UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Tesis previa la obtención del Título de: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA BÁSICA INTERCULTURAL BILINGÜE TEMA: REVITALIZACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA SOBRE LA “¨TOMA DE TIERRAS EN EL CANTÓN COTACACHI PARROQUIA: EL SAGRARIO Y EN EL CANTÓN OTAVALO PARROQUIAS: EUGENIO ESPEJO, SAN RAFAEL DE LA LAGUNA, GONZÁLEZ SUÁREZ Y SAN PABLO DEL LAGO”. COMPILACIÓN
PARA
JÓVENES DE NOVENO Y DÉCIMO AÑO DE
EDUCACIÓN BÁSICA INTERCULTURAL BILINGÜE EN LA PROVINCIA DE IMBABURA. AUTORES: ANTAMBA ANTAMBA MARÍA EVA CACUANGO MORAN LUIS CARLOS CALAPAQUI CHICAIZA SOÑA MARGOTH PAZMIÑO SEVILLANO WILFRIDO ALEJANDRO PERUGACHI PEÑA LUIS DIRECTORA: MSC: TAMARA PUENTE
QUITO, DICIEMBRE DE 2011
DECLARACIÓN DE LA AUTORÍA
Los conceptos desarrollados, análisis realizados del presente trabajo, son de exclusiva responsabilidad de los autores.
Quito, diciembre de 2011
____________________________
____________________________
Antamba Antamba María Eva
Cacuango Morán Luis Carlos
C. I. 1001723517
C. I. 1002179784
____________________________
____________________________
Calapaqui Chicaiza Soña Margoth
Perugachi Peña Luis
C. I. 1002804662
C. I. 1002415287
_______________________________ Pazmiño Sevillano Wilfrido Alejandro C. I. 1717473456
AGRADECIMIENTO
Nuestro agradecimiento especial a Dios por bendecirnos cada día y por habernos permitido cosechar finalmente todo el sacrificio y esfuerzo dedicado a toda la carrera universitaria; agradecemos a nuestros padres, esposos, esposas e hijos por su apoyo
y cariño incondicional que han inspirado en nosotros el deseo de
superación.
A la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito y a los profesores de ayer y hoy por sembrar en nosotros, conocimientos que han contribuido para que alcancemos a culminar nuestra carrera universitaria.
Agradecemos de manera especial a la
Msc. Tamara Puente, que con su
experiencia y conocimientos ha sabido guiarnos a lo largo de la realización de esta tesis.
DEDICATORIA
La presente investigación está dedicada a nuestros padres por habernos entregado el maravilloso don de la vida y por enseñarnos que con esfuerzo y dedicación podemos superar todos los obstáculos que se presentan en nuestros caminos y por luchar junto a nosotros brindándonos su apoyo incondicional para la culminación de una de las etapas más importantes de nuestras vidas. A nuestros esposos, esposas e hijos por habernos tenido paciencia y compresión ya que ellos son la inspiración para seguir siempre adelante.
Declaración de la Autoría Agradecimiento Dedicatoria ÍNDICE Contenido Introducción Diagnóstico de la Situación Justificación y Objetivos
Pág. 1 3 4
CAPITULO I ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COMUNIDADES 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.2.4 1.2.5 1.3 1.3.1 1.3.2 1.4 1.4.1 1.4.1.1 1.4.1.2 1.4.1.3 1.4.1.4 1.4.1.5 1.4.2 1.4.2.1 1.4.2.2 1.4.2.3 1.4.2.4 1.4.2.5
Contexto histórico de las comunidades de Tunibamba, Calpaquí, Huayco Pungo, Pijal, El Topo Época Preincaica Época Incaica Época colonial Época Republicana y Reforma Agraria Origen y ubicación de las comunidades en estudio Comunidad de Tunibamba Comunidad de Calpaquí Comunidad de Huayco Pungo Comunidad de Pijal Comunidad El Topo Formas administrativas de las comunidades Autoridades ancestrales Autoridades a partir de la jurisdicción de la comunidad Las haciendas Ubicación geográfica de las comunidades de acuerdo a las haciendas antiguas (Cacicazgos). Comunidad de Tunibamba Comunidad de Calpaquí Comunidad de Huayco Pungo Comunidad de Pijal Comunidad de El Topo Ubicación geográfica de las comunidades de acuerdo a las haciendas parceladas (nuevas y/o por herencia) Comunidad de Tunibamba Comunidad de Calpaquí Comunidad de Huayco Pungo Comunidad de Pijal Comunidad El Topo
5 5 6 10 11 12 12 13 14 15 15 18 18 20 22 25 25 26 27 27 28 29 29 30 31 32 32
1.4.3 1.4.4 1.4.5 1.5 1.5.1 1.5.2 1.5.3 1.5.4 1.5.5
Latifundio Minifundio Huasipungos Grupos comunitarios organizados Comunidad de Tunibamba Comunidad de Calpaquí Comunidad de Huayco Pungo Comunidad de Pijal Comunidad El Topo
34 35 35 37 38 38 39 39 40
CAPITULO II TOMA DE TIERRAS 2.1 2.2 2.2.1
Reseña histórica sobre la toma de tierras Asociación Las Cooperativas
2.3 2.3.1 2.3.1.1 2.3.1.2 2.3.2 2.3.2.1 2.3.2.2 2.3.3 2.3.3.1 2.3.3.2 2.3.4 2.3.4.1 2.3.4.2 2.3.5 2.3.5.1 2.3.5.2 2.4
Líderes indígenas y levantamientos para la toma de tierras Comunidad de Tunibamba Líderes indígenas involucrados en la toma de tierras Levantamientos indígenas de toma de tierras Comunidad de Calpaquí Líderes involucrados en la toma de tierras Levantamientos indígenas y toma de tierras Comunidad de Huayco Pungo Líderes indígenas involucrados en la toma de tierras Levantamientos indígenas y toma de tierras Comunidad de Pijal Líderes indígenas involucrados en la toma de tierras Levantamientos indígenas y toma de tierras Comunidad de El Topo Líderes indígenas involucrados en la compra de tierras Proceso de compra de tierras a la hacienda El Topo Causas y consecuencias dentro de las comunidades en el proceso de toma y compra de tierras Decreto de los gobiernos hacia los grupos organizados para la compra de tierras a los hacendados
2.5
42 44 46 46 46 47 48 54 54 55 57 57 59 66 66 68 76 76 78 82 83
CAPITULO III ASPECTO SOCIOCULTURALES 3.1 3.1.1 3.1.1.1 3.2 3.2.1
Pueblos indígenas Cotacachis, Otavalos y Kayambis Cosmovisión Indígena de las comunidades en estudio Paradigma ABYA-YALA Costumbres y Tradiciones Vivencia
89 90 91 95 95
3.2.2 3.2.3 3.2.3.1 3.2.3.2 3.2.3.3 3.2.3.4 3.2.3.5 3.2.3.6 3.3 3.4 3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3 3.6 3.7 3.7.1 3.7.2 3.7.3
Vestimenta Festividades Festividades del Pueblo Cotacachi Festividades del Pueblo Otavalo Festividades del Pueblo Kayambi Matrimonio Wasi Pichay (Terminación de la casa nueva El velorio indígena Principios Kichwas Sitios Sagrados y Ceremonias Rituales La Agricultura El conteo del tiempo La luna de la agricultura La semana andina Religión Actividades económicas de los pueblos kichwas Cotacachi, Otavalo y Kaymbi Pueblo Cotacachi Pueblo Otavalo Pueblo Kayambi
97 98 99 101 107 110 112 113 114 115 119 120 129 130 131 132 132 133 134
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
136 137
BIBLIOGRAFÍA GLOSARIO
138 140 ANEXOS
ANEXO 1 - CUESTIONARIO Y METODOLOGÍA ANEXO 2 - BIOGRAFÍA, LÍDER COMUNIDAD DE PIJAL
144 144 150
ÍNDICE DE MAPAS MAPA Nº 1 MAPA Nº 2 MAPA Nº 3 MAPA Nº 4 MAPA Nº 5 MAPA Nº 6 MAPA Nº 7 MAPA Nº 8 MAPA Nº 9 MAPA Nº 10 MAPA Nº 11 MAPA Nº 12
El Tahuantinsuyo Ubicación de las comunidades en estudio Comunidad de Tunibamba en la antigua hacienda Comunidad de Calpaquí en la antigua hacienda Comunidad Huayco Pungo en la antigua hacienda Comunidad de Pijal en la antigua hacienda Comunidad de El Topo en la antigua hacienda Comunidad de Tunibamba en la hacienda parcelada Comunidad de Calpaquí en la hacienda parcelada Comunidad de Huayco Pungo en la hacienda parcelada Comunidad de Pijal en la hacienda parcelada Comunidad de El Topo en la hacienda parcelada ÍNDICE DE FOTOS
FOTOS Nº 1,2,3 FOTO Nº 4 FOTOS Nº 5,6,7,8,9 FOTO Nº 10 FOTO Nº 11 FOTO Nº 12 FOTO Nº 13 FOTO Nº 14 FOTO Nº 15 FOTO Nº 16 FOTO Nº 17 FOTO Nº 18 FOTO Nº 19 FOTO Nº 20 FOTO Nº 21 FOTO Nº 22 FOTO Nº 23,24 FOTO Nº 25,26 FOTO Nº 27
Actividades económicas que realizaban los incas en el siglo XVI Hatun Kuraka
Pág. 7 17 26 26 27 28 28 30 30 31 32 33 Pág. 8 21
23 Las haciendas 36 La choza 44 Personas, trabajando en asociación Los comuneros durante el proceso de toma de 50 tierras Entrega de los documentos legalizados a la 53 comunidad 56 Invasión a la hacienda Dávila La Asociación Agrícola Huayco Pungo en la predio 62 La Clemencia 64 Mujeres indígenas que encabezaron la lucha Asociación "1º de Mayo " Trabajando las laderas 70 de la hacienda 81 Asamblea de los socios de la asociación El Topo Entrega de dinero por parte del BNF para la 85 compra de tierras 88 Plan Tierras 95 Runa Puralla 96 Minga comunitaria 97 Vestimenta del pueblo Cotacachi y Otavalo 98 Vestimenta del pueblo Kayambi 100 El Inti Raymi del pueblo Indígena Cotacachi
FOTO Nº 28 FOTO Nº 29 FOTO Nº 30,31 FOTO Nº 32,33 FOTO Nº 34 FOTO Nº 35,36 FOTO Nº 37 FOTO Nº 38,39,40 FOTO Nº 41,42 FOTO Nº 43,44 FOTO Nº 45,46 FOTO Nº 47,48 FOTO Nº 49,50 FOTO Nº 51,52 FOTO Nº 53,54 FOTO Nº 55 FOTO Nº 56,57 FOTO Nº 58,59,60 FOTO Nº 61 FOTO Nº 62,63 FOTO Nº 64,65 FOTO Nº 66,67
La Chicha de Jora Inti Raymi en el Pueblo Indígena Otavalo El Coraza y los Yumbos Los Priostes Pendoneros La Chicha del Yamor La Rama de Gallos del Pueblo Kayambi El Ayahuma Matrimonio indígena Costumbres del velorio de los Indígenas Sitios Sagrados Árbol de Lechero de Atallaro y Rey Loma Ceremonias Sagradas Preparación del suelo Semillas para la siembra Germinación de las plantas en la chacra y aparecimiento del katsu El deshierbe en la chacra El florecimiento de la Pachamama Épocas de granos tiernos Kau-Cukllu Época de la cosecha de maíz Tejido y Totora Trabajo agrícola y ganadería ÍNDICE DE GRÁFICOS
GRAFICO Nº 1 GRAFICO Nº 2 GRAFICO Nº 3 GRAFICO Nº 4 GRAFICO Nº 5
Estructura del imperio inca en el Tahuantinsuyo Estructura de gobierno a nivel local La Pacha Mama Tiempo Masculino y Femenino en el año andino Fases lunares ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO Nº 1 CUADRO Nº 2 CUADRO Nº 3 CUADRO Nº 4 CUADRO Nº 5 CUADRO Nº 6 CUADRO Nº 7 CUADRO Nº 8 CUADRO Nº 9 CUADRO Nº 10
Legalización de las comunas en estudio El orden jerárquico de la vivencia ancestral Conformación de cabildo La estructura jerárquica Porcentaje territorial de las comunidades en las haciendas antiguas Ubicación de las comunidades Fines de la organización en Tunibamba Fines de la organización en Calpaquí Fines de la organización en Huayco Pungo Fines de la organización en Pijal
101 102 103 105 106 108 109 112 114 117 118 119 121 122 123 124 125 126 126 127 134 135 Pág. 9 9 94 128 129 Pág. 18 19 20 24 29 33 38 39 39 40
CUADRO Nº 11 CUADRO Nº 12 CUADRO Nº 13 CUADRO Nº 14 CUADRO Nº 15 CUADRO Nº 16 CUADRO Nº 17 CUADRO Nº 18 CUADRO Nº 19 CUADRO Nº 20 CUADRO Nº 21
41 Fines de la organización en El Topo Leyes de la reforma Agraria que surgieron en el 43 Ecuador 46 Diferencias entre asociación y cooperativa Fechas relevantes sobre la toma de tierras de 53 Tunibamba Fechas relevantes sobre la toma de tierras de 57 Calpaquí Fechas relevantes sobre la toma de tierras de 65 Huayco Pungo Fechas relevantes sobre la toma de tierras de Pijal 75 Fechas relevantes sobre la toma de tierras de El 82 Topo Instancias apoyadoras para la compra y 84 legalización de la tierras Procedimiento y documentación que requiere el 85 BNF para la compra de tierras Actividades a realizarse de acuerdo a las fases 130 lunares ÍNDICE DE IMÁGENES
IMAGEN Nº 1 IMAGEN Nº 2 IMAGEN Nº 3
Los apus de las montañas Vertientes de agua Masculino y Femenino Representación mitológica del Taita Imbabura y Mama Cotacachi
92 93 116
11
INTRODUCCIÓN Los pueblos indígenas del Ecuador han vivido importantes procesos históricos en cada una de las diferentes etapas por las que han atravesado: Preincaica, Incaica, Colonial y Republicana; cada una de ellas tiene sus particulares registros, pero en la
mayoría de los casos una gran parte de la memoria histórica de las
comunidades se ha perdido puesto que no existen documentos plasmados
como
fuente permanente de información. Esta investigación constituye el resultado de un esfuerzo conjunto de extracción y organización de información tanto de
fuentes bibliográficas como también del
trabajo de campo llevado a efecto en las diferentes comunidades a través del acercamiento a vistas a personas que han vivido estos procesos. El objetivo fundamental del equipo investigador es “Construir una compilación sobre la memoria histórica de la toma de tierras en el Cantón Cotacachi y Otavalo, para contribuir al fortalecimiento de la identidad, dedicado a jóvenes de 9 y 10 año de EIB en la Provincia de Imbabura.” Para el cumplimiento de este objetivo la investigación se desagrega grandes capítulos cada uno de los cuales
en tres
tiene sus momentos específicos
marcados en el tiempo y en el espacio. En el primer capítulo, se detalla sobre las formas de organización administrativas en cada una de las épocas; Preincaica, Incaica, Colonial y Republicana, a partir de esto se determina el origen de las comunidades en la cual existe una nueva forma administrativa de acuerdo a los estatutos y reglamentos que se normaron para la legalización. En el segundo capítulo, se refiere a las luchas y enfrentamientos incansables que tuvieron los indígenas de las comunidades para la reivindicación de las tierras, fundamenta en tomas y compra de tierras a los hacendados. Ya que en la década de los setenta como resultado de las luchas campesinas, las comunidades accedieron a la tierra, sin embargo, actualmente se evidencian varios problemas en el manejo y control de esas tierras tales como: la fragmentación de la tierra e incluso los páramos, al pasar éstos del tradicional uso comunitario a constituirse en propiedad familiar; la baja en la productividad de las tierras como efecto de la erosión y de prácticas agrícolas inadecuadas. En el tercer capítulo, se desarrolla el
aspecto sociocultural de los pueblos
Cotacachi, Otavalo, Kayambi; en un contexto basado en la cosmovisión indígena, 1
costumbres y tradiciones, principios Kichwas y dinámicas económicas. En este apartado se puede determinar los grandes cambios que se han dado desde la mitad de la edad media hasta la actualidad en los aspectos antes mencionados.
Con la
información
levantada y organizada se realiza un texto a partir de la
compilación de información dedicado a los jóvenes de noveno y décimo año de Educación Básica Intercultural Bilingüe de la provincia de Imbabura, el mediante acuerdos con el Ministerios de Educación Intercultural
cual,
Bilingüe y los
docentes de las diferentes escuelas rurales de las comunidades en estudios, se aplicara como material didáctico de enseñanza y aprendizaje en el área ciencias sociales en el componente historia.
Esta información también se asentará en las bibliotecas de las escuelas como una fuente de información para las nuevas generaciones, pero lo más importante y el propósito de nuestro grupo de investigadores es dar a conocer sobre los grandes momentos históricos y procesos que los ha sido contribuir con la recuperación de la memoria histórica del pueblo indígena de los cantones Cotacachi y Otavalo para asegurarnos que la los procesos reivindicativos, las luchas y sacrificio de muchos de nuestros ancestros, no se pierdan en la oscuridad del tiempo.
2
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
Para la realización de esta investigación se ha cumplido con
un trabajo de
diagnóstico, a nivel de las comunidades de Tunibamba, Calpaquí, Huayco Pungo, Pijal y El Topo, involucrando a las familias, líderes comunitarios, centros educativos y docentes. La información fue recopilada a partir de
la aplicación de un cuestionario
previamente diseñado y validado el mismo que contiene siete preguntas cerradas con alternativas SI Y NO. Personas encuestadas: 3 líderes por comunidad total 15 2 Padres de familia por comunidad total 10 6 estudiantes por comunidad total 30 Total 55 personas encuestadas, por siete preguntas = 385 preguntas a tabular
3
JUSTIFICACIÓN El propósito de este trabajo investigativo es organizar una compilación de datos históricos sobre la “toma de tierras,” que son memorias de
gran valor en los
procesos de desarrollo de las identidades culturales en los jóvenes indígenas con la finalidad de que se incluya en la educación básica intercultural bilingüe. Es nuestra intención, a la vez, dar a conocer las diferentes épocas que marcaron la historia en cada una de las parroquias antes mencionadas así como la lucha por la recuperación de sus tierras. Mediante la permita
compilación se facilitará al docente un
material didáctico que le
desarrollar procesos de enseñanza aprendizaje a partir del uso de
documentos adecuados nacidos de la vivencia misma de las comunidades. Esta tarea es fundamental pues, es necesario considerar
que la provincia de
Imbabura constituye un eje fundamental a nivel de país en cuanto al fortalecimiento y la permanencia de las culturas ancestrales y por tanto de la identidad de nuestros pueblos. OBJETIVOS Objetivo general: Construir una compilación sobre la memoria histórica de la toma de tierras en el Cantón Cotacachi y Otavalo, para contribuir al fortalecimiento de la identidad, dedicado a jóvenes de 9 y 10 año de EIB en la Provincia de Imbabura. Objetivos específicos: Recopilar información sobre las formas de organización administrativas de las comunidades indígenas y campesinas de: Tunibamba, Calpaquí, Huayco Pungo, Pijal y El Topo. Levantar información sobre los procesos de toma de tierras en los cantones Cotacachi y Otavalo. Reconocer los sitios sagrados existentes en las comunidades sujetas a investigación. Determinar los rasgos de la identidad cultural y el desarrollo comunitario de los pueblos Cotacachis, Otavalos y Kayambis.
4
CAPÍTULO I ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COMUNIDADES 1.1 CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS COMUNIDADES DE TUNIBAMBA, CALAPAQUÍ, HUAYCO PUNGO, PIJAL Y EL TOPO
En este capítulo se realiza una breve contextualización histórica de las comunidades, con base en información documental existente por periodos: preincaico, incaica, colonial y republicano con énfasis a los pueblos Cotacachi, Otavalo y Kayambi. A partir de esta aproximación se lograra definir una importante continuidad histórica de ocupación territorial, el desarrollo de esta temática se plasmará a partir de un ordenamiento cronológico que desarrollara las diferentes épocas, desde aquellas más remotas hasta la actualidad. 1.1.1 Época Preincaica Ancestralmente los territorios fueron delimitados por accidentes naturales y construcciones monumentales tales como: ríos, montañas, tolas 1 , pirámides 2 y camellones. Una de las fortalezas culturales del señorío kayambi son los pucaras o lomas, y las pirámides de Cochasquí que; “no solo evidencian el uso de alta tecnología, sino la existencia de formas socio-políticas desarrolladas capaces de utilizar y controlar muchos conocimientos y mano de obra”3 También se denota que tenían ciertas tecnologías de cultivo una de ellas fueron los camellones los cuales actualmente se pueden observar en ciertos lugares (haciendas) de lo que
actualmente es Cayambe y San Pablo del Lago; “la
estructura de esto tenían una longitud de 3 a 7 metros entre sí, las cuales se encuentran ordenados en grupos con una profundidad de 1.5
metros
aproximadamente, en cierto lugares se encontraban acompañados con montículos y tolas como un conjunto de alternativas tecnológicas de cultivo”4. “En relación al uso del idioma, se sostienen que el Kichwa fue introducido aun antes de la invasión inca, especialmente a través de las redes comerciales que mantenían
1
TOLAS: Montículos de tierras utilizados en diferentes aspectos como: agricultura y funerales. PIRÁMIDES: Fortalezas indígenas. 3 BENÍTEZ, Lilyan y Alicia Garcés (1990). Culturas Ecuatorianas Ayer y Hoy. Pág. 95 4 GONDARD, Pierre. “Inventario y organización del espacio precolombino en los andes septentrionales del Ecuador” Pág. 23 2
5
con los grupos étnicos” 5. Sin embargo, las comunidades asumieron esta lengua como propia. La territorialidad que ocupaban los cacicazgos6 Kayambi y Caranqui se extendía desde el río Guayllabamba al sur hasta el límite con Caranqui al norte; dentro de su jurisdicción estuvo Otavalo y Cochasqui así como otras llaktacunas menores como Guayllabamba, Tabacundo, Perucho y Perugachi.7 “Pero según otros autores creen que hubo cuatro cacicazgos (Otavalo, Caranquis, Kayambis y Cochasquíes), con similar delimitación territorial, sin embargo, el presente estudio no pretende determinar la territorialidad de estos pueblos”8. En cuanto a los sistemas o formas de gobierno no se puede dar mayor precisión, en virtud de que no se cuenta con información de la época; sin embargo se toma como referencia datos recopilados de la época temprana siglo XV- XVI. 1.1.2 Época Incaica En la primera mitad del siglo XVI, los incas gobernaban un imperio que se extendía a lo largo del Pacífico y a través de los Andes, desde la frontera norte de lo que actualmente es Ecuador hasta el río Maule en Chile. Administrativamente todo el territorio inca estaba dividido en cuatro grandes regiones a ello se debe el nombre de Tahuantinsuyo. El Cuzco era la Capital del imperio inca, ¨tierra de las cuatro regiones ¨que son Antisuyo,
Collasuyo,
Cuntisuyo
y Chinchaysuyo. El imperio con su región
Chinchaysuyo en el Ecuador, ocupo toda la región litoral e interandina. Los pueblos del sur se sometieron tempranamente y con el tiempo la ciudad de Tomebamba era una de las más importantes, según algunos cronistas allí nació el inca Huayna Cápac.9
55
BENITEZ, Lilyan y Alicia Garcés. “Culturas Ecuatorianas Ayer y Hoy”, Pág. 128 CACICAZGOS: Autoridad y Poder en un determinado territorio perteneciente a un Cacique. 7 ECHEVERRÍA, José. ” Las Sociedades Prehispánicas de la Sierra Norte del Ecuador”. Pág. 75. 8 CHANTAL, Caillavet,” Etnias del Norte , Etnohistoria del Ecuador” Pág. 27 9 MORENO Segundo, Manual de historia del Ecuador, El Estado Incaico, pág., 35. 6
6
MAPA Nº 1: El TAHUANTINSUYO
FUENTE: AYALA Enrique, Historia del Ecuador, Manual Nº 1, Pág. 34
En la última etapa de conquista se incorporaron los territorios de los Cayampis, Caranquis y los territorios que actualmente están ubicados el cantón Cotacachi; primero se conquistó a los Quillacingas10 y Pastos, como estrategia militar para que los “rebeldes” no huyan al norte de Ecuador. Los Caranquis y Kayambis prefirieron morir que someterse a los incas, esta conquista duró por lo menos unos 30 años. Para este período se estima que los pueblos ubicados en la zona andina soportaron las peores consecuencias, entre ellas: (a) La frontera sureña de Quito soportó los persistentes ataques de Wayna Kapac. (b) Durante el proceso de pacificación y reordenamiento incaico mil unidades domésticas fueron trasladadas como mitmajkunas.11 (c) Un importante número de población, temeroso de la invasión inca, huyó a refugiarse en las montañas. (d) La participación activa en las guerras dinásticas de Wascar y Atahualpa marcaron la historia futura de las comunidades en su capacidad de
10
QUILLACINGAS: población que estaba asentada al Norte de Ecuador, Tulcán. MITMAJKUNAS: Personas que salían arraigados de su lugar de origen a distintas zonas a cumplir diferentes objetivos, como obtener recursos o poblar regiones. 11
7
negociación con los poderes locales y regionales, así como en el destino territorial de los ayllus. Con la invasión inca las tierras y animales pasaron a ser propiedad del Estado, los tributos se pagaban como ayllu o parcialidad, los trabajos se realizaban con ayuda recíproca entre ayllus; además debían trabajar para el kuraka 12 . Las principales actividades económicas practicadas por los indígenas fueron la agricultura, la artesanía y crianza de animales. FOTOS Nº 1-2-3: ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE REALIZABAN LOS INCAS EN EL SIGLO XVI.
AGRICULTURA
ARTESANÍA
CRIANZA DE ANIMALES
FUENTE: Trabajo de campo FOTOS TOMADAS POR: Luis Cacuango
Se sostiene que la dominación inca fue militar, política e incluso económica, por su habilidad para manejar a través de la coerción (dominación), la diplomacia militar y las alianzas personales con jefes autónomos, mediante matrimonios y dádivas (obsequios).En este período se implementó una organización económica y política muy compleja, la que permitió administrar un vasto territorio, el control de diferentes grupos étnicos, la canalización de recursos para el mantenimiento de la clase dirigente y la construcción de grandes obras. En las llactas o ayllus, agrupados en base a parentesco, a más de trabajar en sus tierras y en las del kuraka, debían trabajar para el Estado; de esta forma el estado inca extraía el tributo del trabajo, en cuanto a la estructura de gobierno del imperio inca, se puede aproximar a la siguiente jerarquización.
12
KURAKA, Jefe de grupos étnicos.
8
GRÁFICO Nº 1: ESTRUCTURA DEL IMPERIO INCA EN EL TAHUANTINSUYO
FUENTE: ECHEVERRÍA, José A, 2004: 118-119.
GRÁFICO Nº 2: ESTRUCTURA DE GOBIERNO A NIVEL LOCAL
FUENTE: ECHEVERRÍA, José A, 2004: 118-119.
“La autoridad era aceptada por la sociedad y se recibía mediante herencia; el poder radicaba en el número de subordinados y el poder simbólico que ostentaba era especialmente económico” 13 . El último pueblo inca los llacta Caranquis fue destruida y abandonada, solo sus destruidos muros eran testigos de su grandeza de la dominación Inca.14
13 14
CHANTAL, Caillavet, “Etnias del Norte Etnohistoria del Ecuador”. Pág. 60 SANCHEZ Tomas, “Otavalo Prehispánico A San Luis de Otavalo”. Pág. 292.
9
1.1.3 Época colonial Antes de la llegada de los españoles, en el continente americano habitaban indígenas; grandes sociedades con culturas diferentes y un alto grado de desarrollo que la invasión española truncó. El poder e influencias cacicales fue inmediatamente aprovechado por el español, al inicio como una forma de reconocimiento a su posesión de títulos de propiedad y autoridad
fueron
posesionados como gobernadores de los pueblos. Sin embargo, esto se debilitó con la implementación de la política de reducciones15, cuando los grupos o ayllus fueron trasladados a otros lugares; al regreso a sus viejos pueblos les fue difícil recuperar las tierras, las que fueron paulatinamente perdidas. La política de las reducciones fue apoyada por los doctrineros16, mediante la construcción de iglesias en las partes pobladas, dando origen a nuevos pueblos coloniales. Para dar cumplimiento a esta ordenanza se encarcela a muchos caciques17 y se queman las casas de los demás líderes principales. La sublevación de 1777 fue un buen termómetro que puso a prueba las nuevas lealtades, esta sublevación se provocó en rechazo a la Cédula de 1776, en las que se decretaba una serie de diezmos para la iglesia y otros tantos impuestos a los corregidores, estos rumores escucharon los indígenas, de que a los indios que no cumplieran con los tributos se les marcaría la cara, el censo de la Real Audiencia era como una nueva forma de numerar la población para esclavizarla, En la zona de Otavalo la sublevación se registró en cuatro pueblos: Cotacachi, Otavalo, Tontaqui y San Pablo de Lago. “San Pablo es el pueblo en el que tuvo mayor fuerza la hacienda, sin embargo, todavía se nota la estructura cacical en la sublevación”. La escasa participación de los caciques de Otavalo responde a que se habían internado “en los montes, prófugos y ocultos con el temor de que los indios sublevados les diesen muerte, a causa de que dichos caciques sean los que recojan y apunten para que paguen los tributos”18. En suma, la ocupación territorial por parte de las comunidades es más antigua que el propio estado; su origen se remonta a la época precolombina, antes de la llegada de los incas, grandes sociedades culturales se mantenían gobernadas por gobiernos de tradición 15
POLÍTICAS DE REDUCCIÓN: El 26 de julio de 1564 se determina " reduzilllos a pueblos a la manera de España", es decir, se reforma el número, la forma y localidad de los pueblos originarios. El objetivo básico de esta política era el de facilitar la realización de censos, cobro de tributos, evangelización y control de la población. 16 DOCTRINEROS: Personas especialmente de las iglesias que impartían la palabra de Dios a los indígenas. 17 CACIQUES: Jefe de los indígenas. 18 MORENO, 1976, Pág. 173
10
hereditaria. El despojo de las tierras se inicia con la invasión inca, seguida por la conquista española. En aquellas épocas
las haciendas se consolidaban como ejes de explotación
agrícola específicamente en el corregimiento de Otavalo hoy en la actualidad provincia de Imbabura las que no solo despojaron, sino aun oprimieron y explotaron a las comunidades, por otro lado, la defensa y lucha de las comunidades por la tierra ha sido histórica. Algunos de los estratos sociales identificados en este período son: Los encomenderos19 Conciertos20 Mitayos21 Los tributos de los indios eran pagados por los hacendados al corregidor o rematador de tributos,22 rompiendo la estructura cacical; de esta manera los indios trabajadores de la hacienda no podían mantener la relación con las autoridades étnicas. Sin embargo, al interior de las haciendas nace un nuevo grupo de poder y autoridad que son: los mayorales,23autoridades que se mantuvieron hasta la mitad del siglo XIX. “En la época colonial se introduce el trigo y ciertas especies de animales tales como caballos, mulas, pollos, ganado bovino”24, entre otros.
1.1.4 Época Republicana y Reforma Agraria La Constitución del Estado nacional y su organización en provincias, cantones y parroquias respondieron a la necesidad de los criollos, de establecer una unidad política y una identidad cultural homogénea, desconociendo la diversidad de múltiples grupos étnicos ya existentes en aquella época. El estado republicano heredó muchas de las instituciones coloniales, en las cuales tuvo mucho que ver la Iglesia Católica.
19
ENCOMENDERO: Personal encargado del “bienestar” de los indígenas: provisión de sacerdotes para la enseñanza de la doctrina cristiana y el “adiestramiento” para vivir de acuerdo a le fe cristiana y al orden español. 20 CONCIERTOS: Sistema social indígena que originó cierta nivelación o uniformidad de las culturas indígenas, este sistema intervino en la formación de un nuevo tipo de culturas. 21 MITAYOS: Personas seleccionadas entre los 18 y 50 años para prestar su fuerza laboral en la mita; se exceptuaban los Kurakas y los disminuidos físicamente. 22 CORREGIDORES: Tiene un papel poco preciso en la administración local del Estado, pero ejerce un amplio poder judicial, político y administrativo, que va más allá del marco urbano al que su cargo aparece ligado. 23 MAYORAL: Superior en jerarquía y capataz de trabajadores de campo en la hacienda. 24 BENÍTEZ, Lilyan y Alicia Garcés. “Culturas Ecuatorianas Ayer y Hoy”, Pág. 146
11
A mediados del siglo XIX se elimina el tributo indio, con lo que se rompe la relación comunidades–Estado. Las haciendas se encargaban del control de la población indígena, ya que el Estado no tenía capacidad de control directo, en 1908, se inicia la larga lucha por la tierra, con la Revolución Liberal de Eloy Alfaro. Se expide la ley de “manos muertas”, por la cual todos los bienes raíces de las comunidades religiosas “pasaron a la beneficencia pública”. Se puede decir que ésta fue la des legitimización del pacto entre el huasipunguero y los arrendatarios de la hacienda, que hacia la década de los 30 se expresó como una crisis de la autoridad paternal de los hacendados sobre los trabajadores; durante este proceso no se registraron grandes cambios para las comunidades. Con la Ley de Comunas de 1937 se legaliza la organización comunal, dando pie al surgimiento de la organización comunitaria. Hasta la mitad del siglo XX, en las comunidades en estudio, se mantenía la representación a través de los Kurakas (Presidente). En el transcurso de los años ha ido cambiando la denominación de las autoridades, pero en gran medida la función y representación no ha variado. La nominación de las autoridades de las comunidades se basaba en su poder económico y político; en el caso de los mayorales su poder se sustentaba en el número de subordinados bajo su control. Con la Ley de Reforma Agraria de 1964 llega a su fase final la época de las haciendas: las comunidades logran acceder a las tierras que les correspondían por el uso que de ellas hacían como huasipungueros, yanaperos y trabajadores arrendatarios. Las grandes extensiones de tierra se fraccionan en favor de grupos de familias organizadas, en asociaciones y cooperativas, lo que da a los indígenas una base para la organización y ampliación de las comunidades. La reforma agraria, si bien flexibilizó mínimamente el acceso a la tierra por parte de las familias, no mejoró la situación de las comunidades; simplemente fue un cambio de patrones, del hacendado al empresario y la condición de yanapa o huasipungueros se cambió por un salario, que ha fomentado más el consumo.
1.2 ORIGEN Y UBICACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN ESTUDIO 1.2.1 Comunidad de Tunibamba La comunidad de Tunibamba, fue jurídicamente legalizada “el 10 de Mayo de 1938, por el Ministerio de Previsión Social, en la actualidad MIES, mediante Acuerdo 12
Ministerial N.-0454 la misma que consta en el Archivo Nacional de registro de Comunas N.-40 del MAGAP” 25 la
comunidad fue creada por iniciativa de los
Comuneros, en especial del Compañero Rafael Sánchez Chica con el apoyo de un grupo de misioneros católicos que llegaron desde la provincia de Chimborazo, uno de los objetivos de ser jurídicos fue para solicitar algunos mejoras básicas para el desarrollo de la comunidad. El Cacique Francisco Cotacachi, representante del pueblo Cotacachi fue pionero en la lucha contra la ambición española, esperanzado en conservar
las tierras
comunitarias. El nombre de Tunibamba proviene de dos significados kichwas“ tuni que significa “hacha pequeña de piedra” y pamba que significa(campo) La comunidad de Tunibamba está poblada por indígenas que hablan el idioma kichwa y castellano, se encuentra ubicada a 2 kilómetros de la Parroquia El Sagrario, Cantón Cotacachi, Provincia Imbabura, sus límites son al norte con la quebrada de Alambuela y una parte con la Comunidad de Cercado; al sur con la quebrada de Pukumo Wayku y una parte con la Comunidad de San Pedro, al este con la carretera principal a la parroquia de Imantag y en la parte oeste con los páramos del cerro Cotacachi.
1.2.2 Comunidad de Calpaquí La Comunidad de Calpaquí fue
fundada
el
30 de abril de 1941, inscrita
jurídicamente en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con Acuerdo Ministerial No. 177, la gestión lo lleva a cargo el Sr. José Burga y la directiva comunitaria, la población indígena que habita en el sector, fueron descendientes de los Sarances y Otavalos importantes culturas aborígenes de la comarca Imbaya, Calpaquí significa el corredor del Chasqui o Tierra de Chasquis; ya que se evidencio la existencia de un Tambo utilizado para el servicio de correos en la época incásica; existieron muchos chasquis en el sector. Origen del nombre de
los vocablos Kichwas:
(Kallpar).- Correr, caminar rápido. (Qui) hacia arriba o hacia lo alto, ya que los lugares como Calpaquí, Cochasqui, Gualsaquí, todos son lugares situados en la parte alta de la cordillera andina. Se encuentra ubicada a tres kilómetros de la ciudad de Otavalo, junto a la Panamericana norte; la misma que pertenece a la parroquia Eugenio Espejo; Cantón Otavalo, Provincia de Imbabura, la Comunidad de Calpaquí está limitada al 25
PÉREZ Rafael, “Tierra Comunitaria de Tunibamba Por Fin Eres Nuestra”, Pág. 52, junio del 2007
13
norte con la Comunidad de Rumitola, al sur con el cerro de Mojanda, al este con la quebrada de Pivarince y la comunidad de Cuchuquí, y al oeste con la comunidad de Mojandita de Avelino Dávila y parte de la Comunidad de Imbabuela.
1.2.3 Comunidad de Huayco Pungo La Comunidad de Huayco Pungo con Acuerdo Ministerial N° 0504, nace a la vida jurídica
el 18 de enero de 1945; los indígenas bilingües, conservadores de la
unidad y el respeto hacia los demás están siempre manteniendo activa nuestra identidad cultural, en función de sus magníficos conocimientos de la naturaleza y la reciprocidad. La población de Huayco Pungo rodeada de hermosos paisajes, se originó de familias o ayllus provenientes de la tribu Sarances y Otavalos. Esta comunidad abarca a los sectores: Langaburo, Villagrán Pugro, y Huayco Pungo Chiquito, la misma que se encuentra ubicada a 100 metros de la parroquia San Rafael de la Laguna, cantón Otavalo, provincia Imbabura. Esta comunidad antiguamente fue conocida con el nombre de San Roque Bajo, en honor a un famoso y milagroso Santo San Roque. Al transcurrir el tiempo y al integrarse los indígenas con la población mestiza de las haciendas, lo adaptaron con el nombre de Huayco Pungo que proviene de dos términos kichwas: Huayco =quebrada y Pungo =puerta; se explica la razón, por lo que en esta comunidad existía una extensa quebrada que extiende desde la cima del cerro Mojanda hasta el Lago San Pablo, en la cual “hubo una puerta como entrada a la hacienda La Clemencia”. En la actualidad Huayco Pungo también representa como puerta de ingreso al gran Valle de Imbakocha que comprende de los siguientes límites: por el norte con el Rio Itambi, por el sur con la panamericana norte, por el este con la comunidad de Inti Huayco Pungo y por el oeste con la comunidad de Cachiviru. Con una
población
de 1800 habitantes, la mayor parte
de esta comunidad
indígena se dedica al comercio, a la agricultura como cultivo y producción de frutilla, también a la artesanía de la totora la misma que representa como un sello amable, familiar y comunicativo con las personas que visitan a la comunidad de Huayco Pungo.
14
1.2.4 Comunidad de Pijal Pijal es una Comunidad Indígena, donde viven indios autodefinidos ancestralmente como Kayambis, los cuales han perdido en gran medida los rasgos culturales ancestrales, sus orígenes se remontan a la época de la invasión de los Incas, la comunidad estaba habitada por dos familias Pijalquíes y Cusines. Estas dos familias pertenecían a la Confederación Kayambi, el mismo que se encontraban asentados en las tierras que actualmente constituyen los Cantones Pedro Moncayo y Cayambe.
Cuentan la historia que en el año de 1.720 llegaron desde Tabacundo la familia Pijalquí, y Cusín este último presidido por el cacique Vicente Pijalqui, quienes ocuparon respectivamente la loma de Cusín y el cerro Abijo, el cual se encuentra ubicado en medio de tres haciendas: la Compañía, Cusín y San Agustín, en esa época las tierras buenas eran de la hacienda y sólo en la parte de la Chimba actual Mariscal había algunas chozas.
Pijalquí contrajo matrimonio con una chimbeña, iniciando el poblamiento en el cerro Abijo, éste invitó a nuevas familias, como Garzón de Pasto, el Reinoso de Aliburo, el Cañarejo de Pesillo, el Cabascango de Tupigachi y el Imbaquingo de Cangahua, a las que repartió tierras para que allí se asentaran, y así fue pasando el tiempo, el 14 de Febrero de 1950 la Comunidad obtiene su carácter jurídico amparado en la Ley de Comunas del Ministerio de Agricultura.
Cuyos límites son: al norte con la vía Panamericana que conduce de González Suárez, a San Pablo de Lago y Río Itambi; al sur Comunidad de Eugenio Espejo; al este Río Itambi y Páramo de Ventanillas y al oeste con la Panamericana vía Otavalo – Quito y la Comunidad de San Agustín de Cajas26, se encuentra ubicada cerca de la parroquia de González Suárez. Cantón Otavalo provincia de Imbabura. 1.2.5 Comunidad El Topo La comunidad El Topo se funda, ante la necesidad de tener una autoridad que les represente legalmente, para solucionar los múltiples problemas, y construir su propio desarrollo, con
estatutos y reglamentos internos elaborados
bajo la
dirección de los técnicos del MAGAP, mediante el acuerdo ministerial Nº 186 del 6 26
KOROVKIN, Tanya; SANCHEZ, Vidal; ISAMA, José, “Nuestras Comunidades Ayer y Hoy”. Pág. 62
15
de Mayo de 1979, se encuentra ubicada a una distancia de 5 kilómetros de la Parroquia San Pablo del Lago, cantón Otavalo, provincia de Imbabura. Es una organización de base conformada por familias oriundas del lugar, que pertenecen al pueblo Kichwa Kayambi, que cumplen actividades de interés comunitario, mayoritariamente se dedican hombres y mujeres a la agricultura, del cultivo de trigo, cebada, papas y maíz, orientados a mantener una cultura viva, valorizando las costumbres, tradiciones y conocimientos ancestrales. El origen del nombre se denomina (El Topo)en lengua castellana, y en lengua Kichwa (Tupu) tiene relación con la medida itineraria de una legua y usada por los indígenas para medir extensiones largas de terrenos equivalente a siete kilómetros, o el recorrido de una persona a pie en una hora, del (latín, iter: camino, periodo de marcha) traída por los españoles antes de adoptarse los kilómetros, se encuentra limitada al norte con el cerro Cubilche, al sur con la comunidad de Angla, al este con la comunidad de Uksha y al oeste con la comunidad de Casco Valenzuela. El Topo tiene un clima generalmente frio, por encontrarse a una altura de 2.800 y 3.400 metros sobre el nivel del mar, la temperatura oscila entre los 10º C y los 15º C.27
27
MAGAP, “Ministerio de Agricultura Ganadería, acuacultura y Pesca”, Archivos.
16
MAPA Nº 2: UBICACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN ESTUDIO
UBICACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN ESTUDIO
COTACACHI SAGRARIO
PICHINCHA
FUENTE: CEPCU. Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Imbakucha, 2000
CANTÓN
PARROQUIA
COMUNIDAD
Cotacachi
Sagrario
Tunibamba
Otavalo
Eugenio Espejo
Calpaquí
Otavalo
San Rafael de la Laguna
Huayco Pungo
Otavalo
González Suárez
Pijal
Otavalo
San Pablo de Lago
El Topo
ELABORADO POR: Autores de la tesis
17
CUADRO N° 1: LEGALIZACIÓN DE LAS COMUNAS EN ESTUDIO
PARROQUIA
AÑO DE LEGALIZACIÓN
COMUNIDAD
El Sagrario
Tunibamba
1938
Eugenio Espejo
Calpaquí
1941
San Rafael de la Laguna
Huayco Pungo
1945
González Suárez
Pijal
1950
San Pablo de Lago
El Topo
1979
FUENTE: MAGAP y Trabajo de campo ELABORADO POR: Autores de la tesis
1.3 FORMAS ADMINISTRATIVAS DE LAS COMUNIDADES 1.3.1 Autoridades ancestrales Desde la época de la república cada parcialidad estaba al mando de un cacique, quien a cambio de su labor estaba exento de pagar tributos y era beneficiario de la tierra comunal y del trabajo de la gente. Los caciques se encargaban de: Cuidar de la asistencia al catecismo. Recolectar los tributos para el encomendero, salario para el sacerdote. Construir la iglesia. Controlar el trabajo de la gente. En el nivel local antiguamente actuaban dos tipos de autoridades: El primero lo constituían los hombres libres, representados por los Kurakas, cuyo rasgo se accederían por líneas hereditarias y actuaban como hoy es el presidente de la comunidad, pero con mucho más poder, también era el encargado de hacer la repartición de tierras comunales a las familias de acuerdo a las necesidades y a la participación que estos realizaban a favor del kuraka. El segundo tipo de autoridad eran los alcaldes que cumplían funciones similares pero sus rasgos no eran hereditarios, si no que se elegían en las juntas de la comunidad, también cumplían un rol de intermediarios con las autoridades mestizas y aplicaban órdenes del teniente político o del cura, para sacar a los indígenas a las mingas del pueblo o para la cobranza de
los diezmos y primicias. Las 18
autoridades de estas comunidades sufrieron esta subordinación del teniente político hasta los años 80, tomando en cuenta el orden jerárquico de la vivencia ancestral.28 CUADRO Nº 2: EL ORDEN JERÁRQUICO DE LA VIVENCIA ANCESTRAL
•Persona de mucho respecto, con un poder de liderazgo, se encargaba de la administracion de grandes territorios. CACIQUE
•Lìder indigena que accedìa por lìneas herededitarias; se encargaba de la administraciòn y repartición de las tierras comunales KURAKA
ALCALDE
•Lìder indigena que no accedia por lìnea hereditaria, si no más bien se elegían en las juntas de las comunidades, su funciòn se basaba en la intermediacion con las autoridades meztizas y el cura.
FUENTE: CASTRO, Hernán, “Nuestras Comunidades Ayer y Hoy” ELABORADO POR: Autores de la tesis
Desde la existencia de la ley de Comunidades aprobada por el congreso nacional del año 1947, época en la que los indígenas vivían casi como esclavos bajo la humillación de los terratenientes, no tuvieron sus propios representantes en el congreso, por lo que las leyes se aprobaron según los intereses de los hacendados, a pesar de que es una ley hecha por los mismos opresores, esta fue aprobada por una elite progresista de ese entonces, con el objetivo de darle una estructura similar al de sus empresas u organizaciones existentes; por ello en esta ley se habla de una dirección vertical en la que el presidente actúa igual que en las empresas arcaicas, en donde el resto de sus miembros sirven para formalizar la actuación y la dirección del presidente.
28
CASTRO, Hernán, “Nuestras Comunidades Ayer y Hoy”. Pág. 48
19
1.3.2 Autoridades a partir de la jurisdicción de la comunidad A partir de la adquisición de la personería jurídica en 1937,
las comunidades
actúan mediante un cabildo la cual estaba integrado por ocho personas que se detalla a continuación: CUADRO Nº 3: CONFORMACIÓN DE CABILDO
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
TESORERO
SECRETARIO
SINDICO
TRES VOCALES
FUENTE: CEPCU, Administración Básica de los Gobiernos Comunitarios ELABORADO POR: Autores de la tesis
Desde ese entonces se empezaron a nombrar a los
cabildos que son las
autoridades máximas dentro de la Comunidad; estos eran nombrados por la asambleas de la comunidad, el cabildo tenía que estar conformado por personas con espíritu de lucha, solidarios, emprendedores, justos y equitativos, no debían ser tiranos ni autoritarios, debían solucionar problemas de tierras, robos, violaciones, peleas y de herencias dentro de la comunidad. Antiguamente y hasta la actualidad ciertos problemas-conflictos se solucionaban internamente, mediante castigo; con ortigas y baños fríos, estos actos los realizaban las mujeres y/o hombres que eran personas de bien y respeto dentro de la comunidad. Desde la adquisición de su jurisdicción la actuación es a través de un cabildo que está bien establecido con sus derechos y obligaciones dentro del marco legal.
20
Presidente/a (KAPAK O HATUN KURAKA) FOTO N° 4: HATUN KURAKA
El presidente/a es representante legal de la comuna, y
de los gobiernos
comunitarios; por lo tanto es quien preside las asambleas ordinarias y extraordinarias,
así
como
las
reuniones del directorio. Desde el momento del nombramiento legal, la comuna debe respetar y aceptar la direccionalidad de él, sin importar las clases sociales o el nivel de la educación y política.
Persona líder que representa a la comunidad, como máxima autoridad FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Vicepresidente (KATI KURAKA) En ausencia o renuncia del Hatun Kuraka, el vicepresidente pasa a presidir, por lo que debe conocer las funciones del presidente y vicepresidente. El Vicepresidente reemplazará al Presidente, en caso de ausencia temporal o definitiva, hasta cuando se termine el período para el que fueron nombrados por la Asamblea. Es el responsable de la correcta administración de los bienes y recursos conjuntamente con el contador y presidente (a) de la comuna. El vicepresidente es el responsable directo de la administración de los bienes inmuebles de la comunidad como: equipos de amplificación, estadios, tierras, casas comunales, pero que deben ser formalizados con las firmas del contador- tesorero y el presidente. Tesorero/a (KULKIKAMAYUK) Tiene sus atribuciones y deberes pero la más importante es llevar con exactitud y claridad las cuentas y ser responsable de todo el movimiento de caja, el tesorero será el responsable de llevar el libro de contabilidad y deberá rendir cuentas al vicepresidente y al directorio del cabildo, recaudar las cuotas ordinarias, extraordinarias y demás ingresos que correspondan a la comuna por cualquier concepto. 21
Secretaria (KILLKAKKAMAYUK) Su función principal es convocar a sesiones de Asamblea General o del consejo de gobierno, con la firma del Hatun Kuraka (Presidente/a) y actuar en ellas con puntualidad y diligencia. En caso de convocar debe constar siempre la firma del presidente y el secretario y no de otras dignidades. Llevar los libros de actas y preparar las comunicaciones, firmando con el Hatun Kuraka (Presidente/a). El secretario está en la obligación de llevar un libro de actas para la asamblea y otra para el cabildo en la que debe estar firmado el presidente y secretario. Organizar y llevar el registro de comuneros debiendo informar periódicamente a la Asamblea General
sobre salidas e ingresos de miembros de la comuna, debe llevar el
cuaderno de registro de comuneros al día y el censo actualizado. Síndico/a (RIKUK RUNA) El síndico es una persona que tiene liderazgo, experiencia sobre los conflictos legales, una actitud conciliadora y mediadora que debe intervenir para evitar problemas internos, ya que es el juez de paz y que está en la facultad de asesorar tanto a la asamblea, consejo de gobierno como a sus miembros para que las decisiones estén dentro de la ley, estatutos, reglamentos y normas. Vocales Son personas que ayudan en las gestiones, coordinaciones de ciertas diligencias al resto de los miembros del cabildo.29 1.4 LAS HACIENDAS Con la muerte de los
caciques, la iglesia aprovechó esta oportunidad para
despojarlos de parte de sus tierras, mediante el uso de artimañas como por ejemplo, se disfrazaban con una sábana blanca y en las noches rondaban la casa de las viudas, la iglesia argumentaba que era el alma en pena, para que pueda entrar al reino de los cielos tenía que donar parte de sus tierras a la iglesia. Finalmente fueron arrebatadas las mejores tierras
obligando a las familias a
ubicarse en tierras altas, erosionadas y con pendientes pronunciadas y la mayoría de los indígenas ocupaban máximos los cargos de mayorales.
29
CEPCU, “Administración Básica de los Gobiernos Comunitarios”.
22
FOTOS Nº 5 - 6 -7- 8- 9: LAS HACIENDAS
FOTOGRAFÍAS DE LAS HACIENDAS EN LAS COMUNIDADES EN ESTUDIO
Hda. LA CLEMENCIA (HUAYCO PUNGO)
Hda. TUNIBAMBA (TUNIBAMBA)
Hda. DÁVILA (CALPAQUÍ)
Hda. LA VEGA (PIJAL)
Hda. EL TOPO (EL TOPO)
FOTOS TOMADO POR: Autores de la tesis
Según la estructura jerárquica dentro de la hacienda estaban de acuerdo al siguiente orden30:
30
TORRES, César, “ La Revolución Arcoíris”, Pág. 157
23
CUADRO Nº 4: ESTRUCTURA JERÁRQUICA
PATRON
ADMINIST RADOR
ESCRIBIE NTE
•Era el dueño de la hacienda, su acciòn directa era con el administrador, con quien planificaba todas las actividades a realizarse dentro de la hacienda.
• Era la mano derecha del dueño, administrava el dinero y tambièn estaba al tanto de las actividades de la hacienda.
• Cogìa nota de todas las resoluciones que se tomaba dentro de la administraciòn de la hacienda.
•Recibìa las ordenes del patròn y del administrador, cumplìa las actividad de estar pendiente de las necesidades de la hacienda y MAYORD organizaba a la gente en el trabajo. OMO
MAYORAL Y AYUDANT E
LA COMUNID AD
•Era el ayudante como remplazo del mayordomo, en este contexto existìan dos tipos de mayorales uno solamente para los hombres y otro solamente para las mujeres.
•Venìa a formar parte todas las personas que trabajan en las haciendas, estas generalmente pasaban bajo las ordenes del mayordomo y del mayoral
FUENTE: Trabajo de campo ELABORADO POR: Autores de la tesis
Los dos últimos eran ocupados por gente de la comunidad, con el pasar del tiempo estas haciendas fueron divididas entre los herederos y de esta manera formaban nuevas haciendas, dentro de estas utilizaban mano de obra indígena de la comunidad como yanaperos31 y huasipungueros. En cuanto el manejo del páramo, en la época de la hacienda casi nadie subía al cerro; todo era pajonal y chaparral, no había quemas porque la paja era utilizada para la construcción de viviendas y el pastoreo se hacía en los potreros, por su condición de yanapa (trabajo gratis).
31
YANAPEROS: Personas que prestan su mano de obra gratuita a favor del hacendado.
24
En la actualidad ya no se utiliza este material en las construcciones, por lo que ha perdido importancia, y ha sido destruido, sin darse cuenta que de él depende el agua de las vertientes, en algunas partes el agua fue de uso comunitario y en otras era utilizada por los hacendados. Mientras se incrementaban las extensiones de las haciendas las comunidades se quedaban cada vez con menos tierra y las familias eran cada vez más numerosas, para poder subsistir se empleaban en las mismas haciendas como partidarios, yanaperos o huasipungueros. Pero la gente de las comunidades no solamente trabajaba para las haciendas, si no también tenían que entregar parte de sus cosechas a la iglesia, los curas escogían los mejores frutos, aludiendo que les pertenecían a ellos, porque los indígenas tenían que pagar diezmos y primicias. Los productos recogidos eran vendido por la Curia a la gente del mismo pueblo, y este dinero era destinado a la iglesia. También el Teniente Político chantajeaba a la gente que necesitaba algún documento del Registro Civil, como partida de defunción o partida de matrimonio, obligándoles a realizar una faena de limpieza en el parque o en las calles del pueblo, las viudas de la comunidad tenían que barrer las calles de las parroquias, llevando la basura en sus chalinas, hubo muchos abusos en tiempo de las haciendas,
más adelante surge el talento humano y los grupos organizados
fortalecen a la comunidad. 1.4.1 Ubicación geográfica de las comunidades
de acuerdo a las
haciendas antiguas. (Cacicazgos) 1.4.1.1 Comunidad de Tunibamba, antiguamente se encontraba situados en la parte noreste de la hacienda Charvet, que en los años 1890 eran una sola propiedad del Francés Charvet, sus extensiones estaban limitados al norte con la quebrada de Imantag y en la parte sur con las haciendas de Ocampos y Sta. Rita, al este con la carretera que conduce a Imantag y en la parte oeste con las faldas del cerro Cotacachi. Esta hacienda contaba con una extensión de más de 600 hectáreas aproximadamente, con el pasar del tiempo las familias de la comunidad Tunibamba van incrementando y pasan a ocupar toda la parte norte de la mencionada hacienda, surgiendo así el gran problema de la falta de espacio o presión demográfica.
25
MAPA Nº 3: COMUNIDAD DE TUNIBAMBA EN LA ANTIGUA HACIENDA
FUENTE: UNORCAC. Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi ELABORADO POR: Luis Cacuango
1.4.1.2 Comunidad de Calpaquí, se encontraba antiguamente ubicada en las mediaciones de las haciendas San Vicente, San Javier y Dávila: la misma que se encontraba situada al sur de la hacienda San Vicente ocupando un 60% de las tierras de la hacienda; en la parte este de la Hacienda San Javier ocupando un 38% y en la parte este de la hacienda Dávila un 2% MAPA Nº 4: COMUNIDAD DE CALPAQUÍ EN LA ANTIGUA HACIENDA
Hacienda San Vicente
ELABORADO: Wilfrido Pazmiño
FUENTE: Junta Parroquial Eugenio Espejo
FUENTE: Junta Parroquial Eugenio Espejo ELABORADO POR: Wilfrido Pazmiño
26
1.4.1.3 Comunidad de Huayco Pungo, se establece que antiguamente la comunidad de Huayco Pungo estaba asentada al oeste de la hacienda “La Clemencia”, ocupando un 100% del predio, A pesar de que en el año de 1957 esta comunidad fue desalojada cruelmente de esta hacienda por los terratenientes familiares de Galo Plaza Lasso. MAPA Nº 5: COMUNIDAD DE HUAYCO PUNGO EN LA ANTIGUA HACIENDA
FUENTE: UNCISA, Unión de Comunidades Indígenas de San Rafael ELABORADO POR: Luis Perugachi
1.4.1.4 Comunidad de Pijal, es una de las comunidades que mayor extensión tiene hasta la actualidad, con tres haciendas existentes en esas épocas; al norte y oeste y
en dirección del norte hacia al sur estaba
ocupado por la hacienda San Agustín y la otra parte el este también en sentido norte a sur de la comunidad estaba ocupado por la hacienda de Cusín y la Compañía esta última también se extendía a toda la parte sur de la comunidad. El hecho de haber venido de la lucha desde las épocas del latifundio
y los huasipungos
estas tierras consta de
pendientes muy
pronunciados no muy aptos para la agricultura, esto dio la pauta de que las familias de esta comunidad trabajaron como huasipungueros en las haciendas.
27
MAPA Nº 6: COMUNIDAD DE PIJAL EN LA ANTIGUA HACIENDA
FUENTE: UNOCIGS, Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo ELABORADO POR: Soña Calapaqui
1.4.1.5 Comunidad de El Topo, antiguamente se encontraba ubicada al noroeste de la hacienda, con el pasar del tiempo el dueño Ingeniero Galo Plaza Lasso, cede una parte de sus tierras de la hacienda a las comunidades, denominadas: Casco Valenzuela, Angla, y El Topo de las cuales la comunidad objeto de investigación abarca en toda su extensión el 100 % de la hacienda. A fines del año de 1962 se hizo la entrega y adjudicación de tierras a los huasipungueros.
MAPA Nº 7 COMUNIDAD EL TOPO EN LA ANTIGUA HACIENDA
FUENTE: UNCISPAL, Unión de Comunidades indígenas de San Pablo ELABORADO POR: Eva Antamba
28
CUADRO Nº 5: PORCENTAJE TERRITORIAL DE LAS COMUNIDADES EN LAS HACIENDAS ANTIGUAS
HACIENDA
TUNIBAMBA
Tunibamba Al norte de la hacienda
100%
San Javier
Al este de la hacienda
38%
Al sureste de la hacienda
2%
CALPAQUÍ
Dávila
UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD
%
COMUNIDAD
San Vicente Al norte de la hacienda HUAYCO
La
PUNGO
Clemencia
60%
Al oeste de la hacienda
100%
San Agustín Todo el oeste de la hacienda y de norte a sur. PIJAL
Al este de la hacienda y de norte a
Cusín
OCUPADO
20%
60%
sur La
Toda la parte sur de la comunidad
20%
Al noreste de la hacienda
100%
Compañía EL TOPO
El Topo
FUENTE: Trabajo de campo ELABORADO POR: Autores de la tesis
1.4.2
Ubicación geográfica de las comunidades de acuerdo a las haciendas parceladas (nuevas y/o por herencia)
1.4.2.1 Comunidad de Tunibamba La gran hacienda del francés Charvet fue parcelada en seis
herederos y cada uno de sus dueños al ser
propietarios individualizados ponen sus respectivos nombres de ahí que Eduardo Charvet uno de los hijos bautiza la parte que le correspondía a él como hacienda de Tunibamba, haciéndose cargo de las propiedades e inmuebles, también incluyen los huasipungueros pero con el pasar del tiempo nacen los conflicto con la comunidad que hoy en la actualidad es Tunibamba, en los años posteriores la hacienda
tuvo cambios de otros
dueños es así que fue surgiendo más problemas con los pobladores de la comunidad.
29
MAPA Nº 8: COMUNIDAD DE TUNIBAMBA EN LA HACIENDA PARCELADA
FUENTE: UNORCAC. Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi ELABORADO POR: Luis Cacuango
1.4.2.2 Comunidad de Calpaquí Durante el trascurso del tiempo no hubo parcelaciones de las mencionadas haciendas, más bien por trámites legales en el Ministerio de Previsión Social, actualmente MIES por parte de los mismos comuneros, las hacienda San Vicente y San Javier pasaron a ser nuevas comunidades como son, de norte a sur: Pucará Desaguadero, Pucará Alto, Pucara de Velásquez, Pivarince, Arias Pamba, Huacsara, Eugenio Espejo, Cuaraburo, Cuchuquí, Censo Copacabana, Mojandita de Avelino Dávila y Calpaquí. MAPA Nº 9: COMUNIDAD DE CALPAQUÍ EN LA HACIENDA PARCELADA
FUENTE: Junta Parroquial Eugenio Espejo ELABORADO POR: Wilfrido Pazmiño
30
1.4.2.3 Comunidad de Huayco Pungo
Al pasar el tiempo el predio la Clemencia, no adquirió parcelaciones, en nuevas haciendas, solo se ha presenciado nuevos dueños como: familia Lasso Chiriboga dueños legítimos que otorgan a la Sra. Clemencia Lasso, luego deja en poder al sacerdote católico Jaime Rigoberto Justicia de la Parroquia San Pablo de Lago, el cual con el tiempo traspasa a manos de la Asociación de Huertos Familiares “Justicia Social”.32 Mediante acciones legales en la comunidad de Huayco Pungo el sector Huayco Pungo Chiquito se extiende hacia el predio la Clemencia a través de la Asociación Agrícola Huayco Pungo conformado por miembros de seis comunidades. Desde entonces este sector Huayco Pungo Chiquito por cuestiones políticas, fijación de límites y desacuerdos internos se aparta de la comunidad de Huayco Pungo y se convierte a comunidad de Inti Huayco Pungo, así perteneciendo a la Parroquia de Gonzales Suarez; a pesar de que la mayoría de los propietarios de la hacienda la Clemencia son de la comunidad de Huayco Pungo. MAPA Nº 10: COMUNIDAD DE HUAYCO PUNGO EN LA HACIENDA PARCELADA
FUENTE: UNCISA, Unión de Comunidades Indígenas de San Rafael ELABORADO POR: Luis Perugachi
32
FICI-FICAPI, comité de solidaridad, la lucha por la tierra en Imbabura, Pág. 14.
31
1.4.2.4 Comunidad de Pijal Dentro de la comunidad de Pijal el latifundio más grande estaba enmarcado por las tres haciendas, Cusín, San Agustín y
La Campania, pero con el
tiempo estas haciendas que formaban parte del gran latifundio también fueron subdivididas y entregadas a sus herederos formándose así nuevas haciendas. La hacienda Cusín por herederos se crean nuevas haciendas como: La Vega, La Clemencia y el mismo Cusín; la hacienda San Agustín que fue propiedad de los Agustinos, se transformaron en comunidades tales como: Mariscal Sucre, Mojanda, Eugenio Espejo y una cooperativa denominada Naciones Unidas N° 1 conformados por las mismas familias; de la hacienda La Compañía salen otras como: Cruz de Cajas, Apangora y San Francisco. MAPA Nº 11: COMUNIDAD DE PIJAL EN LA HACIENDA PARCELADA
FUENTE: UNOCIGS, Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo ELABORADO POR: Sonia Calapaqui
1.4.2.5 Comunidad de El Topo Con el transcurso del tiempo la hacienda El Topo no ha sido parcelada, se mantiene como una sola y el dueño el ingeniero Galo Plaza Lasso entrega por herencia a su hija la cual hipoteca la propiedad en una financiera, siendo esta la que realiza la venta a través de una publicación, de esta forma los 32
comuneros de las tres comunidades Casco Valenzuela, Angla y El Topo se organizaron e hicieron el trámite para la compra de dicha hacienda, mejorando la forma de producción agrícola y la calidad de vida de las familias. MAPA Nº 12: COMUNIDAD EL TOPO EN LA HACIENDA PARCELADA
FUENTE: UNCISPAL, Unión de Campesinos e Indígenas de San Pablo ELABORADO POR: Eva Antamba
CUADRO Nº 6: UBICACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN LAS HACIENDAS PARCELAS
COMUNIDAD
NOMBRE DE LA HACIENDA
UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD
TUNIBAMBA
Tunibamba
Toda la parte norte
San Javier
Sector alta parte sureste
Dávila
Sector alta parte suroeste
San Vicente
Sector baja parte norte
La Clemencia
Sector al oeste de la hacienda.
Cusín
Sector bajo parte noreste
La Vega
Sector bajo parte sureste
Clemencia
Sector centro parte este
La Cruz de Cajas
Sector alto parte sureste
Apangora
Sector alto parte sureste
San Agustín (Mojanda)
Sector oeste
Zuleta
Al noroeste de la hacienda
CALPAQUÍ HUAYCO PUNGO
PIJAL
EL TOPO
FUENTE: Trabajo de campo ELABORADO POR: Autores de la tesis
33
1.4.3 Latifundio El latifundio se refiere a la concentración de las tierras agrícolas en manos de pocas familias y en la existencia de una gran cantidad de familias campesinas o de trabajadores sin tierra, por lo que denominó el complejo latifundio-minifundio. Los latifundistas tenían grandes extensiones de tierra y las de mayor calidad agrícola, mientras que los campesinos tenían parcelas muy pequeñas, en áreas marginales, viéndose obligados a vender su fuerza de trabajo a las mismas haciendas. Pero dentro de las comunidades mantienen en su memoria la lucha en contra de la explotación, opresión y marginación de las autoridades y hacendados. Sin lugar a dudas la lucha más importante que marcó el destino de las comunidades fue por la tierra. Según testimonios de miembros de las comunidades, la tierra o Pachamama – Madre Tierra pertenecían a los indígenas y era como una fuente de subsistencia y de identidad de las familias33. La tierra para los indígenas, más allá de su valor económico, tiene un sentido de pertenencia. Ella les vio nacer y crecer y los acogerá cuando vuelvan a la tierra; es decir, tiene un valor simbólico para los pueblos. A las comunidades no les importa su ubicación o dimensión; por recuperarla, mantenerla y cuidarla, han puesto en riesgo y aún han entregado sus vidas. La gente mantiene en su memoria el mandato de sus ancestros y cree en la existencia de un ser simbólico que cumple su ciclo para garantizar la presencia de los pueblos. En definitiva, para las comunidades la tierra tiene un valor material y simbólico; sin ella es imposible garantizar la vida de las familias. Testimonio de las familias que viven en la comunidad de Tunibamba La madre tierra nos da la vida para vivir; así, cuando sembramos decimos “nosotros sembramos en la Allpa mama para que nos dé sus frutos y para eso hemos de trabajar agachando el lomo”. De sus frutos nos alimentamos34. Nuestros padres creían en la madre tierra. Decían “madre mía ayúdanos” y ella ayudaba dando sus frutos. Los mayores nos decían que debíamos agradecerle porque ella nos da la vida. La Pachamama es la madre tierra que nos da frutos, el taita inti nos da calor y el cielo nos da lluvia35. 33
Entrevistado: 28 de Junio de 2011. PIJAL, Sabina; miembro de la Comunidad de Pijal Entrevistado: 25 de junio de 2011. MORAN, Petrona; miembro de la Comunidad de Tunibamba 35 Entrevistado: 20 de junio. TOCAGON, Agustín; miembro de la Comunidad de Huayco Pungo 34
34
1.4.4 Minifundio Minifundio se denomina a la pequeña propiedad rural, generalmente en manos de campesinos, que posee una superficie insuficiente para desarrollar una explotación racional. El Minifundio se presenta por lo general como contrapartida de los latifundios en economías tradicionales, tecnológicamente atrasadas y con escasa inversión de capital. Sus poseedores, que viven muy cerca del nivel de supervivencia, frecuentemente se ven obligados a repartir la escasa tierra que poseen entre sus descendientes, agudizando así el problema del corto tamaño de las parcelas. Cuando esto no es posible surge entonces una fuerte presión demográfica que expulsa a los habitantes de las zonas rurales hacia las ciudades, dando origen a las migraciones ruralurbanas tan características de nuestro siglo, en las comunidades la tenencia de tierras es mínima ya que la mayor parte oscila entre 0.25 a 0.50 has, por familia36. Al ser terrenos ubicados en las partes altas y baldías generalmente es muy difícil practicar una agricultura sustentable y sostenible para las familias, razón por la cual mediante las organizaciones planifican y en cierta forma vuelven a comprar las tierras que antes por derecho le pertenecían. Las comunidades
al contar con
muchas familias y poco espacio físico han hecho que haya una gran migración a la capital, a la Amazonía ecuatoriana y últimamente a países Europeos como España y otros. También la no tenencia de la tierra ha contribuido a que las zonas rurales del Ecuador y sobre todo la gente que habita en las comunidades estén en situaciones de escases y extrema pobreza, sin que accedan en muchos de los casos ni siquiera a infraestructura básica. 1.4.5 Huasipungos Se denomina así a un pedazo de tierra que en el pasado el “amo y/o patrón” entregaba al indio para que este realice trabajos agrícolas o de pastoreo, a cambio dela labor generalmente, esta porción de tierra consistía en estériles arenales del páramo andino, donde con la espalda doblada por el peso del compromiso, las manos sangrantes y los ojos llenos de lágrimas de rebeldía, dolor y sufrimiento; el indio de nuestra serranía durante casi quinientos años- debió resignarse a la faena con la ingenua esperanza de que algún día podría ser redimido.
36
NARVÁEZ wid.IOA, Instituto Otavaleño de Antropología. Pág. 17
35
En medio de ese inhóspito páramo,
adornaban
tenía
cubierta con animales muertos.
también
su
miserable
habitación, resto de lo incásico o pre incásico
que
apenas
le
en
la
entrada
de
la
FOTO Nº 10: LA CHOZA
permitía
defenderse de las inclemencias del tiempo: Según Tomás Sánchez, el estilo de La choza en siglo XIX era de una cubierta de paja amarrado con chilpes, sobre una estructura de madera, compuesta de tiras delgadas y flexibles, las paredes, con una estructura
llamada
(bahareque)
ocuparon tiras, zuro, carrizos, troncos de
lechero
o
chagualquero
y
argamasa o lodo (barro), la puerta era
Lugar donde vivían los huasipungueros en la época de las haciendas
pequeña y baja y por alguna razón estaba orientada hacia el Imbabura, también
tenía
una
iluminación,
FOTO
TOMADO
POR:
Luis
Cacuango
Usaban los recipientes de puro y calabazas, había un fogón o tulpa de tres piedras, vasijas de trípode, bateas de aliso, la cama era de tipo barbacoa con esteras de totora y pieles, utilizaban las apreciadas mantas, para dormir y cubrirse del frio, en el espacio de una sola pieza, también solían tener el cuyero. Las familias trabajaban para las haciendas, pagando por las cosechas diezmos y primicias a la Iglesia, sus hijos no podían ir a estudiar porque “se hacían vagos”; tampoco les estaba permitido entrar al páramo o a los potreros, a pesar de que antiguamente estas tierras fueron de los Kurakas. En los rodeos los hacendados se llevaban los animales a la hacienda y para poder retirarlos los dueños debían trabajar gratis de tres a cinco días. Las familias trabajaban en diferentes haciendas con marcadas diferencias que luego, en la segunda mitad del siglo XX, definirían el destino de aquellas comunidades en lo económico, social y organizativo. “En esos tiempos sólo eran trabajadores; ellos no tenían tierras, porque todo era de la hacienda, donde trabajaban a punta “fuete”37 y maltratos.
37
A punta de fuete o látigo el capataz exige el trabajo en la hacienda.
36
En ese entonces para saludar al patrón o al mayordomo, los trabajadores tenían que hincarse, sacar el sombrero y decir “alabado bendito amo”, y el patrón o el mayordomo, montado a caballo, contestaba: “alabado, longo”38. La forma de vida de las familias en las comunidades era muy intensa especialmente en la agricultura, ya que en las noches de luna el trabajo comenzaba a las tres de la mañana con la arada o con otras labores, durante la mañana las jóvenes recogían las aguas de la quebrada, cocinaban, hilaban algodón, hacían un guango de lana para hilar mientras pastaban a los animales. Hacia la 5:30, se llevaba el ganado al pastoreo, al paramo, donde se pasaba el resto del día y se recogía la leña, en la época de siembra, deshierba o cosecha, todos tenían que trabajar en minga. De la misma manera la agricultura era natural utilizando el abono
de los animales,
después que se le amaraba en los terrenos ya cosechados, ponían en los corrales para recoger los abonos. En la memoria de las comunidades existe la conciencia de haber ocupado las tierras en la parte norte del Ecuador, con sus propias formas de vida, desde tiempos inmemoriales, pese a los cambios sociales vividos en cada época y a las relaciones de opresión que vivieron en las haciendas. Pueden no haber tenido propiedad sobre la tierra, pero tenían acceso y uso de los recursos, lo que legitima la ocupación del territorio, las comunidades resistieron la marginación y explotación, utilizando los recursos de la hacienda, relaciones que luego les permitió reivindicar el acceso a la tierra.39 1.5 GRUPOS COMUNITARIOS ORGANIZADOS La falta de tenencia de tierras en las familias y el trabajo que realizaban fuera de la comunidad significó mucho sacrificio, por lo que tienden a organizarse y a formar grupos
dedicando a diferentes actividades; pero las más fuertes fueron las
cooperativas
y las asociaciones
agrícolas. Estas formas de organizaciones
conllevó también a la aparición de otras nuevas estructuras internas pero las que mayor influencia tuvieron fueron las iglesias evangélicas, con el cual aparecen también las diferencias ideológicas religiosas, la sectorización de las sociedades por afinidad de ideas. Entre los años de 1970 y 1995 surgen con gran auge estos grupos organizados y algunas perduran hasta la actualidad y otras se colapsaron a corto tiempo de su formación por falta de liderazgo 38
Entrevista: 25 de junio de 2011. TOCAGON, José Manuel; miembro de la Comunidad de Inti Huayco Pungo 39 UDO, Oberen. “Indios Libres e indios Sujetos a Haciendas en la Sierra Ecuatoriana a Fines de la Colonia”. Pág. 20.
37
1.5.1 Comunidad de Tunibamba La Comunidad de Tunibamba los grupos organizados legalmente no hubieron muchos pero si incidieron en el desarrollo productivo y agrícola de la sociedad, por ende hay
razones para nombrar como una de las pioneras que existió y que
actualmente sigue registrada
como La Asociación de Trabajadores Agrícolas
Autónomos Tunibamba Uno de los principios que enmarca uno de los fundadores y líderes de este Asociación era de luchar mancomunadamente por recuperar las tierras de la hacienda, así implementar el desarrollo agrícola el bienestar social y colectivo de todos los integrantes del grupo. También se sustenta la conformación de estos grupos en que la Comunidad en si había mucha división y no tenían fuerza en busca de alternativas, como medida de lucha en diversas acciones. CUADRO Nº 7: FINES DE LA ORGANIZACIÓN EN TUNIBAMBA N°
ORGANIZACIÓN
1 Asociación de trabajadores autónomos de Tunibamba
PROPÓSITO Agrícola
FUENTE: UNORCAC. ELABORADO POR: Luis Cacuango
1.5.2 Comunidad de Calpaquí En
Calpaquí los grupos organizados legalmente no hubieron muchos pero si
incidieron en el desarrollo productivo y agrícola de la sociedad, el grupo más organizado fue la asociación de campesinos e indígenas que funciona bajo la dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La cual estaba con formada por 16 socios. Existió una gran disminución de la comunidad de Calpaquí por las organizaciones de los líderes comuneros y se logra crear nuevas comunidades. Los que llegan a tener
conflictos entre los mismos
comuneros por sus divisiones políticas,
territorios, agua de dichos sectores. Las nuevas agrupaciones se crearon con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la cual acepto los pedidos de los diferentes líderes de las comunidades.
Hoy en la actualidad también existen
problemas de los territorios de que conforman los nuevos pobladores y otras tienen el problema con el agua potable. 38
CUADRO Nº 8: FINES DE LA ORGANIZACIÓN EN CALPAQUÍ
N°
ORGANIZACIÓN Asociación campesina e Indígena
1
PROPÓSITO Agrícola
FUENTE: UNCIOREE, Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo ELABORADO POR: Wilfrido Pazmiño
1.5.3 Comunidad de Huayco Pungo En la comunidad
encontramos grupos comunitarios
organizados, en el cual
tenemos la Asociación Agrícola Huayco Pungo, con el acuerdo ministerial N° 002208
en el año de 1994, es una
asociación integrada por 140 socios
de
diferentes comunidades: Huayco Pungo, Inti Huayco Pungo, Tocagón, Cachiviro, Gualacata y Caluqui; organizados ante la necesidad de mejoras agrícolas y de las situaciones indígenas dentro de las comunidades. Esta organización nace ante los violentos ultrajes de los hacendados, para buscar la libertad y mantener la fuerza de enfrentar en las situaciones que se estaban viviendo los indígenas de esta comunidad y aledañas. CUADRO Nº 9: FINES DE LA ORGANIZACIÓN EN HUAYCO PUNGO N°
ORGANIZACIÓN
PROPÓSITO
1 Asociación Agrícola Huayco Pungo
Agrícola
FUENTE: UNCISA, Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo ELABORADO POR: Luis Perugachi
1.5.4 Comunidad de Pijal A partir de la jurisdicción de la comunidad de Pijal en el año de 1950 y el desarrollo del talento humano en el tema de liderazgos, el conocimiento de los derechos y a la vez sintiendo las necesidades existentes en la sociedad empieza a organizarse en grupos; las cuales posteriormente se transforman en cooperativas y asociaciones jurídicamente legales. Pero dentro de las organizaciones la mayor prioridad era por la adquisición de tierras, por este motivo gran parte de estos grupos organizados tenían fines agrícolas. Dentro de la colectividad de Pijal las agrupaciones y entidades lograron 39
adquirir las tierras ya sea mediante la invasión o la compra, este último con el apoyo de algunas entidades financiadoras como el FODERUMA y otros, cabe mencionar también que ciertas asociaciones se cambian de nombre pero son los mismos socios. CUADRO Nº 10: FINES DE LAS ORGANIZACIONES EN PIJAL N°
ORGANIZACIÓN
PROPÓSITO
SECTOR BAJO 1 Cooperativa forestal Rumiñahui
Forestal
2 Asociación agrícola 1º de Mayo
Agrícola
3 Asociación agrícola Unión y Progreso
Agrícola
SECTOR ALTO 4 Asociación 12 de Octubre
Agrícola
5 Asociación Agrícola Rumiñahui
Agrícola
6 Asociación agrícola Atahualpa
Agrícola
FUENTE: UNOCIGS, Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo ELABORADO POR: Soña Calapaqui
1.5.5 Comunidad de El Topo En el año de 1979, la comunidad de El Topo es legalmente jurídica, a partir de entonces surgen líderes que guían, con conocimiento de causa sobre los derechos de la organización, y el amparo de las leyes vigentes en la constitución, ante la necesidad de ampliarse de los minifundios, los comuneros de El Topo, Casco Valenzuela y Angla, se organizan y forman un grupo asociado con una misma visión, la de repartirse entre ellos la tierra, el trabajo y los resultados de su trabajo, es así que deciden comprar una parte que colindaba con la hacienda El Topo ,para dedicarse a los trabajos agropecuarios de forma organizada y equitativa (mingas). Primeramente deciden formar la Empresa Inter comunitaria El Topo, el cual significo mucho sacrificio para las familias de 285 socios que tuvieron que adquirir créditos económicos acudiendo
a instituciones financieras como; el Fondo Ecuatoriano
Popularun Progression y otros, con el
pasar del tiempo en el grupo
deciden
parcelar las tierras y cambian el nombre con los mismos socios, de Empresa Inter Comunitaria, a Asociación agrícola El Topo.
40
CUADRO Nº 11: FINES DE LA ORGANIZACIÓN EN EL TOPO N°
GRUPOS ORGANIZADOS
PROPÓSITO
1
Asociación Agrícola El Topo
Agrícola
FUENTE: UNCISPAL, Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo ELABORADO POR: Eva Antamba
Estos grupos organizados mencionados en los ítems anteriores influyeron directamente en el desarrollo social, político, cultural y económico de las Comunidades, ya que en su mayoría
los socios mediante cuotas
y con los
préstamos de varias instituciones, compran tierras de las antiguas haciendas y las trabajan en común a través de las mingas. Las mingas aparecen como las formas más apropiadas de trabajo colectivo; con la frase “de la unión hace la fuerza”; estas
no se usaban solamente para los
trabajos productivos, sino también para construir obras para el beneficio de la comunidad.
En estos trabajos participaban todas las familias con sus propias
herramientas de acuerdo a las actividades a realizarse, con este método de trabajo han conseguido desarrollar a la comunidad mediante la apertura de caminos, luz eléctrica, agua entubada, escuelas, casas comunales entre otras, conllevando al buen vivir armónico entre las sociedades.
41
CAPITULO II TOMA DE TIERRAS 2.1 RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA TOMA DE TIERRAS La toma de tierras es un proceso que tuvo un gran auge a partir de la primera ley de la reforma agraria que era un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin fue modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Con esta reforma agraria se buscaba solucionar dos problemas principales. La primera era la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la segunda la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Tomando en cuenta históricamente la manifestación política ha incurrido mucho en lo referente a la adquisición y/o recuperación de las tierras por lo que se determina que hubo tres momentos en los que el tema en mención fue fuertemente discutido en los gobiernos. La primera ley de la Reforma Agraria y Colonización, de 1964, la Junta Militar de Gobierno dicta la primera Ley de Reforma Agraria y Colonización (11.07.1964) así como la Ley de Tierras Baldías y Colonización (28.09.1964), y crea el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC). Antes existía ya una Ley de Tierras Baldías y Colonización expedida en 1936 y un Instituto Nacional de Colonización creado en 1957, pero hay dos novedades fundamentales en 1964: el lanzamiento de la Reforma Agraria con un objetivo marcado de cambio estructural del agro y la articulación de la Reforma Agraria con la colonización, como dos facetas de una misma acción. Lo subraya rotundamente el nombre del flamante IERAC La segunda ley de la Reforma Agraria y Colonización, se da en el año de (1972-1976) en el Gobierno Nacionalista Revolucionario del General Rodríguez Lara,
subrayándola persistencia del tema y su preocupación
social, pone cierto énfasis en los problemas agrarios de la región Costa y Sierra. En 1976, con el ascenso al poder del Triunvirato Militar se paralizó la Reforma Agraria y se endurecieron las posiciones contra el movimiento
42
campesino que sufrió desalojos, persecuciones, cárcel y asesinato de algunos de sus dirigentes. La tercera Ley de la Reforma Agraria, seda en el año de 1979, en la cual se expidió la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario que se sobrepuso a la Ley de Reforma Agraria, garantizando la propiedad de la tierra y beneficiando a los sectores exportadores. Un año antes, se creó el Fondo de Desarrollo Rural Marginal, FODERUMA, del Banco Central del Ecuador, para conceder créditos y ayudas a los campesinos pobres, buscando frenar la lucha por la tierra y disminuir las situaciones conflictivas. Igualmente, se trató de controlar a la organización a través del Decreto 052 que disponía que las cooperativas debían inscribirse en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y del decreto 2969 que determinó que cualquier toma de tierras era invasión y delito que merecía la cárcel. Su aplicación, decidida por los primeros gobiernos civiles, se debilitará con los cambios de orientación política, hasta su revocación y reemplazo, en 1994, por la Ley de Desarrollo Agrario en la presidencia de Sixto Durán Ballén.
CUADRO Nº 12: LEYES DE LA REFORMA AGRARIA QUE SURGIERON EN EL ECUADOR INSTANCIAS QUE GOBERNABAN EL PAÍS
LEY DE REFORMA FECHAS
AGRARIA Y COLONIZACIÓN
Junta Militar
Jun. 1963 - Mar 1966
Primera Ley
Gral. Guillermo Rodríguez
Feb. 1972 - Ene 1976
Segunda Ley
Ene. 1976 - Agosto 1979
Tercera Ley
Lara Consejo Supremo de Gobierno
Ley de Modernización Sixto Durán Ballén
Agosto. 1992 – Agosto 1996
y Desarrollo del Sector Agropecuario
FUENTE: PIERRE, Gondard, Treinta Años de Reforma Agraria y Colonización del Ecuador, Pág. 16 ELABORADO POR: Autores de la tesis.
De todas las reformas agrarias la tercera fue la que mayor énfasis tuvo por el mismo hecho de otorgar una ley en la que los indígenas podían acceder a créditos a través del Fondo de Desarrollo Rural Marginal FODERUMA que estaba bajo la 43
supervisión del Banco Central del Ecuador, pero para la adquisición de estos créditos uno de los requisitos fundamentales era conformarse en asociaciones y/o cooperativas y estas debían estar registrado en el MAG, instancia que actualmente se cabio a MAGAP. Con el tema de toma de tierras se formaron muchas organizaciones algunas con fines de comprar tierras y otras de invadir pero la mayor parte de estas optaron por formar asociaciones. 2.2 ASOCIACIÓN Es una entidad formada por un conjunto de asociados o socios (tres o más) que persiguen un fin determinado
de forma estable, sin fines de lucro y gestión
democrática, estas son conformadas de manera voluntaria y libre poniendo en común sus conocimientos, actividades o recursos económicos Las asociaciones son autónomas, tiene personalidad propia y su organización interna y funcionamiento deben ser democráticos, con pleno respeto al pluralismo. De acuerdo a las actividades a realizarse estas tienen diferentes procedimientos; si son asociaciones de tipo agrícola su registro lo realizan en el MAGAP; si la asociación es de carácter artesanal lo realizan mediante el MIES y por último si son de organizaciones indígenas o sea de las comunidades lo realizan mediante el CODENPE. FOTO Nº 11: TRABAJO EN ASOCIACIÓN
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Para el registro de los estatutos de las otras formas de organizaciones sociales, que vayan a funcionar dentro de una comunidad o pueblo indígena. (Asociaciones,
44
clubes,
cajas solidarias, fundaciones, corporaciones,
uniones u otras
denominaciones según la cultura de cada pueblo indígena). Se requiere los siguientes requisitos según el CODENPE: Solicitud de registro dirigida al Secretario Ejecutivo del CODENPE Convocatoria Acta de la Asamblea General de constitución de la organización, firmado por todos los socios presentes. En caso de la Amazonía debe tener
AVALES otorgadas por el Centro;
Nacionalidad; y, de la Organización provincial al que pertenece. En caso de la Sierra debe tener AVALES otorgadas por la Comunidad; Organización de Segundo Grado y un aval otorgado por el representante del pueblo ante el CODENPE. Dos
Estatuto originales debidamente aprobado por lo menos en dos
discusiones por la asamblea general de socios de la organización social. El
Estatuto
podrá
ser
elaborado
de
acuerdo
a
sus
necesidades,
características culturales o costumbres, orientado a fortalecer y apoyar el desarrollo social, económico, cultural y unidad de la comunidad o pueblo en el que se constituye, al final constará la certificación del Secretario. Nómina de los dirigentes que hayan sido elegidas por la asamblea general, señalando el periodo de duración. Se adjuntará copias de las cédulas y certificado de votación. Nómina de los miembros fundadores: nombres y apellidos, número de cédula, firma o huella digital. Lista de todas las personas que asistan a la constitución de la Organización con sus nombres y apellidos, número de cedula y su respectiva firma. Copias de las cédulas de ciudadanía y certificado de votación de cada uno de los miembros de la organización. Se constituirá de acuerdo al siguiente detalle: La constitución de la Asociación estará integrado de al menos 15 miembros.
Si la organización está legalizada en otro ministerio deben adjuntar una copia del último nombramiento, acuerdo ministerial y el estatuto.40
40
CODENPE: Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador.
45
2.2.1 Las Cooperativas Durante el proceso de toma de tierras en las comunidades de estudio también se constituyeron
cooperativas
agrícolas las cuales son asociaciones abiertas y
flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la economía social , participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos
y
unidades
de
producción
social,
gestionadas
y
controladas
democráticamente. Todos los miembros deben tener los mismos derechos y el mismo poder dentro de la cooperativa y participar en la toma de decisiones, generalmente son de hombres y mujeres mayores de edad que se organizan, con fines de lucro, (compra y venta de productos agrícolas u otras) tiene una finalidad social comunitaria, para lograr estas finalidades debe estructurase como empresa cumpliendo una serie de requisitos que se ha establecido en la ley.41 CUADRO Nº 13: DIFERENCIAS ENTRE ASOCIACIÓN Y COOPERATIVA ASOCIACIÓN
COOPERATIVA
Es una organización que persigue un Es una organización que persigue fin y carece de lineamiento lucrativo.
un fin con ánimos lucrativos.
No se exige dotación patrimonial Se exige una aportación elevada de específica
capital
por
cada
socio
cooperativista.
FUENTE: ARIAS, Gonzalo; Ley de Compañía, Pág. 27. ELABORADO POR: Autores de la tesis.
2.3
LIDERES INDÍGENAS Y LEVANTAMIENTOS PARA LA TOMA DE
TIERRAS. 2.3.1 Comunidad de Tunibamba La asociación de productores agrícolas de Tunibamba creada por un grupo de agricultores de Tunibamba, El Cercado y San Pedro desarrollaron la idea de tomar iniciativas en buscar alternativas de valorar las tierras comunitarias, pero no tuvo 41
VÁSQUEZ Germán;” Cooperativismo novena edición”, Pág. 82
46
mucho eco en el grupo ya que en ese entonces líder y fundador de la asociación fue José María Morán más le llevo a la asociación con fines políticos, directamente involucrado con el partido izquierda democrática lista 12, de ahí quienes conformaban se le tildo que el beneficio que obtengan será netamente para el partido y no para el grupo asociado. 2.3.1.1 Líderes indígenas involucrados en la toma de tierras. Esta Comunidad dentro de los líderes que tuvieron durante todo el proceso de la toma de tierras de la hacienda Tunibamba fueron muchos pero para la presente investigación hemos tomado en cuenta las ideas del líder que estaba involucrado directamente en esos momentos, el compañero José Rafael Pérez Anrango conocido por toda la comunidad de Tunibamba y por todo el Cantón Cotacachi, nacido el 8 de julio de 1960 que a partir de los 17 años se interesó mucho por la solidaridad e igualdad hacia todos. Este líder no tuvo la oportunidad de terminar la escuela únicamente estuvo hasta el segundo grado, pero nunca se dio por vencido y se propuso auto estudiar leyendo de lo poco que reconocía las letras y saber que dicen las palabras escritas en libros, a partir de ese entonces se inició con el liderazgo dentro de la comunidad siendo elegido como síndico del cabildo; su ideal permitió el fortalecimiento para el desarrollo de la misma y posteriormente
fue
elegido presidente de la Comunidad de Tunibamba. Con el apoyo de todos los comuneros y haber sido miembro de la Asociación
de Agricultores
Tunibamba retomo la lucha por la recuperación de las tierras de la hacienda y fortaleció el pensamiento de luchar con todos los comuneros. La visión de este compañero siempre estaba latente de luchar y recuperar las tierras ancestrales, en el transcurso de su lucha tuvo enemigos de toda clase, comenzando desde los propios comuneros, la dueña de la hacienda y sus diferentes aliados. Durante toda su trayectoria de vida tuvo muchos logros tales como: Autor del libro
“Tierra Comunitaria de Tunibamba por fin eres
Nuestra” Educador Comunitario en la misma comunidad Catequista Mayor en la comunidad Síndico Presidente de Tunibamba. 47
Realizó algunos cursos de liderazgo que dieron vida a esta humilde persona indígena, que a sus 51 años manifiesta que todavía luchara por ver a los comuneros unidos trabajando en la ex hacienda y florecer en ella una vida de todos. 2.3.1.2 Levantamientos indígenas de toma de tierras A partir de 1978 se dieron las primeras ideas por parte de los comuneros de que la comunidad de Tunibamba no tenía terreno comunal en donde se podía trabajar como nuestros ante pasados, de ahí que por iniciativas de un grupo de comuneros entablaron una concientización sobre el verdadero valor de recuperar las tierras. José Rafael también hace eco de lo que le manifestó su compañero Segundo Olmedo miembro de la comunidad a quien un abogado amigo de la ciudad de Latacunga le regaló un libro en la cual hablaba sobre la Reforma Agraria (artículo 46 literal 9)
Empezó a leer y entender que la ley era
favorable para poder hacer la afectación legal a una hacienda, cuando una comunidad colindaba y había una presión demográfica. Con el paso del tiempo su ideal lo compartió con los comuneros en la cual José María Morán miembro de la misma comunidad
tenía
más
conocimiento acerca de los casos de las haciendas, en la que compartió sus inquietudes, más tarde en el año de 1981 deciden organizarse para lo cual contaban con setenta comuneros; iniciaron a crear un fondo comunitario para tener un poco de recursos económicos y así solventar los gastos de los tramites. En junio de 1982 en la noche de vísperas del Inti Raymi fueron al sitio sagrado donde realizan la purificación todos los comuneros en allí el deseo de emprender la lucha por las tierras; de este hecho paso un mes y el 30 de julio de 1982 y con la representación del cabildo de la comunidad como presidente Carlos Manuel Farinango y con la ayuda de un abogado de la FENOCIN hicieron la demanda en la jefatura regional Norte IERAC sede Quito presentaron los trámites pertinentes a la demanda por afectación ante los dueños de la hacienda Tunibamba el profesor Víctor Manuel Jaramillo y a su esposa. En esta demanda dieron a conocer la causa del por qué deseaban luchar legalmente sobre las tierras.
48
En 1983 entra en trámite nuevamente ante el IERAC una vez que pusieron la demanda ante los hacendados también hubo momento de apelación ya que debían ser comprobados sus reclamos en las instancias de quienes estaban firmando y apoyando para la cual debían acudir a la regional y ante el Jefe Político de Cotacachi para rendir declaraciones los comuneros. Después de un tiempo llamaron nuevamente a todos los que dieron su firma y huellas, bajo juramento aceptaron que eran legítimos y propios todos los comuneros, de ahí en adelante siguió en trámites pertinentes en manos del IERAC. En 1984 la situación en ese entonces se veía en favor de la comunidad por todos los argumentos presentados y estudiados ya que las instancias del IERAC pasaron también a ser revisadas por el CONADE Consejo Nacional de Desarrollo a cargo de la vicepresidencia de la República. El CONADE hace la investigación tanto en la comunidad como en la hacienda para comprobar su veracidad; en la cual entraba los estudios topográficos,
verificaron la necesidad de que la petición si era posible
después de haber realizado un estudio sobre la situación geográfica y económica de la comunidad y vio que era necesario dar trámites pertinentes a lo expuesto, que por su asentamiento y el estudio que dicta que por presión demográfica en la que se comprueba que menos del cincuenta por ciento de la hacienda está dedicada a la ganadería y pasto principal es el kikuyo
dieron el visto bueno el CONADE, todo
los trámites de
los
comuneros vieron que se les estaba facilitando la lucha legal para adquirir el terreno a favor de la comunidad, pero nunca esperaron un cambio tan rotundo de parte del director del CONADE, que internamente debió realizar conversaciones con la viuda en ese entonces Doña Virginia Rodríguez de Jaramillo, sale un comunicado a la Regional Norte IERAC en la cual dicta que se paralice inmediatamente todos los tramites. A fines de 1986 como se realizaron los cambios de cabildos, para dar paso a nuevos miembros y así seguir buscando nuevas formas de ingresar a los medios públicos que les ayuden en la consecución de una lucha justa y equitativa; aparece un nuevo personaje en la lucha, Mons. Leónidas Proaño quien aboga en favor de la comunidad de Tunibamba, ante la dueña de la hacienda; sin tener resultados positivos que le ayuden a fortalecer o a desarrollar el pie de lucha de los compañeros de la comunidad. 49
El vicepresidente de la República Dr. Blasco Peña Herrera emite la ley de la Reforma Agraria haciéndose a favor de los terratenientes de ese entonces que violando la constitución realiza un anexo sin hacer llegar a conocer a la comisión encargada así transcurría el tiempo en demandas, apelaciones contra los departamentos estatales, y se tomaron en cuentan que pasaron años hasta que el 20 de noviembre de 1990 en una asamblea general con la participación de 70 comuneros acuerdan como última medida de tomar la hacienda por la fuerza. A medida de que el comité de apelaciones de 1990 dicta una orden de nulidad en contra de la comunidad, llegó el 21 de noviembre de 1990 a las 4 de la mañana ingresan a tomar las tierras de la hacienda; acompañados de hombres y mujeres con sus respectivas herramientas y gritando la hacienda es nuestra y nadie nos sacaran; fue el clamor de todos los comuneros que inmediatamente pusieron a trabajar a partir de las 5 de la mañana. FOTO Nº 12: LOS COMUNEROS DURANTE EL PROCESO DE TOMA DE TIERRAS
FUENTE: “Tierra de Tunibamba Por Fin Eres Nuestra”
Transcurrían días y la noticia fue llegando a las comunidades vecinales como las de Perafan, Piava Chupa, Piava San Pedro, El Cercado, La Calera entre otros, que se solidarizaron en apoyo de las ideas de la gente de la comunidad de Tunibamba, de eso se aprovecha la dueña de la hacienda quien redacta una solicitud de apelación, en la que manifiesta que los comuneros viven en terrenos propios pero no cultivan, son descuidados, no tienen la idea de manejar una gran extensión, y que ellos estén luchando a 50
beneficios de algunos políticos que ven la manera oculta de aprovechar de ellos y no de trabajar en beneficio de la comunidad. Pasaron meses y las diligencias que los compañeros realizaban no se veían viables por cuanto el Congreso Nacional no daba paso y se hacían de oídos sordos a las peticiones de la comunidad de Tunibamba. En una asamblea deciden a realizar una marcha hacia la ciudad de Quito ante el Congreso Nacional y el Tribunal Constitucional, fueron recibidos y los compañeros no tuvieron el eco que esperaban al llegar ante el Congreso tampoco en el Tribunal Constitucional fueron escuchados. Las manifestaciones ya se tornaron más enérgicas y la represión de parte de los dueños con la ayuda de la fuerza militar y policías igual manera pues llegaron más de quinientos soldados al estadio de la comunidad y se asentaron por días, ellos al preguntar no daban respuestas, disparaban haciendo asustar a las personas, entraban a las casas se robaban lo que había dentro. Pero a eso la dueña de la hacienda contesta ante la prensa de Imbabura que todo ese tiempo la fuerza armada no hizo más que vigilar los bienes de la hacienda, sin embargo el compañero Rafael manifiesta que en ningún momento los militares estaban en la hacienda, sino más bien estaban en la comunidad y la gente se turnaban para permanecer dentro de la propiedad. Con ese temor pasaron durante mucho tiempo, el 17 de enero de 1991 el presidente Rodrigo Borja y el Congreso Nacional hoy conocida como Asamblea Nacional aprueban y firma documentos de entrega de los terrenos de la hacienda a favor de la comunidad. Pero ahí no quedo todo puesto que pasa el poder al IERAC, intermediario en la tramitación de la expropiación de 123 hectáreas de la hacienda y la fijación de precios y acuerdos que debían llegarse hacer registrados en un juez, la tasa de fijación queda en 300 millones de sucres que pone precio la propietaria de la hacienda y que se debía pagar al IERAC. Al escuchar tanta cantidad de dinero los comuneros se dividen ya que en ese entonces decían que es imposible pagar tanta cantidad de dinero si la producción de granos no alcanzaba a la fijación de la tasa por cumplir. Nuevamente ingresar a juicio penal por nulidad ya que esa mencionada cantidad no se debía cancelar más bien se debía dar forma de créditos y pagar en cuotas justas según acuerdo de las partes. Paso un año y en el directorio ejecutivo del IERAC de 1992 - 1994 en la presidencia de Sixto 51
Duran Ballén cambian el nombre del IERAC a INDA (Instituto Nacional de Desarrollo Agrario) fijan nuevamente después de dos años nuevos precios con perjuicio rotundo y total de 650 millones de sucres. La instancia del gobierno, INDA intermedia y bajan de precio a 450 millones de sucres con un plazo de 8 años y la cuota de 53 millones anuales; vale recalcar que la fijación de precios queda inscritos que únicamente deben cancelar solo capital y nada de intereses. La comunidad entro a trabajar arduamente con los diferentes cabildos y la producción era total que hacía pensar era viable el pago de las mencionadas cantidades; no quedo ahí hubo la intervención de algunos ejecutivos que eran amistades de la ex dueña y nublaron todas las ideas de los compañeros que desertaron de los trabajos En el año de 1994 llego un ingeniero de apellido Vaca director del INDA conocido por la dueña de la hacienda en la que entro con la maquinaria en esa propiedad y sin contemplación destruyo totalmente todo el sembrío de maíz y frejol que estaba en abundancia, la gente lloro porque no podían hacer nada de ese entonces de 70 familias se quedaron ya a la lucha 30 familias hasta el 1994 con una idea clara, lucharemos los pocos que quedamos y pagaremos todo para que la hacienda sea nuestra; la lucha de los comuneros fue siempre incansable por las diferentes situaciones que debían afrontar y sobre todo el recibir las tierras de ante mano ya hipotecadas; pero eso no les dio marcha para no seguir con los sueños de obtener un terreno comunitario y tanto fue el sacrificio de los diferentes líderes y miembros de la comunidad que el 11 de abril de 1994 se hace la entrega ya a favor de la comunidad, para las cuales se reúnen en la misma ex hacienda los miembros del IERAC, la ex dueña de la hacienda, la comunidad por su intermedio su representante el presidente de cabildo de ese entonces compañero Mesías
Guandinango, dentro de las clausulas
estipuladas quedaron en la obligación de pagar la hipoteca para un lapso de 8 años, la misma que se tornó difícil el pago en el tiempo acordado, no hubo cosechas buenas y los precios de los productos que se extraía de la tierra no tenían buenos precios, pasaron los años y llegaba la fecha señalada, en ese lapso de tiempo en principios del año 2000, Ecuador sufrió un cambio monetario en donde la comunidad salió a favor de los 450.000.000 de sucres que era el precio acordado, en dólares americano sufrió un cambio dando un total de pagar de 18.073,92, esta cantidad fue pagada el 27 de mayo del 2002, e INDA hizo la respectiva entrega del documento cancelado 52
a favor de la comunidad en ese entonces presidente el compañero Fernando Guandinango, trascurrieron más de veinte años y llegaron a alcanzar la victoria por fin; de ahí en adelante la comunidad trabaja en el terreno comunitario todos juntos. FOTO Nº 13: ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS LEGALIZADOS A LA COMUNIDAD
FUENTE: “Tierra de Tunibamba Por Fin Eres Nuestra”
Desde ese entonces concienciaron a la comunidad que está existe la posibilidad más factible de que la tierra ya traspase a manos de la comunidad pasaron 12 años de luchas incansables donde se vio caer victimas de cansancio y dolor de los compañeros que lucharon como: José María Moran, Enrique Moran Perugachi líderes que dieron su vida por obtener una tierra comunitaria, nunca vieron pero sus ideas plasmaron cuando en 1994 el Banco Nacional de Fomento entrega el dinero al INDA para que realicen los trámites pertinentes en nombre de la comunidad. CUADRO Nº 14: FECHAS RELEVANTES SOBRE LA TOMA DE TIERRAS DE TUNIBAMBA ASOCIACIÓN DE TUNIBANBA FECHA
PROCESO
Junio de 1982
Inicio de demanda a la jefatura Regional Norte IERACQuito.
21 de Noviembre 1987
Primer enfrentamiento de lucha en contra de la hacienda Tunibamba.
20 de Noviembre de 1990
Los comuneros deciden tomar la hacienda por la fuerza.
53
17 de Enero de 1991
El Presidente Rodrigo Borja y otros firman documentos de entrega de tierras a la comunidad.
19 de Abril de 1994 por parte de INDA
Obtuvieron escrituras legalizadas a favor de la comunidad.
FUENTE: “Tierra de Tunibamba Por Fin Eres Nuestra” ELABORADO POR: Luis Cacuango
2.3.2 Comunidad de Calpaquí Esta fue una de las poblaciones más grandes de la cuenca del Imbakucha en épocas antiguas. Con el pasar de los años se fueron formando nuevas comunidades y Calpaquí se quedó con una pequeña parte de las tierras, en la que hoy es conocida como la comunidad de Calpaquí. 2.3.2.1 Líderes involucrados en la toma de tierras En la Comunidad de Calpaquí en el proceso de toma de tierras existieron algunos líderes, pero para esta investigación hemos recopilado la información mediante entrevistas a los comuneros sobre los líderes que estaban involucrados en esas épocas; José Manuel Eras y Javier Burga. José Manuel Eras, nació el 26 de abril de 1837, fue hijo de Pedro Eras y María Eras, en la juventud les ayudaba en la crianza de los animales en la hacienda, él logró entrar a la escuela de la hacienda San Vicente, durante su desarrollo comenzó a dar cuenta que eran explotados los pobladores de la comunidad. Tiempo después
fue secretario de la comunidad, donde se
relacionaba con autoridades de otras comunidades y de ese momento tuvo los pensamientos de lucha contra los dueños de las haciendas. José Manuel fue elegido presidente de la comunidad, donde organizo a los comuneros y realizo el primer enfrentamiento de lucha para recuperar las tierras que antiguamente les pertenecía a los indígenas y así durante su trayectoria de vida desempeño algunos cargos tales como: Secretario de la comunidad Presidente de la comunidad Miembro de la asociación campesina e indígena Javier Burga, hijo de Javier Burga y Sisa Anrango era una familia de huasipungueros que habitaban
en la comunidad
de Calpaquí este
compañero logró educarse por medio de la religión, desde los primeros 54
años de vida Javier trabajo con el cura de la hacienda, esto hacia que le protegiera a sus padres de los patrones, pero con el pasar del tiempo él fue tesorero de la iglesia, también fue elegido como secretario de la comunidad, presidente de la comunidad y desempeño el cargo de presidente de la asociación campesina e indígena. Durante su trayectoria demostró valentía y entusiasmo a los demás líderes para luchar por la recuperación de las tierras. Entre los Cargos desempeñados fueron: Secretario de la comunidad Presidente la comunidad Presidente de la asociación campesina e indígena 2.3.2.2 Levantamientos indígenas y toma de tierras El proceso para estas luchas se realizaron por un buen vivir comunitario surgen a comienzos del año 1909 cuando se constituyó como parroquia una parte de la aldea de Calpaquí, y aledaños a dicha parroquia se encontraba rodeada de haciendas, las cuales fueron invadidas y compradas por los comuneros, para la recuperación de nuestras tierras. Con ayuda de nuevas entrevistas logramos recuperar una parte más de la historia de nuestra comunidad, que con las luchas que realizaron nuestros antepasados para recuperar las tierras que fueron hurtadas por los españoles. Con el trascurso de los años los líderes fueron demostrando
a los
comuneros como se trabajaba en grupos, los cuales fueron los primeros que organizaron los grupos para realizar los levantamientos de las comunidades hacia las haciendas, también crearon unos fondos comunitarios para realizar trámites y gastos venideros. Por medio de la comunicación y dialogo de los comuneros lograron formar un
grupo
llamado
levantamientos.
42
Campesino
e
Indígena,
quien
ayudo
a
los
Con dichos líderes en 1937 fue donde realizaron las
primeras reuniones para dar a conocer sobre las ideas, para las invasiones hacia la hacienda San Javier donde tenían más disponibilidad de espacio para las reuniones de los comuneros. Esta parte pertenece a la comunidad de Calpaquí, con el pasar del tiempo estas tierras se dividieron en diferentes comunidades como: Cuchuquí y
42
ENTREVISTA: 20 de Septiembre 2011, CACHIMUEL José Presidente de la Comunidad
55
Cuaraburo. El grupo Campesino e Indígena ayudo a la invasión de la hacienda Dávila en 1938, la cual no fue efectiva lo volvieron a realizar meses después, al pasar los años como no existió una documentación de acuerdo a los estatutos o un nombramiento reaparecieron nuevos conflictos; en la actualidad esa parte se llama Comunidad de Mojandita de Avelino Dávila. FOTO Nº 14: INVASIÓN A LA HACIENDA DÁVILA
FUENTE: “Monografía Calpaquí Es Nuestra Tierra”
José Manuel Eras el realizo la invasión en la parte sur de la hacienda San Vicente
en
1940 con
ayuda
de
los
comuneros,
se
presentaron
enfrentamientos entre comuneros y peones de la hacienda, en vista de eso José realiza trámites correspondientes para demandar en la Tenencia Política a la hacienda San Vicente; teniendo una aceptación esta demanda los propietarios de la hacienda acordaron en vender estas tierras a los mismos comuneros. Los cumplimientos de los convenios pactados entre los indígenas y los respectivos gobiernos nos han motivado a la movilización y articulación de estas luchas, y nos exigen un respeto a las reformas constitucionales. Para conceder y ayudar a los campesinos pobres buscando frenar a la lucha por las tierras y atenuar las situaciones conflictivas. Igualmente se trató de controlar a las organizaciones a través del decreto 052 que disponía de las siguientes cooperativa o asociaciones debían inscribirse en el Ministerio de
56
Agricultura y Ganadería, y el decreto 2969 que determino que cualquier toma de tierras era invasión y delito que merecía la cárcel.43 Los indígenas somos parte de un movimiento popular que lucha por la reivindicación de los derechos territoriales, es la unidad de los sectores populares que vivimos en nuestras tierras.44 CUADRO Nº 15: FECHAS RELEVANTES SOBRE LA TOMA DE TIERRAS DE CALPAQUÍ ASOCIACIÓN DE CALPAQUÍ FECHA 1937
PROCESO Fue donde realizaron las primeras reuniones para dar a conocer sobre las ideas, para las invasiones hacia la hacienda San Javier
1938
El grupo Campesino e Indígena ayudo a la invasión de la hacienda Dávila
1940
José Manuel Eras el realizo la invasión en la parte sur de la hacienda San Vicente
FUENTE: “Comunidad de Calpaquí Entrevistas a comuneros” ELABORADO POR: Wilfrido Pazmiño
2.3.3. Comunidad de Huayco Pungo
2.3.3.1 Líderes indígenas involucrados en la toma de tierras.
Los líderes indígenas
de la Asociación
Agrícola Huayco Pungo son
personas que coordinaban y desempeñaban por el bienestar de los socios ante la lucha por las tierras contra la Cooperativa de Huertos Familiares de Justicia Social de la Parroquia San Pablo del Lago. En esta lucha de la toma de tierras, los líderes habían dado su compromiso “Morir luchando por nuestras tierras”, lucharon hasta conseguir la victoria, hoy son ejemplos de las nuevas generaciones, siente la satisfacción de su cultura indígena.
43 44
REFORMA Agraria (Ecuador) ENTREVISTA 20 de Septiembre 2011, PAZMIÑO Ramiro; Vicepresidente de la Junta Parroquial E.
E.
57
En cuanto a los principales líderes que cumpliendo
lucharon de vida y muerte
su promesa tenemos a Julio Cabascango, miembro de la
comunidad de Caluqui su padre fue Raymundo Cabascango y su madre Alegría Tocagón. Él estudio en la escuela Granja Atahualpa en la comunidad de Caluqui, su vida fue dedicado a la agricultura, durante su niñez vivió en el pajonal en el sector de Urumbilla, luego se casó con Juana Anrango de la misma comunidad. Cuando Julio Cabascango se integró a la Asociación Agrícola Huayco Pungo, se establece que la organización ya estaba en conflicto hace dos años con la Cooperativa de Huertos Familiares Justicia Social. Julio realizaba la publicidad de todo lo que estaba sucediendo en la lucha por las tierras a nivel local, provincial, nacional e internacional, por esta razón el 31 de marzo de 1991 fue asesinado por los del banda Parachute, paramilitares de la provincia de Esmeraldas quienes habían sido contratados por los dueños de la hacienda “La Clemencia.” En el transcurso de su vida, Julio viajó a Nicaragua, Bolivia, Panamá y Colombia, y entre los cargos más importantes que conllevo fueron los siguientes: Fue presidente de su comunidad Miembro de las organizaciones: ECUARUNARI y UNUCIGS. Dirigente de derechos humanos en la FICI. Secretario de la Asociación Agrícola Huayco Pungo José Manuel Tocagón, nació en la comunidad de Huayco Pungo, sus padres fueron Manuel Tocagón Caiza y Dolores Caiza Peña, él estudió en la escuela Granja Atahualpa, hasta el tercero de primaria. Se afirma que vivía siempre enfrentando a los hacendados del predio, La Clemencia, luego de tanta humillación y del maltrato que sufrían
sus
padres, se enfrentó con un hacendado agrediéndose físicamente, por esta razón los terratenientes tenían mucho resentimiento con él a pesar de todo manifiesta que siempre respondía con coraje, desde entonces tuvo la idea de buscar la unidad entre indígenas para poder luchar con más fuerza y parar el dominio, realizaron una reunión entre compañeros y decidieron formar una organización que hoy es la Asociación Agrícola Huayco Pungo.
58
En esta asociación luchó con todo fervor, su lema fue morir en lucha por las tierras, siempre lideraba a todos los socios con su voz en alto, enfrentaron con los terratenientes siempre en la ofensiva, a pesar de todo han conseguido la victoria. Como líder de esta organización luchó conjuntamente con el compañero Francisco Méndez
y buscaron
la
ayuda: económica y
judicial, que
coordinó todos los trámites legales sin excepción alguna la Sra. Edith Rosero de la ciudad de Quito, funcionaria de Punto Vista, que también fue perseguida por los hacendados. En esta lucha viene también la solidaridad de las organizaciones como FICI, CONAIE y ECUARUNARI, desde entonces a todos los recuerdos lleva con orgullo, amor y respeto, los sucesos históricos y las sabidurías de los pueblos indígenas de la comunidad de Huayco Pungo, sean el ejemplo de estímulo, a los conocimientos de nuestros hijos. Entre los cargos más importantes que tuvo durante su vida fue: Presidente de la Asociación Agrícola Huayco Pungo Vicepresidente de la asociación textil Fundador de la asociación los molinos En la actualidad es presidente de la asociación Mushuk Sisa. 2.3.3.2 Levantamientos indígenas y toma de tierras La Asociación Agrícola Huayco Pungo nació ante la necesidades de las poblaciones indígenas Otavalos y Kayambis, provenientes de
seis
comunidades, entre ellas: Caluqui, Gualacata, Huayco Pungo, Inti Huayco Pungo, Tocagón y Cachiviro; pertenecientes a las Parroquias de: González Suárez y San Rafael de la Laguna del Cantón Otavalo; conformando por ciento cuarenta socios que habitan en las riveras del lago San Pablo, con el fin de fortalecer la unidad ante las situaciones que se estaban presentando durante ese periodo. Afirma que se iniciaron organizándose con la primera reunión de lucha por las tierras, desde el 10 de Octubre de 1983, analizando una y otra vez las realidades que se estaban viviendo desde antes de 1963, ante los terratenientes, el motivo de esta organización, fue para frenar la explotación racial, porque muchos de los moradores de diferentes comunidades 59
cercanas a esta insoportables
hacienda recibían los maltratos y las discriminaciones de los mayorales y capataces del predio, (mestizos
contratados por los hacendados para pisotear a la gente indígena); por esta razón buscaron los indígenas la unidad con el objetivo fundamental de apoderarse a esas tierras de la hacienda La Clemencia. La
Asociación
Agrícola Huayco Pungo logra su vida jurídica mediante el acuerdo ministerial N° 002208 en el año de 1994. Los sucesos de las tomas de tierras que ocurrieron en aquella época fue en la comunidad de Huayco Pungo en el sector
Huayco Pungo
Chiquito, hoy comunidad de Inti Huayco Pungo fundada el 15 de marzo de 1992 por medio del MAG. La Asociación Agrícola Huayco Pungo plantearon primero llegar a un dialogo con la Cooperativa de Huertos Familiares “Justicia Social” dueños de la hacienda, los indígenas insistieron durante algunos años para llegar a un acuerdo que venda a un precio conveniente, pertenecían
ya que esas tierras nos
a nosotros por derecho, entonces al tanto insistir los
terratenientes negaron y respondieron con agresión, desde entonces se decidieron luchar de vida o muerte hasta conseguir las tierras. “Nuestro levantamiento es semilla de nuestra libertad”45 el motivo para la toma de tierras afirma que durante muchos años la tierra había permanecido ociosa y se ha llegado a identificar los vestigios de los “Inca huachos” o la forma de cultivar nuestros antepasados. El conflicto tiene una vieja historia, que en la época colonial durante el año de 1750, se establece que los indígenas de esta zona fueron despojados de sus tierras por los terratenientes de Galo Plaza Lasso,
que al pasar el
tiempo deja a esta hacienda en las manos de la Sra. Clemencia Lasso y la hacienda viene a llamarse “La Clemencia”. 46 Los indígenas de las comunidades de Huayco Pungo, Caluqui, Gualacata y Tocagón, por la necesidad de subsistir, aceptaron darles la mano de obra gratis o yanapa dentro de la hacienda, bajo la discriminación y explotación de los patrones; a cambio de permitir coger agua, berro y hierbas en las vertientes Suárez, Sarnoso, y en el Potropogyo.
45 46
ENTREVISTA: 15 julio 2011, MÉNDEZ Francisco, SALGADO: Samyr, Punto de Vista, Recuperación de Tierras. Pág. 18.
60
Se describe que en el año de 1940 el sacerdote de la Parroquia de San Pablo de Lago Jaime Rigoberto Justicia, les obligó a comer afrecho de los puercos a los niños indígenas de la comunidad de Huayco Pungo, para tomar las fotografías, y luego usarlas para plantear un proyecto a nombre de indígenas de esta comunidad, demostrando la situación alimentaria de los niños, solicitó a Gran Bretaña una ayuda económica. Este proyecto después de un tiempo respondió positivamente y envía el dinero para los necesitados, desde entonces el sacerdote se apoderó de ese dinero, excluyendo a los indígenas de Huayco Pungo. Más bien el sacerdote Justicia se aprovecha del dinero y compra la hacienda “Clemencia”, luego el 18 de diciembre de 1962 crea la “Cooperativa de Huertos Familiares Justicia Social”,
integrado por profesionales de la
Parroquia San Pablo de Lago como: abogados, médicos, ingenieros, empleados públicos y jubilados; estos hacendados dueños legítimos, ni
siquiera les permitían
eran peor que
a rebuscar (chukchir)
los 47
los
residuos de cosecha para compensar sus necesidades. Después de largos años los indígenas se han dado cuenta que la mayoría de esta hacienda estaba en estado de abandono cubierto de pasto natural (kikuyo), sin ninguna forma de cultivo, ni acto de dominio. Hecho violatorio de la ley de Reforma Agraria, mientras los indígenas vivían en la miseria, atravesando en medio de las necesidades de laborar sus tierras. El 10 de octubre de 1983, convocaron a una asamblea general, a todos los indígenas voluntarios y necesitados a asociarse para la toma de tierras, en la cual intervienen socios de diferentes comunidades indígenas. Cansados
de todas las situaciones de maltrato, dentro de esta fecha
plantearon
la posesión de las tierras, ingresando: animales, levantando
chozas, carpas, viviendo durante meses en esa hacienda conjuntamente con los niños de algunas familias posesionarias que aprovechaban sus vacaciones aprendiendo oficios y desarrollando de sus valores culturales, en el transcurso llegaron a cultivar como: maíz, haba, zambo, zapallo, fréjol, papas y arvejas, en algunas hectáreas del terreno.
47
CHUKCHIR: Recoger sobrantes de las cosechas realizadas.
61
FOTO Nº 15: LA ASOCIACIÓN AGRÍCOLA HUAYCO PUNGO EN EL PREDIO LA CLEMENCIA.
FUENTE: ROSERO, Fernando; Punto de Vista, Recuperación de Tierras. 1989.
Los indígenas de la Asociación Agrícola de Huayco Pungo en el mes de abril de 1985 plantearon al IERAC, argumentando la afectación del predio, que no estaba eficientemente cultivado, que existía la presión demográfica y formas precarias de producción, ante este hecho los primeros informes de IERAC fueron a favor de los socios de la Cooperativa de Huertos Familiares Justicia Social; luego de tres años en abril 1988, con la intervención de la Comisión Legislativa de lo Económico, Agrario, Industrial y Comercial, se dio paso al juicio de afectación, en este caso el delegado de IERAC emitió informe favorable a los indígenas de la Asociación Agrícola Huayco Pungo. El 13 y 14 de septiembre de 1989 se realizaron otra inspección, esta vez el informe del delegado de
IERAC, fue negativo ante los indígenas;
por
presión e influencia de los militantes de la Izquierda Democrática (I. D.): Jorge Valdospinos (alto funcionario del Ministerio del Gobierno) y Vinicio Troya (Diputado alterno). El 26 de octubre de 1989 el jefe suplente de la regional IERAC Norte, Miguel Pazmiño, “también declaró inafectable la totalidad del predio”. El 1 de diciembre de 1989
realizó una nueva inspección el delegado de la
Secretaria Nacional de Desarrollo Administrativo, informe favorable para los indígenas. El 30 de abril de 1990 el proceso pasa a manos del Comité de Apelaciones de Reforma Agraria # 1, precedido por el Dr. Fausto López. En esta 62
instancia el magistrado negó la petición de los indígenas, luego dictó la sentencia que
se haga la
inspección del CONADE para comprobar la
existencia de presión demográfica, cansados de tantos tramites y nada a favor de los indígenas, enunciaron que ahora no tenemos miedo a nadie. ¡Nosotros vamos a seguir luchando hasta morir!48. Al enterarse la situación de los indígenas, el 19 de mayo de 1985, vino el desalojo, y se ejecutó de la manera más cruel, por los miembros de la Cooperativa de Huertos Familiares Justicia Social respaldados por la fuerza pública irrumpen en el predio “La Clemencia” procedieron a quemar chozas sin respetar los enseres de uso doméstico. Ante la llegada de los indígenas de la Asociación Agrícola Huayco Pungo dispararon
con
armas de fuego como: carabinas, fusiles y fueron sembrando de sangre la tierra que con tanto amor habían sembrado los indígenas. El 10 de noviembre de 1990, otro de los conflictos que agredió hasta la comunidad de Huayco Pungo, así de esta forma ocurrió ataques por varias ocasiones a comuneros, dejando muertes y heridos de bala, es decir que los enfrentamientos fueron permanentes. La Cooperativa Huertos Familiares Justicia
Social
contrató a una banda denominado “Parachute”
paramilitares provenientes de Esmeraldas y Guayas; que vienen a establecerse en la hacienda La Clemencia el 18 de enero de 1991, desde entonces se agravó el conflicto de la lucha por las tierras. Personajes involucrados en el contrato de esta banda fueron los hacendados: Dr. Vinicio Troya Ex diputado de la Izquierda Democrática, Juan Yépez rector del Colegio Nacional San Pablo, Luis Báez, Ulpiano Cazar, Cristóbal Troya, Gustavo Cazar, Carlos Cazar y el Teniente Político de ese periodo; todos pertenecientes a la Parroquia de San Pablo de Lago; los mismos que encabezaban este conflicto delincuencial, portando armas, revólveres, carabinas y fusiles, con los que disparaban directamente
al
cuerpo de los indígenas, con propósito de matar. Además todos estos delincuentes amparados por autoridades seccionales de la provincia, permitido por el mismo gobierno central, con ello identificándose una vez más como un gobierno demagogo, opresor y discriminador de las masas del pueblo que clama justicia para todos, tierra para campesinos e indígenas y libertad para todos. 48
ENTREVISTA: ,20 julio 2011 TOCAGON, José Manuel; Presidente de la Asociación Agrícola Huayco Pungo
63
A toda esta agresividad los indígenas actuaron con todo su coraje lucharon sin temor alguno. Las mujeres fueron las más valientes que supieron encabezar el batallón indígena, igual se apoderaron de todas las armas convenientes y necesarios para enfrentar ante esta lucha; garrotes, piedras, armas de fuego, armas blancas y otros, siempre respondían en la defensiva. FOTO Nº 16: MUJERES INDÍGENAS QUE ENCABEZARON EN LA LUCHA.
FUENTE: ROSERO, Fernando; Punto de Vista, Recuperación de Tierras. 1989.
De este modo igual los indígenas invadieron hasta la parroquia de San Pablo persiguiendo a los hacendados, bloquearon la panamericana norte, se enfrentaron con policías, militares del estado y a todos ellos derrotaron en la lucha, los indígenas de la Asociación Agrícola Huayco Pungo. El comportamiento de los indígenas demostró siempre su carácter fuerte y nada hizo mermar su valor, mientras permanecieron unidos fueron más fuertes en esta lucha. Durante los levantamientos los indígenas, recuerdan un mensaje de Juan Pablo II “no habrá justicia mientras exista un indígena sin tierra”. “No se extiende la cultura indígena sin Tierra”. 49 Después de mucho tiempo de lucha por las tierras, en el año de 1992 los hacendados de Huertos familiares Justicia Social piden cese a la lucha, desde entonces los compañeros indígenas de la Asociación Agrícola Huayco Pungo consiguieron la victoria y la razón. Llegaron a un acuerdo directamente con los dueños del predio a realizar la compra y venta de esos terrenos ante el IERAC, por un precio de ciento cuarenta y ocho millones de sucres, desde luego los indígenas solicitan 49
MONSEÑOR Víctor Corral, obispo de Chimborazo.
64
préstamo al Banco Nacional de Fomento, lo cual
hace la transferencia
directamente a los hacendados, así de esta manera van obteniendo los terrenos, nuevamente en poder de los indígenas. Hasta la actualidad cuentan con 130 hectáreas. Con sesenta socios activos, que por razones inconvenientes muchos de los socios han renunciado del grupo la Asociación Agrícola Huayco Pungo, dosifican sus tierras en forma equitativa y siguen cultivando
en forma
independiente, afirman que a tanto sacrificio estamos alegres a pesar de perder un compañero, hemos ganado la guerra y hemos conseguido el 50% de terrenos de esta hacienda
“La Clemencia”. Aún
queda el 50% por
cuestiones económicas permanecen estables y dejan en manos de otras asociaciones, para que continúen el proceso de lucha.50
CUADRO Nº 16: FECHAS RELEVANTES SOBRE LA TOMA DE TIERRAS DE HUAYCO PUNGO ASOCIACIÓN AGRÍCOLA HUAYCO PUNGO FECHA
PROCESO Nuestros ancestros indígenas fueron
1750
despojados de nuestras tierras por los terratenientes de Galo Plaza Lasso.
10 de octubre de 1983
19 de mayo de 1985
El 10 de noviembre de 1990
Se organiza la primera reunión para tratar sobre las tomas de tierras. Primer enfrentamiento en el predio “La Clemencia” Enfrentamiento catastrófico dentro de la comunidad de Huayco Pungo. Otro de los atropellos crueles de las
Viernes 18 de enero de 1991
bandas paramilitares de la Cooperativa de Huertos Familiares Justicia Social.
50
ENTREVISTA, 20 de agosto 2011 TOCAGÓN José Manuel,
65
Julio Cabascango fue asesinado por los El 31 de marzo de 1991
paramilitares de la hacienda La Clemencia.
1992
Llegan a un consenso y cese a la lucha por las tierras. La Asociación Agrícola Huayco Pungo
1994
logra su vida jurídica mediante el acuerdo ministerial N° 002208.
FUENTE: FICI-FICAPI, La Lucha por la Tierra en Imbabura. Pág. 13 ELABORADO POR: Luis Perugachi
2.3.4 Comunidad de Pijal Pijal, fue una de las comunidades que mayor problema tuvo con los hacendados que colindaban con la comunidad en lo referente a la toma y compra de tierras, dentro de esto estaban involucrados dos diferentes asociaciones la una ubicada en Pijal sector bajo (Aso. 1º de Mayo) y otra en el sector alto (Aso. Rumiñahui). En la comunidad hubo grandes personas líderes que en cierta forma arriesgando a las mismas familias lucharon con un gran objetivo y una meta que fue la de obtener las tierras, en estos procesos existieron fechas relevantes de luchas y enfrentamientos en la que las comunidades dieron un alto a las injusticias y dispuestos a morir entraron a invadir las haciendas. 2.3.4.1 Líderes indígenas involucrados en la toma de tierras. Asociación Agrícola Autónomo “1º de Mayo “ (Pijal Sector Bajo) En la comunidad de Pijal específicamente en el proceso de la toma de tierras
sector bajo durante el
existieron muchos actores sociales que
intervinieron, pero uno de los más importantes de esa época fue compañero Luis Efraín Gonza Lechón
con CI. 100135042-8 quien nació el 3 de
febrero de 1964, quien a pesar de no tener un nivel de educación medio hizo un papel muy importante. Su instrucción primaria lo realizó en la escuela Juan Montalvo de la parroquia de González Suárez, el estudio secundario en el I.P Intercultural Quilloac hasta el quinto año, en ese año se vio obligado a dejar los estudios por falta de recursos económicos, el mismo hecho de no tener una 66
formación profesional se dedicó a los trabajos ambulantes y muchas veces en las grandes haciendas. Por ser una de las personas más activas y a la vez participativas con una visión emprendedora; durante su trayectoria de vida a muy temprana edad empezó ejerciendo muchos cargos importantes tales como: Presidente de la comunidad de Pijal Presidente de la junta de agua potable Presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de González Suárez (UNOCIGS) Secretario y Presidente de la Asociación Agrícola 1º de Mayo (en diferentes periodos) Alfabetizador en la comunidad y otros. En cada uno de los cargos había demostrado eficacia y transparencia y más que todo un espíritu de lucha, actualmente el compañero tiene 48 años y vive en la misma comunidad, con toda la familia. Asociación Agrícola Rumiñahui (Pijal Sector Alto) Dentro del proceso de la toma de tierras en la misma comunidad de Pijal (Sector Alto) hubo otro gran proceso de lucha en contra de la hacienda Cruz de Cajas, en la cual también hubo la intervención de muchos líderes indígenas pero uno de los que más sobresalió fue el Sr. Luis Alberto Bautista Quilumbaquin nacido el 06 de enero de 1947 con C.I. 1000159507; él estudio en escuela Provincia de Loja una vez terminado la primaria salió a trabajar en las haciendas aledañas a
la misma comunidad, su
primera experiencia de trabajo lo tuvo en la comunidad de Cochasqui donde trabajo en el cultivo y cosecha de PIRETRO, actualmente conocido como dedete, también trabajó en otras haciendas en las cosechas de maíz y aperturas de caminos, este último lo realizo por la vía Pinsaqui, donde actualmente funciona el peaje. Con el pasar del tiempo fue teniendo conocimiento de las problemáticas que afectaba a la comunidad, entonces entra a formar parte de la Iglesia Evangélica, cambiando su vocación por solidaridad y ayuda a los demás compañeros, cuando formo parte de la Iglesia Evangélica tuvo la oportunidad de seguir estudiando por lo que logro obtener el bachillerato en
67
la especialidad de teología,
esto hizo que fuera abriendo nuevas
expectativas en el tema de liderazgo incentivando a las demás personas. Dentro del transcurso de su vida tuvo algunos cargos entre los más importantes fueron: Secretario de la Asociación Agrícola Rumiñahui (durante la toma de tierras) Secretario y tesorero de la Comunidad de Pijal (en diferentes momentos). Secretario de la Federación Indígena y Campesina de Imbabura FICI. Presidente de la Junta Parroquial de González Suárez. Secretario del Consejo Mundial de Iglesia Evangélicas. Vocal de la Junta Parroquial de González Suárez También lidero otros momentos importantes dentro de la comunidad tales como: Organización de las familias para traer el agua de consumo a la comunidad del páramo de Mojanda Yana Urco; organizo a las familias para la toma de tierras; apertura de vías dentro de la comunidad. Actualmente el compañero vive en la misma comunidad con toda la familia, en una vivienda construida en las tierras que fueron tomadas durante el levantamiento. 2.3.4.2 Levantamientos indígenas y toma de tierras. Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos 1º de Mayo ¡Las tierras siempre fueron nuestras!, hace muchos años atrás, gran parte de las tierras que ahora conforma la hacienda la Vega,
estaban
ocupadas por nuestros ancestros, por lo que en aquellas épocas ellos tenían suficientes tierras para todos, pero con el pasar del tiempo los dueños de las haciendas vecinas con engaños les fueron arrebatando las tierras que les pertenecían a los indígenas Cusines, de esta manera se fueron formando la hacienda Cusín, Zuleta y otras. Desde ese entonces fue apareciendo los problemas de los hacendados con los indígenas porque les obligaban a trabajar para ellos como yanaperos, huasipungueros o a cambio de coger la leña, pastorear ovejas o por usar caminos y por último la mayor parte de los indígenas se volvieron peones.
68
Para los años de 1947 la hacienda Cusín para ser entregada a herederos se dividió en tres partes: Cusín, la Vega y La Clemencia51, pero con la de la Ley de Reforma Agraria de 1964 gran parte de la gente indígena llegan a su fase final con el servicio a las haciendas ya que ciertas comunidades mediante la organización de la gente logran acceder a las tierras que les correspondían por el uso que ellos hacían como huasipungueros, yanapas y trabajadores al partir52, caso que no sucedió con la gente de la comunidad de Pijal que en lugar de entregarles las tierras como dice la ley más bien les echaron de las haciendas, de estos hechos solamente 30 personas se quedaron a trabajar como partidarios
en las laderas, limpiando el monte, el chaparro,
sembrando maíz, papa, cebada para la alimentación de las familias. Por el hecho de realizar siembras de la misma especie año tras año; estas tierras se fueron deteriorando por lo que en los años de 1970 el dueño de la hacienda Carlos Pérez les manifestó que esas tierra que trabajaban no era para la agricultura, sino más bien como era ladera estaba apto para sembrar árboles, para convencer a la gente de lo antes mencionado trajo técnicos del Ministerio de Agricultura y ganadería MAG, al Párroco de San Pablo y a las Madres de San Francisco de Sales. La gente muy convencida y a la vez entusiasmado acoge esta propuesta, pero al mismo tiempo surge la idea de conformar un grupo organizado de familias en ese entonces el compañero Nolberto Gonza miembro de la comunidad de Pijal quedo como representante del grupo y con la ayuda del Ministerio de Agricultura formaron la Cooperativa Forestan Rumiñahui con 39 socios, esto fue en los años de 1971; con el fin de sembrar árboles de eucalipto en las tierra que el patrón designo, esta siembra lo realizaron en forma tripartita ( Sr. Carlos Pérez, dueño de la hacienda; la asociación Forestal Rumiñahui y el Ministerio de Agricultura) con ciertos acuerdos parcialmente para la cosecha, a partir de eso la gente empezaron a trabajar fuertemente, con lo que lograron plantar una extensión de 60 hectáreas aproximadamente. Pero varios años después cuando ya los arboles estaban de cosecha no se cumplieron los acuerdos y a la vez la gente confiada en las palabras del
51
ENTREVISTA, 15 de julio 2011, CAIZA Pablo. Ex presidente de la comuna CULTIVO AL PARTIR, sistema en la que el dueño pone las tierras y la contra parte y/o partidario pone la semilla y la mano de obra, la repartición de la cosecha lo realizan a la mitad. 52
69
patrón y del MAG no tuvieron ningún documento de respaldo de los acuerdos realizados, por lo que no pudieron reclamar sus derechos.53 Al no cumplirse los acuerdos surge un gran resentimiento por el trabajo, el esfuerzo realizado de ver tanta injusticia y la necesidad de tener tierras para seguir trabajando en la agricultura, los socios de la cooperativa Forestal Rumiñahui, más los hijos y otros miembros de la comunidad deciden unirse por la lucha de los derechos sobre la tierra con el dilema: “Las tierras siempre fueron nuestras” En el año de 1984 conforman la Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos “1ro de Mayo, con 73 compañeros, inscritos así en el Ministerio de Agricultura, con su respectiva directiva,
estatutos y
reglamentos, en la presidencia del compañero Efraín Gonza mediante una comisión se acercaron a hablar con el dueño de la hacienda. Con la propuesta de arrendar o de comprar una parte de las laderas dela hacienda, en la que no entraba la maquinaria agrícola para realizar los cultivos, sin tener respuestas positivas estos
acercamientos fueron
haciéndose constantes y finalmente luego de tanta insistencia el patrón autorizó que sigan trabajando y sembrando solamente las laderas pero como partidarios, los miembros de la asociación no tuvieron otra opción que aceptar la propuesta y así siguieron trabajando a fuerza de mano y con sudor de esperanza. FOTO Nº 17: ASOCIACIÓN “1º DE MAYO” TRABAJANDO LAS LADERAS DE LA HACIENDA
FUENTE: FICI-FICAPI, La Lucha por la Tierra en Imbabura
53
CEDEC, Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Comunidad, Pijal Nuestra Organización y Lucha. Pág. 15
70
La asociación fue ampliando el trabajo, pasándose así un poco más de terreno de lo acordado con el patrón, entonces es ahí cuando empezó los problemas porque el hacendado no quiso dejar que siguieran trabajando más, pero la asociación no querían desistir a esas tierras por que ya habían trabajado bastante, entonces el patrón al ver esto decide enviar a muchos policías, militares y perros amaestrados para desalojar a los indígenas del lugar. En el desalojo
los militares y otros llegaron hasta donde estaban las
mujeres y niños trabajando en los cultivos de papas y procedieron a desalojarlos cruelmente esto fue el 14 de julio de 1989 pero la asociación no se dieron por vencidos y volvieron a trabajar las tierras, dos días después, el 16 de julio de mismo año, la hacienda nuevamente procede al desalojo con la ayuda de 120 policías y militares en la que agredieron a golpes a todos los socios que se encontraban ahí, luego de eso todos se vieron obligados a retirarse de lugar del conflicto .Con este grave suceso estas familias realizaron denuncias a los derechos humanos y pidiendo ayuda a otras organizaciones de campesinos indígenas en la provincia, quienes acordaron apoyarlos. A demás la comunidad como una sola unidad decidió dar apoyo para dar continuidad a este suceso, por lo que otra vez el 26 de julio del mismo año regresaron a tomar las tierras, demostrando al hacendado la unidad y fuerza que estaba surgiendo en la organización y la firme decisión de luchar por los derechos. El hacendado Carlos Pérez Quiñones al principio se negaba a ceder un solo paso para
solucionar el problema, observando la unión que tenía esta
asociación y viendo que estaban resueltos a luchar hasta morir si era necesario, decidió arreglar comprometiéndose a entregarles las escrituras de las laderas, también les ofreció dar una hectárea de terreno plano cerca del totoral a cambio de los terrenos que estaban ocupando en el bajío, para ese acuerdo estaba presente como testigo las autoridades del IERAC. Una vez llegados a estos acuerdos los miembros de la asociación proceden al trámite de las escrituras con el mismo IERAC, las cuales nunca fueron firmadas por el dueño de la hacienda y una vez más cayeron engañados ante esta persona por lo que regresaron de nuevo a la invasión y el último
71
enfrentamiento ocurrió el 13 de noviembre de 199054, en la que los militares se introdujeron en la comunidad y allanaron viviendas privadas, uno de los afectados fue el compañero Feliciano Inuca de quien destruyeron puertas, cama, amplificador,
parlante, máquina de escribir y otros
enceres
domésticos, también se llevaron algunos objetos de valor como dinero en efectivo y cheques propiedad de la asociación. También hubo muchas personas golpeadas y nueve detenidos entre los cuales existieron varios dirigentes y un menor de edad, los indígenas fueron amedrentados con bombas lacrimógenas y armas de fuego disparadas al aire, así bajo las órdenes del dueño de la hacienda Carlos Pérez Quiñones se procedieron a tomar presos a los dirigentes y a otros miembros de la asociación y les trasladaron a la ciudad de Ibarra al Centro de Detención Policial (CDP) con el fin de rendir declaraciones sobre el porqué de estos conflictos, días después los detenidos fueron puestos en libertad gracias a las gestiones de Organización Provincial, Federación Indígena y Campesina de Imbabura (FICI) y a la solidaridad de otras organizaciones. La lucha constante y la decisión firme de la asociación hacia las tierras logran quitar 35 hectáreas en las laderas y 3 hectáreas en el bajío, una vez logrado el objetivo obtuvieron apoyo de una instancia gubernamental que fue el FODERUMA, quien apoyo para el fortalecimiento de la misma y así todos los socios fueron trabajando la tierra. Con el pasar del tiempo existió un gran problema interno entre los socios por la administración de los fondos adquiridos como ayuda, ante este suceso y mediante asamblea deciden expulsar a ciertos miembros involucrados y para no tener problemas posteriores deciden cambiar el nombre de la “Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos 1º de Mayo” por “Asociación Unión y Progreso” con 65 miembros se registran como tal en el año de 1991, estos socios luego de trabajar en unidad durante 10 años deciden repartirse las tierras.55 Actualmente estas tierras por herencia son ocupadas por los hijos de los que lucharon
en esa época, algunos de ellos ya tienen construidas
sus
respectivas viviendas con sus nuevas familias. Este gran reto por la lucha de las tierras cambio mucho la mentalidad de las familias dentro de la comunidad pues se dieron cuenta que la unión hace la fuerza y poco a poco
54 55
FICI-FICAPI, La Lucha por la Tierra en Imbabura. Pág. 12 ENTREVISTA: 10 de julio 2011, QUILUMBAQUIN Isaías, Presidente JPGS.
72
desde las comunidades se irán desarrollando hasta lograr tener lo que por derechos les pertenecía.56 Levantamientos indígenas y toma de tierras de la Asociación Agrícola Rumiñahui (Pijal sector alto) La no tenencia de tierras y el auge de la conformación de grupos organizados hicieron que los miembros de la comunidad buscaran haciendas colindantes para proponer la compra y/o al mismo tiempo realizar invasiones, con este propósito se organizan un grupo de personas de la comunidad Pijal sector alto que trabajaban como huasipungueros en la hacienda La Companía del Sr. Leónidas Jarrín. Esta hacienda se parceló en tres haciendas: Cruz de Cajas, Apangora y San Francisco; Leónidas Jarrín tuvo 4 hijos dos mujeres y dos hombres a quienes entrego por herencia estas tres haciendas, con esta repartición la hacienda Cruz de Cajas quedo como colindante por la parte sur de comunidad de Pijal.57 Con la Ley de Reforma Agraria de 1964, el país vivía momentos agitados por la cuestión de la tomas de tierras; la hacienda Apangora fue la primera en ser tomada en posesión y comprada por los trabajadores de las comunidades de Eugenio Espejo de Cajas y Cajas Jurídica en los años ochenta. En este proceso y atraído por las mismas necesidades y problemas de las otras comunidades
que era y es
la no tenencia de tierras, las
familias de la comunidad sector alto se organizan y conforman una ASOCIACIÓN AGRÍCOLA denominada “12 DE OCTUBRE” celebrado en el año de 1979, conformada con 48 socios cuyo objetivo era la compra y/o invasión de la hacienda. Con los antecedentes que estaba ocurriendo con la hacienda Apangora el dueño de la hacienda La Cruz de Cajas la que colindaba con la comunidad de Pijal había sugerido a los indígenas que ahorren plata, porque las tierras iban a ser vendidas. Tiempos después las familias apoyado por el FODERUMA tenían la cantidad acordada pero se enteraron que una parte de la hacienda (20 hectáreas) había sido vendida a un Sr. de Cayambe quien sospecho los desacuerdos que se manifestaba dentro de la comunidad por las tierras, vendió inmediatamente a Sr. Isidro Romero (ex presidente del Club 56
ENTREVISTA: 5 de julio 2011, GONZA Efraín, Líder en el proceso de toma de tierras. ENTREVISTA: 02 de julio 2011, CAIZA Carmen. Beneficiaria de las tierras hacienda Cruz de Cajas. 57
73
Deportivo Barcelona), este señor tenía el propósito de construir
una
empresa florícola denominada Agroflora de Colombia de la cual era accionista. Es ahí cuando la gente se enoja y se preguntaron: ¿Cómo nos va a engañar? y empieza la lucha, también le dijeron al comprador que no iban a dejarse y que deje todo el trámite ahí, pero no dejó, más bien empezó a construir, entonces la gente todos organizados entran a estas tierras y logran llevar en una sola noche todos los materiales de construcción y dejan en la carrera. Esto trae como consecuencia la represión por parte de las Fuerzas Armadas y una campaña de desprestigio y persecución a los dirigentes que estaban liderando en ese entonces.58 Como la gente estaba muy organizada e invadido los terrenos, el dueño Isidro Romero realiza un acuerdo en la que se compromete a vender las 20 ha. que había comprado al Sr. Aníbal Jarrín, esta compra lo realiza con la ayuda del FEPP, en la cual esta entidad presta el dinero a un interés muy bajo, con esta compra las familias se fortalecieron y además ya eran con lindantes con los terrenos sobrante de la hacienda, esto ya era un logro para la asociación. En el año de 1980 el nombre de la Asociación 12 de Octubre, fue cambiada por la Asociación Rumiñahui ya que ese nombre significaba el “Día de la Raza” y/o descubrimiento de América, los indígenas de ese entonces no estaban de acuerdo porque la gente ya había vivido suficiente tiempo bajo la dominancia de estos grupos sociales, con esta nueva asociación Rumiñahui conformada por las mismas familias, en el año de 1982 empieza nuevamente el proceso de la lucha por las tierras. En el auges de las manifestaciones y de la invasión, el dueño de la hacienda envía agentes secretos de inteligencia para dar fin a los líderes que estaban liderando, el proceso por lo que ciertos líderes de la asociación tuvieron que refugiarse en la capital: (Quito) realizando diferentes actividades de trabajo, según testimonios nunca tuvieron tranquilidad porque eran buscados para ser asesinados y las diferentes reuniones lo realizaban en lugares muy estratégicos y ha muy altas horas de la noche, al mismo tiempo tenían mucho apoyo por parte de los
58
miembros de la asociación
ENTREVISTA, 26 de julio 2011, BAUTISTA Alberto, Líder en el proceso de toma de tierras
74
especialmente mujeres quienes hacían el papel a manera de un servicio de inteligencia para encubrirlos a los dirigentes. En este proceso lograron capturar a dos personas quienes andaban vendiendo pollitos bebes en la comunidad pero sus intenciones eran otras, al ser capturados llamaron a las demás comunidades vecinas para dar castigo y de esta forma indicar a las autoridades que la gente está muy organizado y que no podrán terminar con el propósito que se había fijado por las tierras. Al observar esta situación y con el temor de perder las tierras el dueño de la hacienda Sr. Aníbal Jarrín
propone vender estas tierras y mediante el
IERAC y ciertos acuerdo realizan cultivables y 200 ha. De páramo.
la compra de 80 ha. de potreros
Actualmente lo que es páramo (200 ha)
pasó a formar parte de la misma comunidad y las 80 ha. compradas a la hacienda Cruz de Cajas y las 20 ha. al Sr. Isidro Romero fueron repartidas y cultivadas por las 50 familias de la asociación, tomando en cuenta las extensión de las tierras cada familia fue acreedor a 2 ha. aproximadamente, las deudas tanto al FEDD como al IERAC ya fueron saldadas, actualmente muchas familias y los mismos socios viven con sus respetivas casas.59
CUADRO Nº 17: FECHAS RELEVANTES EN LOS PROCESOS DE LA TOMA DE TIERRAS DE PIJAL
ASOCIACIÓN AGRÍCOLA AUTÓNOMO 1º DE MAYO (SECTOR BAJO) ASOCIACIÓN
FECHA 1971
PROCESO Conformación
de
la
cooperativa
forestal
Rumiñahui con 38 socios. Cambia de nombre de la cooperativa Forestal 1984
Rumiñahui, a la Asociación Agrícola Autónomos “1ro de Mayo” con 73 socios.
14,16,26 de
Enfrentamiento de lucha de la asociación 1º de
Julio de 1989
Mayo, conjuntamente con la comunidad en las
1º DE MAYO
tierras de la hacienda La Vega contra
los
militares contratados. 13 de
Enfrentamiento, allanamiento y captura de ciertos
noviembre de
líderes de la asociación y la comunidad por parte
1990
de los militares contratados por la hacienda La Vega.
59
FICI-FICAPI, La Lucha por la Tierra en Imbabura. Pág. 11
75
1991
Adueña miento de las tierras de a hacienda La Vega y cambio de nombre a la asociación 1º de Mayo a la asociación Unión y Progreso.
2001
Repartición de las tierras adueñadas de la hacienda La Vega.
ASOCIACIÓN AGRÍCOLA RUMIÑAHUI (SECTOR ALTO) 1979
Conformación de la Asociación 12 de Octubre con 48 socios.
RUMIÑAHUI
1980
Cambió de nombre de
la Asociación 12 de
Octubre a la Asociación Rumiñahui con su respectiva jurisdicción. 1982
Invasión a la hacienda Cruz de Cajas por parte de la asociación Rumiñahui.
FUENTE: María Castañeda. Las Prácticas de Gobierno Comunitario Parroquia González Suárez ELABORADO POR: Soña Calapaqui
2.3.5 Comunidad El Topo 2.3.5.1 Líderes indígenas involucrados en la compra de tierras En la presente investigación de campo,
son sujeto de estudio las
comunidades de; Casco Valenzuela, Angla y El Topo,
quienes estaban
involucradas directamente en la compra de tierras de la hacienda El Topo. Durante el proceso de la compra de las tierras, surgieron algunos líderes, de los cuales se hace la entrevista al Noques, con C. I.: 100133792-0,
compañero
Antonio Cacuango
nació el 22 de octubre de 1.959 su
formación escolar lo hizo en la escuela “los Andes” de la Comunidad de Angla luego de terminar la primaria se trasladó a
la ciudad de Quito a
trabajar en las minas, por ser una persona participativa desde muy joven empezó a liderar en la comunidad. Más tarde surge una inquietud y se une a otros compañeros para hacer un análisis de la problemática de la falta de espacios para el trabajo agropecuario, asumiendo que hay mucha pobreza,
desempleo, y
subdesarrollo en la comunidad al sentirse apoyado en su ideal, hacen una visita al patrón Galo Plaza Lasso propietario de la hacienda para dar a conocer la propuesta de comprar una parte de las tierras, el cual manifestó en forma tajante que no estaban en venta las tierras, pese a estas
76
circunstancias mantuvieron latente el sueño de recuperar las tierras que antiguamente pertenecían a nuestros
abuelos que trabajaron poniendo
yanapa (trabajo gratis) para tener derecho de pastar los animales en los rastrojos de la hacienda. En el transcurso de su vida ejerce algunos cargos entre los cuales fue: Presidente de la UNCIESPAL, Unión de comunidades campesinas e indígenas de San Pablo del Lago. Presidente de la comunidad en tres ocasiones. Presidente de la Asociación Agrícola El Topo (tres veces). Siendo socio fundador de la Empresa Inter Comunitaria El Topo se capacito fuera del país, para luego ocuparse de realizar proyectos en beneficio del grupo conjuntamente con el cabildo y otras
organizaciones logrando
obtener ayuda del fondo Canadiense, y de la embajada de Gran Bretaña .La buena administración de la Empresa, por parte de los
dirigentes y
líderes, fue el éxito de la producción y el comercio de cereales y otros, en aquella época, otro líder destacado fue Agustín León, quien por tener una formación profesional fue una persona muy activa y emprendedora, que duró 8 años en la presidencia, él era quien asesoraba y organizaba a los socios y socias en el trabajo equitativo, formó grupos de 24 personas, que cuidan y trabajan rotándose cada mes, así lograron hacer realidad las expectativas del grupo organizado y se avizoro grandes cambios en las familias y en la comunidad. La Empresa Inter Comunitaria El Topo a través de sus dirigentes y el fondo Canadiense, trabajan en la organización de la gente canalizan proyectos con fondos privados internacionales conjuntamente con el cabildo de la comunidad y se ha logrado construir 2 casas, se ha adquirido también un molino de granos y una maquina calificadora de quínoa. Los habitantes de las tres comunidades se reunieron por la observación de un aviso que estaba en la tenencia política de la Parroquia de San Pablo del Lago, el 15 de septiembre de 1.991, y mediante asambleas de todos los interesados lograron organizarse, A partir
de entonces,
iniciaron el trámite
conjuntamente con el cabildo de la comunidad formando la Empresa Inter comunitaria El Topo con 285 socios, llegando a ser jurídicos en el MAGAP, con
el acuerdo ministerial Nº 161 del 9 de diciembre de 1.992, con la
aprobación de los estatutos y reglamentos internos de los socios. 77
2.3.5.2 Proceso de compra de tierras a la hacienda El Topo En la comunidad El Topo su población de gente muy tranquila vivían en la planicie según el relato del compañero Bernardo Casco, su padre fue huasipunguero, cuando compro la hacienda el Ingeniero Galo Plaza Lasso mando a retirarse a todos,
que se vayan a la parte alta que era un
chaparral, tenían que desbancar (quitar la maleza) para poder sembrar y así obtener el alimento para su familia por tal razón viven junto al paramo. La hacienda El Topo ha utilizado la fuerza de trabajo de los huasipungueros y los yanaperos para incrementar sus ganancias en la producción de maíz, cebada, trigo, lenteja, chocho y otros,
siendo las esposas un elemento
fundamental en el trabajo de (ordeñadoras) de la hacienda, los peones personas externas de fuera de la hacienda que ganaban un salario muy bajo por su trabajo y otros siendo utilizados solo en la época de la siembra y la cosecha. Según la entrevista, los huasipungueros también tenían que enfrentar el trabajo de su parcela con la ayuda de sus hijos y allegados, formándose una gran familia, por otro lado, en la hacienda se trabajaba sin descanso de lunes a viernes se cogían las tareas desde las cuatro de la mañana hasta muy tarde, los hijos eran los que ayudaban, en el caso de faltar al trabajo, el mayoral montado en un caballo gritaba insistentemente, desde la cima de una loma, gritaba por el nombre a las cuatro de la mañana todos los días hasta que el trabajador salga, los gañanes (ayudante del mayoral) eran personas violentas que a punta fuete obligaban a los trabajadores a cumplir con las labores de la hacienda. El mayordomo llevaba bien la organización de la gente en el trabajo de campo, de esta forma a las personas responsables el patrón les premiaba cada año dotándoles de equipos de trabajo como: botas, ponchos impermeables, chompas entre otros. Al final de la cosecha los trabajadores recibían las uyanzas (pequeña fiesta, para comprometer a la gente en el trabajo), les brindaba una comida y bebida para todos contrataba una banda de música del pueblo para animar la fiesta. Con respecto a la educación los dirigentes de la comunidad hicieron el trámite en el Ministerio de Educación para la creación de una escuela en un lugar donde el camino que conducía a ella era un chaparral y casi todos 78
iban a pie y descalzos, era muy dura la vida en ese entonces, los hijos de los huasipungueros acudían a educarse, ya que ellos no tuvieron acceso a la educación por estar ayudando a sus padres en el trabajo, también porque la política de la hacienda no permitía. Con el pasar del tiempo, ante el crecimiento de la población y la insistencia de los dirigentes del cabildo, el Ingeniero Galo Plaza Lasso dueño de la hacienda
El Topo hizo la donación de
dos hectáreas de terreno a la
comunidad El Topo para la construcción de la una unidad Educativa que se llama “Galo Plaza Lasso” es una estructura más grande y moderna, también se encargó de ayudar los con útiles escolares a los estudiantes del sector durante muchos años y traía obsequios en cada navidad, los pobladores le recuerdan con cariño al patrón Galo Plaza Lasso.60 Los indígenas de la comunidad no han realizado levantamientos para la toma de tierras, por el temor al enfrentamiento y la agresión de los paramilitares que se encontraban al resguardo en las haciendas vecinas, que son también de propiedad del Ingeniero Galo Plaza Lasso, entidades del gobierno de aquella época nos decían vayan a amanecer gritando, luchen por ustedes y por sus familias, nosotros les apoyamos, unos querían y en otros habían desacuerdos, por tal razón permanecieron pasivos frente a muchas injusticias. Desde la época de los 50 surgen transformaciones en las haciendas de tipo tradicional y en las relaciones de patrón y huasipunguero que han tenido que recurrir a salarios para sostener la reproducción en el campo61, más tarde con la promulgación y aplicación de la ley de la reforma agraria y la entrega de tierras a los trabajadores, surge la reducción de las grandes propiedades a parcelas pequeñas. A fines de 1.962 se hizo la entrega de los terrenos a los huasipungueros, con esta adjudicación
de tierras se
indemnizó, por los años de servicio en la hacienda. Los comuneros
conservan su identidad e integración apegados a sus
tierras y a sus cultivos, como una cualidad específica de la economía y una relación cultural, el trabajo en mingas, el cultivo de productos y el cuidado de animales son su principal medio económico del sustento de vida,
es así
que siendo buenos agricultores los ingresos les permiten apenas subsistir, 60 61
ENTREVISTA: 15, julio, 011, CASCO Teodoro, ex huasipunguero. ALMEIDA, Farga, Campesinos y Haciendas de la Sierra Norte, Pág. 21.
79
dado que el sistema del dominio del mercado sobre la estructura agraria no compensa su trabajo y necesidades, se sienten explotados, dando como resultado mucha pobreza y desigualdad en la sociedad. Al mantenerse unidos se sienten apoyados, con fuerza de luchar para mejorar el nivel de vida de sus familias, en tal virtud mantuvieron vivo el recuerdo de que las tierras de las grandes haciendas perteneció a nuestros ancestros y la esperanza de ampliarse de los minifundios les mantuvo a estar atentos a las oportunidades de comprar tierras fértiles de los latifundios. A partir de estas posiciones construyen como una estrategia frente a los capitalistas(dueños de haciendas) la forma organizativa del grupo jurídico amparado en las leyes de la constitución para comprar tierras de la hacienda que colindaba con las tres comunidades, de Casco Valenzuela, Angla y El Topo, con el ánimo de seguir con las labores agropecuarias y convertirse en grandes productores para el mercado local y nacional, ya que durante décadas habían soportado, la escasa producción de los terrenos que cada vez era insuficiente, debido al crecimiento de sus familias, motivo por el cual, 6 miembros de estas comunidades, habían propuesto con anterioridad la compra al patrón Galo Plaza Lasso como lo llaman hasta ahora, al extinto propietario de la hacienda de ese entonces, en vista de su riqueza, pero no fue posible porque el Patrón dijo en forma tajante: Ustedes no han de abastecer el mercado más bien van a matar de hambre al pueblo, yo tractoro estas tierras y saco bastante grano, que es el alimento para el país.62 Ante la negativa, los compañeros se retiraron, con la esperanza de que algún día estas tierras volvieran a ser propiedad de ellos. Con el tiempo la hacienda El Topo pasa a ser propiedad de los hijos (herederos) del Patrón Galo Plaza Lasso y surge a la venta la parte noreste que colinda con las comunidades de Angla Casco Valenzuela y El Topo. En el año de 1.991, ante la publicación en la tenencia política de la parroquia San Pablo del Lago, de que la hacienda El Topo se encuentra a la venta, fue el punto de partida de los pequeños agricultores que se organizaron como socios de un grupo jurídico, unidos por un mismo ideal, las 285 personas 62
ENTREVISTA, 13 de julio 2011. COLTA Rosa
80
jefes de familia de las tres comunidades antes mencionadas, son los socios fundadores que conforman la empresa Inter Comunitaria El Topo. FOTO Nº 18: ASAMBLEA DE LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN EL TOPO
FUENTE: CEDEC, Nuestra Organización y Lucha
Lo hicieron conjuntamente con la unión del cabildo para iniciar el trámite de la compra de los terrenos que estaban cerca de sus viviendas, consiguieron la facilidad de los préstamos del FEPP, Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, de la iglesia católica y otra parte pusieron
los interesados,
llegaron a arreglos mutuos de la compra de 394 hectáreas en total una parte de las tierras es agrícola y otra es forestal, a la familia Plaza Pallares, pero el terreno estaba confiscado en una financiera, esta es la que realiza la venta del terreno. Una vez que los pequeños agricultores adquieren la propiedad surge el trabajo en mingas, en las tierras de la ex hacienda en la que se cultivaban papas, trigo, quínoa, vicia, durante algunos años las tierras permanecieron productivas dando como resultado buenas
ganancias, con el tiempo la
producción fue decayendo, y por el alto precio de los insumos agrícolas ya no era rentable el trabajo, sin embargo la venta del bosque siempre fue algo bueno de lo cual se pudieron sustentar y les ayudo a pagar la deuda adquirida para la compra en las financieras. Con el pasar del tiempo se realizó la parcelación y se entregó a 215 personas, miembros activos que permanecieron en la lucha diaria, se les adjudico toda la parte baja o planicie a
casi media hectárea a cada uno,
con su respectivo respaldo de la escritura individual, es así que lograron ampliarse del minifundio y mejorar su nivel de vida junto a sus familias, 81
actualmente viven con sus familias en la misma comunidad y se encargan de la labranza de pequeñas parcelas, en el año 2.001 la organización cambia de nombre con 193 socios y se legaliza jurídicamente en el MAGAP, se independiza del cabildo comunitario pasándose a llamar de Empresa Inter Comunitaria El Topo a Asociación Agrícola El Topo, actualmente se conserva la parte alta del bosque sin poder lotizar, debido a las ultimas ordenanzas del Ilustre municipio de Otavalo de cuidar los páramos de forma natural, para proteger el medio ambiente por tal razón se encuentran unidos en el trabajo colectivo, en cuanto a las casas construidas mediante la organización servirá de lugar de capacitación
para los miembros de la
comunidad, según manifiesta el actual presidente de la Asociación. CUADRO Nº 18: FECHAS RELEVANTES EN LOS PROCESOS DE COMPRA DE TIERRAS ASOCIACIÓN AGRÍCOLA EL TOPO FECHA
PROCESO
9 de Diciembre de 1992
Legalización de la asociación mediante acuerdo ministerial en el MAGAP, con 285 socios
1992
Compra de la hacienda El Topo
FUENTE: Estatutos y Reglamentos de la Asociación Agrícola El Topo ELABORADO POR: Eva Antamba
2.4 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DENTRO DE LAS COMUNIDADES EN EL PROCESO DE TOMA Y COMPRA DE TIERRAS.
Causas. Los indígenas de las diferentes comunidades desde antes de la época de las haciendas fueron hermanos de sangre para el control de la tiranía y la dominancia absoluta que ellos tenían cuando los indígenas prestaban sus servicios dentro del predio. Todos estos actos de injusticias quedaron sembrados, posterior a esto viene un gran resentimiento, esto fue en la época de los años 60 donde surge la reforma agraria en la cual se establece el derecho a las tierras, a partir de entonces las familias se enrumbaron con un solo objetivo y un fin que era la recuperación de las tierras unos mediante la compra y otros mediante la invasión a las haciendas.
82
En este transcurso tuvieron grandes altibajos, una de las principales fue la persecución y muerte que sufrieron
algunos líderes por parte de los sicarios
contratados por los dueños de las haciendas, unos murieron y
otros fueron
maltratados físicamente y en ocasiones llevados presos por parte de policías y militares para la realización de las respectivas declaraciones. En otros casos llegaron a acuerdos mutuos, en la que los terratenientes vendieron sus tierras a las comunidades, estos lograron comprar con créditos mediante el FEPP, FODERUMA, MAG y IERAC. Consecuencias En esta gran lucha por parar la tiranía y recuperación de tierras se logró muchas cosas positivas para el desarrollo del BUEN VIVIR. Uno de los principales logros fue el derecho a la libertad mediante la creación de las comunas jurídicas, en la cual la población indígena logro desarrollarse de mejor manera en el ámbito económico, educativo de acuerdo a los criterios e iniciativas, en esta etapa predominó la unidad y la fuerza. Con la conformación de la comunidad y el aumento de la población los indígenas sintieron la necesidad de tener tierras para la agricultura, de esta manera garantizar la subsistencia de las familias, debido a estas necesidades las comunidades entran a la lucha por las tierras en la que lograron obtener lo que por muchos años anhelaban. Actualmente las tierras que eran de las haciendas han sido parceladas en algunos casos fueron comprados logrando terminar de pagar los créditos a las instancias facilitadoras, ahora gran parte de estas tierras están ocupadas por viviendas en su mayoría por los hijos de las familias que lucharon incansablemente, estas tierras en gran parte fueron sectorizados y algunas tomaron el nombre de la hacienda y en otros casos el nombre de la asociación en conmemoración a las grandes etapas vividas durante el transcurso de la vivencia indígena.
2.5 DECRETO DE LOS GOBIERNOS HACIA LOS GRUPOS ORGANIZADOS PARA LA COMPRA DE TIERRAS A LOS HACENDADOS. A partir de la ley de la reforma agraria dictada en 1964 por la junta militar, las comunidades indígenas podían acceder a la compra de las tierras, pero en ese entonces gran parte de la mano de obra indígena estaba inmiscuido en las mismas haciendas, por esta razón no hubo líderes que llevaran a estas compras por otra parte hubo un gran desconocimiento y a la vez el temor de endeudarse con el 83
estado, pese a estas circunstancias y con el transcurso del tiempo aparecieron otras instancias que supieron apoyar para la compra de tierras entre las principales podemos nombrar a las siguientes: CUADRO No 19: INSTANCIAS APOYADORAS PARA LA COMPRA Y LEGALIZACIÓN DE LAS TIERRAS APOYO DE COMPRA Y LEGALIZACIÓN DE TIERRAS Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio,
FEPP.
Fondo de Desarrollo Rural Marginal
FODERUMA
Desarrollo Rural Integrar
DRI
Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización
IERAC
Banco Nacional de Fomento
BNF
Plan Tierras
MAGAP
FUENTE: María Castañeda. Las Prácticas de Gobierno Comunitario Parroquia González Suárez ELABORADO POR: Autores de la tesis
Cabe recalcar que ciertas organizaciones detalladas en el cuadro no son entidades gubernamentales, pero actualmente existen dos instancias gubernamentales que están apoyando con gran énfasis para la compra de tierras.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
El Banco Nacional del Fomento es una instancia gubernamental que apoya
a
grupos organizados para la compra de tierras en las siguientes modalidades: Espacios físicos que superan a los 100.000(cien mil dólares americanos) el BNF solicita un estudio de factibilidad en la que justifique la devolución. Espacios físicos menores a los 100.000 (cien mil dólares americanos) los créditos vienen sin el estudio de factibilidad. Estos créditos lo pueden adquirir las personas naturales y/o jurídicas en este último caso hasta los 2´000.000 (dos millones de dólares americanos).
84
FOTO N° 19: ENTREGA DE DINERO POR PARTE DEL BNF PARA LA COMPRA DE TIERRAS
Últimamente el BNF, en agosto del 2011 hizo la entrega de dos millones ciento noventa y siete mil cuatrocientos dólares a la comunidad la Magdalena para la compra de una hacienda del mismo nombre.
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
En lo referente en los plazos de devolución hasta el año 2010 fue de 15 años y en la actualidad estos plazos se reducen a 10 años con un periodo de gracia63 de 2 años. El interés actual está al 10% y el pago es anual, la modalidad de préstamo es hipotecario por lo que estas tierras pertenecen al BNF legalmente hasta el último pago que realice la asociación.
CUADRO Nª 20: PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN QUE REQUIERE EL BNF PARA LA COMPRA DE TIERRAS PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN PARA LA COMPRA POR MEDIO DEL BNF Documentos Promesa de compra-venta del terreno adquirir Certificado registro de la propiedad actualizada
63
PERIODO DE GRACIA, Tiempo en la que paga solamente el interés
85
Escrituras originales del predio propio a hipotecar Copia de cedula de ciudadanía a colores (esposos) Copias de certificado de votación Carta de pago del impuesto predial 2011 Copia de libretas de ahorros Copias de cartas de servicios básicos, luz, agua. Referencia personal Referencia comercial Avaluó del predio a hipotecar, con un perito externo Copia del ruc o rise64 FUENTE: BNF, Otavalo ELABORADO POR: Autores de la tesis
EL PLAN TIERRAS El Plan Tierras es un proceso socio-económico y político, dirigido a la transformación de la estructura de la tenencia de la tierra en el campo, para implementar un nuevo modelo de producción agrícola que garantice la soberanía y seguridad alimentaria y el buen vivir, la cual es conllevado por el MAGAP y es una instancia que sobresalió en el Gobierno del Eco. Rafael Correa, cuya misión es Planificar, gestionar y sistematizar la redistribución de la tierra, para construir el nuevo modelo de producción basado en la agro ecología y el fortalecimiento organizativo. El Plan Tierras maneja ciertos principios tales como Acceso a la tierra de acuerdo a los preceptos - Constitucionales: Artículos 281 y 282. Construcción de nuevo modelo de desarrollo para la revolución agraria. Desarrollo basado en la soberanía y seguridad alimentaria, para el ejercicio del buen vivir. Economía social solidaria. Plurinacionalidad e interculturalidad.
64
BNF(Banco Nacional de Fomento), Otavalo
86
El objetivo principal que persigue el Plan Tierras es: Construcción del modelo de desarrollo rural, basado en la economía social solidaria, que garantice la soberanía y seguridad alimentarias y el buen vivir en el marco de la participación social. Entre las principales metas podemos numerar las siguientes: Consolidar los procesos de redistribución de la tierra a través de la planificación, seguimiento, control, evaluación y fortalecimiento organizativo permanentes. Fomentar la participación social en los procesos de redistribución de la tierra, sin afectar la autonomía de las organizaciones de base o la intromisión de otros actores. Fortalecer organizativamente a los distintos actores involucrados en el Plan Tierras, a través de la información, capacitación y gestorías que soporten la sostenibilidad del proyecto socio-económico y organizativo. Conformar redes productivas que garanticen la reproducción de la producción a través de la comercialización, intercambio y consumo, en el marco de la economía social y solidaria. Velar porque no se produzcan prácticas de concentración y/o fragmentación de las tierras adjudicadas. Para la adjudicación de las tierras se toma en cuenta los siguientes criterios: Ser pequeños y medianos productores sin tierra o poquísima tierra. Pertenecer a una organización de primer grado de carácter agropecuario. Pobreza crítica. Condiciones estratégicas: El Estado no regala las tierras, las vende a un valor social, para el desarrollo de proyectos productivos. El Estado puede revertir la adjudicación a una organización cuando no cumpla las obligaciones definidas.65
65
MAGAP. Imbabura
87
FOTO Nº 20: PLAN TIERRAS
POR EL DERECHO A LA TIERRA Y EL BUEN VIVIR “REFORMA AGRARIA” Al menos en el Ecuador, no se necesita una reforma agraria, se necesita una verdadera revolución agraria.
FUENTE: INFO Tierras, MAGAP
88
CAPITULO III
ASPECTOS SOCIOCULTURALES 3.1 PUEBLOS INDÍGENAS COTACACHIS, OTAVALOS Y KAYAMBIS
Introducción.En la recopilación de información
de las comunidades en estudio existen tres
pueblos indígenas bien identificados étnicamente los Cotacachi, los Otavalos y los Kayambis, cada uno de ellos a pesar de ser indígenas han tenidos diferentes formas de vivencias. De todas formas, a pesar de las particularidades de cada uno de ellos, existen ciertas normas y prácticas que los identifican y son comunes a todos. En esta investigación constan cinco comunidades las mismas que hemos organizado, con fines de estudio, de la siguiente manera: La comunidad de Tunibamba pertenece al pueblo Cotacachi, Calpaquí y Huayco pungo pertenece al pueblo Otavalo, Pijal y El Topo son indígenas del pueblo kayambi, por tal razón a lo largo de este capítulo presentaremos temáticas que se generalizan, mientras que en otros momentos cada uno de ellos reciben tratamiento y desarrollo específico. La concepción cosmogónica de los pueblos indígenas es una forma diferente a la occidental en muchos aspectos, ya que fueron capaces de una organización política
socio económico y cultural orientada a mantener su
relación con el cosmos, demostrando y estableciendo los rituales de cada etapa de la vida como parte de la conexión con sus dioses. La forma de comprensión del
tiempo-espacio son como uno solo, como algo
indivisible, lo practicaron los pueblos originarios de Abya-Yala (América), Esto ha trascendido como algo histórico, que hasta la actualidad permanece en el diario vivir de las poblaciones indígenas, siendo un factor dominante de nuestros ancestros. La pacha mama, es parte de la comunidad, sin ella no se puede vivir, ya que ella provee de alimentos para nuestros hijos, los astros determinan el tiempo de cómo y cuándo realizar los trabajos en la tierra, por tal razón agradecen a la pacha mama con rituales, festejos, guiados por los principios Kichwas y construyendo su identidad cultural. Estamos conscientes del legado que nos dejaron nuestros ancestros, creemos que es importante la revalorización de nuestras formas de vida en cada una de las 89
comunidades, respetando la unidad en la diversidad, desarrollando con amor lo nuestro, lo propio y trascendiendo nuestras memorias para el saber de las futuras generaciones. 3.1.1 Cosmovisión Indígena de las comunidades en estudio
Aparentemente cosmovisión es la visión, la teoría del universo, pero para comprender la palabra cosmos tenemos que referirnos también a la palabra CAOS como el universo desordenado. En este caso si caos equivale a universo desordenado, cosmos equivale también a universo, pero ordenado. COSMOVISIÓN. Palabra de raíces griega y latina: COSMOS: del griego κσμος que significa universo. VISIÓN: del latín visión equivalente a visión y teoría.66 En la actualidad usamos comúnmente el término cosmovisión andina para referirnos a la forma particular de percibir el mundo que tenemos los pueblos indígenas, En el tema de la cosmovisión es fundamental el referirnos al idioma materno entendido como la estructura mental que forma la consciencia y la actitud del individuo en relación a la familia, la comunidad y el entorno, constituye un fundamento importante para percibir, relacionarse y expresar los saberes y sentimientos de los pueblos. El idioma es el código cultural humano que a más de nexo comunicacional de relación exterioriza las formas de ver, sentir y actuar. Para expresar a los demás la comprensión del mundo de acuerdo a nuestras culturas necesariamente lo debemos hacer usando nuestros propios idiomas maternos, es decir, los pueblos indígenas andinos para comprender el verdadero sentimiento de nuestra yachana o sabiduría tenemos que construir el discurso vivencial desde nuestra realidad utilizando nuestro propio idioma. En el idioma está plasmado el “corazón” la sabiduría. Cuando usamos la segunda lengua (en este caso el español) para expresar los saberes de los pueblos perdemos el “alma” del saber y las palabras que usamos del español solamente son aproximaciones que a pesar de ayudarnos a traducir, no nos ayudan a transmitir el “sentir” andino.
66
CONEJO Alberto, Cosmovisión Andina, folleto de estudio UPS Pág. 2 y 3.
90
3.1.1.1 Paradigma67 ABYA-YALA68 Sabemos que en la actualidad gran parte de los pueblos indígenas tenemos una historia, una ciencia, una espiritualidad, una tecnología, una cultura prestada, que durante muchos siglos nos han dicho y han repetido constantemente que es la última verdad y como tal se ha impuesto en nuestras vidas, sin embargo en nuestras comunidades sigue latente el espíritu andino que nos susurra algo que ya sabemos pero que hemos estado olvidando, nos recuerda quienes somos nosotros en realidad. Señalando los aspectos más notorios de los fundamentos del paradigma Abya-Yala:
Sabiduría de la dualidad
Paridad andina y
La teoría de la unidad occidental.
Sabiduría de la dualidad. El mundo occidental adoptando una tradición proveniente desde los egipcios, los griegos y los romanos han considerado a la mitología judía-cristiana como la única verdad espiritual para el mundo, interpretando a la biblia de acuerdo a ciertos intereses humanos sobre el mundo. En este sentido el mito bíblico habla de la existencia de un solo ser divino, al que en la actualidad se le llama Dios. Este Dios es “único” y absoluto y que no quiere más dioses (ni lo permite), por ello la sociedad que “vive” esta espiritualidad también es intolerante, o sea no permite que nadie le haga la competencia ni exista otro ser parecido. La espiritualidad también ha influido de manera determinante en la ciencia por su parte, la memoria comunitaria andina (mito) nos habla de una pareja de dioses, en el caso del Norte del Ecuador, de un Dios (Atsil-Yaya) y una Diosa (Atsil-Mama) cuya presencia permite la vida y su ausencia la “muerte” de la existencia. El ser humano desde la percepción andina está compuesto de cuatro cuerpos:
67 68
Físico
Mental
Emocional y
Espiritual.
PARADIGMA: Modelo de vida ABYA –YALA: Tierra en plena germinación y/o maduración
91
El yanantin del cuerpo físico es el cuerpo mental y el yanantin del cuerpo emocional es el cuerpo espiritual. La “sombra” o el “otro yo” del Ser es en los Andes se llama yanantin. La paridad o Chakana. En la sabiduría andina chakana es el cruce de cuatro dualidades o la paridad. La dualidad interna (micro) y la paridad externa (macro), de esta manera en el mundo cada ser es dual y también hay seres masculinos y seres femeninos independientes, cada uno con su dualidad interna, esta paridad o la chakana lo conforman los cuerpos: físico, mental, emocional y espiritual.
La paridad está presente en todos los seres de la
madre existencia o Pacha-Mama: En las divinidades: Apunchik Atsil-Yaya (masculino) y apunchik Atsil-Mama (femenino); Pachakamak (masculino) y Pachamama (femenino). En los ancestros: Samay / nuna (almas benditas) Supay (almas errantes). En los espíritus de la naturaleza: Aya (masculino) y Sami (femenino) En los apu-s de las montañas: Imbabura Tayta (hombre) y Cotacachi Mama (mujer); Chimborazo Tayta (masculino) y Tungurahua Mama (femenino)
IMAGEN Nº 1: LOS APUS DE LAS MONTAÑAS
FUENTE: SAYRI, Lligalo, “La Sabiduría de mi Abuelo el Cóndor”
En los astros: Inti (Sol, masculino) y killa (luna, femenino) entre otros.
En el tiempo-espacio: Pacha: madre mundo-tiempo (femenino-pasivo) y Pachakutin: padre mundo-tiempo (masculino-activo) En el agua: Vertiente de agua fría: Masculino Vertiente de agua caliente: Femenino Vertiente de agua mineral fría: Masculino Vertiente de agua mineral caliente: Femenino Vertiente de agua dulce: Masculino-femenino Vertiente de agua salada: Femenino-masculino. 92
IMAGEN Nº 2: VERTIENTES DE AGUA MASCULINO Y FEMENINO
FUENTE: SAYRI, LLigalon, “La Sabiduría de mi Abuelo el Cóndor”
En la tierra: Tierra árida: masculino Tierra húmeda: femenino. Tierra estéril: masculino. Tierra fértil: femenino. Tierra arenosa: masculino. Tierra barrosa: femenino. En el fuego: Fuego destructor (incendio): masculino. Fuego constructor (fogata): Femenino. En el aire: Huracán: Masculino Brisa: femenino Viento: masculino Aire: femenino.69
La teoría de la unidad, Según la fe judío-cristiana Dios es creador con su voluntad y hacedor de toda la existencia, en el primer capítulo de la biblia, el relato de la creación del mundo, expresa la cosmovisión del "hombre hacedor" "En el principio Dios creó el cielo, la tierra, la luz, el agua, las planta, las estrellas, luna y al mismo ser humano. Así fueron hechos el cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos". (Gen. 1/1 -ss). Entonces se trata de un Dios Hacedor, que se distingue del mundo y que lo trasciende como el trabajador se sobrepone a su obra. El Dios del Génesis no es un Padre, sino que es "el Supremo Hacedor". La mitología andina de la creación, en el mundo andino existe otra perspectiva desde el origen, nacimiento y forma de vida de los indígenas la cual se manifiesta de la siguiente manera: “Dicen que en Ñawpa-Pacha 70 todo estaba de noche, no había nada. Solamente Atsil-Yaya71 vivía junto a Atsil-Mama72. No había nadie más que 69
FUNDACIÓN CIELO AZUL, Kuri Muyo, revista del arte y Sabiduría de las Culturas Originarias Pág.
7
93
ellos. Hasta entonces no había el día, todo era oscuridad. Atsil-Yaya pidió a Sami-Mama acostarse con Él. Se unieron en la oscuridad y Sami-Mama quedó embarazada. Así nacieron los Aya73, los Duendes74 y Pacha-Mama75. Cuando Pacha-Mama nacía, Atsil-Yaya sopló e hizo sonar su churu 76 y empezó a amanecer. Pacha-Mama creció, se convirtió en una mujer y su vientre también empezó a crecer, porque ella ya había nacido fecundada. GRAFICO Nº 3: LA PACHAMAMA
FUENTE: Concurso de pintura “LA PACHAMAMA”- Otavalo 2010
Cuando llegó el momento de parir, de su vientre nació el agua, y en medio del cielo lleno de rayos y truenos nacieron: el sol, la luna, las estrellas, las piedras, la tierra, el fuego, los cerros, el huracán, las plantas, los animales, el arco iris, el viento, la mujer, el hombre y todo lo que existe, todo lo que Pacha-Mama había parido estaba vivo. Todo estaba al revés porque todos los seres pensaban y hablaban igual que nosotros, las personas. Al ver que todo de esta manera, que todos los seres hablaban y pensaban al mismo tiempo y que todo era una confusión, AtsilYaya, Sami-Mama y Pacha-Mama hicieron un consejo, se conversaron, y acordaron enmudecer a todos sus hijos e hijas. Poco a poco fueron 70
ÑAWPA PACHA: Tiempo adelante. ATSIL-YAYA: Espíritu Padre. Gran Espíritu Vital Universal Masculino. En el Norte del Ecuador se le conoce hasta ahora como ATSIL-YAYA o ACHIL-TAYTA. 72 ATSIL-MAMA: Espíritu Madre. Gran Espíritu Vital Universal Femenino. Esta concepción casi ha desaparecido por la influencia de las religiones cristianas y solamente ha permanecido en el lenguaje de invocación de los yachak. 73 AYA: Espíritu vital presente en todos y cada uno los seres de la naturaleza. 74 DUENDE: Seres pequeños dueños del kuri (oro), kullki (plata) y otros minerales que viven dentro de la tierra. 75 PACHA-MAMA: Madre tiempo, madre mundo, madre naturaleza, madre pariversal (universo dual y par). 76 CHURU: Caracol marino gigante. 71
94
enmudeciendo a todos los seres, hasta que al final quedamos con todas estas facultades, nosotros los runas 77 , mientras que los demás seres siguen pensando y hablando en formas diferentes de los nuestros…Así nacimos.” 78 3.2 COSTUMBRES Y TRADICIONES 3.2.1 Vivencia De acuerdo a las mitologías de la creación de la tierra
existen
dos tipos de
vivencia la occidental y la andina, en la vivencia de nuestros pueblos ha existido una gran diferencia en la forma de vida la cual se observa hasta la actualidad, entre los que podemos mencionar es el respeto a la Pacha Mama, el idioma, la vestimenta, las costumbres y tradiciones, la forma de pensar y expresar, todo esto ha conllevado a nuestros pueblos a tener un paradigma muy diferente y a la vez muy amigable con el entorno. Dentro de este proceso se han determinado varios espacios muy importantes que se detallan a continuación. Runa puralla, que constituye un comportamiento y una práctica Kichwa que se mantiene hasta hoy en las comunidades, en la que se hace referencia a la vida, a la reunión, al apoyo, a la solidaridad, a la defensa, solamente entre los runakuna. La tradición del Runa puralla se manifiesta en las comunidades en hechos como los matrimonios, una casa nueva, una muerte, entre otros. Al estar entre runa puralla, los
Kichwa Runa en su propio medio expresan lo que son y no se
cohíben ante extraños. Por ello el runa puralla es un espacio en la que la gente se conoce, expone sus propias ideas sin tropiezos, sin temor y lo que es más importante, en su propio idioma. FOTO Nº 21: RUNA PURALLA
FOTO TOMADO POR: Wilfrido Pazmiño 77
RUNA: Ser humano. CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa”: “Hatun Kotama: Memorias Comunitarias del PasadoFuturo.” 2007. Pág. 17 78
95
Makipurana, es un comportamiento en el que se muestra apoyo y solidaridad entre los Kichwa Runa. En una situación favorable , esto ha permitido que los pueblos se mantengan vivos hasta hoy porque el que puede apoyar al que no tiene y el que tiene más apoya al que tiene menos en todos los aspectos en la medida de sus posibilidades. Tinkuy Rimay, es un término kichwa que significa ritual de la palabra y que encierra un conjunto complejo de procedimientos para el diálogo. Un Kichwa Runa siempre es respetuoso antes de hablar, hasta se diría que se maneja cierta habilidad que cualquier otro individuo. Minga, para las siembras y/o cosechas siempre realizaban mingas (makipuray). En la cual para el consumo
preparaban comida como: mote, papas, carne y
chicha de jora, a veces iban hasta ochenta personas. Se juntaban casi toda la comunidad para hacer llamado a las mingas el mayoral tocaba el churo y la gente ya sabían que iba a ver minga, las personas venían por curiosidad, por la alegría de estar juntos, de esta forma pasaban como en familia, cantaban, reían y así les rendía el trabajo y no sentían el cansancio de lo que estaban realizando, cuando llegaba la noche se iban a merendar colada con mote y carne y ahí comían, tomaban, bailaban, tocaban flautas y todos contentos
FOTO Nº 22: MINGA COMUNITARIA
FOTO TOMADO POR: Luis Perugachi
Con el pasar del tiempo las mingas de agricultura fueron disminuyendo y actualmente más bien existen mingas comunitarias con la cual han conseguido la apertura de caminos, sistemas de agua potable, luz eléctrica, construcción de capillas, escuelas y casas comunales y ahora por lo general todas las obras en las comunidades se realizan a través de las mingas 96
3.2.2 Vestimenta Existen algunas costumbres conservadas a través de los años y que se ven reflejadas en la vestimenta, fiestas, religión y otros aspectos externos o visibles de la cultura, en las épocas antiguas todo lo referente a las prendas de vestir de todos los pueblos estaba elaborado a base de lana y telas en lienzo, todo esto con el paso del tiempo y en cierta forma el avance de la tecnología también ha generado cambios en las prendas de vestir especialmente en los Pueblos Kayambis. La vestimenta de los pueblos Cotacachi y Otavalos se evidencia en tener el cabello largo los hombres, considerado como algo sagrado para su personalidad, es decir el cabello, o uso de tener el pelo largo, es eje de su cultura y personalidad indígena, sinónimo de fortaleza y masculinidad; en cambio para la mujer indígena se identifica con la belleza, feminidad y fuerza79 además de esto la vestimenta son muy similares entre los dos pueblos la cual constan de: pantalón blanco ancho y corto, camisa blanca con bordados, poncho de dos caras, sombrero aleta y pie descalzo para los hombres , en cuanto las mujeres conservaban anaco negro o azul oscuro, una túnica de lana de borrego de color blanco y negro, fachalina azul o negra y walkas doradas, además las mujeres de los pueblos Cotacachis conservaron un sombrero de teja y todas esas prendas ya mencionadas fueron de fibras naturales. FOTO Nº 23, 24: VESTIMENTA DEL PUEBLO COTACACHI Y OTAVALO
FOTO TOMADA POR: Luis Perugachi
En cambio los pueblos Kayambis el vestido tanto de las mujeres como de los hombres es muy costosa, en consecuencia la vestimenta de las mujeres son camisas con dibujo de flores y escudo, bordada con vistosos colores los cuales son 79
SARANCE: tomo 12, Instituto Otavaleño de Antropología, Pág. 181.
97
realizado por las mismas personas, centros plisados, para la elaboración de esta prenda se necesita 5 varas de tela, está adornado en los filos con encajes de muchos colores, usan fachalina de gamuza, sombrero de palo y de
colores,
wallkas de china, manillas de color rojo que miden hasta doce metros de largo y alpargatas fabricado con el caucho de la llanta y/o de paño azul oscuro, mientras que los hombres usan camisa blanca de lienzo con puños bordados, pantalón blanco y muy anchos, poncho grande realizado con lana de oveja, bufanda elaborado del mismo material que del poncho, sombrero de paño con faldas pequeñas y lleva al lado derecho una pluma de pavorreal,80 También existen diferencias entre los Otavalos y Kayambis en muchas expresiones culturales como la poesía, la música, la danza, y en la espiritualidad. FOTO Nº: 25, 26: VESTIMENTA DEL PUEBLO KAYAMBI
FOTO TOMADO POR: Eva Antamba
3.2.3 Festividades Generalmente según la cosmovisión kichwa, el Inti Raymi es la fiesta más grande y practicada en agradecimiento al Padre Sol (Inti Tayta) y a la Madre Tierra (Pacha Mama) por las cosechas alcanzadas durante el año. El sol ha sido reverenciado tradicionalmente desde nuestros antepasados como una deidad suprema, y por ello se lo agradece,
por haber consentido la
fecundación, el crecimiento y la maduración de los alimentos. A continuación describimos brevemente las festividades que se celebran dentro de las diferentes comunidades indígenas especialmente en los pueblos Cotacachi, 80
OVANDO: Segundo Tradiciones de Imbabura Pág. 252
98
Otavalo y Kayambi. Todo el tema de lo que hoy son festividades han tenido fuertes cambios desde la llegada de los españoles adaptando a la vivencia occidental, un ejemplo muy claro son las fiestas del Inti Raymi la cual antiguamente eran ceremonias en agradecimiento a las cosechas, otro ejemplo es la rama de gallos practicado por los pueblos kayambis esta festividad fue desarrollada en la época de los hacendados. Entre las festividades más practicadas hasta la actualidad tenemos: 3.2.3.1 Festividades del Pueblo Cotacachi Inti Raymi del Pueblo Cotacachi Para la fiesta del Inti Raymi, o San Juan, los preparativos comienzan con mucha anterioridad, si es posible con un mes de anticipación, con bailes que realizan dentro de las mismas comunidades, visitando casa por casa de cada una de las familias, para lo cual los capitanes de
las distintas
comunidades y demás participantes a quienes se les conoce como bailarines, bailan durante todo el mes y al llegar el día veinte y tres de junio que es las vísperas, salen niños, jóvenes, adultos con acogida y en grupos grandes, van visitando a las familias siempre partiendo desde la casa de los capitanes, los cuales llegan a la media noche
a un sitio sagrado
denominado: pogyos, cascadas, ríos y acequias en la que deben realizar baños sagrados, con el propósito de interiorizar los poderes que la madre naturaleza nos otorga. Para poder salir a bailar los capitanes de cada grupo de los bailadores se identifican como sanjuaneros, preparan su vestimenta construyendo sus sombreros de cartón
y pintándoles de color negro. Asimismo también
alistan sus zamarros, ropa de bailar y zapatear así los capitanes van de casa en casa reuniendo a los bailadores y van tocando sus instrumentos musicales tales como: Como flauta rondines, guitarra, churos y silbidos, en las que
son recibidas por dueños de casa con alimentos y bebidas
tradicionales, y así
continúan las ceremonias rituales de los danzantes
siempre buscando la plaza o parque principal de Cotacachi. Estos bailarines se dirigen a ritmo de continuo de zapateo y a la vez con grito de guerra en Kichwas logrando la unidad y el control del grupo, entran en forma circular tomando el espacio físico de la plaza central, en cada esquina del mismo bailan circularmente al ritmo de los flauteros, rondines
99
con melodías que energizan el zapateo, para afirmar así su poder señorial histórico. Estos bailadores o danzantes son
liderados por capitanes que son
nombrados en asambleas comunitarias, quienes guiaran durante la festividad, para esto van finamente disfrazados con zamarrones y polainas en los zapatos, camisa con flecos, sombreros grandes denominados hangaras81, gafas y el infaltable fuete que simboliza poder y conducta en el grupo, cada uno de estos están identificados por zona alta y zona baja, la misma que tiene hora y media para apropiarse la plaza y después del zapateo
acuden a los lugares de descanso que ya tienen designado cada
grupos, esos lugares se denominan cantinas.82Ahí les esperan las mujeres con sus respectivas comidas tradicionales, mote, cuy, gallina, queso, papas y la infaltable chicha de jora, una vez que todos estén concentrados, el capitán mayor hará de recoger todo el alimento y pondrá en el centro del lugar de descansó y llamara a todos sus acompañantes(bailarines)y se da el inicio a la ceremonia de agradecimiento a la pacha mama
e inty tayta
,gustaran de todo el alimento y retornaran después a seguir zapateando en el parque para luego al atardecer retornar a sus comunidades. FOTO Nº 27: INTY RAYMI EN DEL PUEBLO INDÍGENA COTACACHI
FOTO TOMADO POR: Luis Cacuango
La fiesta de la Jora Es una fiesta que se celebra en honor a la cosecha del maíz, los indígenas de Cotacachi 81 82
hacían sacrificios a Tayta Dios a cambio de los beneficios
HANGARA, Grandes sombreros de cartón que sirve de protección en las peleas. ENTREVISTA, 05 septiembre 2011, MÉNDEZ Luis
100
obtenidos, luego de las ceremonias hacían sagradas bebidas con la riquísima y refrescante chicha de jora elaborado por los mismos indígenas. Antiguamente estas fiestas de la jora se extendían desde la planicie occidental de la hoya de Ibarra, es una de las más antiguas festividades de la región ya que esto existía antes de la llegada de los Incas. FOTO Nº 28: LA CHICHA DE JORA
FOTO TOMADO POR: Luis Cacuango
La chicha de jora es una bebida que se compone principalmente del "maíz de jora", esta fue elaborada desde la época pre incaico siendo una bebida sagrada utilizada en actos ceremoniales y fiestas de todas las culturas prehispánicas de la zona central andina, fue la bebida favorita de la nobleza inca además de utilizarse en rituales ceremoniales durante el Inti Raymi, el Inca brindaba con chicha de jora en honor al Sol. También era costumbre dejar un recipiente con esta bebida en la tumba de un familiar fallecido u ofrecerla como pago a la Pachamama, para tener una buena cosecha. 83
3.2.3.2 Festividades del Pueblo Otavalo Inti Raymi en la comunidad de Huayco Pungo Afirman que esta fiesta tradicional ha venido
organizándose a base de
“calluma” (lugar de concentración de baile de Inti Raymi), en la orillas del rio Itambi, a 300 metros de la comunidad de Huayco Pungo colindante con San Pablo; le llamaron atención, a ese sector de ambiente fresco, con paisajes hermosos, que a la gente les encanto bailar en ese lugar, al enterarse que a 83
CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa”: “Hatun Kotama: Memorias Comunitarias del PasadoFuturo.” 2007. Pág. 34
101
este sector llegaban una multitud de personas bailadoras de diferentes comunidades, llegaron unos hacendados de San Pablo, uno de ellos Leónidas Valencia, con el fin de realizar un enfrentamiento entre grupos indígenas del Inti Raymi de la comunidad de Huayco Pungo, contra los grupos de la comunidad de Camuendo. Lo provocaban también con el objetivo de aumentar el comercio en sus tiendas, en la venta de chicha, desde entonces se organizaron hombres y mujeres para este enfrentamiento, que al llegar el 24 de junio se preparaban las mujeres cargados unas dos docenas de piedras tamaño puño, y así caminaban en brazos de sus esposos bailando con el autoestima en alto. Al llegar al lugar del encuentro con los rivales, los hombre lanzaban piedras, esta gente de la comunidad de Huayco Pungo combatieron con mucha valentía, en consecuencia de estos actos, mucha personas salieron lastimadas y de esta forma obtuvieron el triunfo y entraron a la calluma de San Pablo. Esta actitud se establece que son intentos divisionistas de la lucha por la tierra, vienen de los mismos terratenientes que crean las condiciones para que los indígenas se peleen entre sí.
Muchos años han venido
compensando la satisfacción a los hacendados pero la gente fue tomando en cuenta la infamia de estos actos entre indígenas y fue desapareciendo este conflicto.84 FOTO Nº 29: INTI RAYMI DEL PUEBLO INDÍGENA OTAVALO
FOTO TOMADO POR: Luis Perugachi
84
ENTREVISTA, 10 de septiembre del 2011, QUISHPE Margarita.
102
El Coraza – Kuraka Raymi Esta fiesta es la proyección folklórica más importante de la Provincia de Imbabura y en especial de las comunidades que pertenecen a la Parroquia de San Rafael de la Laguna, en la comunidad de Huayco Pungo la cual se lleva a cabo el mes de abril y en el mes de Agosto, es una maravillosa manifestación popular en honor a los dioses en agradecimiento de las cosechas recibidas, también es una fiesta de esencia viva del gran reencuentro de los llaktakunas (poblaciones indígenas), en la que, el coraza está vestido con pantalones y prendas adornados con encajes, lentejuelas , oropeles, medias blancas, sandalias y sombrero en forma de media luna; la parte superior de sombrero está llena de plumas de hermosos colores y la parte inferior lleva muchísimas joyas y perlas preciosas.
FOTO Nº 30, 31: EL CORAZA Y LOS YUMBOS
FOTO TOMADO POR: Luis Perugachi
El coraza antes de la fiesta alquilaba su indumentaria a un precio muy alto tomando en cuenta que si algo se pierde quedará endeudado y deberá pagar con un lote de terreno por cada prenda. Va acompañado del kuyntayuk (hombre de confianza),
la mama Coraza (mujer del coraza), los Yumbos
(próximos priostes), los aficionados y el Loa (el encargado de recitar algunas estrofas dirigidas en
honor
y agradecimiento a dioses), a la vez van
acompañado de una banda musical del pueblo y grupos músicos indígenas en la que está compuesta de pingullos, rondadores, flautas, tambores. El día de la fiesta el Coraza, así vestido va a caballo con los yumbos adelante, los cuales van halando de kullki waska (cuerdas de moneda), sujetos desde el caballo del Coraza, al llegar a la plaza el encargado de la volatería enciende la
103
sarta y voladores produciéndose gran estruendo y embrollo. Llegan hasta el atrio de la iglesia donde el Loa da un discurso alabando al prioste, a la santidad del cura, al Santo Patrono San Luis de Otavalo y a otros dioses como: a Tayta Imbabura, Mama Cotacachi, Inty Tayta y a Killa mama y a otros
dando
suplicas y agradecimientos; inmediatamente al terminar el discurso los priostes salen al galope perseguidos por los yumbos que tratan de pegarlos en la cara con dulces de multicolor; el coraza puede defenderse solamente huyendo, el que logra pegarle primero recibe el mediano como victoria. De la plaza van a la casa del prioste donde continúa el baile y bebida por varios días85.
Los Pendoneros Es una fiesta originada en las comunidades de la Parroquia de San Rafael de la Laguna, que comenzaron
hace cincuenta años atrás, cuando los
pueblos kichwas Otavalos combinaron la celebración del Koya Raymi (el ritual de la luna y el sol como elementos de fertilidad) con las tradiciones católicas.Desde entonces las comunidades de Huayco Pungo y Tocagón realizan sus fiestas de pendoneros en honor al Santo San Roque y a la Virgen Asenciona, que el catolicismo lo trajo, esta fiesta le convierte al prioste en un hombre de gran prestigio. La fiesta se celebraba del 15 al 20 de octubre de todos los años, y se desarrolla de la siguiente manera: En la fecha establecida las bandas, los amigos y los acompañantes se reúnen en la casa de prioste para salir bailando en la procesión. Al comenzar la música en la procesión participan unos 12 personas los próximos priostes con banderas de pendón de color rojo de puntiagudas con hasta de chonta y una cruz de plata en la parte superior, con estas banderas en la procesión comienzan a correr en forma de zig-zag, alrededor de los acompañantes aficionados.
85
Entrevista, 20 de julio del 2011, PERUGACHI José Manuel.
104
FOTO Nº 32,33: LOS PRIOSTES PENDONEROS
FOTO TOMADO POR: Luis Perugachi
El prioste vestido con su sombrero, en el cuello con un rosario de walka con una pañoleta azul y otra en la mano juntamente con su bebida, puesto dos ruanas de doble cara, pantalón blanco y alpargatas va bailando delante del público, igual la mujer del prioste se viste con dos fachalinas una de color azul y otra de rojo, en la mano con una vela de flores van bailando por el camino hasta llegar a la Capilla para recibir la misa. En la parte de adelante junto con los priostes le llevan al Santo San Roque y su mujer la Virgen Asenciona. En el transcurso de la procesión encienden los voladores produciéndose gran estruendo y embrollo. Al entrar en la plaza de la capilla dan vuelta y si de pronto se cae al piso el sombrero del Santo San Roque significa que algunos de los acompañantes va a morir en ese año por infiel al Santo antes de entrar a la misa ya frente a la iglesia se realiza un hermoso ritual de recolección de granos cocinados o kukabi, que cada acompañante trae de su cosecha para entregar a la mujer del prioste, y alimentarse mancomunadamente. Después de la misa, en las puerta de la capilla rinden homenaje a todos los dioses especialmente al Santo San Roque le dan suplicas para que le ampare en su vida cotidiana y a la virgen Asenciona igual invocan milagros en los partos porque según los ancestros esta virgen era partera, también nombran a otros santos como: San Miguel y San Juan; desde luego nombran a los cerros: Taita Imbabura, Mama Cotacachi, Rey Loma y al final a los difuntos priostes y comienzan a echar voladores, así regresan a la casa del prioste, en donde continúa la fiesta con bebida y
105
comida hasta anochecer. Se dice que este es un rito fúnebre donde se hace honores con las banderas86. El Yamor El Yamor es la fiesta más grande que Otavalo celebra en el año y que se la realiza durante los primeros días del mes de septiembre cuyo origen está en un sector tradicional de la urbe: el barrio Montserrat, aunque el Yamor propiamente es una bebida especial del ritual del Koya Raymi pues se la elabora con siete variedades de maíz. FOTO Nº 34: LA CHICHA DEL YAMOR
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Una leyenda del Yamor, cuenta que "Taita Imbabura", Rey y máxima autoridad de la comarca, resolvía sabiamente los problemas de la región. Estaba casado con una mujer muy bondadosa, bella y blanca como la luna, con ojos azules y limpios. Ante ellos se presentó un día Pacarina, una muchacha de 15 años, flor de capullo y cuya piel era tersa. Les narró su pena de amor, estaba enamorada de un joven fuerte y erguido como una caña. Cortés y educado pero no le correspondía con su cariño, al contarles sollozaba como una tórtola herida. Taita Imbabura y su esposa, para satisfacer los deseos de Pacarina, le transformaron en Ñusta del Maíz, y le ordenaron que cuando haya pasado el solsticio fuera a los cuatro puntos cardinales de la comarca y cosechara diez mazorcas de las cuatro clases de maíz: en el norte maíz dorado y duro. En el sur Morocho. En el este Chulpi. Y en el oeste Canguil, una vez recogidos, le dieron instrucciones para cocinar los granos, de allí saldría una bebida,
86
Entrevista, 12 de Mayo del 2011, TOCAGÓN Agustín.
106
una especie de filtro de amor, que al beberlo el inconquistable Jatun Cuncay caería a sus pies. Así fue como ocurrió, Jatún Cuncay bebió el Yamor y ante sus ojos iluminados apareció una joven con un hermoso talle y trenzas esmeradamente perfumadas con romero. El amor había florecido entre estos dos jóvenes al amparo del Yamor, que es canto e himno en homenaje al maíz. (KATSA)87
3.2.3.3 Festividades del Pueblo Kayambi
Inti Raymi del Pueblo La Rama de Gallos Atallpa Raymi es una fiesta que se desarrolla en los pueblos Kayambis es parte de esta fiesta del Inti Raymi. A pesar de que en algunos sectores está desapareciendo, es un testimonio viviente frente a las diferentes formas de opresión social, es una de las más significativas manifestaciones de la cultura del pueblo indígena andino, en este caso del pueblo Kayambi. Esta forma parte de las costumbres y prácticas religiosas que se ha venido desarrollándose a través de las diferentes generaciones, desde el tiempo de la colonia como una expresión del poder y prestigio social y en otros casos como una forma de rebeldía frente al poder del patrón o hacendado y a veces del mayordomo. Sin embargo, antes de la llegada de los españoles el Inti Raymi era una manifestación netamente religiosa en honor a la madre tierra y Pachamama, por tanto, antiguamente lo hacían como una manifestación o expresión del sentimiento de fe en las creencias íntimas en los diferentes seres superiores de la madre naturaleza, posteriormente, se conjugaron en sentimientos religiosos apegados al culto a los santos relacionados con las religiones cristianas europeas, es decir, se convirtió en rituales religiosos de las costumbres y creencias occidentales, según los testimonios de varios compañeros y compañeras. ”La rama de gallos es una acción ceremonial apegado a la religión católica que fue influenciada e impuesta por y para los hacendados, mayordomos, tenientes políticos y otros personajes dominantes en aquellas épocas, sin embargo, quienes realizaban esta fiesta era con el fin de que haya más prosperidad en la producción y por ende 87
ENTREVISTA: 18 agosto 2011 CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa” , Pueblo Otavalo
107
económicamente debían ser solventes”. Además, se cree que se gana un rango social superior, de respeto y de prestigio. (Colta Rosa)88 Actualmente, la rama de gallo o atallpa raymi que generalmente se realiza en el período del Inti Raymi, en la mayoría de casos sigue siendo una acción sagrada, es una manifestación de alegría, de convivencia con la familia y con la comunidad, sin embargo, en el fondo tiene los mismos significados que la religión católica profesa. Asimismo, es una forma de reivindicación con el pasado histórico, la relación con la allpamama, la madre naturaleza y la Pachamama. Es esta fiesta llamada también de San Juan (católica) o Inti Raymi (original), el prioste de la fiesta se encarga de la preparación del pan, la chicha, contrata una banda de músicos y busca a los danzantes, un mes antes de la fiesta la comunidad hace una minga de leña, toda la gente sube al cerro para traerlas a la casa del prioste para que su familia pueda cocinar para la fiesta. La rama de gallos se hace entre varias familias, la víspera de la entrega, mucha gente va a dejar gallos en la casa del prioste, juntándose hasta 30 gallos, en esta actividad participan muy activamente las mujeres. FOTO Nº 35, 36: LA RAMA DE GALLOS DEL PUEBLO KAYAMBI
FOTO TOMADO POR: Eva Antamba
Los encargados de recibir la rama de gallos organizan la comida y la chicha para brindar a toda la comunidad, los priostes entregan 12 gallos 88
ENTREVISTA : 15 agosto 2011, COLTA Rosa, Pueblo Kayambi
108
por cada uno que recibieron el año pasado Los danzantes usan campanillas, guitarras, tundas, flautas, rondines, que acompañan al prioste con hermosas melodías y coplas con mensajes jocosos en contra de los hombres o de las mujeres a veces con matiz político contra los gobiernos. En algunas ramas, los hombres se visten de mujeres, otros con zamarros, se ponen gafas y disfraces imitando a personajes populares; quien dirige el baile es el haya huma que, utilizando el juete y/o acial y con la botella de licor en la mano hace travesuras y molesta a la gente. FOTO Nº 37: EL AYAHUMA
FOTO TOMADO POR: Eva Antamba
El propósito del arranque de la rama de gallo, es por sentimiento de afectividad al patrono de la hacienda por agradecer en permitir ser el empleado o trabajador y por el huasipungo adquirido; también en las comunidades lo hacen por el mismo fin, en los dos casos la mayoría de los que se hacen priostes es con el fin demostrar su poder económico y su prestigio personal y familiar hacia los demás habitantes. Otro de los fines es por el asunto de la religión, quienes aún mantienen las dogmas, existen dichos que cuando se hace prioste y tiene su fiesta de rama de gallo no conocerá el infierno en la eternidad, después de dejar su existencia en la vida real. Afirman de que los gallos con los aleteos de sus alas apagan el poder del fuego y de esta manera el espíritu del difunto queda perdonado de los pecados cometidos, algunas familias de posibilidades económicas, por mantener el prestigio social u otras familias por lograr la fama y el prestigio social deciden ser priostes, pero existen casos también de que algún
109
comunero de bajo posibilidades económicas en estado de embriaguez y sin consultar a su familia arranca la rama de gallo.89
3.2.3.4 Matrimonio El enamoramiento indígena consistían de las siguiente manera;
el
hombre para enamorarse tomaba en cuenta que la chica sea trabajadora, más que la belleza física, se enamoraban generalmente por la época de año nuevo, o cuando había fiestas populares en las haciendas, ahí se reunían, tomaban, bailaban, reían así se iban conociendo, gustándose de la manera más sencilla, luego cuando el hombre le quitaba el sombrero, el pañalón o cualquier otra prenda a la chica y ella se dejaba quitar era una señal de que aceptaba el amor de esa persona, no esperaban mucho tiempo para casarse, el matrimonio generalmente lo realizaban antes de que concluyan las cosechas,90 El pedido realizaban cuando la pareja se habían puesto de acuerdo, entonces el novio tenía la obligación de ir a la casa de la novia hablar con los padres de ella, para lo cual el novio tenía que llevar regalos (gasto) y a la vez tenía que ir acompañado de los padres, familiares, amigos y en especial de una persona de confianza llamado ñaupador91 mientras que el novio esperaba afuera el ñaupador conversaba con los padres de la chica, si estos aceptaban el matrimonio, todo el mundo salía afuera y tomaban juntos el trago esto se llamaba “Yahuar chapuri” 92 la mezcla de sangre , en ese mismo momento los padres fijaban la fecha para el matrimonio civil y luego de ir al Registro Civil la novia tenía que ir a vivir en la casa del novio. Para casarse por la iglesia los padres del novio tenían que hacer el segundo pedido a los padres de la novia
que era “mañay” 93 la cual
consistía en 20 tazas de pan amasados, 40 litros de licor, 15 tazas de naranja, 10 tazas de plátano y una cabeza o pierna de ganado, los padres de la novia esperaban en la casa con sus familiares y amigos, luego tenían
89
UNOCIGS, Plan de Desarrollo Local de la Parroquia de González Suarez y trabajo de campo KLOOSTERMAN Jeanette, “Identidad indígena, entre Romanticismo y Realidad” Ed. Abya Yala. Pág. 82 91 ÑAUPADOR, Persona de respeto encargada de realizar el dialogo entre los padres de la novia y del novio. 92 YAWAR CHAPURI, Símbolo de aceptación en la familia. 93 MAÑAY, Ofrendas para los padres de la novia. 90
110
que repartir el mañay entre todos, para que ellos también den regalos a los novios durante el matrimonio eclesiástico. Luego de pasar un tiempo cuando ya llega el día de realizar la ceremonia, los padrinos de los novios se acercan a la casa de la novia llevando una taza de frutas de toda clase, un borrego, un guango de leña, una caneca de chicha, un guango de cebolla, una funda sal, manteca y fósforo. A la vez tenían que ir acompañado de alguien que toque el acordeón, en la cual los padres de la novia escondían a la hija en un altar oscuro, para que los padrinos lo busquen y al encontrar a ella lo lleven a la casa del novio y así al día siguiente un sábado van a la iglesia y se casan. La primera recepción se hace en la casa del novio, en la que a los padrinos y novios le dan colada con cuy entero a cada uno, luego toman y bailan hasta chumarse, al día siguiente continúan con la ceremonia pero en la casa de los padres de la novia, en la que el rito principal es el ñahuimallay94 para esto los padrinos deberán llevar flores rojas, rosadas y ortiga negra para realizar el baño. Esta costumbre realizan por lo general en los ríos y/o vertientes sagrados, después del baño, los padrinos realizan un altar y en el suelo tienden un poncho para que los novios se arrodillen y les den bendiciones los padres, padrinos y demás familiares, luego de eso en el mismo sitio preparan una bebida
con la chicha y huevo y les dan de beber a todos los
acompañantes, al regreso a la casa la novia lleva cargada una wawa de trapo, y el novio va cargado un guango de leña y un arado, los de más familiares llevan ramas de eucalipto y/o chilca para dejar en la casa de la novia. Luego de
comer inician el baile hasta que se termine la fiesta, al día
siguiente los padres de los novios y acompañantes acuden a la casa de los padrinos, para agradecerles para lo cual llevan una tasa de mediano, que consiste de papas, cuy y gallina,
94 95
95
ÑAHUIMALLAY: Baño de purificación CEPCU, Centro de Estudios Pluriculturales, SAPI, Sabiduría Comunitaria. Pág. 158
111
FOTO Nº 38, 39, 40: MATRIMONIO INDÍGENA COTACACHIS
OTAVALOS
CAYAMBIS
FOTO TOMADO POR: Autores de la tesis
3.2.3.5 Wasi Pichay (Terminación de la casa nueva) Wasi pichay es una fiesta, un encuentro, una invitación, en el mundo andino, el término (etimológicamente: wasi-casa, pichay-barrer o limpiar) es utilizado para celebrar una apertura, la inauguración y limpieza de una casa después de un proceso comunitario o minga. Antiguamente para construir una casa, invitaban a la gente para una minga, en la cual el maestro se llamaba lani, que tenía que llevar la construcción hasta el final, el lani encargaba al cabildo o a las familias para que la gente salga a la minga, en la que se nombraba una persona responsable como el mayoral. El mayoral iba a todas las casas para invitar a cortar la madera (chaclla), también cortaban paja y huagruma, una planta que ponían entre las maderas y la paja. No utilizaban clavos, sino más bien bejucos y hojas de penca (chilpì), luego cortaban la paja que colgaba del techo alrededor de la casa, como si fuera el pelo eso se llamaba urcupiti. Al terminar la construcción, humeaban la casa: prendían fuego adentro y quemaban la paja que se quedaba, en ese fuego tostaban frejol, maíz, morocho y habas, luego mezclaban los granos en una canasta y botaban para arriba, estos alimentos, era comida para el espíritu de la casa, si no se hacía eso, la casa no aguantaba mucho y entraba la polilla en la madera. Mientras estaban humeando, hacían juegos, amarraban al dueño con una soga en la cintura y lo colgaban en la viga (palo grueso), también había dos hombres lobos, les hacía vestir con paja les hacia la oreja y el rabo de paja, 112
los hombre lobos tenían que salir a buscar borregos, iban donde los vecinos, cada uno tenían que conseguir un borrego, cueste lo que cueste entregaban los borregos al dueño de la casa nueva y si no les reclamaban sus dueños se los comían. Ya por los años cincuenta estas construcciones fueron cambiando porque las casas los realizaban de tapia 96 , con maderas tratadas, con tejas y ventanas, cuando terminaban la construcción los familiares del dueño regalaban pan amasado y a la vez el dueño nombraban padrinos para el bautismo de la casa nueva a una persona, este tenía que llevar al cura para dar una misa dentro de la casa y de igual manera llevaba una teja con muchos adornos y después de bendecirla lo colocaba en la cima del tejado para alejar a los malos espíritus, luego seguían con el baile, estas culturas lo mantienen hasta la actualidad en ciertas comunidades.97 3.2.3.6 El velorio indígena El velorio consiste en que al difunto lo conservan durante tres días, acompañado por una persona mayor que realiza ceremonias y suplicas a la Pacha mama, para que no tenga tropiezos en la otra vida, primeramente lo bañan al difunto, símbolo de purificación de todas las maldades, para dar traspaso a otra nueva vida, le visten las ropas que más le gustaba colocar, y le someten a ataúd, le incluyen en ella una soga hecho de ramo, que en la nueva vida va necesitar, también le ponen un plato y una cuchara que hará falta para que se sirva comida , así de este modo van colocando más cosas. El tercer día visitan todos los vecinos y familiares para hacer la despedida, a todos
los allegados se brinda comida, champús y coladas dulces de
manera suficiente, luego se entretienen
con diferentes tipos de juegos
como: la casa negra, que consiste en quemar a doce granitos de maíz un solo lado, entre seis personas sentadas alrededor de la mesa, lanzan granito por turnos, quien obtengan más lados quemados es el ganador, a los perdedores se le quitaba las prendas y se le entregaba al juez y este le proponía penitencias. La penitencia consiste por ejemplo en coger una cosa del piso con la boca, ir a gritar a los familiares que no asistieron al velorio, entre otros. 96 97
TAPIA: Pared de tierra de 0.8 a 1.0 m de ancho. ENTREVISTA: 28 de agosto del 2011 CAIZA, Pablo
113
En el caso de velorio de los menores, el padrino de bautizo tenía que acomodar el altar con carrizos, en el transcurso del velorio los familiares bailaban con bombo y flauta, se les artigaban a los padrinos para que les baya la mala suerte, y al siguiente día realizaban el traslado con música y baile, hay que enterrar alegres para que el niño baya directo al cielo. Para el traslado todas las mujeres indígenas llevan la alimentación, es decir el (huakchakaray), la cual se establece que los difuntos tienen hambre, por tal razón se lleva la comida preferida por ellos que al realizar el intercambio entre alimentos en el cementerio los difuntos se alimentan. El siguiente día realizan la ceremonia ritual en la casa del difunto, adjunta todo tipo de frutas
incluyendo las flores encienden velas alrededor y
comienzan a rezar, símbolo de que el difunto descanse en paz y que no asuste su espíritu, a las familias que quedan y para que todo se vuelva a la normalidad. FOTO Nº 41, 42: COSTUMBRES DEL VELORIO DE LOS INDÍGENAS
FOTO TOMADO POR: Wilfrido Pazmiño
3.3 PRINCIPIOS KICHWAS Los principios de Ama killa (no seas ocioso), Ama llulla (no seas mentiroso) y Ama shuwa (no seas ladrón), imprimen un enfoque muy particular y con profunda trascendencia en la población indígena. El no robar, no ser ocioso y no ser mentiroso, revela una propuesta de fortalecer las relaciones interpersonales de manera transparente, encontrando en el trabajo y la
114
sinceridad los factores necesarios para una sociedad más honesta y emprendedora. Igualmente se conviven o conocen otros principios tales como: Shuk shunkulla (un solo corazón), Shu kmakilla (como una sola mano), Shuk yuyaylla (un solo pensamiento). Ambos principios, revelan la gran potencialidad de construir una sociedad intercultural a partir de prácticas sencillas en nuestro cotidiano convivir, abriendo espacios de diálogo y concertación, que sirvan para mejorar las condiciones sociales y políticas del Ecuador. En muchas ocasiones estos principios son desvalorados provocando un desequilibrio mental y emocional en los indígenas por tal razón dentro de las comunidades se practican, la “Justicia Indígena”, esto ocurre cuando son atrapados en delito fragante (robo, problemas familiares, adulterio entre otros) en estas circunstancia el cabildo primeramente realizan una asamblea para dar a conocer y luego proceder a realizar un castigo; que en la concepción indígena no lo es. Esta consiste generalmente en hacer un baño de purificación con ortiga y luego de eso se procede a dar azotes acompañados de consejos, normalmente estos castigos lo realizan las personas mayores o un sabio de la comunidad.
3.4 SITIOS SAGRADOS Y CEREMONIAS RITUALES Una característica de la población indígena Kichwa es su relación con el medio natural, especialmente con las montañas, el agua, los árboles respecto de quienes se conservaba un cúmulo de significados que inspiraron cuentos, mitos y leyendas, ritos y fiestas alrededor de las cuales ha sido posible la cohesión, auto identificación y la resistencia étnico cultural. Desde las concepciones indígenas, las montañas son consideradas como entes que tienen nombre propio, vida, sexo, edad y jerarquía, los mismos que se casan, se aman y se odian, se comunican y visitan. La infidelidad entre ellos provoca erupciones, los relámpagos son las cartas que se remiten, las mujeres que pastorean o duermen en las faldas de los cerros machos, quedan embarazadas, dando a luz a niños albinos, las personas que duermen en sus laderas se enferman y tienen que recurrir a los Yachak (persona conocedora de la medicina tradicional) para curarse. Por otro lado las montañas, como el Taita Imbabura es el protector de los indígenas, de él dependen las buenas cosechas y el buen tiempo, en época de sequía o cuando demoran las lluvias, las comunidades realizan rituales en
115
ésta montaña o lomas cercanas a cada comunidad y se realiza el ritual del Wakcha Karay.98 Una leyenda menciona:99 “tanto fue el orgullo del Imbabura por su amada que el Mojanda pretendió quitarla a la Cotacachi, para ello el Mojanda despertó a su chuzalunku para que arrojase piedras gigantescas hacia el Imbabura y le deje el camino libre, el Imbabura hizo lo mismo, pero su chuzalunku fue débil , las múltiples andanzas y amores que el Imbabura tenia, hizo que su fuerza no acompañara al chuzalunku por lo que la piedra lanzada por él, no llego muy lejos, al perder la batalla, el Mojanda reclamo por su victoria a la Cotacachi con quien engendraría al Yanaurcu. El hijo de este amor que los Kichwas
recuerdan hasta hoy porque sus ancestros lo
vieron pelear, por eso dicen que el Imbabura, por la pérdida de su amada, desprendió de su pecho el corazón quedando sin vida y apagando su fuego para siempre”. IMAGEN Nº 3: REPRESENTACIÓN MITOLÓGICA DEL TAITA IMBABURA Y MAMA COTACACHI
FUENTE: SAYRI LLigalo,” La Sabiduría de mi Abuelo el Cóndor
El lago, las vertientes de agua, y las cascadas son lugares cargados de poderes en los que los indígenas realizan baños, rituales de purificación o se conectan pactos con el dueño del sitio para dotarse de fuerza y energía (en la concepción indígena todo tiene un dueño, un espíritu).
98 99
SAIRY Lligalo, “ La Sabiduría de mi Abuelo el Cóndor “ Pág. 55 ENTREVISTA; 20 agosto 2011 CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa”
116
FOTO Nº 43, 44: SITIOS SAGRADOS
FOTO TOMADO POR: Autores de la tesis
En las comunidades indígenas durante todo el año se celebran cuatro baños rituales de acuerdo a la ubicación de la tierra y la luna en referencia al sol, estas celebraciones se realizan las siguientes fechas: Paukar Raymi el 21 de marzo (equinoccio) Inti Raymi el 21 de junio (solsticio) Koya Raymi el 21 de septiembre (equinoccio) Kapak Raymi el 21 de diciembre (solsticio) Uno de los lugares sagrados que se mantiene desde la antigüedad es el árbol del lechero ubicado en Rey Loma, en la parte alta de la comunidad de Pucará Alto, este lechero simboliza la vida y la muerte; según afirma los yachak en la cuenca del Imbakucha (lago San Pablo) existen 13 lecheros sagrados, conocidos como cruces en donde las comunidades realizan rituales y ofrendas, los trece lecheros corresponden a los 13 meses, de acuerdo al calendario lunar indígena, el más conocido y visitado es el lechero ubicado en Rey Loma. Es un árbol medicinal que sirve para aliviar afecciones del hígado, dolor de cabeza, eliminar verrugas y calmar el dolor de oído. Quizás por la concepción que se tiene de él, el lechero se planta en los linderos de las parcelas, siendo respetado y nunca utilizado como leña, es un árbol protector y en todas las casas siempre existe un lechero. En general en la Cuenca Imbakucha y en todas las comunidades identifican los sitios sagrados conocidos por su fuerza y energía positiva o negativa, bueno o malo pero en cualquier caso son respetados y en los que se sigue realizando ritos, ofrendas y rogativas.
117
FOTO Nº 45, 46: ÁRBOL DE LECHERO DE ATALLARO Y REYLOMA
FOTO TOMADO POR: Autores de la tesis
Por otro lado, se conservan visiones relacionadas con el principio dual del mundo y la naturaleza que se expresan en la creencia de que días y meses los hay positivos y negativos, los meses de marzo y noviembre son estériles; lo mismo sucede con los días lunes y jueves de ahí que esos meses y días sean propicios para visitar a los muertos jamás para sembrar o trabajar. Las comunidades indígenas guardan estrecha relación especialmente con el medio natural, con las montañas, piedras grandes, agua, árboles, y esta relación ha dado origen a cuentos, mitos, leyendas, ritos y fiestas. Se sigue manteniendo las ofrendas, rogativas y responsos. Según la concepción indígena, el gran espíritu ordenador de la totalidad del universo es el Pachacamak y cada elemento o espacio de la naturaleza tiene nombre propio, vida, sexo y jerarquía. Las montañas son animadas y sexuadas y en la cuenca del Imbakucha el taita Imbabura es el protector de los indígenas y de él dependen las buenas cosechas y el buen tiempo, en la época de sequía o cuando demoran las lluvias, las comunidades realizan rituales en el cerro o lomas cercanas: el Wachakaray o la ofrenda al benefactor consiste en recoger alimentos preparados por las familias que participan en el acto, estos alimentos son bendecidos por el Yachak, para luego de la ceremonia compartirlos entre todos. 100El rito central consiste en reunir a niños y niñas de la comunidad, siendo ubicados a la izquierda y
100
CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa”, Kuri muyu – Revista del Arte y la Sabiduría de las Culturas Originarias. Pág. 13
118
derecha del maestro de ceremonias, para luego iniciar una rogativa nombrando a Dios y al Taita Imbabura, pidiendo agua. FOTO Nº 47, 48: CEREMONIAS SAGRADAS
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Las tolas eran construidas con piedra y tierra tienen el nombre de montículos; las dimensiones de la tola variaban según la categoría del muerto. Se localizan en sitios planos y descubiertos en donde se enterraba a los Kuracas, encima de las tolas se realizan ceremonias fúnebres, mensual o anualmente, las tolas más visibles son las de Atallaro, González Suárez, Caluqui, San Miguel, Pucará, La Bolsa. Las piedras también tienen su utilidad mítica y religiosa de acuerdo al sexo y tamaño, pues solamente algunas piedras son necesarias para tallar y son las piedras kuri (masculinas); las piedras femeninas son utilizadas para otras labores como el empedrado, construcción de zanjas, piso, entre otros. Para los indígenas son sitios sagrados los cruces de caminos porque generan energía positiva, quebradas, así como las casas viejas, las plantas y los instrumentos musicales.
3.5 LA AGRICULTURA. Nuestros pueblos originarios de Abya-Yala (América) desde siempre se caracterizaron por ser pueblos que sembraron la vida aportando con productos alimenticios más que cualquier otro pueblo del mundo, la agricultura en nuestras tierras se estima que apareció hace muchos
años atrás, surgiendo como una
necesidad de “hacer vivir a la tierra, ” antiguamente nuestros abuelos para realizar la siembra talaban los terrenos barbechos o potreros por lo menos tres veces, 119
para lo cual usaban un azadón hecho de la planta de jurapango, con un fierro amarrado a la raíz y a la vez araban con la yunta por lo menos dos pasadas y también pasaban la rastra de chilca por lo menos tres veces, para que la tierra se quede bien suave y además usaban como abono la majada de ganado, borrego, gallina, cuy y chacho, para obtener mejores frutos, para la siembra se escogía las mejores mazorcas, sembraban con palondras (palos afilados en la punta). Dentro de las comunidades en estudio existe un cerro denominado San Francisco ubicado al noreste de lo que hoy es la Parroquia de San Pablo de Lago, el cual era agricultor, productor, trabajador y muy rico en granos, a la cual los agricultores siempre acostumbraban a rezar a San Francisco antes de poner la semilla al suelo, asimismo pedían al sol, a la luna, a la tierra.
3.5.1
El conteo del tiempo
El año solar andino; en las comunidades viven el calendario agro-astronómico celebrativo anual del maíz que conforman los diferentes tiempos que señalan las distintas actividades de las comunidades, el conteo del tiempo se realiza con la observación consciente y cuidadosa de las sombras que el sol proyecta sobre la tierra, tomando como referencias los distintos indicadores naturales como las montañas que indican claramente el movimiento de rotación de la tierra con respecto al sol. Los incas desarrollaban la agricultura de acuerdo a un calendario solar preciso de 365 días. Son tiempos que responden a la naturaleza, sus cambios y más que todo al crecimiento y maduración del ciclo del maíz y el ciclo corto de la papa. Septiembre Yapuy Raymi Pacha, Koya Raymi: Tiempo del inicio del nuevo ciclo agro-astronómico y espiritual del maíz. En este tiempo, luego del período de descanso de la madre tierra que dura aproximadamente todo el mes de agosto, y en septiembre inician nuevamente los primeros trabajos de preparación del suelo, esta actividad normalmente se realiza con la ayuda de la yunta y últimamente con el tractor con miras a la siembra del maíz.
120
FOTO Nº 49, 50: PREPARACIÓN DEL SUELO
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Antes de iniciar el trabajo de la tierra, es obligación realizar ofrendas o pagos a la tierra que consiste en compartir con el ayllu y la Pacha-mama comiendo y enterrando en el suelo un mediano101, para que "ella" sea más fecunda y produzca buenas cosechas. En la actualidad, aunque ya no realizan ceremonias especiales, antes de iniciar los trabajos de la madre tierra, rezan algunas oraciones y plegarias muy semejantes a las que realizan al comenzar las siembras. Por su parte, Yapuy102 Raymi o Koya Raymi es el final de los tiempos masculinos y el inicio de los tiempos femeninos, es la celebración a la Pacha-Mama, a la mujer, al agua, a la luna, a la lluvia y a la madre tierra. Octubre Tarpuy Pacha: Tiempo de las siembras de maíz Una vez culminado el ciclo de la preparación del suelo continúa la fase de las primeras siembras, comenzando
desde el 4 de octubre, día dedicado a San
Francisco de Asís en el calendario occidental-católico. Este santo es considerado protector de la agricultura, él ayuda y bendice los sembríos, es el momento propicio para poner en práctica los conocimientos tecnológicos que nuestros mayores nos han dejado para hacer buena chakra.
101
MEDIANO: Contiene papas, gallina y kuri cocinados complementado con pan, plátano (oritos), chicha, dulces, aguacate negro, frutas y licores complementado por una vela encendida. Es el plato preferido de los espíritus de las montañas, de las vertientes, de las cascadas, lagunas, entre otros. 102 YAPUY: Remoción de la tierra(preparación del suelo)
121
FOTO Nº 51, 52: SEMILLAS PARA LA SIEMBRA
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Para iniciar las siembras, los mayores siempre nos han enseñado a orar en el campo, los hombres hacemos el surco y ayudamos a las mujeres en la siembra, las mujeres al momento de iniciar la siembra también realizan sus plegarias en Kichwa invocando a las deidades autóctonas e impuestas. San Francisco bendito, Inti Yaya; Quilla Mama. Allpa Mama CayKuta PuKuchipanki (hagan producir estas semillas).103 Junto a dos, tres o cuatro granos de maíz, sembramos el fréjol de enredadera y el fréjol rastrero, esto responde a una tecnología de agricultura asociada. Noviembre: crecimiento y primeros cuidados de la chakra Posterior a la siembra viene el ritual a los muertos que coincide con el 2 de noviembre, día de los difuntos, para los indígenas, los muertos ocupan un sitio importante, ellos están vivos y continúan ayudando a hacer chakra, por eso tienen que contarles que ya han sembrado y que les ayuden a cuidar lo sembrado. También es el tiempo del aparecimiento de dos variedades de katsu-s (escarabajos), los unos de color negro llamados aya-katsu (escarabajo de misterio) y los otros de color café muy pequeños llamados piyanchu o chayampillu. Al aparecer estos animales en los campos por las tardes y las noches, saben que están en el tiempo de las almas y los primeros cuidados de la chakra de maíz.
103
ENTREVISTA, 20 agosto 2011 PIJAL Sabina, agricultura de la comunidad de Pijal.
122
FOTO Nº 53,54: GERMINACIÓN DE LAS PLANTAS EN LA CHACRA Y APARECIMIENTO DEL KATSU
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Diciembre Chakra Hallmay pacha, Warmi pacha, Kapak Raymi: Tiempo del deshierbe y celebración del ciclo de vida inicial de los niños y niñas. En las chakras, desde a mediados de noviembre e inicios de diciembre, de acuerdo al tiempo en que hayan sembrado,
cuando las plantas de maíz llegan
aproximadamente a los 10 cm. de altura, proceden al primer deshierbe, para esta actividad es necesario tener mucho cuidado para no dañar a las plantas y quitar solamente las hierbas que perjudican la chakra. Para el deshierbe seleccionan un día del cuarto menguante y que el día tenga mucho sol, para que las malas hierbas no vuelvan a revivir y multiplicarse de nuevo. Algunas familias, previo al deshierbe con azadón, realizan el wachu-aysa104 que es romper cuidadosamente los surcos con la yunta y el arado para facilitar el trabajo con el azadón. Para este trabajo, en la víspera preparan las herramientas, la comida y la chicha, para la realización de la minga y antes de iniciar el deshierbe sacan el sombrero y musitan en voz alta oraciones plegarias a las divinidades.
104
WACHUAYSA, Surcos que realizan con yuntas
123
FOTO Nº 55: EL DESHIERBE EN LA CHACRA
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Enero Chakra kutuy pacha: Tiempo del aporque de la chakra El aporque de tierra a las plantas de maíz es realizado desde a mediados del mes de diciembre hasta el mes de enero, para ello, en algunos casos, nuevamente se procede a realizar el wachu-aysay con la yunta, pero en la mayoría de las veces no realizan este trabajo. El aporque consiste en colmar tierra alrededor de cada planta, esta actividad se realiza en cuarto menguante como también en cuarto creciente, durante el trabajo, que por lo general es muy agotador. Cada familiar, hombre o mujer sin distinción coge de tarea un surco y el hombre que termina primero el surco tiene la obligación de ayudar a la persona más retrasada o a la persona que más estime. La tierra amontonada alrededor de la planta, evita que esta se caiga ante cualquier arremetida del viento. Febrero Sisay Pacha / Pawkar Raymi / Tumari: Tiempo del florecimiento de la Pacha-Mama
en que la madre tierra, fecunda y generosa, florece en toda su
plenitud, luego del aporque, las plantas de maíz empiezan a crecer y desarrollarse con más rapidez y durante los meses de enero y febrero brota el tuktu o la flor de la planta,
posterior a las flores, brota el kiki que es la primera formación de la
mazorca de maíz con sus "pelos" medicinales.
124
FOTO N° 56, 57: FLORECIMIENTO DE LA PACHAMAMA
FOTO TOMADO POR: Eva Antamba
Marzo Pawkar Raymi / Mushuk Nina: Es el final de los meses femeninos o el tiempo del florecimiento y el inicio de los meses masculinos y al vez es el tiempoespacio sagrado en donde el runa deja de criar a la chakra con sus trabajos y cuidados permanentes y a su vez, la chakra inicia ofreciendo los primeros frutos tiernos que nos permite preparar un plato sagrado de la época conocido hoy como la fanesca. En este tiempo también realizamos baños rituales, los consejos a los hijos e hijas y un mayor cuidado contra los depredadores (plagas, enfermedades y animales especialmente las ratas y los perros) de nuestras chakras porque la madre tierra ha iniciado a “parir” los frutos de la chakra. En este tiempo el Inti yaya (padre sol) está sobre nuestras cabezas “retornando” desde el sur, produciéndose el equinoccio solar de marzo, ocasión que para los pueblos kichwa-Kayambis indica el momento del Akcha Rutuy Killa105o el corte ritual del pelo de nuestros hijos y para los Kichwa-Otavalos, como también para otros pueblos Kichwas del Ecuador, es el mes del Mushuk Nina o Fuego Nuevo, el tiempo de iluminarnos con el fuego nuevo que no se prende con fósforos sino con el calor del sol. Marzo y Abril Tuktu pallay pacha / Mushuk Muru pacha: Tiempo de la recolección de las flores de maíz, tiempo de los granos tiernos. La ocasión de comer los primeros granos despierta mucha expectativa en la familia, ya que luego de meses de trabajo y cuidados, llega la temporada de comer los granos tiernos. Para ello, la mujer es la encargada de dirigirse a la chakra y 105
AKCHA RUTUY KILLA: Mes en la que cortan el pelo
125
cogerlos, estos frutos son tomados con mucha precaución, tratando de no dañar a las demás plantas que están en pleno proceso de maduración. FOTO Nº 58, 59, 60: ÉPOCA DE GRANOS TIERNOS
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Además de los granos tiernos, en este tiempo se coge el tuktu o la flor del maíz que sirve como alimento de los animales y al mismo tiempo tomar esta flor es la tecnología de la poda de la planta para que las mazorcas engrosen y mejoren los granos, es el tiempo de iniciar el cuidado de la chakra elaborando chozas elevadas, para poder vigilar la chakra. Mayo Pukuy Pacha Tiempo de la maduración del maíz: A medida que transcurre el tiempo, también va madurando la chakra y las hojas de maíz empiezan a secarse, es el tiempo de coger kau-chukllu (choclo maduro) y elaborar la chuchuka y chukllu, tanta, hoy conocidas como las humitas o pan de choclo molido. FOTO Nº 61: KAU-CHUKLLU
FOTO TOMADO POR: Wilfrido Pazmiño
126
Si bien las humitas son comidas momentáneas, la chuchuka tiene un proceso de deshidratación para su elaboración cuyo resultado le permite permanecer durante años sin dañarse, constituyendo una muestra tecnológica de la conservación andina de los productos agrícolas. Junio Hatun Puncha / Inti Raymi: El gran tiempo, la celebración máxima de los Andes, el tiempo masculino de la naturaleza está en su máximo poder En la chakra desde mediados de mayo y durante todo el mes de junio realizan las cosechas de fréjol y el inicio de la recolección del maíz, cuando las hojas, el tallo y el fruto están completamente secos, es el momento propicio para la cosecha. Para ello, el dueño de la chakra invita a sus familiares preparando comida y chicha en abundancia, al día siguiente desde muy temprano realizan haluntsa-s106 con una manta y procedemos a coger maíz. FOTO Nº 62,63: ÉPOCA DE LA COSECHA DEL MAÍZ
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Los invitados a la cosecha, generalmente son los mismos que ayudaron en el deshierbe y en el aporque, muy raras veces se invita a personas que no cooperaron en estos trabajos, luego de estas cosechas festejan el Hatun Puncha-Inti Raymi, aunque se puede decir que todo el mes de junio y parte de Julio es de cosechas. Julio Wakcha Karay Pacha: Tiempo de la rogativa de la crianza del agua, ritual celebrado en las comunidades de los pueblos Cotacachi, Otavalo y kayambi, es una ceremonia ancestral que por medio de los gritos de los niños, busca generar la
106
HALUNTSA: Sábana cuadrada que atada a la espalda por las cuatro puntas es utilizada para cosechar el maíz.
127
armonía entre el runa, las divinidades, los ancestros y la madre naturaleza para producir lluvia en los campos e iniciar el nuevo ciclo de siembras. Durante este mes se practican varias actividades en el campo como el corte de la hoja seca de maíz, que lo hacen realizando mingas, este corte se realiza con hoces107, luego del corte se hace wanku-s, (envoltura) considerables con sogas y se carga al lugar de la parva, que consiste en un espacio circular donde se amontona ordenadamente la hoja apisonándola bien para que se pueda conservar durante todo el año y sirva de alimento para el ganado. En esta temporada también almacenamos los granos secos de la chakra para el consumo de la familia durante todo el año. Para ello junto a los granos bien secos al sol, colocamos plantas verdes como la ortiga y el marco para que el gorgojo no pueda penetrar en los granos. Agosto Allpa Samay pacha: Es el Tiempo o mes del descanso de la madre tierra, ya que es el mes donde se realiza menos actividad agrícola, en este mes se amarra al ganado en los rastrojos de la cementera con un doble fin: para que el ganado “limpie” el terreno alimentándose con las hierbas y para que abone. Esta actividad se realiza desde muy temprano, cambiándoles de lugar al medio día para que los ganados se alimenten bien. Al mismo tiempo, abonamos el suelo esparciendo estiércol de animales, para asegurarnos de la fertilidad de la madre tierra. GRAFICO N° 4: TIEMPO MASCULINO Y FEMENINO EN EL AÑO ANDINO
FUENTE: kuri muyo revista del arte y sabiduría de las culturas originarias
Desde el tiempo de preparación de la tierra (septiembre) hasta el tiempo de la celebración del Mushuk Nina o Fuego Nuevo (marzo) es el tiempo femenino, el
107
HOCES, Herramienta de hierro a manera media luna endientada.
128
tiempo en que la madre tierra gesta la chakra. La otra mitad del año (marzo a septiembre) es el tiempo masculino, el tiempo en que la chakra madura, el año solar está dividido en dos kuri-ñan (equinoccios) y en dos inti-ñan (solsticios). 108 3.5.2
La luna en la agricultura
El tiempo solar es complementado por el tiempo lunar, por eso hablamos de tiempos y no de días como en el calendario occidental, el año lunar andino estaba dividido en 13 meses de 28 días, más un día aproximadamente. Cada mes de la misma forma estaba dividida en cuatro fases lunares que influencian la vida sobre la tierra. GRAFICO N° 5: FASES LUNARES
FUENTE: kuri muyo revista del arte y sabiduría de las culturas originarias
En nuestras comunidades existen evidencias de que los eclipses de la luna y el sol (killarupay o inti rupay) eran muy importantes y temidos porque según las profecías del Ñawpa-Pacha (tiempo adelante en donde el pasado es también futuro) eran los “avisadores” de grandes cambios sobre la tierra por lo que durante los eclipses silbaban y gritaban e inclusive ponían lavacaras de agua en el patio para “enfriar” a la luna o al sol que se está “quemando” y retornando al equilibrio. Las fases lunares constituyen todo un saber para la realización de distintas actividades agrícolas, ganaderas y medicinales, tales como:
108
KURI MUYO, Nº 3 Revista del Arte y Sabiduría de las Culturas Originarias
129
CUADRO Nº 21: ACTIVIDADES A REALIZARSE DE ACUERDO A LAS FASES LUNARES YanaKilla / Luna oscura.
Elaboración de abono natural Elaboración de purín (insecticida natural para fumigar las plantas) Control de plagas Poda de plantas Abono del suelo Preparación del suelo Deshierbes Desparasitación de animales Limpieza o cambio de sitio de los corrales. Desparasitación humana.
Pura killa / Luna llena
Wiñakkilla/ Cuarto creciente
Siembra y cosecha de hortalizas Cultivos a largo plazo Cosecha de tubérculos Cosecha de frutas Injertos Trasplante de plantas Resiembras Trasquilado de ovejas y llamas Destete de animales Cortes de cabello
Wañukkilla / Luna Menguante.
Baños rituales Bendiciones Ceremonias Sanaciones Terapias Tratamientos
Cosechas de granos Tumbar árboles Almacenamiento conservación de alimentos Castrar animales Cirugías
y
ELABORADO POR: Soña Calapaqui
3.5.3 La semana andina. Para todos es conocido que a pesar de las traducciones esforzadas que se han realizado sobre los días de la semana en runa-shimi (kichwa) todavía no se ha recuperado la forma de contar los días de la semana en nuestra cultura. La realización de la ceremonia del wachakaray, los días para ir al cementerio, las ceremonias de sanación y otras actividades que practicamos nos pueden dar una pista para ello. Awaki Puncha - Lunes. En primera instancia es el día dedicado a las divinidades, a los cerros, a los santos, a imágenes de las vírgenes, es decir a la familia Divina. En segunda instancia es el día de conexión con nuestros ancestros visitando los cementerios, podemos decir que este día es el día de los dioses y los ancestros.
130
Wanra Puncha - Martes. Es el día del guerrero, el día masculino, el día apropiado para las actividades de lucha espiritual para los cambios, el día del Tinkuy (lucha de complementarios) en busca del equilibrio en que todas las fuerzas masculinas de la Pacha-Mama están en plena actividad. Los hampi-yachak realizan sus ceremonias de sanación con mucho éxito en este día porque es el día en que se puede luchar contra todo lo negativo como la enfermedad. Kullka Puncha - Jueves. Es el día de conexión con los antepasados mediante el uso del “banquete” para el diálogo entre el mundo del más allá con el mundo del más acá, es el día propicio para conectarnos con los ancestros. Chaska Puncha - viernes. Es el día femenino, el día pasivo en donde todas las fuerzas femeninas de la Pacha-Mama están activas, las curaciones de espantos como las ceremonias de sanación o armonización son los más frecuentes en este día. Es el día de “dar la suerte”. 109 Estos cuatro días corresponden exactamente a las cuatro comunidades o cuatro familias que conocemos en el mundo andino: divina, naturaleza, ancestros y humana, dejamos abierto el tema para futuros aportes que están aún latentes en el seno de las comunidades.
3.6 RELIGIÓN El pueblo indígena desde hace tiempos remotos desarrollaba un poder muy avanzado en lo referente a la ciencia, en esas temporadas la religión para nuestros pueblos era el Allpa Mama (Madre Tierra) en cambio la religión de la sociedad moderna estaba basado en libro llamado biblia, la cual que decía que ahí estaba la palabra de Dios, pero para nosotros los indígenas la voz del creador estaba y está en todas partes de la naturaleza, porque él nos habla y nos escucha, para nuestros abuelos sagrado eran los lugares donde habitaban por que fueron ahí donde sucedía todas las cosas y donde se conservaban las energías. Pero con la llegada de los españoles nos empobrecieron al convertir la tierra en un pedazo de papel , dándonos su religión y sus leyes, además nos quitaron los lugares donde los espíritus hablaban, y construyeron las iglesia para darnos a su Dios , al que teníamos que tener miedo, porque en la biblia habla de un Dios malvado y vengativo y no de un Dios de amor, adoraban a un Dios crucificado que dicen que
109
CACHIGUANGO, Luis Enrique: “La Sabiduría Andina en la Fiesta y el Trabajo”. IECTA, Pág. 18
131
ellos mismos lo habían matado, entonces nuestros pueblos no podían comprender esa doctrina, en nombre de su Dios nos aniquilaron. Nuestra religión era la tierra por que estaba viva, y es nuestra madre. Teníamos que hacer cosas buenas por ella, cuidarla y vivir de la manera que Allpa Mama consideraba, si no la tratábamos bien la Madre se molestaba y no nos daban buenas cosechas. Al contrario al tratarla con respeto y honor ella se portaba bondadosa con nosotros y es la fuente de la vida.110 En la cosmovisión indígena la religión no fue mito, más bien fue la línea del bien y el mal que deslumbraban y de ahí nace que los indígenas directamente no enmarcaban como una línea de adoración sino más bien por los beneficios que ellos recibían dentro de principios de dualidad andina, era eminente como el Hatun pacha ((Dios masculino) Mama Pachak (Diosa femenino) y que también siempre estaba sustentado en dualidad, no puede haber solamente una funcionalidad y que no podría existir la una sin la otra; de estos se va identificando el grado de unidad y que todo está siendo visto a lo largo de la existencia. Toda esta gran vivencia del aspecto religioso se ha venido deteriorando y a la vez ha conllevando a otros aspectos tales como: las divisiones sociales que se ve más identificado en la cotidianidad, con los grupos religiosos que han hecho en ciertos sectores separar la ideología andina y ser influencia de la cultura occidental; en mezclar sabidurías y conocimientos con concentración y adulación de poder como es la cultura occidental, donde se ve la intervención de la iglesia y sus miembros sacando provechos en todo ámbito, hasta en la vida misma y estos en estos últimos tiempos dentro de las comunidades de estudio se ha tenido una gran influencia con sus diferentes grupos religiosos, especialmente en los pueblos indígenas Otavalos, con la religión evangélica.111
3.7 ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS PUEBLOS KICHWAS COTACACHI, OTAVALO Y KAYAMBI 3.7.1 Pueblo Cotacachi. En el pueblo Cotacachi la agricultura fue una de las actividades que sobresalieron durante estas épocas, siendo así una actividad primordial, las comunidades al 110
CACHIGUANGO, Luis Enrique: “Wachakaray: Una Praxis de la Religiosidad Andina
111
CACHIGUANGO, Luis Enrique: “Wachakaray: Una Praxis de la Religiosidad Andina
132
estar ubicado en un clima semi- cálido, se desarrollaron
otras variedades
especialmente frutales tales como: aguacate, limón mandarina, chirimoya y otros, pero los cultivos primordiales eran: el maíz, frejol, chochos, habas, estos luego de las cosechas lo seleccionaban y lo guardaban para la alimentación de la familia y una parte para la semilla, el resto realizaban cambio con otras comunidades, ya sea por productos y/o animales, también en la época colonial realizaban cambios con la sal que era un ingrediente fundamental y religioso y que no se daba en la zona. La crianza de animales también fue fundamental tanto como alimento, recurso económico y como también para el abonamiento de las chacras, además las mujeres se desarrollaron por la crianza de animales menores como cuyes y gallinas; a la vez apoyaban en las actividades agrícolas que los esposos realizaban. Pero desde los años 60¨ especialmente en la comunidad de Tunibamba se desarrolló
la ladrillería actividad que se desarrolla
hasta la
actualidad y muchas familias en la actualidad tiene réditos económicos de esta actividad, pero en sí Cotacachi es muy conocido en la actualidad a nivel mundial por la tierra del cuero, pero esta actividad es más desarrollada por la gente mestiza y la materia prima lo obtiene de otros lugares fuera del cantón. 3.7.2 Pueblo Otavalo. Antes de la llegada de los españoles a América el pueblo Otavalo se encontraba ubicado en lo que actualmente es la comunidad de Peguche y su mayor actividad fue la tenencia de llamingos (runa llamas) de esta manera empezaron a obtener lana con los cuales aparecieron lo mindales 112 ellos elaboraban sabanas y tela para la elaboración de prendas de vestir desde esa época ya practicaban el randirandi y/o trueque lo que hoy denominamos el comercio, en las mismas temporadas también practicaban el comercialización de la sal la cual traían desde lo que hoy es Salinas, tanto la sal como la prendas elaboradas por los mindales eran los materiales que los llevaban a la parte Costa y Oriente ecuatoriano y muchas veces hasta fuera del país Colombia y Perú, como no existía aún el dinero lo cambiaban con productos de la zona como café, cacao, frutas y hasta con hojas de coca, entro otros. este último era muy utilizado como medicina en aquellas épocas. 113
Con la llegada de los españoles esto se transformaron
112
MINDALES: Primeros tejedores KOROVKIN Tania, Comunidades Indígenas, Economía de Mercado y Democracia en los Andes Ecuatorianos, Quito: Abya Yala. 113
133
eminentemente a una actividad más productiva; los españoles al observar estas habilidades que tenía el pueblo Otavalo de hilar empezaron a tecnificar y para ello trajeron maquinarias desde España. Este producto ya desarrollado lo llevaban a España para vender a precios muy elevados además transportaban personas indígenas como ayudantes; de ahí surge el comercio y los viajes de los pueblos Otavalos hacia el extranjero, actividad que lo realizan hasta la actualidad. Una parte del mismo pueblo Otavalo especialmente en ciertas comunidades que están ubicados muy cercanos al Imbakucha también elaboraban artesanías con la totora, material que servía para realizar esteras las cuales se utilizaban mucho en los indígenas para sentarse, era utilizado a manera de una alfombra. FOTO Nº 64, 65: TEJIDO Y TOTORA
FOTO TOMADO POR: Luis Perugachi
3.7.3 Pueblo Kayambi. Los Kichwas Kayambis han mantenido una tradición más ligada a la tierra, la agricultura ha constituido la actividad económica principal, alrededor de la cual giran otras actividades como el comercio y el trabajo extra parcelario. La agricultura se basa en la producción de: maíz, fréjol, papas, habas, mellocos, ocas, quinua, chochos entre otros, luego de la cosecha, se separa lo necesario para asegurar la alimentación de la familia para el año y los excedentes los destinaban para realizar cambios, en aquellas épocas siempre hubo la actividad del comercio si no que no era con dinero como en la actualidad había gente la Costa que venían
134
con sus productos y lo realizaban cambios y viceversa en estas épocas era muy utilizados los animales de carga como son los burros, caballos y mulas.114 También practicaban la crianza de ganado vacuno, el mismo hecho de que el clima era muy propicio para realizar esta actividad lo desarrollaban de buena manera, estos animales eran vendidos a los mestizos quienes faenaban los fines de semana en los lugares más poblados (caseríos) para dotar de carne. Esto constituía la "caja chica" que les permite atender necesidades urgentes, también mediante esta venta adquirían más ganado o compraban tierras. Pero la mayoría de los habitantes varones se dedicaban a la agricultura y crianza de ganado vacuno, en cambio las mujeres realizaban crianzas de animales como chanchos cuy, gallinas, conejos y otros, pero siempre también apoyaban a la agricultura. Últimamente con el crecimiento poblacional y las divisiones de las tierras especialmente por herencias ha hecho que estas familias Kayambis busquen otras alternativas de actividades económicas, por ende gran parte de estas familias trabajan como agricultores pero en las fincas florícolas privadas ubicadas en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.
FOTO Nº 66, 67: TRABAJO AGRÍCOLA Y GANADERÍA
FOTO TOMADO POR: Eva Antamba
114
UNOCIGS, Plan de Desarrollo Local de la parroquia González Suarez y trabajo de campo
135
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Los pueblos indígenas Cotacachis, Otavalos y Kayambis, desde sus ancestros, recibieron el legado de una buena organización comunitaria que velaba por el bienestar de los ayllus (familias). Esta organización siempre era liderada por diferentes personajes representativos tales como los Caciques, Kurakas y últimamente por el cabildo o gobierno comunitario. Gran parte de las familias indígenas vivían en las haciendas como huasipungueros
y
yanapas; las mismas comunidades en estudio
pertenecían a las haciendas. En esta situación y por falta de conocimiento de sus derechos, soportaron por mucho tiempo la humillación y la tiranía por parte de los hacendados. Grandes extensiones de tierras fértiles aún se encuentran en manos de ciertos monopolios (hacendados); tierras que fueron hurtadas con engaños a nuestros ancestros y que actualmente son objeto de un mal uso. Todas las comunidades que actualmente son legalizadas jurídicamente estaban asentadas dentro de las grandes haciendas; el crecimiento familiar de los huasipungueros hace que se extiendan a caseríos y finalmente se transformen en comunidad. La primera ley de la reforma agraria dictada el en año de 1964 por la Junta Militar de Gobierno, dio a las a las comunidades la posibilidad de organizarse y luchar por la recuperación de las tierras en contra de las haciendas colindantes. Las comunidades a pesar de las opresiones que han tenido por la dominancia absoluta de los hacendados y las autoridades locales han demostrado gran valentía, honor y valor por la recuperación de las tierras. El paradigma de los pueblos indígenas es muy distinto al occidental; tomando en cuenta desde el mismo origen de la tierra, la vivencia, la forma de pensar, el desarrollo en armonía con la naturaleza y lo más importante el respeto a la Pachamama. La agricultura basada al calendario agrícola en nuestros pueblos indígenas sigue siendo
una actividad primordial, pero gran parte
de estos
conocimientos se han ido desvalorizando con las nuevas generaciones
136
Dentro de los aspectos socio culturales existen
ciertas costumbres y
tradiciones que se han mantenido hasta la actualidad
como es la
vestimenta, el idioma, las festividades entre otras, pero a la vez gran parte de esto especialmente las festividades se están folklorizando y a la vez desapareciendo.
RECOMENDACIONES En las comunidades actualmente los gobiernos comunitarios no son muy respetados, ya que ha surgido un nuevo poder que es la junta de aguas, por esta razón dentro de las comunidades esta organización del agua deberían ser manejada por el mismo cabildo, para
que de esta manera surja el
fortalecimiento y desarrollo de las familias. Dentro de las comunidades indígenas se valora de sobremanera el desarrollo del conocimiento a través de la educación
como
la base
fundamental para hacer respetar nuestros derechos y de esta forma crear un ambiente de igualdad y equidad; por tal razón la educación debería ser primordial en todo ámbito. En la actualidad la escasez de tierras es muy notoria en las comunidades, a la vez la agricultura es de autoconsumo, pero ahora desde el gobierno existen planes para la compra de tierras a través de créditos mediante el Banco Nacional de Fomento y el Plan tierras, por lo que dentro de las comunidades se deberían organizarse para acceder a estos beneficios y de esta manera corroborar a las familias. En la vivencia de los indígenas existen conocimientos muy desarrollados y a la vez importantes especialmente en lo referente a la agricultura que deberían ser valorados y transmitidos desde los padres y docentes hacia los hijos para mantener viva la identidad y la armonía con la Pachamama. Últimamente se ha observado la pérdida de la identidad ya sea en la vestimenta, idioma, las costumbres y tradiciones, por esta razón debería haber una concientización desde los mismos hogares y a través de los centros educativos mediante la incorporación, en el currículo escolar, de conocimientos y prácticas ancestrales a partir de un fuerte compromiso de revitalización cultural.
137
BIBLIOGRAFÍA ALMEIDA, Farga. Campesinos y Haciendas de la Sierra Norte, Pág. 21. BENÍTEZ, Lilyan y GARCÉS Alicia (1990). Culturas Ecuatorianas Ayer y Hoy, Quito: Abya Yala, 41-152. CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa” (2007) “Hatun Kotama: Memorias Comunitarias del Pasado-Futuro”. Pág. 17, 34 CACHIGUANGO, Luis Enrique “Katsa”, Kuri muyu – Revista del Arte y la Sabiduría de las Culturas Originarias Pág. 13 CACHIGUANGO, Luis Enrique. “La Sabiduría Andina en la Fiesta y el Trabajo”. IECTA, Pág. 18 CACHIGUANGO, Luis Enrique: “Wachakaray: Una Praxis de la Religiosidad Andina CAILLAVET, Chantal (2000). Etnias del norte, etnohistoria
e historia del
Ecuador, 1ra edición, Quito: Abya Yala. ” Pág. 27. CASTAÑEDA. María.
Las Prácticas de Gobierno Comunitario Parroquia
González Suárez CEPCU, Centro de Estudios Pluriculturales (1998). “Administración Básica de los Gobiernos Comunitarios”. CEPCU,
Centro
de
Estudios
Pluriculturales
(1999).
SAPI,
Sabiduría
Comunitaria. Pág. 158. CEDEC, (1990) Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Comunidad, Pijal Nuestra Organización y Lucha. Pág. 15 CODENPE
(1999).
“Elementos
básicos
de
la
reconstitución
de
las
nacionalidades y pueblos”. CONCURSO DE PINTURA “LA PACHAMAMA”- Otavalo 2010, realizado por el Centro de Estudios Pluriculturales CEPCU. CONEJO, Alberto. Cosmovisión Andina, folleto de estudio UPS Pág. 2 y 3. ECHEVERRÍA, José (2004). Las Sociedades Prehispánicas de la Sierra Norte del Ecuador: perspectiva Histórica, Serie I, Vol. 1. Pág. 75. ESTATUTOS Y REGLAMENTOS, Asociación Agrícola El Topo, No publicado FICI-FICAPI. (1990). Comité de solidaridad, la lucha por la tierra en Imbabura, Ibarra- Ecuador Pág. 12 FUNDACIÓN CIELO AZUL, Kuri Muyo. Revista del Arte y Sabiduría de las Culturas Originarias Pág. 7.
138
GONDARD, Pierre (1986). “Inventario y organización del espacio precolombino en los andes septentrionales del Ecuador: paisaje de los siglos XV y XVI”. En Boletín del Museo del Banco Central, No. 6, Quito. Pág. 23 INFO Tierras. Revista del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. MAGAP- Ibarra KLOOSTERMAN, Jeanette (1997). Identidad Indígena Entre Romanticismo y Realidad, Colombia: Edi. Abya Yala.Pág. 82 KOROVKIN, Tanya; SANCHEZ,
Vidal; ISAMA, José (1994). Nuestras
comunidades ayer y hoy. Historia de las comunidades de Otavalo, 1ra edición, Quito: Abya Ayala. KOROVKIN, Tania (2002). Comunidades Indígenas, Economía de Mercado y Democracia en los Andes Ecuatorianos, Quito: Abya Yala. MAGAP, “Ministerio de Agricultura Ganadería, acuacultura y Pesca”, Archivos. MORENO Segundo, Manual de Historia del Ecuador, Época aborigen, Estado Incaico, pág., 35. NARVÁEZ, Edwin, Instituto Otavaleño de Antropología, colección Sarance, tomo 12, Pág. 181 OVANDO, Segundo (1988) Tradiciones de Imbabura 3ra edición, Quito Abya Yala. Pág. 252. PÉREZ, Rafael (junio del 2007). “Tierra Comunitaria de Tunibamba Por Fin Eres Nuestra”, Pág. 52, PIERRE, Gondard, Treinta Años de Reforma Agraria y Colonización del Ecuador, Pág. 16 ROSERO, Fernando (1989). Punto de Vista, Recuperación de Tierras. SALGADO, Samyr. Punto de Vista, Recuperación de Tierras. Pág. 10. SANCHEZ, Tomás. “Otavalo Prehispánico A San Luis de Otavalo”. Pág. 292. SAYRI, LLigalon, (2010) “La Sabiduría de mi Abuelo el Cóndor” 1ra edición. TORRES, César, “La Revolución Arcoíris”, Pág. 157. UDO, Oberen (1981). “Indios libres e indios sujetos a haciendas en la sierra ecuatoriana a fines de la colonia”. En Revista Pendoneros Nº 20. UNOCIGS – PRODEPINE (1999). Plan de Desarrollo Local de la Parroquia González Suárez. No publicado. VÁSQUEZ, Germán.” Cooperativismo novena edición”, Pág. 82.
139
GLOSARIO
ABYA-YALA: Es una palabra kichwa originaria de América Central pero en nuestros kichwa se escribe APHYA-YALA que significa tierra en plena germinación y/o maduración. AMA KILLA: No seas ocioso, enfoque de la trascendencia en la población indígena. AMA LLULLA: No seas mentiroso enfoque de la trascendencia en la población indígena. AMA SHUWA: No seas ladrón, enfoque de la trascendencia en la población indígena. ATSIL-YAYA: Espíritu Padre. Gran Espíritu Vital Universal Masculino. En el Norte del Ecuador se le conoce hasta ahora como ATSIL-YAYA o ACHILTAYTA. ATSIL-MAMA: Espíritu Madre. Gran Espíritu Vital Universal Femenino. Esta concepción casi ha desaparecido por la influencia de las religiones cristianas y solamente ha permanecido en el lenguaje de invocación de los yachak. AYA: Espíritu vital presente en todos y cada uno los seres de la naturaleza. AKCHA RUTUY KILLA: Mes en la que cortan el pelo. CACICAZGOS: Autoridad y Poder en un determinado territorio perteneciente a un Cacique. CACIQUES: Jefe de los indígenas. CODENPE: Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador CONCIERTOS: Sistema social indígena que originó cierta nivelación o uniformidad de las culturas indígenas, este sistema intervino en la formación de un nuevo tipo de culturas. CORREGIDORES: Tiene un papel poco preciso en la administración local del Estado, pero ejerce un amplio poder judicial, político y administrativo, que va más allá del marco urbano al que su cargo aparece ligado. CONAIE: Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. COSMOVISIÓN: Es una palabra de raíces griega y latina. COSMOS: del griego que significa universo. CULTIVO AL PARTIR: sistema en la que el dueño pone las tierras y la contra parte y/o partidario pone la semilla y la mano de obra, la repartición de la cosecha lo realiza a la mitad.
140
CHAKRA: Espacio de terreno con sembrío de plantas. Por extensión también se dice chakra a toda actividad productiva. CHURU: Caracol marino gigante. HATUN PUNCHA-INTI RAYMI. El gran tiempo, la celebración máxima de los Andes época de cosecha. HALUNTSA: Sábana cuadrada que atada a la espalda por las cuatro puntas es utilizada para cosechar el maíz. DOCTRINEROS: Personas especialmente de las iglesias que impartían la palabra de Dios a los indígenas. DUENDE: Seres pequeños dueños del kury (oro), kullki (plata) y otros minerales que viven dentro de la tierra. ENCOMENDERO: Personal encargado del “bienestar” de los indígenas: provisión de sacerdotes para la enseñanza de la doctrina cristiana y el “adiestramiento” para vivir de acuerdo a le fe cristiana y al orden español. FEPP: Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio. FENOCIN: Federación Nacional de Organizaciones Campesinas e Indígenas. FODERUMA: Fondo de Desarrollo Rural Marginal. FICI: Federación Indígenas y Campesinas de Imbabura. HALUNTSA: Sábana cuadrada que atada a la espalda por las cuatro puntas es utilizada para cosechar el maíz HASIPUNGUEROS o peones que trabajaban fuertemente desde las tres de la mañana hasta las seis de la tarde ganaban un salario mínimo, cargados el cucayo caminaban todos los días al trabajo, se mantenían trabajando durante años para recuperar la propiedad del terreno prestado, IERAC: Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización. KURAKA: Jefe de grupos étnicos Kiki: Es la primera formación de la mazorca de maíz con sus "pelos" medicinales MAYORAL: Superior en jerarquía y capataz de trabajadores de campo en la hacienda. MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería. MAGAP: Ministerio de Agricultura Ganadería, acuacultura y Pesca, Archivos.: MEDIANO: Contiene papas, gallina y kuy cocinados complementado con pan, plátano (oritos), chicha, dulces, aguacate negro, frutas y licores complementado 141
por una vela encendida. Es el plato preferido de los espíritus de las montañas, de las vertientes, de las cascadas, lagunas, entre otros. MINDALES: Primeros tejedores MITAYOS: Personas seleccionadas entre los 18 y 50 años para prestar su fuerza laboral en la mita; se exceptuaban los Kurakas y los disminuidos físicamente. MITMAJKUNAS: Personas que salían arraigados de su lugar de origen a distintas zonas a cumplir diferentes objetivos, como obtener recursos o poblar regiones. ÑAWPA PACHA: Tiempo adelante. ÑAHUIMALLAY: Baño de purificación PACHA-MAMA: Madre tiempo, madre mundo, madre naturaleza, madre pariversal (universo dual y par). PARACHUTE: Paramilitares de la provincia de Esmeraldas quienes habían sido. PARADIGMA: Es un modelo de vida que cada comunidad, pueblo, región o país desarrolla de acuerdo a las posibilidades y actitudes ya sean sociales, políticas y económicas. PIRÁMIDES: Fortalezas indígenas. QUILLACINGAS: Población que estaba asentada al Norte de Ecuador, Tulcán. REFORMAS AGRARIAS: En nuestro país surge la ley de la reforma agraria, cuyo propósito es de modificar la estructura de las haciendas. RUNA: Ser humano. SHUKMAKILLA: Una sola mano. SHUKSHUNKULLA: Un solo corazón. SHUKYUYAYLLA: Un solo pensamiento. TAPIA: Pared de tierra que mide de 0.8 cm. a 1.0 m de ancho TOLAS: Montículos de tierras utilizados en diferentes aspectos como: agricultura y funerales. TORTAS: Pallares, habichuelas. Fruto parecido al fréjol y que en las comunidades de Otavalo y Cotacachi sirve para realizar juegos recreativos de los niños y jóvenes. TUKTU: La flor de la planta
142
TOMA DE TIERRAS: Permanecer día y noche en el lugar de los hechos, de esta forma exigiendo que se les adjudique las tierras a los comuneros indígenas. UNORCAC: Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi UNCISA: Unión de Comunidades Indígenas de San Rafael UNOCIGS: Plan de Desarrollo Local y trabajo de campo UNCISPAL: Unión de Campesinos e Indígenas de San Pablo de Lago VISIÓN: del latín visión equivalente a visión y teoría. YANAPEROS: Trabajadores sin remuneración regalaban su trabajo 2 o 3 días al mes para el terrateniente,
por tener derecho al agua, leña, caminos y
pastizales. YAPUY: Remoción de la tierra o preparación del suelo.
143
ANEXO 1 CUESTIONARIO
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE SEDE QUITO
Fecha……………..
Conteste las preguntas según corresponda:
1.- ¿Saben que nuestras comunidades antes eran haciendas?... SI ( ) ()
NO
2.- ¿Conocen sobre la toma de tierras?.. …… …………………….SI ( ) NO () 3.- ¿Saben el origen de su comunidad? ………………………….. .SI ( ) NO () 4.- ¿Conocen los sitios sagrados de su comunidad? ………….....SI ( ) ()
NO
5.- ¿Usted entiende por la palabra trueque?……………………… SI ( ) NO ( ) 6.- ¿Utilizamos actualmente las medicinas ancestrales?............... SI ( ) NO ( ) 7.- ¿Usted valora las fiestas tradicionales de su comunidad?........SI ( ) NO ( )
144
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN TABULACIÓN DEL CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO
Total de cuestionarios aplicados: 55
Los cuestionarios se distribuyen de la siguiente manera: 10 a personas líderes de las comunidades. 15 a las familias (personas de tercera edad) 30 estudiantes de los centros educativos
Personas encuestadas Estudiantes
Familias
Lideres
0% 11% 25% 64%
Tabulaciones por preguntas SI-NO Pregunta 1 ¿Saben que nuestras comunidades antes eran haciendas?
SI
NO
0% 0% 42% 58%
En el diagnóstico de la situación se encuentra como resultado que las personas de las comunidades en estudio en la pregunta número uno afirman
el 42%
que
conocen como estaba formada antiguamente la comunidad y el 58% desconoce la realidad sobre el tema. 145
pregunta 2 ¿Conocen sobre la toma de tierras?
NO
0%
SI
18%
0%
82%
En la pregunta número dos la mayoría de las personas jóvenes afirman que no conocen sobre el tema, mientras que las adultas mayores si conocen dando como resultado el 82% afirma que no y el 18% que sí. Pregunta 3 ¿Saben el origen de su comunidad?
NO
0%
SI
0%
20%
80%
En la pregunta número tres las personas de edad media que han sido líderes de la comunidad o que estaban involucradas directamente en el cabildo si conocen sobre el tema obteniendo un resultado del 80% que no y el 20% que sí. Pregunta 4 ¿Conocen los sitios sagrados de su comunidad? SI
NO
0% 0% 40% 60%
146
En la pregunta número cuatro solo los adultos mayores conocen los sitios sagrados donde se practicaba antiguamente los rituales, dando como resultado el 60% que no y el 40% que sí. Pregunta 5 ¿Qué entiende Ud. por la palabra trueque?
NO
SI 0%
0% 28% 72%
En relación a la palabra trueque solo los adultos mayores recuerdan el intercambio de productos que se hacían en la antigüedad y lo siguen realizando hasta la actualidad proporcionando una información del 72% que no y el 28% que sí.
Pregunta 6 ¿Utilizamos actualmente las medicinas ancestrales?
NO
SI
0% 0% 32% 68%
En la pregunta número seis las personas adultas mayores utilizan las medicinas ancestrales y pocos jóvenes lo hacen en la actualidad, dando como
resultado
el 68% que no y el 32% que sí. Pregunta 7 ¿Usted valora las fiestas tradicionales de su comunidad?
147
NO
SI
0% 0% 29% 71%
En la última pregunta generalmente los jóvenes no valoran sus propias tradiciones, mientras que las personas adultas si las tienen presente hasta la actualidad, obteniendo como resultado el 71% que no y el 29% que sí. TOTAL GENERAL EN PORCENTAJES
total No conoce
Si conoce
0% 0% 30% 70%
Luego de la sistematización de la información recopilada se ha logrado determinar que el 70% desconoce los sucesos históricos, orígenes y la problemática que ha venido atravesando las comunidades a las que pertenecen. Esto ha contribuido a que los jóvenes sean presas de la aculturación y asuman costumbres muy diferentes a las originarias, desvalorizando el idioma, los valores culturales, saberes ancestrales, las formas de alimentación, entre otros. Para el estudio que nos atañe, la aplicación del instrumento de diagnóstico nos permite poner en evidencia el desconocimiento de los miembros de la comunidad sobre los procesos históricos vinculados con la toma de tierras, sus etapas, principales líderes, entre otros. Por tanto la investigación se hace necesaria así como también se justifica la producción de la compilación dedicada a los estudiantes de noveno y décimo año de educación básica. 148
METODOLOGÍA Para la realización del presente trabajo hemos recurrido a la investigación documental revisando fuentes bibliográficas: textos especializados, publicaciones referentes al tema, documentos que reposan en los cabildos, actas y registros. Durante la realización del trabajo se pudo constatar la insuficiencia de producción escrita y documental sobre el tema, pues la mayor parte de la información la debimos obtener a partir del trabajo de campo. Este se cumplió a partir del desarrollo de tareas de corte etnográfico ejecutadas a través de la realización de entrevistas a profundidad a informantes calificados especialmente a líderes comunitarios y comuneros, ancianos, así como también a autoridades de los cabildos y ex trabajadores de las antiguas haciendas. Al ser, cada uno de los investigadores, parte de las comunidades en las que se realizó la investigación, pudimos realizar observación participante de la cual obtuvimos valiosa información que más tarde fue incorporada en el marco teórico de nuestro trabajo. Se diseñó cuestionarios específicos en relación a los temas a investigarse los mismos que fueron aplicados a muestras significativas de la población.
PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS UTILIZADOS
Nº 1 2
ACTIVIDADES Análisis de la temática a realizarse Recopilación de información sobre el tema de la toma de tierras.
3
Diagnóstico de las comunidades.
4
Aplicación de fichas a los estudiantes. Sistematización de la información para el plan de tesis.
5
PROCEDIMIENTOS Reunión con la asesora e integrantes del grupo Visitas a las juntas parroquiales, ONGs, bibliotecas, e internet, Instituto de Antropología de Otavalo. Entrevista documentada a los líderes de las comunidades. Visitas a los Centros Educativos Reunión con los integrantes del grupo.
RECURSOS Aula, pizarrón, marcadores, computadora. Libros copias, internet.
Cuestionario, copias, esferos
Cuestionario, copias, esferos. Computadora. USB.
149
ANEXO 2 HISTORIA DE VIDA DE JOSÉ PABLO CAIZA LECHÓN DE LA COMUNIDAD DE PIJAL
FOTO TOMADO POR: Soña Calapaqui
Mi nombre es José Pablo Caiza Lechón, nací el 25 de septiembre de 1935, en el sector izo loma de la comunidad de Pijal, la cual pertenece a la Parroquia de González Suárez, Mis Padres fueron: José Manuel Caiza y Carmela Lechón. durante mi infancia no pude realizar mis estudios porque tuve un gran temor ya que mis padres me decían que si estudias, los militares te ande llevar al cuartel y ahí maltratan mucho y no quiero que te vayas a sufrir, cuando venían las personas que llevaban a los niños para enseñarnos a leer y escribir, mis padres decían corre, anda escóndete en el bosque para que no te lleve a la escuela, tu no debes ir allá, y además tienes que ir al cerro a pastar los borregos Y así fueron pasando los tiempos y no tuve la oportunidad de aprender a leer y escribir, pero en esas mismas épocas había unas monjitas que venían a enseñar a rezar, esto hacían en la casa de un compañero llamado Fidel Pijal la cual se encontraba ubicado en el mismo sector donde vivíamos, Cuando ya tuve mis 8 años de edad quise trabajar para obtener dinero, pero mis padres no estaban de acuerdo y la ver eso salí de la casa a escondidas en busca de trabajo y encontré en la hacienda la Joya que estaba situada a pocos metros del cantan Otavalo,
en aquel lugar trabajaba desmontando los ramales con el
machete, con el propósito de cultivar el maíz, haba, frejol y papas, en la cual me ofrecieron a pagar ocho reales por ser pequeño y nuevo en el lugar, en cambio los mayores y antiguos ganaban dos sucres, pero yo tuve mucha pena, porque en ese lugar no tuve compañeros para poder conversar, y otras personas que trabajaban 150
ahí eran indígenas Otavalos y no se llevaban con migo, la soledad era tan grande y al mismo tiempo extrañaba mucho a mis padres porque era muy pequeño y era la primera vez que me alejaba de mis padres, razón por la cual decidí regresar a la casa, solo dure una semana en aquel lugar. Y así fue pasando el tiempo, cuando tuve mis 12 años sentí la necesidad de trabajar para poder ayudar a mis padres y a su vez sustentar mis propios gastos, cuando un día por circunstancias de la vida me encontré con un señor llamado Modesto Flores que vivía en la parroquia de González Suárez que era cabecilla y llevaba a la gente a trabajar, fui con él y empecé a trabajar deschamisando los cañaverales, en ese entonces ya empecé a ganar en sucres y todo el dinero que ganaba entregaba a mis padres para que me dieran comprando ropita y a los trabajos que nos íbamos eran solamente por temporadas es decir solo por fechas especiales como: el San Juan, Año nuevo y Pascua. Y los tiempos que tenía libre me dedicaba al pastoreo del ganado y ovejas y así fue pasando el tiempo luego cuando tuve mis 15 años mi madre llego a tener una enfermedad que no tenía cura y se quedó postrada durante algunos meses, no resistió más la enfermedad y se murió dejándome huérfano. Después de suceder esa tragedia, junto con mi Padre tuvimos que superar el dolor y salir adelante, luego de esto para no dejar solo a mi padre me dedique a trabajar en la casa hilando la lana de oveja la cual empezaba esa labor desde las 6 de la mañana hasta la noche y al mismo tiempo fui colaborador en la comunidad participaba cumplidamente en las reuniones y mingas que realizaban, y así a mis tempranas edades me nombraron sindico de la comunidad, sentía un poco de temor llevar ese cargo, porque no podía leer ni escribir, pero poco a poco fui adaptándome, con el tiempo ya no era difícil desenvolverme en el cargo y salí adelante con el apoyo de todos los miembros de la comunidad. Así fue pasando el tiempo y conocí a una joven de buenos sentimientos y decidí contraer matrimonio a la edad de 20 años después de casarme los padres de mi esposa nos prestaron un techo donde vivir, cuando ya teníamos dos años de haber casado tuvimos nuestra primera hija desde ese entonces tuve que salir a buscar trabajo fuera de la comunidad dejando solas a mi esposa e hija, dando gracias a Dios encontré un trabajito bueno en la empresa de Ferro Carril en la que trabaje por muchos años, durante ese tiempo tuve dos hijas más, cuando ellas ya tenían una cierta edad cuando ya no dependían mucho de nuestros cuidados, mi esposa llego a tener una enfermedad, la cual no podíamos sanarle acudíamos a hospitales, a centros de salud, a medicinas
caseras, pero todo fue imposible, no pudimos
curarle, pasaba meses postrada, inmóvil en una cama, pero llego un día en que 151
Dios ya no quiso que siga sufriendo más y nos alejó de ella, el dolor era tan grande porque se repetía la misma historia como cuando paso con mi madre, me quede solo nuevamente, mis hijas ya no vivían con migo porque cada una ya tenían su hogar bien construido, pase así por mucho tiempo y seguía trabajando, cuando ya tuve muchos años de trabajar en la misma empresa obtuve mi jubilación en la que me tocaba quedarme en la casa, luego de eso me dedicaba a trabajar en los terrenos y a cuidar los animalitos y al mismo tiempo seguía colaborando dentro de la comunidad en la que fui nombraron presidente, y hoy en la actualidad a mis 76 años, ayudo a mis hijas y nietos tanto económicamente y moralmente y a la vez participo en la iglesia evangélica.
152