Unidad II 2 año Computación Colegio Belén

la Sala de computación tenemos una red de computadoras y compartimos desde todas las .... dentro de las redes informáticas (actualmente utilizamos.
1MB Größe 7 Downloads 63 vistas
Unidad II

2 año

Computación

Colegio Belén

INTERNET Para entender de que se trata Internet, primero es necesario saber qué es una red de computadoras.

Red de Computadoras Una red de computadoras es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados entre sí, por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que intercambian información (archivos), comparten recursos (lectora de cd, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Por ejemplo, en la Sala de computación tenemos una red de computadoras y compartimos desde todas las computadoras una misma impresora.

Importancia y ventajas de las redes            

Intercambio de información (archivos, aplicaciones, etc.) Compartir recursos (impresora, una conexión a internet, etc) Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo, etc.) Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales) Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datos en red) Videojuegos de varios jugadores Inmediatez Uniformidad Relación entre empresas Reducción de costos Eficiencia Controles

Tipos de redes por su extensión *

PAN (personal área networks) o red personal de área. Es una red digital orientada a la interconexión de dispositivos dentro de un rango de distancias inferiores a los 20 metros. Las redes personales se construyen alrededor de un único usuario que comparte su información entre diversos dispositivos. Por ejemplo la interconexión,

Página 1 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Unidad II

2 año

Computación

Colegio Belén

entre reproductores mp3 y equipos de alta fidelidad, entre una cámara digital y una computadora de escritorio, entre celular y una computadora portátil.

*

LAN (local área networks) o redes de área local, son redes que unen computadoras cercanas entre sí, en la misma habitación o edificio. Dentro de un solo edificio. Se usan ampliamente para conectar computadoras en oficinas de una empresa, en un colegio, en una universidad etc.

*

MAN (Metropolitan Area Network) o redes de área metropolitana, una versión más grande que la LAN. Es una red que conecta las redes de un área, dos o más locales juntos pero no se extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana.

*

WAN o redes de área extendida, son redes que cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Se utilizan cable transoceánico o satélites para enlazar computadoras que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una WAN se puede conectar desde España con Japón y el mejor ejemplo de una red de área extensa es Internet.

La Red de redes Internet es una red que conecta millones de redes de computadoras entre sí, de todas partes del mundo. Esta conexión se realiza utilizando algunas de las redes existentes como la telefónica, cables coaxiles, enlaces satelitales y otras. Las computadoras que forman parte de Internet se comunican por medio de un mismo lenguaje o protocolo (TCP/IP)

Página 2 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Unidad II

2 año

Computación

Colegio Belén

Tratando de generalizar, podríamos decir que Internet está integrado por computadoras de: distintos gobiernos,

universidades,

grandes

corporaciones,

organizaciones sin fines de lucro, pequeñas y medianas empresas, colegios, usuarios "comunes". Por esta red global circulan constantemente cantidades increíbles de información a gran velocidad. Por este motivo también se llama

Autopista de la

Información. Fue concebida por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Ágency) en el año de 1969 y se la conocía inicialmente como ARPANET. Hoy en día, Internet es un medio de comunicación pública, cooperativa

y autosuficiente

en términos

económicos, accesible a cientos de millones de personas en el mundo entero.

UN POCO DE HISTORIA Esta red se creó en 1969. En plena guerra fría, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. El proyecto se llamó ARPAnet y es la base de la Internet. En principio, la red contaba con 4 computadoras distribuidas entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unas 40 conectadas. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente utilizamos dicho protocolo). Si bien en un comienzo fue utilizada principalmente por científicos y personal militar, el advenimiento de la World Wide Web a principios de la década del 90 lo cambió todo.

Características de Internet Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar: Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. Libre y variada. Cualquier persona puede cargar información en internet, lo que permite la libre expresión, pero también facilita el uso negativo de la red propiciando la promoción de conductas antisociales, la existencia de cosas inútiles o falsas. Económica. Resulta más económica y también nos permite ahorrar tiempo, por ejemplo para comprar algún producto, revisar libros y comunicarnos con otros, etc

Página 3 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Unidad II

2 año

Computación

Colegio Belén

Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Anónima. Se puede ocultar la identidad fácilmente cuando se usa algún servicio de internet, lo que facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. Autorregulada. Internet no tiene dueño. Las reglas que permiten que internet funcione han salido de la propia Internet. Existen comités internos que se encargan de regularla. Un poco caótica. En el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. Insegura. La información que circula por Internet puede ser interceptada. Además la inseguridad se refiere a la existencia de virus y a la modificación de los contenidos de los sitios web por personas inescrupulosas. Crecimiento vertiginoso. Internet crece a un fuerte ritmo. Se ha convertido en una herramienta básica como el teléfono y la televisión.

Proveedores y Servidores Para poder acceder a internet es necesario contratar a un proveedor. En Argentina, hay un número muy elevado de proveedores de acceso a Internet. Algunos sólo operan a nivel regional, aunque hay otros que operan a nivel nacional. Algunos de los proveedores de nuestro país son: Arnet, Speedy, Telefónica, Interlink, Fibertel entre muchos otros. Los proveedores son empresas comerciales que nos permiten conectar nuestra computadora a la red internet. La computadora del proveedor, denominada servidor, y las de sus clientes forman una red de computadoras. El servidor, está a su vez conectado con otros servidores que forman parte de Internet. La información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son computadoras que disponen de unos programas específicos, que permiten que se acceda a su información a través de Internet

Página 4 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Unidad II

2 año

Computación

Colegio Belén

Un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. Es también un proceso que entrega información o sirve a otro proceso. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor.

Página 5 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Unidad II

Guía de Actividades N°8 1.-

2 año

Computación

Colegio Belén

Fecha:…………………. Alumna:…………………………………………………………………………………. .

Observa las imágenes del cuadro e indica a qué tipo de red pertenecen, explica cada tipo.

Página 6 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Unidad II

2 año

Computación

2.-

¿Cuál es la importancia de conectar computadoras en red?

3.-

Menciona dos ejemplos de cada uno de los tipos de redes.

4.-

Relaciona el término con su definición correcta.

Colegio Belén

___ LAN (red de área local)

A. Compuesta por dos o más redes LAN. Las computadoras están ubicadas a distancias mayores y se encuentran vinculadas entre sí por líneas telefónicas comunes, líneas telefónicas dedicadas u ondas radiales.

___ WAN(red de área amplia)

B. Computadora del proveedor.

___ Servidor

C. Un proyecto que permitiría a investigadores y a personal militar comunicarse entre sí en caso de una emergencia. La base de la Internet.

___ Proveedor

D. Dos o más computadoras conectadas entre sí que comparten los mismos recursos en un área geográfica relativamente pequeña.

___ ARPAnet

E. Empresa que nos permite conectarnos a Intenet

5.-

Define Internet

Página 7 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)