delegado que les represente en: * Reunión técnica * Sorteo y fixture * Tribunal de disciplina.

2.La Comisión de Disciplina, estará integrada por los Coordinadores Generales de la Olimpiada, El Coordinador Deportivo de la Disciplina y un Director DAE. 3.El Delegado, deberá ser un alumno que no participe directamente de la competencia. 4.El Delegado, será la única persona que podrá presentar reclamos respecto de la competencia. 5.El plazo para presentar dicho reclamo por escrito y no más allá de 15 minutos, de finalizado el encuentro. 6.-

Si dos equipos se presentan con similar indumentaria, se hará un sorteo.

7.-

La organización dispondrá de atención de primeros auxilios.

8.La organización no se hace responsable de pérdidas de objetos y/o accidentes que sucedan durante la competencia. 10.- Las personas o equipos que provoquen daños en las instalaciones, se hará responsable al representante de dicha Carrera. 11.- El alumno que presente conductas agresivas y/o violentas durante la actividad, quedará excluido de la Competencia y considerando que es una actividad oficial de la universidad, se aplicará el Reglamento del alumno UNAB.

5

ESPECIFICACIONES FUTBOLITO: 1.

1.1

1.2

DE LOS EQUIPOS :

Cada carrera debe presentar un equipo en categoría Damas y uno en categoría Varones. Cada equipo deberá estar compuesto por un máximo de doce (12) jugadores.

1.3

Los equipos podrán presentarse con un mínimo de 5 jugadores en cancha al inicio del encuentro, de lo contrario se aplicará el w/o.

1.4

Solo se concederán 3 minutos de espera para el equipo se presente o complete el mínimo de jugadores, antes aplicar el w/o.

2. DE LA COMPETENCIA : 2.1

Será válida para esta competencia el reglamento oficial vigente.

2.2

Se juega en la modalidad “Simple Eliminación”.

2.3

La Duración de cada Partido serán 2 Tiempos de 12 Minutos, sin descanso. Y con cambio de lado sin descanso.

2.4

En caso de empate se procederá a definir por ejecución de penales: Cada Equipo ejecutará un lanzamiento hasta producirse el desempate. Solo participan de esta instancia los jugadores que finalizan el juego en cancha.

6

ESPECIFICACIONES BASQUETBOL:

1.

DE LOS EQUIPOS :

1.1

Cada Carrera debe presentar un equipo en Categoría Varones.

1.2

Cada equipo deberá estar compuesto por un máximo de Diez (10) jugadores.

1.3

Los equipos deben presentarse con un mínimo de 4 jugadores en cancha para dar inicio al partido, de lo contrario se aplicará el w/o correspondiente.

1.4

Solo se concederán 3 minutos de espera para el equipo se presente o complete el número mínimo de jugadores, antes del w/o.

2. DE LA COMPETENCIA : 2.1

Será valida para esta competencia el reglamento oficial vigente.

2.2

Se juega en la modalidad “Simple Eliminación”.

2.3

La Duración de cada Partido serán 2 Tiempos de 12 Minutos, sin descanso, con cambio de lado.

2.4

En caso de empate se procederá a definir por ejecución de un lanzamiento por equipo, hasta producirse el desempate, por los jugadores que hayan terminado jugando el encuentro.

7

ESPECIFICACIONES VOLEIBOL:

1.

DE LOS EQUIPOS:

1.1

Cada Carrera deberá presentar un equipo en Categoría Damas y uno en Categoría Varones.

1.2

Cada equipo deberá estar compuesto por un máximo de Doce (12) jugadores.

1.3

Los equipos deben presentarse con un mínimo de 6 jugadores en cancha para dar inicio del encuentro, de lo contrario se aplicará el W/O.

1.4

Solo se concederán 3 minutos de espera para que el equipo complete el mínimo de jugadores, de lo contrario se aplicará el W.O.

3. DE LA COMPETENCIA : 2.1

Será valida para esta competencia el reglamento oficial vigente.

2.2

Se juega en la modalidad “Simple Eliminación”.

2.3

Los partidos se jugarán en dos tiempos de 12 minutos con cambio de lado.

2.4

El Equipo ganador, será el que al término del tiempo de juego establecido, sume más puntos.

8

ESPECIFICACIONES TENIS DE MESA: 1.

DE LOS EQUIPOS :

1.1

Cada Carrera deberá presentar un equipo en categoría Damas y uno en categoría Varones.

1.2

Cada equipo deberá estar compuesto por un mínimo de dos (2) y un máximo de Cuatro (4) Damas y un mínimo tres (3) y máximo de Cinco (5) Varones.

1.3

Los jugadores deberán presentarse a los encuentros con la indumentaria necesaria, es decir, ropa deportiva, paleta, zapatillas obligatorias.

2. 2.1

2.2

DE LA COMPETENCIA : Será válido para esta competencia, el reglamento oficial de la Federación de Tenis de Mesa. Se juega en la modalidad:

* Damas: Modalidad “Copa Davis Modificada”, esto es, se jugarán dos partidos singles y uno de dobles. * Varones: Modalidad “Copa Sudamericana”, esto es, se jugará un máximo de 5 singles. 2.3

Cada partido se disputará al mejor de 5 Set de 11 puntos cada uno.

9