El trabajo en equipo. ¡Que privilegio y responsabilidad nos ha dado Dios al ser parte del ministerio infantil! El trabajo en equipo en cualquier ministerio va más ...
Trabajando en Equipo en el Liderazgo del Ministerio Infantil Ethel Amezcua de Trujillo
Usado con permiso.
ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.
El ser humano: un ser relacional Dios es trinitario y relacional quien creó al ser humano a su imagen y semejanza, es decir, lo diseñó como un ser relacional, con intelecto, voluntad y emociones; nos creó únicos con la necesidad de relacionarnos: con Él y con otros seres humanos. (Gn. 1:26-28). Asimismo nos ha dado dones y habilidades para su honra y para edificarnos unos a otros (Efesios 4:11-13) Entonces… ¿Por qué no pensar en que el liderazgo del ministerio infantil debería de ser plural en donde Dios nos permite relacionarnos y ayudarnos a crecer unos a otros? (Prov.11:14) *Dinámica: Asociación de Ideas El trabajo en equipo ¡Que privilegio y responsabilidad nos ha dado Dios al ser parte del ministerio infantil! El trabajo en equipo en cualquier ministerio va más allá de formar un equipo de trabajo fragmentando el trabajo y la responsabilidad. El trabajo en equipo implica que: • Todas las personas involucradas están orientadas hacia una meta común. Tienen que tenerla muy clara • Exista un compromiso. “Se ponen la camiseta”. Hay entusiasmo • Desean crecer no solo en lo individual sino como equipo. Cada miembro reconoce que separado de Dios nada se puede hacer. (Jn. 15:5) • Confían unos en otros, reconociendo sus dones y habilidades sabiendo que “cada uno tiene su propio estilo” • Todos se sienten responsables y se identifican con la meta común ( evita la tendencia a fragmentar la responsabilidad. “Eso no me tocaba a mí”…) • Saben que 2 más 2 puede ser más que 4 (sinergia) • Cada miembro se percibe a sí mismo como parte de un grupo de siervos donde su aportación es muy valiosa. (Prov. 11:14, Prov.15:22) • Todos están dispuestos a aprender en amor y humildad. Son enseñables. • Saben que uno de sus propósitos es multiplicarse y enseñar a otros. Ef. 4:11-13 (no son “los indispensables”) • Se establecen valores de trabajo (Servicio en amor, humildad, respeto, no condenación, se ataca el problema no a las personas, honestidad y transparencia al hablar, etc) • Se sujetan unos a otros. Aprenden unos de otros y resuelven sus conflictos unos con otros. Pr. 27:17 *Dinámica: Ventajas de un liderazgo en equipo Algo que recordar: La razón de compartir el trabajo no es por pereza; no se delega responsabilidad por flojera; sino delego o doy trabajo genuino a la gente para que ellos puedan tener galardones en el cielo y alcanzar la victoria. *La experiencia de trabajar en equipo: Coordinadores de escuela dominical
Trabajando en Equipo en el Liderazgo del Ministerio Infantil Ethel Amezcua de Trujillo