Una madre que abrió su corazón y sumó a 150 nuevos hijos

5 nov. 2012 - (2, 1-4) y el Evangelio de San Lucas. (14, 12-14). ¿Querés conocer otras formas de colaborar? Consultá los Clasificados Solidarios para donar ...
4MB Größe 5 Downloads 29 vistas
14

|

Sociedad

| Lunes 5 de noviembre de 2012

AclArAción

cOMUniDAD

Transferencia de acciones de Noticias Argentinas

Historias Solidarias

Una madre que abrió su corazón y sumó a 150 nuevos hijos

El señor Raúl Kraiselburd, director del diario El Día, de La Plata, y dueño de la mitad de la agencia Noticias Argentinas, solicitó que se rectifique el precio de venta que figura en una nota recientemente publicada sobre la operación. Según Kraiselburd, éste fue de 1.500.000 pesos y no de 2.000.000, como se mencionaba en el artículo. La operación comprendió el 43,22 % de las acciones.ß

infAtigAblE. Mónica Castaño convirtió el patio de su casa, en

Avellaneda, en un merendero. Desde allí lucha contra la exclusión. Teresa Zolezzi PARA LA NACIoN

Mónica Castaño tiene cinco hijos, pero también otros 150 del corazón. Asegura que vivía en una burbuja hasta que su marido se quedó sin trabajo, hace más de seis años. Por esta razón se convirtió en “manzanera” de su barrio en Villa Inflamable, partido de Avellaneda, para repartir entre las familias de la zona los bidones de agua que traen los camiones de la municipalidad, debido a la alta contaminación que sufre este lugar. Al entrar en contacto con los problemas y necesidades de sus vecinos, decidió hacer algo por los más vulnerables: los niños. Creó la Asociación Civil Pie Pequeño, que funciona en su propia casa. Techó el patio y puso en marcha un merendero para saciar el hambre de numerosos chicos. Además, organiza y coordina actividades recreativas con el fin de entretenerlos y

hacerles un mimo que acaricie el alma. “A estos niños les falta mucha contención, por eso los invitamos a que vengan, para evitar que estén en la calle. Apenas llegan nos dan un abrazo bien fuerte que verdaderamente te conmueve”, explica Mónica. Gracias al empuje y a la garra que la caracterizan, logró que una empresa le donara leche y galletitas; sin embargo, actualmente el merendero sólo abre los viernes, ya que los recursos escasean. Frente a esta realidad, también sorprende la generosidad de los que menos tienen, por ejemplo voluntarias en difícil situación económica que hacen tortas para compartir, o cartoneros que juntan ropa de abrigo. La energía positiva de esta mujer se percibe a simple vista, nada la detiene. Hace un tiempo la cocina de su casa se rompió a causa del peso de las ollas, y hoy se las ingenia para cocinar con garrafa y mechero. “Hacemos todo a pulmón con lo que te-

nemos, juntamos plata entre varios, nos la rebuscamos y compramos los alimentos que nos alcancen. Me involucré en esto porque creo que tenía un potencial escondido que desconocía. Antes me brindaba a mi familia y ahora extendí ese cariño a muchas más personas de esta comunidad”, confiesa. Pie Pequeño también desarrolla encuentros donde se genera un espacio para que los niños jueguen y se diviertan, tales como bingos, kermeses y hasta salidas al teatro en micros escolares. Incluso han conseguido contar con un proyector que les permite pasar películas. El día especial de la función, nadie se lo pierde. Hay quienes llegan una o dos horas antes, atraídos, tal vez, por el irresistible olor a pochoclo que les prepara Mónica. La problemática del desempleo es un denominador común en el barrio, especialmente para la mayoría de las madres de los niños que asisten al merendero. En función a ello,

Ayúdenos a encontrarlos Adultos

Si sabe algo de estos chicos, comuníquese con MISSING CHILDREN por el 0800-333-5500 o visite www.missingchildren.org.ar

Comuníquese con el (011) 4795-7330 o www. personasperdidas.org.ar

candela carranza arriaga. 6 años. Falta de Córdoba desde el 18 de junio último.

La Universidad de San Martín festejó sus 20 años Mónica es el alma de Pie Pequeño Pie Pequeño se alió a La Costurera, un emprendimiento con amplia experiencia en el rubro textil que capacita a estas mujeres en lo que es el armado de géneros, corte y pintura de tela, limpieza y planchado, etiquetado y embolsado de artículos. De esta forma, aprenden a confeccionar bolsas y accesorios ecológicos con pedazos de tela sobrante y reciben la oportunidad de construir un futuro más alentador sobre la base de la inclusión laboral. El sueño de la fundadora de Pie Pequeño es obtener una cocina y una heladera para poder ofrecer un

mejor servicio a los niños de Villa Inflamable. También necesitan todo tipo de alimentos no perecederos para continuar su labor. Además, debido a las recientes inundaciones, están realizando una campaña de recolección de colchones, ropa y zapatillas. “Todo lo que la gente dona nos viene bien. Siempre digo: lo que vos llamás viejito, a nosotros nos sirve, y mucho”, concluye. Quienes quieran colaborar con la organización pueden contactarse por teléfono al 4222 -6009 / 156-0189762 o vía mail a [email protected]

Para dar una mano

Niños

ViViana Puma OrOzcO. 16 años. Falta de su casa en Capital desde el 11 de julio último.

En cOlOrES

mariel betancOur. 13 años. Es de La Plata. Falta de su casa desde el 15 del mes último.

SergiO rOnaldO jeldreS. 18 años. Es de Madryn, pero se perdió en La Plata.

Familias sustitutas Familias del Corazón, con sede en Vicente López, brinda contención familiar a niños en situación de abandono o riesgo social. Solicita colaboración para cuidar transitoriamente a bebes de 0 a 24 meses en riesgo hasta que se resuelva su situación judicial. Comunicarse con Silvia 15-5940-8019, mail: familiasdelcorazon@ yahoo.com.ar

Alimentos navideños El Grupo de Jóvenes de Una Navidad para Todos junto con la iglesia San Nicolás de Bari se dedica a llevar esperanza y un abrazo a la gente que en Nochebuena se encuentra sola en la calle, hospitales y plazas. Solicita la donación de turrón, pan dulce y alimentos navideños. Federico: 15-33432098, mail: [email protected]

¿Querés conocer otras formas de colaborar? Consultá los Clasificados Solidarios para donar y ser voluntario. Todos los días en el suplemento clasificados de tu diario y en www.hacercomunidad.org/dona

Más de 200 personas participaron en una guerra de bombitas con pintura para festejar los 20 años de la Universidad Nacional de San Martín. Así, pintaron un lienzo grande como una cancha de tenis dirigidos por el artista argentino Helmut Ditsch. “Una universidad necesita maestros y un ambiente que promueva la intuición. En este festejo están las dos cosas”, sostuvo el rector, doctor Carlos Ruta.ß

tEcnOlOgíA pArA lA pAz

Taller de la Universidad de Stanford y el ITBA

Entre el 10 y el 16 de este mes se presentará por primera vez fuera de Estados Unidos el taller “Peace Innovation Lab”, organizado por la Universidad de Stanford y el Centro de Emprendedores del ITBA. La iniciativa intenta desarrollar y difundir metodologías que propicien la utilización de tecnologías para la paz y cohesión social, bajo la forma de emprendimientos sustentables.ß

Culto católico Santoral: Beato Gomidas Keumur-

gian, mártir. Nació en Constantinopla hacia 1656. liturgia: el libro de los Filipenses (2, 1-4) y el Evangelio de San Lucas (14, 12-14).