G L OBA L C ON F E R E NC E ON B U S I N E S S A N D F I NA N C E PRO CEEDINGS
VOLUM E 9 , N UM B E R 2 2014 I S SN 2 1 6 8 - 0 6 1 2 F L ASH DR I V E I S SN 1 9 4 1 - 9 5 8 9 ON L I N E T h e In s t it ut e f o r Bu s i n e s s an d F i n an c e R e s e arc h S an Jo s e C o s t a R i c a May 2 7 - 3 0 , 2 0 1 4
TheIBFR.ORG
TABLE OF CONTENTS ENGLISH PROCEEDINGS ................................................................................................ 27 COMPETITIVE INTELLIGENCE FRAMEWORK FOR PRODUCT DEVELOPMENT: AN ANTIDOTE TO MANUFACTURERS’ PENETRATION OF NIGERIAN CONSUMER MARKET ....................................... 28 IYKE C. AGBOH, FEDERAL COLLEGE OF EDUCATION, EHA-AMUFU, ENUGU STATE, NIGERIA EVIDENCE THAT TRAVEL PRODUCT KNOWLEDGE INCLUDES FAMILIARITY WITH TRAVEL PRODUCTS AND DESTINATIONS ........................................................................................................... 37 MICHAEL CONYETTE, OKANAGAN COLLEGE AN ASSESSMENT OF EMOTIONAL INTELLIGENCE UNDERSTANDING IN THE FIELD OF REAL ESTATE ... 43 ANDREE SWANSON, ASHFORD UNIVERSITY BRAND BOWLER, ASHFORD UNIVERSITY PAULA ZOBISCH, ASHFORD UNIVERSITY THE BENEFITS OF DOING GOOD – THE RELATIONSHIP BETWEEN AWARDS, CUSTOMER BRAND PERCEPTION AND MEDIA COVERAGE ................................................................................ 52 MICHAEL STRADNER, RWTH AACHEN UNIVERSITY MALTE BRETTEL, RWTH AACHEN UNIVERSITY BRAND IMAGE VOLATILITY AND STOCKMARKET PERFORMANCE – HOW DO FLUCTUATING CUSTOMERS’ PERCEPTIONS IMPACT ABNORMAL RETURNS?..................................................................... 57 LUKAS TRAUB, RWTH AACHEN MALTE BRETTEL, RWTH AACHEN AN EXAMINATION OF TAX EVASION BY SMALL CASH BUSINESSES ............................................ 62 TAYLOR HARRIS, ZEBRA TECHNOLOGIES SARA LINTON, ROOSEVELT UNIVERSITY IMPACT OF SARBANES-OXLEY ACT ON SEASONED EQUITY OFFERING BY CANADIAN CROSS-LISTED FIRMS: EVIDENCE FROM BOUGHT DEALS VS. FIRM COMMITMENT ........................................... 68 ARTURO RUBALCAVA, UNIVERSITY OF REGINA ETHICS WITHOUT (ENFORCEABLE) PRINCIPLES: ................................................................. 78 ALBERT D. SPALDING, JR., WAYNE STATE UNIVERSITY GAME-THEORETIC AND LIVING LAB APPROACHES TO INNOVATION POLICY AND PRACTICE IMPROVEMENT ........................................................................................................... 83 ELIAS CARAYANNIS, THE GEORGE WASHINGTON UNIVERSITY IGOR DUBINA, ALTAI STATE UNIVERSITY INFORMATION TECHNOLOGY EXPANSION AND COMMUNICATION BETWEEN SMALL FIRMS. ............. 94 MARÍA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ RÍOS, BUAP MICHELE ALEXANDRA CORONA DOMINGUEZ, BUAP MARICELA RESENDIZ ORTEGA, BUAP ASSET RETURNS PREDICTABILITY AND PORTFOLIO SELECTION: HEDGE FUNDS VS. EQUITIES ........102 MOATLHODI SEBABOLE, UNIVERSITY OF ESSEX SERVICE CHAIN COORDINATION IN THE PRESENCE OF EXOGENOUS PRICING .............................112 ANDREW MANIKAS, UNIVERSITY OF LOUISVILLE MICHAEL GODFREY, UNIVERSITY OF WISCONSIN OSHKOSH GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1
DISCUSSION ON THE INDEPENDENCE OF CHINESE STATE AUDIT BASED ON AUDIT MODEL.............124 TAO YANG, NORTH CHINA ELECTRIC POWER UNIVERSITY ZHICHENG WANG, NORTH CHINA ELECTRIC POWER UNIVERSITY BIG DATA MANAGEMENT: RELATIONAL FRAMEWORK ..........................................................129 PETER GÉCZY, NATIONAL INSTITUTE OF ADVANCED INDUSTRIAL SCIENCE AND TECHNOLOGY (AIST) CUSTOMER SERVICES MULTICHANNEL MODEL A DISCRETE SIMULATION CASE STUDY ..................131 JORGE ANÍBAL RESTREPO MORALES, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA EMERSON GIRALDO, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA LORENZO PORTOCARRERO SIERRA, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA THE EMPIRICAL ANALYSIS OF THE RELATIONSHIP BETWEEN THE DEGREE OF PRIMACY AND PRODUCTIVITY IN SOUTH KOREA ...................................................................................139 JINWOO DONG, PUSAN NATIONAL UNIVERSITY YOUNG-DUK KIM, PUSAN NATIONAL UNIVERSITY THE ART AND SCIENCE OF PUBLISHING PEER-REVIEWED RESEARCH .......................................142 TERRANCE JALBERT, THE UNIVERSITY OF HAWAII-HILO A REVIEW OF THE FACTORS AFFECTING BANK FINANCING OF NON-OIL EXPORT IN NIGERIA .........149 SAMA’ILA IDI NINGI, ABUBAKAR TAFAWA BALEWA UNIVERSITY, BAUCHI ADO AHMED, ABUBAKAR TAFAWA BALEWA UNIVERSITY, BAUCHI RING FENCING VOLCKER'S RULE? : THE LIIKANEN REPORT AND JUSTIFICATIONS FOR RING FENCING AND SEPARATE LEGAL ENTITIES REVISITED ......................................................................160 MARIANNE OJO, NORTH-WEST UNIVERSITY, SOUTH AFRICA AUDITS, AUDIT QUALITY AND SIGNALLING MECHANISMS: CONCENTRATED OWNERSHIP STRUCTURES .............................................................................................................................165 MARIANNE OJO, NORTH-WEST UNIVERSITY, SOUTH AFRICA ESTIMATING THE DEMAND FOR DOMESTIC AIR TRAVEL IN THE UNITED STATES .........................171 E. M. EKANAYAKE, BETHUNE-COOKMAN UNIVERSITY JOHN R. LEDGERWOOD, EMBRY-RIDDLE AERONAUTICAL UNIVERSITY THE DETERRENT IMPACT OF PUBLIC DISCLOSURE: AN AUSTRALIA/NORWAY COMPARISON ...........175 KEN DEVOS, MONASH UNIVERSITY A CROSS-COUNTRY ANALYSIS .......................................................................................185 ROGELIO J. CARDONA-CARDONA, UNIVERSITY OF PUERTO RICO-RÍO PIEDRAS KAREN C. CASTRO-GONZÁLEZ, UNIVERSITY OF PUERTO RICO-RÍO PIEDRAS CARMEN B. RÍOS-FIGUEROA, UNIVERSITY OF PUERTO RICO-RÍO PIEDRAS COMPARISON OF WOMEN ENTREPRENEURS PROFILES IN COAHUILA, MEXICO AND......................190 LILIANA ANGÉLICA GUERRERO RAMOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ELIZABETH ROBLES MALDONADO, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EDGAR FERNANDO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA INTEGRATING REAL-LIFE DATA, COMPETENCY-BASED EDUCATION AND TECHNOLOGY WHEN TEACHING STATISTICS ..............................................................................................................201 JUAN ROSITAS-MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN JOEL MENDOZA GÓMEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2
MOBILISING PRIVATE FINANCING FOR DEVELOPING THE SOLAR ENERGY POTENTIALS OF NORTHERN NIGERIA FOR ELECTRICITY GENERATION: A REVIEW ...........................................................211 ADO AHMED, ATB UNIVERSITY, BAUCHI NIGERIA A.Q. IBRAHIM, POLICE ACADEMY, WUDIL, NIGERIA SAMA'ILA IDI NINGI, ATB UNIVERISYT, BAUCHI GAAP VS. IFRS TREATMENT OF LEASES AND THE IMPACT ON FINANCIAL RATIOS .......................219 THOMAS A. BUCHMAN, UNIVERSITY OF COLORADO PETER HARRIS, NEW YORK INSTITUTE OF TECHNOLOGY INPATRIATION IN GERMAN MNCS: A KNOWLEDGE-BASED VIEW ..............................................231 TORSTEN M. KÜHLMANN, UNIVERSITY OF BAYREUTH, GERMANY ANALYSIS OF THE CRITICAL ASPECTS OF THE GENERATIONAL TURNOVER IN FAMILY SMES ..........237 ELENA CRISTIANO, UNIVERSITY OF CALABRIA MODERN DATA ANALYTICS FOR DECISION MAKING .............................................................247 WILLIAM J. AMADIO, RIDER UNIVERSITY BARRY M. PELLETTERI, NEW JERSEY TURNPIKE AUTHORITY JOHN S. KRALL,III, MUSEAMI, INC. TECHNOLOGY AND BUSINESS PERFORMANCE: CASE CANCUN TRAVEL AGENCY ..........................253 ENRIQUE CORONA SANDOVAL, UNIVERSIDAD DEL CARIBE MIGUEL ÁNGEL OLIVARES URBINA, UNIVERSIDAD DEL CARIBE FAIR VALUE, AUDITORS’ SPECIALIZATION AND VALUE RELEVANCE OF FINANCIAL PRODUCTS .......260 HSIU-MEI LIAO, MING CHUAN UNIVERSITY LI-LIN (SUNNY) LIU, CALIFORNIA STATE UNIVERSITY, DOMINGUEZ HILLS FARRUKH SUVANKULOV, ZIRVE UNIVERSITY LEONARD BRANSON, UNIVERSITY OF ILLINOIS AT SPRINGFIELD THE EFFECTS OF MANDATORY AUDITOR ROTATION ON AUDIT QUALITY IN TAIWAN: A HIERARCHICAL LINEAR MODELING ANALYSIS ........................................................................................268 YU-SHAN CHANG, TAMKANG UNIVERSITY LI-LIN (SUNNY) LIU, CALIFORNIA STATE UNIVERSITY, DOMINGUEZ HILLS DANA A. FORGIONE, UNIVERSITY OF TEXAS AT SAN ANTONIO WHAT COMES NEXT FOR CREDIT UNIONS IN COSTA RICA? FROM FINANCIAL REPRESSION TO THE RISKS OF A NEW FINANCIAL ENVIRONMENT ..............................................................................277 MIGUEL ROJAS, UNIVERSITÉ DE MONCTON, SÉBASTIEN DESCHÊNES, UNIVERSITÉ DE MONCTON NON-FINANCIAL PREDICTORS OF DEFAULT RISK IN UNSECURED SME LENDING –EVIDENCE FROM NIGERIA .............................................................................................................................283 OSARETIN KAYODE OMOREGIE, PAN-ATLANTIC UNIVERSITY, LAGOS, NIGERIA RANKING METHODOLOGY FOR LARGE NUMBER OF PROCESS MAPS .........................................284 GUSTAVO A. DIAZ, UNIVERSITY OF PHOENIX IMPROVING BUSINESS STUDENTS’ CLASSROOM PERFORMANCE WITH BIG DATA .........................287 RAFAEL ROMERO, SUNYIT EMISSION DISCHARGE PERMIT TRADING WITHIN A COMMON POOL MARKET ..............................288 ANETTA CAPLÁNOVÁ, UNIVERSITY OF ECONOMICS IN BRATISLAVA GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
3
KEITH WILLETT, OKLAHOMA STATE UNIVERSITY- STILLWATER RUDOLF SIVÁK, UNIVERSITY OF ECONOMICS IN BRATISLAVA SPANISH PROCEEDINGS ...............................................................................................289 GESTION DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN LOS AJUSTES TARIFARIOS DE EMPRESAS CONTRATISTAS PETROLERAS ........................................................................................290 CÉSAR MARTINEZ ZACARIAS, UNIVERSIDAD DEL ZULIA CARLOS GARCÍA, UNIVERSIDAD DEL ZULIA RUBELYS MINDIOLA GONZALEZ, UNIVERSIDAD DEL ZULIA MARIANY MORENO, PDVSA SERVICIOS PETROLEROS S.A. MODELO TEÓRICO DE LA CONFIANZA EN REDES INTER-ORGANIZACIONALES .............................296 MERLIN PATRICIA GRUESO HINESTROZA, UNIVERSIDAD DEL ROSARIO MARÍA CONCEPCIÓN ANTÓN RUBIO, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMERCIALES (PYMES) QUE OPERAN EN HERMOSILLO, SONORA ................................................................................305 LUIS ENRIQUE IBARRA MORALES, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA EMMA VANESSA CASAS MEDINA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ERIKA OLIVAS VALDEZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA BELÉN ESPINOZA GALINDO, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA COMPETENCIAS EMPRESARIALES, RENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS DE CIUDAD JUÁREZ .......................................................317 JORGE FRANCISCO SALAS FERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ FACTORES QUE AMENAZAN LA SOBREVIVENCIA Y CONTINUIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR EN MÉXICO .............................................................................................................................322 LAURA LETICIA GAONA TAMEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ROSA HILDA HERNÁNDEZ SANDOVAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA SANDRA PATRICIA DE LA GARZA CIENFUEGOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA YOLANDA SALDAÑA CONTRERAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FERNANDO MIGUEL RUIZ DÍAZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ESLI ISAÍ GAYTÁN MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ESTRATEGIAS EN LOS MODELOS DE NEGOCIO DE DOS EMPRESAS LATINAS LÍDERES EN LA RED DE VALOR BOVINOS CARNE ........................................................................................................332 MIGUEL ÁNGEL VARGAS DEL ÁNGEL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO MANRRUBIO MUÑOZ RODRÍGUEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO QUITO LÓPEZ TIRADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO .................................342 EVARISTO COLOMINA CLIMENT, UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ESPAÑA) LEONARDO YÁÑEZ MUÑOZ, UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ESPAÑA) ALUMNOS UNIVERSITARIOS EN EL DESARROLLO DE PLANES DE MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA Y LA ADOPCIÓN DE LAS TIC´S A TRAVÉS DE LA VINCULACIÓN .....................................................352 MAYDA GONZÁLEZ ESPINOZA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MÓNICA CLAUDIA CASAS PÁEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA GLORIA MUÑOZ DEL REAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA PROPUESTA PARA EFICIENTAR LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL, A TRAVÉS DE SU PORTAL. CASO MEXICALI .........................................................................................362 ABEL MERAZ SEPULVEDA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
4
KARLA EMILIA CERVANTES COLLADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA MANUEL ALEJANDRO IBARRA CISNEROS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS, CONSECUENCIAS Y VALORES DE LOS CONSUMIDORES DE MIEL ORGÁNICA EN UN MUNICIPIO DE OAXACA, MEXICO, A PARTIR DE LA TEORÍA MEANS-END-CHAIN PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA .....................................................................372 MÓNICA TERESA ESPINOSA ESPÍNDOLA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA ADOLFO MACEDA MÉNDEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA FRANCISCA ADRIANA SÁNCHEZ MEZA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA INNOVACIÓN Y PERMANENCIA DE LAS PYMES .............................................................................................................................378 DELIA ARRIETA DÍAZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO ERNESTO GEOVANI FIGUEROA GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO JOSÉ ENRIQUE LUNA CORREA, UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MARÍA AZUCENA RIVERA SANTILLÁN, ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO MIGUEL ÁNGEL MELÉNDEZ GUERRERO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO JESÚS GUILLERMO SOTELO ASEF, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO ESCENARIOS DE MERCADO PARA LA ALMENDRA COMO PRODUCTO ALTERNATIVO EN LA SIERRA DE SONORA ..................................................................................................................386 JOSÉ JESÚS MEZA MONTAÑO, UNIVERSIDAD DE LA SIERRA MANUEL ARTURO CORONADO GARCÍA, UNIVERSIDAD DE LA SIERRA DORA ALICIA MENDOZA YOCUPICIO, UNIVERSIDAD DE LA SIERRA MARÍA DEL CARMEN RAMÍREZ SIQUEIROS, UNIVERSIDAD DE LA SIERRA CADENA DE VALOR EN PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES, CASO: “EMPRESA FAMILIAR” .391 DANIELA CAROLINA SANTIAGO LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LORETO MARÍA BRAVO ZANOGUERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA PLACIDO VALENCIANA MORENO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SÓSIMA CARRILLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN MIPYMES TURÍSTICAS .................399 LUIS ALFREDO ARGÜELLES MA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE, MÉXICO ROMÁN ALBERTO QUIJANO GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE, MÉXICO JOSÉ ALONZO SAHUÍ MALDONADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE, MÉXICO MARIO JAVIER FAJARDO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE, MÉXICO DENEB ELÍ MAGAÑA MEDINA, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO, MÉXICO MOTIVACIONES DE LA REVELACIÓN DE INFORMACIONES REPRESENTATIVAS DEL CAPITAL RELACIONAL SOCIAL DE LOS BANCOS EN EL MERCADO DE CAPITALES DE BRASIL Y DE ESPAÑA. .....................411 EDILA EUDEMIA HERRERA RODRÍGUEZ, UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CLEA BEATRIZ MACAGNAN, UNIVERSIDADE DO VALE DO RIO DOS SINOS IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO MATEMÁTICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INTERNOS DE UNA EMPRESA MINERA. ...............................................................................................422 EDITH MELÉNDEZ LÓPEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA “EJERCITO MEXICANO” ROCIO MENDOZA RIOJAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA “EJERCITO MEXICANO” EXIQUO BARRERA GALVÁN, INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA “EJERCITO MEXICANO” ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA PARA IMPULSAR LAS VENTAS DE BOLSAS DE MANO DE PALMA NATURAL Y SINTÉTICA HECHAS EN ZAPOTITLÁN PALMAS, OAXACA, MÉXICO, A PARTIR DE UN ANÁLISIS MULTIVARIANTE DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES ..........................................427 MÓNICA TERESA ESPINOSA ESPÍNDOLA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA ADOLFO MACEDA MÉNDEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
5
FRANCISCA ADRIANA SÁNCHEZ MEZA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA LA CAPACITACIÓN AL AIRE LIBRE: UNA OPCIÓN EFECTIVA DE INCENTIVAR A LOS COLABORADORES .............................................................................................................................433 OSCAR GUZMÁN VARGAS, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LA SINERGIA SISTÉMICA ENTRE EL DERECHO Y LA MERCADOTECNIA. ......................................439 NORMA ESTELA PIMENTEL MÉNDEZ, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA ROSA DE LAS NIEVES GALÁZ VEGA, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA COMPETENCIAS DIRECTIVAS: SU IDENTIFICACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 443 LAURA OFELIA ZERMEÑO CASAS, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN MARÍA DEL CARMEN ARMENTEROS ACOSTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ANA GABRIELA SOLOGAISTOA GUANGORENA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN YANET VILLANUEVA ARMENTEROS, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS DE LA HABANA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE UNA MUNICIPALIDAD DE COSTA RICA BAJO EL MODELO DE LIDERAZGO NIVEL 5 DE COLLINS ........................................451 EDGAR ARMANDO CHÁVEZ MORENO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA RANDALL RAMÍREZ LORIA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA MARÍA VIRGINIA FLORES ORTIZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS E INNOVACIÓN COMO UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL .............................................................................................................................461 ANA BERTHA PLASCENCIA VILLANUEVA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA EDITH MONTIEL AYALA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA EFECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS POR EL ESQUEMA VIGENTE DE LOS COMPROBANTES FISCALES PARA LAS MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA .............................................................................................................................466 MARÍA DEL MAR OBREGÓN ANGULO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA AURELIO GUTIÉRREZ GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA JOSÉ DE JESÚS MORENO NERI, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA PLACIDO VALENCIANA MORENO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACTORES FAMILIARES QUE APOYAN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS........................................................................................................476 LIDIA AMALIA ZALLAS ESQUER, UNIVERSIDAD DE SONORA SELENE IVETTE CORRAL BALDENEBRO, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO ESPINOZA MORALES, UNIVERSIDAD DE SONORA FRANCISCO ALÁN ESPINOZA ZALLAS, UNIVERSIDAD DE SONORA LETICIA MARÍA GONZÁLES VELÁZQUEZ, UNIVERSIDAD SONORA PRÉSTAMOS PRENDARIOS EN MÉXICO Y SUS EFECTOS .........................................................482 RUFINA GEORGINA HERNÁNDEZ CONTRERAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, MÉXICO ROSA MARÍA MEDINA HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, MÉXICO ROSA MARÍA SOLÍS SALAZAR, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, MÉXICO EL MODELO DE MARKOWITZ EN COYUNTURAS DE ALTA VOLATILIDAD DEL MERCADO FINANCIERO GLOBAL ..................................................................................................................487 EDUARDO ANDRÉS BOTERO CEDEÑO, UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA CULTURA Y LIDERAZGO PREDOMINANTES, COMO PARTE ELEMENTAL EN LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ...............................................496 INDALECIO MEDINA HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
6
MARÍA DE LA LUZ TRASFI MOSQUEDA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN MARÍA DEL CARMEN ARMENTEROS ACOSTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA GABRIELA MARGARITA REYNA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA EMPRENDIMIENTO SOCIAL INNOVADOR: EL CASO DE BIORED COLOMBIA SAS EN ANTIOQUIA COLOMBIA .............................................................................................................................508 FERNANDO ALEMÁN RAMÍREZ, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CAMILO IGNACIO CORONADO RAMÍREZ, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL PROYECTO EMPRESARIAL “TRANSFORMANDO CAMPECHE” ..........517 JOSÉ ALONZO SAHUI MALDONADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE LUIS ALFREDO ARGÜELLES MA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE ROMÁN ALBERTO QUIJANO GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE EXPERIENCIA GENERACIONAL Y TRANSMISION DE PODER COMO ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS FAMILIARES DE CAMPECHE, MEXICO .....................................526 ROMÁN ALBERTO QUIJANO GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE LUIS ALFREDO ARGUELLES MA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE JOSÉ ALONZO SAHUÍ MALDONADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE DENEB ELÍ MAGAÑA MEDINA, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO PROPUESTA DE UNA TRIBUTACIÓN AMBIENTAL, UNA OPCIÓN PARA MÉXICO .............................536 MARÍA LETICIA MORENO ELIZALDE, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO DELIA ARRIETA DÍAZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO ERNESTO GEOVANI FIGUEROA GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO MIGUEL ÁNGEL MELÉNDEZ GUERRERO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO GRECIA MUÑOZ BOTELLO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO COMERCIO INTERNACIONAL Y NEGOCIO INFORMAL DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS WAYÚU EN LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA ...............................................................................547 DARCY LUZ MENDOZA, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, COLOMBIA YOLMIS NICOLÁS ROJANO ALVARADO, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, COLOMBIA EDWIN SALAS SOLANO, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, COLOMBIA POLITICAS PÚBLICAS Y MARKETING DE LAS COMUNIDADES WAYUU ASENTADAS EN LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA..............................................................................................559 EDWIN SALAS SOLANO, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, COLOMBIA DARCY LUZ MENDOZA, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, COLOMBIA YOLMIS NICOLÁS ROJANO ALVARADO, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, COLOMBIA LA PERCEPCION DEL MULTI DEPENDIENTE A TRAVES DE SUS FUNCIONES COMO FACTOR DE FACILITACIÓN DEL DESPACHO DE MERCANCÍAS. ................................................................570 OSCAR BERNARDO REYES REAL, UNIVERSIDAD DE COLIMA AURELIO DÉNIZ GUIZAR, UNIVERSIDAD DE COLIMA ARIEL GUTIÉRREZ ORTIZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA MANUEL RUBIO MALDONADO, UNIVERSIDAD DE COLIMA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS EXPERIMENTALES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR: UN ESTUDIO DE CASO...................................................................................579 CLAUDIA VERDÍN PADILLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LILIANA ANGÉLICA GUERRERO RAMOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JOSÉ DE JESÚS ESPINOZA ARELLANO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA NEGOCIOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR: IDENTIFICACIÓN DE TEMÁTICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ..................................................................585
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
7
JUAN GABRIEL VANEGAS, TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA JORGE ANÍBAL RESTREPO MORALES, TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MARIANO ALBERTO GONZÁLEZ, TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PROCESO DE ENTREGA DE FONDOS GUBERNAMENTALES NO BANCARIOS A MIPYMES EN MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO .................................................................................................596 CRUZ ELDA MACÍAS TERÁN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA RITA MUÑOZ CÁZARES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO BAJA CALIFORNIA SANTIAGO PÉREZ ALCALÁ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LEONEL ROSILES LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANES NACIONALES DE DESARROLLO, ...........................................................................610 MARICELA CARMONA GONZÁLEZ, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA OMAR ERNESTO TERÁN VARELA, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA RANULFO PÉREZ GARCÉS, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA NOÉ ZÚÑIGA GONZÁLEZ, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ORIGEN LOCAL Y REGIONAL ...............................................................................................................617 MA. GUADALUPE DÍAZ DÍAZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO ADRIANA GUADALUPE CHÁVEZ MACÍAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO ISAURA GUADALUPE HERNÁNDEZ ALDACO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO PERFIL DE INGRESO DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO A LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHIHUAHUA .............................................................................................................626 DORAIDÉ MEIXUEIRO LOERA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA CLAUDIA YOLANDA ARMENDÁRIZ NAVARRO, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA GLORIA GUADALUPE POLANCO MARTÍNEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA JUAN AGUILAR VÁZQUEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA GASPAR ALONSO JIMÉNEZ RENTERÍA, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR COMERCIO EN BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ....................631 NANCY IMELDA MONTERO DELGADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DANIEL MUÑOZ ZAPATA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA JORGE ALFONSO GALVÁN LEÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR CLIMA ORGANIZACIONAL EN FUNCIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO EN EL SECTOR GUBERNAMENTAL ..................................................642 JESÚS GUILLERMO SOTELO ASEF, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO DELIA ARRIETA DÍAZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO ERNESTO GEOVANI FIGUEROA GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO LA MUJER EMPRESARIA EN COAHUILA: SUS MOTIVACIONES, PERCEPCIONES, CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL ..........................................................................................651 MAGALY OYERVIDES VILLARREAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LILIANA ANGÉLICA GUERRERO RAMOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA SANDRA LÓPEZ CHAVARRÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CRECIMIENTO ECONÓMICO Y ROTACIÓN LABORAL: EL CASO DE LA IME EN MEXICALI, BAJA CALIFORNIA .............................................................................................................................658 LUIS RAMÓN MORENO MORENO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA VIRGINIA GUADALUPE LÓPEZ TORRES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MA. ENSELMINA MARÍN VARGAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO, 1980-2012 ......................................665
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
8
LUIS RAMÓN MORENO MORENO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA VIRGINIA GUADALUPE LÓPEZ TORRES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MA. ENSELMINA MARÍN VARGAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA FAMILIAR EN LOS TALLERES ARTESANALES DE MÉXICO...................672 LUIS ÁNGEL CORREA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES ROBERTO GONZÁLEZ ACOLT, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES BOGAR GARCÍA MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES LA IMPORTANCIA Y LA INFLUENCIA DE LAS MAQUILADORAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO ...................................................................................................................682 MÓNICA FERNANDA ARANIBAR GUTIÉRREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACTORES CONDICIONANTES QUE IMPULSAN A LAS PYMES EXPORTADORAS DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL ESTADO DE COLIMA A PARTICIPAR EN UNA FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL .............................................................................................................................691 MANUEL RUBIO MALDONADO, UNIVERSIDAD DE COLIMA OSCAR BERNARDO REYES REAL, UNIVERSIDAD DE COLIMA AURELIO DÉNIZ GUIZAR, UNIVERSIDAD DE COLIMA CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN UNA CIUDAD EN EL NORESTE DE BRASIL PARA EL CONTROL DE LA SÍFILIS CONGÉNITA ......................701 HEBER JOSÉ DE MOURA, UNIVERSIDADE DE FORTALEZA MARIA ALIX LEITE ARAÚJO, UNIVERSIDADE DE FORTALEZA FÁTIMA REGINA NEY MATOS, UNIVERSIDADE DE FORTALEZA VALÉRIA LIMA DE BARROS, UNIVERSIDADE FEDERAL DO PIAUÍ MARILENE ALVES OLIVEIRA GUANABARA, UNIVERSIDADE DE FORTALEZA LAS CAPACIDADES DE PERSONALIZACIÓN Y DE RECONFIGURACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO OPERATIVO EN GRANDES EMPRESAS MANUFACTURERAS DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA, MÉXICO .............................................................................................................................706 ELVIRA VELARDE LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA MA. ZÓCHITL ARAIZA GARZA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LAURA RAMOS MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA EL VALOR ECONÓMICO DEL CONOCIMIENTO .....................................................................712 TADEO ARMANDO BARRÓN LÓPEZ, UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO POTENCIAL ECONÓMICO DEL AVITURISMO EN LOS CABOS ....................................................717 JOSÉ EMER GARCÍA DE LA PUENTE OROZCO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PLÁCIDO ROBERTO CRUZ CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA FECA UJED ..........724 ERNESTO GEOVANI FIGUEROA GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO DELIA ARRIETA DÍAZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO MARÍA LETICIA MORENO ELIZALDE, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO MIGUEL ÁNGEL MELÉNDEZ GUERRERO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO JESÚS GUILLERMO SOTELO ASEF, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO HÉCTOR MORENO LOERA, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO INTERDEPENDENCIA SIGNIFICATIVA ENTRE RIESGOS FINANCIEROS EN MICROEMPRESAS COMERCIALES HIDALGUENSES .........................................................................................................731 SULY SENDY PÉREZ CASTAÑEDA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DORIE CRUZ RAMÍREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
9
CUAUHTÉMOC C. CAMPOS RANGEL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL TLAXCALA BEATRIZ SAUZA ÁVILA, INSTITUTO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO EL MERCADO DE LA NOSTALGIA: UNA OPORTUNIDAD DE EXPORTACIÓN PARA LAS EMPRESAS FAMILIARES DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SONORA MEXICO .............................................737 NATALIA GUADALUPE ROMERO VIVAR, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MARÍA DE LOS ÁNGELES MONTERDE VALENZUELA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA EL EGRESADO DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA EN EL ÁMBITO LABORAL .........................748 MARÍA SOLEDAD PLAZOLA RIVERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA RAQUEL TALAVERA CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MARIANNA BERRELLEZA CARRILLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA RIESGOS TURÍSTICOS: UNA PERSPECTIVA DE VALORACIÓN DESDE LAS AGENCIAS DE VIAJES DE MEDELLÍN, COLOMBIA.................................................................................................756 JUAN GABRIEL VANEGAS, FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS JORGE ANÍBAL RESTREPO MORALES, FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE PLANTELES ESCOLARES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ...............................................................................................762 TIRSO JAVIER HERNÁNDEZ GRACIA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DOLORES MARGARITA NAVARRETE ZORRILLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CUAUHTÉMOC C. CAMPOS RANGEL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FERNANDO CASTILLO GALLEGOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA TIENDAS DE BARRIO: OTRA REALIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, FUSAGASUGÁ, CUNDINAMARCA. COLOMBIA ...............................................................................................................773 ELIZABETH ANN ESCOBAR CAZAL, UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA GONZALO ESCOBAR REYES, UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DINÁMICA ...................782 MARÍA CRISTINA SÁNCHEZ ROMERO, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA MODESTO RAYGOZA BELLO, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA VÍCTOR RICARDO CASTILLO INTRIAGO, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA FERNANDO AGUIRRE Y HERNÁNDEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA LA CADENA DE VALOR DE LA CIENCIA EN MÉXICO ..............................................................792 JAIME APOLINAR MARTÍNEZ ARROYO, U.M.S.N.H MARCO ALBERTO VALENZO-JIMÉNEZ, U.M.S.N.H IRMA CRISTINA ESPITIA MORENO, U.M.S.N.H IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN .............................................................................803 ADRIANA GUADALUPE CHÁVEZ MACÍAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO MARICELA CAROLINA PEÑA CÁRDENAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO MARIEL HERNÁNDEZ MESTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO LAS COMPETENCIAS LABORALES: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMARCA LAGUNERA ...............................................................................................................808 ANA GABRIELA SOLOGAISTOA GUANGORENA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN MARÍA DEL CARMEN ARMENTEROS ACOSTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LAURA OFELIA ZERMEÑO CASAS, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN MARTIN JARAMILLO ROSALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA MODELO DE FORMALIZACIÓN BURSATIL PARA PYMES EN CANCÚN QUINTANA ROO .....................817 ABELARDO CASTILLO GALEANA, UNIVERSIDAD DEL CARIBE GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
10
ROSILUZ CEBALLOS POVEDANO, UNIVERSIDAD DEL CARIBE MEJORA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA ..................................................826 FERNANDO AGÜEROS SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA HÉCTOR JAVIER RODRÍGUEZ GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LESLIE BETEL DE LA TORRE DE LEÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA IMPACTO DE LA RECESIÓN MUNDIAL EN LA ECONOMÍA MEXICANA (2008-2010) .........................838 GUADALUPE MARIANA ROJAS ORTIZ, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACTORES ASOCIADOS AL PROCESO DE ELECCIÓN Y CAMBIO DE CARRERA EN LA UABC ...............848 SONIA MARTHA NOREÑA MONTOYA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA RAQUEL TALAVERA CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ADELINA MELGAR SELVAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO ..............................................................................856 JORGE ALFONSO GALVÁN LEÓN, UABC GEORGINA TEJEDA VEGA, UABC SERGIO OCTAVIO VÁZQUEZ NÚÑEZ, UABC MERCADOS RURALES AGRÍCOLAS DE HUIXCOLOTLA Y ZACAPOAXTLA, PUEBLA: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL .............................................................................865 EZEQUIEL ARVIZU BARRÓN, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA YESICA MAYETT MORENO, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA JOSÉ LUIS MARTÍNEZ FLORES, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA ELÍAS OLIVARES BENÍTEZ, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA LA TUTORÍA ACADÉMICA, CASO: UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ......................................875 BERTHA GUADALUPE OJEDA GARCÍA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MARÍA GUADALUPE DURAZO BRINGAS, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA LUIS ENRIQUE IBARRA MORALES, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA GESTIÓN EFICIENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: UNA ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN PARA EL CAMBIO CLIMATICO ....................................................................................................880 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ LOZADA, UPAEP, MÉXICO BEATRIZ PICO GONZÁLEZ, UPAEP, MÉXICO MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ, UPAEP, MÉXICO TOMÁS ACOLTZI MORALES, UNAM, MÉXICO RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN LABORAL, EL CONTRATO PSICOLÓGICO, EL TIPO DE VINCULACIÓN Y LA ANTIGÜEDAD EN DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA ..........................................888 JAIME FERRO FERRO VÁSQUEZ, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA GLORIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA CARACTERÍSTICAS DEL CAPITAL HUMANO QUE PERMITEN UN DESEMPEÑO PRODUCTIVO EN LAS EMPRESAS MAQUILADORAS DE MAGDALENA Y SANTA ANA, SONORA, MÉXICO ...........................898 MARITZA DOLORES FÉLIX GALLEGO, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA GLADYS DE LA PUERTA PÉREZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ERNESTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA TURISMO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA DE APOYO A LAS COMUNIDADES RURALES Y BOSQUES DEL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO ...................................................................................902 ZELTZIN MINERVA GUTIÉRREZ RIVERA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
11
SATISFACCIÓN LABORAL EN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN, DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA GUAJIRA COLOMBIA .............................................................909 MARLENIS UCRÓS BRITO, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA JOSÉ SANCHEZ GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA CHARLES J. BLANCO MARTES, UNIVERSIDAD DEL ZULIA DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCTIVIDAD EN MICROEMPRESAS EN EL SECTOR COMERCIO EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2013 ...........................................................................................918 ELIZABETH ADRIANA SANTAMARIA MENDOZA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ELÍAS EDUARDO GUTIÉRREZ ALVA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LA CONFIANZA AL INTERIOR DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ¿HASTA DÓNDE LOS DISTINTOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN QUE ÉSTAS ADOPTAN CONTRIBUYEN A GENERARLA? ......927 NIDIA LÓPEZ LIRA, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO VÍCTOR SÁNCHEZ GONZÁLEZ, ESCUELA PREPARATORIA TEXCOCO JOSUÉ DENISS ROJAS ARAGÓN, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO REBECA TEJA GUTIÉRREZ, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO PERFIL DE LA EMPRESARIA DE MICRO EMPRESAS EN PUERTO RICO .........................................936 ELIZABETH ROBLES MALDONADO, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EL PERFIL DEL PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA PRÁCTICA DE EXTENSIÓN RURAL PARA LA ESTRATEGIA AGRICOLA Y PECUARIA. UN ANÁLISIS EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO ....946 MANUEL BENJAMÍN MAYORAL GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PLÁCIDO ROBERTO CRUZ CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR JUAN DE DIOS DUARTE OSUNA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR JUDITH JUÁREZ MANCILLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ESPECIALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO EN MÉXICO ...............................954 KARLA SUSANA BARRÓN ARREOLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ULISES CASTRO ÁLVAREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT LOS ECOSISTEMAS Y SUS SERVICIOS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONOMICA. MODELOS Y REALIDADES .............................................................................................................................965 JOSÉ ISABEL URCIAGA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR CLAUDIA LORENA LAUTERIO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR CONECTIVIDAD ENTRE SERVICIOS ECOSISTEMICOS Y TURISMO, IMPACTO DEL DESARROLLO EN BAJA CALIFORNIA SUR. ......................................................................................................974 CLAUDIA LORENA LAUTERIO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR JOSÉ ISABEL URCIAGA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR RELACIÓN ENTRE EL PERFIL PSICOSOCIAL Y SU CORRELACIÓN AL RENDIMIENTO LABORAL EN EMPLEADOS DE EMPRESAS MANUFACTURERAS DE LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES EN CD. JUÁREZ CHIHUAHUA MÉXICO ..................................................................................................984 JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ NÚÑEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ RICARDO MELGOZA RAMOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ ANÁLISIS DE UNA PROPUESTA DE IMAGEN CORPORATIVA PARA EL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE TIJUANA ................................................................................................995 SANTIAGO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA LUCILA VILLA PÉREZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA ISABEL SALINAS GUTIÉRREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
12
PERFIL DEL EMPRENDEDOR Y SU RELACION CON LA ORGANIZACIÓN, LA ADMINISTRACION Y LA COMPETITIVIDAD ..................................................................................................... 1008 SILVIA RODRÍGUEZ REYES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUAN JESÚS NAHUAT ARREGUÍN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA IZINAHLLELY HERNÁNDEZ ZUÑIGA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA PERTINENCIA EDUCATIVA, ELEMENTOS PARA SU EVALUACIÓN A PARTIR DE LA INCURSIÓN LABORAL DE EGRESADOS ........................................................................................................... 1019 JUAN CARLOS ROMÁN FUENTES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS RAFAEL TIMOTEO FRANCO GURRÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS ÁNGEL ESTEBAN GORDILLO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CARACTERIZACIÓN DE EGRESADOS, RASGOS QUE IDENTIFICAN A ESTUDIANTES DE TRES COHORTES DE LA FCA, CI DE LA UNACH ........................................................................................... 1030 JUAN CARLOS ROMÁN FUENTES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS RAFAEL TIMOTEO FRANCO GURRÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS ÁNGEL ESTEBAN GORDILLO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS EL CONTROL INTERNO EN LOS INVENTARIOS DE LAS MICRO EMPRESAS ................................. 1039 ESTHER EDUVIGES CORRAL QUINTERO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LORETO MARÍA BRAVO ZANOGUERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SÓSIMA CARRILLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ANA CECILIA BUSTAMANTE VALENZUELA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INNOVACIÓN Y LOCALIZACIÓN .................................................................................... 1046 GERARDO GERARDO SERAFÍN VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA MARÍA ANTONIETA MONSERRAT VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA RAFAELA MARTÍNEZ MÉNDEZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BRENDA VERA PALACIOS, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SEGUIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LAS EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA MÉXICO ................................................................................................................. 1057 JUAN MANUEL ALBERTO PERUSQUIA VELASCO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ROCIÓ VILLALÓN CAÑAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO MARTHA ELENA LÓPEZ REGALADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO OMAR VALLADARES ICEDO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO MARGARITA RAMÍREZ TORRES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ISSAC CRUZ ESTRADA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ROBERT ZÁRATE CORNEJO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO EDUARDO AHUMADA TELLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO RETOS Y OPORTUNIDADES DERIVADOS DE LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN, CON LOS SERVICIOS RECIBIDOS EN UNA IES, DESDE LA PERCEPCIÓN DE SUS EGRESADOS ..................................... 1065 JUAN CARLOS ROMÁN FUENTES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS RAFAEL TIMOTEO FRANCO GURRÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS ÁNGEL ESTEBAN GORDILLO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS EVALUACION EXTERNA Y LA EXPERIENCIA LABORAL ........................................................ 1077 RAQUEL TALAVERA CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MARÍA SOLEDAD PLAZOLA RIVERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MARIANNA BERRELLEZA CARRILLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SONIA MARTHA NOREÑA MONTOYA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
13
METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE MERCADOTECNIA EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN ACUA-AGRÍCOLA SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA U.A.B.J. EN VILLA JUÁREZ SONORA ................................................................................................................ 1084 DANIEL PAREDES ZEMPUAL, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ROBERTO QUINTANA JAIME, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA LIZETH ALEJANDRA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA VIRIDIANA MACIAS VARGAS, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS FAMILIARES DE LA COMUNIDAD CHINA DE MEXICALI ........................................................................................................................... 1095 SOFÍA LIZZETT REYES AYALA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ZULEMA CÓRDOVA RUIZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SÓSIMA CARRILLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ANA CECILIA BUSTAMANTE VALENZUELA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LORETO MARÍA BRAVO ZANOGUERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ESTUDIO REFLEXIVO ENTORNO A LA ASOCIACIÓN EXISTENTE ENTRE EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIDAD ACADEMICA BENITO JUAREZ................................................................................................................. 1106 ARACELY GUTIERREZ SERNA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ERIKA SILVA VALENZUELA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA JESÚS RENE QUIROZ DORAME, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA JUANA TRINIDAD CASTRO PALOMARES, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA POLÍTICAS PÚBLICAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS EN MÉXICO: ESTUDIO LONGITUDINAL 1994-2013 ........................................................................................................................... 1115 NORMA LETICIA VIZCARRA VIZCARRA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA VIRGINIA GUADALUPE LÓPEZ TORRES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA IMELDA YÁNEZ RUIZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA RELACIÓN ENTRE EL AUGE DE LOS MICROCRÉDITOS FINANCIEROS Y EL ALIVIO DE LA POBREZA EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO ................................................................................... 1126 MARIO LUIS PEROSSA, UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES ALEJANDRA ELENA MARINARO, UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES MARKETING RURAL ALTERNATIVA ............................................................................... 1132 OMAR ERNESTO TERÁN VARELA, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA ENRIQUE ESPINOSA AYALA, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA PEDRO ABEL HERNÁNDEZ GARCÍA, CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA IMMER BELLO RUÍZ, MARDTYTA- ICAR-UAEM LA LIBERTAD ONTOLÓGICA EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN ...................................... 1139 JOSÉ ISMAEL CEPEDA CEPEDA, UACH JESÚS CARLOS MARTÍNEZ RUIZ, UACH VÍCTOR HUGO MEDRANO NEVAREZ, UACH RUBÉN BORUNDA ESCOBEDO, UACH FUENTES Y MECANISMOS DE FINANCIACION EN LAS PYMES DE VILLAVICENCIO (COLOMBIA) ........ 1145 MARÍA DEL CARMEN RUIZ SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INDUSTRIAS GENERADORAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO FRONTERIZO EN MÉXICO: CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA EN CIUDAD JUÁREZ ............................... 1154 EMMANUEL GARCÍA URIBE, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ. ALMA GABRIELA GRIEGO VILLALOBOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
14
SISTEMA AGROFORESTAL LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE ................................... 1159 JAFET SAMIR GONZÁLEZ GÓMEZ, FRANCISCO DE PAULA SANTANDER JHON ANTUNY PABÓN LEÓN, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA INDUSTRIA DE LA ESFERA NAVIDEÑA DE CHIGNAHUAPAN PUEBLA MÉXICO ...................................................................................................... 1165 MARÍA ANTONIETA MONSERRAT VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA RAFAELA MARTÍNEZ MÉNDEZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GERARDO SERAFÍN VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CONTRIBUCIÓN AL GASTO PÚBLICO ............................................................................. 1177 ALICIA SÁNCHEZ DE LA CRUZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN HUGO GARCÍA ALVAREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN NANCY VERONICA SÁNCHEZ SULÚ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN MICROEMPRESAS Y HERRAMIENTAS DE MERCADOTECNIA ................................................... 1185 HUGO GARCÍA ALVAREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN ALICIA SÁNCHEZ DE LA CRUZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN MARTHA CÓRDOVA ZACARÍAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN PRECIO DE LA OPCIÓN SOBRE TIPO DE CAMBIO PESO MEXICANO/DÓLAR ESTADOUNIDENSE BAJO VOLATILIDAD ESTOCÁSTICA ....................................................................................... 1192 MA. DE LOURDES NAJERA LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO RAÚL DE JESÚS GUTIÉRREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO MÁXIMO AGÜERO GRANADOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CRISTINA SILVA ORTIZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE PUEBLA, MEXICO ................................................................................................................. 1200 RAFAELA MARTÍNEZ MÉNDEZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. MARÍA ANTONIETA MONSERRAT VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA JOSÉ GERARDO SERAFÍN VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA MIPYME Y PRÁCTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE: DOS ESTUDIOS DE CASO DE EMPRESAS POBLANAS ............................................................................................................. 1209 MARÍA ANTONIETA MONSERRAT VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA RAFAELA MARTÍNEZ MÉNDEZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA JOSÉ GERARDO SERAFÍN VERA MUÑOZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TURISMO: ALTERNATIVA DE INCLUSION LABORAL DE LOS JOVENES PROFESIONALES DE ADMINISTRACION TURISTICA EN LA GUAJIRA .................................................................. 1222 OLIVIA ISABEL RANGEL LUQUEZ, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA MARELIS MERCEDES ALVARADO MEJÍA, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA WILMAR SIERRA TONCEL, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ERICK JOHAN SIERRA ORTIZ, UNIVERSIDAD EAFIT ÁNGELA NAIR ORTIZ ROJAS, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA LA IMPORTANCIA DEL FACTOR HUMANO EN EL CAMBIO ORGANIZACIONAL ............................. 1231 MARÍA DEL CARMEN ARIAS VALENCIA, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO MARCELA PATRICIA DEL TORO VALENCIA, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO UNA REVISIÓN A LA APLICACIÓN DE LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES EN LOS MERCADOS FINANCIEROS LATINOAMERICANOS............................................................................... 1237 PILAR TATIANA PARADA MAYORGA, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
15
JUAN BENJAMÍN DUARTE DUARTE, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER GESTION FINANCIERA Y CALIDAD DEL SERVICIO DEL SECTOR HOTELERO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA ................................................................................. 1244 WILMAR SIERRA TONCEL, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ÁNGELA NAIR ORTIZ ROJAS, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA KAREN NAHYR SIERRA ORTIZ, UNIVERSIDAD EAFIT MARELIS ALVARADO MEJÍA, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA OLIVIA RANGEL LUQUEZ, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA MEDIR EL DESARROLLO DE CAPITAL INTELECTUAL Y HUMANO EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN ACUA-AGRÍCOLA SUSTENTABLE EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, SONORA, MÉXICO .................................................................................................... 1252 LIZETH ALEJANDRA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DANIEL PAREDES ZEMPUAL, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA SATISFACCIÓN LABORAL EN PROFESORES INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS ......................... 1264 NORMA AGUILAR MORALES, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DENEB ELÍ MAGAÑA MEDINA, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO CANDELARIA GUZMÁN FERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO FINANCIERO: EVIDENCIA EMPÍRICA EN PYMES HOTELERAS ... 1275 LUIS ALFREDO GALLARDO MILLÁN, UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE EZEQUIEL AVILÉS OCHOA, UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE VALORACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL DESTINO TURÍSTICO DE LOS CABOS .............. 1285 GUSTAVO R. CRUZ CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PLÁCIDO ROBERTO CRUZ CHÁVEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR JUDITH JUÁREZ MANCILLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR JOSÉ ISABEL URCIAGA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA MAQUILADORA DEL SECTOR ELECTRÓNICO .................................................................... 1293 ESTHER A. ENRÍQUEZ PÉREZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ EDUARDO F. MACÍAS NEGRETE, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ EDGAR MIGUEL VÁZQUEZ QUINTANA, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ JOSÉ LUIS ANAYA CARRASCO, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ VELIA CASTILLO, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ ALBERTO CÁRDENAS VALENZUELA, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUAREZ FUTUROS PROMOTORES TURÍSTICOS: ANÁLISIS DE LA APRECIACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL POR ESTUDIANTES DE LICENCIADOS EN ADMNISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS . 1299 JOSÉ ALONSO ACOSTA CONTRERAS, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA BLANCA REYNA OLGUÍN NEGRETE, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ELSA ISABEL MONTAÑO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA LIDERAZGO Y AUTOEVALUACION, PARA MEJORAR LA GESTION DIRECTIVA EDUCACIONAL ......... 1314 GRACIELA VIDAL CARVAJAL, UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA LA SERENA CHILE PROPUESTA DE PROGRAMA DE CULTURA TURÍSTICA PARA ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO EN MANZANILLO, COLIMA, MÉXICO, COMO DESTINO DE SOL Y PLAYA ....................................... 1326 MARÍA ADELAIDA SILVESTRE CAMPOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA NUCHNUDEE CHAISATIT, UNIVERSIDAD DE COLIMA ADRIANA DEL CARMEN BAUTISTA HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
16
MODELO DE LIDERAZGO DE COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES EN MÉXICO, CASO PUEBLA ........... 1335 JOSÉ ARTURO FUENTES ROJAS, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA JACINTO GARCÍA FLORES, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ANA LILIA SILVA AMBRIZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN EN MODELOS DE NEGOCIO DE CARNE BOVINA .................... 1342 MIGUEL ÁNGEL VARGAS DEL ÁNGEL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO MANRRUBIO MUÑOZ RODRÍGUEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO VINICIO HORACIO SANTOYO CORTÉS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO EL FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y LA RELACION CON SU TASA DE PERMANENCIA ........................................................................................................ 1350 CARLOS ALBERTO HERNÁNDEZ CAMACHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ MAYRA YADIRA IBARRA MUÑOZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ BLANCA MÁRQUEZ MIRAMONTES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ ESTILO DE LIDERAZGO PREDOMINANTE EN DOCENTES UNIVERSITARIOS EN MÉXICO.................. 1358 JOSÉ PABLO ALCÁZAR-ZAMACONA, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA. KARLA LILIANA HARO-ZEA, UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA. LA CONDUCTA PROSOCIAL Y SU RELACIÓN CON LOS ESTILOS PARENTALES EN ADOLESCENTES EN MORELIA, MICHOACÁN .............................................................................................. 1368 MARCELA PATRICIA DEL TORO VALENCIA, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO IMAGEN CORPORATIVA ACTIVO CLAVE EN LA GESTION DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ............... 1378 WILMAR SIERRA TONCEL, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA KAREN NAHYR SIERRA ORTIZ, UNIVERSIDAD EAFIT ERICK JOHAN SIERRA ORTIZ, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ÁNGELA NAIR ORTIZ ROJAS, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EL CAPITAL INTELECTUAL E INNOVACIÓN PILARES PARA DESARROLLO DE UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PÚBLICA ........................................................................................... 1386 EYRAN ROBERTO DÍAZ GURROLA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN JULIO CESAR DORADO ESPINO, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN RAMÓN HEREDIA MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN GLORIA JOSEFINA MONTIEL SÁNCHEZ, CETIS 59 DE TORREÓN MARÍA LUISA DORADO ESPINO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA EL CAPITAL INTELECTUAL Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS, APLICADO A UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN TORREON, COAHUILA ............................................................. 1398 JULIO CESAR DORADO ESPINO, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN EYRÁN ROBERTO DÍAZ GURROLA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN RAMÓN HEREDIA MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN MARÍA LUISA DORADO ESPINO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIANA ROSA SALAS RODRÍGUEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN IMPACTO DEL PROGRAMA DE VERANO CIENTÍFICO EN LA TITULACIÓN POR LA MODALIDAD DE TESIS EN ESTUDIANTES DE PREGRADO. UN ESTUDIO DE CASO ......................................................... 1410 DENEB ELÍ MAGAÑA MEDINA, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO NORMA AGUILAR MORALES, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO LUIS ALFREDO ARGÜELLES MA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE ROMÁN ALBERTO QUIJANO GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE PERCEPCIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN COMO UNA FORMA DE VINCULACIÓN ......... 1421
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
17
ANA BERTHA PLASCENCIA VILLANUEVA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO Y PERMANENCIA DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN EL PAÍS: CASO DE ESTUDIO NAVOJOA .......................................................... 1425 MARÍA CONSUELO CRUZ MENDIVIL, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA HUGO NEFTALÍ PADILLA TORRES, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA FERNANDA VELDERRÁIN PACHECO, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA COMPARABILIDAD EN EL NIVEL DE EMPRENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE DOS UNIVERSIDADES: MEXICO Y PUERTO RICO ............................................................................................ 1434 MARIO RENE CHAN MAGAÑA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA REGIONAL DEL SUR NERY DEL SOCORRO ESCALANTE MAY, GRUPO CITRA SA DE CV ELIZABETH ROBLES MALDONADO, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS: UNA REVISIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................... 1444 MARÍA GUADALUPE OROPEZA CORTÉS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR JOSÉ ISABEL URCIAGA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR EL TURISMO DE NEGOCIOS: UNA ALTERNATIVA COMERCIAL DIFERENCIADA ............................ 1453 MANUELA CAMACHO GÓMEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ROSA MARÍA MARTÍNEZ JIMÉNEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO CARLOS ALBERTO PAZ GÓMEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SU ENCUENTRO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA .................................... 1460 RAFAEL MARRERO, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS LA RUEDA DE ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR MICROFINANCIERO COLOMBIANO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DE INVESTIGACIÓN PARA SERVICIOS FINANCIEROS ...................................... 1477 SANTIAGO GARCÍA CARVAJAL, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA DIFERENCIAS ENTRE CONTADORES NO CPA’S Y CONTADORES CPA’S CON RELACIÓN AL ACUERDO DE CONVERGENCIA Y A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ................ 1488 RAFAEL MARRERO, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RIO PIEDRAS IMPACTO DE LOS INDICADORES DE COMPETITIVIDAD RELACIONADOS CON LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL COMERCIO INTERNACIONAL ............................................................................... 1493 GERMÁN ANÍBAL NARVÁEZ VÁSQUEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY JULIO CUAUHTÉMOC GUERRERO DÁVALOS, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO JORGE VICTOR ALCARAZ VERA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES APLICACIONES MÓVILES UTILIZADOS EN LA DOCENCIA, CASO FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ................................................................................ 1506 LOURDES LETICIA CHÁVEZ ÁLVAREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LORENZO OMAR MARTÍNEZ GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ESTEBAN PÉREZ FLORES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ALEJANDRO VARGAS ACOSTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DISEÑO DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE EL GRULLO, JALISCO ........................ 1511 CLAUDIA LETICIA PRECIADO ORTIZ, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ENRIQUE ROBLES RODRÍGUEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL GRULLO PERTINENCIA Y CALIDAD EN PROGRAMAS DE ESTUDIOS SUPERIORES .................................... 1522 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
18
GONZALO LLAMAS BAÑUELOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE MÉXICO EN EL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS ............................................................................. 1530 MARCO ALBERTO VALENZO-JIMÉNEZ, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO JAIME APOLINAR MARTÍNEZ ARROYO, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN LA ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS: CASO COLIMA, MÉXICO ..................................................................................................... 1538 MARCO ANTONIO BARAJAS FIGUEROA, UNIVERSIDAD DE COLIMA ALMA RUTH REBOLLEDO MENDOZA, UNIVERSIDAD DE COLIMA ZULEMA DÍAZ VEGA, UNIVERSIDAD DE COLIMA ALBERTO MEJÍA CONZUELO, UNIVERSIDAD DE COLIMA ACTITUD Y COMPORTAMIENTO DE CONSUMO EN LA INDUSTRIA HOTELERA EN FUNCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE PRÁCTICAS SUSTENTABLES ................................................................... 1547 CRISTÓBAL FERNÁNDEZ ROBIN, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERÍCO SANTA MARÍA JORGE CEA VALENCIA, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERÍCO SANTA MARÍA GERALDINE JAMETT MUÑOZ, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERÍCO SANTA MARÍA PAULINA SANTANDER ASTORGA, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERÍCO SANTA MARÍA DIEGO YÁÑEZ MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERÍCO SANTA MARÍA LA CADENA DE VALOR, UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AGRÍCOLAS. ........................................................................................................... 1559 SEIDI ILIANA PEREZ CHAVIRA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LIZZETTE VELASCO AULCY, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LA CAPACITACIÓN Y LA MOTIVACIÓN LABORAL COMO FACTOR DE IMPORTANCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES .................................................................................. 1564 LILIA ALANÍS GÓMEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA MARTHA PATRICIA TELLO ORDUÑA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA GABRIELA LÓPEZ DE LA CRUZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ECUADOR: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y SU PASO A LA ADAPTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL SECTOR PUBLICO (NICSP) ................................. 1570 JAZMÍN ELSA SÁNCHEZ ASTUDILLO, UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO DAVID RICHARD PINCAY SANCÁN, UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DENTRO DE LA MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA; CASO ESPECÍFICO CAFFE SORPRESO ......................................................... 1576 JUAN MANUEL ALBERTO PERUSQUIA VELASCO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ROCIÓ VILLALÓN CAÑAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO MARTHA ELENA LÓPEZ REGALADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO OMAR VALLADARES ICEDO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO MARGARITA RAMÍREZ TORRES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ISSAC CRUZ ESTRADA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO MARÍA TERESA PÉREZ SAUCEDO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO EDITH MARTIN GALINDO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO EL CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LAS FRANQUICIAS DE COMIDA RÁPIDA EN TIJUANA, B.C., MÉXICO .............................................................................. 1586 MARÍA VIRGINIA FLORES-ORTIZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA RÁPIDA ALFONSO VEGA-LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA EDGAR ARMANDO CHÁVEZ-MORENO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
19
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEJORA CONTINUA EN EL ÁREA DE ALMACÉN PARA UNA EMPRESA MEDIANA .................................................................................................. 1598 FRANCELIA POLANCO MAYORQUÍN, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA DORA ROCÍO GUERRERO MUÑOZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA SANTIAGO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA ESTUDIO DE LOS EFECTOS SOCIO-ECONÓMICOS DEL MAÍZ COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA COCINA REGIONAL EN LOS MUNICIPIOS DE CUAUHTÉMOC, TECOMÁN Y MANZANILLO DEL ESTADO DE COLIMA ........................................................................................................................... 1610 ADRIANA DEL CARMEN BAUTISTA HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA JESÚS OTONIEL SOSA RODRÍGUEZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA MARÍA ADELAIDA SILVESTRE CAMPOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA METODOLOGÍA APLICADA PARA EL DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE LA SATISFACCION DE LOS CLIENTES EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS ................................. 1620 SANDRA VÁZQUEZ LÓPEZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO JORGE LUIS CASTAÑEDA GUTIÉRREZ, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ LOZADA, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO TURISMO DE SALUD, NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL MUNDO............................ 1630 YESENIA BALDERAS RUIZ, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ACULTURACION EN LA PRODUCTIVIDAD Y DISTRIBUCION DE LAS ARTESANIAS WAYUU EN SU MERCADO ACTUAL EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA-COLOMBIA ............................................... 1635 VÍCTOR JOSÉ IGUARAN MANJARRES, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA LEDIS ESTHER CAMPO RIVADENEIRA, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA LAS VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LAS EMPRESAS DE NAVOJOA PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO ........................................................................................................... 1644 FRANCISCO ESPINOZA MORALES, UNIVERSIDAD DE SONORA LIDIA AMALIA ZALLAS ESQUER, UNIVERSIDAD DE SONORA FRANCISCA ELENA ROCHIN WONG, UNIVERSIDAD DE SONORA FRANCISCO ALÁN ESPINOZA ZALLAS, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ROSA DEL CARMEN CABALLERO GUTIÉRREZ, UNIVERSIDAD DE SONORA COMO INFLUYE LA MOTIVACIÓN Y LA EFICIENCIA EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE FINANZAS Y TOOL CRIB ................................................................. 1650 NEMECIO LORENZO VALENZUELA SALAZAR, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CLARA PATRICIA BUENTELLO MARTINEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUANITA YIAJAIRA GUERRERO MEJIA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO ........................................................................................................ 1661 CARLOS ANIBAL MANOSALVAS VACA, UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA LUIS OSWALDO MANOSALVAS VACA, UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA MUJER Y ACTIVIDAD EMPRENDEDORA DEL SECTOR TURÍSTICO EN VALPARAÍSO, CHILE: ANÁLISIS CUALITATIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO........................................................... 1670 CRISTÓBAL FERNÁNDEZ ROBIN, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA PAULINA SANTANDER ASTORGA, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DIEGO YÁÑEZ MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA TRANSFERENCIA DE UTILIDADES BAJO EL CONCEPTO DE CONTRATACION INTERNACIONAL DE ACTIVOS INTANGIBLES .......................................................................................................... 1681
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
20
GABRIEL ALFONSO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INFLUENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EN EL LIDERAZGO Y SU RELACIÓN CON LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS, FAMILIAS Y SOCIEDAD ......................... 1686 VÍCTOR MERCADER, CETYS UNIVERSIDAD ANÁLISIS DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL. ..................................................................... 1697 CLARA PATRICIA BUENTELLO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA NEMECIO LORENZO VALENZUELA SALAZAR, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA INDALECIO BENAVIDES DÍAZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ECOTURISMO Y DESARROLLO LOCAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS EN MÉXICO ....................... 1704 ROSA MARÍA VELÁZQUEZ-SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA OMAR RAÚL SOLANA VÁSQUEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA MARLENE GUADALUPE BOHÓRQUEZ CANSECO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA JESÚS GÓMEZ-VELÁZQUEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA ANALISIS Y ADECUACION DEL PROCESO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE OBRA PUBLICA ........................................................................................................................... 1714 ABELARDO CENICEROS GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA, MÉXICO FUENTES DE FINANCIAMIENTO EXTERNO PARA LAS PYMES DE TECOMÁN, COLIMA. MÉXICO ........ 1721 HÉCTOR PRIEGO HUERTAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA ROBERTO ESPÍRITU OLMOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA ALEJANDRO RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA HUGO MARTÍN MORENO ZACARÍAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA VICIOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUTARIOS EN LAS EMPRESAS, GENERADOS POR LA INFORMALIDAD FISCAL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS. BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN ESTRUCTURAL 1728 HÉCTOR PRIEGO HUERTAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA GILDARDO REYES ANGULO, UNIVERSIDAD DE COLIMA ALEJANDRO RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA ROBERTO ESPÍRITU OLMOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A PARTIR DE LA INTERNACIONALIZATION AT HOME: UN ESTUDIO DE CASO EN LA UNICEN-ARGENTINA ................................................... 1735 LUISA DE LOS ANGELES MAYORAL, UNICEN SEBASTIÁN ALVAREZ, UNICEN EL EFECTO DE LA INTERACCIÓN FAMILIAR SOBRE LA GESTIÓN FINANCIERA Y LA GENERACIÓN DE VALOR EN EMPRESAS FAMILIARES. ........................................................................................ 1744 PAULA ANDREA MOLINA PARRA, POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID SERGIO BOTERO BOTERO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA LA VISIÓN EMPRENDEDORA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMO UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL......................................................................... 1751 SEIDI ILIANA PÉREZ CHAVIRA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SAÚL MÉNDEZ HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ALEJANDRA MERINO GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA GUADALUPE TELLO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LA IMPORTANCIA DE LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y TRANSPARENCIA, SEGÚN OPINIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA .. 1758 NORMA LORENA ARENAS MOZQUEDA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ANA BOLENA SOTELO MEDINA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
21
ELSA ISABEL MONTAÑO MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA CENTROS COMERCIALES EN CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA: EMOCIONES GENERADAS EN LOS JÓVENES UN ANALISIS DE CLUSTER .............................................................................. 1768 EMPERATRIZ LONDOÑO ALDANA, UNIVERSIDAD DE CARTAGENA MARIA EUGENIA NAVAS RIOS, UNIVERSIDAD DE CARTAGENA RAFAEL EDUARDO RAMIREZ ORTIZ, UNIVERSIDAD DE CARTAGENA KAREN JULIE GOMEZ ESTRADA, UNIVERSIDAD DE CARTAGENA RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES ............................................ 1773 ROSALVA D. VÁSQUEZ MIRELES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA YOLANDA MEJÍA DE LEÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA BALTAZAR RODRÍGUEZ VILLANUEVA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA MAGDA TOMASA PONCE DÁVILA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE SUCESIÓN EN EMPRESAS FAMILIARES EN MÉXICO: SU EVALUACIÓN CON LA HERRAMIENTA "SUCCESSION SCORECARD" ................................................................. 1782 MANUEL MEDINA ELIZONDO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA IGNACIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA RAMÓN HUMBERTO HUITRÓN CORTÉS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LILIANA ANGÉLICA GUERRERO RAMOS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA MARÍA DE JESÚS DE LEÓN OLIVARES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA LAS ACTITUDES HACIA LA INVESTIGACIÓN EN EL POSGRADO DE LA FECA-UJED....................... 1790 MA. CONCEPCIÓN RICO PÉREZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO-MÉXICO NORMA PATRICIA GARRIDO GARCÍA, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO-MÉXICO ARTURO REVELES PÉREZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO-MÉXICO CONTABILIDAD DE GESTIÓN COMO ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN EN MIPYMES RURALES ....... 1800 LIZZETTE VELASCO AULCY, UABC SEIDI ILIANA PÉREZ CHAVIRA, UABC LUIS ALBERTO MORALES ZAMORANO, UABC APLICACIÓN DE MODELO DE NEGOCIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MIPYME EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA ........................................................................................................... 1804 LILIANA GALLARZO-LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA EDUARDO AHUMADA-TELLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ................................................................... 1814 NORMA ISABEL REYES-MARÍN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ALFONSO VEGA-LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA EL SENTIDO DE COMPROMISO COMO ESTRATEGIA PARA LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ........................................................................... 1821 ADRIANA- SILVA- PADILLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MARÍA VIRGINIA FLORES-ORTIZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR ANTE EL FRAUDE EMPRESARIAL ........................................ 1828 MIGUEL ÁNGEL VILLACORTA HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID POTENCIALIDAD PARA QUE LOS BUQUES DE ULTIMA GENERACION ATRAQUEN EN EL PUERTO DE MANZANILLO COLIMA ............................................................................................... 1834 GERMÁN ISRAEL SILVA AGUILAR, UNIVERSIDAD DE COLIMA MANUEL RUBIO MALDONADO, UNIVERSIDAD DE COLIMA GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
22
OSCAR BERNARDO REYES REAL, UNIVERSIDAD DE COLIMA FACTORES ECONÓMICOS Y FINANCIEROS QUE INFLUYEN EN LAS CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAMILIARES ..................................................... 1842 ROBERTO ESPÍRITU OLMOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA HÉCTOR PRIEGO HUERTAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA PEDRO IBARRA ROSALES, UNIVERSIDAD DE COLIMA ALEJANDRO RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, UNIVERSIDAD DE COLIMA LA PRÁCTICA DE GESTIÓN ESTRATEGIA MOTIVACIONAL APLICADA EN LA ADMINISTRACIÓN DE RRHH DE LAS PYMES COMERCIALES DE ARMERÍA, COLIMA, MÉXICO .................................................. 1852 ROBERTO ESPÍRITU OLMOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA HÉCTOR PRIEGO HUERTAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA HUGO MARTÍN MORENO ZACARÍAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA MEDIDAS DE INNOVACIÓN EN EMPRESAS TURÍSTICAS DE CANCÚN Q. ROO .............................. 1859 ENRIQUE CORONA SANDOVAL, UNIVERSIDAD DEL CARIBE LUCILA ZÁRRAGA CANO, UNIVERSIDAD DEL CARIBE JOSÉ GABRIEL RUÍZ ANDRADE, UNIVERSIDAD DEL CARIBE LA TRANSDUCCIÓN COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDOS POR LOS GUÍAS DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN CANCÚN, Q. ROO .................. 1867 LUCILA ZÁRRAGA CANO, UNIVERSIDAD DEL CARIBE GABRIELA ARACELLY SOLÍS GONZÁLEZ, UNIVERSIDAD DEL CARIBE CINTHYA ARANDA DE PAZ, UNIVERSIDAD DEL CARIBE EL MODELO DE LA BASE EXPORTADORA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL ANALISIS DEL DESARROLLO REGIONAL. EL CASO SONORA ..................................................................................... 1874 MARÍA DEL ROSARIO FÁTIMA ROBLES ROBLES, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA BEATRIZ ALEJANDRA HURTADO BRINGAS, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA ALBERTO CARLOS SÁNCHEZ ACOSTA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA EASY-CAR, EL PROCESO DE INNOVACIÓN DEL AULA AL MERCADO ........................................ 1885 JUAN CARLOS MANDUJANO CONTRERAS, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO CECILIA GARCÍA MUÑOZ APARICIO, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO CONCEPCIÓN REYES DE LA CRUZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO LETICIA RODRÍGUEZ OCAÑA, UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ANÁLISIS DEL ESLOGAN PUBLICITARIO COMO RECURSO PARA EL POSICIONAMIENTO DE MARCA EN ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS, DESDE LA TEORÍA DEL DISCURSO ....................................... 1895 CÉSAR DANIEL ORTEGA ESCALANTE, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA- MÉXICO RICARDO VERJÁN QUIÑONES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA- MÉXICO IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA DEL DERECHO TURÍSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR, EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO ........................................................... 1901 DAVID OMAR PÉREZ SOLÓRZANO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA JUAN CARLOS FLORES TREJO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA EL GIRO DE NEGOCIO Y LA SUPERVIVENCIA EN MICROEMPRESAS ESTUDIO LONGITUDINAL EN LA REGIÓN 101 (CANCÚN- MÉXICO) ............................................................................................ 1907 LORENA HERNÁNDEZ VON WOBESER, UNIVERSIDAD DEL CARIBE FRANCISCO JOSÉ MAY HERNÁNDEZ, UNIVERSIDAD DEL CARIBE MARIO GABRIEL MARTÍNEZ CASAS, UNIVERSIDAD DEL CARIBE
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
23
“YO TAMBIÉN OPINO”. PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ................................................................... 1918 DULCE CAROLINA MARTÍNEZ MONTOYA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SHEILA DELHUMEAU RIVERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA REFLEXIONES EN TORNO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PLANEACIÓN EN BAJA CALIFORNIA ........................................................................................................................... 1925 SHEILA DELHUMEAU RIVERA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA HIGH QUALITY BLENDED LEARNING PARA LA ENSEÑANZA PERSONALIZADA DE LA MATEMÁTICA ... 1927 CARMEN RODRÍGUEZ QUIEL, INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS ALEXIS TEJEDOR DE LEÓN, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ MUJERES INDÍGENAS EMPRESARIAS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS ZONAS RURALES ................................................................................................ 1934 SEIDI ILIANA PÉREZ CHAVIRA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA JESÚS ANTONIO ROJAS MÉNDEZ, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA IMELDA VIRGINIA LÓPEZ SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA PROSPECTIVA DE LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COSTA RICA Y MÉXICO ....................................................... 1938 RODOLFO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, COSTA RICA MÁYELA CUBILO MORA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, COSTA RICA ISRAEL LÓPEZ ZENTENO, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA, MÉXICO JUAN MANUEL SÁNCHEZ SERAFÍN, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA, MÉXICO GENERACIÓN DE ECOSISTEMAS MIPYME DE NEGOCIOS INVESTIGACIÓN-ACCIÓN (CASO SALONES DE BELLEZA) .............................................................................................. 1948 BOGAR GARCÍA MARTÍNEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES ROBERTO GONZÁLEZ ACOLT, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES FELIPE DE JESÚS SALVADOR LEAL MEDINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES MANUEL DÍAZ FLORES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES IMPACTO DEL “OUTSOURCING” EN LA CALIDAD DE VIDA DE EMPLEADOS DE VIGILANCIA Y LIMPIEZA EN DURANGO, MÉXICO .............................................................................................. 1955 HORTENSIA HERNÁNDEZ VELA, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO VÍCTOR MANUEL LERMA MORENO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO MANUEL DE JESÚS MARTÍNEZ AGUILAR, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS DEL CIIDIR DURANGO Y LA PERCEPCIÓN DE SU EFICACIA DESDE EL MLRC ....................................................................................................... 1965 MA. CONCEPCIÓN RICO PÉREZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO DIANA CAROLINA ALANIS BAÑUELOS, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO VÍCTOR MANUEL LERMA MORENO, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO LA CONSTRUCCION DE MODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO, UNA VISIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LO RURAL: EL CASO DEL VALLE DE VALSEQUILLO, PUEBLA, MEXICO .................................... 1974 JOSÉ FAUSTO ALFONSO VARGAS ELÍAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INCIDENCIA DE LA POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EN EL DESEMPEÑO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS: ANALISIS DE UN CASO EXITOSO DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA ....................................... 1985 JOSÉ OBDULIO CURVELO HASSÁN, UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MARIO HEIMER FLÓREZ GUZMÁN, UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
24
MODELO CONCEPTUAL PARA DETERMINAR EL IMPACTO DEL MERCHANDISING VISUAL EN LA TOMA DE DECISIONES DE COMPRA EN EL PUNTO DE VENTA ............................................................ 1998 CLAUDIA JANETH RAMÍREZ BELTRÁN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA LUIS GERARDO ALFÉREZ SANDOVAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA LA PERTINENCIA DE LOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ALUMNO PARA ENCONTRAR Y DESEMPEÑAR UN EMPLEO DE MANERA COMPETITIVA EN SU ÁREA PROFESIONAL .. 2009 LEONEL ROSILES LÓPEZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CRUZ ELDA MACÍAS TERÁN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SANTIAGO PÉREZ ALCALÁ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA JULIO CESAR LEÓN PRIETO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CRUZANDO EL PUENTE: DE LA SELVA DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA A LA CONSTRUCCIÓN PROSPECTIVA DE ESCENARIOS .................................................................................... 2016 JORGE LUÍS DEL RÍO CORTINA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR JULIS DEL CARMEN JULIO CONTRERAS, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR LA ORGANIZACIÓN: INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD .............................................. 2024 JUAN CARLOS ROBLEDO FERNANDEZ, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR JORGE LUÍS DEL RÍO CORTINA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR HEDIER LASTRE, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR DISEÑO DE UNA ESCALA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA DE LOS SERVICIOS EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS .......................................................................................................... 2030 ANA MILENA ÁLVAREZ CANO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL PROMOTOR DE ESTRATÉGIAS GERENCIALES EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA INDUSTRIA METAL-MECÁNICA ................................................ 2040 MARICELA CAROLINA PEÑA CÁRDENAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO MA. GUADALUPE DÍAZ DÍAZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO MARIBEL MOSERRAT OLIVARES MEDINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA-MÉXICO EL RECONOCIMIENTO DEL TALENTO, COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA EN LA CULTURA EMPRENDEDORA...................................................................................................... 2045 MARTHA PATRICIA IBARRA OLGUÍN, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA RAMÓN SEBASTIÁN ACLE MENA, BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LAS REDES DE COLABORACIÓN ACADÉMICA EN GRUPOS DE INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS ........................................................................................ 2059 EDUARDO ALEJANDRO CARMONA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS RUBÉN CHÁVEZ CHAIREZ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS EDUCANDO PARA VIVIR EN UN MUNDO SUSTENTABLE ....................................................... 2068 EMMANUEL ROJAS CASTAÑEDA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA SILVIA RODRÍGUEZ REYES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA HÉCTOR JAVIER RODRÍGUEZ GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ESTUDIO SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL, UN RETO PARA EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL EN COAHUILA ............................................................................................................. 2079 JUAN JESÚS NAHUAT ARREGUÍN, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FERNANDO AGÜEROS SANCHEZ, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA DIEGO BUENROSTRO NUÑEZ, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA DIAGNOSTICO DEL POTENCIAL TURISTICO DEL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN, JAL. ........................................................................................................................... 2087 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
25
JUAN CARLOS BENAVIDES ARAIZA, UNIVERSIDAD DE COLIMA MARÍA ADELAIDA SILVESTRE CAMPOS, UNIVERSIDAD DE COLIMA NUCHNUDEE CHAISATIT, UNIVERSIDAD DE COLIMA IMPACTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, MEXICO .... 2088 GILBERTO ENRIQUE BUSTAMANTE VALENZUELA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ANA CECILIA BUSTAMANTE VALENZUELA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES GENÉRICAS: MUJERES EJECUTIVAS DE DURANGO Y AGUASCALIENTES ................................................................................................. 2089 NORMA PATRICIA GARRIDO GARCÍA, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO ADRIANA GALLEGOS SÁNCHEZ, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO HORTENSIA HERNÁNDEZ VELA, UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO MODELO INTEGRAL PARA ESTUDIO DE LA CONTABILIDAD .................................................. 2097 CAMPO ALCIDES AVELLANEDA BAUTISTA, UNIVERSIDAD LIBRE (COLOMBIA) UNIVERSITIES AND INSTITUTIONS REPRESENTED ..................................................................................... 2109
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
26
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ENGLISH PROCEEDINGS
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
27
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
COMPETITIVE INTELLIGENCE FRAMEWORK FOR PRODUCT DEVELOPMENT: AN ANTIDOTE TO MANUFACTURERS’ PENETRATION OF NIGERIAN CONSUMER MARKET Iyke C. Agboh, Federal College of Education, Eha-Amufu, Enugu State, Nigeria ABSTRACT The purpose of this work was to identify the competitive intelligence framework needed to develop and launch a product successfully in Nigeria consumer market. Three research questions were developed in line with the major purpose of the study. The study tested two null hypotheses at 0.05 level of significance. It adopted a research and development design. The population for the study consisted of 242 research and development and marketing managers of 121 Manufacturing companies registered with Manufacturers Association of Nigeria. A total of 228 copies of the questionnaire out of 242 administered were returned and used for analysis. Frequency and mean statistics were used to answer the research questions, while ttest statistic was used in testing the two hypotheses. It was found that competitive intelligence framework for idea generation was a major requirement needed by manufacturers to successfully launch their new products in the market. It was concluded that successful launching of product in Nigeria consumer market required manufacturers to continually monitor and analyze external influences that affect consumer choice, consumer needs and expectations. The author recommends competitive intelligence framework for product development as a guide to successful launching of new product in Nigeria consumer market. JEL: M3 KEYWORDS: Competitive Intelligence, Competitive Intelligence Framework, Product Development, Manufacturer, And Consumer Market INTRODUCTION Competitive intelligence (CI) is the knowledge one develops about a company’s external operating environment which aids competitive advantage. Prior (2008) defined CI as a systematic and ethical program for gathering, analyzing and managing any combination of data, information and knowledge concerning the business environment in which a company operates, and which when acted upon will confer a significant competitive advantage for sound decision. The aim of CI is the provision of warning signals for opportunities and threats in an evolving business landscape and to evaluate their impacts. The evaluation of these impacts aids the dictation of competitive threats, elimination or reducing of surprises, enhancing competitive advantages and finding new opportunities. Unlike business intelligence, CI is analytical thus requires human effort to extract the implications of the generated information. In other words, CI is not only concerned with electronic transformation of data/information, but requires that such data be processed, synthesized and merged with personal experience, collective expertise and knowledge gathered through contacts (Gross, 2000). A structure or system which collates, processes, and synthesizes electronic generated information with human experience of a company’s external environment for competitive advantage is referred to as Competitive Intelligence Framework (CIF). However, product development refers to the whole process of bringing a new product or service to bear to the knowledge of the consumer thereby gaining her patronage. Dougherty (2007) defined product development as the whole process of bringing a new product or service to the market, and which includes product conceptualization, design and development, production or operationalization, marketing, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
28
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
distribution, and selling. Rainey (2006) opined, product development is the over-arching management framework for making incremental changes and improvements to products, services, and processes that runs the gamut from improving existing products to discovering entirely new ways of satisfying customers and stakeholders. Though the angle the definition may be taken, the development of a product is never complete until it gets to the final consumer. Thus, the aim of developing an intelligence framework for a product is to gain competitive advantage. That is, such advantage which will enable a manufacturer’s product to outweigh that of other competitors’ products in gaining consumer patronage. Every manufacturer targets the consumer market which in most cases has several likes of the brand of goods or services the manufacturer intends to launch. It then becomes increasingly necessary that the manufacturer develop strategies to enable it stay competitive. Kim and Mauborgne (2005) opined that competition has been at the heart of corporate strategy in the last few decades that manufacturers who intends to launch a product in the market can hardly discuss its strategies without putting competitors first. Though competitors are vital threat to focus, other factors as stakeholders (regulators), related industry and external infrastructure, suppliers, distributors, available technology (internet), and the consumer, equally influences the competitiveness and survival of the manufacturer, especially today that the whole world has formed a global village due to Information and Communications Technology (ICT). As a result of ICT, customers are presently more informed and have started evaluating the products and services of manufacturers based on convenience and comfort. Consequently, any manufacturer who delves into production without detailed intelligence study of the external environment of operation, market, technology, customers and competitor is likely to fail. In Nigeria like most other developing nations of the world, available research findings showed that over 70% of their manufacturers do not conduct meaningful research before commencing the actual production. Manufacturers Association of Nigeria (2012) classified the state of the Nigerian manufacturing companies as 30% closed down, 60% ailing and 10% operating at a sustainable level, and attributed this poor state of the manufacturing sub-sector to poor evaluation of the business environment before engaging in actual production. Eneh (2011) observed that 97.6% of Nigerian Industrial and Manufacturing sub-sectors are made up of Micro-cottage, Small and Medium Scale Enterprises (MSMSE’s), and that 3 out of 4 of these firms fail every year; while 9 out of 10 prospective entrepreneurs fail to venture into the business. This precarious situation is suggestive of the fact that Nigerian manufacturers do join the business without proper research and development though the high competitive nature of today’s business environment. Owing to these problems facing Nigerian manufacturers, this study seeks to determine CIF required by manufacturers for product development and successful penetration of Nigerian consumer market. Specifically, the study determined: CI required by manufacturers to obtain data for product development; CI required by manufacturers to evaluate the data obtained for product development; CI required by manufacturers for successful product launch in Nigeria consumer market. In the process of analysis, two null hypotheses were formulated for the study, thus: Ho1: Ho2:
There is no significant difference in the mean responses of Research and Development (R&D) managers and marketing managers on the CI required by manufacturers to obtain data for product development. There is no significant difference in the mean responses of the R&D and marketing managers on the CI required by manufacturers to evaluate data obtained for product development.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
29
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LITERATURE REVIEW Evidence from literature shows an agreement that CI is the study of the entire business external environment, the opportunities and threats, future events that may impact on performance, competitors and their future plans and strategies, all targeted at eliminating or lessening surprises that will impede the company’s competitive advantage (Prior, 2008; Gross, 2000; Johnson, 2000; Richards, 2005; and Global Intelligence Alliance {GIA}, 2004). The result of CI is the understanding of customers’ needs as a prelude to producing highly competitive product (Rainy, 2006; and Kotler and Armstrong, 2008). Bhuiyan (2011) observed that successful businesses are those with a dedication towards the voice of the customer. Richards (2005) argued that, since the majority of new product opportunities are market driven, that it makes sense to put customers first while generating data for product development. Product development process according to Rainey (2006) has four major stages, namely: idea generation and screening, concept development and selection, product design and development, and precommercialization and launch. A structure that portends intelligence generation of competitive driven data at each level of the product developmental stage is what is referred to as CIF (Shapira-aronovic, 2008; Berg, 2004; Bhuiyan, 2011; and Rainey, 2006). Shapira-aronovic (2008) categorized CIF into five major competitive activities, namely: Market Intelligence, Partner Intelligence, Competitor Intelligence, Technical Intelligence, and Customer Prospect Intelligence. Porter (1980) developed a competitive framework for analyzing industry’s or companies competitive strategy. This strategy is referred to as Porter’s five forces competitive model. The five-force competitive model was developed by Michael Porter in 1980, and has remained an important tool for analyzing an organization’s industry structure in strategic process. It is based on the assumption that corporate strategy should meet the opportunities and threats in the external environment which was divided into five categories, namely: buyer’s power, the supplier’s power, threat of New, threat of substitute, and competitive rivalry Proper analysis of the five-force competitive model avails a company the opportunity of developing a competitive intelligence strategy or framework for penetrating the consumer market. The competitive intelligence framework for penetrating consumer market according to Rainey (2006) are classified under CI required for idea generation and product innovation, CI required for product development, and CI required for product launch. Idea generation according to Rainey represents the beginning of the competitive intelligence process. Bhuiyan (2011) sees idea generation as the conceiving, development, maturation and birth of a concrete idea from which the company can select the most feasible and promising ones. Berg (2004) reported that one brain storming session for a prudential insurance company came up with 1,500 ideas and only 12 were considered useable. The implication is that a greater chance of finding a successful new product idea partly depends on the number of ideas that such a company was able to generate. Bhuiyan argued that for the identified ideas to be meaningful, it must be described in a standard form so that they can be assessed by New Product Committee. According to Toubia and Flores (2007), the New Product Committee reviews the new product against the following set criteria: does the product meet a need?; would it offer superior value?; can it be distinctively advertised?; does the company have the necessary knowhow and capital?; and would the new product deliver the expected sales volume, growth and profit? This review aims at understanding the manufacturer, the competitor, and the customer in order to develop a highly competitive and successful product. The theory which this study is based was the Sun Tzu Theory of War of the 500 BC. The theory postulates that, if one knows the enemy and oneself; in a hundred battles, he will never be in peril. When one is ignorant of the enemy but knows oneself, the chances of winning and losing are made equal. But, if one is ignorant of both the enemy and oneself, you are certain in every of such battle to be in peril. Thus, prior knowledge of a company, the company’s competitors and her customers is seen as the first mark of product GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
30
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
development success, and cannot be achieved through any other means than CIF for product development. This theory is replicated in all the empirical studies reviewed in this work. Fred (2001) conducted a study on CI activities among small firms. The findings of the study revealed that the inability of small organizations to conduct intelligence gathering on competitors before commencing business has hampered their successes. It also revealed that lack of formal process of sharing information, lack of resources and inability to generate information prevented small organizations from performing better intelligence gathering and analysis. Gordon, Musso, Rebentisch and Gupta (2009) investigated the path to successful new product development. The purpose of their study was to find out why businesses with the best new product development track records more success than their peers. The study revealed that businesses with the best product-development track records do three things better than their less successful peers, namely: creating a clear sense of project goals at the beginning of the new product development; nurturing a strong project culture in their workplace; and maintaining close contact with customers throughout a product’s duration. Pugh (1996) found that Research and Development and Engineering staff can provide insights about the competitor’s design by tearing the product down to its basic components and using the concept of “reverse engineering” to discover the product’s design, characteristics, functionality, cost structure and even improve upon it. Rainey (2006) in her work observed that continuous changes in the business environment create new opportunities and such changes have to be monitored and identified as sources of new product ideas. Rainey’s study also revealed that in generating new product ideas, the new product development team needs to identify their competitors’ current products and future product plans as a standpoint for future product improvement. Global Intelligence Alliance (2012) emphasized that, to gain sustained competitive advantage, there is the need to secure partnership with the product suppliers and distributors at the product development phase, to understand the supply and distribution network capacity to support the new product.From the foregoing review of literature and related empirical studies, the researcher developed the below CIF for product development for Nigerian manufacturers’ penetration of the consumer market: METHODOLOGY A Research and Development (R&D) design was considered the most suitable approach to this study in view of the nature of the problem being investigated. This design was adopted as the study is meant to discover new knowledge to meet specified standard. Gall, Gall and Borg (2007) viewed that, the primary purpose of R&D design is to discover new knowledge and bridge the gap that frequently exist between educational research and practice. A structured questionnaire was used for data gathering. The questionnaire was divided into four sections. Section A captured personal and demographic information regarding the manufacturing company and the respondents – the R&D and Marketing managers. Section B captured information on CI required for idea generation. Section C sought to identify the CI required to evaluate obtained data for product development; while section D captured information on the CI required for product launch. The last three sections used a five point Likert Scale battery where respondents were asked to indicate the extent to which they agree or disagree with the various item statements. The five point Likert’s Scale having the ratings of between “strongly agree” (5) and “strongly disagree” (1) were used. Data Collection The study sample consisted of 242 R&D and Marketing managers selected from the 121 Manufacturing Companies in Anambra State, Nigeria, that registered with Manufacturing Association of Nigeria (MAN). The study area was imperative because of the high concentration of manufacturers and industrialists in the State. Out of the 242 questionnaires administered on 242 respondents, 168 representing 69.42% were GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
31
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
returned and used for the analysis. Data was collected over a period of three months, commencing from the third week of August to second week of November, 2013. Statistical Package for Social Sciences (SPSS) version 17.0 was used as the statistical analysis tool, while descriptive statistics were computed and used in the interpretation of findings. Analysis and Interpretation of Results Factor analysis was performed with 30 statements related to critical success factors on CIF for product development. The Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) measure of sample adequacy was .679 and significant. Bartlett’s Test of Sphericity supported the use of factor analysis in order to extract independent variables associated with product development. The degree of common variance among the thirty variables is “mediocre” which reflects fair but not substantial amount of variance. The instrument was therefore considered reliable. Question 1: What are the CIs required by manufacturers to obtain data for product development? From Table 1, the mean score of all the 10 items ranged from 4.08 to 4.44 above the cut-off point of 3.50 implying that all the items were ways of generating data for product development. The standard deviation of items also ranged from 0.76 to 0.91, indicating that the mean scores were not far from the mean, and that the respondents have similar opinion. The t-test analysis presented in Table 2 shows that t-calculated value of 1.57 is less than the t-critical or table value of 1.96 at p = 0.05 level of significance, indicating a no significance difference to the mean responses of the R&D and marketing managers on the CI required for idea generation for product development. Question 2: What are the CIs required by manufacturers to evaluate the obtained data for product development? In Table 3, the mean ratings of the respondents for the 13 items ranged between 4.01 and 4.27, which were all above the cut-off point of 3.50. This implies that all the item statements were accepted by the respondents as competitive intelligence required in product development in other to penetrate Nigerian consumer market. The standard deviation ranged from 0.88 to 0.97, indicating that the opinion of the respondents was similar. The t-test analysis presented in table 4 showed that t-calculated value of 2.51 is higher than t-critical value of 1.96 at p = 0.05 level of significance. This indicates a significant difference in the mean responses of R&D and marketing managers on the CI required to evaluate the obtained data for product development. Therefore the null hypothesis of no significant difference for hypothesis 2 is rejected. Question 3:What are the CIs required by manufacturers in launching a new product in Nigerian consumer market? From Table 5, it could be deduced that all the 12 CI items were required in new product launch as the respondents mean scores were ranged between 4.04 and 4.51 and above the cut-off point of 3.50. The standard deviation of the mean scores of the item in Table 5 ranged from 0.88 to 1.00, indicating that the mean scores were not far from the mean and that the respondents had similar opinion on CI required for product launch in Nigerian consumer market. DISCUSSION The study indicated that consumer related forces play a vital role in identifying new product opportunities. This conclusion was supported by Kotler and Armstrong (2009) which equally stated that the greatest GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
32
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
opportunities and highest leverage with new products are found by uncovering the best possible set of unmet customer and stakeholders’ needs and expectations. The study also discovered that in generating new ideas, that there is the need for consumer goods manufacturers to understand the stakeholders’ requirements and expectations as well as the innovations in technology. That is, significant changes in the business environment especially with regards to regulatory agencies and other laws; should form a source for new ideas. Rainey (2006) opined that continuous changes in the business environment create new opportunities and such changes have to be monitored and identified as sources of new product ideas. The study also revealed that in generating new product ideas, the new product development team needs to identify their competitors’ current products and future product plans. This finding conforms to that of Pugh (1996) which found that Research and Development and Engineering staff can provide insights about the competitor’s design by tearing the product down to its basic components and using the concept of “reverse engineering” to discover the product’s design, characteristics, functionality, cost structure and even improve upon it. In terms of competitive intelligence required in product development Rainey (2006) said that if discrepancies or changes in the business environment develop during the new product development program, that the product design process and overall development of the product need to be modified to accommodate the new conditions. The present study indicate that the new product team need to continuously monitor the environment in order to develop new products that are based on market realities for easy marketability. The study also found the need for the new product development team to know the available sales channels, the suitability of such channel, as well as the available suppliers and their financial capability in keeping pace with the expected supply needs. These findings agree with that of Global Intelligence Alliance (2012), which emphasizes the need to secure partnership with the product suppliers and distributors at the product development phase, to understand the supply and distribution network capacity to support the new product. Finally, the study showed that it is necessary to find out if there are any recent significant changes in customer needs and wants, also the stakeholders’ expectations and requirements while preparing to launch the new product in the market. It also advocate the need to find out any shift or shifts in existing external barriers that could make success difficult. This is important because no matter how fast a new product is developed in line with the current trend, it is possible for change to occur between the time of conceptualization and the development phases. However, Gordon, Musso, Rebentisch and Gupta (2009) contrarily reported that creating a clear sense of product’s goal at the beginning of the new product development will always place a product above that of its peers. Consequently, though finding out the changes that may have occurred in the business environment during the process of development of the product before its launch is important, the most vital phase is the development and generation of ideas to develop a needed product. CONCLUSION The author concludes that successful product development and launch in Nigeria consumer market require that prospective manufacturers conduct a detailed CI research on the intending company’s operating environment. It equally require manufacturers to continually monitor and analyze external influences that affect consumer choice, consumer needs and expectations; also obtain and analyze relevant data on competitors strategies, strengths and weaknesses. These will aid the development of a product based on realities of the time, thus promote sustained competitive advantage. APPENDIX Table 1: Mean ratings and Standard deviations of Respondents on Competitive Intelligence Required by Manufacturers to Obtain Data for Product Development GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
33
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
X
S/N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Item Statement Knowledge of customers likes and dislikes in competitors’ products Knowledge of competitors distribution channels and market coverage Knowledge of competitors promotion channels and program Knowledge of competitors industry reactionary pattern to new product Knowledge of competitors industry reaction pattern to price cut and price war Knowledge of deficiencies of existing competitors products Knowledge of unmet customer needs and wants Knowledge of regulatory agencies regulations and laws Knowledge of competitors future product production plans Knowledge of innovations in technology Grand Total Key: X = Mean; SD = Standard deviation; N = Number of Respondents = 168
4.20 4.44 4.13 4.13 4.10 4.19 4.20 4.08 4.14 4.08 4.17
SD 0.85 0.76 0.77 0.77 0.87 0.88 0.85 0.91 0.89 0.92 0.85
Remark Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree
Table 2: T-Test Analysis of the Mean Responses of R&D And Marketing Managers on the CI Required by Manufacturers To Obtain Data for Product Development S/N
Groups
X
Sd
N
Df
T-Cal
T-Critical
1 R&D Managers 4.317 0.791 58 2 Marketing Managers 4.101 0.881 110 166 1.57 1.96 Key: X = Mean; SD = Standard deviation; N = number of Respondents and NS = Not Significant
Level Of Sig. 0.05
Remark NS
Table 3: Mean Ratings and Standard Deviations of Respondents on CI Required by Manufacturers to Evaluate the Obtained Data for Product Development S/N
Item Statement
X
Sd
Remark
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Knowledge of customers desire in a product in terms of quality and service Knowledge of customers income level and variations Knowledge of the customers buying pattern/changes in taste and fashion Knowledge of competitors reaction to price war and penetration price Knowledge of competitors markets with supply shortfalls Knowledge of the expected sales volume, growth and profitability Knowledge of available sales channels and their suitability Knowledge of appropriate sales and distribution channels Knowledge of distinctive advertising and sales promotion channels and strategies
4.27 4.13 4.05 4.08 4.08 4.07 4.01 4.07 4.07
0.88 0.88 0.92 0.94 0.90 0.95 0.97 0.95 0.92
Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree
10 11 12 13
Knowledge of appropriate packaging and branding to enhance competitiveness Knowledge of new product pricing strategies and their implications Knowledge of available financiers and their costs Knowledge of any intellectual property rights issues related to the new product Grand Total
4.06 4.04 4.04 4.09 4.08
0.90 0.96 0.94 0.94 0.93
Agree Agree Agree Agree Agree
Table 4: T-test analysis of the Mean Responses Managers with Management Science and Non-management Science Background on the CI required by Manufacturers to Evaluate the Obtained Data for Product Development S/N
Groups
1 Management Sci. 2 Non-management Sci. S = Significant
X
4.403 4.025
Sd
N
Df
0.902 0.979
67 101
166
T-Cal 2.51
T-Critical 1.96
Level Of Sig. 0.05
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
Remark S
34
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Table 5: Mean Ratings and Standard Deviations of Respondents on Competitive Intelligence Required by Manufacturers in Launching a New Product in Nigerian Consumer Market Product S/N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Item Statement Knowledge of the most effective way of reaching potential customers Knowledge of customers income level and social class Knowledge of the impact of various pricing alternatives Knowledge of recent significant change in customers’ needs and wants Knowledge of the critical needs of customers to ensure that marketing program capture the correct perspectives Knowledge of seasonal changes in customers fashion and taste Knowledge of how the market will behave based on the final product launch Knowledge of supply shortfall in existing markets and new market openings Knowledge of changes in stakeholders expectations and requirements Knowledge of competitors response to the final product launch Knowledge of intellectual property rights analysis in order to protect the product Knowledge of shifts in existing competitors threats that could deter the new product success Grand Total
X
Sd
Remark
4.10 4.07 4.08 4.04 4.09
0.92 0.95 1.00 0.93 0.90
Agree Agree Agree Agree Agree
4.11 4.13 4.07 4.32 4.07 4.23 4.51 4.15
0.91 0.92 0.96 0.90 0.95 0.88 0.89 0.93
Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree Agree
REFERENCES Berg, J. (2004). Product Development: Look for Children’s Insight. Central Penn Business; October, 3 Bhuiyan, N. (2011). A Framework for Successful Development of New Product. Journal of Industrial Engineering and Management (JIEM); 4(4) 746 – 770 Dougherty, D. (2007). Organizational Capacities for Sustainable Product Innovation. Retrieved 20th December, 2011, From http://www.oecd.org/sti/inno/2368301.pdf Fred, R. D. (2001). Competitive Intelligence Activity Among Small Firms. Advanced Management Journal; Retrieved 12th March, 2012, From http://www.allbusiness.com/business-planning/760470-1.htm Gall, M. D., Gall, J. P. & Borg, W. R. (2007). Educational Research: An Introduction, (18th edition). Boston: Pearson Educational Inc. Global Intelligence Alliance (GIA) (2004). Introduction to Competitive Intelligence. GIA White Paper; Retrieved 17th April, 2009, From http://www.globalintelligence.com/insights-analysis/whitepaper/introduction-to-competitive-intelligence Global Intelligence Alliance (2012). Manufacturing & Industrial Business Perspectives on Emerging Markets, 2012 – 2017; Findings from Global Survey, July, 2012 Gordon, M., Musso, C., Rebentisch, E. & Gupta, N. (2009). The Path to Successful New Product. Mckinsey Quarterly, Retrieved 24th April, 2011, From http://www.mckinseyquarterly.com/Operations/Product_Development/The_path_to_successful_new_pro ducts 2489 Gross, M. (2000). Competitive Intelligence: A Librarian’s Empirical Approach; Retrieved 19th September, 2010, From http://www.infotoday.com/searcher/sep00/gross.htm Johnson, A. R. (2000). What is Competitive Intelligence? Retrieved 16th August, 2008, From http://www.aurorawdc.com/whatisci.htm GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
35
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Kim, A., & Mauborgne, D. (2005). Blue Ocean Strategy – From Theory to Practice. Califonia Management Review, 47(3), Spring, 2005 Kotler, P. & Armstrong, G. (2008). Principles of Marketing (12th edition). New Delhi; Pearson Educational Incorporated Manufacturers Association of Nigeria (2012). Manufacturers Association of Nigeria, Anambra/Enugu/Ebonyi States Branch Membership Directory (Maiden Seition) Porter, M. E. (1980). Competitive Strategy. New York: Free Press Prior, V. (2008). Glossary of Terms Used in Competitive Intelligence and Knowledge Management. Retrieved 29th June, 2010, From http://www.scip.org/files/resources/prior%20intelligence%20glossary%2009oct.pdf Pugh, S. (1996). Creating Innovative Products Using Total Design. MA: Addison Wesley Rainey, D. (2006). Product Innovation: Leading Change Through Integrated Product Development. Melbourne: Cambridge University Press Richard, C. A. (2000). An Overview of Competitive Intelligence. Retrieved 23rd October, 2010, From http://www.combsinc.com/chapt1.html Shapira-Aronovic, N. (2008). “Competitive Intelligence as a Strategic Decision Making Tool: The Gap Between Theory and Reality.” A Paper Presented at the Annual Competitive Intelligence Event; Israel Export Institute Toubia, O. & Flores, L. (2007). Adaptive Idea Screening Using Consumers. Marketing Science; 26 May – June pp. 342 - 360
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
36
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EVIDENCE THAT TRAVEL PRODUCT KNOWLEDGE INCLUDES FAMILIARITY WITH TRAVEL PRODUCTS AND DESTINATIONS Michael Conyette, Okanagan College ABSTRACT Prior product knowledge has been defined either in terms of what people perceive they know about a product or in terms of what knowledge the individual has stored in memory. Product knowledge is intricately linked to involvement. A consumer’s level of involvement and knowledge clearly influence many purchasing decisions. The knowledge deficit regarding these factors is that no studies can be found that evaluate online travel planning in the leisure sector with regards to consumers’ travel knowledge. A valid question to ask for instance is what constitutes travel product knowledge? Qualitative research discovered that respondents used the terms ‘travel products’ and ‘travel destinations’ interchangeably when referring to their knowledge of travel. To examine travel knowledge more closely, a survey was designed including six questions about travel knowledge with some questions referring to ‘products’ and others to ‘destinations’. Confirmatory factor analysis of the construct travel product knowledge was used to assess the underlying variable that is reflected when respondents refer to knowledge of travel products and destinations. JEL: M31, D10, D81, D83 KEYWORDS: Decision Process, Factor Analysis, Leisure Travel, Product Knowledge, Travel Products INTRODUCTION Studies on product knowledge revolve around comparisons of expert versus novice consumers, how they vary in their information search behavior, their differing priorities and attitudes to advertisements (Chuang, Tsai, Cheng, & Sun, 2009; Hadar, Sood, & Fox, 2013; Myungwoo, Jing, & Lee, 2012). The role of memory in knowledge acquisition, a means-end chain in forming personal relevance, and the interconnections of involvement are other concepts frequently discussed in further research papers (Long-Yi & Chun-Shuo, 2006; Clarkson, Janiszewski, & Cinelli, 2013). Despite these investigations, very few studies examine online travel planning in the leisure sector and none can be found with regards to consumers’ travel product knowledge in particular. In this paper, the author uses factor analysis of the construct travel knowledge to establish that respondents equate knowledge about travel products with knowledge about destinations. This appears to be a unique contribution to the field of travel research. The next section of this paper describes some relevant literature, followed by a discussion of the data and methodology used in the study. The results are presented and the paper closes with concluding remarks. LITERATURE REVIEW Clarkson, Janiszewski, & Cinelli (2013) found that novice consumers usually have no prior consumption experience in a product category and consequently have little knowledge about the array or range of experiences available within a domain. Expert consumers on the other hand should already have fairly broad consumption knowledge and therefore should prefer to enhance their depth of consumption knowledge in a product category. Researchers conducted several experiments to demonstrate that GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
37
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
consumers try novel consumption experiences to build their experiential consumption knowledge, knowledge they believe will enhance their appreciation of future consumption experiences. Novice consumers selected consumption experiences that provided valuable breadth consumption knowledge whereas expert consumers chose consumption experiences that provided depth consumption knowledge. Jensen, J. (2012) conducted an Internet survey based on a questionnaire about travel purchases. Travel experience was shown to be the main predictor of online travel shopping (search and purchase). Travel experience acts directly through its influence on the traveler’s perceived risk of online purchasing and indirectly through its influence on a traveler’s orientation toward personalizing the travel product. Data analysis shows that more experienced travelers need less information before buying their vacation. Furthermore, the high-experienced traveler is more interested in personalizing the travel product, perceives less risk in doing so, and they are more likely to be a frequent traveler. Prior product knowledge has been defined either in terms of what people perceive they know about a product (subjective knowledge) or in terms of what knowledge the individual has stored in memory (objective knowledge) (Brucks, 1985; Rao and Munroe 1988). Past studies reveal that knowledgeable consumers are more likely to search for new information before making a decision (Duncan & Olchavsky, 1982; Johnson & Russo, 1984; Punj & Stalein, 1983). Less knowledgeable consumers are more likely to rely on attributes such as brand name, price (Park & Lessig, 1981) or opinions of others (Brucks, 1985; Furse, Punj and Stewart, 1984). Consumers can combine the three types of product knowledge to form a simple associative network called a means-end chain (Guttman, 1982). A means-end chain typically links consumers’ knowledge about product attributes with their knowledge about consequences and values. The means-end chain model proposes that the meaning of a product attribute is given by its perceived consequences (Mehrotra & Palmer, 1985). Means-end chains help marketers understand consumers’ feelings of personal relevance for a product because they clearly show how consumers’ product knowledge is related to their knowledge about self (Walker & Olson, 1991). The type of means-end knowledge activated in the situation determines the level of product involvement a consumer experiences during decision-making. Consumers will feel more involved with the product if they believe product attributes are strongly linked to important end goals or values. Consumers who experience little or no involvement with the product believe the product attributes are not associated with any relevant consequences.Involvement refers to consumers’ perceptions of importance or personal relevance for an object, event, or activity (Krugman, 1965). Involvement is a motivational state that energizes and directs consumers’ cognitive and affective processes and behaviors as they make decisions (Cohen, 1982). Involvement has also been referred to as an internal state variable that indicates the amount of arousal, interest, or drive invoked by a particular stimulus or situation (Andrews, Durvasula, and Akhter, 1990). Consumers who perceive that a product has personally relevant consequences are said to be involved with a product and have a personal relationship with it. Cognitively, involvement includes the means and knowledge about important consequences produced by using the product. People may express stronger affective responses such as emotions and strong feelings if product involvement is high. Highly involved consumers constantly collect information about a product of interest (Bei & Widdows, 1999). A person's level of involvement is influenced by two sources of self-relevance: intrinsic and situational. Intrinsic self-relevance is based on consumers’ means-end knowledge stored in memory (Block, 1982). As consumers use a product or observe others using it they learn that certain product attributes have consequences that help achieve important goals and values. Because this meansend knowledge is stored in memory, it is a potential intrinsic source of involvement. If this involvement is activated in a decision situation, the consumer would experience feelings of personal relevance or involvement with the product. Aspects of the immediate physical and social environment that activate GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
38
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
important consequences and values, determine situational relevance thus making products and brands seem self-relevant. A key to good marketing management comes from understanding a consumer-product relationship and when marketers understand this relationship they will be able to segment the market accordingly. Different marketing strategies are necessary to address the unique types of product knowledge, intrinsic selfrelevance, and involvement of consumers in different market segments. A consumer’s level of involvement and knowledge clearly influence all purchasing decisions. The knowledge deficit regarding these factors is that none of the studies on these topics evaluate online travel planning in the leisure sector. Neither do they assess the construct of travel product knowledge to determine whether people equate knowledge about travel products with knowledge about destinations. DATA AND METHODOLOGY Qualitative research with focus groups, personal interviews, and case studies revealed that respondents used the terms ‘travel products’ (hotels, airlines, cruises, tours, etc.) and ‘travel destinations’ interchangeably when referring to their knowledge of travel (Conyette, 2010). To confirm whether this is the impression consumers have of travel knowledge, data was collected using an online questionnaire to test the construct of travel product knowledge and determine if respondents were referring to the same thing. A common approach for data reduction is the factor analysis method that seeks to determine the underlying unobservable (latent) variables that are reflected in the observed (manifest) variables. In designing a survey questionnaire to examine the factors influencing online travel purchasing behavior, questions about travel knowledge referred to ‘products’ and then also to ‘destinations’. Confirmatory factor analysis of six Likert scale questions from the questionnaire using the data gathered from 1198 respondents was performed with SPSS. The six travel knowledge questions from the survey are shown in Table 2 below. Table 1 and Figure 1 also show components resulting from factor analysis. For a product class knowledge scale, three items from Park, Mothersbaugh & Feick (1994) were used on a 7-point Likert scale ranging from very familiar to very unfamiliar. Some items were merged due to the low number of responses in that category. Merging categories is sometimes done to more evenly distribute data so that it reflects a meaningful distinction between categories in practical terms. Categories in the other variables were unchanged. Thus, the first two ‘knowledge’ questions - How much do you feel you know about travel products? And compared to your friends and acquaintances? used five categories 1= very familiar, 2=familiar, 3=a little familiar, 4=neutral, 5=a little unfamiliar. The third knowledge question (comparing to a travel agent) kept all seven categories, 1= very familiar, 2=familiar, 3=a little familiar, 4=neutral, 5=a little unfamiliar, 6=unfamiliar, 7=very unfamiliar. Table 1: Total Variance Explained Initial Eigenvalues Total % of Variance Cumulative % 4.320 71.995 71.995 .637 10.617 82.612 .468 7.792 90.404 .272 4.534 94.938 .175 2.921 97.859 .128 2.141 100.000 This table shows Extraction Method: Principal Component Analysis.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
39
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figure 1: Scree Plot
This figure shows one dominant component.
Table 2: Component Matrixa Component 1 Compared to your friends and acquaintances, how much do you feel you know about travel destinations?
.873
Compared to a travel agent, how much do you feel you know about travel products?
.865
Compared to a travel agent, how much do you feel you know about travel destinations?
.863
Compared to your friends and acquaintances, how much do you feel you know about travel products?
.846
How much do you feel you know about travel destinations?
.839
How much do you feel you know about travel products?
.803
This table shows Extraction Method: Principal Component Analysis, with 1 component extracted. A Rotated Component Matrixa indicates that only one component was extracted. The solution cannot be rotated.
Table 3: KMO and Bartlett's Test Kaiser-Meyer-Olkin Measure of Sampling Adequacy. Bartlett's Test of Sphericity
Approx. Chi-Square df Sig.
.824 5648.306 15 .000
This table displays Kaiser-Meyer-Olkin 0.824.
Table 1 reveals that one key factor explained 72% of the variance; this dominance is clear in Figure 1. Table 2 shows that the six items all relate to one component, knowledge of travel. Since one component is extracted the solution cannot be rotated. An examination of the Kaiser-Meyer Olkin measure of sampling adequacy suggests that the sample was factorable (KMO = 0.824) above the recommended value of 0.60. Bartlett’s test of sphericity (Table 3) was significant (C2 = 5648.306, p < 0.001). RESULTS Analysis indicates that respondents were not confused with the six questions asking their knowledge of travel products and destinations. They showed consistent responses demonstrating they equate knowledge about travel products with knowledge about destinations. Factor analysis of the construct product knowledge confirmed this assertion as can be seen in the total variance and scree plot above. The factor GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
40
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
knowledge of travel is the same as knowledge about travel products and about destinations. Factor analysis is appropriate for the data and reveals useful insights into the construct of travel knowledge. CONCLUSION There are no known studies that have evaluated online travel planning in the leisure sector with regards to consumers’ travel knowledge. Travel knowledge was deemed an important variable in explaining online leisure travel booking behavior (Conyette, 2010; Conyette 2011). Since respondents during qualitative research used the terms ‘travel products’ and ‘travel destinations’ interchangeably when referring to their knowledge of travel, it was thought to check this through confirmatory factor analysis. An online survey was used to gather data required for assessing the construct of travel knowledge. Factor analysis suggests that respondents are referring to the same thing when they describe their familiarity with travel; it is the same as knowledge about travel products and destinations. This research makes a contribution to the body of knowledge by offering some understanding of what constitutes travel product knowledge. REFERENCES Andrews, J., S. Durvasula, and S. Akhter (1990) “A Framework for Conceptualizing and Measuring the Involvement Construct in Advertising Research,” Journal of Advertising, vol. 19, p. 27 – 40 Bei, L., & R. Widdows (1999) “Product Knowledge and Product Involvement as Moderators of the Effects of Information on Purchase Decisions: A Case Study Using the Perfect Information Frontier Approach,” Journal of Consumer Affairs, vol. 33, p. 165-186 Brucks, M., (1985) “The Effects of Product Knowledge on Information Search,” Journal of Consumer Research, vol. 12, p. 1 – 15 Chuang, S., C. Tsai, Y. Cheng, & Y. Sun (2009) “The Effect of Terminologies On Attitudes Toward Advertisements And Brands: Consumer Product Knowledge as a Moderator,” Journal of Business & Psychology, vol. 24(4), p. 485-491. doi:10.1007/s10869-009-9122-4 Clarkson, J., C. Janiszewski, & M. D. Cinelli (2013) “The Desire for Consumption Knowledge,” Journal of Consumer Research, vol. 39(6), p. 1313-1329. doi:10.1086/668535 Cohen, J. B., (1982) “Involvement and you: 100 Great Ideas,” Advances in Consumer Research, 9. Ed. Andrew A. Mitchell (p. 324 – 327). Ann Arbor, MI: Association for Consumer Research Conyette, M. (2010) “Determinants of Online Leisure Travel Planning Decision Processes: A Segmented Approach” Doctoral dissertation, University of Newcastle, Newcastle, UK Conyette, M. (2011) Modeling Factors That Influence Online Travel Booking. Poster presentation at International Conference on e-Business, ICE-B, Seville, Spain, July 2011 Duncan C.P., & R. W. Olchavsky (1982) “External Search: The Role of Consumer Beliefs,” Journal of Marketing Research, vol. 19, p. 32 – 43 Furse, D. H., G. Pun, & D. W. Staelin (1984) “A Typology of Individual Search Strategies Among Purchasers of New Automobiles,” Journal of Consumer Research, vol. 10, p. 417 – 431
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
41
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gutman, J. (1982) “A Means-End Chain Model Based on Consumer Categorization Processes,” Journal of Marketing, Spring, p. 60 – 72 Hadar, L., S. Sood, & C. Fox (2013) “Subjective Knowledge in Consumer Financial Decisions,” Journal of Marketing Research (JMR), vol. 50(3), p. 303-316. doi:10.1509/jmr.10.0518 Jensen, J. (2012) “Shopping Orientation and Online Travel Shopping: The Role of Travel Experience,” International Journal of Tourism Research, vol.14 (1), p. 56-70. doi:10.1002/jtr.835 Johnson, E., & J.E. Russo (1984) “Product Familiarity and Learning New Information,” Journal of Consumer Research, vol. 11, p. 542 – 550 Krugman, H. E. (1965) “The Impact of Television Advertising: Learning Without Involvement,” Public Opinion Quarterly, vol. 29, p. 349 – 356 Long-Yi, L., & C. Chun-Shuo (2006) “The Influence of The Country-Of-Origin Image, Product Knowledge And Product Involvement On Consumer Purchase Decisions: An Empirical Study of Insurance And Catering Services In Taiwan,” Journal of Consumer Marketing, vol. 23(4/5), p. 248-265 Mehrotra, S. & J. Palmer (1985) “Relating Product Features to Perceptions of Quality,” In J. Jacoby & J. Olson (Eds.), Perceived Quality, Lexington, MA: Lexington Books, p. 81-96 Myungwoo, N., W. Jing, & A. Y. Lee (2012) “The Difference between Differences: How Expertise Affects Diagnosticity of Attribute Alignability,” Journal of Consumer Research, vol. 39(4), p. 736-750 Park, C., D. Whan, L. Mothersbaugh, and L. Feick (1994) “Consumer Knowledge Assessment”, Journal of Consumer Research, vol. 21 (June), p. 71–82 Park, C. W., & V. P. Lessig (1981) “Familiarity and its Impact on Consumer Decision Biases and Heuristics,” Journal of Consumer Research, vol. 8, p. 223 – 230 Punj, G., & R. Staelin, (1983) “A Model of Consumer Information Search Behavior for New Automobiles,” Journal of Consumer Research, vol. 9, p. 366 – 380 Rao, A., & K. B. Munroe (1998) “The Moderating Effect of Prior Knowledge on Cue Utilization in Product Evaluations,” Journal of Consumer Research, vol. 15, p. 254 – 264 Walker, B. A., & J.C. Olson (1991) “Means-end chains: Connecting products with self,” Journal of Business Research, vol. 2, p. 111 – 118 BIOGRAPHY Michael Conyette is a business Professor with the Okanagan School of Business at Okanagan College 7000 College Way, Vernon, British Columbia, Canada, V1B 2N5, Email
[email protected]. He teaches numerous marketing and management business courses. Prior to working in academia he operated various businesses including an import and distribution company, and some Internet ventures. His research appears in various journals such as the International Journal of Management and Marketing Research, International Journal of Trade, Economics and Finance and he has presented at conferences.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
42
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
AN ASSESSMENT OF EMOTIONAL INTELLIGENCE UNDERSTANDING IN THE FIELD OF REAL ESTATE Andree Swanson, Ashford University Brand Bowler, Ashford University Paula Zobisch, Ashford University ABSTRACT The purpose of this research is to provide a pilot study to assess the current level of understanding of emotional intelligence in the field of real estate. Having competency in emotional intelligence has been proven to be an effective skill, in part, to an individual’s overall success in the workplace. When dealing with clients, awareness and proper application of emotional intelligence would benefit the realtor. To complete this study, an online survey instrument was made available in commonly used social media sites. The survey addressed 23 questions ranging from the acknowledgement of the rules of engagement to denoting an agent’s gender. A total of 18 real estate professionals participated in the study. Thus far, survey results support the conclusion that an awareness of emotional intelligence, among licensed real estate professionals, but the majority have not been formally trained. As emotional intelligence, is partly, a learned behavior, training would benefit the real estate agent professionally and the industry overall. By noting the benefits of being aware of emotional intelligence and providing the appropriate application training, better financial returns, for the agent, and greater customer satisfaction can be obtained. JEL: Z00 KEYWORDS: Emotional Intelligence, Real Estate Professionals, Realtor™, Pilot Study INTRODUCTION In the business environment, the first and foremost objective, among the majority of individuals in the workplace, is to receive fair and appropriate compensation for a fair day’s work. In addition, success and promotion, within the work environment depends upon many factors. Among them is the ability to get along with management, peers and if applicable, clients. Akin to merely getting along with others, are possessing the necessary skills that can be associated with education and training. Regardless of the chosen field, the understanding and effective application of a discipline, known as Emotional Intelligence, has been proven to be an effective tool in providing positive benefits in the workforce in general (Kidwell, Hardesty, Murtha, & Sheng, 2011; Lam & Kirby, 2002; McCoy, 1997)). In keeping this study manageable, the researchers have focused in the field of real estate sales, as there is a clear and undeniable relationship between the real estate sales professional and his or her client. By possessing the necessary skills, one can achieve greater financial success and yielding a greater agent-customer experience.The purpose of this qualitative study is to assess the current level of understanding of emotional intelligence amongst real estate professionals. Having an emotional intelligence competency has proven to be an effective skill for sales people. Emotional intelligence can also benefit real estate professionals. Using emotional intelligence will quantifiably improve Realtors’™ efficiency and effectiveness with clients and coworkers. The significance of this study is to assess the levels of emotional understanding among those in the real estate field. This understanding and application of emotional intelligence will benefit the real estate sales professionals who want to maximize their earning potential. Real estate professional competencies include the wisdom to recognize the limitations of that knowledge and promote ethical relationships. Emotional recognition of the client is crucial in understanding the client’s motivation and feelings about his or her GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
43
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
finances as related to real estate transactions. Emotional awareness is a key component of being an effective real estate sales professional. Upon preliminary research, few peer-reviewed journal articles were found on emotional intelligence and real estate sales professionals. Because of the lack of research on the topic, the completion of this pilot study was necessary. Several studies have been published on how individuals with high emotional intelligence can enhance and increase the potential for positive outcomes (Carmelli, 2003; Deeter-Schmelz & Sojka, 2003; Landy, 2005; Sojka & Deeter-Schmelz, 2002). Real estate sales professionals could work to increase their emotional intelligence to be successful when working with clients (Crant, 1995; Cross, Brashear, Rigdon & Bellenger, 2007; Kidwell, Hardesty, Murtha, & Sheng, 2011; Rozell, Pettijohn, & Parker, 2004). Emotional intelligence is a learned and practiced skill (Goleman, 1998). The results of this pilot study may benefit the field of real estate and in a greater sense may significantly change the landscape of communications and relationships in both business and academia as a whole. LITERATURE REVIEW The purpose of this literature review was to identify what is available in current literature in the field of emotional intelligence and real estate professions and sales, in general. The research took place using EBSCOHost, ProQuest, and Google Scholar. Emotional intelligence as it relates to real estate sales has only briefly been discussed in scholarly literature. Most of literature found related to sales, in general. Braidfoot and Swanson (2013) wrote on the history of emotional intelligence: Emotional Intelligence (EI) was first used in an English doctoral dissertation in 1983 (Payne, 1983/1986). The term was actually derived prior though in 1966 by B. Leuner in a German article titled “Emotional Intelligence and Emancipation” (translated) to describe women who, because of perceived low Emotional Intelligence, rejected their social roles (Leuner, 1966). Salovey and Mayer (1990) further developed the concept. EI is the capacity to perceive emotions, assimilate emotion-related feelings, understand the information of those emotions, and manage them (Mayer et al., 1999). (p. 1) Howard Gardner (1983, 1993) introduced the theory of multiple intelligences and claimed humans were intelligent far beyond the traditional concept of math and language. Gardner's definition of intelligence was "the ability to solve problems, or to create products, that are valued within one or more cultural settings – a definition that says nothing about either the sources of these abilities of the proper means of 'testing' them" (p. x). Gardner declared that people must broaden the concept of human intelligence by including a wider set of competencies. Gardner suggested eight intelligences (1999): (1) verbal-linguistic intelligence, the ability to possess spoken and written language skills (lawyers, speakers, educators); (2) logical-mathematic intelligence, the ability to analyze problems logically and carry out mathematical perations, and conduct scientific inquiry (mathematicians, statisticians, scientists); (3) musical intelligence, appreciation and recognition of rhythm and musical patterns (musicians, composers, performers; (4) bodily-kinesthetic intelligence, the ability to use part of all of one's body to solve problems (athletes, dancers, surgeons, mechanics); (5) spatial intelligence, the ability to view and manipulate wide areas of space (navigators, pilots, graphic artists, architects); (6) interpersonal intelligence, the ability to understand the motivation and feelings of others (educators, salesperson, religious leaders, political leaders); (7) intrapersonal intelligence, the recognition and understanding of one's own emotions and desires and the "ability to use the information in productively regulating one's life" (p. 43).; and, naturalist intelligence, the recognition of flora and fauna (environmentalist, gardener, botanist, scientist). Although the verbal-linguistic and logical-mathematical are the only typical intelligences assessed in school, Goleman (1995) declared emotional intelligence, Gardner's intrapersonal intelligence, as the ability to motivate oneself and continue in the face of frustrations, to control impulse and delay gratification, and GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
44
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
to regulate one's moods. Beyond the traditional intelligence quotient (IQ) that measures verbal-linguistic and logical-mathematical intelligences as a predictor of academic success (and federal funding), Goleman believed IQ only contributed about 20% to the factors determining life success, while 80% of contributions were in other influences (McCoy, 1997, p. iii). McCoy (1997) stated people who were aware of their feelings and have the ability to manage those feelings would enjoy a more satisfying and rewarding career and life. For this reason, it is critical for sales people, Gardner's intrapersonal and interpersonal intelligences, have a high emotional intelligence and not be discouraged or despair of frustrating circumstances frequently encountered during the sales process. DeeterSchmelz and Sojka (2003) conducted a study that indicated a strong link between a salesperson's emotional intelligence and sales performance. A high level of intrapersonal was identified as important, as well as interpersonal included in emotional intelligence. Goleman (1995) posited that interpersonal intelligence is the ability to perceive and relate to the emotions of others. Both intrapersonal and interpersonal skills are key in successful and productive salespeople. Doing a Google search for Goleman’s statement on Emotional Intelligence resulted in finding 2570 sites that had this quote exactly or a variation of it. McCoy (1997) quoted Goleman as saying, “That IQ contributes 20% to the factors that determine life success, which leaves 80% to other forces, ranging from social class to luck. People who cannot control their emotions fight inner battles that sabotage their ability for focused work and clear thought” (p. abstract). So, what controls the 80% of these other forces? Kraus (2008) stated, “Researchers have found evidence that emotional intelligence as measured by the MSCEIT relates to the personality constructs defined by the Big Five” (p. 4). Kidwell, Hardesty, Murtha and Sheng (2011) discovered that emotional intelligence definitely relates to a positive performance with real estate agents. Tasso (2009) discussed a sensitive trust that related to emotional intelligence. Much like emotional intelligence, the ability to sell is not innate or inherent. A successful Realtor™ understands the needs of the client and the clients themselves. Peter Drucker (n.d.) stated, “The aim of marketing is to make selling superfluous. The aim is to know and to understand the customer so well that the product or service fits him/her and sells itself.” Connect with this knowledge and connect it with the importance of emotional intelligence. Mayer and Salovey (1997, p. 103) called it, "The ability to perceive, integrate, understand and reflectively manage one's own feelings and other people's feelings." Research revealed a connection between emotional intelligence and performance. Golis (2011) discussed the relationship between emotional intelligence and the intelligence quotient (IQ) and their relationship to success. Although there appears to be disagreement among individuals regarding the importance of emotional intelligence in success, many sales professionals have been trained with no real credit given to the study of emotional intelligence. Golis promoted that establishing better relationships can develop, thus increasing sales. Developing open relationships is a key factor in sales success. McCoy (1997) credited Daniel Goldman that IQ accounts for only 20% of the factors that determine life success. While many other factors exist, the factors that contribute most to success are establishing good relationships with others. Doing better and becoming more successful are tied to having a high level of emotional intelligence. Management guru, Peter Drucker, has recognized that emotional maturity is necessary to deal with the high rate of stress and change in today’s business environment. McCoy (1997) showed that people often become enraged over trivial events. Goleman called an emotional hijacking where ones’ emotions take over the entire experience and create a bigger situation than really exists. Real estate decisions are made based on elements out one’s control, such as the economy or the fiscal cliff. Clients turn to Realtors™ for answers and may get emotional when considering items that are beyond their control, thus creating an emotional meltdown or an emotional hijacking. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
45
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Kokemuller (2014) described the careers where individuals, with high emotional intelligence, often times achieve positive results. Kokemuller described the suitable careers such as social work, selling, management, and psychology/psychiatry. Working well with others, controlling emotions and having empathy, for others, are paramount. Weisinger (2012) described the importance of emotional intelligence as it specifically applies to Realtors™. In particular, as emotional intelligence relates to their individual success. Topics include discussions on the advantages of becoming emotionally intelligent, adding value to the profession, and increasing a salesperson’s return on investment. Being able to be willing to develop your emotional intelligence, Weisinger stressed the need of becoming self-aware, of understanding your abilities, and knowing one’s, as well as others’, emotional state. Various recommendations and applications were presented to achieve greater emotional intelligence, thereby increasing one’s chances to succeed. The importance of emotional intelligence in the post-recession era is essential; IQ is not enough (“Emotional intelligence trumps IQ”, 2011). A Career Builder Survey was sent to 2600 hiring managers and human resource professionals which fostered the importance of emotional intelligence primarily due to five factors. One factor was whether professionals are more likely to stay calm under pressure. Survey respondents also noted that they measured emotional intelligence by observing a variety of behaviors, including whether they admitted to mistakes. Kemp (n.d.) described the discipline of emotional intelligence as a field of psychology, which in practical terms, teaches us to remain calm and centered when others are not, help others remain calm, and make good choices under stress. As Realtors™ deal often with change, such as divorce, marriage, changing careers, and relocations. Being emotionally intelligent can benefit individuals in other matters, such as trust, quality, and negotiations. Kemp asserted that an emotionally intelligent real estate agent will get more clients, have greater advantages, and will positively contribute to one’s success. Naghavi and Redzuan (2011) stated that emotional intelligence has been associated with satisfaction, adaptability, overall intelligence, personality, and emotional disorders. Naghavi and Redzuan described the difference between the genders, male and female. Research supported that females are higher, than males, in emotional intelligence. However, research suggests that high emotional intelligence in males provides a better predictor of achievement and success than in females. Ritter (2011) defined emotional intelligence by beginning to define emotional quotient (EQ), as Goleman has questioned whether IQ alone determines success. IQ is no longer the absolute indicator of overall success. Unlike IQ, EI can be improved by learning about it, practicing it, and improving it. Blocker (2010) described the quality of emotional intelligence between agents and their clients that promotes specifically, that emotional intelligence can produce a negative effect impact on sales performance. Noting a two-sided study, Blocker found that being on the same emotional wavelength, with their clients, is an important factor to creating value and promoting positive relationships. Real Estate Agents and their clients showed that the party possessing the most (strongest) emotional intelligence determined in part, the success of a transaction. Training was emphasized to correct imbalances. Sarkar (2010) conducted a study that attempted to account for the other 80% of the factors that contribute to overall success. Sarkar attempted to better understand emotional intelligence and that spiritual intelligence are related. Doehrman (2003) focused on the training and development in fostering true leaders (their ability to motivate others) involved effective communication, mainstream emotional intelligence, and the appreciation of one’s own, as well as others’ intelligence and the ability to leverage strengths and minimize drawbacks. Doehrman supported the idea that leadership requires seasoned maturity, experience, and emotional intelligence in order to develop time leadership. Doehrman fostered the notion that individual professional promotion depends on emotional dependency. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
46
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Lam and Kirby (2002) discussed the importance of emotional intelligence and its relation to performance and productivity. As an increasingly popular consulting tool, emotional intelligence accounts for increases in individual cognitive based performance over and above the level attributed to traditional general intelligence. Emotional intelligence was broken down into three components: perceiving, understanding, and regulating. DATA AND METHODOLOGY The researchers conducted a pilot study using an online survey instrument. Survey research is commonly used in applied social research (Trochim, 2006). Kelley, Clark, Brown and Sitzia (2003, para. 1) stated that, …its roots lie in the social surveys conducted in Victorian Britain by social reformers to collect information on poverty and working class life (e.g., Charles Booth [1] and Joseph Rowntree [2]), and indeed survey research remains most used in applied social research. The pilot study was conducted using an Internet survey tool called Survey Monkey. Using an online survey instrument allowed for the ability of participants to remain anonymous while completing the survey. Participants were able to take the online survey at their own residence or office and would not be influenced by other participants. One of the benefits of the survey methodology was the ability to create anonymity and reduce the chances of participants to influence other participants. The pilot study was conducted with 18 participants. Van Teijlingen, Rennie, Hundley, and Graham (2001) stated, The term pilot study is used in two different ways in social science research. It can refer to socalled feasibility studies which are “small scale version[s], or trial run[s], done in preparation for the major study” (Polit et al., 2001: 467). However, a pilot study can also be the pre-testing or ‘trying out’ of a particular research instrument (Baker 1994: 182-3). One of the advantages of conducting a pilot study is that it might give advance warning about where the main research project could fail, where research protocols may not be followed, or whether proposed methods or instruments are inappropriate or too complicated. In the words of De Vaus (1993: 54) “Do not take the risk. Pilot test first.” Braidfoot and Swanson (2013) and Zobisch and Swanson (2013) used a similar research survey serving as a Pilot Study for this activity too. RESULTS AND DISCUSSION The first question addressed the understanding of the rules to participate in this survey with 100% of participants responding that they were at least 18 years old. In question two, the participants were asked if they were currently a licensed real estate sales agent. Seventeen of 18 participants were currently licensed. Further in question two, participants were asked where they received their license. Participants were licensed in 11 different states: Colorado (five), Arizona (three), California (one), Illinois (one), Iowa (one), Louisiana (one), Maryland (one), Oklahoma (one), Oregon (one), Tennessee (one), and Washington (one). In question four, participants indicated that most of them (14 of 18) had a clear understanding of emotional intelligence. Two appeared to be unsure and two did not have a clear understanding. In question five, participants were asked if they had formal training in emotional intelligence as part of their real estate licensing. Only two participants had this training. In question six, eight participants had been trained in emotional intelligence as a part of another field of study. In question seven, 15 participants agreed that emotional intelligence may be useful in the real estate profession. Three remained neutral. In question eight, the majority of participants (12) do not believe that emotional intelligence is a talent that you are born GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
47
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
with. In question nine, the majority of participants (12) do not believe that emotional intelligence is only a learned behavior. In question ten, the majority of participants (15) believe that emotional intelligence is both a talent that you are born with and a learned behavior. In question 11, all participants (18) believe that using emotional intelligence in their work as a realtor could improve their job performance. In question 12, all participants (18) agreed that they use emotional intelligence when working with clients. In question 13, the majority of participants (11) responded that emotional intelligence could be included in the primary curriculum real estate licensing. In question 14, the majority of participants (12) should be included as a continuing education unit (CEU) for real estate professionals. In question 16, the majority of participants (12) responded that they felt comfortable with dealing with an emotionally distraught client. In question 17, the majority of participants (15) responded that that felt that training in emotional intelligence would benefit them. In question 18, the majority of participants (16) responded that if training on emotional intelligence could increase productivity by 25% or more that they would be interested in receiving that training. In question 15, the majority of participants (16) responded that when meeting with clients, they have experienced a situation where a client became distraught or emotionally upset. Participants expanded on this response and provided examples from divorcing clients, when a client has a debilitating illness, or even when they have to move to another city due to a job loss or a planned job move. In question 22, the majority of participants (14) have over four years of experience. In question 23, eight (8) participants were male and ten (10) participants were female. CONCLUDING COMMENTS The understanding and the application of emotional intelligence is shown to be an effective tool in providing positive benefits in the workplace. By possessing the necessary skills, in this discipline, one can increase their chances of greater financial success and improvements in interpersonal skills. This study has shown that there is a positive relationship between these skills and realtor economic rewards and client satisfaction. In this pilot study, licensed realtors were provided an online survey, addressing 23 questions that were employed among various social media sites. Although the researchers found that there is a strong awareness of emotional intelligence, among the realtors that completed the survey, little or no training had been received to sharpen the necessary emotional intelligence skills. As emotional intelligence has been shown to be a partially learned skill, the researchers believe that formalized training would have positive consequences for the realtor, both in maintaining a strong client base and having greater financial rewards. Further research will be done in the area of emotional intelligence and real estate professionals. REFERENCES Blocker, C. P. (2010, Dec). Are we on the same wavelength? How emotional intelligence interacts and creates value in agent-client encounters. Retrieved from http://www.baylor.edu/business_new/kellercenter/doc.php/194282.pdf Braidfoot, R., & Swanson, A. (2013, Feb). Emotional intelligence of financial planners in mediation. Review of Business & Finance Studies (RBFS), 4(2), 11-20. ISSN 2150-3338. Carmelli, A. (2003). The relationship between emotional intelligence and work attitudes, behavior and outcomes: An examination among senior managers. Journal of Managerial Psychology, 18 (8), 788-813. Crant, J. M. (1995). The Proactive Personality Scale and objective job performance among real estate agents. Journal of Applied Psychology, 80(4), 532. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
48
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Cross, M. E., Brashear, T. G., Rigdon, E. E., & Bellenger, D. N. (2007). Customer orientation and salesperson performance. European Journal of Marketing, 41(7/8), 821-835. Deeter-Schmelz, D. R., & Sojka, J. Z. (2003). Developing effective salespeople: Exploring the link between emotional intelligence and sales performance. International Journal of Organizational Analysis, 11(3), 211-220. Doehrman, M. (2003). Creating leadership ranks high on the list. The Colorado Springs Business Journal. Emotional intelligence trumps IQ post recession. (2011). Journal of Property Management, 76(6), 8-8. Retrieved from ProQuest database. Gardner, H. (1983, 1993). Frames of mind. New York, NY: Basic Books. Gardner, H. (1999). Intelligence reframed: Multiple intelligences for the 21 century. New York, NY: Basic Books. Goleman, D. (1995). Emotional intelligence: Why it can matter more than IQ. New York, NY: Bantam Dell. Goleman, D. (1998). What makes a leader. Harvard Business Review, 76(6), 93-102. Golis, C. (20011). Emotional intelligence in selling. MoneyWatch CBS. Retrieved from http://www.cbsnews.com/news/emotional-intelligence-in-selling/ Kelley K., Clark, B., Brown, V., & Sitzia, J. (2003). Good practice in survey research. International Journal of Quality Health Care, 15,261-266. Kemp, S. (n.d.). Why people want (to be) emotionally intelligent real estate agents. SidKemp.com. Retrieved from http://www.sidkemp.com/Speaker/SidKempEIforRealEstate.pdf Kidwell, B., Hardesty, D. M., Murtha, B. R., & Sheng, S. (2011). Emotional intelligence in marketing exchanges. Journal of Marketing, 75(1), 78. Retrieved from ProQuest database. Kokemuller, N. (2014). Careers for people with high emotional intelligence. Work by DemandMedia. Retrieved from http://work.chron/careers-people-high-emotional-intelligence. Lam, L., & Kirby, S. L. (2002). Is emotional intelligence an advantage? An exploration of the impact of emotional and general intelligence on individual performance. The Journal of Social Psychology, 142, 133-43. Retrieved from ProQuest database. Landy, F. J. (2005), Some historical and scientific issues related to research on emotional intelligence. Journal of Organizational Behavior, 26, 411–424. doi: 10.1002/job.317. Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). 'What is Emotional Intelligence?,' In P. Salovey and D. Sluyter (Eds.), Emotional development and emotional intelligence (pp. 3-31). New York, NY: Basic Books. McCoy, B. H. (1997, April). Emotional intelligence provides key to life success. Real Estate Issues, 56(1), 103-104. Retrieved from ProQuest database. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
49
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Naghavi, F., & Redzuan, M. (2011). The relationship between gender and emotional intelligence. World Applied Sciences Journal, 15(4): 555-561. Peter Drucker. (n.d.). BrainyQuote.com. Retrieved February 1, 2014, from BrainyQuote.com Web site: http://www.brainyquote.com/quotes/quotes/p/peterdruck154444.html Ritter, J. (2011). What’s emotional intelligence? Retrieved from http://realestatepocono.com/2011/what%E2%80%99s-emotional-intelligence/ Rozell, E. J., Pettijohn, C. E., & Parker, R. S. (2004). Customer‐oriented selling: Exploring the roles of emotional intelligence and organizational commitment. Psychology & Marketing, 21(6), 405-424. Sarkar, B. K. (2010, Jul). Emotional intelligence – Glimpses of current models and an exploratory study. SSRN Working Paper Services. Retrieved from ProQuest database. Tasso, K. (2009). A professional approach to selling. The Estates Gazette, 97-97. Retrieved from the ProQuest database. Trochim, W. M. (2006). Survey research. Research Methods Knowledge Base. Retrieved from http://www.socialresearchmethods.net/kb/survey.php Van Teijlingen, E. R., Rennie, A.-M., Hundley, V., & Graham, W. (2001). The importance of conducting and reporting pilot studies: The example of the Scottish Births Survey. Journal of Advanced Nursing, 34: 289–295. doi: 10.1046/j.1365-2648.2001.01757.x. Weisinger, H. (2012). The emotionally intelligence real estate agent. CreateSpace. Independent Publishing Platform. Zobisch, P., & Swanson, A. (2013, Oct 6). An assessment of emotional intelligence understanding and consumer behavior. Traditional session presented at the Institute of Behavioral and Applied Management (IBAM) 2013 Conference, San Diego, CA. Retrieved from https://www.openconf.org/IBAM2013/modules/request.php?module=oc_program&action=summary.php &id=2 BIOGRAPHIES Dr. Brand Bowler is an Assistant Professor in the Forbes School of Business at Ashford University. He holds a Doctor of Business Administration from Nova Southeastern University, a Master of Business Administration from Loyola Marymount University, and a Bachelor of Science in Business Administration from the University of Southern California. Dr. Bowler’s experience prior to joining Ashford includes working in tax preparation and analysis, facilities planning, property management, real estate brokerage, and teaching at University of Phoenix. His favorite part of teaching is the opportunity to improve and change students’ lives. To students, he says, “Enjoy the journey ahead and relax! The effort made will pay dividends. The best investment made in life is you.” See more at: http://www.ashford.edu/community/12794.htm#sthash.70fTYe7D.dpuf Dr. Andree Swanson is a full-time Assistant Professor in the Forbes School of Business at Ashford University. She earned a Bachelor’s degree in Business Administration and Management from the University of Maryland European Division, a Masters of Human Relations from the University of Oklahoma, a Masters of Arts in Organizational Management from the University of Phoenix, and a GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
50
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Doctorate in Educational Leadership from the University of Phoenix. She has specialized in distance learning, and values teaching students with diverse backgrounds and schedules. “Having earned my degrees from both traditional classrooms and online learning systems, I value the interactive and responsive instructor.” In addition to acting as an educator, Dr. Swanson has worked as a corporate trainer, at one point becoming the national training manager for a rental company. Andree and her husband, Craig, enjoy their family, genealogical research, Facebook, and travel. They also own four Irish Setters and have two champions Wilson and Stewie, and one up and coming Kamikaze Ozzie. See Dr. Swanson discuss Ashford's Master of Arts in Organizational Management program. - See more at: http://www.ashford.edu/community/12732.htm#sthash.wHF3udlt.dpuf Dr. Paula J. Zobisch is an Assistant Professor in the Forbes School of Business at Ashford University. She earned her PhD in Adult Education from Capella University. Her Master of Business Administration with an emphasis in Marketing and her Bachelor of Science in Business are from the University of Central Oklahoma. Dr. Zobisch has over 20 years experience in the marketing field and has worked in business-tobusiness industrial sales and as a director of marketing for a 3M distributor. She teaches marketing management, consumer behavior, and marketing research courses at Ashford. Dr. Zobisch says, “I am a perfect example of how an adult can be successful and grow while attending school. I earned all of my degrees while working full time and raising a family, in addition to maintaining a home as a single parent. It seems the more I learn, the more I am aware how much there still is to learn.” She resides in north Texas and has two adult sons and four grandchildren. Dr. Zobisch enjoys outdoor activities and is currently working on her black belt, second level, in the Executive Black Belt Club in Tae Kwon Do. - See more at: http://www.ashford.edu/community/business-paula-j-zobisch.htm#sthash.k18DxW3e.dpuf
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
51
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
THE BENEFITS OF DOING GOOD – THE RELATIONSHIP BETWEEN AWARDS, CUSTOMER BRAND PERCEPTION AND MEDIA COVERAGE Michael Stradner, RWTH Aachen University Malte Brettel, RWTH Aachen University ABSTRACT A good reputation is one of companies’ most important intangible assets. A particularly strong signal of ‘doing good’ is provided by reputation awards such as Fortune magazine’s ‘Most Admired Companies’. However, little is known about the relationship between reputation awards and customer perception of distinguished brands, and the factors influencing this relationship. This study analyzes the relationship of reputation awards, customer brand perception, and media coverage. Thereby, we advance marketing research in three ways: Firstly, we introduce awards as indicator for customer brand perception. Secondly, we examine the effects of award announcements on customers. Thirdly, we introduce media coverage as moderator. This study is also of high practical relevance, as it provides an understanding of the information embedded in awards and the role of media in the award/customer relationship. Methodically, our study applies multiple approaches: The authors conduct mean-comparison analysis, event studies and regression analysis to examine the relationship between awards and customers. Furthermore, content analysis and moderation are used to analyze the role of media coverage. This study is based on a unique dataset from multiple sources for customers (YouGov BrandIndex, 5,000 interviews daily, >1,000 brands), media (traditional, social) and awards (Fortune’s ‘Most Admired Companies’), covering 2008-2011. JEL: M30, M31 KEYWORDS: Customer Brand Perception, Awards, Media INTRODUCTION A good reputation and satisfied customers are among the most important intangible assets affecting firm performance (Srivastava, Shervani and Fahey, 1998). Besides these important performance implications, reputation and customer perception share one notable characteristic: Both are intrinsic and invisible to the public, making it difficult for companies to measure and leverage one’s performance along these dimensions. A particularly strong and reliable signal of ‘doing good’ is provided by reputation awards, as for example the annual Fortune magazine’s ‘Most Admired Companies’ ranking. Despite some academic research in the field of awards, the relationship between reputation awards and customer brand perception has not been addressed so far. Furthermore, acknowledging the importance of media coverage in shaping public perceptions (McCombs and Shaw, 1972), the currently unknown role of media in the link between awards and customers should be addressed as well. This study seeks to advance marketing research and is also of high practical relevance: Regarding academic contribution, we introduce reputation awards as indicators for customer brand perception. Also, we examine the direct effects of award announcements on changes in customer brand perception and aim to unveil the award characteristics most relevant for driving this change (e.g. brand ranking score). Furthermore, we introduce media coverage as a moderator in the relationship between awards and customers. Regarding practical relevance, by understanding both the information content embedded in awards and award GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
52
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
announcements’ potential impact on customers, managers are provided an external yardstick to evaluate their customer base. Furthermore, the relevance of media coverage in this relationship becomes more transparent. The balance of this paper is structured into four sections. Firstly, we highlight the relevant literature for this study. Secondly, we explain the data and methodology used in this study. Thirdly, we present and discuss first findings of our research. Fourthly, we conclude this paper by stating the contribution of this study and avenues for further research. LITERATURE REVIEW This study is based on the theoretic foundations provided by previous academic research on awards, customers, and media. Awards: Awards symbolize the recognition or a signal of notably performance in the awarded dimension. This paper focuses on awards for corporate reputation, using Fortune Magazine’s annual ‘Most Admired Companies’ ranking, which has a long-standing tradition and is published since 1983 (Filbeck and Preece, 2003). In academia, awards are mainly used to examine their direct impact, as e.g. the effects of winning quality awards on abnormal stock returns (Hendricks and Singhal, 1996), or as indicator for a certain characteristic, as e.g. Fortune’s ‘Most Admired Companies’ for customer satisfaction (Luo and Bhattacharya, 2006). However, academia has still a limited understanding of the information contained in reputation awards and its relationship with customer brand perception. Customers: Drawing on the Marketing-Finance interface, intangible ‘market-based’ assets like customer satisfaction are an important determinant of firm performance (Srivastava, Shervani and Fahey, 1998). Srinivasan and Hanssens (2009) state that several studies found empirical evidence for the proposed link between customer satisfaction, profitability and market value. Acknowledging the difficulty to evaluate and measure intangible assets, it is important to understand if and to which degree reputation awards like Fortune’s ‘Most Admired Companies’ both reflect and influence customer brand perception. Media: Media coverage is an important driver in shaping public opinion (McCombs and Shaw, 1972). As Tetlock (2007, 2011) outlines in his studies on stock market activities, media actively influences respondents of news and their behaviour. Furthermore, scholars found that media coverage itself is influenced by important events, as e.g. in the case of product recalls (Zavyalova et al. 2012). However, it is unclear if and to what extent media coverage affects, and potentially moderates, the relationship between reputation awards and customer brand perception. To the best of our knowledge, this study is the first to examine the relationship between reputation awards and customer brand perception, and to examine the moderating role of media coverage. Thereby, we aim to contribute both to marketing research and to provide important practical insights for managers. DATA AND METHODOLOGY Data This study is based on a unique dataset, combining multiple sources for awards, customer brand perception, and media coverage, for the four-year period 2008-2011. The gathered dataset provides data for >1,000 brands from a wide range of industries on a daily basis. Awards: Fortune’s ‘Most Admired Companies’ rankings are gathered for the years 2008-11. Besides stating the company name, Fortune provides further details on the respective brands, as e.g. ranking score and GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
53
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
industry. Furthermore, Fortune features particularly distinguished brands prominently, namely the Top-20 (2008-09) and Top-50 (2010-11). Customers: Data on customer brand perception is provided by YouGov BrandIndex. The YouGov Group measures the customer perception of >1,000 brands along multiple dimensions, such as customer satisfaction, perceived quality or general brand impression. By conducting 5,000 interviews daily from a panel size of 1,500,000, this dataset provides the unique ability to measure both the short-term and longterm effects of customer brand perception, and was recently applied successfully by marketing scholars (Luo, Raithel and Wiles, 2013). Media: This study examines the coverage of brands in traditional and social media. Data on traditional media coverage (e.g. press articles) is gathered through LexisNexis news database. Regarding social media, we gather social media sentiment (e.g. blog entries, twitter messages) by using social media analytic tools. METHODOLOGY Based on the theoretic foundation outlined above, the authors developed a research model and apply multiple methods to examine the relationship between awards, customers, and media. Awards and customers: The relationship between awards and customers is examined in three steps: Firstly, we conduct mean-comparison analysis of the level of customer brand perception per award categories (‘Top’, ‘Follower’, ‘None’). Secondly, by applying event studies (McWilliams and Siegel, 1997) and meancomparison analysis, we examine the immediate impact of award announcements on a change in customer brand perceptions on a daily basis. Thirdly, we analyze the relationship between specific award characteristics (e.g. rank, score, year-on-year changes) and customer brand perception through regression analysis. Awards, customers and media: Building on the link between awards and customers established previously, we examine the role of media coverage in this relationship. By conducting content analysis, the volume of media coverage is determined. Afterwards, we examine the moderating effects of media coverage in the relationship between awards and customers. RESULTS AND DISCUSSION To validate our results, we are currently in the process of analyzing the gathered data. First results seem promising to validate the stated research questions: Regarding the relationship between awards and customer, first results indicate strong support for our assumptions. Current empirical evidence confirms the hypothesis that the level of customer brand perception differs significantly among the three defined award categories (Figure 1). Notably, also the degree of customer brand perception volatility seems to differ substantially. Furthermore, current results also indicate that customer brand perception is indeed unaffected by the award announcement itself. Event studies conducted so far do not reveal a significant change in customer brand perception following award announcements. We aim to further examine these immediate effects in more detail before stating a final conclusion. Regarding the analysis of the relationship between award characteristics and customers, we are still in the process of analyzing the relevant data and have not reached a conclusion yet.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
54
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Customer brand perception (mean)
Figure 1: Customer Brand Perception Per Award Category 30 25 20 15 10 5 0 Category 'Top'
Category 'Follower'
Category 'None'
This figure shows the mean customer brand perception per award category for the time period 2008-2011. Brands are assigned to each category based on each brand’s Fortune category in a given year.
Concerning the role of media, we are currently still in data gathering process. Thusly, the empirical evidence for confirming the moderating role of media coverage is still outstanding. CONCLUDING COMMENTS Overall, the authors aim to shed light on the relationship between reputation awards, customer brand perception, and media coverage. To the best of our knowledge, this study is the first to analyze the relationship between awards and customers as well as the first to examine media’s moderating role. Thereby, we seek to contribute to both academia and practice. Regarding academic contribution, this study advances marketing research in three ways: Firstly, we show the importance of awards as indicators for customer perception of the distinguished brands. Secondly, by applying the concept of event studies to customer brand perception, this study shows that awards are mainly a reflection of the customer brand perception and do not alter customer brand perceptions through the award announcement itself. Also, by unveiling the explanatory power of award characteristics, we further enrich the understanding of the relationship between awards and customers. Thirdly, we introduce media coverage as moderator and determine its explanatory power in the context of the award/customer relationship. Furthermore, this study is also of high practical relevance: In today’s competitive business world, companies benefit from a good reputation, satisfied customers and strong media exposure. However, these factors are difficult and costly to monitor and measure. Awards might provide a helpful alternative: By understanding the information contained in awards, managers may use awards as one yardstick in their efforts to gain insights about their customer base. Furthermore, this study further sheds light on the importance of media coverage in affecting customers, specifically in the context of awards. We encourage further research on two key topics: Firstly, we encourage examining the relationship between other types of awards which might contain valuable information about a firm’s intangible assets. Secondly, further studies might also address the role of media in shaping the perception of customers, either in the case of awards, or in the aftermath of other events that might be relevant for customers (e.g. professional misconduct, product recalls). Concluding, this study examines the relationship between awards, customers, and media. The authors are currently in the process of analyzing the data, and find first empirical support for the stated relationship. This study will be further elaborated to fully test the stated hypotheses empirically.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
55
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCES Filbeck, G., and D. Preece (2003) “Fortune’s Best 100 Companies to Work for in America: Do They Work for Shareholders?,” Journal of Business Finance and Accounting, vol. 30(5-6), p 771-797. Hendricks K. B., and V. R. Singhal (1996) “Quality Awards and the Market Value of the Firm: An Empirical Investigation,” Management Science, vol. 42(3), p. 415-436. Luo, X., S. Raithel and M. A. Wiles (2013) "The Impact of Brand Rating Dispersion on Firm Value," Journal Of Marketing Research (JMR), vol. 50(3), p. 399-415. Luo, X., and C. B. Bhattacharya (2006) “Corporate Social Responsibility, Customer Satisfaction, and Market Value,” Journal of Marketing, vol. 70(4), p. 1-18. McCombs M. E., and D. L. Shaw (1972) “The Agenda-Setting Function of Mass Media,” Public opinion quarterly, vol. 36(2), p. 176-187. McWilliams, A., and D. Siegel (1997) “Event Studies in Management Research: Theoretical and Empirical Issues,” Academy of Management Journal, vol. 40(3), p. 626-657. Srinivasan, S., and D. Hanssens (2009) “Marketing and firm value: Metrics, methods, findings, and future directions,” Journal of Marketing Research, vol. 46(3), p. 293-312. Srivastava, R. K., T. A. Shervani and L. Fahey (1998) “Market-Based Assets and Shareholder Value: A Framework for Analysis,” The Journal of Marketing, vol. 62(1), p. 2-18. Tetlock, P. C. (2007) “Giving content to investor sentiment: The role of media in the stock market,” The Journal of Finance, vol. 62(3), p. 1139-1168. Tetlock, P. C. (2011) “All the News That’s Fit to Reprint: Do Investors React to Stale Information?,” Review of Financial Studies, vol. 24(5), p. 1481-1512. Zavyalova, A., Pfarrer, M. D., Reger, R. K., and D. L. Shapiro (2012) “Managing the Message: The Effects of Firm Actions and Industry Spillovers on Media Coverage Following Wrongdoing,” Academy of Management Journal, vol. 55(5), p. 1079-1101. BIOGRAPHY Malte Brettel is Professor of Business Administration and Entrepreneurship at RWTH Aachen University and head of the Chair for Innovation and Entrepreneurship. He can be reached at RWTH Aachen University, Kackertstr. 7, 52072 Aachen, Germany,
[email protected] Michael Stradner is a research associate and doctoral student at RWTH Aachen University. His research focus is marketing and marketing metrics. He can be reached at RWTH Aachen University, Kackertstr. 7, 52072 Aachen, Germany,
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
56
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BRAND IMAGE VOLATILITY AND STOCKMARKET PERFORMANCE – HOW DO FLUCTUATING CUSTOMERS’ PERCEPTIONS IMPACT ABNORMAL RETURNS? Lukas Traub, RWTH Aachen Malte Brettel, RWTH Aachen ABSTRACT the significance of brand image and its dispersion for valuation of companies is shown in various studies. surprisingly, the effects of brand image volatility have not been in focus of empirical research yet. however, effects on financial performance, similar to the effects of dispersion, are hypothesized. for practitioners, brand image volatilities are important to determine the optimal marketing strategy (e.g., big bang advertising vs. customer irrigation). additionally, the visibility of the brand image as moderating factor needs to be considered. consequently, we aim to close these gaps and contribute to both academia and practice. this study enhances current research twofold: firstly, to our best knowledge this is the first study to examine the role of brand image volatility as new marketing metric. secondly, we contribute to the marketing-finance interface by introducing media coverage as new moderator. for practitioners, brand image volatility helps to better understand and manage the effects of brand perception. methodologically, we determine abnormal returns (carhart four-factor-model) and apply content analysis to measure the amount of media (print and social) coverage. based on daily data on brand image (5,000 interviews daily; >1,000 brands) we determine its volatility and apply time series analyses. JEL: G17, M31 KEYWORDS: Brand Image, Volatility, Abnormal Returns INTRODUCTION Generally, the world has become more volatile during the last years and specifically the financial markets have been confronted with faster and more pronounced movements. Therefore, indicators to better understand and forecast financial performance are highly sought after. One of these indicators that proved its significance for the valuation of companies is the level and trend of brand image. Most recently, it was also shown that the dispersion of brand image, i.e. The distribution in brand lovers and haters, has an impact on the valuation of companies (Luo, Raithel and Wiles, 2013). Despite theoretical effects on firm valuation, similar to those accounted to dispersion, effects of brand image volatility have not been in the focus of research yet. Brand image volatility, this new marketing metric, has the potential to better understand and forecast firm valuations and thereby complementing the Marketing-Finance framework. Furthermore, brand image volatility is an important metric for practitioners to determine the optimal marketing strategy (e.g., big bang advertising vs. Customer irrigation). Additionally, we analyze the role that media, both print and social, play in the relationship between marketing and finance. We hypothesize a moderating role for the visibility of the brand image and its volatility on firm valuation and therefore include the degree of media coverage in our research framework. Our paper is arranged as follows: We start with an overview of the existing literature of brand image and its indicating function for financial performance. Then, we describe the used data and methodology and depict our first results. Finally, we summarize our conclusion. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
57
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LITERATURE REVIEW In the following we summarize existing research regarding the effects of changes in brand image and their effects on firm valuation, as well as the role of media for financial markets. Brand image volatility has not been in focus of research as a specific metric yet, therefore we broaden the review to variation and trends in brand image. Several studies examined the effects of brand image on firm valuation. In one of the first studies Simon and Sullivan (1993) showed that there is an empirical link between the value of brand equity and the financial market value of the specific firm. Barth et al. (1998) strengthened this link with a sample of more than 1,200 brands and showed that brand values are reflected in share prices. In 2003, Kim, Kim and An analyzed the dimensions of consumer-based brand equity in the hotel industry and found that brand image is significantly related to financial performance. In a recent study, Luo, Raithel and Wiles were the first to examine the effects of brand dispersion on a daily basis on stock market performance across different industry sectors. They found evidence for a relation between increasing brand dispersion and decreasing abnormal returns and decreasing risk metrics. Regarding the role of media for firms and especially financial markets, Tretlock (2007) found evidence for a link between media coverage and trading activities. Adding to that, Clark, Thrift and Tickell (2010) concluded that “media have become a key means of coordination in the financial markets” and “a crucial intermediary between both consumers and producers”. The importance of media for transporting information regarding firm valuation was also shown by Fang and Peress (2009) with their study indicating “a significant return premium on stocks with no media coverage”. Our study complements existing research by analyzing the fluctuations of brand image and its effects on firm valuation. Thereby, we add a new metric to the Marketing-Finance interface (Srivastava, Shervani and Fahey, 1998) that is important for academia and practice. Furthermore, this study sheds further light on the role of media for financial markets. METHODOLOGY We use a combination of several approaches in this study to analyze the indicating power of brand image volatility on firm valuation and the moderating effects media coverage. Firstly, we determine the abnormal returns and stock volatility for each firm using established models: the standard CAPM (Sharpe 1964), the Fama-French-3-factor model (Fama and French 1993) and the Carhart four-factor-model (Carhart 1997), following the approach of Madden, Fehle and Fournier (2006). Secondly, we calculate the implied volatility of brand image per firm, by analyzing the daily customer data. Subsequently, we compare the abnormal returns and brand image volatility. We use time-series-analyses with different lags to determine the indicating power of brand image volatility on stock performance and volatility. In our last step, we determine the amount of media coverage regarding brand image per firm. To allocate press releases and articles in social media to specific firms we apply content analysis. This method is commonly used to determine the volume of press releases and social media activity (Tetlock 2007). Data Different datasets for stock market performance, brand image and media coverage are combined for this study, creating a unique dataset covering a 4-year time period from 2008-2011. The analyzed sample consists of listed companies with well-known brands from different industry sectors. Stock market performance: We use daily financial data provided by Thomson Reuters Datastream. Stock market data is used to determine the abnormal returns and stock volatility for each company. Brand image: We use daily data provided by YouGov BrandIndex for the US market. Based on a panel size of 1,500,000 consumers the data is retrieved from 5,000 interviews a day resulting in scores for GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
58
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
different dimensions, including brand image. The sample covers more than 1,000 main brands and ~400 companies across different industry sectors. Media coverage: We use different databases for press media and social media. For press media coverage we use LexisNexis, a database in which all major business, economic and financial periodicals and press releases are included. For social media coverage we evaluate blogs and twitter entries, using social media analysis tools. RESULTS AND DISCUSSIONS Our first step is a model-free analysis of the relation between the level of volatility of brand image and the abnormal return of the respective stock. Generally, the average abnormal returns, after controlling for risk and Fama-French-factors, for all analyzed groups are negative during the analyzed time frame. We compare the average abnormal returns for firms with the highest and lowest brand image volatility. First results indicate that the higher the volatility, the higher (and therefore less negative) the abnormal return (see Figure 1). Figure 1: Average Abnormal Return (2008-2011) for Firms With High and Low Brand Image Volatility 0.00%
firms with lowest brand image volatility
firms with highest brand image volatility
Abnormal returns
-0.05% -0.10% -0.15% -0.20% -0.25% This figure shows the average daily abnormal returns for firms with different brand image volatility for 2008-2011. The left bar shows the abnormal returns for the 5% of firms in our sample with the lowest brand image volatility and the right bar for the 5% of firms with the highest brand image volatility.
Further analysis is needed to verify the initial findings and also more elaborated models, such as VARmodels, need to be used to strengthen the evidence. Based on the initial findings, one could argue that brand image volatility weakens the value of brand image as intangible asset for the firm. To compensate for this lower valuation and higher fluctuations investors ask for return premiums. This could explain the higher abnormal returns for firms with higher brand image volatility. CONCLUSION Marketing metrics as indicators for financial performance have been increasingly more important and the emergence of the Marketing-Finance interface has strengthened the link between marketing and financial markets. Complementing the existing research on the Marketing-Finance interface, this study introduces brand image volatility as new marketing metric and analyzes the effects on stock market performance. This
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
59
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
is not only an important extension of current research but also helps practitioners to better understand and manage the effects of brand perception. Furthermore, this study contributes to the Marketing-Finance interface by introducing media coverage as new moderator. Thereby, it helps to better understand how customer data and financial markets are linked and helps practitioners to better calibrate and use the role of media for firm valuation. Future research is encouraged to further detail the relation between brand image volatility and financial performance. Additionally, the moderating role of media can be further analyzed, as this study only measures the volume of media coverage. Future studies could break down the importance of the tone and timing of media coverage and analyze the effects of different strategies regarding exposure to media coverage. In conclusion, we examine the relationship between brand image volatility and firm valuation and how media coverage moderates this relationship. We found first empirical evidence to support this relationship. However, the data has to be further evaluated and more elaborated models to be applied to strengthen the evidence. REFERENCES Barth, M. E., M. B. Clement, G. Foster and R. Kasznik (1998) “Brand Values and Capital Market Valuation,” Review Of Accounting Studies, vol. 3 (no. 1/2) p. 41-68. Carhart, M. M. (1997) “On persistence in mutual fund performance,” The Journal of finance, vol. 52 (no. 1) p. 57-82. Clark, G., N. Thrift and A. Tickell (2004) “Performing finance: the industry, the media and its image,” Review Of International Political Economy, vol. 11 (no. 2) p.289-310. Fama, E. F. and K. R. French (1993) “Common risk factors in the returns on stocks and bonds,” Journal of Financial Economics, vol. 33 (no. 1) p. 3-56. Fang, L., and J. Peress (2009) “Media Coverage and the Cross-section of Stock Returns,” Journal Of Finance, vol. 64 (no. 5) p. 2023-2052. Kim, H., W. G. Kim and A. J. An (2003) "The effect of consumer-based brand equity on firms' financial performance," Journal Of Consumer Marketing, vol. 20 (no. 4) p. 335-351. Luo, X., S. Raithel and M. A. Wiles (2013) "The Impact of Brand Rating Dispersion on Firm Value," Journal Of Marketing Research, vol. 50 (no. 3) p. 399-415. Madden, T. J., F. Fehle and S. Fournier (2006) “Brands matter: An empirical demonstration of the creation of shareholder value through branding,” Journal of the Academy of Marketing Science, vol. 34 (no. 2) p. 224-235. Sharpe, W. F. (1964) “Capital asset prices: A theory of market equilibrium under conditions of risk,” The journal of finance, vol. 19 (no. 3) p. 425-442. Simon, C. J. and M. W. Sullivan (1993) “The Measurement and Determinants of Brand Equity: A Financial Approach,” Marketing Science, vol. 12 (no. 1) p. 28–52. Srivastava, R. K., T. A. Shervani and L. Fahey (1998) “Market-Based Assets and Shareholder Value: A Framework for Analysis,” The Journal of Marketing, vol. 62 (no. 1) p. 2-18. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
60
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tetlock, P. C. (2007) “Giving content to investor sentiment: The role of media in the stock market,” The Journal of Finance, vol. 62 (no. 3) p. 1139-1168. BIOGRAPHY Malte Brettel is Professor of Business Administration and Entrepreneurship at RWTH Aachen University and the Chair for Innovation and Entrepreneurship. He can be reached at RWTH Aachen University, Kackertstr. 7, 52072 Aachen, Germany,
[email protected] Lukas Traub is research associate and doctoral student at RWTH Aachen University, his research focuses on the relation of marketing metrics and financial markets. He can be reached at RWTH Aachen University, Kackertstr. 7, 52072 Aachen, Germany,
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
61
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
AN EXAMINATION OF TAX EVASION BY SMALL CASH BUSINESSES Taylor Harris, Zebra Technologies Sara Linton, Roosevelt University ABSTRACT This paper explores the ethical dilemma concerning underreporting of income, for the purposes of evading taxes, by small cash business owners and the cooperation received from their accountants. It examines the role of the government, income source, the taxes most avoided, methodologies for tax evasion, and the hiding and/or dispersal of the resulting surplus cash, often in frivolous ways. The nature and extent of these frivolous purchases makes one wonder why they bother. It also addresses the perception of ethics, specifically, the rationalization for this behavior, by both the business owners and the accountants involved. JEL: H2, K4, M4 KEYWORDS: Ethical Dilemma, Ethics, Sales Taxes, Payroll Taxes, Tax Evasion, Small Cash Businesses INTRODUCTION Many small business owners have created clever schemes to avoid paying taxes, particularly the sales tax. From seeking out creative accountants to recording fictitious transactions, some small cash business owners have become experts at evading taxes. According to the United States government and supported by several experts, many business owners fail to pay all their taxes (Morse, Karlinsky and Bankman, 2009). Morse et al. (2009, p. 37,38) state “The government estimates that the annual tax gap equals $345 billion. About $109 billion of this is attributable to underpayment of taxes on business income by individuals…small business owners report less than half of their income”. An interview with a certified public accountant (CPA) supports the claim. Interviewer: Studies show that small cash businesses report about 50% of their gross income. Is that your experience? Accountant: 50%? No. I’d say 33%. Interviewer: Do your clients ever get caught? Accountant: Oh, yes, the SBE [California State Board of Equalization] comes in and says you bought too many goods to have grosses what you grossed. Then they recalculate the profit. (Morse et al., 2009, p. 52). Small Cash Businesses Typically, small cash business owners are offenders, due to opportunity and lack of internal controls. A small cash business is one that uses cash frequently to execute transactions. Small cash business include but are not limited to hair salons, restaurants, independent jewelry stores, gardeners, small construction firms, and small stores. Morse et al (2009) contended income source is an imperative factor of tax law compliance. Small business owners can evade taxes easily when cash transactions occur. Tax evading
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
62
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
business owners are well aware of the “paper trail” that goes along with credit card payments. As a result, they would rather not run the risk of being caught evading taxes where there are records of payment. However, cash receipts carry no such trail and leave the door open for tax evasion. Studies further support the claim that, “…taxpayers are more likely to report income received in check form than income received in cash.” (Morse et al., 2009, p. 40.) Many small cash businesses such as jewelry, antique, and trophy shops who are paid by check will sign over the checks to their suppliers for new inventory, thus, eliminating the trail of revenues.(Morse et al., 2009, p. 50). Focus on Sales Taxes Morse et al. (2009) discovered many small cash business owners who evade paying taxes do are specifically motivated by the sales tax. Morse and her colleagues interviewed several small business owners and one owner declared, “Sales tax. Six present doesn’t sound like a lot, but it’s thousands every month and it’s on the gross” (Morse et al., 2009, p. 49). Morse learned from her interviews, small cash business owners believed underreporting was necessary for them to remain in business and sales tax was the tax to avoid. An overwhelming number of small cash business owners evaded sales tax because it was applicable to gross revenue and reduced net income. Morse et al., (2009, p. 49) stated, “Sales tax applies even to unprofitable businesses and individuals with unrelated losses and no tax due (Morse et al., 2009, p. 49).” Furthermore, Morse Morse et al., (2009, p.40) suggests tax evasion occurs because it is a normal practice amongst small cash business owners and because of the opportunity. What I do is, people come in and buy stuff. If they pay with check or Visa, I record it. Guy comes in and if I am there and he spends over $40 [in cash], it’s entered into the computer as an invoice-in-progress. End of the day I get a sete [receipt] print out [of] all the invoices-in-progress, and they’re erased from memory. I take the cash home. Never deposit the cash, ever. (Morse et al., 2009, p. 50). Sales Taxes Are Not a Tax on the Business What is terribly disturbing about this is the attitude among the business owners that sales tax is a tax on the business, paid as an expense. It is not. Sales taxes are NOT part of gross sales. Rather, the sales taxes are taxes paid by the customer which are are collected by the seller, who holds them as trustee for the appropriate state and sometimes local governments. It is possible that this misunderstanding may come from the bookkeeping involved with sales taxes. While accounting students are taught that the proceeds taxable sales ought to be recorded as the sales price going into revenues and the sales tax portion being applied to a “Sales Taxes Payable” account (since they are separately stated on a receipt, this seems obvious), many bookkeeping systems record the gross amount received, including sales taxes collected, as sales. Allegedly when periodic sales tax submissions are due, the amount of sales taxes is “backed out” of sales with a simple calculation. For example, consider a sale of $100 subject to a six percent sales tax. The business records the transaction as a sale of $106. When sales taxes are due, the business divides sales by 1.06, resulting in a “true” sales figure of $100, with the remaining $6 as sales taxes to be paid. There are similarities to the employee paid portion of withholding tax. The amounts are expensed and deducted by the employer, who ostensibly holds them as trustee for the state and federal governments to be submitted periodically on the employee's behalf. With regard to the federal government, section 7701(a) of the Internal Revenue Code (2013) states that “Whenever any person is required to collect or withhold any internal revenue tax from any other person and to pay over such tax to the United States, the amount of tax so collected or withheld shall be held to be a special fund in trust for the United States.”
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
63
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
A number of other Internal Revenue Code sections provide substantial penalties for any failure to pay. IRC section 6672 (2013) provides a 100% penalty, regardless of any intent to defraud. IRC section 7202 (2013) states Any person required under this title to collect, account for, and pay over any tax imposed by this title who willfully fails to collect or truthfully account for and pay over such tax shall, in addition to other penalties provided by law, be guilty of a felony and, upon conviction thereof, shall be fined not more than $10,000, or imprisoned not more than 5 years, or both, together with the costs of prosecution. And per section 3571 of the Crimes and Criminal Procedure (Title 18) of the US Code (2013) law outside the tax code, a fine of as much as $250,000 could be levied. How and Why They Do It Morse’s findings imply small business owners believe bank transactions such as withdrawals and deposits, are more visible than cash, but less visible than credit card transactions. As previously discussed, many small cash business owners prefer cash, and at times check, transactions over credit/debit transactions. Each business owner has his/her way of soliciting cash or check payments over credit/debit payments. One of the most common methods employed is to offer a percentage off of all cash purchases. The “percentage off” method is quite common in jewelry and construction businesses (Morse et al., 2009, p. 51). The last quote from the business owner in the “Focus on Sales Taxes” section is quite poignant. It is distressing to get inside the mind of a tax evader. The small cash business owner openly admitted to eradicating all records of cash receipts. But it is even more alarming to know this behavior is “normal” for many small business owners. Morse stated the above-described behavior is by no means abnormal; other small cash business owners employ their own tactics for evading taxes (Morse et al., 2009). Hair salons often neglect to record walk-in customers or even erase previously set appointments from their books. Jewelry owners often give a discount on cash purchases and never record the transactions in their books. One small business owner interviewed by Morse declared, “Never do anything with deductions” (Morse et al., 2009, p. 51). He continued, “If you are going to cheat, cheat on the income side or cheat on the deduction side, but not both” (Morse et al., 2009, p. 51,52). The owner disclosed a strategy employed to creatively avoid paying taxes. Unfortunately, he is not alone. Several small cash business owners interviewed shared the same sentiment. McGuire, Omar and Wang (2012), citing Maydew & Shackelford (2007, p. 327), believe that “From a tax consulting perspective, the presence of an overall industry expert is potentially associated with increased tax avoidance because overall experts likely combine their financial expertise and tax expertise to develop tax strategies that allow clients to more fully recognize the financial statement benefits of tax avoidance”. McGuire, et al. (2012, p. 977) supported the claim that tax-specific preparers aid their clients in tax evasion. McGuire continued by declaring tax preparers who have expertise, in this case small cash businesses, often times create strategies that intentionally avoid paying taxes. Morse’s studies further support the claims of Maydew et al. (2007). Morse discovered the small cash business owners she interviewed actively sought tax preparers that would assist in their evasion. Many business owners were quoted saying, “[I would like a preparer] who understands cash businesses, will be comfortable with me, [and be] creative” (Morse et al., 2009, p. 57). Cash business owners know other cash business owners; thus, finding a creative accountant is usually not too difficult. Even if business owners did not rely on their network of evaders, locating a tax preparer that is willing to work unethically is surprisingly easy. “My approach is that I tell them what I need and say that if they are not comfortable with me or with being creative, we won’t work out” (Morse et al., 2009, p. 57). The same business owner claimed most accountants she encountered did not refuse or even convey discomfort (Morse et al., 2009, p. 57). One may wonder why an accountant would risk losing their GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
64
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
credentials to earn a few bucks? There are several reasons why; however, external factors tend to have the greatest impact. Consider this- a college graduate lands a job at a large accounting firm. Several years pass and he slowly begins to earn more income. He gets married and learns a new addition will soon join him and his wife. With external pressures mounting, he may be tempted to “look the other way” or take the “I didn’t hear that” approach in order to keep a client happy. Otherwise, he could lose the client to another accountant. Morse referred to this type of preparer as a “don’t ask, don’t tell” preparer (Morse et al., 2009, p. 59). She maintained that preparers who end up in these situations uphold attitudes of “I didn’t see that” or “You didn’t tell me that” (Morse et al., 2009, p. 59). Similarly, another CPA called it ‘human nature’ to cheat and said that his clients ‘hide whatever they can.’ He said that he doesn’t ask questions unless he sees funds going through a client’s checking account. If he does see such funds, he encourages clients to report that revenue since the I.R.S. might discover it. He also explains to his clients that they need to show enough income to cover their cost of living. (Morse et al., 2009, p. 59). According to Morse, there are some preparers who are extremely involved in assisting their clients avoid paying taxes. Such preparers have made a deliberate choice to aid their clients and have committed unethical acts. Interviewer: Worry about getting caught? Storekeeper: I do, that’s why, the first ten years I was totally cheating. Honest, at that time everything was just pulled out of thin air, kind of just looked at what I wanted to pay, just made up figures. Now I really got it under control, can back it up. Interviewer: Suppose you’re audited? Storekeeper: I did get audited actually, but it was only over a couple of items. Bottom line is my accountant makes up all this backup information. So when they ask him a question, bang it’s there. He goes over all the deposits, makes them reconciled with the sales. (Morse et al., 2009, p. 12). (Morse et al., 2009, p. 61) claimed she heard some preparers disclose industry averages, profit margins, and other standard practices to business owners who wish to evade taxes . This is an extreme case when a preparer has exploited his/her expertise to assist someone conduct unethically. Creative accountants who disclose this type of detailed information to business owners do so at a higher cost. For example, a creative accountant will charge $200 for standard “slightly” creative information, but for $2,000 the creative accountant will divulge much more. Information that may come at the higher price might also include lower of cost or market method (LCM). Morse claims you achieve this by reporting low values for end-of-year inventory. She continued by declaring this would increase the cost of goods sold and lower gross profit and taxable income (Morse et al., 2009, p. 61). Surprisingly, many tax preparers who assist their clients evade taxes do not believe they aid evasion. According to Morse’s findings, only a few were actually aware enough to realize they were behaving unethically (Morse et al., 2009). The tax preparers simply see their behavior as industry standard and assume other preparers are doing the same. If they do not assist their clients, they risk losing their clients to other preparers. Moreover, tax preparers are losing market share to tax preparation software and some are willing to operate unethically in order to retain their clients. There is one significant problem small business owners who evade taxes must consider, all the extra cash. Since they have been evading taxes, they are left with a surplus of cash and must find ways to use it. The evaders must be careful how they use the money, as they do not want to call attention to a lifestyle that exceeds their proceeds. The small cash business owners Morse interviewed generally agreed that the extra cash must never be deposited, as deposits leave paper trails (Morse et al., 2009). The business owners listed three strategies for dealing with the extra income: spend it, hoard it, and/or invest it in the business. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
65
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
The spending strategy usually involved purchases of personal property. Items such as: jewelry, expensive rugs, antiques, designer clothing, and furniture were quite popular. Several interviewed also reported spending cash at restaurants and hotels. One business owner disclosed to Morse, “…cash business taxpayers often have homes whose modest exteriors belie their expensive contents- clothing, jewelry, artwork, rugs, and furniture which may be valued at two or three times the value of the structure and land” (Morse et al., 2009, p. 53,55). The previous is a bold and telling statement. Small business owners who evade taxes may have enough cash to purchase goods that may be worth more than the home and land. Such extravagant purchases still may not absorb all the unreported cash. Small cash business tax evaders interviewed by Morse reported spending one to five thousand dollars per month on personal property, hotel, and restaurant visits (Morse et al., 2009, p. 53,54). These numbers are baffling. A number of small business tax evaders have so much cash that they are spending thousands on frivolous goods. Several small cash business tax evaders are spending their surplus on much more than exotic rugs and fine dining, Morse reports that one can only purchase so much jewelry. If the tax evader has reached his/her capacity in rugs and jewelry, he/she may progress to larger purchases. Items such as: boats, planes, luxury vehicles, and financial instruments are common amongst career tax evaders (Morse et al., 2009, p. 55). However, such purchases do not accurately reflect the reported income of the tax evader, thus drawing attention to one’s self. In addition to drawing attention via high priced items, the purchase of such goods leave paper trails. Vehicle titles, brokerage firm agreements and account records, property tax assessments and other transaction records are directly connected to the tax evader and raise suspicions about revenue reporting practices. Acquiring such high priced items significantly increases the chance of getting caught. Another popular strategy amongst small cash business tax evaders is hoarding. Hoarding the surplus of cash would seem to be a fairly safe way to retain the surplus. A number of small cash business owners would collect the cash and place it in a safe deposit box (Morse et al., 2009, p. 54). The evaders deemed the safe deposit box as a viable alternative to depositing the surplus in to an account. Many would also house the cash in the home in a secret location. Several small cash business owners used the surplus to invest in the business (Morse et al., 2009, p. 54). The tax evaders would go to suppliers and purchase inventory or make improvements to the business via cash financing. These actions may also raise a red flag because if the tax evader’s reporting of income were accurate, he/she would not have the resources to purchase an abundance of new inventory or make dramatic improvements to the business. The ethical dilemma of the small cash business owner is quite complicated. He/she believes the government should allow him/her certain subsidies, as farmers receive, and believe large banks received a bail out, so why shouldn’t they? As innovative as small cash business owners are when it comes to tax evasion, usually they are incapable of executing an evasion strategy without assistance. They solicit information from other tax evaders or hire creative accountants who have expertise in cash businesses. The ethical dilemma is not only applicable to small cash business owners, but also to the creative accountant. Looking the other way and ignoring red flags in order to retain clients are common practices of the creative accountant. Tax cheating is a result of opportunity, lack of internal controls, and is shaped by peer influence. REFERENCES Criminal Code of the United States (2013), 18 USC 3571. Internal Revenue Code of the United States (2013), 26 USC 6672,7202, 7101. McGuire, S.T., Omer, T.C., & Wang, D. (2012). Tax avoidance: does tax-specific industry expertise make a difference? The Accounting Review, 87, 975-1003. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
66
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Maydew, E. & D. Shackelford. 2007. The changing role of auditors in corporate tax planning. In Taxing Corporate Income in the 21st Century, edited by A.J. Auerback, J.R. Hines, Jr., and J.B. Slemrod, 307337. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press Morse, S.C., Karlinsky, S., & Bankman, J. (2009). Cash businesses and tax evasion. Stanford Law & Policy Review, 20: 37.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
67
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
IMPACT OF SARBANES-OXLEY ACT ON SEASONED EQUITY OFFERING BY CANADIAN CROSS-LISTED FIRMS: EVIDENCE FROM BOUGHT DEALS VS. FIRM COMMITMENT Arturo Rubalcava, University of Regina ABSTRACT This paper examines the impact of the Sarbanes-Oxley Act on the market reaction and underwriting fees of two methods of choice for underwriting seasoned equity offerings: Bought deals and firm commitment, by Canadian firms cross-listed on major U.S. exchanges. After controlling for offer and firm characteristics, it finds the market reaction to offer announcements is more positive for bought deals than for firm commitment during the pre-Sarbanes period only. This shows that bought deals lost their indirect cost advantage after the passage of the Act. On the other hand, the underwriting fees are lower for bought deals than for firm commitment during the pre-Sarbanes period only. This shows that bought deals also lost their fees cost advantage after the passage of the Act. JEL: G24, G32 KEYWORDS: Sarbanes-Oxley Act, Seasoned Equity Offerings, Cross-Listed, Market Reaction, Underwriting Fees, Bought Deals, Firm Commitment INTRODUCTION The Sarbanes-Oxley Act (SOX) is a federal law passed by the U.S. Congress in 2002 to restore investor confidence in U.S. capital markets dishonored by major corporate fraud. Research studies report that SOX has resulted in compliance costs higher than their expected benefits, mainly for companies subject to SOX from developed countries (Amaoko-Adu and Baulkaran, 2008; Bris, Cantale and Nishiotis, 2007; Li, 2011; Litvak, 2007, 2008). Eckbo, Masulis and Norly (2007) suggest that it would be relevant to explore the effects on issuing costs of important regulatory changes such as SOX. Two important costs associated to underwriting seasoned equity offerings are the market reaction to the offer announcement (indirect cost) and the underwriting fee (direct cost). Both types of cost are not trivial. Empirical evidence shows the average market reaction to offer announcements is around -2 percent and the underwriting fee around 4 to 5 percent of gross offering revenue. Following Eckbo, Masulis and Norly (2007), this paper fills the gap by examining the effects of the Act on the market reaction and underwriting fees of seasoned equity offerings of bought deals and firm commitment, respectively, by Canadian firms cross-listed in major U.S. exchanges. After controlling for firm and offer characteristics, it finds bought deals show indirect and direct cost advantage to firm commitment during the pre-SOX period only. This reveals bough deals lost their cost advantage after the passage of SOX. Our results do not support the underwriting certification hypothesis for bought deals of Pandes (2010) after the passage of the Act. This hypothesis states the backing by underwriters on bought deals should result in lower market reaction to offer announcements and lower underwriting fees than firm commitment. The reminder of the paper is as follows. Next section provides a background on bought deals and firm commitment offers and literature review. The next section describes the data and methods. The following section reports the empirical results. The last section reports the conclusions.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
68
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BACKGROUND AND LITERATURE REVIEW This section provides a summary of the main features that distinguish bought deals and firm commitment as underwriting methods of seasoned equity offerings (SEO). In addition, it examines the relevant literature on both underwriting methods and the impact of Sarbanes-Oxley Act (SOX) on seasoned equity offerings by Canadian firms cross-listed in the U.S. Bough deals (accelerated offers or shelf registered offers in the U.S.) and firm commitment offers (marketed offers or non-shelf registered offers in the U.S.) are two methods of choice used by companies to issue seasoned equity offerings. In both cases, the underwriter – typically an investment bank- buys the shares of common stock from the issuing company and resells them to investors at a predetermined offering price. The underwriting fee compensates the investment bank for helping the company in the equity offering. Some distinguishing characteristics of bough deals and firm commitment offers are as follows. The time and requirements to register the SEO with regulators and exchanges are less for bought deals compared with firm commitment. In addition, the underwriting agreement of the seasoned equity offering, the issue price and offering size are determined around the announcement date for bought deals. The announcement date is the same as the issue date for bought deals unlike firm commitment, which is determined several days after the announcement. Bought deals, unlike firm commitment, have no market out clause. This means cancellation of the offer cannot occur if market conditions decline – that is, the investment banks assume all price risk. Bough deals, unlike firm commitment, do not include book building or road show. Briefly, this refers the procedure followed to gauge the demand for the equity offering among potential investors (mainly institutional investors). It also includes information about the issue to help decide the proper offering size and price. This results in faster completion and reduced marketing and distribution costs. Since the nineties bough deals have surpassed firm commitment as method of choice for underwriting seasoned offerings (Bortolotti, Megginson and Smart, 2008; Autore, Kumar and Shome, 2008; Pandes, 2010). Empirical research on which underwriting method is cheaper reports no agreement. For example, Denis (1993) and Sherman (1999) report not difference in underwriting fees for shelf-registered offers (bough deals) and non-shelf registered offers (firm commitment) in the United States. Similarly, Bortolotti, Megginson and Smart (2008) do not find difference in market impact of accelerated deals (bought deals) and non-accelerated deals (firm commitment) for a sample of U.S. and non-U.S. seasoned equity offerings. On the other hand, Pandes (2010) reports lower underwriting fees and more positive price impact for bought deals than firm commitment during the period 1995-2005 for Canadian issuers. Pandes (2010) argues these lower costs are consistent with the certification incurred by underwriters on bought deals unlike firm commitment offers. This paper extends the work of Rubalcava (2012, 2013) who examines the impact of the Sarbanes-Oxley Act on the market reaction to seasoned equity offering announcement and underwriting fees by Canadian cross-listed firms, respectively. Specifically, Rubalcava (2012) finds the price reaction to offer announcement of Canadian firms cross-listed in major U.S. markets has been more negative after the passage of the Act. This suggests the Act has been harmful for Canadian cross-listing issuers. On the other hand, Rubalcava (2013) finds the underwriting fees of seasoned equity offerings of Canadian cross-listing issuers did not change significantly after the passage of the Act. Both studies do no distinguish the impact of the Act on the market reaction and underwriting fees of firm commitment and bought deals. This paper examines this issue.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
69
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
DATA AND METHODOLOGY The sample consists of 233 seasoned equity offerings (SEO) by Canadian cross-listed firms, from May 1995 to July 2008. The pre-SOX period (May 1995-December 2001) includes 144 SEO, 81 bought deals and 63 firm commitment. The post-SOX period (January 2003-July 2008) includes 89 SEO, 52 bought deals and 37 firm commitment. The sample does not include eighteen offerings on the year of the SarbanesOxley Act. This is to get clean and more transparent evidence on the difference on impact costs for firm commitment and bought deals during the pre-post SOX periods, respectively. The FP Advisor database and the Canadian Financial Markets Research Centre (CFMRC) are the source for the seasoned equity offerings and their determinants of the market reaction and underwriting fees. Statistics Canada (CANSIM) and the Center for Research in Security Prices (CRSP) are also sources of relevant market data. All seasoned equity offerings include shares of common stock only. This paper uses an international Asset Pricing Model (IAPM) to examine the market reaction - abnormal return around the announcement of seasoned equity offerings - as in Foerster and Karolyi (1999). The model controls for domestic and U.S. market risks for the exposition of Canadian cross-listed issuers to both markets. The cross-sectional model that examines the relation between the abnormal return or CAR and the expected determinants is as follows: CARi = a0 + (a1 + δDumBDDumPostSOX)DumBD + (a2 + δRUNUPDumPostSOX)RUNUPi + (a3 + δRELOFFERDumPostSOX)RELOFFER +…+ (an-1 + δDumGLODumPostSOX)DumGLO+ + anDumYeart=1995 +…+ an+13DumYeart=2008 + εi (1) Equation (1) estimates the coefficients for the overall sample period and simultaneously for the pre and post SOX periods for firm commitment and bought deals, respectively. The model includes determinants well documented in the SEO literature. The variables in equation (1) are as follows. CARi is the three-day abnormal return for the SEO announcement window [AD-1, AD+1] for firm commitment offers of firm i from an IAPM model. We use an adjusted version of CAR (CARadj) for bought deals as in Pandes (2010). Specifically, the CARadj is equal to (1/(1-α))CAR+(α/(1- α))[Pb-Po]/Pb, where α is the number of shares issued divided by the total number of shares outstanding after the issue. Pb is the shares price before the SEO announcement; Po is the offering price. This formula removes the discount impact on the CAR for bought deals. The price discount is determined at the offer announcement for bought deals and before the closing date of the issue for firm commitment. The price discount or underpricing occurs when the offer price is lower than the closing price on the day before the issue date. (This paper does not examine the price discount, which is also an important direct cost for bought deals and firm commitment offers.) DumBD is a dummy variable that equals one if the SEO’s method of choice is a bought deal and zero if it is firm commitment. DumPostSOX is a dummy variable that equals one during the time after the SOX and zero before (DumPreSOX). RUNUP is the abnormal return for the SEO preannouncement window [AD-26, AD-2] from an IAPM. RELOFFER is the ratio of the size of the offering to the total number of shares outstanding pre-announcement. DumOAO is a dummy variable that equals one if the SEO has an overallotment option and is zero otherwise. BETA is the coefficient of the Canadian market risk premium estimated from the IAPM model; it measures firm’ systematic risk. BRUNNERS is the number of times an investment bank appears as a book runner in a SEO, it measure underwriter reputation. DumXY is a dummy variable that equals one if the SEO is for a firm cross-listed on the NYSE and AMEX and zero on NASDAQ (DumQ). Reason for using one dummy for firms listed on the NYSE and AMEX, and the other dummy for NASDAQ is as follows. The NYSE/AMEX and NASDAQ are different the trading mechanisms with firms having different trading behaviors. In addition, both trading mechanisms are geared to different company clientele. DumGLO is a GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
70
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
dummy variable that equals one if the SEO is issued simultaneously in other countries (mostly U.S.) and Canada, and zero in Canada only. DumYEARτ are dummy variables that control for annual economic conditions from 1995 to 2008. A cross-sectional regression of underwriting fees on expected determinants uses also equation (1). FEES is the cash fee as a percent of gross proceeds, that is the gross offering revenue, paid by the issuing firm to the underwriter(s). Ln(GPROCEEDS) is the natural log of gross offering revenue in Canadian dollars of July 2008. It measures economies of scale involving a negative relation between fees and offer size (Smith, 1977). PRICE is the stock price 2 days before the announcement day of the SEO as in Butler, Grullon and Weston (2005) in Canadian dollars of July 2008. SYNCH is an acronym for synchronicity and is equal to the natural log ratio between the Adjusted R square and (1-Adjusted R square) following Teoh, Yang and Zhang (2009); it measures earnings uncertainty. CHTURNOVER is the change in the average value of shares (volume) turnover between the period [AD-120, AD-61] and [AD-60, AD2], where AD is the announcement date of the offer. Share turnover is equal to the ratio of shares volume to the total number of shares outstanding. CHTURNOVER measures price uncertainty as in Dichev, Huang and Zhou, 2011. RSEC_OFFER is the ratio of number of shares sold by current shareholders to the total number of shares offered as in Lee and Masulis (2009). The FEES regression includes determinants from the CAR model such as DumOAO, BETA, Ln(BRUNNERS), DumGLO and DumXY. The model include dummy variables that classify the purpose of the offer as follows: D0 (unknown), D1 (working capital), D2 (capital investment), D3 (general corporate) and D4 (debt reduction). εi is the error term that is assumed to be independently and normally distributed; that is, εi ~N(0,σ2). EMPIRICAL RESULTS Abnormal Returns for Seasoned Equity Offerings of Bought Deals and Firm Commitment Table 1 reports the mean (median) cumulative average abnormal return (CAAR) values for seasoned equity offerings (SEO) during the overall period and pre and post-SOX periods. It also includes the mean (median) values in those periods for bought deals and firm commitment, respectively. Based on columns (2), (3) and (4) of Table 1, show the mean CAAR value of bought deals is slightly higher than firm commitment (pvalue of difference is 0.0770) for the overall period. However, the cost advantage is slightly significant (pvalue of 0.0895) during the pre-SOX period only. This preliminary result shows that bought deals lost indirect cost advantage after the passage of SOX. Table 1: Mean (Median) CAAR Values for Seasoned Equity Offerings (1) All SEO (233)
(2) Bought Deals (133)
(3) Firm (100)
(4) P-value difference BD Period vs. FC Mean (Median) 1995-2008 1.88% -1.05% -2.99% 0.0770* (-2.27%) (-1.76%) (-2.96%) (0.2568) Pre-SOX -0.81% -0.306% -2.25% 0.0895* (-1.60%) (-1.27%) (-2.13%) (0.3735) Post-SOX -3.61% -3.16% -4.24% 0.4098 (-3.75%) (-2.99%) (-3.93%) (0.4613) This table reports the mean (median) cumulative average abnormal returns (CAAR) for seasoned equity offerings (SEO) during the overall, pre and post-SOX periods for bought deals (BD) and firm commitment (FC), respectively. The first row reports the number of SEO in parentheses. ***, ** and *denote significance at the 1, 5 and 10 percent levels. Commitment
This section examines whether bought deals show indirect cost advantage on firm commitment after controlling for offer and firm characteristics. It also explores whether the determinants of bought deals and firm commitment are the same for the pre- and post-SOX period, respectively. Table 2 reports various
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
71
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
regressions of cumulative average abnormal return (CAAR) around the announcement date of seasoned equity offerings on expected determinants. Table 2: Determinants of Announcement Abnormal Returns for the Seasoned Equity Offerings of Canadian Cross-Listed Firms
Variables
(1) Overall Period (N=233)
(2) Pre-SOX Period (N=144)
(3) Post-SOX Period (N=89)
(4) Bought Deals Pre and Post SOX Periods (N=133)
(5) Firm Commitment Pre And Post SOX Periods (N=100) 0.2473
Constant -0.0286 -0.0298 -0.403 -0.0078 DumBD 0.0225* 0.0322* -0.0080 DumBD*DumPostSox -0.0328 DumFC*DumPostSOX -0.0113 RUNUP 0.0637** 0.1042*** -0.0579 0.1710*** 0.0631 RUNUP*DumPostSOX -0.2138** -0.1571 RELOFFER -0.0632 -0.1144* -0.0329 -0.2163 -0.0679 RELOFFER*DumPostSOX 0.1393 0.0327 DumOAO 0.0429 *** 0.0516*** 0.0314** 0.0802*** 0.0171 DumOAO*DumPostSOX -0.0517* 0.0201 BETA 0.0143* 0.0220 0.0019 0.0282 0.0230 BETA*DumPostSOX -0.0209 -0.0263 BRUNNERS -0.0003 -0.0008* 0.0001 -0.0005 -0.0008 BRUNNERS*DumPostSOX 0.0008 0.0007 DumXY -0.0243 -0.382*** 0.0118 -0.0491*** -0.0278 DumXY*DumPostSOX 0.0472 0.0555 DumGLO 0.0031 0.0271* -0.0360** 0.0197 0.0425** DumGLO*DumPostSOX -0.0622 -0.0791** DumPostSOX -0.0270** R2 Adj 0.146 0.233 0.075 0.231 0.152 This table reports the cross-sectional regression results between abnormal returns and expected determinants for the overall sample of seasoned equity offerings (SEO) by Canadian cross-listed issuers on major U.S. exchanges at the announcement date. The abnormal returns are regressed on determinants such as price run-up (RUNUP), ratio of offer size to shares outstanding (RELOFFER), stock’s beta (BETA), number of times an underwriter appears as a book runner (BRUNNER). It also includes the dummy variables DumBD (bought deals), DumPostSOX (post-SOX period), DumOAO (overallotment option), DumXY (NYSE/AMEX cross-listing venue), DumGLO (global issuance). The first row show the number of SEO in parentheses. ***, ** and *denote significance at the 1, 5 and 10 percent levels.
Regression (1) reports the coefficient of DumBD is positive and significant at the 10 percent level. It shows bought deals have more positive market reaction than firm commitment offers during the overall period. In addition, the market reaction to all offers is more negative during the post-SOX period as shown by the significant and negative coefficient (-0.027) of DumPostSOX. This is consistent with the results in Table 1. Regressions (2) and (3) report the estimated coefficient of DumBD is positive and significant during the pre-SOX period only. The results show bought deals have more positive market reaction than firm commitment offers during the pre-SOX period only, after controlling for other determinants. Regressions (4) and (5) of Table 2 show the determinants of CAAR for bought deals and firm commitment for the pre- and post-SOX periods, respectively. Based on regression (4), price run-up (RUNUP) and the overallotment dummy variable (DumOAO) are positively related to CAAR for the pre-SOX period only. On the other hand, the coefficient of DumXY is negative and significant during the pre-SOX period only. This shows a negative price impact occurs at the offer announcement date for Canadian firms cross-listed in NYSE/AMEX during the pre-SOX period. Even though the coefficient of the interaction variable for the post-SOX period, RUNUP*DumPostSOX (DUMAO*DumPostSOX) is negative and significant at 5 percent (10 percent), their coefficients are not significant for the post SOX period based on unreported regression results. Regression (5) reports the indicator variable for global offers (DumGLO) is the only significant determinant for firm commitment offers and for the pre-SOX period only. Based on an unreported regression the coefficient estimate of DumGLO is not significant for the post-SOX period. This GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
72
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
shows firm commitment global offers had positive market reaction during the pre-SOX period only. None of the coefficients for the dummy years is significant for firm commitment and bought deals, respectively. Overall, the results overall show no determinants of abnormal returns for bought deals and firm commitment offers are significant during the post-SOX period. In sum, different determinants affect bough deals and firm commitment offers for the pre-SOX period only. Underwriting Fees for Seasoned Equity Offerings Of Bought Deals and Firm Commitment Table 3 reports the mean (median) underwriting fee values for seasoned equity offerings (SEO) during the overall, pre and post-SOX periods and distinguished by bought deals and firm commitment, respectively. Columns (2), (3) and (4) of Table 3 show the mean fee value of bought deals (4.5%) is significantly lower than firm commitment (4.94%) (p-value of difference is 0.0077) for the pre-SOX period. However, the cost advantage of bought deals disappears during the post-SOX period as reported by the non-significant p-value of 0.8261. This early result shows that bought deals lost their fee cost advantage after the passage of SOX. Table 3: Mean (Median) Underwriting Fees for Seasoned Equity Offerings (1) All SEO (233)
(2) Bought Deals (133)
(3) Firm (100)
(4) P-Value Difference BD Period Vs. FC Mean (Median) 1995-2008 4.70% 4.58% 4.87% 0.0208** (4.29%) (4.02%) (4.65%) (0.0282)** Pre-SOX 4.69% 4.5% 4.94% 0.0077*** (4.27%) (4%) (4.64%) (0.028)** Post-SOX 4.71% 4.70% 4.74% 0.8261 (4.56%) (4.50%) (4.65%) (0.5827) This table shows the mean (median) underwriting fees for seasoned equity offerings (SEO) during the overall, pre and post-SOX periods for all SEO, bought deals (BD) and firm commitment (FC), respectively. The first row reports the number of SEO in parentheses. ***, ** and *denote significance at the 1, 5 and 10 percent levels. Commitment
This section examines whether bought deals report lower underwriting fees than firm commitment after controlling for firm and offer characteristics. The sample includes only 2004 seasoned equity offerings due to missing or error data in expected determinants such as synchronicity (SYNCH). These reduced data produce similar results as those reported in Table 1. The section also explores whether the same determinants affect firm commitment and bought deals for the pre- and post-SOX period, respectively. Table 4 reports cross-sectional regressions of underwriting fees on offer determinants by Canadian crosslisted issuers on major U.S. exchanges. Regression (1) reports a negative and significant coefficient (0.2589) of DumBD for the overall period. This result shows bought deals report lower fees than firm commitment during the overall period. However, the coefficient of DumBD is only significant for the preSOX period as reported in regressions (2) and (3). This reveals the fees advantage of bought deals on firm commitment disappeared after SOX, after controlling for firm and offer characteristics.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
73
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Table 4: Determinants of Underwriting Fees for SEO of Canadian Cross-Listed Firms (1) Overall Period (N=204)
(2) Pre-SOX Period (N=121)
(3) Post-SOX Period (N=83)
(4) Bought Deals Pre and Post SOX periods (N=118) 10.4522***
(5) Firm Commitment Pre and Post SOX Periods (N=86) 11.4021***
Variables Constant 10.5328*** 11.2973*** 10.5270*** DumBD -0.2589** -0.3975** -0.0289 DumBD*DumPostSOX 0.8761 DumFC*DumPostSOX 1.0895 CHTURNOVER 0.0006 0.0015 0.0036** 0.00009 0.0037 CHTURNOVER*DumPostSOX 0.00197 0.0002 DumOAO 0.1986** 0.2015 0.0215 0.0339 -0.2474 DumOAO*DumPostSOX -0.0835 0.3673 BETA 0.3608*** 0.2937* 0.4520*** 0.1641 0.5797** BETA*DumPostSOX -0.0729 -0.3375 Ln(BRUNNERS) -0.0928** -0.0321 -0.1750*** -0.0630 0.0114 Ln(BRUNNERS*DumPostSOX 0.0290 -0.2466 PRICE -0.0065*** -0.0073*** -0.0026 -0.0054 -0.0075** PRICE*DumPostSOX 0.0038 0.0061 Ln(GProceeds) -0.3642*** -0.3680*** -0.2808*** -0.3897*** -0.3775*** Ln(GProceeds)*DumPostSOX 0.0216 -0.0030 SYNCH -0.1358*** -0.0789 -0.2457*** -0.0259 -0.1639* SYNCH*DumPostSOX 0.0501 -0.1027 RSEC_OFFER -0.4094* 0.0148 -1.1315*** 0.3336 0.2474 RSEC_OFFER)*DumPostSOX -0.7919 -2.2770* DumGLO 0.2623** 0.5794*** -0.097 0.3994* 1.0227*** DumGLO*DumPostSOX -0.6565 -0.5347 DumQ 0.0986 0.3697** -0.2998 -0.0968 0.7755*** DumQ*DumPostSOX -0.4024 -1.3410** D1 0.1639 0.4078 -0.2318 0.2564 1.5057*** D1*DumPostSOX -0.4338 -1.9624* D2 -0.2231 -0.1975 -0.5440 0.0770 -0.0425 D2*DumPostSOX -0.2375 -0.9890 D3 -0.1521 0.0084 -0.6460* 0.5484 0.9793** D3*DumPostSOX 0.01710 -1.6310 D4 -0.1839 0.0101 -0.9918** -0.0249 0.4680 D4*DumPostSOX -0.4344 -2.2237 R2 Adj 0.535 0.542 0.590 0.541 0.693 This table reports the cross-sectional regression on underwriting fees on expected determinants of seasoned equity offerings (SEO) by Canadian cross-listed issuers on major U.S. exchanges. The expected determinants are change on value of shares turnover (CHTURNOVER), stock’s beta (BETA), natural log of number of times an underwriter appears as a book runner ((Ln(BRUNNERS)), share price two days before SEO announcement (PRICE), natural log of gross proceeds (Ln(GProceeds)), synchronicity (SYNCH) as a proxy for earnings uncertainty, RSEC_OFFER is the ratio of secondary offering (non-capital raising) to offer size. It includes the dummy variables DumBD (bought deals), DumPostSOX (post-SOX period), DumOAO (overallotment option), DumXY (NYSE/AMEX cross-listing venue), DumGLO (global issuance). Dummy variables indicating the SEO purpose are D0 (unknown), D1 (working capital), D2 (capital investment), D3 (general corporate) and D4 (debt reduction). The first row shows the number of SEO in parentheses. ***, ** and *indicate significance at the 1, 5 and 10 percent levels.
Columns (4) and (5) of Table 4 report the regression results of underwriting fees for bought deals and firm commitment, respectively. Regressions (4) and (5) show Ln(GProceeds) (proxy for economies of scale between fees and dollar offer size) and DumGLO (global offer) are the only common determinants of fees for bought deals and firm commitment offers and for the pre-SOX period only. The negative coefficient of Ln(GProceeds) shows underwriting fees decreases with offer size for the pre-SOX period. Similarly, the positive coefficient of DumGLO shows underwriting fees increases with global offerings for the pre-SOX period. Based on an unreported regression, the coefficient of Ln(GProceeds) of -0.3680 [which is equal to the coefficient of the Ln(GProceeds), -0.3897, and the interaction terms Ln(GProceeds)*Ln(GProceeds), 0.0211] is highly significant (p-value of 0.0029) during the post-SOX period for bought deals. Following similar procedure, the coefficient of DumQ (NASDAQ cross-listing issuer) is negative and significant for the post-SOX period for bought deals. These results show underwriting fees for bought deals are decreasing with gross proceeds and for offers of cross-listing firms in NASDAQ, during the post-SOX period.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
74
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Regression (5) reports the determinants, other than Ln(GProceeds) and DumGLO, that are significant for firm commitment offers, for the pre-SOX period. For example, the coefficient of PRICE is negative and significant showing underwriting fees are decreasing with share price consistent with Buttler, Grullon and Weston (2005). The coefficient of SYNCH is negative and slightly significant suggesting lower fees for firms with higher earnings uncertainty, following Teoh, Yang and Zhang (2009). The coefficient of BETA is positive and significant suggesting higher fees for firms with higher systematic risk. Similarly, the positive and significant coefficient of DumQ shows offerings of firms cross-listed in NASDAQ report higher fees than those cross-listed in NYSE/AMEX. The coefficients of the dummy variables for the purpose of the offer such as D1 (working capital) and D3 (general corporate) are positive and significant. This implies that fees are increasing on working capital and general corporate purposes, during the preSOX period. Based on an unreported regression, SYNCH is the only determinant that is significant for firm commitment offers during the post-SOX period. The coefficient of SYNCH is negative and significant (-0.2666, p-value of 0.0120), showing firms with lower earnings uncertainty report lower fees for firm commitment offers during the post-SOX period. In short, regressions (4) and (5) of Table 4 show natural log of gross proceeds is the only common determinant of underwriting fees for bough deals and firm commitment offers for the pre-SOX period only. On the other hand, the determinants of fees for bought deals and firm commitment are different during the post-SOX period. Even though the underwriting fees of firm commitment and bought deals are not significantly different during the post-SOX period, their fees respond to different set of determinants. CONCLUDING COMMENTS Empirical evidence shows the Sarbanes-Oxley Act (SOX) of 2002 has resulted in compliance costs higher than their benefits mostly from firms subject to the Act from well-governed countries. The purpose of this paper is to examine the effects of SOX on issuing costs of two underwriting methods for seasoned equity offerings (SEO): bought deals and firm commitment, by Canadian firms cross-listed on the NYSE, AMEX, and NASDAQ. Two important issuing costs are the market reaction to the offer announcement (indirect cost) and the offer underwriting fees (direct cost). The analysis here shows the market reaction to offer announcements is more positive for bought deals than firm commitment for the pre-SOX period only, after controlling for offer and firm characteristics. Similarly, the underwriting fees are lower for bought deals than firm commitment also during the pre-SOX period only, after controlling for offer and firm characteristics. These results reveal bought deals lost their indirect and direct cost advantage after the passage of SOX. In addition, the issuing costs of bought deals and firm commitment offers respond to different sets of determinants before and after SOX. These findings suggest the certification hypothesis of bought deals of Pandes (2010), does not hold for Canadian cross-listed firms after the passage of the Act. This hypothesis assumes the certification incurred by underwriters on bought deals should results in lower price reaction to SEO announcements and lower underwriting fees compared to firm commitment. Pandes’ paper includes all offers by publicly traded Canadian firms during the period 1993-2005. It also does not distinguish between non-cross-listed and cross-listed firms. Our findings suggest the Act may have made irrelevant the certification for bought deals by Canadian cross-listed firms. Some drawbacks of this paper are as follows. It omits determinants that may give insights on the market reaction to offer announcements and underwriting fees, for example, insider ownership of the firm and financial institution shareholdings. In addition, it does not examine the price discount effect, which is also an important issuing cost for bought deals and firm commitment offers. A research topic worth examining is whether the findings and implications of this paper are generalisable for similar underwriting methods of seasoned equity offerings in the U.S. by U.S. and non-Canadian crosslisted firms. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
75
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCES Amoako-Adu, B., and Baulkaran, V. (2008) “The effects of the Sarbanes-Oxley Act and Canadian equivalent, Bill 198/CSA rules, on Canadian cross-listed stocks,” Unpublished Manuscript, Wilfrid Laurier University. Autore, D., Kumar, R., and Shome, D. (2008) “The revival of shelf-registered corporate equity offerings,” Journal of Corporate Finance, 14, 32-50 Bortolotti, B., Megginson, W., and Smart, S.B. (2008) “The rise of accelerated seasoned equity underwritings,” Journal of Applied Corporate Finance, 20(3), 35-57. Bris, A., Cantale, S., and Nishiotis, G. (2007) “A breakdown of the evaluation effects of international cross-listing,” European Financial Management, 13(3), 498-530. Butler, A.W., Grullon, G., and Weston, J.P. (2005) “Stock market liquidity and the cost of issuing equity,” Journal of Financial and Quantitative Analysis, 40(2), 331-348. Denis, D.J. (1993) “The cost of equity issues since rule 415: a closer look,” Journal of Financial Research, 16, 189–212. Dichev, I. Huang, K., and Zhou, D. (2011) “The dark side of trading” Unpublished Manuscript, retrieved May 2012 at http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1754215. Eckbo, B. E., Masulis, R.W., and Norly, Φ. (2007) “Security offerings” In B. E. Eckbo (Ed.), Handbook of corporate finance: empirical corporate finance. (pp. 233-373) Elsevier/North-Holland Handbook of Finance Series. Foerster, S. R. and Karolyi, A. (1999) “The effects of market segmentation and investor recognition on asset prices: Evidence from foreign stocks listing in the United States,” Journal of Finance, 54(3), 9811013. Lee, G. and Masulis, R. W. (2009) “Seasoned equity offerings: Quality of accounting information and expected flotation costs,” Journal of Financial Economics, 92, 443-469. Li, X. (2011) “An examination of the impact of the Sarbanes-Oxley Act on cross-listed foreign private issuers and the legal bonding hypothesis,” Unpublished Manuscript, retrieved May 2012 at http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=95243. Litvak, K. (2007) “The effect of the Sarbanes-Oxley act on non-US companies cross-listed in the US,” Journal of Corporate Finance, 13, 195-228. Litvak, K. (2008) “The long-term effect of the Sarbanes-Oxley Act on cross-listing premia,” European Financial Management, 14, 875-920. Pandes, J. A. (2010) “Bought deals: The value of underwriter certification in seasoned equity offerings,” Journal of Banking and Finance, 34, 1576-1589.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
76
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Rubalcava, A. (2012) “Valuation effects of the Sarbanes-Oxley Act: Evidence from seasoned equity offerings by Canadian cross-listed firms,” International Journal of Business, Accounting, and Finance, 6(1), 75-91. Rubalcava, A. (2013) “The effects of Sarbanes-Oxley Act on underwriting fees for seasoned equity offerings by Canadian cross-listed firms,” International Journal of Business, Accounting, and Finance, vol. 7(2), 32-49. Sherman, A.E. (1999) “Underwriter certification and the effect of shelf registration on due diligence,” Financial Management, 28, 5–19. Smith, C. W. (1977) “Alternative methods for raising capital: Rights versus underwritten offerings,” Journal of Financial Economics, 5, 273-307. Teoh, S.H., Yang, Y.G., and Zhang, Y. (2009) “R-square and market efficiency,” Unpublished Manuscript, retrieved May 2012 at http://ssrn.com/abstract=926948. ACKNOWLEDGEMENT I thank the financial support from the Dean’s Research Grant Fund of the Faculty of Business Administration of the University of Regina. Also, special gratitude to Lawrence Kryzanowski for suggesting synchronicity (SYNCH) as a relevant determinant of underwriting fees. BIOGRAPHY Arturo Rubalcava is an associate professor of finance in the Faculty of Business Administration at the University of Regina, Regina, Canada. His research appears in peer-reviewed book chapters and journals including the Journal of Financial Intermediation, Journal of Multinational Financial Management, International Journal of Business, Accounting, and Finance, Revue Assurances et gestion des risques, and the Journal of Business and Financial Affairs. He can be reached at University of Regina, 3737 Wascana Parkway, Regina, Saskatchewan, Canada S4S 0A2,
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
77
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ETHICS WITHOUT (ENFORCEABLE) PRINCIPLES: ROOM FOR IMPROVEMENT IN THE U.S. ACCOUNTANTS' PROFESSIONAL CONDUCT CODE Albert D. Spalding, Jr., Wayne State University ABSTRACT The American Institute of Certified Public Accountants has recently codified its Code of Professional Conduct. The revised Code adds a protocol for resolving ethical conflicts and broadens the “threats and safeguards” approach to addressing potential Code violations. The revision also highlights the differences between the ethical challenges faced by accountants in public practice, as compared to those faced by accountants employed by business and other organizations. Despite these improvements, the revised Code continues the tradition of allowing for disciplinary actions only in cases where rules, as such, have been violated, even if the Code’s larger principles are not adhered to. This paper summarizes the strengths and continued weaknesses of the AICPA Code as recently revised. JEL: J44; M4; M49 KEYWORDS: Code of Conduct; Code of Ethics; Accountants; Professional Ethics INTRODUCTION This paper examines recent changes in the Code of Professional Conduct of the American Institute of Certified Public Accountants (AICPA), and questions whether the recent effort by the AICPA to reoganize and reformat the Code represents a missed opportunity. In particular, this paper considers whether the continuation of the AICPA policy of enforcing rules and interpretations of rules while disregarding the authoritativeness of its own ethical principles make sense. I conclude by suggesting that some of the recent changes, such as the adoption of a conceptual framework for the analysis of ethical issues, would be strengthened and enhanced if those changes were made applicable to the principles of the AICPA Code as well as the rules. Background: Rules-Based Ethics A code of ethics or a code of conduct is an essential component of any profession. Indeed, Garcia & Lampe (2011), Higgs-Kleyn & Kapelianis (1999) and others have observed that a code of ethics or similar set of standards has helped to establish the accounting profession itself. The history of the AICPA is, in part, the story of how the accounting profession in the United States engaged in an intentional and carefully focused project of self regulation that has included rules of behavior that are enforced by the profession itself. There is much to be said, and much has been said, about what such a code of conduct or code of ethics should look like and tends to look like. The literature in this area is robust and extensive. There are studies such as that of Gaumnitz and Lere (2002) that have examined the contents of codes of ethics of business organizations in the United States, as well as cross-country comparisons (see, e.g., Jaubowski et al, 2002). These codes are more than just public relations statements; they are enforced through disciplinary sanctions and help to remediate deficiencies in professional service (Moriarity, 2000). Some codes of conduct, like that of the AICPA, are rules-based. That is, they establish parameters for determining how individuals should act by prohibiting impermissible behaviors. Other codes, which tend to be designated as codes of GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
78
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ethics rather than codes of conduct, emphasize general principles which adherents strive to maintain. As Allen (2010) observed, the Code of Ethics for Professional Accountants established by the International Ethics Standards Board for Accountants (IESBA), an arm of the International Federation of Accountants (IFAC), is by comparison, represents more of a principles-based set of ethical standards. The IESBA Code applies a “conceptual framework” protocol to measure compliance with the fundamental principles whenever accountants know (or should know) that circumstances or relationships may compromise their compliance with the principles. Despite the robust and wide ranging literature on the subject of codes of ethics and codes of conduct generally, and the AICPA Code in particular, very little of the literature has concerned itself with the essential structure and design of the Code itself. This is important, because the design and structure of a code of ethics or code of conduct can inform its effectiveness, it's understandability, and its enforceability. As Dienhart (1995) has observed, a code that is essentially rules-based tends to replace creative thinking about moral responsibility with efforts to "game the rules." On the other hand, codes that are more principles-based, and that engender critical thinking about ethical dilemmas on a case-by-case basis, can have more impact and can result in participation by members of the organization in a common project of continual improvement. This paper examines the AICPA Code in light of Dienhart's analysis of rules-based versus principles-based codes of ethics and codes of conduct. The Aicpa Rules-Based Code of Professional Conduct The initial version of the current Code of Professional Conduct of the AICPA was promulgated in 1917 by the AICPA's predecessor organization, the American Institute of Accountants. It consisted of eight rules. By 1922 the code had grown to twelve rules (Stephens, 2012). The current version, that is, the version that is being codified by the AICPA, dates back to 1988, with various minor modifications since that time and consists of twelve rules supported by approximately twenty interpretations. The current AICPA Code consists of two parts, the Principles of Professional Conduct, and the Rules of Professional Conduct. The Principles are general statements about the ethical objectives and values that the accounting profession believes should inform the behavior of its members. For example, in its articulation of the responsibilities of accountants to society and to the public at large, the Principles assert that this implies a continuing responsibility of accountants to cooperate with each other to improve the art of accounting, maintain the public's confidence, and carry out the profession's special responsibilities for self-governance. Similarly, the Principles acknowledge that ethical conflicts can arise as a result of conflicting pressures as accountants serve their clients and employers, on the one hand, and maintain their obligations to society at large on the other. The Principles offer the general observation that, in the end, when accountants fulfill their responsibility to the public, clients' and employers' interests are best served. The principles also set forth the ethical values that are intended to inform the Rules of Professional Conduct. For example, the principles observe that the notion of integrity requires every accountant to be, among other things, honest and candid within the constraints of client confidentiality. Similarly, the principle of objectivity imposes the obligation on accountants to be impartial, intellectually honest, and free of conflicts of interest. Competence and diligence, in turn, impose the responsibility to render services promptly and carefully, to be thorough, and to observe applicable technical and ethical standards. Although the Principles speak to large and significant notions of ethical values, the Rules and Interpretations are much more specific and also much more narrow. Whereas, as noted above, the notion of integrity requires every accountant to be among other things honest and candid, Rule 102, Integrity and Objectivity, merely requires accountants to “not knowingly misrepresent facts.” as it happens, honesty and candidness are often insufficiently served by the avoidance of our right misrepresentations or lives. Honesty GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
79
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
and candidness often require, in addition to the avoidance of misrepresentation of facts, a certain forthcomingness and an effort to avoid misleading someone through vagueness, lack of disclosure, intentional obfuscation, or other means of deception that do not necessarily involve an actual misrepresentation of facts. The the principle is large, but the rule is small. And even though some Interpretations of the Rule expand the understanding of Rule 102 so that it is understood to, in specific situations, prohibit anything that is misleading or deceptive, the general Rule itself is much more narrow than the Principle that the Rule is intended to serve. At first impression, these differences between the principles and the rules might not appear to be significant. But they are significant because at the end of the day, when it comes to enforceability, the rules matter in the principles do not. This differentiation is embedded in the way that the AICPA handles disciplinary actions toward its members. The AICPA bylaws specifically state that members are required to follow the rules of professional conduct, and can be disciplined by the organization if they do not. If violation of a Principal, while being in technical compliance with the Rules, is not grounds for organizational discipline or sanctions. A member can violate the Principle of “candidness,” for example, without fear of disciplinary action so long as the member meets the technical requirements of Rule 102 (that is, the member avoids an actual misstatement of facts). The Codification of the Aicpa Code On January 28, 2014, the AICPA's ethics committee adopted a revised version of the AICPA Code of Professional Conduct. The organization reformatted the Code in an effort to make it more user-friendly and to conform it more closely to international standards. Prior to the codification, it was organized by a rule, and the rules were in many cases supplemented by interpretations and ethics rulings. The new version is separated into three major divisions based on the type of accounting practice in which a member may be engaged: public practice, business, and other. Within each such line of business, there are topics and subtopics. The rules and interpretations are retained, but are organized within the various topics. The substance of the previous version was maintained but was supplemented by the inclusion of a "conceptual framework" protocol that had been developed in prior years but that had not been elevated to the level of authoritativeness. The conceptual frameworks make use of a "threats and safeguards" protocol that is provided so that members can make ethical decisions in cases where no guidance in the code addresses the particular situation. This approach has been developed as early as 1988 by the AICPA, but until now had been applied only with respect to independence. Upon adoption of the codification, it now applies to all of the Rules rather than only Rule 101, Independence. The conceptual framework approach requires AICPA members to identify threats to their compliance with the rules, and to determine the extent to which those threats are significant. In cases where the member decides that a threat is not at an acceptable level, members required to apply safeguards to eliminate the threats or to reduce them to accept the level. Retention of Rules-Based Approach As noted above, the AICPA Code is seen as a rules-based approach to ethics, in a manner that is somewhat inconsistent with the emphasis of the IFAC Code of Ethics for Professional Accountants. In fact, IFAC is an organization comprised of professional accounting organizations including the AICPA. As a requirement of its membership in IFAC, the AICPA is mandated to make sure its own ethical standards are at least as strict as that of the IFAC. The fact that the AICPA maintains a rules-based Code does not by itself mean that the AICPA’s Code is necessarily less strict in any way than that of the IFAC. However, this incongruence increases the possibility that the application of one of its rules might turn out to be less strict that the application of a more all-encompassing principle under the IFAC approach. This recent codification of the AICPA Code provided an opportunity for the AICPA to revisit its emphasis and reliance on ethical rules, and to adjust the ethical requirements of its Code so that they would have GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
80
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
more convergence and compatibility with those of the IFAC. It could have done this by making two changes. First, the AICPA could have changed its bylaws so that members would be required to comply with the entire Code of Professional Conduct, rather than compliance only with the Rules portion of the Code. Second, the AICPA could have mapped its conceptual framework protocol to the Principles, in a manner similar to that of the IFAC, rather than to the Rules. By gravitating away from a reliance on rules, the AICPA could also have minimized or mitigated some of the problems inherent with rules-based codes as described by Dienhart (1995). According to Dienhart, a code of concrete rules with specific behavioral expectations tends to be incomplete because it is not possible to anticipate all possible situations (p. 431). On the other hand, codes that operate in terms of principles tend to encourage judgment, and need to be supported with processes that allow adherents to arrive at ethically appropriate outcomes. Based on Dienhart’s analysis, a principles-based code such as that of the IFAC works best when protocols such as the conceptual framework approach help adherents understand and apply the principles. To overlay a conceptual framework on a rules-based code, on the other hand, renders the code incoherent, and does not make sense. Yet that is what the AICPA has done. CONCLUSION The AICPA’s revised Code of Professional Conduce continues the tradition of allowing for disciplinary actions only in cases where rules, as such, have been violated, even if the Code's larger principles are not adhered to. For the moment, the AICPA has chosen not to converge its ethical standards with those of the IFAC, even though by its membership in IFAC the AICPA is committed to at least some level of such convergence. Perhaps once the current revision is fully completed and implemented the AICPA will recognize the opportunity to complete the task of elevating its Code so that its members will find themselves gravitating toward the adoption of broader and more comprehenseive principles of ethics, rather than mere compliance with rules. REFERENCES Allen, C. (2010). Comparing the ethics codes: AICPA and IFAC. Journal of Accountancy 210, 24-32. Dienhart, J. (1995). Rationality, ethical codes, and an egalitarian justification for ethical expertise. Business Ethics Quartely 5, 419–450. Garcia, A. & Lampe, J.C. (2011). The history of professionalism in US public accountancy. Research on Professional Responsibility and Ethics in Accounting 15, 1-45. Gaumnitz, B. & J. Lere (2004). A classification scheme for codes of business ethics , Journal of Business Ethics 49, 329–35. Higgs-Kleyn, N. and D. Kapelianis (1999). The role of professional codes in regulating ethical conduct, Journal of Business Ethics 19, 363–374. Jakubowski, S.T., Chao, P. Huh, S.K. & Maheshwari, S. (2002). A cross-country comparison of the codes of professional conduct of certified/chartered accountants. Journal of Business Ethics 35 (2), 111-129. Moriarity, S. (2000). Trends in ethical sanctions within the accounting profession. Accounting Horizons 14(4), 427–439.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
81
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Stephens, P. (2012), What is the history of the AICPA Code of Professional Conduct? CPEEthics.com, available at http://tinyurl.com/mlc8vty BIOGRAPHY Albert D. Spalding, Jr., is Associate Professor at Wayne State University, Detroit. He can be contacted at the WSU School of Business Administration, Detroit, Michigan 48202. Email:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
82
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
GAME-THEORETIC AND LIVING LAB APPROACHES TO INNOVATION POLICY AND PRACTICE IMPROVEMENT Elias Carayannis, The George Washington University Igor Dubina, Altai State University ABSTRACT This paper addresses a complex problem of finding optimal or sub-optimal strategies and business decisions of 1) entrepreneurs, inventors, innovators and other “economic actors” who are engaged, or want and can be engaged, in innovation activities, and 2) policymakers who want to secure both stability and development of a national or regional political and economic system. In contrast to many papers which separately discuss innovation behavior and innovation policies, our research aims to fill such a gap and show how these aspects are integrated. The authors suggest and present both qualitative and quantitative approaches using game-theoretic analysis and living lab simulation what triggers, catalysts and accelerators for entrepreneurial and innovative action and results can be better supported by policy and practice. JEL: O20, O30, M130 KEYWORDS: Innovation, Game Theory, Simulation, Policy, Optimization, Strategy, Risk, Uncertainty, Unpredictability INTRODUCTION In an emerging economy such as Russia's, entrepreneurs face many of the same questions as do their counterparts in advanced economies. Should I start a new business? Should I invest in new machinery or technologies? Should I spend more money on research and development? But unlike entrepreneurs in countries such as the United States, where rules and regulations governing business activities tend to be stable and predictable, entrepreneurs in Russia are confronted with an often shifting and unpredictable set of government directives and priorities. In such a situation, with all its dynamic change, complexity, risk and uncertainty, how should creators, inventors, innovators and entrepreneurs in Russia as well as other transitioning and emerging economies make business decisions? More particularly, how should they decide whether, when and how to develop, produce, and commercialize new products, new services, new technologies, new models to ensure best possible results across a triple bottom line set of considerations (social, financial and environmental)? In short, how should they decide whether, when and how to innovate in the face of a policy environment that is prone to abrupt, inconsistent and unpredictable changes driven by both endogenous and exogenous factors and dynamics? On the other hand, there are policymakers who often are not at all certain about which innovation policy could be best in terms of maximizing social welfare or according to other criteria or priorities. And they are also confronted by challenges about their best possible strategies as well as how they should go about creating, evaluating and piloting an array of alternatives for their policy options horizon. In other words, what may be the more efficacious incentives for creators, inventors, innovators and entrepreneurs? What policies should be put in place, in general, and what priorities and stimulus conditionalities should be framed and embedded in the innovation policies, so as to most effectively and efficiently trigger, catalyze and accelerate socio-economic development (smart, sustainable and inclusive growth) through innovation-focused and innovation-driven behavior of economic agents and stakeholders? GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
83
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Problem Statement and Research Aims In this paper we address those very questions mentioned in the introduction section. Therefore, we address a double-sided problem: the problem of establishing optimal or sub-optimal strategic business and technology choices for entrepreneurs, inventors, innovators and other “economic actors” who are engaged, or want and can be engaged, in innovation activities in a dynamic, complex, multi-level, multi-modal, multi-lateral and volatile environment fraught with risk (known unknowns), uncertainty (unknown unknowns) and unpredictability (unknowables) across diverse and different communities of interest and practice; the problem of formulating optimal or sub-optimal strategies and policies for policymakers who want to secure both high levels of stability and high rates of development of the national or regional political and economic system which is still in an emerging economy status, that is an immature socio-economic ecosystem fraught with risk, uncertainty, unpredictability. The problem of fostering innovative entrepreneurial behavior is closely linked, inter-dependent and interactive with the problem of innovation policies. In contrast to many papers which separately discuss innovation behavior and innovation policies, our research aims to fill such a gap and show how these aspects may be integrated. Specifically, this research aims to elucidate the following: how and why strategic continuity and clarity needs to trade-off against strategic ambiguity in innovation policy and strategy making; whether, when, how and why the “valley of death” that is intrinsic in the process of technology innovation can be leveraged and possibly “abridged”; what may serve as the triggers, catalysts and accelerators for entrepreneurial and innovative action and results and how could these be more efficaciously supported by policy and practice; how to best foster a more effective, efficient and transformative dialog among key stakeholders of the innovation and entrepreneurship ecosystem (government, university, industry and civil society) on a cross-sectoral and cross-disciplinary basis; how to best identify “win-win-win” overarching goals and opportunities for all public and private sector stakeholders of the innovation and entrepreneurship ecosystem in question. Problem Background: the Case of Russia The stated problem is highly relevant and presents a particular challenge for entrepreneurs in Russia today, as well as in a number of other emerging economies. In the case of Russia, there are many governmentlevel declarations about the transition from a “natural resource economy” to an “innovation economy”. The necessity for such transition is clear and present, but the ways and means to implement this transition have been widely discussed by Russian scholars, economists and politicians for the last two decades, but still, these ways and mechanisms still seem not to be clear for the government so far. Consequently, Russia has a rather inconsistent innovation policy, as many experts admit. As a distinct example, the “strategic vectors” (i.e. the goals and priorities set by the government for innovative development of the country) outlined in many documents are changed frequently (sometimes in the opposing directions and within comparatively short time frames) and abruptly. In particular, there are a number of strategic documents which regulate the innovation activities in Russia currently: Strategy for Innovative Development towards 2020 (approved in 2011). A shorter version of the title is “Innovative Russia 2020”; Concept Document on the Long-term Social and Economic Development of the Russian Federation towards 2020 (approved in 2008, significantly revised in 2011). A shorter version of the title is “Strategy 2020”; GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
84
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Strategy for the Development of Science and Innovation towards 2015 (approved in 2006) as well as a number of earlier documents. Those documents (especially those of 2006 and 2008) were rather ambitious and their aim was that Russia should get a leading position in a number of priority science and technology fields like aerospace, nanotechnology, nuclear technology, energy, and biotechnology (so called “critical technologies”) by 2020. However, the level of the implementation of those ambitious plans currently lies around 40% on average against the initially planned progress to date based on specific chosen indicators. Ros Business Consulting, a Russian economic information agency, characterizes this situation as “innovation imitation” (Sokolov, 2013). According to the government's official innovation strategy stated in the mentioned documents, the majority of funds allocated for promoting innovation should support the development of “the critical technologies” mainly based in large innovation clusters like Rusnano and Skolkovo which got, in fact, an exclusive (i.e. monopolistic) “right to innovate”. Rusnano is a joint-stock corporation owned by the Russian government (100% of the shares are government property). It was created in 2007 by the government for the creation by 2015 of a nano-industry in Russia, that will make marketable products worth $30 billion. The company has got from the federal budget a total of $1-2 billion annually. However, from 2011 it has been closing several big-scale investment projects for various reasons including a shortage of money and the rejection of co-investors. Recently, there is a plan to make 40% of the company private. The Skolkovo Innovation Center is a planned high technology business area being built near Moscow with the aim to encourage science and technology companies to develop and market technology startups in five "clusters" specializing in “priority” areas, namely IT, Energy, Nuclear Technologies, Biomedicine and Space Technologies. The Skolkovo project was started in 2010 and was to be financed primarily from the Russian federal budget in the amount of $0.5-0.7 billion annually. However, the results from such funding have been clearly unsatisfactory, first of all, in terms of the low economic impact of many projects. In the Russian “real economy” that still greatly (over 50%) depends on oil and gas, there is still insufficient demand and absorptive capacity for “ultra” high-tech innovation. At the same time, while heavily investing in a few “critical” technology industries, innovation projects in “traditional” (“non-critical”) industries (agriculture, manufacturing, transport, etc., which can provide higher demand for innovation) were not supported enough as we can see in many Russian regions. And, consequently, the economic growth (if any) in such industries was also rather insignificant. The annual growth rate of the Russian GDP has been continuously decreasing from 10% in 2000 to 1.3% in 2013, although oil prices have been continuously and dramatically increasing from $25 per barrel in 2000 to $105 per barrel in 2013 (Rosbalt, 2014). Note that the investments to R&D in Russia in 2012 amounted to just 1.68% of GDP (0.56% from the federal budget and 1.12% from businesses). In 2003, the federal budget contribution was 0.31% and the private sector invested 1.29%. Therefore, total investments into R&D remained at almost the same level for the past 10 years. However, the number of personnel engaged in R&D decreased by 18.1% in 2012 against 2000 and twice against 1992. In per capita terms, Russia spends on R&D approximately five times less than developed countries do. It is interesting to note, that many high ranked government officials, e.g. the First Vice-Premier Igor Shuvalov, have been considering the high price of oil as a barrier (or crowding out factor) for innovative development of Russia, since it does not stimulate the demand for innovation (Interfax, 2013). The concept of the “oil curse” is not new for Russia. But this may well be a misleading and even risky misconception. The assertion that a low price for energy is a precondition for innovative development cannot be easily validated. This may well be an attempt to cover for the lack of an appropriate innovation policy in the country. For instance, in the 1990s, oil was cheap, but this did not prove to be a stimulus for innovation in Russia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
85
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
High quality innovation – namely one that leads to smart, sustainable and inclusive growth requires patient and sustained investments in human, financial, social and intellectual capital and not just money. Just on the financial frontier, if the prices of oil and gas fall, then Russia will not have money for innovation let us alone the development of the other needed types of capital mentioned above. A similar idea, although in a paradoxical and humorous form, is attributed to Viktor Chernomyrdin, Russian Prime-Minister from 1993 to 1998: “We do not need innovation, while we have high price for oil, but we do not have money for innovation when the price is low.” The opportunity for innovation took place in the 2000s and the window of opportunity may still be open now, as long as Russia has resources to invest to develop the requisite conditions for high quality innovation. But most policies to date have not managed to drive innovation and instead seem be hindering innovation. In particular, Russia needs to diversify the sources and resources dedicated to support innovation and thus stop allocating “innovation monopoly rights”, increase its funding for traditional industries and create stable and high demand for innovation. Otherwise, key innovation agents and stakeholder, public and especially private sector, local and global, will deem it useless to invest heavily in “critical” and very expensive, high risk (and potential pay-off) technologies. The government may finally be in the process of understanding this need now, as it seems to be reconsidering and diversifying priorities for investing into innovation. As an example, President Putin announced in the Presidential Address to the Federal Assembly on 12.12.2013 that the Government should adjust priority directions of science and technology development (Putin, 2013), that actually meant a change of the areas that would get funding and amount of funding for some of those areas which had a “a priority status” before. This message, in particular, de facto confirmed the plans of cutting funding of the most noted, expensive and ambitious Russian innovation megaprojects like Rusnano and Skolkovo by 30% in 2014 (Marchmont (2013)). Moreover, changes in strategy often take place in the context of limited information regarding objectives and criteria. Under such conditions, innovation activity as a whole and creating new ventures in particular, seem difficult for both residents and non-residents of the country. Many Russian actual and potential “innovation agents” (innovative firms and organizations, including educational and research institutions) lack a clear vision of their strategic priorities in the context of unpredictable and volatile policy-maker strategies, since their activities may greatly depend (in term of getting financial, administrative and other support) on priorities set by the government and are controlled by the government to certain extent. METHODOLOGY Our research is based on a series of game-theoretic models, or mathematical equations, that represent the decision-making process of innovators, entrepreneurs and policymakers. In our models, they make decisions according to what economists call game theory; in other words, they make decisions in reaction to or in anticipation of the decisions of other participants (or “actors”), playing a “game” (hence, game theory) whose object is to maximize profits, market share or social welfare. The core of such an approach is the conception of “Allocentrism” and the Nash Equilibrium concept. Let us to briefly explain these conceptions. Allocentrism is a personal attribute whereby people center their interest, attention and actions on other people rather than themselves, and thus exhibit a capacity for empathy. A Nash equilibrium is a game-theoretic configuration (a set of players’ strategies) in which no player has anything to gain by changing only his own strategy, that is no player has an incentive to change the chosen strategy. John Nash, a Nobel Prize Winner in Economics, proved a theorem that every game with a finite number of players and finite numbers of their strategies has a Nash equilibrium. From a practical point of view, this means that when we have a good sense of the incentives and other behavioral GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
86
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
determinants of the involved innovation agents and policymakers, we can deduce their best strategies in terms of a Nash equilibrium configuration. As a second methodological approach, a series of living labs experiments, business management games and other experiential learning and immersion in policy and practice modalities based on real and hypothetical case-studies and a game-theoretic approach was designed and conducted. In particular, these living labs and innovation games involve entrepreneurs, venture capital firms, university academics, government officials and other expert practitioners involved in research, development and innovation activities. Specifically, we apply both qualitative and quantitative approaches using simulation and game theoretic analysis as well as surveys to observe, capture and analyze behavioral patterns, interests and incentives of entrepreneurs and innovators in different policy environments. This way, we simulate open innovation collaboration and interaction and insert the results of the project in the emerging policy and cutting-edge practices in innovation and entrepreneurship. RESEARCH FINDINGS To begin with, we formalized the interrelations of an innovation policymaker and an innovation agent as a two player game. In a particular case, the policy mechanisms regulating innovative entrepreneurial activity may include taxation, credits and subsidies, as well as administrative mechanisms that determine the complexity of the “entry” in the entrepreneurial business. In order to study the functioning of innovation agents under such a policy, we use a simple mathematical model that includes a strategic variable of the agent, x (investment into innovation activity, or R&D intensity) and strategic variables of the policymaker, s (tax rate) and f(x) (subsidies for innovative and R&D activities). Thus we consider a case when the policymaker seeks to enhance the innovative activity of the agent, namely its investment in new technology R&D. This may be accomplished, for example, by reducing the basic rate of tax and \ or allocating additional funds to entrepreneurs from the budget. This situation can be formalized as the following game: M= sU ( x, ξ ) − f ( x) → max 0 s, f ( x)
M1 = (1 − s )U ( x, ξ ) + f ( x) → max
.
(1)
x
Here M0, M1 are payoffs of the policymakers and the agent correspondingly, U is the expected agent activity outcomes, ξ is a random variable representing the uncertainty and unpredictability of the innovation processes and outcomes. The analysis of this model shows that in a case when the players are not certain about intentions and strategies of each other (they do not have a binding treaty), they find themselves embedded in a game theoretic configuration similar to the “Prisoners’ Dilemma” game, the most known canonical example of a game that shows why two players might not cooperate, even if it appears that it is in their best interests to do so. To illustrate this finding, let us consider a simplified game where the innovation agent has a set of 3 actions (no R&D intensity, low R&D intensity, and high R&D intensity) and the innovation policymaker has also a set of 3 actions (no tax, low tax, and high tax). This game can be represented in a normal form as follows (Table 1). Table 1: a Simple Game-Theoretic Illustration of an “Innovation Game” Strategies No Tax Low Tax High Tax No R&D intensity 0; 0 0; 0 0; 0 Low R&D intensity 0.5; 0 0.25; 0.25 -0.25; 0.5 High R&D intensity 1; 0 -0.5; 1 0.5; 0.5 This table shows the players’ payoffs in the strategic situations of an “innovation game”.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
87
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
As we can see from the payoffs matrix, there is only one configuration which can be considered a Nash equilibrium (high tax – no R&D intensity) in this game, since none of the players in this case, has any incentive to change his strategy while staying in this configuration. There is also a Pareto optimal strategic situation in this game, when it is impossible to make any one player better off without making another player worse off. This is a “win-win” situation (low tax – high R&D intensity), but it is not feasible under conditions of uncertainty. The game analysis shows that the innovation policymaker has always an incentive to raise taxes, and thus potential innovation agent activity can be stifled. The innovation agent will be forced to “not innovate” (no R&D intensity) strategy. Therefore, innovation activity is not possible in an environment with “perfect uncertainty” (“perfect imperfectness”). Theoretically, it means that, innovative activity is not possible at all in an organizational system with the absence of a clear and binding policy. Similarly to the “Prisoners’ Dilemma” and despite the availability of a strategic configuration where both players can get a better result than they have in a Nash equilibrium, this configuration is practically not available because of its instability. As is well known, the players in the “Prisoners’ Dilemma” can arrive at a Pareto-optimum solution through negotiations or repeating the game. Similarly, to find a way out of such an impasse in this situation, it is necessary to a) directly negotiate taxation or subsidies and reach a binding agreement, or b) construct the player relations as a hierarchical and dynamic principal-agent game. In practice, the first case is not always possible, since a policymaker does not necessarily co-ordinate his decisions with entrepreneurs, but just officially informs them about the policy. So, we consider the second case, namely hierarchical interrelations and interactions. From a game theoretic point of view, hierarchical relations in such a system mean that the policymaker is a first-move player. He makes a decision regarding his strategy and announces it for the agent who, in his turn, makes a decision regarding his own strategy under the conditions designed and announced by the policymaker. Using model (1), theoretically it is possible to define a policymaker’s optimal strategy, namely tax rate (s) and subsidies (f(x)) for any organizational system, if we can correctly identify all key parameters of the system and the agent’s activity. However, practically it is not possible because of the variety and unpredictability of many of such parameters. Nevertheless, in our research we used this model in order to compare different taxation strategies for innovation, namely percentage taxation and flat taxation. The first taxation scheme is a proportional scheme when the policymaker informs the agent on the percentage of his revenue that should be paid as a tax. This scheme is actually represented by model (1). Another scheme represents taxation when the policymaker informs the agent on a fixed payment of tax depending on the agent’s actions or outcomes. For example, the policymaker can inform the agent that he should pay tax x1, if his income is more than U1. If not, the agent will pay nothing (or some other value identified by the policymaker). This implies that the agent’s tax payment (Ta) is as follows:
x , Ta ( x1 ,U1 ,U ) = 1 0,
U ≥ U1 . U < U1
Subsidies for startups can be also organized in a similar way. For example, the agent gets x2 from the policymaker, if the agent’s result from R&D investment is more than U2, and nothing if not: x , f ( x2 , U 2 , U ) = 2 0,
U ≥ U2 .
U < U2
In that case, the basic game model is transformed into the following game:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
88
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
M 0 = Ta ( x1 , U1 , U ) − f ( x2 , U 2 , U ) → max x1 ,U1 , x2 ,U 2 . M1 = U − Ta ( x1 , U1 , U ) + f ( x2 , U 2 , U ) → max U
(2)
Solving this game with the methods of computer simulation gives optimal (from a game-theoretic point of view) values of x1 , x2, U1, U2 which maximize the players’ payoffs. We found that the players’ interaction organized as game (2) can secure a higher R&D intensity and taxation collected than game (1), i.e., the flat tax-subsidies incentive scheme is more effective than the method of percentage taxation. In practice, it means that if policymaker assigns a certain tax or subsidies value for the agent, when the latter achieves a certain result, etc., this may better stimulate the agent’s activity. A good stimulus for innovation activities could be also a “reversible” model of taxation. Traditionally, a progressive model of taxation is used (the more income, the higher taxation). However, a better effect could be achieved with a regressive model: a tax percentage of income is decreasing when the agent’s income is increasing, as follows: s1 , 0 ≤ U < U1 s , U ≤ U < U , s > s >…> s . 1 2 k 2 1 2 s (U ) = ............................. sk , U k −1 ≤ U < U k
Such a taxation model can be also represented by the following function: s(U)=aUb, a>0, b +1
Característica Pobre clasificación Ligeramente por debajo de la media Ligeramente por encima de la media Alta clasificación
Designación Insuficiente Regular Bueno Excelente
Por último, hemos utilizado la primera componente de cada dimensión, obtenida por FA para formar grupos (Hair,Anderson,Tatham y Black , 2005). Inicialmente se realizó un análisis jerárquico y el gráfico resultante (dendrogram) mostró la formación de 4 grupos, lo que nos permitió distinguir las diversas formas de asistencia dadas por las UPS. RESULTADOS Tabla 2 presenta cada dimensión evaluado y su grado de explicación de las variables relevantes. En EF dimensión, por ejemplo, tener espacio de oficinas para la atención médica y para administrar medicamentos fueron capaces de explicar el 60,1% del comportamiento de las variables originales. Tabla 2: Presentación de las Dimensiones EF, RM, RH Y EO Con Sus Variables Relevantes Dimensión Estructura Física (EF) Recursos Materiales (RM) Recursos Humanos (RH) Estructura Organizacional (EO)
Explicación (%) 60.1 59.8 55.5 46.3
Variables Relevantes La posesión de oficina y sala de medicamentos Ser propietario de kit para anafilaxis Profesionales capacitados en la sífilis y la reacción anafiláctica Realizar acciones para la prevención de la sífilis
Las variables relevantes fueron extraídos de sus cargas factoriales con el programa SPSS v.20
La siguiente tabla muestra el número de unidades enmarcadas en cada segmento, en base a los índices de clasificación parciales (ICj) y global (IC). A nivel general, como se muestra en la última fila, fueron juzgados Insuficientes 22.5% de las UPS, 24.7% Regulares , 33.7% Buenas y 19.1% Excelentes . Tabla 3: Clasificación Global de las Unidades Básicas de Salud de Acuerdo Con Las Dimensiones Dimensión Estructura Física (EF) Recursos Materiales (RM) Recursos Humanos (RH) Estructura Organizacional (EO) Clasificación global
Insuficiente n % 11 12.4 20 22,5 12 13,5 25 28,1 20 22,5
Regular n % 34 38,2 18 20,2 33 37,1 23 25,8 22 24,7
Bueno n % 35 39,3 39 43,8 37 41,6 28 31,5 30 33,7
Excelente n % 09 10,1 12 13,5 07 7,9 13 14,6 17 19,1
Como se describió anteriormente, la atención primaria de salud en Fortaleza se logra a través de las Secretarías Regionales (SER) y en la siguiente figura se muestra la distribución geográfica.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
703
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Clasificación de las Unidades de Acuerdo a las Secretarías Regionales (SER) 100% 90% 80% 70%
Excelente
60% 50%
Bueno
40%
Regular
30%
Insuficiente
20% 10% 0%
SER 1
SER 2
SER 3
SER 4
SER 5
SER 6
Puede ser visto que mientras que las SER 2, 4, 5 y 6 tienen alrededor del 50% de las unidades clasificadas como Excelente, as SER 1 y 3 tienen una alta incidencia clasificadas por Insuficientes. Por último, la agrupación basada en el componente principal de cada dimensión permitió descubrir diferentes niveles de rendimiento y la siguiente tabla muestra los valores obtenidos (centroids), que identifican los diferentes perfiles de llamada de la sífilis : Tabla 5: Perfiles de Rendimiento de UPS Basados en los Centroids Obtenidos CLUSTER 1 2 3 4 0.80 -0.83 -0.25 0.00 Estructura Física (EF) 0.03 -1.13 0.86 0.17 Recursos Materiales (RM) -0.36 -0.45 -0.40 1.84 Recursos Humanos (RH) -0.20 -1.11 0.62 Estructura Organizacional (EO) 0.69 Los valores se obtuvieron mediante el análisis de conglomerados (Cluster Analysis) con el programa SPSS v.20
Se pueden distinguir los siguientes cuatro tipos de atención: (Grupo 1) compuesto por 29 unidades, que consiste en aquellos con estructura física y organizativa razonable, bajo nivel de utilización de los recursos materiales y el pobre desempeño de los recursos humanos; (Grupo 2) formado por 21 unidades, presenta la ineficacia en todos los aspectos evaluados; (Grupo 3) compuesto por 23 unidades, cuenta con los recursos materiales adecuados, pero es deficiente en todos los otros aspectos de la atención; (Grupo 4) formado por 16 unidades, presenta equipos eficaces, que opera con bajo nivel de estructura y recursos materiales. CONCLUSIÓN Se cree que la aplicación de la metodología de valoración imparcial se puede señalar a los organismos responsables los aspectos que deben ser abordados como una prioridad para fortalecer la acción del gobierno para la prevención de la transmisión vertical de la sífilis, especialmente la marcada heterogeneidad en el cuidado de UPS. REFERENCIAS Brasil (2010). Ministério da Saúde. “Programa Nacional de DST e Aids”. Boletim Epidemiológico, Ano VI , n. 01 p. 27 - 52 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
704
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Corrar, L.J. Paulo E. Dias Filho, J.M (2007). Análise Multivariada para os cursos de Administração, Ciências Contábeis e Economia. Editora Atlas. 1ª edição. Costa, F. L. Castanhar, J. C. (2003) “Avaliação de programas públicos: desafios conceituais e metodológicos”. Revista de Administração Pública, Rio de Janeiro, v. 37, n. 5, p. 962-969. Costa, G. D. et al. (2009) “Avaliação do cuidado à saúde da gestante no contexto do Programa Saúde da Família”. Ciência e Saúde Coletiva, v 14, n. 1, p. 1347-1357. Hair Jr. J. F. ; Anderson, R.E; Tatham, R.L; Black, W.C (2005). Análise multivariada de dados. 5ª edição. Porto Alegre: Bookman,. BIOGRAFIA Dr. Heber José de Moura es profesor de postgrado del Programa de Administración de Empresas en la Universidade de Fortaleza (UNIFOR). Puede ser contactado en
[email protected]. Dra. Maria Alix Leite Araujo es profesor del programa de salud pública en la Universidade de Fortaleza (UNIFOR). Puede ser contactado en
[email protected]. Dra Fátima Regina Ney Matos es profesor de postgrado del Programa de Administración de Empresas en la Universidade de Fortaleza (UNIFOR). Puede ser contactado en
[email protected]. Valeria Lima Barros es profesor de la Universidad Federal de Piauí. Puede ser contactado en
[email protected]. Dra. Marilene Alves Oliveira Guanabara es profesor del programa de salud pública en la Universidade de Fortaleza (UNIFOR). Puede ser contactado en
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
705
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LAS CAPACIDADES DE PERSONALIZACIÓN Y DE RECONFIGURACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO OPERATIVO EN GRANDES EMPRESAS MANUFACTURERAS DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA, MÉXICO Elvira Velarde López, Universidad Autónoma de Coahuila Ma. Zóchitl Araiza Garza, Universidad Autónoma de Coahuila Laura Ramos Martínez, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN En la literatura sobre el tema, los autores se refieren a las capacidades operacionales como factores que inciden en el desempeño operativo de las firmas, lo cual las convierte en una fuente potencial para su ventaja competitiva. Debido a la importancia de estas capacidades se realizó el presente estudio, el cual específicamente analiza la relación que existe entre las capacidades operacionales de personalización y de reconfiguración y el desempeño operativo que han desarrollado las grandes empresas del sector manufacturero de la región centro del estado de Coahuila, México. La metodología empleada consistió en obtener información cuantitativa mediante un cuestionario estructurado aplicado a 253 trabajadores de nivel medio/superior de cinco grandes empresas del sector manufacturero de la región; los datos obtenidos fueron procesados posteriormente con el software estadístico SPSS aplicando el Coeficiente de Correlación de Spearman. Entre los resultados más relevantes destaca el hecho de que las capacidades operacionales de personalización y de reconfiguración se relacionan con el desempeño operativo percibido en las empresas en estudio. PALABRAS CLAVE: Capacidades de Personalización, Capacidades de Reconfiguración, Desempeño Operativo Percibido
CUSTOMIZATION AND RECONFIGURATION CAPABILITIES AND THEIR RELATIONSHIP WITH OPERATING PERFORMANCE IN MANUFACTURING BIG FIRMS IN CENTRAL REGION OF COAHUILA, MEXICO ABSTRACT In the literature, the authors refer to operational capabilities as factors that affect the operating performance of the firms, which makes them a potential source of competitive advantage. Because of the importance of these capabilities we decided to make the present study, which examines the relationship between operational capabilities, specifically customization and reconfiguration capabilities with the operating performance developed by large manufacturing firms in the central region of the state of Coahuila, Mexico. The methodology employed was to obtain quantitative information using a structured questionnaire administered to 253 workers in middle/upper level of five large firms belonging to the manufacturing sector in the region; the data were subsequently processed with the SPSS statistical software using the Spearman correlation coefficient. Among the most relevant results, there was the fact that the
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
706
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
operational capabilities of customization and reconfiguration are related to perceived operational performance in these firms. JEL: C38, L29, M10 KEYWORDS: Mass Customization Capabilities, Reconfiguration Capabilities, Perceived Operational Performance INTRODUCCIÓN Según Flynn, Wu and Melnyk (2010), las capacidades operacionales son el ingrediente secreto que no se ve a simple vista, ya que no son tan obvias y tan tangibles como los recursos y prácticas operacionales; los mencionados autores comparan las capacidades operacionales con el amor, ya que se conocen cuando se ven pero no siempre es posible articular en una forma precisa lo que son realmente, por lo cual se torna difícil desarrollar y fomentar estas capacidades en las firmas y hace necesaria la realización de estudios sobre el tema. En el Municipio de Monclova, principal localidad de la región centro del Estado de Coahuila, se ubica Altos Hornos de México, S.A. de C.V. (AHMSA), la fundidora de acero más importante del país junto con algunas empresas grandes del sector manufacturero que se han ido ubicando alrededor y que representan el motor del desarrollo económico de la región. Se han efectuado varios estudios (Rueda y Simón 2001; Simón y Rueda, 2004) en esta región sobre los cambios en la industria mexicana del acero, en los cuales las empresas más grandes pudieron soportar esta situación estableciendo alianzas estratégicas y acuerdos de inversión principalmente con compañías extranjeras (Simón y Rueda, 2004). Esta ventaja de las grandes empresas genera la inquietud de realizar estudios sobre la manera que éstas se adaptan a las necesidades que se presentan a través de aprovechar sus recursos y capacidades y cómo les permite permanecer en el mercado. De lo anterior se deriva la siguiente pregunta en relación a las cinco empresas manufactureras en estudio: ¿Cuál es la relación que existe entre las capacidades de personalización y las capacidades de reconfiguración y el desempeño operativo en las empresas en estudio? Con los resultados de esta investigación se obtendrá información que será de mucha utilidad para los empresarios no solamente de empresas grandes, sino también de pequeñas y medianas empresas para establecer estrategias que fomenten y continúen desarrollando sus capacidades operacionales que incidan en el desempeño operativo de las mismas y les permita ser más competitivas. REVISIÓN LITERARIA El presente estudio se encuentra sustentado con la teoría de recursos y capacidades (Penrose, 1959; Wernerfelt, 1984; Barney, 1991; Peteraf, 1993), que asume que las firmas pueden adquirir una ventaja competitiva sostenible a través de utilizar adecuadamente sus recursos y capacidades; Barney (1991) menciona que, de acuerdo con esta teoría, los recursos estratégicos que controlan las firmas dentro de una industria o grupo pueden ser únicos, heterogéneos y que son fortalezas que pueden ser muy útiles para diseñar e implementar estrategias con el fin de mejorar su eficiencia y efectividad, lo cual les hará más competitivas (Wu, Melnyk y Flynn, 2010). Siguiendo a Wu et al. (2010), las capacidades operacionales son el conjunto de habilidades, procesos y rutinas específicos a la firma, desarrollados dentro del sistema de administración de operaciones y que regularmente son utilizadas en la solución de problemas a través de la configuración de sus recursos operativos. En Flynn, et al. (2010) y Wu et al. (2010) se propone una taxonomía de capacidades operativas que incluyen: capacidad de mejora, de innovación, de personalización, de cooperación, de sensibilidad y de reconfiguración. Capacidades de Personalización
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
707
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
De acuerdo con Flynn et al. (2010), las capacidades de personalización son las habilidades, procesos y rutinas distintivas para la creación de conocimiento a través de extender y personalizar los procesos y sistemas operativos. Tu, Vonderembse y Ragu-Nathan (2001) desarrollaron una medida directa de las capacidades de personalización masiva compuesta de tres indicadores: i) personalización del costo beneficio, que se refiere a la habilidad para personalizar productos sin incrementar los costos de producción; ii) personalización de la eficacia del volumen, que es la habilidad para añadir variedad de productos sin sacrificar el volumen de producción; y iii) personalización de la capacidad de respuesta, refiriéndose a la habilidad de reorganizar los procesos de producción rápidamente en respuesta a los requerimientos individuales del cliente. Máynez, Cavazos, Torres y Escobedo (2013) utilizan cinco indicadores para medir las capacidades de personalización: i) identificar claramente las necesidades de los clientes, ii) producir exactamente lo que los clientes desean, iii) producir a gran escala, de acuerdo a las necesidades individuales identificadas en los clientes, iv) ampliar la variedad de productos, sin tener que incrementar costos y v) incrementar la variedad de productos, sin sacrificar volúmenes de producción. Este estudio utiliza los cinco indicadores de las capacidades de personalización propuestos por Máynez et al. (2013).
Capacidades de reconfiguración: Flynn et al. (2010) se refieren a la reconfiguración operaciones como las habilidades, procesos y rutinas distintivas para complementar las transformaciones necesarias para restablecer el enlace entre las estrategias de operación y el ambiente de mercado, cuando ha sufrido un desequilibrio. La reconfiguración operativa es importante en esos ambientes de negocios cambiantes, donde las empresas se enfrentan a nuevas innovaciones, crisis económica, pérdidas en la producción, eventos políticos y otros más, de tal manera que la habilidad para consensar y negociar con el cambio llega a ser una manera de vida (Wu et al. 2010). Los indicadores utilizados por Máynez et al. (2013) para medir las capacidades de reconfiguración son: i) producir distintos tipos de productos sin necesidad de realizar grandes cambios, ii) construir productos diferentes, en la misma planta y al mismo tiempo, iii) manufacturar artículos de forma simultánea o periódica, en una forma productiva estable, iv) cambiar la combinación de productos, de un período a otro y v) cambiar muy rápidamente la producción de un artículo a otro. El presente estudio utiliza los cinco indicadores de las capacidades de reconfiguración propuestos por Máynez et al. (2013).
El Desempeño Operativo: El enfoque predominante en la literatura para medir el desempeño operativo, de acuerdo con Wu, et al. (2010), es utilizar como dimensiones: el costo, la calidad, la entrega y la flexibilidad; estas dimensiones fueron utilizadas en sus estudios por los mencionados autores para relacionar el desempeño operativo con las capacidades operacionales: para medir el costo utilizaron los indicadores: costo unitario de manufactura, costos generales de manufactura, total del costo; para medir la calidad: cumplimiento de la calidad del producto, durabilidad del producto, calidad total del producto, confiabilidad del producto, características del producto; para la entrega: precisión en la entrega, confianza en la entrega, calidad en la entrega; finalmente, para la flexibilidad utilizan: la habilidad para ajustarse al volumen del producto y la habilidad para producir un rango de productos. Por otro lado, Máynez et al. (2013) utilizaron los siguientes indicadores para medir el desempeño operativo: cumplimiento a las especificaciones de calidad del producto, desempeño del tiempo de entrega, flexibilidad para cambiar la mezcla de productos, flexibilidad para cambiar el volumen de producción y velocidad en la producción para la introducción de nuevos productos. En el presente trabajo se utilizarán los indicadores de Máynez, et al. (2013). Estos indicadores para el desempeño operativo percibido de Máynez et al. (2013) se utilizarán en la presente investigación. Las capacidades operacionales y el desempeño operativo: Según Máynez et al (2013), no es posible definir una capacidad sin considerar al desempeño, ya que las capacidades permiten que la empresa pueda desarrollar una actividad de forma repetida y confiable. Máynez y Cavazos (2012) y Wu, et al (2010), se muestran conformes al afirmar que las capacidades operacionales son una fuente importante de desempeño superior, debido a que los resultados obtenidos en el trabajo de estas autoras confirman que el desempeño operativo percibido es impactado por las capacidades personalización y reconfiguración. En estudios GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
708
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
realizados por Máynez et al (2013) se obtuvo evidencia que confirma que las capacidades de personalización masiva y reconfiguración impactan la variabilidad del desempeño operativo. Sin embargo, mencionan los mencionados autores: “si el propósito es exceder el desempeño de los competidores, es necesario que dichas capacidades se desplieguen de forma superior (Day, 1994) a fin de generar una ventaja competitiva”. METODOLOGÍA En el presente estudio se plantean las siguientes hipótesis: Las capacidades de personalización se relacionan directa, positiva y significativamente con el desempeño operativo percibido en las grandes empresas manufactureras en la región centro del estado de Coahuila. Las capacidades de reconfiguración se relacionan directa, positiva y significativamente con el desempeño operativo percibido en las grandes empresas manufactureras en la región centro del estado de Coahuila. La estrategia metodológica se basó en un estudio cuantitativo, para lo cual se utilizó el método de encuesta, aplicada mediante un cuestionario estructurado (adaptado de Máynez et al. (2013), auto administrado a 253 empleados de nivel mando medio y superior en 5 grandes empresas manufactureras de la región centro del estado de Coahuila. Los datos obtenidos en el año 2013 se procesaron a través del paquete estadístico SPSS para medir las variables en estudio y establecer las relaciones buscadas. La medición de las tres variables se hizo a través de los indicadores de Máynez et al. (2013), cada uno de estos indicadores se midió con una escala de Likert de 1-5, en donde 1= totalmente en desacuerdo, 2=en desacuerdo, 3=ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4= de acuerdo y 5= totalmente de acuerdo. Se utilizó la técnica del coeficiente Rho de Spearman, ya que los indicadores fueron establecidos en escala ordinal estableciendo categorías, pero de menor a mayor. RESULTADOS El resultado de la técnica Rho de Spearman permite aceptar la H1, ya que el análisis estadístico arroja una correlación positiva (.251**) y significativa a un nivel de confianza del 99% entre la variable capacidades de personalización y la variable desempeño operativo percibido. De igual manera, para todos los indicadores de cada uno de estos constructos, se presenta una correlación significativa en algunos casos a un nivel de confianza del 99% y en otros del 95%, a excepción del indicador de capacidades de personalización: ampliar nuestra variedad de productos, sin tener que incrementar costos, ya que no presenta una relación significativa el indicador de desempeño operativo: cumplimiento de las especificaciones de calidad del producto. El resultado de la aplicación de la técnica Rho de Spearman permite aceptar parcialmente la H2, ya que el análisis estadístico arroja una correlación positiva (.314**) y significativa a un nivel de confianza del 99% entre la variable capacidades de reconfiguración y la variable desempeño operativo percibido. De igual manera, para todos los indicadores de cada uno de estos constructos, se presenta una correlación significativa en algunos casos a un nivel de confianza del 99% y en otros del 95%, a excepción de un indicador del desempeño operativo: Velocidad en la producción para la introducción de nuevos productos el cual no presentó resultados significativos al cruzarse con cuatro indicadores de capacidades de reconfiguración: i) construir productos diferentes, en la misma planta y al mismo tiempo, ii) manufacturar artículos de forma simultánea o periódica, en una forma productiva estable, iii) cambiar nuestra combinación de productos, de un período a otro, y iv) cambiar muy rápidamente la producción, de un GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
709
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
artículo a otro. Los resultados de estas correlaciones, concuerdan con los estudios de Wu, et al (2010), Máynez et al (2013), Máynez y Cavazos (2012), Day (1994), Hegde, et al. (2005), en el sentido de que las capacidades operacionales, específicamente las de personalización y reconfiguración inciden directa y positivamente en el desempeño operativo de las empresas manufactureras. CONCLUSIONES El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre las capacidades de personalización y de reconfiguración con el desempeño operativo en una muestra por conveniencia de cinco grandes empresas manufactureras de la región centro del estado de Coahuila, por tanto los resultados encontrados, se limitan a las empresas antes mencionadas, sin considerar las posibles discrepancias entre los diferentes sectores económicos. Entre los principales hallazgos está la confirmación de que las capacidades de personalización inciden directa y positivamente en el desempeño operativo de las firmas, además de que todos los indicadores de estos dos constructos presentan relación positiva y significativa entre ellos, a excepción de la ampliación de la variedad de productos, sin tener que incrementar costos que no tiene relación significativa con el cumplimiento de las especificaciones de calidad del producto. Por otro lado, las capacidades de reconfiguración también arrojaron una correlación significativa en el cruce con el desempeño operativo; pero el indicador Velocidad en la producción para la introducción de nuevos productos, no presentó resultados significativos de una correlación con los indicadores de capacidades de reconfiguración: la construcción productos diferentes, en la misma planta y al mismo tiempo, la manufactura de artículos de forma simultánea o periódica, en una forma productiva estable, el cambio en la combinación de productos, de un período a otro, y el cambio muy rápido de la producción, de un artículo a otro. Entre las futuras líneas de investigación que se generaron con los resultados encontrados en este trabajo, se recomienda cruzar el resto de las capacidades operacionales propuestas por Flynn et al. (2010) con el desempeño operativo; posteriormente se contempla realizar estudios sobre la incidencia de las mencionadas capacidades y el desempeño operativo en la ventaja competitiva de grandes empresas manufactureras. REFERENCIAS Barney, J. B. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of Management, 17(1), 99–120. Day, G. S. (1994). The capabilities of Market-Driven Organizations. The Journal of Marketing, 58 (4), 37-52. Flynn, B., Wu, S., y Melnyk, S. (2010). Operational capabilities: Hidden in plain view. Business Horizons 53, 247-256. Máynez, A. y Cavazos, J. (2012). La transferencia de conocimiento intra-organizacional, y las capacidades operativas de innovación y de reconfiguración: confirmación de influencias sobre el desempeño operativo percibido. Memorias en VI Congreso Internacional de Investigaciones y Estudios sobre competitividad y VI Simposio sobre Paradigmas Emergentes en Ciencias Administrativas y Desarrollo Regional. Ensenada, B.C. Máynez, A., Cavazos, J., Torres, V., Escobedo, M. (2013). Las capacidades de la empresa para personalizar su producción y reconfigurarse de forma interna: ¿Influencian su desempeño operativo y su ventaja competitiva percibidos?, Revista Internacional Administración & Finanzas 6(7). Penrose, E. (1959). The theory of the growth of the firm, New York: Wiley. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
710
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Peteraf, M. A. (1993). The cornerstones of competitive advantage. Strategic Management Journal, 14(3), 179–191. Rueda I. y Simón N. (Coord.). (2001). De la Privatización a la Crisis: el caso de Altos Hornos de México, Miguel Ángel Porrúa Editores-Instituto de Investigaciones Económicas-Facultad de Contaduría y Administración-UNAM. México. Rueda I. y Simón N. (Coord.). (2001). De la Privatización a la Crisis: el caso de Altos Hornos de México, Miguel Ángel Porrúa Editores-Instituto de Investigaciones Económicas-Facultad de Contaduría y Administración-UNAM. México. Simón, N. y Rueda, I., (2004). Changes in the mexican steel industry alter privatization: The case of Altos Hornos de Mexico (AHMSA). Mexico and the World Web Journal. Volume 9, Issue 3, Summer 2004, PROFMEX ISSN 1535-0630. Mexico. Simón, N. y Rueda, I., (2004). Changes in the mexican steel industry alter privatization: The case of Altos Hornos de Mexico (AHMSA). Mexico and the World Web Journal. Volume 9, Issue 3, Summer 2004, PROFMEX ISSN 1535-0630. Mexico. Tu, Q., Vonderembse, M., y Ragu-Nathan, T. (2001). The impact of time based manufacturing practices on mass customization and value to customer. Journal of Operations Management, 19(2), 201–217. Wernerfelt, B. (1984). A resource-based view of the firm, Strategic Management Journal, 5(2), 171–180. Wu, S, Melnyk, S. y Flynn, B. (2010). Operational Capabilities: The Secret Ingredient. Decision Sciences Journal, 41(4), 721-754, November 2010. BIOGRAFÍAS Elvira Velarde López, es Doctora en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México, catedrática e investigadora de la Universidad Autónoma de Coahuila, México; ha participado como ponente en congresos nacionales/internacionales, ha coordinado libros y escrito capítulos de libro, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores; es miembro del cuerpo arbitral de proyectos de investigación y de varias revistas de investigación; colabora con la línea de investigación de capacidades tecnológicas y operativas en empresas manufactureras. e-mail:
[email protected] Zóchitl Araiza Garza, es Doctora en Administración adscrita a la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, cultiva la línea de investigación de asociación y cooperación entre pequeñas empresas, exponiendo sus contribuciones al conocimiento en ponencias en congresos nacionales/internacionales, publicando capítulos de libros y artículos arbitrados y de divulgación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y del cuerpo arbitral de revistas de investigación. e-mail:
[email protected] Laura Ramos Martínez, es estudiante de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, y actualmente colabora en los proyectos de la Dra.Velarde y la Dra. Araiza. e-mail:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
711
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL VALOR ECONÓMICO DEL CONOCIMIENTO Tadeo Armando Barrón López, Universidad del Valle de México RESUMEN Se detectará, identificará y conocerá las perspectivas de los directores generales de tres empresas familiares mexicanas, con el fin de ver el valor del conocimiento en cada una de estas empresas, dando como resultado un conocimiento del área para el mejor desempeño del capital humano y el reconocimiento de sus líderes al compromiso, por tanto darle el verdadero valor a su empleo dentro de su organización. Se analizan dos grandes grupos de creadores de conocimiento dentro de una organización, el trabajador operativo y el trabajador de confianza, de tal suerte que los directores de las áreas dan valor a él conocimiento que ejercen o crean en las organizaciones, entendiendo el valor de uso, valor de cambio y en referencia al valor creativo y valor económico. PALABRAS CLAVE: Conocimiento, Valor, Creación
ECONOMIC VALUE OF KNOWLEGDE ABSTRACT The following text will detect , identify and learn about the perspectives of the CEOs of three Mexican family businesses, in order to see the value of knowledge in each of these companies, resulting in a knowledge of the area for the best performance human capital and recognition of their leaders to compromise, thus giving real value to your job within your organization .Two groups of creators of knowledge within an organization, the worker and the worker operating trust , are analyzed in such a way that the directors of the areas they value him exercising or create knowledge in organizations , understanding the value in use exchange value and referring to the creative and economic value .The results are interpreted to see the true value that gives the organization the knowledge that operating personnel , as they trusted the staff through their day to day work to narrow or activity in their daily work. JEL: M00 KEYWORDS: Knowledge, Value, Creation INTRODUCCIÓN En el siguiente texto se detectará, identificará y conocerá las perspectivas de los directores generales de tres empresas familiares mexicanas, con el fin de ver el valor del conocimiento en cada una de estas empresas, dando como resultado un conocimiento del área para el mejor desempeño del capital humano y el reconocimiento de sus líderes al compromiso, por tanto darle el verdadero valor a su empleo dentro de su organización. Se analizan dos grandes grupos de creadores de conocimiento dentro de una organización, el trabajador operativo y el trabajador de confianza, de tal suerte que los directores de las áreas dan valor a él conocimiento que ejercen o crean en las organizaciones, entendiendo el valor de uso, valor de cambio y en referencia al valor creativo y valor económico. Se interpreta los resultados para ver el verdadero valor que le da la organización al conocimiento que el personal operativo, como el personal de confianza dan, a través de su día a día, para concretar un trabajo o alguna actividad dentro de su labor cotidiana. Entenderemos, en términos de medición de resultados y no GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
712
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
en términos de justicia, el valor real del conocimiento, intrínsecamente ligado al valor económico, al reconocimiento y en un sentido de autorrealización del individuo, que ayuda a motivar al grupo y/u organización a esforzarse, ya que ve recompensada su labor. Principalmente saber ¿Qué es el conocimiento?: es la adquisición de experiencias, vivencias, educación, comprensión, conciencia de los hechos e información para entender una realidad. Sin embargo, la falta de entendimiento del conocimiento a diversificado el concepto como capital intelectual, recurso humano entre otros conceptos integrados a darle significado al valor del conocimiento. Generación del Conocimiento. Es un conjunto de actividades realizadas por los empleados de una organización para incrementar el conocimiento organizacional. Se ha identificado dos categorías de atributos: adquisición externa del conocimiento y creación interna del conocimiento. (Miguel H. Mejía Puente, 2007) Podemos entender que el conocimiento como concepto se puede influenciar por diferentes entornos (el aprendizaje), entonces valorizar el conocimiento para una organización se enfoca en términos reales en la rentabilidad de la organización. El proceso de aprendizaje es uno de los fenómenos más relevantes en la especie humana. Producto del aprendizaje de las personas, en el transcurso de su existencia, cambian considerablemente sus conductas, actitudes, habilidades y capacidades producto de lo que aprenden en diferentes instancias de la vida. (Cristian Sandoval Yáñez, 2013) Entender en primera instancia que el conocimiento, es la base de toda organización, se le daría mayor valor a la creatividad e innovación, ya que son eje para la producción de conocimiento, a su vez entender que si el conocimiento tiene valor en la organización, la rentabilidad viene junta. En la recopilación de información visualizada en las empresas de muestra, se implemento un cuestionario que revela la intención de detectar y describir el valor del conocimiento en la dinámica de importancia para cada una de las organizaciones, entendiendo, no solo la importancia que lleva, sino el uso de tal conocimiento para el buen desempeño de la organización. ¿Se puede medir el conocimiento? Me enfocaré en una persona, al nacer no tiene conocimiento, por tanto desde que nacemos, no tendríamos ningún valor de uso, ni valor monetario, sin embargo, entendamos que desde la educación de nuestros padres, empieza una carrera de traslado de información a darle vivencias y experiencias a los hijos, que determinan su desempeño a largo plazo, es decir, que la educación de nuestros padres se determinan por el ejemplo de sus valores y experiencias, creando un sentido de vida y camino que determinará el comportamiento de nuestros hijos. Intentando responder a la pregunta si es posible medir el conocimiento a través de los valores intrínsecos, donde la actitud y aptitudes adquiridas son dadas desde el entorno familiar, son buscadas por empresarios, para la dirección y gestión de sus empresas, dándole más importancia a gente con valores como: responsabilidad, lealtad, seguridad, entre otros valores. En la entrevista con la empresa CEDAPSA, S.A. de C.V. se detecto que si es posible medir el conocimiento ya que el giro simplifica, el valor del conocimiento en el contexto de la resolución de problemas, ellos le llaman ingeniería, contextualizando, es una empresa de metal mecánica que se dedica a resolver problemas de otras empresas en el sentido de mueblería industrial y de merchandising. Creando con base en las ideas del cliente, transforman la idea en realidad y solucionando una problemática comercial y rentable para el uso del conocimiento, transformado en metal. En el caso de REDUREX, empresa que se dedica a la industria de la salud, productora y comercializadora de productos para bajar de peso, su principal medición del conocimiento es la patente, la formula que se inventó, sigue dando riqueza en el contexto que la comercialización, interactuando con un Eureka el sentido del valor del conocimiento, por ultimo Perfiles Comerciales, S.A. de C.V. empresa comercializadora de insumos metálicos, como tubo, perfiles, lamina, etc. Empresa que tiene como medición del conocimiento, sus procesos de compra-venta, siendo este conocimiento el responsable de tener a esta organización bien posicionada en el mercado ¿Cuál es el valor del conocimiento en el trabajo?
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
713
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Entendiendo el comportamiento de las organizaciones, El principal objetivo sigue siendo la rentabilidad y crecimiento en el mercado, se entiende que el personal que este en una situación optima de enriquecer a un empresario tendría valor, por tal, se ha enfocado a darle significado económico a todas las habilidades, competencias y actitudes, encaminadas a un sentido de valor de uso y de cambio. El problema principal entonces no rádica en dar valor de uso y valor monetario a un trabajo, si no a la significación del valor del trabajo mismo, entendamos que el trabajo puede ser físico o mental, donde recae una sensibilidad de resultados, enfocados ciertamente en su totalidad en un bien económico. La única fuente de conocimiento es la experiencia todo lo demás es solo información: (Albert Einstein). En las empresas indagué sobre la medición del conocimiento, en el caso de CEDAPSA, S.A. de C.V. se mide a través de las soluciones que pueden ser vendidas, simplificando la solución en un producto que resuelve las necesidades de sus clientes en la creación de conocimiento que genera valor en todo sentido, por otro lado en el caso de REDUREX, se mide el conocimiento por el grado cronológico, es decir, la vigencia de la fórmula para atacar una necesidad de resolver el sobrepeso y obesidad y por ultimo en el caso de Perfiles Comerciales, S.A. de C.V. en la eficiencia del proceso de venta que siga generando riqueza, a través de un proceso en constante mejora para generar riqueza, en las entrevistas con los dueños de las empresas mencionadas enfatizan el acumulamiento de riqueza como eje para medir el buen desempeño del uso del conocimiento, sin embargo no es notorio el contexto real, de la valoración del conocimiento, simplemente se basan en un salario o sueldo y las soluciones de los diferentes empleados no son resaltados, ni recompensados. En las empresas mexicanas antes mencionadas, no se fomenta la medición del desempeño y mucho menos de indicadores, solo la rentabilidad de la empresa y es medible solo por los altos mandos en contextos de utilidad (rentabilidad), sin embargo no es una cuestión de desinterés, es más una cuestión de ignorancia de la aplicación de controles donde se pueda gestionar mejor la medición del conocimiento. ¿Se puede gestionar el conocimiento? Se podría medir en tres enfoques dependiendo el sistema donde se analiza, lo contextualizó en tres vertientes: la familiar, la empresa y la sociedad. Donde la principal dentro de un proceso cronológico y secuencial esencial de la vida un individuo, determina la gestión de su propio conocimiento, encaminado primeramente a una adaptación familiar y social. Partiendo de la estructura familiar como medula del conocimiento primario y la escuela como formación cultural y profesional determinando y consolidando el conocimiento productivo, por darle un adjetivo, permite medir su conocimiento, a través de habilidades, capacidades y actitudes, donde la empresa demanda específicamente ciertos conocimientos, adaptando conciencia de la gestión del conocimiento, independientemente del sentido que le de la empresa. Según Bueno (1998) la gestión del conocimiento es el conjunto de procesos que permiten utilizar el conocimiento como factor clave para añadir y generar valor. Para Garvin (1998), la gestión del conocimiento obtiene y comparte bienes intelectuales con el objetivo de conseguir resultados óptimos en términos de productividad y capacidad de innovación de las empresas. Es un proceso que genera, recoge, asimila y aprovecha el conocimiento con el fin de crear una empresa más inteligente y competitiva. Honeycutt (2013) dice que la filosofía de la gestión del conocimiento es "entregar la información precisa para la persona apropiada en el instante oportuno, proporcionando herramientas para el análisis de esa información y la capacidad de responder a las ideas que se obtienen a partir de esa información". Schmelkes realiza una reflexión sobre el traspaso de la gestión del conocimiento que se debería realizar desde las organizaciones productivas a las instituciones de educación superior. (2012) En la entrevista con los empresarios de las empresas mexicanas mencionadas, se logra entender que no hay indicadores y medición formal del conocimiento, se altera en un sentido autócrata y visto desde una metodología empresarial en una dirección reactiva, donde es prioridad la solución correctiva y no preventiva, visto esto como una gran abismo, entre gestionar el conocimiento y creer gestionar el conocimiento , sin embargo, se pueden generar estos indicadores y controles donde la gestión se hace más GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
714
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
dinámica para el gestor para poder tomar decisiones más acertadas y con mejores resultaos para la generación de riqueza. CONCLUSIONES En el contexto de detección del conocimiento de las 3 empresas mexicanas, se logra percibir la versatilidad de la medición, gestión y control del conocimiento, sin embargo se vislumbra que el conocimiento es valorado pero de diferente manera, dependiendo el giro de la empresa le dan mayor sentido al conocimiento. Teniendo en cuenta diferentes factores para detectar el conocimiento y el tipo de empresa generadora de valor, el conocimiento, se identifica principalmente con la rentabilidad de la organización, sin embargo, dentro del estudio de las empresas, se ha detectado el principal conocimiento que genera valor y las personas que lo crean, podemos identificar, el origen del proceso generador del conocimiento y el valor que le da la organización para ser rentable, después del descubrimiento del proceso generador del conocimiento, los empresarios tienen una gran herramienta para tomar decisiones e integrar más fácil los objetivos de la empresa. Al finalizar las entrevistas, los empresarios que dieron permiso al estudio, escépticos de los resultados, se dieron cuenta de la visión externa y enfocada a la ayuda de la organización, logra concebir la acción como algo valioso, para la integración de los resultados para un cambio estructurado y útil para cada empresario. Al darles el resultado donde se identifica la creación del conocimiento dentro de su organización, dos de tres empresarios sabían que generaban rentabilidad a través de ese conocimiento, pero estaban consientes en darle valor en todos sentidos, fomentar la creación, innovación, creatividad y fomentar la creación del conocimiento ya que entendieron que a mayor creación de conocimiento, mayor rentabilidad de la organización. REFERENCIAS Zapata, L. (2004). Los determinantes de la generación y la transferencia del conocimiento en Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Tecnologías de la Información de Barcelona. Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Mejía, M.H.; González, M.D. (2009). La gestión del conocimiento en las empresas de la industria del oftware en el Perú: una investigación cuantitativa. En: XIII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica: ALTEC 2009. Cartagena de Indias. http://www.unitecnologica.edu.co/descargas/altec2009.pdf, 02/15/2010 CASTELLS, M., La era de la información: economía, sociedad y cultura, Madrid, Alianza Editorial, 1998, ISBN 84-206-4247-9. OCDE, Science, Technology and Industry Scoreboard 2003 - Towards a knowledge-based economy [en línea], 2003 [consulta: 2010-07-22]. Disponible en: http://www1.oecd.org/publications/e-book/92-2003-04-1-7294 BENAVIDES VELASCO, C.; QUINTANA GARCÍA, C., Gestión del conocimiento y calidad total, Madrid, Editorial Díaz de Santos, 2003, ISBN 84-7978-552-7. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
715
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BROOKING, A., El capital intelectual: El principal activo de las empresas del tercer milenio, Madrid, Editorial Paidos, 1997, ISBN 84-493-0469-5. M. McEIroy. "The Second Generation of Knowledge Management". The A/ew Knowledge Management: Complexity, Learning, and Sustainable Innovation: Extract. 2002. Fecha de Consulta: 30 Agosto 2012. URL: http://www.macroinnovation.com/ images/McElroy _0n_2ndGenKM.pdf BIOGRAFÍA Mtro. Tadeo Armando Barrón López, catedrático de tiempo completo en el área de negocios de la universidad del valle de México, investigador en área de administración y finanzas, publicado en revista CNN Expansión (BLOG) y revistas internas de la UVM, fundador y colaborador de Consultoría empresarial en sistemas óptimos CESO, S.A. DE C.V. empresa dedicada a la consultoría y capacitación empresarial desde el 2009. Actualmente estudia el doctorado en dirección de organizaciones.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
716
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
POTENCIAL ECONÓMICO DEL AVITURISMO EN LOS CABOS José Emer García de la Puente Orozco, Universidad Autónoma de Baja California Sur Plácido Roberto Cruz Chávez, Universidad Autónoma de Baja California Sur RESUMEN Una de las actividades ecoturisticas más importantes a nivel mundial es la observación de aves. México tiene un gran potencial en aves (tiene más de 10% de especies a nivel mundial) y su cercanía con Estados Unidos el mayor emisor de avituristas (82,000 avituristas), han dejado una derrama de casi 36,000 millones de dólares. No obstante, esta actividad es poco aprovechada, en parte por falta de conocimientos, capacitación y apoyo tanto gubernamental como privado. Baja California Sur tiene aproximadamente 434 especies. Sin embargo no existen empresas locales dedicadas al aviturismo. En este sentido, el objetivo del trabajo fue analizar el potencial turistico de aviturismo en Los Cabos, destacando sus características y la elaboración de recomendaciones para este destino turistico. PALABRAS CLAVE: Turismo Sustentable, Observación De Aves
ECONOMIC POTENTIAL OF BIRDING IN LOS CABOS ABSTRACT One of the most important ecotourism activities worldwide is birding. Mexico has great potential in birds (having more than 10% of species in the world) and its proximity to the United States, the largest emitter of birdwatchers (82,000 birdwatchers), have left a spill of nearly 36,000 million. However, this activity is largely untapped, partly because of lack of knowledge, training and support both government and private. Baja California Sur has about 434 species. However there are no local companies dedicated to birdwatching. In this sense, the objective was to analyze the tourist potential of birding in Los Cabos, highlighting its features and the development of recommendations for this tourist destination. JEL: O11, O14, O44, O50. KEYWORDS: Sustainable Tourism, Bird Watching INTRODUCCION El ecoturismo es una actividad que combina el gusto de viajar con la preocupación por el ambiente, tiene como objetivos la sostenibilidad, la conservación y el involucramiento de las comunidades humanas locales donde se desarrolle (Zamorano, 2002). Las actividades turísticas que tienen como objetivo el cuidado y protección del ambiente son una alternativa económica viable para las comunidades que viven en lugares con atractivos y riquezas naturales, tales actividades pueden coadyuvar al cumplimento de las metas del desarrollo sustentable, en regiones que presenten un potencial para el ecoturismo (Luque, 2009). Actividades que van desde aquéllas de carácter general como el senderismo interpretativo, safari fotográfico, observación de flora y/o fauna o las más especializadas, como la observación de aves, avistamiento de ballenas, participación en programas de rescate, como es el caso de los campamentos tortugueros, entre otras (SECTUR, 2005).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
717
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Una de las actividades especializadas del ecoturismo con más afluencia turística a nivel mundial es el avistamiento de aves, denominado actualmente como “aviturismo”; el cual se trata de una actividad especializada en observar (avistar) aves, lo cual involucra llevar a visitantes aficionados a la observación de las aves (birders en inglés) a sitios propicios para encontrar diferentes especies. Estas personas están dispuestas a pagar por el servicio de un guía conocedor de las aves del sitio, y demás servicios relacionados (hospedaje, alimentación y transporte, entre otros). El típico birder es una persona de estrato económico medio o alto y de nivel educativo regularmente elevado (Cantú et al., 2011). Respecto a la nacionalidad predominan turistas estadounidenses, canadienses e ingleses. Por ello, el objetivo del trabajo fue analizar el potencial turístico del aviturismo en Los Cabos y valorar la existencia de infraestructura turística adecuada la recepción de los visitantes nacionales e internacionales. Para esto, se procederá a la investigación y elaboración de un listado de especies, destacando cuales son de particular interés para el turista. A su vez, la investigación de la oferta turística, demostrando así que el aviturismo es un nicho que debe de ser aprovechado responsablemente con un integración comunitaria para el correcto desarrollo de esta actividad. REVISION DE LITERATURA La observación de aves en México, como actividad económica es reciente; es hasta mediados de 1950 cuando se publicaron las primeras guías de identificación de las aves de México (Gómez de Silva et al., 2010), lo cual impulsó el interés por parte de extranjeros y mexicanos de conocer a las aves en su ambiente natural. Se estima que fue hasta finales de la década de 1960 que empezaron a llegar tours de observadores de aves a nuestro país (Gómez de Silva et al., 2010). En 2006 se realizó la primera investigación sobre la cantidad de observadores de aves extranjeros y mexicanos, así como la derrama económica que deja esta actividad (Gómez de Silva, 2008). Pese a que la observación de aves es aún incipiente, su derrama económica fue de poco menos de 24 millones de dólares. Tomando en cuenta que en el 2006 la derrama anual por captura de aves fue de 442 mil dólares (CONABIO 2006), se resalta que la observación de aves reditúa 54 veces más que la captura de éstas. En Mexico el aviturismo no se ha logrado explotar de manera adecuada por falta de conocimientos, capacitación y apoyo, tanto gubernamental como de la iniciativa privada. Los observadores de aves que visitan México gastan dinero en transporte, alojamiento, alimentos, propinas, recuerdos y en ocasiones en choferes y guías. También gastan en equipo (como cámaras, binoculares, telescopios, guías de viajes, etc.), pero la mayor parte del equipo lo adquieren fuera de México. Aún los mexicanos comúnmente adquieren sus equipos fuera del país. La alta biodiversidad de México y su proximidad con los Estados Unidos proveen una excelente oportunidad para captar los beneficios económicos relacionados a la observación de aves (Gómez de Silva, 2011). En Baja California Sur se han registrado 423 especies de aves de las 1109 que existen registradas en México, es decir cerca del 40% del total de las especies observables en el país (Howell 1995) utiliza la porción sur de la península. Además en el estado se encuentran cuatro especies endémicas: la Mascarita Peninsular (Geothlypis beldingi), el Cuitlacoche Peninsular (Toxostoma cinereum), el Colibrí de Xantus (Hylocharis xantusii) y la Gaviota de Patas Amarillas (Larus livens), especies particularmente llamativas para los ecoturistas (Erickson & Howell 2001). Baja California Sur (BCS) cuenta con una amplia diversidad de ambientes, que incluyen una prolongada franja marítimo-terrestre, que presenta diferentes puntos clave en la ruta migratoria de diversas especies acuáticas. Algunos sitios sobresalientes para el avistamiento en el estado son: la salina de Guerrero Negro, las lagunas Guerrero Negro, Ojo de Liebre y San Ignacio, el Estero San José, la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, los Sistemas de Oasis de Baja California Sur y otros puntos, aledaños a la ciudad de La Paz, como las lagunas Chametla y la planicie lodosa ubicada frente a los poblados Chametla y El Centenario (Galindo, 2003). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
718
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Dentro del Estado de BCS, destaca el municipio de Los Cabos particularmente como un punto idóneo para la implementación del aviturismo no solo por su riqueza ornitológica si no también por la integralidad se sus atractivos por contar con la oferta de sol y playa, pinturas rupestres, diversos atractivos culturales y contar con 4 Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) (Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, Área de protección a la Flora y Fauna Cabo San Lucas, Parque Nacional Cabo Pulmo y Estero San José del Cabo) (Garcia de la Puente, 2011). Es además reconocido como uno de los puntos con más afluencia turística del país. Debido a lo anterior de la región está dotado con la infraestructura necesaria para atender las necesidades del turista y cuenta con flujo constante de los mismo, Y en cuanto respecta a la avifauna, dentro del municipio se pueden encontrar las 4 especies endémicas del estado así como mas de 30 sub especies endémicas dentro de las cuales se encuentran el Búho enano del Cabo (Glaucidium gnoma hoskinsii) el Junco de Bairdi (Junco phaenotus bairdi) y la Primavera de San Lucas (Tordus migratorius confinus) (Rodríguez- Estrella, 1988) las cuales son de particular interés para el aviturista. METODOLOGIA Los métodos utilizados para la investigación son la investigación documental y el trabajo de campo como medio de verificación. Para la elaboración del listado se llevó acabo una compilación por diversos medios los cuales incluyeron paginas en la red electrónica como Ebird (http://ebird.org/content/ebird/), búsqueda bibliográfica y petición directa observadores de aves con experiencia en la zona. El listado se integró de todos los reportes seleccionados. Para la selección de especies de interés se destacaron las especies en base a distinas características como lo son: (1) su temporalidad (migratorias, residentes y transeúntes, basado en la clasificación propuesta por Howell y Webb 1995);(2) su probabilidad cualitativa de observación muy común, común, rara y ocasional, (Howell y Webb 1995);(3) La inclusión de especies en listas prioritarias estadounidenses (e. g. lista de aves prioritarias para Estados Unidos de Partners in Flight); (4) su estatus de conservación (en peligro de extinción, amenazada, sujeta a protección especial y endémica, SEMARTAT 2010). Por otro lado, se procedió a investigar el tipo de infraestructura hotelera, resturantera, vías de comunicación y servicios complementarios que pueden ser necesarios para la recepción de avituristas. Lo anterior, sirve para valorar si existen las condiciones propicias para brindar todo lo necesario en la práctica del aviturismo. RESULTADOS El Municipio de Los Cabos es sin lugar a dudas el sitio con mayor potencial para el desarrollo del aviturismo dentro del estado de Baja California Sur, ya que es el principal destino turístico del Estado y cuenta con un flujo constante de turistas y gracias su gran diversidad de ambientes y por el contar dentro de su territorio con la “Reserva de la Biosfera de Sierra de La Laguna” y con el “Estero de San José” el listado obtenido suma un total de 332 especies de aves destacando la presencia de 4 especies endémicas y mas de 30 subespecies endémicas y un total de por lo menos 33 especies de particular interés para el aviturista. El listado total de especies obtenidas sumo un total de 332 especies de aves esto se puede deber principalmente a su gran diversidad de ambientes y cabe destacar que la mayoría de los registros de especies son pertenecientes a las inmediaciones de dos ANP’s (Sierra de la Laguna y Esteros San José) donde se encuentran emplazamientos rurales los cuales ya participan en actividades de turismo rural por lo cual de llevarse a cabo la actividad colocaría a los lugareños como los beneficiados principales del aviturismo. Listado de Aves Con Potencial Avituristico en la Región del Cabo Codorniz California, California Quail (Callipepla californica) Colimbo del Pacifico, Pacific Loon (Gavia pacifica) Zambullidor menor, Least Grebe (Tachybaptus dominicus) Pardela pati rosa, Pink-footed Shearwater (Puffinus creatopus) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
719
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Pardela del pacifico, Wedge-tailed Shearwater (Puffinus pacificus) Pardela sombría, Sooty Shearwater (Puffinus griseus) Pardela culinegra Black-vented Shearwater (Puffinus opisthomelas) Paíño de las galapagos, Wedge-rumped Storm-Petrel (Oceanodroma tethys) Paíño negro, Black Storm-Petrel (Oceanodroma melania) Paíño menor, Least Storm-Petrel (Oceanodroma microsoma) Bobo de patas azules, Blue-footed Booby (Sula nebouxii) Bobo de patas rojas, Red-footed Booby (Sula sula) Cormorán peninsular, Brandt's Cormorant (Phalacrocorax penicillatus) Gaviota de Heerman, Heermann's Gull (Larus heermanni) Gaviota Occidental, Western Gull (Larus occidentalis) Gaviota de patas amarillas, Yellow-footed Gull (Larus livens) (Endemica) Gaviota de California, California Gull (Larus californicus) Charran elegante, Elegant Tern (Thalasseus elegans) Paloma de collar, Band-tailed Pigeon (Patagioenas fasciata) (subespecie) Tortolita, Ruddy Ground-Dove (Columbina talpacoti) Búho enano del Cabo, Northern Pygmy-Owl (Glaucidium gnoma) (subespecie) Tecolote enano, Elf Owl (Micrathene whitneyi) Colibrí cabeza violeta, Costa's Hummingbird (Calypte costae) Zafiro de xantus, Xantus's Hummingbird (Hylocharis xantusii) (Endemica) Carpintero bellotero, Acorn Woodpecker (Melanerpes formicivorus) (subpespecie) Carpintero de California, Gilded Flicker (Colaptes chrysoides) Vireo de Cassin, Cassin's Vireo (Vireo cassinii) (subespecie) Perlita Californiana, California Gnatcatcher (Polioptila californica) Mirlo primavera, merican Robin (Turdus migratorius) (subespecie) Cuitlacoche peninsular, Gray Thrasher (Toxostoma cinereum) Mascarita peninsular, Belding's Yellowthroat (Geothlypis beldingi) rascador californiano, California Towhee (Melozone crissalis) Junco de Bairdi, Yellow-eyed Junco (Junco phaeonotus) (subespecie) Tomando como referente de que el estado cuenta con 423 especies, dentro del municipio se pueden encontrar mas del 80% del total de estas y todas las especies endémicas del Estado aunadas a las subespecies endémicas. Los dos principales sitios para la observación de aves son de fácil acceso para el turista que se encuentra hospedado en la zonas hoteleras del municipio ya que el Estero San José se ubica dentro de la Zona Hotelera de San José del Cabo y la Reserva de la Biosfera de Sierra de la Laguna dista a no más 30 minutos traslado en auto y es también de destacar que su extensa franja costera le da al turista la posibilidad de observación de aves pelágicas. Infraestructura Turística Los Cabos cuenta con infraestructura suficiente para la recepción de observadores de aves, ya que en número de hoteles según INEGI (2013), había 121, de los cuales la mayoría están clasificados en cinco estrellas, con 48 establecimientos (Tabla 1). De cuatro estrellas hay 15, de tres 13, de dos estrellas 9, una estrella 11 y 25 sin clasificación. Lo cual demuestra que realmente existe una oferta diversa para cualquier tipo de estrato económico. También encontramos que la mayor parte de los cuartos están ubicados en cinco y cuatro estrellas, con 11,605 y 1,489 respectivamente. Contabilizando en total de cuartos hasta el año 2012, 14,753 (Tabla 1). Es importante resaltar, que también la oferta complementaria turística es importante para la recepción de los visitantes, por ello, en la Tabla 2, podemos apreciar algunos de estos establecimientos. Por ejemplo, al GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
720
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
año 2012, el número de restaurantes en Los Cabos se registra en 92, 4 cafeterías, 9 centros nocturnos, 11 bares y 27 agencias de viajes. Este último es básico para la orientación y contratación de algunos servicios de los observadores de aves. Incluso posteriores a su visita en los centros de avistamiento, pueden contratar otro tipo de servicios para conocer el destino turístico. Por otro lado, otro tipo de infraestructura básica para los visitantes son los espacios marítimos, para lo cual según la Tabla 2, refleja la existencia de 4 marinas y 860 muelles de atraque, los cuales son complementarios para el observatorio de las aves en otros espacios naturales. Así mismo, están disponibles transportadoras turísticas que son 25, necesarias para los traslados de visitantes que no requieran el uso de arrendamiento de autos por optimizar el recurso. La Tabla 2 muestra la existencia de espacios de golf que son 11, y son catalogados como campos en el Top Mundial, y por ese reconocimiento ha tenido mucha aceptación por un segmento de mercado turístico alto. Y por último, existen centros de enseñanza turística y centros de convenciones que pueden servir para adaptar ciertos espacios para un mayor conocimiento de las aves en el Estado y el destino de Los Cabos. Tabla 1: Infraestructura Hotelera y de Cuartos en los Cabos, 2012 Tipo De Hotel Hoteles Cuartos Cinco estrellas 48 11 605 Cuatro estrellas 15 1 489 Tres estrellas 13 601 Dos estrellas 9 223 Una estrella 11 288 Sin categoría 25 547 Total 121 14753 La Tabla muestra la disponibilidad de infraestructura hotelera tanto de número de hoteles por categoría y número de habitaciones. En los cuales podemos constatar que la mayor parte de esta oferta es de nivel alto, por tener hoteles en su mayoría de cuatro y cinco estrellas. Fuente: Elaboración basado en INEGI, 2013.
Tabla 2: Infraestructura Complementaria Turística en los Cabos, 2012 Discotecas Empresas Agencias de y Centros Bares Arrendadoras de Viajes Nocturnos Autos 92 4 9 11 27 21 Centros de Transportadoras Centros de Muelles de Campos de golf enseñanza Marinas turísticas turísticas convenciones atranque turística especializadas 11 1 1 4 860 25 La Tabla muestra la composición de infraestructura complementaria en Los Cabos, desde la cantidad de restaurantes, bares, cafeterías, centros nocturnos y de diversión, la disponibilidad de viajes y arrendadoras de autos. Los cuales son necesarios para el traslado y necesidades básicas de los observadores de aves. También muestra la existencia de infraestructura marítima y espacios de esparcimiento únicos en Los Cabos. Fuente: Elaboración basado en INEGI, 2013. Restaurantes
Cafeterías
Cabe destacar que el gasto promedio diario de un aviturista va de los 80 a 200 dólares, el cual de poder captarse adecuadamente dejaría una derrama económica directa para las comunidades Cabeñas. Por todo lo anterior el Municipio de los Cabos cuenta con las características idóneas para la ejecución del aviturismo y al encontrase los sitios con potencial dentro o en las inmediaciones de comunidades rurales lo transforman en el compañero perfecto para el turismo rural o como un atractivo principal por si solo es por esto que puede y debe ser aprovechado como una herramienta que propicie desarrollo sustentable con una considerable derrama económica para la región. Este destino turístico, cuenta con la infraestructura adecuada para la recepción de los observadores de aves y hacer placentera su estancia, así mismo, tiene la oportunidad de conocer otros tipo de espacios naturales de la región. Es importante señalar que las condiciones para ofrecer este servicio son buenas, hay recursos naturales, infraestructura, solo falta
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
721
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
formalizar este tipo de servicios y motivar a otros establecimientos a ofertar este tipo de actividades a los visitantes.
CONCLUSIONES La investigación realizada muestra evidencia suficiente de la existencia de un potencial natural de especies de aves en Los Cabos, disponibles para el avistamiento. El cual puede ser aprovechado por el sector turístico para una mayor captación en alfuencia de visitantes. Este desino cuenta dentro de su territorio con cuatro ANP’s, donde destaca la reserva de la biosfera de Sierra de la Laguna con presencia de tres especies endémicas y más de 40 subespecies endémicas de las cuales 11 solamente se reproducen el área del bosque de pino encino. Así mismo, existe una infraestructura suficiente para la recepción de los diversos segmentos de turistas y ser participes de la observación de aves. Dicha infraestructura es variada y se puede adaptar a diferentes niveles económicos. Por ello, el aviturismo es una actividad turística con gran potencial en Los Cabos. REFERENCIAS Cantu, J.C., Gomez de Silva, H. &Sanchez, M.E. (2011). El dinero vuela: El valor económico del ecoturismo de observación de aves. Defenders of Wildlife Washington. 56 pp. CONABIO, (2006). Capital natural y bienestar social. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México. Erickson R. A. & Howell, N. G. (2001). Birds of the Baja California Peninsula: Status, Distribution, and Taxonomy. Monographs in Field Onitology No.3. 258 pp. Galindo, D.(2003) . Uso de dos humedales, dulceacuícola y costero, por Calidrismauri (Charadriiformes: Scolopacidae) al sur de la península de Baja California, México. Tesis de Maestría. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas I.P.N. La Paz, B.C.S. México. 76 p. Garcia de la Puente J. E. (2011). Acervo fotográfico de aves rapaces del municipio de Los Cabos, B.C.S., México. 62 p. Gómez de Silva, H. & Alvarado, R. E. (2010). Breve historia de la observación de aves en México en el siglo XX y principios del siglo XXI. HUITZIL (2010) 11(1):9-20. Gómez de Silva, H. (2008). Estimación de la magnitud y del impacto económico del turismo de observación de aves en México. Reporte no publicado paraDefenders of Wildlife. Howell, S.N.G. & S. Webb. (1995). A guide to the birds of México and Norther Central America. Oxford University Press, New York 851 pp. INEGI, (2013). Anuario estadístico de Baja California Sur, Aguascalientes, México. Luque, B. (2009). El mundo es un pañuelo. Un paseo pluridisciplinar por la ciencia. Publicacions de la Universitat de València, colección sin fronteras. 220 pp. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
722
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Rodríguez-Estrella, R. (1988). "Avifauna". En L. Arriaga y A. Ortega (comps.). La Sierra La Laguna de Baja California Sur. 1988. CIBNOR. SECTUR, (2005). Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo. 58pp Zamorano-Casal, F.M. (2002). Turismo alternativo servicios turísticos diferenciados. Trillas, México.363 pp. RECONOCIMIENTOS Los autores agradecen los comentarios de los árbitros y editores del IBFR. Los cuales contribuyeron a mejorar la calidad esta investigación. BIOGRAFIA José Emer García de la Puente Orozco, es estudiante de tiempo completo en el Posgrado de Ciencias Marinas y Costeras. Es especialista en aves rapaces y ha participado como guía de turistas. Se puede contactar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km 5.5, La Paz, BCS. Correo
[email protected] Placido Roberto Cruz Chávez, es profesor – investigador del Departamento Académico de Economía; destacándose en desarrollo de proyectos, cuenta con investigaciones enfocadas a la administración financiera, la competitividad sectorial y el desarrollo de negocios. Se puede contactar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km 5.5, La Paz, BCS. Correo
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
723
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA FECA UJED Ernesto Geovani Figueroa González, Universidad Juárez del Estado de Durango Delia Arrieta Díaz, Universidad Juárez del Estado de Durango María Leticia Moreno Elizalde, Universidad Juárez del Estado de Durango Julieta Evangelina Sánchez Cano, Universidad Juárez del Estado de Durango Miguel Ángel Meléndez Guerrero, Universidad Juárez del Estado de Durango Jesús Guillermo Sotelo Asef, Universidad Juárez del Estado de Durango Héctor Moreno Loera, Universidad Juárez del Estado de Durango RESUMEN El objetivo de este artículo es mostrar el diagnóstico que se efectuó al proceso de dirección estratégica en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) a inicios del año 2012, el estudio de documentos: fue uno de los métodos empleados para recopilar información acerca del campo de acción utilizando el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) 2011-2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la FECA, además el cuestionario elaborado por la Cátedra de la UNESCO en Dirección Universitaria, el cual se adaptará a la realidad local en el tema de educación superior. El cuestionario consta de 37 ítems, clasificados en 4 ejes, a saber: formulación de la estrategia, despliegue y alineamiento, seguimiento y retroalimentación y aprendizaje; éste servirá como guía orientadora para realizar una entrevista semi-estructurada, que se aplicará en forma presencial a los responsables de la planeación institucional, para después mostrar las fortalezas y debilidades detectadas del proceso. PALABRAS CLAVE: Planeación Estratégica, Diagnóstico, Educación Superior
THE PROCESS OF STRATEGIC MANAGEMENT, STRENGTHS AND WEAKNESSES IN FECA UJED ABSTRACT The aim of this paper is to show the diagnosis, which was made to the process of strategic management at the School of Economics, Accounting and Business Administration (FECA), in early 2012, the study of documents, such as the Institutional Development Plan of Juárez University of Durango State (UJED) 2011-2016 and the Institutional Development Plan of FECA, in addition to the questionnaire prepared by the UNESCO Chair on Higher Education Management, which will be adapted to the local reality in the field of higher education, was one of the methods used to gather information about the field. The questionnaire consists of 37 items, classified in 4-axis, namely: strategy formulation, deployment and alignment, monitoring, feedback and learning; it will be considered as a guide to make a semi -structured interview, which will be applied face to face to those responsible for institutional planning, and then show the strengths and weaknesses in the process to be identified. JEL: M10 KEYWORDS:Strategic Planning, Diagnosis, Higher Education
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
724
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED)está afiliada a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en México,por lo tanto cumple con una serie de requisitos establecidos por sus estatutos los cuales señalan, entre otros, que deberán realizar un ejercicio de autoevaluación a partir de los indicadores, cualitativos y cuantitativos en diez grandes apartados entre los que destacan la Naturaleza y la Misión de la Institución, la Normatividad Institucional y el de la Planeación (Los diez apartados son: la naturaleza y la misión de la institución, Normatividad institucional, Planeación, Infraestructura académica, Planes de estudio, Evaluación, Profesores, Estudiantes, Recursos Financieros, Difusión Cultural). Por otro lado la FECA está acreditada por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C., (CACECA), se creó bajo la tutela de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, (ANFECA), en 1996; a partir de 2002 se consolidó como asociación civil y en 2003 fue reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, (COPAES), como el único organismo acreditador para los programas de contaduría, administración y afines en el país, evaluando con estándares e índices que engloban tres aspectos: alumnado, docencia y administración. CACECA ha acreditado más de seiscientos programas académicos de nivel superior. De acuerdo con la mejora de la educación continua, ofrece talleres mensuales de formación de pares evaluadores, así como espacios de aprendizaje para el desarrollo de competencias educativas y administrativas en docentes y directivos, de forma presencial y a distancia. Conforme a la importancia de la educación en la globalización, CACECA ha expandido sus actividades haciainstituciones educativas de Latinoamérica, con enfoques de evaluación y de formación docente. Entre los países en los que tiene presencia se encuentran Guatemala, Perú, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Argentina, Puerto Rico y Paraguay. Además la FECA tiene una participación importante dentro del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI),estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar a las Instituciones de Educación Superior (IES) a lograr mejores niveles de calidad en sus programas educativos y servicios que ofrecen. A través de este programa, las instituciones reciben recursos en respuesta a las prioridades derivadas de un ejercicio de planeación estratégica participativa. Lo anterior nos muestra la importancia de la Dirección Estratégica en las Instituciones de Educación Superior de México, en particular la FECA de la UJEDya que es un vía para el crecimiento y consolidación de las universidades, además relacionada con la obtención de calidad y no menos importante recursos económicos extraordinarios del Gobierno Federalpara su crecimiento y consolidación, pero debemos preguntarnos qué ¿fortalezas y debilidades tenemos en este proceso? Responder esta interrogante es el objetivo de este artículo. El artículo está organizado en cuatro apartados. En el primero la sección de revisión literaria se presenta lo más relevante sobre la dirección estratégica, después tenemos la sección de metodología donde se describe cómo se llevó a cabo el estudio, en la sección de resultados se resume los datos más relevantes y el tipo de análisis realizado. Una vez presentados los resultados, en conclusiones se procede a evaluar e interpretar sus implicaciones. REVISIÓN LITERARIA Administración Estratégica E Innovación David (2008), define a la administración estratégica como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones inter funcionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. Asimismo, para Thompson y Strickland (2003), la administración estratégica es un proceso de evaluación sistemática GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
725
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de la naturaleza de un negocio, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando las metas y objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para llevar a cabo dichas estrategias. Para García (2007), el proceso de planeación estratégica implica la realización de actividades formalizadas y por escrito por parte de las empresas, encaminadas a identificar objetivos y metas, a analizar el ambiente externo y los recursos internos para identificar oportunidades y amenazas del entorno y determinar fortalezas y debilidades de la organización, lo que permitirá a la empresa formular estrategias adecuadas a sus objetivos en función de su situación interna y externa. Otras definiciones importantes son: Hax y Majluf (1984:72), afirman que: "La dirección estratégica tiene, como objetivo último, el desarrollo de los valores corporativos, las capacidades directivas, las responsabilidades organizativas, y los sistemas administrativos que relacionan la toma de decisiones estratégica y operativa de todos los niveles jerárquicos, y de todas las líneas de autoridad de negocio y funcionales de una empresa". Para Hofer et al. (1984), el campo de la dirección estratégica está relacionado con dos grandes áreas. La primera estudia los procesos estratégicos de las organizaciones, tales como la formulación de objetivos, la formulación de estrategias y el diseño de estructuras y sistemas administrativos. La segunda implica el estudio de las diferentes funciones o responsabilidades de la alta dirección, lo que incluye actividades tan diversas como la coordinación e integración de las tareas realizadas en las diferente áreas funcionales, la participación en las decisiones estratégicas y operativas clave, la negociación con colectivos externos y el ser portavoz de la organización. Teece (1990) define la dirección estratégica como la formulación, implementación y evaluación de las acciones directivas que permiten aumentar el valorde la empresa o maximizar la diferencia entre su valor de mercado y el capital aportadopor los propietarios. Para este autor, la cuestión clave consiste en saber cómo posicionary dirigir la empresa de manera que genere, aumente y proteja las rentas económicas. Frente a otros autores que destacan la importancia del entorno, Teece (1990:46)considera que "Es importante reconocer [...] que las rentas se derivan fundamentalmentede algún activo único o idiosincrásico poseído o controlado por la empresa". De igualmanera, Summer et al. (1990) centran el objetivo de la dirección estratégica en garantizarla supervivencia y el crecimiento de aquellas organizaciones que, en comparación consus competidoras, alcanzan competencias distintivas en la obtención de outputs deutilidad para la sociedad. METODOLOGÍA Durante el proceso de la investigación el aspecto central fue la realización de un diagnósticoque permitió detectar las fortalezas y debilidades en el proceso de dirección estratégica.Para la realización del mismo se tuvo en cuenta aplicar métodosquefavorecieran la triangulación de la información, y que la misma fuera confiable. La triangulación de la información es un recurso muy importante de la investigaciónque permite relacionar y contrastar información que viene de diferentes fuentes yestablecer regularidades que le dan unidad, integridad al proceso sobre el cual se estáincidiendo, y en este caso fue de vital importancia poder integrar diferentes fuentes de las quese derivaron criterios muy similares. El principio básico de la triangulación consiste en recoger y analizar datos desde distintosángulos para compararlos y contrastarlos entre sí. Denzin (1970) define la triangulación como“la combinación de metodologías en el estudio de un mismo fenómeno”. Para Kemmis (1983)consiste en un control cruzado entre diferentes fuentes de datos: personas, instrumentos,documentos o la combinación de todos ellos. Para la realización del diagnóstico se aplicaron los siguientes métodos: 1.- Estudio de documentos. 2.Entrevista a directivos de la Facultad. Se identificaron la fortalezas y debilidades en el proceso administración estratégica por medio del estudio de documentos, para recopilar información acerca del campo de acción utilizando el Plan de Desarrollo Institucional de la UJED 2011-2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la FECA 2006-2012, además el cuestionario elaborado por la Cátedra de la UNESCO en Dirección Universitaria, el cual se adaptó a la realidad local en el tema de educación superior. El cuestionario consta de 37 ítems, clasificados en 4 ejes, a saber: formulación de la estrategia, despliegue GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
726
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
y alineamiento, seguimiento y retroalimentación y aprendizaje; éste servirá como guía orientadora para realizar una entrevista semi-estructurada, que se aplicará en forma presencial a los responsables de la planeación institucional. RESULTADOS Después de haber efectuado el diagnóstico al proceso de dirección estratégica en la FECA de la UJED y atendiendo a las sugerencias de académicos se ha llegado a las siguientes fortalezas y debilidades del proceso en la Tabla 1 y Tabla 2: Tabla 1: Fortalezas Detectadas en el Proceso de Dirección Estratégica 1 2 3
4 5 6
Fortalezas Cuenta con un proyecto estratégico a partir de las políticas establecidas para tal efecto La estrategia como “fruto de un proceso formal” Mediante el subsidio extraordinario se asignan recursos a través de mecanismos como Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), estrategia que ha venido impulsando en los últimos 8 años el gobierno federal a través de la SEP, en las universidades públicas del Subsistema de Educación Superior, a través de procesos integrales de planeación participativa, para fomentar la mejora continua de la calidad de los programas educativos y servicios que ofrecen las IES, con el propósito de elevar la calidad de la educación superior. Se tienen en cuenta en la estrategia, y se integran de forma estructurada y explícita, los elementos clave de la planeación estratégica, como Misión Valores y Visión Cumplen con los principales elementos que esperados en la formulación de la estrategia. Así lo establece la ANUIES al determinar que en la función de planeación se debe comprobar la existencia de evidencias y mecanismos que permitan sustentar la toma de decisiones institucionales en un proceso de planeación que propicie el desarrollo y el logro de altos estándares de calidad. Se hizo un proceso de planeación estratégica participativa ya que fueron incluidos un equipos de docentes especializados en la temática
7 Se consensuan y plantean medidas específicas para el seguimiento y evaluación antes de que se inicie el proceso 8 Se hace una comparación del progreso de la institución con el seguimiento de su proyecto estratégico 9 Se dispone de un sistema de indicadores, o Cuadro de Mando, diseñado específicamente para el seguimiento estratégico Principales fortalezas detectadas en el proceso de dirección estratégica.
CONCLUSIONES Las instituciones de educación superior suelen incluir en sus planes estratégicos unlistado de objetivos y acciones que se derivan de las oportunidades y amenazasdetectadas durante el proceso de evaluación del entorno externo y del conjunto defortalezas y debilidades encontradas en la fase de diagnóstico institucional. No obstante, síes cierto que las universidades establecen estas directrices futuras recurriendo a diferentesniveles de detalle y concreción que, en última instancia, les permiten una implementación más eficaz de las acciones formuladas. Para unificar los conceptos empleados, podemos afirmar que, con carácter general, son tres los niveles deformulación con más frecuencia utilizados, a los que denominamos de la siguiente forma:(1) objetivos generales, o aquellos objetivos de naturaleza más bien cualitativa y bajonivel de concreción; (2) objetivos específicos, o conjunto de objetivos más concretosderivados de los anteriores y cuya orientación es más cuantitativa; y (3) accionesestratégicas, o aquellas actividades que nos permiten poner en práctica, o implementar,los objetivos específicos. Estos tres niveles de objetivos y estrategias afectan a losniveles institucionales, de departamentos, escuelas y facultades, siendoestos dos últimos los que, en última instancia, logran que el esfuerzo de elaboración deun plan estratégico acometido por la institución alcance una implementación exitosa. Los principales factores que inciden negativamente en la implantación de la estrategia son el compromiso, seguimiento escaso y la comunicación deficiente. La visión estratégica compartida, el despliegue y la integración son los principales elementos que inciden positivamente en la implantación de la Estrategia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
727
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Debilidades Detectadas en el Proceso de Dirección Estratégica Debilidades La estrategia se plantea a través de “algunas ideas y líneas generales” No se realiza el proceso de planeación considerando las tendencias del entorno internacional, nacional y regional; la evaluación que por norma deben hacer de planificaciones anteriores y sus resultados, así como de las restricciones presupuestales, signo de nuestro tiempo. 3 No se tienen en cuenta en la estrategia, y no se integran de forma estructurada y explícita, los elementos clave de la planeación estratégica, como FODA, Ejes/Objetivos estratégicos y Cuadros de Mando 4 Falta de Participación de una consultoría externa en el proceso de formulación de la estrategia. 5 Poca aplicación de las En cuanto a las metodologías y modelos que se utilizan en el proceso de formulación y planificación estratégica como Análisis FODA, Análisis de Mercado, Mapas Estratégico, Escenarios y Planes de Acción 6 Poca participación de la comunidad docente y administrativade la facultad en el proceso de elaboración del plan estratégico 7 Falta de una convocatoria a la comunidad universitaria a participar en el proceso de consulta para la elaboración del plan de desarrollo institucional 8 No existe una previsión de actividades para asegurar el despliegue de la estrategia dentro de la facultad 9 Las funciones y responsabilidades de las personas dentro de la institución no están bien entendidas y asumidas, ya que se carece de un manual de funciones 10 Los objetivos estratégicos no son claros y fáciles de comunicar, cuantificables y alineados con la política y la estrategia 11 No existe un proceso eficaz de comunicación de doble vía que garantice la transmisión de la estrategia 12 Falta Comunicación formal con amplia difusión a toda la institución 13 No existe un proceso para valorar el nivel de entendimiento de la estrategia definida 14 No están alineados con la estrategia de la institución, de forma estructurada, los siguientes elementos Presupuesto anual, Política de personal, Política TIC, Sistema de información, Gestión por procesos, Sistemas de seguimiento, Gestión de la calidad, Responsabilidad social 15 Falta de aplicación de las metodologías que utilizan en el despliegue y alineamiento de la estrategia como la Dirección por Objetivos, Grupos de Mejora, Cuadros de mando, Mapas estratégicos y Cartas de Servicio 16 Principales factores que inciden negativamente en la implantación de la Estrategia: a) Visiones parciales de la estrategia b) Escaso despliegue c) Compromiso escaso d) Seguimiento escaso e) Alineamiento deficiente f) Comunicación deficiente g) Integración deficiente h) Mecanismos de información son tácticos y no estratégicos (se enfocan hacia la medición y no el aprendizaje) 17 Hay dinámica de seguimiento formal de la implantación de la estrategia definida 18 En el proceso de planificación y revisión de la política y estrategia se incluyen los resultados de los indicadores internos de rendimiento y de autoevaluación de la propia institución 19 Herramientas utilizadas para dar soporte al seguimiento y medición: a) Cuadros de mando b) Elaboración de memorias anuales c) Sistemas de indicadores de rendimiento 20 Existe una revisión periódica del plan estratégico en relación con su despliegue y los resultados dentro de sus unidades internas 21 Se aprovechan suficientemente las oportunidades de mejora y de adaptación identificadas Principales debilidades detectadas en el proceso de dirección estratégica. 1 2
REFERENCIAS David F. R. (2008), “Conceptos de administración estratégica”. Pearson educación de México. Denzin, N. K. (1970). The Research Act in Sociology: A theoretical introduction to Sociological Methods. Londres: The Butterworth Group. Segundaedición de 1978, Nueva York: McGraw-Hill. Dictamen del Consejo de Acreditación de la Enseñanza e Contaduría y Administración (CACECA) para la FECA. Esquema de indicadores y parámetros para la afiliación a la ANUIES. consultar: http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/libros/lib69/5.html García Pérez de Lerma (Director); Marín, S.; Martínez, P; Ballina, F.; Antón, M.; Aragón, A.; Arrieta, D.; Bustamante, A.; Calvo-Flores, A.; Gómez-Guillamón, A.; Figueroa, E.G.; Gómez, J.G.; González, M.B; Gurrola, C.; Martínez, F.J.; Rubio, A.; Sánchez, G.; Somohano, F.; Moreno, H.; Veloz, J.L.; Villarreal, F.M.; Villarreal, M.D. (2007), “Análisis estratégico para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa del Estado de Durango”. Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, México. Hax, A.C. Y Majluf, N.S. (1984). Strategic Management: Anintegrative perspective.Prentice-Hall, Inc. Hofer, C.W.; Murray, E.A.; Charan, R. y Pitts, R.A. (1984). Strategicmanagement: A casebook in policyandplanning. West PublishingCo. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
728
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Informe sobre el estado de la Dirección Estratégica en las Instituciones de Educación Superior Mexicanas, Coordinado e Integrado Por: Alejandro Barrera Villar y Pedro Enrique LizolaMargolis Octubre De 2009 Kemmis, S. (1983). Action Research. En T. Husén et al., International Encyclopedia of Education: Research and Studies. Londres: Pergamon. Proyecto Base RED-DEES Título del Proyecto: Dirección Estratégica en las Instituciones de Educación Superior. Summer, C.E.; Betiis, Ra.; Duhaime, I.H.; Grant, J.H.; Hambrick, D.C.;Snow, C.C. Y Zeithaml, C.P. (1990). "Doctoral education in the field of business policy and strategy” Journal of management.Vol. 16 No. 2 Teece, D.J. (1990). "Contnbutions and impediments of economic analysis to the study ofstrategic rnanagement", en FREDRICKSON, J.W. (ed.). Perspectives on strategicmanagement. Harper Business. Thompson Jr., A.A. & Strickland III, A. (2003), “Administración estratégica, textos y casos”. McGraw Hill Universidad Juárez del Estado de Durango Título: “Plan de Desarrollo Institucional UJED 2011-2016 Universidad Juárez del Estado de Durango (2012). Plan de Desarrollo Institucional 2006-2012 de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México. BIOGRAFÍA Ernesto Geovani Figueroa González: Doctor en Ciencias de la Educación (Administración Educativa). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores C del CONACYT. Certificado como docente en administración ante ANFECA, con perfil PROMEP, profesor-investigador de tiempo completo.Correo electrónico
[email protected] Delia Arrieta Díaz: Doctorante en Gobierno y Administración Pública, Maestra en Administración de Calidad de la Gestión Pública, Maestra en Terapia Gestalt, certificada como docente en administración ante ANFECA, con perfil PROMEP, profesora de tiempo completo de la Universidad Juárez del Estado de Durango adscrita a la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de con domicilio en Fanny Anitúa y priv.Loza s/n C.P. 34200, Durango Dgo. México, correo electrónico
[email protected] María Leticia Moreno Elizalde es Maestra en Comunicación y Tecnología Educativa del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa de la UNAM,certificada como docente en inglés de negocios internacionales ante ANFECA, con perfil PROMEP, profesora-investigadora de tiempo, correo electrónico
[email protected] Julieta Evangelina Sánchez Cano, Doctora en Economía Internacional y Desarrollo (SNI-I)con perfil PROMEP, profesora-investigadora de tiempo completose le puede contactar a través del correo electró
[email protected] Miguel Ángel Meléndez Guerrero, Doctor en Administración. Certificado como docente en administración ante ANFECA, con perfil PROMEP, profesor-investigador de tiempo completo. Correo electrónico
[email protected] GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
729
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Jesús Guillermo Sotelo Asef: Estudiante de Doctorado en Gobierno y Administración Pública, Maestro en Administración Pública, Licenciado en Administración, profesor de Administración,se le puede contactar a través del correo electró
[email protected] Héctor Moreno Loera, Doctorante en Administración, Maestro en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad, certificado como docente ante ANFECA, Certificación Consultoría General Nivel 5, Certificación Moderniza SECTUR, Certificación de Competencia en estándar de Consultoría General, con perfil PROMEP, profesor de tiempo completo, se le puede contactar a través del correo electrónico
[email protected] Todos maestros de la Universidad Juárez del Estado de Durango adscritos a la Facultad de Economía, Contaduría y Administración con domicilio en Fanny Anitúa y priv. Loza s/n C.P. 34200, Durango Dgo. México
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
730
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTERDEPENDENCIA SIGNIFICATIVA ENTRE RIESGOS FINANCIEROS EN MICROEMPRESAS COMERCIALES HIDALGUENSES Suly Sendy Pérez Castañeda, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dorie Cruz Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Cuauhtémoc C. Campos Rangel, Universidad Autónoma del Tlaxcala Beatriz Sauza Ávila, Instituto Superior del Oriente del Estado de Hidalgo RESUMEN El actual entorno empresarial, dinámico y altamente competitivo, ha visto numerosas debacles trayendo al estudio del riesgo a la luz y el desarrollo de diversos enfoques para su medición desde los más tradicionales, con visiones individualistas y netamente cuantitativos, hasta los enfoques integrales y cualitativos. Dada la carencia de herramientas para la evaluación de riesgos en las microempresas, el presente documento presenta un enfoque integral, el Enterprise Risk Management (ERM), como metodología viable para la evaluación de riesgos en este sector de la economía, considerando como premisa la existencia de interdependencia entre los riesgos identificados, que aunque en lo individual no presentan altos niveles de exposición, en su relación con otros se observa que potencialmente son riesgos que afectan el desempeño de la empresa. Los resultados se obtuvieron a través de un diseño cualitativo, transversal, no experimental, realizado a 265 microempresas del sector comercial del estado de Hidalgo, México. Los hallazgos muestran que la metodología ERM para la evaluación del riesgo es una herramienta sencilla, útil y aplicable para la medición de riesgos a partir de datos cualitativos en microempresas, evidenciando una relación altamente significativa entre los riesgos financieros evaluados. PALABRAS CLAVE: Riesgos Financieros, Microempresas, ERM, Crecimiento
SIGNIFICANT INTERDEPENDENCE AMONG FINANCIAL RISKS IN MICRO COMMERCIAL BUSINESS IN HIDALGO ABSTRACT The current business, dynamic and highly competitive environment, has seen numerous debacles bringing to light the study of risk and the development of various approaches to its measurement from the traditional, individualistic and purely quantitative visions until comprehensive and qualitative approaches. Because of the lack of tools to assess risks in micro business, this paper presents a comprehensive approach, the Enterprise Risk Management (ERM), as a viable methodology for assessing risks in this sector of the Mexican economy, considering its premise about the existence of interdependence among the risks identified, although not individually have high levels of exposure, as compared to other it shows that risks are potentially affecting the performance of the company. These results were obtained through a qualitative, cross-sectional, non-experimental design, performed at 265 micro business of the commercial sector in Hidalgo state, in Mexico. The findings show that the ERM methodology for risk assessment is a simple, useful and applicable tool for measuring risks qualitatively in very small business, showing a highly significant relationship among financial risks assessed. JEL: D8, G3, M2 KEY WORDS: Financial Risk, Micro Business, ERM, Growth GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
731
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN Dada la reconocida importancia que las microempresas tienen en el ámbito económico nacional e internacional, por su contribución al empleo y por la generación de la riqueza, éstas se han constituido en uno de los objetos centrales de estudio de la teoría administrativa, llevando a gestores e inversionistas a prestar más atención a la gestión de los riesgos inherentes y emergentes en estos negocios. De ahí que se considere importante para las empresas tomar ventajas de sus decisiones sobre resultados inciertos, ya que las malas decisiones pueden provocar pérdidas y las decisiones acertadas pueden mejorarla rentabilidad en los casos de oportunidades. Al respecto, COSO (2004) afirma que “las incertidumbres presentan riesgos y oportunidades, con el potencial de erosionar o aumentar el valor" (p. 15), en donde se observa que las fuentes de estas incertidumbres están presentes en la complejidad y heterogeneidad de los mismos riesgos, es decir, están presentes en el ámbito interno y externo de los negocios. Para medirlos se han usado comúnmente medidas estadísticas (Morales y Morales, 2009), así como distribuciones de probabilidad (Coss, 2003) que utilizan conceptos probabilísticos que suponen que los valores asignados a las probabilidades ya están dados o que se pueden asignar con cierta facilidad. Ante este panorama se aprecia que no es fácil desarrollar y emplear una metodología del riesgo de aplicación general y menos al contemplarse la situación que vive el pequeño inversionista en países en vías de desarrollo, por lo que no funcionan los enfoques tradicionales sobre el riesgo en estas entidades. Bajo este contexto, el presente trabajo presenta una propuesta de evaluación de riesgo a partir de la metodología del Enterprise Risk Management (ERM) que se basa en datos cualitativos, para que una vez medidos éstos sean correlacionados para identificar su nivel de interdependencia que los pueda hacer potencialmente peligrosos para el desempeño de las microempresas. REVISIÓN LITERARIA Enterprise Risk Management (Erm) El interés de abordar el tema de riesgos se observa en estudios realizados a nivel internacional, en donde se destacan los principales a los que se enfrentan los negocios (E&Y, 2010; Aon Corp, 2009), con esto se observa que la forma de hacer negocios ha cambiado y los riesgos han cambiado, ante lo cual Milans (2012) afirma que desde inicios del siglo XXI estamos en la era de la gestión del riesgo, porque las amenazas que surgen en el ejercicio de toda actividad empresarial requieren ser manejadas adecuadamente para evitar consecuencias económicas no deseadas. De ahí que se considere un área de atención prioritaria para microempresarios, pues al nacer habitualmente de la pasión emprendedora, les hace falta identificar a lo que están expuestos para tomar mejores decisiones. Bajo este contexto, se hizo indispensable poner más énfasis en la gestión de riesgos relacionados con todos los aspectos del negocio y una de las metodologías que aborda el riesgo de una manera integral se define en términos generales como Enterprise Risk Management (ERM), que describe el conjunto de actividades que las empresas deben realizar frente a los diversos riesgos que enfrentan, esto mediante un método holístico, estratégico e integrado. Uno de los riesgos de los que se ocupa esta metodología son los financieros, ya que considera que éstos tienen un impacto significativo en la rentabilidad, la eficacia, el crecimiento y la reputación de las empresas. En este siglo XXI, existen varios aspectos que han impulsado considerablemente la necesidad de la gestión de riesgos en las empresas de cualquier tamaño, que hoy se identifican como las ventajas de la aplicación del ERM (Cueva, 2008; SOA, 2009; Beasley, Pagach y Warr, 2009; Marsh, 2012) en donde se demuestra que las empresas que han gestionado de manera eficiente los riesgos que amenazan su actividad, han sido GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
732
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
capaces de sobrevivir a las crisis económicas en mejores condiciones. De ahí la importancia de estudiar el riesgo en microempresas, al ser un sector de gran relevancia económica pero con altos índices de mortandad. Riesgo La existencia de numerosas definiciones sobre riesgo hacen que no exista una concepción común; sin embargo, se observa que los conceptos son semejantes y se asocian con diferentes aspectos, entre los que se pueden mencionar la posibilidad de variaciones en los valores esperados, ausencia de conocimiento seguro de eventos futuros o próximos a confrontarse y condiciones inciertas. En consecuencia, el riesgo se puede entender como la posibilidad de que exista una variación en los resultados esperados, es decir, el riesgo es un resultado incierto que proviene de una decisión, acción o tarea: "una decisión que no implica riesgo, probablemente no es una decisión" (Druker, citado por Vedpuriswar, 2006) y añade que el riesgo no se puede evitar ni eliminar completamente, por lo que la gestión de riesgos es claro respecto a su reducción al mínimo con el objetivo de mantenerlo dentro de límites controlables, así como la aceptación del riesgo en sí para obtener la recompensa. Monahan (2008) sostiene la idea de que el riesgo es la misma incertidumbre, entendiendo al riesgo como una distribución de varias probabilidades para diversos resultados; por su parte, COSO (2004) define la incertidumbre como la que presenta tanto riesgos como oportunidades, con un potencial de erosionar o aumentar el valor. El riesgo es la posibilidad de que la ocurrencia de un evento afecte negativamente el logro de los objetivos, y la oportunidad es la posibilidad de que un evento ocurra y afecte positivamente la consecución del objetivo. Interdependencia de Riesgos Los defensores del ERM argumentan que integrando el estudio de todas las clases de riesgos en la empresa será posible identificar y entender los riesgos inherentes en las diversas actividades de los negocios (Meulbroek, 2002; Hoyt & Liebenberg, 2011). Aunque la gestión de riesgos individuales reduce la probabilidad de pérdidas, existen interdependencias potenciales entre los riesgos de las actividades que pueden no ser notados en el tradicional enfoque de gestión de riesgos; en contraste, el ERM proporciona una estructura que combina todos los riesgos de las actividades empresariales en un marco integrado que facilita la identificación de tales interdependencias (Hoyt & Liebenberg, 2011). Por definición y contraste, ERM es visto como el nuevo paradigma en la gestión de riesgos. METODOLOGÍA El presente estudio tiene un diseño cualitativo, transversal, no experimental y correlacional. Cualitativo, ya que la medición del riesgo se hizo a partir de la percepción de los dueños de las microempresas; transversal, al realizarse la recolección de datos en un momento en el tiempo (mayo de 2013); no experimental, porque no hubo manipulación deliberada variables y correlacional, al determinar los niveles de relación entre los riesgos financieros de las microempresas. Para la medición del nivel de riesgos en las microempresas objeto de este estudio, se siguió el proceso establecido por el ERM, integrando los elementos metodológicos que la literatura establece como indispensables para la obtención de resultados científicamente válidos y confiables. Recolección de Datos Para la medición de la correlación de los riesgos se tomó el instrumento IEREM (Pérez, Campos y García, 2013), que consta de 39 preguntas, distribuidas en 3 bloques: a) datos de identificación; b) crecimiento; c) riesgos financieros, evaluados en viabilidad e impacto. La población de estudio fueron las microempresas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
733
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
comerciales al por menor, ubicadas en Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, México, que pertenecen a 8 de los 9 subsectores que comprende esta actividad empresarial (DENUE, 2012). A través del muestreo probabilístico simple y estratificado se determinó la muestra que consistió 265 microempresas, distribuidas en cada uno de los subsectores. RESULTADOS Medición de Riesgos De acuerdo a la metodología del ERM, se determinan los promedios obtenidos a partir de la evaluación de riesgos financieros en cuanto a viabilidad e impacto, en donde la valoración mínima es 1 y la máxima es 5, obteniendo los resultados mostrados en la Tabla 1. Tabla 1: Riesgos Financieros Riesgos Financieros Estructura de capital Mercado Crédito Liquidez Tesorería Contabilidad
Viabilidad 1.5 1.3 1.5 1.8 1.5 1.4
Impacto 1.7 1.4 1.4 1.9 1.4 1.4
Son los promedios obtenidos a partir de la evaluación de los riesgos financieros de las microempresas entrevistadas, en cuanto a viabilidad e impacto. Fuente: Elaboración propia con base en las entrevistas con microempresarios
Como se observa, los riesgos financieros de las microempresas estudiadas se ubican con poca frecuencia (viabilidad) y no tienen un impacto significativo en los ingresos de las entidades. Ranking de Riesgos Para realizar el ranking de riesgos, se transformaron los valores de viabilidad e impacto en porcentaje para valorarlos, que es el resultado de la multiplicación de la viabilidad (F) por el impacto (I), de donde se obtuvieron los resultados mostrados en la Tabla 2: Tabla 2: Ranking de Riesgos Financieros
Riesgo Identificado Financieros Estructura de capital Mercado Crédito Liquidez Tesorería Contabilidad
Viabilidad (F)
Impacto (I)
Valoración de Riesgo (F * I)
Clasificación
3.0 2.6 3.0 3.6 3.0 2.8
3.4 2.8 2.8 3.8 2.8 2.8
10.20 7.28 8.40 13.68 8.40 7.84
2 5 3 1 3 4
En este ranking de riesgos se identifican algunos que tienen un nivel diferenciado del total, como son la liquidez, con 13.68 y estructura de capital, con 10.20. Fuente: Elaboración propia con base en las valoraciones de los riesgos
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
734
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Aunque en general los riesgos financieros en las microempresas comerciales se reportan con un impacto poco significativo y poco frecuentes, se identifican algunos que tienen un nivel diferenciado del total, estos son la liquidez, con 13.68 y estructura de capital, con 10.20. Interdependencia de Riesgos Retomando lo dicho por Hoyt & Liebenberg (2011), aunque la gestión de riesgos individuales reduce la probabilidad de pérdidas, existen interdependencias potenciales entre los riesgos de las actividades que pueden no ser notados en el tradicional enfoque de gestión de riesgos; en contraste, el ERM proporciona una estructura ue facilita la identificación de tales interdependencias. Para identificar ese nivel de interdependencias se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, con un valor crítico de .1263, calculado con base en el número de microempresas entrevistadas, obteniendo los resultados mostrados en la Tabla 3.
FINANCIEROS
Estructura de capital
Contabilidad
Tesorería
Liquidez
Crédito
FINANCIEROS Mercado
RIESGOS
Estructura De Capital
Tabla 3: Correlación de Spearman Entre Riesgos Financieros
1.000
Mercado
.860
1.000
Crédito
.732
.689
1.000
Liquidez
.646
.648
.675
1.000
.694 .732 .730 .709 1.000 Tesorería .599 .615 .706 .672 .738 1.000 Contabilidad Para identificar ese nivel de interdependencias se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, con un valor crítico de .1263, calculado con base en el número de microempresas entrevistadas, obteniendo los resultados mostrados. Fuente: Elaboración propia con base en los datos obtenidos en la aplicación del instrumento.
Con base en los resultados obtenidos y con base en el valor crítico calculado, se observa que todos los valores calculados superan el 0.1263 y se infiere que todos los riesgos financieros están estadísticamente relacionados, en una relación positiva y muy significativa (valores superiores a 0.600). La interdependencia más significativa la observamos entre el riesgo de mercado y la estructura de capital, con una correlación de .860. CONCLUSIONES Respecto a la metodología ERM para la evaluación de riesgos en microempresas, esta es útil y aplicable a este sector de la economía, pues evalúa los riesgos a partir de información cualitativa y permite jerarquizarlos dentro del contexto integral de la empresa. A diferencia de las metodologías tradicionales que sólo utilizan datos cuantitativos y cálculos matemáticos y/o estadísticos robustos. Los resultados de las empresas estudiadas muestran que sus niveles de riesgos financieros se ubican con baja viabilidad y sin impacto significativo, jerarquizando los riesgos de mayor exposición al de liquidez y estructura de capital y respecto a la interdependencia los resultados muestran que existe una relación positiva muy significativa entre los riesgos financieros, con valores superiores a 0.6 y que alcanzan el .860 de correlación, lo que hace inferir que existen relaciones potenciales entre los riesgos empresariales que afectan el crecimiento empresarial cuando la exposición de alguno de estos riesgos eleva o disminuye su nivel, concluyendo que
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
735
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
el estudio de riesgos debe ser de manera integral, como los propone el ERM y no bajo las teorías tradicionales e individualistas. BIBLIOGRAFÍA COSO (2004).Enterprise Risk Management – Integration Framework. Durham: AICPA. Hoyt, R. & Liebenberg, A. (2001).The value of Enterprise Risk Management. The Journal of Risk and Insurance. 78, 4, pp. 795-822. Marsh (2012). La gestión del riesgo en la empresa familiar de Cantabria. España: Autor Morales, J. & Morales, A. (2009). Proyectos de inversión. Evaluación y formulación. McGraw Hill: México The Strategic Implication of Enterprise Risk Management (ERM): A Framework, consultado el 29 de noviembre de 2012, de http://www.irr-neram.ca/pdf_files/basicFrameworkMar2003.pdf. Pérez, S., Campos, C. y García, F. (2013). Evaluación de riesgos empresariales en microempresas a través del IEREM. Segundo Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos “Rumbo a la Conformación de redes de colaboración en competitividad”. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. BIOGRAFÍA Suly Sendy Pérez Castañeda es Profesora Investigadora Titular de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, adscrita al área de Contaduría. Correo electrónico:
[email protected]. Dorie Cruz Ramírez es Profesora Investigadora Titular de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, adscrita al área de Contaduría. Correo electrónico:
[email protected]. Cuauhtémoc C. Campos Rangel es Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México, adscrito al CICA. Correo electrónico:
[email protected]. Beatriz Sauza Ávila es Profesora Investigadora Titular del Instituto Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, México, adscrita al área de Administración. Correo electrónico:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
736
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL MERCADO DE LA NOSTALGIA: UNA OPORTUNIDAD DE EXPORTACIÓN PARA LAS EMPRESAS FAMILIARES DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SONORA MEXICO Natalia Guadalupe Romero Vivar, Universidad Estatal de Sonora María de los Ángeles Monterde Valenzuela, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN La relevancia que ha tomado para México el crecimiento del mercado hispano en los Estados Unidos es muy significativa, el incremento continuo de migrantes connacionales representa un nicho de mercado que demanda constantemente productos de origen mexicano, a este segmento se le conoce como “Mercado de la nostalgia” este concepto es utilizado para designar los hábitos de consumo compartidos por quienes se aferran a sus raíces cuando están lejos de su país de origen y hacen todo lo posible por consumir los productos que conocieron en su infancia, este grupo de productos comprende alimentos, bebidas, artesanías y artículos de regalo entre otros. Este mercado de consumidores potenciales se encuentra conformado por toda la población hispana que radica en Estados Unidos. Dentro de territorio americano los estados con mayor índice de hispanos son: California, Texas, Florida, Arizona, Nuevo México, Nueva York , Nueva Jersey e Illinois, estos ocho estados contienen tres cuartas partes (74%) de la población latina de la nación. El mercado de la nostalgia representa para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Familiar la oportunidad de expandir su mercado, incrementar sus utilidades, diversificar riesgos y mercados. La concentración de hispanos en el estado de Arizona simboliza para la empresa familiar una oportunidad de negocio constante, ya que existen empresas que tienen la capacidad de abastecer el mercado en pequeñas cantidades. PALABRAS CLAVE Población, Hispanos, Mercado, Empresa, Exportación
THE MARKET OF “NOSTALGIA”: AN EXPORT OPPORTUNITY FOR FAMILY BUSINESS TOWNSHIP HERMOSILLO, SONORA MEXICO ABSTRACT The relevance that the growth of the Hispanic market in the United States has taken in Mexico, is really significant; the continuous increase of Mexicans immigrants represents a niche market that is constantly demanding products of Mexican origin, we call this segment: "Nostalgic Market". This concept is used to describe drinking habits shared by those who cling to their roots when they are away from their home country and do everything possible to consume products that remind them of their childhood. This group of products includes: foods, drinks, crafts, gift items and more. This potential consumer market is made up of all Hispanics living in the United States. Within the American territory the states with the highest Hispanic population are: California, Texas, Florida, Arizona, New Mexico, New York, New Jersey and Illinois. These eight states contain three-quarters (74%) of the Latino population in the nation. The Nostalgic Market represent the opportunity to expand micro, small and medium family markets, increase their profits and diversify risks. The concentration of Hispanics symbolizes for the family enterprises, a chance of constant business in the state of Arizona, as there are companies that have the capacity of supplying the market in small quantities. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
737
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
JEL: J1, J15, M11, L11, F23 KEY WORDS: Population, Hispanics, Market, Business, Export INTRODUCCION La creación de empresas en Sonora y en México, surge como respuesta al desempleo tan alto registrado en los últimos años. Por ello es de suponer que en actitud desesperada y con mucha creatividad, las personas emprenden; a veces sin intención, estudios, factibilidad o recursos; y solo con la necesidad como motor que las impulsa a sortear todo tipo de pruebas. Inician comercializando o produciendo algo que saben hacer, con el recurso humano más barato y disponible: La Familia. Las Empresas Familiares en México, conforman aproximadamente el 95% del PIB; y están en todos los estratos: micro, pequeñas, medianas y grandes. Aproximadamente el 70% las empresas familiares tienden a desaparecer antes del primer cambio generacional; siendo su esperanza de vida promedio de 25 años, mientras que las empresas que tienen una gestión más institucionalizada es de 50 años en promedio. Por lo tanto la operatividad de la empresa obliga a sus dueños a buscar otras alternativas de producción para subsistir o bien desarrollar y consolidar su actividad según el caso, es por ello que la producción constante y la participación de la empresa familiar en el sector exportador es un importante detonador de su actividad, ya que provee de oportunidades de expansión, mejores salarios, diversificación de los riesgos y los mercados. Los mexicanos que viven en el estado de Arizona en Estados Unidos, representan un mercado conocido como “El mercado de la Nostalgia”, éste simboliza para la empresa familiar una oportunidad de negocio, ya que la población perteneciente a este grupo selecto de consumidores “extraña” los productos típicos de su tierra, por lo que la demanda de éstos es constante y poco satisfecha, por las exportaciones incipientes de las empresas que tienen capacidad de producción; esta investigación tiene como propósito identificar a las empresas familiares del municipio de Hermosillo que tienen actividad exportadora, así como conocer el destino de sus exportaciones y en su caso saber cuántas de ellas no realizan actividad comercial al exterior. Al identificar estos aspectos se podrá sugerir a las empresas familiares que tipo de productos pueden abastecer en el mercado de la nostalgia. Este documento contiene información acerca de la caracterización del mercado de la nostalgia en el estado de Arizona, Estados Unidos, así como también un perfil de la empresa familiar, la aplicación del instrumento, los resultados y las conclusiones REVISIÓN DE LITERATURA Contextualización del mercado de la nostalgia en Estados Unidos : La relevancia que ha tomado para México, el crecimiento del mercado hispano en los Estados Unidos es muy significativa, el incremento continuo de migrantes connacionales representa un nicho de mercado que demanda constantemente productos de origen mexicano, a este segmento se le conoce como “Mercado de la Nostalgia”, este concepto es utilizado para designar los hábitos de consumo compartidos por quienes se aferran a sus raíces cuando están lejos de su país de origen y hacen todo lo posible por consumir los productos que conocieron en su infancia, este grupo de productos comprende alimentos, bebidas, artesanías y artículos de regalo entre otros; este gran mercado incluye tanto a personas mayores de edad como a jóvenes, sobre todo aquellos que emigraron siendo niños. (Vargas, 2010). Los hispanos son el grupo minoritario más grande del país, U.S. Census Bureau (2013) muestra en un estadístico que la población hispana en el 2012 fue de 53 millones, lo que representa el 17% de los EE.UU. comparativamente la población de negros no hispanos, que son el segundo grupo minoritario más grande del país, representan el 12% de la población del país y en seguida el grupo de asiáticos no hispanos tercero con un 5%. La Población Hispana Que Vive En El País Vecino, Sigue Ubicándose En Las Zonas De Asentamiento Tradicional, De Acuerdo A Un Análisis Del Pew Research Center, De EE.UU. Hoy En Día, Los 100 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
738
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Condados más grandes de población hispana contienen el 71% de este tipo de población; el Condado de Los Angeles, CA solo contiene 4,9 millones de hispanos esto representa el 9% de la población hispana de la nación. Los estados con mayor índice de hispanos son: California, Texas, Florida, Arizona, Nuevo México, Nueva York , Nueva Jersey e Illinois , estos ocho estados contienen tres cuartas partes ( 74%) de la población latina de la nación. Los patrones de asentamiento geográfico se alinean por lo general a los diversos países de origen de la población hispana. Por ejemplo, las personas de origen mexicano son el grupo dominante en el área metropolitana de Los Angeles -Long Beach, que componen el 78% de así como también en los estados fronterizos de Arizona, California, Nuevo México y Texas. En el año 2011 la población de los inmigrantes mexicanos estaba compuesta por 53% hombres y 55% mujeres, considerablemente mayores (edad media de 38 frente a 29), el 41% de ellos con nivel de estudios de secundaria, cuenta con un ingreso promedio es de cerca de $ 2.000 en las últimas dos décadas. Características de los consumidores hispanos en Arizona: Los hispanos en Arizona son más de la tercera parte de la población y continua creciendo, consolidando su permanencia en la entidad, se ha proyectado que para el año 2030 los hispanos serán mayoría dentro del territorio en Arizona, los consumidores hispanos son el segmento de mercado más grande en la economía, con un cambio en el perfil de consumo adoptando los aspectos de la vida americana. (Cámara de Comercio de Arizona 2012) El poder de compra de los hispanos ha alcanzado los 43.3 billones de dólares en el 2013, se pronostica que el poder de compra en toda la unión americana de los hispanos para el 2015 será 1.5 trillones de dólares, equivalente a la 12va. Economía más grande del mundo. La población hispana tendrá un incremento cuatro veces más rápido que la población en general desde ahora hasta el año 2050, el promedio de edad de los hispanos que viven en Arizona es de 28 años, 10 años más joven que el promedio que es de 37 años, en Arizona, generan el 18% del total de las compras. En la Figura 1 podemos observar que el poder de compra de los hispanos asentados en Arizona tiene una tendencia a incrementarse muy considerablemente en el consumo de productos y servicios, este grupo de consumidores tendrá un poder de compra para el año 2017 de 1,676 billones de dólares. Figura 1: Poder de Compra de los Hispanos Proyección del Poder de Compra de la Comunidad Hispana para el año 2017 (billones de dolares) 2,000 1,500 1,000
1,676
1,306
500 0
1,022 147
Hispanos
Negros
Asiaticos
Indios americanos
Fuente: Elaboración propia. A partir de USA Seiling Economic Grouwth 2012
En cuanto a la estructura de la población mexicana en el estado de Arizona, la Tabla 1 nos muestra que existen más consumidores hombres que mujeres y el grueso de la población tiene un rango de edad entre los 5 y 17 años, por lo que es un mercado eminentemente joven, sin embargo, el rango de edad entre los 18 y 29 años está conformado por personas con capacidad de trabajar y ser autosuficientes. Los rangos de edad entre los 30 a 39, 40 a 49 y 50 a 65 y más, representan un segmento de mercado que añora los productos elaborados en su tierra natal, por lo que son consumidores constantes de productos mexicanos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
739
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 1: Composición de la Población Hispana en Arizona Hombres 982,00 Mujeres 968,00 Rangos de Edad: 5- 505,000 17 18-29 399,000 30-39 287,000 40-49 235,000 50-64 216,000 65 y mas 105,000
Elaboración propia a partir de Pew Spanic Center tabulations 2011
La Figura 2. Muestra la composición del origen de los hispanos en el estado de Arizona, nos revela que la población de mexicanos es el estrato más grande con 1’777,000, le siguen los caribeños, centroamericanos, sudamericanos y una combinación de hispanos de direferentes nacionalidades que suman alrededor de 73,000 . Figura 2: Origen de los Hispanos Residentes en Arizona Origen de los Hispanos Residentes en Arizona 1,777
33
27
39
73
Elaboración propia a partir de Pew Spanic Center Tabulations 2011
Las ciudades más pobladas por mexicanos en Arizona se encuentran referidas en la Tabla 2. En la cual se muestra la población total de cada entidad y de igual manera la cantidad de personas de descendencia mexicana que radican en dicha ciudad. Tabla 2: Estratificación de la Población Hispana Arizona
Chandle r
Mesa
Nogale s
Phoenix
San Luis
Tempe
Tucso n
Yum a
Població n
6,392,01 7
236,123
439,04 1
20,837
1,445,63 2
25,50 5
161,71 9
520,11 6
93,06 4
Hispano s
1,895,14 9
51,808
115,75 3
19,793
589,877
25,17 1
34,092
216,30 8
51,03 3
Fuente: Elaboración propia a partir de Pew Hispanic Center 2013
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
740
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Empresas familiares: Las Micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el país porque son el principal generador de empleos, son el mejor distribuidor de ingresos entre la población y entre las regiones, son también indispensables para que las grandes empresas existan, y además un factor central para la cohesión social, y la movilidad económica de las personas. La creación de empresas en Sonora y en México, surge como respuesta al impulso de la economía regional, toda vez que implica satisfacer varias necesidades: 1) Autoempleo, 2) Seguridad familiar y 3) Aprovechamiento de Oportunidades de Mercado. Es entonces la Familia la incubadora natural y protagonista del progreso. Las Empresas Familiares en México, conforman aproximadamente el 95% del PIB; y están en todos los estratos: micro, pequeñas, medianas y grandes. La Tabla 3 muestra datos relevantes de las Empresas Familiares, mostrando preocupante su tasa alta de mortalidad en ellas durante los primeros años de existencia, pues 7 de cada 10 empresas de reciente creación no duran más de 3 años, proporción similar que se da en las empresas familiares que tienden a desaparecer en el primer cambio generacional; siendo la esperanza de vida promedio de 25 años, mientras que las empresas que tienen una gestión más institucionalizada es de 50 años en promedio. Tabla 3: Estadísticas de las Empresas Familiares en México Información de Empresas Familiares en México El 90% de empresas mexicanas son familiares - EU reporta más del 95% Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas generan el 52% del PIB en México Más del 90% de emisoras en BMV tienen clara representación familiar El 80% de los nuevos empleos en la última década han sido creados por Empresas Familiares El 78.5% de los empleos en México los generan las Micro, Pequeñas y Medianas y son Empresas Familiares 70% de empresas de reciente creación no durarán más de 3 años. Solo 13.9% de las empresas Mexicanas obtuvieron un crédito 7 de cada 10 empresas familiares desaparecen en primer cambio generacional Esperanza de vida de empresa familiar es de 25 años – Contrario a gestión institucional que es de 50 años. Fuente: KPMG. 2009. Estudio de las Empresas Familiares en México. La Tabla 4 nos indica la clasificación que hace la Secretaría de Economía Mexicana, por estratos o tipo de empresa; en la cual se aprecian las características de cada uno en cuanto a número de trabajadores y monto de ventas anuales. En esta clasificación están incluidas Empresas Familiares en una proporción del 90% de este censo. Tabla 4: Estratificación Empresarial en México Estratificación en México. Secretaría de Economía 2009 Tipo Micro Pequeña Mediana
Sector Todos Comercio Industria/Servicios Comercio Servicios Industria
Trabajadores hasta 10 11 a 30 11 a 50 31 a 100 51 a 100 51 a 250
Ventas Anuales Hasta 4 millones de 4 a 100 millones de 100 a 250 millones
Fuete: KPMG. 2009. Estudio sobre Empresas Familiares en México
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
741
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Para efectos de esta investigación, el conocer cómo están distribuidas las empresas familiares, dentro de la economía, muestra una clara idea de la relevancia de atenderlas para conservarlas y desarrollarlas debido al fuerte aporte al Producto Interno Bruto Nacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 95.2% de las empresas familiares están clasificadas como micro, y generan el 45.6% del empleo formal. Tabla 5. Tabla 5: Datos Generales México INEGI 2009 Datos Generales México Inegi 2009 Tipo % # Empresas Total Micro 95.2 4,897,142 Pequeña 4.3 221,194 Mediana 0.3 15,432 Grande 0.2 10,288 Total 100% 5,144,056
% Empleo 45.6 23.8 9.1 21.5 100%
Empleos (millones) 12.6 6.6 2.5 6.0 27.7
Fuente: KPMG. 2009. Estudio Sobre Empresas Familiares En México
La Tabla 5, también muestra que el tipo de Empresas Familiares Mediana y Grande son las que menos proporción representan; figurando con un 0.3 y 0.2% respectivamente, el 95% lo integra la microempresa y el 4.3% la pequeña, lo que hace suponer un gran reto para la administración de empresas en el sentido de desarrollarlas y conservarlas. Es importante subrayar que la economía de un país depende en gran medida de las empresas familiares; y que las familias, dependen de las empresas que funcionan en un país; por lo tanto, el bienestar económico y social estará en manos de las empresas. Por la relevancia que significa su proporción y aportaciones, la Empresa Familiar en México empieza a ser objeto de intensos estudios. En ellos se busca determinar esquemas que expliquen su composición, estructuras y comportamientos. En la Figura 3 se aprecia uno de los más completos, el modelo de los Tres Círculos, de Davis y Tagiuri (1982), que explica la forma en que se sobreponen los sistemas de la Familia, la Empresa y la Propiedad, así como el lugar que ocupan cada uno de los miembros que pertenece a alguno de los siete sub-conjuntos que se forman en las áreas de sus intersecciones. El círculo Familia es aquel al cual pertenecen todos y cada uno de los miembros de un mismo grupo familiar. El círculo Empresa comprende el conjunto de individuos que laboran dentro de ella y que perciben un sueldo o beneficio económico directo, producto del trabajo que desempeñan y que le agrega valor a la compañía. El círculo Propiedad determina quiénes son dueños de las acciones de la empresa, lo cual genera toda una serie de deberes y derechos sobre esta. Todas y cada una de las personas que de alguna forma u otra tienen relación con una Empresa Familiar, pueden ubicarse en alguno de estos círculos y subconjuntos. Por ejemplo: alguien que pertenezca a la familia pero que no sea empleado ni propietario, se encuentra ubicado en el área marcada con el número uno. Por otro lado, un empleado que no tenga relación con la familia ni con la propiedad de la empresa estaría en el círculo tres. Otro ejemplo lo constituye un socio que no trabaje en ella y no tenga vínculos familiares en el número dos. Los otros subconjuntos o intersecciones dan la condición para un propietario familiar no empleado (cuatro), propietario no familiar empleado (cinco), familiar no propietario empleado (seis) y el familiar propietario perteneciente a la empresa en el subconjunto siete.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
742
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 3: El Modelo de los 3 Círculos de la Empresa Familiar, Davis y Tagiuri (1982)
Ahora bien, dos de los grandes problemas que se identifican en este tipo de organizaciones son: La dificultad para crecer: Efectivamente, mientras las empresas no familiares tienden a acelerar su crecimiento luego de algún tiempo las empresas familiares se inclinan al estancamiento y la consecuente parálisis en su crecimiento. Por lo que una opción para continuar con el crecimiento sostenido de la empresa es diversificar el mercado de destino de los productos que vende, de esta forma la producción podría tener una constante y los ingresos por las utilidades de la venta al extranjero serían más redituables al vender a un mercado con un poder de consumo más elevado y un nivel de ingreso sólido. La continuidad: Tal vez sea uno de los más graves problemas de largo plazo, puesto que la empresa en ocasiones está sujeta a los ciclos de la familia, o bien al grado de profesionalización que ésta tenga para garantizar rentabilidad que la sostenga en el mercado; y también a encontrar nuevos mercados que le abran posibilidades de crecimiento. METODOLOGIA Para el desarrollo de la investigación se llevó a cabo un estudio exploratorio para conocer si la empresa familiar toma en cuenta la diversificación de su mercado (la exportación) como potencial de crecimiento, posteriormente se realizó un estudio descriptivo, el cual nos permitió medir la participación de la empresa familiar en actividades de exportación, definir qué productos son los que se están exportando y cuál es su destino o en su caso determinar si la participación en este tipo de actividad es nula, esto nos permitirá obtener un perfil comercial de su actividad. Muestra Para delimitar la muestra de este estudio, se acudió a buscar primeramente un censo de empresas familiares de la región, y en ninguna de las fuentes consultadas (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI, Sistema de Información Empresarial Mexicano SIEM, Secretaría de Economía de Sonora) se obtuvieron datos precisos, debido a que no se clasificadas bajo esta denominación; por lo que la muestra, objeto de investigación, se estimó a partir del método Muestreo Probabilístico Aleatorio por Conglomerados, en donde la población está integrada en grupos específicos. En este caso el muestreo se hace seleccionando en forma aleatoria algunos conglomerados dentro del conjunto total y procediendo a analizar a la población a partir de aquellos elementos seleccionados: como son Total de Empresas de Sonora (INEGI, 2009) 497,521; de las cuales 66,729 son empresas locales, de las cuales 1098 se dedican a la producción y comercio a mayoreo de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco; elementos que nos llevaron a acotar y precisar aún más el tamaño de la muestra. A partir de aquí se tomaron datos de Cámara de Comercio del municipio de Hermosillo, en el Estado de Sonora, enfocando la investigación sólo a aquellas que tuvieran las cualidades de Empresa Familiar, que produzcan un bien deseado en el Mercado de la Nostalgia del Estado de Arizona, de tal forma que se determinó la muestra de 33 Micro, pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) Sonorenses que reunieron estas características. Se utilizó un cuestionario para entrevistar a directivos o dueños de las empresas familiares en cuestión y se validó que tuviera un 95% de confiabilidad y un .05% de margen de error. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
743
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
n= (1.96)² (0.5) (1-0.50) (33)____ (33)(0.05)²+ (1.96)²(0.50) (1-0.50)
n= 0.9604 (33)__= 31.693 = 0.0825 + 0.9604 1.0429
2014
30 Cuestionarios
n = Tamaño de la muestra e = error de estimación 05% N= Universo Z= Nivel de confianza 1.96 para una tabla de distribución normal para el 95% de confiabilidad p= Probabilidad a favor 0.50 q= Probabilidad en contra 0.50 RESULTADOS Figura 4, La muestra seleccionada corresponde en 77% al sector comercial, lo cual nos confirma certeza y enfoque en la elección. En segundo sitio encontramos al sector agropecuario, tercer sitio agroindustrial, y la venta de servicios la última actividad a la que se dedican las empresas seleccionadas. Figura 4: Clasificación de Actividades de las Empresas Familiares Objeto de Estudio Actividad por Sector 3% 13%
7%
Agropecuario Agroindustrial
77%
Comercial Servicios
De acuerdo a la estratificación empresarial de la Secretaría de Economía el 45% de las empresas familiares encuestadas tienen de 6 a 10 empleados considerándose como pequeña y solo el 7% están calificadas como medianas; el promedio de vida de las Empresas objeto del estudio, es de 25 años. Además las Empresas Familiares en cuestión, resultaron tener estabilidad económica, muy probablemente por tener conocimiento de mercado local y contar con un proceso de producción de tipo artesanal. Los resultados muestran que el 48% de las empresas elaboran sus productos artesanalmente y el resto se comparte con una producción mixta y de tipo industrial con el 26% respectivamente, de cierta manera este tipo de producción es acorde a las características de los productos que consume el mercado de la nostalgia, ya que son artículos producidos con características únicas y originales del país de origen, además de que contienen un alto valor agregado por su elaboración artesanal ante los ojos del mercado de la nostalgia. Es importante recalcar que la oferta productiva (elaborada artesanalmente) de las empresas familiares son alimentos procesados (con un total del 59%de la muestra), la cual coincide con el tipo de bienes solicitados por el mercado la nostalgia, el cual añora este tipo de productos, la oferta de las empresas exportadoras son: Salas, coyotas (galletas), dulces típicos como Jamoncillo, Bacanora (bebida alcohólica) y aguas frescas (bebidas no alcohólicas) Figura 5 Un dato curioso de la muestra objeto de estudio, indica que el 50% de las empresas están exportando, el destino principal de las exportaciones es el estado de Arizona, EUA. El 36% de la muestra GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
744
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
lo hace más de dos veces por año y el 23% una vez al año. El 46% de estas exportaciones se realizan a través de terceros (clientes, familiares, amigos), esto nos confirma la falta de planeación para el envío de mercancías al extranjero y refleja un desconocimiento de la importancia y viabilidad económica que tiene el mercado de la nostalgia para las empresas familiares que tienen capacidad de producción. La falta de planeación y estrategias para posicionarse en el mercado provocan un desconocimiento total del mismo. Figura 5: Frecuencia Exportadora de las Empresas Familiares Objeto de Estudio Cantidad de Exportaciones Anuales 0
1
2
3
23%
mas de 3
27%
5% 9% 36%
El empresario o directivo de Empresa Familiar, reconoce que tiene la necesidad de Capacitación, considerando un (56%) en el tema de Plan de Negocios y un (22%) en Estrategias de Comercialización. Este dato coincide y confirma el tipo de exportaciones realizadas (sugerencias de terceros) y devela las oportunidades de participación de los agentes involucrados con este tipo de negocios y empresas. El 64% de las empresas tienen necesidad de financiamiento para innovación y equipamiento; y con ello mejorar capacidad productiva para estar en mejores condiciones operativas y ampliar su capacidad de atención a los mercados. El resto 36% de los encuestados, dijo tener necesidad de buscar nuevos mercados, pues también tienen la iniciativa de desarrollarse, pero la operación de la empresa los absorbe y les resta tiempo para realizar estas búsquedas y su correspondiente plan de acción. CONCLUSIONES Concluimos que la mayoría de las Empresas Familiares dedicadas a la producción de artículos susceptibles a exportarse al mercado de la nostalgia, pertenecen a la clasificación de pequeñas empresas debido a que están conformadas con pocos empleados (de 6 a 10). Producen de manera artesanal sus artículos, lo cual le da un valor agregado idóneo para su aceptación en este mercado, ya que el consumidor busca productos con estas características, las cuales evocan el sentido de pertenencia a sus raíces. Los artículos que producen las Empresas Familiares sonorenses, en su mayoría son alimentos, cualidad destacada en el perfil de esta investigación que empata cabalmente con la demanda existente; ya que el consumidor del Mercado de la Nostalgia, prefiere este tipo de productos. De acuerdo al estudio de Global Insight Market Monitor (2013), los productos más demandados en este mercado son: Productos de Panadería, Bebidas Alcohólicas y No Alcohólicas, Dulces, y Alimentos para elaborar en el Hogar, Productos Cárnicos Regionales, y un mercado abierto de otros productos Alimenticios; según éste estudio el 24% de los Hispanos encuestados consideran la cocina el área más importante de su casa, lo cual nos afirma que tienen arraigo por sus costumbres. Sin embargo el desconocimiento de la oportunidad de negocio en el Mercado de la Nostalgia, provoca inseguridad en el empresario para comenzar un proceso de exportación profesional y/o continua, dejando a un lado la opción de acceder a un prometedor mercado en crecimiento como éste. Esto se ve reflejado en el estudio, ya que la Empresa Familiar exporta por sugerencias de terceros, reaccionando a la solicitud de un amigo o familiar y no por una planeación estratégica previa que haya develado la oportunidad de negocio. Por lo tanto, es necesaria la capacitación en aspectos como Plan de Negocios, Comercialización y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
745
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Regulaciones Sanitarias, para que con ello encuentren nuevas oportunidades de negocio, diversifiquen su mercado e incrementen sus ventas al exterior. Aunque existen programas para apoyar el desarrollo y crecimiento de las pymes, los empresarios muestran un desencanto ante estos programas ofrecidos por los tres niveles de Gobierno. Es importante mencionar la principal problemática presentada al realizar esta investigación; pues al buscar la información actualizada relacionada con las empresas familiares, se encontró que ninguna dependencia de gobierno tiene listados con características empresariales de este tipo; y por otro lado el empresario tiene temor de otorgar información de su empresa; sin embargo, se insistió y se hizo una labor de convencimiento para obtenerla. No obstante esta circunstancia, la investigación arrojó otras vertientes que mostraron inquietudes e interrogantes que en un futuro se pueden investigar, como por ejemplo las razones del desencanto que impera entre los empresarios para tramitar programas de apoyo para productores o exportadores, y así estar en condiciones de obtener beneficios que ofrecen los distintos niveles de gobierno en el Municipio de Hermosillo. Es importante señalar como contribución de esta investigación, la necesidad de diseñar un programa de seguimiento o acompañamiento para que la micro y pequeña empresa familiar, puedan consolidar su crecimiento a través de distintos apoyos así como asistencia técnica, para comenzar a exportar sus productos al Mercado de la Nostalgia de Arizona. BIBLIOGRAFÍA Carlos Mora V. (2010). El Mercado de la Nostalgia. Marketing Moderno. Extraído el 10 de noviembre del 2013. Pew Hispanic Center (2013) Diverse Origins: The Nation’s 14 Largest Hispanic-Origin Groups, Extraído el 06 de Noviembre del 2011 de http://www.pewhispanic.org/2013/01/29/statistical-portrait-of-theforeign-born-population-in-the-united-states-2011/#5 . MC Roberto Hernández Sampieri (1997) Metodología de la Investigación, Ed. McGraw Hill, México. (Pág. 69-77) Belausteguigoitia I. (2009). “Empresas Familiares: su dinámica, equilibrio y consolidación”, México. McGraw-Hill Interamericana Editores. Poza E. (2009), “Empresas Familiares”. 3ra. Edición. Cengage. USA Statistical Portrait of the Foreign-Born Population in the United States (2011). Extraído el 06 de marzo del 2014http://www.pewhispanic.org/2013/01/29/statistical-portrait-of-the-foreign-born-population-inthe-united-states-2011/#5 Arizona Chamber of Commerce. Global Insight Market Monitor (2013). Extraído el 28 de Febrero del 2014. BIOGRAFÍA Natalia Guadalupe Romero Vivar, es Licenciada en Comercio Internacional, Maestra en Mercadotecnia y Comercio Internacional de la Universidad del Valle de México, Socia de la capacitadora empresarial denominada Centro de Estudios Administrativos y Gerenciales SC (CESAG SC), Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Estatal de Sonora (UES), adscrita a la Carrera de Comercio Internacional. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo, en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México. Correo electrónico:
[email protected] GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
746
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
María de los Ángeles Monterde Valenzuela es Licenciada en Administración de Empresas, Maestra en Administración, Maestra en Consultoría Interna y Externa, Consultora de Empresas Familiares en el Bufete Empresa Inteligente, Profesora Investigadora de Tiempo Completo adscrita a la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Estatal de Sonora. Se puede contactar en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México, C.P. 83100. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
747
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL EGRESADO DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA EN EL ÁMBITO LABORAL María Soledad Plazola Rivera, Universidad Autónoma de Baja California Raquel Talavera Chávez, Universidad Autónoma de Baja California Marianna Berrelleza Carrillo, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN La información en las organizaciones es un elemento de competitividad, al permitirles diseñar estrategias futuras para alcanzar la visión organizacional, es por ello que las instituciones educativas requieren mantenerse alertas de los acontecimientos del entorno, para identificar sus requerimientos y llevarlos al aula y favorecer el desarrollo del país y coadyuvar al bienestar de las personas, esto ha hecho que dentro de la Facultad de Contaduría en el 2013 se iniciara una investigación que tiene como objetivo generar información para identificar y cuantificar los propósitos del proceso enseñanza aprendizaje del Programa Educativo de la licenciatura de Contaduría del plan 2009-2, desde la perspectiva de los egresados, profesores, estudiantes y empleadores y su inserción en el mundo laboral . En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de los alumnos potenciales a egresar en cuanto a su inserción al ámbito laboral. PALABRAS CLAVES: Egreso, Inserción Laboral
THE IMPACT OF FORMER STUDENT OF ACCOUNTING INTO THE WORKPLACE ABSTRACT Information in organizations is a factor of competitiveness, that allows to design the future strategies to achieve the organizational vision, so for the educational institutions is necessary to maintain alerts of events in the environment to identify their needs and take them to the classroom and encourage the development of the country and contribute to the well-being of the people. The School of Accounting and Administration began an investigation that aims togenerate information to identify and quantify the effects of the teaching learning process of theeducational program of Bachelor's degree in accounting, from the perspective of the formerstudents, professors, students and employers and their insertion in the world of work. This paperpresents the results obtained from students who are finishing their studies in relation to itsinclusion to the workplace. JEL: A22 KEYWORDS: Formen Students, Workplace INTRODUCCIÓN La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) manifiesta su compromiso con su nivel de calidad a los servicios que brinda en sus funciones sustantivas, y en los procesos permanentes de planeación y evaluación, permitiéndole dar respuesta de forma creativa a los cambios que han motivado los paradigmas de los modelos de producción en serie hacia un modelo de redes flexibles (Martínez, 2006) y dar respuesta a las recomendaciones hechas por organismos internacionales, como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la Comisión Económica para América Latina y la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
748
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que manifiestan que las Instituciones de Educación Superior (IES) , están llamadas a cumplir un papel de extrema importancia para favorecer el desarrollo del país y coadyuvar al bienestar de las personas. (ANUIES, 2006). Este empeño a la calidad y los servicios han llevado a la UABC a posicionarse como una universidad de calidad y ser reconocida por sexta ocasión por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con programas de buena calidad acreditados o reconocidos a nivel nacional. (www.uabc.mx/noticias/diciembre10/buena_calidad.htm). El logro institucional de calidad ha requerido de sincronía de cada una de las partes que conforman la estructura de la UABC, en el 2012 los indicadores muestran un total de 75 programas educativos reconocidos por su buena calidad, de los cuales 87 son evaluables, representando el 86% del total, de los que se atiende al 89% de la matrícula de nivel licenciatura. (UABC, 2012). Considerando que la calidad en los programas de estudio representan la base en que descansa principalmente la formación del profesionista, de ahí su importancia de identificar los requerimientos del entorno, para que estos den respuesta a las necesidades del sector productivo y social y los avances en materia científico-tecnológica que le permitan a los egresados solucionar problemas de forma eficaz y eficiente ante la vida cotidiana de su entorno. (Guía metodológica para la creación y modificación de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Baja California.2010 p.8). Lo que hace necesarios la identificación y cuantificación de los requerimientos que impactan en el programa educativo de la Licenciatura en Contaduría desde la perspectiva de los estudiantes potenciales a egresar de los periodos 2013-1 y 2013-2 de la Facultad de Contaduría y Administración del campus Tijuana correspondiente al plan 2009-2 y su inserción en el mundo el trabajo por lo que la investigación que aquí se describen los requerimientos que deben ser satisfechos y que deben ser incorporados en la curricular en la restructuración del nuevo plan de estudios. REVISION DE LITERATURA El propósito esencial para la Secretaria de Educación Pública es crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden, para lograr un México con Educación de Calidad, establece estrategias y líneas de acción y una de ellas Desarrollar el Potencial Humano de los Mexicanos con Educación de Calidad y Garantizar la inclusión y la equidad en el sistema educativo a través de garantizar que los planes y programas de estudio sean pertinentes y contribuyan a que los estudiantes puedan avanzar exitosamente en su trayectoria educativa, al tiempo que desarrollen aprendizaje significativos y competencias que les sirvan a lo largo de la vida: Definir estándares curriculares que describan con claridad lo que deben aprender los alumnos del sistema educativo y que tomen en cuenta las diversas realidades del entorno escolar, incluyendo los derivados de la transición demográfica como reformar el esquema de evaluación y certificación de la calidad de los planes y programas educativos en educación media superior y superior en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Para alcanzar y desarrollar el potencial humano de los mexicanos con Educación de Calidad y Garantizar la inclusión como lo manifiesta la SEP, la UABC se ha transformado estructuralmente y colocando a “los estudiantes no son la razón de ser de la universidad, sino sus principales protagonistas”( Suárez Zozaya 2013) estableciendo políticas en la formación integral del alumno a través del fortalecimiento de la atención de éste como centro de los esfuerzos institucionales, el mantenimiento de la calidad de los programas educativos, para lo que se generó la iniciativa de la actualización o modificación de los planes de estudio y alcanzar una Educación de Calidad. En los planes y programas de estudio descansa principalmente la formación del profesionista, de ahí su importancia del medio en que se dé, debe ser una de sus principales características para que dé respuesta GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
749
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
a las necesidades del sector productivo y social, así como a los avances en materia científico-tecnológica que le permitan a los egresados solucionar problemas de forma eficaz y eficiente ante la vida cotidiana de su entorno. (Guía metodológica para la creación y modificación de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Baja California.2010). Conocedora de la influencia que el contexto nacional e internacional tiene para el área curricular, se mantiene la UABC en un constante dinamismo en la actualización y modificación de sus planes de estudio, en ellos se integran concepciones del hombre, sociedad, ciencia, tecnología, arte, deporte, valores, aprendizaje y conocimiento, los cuales orientan el modelo curricular flexible, basado en competencias profesionales y centradas en el aprendizaje del alumno, como un esfuerzo sostenido. En este marco de dinamismo donde “Los cambios que de […] se observan han generado renovadas demandas al sistema educativo en materia de formación profesional, marcadas por criterios o principios de reformar para innovar en la educación, y dan como un hecho que al insertarnos en estos procesos obtendremos niveles de calidad exigidos para la competitividad”. (Martínez, 2006). METODOLOGIA La investigacion tiene un diseño transeccional correlacional y el proceso metodológico se efectua en cuatro etapas que se describe a continuacion en la Tabla 1. Tabla 1: Proceso Metodológico Fases
Descripción
Actividades Revisión de la literatura I Preparación para la entrada al campo Construcción del objeto de estudio II Definición de los participantes Elaboración de la guía de entrevista estructurada Aplicación del trabajo de campo Entrevista con los participantes del estudio III Registro de los datos Tratamiento de la información Descripción de resultados IV Análisis e interpretación de los datos En la Tabla 1 se describe el proceso metodológico de la investigacion. Fuente: Elaboración Propia. Adquisición de herramientas conceptuales y contextuales Identificación y focalización del fenómeno de estudio
De acuerdo al proceso metodológico, se realizó una aproximación con los elementos teóricos y se procedió a un acercamiento que consistió en diversas reuniones y entrevistas con estudiantes de la carrera de Contaduría potenciales a egresar en los periodos 2013-1 y 2013-2 del plan de estudios 2009-2 de la Facultad de Contaduría y Administración del campus Tijuana. Las reuniones y las entrevistas realizadas a los potenciales a egresar han permitido adquirir herramientas contextuales generales. Para el trabajo de campo, se utiliza como técnica de recolección de datos una encuesta que está estructurada de cuatro apartados: Datos Generales; Experiencia profesional; Examen Ceneval, que corresponde a la evaluación de un organismo a externo y el Proceso de enseñanza aprendizaje, la cual se describe en la Tabla 2. En particular para el trabajo se describe el avance de los estudiantes potenciales a egresar , y si bien la encuesta se conforma de cuatro apartados, se identifican los que trabajan en el área y el tiempo de inserción en el ámbito laboral como el puesto que ocupan en la empresa como la correlación que existe entre los que Trabajan en el Área y el Puesto que ocupan y los efectos que se tienen entre las categorías de los periodos 2013-1 y 2013-2 .
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
750
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Encuesta A Potenciales A Egresar Estructura de la Encuesta a Potenciales a Egresar 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Nombre Sexo Estado Civil Identificación I. Datos generales Edad Correo electrónico ¿Trabaja usted actualmente? ¿Áreas de la profesión? Nombre de la empresa/institución en que trabaja. En este trabajo usted es: El puesto que ocupa actualmente: II. Experiencia profesional a Antigüedad en el trabajo Caracterización laboral la fecha ¿En qué medida coincide su actividad laboral con los estudios de licenciatura? 8. El sector económico (rama) de la empresa o institución en que trabaja es: 9. La principal actividad que usted desempeña es 1. De las áreas formativas del Plan de Estudios, señala aquella en la que se te dificulto dar respuesta en el examen CENEVAL. 2. Señala las causas del porque se te dificulto el contestar el Áreas formativas III. Examen CENEVAL examen CENEVAL. 3. ¿Qué significa para ti el examen CENEVAL? 1. ¿Qué sugerencias haría para mejorar el proceso de enseñanzaSugerencias del proceso IV. Proceso de enseñanzaaprendizaje? enseñanza-aprendizaje aprendizaje La Tabla presenta el contenido de la encuesta que se aplicó a los estudiantes próximos a egresar en los periodos 2013-1-2013-2 donde se Identifican, su caracterización laboral, áreas que conforman el plan de estudios y sugerencias del plan de estudios. Fuente: Elaboración Propia
RESULTADOS Como se planteó en la metodología para este trabajo se describen los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los potenciales a egresar correspondiente a los apartados de Datos generales y Experiencia profesional de las preguntas: El puesto que ocupa y La principal actividad que desempeña. Para ello se utilizó una muestra descrita en la en la Tabla 3, indicando la población encuestada de los estudiantes potenciales a egresar del plan de estudios 2009-2 de los periodos 2013-1 y 2013-2 en la Carrera de Licenciado en Contaduría. La caracterización de los encuestados se muestra en la Tabla 4 y se observa que en los periodos 2013-1 y 2013-2 una consistencia en cuanto a que la población mayor es femenina y en ambos sexos predominan el estado civil de solteros; el tiempo de Antigüedad en el Empleo para los periodos encuestados permanece la constante de un año de inserción laboral lo cual se observa en la Tabla 5; su posición dentro de la empresa de los próximo a Egresar permanece la categoría de empleado lo que se observa en la Tabla 6. Tabla 3: Universo de Estudiantes Potenciales a Egresar 2013-1 1 2 3 4 5 6 7
Grupos 581 583 584 591 592 593 594 Total
Núm. Alumnos 22 27 24 13 13 39 31 169
Turno Matutino Vespertino Vespertino Matutino Matutino Vespertino Vespertino
2013-2 1 2 3
Grupos 582 583 584
Total
Núm. Alumnos 11 12 21
Turno Matutino Vespertino Vespertino
44
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
751
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En la Tabla se muestra los grupos que integraron el universo de los sujetos potenciales a egresar encuestados en los periodos 2013-1 y 2013-2, y que para el periodo 2013-2 no se abrieron cuatro grupos. Fuente: Elaboración Propia.
Tabla 4: Datos Generales 2013-1
2013-2 Caracterización Caracterización Totales Estado Civil Totales Sexo Totales Estado Civil Sexo Soltero 132 Masculino 15 Soltero Masculino 62 107 Casado 24 Femenino 29 Casado Femenino Divorciado 2 Divorciado Unión Libre 11 Unión Libre En la Tabla se muestran los Datos Generales que caracterizan a los potenciales a egresar encuestados en Propia.
Totales 33 8 0 3 los periodos. Fuente: Elaboración
Tabla 5: Antigüedad en el Empleo 2013-1 antigüedad
totales
2013-2 antigüedad
totales
de un 1 a 12 meses
82
de un 1 a 12 meses
19
de 13 a 24 meses
23
de 13 a 24 meses
10
de 25 a 36 meses
8
de 25 a 36 meses
1
de 37 a 48 meses
17
de 37 a 48 meses
4
de más de 4 años
0
de más de 4 años
2
no empleados
39
no empleados
8
Se describe el tiempo de inserción laboral que tienen los estudiantes potenciales a egresar de los periodos 2013-1 y 2013-2 es de un año a doce meses. Fuente: Elaboración Propia.
Tabla 6: Posición del Potenciales a Egresar en el Ámbito Laboral 2013-1
2013-2 Totales Totales Propietario 2 Propietario 1 Trabajador Independiente 3 Trabajador Independiente 1 Empleado 126 Empleado 34 No Trabaja 38 No Trabaja 8 La posición que del estudiante potencial a egresar de los periodos 2013-1 y 2013-2 es de empleado. Fuente: Elaboración Propia.
Así mismo se llevo acabo la correlacion a cada uno de los periodos para determinar los estudiantes potenciales a egresar que Trabajan en el Area (TEAE) y el Puesto que Ocupan (PUEOC) en la empresa. Para el periodo 2013-1 corresponde la Figura 1 y para el periodo 2013-2 le corresponde la Figura 2. Al llevarse a cabo el análisis entre los periodos 2013-1 y 2013-2 de los estudiantes potenciales a egresar se concluye que los que Trabajan en el área y el Puesto que ocupando la categoría de auxiliares disminuyen del 51% a 33% y la categoría de asistentes aumentan de 15% a 25%.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
752
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Figura 1: Correlación de los Que Trabajan en el Área y el Puesto Que Ocupan del 2013-1 70 60 50
TEAE
1.00 Si
TEAE
2.00 No
40 30 20
0
Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento % del total Recuento
10
0 1 2 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 16 17 18 Se describe la correlación entre los estudiantes potenciales a egresar del periodo 2013-1 que Trabajan en el Area (TEAE) y el Puesto que Ocupan (PUEOC) categorías: 0 No empleado, 1.Director general, 2.Dueño o socio de., 4. Gerente/Director de área, 6.Jefe de departamento, 7. Ejecutivo de Cuenta, 8.Jefe de oficina/sección/área, 9.Empleado profesional, 10. Supervisor, 11.Analista especializado/técnico, 12 Vendedor en establecimiento, 13.Asistente, 14.Ayudante, profesional, 16.Empleado no profesional, 17.Auxiliar, 18.Promotor. Es observable que el puntaje más alto para los que Trabajan están en la categoría de Auxiliares y le precede el de Asistente Empleado Profesional Fuente: Elaboración Propia.
Figura 2: Correlación de los Que Trabajan en el Área y el Puesto Que Ocupan del 2013-2
TEAE 1 Si
3
5
7
8
9
10
11
13
15
% del total
Recuento
% del total
Recuento
Recuento
% del total
Recuento
% del total
Recuento
% del total
% del total
Recuento
Recuento
% del total
Recuento
% del total
Recuento
% del total
% del total
Recuento
% del total
TEAE 2 No Recuento
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
17
Se describe la correlación entre los estudiantes potenciales a egresar del periodo 2013-2 que Trabajan en el Area (TEAE) y el Puesto que Ocupan (PUEOC) categorías: 0 No empleado, 1.Director general, 2.Dueño o socio de., 4. Gerente/Director de área, 6.Jefe de departamento, 7. Ejecutivo de Cuenta, 8.Jefe de oficina/sección/área, 9.Empleado profesional, 10. Supervisor, 11.Analista especializado/técnico, 12 Vendedor en establecimiento, 13.Asistente, 14.Ayudante, profesional, 16.Empleado no profesional, 17.Auxiliar, 18.Promotor. Es observable que el punto más alto corresponde a la categoría de Auxiliares, siguiéndole Empleados no Profesionales y Asistentes. Fuente: Elaboración Propia.
CONCLUSIONES En el análisis de los datos de la investigación el sujeto de estudio, los estudiantes potenciales a egresar de la carrera de Contaduría, en los periodos 2013-1 y 2013-2 están inmersos en campo laboral en el primer año y la principal actividad que desempeñan es administrativa; el Puesto que ocupan es la categoría de auxiliares disminuyendo del 51% a 33% de un periodo a otro, y la categoría de asistentes aumentan de 15% a 25%. El movimiento de las categorías y de los que trabajan en el área tuvieron cambios. Los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
753
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
propósitos del plan de estudios del 2009-2 que se “caracteriza porque: Se sustenta en la lógica, objetivos y organización del trabajo del Licenciado en Contaduría en condiciones y contextos laborales y no sólo a partir de la lógica y objetivos del trabajo escolar y académico y la práctica constituye una parte fundamental […] Todo lo cual identifica al modelo de competencias profesionales”, si bien no es el 100% de ellos que están trabajando si es significativo que algunos de los propósitos del plan de estudios se alcanzaron y están medibles. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS ANUIES, 2006. La Educación Superior en el Siglo XXI: línea estratégica de desarrollo, ANUIES, México. ANUIES, 2010. Consolidación y avance de la educación superior en México. Elementos de diagnóstico y propuesta. ANUIES, México. Martínez Lobatos Lilia (2006). Flexibilización Curricular: El Caso de la UABC. México, p.11. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Recuperado de Secretaria de Educación Pública. Recuperado de http://www.sep.gob.mx/es/sep1/ Suárez Zozaya Campus Milenio Núm. 516 [2013-06-27] Universidad Autónoma de Baja California (2003). Plan de Desarrollo Institucional 2003-2006. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2003-2006/ (2007). Plan de Desarrollo Institucional 2007-2010. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2007-2010/ (2010). Guía metodológica para la creación y modificación de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de http://www.uabc.mx/formacionbasica/documentos/c15.pdf (2012). Informe de Rectoría 2012. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/informe/informe2012/Informe2012.pdf (2011). Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2011-2015/ (2012a). Informe de Rectoría 2012. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/informe/informe2012/Informe2012.pdf (2011). Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2011-2015/
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
754
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA María Soledad Plazola Rivera es Maestra en Administración por la Universidad Autónoma de Baja California, profesor de tiempo completo, Coordinadora de la carrera de Licenciados en Contaduría. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Raquel Talavera Chávez es Doctora en Ciencias Administrativas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, profesor de tiempo completo, Coordinadora del Área de Auditoría. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Marianna Berrelleza Carrillo es Maestra en Administración por la Universidad Autónoma de Baja California, profesor de tiempo completo, Coordinadora del Servicio Social Profesional. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
755
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RIESGOS TURÍSTICOS: UNA PERSPECTIVA DE VALORACIÓN DESDE LAS AGENCIAS DE VIAJES DE MEDELLÍN, COLOMBIA Juan Gabriel Vanegas, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas Jorge Aníbal Restrepo Morales, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas RESUMEN Este estudio identifica y valora los riesgos a los que se enfrentan los consumidores a la hora de adquirir un paquete turístico. El concepto de riesgo está asociado a la percepción intrínseca de éste por parte de expertos en todo el proceso de empaquetamiento de tours, por ello se recurre a la valoración de éstos desde la óptica de las agencias de viajes de la ciudad de Medellín, Colombia. La metodología utilizada es la técnica multicriterio de proceso de análisis jerárquico para encontrar los riesgos más importantes de acuerdo a los criterios de evaluación identificados, dada la incertidumbre y subjetividad existente inherente al proceso. PALABRAS CLAVES: Riesgo Percibido, Toma Decisiones, Turista, Paquetes Turísticos, Proceso de Análisis Jerárquico
TOURIST RISKS: A PERSPECTIVE OF VALUATION FROM TRAVEL AGENCIES OF MEDELLÍN, COLOMBIA ABSTRACT This paper identifies and ranks the risks consumers face when buying a vacation package. The concept of risk is associated with the intrinsic perception of experts in the whole process of building a vacation package; therefore we use as qualitative information the assessment of travel agencies in the city of Medellin (Colombia). A multi-criteria analytic hierarchy process methodology is used in order to find the most important risks according to the identified valuation criteria, given the inherent uncertainty and subjectivity of the process. JEL CLASSIFICATION: A12, C44, C65, D81, L83, M1 KEYWORDS: Perceived Risk, Decision Making Process, Tourist, Package Tours, Analytic Hierarchy Process INTRODUCCIÓN La industria de los viajes y el turismo corresponde a una actividad de enclave significativa en gran parte de los países del mundo, con incidencias directas e indirectas en el aparato productivo (WTTC, 2014a). Su contribución a la economía ha exhibido uno de los comportamientos más dinámicos con aportes significativos a la generación de empleo y riqueza. Este sector representó en Colombia en el último año USD6,3 billones, lo cual da cuenta del 5,3% del Producto Interno Bruto (PIB) y una generación total cercana a los 1.2 millones de empleos (WTTC, 2014b). Ahora bien, las motivaciones de los turistas son claves a la hora de elegir un destino para vacacionar. En la teoría de las necesidades jerárquicas de Maslow (1943), se contempla que un individuo al cumplir con un GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
756
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
objetivo superior va presentar una necesidad superior por cumplir, pero ciertas restricciones, entre las que se puede mencionar las condiciones de seguridad y riqueza, impiden que éste pueda moverse hacia niveles cada vez mayores de necesidades. En este sentido, las percepciones asociadas al riesgo son factores claves para determinar la elección del destino de los turistas (Roehl y Fesenmaier, 1992; Sönmez y Graefe, 1998; Lepp y Gibson, 2008). La literatura académica ha mostrado que dichas percepciones muestran una relación inversa en las intenciones de viaje, es decir cuando éstas son altas las intenciones se reducen (Pennington-Gray, Schroeder y Kaplanidou, 2011). En la misma dirección, se ha demostrado que la elección de un destino no se basa solamente en un conjunto de decisión que incluye precios e impresiones concebidas de un lugar, sino además que las percepciones que comprometen la integridad física y la salud de las personas, así como aquellas medidas preventivas que se adoptan para generar un clima de seguridad, son claves en la formación de expectativas de los potenciales turistas (Pizam, Tarlow y Bloom 1997). Este trabajo valora los principales riesgos que enfrentan los potenciales turistas al momento de comprar un paquete de viajes. Pennington-Gray et al. (2011), señalan que no existe una jerarquización consistente de cuáles son los riesgos percibidos y en qué grado los son o cuáles son más riesgosos, dado que éstos dependen de una variedad tanto de factores externos como internos. Lo que resta del documento, aparte de esta introducción, presenta el proceso de toma de decisiones en turismo, las referencias teóricas alrededor de los riesgos turísticos y los estudios empíricos en este tema, la metodología de valoración que se siguió, el análisis y discusión de los resultados más relevantes y las conclusiones. Proceso de Toma de Decisiones en Turismo El comportamiento y las decisiones de consumo alrededor de bienes y servicios se ven influenciados por múltiples factores endógenos y exógenos. El consumo de servicios presenta ciertas particularidades que lo tornan más complejo que el acceso a bienes tangibles. Elementos como la intangibilidad, inseparabilidad del proceso de producción y consumo, heterogeneidad y conservabilidad, hacen parte de las características intrínsecas asociadas al acceso a bienes incorpóreos. Luego, al llevar estas propiedades al contexto de servicios de turismo, aspectos o rasgos distintivos aparecen en consideración. Moutinho (1987), sostiene que existen dos situaciones que explican la elección de un comprador: i) el proceso de adquisición tiene un fuerte componente emocional para los consumidores, y ii) el proceso de compra generalmente es la culminación de un largo proceso de planificación, selección, evaluación y valoración de alternativas por un gran número de personas. Bajo estas condiciones, la incertidumbre y la percepción del riesgo aparecen como las restricciones del conjunto de maximización de la utilidad derivada de los servicios turísticos. A estas barreras, se le suman la completitud de la información que posee el consumidor para tomar la decisión, dado que previo a la compra de un servicio turístico, los consumidores adquieren una gran cantidad de información y anticipan el consumo, lo cual deriva en la creación de imágenes y expectativas. La decisión de compra del turista presenta algunos aspectos únicos: es una inversión tangible sin tasa de retorno, y la compra es a menudo preparada y planeada a través de ahorros realizados durante un período considerable de tiempo. En la misma línea de argumentación, Abelson y Levi (1985, citado en Sirakaya y Woodside, 2004), señalan que la toma de decisiones se compone de tres elementos hilados al tiempo: decisiones estructuradas frente aquellas orientadas, decisiones sin riesgo frente contra modelos de elección arriesgada, y decisiones normativas versus modelos descriptivos. Luego, bajo esta perspectiva las decisiones libres de riesgo consideran las preferencias del individuo, mientras que aquellas arriesgadas consideran un conjunto de probabilidades. En este punto, existe un continuo de entornos de opciones bajo situaciones que van desde situaciones de elección bien definidas hasta mal definidas. Las primeras incluyen decisiones arriesgadas y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
757
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
libres de riesgo, mientras que las segundas generalmente involucran decisiones arriesgadas debido a la incertidumbre del resultado. En los entornos de viajes es habitual que encontrar conjuntos de elección mal definidos con resultados que esconden probabilidades desconocidas, debido a la naturaleza inmaterial y experiencial del turismo. Bajo esta óptica, Swarbrooke y Horner (2007) plantean que la elección de compra de un producto turístico, en comparación con un bien tangible, involucran restricciones adicionales que complejizan y dificultan el comportamiento de un eventual turista a la hora de elegir. Estos nuevos elementos acarrean un alto riesgo al existir: i) situaciones de compromiso y participación elevadas tanto en la decisión de compra como de consumo; ii) altos niveles de inseguridad por las características intangibles del bien; iii) una gran carga de emotividad; iv) una influencia considerable de otros individuos; v) repercusiones en un horizonte temporal extenso; vi) situaciones que involucran un proceso dispendioso de recabar información; y vii) costos de oportunidad ocultos en los destinos a visitar. Determinación de los Riesgos Turísticos Desde la Teoría y Estudios Aplicados Desde lo general a lo particular, la sección previa mostró que las decisiones turísticas no siempre se pueden predecir con exactitud y, además, la completitud y simetría de la información dista de evidenciarse en la práctica, razón por la cual los riesgos son inherentes a este proceso. En palabras de Moutinho (2000), el riesgo se concibe como una función que combina incertidumbre, características del lugar a visitar y el modo como fue realizada la compra, lo cual genera un conjunto de consumo que puede presentar condiciones no previstas. De igual forma, existen consecuencias desde un punto de vista financiero y psicosocial, así como percepciones por parte del tomador de decisiones que involucran cierto grado de subjetividad. Visto de esta forma, el grado de riesgo puede variar con los costos involucrados en la decisión y el grado de certeza que la decisión conduzca a la maximización de la utilidad. En los escenarios de probabilidades y posibilidades de elección, las decisiones concernientes a las actividades turísticas, antes y después del proceso de compra, corresponden a un conjunto de elección que está sujeto a pérdidas y riesgos, dada la naturaleza incierta de éste. De acuerdo con la perspectiva encontrada en la literatura académica, las decisiones de compra traen asociadas consigo un riesgo percibido, que incluye factores de tipo objetivo y subjetivo. Mountinho (2000) y Solomon (2010) clasifican estos riesgos en cinco tipologías: i) monetarios, que implican la pérdida o desperdicio de dinero, ii) funcionales, cuando las expectativas no se materializan, iii) físicos, en el momento en que se compromete la salud del individuo, iv) sociales, en caso de estar pasado de moda o compromete el estatus personal, y v) psicológicos, cuando se producen situaciones que debilitan la autoestima o engendran culpabilidad. Schiffman and Kanuk (2000), aparte de los riesgos anteriores, añade un riesgo adicional, el temporal, que aparece cuando el producto final no reúne las expectativas formadas dado un tiempo invertido en el proceso de búsqueda. Ahora bien, existe un relacionamiento entre las categorías de riesgo descritas anteriormente. En primer lugar, existe un individuo como turista que se forma unas expectativas y que percibe el riesgo teniendo en cuenta: sus características internas, el proceso de aprendizaje experiencial desde el comportamiento vivido en viajes pasados, el conjunto de información y las fuentes que usó antes de tomar la decisión de viaje, y nivel de concientización que posee sobre el riesgo (Mountinho, 2000). Con base en ello, es posible visualizar el riesgo puede como un proceso en el cual éste tiende a ser minimizado; es decir, si bien el riesgo es inherente y puede existir, se utilizan métodos de reducción de riesgo hasta que llegue a un nivel que es tolerable para el individuo y consistente con los objetivos de compra. Luego, desde el concepto de aversión al riesgo y el perfil del turista, éste puede ser neutral, adverso o amante al riesgo (Mountinho, 2000). Empíricamente se ha demostrado que las percepciones de riesgo inciden directamente en las intenciones de compra de los turistas. En distintos escenarios y contextos han sido identificados riesgos asociados a la decisión de viajar que son de relevancia general y que brindan elementos acerca de la presencia o no de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
758
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
riesgos en determinados destinos (Roehl y Fesenmaier, 1992; Tsaur, Tzeng, y Wang, 1997; Sönmez y Graefe, 1998; Wang, Jao, Chang, y Chung, 2010; Hsu y Lin, 2014). Modelación de los Riesgos Turísticos con Ahp La perspectiva de valoración adoptada en este trabajo sigue los planteamientos de Tsaur et al. (1997), donde el riesgo turístico se concibe como aquel que es percibido por el turista durante el proceso de empaquetamiento de un tour o viaje. Con el fin de hacer operativa esta situación al momento de la valoración se recurre al juicio de expertos en el área, es decir, personal directivo o técnico de algunas agencias de viajes de la ciudad de Medellín, que en el día a día realizan el proceso de venta con el cliente, lo cual enfoca la valoración en la percepción de la oferta sobre los riesgos que se visualizan o evidencian. El siguiente paso consistió en la valoración de los riesgos mediante comparaciones pareadas por parte de los expertos de las agencias de viajes. El proceso de análisis jerárquico desarrollado por Saaty (1994) es una herramienta adecuada para el objetivo de este trabajo, al permitir desde una organización por categorías, descender a criterios y alternativas sucesivas, que a través de juicios da lugar a ponderaciones y priorización entre las alternativas. De esta forma, el objetivo global que persigue la estructura jerárquica del modelo AHP presentado en la Figura 1, es determinar el conjunto de riesgos en una ordenación lineal que más inciden a la hora del empaquetamiento de planes turísticos. Figura 1: Niveles Jerárquicos de Valoración de Riesgos Turísticos
En esta figura se presenta la estructura jerárquica de modelación que se usará. Se presentan cuatro niveles: nivel uno, valoración de riesgos; nivel dos, clasificación de los riesgos (dimensiones generales); nivel tres, desagregación de los riesgos en subcategorías; y nivel cuatro, alternativas o destinos turísticos
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
759
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS PARCIALES Con el fin de depurar los riesgos identificados se construyó un instrumento de recolección de información que se encuentra en evaluación con profesionales para validar los riesgos susceptibles de valorar. El trabajo de campo iniciará hacia finales de Abril de 2014 y el día de la presentación se tendrán resultados más consolidados. CONCLUSIÓN PARCIAL En principio la compra de un bien de consumo diario y la compra de un producto turístico tienen en común la satisfacción de una necesidad. No obstante, con respecto a este último tipo de bienes existen diferencias notables debido a la complejidad y diversidad de la experiencia de consumo y costes que se acontecen, lo cual lleva a situaciones de alto riesgo, involucramiento y exposición para los turistas. Este trabajo presentó una primera aproximación a la medición del riesgo en destinos nacionales y locales en Colombia. Dado que este tema presenta muchas aristas y la presentación tuvo en cuenta riesgos generales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Hsu, T.-H., & Lin, L.-Z. (2014). Using Fuzzy Preference Method for Group Package Tour Based on the Risk Perception. Group Decision and Negotiation, 23(2), 299-323. Maslow, A. (1943). A theory of human motivation. Psychological review, 50(4), 370. Moutinho, L. (1987). Consumer behaviour in tourism. European journal of marketing, 21(10), 5-44. Moutinho, L. (2000). Strategic management in tourism: CABI. Pennington-Gray, L., Schroeder, A., & Kaplanidou, K. (2011). Examining the Influence of past travel experience, General Web, searching behaviour and risk perception on Future travel intentions. International Journal of safety and Security in Tourism, 1(1), 64-92. Pizam, A., Tarlow, P. E., & Bloom, J. (1997). Making tourists feel safe: Whose responsibility is it? Journal of Travel Research, 36(1), 23-28. Roehl, W. S., & Fesenmaier, D. R. (1992). Risk perceptions and pleasure travel: An exploratory analysis. Journal of Travel Research, 30(4), 17-26. Saaty, T. (1994). Fundamentals of Decision Making and Priority Theory with the Analytic Hierarchy Process. Vol. VI of AHP Series. RWSPublications: Pittsburgh. Schiffman, L. G., & Kanuk, L. L. (2000). Consumer behavior, 7th: Prentice Hall, Inc. Sirakaya, E., & Woodside, A. G. (2005). Building and testing theories of decision making by travellers. Tourism management, 26(6), 815-832. Solomon, M. R. (2010). Consumer behaviour: a European perspective: Pearson education. Swarbrooke, J., & Horner, S. (2007). Consumer behaviour in tourism: Routledge.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
760
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sönmez, S. & Graefe A. (1998). Determining Future Travel Behavior from Past Travel Experience and Perceptions of Risk and Safety. Journal of Travel Research, 37(2), pp.172-177. Tsaur, S.-H., Tzeng, G.-H., & Wang, K.-C. (1997). Evaluating tourist risks from fuzzy perspectives. Annals of Tourism Research, 24(4), 796-812. Wang, K.-C., Jao, P.-C., Chan, H.-C., & Chung, C.-H. (2010). Group Package Tour Leader's Intrinsic Risks. Annals of Tourism Research, 37(1), 154-179. WTTC: World Travel & Tourism Council (2014a). Travel & Tourism Economic impact 2014 World. World Travel & Tourism Council. WTTC: World Travel & Tourism Council (2014b). Travel & Tourism Economic impact 2014 Colombia. World Travel & Tourism Council. RECONOCIMIENTO El presente trabajo corresponde a resultados parciales del proyecto de investigación: “Perspectivas de la toma de decisiones en agentes económicos: aplicaciones en contextos de negocios y turismo”. Los autores agradecen el apoyo financiero de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. Además, agradece el apoyo de los siguientes estudiantes del programa de Hotelería y Turismo: Liney Arcila, Gilly Barros, Karen Castro, Ximena Idarraga y Brandon Ruiz. BIOGRAFÍA Juan Gabriel Vanegas es investigador en la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas (Grupo GICEA) y en el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (Grupo R.E.D.). Economista y Magíster en Economía de la Universidad de Antioquia. Contacto:
[email protected]. Jorge Aníbal Restrepo es investigador en la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas (Grupo GICEA) y en el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (Grupo R.E.D.). Estudiante doctorado en Internacionalización de la Empresa de la Universidad de San Pablo CEU, Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional y Magíster en Administración de la Universidad Eafit. Contacto:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
761
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE PLANTELES ESCOLARES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Tirso Javier Hernández Gracia, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dolores Margarita Navarrete Zorrilla, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Cuauhtémoc C. Campos Rangel, Universidad Autónoma de Tlaxcala Fernando Castillo Gallegos, Universidad Autónoma de Tlaxcala RESUMEN El estrés es una sensación que se produce por estar sometido a diversas presiones en el trabajo, el cual si se sostiene de forma continua se convierte en crónico, conocido como Síndrome de Burnout, Esta patología laboral, puede tener repercusiones psicosomáticas, conductuales, emocionales, familiares, sociales, entre otros factores, afectando la inteligencia emocional de un profesional de la enseñanza educativa y generando impacto en el proceso enseñanza-aprendizaje. La presente investigación está dirigida al estudio de este constructo a 110 maestros que integran 3 planteles escolares del nivel media superior de Hidalgo. La investigación es descriptiva, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó como instrumento de medición el MBI (Maslach Burnout Inventory) de Maslach y Jackson. Los resultados muestran que el Burnout se encuentra presente en un 50% de los maestros, con un nivel que va de medio a alto, teniendo su mayor presencia en la dimensión Agotamiento Emocional, así mismo existen algunas variables sociodemográficas, como el género, edad y antigüedad del maestro, que se relacionan de manera distintiva con cada una de las dimensiones del modelo MBI. PALABRAS CLAVE: Sindrome de Burnout, Agotamiento Emocional, Despersonalización, Baja Realización Personal, Estrés DIAGNOSTIC STUDY OF BURNOUT SYNDROME IN TEACHERS MIDDLE SCHOOL CAMPUS LEVEL HIGHER ABSTRACT Stress is a feeling that comes from being subjected to various pressures at work, which if held continuously becomes chronic, known as burnout syndrome, disease This work may have psychosomatic, behavioral, emotional impact, family, social and other factors affecting the emotional intelligence of a professional education teaching and generating impact on the teaching-learning process . This research is directed to the study of this construct 110 teachers comprising three campuses of higher average level of Hidalgo. The research is descriptive, correlational , not experimental cross . Was used as the measuring instrument MBI (Maslach Burnout Inventory) of Maslach and Jackson. The results show that Burnout is present in 50% of teachers with a level ranging from medium to high, having its largest presence in the Emotional Exhaustion dimension, also there are some socio -demographic variables such as gender, age and seniority of the teacher that relate distinctly to each of the dimensions of the MBI model JEL: L29 KEY WORDS: Burnout Syndrome, Emotional Exhaustion, Depersonalization, Personal Accomplishment Lower Stress
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
762
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN El trabajo es un elemento indispensable en el desarrollo del ser humano, ya que le permite realizarse en su vida personal y social, denotando en muchos casos su posición en la sociedad y la consideración con sus prójimos. Al estudiar los efectos del trabajo y su ámbito sobre los trabajadores, la psicología describe que existen unos positivos, capaces de generar bienestar, autorrealización y solidaridad, y otros que producen efectos negativos como la depresión y el distrés (estrés desagradable). La Organización Mundial de la Salud, OMS (como se cita en Stavroula, et. al, 2004), define al estrés laboral como “la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades y que ponen a prueba su capacidad para afrontar situaciones”. Es importante mencionar que el estrés no necesariamente es perjudicial. En realidad, es benéfico porque nos mantiene motivados. El eustrés es el estrés positivo que estimula el comportamiento hacia las actividades (laborales, por ejemplo). Sin embargo, el estrés acumulado y por largo periodo, puede afectar nuestro bienestar físico y mental. El húngaro Hans Seyle (1956) publicó que únicamente cuando la ocasión desborda la capacidad de control del individuo se producen consecuencias negativas o también denominado distrés. A este último se le considera como preocupante para quienes analizan el modo conductual de las personas, ya que por lo menos uno de cinco profesionales padecen de algún problema de estrés. En relación a una encuesta llevada a cabo en 14 países por la empresa Regus y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México es el país con mayor porcentaje de casos de estrés vinculados con las actividades laborales (Morante, 2012). De entre los problemas de estrés laboral, destaca el Síndrome de Burnout, el cual se utiliza para describir las manifestaciones de tensión, fatiga, agotamiento, entre otras, asociados a profesiones de servicios (de cara con el cliente y/o usuario), como el personal médico, que tienen como objeto de labor, atender a otras personas. El Síndrome Burnout, acuñado originalmente por el psiquiatra y psicoanalista norteamericano Herbert Freudenberger (1974); lo explica como el desgaste y la sensación que se produce por una exhaustiva actividad laboral, principalmente en los individuos que mantienen contacto directo con otras personas a las cuales se les brinda una atención personalizada. Sin embargo, fue Christina Maslach (1978) quien desarrolló este término describiendo tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal. Para el caso particular de los profesionales de la enseñanza, la educación es un elemento fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier país, por lo que la calidad educativa está estrechamente vinculada con el desempeño de los docentes, lo cual permite que las organizaciones puedan ser competitivas. En la actualidad, los maestros de los diferentes niveles educativos están expuestos a una gran variedad de factores de riesgo entre los que destacan los de tipo psicosocial, los cuales dan como resultado la patología denominada Síndrome de Burnout, que se produce por la exposición continua y prolongada a estresores laborales lo cual repercute en su salud. En la actualidad, en las instituciones educativas, los docentes están presentado un incremento de las incapacidades médicas debido a diferentes enfermedades, ausentismo, conflictos interpersonales de estos profesionales con los alumnos y padres de familia, una baja productividad, entre otras cosas; las cuales pudieran estar relacionados con la prevalencia del Síndrome de Burnout, afectando la calidad del servicio que brindan éstos profesionales de la enseñanza, repercutiendo en la imagen de la institución, así como a la misma sociedad por el papel que las instituciones educativas desempeñan (Sánchez, 2012). La presente investigación se realizó en tres instituciones educativas del nivel medio superior, mismas que pertenecen a un mismo dueño, pero que se encuentran establecidas en distintos municipios del estado de Hidalgo. El propósito consistió en conocer los niveles de Burnout que prevalecen en los profesores por asignatura y la dimensión en donde más se acentúa, de acuerdo al modelo MBI (Maslach Burnout Inventory), así como correlacionar este constructo con algunas variables socio-demográficas para identificar en donde existe un mayor reflejo de este padecimiento. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
763
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REVISIÓN DE LA LITERATURA Primeramente es importante entender que el Síndrome de Burnout, es un padecimiento que se deriva del estrés, mismo que Lazarus y Folkman (1986) refieren que el término fue utilizado a partir del siglo XIV para aludir a experiencias adversas como, dificultades y tensión. No obstante, se ha hecho evidente su imprecisión dentro del glosario científico, pues tiene diferentes significados para distintas personas en razón de que existen definiciones y conceptos basadas en los estímulos, en la respuesta y en el concepto estimulorespuesta (Ivancevich y Matteson, 1992). Según Stora (2000), tiempo después, en el siglo XVII la palabra estrés se empleó para expresar problemas, sufrimiento, privación y adversidad, resultado en suma de una vida hostil, manifestada en una sola palabra. Sin embargo, ocurrió una evolución semántica desde el punto de vista material, puesto que se pasa del efecto emocional que acarrea el estrés al motivo de su origen; es decir la fuerza o la presión que produce una tensión y a cierto plazo, una deformación en un objeto. Actualmente, el individuo vive más apresurado, carece de proyecciones a largo plazo y la inestabilidad es la característica del mundo actual. Con esta perspectiva las personas están expuestas a una serie de elementos que perturban no solo su salud, sino su ámbito emocional, a este respecto se ha descubierto un factor silencioso que ataca al individuo, este factor es tomado en cuenta por ciertos especialistas como enfermedad, por otros a manera de un estímulo. De acuerdo con Cano (2009), quien es investigador y Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, el estrés es catalogado como la enfermedad del siglo XXI, menciona que «el término estrés proviene de la física y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo». Con base a lo anterior, podemos definir al estrés como la reacción fisiológica y psicológica del organismo a las demandas hechas sobre él Papalia (1988), pero para la presente investigación se seleccionó la definición formulada por la OMS (2008), la cual define al estrés desde el ámbito laboral como las: «reacciones que ocurren cuando los trabajadores confrontan exigencias ocupacionales que no corresponden a su conocimiento, destrezas o habilidades y que retan su habilidad para hacer frente a la situación». En México, en el ámbito laboral, el estrés es un fenómeno cada vez más frecuente que está aumentando en nuestra sociedad principalmente dado que los tipos y cargas de trabajo han ido cambiando en las últimas décadas (Ussher, 2007). Este constructo, afecta al bienestar físico y psicológico del trabajador y puede deteriorar el clima organizacional (Almirall, 1996). Según Frías (2002) los estresores o factores generadores de estrés en el ámbito laboral son los siguientes: Ambigüedad y conflicto de Rol. Sucede cuando existen diferencias entre lo que espera el trabajador y la realidad de lo que le exige la organización. Puede haber conflictos, tales como, recibir órdenes contradictorias de un superior o cuando los objetivos no se corresponden con lo que realmente estamos haciendo. Cuando no se tiene claro lo que se tiene que hacer, las metas del trabajo y la responsabilidad inherente que conlleva, puede ser un factor de estrés importante; Sobrecarga de trabajo. Genera un desgaste físico y mental e impide al trabajador acatar eficientemente las situaciones estresantes. Una jornada excesiva resulta agobiante, mientras que por el contrario, una insuficiente al puesto, aburrida. Por otra parte, la jornada diurna puede ser más larga que una matutina o vespertina y por tanto al final de la jornada, el individuo se sentirá más agotado y su capacidad física y mental podrán verse disminuidas; Juegos de poder. Esta situación se puede transformar en un elemento importante de baja motivación. Asimismo, dar comienzo a la competitividad, en la que prevalecen las influencias o relaciones personales sobre la formación y capacitación del trabajador; y Inadecuación de Status. Estar en un lugar en la organización que se encuentre por debajo o por encima de la capacidad y formación del individuo, puede generar una profunda frustración apareciendo el estrés. Retomando lo comentado al inicio de este apartado, Cuando el estrés se presenta de manera crónica en un individuo, provoca trastornos psicosomáticos —de la mente— y comportamientos que en esos momentos resultan preocupantes. El Síndrome de Burnout entendido como estrés crónico, es una señal de alerta sobre GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
764
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
esta situación. De acuerdo con Perea (2004) el Burnout es un término inglés que se traduce como quemadura o Síndrome de quemarse por el trabajo (Gil-Monte, 2005). Su empleo al español ha sido para denotar casos de desgaste profesional, estrés laboral, estrés emocional, principalmente. En este sentido, es importante reconocer que el Burnout continua siendo un fenómeno que afecta severamente a las personas en sus instituciones; sin embargo, a pesar de los esfuerzos en investigaciones desarrolladas estas no han sido suficientes para considerar al Síndrome como factor a prevenir. Asimismo, el aumento progresivo de este, permitió reconocer su existencia en más individuos. En 1974, Freudenberger conceptualizó al Síndrome de Burnout como la sensación de agotamiento, decepción y pérdida de interés por la actividad laboral, que se manifiesta especialmente en aquellos que se dedican a profesiones asistenciales como consecuencia del contacto diario con su trabajo. A partir de este año se fueron desarrollando diversas teorías explicativas y modelos de medición sobre este constructo, hasta que en 1981, Christina Maslach y Susan Jackson desarrollaron un modelo de medición conocido como MBI (Maslach Burnout Inventory), el cual es considerado actualmente el mejor instrumento de medición del Burnout (Garcés, López y García, 1997; Ortega y López, 2003; y Hernández et al, 2007). Para la presente investigación se utilizó precisamente el modelo MBI, el cual está formado por 22 ítems en escala tipo Likert acerca de las sensaciones y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los usuarios/clientes. Valora tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo. Al Síndrome de Burnout se le considera como una variable continua que se puede experimentar en diferentes etapas. Normalmente las puntuaciones del MBI se correlacionan con resultados obtenidos de otros instrumentos acerca de datos demográficos, características del trabajo, realización en el trabajo, información sobre la salud, principalmente, como de hecho se suelen plantear en las diversas investigaciones desarrolladas sobre el estudio de esta variable. Los principales modelos explicativos del Síndrome de quemarse en el trabajo han considerado un conjunto importante de variables en su relación con las dimensiones del Síndrome, permitiendo estudiarlo desde diferentes aspectos y elaborando el desarrollo de distintas hipótesis. Desde estas perspectivas se han desarrollado diferentes modelos para su interpretación. 1) Modelos diseñados desde la teoría cognoscitiva del yo. Según esta teoría existen una serie de procesos de asociación mediante los que las representaciones simbólicas se traducen en acciones adecuadas. Se han considerado los siguientes modelos de Harrison; Charniss y el de Thompson, Page y Cooper. 2) Modelos elaborados desde las teorías del intercambio social. Estos modelos parten de la teoría de la seguridad y de la teoría de la conservación de recursos. Proponen que el Síndrome de quemarse por el trabajo tiene su etiología en las percepciones de falta de equidad o de ganancia que desarrollan los sujetos como resultado del proceso de comparación social cuando establecen relaciones interpersonales. Cuando los sujetos perciben que aportan más que lo que reciben y no son capaces de resolver los problemas, desarrollarán sentimientos de quemarse por el trabajo. Los modelos elaborados desde este enfoque son: el modelo de comparación social de Buunk y Schaufeli y el de conservación de recursos de Hobfoll y Fredy. 3) Modelos diseñados desde la teoría organizacional. Todos estos modelos incluyen al Síndrome de quemarse por el trabajo como una respuesta al estrés laboral. Ponen énfasis en la importancia de los estresares del contexto de la organización (estructura organizacional, clima organizacional, disfunciones de rol, apoyo social percibido, etc.) y de las estrategias de afrontamiento empleadas ante la experiencia de quemarse. Aquí encontramos principalmente los siguientes modelos: el modelo de Golembiewski, Munzenrider y Carter, de Cox, Kuk y Leiter, y Winnubst. Por otro lado, un requisito indispensable de cualquier investigación que se haga, es un instrumento de medida que determine de manera científica lo expuesto en dicha investigación. El Síndrome de Burnout no queda exento de dicho requisito, incluso dada su dificultad de comprensión muestra la necesidad de un instrumento de medición válido y fiable que pueda ser utilizado en diversos contextos laborales e idealmente en diferentes países, siendo así varios los instrumentos creados GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
765
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
para la evaluación del Síndrome. En La Tabla 1: Se Muestra un Listado de Instrumentos de Medida del Síndrome de Burnout: Tabla 1: Instrumentos de Medición de Burnout Instrumento De Medida Staff Burnout Scale Indicadores del Burnout Emener – Luck Burnout Scale Tedium Measure Maslach Burnout Inventory Burnout Scale Teacher Burnout Scale Energy Depleiton Index Mattews Burnout Scale for Emplyees Efectos Psíquicos del Burnout Escala de Variables Predictoras del Burnout Cuestionario del Burnout del Profesorado Holland Burnout Assessment Survey Rome Burnout Inventory Escala de Burnout de Directores de Colegios Fuente: Garcés de los Fayos, López y García (1997)
Autores Jones (1980) Gillespie (1980) Emener y Luck (1980) Pines, Aronson y Kafry (1981) Maslach y Jackson (1981) Kremer y Hofman (1985) Seidman y Zager (1986) Garden (1987) Mattews (1990) Carcía Izquierdo (1990) Aveni y Albani (1992) Moreno y Oliver (1993) Holland y Michael (1993) Venturi, Dell'Erba y Rizzo (1994) Friedman (1995)
Para la presente investigación se utilizará el MBI diseñado por Christina Maslach, el cual es considerado actualmente el mejor instrumento de medición del Burnout, siendo este el más utilizado para las investigaciones relacionadas con el Síndrome. En un estudio realizado por Galván, Aldrete, Preciado y Medina (2010), en una institución educativa de nivel preescolar, encontraron que le 88% de las docentes presentaban el Síndrome de Burnout en alguna de las tres dimensiones de acuerdo al instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI). En una investigación realizada por Aldrete, González, Preciado y Pando (2009) encontraron que 8 de cada 10 docentes padecían Síndrome de Burnout en una o más dimensiones – agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal- que caracterizan a esta patología. Además, estos autores consideran que los docentes de primaria y secundaria son los individuos más expuestos a padecer Burnout principalmente a causa del ambiente estresante en el que se desempeñan. Aldrete, Vázquez, Aranda, Contreras y Oramas (2012), en un estudio realizado en una institución educativa de nivel medio superior –preparatoria- encontró que el 50.4% de los docentes presentaba la prevalencia del Síndrome de Burnout, debido principalmente a las condiciones de trabajo, carga de trabajo, condiciones y características de la tarea, exigencias laborales, interacción social y características organizacionales, la remuneración, por mencionar algunas. Por su parte Arquero, Donoso, Hassall y Joyce (2006), en un estudio realizado en docentes universitarios, encontraron que el 28% tenían prevalencia del Síndrome de Burnout en alguna de sus tres dimensiones – agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. METODOLOGÍA Es conveniente llevar a cabo el presente estudio diagnóstico sobre Síndrome de Burnout, toda vez que actualmente esta patología laboral se ha venido presentando de manera continua en instituciones educativas (Sánchez, 2012). En este sentido, es necesario realizar estudios que permitan determinar el nivel de presencia de este tipo de constructo, así como utilizar esta información para la realización de una serie de sugerencias y propuestas orientadas a la disminución y prevención de esta patología en los profesionales de la enseñanza de la institución. Considerando que hoy en día existe una buena apertura por parte de las organizaciones, para permitir el acceso a la información y la realización de este tipo de estudios, tal como lo demuestran los directivos (dueños) de los planteles educativos evaluados, el beneficio inmediato será para que se pueda poner en marcha un plan de intervención inmediato. Es por ello que se pretende alcanzar el siguiente objetivo: “Realizar un estudio diagnóstico del Síndrome de Burnout en docentes de escuelas
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
766
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
del nivel medio superior, con el propósito de reconocer su nivel de afectación y posibles estrategias de intervención”. En la actualidad, millones de individuos están expuestos a numerosos peligros en el trabajo que ponen en riesgo su salud y su vida. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año, cerca de 800 mil personas mueren a causa de lesiones ocupacionales y 11 millones debido a enfermedades laborales. Así mismo, como consecuencia de las condiciones laborales se está presentando un incremento en accidentes, pérdidas auditivas, problemas musculo-esqueléticos y cardiovasculares; trastornos mentales, entre otros, lo cual implica un costo en servicios médicos de entre el 2% y el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) para algunos países. Además, menciona que estudios recientes muestran más evidencias que relacionan al estrés laboral en países industrializados con enfermedades de depresión y coronarias (OMS, 2012). En los países desarrollados y en vías de serlo, existen millones de trabajadores expuestos a distintos tipos de riesgos ocupacionales como son físicos, químicos, ergonómicos, psicológicos, biológicos, entre otros. Sin embargo, en la actualidad se está presentando un importante incremento principalmente en los riesgos de tipo psicosocial. Una de las patologías que se presenta como consecuencia de los factores de riesgo de tipo psicosocial dentro de las organizaciones, principalmente en las de servicios, es el Síndrome de Burnout, la cual afecta la salud de los trabajadores de forma física, psicológica y emocional, además de repercutir en el desarrollo del trabajo, tanto en la productividad como en la calidad, así como en la competitividad de las organizaciones en las que laboran, pues ésta depende principalmente de la calidad de los servicios que brindan los trabajadores. Esta patología de acuerdo con Schaufeli (2005) está teniendo una elevada prevalencia principalmente en enfermeras, docentes y doctores. De acuerdo con Moriana y Herruzo (2004), los docentes son los profesionales más afectados en comparación con otros como son enfermeras, médicos y trabajadores sociales. Los profesionales de la educación en todos los niveles educativos tienen la importante tarea de formar y preparar a los individuos, lo cual es fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier país. Para el caso particular de los docentes del nivel medio superior, son los encargados de formar y capacitar por medio de procedimientos y/o métodos de enseñanza-aprendizaje, que permiten transmitir conocimientos, habilidades, valores, creencias, pensamientos, hábitos, normas, entre otros cosas; a los alumnos, ya sea para integrarse al sector productivo o para continuar con sus estudios a nivel profesional. Por lo anterior la función que desempeñan los docentes es de suma importancia, tanto dentro de las instituciones educativas, como para el mismo país. Actualmente, muchos docentes están expuestos a una gran variedad de riesgos de tipo psicosocial los cuales afectan su salud de forma física, psicológica y emocional, ocasionando con ello un bajo rendimiento laboral, un incremento en las incapacidades médicas, ausentismo, baja productividad, baja calidad del servicio que brindan, entre otras cosas. Tal es el caso de las escuelas de educación media superior, objeto de este presente trabajo de investigación, quienes sus directivos han expresado que en los últimos tres semestres han tenido problemas con los docentes, ya que no son participativos en las reuniones académicas, hay conflictos y roces constantes entre ellos, continuamente piden permisos, entre otros aspectos. A pesar de que las tres instituciones educativas se ubican en distintos municipios del estado de Hidalgo, los dueños han detectado que los problemas son similares, por lo cual se decidió llevar al cabo un estudio diagnóstico para dar respuesta a las siguientes preguntas de investigación: ¿Existe la presencia de Síndrome de Burnout en los planteles educativos del nivel media superior?, ¿En qué niveles de afectación se encuentra cada una de sus dimensiones, de acuerdo al modelo MBI?, y ¿Algunas variables socio-demográficas se encuentran presentes de forma distintiva en relación con el Burnout? El estudio de campo se llevó a cabo en el periodo mayo – julio de 2013, con la participación de los maestros por horas y que aceptaron contestar la encuesta. Los directivos expresaron su interés por que se realizara un diagnóstico general y no se segmentara por escuela, ya que las estrategias a implementar las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
767
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
desean manejar de manera objetiva, sin hacer señalamientos directos hacia un plantel educativo, de los tres que conforman la firma. Las hipótesis fueron las siguientes: Existe la presencia de Síndrome de Burnout en los maestros de los planteles educativos del nivel media superior evaluados, en un nivel que va de medio a alto. Los maestros de los planteles educativos evaluados, presentan un mayor Síndrome de Burnout en la dimensión Baja Realización Personal, de acuerdo con el modelo de medición MBI. La antigüedad del maestro, es una de las variables socio-demográficas que se encuentran presentes de forma distintiva en relación con el Burnout. La presente investigación es deductiva, descriptiva, correlacional, observacional y transversal. La población total está compuesta de 110 maestros por horas, entre los tres planteles educativos evaluados, efectuándose un censo, como se puede apreciar en la Tabla 2. Tabla 2: población Plantel No. Maestros (N) 1 45 2 30 3 35 Total 110 Fuente: elaboración propia.
Para la realización del estudio se utilizó el instrumento de medición MBI (Maslach Burnout Inventory) desarrollado por Christina Maslach y Susan Jackson en 1981, mismo que está formado por 22 ítems en escala tipo Likert. Valora tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo. Se aplicó una prueba piloto al 10% del total de los maestros, sometiendo de forma estadística una prueba de confiabilidad para comprobar la existencia de una alta coherencia interna entre los valores del instrumento de medición. Se utilizó el coeficiente Alpha de Cronbach, mismo que arrojó un valor de 0.85, lo cual reafirma la pertinencia y congruencia encontrada en la medición del MBI. RESULTADOS En relación al Síndrome de Burnout, en la Tabla 3, se puede observar que en promedio el 54.7% de los trabajadores presentan un nivel bajo en las tres dimensiones del modelo MBI; no obstante, comienzan a detectarse algunos casos alarmantes en lo referente al Agotamiento Emocional, sumando los porcentajes de nivel medio con alto, se habla de un 50% de los maestros que presenta problemas. Asimismo, en la segunda y tercera dimensión, los niveles medio a alto, están por encima del 40%, lo cual es una señal de riesgo para que en el corto plazo se lleguen a incrementar los niveles de estrés. Tabla 3: Nivel de Síndrome de Burnout Por Dimensión
Nivel Bajo Medio Alto Total Fuente: Elaboración propia.
Agotamiento Emocional (AE) Frec. # %. 55 50% 38 35% 17 15% 110 100%
Despersonalización (D) # 65 35 10 110
Frec.
% 59% 32% 9% 100%
Baja Realización Personal (BRP) Frec. # % 60 55% 35 32% 15 14% 110 100%
En respuesta a la primera hipótesis de investigación (H1), se establece que en las dimensiones: Agotamiento Emocional, con un 50%; Despersonalización, con un 41%; y Baja Realización Personal, con un 46%, padecen Burnout que va de medio a alto. Es decir, la hipótesis de investigación “se acepta”.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
768
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Así mismo, en relación a la segunda hipótesis (H2), se establece que en la dimensión de Agotamiento Emocional es en la que se observa una mayor tendencia de Burnout de medio a alto, ya que así lo explica el 50% de los maestros encuestados (55 casos), con lo que dicha hipótesis “se rechaza”, ya que en segundo lugar se ubica la Baja Realización Personal con un 46% (50 casos) y en tercero la Despersonalización con un 41% (45 casos). En cuanto a la correlación de algunas variables sociodemográficas con el Burnout, se procedió a realizar diversos análisis bivariados, mostrando únicamente los resultados de las variables más significativas. En la Tabla 4 se observa que en la dimensión de Agotamiento Emocional existen diferencias significativas entre los maestros del género femenino y masculino. Los valores más altos en esta dimensión correspondieron a las mujeres encuestadas (media = 2.20, p = 0.035). En las dimensiones de Despersonalización y Baja Realización Personal, no se identificaron diferencias significativas entre personal del género femenino y masculino. Tabla 4: Puntuaciones Medias del MBI Por Género Dimensiones del MBI/Género Agotamiento Emocional • Femenino • Masculino Despersonalización • Femenino • Masculino Realización personal • Femenino • Masculino Fuente: Elaboración propia.
Media
N
2.20 1.32
45 65
1.21 1.13
45 65
4.45 4.73
45 65
T-Student
P
2.031
0.035
0.248
0.702
-0.632
0.440
En la Tabla 5, se identificaron diferencias estadísticamente significativas con las dimensiones de Despersonalización y Baja Realización Personal. En la dimensión de Despersonalización las puntuaciones medias más altas correspondieron a los maestros que tienen entre 26 y 30 años de edad (media = 1.60; p = 0.000) y en maestros de 30 a 40 años (media = 1.34; p = 0.000). En lo referente a la dimensión de Baja Realización Personal, las puntuaciones medias más altas correspondieron a los maestros de más de 40 años (media= 4.78; p = 0.032), contrariamente las puntuaciones medias más bajas en esta dimensión correspondieron al personal que tiene de 30 a 40 años de edad (media= 4.22; p = 0.032). Tabla 5: Puntuaciones Medias del MBI Con la Edad Dimensiones del MBI/Edad Agotamiento Emocional • De 18 a 25 años • 26 a 30 años • De 30 a 40 años • De más de 40 años Despersonalización • De 18 a 25 años • 26 a 30 años • De 30 a 40 años • De más de 40 años Baja Realización Personal • De 18 a 25 años • 26 a 30 años • De 30 a 40 años • De más de 40 años Fuente: Elaboración propia.
Media
N
1.25 2.33 2.28 1.25
12 26 40 32
1.12 1.60 1.34 0.76
12 26 40 32
4.50 4.23 4.22 4.78
12 26 40 32
Prueba F 2.044
P 0.650
7.132
0.000
2.470
0.032
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
769
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En la Tabla 6, Las puntuaciones medias más altas de la dimensión de Agotamiento Emocional correspondieron a los maestros que tiene de 6 a 10 años de antigüedad (media = 2.49; p = 0.03) y al personal con 16 y 20 años de antigüedad (media = 2.42; p = 0.03). En la dimensión de Despersonalización se identificaron puntuaciones medias más altas en los maestros que tiene de 1 a 5 años de antigüedad (media = 1.53; p = 0.000), en cambio las puntuaciones medias más bajas de esta dimensión corresponden al personal con 21 años o más de antigüedad (media = 0.59; p = 0.000). Finalmente, en la dimensión de Baja Realización Personal se identificaron puntuaciones medias más bajas en maestros que tienen de 21 años en adelante de antigüedad (media = 5.00; p = 0.000). Tabla 6: Puntuaciones Medias del MBI Con la Antigüedad Dimensiones del MBI/Antigüedad Agotamiento Emocional • De 1 a 5 • De 6 a 10 • De 11 a 15 • De 16 a 20 • De 21 en adelante Despersonalización • De 1 a 5 • De 6 a 10 • De 11 a 15 • De 16 a 20 • De 21 en adelante Realización personal • De 1 a 5 • De 6 a 10 • De 11 a 15 • De 16 a 20 • De 21 en adelante Fuente: Elaboración Propia.
Media
N
2.17 2.49 2.11 2.42 1.75
30 23 18 21 18
1.53 1.39 1.35 1.15 0.59
30 23 18 21 18
4.36 4.12 4.38 4.70 5.00
30 23 18 21 18
Prueba F 2.617
P 0.036
6.449
0.000
6.560
0.000
En respuesta a la tercera hipótesis de investigación (H3), se observó que algunas de las variables sociodemográficas tienen una presencia distintiva en relación con el Síndrome de Burnout, en alguna de sus tres dimensiones evaluadas, por lo que se “acepta”, ya que al menos en la antigüedad, así se logró estadísticamente probar. CONCLUSIONES A partir de los resultados obtenidos se identificó que en los 110 maestros encuestados, el 50% presenta niveles de Burnout, que van de medio a alto, en las dimensiones Agotamiento Emocional, 41% en Despersonalización y 46% en Baja Realización Personal. En relación a las variables socio-demográficas analizadas, se puede rescatar de manera general, que en lo referente al género, se encontró que el 41% de mujeres y el 59% de los hombres presentan Burnout en la dimensión Agotamiento Emocional. En cuanto a la edad se observa que los que tienen de 26 a 30 años su Burnout se relaciona con la Despersonalización. De acuerdo con la antigüedad, el Burnout se encuentra presente en todas las dimensiones, destacando los que tienen menos de 10 años. BIBLIOGRAFÍA Aldrete, M., González, J., Preciado, M., y Pando, M. (2009). Variables sociodemográficas y el Síndrome de Burnout o de quemarse en profesores de enseñanza. Revista de Educación y Desarrollo, 10, 33-40.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
770
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Aldrete, M., Vázquez, L., Aranda, C., Contreras, M., y Oramas, A. (2012). Factores psicosociales laborales y Síndrome de Burnout en profesores de preparatoria de Guadalajara, Jalisco, México. Revista Cubana de Salud y trabajo, 13 (1), 19-26. Almirall, H. (1996). Análisis Psicológico del Trabajo. Cuba: Instituto de Medicina del Trabajo de Cuba. Álvarez, A. (2012). Presencia del Síndrome de Burnout asociado con clima organizacional en institución gubernamental: propuesta de intervención terciaria. Tesis de Licenciatura en Psicología, UNAM. Arquero, J., Donoso, J., Hassall, T., y Joyce, J. (2006). El impacto del Síndrome Burnout en los profesores noveles. Un estudio piloto. Revista de Enseñanza Universitaria, 69-82. Cano V. (2009). Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés. UCM. Consultado el 15 de noviembre de 2012, en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/seas/estres_lab/ Freudenberger, H. (1974). Staff Burnout. Journal of Social Sciences. (30):159-165. Frías, R. (2002). El stress en las U.C.I. Madrid: Universidad de Alcalá de Henares, Ciencias de la Dirección. Galván, M., Aldrete M, Preciado, L., y Medina, S. (2010). Factores psicosociales y Síndrome Burnout en docentes de nivel preescolar de una zona escolar de Guadalajara, México. Revista de Educación y Desarrollo, 14, 5-11. Garcés, E., López, C. y García, C. (1997). El Síndrome de "Burnout" y su evaluación: Una revisión de los principales instrumentos de medida. Poster presentado en el I Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología, Madrid. Garcés de los F., E., López, C. & García, C. (1997). El Síndrome de "Burnout" y su evaluación: Una revisión de los principales instrumentos de medida. Poster presentado en el I Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología, Madrid. Gil-Monte, P. (2005). El Síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout). Una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar, Editorial Pirámide, España. Hernández, T., Terán, O., Navarrete, D., y León, A. (2007). El Síndrome de Burnout: Una aproximación hacia su conceptualización, antecedentes, modelos explicativos y de medición. Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional, 50-68. Ivancevich, J. y Matteson M. (1992). Estrés y trabajo: una perspectiva gerencial, Editorial Trillas, México: Lazarus, A., y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martinez Roca. Maslach, C. (1978). The client role in staff burn-out. Jorunal of Social Issues. 34(4), 111.124. Maslach, C. & Jackson, S. (1981). Maslach Burnout Inventory. Manual. Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press. Moriana J., y Herruzo, J. (2004). Estrés y Burnout en profesores. International Journal of Clinical and Health Psychology, 597-621.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
771
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Morante, L. (2012). México, primer lugar en estrés laboral, Editorial máspormás, Recuperado el 05 de Febrero de 2014, de: http://www.maspormas.com/noticias/mexico/mexico-primer-lugar-en-estres-laboral OMS (2008). Organización Mundial de la Salud. Sensibilidad sobre el Estrés Laboral en los Países en Desarrollo. Francia: OMS. (2012). Organizacion Mundial de la Salud. Recuperado el 02 de Octubre de 2012, de: http://www.who.int/es/ Ortega, C., y López, F. (2003). El Burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas, España: Universidad de Almeria, International Journal of Clinical and Health Psychology. Papalia D. y Wendkos, O. (1988). Psicología. México: Mc Graw Hill. Perea, R. (2004). La salud en el ámbito laboral. Educación para la salud; reto de nuestro tiempo. Editorial Diaz de Santos, Madrid. Sánchez, E. (2012). Síndrome de Burnout en docentes de una institución de educación de nivel medio superior, UAEH, ICEA, pp. 5-6. Schaufeli, W. (2005). Burnout en profesores: Una perspectiva social del intercambio. Revista de Psicologa del Trabajo y de las Organizaciones, 21 (1-2), 15-35. Selye, H. (1956). The stress of life. New York: McGraw-Gill Stavroula, L., Griffiths, A. & Cox, T. (2004). What is work stress? [Electronic version]. Work Organization and stress: systematic problem approaches for employers, managers and trade union representatives. (3). 34. Stora, B. (1992). ¿Qué es el estrés? Presses Universitaires de France. Ussher, J. (2007). Estrés en México. Recuperado http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/99-101sp.html
el
12
de
diciembre
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
de
2012,
772
de
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
TIENDAS DE BARRIO: OTRA REALIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, FUSAGASUGÁ, CUNDINAMARCA. COLOMBIA Elizabeth Ann Escobar Cazal, Universidad de Cundinamarca Gonzalo Escobar Reyes, Universidad de Cundinamarca RESUMEN El Proyecto: Organizaciones empresariales en Fusagasugá. Estudio multidimensional de sectores 2008 – 2012 se centró básicamente en los aspectos de empleabilidad y responsabilidad social. El propósito de la investigación fue realizar un diagnóstico de las organizaciones empresariales formales e informales vinculadas a los sectores servicio, comercio e industria, analizando el impacto socio-económico generado. Dentro del sector comercio y por su alto impacto socio-económico se analizaron las tiendas de barrio, consideradas organizaciones informales por no cumplir con requerimientos administrativos y económicos propios de la economía formal. Se determinó que el autoempleo constituye una alternativa productiva que permite a emprendedores y familias alcanzar condiciones básicas de vida (aseguramiento en el mediano y largo plazo de adquisición de vivienda, acceso a la educación y uso de servicios públicos). PALABRAS CLAVES: Microempresas, Economía Informal, Responsabilidad Social, Autoempleo
NEIGHBORHOOD STORES. OTHER FACTS ABOUT SOCIAL RESPONSIBILITY, FUSAGASUGÁ, CUNDINAMARCA. COLOMBIA ABSTRACT The Project: Business organizations in Fusagasugá. Multidimensional sectors study 2008 – 2012, focused mainly on aspects of employability and social responsibility. The purpose of the research was to conduct an assessment of the formal and informal business organizations linked to the service sector, trade and industry, analyzing the socio-economic impact. Within the retail sector and its high socio-economic impact convenience stores analyzed, considered informal organizations for failing to comply with its own administrative and economic requirements of the formal economy. It was determined that self-employment is a productive alternative that allows entrepreneurs and families achieve basic living conditions (assurance in the medium and long-term acquisition of housing, access to education and public service use). JEL: M14 KEYWORDS: Microenterprises, Informal Economy, Social Responsibility, Self-Employment INTRODUCCIÓN El grupo de Investigación ARADO adscrito al Programa Administración de Empresas de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, desarrolló una investigación longitudinal: Organizaciones empresariales en Fusagasugá. Estudio multidimensional de sectores, 2008 - 2012. En la investigación se realizaron estudios descriptivos y diagnósticos sobre las organizaciones formales e informales (mipymes) vinculadas a los sectores: servicio, comercio e industria, determinando a partir del diseño e implementación de estrategias metodológicas, la comprensión de la interrelación de actores (usuarios y público), la evaluación de procesos, la valoración del impacto socio-económico generado y la movilidad que sobre oferta y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
773
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
demanda laboral presentó la dinámica. Dentro de la franja económica de informalidad se estableció, que factores como la insuficiencia de innovación tecnológica, la dependencia financiera y la escasa existencia de estudios para creación de empresas, configuran una constante extendida largamente en el tiempo. En tal sentido, en muchos municipios de mediana población, como en el caso de Fusagasugá, estos, junto a otras causas no menos importantes, han obstaculizado la creación y el establecimiento de grandes empresas. Tal condición determina que el índice de desempleo en el municipio se relacione con el aumento de microempresas, fenómeno que se presenta indicando, no una alternativa de desarrollo de sectores económicamente deprimidos, sino significando contrariamente, disminución de la capacidad económica de la clase media. Una consecuencia por ejemplo, ante la emergencia de estos eventos ha sido la transformación de barrios residenciales y espacios campestres en concentraciones de pequeños negocios. Así, las tiendas de barrio se han convertido en una alternativa laboral importante. REVISIÓN LITERARIA De acuerdo a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU (2012) el Sector comercio es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que se dedican a la compra y venta de bienes materiales que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. La Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU clasifica a las tiendas como comercio al por menor. Es decir, comercio de bienes propios de consumo final privado, nuevo o usado, sin transformación, dirigido a familias y hogares. Tabla 1: Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU. Comercio al Por Menor Comercio al Por Menor Comercio al por menor, en establecimientos no especializados, con surtido compuesto principalmente de alimentos (víveres en general), bebidas y tabaco Comercio al por menor en tiendas pequeñas y graneros Comercio al por menor de víveres y abarrotes en otros tipos de establecimientos no especializados Comercio al por menor en supermercados y almacenes de cadena
Código Ciiu G521100 G521101 G521102 G521103
Fuente: Cámara de comercio de Bogotá. 2012. El Código CIIU tiene como propósito agrupar todas las actividades económicas similares por categorías, permitiendo que todos los empresarios puedan clasificarse dentro de actividades muy específicas que facilitan el manejo de información para el análisis estadístico y económico empresarial.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia. Pertenece a la rama ejecutiva del Estado y ha adelantado numerosas investigaciones sobre economía, industria, productividad agropecuaria, población, etc. METODOLOGÍA En esta investigación de tipo descriptiva y para desarrollar el proyecto, fueron vinculados 40 estudiantes auxiliares y 3 profesores investigadores principales. La participación de los alumnos validó su experiencia homologándose el desempeño y suficiencia investigativa alcanzada, como opción de grado. En relación a la metodología aplicada, debe mencionarse que las fuentes primarias se determinaron a través de la observación directa y estructurada, el uso de técnicas de recolección de información: encuestas aplicadas a empleadores, empleados, clientes y proveedores, entrevistas dirigidas a empresarios y directivos de las organizaciones. Este levantamiento se complementó con registro fotográfico y con observación personal y directa. Las fuentes secundarias se trabajaron desde el análisis documental y de textos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
774
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Posteriormente se procedió a la tabulación y análisis estadístico de la información acopiada. Se diseñaron tablas de análisis y gráficas para promediar resultados. Un siguiente momento correspondió al desarrollo del ejercicio explicativo orientado a plantear relaciones de tipo teórico entre condiciones y datos observados, descritos y contrastados, definiendo niveles de interdependencia mediante la aplicación del análisis e Impactos socio-económicos. Para el desarrollo de este artículo se propuso analizar la empleabilidad y responsabilidad social generadas desde la dinámica económica de las tiendas de barrio. En total se aplicaron 462 encuestas a tenderos ubicados en todas las comunas de la zona urbana. RESULTADOS Fusagasugá se ubica en el Suroccidente del Departamento de Cundinamarca. Es capital de la Provincia del Sumapáz conformada por 10 municipios. Su extensión es de 204 km2. Se encuentra a una distancia de 64 km de Bogotá (D.C. Colombia), integrada a una red vial que la comunica con el resto del país. La población del municipio proyectada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE para el año 2012 fue de 126.691 habitantes (DANE, 2009). De los cuales el 80% reside en la zona urbana. El perímetro urbano, con una extensión de 14 Km2 (aprox.) se subdivide en 6 comunas: Centro, Norte, Oriental, Sur-Oriental, Occidental, Sur Occidental, conformadas aproximadamente por 42 barrios y 300 urbanizaciones. El municipio no cuenta con grandes industrias y fábricas, por el contrario su economía se apoya en el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas mipymes El término Mipyme comprende las micro, pequeñas y medianas empresas de carácter familiar. De acuerdo a Fedesarrollo 2007 cuanto más pequeña es la pyme, se aproxima más a la informalidad y por lo tanto la consecución de recursos (créditos) a través de entidades financieras, es tarea mayormente difícil. Lo común en estas organizaciones es el carácter emprendedor que las distingue, su facultad para innovar y su proceso de toma de decisiones que debe garantizar en primera instancia la supervivencia de la organización y luego, su posterior crecimiento y desarrollo. (HURTADO BOLAÑOS, 2011) El censo poblacional de 2005, reporta que las PYMES constituyen el 99% de las organizaciones nacionales y ocupan al 80% de los trabajadores colombianos, la información del DANE muestra que el 96.4% son microempresas y allí están trabajando la mayoría de los empleados. Estas empresas se ubican en las principales ciudades y departamentos de Colombia, en su orden, Bogotá, Medellín, Valle del Cauca, Cundinamarca, Santander y Atlántico. En Bogotá, el porcentaje de empresas grandes es mayor que el de PYMES (36.1% vs. 22.8%), mientras que en el resto de departamentos es casi la misma proporción de grandes empresas y PYMES. Las microempresas suelen ocupar menos de cinco empleados, operan en el comercio (47.3%), en el sector servicio (39.1%) y con una baja participación en la industria (11.1%). Esta distribución explica los niveles de informalidad, el bajo nivel tecnológico, la escasa formación de su personal y las limitaciones para conseguir financiación en la banca formal. (HURTADO BOLAÑOS, 2011) Localmente, según este mismo censo, Fusagasugá no cuenta con grandes empresas lo cual ha limitado posibilidades de empleo e inversión. El 98% del tejido empresarial corresponde a microempresas que generan principalmente autoempleo y hasta tres empleos directos, incidiendo con su producción en la economía regional. Por la oferta de empleabilidad se destacan los sectores de comercio y servicio. La Ley 905 de 2004, define microempresa o famiempresa reconociendo como la mayoría de establecimientos que pertenecen al sector comercio, las tiendas de barrio. Estas tiendas son consideradas organizaciones informales, por no cumplir con requerimientos administrativos y económicos propios de la economía formal: - Régimen contributivo, Pago de salarios integrales, - Constitución jurídica, Disponibilidad de recursos y planificación financiera, - Uso de tecnologías básicas (programas contables, software empresarial, etc.) y - Estructura organizacional. Tampoco cumplen con planes de saneamiento e infraestructura física adecuada. Generalmente estos negocios se establecen en viviendas propias y/o GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
775
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
arrendadas y los ingresos dependen de la dinámica socio-económica que se presenta en el lugar y respecto a los diversos comercios que entran en competencia. Igualmente, la propiedad del negocio o micro empresa es de una sola persona o grupo familiar. En este aspecto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), define como vinculados al sector informal de la economía a los familiares ayudantes a los que no se les paga un salario, a las empleadas del servicio doméstico, a los trabajadores que se encuentran laborando por su propia cuenta en Actividades propias o familiares (excluyendo trabajadores y técnicos) y a los obreros y empleados asalariados del sector privado y patrones o empleadores vinculados a empresas con diez o menos personas ocupadas. De acuerdo a los resultados de la investigación, en Fusagasugá para 2012 las entidades y actividades comerciales generadoras de empleo más importantes fueron: ventas por catálogo, centros comerciales, plaza de mercado y tiendas. Se identificaron 462 establecimientos destinados a tiendas ubicadas en todas las comunas de la zona urbana. Por el amplio número de negocios, esta actividad genera competencia entre propietarios, situación que beneficia a los clientes, quienes tienen la posibilidad de escoger, comparar precios, calidad de los productos y disponer de mejor atención. Tabla 2: Encuestas Aplicadas a Tenderos Fusagasugá Encuestas Aplicadas a Tenderos comuna sur comuna comuna oriental oriental y norte y y sur occidental occidental centro
total encuestas aplicadas
181 120 161 462 Las 462 encuestas se aplicaron a tiendas ubicadas en la zona urbana de Fusagasugá, que se encuentra dividida políticamente en 6 comunas:en la Sur Oriental y Occidental se aplicaron 181, en la Norte y Centro 120, y en la Oriental y Sur Occidenta 16l encuestas.
Para Adela Cortina empresa es una organización o la base de la sociedad, es decir “tiene un tipo de entidad que se distiende en pasado, presente y futuro y que no se reduce a la suma de sus miembros; a su vez esa entidad ha de cumplir unas funciones y asumir claras responsabilidades sociales, es decir, ha de tomar decisiones morales” (CORTINA, 2008). Aclarando que la responsabilidad de los individuos no se debe diluir en los derroteros de la empresa, sino que además de existir la ética individual, hay una ética corporativa y comunitaria. La ética de las organizaciones se debe complementar con la ética individual. “Una ética de las organizaciones es indispensable para reconstruir el tejido de una sociedad, para remoralizarla” (CORTINA, 2008) Los planteamientos de Cortina respecto a la toma de decisiones justas de la empresa, fundamentadas en valores, implica ser responsable con ella misma, con los consumidores, empleados o trabajadores, proveedores y sociedad en general. Por otra parte, Homero Martínez expresa que “La responsabilidad social de la empresa es el compromiso que tiene la empresa de contribuir con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados, sus familias y la comunidad en general. Es la capacidad de valorar las consecuencias que tienen en la sociedad las acciones y decisiones que tomamos para lograr los objetivos y metas propias de nuestras organizaciones”. (MARTÍNEZ HERRERA, 2011) Más allá de estos planteamientos, nos permitimos hacer una reflexión de responsabilidad social empresarial en la relación empresa: tienda – actores involucrados, de otros indicadores que se registraron espontáneamente en los análisis de resultados de la investigación. El posicionamiento del comercio tradicional detallista como importante canal de distribución frente a los mercados de gran tamaño o grandes superficies. En Colombia, la tienda de barrio sigue teniendo un lugar privilegiado en los hábitos de compra de los consumidores. Este comportamiento diferencia a los colombianos del resto de los latinoamericanos. Así lo demuestra un estudio divulgado por la compañía de investigación de mercados Nielsen, que indagó respecto a los hábitos de compra de alimentos frescos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
776
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
(carne, leche, pan, frutas y verduras) a nivel global. Mientras el promedio de participación en las ventas de alimentos frescos en los supermercados o grandes superficies latinoamericanos es del 25 %, en Colombia la cifra llega apenas al 13 %. (Compañia de Investigación de Mercados Nielsen, 2013) En Fusagasugá se identifican 3 grandes cadenas de mercado: el Éxito, Colsubsidio y Supermercados Cundinamarca, caracterizados entre otros aspectos, por ofertar variedad de productos dentro del mismo espacio, como artículos electrodomésticos, electrónicos, ropas y accesorios, juguetería, artículos de aseo, alimentos. El Éxito y Colsubsidio ofrecen además, artículos de marca propia a más bajo precio. Adicionalmente, prestan servicios crediticios a través de tarjetas y descuentos y promociones con manejo de tarjeta puntos. A su vez los Supermercados Cundinamarca manejan surtido básico de alta rotación y estrategias de mercadeo como premios, sorteos y rifas. A pesar de la alta competencia, el mercado de tienda compite con las grandes superficies en la venta de alimentos. El director Económico de la Federación nacional de Comerciantes Fenalco considera que la venta de alimentos en las grandes superficies pierde terreno, mientras que las tiendas de barrio siguen siendo el canal que se lleva la mayor parte del mercado. Es importante tener en cuenta la entrada del nuevo formato de Tienda Express, de gran incidencia en la venta de alimentos en países como México, España y Portugal, entre otros, y que empieza a implementarse en Colombia a través de Éxito Express, Carrefour Express, Oxxo y en un futuro próximo, de Jerónimos Market, de Portugal. Igualmente anotó, que alrededor del mundo, en las grandes superficies, continúa la tendencia observada en los últimos años: las ventas de bienes perdurables van en aumento, mientras que las de alimentos han perdido representatividad, en favor del formato Express. (ESPAÑA, 2013) La comodidad de adquirir productos básicos cerca del lugar de residencia sin necesidad de realizar grandes desplazamientos. Este servicio es fundamental, y las tiendas se identifican en todos los barrios y asentamientos de la zona urbana municipal y en su periferia. El autoempleo constituye una alternativa productiva que permite a emprendedores y familias alcanzar condiciones básicas de vida (aseguramiento en el mediano y largo plazo de adquisición de vivienda, acceso a la educación y uso de servicios públicos). Es la actividad laboral realizada por una persona para la creación de su propio empleo o puesto de trabajo convirtiéndola en emprendedora, para lo cual el trabajador utiliza su capital y esfuerzo generando empleo para él y limitadamente a otros. La Organización Internacional del Trabajo OIT define el trabajo por cuenta propia como “el sector integrado por todos aquellos que trabajan en unidades económicas de su propiedad que ellos mismos dirigen”. Se infiere la responsabilidad social de las tiendas al generar empleo e impactar socio-económicamente al municipio. Las tiendas además de generar empleos directos o autoempleo (462), también generan 171 empleos indirectos (proveedores, ayudantes o empleados). Tabla 3: Tipos de Empleo Sur Oriental y Occidental
Norte y Centro
Oriental y Sur Occidental
INDIRECTOS DIRECTOS INDIRECTOS DIRECTOS INDIRECTOS DIRECTOS 69 120 72 161 30 181 En la Tabla se puede apreciar que en las Comuna Sur Oriental y Occidental se generan 181 empleos directos y 69 empleos indirectos, en las Comunas Norte y Centro se generan 120 empleos directos y 72 empleos indirectos y las Comunas Oriental y Sur Occidental generan 161 empleos directos y 30 empleos indirectos.
De acuerdo a los resultados de las investigaciones es importante resaltar que las familias de los tenderos en un porcentaje alto la conforman de 1 a 3 integrantes. La relación cercana del tendero con los actores involucrados, en este caso, el consumidor, es de confianza y credibilidad, si este se centra en la calidad de los productos, el servicio personalizado prestado y manejo GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
777
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de precios justos. Se encontró además que la mayoría de tenderos brindan al consumidor el servicio de comprar a crédito o fiar. Cuando la tienda se establece en un lugar determinado: barrio, vereda, etc. por espacios de tiempo largos (de 1 a 50 años) generalmente proporciona y funciona con esta modalidad de pago. Es importante expresar que aunque en la mayoría de tiendas no hay cajas registradoras, los tenderos llevan sus cuadernos de “contabilidad” o libro de anotaciones donde identifican a sus clientes, la fecha de la compra y la lista de los productos que adquieren y acuerdan los pagos, que pueden ser semanales, quincenales o mensuales. Cabe anotar que la frecuencia de compras en el negocio, junto al conocimiento de residencia de los usuarios y vecinos, son factores que determinan grados de confianza entre las partes para hacer uso de la forma de crédito mencionada. Figura 2: Tipos de Empleo 200 150 100 50 0
DIRECTOS
INDIRECTOS
DIRECTOS
SUR ORIENTAL Y OCCIDENTAL
INDIRECTOS
NORTE Y CENTRO
DIRECTOS
INDIRECTOS
ORIENTAL Y SUR OCCIDENTAL
Fuente: (Escobar Cazal, 2011). La figura representa los tipos de empleo directos e indirectos generados por las tiendas de barrio. Se destacan las Comunas Sur Oriental y Occidental y la Oriental y Sur Occidental por promover empleos directos, las Comunas Norte y Centro y Sur Oriental y Occidental por generar empleos indirectos.
Tabla 4: Conformación de las Familias Comuna Sur Occidental y Occidental
Comuna Norte y Centro
Comuna Oriental y Sur Occidental
De 1 a 3
Igual o mayor de De 1 a 3 Igual o mayor de De 1 a 3 Igual o mayor de 4 4 4 92 71 97 27 99 62 En la Tabla se observa que el núcleo familiar de los tenderos lo conforman de 1 a 3 personas (sin incluir al tendero) y en menor cantidad se identificaron familias compuestas de cuatro o más miembros.
Figura 3: Conformación de las Familias 120 100 80 60 40 20 0
De 1 a 3
Igual o mayor de 4
COMUNA SUR OCCIDENTAL Y OCCIDENTAL
De 1 a 3
Igual o mayor de 4
COMUNA NORTE Y CENTRO
De 1 a 3
Igual o mayor de 4
COMUNA ORIENTAL Y SUR OCCIDENTAL
Fuente: (Escobar Cazal, 2011). La Figura representa la gráfica correspondiente a la conformación de las familias en las comunas del municipio. Se observa en todas las comunas que la tendencia de los grupos familiares es de 1 a 3 personas, y en menor cantidad se identificaron familias de 4 o más integrantes.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
778
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 5: Manejo de Crédito Sur Oriental y Occidental NO SI 89
92
Norte y Centro SI
NO
101
19
Oriental y Sur Occidental SI NO 63
98
En la Tabla se aprecia que en las Comunas Norte y Centro 101 tenderos practican la modalidad de crédito mientras que 19 dijeron no estar de acuerdo con este tipo de financiación. En las Comunas Sur Oriental y Occidental 89 tenderos prestan este servicio, mientras que 92 no lo ejercen. 63 tenderos de las Comunas Oriental y Sur Occidental prestan este servicio y 98 de ellos no lo hacen.
Figura 4: Manejo de Crédito 120 100 80 60 40 20 0
SI
NO
SI
SUR ORIENTAL Y OCCIDENTAL
NO
NORTE Y CENTRO
SI
NO
ORIENTAL Y SUR OCCIDENTAL
Fuente: (Escobar Cazal, 2011) La Figura representa la modalidad de crédito que manejan los tenderos en escala de 0 a 120. Se puede apreciar que aún hoy sigue siendo un comportamiento tradicional.
Por lo general el horario de atención de las tiendas es de 6:00a.m. a 10:00 pm. No son negocios que prestan servicio las 24 horas. Sin embargo la mayoría de los tenderos atienden a sus clientes (vecinos) a cualquier hora. Casos de emergencia, como salud (venta de algún fármaco, venta de minutos), venta de alimentos, casos de esparcimiento y diversión (venta de bebidas alcohólicas), etc. El impacto que genera este servicio es de solidaridad, reconocimiento y respeto. Tabla 6: Horario de Atención Sur Oriental y Occidental De 6:00 am a 10:00 pm 173
De 6:00 am a 12:00 y de 2:00 pm a 8:00 pm 8
Norte y Centro De 6:00 am a 10:00 pm 117
De 6:00 am a 12:00 y de 2:00 pm a 8:00 pm 3
Oriental y Sur Occidental De 6:00 am a 10:00 pm 19
De 6:00 am a 12:00 y de 2:00 pm a 8:00 pm 142
La Tabla muestra que este tipo de negocio tiene un horario de atención bastante ampliio. Entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m.173 tenderos de las Comunas Sur Oriental y Occidental laboran; 117 tenderos de las Comunas Norte y Centro y 19 tenderos de las Comunas Oriental y Sur Occidental disponen de esta jornada de trabajo. Y se destaca que en las Comunas Oriental y Sur Occidental 142 tenderos cierran sus negocios en horas de almuerzo.
La venta de productos al menudeo hace posible que los clientes compren productos en cantidades mínimas (una pastilla de chocolate, unidades en galletas y otros productos de paquete, unidades en productos de panadería y pastelería, cojines de shampoo, etc.). También, aunque no es una práctica tan frecuente entre los tenderos, se encontró un número importante de tiendas que prestan el servicio de venta de bolsitas (tipo papeleta) de aceite de cocina. Los tenderos atienden a pobladores desempleados o con niveles salariales bajos, cuyo presupuesto no alcanza para adquirir un producto completo (ejemplo: botella de aceite). La tienda se ha convertido en un espacio social vital para los residentes de los barrios y otros asentamientos. Allí en muchos casos se toman decisiones en beneficio de la comunidad. De otra parte, el tendero también GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
779
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
brinda el servicio de “comunicador de mensajes”. Hay familias que a través de ellos, dejan notas, dinero y hasta las llaves de la casa para entregar a otros integrantes del hogar. El conocimiento de la competencia, le genera seguridad al tendero, al conocer con quien compite. La existencia de otros micro-establecimientos dentro del barrio o asentamiento y la asistencia de casi siempre, los mismos proveedores establecen relaciones de respeto y reconocimiento y en ocasiones acuerdos para evitar la venta de cigarrillos y alcohol a menores de edad. Diversidad de servicios. Además de vender productos básicos de la canasta familiar, ofertan marcas no reconocidas de alta rotación a precios más bajos. También se pudo evidenciar que prestan otros servicios como la venta de minutos por celular y la comercialización de alimentos perecederos como lácteos, frutas y verduras fruver, cárnicos, huevos, productos de panadería, etc. Tabla 7: Diversidad de Servicios Sur Oriental y Norte y Centro Oriental y Sur Occidental Occidental NO SI NO SI NO SI 96 85 35 27 134 85 En la tabla se aprecia que 85 tenderos de las Comunas Sur Oriental y Occidental, 85 tenderos de las Comunas Norte y Centro y 27 tenderos de las Comunas Oriental y Sur Occidental prestan otros servicios adicionales en la tienda, como la venta de minutos por celular, la venta de alimentos perecederos y panadería.
Figura 6: Diversidad de Servicios 134
85
96
85
35
SI
NO
SUR ORIENTAL Y OCCIDENTAL
SI
NO
NORTE Y CENTRO
27
SI
NO
ORIENTAL Y SUR OCCIDENTAL
Fuente: (Escobar Cazal, 2011) La Figura muestra la gráfica comparativa de la diversidad de servicios que se prestan en estos negocios. Se destaca que no prestan servicios adicionales 134 tiendas de las Comunas Oriental y Sur Occidental;96 tiendas de las Comunas Sur Oriental y Occidental y 35 tiendas de las Comunas Norte y Centro.
CONCLUSIONES La expansiva existencia de las tiendas de barrio en Colombia constituye una nueva realidad sobre responsabilidad social, toda vez que estos negocios y/o mipymes han alcanzado credibilidad local al prestar servicios especiales como el microcrédito, la venta al detal y de pequeñas porciones (productos alimenticios) y al brindar a residentes del vecindario disposición permanente y solidaria de tiempo para atender servicios urgentes (llamadas, oferta de fármacos, etc.) El autoempleo se ha consolidado como alternativa laboral importante, contribuyendo al desarrollo socio – económico del municipio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cortina, A. (2008). Ética de la Empresa. Madrid: Trotta S.A. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Consultado 4 Diciembre 20013, Web site: http://www.dane.gov.co/index.php/es/acerca-del-dane GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
780
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Escobar Cazal, E. C. (2009). Organizaciones barriales y empresariales en Fusagasugá 2005 – 2008. Fusagasugá.Universidad de Cundinamarca Hurtado Bolaños, H. (2011). Pymes y Corporaciones en contextos de globalidad. Palmira: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. López Caicedo, M. J. (2004). Estudio prospectivo y estratégico municipio de Fusagasugá 2020. Bogotá.
Maciariello, J. L. (2012). Peter Drucker y el arte perdido en la Gerencia. Bogotá: Norma.
Martínez Herrera, H. (2011). Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá: Ecoe ediciones. BIOGRAFÍA Elizabeth Ann Escobar Cazal. Universidad de Cundinamarca. Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables. Dirección: Diagonal 18 20 – 29 Fusagasugá. Correo electrónico:
[email protected]. Docente Asesor. Investigador Principal Grupo de Investigación ARADO. Licenciada Filosofía e Historia. Especialista en Educación: Filosofía Colombiana, Especialista Filosofía de la Educación, Magíster Filosofía Latinoamericana. Gonzalo Escobar Reyes. Universidad de Cundinamarca. Dirección de Postgrados. Dirección: Diagonal 18 20 – 29 Fusagasugá. Correo electrónico:
[email protected]. Profesor Titular de carrera. Director Grupo de Investigación ARADO. Licenciado Ciencias de la Educación. Especialista en Educación: Filosofía Colombiana, Especialista Filosofía de la Educación, Magíster Filosofía Latinoamericana, Magíster Filosofía, Doctorante Ciencias de la Educación.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
781
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DINÁMICA María Cristina Sánchez Romero, Instituto Tecnológico de Orizaba Modesto Raygoza Bello, Instituto Tecnológico de Orizaba Víctor Ricardo Castillo Intriago, Instituto Tecnológico de Orizaba Fernando Aguirre y Hernández, Instituto Tecnológico de Orizaba RESUMEN En este trabajo se presentan los factores considerados para la estructura e implementación de un plan de gestión dinámica, para las Pymes situadas en la región de Orizaba, Veracruz, México. El estudio se basó en: el análisis y síntesis de diversos referentes bibliográficos como el macro ambiente, la industria o sector y la estructura organizacional; la información de diversos proyectos estratégicos implementados en las diferentes áreas funcionales de 23 empresas; así como el sistema desarrollado para el manejo de esta información, Sistema Integral de Gestión y Medición de Indicadores de Logro para Pequeñas y Medianas Empresas (SIGMIL). Como resultado, se integraron los fundamentos teóricos en el diseño inicial del plan de gestión dinámica con las experiencias en el campo de aplicación para generar un modelo acorde a las Pymes de la región. PALABRAS CLAVE: Gestión Dinámica, Proyectos Estratégicos, Pymes
CONSIDERATIONS FOR THE IMPLEMENTATION OF A PLAN OF DYNAMIC MANAGEMENT ABSTRACT Are presented in this work the factors considered for the structure and implementation of a dynamic management plan for Pymes located in the region of Orizaba, Veracruz, Mexico. The study was based on: analysis and synthesis of various bibliographic references as the macro environment, industry sector and organizational structure, information of various strategic projects implemented in different functional areas of 23 companies, as well as the system developed for handling this information, Integral Management and Measurement of Indicators of Achievement for Small and Medium Enterprises (SIGMIL). As a result, the theoretical foundations were integrated into the initial design of dynamic management plan with experiences in the field of application to build a model according to Pymes in the region. KEYWORDS: Dynamic Management, Strategic Projects, Pymes JEL: L10, M10 INTRODUCCIÓN En las exigencias del mundo actual hay retos tanto para las economías avanzadas como para las economías emergentes. En este devenir, México no es la excepción, y para lograr un crecimiento que permita avanzar a la altura de los países en desarrollo, deberá generar nuevos modelos de crecimiento con base al interior, incentivo relacionados con la sostenibilidad, la innovación y la sustentabilidad. Las MIPYMES son parte fundamental de la economía de los países. En América Latina, de acuerdo a investigaciones realizadas por la Fundación para el Desarrollo Sostenible-Formación y Consultoría (FUNDES) (FUNDES.ORG GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
782
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
promueve e impulsa el desarrollo competitivo de las micro, pequeña y mediana empresa en América Latina (http://www.fundes.org/Paginas/Inicio.aspx)), se ha determinado que las principales características de las MIPYME en estos países son: La gran mayoría de este tipo de empresas nunca ha recibido formación o consultoría empresarial. Hasta 90% de las MIPYMES son empresas familiares. Las MIPYMES son actores importantes para preservar las economías y los empleos locales. Estos negocios, dependen de los mercados internos (en promedio solo el 5% de ellas exporta). Entre sus mayores obstáculos se encuentra la asimetría en su relación con grandes empresas, su falta de competitividad en volumen, calidad y precio, falta de información de mercados. Respecto a México y de acuerdo al Observatorio PYME (OBSERVATORIOPYME.COM es el órgano del Instituto PYME a cargo de producir información actualizada sobre micro, pequeñas y medianas empresas (http://www.observatoriopyme.com/encuestas-y-estudios/cifras-de-pymes/), existen 4 millones 15 mil unidades empresariales, de estas el 99.8% son MIPYMES generando el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país, por lo que es necesario como parte estratégica de nuestro país, fortalecer a estas empresas para que sean más productivas y competitivas. Por otra parte, al igual que el resto de los países de América Latina, en México este tipo de empresas enfrentan problemas en su desarrollo, debido a cinco causas principales que frenan el desarrollo de las MIPYMES (Rodriguez Rubio, 2009): El bajo poder adquisitivo, La falta de planeación y administración, La competencia con las grandes empresas transnacionales, El aislamiento con el que trabajan , El comercio informal. La región Córdoba-Orizaba, actualmente es considerada como uno de los corredores industriales más importantes del estado. Sin embargo, las empresas de la región como muchas otras del país, padecen los estragos de la situación económica actual, inclusive, en el peor de los escenarios, a su desaparición. La gran mayoría de los empresarios de las PYMES no comprenden la validez e importancia de prever el futuro, ya que tienen la idea que es muy complicado y solo funciona para las grandes empresas. “No es muy común hablar de planeación estrategica en la pequeña empresa y mucho menos escuchar algo formal acerca de ella cuando se trata de aplicarla” (Anzola Rojas, 2010). El Instituto Tecnológico de Orizaba, a través de la maestría en Ingeniería Administrativa, en los últimos años ha establecido relación con empresas de la región atendiendo necesidades específicas mediante proyectos profesionales o desarrollo de tesis, lo que ha propiciado una serie de actividades que, de acuerdo a los resultados particulares, es factible canalizarlos hacia un punto común para varias empresas. REVISIÓN LITERARIA Gestión y Administración En términos generales los conceptos de administración, gerencia y gestión, se usan como sinónimos a pesar de los grandes esfuerzos y discusiones por diferenciarlos. Administración de acuerdo a Chiavenato (2006) es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales con lo que coincide Hitt, Black y Porter (2006) al referir a la administración como el proceso de estructurar y utilizar el conjunto de recursos orientados hacia el logro de metas para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional. Con una connotación más actualizada o gerencial la gestión es planteada como "una función institucional global e integradora de todas las fuerzas que conforman una organización". En ese sentido la gestión hace énfasis en la dirección y en el ejercicio del liderazgo. Con lo GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
783
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
anterior se deja en claro que estos conceptos tienen una esencia común que no incluye la operación o ejecución. http://ingenieria.udea.edu.co/producciones/guillermo_r/concepto.html Para Dolan S (2007), gestión es: Dirección, gobierno, administración, o aquel proceso que logra que las actividades sean realizadas con eficiencia y eficacia a través de otras personas. En tanto que José Albors (1999), define gestión como: proceso de fijación y posterior logro de objetivos de la empresa y sus fases y Miguel Udaondo (1992), como: acción que alude a dirección, gobierno y coordinación de actividades. Otra definición de Gestión es la que presenta Philippe Lorino (1993) “Es la medida y el análisis, visión y la compresión, para la acción. La medida y el análisis son la base de la acción puesto que la acción se hace muy incierta si no se puede ver o no se puede comprender. Así, para que un proceso de gestión, de cualquiera tipo, sea completo, debe realizarse de tal manera que vincule los procesos de planear-realizar-controlar, ninguno de ellos de manera independiente. http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/1110/1/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdf Gestión Empresarial León (2007) en su libro refiere a la gestión empresarial como “la actividad empresarial que busca a través de personas mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Este autor, considera que la gestión empresarial requiere el apoyo de la gestión Ambiental, de la Gestión Financiera, la Gestión Organizacional o Proceso Administrativo, Gestión de Recursos Humanos y desde luego la Gestión de la Tecnología de Información principalmente en las empresas medianas y grandes para aplicar los sistemas de información y comunicación intra y extra empresa a todas las áreas de la empresa, para tomar decisiones adecuadas en conjunto con el uso de internet. Coincide Calderón y Castaño (2005) al considerar a la gestión empresarial como conjunto de otros campos los cuales tienen que ver con la gestión organizacional, gestión de mercados, gestión del talento humano, gestión financiera y la gestión de procesos, producción y tecnología, dentro de esta última se considera a la gestión de calidad. La expresión 'Dynamic Case Management' o Gestión Dinámica de Casos se utiliza para definir procesos que se inician en un determinado momento y que tienen la particularidad de verse influidos por la aparición de nuevas informaciones que afectan y pueden hacer variar la prevista lógica así como el flujo y acciones a realizar dentro de los procesos mientras éstos se están ejecutando. Concepto de Administración Dinámica Como sabemos el proceso administrativo se divide en dos fases la mecánica y dinámica; la fase mecánica se refiere a la estructura de la empresa la cual está conformada por: planeación y organización; mientras que la dinámica se refiere a la parte del proceso donde se realiza la ejecución de manera eficiente y eficaz donde a su vez se divide en: Integración, dirección y control. METODOLOGIA Para este documento se empleó el análisis y síntesis de diversos referentes bibliográficos que lleven a conceptuar la estructura de un modelo de gestión dinámica. Análisis del Macroambiente Para situar el contexto en el cuál el modelo de gestión dinámica tendrá su desarrollo, es necesario tener un panorama claro de los entornos que dan una amplitud de la cosmovisión donde las empresas Pymes tienen desempeño. Así, el análisis del macro ambiente sitúa los entornos siguientes: Demográfico, Económico, Natural, Tecnológico, Político y Social, Cultural. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
784
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Entornos del Macroambiente ECONÓMICO
NATURAL
TECNOLÓGICO
DEMOGRÁFICO
POLÍTICO Y SOCIAL
ANÁLISIS DEL MACROAMBIENTE
CULTURAL
En la figura 1 se consideran diferentes entornos que de acuerdo a diversos autores, impactan el macroentorno en el cual se desempeñan las Pymes y que en mayor o menor medida afectan las actividades que en ella se realicen.
Entorno Demográfico: Kotler y Armstrong (2012), manifiestan que el entorno demográfico considera a las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, género, raza, ocupación, migración, entre otros. Este entorno es de suma importancia para las empresas, ya que las personas conforman los mercados. Para Rivera y de Garcillán (2012) las variaciones demográficas en la población están relacionadas a cambios sociales, tales como la incorporación de las mujeres al trabajo, empleo temporal, aumento tasa de divorcio, retraso en la edad para contraer matrimonio, entre otros. Por otra parte, la relación entre población y empleo es una de las características que resaltan en la oferta de trabajo en las últimas décadas por la tendencia hacia la desaceleración de las tasas de crecimiento de la población en edad de trabajar y de la población económicamente activa. (Gallardo J. 2012) Entorno económico: Integrado por factores financieros como el ingreso, costo de la vida, tasas de interés, el ahorro, y solicitud de crédito que influyen en el poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores. Algunos países tienen economías industrializadas que constituyen mercados ricos para distintas clases de bienes. En el otro extremo, se ubican las economías de subsistencia, las que consumen casi toda su producción agrícola e industrial, y ofrecen escasas oportunidades de mercado. En punto intermedio, se encuentran las economías en desarrollo, que pueden ofrecer oportunidades de negocio. (Kotler y Armstrong, 2012). Rivera y de Garcillán (2012) mencionan que las principales variables del entorno económico son el ciclo económico, tasa de interés, inflación, desempleo, tipo de cambio, balanza de pagos y carga fiscal. El análisis de este entorno permite determinar la capacidad de compra e influyen en las pautas de consumo de los mercados. Entorno natural: Kotler y Armstrong (2012), mencionan que abarca los recursos naturales necesarios para la existencia de la vida del ser humano, y que además, proveen de insumos a la industria. Los intereses ambientales han crecido a un ritmo acelerado, ya que en la mayoría de las ciudades del mundo la contaminación del aire y del agua ha alcanzado niveles peligrosos. Existen algunas tendencias en el entorno natural; la primera de ellas es la escasez de materias primas. La contaminación del aire y la escasez del agua, recursos renovables y agotamiento de recursos no renovables. La segunda tendencia es el aumento de la contaminación. La industria daña la calidad del entorno natural. La eliminación de desechos químicos y nucleares, contaminantes químicos en suelos y en los alimentos, así como la saturación del medio ambiente con botellas, plásticos y otros materiales de empaque no biodegradables. La tercera tendencia es la intervención del gobierno en el manejo de los recursos naturales. La preocupación por el ambiente natural ha originado el denominado Movimiento Verde. Entorno tecnológico: Cambia con rapidez, las nuevas tecnologías crean nuevos mercados y oportunidades de negocio; no obstante, cada nueva tecnología reemplaza a la anterior. Las empresas que no se actualizan, pronto encontrarán que sus productos son obsoletos y perderán nuevas oportunidades de productos y mercados. Conforme los productos y las tecnologías se vuelven más complejos, el público necesita GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
785
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
convencerse de que son seguros; las instituciones gubernamentales deben investigar y prohibir aquellos productos potencialmente inseguros. (Kotler y Armstrong, 2012). Rivera y de Garcillán (2012) manifiestan que la tecnología influye en los mercados de consumidores y en las propias actividades de las empresas. La tecnología modifica la producción y comercialización de productos, que repercute en una modificación del mercado: la aparición de industrias nuevas, modificación de industrias actuales o su desaparición. Entorno político y social: Para Kotler y Armstrong (2012), el entorno político consiste en leyes, instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen y limitan a las organizaciones. El gobierno diseña la política pública para guiar al comercio, a través del establecimiento de leyes y regulaciones que limitan los negocios para el bienestar de la sociedad en su conjunto. Se promulgan leyes para regular los negocios por varias razones: la primera para proteger a las empresas entre si; la segunda es para proteger a los consumidores, de productos de mala calidad, mentiras en la publicidad, engaños en precios y empaques; la tercera se refiere a proteger los intereses de la sociedad, asegurar que las empresas se responsabilicen de los costos sociales de la fabricación de sus productos. Entorno cultural: Está conformado por instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, percepciones, preferencias y conductas de una sociedad. La gente crece en una sociedad específica que moldea sus creencias y sus valores básicos. Creencias y valores tienen un alto grado de persistencia, las creencias moldean actitudes y conductas cotidianas. (Kotler y Armstrong, 2012). Se deben considerar 6 aspectos: cómo se ve la gente a sí misma (conservador, hedonista, liberal), cómo ve la gente a los demás (preocupación por los demás), cómo ve la gente a las organizaciones (fidelidad, explotación, preocupación social y ambiental) , cómo ve la gente a la sociedad (la defiende, dirige, aprovecha, cambia), cómo ve la gente a la naturaleza (conciencia de la fragilidad y limitación del medio ambiente) y cómo ve la gente al universo (misticismo, ocultismo, monoteísmo, politeísmo). Por otra parte, además de la generalidad del macroambiente, debe considerarse el sector o la industria a la que va dirigida la investigación, en este sentido, Michael Porter menciona que existen cinco fuerzas que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de éste; por ello, la industria debe evaluar sus objetivos y recursos frente a estas fuerzas que rigen a la competencia: proveedores, compradores, sustitutos y competidores. Análisis del Sector O la Industria De acuerdo a Michael Porter existen cinco fuerzas que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de éste. Por ello, la industria debe evaluar sus objetivos y recursos frente a estas fuerzas que rigen la competencia: proveedores, compradores, sustitutos y competidores. Figura 2: Análisis de la Industria PROVEEDORES
SUSTITUTOS
COMPRADORES
SECTOR O INDUSTRIA
COMPETENCIA
En la figura 2 se indican las amenazas que de acuerdo a Michael Porter se presentan en el mercado competitivo de un sector o tipo de industria: el poder de negociación de los consumidores, el poder de negociación de los proveedores, la amenaza de los productos sustitutivos, y la lucha por una posición en los mercados saturados.
Competidores GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
786
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Competidor es quien ofrece productos o servicios similares a los de otra empresa, que causan satisfacción y que pueden ser elegidos por usuarios o clientes de un mimo sistema económico empresarial. En este sentido las empresas de una misma industria compiten entre sí, y la rivalidad se incrementa conforme se vaya igualando la demanda y oferta o reduzcan los precios. Mediante la consideración de la competencia se pretende establecer las cosas o procesos que mejorarían sustancialmente lo que la competencia ofrece para la satisfacción del cliente. La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) no prohíbe ni castiga conductas de las empresas que resultan de manera natural del proceso de competencia y libre concurrencia, sino sólo aquellas que se consideran prácticas monopólicas que son conductas para restringir el proceso de competencia y libre concurrencia para proteger o extender posiciones en un mercado en perjuicio de otras empresas y el consumidor. http://www.cfc.gob.mx/index.php/transparencia/transparencia-focalizada/que-es-la-competenciaeconomica-y-libre-concurrencia. Proveedores: Proveedor es una persona física o moral encargada de abastecer o proporcionar cosas, materiales, materias primas, u otros que requiere una empresa. (Cruz, L. 2007). En el pasado la mayoría de los compradores pensó que la selección del proveedor correspondía al departamento de compras, actual mente la tendencia es incluir los recursos claves de la organización fuera y dentro del departamento (Leenders M., Fearon H., England W. 2005). Los posibles proveedores deben ser evaluados de acuerdo a los siguientes parámetros: situación financiera, perfil administrativo, capacidad técnica, sistemas de control de calidad, posición en el mercado y factores externos asociados y comportamiento anterior. Esta evaluación corresponde al departamento de compras realizarla para analizar los riesgos de suministro asociado a un proveedor. (Salvendy vol 6). Algunos de los atributos importantes a considerar para la selección de un proveedor que consideran Leenders M., Fearon H.,y England (2005) son: Historial pasado, Instalaciones y fuerza técnica, nivel financiero, organización y administración, reputación, sistemas, conformidad con los procedimientos, comunicación, relaciones de trabajo y localización. Lo anterior depende de la naturaleza y cantidad a comprar. Productos Sustitutos: Un producto sustituto es aquel que satisface las mismas necesidades que un producto en estudio. La entrada potencial de empresas que vendan productos sustitutos o alternativos a los de la industria constituye una amenaza en el mercado porque puede alterar la oferta y la demanda y más cuando estos productos se presentan con bajos precios, buen rendimiento y buena calidad. Los productos sustitutos son aquellos que el cliente puede consumir como alternativa, cuando cualquier sector baja la calidad de sus productos por el cual el cliente está dispuesto a pagar o sube el precio por arriba de este límite. Análisis de la Estructura Organizacional Una estructura organizacional es un concepto fundamentalmente jerárquico de subordinación dentro de las entidades que colaboran y contribuyen a servir a un objetivo común. Una organización puede estructurarse de diferentes maneras y estilos, dependiendo de sus objetivos, el entorno y los medios disponibles. Para Hellriegel, (2002) la estructura organizacional es la representación formal de las relaciones laborales, en la que se define las tareas por puestos y unidad y señala como deben de coordinarse para básicamente, cumplir con dos objetivos primarios: proporcionar una estructura de responsabilidades, relaciones de subordinación y los grupos, además de ofrecer mecanismos de vinculación y coordinación de todos los elementos organizacionales. La estructura organizacional de toda empresa sufre adecuaciones en sus componentes como consecuencia de cualquier efecto que provoque una toma de decisiones no importa en que nivel o factor se tome, dado su estructura sistémica (Senge, 2005) por esta razón, es necesario, para posicionar de forma general estos efectos, analizar de manera integral los efectos que pueden provocar dichas decisiones, pero sobre todo si se toman en cuenta los efectos directos y colaterales resultantes de cada acción. Para efectos de este trabajo se enfoca el esfuerzo al análisis solo de 5 factores básico: el ambiente GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
787
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
organizacional, la tecnología, los procesos, el servicio al cliente y las finanzas. La estructura debe estar diseñada para facilitar el empeño estratégico de una empresa por lo que sigue a la estrategia, sin una misión la estructura carece de sentido, no existe una estructura organizacional optima para un tipo de organización, si bien las compañías de bienes de consumo tienden a emular la forma de organización de divisiones estructuradas por productos; las pequeñas tienden a estar estructuradas por funciones, las medianas en forma de divisiones (descentralizadas). Las empresas grandes tienden a usar la estructura de unidades estratégicas de negocios UEN o de estructura matricial. (Fred R David 2013). En las grandes corporaciones Gallardo (2012), menciona que pueden reconocerse cuatro niveles organizacionales: nivel corporativo, nivel divisional, nivel unidad estratégica de negocios UEN y nivel funcional. En tanto que David Fred (2013) considera siete tipos básicos de estructuras organizativas por orden de: funciones, divisiones, por zona geográfica, divisiones de productos, divisiones de clientes, divisiones de procesos, unidades estratégicas de negocios (UEN) y matricial. Estructura funcional.- Agrupa las tareas y actividades por función de negocios: producción, marketing, finanzas, investigación y desarrollo, sistemas de administración de información Estructura divisional.- también conocida como descentralizada, puede adoptar las siguientes formas: por área o zona geográfica, por producto o servicio, por cliente o por proceso; con este tipo de estructura, las actividades funcionales se realizan de manera central o divisional. Estructura de la unidad estratégica de negocios.- estructura que agrupa divisiones similares en unidades estratégicas de negocios y delega la autoridad y responsabilidad de cada unidad a un ejecutivo senior quien reporta directamente al CEO. Estructura matricial.- este tipo es el más completo ya que depende de flujos verticales y horizontales tanto de autoridad como de comunicación, a diferencia de las estructuras divisionales y funcionales que dependen principalmente de flujos verticales. Así, independientemente del tipo de estructura, los factores considerados son finanzas, procesos, tecnología, ambiente organizacional, servicio al cliente. RESULTADOS A partir de los referentes del marco teórico, y situados en la realidad de las empresas de la región de Orizaba, se concentró y analizó la información generada en 23 empresas en las cuales se han planteado al menos 5 proyectos estratégicos como parte de la vinculación con este sector, a partir de ello, se establecieron las áreas prioritarias. En la tabla 1 se presentan los diez primeros proyectos. Tabla 1: Frecuencia de Proyectos Estratégicos Proyectos Estratégicos Frecuencia organización y management 40 procesos productivos 38 desarrollo del personal 36 calidad, gestion y certificacion 26 difusion y promocion 14 infraestructura 13 tecnologia 12 sociedad 11 mercados y estrategias de mkt 11 economia y factores financieros 11 En la tabla 1 se presentan las áreas temáticas en las cuales se desarrollaron proyectos estratégicos para empresas de la región de Orizaba, Veracruz, colocadas prioritariamente en función de la frecuencia manifestada en el seno de las organizaciones.
De los resultados se pudo establecer que cerca del 50% de los proyectos estratégicos se centran en cuatro vertientes: Organización y Management (14%), Procesos Productivos (13%), Desarrollo del personal (13%) y Calidad, gestión y certificación (9%). El restante 50% se distribuye en 18 áreas temáticas, sin embargo, aquí los elementos económicos y financieros (incluyendo compra y venta de bienes y servicios) representan el 11% que representan un grupo fuerte a considerar como punto de atención. Derivado del desarrollo e implementación de proyectos estratégicos en empresas de la región, se está estructurando, en la maestría en GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
788
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ingeniería Administrativa, del Instituto Tecnológico de Orizaba, el Sistema Integral de Gestión y Medición de Indicadores de Logro para Pequeñas y Medianas Empresas (SIGMIL), que a través de diversas etapas, integra una serie de herramientas que conjuntadas y ordenadas sistemáticamente, potencien la realización metodológica de un plan integral de desarrollo empresarial. El objetivo es tener una herramienta con la cual pueda responderse al dinamismo empresarial en tiempo real. Considerando los elementos anteriormente descritos, se estructuró el modelo del diseño e implementación de gestión dinámica. En la figura 3 se presenta la primera parte del modelo y en la figura 4, la segunda que corresponde a las actividades de ejecución y control en el marco de la mejora continua e innovación. El concepto global de gestión dinámica para las pymes sugiere los ajustes que se realizan durante la ejecución y control de los planes integrales en el marco de la innovación y mejora continua. Figura 3: Diseño Inicial de Modelo de Gestión Dinámica TECNOLÓGICO
CULTURAL NATURAL
DEMOGRÁFICO
ANÁLISIS DEL MACROAMBIENTE
POLÍTICO Y SOCIAL
ECONÓMICO
PROVEEDORES
SUSTITUTOS
COMPRADORES
ANÁLISIS SECTOR O INDUSTRIA
COMPETENCIA
FINANZAS
SERVICIO A CLIENTES
DISEÑO DEL PLAN DE GESTIÓN DINÁMICA
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LA REGIÓN
ANÁLISIS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
TECNOLOGÍA
DEFINICIÓN DE AJUSTES EN ÁREAS FUNCIONALES
PROCESOS AMBIENTE ORGANIZACIONAL En la figura 3 se representan los elementos que autores diversos consideran para los análisis del macroambiente, la industria y la estructura organizacional, los cuales en la práctica, llevan a detectar las necesidades específicas de empresas de la región, base del diseño inicial del plan de gestión dinámica.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
789
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES La gestión empresarial en sentido amplio, incluye campos relacionados con la gestión organizacional, gestión de mercados, gestión del talento humano, gestión financiera y la gestión de procesos, producción y tecnología, dentro de esta última se considera a la gestión de calidad; estas temáticas son el campo de aplicación de la ingeniería administrativa del personal de la maestría, docentes, investigadores y maestros. Como mencionan los autores, el proceso administrativo consta de la fase mecánica y la fase dinámica, la primera se refiere a la estructura de la empresa y la segunda se refiere a la parte del proceso donde se realiza la ejecución. Para la primera fase se analizó el entorno y la estructura organizacional desde la perspectiva de diversos autores, la segunda fase se basó en el desarrollo y puesta en práctica de diversos proyectos estratégicos en empresas de la región de Orizaba, a partir de lo cual se establecieron las áreas temáticas de interés en las organizaciones. Figura 4: Elementos Considerados Para Implementar Gestión Dinámica
SIGMIL
CUADRO INTEGRAL DE MANDO
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CONTROL ESTRATÉGICO
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS OBJETIVOS, METAS
DISEÑO DEL PLAN DE GESTIÓN DINÁMICA
NECESIDADES DE LA REGIÓN
INNOVACIÓN Y/O MEJORA CONTINUA IMPLEMENTACIÓN GESTIÓN DINÁMICA
ESPECÍFICAS
En la figura 4 se integran al diseño inicial, elementos que surgen de la práctica y trabajo en las empresas de la región, aspectos que le dan el carácter de dinamismo tanto por estar en la etapa de ejecución, como por formar parte de un proceso de mejora continua.
Es de resaltar que estos proyectos pusieron de manifiesto no solo las áreas prioritarias de las organizaciones, sino también la necesidad de establecer una metodología al alcance de los responsables de las empresas que facilite e incorpore el dinamismo empresarial. Estos elementos se han empezado a desarrollar y un siguiente paso es que concluidos estos instrumentos y herramientas se realice la prueba piloto de su implementación en empresas de la región. REFERENCIA Albors José. (1999). Gestión y Organización de empresas. Universidad politécnica de valencia. Editorial Servicios de Publicaciones. Anzola R. (2010). Administración de pequeñas empresas. McGraw Hill Interamericana.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
790
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Calderón G. y Castañón G. (2005). Investigación en administración en América Latina: evolución y resultados. Universidad Nacional de Colombia Chiavenato, I.(2006). “Introducción a la teoría general de la administración”, McGraw Hill, México. Cruz Leonel (2007). Compras un enfoque estratégico. Mc Graw Hill David, Fred. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. Pearson. Educación, México Dolan Simón, Valle Ramón, Randall Shuler, Jackson Susan, (2007). La gestión de los recursos Humanos, Como atraer, retener y desarrollar con éxito el capital Humano en tiempos de transformación. Mc. Graw Hill Gallardo, J. (2012) “Administración Estratégica. De la visión a la ejecución” México. Ed. Alfaomega. Hitt, M. A., Black, J. S., & Porter, L. W. (2005). MANAGEMENT. Prentice Hall, Inc. Ivancevich John, Peter, Lorenzi Skinner Steve. (1997). Gestión, Calidad y Competitividad. Editorial Mc Graw Hill. Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). “Marketing”. Editorial Pearson. México. 14ª Edición Leenders M., Fearon H., England W. 2005. CECSA, México. Lorino Philippe.(1993). El control de gestión estratégico. Editorial Marcombo. Barcelona Rivera, J. & de Garcillán, M. (2012) "Dirección de marketing. Fundamentos y aplicaciones" 2a. Edición. Editorial Alfaomega. México Salvendy Gavriel. (1990). Biblioteca del ingeniero industrial. Vol 6.Ediciones Ciencia y Técnica S.A.. México D.F. Udaondo Miguel (1992). Gestión de la calidad. Editorial Díaz de Santos. http://ciberconta.unizar.es/LECCION/cmhge/El Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Gestión Estratégica http://ingenieria.udea.edu.co/producciones/guillermo_r/concepto.html http://www.cfc.gob.mx/index.php/transparencia/transparencia-focalizada/que-es-la-competenciaeconomica-y-libre-concurrencia. http://www.degerencia.com/articulo/competitividad_empresarial_un_nuevo_concepto
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
791
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA CADENA DE VALOR DE LA CIENCIA EN MÉXICO Jaime Apolinar Martínez Arroyo, U.M.S.N.H Marco Alberto Valenzo-Jiménez, U.M.S.N.H Irma Cristina Espitia Moreno, U.M.S.N.H RESUMEN En este artículo se hace la propuesta de la cadena de valor de la ciencia, es un investigación científica teórica, en el cual se realizó el mapeo de los agentes que la componen desde el eslabón inicial hasta el final, los cuales generan el producto llamado ciencia en México. Describiendo el cúmulo de actividades que realizan cada uno de los eslabones, representados por instituciones las cuales están destinadas a la generación de valor, el cual se espera que propiciara un impacto positivo en las actividades del siguiente eslabón. El inicio producto que esta cadena genera es el estado general de la ciencia y el cual se ve reflejado por la posición que México tiene en los diferentes reportes a nivel internacional. PALABRAS CLAVE: Cadena de Valor, Ciencia ABSTRACT This article proposed the value chain of the Science is, it is a theoretical scientific research, in which the mapping of agents that compose it from the initial step to the end was performed, which generates a product called science in Mexico. Describing the Cluster of activities that each of the links, represented by institutions which are aimed at generating value, which is expected that fostered a positive impact on the activities of the next link. The product start this chain generates is the general state of science and this is reflected by the position that Mexico has in the different reports internationally. JEL: Q17, N56, O13 KEYWORDS: Value Chain, Science INTRODUCCIÓN La ciencia es en la cultura contemporánea, la palanca mediante la cual muchos países han logrado progreso económico y han generado beneficio social, mediante la creación de tecnología que satisface las necesidades de la población, la ciencia ha sido el medio para que los países desarrollados compitan, por lo tanto, si se quiere conocer a un país desarrollado es ineludible analizar los indicadores bajo los cuales su producción científica se lleva a cabo así como sus frutos. La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción, el más universal y el más provechoso (Bunge, 2000). Desde el surgimiento de la ciencia, esta ha sido un medio por el cual el mundo ha sido transformado, en los tiempos actuales resulta impresionante observar la forma en que las fronteras del saber han sido rebasadas, por medio de la creación y diseminación del conocimiento, por lo tanto, la constante batalla por su búsqueda y generación han concebido cambios drásticos en la sociedad de muchas maneras como en la comunicación, la salud, la educación, por mencionar algunas, por lo tanto, todo lo anterior incide en la forma de competir de un país de una empresa u organización y hasta de una persona. Las naciones que han comprendido las exigencias del entorno mundial y encontrar soluciones a sus problemáticas han evolucionando a través del uso de la ciencia, y son los más desarrollados actualmente, por ejemplo, Suiza, Singapur, Corea, Finlandia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Holanda y China son GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
792
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
algunos ejemplos, desde luego que la lista es más amplia. En este trabajo se hace la propuesta de la cadena de valor de la ciencia en México, realizando el mapeo de los eslabones que la componen, así como, definiendo las actividades propias de cada eslabón, las cuales mediante su realización se traducen en la generación de valor hacia el siguiente eslabón y que al final el desempeño de cada uno de los elementos de la cadena, se verá reflejado en la calidad y relevancia de la generación de la ciencia en este país, la ciencia representada por todos los indicadores bajo los cuales se hace la evaluación a nivel internacional. Es importante mencionar que la cadena de valor, es un conjunto de actividades cuyo desempeño está dirigido para diseñar, producir, entregar y apoyar sus productos o servicios, mediante la generación de valor a través de la mejora constante de las actividades desarrolladas en cada eslabón con el propósito de ser más competitivo. Cadena de Valor El concepto de cadena de valor es relativamente nuevo en algunos sectores, además está generando un gran interés por su utilidad. Cabe mencionar que no es fácil la construcción de una cadena de valor exitosa, tampoco existen recetas para su creación. El concepto de cadena de valor se refiere a una alianza vertical estratégica entre varias organizaciones independientes dentro de un negocio. Una cadena de valor se creará cuando las organizaciones tienen una visión compartida y objetivos comunes. Esta se forma para cumplir con los objetivos específicos de mercado a través de la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Permite la toma de decisiones en grupo, así como la participación de los riesgos y beneficios. También permite la cooperación de una manera amplía y comparte información relevante para toda la estructura de la cadena. Los beneficios se comparten y la competitividad de ese sector se mejora por la cadena de valor. Es importante mencionar que los consumidores no forman parte de la cadena, pero la información que proporcionan es vital, por lo tanto, el consumidor es esencial para el éxito de la cadena. Las relaciones de los agentes de la cadena implican una constante comunicación y una enorme confianza entre sí (Hobbs, Cooney, & Fulton, 2000). Como breve resumen a todo lo mencionado anteriormente, una cadena de valor es una red estratégica de organizaciones independientes que reconocen su necesidad mutua de unos a otros y trabajan juntos para identificar objetivos estratégicos, estando dispuestos a compartir los riesgos y beneficios asociados invirtiendo tiempo, energía y recursos para que la relación funcione. Una cadena de valor es una red de alianzas estratégicas entre empresas independientes que manejan juntos el flujo de bienes y servicios a lo largo de toda la cadena. “Alianzas Estratégicas” implica que la asociación es planeada de antemano por un grupo de personas que emprenden colectivamente las actividades que una empresa no podría emprender por sí misma (Holmlund & Fulton, 1999). El resultado es una “inteligencia competitiva”, donde se recoge y comparte información a la cual no se podría acceder en forma independiente. Existe un número de consideraciones organizacionales claves para construir una cadena de valor exitosa, estas incluyen: Establecer objetivos comunes; Manejar los flujos de información; Evaluación del desempeño; La existencia de beneficios palpables para todos los implicados; y Construir confianza y establecer relaciones de trabajo cooperativo. Es crucial que las partes establezcan y compartan un conjunto de objetivos mutuamente acordados, si los objetivos individuales difieren, la información no fluirá libremente entre los socios. Llega a ser más difícil evaluar el desempeño de la cadena de valor, si las partes usan distintas referencias de desempeño. Por lo tanto, los estímulos para permanecer en la cadena se verán debilitados y será difícil construir la confianza y un espíritu de interdependencia cooperativa. La adopción del enfoque de la cadena de valor exige comprender un sistema en su totalidad, las empresas u organizaciones que operan dentro de una industria, desde los proveedores de insumos hasta los compradores de los mercados finales; los mercados de apoyo que prestan servicios técnicos, comerciales y financieros a la industria y el entorno comercial en el que opera la industria. De igual forma, el control de la cadena de valor es un concepto fundamental para la eficiencia de la cadena de valor. El control describe qué empresas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
793
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de una cadena de valor establecen e implementan los parámetros bajo los que operan otros miembros de la cadena. Para aumentar la competitividad de una cadena de valor generalmente se necesita hacer hincapié en la calidad sistemática de los productos, la posibilidad de localización y la entrega puntual. Es necesario mencionar que, cuando no hay sistemas para incorporar normas globales, las cadenas de valor nacionales son excluidas de las oportunidades globales. Sin empresas líderes y sin recursos que brinden información sobre la demanda del mercado final para facilitar las mejoras, en algunos casos es imposible que una cadena de valor sea o continúe siendo competitiva. Por lo tanto, el control de la cadena de valor es un nivel de organización que facilita o dificulta las mejoras y la capacidad de responder a los cambios del mercado, especialmente en los mercados globales. (Downing, 2007). Después de lo anterior y en este mismo contexto es necesario resaltar que el establecimiento o formación de una cadena de valor usualmente involucra la identificación y mapeo de las relaciones entre los agentes económicos que la integran y estas son de cuatro tipos. 1) Las actividades desempeñadas durante cada etapa del proceso; 2) El valor de los insumos, el tiempo del proceso, los productos finales y el valor agregado; 3) La relación espacial así como la distancia y las actividades de logística; 4) La estructura de los agentes económicos El énfasis en estos tipos de relaciones y su impacto sobre la industria base del mercado, permite que la cadena de valor no sólo ayude en las áreas prioritarias para reformar una industria en contextos específicos, sino también en la designación de las políticas de solución dentro del ambiente en el cual la empresa opera. (Bank, 2007). Es necesario aclarar que las actividades que cada agente de la cadena desarrolla, tendrá por obligación que generar valor para agregarlo al siguiente eslabón, esto es uno de los principios básicos del buen funcionamiento de toda cadena y el cual es necesario para proporcionar el producto o servicio final con un alto nivel de valor agregado que permita mejorar o mantener la competitividad de la industria principalmente en el plano internacional. La cadena de valor de la ciencia se muestra en la figura 1 y está compuesta por los eslabones Plan Nacional de Desarrollo (PND), Consejo de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Consejos Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), Instituciones de Educación Superior (IES) y el Estado General de la Ciencia en México (EGCM). Figura 1: Cadena de Valor de la Ciencia en México Plan Nacional de Desarrollo 20132018
CONACYT
CECTI´S
Instituciones de Educación Superior
Estado General de la CIENCIA en México
La cadena de valor inicia con el eslabón del plan nacional de desarrollo en el cual se establecen la política pública sobre la ciencia en México en el periodo estipulado, el CONACYT es la institución encargada de la planeación en materia de Ciencia y Tecnología, para impulsar de una manera eficiente las actividades científicas y tecnológicas del país; los CECTI´S entre sus principales actividades están las de proponer la política gubernamental para el desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación; Promover, fomentar, divulgar y difundir la cultura científica, humanística, tecnológica y de innovación en el Estado; Elaborar el Programa Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación; las IES tienen como finalidad Contribuir al desarrollo social, económico, político, científico, tecnológico, artístico y cultural de Michoacán, de México y del mundo, formando seres humanos íntegros, competentes y con liderazgo que generen cambios en su entorno, realizando investigación vinculada a las necesidades sociales, que impulse el avance científico, tecnológico y la creación artística; estableciendo actividades que rescaten, conserven, acrecienten y divulguen los valores universales, las prácticas democráticas y el desarrollo sustentable a través de la difusión y extensión universitaria y el último eslabón que corresponde al estado general de la ciencia en México, este es el resultado o el producto de las actividades realizadas por los otros eslabones, este se ve representado por la posición que México tiene en los diferentes mediciones o rankings a nivel internacional como por ejemplo, el índice de innovación, de competitividad, ranking de universidades, el reporte doing business y algunos otros más Fuente: Elaboración propia.
Eslabón Plan Nacional de Desarrollo Las estructuras de investigación y desarrollo (I + D), el rendimiento en ciencias, la invención y la innovación son cada vez más globales y se encuentran en un proceso de transición multidimensional. Las principales variables de cambio son: el crecimiento exponencial de las actividades relacionadas con la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
794
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
innovación; el desarrollo de los BRICS en los campos científicos y tecnológicos; la significativa globalización de la Investigación y Desarrollo (I + D), un alto rendimiento de la Investigación y Desarrollo en el sector de los servicios y un creciente enfoque en la innovación no tecnológica; cambios en las políticas públicas hacia incentivos fiscales a la Investigación y Desarrollo; el aumento de la movilidad internacional de los recursos humanos altamente calificados entre los que las mujeres están incrementando una mayor participación en la ciencia y la tecnología (Holsapple & Jones, 2007). Al llegar a este punto es importante mencionar que las estrategias nacionales de ciencia, tecnología e innovación cumplen varias funciones en la formulación de la política gubernamental. En primer lugar, articulan la visión del gobierno respecto a la contribución de la CTI para el desarrollo social y económico de su país. En segundo lugar, se establecen las prioridades para la inversión pública en CTI e identificar el enfoque de las reformas del gobierno. En tercer lugar, el desarrollo de estas estrategias puede involucrar a los actores que van desde la comunidad de investigación, organismos de financiación, las empresas y la sociedad civil a los gobiernos regionales y locales en la formulación de políticas y su implementación. En algunos casos, las estrategias nacionales describen los instrumentos de política específicos que se utilizarán para cumplir con un conjunto de metas u objetivos. En otros casos, sirven como guías visionarios para diversos grupos de interés. Francia, Italia, Japón y los Estados Unidos se apoyan en la ciencia la tecnología e innovación para reiniciar su crecimiento económico, el cual disminuyo al inicio de la crisis financiera y económica. Francia busca restaurar la competitividad en su industria a través de la inversión en innovación y apoyar las reformas institucionales del sistema nacional francés de innovación. Alemania y Corea están fomentando inversiones en nuevas áreas de crecimiento tales como la innovación verde. En este sentido, algunos países que son seguidores de la innovación enfocados desde tiempo atrás para mejorar la calidad del ambiente de los negocios han mejorado su posición en la cadena de valor global para ganar ventajas competitivas. Tal es el ejemplo de Chile y su nueva estrategia nacional de innovación para la competitividad (OECD, 2012). Entre los países de la OECD, México tiene los resultados más bajos en ciencia e innovación, que son medidos por el número de publicaciones científicas y patentes tríadicas, muy pocas patentes fueron archivadas por las universidades en los últimos años, además México tiene en la formación de recursos humanos un cuello de botella para la mejora de su sistema de innovación. En el Plan Nacional de Desarrollo se contemplan varios factores mediante los cuales se pretende obtener crecimiento, entre estos se encuentra el de proporcionar una educación de calidad y dentro de este pilar se establece el apoyo a la ciencia que el gobierno de México designa, de igual manera se enuncian los objetivos que se pretenden lograr en materia de generación de la ciencia e innovación. Objetivos del PND Objetivo: Hacer del desarrollo científico, tecnológico y la innovación pilares para el progreso económico y social sostenible. Estrategia: Contribuir a que la inversión nacional en investigación científica y desarrollo tecnológico crezca anualmente y alcance un nivel de 1% del PIB. Líneas de Acción Impulsar la articulación de los esfuerzos que realizan los sectores público, privado y social, para incrementar la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y lograr una mayor eficacia y eficiencia en su aplicación. Incrementar el gasto público en CTI de forma sostenida. Promover la inversión en CTI que realizan las instituciones públicas de educación superior. Incentivar la inversión del sector productivo en investigación científica y desarrollo tecnológico. Fomentar el aprovechamiento de las fuentes de financiamiento internacionales para CTI. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
795
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Estrategia: Contribuir a la formación y fortalecimiento del capital humano de alto nivel. Líneas de Acción Incrementar el número de becas de posgrado otorgadas por el Gobierno Federal, mediante la consolidación de los programas vigentes y la incorporación de nuevas modalidades educativas. Fortalecer el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), incrementando el número de científicos y tecnólogos incorporados y promoviendo la descentralización. Fomentar la calidad de la formación impartida por los programas de posgrado, mediante su acreditación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), incluyendo nuevas modalidades de posgrado que incidan en la transformación positiva de la sociedad y el conocimiento. Apoyar a los grupos de investigación existentes y fomentar la creación de nuevos en áreas estratégicas o emergentes. Ampliar la cooperación internacional en temas de investigación científica y desarrollo tecnológico, con el fin de tener información sobre experiencias exitosas, así como promover la aplicación de los logros científicos y tecnológicos nacionales. Promover la participación de estudiantes e investigadores mexicanos en la comunidad global del conocimiento. Incentivar la participación de México en foros y organismos internacionales. Estrategia: Impulsar el desarrollo de las vocaciones y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales, para fortalecer el desarrollo regional sustentable e incluyente. Líneas de Acción Diseñar políticas públicas diferenciadas que permitan impulsar el progreso científico y tecnológico en regiones y entidades federativas, con base en sus vocaciones económicas y capacidades locales. Fomentar la formación de recursos humanos de alto nivel, asociados a las necesidades de desarrollo de las entidades federativas de acuerdo con sus vocaciones. Apoyar al establecimiento de ecosistemas científico-tecnológicos que favorezcan el desarrollo regional. Incrementar la inversión en CTI a nivel estatal y regional con la concurrencia de los diferentes ámbitos de gobierno y sectores de la sociedad. Estrategia: Contribuir a la transferencia y aprovechamiento del conocimiento, vinculando a las instituciones de educación superior y los centros de investigación con los sectores público, social y privado. Líneas de Acción Apoyar los proyectos científicos y tecnológicos evaluados conforme a estándares internacionales. Promover la vinculación entre las instituciones de educación superior y centros de investigación con los sectores público, social y privado. Desarrollar programas específicos de fomento a la vinculación y la creación de unidades sustentables de vinculación y transferencia de conocimiento. Promover el desarrollo emprendedor de las instituciones de educación superior y los centros de investigación, con el fin de fomentar la innovación tecnológica y el autoempleo entre los jóvenes. Incentivar, impulsar y simplificar el registro de la propiedad intelectual entre las instituciones de educación superior, centros de investigación y la comunidad científica. Propiciar la generación de pequeñas empresas de alta tecnología. Impulsar el registro de patentes para incentivar la innovación. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
796
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Estrategia: Contribuir al fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica del país. Líneas de Acción Apoyar el incremento de infraestructura en el sistema de centros públicos de investigación. Fortalecer la infraestructura de las instituciones públicas de investigación científica y tecnológica, a nivel estatal y regional. Extender y mejorar los canales de comunicación y difusión de la investigación científica y tecnológica, con el fin de sumar esfuerzos y recursos en el desarrollo de proyectos. Gestionar los convenios y acuerdos necesarios para favorecer el préstamo y uso de infraestructura entre instituciones e investigadores, con el fin de aprovechar al máximo la capacidad disponible Tabla 1: Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (Millones de Pesos) 2003 29,309.04
2004
$27,952.14
2005
2006
$31,338.99
$33,275.77
2007
$35,831.71
2008
2009
$43,829.18
$45,973.60
2010
2011
$54,436.39
$58,809.88
2012 $62,671.08
Fuente: http://www.siicyt.gob.mx/ En esta tabla se muestra la inversión por año que México hace para la generación de Ciencia, Tecnología e Innovación en México. Fuente: CONACYT. (8 de Abril de 2014). CONACYT. Obtenido de CONACYT: http://www.conacyt.gob.mx/
Eslabón Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología El CONACYT es una institución que fomenta, coordina y articula las actividades científicas y tecnológicas nacionales con el objeto de promover el desarrollo de la ciencia básica para ampliar las fronteras del conocimiento y asociarlo a la formación de recursos humanos y a la ampliación y mejora de la calidad de la educación en ciencia y tecnología. Además, se promueve el desarrollo y el fortalecimiento de la investigación aplicada para atender las más urgentes necesidades sociales y ampliar las perspectivas del sector productivo, haciendo posible, como consecuencia, la elevación en la calidad de vida de nuestra población. El Conacyt tiene como visión “impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica de México” El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, formula y financia programas de becas y en general de apoyo a la formación de capital humano científico y tecnológico, en sus diversas modalidades, así como también integra la información de los programas de becas que ofrezcan otras instituciones nacionales, organismos internacionales y gobiernos extranjeros, a fin de optimizar los recursos en esta materia y establece esquemas de coordinación, en los términos de las convocatorias que para el efecto se emitan. Adicionalmente, se establecen las políticas para ejecutar los programas que propicien el fomento, la formación, el desarrollo y la vinculación de recursos humanos de alto nivel en el país, atendiendo las prioridades locales y regionales a través de los instrumentos establecidos en la Ley de Ciencia y Tecnología. El CONACYT dirige El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) fue creado Por Acuerdo Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas En paralelo al nombramiento se otorgan estímulos económicos cuyo monto varía con el nivel asignado. El SNI tiene por objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país. El Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
797
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Fondos y Apoyos Conacyt El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) vive un proceso de cambio, indispensable para que el país alcance en los próximos años el desarrollo que demanda en materia científica y tecnológica. Para ello, el CONACYT se reorganiza conforme lo indica la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), determinando sus metas y políticas según lo establece el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI). Los Fondos CONACYT se clasifican en: Fondos Sectoriales Fondos Mixtos Fondos Institucionales Apoyos Institucionales Información Fondos y Fideicomisos Conacyt Programa de Estímulo a la Innovación El establecimiento de dichos fondos permite al Consejo interactuar tanto con las Secretarías de Estado, los Gobiernos Estatales y las Entidades Federativas, como con las instituciones del ámbito académico y científico, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas privadas que integran el sistema científicotecnológico de México. A través de los distintos tipos de fondos CONACYT se coordinan esfuerzos con un efecto multiplicador en la generación del conocimiento, la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos, así como en el fortalecimiento de la capacidad científica y tecnológica que requiere el país. Los investigadores, académicos, tecnólogos, empresarios, universidades y centros de investigación acuden a las convocatorias de los diferentes fondos para presentar propuestas que contribuyan a resolver problemas y necesidades de los sectores sociales y productivos, así como de regiones geográficas; que expanden el conocimiento en campos pertinentes a los mismos y/o que den origen a conocimientos e innovación que fortalecen el sector científico y tecnológico. Desarrollo Tecnológico E Innovación Está demostrado que existe una relación positiva entre la generación y explotación del conocimiento y el desarrollo económico de los países, por lo que en México existe un gran interés por desarrollar una mejor capacidad de innovar, es decir, de “generar nuevos productos, diseños, procesos, servicios, métodos u organizaciones o de incrementar valor a los existentes”. Y con ello lograr ventajas competitivas en la economía, que le permita alcanzar un crecimiento económico sustentable. Apoyos A Proyectos de Innovación Empresarial Programa de Estímulos a la Innovación Información de Ciencia y Tecnología para Empresarios Fondos de Innovación Tecnológica Fondo Sectorial de Innovación Programa AVANCE Apoyos a Proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación Apoyos Institucionales Fondos Sectoriales de Energía Fondos Mixtos Fondos Sectoriales Fondos Institucionales
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
798
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Becas Nacionales: El CONACYT solamente otorga becas para estudiar en programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) el cual se imparta de manera “presencial convencional” con estudiantes de dedicación exclusiva. Becas en el Extranjero: Para obtener una beca del CONACYT los aspirantes deben ser profesionistas mexicanos que desean realizar estudios de posgrado en áreas científicas y tecnológicas, sociales y humanísticas en una institución de calidad reconocida en el extranjero. Se da prioridad a aspirantes a beca a doctorado y en casos excepcionales y bien fundamentados se podrán otorgar becas para estudios de especialidad y de maestría. Repatriaciones y Retenciones: Contribuir a la incorporación de los investigadores con experiencia de investigación residentes en el extranjero y dentro del país, en las Instituciones Mexicanas de Educación Superior y Centros de Investigación, con la finalidad de consolidar la formación de recursos humanos de alto nivel promoviendo además la creación y el fortalecimiento de grupos de investigación, la consolidación de los programas nacionales de posgrado y vincular la capacidad científica con los sectores público, privado, social. Estancias Posdoctorales y Sabáticas al Extranjero: El programa de Estancias Posdoctorales y Sabáticas al Extranjero surge como respuesta a la búsqueda de opciones de los jóvenes recién egresados del Doctorado para continuar con su formación en el ámbito internacional y en donde investigadores consolidados pueden colaborar con investigadores del más alto nivel internacional y participar en equipos ligados a su área de conocimiento, con la finalidad de que, a su regreso, fortalezca a su grupo de investigación. Centros Públicos de Investigación Conacyt: El Sistema de Centros Conacyt es un conjunto de 27 instituciones de investigación que cubren los principales campos del conocimiento científico, tecnológico, social y humanístico. De acuerdo a sus objetivos y especialidades, el Sistema de Centros de Investigación Conacyt se agrupa en tres grandes subsistemas: Ciencias Exactas y Naturales (10 Centros); Ciencias Sociales y Humanidades (8 Centros); Desarrollo Tecnológico y servicios (8 Centros); y uno más especializado en el financiamiento de estudios de posgrado.Los objetivos de los Centros Públicos Conacyt son:b Generar conocimiento científico y promover su aplicación a la solución de problemas nacionales. Formar recursos humanos de alta especialización, sobre todo a nivel de posgrado. Fomentar la vinculación entre la academia y los sectores público, privado y social. Promover la innovación científica, tecnológica y social para que el país avance en su integración a la economía del conocimiento. Promover la difusión y la divulgación de la ciencia y la tecnología en las áreas de competencia de cada uno de los Centros que integran el Sistema. Fomentar y promover la cultura científica, humanística y tecnológica de la sociedad mexicana (CONACYT, 2014). Eslabón CECTI Este eslabón corresponde a los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología los cuales desempeñan las siguientes actividades Proponer la política gubernamental para el desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Elaborar el Programa Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promover, fomentar, divulgar y difundir la cultura científica, humanística, tecnológica y de innovación en el Estado.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
799
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Desarrollar y aplicar estrategias de vinculación entre los sectores productivo, educativo y de investigación, tales como promover y apoyar programas de investigación e innovación en las empresas instaladas en el Estado y fomentar la creación de nuevas empresas. Coadyuvar en las actividades científicas, humanísticas y tecnológicas entre los organismos e instituciones públicas o privadas en el Estado. Apoyar la creación y consolidación de unidades de vinculación para la transferencia de conocimiento y tecnología al interior de las IES, CI e instituciones. Solicitar y justificar a las instituciones de educación superior y centros de investigación establecidos en el Estado, la creación de posgrados en aquellas áreas, temas y disciplinas que sean identificadas como socialmente necesarias y que estén en el ámbito de su competencia, así como promover el fortalecimiento de los posgrados existentes en el estado Eslabón IES Este agente corresponde a las Instituciones de Educación Superior, representada por las universidades públicas que ofertan programas de licenciatura, maestría y doctorado así como de los Institutos de investigación que forman parte de las IES. Este eslabón desarrolla las siguientes actividades Contribuir al desarrollo social, económico, político, científico, tecnológico, artístico y cultural de sus Estados, de México y del mundo, formando seres humanos íntegros, competentes y con liderazgo que generen cambios en su entorno, guiados por los valores éticos de la Universidad, mediante programas educativos pertinentes y de calidad; realizando investigación vinculada a las necesidades sociales, que impulse el avance científico, tecnológico y la creación artística; estableciendo actividades que rescaten, conserven, acrecienten y divulguen los valores universales, las prácticas democráticas y el desarrollo sustentable a través de la difusión y extensión universitaria. Las IES procuran una oferta educativa de mayor cobertura, reconocida por su calidad y pertinencia social, que forma seres competentes, cultos, participativos, con vocación democrática, honestos y con identidad, con capacidades para resolver la problemática de su entorno. Oferta programas de investigación y creación artística para la solución sustentable de problemas sociales, en estrecha vinculación con los programas educativos. Los programas de vinculación con universidades y centros de investigación nacional e internacional permiten un intenso intercambio científico, cultural y artístico así como una gran movilidad de la comunidad universitaria. Las actividades de extensión proporcionan asesorías y servicios orientados a satisfacer necesidades concretas de los grupos sociales y de los sistemas productivos. Los programas de difusión cultural hacen llegar a la sociedad las diversas manifestaciones de las ciencias, las artes y la cultura promoviendo el desarrollo de los individuos y los grupos sociales en armonía con el entorno. Eslabón el Estado General de la Ciencia en México Este eslabón es el resultado final de las actividades desarrolladas por todos los eslabones de la cadena, es decir es el producto que la cadena de valor de la ciencia genera, este se ve representado por la posición que México tiene en los diferentes índices internacionales tales como: The Global Innovation Índex 2013, El índice de Universidades SIR Global 2013 - Rank: Output, Índice de Competitividad, el índice Doing Business, OECD Factbook 2013 y algunos otros.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
800
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: México en las Clasificaciones Internacionales The Global Innovation Índex 2013 Pos. 63
Universidades Sir Global 2013 Pos.122
The Global Competitiveness Report 2013-14 Pos.55
Doing Business Pos.53
Fuente: Elaboración propia En esta tabla se muestran algunos resultados que México tiene en algunas mediciones de reportes internacionales Fuente: elaboración propia con base en los informes
Estos reportes son únicamente algunos de los resultados de las mediciones internacionales que reflejan la situación de México en materia de ciencia y tecnología, desde luego que faltan muchos otras mediciones, que tienen una relación entre el desarrollo de la ciencia y la posición que ocupa, mediciones como las que la OECD realiza. BIBLIOGRAFÍA
Bank, W. (2007). Moving Toward Competitiveness: a value chain aproach. Washington, DC 20433: The World Bank Group. Bunge, M. (2000). La investigación Cinetífica. México, D.F.: Siglo Veintiuno. CONACYT. (8 de Abril de 2014). CONACYT. Obtenido de CONACYT: http://www.conacyt.gob.mx/ Day, G., & Wensley, R. (Abril de 1988). Assessing advantage: a framework for. Journal of Marketing, 52. Downing, J. (2007). ELEMENTOS CLAVE DEL ENFOQUE DE LA CADENA DE VALOR. USAID. Grimm, C., Lee, H., & Smith, K. (2006). Strategy as action: Competitive Dynamics and Competitive Advantage. Oxford New York: Oxford University Press Inc. Hobbs, J. E., Cooney, A., & Fulton, M. (2000). Value Chains in the Agri-Food Sector. Canadá: Department of Agricultural Economics University of Saskatchewan Canadá. Holmlund, M., & Fulton, M. (1999). Networking for success: Strategic Alliances inthe new agriculture. Centre for the study of Cooperatives, University of Saskatchewan . Holsapple, C., & Jones, K. (2007). Knowledge chain activity classes:Impacts on competitiveness and the Importance of Technology Support. (M. Jennex, Ed.) International Journal of Knowledge Management, 3(3), 29. Iglesias, H. (2002). CADENAS DE VALOR COMO ESTRATEGIA:LAS CADENAS DE VALOR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. (I. N. Agropecuaria, Ed.) Estación Experimental Agropecuaria. Malerba, F., & Brusoni, S. (2007). Perspectives on innovation. New York: Cambridge University Press.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
801
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
OECD. (2008). OPEN INNOVATION IN GLOBAL NETWORKS. PARIS: OECD. OECD. (2008). Science, Technology and Industry Outlook. Francia: OECD. OECD. (2012). OECD, Science, Technology and Industry Outlook 2012. Paris: OECD publishing http// dx.doi.org/10.1787/sti_outlook-2012-en. Olive, L. (2008). La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento : Ética, política y epistemología. México: Fondo de Cultura Económica. Real Academia Española . (2014). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Real Academia Española. Sauquillo, J. (2008). El significado de la “ciencia libre de valores” en la sociología comprensiva de Max Weber. (J. A. González, Ed.) El positivismo jurídico a examen, 1179-1196. Walters, D., & Lancaster, G. (2000). Implementing value strategy through the value chain. Journal of Management Decision, 38(3), 160-178. BIOGRAPHY Jaime Apolinar Martínez Arroyo,
[email protected] U.M.S.N.H Marco Alberto Valenzo Jiménez,
[email protected] U.M.S.N.H Irma Cristina Espitia Moreno,
[email protected] U.M.S.N.H
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
802
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LAS MICROEMPRESAS
Adriana Guadalupe Chávez Macías, Universidad Autónoma de Coahuila-México Maricela Carolina Peña Cárdenas, Universidad Autónoma de Coahuila-México Mariel Hernández Mesta, Universidad Autónoma de Coahuila-México RESUMEN A partir del 1 de enero de 2014, entra en vigor la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta en México, siendo uno de los principales cambios, el concerniente al régimen de tributación de las microempresas, llamado Régimen de Incorporación Fiscal. Dicho Régimen establece cargas administrativas adicionales comparado con el régimen anterior, por lo cual las autoridades fiscales han optado por el diferimiento de algunas de ellas, aun así, los microempresarios se encuentran en una situación de incertidumbre en cuanto a las nuevas disposiciones y su proceder ante ellas. Las microempresas en México representan el 95.3% de la actividad económica en las cuales laboran el 45.6% de los trabajadores a nivel nacional, por lo anterior; el objetivo del estudio radica en identificar el impacto de la reforma fiscal en ellas. La investigación se centra en microempresas ubicadas en la región centro de Coahuila, México, a las cuales se aplicó el instrumento de medición creado. PALABRAS CLAVE: Reforma Fiscal, Microempresas, Régimen de Incorporación
IMPACT OF TAX REFORM IN SMALL BUSINESS ABSTRACT As of January 1, 2014, comes into force the new Law on Income Tax in Mexico, one of the major changes the tax regime concerning the small business, called Regime of Incorporation. This Scheme provides additional administrative burdens compared to the previous regime, for which the tax authorities have opted for the deferral of some of them, even so the entrepreneurs are in a situation of uncertainty about the new rules and proceed to them. Small Business in Mexico account for 95.3% of the economic activity in which they work 45.6% of workers nationwide, from the above; the objective of the study is to identify the impact of tax reform on them. The research focuses on small business located in the central region of Coahuila, Mexico, to which the created measuring instrument is applied. JEL: H25 KEYWORDS: Tax Reform, Small Business, Regime of Incorporation INTRODUCCION La actividad económica realizada por las microempresas en México es de suma importancia, son unidades económicas de producción o comercialización a menor escala, surgen en ocasiones ante la falta de oportunidades de empleo bien remunerado o por iniciativa de emprender un negocio por cuenta propia, incluso han sido una estrategia de supervivencia para las familias en nuestro país. La reciente reforma fiscal para el ejercicio 2014, contempla dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, un nuevo Régimen de Incorporación al cual se trasladan de manera automática las microempresas que tributaban hasta el 31 de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
803
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
diciembre de 2013 en el Régimen de Pequeños Contribuyentes. La presente investigación se centra en la identificación del impacto que la reforma de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en específico del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal, ha tenido en las microempresas de la región centro del Estado de Coahuila con la reciente entrada en vigor de dichas disposiciones. REVISION LITERARIA Las microempresas en México, se clasifican por sectores en Industria, comercio y servicio, las cuales cuentan con un rango de personal que va de 0 a 10 trabajadores y con ventas anuales de hasta 4 millones de pesos. De acuerdo al último censo económico realizado representan el 95.3 % de la actividad económica del país, en las cuales laboran el 45.6% de los trabajadores a nivel nacional, porcentajes muy importantes para nuestra economía. (INEGI, 2009). Régimen de Pequeños Contribuyentes Se incorpora en 1998 en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con la intención de incorporar a vendedores que operaban en menor escala y muchos de ellos dentro de un sector informal. (PRODECON, 2013) Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que únicamente enajenen bienes o presten servicios al público en general, podían optar por pagar el ISR como pequeños contribuyentes, siempre que los ingresos propios de su actividad empresarial y los intereses obtenidos en el año anterior no hayan excedido de $2´000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 MN.) Este régimen era opcional, ya que en su lugar podían tributar en Régimen Intermedio o Régimen de Actividades Empresariales. Al iniciar actividades se podía tributar como pequeño contribuyente cuando se estimara que los ingresos o ventas del año no excederían de $2’000,000.00. Cuando se realicen actividades por un periodo menor de doce meses, para calcular el límite anual (dos millones de pesos) se dividen los ingresos obtenidos entre el número de días que comprenda el periodo, y el resultado se multiplica por 365 días. Si la cantidad obtenida excede dicho monto, en el año siguiente no se podía tributar como pequeño contribuyente. (LISR, 2013) Los pequeños contribuyentes debían pagar sus impuestos a más tardar el día 17 del mes posterior al bimestre al que corresponde el pago. Los pequeños contribuyentes debían entregar a sus clientes copias de las notas de venta y conservar los originales. Los contribuyentes tenían la obligación de llevar el registro de sus ingresos diarios, lo cual constituye una contabilidad mínima o simplificada. Cabe recordar que lo anterior estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. Régimen de Incorporación Fiscal A partir del 1 de enero de 2014 entra en vigor la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta, la cual contiene en su Título IV Capítulo I Sección II el Régimen de Incorporación Fiscal, con el cual se pretende que los contribuyentes que hasta diciembre de 2013 tributaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, continúen tributando de manera similar, y para aquellas microempresas que no se encuentren inscritos, lo hagan y poco a poco aprender a pagar sus impuestos y a su vez, accedan a todos los beneficios que ofrece, en el cual solo podrán permanecer hasta por 10 años, y al término de este plazo, iniciarán el cumplimiento de sus obligaciones en el Régimen de Actividad Empresarial y Profesional, como el resto de los contribuyentes, incluye entre otras las reglas: Podrán tributar contribuyentes personas físicas con actividades empresariales, siempre que sus ingreso propios obtenidos en el ejercicio inmediato anterior, no hubieran excedido de $ 2,000,000. Se calcularán y enterarán el impuesto en forma bimestral, el cual será un pago definitivo, a más tardar el día 17 de los meses de marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre y enero del año siguiente, mediante declaración que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
804
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
presentarán a través de los sistemas que disponga el Servicio de Administración Tributaria en su página de Internet. Determinarán una utilidad fiscal restando de la totalidad de sus ingresos las erogaciones realizadas en el mismo periodo, así como la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.Para determinar el impuesto, los contribuyentes de esta Sección considerarán los ingresos cuando se cobren efectivamente y deducirán las erogaciones efectivamente realizadas en el ejercicio para la adquisición de activos fijos, gastos o cargos diferidos. A la utilidad fiscal que se obtenga conforme al quinto párrafo de este artículo, se le aplicará la tarifa bimestral del artículo 111 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. El impuesto que se determine se podrá disminuir conforme a los porcentajes y de acuerdo al número de años que tengan tributando en el régimen previsto en esta Sección, conforme a la Tabla 1: Tabla 1: Reducción del Impuesto Sobre la Renta a Pagar en el Régimen de Incorporación TABLA
Régimen de Incorporación Años Por la presentación de Información de ingresos, Erogaciones y proveedores:
Reducción del impuesto sobre la renta a pagar en el
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
Tabla 1. Porciento de disminución del Impuesto Sobre la Renta. Art. 111 (Ley del Impuesto Sobre la Renta, 2014)
Contra el impuesto reducido, no podrá deducirse crédito o rebaja alguno por concepto de exenciones o subsidios. También contempla las obligaciones: Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes. Conservar comprobantes que reúnan requisitos fiscales. Registrar en los medios electrónicos señalados por la autoridad fiscal, los ingresos, egresos, inversiones y deducciones del ejercicio. Entregar a los clientes factura electrónica. Efectuar pagos superiores a $2,000.00 con cheque, tarjeta de crédito, débito o de servicios. Presentar declaraciones bimestrales definitivas, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior. Efectuar retenciones de impuestos a sus trabajadores, así como su entero conjuntamente con su declaración bimestral. Presentar conjuntamente con su declaración bimestral ante el Servicio de Administración Tributaria, los ingresos obtenidos y erogaciones realizadas, inversiones e información de las operaciones realizadas con sus proveedores. Cabe mencionar que si compramos con el régimen anterior, algunas reglas subsisten pero las facilidades que se otorgaban en materia de expedición de comprobantes fiscales, comprobación de compras y gastos y registros contables, prácticamente desaparecen, en estos aspectos se presenta el mayor impacto del cambio de régimen.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
805
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGIA El método que se utilizó en esta investigación fue transversal, descriptivo y cuantitativo, para lo cual se aplicó a una muestra seleccionada por conveniencia de 94 microempresas, el cuestionario para la obtención de información respecto al régimen de tributación hasta el 31 de diciembre de 2013, que tanto conocimiento tienen de la reforma fiscal, el uso de tecnología, cumplimiento de las nuevas reglas y el impacto que dichas reglas ha ocasionado en ellas. Se analizó la información contenida en las disposiciones fiscales aplicables emitidas a nivel federal, así como de analistas del tema de investigación. La presente investigación se dirigió al análisis de las microempresas de la región centro del Estado de Coahuila, en el impacto que han sufrido con motivo de las disposiciones referentes a su nuevo régimen de tributación con apenas casi tres meses de la entrada en vigor de la reforma fiscal, en lo referente a su forma de operar y el costo financiero que ha implicado el cumplimiento de dichas disposiciones hasta la fecha. Los datos cuantitativos obtenidos se procesaron a través del programa estadístico SPSS; con dicha información se realizaron los reportes de resultados estadísticos, así como las conclusiones derivadas de la presente investigación. RESULTADOS Como parte de la metodología seguida para determinar el impacto que reforma fiscal 2014 tiene sobre las Microempresas de la región centro del Estado de Coahuila; se aplicaron 94 encuestas a microempresas seleccionadas por conveniencia, de las cuales se obtuvo la siguiente información: Reforma fiscal: El 45 % de las microempresas encuestadas respondió que conoce la reforma fiscal y un 55 % no tienen conocimiento al respecto, únicamente hacen referencia el conocer de la incorporación de la factura electrónica de manera general, para lo cual el 55% dice no estar preparado para entrar en ese esquema de comprobación, originado por falta de personal que se dedique a esa actividad, necesidad de adquirir o rentar el equipo necesario o la contratación de un tercero para que apoye con esas actividades, aun y cuando el 65% piensa utilizar la plataforma gratuita de facturación electrónica que ofrece el Servicio de Administración Tributaria en su portal de internet, refieren que incrementará sus costos para poder cumplir correctamente. CONCLUSIONES Con los resultados anteriores, podemos concluir que el impacto en las microempresas de la reciente reforma fiscal para el ejercicio 2014 es por un lado en su operatividad y por otro en su costo financiero. Dentro del impacto operativo se puede mencionar el cambio en el cálculo del impuesto sobre la renta, ya que anteriormente éste era determinado anualmente a través de una cuota fija bimestral, sin la necesidad de controlar para efectos fiscales los egresos, únicamente los ingresos y conservar los comprobante fiscales de las adquisiciones de activos fijos; actualmente dicho pago se hará disminuyendo de sus ingresos las deducciones autorizadas y es necesario que cumplan con los requisitos que la ley señala, lo que de inicio ocasiona cambio en la estructura que tenían para operar, adicionalmente se tendrá que informar bimestralmente al Servicio de Administración Tributaria de todas las operaciones capturando la totalidad de los ingresos así como de las deducciones autorizadas en su portal de internet a través de una aplicación creada para este fin. En cuanto al incremento del costo financiero, el impacto ha sido con casi tres meses de entrada en vigor de la reforma fiscal, en los casos que el microempresario decida contratar los servicios de facturación externa diferente al que ofrece gratuitamente el SAT, o que deciden adquirir o rentar el equipo necesario para realizarlo por sus propios medios; por otro lado también se incrementó el costo financiero en aquellos que decidieron que para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones contrataron los servicios de un asesor GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
806
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
externo en particular un Contador Público. Podemos concluir, que conjuntamente con lo mencionado anteriormente, existe confusión por los cambios presentados y un porcentaje del 12% ha pensado en cerrar definitivamente la negociación, lo que originaría un incremento de la informalidad en nuestro país. Por lo que es importante que las reglas sean lo más claras posibles y que los microempresarios verdaderamente vean la posibilidad de crecimiento y desarrollo con dichas disposiciones. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
PRODECON. (2013). Régimen de Incorporación Fiscal. Ley del Impuesto Sobre la Renta. (2013). México. Ley del Impuesto Sobre la Renta. (2014). México. Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa. (2013). INEGI. (2009). Micro, pequeña, mediana y gran empresa: estratificación de los establecimientos: Censos económicos . México. ITESM. (2011). Estudio de Evasión Fiscal en el Régimen de Pequeños Contribuyentes. Centro de Estudios Estratégicos, Campus Ciudad de México. Miranda Camarena, A. J. (2010). Apectos Generales de la Economía Informal. Letras Jurídicas No.10 Primavera. BIOGRAFIA Adriana Guadalupe Chávez Macías, Maestra en Impuestos, Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración – Unidad Norte, de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, integrante del cuerpo académico Administración aplicada a las Organizaciones; ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. Su correo electrónico es:
[email protected] Maricela Carolina Peña Cárdenas, Maestra en Administración de Empresas, actualmente adscrita como investigadora en la Facultad de Contaduría y Administración – Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, donde es líder del cuerpo académico Administración aplicada a las Organizaciones; ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. Su correo electrónico es
[email protected] Mariel Hernández Mesta, estudiante del noveno semestre de la carrera de Lic. En Contaduría y colabora en los proyectos de investigación desarrollados por el cuerpo académico Administración Aplicada a las Organizaciones en la Facultad de Contaduría y Administración – Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila-México. Su correo electrónico es:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
807
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LAS COMPETENCIAS LABORALES: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMARCA LAGUNERA Ana Gabriela Sologaistoa Guangorena, Universidad Tecnológica de Torreón María del Carmen Armenteros Acosta, Universidad Autónoma de Coahuila Laura Ofelia Zermeño Casas, Universidad Tecnológica de Torreón Martin Jaramillo Rosales, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN El objetivo de este trabajo es realizar un estudio exploratorio sobre las necesidades y la prioridad de la certificación de competencias laborales en las empresas del sector industrial de la Comarca Lagunera. La investigación es una exploración empírica, para conocer la percepción de los directivos sobre necesidad y prioridades de las competencias laborales en los diversos sectores industriales de la región lagunera. Para la recogida de información se construyó un instrumento que fue validado mediante un focus grup integrado por empresarios y académicos. Los sujetos que participaron en el estudio fueron los dueños, gerentes y/o supervisores de las empresas. Los resultados identificaron las competencias laborales más importantes para el sector industrial, el nivel de certificación y prioridad asignado atendiendo a la formación académica del gerente, el tamaño y grado de madurez de las empresas, lo cual brinda información para el diseño de estrategias conjuntas entre la universidad y las empresas en la formación y evaluación de competencias, que contribuyan a la productividad y competitividad de las empresas. PALABRAS CLAVES: Competencias Laborales, Formación, Certificación
LABOR COMPETENCIES: AN EXPLORATORY STUDY IN THE INDUSTRIAL SECTOR IN THE COMARCA LAGUNERA ABSTRACT The objective of this work is to perform an exploratory study on the needs and the priority of the certification of labor competencies in companies in the industrial sector of the Comarca Lagunera. Research is an empirical exploration, to know the perception of the managers on need and priorities of the competencies in the various manufacturing sectors of the Lagunera region. For the collection of information is built an instrument that was validated by a focus group composed of entrepreneurs and academics. The subjects who participated in the study were the owners, managers and/or supervisors of corporations. Results identified the most important skills for the industrial sector, the level of certification and priority assigned in response to the academic training of the manager, the size and degree of maturity of the companies, which provides information for the design of joint strategies between the university and companies in the training and competency assessment, which contribute to the productivity and competitiveness of business. JEL: M53 KEYWORD: Job Competencies, Training, Certification INTRODUCCION La globalización se desarrolla en una diversidad de economías emergentes donde la mayor parte de las empresas no ha entrado en la etapa de modernidad. En esta nueva realidad productiva deben redefinirse los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
808
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
mecanismos de gestión de recursos humanos, lo que influye en las condiciones operativas del mercado de trabajo. (CEPAL, 2005). Por ello, en los años noventa varios países en Europa crearon comités académicos para elaborar líneas de acción que planearan el quehacer de la Educación Superior, como la Educación Basada en Competencias (EBC), para afrontar nuevas necesidades y formar recursos humanos en un contexto nacional e internacional (Tobón, 2006). El concepto de educación permanente se ha ido extendiendo encaminado al aprendizaje a lo largo de la vida. Por ello, en este contexto, en la formación de competencias un aspecto significativo es el conocimiento de las necesidades y demanda del mercado laboral. Existe una necesidad permanente para generar información confiable y actualizada acerca de las competencias de los recursos humanos actuales, de acuerdo a los estándares laborales y lograr niveles efectivos de desempeño organizacional e individual. En México existe poca información accesible a nivel regional, en particular en ciudades metropolitanas y municipios. Por ello, el objetivo del presente trabajo es la descripción de las necesidades y la prioridad de la certificación de competencias laborales en las empresas del sector industrial de la Comarca Lagunera. El desarrollo del trabajo se estructura en tres partes: la revisión de la literatura, la metodología utilizada en el estudio empírico, y el análisis de los resultados en cuanto las competencias laborales prioritarias y la importancia de su certificación en el sector manufacturero y las conclusiones. REVISIÓN DE LITERATURA El carácter complejo y transdisciplinar del enfoque de competencias condiciona su impacto en disímiles áreas de conocimiento, apareciendo dividida a lo largo de la literatura de gestión en diferentes disciplinas. Los modelos provenientes de la Dirección Estratégica que han puesto mayor énfasis en el nivel organizacional, destacan el empleo de las competencias organizacionales en cualquiera de sus clasificaciones, ya sean competencias esenciales, rutinas organizacionales, competencias dinámicas o competencias distintivas; y los modelos provenientes de la Gestión de los Recursos Humanos enfatizan mayormente en el nivel de análisis individual, con enfoque en las competencias laborales en el desempeño laboral superior del individuo(Soltura Laseria, 2008) . En este último enfoque se enmarca el presente trabajo. Dentro del ámbito laboral individual existen diversos conceptos de competencia entre
ellas:
La Competencia hace referencia a las características de personalidad, devenidas de comportamientos que generan un desempeño exitoso en un puesto de trabajo (Alles, 2005). Las competencias son la capacidad para responder a las demandas y llevar a cabo tareas de forma adecuada. Cada competencia se construye a través de la combinación de habilidades cognitivas y prácticas, conocimiento, motivación, valores, actitudes, emociones y otros componentes sociales y conductuales (OCDE, 2005). A partir de los cambios en el ámbito educativo y laboral, el Tuning Educational Structures in Europe plantea la necesidad de crear condiciones que favorezcan la movilidad, la cooperación y la convalidación de créditos de la educación inicial o continua, que permita a los estudiantes ser capaces de acceder al mundo académico en cualquier momento de su vida profesional y desde diversos campos. En el contexto del Tuning América Latina, se desarrollan los perfiles profesionales en términos de competencias genéricas y específicas de cada área de estudio, en cuatro líneas de acción: competencias genéricas y específicas, enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación, créditos académicos y calidad de los programas (Victorino, L., & Medina, G., 2008). Las competencias genéricas definidas por el proyecto Tuning para América Latina fueron: capacidad de abstracción, análisis y síntesis; capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica; capacidad para GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
809
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
organizar y planificar el tiempo; conocimientos sobre el área de estudio y la profesión; responsabilidad social y compromiso ciudadano; capacidad de comunicación oral y escrita; capacidad de comunicación en un segundo idioma; habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación; capacidad de investigación; capacidad de aprender y actualizarse permanentemente, etc. (Latina, T. A., 2007) . Un tema de trascendencia en el enfoque de competencia son los diferentes enfoques en que se sustenta, en el ámbito educativo el constructivista y los más difundidos en las competencias laborales: el conductista y el funcional. El enfoque conductista, basado normas de resultados. Desde los años 70 Mc Clelland (1973) fue el primero en indicar la importancia de verificar las competencias en lugar de la inteligencia, argumentando que los tradicionales exámenes académicos no garantizaba ni el desempeño en el trabajo ni el éxito en la vida. El análisis conductista parte de la persona que hace bien su trabajo de acuerdo a los resultados esperados, y define el puesto en términos de las características de dichas personas. El conductismo identifica las características de la persona que causa las acciones de desempeño deseado. En el ámbito educativo ha cobrado fuerza el enfoque constructivista construye la competencia no sólo a partir de la función que nace del mercado, sino que concede igual importancia a la persona, a sus objetivos y posibilidades. Se asume en el trabajo el término competencias laborales de Soltura Laseria, (2008) como aquellas competencias que pone en vigor un individuo en ejercicio de una actividad laboral en cumplimiento de una misión y responsabilidades específicas, entendidas como constructos que expresan su capacidad para utilizar de forma sinérgica conocimientos, habilidades, características personales, sentimientos, motivaciones y valores que le permiten alcanzar un desempeño superior a él y a la organización, las cuales son desplegadas y evaluadas en determinada cultura organizacional, condiciones de trabajo y exigencias técnico-productivas o de servicio. Dentro de los antecedentes de investigación que han servido de sustento teórico del presente estudio está la comparación entre España y México del proceso de certificación de competencias profesionales desde un enfoque funcionalista. Gómez Gamero (2012) identifica las similitudes y diferencias en ambos contextos, los parámetros que son requeridos para desarrollar la profesión de formador ocupacional, las unidades de competencia o normas técnicas de competencia laboral. México ha sido uno de los pocos países en América Latina donde se instituyó en el 1995, con ayuda financiera de organismos internacionales, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias, con el objetivo de proyectar, organizar y promover en todo el país, de acuerdo con las disposiciones aplicables, el desarrollo del sistema de certificación de competencia laboral (SCCL) y brindar apoyo a los comités de gestión por competencias para el desarrollo del mapa funcional como marco de referencia para identificar la necesidad de la competencia e instrumentos de evaluación. METODOLOGÍA La investigación es una exploración empírica, para conocer la percepción de los directivos sobre necesidad y prioridades de las competencias laborales en el sector industrial de la región lagunera. Para la recogida de información se construyó un cuestionario basado en la guía para la evaluación del impacto en la formación de la OIT (Billorou, 2011), la cual tiene como objetivo medir el impacto de la formación y el desarrollo de competencias en las personas, en las empresas y en la sociedad; y del estudio comparado entre España y México sobre el proceso de certificación de competencias profesionales del formador ocupacional en lo concerniente al conocimiento, importancia y ventajas de la certificación por competencias (Gómez Gamero, 2012). El cuestionario fue validado mediante un focus grup integrado por empresarios y académicos (11 personas). Los sujetos que participaron en el estudio fueron los dueños, gerentes y/o supervisores de las empresas, a quienes se les preguntó su percepción de cada pregunta, con escala nominal y de Likert. Del universo de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
810
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
las empresas del sector industrial, se tomó una muestra aleatoria simple de 45 empresas, con un margen de error del 10 % y un nivel de confianza del 90 %. El cuestionario se aplicó a través de entrevistas. La confiabilidad del instrumento se realizó por medio del coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo el valor de 0,77 considerándose como un valor bueno. Para el procesamiento de los datos se utilizaron técnicas estadísticas de tendencia central y tabla de contingencia. El instrumento incluyó variables de control para la contrastación estadística, de carácter socio demográfico como tamaño, etapa de madurez de la empresa y formación académica del gerente, aplicando las diferencias de medias en el análisis de varianza (ANOVA) con el estadígrafo de Fischer dado el tamaño de la muestra mediante y la Chi Cuadrada para mediante tabla de contingencia para
significancia relaciones. RESULTADOS
La presente investigación tiene como propósito indagar que tan prioritario es para las empresas la certificación de competencias laborales y sobre todo detectar aquellas empresas que se inclinan a gestionar el desarrollo de los recursos humanos como factor determinante hacia la competitividad de las empresas, atendiendo a tres variables de control: tamaño, etapas de madurez y formación académica de directivos, que caracterizan el aspecto socio - demográfico de las empresas objeto de estudio. Certificación y capacitación por Competencias Laborales. Figura 1: Empleados Certificados
23% Con certificacion 77%
Sin Certificacion
Figura denota que el 77 % del personal no cuenta con alguna certificación y el 23 % tiene alguna certificación. Fuente: Elaboración propia
Resulta significativo que el 77 % de las empresas no conocen los beneficios de la certificación de competencias laborales, en particular del modelo CONOCER, instaurado desde el 1995 en México. Aunque existen prácticas de capacitación y certificaciones de competencias específicas de procedencia extranjera sobre todo en área de producción y calidad, es muy bajo en nivel de trabajadores certificados (77%). Además existen diferencias según la etapa de madurez, siéndolas consolidadas tienen el 50 % más conocimiento sobre los beneficios de la certificación de competencias y las que están en crecimiento el 33%, y las desarrolladas sólo tienen un 16%.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
811
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Certificaciones
Figura 2: Certificaciones Más Usadas Según Etapa de Madurez de la Empresa
Crecimiento
No Prod. Recurs Inventa Mantto Otro rio . cuenta os con Human cert. os 0.00 66.70 11.10 11.10 0.00 11.10
Desarrollo
21.40
28.60
0.00
28.60
21.40
0.00
Consolidación 31.80
27.30
0.00
18.20
22.70
0.00
Según la etapa de madurez las certificaciones más usadas son: en crecimiento recursos humanos; en desarrollo recurso humanos y mantenimiento; y en consolidación producción y recursos humanos. Fuente: Elaboración propia
De las 10 certificaciones de competencias laborales 6 son del área tecnológica, lo cual reafirma la necesidad en el sector industrial de desarrollar certificaciones en mantenimiento y procesos de producción tales como: resolución de problemas mediante seis sigma (13.3 %), maquinado de piezas por control numérico (11.1 %), mantenimiento correctivo a instalaciones eléctricas (8.9 %), herramientas de computo ( 8.9 %), desarrollo de código software (6.7 %), mantenimiento industrial (2.2). Y cuatro son de recursos humanos: (13 %) diseño de cursos, (11.1 %) impartición de cursos, (4.4 %) atención a clientes y (2.2 %) reclutamiento y selección de personal, muestra representativa de cubrir las necesidades de la organización en cuanto a procesamiento de la información y a la cultura organizacional, la formación de equipos de trabajo, la comunicación y valores organizacionales como atención a clientes. Utilizando la Chi Cuadrada, se acepta la hipótesis estadística alternativa de que existe evidencia de la relación entre la certificación de
las competencias laborales con el grado de madurez de las empresas, al obtener un valor de significancia p = 0.018 que es menor de p ≤ 0,05. Figura 3: Prioridad de la Certificación de Competencias Según Tamaño de la Empresa Alto, 0-10, 46.20
Alto, 11-49, Alto, 50-250, Alto, Más de 50.00 60.00 250, 55.00
Bajo Medio Alto
Tamano de la empresa Como se observa en figura para las empresas 0-10 es el 46 %, la empresa de 11-49 50 %, de 50 – 250 empleados el 60 % altamente prioritaria y las empresas de más de 250 empleados considera altamente prioritario con 55 %. Fuente: Elaboración propia.
Para todas las empresas, independientemente del tamaño, la prioridad asignada a la certificación por competencias laborales es alto oscilando entre 46 – 60%, siendo las medianas donde el valor se concentra en alto (60%) y medio (40% ) y en el caso de las pequeñas se distancia en alto y bajo con un 50% cada uno. Sin embargo, utilizando el ANOVA, se acepta la hipótesis estadística alternativa de que las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
812
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
percepciones sobre la prioridad de la certificación laboral no coinciden según el tamaño, al obtener un valor de significancia p = 0.307 que es mayor de p>0,05 según estadístico de Fischer. Beneficios e impacto de la certificación por competencias laborales. Figura 4: Beneficios de la Certificación de Competencia en el Factor Personal 40 39 40
Mejorar la calidad de su trabajo. Evalúa el desempeño en el lugar…
44 44 41 45
Mejora las expectativas y… Desarrollar conocimientos,… 0
10
20
Alto
Bajo
30
40
50
La figura muestra que la certificación impacta en el factor personal con 45 % desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas, 44 % como ventaja competitiva, 44 % mejora las expectativas, 41 %, posibilidades de emplearse, 40 % evaluar el desempeño, 40 % mejorar la calidad del trabajo y finalmente desarrolla valores y actitudes en 39 %. Fuente: Elaboración propia.
El personal que participa en la certificación de competencias laborales puede acceder a desarrollar conocimientos y habilidades, esto lo convierte en una ventaja competitiva, mejora sus expectativas de empleo, calidad de trabajo, evalúa el desempeño de su trabajo y desarrolla valores y actitudes para mejorar el clima organizacional y de esta manera se adapta a los cambios organizacionales y todos estos factores contribuyen su inserción a la familia y la sociedad. Figura 5: Beneficios de la Certificación de Competencia en el Factor Organizacional Se beneficia el clima organizacional. 37
Calcula la inversión realizada con los… Disminuye los accidentes de trabajo.
41 43 40 40 42
45 42 43
Apoya al proceso de reclutamiento y… Contribuye a mejorar la gestión y… 0
10
Alto
Bajo
20
30
40
50
La figura destaca los elementos que influye en el factor organizacional como parte de los beneficios de la certificación de competencias laborales con el 45 % al reclutamiento y selección del personal, cambia la forma de capacitar con el 43 %, contribuye a mejorar la gestión y desarrollo de las funciones personales 43 %, facilita la adaptación a los cambios tecnológicos con 43 % y con un porcentaje del 1 % calcula la inversión realizada con los beneficios obtenidos.. Fuente: Elaboración propia
Los beneficios de la certificación de competencias laborales en las empresas promueven una cultura de aprendizaje permanente donde se convierte en una característica diferenciadora para la formación en el lugar de trabajo y facilitar el intercambio de conocimientos , de esta manera los recursos humanos se busca sean competitivos con los mercados internacionales, por lo cual se mejoran los sistemas de reclutamiento y seleccione de personal, cambia la forma de capacitar y esto apoya el desarrollo de las funciones para adaptarse con facilitada a los cambios tecnológicos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
813
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Las empresas consolidadas tiene como propósito mejorar su rentabilidad y generar nuevas oportunidades de negocio, con base en la innovación y la tecnología, por lo cual requieren generar empleo basados en el conocimiento, estos motivos los inclinan a conocen los beneficios de la certificación de competencias, la cual en este estudio representa el 90 %. Las empresas en crecimiento surgen muy rápido con una pequeña estructura, tienen conocimientos en un 60 % de los beneficios de la certificación de competencias, pero en realidad no cuentan con los recursos económicos y humanos para participar en la certificación, sus objetivos están encaminados a mejorar su sistema de trabajo todavía poco tecnificados. Y las empresas en desarrollo tienen una estructura más definida, empiezan a medir resultados y a definir su visión a largo plazo pero consideran la certificación de competencias como un sistema burocrático que los desviara de sus metas a corto plazo, su apreciación sobre los beneficios de la certificación es un 30 %. CONCLUSIONES La exploración diagnóstica sobre la certificación de las competencias laborales en als empresas del sector industrial de la región Laguna, objetivo de esta investigación, identificó como resultados más importantes los siguientes: Las prácticas de capacitación y certificaciones de competencias es muy bajo, con un 77% de empleados sin certificar. En dato se puede relacionar con el hecho de que también el 77 % de las empresas no conocen el modelo CONOCER de certificación y evaluación nacional de competencias laborales de México, que siendo uno de los pioneros en América Latina ha sido calificado de ineficaz por el BID. De las 10 certificaciones de competencias laborales 6 son del área tecnológica, lo cual reafirma la necesidad en el sector industrial de desarrollar certificaciones en mantenimiento y procesos de producción; cuatro son de recursos humanos, lo que evidencia las necesidades de la certificación de competencias genéricas como la formación de equipos de trabajo, la comunicación y valores organizacionales. En cuanto a la percepción de los beneficios de la certificación de las CL tanto para la persona como para la organización la mayoría (del 37-39% al 45%) fueron evaluados de alto. Dentro de los beneficios los 18 ítems que miden el beneficio personal sólo tuvieron significancia el 16,6%; y de los 27 ítems del beneficio de la CL a la organización el 18,5% resultaron con significancia atendiendo al tamaño, la etapa de madurez de la empresa y formación académica del gerente, destacándose la mejora de la gestión de las funciones del personal y la mejora del clima organizacional, ambas a nivel de la organización, con el mayor nivel de significancia y atendiendo a la etapa de madurez y formación academice de los gerentes. El aporte de la investigación reside en la obtención de datos de fuentes primarias que muestran en la región en bajo nivel de certificación y evaluación de las competencias laborales, lo cual es un factor que obstaculiza la competitividad y más porque el sector industrial es e de mayor crecimiento y dinámica económica en el estado. Esta información resulta útil tanto para las empresas, como para las políticas públicas regionales de la secretaría de desarrollo económico y de educación pública, así como para única Entidad de certificación y de evaluación de las CL de la región lagunera. Las perspectivas de la investigación radica en que el diagnóstico realizado servirá como punto de partida para la segunda fase de investigación orientada al diseño de las competencias laborales más demandadas por las empresas y que no están dentro del catálogo nacional de ocupaciones de CONOCER conjuntamente por los comité de gestión por competencias entre las universidades y las empresas, y en una tercera fase la evaluación de la capacitación y certificación de las mismas. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
814
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Como limitación de la investigación la muestra es limitada, ya que se centró en aquellas empresas que han manifestado su intención de elaborar de certificación de competencias según sus propias necesidades. La revisión de estudios exploratorios similares, en lo teórico y metodológico, debe ser ampliada. BIBLIOGRAFÍA Alles, M. (2005). Gestión por competencias. El Diccionario. Buenos Aires, Argentina Ediciones Granica. S.A. . Benavides, O (2002). Competencias y competitividad. Diseño para organizaciones latinoamericanas. CEPAL. ( 2005) Certificación por competencias como parte del sistema de protección social: la experiencia de países desarrollados y lineamientos para América Latina. ONU: Santiago de Chile. Gómez Gamero, M. E. (2012). El proceso de certificación de competencias profesionales del formador ocupacional: un estudio comparado entre España y México. Tesis doctoral. Universidad de Valladolid, España Latina, T. A. (2007). Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina. Informe Final–Proyecto Tuning—América Latina. McClelland, D. (1973). Testing for competence rather than for intelligence. American psychologist, 28(1). OCDE (2005) Definition and Selection of Competencies: Theoretical and Conceptual Foundations. Disponible en: http://www.oecd.org/education/skills-beyond-school/41529556.pdf Soltura Laseria,A (2008) ¿Es realmente el enfoque de competencias integrador del capital humano con la estrategia en las organizaciones? Libre Empresa Vol. 5 No. 2, Julio – Diciembre. Tobón, S. (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Documento de trabajo. Talca: Proyecto Mesesup. Disponible en:http://proyectoicest.serveftp.com/upn/aspectos_basicos.pdf Victorino, L., & Medina, G. (2008). Educación basada en competencias y el proyecto Tuning en Europa y Latinoamérica. Su impacto en México. Ide@ s CONCYTEG, 3 (39), 97-114. BIOGRAFÍA Ana Gabriela Sologaistoa Guangorena, Mexicana. Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas (1984) Facultad de Estudios Superiores, UNAM; Maestría en Administración, Universidad Autónoma de Coahuila (2001). Jefe del Departamento de Educación Continua en la Universidad Tecnológica de Torreón (1999 a la fecha) Dirección institucional: Universidad Tecnológica de Torreón, Blvd. Torreón Matamoros km. 10 Ejido el Águila, CP 27400, Torreón, Coahuila, México. Correo electrónico: paraí
[email protected]. Laura Ofelia Zermeño Casas, Mexicana. Lic. En Administración de Empresas (1994), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Laguna. Maestria en Alta Dirección, Universidad Iberoamericana de la Laguna (2005). Directora de Administración y Finanzas, Universidad Tecnológica de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
815
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Torreón (1998 a la fecha). Dirección Institucional. Carretera Torreón – Matamoros km. 10 s/n Ejido el Aguila, Cp. 27400, Torreón, Coahuila, México. E-mail:
[email protected] María del Carmen Armenteros Acosta, cubana. Licenciatura en Historia (1966) y Licenciatura en Ciencias Políticas (1977), Universidad de La Habana. Dra. en Ciencias Económicas (1983) Universidad Estatal de Kiev, Ucrania. Actualmente catedrática investigadora de la UA de C. Dirección institucional: FCA-UA de C, Unidad Torreón. Boulevard Revolución 151 Oriente. Colonia Centro CP 27000. Torreón, Coahuila, México. E-mail:
[email protected] Martín Jaramillo Rosales, Mexicano, Contador Público. Maestro en Administración y Alta Dirección. Director Administrativo de la Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón. Universidad Autónoma de Coahuila. Dirección institucional: FCA-UAdeC-Unidad Torreón. Boulevard Revolución 151 Oriente. Colonia Centro CP: 27000. Torreón, Coahuila, México. Email:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
816
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MODELO DE FORMALIZACIÓN BURSATIL PARA PYMES EN CANCÚN QUINTANA ROO Abelardo Castillo Galeana, Universidad del Caribe Rosiluz Ceballos Povedano, Universidad del Caribe RESUMEN Este documento presenta un modelo de formalización para que Pymes de Cancún, Quintana Roo tengan acceso al financiamiento bursátil. El propósito es identificar los diferentes aspectos de su estructura organizacional que de acuerdo a la Ley del Mercado Valores, les permita acceder a este mercado, calculando la probabilidad de que lo consigan. El modelo contempla la definición de financiamiento bursátil, la estructura empresarial esperada de acuerdo a la Ley del Mercado de Valores y el establecimiento del proceso de formalización desde la perspectiva del institucionalismo, como marco de análisis. La información se recabó a través de una encuesta aplicada a 16 empresas locales y con entrevistas semi-estructuradas a tomadores de decisiones. A partir de los resultados se hace una reflexión sobre la pertinencia de la bursatilización como estrategia de permanencia en el mercado para este tipo de empresas. Se explora desde el entorno y requisitos financieros hasta la visión de los pequeños empresarios, para discutir sobre la posibilidad de la entrada al mercado de valores y las acciones necesarias para fortalecer su uso. Durante el trabajo de campo se logró conocer el trabajo de los empresarios y la percepción que ellos tienen sobre el financiamiento bursátil. PALABRAS CLAVE: PYMES, Mercado Bursátil, Proceso De Institucionalización
MODEL OF STOCK MARKET FORMALIZATION FOR SMES IN CANCUN QUINTANA ROO ABSTRACT This document presents a formalization model so that SBS in Cancun, Quintana Roo have access to market financing. The purpose is to identify the various aspects of its organizational structure which, according to the securities law, allows them to access the stock market by calculating the probability that succeed. The model considers the definition of stock financing, business structure expected according to the law on securities and the establishment of the process of formalization from the perspective of the institutionalism, as a framework for analysis. Information was gathered through a survey, semi-structured interviews and documents and records of the companies included. Based on the results is a reflection on the relevance of the securitization as a strategy of staying in the market for this type of companies. Exploring from the environment and financial requirements to the vision of small entrepreneurs, to discuss the possibility of the entry to the market values and the actions needed to strengthen its use. During the field work was accomplished know the work of entrepreneurs and the perception they have about the stock market financing. JEL: L26 KEYWORDS: Small Business, Stock Market, Process of Institutionalization
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
817
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN Teniendo el financiamiento como problema en las Pymes este documento pretende proporcionar una opción documental a todas aquellas empresas que en algún momento han necesitado de un financiamiento para continuar con su actividad empresarial. La propuesta se hace a través de un modelo de formalización que les permita, de manera accesible, ingresar al mercado de valores a partir del cambio de ley, así como contemplar las características necesarias para lograrlo. El modelo de formalización se aborda desde la teoría institucional que nos orienta para establecer el proceso que las pequeñas empresas de Quintana Roo pueden seguir para introducirse a esta opción de financiamiento. REVISIÓN LITERARIA Financiamiento Bursátil Son las actividades de financiamiento que se realizan mediante el sistema bursátil (mercado de valores) y tienen especial importancia en la economía de cualquier país. Esta función facilita la transferencia de recursos económicos entre los ahorradores que desean invertir sus excedentes y las empresas o entidades públicas que demandan los recursos económicos para financiar diversos proyectos que puedan llegar a traducirse en actividades productivas que generen empleo y pago de contribuciones fiscales, mismos que en su conjunto contribuyen al desarrollo económico de una sociedad. El financiamiento bursátil es una opción real y eficaz para atender las necesidades financieras de la empresa mexicana. Cuando una empresa decide obtener financiamiento mediante la emisión de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ésta deberá contratar los servicios de una casa de bolsa para que, en calidad de intermediario financiero, gestione todos los trámites que le permitan obtener la autorización para emitir títulos en el mercado de capitales. El principal requisito para emitir valores y obtener financiamiento bursátil es que la empresa debe ser profesional y transparente, abierta a proveer información a los inversionistas que confían sus recursos en ella. En la actualidad, empresas abiertas al mercado de valores encuentran cabida incluso para sanear sus finanzas de manera interna. Como puede verse en las ventajas siguientes. Acceso a recursos financieros conforme las necesidades de cada empresa, es decir, de acuerdo con su proceso de negocio. Los montos y plazos de la colocación son definidos por la empresa y sus necesidades. Acceso a tasas muy competitivas de acuerdo con las calificaciones estandarizadas por el mercado. Fortalecimiento de la estructura financiera. Consolidación y reestructuración de pasivos. Financiamiento de proyectos de corto y largo plazo. Mejoramiento de imagen y posicionamiento ante autoridades, clientes, accionistas e inversionistas Mejoramiento de las prácticas administrativas y directivas de la empresa. Sucesión ordenada y muy transparente. Las PYMES y la Bursatilización en México La colocación de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores es un sueño que, para las grandes empresas de nuestro país, toma muchos años de preparación y de adopción de las mejores prácticas de gobierno corporativo que se siguen a nivel internacional. Sin embargo, esto no significa que los negocios de menor tamaño tengan cerrada la puerta del Mercado de Valores; sino al contrario, las pequeñas y medianas empresas pueden convertirse en emisoras al participar en el mercado de deuda gracias a los nuevos instrumentos que existen en la legislación mexicana respectiva. [Diciembre 2005] Los negocios de menor tamaño, tienen la posibilidad de efectuar emisiones en el Mercado de Corto Plazo, donde estos llegan a ser de hasta 360 días y donde prácticamente no hay limitaciones en términos de la cantidad de recursos que los emisores pequeños y medianos pueden recaudar de los inversionistas a través GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
818
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de la Bolsa Mexicana de Valores. Uno de los primeros pasos que deben dar las empresas, sin importar su tamaño, es que cuenten con una calificación por parte de las agencias que se encargan de medir el nivel de riesgo de todas las emisiones que existen a nivel internacional. El concepto calificación se refiere a una certificación otorgada por empresas especializadas, requisito indispensable para cotizar en la bolsa. Tabla 1: Requisitos o Pasos Por Etapa de Institucionalización Etapa 1 Consejo de Administración. Comité de Auditoría Transparencia Revelación de información en base a: Principio de relevancia (divulgación de toda información cualitativa y cuantitativa cuya importancia afecte la evaluación y toma de decisiones). Intermediario n/a Calificación n/a Etapa 2 Equipo Profesional Consejo de Administración con al menos un consejero independiente. Comité de prácticas societarias presidido por un consejero independiente. Transparencia Revelación de información en base a: • Principio de relevancia. • Prospecto (incluye el programa de adopción progresiva del régimen de Sociedad Anónima Bursátil). • Reporte anual simplificado. • Estados Financieros anuales auditados. Estados financieros trimestrales sin anexos. Intermediario n/a Calificación n/a Etapa 3 Equipo Profesional Consejo de Administración con al menos 25% de consejeros independientes. Comités de consejeros independientes desempeñando las funciones de prácticas societarias y auditoría. Desaparece el comisario y sus funciones y responsabilidad se transfieren al consejo, comités y auditor externo. Transparencia Revelación de información en base a: • Principio de relevancia. • Prospecto. • Reporte anual simplificado. • Estados Financieros anuales auditados. • Estados financieros trimestrales sin anexos. En esta etapa la empresa se convierte en empresa pública, por la razón de cotizar en la BMV más no por la procedencia de su capital. Intermediario La intermediación en el mercado de valores sólo se podrá realizar por las entidades que al efecto han sido autorizadas por la ley, es decir, las casas de bolsa, las instituciones de crédito, las sociedades operadoras de sociedades de inversión y administradoras de fondos para el retiro y la sociedades distribuidoras de acciones de sociedades de inversión y entidades financieras autorizadas. Los intermediarios bursátiles que contempla la LMV son los que realizan operaciones de intermediación directa con el público son las casas de bolsa. Calificación Las empresas calificadoras de valores tienen la finalidad de ayudar al inversionista a medir el riesgo asociado con los diferentes títulos-valor que se negocian en los mercados de valores. Son empresas independientes a la BMV y de las empresas emisoras. Bajo el rubro de “Calidad crediticia” las calificadoras valoran la experiencia e historial de la empresa, sus políticas operativas, los controles internos y toma de riesgos, la congruencia de la cartera con respecto al prospecto, así como, la calidad de los activos que la componen. Cada calificadora tiene su propia escala, pero todas se relacionan con una escala homogénea convenida entre las propias calificadoras. En esta tabla se describen los cuatro aspectos que las empresas deben cumplir para completar el proceso de formalización, en la primera columna se muestra el aspecto y en la segunda el grado de avance de la empresa que debe llevar en cada etapa. Equipo Profesional
Con la nueva Ley del Mercado de Valores, las emisoras que busquen participar en el Mercado de deuda deben ofrecer una serie de información tanto a las autoridades como a los inversionistas, y cumplir con una serie de requisitos como el hecho de que el negocio esté debidamente constituido, que su opresión sea formal en todos los aspectos. Un cambio sobresaliente para desarrollar el Capital Privado en México, como parte complementaria del Mercado de Valores es la creación de nuevos tipos de empresa, con los cuales se facilita la llegada de socios diferentes que aporten capital, y que más tarde el negocio se convierta en una emisora de la Bolsa Mexicana de Valores, para lo cual las Pymes requieren de un proceso de formalización. Este proceso contempla la evolución de la empresa en tres tipos de Sociedad Anónima y que deben ocurrir en plazos de tres años establecidos en la LMV. Estos tipos de empresa se incorporaron en la nueva LMV y son: Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
819
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil (SAPIB). Sociedad Anónima Bursátil (SAB). Para que las Pymes Mexicanas logren esta formalización deben llevar a cabo actividades que al permanecer en el tiempo se convierten en prácticas, muchas de ellas han sido tomadas de empresas que desarrollaron el proceso de manera natural sin que fuera un decreto. Este tipo de eventos son estudiados por el nuevo institucionalismo en el análisis organizacional y toma como punto de partida la homogeneidad de prácticas y acuerdos que se encuentran en el mercado del trabajo, escuelas, Estados y corporaciones (DiMaggio y Powell, 1999; Meyer y Rowan, 1999). De acuerdo a lo descrito en cada una de las etapas anteriores, se entiende por empresas en transición al mercado bursátil a todas aquéllas que se ubiquen en la segunda etapa de transición. Las empresas entendidas en estos términos han adoptado la figura de la SAPIB y deberá llevar a cabo un proceso de adopción con determinadas provisiones de las prácticas de gobierno corporativo exigibles a las empresas públicas conforme al plazo establecido en la LMV y con la finalidad de colocar una oferta pública en dicho mercado una vez que hayan cumplido con la totalidad de los estándares bajo la referida ley. Pero no es suficiente sino que además deben cubrir con una temporalidad por lo que a cada aspecto se le suman los años en el mercado para cubrir el aspecto y que se muestran en la tabla 2: Tabla 2: Temporalidad de los Requisitos de Formalización Requisitos O Pasos Por Etapa Equipo Profesional Transparencia
Etapas de la Empresa Surgimiento SAPI
Temporalidad
Indefinida 3 años a partir de la fechas de inscripción en el Intermediario SAPIB registro, para cumplir con reglas del plan de transferencia. Indefinida. Calificación SAB Lista para cotizar En esta tabla puede observarse la correspondencia entre las etapas de institucionalización bursátil de la empresa y la consolidación en su estructura financiera
Estas son las acciones que deben de llevar a cabo la empresa, pero el proceso de formalización involucra además la manera en la que estas acciones se institucionalizan al interior de la empresa por sus integrantes, por lo que a continuación se desarrolla el proceso de institucionalización como método de análisis y se plantea la forma de hallar las probabilidades que determinen el acceso al mercado bursátil. El Neo Institucionalismo El proceso de institucionalización se llevará a cabo para determinar la probabilidad de formalización de 16 Pymes en Cancún Quintana Roo. Este proceso se ubica dentro del nuevo institucionalismo en la teoría de la organización y comprende el rechazo de los modelos del actor-racional, un interés en las instituciones como variables independientes, una nueva orientación hacia las explicaciones cognoscitivas de las unidades de análisis supraindividuales que no pueden ser reducidas a o motivos de los individuos, (Dimaggio, 1999). Sus estudios tienden a enfocarse en la figura institucional de la sociología: las estructuras y los procesos organizacionales que abarcan toda la industria. La vida organizada puede explicarse con un planteamiento que localiza la persistencia de las prácticas tanto en su calidad dada por sentado como en su reproducción en estructuras que en cierta medida se sostienen a sí mismas (véase Zucker, en Dimaggio, 1999) En este documento se desarrollara el de proceso de institucionalización por considerarlo una guía hacia la formalización de las empresas que están buscando acceso al mercado bursátil. La realidad de las organizaciones es posible entenderla a través de los procesos institucionalizados, ya que, la institucionalización es un ‘proceso fenomenológico por el cual algunas relaciones y acciones sociales llegan GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
820
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
a darse por sentado’ y un estado de cosas en que los conocimientos compartidos definen ‘lo que tiene significado y las acciones que son posibles’, (Zucker, 1983:2). Tolber y Zucker, describen la institucionalización de la teoría institucional, enfatizando que la aproximación institucional tradicionalmente ha sido sobre la manera en la cual los actores siguen guiones institucionales existentes. Las autoras toman el proceso de institucionalización de Berger y Luckmann basado en la tradición filosófica fenomenológica con el análisis de los individuos y sus procesos en sociedad, para explicar un proceso entre actores y organizaciones. En la aplicación de este caso de investigación tomaremos el proceso organizacional construido por una estructura normativa, (LMV) y social (La formalización de 16 empresas). En el siguiente apartado se describe el proceso de institucionalización a través de sus tres niveles secuenciales. Bajo la propuesta de Tolber y Zucker sobre el proceso de institucionalización, ellas describen el proceso de institucionalización desde la estructura de la empresa y así será tomado para este trabajo. El Proceso de Institucionalización La habituación: Este nivel involucra la generación de nuevos acuerdos estructurales en respuesta a un problema o conjunto de problemas organizacionales específicos y la formalización de tales acuerdos en las políticas y procedimientos de una organización dada o de un conjunto de organizaciones que confrontan los mismos o similares problemas. Comportamiento que desarrollan y adoptan empíricamente actores o conjunto de ellos conforme resuelven problemas recurrentes. Con este paso se inicia la institucionalización y abre un campo de caracterizaciones a un grupo o un tipo específico de actores, éstas se comparen y son accesibles a todos sus integrantes. Cuando dos interactúan se producirán tipificaciones con suma rapidez, en el curso de su interacción estas tipificaciones se expresarán en pautas específicas de comportamiento que cada uno habituará en papeles o “roles”, la institucionalización estará en vías de construcción, para que se produzca la clase de tipificación recíproca que acabamos de describir, debe existir una situación social continua en la que las acciones habitualizadas de dos o más individuos se entrelacen, (Berger, 1979). Este proceso resulta dentro de estructuras que pueden ser clasificadas hasta convertirse en etapas de preinstitucionalización. La creación de nuevas estructuras en esta etapa es una actividad mayormente independiente. Tolber y Zucker, 1993, siguen el proceso de adopción de una estructura organizacional, cuando ésta, es introducida se dice que está en la etapa de pre institucionalización, puede haber muchos adoptadores de la estructura, posiblemente organizaciones interconectadas enfrentando circunstancias similares y podría variar considerablemente en términos de la forma de implementación. Es lo que ocurre con las tres etapas estructurales, SAPI, SAPIB y SAB. La objetivación: Es el movimiento hacia un estatus más permanente y generalizado que acompaña la difusión de la estructura. Involucra el desarrollo de algunos grados de consenso social entre tomadores de decisiones organizacionales concerniente al valor de una estructura y el incremento de adopción por organizaciones sobre la base de ese consenso. Tales consensos pueden emerger hacia dos diferentes mecanismos aunque no necesariamente relacionados. Por un lado las organizaciones pueden usar evidencia proveniente directamente de una variedad de fuentes para evaluar los parámetros de riesgo de adoptar una nueva estructura. Esperando que los resultados del cambio estructural sean generalizables, el aparente resultado para las primeras organizaciones puede ser un determinante significativo de la próxima decisión de adopción. Entonces la objetivación de la estructura es parcialmente una consecuencia de monitoreo de organizaciones de competencia y el esfuerzo para ser menos competitivas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
821
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La Sedimentación: La institucionalización completa involucra la sedimentación, un proceso que fundamentalmente descansa sobre la continuidad de la estructura y especialmente sobre su sobrevivencia a través de generaciones de miembros. Es caracterizada tanto por la apertura virtualmente completa a través de la apropiación de un grupo de actores como por la perpetuación de las estructuras sobre un largo período de tiempo. Se puede decir que para que el proceso de formalización bursátil se haya institucionalizado deberá haberse sedimentado con las prácticas que hayan adoptado los integrantes de las Pymes que adopten la formalización. Consideramos que dado que tiene que reproducirse y al menos tener el relevo de una generación para considerar su sedimentación y dada la edad de estas empresas, apenas están en la etapa de surgimiento de acciones, por lo que este estudio describirá las acciones que han disparado para la bursatilización y contemplará la probabilidad de que permanezcan y desde luego entren al mercado bursátil. METODOLOGÍA En este aparatado se muestra la relación entre las acciones descritas que realizan las empresas, las etapas de institucionalización por las que pasan para su formalización y el tipo de empresa que la normatividad establece. El caso de estudio estuvo formado por 16 empresas, ubicadas en la ciudad de Cancún Quintana Roo, en México. Se seleccionaron en la base de datos del SIEM, que es el Sistema de Empresas Mexicana, con información del año 2013. Por lo anterior se puede plantear el modelo de formalización para que se incorporen empresas a la BMV, estas relaciones se describen en la tabla 3.
Acciones
Tabla 3: Proceso de Institucionalización Etapa 1 Habitualización Empresas con estándares conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). Adoptar los estándares de gobierno corporativo y avanzar en su proceso de profesionalización conforme lo señala la figura de la SAPI definida en la LMV.
Etapa 2 Objetivación Empresas medianas no listadas en el mercado de valores con estructuras organizacionales desarrolladas. Realizar en el mediano plazo una oferta pública para obtener financiamiento en el mercado de valores. No cuentan con la totalidad de los estándares de gobierno corporativo que se establece para empresas que cotizan en el mercado de valores. Cumplir con la totalidad de los estándares en un plazo definido por la LMV una vez adoptando la figura SAPIB.
Etapa 3 Sedimentación Empresas grandes y medianas bajo la figura de SAPIB y que se transforman en SAB. Se encuentran listadas en algún mercado de valores cumpliendo con todos los estándares de gobierno corporativo que se señalan en la LMV. Llevar a cabo procesos de mejora continua para seguir alineados a los estándares conforme a mejores prácticas establecidas a nivel internacional.
SAPI SAPIB SAB En esta tabla puede observarse como cada etapa de institucionalización corresponde a una de formalización y que proporciona una estructura empresarial diferente.
Cuando los integrantes de una empresa toman las estructuras del mercado al que pertenecen, lo hacen de manera paulatina siguiendo acciones en cada etapa, éstas ocurrirán dependiendo de dos eventos: Los aspectos involucrados en la formalización, La temporalidad en el mercado Para cada uno de estos eventos se asocia una probabilidad de ocurrencia y luego se promedian las probabilidades para obtener la probabilidad total: Pt= (P1+P2)/2 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
822
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Probabilidad Se trata de hallar la probabilidad simple de ocurrencia que una empresa cotice en la BMV Nomenclatura
Fórmula P1= a/ B
P1= probabilidad de que una empresa cotice en la BMV B= número de casos posible a= número de casos favorables Factor de temporalidad Alto de 8 a 15 años Medio de 16 a 23 años Bajo de 24 a 31 años
Existen cuatro eventos asociados a la entrada de cada empresa, por lo que la probabilidad se calcula dividiendo el número de pasos con los que cuenta entre el total que son 4. Después se promedió con un factor de temporalidad en donde existen 3: bajo, medio y alto. Si la empresa lleva muchos años en el mercado será bajo (0.30) y así para los demás, medio para las empresas que están en rango medio ( 0.50) y alto (0.80)para las que tienen pocos años por considerar que pueden cambiar sus planes desde el principio y considerar crecer en el largo plazo. Estos argumentos están basados en que según la institucionalización, cuanto más años tenga una empresa en el mercado, será más difícil de cambiar sus prácticas para cotizar en el mercado. RESULTADOS Las preguntas guía del proceso de formalización fueron utilizadas para ubicar la probabilidad de que cada una de las 16 empresas llegue a una etapa de formalización. El propósito es ver la probabilidad de cotizar en la BMV bajo la nueva LMV de las 16 Pymes. Se puede agrupar la información de la siguiente manera en la tabla 4: Tabla 4: Pasos de Formalización del Proceso de Institucionalización Empresa
Pasos de Formalización con los Que Cuenta Equipo Profesional Transparencia Intermediario 1 √E1 √E1, √E2 X 2 √E1 √E1 X 3 √E1 √E1, √E2 X 4 √E1 √E1, √E2 X 5 √E1 √E1, √E2 X 6 √E1 √E1 X 7 √E1 √E1, √E2 X 8 √E1 √E1, √E2 X 9 √E1 √E1, √E2 X 10 √E1 √E1, √E2 X 11 √E1 √E1, √E2 X 12 √E1 √E1, √E2 X 13 √E1 √E1, √E2 X 14 √E1 √E1, √E2 X 15 √E1 √E1, √E2 X 16 √E1 √E1, √E2 X En esta tabla pueden verse los resultados de cada empresa por etapa
Calificación X X X X X X X X X X X X X X X X
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
823
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
√E1 = Cumple con los requisitos de la etapa √E2 = Cumple con los requisitos de la etapa √E3 = Cumple con los requisitos de la etapa X = No cumple Tabla 5: Resultado del Análisis Empresa
Etapa en la Que Se Encuentra
1
Probabilidad de Formalización 0.50
Tiempo en el Mercado 9
Probabilidad de Temporalidad 0.80
Etapa 1 / Habitualización Etapa 2 / Objetivación 2 Etapa 1 / Habitualización 0.25 23 3 Etapa 1 / Habitualización 0.50 24 Etapa 2 / Objetivación 4 Etapa 1 / Habitualización .05 30 Etapa 2 / Objetivación 5 Etapa 1 / Habitualización .05 20 Etapa 2 / Objetivación 6 Etapa 1 / Habitualización 0.25 23 7 Etapa 1 / Habitualización 0.50 20 Etapa 2 / Objetivación 8 Etapa 1 / Habitualización 0.50 31 Etapa 2 / Objetivación 9 Etapa 1 / Habitualización 0.50 22 Etapa 2 / Objetivación 10 Etapa 1 / Habitualización 0.50 31 Etapa 2 / Objetivación 11 Etapa 1 / Habitualización 0.50 18 Etapa 2 / Objetivación 12 Etapa 1 / Habitualización 0.50 21 Etapa 2 / Objetivación 13 Etapa 1 / Habitualización 0.50 21 Etapa 2 / Objetivación 14 Etapa 1 / Habitualización 0.50 8 Etapa 2 / Objetivación 15 Etapa 1 / Habitualización 0.50 30 Etapa 2 / Objetivación 16 Etapa 1 / Habitualización 0.50 14 Etapa 2 / Objetivación En esta tabla pueden observarse las probabilidades para cada empresa, tanto las individuales como las totales.
0.50 0.30 0.50 0.50 0.50 0.50
Probabilidad Total 0.65 0.375 0.4 0.275 0.275 0.375 0.5
0.30
0.4
0.50
0.5
0.30
0.4
0.50
0.5
0.50
0.5
0.50 0.80 0.30 0.80
0.5 0.65 0.4 0.65
Del total de las 16 empresas estudiadas, dos tienen la probabilidad más alta de ocurrencia de entrar a la BMV con el 65% y esto puede verse, sobre todo en que cubren con un plan diseñado a largo plazo en los pocos años que llevan en el mercado. Por el lado de las menos probables se encuentran dos con un poco más del 20 % de probabilidad y esto se debe a que son las empresas que llevan años en el mercado y no han logrado cubrir más aspectos de formalización, debido a la estructura no institucionalizada. CONCLUSIONES Como proceso de institucionalización apenas va en la etapa de habitualización y eso que la estructura aún no se ha consolidado, si las empresas logran adoptar esta estructura de manera natural, a través de sus prácticas, podrán pasar a la objetivación y al hacerlo recurrente a la sedimentación. Por lo tanto podemos concluir que apenas anda en el disparador que fue la LMV y no se ha institucionalizado. Lo que se necesita para la institucionalización: Que más empresas adopten la estructura Que la practicas se objetiven dentro de la empresa Puede decirse que las empresas mexicanas no están accediendo al mercado bursátil y existe una baja probabilidad de que aplique a medida que permanece más tiempo en el mercado. Bajo este modelo de
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
824
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
formalización puede decirse que a medida que inicie actividades con la estructura que plantea la normativa, será más fácil acceder al financiamiento bursátil. REFERENCIA Ayala, G. & Becerril, B. (2011). Finanzas Bursátiles. México. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Bursátiles, A.M. (2007). Cinco claves para entender la nueva Ley del Mercado de Valores. México. Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles. Contreras, S.; Covarrubias, A. y Cuevas, K. (2008). Gobierno corporativo de la empresa en transición al mercado bursátil. México. Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo. A.C. Cruz, G. (2006). La nueva Ley del Mercado de Valores. Análisis ejecutivo y aspectos relevantes de gobierno corporativo. México. Deloitte. Díaz, A. y Aguilera, V. (2013). Introducción al mercado bursátil. Invierta en la bolsa de valores. McGrawHill. México. García S.A. (2001). Fundamentos teóricos de la Bursatilización; en Financiamiento alterno para el Campo Mexicano (págs.79-91) México. Universidad Anáhuac del Sur. Reyes, G.C. (2006). La Nueva Ley del Mercados de Valores. Análisis ejecutivo y aspectos relevantes de gobierno corporativo. México. Deloitte. Valores, B.M. (2007). Ley del Mercado de Valores. Recuperado el 10 de diciembre de 2012. Bolsa Mexicana de Valores: http://www.bmv.com.mx DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell, (1999). Introducción, en El Nuevo Institucionalismo en el Análisis Organizacional (DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell, compiladores); pp. , Fondo de Cultura Económica, México BIOGRAFÍAS Abelardo Castillo Galeana Contador Público del IPN, Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac de Cancún Y Doctor en Dirección y Finanzas por la UPAEP. Profesor Investigador en la Universidad del Caribe, adscrito al departamento de Economía y Negocios. Se puede contactar en el departamento de Economía y Negocios, Universidad del Caribe, Lote 1, Manzana 1, Región 78, esquina Fraccionamiento Tabachines, Cancún, Q. Roo. Correo electrónico
[email protected] Rosiluz Ceballos Povedano Licenciada en Economía, UADY. Maestra en Economía Industrial, actualmente estudiante del doctorado en Estudios Organizacionales de la UAM-I. Profesora Investigadora de la Universidad del Caribe, Departamento de Economía y Negocios. SM 78, Mza. 1, Lote 1 Esq. Fracc. Tabachines. Cancún Quintana Roo. México.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
825
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MEJORA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA Fernando Agüeros Sánchez, Universidad Autónoma de Coahuila Héctor Javier Rodríguez García, Universidad Autónoma de Coahuila Leslie Betel de la Torre de León, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN El estudio realizado en la empresa GAEL comprende desde su fundación hasta nuestros días, considerando sus antecedentes históricos, la evolución de sus recursos humanos, el avance tecnológico y los retos a los que la empresa ha enfrentado y está actualmente enfrentando. Después de haber analizado posibles campos de investigación se contempló la necesidad de conocer el impacto que el clima organizacional tiene en la efectividad de la empresa, para lo cual se instrumentó una herramienta de diagnóstico que fue la que se aplicó (instrumento adaptado del que desarrolló el grupo ALFA) Esta experiencia, nos permitió vivir todo un proceso de intervención organizacional que conjugada con las teorías desarrolladas en este trabajo, nos conduce a lo siguiente: Las organizaciones deben ser constantemente transformadas para responder a los cambios del entorno. Los cambios deben ser dirigidos a mejorar la calidad, productividad y calidad de vida de los trabajadores. Este importante trinomio requiere que todos los componentes de la organización incidan en un mismo objetivo, con pautas regidas por el compromiso, la participación y la responsabilidad tanto del individuo como del grupo y de la organización. El primer paso para llevar a cabo el proceso de cambio en una organización, es la conciencia plena sobre la necesidad del cambio en el grupo directivo y en los trabajadores y sus representantes. La movilización hacia el cambio debe darse en forma equilibrada y constante, tanto en el aspecto técnico, como en el administrativo y humano. Sin este equilibrio, la organización no cumple con su misión y pierde efectividad. PALABRAS CLAVE: Productividad, Calidad de Vida, Cambio
IMPROVEMENT IN THE ORGANIZATIONAL CLIMATE OF A COMPANY ABSTRACT The study conducted in GAEL comprises the company from its founding to the present day, considering its historical background, the development of its human resource , technological progress and the challenges the company has faced and is currently facing. After analyzing potential areas of research will contemplate the need to know the impact that organizational climate on the effectiveness of the company, for which a diagnostic tool that was what was applied ( adapted instrument which was orchestrated developed ALFA group) This experience allowed us to live a process of organizational intervention that combined with the theories developed in this work leads to the following: Organizations must be constantly transformed to respond to the changing environment. Changes should be directed to improve quality, productivity and quality of life of workers. This important trinomial requires that all components of the organization bearing on the same goal, with guidelines governed by the commitment, participation and responsibility of the individual and the group and the organization. The first step in carrying out the process of change in an organization, is the full awareness of the need for change in the management team and employees and their representatives. The mobilization for change should be balanced and consistent manner, both on the technical side, and the administrative and human. Without this balance, the organization fulfills its mission and loses effectiveness. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
826
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Productivity, Quality of Life, Change INTRODUCCIÓN A las organizaciones las consideramos como un sistema total, por lo que deben funcionar en forma coordinada, integrada y armónica para el logro de sus objetivos y propósitos. Las características de estas organizaciones y el papel que cada órgano desempeña en el sistema, determina el tipo, grado y complejidad de la interdependencia de las partes y entre las partes y el todo; por lo tanto, es necesario concebir a las organizaciones como conjuntos de componentes estrechamente vinculados, que actúan y se afectan entre si, y cualquier cambio o modificación en uno de ellos producirá cambios en el resto de los componentes del sistema. La participación de los recursos humanos en el desarrollo armónico e integral de una organización es de vital importancia, ya que son los que proporcionan la energía impulsora que la puede conducir a lograr el éxito; solo la unión de esfuerzos dirigidos hacia un mismo fin, hará posible el logro de los objetivos trazados con una alta productividad, mediante la plena conciencia de que son las actitudes individuales y de conjunto quienes forman la piedra angular de una organización exitosa. Con el afán de incrementar nuestros conocimientos acerca de las organizaciones y lo que les afecta en su entorno inmediato, llevamos a cabo esta investigación de campo que pudiera contribuir a identificar las causas que obstaculizan la efectividad de una organización y la presentación de alternativas de cambio que permitan realizar esfuerzos coherentes, consistentes y coordinados. Considerando lo que la empresa Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A de C.V. representa para la comunidad y deseando colaborar con el desarrollo de la misma, el estudio se realizó en esta empresa, teniendo como propósito fundamental detectar áreas de oportunidad, para en su momento, lograr un cambio de actitudes en todos sus miembros, en donde el cuerpo directivo juega un papel determinante para hacer de ésta una empresa sana, productiva y competitiva. La industria de la construcción está atravesando por una de las peores crisis de su historia, debido, principalmente a su baja velocidad de reacción y adaptación a los cambios del entorno, por lo cual, es de suma importancia que sus recursos humanos sean capaces de responder a ellos mediante actitudes que las conduzcan a un proceso sano y consistente. Es por esto que en la actualidad es necesario detectar y comprender aquello que influye sobre el rendimiento del trabajador. Un factor decisivo en el desarrollo de una organización es el clima organizacional, ya que de él depende su evolución y adaptación al medio externo. Toda empresa requiere de instrumentos que le permitan conocer sus áreas de oportunidad en los aspectos que más influyen en su efectividad, por ser éste el único medio de conjuntar información válida y confiable que le permita establecer una auténtica dirección estratégica para su adecuado sostenimiento y crecimiento, y a la vez rescatar características culturales de la organización. También, es importante conocer rasgos de la calidad de vida del trabajador. La intención de llevar a cabo este estudio, se basa en la búsqueda de herramientas de diagnóstico que le brinde a la organización la oportunidad de conocer la calidad del clima organizacional imperante, que posean la flexibilidad y confiabilidad para aplicarse en la empresa, independientemente de su magnitud y que contribuya a identificar áreas concretas de oportunidad de desarrollo con el fin de incrementar la productividad de la misma. Objetivos de la Investigación: Por medio de este estudio la empresa obtiene información válida y confiable que le permite: Conocer sus fuerzas y debilidades actuales Evaluar el estado de salud de la organización Lograr mayores retos y compromisos entre los directivos y el personal: Eficientar el estilo de dirección Dirigir mejor los esfuerzo, Tomar decisiones más acertadas, Optimizar los recursos, Elaborar estrategias que contribuyan a mantener las fuerzas y a superar las debilidades detectadas, Detectar amenazas y oportunidades del entorno GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
827
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Diagnostico de Calidad del Clima Organizacional: Hipótesis Primera: Hay una correlación directa entre el clima organizacional y la productividad de cualquier empresa Segunda: Las acciones que sigan la estructura del diagnóstico de calidad del clima organizacional, tienen más posibilidad de ser coherentes y enfocarse a aspectos prioritarios y por lo tanto a consumir menos esfuerzos y aumentar la productividad. Clima Organizacional: Para propiciar las actitudes deseables es importante conocer la realidad en que vivimos, determinada ésta por el clima laboral existente, considerando como Clima Laboral el conjunto de características medibles del medio ambiente de trabajo, según la percepción de quienes ahí laboran, y que influyen en su comportamiento y nivel de motivación. Cultura Organizacional: Todo cambio en la organización provoca un cambio en la cultura organizacional, siendo ésta el conjunto de características distintivas de una empresa a través de las cuales el hombre expresa su razón de ser, que se traduce en normas y mecanismos de interacción que le permiten lograr sus metas individuales y de conjunto. Herramienta De Diagnostico: (Desarrollada por el Grupo ALFA, Monterrey) Para medir el clima en una organización existen diversas herramientas de diagnóstico. En el caso de la empresa Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. hemos aplicado un diagnóstico de efectividad que nos ha permitido identificar la situación que prevalece en la empresa para determinar áreas de oportunidad y así, de esta manera, dirigir mejor los esfuerzos, tomar decisiones más acertadas, optimizar de mejor manera los recursos, etc. Diagnóstico de calidad del clima organizacional: El objetivo de éste es obtener información válida acerca del funcionamiento de la empresa, para conocer las fuerzas y debilidades actuales y plantear estrategias que contribuyan a incrementar la efectividad (productividad + calidad de vida). Variables a Identificar y Medir Funciones (Roles): Es una medida de la percepción que las personas tienen respecto a la claridad de sus roles (funciones) Integración (Pertenencia): Es una medida del grado en que las personas sienten que su realización se da junto con la empresa. Objetivos: Mide el grado en el que los trabajadores (obreros y empleados) conocen sus objetivos con claridad y cuál es su contribución al logro de los objetivos de la organización. colaboración:Mide el grado en que las personas se ayudan entre sí. Explora la percepción de los trabajadores respecto a la competencia en su equipo de trabajo y la unidad del grupo en general. estilo de liderazgo: Mide la percepción de los trabajadores respecto a la calidad y frecuencia de la delegación, el apoyo y empatía que muestra el jefe hacia ellos. innovación y cambio: Es una medida de la percepción de los trabajadores sobre la disponibilidad del grupo al cambio o desarrollo de nuevas ideas y enfoques para resolver problemas. Higiénicos: Explora la percepción que los trabajadores tienen respecto a: sueldo y prestaciones, condiciones de trabajo Motivacionales: Mide la percepción que los trabajadores tienen respecto a: el logro y su reconocimiento el trabajo en sí (retador, innovador, trascendente), oportunidades de crecimiento personal y profesional Administración De Recursos Humanos: Mide la percepción que los trabajadores tienen sobre la calidad del recurso humano y del apoyo a programas formales de crecimiento para el recurso humano Capacitación: Mide la percepción que los trabajadores tienen sobre los programas para el desarrollo personal y profesional. Comunicación: Mide el grado de formalidad, oportunidad y veracidad de la información, así como el efecto que tiene en las personas la forma y la manera en que se llevan a cabo los comunicados. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
828
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Presiones: Es una medida de la percepción que los trabajadores tienen sobre la tensión y ansiedad provocada por el trabajo Productividad: Es una medida del nivel de satisfacción que los empleados tienen de sus logros Políticas De La Empresa: Es una percepción de los derechos y obligaciones de los trabajadores dentro de la empresa Calidad En El Trabajo: Es una percepción de la calidad del trabajo que se desarrolla en la empresa. Nota Importante: Todas estas variables (objetivos de la investigación) están contenidas en el cuestionario utilizado para el diagnóstico. Variable Dependiente: La interacción de las variables dependientes en diferentes grados de intensidad, nos reflejan el comportamiento de la calidad del clima organizacional de la empresa diagnosticada. A finales de la década de los 80’s México era un país en donde las industrias de la construcción y de la transformación avanzaban rápidamente, las necesidades de empresas que se dedicaban a la construcción eran únicamente grandes compañías de mucho capital, es hasta principios de los 90`s cuando empieza en la región centro del estado de Coahuila a generalizarse la creación de pequeñas compañías constructoras como parte del desarrollo natural de la región ya que ocurren fenómenos que ayudan a que esto suceda, personal de Altos Hornos de México S.A. (AHMSA) reajustado, con capital para invertir y con alto valor intelectual en el ramo metal-mecánico. El expertise desarrollado por un número importante de Profesionistas a lo largo de más de 20 años les dio la confianza para invertir su capital en la creación de empresas en torno, principalmente, al gran consorcio. Fue en 1990 cuando un grupo de industriales de una familia emprendedora del centro de Coahuila en el área de Fletes y acarreos de productos y materiales a nivel Nacional, tuvo la idea de establecer una empresa que proporcionara servicios de Mantenimiento y Construcción en el ramo Metal-Mecánico. Para iniciar este proyecto la compañía nace con pequeños contratos al interior de AHMSA, con el nombre de COFAGASA y con una plantilla de alrededor de 10 personas y con algunos pocos equipos y herramientas ligeras; conforme pasan los años y se adquiere mayor experiencia en trabajos de Mantenimiento y Construcción la compañía comienza a crecer tanto en personal de base y temporales hasta llegar a tener 80 obreros, así como en Infraestructura a tal grado que para principios del año 2000, se adquiere equipo pesado como son grúas, titanes, retroexcavadoras, máquinas de soldar etc., y por consiguiente logran mejores contratos, que redundan en nuevas y mejores oportunidades de negocios. Para el año 2013 GAEL es considerada una empresa confiable y consolidada como una de las principales empresas locales que le dan servicio al GRUPO ACERERO DEL NORTE. Uno de los problemas fundamentales de Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. en su arranque fue la carencia de mano de obra especializada, tanto en lo que se refiere a obreros y técnicos, como a personal directivo y administrativo. Los primeros trabajadores de GAEL eran lugareños y habitantes de regiones cercanas. Los comienzos no fueron fáciles. El Director General de la empresa narra que en muchos casos fue necesario enseñar a los obreros a medir, trazar, soldar y hasta a remachar. Como parte del plan de capacitación, fue adquirir y hacer circular entre los interesados las principales publicaciones técnicas nacionales. Se impartieron cursos dentro de la empresa, con la ayuda de especialistas provenientes de empresas de consultoría de Monterrey y de la ciudad de México. Se insiste a los superiores que fomenten la capacitación del personal bajo sus órdenes, transmitiéndoles conocimientos que a ellos se les está impartiendo de manera constante Todas las acciones emprendidas se reflejan en el aumento de la productividad, en la mejor calidad de los productos y/o servicios y en la introducción de técnicas especiales de producción. Con todos estos cursos recibidos e impartidos fue posible establecer y difundir los valores organizacionales para reavivar la conciencia y responsabilidad: Calidad de los productos, de los servicios y de los recursos humanos Honestidad en el manejo de la información, de los equipos, materiales y servicios. Respeto, Reconocimiento Y Capacitación de los recursos humanos de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
829
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
nuestra organización. Limpieza, Orden Y Seguridad, para el propio bienestar de los trabajadores. Nacionalidad, el sentimiento de trabajar por nuestra familia, nuestra comunidad y nuestro país Retos de Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V: En un proceso de desarrollo todos los países pasan por periodos en los cuales es necesario hacer ajustes a su estructura económica e industrial. Estos periodos de ajuste constituyen un compromiso natural del desarrollo y, normalmente, se derivan avances tecnológicos, y cambios en los procesos productivos que incrementan la productividad de los países competidores, en ese sentido los ajustes a la economía e industria son una característica normal y permanente del desarrollo humano. Las organizaciones industriales para su sobrevivencia requieren fundamentalmente de una gran capacidad de adaptación al cambio, modernización, competitividad y desarrollo integral, es decir, hacer productivas y rentables cada una de las operaciones y no solo proporcionar productos de excelente calidad, a precios competitivos, en tiempo oportuno; de esta manera obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento y el crecimiento. La modernización industrial viene a ser el proceso de adaptación a esos ajustes, proceso que se debe adoptar con frecuencia para que una empresa, un sector industrial o un país mantengan su competitividad a nivel tanto nacional como internacional. De la adaptación al cambio surge la transformación constante de las organizaciones, la adecuación a las necesidades actuales del mercado, la preparación que requieren los recursos humanos para enfrentarse a esos cambios y la necesidad creciente de mejorar la calidad de sus productos, elevando su productividad y logrando un intercambio favorable a nivel internacional y un desarrollo económico sostenido. Aun cuando la necesidad de modernización industrial es común a todos los países, cada uno ha desarrollado estrategias distintas en función de sus características políticas y culturales, de la naturaleza de su estructura económica y de su desarrollo y estructura industrial. Entre algunas estrategias de carácter general se pueden mencionar la búsqueda de una posición competitiva de sus productos finales y componentes en el mercado internacional, mediante la alta productividad de sus factores y el desarrollo tecnológico, considerando entre estos al recurso humano como pieza fundamental en el proceso de modernización industrial. Lo anterior conduce a la explotación de oportunidades en el mercado internacional, para así reforzar una adaptación acelerada a los cambios estructurales actuales y por lo tanto, lograr condiciones favorables de intercambio que conduzcan a un desarrollo económico sostenido. Como ya se dijo, la modernización industrial consiste en le adaptación y ajuste de la planta industrial a los cambios tecnológicos y a los procesos productivos modernos, así como a las variaciones en los precios de los insumos y en los precios relativos de las materias primas, el proceso propiamente dicho de modernización es absolutamente crucial en las organizaciones que deseen lograr su supervivencia. Una estrategia general podría elaborarse con base en la reestructuración de la planta industrial, ya que de esta manera la economía podrá recobrar su capacidad de crecimiento y por lo tanto proveer de empleo a la fuerza laboral. Para esto será necesario hacerla internacionalmente competitiva, y la única manera de lograr competitividad es compitiendo, por ello, la liberación de importaciones es vital. Para lograr la sobrevivencia Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. deberá tomar acciones con la elaboración de productos de alta calidad a precios competitivos en un mercado internacional, para lo cual deberá iniciar un proceso de transformación hacia nuevas direcciones de trabajo y organización laboral, sistemas administrativos y valores humanos. Debe dirigir todas sus acciones a mejorar la calidad, productividad y calidad de vida, objetivos básicos de toda organización progresista. Para que la empresa sobreviva y crezca en un ambiente globalizado es necesario que los recursos humanos de la organización estén preparados para enfrentar los constantes cambios ya que sin la fuerza humana; la maquinaria moderna, la tecnología avanzada ni las estrategias bien elaboradas representaran algún beneficio. En General, Los Objetivos Pueden Resumirse En: Sentar las bases para la elaboración de productos en la cantidad, calidad, oportunidad y costos adecuados, que permitan alcanzar condiciones de competitividad y, paralelamente, reorganizar y sanear la empresa para mejorar su rentabilidad. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
830
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Se realizó una investigación mixta: documental y de campo, tipo exploratorio en trabajadores de Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. que se ubica en Monclova, Coah. El método utilizado para obtener la información, consistió en una encuesta, que se realizó a través de un cuestionario estructurado. La herramienta utilizada es el resultado de años de investigación y experiencias en varias empresas del Grupo Industrial ALFA y adaptada para éste estudio a la cultura de las empresas de la Región Centro del Estado de Coahuila. Antes de su aplicación fue sometida a revisión, para su aprobación por parte del Director de la empresa Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. diagnosticada. Proceso de Intervención Diagnostico de Calidad del Clima Organizacional: Cliente: Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. Compromiso: Efectuar estudio sobre la calidad del clima organizacional Etapa
Metodología
contacto
Entrevista
contrato
Psicológico Entrevista con jefes de las áreas a diagnosticar
entrada recolección de datos
Cuestionario
diagnostico
Procesamiento de la información
planeación de intervenciones
Reuniones con los directivos
acción
Institucionalización del cambio
seguimiento
Visitas fin
Actividad Se efectuaron reuniones con el cliente, representado por el gerente de la empresa, con la finalidad de definir alcances del diagnostico Se establecen compromisos mutuos Se efectúan reuniones con los jefes de área y se elabora de común acuerdo un plan de trabajo para proceder a recabar la información Se procede a la aplicación del cuestionario de acuerdo al plan de trabajo Una vez procesada la información se analizan los resultados y se dan a conocer al Cliente (gerente), posteriormente a los jefes de área en forma individual y estos a su vez al personal a su cargo para que en forma conjunta se elaboren planes de acción que contribuyan a la eliminación de las debilidades detectadas. Posteriormente a las reuniones de los directivos con su personal efectuadas con el objetivo de planear acciones que contribuyan a superar las debilidades detectadas, se elaboran las estrategias a seguir Se dará a conocer a todo el personal las estrategias planeadas Contacto continuo con los directivos de las áreas, con el fin de evaluar los avances de los planes de acción.
Análisis De Resultados Resumen del diagnóstico de calidad del clima organizacional realizado en la empresa Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. RESULTADOS Construcciones y Mantenimiento Gael S.A. de C.V. Cuestionarios Aplicados Gerencia General Administración Y Finanzas Producción Total De Encuestas Universo Personal Encuestado Factores Pertenencia Roles Estilo De Liderazgo Objetivos Colaboración Productividad Motivacionales Calidad Admón. Rec. Hum. Presiones Capacitación Comunicación Higiénicos Políticas Innovación Y Cambio
1 3 25 29 35 82 %
82.51 % 77.17 % 76.67 % 76.49 % 74.74 % 73.33 % 74.48 % 74.66 % 69.50 % 68.93 % 69.48 % 66.46 % 65.71 % 58.01 % 59.54 %
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
831
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla Comparativa Roles Pertenecia Objetivos Colaboración Liderazgo Innovación Y Cambio Higienicos Motivación Admon. Rec. Hum. Capacitación Comunicación Presiones Productividad Politicas Calidad Promedio
77.17 % 82.51 % 76.49 % 74.74 % 76.67 % 59.54 % 65.71 % 74.48 % 69.50 % 69.48 % 66.46 % 68.93 % 73.33 % 58.01 % 74.66 % 71.17 %
Análisis de Cuadrante Por Variable Mayor Fuerza Pertenencia
Fuerza Roles Estilo de liderazgo Objetivos Colaboración Calidad Motivacionales Productividad
Debilidad Critica
Debilidad Comunicación Políticas Higiénicos Innovación y cambio Administración de Rec. Hum. Capacitación Presiones INFORMACIÓN GENERAL (Reporte Presentado Al Director General)
Con este reporte se le informa sobre la Calidad del Clima Organizacional en la unidad a su cargo y está basado en las respuestas del personal de la misma, que contesto la encuesta de diagnóstico aplicada en Construcciones y Mantenimiento GAEL S.A. de C.V. Los datos aquí reportados se basan en las respuestas proporcionadas por trabajadores de su organización que contestaron la encuesta Este reporte tiene como objetivo darle un panorama general de las fortalezas y áreas de oportunidad que los miembros de su área reportaron. Con el fin de proteger el anonimato del personal encuestado, solo se proporcionan promedios de las respuestas. De acuerdo a los estudios realizados en la región, se considera que el promedio superior a 80% es mayor fortaleza, de 70 a 80 es fortaleza, menor a 70 se considera debilidad y menor a 60 es debilidad crítica. Se considera que 11 de las quince áreas de análisis son superiores al promedio en la región. La lista de fuerzas y debilidades fue extraída del reporte de análisis de cuadrantes, la distribución de las 97 preguntas en fuerzas y debilidades es la siguiente: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Un diagnóstico organizacional es un estudio de los recursos, resultados, políticas y estructuras directivas de las empresas, con miras a identificar o determinar con más precisión sus cualidades y defectos, así como los problemas fundamentales que impiden el buen funcionamiento y desarrollo. El diagnóstico del clima organizacional está sustentado en percepciones de índole individual donde la suma de estas, globalizan una percepción general, determinando el estado del clima laboral. Para que el diagnostico contribuya a satisfacer las necesidades detectadas con mayor eficacia, es de suma importancia considerar lo siguiente: GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
832
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Involucración total de TODO el personal en la búsqueda de soluciones a las debilidades detectadas. Elaboración de estrategias basadas, principalmente, en las sugerencias aportadas por el personal Implementación y establecimiento de acciones inmediatas dirigidas a la superación de las debilidades detectadas. Estas recomendaciones que se sugieren, no son una panacea para la solución inmediata de los “problemas” detectados, principalmente, por las diferentes subculturas existentes en una organización, solo marcan directrices que contribuyen, cuando se aplican de manera adecuada, a la superación de los problemas. Se recomienda que cuando se den a conocer los resultados de esta investigación, si es posible, apoyarse en un facilitador ajeno a la organización y conocedor de la herramienta de diagnóstico utilizada. Matriz de involucrados Proyecto Mejora en el Clima Organizacional en la empresa GAEL (para mejorar la calidad de vida, la productividad y la calidad de los productos/servicios al cliente) GRUPOS
INTERESES Utilidades
Empresario
Trabajadores
Mejora en condiciones laborales
Proveedores
Altos costos
Clientes
Demora en el tiempo de entrega Altos precios Estabilidad laboral
Dependencias Gobierno
De
las
PROBLEMAS Baja calidad en los productos/servicios. Baja productividad Alta rotación de personal Alta resistencia al cambio por parte de los trabajadores Baja Calidad de Vida Desmotivación Problemas familiares Resistencia al cambio Incertidumbre en los pedidos y en las fechas de pago No recibe sus productos/servicios a tiempo Altos costos en inventarios Mala calidad Alta rotación de personal Problemas sociales
RECURSOS Invertir en cursos de capacitación, adiestramiento y desarrollo del personal Tiempo para asistir a los cursos en horario fuera de trabajo Recursos económicos para financiar al cliente Capital financiero para mantener inventario Inversión en la seguridad social
Árbol de Problemas (Contacte a los autores para obtener esta figura) Modelo Para Vencer la Resistencia al Cambio (Implantación) La pirámide de resistencia: El diseño de la pirámide de la resistencia esta basado en la jerarquía de resistencias desarrollada por Nieder y Zimmerman en la Universidad de Bremen, Alemania. Al igual que la pirámide de necesidades de Maslow, la pirámide de la resistencia es una sucesión de niveles, en este caso, niveles de resistencia. La satisfacción de un nivel reduce la resistencia del siguiente. Por ejemplo, cuando respondemos a la necesidad de saber de las personas, éstas se vuelven más abiertas al aprendizaje de nuevas habilidades y destrezas relacionadas con el cambio. Y una vez han adquirido las nuevas habilidades, tendrán la confianza necesaria para superar la falta de voluntad de cambio. Basándonos en el concepto de la pirámide de la resistencia, lo que la gente necesita en primer lugar es conocimiento. Puede proporcionarse conocimiento con información sobre el proceso de cambio. La información debería basarse en lo que los directivos y los empleados quieren saber. La gente normalmente quiere las respuestas a las preguntas más simples: ¿Qué está ocurriendo?, ¿Por qué estamos haciendo esto?, ¿Cómo se va a hacer?, ¿Cuándo va a hacerse? y ¿A quién le va a afectar? Contestando estas preguntas a las personas en cada fase del proceso de cambio les ayudará a pasar al siguiente nivel de la pirámide. El segundo nivel de la pirámide –la capacidad- es tratado con formación y entrenamiento. Para cambiar, las personas suelen necesitar nuevas capacidades. Estas nuevas capacidades incluyen desde operar con nuevos equipos o sistemas, hasta pasar de trabajar solo a hacerlo en equipo, o seguir procedimientos revisados. La dirección a menudo necesita nuevas habilidades para crear equipos y fomentar el trabajo en equipo, para “entrenar” a los empleados y proveerles así de nuevas habilidades y para aplicar nuevos procedimientos. Al tener la capacidad de las personas un profundo impacto sobre la disposición de éstas para realizar nuevas actividades y para cambiar, la formación se convierte en parte fundamental del proceso de cambio.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
833
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El deseo de cambio se sitúa en el nivel más alto de la pirámide. La adquisición de conocimientos en los niveles más bajos y la capacitación en los niveles intermedios ayudará a las personas a tener un mayor deseo de cambio. En cualquier caso, hay otros factores que también deberían ser tratados. Como ya se dijo, la implicación de la alta dirección en el proceso de comunicación envía señales a toda la organización sobre la prioridad del cambio. Además, cuanto más se comuniquen los beneficios personales del cambio más se consigue afectar los egos de las personas y en mayor medida animamos su deseo de cambio. Finalmente, el deseo de cambio puede aumentarse por diversas acciones específicas: 1) El establecimiento de objetivos de desempeño individuales y de equipo que estén en línea con los cambios que se quieren conseguir, 2) la medida de las personas respecto a éstos objetivos, 3) el establecimiento de mecanismos eficaces de coaching y de feedback en dos sentidos y 4) el reconocimiento y la recompensa de las personas por conseguir los objetivos e implantar los cambios. Sin embargo los resultados de todo este proceso se van a poder evaluar más adelante, ya que apenas (febrero/2012) se acaba de implementar este método. Recomendaciones a la Empresa Las recomendaciones que hacemos a continuación son con el único fin de colaborar, desde nuestro muy particular punto de vista, con la empresa que nos permitió llevar a cabo este estudio (investigación), del cual hemos obtenido valiosas experiencias que han contribuido a nuestro desarrollo personal y profesional. Elaborar, a la brevedad posible, un método de difusión de las políticas que garantice el entendimiento y aceptación de estas. Para esto nos basaremos en el modelo de las seis cajas de Marvin R. Weisbord con el objeto de centrar específicamente en seis variables su entorno y grado de influencia, ya que en cada una de ellas se encuentran una serie de elementos y cuestionamientos que consideramos importante comentar. Pero, primeramente, es necesario establecer que la empresa GAEL decidió implementar un modelo para eliminar la resistencia al cambio, que seguramente se va a presentar durante el proceso de aplicación de los nuevos métodos y sistemas. Modelo de las Seis Cajas de Marvin R. Weisbord (Contacted a los autores para obtener esta figura) DESCRIPCIÓN PROPÓSITO Actualmente la industria de la construcción y los servicios atraviesa por una etapa de transición, principalmente por la alta competencia, propiciando que solamente sobrevivan las empresas mas competitivas Por esto GAEL no debe perder de vista su propósito fundamental. Sentar las bases para elaborar productos en la cantidad, calidad, oportunidad y costos adecuados, que permitan alcanzar condiciones de competitividad y, paralelamente, reorganizar y sanear la empresa para mejorar su rentabilidad. ESTRUCTURA Su estructura piramidal funcional la hace verse compleja y su accionar le produce una serie de dificultades operativas Los procesos de comunicación, por este tipo de estructura, no son los mejores, teniendo en ocasiones fuertes problemas por esto
PROBLEMA
GAEL no ha difundido con claridad su misión, visión, propósitos, objetivos y políticas, así como tampoco ha establecido los métodos y sistemas para que esto se lleve a cabo.
RECOMENDACIONES El grupo directivo de la empresa deberá cuestionarse la razón de ser de la organización y definir las estrategias a seguir así como los objetivos y proyectos prioritarios de tal forma que estas líneas de acción lleguen a todos los niveles de la empresa con la finalidad de que sus miembros sean conscientes de su compromiso Para que las estrategias sean efectivas se requiere de métodos y sistemas, además de un proceso ágil de toma de decisiones y un liderazgo efectivo Es necesario que el grupo directivo supervise, vigile y adecue el desarrollo del recurso humano a los procesos de la organización y se involucre en acciones concretas y decisiones oportunas.
El diseño de la estructura administrativa de GAEL no corresponde a los conceptos modernos de calidad y modernización La mayor parte de los miembros de la organización no conoce la estructura administrativa El desconocimiento de la estructura administrativa ocasiona confusión e indefinición en las funciones de los puestos, y esto, origina duplicidad en su desarrollo
El programa de adelgazamiento y achaparramiento de la estructura organizacional es una medida adecuada. Se debe llevar a cabo con una planeación estratégica adecuada hasta el logro de las condiciones deseadas Se requiere un proceso de concertación acelerado, con dirección y decisiones oportunas La compactación de categorías debe hacerse a TODO el personal Será necesario un programa de difusión de la estructura organizacional, asegurándose que llegue a todos los niveles de la organización
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
834
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
DESCRIPCIÓN RELACIONES Las relaciones interpersonales y grupales de cualquier organización contribuyen en su eficiencia y productividad, por lo que es necesario exista un alto grado de colaboración entre sus miembros y unión de esfuerzos hacia objetivos comunes
PROBLEMA En GAEL la estructura organizacional se aprecia compleja, provocando confusión y desgaste de energía en conflictos improductivos Los objetivos individuales son prioritarios a los organizacionales y como consecuencia el personal no trabaja en forma integrada, coordinada y armónica.
2014
RECOMENDACIONES Diseñar e implementar un sistema de información interno que propicie la integración de grupos de trabajo, la participación y compromiso de todos los miembros de la empresa; ya que todos los problemas que le ocurran a la empresa (liquidez, mercados, rentabilidad, proyectos, etc.) deben ser conocidos por todos sus integrantes para que estos contribuyan con su esfuerzo a resolverlos Integrar al grupo directivo bajo un liderazgo firme y efectivo, propiciando su participación y compromiso en el logro de los objetivos comunes de la empresa Adecuación de los objetivos organizacionales a los procesos de cambio que actualmente vive la empresa, difundiéndolos con la finalidad de que los objetivos individuales, y de las diferentes áreas sean coincidentes y así lograr una mayor sinergia organizacional.
RECOMPENSAS El ser humano necesita de estímulos para lograr un mayor rendimiento en el desempeño de su trabajo, un factor importante es el reconocimiento a sus logros y un sueldo que le permita vivir con dignidad
En GAEL existe un elevado sentido de pertenencia, la gente se percibe integrada a la organización, sin embargo, siente escaso reconocimiento a su labor
Establecer programas formales que permitan mantener el sentido de pertenencia existente Hacer funcionar el sistema actual a su máxima capacidad Adecuar el sistema de recompensas de acuerdo a resultados o meritos individuales, grupales o de empresa
De no llevarse a cabo lo anterior la empresa no contaría con un personal altamente estimulado y dispuesto a colaborar en la eficiencia y productividad de la organización
Dar autonomía a las áreas de la organización para que establezcan sus sistemas de reconocimiento Promover la conciencia en los niveles de mando de que el logro de resultados depende, principalmente, del esfuerzo de sus colaboradores y estos deben ser reconocidos
LIDERAZGO Es la variable central de este modelo ya que de ella emanan las decisiones que marcan las directrices de la empresa
En GAEL esta variable reúne un sinnúmero de matices pues los estilos de liderazgo existentes son muy variados pasando de una polaridad a otra. Así como hay estilos de dirección inadecuados, se encuentran lideres con un alto grado de sensibilidad en el desarrollo de habilidades directivas No cabe duda de que esta es una área de oportunidad para la organización ya que en ocasiones las mencionadas polaridades provocan lucha por el poder, manifestándose en desintegración y desinterés ante proyectos que requieren de actitudes sanas
MECANISMOS DE APOYO La alta competitividad actual se considera como el proyecto que provocara una metamorfosis organizacional, sustentado en la calidad y soportado por una tecnología acorde a los competidores globales
Este proceso de adecuación se ha visto pausado e inclusive lento y retrasado, originando problemas en su desarrollo Los cambios que se requieren no se han hecho a la velocidad exigida por el entorno y en el aspecto humano se han hecho menos esfuerzos con mínimos resultados Este punto puede convertirse en una debilidad critica ya que de no satisfacerse las necesidades de los clientes cualquier empresa corre el riesgo de desaparecer parcial o totalmente
Definir desde un punto de vista humano, técnico y administrativo el estilo de liderazgo que debe imperar en la organización respetando la individualidad de cada uno de los directivos Diseñar e implantar un sistema de selección de directivos Aprovechar el potencial de los recursos humanos de la organización y preparar a los lideres que en el futuro ocuparan los puestos directivos Diseñar e implantar sistemas de evaluación de directivos en base a los principios de la organización Provocar que los directivos de las diferentes áreas formen equipos de trabajo donde sus esfuerzos sean encaminados hacia un mismo fin El plan de cambio debe contemplar el aspecto humano, el técnico y el administrativo deben seguir su curso en forma integral con el fin de que se cumplan los programas de calidad que la empresa se ha propuesto, efectuando un estricto seguimiento y aplicando las medidas correctivas necesarias a las desviaciones detectadas de manera inmediata Los departamentos de servicios deben actuar de acuerdo a su misión para que su participación sea mas efectiva y brinden a las áreas cliente un verdadero apoyo Se deberán estructurar sistemas y procedimientos necesarios para hacer llegar a las áreas cliente los
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
835
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
DESCRIPCIÓN
ENTORNO Este renglón es la esfera en la que se encuentran las seis variables anteriores siendo de una trascendencia vital por ser un elemento de difícil control dados los aspectos que lo configuran como lo son el económico, el político y el social Hace algunos años no nos imaginábamos que el mercado se encontraría en una turbulencia tal, que para las empresas permanecer en él representaría un reto GAEL para subsistir tiene que adaptarse a los repentinos cambios, contar con metas claramente definidas y dirigir todas sus acciones a mejorar la calidad, productividad y calidad de vida de sus miembros
PROBLEMA
No se ha preocupado por mejorar su entorno ecológico provocando malestar en la comunidad El personal que ingresa a la empresa no esta orientado a la productividad y calidad Ha perdido mercado por no cubrir las necesidades de los clientes
2014
RECOMENDACIONES mecanismos de apoyo que requieran con oportunidad, eficacia y calidad.
Debe involucrarse mas con la comunidad por medio de campañas de mejoramiento personal y a través de actividades educativas, culturales, sociales y recreativas En el proyecto de cambio se deberá buscar el beneficio de las aguas, la eliminación y control de contaminantes que pongan en peligro la salud social y la operación de la propia empresa GAEL debe dirigir todos sus esfuerzos al cumplimiento de sus propósitos fundamentales y debe estar alerta a los cambios en el entorno que se generan día a día, contando con una estructura organizacional flexible y adecuando constantemente los objetivos organizacionales a las demandas del mercado La empresa debe desarrollar sistemas de información y servicio al cliente para lograr una mayor penetración en el mercado.
REFERENCIAS Audirac y cols. (2006). “ABC DEL Desarrollo Organizacional”. McGrawHill, México. De Faria Mello, F. (2006). “Desarrollo Organizacional. Enfoque Integral”. Editorial Limusa, México. Eisenhardt, K.M. (1989). “Building Theories from Case-Study Research”. Academy of Management Review, 14(4): 532-550. Ferrell, H. (2006). “Business. A changing world”. McGrawHill. Fifth Edition Ferrer, L. (2005). “Guía Práctica del Desarrollo Organizacional”. Editorial Trillas, México, D.F. French, W. y Bel C. (2007). “Desarrollo Organizacional. Transformación y administración efectiva del cambio”. McGrawHill, Sexta Edición. Gonçalves, A. (1977). "Dimensiones del clima organizacional". Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires. Graham, C. y Muyia, F. (2006). “Culture, organizational learning and selected employee background variables in small-size business enterprises”. University of Arkansas, Fayetteville, Arkansas, USA. Guízar, R. (2004). “Desarrollo Organizacional”. McGrawHill, 2da. Edición, México. Haakonsson,D., Burton, R., Obel, B. y Lauridsen J. (2008). “How failure to align organizational climate and leadership style affects performance. Management Decision. Sanders, K., Dorenbosch, L y De Reuver, R. (2008). “The impact of individual and shared employee perceptions of HRM on affective commitment: Considering climate strength”. Personnel Review.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
836
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Weisbord, M. (1976). “Organizational diagnosis six places to look for trouble with or without a theory”, Group & Organizational Studies. Weisbord, M.R. (1987). “Productive Workplaces: Organizing and Managing for Dignity, Meaning, and Community”. Jossey-Bass Publishers, San Francisco, CA. Yin, R. K. (2003). “Case Study Research: Design and Methods”. Sage, London
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
837
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
IMPACTO DE LA RECESIÓN MUNDIAL EN LA ECONOMÍA MEXICANA (2008-2010) Guadalupe Mariana Rojas Ortiz, Universidad Nacional Autónoma de México RESUMEN Los objetivos del presente estudio son describir las características esenciales de la Gran Recesión e identificar los efectos que tuvo esta en la economía del país y citar la reacción que tuvo el gobierno mexicano frente a la misma. Es de particular atención para el presente trabajo, el estudio de la Gran Recesión, debido a que fue una crisis de carácter financiero característica que la diferenció de las anteriores sufridas por la economía mexicana, y que además se pudo haber minimizado el impacto sufrido, si no hubiera existido tanta dependencia en las relaciones comerciales y financieras entre México y EEUU. El comportamiento cíclico de la economía capitalista, permite prever que la parte baja del ciclo donde se registran las crisis, tarde o temprano mostrará signos de recuperación pero, sin duda de todas ellas tenemos mucho que aprender. PALABRAS CLAVES: Crisis, Gran Recesión, México, efectos en la Economía Mexicana, Reacción del Gobierno Mexicano.
THE GREAT RECESSION AND MEXICAN ECONOMY (2008-2010) ABSTRACT The objectives of this study are to describe the essential features of the Great Recession and identify the effects this had in the Mexican economy and cite the reaction that the goverment of Mexico to this. It is of particular attention for the present work, the study of the Great Recession, due to the fact that it was a crisis of finantial nature feature that distinguished it from the previous crisis suffered by the mexican economy and that could have been done also minimized the impact if there had not been so dependent on trade and financial relations between Mexico and United States. The cyclical behavior of the capitalist economy, make it more likely that the lowe part of the cycle where the crisis are recorded, sooner or later will show signs of recovery but, without doubt all of them we have a lot to learn. JEL: E02, E32, F29, F63, F65, G01, G20, H12 KEYWORDS: Great Recession, Mexican Ecoonomy, Financial Crisis, Reaction of the Goverment of Mexico INTRODUCCIÓN La economía de México tiene una vinculación muy estrecha con la economía de Estados Unidos (EEUU) a través del intercambio de mercancías, servicios y capital, así como del flujo de divisas que proviene de las remesas familiares hacia México provenientes de EEUU. La crisis financiera que se desató en EEUU a finales de 2008 fue el catalizador que ocasionó la desaceleración económica más grave desde la Segunda Guerra Mundial. En varios años más, seguirá afectando a las economías dejando graves secuelas como el desempleo y la deuda pública.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
838
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
“La Gran Recesión- a todas luces la peor crisis económica desde la Gran Depresión de hace setenta y cinco años-…” (Stiglitz, 2010, p.13). “En la Gran Recesión que comenzó en 2008, millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo perdieron sus hogares y sus empleos. Muchos otros padecieron angustia de que les sucediera lo mismo.” Stiglitz (2010:11). Muchas personas habían ahorrado para su jubilación o para la educación superior de sus hijos, y repentinamente todos sus ahorros se vieron drásticamente reducidos. Por su parte, de acuerdo con Flores (2010), en México el gobierno confió en que la Gran Recesión no tendría un efecto grave en la economía del país, ya que en la última crisis que había enfrentado al finalizar 1994, había sido cuidadoso en mantener las principales variables macroeconómicas bajo control. A pesar que ello costara un bajo crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB), provocando así un efecto negativo en el empleo y los salarios reales. Durante el primer cuatrimestre del 2009 la desaceleración de la economía mexicana se manifestaba abiertamente y se agudizó con la emergencia sanitaria (virus AH1N1), ya que en el mes de abril semiparalizó la actividad productiva. El presente artículo contiene cinco secciones, además de esta introducción y una sección de conclusiones. La primera sección contiene una breve presentación de los antecedentes generales de la Gran Recesión así como las tres estrategias que el capitalismo ha utilizado para recuperar su tasa de ganancia: la globalización, el neoliberalismo y la financiarización. La segunda sección contiene una cronología de los hechos relativos a la Gran Recesión, en EEUU y México. Y revisa en qué condiciones se encontraba la economía mexicana al momento de recibir el impacto de la Gran Recesión. La tercera es dedicada a identificar los efectos principales que tuvo esta crisis mundial en la economía mexicana. La cuarta sección describe las medidas que el gobierno mexicano adoptó al tener conocimiento de los graves problemas financieros, económicos y sociales que creó la Gran Recesión. Finalmente son presentadas las conclusiones. La Gran Recesión. Antecedentes De acuerdo con Amin, Altvater, Morin, Gowan(2010). La crisis sistémica denominada la Gran Recesión, tuvo crisis financieras precursoras tales como: la de México en 1994, la de Japón en 1995, la de Asia en 1997 y 1998, la de Rusia en 1998, la de Brasil en 1999, la de Argentina en 2001. Todas ellas con consecuencias dolorosas para la población y en muchos casos con efectos regionales sin afectar a otros países. Dichas crisis se interpretaron como desarreglos de tipo nacional típicos de la periferia del sistema. Sin embargo no hay que olvidar la crisis financiera ligada a Internet, cuya burbuja especulativa también comenzó a formarse a partir de 1995. Por consiguiente, los procesos de globalización son inseparables de las burbujas así como de las crisis cuyo carácter sistémico resultó evidente en la Gran Recesión. Cuando el mercado financiero se liberó a principios de la década de los noventa, sobrevino un auge en la concesión de préstamos, en el cual el crédito bancario hacia el sector privado de negocios no financieros se aceleró de manera muy pronunciada. Debido a una supervisión débil y a la asignación descuidada en la selección y control de los prestatarios, los préstamos no fueron pagados, y el capital contable de los bancos disminuyó drásticamente, esto a su vez llevó a la falta de concesión de préstamos y finalmente condujo a una contracción de la actividad económica. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
839
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Reducir la crisis financiera sólo a su relación con el desarrollo de los créditos subprime en el sector inmobiliario americano, es demasiado miope, ya que es evidente que ésta procedió de años atrás así como de muchas variables, además fue global y sucedió a otras crisis que ya tenían carácter sistémico. Para Estrada (2010:18-19). La Gran Recesión va más allá de una crisis únicamente de tipo financiero de carácter sectorial. Dicha crisis tiene que ver también con la producción. Algunos medios de comunicación dieron un enfoque ortodoxo a la creación de la burbuja especulativa en el mercado inmobiliario que tenía que ver con acciones y excesos de unos cuantos, que fue lo que reventó la burbuja, colapsó el mercado y condujo a la crisis No obstante las imperfecciones de los mecanismos y normas existentes para regular el funcionamiento del mercado financiero, ello permitió neutralizar los riesgos de crisis sistémica que ocurrieron después con la desregulación financiera, la cual fue lograda con la revocación de la LeyGlass-Steagall por el Congreso Norteamericano en noviembre de 1999 ( Stiglitz, 2010: 206) . La desregulación, se define como “el paulatino o parcial alejamiento de las autoridades financieras respecto de los intermediarios y de su quehacer.” Para Correa (1998:138 ), es el volver las normas y leyes de control más laxas. Los elementos más importantes de la desregulación financiera son los siguientes: La desregulación de las tasas de interés (no existen reglamentaciones respecto a los techos sobre éstas). La simplificación y en algunos casos abolición de los controles de crédito, de inversión y de depósitos obligatorios. La disminución el número de intermediarios financieros lo cual concentró el mercado en menos intermediarios. La multiplicación el número de instrumentos financieros con reglas mínimas respecto a su creación, a su operatividad, así como también a su expresión en los balances de las instituciones, y por último a la falta de homogeneidad en dichas reglas de un mercado a otro. La remoción de los obstáculos que impedían la expansión local de los intermediarios extranjeros en los países subdesarrollados. La aplicación de las tecnologías de información y comunicación, así como la creciente innovación han sido los elementos catalizadores. Cronología de los hechos La Gran Recesión se desató tan repentinamente, que a muchas personas las tomó por sorpresa. Para muchas otras se desenlazaron los hechos que ya esperaban. “En realidad, las presiones financieras llevaban años acumulándose conforme el capital fluía de las economías emergentes como la de China, a economías desarrolladas como la de EEUU. La situación se agravó debido a la irresponsable y creciente propensión de los bancos al riesgo”. OCDE-UNAM (2011:20). Para Stiglitz (2010:31), las cosas estaban gravemente desajustadas debido a lo siguiente: Los factores que la desencadenaron eran comunes a los de otras crisis financieras, “lo que era distinto en esta crisis respecto a las numerosas otras que la habían predicho durante el último cuarto de siglo era que esta crisis llevaba la etiqueta ” Stiglitz (2010:31). Esta crisis se extendió rápidamente por todo el mundo. Desde 2007, se habían dado los primeros indicios de la crisis, cuando el mercado de hipotecas subprime (de alto riesgo) comenzó a sentir presión. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
840
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En marzo (17/03/08), el banco de inversión y corretaje Bear Stearns quebró. En septiembre (07/09/08), el gobierno estadounidense anunció que asumía el control de Fannie Mae y Freddie Mac, dos enormes instituciones que respaldan préstamos hipotecarios en EEUU, con 200,000 millones de dólares americanos (USD), lo cual llamó la atención de muchos. A mediados de septiembre (15/09/08), llegaron noticias del derrumbe del banco de inversión Lehman Brothers, uno de los íconos de Wall Street. “Lehman había albergado al tipo de negociantes y corredores de bolsa que el novelista Tom Wolfe llamó alguna vez “amos del universo”.” OCDE-UNAM (2011:20). Más o menos al mismo tiempo, Merrill Lynch no corrió con la misma suerte, gracias a que la compró Bank of America. En septiembre (17/09/2008), American Insurance Group (AIG) estuvo cerca de la quiebra, por asegurar complejos valores financieros. Esta fue rescatada por el gobernó estadounidense por un monto USD $85,000 millones para evitar su quiebra. En Nueva York (29/09/2008) el Índice Dow Jones sufrió una caída de 777 puntos, la más grande ocurrida en un solo día. Eso reflejaba que el sistema financiero estaba a punto del desplome. En octubre (03/10/2008) el anuncio del acuerdo en el Congreso de EEUU de la aprobación de un plan de rescate financiero por USD$700,000 millones, apenas fue un respiro en el ambiente de pánico financiero producido en las bolsas de valores de todo el mundo. “…Y cuando el señor Paulson anunció su gran plan de ayuda para sacar de apuros a la economía, se pudo experimentar un sentimiento temporal de optimismo. Pero pronto se aclaró que fatalmente al plan le faltaba claridad intelectual. El señor Paulson propuso comprar a los bancos por un valor de 700 mil millones de dólares de los ´activos en dificultad´ - títulos valores relacionados con hipotecas tóxicas-, pero nunca pudo explicar cómo podría ayudar esto a resolver la crisis.” Krugman, premio Nóbel de Economía citado por Flores (2010:4). La pérdida de activos fue mucho mayor que el rescate financiero de los 700 mil millones de dólares que otorgó la reserva federal aprobado por el Congreso de EEUU lo cual fue insuficiente para hacer frente a los problemas de dicha economía y más aún para no perjudicar a economías fuertemente dependientes como la de México, dando lugar a prácticas especulativas y fraudulentas terminando por desestabilizar al sector financiero y finalmente a la economía real, que es donde se crea riqueza con el trabajo de millones de seres humanos. La lógica de las innovaciones financieras habían dejado de lado a la esfera productiva y al crecimiento del empleo así como al poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que no se generaba riqueza material ni la capacidad de pago para hacer frente a la deuda contraída, como para valorar los activos financieros emitidos. Esto dio lugar a la cartera vencida y a la desvalorización de dichos activos así como a la quiebra de instituciones financieras que emitieron y compraron dichos activos. Todo esto se tradujo en la reducción de otorgamiento de créditos por parte de los bancos, frenando así la inversión, el consumo y por lo tanto la actividad económica y la generación de empleos en los países desarrollados. Lo mismo sucedió en América Latina, dado que la Banca que opera en éstos países es filial de las empresas matrices de los países desarrollados que siguieron las mismas prácticas: especulan, otorgan mayores créditos al consumo y a la vivienda en relación con lo concedido a la industria y a la agricultura, por lo que no aseguran la forma en que se puedan cobrar dichos créditos, engrosando así la cartera vencida la cual ya estaba latente en nuestra economía.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
841
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Impacto de la gran recesión en México Mientras en el mundo se manifestaban los efectos del “tsunami financiero”, particularmente desde la segunda mitad de 2008, en México estos efectos trataban de ser minimizados en el discurso oficial, pero en los hechos el impacto se manifestaba en diversos ámbitos. Un factor de importancia que condujo a las crisis financieras de México fue el deterioro de los balances generales de los bancos a causa de las pérdidas crecientes sobre los préstamos. Cuando el mercado financiero se liberó a principios de la década de los noventa, sobrevino un auge en la concesión de préstamos en el cual el crédito bancario hacia el sector privado de negocios no financieros se aceleró de manera muy pronunciada. Debido a una supervisión débil y a la asignación descuidada en la selección y control de los prestatarios, los préstamos no fueron pagados, y el capital contable de los bancos disminuyó drásticamente, esto a su vez llevó a la falta de concesión de préstamos y finalmente condujo a una contracción de la actividad económica. De acuerdo con Huerta (2009) La Banca Mexicana así como muchas empresas que operan en la Bolsa Mexicana de Valores, junto con su gran endeudamiento y la contracción de “derivados” en dólares, quedaron colocados en posición de insolvencia, que no pudieron resolver por más que el gobierno les otorgara apoyos. Las exportaciones cayeron, hubo una reducción en los ingresos por remesas así como por la inversión extranjera, además de la demanda de dólares por parte de las empresas con altos pasivos en ésta moneda, así como la presión que ejercían los especuladores, todo esto ocasionó una gran presión sobre el tipo de cambio. El Banco de México desperdició las reservas internacionales al colocarlas en el mercado de divisas para evitar que el precio del dólar aumentara. De seguir así las reservas se agotarían y la economía entraría en una recesión de mayores proporciones a las sucedidas en los años de 1982 y 1995, ya que se contaba con menos producción en los sectores de la agricultura e industria para hacer frente a las adversidades provenientes del exterior. De acuerdo con Ros (2012) la economía mexicana, tuvo la ventaja de que los bancos e instituciones financieras que afectaron su desempeño durante la Gran Recesión tenían un nivel menor de exposición a los mercados de crédito de alto riesgo que los que prevalecían en EEUU y en otros países desarrollados de Europa. Como una gran desventaja la economía comparte un alto grado de integración con la economía de EEUU. Un alto grado de apertura al comercio exterior con un altísimo grado de dependencia con respecto al mercado estadounidense así como una significativa participación en la exportación total de productos como el petróleo o los de la industria automotriz, los cuales fueron duramente golpeados durante la Gran Recesión. De acuerdo con Ros (2012) la recesión fue muy severa en México con una caída del 6.1% en 2009, ya que en los países miembros de la OCDE la caída promedio fue del 3.5%. Después de la crisis financiera ocurrida a principios del sexenio del presidente Zedillo (diciembre de 1994) como parte de la continuidad en la política económica se asumió un mayor celo en el cumplimiento de los lineamientos del Consenso de Washington. Las variables macroeconómicas fundamentales ( como la tasa de inflación, el balance presupuestal del sector público, la deuda externa del sector público, la deuda interna del sector público) fueron mantenidas bajo control aunque el precio por ello fuera un muy bajo crecimiento económico. El promedio anual del crecimiento económico durante el mandato del presidente Zedillo (1994-2000) fue del 3.5% y durante el siguiente período correspondiente al presidente Vicente Fox (2000-2006) el promedio fue de 2.4%. (Banco de México 1995-2006). La estabilidad económica ha sido la prioridad a pesar de la gran necesidad que tiene el país de lograr un mayor crecimiento, el cual se ha sacrificado para darle prioridad a los compromisos financieros derivados del llamado “error de diciembre (1994)”; teniendo como objetivo mantener una “buena calificación” de la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
842
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
deuda soberana por parte de las calificadoras internacionales. De acuerdo con Flores (2010:9) el impacto que tendría la crisis fue minimizada por el gobierno de Calderón desde que aparecieron las primeras señales de alarma en 2008, al extremo que el Secretario de Hacienda se atrevió a declarar públicamente que dada la fortaleza financiera del país, a diferencia del pasado, entonces “México sólo sufriría un catarrito” como efecto de la grave crisis financiera que ya padecía la primera potencia mundial, su principal socio. Al reducir claramente el fenómeno a una crisis financiera, el gobierno pasó por alto que la misma se transformó en una crisis económica y que dada la estrecha dependencia de México respecto a la economía norteamericana, la magnitud del impacto fue inmenso. Esa dependencia y el riesgo implícito se evidenciaron en aspectos tan concretos como los siguientes: Más del 80% de las exportaciones mexicanas tiene como destino EEUU. El ingreso de divisas por envío de remesas de los inmigrantes en EEUU desde el año 2003 fue un monto cercano al obtenido de la inversión extranjera directa (cuyo origen en más del 45% es también EEUU) y en 2008 este fue superado por aquél. Las divisas que ingresaban por concepto de turismo superaron los USD $10,000 millones en 2008 y más del 80% de este proviene de EEUU. México venía creciendo en los últimos años “gracias” al alza internacional del precio del petróleo, así como al crecimiento de las exportaciones no petroleras, a las remesas y a la inversión extranjera; es decir, a factores exógenos a la economía, dado que no teníamos crecimiento del mercado interno, que es el que constituye el motor de crecimiento. Cuando dichos factores externos dejaron de operar las exportaciones petroleras y no petroleras cayeron, provocando una disminución en las remesas recibidas así como en los flujos de inversión extranjera y la caída en la Bolsa Mexicana de Valores. La devaluación de la moneda nacional encareció los productos provenientes del exterior (se importa más de lo que se produce internamente, en el caso de los productos manufacturados) y también se incrementó el costo de la deuda externa. Medidas Adoptadas por el gobierno mexicano durante la Gran Recesión de 2008 La crisis iniciada en 2008 ha sido señalada por muchos especialistas como la “crisis de los países desarrollados”, ya que sus consecuencias se observaron y se continúan observando en los países más ricos y desarrollados del mundo. Para el caso de México, al finalizar el año de 1994 (el llamado “Error de Diciembre”) el gobierno mexicano había sido cuidadoso de mantener bajo control las principales variables macroeconómicas aunque a costa de un escaso crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así como de su consecuente efecto negativo en el nivel de empleo y de los salarios reales. En octubre de 2008, el equipo económico de Calderón reaccionó improvisando un Plan para Impulsar el Crecimiento y el Empleo (PICE), que calificó de “contracíclico”, pero más adelante se vio, que no articulaba objetivos, ni metas y ni estrategias. Fue calificado por el Congreso de la Unión como “el mayor presupuesto de la historia” para 2009. De acuerdo con Flores (2010:11), después de tener conocimiento de los graves problemas financieros, económicos y sociales que la Gran Recesión había creado, el gobierno mexicano adoptó una serie de medidas que a continuación se mencionan:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
843
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Las tasas de inflación se lograron reducir de dos a un dígito; por su parte, el balance presupuestal del sector público se había mantenido muy cercano a su punto de equilibrio. Otra variable como la deuda externa del sector público fue reducida hasta un monto cercano a la mitad de lo que existía en 1995. La desacreditación de la banca comercial en México así como las presiones a mantener elevadas las tasas de interés crearon muchos problemas para cubrir los requerimientos financieros gubernamentales. La presión sobre las finanzas públicas provocaron la existencia de otros requerimientos financieros del mismo ramo, derivando en la existencia de compromisos para elevar el gasto público para los siguientes años, tales como los recursos financieros de los proyectos de infraestructura productiva de largo plazo, los recursos financieros del IPAB después de los apoyos fiscales, los recursos financieros de la banca de desarrollo y los fondos de fomento entre otros. Una decisión un tanto afortunada pero a la vez riesgosa fue la creación del Plan para Impulsar el Crecimiento y el Empleo (PICE) calificándolo de contracíclico, con este Plan el Congreso de la Unión aprobó lo que fue calificado como “el mayor presupuesto de la historia” para 2009. Al no ser consistente dicho plan, fue firmado el Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar y el Empleo (ANEFE), creado por la esfera política y empresarial del país, en donde se retomaron algunas propuestas aisladas del plan anterior. La medida que el gobierno mexicano adoptó en cuanto a la oferta de varios millones de dólares con el fin de contrarrestar la ola financiera especulativa generó el anuncio de que México sería uno de los países que contaría con una línea de crédito flexible con el FMI hasta de USD$47,000 millones para contrarrestar las secuelas de la crisis, lo cual finalmente sería aprobado. El ANEFE sólo comprometía parcialmente los recursos presupuestales del gobierno mexicano, en otros se trataba de permitir a los empleados disponer de mayores márgenes del fondo de retiro. El haber realizado cambios en el gabinete económico como la sucesión del Secretario de Hacienda a ocupar el puesto de Gobernador del Banco de México supuso el logro de una estabilidad macroeconómica buena, sin embargo no sucedió así ya que la inversión extranjera directa había caído poco más del 50%. Lo observado en la nueva Ley de Ingresos para 2010 fue la provisión de los ingresos por petróleo tendería a disminuir, tanto por la tendencia a la baja de los precios internacionales del petróleo como por la reducción de las reservas de hidrocarburos. El incremento de impuestos como el IVA, el ISR y el IETU fue con el fin de reducir los ingresos presupuestales pretendió una política contracíclica en cuanto a que en lugar de estimular la actividad económica, la frenaría. El gobierno en turno incluyó en incurrir en un déficit presupuestal, el cual debería ser moderado y temporal, para evitar que el acceso al financiamiento internacional para México se vea afectado por la reacción de las calificadoras de deuda soberana. De acuerdo con Cruz (2010), es preciso definir cuáles son las variables fundamentales que promueven el crecimiento económico y de qué forma inciden en la economía; al respecto se reconocen tres: La inversión o acumulación de capital, la fuerza trabajadora y la productividad de ambos factores de producción. Existen una cantidad de variables importantes y diversas denominadas determinantes “más profundos del crecimiento” para explicar y entender el crecimiento económico tales como: la apertura financiera y/o comercial, la corrupción, la democracia, los derechos de propiedad, el marco institucional y la estabilidad macroeconómica entre otras, las cuales afectan indirectamente a las variables fundamentales de crecimiento económico. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
844
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Si la política económica incide sobre las variables fundamentales se determina la rapidez con que la economía pueda crecer. La manera en que cada una de las variables fundamentales contribuye al crecimiento económico es la siguiente: La inversión o acumulación de capital expande la capacidad productiva de una economía. Al realizarse una inversión, una economía amplía o renueva su capital físico y esto genera nuevos empleos y mayor ingreso vía los nuevos salarios. De manera simultánea, al proveer a los trabajadores de bienes de capital éstos podrán realizar sus funciones más eficientemente a un menor costo y en menor tiempo, y en éste sentido también la inversión “simultáneamente genera ingreso y aumenta la capacidad productiva, pero conlleva fuertes complementos con otros elementos del proceso de crecimiento, tales como el progreso tecnológico, la adquisición de habilidades y la profundización institucional” (UNCTAD, 2003:61, citado por Cruz (2010:18). La inversión o acumulación de capital mantiene un papel central entre las diversas conexiones que inician y mantienen un círculo virtuoso de crecimiento. La productividad es una de las variables fundamentales en el crecimiento económico, ya que permite incidir en menores costos de producción, permitiendo que las ganancias (y la inversión) se mantengan constantes e incluso aumenten. Y la reducción de costos incide en la reducción de precios. Uno de los resultados deseables sería lograr una inflación baja, la cual redundaría en un incremento en el poder adquisitivo de los consumidores y en un incremento en la demanda local, provocando aumentar la competitividad de los bienes comerciales beneficiando el aumento de las exportaciones. La productividad es el eje sobre el cual se sostiene y gira la transformación estructural de una economía ya que permite mejorar y transformar las formas de producción, por medio de innovaciones administrativas, financieras y tecnológicas, con el fin de crear nuevos bienes y servicios. Esto tiene una gran importancia cuando se trata de entrar o mantener la competitividad en mercados externos. Según Adam Smith en sus escritos de manera implícita sostiene que es posible crear economías de escala por medio de la especialización laboral. Ragnar Nurkse citado por Cruz (2010), reconoció la productividad como la variable clave en el tamaño del mercado interno (medido en términos de su poder de compra) y por lo tanto, como variable fundamental en la determinación de la acumulación de capital. Nuskse lo sintetiza como “capacidad de compra significa capacidad de producción”. Lo anterior parte de la idea de que los salarios van en aumento en función del aumento de la productividad incrementando el poder adquisitivo y el crecimiento del consumo. Y de esa forma el tamaño del mercado también crece. La productividad también es una variable fundamental debido a que cuando la productividad se incrementa se pueden alcanzar niveles satisfactorios de la capacidad productiva de la economía y acercarse al pleno empleo. De ésta forma la productividad a diferencia de la inversión y la fuerza laboral es una variable que puede crecer de manera sostenida sin generar desequilibrios micro y macroeconómicos contribuyendo siempre de manera positiva al proceso del crecimiento económico. Hablando de la fuerza laboral es claro que mientras más saludable mental y físicamente se encuentre y mejor educada esté, mayor será su capacidad para realizar adecuadamente su trabajo. Es de esperarse que una fuerza laboral sana y educada que incrementa significativamente sus habilidades para mejorar sus procesos de trabajo, logre aumentar la productividad, un capital humano con las características mencionadas pueda contribuir de manera constante y significativa al crecimiento económico.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
845
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gracias a los acuerdos que se tomaron en el Grupo de los 20 en su reunión de Londres en 2009, México se vio beneficiado con la asignación de un monto importante de dólares, que estarían a su disposición para fortalecer sus reservas internacionales y hacer frente a contingencias financieras. Con la finalidad de enviar un claro mensaje a los mercados financieros que la comunidad internacional mantiene la voluntad, el compromiso y la capacidad de apoyar a las economías en dificultades como resultado de las recurrentes crisis y que se mantiene la determinación de ayudarlas a reencontrar la senda del crecimiento. CONCLUSIONES Aunque el efecto financiero de la recesión fue sorteado por México con un costo relativamente bajo en cuanto a que no se presentó una devaluación fuerte, ni se desequilibraron las finanzas públicas en dimensiones peligrosas, el costo que pagó el país se centró más en la economía real, en tanto que ocurrió una caída del PIB que fue la más importante en América Latina, cayeron la captación de divisas por exportaciones, por IED, por remesas de inmigrantes y el desempleo aumentó significativamente. En suma, se logró mantener la estabilidad macroeconómica con un costo social y económico. Aunque la política económica enfrenta grandes retos, para reactivar el crecimiento económico, y además que se reduzca el elevado costo social que paga la población como consecuencias de las recurrentes crisis que han golpeado a nuestra economía. Es necesario un cambio de pensar radicalmente y tomar medidas correctivas como las siguientes: una reforma hacendaria que someta a los evasores fiscales, así como hacer que los grandes corporativos que operan en México también paguen los impuestos que corresponden con respecto a las ganancias que obtienen, realizar inversión social de largo plazo. La prosperidad de México no se puede dar al margen de un entorno global, es necesario que surjan cambios en el sistema financiero mundial que generen mecanismos de regulación en los mecanismos financieros internacionales, la depuración de los paraísos fiscales y cierre de oportunidades para el manejo del dinero proveniente de actividades ilícitas; realizar acciones coordinadas entre las grandes potencias que eviten caer en el proteccionismo, así como el establecimiento de grandes monopolios, impulsando acciones de cooperación científica y tecnológica con especial cuidado en la mejora del medio ambiente y en la seguridad pública para darle un freno a las actividades del crimen organizado a niveles regionales y mundiales. REFERENCIAS Amin, Samir y Altvater, Elmar y Morin, François y Gowan Peter. (2010). Crisis Financiera Económica Sistémica. España: Maia Ediciones. Correa, Eugenia (1998). Crisis y desregulación financiera. México: Siglo veintiuno editores, SA. Cruz Blanco, Moritz Alberto (2010). La política económica del crecimiento sostenido. Encadenamiento de la demanda y la oferta en el crecimiento econnómico.Breviarios de investigaciones económicas .México DF : UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas. Estrada, Jairo [compliador]. (2010). El impacto de la crisis (2ª Edición).Colombia: Digiprint Editores EEUU. Flores, P. Joaquín. (2010). Política Económica Creativa: Una Opción a la crisis en México. Revista Universitaria de Ciencias Sociales RUDICS, Vol I (2), 3-18. Recuperado de: http://www.cuautitlan.unam.mx/rudics/ejemplares/0101/pdf/art05.pdf el 22 de Enero 2014. Flores, Joaquín y Madrueño, Rogelio (2006). “Ciclo económico, crisis financieras y choquesexternos: perspectivas de México”. Comercio Exterior, Vol.56, núm. 8, agosto de 2006, 642-657. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
846
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Huerta, Arturo(2009). El capitalismo en crisis y sus consecuencias para México. Dialéctica.Nueva Época. Año 32.N.41. Puebla. Recuperado el 29 de febrero de 2014 de http:// revistadialectia.org Krugman y Wells y Olney. (2009) . Fundamentos de economía. España: Editorial Reverté. Mishkin, Frederic.(2008). Moneda, banca y mercados financieros (8ª Edición). México: Pearson Educación. OCDE-UNAM.(2011). De la crisis a la recuperación: Causas, desarrollo y consecuencias de la Gran Recesión. OECD Publishing – Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. Recuperado de : http://ru.iiec.unam.mx/55/2/CrisisRecupInte.pdf el 05 de Enero 2013 Ros, Jaime. (2012). Junto al epicentro: análisis comparativo de las economías de Canadá y México durante la crisis de 2008-2009. Economía UNAM, 9(27), 22-44. Recuperado en 28 de febrero de 2014, de www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1665-952X2012000300002&lng=es&tlng=es Secretaría de Relaciones Exteriores (2009). La nueva gobernanza internacional: Participación mexicana en el G20. SRE México.02 Abril 2009. Recuperado el 10/03/2014 de: http://www.sre.gob.mx /images/stories/doctransparencia/rdc/1lb20.pdf Stiglitz, Joseph. (2010). Caída Libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. España: Taurus. Stiglitz, Joseph. (2002). El malestar en la globalización. España: Taurus. Zvi, Bodie y Merton, Robert C. (1999). Finanzas. México: Prentice Hall. RECONOCIMIENTO La autora agradece los apoyos de la Universidad Nacional Autónoma de México por medio del “Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado 2014” (PAEP), a la Facultad de Contaduría y Administración y a la Facultad de Estudios Cuautitlán y a su tutor quienes contribuyeron a mejorar la calidad de esta investigación. Así mismo, agradece a los árbitros y editores del IFBR por la oportunidad de participar en este congreso. BIOGRAFÍA Guadalupe Mariana Rojas Ortiz es alumna de la Maestría en Finanzas Corporativas en la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Facultad de Contaduría y Administración en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
847
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
FACTORES ASOCIADOS AL PROCESO DE ELECCIÓN Y CAMBIO DE CARRERA EN LA UABC Sonia Martha Noreña Montoya, Universidad Autónoma de Baja California Raquel Talavera Chávez, Universidad Autónoma de Baja California Adelina Melgar Selvas, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN Una de las problemáticas que enfrentan las instituciones de educación superior está asociada con la deserción escolar de sus estudiantes; particularmente para el objeto de estudio de la presente investigación nos enfocaremos en la identificación de los factores de riesgo asociados al proceso de elección y cambio de carrera una vez que ingresan a la UABC, que se traduce en la insatisfacción del estudiante con la primera opción elegida, el cambio hacia otra alternativa vocacional y, en el peor de los casos, la deserción escolar, generalmente en la etapa básica de sus estudios universitarios. El objeto de estudio se basó en un modelo metodológico interpretativo de Sandoval (2002a) y McCurdy, Spradley y Shandy (2004), desde un enfoque cualitativo. Los sujetos de estudio fueron siete estudiantes de la UABC, campus Tijuana de diferentes carreras que realizaron su trámite de baja escolar por cambio de carrera y que accedieron voluntariamente a participar en una entrevista estructurada, cuyo protocolo fue revisado por un panel de expertos y piloteado, siendo la finalidad indagar sobre los factores que intervienen en el proceso de exploración vocacional y cambio de carrera. Los resultados del estudio muestran que en el proceso de la elección vocacional intervienen una diversidad de factores tanto internos como externos que inciden positiva o negativamente en la permanencia, elección de una segunda opción vocacional ó en la deserción escolar del estudiante. PALABRAS CLAVES: Deserción Escolar, Cambio de Carrera, Proceso de Elección, Factores de Riesgo
FACTORS ASSOCIATED WITH THE ELECTION PROCESS AND THE UABC CAREER CHANGE ABSTRACT One of the problems faced by institutions of higher education is associated with dropout of students; particularly for the purpose of this research study we will focus on the identification of risk factors associated with the process of selection and career change once you enter the UABC, which translates to the dissatisfaction of the student with the first choice, the shift towards vocational alternative and, in the worst case, dropping out of school, usually at the basic stage of College. The object of study was based on a methodological interpretation model of Sandoval (2002a), Spradley and McCurdy, Shandy (2004), from a qualitative approach. Study subjects were eight students of the UABC, campus Tijuana of different careers that were your processing of low school for career change and who voluntarily agreed to participate in a structured interview, whose Protocol was reviewed by a panel of experts and piloted, being order to inquire about the factors that are involved in the process of vocational exploration and career change. The results of the study show that a variety of both internal and external factors that affect positively or negatively the permanence, choice of a second vocational choice or dropout of the student involved in the process of vocational choice. JEL: I2, I20, I21, I23
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
848
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Dropout, Career Change, Choice, Risk Factors INTRODUCCIÓN Una de las preocupaciones principales de las instituciones de educación superior está vinculada a los problemas de rezago académico, deserción temporal o definitiva (abandono escolar) de los estudios y la baja eficiencia terminal, siendo necesario la detección y prevención oportuna de dichas problemáticas. El Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA, 2006), a este respecto hace mención del tema de la deserción como una forma de abandono de los estudios superiores, la cual adopta distintos comportamientos en los estudiantes afectando la continuidad de sus trayectorias escolares. Estos comportamientos en términos generales se caracterizan por: el abandono o suspensión voluntaria y definitiva de los estudios y del sistema de educación superior; la expulsión del alumno debido a deficiencias académicas y bajo rendimiento escolar; el cambio de carrera (dentro de la misma institución) o de institución; y la expulsión disciplinaria dada por conductas inadecuadas que alteran el orden institucional. En este sentido, el trabajo de investigación presenta un apartado con la revisión de la literatura pertinente al tema de la deserción escolar, particularmente con respecto a los factores que intervienen en el proceso de elección y cambio de carrera. Posteriormente se menciona el tipo de modelo metodológico empleado y las etapas del proceso de investigación, que incluyen los sujetos de estudio, la técnica de recolección de datos, así como el tratamiento, análisis e interpretación de la información. Derivado de ello, los resultados de la investigación, cuyo objeto de estudio es la identificación de los factores de riesgo asociados al proceso de elección y cambio de carrera en la UABC. Por último, las conclusiones, que pretenden aportar elementos de análisis relevantes para los tomadores de decisiones; así como las limitaciones del estudio que den origen a futuras investigaciones. REVISIÓN DE LITERATURA La deserción escolar, de acuerdo con Tinto (1992), es una problemática reconocida mundialmente que ha sido abordada desde diferentes enfoques y disciplinas. La literatura en el tema hace referencia a cinco posturas en el estudio de la misma: psicológica, social, económica, organizacional e interaccional (ANUIES, 2001). Dichas posturas hacen alusión a factores tanto internos, esto es, propios del estudiante que involucran aspectos cognitivos y de personalidad; como externos, aquellos vinculados al contexto económico, social y cultural en el que se desenvuelve, incluyendo las condiciones propias de la institución educativa a nivel superior. Blanco y Rangel (2000) mencionan que un tipo de deserción escolar es el relativo al abandono voluntario de los estudiantes en los primeros meses posteriores al ingreso a la universidad, principalmente en carreras con baja demanda. En este sentido, uno de los motivos es el relacionado con el cambio de carrera, ya sea dentro de la misma institución o hacia otra institución de educación superior, lo cual lleva a cuestionar sobre el proceso de elección de carrera y la orientación vocacional proporcionada al estudiante previo a su ingreso a la universidad. Al respecto Fresán y Romo (2001) señalan que la transición entre el nivel medio superior y superior debe ser analizada, debido a las dificultades que representa para el estudiante integrarse al medio académico y social de la universidad. Siendo uno de los elementos las dificultades inherentes a la toma de decisión del estudiante con respecto a su futuro profesional, en la que influyen una serie de factores que inciden en la permanencia o deserción de los estudios universitarios. METODOLOGÍA El modelo metodológico empleado en la investigación es de tipo interpretativo-cualitativo, basado en los métodos de investigación de Sandoval (2002a) y McCurdy, Spradley y Shandy (2004); integrando las etapas del proceso de investigación de ambos enfoques para efectos del fenómeno de estudio, como se muestra en la Tabla 1. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
849
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1: Modelo Metodológico Integrado Fases
Descripción Adquisición de herramientas conceptuales y contextuales Identificación y focalización del fenómeno de estudio
Actividades Revisión de la literatura I Preparación para la entrada al campo Construcción del objeto de estudio II Definición de los participantes Elaboración de la guía de entrevista estructurada III Aplicación del trabajo de campo Entrevista con los participantes del estudio Registro de los datos Tratamiento de la información IV Descripción de resultados Análisis e interpretación de los datos En esta tabla se muestran las fases y actividades, producto de la adaptación de la metodología de Sandoval (2002a) y McCurdy, Spradley y Shandy (2004)al fenómeno de estudio.
Los sujetos de estudio fueron siete estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, que realizaron su trámite de baja escolar por cambio de carrera en el Área de Orientación Educativa y Psicopedagógica (AOEP) de las diversas unidades académicas de la universidad y que accedieron voluntariamente a participar en la investigación. Cinco de los participantes son hombres y dos mujeres; cuatro de ellos de la carrera de ingeniería, los otros de medicina, negocios internacionales e informática. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista estructurada, cuya guía fue revisada por un panel de expertos y piloteada previamente para el protocolo de la entrevista final (ver anexo). La estructura de la guía de entrevista abarca dos posturas: una de ellas desde la perspectiva y experiencia del estudiante, y la otra desde el interés del investigador con respecto al fenómeno de estudio; siendo la finalidad indagar sobre los factores que intervienen en el proceso de exploración vocacional y cambio de carrera dentro del marco institucional de UABC. Para el tratamiento de los datos se realizó la transcripción y análisis de las entrevistas estructuradas, acorde a los parámetros de Woods (2010) sobre el análisis especulativo. En un segundo momento se procedió a la técnica del microanálisis recomendada por Corbin y Strauss (2002), la cual consiste en realizar un análisis a detalle, palabra por palabra, oración por oración o párrafo por párrafo de la información, con la finalidad de obtener un sistema de códigos y categorías específicas, apoyándose para ello del software científico Atlas Ti. Por último se procedió a la codificación axial (Corbin y Strauss, 2002). Dicha clasificación trata de la identificación de códigos o categorías que tienen la propiedad de agruparse y relacionarse, hasta obtener categorías centrales y niveles de organización cada vez más incluyentes, de manera que se pudieran establecer relaciones entre las categorías (Porta y Silva, 2003). RESULTADOS Los resultados obtenidos muestran que los factores asociados al proceso de elección y cambio de carrera están ubicados en diferentes momentos de la toma de decisión vocacional. El primero, en el contexto de la educación media superior, en éste el estudiante se encuentra en un proceso de exploración y selección de la carrera a elegir; el segundo, en el contexto del ingreso en la universidad, en el cual continúa el proceso de exploración y evaluación de la carrera elegida. En el primer momento, el estudiante se ve influenciado por un conjunto de factores tanto externos (del contexto) como internos (propios del estudiante) para hacer una elección vocacional lo más acertada y congruente posible con su perfil vocacional, sus expectativas y su visión a futuro. En el segundo momento, y dependiendo de la resolución de la primera etapa de exploración y selección, el estudiante lleva a cabo un proceso de evaluación con respecto a la carrera elegida y si ésta cubre sus expectativas. Es en este segundo momento en donde aún eligiendo de forma acertada, el estudiante puede a lo largo del proceso de ingreso a la carrera verse afectado por diversos factores que pueden generar un proceso de atenuación y consecutivamente de deserción escolar. En este sentido y como resultado de las entrevistas estructuradas realizadas a los participantes en el estudio, en la Figura 1 se muestran en términos generales los factores internos y externos que se identificaron GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
850
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
intervienen favorable o desfavorablemente en la toma de decisión vocacional en cada uno de los momentos o etapas del proceso de elección y cambio de carrera. Considerando como favorables, aquellos factores que estimulan la congruencia del individuo en cuanto a la elección de carrera, y como desfavorables, aquellos relacionados con la continuidad de estudios en una inadecuada elección de carrera, o la deserción escolar, en caso de una elección no acertada. Figura 1: Factores Que Intervienen en el Proceso de Elección y Cambio de Carrera Factores que intervienen en el proceso de eleccion y de cambio de carrera
Factores internos y externos que favorecen una adecuada en la toma de elección vocacional INTERNOS - Autoconocimiento de intereses vocacionales - Claridad en la vision a futuro. - Congruencia vocacional. - Expectativas realistas con respecto a la carrera. - Motivación interna: -Cumplimiento de metas. - Gusto por carrera - Superacion personal EXTERNOS: - Acercamiento a las feria s o expos de carreras , incluyendo la UABC. - Apoyo económico y moral de la familia.. - Acompañamiento de familiares y/o amistades en la toma de decisiones . - Informacion profesiografica y aplicacion de pruebas vocacionales en IEM - Informacion y orientación vocacional brindada en UABC. - Postura positiva de padres ante cambio de carrera.
Factores internos y externos que intervienen desfavorablemente en la toma de elección vocacional
INTERNOS: - Confusión vocacional. - Dificultades de adapatación escolar. - Estrés académico - Expectativas de logro no realistas. - Percepción de pérdida de tiempo por no elegir carrera (presión social). - Problemas de concentración y de memoria . - Problemas de salud . - Percepcion desfavorable sobre los objetivos del asesoramiento psicopedagogico . EXTERNOS: - Conflicto de intereses vocacionales con familiares (padres). - Deficiente orientación vocacional recibida, fuera y dentro del contexto de UABC. - Dificultad con asignatura(s) - Dificultad para ingresar a la primera carrera de eleccion - Necesidad de laborar prioritaria. - Presion de padres por cumplir estudios universitarios. - Presion por satisfacer las expectativas vocacionales de la familia (padres). - Problemas con horario de estudio. - Problemas familiares - Postura negativa de padres ante cambio de carrera.
La presente tabla muestra los factores internos y externos que intervienen favorable o desfavorablemente en el proceso de elección y cambio de carrera, tanto en la etapa de exploración vocacional (previo al ingreso del estudiante) como en la etapa de evaluación vocacional (una vez que ingresa a la universidad) en una primera o subsecuentes elecciones de carrera.
CONCLUSIONES Como resultado del estudio respecto al proceso de elección y cambio de carrera desde el contexto de la educación media superior hasta su inserción en el contexto de la UABC, se concluye que es de suma importancia considerar, tanto en el momento de exploración como en el de evaluación vocacional, los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
851
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
factores internos y externos que intervienen favorable o desfavorablemente en el momento de la toma de decisión vocacional en una primera, segunda o incluso tercera oportunidad para que el proceso llegue a buen fin; esto es, que en el proceso de la elección de carrera en una primera ocasión, el estudiante cuente con los elementos y herramientas necesarias que le permitan una confirmación vocacional basada en una consolidación de la elección de carrera, o que la deserción escolar, en el mejor de los casos, trascienda en un cambio de carrera hacia la confirmación de una nueva elección vocacional más congruente con los intereses y necesidades del estudiante y no en el abandono escolar definitivo de los estudios. El análisis del proceso de elección y cambio de carrera, así como los factores implicados en ello, muestran los momentos cruciales en los que la intervención educativa e institucional es fundamental, con acciones preventivas y/o remediales que permitan disminuir la deserción escolar definitiva, asociada a la inadecuada elección vocacional y con ello el logro de la eficiencia terminal, no sólo en términos de porcentajes, sino de estudiantes satisfechos consigo mismos con la elección y visión de su futuro profesional. Limitaciones Cabe mencionar, que si bien la metodología seleccionada es de tipo interpretativo-cualitativo y la riqueza en cuanto a la información que aporta de primera mano es valiosa porque parte de la percepción del sujeto participante, carece del referente cuantitativo que permita establecer estadísticamente con una muestra más amplia, la jerarquía o grado de incidencia de cada uno de los factores asociados al proceso de elección y cambio de carrera. Dicha situación, sin embargo, representa un nicho de oportunidad para dar continuidad y complementar el presente estudio, así como para la réplica o evaluación de futuras investigaciones. ANEXOS Anexo 1: Protocolo de la Guía de Entrevista Estructurada Momentos
I. Exploración del cambio de carrera.
Etapas 1.1 Exploración desde la lógica emergente sobre factores que incidieron en el cambio de carrera. 1.2 Exploración puntual de factores asociados al cambio de carrera en diferentes niveles y contextos de la vida del estudiante. (explorar solo los pertinentes).
1.3 Exploración del Proceso de Cambio de Carrera (PEC).
Prototipos De Preguntas -¿Cuáles fueron tus razones para cambiar de carrera? -¿Cuáles son las causas o motivos por los que decides abandonar la carrera para ingresar o intentar tu ingreso a otra carrera? Factores asociados a nivel personal. - De manera particular ¿Hubo alguna circunstancia personal o de salud por la cual decidiste cambiar de carrera? Si, no ¿Cuál y como se dio? Factores asociados a redes sociales (familia, amigos, compañeros de clase, etc.) -En cuanto a la influencia de otras personas cercanas a ti ¿Hubo alguna influencia por parte de alguien? Si, no ¿Cuál? ¿De qué tipo? ¿Cómo se dio? Factores a nivel aula. -dentro del contexto del aula ¿Consideras que hubo alguna circunstancia, persona o situación haya influido en tu decisión para cambiar de carrera? Si, no ¿Cuál y como se dio? Factores a nivel institucional (DOEP y UA). -¿Hubo alguna circunstancia, persona o situación dentro del ambiente universitario que haya influido en tu decisión para cambiar de carrera? Si, no ¿Cuál y cómo se dió? -Platícame a mayor profundidad sobre como elegiste esta otra carrera. Es decir ¿Cómo llegaste a la decisión de cambiar de carrera? (El entrevistador deberá de explorar de tal manera que pueda identificar las diferentes etapas del proceso de exploración, selección y toma de decisiones del cambio de carrera y los factores que intervinieron en cada una de estas etapas. De ser posible, el entrevistador junto con el entrevistado en una hoja en blanco o en un pintaron estructuraran un esquema general en donde se visualice el proceso y los factores intervinientes). -Cuando decidiste cambiar de carrera, necesariamente tuviste que darte de baja definitiva y sabemos de las repercusiones de ello. Tomando en cuenta esto ¿Cómo te fue en este proceso de decisión? -¿Recibiste algún tipo de asesoramiento -psicopedagógico u otro-? Si, no ¿en qué consistió? -¿Te apoyaste de algún otro elemento para elegir la carrera? Si, no ¿Cuál y en qué consistió? -¿Qué tipo de apoyo crees tú que sería el ideal para realizar un adecuado cambio de carrera?
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
852
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
II. . Exploración del PEC en diferentes niveles contextuales y etapas de la trayectoria escolar previo al cambio de carrera.
III. Cierre
2014
En el nivel personal. -Platícame a mayor profundidad sobre cómo y por qué elegiste la carrera de 1er elección -de la que te diste (das) de baja definitiva-. -¿Qué elementos tomaste en cuenta para elegir la carrera? -¿Cuáles fueron tus expectativas al momento de elegir la carrera? -En lo personal ¿Qué te llevó a tomar la decisión de estudiar una carrera universitaria principalmente la carrera que actualmente cursas? -¿Consideras la elección de carrera parte de un proyecto de vida? -¿Cuál es la razón o motivo por la que elegiste una carrera que no es de tu agrado? En el contexto de las redes sociales (familia, amigos, compañeros de clase, etc.) -Con respecto a las personas cercanas a ti ¿Hubo alguna influencia por parte de alguien en tu elección de carrera? Si, no ¿Cuál? ¿De qué tipo? ¿Cómo se dio? -En tu opinión ¿Crees que las expectativas de tu familia o la influencia de tus amigos en tu elección de carrera? Si, no ¿Cómo? 2.1 Exploración del influyeron En el contexto de la orientación vocacional dentro de la institución media superior de PEC del estudiante procedencia. previo a la primera -¿Recibiste algún tipo de asesoramiento? Si, no ¿Cómo fue? elección de carrera. -¿Te apoyaste de algún otro elemento para elegir la carrera? Si, no ¿Cuál? -¿De qué medios de información te apoyaste para elegir la carrera? -¿Qué tipo de información te fue útil en la elección carrera? -En caso de haber recibido algún tipo de información profesiográfica ¿Cuál fue la utilidad de esta información en tu elección de carrera? -¿Cuál o qué tipo de apoyo crees que sea necesario para realizar una adecuada elección de carrera? -¿Consideras necesario recibir algún tipo de información profesiográfica o asesoría vocacional previa a la elección de tu carrera? En el contexto del programa de atención a aspirantes por parte del AOEP. -¿Qué situaciones fueron importantes para ti en el momento de sacar la ficha para ingresar a la universidad? -Los folletos, expo-profesiones, conferencias y talleres que organiza la UABC ¿te fueron de utilidad para la elección de carrera? o ¿Cómo los utilizaste? En el contexto de las actividades del curso de inducción y del proceso de integración a la vida universitaria. -Durante las actividades del curso de inducción ¿Qué información fue útil para confirmar tus expectativas sobre la carrera de tu elección? -¿Cuáles de tus expectativas vocacionales no se cumplieron al momento de ingresar a la carrera? -¿Que otra información seria de utilidad para confirmar tu elección o para ayudarte en tu proceso de exploración vocacional durante el curso de inducción? En el contexto de la intervención de los profesionales del AOEP posterior al curso de 2.2 Exploración del inducción. PEC del estudiante -Durante el tiempo recorrido hasta el momento como estudiante oficial de la UABC ¿Qué durante el tiempo información fue útil para evaluar tus expectativas sobre la carrera de tu elección? recorrido en la carrera -¿Cuáles de tus expectativas vocacionales durante tu recorrido por la carrera? -¿Que otra información seria de utilidad para confirmar tu elección o para ayudarte en tu de 1er elección. proceso de exploración vocacional durante tu recorrido por los diferentes semestres de la carrera? -¿Cuáles de tus expectativas no se cumplieron durante el tiempo recorrido hasta el momento como estudiante oficial de la UABC? En el contexto de las interacciones con otros actores propios de la institución como profesores, directivos, staff, administrativos, etcétera). -¿Qué circunstancias identificas dentro del aula (las interacciones con otros actores propios de la institución como el profesor, directivos, staff, administrativos, etcétera) que pudieron haber influido en tu decisión para cambiar de carrera? -Desde tu propia experiencia ¿Qué sugieres/recomendarías para elegir una carrera? -Si tuvieras la oportunidad de elegir nuevamente la carrera ¿qué volverías a hacer y que cambiarias? -¿Qué aprendizaje te deja esta experiencia?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANUIES (2001). "Deserción, Rezago y Eficiencia Terminal en las IES. Propuesta metodológica para su estudio", México. Disponible en: http://www.anuies.mx/principal/servicios/publicaciones/libros/lib64/0.htm Blanco, J. y J. Rangel (2000), "La eficiencia de egreso en las instituciones de educación superior. Propuesta para el análisis alternativo al índice de eficiencia", en Revista de la Educación Superior, N°114, ANUIES, México. Centro Universitario de Desarrollo (CINDA, 2006). "Repitencia y deserción universitaria en América Latina". Chile: Colección Gestión Universitaria ISBN: 956-7106-49-5. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
853
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Corbin, J. y Strauss, A. (2002). "Bases de investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada". Medellín: Universidad de Antioquía-Contus. Fresán M. y Romo, A. y (2001). "Los factores curriculares y académicos relacionados con el abandono y el rezago. En deserción, rezago y eficiencia terminal en las IES. Propuesta metodológica para su estudio", ANUIES, México. McCurdy, D. W., Spradley, J. P. y Shandy, D. J. (2004). "The Cultural Experience: Ethnography in Complex Society". Tennesse: Sage. Porta, L. y Silva, M. (2003). "La investigación cualitativa: El análisis de contenido en la investigación educativa". IC- Investigación Cualitativa. Red de recursos académicos en investigación cualitativa. Consultado el 28 de noviembre de 2009 en:http://www.investigacioncualitativa.cl/2008/02/analisis-decontenido.html. Sandoval, C. A. (2002a). "Investigación cualitativa". Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Tinto, V. (1992). "El abandono de los estudios superiores: una nueva perspectiva de las causas del abandono y su tratamiento". México: UNAM: ANUIES, Pág. 268. Woods, P. (2010). "La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa". Barcelona: Paidós. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen a la Universidad Autónoma de Baja California por las facilidades brindadas en recursos y tiempo para el desarrollo de la presente investigación, cuyos resultados pretenden aportar elementos de análisis en la toma de decisiones de las problemáticas que aquejan a la población estudiantil y, por ende, en el proceso educativo. BIOGRAFÍA Sonia Martha Noreña Montoya es Maestra en Ciencias Educativas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada. Técnico Académico de Carrera, Tiempo Completo, Coordinadora del Área de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Raquel Talavera Chávez es Doctora en Ciencias Administrativas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana. Profesor de Tiempo Completo, Coordinadora del Área de Auditoría. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Adelina Melgar Selvas es Maestra en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana. Profesor de Tiempo Completo, Coordinadora del Área de Administración Avanzada. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
854
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2014
855
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO ASPECTOS JURÍDICOS E HISTÓRICOS Jorge Alfonso Galván León, UABC Georgina Tejeda Vega, UABC Sergio Octavio Vázquez Núñez, UABC RESUMEN El presente trabajo aborda dos temáticas relacionadas a las finanzas públicas de México. La primera, incluye los aspectos jurídicos que se constituyen como la base legal sobre la cual las finanzas públicas se desenvuelven a nivel federal. En segundo plano se hace un análisis sobre los aspectos históricos que han marcado el rumbo del modelo federalista con el que funcionan las finanzas públicas en México. El objetivo general de la ponencia es mostrar la estructura general del modelo federalista en México y sustentar su funcionamiento con las principales leyes que regulan su accionar, dimensionando el esquema en el involucramiento de los tres niveles de gobierno a través de la estructura hacendaria nacional. PALABRAS CLAVE: Finanzas Públicas, Federalismo, Gobierno Federal
PUBLIC FINANCES IN MEXICO LEGAL AND HISTORICAL ASPECTS ABSTRACT This working paper addresses two topics related to the public finance of Mexico. The first one includes legal aspects that constitutes the legal framework from where the public finance works at a federal level. In a second way, there is an analysis of historical aspects that have marked the course of the federalist model to operate in Mexico's public finances. The main objective of the working paper is to show the general structure of the federalist model in Mexico and to sustain its operation with the main laws that regulate it, involving the three government levels through the national finance structure. JEL: M00 KEYWORDS: Public Finances, Federalism, Federal Government INTRODUCCIÓN En materia de gasto público, las acciones se han orientado hacia un ejercicio de los recursos públicos de forma responsable, eficiente y equitativa, con mayor transparencia y mejor rendición de cuentas, en un entorno que contribuya a la estabilidad económica (CGPE, 2010). Las reformas al marco legal presupuestario en consonancia con el objetivo del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en materia de gasto público para mejorar su calidad y su eficiencia, así como para darle un mayor impulso a la rendición de cuentas y la transparencia, mediante un Presupuesto basado en Resultados y un Sistema de Evaluación del Desempeño, fortalecen los mecanismos institucionales para: Incrementar la calidad del gasto público con un enfoque por resultados; promover la productividad y austeridad, y fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Establecer un proceso riguroso de evaluación de las políticas públicas de acuerdo con el logro de metas y resultados, incluyendo el gasto federalizado y los subsidios a las entidades federativas (CGPE, 2010). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
856
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Marco Normativo de las Finanzas Públicas en México El marco normativo del tema de las finanzas públicas para el caso de México está respaldado, principalmente, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada en febrero de 1917 y que en ella descansan las bases del sistema hacendario mexicano, resaltando las atribuciones que la federación, los estados y los municipios tienen respecto al tema. El marco legal básico en el tema hacendario en México, para efectos de la presente investigación, es el siguiente: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) Las facultades del poder legislativo, para efectos del tema tratado en la presente investigación, son las siguientes: Inciso VII. La de imponer las contribuciones necesarias para “cubrir el presupuesto”. Inciso XXIX. Para establecer todas las contribuciones que se utilizan en el sistema fiscal nacional (Artículo 73, CPEUM). Por otro lado las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados se señalan en el artículo 74, de las cuales algunas se mencionan a continuación, considerando las que resultan afines al tema de la presente investigación: “Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo”. “El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos. La Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre”. “Cuando inicie su encargo en la fecha prevista por el artículo 83, el Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de diciembre” (Art. 74, CPEUM). En el artículo 89 inciso I se destacan las facultades y obligaciones del Presidente como la de promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. El artículo 115 menciona la forma de gobierno que adoptarán los Estados, los cuales tendrán como parte fundamental a los Municipios. En el tema municipal, resaltan las funciones y los servicios que por ley están obligados a prestar a la ciudadanía. Continuando con la parte normativa de la actividad fiscal y presupuestaria en México, encontramos al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF) el cual tiene su origen, según se menciona en el sitio oficial de internet del sistema, en la propia Ley de Coordinación Fiscal que está en vigor desde enero de 1980, buscando mantener una relación estrecha de cooperación entre los actores representantes del Poder Ejecutivo a nivel Federal y Estatal relacionados a temas de finanzas públicas. Dentro del marco legal del SNCF encontramos, como principal referencia en la materia, a la Ley de Coordinación Fiscal, de la cual a continuación enunciaremos los aspectos que a juicio de la presente investigación se consideran de mayor impacto a la forma en que las Finanzas Públicas funcionan en México. Ley de Coordinación Fiscal Esta ley pretende sentar las bases de lo que es el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en México, el cual permite manejar las reglas para las asignaciones presupuestales del Gobierno Federal a los Gobiernos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
857
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Estatales y Municipales. Haciendo mención de ocho fondos que se analizan más adelante, y de los cuales se determinan de manera particular las fórmulas para el cálculo de los montos correspondientes, según lo señala el propio capítulo a lo largo del texto. Convenios de adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos. Convenios de Colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal y sus anexos. Convenios en materia de puentes de peaje. Reglamentos y reglas de los organismos del SNCF. Con la Ley de Planeación se busca regular la actividad propia de la planeación a la que está sujeto el Gobierno Federal, incluyendo la propia planeación financiera a través de la presentación del paquete económico año con año, específicamente de la propuesta de ley de ingresos y del presupuesto de egresos. El Presidente de la República, al enviar a la Cámara de Diputados las iniciativas de Leyes de Ingresos y los Proyectos de Presupuesto de Egresos, informará del contenido general de dichas iniciativas y proyectos y su relación con los programas anuales que, conforme a lo previsto en el Artículo 27 de esta ley, deberán elaborarse para la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo (Art.7, Ley de Planeación). El Federalismo en México El punto de partida para estudiar el federalismo es considerar los principios constitucionales del Estado federal y revisar si cumplen las siguientes características: pluralidad en los centros de poder, soberanos y coordinados entre sí; b) que el Estado federal tenga conferidos poderes indispensables para garantizar la unidad política y económica; c) que a los Estados federados se les confieran y asignen los poderes restantes; d) que al gobierno federal se le confieran competencias de monopolio en materia militar y de política exterior; e) que al gobierno federal se le permita eliminar fronteras militares entre los Estados; f) que los problemas y conflictos entre el gobierno federal y estatal se resuelvan a través de tribunales; g) que la consecuencia de la distribución de competencias entre pluralidad de centros de poder independientes y coordinados entre sí, en cada parte del territorio y cada individuo, se sometan al gobierno federal y al Estado federado, sin que desaparezca el principio de unidad de decisión sobre cada problema (Moctezuma, 2003) El federalismo fiscal es un término que agrupa las relaciones económico-financieras entre los distintos niveles de gobierno y demás actores del sector público, con fines de analizar y comprender el andamiaje institucional y normativo de dichas relaciones. En México, estas relaciones se encuentran básicamente establecidas bajo el régimen de transferencia de recursos entre los distintos órdenes de gobierno, que se delimitan en gran medida bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, fundamentado así mismo por la llamada Ley de Coordinación Fiscal, donde se determina la forma y monto de estos recursos (Saucedo, 1997). Dicho sistema se funda hacia 1980 y descansa, normativamente hablando, en la Ley de Coordinación Fiscal, principalmente, además de la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de una serie de convenios y reglamentos relacionados al tema del federalismo fiscal. La necesidad de reformar la manera en que interactúan gobierno federal y los gobiernos estatales en el tema de las finanzas públicas, en particular en lo relacionado a la transferencia de recursos, ha quedado evidenciada en propuestas como la hecha por el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, donde hablaba de la necesidad de trabajar para lograr un “renovado federalismo”, o bien el Programa Especial para un Auténtico Federalismo 2002-2006 promovido durante el gobierno del también ex presidente Vicente Fox, en donde se dice que el auténtico federalismo plantea nuevas formas de interacción GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
858
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
y coordinación entre los órdenes de gobierno, así como mecanismos efectivos de rendición de cuentas y participación ciudadana, orientadas a la atención eficaz de las demandas sociales, en un marco de cooperación y respeto recíproco (SEGOB, 2002). Es por ello que en México se requiere dar un importante giro que lleve a una profunda redistribución de autoridad, responsabilidades, atribuciones y recursos, así como de capacidad real de decisión; esto, por supuesto, sin limitar de manera alguna la capacidad de respuesta de la Federación (Saucedo, 1997). Es importante recordar que las principales decisiones en esta materia se toman desde el Gobierno Federal, impactando la manera en que las finanzas públicas de los Estados, y a su vez de los Municipios, funcionan, donde muchas de las ocasiones se desconocen las necesidades de todas y cada una de las entidades federativas y sus comunidades, lo que provoca una desconexión y un mal funcionamiento del sistema. Visión del Federalismo Mexicano En el marco del mundo global y al inicio del siglo XXI, el federalismo que México requiere es distinto al que nuestros fundadores imaginaron y mucho más profundo que el experimentado en los últimos años. Cuando el concepto de soberanía se redefine, las nociones de lo local, lo nacional y lo mundial se modifican, y nuestros gobiernos locales no sólo compiten con la región inmediata, sino con entidades sub-nacionales de otros países, el Auténtico Federalismo adquiere un cariz distinto (SEGOB, 2002). La globalización y el pluralismo cultural constituyen los dos principales retos para las democracias liberales actuales. Se trata de dos retos que inciden en la renovación del federalismo. Uno de los rubros a los que se enfocaron las propuestas que se presentaron en los tres foros nacionales y los veintinueve estatales fue, precisamente, el rubro de las finanzas públicas, destacando la importancia de la acelerar la transición de un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal a uno de Coordinación Hacendaria. Considerando que la Coordinación Hacendaria va más allá de la actividad recaudatoria que la política fiscal promueve, buscando volver más eficiente el cobro de contribuciones y optimizando el uso de los distintos instrumentos de política fiscal con los que cuenta el Gobierno Federal, pero también resaltando la importancia de la correcta aplicación de la Política de Gasto Público, haciendo más eficiente el uso de los recursos que de entrada, cada vez se vuelven más escasos. De acuerdo al Programa Especial para un Auténtico Federalismo 2002-2006, se trata de contar con los siguientes aspectos en materia hacendaria: Un Sistema Fiscal competitivo a nivel internacional que aliente el ahorro, la inversión y el empleo; Generar una mayor autonomía financiera de los estados y municipios, mediante instrumentos que amplíen sus capacidades para generar ingresos propios; Mejorar su esfuerzo en la colaboración administrativa en materia fiscal; Mantener la certeza en el acceso a sus participaciones, contando para ello con reglas claras para solventar sus responsabilidades en materia de gasto público descentralizado; Fortalecer y ampliar su acceso al financiamiento público. Según lo menciona el Gobierno Federal en el Programa Especial para un Auténtico Federalismo (PEAF), que el federalismo hacendario se constituye en un elemento esencial de coordinación intergubernamental, dada la necesidad de garantizar cargas fiscales equitativas y proporcionales a los contribuyentes, de promover un ejercicio de gobierno más eficiente, así como de impulsar un desarrollo regional equilibrado, en un marco de respeto a las autonomías locales, estabilidad económica y coherencia con las políticas nacionales. La evolución del federalismo, como lo afirma Marcello Carmagnani (1993), descansa bajo dos vertientes, por un lado considerando los elementos condicionantes relativos a la economía y a la sociedad, y por otro, a los elementos internos, relativos a las instituciones, la política y la cultura política. La tensión entre federación y estados tiñe al mismo tiempo las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo federal, y deriva del hecho de que el control que constitucionalmente podía ejercer el congreso sobre el presupuesto federal se limitaba exclusivamente a decretar, según la Constitución de 1857, las contribuciones para cubrir los gastos y al examen del presupuesto ejercido en el año precedente, pero no tenía injerencia en la definición del gasto público, según los artículos 68 y 69 (Carmagnani, 1993). El GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
859
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
funcionamiento del federalismo descansa en cuatro aspectos: prácticas políticas, funcionamiento de órganos constitucionales, elecciones y finanzas públicas. De igual forma es importante asociar el tema del federalismo con la descentralización política, parte fundamental para lograr la funcionabilidad necesaria del auténtico federalismo basándose en el empoderamiento de dos entes participantes en la vida republicana de México y que le permiten al propio Estado mexicano integrarlos al sistema de instituciones: los estados y municipios. Las esferas de poder que emanan de los tres niveles de gobierno que encontramos en el Estado mexicano manifiestan tres distintas fuerzas que concurren o divergen, según sea el tema y el caso en particular, pero que juntas forman parte del sistema institucional fundado en las relaciones interdependientes entre los miembros, considerando diversos temas como el propio de las finanzas públicas, la cuestión fiscal, la ejecución del gasto público, la adecuación de sus sistemas financieros acorde con el dinamismo de la propia economía mundial, entre otros. Es prioritario resaltar que el modelo de Federalismo se concibe como una suma de poderes de los tres niveles que lo integran -para el caso mexicano el nivel federal, estatal y municipal- donde debe de existir una voluntad para la cooperación inter e intra-institucional, que facilite el desenvolvimiento del gobierno y mejore conforme transcurre el tiempo, la relación de gobernantes con gobernados. Entendiendo que el grado de voluntad para la cooperación entre las distintas esferas puede variar, de hecho lo hace, por diversos motivos, lo que llega a dificultar, para el caso de las finanzas públicas, el flujo del recurso a través de los distintos mecanismos existentes para la distribución del dinero desde la federación hacia los estados y municipios y su utilización a través de la ejecución del presupuesto gubernamental en los tres niveles de gobierno, principalmente. El federalismo implica que la descentralización política le sea consecuente. Un federalismo proclamado en espacios centralizados, no tiene opción de realización plena. Un federalismo proclamado en terreno abonado para la centralización factual del poder, se queda en mera noción doctrinaria. En cambio, cuando hay decisión para dar vigencia al federalismo, es básico dar cauce a los movimientos de la descentralización política que, unida a la democracia moderna, permite que la representación geográfica - provincial, regional, comunal, municipal - de un país sea amplia y efectiva (Uvalle, 1995). Uno de los problemas que el propio Ricardo Uvalle resalta es que “El federalismo mexicano se encuentra limitado por el papel protagónico del presidencialismo. Las relaciones políticas son asimétricas y las relaciones administrativas favorecen al poder central en detrimento de los estados y los municipios”. Lo que provoca que tanto Estados como Municipios reclamen, entre otras cosas, mayor grado de descentralización y autonomía financiera para fortalecer sus sistemas de finanzas públicas y poder utilizar el gasto público como uno de los motores de crecimiento dentro de sus propios territorios. El Papel de los Estados y Municipios en el Federalismo Mexicano En la actualidad, el federalismo en México se encuentra integrado por tres ámbitos de gobierno: el federal, el estatal y el municipal (El Municipio fue reconocido como ámbito de gobierno en las modificaciones que se realizaron al Artículo 115 constitucional en el año de 1999.) La óptica que cada uno de los tres niveles de gobierno tiene respecto al tema del federalismo es diferente. Por un lado los estados y municipios promueven el funcionamiento de un federalismo más eficaz que les permita contar con mayores recursos para hacerle frente a las múltiples y crecientes necesidades de su población, y por otro lado, el gobierno federal ha promovido a lo largo de los últimos veinticinco años, procesos continuos de descentralización de funciones hacia los propios estados y municipios, lo que, en teoría, busca responder a esas necesidades de mayor autonomía de las dos esferas de gobierno más cercanas a la ciudadanía. Con estos movimientos, los estados y en particular los municipios empiezan a cobrar una relevancia cada vez mayor y que es evidente cuando se analizan temas relacionados a las condiciones de vida de las diferentes regiones en el país. Por ejemplo, es evidente el rezago en el desarrollo social y económico que presenta la región del sur en comparación al alto grado de industrialización y mejoramiento de las condiciones de vida de los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
860
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
habitantes de los estados del norte de México, dejando en el plano intermedio la región centro que ve a la consolidación del sector terciario de la economía como una vía para seguir promoviendo el desarrollo de la misma, dadas las carencias de espacios físicos y la baja dotación de recursos naturales para un sector industrial demandante de los mismos, como es el caso concreto del Distrito Federal. El movimiento que el Gobierno Federal inició en la década de 1980 enfocado en la descentralización administrativa hacia los estados y municipios, motivó las reformas constitucionales que a mediados de la misma década se dieron para otorgarle nuevas responsabilidades respecto al otorgamiento de servicios públicos por parte de los ayuntamientos para con la ciudadanía, así como los mecanismos a través de los cuales sus finanzas se iban a ver beneficiadas por fuentes nuevas de ingresos públicos, particularmente el impuesto predial. Esto vino a fortalecer a la figura de los presidentes municipales y de los gobernadores de los estados, ya que dicha descentralización los obligó a ampliar los servicios públicos que otorgaban a la ciudadanía y con ello ver incrementados los montos presupuestales, por obvias razones, que todos y cada uno recibía, ya que las reformas constitucionales así lo estipulaban. De cualquier forma, es necesario tener presentes dos elementos importantes en esta reorganización administrativa y presupuestal. La primera es que los gobernadores obtuvieron una mayor influencia política y social, y, aunque también lo fue económica, ésta se vio condicionada por criterios de aplicación que siempre se ha reservado el gobierno federal. El segundo aspecto es que son precisamente las restricciones económicas las que se han convertido en el principal problema de los gobernadores con la federación, lo que ha motivado demandas en el sentido de que se rediseñe el esquema de asignación, pues los requerimientos financieros, derivados de una mayor administración y prestación de servicios, no se han acompañado de un flujo de recursos equivalente (Hernández, 2006). Por otro lado, es importante resaltar que la globalización tiende a limitar la actuación económica de los estados nacionales y otorga un nuevo y protagónico papel a las regiones y a las redes de ciudades (Ziccardi, 2003). Por lo que el papel principal que ha adquirido el municipio para consolidar la democracia social que se ha promovido por occidente en los últimos años, por ser el ámbito de gobierno más cercano a la ciudadanía, resulta vital para la consolidación de un modelo de federalismo que responda a la constante necesidad de fortalecer los vínculos existentes. Aunque es importante señalar que los cambios en el federalismo actual que se aplica en México, con la finalidad de otorgarle mayor autonomía y descentralización en aumento de funciones recaudatorias, principalmente, representarían un riesgo que Jaime Cárdenas Gracia, en su publicación titulada “México a la luz de los modelos federales”, identifica como “el riesgo de la desigualdad socioeconómica regional”; que en las palabras del propio autor consiste en que “como posible solución a la injusta distribución, algunos partidos políticos han propuesto la competencia de tipo fiscal o hacendario entre estados para atraer inversiones a los respectivos territorios”, lo que puede traer como consecuencia un desequilibrio en los ya de por sí disparejos niveles de desarrollo socioeconómico que tienen los estados de México, así como evidenciar las debilidades del modelo federalista mexicano mostrando señales de rompimiento de la unidad nacional a través de la promoción de los sentimientos localistas, lo que más que beneficiar al actual modelo federalista, lo perjudicaría. Aunque con los cambios administrativos y presupuestales que se han venido dando desde el gobierno federal, la cesión de atribuciones y recursos a los gobiernos estatales y a los municipales es evidente y sigue en aumento, lo que ha ampliado el grado de autonomía política con el poder ejecutivo federal y han visto fortalecidas sus finanzas públicas, lo que representa un cambio de paradigma en la manera que históricamente funcionaban estos temas, lo cual viene a representar un progreso sustancial para el nuevo modelo de finanzas públicas en México, ya que el exceso de centralismo que se tuvo en el país a lo largo de su historia, por un lago aseguró la integración federal de todos los estados y municipios, independientemente de las diferencias locales que cada uno presentaba, y por otro trajo consigo un sometimiento excesivo de los gobiernos de las entidades federativas al ejecutivo federal, esquema que inicio GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
861
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
su rompimiento precisamente en la alternancia que empezó en 1989 con el triunfo del Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones para gobernador del Estado de Baja California, hecho histórico que representó el primer gobierno estatal de oposición hacia el poder ejecutivo federal, e inició el cambio en el modelo presidencialista que hasta entonces reinaba en México. Sin mecanismos de subordinación como los que anteriormente existían entre las relaciones del ejecutivo federal y los ejecutivos estatales, los gobernadores han cuestionado a lo largo de los últimos veinte años el esquema federal de repartición de recursos por parte del gobierno central y han logrado construir una agrupación que representa sus intereses, la CONAGO (La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) es un organismo que agrupa a Gobernadores de las entidades federativas de México la cual busca “fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos”, según se menciona en el propio sitio electrónico del organismo, http://www.conago.org.mx/Default.aspx.) y han estrechado sus relaciones con el Poder Legislativo Federal, aprovechando los vínculos estrechos de los poderes ejecutivo y legislativo a nivel estatal, aunque la pluralidad política de las cámaras algunas veces dificulta o retrasa las negociaciones relacionadas a los temas presupuestales, aspecto que es visto como parte del progreso político y de la madurez democrática que México está adquiriendo conforme transcurre el tiempo. Aunque los gobernadores no han conseguido modificar sustancialmente el esquema fiscal y por lo tanto se mantienen las limitaciones en su aplicación, sí han obtenido incrementos en las asignaciones que presionan los márgenes de acción del gobierno federal (Hernández, 2006). Por lo que la independencia de poderes y el haberse liberado del yugo excesivo que ejercía el poder ejecutivo federal no servirá de mucho, si no se logra emparejar las necesidades de cada estado con las de la nación en su conjunto, ya que el aislamiento y la separación entre entidades federativas y gobierno federal más que fortalecer el federalismo mexicano, lo debilitaría, lo que iría en sentido contrario al objetivo que se busca que es lograr un país integrado y equilibrado. Para el caso de los municipios, que se considera como la dimensión política más cercana al ciudadano y la más compleja, en muchos aspectos, de analizar y comprender, presentan varios problemas en cuanto al tema hacendario y de finanzas públicas se refiere, entre los que destacan los siguientes: No cuentan con suficientes fuentes de ingresos. Este tema se abordara más adelante cuando se analice laparticipación del Municipio dentro del Sistema de Coordinación Fiscal que funciona en México.El porcentaje de ingresos propios es muy bajo en proporción a las participaciones federales.El porcentaje de gasto corriente es muy superior a la inversión que se genera por parte del propio gobierno municipal. Los criterios de distribución de las participaciones federales es obsoleto, ya que no cumple con las necesidades de ciertos municipios que, dada la dinámica poblacional actual, demandan mayores recursos para hacerle frente a sus obligaciones que por ley tienen. El tema de la rendición de cuentas parece ser ajeno a los municipios, es muy poco lo que se ha avanzado en el tema. El nivel de apalancamiento financiero que algunos gobiernos municipales tienen, condiciona recursos futuros. Por lo mencionado anteriormente es importante tener bien claro qué se entiende por Federalismo Hacendario, el cual se define, según lo hace la propia Secretaría de Gobernación: “Es el proceso relacionado con el logro de los acuerdos necesarios para alcanzar una distribución equitativa y eficiente de los recursos públicos y potestades tributarias entre los tres órdenes de gobierno” (PEPAF 2002-2006). Los recursos transferidos a las entidades federativas y municipios, a través de los fondos del Ramo 33, representan hoy en día la principal fuente de ingresos de los diferentes niveles de gobierno. Sin embargo, dichos recursos tienen una aplicación etiquetada, lo que limita a los gobiernos estatales y municipales en la aplicación de los mismos. En teoría, los recursos “etiquetados” del Ramo 33 son un instrumento diseñado para avanzar en el federalismo, pero en el que las decisiones se continúan tomando a nivel central (CIDE, 2004). Según el diagnóstico del CIDE, “fue la situación de gobierno dividido lo que promovió las condiciones para iniciar la descentralización de recursos hacia los gobiernos estatales y municipales”. Los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
862
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
convenios de descentralización fueron sustituidos por los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33. Los fondos existentes son los siguientes: Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal (FAEB). Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS). Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN). Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). Representa los recursos que descentraliza el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité de Administración y Construcción de Escuelas (CAPFCE). Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP). Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. El fondo fue creado con la finalidad de fortalecer las finanzas públicas de las Entidades Federativas y del propio Distrito Federal. Son evidentes las incongruencias entre las fórmulas que se consideran para la distribución de los recursos, previstas en la LCF y los montos distribuidos entre los estados y municipios. La historia de las federaciones se ha caracterizado principalmente por el desarrollo de modelos simétricos. Fundamentalmente, estos modelos se hallan asociados a entidades uninacionales y a sus procesos de nation-building (Requejo, 2000). Podemos decir que en México existe una federación simétrica, ya que “el pacto desde el que este tipo de federalismo queda ‘constituido’ se basa normalmente en un proceso de agregación que conlleva la cesión por parte de las unidades federadas de una serie de competencias y poderes a la autoridad central”, según lo menciona el propio autor. Además, también señala que “las unidades federadas normalmente ejercen competencias legislativas, ejecutivas, judiciales y económicas” como sucede en el caso mexicano, ya que las entidades federativas tienen plena autonomía para conformar los tres poderes de gobierno, según se señala en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, de manera individual, en todas las constituciones políticas de cada uno de los estados. CONCLUSIONES Es evidente que la estructura actual que conforma el andamiaje institucional y legal relacionado a las finanzas públicas en México es complejo y necesita ser analizado desde diferentes contextos para comprender el funcionamiento práctico del mismo. Conforme vaya evolucionando la relación de los diferentes niveles de gobierno y reformándose el actual sistema, la hacienda pública en México trabajará con reglas modernas acordes a las necesidades y al contexto actual del país, de lo contrario se seguirán presentando problemas en las reglas para el reparto del dinero público como hasta hoy. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Carmagnani, Marcello (1993), “El Federalismo liberal mexicano”, publicado en Federalismo latinoamericanos: México/Brasil/Argentina, El Colegio de México, 1993. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917), Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 24-08-2009. CONAGO, sitio electrónico: , fecha de consulta 5 de julio del 2011. Criterios Generales de Política Económica, México 2010. Diagnóstico Jurídico y Presupuestario del Ramo 33: Una etapa del Federalismo en México (2004), CIDE. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
863
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Hernández, Alicia (1993), “Federalismo y Gobernabilidad en México”, publicado en Federalismo latinoamericanos: México/Brasil/Argentina, El Colegio de México, 1993. Ley de Coordinación Fiscal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1978. Última reforma publicada DOF. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, nueva ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2006. Última reforma publicada DOF 31-12-2008. Ley de Planeación, nueva ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 1983. Última reforma publicada DOF 20-06-2011. Moctezuma, Patricia (2003), “La administración federalista del sistema de educación superior en México”, Universidad Autónoma de Baja California y Plaza y Valdés, S.A. de C.V. Plan Nacional de Desarrollo de México 2007-2012, este ejemplar se imprimió en mayo del 2007 en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores (TIEV) de la SHCP en la Ciudad de México. Programa Especial para un Auténtico Federalismo 2002-2006 (2002), Secretaría de Gobernación de México. Requejo, Ferran (2000), “El Federalismo liberal y la calidad de las democracias plurinacionales. Déficits actuales y posibles mejoras”, publicado en Revista Española de Ciencia Política, Núm. 3, Octubre 2000, pp. 31-52. Saucedo, José (1997), Hacia el Federalismo Fiscal: La reforma del sistema de asignación de participaciones federales a los estados. INAP, 1997. Uvalle, Ricardo (1995), “Descentralización política y federalismo”, Gestión y Estrategia, número 7 Enero-Junio 1995, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, México, pág. 27-42. Vázquez, Josefina (1993), “El Federalismo Mexicano 1823-1847”, publicado en Federalismo latinoamericanos: México/Brasil/Argentina, El Colegio de México, 1993. Ziccardi, Alicia (2003), “El Federalismo y las regiones: una perspectiva municipal”. Gestión y Política Pública, II semestre, vol. 12, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pp. 323-350.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
864
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MERCADOS RURALES AGRÍCOLAS DE HUIXCOLOTLA Y ZACAPOAXTLA, PUEBLA: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Ezequiel Arvizu Barrón, Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla Yesica Mayett Moreno, Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla José Luis Martínez Flores, Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla Elías Olivares Benítez, Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla RESUMEN En éste artículo se analizó la importancia que tiene la actividad agrícola y los mercados rurales de Huixcolotla y Zacapoaxtla, ubicados en el estado de Puebla, México, en el desarrollo económico regional. El trabajo de campo se realizó en los años 2010, 2011 y 2012. Es un estudio explicativo que profundiza el conocimiento de dichos mercados con respecto a la producción, comercialización, costos, ganancias, generación de empleos, entre otros. El estudio se centró en dos regiones del estado de puebla: norte y centro. La primera se caracteriza por la producción de cultivos bajo la modalidad de temporal, la segunda es de riego. Los resultados indican que ambas regiones son un importante generador de ingresos para los proveedores de materias primas, productores y comercializadores. La región de Huixcolotla aporta más elementos para que se dé un proceso de desarrollo económico regional más acelerado, debido a que genera mayores ganancias cuando se vende el producto en el mercado; además, la inversión de insumos agrícolas y generación de empleos es mayor. La existencia de estos mercados rurales, asegura ingresos para los productores y la actividad económica incrementa. PALABRAS CLAVE: Actividad Agrícola, Productos Alimenticios, Reactivación Económica, Regiones
AGRICULTURAL AND RURAL MARKETS HUIXCOLOTLA AND ZACAPOAXTLA, PUEBLA, AS POTENCIAL FOR REGIONAL ECONOMIC DEVELOPMENT ABSTRACT In this article study the importance of agriculture and rural markets and Zacapoaxtla Huixcolotla , located in the state of Puebla, Mexico , in regional economic development. Fieldwork was conducted in the years 2010, 2011 and 2012. It is a descriptive study that deepens the knowledge of these markets for the production, sales, costs, profits, employment generation, among others. The study focused on two regions of the state of Puebla: north and center. The first is characterized by the production of crops in the form of time the second irrigation. The results indicate that both regions are an important revenue generator for raw material suppliers, producers and marketers. Huixcolotla region contributes more items for a faster process of regional economic development to occur, because it generates higher profits when the product is sold in the market, investment in agricultural inputs and job creation is higher. The existence of these rural markets, says producer incomes and economic activity increases. JEL: Q10, Q18 , R11, R10 KEYWORDS: Agricultural Activity, Food Products, Economic Recovery, Regions GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
865
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN En las últimas décadas la aportación del sector agrícola al Producto Interno Bruto de México (PIB) ha sido escaso, representó apenas el 3.4% en 2012. Uno de los problemas es la desarticulación entre la producción, comercialización y consumidor final. Además, las crecientes importaciones de productos agrícolas han puesto de manifiesto la falta de competitividad que tienen los productores en ciertos eslabones de la cadena de suministro y logística. Sin embargo, existen zonas productoras agrícolas y mercados rurales regionales que pueden llegar a reactivar parte de la economía de la región, presionar para que la oferta y demanda de productos agrícolas se lleguen a equilibrar y fluya la información adecuadamente y la generación de ingresos suficientes para que las personas puedan obtener servicios básicos. Ésta investigación se presenta organizada como sigue. En la sección de literatura se plantean diversos puntos de vista del concepto de mercado, mercados rurales y su influencia económica en los productores agrícolas y comercializadores. Posteriormente se presenta la metodología utilizada, en donde se describe el proceso que se siguió para elegir a las zonas de estudio, productos agrícolas y los instrumentos para obtener la información, que fue a través de entrevistas y cuestionarios. Se hizo énfasis en la inclusión de autoridades federales y estatales que tienen que ver con la temática abordada. Para calcular costos, ganancias y aportación económica de la región se utilizó el método de reconstrucción de costos de producción, ganancias y precios de mercado. Por último se presentan las conclusiones resaltando la importancia de la existencia de éstos mercados rurales y regiones productoras agrícolas para la reactivación económica regional. REVISIÓN DE LITERATURA En los últimos años ha existido un interés constante por el papel que tiene la agricultura en los procesos de desarrollo y la implementación de mecanismos que permitan atacar las causas estructurales que han impedido su avance. Para enfrentar éstas causas, se requiere de un nuevo pensamiento, formas diferentes de relación entre los actores, una mayor inclusión de los segmentos más pobres y una definición clara de un nuevo rol para el sector público y privado, además de una nueva gobernabilidad (IICA, 2010). Esto ha influido al interés constante sobre la búsqueda de formas exitosas para vincular a los productorescampesinos de pequeña escala con los mercados y cadenas de valor. El tema es relevante porque éste grupo de actores contribuye con cantidades sustanciales de alimentos en el mundo. Para que los productores de pequeña y mediana escala se sean incluidos en los procesos de intercambios de mercancías y económicos, ya sean locales, regionales o de exportación, es necesario una acción conjunta entre los gobiernos, el sector privado y población en general. La vinculación de los pequeños y medianos productores con los mercados requiere una forma asociativa para reducir costos de transacción, mejorar sus capacidades de negociación, aumentar cohesión social y mejorar la autogestión. Diversos autores han definido las funciones del mercado desde varios puntos de vista. Desde la perspectiva económica, Shepherd (1946) señala que un mercado es un grupo de vendedores y compradores compitiendo libremente con facilidades para comerciar. Molho (1997) lo concibe como un espacio en que las fuerzas de la oferta y demanda (compradores que intercambian dinero por bienes y servicios y vendedores bienes y servicios por dinero), se ponen en contacto para determinar o modificar los precios de los productos (mercancías), y donde la posesión de un bien o servicio es transferida en forma física o institucional. Además, es ahí donde se establecen los precios con base en: nivel rural y/o urbano, mayoreo, menudeo y al consumidor final (García, 2003). En el ámbito rural, Chayanov (1979) consideró que el sistema de mercados rurales es importante para los habitantes del medio rural, pues les permite vender sus excedentes de producción y adquirir otros que ellos no producen; es generador y reproductor de mano de obra disponible y barata, orientada a empresas locales y regionales de los tres sectores de la economía; productor y proveedor de bienes de consumo y materias primas a bajos precios, en los mercados locales y regionales. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
866
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Para llevar a cabo el sistema de mercadeo, dos o más agentes sociales en condiciones de igualdad o desigualdad, establecen relaciones de intercambio que se sujetan a racionalidades particulares y marcan sus pautas de acción social. Se entiende en términos de un sistema en el que los agentes son los medios que permiten los intercambios, mismos que constituyen el fin. No se refiere únicamente al lugar concreto donde ocurren las transacciones, se entiende más bien como síntesis de un fenómeno social que se realiza en todas partes y de manera continua (Malinowsky, 2005). A pesar de las ventajas económicas que ofrecen los mercados rurales, en los últimos años se han enfrentado a diversas problemáticas: carencia de infraestructura adecuada para la distribución de productos agrícolas (Arvizu, 2013); pocas oportunidades para que los productores obtengan crédito antes de iniciar el proceso de producción y comercialización; falta de organización para que los agentes económicos (productores, acopiadores, comerciantes, consumidores) participen de una manera más activa en las actividades del mercadeo agrícola local, regional y nacional; carencia de valor agregado a los productos durante la producción, cosecha y postcosecha (Caldentey y Haro, 2004); ausencia de los servicios de comercialización en los mercados regionales; estructuras imperfectas de mercado, así como, información incompleta de los mercados y precios (Siller, 2009). Malinowski (2005) afirma que para el estudio de mercados rurales se necesita definir regiones como unidad de análisis, ya que éstos constituyen el principal mecanismo de distribución, además revelan la forma en que la gente dispone de productos y adquiere estos para su consumo, así como para la organización económica de cada localidad y distrito. La formación de un mercado regional se da a partir de los centros de consumo, la demanda es la fuerza activa en un mercado competitivo (Villa, 2011); la oferta a su vez reacciona con la demanda, de ahí que cada zona consumidora establece sus áreas de abastecimiento dependiendo de sus referencias de precio (Smith, 1981). El área de abastecimiento se extiende tanto como los precios de otras zonas consumidoras le permitan ser competitiva en la compra de cierto producto. Desde ésta perspectiva cobra importancia el tema de los mercados agrícolas en las áreas rurales, ya que existen problemas muy serios en relación a la productividad y comercialización. Si bien, existen estudios relacionados al análisis de costos de producción para productos agrícolas, dejan a un lado la relación estrecha que hay entre la producción agrícola y comercialización, además de la posibilidad de convertirse en un instrumento clave para el desarrollo económico y social de localidades y regiones. Los objetivos del desarrollo en materia de Desarrollo Rural se enfocan básicamente en 4 aspectos: mejoramiento de capacidades económicas, humanas, protección al medio ambiente y a capacidades políticas. En relación a las capacidades económicas, se refiere al mejoramiento del ingreso por actividades agrícolas, por actividades diferentes a las agrícolas, mejoramiento de industrias y desarrollo de infraestructuras (BID, 2014). De acuerdo a Villa (2011), el desarrollo ha buscado la reducción de la pobreza y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población más pobre. El incremento del nivel de vida incluye mejores ingresos, provisión de trabajo, acceso a educación, cultura y valores humanos. METODOLOGÍA Se revisó literatura relacionada a los mercados campesinos, tanto de la región de Huixcolotla como de Zacapoaxtla, ambos situados en el estado de Puebla, así como de otros estados de la República Mexicana; programas de desarrollo local y regional de Puebla proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Rural y la Delegación Estatal de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y alimentación; artículos científicos relacionados al funcionamiento de los mercados desde el punto de vista económico y social. El estudio se llevó a cabo en dos regiones del estado de Puebla, Huixcolotla y Zacapoaxtla. Para realizar el estudio de ambos mercados se definieron regiones como unidad de análisis. Para el de Huixcolotla se eligió la región que comprende el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) de Tecamachalco, en Zacapoaxtla el DDR de Teziutlan. Se hizo una revisión bibliográfica, tanto electrónica como en campo, con el fin de determinar los cultivos y municipios que se tomaron como muestra para esta investigación. Se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
867
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
realizaron dos recorridos exploratorios en cada una de las regiones aledañas a los mercados en estudio con la finalidad de determinar los productos y municipios que se van a incluir en la investigación. Otra fuente importante de información fue la que se obtuvo en la página web del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). De acuerdo a las estadísticas del SIAP (2011) la producción agrícola del distrito de Tecamachalco se basa en su mayoría en hortalizas, tanto de temporal como de riego, siendo ésta última la que ocupa mayor superficie sembrada. Por tanto se puede decir, los productos que se comercializan en el mercado de Huixcolotla son en su mayoría hortalizas. Una vez analizada la información nacional, estatal y distrital, tomando en cuenta dos aspectos; la superficie sembrada y valor de la producción por municipio del Distrito de Desarrollo Rural de Tecamachalco, se determinaron los municipios y hortalizas objeto de estudio para esta zona: Huixcolotla, Los Reyes de Juárez, Zacapala, Cuapiaxtla, Ixcaquixtla y Quecholac; Tomate verde, calabacita, brócoli, col, lechuga y zanahoria. Para el caso de Zacapoaxtla son los siguientes municipios y cultivos: Cuetzalan del Progeso, Nauzontla, Zacapoaxtla, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez; maíz, café, papa, haba, frijol y chícharo. Con el fin de facilitar el levantamiento de la información primaria, se presentó el proyecto ante autoridades institucionales de los diferentes niveles de gobierno mexicano: Federal, Estatal y Municipal. Así mismo, se identificaron a las autoridades, productores y agentes de comercialización que tienen una relación directa con los mercados de Zacapoaxtla y Huixcolotla. Para entrevistar a los productores se identificaron a los siguientes informantes: Delegación Estatal de la SAGARPA en Puebla, Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Puebla, Subsecretaria de Agronegocios de Puebla, Jefes de Distrito de Desarrollo Rural, Jefes de los centros de apoyo al desarrollo rural (CADER), Presidentes Municipales, Jefe del Programa de Desarrollo Agropecuario municipal, Jueces de paz por localidad, Comisariados ejidales y productores. En el caso de comercializadores los agentes informantes son los siguientes: Subsecretaria de Agronegocios de Puebla, presidencia municipal, regidores de regulación comercial del Ayuntamiento, inspectores comerciales del municipio, asociación de comerciantes por mercado y comerciantes del mercado por producto. Cuando se inició el recorrido de campo en ambas regiones de estudio, los informantes claves (funcionarios estatales, municipales y locales) explicaron que era difícil obtener un marco poblacional para obtener una muestra de los productores que en el último año, o durante el 2011 sembraron los cultivos que se seleccionaron para el estudio, debido a que cambian con frecuencia el tipo de productos sembrados por cada ciclo de producción. Entonces en cada reunión con los productores y funcionarios por municipio seleccionado, se convocaron únicamente a los productores que cumplieran con cierto perfil. Para el caso de los comerciantes se tomó el mismo criterio, productos comercializados considerados en la muestra en el último año. Por lo anterior, para saber a cuántas personas se iban a entrevistar en cada región, se usó el muestreo no estadístico, del tipo dirigido. Los criterios que se tomaron en cuenta para entrevistar a productores fueron los siguientes: tierras sembradas mayor a 1 hectárea, tierras sembradas con cultivos considerados en la muestra, producción representativa en volumen y valor de la producción, destino de la cosecha para cualquiera de los dos mercados. En comercializadores: comercializar productos considerados en la muestra, vender los productos en cualquiera de los dos mercados, nivel de compra-venta sea representativo y evaluar características de calidad para la compra-venta de productos. Una vez que se definieron los criterios para aplicar los cuestionarios en cada uno de los mercados, se determinó que se aplicaran 15 cuestionarios en cada municipio. Es decir, para el área de influencia del mercado de Huixcolotla se aplicaron 90 y para el de Zacapoaxtla 75. Para el caso de los comerciantes se aplicaron 50 cuestionarios en cada región. En los cuestionarios para productores se consideraron los siguientes apartados: información personal, caracterización del productor, caracterización de la unidad de producción, costos de producción, organización para la producción, caracterización de la producción y tecnología, comercialización e ingresos. En comercializadores se incluyó información como: tipos de productos que comercializa, destino, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
868
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
años que lleva en el negocio de la comercialización, instrumentos legales para establecer un trato entre comercializadores y productores, entre otras. RESULTADOS Ambos mercados cumplen con funciones económicas, sociales y culturales semejantes, además de tener objetivos y medios en común: 1) los productores también son comercializadores, una vez que cosechan los productos, los trasladan al mercado para su venta; 2) la cantidad de oferta y demanda es desorganizada, ya que no existe una calendarización en la producción, entonces, los demandantes no tienen certeza de la cantidad y calidad de producto que se va a ofrecer cada día; 3) a pesar que los precios están fijados en el mercado por el supuesto de que los comerciantes son tomadores de precios, puede existir la negociación. Esto se debe principalmente a que la calidad del producto es heterogénea y los mayoristas negocian con base a la presentación, tamaño, color, presencia de plagas y enfermedades, entre otras; 4) el pago por la venta y compra de productos lo hacen directamente productores y vendedores. No existe un intermediario para llevar a cabo la negociación del precio y la forma de pago. En general, el pago se hace en efectivo al hacer la entrega en las bodegas de los comercializadores; 5) los vendedores traspasan sus fronteras políticas para ofertar su producto y así tener un mayor ingreso por la venta, ya que aumentan su población consumidora. Por tanto, se pueden encontrar productos que no son originarios de la zona, tanto de climas secos hasta los tropicales; 6) ambos mercados sirven como un espacio para que los productores y comercializadores se integren y comuniquen, desde el punto de vista de región. Con base a la información procesada de los cuestionarios aplicados a cada región de estudio, a continuación se resaltan diferencias notables, tanto en los procesos de producción como en la comercialización. En relación a la producción se describen las siguientes: 1) Tipología de los productores. Para el caso de Huixcolotla son productores que poseen de 2 a 5 hectáreas que cuentan con agua procedente de pozos profundos, ocupan esta ventaja para la producción de hortalizas dejando a un lado cultivos de granos y oleaginosas. En relación a la tenencia de la tierra poseen pequeña propiedad y ejidos. Para Zacapoaxtla, los productores poseen en promedio 5 hectáreas en modalidad de temporal, por lo regular producen granos, oleaginosas y frutales. Son productos que no son rentables, pues apenas logran recuperar parte de los costos variables de producción. 2) Tipo de cultivos y destino de la producción. Los productores de Huixcolotla siembran hortalizas que son rentables y destinan el 100% de la producción al mercado. Los de Zacapoaxtla siembran granos, oleaginosas y frutales. En el caso de los granos y oleaginosas parte de su producción es para el autoconsumo (aproximadamente el 50%) y el excedente es para venta en el mercado. 3) Técnicas de producción. Los productores de Huixcolotla están mejorando constantemente sus sistemas de producción, ya que reciben visitas de técnicos especialistas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla (CESAVEP), los cuales dan recomendaciones para mejorar la siembra, control de plagas y enfermedades, así como de las Buenas Prácticas Agrícolas; además, reciben asesorías de ingenieros a cargo de las tiendas de agroquímicos. Las técnicas de producción utilizadas en Zacapoaxtla son heredadas por ancestros, y conforme a la experimentación van mejorando sus procesos productivos. 4) Nivel de inversión. Los productores de Huixcolotla tienen un alto nivel de inversión en la compra de insumos agrícolas, renta de maquinaria agrícola, semillas y plántulas de vivero y en jornales. Los de Zacapoaxtla invierten escasamente para la compra de semilla criolla, compra de agroquímicos y jornales. Las labores agrícolas la realizan con yuntas de animales. 5) Condiciones geográficas: los productores de la región de Huixcolotla producen en terrenos planos, es decir, en valles, haciendo más fácil el proceso de producción, tanto para el uso de maquinaria agrícola como para la cosecha. En la región de Zacapoaxtla, la producción se lleva a cabo en terrenos accidentados y algunas zonas del municipio, en valles. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
869
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Esto hace complicado las actividades de labores agrícolas, siembra y cosecha; 6) calendarios de siembra. Los productores de Huixcolotla proponen un calendario de siembras a la Comisión Nacional del Agua (CNA), indicando el tipo de cultivo, la modalidad, y lámina de riego; los productores tienen la opción de cambiar el tipo de cultivo a sembrar cuando ellos lo decidan. Esto lo hacen para extraer agua de los pozos. En Zacapoaxtla no existe un calendario de siembras, debido a que ninguna institución gubernamental se los exige. 7) Organización para la producción. Para que los productores hagan uso del agua de pozo profundo, la CNA exige que se organicen y se constituyan legalmente como una Sociedad. Sin embargo, esta Sociedad se limita únicamente a la programación de riegos a las parcelas. Para realizar procesos productivos y de mercadeo, cada persona lo hace individualmente. En Zacapoaxtla no existe ningún tipo de organización para riegos, producción y comercialización; Con respecto a la comercialización, los productores que venden sus productos agrícolas en el mercado de Huixcolotla tienen un lugar fijo para llevar a cabo estas actividades, el cual es proporcionado por la Sociedad “Benito Juárez”; ésta área es llamada “Subastas”. Conforme van llegando las camionetas que transportan hortalizas, se forman en las áreas que corresponden, según el tipo de producto. Para Zacapoaxtla, las autoridades municipales destinan aproximadamente dos metros cuadrados por comerciante para llevar a cabo actividades de mercadeo. La infraestructura que usan es precaria, algunos comerciantes tienen mesas de fierro y la mayoría de los productores-comerciantes sólo cuentan con mantas que las colocan en el suelo. En la región de Huixcolotla, la decisión de qué sembrar para comercializar es determinada por el precio de la cosecha pasada, dinámica del mercado, agentes de comercialización, y muy pocas veces por decisión familiar. En la región de Zacapoaxtla la decisión se da por consejos de la familia y en base a las necesidades de autoconsumo. En segunda plano se toma en cuenta el precio de mercado. Por lo regular se preocupan por el autoabasto de granos y oleaginosas durante todo el año. Los productorescomerciantes de Huixcolotla tienen información para fijar precios y establecer el nivel de oferta para el mercado. Regularmente, los precios se fijan de acuerdo a días anteriores por información generada en la Central de Abastos de Puebla e Iztapalapa, D.F. En Zacapoaxtla no se cuenta con información suficiente para fijar precios de productos agrícolas. Se debe a la lejanía de las principales centrales de abasto. Regularmente los precios son fijados por los acopiadores rurales. La calidad de los productos está dada por el nivel de inversión en la siembra, cosecha y traslado al mercado regional. Los productores de Huixcolotla invierten en los dos primeros rubros, para trasladar el producto utilizan transporte no especializado, lo cual genera pérdidas de hasta un 10%. Cuando se inicia la negociación del precio, los agentes de comercialización evalúan el tamaño, color, presencia de plagas y enfermedades y la homogeneidad. Los productores de Zacapoaxtla no realizan una fuerte inversión en estos rubros, debido a que en este mercado no existen parámetros de calidad a evaluar; por tanto, el productor no tiene certeza del precio que va a obtener de su cosecha. Gran parte de la población del medio rural obtiene sus ingresos por actividades agrícolas, por tanto, es importante tomar en cuenta la generación de los ingresos a través de la productividad y el comercio de productos agrícolas. Esta investigación analizó la relación que existe entre la región productiva agrícola y la comercialización en Huixcolotla y Zacapoaxtla, con el propósito de saber cuál es la importancia que tienen estas actividades en el desarrollo regional económico. Se identificaron variables que ayudaron a realizar este análisis: el nivel de empleo que se genera en la contratación de jornales; la inversión en insumos agrícolas y la cantidad de ingreso que el productor agrícola está percibiendo por la venta de su producto en el mercado. La cantidad de empleo que se genera por actividades agrícolas en la región del mercado de Huixcolotla es importante. Tomando en cuenta la muestra de seis cultivos, el tomate verde es quien ocupa mayor cantidad de jornales para llevar a cabo el proceso de producción por hectárea (102), de ahí le sigue zanahoria (82), calabacita Italiana (80), Col (73), brócoli (72) y lechuga (56). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
870
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Si se llega a producir una hectárea de cada cultivo al mismo tiempo, en promedio, los seis cultivos necesitan 465 jornales para llevar acabo su producción, dejando una derrama económica de $60,450 pesos mexicanos; a nivel DDR se siembran 9,193 has, se requieren de 719,309 jornales y una inversión de $93, 510,170. Por tanto, si se dejan de sembrar hectáreas dedicadas a la producción de los seis cultivos, el nivel de trabajo se reduciría drásticamente y se dejaría de percibir por concepto de mano de obra alrededor de 93 millones de pesos por cada periodo de siembra. Para el caso de la región de Zacapoaxtla, los cultivos que tienen una mayor extensión de tierras sembradas son el maíz, papa y haba. Para llevar a cabo las actividades de producción para los seis cultivos en estudio y bajo el supuesto que se siembre una hectárea de cada cultivos al mismo tiempo, se requieren en promedio 190 jornales y una inversión de $20,710 pesos; los productos que necesitan mayor cantidad de mano de obra por hectárea son: papa (51 jornales), higo (39 jornales) y maíz (37 jornales). En el DDR de Teziutlan se siembran aproximadamente 66,197 hectáreas de los seis cultivos estudiados, de los cuales el maíz representa 94%, respecto al total; esto se debe a que la mayor parte de los productores conservan la tradición de sembrar este grano, destinando una gran parte al autoconsumo y el resto al mercado, a pesar que las ganancias son mínimas. La producción de estos cultivos generan fuente de empleo temporal a los jornaleros, llegando a ocupar hasta 2 millones de personas, la derrama económica es de 246 millones de pesos. Se debe tener cuidado para interpretar estas cifras, ya que la actividad que genera mayor consumo de mano de obra es el maíz, por el número de hectáreas sembradas; sin embargo, es de los cultivos con menor rentabilidad. En relación a la inversión necesaria para la aplicación de insumos agrícolas en la producción, la cual incluye: compra de semilla, fertilizantes, fungicidas, insecticidas, adherentes, foliares, costo del riego de agua y la renta de tierra para la producción, se encontró que parte de estos insumos los proveen las tiendas de agroquímicos y viveros localizados en la periferia de la región en estudio. Para el caso de la región de Huixcolotla, el cultivo que requiere mayor inversión por hectárea en insumos agrícolas es la col y zanahoria, $28,736 pesos y $28,160 pesos, respectivamente; sin embargo, a nivel DDR, por el número de hectáreas sembradas, el tomate verde es quien absorbe importante gasto (23%). Por tanto, si se abandona la producción de éstos cultivos en el área de Huixcolotla, se estaría dejando de invertir alrededor de 232 millones de pesos por ciclo agrícola. Esto impacta directamente a las tiendas de agroquímicos y viveros de la zona, así como, empleos generados por estas actividades. La región de Zacapoaxtla tiene menor inversión por insumos agrícolas, debido al tipo de productos que se cultivan; en promedio de los cultivos de Chícharo, Haba, Maíz Blanco y frijol, se requiere una inversión de $2,711 pesos por hectárea. Para el caso del higo se requieren $11,840 pesos por hectárea. El cultivo de la papa sale de este contexto, ya que necesita una inversión de hasta $43,000 pesos por hectárea. Contemplando la gran extensión de hectáreas sembradas de maíz, los productores que se dedican a sembrar los cultivos analizados del DDR de Teziutlán, requieren 220 millones de pesos para llevar a cabo los procesos productivos. Los productos analizados para la región de Huixcolotla generan ingresos importantes para el productor cuando comercializa su producto en este mercado, obtiene ganancias que van de $20,000 a $50,000 por hectárea. En el DDR de Tecamachalco se generan ingresos totales de $1, 130, 872,875 y ganancias netas de 237 millones de pesos (Tabla 1). Por tanto, la actividad agrícola en esta área es importante en términos económicos, dejar de hacerla, resultaría perjudicial para el productor, ya que en la mayoría de ellos es la única fuente de ingresos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
871
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1: Ingresos Totales Que Percibe el Productor, Región de Huixcolotla Ingresos (Pesos/Hectárea) Ingreso total Ganancia neta (pesos/hectárea) (pesos/hectárea) 112,000 48,412 75,000 19,395 67,500 21,028 76,500 23,092 65,000 20,360 72,000 21,158
Producto Tomate verde Calabacita Brócoli Col Lechuga Romana Zanahoria Total
468,000
Superficie cosechada 2,042 1,441 708 1,328 1,892 1,271
Ingresos DDR Tecamachalco (Pesos) Ganancia neta Ingreso total (pesos) (pesos) 228,704,000 98,857,304 108,087,000 27,951,298 478,014,750 14,891,399 101,611,125 30,671,949 122,980,000 38,521,120 91,476,000 26,881,239
153,445
8,682 1,130,872,875 237,774,309 Los datos de la Tabla 1 muestran la influencia que tiene cada uno de los productos en el ingreso total del productor, así como la ganancia neta, una vez descontados los costos de producción en la región productora y comercializadora de Huixcolotla. Se puede observar que los productos que más generan ganancias al productor, siempre y cuando se venda el producto en el mercado son el tomate verde y la col, los cuales tienen un tiempo de producción, entre la siembra y cosecha de 4 meses. Por otro lado, la calabacita y zanahoria tienen áreas de oportunidad para aumentar su rentabilidad y una aportación mayor al ingreso neto del productor. Fuente: elaboración propia (2011).
En la región de Zacapoaxtla se generan ingresos cuando el productor decide comercializar su producción en el mercado. Estos dependen del tipo de producto, por ejemplo, el higo y papa son altamente rentables comparados con los granos, pues las ganancias oscilan entre $7,000 y $14,000 pesos por hectárea. Actualmente, los productores están dedicando parte de sus tierras a productos más rentables. Los productores que pertenecen al DDR de Teziutlán y siembran estos productos, tienen ingresos totales por 324 millones y ganancias netas por 72 millones de pesos (Tabla 2). Tabla 2: Ingresos Totales Que Percibe el productor, Región de Zacapoaxtla Ingresos (pesos/hectárea)
Ingresos DDR Teziutlán Superficie que se destina al Ingreso total Ganancia neta Ingreso total Ganancia neta Producto mercado (pesos) (pesos) (pesos/hectárea) (pesos/hectárea) (hectáreas) Chícharo 7,500 1,200 15 15 112,500 18,000 Haba 7,650 341 1,300 650 4,972,500 221,650 Higo 24,500 7,010 30 30 735,000 210,300 Papa 67,500 14,508 1,407 1,407 94,972,500 20,412,756 Maíz 8,460 1,960 52,768 26,384 223,208,640 51,712,640 Frijol 5,400 1,620 155 78 421,200 126,360 Total 121,010 26,639 55,675 28,564 324,422,340 72,701,706 La Tabla 2 muestra la importancia económica que tiene la región productora y comercializadora de Zacapoaxtla, Puebla. Los productos que generan mayor ganancia a los productores, una vez vendido el producto al mercado, son el higo y papa. El haba es un producto con baja rentabilidad y se necesita especial atención en disminuir sus costos de producción y buscar mercados alternativos en donde se alcance mayor precio. Fuente: elaboración propia (2011). Superficie cosechada (hectáreas)
CONCLUSIÓN Desarrollo rural es una estrategia para mejorar las condiciones de vida de la población que vive en este medio, enfocándose a cuatro aspectos prioritarios: económico, humano, protección al medio ambiente y político. Los mercados rurales sirven como un espacio para que los productores del sector agrícola ofrezcan su producción y excedentes, cumplen funciones importantes como el abasto de alimentos básicos, generación de ingresos económicos, empleos, entre otros. Haciendo la comparación en los ingresos que se generan en ambas regiones, se puede inferir que las hortalizas, producidas y comercializadas en la región de Huixcolotla, generan más beneficio económico para los productores-comerciantes y son rentables con un ciclo de producción más corto (en promedio de 4 meses). Por lo anterior, ambos mercados contribuyen al desarrollo económico regional, reactivan la economía, generan un cambio y transformación en las actividades agrícolas, económicas y sociales.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
872
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIBLIOGRAFÍA Arvizu, E., Jiménez, L., Jiménez, M., Quispe, A., Villa, M., Ávila, J.A. 2014. Análisis de la producción y comercialización de hortalizas: caso del mercado de Huixcolotla, Puebla. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. ISSN: 2007-0934. Volumen 5(4). Banco Interamericano de Desarrollo (2014). Política de desarrollo rural. Consultado Marzo 10, 2014 de Banco Interamericano de Desarrollo Web Site: http://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/politica-dedesarrollo-rural,6229.html Caldentey, A. P. y Haro, J. T (2004), Comercialización de productos agrarios. 5a (Ed.), Editorial Agrícola Española, S. A. Madrid, España. 354. pp. Chayanov, A. V. (1979), “La organización de la unidad económica campesina: introducción en economía campesina, Lima. Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO). 107-135 pp. García, M. R.; García, S. A y García, S. R. (2003), Teoría del mercado de productos agrícolas. Centro de Economía, Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo, México. 50-80 pp. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (2010), Desarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en América Latina y el Caribe: conceptos, instrumentos y casos de cooperación técnica / IICA, pp 8-19. Malinowsky Bronislaw y De la Fuente Julio (2005), La economía de un sistema de mercados en México: un ensayo de etnografía contemporánea y cambio social en un valle mexicano. 2a (Ed.). Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). 30-60 p. Molho, I. (1997), The Economics of Information: Lying and cheating in markets and organizations. 2a. ed. Blackwell publishing. Malden, Massachusetts. pp: 16-18 Servicio de Infromación Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (2011), producción agrícola anual por cultivo, superficie sembrada, cosechada, producción, valor de la producción, URL: http://www.siap.gob.mx/cierre-de-laproduccion-agricola-por-cultivo/ Shepherd C. S. (1946), Marketing para productos. Iowa State College Press, Ames. Pag 151. Smith, D. M. (1981) Industrial Location: A Geographic Analysis”, Second Edition, John Wiley & sons, New York. 15-32p. Villa, I. M. R. (2011) ¿Qué hacemos con el campo? Mundi-prensa México. Segunda Edición. pp 10-20. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo a los productores agrícolas de cada una de las regiones que se estudiaron por brindar información valiosa de la situación actual de la producción y comercialización agrícola. En ese mismo sentido se reconoce la participación y la información que brindaron las Instituciones Gubernamentales, tanto Federales como Estatales, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y Secretaría de Desarrollo Rural del estado de Puebla. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
873
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA Ezequiel Arvizu Barrón es Doctor en Ciencias por el Colegio de Postgraduados. Profesor en la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla; adscrito al área de Logística y Dirección de la Cadena de Suministro. Se puede contactar en el Centro Interdisciplinario de Posgrados en la Dirección de Logística y Dirección de la Cadena de Suministro, Calle 17 Sur 901, Barrio de Santiago, C.P. 72410 Puebla, Puebla, México. Correo electrónico:
[email protected]. Yesica Mayett Moreno es Doctora en Ciencias por el Colegio de Postgraduados. Profesora Investigadora y Coordinadora del Posgrado en Dirección de Organizaciones y Agronegocios. Se puede contactar en el Centro Interdisciplinario de Posgrados en la Dirección de Agronegocios y Organizaciones, Calle 17 Sur 901, Barrio de Santiago, C.P. 72410. Puebla, Puebla, México. Correo electrónico:
[email protected]. José Luis Martínez Flores es Doctor en Ingeniería con Especialidad en Ingeniería de Sistemas, por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor Investigador y Coordinador del Posgrado en Losgística y Dirección de la Cadena de Suministro. Se puede contactar en el Centro Interdisciplinario de Posgrados, Calle 17 Sur 901, Barrio de Santiago, C.P. 72410. Puebla, Puebla, México. Correo electrónico:
[email protected]
Elías Olivares Benítez es Doctor en Ciencias de Ingeniería con especialidad en Ingeniería Industrial por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Profesor Investigador en las áreas de Logística, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Materiales. Se puede contactar en el Centro Interdisciplinario de Posgrados, Calle 17 Sur 901, Barrio de Santiago, C.P. 72410. Puebla, Puebla, México. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
874
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA TUTORÍA ACADÉMICA, CASO: UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Bertha Guadalupe Ojeda García, Universidad Estatal de Sonora María Guadalupe Durazo Bringas, Universidad Estatal de Sonora Luis Enrique Ibarra Morales, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN En el presente documento se expone el papel que juega la tutoría académica en el proceso formativo de estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora, desde que se instituyó en esta Institución Educativa, puntualizando el proceso que se ha llevado a cabo, también se abordará quienes son los operadores del programa y las repercusiones que ha tenido en los estudiantes. Este es un estudio de caso que analiza la contribución que ha aportado el Programa Institucional de Tutorías en el desempeño académico, personal y profesional de los estudiantes adscritos a la licenciatura en Comercio Internacional, así mismo, se investigan los factores que dificultan el aprendizaje de los estudiantes y los apoyos que ofrece la Universidad para que culminen sus estudios profesionales. PALABRAS CLAVE: Tutoría, Estudiantes, Desempeño Académico
THE ACADEMIC TUTORING, CASE: SONORA ESTATE UNIVERSITY ABSTRACT Through this present document it is exposed the position that takes the academic tutoring in the formative process of students, at the State University of Sonora. This, from the time that it was established in this Educational Institution; explaining the current process to achieve it, which will deepen in who the operators of the program are and the repercussions that this program has achieved in the students. This is a case of study that analyzes the contribution that the Institutional Tutoring Process has brought in the personal, academic and professional performance of students of the International Commerce career. Also, the factors that hinder the apprenticeship of students and the support that the University offers for them to fulfill their professional studies, are evaluated. JEL: I2 KEYWORDS: Tutoring, Students, Academic Performance INTRODUCCIÓN Sin duda, uno de los mayores retos que enfrentan las universidades, tanto a nivel nacional como internacional, es el índice de reprobación estudiantil; en todas ellas se realizan grandes esfuerzos para tratar de abatir al mínimo dicho índice, sin embargo, aun no se ha alcanzado el objetivo a cabalidad. El gran desafío es mejorar el proceso formativo de los alumnos, logrando aumentar el aprovechamiento académico, para con eso disminuir el rezago escolar y la deserción, debido a la reprobación. Para conseguir lo anterior, una luz en el camino es la tutoría; muchas universidades le están apostando a esta actividad, como un soporte para el estudiante durante su trayectoria académica (Corral, V, Díaz, X., 2009; Talavera, R., Noreña, S., Melgar, A., Plazola, S., 2006).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
875
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En la Universidad Estatal de Sonora, el índice de reprobación promedio de la generación 2012-1, al terminar el primer semestre, fue del 29.99%, según datos proporcionados por Control Escolar de la Unidad Académica Hermosillo; observándose el mayor porcentaje en Matemáticas Básicas, seguida de la asignatura Tecnologías de la Información y Comunicación. Al conocer estos porcentajes de reprobación en el estudiantado, surgió la inquietud de realizar una investigación relacionada con la práctica de la Tutoría Académica en esta universidad, con el propósito de conocer las repercusiones de este programa en la formación académica y personal en los estudiantes y la percepción que ellos tienen del mismo. REVISIÓN LITERARIA Para el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (2009), la tutoría es definida como “un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención individualizada del alumno o a un grupo de éstos, por parte de académicos competentes y formados para esta función. Es una modalidad de la actividad docente que comprende un conjunto sistematizado de acciones educativas centradas en el estudiante e implica, evidentemente, la preparación de los profesores, para el cumplimiento eficaz de esta función”. La tutoría para la Universidad Estatal de Sonora, se ofrece en espacios y tiempos diferentes a los programas de estudio. Incide en el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje de los alumnos y del abatimiento de problemas institucionales, como son el rezago académico y la deserción escolar. Con la tutoría se pretende desarrollar la capacidad del alumno para asumir responsabilidades en la toma de decisiones, desarrollar una metodología de estudio, y en términos generales, mejorar su actitud hacia el aprendizaje. Dentro de la Institución se cuenta con un Programa de Salud Universitaria (integrado por un médico general y dos psicólogos), de esta forma los tutores pueden canalizar a los alumnos de acuerdo a sus necesidades particulares. Se lleva a cabo en dos modalidades: Individual y grupal, la primera se refiere a la atención personalizada para atender problemáticas personales, seguimiento académico y apoyo en la regularización académica, entre otros, mientras que la modalidad grupal, es aquella donde se otorga atención a grupos de tutorados para tratar problemáticas generales detectadas y/o trasmitir información y orientación en temas diversos de la formación integral, como temas de tipo académico, emocional, físico, valores y aspectos de la sociedad actual, los cuales pueden influir en el rendimiento académico del alumno (Universidad Estatal de Sonora, 2012). METODOLOGÍA Se calculó un tamaño de muestra de 56 personas, que se tomó de una población de estudio de 172 estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Comercio Internacional, durante el período 2013-1, quienes recibieron tutorías conforme al Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Estatal de Sonora. La encuesta aplicada fue un diseño propio, enriquecido con preguntas que fueron tomadas y adaptadas a partir de la revisión y análisis de dos instrumentos, uno de ellos es un cuestionario aplicado en la Universidad de Sonora, (Pacheco, M., Burgos, B., 2007); el otro es de un estudio realizado en el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (Ojeda, B., 2009). RESULTADOS Al examinar los datos obtenidos en esta investigación, se encontró que el 87.7% de los estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Comercio Internacional tienen una edad media de 20 años; el 52.63% de los alumnos son de género masculino; además, el 93% de ellos son solteros. También se pudo observar que el 71.93% de la población de estudio son originarios de Hermosillo, Sonora, lugar sede de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
876
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
esta Unidad Académica. Las materias con mayor índice de reprobación son, Matemáticas Básicas (24.4%), Estadística (13.13%), Economía (10%) e Inglés Básico (8.9%). También se halló que el 47.27% de estos estudiantes dedican parte de su tiempo a trabajar; de ese porcentaje, el 38.46% lo hace con el fin de ayudar al gasto familiar; el 30.77% utiliza su sueldo para sostener sus estudios; el 23.08%, para tener independencia económica. Considerando únicamente a los alumnos que trabajan, se tiene que el 61.4% de ellos son hombres, el resto son mujeres. Otro resultado que se encontró fue que el tiempo promedio que los educandos dedican a actividades académicas, después de clases, es 2.46 horas, con una desviación estándar de 1.21 horas, observando que la moda es de 2 horas; lo anterior, independientemente de que tengan que laborar o no. Por otra parte, se observó que el 94.74%, han reprobado al menos una materia. De igual manera, se analizó la relación entre la edad de los educandos y la reprobación de materias, encontrándose que un 88.89% de ellos tienen de 19 a 21 años, el 11.11% son de entre 23 y 29 años de edad. Se efectuó una comparación entre las causas de reprobación de los alumnos y el hecho de que realicen una actividad laboral formal, observándose que, independientemente de que cuentan con un trabajo o no, los principales motivos de reprobación son, en primer lugar, con un 48.5%: “No entendía la explicación del profesor”; después se encontró con el mismo porcentaje (16.67%): “No podía llegar a tiempo” y “No asistía a clases”. Al analizar la relación entre las causas de reprobación y la edad de los estudiantes, se pudo observar que, aquellos que tienen entre 19 y 21 años, indican, en un 42.6%, que la principal causa de reprobación es que “no entendían la explicación del profesor”; en cambio de los 22 a los 29 años, los motivos de reprobación más relevante es, “no podían llegar a tiempo a clases”. Desde otro punto de vista, independientemente de la edad, el 48.15% de los alumnos, expresaron que la principal causa de reprobación es que no entendían la explicación del maestro, comparado con el 18.52% de los estudiantes que, el no llegar a tiempo a la clase es la causa de reprobación y el 14.81% que afirma que el no asistir a clase es la principal causa de su reprobación. Con respecto a los factores que dificultan el aprendizaje, realizando un análisis global de ellos, se encontró que la población analizada, considera “los hábitos de estudio” como un factor muy importante que dificulta el aprendizaje de los estudiantes, al tener la frecuencia más alta; además, dicen que lo que afecta de manera importante su aprendizaje es “la actitud de los profesores”. El 63% de los alumnos de segundo semestre, considera que la tutoría ha contribuido positivamente en su desempeño académico, lo cual indica que, según la percepción de los estudiantes, este es un programa provechoso para ellos. De esos estudiantes, la mayoría opina que la tutoría ha contribuido en los hábitos de estudio y de alguna manera, para evitar una carga excesiva de materias. En cambio, del 27% restante, que afirma que la tutoría no ha ayudado en su desempeño académico, la mayoría expresa que en lo que menos ha favorecido es en sus hábitos de estudio. De la misma forma, estos manifiestan que reprobaron materias porque no entendían la explicación del profesor y la tutoría no les benefició en este aspecto. CONCLUSIONES Después de analizar los resultados, se encontraron algunas similitudes con respecto a otras investigaciones realizadas en esta Unidad Académica, tales como: El promedio de edad de los estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Comercio Internacional es de 20 años; la mayoría son solteros, que viven con sus padres, son originarios de la ciudad de Hermosillo, Sonora (sede de esta Unidad Académica); las materias con mayor índice de reprobación, siguen siendo las del área de las matemáticas, lo cual, no es de extrañarse, debido a que un gran número de universidades tienen un mayor índice de reprobación en las materias del área de las matemáticas, y el otro es que, en los primeros semestres se tienen los índices de reprobación y de deserción más altos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
877
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
También se encontró que casi la mitad de estos estudiantes (47.27%), dedican parte de su tiempo a actividades laborales; de ese porcentaje, alrededor de la tercera parte lo hace para ayudar al gasto familiar; otra tercera parte lo destina a sostener sus estudios; y casi otra tercera parte de ellos, trabaja para tener independencia económica, lo cual coincide con lo que manifiestan Corral, V., Díaz, X. (2009) en el X Congreso de Investigación Educativa. Consejo Mexicano de Investigación educativa, A.C y Ojeda, B. (2009) en su tesis de maestría. Por otro lado, se encontró que los alumnos dedican un promedio de 2.46 horas, con una desviación estándar de 1.21 horas, a actividades académicas después de clases, ya sea para realizar investigaciones, tareas o estudiar para los exámenes, encontrándose que la moda es de 2 horas, independientemente de que realicen una actividad laboral o no. Todo esto, obliga a los docentes-tutores a preocuparse y ocuparse de corregir esta situación, ya que para que el alumno aumente su rendimiento escolar y con eso disminuya el índice de reprobación, necesita dedicarle más tiempo a estudiar. De acuerdo con Rufino Cano González (2009), es muy importante que dentro de las reuniones con los tutorados se dedique un espacio para enseñarles técnicas de estudio y cómo organizar su tiempo libre, para un mayor aprovechamiento académico. De igual modo, se sugiere, para atender y abatir las causas de reprobación, según los resultados obtenidos, es que ambos, tanto docentes como estudiantes, tengan una mayor disposición, unos para explicar en forma clara los temas de las asignaturas, en proporcionar asesoría académica, y los otros para ser más dedicados, acudir a asesorías, ser más responsables con su propio aprendizaje; así como que aprendan a administrar su tiempo, en concordancia con Cano González (2009). Finalmente, solo nos resta puntualizar que un profesor tutor que cuente con todos los atributos y competencias que se requieren para cumplir su función, en conjunto con los programas que brindan soporte al Programa Institucional de Tutorías, van a ser de gran apoyo para encausar al estudiantado en su formación académica y profesional. Limitaciones y Futuras Líneas de Investigación Algunas limitaciones que pudieran considerarse, es el factor de disposición por parte del estudiantado para responder a las encuestas que se formulen para tal efecto; así como el apoyo que la institución brinde a los investigadores. Por otro lado, el presente trabajo brinda la posibilidad de extender la investigación hacia otros semestres, sobre todo, para aquellos alumnos que se encuentran en la etapa media de sus estudios universitarios, pudiéndose considerar como una evaluación de trayecto académico y detectar áreas de oportunidad para el reforzamiento escolar, antes de iniciar con la segunda etapa de su formación y de egreso. REFERENCIAS Cano, R. (2009). Tutoría universitaria y aprendizaje por competencias. ¿Cómo lograrlo? REIFOP 12 (1), 181-204. Consultado en febrero del 2014 y extraído de: http://www.aufop.com/uploaded_files/articulos/1240873520.pdf. Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (2009). Manual del Tutor. Hermosillo, Sonora. Corral, V., Díaz, X. (2009). X Congreso de Investigación Educativa. Consejo Mexicano de Investigación educativa, A.C. Consultado en febrero del 2014 y extraído de: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_16/ponencias/0910-F.pdf. Universidad Estatal de Sonora (2012). Manual de Tutorías. Consultado en febrero de 2014y extraído de: http://www.cesues.edu.mx/Docs/alumnos/servicios_estudiantiles/TUTORIAS/Manual_tutorías_2012_UE S.pdf.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
878
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ojeda, B. (2009). Factores que inciden en la deserción de estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. (Tesis de Maestría, Universidad del Valle de México). Hermosillo, Sonora, México. Pacheco, M., Burgos, B. (2007). Estudio de Deserción. Universidad de Sonora. Hermosillo: Color Express de México, S.A. de C.V. Talavera, R., Noreña, S., Melgar, A., Plazola, S., (2006). VI Congreso Internacional, Retos y Expectativas de la Universidad. Dirección URL: http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%206/Eje%202/Ponencia_82.pdf. Consultado en Febrero del 2014. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a los alumnos que participaron en la encuesta aplicada, para la realización del presente trabajo de investigación; así como a la Universidad Estatal de Sonora, por su disposición y facilidades brindadas. BIOGRAFÍAS Bertha Guadalupe Ojeda García, es Maestra en Desarrollo de Competencias Docentes. Profesora Investigadora de Tiempo Completo, con Perfil Deseable PROMEP y adscrita a la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Estatal de Sonora. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo de la UES, en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México, C.P. 83100. Contacto vía correo electrónico:
[email protected]. María Guadalupe Durazo Bringas, es Maestra en Administración de la Calidad. Profesora Investigadora de Tiempo Completo, con Perfil Deseable PROMEP y adscrita a la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Estatal de Sonora. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo de la UES, en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México, C.P. 83100. Contacto vía correo electrónico:
[email protected]. Luis Enrique Ibarra Morales, es Maestro en Administración. Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Estatal de Sonora (UES), con reconocimiento de Perfil Deseable PROMEP y adscrito a la Carrera de Comercio Internacional. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo de la UES, en Ley Federal del Trabajo s/n, Colonia Apolo, Hermosillo, Sonora, México. Contacto vía correo electrónico:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
879
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
GESTIÓN EFICIENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: UNA ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN PARA EL CAMBIO CLIMATICO Miguel Ángel Rodríguez Lozada, UPAEP, México Beatriz Pico González, UPAEP, México Manuel González Pérez, UPAEP, México Tomás Acoltzi Morales, UNAM, México RESUMEN La sobrepoblación humana, el crecimiento urbano y el desarrollo industrial así como el consumo irracional de los productos puestos en el mercado a total disposición de los consumidores, provoca la alta generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). La importancia de reducir de forma considerable el impacto ambiental ocasionado por la generación de dichos residuos, depende de la gestión eficiente de los mismos, esto es posible mediante la utilización de un enfoque de logística inversa y una metodología 3 R´s aplicada de forma estratégica para la generación de un centro integral que permita dicha gestión. PALABRAS CLAVE: Logística Inversa, RSU, 3 R´S, Centro Integral
EFFICIENT MANAGEMENT OF MUNICIPAL SOLID WASTE: A MITIGATION STRATEGY FOR CLIMATE CHANGE ABSTRACT The human overpopulation, urban growth and industrial development and irrational consumption of products placed on the market fully available to consumers, causing the high generation of Municipal Solid Waste (MSW). The importance of considerably reducing the environmental impact caused by the generation of such waste depends on the efficient management of the same, this is possible by using an reverse logistic and methodology 3 R's applied strategically to generate a comprehensive center that allows this management. JEL: Q01, Q51, Q54 KEYWORDS: Reverse Logistics, MSW, 3 R's, Center For Integrated INTRODUCCIÓN Desde hace algunas décadas se ha empezado a observar la importancia que tiene, desde el punto de vista ambiental y económico, la gestión responsable y adecuada de los residuos sólidos urbanos (RSU) generados por un consumo incontrolable, uno de los actores principales en la generación de los residuos son las industrias, que con el afán de cubrir ciertas necesidades, procesan y elaboran una gran variedad y cantidad de productos que son puestos a disposición de los consumidores, asumiendo la existencia de una responsabilidad compartida entre empresas, gobiernos y consumidores, se señala que el papel de las empresas es la lenta degradación del planeta (Olvera de Miguel 2010). La alta generación de RSU, influyen directamente en la salud humana y en los cambios funcionales de la naturaleza. El aumento en la cantidad de dichos residuos, está produciendo un fuerte impacto ambiental, que bien podría reducirse mediante una gestión más adecuada. Estos residuos se han ido incrementando con las modernas tecnologías actuales y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
880
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que sólo se fijan en la rentabilidad que les puede proporcionar "el negocio" sin tener en cuenta el daño ambiental que el mismo genera. Se trata entonces, de llevar a cabo una estrategia que contemple el desarrollo de un Centro Integral que gestione de manera eficiente dichos residuos. Los residuos sólidos urbanos (RSU) son originados en la actividad doméstica y comercial de las ciudades y pueblos. En los países desarrollados en los que cada vez se usan más envases, papel, y en los que la cultura de “usar y tirar” se ha extendido a todo tipo de bienes de consumo, las cantidades de basura generadas se han ido incrementando hasta llegar a cifras muy altas. REVISIÓN DE LA LITERATURA La Gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) es un problema global demasiado complejo en el cual es necesario integrar conceptos ambientales, económicos, institucionales y sociales (Rollandi,2012). Sin duda alguna, el problema de gestión de los RSU representa un gran problema, en el que los países con economías emergentes resultan ser los más afectados debido a la falta de capital, infraestructura, y programas para gestionar de manera eficiente sus propios RSU generados. De 1950 al 2000, la población del mundo se duplicó, la producción agrícola se triplicó, el consumo de energía y la producción se cuadruplicaron, pero la generación de basura se quintuplicó (Harris, 2006; Gandy, 1994). De modo que lo que antes se resolvía de manera domiciliaria y en pequeña escala al crecer las ciudades se tiene que hacer para grandes volúmenes de un número cada vez más grande de hogares que desechan más basura. La generación de RSU está rebasando la capacidad de poderlos reciclar y reutilizar, esto se está convirtiendo en un problema de gran magnitud, debido a que cada vez se contamina más el medio ambiente y los tiraderos a cielo abierto cada vez son más grandes y requieren de mayor espacio, el problema de la recolección y tratamiento de los RSU, se hace más grande a medida que las ciudades crecen y que la economía se industrializa (Pineda, Pablos 2006). Los residuos sólidos urbanos (RSU), en tanto, pueden definirse como los desechos generados en la comunidad urbana, provenientes de los procesos de consumo y desarrollo de las actividades humanas, además de los producidos por los usos residenciales, comerciales e institucionales, y por el aseo del espacio público, los RSU incluyen los residuos originados en las industrias y establecimientos de salud, siempre que no tengan características tóxicas ni peligrosas, en cuyo caso constituyen corrientes de residuos de otro tipo que deben ser manejadas según lo establecen las normativas específicas (Gaggero, Elba 2002). METODOLOGÍA El mal manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) constituye en la actualidad uno de los problemas ambientales que afectan a la gran mayoría de los países del mundo, por la cantidad de recursos económicos y tecnológicos que son necesario invertir para evacuarlos hacia lugares adecuados, así como por las grandes extensiones de terreno que se necesitan para estos fines. Se identifica la necesidad de plantear la solución a un problema de gestión de RSU generados por el consumo incontrolable en la actividad doméstica y comercial de las ciudades, esto es posible de resolver mediante el uso del enfoque de Logística Inversa y la planeación estratégica como herramienta principal. (Identificando características, clasificación, cantidades y frecuencia de los RSU).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
881
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Esquema de la Metodología a Seguir
INICIO
DIAGNOSTICO ACTUAL
IDENTIFICAR PUNTOS CLAVE EN LA ENCC
IDENTIFICAR PUNTOS CLAVE EN EL PEACC
IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DE PLANEACION ESTRATEGICA
DETERMINAR EL PROCESO DE GESTION DE RSU
ESTABLECER ESTRATEGIAS
PLAN ESTRATEGICO
FIN
Enfoque de Logística Inversa La función logística se enmarca dentro del conjunto de actividades primarias que componen la cadena de valor de una empresa y puede ser, por tanto, fuente de ventajas competitivas. La logística inversa es sin duda una filosofía que cualquier estado, municipio y/o localidad debe agregar a su entorno, debido a todos los factores mencionados y ante la globalización que se está dando, es importante tener una planeación GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
882
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
estratégica de logística inversa. Para poder comprender esta filosofía, definiremos la Logística Inversa como: el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor ó el de la propia devolución (Arbones Malisani 2005). La consecución de ventajas competitivas sostenibles a través de la recuperación y gestión de los productos fuera de uso requiere analizar la forma en que estos productos llegarán de nuevo a la cadena de suministro. A continuación, la figura muestra una red de recuperación, en la cual se puede observar esa reintegración de dichos productos al proceso productivo. Figura 2: Esquema Representativo de Logística Directa y Logística Inversa
Partiendo de este enfoque, se pueden determinar las bases suficientes para poder manejar de manera eficiente los residuos generados, así como el tratamiento y disposición final de los mismos. Las 3 R´S Dicho lo anterior, se puede apreciar que existen áreas de oportunidad para que se absorba la responsabilidad de gestionar los propios residuos sólidos urbanos de manera sostenida para el bienestar de las localidades aprovechando la displicencia de las empresas en dicho proceso pero ahora con las actividades propias de la estrategia de las 3 R´s. Dentro de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, internacionalmente se reconoce la terminología de las 3 Eres o 3-R refiriéndose a las tres primeras letras de las tres palabras que son Reducir, Reciclar y Reutilizar. A continuación se presenta una tabla para jerarquizar las 3 R´s. Tabla 1: Jerarquía de las 3 R´S Reducir Reciclar reutilizar
No producir tantos residuos: reducir o minimizar la generación de residuos. Reusar o volver a usar algunas cosas consideradas inútiles o inservibles, el objetivo es alargar el ciclo de vida de muchos productos. Volver a usar algunos de los residuos generados como materias primas en procesos industriales con el fin de convertirlos nuevamente en productos nuevos de calidad.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
883
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Determinación de la Infraestructura En la mayoría de los Estados que conforman la República Mexicana, y en particular, de sus municipios, se cuenta con servicios municipales, que forman parte de la planeación y organización y que se encuentran conformadas en unidades estratégicas que brindan el servicio a la ciudadanía. Alumbrado Público Recolección de Basura Semáforos Camellones y Áreas Verdes Barrido Nocturno Mantenimiento a Mercados Entre otros. A partir de esta mención, la investigación solo se centrará en la recolección de basura, que es el punto central de la misma, haciendo referencia a Residuos Sólidos Urbanos (RSU). El servicio de limpia y recolecta de basura normalmente esta subcontratado por empresas particulares, dichas empresas realizan su propia logística de recorrido para la compilación de basura en general (RSU) que finalmente se deposita ya sea en rellenos sanitarios y/o tiraderos a cielo abierto, asimismo, del total de residuos generados, aproximadamente el 30% de esta cantidad no llega a los rellenos sanitarios, sino que queda en caminos, barrancas y calles ensuciando el paisaje e incrementando los riesgos a la salud y al ambiente. (SEMARNAT 2012). Identificación y Clasificación Ahora, es necesario identificar y clasificar de manera correcta los diferentes residuos generados para su mejor gestión. Los residuos sólidos urbanos están compuestos de los siguientes materiales: Vidrio. Son los envases de cristal, frascos, botellas, etc. Papel y cartón. Periódicos, revistas, embalajes de cartón, envases de papel, cartón, etc. Restos orgánicos. Son los restos de comida, de jardinería, etc. En peso son la fracción mayoritaria en el conjunto de los residuos urbanos. Plásticos. En forma de envases y elementos de otra naturaleza. Textiles. Ropas, vestidos y elementos decorativos del hogar. Metales. Son latas, restos de herramientas, utensilios de cocina, mobiliario etc. Madera. En forma de muebles mayoritariamente. Escombros. Procedentes de pequeñas obras o reparaciones domésticas
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
884
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 3: Clasificación de los Residuos Sólidos Urbanos
Gestión Adecuada Gestionar adecuadamente los RSU es uno de los mayores problemas de muchas ciudades en la actualidad. Fases Cultura de selección y clasificación: fomentar la cultura en la sociedad de separar la basura en bolsas que a su vez permita la clasificación de los RSU para posteriormente depositarlos en el camión recolector y hacerlos llegar al Centro de Recuperación como destino final. Recogida Selectiva: Utilizar contenedores específicos para cada tipo de residuo sólido urbano, una vez que han sido separados desde su origen (domicilios) evitando así la mezcla de los mismos y colocarlos en sus contenedores correspondientes. Tratamiento y Procesamiento: determinar el proceso específico de tratamiento, dependiendo del tipo de RSU para poderlo reciclar, reutilizar, incinerar o bien para su confinamiento. Lo ideal sería recuperar y reutilizar la mayor parte de los RSU. Disposición final: Aun utilizando buenos sistemas de reciclaje e incineración, al final siempre quedan restos que deben ser depositados en los rellenos sanitarios o tiraderos a cielo abierto, existe la alternativa de subcontratar los procesos. RESULTADOS El problema planteado se centrara en la propuesta del Diseño de un Centro Integral para la gestión eficiente de RSU y dar respuesta inmediata a las necesidades de identificación, clasificación y tratamiento de dichos
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
885
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
residuos. Se espera generar un impacto tanto en el sector económico, social y ambiental A continuación se presenta la propuesta del Centro Integral de Recuperación (CIR) para la gestión de RSU Fig 3: Esquema de la Gestión Integral de RSU
Beneficios Esperados Dimensión Económica: Se pretende generar ingresos a partir de insumos que no le costaran al CIR al procesar productos que en teoría ya no le sirven a nadie en específico y que las empresas manufactureras y de transformación generan en función a su giro empresarial y en función a su proceso productivo. Dimensión Social: concientizar y sensibilizar a las personas (la parte más difícil)de la importancia que tiene en la actualidad, el cuidado del medio ambiente, mediante foros, conferencias y buenas prácticas ambientales, así como la apertura de empleo para personas más necesitadas. Dimensión Ambiental: al manejar de forma eficiente la generación de productos sólidos urbanos así como productos fuera de uso, y con el compromiso de todos los involucrados, se pretende cooperar en la reducción de contaminación que actualmente existe en el Estado. CONCLUSIONES Muchos de los residuos sólidos que se producen en las industrias y en los centros urbanos, si se separan convenientemente, pueden reciclarse y volver a ser utilizados, como el vidrio, el plástico, el papel y el compost. Por otra parte, los desechos orgánicos pueden ser incinerados o almacenados en un vertedero, y finalmente los residuos tóxicos deben ser aislados. Si se realizan estos pasos, la gestión de los RSU será integrada y producirá menos impactos en el ambiente Los RSU no son basura, son materiales que se pueden reusar y reciclar, en beneficio del ambiente y de la economía, se debe realizar un esfuerzo para cambiar la visión de la forma de enfrentar este problema, la cual considere soluciones preventivas para el control y el aprovechamiento de los mismos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
886
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arbonés Malisani, E (2005). La logística empresarial. Barcelona: Marcombo. Echari, Luis (1998). Residuos Sólidos Urbanos, Libro Electrónico. España Gaggero, Elba; Ordoñez Marcelo (2005). Gestión Integral de Residuos Sólidos. Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Buenos Aires, Argentina. Gómez Antón, M.R (1997). Gestión y Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos. Madrid, España: UNED. Olvera de Miguel, Abraham; Méndez Palacios, Juan José (2010). La gestión de Productos Fuera de Uso. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Porter, Michael E. (1998).Estrategias competitivas, México: CECSA Rubio, Sergio (2003). El Sistema de Logística Inversa en la Empresa: Análisis y Aplicaciones, Tesis Doctoral. CITAS ELECTRÓNICAS http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/495/residuos.html www.uned.es/biblioteca/rsu http://www.redcicla.org/organizacion/que-son-las-3-erres.php BIOGRAFIA Miguel Ángel Rodríguez Lozada es estudiante del programa doctoral en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnologías en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) México, Maestro en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Apizaco, Apizaco, Tlaxcala, México, Docente en el mismo Instituto y colaborador del Posgrado en la Maestría en Ingeniería Administrativa. Correo Electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
887
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN LABORAL, EL CONTRATO PSICOLÓGICO, EL TIPO DE VINCULACIÓN Y LA ANTIGÜEDAD EN DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA Jaime Ferro Ferro Vásquez, Universidad Católica De Colombia Gloria Amparo Gómez López, Universidad Católica De Colombia RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la satisfacción laboral, el contrato psicológico, el tipo de vinculación y la antigüedad en un grupo de docentes de una universidad privada ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. La investigación es de tipo descriptivo, con diseño no experimental, expost-facto. La muestra estuvo conformada por ciento trece docentes de la facultad de ingeniería de una universidad privada. La satisfacción laboral se midió con el cuestionario de Satisfacción laboral de Meliá y Peiró, (1989) S20/23, y el contrato psicológico se midió con el instrumento aplicado por De Sousa (2005). Los resultados obtenidos en este estudio después de aplicar prueba estadística no paramétrica de rangos de Spearman, versión 20 para variables no paramétricas, evidencian que la satisfacción laboral no está asociada a las variables antigüedad, vinculación, contrato psicológico relacional y contrato psicológico transaccional. Los datos muestran que existe relación entre la satisfacción laboral y el tipo de vinculación, y que no existe relación entre la satisfacción laboral con la antigüedad ni entre el contrato psicológico con la vinculación, de igual manera, no existe relación entre la antigüedad y la satisfacción laboral. Estos datos aportan a investigaciones encaminadas a indagar el comportamiento de las variables que afectan el nivel de satisfacción en docentes universitarios. PALABRAS CLAVES: Satisfacción Laboral, Contrato Psicológico, Antigüedad En El Trabajo, Tipo De Vinculación Laboral
RELATIONSHIP BETWEEN JOB SATISFACTION, PSYCHOLOGICAL CONTRACT, TYPE OF THE JOB CONTRACT, AND THE YEARS OF SERVICE OF A GROUP OF TEACHERS IN A PRIVATE UNIVERSITY ABSTRACT The investigation aims to establish the relationship between job satisfaction, psychological contract, type of the job contract, and the years of service of a group of teachers in a private university located in Bogotá DC. The research is descriptive, it´s not about experimental design ex post-facto. The sample consisted of one hundred and thirteen teachers who work in an engineering department of a private university. Job satisfaction was measured based on the Job Satisfaction Questionnaire of Meliá & Peiró, (1989) S20/23, and the psychological contract was measured based on the instrument applied by De Sousa (2005). After applying the 20th version of the Spearman rank nonparametric statistical test, for nonparametric variables. It was shown that job satisfaction is not associated with the following variables: years of service, type of the job contract, relational psychological contract and transactional psychological contract. However, the data shows that there is relation between job satisfaction and the type of job contract, there is no relation between job satisfaction and years of service, there is no relation between psychological contract and type of job contract, and there is no relation between years of service and job satisfaction. These data provide
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
888
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
foundation to further investigations about the variables that affect the level of job satisfaction of university teachers. JEL: D21, D23, D29 KEYWORDS: Job Satisfaction, Psychological Contract, Years of Service At Work, Type of Contract
INTRODUCCIÓN La satisfacción laboral se ha investigado para identificar los factores que impactan aspectos relacionados con el bienestar laboral, la productividad, las relaciones en el trabajo, realización personal y profesional, (Alonso, 2008; Judge & Watanabe, 1993; Robbins, 2004). También se determina por la relación entre el empleado y la organización ( Solanes y Zaragoza, 2010; Bravo y Jiménez, 2011). Estudios de satisfacción laboral incluyen la variable contrato psicológico, que identifica la percepción del empleado en cuanto al cumplimiento de los acuerdos que van implícitos en su relación laboral. El término contrato psicológico empezó a incluirse en los estudios desde la mitad del siglo veinte (Herriot, Manning & Kidd, 1977, Argyris, 1960, Leninson et al., 1962, y Schein, 1965;como se citó en Vesga, 2006), y hacia finales de ese siglo, los primeros cuestionamientos se hicieron con base en las percepciones de las personas (Psycones, 2006), no obstante, en las últimas décadas, el concepto de contrato psicológico facilita comprender las relaciones de trabajo en las organizaciones (Vesga, 2011). Según antigüedad, los empleados con más años de permanencia en el puesto manifiestan mayor insatisfacción debido a la poca variedad en sus tareas Sánchez , Artacho, Fuentes y López-Guzmán (2007), y en la línea de la docencia, los de mayor antigüedad en la institución presentan menor nivel de satisfacción laboral Marque y Marcano (2010); Anaya (2006), no obstante, los docentes que logran estabilidad laboral después de un determinado tiempo en la universidad, manifiestan aumento en la satisfacción (Plácido, Cortés y Silva, 2012). De igual manera se ha evidenciado que el tipo de vinculación laboral puede afectar los niveles de satisfacción laboral (Sánchez, et al., (2007). El presente artículo indaga sobre el nivel de satisfacción laboral, en docentes universitarios de una facultad de ingeniería, se estudia el grado de asociación de las variables contrato psicológico, tipo de vinculación y antigüedad laboral, lo cual aporta conocimiento a la psicología organizacional en el ejercicio de las buenas prácticas como gestión encaminada a fortalecer la relación profesor universidad, impactando positivamente la calidad de vida del docente universitario. REVISIÓN DE LITERATURA La satisfacción laboral se presenta como la sensación que el empleado tiene hacia el trabajo y con el trabajo, de agrado o desagrado, de buenas o malas relaciones humanas, en cuanto a las condiciones del medio laboral (López, 2009), también se entiende como un estado emocional, de sentimientos o respuestas afectivas (Alonso, 2006; Hellriegel y Slocum, 2004), y como una orientación laboral afectiva positiva hacia el empleo, (Alonso, 2006; López, 2009; Rivas y López, 2011. Los factores intrínsecos llevan al individuo a un estado de satisfacción con el puesto y con las necesidades de desarrollo psicológico, y los factores extrínsecos como supervisión, administración y las relaciones interpersonales pueden producir satisfacción con el trabajo y cubren las necesidades de la persona, además, el deterioro de los factores intrínsecos y extrínsecos causaría insatisfacción (Robbins, 2004, cita a Herzberg, 1959; Alonso, 2008; Martínez, 2007a). El grado de satisfacción en el puesto de trabajo debe ser tenido en cuenta en las organizaciones Robbins (2004) ya que, se evidencia en empleados insatisfechos más ausencias al trabajo que el resto de los compañeros, y los trabajadores satisfechos tienen mejor salud y viven más años, (Judge & Watanabe, 1993; Robbins, 2004). Con una buena comprensión de actitudes y aspectos, ya sean positivos o negativos
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
889
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que se deban tratar en el ambiente de trabajo, se puede establecer el grado de ajuste entre lo que ofrece un ambiente de trabajo (Robbins, 2004; Galaz, 2002). La satisfacción laboral en docentes se puede entender como el resultado de comparar la propuesta de trabajo que le ofrece la institución para efectos de su quehacer docente o investigativo, frente a lo que el mismo docente considera que debería ser, según sus intereses, por otro lado, manifiesta insatisfacción laboral según perciba las instalaciones físicas y el clima organizacional (González, 2008). En cuanto a vinculación laboral y promoción en docentes Maldonado (2012) informa satisfacción baja en los docentes estudiados, Herranz , Reig, Cabrero, Ferrer y González (2007) manifiesta que docentes de tiempo completo reportan más satisfacción con la labor docente; aún así, los docentes hacen juicio de valor positivo hacia la satisfacción, a pesar de encontrarse que la satisfacción en relación con la vinculación no presenta diferencia (Rojas, Zapata y Grisales, 2008). Según antigüedad los docentes que tienen más tiempo de vinculación con la institución presentan menor nivel de satisfacción laboral, y los que tienen menor tiempo de vinculación presentan mayor nivel de satisfacción laboral (Marques, et al., 2010), pero los docentes que tienen vinculación igual o menor a 10 años presentan mayor satisfacción laboral debida a factores como, políticas administrativas, desarrollo personal, desempeño de tareas y relación con la autoridad (Rodríguez, Núñez & Cáceres, 2010). El contrato psicológico lo define Vesga (2011) como el establecimiento de acuerdos entre empleado y empleador sobre las condiciones de la relación del trabajo, y como el conjunto de expectativas y creencias sobre promesas implícitas en los compromisos de la relación que superan los acuerdos formales manifiestos (Soria, 2008). El contrato psicológico se genera a partir de las características individuales y cognoscitivas del empleado, de los mensajes enviados por la organización y las señales sociales (Rousseau, 2000; Dabos, y Rousseau, 2004); se genera permanentemente durante el tiempo que se mantenga la relación laboral con el empleado, es dinámico e inicia desde el proceso de reclutamiento y de selección (Reyes & Martínez, 2007). Las creencias se pueden establecer también, en términos de intercambio recíproco entre empleado y empleador como resultado de la serie de promesas realizadas mucho antes de la firma del contrato escrito (Newton & Nowak, 2010; Caldwel, Floyd, Atkins, y Holzgrefe, 2011). Se tiene como primer componente del contrato psicológico, es el desempeño del empleado que va a contribuir al logro de los objetivos de la empresa. El segundo componente es la percepción que el empleado tiene en cuanto a lo que la empresa le ofrece en términos de capacitación y oportunidad ascender en la compañía (Vesga, 2011). Los tipos de contrato psicológico se pueden dar desde varias perspectivas, uno de ellos es el transaccional, es de corto plazo y se enfoca en el intercambio económico, con derechos específicos, otro es el contrato relacional que se refiere a los términos de confianza mutua y lealtad (Rousseau, 2000; Tena, 2002; Dabos y Rousseau, 2004; Solanes y Zaragoza, 2010; De Sousa, 2005). En el contrato balanceado se presentan acuerdos de empleo dinámicos (De Sousa, 2005). Y el contrato de transición es un estado que se da como consecuencia del cambio organizacional (Rousseau, 2000; De Sousa, 2005), y el contrato psicológico relacional se caracteriza por la lealtad que el empleado tiene hacia la organización (Rousseau, 2000; Tena, 2002; Dabos y Rousseau, 2004; Solanes & Zaragoza, 2010). El contrato psicológico en docentes se ha investigado desde la relación laboral. El estudio de renegociación del contrato psicológico como consecuencia del cambio organizacional y de la apertura de espacios transnacionales, evidencia la urgencia de las instituciones de educación superior –IES- de adoptar medidas administrativas que neutralicen los efectos adversos, como es la tendencia a la ruptura de contrato psicológico por parte de los trabajadores debido a la sobrecarga de tareas y al ajuste de procedimientos que demandan más dedicación laboral (Topa y Morales, 2008). A pesar que la antigüedad se asocia con la edad, los estudios que tratan esta variable la diferencian, ya que no necesariamente quien ha permanecido por mucho tiempo en el mismo puesto es el de mayor edad, puede ser que éste haya cambiado en varias GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
890
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ocasiones de empleo y en el actual lleve poco tiempo (Gamero, 2010). Topa, Morales y Palacino, (2005) expone que el empleado de mayor antigüedad manifiesta mayor satisfacción laboral ya que cree haber logrado un ajuste entre sus necesidades personales. El tipo de vinculación que contraiga el trabajador con la organización no hace que se difiera de los compromisos percibidos de la misma organización hacia el empleado en cuanto al cumplimiento de las labores asignadas y el comportamiento ético (Vesga, 2006). Actualmente se han modificado las relaciones contractuales de las empresas con los trabajadores, se les asigna mayor carga laboral y se está manifestando una transición de la sociedad del empleo hacia la sociedad del subempleo, o de la sociedad del salario hacia la sociedad del subsalario (Uribe, Garrido, & Rodríguez, 2011). Se resalta la necesidad urgente, que las organizaciones al momento de establecer la relación laboral escrita formal, tengan en cuenta las condiciones y compromisos de la relación que establecen con el empleado, ya que esto lo afecta en aspectos de actitud y de motivación afectando la satisfacción laboral (Tena, 2002, De Sousa, 2005). MÉTODOLOGÍA Los participantes fueron docentes de la Facultad de Ingeniería de una Universidad Privada de la ciudad de Bogotá D.C., la cual contaba con un total de 169 docentes vinculados en modalidad de hora cátedra y de tiempo completo, la muestra estuvo conformada por 113 docentes. Teniendo en cuenta la revisión teórica en cuanto a conceptos y herramientas se escogieron dos instrumentos adecuados para el estudio propuesto, los cuales se presentaron a los participantes en un único cuestionario. El primero, cuestionario de satisfacción laboral de Meliá, Pradilla, Martí, Sancerni, Oliver y Tomás (1990) S20/23, establece una medida global de la satisfacción laboral que incluye los factores: i) satisfacción con la supervisión y participación en la organización, ii) satisfacción con la remuneración y las prestaciones, iii) satisfacción Intrínseca, las satisfacciones que da el trabajo por sí mismo, iv) satisfacción con el ambiente físico de trabajo, v) satisfacción con la cantidad de producción y con la calidad de producción. Y el segundo cuestionario, contiene una herramienta psicométrica para evaluar el tipo de contrato psicológico, fue propuesto por De Sousa (2005) que tuvo como referente el cuestionario de Rousseau (2000) y (Dabos y Rousseau, 2004). RESULTADOS Después de recolectados los datos se codificaron las respuestas asignando un número a cada ítem, diseñando posteriormente una matriz de datos: las filas representan a cada uno de los individuos, y las columnas contienen códigos de las variables de estudio. En razón a la progresión de las medidas y la proporción de la muestra, para las variables categóricas se utilizó la prueba no paramétrica de rangos de Spearman; las variables del estudio que se diseñaron por rangos se convirtieron a escala ordinal para facilitar los análisis de correlación y el grado de asociación entre las variables de los sujetos estudiados. Para el cálculo de las variables numéricas se les hace un análisis con pruebas paramétricas debido a que al aplicar la prueba Kolmogorov – Smirnov (K-S) se evidencia una distribución normal, así es que se decidió aplicar la prueba de correlación de Pearson. La distribución de la población encuestada estuvo compuesta por 79 hombres y 34 mujeres. Según edad, el número de docentes encuestados de acuerdo al rango registrado fue de: 11 para 20 a 30 años, 37 para 31 a 40 años, para 34 para 41 a 50 años, 22 en rango 51 a 60 años, y 9 para más de 60 años. En cuanto al nivel educativo, el 54,0% (f=61) reportó posgrado; el 34,5% (f=39) reportó maestría, el 8,8% (f=10) informó pregrado, y el 2,7% (f=3) doctorado. Se registró antigüedad según rango de años de permanencia en la universidad así: 36 de 1 a 5 años; 9 de 16 a 20 años¸ 12 de 21 a 30 años, y 2 para más de 30 años. El tipo de vinculación estuvo representado por 71 docentes de cátedra y 42 de tiempo completo. Al correlacionarse las variables tipo de vinculación frente al tipo de contrato psicológico se reportó para el contrato relacional una correlación positiva de 0,044 y una significancia de 0,64, y la vinculación con el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
891
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
contrato transaccional reportó correlación positiva de 0.10 y significancia de 0,28, esto permite determinar que no existe relación entre el tipo de vinculación y el tipo de contrato psicológico. La correlación antigüedad y tipo de contrato psicológico informó los siguientes datos: para contrato relacional correlación negativa de -0.186 con significancia de 0,049; para contrato transaccional, correlación negativa, de -0,150 y significancia de 0,113, eso es, que docentes con menor antigüedad laboral reportan mayor contrato psicológico relacional. Para tipo de vinculación y satisfacción laboral se encontró una correlación negativa de -0.231 con significancia de 0,014, es decir que los docentes de tiempo completo manifestaron menor nivel de satisfacción que los docentes de cátedra. La satisfacción y la antigüedad reportaron correlación de 0,111 y significancia de 0,243, indicando que no hay relación entre la antigüedad con la satisfacción en el trabajo. Lo anterior permite establecer que la hipótesis general se verifica de manera parcial, es decir, no existe relación entre el tipo de vinculación y el contrato psicológico; así mismo, el tipo de vinculación y la satisfacción laboral presentan relación inversa, lo que implica que la hipótesis primera no se verifica al encontrarse que no existe relación entre la antigüedad y el contrato psicológico transaccional, y la antigüedad con la satisfacción laboral De la misma forma se halla que los docentes de cátedra manifiestan mayor satisfacción que los docentes de tiempo completo no validándose la hipótesis segunda. Como criterio de clasificación se registran los rangos de antigüedad que al correlacionarlos con la satisfacción laboral frente al contrato psicológico relacional y el contrato psicológico transaccional como se verifica en la Tabla 1. Se encuentra que las hipótesis quinta y séptima no se verifican, se sugiere que la satisfacción laboral relacionada con el contrato psicológico relacional y con el contrato psicológico transaccional, frente a los rangos de antigüedad, no presenta ningún tipo de efecto. Tabla 1:Correlación. Nivel de Satisfacción, Contrato Transaccional Según Tipo de Vinculación Tipo de Vinculación Tiempo Completo Nivel de Satisfacción
Cátedra
Nivel de Satisfacción
Correlación de Pearson Sig. (2-tailed) N Correlación de Pearson Sig. (2-tailed) N
Contrato Transaccional 0.029 0.854 42 -0.145 0.227 71
De la misma forma la hipótesis octava no se verifica como se observa en la Tabla 2, la relación entre la satisfacción laboral y las variables tipo de vinculación, contrato psicológico relacional arroja relaciones nulas, por lo tanto, se manifiesta que el docente de tiempo completo que reporta contrato psicológico transaccional no afecta la satisfacción en el trabajo por estas variables. Tabla 2:Correlación. Nivel de Satisfacción, Contrato Relacional Según Tipo de Vinculación Tipo de Vinculación Tiempo Completo
Cátedra
Contrato Relacional Nivel de Satisfacción
Nivel de Satisfacción
Correlación de Pearson
-0.051
Sig. (2-tailed)
0.748
N
42
Correlación de Pearson
0.082
Sig. (2-tailed)
0.495
N
71
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
892
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
No se verifica la hipótesis tercera al no reportarse relación entre el contrato psicológico relacional y la satisfacción laboral, de igual manera no se verifica la hipótesis cuarta al no hallarse relación entre el contrato psicológico transaccional y la satisfacción laboral La hipótesis quinta tampoco se verifica se reporta relación casi nula entre la satisfacción laboral, el contrato psicológico relacional y la categoría antigüedad; la hipótesis sexta no se verifica debido a que la relación entre la satisfacción laboral, el contrato psicológico transaccional y la categoría antigüedad es casi nula. CONCLUSIONES Los resultados de este estudio manifiestan que la vinculación laboral no afecta el contrato psicológico, no obstante, el tipo de vinculación laboral no hace que el trabajador difiera de los compromisos percibidos por la empresa en cuanto al cumplimiento de sus labores y su comportamiento ético (Vesga, 2006), es decir, que el contrato psicológico es una variable de corte individual, no una tendencia compartida con los trabajadores (Newton y Nowark, 2010). Los docentes nuevos tienden a tener contrato psicológico relacional, a diferencia del docente antiguo en el que no se presenta una clara tendencia al respecto, en este sentido, Rousseau, (2000); Coyle y Parzefall, (2008), aseguran que es de esperarse que a menos tiempo de contrato laboral con la universidad, la relación de confianza, lealtad mutua y recompensas se encuentren en desarrollo. El nivel de satisfacción en el docente no presenta dependencia con la variable vinculación, sea de cátedra o de tiempo completo. Sin embargo, algunos estudios arrojaron resultado contrarios a los de esta investigación, como se presentó en el encuentro de profesores de cátedra de universidades públicas en la ciudad de Bogotá D.C., Zapata y Salgado (2006) en el que se recomendó que los consejos superiores de la universidades emitieran políticas para vincular a los docentes en modalidad de tiempo completo. La antigüedad en el trabajo no afecta el nivel de satisfacción laboral, el hallazgo de este estudio es contrario al resultado de las investigaciones de Sánchez, et al. (2007); Manfredi y Tovar (2004); Anaya (2006) que reportan mayor insatisfacción en el trabajo en empleados que han permanecido mucho tiempo en la organización. Esta investigación no arroja relación entre las variables contrato transaccional y tipo de vinculación; al ser el contrato transaccional de corto plazo, centrado en el intercambio económico (Rousseau, 2000) y en los beneficios directos e inmediatos (Dabos y Rosseau, (2004; Topa et al. 2004)). No se reporta relación entre el tipo de vinculación con la satisfacción laboral, sin embargo se encuentra mayor explicación por la variable antigüedad, este resultado difiere de los hallazgos de Sánchez et al. (2007); Gamero (2005) que informan impacto negativo de la satisfacción en el trabajo por el tipo de vinculación temporal. A pesar que algunas investigaciones reportan mayor satisfacción en el trabajo en empleados de mayor antigüedad en la empresa Alonso (2008); Marques y Marcano (2010), el resultado de este estudio encuentra que los docentes de antigüedad laboral entre 21 y 30 años perciben mayor satisfacción laboral; cabe resaltar que se mejora la calidad de vida en general cuando el trabajador recibe más apoyo de sus directores generando que la antigüedad en el trabajo aumente (Alcover y Pérez, 2011). En esta investigación se encuentra en docentes de tiempo completo menor nivel de satisfacción en el trabajo y en docentes de cátedra mayor nivel de satisfacción; sin embargo Herranz- Bellido et al. (2007) y Maldonado (2012) encuentran que los docentes de tiempo completo están satisfechos con el trabajo; pero en una investigación efectuada en universidades de Medellín, Colombia, los resultados no reportan diferencia en la relación satisfacción laboral docente con el tipo de vinculación. La presente investigación reporta que la satisfacción laboral en docentes no se afecta por la antigüedad, el contrato psicológico, ni el contrato psicológico relacional. Para la relación propuesta en esta investigación, cabría preguntarse qué elementos que conforman el contrato psicológico se deben tener en cuenta, y si su revisión se hará desde el contenido, o las características y/o las evaluaciones (Rousseau, 2000).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
893
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Este estudio encuentra que el contrato psicológico relacional no afecta la satisfacción laboral en docentes de tiempo completo. Dabos y Rousseau (2004) afirman que la coherencia laboral entre empleado y empleador alinea con más facilidad los compromisos adquiridos entre las partes, y más aún, si han sido aceptados en el contexto del contrato psicológico. La satisfacción laboral en docentes de tiempo completo no se afecta por el contrato psicológico transaccional, sin embargo las investigaciones de Dabos y Rousseau (2004); Rousseau (2000); Solanes y Zaragoza (2010) informan algún tipo de afectación de la satisfacción laboral en docentes frente al contrato psicológico. REFERENCIAS Alcover de la Hera C. & Pérez V. (2011). Trabajadores con discapacidad: problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional. Medicina Seguridad Trabajo, Suplemento 1: 1 (262), 206-223. Departamento de Psicología. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, España. Alonso M. (2006). Diferencias en la percepción de la satisfacción laboral en una muestra de personal de administración. Boletín de Psicología. 88, 49- 63 España: Universidad de Huelva. Alonso, M. (2008). Estudio comparativo de la satisfacción laboral en el personal de administración. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 24, (1) 25-40. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, España. Anaya N. (2006). La satisfacción laboral de los profesores en función de la etapa educativa, del género y de la antigüedad profesional. Revista de Investigación Educativa. 24, (2) 541-556. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Bravo C., & Jiménez-Figueroa A. (2011). Bienestar psicológico, apoyo organizacional percibido y satisfacción laboral en funcionarios penitenciarios de Chile. Revista Esp. Sanid Penit, 13, 91-99. Universidad de Talca, Chile. Caldwel C., Floyd L., Atkins R., & Holzgrefe R. (2011). Ethical Duties of Organizational Citizens: Obligations Owed by Highly Committed Employees. Springer Science+Business Media B.V. 2012. Coyle-Shapiro J., & Parzefall, M. (2008) Psychological contracts. In: Cooper, Cary L. and Barling, Julian, (eds.) The SAGE handbook of organizational behavior. SAGE Publications, London, UK, pp. 17-34. Recuperado de: http://eprints.lse.ac.uk/26866/1/Psychological_contracts_(LSERO).pdf Dabos G. E. & Rousseau, D. M. (2004). Mutuality and reciprocity in the psychological contracts of employees and employers. Journal of Applied Psychology. Journal of Applied Psychology, 89 (1), 52-72. Carnegie Mellon University. Pittsburgh, Estados Unidos. De Sousa C. (2005). Estudio comparativo del contrato psicológico en empleados temporales y permanentes. Trabajo de grado. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas, Venezuela. Galaz J. (2002). La satisfacción en el trabajo de académicos en una universidad pública Estatal. Revista Perfiles Educativos, México. 24 (96) 77-9. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. México. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
894
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gamero C. (2005). Análisis microeconómico de la satisfacción laboral. Revista del Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales. 66. Colección Estudios. Madrid. Gamero C. (2010). Satisfacción laboral de los asalariados inmigrantes. Revista de Economía Aplicada 54(23) 33 - 56. Universidad de Zaragoza, España. González, (2008). Prevalencia del Estrés en la Satisfacción Laboral de los Docentes Universitarios. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social. Edición 4, Año 3 68-89, Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela. Herranz-Bellido., J., Reig-Ferrer, A., Cabrero-García., J., Ferrer-Cascales., R. & González- Gómez., J. (2007). La Satisfacción Académica de los Profesores Universitarios. Departamento de Psicología. Universidad de Alicante. España. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2592056. Judge T., & Watanabe A. (1993). Look at the Job Satisfaction-Life Satisfaction Relationship. Journal of Applied Psychology. 78 (6) 939-948 López M. (2009). Consecuencias sicosociales en del trabajo en personal de enfermería como indicadores subjetivos de rendimiento desde el enfoque de la Gestión de Recursos Humanos. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia, España. Maldonado, V. (2012). La satisfacción laboral y su relación con el entorno ético de las organizaciones. Departamento Académico de Administración, Universidad de Monterrey. México. Recuperado de http://www.eben-spain.org/docs/Papeles/XIV/MALDONADO_VERONICA.pdf Manfredi A., & Tovar G. (2004) Influencia de la percepción de apoyo organizacional, satisfacción laboral, jerarquía, edad, antigüedad y nivel de instrucción sobre el compromiso organizacional en funcionarias de policía municipales de Caracas. Tesis Doctoral. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello Marques De P., M. & Marcano G. D. (2010). Relación entre la Satisfacción Laboral y la Intención de Abandonar la Institución en Docentes Universitarios a Tiempo Completo del Sector Privado. Tesis Licenciatura en Relaciones Industriales. Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela. Recuperado de http://www.ucab.edu.ve/tesis-digitalizadas2/orderby/ths_year/sort/desc/ths_mention/lic-enrelaciones.industriales.html Martínez, N. (2007a). El caso de la satisfacción laboral. Recursos Humanos y Management Empresarial. Cuadernos de CC.EE. y EE. 52, 75-101. Meliá, L., & Peiró, J. (1989). La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: El Cuestionario de Satisfacción S20/23 [The measurement of job satisfaction in organizational settings: The S20/23 Job Satisfaction Questionnaire]. Psicologemas, 5, 59-74. Meliá, J.L., Pradilla, J.F., Martí, N., Sancerni, M.D., Oliver, A., & Tomás J.M. (1990). Estructura factorial, fiabilidad y validez del Cuestionario de Satisfacción S21/26: Un instrumento con formato dicotómico orientado al trabajo profesional [Factorial structure, reliability and validity of the S21/26 Job Satisfaction Questionnaire: An instrument with dichotomous format oriented to the professional psychologists]. Revista de Psicologia Universitas Tarraconensis, 12(1/2), 25-39. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
895
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Newton K., & Nowak I., (2010). Employer obligations versus fulfillment and the effects on organizational citizenship and innovative work. Journal of Management & Marketing Research, 2, 1–20. Plácido, Cortés S. & Silva M. (2012). Relación entre Clima Organizacional, Satisfacción Laboral, Desempeño y Satisfacción con La Vida en Profesores Universitarios. Tesis Licenciatura en Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México. Reyes C., & Martínez I., (2007) Los contratos psicológicos: sus efectos en los resultados de las organizaciones. Universidad Politécnica de Cartagena, tesis de maestría. Rivas E., & López F. (2011). Psicología social de las organizaciones. Centro de documentación de estudios y oposiciones, CeDe. 130. Recuperado de: http://www.pir.es/temas_muestra_2011/11.SOCIAL.pdf, Robbins S. (2004). Comportamiento Organizacional. Valores, Actitudes y Satisfacción con el Puesto México: Pearson Education. Rodríguez, D.; Núñez, L .& Cáceres, A., (2010). Estudio Comparativo de la Satisfacción Laboral Universitaria en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente. Investigación y Posgrado (online) 25 (1) 63-80. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65822264004 Rojas M.; Zapata A., & Grisales H. (2008). Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de una institución de educación superior. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 27 (2), 198-210. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Rousseau, D. (2000) Psychological Contracts Inventory. Technical Report. (Version 2). Carnegie Mellon University, Heinz School of Public Policy and Graduate School of Industrial Administration, Pittsburgh, Pennsylvania. Estados Unidos. Recuperado de: http://www.andrew.cmu.edu/user/rousseau/0_reports/PCI.pdf. Sánchez S., Artacho. C., Fuentes F., & López-Guzmán, T. (2007). Análisis de los determinantes estructurales de la satisfacción laboral. Aplicación en el sector educativo. Estudios de economía aplicada, 25 (3), 867-900. Área de Organización de Empresas Universidad de Córdoba. Solanes A., & Zaragoza B. (2010). Trabajo de preferencia o contrato indefinido? Un análisis de su impacto sobre el estado del contrato psicológico. Revista Acciones e Investigaciones Sociales. 57-77. Soria R. (2008). Emprendurismo, cultura, clima y comunicación organizacional y su aplicación a la pequeña y mediana empresa en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México. Red Académica Iberoamericana Global. Grupo Eumednetu, Universidad de Málaga, España. Tena G. (2002). El contrato psicológico: relación laboral empresa-trabajador. Escuela Universitaria de Estudios Sociales. Revista, Acciones e Investigaciones Sociales, 85-107. Topa G., Morales J. & Palací F. (2005). El cumplimiento del contrato psicológico y su relación con la cultura organizacional para nuevos veteranos; un análisis multigrupo. Apuntes de Psicología Colegio Oficial de Psicología 23, (1). 53-70. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla; Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
896
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Topa G., Palací F., & Morales J. (2004). La ruptura de contrato psicológico y las respuestas del trabajador. ¿Relaciones mediadas por la confianza organizacional? Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 20 (1) 31-45. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Madrid, España Uribe A., Garrido J., & Rodríguez A. (2011). Influencia del tipo de contratación en la calidad de vida laboral: manifestaciones del capitalismo organizacional. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 33, 1-16. Fundación Universitaria Católica del Norte Medellín, Colombia. Vesga J. (2006). Contenido del contrato psicológico percibido en distintas modalidades de trabajo.. Perspectivas en psicología, 10,. Universidad de San Buenaventura, Cali Colombia Vesga J. (2011). Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones en el contrato psicológico. Pensamiento Psicológico, 9, (16)171-181. Pontificia Universidad Javeriana. Cali, Colombia. Zapata, J. & Salgado B. (2006). Primer Encuentro de Profesores Temporales: Ocasionales y de Cátedra de las Universidades Públicas. Revista Uni Pluri/Versidad, 6 (2). Facultad de Educación Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/11986/10862 BIOGRAFÍA Gloria Amparo Gómez López, es Magister en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, Especialista en Multimedia para la Docencia, e Ingeniera Industrial. Coordinadora de Extensión y Relación con el Medio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia; Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia. Se puede contactar en la Universidad Católica de Colombia, en el correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
897
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CARACTERÍSTICAS DEL CAPITAL HUMANO QUE PERMITEN UN DESEMPEÑO PRODUCTIVO EN LAS EMPRESAS MAQUILADORAS DE MAGDALENA Y SANTA ANA, SONORA, MÉXICO Maritza Dolores Félix Gallego, Universidad Estatal de Sonora Gladys de la Puerta Pérez, Universidad Estatal de Sonora Ernesto González González, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN El recurso humano es un activo intangible que puede considerarse como uno de los principales elementos dentro del proceso de transformación en una empresa maquiladora, pues en gran medida determina el éxito de las empresas, generado por su desempeño productivo, impactando con esto en una ventaja competitiva, por lo que es necesario determinar las características que permiten la formación de capital humano que impactan de manera directa en ese desempeño productivo y en la competitividad, para lograr que la economía de la región se fortalezca. En los municipios de magdalena y Santa Ana, Sonora, no se han realizados estudios al respecto, siendo necesario tener conocimiento sobre lo que sucede en este ámbito, en cuanto a capacitación y desarrollo, motivación, evaluación y comunicación efectiva, del recurso humano. PALABRAS CLAVE: Productividad, Capital Humano, Empresa Maquiladora, Capacitación y Desarrollo de Personal, Motivación, Evaluación, Comunicación Efectiva
HUMAN CAPITAL PROPERTIES THAT ALLOW A PRODUCTIVE PERFORMANCE IN THE MAQUILADORA BUSINESS IN MAGDALENA AND SANTA ANA, SONORA, MEXICO ABSTRACT The human resource is an intangible asset that can be considered one of the main elements in the process of transformation in the maquiladora business, the success of businesses, is generated by their productive performance, impacting with a competitive advantage in this, so it is necessary to determine the characteristics that allow the formation of human resource, that directly impact on the productive performance and competitiveness, to ensure that the region's economy strengthens. In the municipalities of Magdalena and Santa Ana, Sonora, have not done studies on this, being necessary to have knowledge about what happens in this area, in terms of training, development, motivation, evaluation and effective communication of human resource. JEL: E24 KEYWORDS: Productivity, Human Resource, Maquiladora Business, Training, Development, Motivation, Evaluation, and Effective Communication INTRODUCCIÓN La población total del estado de Sonora al año 2010 de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), asciende a la cantidad de 2´662,480 habitantes, con una tasa de crecimiento de 1.8% GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
898
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
anual; la población económicamente activa en cuanto al número de personas al 2013 es de 1´332,322. De ese total un porcentaje determinado labora en la industria manufacturera. Siendo el 2.7% de esa población económicamente activa la que labora y vende su fuerza de trabajo a la industria maquiladora del corredor industrial del norte de Sonora, conformado por las ciudades de Nogales, Imuris, Magdalena, Santa Ana, Sonora, México. Existen pocos estudios que demuestren el interés por investigar acerca del recurso humano en relación a factores o elementos como son la capacitación, desarrollo, motivación, evaluación, y comunicación efectiva, que inciden en su desempeño productivo, en el sector de maquiladoras de las poblaciones de Magdalena y Santa Ana, Sonora México. La actividad económica de la región tiene estrecha relación con la productividad en las empresas, de acuerdo a lo que establece la evolución y modificación de las actividades productivas en la región, anteriormente enfocadas a la industria primaria como la ganadería y la agricultura principalmente, actividades que cada vez se realizan en menor medida, pues por la observación misma se puede decir que en la actualidad se tienen más empresas dedicadas a la producción de bienes de consumo igualmente a la producción y venta de servicios. En la región el auge de la industria maquiladora surge a partir de los años 60´s, extendiéndose en cuanto a cantidad, tipo de empresa maquiladora y ubicación. “En el caso de México, la maquiladora toma el nombre de Industria Maquiladora de Exportación y nace en el año de 1965, con el establecimiento de la política de Fomento a la Industria Maquiladora de Exportación, por medio del Programa de Industrialización de la Frontera Norte. Surge como satisfactor de una intersección de necesidades entre la zona fronteriza del norte de México y el encarecimiento de la mano de obra en los Estados Unidos de América”. (Vázquez Veloz Lamberto, 2011). Mendoza Cota determina que “El impacto de las diferencias entre industrias regionales de la maquiladora y de las diferencias en el grado de capitalización y calificación de la fuerza de trabajo, se convierten en un factor importante en la determinación del proceso de convergencia o divergencia en la productividad del trabajo de la Industria Maquiladora de Exportación”, (IME). La empresa maquiladora en esta época enfrenta una gran competencia debido a la globalización de los mercados, para subsistir en el mercado tienen que generar una ventaja competitiva, según Michael Porter: “la base del desempeño sobre el promedio dentro de una industria es la ventaja competitiva sostenible”. Dentro de los determinantes para lograr el desempeño productivo y la ventaja competitiva se considera el recurso humano como una parte que impacta y que es una interrogante a resolver. Kofman por su parte asevera que “cómo organizan los seres humanos sus percepciones, construyen una imagen del mundo y actúan en consecuencia”, con lo cual debe iniciarse la formación de capital humano para que pueda desarrollarse a su máximo potencial, al mismo tiempo que atender las necesidades del personal, desarrollando ciertas características que lleven a un mejor desempeño productivo y competitividad empresarial. DESARROLLO El investigar sobre lo que influye para que el recurso humano, en este sector de Sonora, México, se considera necesario para generar conocimiento, analizar y determinar cuáles son las características que se asocian o relacionan de manera directa, para que se desarrollen las funciones para las cuales se contrata a las personas que venden su fuerza de trabajo, que se convierten en empleados en las empresas, elevando la productividad; seres humanos que han contribuido a esos logros y le han permitido permanecer en el mercado, ser competitivas, considerando la globalización económica, los cambios en los hábitos de consumo de los clientes, entre otras causales. Se reflexiona que la formación de capital humano debido a la capacitación, desarrollo, motivación, evaluación y comunicación efectiva, impacta en el éxito de las mismas, si se genera un desempeño productivo que les permite producir a bajo costo y con calidad. Si estos factores tienen relación entre sí, entonces cuáles son, en qué medida influyen de manera directa al recurso humano para un mejor desempeño y por tanto ser una empresa productiva. La cultura y el clima organizacional, genera un comportamiento organizacional que puede llegar a influir en el recurso humano GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
899
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que labora de manera individual formando a la vez grupos de trabajo, que se convierten en uno de los principales activos con los que cuenta la empresa hoy en día, haciendo que se logre o no las metas trazadas, lo propuesto en la filosofía empresarial incluida en ella su misión, visión y los principios establecidos, logrando la capacidad de respuesta necesaria, creando una organización sin fronteras que pueda hacer cualquier cosa en el tiempo y el espacio. Ese recurso humano debe ser capacitado, motivado, evaluado, contar con una comunicación eficiente para ser altamente productivo, ocasionando la competitividad en la empresa. “En años recientes la Administración de Recursos Humanos es una función estratégica vital a medida que las organizaciones intentan competir a través de la gente. La planeación estratégica y la administración estratégica en las firmas, pueden crear una ventaja competitiva cuando poseen o desarrollan recursos que son valiosos, raros, inimitables y organizados. Podemos utilizar el mismo criterio para hablar del impacto estratégico de los recursos humanos”. (Bateman Thomas, 2001). Se pretende que los resultados de la investigación beneficien a aquellos miembros de la organización que intervienen en la toma de decisiones a través del buen uso del recurso humano, apoyar a las empresas para fortalecer la formación de capital humano. Los conocimientos se van transmitiendo de generación en generación y esto permita a su vez la evolución de los sistemas de producción junto a un desarrollo paralelo de la tecnología aplicada, debido a los recursos humanos. Los países que se consideran en la actualidad como países desarrollados o industrializados, presentan una gran base de recursos de capital así como de una elevada cantidad de recursos humanos con los conocimientos necesarios para operar un sistema de producción avanzado, en contraposición a los países en vías de desarrollo cuyos recursos de capital, así como los recursos humanos carecen o se tienen una deficiencia de la preparación científica, teórica y técnica para la acumulación de capital y por tanto de deficiente capacidad tecnológica. Entre los conceptos teóricos de las variables de estudio, se ha encontrado una diversidad en la literatura consultada, desarrollando de manera general los conceptos descritos en el presente trabajo. El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, (SCIAN), México 2002 define a la industria manufacturera como se describe a continuación: “Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la transformación mecánica, física o química de materiales o substancias con el fin de obtener productos nuevos. También se consideran manufacturas las actividades de maquila; el ensamble de partes y componentes o productos fabricados;…”. Capital Humano, se entiende como el conjunto de capacidades y habilidades que son adquiridos o desarrollados a través de los conocimientos, la experiencia, la educación formal, la capacitación, y las condiciones de trabajo que afectan directamente la salud y la productividad de las personas. Este, hace referencia a los procesos de gestión del talento humano, tanto desde las políticas públicas para el desarrollo de la sociedad con sistemas productivos y su relación con el desarrollo de las personas. “El capital humano, que son todos los activos en los cuales la organización invierte y se evidencia en: experiencia, salud, salarios, vivienda, calidad de trabajo, y educación. La inversión realizada por la organización justifica el capital intelectual que posee, y cuan valioso es el talento para la organización”. (Moreno B Fidel, 2012). La motivación es un elemento considerado como característica para el desempeño productivo, Bateman supone “Que se refiere a las fuerzas que dan energía, dirigen y sostienen los esfuerzos de una persona”, aunado a esto “La conducta de una persona en un momento dado depende del estímulo y también sus mecanismos biológicos, de sus experiencias pasadas, del ambiente en que se encuentre en ese momento y, en general, de su personalidad”. (Arias Galicia, 1998). La capacitación y el desarrollo como parte del desarrollo de la fuerza de trabajo, en una economía basada en el conocimiento, produce y tiene como resultado las competencias y habilidades para un mejor desempeño, la capacitación permite enseñar a las personas que laboran en la empresa a realizar mejor su trabajo. Identificar las necesidades de capacitación de acuerdo a las personas y puestos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
900
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
son útiles para el logro de los objetivos empresariales. La evaluación de acuerdo con Bateman (2001), es la medición del desempeño del trabajo realizado por un empleado en tres vertientes principalmente las características del trabajo, el comportamiento y los resultados obtenidos, que aportan información en cuanto a decisiones de salarios, sueldos, promociones, despidos entre otros pero principalmente por el desempeño de actividades realizadas. La compensación y los beneficios están respaldados por un sistema legal buscando la equidad en el trabajo, las recompensas otorgadas es una retribución adicional para atraer y motivar al recurso. La comunicación efectiva se refiere a la trasmisión de la información de la forma apropiada para que se realicen las actividades encaminadas a lograr que por parte de los recursos humanos tenga un entendimiento de lo que deben realizar y lo que se espera de ello, logrando mejorar el desempeño productivo, afectando con ello de manera positiva la competitividad. CONCLUSIONES El trabajo a desarrollar permitirá desarrollar un análisis de la situación actual en cuanto al recurso humano que labora en la empresa maquiladora de la región. Se generara conocimiento respecto de la formación de capital humano, de la relación entre la productividad con la capacitación, el desarrollo, la motivación, la evaluación y comunicación efectiva. BIBLIOGRAFÍA
Arias Galicia, F. (1998). Administración de Recursos Humanos. México, DF: Trillas. Bateman Thomas, S. S. (2001). Administración, Una ventaja competitiva. México, DF: Mc Graw Hill. Blanco Jimenez, M. (2013, Agosto 27). Diplomado para la formacion de Investigadores. Métodologia de la Investigación . Monterrey, Nuevo León, México: UANL. Collins James C., P. J. (1995). EMPRESAS QUE PERDURAN. Bogotá Colombia: Grupo Editorial Norma. Eco, U. (2013, Octubre 23). http://web.usal.es/~mom/tesis_eco.pdf. Retrieved from Como se hace una tesis: http://web.usal.es/~mom/tesis_eco.pdf Kofman, F. (2003). Metamanagement Tomo I. México, D.F.: Granica. Mendoza Cota, J. E. (2004). Productividad del trabajo en la industria maquiladora del norte de México: un análisis de convergencia. EconoQuantum, 57-82. Moreno B Fidel, G. E. (2012). El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga Valor en las organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience. ISSN 1870-557X, Abril 2012, 7(1) 57-67. Porter, M. (1980). Competitive strategy: Techniques for analyzing industries and competitors. . New York: The Free Press. Robbins Stephen, D. D. (2009). Fundamentos de Administración. Naucalpan de Juarez, Edo. de México: Pearson, Prentice Hall. Rosseti, J. P. (1994). Introducción a la Economía. México, D.F.: HARLA. Senge, P. (2003). La Quinta Disciplina. Buenos Aires, Argentina: Granica. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
901
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Thompson Arthur, S. A. (2004). Administración Estrategica. México: Mc Graw Hill. Vázquez Veloz Lamberto, P. R. (2011, Noviembre). eumed.net. Retrieved from Observatorio de la economía mexicana: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2011/vvpr.html, consultada el dia 29 de octubre de 2013
TURISMO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA DE APOYO A LAS COMUNIDADES RURALES Y BOSQUES DEL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO Zeltzin Minerva Gutiérrez Rivera, Universidad Nacional Autónoma de México RESUMEN México es un país con una interesante historia, costumbres, tradiciones y cultura que trascienden fronteras; desde un enfoque turístico, México ofrece sus cualidades y riqueza natural a todos sus visitantes. Un destino turístico destacado de México ha sido el Distrito Federal gracias a las ventajas con las que cuenta, tales como infraestructura hotelera, comunicaciones, transportes, y patrimonio histórico, artístico y cultural, la actividad turística representó en 1999 un gran aporte en la generación de empleos directos e indirectos, contribuyendo con el 7% del PIB local, y situando a la ciudad como la principal receptora de turistas del país con 8.9 millones anualmente. En el año 2000 se recibieron 9.1 millones de turistas en los hoteles capitalinos, de los cuales 2.1 fueron internacionales. Aunque al referirse al Distrito Federal se piensa en la Gran Ciudad de México, también podemos encontrar que más del 50% del territorio del Distrito Federal son zonas rurales y bosques donde existe un enorme potencial para crear espacios de turismo sustentable en distintas modalidades, dirigido tanto al turista nacional como al extranjero y que dicha actividad turística contribuiría al mismo desarrollo sustentable del Distrito Federal. Sin embargo, las repercusiones estructurales que conlleva el no tener políticas y acciones dirigidas al turismo sustentable, tienen gran impacto en la sociedad: la pobreza, desmontes y deforestación, la degradación ambiental, sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación de la atmosfera y del agua, destrucción de suelos, de la biomasa y de la biodiversidad. Dichas repercusiones, día a día se agudizan, la mancha urbana va en crecimiento y con ello destruyendo los bosques y zonas rurales que aún existen al sur del Distrito Federal. Si el turismo no se planifica y se lleva a cabo adecuadamente, puede destruir vegetación, contaminar, eliminar espacios abiertos, crear problemas de aguas negras, causar problemas de vivienda e ignorar las necesidades y la estructura de la comunidad anfitriona. PALABRAS CLAVE: Turismo Sustentable, Comunidades Rurales, Bosques, Aspecto Social, Aspecto Económico, Medio Ambiente
SUSTAINABLE TOURISM AS AN ALTERNATIVE TO SUPPORT RURAL COMMUNITIES AND FORESTS IN MEXICO CITY ABSTRACT Mexico is a country with an interesting history, customs, traditions and culture that transcend borders, from a tourism focus; Mexico offers its qualities and natural wealth to all its visitors. A prominent tourist destination in Mexico has been the Federal District, thanks to all of the resources it has such as hotel infrastructure, communications, transportation, and historical, artistic and cultural heritage, tourism GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
902
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
activity in 1999 represented a major contribution in generating direct and indirect jobs, contributing 7% of local GDP, and placing the city as the main receiving country tourists with 8.9 million annually. In 2000 Mexico received 9.1 million tourists at all Mexico City’s hotels 9.1 million tourists in the capital's hotels and 2.1 million were international tourists. While referring to the Federal District we will think of the big city of Mexico, we also find that over 50 % of the territory of the Federal District are rural areas and forests where there is huge potential to create opportunities for sustainable tourism in different modalities, intended for both national and foreign tourists and tourism said it would contribute to the sustainable development of the Federal District. However, the structural implications involved not having policies and actions aimed at sustainable tourism have great impact on society: poverty, deforestation and deforestation, environmental degradation, overexploitation of natural resources, pollution of the atmosphere and water, destruction of soil, biomass and biodiversity. These implications are sharpened daily, the urban growth and will thus destroying forests and rural areas that still exist south of Mexico City. If tourism is not planned and is carried out properly it can destroy vegetation, pollute, eliminate open spaces, create problems of sewage, causing housing problems and ignore the needs and structure of the host community. JEL: L83, Q01, Q56, Q57, Q58 y Q59 KEYWORDS: Sustainable Tourism, Rural Communities, Forests, Social Aspect , Economics , Environment INTRODUCCIÓN En décadas recientes se ha visto el surgimiento de problemas como el calentamiento de nuestro planeta y el deterioro ambiental de tierras y océanos; estas circunstancias ahora más que nunca pueden conjugar todos los esfuerzos para tratar de resolverlos mediante la concientización, la ciencia y la tecnología. Lo anterior obliga a dar un mayor peso de importancia a la actividad de la investigación no solo como generación de conocimiento si no también como sustento para dar pie a la toma de decisiones resolutivas y preventivas ante este tipo de situaciones que está viviendo el planeta. No se trata de destruir lo establecido, si no de enfocarlo de manera distinta para lograr un desarrollo vigoroso en temas de sustentabilidad. Es necesario investigar los beneficios que se producen al fomentar e implementar prácticas de turismo sustentable en las zonas rurales y bosques, en este caso del Distrito Federal para determinar si realmente el turismo sustentable es una alternativa de apoyo a las mismas. Para crear nuevos proyectos y programas encaminados al desarrollo sustentable de la Ciudad de México, se debe fomentar una intervención responsable tanto de oferentes de servicios turísticos en la localidad mencionada, gobierno y visitantes que se interesan por su diversión, esparcimiento y recreación valorando su relación con el medio ambiente. Se pretende reestructurar el pensamiento de los participantes del sector turismo para ayudar a que no solo se vea la actividad turística de manera lucrativa, sino que también sea planificada con visión a largo plazo y prevalecer los recursos existentes para que la actividad siga dando frutos a futuras generaciones y beneficios tanto a oferentes de los servicios turísticos, residentes de las zonas rurales y bosques de la ciudad, y a los turistas. El desarrollo de prácticas de turismo sustentable puede ser generador de nuevas fuentes de empleo para las personas que viven y son originarias de estas zonas rurales y los bosques en el Distrito Federal, se puede generar una visión de los logros y alcances que propicien el cuidado y protección de estas zonas por la necesidad de iniciar un proceso de apropiación y contexto del suelo de conservación por los pobladores del mismo, para lograr su compromiso para el desarrollo sustentable de estos espacios. A pesar de que ya se ha hablado mucho sobre el tema de turismo sustentable alrededor del mundo, en el Distrito Federal es un tema que aún requiere exploración. La siguiente investigación es sustentada en información de diferentes fuentes confiables y de la investigación de campo. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
903
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La siguiente investigación se enfoca en demostrar si realmente el turismo sustentable es una alternativa de apoyo a las comunidades de las zonas rurales y bosques del Distrito Federal mediante la planeación y ejecución de la actividad turística pero de manera sustentable, es decir, protegiendo los recursos naturales generando un bajo impacto sobre el medio ambiente y preservando la cultura de esta población, al mismo tiempo se contribuye a generar ingresos y empleo para la población local. Esta investigación se presenta organizada de la siguiente manera: en la sección de revisión literaria se plantean los argumentos que sustentan la ejecución de programas de turismo sustentable como apoyo a las comunidades de las zonas rurales y bosques del Distrito Federal. Posteriormente se presenta la metodología utilizada, en donde se identifican los beneficios y las razones de cómo las actividades de turismo sustentable pueden apoyar a esta población, seguidamente de los resultados y conclusiones. REVISIÓN LITERARIA El desarrollo sustentable puede ser considerado como un nuevo paradigma teórico y un proceso que empieza a ser elaborado a partir de la década de los setenta por la comisión Brundtland. Dicha comisión de la ONU presidida por la entonces ministra del Medio Ambiente de Noruega, Gro Harlem Brundtland, a finales de los años ochenta emite sus conclusiones y expone un diagnóstico preocupante sobre el estado del planeta en su dimensión ambiental. Durante los últimos años, particularmente después de la Cumbre de Rio en 1992, el concepto de Desarrollo Sustentable empieza a adquirir mayor importancia, incorpora como centralidad de su análisis y problemáticas, tres dimensiones de gran importancia: la económica, la social y la ambiental, y se define como la capacidad de las generaciones presentes para atender y satisfacer sus necesidades legando a las generaciones futuras un ambiente sano y limpio, con recursos naturales suficientes para enfrentar y cubrir sus propias necesidades de desarrollo y de bienestar (Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo, Comisión Brundtland, 1987). Entonces, el Desarrollo sustentable es un término aplicado al desarrollo económico, social y ambiental que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.El turismo sustentable puede ser definido como el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas (Organización Mundial del Turismo, OMT, 1994). Entendiéndose que el turismo sustentable son aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de la comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es repartida en forma equitativa, y de donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje. El turismo sustentable debe reportar también un alto grado de satisfacción a los turistas y representar para ellos una experiencia significativa, que los haga más conscientes de los problemas de la sustentabilidad y fomente en ellos prácticas turísticas sustentables. La carta de Lanzarote (Canarias, 1995) producidas por los asistentes a la Conferencia Mundial de Turismo Sustentable, expresa que siendo el turismo un potente instrumento de desarrollo, puede y debe participar activamente en la estrategia de Desarrollo Sustentable. Una buena gestión de turismo exige garantizar la sustentabilidad de los recursos de los que se depende. La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2013) menciona que las directrices para el desarrollo sustentable del turismo y las prácticas de gestión sustentable se aplican a todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos, incluidos el turismo de masas y los diversos segmentos turísticos. Los principios de sustentabilidad se refieren a los aspectos medioambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico, habiéndose de establecer un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
904
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
sustentabilidad a largo plazo. La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2013) menciona los siguientes objetivos del turismo sustentable: Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica. Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural. Y, asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes, unos beneficios socio-económicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza. Gracias a las ventajas con que cuenta el Distrito Federal tales como infraestructura hotelera, comunicaciones, transportes, y patrimonio histórico, artístico y cultural, la actividad turística representó en 1999 un gran aporte en la generación de empleos directos e indirectos, contribuyendo con el 7% del PIB local, y situando a la ciudad como la principal receptora de turistas del país con 8.9 millones anualmente. En el año 2000 se recibieron 9.1 millones de turistas en los hoteles capitalinos, de los cuales 2.1 fueron internacionales. Sin embargo, esta actividad ha visto mermado su potencial debido a la imagen de inseguridad pública, elevados índices de contaminación, insuficiente promoción, así como ausencia de una estrategia integral que desarrolle un complejo turístico citadino para diferentes estratos y niveles socioeconómicos (Secretaría del Medio Ambiente DF, 2009). Aun cuando existe un gran potencial turístico, en el Distrito Federal, éste se ha desarrollado solo en la forma convencional antes citada, pero dadas las características de la zona sur del D.F., existe un enorme potencial para crear espacios de turismo alternativo en sus distintas modalidades, dirigido tanto al turista nacional como al extranjero y conducidas al desarrollo del turismo sustentable. El Distrito Federal cuenta con zonas rurales y bosques, especialmente en las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tláhuac y Magdalena Contreras. En el Distrito Federal se requiere una serie de cambios fundamentales en las formas de concebir el desarrollo. Se requieren transformaciones conceptuales metodológicas y de valores para avanzar a la transición del llamado desarrollo sustentable. Especialmente es necesario tener formas democráticas en el ejercicio del poder y garantizar posibilidades reales de participación social. Las repercusiones estructurales que conlleva el no tener políticas y acciones dirigidas al desarrollo sustentable, tienen gran impacto en la sociedad: la pobreza, desmontes y deforestación, la degradación ambiental, sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación de la atmosfera y del agua, destrucción de suelos, de la biomasa y de la biodiversidad. Dichas repercusiones, día a día se agudizan, tan solo en la Ciudad de México la mancha urbana va en crecimiento y con ello destruyendo los bosques y zonas rurales que aún existen al sur del Distrito Federal. Gran parte de este problema es causado a falta de la concientización de la población y su falta de responsabilidad ante el medio ambiente. La Ciudad de México tiene desarrollado un turismo convencional lleno de servicios, sin embargo, si el turismo no se planifica y se lleva a cabo adecuadamente, puede destruir vegetación, contaminar, eliminar espacios abiertos, crear problemas de aguas negras, causar problemas de vivienda e ignorar las necesidades y la estructura de la comunidad anfitriona. METODOLOGÍA Al hablar de turismo sustentable, es difícil imaginarlo en las grandes ciudades donde la urbanización y los citadinos, por su mismo ritmo de vida que llevan, no interactúan mucho con el medio ambiente y el entorno suele verse lleno de edificios, pavimento, autos, viviendas, etcétera. En el caso de la Ciudad de México, cuenta aún con zonas rurales y bosques, y lo importante no es sólo saber que están ahí, si no preservarlos y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
905
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
buscar alternativas de apoyo a estas zonas, se pretende determinar si el turismo sustentable es una alternativa viable que genere beneficios en estas zonas del Distrito Federal. Se está realizando una investigación con el objetivo de determinar si hay beneficios al fomentar e implementar prácticas de turismo sustentable como una alternativa viable para apoyar a las comunidades de zonas rurales y bosques del Distrito Federal, analizando las actividades económicas y sociales en el espacio de acuerdo con la capacidad de los ecosistemas en estas zonas, principalmente en comunidades donde ya se han generado proyectos de turismo sustentable. El análisis sólo se enfocará a la práctica de actividades de turismo sustentable en ciertas comunidades rurales y bosques del Distrito Federal, en este caso de las Delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, describiendo el estado, las características, factores y procedimientos de fenómenos y hechos que ocurren acerca del turismo sustentable. Existen algunos residentes de las zonas rurales y bosques del Distrito Federal en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, que ya se encuentran organizados implementando actividades de turismo sustentable, ya sea como propietarios de las tierras, oferentes de los servicios y productos que apoyan la actividad turística o desempeñando algunas otras funciones para la misma. Así como también existen los que tiene las posibilidades de implementar actividades de turismo sustentable pero que por alguna razón no lo hacen. Figura 1: las Delegaciones del Distrito Federal Donde se Cuenta Con Zonas Rurales y Bosques
En el sur del Distrito Federal se encuentran las delegaciones de Magdalena Contreras, Parte de Cuajimalpa, Tlalpan, Xochimilco, Tlahuac y Milpa Alta, en las cuales el 70% de su territorio es zona rural o boscosa. Y principalmente en las delegaciones con más extensión territorial (Tlalpan y Milpa alta) es donde ya se están desarrollando algunos proyectos de turismo sustentable.
RESULTADOS Los resultados de la investigación permitirán determinar si el turismo sustentable es una alternativa de apoyo a las comunidades de las zonas rurales y bosques del Distrito Federal, basado en el análisis de las Delegaciones Tlalpan y Milpa Alta donde actualmente existen intentos de desarrollo de turismo sustentable a través de algunos proyectos ecoturísticos. También podremos ver aspectos importantes al generar estrategias de proyectos de turismo sustentable a partir de una planeación, para lograr la distribución armónica de las actividades económicas y sociales en el espacio de acuerdo con la capacidad de los ecosistemas en las comunidades de zonas rurales y bosques del Distrito Federal. Dependiendo de los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
906
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
resultados de la investigación se podrá elaborar una propuesta para implementar actividades de turismo sustentable y analizar sus efectos en dichas comunidades para ver el impacto que genera. CONCLUSIONES Crear proyectos de turismo sustentable es una alternativa de impulso al desarrollo sustentable de los países, ya que busca generar ingresos económicos que intervengan positivamente en el nivel de bienestar de la población, promover la organización comunitaria, fortalecer el vínculo de las comunidades rurales con sus territorios, y propiciar la revaloración, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos y atractivos naturales, así como del patrimonio cultural de comunidades rurales y zonas boscosas. Es posible establecer la conformación de circuitos y rutas de ecoturismo para mejorar el posicionamiento de estas actividades en el contexto del mercado turístico; y fortalecer las capacidades de las comunidades para que realicen el proceso de reconversión productiva (nuevas habilidades para la operación, administración y comercialización de productos y servicios) y que tengan condiciones de convertir al ecoturismo en una opción para el desarrollo. Con los proyectos de turismo sustentable las comunidades rurales y comunidades de zonas boscosas del Distrito Federal, pueden avanzar con un impacto económico como generador de empleos, fuentes de ingresos al recibir visitantes; así mismo se genera un impacto social al compartir con los visitantes su riqueza natural y cultural, se apoya a la conservación de costumbres y tradiciones además de darles difusión para no perder lo que es parte de nuestras raíces, historia y recursos. En cuanto a los recursos naturales, se tiene menor impacto sobre el medio ambiente, protegiendo y generando una consciencia de importancia y responsabilidad ante estos lugares. Los proyectos de turismo sustentable en comunidades rurales y zonas boscosas del Distrito Federal pueden incluir actividades de turismo ecológico y turismo indígena, así como contar con la infraestructura para desarrollarlos y fomentar las actividades económicas necesarias para la actividad turística y así coadyuvar al desarrollo sustentable que hoy en día se busca no solo en el Distrito Federal, si no en el resto del país y en otros muchos países alrededor del mundo. REFERENCIAS Quintero, M. (2004). Recursos naturales y desarrollo sustentable: reflexiones en torno a su problemática. México: Purrua. Mcintosh, R., Goeldner, C. y Ritchie, J. (1999). Turismo: planeación, administración y perspectivas. México: Limusa. González R. S. (2002). Turismo: beneficio para todos. México: Gobierno del estado de Quintana roo. Ziperovich, A. (2004). Turismo y recreación. México: Trillas. Hernández R. S. (2005), Administración: pensamiento, proceso, estrategia y vanguardia. México: Mc Graw Hill. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2013). Programa de turismo Alternativo en Zonas Indígenas. Retraído 20 Octubre 2013, CDI Web Site: http://www.cdi.gob.mx/ Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. (Consultado en noviembre de 2013). Asociación de Monitores Medioambientales Almijara, (Consultado en Octubre de 2013). Disponible: http://www.turismo-sustentable.org/docs.php?did=1(2013). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
907
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) 1987. (Consultado en agosto 2013). Organización Mundial del Turismo (OTM). (Consultado en agosto de 2013). Disponible:http://sdt.unwto.org/es/category/internal programmes/public/unwto/sustainable-developmenttourism. Asociación de Monitores Medioambientales Almijara (Consultado en noviembre de 2013). Disponible: http://www.turismo-sustentable.org/docs.php?did=1 García, S. M. y Green C. G. (2008). El service-learning o aprendizaje-servicio como método de enseñanza: experiencia de la pace university (nueva york) en la creación de green maps o mapas verdes en el marco del desarrollo sustentable del turismo. Revista de Enseñanza Universitaria 32, 13-28. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo logístico y financiero de la Coordinación del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM. Así mismo agradecen los comentarios de los tutores Maestra Rosalina Baéz Martínez y el Maestro Rogelio Isaac Ramírez Nava, los cuales contribuyeron en el proceso de esta investigación. Y al IBFR por la oportunidad de presentar la ponencia en el Congreso Global de Administración y Finanzas 2014 en San José, Costa Rica. BIOGRAFIA Zeltzin Minerva Gutiérrez Rivera es Licenciada en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y alumna de la Maestría en Administración de Organizaciones en el Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM. Se puede contactar en
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
908
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
SATISFACCIÓN LABORAL EN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN, DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA GUAJIRA COLOMBIA Marlenis Ucrós Brito, Universidad de la Guajira José Sanchez González, Universidad de la Guajira Charles J. Blanco Martes, Universidad del Zulia RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue analizar los niveles de satisfacción en las funciones sustantivas de: docencia, Investigación y extensión en docentes de la Universidad de la Guajira-Colombia. El estudio se sustenta en las teorías de autores como: Maslow, Herzberg, Adelfer y Mc Clelland entre otros. La investigación es descriptiva, bajo un enfoque cuantitativo. Los resultados evidencian que los niveles de satisfacción en las actividades de docencia, generan factores de insatisfaccion tales como: recursos bibliográficos, ayudas educativas, espacios para el desempeño docente, adecuación del espacio físico, carga académica, horario de trabajo, dotación de espacio físico, reconocimiento y capacitación También se evidencia en las actividades de investigación, factores que causan insatisfaccion, tales como: tramitología interna, reconocimiento, disponibilidad y dotación de espacio físico, capacitación, descarga académica. De la misma manera, en las actividades de extensión, existen factores que generan insatisfaccion tales como: Tramitología interna, acceso a eventos nacionales e internacionales, trabajo con la comunidad y reconocimiento. Finalmente, se concluye que existen varios factores que afectan los niveles de satisfacción en las actividades de docencia, investigación y extensión los cuales causan insatisfaccion en los profesores universitarios de La Guajira. PALABRAS CLAVES: Satisfacción Laboral, Docencia, Investigación, Extensión, Educación Superior, La Guajira Colombia
JOB SATISFACTION IN TEACHING, RESEARCH AND EXTENSION EDUCATION OF TEACHERS IN HIGH EDUCATION IN LA GUAJIRA COLOMBIA ABSTRACT The objective of this research was to analyze the levels of satisfaction in the substantive functions: teaching, research and extension faculty of the University of the Guajira-Colombia. El study is based on the theories of authors such as Maslow, Herzberg, Adelfer Mc Clelland and others. The research is descriptive, based on a quantitative approach. The results show that levels of satisfaction in teaching activities generate dissatisfaction factors such as library resources, educational aids, spaces for teacher performance, adequacy of physical space, academic assignment, work schedule, provision of physical space, recognition and training. Also evident in the research, factors that cause dissatisfaction, such as internal paperwork, awards and recognition, availability and provision of physical space, training, reduction of class hours. Similarly, extension activities, there are factors causing dissatisfaction such as internal paperwork, transfers to national and international events, community work and awards and recognition. Finally, it can be concluded that there are several factors that affect levels of satisfaction in the activities of teaching, research and extension which cause dissatisfaction among teachers of University of La Guajira.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
909
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
JEL: I2, I23 KEYWORDS: Job Satisfaction, Teaching, Investigation, Extension, University Professors, La Guajira Colombia INTRODUCCION La satisfacción laboral en el trabajo es una dimensión de gran importancia en el proceso motivacional que refleja el grado hasta el cual el individuo percibe positiva o negativamente sus carencias y necesidades están cubiertas por el cargo que desempeña y lo relacionado con él. (Planteada por Herzberg, citada por Hellriegel, 2002). Los autores como Herzberg, Maslow y Adelfer y Mc Clelland han investigado sobre la satisfacción en el trabajo es tan significativa para las organizaciones como para el individuo porque afecta directamente la conducta de los empleados. Los postulados de la teoría de Herzberg que soportan a esta investigación, demuestra como los factores motivacionales e higiénicos afectan la satisfacción laboral de los docentes encuestados en la Universidad de la Guajira en el ejercicio de las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. El propósito de esta investigación fue analizar los niveles de satisfacción en las funciones sustantivas de: docencia, Investigación y extensión en docentes de la Universidad de la Guajira, con la finalidad de proponer lineamientos para su mejoramiento. Esta investigación está organizada como sigue: En la sección de revisión de literatura se plantean los argumentos que sustentan el análisis de los niveles de satisfacción en las funciones sustantivas de: docencia, Investigación y extensión en docentes de la Universidad de la Guajira-Colombia. Posteriormente se presenta la metodología utilizada, donde se describe el procedimiento tratado para el cálculo de la muestra, el cuestionario diseñado y validado por jueces expertos, con determinación de validez y confiabilidad utilizado como técnica para recolección de la información y los resultados procesados con la ayuda del software DYANE (Diseño y Análisis de Encuestas) de Miguel Santesmases Mestre, versión 4. Seguidamente se presentan los resultados y conclusiones. REVISION LITERATURA De acuerdo a las teorías relacionadas con la satisfacción laboral, es necesario el análisis del comportamiento humano con base en las teorías motivacionales, por estar estrechamente ligada con la satisfacción, reafirmado por Diez de Castro (2001), el cual plantea que la satisfacción, es el bienestar que se experimenta cuando un deseo es satisfecho. Algunas de las teorías motivacionales están ligadas con la satisfacción laboral, debido a que la motivación se refiere a un impulso y esfuerzo para satisfacer un deseo o meta y la satisfacción tal como se planteó anteriormente, es el bienestar donde el individuo percibe cuando logra lo que desea o alcanza una meta. A este respecto, los enfoques teóricos que intentan explicar la satisfacción laboral, así como los factores e implicaciones asociadas con el grado de satisfacción laboral, están las teorías de contenido y las teorías de procesos. Por otra parte, la teoría de los dos factores propuesta por Frederick Herzberg (1957), conocida también teoría de los factores higiénicos y de motivación,están relacionados estrechamente con la jerarquía de las necesidades planteadas por Maslow, los factores higiénicos (contexto del cargo: condiciones de trabajo,
salarios y premios de producción, beneficios y servicios sociales, políticas de la organización, relaciones con los jefes y compañeros), es decir cómo se siente la persona en relación con la empresa, corresponden con las necesidades más bajas de Maslow. En síntesis, jerarquía de las
necesidades de Maslow simplificada por Adelfer y los hallazgos de Herzberg relacionados con la satisfacción en el trabajo, no es un concepto unidimensional que varía del sí al no. Sus conclusiones indican
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
910
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que la satisfacción e insatisfacción son conceptos bidimensionales, los cuales se pueden resumir en Tabla 1. Tabla 1: Factores de Insatisfacción y de Satisfacción, Según la Teoría de los dos Factores Factores Motivadores Higiénicos En el Cuadro 1. Muestra
Presencia ausencia satisfacción No satisfacción No insatisfacción Insatisfacción el concepto bidimensional, basado en la teoría de los dos factores de Herzberg., Fuente: investigadores.
En relación con las implicaciones de la teoría de los dos factores, planteada por Herzberg, está orientada hacia el comportamiento humano en el trabajo, sin embargo los gerentes en las organizaciones pueden utilizarla con facilidad. Su efecto en la práctica administrativa no se debe subestimar, muchas de sus aplicaciones son útiles en las organizaciones, independientemente porque es empírica. METODOLOGIA El presente artículo emana de una investigación científica con diseño descriptivo, no experimental, ya que describe y no pretende modificar o manipular la realidad actual de las variables. Así mismo, el objetivo estuvo orientado a indagar los valores en que se manifiesta en un momento único. Hernández (2010:289). Por otra parte, se observó cómo se presentaron las variables en estudio, con el fin de establecer el nivel satisfacción e insatisfacción en los docentes de planta, catedráticos y ocasionales en el ejercicio de las funciones docencia, investigación y extensión. Luego con la ayuda del software DYANE (Diseño y Análisis de Encuestas) de Miguel Santesmases Mestre, versión 4. El cuestionario diseñado y validado por jueces expertos, se aplicó la prueba piloto a un grupo de docentes universitarios escogidos aleatoriamente objeto de estudio, con similares características, categorizado y valorando en la escala Total desacuerdo, mediano acuerdo, indiferente, mediano acuerdo, total acuerdo mostrando pertinencia y objetividad en la medición de la Variable y sub-variables del instrumento aplicado. Finalmente se codifica y se da entrada de datos en el computador, se tabula con la ayuda del DYANE (Diseño y Análisis de Encuestas) de Miguel Santesmases Mestre, versión 4. y se presenta en forma conjunta la información obtenida en la investigación de campo; al finalizar este proceso, los datos obtenidos se incorporan en cuadros simples, los cuales detallan los hallazgos de los niveles de satisfacción en las funciones sustantivas de los docentes objeto de estudio en la Universidad de la Guajira. RESULTADOS Los resultados en este apartado, han sido calculados en base a los datos obtenidos con la ayuda del paquete estadístico, DYANE (Diseño y Análisis de Encuestas) de Miguel Santesmases Mestre, versión 4. Aplicados a la muestra objeto de estudio. Para facilitar el análisis se procedió a identificar por separados las variables relativas a los factores que generan insatisfaccion en los profesores en sus actividades de docencia, investigación y extensión. En la tabla 4, se presentan los factores que generan insatisfacción para el desempeño en las actividades de docencia en su orden: recursos bibliográfico, 7.81%; ayudas educativas, 7.34%; espacios para el desempeño docente, 7.34%; adecuación espacio físico, 7.81% como lo confirma el 45% y el 48% de los docentes. Les siguen en su orden carga académica, 6.56%; horario de trabajo, 6.88%; dotación de espacios físicos, 6.88%; reconocimiento, 6.56% y capacitación, 6.88%, como lo ratifica el rango que oscila entre 40% y 42% de los docentes. De acuerdo con el logro del objetivo, determinar cuáles son los niveles de satisfacción en los docentes en las funciones de docencia y los resultados obtenidos anteriormente, la docencia comprende la relación entre el docente y el estudiante en un acto pedagógico formalmente establecido mediante la asignación de la carga académica, horario de trabajo, ayudas educativas, recursos bibliográficos, espacios GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
911
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
para desempeño académico, adecuación de espacios físicos, dotación de espacios físicos, autonomía, reconocimiento, ascenso, salario, capacitación, autorrealización y formación postgraduada. Tabla 4: Factores de Insatisfacción en el Desempeño Académico Variable 1: en la Siguiente Lista Señale Cuales Considera Usted Sean los Factores Que Generan Insatisfaccion en los Profesores en sus Actividades de Docencia Código 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Significado (Respuestas Múltiples) Carga Académica Horario de Trabajo Ayudas Educativas Recursos Bibliográficos Espacios para el Desempeño Académico Adecuación de Espacios Físicos Dotación De Espacios Físicos Autonomía Reconocimiento Ascenso Salario Capacitación Autorrealización Formación Postgraduada Privacidad en los Cubículos Relación con los Compañeros Trabajo En Equipo Total frecuencias Total muestra
Frecuencias 42 44 47 50 47 50 44 29 42 25 35 44 23 21 35 29 33 640 103
% S/ Total Frec.
% S/ Muestra
6,56 6,88 7,34 7,81 7,34 7,81 6,88 4,53 6,56 3,91 5,47 6,88 3,59 3,28 5,47 4,53 5,16
40,78 42,72 45,63 48,54 45,63 48,54 42,72 28,16 40,78 24,27 33,98 42,72 22,33 20,39 33,98 28,16 32,04
100,00
621,36
En esta tabla se muestran los factores que generan insatisfacción en las actividades de docencia, el mayor grado de presencia son: Recursos bibliográficos, ayudas educativas, espacios para el desempeño docente y adecuación del espacio físico.
En relación con las implicaciones de la teoría de los dos factores, planteada por Herzberg, está orientada hacia el comportamiento humano en el trabajo basada en los factores motivacionales que generan satisfacción o insatisfaccion, pudiéndose establecer como aspectos del contenido del trabajo y el contexto organizacional que generan esas sensaciones positivas o negativas, donde se evidencia ausencia de no satisfacción en ayudas educativas, recursos bibliográficos, espacios para el desarrollo académico y adecuación de espacios físicos en mayor grado y representatividad que en los demás factores objeto de estudio. Sin embargo, es importante resaltar el desafío del mismo trabajo de los docentes, la responsabilidad, el logro, progreso y crecimiento que los motiva. No obstante se observa presencia de satisfacción, porque ellos se sienten autorrealizados desarrollando esta función y estos factores motivadores podrían conducirlos a un desempeño superior solo si no hay insatisfactores presente. De la misma manera, los factores higiénicos que evidencian presencia de no insatisfaccion, tales como autonomía, reconocimiento, salario, formación postgraduada en menor grado, están presentes en el ejercicio de la docencia, al menos en cierta medida para evitar la insatisfaccion. En consecuencia, según Herzberg, los empleadores deben motivar a los empleados de la misma manera, asegurando la presencia de factores motivacionales e higiénicos, porque la ausencia de insatisfaccion sola no motiva a los docentes a alcanzar mayor grado de satisfacción, es decir, no genera sensación de emoción por el trabajo y la organización.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
912
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 5: Factores de Insatisfacción en las Actividades de Investigación Variable 2: en la Siguiente Lista Señale Cuales Son los Factores Que Usted Cree Que Generan Insatisfaccion de los Profesores Para Hacer Investigación Código 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Significado (Respuestas Múltiples) Descarga Académica Apoyo Económico Tramitología Interna Disponibilidad de Espacio Físico Dotación de Espacio Físico Autonomía Reconocimiento Ascenso Salario Capacitación Autorrealización Total frecuencias Total muestra
Frecuencias 43 63 71 47 47 32 49 20 32 45 30 483 103
% S/ Total Frec. 8,90 13,04 14,70 9,73 9,73 6,63 10,14 4,14 6,63 9,32 6,21 100,00
% S/ Muestra 41,75 61,17 68,93 45,63 45,63 31,07 47,57 19,42 31,07 43,69 29,13 468,93
En esta tabla se muestran los factores que generan insatisfacción en las actividades de investigación, el mayor grado de presencia son: tramitología interna, apoyo económico, reconocimiento disponibilidad de espacio físico y dotación de espacio físico.
En la tabla 5, se evidencian que los principales factores que generan insatisfacción para el desempeño en las actividades de Investigación en su orden: tramitología interna, 14.70%; reconocimiento, 10.14%; disponibilidad y dotación de espacio físico, 9.73 %; capacitación 9.32%, descarga académica 8,90% como lo confirma el 45% y el 48% de los docentes. Les siguen en su orden carga académica, 6.56%; horario de trabajo, 6.88%; dotación de espacios físicos, 6.88%; reconocimiento, 6.56% y capacitación, 6.88%, como lo ratifica el rango que oscila entre 50% y 70% de los docentes. Ver tabla 5. De acuerdo con el logro del objetivo, determinar cuáles son los niveles de satisfacción en los docentes en las funciones de investigación y los resultados obtenidos anteriormente, la investigación como finalidad la generación y comprobación de conocimientos orientados al desarrollo de la ciencia, de los saberes, de la técnica, es fuente del saber, soporte del ejercicio docente y parte del currículo, se observó mediante los indicadores de medición: Descarga académica, Apoyo económico, tramitología interna, disponibilidad de espacio físico, dotación del espacio físico, autonomía, reconocimiento, ascenso, salario, capacitación y autorrealización. En relación con las implicaciones de la teoría de los dos factores, planteada por Herzberg, se evidencia ausencia de no satisfacción en apoyo económico, tramitología interna y reconocimiento en mayor grado y representatividad que en los demás factores objeto de estudio. Sin embargo, es importante resaltar que en todas las facultades se evidencia presencia de no satisfacción que no motiva a los docentes a investigar más y ser crítico al respecto. Los factores motivadores se ven afectados por la ausencia de satisfacción que podrían conducirlos a un desempeño menor solo si no hay insatisfactores presente. De la misma manera, en los factores higiénicos se evidencia presencia de insatisfaccion, tales como reconocimiento, capacitación, autorrealización, están presentes en el ejercicio de la investigación. En consecuencia, según Herzberg, los empleadores deben motivar a los empleados de la misma manera, asegurando la presencia de factores motivacionales e higiénicos, porque la ausencia de insatisfaccion sola no motiva a los docentes a alcanzar mayor grado de satisfacción, es decir, no genera sensación de emoción por el trabajo y el alcance de los indicadores en investigación en la organización.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
913
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 6: Factores de Insatisfacción en las Actividades de Extensión Variable 3: de la Siguiente Lista Señales Cuales Son los Factores Que Usted Considera Generan Insatisfaccion Para Hacer Extensión Código 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Significado (Respuestas Múltiples) Apoyo Económico Tramitología Interna Acceso a Eventos Nacionales e Internacionales Trabajo Con La Comunidad Consultoría y Asesoría Autonomía Reconocimiento Ascenso Salario Capacitación Autorrealización Total frecuencias Total muestra
Frecuencias 69 70 55 27 48 31 50 16 28 39 29 462 103
% S/ Total Frec. 14,94 15,15 11,90 5,84 10,39 6,71 10,82 3,46 6,06 8,44 6,28 100,00
% S/ Muestra 66,99 67,96 53,40 26,21 46,60 30,10 48,54 15,53 27,18 37,86 28,16 448,54
En esta tabla se muestran los factores que generan insatisfacción en las actividades de Extensión, el mayor grado de presencia son: Tramitología interna, apoyo económico, acceso a eventos nacionales e internacionales, consultoría y asesoría, reconocimiento.
En la tabla 6, se evidencian que los principales factores que generan insatisfacción para el desempeño en las actividades de Extensión en su orden: tramitología interna 15,14%, apoyo económico 15.15%, acceso a eventos nacionales e internacionales 11.90%, consultoría y asesoría 10.39% y reconocimiento 10.82% como lo ratifica el rango que oscila entre 50% y 68% de los docentes. De acuerdo con el logro del objetivo, determinar cuáles son los niveles de satisfacción en los docentes en las funciones de extensión y los resultados obtenidos anteriormente, Se entiende por extensión, aquellas actividades que están orientadas a lograr la interacción de la Universidad y la comunidad para promover la difusión del conocimiento. Se observó mediante los indicadores de medición: apoyo económico, tramitología interna, acceso a eventos internacionales, trabajo con la comunidad, consultoría y asesoría, autonomía, reconocimiento, ascenso, salario, capacitación y autorrealización. En relación con las implicaciones de la teoría de los dos factores, planteada por Herzberg, se evidencia ausencia de no satisfacción en tramitología interna, apoyo económico, acceso a eventos nacionales e internacionales, consultoría y asesoría y reconocimiento en mayor grado y representatividad que en los demás factores objeto de estudio. Sin embargo, es importante resaltar que en todas las facultades se evidencia presencia de no satisfacción que no motiva a los docentes a hacer estas funciones con motivación. Los factores motivadores se ven afectados por la ausencia de satisfacción que podrían conducirlos a un desempeño menor solo si no hay insatisfactores presente. De la misma manera, en los factores higiénicos se evidencia presencia de insatisfaccion, tales como reconocimiento, autorrealización, están presentes en el ejercicio de la extensión. En consecuencia, según Herzberg, los empleadores deben motivar a los empleados de la misma manera, asegurando la presencia de factores motivacionales e higiénicos, porque la ausencia de insatisfaccion sola no motiva a los docentes a alcanzar mayor grado de satisfacción, es decir, no genera sensación de emoción por el trabajo y el alcance de los indicadores en extensión en la organización objeto de estudio. CONCLUSIONES Para finalizar esta investigación, luego de haber indagado, conocido y estudiado la percepción que tienen los docentes a las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión en el contexto de la Universidad de la Guajira, se puede concluir que: Del total de los encuestados, el tiempo de antigüedad oscila entre los rangos de 11- 41 años de vinculación con la institución, se encuentran adscritos a las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
914
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
siguientes facultades: Ciencias Económicas y Administrativas 49.51%, Ciencias Sociales y Humanas 10.68%, Educación 5%, Ciencias Básicas 11.65% e Ingenierías 22.33% respectivamente, de los cuales el 53% son hombres y 56% mujeres. Al analizar la variable satisfacción laboral relacionada con la docencia, se observó que los factores de mayor rango de insatisfaccion fueron ayudas educativas, recursos bibliográficos, espacio para el desempeño académico y dotación de espacios físicos. La satisfacción laboral relacionada con las actividades de investigación, se observó que los factores de mayor rango de insatisfaccion fueron tramitología interna, apoyo económico, disponibilidad de espacio físico, reconocimiento, capacitación, autorrealización. La satisfacción laboral relacionada con las actividades de extensión, se observó que los factores de mayor rango de insatisfaccion fueron tramitología interna, apoyo económico, consultoría y asesoría, reconocimiento, autorrealización. En síntesis, se evidencio que en las actividades de investigación y extensión, los factores tramitología interna, apoyo económico, reconocimiento y autorrealización, hacen presencia en ambas actividades, en la generación de la insatisfacción de los docentes objetos de estudio. En consecuencia, la teoría los dos factores, planteada por Herzberg, demuestra la ausencia de no satisfacción en las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión en mayor grado y representatividad por docentes en las diferentes facultades. Sin embargo, es importante resaltar que en todas las facultades se evidencia presencia de no satisfacción que no motiva encuestados a realizar las funciones de docencia, investigación y extensión y ser crítico al respecto. Los factores motivadores se ven afectados por la ausencia de satisfacción que podrían conducirlos a un desempeño menor solo si no hay insatisfactores presente. De la misma manera, en los factores higiénicos se evidencia presencia de insatisfaccion, tales como reconocimiento, capacitación, autorrealización, están presentes en el ejercicio docencia, investigación y extensión por parte de los docentes encuestados. En consecuencia, según Herzberg, los empleadores deben motivar a los empleados de la misma manera, asegurando la presencia de factores motivacionales e higiénicos, porque la ausencia de insatisfaccion sola no motiva a los docentes a alcanzar mayor grado de satisfacción, es decir, no genera sensación de emoción por el trabajo y el alcance de los indicadores en la organización para el logro de la calidad en la educación que se imparte. BIBLIOGRAFIA Blum, M y Naylor (2009) Sicología Industrial, Editorial Trillas. México Diez de Castro, Emilio (2001). Administración y Dirección. Editorial Mc Graw Hill. Interamericana de España. Kontz, H y Heinrich (2010). Administración una perspectiva Global, Editorial Mc Graw Hill. Davis, K y Newstrom, J (2009).Comportamiento Humano en el Trabajo. McGraw Hill.México. Fensterm, N. K. (2009). Morals and character: The foundations of ethics and professionalism. The Educational Forum, 63(1), 30–36. Herzberg, R , et al (1994) Job Attitudes: Review of Research and opinion. Pittsburgh, University Press. Hernández, R, et al (2010). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hiil. Novena Edición. México. Hellrigel, J. (2002). Administración. Un enfoque basado en competencias. Novena Edición. Thomson Learning. Bogotá. Martínez, C. (2000). Estadística y Muestreo. Ecoe Ediciones. Bogotá. Pp.731. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
915
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Merchán, C. (1997). Clima organizacional y satisfacción en el trabajo en un instituto universitario. Revista Interamericana de Psicología ocupacional. Vol 16, No, 1. Pérez, I. (1996) La satisfacción en el trabajo. Un enfoque para su estudio. Revista Interamericana de psicología. Vol. 15, No. 2 Orozco Silva, Luis (2000). Universidad, Modernidad y desarrollo humano. Venezuela. Editorial CRESALC. Salcedo, H (2003). Perfeccionamiento Integral y Evaluación del profesor universitario. Ponencia. Universidad Central de Venezuela. Toro, F (2001). El Clima Organizacional. Perfil de Empresas Colombianas. Editorial CINCEL. Medellín. Vroom, V.H. (2010) Work and motivation. New York: Jhon Wiley. Documentos institucionales Acuerdo 005 del 2006. Universidad de la Guajira. Agenda Prospectiva de la Universidad de la Guajira- (2004-2014) Decreto 1279 del 2002. Ministerio de Educación Nacional Ley 30 de 1991. Ministerio de Educación Nacional. PLAN DE DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA (2006-2009) Documentaciones Electrónicas. Baeza A, Adrián (2007) Evaluación del Docente en la Universidad de Chile, Universidad de Chile. Extraído el 09 septiembre 2007. http://www.evaluaciondocente.uchile.cl/documentos. Consultada, Julio 28 del 2009. Mendoza G, Beatriz E. (2006) El Enfoque Constructivista para la Integración Docencia-Investigación y Extensión. http://www.ocyt.org.co/esocite/Ponencias_ESOCITEPDF/1VEN008.pdf. Consultada Julio 28 del 2009. Montoya Suárez Omar (2008).Docencia, investigación y extensión en la universidad Tecnológica de Pereira, Colombia: una caracterización. http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/105644292-297.pdf. Consultada, agosto 7 del 2009. Olivares, Ivonne (2001). Un modelo de las funciones básicas: Docencia,Investigaciony extension. Tesis doctoral. Universidad Rafael Belloso Chacin. Venezuela. http://www.urbe.edu.ve. Rodríguez, Beanny (2007). Pertinencia social de las universidades en el desarrollo de las organizaciones educativas de básica y media diversificada Tesis doctoral. Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela. http://www.urbe.edu.ve. Consultada. Agosto 2013. Caballero, J. La satisfacción personal y profesional de los/as Directores/as de los Centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria en Andalucía. Tesis doctoral inédita, Universidad de Granada, 2000. Gordillo, Mª. V. La satisfacción profesional del profesorado: Consecuencias para la orientación educativa. En VILLA, A. (Coord.) Perspectivas y problemas de la función docente. II Congreso Mundial Vasco. Madrid: Narcea, 1988, pp. 259-266. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
916
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Herzberg, F., Mausner, B. y Snyderman, B. Themotivationtowork. (2ª ed.). New York: Wiley, 1967 Horovitz, J. y JurgensPanak, M. La satisfacción total del cliente. Barcelona: Ed. Folio, 1994. Kreitner y Kinicki, A. Comportamiento de las organizaciones. Madrid: McGraw-Hill, 1997. LoiteguiAldaz, J.R. Determinantes de la satisfacción laboral en empleados de la Administración Foral de Navarra. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, 1990. Lorenzo, M. Sáenz, O. y Otros. Evaluación de la satisfacción del profesorado universitario. En Actas del I Congreso Internacional sobre calidad de Enseñanza Universitaria. ICE, Universidad de Cádiz, 1991, pp. 245-260. - El nivel de satisfacción del profesorado universitario: Su evaluación en la Universidad de Granada”. En III Jornadas Nacionales de Didáctica Universitaria. Comunicación inédita. Las Palmas, 1991, pp. - La satisfacción del profesorado universitario. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada,1993. Muñoz, A. Satisfacción e insatisfacción en el trabajo. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, 2009. Porter, L.W. y Lawler, E.E. Managerial actitudes and perfomance. Homewood, III: Irwin-Dorsey, 2008. Robbins, S.P. Comportamiento organizacional. México: D.F. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A., 2008. Robbins, S.P. y Coulter, M. Administración. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A., 1996. Weinert, B. Manual de Psicología de la Organización. Barcelona: Herder,2009.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
917
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCTIVIDAD EN MICROEMPRESAS EN EL SECTOR COMERCIO EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2013 Elizabeth Adriana Santamaria Mendoza, Universidad Autónoma del Estado de México Elías Eduardo Gutiérrez Alva, Universidad Autónoma del Estado de México RESUMEN El Gobierno Federal de México ha convocado a construir un acuerdo nacional para impulsar la productividad que se refleje en los mayores ingresos de las familias mexicanas, alcanzando así su potencial y compita con éxito en esta era global (Aranda, 2013). Por lo anterior, surge el interés de conocer la contribución que hacen las microempresas del sector comercio en la productividad que impulsan el crecimiento económico del país, que se puede traducir en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en su conjunto, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018. El objetivo de este trabajo es proporcionar un diagnóstico de la productividad en microempresas en el sector comercio en Toluca, Estado de México, 2013. El diseño de la investigación está conformado por el antecedente microempresarial en Toluca, Estado de México; el marco teórico de la productividad, el diagnóstico de la productividad en microempresas en el sector comercio en Toluca; para esta parte se proporcionan los resultados de la aplicación de un instrumento de investigación a una prueba piloto de 40 microempresas del sector comercio localizadas en la Ciudad de Toluca, elegidas de manera aleatoria; y las conclusiones. PALABRAS CLAVE: Productividad, Micro Empresas, Diagnostico
DIAGNOSIS OF PRODUCTIVITY IN SMALL ENTERPRISES IN THE SECTOR COMMERCE IN TOLUCA, STATE OF MEXICO, 2013 ABSTRACT The Federal Government of Mexico has called for building a national agreement to boost productivity is reflected in the higher income Mexican families, reaching their potential and compete successfully in this global era (Aranda, 2013). Therefore, there is the interest to know the contribution that micro trade sector productivity that drive economic growth, which can translate into improved living conditions of the population as a whole, which is the National Development Plan (NDP) 2013-2018. The objective of this work is to provide a diagnosis of micro productivity in the retail sector in Toluca, State of Mexico, 2013. The research design consists of microenterprise antecedent in Toluca, State of Mexico, the theoretical framework of productivity, diagnosis productivity in micro-enterprises in the retail sector in Toluca, for this part of the results of the application are provided a research tool to a 40 pilot microenterprises in commerce located in Toluca, randomly chosen test, and conclusions. JEL: D24 KEYWORDS: Diagnozing Micro Productivity in the Retail Sector in Toluca, State of Mexico, 2013 INTRODUCCIÓN Hoy en día las microempresas están cada día más preocupadas de cómo mantenerse en el fenómeno de la globalización, es decir, cómo incrementar su productividad, problemática que también ha detectado el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
918
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gobierno Mexicano, por lo que uno de sus ejes de acción es impulsar a las microempresas a través de capacitación y financiamiento principalmente, mencionado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. Sin embargo, es preciso conocer el diagnóstico de las microempresas, para esta investigación se consideraron las del sector comercio por ser las que más aportan a la economía nacional en PIB y en generación de empleos, que coadyuven al mejoramiento del nivel de vida del individuo. La productividad en el sector comercio se aprecia en el nivel de ventas, aunque, el periodo de vida es corto, a los 2 años de su apertura la cierran por no tener los ingresos necesarios para su administración, otro problema es la falta de capacitación de empleadores y empleados. Por lo que el objetivo de esta investigación es generar un diagnóstico de la productividad en microempresas en el sector comercio en Toluca, Estado de México, 2013, que contribuya a proporcionar alternativas para incrementar la productividad. El diseño de la investigación es descriptivo, que se conformará de las siguientes partes, antecedentes microempresarial en Toluca, Estado de México; marco teórico de la productividad, diagnóstico de la productividad en microempresas en el sector comercio en Toluca, para esta parte se dan a conocer los resultados de la aplicación de un instrumentos de investigación a una prueba piloto de 40 microempresas del sector comercio localizadas en la Ciudad de Toluca, elegidas de manera aleatoria, discusión y conclusiones. Por la limitante del tiempo se aplicó una prueba piloto en una próxima investigación se aplicará la muestra real para el estudio que formalice y precise los resultados de esta investigación. Antecedente Microempresarial en Toluca, Estado de México Los problemas económicos, los resuelve la sociedad capitalista a través de unidades económicas, es decir, las empresas, para este trabajo las MIPYMES, a partir de la figura del emprendedor. Al analizar los niveles de los problemas económicos se aprecia su interdependencia: ¿Qué producir? y ¿cuánto producir?; es conocer las necesidades del individuo y la cantidad que está dispuesto a consumir; ¿cómo producir? es el proceso productivo, la tecnología no implica sólo maquinaria, sino nuevas formas de pensar al resolver los problemas como reducción de costos, incrementar utilidades; ¿para quién producir? son los diferentes mercados que conforman la economía nacional; y por último ¿Dónde producir? que son las zonas geográficas en las que se producen los insumos a transformar para crear los productos que demanda la sociedad. Para este trabajo en la clasificación de las empresas sólo se retoma el tamaño: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), puesto que no se considera el origen de ellas, ni el monto de capital destinado. En la clasificación de empresas por número de trabajadores (Figura 1), se observa el número de empleos que puede generar cada tamaño de empresa, en función de los sectores económicos, de aquí radica la importancia de las MIPYMES, que en promedio generan 132 empleos directos como rango mínimo y máximo 630; si se consideran que son más de 4 millones de unidades económicas, se puede estimar que se pueden crear al menos la misma cantidad de empleos con las empresas establecidas, el problema radicaría en el tiempo de vida de ellas, a falta de capacitación en los rubros que se encuentre más deficiente la microempresa. Figura 1: Clasificación de las Empresas Por Número de Trabajadores Tamaño Industria Comercio Servicios Microempresa 0-30 0-5 0-20 Pequeña empresa 31-100 6-20 21-50 Mediana empresa 101-500 21-100 51-100 Grande empresa 501 en adelante 101 en adelante 101 en adelante *Pueden existir microempresas funcionando con el propietario y no tener ningún empleado. Fuente: Secretaria de Economía. Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 1999.
La importancia de la micro, pequeña y mediana industria radica en su capacidad para generar empleos, en su flexibilidad para aumentar la oferta de satisfactores además de su habilidad para adaptarse a regiones. Por lo que es necesario promover un programa que tome en cuenta el desarrollo geográfico equilibrado (Nafinsa, 1987). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
919
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 2: Ventajas y Desventajas de las MIPYMES • Ventajas: • Necesidades de capital mínimas • Contribuyen al desarrollo local y regional por sus efectos multiplicadores • Desventajas Microempresa • Ganancias bajas s • Falta iniciativa
Pequeñas empresas
Medianas empresas
• Ventajas • Capacidad para generar empleos • Asimilan y adaptan con facilidad tecnología de diverso tipo • El personal de la empresa es reducido • Desventajas • Les afecta los problemas del entorno económico • Son vulnerables a la fiscalización gubernamental • Ventajas: • Se adaptan a las condiciones del mercado • Gran capacidad para generar empleos • Desventajas • Altos costos de operación • Sus ganancias no son muy elevadas
Fuente: Méndez (2011).
Se tiene que una microempresa tiene entre 0 y 10 trabajadores, independientemente del negocio al que pertenezca su actividad económica, ya sea comercio o servicio. Ese tipo de empresa constituye un motor de crecimiento económico y de empleo fundamental para el país, ya que, de acuerdo a resultados del último censo económico del INEGI (2012), de cada 100 empresas mexicanas, 96 son microempresas, contribuyen con el 40.6% del empleo y aportan el 15% del PIB. Actualmente, las microempresas a nivel nacional son 4,000,943, del sector comercio al menudeo son 1,914,611, que representan el 48%. En el Estado de México son 262,386 microempresas, es decir, el 14%; mientras que en Toluca se ubican 18,669; el 7% del total estatal, esto se debe a que la población del Estado de México es de 13 096 686, y en Toluca son 819 561, que representa el 6.3% de los habitantes mexiquenses (Santamaria et Gutiérrez, 2013). Por lo anterior, se aprecia en las estadísticas que la economía mexicana depende de las MIPYMES, puesto que tienen ideas innovadoras que son aceptadas por el mercado, el problema que se detecta, es su prematuro cierre derivado de la forma de administración en la medición de su productividad para la toma de decisiones, el Gobierno al percibir estas deficiencias, debería impulsar más la capacitación en cursos ventas y administración. Una limitante, es que los empresarios no están dispuestos a invertir en ellos, así como la limitada visión que tienen de sus negocios. REVISION LITERARIA Marco Teórico de la Productividad La productividad es una medida de eficiencia económica que muestra qué tan efectivamente los insumos utilizados en la producción son convertidos en bienes finales. La productividad es una razón de lo que se produce con los medios que se utilizan para producirlo. (Saavedra, 2000). La productividad empresarial se relaciona con la eficiencia del sistema económico. Al elevar la productividad de las empresas se incrementa el crecimiento económico del país, lo que posibilita el desarrollo económico sustentable para mejorar las condiciones de vida para la población en su conjunto. Desde el punto de vista microeconómico, la productividad es una forma de medir la eficiencia empresarial (Méndez, 2011).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
920
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La productividad empresarial se liga con la eficiencia del sistema económico. Al elevar la productividad de las empresas permite incrementar el crecimiento económico del país, lo que posibilita el desarrollo económico sustentable para mejorar las condiciones de vida para la población en su conjunto. Desde el punto de vista microeconómico, la productividad es una forma de medir la eficiencia empresarial (Méndez, 2011). La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que productividad es la relación que existe entre los bienes y servicios producidos y los recursos invertidos en su producción (Dorantes, 1958). Es decir, la productividad está en función de la cantidad de los bienes producidos y los factores de producción empleados., así como el periodo de producción (año, mes, semana, día, hora). La productividad refleja la forma en que se aprovechan o se usan los recursos productivos, es decir la eficiencia empresarial. A mayor y mejor aprovechamiento de los recursos, mayor productividad. En otras palabras al elevar la productividad, si se explotan mejor los factores de producción, entonces la empresa se vuelve más eficiente (Méndez, 2011). Algunos autores consideran que sólo el trabajo es productivo y que los demás factores de producción contribuyen a incrementar o disminuir la productividad del mismo. La productividad es igual a la producción total entre el número de trabajadores (Méndez, 2011). Para Saavedra (2000) la productividad es una medida de eficiencia económica que muestra qué tan efectivamente los insumos utilizados en la producción son convertidos en bienes finales. La productividad es una razón de los que se produce con los medios que se utilizan para producirlo. Algunos de los elementos que las empresas deben considerar para incrementar su productividad son: la incorporación de sistemas de calidad que busquen la satisfacción de las necesidades de los clientes, el uso de los factores económicos en forma eficiente, de tal manera que todos ellos aumenten su rendimiento y su productividad, la eficiencia en el proceso productivo y en el aprovisionamiento de recursos e insumos que posibiliten obtener productos, así como los servicios de calidad que satisfagan las necesidades de los consumidores, la oportunidad para colocar los productos y servicios en el mercado, el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, como: capacitación de la mano de obra, reconversión de materiales e innovaciones tecnológicas. Los factores determinantes de la productividad se presentan en la Figura 3. Una capacitación y un adiestramiento eficientes de personal a todos los niveles repercuten en una mayor y mejor utilización del equipo, así como en una mejor realización de las operaciones. A partir de la capacitación y el adiestramiento, es posible un mejor aprovechamiento de las capacidades de los recursos humanos. Además, la capacitación ayuda al mejor control de la producción sobre todo en los casos de nuevo empleo, reubicación laboral o modificaciones por nueva tecnología (Molinar, 1981).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
921
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 3: Factores Determinantes de la Productividad Aplicación del proceso administrativo
Establecimiento de controles de calidad
Desarrollo de maquinaria y equipo
Condiciones de higiene y seguridad
Mantenimiento de maquinaria y equipo
Capacitación de la mano de obra Fuente: Méndez (2010).
Otro elemento a considerar para incrementar la productividad es el establecimiento de controles de calidad. Estudios han comprobado que la práctica demuestra que las empresas que cuentan con control de calidad aumentan su productividad y sus márgenes de ganancia son mayores, con la ventaja de que el público consumidor les otorga su confianza. Para incrementar la productividad es preciso llevar un proceso administrativo en toda empresa, que posea las cuatro etapas fundamentales (Figura 4): Figura 4: Proceso Productivo 1.- Diagnóstico y proyecciones
2.- Elaboración de planes y programas
3.- Ejecución de lo planeado
4.- Evaluación y control
• ¿Qué tenemos y a dónde vamos? • Redactar por escrito incluyendo en los objetivos lo que se desea lograr y la forma de hacerlo. • Llevar a la práctica lo que se tiene escrito en los planes y programas. • Revisar lo que se va haciendo con el fin de ajustarlo, controlarlo y actualizarlo.
Fuente: Méndez (2010).
Para determinar el nivel de productividad se debe generar un diagnóstico para que el microempresario conozca que tiene y hacia dónde va, para poder realizar planes y programas, que después pondrá en práctica, posteriormente realizará su evaluación y control para revisar los avances y ajustes en caso de ser necesario.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
922
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 5: Otros Factores de la Productividad
Querer mejorar
1.- Inversión productiva
realizació n
2.- Motivación
Actitud
3.- Capacitación
Saber
4.- Tecnología (Investigación y desarrollo)
Tener
5.- Dirección
Actuar
Poder mejorar
Actuar para mejorar
Fuente: Méndez (2010).
Los factores internos de la productividad son la estructura organizativa y tecnología, la comunicación de objetivos y expectativas y la dirección de recursos humanos. Los factores externos de la productividad son las barreras de entrada al mercado: dificultan la productividad, la competitividad: va ligada a la productividad, los clientes, los productos sustitutos, es decir, las innovaciones constantes ante la proliferación de nuevos y mejores productos, los proveedores: desarrollo de cadena de proveedores, los grupos estratégicos en la rama: son las firmas líderes y mediante estrategias conservan su hegemonía, los factores de producción del país: cantidad y calidad suficiente para los requerimientos y la política económica del país: El Estado debe promover, apoyar, difundir y desarrollar todos los esfuerzos a todos los niveles para incrementar la productividad de las empresas de los sectores y de toda la economía en su conjunto a través de la política económica. Las formas de elevar la productividad son el mejoramiento de las técnicas de producción, el incremento de la división del trabajo y la capacitación de la mano de obra: progreso tecnológico. El adiestramiento consiste en la creación y formación de hábitos logrados por el ejercicio práctico y sistemático de alguna actividad productiva, lo cual permite tener mayor experiencia y habilidad y mayor especialización que repercute en una productividad mayor (Méndez, 2010). Actualmente se habla de competencias laborales y profesionales que es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y profesionales, la productividad de las empresas puede elevarse, a través de la capacitación, el adiestramiento y el desarrollo de competencias debe tener dos fines sociales (Marroquín, 1978): Mejorar la cantidad y la calidad de los bienes y servicios producidos por la sociedad al costo más bajo. Optimizar las condiciones de bienestar de los trabajadores que ayuden a elevar la productividad. Con base en el incremento de la productividad y la competitividad, pueden lograrse otros objetivos como: calidad y servicio, precios competitivos, permanencia en el mercado, establecimiento del negocio en el largo plazo, seguridad y mejor nivel de vida para quienes laboran en la empresa, estabilidad empresarial y personal, dignificación del trabajo, desarrollo y mejora personales, todos lo que se traduce en progreso continuo y elevación de la productividad. Diagnóstico de la Productividad en Microempresas en el Sector Comercio en Toluca El jefe del Ejecutivo federal señaló que con el transcurso del tiempo y con la aplicación de las políticas económicas que impulsa su gobierno, se logrará que México sea más productivo. El Gobierno Federal pretende democratizar la productividad como eje transversal de su política económica, que tiene como fin GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
923
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
incrementar el nivel de vida de las familias mexicanas, donde a mayor productividad, mayor prosperidad, y esto aplica a un individuo, a una empresa o a toda una nación. Al elevar la productividad puede llegar a ser tan complejo como innovar tecnologías o diseñar una planta industrial, aunque también puede ser sencillo al contar con espacios laborales adecuados, seguros y óptimos para el buen rendimiento de los trabajadores. Es decir, que cada empresario, pequeño o mediano, que cada persona que tenga su propio negocio cuente con las condiciones óptimas para realizar su trabajo, teniendo acceso a créditos, al uso de nuevas tecnologías, a nuevas capacidades para producir y a capacitación, lo que permitirá que cada trabajador tenga un mejor ingreso. El Gobierno Federal mencionó los cuatro ejes de acción para impulsar la productividad a partir del PND: Las empresas que trabajan en la informalidad pasen a la formalidad, el acceso a los créditos bancarios más baratos. Elevar la productividad en las empresas con la inversión en capital humano, ciencia y tecnología. Intensificar la competencia entre las grandes empresas prestadoras de servicios del país (particularmente en el área de telecomunicaciones), en beneficio de las pequeñas y medianas empresas. Cerrar las brechas que existen en el país en materia de productividad entre los estados más y menos productivos. El Índice de Productividad México es la primera medida de productividad a nivel estatal que se realiza tomando en cuenta todos los sectores económicos. Mide la Productividad Total de los Factores (PTF) para cada estado, tomando en cuenta prácticamente toda la actividad económica (90%). La PTF es una medida sumamente útil, eficiente y robusta para el cálculo de aquellos factores, independientes del trabajo y capital, que impactan la producción. En particular, la PTF ha sido señalada como el factor tecnológico o de productividad al interior del proceso productivo. De esta forma el Índice de Productividad México sirve para los estados y municipios como herramienta para: analizar la eficiencia de sus recursos a nivel sector, subsector, rama, subrama y clase de actividad económica, evaluar y comparar la productividad y desarrollo económico de los estados, municipios y regiones, comparar la productividad de los municipios y entidades con regiones internacionales así como extraer mejores prácticas, identificar fortalezas y debilidades productivas, señalar potenciales encadenamientos productivos (ayudado por la información que ya dispongan en cada entidad), realizar análisis de vocaciones económicas, identificar zonas de rezago de capital y rezago productivo y establecer áreas de oportunidad y fortalezas de acuerdo a la planeación establecida en los Planes Estatales y Nacional de Desarrollo. Algunos resultados del Índice de Productividad México son: Los estados con mayor productividad, como el Distrito Federal, son los que tienen mayor remuneración. Finalmente, la investigación proporciona un análisis sectorial y regional que permite entender las diferencias en la naturaleza productiva de cada estado. Algunos resultados del análisis por sector y regiones son: En los últimos cinco años la productividad laboral del sector manufacturero a nivel nacional creció 31%, y no fue el sector que más creció. El que más creció fue construcción con un incremento del 72%. El comercio al por menor emplea a 1 de cada 4 mexicanos y su productividad laboral en cayó 14% en los últimos 5 años. Un trabajador empleado en comercio al por menor es 12% menos productivo que hace 5 años. La región de Toluca, la más productiva en del Estado de México. El Gobierno de la entidad mexiquense se ajusta a estos ejes por lo que, se aplicó un instrumento de investigación a 40 microempresarios del sector comercio en Toluca, Estado de México, para conocer que percepción se tiene de la productividad de las microempresas, es decir dar un diagnóstico, destacando lo siguiente: La antigüedad de las microempresas es de 3 meses a 20 años, número de trabajadores oscila entre 1 a 7 personas, inversión que realizan los microempresarios abarca un rango de 2 mil a 200 mil pesos. Las ventas que generan los microempresarios son de 3mil a 200 mil pesos mensuales y trabajan en un horario de 12 a 14 horas diarias, en este punto se aprecia improductividad demasiado tiempo y pocos ingresos. Un 95% de las microempresas encuestadas afirma que se consideran eficientes y productivas, creen que el personal con el que cuentan es suficiente para sus actividades, además de que cuentan con conocimientos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
924
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
y habilidades necesarias para las actividades que desarrollan. Los microempresarios lo manejan de esta manera para que sus empleados se mantengan igual y no permitan mayor eficiencia en sus actividades, lo que implicaría un incremento salarial, es decir, un incremento en costos que el empresario no está dispuesto a invertir. Los microempresarios no consideran que la motivación sea un factor determinante para la incrementar la productividad de sus trabajadores, los sueldos que manejan están en función del salario mínimo, en este punto se puede propiciar otra línea de investigación desde el punto de vista del recurso humano. Consideran que las nuevas reformas emitidas el Gobierno Federal afectarán la productividad de sus actividades, puesto que desconocen el contenido y su aplicación, es por ello que la mayoría de las microempresas permanecen en la informalidad, para evadir sus impuestos. Los microempresarios consideran importantes la capacitación en ventas y técnicas de administración, la reducción de impuestos; sin embargo, solicitan que los cursos sean gratuitos. Por último el Gobierno Mexicano debe invertir en la capacitación, si se le proporciona de forma sencilla y concreta la información que requiere conocer el microempresario, estará dispuesto a pagar sus impuestos, ser una empresa formal, administraría eficientemente su empresa, y al paso del tiempo incrementaría su productividad, que se traduciría en mejoras para sus empleados y de la sociedad. CONCLUSIONES Partiendo del sector microempresarial donde se generan empleos y aportan el 40.6% del PIB, se debe incrementar su productividad para fortalecer el aparato económico productivo; las formas para elevarla son: mejoramiento de las técnicas de producción, incremento de la división del trabajo y capacitación de la mano de obra. Se cumplió con el objetivo de la presente investigación al proporcionar un diagnóstico de la productividad de las microempresas del sector comercio en Toluca, Estado de México, 2013; a partir de la prueba piloto aplicado a 40 microempresarios de la actividad económica ya mencionada. Por lo que, en el siguiente reporte de investigación se aplicarán los instrumentos de investigación a la muestra indicada a partir de la población de este trabajo. Dos de los principales problemas detectados fueron capacitación y desconocimiento de las reformas impulsadas por el Gobierno Federal. La capacitación repercute en una mayor y mejor realización de las operaciones, siendo posible un mejor aprovechamiento de las capacidades de los recursos humanos. Con base en el incremento de la productividad y la competitividad, pueden lograrse otros objetivos como: calidad y servicio, precios competitivos, permanencia en el mercado, establecimiento del negocio en el largo plazo, seguridad y mejor nivel de vida para quienes laboran en la empresa, estabilidad empresarial y personal, dignificación del trabajo, desarrollo y mejora personales, todo lo que se traduce en progreso continuo y elevación de la productividad. El Gobierno Mexicano ante la necesidad de incrementar la productividad para estimular el crecimiento económico, para mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos ha emitido nuevas reformas a partir de su PND, destacando la inversión en capital humano, que es lo que demanda la sociedad microempresarial. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcaraz R. (2011). El emprendedor de éxito. 4ª edición. México: Mc Graw Hill. Amaru, A. (2008). Administración para emprendedores. Fundamentos para la creación y gestión de nuevos negocios. México: Pearson-Prentice Hall. Aranda, J. (2013). Demanda Peña Nieto un gran acuerdo nacional para impulsar la productividad. Martes 28 de mayo de 2013. México: Periódico La Jornada p. 7.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
925
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), (2014). Estrategias de países. Disponible en: www.iadb.org [3 de enero de 2014]. Carstens, A., (2013). Informe de inflación del tercer cuatrimestre. 6 de noviembre. México: Banco de México. Comisión Intersecretarial de Política Industrial (CIPI), (2007). Diagnóstico y desempeño de MPymes. 9 de octubre 2007. Disponible en: http://www.cipi.gob.mx Comisión Intersecretarial de Política Industrial (CIPI), (2007). Principales resultados del observatorio PYME en México. 9 de octubre 2007. Disponible en: http://www.cipi.gob.mx Diario Oficial de la Federación (DOF), (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. México: Gobierno de la República. Grabinsky, S. (1990). El emprendedor: creador y promotor de empresas. 4ª edición. México: Del verbo emprender. Índice de productividad en México. Disponible en: http://productividad.cidac.org/content/indice-deproductividad-mexico. Consultado en: 11 de febrero de 2014 INEGI (2012). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, [en línea]. México. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/denue/default.aspx. [3 de marzo de 2013]. Martín Krause, M. (2011). Economía para emprendedores. Nociones al servicio de la empresa. México: Punto de lectura. Marroquín, J (1978). Capacitación a trabajadores. México: Gernika. Méndez, J. S. (2011). La economía en la empresa. En la sociedad del conocimiento. 4ª edición. México: Mc Graw Hill. Molinar, E. et al, (1981). Alcance y necesidad social de la capacitación y el adiestramiento en el sector industrial, subsector paraestatales del área metropolitana del Valle de México. Tesis. México: FCAUNAM. Nafinsa. (1987). Seminario técnico de mejoramiento de productividad en la industria pequeña y mediana. El mercado de Valores, 373. Año XLVII. Núm. 15. 13 de abril. Plan Nacional de Desarrollo (PND), (2013). Diagnóstico: Existe la oportunidad para que seamos más productivo. México: Gobierno de la República Stuart, J. (1976). Principals of Political Economy (1848). New Jersey: Fairfield. Vargas, I. (2014). Pymes generan 81% del empleo en México. CNN Expansión. Recuperado de http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2013/01/14/pymes-generan-81-del-empleo-en-mexico. Fecha de consulta: 13 de enero de 2014.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
926
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA CONFIANZA AL INTERIOR DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ¿HASTA DÓNDE LOS DISTINTOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN QUE ÉSTAS ADOPTAN CONTRIBUYEN A GENERARLA? Nidia López Lira, Centro Universitario UAEM Valle de Chalco Víctor Sánchez González, Escuela Preparatoria Texcoco Josué Deniss Rojas Aragón, Centro Universitario UAEM Valle de Chalco Rebeca Teja Gutiérrez, Centro Universitario UAEM Texcoco RESUMEN En sociedades con altos niveles de corrupción, inseguridad pública y desempleo resulta complicado que la población tenga confianza y que las instituciones proyecten credibilidad. En este contexto, las instituciones tienen retos importantes qué enfrentar para recuperar la confianza tanto de las personas que en ellas participan, como de la sociedad. Las instituciones educativas de nivel superior tienen un papel preponderante en esta situación ya que en ellas recae directamente la función de formar profesionistas seguros de sí mismo y comprometidos con la sociedad. Sin embargo, vale la pena reflexionar hasta dónde los modelos de organización que éstas adoptan facilitan u obstaculizan los procesos de generación de confianza entre su comunidad y entre la sociedad. El presente artículo reporta los resultados de una investigación exploratoria de carácter documental cuyo objetivo fue identificar hasta dónde dichos modelos cuentan con elementos que faciliten los procesos de generación de confianza. Las principales contribuciones del artículo son, una propuesta original de conceptualización de confianza, aplicable al ámbito escolar de nivel superior y que toma como punto central a la persona; así como la identificación de elementos en los diferentes modelos de organización de las instituciones educativas que pueden contribuir al proceso de generación de confianza. PALABRAS CLAVE: Institución, Organización, Universidad, Juventud
CONFIDENCE TO THE INTERIOR OF THE INSTITUTIONS OF HIGHER EDUCATION WOULD FAR DIFFERENT ORGANIZATION THAT THESE MODELS ADOPT CONTRIBUTE TO IT? ABSTRACT In societies with high levels of corruption, public insecurity and unemployment is complicated that the population has confidence and that the institutions project credibility. In this context, the institutions have important challenges what face to regain the trust of both society and persons involved in them. Top-level educational institutions have a role in this situation because therein lies directly the function of forming professionals secure and committed to society. However, it is worth reflecting where models of organization which they adopt facilitate or hinder the process of confidence building between their community and society. This article reports the results of an exploratory investigation of documentary character whose objective was to identify up to where these models feature elements that facilitate the processes of building trust. The main contributions of the article are, an original proposal of conceptualization of confidence, applicable to schools of higher level and which takes as its focal point GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
927
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
the person; as well as the identification of elements in different models of organization of educational institutions that can contribute to the process of confidence building. JEL: I29 KEYWORDS: Institutions, Organizations, University INTRODUCCIÓN Uno de los problemas centrales que enfrentan las sociedades actuales es la falta de confianza en general y la falta de credibilidad en las instituciones en particular. Aun cuando esta situación se podría percibir de manera más o menos generalizada en el ámbito mundial, en países en desarrollo el entramado de elementos para la construcción de confianza parece ser cada vez más débil, entre otras causas por la falta de equidad en las oportunidades para la población y por la polarización de su nivel socio económico, así como por la corrupción. Las universidades como instituciones receptoras de la población juvenil que aspira a convertirse en profesionista con la esperanza de lograr un mejor nivel de vida, tienen un compromiso inmediato con ese segmento de la población en diferentes sentidos, entre ellos en su proceso de construcción de confianza y de diseño de perspectivas a futuro; por ejemplo, lograr que los jóvenes confíen en los resultados favorables que tendría en su proyecto de vida el ingresar a una institución de educación superior. Para que esto ocurra, se requiere en gran parte que la población confíe en la institución educativa; dicho en otros términos, que ésta haya desarrollado la capacidad de ser confiable para los demás. Sin embargo, es preciso reconocer que en ese logro intervienen múltiples actores y circunstancias, entre otras que las personas integrantes de la comunidad universitaria hayan desarrollado habilidades para ser confiables, partiendo de su propia autoconfianza y de haber aprendido a confiar en los demás. Derivado de lo anterior, el concepto de confianza que se ha concebido no se refiere a un proceso unilateral en el cual la responsabilidad de generar confianza recae en uno sólo de los actores, sino que cada uno de los participantes se involucra asumiendo su responsabilidad en el proceso. El presente artículo muestra los resultados de la primera etapa de una investigación en curso, la cual está interesada en identificar el vínculo que hay entre los estilos de dirección de las instituciones educativas de nivel superior y el nivel de confianza que logran en la comunidad universitaria y en la sociedad. El alcance de esta primera etapa fue identificar, en los distintos modelos organizacionales que se han tipificado para las universidades, elementos que podrían facilitar u obstaculizar el proceso de generación de confianza, concebido en los términos descritos en el párrafo anterior, así como identificar hasta dónde toman en cuenta las características esenciales de las instituciones educativas de nivel superior y a la persona como eje principal de sus acciones. La estructura del artículo consta de cinco apartados, después del apartado introductorio, se presenta la problemática general que motivó el interés en el tema; en seguida se aborda el marco teórico que ha brindado sustento a la investigación, específicamente la literatura que ha sido útil en esta primera etapa; como tercer apartado se indica la metodología aplicada; posteriormente se señalan los resultados obtenidos y la discusión de los mismos; y por último se presentan las reflexiones finales y las acciones de investigación futuras. Problemática En general se podría decir que actualmente existe una crisis de confianza a escala mundial. En lo que se refiere a países latinoamericanos se observa, con base en resultados de percepción publicados por la World Values Survey(WVS, 2005 y 2006), que la confianza que las personas sienten hacia los demás es baja; por ejemplo, el promedio de confianza que la población de México, Argentina, Chile y Brasil (por citar sólo algunos países), tiene hacia otras personas es apenas de un 13.5%, siendo el índice de México del 15.60% de acuerdo con dicha encuesta (respuesta a la pregunta “Generalmente hablando ¿podría usted decir que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
928
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
puede confiar en la mayoría de las personas o que se necesita ser muy cuidadoso en el trato con ellas?”). En México, situaciones recientes como la violencia, la inseguridad pública o los escándalos políticos y religiosos, parece que han tenido repercusiones importantes en el sentir de la población. Revisando los resultados de la WVS relativos a confianza institucional en el año 2005, “las instituciones religiosas (iglesias) y las fuerzas armadas (en este caso, el ejército) son las que gozan de mayor confianza entre los mexicanos, mientras que la burocracia y los partidos políticos son las instituciones en las que menos confianza se tiene en el país. Según estos datos, 38% de la muestra entrevistada dijo tener mucha confianza en las iglesias, frente a 9% que dijo no confiar nada en ellas, en tanto que 27% manifestó mucha confianza en el ejército y 13% dijo no confiar nada en esa institución militar” (Moreno, 2010: 30). Considerando el nivel de las cifras, a estas instituciones no se les puede ver como las que inspiran más confianza, sino como las que generan una menor desconfianza. Si en México el panorama es complicado, en la esfera mundial las perspectivas no son diferentes; sobre todo si se considera que en el futuro inmediato las expectativas de empleo y estabilidad social no son muy favorables para la población joven. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “alrededor de 73 millones de jóvenes se encontraban desempleados en el mundo en el 2013 […], la tasa fue del 12.7% [y] en la región latinoamericana la tasa era de 13.2 %; en estos países […] los trabajos que hay son malos, los jóvenes ganan poco dinero, se incrustan en la informalidad [o en la delincuencia][…]. Los datos duros indican que la educación no necesariamente les sirve para fines laborales. La OIT advierte que se trata de una generación en riesgo [y que] las proyecciones hacia el 2018 indican que la situación no va a mejorar” (Muñoz, 2013: s/p). Los efectos de la falta de confianza en las instituciones y las difíciles perspectivas que ofrece la economía, podrían estarse observando en fenómenos sociales tales como el elevado número de jóvenes que no estudian y tampoco trabajan; que son reclutados por la delincuencia organizada o que tienen que migrar, incluso desde niños a Estados Unidos, y podrían interpretarse como su respuesta a la falta de expectativas en las instituciones o en la sociedad en general. Considerando este panorama de la juventud no sólo en América Latina sino a escala mundial, vale la pena cuestionarse ¿cuál es el papel de las universidades ante este problema? ¿colaboran en el proceso de generación de confianza entre los jóvenes o lo obstaculizan? Y considerando que en México y otros países en vías de desarrollo el actuar de las instituciones educativas de nivel superior se encuentra estrechamente ligado al sector político y la burocracia, también cabe la pregunta de ¿hasta dónde sus propia organización les permite insertarse en la solución de este problema? El presente artículo retoma ésta última pregunta bajo los enfoques teóricos que a continuación se señalan. REVISIÓN DE LITERATURA Al realizar la revisión de literatura, se decidió tomar dos puntos de partida fundamentales para la investigación: identificar una tipología de modelos de organización aplicados en las universidades y hacer una búsqueda de literatura relativa a confianza y trato hacia las personas en ambientes escolares y de preferencia relativos a educación superior. Respecto al primer punto se eligió la tipología de modelos de organización propuesta por Porter (1988) porque abarca una descripción incluyente de posibilidades de modelos. Además, la elección de este autor tiene que ver con el hecho de que sus estudios siguieron de cerca la trayectoria de la situación mexicana y algunos de sus argumentos relativos a la calidad de la educación superior ponen de relieve las actitudes de las personas, más que los instrumentos, la infraestructura o los métodos. El autor citado propuso una tipología de cinco modelos organizacionales que pueden ser identificados en las instituciones educativas de nivel superior. La Tabla 1 muestra algunas de las características distintivas de cada modelo (por razones de espacio se presentan sólo algunas de ellas). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
929
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1. Modelos Organizacionales Adoptados Por Las Universidades ModeloCaracterísticas Modelo
Características
Normativo racional
Establecimiento de normas para una toma de decisiones racional. Reconocimiento de una estructura de valores, contenida en la misión. La premisa fundamental es el proceso de decisión.
Burocrático
La administración está basada en documentos escritos. Los administradores se guían por las reglas generales. La estructura jerárquica y sus rutinas sistematizadas son las determinantes de los procesos de decisión.
Colegial
Inherente al tipo de organización de la universidad. Idealmente, la universidad es dirigida por una comunidad integrada por el cuerpo académico, el personal administrativo y representantes del alumnado. La decisión colegiada reposa en el valor de la responsabilidad compartida.
Político
Presencia de intereses mutuamente excluyentes, la divergencia de objetivos, fuertes influencias externas y conflicto entre los varios participantes en un proceso de decisión. La autoridad está limitada y los administradores deben realizar un balance entre los intereses de los grupos de presión, incluyendo las fuerzas externas.
Anárquico
Se basa en la noción de que los grupos de interés están mal definidos y son transitorios. Los valores son vagos y el proceso de decisión no puede ser reconocido. Una determinante del resultado de la elección es la presencia de un actor que se muestra interesado en un proceso de decisión.
Normativo racionalEstablecimiento de normas para una toma de decisiones racional. Reconocimiento de una estructura de valores, contenida en la misión. La premisa fundamental es el proceso de decisión. Burocrático La administración está basada en documentos escritos. Los administradores se guían por las reglas generales. La estructura jerárquica y sus rutinas sistematizadas son las determinantes de los procesos de decisión. ColegialInherente al tipo de organización de la universidad. Idealmente, la universidad es dirigida por una comunidad integrada por el cuerpo académico, el personal administrativo y representantes del alumnado. La decisión colegiada reposa en el valor de la responsabilidad compartida. Político Presencia de intereses mutuamente excluyentes, la divergencia de objetivos, fuertes influencias externas y conflicto entre los varios participantes en un proceso de decisión. La autoridad está limitada y los administradores deben realizar un balance entre los intereses de los grupos de presión, incluyendo las fuerzas externas. Anárquico Se basa en la noción de que los grupos de interés están mal definidos y son transitorios. Los valores son vagos y el proceso de decisión no puede ser reconocido. Una determinante del resultado de la elección es la presencia de un actor que se muestra interesado en un proceso de decisión. Fuente: Citado por Arechavala y Solís (1999). Porter señaló en su análisis que ninguna institución universitaria refleja de manera consistente una “forma pura” de los cinco modelos presentados, sino que se identifican combinaciones de los diferentes modelos. Desde cierto punto de vista, cada uno de ellos da mayor o menor importancia a los diferentes recursos que conforman una organización, aspecto por el cual se identificó la posibilidad de conocer qué tanto fomentan o no la confianza a través de considerar a la persona como eje principal. Con relación al segundo punto de partida fundamental, el de revisar la literatura relativa a confianza y a la importancia del trato a las personas, se llegó a la conclusión de que primero era necesario acotar el concepto de confianza en varios sentidos, sobre todo para que fuera aplicable al ámbito universitario y no a otros ámbitos como el político, el de mercadotecnia, o el social; y se consideró literatura que se enfocara en la esencia de las instituciones educativas, es decir, en las personas, como los agentes principales con quienes y para quienes generar confianza. En este sentido, se descartaron las posturas relativas a confianza institucional que se enfocaran específicamente al proceso de rendición de cuentas y al de información transparente como únicos medios de generación de confianza. Este enfoque administrativo-financiero a partir del cual la unidad de dirección GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
930
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
o las unidades de coordinación deben demostrar que su gestión fue confiable, bajo la perspectiva de la investigación son acciones necesarias pero, sólo como partes del proceso. Éste se concibe bajo un enfoque mucho más integral y que no debe dejar de lado la percepción de confianza de las personas y su coresponsabilidad en el proceso de generarla en el día a día, no sólo en el momento en que se haga la rendición de cuentas. Bajo estas premisas, se identificaron enfoques educativos y posturas que de manera integral consideran a las personas como eje rector sobre el cual recaen las acciones de la institución, incluida su coresponsabilidad en la construcción de confianza. Particularmente se identificó que las contribuciones de Touraine (1977 y 1998), en cuanto a su visión de “escuela del sujeto” en la que se hace alusión a recuperar a la persona (“personalizar” la escuela), resultaban muy valiosas para construir el concepto de confianza en el contexto de la investigación. Se logró identificar en dicho enfoque tres elementos fundamentales: i) el reconocimiento de que las sociedades son multiculturales, es decir, no debe caerse en la imposición de una cultura universal, por encima de regionalismos y evitando las desigualdades y segregación de las comunidades minoritarias; ii) la escuela es una “escuela del sujeto”, laica, orientada hacia el pluralismo, la libertad del alumno, la individualización del aprendizaje, y que da capital importancia al diálogo, el reconocimiento del otro y la gestión democrática de los problemas; iii) la escuela se concibe como un fin en sí mismo, ya que el alumnado asiste para ser, para construirse. Con base en el enfoque de Touraine, la escuela de hoy debe atender a los estudiantes en su individualidad y considerar en sus esquemas de funcionamiento a jóvenes cuya finalidad es llegar a ser un humano completo, independiente, capaz de aprender por sí mismo, de aprenderse y de crear. Este es el enfoque que subyace a la propuesta conceptual de confianza que plantea este artículo, complementada con algunas puntualizaciones de Porter (2012) en lo referente a la calidad de la educación. De acuerdo con éste autor, la calidad se debe esencialmente al trato entre las personas, reflexión a la cual llegó a partir de su propia experiencia como estudiante de prestigiosas instituciones como el MIT y Harvard; en tales instituciones destaca el trato que todo integrante de sus comunidades otorga a los demás, excepcional y difícil de duplicar, el cual es un trato de diálogo continuo que él define como “eye contact”, o “soul contact”, que le da a toda relación académica una dimensión y profundidad humanas, que forma parte de una atmósfera que también toca a los colegas, a la comunidad en su conjunto, incluyendo los no-universitarios” (Porter, 2012: 2), ese “soul contact, que sale de la mirada, y no necesita palabras” (Porter, 2012: 2). Un puente que ayudó a enlazar los elementos esenciales de los enfoques de Touraine y las apreciaciones de Porter con el constructo de confianza que se propone en la investigación, fueron algunos estudios empíricos relativos a confianza en países latinoamericanos, particularmente el trabajo de Herreros (2004) del cual se retomaron dos elemento particulares: i) que la confianza se puede construir, es decir es el resultado de la participación en colectivo, lo que se puede lograr a través de vías diferentes a partir de la generación de confianza individual –personal-; ii) su propuesta de modelo de generación de confianza a través de señales que permiten confiar en alguien o algo que no se conoce. Finalmente, al indagar en los pronunciamientos relativos a la visión para el siglo XXI de educación superior en el país se encontraron elementos del “enfoque centrado en el cliente” de Rogers (2005), aplicado al ámbito educativo en particular (ANUIES, 2001; López et al 2012), en el cual se rescata el papel del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Vallejo, 2006), situación que evidencia que en México el enfoque de la educación centrada en la persona no es algo ajeno y muchos menos desconocido. Con base en la literatura hasta ahora mencionada, el concepto de confianza propuesto está relacionado con las acciones que se realizan a partir del liderazgo ejercido por la Dirección del espacio educativo en cuestión y que involucra a todos los actores de la comunidad tanto interna como externa; haciéndoles partícipes en el ámbito que a cada uno corresponda, del proceso de confiar y ser confiables, a través del mantenimiento de una comunicación clara y asertiva y de un trato que denote empatía, amabilidad y calidez. Bajo este enfoque, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
931
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
se comprende la relevancia de las personas en el actuar de la institución educativa, independientemente de su estatus de estudiante, egresado, académico, trabajador o directivo, y se entiende que son las personas quienes generan para sí mismas y para los demás un ambiente propicio para la comunicación y el diálogo. En esta propuesta, la comunicación clara de las expectativas que se tienen de los integrantes de la comunidad universitaria, es un elemento fundamental, así como el reconocimiento de los logros obtenidos y también la indicación precisa de lo que no se haya cumplido. Este concepto sirvió de base para el análisis de los elementos de cada uno de los modelos de organización considerados por la investigación, atendiendo la siguiente metodología. METODOLOGÍA A través de investigación documental se analizaron en primera instancia los elementos de los cinco modelos organizacionales de la tipología de Porter (1988), identificando aquellos a los que cada modelo da mayor importancia (Tabla 1). En otro sentido, con base en la propuesta de concepto de confianza y atendiendo a la pregunta de investigación, ¿hasta dónde los modelos de organización de las universidades les permiten o no incidir en el proceso de generación de confianza en los jóvenes?, se compararon dichos elementos esenciales de cada modelo contra los tres elementos cruciales del enfoque de la escuela del sujeto de Touraine y con el constructo de confianza propuesto, llegando a los siguientes resultados. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Ninguno de los modelos señalados en la tipología de Porter (1988) facilitarían en su totalidad la aplicación de los elementos esenciales del enfoque de la “escuela del sujeto” de Touraine, ni favorecerían el proceso de construcción de confianza concebido en los términos propuestos por la investigación; sin embargo, algunos de ellos cuentan con elementos que podrían brindar condiciones favorables para desarrollarlos, mientras que otros definitivamente representarían un obstáculo (Tabla 2). Tabla 2: Elementos a Favor y en Contra del Proceso de Generación de Confianza en Cada uno de los Modelos Modelo Característica Analizada a Favor de Generación de Confianza Obstaculiza la Generación de Confianza Modelo
Característica Analizada
A Favor Confianza
Normativo racional
Las decisiones se toman con base en normas que faciliten procesos racionales controlables; en este contexto se supone que las decisiones y las acciones son susceptibles de predecirse.
Sólo cuando se aplique a procesos u acciones iterativos que se llevan a cabo en toda institución educativa y no caiga en el terreno del modelo burocrático.
Burocrático
Rutinas sistematizadas con base en la experiencia de la institución; las decisiones se limitan a ese historial de rutinas que son conocidas y es en la manera en que éstas se realizan que sustenta su actuar.
---
de
Generación
de
Obstaculiza Confianza
la
Generación
de
Porque no considera una peculiaridad de las instituciones de educación en general y de las de nivel superior en particular, en las cuales difícilmente se pueden tomar decisiones estricta y siempre sustentadas en las normas, debido a la esencia impredecible de su razón de ser: la formación de personas, por la cantidad innumerable de circunstancias que rodean el proceso y las interacciones que las personas realizan desde sus diferentes roles, ya sea como empleados, estudiantes, académicos, directivos, etc. Dado que este enfoque se centra totalmente en la eficiencia con la que se desarrollan las acciones más que en las acciones mismas, es evidente que las personas no son el foco de su interés; de la misma forma que se mencionó en el enfoque normativo
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
932
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
racional, las situaciones que se generan al interior de una institución educativa rebasan las limitadas posibilidades que el modelo considera. Colegial
Las principales decisiones se toman de manera colegiada, considera la coresponsabilidad de los actores.
Político
El actuar de la institución está sujeto a un conjunto de intereses internos y externos que son discordantes y ejercen presión sobre las principales decisiones de la institución.
Anárquico
Existe ambigüedad y confusión de los valores e intereses en el proceso de toma de decisiones, éstas se toman cuando la situación a resolver entra en el área de interés de alguno de los grupos que conforman la institución.
Porque propicia la autogestión de la institución, la responsabilidad compartida y la inclusión de los diferentes actores en las principales decisiones que les atañen.
---
---
Puede generar desconfianza cuando se abusa de la inclusión de los actores en todas las decisiones de la institución, debido a que podría verse diluida la figura de autoridad al interior de la misma. Este modelo transcurre en el sentido opuesto al planteamiento que esta investigación hace. La desconfianza que generan las pugnas entre los grupos discordantes limitaría varios elementos del concepto de confianza propuesto. La ambigüedad de sus valores genera confusión y por tanto desconfianza entre los actores que no se encuentren en posibilidad de decidir.
Normativo racional Las decisiones se toman con base en normas que faciliten procesos racionales controlables; en este contexto se supone que las decisiones y las acciones son susceptibles de predecirse.
Sólo cuando se aplique a procesos u acciones iterativos que se llevan a cabo en toda institución educativa y no caiga en el terreno del modelo burocrático. Porque no considera una peculiaridad de las instituciones de educación en general y de las de nivel superior en particular, en las cuales difícilmente se pueden tomar decisiones estricta y siempre sustentadas en las normas, debido a la esencia impredecible de su razón de ser: la formación de personas, por la cantidad innumerable de circunstancias que rodean el proceso y las interacciones que las personas realizan desde sus diferentes roles, ya sea como empleados, estudiantes, académicos, directivos, etc. Burocrático Rutinas sistematizadas con base en la experiencia de la institución; las decisiones se limitan a ese historial de rutinas que son conocidas y es en la manera en que éstas se realizan que sustenta su actuar. Dado que este enfoque se centra totalmente en la eficiencia con la que se desarrollan las acciones más que en las acciones mismas, es evidente que las personas no son el foco de su interés; de la misma forma que se mencionó en el enfoque normativo racional, las situaciones que se generan al interior de una institución educativa rebasan las limitadas posibilidades que el modelo considera. Colegial Las principales decisiones se toman de manera colegiada, considera la co-responsabilidad de los actores. Porque propicia la autogestión de la institución, la responsabilidad compartida y la inclusión de los diferentes actores en las principales decisiones que les atañen. Puede generar desconfianza cuando se abusa de la inclusión de los actores en todas las decisiones de la institución, debido a que podría verse diluida la figura de autoridad al interior de la misma. Político El actuar de la institución está sujeto a un conjunto de intereses internos y externos que son discordantes y ejercen presión sobre las principales decisiones de la institución. Este modelo transcurre en el sentido opuesto al planteamiento que esta investigación hace. La desconfianza que generan las pugnas entre los grupos discordantes limitaría varios elementos del concepto de confianza propuesto.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
933
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Anárquico Existe ambigüedad y confusión de los valores e intereses en el proceso de toma de decisiones, éstas se toman cuando la situación a resolver entra en el área de interés de alguno de los grupos que conforman la institución. La ambigüedad de sus valores genera confusión y por tanto desconfianza entre los actores que no se encuentren en posibilidad de decidir. Fuente: Elaboración propia con base en las características de cada modelo señaladas por Arechavala y Solís (1999). Revisando los resultados obtenidos, se puede precisar que los únicos modelos que podrían hasta cierto punto tener elementos a favor de la generación de confianza en los términos que propone la investigación son el Normativo racional y el Colegial, mientras que los modelos Burocrático, Político y Anárquico no presentan elementos a favor de ese proceso. Sin embargo cabe matizar este hecho en el sentido de que al no haber una aplicación “pura” de cada modelo, sino una combinación de ellos, es posible que en ciertas circunstancias los modelos que aparentemente no contribuyen al proceso de generación de confianza pudieran aportar ciertos elementos para que así ocurriera. Así mismo hay que hacer notar que los elementos que integran el diseño organizacional, es decir, estrategia, estructura y cultura (Arechavala y Solís, 1999), específicos en cada institución educativa podrían brindar también ciertos matices a los resultados que aquí se muestran. CONCLUSIONES Los planteamientos de Touraine (1977 y 1998) y Porter (2012) abarcan factores que van más allá del proceso de enseñanza-aprendizaje y de aspectos relativos a la gestión de las instituciones; suponen más bien una postura o estilo generalizado de conducirse que implica el “personalizar la escuela” y generar un alto grado de empatía entre los actores de cada institución, tanto hacia la comunidad universitaria como hacia toda persona que entre en contacto con ella. Por lo tanto, la propuesta conceptual de confianza que se presenta en este artículo, sustentada en tales enfoques, no tendría cabida de manera total en ninguno de los modelos organizacionales señalados en la tipología de Porter (1988), lo que en primera instancia llevaría a concluir que los cinco modelos organizacionales señalados en ella contienen elementos que obstaculizan el proceso de generación de confianza centrado en la persona y que sólo dos de ellos cuentan con elementos a favor de dicho proceso. Sin embargo se deben considerar las “combinaciones” de elementos de cada modelo que cada institución educativa aplique, así como los tres elementos del diseño organizacional específicos en cada institución o espacio académico. Esta precisión da pauta a la siguiente etapa de la investigación que consiste en identificar de manera concreta las acciones que han emprendido las instituciones educativas, lo que permitiría identificar las distintas “combinaciones” de los elementos de cada modelo y hasta dónde son generadoras o no de confianza. Una última etapa estaría encaminada a identificar elementos que permitan medir la confianza generada en los actores, situación que sería muy útil, sobre todo para identificar la presencia o ausencia del “soul contact” que menciona Porter y que sólo se pude conocer preguntando a las personas involucradas en el proceso. REFERENCIAS ANUIES (2001). “Programas institucionales de tutoría. Una propuesta de la ANUIES para su organización y funcionamiento en las instituciones de educación superior”. 2ª edición. ANUIES, México. Arechavala, R. y Solís P. (Coords.) (1999). “La universidad pública ¿Tiene rumbo su desarrollo en México?” Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Herreros, F. (2004): “¿Por qué confiar? Formas de creación de confianza social”. Revista Mexicana de Sociología, 66 (4). México: UNAM. López C., R., Manuel Gil Antón, Ezequiel Jaimes Figueroa, Javier Mendoza Rojas, Carlos Pallán Figueroa, María Jesús Pérez-García, Héctor Ramírez del Razo y Roberto Rodríguez Gómez. (2012). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
934
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
“Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior”. México, D.F.: ANUIES, Dirección de Medios Editoriales. Moreno, A.(2010). “La confianza en las instituciones. México en perspectiva comparada”. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Cámara de Diputados / LXI Legislatura. Primera edición: diciembre. Muñoz, H. (2013). “El interés por los jóvenes”.Campus Milenio. Publicado en: Semanario LAISUM, Año 3, Núm. 12. Disponible en: http://laisumedu.org/showNota.php?idNota=232208&cates=Otros+temas&idSubCat=&subcates=2.+J%F3venes&ssc=&m=mail1&p=mail1. Consultado el 15 de agosto de 2013. Porter, L. (2012). “Por qué MIT – Harvard son las mejores universidades del mundo”. Revista U2000, 12 de marzo. Touraine, A. (1998) “Alain Touraine y la sociología de la acción”. Enfoques Teóricos para el Análisis Político, Jiménez, E. México, Instituto Federal Electoral Touraine, A. (1977). “Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes”. PPC Editores, Madrid. Vallejo M., P. (2006). “Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno”. Miscelánea Comillas, Julio, vol. 64, nº124. Pp. 11-38. World Values Survey, 2013.“Values Surveys Databank”.Base 4999 Most people can be trusted 2005 y 2006. Disponible en: http://www.wvsevsdb.com/wvs/WVSAnalizeQuestion.jsp. Consultado el 09/09/13.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
935
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PERFIL DE LA EMPRESARIA DE MICRO EMPRESAS EN PUERTO RICO Elizabeth Robles Maldonado, Universidad de Puerto Rico RESUMEN Durante las últimas tres décadas se incrementó de manera notable la participación de las mujeres en el mercado laboral y empresarial. Aún así la atención de los especialistas en el tema se centra en la participación de las asalariadas y no en las que se dedican a las actividades como promotoras empresariales. Los escasos estudios dedicados al tema ponen énfasis en las razones que argumentan las mujeres para iniciarse en dichas actividades: la necesidad de independencia al desempeñar su trabajo, la frustración ante la desigualdad que enfrentan en su carrera profesional y la falta de un trabajo con flexibilidad de horario que les permita atender sus actividades domésticas. Esta investigación tiene como objetivo identificar el perfil de mujeres emprendedoras en San Juan, Puerto Rico. La metodología empleada fue auto administrar el instrumento, adaptado de una tesis doctoral defendida en ESADE, España a 89 mujeres empresarias en San Juan, Puerto Rico, en el período comprendido de octubre del 2013 a febrero del 2014. Las encuestas se procesaron en el software SPSS. Entre los principales resultados se encuentran los siguientes: la edad promedio para emprender predomina en mujeres de 31 a 55 años, 95% poseen educación universitaria, 65% tiene dependientes económicos, 56.2% desarrollan planes de negocios y 48% pertenecen a asociaciones profesionales. El sector que predomina es el de servicio seguido por el de comercio. Éstas emprenden motivadas por la conjunción de la necesidad y la oportunidad. PALABRAS CLAVES: Mujer Empresaria, Empresarismo, Microempresaria
PROFILE OF THE MICRO BUSINESSWOMAN IN PUERTO RICO ABSTRACT During the last three decades the participation of women in the labor market and business has increased significantly. Yet the attention of specialists in this field focuses on the participation of employed and not engaged in activities as business promoters. The few studies on this topic emphasize the reasons that women argue to start in such activities are: the need for independence in carrying out its work, the frustration with the inequality they face in their careers and the lack of a job with a flexibility schedule that allows them to meet their domestic activities. This research aims to identify the profile of women entrepreneurs in San Juan, Puerto Rico. The methodology used was a self-administered instrument, adapted from a doctoral thesis defended at ESAD, Spain, on 89 women entrepreneurs in San Juan, Puerto Rico, in the period of October 2013 to February 2014. Surveys were processed in the SPSS software. The main results are the following: the average age to undertake predominates in women of 31 to 55 years, 95% have university education, 65% have dependents, 56.2% develop business plans and 48% belong to professional associations. The predominant sector is the service followed by trade. They undertake motivated by the conjunction of need and opportunity. JEL: M160, L84 KEYWORDS: Women Entrepreneur, Entrepreneurship, Micro Businesswoman
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
936
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN Durante las últimas tres décadas se incrementó de manera notable la participación de las mujeres en el mercado laboral y empresarial. Aún así la atención de los especialistas en el tema se centra en la participación de las asalariadas y no en las que se dedican a las actividades como promotoras empresariales. Los escasos estudios dedicados al tema ponen énfasis en las razones que argumentan las mujeres para iniciarse en dichas actividades: la necesidad de independencia al desempeñar su trabajo, la frustración ante la desigualdad que enfrentan en su carrera profesional y la falta de un trabajo con flexibilidad de horario que les permita atender sus actividades domésticas. El interés por estudiar la participación de las mujeres en actividades empresariales cobró auge en la década de los ochenta en países industrializados como Gran Bretaña, Suecia, Canadá y Estados Unidos. Un pionero en este tema es el estudio de Coffee y Scase (1983, citado en Serna, 2003), sobre empresarias de Gran Bretaña, donde por primera vez se analizan sus características, experiencias y las razones por las cuales comenzaron sus negocios. El propósito de esta investigación es crear por primera vez en Puerto Rico un perfil de la mujer empresarial donde se determine y analice sus características, experiencias y las razones por las cuáles comenzaron sus negocios. Esto con la intención de ver cuáles son sus necesidades para ayudarlas a establecer estrategias de negocios que incrementen su eficiencia y efectividad en el mercado. Los resultados obtenidos revelan aspectos que no eran conocidos sobre las micro empresarias en San Juan, Puerto Rico. Los mismos se muestran adelante en la siguiente estructura: una revisión de literatura para mostrar los antecedentes bibliográficos más significativos localizados, la metodología empleada, la caracterización obtenida en dos dimensiones: la emprendedora: características sociodemográficas; entorno y organización, resultados económicos y aspectos motivacionales y sociales. Al final se muestran las Limitaciones, Conclusiones, Referencias Bibliográficas y Agradecimientos. Revisión de Literatura de Empresarismo en y Fuera de Puerto Rico Según información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), existe una tendencia al incremento de mujeres en la actividad empresarial en los países desarrollados. En Estados Unidos la esfera de mujeres empresarias ha crecido: en la actualidad son propietarias de 25% de las empresas; en Canadá las mujeres establecen dos tercios de las nuevas empresas; en Finlandia se tiene registrado que a ellas corresponden 30% de las empresas, y en Suecia y Francia 25% y 21% respectivamente (Zabludovsky, 2,001). La “National Foundation for Women Business Owners” (NFWBO), con sede en Maryland, Estados Unidos, señala que existe una importante cantidad de empresas propiedad de mujeres que ya participan en el mercado mundial, con actividades de importación y exportación de bienes y servicios. Sus estudios, auspiciados por IBM, se basan en información proporcionada por asociaciones empresariales de Brasil, Canadá, Irlanda, México y Estados Unidos. Las cifras de participación en los mercados globales son: 38% en Irlanda, 25% en Brasil, 21% en la ciudad de México y 13% en Estados Unidos. El Consejo Empresarial Nacional de la Mujer (National Women Business Council, NWBC) se estableció como un órgano consultivo de las mujeres empresarias como parte de la Ley de Negocios de Mujeres de 1988 en Estados Unidos. El Consejo identifica las barreras para el éxito de las empresas de las mujeres e informa anualmente al presidente y al Congreso de sus conclusiones. De acuerdo al Consejo, las mujeres son propietarias del 30% de un total de 7.8 millones de empresas que generan $1,200 millones en ventas al año. El 55% de las empresas propiedad de mujeres recibió entre $100,000 a $500,000, aproximadamente, con empleos constantes entre los años 2007-2009 con $1,200 millones de ventas al año. Además, las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
937
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
mujeres son propietarias del 30% de todas las empresas, pero sólo capturan el 11% de todos los ingresos. El 33% de todas las marcas otorgadas a las personas y a las empresas individuales fue a mujeres. El número de mujeres que recibió patentes en las últimas tres décadas fue mucho más alto que las cifras informadas anteriormente. De acuerdo al Consejo: El porcentaje de las marcas otorgadas a las mujeres se duplicó. Las mujeres tienen una mayor representación entre los titulares de marcas de los titulares de patentes. En el 2010, 18% de todas las patentes concedidas fue a las mujeres, mientras que el 33% de todas las marcas comerciales concedidas a personas físicas y empresas individuales fue también a mujeres. En América Latina, la actividad empresarial femenina registra desde 1990 una creciente importancia y un ascenso: entre 25% y 35% de los patronos son de este género (Navarro y Gómez, 2006). En México, aunque su participación es menos significativa que en países desarrollados, también se ratifica una tendencia hacia el incremento. La Encuesta Nacional de Empleo del 2004 informó que durante el 1995 la correlación de empresarios y patrones era 89.5% hombres y 10.5% mujeres; para el año 2004 fue, 84.2% hombres y 15.8% mujeres. En este estudio se destaca el incremento de la participación femenina en el sector empresarial, a pesar de los numerosos obstáculos que enfrentan para lograr el desarrollo de sus actividades económicas. Los estudios de Zabludovsky (2001), Serna (2003), Inmujeres (2003) y Navarro y Gómez (2006) coinciden en señalar que dichas dificultades están relacionadas con: La falta de aceptación de los hombres de sus posiciones de jefatura y su rechazo a participar en áreas no tradicionales. La falta de oportunidades para adiestrarse y capacitarse, su escasa experiencia en la gestión pública, la desconfianza de la comunidad financiera y, por ende, la dificultad para la obtención de créditos para sus empresas. Mención especial merece el problema del financiamiento porque es un obstáculo que reiteradamente se señala en distintos estudios. Según un estudio de Santiago-Castro y Pisani (2011) por lo general, el entorno económico en Puerto Rico es propicio para la creación de empresas. Además, el Banco Mundial (2011) clasificó a la isla en el año 2010 como el lugar más fácil en América Latina para iniciar un negocio y la decimosexta (de 183 países), más fácil para las empresas de nuevo comienzo “start-up” a nivel mundial (World Bank, 2011). En Puerto Rico, el porcentaje de mujeres empresarias está aumentando dramáticamente. Según el Censo (2010), hay 38.000 mujeres empresarias o auto empleadas. Esto representa el 22% de todas las personas que trabajan de esta manera (Censo de 2010). De acuerdo a Santiago-Castro (2010), las mujeres propietarias de empresas en Puerto Rico, en general, son los propietarios únicos, tienen muchos competidores, y no exportan fuera de Puerto Rico. La razón principal para la consecución de los negocios consiste en tomar ventaja de una oportunidad y el motivo más importante para la consecución de esa oportunidad es obtener una mayor independencia, seguido por el aumento de los ingresos personales. METODOLOGÍA Esta investigación es cuantitativa. Se utilizó como base para la misma un estudio previo realizado para la ciudad de Torreón en el que se aplicó el Cuestionario que propuso la tesis doctoral defendida en ESADE, titulada: “Factores que influyen en las nuevas empresas creadas por mujeres” (Valencia Silva, 2009). Se utilizó el programa Excel para el procesamiento y obtención de gráficos univariados. Posteriormente esta base de datos se exportó al programa estadístico SPSS Statistics 19, a fin de recategorizar los datos y de realizar otros análisis estadísticos. Para el análisis de Resultados, de los 15 indicadores que califican en “éxito” o que afectan los resultados de las nuevas empresas creadas por mujeres emprendedoras, se utilizó un análisis descriptivo de las variables que contempla el instrumento de trabajo; un procesamiento de las variables que nos permitan implementar correlaciones bivariadas de “Pearson,” en particular con las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
938
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
variables continuas – familia, resultados de las empresas y objetivos empresariales; además de la validación y factibilidad de la correlación de estas variables, el cual justifica el tratamiento de su análisis en forma grupal promediando su resultados y con ello obtener fiabilidad en el tratamiento de la información de los ítems por medio del “α” Alpha de Cronbach. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS La Emprendedora: Características Demográficas. Esta muestra de San Juan tiene un promedio de edad de 45.7 años. El representativo de mujeres con rango de edad de 31 a 55 años son las que predominan con el 70% de las mujeres analizadas, el segundo sector es el de 56 años y más que corresponde al 21%. Las mujeres jóvenes con edades entre 20 y 30 años fueron sólo 8, el equivalente al 9%. (Tabla 1). Tabla 1 – Perfil de la dimensión emprendedora en empresarias de San Juan CARACTERÍSTICA Edad Promedio
SAN JUAN Promedio de edad – 45. 770% de 31 a 55 años, 21% 56 a 67 años y 9% de 20 a 30 años
Educación
95% tiene estudios universitarios, superando los niveles de comportamiento de los países de altos ingresos. Predomina en un 47% la conjunción de motivos, seguida de la oportunidad (37%) Servicios (57%), Industria (29 %) Comercio (11%).
Motivaciones Sector De Sus Empresas Dependientes Económicos
El 61% de las mujeres emprendedoras tienen dependientes económicos. (Hijos menores, mayores o familiares mayores). Tabla 1. Muestra el comportamiento de las características observadas de la dimensión emprendedora de San Juan
Los estudios socio demográficos sobre la inserción de la mujer en la vida laboral, demuestran que en los años 80 la participación de las mujeres era de jóvenes y solteras. Aunque en la actualidad se ha producido un cambio, pues son las mujeres de mayor edad, casadas y con hijos las que han incrementado su incorporación al trabajo extra doméstico (García, B.; M. Blanco & E. Pacheco, 1998). En la ciudad de San Juan el 45% de las mujeres encuestadas son casadas o viven en pareja, el 29% son solteras, el 21% son separadas o divorciadas mientras que el 2% son viudas. Esto corresponde en general con el perfil que tienen los emprendedores, casados y con hijos (Valencia Silva M. M., 2009). Los resultados de este estudio coinciden con otros en afirmar que el nivel de educación tiene un impacto positivo sobre la entrada inicial de una empresa y su resultado futuro y con el estudio de referencia ya que en ese estudio, el 65 % de las empresarias tienen Educación Superior coincidiendo con la media española (Valencia Silva M. M., 2009). En San Juan, el 95% de la muestra analizada tiene estudios universitarios, lo que demuestra el nivel de preparación de la mujer Puertorriqueña seguido de estudios medios que sólo alcanzó el 2%. Esto concuerda con el alto nivel educativo expuesto por Santiago-Castro (2011) en su estudio de las características de los empresarios potenciales. Las mujeres emprendedoras en Chile presentan un perfil general de mayor edad comparado con otros países del entorno GEM. En su mayoría éstas tienen estudios universitarios y son casadas o viven en pareja. Tal parece que el emprendimiento de mujeres pudiera estar relacionado con la propia estabilidad familiar (Amorós & Pizarro, 2006). Valencia Silva afirma que en general el motivo de las empresarias para crear una empresa es para aprovechar una oportunidad de negocios, siendo una minoría las que lo hacen por necesidad, aunque se observa en los países de bajos ingresos, un incremento en el porcentaje de emprendedores por necesidad. Su estudio en España reveló que un 29% crean empresas tanto por necesidad como por oportunidad, y sólo un 8% lo hace por necesidad (Valencia Silva M. M., 2009). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
939
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La realidad en Latinoamérica es totalmente diferente. Así lo confirma un estudio realizado en el 2010 para América Latina, dónde se reconoce que en su mayoría, las mujeres se convierten en empresarias más por necesidad que por vocación. El mayor reto que enfrentan es superar el rezago en diversas áreas, fundamentalmente en la conciliación entre familia-trabajo, por lo que se considera que el tipo de políticas públicas debe ser diferenciado para impulsar las PYMES de hombres y mujeres.” (Secretaría Permanente del SELA, 2010). Para la ciudad de San Juan los motivos de las participantes para emprender fueron el 11% para el campo de Necesidad y el 37% para la Oportunidad. Algunas características personales como su estado civil o si existen personas que dependen de ellas son factores que también afectan sus motivaciones. El 61% de las 89 mujeres encuestadas tienen algún dependiente económico mientras que el 39% no lo tienen. Entorno y organización. En esta dimensión cobra especial importancia el análisis de la accesibilidad y disponibilidad de capital. Algunos estudios plantean que las mujeres son discriminadas por las instituciones bancarias y otros que no. La mayor evidencia parece indicar que bien sea por ser mujer o porque sus empresas son generalmente muy pequeñas y no cumplen con los requisitos para el crédito, no acceden con facilidad a éste. Otro aspecto crucial son las redes de relaciones en que se apoyan las mujeres empresarias tanto formales como informales, con múltiples actores desde familiares hasta organizaciones consolidadas, tales como asociaciones, cámaras, etc. Un mentado estudio de “Women Networks Eurochambres” revela que tanto las simple participación como los puestos ocupados por mujeres en asociaciones profesionales son mínimos, y que a pesar de que han crecido las mujeres empresarias, existe una tendencia demostrada a la homofilia en todas las asociaciones, tanto de hombres como de mujeres; que las mujeres se afilian más por motivos afectivos y los hombres por motivos más instrumentales; y además, las mujeres tienen falta de tiempo para dedicarse a esto por el asunto de conciliar la atención a los hijos, etc. (Valencia Silva M. M., 2010). Rosa y Hamilton (1994), que en el caso de emprendimientos de mujeres, es usual que el número de socios sea menor y que, además, busquen en parientes sus primeros socios. Los resultados de este estudio coinciden en general con hallazgos anteriores, ya que las empresarias se apoyan mayoritariamente en la pareja, padres, hermanos e hijos (en ese orden). En cuanto a la afiliación a asociaciones profesionales en San Juan, 43 de las 89 mujeres encuestadas (48%) manifestaron pertenecer a alguna Asociación profesional. Esto demuestra que la mujer Puertorriqueña está interesada en el entorno empresarial. Global Entrepreneurship Monitor considera que las empresas que sobrepasan los 3 años de operación ya pueden considerarse como consolidadas. La muestra de la ciudad de San Juan queda representada por 86 mujeres ya que tres no contestaron la pregunta, de esas 86 empresas donde encontramos a 47 empresas (54.6%) de 3 años o menores, es decir, empresas que están apenas constituyéndose; 39 empresas (45.3%) consolidadas con más de 3 años y 8 micro empresas consolidadas con más de 20 años de trayectoria en el mercado que constituyen el 9.3% de la muestra. Por último, en este aspecto se analizan las actividades que se llevan a cabo previamente a la creación de la empresa. Un elemento crucial es la creación de un plan de negocios o empresa, y está ampliamente demostrado en la literatura, que en general las mujeres emprendedoras no desarrollan este plan. Otro aspecto estudiado en el proceso es la definición de objetivos empresariales en lo que existe el consenso al plantear que las mujeres priorizan objetivos de tipo no económico. En el caso de San Juan, el 56.2% de las 89 mujeres encuestadas, indican que sí elaboraron un plan de negocios, mientras que el 41.6% no lo elaboró.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
940
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
La justificación del presente estudio en cuanto a los resultados que se obtengan en la conclusión, será confiable al tener la valoración con sus respectivos ítems contrastados en sus correlaciones en la tabla 2. Tabla 2. Referencia comparativa del Alfa de Cronbach con respecto a los resultados. Resultados
Económicos:
Individuales:
Sociales:
** Estos resultados están conformados por los 5 ítems: “Ventas”; “Beneficio”; “Cuota de mercado”, “los productos o servicios ofertados” y “Resultados globales”.
** Estos resultados están conformados por los 6 ítems: “Satisfacción personal”; “Autoestima”; “Calidad de vida personal”; “Relación con la familia”; “Relación afectiva” y “Conciliación vida profesional”.
** Estos resultados están conformados por los 3 ítems: “Relaciones sociales”; “Visibilidad pública” y “Contribución a la sociedad”.
*Alfa de Cronbach en el 0.892 0.875 0.836 procesamiento de San Juan *El alfa de Cronbach por debajo de 0.5 muestra un nivel de fiabilidad no aceptable; si tomara un valor entre 0.5 y 0.6 se podría considerar como un nivel pobre; si se situara entre 0.6 y 0.7 se estaría ante un nivel débil; entre 0.7 y 0.8 haría referencia a un nivel aceptable; en el intervalo 0.80.9 se podría calificar como de un nivel bueno, y si tomara un valor superior a 0.9 sería excelente., en cuanto a correlación de Pearson entre los items. * La correlación es significante al nivel 0.01 (unilateral). ** La correlación es significativa al nivel 0.05 (unilateral).
Los resultados obtenidos en la ciudad de San Juan demuestran que sí existe justificación (ver tabla 2). Al poder obtener la correlación entre los 14 ítems agrupados en los tres tipos de resultados: Económicos, Individuales y Sociales, con la validación promediada del Alfa de Cronbach, se puede inferir que tienen un nivel bueno por estar en el intervalo de fiabilidad de 0.8 - 0.9 y es significativa. Los niveles de facturación no se analizaron en detalle pues los datos recabados no resultaron confiables, sin embargo, en el análisis de la evolución de la facturación de sus empresas desde su fundación, el 40.4% de las mujeres indican que el nivel de facturación evolucionó satisfactoriamente, el 12.4% responden que fue negativo y el 17% que es irregular. Indicadores o Desempeño Económicos, Aspectos Motivacionales y Sociales En cuanto a los indicadores económicos, se justifica el tratamiento de su análisis por ser confiables de acuerdo al Alfa de Cronbach mayor de .8 (Tabla 3). Tabla 3: Estadísticos totales. Resultados económicos. Estudio de San Juan, Puerto Rico. Media de la escala si se elimina el elemento
Varianza de la escala si se elimina el elemento
Correlación elemento-total corregida
Alpha de Cronbach si se elimina el elemento
.858
Correlaci ón múltiple al cuadrado .736
LAS VENTAS
18.95
23.855
EL BENEFICIO
18.80
26.863
.755
.584
.864
.839
LA CUOTA DE MERCADO19.25 28.984 .669 .498 .883 PARTICIPACIÓN/PORCENT AJE DEL MERCADO LOS PRODUCTOS O 18.25 31.841 .659 .498 .887 SERVICIOS OFRECIDOS LOS RESULTADOS 18.75 27.016 .767 .604 .861 GLOBALES (EN CONJUNTO) Esta Tabla 3 muestra en los Estadísticos total-Resultados Económicos que sí se presenta un valor significativo en el Alfa de Cronbach, ya que se reconoce que mayor de (.800) es factible la correlación de estas variables de los resultados económicos y con ello se justifica el tratamiento de su análisis en forma grupal promediando sus resultados y con ello tener fiabilidad en el tratamiento de la información de los ítems.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
941
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Los resultados de las empresas fueron valorados por sus propietarias. Ellas consideraron cómo habían sido en los últimos tres años a través de 14 ítems, los cuales fueron distribuidos en tablas de frecuencias, para con ello, poder obtener la correlación entre los 14 ítems agrupados en las tres categorías: Económicas, Individuales y Sociales con la validación de Alfa de Cronbach. Para las empresarias los factores individuales, la satisfacción personal, la autoestima, su independencia y sobre todo poder cociliar la familia con su trabajo son sumamente importantes (Tabla 4). Tabla 4: Aspectos motivacionales y sociales, San Juan Puerto Rico Satisfacción Personal N
Media
Válid os Perdi dos
Desviación típica Varianza Rango
Calidad De Vida Personal 80
Relación Con La Familia
80
Autoestima, Confianza En Sí Misma 81
Relación Afectiva
80
77
Conciliación Vida Profesional Y Personal 79
9
8
9
9
12
10
5.61
5.84
5.16
5.53
5.44
5.28
1.571
1.436
1.657
1.312
1.552
1.467
2.468
2.061
2.745
1.721
2.408
2.152
6
6
5
4
6
5
Máximo 7 7 7 7 7 7 En esta Tabla 4 se determinan los descriptivos con respecto a las medidas correspondientes de los indicadores de los resultados individuales en el cual se tiene un promedio de 6.21 con respecto a la escala de Likert de 1 al 7, con una mínima desviación de .688 y como máxima de 1.193 con respecto a los 6 indicadores. (7 = extremadamente importante, 1= nada importante).
Este estudio corrobora que para las empresarias son mucho más importantes los factores individuales y sociales que los económicos (Tabla 5). En otras palabras priorizan otros resultados diferentes a los económicos. Las relaciones sociales tienen una tendencia clara positiva. Tabla 5. Estadísticos Totales. Resultados sociales. Estudio de San Juan, Puerto Rico. Media de la escala si se elimina el elemento 10.75
Varianza de la escala si se elimina el elemento 7.241
Correlación elementototal corregida .632
VISIBILIDAD PÚBLICA
10.99
6.908
CONTRIBUCIÓN SOCIEDAD
10.65
7.231
RELACIONES SOCIALES
A
LA
Correlación múltiple al cuadrado .406
Alfa de Cronbach si se elimina el elemento .838
.711
.546
.758
.755
.585
.720
Se muestra en esta tabla el análisis global de los Resultados de la Empresa donde se observa claramente y se confirma que las emprendedoras priorizan otros resultados diferentes a los económicos. En los resultados del ámbito social sí se ve una clara tendencia positiva.
LIMITACIONES DEL ESTUDIO El estudio tiene una muestra pequeña. Las mujeres empresarias tienen poco tiempo disponible. Fue muy difícil que respondieran a las llamadas telefónicas, citas para entregar los cuestionarios y que a su vez lo contestaran. Además, esta es una muestra seleccionada por disposición, no probabilística, por lo tanto, los resultados se ciñen a la misma.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
942
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES El propósito de esta investigación es crear por primera vez en Puerto Rico un perfil de la mujer empresarial donde saber sus características, experiencias y las razones por las cuáles comenzaron sus negocios para ayudarlas a establecer estrategias de negocios que incrementen su eficiencia y efectividad en el mercado. Investigar el emprendimiento de las mujeres es un indicador de crecimiento económico y de desarrollo social, por lo que el presente estudio empírico contribuye a comprender el rol de la mujer emprendedora y mostrar datos que son de utilidad tanto para las personas que estudian el emprendimiento en su conjunto, así como para las instituciones públicas, educativas o sociales, que tratan de impactar a través de políticas, programas o iniciativas que fomenten y apoyen la actividad emprendedora de las mujeres y mejorar los indicadores de equidad de género en el país y las regiones. La edad promedio de estas empresarias es de 31 a 55 años, 95% poseen educación universitaria, 65% tiene dependientes económicos, 56.2% desarrollan planes de negocios y 48% pertenecen a asociaciones profesionales. El sector que predomina es el de servicio seguido por el de comercio. Éstas emprenden motivadas por la conjunción de la necesidad y la oportunidad. Este comportamiento sí es típico de los países subdesarrollados pues otros estudios corroboran que cuando las economías se desarrollan las mujeres emprenden más por oportunidad. Los resultados de este estudio coinciden con otros en afirmar que el nivel de educación tiene un impacto positivo sobre la entrada inicial de una empresa y su resultado futuro. Comparado con otros estudios el nivel de educación de esta muestra es muy superior. Es altamente positivo que más de la mitad prepara planes de negocios. Estos comportamientos se asemejan más a los observados en los países desarrollados. Aunque el resultado económico es importante, las empresarias consideran sumamente importantes la autoestima, la satisfacción personal, la calidad de vida personal, la relación familiar, la conciliación de su vida personal con su vida profesional y su relación afectiva. El ser empresarias les da la independencia de poder realizarse como mujeres sin perder de vista lo más preciado, su aspecto familiar. Otro aspecto similar a investigaciones anteriores es la prevalencia de dependientes económicos en las mujeres emprendedoras. Este estudio se limitó a la ciudad de San Juan, se recomienda hacerlo en otras ciudades dentro y fuera de Puerto Rico. En futuras investigaciones se recomienda profundizar en las desigualdades de género que se dan dentro de los sectores empresariales y ampliar el contexto a las mujeres que ocupan cargos de directivos en los sectores prioritarios en cada una de las regiones del Caribe y de América Latina. Para buscar generalizaciones se requiere ampliar las muestras de forma probabilística por sectores, abarcando otras ciudades de la isla. No obstante los resultados aquí expuestos son de gran utilidad. Por otra parte se corrobora un comportamiento, en general coincidente con otros estudios previos analizados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Amorós Espinosa, J. E. & Pizarro Stiepoviæ, O. (2006). Mujeres y dinámica emprendedora: un estudio exploratorio. Universidad & Empresa, 5(11) 15-32. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=187217476002 Ascencio Cortés, M. S. (s.f.). Mujeres empresaria o empresarias femeninas: la generización de la gestión empresarial. Recuperado de: http://www.ucm.es/info/ec/jec8/Datos/documentos/comunicaciones/Feminista/Ascendio%20Soledad.PDF . Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial . (2010). Mujeres Empresarias: Barreras y oportunidades en el Sector Privado Formal en América Latina. Recuperado de: http://siteresources.worldbank.org/INTLACREGTOPPOVANA/Resources/840442GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
943
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
1260809819258/Libro_Mujeres_Empresarias.pdf. Bueno Sánchez, E., & Valle Rodríguez, G. (2005). Los estudios de género en el contexto de las relaciones entre población y desarrollo. Recuperado de: http://sociales.reduaz.mx/art_ant/estudios_de_genero.pdf. Cámaras de Comercio. Fundación Incyde Servicio de Estudios. (2007). Mujeres empresarias en la economía española. Recuperado de: http://www.cambrabcn.org/c/docde: ument_library/get_file?uuid=3eb1cf00-9f9c-49e9-93fa-b6060f8cd2fb&groupId=1533402. Carranza, G. (2007). Empoderamiento y Liderazgo de la mujer empresaria: PYMES de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Ideas CONCYGET. Año 4, no. 9. febrero 2007. Recuperado de: http://octi.guanajuato.gob.mx/octigto/formularios/ideasConcyteg/Archivos/44082009_empoderamie Nto_liderazgo_mujer_empresaria.pdf. Censo Puerto Rico (2010). Recuperado de: http://www.census.gov/prod/cen2010/cph-2-53sp.pdf Fernández Poncela, A. (s.f.). Estudios sobre las mujeres el género y el feminismo. Recuperado de: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/nuant/cont/54/cnt/cnt4.pdf Global Entrepreneurship Monitor. (s.f.). 2010. Women´s Report.Recuperado de: http://www.gemconsortium.org/docs/download/768. Guerrero Ramos, L. A., & Armenteros Acosta, M. d. (2010). Proyecto de investigación: Autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en el Estado de Coahuila. Guerrero Ramos, L. A., Armenteros Acosta, M. d., López Chavarría, S., Canibe Cruz, F., & Reyna García, G. M. (2013). Construcción de un perfil de las mujeres emprendedoras en Torreón, Coahuila, México. Revista Internacional Administración & Finanzas. Vol. 6, no. 4. Heller, L. (2010). Mujeres emprendedoras en América Latina y el Caribe: realidades, obstáculos y desafíos. Serie Mujer y Desarrollo. No. 93. División de Asuntos de Género. Recuperado de: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/4/38314. Instituto Nacional de las Mujeres. México. (s.f.). Las mujeres empresarias en México. Recuperado de: http://www.cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100583.pdf Global Conference on Business and Finance Proceedings, Vol. 8. Rosa, P. & D. Hamilton. (1994) Gender and ownership in U.K. small firms. Entre preneurship theory and Practice, 18 (3), 11-27. Santiago-Castro, Marisela (2010). Entrepreneurial Puerto Rican Women: A Special In Kind? University of Puerto Rico. Recuperado de: http://cicia.uprrp.edu/PII/MariselaSantiagoEntrepPRwomen.pdf. Santiago-Castro and Pisani (2011). An Exploratory Study of Potential Entrepreneurship in Puerto Rico. Recuperado de: http://cicia.uprrp.edu/PII/An_exploratory_study_of_potential_Ent_PR_9_9_11.pdf. Secretaría Permanente del SELA. (2010). Desarrollando mujeres empresarias: La necesidad de replantear políticas y Programas de género en el desarrollo de PYMES. Recuperado de: http://www.sela.org/attach/258/EDOCS/SRed/2010/06/T023600004225-0Desarrollando_Mujeres_Empresarias_PYMES.pdf. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
944
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Suburban stats. How Many People Live in San Juan, Puerto Rico for 2014 and 2013. Recuperado de: http://suburbanstats.org/population/puerto-rico/how-many-people-live-in-san-juan. Valencia Silva, M. M. (2,009). Factores que influyen en las nuevas empresas creadas por mujeres. Tesis doctoral. España. Valencia Silva, M. M. (2010). Perspectiva académica de la actividad emprendedora de las mujeres. En U. d. Colima, Mujeres y empresa. Acercamiento mutlidisciplinario. Colima, México: Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima. World Bank (2011). Economy Rankings, Doing Business. Recuperado de: http://www.doingbusiness.org/rankings on June 7, 2011. RECONOCIMIENTOS Gracias a todas las mujeres empresarias que con tesón, día a día aportan a nuestra sociedad! Para ellas mi admiración y respeto. BIOGRAFÍA Elizabeth Robles Maldonado. Puertorriqueña con Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico. Doctora en Filosofía de “Florida State University,” Florida. La Dra. Robles es catedrática de Mercadeo en el Departamento de Gerencia de la Universidad de Puerto Rico. Sus áreas de investigación son el comportamiento del consumidor, relaciones públicas, mercadeo en un sistema no-capitalista, el mercadeo de la moda, la responsabilidad social corporativa (RSC), y la espiritualidad en el lugar de trabajo. La Dra. Robles ha publicado su investigación en la Revista Global de Negocios (IBFR), “Review of Business & Finance Studies” (IBFR), “Marketing News,” Foro Empresarial y el “Inter Metro Business Journal.” Su correo electrónico es:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
945
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL PERFIL DEL PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA PRÁCTICA DE EXTENSIÓN RURAL PARA LA ESTRATEGIA AGRICOLA Y PECUARIA. UN ANÁLISIS EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO Manuel Benjamín Mayoral García, Universidad Autónoma de Baja California Sur Plácido Roberto Cruz Chávez, Universidad Autónoma de Baja California Sur Juan de Dios Duarte Osuna, Universidad Autónoma de Baja California Sur Judith Juárez Mancilla, Universidad Autónoma de Baja California Sur RESUMEN El extensionismo ha sido un instrumento que se ha utilizado para generar desarrollo rural en México desde mediados de la década de 1950, formando parte de las políticas públicas de desarrollo rural. El extensionista, es el agente responsable de llevar a cabo la ejecución de la actividad, en un principio al servicio del Estado, recibiendo un pago fijo por nómina, y actualmente como agente privado con pago de recurso público; el mismo juega un papel muy importante en el logro de los objetivos que se plantean en la política pública de desarrollo rural. Debido a ello, en el presente documento se determina el grado de adiestramiento y experiencia que tiene el PSP y su coherencia con el perfil productivo del grupo con servicios autorizados, esto dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural de la SAGARPA, en el Estado de Baja California Sur durante el año 2013; permitiendo conocer si el PSP cuenta con lo necesario para desarrollar adecuadamente el servicio. PALABRAS CLAVE: Extensión, Prestador de Servicios Profesionales, Desarrollo Rural
PROFILE OF THE PROVIDER OF PROFESSIONAL SERVICES IN THE PRACTICE OF RURAL EXTENSION FOR THE STRATEGY OF AGRICULTURAL AND LIVESTOCK. AN ANALYSIS IN BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO ABSTRACT The extension work has been an instrument that has been used to generate rural development in Mexico since the mid- 1950s as part of public policies for rural development. The extension has been responsible for carrying out the execution of the activity , initially to serve the state, receiving a fixed payment for payroll agent, and now as a private agent paying public resource, it plays a very important in achieving the objectives proposed in the rural development policy. Because of this, in this paper the degree of training and experience that the PSP and its consistency with the production profile of the group with authorized services is determined, that within the Capacity Building Program , Technological Innovation and Rural Extension SAGARPA , in the State of Baja California Sur in 2013, allowing to know if the PSP has what it takes to properly develop the service. JEL: Q10 KEYWORDS: Extension, Provider Services, Rural Development GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
946
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN En el siglo XXI la humanidad enfrenta el reto fundamental de orientarse hacia formas de desarrollo más justas para la gran mayoría y amigables con la naturaleza; fenómenos como el cambio climático, el incremento de la pobreza y la degradación de recursos, son cada vez más complejos, de impacto global y que afectan más a aquellos seres de mayor vulnerabilidad, la cual, se da sobre todo en el medio rural, espacio donde los Gobiernos han emprendido esfuerzos para abatirla mediante iniciativas de desarrollo rural. En América Latina, el extensionismo ha sido un instrumento que se ha utilizado para generar dicho desarrollo desde inicios del siglo XX; un tipo de actividad dirigida a desarrollar capacidades técnico productivas en los productores rurales que ha formado parte de las políticas públicas de desarrollo rural. Aguilar, Altamirano y Rendón (2010) sostienen que se le conoce a dicha actividad como extension ya que con ella se busca extender el conocimiento desarrollado en la investigación, asociándose a acciones de promoción de nuevas tecnologías y de capacitación a los productores para mejorar su desempeño productivo; el extensionista, es el agente responsable de extender dicho conocimiento, jugando un papel de suma importancia para el logro de los objetivos que se plantean en la política pública de desarrollo rural; su importancia radica en que es el puente entre el área de investigación y desarrollo con los productores rurales. En México, a mediados de la década de 1950 se empezó a configurar un modelo de extensión adoptando algunas características de los servicios de extensión comunitarios prevalecientes en Estados Unidos (Aguilar, Altamirano y Rendón, 2010), en dicha configuración los servicios eran operados por extensionistas al servicio del Estado, los cuales brindaban atención a las unidades de producción rural con un pago fijo por nómina (Menocal y Pickering 2005); a mediados de la década de 1980, se inició el adelgazamiento de instituciones y con ello desmantelamiento del cuerpo de extensionistas que trabajaban en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), esto debido a los procesos de liberalización comercial que se suscitaron a partir de dicha época, alejando al Estado del papel protagónico de la economía. Dichas reformas provocaron la creación de un mercado de extensión privado en todo el país que apoyaría la ejecución de los programas gubernamentales en el nivel local (McMahon y otros, 2011). Los extensionistas, se contrataron mediante convocatoria pública y abierta donde se les convocaba a participar en la actividad con un pago mensual y por cuenta y orden de los productores a través de distintos que programas que se formularon bajo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGARPA) antes SARH; así en el año 2002, la SAGARPA inició el Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural (PRODESCA), estableciendo una red privada de prestadores de servicios profesionales que brindaban servicios a los productores en un mercado abierto, pagándose con recursos públicos (Menocal y Pickering, 2005), llamándose a partir de entonces al extensionista “Prestador de Servicios Profesionales” (PSP). En el 2011, la SAGARPA estableció el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, consistiendo en efectuar pagos para el desarrollo de servicios de extensión privados, con recurso público a través de concurrencia SAGARPAGobierno de cada Estado; esto como una forma de apoyo brindada al productor, a quien no se le otorga el recurso, sino que se utiliza para el pago de los servicios proporcionados por los PSP. No obstante, a pesar de las acciones encaminadas a generar desarrollo rural a través de la extensión rural por más de 60 años, el sector rural ha tenido un ritmo de crecimiento menor al de la economía nacional. En 1950, la participación del PIB primario en el PIB nacional era de 16.1% y en el 2012 fue del 3.4%. (SAGARPA, 2013). Baja California Sur (BCS), uno de los 32 estados de la República mexicana, presenta un sector rural con un estancamiento en la productividad, competitividad y rentabilidad de las unidades de producción rural, las cuales en su mayoría carecen de un manejo sustentable de los recursos naturales; debido a lo anterior, de acuerdo al SIAP en el 2012 las actividades agropecuarias en BCS generaron un valor de 5,155 millones de pesos, ubicándose en el lugar 29 de 32 Estados en total, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
947
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
en cuanto a generación de valor; se presentan limitantes para la producción, como acceso a los recursos naturales y servicios ambientales, así como acceso a la biodiversidad. Otro tipo de limitantes se refieren a condiciones que elevan los costos de producción, tal es el caso de la logística, la cual está desarrollada sin planeación. Una limitante adicional se refiere a los precios de venta de los productos con tendencia hacia la baja, ya sea por la falta de valor agregado o la reducción en la capacidad de negociación de los productores rurales de BCS; además de que existe una resistencia fuerte hacia la organización para el trabajo anteponiendo el individualismo. Por esta razones y considerando que la extensión ha sido utilizado como mecanismo de política pública para mitigar dichas problemáticas a través de la labor que realiza el Prestador de Servicios Profesionales, siendo estos, elementos clave en la estrategia para acelerar el desarrollo rural que se busca, es que se hace necesario identificar el grado de adiestramiento y experiencia que estos poseen para realizar los servicios de extensión debido a la importancia que juegan en la práctica. REVISIÓN DE LITERATURA La extensión ha sido definida por cuantiosos autores como un instrumento indispensable para el desarrollo rural. Grondona y otros (2012) la definen como un proceso de intervención de carácter educativo formal e informal, de intercambio de información, conocimientos y prácticas para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de aprendizaje e innovación permanente de las comunidades. Su finalidad es contribuir a la competitividad, la sustentabilidad y la equidad social. Sánchez de Puerta (1996), argumenta que es el conjunto de acciones que envuelven la utilización de información y conocimiento, en la que intervienen agentes externos e internos con la población rural y cuyo objetivo es el desarrollo de esta última. Rodríguez (2009), sostiene que mediante el extensionismo se busca ayudar a los productores a mejorar la productividad además de desarrollar sus capacidades para dirigir su desarrollo futuro; Da Silva (2006) manifiesta que desde la adopción del extensionismo en México se han venido probando una serie de modificaciones en el diseño de las instituciones y políticas para el desarrollo rural a través de ello. En el año 2002, surgió La Ley de Desarrollo Rural Sustentable, definiendo el desarrollo rural sustentable como el mejoramiento integral del bienestar social de la población y de las actividades económicas en el territorio comprendido fuera de los núcleos considerados urbanos. Al respecto Valcárcel, (1992) sostiene que es un proceso localizado de cambio social y crecimiento económico sostenible, que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad rural y de cada individuo integrado en ella; de igual manera Gómez (2002), lo define en un sentido básico como la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de los espacios rurales. Di Franco (1966) argumenta que los extensionistas deben de ser expertos en trabajar con personas, requiriendo un adiestramiento especial el cual demuestra que la extensión no puede llevarla a cabo cualquier persona. Cano (2004) visualiza al extensionista como un diseñador, promotor, facilitador y acompañador de estrategias frente a los cambios en los entornos locales con visión global, describiéndolo con capacidad para dar acompañamiento a los actores sociales y productivos frente a las señales de dichos entornos, muy especialmente a las de los mercados internacionales y locales, antes que un especialista en aspectos técnicos; en este sentido la preparación de los Prestadores de Servicios Profesionales (Extensionistas) debe de ser muy completa, Di Franco (1962) dice que la preparación académica de los extensionistas es de enorme importancia para que puedan desempeñar un trabajo adecuado, sostiene que si están limitados en su formación, tendrán dificultades en cumplir los objetivos que persigue el servicio; por su parte Cano (2004) argumenta que concibe el extensionista como un profesional con formación académica en algún campo de la educación superior, con capacidades básicas formadas en la educación media, como las de interpretar textos, expresarse claramente por medio de la palabra, así como las bases en ciencias y matemáticas. Por ello se coincide con Gallaher (1967) que define el papel del extensionista como profesional que lleva a cabo acciones para provocar cambios en los productores rurales GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
948
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
a través de un proceso educativo planificado; donde dicho agente tiene que vincular el conocimiento generado en la investigación y desarrollo con las necesidades reales de los productores rurales y sus familias, y que si no se llega a cumplir lo que se busca, se puede considerar que su intervención ha sido no errática; en este sentido Thorton (2004) reconoce que en los tiempos actuales la demanda exige profesionistas graduados para desarrollar el extensionismo con nuevas capacidades, no prima entonces el conocimiento técnico sino la facilitación de diagnósticos, de interrelación de mediaciones, de la búsqueda de oportunidades, de la experimentación y de la formulación de propuestas. La realidad laboral, sin embargo, parece indicar que el profesional de extensión, público o privado, debe responder con ofertas diseñadas para cada actor social que atiende o con el que se relaciona. El Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural fue implementado por la SAGARPA a partir del año 2011 señalando como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de las unidades económicas agropecuarias, pesqueras y acuícolas para que mejoren sus procesos productivos y organizativos a través del otorgamiento de apoyos en servicios de asistencia técnica, capacitación, extensionismo; en proyectos de investigación y transferencia de tecnología y en fomentar el desarrollo gerencial de las organizaciones sociales y de los comités sistema producto. El programa se integro con tres Componentes: Apoyos para la Integración de Proyectos (Comités Sistemas Producto); Desarrollo de Capacidades y Extensionismo e Innovación y Transferencia de Tecnología; todos estos componentes se encuentran enmarcados en el desarrollo de capacidades del sector rural, cuya principal acción es elevar el aprendizaje y realizar cambios sustanciales en la manera de producir lo cual impacte en la rentabilidad y por ende en la competitividad de cualquier cadena productiva agropecuaria. El desarrollo de capacidades es planeado en conjunto por SAGARPA-Gobierno del Estado, aunque este último genera la propuesta la cual es aprobada en la Comisión Estatal de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. METODOLOGIA La investigación es del tipo descriptiva ya que, siguiendo a Hernandez y Otros (2008), lo que se busca es especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice, describiendo tendencias de un grupo o población. El valor de este instrumento radica en mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación, al mismo tiempo que permite asociar variables mediante un patrón predecible para un grupo. Se utilizó un sistema que permitiera obtener datos en forma rápida para ello se entrevistaron a los PSP en el las reuniones que estos tienen dentro de los grupos técnicos de asesoría a consejos, ya que en ese seno se reúnen periódicamente, resolviendo las preguntas referentes a la edad y tiempo de dedicación a la actividad. Adicionalmente con la información contenida en la Base de Datos Única (BDU), la cual es la base de datos de los serbios que maneja el gobierno del Estado y que es registrada a nivel nacional en el Sistema de Información Virtual para el seguimiento de los servicios, la información contenida en el expediente de cada servicio y la información del Plan Estratégico, se realizó el análisis de la formación académica, la experiencia y el análisis de coherencia de perfiles con el grupo de trabajo beneficiario, considerando principalmente la formación académica y el perfil productivo del grupo a atender. RESULTADOS Aplicando la metodología descrita se obtuvo que para el ejercicio 2013 se autorizaron 45 servicios en total para las estrategias de Asistencias técnica agrícola y pecuaria, 11 servicios (24.44%) para la agrícola y 34 servicios (75.56%) para la pecuaria, con un total de 40 PSP responsables de ejecutarlos (11 agrícolas y 29 pecuarios); el presupuesto aprobado para pago de dichos servicios fue de un total de 4.416 millones de pesos, con una distribución de 1.425 millones de pesos para PSP con servicios agrícolas (33 %) y de 2.9637 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
949
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
millones de pesos para servicios proporcionados por PSP pecuarios. A continuación se describen los resultados obtenidos en cuanto al grado de dedicación, adiestramiento y experiencia que poseen los PSP. Dedicación en el Desarrollo de Servicios El tiempo máximo de ejecución del servicio es de aproximadamente siete meses, en este tiempo los PSP deben de ser capaces de desarrollar su programa de trabajo planificado realizando actividades para el desarrollo de capacidades técnicas, productivas y organizativas con los productores. Considerando el presupuesto asignado a los servicios agrícolas de 1.425 millones de pesos, se calcula en promedio con el número de servicios con PSP asignado, les da un ingreso mensual de 18,505.49 pesos, un pago promedio por servicio de 129, 545.45 pesos; de los 11 PSP solo el 18% se dedica de tiempo completo a la actividad, es decir nada más dos extensionistas; el 82% restante cuenta con otro tipo de trabajo y complementa sus ingresos realizando esta actividad. En los servicios pecuarios el 66% de los PSP argumenta que la práctica es una actividad complementaria a una principal generando ingresos de esta forma adicionales; en ellos consideran el presupuesto autorizado de 2.9637 millones de pesos y considerando los 34 servicios recalcando que existen PSP que cuentan con más de un servicio perciben en promedio por servicio 87,167.65 pesos, aproximadamente 14,452.52 pesos por mes. Tabla 2: Distribución de Dedicación al Servicio Total De PSP Con Servicios Agrícolas 11 Pecuarios 29
Dedicación Exclusiva 2 10
% 18 34
Dedicación Parcial, Complementaria A Otra Actividad 9 19
% 82 66
Distribución de Edades y Sexo Los PSP entre 31 y 40 años de edad son mayoría ya que representan el 27% en servicios agrícolas y el 31% en servicios pecuarios; este rango de edad puede ser considerado como el óptimo para desarrollar la actividad considerando la vida laboral de cada persona que oscila entre los 25 y 60 años de edad. Es importante mencionar que el 24% de los PSP pecuarios cuentan con menos de 26 años, este rango de edad está relacionado con personas que son recién egresados de las Instituciones de Educación Superior, por lo que su experiencia en el medio puede ser limitada o casi nula. En cuanto al género se tiene que en los servicios agrícolas, no se encuentran mujeres trabajando; mientras que el 34% de los PSP pecuarios son mujeres. Tabla 3: Distribución de Edades Edad, Años Menos de 26 26 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 Sin datos Total
Psp Agrícolas 0 1 3 1 2 1 3 11
% 0 9 27 9 18 9 27 100
Psp Pecuarios 7 5 9 5 0 0 3 29
% 24 17 31 17 0 0 10 100
Formación Académica En cuanto a la formación académica, el 100% de los PSP de servicios agrícolas cursó como último nivel de estudios la licenciatura, encontrándose todos titulados en la carrera de Ingeniero Agrónomo; en lo que respecta a los PSP para servicios pecuarios el 86%, representando a 25 PSP cuenta con nivel de licenciatura, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
950
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
contando con los títulos de Ingeniero Zootecnista (48%), Ingeniero en Producción Animal (24%), la carrera de Médico Veterinario Zootecnista (24%) y la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia (4%). De los tres PSP que cuentan con estudios de maestría tienen las carreras de Ingeniero Zootecnista, Médico Veterinario e Ingeniero Agrónomo. Además dentro de los 29 PSP hay uno que no tiene el nivel de licenciatura. Tabla 4: Último Nivel de Estudios de los PSP Total de PSP Con Servicios Agrícolas 11 Pecuarios 29
Técnico 0 1
Licenciatura 11 25
Maestría 0 3
Doctorado 0 0
Experiencia en el Servicio Para considerar la experiencia en el servicio se tomó como referencia el estatus de desempeño de cada PSP; el 64% y 69% de PSP respectivamente con servicios agrícolas y pecuarios, son de estatus nuevo, esto quiere decir que es la primera vez que participan en este tipo de servicios; en los PSP agrícolas solamente un PSP se encuentra acreditado y seis en los pecuarios; así mismo tres de cada tipo se encuentra en proceso de acreditación. Tabla 5: Experiencia de los PSP en el Servicio Estatus en el Servicio Nuevo En proceso de acreditación Acreditado Condicionado No aceptable
PSP Agrícolas 7 3 1 0 0
% 64 27 9 0 0
PSP Pecuarios 20 3 6 0 0
% 69 10 21 0 0
Coherencia los Perfiles PSP y Unidad de Producción Debido a la formación académica que en el caso de los servicios en la estrategia agrícola, 10 de los 11 PSP con servicios cuentan con formación de Ingeniero Agrónomo, y verificando la organizaciones que recibirán el servicios, en su totalidad son grupo de productores que realizan como actividad productiva principal la agricultura, por lo que existe una coherencia de perfiles del 91%; en este caso resultó que un PSP tiene formación académica de Ingeniero Zootecnista, por lo cual se considera que no cuenta con el perfil adecuado para brindar un servicio de extensión a productores agrícolas. En los servicios de la estrategia pecuaria el 97% de los PSP tiene coherencia con el perfil productivo de los grupos beneficiarios, la formación profesional de los PSP se considera idónea curricularmente para ejecutar el servicio; en estos servicios se considera una incongruencia y esto debido que el PSP no cuenta con formación profesional, contando solamente con estudios a nivel técnico. Tabla 6: Coherencia los Perfiles, PSP y Unidad de Producción Total de PSP con servicios Agrícolas Pecuarios
11 29
Existe coherencia
%
10 28
91 97
No existe coherencia 1 1
% 9 3
CONCLUSIONES El trabajo de extensión requiere de un conocimiento profundo de la comunidad, las personas, los problemas, los recursos, las costumbres y la estructura social, es decir se necesita mucho más que de solo un perfil GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
951
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
profesional para ejecutar de buena forma el servicio de extensión. Di Franco (1962) argumenta que sin el conocimiento amplio de toda la estructura a la que se le brindará el servicio es casi imposible desarrollar una máxima efectividad; así mismo sostiene que algunos expertos opinan que un extensionista no logra mucho en sus primeros tres años de la labor, y que los años más productivos llegaran después de los cinco años de experiencia. En este sentido en BCS el 64% y 69% de PSP respectivamente con servicios agrícolas y pecuarios, son de estatus nuevo en la actividad, es decir es la primera vez que ejecutan la práctica, la cual al llevarse a cabo, es imprescindible que el agente responsable de ejecutarla no solo cuente con el perfil académico necesario sino además con un conocimiento amplio y profundo del sujeto y su ambiente al que se le proporcionará el servicio, así como la forma en sensibilizarle e influirle para lograr los cambios que se desean con la extensión, siendo esto difícil de lograr al dedicarle tiempo parcial a la actividad; el 82% de los PSP agrícolas y el 62% de los PSP pecuarios se dedican en forma parcial a la práctica. Por lo que considerando los argumentos para el caso y los resultados del análisis, se puede decir que en BCS la mayoría de los servicios que se llevan a cabo estarán en dificultades para la obtención de los resultados que se buscan mediante la extensión, los cuales buscan el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas, productivas y organizativas permanentes en los productores con finalidad generar competitividad, sustentabilidad y la equidad social en sus actividades. BIBLIOGRAFÍA Aguilar Ávila, J., Altamirano Cárdenas, J. R., & y Rendón Medel, R. (2010). Del extensionismo agrícola a las redes de innovación rural. Chapingo, Texcoco, Estado de México: Universidad Autónoma Chapingo. Cano J. (2004). El perfil del Extensionista a la Urgencia de los Tiempos. Dialoguemos, 5-10. Da silva, A. (2006). Análisis prospectivo de política para el desarrollo rural. SAGARPA-FAO. México. Di Franco, J. (1962). Estudio Analítico del Servicio de Extensión en Costa Rica. Turrialba Costa Rica: Instituto Interamericano de Ciencias Agricolas de la OEA. Di Franco, J. (1966). Algunos Aspectos del Trabajo de Extensión Volumen II. Turrialba, Costa Rica: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. Hernandez R, Fernandez C. Baptista P. (2008). Metodología de la Investigación.Mc Graw Hill. México. McMahon, M., Valdez A., Cahill C., Jankowska A., (2011), Análisis del extensionismo Agricola en México. OCDE. Paris Francia. Menocal, E., & Pickering, J. (2005). Análisis de políticas agropecuarias y rurales: el papel del PRODESCA en la promoción de un mercado de servicios profesionales para el desarrollo rura. SAGARPA-FAO. Grondona, L., Melgarejo Almada, A., Raúl Palaoro, O., Aurora Sánchez, B., Edith Scherf, M., Scribano, V., . . . Vargas, M. (2012). Manual del extensionista. Buenos Aires : Partnership Program Japan Argentina (PPJA). Rodríguez, R. (2009). Manual de extensión rural agropecuaria. Gobierno Departamental Autónomo de Santa Cruz. Santa Cruz, Bolivia. SAGARPA. (2013). Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018. Diario Oficial de la Federacion (México), 50-112. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
952
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sánchez de Puerta, F. (1996). Extensión agraria y desarrollo rural. Sobre la evolución de las teorías y prácticas extensionistas. Madrid, España: Serie Estudios 123, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Thornton, R. (2004). En la búsqueda de las capacidades y competencias del extensionista rural del nuevo siglo. Dialoguemos, 21-25.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
953
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ESPECIALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO EN MÉXICO Karla Susana Barrón Arreola, Universidad Autónoma de Nayarit Ulises Castro Álvarez, Universidad Autónoma de Nayarit RESUMEN Se realiza un análisis de la actividad turística en los estados de la República Mexicana donde se localizan los destinos más visitados, con el propósito de identificar la estructura económica regional asociada al sector, la especialización en el empleo y los índices de productividad. A partir de información de las Estadísticas Turísticas de los Censos Económicos, se estima un Análisis Envolvente de Datos, el Índice de Especialización de Empleo Normalizado y el Coeficiente de Empleo a nivel de ramas para las nueve entidades federativas cuya ocupación del empleo en el sector turístico es mayor al 20% del total de la ocupación estatal. Los resultados documentan la ausencia de un comportamiento homogéneo en el número de establecimientos y empleos, así como en relación a las ramas de actividad, éstos pueden coadyuvar al diseño de políticas públicas orientadas hacia la promoción del desarrollo del turismo con mayor eficiencia en el sector. JEL: O14, O41, R11 PALABRAS CLAVE: Turismo, Empleo, Productividad Y Especialización INTRODUCCIÓN El turismo se ha convertido en un sector de importancia económica y en crecimiento a nivel internacional, la Organización Mundial del Turismo (OMT) señalaba que para 2012 la actividad a nivel mundial contribuyó con el 9% del Producto Interno Bruto (PIB), generó al menos 1 de cada 11 empleos, en tanto que los ingresos fueron el equivalente al 6% de las exportaciones internacionales (OMT, 2013). Existe una amplia literatura sobre los pros y contras de la actividad turística en las economías, encontrando coincidencia en la importancia que tiene para la generación de empleo, sin embargo, desde la agenda económica son pocos los trabajos que han abordado la relación existente entre el turismo, la eficiencia del sector y la contribución puntual a la generación de empleo. Este documento busca hacer una primera aproximación a esta relación en aquellos estados de la república mexicana donde la participación del empleo turístico es mayor al 20% de la población ocupada. El documento se encuentra estructurado en cuatro apartados, el primero corresponde a la revisión de la literatura sobre la relación turismo y empleo; los datos y desarrollo de los indicadores a estimar se presentan en el apartado segundo; en el tercero apartado se presentan los resultados de las estimaciones del Análisis Envolvente de Datos, Coeficiente de Empleo y el Índice de Especialización del Empleo Normalizado; por último, se presentan las reflexiones finales. REVISIÓN DE LITERATURA El turismo es un sector de actividad que no se ajusta a los criterios de las cuentas nacionales, al ser una industria heterogénea con una amplia variedad de negocios, tipos y tamaños (Pena-Boquete y Pérez-Dacal, 2012), que combina diferentes actividades de los sectores y subsectores clasificados por las cuentas nacionales, siendo las más importantes las relacionadas con servicios de alojamiento y alimentación; agencias de viaje y servicios de transporte; entretenimiento, venta curiosidades y artesanías; entre otros (Pais, 2006). Al proveer bienes y servicios, tanto para la población como para los turistas, resulta difícil la contabilización de estos últimos (Kumari, 2012). El turismo se considera una industria intensiva en empleo, que se basa en el movimiento de personas y consumo de los viajeros (Shuifa et al, 2011), además esta GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
954
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
heterogeneidad permite la existencia de flexibilidad en el empleo, a partir del desplazamiento de trabajadores entre una y otra, donde los salarios se ajustan por los conocimientos, la experiencias y antigüedad en el empleo (Aykac, 2010). Becerra (2009) señala que la industria turística puede ser gestionada por unidades de diferentes tamaños, cubriendo diferentes servicios a partir de empresas familiares, qué al existir una expansión del turismo, los ingresos llegan a la población de manera rápida. Aykac (2010) establece que la importancia de la empresa familiar, puede estar asociada a la informalidad existente en el sector, tanto por el trabajo no remunerado o por la prestación de bienes y servicios en los hogares. Toader (2011), apunta que para generar desarrollo turístico es necesario emplear más gente, lo cual puede traducirse en mayores ingresos y mayores gastos por parte de las familias; es precisamente bajo esta premisa que el turismo en zonas deprimidas, se ha convertido en estrategia de desarrollo nacional y estatal, en algunas regiones del país. No obstante, Tinocco (2003) establece que existe desigualdad de ingresos entre diferentes comunidades, el desplazamiento de trabajadores a la actividad turística en detrimento de sectores tradicionales y los bajos niveles salariales asociados al trabajo en el sector, aunque el turismo también genera empleo para todos los niveles y habilidades. Mathienson y Wall (citado por Bosch et al, 2004) identifican tres tipos de empleos generados por la actividad turística: a) Directos, resultado de los ingresos generados por la prestación de servicios turísticos básicos y complementarios del turismo; b) Indirectos, conformado por los puestos de trabajo generados en actividades de los proveedores de servicios básicos y complementarios; y c)Inducidos, se generan como consecuencia del efecto multiplicador del gasto turístico en el centro receptor, que es realizado por los trabajadores del sector. Becerra (2009) agrega una cuarta categoría denominada empleos temporales, definiéndolos como aquellos generados durante la construcción de infraestructura del destino. Lanza et al (2003), señalan que se ha prestado poca atención a las implicaciones de largo plazo de la especialización en el turismo y el desarrollo económico, a pesar de que las perspectivas de crecimiento de la productividad en el turismo en comparación con la manufactura pueden ser limitadas. En este sentido, Blake et al (2006) argumentan que la relación entre competitividad y productividad, es un campo virgen en el sector turístico, aunque en otros sectores, ha sido altamente explorado; estos autores señalan que el turismo, al igual que en el resto de los sectores, la productividad se refiere a la eficiencia con la que se utilizan los recursos, relacionando la cantidad de insumos, como el empleo de mano de obra y el capital, al producto. En el mismo tenor, Maroto-Sánchez (2012) define la productividad como un concepto de eficiencia, que ahora se ve cada vez más como una eficiencia y el concepto de eficacia, así como la efectividad. En México, se encuentran estudios de carácter regional, que han sido abordados desde la calidad del empleo, condiciones laborales y a partir de casos específicos como son los trabajos de Márquez, 1996; Leyva, et al, 2010; Cruz, et al, 2014. En virtud de ello, en este trabajo se busca contribuir a los trabajos que se han hecho para la economía mexicana, relacionando la eficiencia, entendida en el sentido de Blake et al (2006) y Maroto-Sánchez (2012); en segundo lugar, explorar la demanda de empleos con respecto a la generación del producto y finalmente, analizar la especialización del empleo. El sector turístico en México, definido a partir de la información de los Censos Económicos, muestra que entre 2003 y 2008, la aportación relativa del sector turístico al total nacional en relación al número de unidades económicas registró un aumento del 6.2% y del 2.9% con respecto al personal ocupado; respecto a la aportación que hace el sector en remuneraciones y valor agregado sólo fueron del 0.9% y 0.1% respectivamente. El sector que registró la mayor participación fue el relacionado con los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, representando en 2003 aproximadamente el 50% del total nacional en las variables, aumentando esta participación en 2008 al 67%, lo cual puede ser explicado, por la mayor presencia en estas unidades económicas en sitios turísticos. La estructura económica del sector recae en micro y pequeñas empresas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
955
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
constituyendo un porcentaje cercano al 99%, y ocupan entre el 60 y 70% del personal, sin embargo, en relación a las remuneraciones sólo aportaban en 2003 el 33% y en 2008 el 45%; generando en promedio el 48% del valor agregado. DATOS Y METODOLOGÍA A fin de determinar la productividad de las entidades federativas con vocación turística, se seleccionaron aquellas en las que el empleo en el sector turístico fuera igual o mayor al 20% del total de ocupación estatal. Tomando como base la información de las Estadísticas Turísticas con Base en los Resultados de los Censos Económicos (ETBRCE) de INEGI (2009), las entidades seleccionadas fueron: Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa. Alberca y Parte (2013) utilizan el Análisis Envolvente de Datos (DEA), en el cual se determina cual es el productor más eficiente y las deficiencias en el resto, bajo la premisa que la producción de cada productor estará dada por una cesta de insumos distintos y por lo tanto genera cantidades diferentes del resto de los productores. Vargas et al (2013), establecen que el DEA puede ser visto como un vector de insumos en la DMUi, Xi, en tanto que Yi representa el vector de insumos correspondiente. Donde X0 son los insumos dentro de la DMU en la cual se quiere determinar los niveles de eficiencia y Y0 sean los niveles de producción; en ese caso, las X’s y las Y’s son los datos con los que se hace la estimación. A partir de un problema de programación lineal, se establece la medida de eficiencia para la DMU0 dada por:
θ
Min s.t.
∑ λ X ≤ θX ∑λY ≤Y i i
i
i
0
(1)
0
λ≥0 En el que λi es la ponderación dada a la i-ésima DMU en su esfuerzo por dominar a DMU0 y θ representa la medida de eficiencia de DMU0. Teniendo en cuenta lo anterior, λ y θ son las variables; asimismo, debido a que DMU0 aparece del lado izquierdo del sistema de ecuaciones, el valor óptimo de θ no puede ser mayor a 1 La estimación del Análisis Envolvente de Datos se realizó tomando la información disponible en las ETBRCE 2003 y 2008. Como insumos se utilizó el Personal Ocupado, Consumo Intermedio, en tanto que la Producción Bruta Total, se consideró como el producto. Se realizaron estimaciones para determinar cuál es el estado de la República Mexicana más eficiente de los nueve seleccionados y al interior de los estados se realizaron estimaciones que permitirán identificar en que estrato de personal ocupado se encuentra la mayor eficiencia, donde se incluyó como insumo la Formación Bruta de Capital Fijo como proxy de capital. A fin de contar con una estimación respecto a la capacidad que tiene el sector turismo en cada entidad federativa, se estima el Coeficiente del Empleo (Pais, 2006), que es la tasa entre el empleo (número de trabajos) y el producto generado. El coeficiente es derivado como un promedio ponderado de los coeficientes de los sectores y subsectores en los cuales el empleo es generado como resultado del turismo. Se utilizó la ponderación con respecto a las remuneraciones pagadas a los trabajadores en cada una de las ramas de actividad (4 dígitos del Sistema de Clasificación de América del Norte, SCIAN), del sector turismo, lo anterior asociado a la disponibilidad de información para la economía mexicana. Las variables proxy el producto fue la producción bruta total y para el empleo se utilizó el total del personal ocupado. La estimación se realiza para 2003 y 2008, a fin de hacer comparables los resultados, los datos fueron usados a precios constantes de 2003. La estimación está dada como sigue, si n, es el número de trabajadores empleados en el sector i, y v es la producción bruta total, entonces el coeficiente del empleo del sector i es:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
956
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
𝑒𝑒𝑒𝑒𝑖𝑖 =
𝑛𝑛𝑖𝑖 �𝑣𝑣𝑖𝑖
(2)
En tanto, que el coeficiente del empleo agregado está dado por: 𝐸𝐸𝐸𝐸 = ∑𝑖𝑖=1,…,𝑚𝑚 𝑤𝑤𝑖𝑖 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑖𝑖
(3)
donde m es el número total de subsectores que conforman el sector y 𝑤𝑤𝑖𝑖 es la ponderación del sector i para este caso se deriva de la participación en las remuneraciones totales a los trabajadores. Los principales supuestos de los cuales parte esta estimación se asume que todos los bienes y servicios provistos a los turistas fueron producidos en el país; y que el coeficiente del empleo estimado es igual para todas las empresas por igual. Una herramienta que ayuda a distinguir al interior de las economías estatales el ritmo en el que se generan los empleos con respecto a la dinámica nacional, es la estimación del Índice Especialización del Empleo Normalizado (Dalum et al, 1999), cuya forma es la siguiente: 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑖𝑖∗ = {[(𝐿𝐿𝑖𝑖𝑖𝑖 ⁄𝐿𝐿𝑆𝑆𝑆𝑆 )⁄(𝐿𝐿𝑖𝑖𝑖𝑖 ⁄𝐿𝐿𝑆𝑆𝑆𝑆 )] − 1}⁄{[(𝐿𝐿𝑖𝑖𝑖𝑖 ⁄𝐿𝐿𝑆𝑆𝑆𝑆 )⁄(𝐿𝐿𝑖𝑖𝑖𝑖 ⁄𝐿𝐿𝑆𝑆𝑆𝑆 )] + 1}
(4)
donde los subíndices i y S se refieren a la actividad y al sector, mientras que E y N hacen alusión al total estatal y total nacional de la información respectivamente. La estimación se realizó con información de las ETBRCE 2004 y 2009 de INEGI, a un nivel de desagregación de 2 y 4 dígitos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Análisis Envolvente de Datos (DEA), se utilizó para intentar entender cuál es el comportamiento de la eficiencia en la producción del sector turístico en los estados de la República Mexicana seleccionados. La estimación se hace bajo el supuesto de la existencia de retornos constantes a escala, obteniéndose sólo en aquellos estados donde el análisis los considera eficientes, siendo para 2003 Jalisco y Quintana Roo. El análisis para 2008, muestra que los estados eficientes en términos de los insumos son Baja California Sur, Jalisco y Quintana Roo, en tanto que, el resto de las entidades exhiben rendimientos crecientes a escala (Tabla 1). La siguiente etapa del DEA consiste en la determinación del exceso de insumos, lo que significa determinar a partir de los valores de productos actuales, qué proporción de insumos debería ser utilizada. Para 2003, en el caso de Jalisco y Quintana Roo, al estar consideradas en la frontera de eficiencia, no tienen insumos en exceso. Los resultados indican que Baja California Sur podría encontrarse en este nivel de eficiencia relativa. Para el resto de los estados, para mantener el mismo volumen de producción bruta total, el consumo intermedio no tendría que ser aumentado o disminuido, sin embargo, en relación al número de empleos, los resultados indican que los estados muestran en términos de eficiencia un exceso de empleos en el sector (Tabla 2).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
957
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 1: Modelo Orientado Por el Lado de los Insumos Asumiendo Retornos Constantes a Escala, 2003 Y 2008 2003 Retorno Lambas Óptimas con sA Eficiencia Benchmarks Escala Crecient BCS e 0.183 Jalisco 1.000 Colim Crecient a 0.999 0.161 e 0.161 Jalisco 0.631 Guerre Crecient ro 0.889 0.476 e 0.476 Jalisco 0.641 Constant Jalisco 1.000 1.000 e 1.000 Jalisco 1.000 Morel Crecient os 0.819 0.321 e 0.321 Jalisco 0.596 Nayari Crecient t 0.812 0.196 e 0.196 Jalisco 0.795 Oaxac Crecient a 0.994 0.268 e 0.268 Jalisco 0.574 Quinta Constant Quintana na Roo 1.000 1.000 e 1.000 Roo 1.000 Sinalo Crecient a 0.986 0.485 e 0.485 Jalisco 0.787 Fuente: Elaboración propia con información de la ETBRCE, INEGI 2004, 2009.. Nomb re de DMU
de Efici Suma Lambda encia s 0.93 0 0.302
Suma de Lambdas
Retornos A Escala
1.000
Constante
0.200
Creciente
0.599
Creciente
1.000
Constante
0.450
Creciente
0.350
Creciente
0.160
Creciente
1.000
Constante
0.632
Creciente
1.00 0 0.17 2 0.44 4 1.00 0 0.37 6 0.27 6 0.01 0 1.00 0 0.42 5
2008 Lambas Óptimas con Benchmarks BCS BCS
0.03
BCS
0.16
Jalisco
Jalisc o Jalisc o
BCS
0.07
BCS
0.08
BCS Quintana Roo
0.15
Jalisc o Jalisc o Jalisc o
BCS
0.21
Jalisc o
Tabla 2: Exceso de Insumos, Modelo Orientado Por los Insumos, Retornos Constantes a Escala, 2003 y 2008 nombre dmu baja california sur colima guerrero jalisco morelos nayarit oaxaca quintana roo sinaloa Fuente: Elaboración propia
exceso de insumos personal ocupado consumo intermedio 2003 2008 2003 2008 0.00 0.00 0.00 0.00 4675.37 0.00 0.00 0.00 6310.97 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11276.82 0.00 0.00 0.00 822.83 0.00 0.00 0.00 10774.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7707.31 0.00 0.00 0.00
exceso de productos producción bruta total 2003 2008 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Finalmente el DEA, establece cuales son los valores de los insumos que tendrían que utilizarse a fin de tener una producción bruta total en términos de eficiencia. En la tabla 4, se presentan los valores observados y los predichos por el análisis, mostrándose en el caso de los estados no eficientes exceso en la utilización del empleo y del consumo intermedio, para producir el valor observado de producción bruta en términos de eficiencia (Tabla 3). Tabla 3: Insumos y productos objetivo eficiente, 2003 y 2008 Insumos Observados Nombre de DMU
Objetivo Eficiente de Insumos
Personal Personal Consumo Intermedio Consumo Intermedio Ocupado Ocupado 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 Baja California Sur 30,144 55,856 3,300,883 2,640,706 28,039 55,856 3,070,408 2,640,706 Colima 19,202 29,253 1,255,265 1,004,212 14,513 18,446 1,254,380 633,236 Guerrero 55,390 113,044 4,173,808 3,339,046 42,928 72,461 3,710,322 2,140,328 Jalisco 90,220 307,005 7,797,798 6,238,238 90,220 307,005 7,797,798 6,238,238 Morelos 49,123 73,551 3,055,234 2,444,187 28,940 43,851 2,501,304 1,457,216 Nayarit 22,749 48,272 1,878,663 1,502,930 17,656 38,374 1,525,998 1,194,756 Oaxaca 35,173 81,536 2,103,170 1,682,536 24,187 46,787 2,090,516 965,479 Quintana Roo 96,577 147,679 13,780,004 11,024,003 96,577 147,679 13,780,004 11,024,003 Sinaloa 52,144 110,801 3,831,430 3,065,144 43,721 87,198 3,778,822 2,412,215 Fuente: Elaboración propia. Nota: Todos los datos de la tabla están en miles de pesos de 2003.
Objetivo Eficiente de Productos Producción Bruta Total 2003 6,722,137 2,985,703 8,831,390 18,560,489 5,953,658 3,632,213 4,975,892 27,877,540 8,994,435
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2008 15,364,615 3,978,538 14,036,174 46,488,013 9,237,107 7,714,359 7,152,515 43,285,405 16,141,294
958
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Adicionalmente a éste análisis, se realizó el DEA teniendo como unidades de decisión, en cada uno de los estados, los estratos de personal ocupado a fin de determinar en qué tamaño de empresa se encuentra la mayor eficiencia relativa. Los resultados muestran un comportamiento diferenciado entre las entidades, mismos que se muestran en la tabla 4. Tabla 4: Resumen de Resultados, Modelo Orientado Por Insumos Bajo Rendimientos Constantes a Escala, 2003 Y 2008 DMU
Baja California Sur
Colima
Guerrero
Jalisco
Morelos
Nayarit
Oaxaca
2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 0 a 2 personas
Dec
3 a 5 personas 6 a 10 personas
Dec
Quintana Roo 2003
2008
Sinalo 2003
200
Cre
Dec
Dec
Cre
Cre
Dec
Dec
Cre
Dec
Cons Dec
Cre
Cons
Cre
Cons
Cons Dec
Cons Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Dec
Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Dec
Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Cre
11 a 15 personas
Cre
Dec
Cons Cre
Cre
Dec
Cons Cre
Cre
Dec
Cre
Cre
Cre
Dec
Cons Dec
Cre
Cre
16 a 20 personas
Cons Cons Cre
Cre
Cre
Cons Cons Cre
Cre
Cons Cre
Cre
Cre
Cons
Cre
Cons
Cons Cre
21 a 30 personas
Cons Dec
Cre
Cons Cons Cre
Cons Cre
Cons Cre
Cons Cons
31 a 50 personas
Cre
Cre
Cre
Cre
Cre
51 a 100 personas
Cons Dec
Cons Cons Dec
Dec
Cons Cons Cons Dec
Cre
Cre
101 a 250 personas
Dec
Dec
Cons Cre
Dec
Dec
Dec
Dec
Cons Dec
Cre
Dec
251 a 500 personas
Dec
Dec
Cons Dec
Dec
Dec
Dec
Dec
Cre
Dec
Dec
Cons Dec
501 a 1000 personas
Cre
Cons Cons Cons Dec
Cons Cre
Cre
Cre
Cons Cre
Dec
Dec
2008
Cons Dec
Dec
Cons Cre
Cre
Dec
Cons Cre
Cre
Cre
Cons
Cre
Cre
Dec
Cons
Cre
Dec
Dec
Cons
Dec
Cons
Dec
Dec
Dec
Dec
Cre
Cons Cons
Dec
Cre
Dec
Cons Cre
Cons Cons Cons Dec
Cons Cons N/A
Dec
1001 y más personas N/A Cons Cons N/A Cons Cons Cons Cons Cons N/A Cre Cons N/A N/A Dec Cre Fuente: Elaboración propia. Nota: Los resultados indican el tipo de rendimiento que exhiben las empresas por tamaño, pudiendo ser Constantes (Cons), Crecientes (Cre) y Decrecientes (Dec). N/A indica que no existen empresas con ese número de empleados.
Los resultados de la estimación del Coeficiente del Empleo (CE) a nivel agregado ponen de manifiesto el número de puestos de trabajo necesarios en el sector turístico para la generación de $1000 de Producción Bruta Total (PBT), encontrándose que en 2003 en promedio los nueve estados seleccionados necesitaban 620 empleos, mientras que, para ese mismo valor en 2008, éstos aumentaban a 757. Los valores máximos de empleos requeridos se encontraban en Morelos donde eran necesarios 747 empleos y el valor mínimo correspondía a Quinta Roo con 406. En 2008, los valores extremos se encontraban en Oaxaca con 1167 y Quintana Roo con 394. Los resultados del CE de manera agregada, son consistentes con resultados previos obtenidos por los autores (Barrón et al, 2014), en los que encuentran que a nivel nacional se necesitaban en 2003, 1850 empleos y 2437 en 2008, para generar $1000 de Valor Agregado (VA), es decir, en términos de las variables utilizadas, los valores aproximados de VA representan el 50% de la PBT. Los valores del Índice de Especialización del Empleo Normalizado (IEEN), se encuentran en el rango de -1 a 1, el primero indicaría que la actividad no es significativa en la entidad federativa en cuestión, por el contrario, el segundo valor indica que la actividad sólo está presente en esa entidad. Los valores intermedios a ±1 son indicio de un proceso de especialización asociado a un (de) crecimiento más lento de la actividad en el estado.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
959
N/A
Cre
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 5: Estimación del Coeficiente del Empleo, Estados Seleccionados 2003-2008 Porcentaje unidades económicas Porcentaje personal ocupado unidades EC ponderado por turísticas turísticas remuneraciones Estado 2003 2008 2003 2008 2003 2008 Baja California Sur 26.5 31.4 32.7 36.8 486.86 451.13 Colima 20.3 23.6 20.5 22.7 740.11 828.07 Guerrero 11.6 22.9 18.1 27.1 635.46 856.49 Jalisco 7.1 26.7 7.4 20.6 551.39 698.45 Morelos 18.1 23.6 21.3 24.0 747.80 822.57 Nayarit 14.8 26.6 19.1 30.0 696.67 830.27 Oaxaca 7.7 18.6 11.6 20.1 665.53 1166.52 Quintana Roo 31.0 35.4 44.6 47.9 406.46 393.96 Sinaloa 11.6 23.0 14.1 24.4 652.53 771.58 Fuente: Elaboración propia con información de las Estadísticas Turísticas con Base en los Censos Económicos (INEGI 2004, 2009).
Los resultados indican que el Sector 46 Comercio al por menor, presenta una especialización negativa en todas las entidades federativas, excepto Oaxaca y Sinaloa; en lo que corresponde al Sector 48 Transportes, correo y almacenamiento, todos los estados de la República que han sido seleccionados presenten valores negativos en ambos periodos, sin embargo, se nota una reducción entre 2003 y 2008. El Sector 52, Servicios financieros y de seguros, tiene un comportamiento diferenciado entre los estados seleccionados, presentando desespecialización absoluta en Baja California Sur en ambos periodos; Morelos y Quintana Roo tienen valores negativos en ambos periodos, siendo más marcada la desespecialización en 2008; en el resto de los estados se presenta un aumento de la especialización de 2003 a 2008. En el Sector 53, de Servicios inmobiliarios y alquiler de bienes muebles, se presenta desespecialización en ambos periodos, haciéndose más evidente hacia 2008; la excepción en este sector, la hace Sinaloa, con un desempeño similar al promedio nacional. En el Sector 54, Servicios profesionales, científicos y técnicos, se encuentra que el empleo en la mayor parte de los estados sufre una disminución con respecto a la evolución nacional entre 2003 y 2008, a excepción de Baja California Sur y Quintana Roo. En el sector relacionado con Servicios de apoyo a los negocios, manejo de desechos y servicios de bioremediación (56), a excepción de Quintana Roo, prácticamente este sector en los estados del país seleccionados para este estudio se observa desespecialización, lo que podría estar dejando de manifiesto la importancia que han tenido las tecnologías de la información y la accesibilidad que tienen los turistas para la planificación y reservas de viajes, afectando a la actividad 5615 (Agencias de viajes y servicios de reservaciones). Los Servicios educativos (Sector 61), en 2003, sólo se observaba un comportamiento similar al nacional en Jalisco y Nayarit; en el resto de los estados se muestra que presentan comportamiento más lento que el nacional, presentando valores negativos; sin embargo, en Oaxaca y Sinaloa se presentó un aumento entre 2003 y 2008. El Sector 71, Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, Morelos, Quintana Roo y Sinaloa presentan un comportamiento superior al nacional. El Sector de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (72), exhibe un comportamiento muy similar al comportamiento nacional en ambos años, cabe destacar una ligera caída entre 2003 y 2008, en Guerrero, Jalisco y Morelos. Finalmente en el Sector 81 (otros servicios), a excepción de Oaxaca y Sinaloa, se presenta una tendencia más lenta que la nacional.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
960
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 6: Especialización del Empleo en Sector Turístico, Estados Seleccionados, México 2003 Y 2008 Sector de Actividad
Baja Quintana California Colima Guerrero Jalisco Nayarit Morelos Oaxaca Sinaloa Roo Sur 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008
Sector 46
-0.29 -0.40 -0.27 -0.28 -0.33 -0.23 -0.24 -0.20 -0.24 -0.35 -0.26 -0.25
Sector 48 Sector 52 Sector 53 Sector 54 Sector 56 Sector 61 Sector 71 Sector 72
0.04
-0.03 -0.24 -0.25
0.08
0.12
-0.29 -0.01 -0.75 -0.59 -0.73 -0.66 -0.70 -0.67 -0.70 -0.64 -0.68 -0.34 -0.54 -0.46 -0.28 -0.06 -0.53 -0.56 -0.39 -0.41
0.09
-0.03
-0.42 -0.45 -0.58 -0.60 -0.63 -0.87 -0.71 -0.64 -0.71 -0.78 -0.37 -0.44 -0.63 -0.74 -0.10 -0.29
0.03
-0.09
-1.00 -1.00 0.20
0.21
0.04 0.41
0.61 -0.18
0.13 0.30
0.52 -0.00
-0.16 0.78
0.63 0.38
-0.16 0.78
0.55
-0.36 -0.53 -0.00
-0.34 -0.28 -0.15
0.59
0.68 0.32
-1.00 -1.00 -0.28 -0.95 -1.00 -1.00 -1.00 -0.95 -1.00 -1.00 -0.68 -0.65 -1.00 -1.00 -0.70 -0.85 -1.00 -1.00 -0.66 -0.65
0.14
-0.17
0.14
-0.50 -0.49 -0.05 -0.20 0.57
0.37
-0.49 -0.07
-0.59 -0.92 -0.95 -0.33 -0.22 -0.55 -0.63 -0.45 -0.12
-0.40 -0.48 -0.54 -0.50 -0.23 -0.32 -0.29 -0.17 -0.29 -0.42
0.14
0.03
-0.14 -0.12 -0.09 -0.14 -0.05 -0.15 -0.15 -0.24 -0.15 -0.11 -0.13 -0.21
-0.20 -0.20
0.07
0.00
-0.11 -0.10
0.11
0.16
0.20
0.06
0.10
-0.07
Sector81
-0.34 -0.46 -0.14 -0.20 -0.35 -0.30 -0.31 -0.15 -0.31 -0.27 -0.07 -0.12 0.06 0.00 -0.27 -0.39 0.15 0.06 Fuente: Elaboración propia con información de las Estadísticas Turísticas con Base en los Resultados de los Censos Económicos (INEGI, 2004 y 2009).
CONCLUSIONES El estudio realizado permite concluir que en diversos sectores y actividades de la estructura económica, el turismo como fenómeno económico que incorpora diferentes sectores y actividades, se caracteriza por una estructura basada en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMe's), lo que condiciona los niveles de especialización, eficiencia en el uso de los recursos y por tanto de la productividad. A escala regional, la especialización en el empleo, la eficiencia del uso de los insumos y por tanto la productividad, se ven condicionados por los espacios donde se desenvuelve la actividad turística (Alberca y Parte, 2013), cada entidad federativa y destino turístico cuenta con determinados recursos que los hacen heterogéneos en la conformación de sus estructuras económicas. A pesar de esta heterogeneidad, como resultado de este estudio, se observan comportamientos similares en cuanto a la especialización del empleo normalizado en ciertas ramas de actividad vinculadas con el turismo, de esta manera, es evidente que la mayoría de los estados de la República Mexicana seleccionados para estudiarse registran desespecialización durante los años 2003 y 2008, en las ramas de actividad relacionadas al Comercio al por menor, Servicios inmobiliarios y alquiler de bienes muebles, Servicios profesionales y técnicos y Servicios de apoyo a los negocios, pasando a una especialización fundamentalmente en las ramas de actividad relacionadas con Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, actividades características del turismo, lo que sugiere un crecimiento de éste en estas regiones y por tanto la consolidación de los destinos que ahí se encuentran. Sin embargo, al relacionar la especialización con la eficiencia del uso del empleo como insumo para la producción, puede concluirse que en los estados turísticos de México, es justamente la rama de actividad clasificada como Hoteles, moteles y similares la que requiere de mayor número de empleos para generar $1000 de producción bruta, lo que significa poca productividad de este factor. Como se menciona en el texto, es esta rama la que mayor cantidad de personal ocupado registra, siendo ello un indicador de la existencia de empleos con muy bajos niveles de sueldo. En relación a la eficiencia en el uso de insumos y tamaño de las empresas, la conclusión a la que se puede llegar a partir de lo encontrado en el estudio, puede expresarse señalando que durante el 2003 y 2008, en los estados mexicanos considerados como turísticos, se ha mantenido el comportamiento en una evidente polarización. En el primer año en cuestión, prevalecía mayor eficiencia relativa en las empresas clasificadas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
961
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
como pequeñas y grandes ya que el 55% de los estados del país analizados manifestaron este resultado, para el siguiente año la proporción se incrementó al 66%, la polarización puede explicarse a partir de los segmentos de demanda que atienden las empresas; la pequeñas empresas generan bienes y servicios para segmentos turísticos de bajos niveles adquisitivos y para la población local, mientras que las grandes empresas se orientan principalmente hacia la atención de turistas de gran impacto en la demanda. Las microempresas aparecen con niveles eficientes de operación solamente en el estado de menor nivel relativo de desarrollo económico como Oaxaca, en las entidades de mayor dinamismo, no aparecen como entidades de decisión con niveles de eficiencia en el uso de insumos, cuestión que podría explicarse con base a la escala y niveles de operación que generalmente registran y su competitividad es baja. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad del diseño e instrumentación de políticas públicas relacionadas con el turismo, que involucren de manera diferenciada a las regiones donde se desarrolla este fenómeno, principalmente debido a la heterogeneidad de las estructuras económicas, promoviendo instrumentos programáticos que favorezcan la eficiencia y productividad, debe ser prioritario atender este aspecto en la rama relacionada con Hoteles, moteles y similares que se encuentra entre las ramas características del turismo y que es la que mayor personal ocupado registra.De igual manera, debe estimularse el desarrollo de las micro y pequeñas empresas que tienen un peso importante en la conformación de la estructura empresarial del turismo mexicano y generan una proporción significativa de empleos. REFERENCIAS Alberca P. & Parte, L. (2013). Evaluación de la eficiencia y la productividad en el sector hotelero español: un análisis regional. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Vol 19, 102-111. Aykac, A., (2010) Tourism Employment: Towards an Integrated Policy Approach. Anatolia: An International Journal of Tourism and Hospitality Research 21(1), 11-27 Barrón, K., Castro, U. & Madera, J. (2014). Turismo y Empleo en México: Una primera aproximación. En Urciaga, J. (2014) Turismo, cambio climático, desarrollo y servicios ecosistémicos. En prensa. Becerra, M., (2009). Turismo y trabajo: Una aproximación desde el mercado hotelero. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo 5, 71-86. Blake, A., Sinclair, T., & Campos, J. (2006) Tourism productivity evidence from the United Kingdom. Annals of Tourism Research, Vol. 33, No. 4, pp. 1099–1120, 2006 Bosch, J.L, Suárez, S. & Olivares, G. (2004). La importancia de la generación de empleo como dinamizadora del desarrollo local en un centro turístico: San Carlos Bariloche, Aportes y Transferencias 8(002), 25-44. Cruz, P., Juárez, J., Urciaga, J. & Ruíz, F. (2014). Perspectivas del turismo: caso México. Revista Internacional de Administración & Finanzas, 7(1), 53-67. Dalum, B., Keld L., et al., (1999). Does specialization matter for growth? Industrial and Corporate Change, Oxford University Press, 8(2): 267-288. Instituto Nacional de Informática y Estadística INEGI, (2004). Estadísticas turísticas con base en los Censos Económicos 2004. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ce/ce2004/turismo.aspx GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
962
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Instituto Nacional de Informática y Estadística INEGI, (2009). Estadísticas turísticas con base en los Censos Económicos 2009. http://datatur.sectur.gob.mx/wb/datatur/cseeet_2012 Kadiyali, V. & Kosová, R., (2013) Inter-industry employment spillovers from tourism inflows. Regional Science and Urban Economics 43 (2013) 272–281 Kumari, P. (2012). Estimation of employment due to tourism in India. eTraverse. 3(1) Lanza, A., Temple, P., & Urga, G., (2003). The implications of tourism specialisation in the long run: an econometric analysis for 13 OECD economies. Tourism Management 24 (2003) 315–321 Leyva, C., Caro, M., & Pérez, H. (2010). Influencia de la inversión en el subsector turístico sobre los niveles de empleo en Mérida, Yucatan. Revista de Economía UADY, 27 (75), 37-71. Maroto-Sánchez, A., (2012). Productivity in the services sector: conventional and current explanations. The Service Industries Journal 32(5), 719–746 Marquéz, M. (1996). El impacto del turismo en Mérida: Un estudio del empleo de mano de obra en los establecimientos de alimentos y bebidas. Economía. 21 (12) 99-121 Organización Mundial del Turismo OMT (2013) Panorama OMT del turismo internacional. http://mkt.unwto.org/es/publication/panorama-omt-del-turismo-internacional-edicion-2013 Pais, J., (2006). Tourism employment. An analysis of foreing tourism in India. Institute for Studies in Industrial Development, Working paper. 2006/04. Pena-Boquete, Y. & Pérez-Dacal, D., (2012). Effects of Tourism Wages and employment for the Spanish regions: Seasonality versus Tourism Specialization. International conference on regional science. Pérez, Y.; Araque, D., & Lancheros, J. (2003). La eficiencia relativa en los colegios distritales de Bogotá: una aplicación del análisis envolvente de datos. Cuadernos de Administración, 16(26): 35-60. Shuifa, K; Chenguang, P., Jiahua, P., Yan, Z., & Ying, Z. (2011) The multiplier effect of the development of forest park tourism on employment in China. Journal of Employment Counseling 48 (3), 136-144. Tinoco, O. (2003). Los impactos del turismo en el Perú. Industrial Data 6(1), 47-60 Toader, V. (2011) The economic effects of tourism: the case of romanian economy. Studia Universitatis Babes-Bliyai, Negotia LVI, 1, 52-65 Vargas, D., Moreno, L. & Barrón, K. (2013). Crecimiento económico, capital natural y educación. En Barrón, K, Moreno, L y Gómez, C. (2013). Crecimiento económico y recursos naturales en México. BIOGRAFÍA Karla Susana Barrón Arreola es Profesor-Investigador del Núcleo Básico de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus trabajos han aparecido en revistas como Economía, Sociedad y Territorio, El Trimestre Económico, entre otros. Puede ser contactada en la Universidad Autónoma de Nayarit, Cd. de la Cultura “Amado Nervo”, Tepic, Nayarit. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
963
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ulises Castro Álvarez es Profesor-Investigador del Núcleo Básico de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit. Puede ser contactado en la Universidad Autónoma de Nayarit, Cd. de la Cultura “Amado Nervo”, Tepic, Nayarit.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
964
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LOS ECOSISTEMAS Y SUS SERVICIOS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONOMICA. MODELOS Y REALIDADES José Isabel Urciaga García, Universidad Autónoma de Baja California Sur Claudia Lorena Lauterio Martínez, Universidad Autónoma de Baja California Sur RESUMEN Los ecosistemas son sistemas complejos altamente relacionados donde se producen interacciones no lineales entre las variables a diferentes escalas espacio temporales. Desde una perspectiva económica, los ecosistemas proveen servicios ecosistémicos (SE) que mejoran el bienestar humano y normalmente están en condiciones de bienes públicos y recursos comunes, y aparentemente nadie paga por ello, con graves consecuencias en la degradación de los ecosistemas, por ello la valoración económica y monetización de los SE son acciones que deben estar presentes en el análisis y gestión de los recursos naturales como métodos claves para insertar al capital natural en la ecuación de desarrollo económico y en la agenda de la formulación de políticas. Hasta ahora los SE tienden a caer en las categorías de acceso abierto y servicios públicos puros, como nadie posee o tiene derechos a estos servicios, nadie puede ser excluido de utilizarlos. En efecto, los SE no están comprendidos en el ámbito de los mercados y tienden a ser invisibles en el análisis económico. PALABRAS CLAVE: Servicios Ecosistémicos, Bienestar Humano, Capital Natural, Modelos
ECOSYSTEMS AND THEIR SERVICES FROM AN ECONOMIC PERSPECTIVE. MODELS AND REALITIES ABSTRACT Ecosystems are complex systems highly related where nonlinear interactions occur between the variables at different temporal and spatial scales . From an economic perspective , ecosystem provide ecosystems services ( SE) to improve human welfare and usually are available as public goods and common resources , and apparently no one pays for it , with serious consequences for ecosystem degradation , thereby economic valuation and monetization of SE are actions that must be present in the analysis and management of natural resources as key methods for inserting the natural capital in the equation of economic development and on the agenda of formulating policies . Until now, SE tends to fall into the categories of open access and pure public services, as no one owns or has rights to these services , no one can be excluded from use . Indeed, the SE are not within the scope of markets and tend to be invisible in the economic analysia. KEYWORDS: Ecosystem Services, Human Well-Being, Natural Capital, Models JEL: 010, 020, 021, 029, 044, P2 INTRODUCCIÓN Desde una perspectiva económica se definen como bienes a aquellos recursos naturales o ambientales que se agotan en su consumo. Por el contario, son servicios ecosistémicos todas las funciones de los ecosistemas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
965
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
utilizadas por las personas y comunidades en su beneficio y que no se agotan, gastan o se transforman en el proceso de utilización por el consumidor. Desde esta perspectiva, la característica fundamental que distingue los bienes de los servicios ecosistémicos es que mientras los primeros se agotan en su consumo, los segundos no (Martínez de Anguita, 2006) En el ámbito de la ciencia económica se denominan recursos a todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de los cuales los seres humanos hacen uso. En concreto se denominan recursos naturales a aquellos bienes y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa o indirecta. Así, desde esta perspectiva económica, tanto bienes como servicios son recursos naturales. Adicionalmente los recursos se pueden clasificar en bióticos (recursos vivos que su tasa de extracción es inferior a su tasa de reproducción) y abióticos (recursos no vivos: combustibles fósiles, minerales, agua, suelo, energía solar) (Urciaga, 2009). Al analizar las razones bajo las cuales el mercado falla para asignar óptimamente los recursos en la economía, destaca la condición de existencia de bienes públicos, recursos comunes y la presencia de externalidades. La exclusión es un concepto legal que permite al propietario del recurso excluir de su disfrute al resto de los agentes. La rivalidad se refiere a una característica inherente a ciertos recursos en el sentido que su consumo excluye al resto de los agentes del mismo o su uso reduce la disponibilidad para el resto. Si los servicios se pueden excluir y son rivales caen en la clasificación de bienes privados, si son no excluibles pero rivales se consideran bienes comunes, si son no excluibles y no rivales se definen como bienes públicos puros. Es decir, como el recurso es de todos y de nadie, los derechos de propiedad del mismo son indefinidos, y todos utilizan el recurso bajo consideraciones privadas de maximizar su bienestar y nadie puede ser excluido de utilizarlo, en cierto tiempo esta situación conduce necesariamente a la degradación y agotamiento de no modificar las reglas o los derechos de propiedad. (Urciaga, 2012) Los conceptos de exclusión y rivalidad dan contenido a muchos ecosistemas y sus servicios que tienden a caer en las categorías de recursos comunes y bienes públicos, con el agravante de presentar la condición de libre acceso al mismo, situación que los coloca en la denominada “Tragedia de los comunes”, es decir, una condición que de no atenderse oportunamente mediante nuevas reglas de funcionamiento, el recurso natural, ecosistema y sus servicios se degradan y en el extremo se agotan. En efecto, los servicios de los ecosistemas están comprendidos en el ámbito de los recursos comunes o bienes públicos y el mercado no resuelve su óptima utilización social. De hecho, el mercado dejado a su libre juego de oferta y demanda no internaliza los servicios de los ecosistemas porque no establece precios y tienden a ser invisibles en el análisis económico, el beneficiario directo e indirectos del funcionamiento de los ecosistemas y de los servicios que proveen a la sociedad no paga por el mismo y su conducta estratégica de gorrón genera mayor uso del recurso hasta las cercanías del agotamiento en donde la sociedad considera al servicios escaso e inmediatamente surgen los precios como indicadores asignativos (Urciaga, 2009.). Además hay pocos incentivos para que los beneficiarios directos de los ecosistemas gestionen los servicios ecosistémicos de manera sostenible (Dasgupta et al.,2000) La integración de la economía y la ecología en un sistema común e integrado de apoyo al análisis científico y la definición de políticas y decisiones operativas, es un paso clave hacia la conservación y la sostenibilidad (MEA, 2005). El mercado debe reconocer la escasez de los recursos antes de que se agoten, circunstancia que demanda la internalización de las externalidades negativas al sistema de mercado. La internalización de externalidades ambientales genera un costo social mayor al costo privado justamente en la misma externalidad, lo que hace menor la ganancia privada pero mayor a la ganancia social, lo que hace viable todas las consideraciones de conciencia social de la degradación ambiental y de la pérdida del capital natural. Tales argumentos apoyan el equilibrio y la armonía entre la actividad económica y el medio ambiente, compatibles a través del progreso en la comprensión científica y en la técnica del manejo de los ecosistemas y sus servicios (Fisher et al. 2009). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
966
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El papel crucial que desempeñan los sistemas naturales en el sustento de la actividad económica y el bienestar humano es motivo de creciente preocupación, ya que aumenta la evidencia de las crecientes presiones que se instalen en este tipo de sistemas por la actividad humana (MA 2005). Los modelos económicos y ecológicos se hacen necesarios para representar apropiadamente los ecosistemas, sus servicios y los impactos en el bienestar humano. La modelización apropiada del flujo de servicios nos permite cuantificar el acervo de capital natural. Los ecosistemas y sus servicios son la base del capital natural. Los servicios de los ecosistemas se identifican como el conjunto de servicios proveídos por un ecosistema al que se le confieren un valor antropogénico y propio, denominado valor económico total (VET), que se divide en dos categorías: valor de uso (VU) que es el derivado de la utilización del bien o servicio ecosistémico, ya sea de forma directa (alimentos o recreo) y valor de no uso (VNU) el cual corresponde con el valor atribuido a la sola existencia del elemento ambiental valorado, independientemente de si es utilizado o no como el valor de herencias, valor de legado y valor de existencia. El valor de uso directo (VUD) es el valor derivado de la utilización directa del servicio ambiental y el valor de uso indirecto (VUI) que engloba los beneficios derivados de las funciones del ecosistema para la producción y consumo actuales (Urciaga, 2009). El objetivo del presente documento es analizar el papel que desempeñan los servicios ecosistémicos y la capacidad de los modelos económicos de representar apropiadamente el flujo de servicios y cuantificar el capital natural de los ecosistemas, para lograr este objetivo, el documento esta estructurado en cinco secciones, la primera, introductoria describe la relación que existe entre los servicios de los ecosistemas, el mercado, los valores y el sustento que representa el capital natural para el bienestar social, la segunda sección revisión de la literatura, analiza como la importancia de representar mediante modelos la interacción entre el capital natural y la sociedad es clave para entender su interacción. La tercera sección indica la metodología que se siguió para ejemplificar el modelo, en la sección de resultados, se demuestra por medio de mapas como han afectado los cambios en el uso de suelo y que áreas son las más sensibles a dichos cambios, se representan también las actividades turísticas más importantes, los zonas de pesca y la tendencia de crecimiento para Baja California Sur. Para concluir, se destaca la importancia de los ecosistemas en el bienestar humano y la necesidad de proponer políticas para la preservación, conservación y restauración de los ecosistemas REVISIÓN DE LITERATURA El problema central en la aplicación de las herramientas económicas clásicas para la provisión de servicios de los ecosistemas, ya sea indirectamente a través de la regulación o, directamente, por medio de la provisión pública, es el establecimiento de un valor monetario sobre ellos. La información costo/beneficio raramente está disponible debido a que esos servicios no presentan mercados bien establecidos y no se intercambian usualmente en los mercados. Muchos de los servicios proveídos por los ecosistemas carecen de mercado (aire limpio, biodiversidad o posibilidad de recreo), por lo que no tienen un precio que indique cual es su valor. Por este motivo, dado que no existe un reflejo de su escasez o de los impactos generados por la actividad humana, se producen situaciones de asignación ineficiente de recursos, es decir, su degradación, sobreexplotación y contaminación (Urciaga 2009, Sanjurjo e Islas-Cortés 2007). La economía valora monetariamente en términos de utilidad y escasez los bienes y servicios que previamente pueden ser cuantificados biofísicamente. En mercados competitivos y completos, el precio de mercado es una buena aproximación del valor económico otorgado por la sociedad a un bien o servicio de acuerdo a la teoría económica El sistema de precios representa la escasez del bien en la economía y su valor social. Sin embargo, existen fallas de los mercados que no permiten que el sistema de precios represente de forma adecuada el valor económico de un bien o servicio desde el punto de vista social (Baumol y Oates, 1988). La cuantificación económica de la presencia de externalidades, la redefinición de los derechos de propiedad y el establecimiento de reglas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
967
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que modifique el libre acceso a los recursos comunes y bienes públicos, permite incluir el costo social al valor económico que una sociedad reconoce en los producción y distribución de los servicios de los ecosistemas. Este reconocimiento social de los límites del mercado y la introducción de mecanismos de mercado para alinear la utilización el capital natural, los ecosistemas y sus servicios al sistema económico permitirá alcanzar un uso sustentable de nuestros recursos naturales. Modelos y Realidades Un modelo es una representación simplificada de la realidad expresada a nivel conceptual, mediante símbolos matemáticos o de cualquier otra manera, cuando el modelo se relaciona con la economía y la ecología, se habla de representar estados de la naturaleza mediante la integración de modelos económicos y ecológicos, los cuales integren procesos naturales (biofísicos y ecológicos) y sistemas socioeconómicos (valores de mercados, precios, demanda), con el objetivo de brindar herramientas que permitan proponer acciones de manejo que sean reflejadas en el establecimiento de políticas para la preservación, restauración y conservación del capital natural, clave para el bienestar natural (van den Bergh et al 2001). Al parecer ambas disciplinas tienen representaciones sobre la realidad económica y ecológica. En un mundo donde el crecimiento económico está restringido por límites ecológicos y especialmente por la creciente degradación de los ecosistemas y de sus servicios para satisfacer el bienestar humano se hace necesario establecer modelos integrados ecológicos y económicos que den cuenta de tales restricciones. Establecer un modelo sostenible en el sentido de considerar la capacidad del medio ambiente para sostener la vida humana y los niveles actuales de actividad económica sin degradar la calidad de los servicios de los ecosistemas, es el desafío de mayor importancia. La implementación y creación de estos modelos orientados a los recursos naturales se debe a que el desarrollo y explotación de los mismos tiene lugar en un mundo finito, que empieza a tomar forma sobre la base de los conceptos de sustentabilidad y capital natural. La concepción de la base de recursos naturales y servicios suministrados por el ecosistema como un acervo que proporciona un flujo de servicios ha permitido vincular el concepto de sustentabilidad con el de acumulación de capital, ya que tanto el capital natural como el capital físico o capital manufacturado rinden un ingreso que se define como “la cantidad máxima que una comunidad puede consumir en un periodo dado y continuar en posibilidad de consumir la misma cantidad al final del periodo”. Ello significa que el acervo de capital disponible debe rendir el mismo flujo de ingreso al año siguiente. En otras palabras, el acervo de capital debe permanecer constante (Hicks, 1946; Daly, 1994). La importancia de proporcionar a los creadores de políticas las estimaciones de valor y los beneficios de los ecosistemas es apremiante, ya que esta acción permitirá revertir las tendencias de cambio por factores de presión
que afectan a los ecosistemas y sus servicios, por medio de mejores y nuevas políticas públicas transversales, para hacer efectivas la conservación y restauración del capital natural y su uso sustentable. METODOLOGÍA En las últimas dos décadas se han realizado numerosas investigaciones que han tenido efectos positivos en el manejo sustentable y la conservación de los recursos naturales renovables (TEEB, MEA, CDB, entre otras). El reto actual consiste en fortalecer y fomentar esta investigación que genera conocimiento en temas estratégicos para la conservación del capital natural y el uso sustentable de los ecosistemas y sus servicios ambientales. Un modelo que represente la restricción ecológica del crecimiento económico debe reconocer cuatro aspectos básicos del funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios: La degradación ambiental como resultado de la creciente complejidad del sistema económico La degradación de los ecosistemas y sus servicios presentan nuevas oportunidades para la acción humana La complejidad institucional en que opera el sistema ecológico económico. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
968
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La arena política del sistema económico ecológico. Por lo que el sistema contiene al menos cuatro elementos a modelizar: la economía, la ecología, la política, y el medio sociocultural. El modelo debe permitir generar los análisis de los impactos que genera el sistema económico y sus mecanismos de transmisión al resto del los sistemas. Para la implementación y definición de este modelo en el caso de ecosistemas costeros y sus servicios nos concentramos en el estudio, análisis y valoración de los servicios culturales utilizados por el turismo en los ecosistemas marinos y costeros, los cuales abarcan aspectos tangibles (pesca, observación de especies) e intangibles (seguridad, belleza, espiritualidad, recreación cultural y social para las poblaciones); también incluye el conocimiento, las percepciones y los sistemas de clasificación de su entorno natural (Balvanera y Prabhu 2004; De Groot et al. 2005). Modelar los flujos y los ecosistemas utilizando distintas metodologías (económicas, ecológicas o ambas) se hace necesario para promover la conservación y la restauración de los mismos. A manera de representar un modelo, se realiza el análisis en Baja California Sur, el cual interacciona las dos disciplinas con la finalidad de representar como se realizan las presiones de los ecosistemas a causa de actividades como el turismo. Para la implementación y definición de este modelo nos apegaremos al estudio de la zona costera de Baja California Sur, cuyo análisis para la identificación de los servicios culturales utilizados por el turismo en los ecosistemas marinos y costeros, abarcan aspectos tangibles (pesca, observación de especies) e intangibles (seguridad, belleza, espiritualidad, recreación cultural y social para las poblaciones); también abarcan el conocimiento, las percepciones y los sistemas de clasificación de su entorno natural (Balvanera y Prabhu 2004; De Groot et al. 2005). En el caso particular de los ecosistemas culturales utilizados por el turismo en Baja California Sur, es clave considerar las variables más representativas como uso de suelo, establecimiento de infraestructura turística en ecosistemas frágiles, adaptación de especies de flora y fauna, efectos en el bienestar de la población vulnerable y capacidad de restauración de los ecosistemas. Para llevar a cabo el estudio y obtener el modelo que represente los cambios en el uso de suelo y principales ecosistemas utilizados, se utilizaron herramientas de información cartográfica (SIG) y se integraron distintas variables: población, infraestructura, vegetación y tipos de suelos, que permitieron reflejar en la modelación del cambio de uso de suelo los efectos que estas tienen (Figura 1). Figura 1: Metodología Propuesta Para la Identificación de Cambios en los Ecosistemas
La figura 1, muestra el proceso
metodológico que se llevó a cabo para desarrollar el presente estudio, el cual incluye variables representativas y herramientas de georeferenciación Fuente: Proyecto Desarrollo del Turismo y cambios en los Ecosistemas Costeros y Marinos en Baja California Sur. Un análisis económico. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
969
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS Para Baja California Sur, se proyectan cinco áreas principales para el desarrollo de infraestructura turística ya que cuenta con ecosistemas que permiten que dicha actividad se desarrolle, sin embargo como muestra la Figura 2, a partir de los últimos años se han solicitado cambios de uso de suelo (CUS), la mayoría de estos, han sido promovidos por la iniciativa privada con la finalidad de explotar los recursos, construir infraestructura para promover el turismo y aprovechar los flujos de los ecosistemas para generar riquezas. Los datos arrojados por el modelo demuestran claramente las áreas con mayor solicitud para CUS, los cuales indican que la franja costera es la que tiene mayor demanda por los flujos de los ecosistemas que ofrecen entre los que se destacan paisaje, recreación, actividades en el área marina que brindan los ecosistemas (playa, pesca, surf, veleo, dunas). Para identificar los CUS se analizaron distintas solicitudes de CUS que fueron realizadas durante distintos años (2003-2012) mediante las manifestaciones de impacto ambiental (MIA´s) obtenidas a través de la Secretaria de Medio Ambiente y los Recursos Naturales (SEMANRNAT). Donde resaltan los años 2006 con una autorización para CUS de 75,155.257 Ha. Y el año 2007 con 22,756.670 Ha. CUS autorizados para modificación, instalación y transformación del suelo con diversos fines. Figura 2: Solicitud Para Cambio de Uso de Suelo
La figura 2, muestra demuestran mediante el modelo representado de manera clara las áreas con mayor solicitud para CUS, los cuales indican que la franja costera Fuente: Proyecto Desarrollo del Turismo y cambios en los Ecosistemas Costeros y Marinos en Baja California Sur. Un análisis económico.
Para analizar los ecosistemas culturales en la costa (10 km de la playa hacia el mar y 10 km hacia el área costera-orilla de playa), donde se están llevando a cabo los CUS, para satisfacer las necesidades turísticas, se identificaron las principales actividades recreativas, así como también el área donde se realizan, (Figura 3), las actividades se realizan en la franja costera, y entre las principales se encuentran: buceo, ski, snorkel, buceo, hiking, campamentos, entre otros importantes.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
970
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 3: Actividades Turísticas Realizadas en la Zona Costera de Baja California Sur
La figura 4, muestra las principales actividades realizadas por el turismo, así como también representa el área donde estas se llevan a cabo, saturando la franja costera y ejerciendo presión que pone en peligro el flujo de los ecosistemas para el bienestar humano. Fuente: Proyecto Desarrollo del Turismo y cambios en los Ecosistemas Costeros y Marinos en Baja California Sur. Un análisis económico
CONCLUSIONES Las modificaciones en el uso de suelo de las zona costera afecta la capacidad de los ecosistemas para proveer servicios ecosistémicos. Destacan los servicios de los ecosistemas marinos y costeros localizados en Baja California Sur, los cuales han resultado especialmente sensibles al cambio ocasionados por la presión humana sobre el uso de la zona costera. La gestión apropiada de los sistemas costeros ha sido un reto permanente debido a su propia complejidad que conecta mar y tierra. Estas dificultades de gestión se agudizan por el crecimiento comercial, urbano y turístico de la franja costera. Las perspectivas de utilizar los ecosistemas marinos y costeros del Golfo de California basándose en los servicios de recreación para el desarrollo económico son muy amplias ya que Golfo registra importantes sitios con atractivos turísticos derivados de su condición de riqueza biológica y composición de especies así como la presencia de áreas importantes de reproducción de aves marinas migratorias y mamíferos marinos. Por ejemplo, las Islas del Golfo, es posible desarrollar muchas de las actividades de turismo de naturaleza porque registran atributos que le dan una belleza paisajística única que posibilitan su utilización como servicios de recreación.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
971
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Percibir el valor de los servicios ambientales y buscar soluciones para integrarlos en la toma de decisiones mediante modelos económico-ecológicos y las políticas es una necesidad latente. Hay una amplia gama de herramientas para tener en cuenta los valores de la naturaleza, las cuales pueden incluir la regulación y planificación del uso del suelo, los cambios en las subvenciones y los incentivos fiscales, las tarifas de acceso y uso, los pagos por servicios de los ecosistemas, el fomento de la biodiversidad en la reducción de la pobreza, las estrategias de adaptación/mitigación, la creación y el fortalecimiento de los derechos de propiedad y de responsabilidad civil. La elección de las herramientas dependerá del contexto y habrá de tener en cuenta los costos de implementación BIBLIOGRAFÍA Balvanera, P., y R. Prabhu. 2004. Ecosystem services: The basis for global survival and development. Background paper commissioned for the Task Force on Environmental Sustainability. Millennium Project, Organización de las Naciones Unidas, Nueva York. Barbier, E y Markandya A. 1993. “Environmentally sustainable develop- ment: optimal economic conditions” in Economics and ecology, Edward Barbier,Londres: Chapman & Hall. Baumol, W. y Oates W. 1988. The theory of environmental policy, 2a edición. Cambridge University Press, New York, EE.UU. Dasgupta, P., Levin, S., Lubchenco, J., 2000. Economic pathways to ecological sustainability. BioScience 50, 339–345. De Groot, R., P.S. Ramakrishnan, A. van de Berg,
T. Kulenthran, S. Muller et al. 2005. Cultural and amenity services, en R. Hassan, R. Scholes y N. Ash (eds.), Ecosystems and human well-being: Current state and trends, Vol. 1. Findings of the Condition and Trends Working Group of the Millennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington, D.C., pp. 455476. Fisher, B., Turner, R.K., Morling, P., 2009. De!ning and classifying ecosystem services for decision making. Ecological Economics 68, 643–653. Hicks. J. 1946 "La rehabilitación del excedente de los consumidores. Ensayo sobre economía del bienestar". F.C.E. México, pp. 405-417. 1974. Daly, H. 1994. “Operationalizing sustainable development by investing in natural capital” in Investing in natural capital, Jansson, Ann et al. Washington: Island. Martínez de Anguita, P. (2006). Desarrollo Rural Sostenible. McGraw Hill, Madrid. MEA. 2005. Ecosystems and human well-being. Millennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington, D.C. EE.UU. Sanjurjo, E. y Cortés I. 2007. Retos y perspectivas de la valoración económica de los ecosistemas para la toma de decisiones. Gaceta ecológica 83-84: 93-105. Urciaga, J. 2009. Los Servicios de los Ecosistemas en el Desarrollo. En: Recursos Marino y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional, pp. 26-51. Urciaga, J. (2012). La interacción del turismo con los ecosistemas marinos y costeros en Baja California GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
972
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sur. En: Turismo, sustentabilidad y Desarrollo Regional en sudcalifornia. pp 423-446, van den Bergh, J, Barendregt A, Gilbert A, van Herwijnen M, van Horssen P, Kandelaars & C Lorenz. 2001. Spatial economic–hydroecological modelling and evaluation of land use impacts in the vecht wetlands area, Environ Model Assess, 687-100, RECONOCIMIENTOS Los autores agradecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por el apoyo otorgado para el proyecto SEP-CONACYT Ciencia Básica-2008/99636, denominado “Desarrollo del turismo y cambios en los ecosistemas costeros y marinos en Baja California Sur. Un análisis económico”. AUTORES José I. Urciaga García. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor-investigador adscrito al departamento de Economía de la Universidad Autónoma De Baja California Sur (UABCS). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Se le puede contactar en UABCS, Carretera al Sur, km 5.5. La Paz, Baja California Sur, México. Correo electrónico:
[email protected]. Claudia Lorena Lauterio Martínez, Es estudiante de Doctorado en Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Maestra en Ciencias Marinas por la UABCS. Sus líneas de investigación son: servicios ecosistémicos marinos y costeros, desarrollo, manejo integrado de la zona costera. Correo-e:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
973
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONECTIVIDAD ENTRE SERVICIOS ECOSISTEMICOS Y TURISMO, IMPACTO DEL DESARROLLO EN BAJA CALIFORNIA SUR. Claudia Lorena Lauterio Martínez, Universidad Autónoma de Baja California Sur José Isabel Urciaga García, Universidad Autónoma de Baja California Sur RESUMEN Los impactos del turismo son resultado de proceso complejos de interacción entre turistas, comunidades y ecosistemas y sus servicios ecosistémicos (SE) presentes en un destino determinado. La recreación y el turismo son componentes importantes de muchas economías nacionales y locales, que contribuyen de manera importante a la calidad de vida, sentido de pertenencia, identificación y conexión social, bienestar físico y otros beneficios intangibles. En ese sentido, Baja California Sur (BCS) es un destino turístico emblemático a nivel nacional e internacional debido a los ecosistemas naturales y sus servicios que provee para recreación y turismo. El objetivo del presente trabajo, es destacar algunas áreas de importancia turística en BCS, las cuales atraen un numero considerable de turistas por lo que se ha establecido infraestructura, servicios, resorts, entre otras amenidades para cubrir la demanda turística, por ello analizar y determinar el valor de las distintas áreas, así como destacar los SE presentes en cada una de ellas (Cabo San Lucas- San José del Cabo, La Paz, Cabo Pulmo, Todos Santos y El Sargento- La Ventana) e identificar los ecosistemas y sus servicios así como los usos turísticos responsables de cada servicios es un aspecto clave para determinar y proponer políticas que permitan la conservación y el desarrollo económico que beneficie a los usuarios y las comunidades, en ese sentido se describe y propone un modelo donde se analiza la interacción de los ecosistemas y los usuarios del turismo. PALABRAS CLAVE: Ecosistemas, Servicios Ecosistémicos, Recreación, Turismo
CONNECTIVITY BETWEEN ECOSYSTEM SERVICES AND TOURISM, IMPACT OF DEVELOPMENT IN BAJA CALIFORNIA SUR. ABSTRACT Tourism impacts are the result of complex processes of interaction between tourists , communities , ecosystems and ecosystem services (SE ) present in a given destination. Recreation and tourism are important components of many national and local economies , contributing significantly to the quality of life , sense of belonging , identification and social connection , physical well being and other intangible benefits. In that sense, Baja California Sur (BCS ) is an emblematic tourist destination nationally and internationally due to natural ecosystems and their services provided for recreation and tourism. The objective of this paper is to highlight some areas of tourist importance in BCS , which attracts a considerable number of tourists that is why the development of infrastructure, services, resorts , among other amenities to meet the tourist demand has been established, thereby analyzing and determining the value of the different areas, as well as highlighting the SE present in each ( Cabo San Lucas , San Jose del Cabo , La Paz, Cabo Pulmo , Todos Santos and Sergeant - Window ) and identify the ecosystems, their services and responsible tourism uses for each service is key to identify and propose policies for the conservation and economic development that benefits users and communities in this sense describes and proposes a model where the interaction between ecosystems and tourism users is analized. JEL: N50, O44, 020, 010, 021, 029. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
974
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Ecosystems, Ecosystem Services, Recreation, Tourism INTRODUCCIÓN La idea central de que la naturaleza brinda bienes y servicios de forma gratuita y que éstos son utilizados por los seres humanos para el desarrollo de sus actividades cotidianas, productivas, de recreación o de esparcimiento, proviene de la época de Platón (Mooney y Ehrlich, 1987). El concepto de servicio ecosistémico surge a finales de los años 60 como una forma de dar a conocer y relevar ante la sociedad y quienes toman las decisiones, el vínculo directo que existe entre el bienestar humano y el mantenimiento de las funciones básicas del planeta (Balvanera y Cottler, 2007). Los servicios ecosistémicos se han abordado tanto desde el punto de vista de la ecología como de la economía y la política, existiendo una amplia variedad de métodos para su estudio. Con el concepto de servicio ecosistémico, y sus muchas definiciones, se dio un nuevo nombre a una antigua idea que como ahora, ha sido motivo de interés y preocupación creciente por la disminución en la capacidad que se percibe de la naturaleza para brindar estos beneficios a una población cada vez mayor (Brauman et al, 2007). Un ecosistema esta compuesto de factores bióticos y abióticos que interactúan a través de flujos, como energía y nutrientes, gracias a dicha interacción que origina el funcionamiento de los ecosistemas y los diversos procesos que en ellos ocurren, se derivan ciertas funciones ecosistémicas las cuales pueden transformarse en bienes y servicios ecosistémicos al momento de ser utilizadas o valoradas por el hombre (Urciaga, 2014; De Groot et al, 2002). Varias clasificaciones para los servicios ecosistémicos han surgido a través de su estudio, autores como Daily (1997), Constanza (1997), De Groot et al (2002), la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (MEA, 2005), destacan la importancia y la relación que existe entre los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano, enfatizando que un servicio ecosistémico depende de la estructura y de los procesos que componen un ecosistema en particular (Balvanera y Cotler, 2007). Al respecto FAO (2009) señala que un servicio ecosistémico es suministrado por una unidad proveedora (ecosistema) y la calidad de este servicio depende del estado de conservación de estas unidades, concluyendo que el concepto de servicio ecosistémico resulta esencialmente antropocéntrico ya que es la presencia de los seres humanos como agentes de valoración los que permiten que los procesos y estructuras ecológicas básicas se transformen en entidades de valor (De Groot et al, 2002). Se utilizará la clasificación propuesta por MEA (2005) en el desarrollo del presente artículo, la cual define los servicios ecosistémicos como aquellos beneficios que los seres humanos obtienen de funciones del ecosistema, y los clasifica en las siguientes categorías: a) de provisión, tal como la producción de materias primas, de agua y combustibles, utilizadas directamente por los seres humanos; b) de regulación, c) de soporte, relacionado con procesos que afectan el clima, los ciclos hidrológicos, ciclos biogeoquímicos, la formación de suelos; y d) de servicios culturales, referido a beneficios educativos, científicos, estéticos y artísticos (MEA, 2005) (Tabla1). Estará centrado este documento en el objetivo de destacar la conectividad entre los servicios ecosistémicos culturales y la relación que existe con el turismo presente en las zonas costeras de Baja California Sur, la importancia que tiene el mantenimiento y conservación de los ecosistemas y los impactos que causa el mal manejo de los recursos naturales. El presente artículo esta estructurado en cinco secciones, donde la primera sección introductoria describe que son los servicios ecosistémicos, sus principales estudios a nivel internacional y su interacción entre los recursos naturales y el bienestar humano. La segunda sección describe la importancia de valorar los servicios otorgados por los ecosistemas con la finalidad de integrarlos a la política pública y destacar sus beneficios para el bienestar humano. La sección tres, orientada a la estructuración de la metodología de valuación del capital natural y describe el área de estudio donde se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
975
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
aplicó esta. La sección cuarta, correspondiente a los resultados que muestra un modelo cartográfico que representa los valores en la zona estudiada (1) malo, (2) regular y (3) malo respectivamente, demostrando también las regiones donde hay mayor densidad de actividades turísticas y los efectos en el cambio de uso de suelo que ello a provocado. La quinta y última sección concluye que Baja California Sur debe captar el valor de la biodiversidad y los ecosistemas, usando mercados, precios e incentivos para influir en la estructuración de políticas para la preservación de los ecosistemas. Tabla 1: Servicios Ecosistémicos y sus Vínculos con el Bienestar Humano Tipo De Servicio
Definición
Servicios Alimentos
Servicios de Provisión
Servicios de Regulación
Leña Servicios más fácilmente reconocibles son los de provisión. Se trata de bienes tangibles, también llamados Fibras recursos naturales o bienes. Bioquímicos Recursos genéticos Regulación del clima Servicios que regulan el clima, las inundaciones, enfermedades, desperdicios y la calidad del agua, menos Regulación de enfermedades fáciles de reconocer Regulación y purificación del agua Espirituales y religiosos
Servicios culturales
Servicios que disponen beneficios recreativos, estéticos y espirituales para el bienestar humano. Pueden ser materiales o no materiales, tangibles o intangibles.
Recreación y ecoturismo Turismo Estéticos De inspiración Educacionales
Formación del suelo Servicios que mantienen un proceso ecológico esencial y sistemas de apoyo a la vida; son los procesos ecológicos Ciclos de los nutrientes Servicios de Sustento básicos que aseguran el funcionamiento adecuado de los Producción primaria: que es la conversión de energía lumínica en tejido vegetal ecosistemas y el flujo de servicios de provisión, de Provisión de hábitats regulación y culturales. Mantenimiento de la biodiversidad. Esta tabla muestra los tipos de servicios ecosistémicos, la definición correspondiente y los productos para el bienestar humano. Fuente: Adaptado la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio y dentro de los cuales se resaltan los servicios culturales por la importancia económica que generan (2005)
REVISIÓN DE LITERATURA En los últimos años, y especialmente desde la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (MEA, 2005), el término servicios de los ecosistemas se ha considerado el concepto clave para construir una nueva ciencia capaz de relacionar la interacción entre naturaleza y sociedad, así como también la dependencia de la sociedad en el funcionamiento de los ecosistemas y su biodiversidad (Díaz et al, 2006) El concepto de servicios ecosistémicos teóricamente debe incorporar los aspectos ecológicos, culturales y socioeconómicos de los ecosistemas en las políticas actuales de conservación (Daily et al, 2009); sin embargo, el concepto aún presenta limitaciones en su aplicación sobre la política de toma de decisiones (de Groot et al, 2010 ). Estos servicios se mencionan a menudo pero rara vez son totalmente integrados en las evaluaciones siguiendo el marco propuesto por el MEA (2005), ya que se caracterizan con frecuencia por ser intangibles y difíciles de cuantificar en términos biofísicos o monetarios. Es por ello que los estudios de valoración e identificación de los servicios de los ecosistemas se hacen necesarios, ya que permiten estimar el valor de las características o atributos particulares detrás de una demanda de servicios de los ecosistemas (por ejemplo, la importancia de los paisajes, tradiciones o actividades recreativas del turismo), y además brindan la oportunidad de explorar soluciones de compromiso entre los atributos, indicadores y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
976
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
calidad de los ecosistemas de cada región (Bateman et al, 2002). Algunas técnicas de valoración económica como los métodos de costo de viaje, precios hedónicos, valoración contingente, los experimentos de elección, entre otros pueden ser utilizados para estimar los valores de los servicios culturales de los ecosistemas no comerciales que los mismos proveen a los seres humanos (Hanley y Barbier 2009). Cabe destacar que los ecosistemas tienen valores intrínsecos que no se pueden capturar en cantidades monetarias, sin embargo, la identificación y asignación de valor al flujo de servicios de los ecosistemas es una medida eficiente que permite cuantificar los valores de los mismos en unidades monetarias, lo cual es útil para que los tomadores de decisiones integren políticas de conservación que cuantifiquen cuales serían las perdidas monetarias de la sobre explotación y mal manejo de los ecosistemas (Nunes y van den Bergh 2001). Además el análisis que muestre los efectos causados por la pérdida y disminución de los flujos de lo ecosistemas en el bienestar humano, mediante la modelación de factores que evalúen los costos y beneficios asociados con el uso de los ecosistemas son necesarios ya que dichos modelos tienen como objetivo vincular e integrar el análisis físico y económico, incorporando los valores ambientales no comerciales y de mercado. Los desafíos que implica la integración del análisis biofísico y económico, sigue siendo un reto para la sociedad, sin embargo el desarrollo y aplicación de modelos, cuantificación de servicios de los ecosistémicos y el establecimiento de políticas para la preservación de los mismos es un paso clave para el bienestar humano y la conservación de los ecosistemas (Nunes y van den Bergh 2001). METODOLOGÍA Área de Estudio Baja California Sur (BCS) es un estado costero ubicado al noroeste de México, es un destino turístico emblemático a nivel nacional e internacional debido a los ecosistemas naturales y los servicios culturales que estos proveen, dentro de los que destacan la belleza escénica y recreación, dos de los servicios ecosistémicos más apreciados por los turistas. Servicios que fungen como promotores de cambio directo sobre el uso de suelo, degradación ambiental, sobre explotación de ecosistemas, eliminación de hábitats y agotamiento de recursos ambientales, los cuales se encuentran en una situación de creciente vulnerabilidad por externalidades derivadas de políticas públicas promovidas desde otros sectores (turístico y productivo) que no consideran los costos asociados a los impactos que generan ni las repercusiones en el bienestar social de la población en el mediano y largo plazos. Material y Métodos Para el desarrollo del estudio se seleccionaron cinco áreas ubicadas dentro del estado de BCS, las cuales destacan a nivel internacional por los ecosistemas únicos que en esta región se encuentran y por lo cual es posible realizar actividades turísticas exclusivas de dichos ecosistemas marinos y costeros. Estas zonas fueron: (1) Cabo San Lucas-San José del Cabo, (2) La Paz, (3) Cabo Pulmo, (4) Todos Santos y (5) El Sargento-La Ventana. Delimitándose el estudio a la franja costera de 10 km, de las cinco zonas ya mencionadas. Se aplicó la metodología de la valoración al potencial natural, la cual propone realizar el diagnóstico del potencial natural y para ello, la construcción de dicho indicador partirá de la valoración del capital natural existente en cada municipio, en términos de disponibilidad. Los ecosistemas evaluados fueron matorral, dunas y playas, ya que en estos hay una gran variedad de flora, fauna e interacciones de los ecosistemas, que permiten que en las zonas costeras se desarrollen actividades asociadas a la recreación, ecoturismo y educacionales. Para identificar los atributos relevantes e identificar la conexión entre los servicios de los ecosistemas y el turismo entrevistas semi-estructuradas se llevaron a cabo con actores claves de la zonas, incluyendo a los residentes, turistas, gestores e investigadores, en el período de marzo-abril de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
977
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
2013, el objetivo principal de estas reuniones fue valorar e identificar los factores más importantes del cambio detectado. En la consulta de se utilizó una malla reticular con cuadrantes de 5 km x 5 km, en la cual le fue asignado un valor, utilizando los valores (1) malo, (2) regular y (3) malo. De manera sistemática se incluyeron también herramientas para el análisis de geomántica (SIG) y las técnicas de percepción remota (PR), lo que permitió determinar, cuantificar, analizar los principales ecosistemas presentes en la franja costera delimitada. RESULTADOS Los ecosistemas costeros en Baja California Sur son los más preciados, principalmente el terciario, debido a sus atributos naturales y paisajísticos. Siendo los ecosistemas terrestres los que están bajo una fuerte presión, principalmente por el desarrollo inmobiliario, infraestructura, crecimiento de la mancha urbana y vías de comunicación La presión ejercida sobre estos ecosistemas, ha afectado los servicios que los mismos proveen, debido a los conflictos e intereses de cada sector. Entre los principales atributos naturales presentes de estos ecosistemas, destacan su alta productividad y su gran diversidad biológica, así como su variedad de especies de flora y fauna. Se obtuvo una superficie total valorada para las 5 zonas de 482,500 km2, correspondiendo para la Zona de La Paz la de mayor superficie con 135,000 km2 (28%), seguida de Cabo San Lucas y San José del Cabo con 115,000 km2, (24%); Todos Santos 100,000 km2, (21%); El SargentoLa Ventana con 75,000 km2, (15%) y Cabo Pulmo con 57,500 km2, (12%) respectivamente (Figura 1).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
978
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Valoración de las Cinco Zonas de BCS
La Figura 1, muestra la valoración otorgada a las zonas más impactadas de la zona estudiada (1) malo, (2) regular y (3) malo respectivamente, demostrando también las regiones donde hay mayor densidad de actividades turísticas Fuente: Proyecto Desarrollo del Turismo y cambios en los Ecosistemas Costeros y Marinos en Baja California Sur. Un análisis económico.
Se identificaron las principales actividades turísticas y recreativas que brindan en las cinco zonas los servicios ecosistémicos culturales, destacan más de treinta actividades (buceo, pesca, pesca deportiva, campamentos tortugueros, observación de aves, ballenas, flora endémica, entre otras) todas ellas realizadas en áreas y ecosistemas frágiles, donde se ha acrecentado el riesgo de eliminación de hábitats, explotación de recursos, transformación del uso del suelo, ligados directamente con el desarrollo de actividades turísticas no controladas, lo que ha provoca do cambios en la estructura de las comunidades bióticas (Figura 2). Estas consecuencias, han afectado en muchos de los casos a los sectores más pobres de las comunidades mencionadas, ya que se reduce el acceso a la provisión de servicios como abastecimiento de agua, restricción de pesca de algunas especies, prohibición de acceso a ciertas regiones, entre otras acciones que implican la marginalización de los sectores más pobres y vulnerables de las zonas analizadas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
979
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 2: Actividades Turísticas y Recreativas Realizadas en BCS
La Figura 2 Muestra Todas Las Actividades Realizadas En Áreas Y Los Ecosistemas Frágiles, Donde Se Ha Acrecentado El Riesgo De Eliminación De Hábitats, Explotación De Recursos, Transformación Del Uso Del Suelo, Ligados Directamente Con El Desarrollo De Actividades Turísticas Fuente: Proyecto Desarrollo Del Turismo Y Cambios En Los Ecosistemas Costeros Y Marinos En Baja California Sur. Un Análisis Económico
Se identificaron también las áreas con mayor transformación, cuyos efectos los posicionan entre los más amenazados por las actividades antropogénicas, no solo por las actividades locales que han impulsado la pérdida del hábitat sino también por los efectos distantes de la actividad industrial, agrícola y minera. Se observa en la figura 3 que la zona uno correspondiente al municipio de Cabo San Lucas representa la mayor superficie transformada a poblado o áreas urbanizadas con 8,602.442 Has. Para la zona dos que corresponde al municipio La Paz, se observa que la población o áreas urbanizadas ocupa 7014.085 has.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
980
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 3: Áreas Transformadas Por la Actividad Antrópica
La figura tres, muestra las áreas con mayor transformación, cuyos efectos los posicionan entre los más amenazados por las actividades antropogénicas, demostrando las áreas más impactada son los municipios de Los Cabos y La Paz. Fuente: Proyecto Desarrollo del Turismo y cambios en los Ecosistemas Costeros y Marinos en Baja California Sur. Un análisis económico
CONCLUSIONES Entender el desarrollo de manera integral, con sus dimensiones ambiental, social, cultural y económica, considerando las escalas de tiempo involucradas es un aspecto clave para reconocer el valor del capital natural e integrarlo para la ejecución de políticas que permitan la protección de los flujos de los ecosistemas. Para valorar económicamente los servicios de los ecosistemas es necesario tratarlos como bienes económicos, es decir como mercancías, lo que en cierto modo significa que hay que mercantilizarlos y además, crear mercados hipotéticos para servicios que al día de hoy no tienen mercado. Sin embargo, el mercado es incapaz de suministrar la cantidad óptima de bienes públicos (la biodiversidad lo es), se requiere la intervención pública para garantizar la equidad en el uso y disfrute de los recursos biológicos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
981
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sin embargo poner precio a la biodiversidad y a los ecosistemas permite valorar (monetizar) aquellos procesos de los mismos que nos proporcionan beneficios, no garantiza la protección y conservación de la biodiversidad “per se” ni a largo ni a corto plazo, sin embargo la información que brindan los indicadores influye en las decisiones. Para el caso de Baja California Sur, captar el valor de la biodiversidad y los ecosistemas, usando mercados, precios e incentivos que influyen en la conducta económica de los consumidores de los ecosistemas y sus servicios es un paso clave para la conservación de los ecosistemas, pero el aspecto más relevante es mantener un nivel de vida óptimo para los usuarios de estos servicios. Las acciones a realizar para alcanzar estos objetivos a nivel local, deben considerar la creación de modelos económicos, territoriales y sociales los cuales generen acciones que solucionen la sobre explotación de los flujos de los ecosistemas, mediante, la implementación nuevos sistemas de desarrollo. Por ejemplo el aumento de impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras, con la finalidad de frenar nuevos desarrollos turísticos que degradan las zonas costeras y promover de alguna manera el uso de construcciones o establecimientos que no alteren el medio natural, entre otras acciones que darían pie a la rehabilitación de ecosistemas dañados y la conservación y preservación de otros. REFERENCIAS Balvanera, P. y Cotler, H. 2007. Acercamientos al estudio de los servicios ecosistémicos.En: Gaceta Ecológica, Julio- Diciembre, número especial 84-85. Instituto Nacional de Ecología. RELACYT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Distrito Federal, México. Pp. 8-15 Brauman, A; Daily, C; Duarte, K; Mooney, A. 2007. The nature and value of ecosystem services: An overview highlighting hydrologic services. Annual Review of Environment and Resources 32: 67-98. Bateman, I.J., Carson, R.T., Day, B., Hanemann, M., Hanley, N., Hett, T., Jones-Lee, M., Loomes, G., Mourato, S., Özdemiroglu, E., Pearce, D.W., Sugden, R., Swanson, J., 2002. Economic valuation with stated preference techniques: A manual. Edward Elgar, Northampton, MA, USA. Daily, G. C. 1997. Nature’s Services: Societal Dependence on Natural Ecosystems, Washington, DC, Island Press, p. 392. De Groot, R., M. Wilson and R. Boumans. 2002. A tipology for the classification, description and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological Economics 41: 393-408. Díaz, S., Fargione, J., Chapin, F. S. III., Tilman, D., 2006. Biodiversity loss threatens human well-being. Plos Biology 4, 1300-1305. FAO. 2009. Pago por servicios ambientales en áreas protegidas en América Latina. Programa FAO/OAPN. Fortalecimiento del Manejo Sostenible de los Recursos Naturales en las Áreas Protegidas de América Latina. FAO- OAPN, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España. 136 pp. Hanley, N y Barbier, E. 2009. Pricing nature. Cost-benefit analysis and environmental policy, Edward Elgar, Cheltenham, UK. MEA. 2005 Millenium ecosystem assessment. Ecosystem and human well-being synthesis. Island Press, Washington Montes, C. 2007. Del desarrollo sostenible a los servicios de los ecosistemas. Revista Ecosistemas 16 (3): 1-3. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
982
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Mooney, H. Y Ehrlich, P. 1987. Ecosystem Services: a Fragmentary History. 11-22 pp. In: Daily, G. (Ed). Natures Services: Societal Dependence on Natural Ecosystems. Island Press, Washington, DC. 392p. Nunes, P., van den Bergh (2001) Economic valuation of biodiversity: Sense or non sense?, Ecol Econ, 39(2), pp 203-222. Urciaga, J. 2014. Desarrollo Regional, una perspectiva de los servicios ecosistémicos. Desarrollo Regional en Baja California Sur: una perspectiva de los servicios ecosistémicos. Ediciones de la Noche Pp 17-20. RECONOCIMIENTO Los autores desean reconocer y extender su agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por su apoyo financiero mediante el proyecto de investigación en curso “Desarrollo del Turismo y cambios en los Ecosistemas Costeros y Marinos en Baja California Sur. Un análisis económico”, proyecto del Fondo Sectorial SEP-CONACYT 99636-2008 Ciencia Básica y cuyo responsable técnico es el Dr. José Isabel Urciaga García. BIOGRAFÍA Claudia Lorena Lauterio Martínez, Es estudiante de Doctorado en Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Maestra en Ciencias Marinas por la UABCS. Sus líneas de investigación son: servicios ecosistémicos marinos y costeros, desarrollo, manejo integrado de la zona costera. Correo-e:
[email protected]. José I. Urciaga García. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor-investigador adscrito al departamento de Economía de la Universidad Autónoma De Baja California Sur (UABCS). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Se le puede contactar en UABCS, Carretera al Sur, km 5.5. La Paz, Baja California Sur, México. Correo electrónico:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
983
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RELACIÓN ENTRE EL PERFIL PSICOSOCIAL Y SU CORRELACIÓN AL RENDIMIENTO LABORAL EN EMPLEADOS DE EMPRESAS MANUFACTURERAS DE LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES EN CD. JUÁREZ CHIHUAHUA MÉXICO José Ramón Martínez Núñez, Universidad Autónoma de Cd. Juárez Ricardo Melgoza Ramos, Universidad Autónoma de Cd. Juárez RESUMEN Actualmente resulta evidente que el trabajo es parte fundamental de la vida de millones de personas en el mundo. La mayoría pasan más horas en sus lugares de trabajo que en sus hogares. Pero desafortunadamente el trabajo es considerado como una obligación o una necesidad para ellas. La mayor de las veces los puestos de trabajo son diseñados exclusivamente en obtener beneficios para la organización y no para el trabajador. Por eso es importante que puestos de trabajo clave estén ocupados por individuos con perfiles psicosociales acorde a sus necesidades y no solo de las empresas. Los estudios del perfil psicosocial en las empresas muestran claramente una tendencia creciente en los últimos años. Sin embargo, no se encontraron estudios que relacionen el perfil psicosocial de los trabajadores de la industria automotriz y cómo éste afecta su rendimiento laboral. El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo determinar la correlación entre el rendimiento laboral y el perfil psicosocial de los trabajadores. Se hace uso de los cuestionarios del Dr. Achenbach que pertenecen al auto reporte y cuestionario del comportamiento de adultos 18 a 59 años. Se emplean las evaluaciones para medir el rendimiento laboral desarrollado por la empresa Delphi Corporation. PALABRAS CLAVES: Rendimiento Laboral, Trabajadores, Perfil Psicosocial
RELATIONSHIP BETWEEN PSYCHOSOCIAL PROFILE AND JOB PERFORMANCE CORRELATION IN EMPLOYEES OF MANUFACTURING COMPANIES OF AUTO PARTS INDUSTRY AT JUAREZ CHIHUAHUA MEXICO ABSTRACT Currently it is clear that the work is an essential part of the lives of millions of people in the world. Mostly of them spend more hours at their work places than in their homes. But unfortunately the work is considered as an obligation or a need for them. Mostly of the time the jobs are designed exclusively to obtain benefits for the Organization and rarely for the worker. Therefore it is important that key jobs be occupied by individuals with psycho-social profiles according to their needs and not only of the companies. Psychosocial profile studies at companies clearly show an increasing trend in recent years. However, no studies were found that related psychosocial profile of workers in the automotive industry and how this affects their job performance. The work presented here aims to determine the correlation between job performance and psychosocial workers profile. It makes use of Achenbach Ph.D. questionnaires pertaining to the auto report and behavior questionnaire of adults from 18 to 59 years. Assessments are used to measure job performance developed by Delphi Corporation.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
984
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
JEL: J50, J53, J54 KEYWORDS: Job Performance, Workers, Psychosocial Profile INTRODUCCIÓN En la actualidad resulta evidente que el trabajo es una parte fundamental de la vida de millones de personas en todo el mundo. La mayoría de las personas pasan más horas en su lugar laboral que en sus hogares (Gill, 1999). El trabajo, íntimamente relacionado con el capital humano per se, ha transformado la naturaleza y desarrollado la inteligencia de los humanos, su destreza, agilidad física, su entendimiento, socialización y su especie (Engels, 1988). Este capital humano es el valor que representa el conocimiento que posee cada individuo para desempeñar un trabajo. A medida que cada individuo incremente sus conocimientos el capital humano también se verá incrementado (Naredo, 1987). El capital humano visto desde la perspectiva de la psicología Industrial/ Organizacional es de gran importancia ya que es un factor determinante en el crecimiento económico de las empresas (Pérez & Serrano, 1998). Sobre la base de todo capital humano se encuentran las actitudes, en ellas se ven reflejadas las conductas de las personas. Y debido a que la mayoría de las conductas pueden ser modificables, se adentra pues en un área de la psicología que se ocupa de la conducta del individuo en situaciones laborales (Muchinsky, 2002). Es el psicólogo polaco-alemán Hugo Münsterberg considerado el padre de esta nueva rama de la psicología. Fue él quien dio origen a un sistema de pruebas para medir de las diferencias psicológicas del capital humano (Sosa, Ponce, & Contreras, 2010). Posteriormente, George Elton Mayo y Fritz Roethlisberger continuaron aportando al campo de la psicología Industrial/Organizacional con estudios sobre la conducta humana en el trabajo. Trabajaron en un experimento conocido como el “Efecto Hawthorne” para comprobar la posibilidad de aumentar el rendimiento de sus trabajadores aumentando o disminuyendo las condiciones de iluminación ambiental (Muchinsky, 2002). Para la segunda mitad del siglo XX se habla de la psicología Industrial /Organizacional como una ciencia con interés básico y aplicado que buscaba comprender y explicar el comportamiento humano en las organizaciones (Ponce, 1999). Es una ciencia con un componente práctico que busca de forma equitativa la resolución de los conflictos en las organizaciones e incrementar el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores (Landy & Conte, 2005). Actualmente esta área de la psicología aún y cuando su objetivo principal es aumentar el rendimiento y el bienestar del capital humano (Pérez & Serrano, 1998), se concentra en dos enfoques. El primero es el enfoque industrial que se refiere a determinar las competencias necesarias para la realización de un trabajo. El segundo es crear una estructura y una cultura de liderazgo que motiva a los empleados a desempeñarse y proporcionarles información para trabajar en condiciones seguras y en un ambiente laboral satisfactorio (Sosa et al., 2010). Con estos dos enfoques, los estudios sobre padecimientos psicosociales del capital humano en las organizaciones muestran claramente una tendencia creciente en los últimos años (Guardia, Peró, & Barrios, 2008). Los distintos factores causantes de estos padecimientos psicosociales están íntimamente relacionados tanto con la organización como con la actividad laboral (Meseguer, Soler, García-Izquierdo, Sáez, & Sánchez, 2007). Pero a pesar del interés en esta área, no se encontraron estudios que relacionen el perfil psicosocial de las personas y cómo esta variable afecta su rendimiento laboral. En el estudio que aquí se presenta se pretende conocer si existe alguna correlación entre el rendimiento laboral de los trabajadores y su perfil psicosocial. La investigación se realiza en la Industria maquiladora que ha representado el motor económico de la frontera norte de México, principalmente en Tijuana y Cd. Juárez en donde este tipo de industria ha evolucionado de diversas maneras. (Carrillo & Hualde, 1996) Señalan que dicha evolución ha ido desde las primeras plantas que solo realizaban ensambles simples con alto contenido de mano de obra hasta las maquiladoras que han escalado procesos productivos con alto nivel tecnológico. Algunas multinacionales GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
985
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
han integrado a sus operaciones en Cd. Juárez la innovación y el desarrollo de productos y procesos. La empresa Delphi estableció en la década de los 90´s del siglo XX un centro de desarrollo tecnológico que le ha permitido obtener una ventaja competitiva sustancial haciendo uso del talento de los ingenieros mexicanos (Melgoza, 2012). En Cd. Juárez la Industria maquiladora emplea cerca de 226,305 trabajadores entre obreros, técnicos y profesionistas y solamente la industria de autopartes representa el 29% del total de esta población, lo anterior de acuerdo con los datos que presenta la Asociación de Maquiladoras A.C.(AMAC, 2013), de ahí que se haya decidido realizar el presente trabajo en este tipo de empresas. Planteamiento del Problema Existe una búsqueda constante para incrementar el desempeño laboral de los trabajadores a pesar de su propio bienestar. Desde los inicios del humanismo se ha buscado el efecto que las percepciones, actitudes y emociones del trabajador tienen en el rendimiento laboral. Sin embargo el problema existente es debido a que las estrategias que se han implementado hasta la fecha han observado de forma superficial el perfil psicosocial de los empleados al medir constructos de manera individual como la satisfacción, el liderazgo, etc. Por lo tanto, es importante abordar de forma integral y más profunda éstas características del perfil psicosocial de los trabajadores para determinar los posibles efectos con su rendimiento laboral. Debido a que este rendimiento laboral es multifactorial y puede estar afectado por determinantes que son difíciles de medir en la industria. Es difícil lograr la anuencia de las empresas para obtener indicadores de producción y aceptar estudios que permitan delimitar los problemas psicosociales de sus trabajadores de forma integral. Por lo tanto, en la propuesta que aquí se presenta se pretende determinar la posible correlación del rendimiento laboral con el perfil psicosocial de los trabajadores en empresas dedicadas a la fabricación de partes automotrices dentro de la vocación manufacturera de Cd. Juárez. De tal forma que a pesar de la complejidad de las medidas que aquí se proponen, existe una gran oportunidad para poder recolectar información que permita a las empresas poder seleccionar trabajadores con alto desempeño laboral conociendo previamente su perfil psicosocial. Objetivos Objetivo general Determinar la correlación entre el rendimiento laboral de los trabajadores y su perfil psicosocial en empresas manufactureras de autopartes automotrices de Cd. Juárez Chihuahua México Objetivos específicos Determinar si existe o no una correlación entre el desempeño laboral de los trabajadores y el perfil psicosocial que los empleados presentan. Determinar la posible correlación del perfil psicosocial de los trabajadores con el rendimiento laboral por género, grupos de edad, puesto, turno, etc. Justificación Hoy en día el trabajo es una parte fundamental de la vida de millones de individuos en todos los rincones del planeta. Es un factor primordial a la hora de analizar la estructura de la vida de los seres humanos en la edad adulta. Por eso la importancia que en las organizaciones los puestos de trabajo estén ocupados por trabajadores con perfil psicosocial sano acorde a las necesidades propias y no solamente para las Organizaciones. Sin embargo, aún y cuando el factor humano es un factor determinante para el éxito de la mayoría de las organizaciones. Hasta hoy en día no se han abordado las estrategias para observar de manera GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
986
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
profunda el perfil psicosocial que los trabajadores presentan. Por lo tanto es importante conocer si existe alguna relación entre éste y el rendimiento laboral. Respecto a los principales impactos de esta investigación se tiene: El impacto científico. Se ha estudiado poco el efecto del perfil psicosocial de los empleados en su rendimiento laboral, por lo que este estudio permitirá saber si existe o no un efecto. Dependiendo de los resultados, éstos podrían ser usados. El impacto Social. Dependiendo de los resultados: debido a que la mayoría de los problemas psicosociales pueden ser modificables, este estudio permitirá sugerir a los trabajadores posibles comportamientos que quizá ellos no conocen. El impacto Económico. Dependiendo de los resultados: este estudio permitirá que las empresas puedan saber si existe un efecto entre el rendimiento laboral y el perfil psicosocial que presentan sus trabajadores y en caso de que así sea, la empresa podrá decidir si realiza una intervención. REVISIÓN DE LITERATURA Desde los orígenes mismos del ser humano, el trabajo ha sido una necesidad básica (Engels, 1988). Se ha caracterizado por la producción de bienes necesarios para su subsistencia haciendo uso de instrumentos de producción (Gil-Monte & Peiró, 1997) los cuales le han permitido crecer y desarrollarse moldeando su mano y cerebro (Meda & de Michelena, 1998). El trabajo, íntimamente relacionado con el capital humano per se ha transformado la naturaleza y ha desarrollado la inteligencia del propio ser humano, su destreza, agilidad física, entendimiento, su socialización y su especie (Engels, 1988). El capital humano se refiere al valor que representa el conocimiento que posee cada individuo, por lo que a medida que cada individuo incremente sus conocimientos el capital humano también se verá incrementado (Naredo, 1987). Este capital humano visto desde la perspectiva de la psicología industrial/organizacional, la cual es un área de la psicología que se ocupa de la conducta del individuo en situaciones laborales (Spector, 2002). Y es además un campo legítimo de investigación científica comprometido con el conocimiento sobre las personas en el trabajo (Muchinsky, 2002). En la Figura 1 se muestra la influencia de la psicología industrial en el desempeño de los individuos. Sin embargo, para Porter desde el punto de vista de la escuela de posicionamiento la esencia del capital humano está íntimamente ligada a la de la estrategia, consiste en la elección de una posición muy específica, cuya plataforma se encuentra en el sistema de actividades especiales que una compañía lleva a cabo (Porter, 1991). Por medio de la innovación y el mejoramiento continuo, resulta posible la integración cruzada por funciones o actividades. De acuerdo con Porter para lograr una ventaja sostenible en una compañía, ésta debe integrar múltiples actividades para crear un posicionamiento único en el cual se involucren mecanismos de compensación en la estructura de interacción competitiva con los rivales (Porter, 2009). Algunos autores como Hatten sugieren la participación de dos elementos esenciales en un modelo de dirección estratégica: una red de funciones y procesos que permitan crear una plataforma para generar alineamiento de recursos, y el ajuste en relación con la identificación de oportunidades que permitiría mejorar el desempeño económico de la empresa, y el desarrollo de capacidades para que se traduzcan en competencias y generen nuevas alineaciones particulares de recursos (Hatten, 1999). Desde la perspectiva cognitiva, se sugiere que los directores contribuyan a reducir la complejidad e incertidumbre asociada con las decisiones estratégicas, pues poseen experiencia valiosa en la resolución de problemas, aplicada a contextos distintos. Las contribuciones cognitivas de los gerentes a la toma de decisiones mediante el desarrollo de tareas como la búsqueda, la interpretación y la elección desarrollan habilidades individuales para hacerle frente a la incertidumbre y los costos que ésta genera (Maroto, 2007). Aquí el propósito es comprender el conocimiento humano para entender la mente del estratega. Utiliza el campo de la psicología cognoscitiva para entender la visión estratégica y de cómo se crean las estrategias en la esfera del conocimiento humano. Posee dos principales ramas, la rama subjetiva y la rama positivista (Mintzberg, Ahlstrand, & Lampel, 2005). Por su parte, el psicólogo polaco-alemán Hugo GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
987
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Münsterberg a principios del siglo XX quien es considerado el padre de la psicología industrial/Organizacional estableció las bases de esta nueva rama de la psicología (Sosa et al., 2010). Fue él quien dio origen a un sistema de pruebas y medidas de las diferencias psicológicas dirigido al capital humano (Brennan, 1999). Proponía el estudio científico de la conducta humana para encontrar patrones generales y explicar diferencias individuales (Robbins & De Cenzo, 2009). Münsterberg recomendaba que se llevaran a cabo pruebas psicológicas para mejorar la selección de empleados así como la teoría del valor del aprendizaje para desarrollar métodos de capacitación (Hurtado, 2008). George Elton Mayo junto con el científico social y administrador teórico Fritz Roethlisberger continuó aportando al campo de la psicología Industrial/Organizacional con estudios referentes a la conducta humana en el trabajo. Desarrollaron el experimento conocido como el “Efecto Hawthorne” cuya finalidad era comprobar la posibilidad de aumentar la productividad de sus trabajadores aumentando o disminuyendo las condiciones de iluminación ambiental (Muchinsky, 2002). En el experimento quedó manifiesto el efecto emocional/psicosocial de los trabajadores en la producción, el cual es una respuesta inducida por el conocimiento de los participantes de que están siendo estudiados (Pallás & Villa, 2004). Para la segunda mitad del siglo pasado la psicología Industrial/Organizacional es conformada como una ciencia con interés básico y aplicado que busca comprender y explicar el comportamiento del capital humano en las organizaciones (Ponce, 1999). Su propósito es aumentar la dignidad y el rendimiento de los seres humanos así como de las organizaciones para las que trabajan (Sosa et al., 2010). Su característica principal se refiere a la amplitud de su campo de estudio, ya que incluye análisis de procesos individuales que son necesarios para la comprensión y explicación del comportamiento humano en el trabajo (Fernández, 2004). Por tanto lo apunta no sólo a la psicología social si no que incluye también a otras ramas más básicas de la psicología, como es la psicología de las diferencias individuales (Muchinsky, 2002). Hoy en día la psicología Industrial/organizacional aún y cuando su objetivo principal es aumentar el rendimiento y el bienestar del capital humano (Pérez & Serrano, 1998), se concentra en dos enfoques. El primero, es el enfoque industrial que se dirige a determinar las competencias necesarias y el perfil psicosocial de los trabajadores para la realización de un trabajo (Sosa et al., 2010). El segundo, crea una estructura y una cultura que motive a los empleados a desempeñarse y les proporcionarles información para hacer su trabajo en condiciones seguras que resulten en un ambiente laboral satisfactorio (Sosa et al., 2010). En lo que respecta al rendimiento laboral, que se refiere al valor total que una empresa espera que un trabajador realiza en un período de tiempo determinado (Motowidlo, 2003). En donde dicho valor puede ser alto o bajo, dependiendo de que el trabajador presente un buen o mal rendimiento, supone la contribución que ese trabajador hace a la consecución de la eficacia de su organización (Motowidlo, 2000). Al adentrarse más en el concepto del rendimiento, se puede visualizar que existe una doble perspectiva. La primera es que algunos autores y profesionales consideran el rendimiento en términos de resultados o salidas del trabajador en donde la eficacia de un individuo se refiere a la evaluación de los resultados de su rendimiento (Campbell, McCloy, Oppler, & Saer, 1993). Desde una perspectiva histórica, la conducta del trabajador ha sido considerada una de las causas de estas salidas, siendo éste uno de los medios para evaluar la eficacia del rendimiento (Waldman, 1994). En las organizaciones se emiten juicios sobre la eficacia de los trabajadores en función de los resultados que alcanzan o las salidas que producen. Por ello, se podría decir que medir el rendimiento es cuantificar lo que el trabajador ha hecho y su evaluación consiste en asignar un juicio del valor o la calidad de esa medida cuantificada del rendimiento (Williams, 2002). La otra perspectiva es que para otros especialistas lo correcto es considerar el rendimiento como un conjunto de conductas en el entorno laboral, en vez de definirlo como el resultado de las mismas (Spencer & Spencer, 1993). Desde esta perspectiva, los términos productividad, excelencia, eficiencia o eficacia se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
988
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
refieren a los resultados, mientras que el rendimiento se refiere a los comportamientos que se dirigen a la consecución de dichos resultados (Motowidlo, 2003). De estas dos perspectivas de la evaluación del rendimiento históricamente parece haber dominado la perspectiva conductual, particularmente en norte América. Lo que ha generado una gran cantidad de investigaciones en las formas conductuales de valorar el rendimiento (Administration, 1952). Pero aún desde este punto de vista conductual, si bien el definir el rendimiento en términos de conductas ayudaría a ver la relación entre conductas y sus resultados, sin excluir a estos últimos. Los modelos conductuales precisan justamente que los resultados proporcionan el contexto del rendimiento, aclarando a los trabajadores hacia dónde debe dirigirse su conducta (Morf, 1986). De la misma manera, el quedarse en el extremo contrario, centrándose única y exclusivamente en el resultado tampoco es eficaz. Por ello, al gestionar el rendimiento es necesario tanto los resultados como las conductas, y ésta es precisamente la tendencia actual en las organizaciones a la hora de evaluar el rendimiento de sus trabajadores (Kirkman, Lowe, & Young, 1999). Siguiendo con la perspectiva conductual, otra vía de acercamiento al rendimiento laboral se hace desde el modelo de competencias. En este modelo, cualquier característica individual puede medirse o calcularse de forma fiable y puede servir para marcar la diferencia entre los trabajadores buenos y los que no lo son (Spencer & Spencer, 2008). Las competencias se expresan en forma de definición narrativa a la que acompañan algunos indicadores de conductas o formas conductuales específicas de demostrar la competencia en el trabajo (Spencer & Spencer, 1993). Las competencias son un factor que determina o causa el rendimiento, pero no son el rendimiento en sí. En la actualidad muchas empresas en los Estados Unidos, Europa y América Latina han incorporado la gestión de recursos humanos basada en competencias laborales como una herramienta para mejorar la productividad y mantener un clima positivo en las relaciones con sus colaboradores (Spencer & Spencer, 2008). La justificación de estos esfuerzos se encuentra en el intento de mejorar los niveles de productividad y competitividad mediante la movilización del conocimiento y de la capacidad de aprender de la organización. Se hace evidente así, la tendencia de revalorización del aporte humano a la competitividad organizacional (Morf, 1986). Los enfoques de competencias que se encuentran en la actualidad aparecieron en los primeros estudios de McBer, las cuales tienen un determinado número de niveles que reflejan conductas observables y no juicios de valor (Hay/McBer, 2000). Estas competencias de McBer se refieren a competencias comunes que son las que todos necesitan para hacer el trabajo con un estándar mínimo aceptable y no diferencian a los trabajadores. Pero también se refiere a competencias diferenciadoras que sí distinguen entre los trabajadores promedio y los que son buenos (Williams & Morand, 2008). Esta definición de McBer incluye en su concepción de competencia la idea de causalidad, y hacen referencia a características subyacentes de la persona así como a conductas (Hay/McBer, 2000). El concentrarse demasiado en las salidas o resultados se corre el peligro de dar por hecho los medios por los que se obtienen los resultados. Pero centrarse excesivamente en las conductas puede llevar a olvidar la importancia de lo que el trabajador es (Waldman, 1994). Por ello, es mejor adoptar una perspectiva más amplia de las competencias que reconozca la importancia para el rendimiento de determinados aspectos del individuo, como es su personalidad independientemente de que el rendimiento se defina como conducta o como resultado (Furnham, 2008). Desde esa perspectiva, aunque una competencia se defina como el impulso de obtener unos resultados mediante sus manifestaciones conductuales. Tales conductas son reflejo de una combinación de características personales que podrían fácilmente ser olvidadas si se centran en las conductas exclusivamente (Williams & Morand, 2008). De manera práctica, se suele definir el rendimiento laboral como una función de la capacidad y la motivación del trabajador (Moorhead & Griffin, 1998). En este sentido, si la motivación es el estado psicológico de activación hacia el trabajo, su resultado conductual es el rendimiento (Williams, 2002). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
989
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sin embargo, no se deben perder de vista las consecuencias y los resultados en el trabajo ya que éstas no están bajo el control total y exclusivo del empleado, sino que pueden existir muchas otras causas de un mal rendimiento que no dependen del trabajador en sí. En el estudio que se presenta, no está exento de esta acción multifactorial, ya que es un hecho que se da también dentro del marco de empresas que ensamblan productos para organizaciones que se encuentran dentro de la cadena de valor de la industria automotriz. Siendo ésta una industria que tiene una participación dinámica en la economía mundial muy grande y el nivel de exigencia en sus procesos es muy alto, lo cual respalda la pertinencia de este estudio, que permitirá a las organizaciones tener más elementos en su proceso de selección y evaluación de trabajadores. METODOLOGÍA Dentro del contexto laboral, surge como pregunta de Investigación si ¿existe una correlación entre el rendimiento laboral y el perfil psicosocial de los empleados en empresas manufactureras de autopartes automotrices?; estableciendo como hipótesis nula que: No existe una correlación entre el rendimiento laboral y el perfil de los trabajadores. En lo referente al tipo de estudio y diseño de investigación se tiene que es un estudio descriptivo de tipo transversal no experimental, cuyo método consiste en la aplicación de los cuestionarios validados del Dr. Achenbach K005 ASR & L005 ABCL, los cuales pertenecen al auto reporte del perfil psicosocial de adultos 18 a 59 años y al cuestionario sobre el perfil psicosocial de adultos de 18 a 59 años. Estos cuestionarios contienen un conjunto de 167 y 143 reactivos cada uno divididos en 9 y 6 secciones respectivamente. Las 9 secciones del auto reporte indagan sobre las amistades, el cónyuge o pareja, la familia, el trabajo, la educación, las enfermedades o padecimientos, las inquietudes, las mejores cosas de sí mismo y una lista de frases que describen a las personas. Respecto al cuestionario sobre el perfil psicosocial, éste únicamente contempla 6 secciones que indagan a las amistades, el cónyuge o pareja, las enfermedades o padecimientos, las inquietudes, las mejores cosas de sí mismo y la lista de frases que describen a las personas. En ambos cuestionarios en la parte de la lista de frases que describen a las personas se tiene una escala del 0 al 2, en donde 0 significa que no es verdad, el 1 significa en cierta manera o algunas veces y el 2 significa cierto o muy a menudo. La aplicación de los cuestionarios se llevará acabo a una muestra del personal de la empresa maquiladora Delphi Corporation de Cd. Juárez Chihuahua que cuenta con un total aproximado de 13000 empleados, para posteriormente proceder a la captura de los resultados y su posterior análisis. Dicha muestra será tomada en base a la fórmula para estimación de muestras con población finita y muestreo sin reemplazo (Anderson & Sweeney, 2008): 𝑛𝑛 =
𝑍𝑍 2 𝜎𝜎 2 𝑁𝑁 𝜀𝜀 2 (𝑁𝑁−1)+𝑍𝑍2 𝜎𝜎 2
(1)
Donde:
n = el tamaño de la muestra. N = tamaño de la población. σ =Desviación estándar de la población. Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. Es un valor constante que representa un nivel de confianza del 95%. ε = Límite aceptable de error muestral. En el caso de asumir una población aproximada de 13,000 trabajadores con que cuenta la empresa, se tiene que el tamaño de la muestra sería de 374 asumiendo N=13000, z=1.96, σ=0.5 & ε=0.05. Dentro del marco de las variables, se tiene como variable dependiente al rendimiento Laboral, y para las variables independientes se tienen: Los grupos de empleados a los que se les realizará el estudio y el tipo de perfil GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
990
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Psicosocial, género, puesto, antigüedad, turno, permanencia (contratado temporalmente por medio de agencia o contrato permanente sindicalizado). En lo que respecta a la Población de estudio, ésta corresponde a todos los empleados que laboran en la empresa maquiladora Delphi Corporation, ubicada en Ciudad Juárez Chihuahua, México. La muestra serán los empleados que laboran en las líneas de producción de una de las plantas de la división de sistemas térmicos en donde se fabrican productos para los aires acondicionados y sistemas de enfriamiento de los vehículos. RESULTADOS Los resultados de los cuestionarios serán capturados en una hoja de cálculo para posteriormente ser exportados al programa de análisis estadístico SPSS® versión 19. Se empleará estadística descriptiva para obtener frecuencias de variables categóricas por género, puesto, grupo de edad y por turno. Posteriormente haciendo uso de la técnica de análisis de componentes principales se llevará a cabo una reducción de la dimensionalidad de los cuestionarios bajo estudio. Esto con el fin de que una vez que se obtenga una variable de respuesta se podrán correlacionar éstas componentes principales que arroje con la variable dependiente. Así mismo, se compararán estos resultados con los índices de desempeño laboral de los trabajadores en la empresa bajo estudio en donde se podrá verificar si existe una correlación entre el perfil psicosocial y su rendimiento laboral. Sin embargo, a la fecha, aún no se cuenta con resultados para poder emitir un juicio, pero una parte fundamental que se espera obtener con este estudio una vez que se lleve a cabo es precisamente que exista una asociación significativa entre el perfil psicosocial y el rendimiento laboral, sin embargo aún no se puede emitir ningún juicio hasta que la hipótesis sea aceptada o rechazada. CONCLUSIONES Es importante hacer notar el hecho de que se ha estudiado poco el efecto del perfil psicosocial de los empleados y su rendimiento laboral, por lo que este estudio permitirá saber si existe o no un efecto. Dependiendo de los resultados, éstos podrían ser usados en beneficio tanto de la empresa como del trabajador mismo, esto debido principalmente a que la mayoría de los problemas psicosociales pueden ser modificables. Respecto a las teorías en las que se fundamenta este estudio, se pueden mencionar tanto las diez escuelas de Mintzberg así como la Teoría Demanda-Control, formulada por Robert Karazek en el año de 1979. Este modelo en particular, se basa en las características psicosociales del ambiente laboral; las demandas psicológicas que éste plantea y una combinación de control sobre las tareas y uso de las capacidades. Este modelo también predice el nivel de riesgo de enfermedad con relación al estrés y las correlaciones del comportamiento activo-pasivo de los puestos laborales. Sin embargo, un modelo no menos importante es el modelo Interactivo de la etiología de conflictos interpersonales en el trabajo, en el que se avala que una práctica clínica interpersonal laboral ha de basarse en una perspectiva médica personalizada, es decir “la medicina de la persona como un todo” entendida como sujeto singular que tiene varios atributos, capacidades, problemas y experiencias, que es preciso tener en cuenta, y como miembro de un grupo que está sujeto a diferentes influencias familiares, socio laborales y culturales. Incluye el estudio de la enfermedad y del padecimiento, la percepción y experiencias subjetivas de los trabajadores. Por otro lado, es importante mencionar la manera en que se aplicarán los cuestionarios validados del Dr. Achenbach K005 ASR & L005 ABCL, los cuales pertenecen al auto reporte del comportamiento de adultos 18 a 59 años y al cuestionario sobre el comportamiento de adultos de 18 a 59 años. Estos cuestionarios contienen un conjunto de 167 y 143 reactivos cada uno divididos en 9 y 6 secciones respectivamente. Las 9 secciones del auto reporte indagan sobre las amistades, el cónyuge o pareja, la familia, el trabajo, la educación, las enfermedades o padecimientos, las inquietudes, las mejores cosas de sí mismo y una lista de frases que describen a las personas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
991
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Por último, se puede concluir que el evaluar el desempeño de los empleados, es una práctica extendida en el ámbito de los recursos humanos. Es un proceso en el que se intenta determinar las actitudes, rendimiento y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de su cargo. La evaluación del desempeño que se presenta en este estudio, servirá para dirigir y controlar al personal de forma más justa y para comprobar la eficacia de los procesos de selección de personal. Cuando un candidato sea seleccionado, se llevará a cabo una predicción sobre su rendimiento futuro y a través de la evaluación de desempeño se podrá comprobar si esta predicción se ha cumplido o no. También proporcionará datos sobre el clima laboral, cómo mejorar las relaciones entre la persona y el puesto, la adaptación del personal al puesto, un rediseño del puesto, una posible rotación de puestos y sobre todo, se podrán conocer las capacidades individuales, las motivaciones y expectativas de las personas para asignar los trabajos de forma más adecuada. REFERENCIAS Administration, U. S. D. o. L. O. o. P. (1952). Improving work performance: a guide for supervisors: The Office. AMAC. (2013). Datos Estadísticos 2013 Retrieved 18 de Febrero, 2014, from www.indexjuarez.org Anderson, D. R., & Sweeney, D. J. (2008). Estadística Para Administración y Economía: Cengage Learning Latin America. Brennan, J. F. (1999). Historia y Sistemas de la Psicologia: Prentice Hall. Campbell, J. P., McCloy, R. A., Oppler, S. H., & Saer, C. E. (1993). A theory of performance. San Francisco, CA: In N. Schmitt, W.C. Borman and Associates. Carrillo, J., & Hualde, A. (1996). Maquiladoras de tercera generacion. El Caso de Delphi-General Motors. Espacios, 17(3), 747-757. Engels, F. (1988). El Origen de la Familia, la propiedad privada y el Estado. Artículo Publicado en Internet, 109. Fernández, A. R. (2004). Psicología de las organizaciones: U.O.C. Furnham, A. (2008). Personality and Intelligence at Work: Exploring and Explaining Individual Differences at Work: Routledge. Gil-Monte, P. R., & Peiró, J. M. (1997). Desgaste Psíquico en el Trabajo: El Síndrome de Quemarse: Síntesis Editorial. Gill, F. (1999). The Meaning of Work: Lessons from sociology, psychology, and political theory. Journal of Socio-Economics, 28(6), 725-743. Guardia, O. J., Peró, C. M., & Barrios, C. M. (2008). Propiedades Psicosométricas de la batería de evaluación de riesgos psicosociales en la mediana y pequeña empresa. Psicothema, 20(4), 939-944. Hatten, K. J. (1999). Managing the porcess centered enterprise. Long Range Planning LOndon, 32(3), 293-310. Hay/McBer, T. R. G. (2000). Facilitator's Guide to Learning: Hay/McBer Training Resources Group. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
992
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Hurtado, D. (2008). Principio de Administración. Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano. Kirkman, B. L., Lowe, K. B., & Young, D. P. (1999). High-performance Work Organizations: Definitions, Practices, and an Annotated Bibliography: Center for Creative Leadership. Landy, F. J., & Conte, J. M. (2005). Psicología industrial: Introducción a la psicología industrial y organizacional: McGraw-Hill. Maroto, J. C. (2007). Estrategia: de la visión a la acción. Madrid, España: Libros Profesionales de Empresa. Meda, D. A., & de Michelena, F. O. (1998). El Trabajo: Un Valor en Peligro de Extinción: Editorial Gedisa, S.A. Melgoza, R. (2012). Aprendizaje Organizacional y transferencia de tecnologia en la industria maquiladora. México: Universidad Autónoma de Cd. Juárez. Meseguer, d. P. M., Soler, S. M. I., García-Izquierdo, M., Sáez, N. M. C., & Sánchez, M. J. (2007). Los factores psicosociales de riesgo en el trabajo como predictores del mobbing. [Artículo Teórico]. Psicothema, 19, 225-230. Mintzberg, H., Ahlstrand, B., & Lampel, J. (2005). Strategy Safari: A Guided Tour Through The Wilds of Strategic Mangament: Free Press. Moorhead, G., & Griffin, R. W. (1998). Organizational Behaviour Irm: CENGAGE Learning. Morf, M. (1986). Optimizing work performance: a look beyond the bottom line: Quorum Books. Motowidlo, S. J. (2000). Special Issue: Contextual Performance and Organizational Citizenship: Jai Press. Motowidlo, S. J. (2003). Job Performance Handbook of Psychology: John Wiley & Sons, Inc. Muchinsky, P. M. (2002). Psicología aplicada al trabajo: Una introducción a la psicología organizacional: Thomson Learning. Naredo, J. M. (1987). La economía en evolución: historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico: Ministerio de Economía y Hacienda, Secretaría de Estado de Comercio. Pallás, J. M. A., & Villa, J. J. (2004). Métodos de investigación clínica y epidemiológica: Harcourt Brace de Espana, S.A. Pérez, F., & Serrano, L. (1998). Capital humano, crecimiento económico y desarrollo regional en España. Revista Valenciana D´Estudis Autonómics, 24, 69-86. Ponce, E. C. (1999). Manual de Psicología Aplicada a la Empresa: Psicología de la Organización: Gránica. Porter, M. E. (1991). La ventaja competitiva de las naciones: Javier Vergara.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
993
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Porter, M. E. (2009). Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de la empresa y sus competidores: Ediciones Pirámide, S.A. Robbins, S. P., & De Cenzo, D. A. (2009). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones: Pearson Educación. Sosa, P. M., Ponce, L. R., & Contreras, R. C. (2010). Psicología industrial / organizacional: CENGAGE Learning. Spector, P. E. (2002). Psicología industrial y organizacional: investigación y práctica: El Manual Moderno. Spencer, L. M., & Spencer, P. S. M. (2008). Competence at Work Models for Superior Performance: Wiley India Pvt. Limited. Spencer, L. M., & Spencer, S. M. (1993). Competence at work: models for superior performance: Wiley. Waldman, D. A. (1994). The contributions of total quality management to a theory of work performance. Academy of Management Review, 19(3), 510-536. Williams, R. S. (2002). Managing Employee Performance: Design and Implementation in Organizations: Thomson Learning. Williams, R. S., & Morand, D. (2008). Rendimiento del personal: diseño, implantación y gestión: Cengage Learning Latin America.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
994
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ANÁLISIS DE UNA PROPUESTA DE IMAGEN CORPORATIVA PARA EL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE TIJUANA Santiago González Velásquez, Universidad Tecnológica de Tijuana Lucila Villa Pérez, Universidad Tecnológica de Tijuana Isabel Salinas Gutiérrez, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El presente trabajo se desarrolló en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, el cual tuvo por objeto elaborar estrategias de comunicación para el posicionamiento dentro del mercado cultural tijuanense. Para ello se llevó a cabo una investigación no experimental bajo la perspectiva del enfoque de técnicas cualitativas y cuantitativas. El propósito fue describir variables que permitieran analizar una propuesta de imagen corporativa. Para la técnica de recolección de información se utilizó un cuestionario de preguntas de opción múltiple dirigida a un público de entre 20 y 59 años de edad. También se desarrolló un modelo de posicionamiento basado en el cambio de imagen institucional para el Instituto y sus dependencias. Se optó por realizar un cambio en los logos y analizar la aceptación por medio de un grupo de enfoque, lo que permitió arrojar un resultado positivo en el diseño, imagen y recordación. PALABRAS CLAVE: Marca de Preferencia, Posicionamiento, Imagen Corporativa, IMAC, Tijuana, Logos
ANALYSIS OF A PROPOSED CORPORATE IMAGE FOR THE MUNICIPAL INSTITUTE OF ART AND CULTURE OF TIJUANA ABSTRACT This work was conducted at the Municipal Institute of Art and Culture of Tijuana, which aimed to develop communication strategies for positioning within the Tijuana cultural market. It was conducted an experimental investigation of the approach from the perspective of qualitative and quantitative techniques. The purpose was to describe variables that allow analyzing a proposed corporate image. For technical data collection questionnaire multiple choice questions aimed at an audience of 20 to 59 years was used. Positioning a model based on the change of corporate image for the Institute and its dependencies, was also developed. We chose to make a change to the logos and analyze acceptance through a focus group, which was allowed to shed a positive result in the design, image and remembrance. JEL: M310, M390 KEYWORDS: Brand Preference, Positioning, Corporate Image, IMAC, Tijuana, Logos INTRODUCCIÓN Las empresas buscan posicionarse en la mente de un mercado potencial, principalmente en el mercado que ellos han designado como meta. El posicionamiento es sin duda una de las ventajas competitivas fundamentales de toda empresa que busca mantenerse estratégicamente en la preferencia de sus clientes (Porter, 2002). Las instituciones no lucrativas como las Organizaciones no Gubernamentales, casas de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
995
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cultura, asociaciones civiles, etc., no están exentas de ello, no pueden permanecer inmóviles y pasivas frente a las estrategias mercadológicas que ofrecen las empresas lucrativas. Hoy en día lo que hace especial a una empresa de otra son sus estrategias de diferenciación y su posicionamiento, ya que cada innovación, cada cambio puede ser imitado e incluso superado por la competencia en muy poco tiempo. Lo importante es que si surgen empresas similares, las personas tendrán presente siempre en su mente; y por tanto en su preferencia, a una o dos compañías con características muy particulares.En el presente trabajo se aborda una de la principales problemáticas que una empresa no lucrativa llega a tener: incorporar estrategias de mercadotecnia, en especial las publicitarias. En el Plan Nacional de Desarrollo se indica que uno de los objetivos a lograr es ampliar el acceso a la cultura como un medio para la formación integral de los ciudadanos. Las estrategias que se mencionan son las que se refieren al impulso, la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte, así como las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del gobierno ofrecerá y alentará una oferta que promueva la participación de la población no solo como espectadores sino también como participantes que es elemento indispensable del desarrollo humano y social. (Gobierno de la República, 2013) De acuerdo al informe ejecutivo presentado por el Lic. Carlos Bustamante Anchondo alcalde la ciudad de Tijuana (2010), se menciona que al inicio de su administración se encontró con diversas situaciones importantes como: el desgaste en la infraestructura de institutos culturales, cierre de operaciones por remodelaciones en las diferentes dependencias, falta de orientación de dichas instituciones que dependen directamente del Instituto Municipal de Arte y Cultura con respecto a la operatividad y servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Como consecuencia la escasa afluencia y desconocimiento de la existencia de dicha institución. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) actualmente mantiene una limitada afluencia de visitantes y una escasa participación en el mercado, se desconoce la raíz de estas situaciones por lo que el presente estudio busca identificar las causas para proponer soluciones. El presente proyecto se desarrolla en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, calle Benito Juárez, (2ª.), s/n esq. Constitución, Zona Centro de la ciudad de Tijuana Baja california, en una intervención y estadía de alumnos y profesores en esta institución en los meses de abril a mayo en el año 2013. La problemática consiste en que el IMAC no tiene amplia presencia en la comunidad, ya que, según información del propio instituto, existe una ausencia de notoriedad y por lo tanto la población no identifica a la institución, generando baja participación en el mercado. Se considera necesario saber cuáles son los principales motivos de inasistencia de la población, haciendo referencia a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son los factores de comunicación externa actuales que afectan el posicionamiento del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, B.C.? ¿La falta de estrategias publicitarias afecta los niveles de participación y asistencia a las actividades y eventos culturales que produce IMAC El presente trabajo busca medir la percepción que tienen los habitantes de la localidad del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana; así como identificar el mercado meta de dicho instituto. Con la información recolectada en la investigación de mercados se creará una propuesta para la imagen corporativa y estrategia publicitaria del instituto. Para llevar a cabo el estudio mencionado, se desarrollaron las siguientes fases: La primera introduce al lector en el tema, la siguiente conceptualiza las variables de estudio, la fase posterior define el método utilizado que incluye un estudio cuantitativo para identificar el nivel de posicionamiento del IMAC, en la cuarta se muestran los resultados y se hace una propuesta de imagen corporativa; la cual también se mide y la última describe las conclusiones.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
996
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REVISIÓN LITERARIA Imagen institucional Imagen: Es el conjunto de creencias y asociaciones que poseen los públicos que reciben comunicaciones directas o indirectas de personas, productos- servicios, marcas, empresas o instituciones. (Schmidt, 1996) El concepto de Imagen ha sido utilizado en el ámbito de las organizaciones de manera especial. Esto puede ser debido a una cuestión histórica, ya que se pueden encontrar definiciones desde finales de la década de los 50 y principios de la década de los 60. Martineau (1958) consideraba el término “imagen” como la suma de cualidades funcionales y los atributos psicológicos que existen en la mente del consumidor. La palabra Imagen ha sido utilizada para definir gran cantidad de fenómenos y esto ha acabado generando una amplia confusión en su uso. Esto se puede comprobar en los espacios dedicados a imagen en las enciclopedias o diccionarios, así como en los medios de comunicación (Caprioti Peri, 2008). La imagen institucional es la imagen que la empresa como entidad articula en las personas, también suele llamarse también imagen corporativa o de empresa. (Costa, 2001) Debido a la situación existente en el entorno general y competitivo, uno de los problemas más importantes para las organizaciones es que los públicos tienen dificultades para identificar y diferenciar los productos, servicios y organizaciones existentes en un mercado o sector de actividad. Por esta razón, la imagen corporativa (los atributos que asocian a una organización) adquiere una importancia fundamental, creando un valor para la entidad y estableciéndose como un activo intangible estratégico de la misma. La existencia de una buena imagen corporativa en los públicos permitirá a la organización: Ocupar un espacio en la mente de los públicos, Facilitará la diferencia de la organización de otras entidades, por medio de un perfil de identidad propio, duradero y diferenciado, creando valor para los públicos., Disminuir la influencia de los factores situacionales en la decisión de compra, ya que las personas dispondrán de una información adicional importante sobre la organización. La existencia de la imagen institucional fuerte permitirá que las personas tengan un esquema de referencia previo, sobre el que podrán asentar sus decisiones., Actuar como un factor de poder en las negociaciones entre fabricante y distribuidor.,Lograr vender mejor los servicios con un margen superior Conseguir mejores trabajadores. (Capriotti Peri, 2009) Imagen Corporativa Como una Estructura Mental Cognitiva El estudio de la Imagen Corporativa es el estudio de cómo un individuo conoce a una organización, del análisis del proceso de adquisición de conocimiento realizado por parte de los individuos acerca de la entidad (Brown & Dacin, 1997). Es el conocimiento de una organización no se elabora como una acción reflexiva o premeditada de análisis de la misma, sino que es un conocimiento espontáneo, fruto de experimentar la presencia de la organización como una persona u objeto más dentro del devenir cotidiano de la vida de un individuo. Así, el conocimiento de las organizaciones por parte de las personas se enmarcaría dentro del conocimiento diario o de sentido común de la vida cotidiana. La Imagen Corporativa de una empresa es una estructura mental cognitiva, que se va formando por medio de experiencias sucesivas, directas o indirectas, que tienen las personas con la organización. Está conformada por un conjunto de propiedades que la identificarían como sujeto social y comercial, y la distinguirían de las demás organizaciones. Es decir, las personas describimos a las empresas por medio de un conjunto de atributos o características. Esta estructura o esquema mental se configura en la mente de los públicos como una gestalt (Villafañe, 2004), resultado de un proceso acumulativo y evaluativo de información de la empresa, el cual es fragmentario; pues se compone de una diversidad de informaciones que llegan a los públicos, las cuales son interpretadas y comparadas. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
997
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En la Figura 1, se muestran los elementos cognitivos que integran la imagen corporativa. Estos elementos incluyen: La atención personalizada que recibe el cliente al llevar a cabo una interacción con la empresa. El grado de innovación tecnológica que utiliza la empresa, pues a mayor grado tecnológico ocupado el cliente tiene una imagen empresarial de vanguardia. Liderazgo con respecto al grado en que la organización dirige a la industria. Y por último el cliente determina una dimensión estratégica de la empresa, considerándola positiva o negativa de acuerdo a la experiencia que haya tenido con la compañía. Figura 1: Esquema Mental de la Imagen Corporativa Atención personalizada
Dimensión
Institución
Innovación tecnológica
Liderazgo
La figura muestra la creación de una imagen corporativa en la mente de los clientes, basándose en cuatro factores que el público guarda en su mente. La atención personalizada que recibe de la institución al relacionarse con ella. El grado de innovación tecnológica que la empresa utilice, pues a mayor grado de innovación tecnológica se observa una percepción de profesionalismo. También se revisa el grado de liderazgo que tiene la empresa dentro de la industria, pues se puede observar si la empresa es líder o seguidora. Por último se analiza la dimensión estratégica que tiene la empresa, considerando si tiene un sistema fuerte o débil, dependiendo de la interacción de los otros elementos. Fuente: (Villafañe, 2004)
Branding Corporativo Branding: es una palabra inglesa utilizada en marketing que hace referencia al proceso de creación y gestión de una marca. Es una herramienta estratégica que versa sobre el proceso de creación y todo lo que implica (etapas de estudio, diseño, posicionamiento y construcción de la marca) y su gestión posterior (etapa de implementación y control). En todas estas etapas lo más importante en relación al branding consiste en definir el posicionamiento, que es sobre lo que define a una marca. Los puntos básicos para posicionar la marca, consisten en definir muy claramente quién eres, qué haces y cómo lo haces y transmitirlo al consumidor. La Identidad Corporativa sería aquella vinculada a la Marca Corporativa, que representa el nivel de marca más alto y globalizador a escala organizacional. La identidad de una marca (brandidentity) refiere a los atributos esenciales que identifican y diferencian a una marca de otras en el mercado. En este sentido, la Identidad Corporativa sería el conjunto de atributos fundamentales que asume una marca corporativa como propios y la identifican y distinguen de las demás. Por otra parte que trabajan la Identidad Corporativa desde una perspectiva más vinculada a las creencias y valores esenciales y diferenciales de la organización. La personalidad de la organización, la Identidad Corporativa es el “ser” de la organización, su esencia. La Identidad Corporativa como la naturaleza central, duradera y distintiva de una organización, la Identidad Corporativa son aquellos aspectos de identidad que una organización reconoce como los más duraderos y distintivos de la misma, Capriotti y Villafañe (1999) en este enfoque organizacional no son totalmente diferentes, sino que más bien son complementarias y están fuertemente interrelacionadas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
998
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Comunicación de la Identidad Corporativa Toda entidad social, con sólo existir y ser perceptible, envía a su entorno un volumen determinado de información (Chaves, 1988) (Bernstein, 1996). Consciente o inconscientemente, voluntaria o involuntariamente, una organización emite en su devenir diario una gran cantidad de información que llega a sus públicos. Para esto, la información sobre una organización está constituida por todos los mensajes efectivamente recibidos por ellos desde la entidad. En muchas ocasiones, los esfuerzos de comunicación de las organizaciones se centran solamente en construir campañas publicitarias, de relaciones públicas, o de marketing directo. Sin embargo, casi siempre se olvida que esta actividad comunicativa es sólo una parte de todas las posibilidades de “contacto” de una empresa con sus públicos. En una organización no sólo comunican los anuncios publicitarios, las acciones de marketing directo o las campañas de relaciones públicas, sino también toda la actividad cotidiana de la entidad, desde la satisfacción que generan sus productos y/o servicios, pasando por la atención telefónica, hasta el comportamiento de sus empleados y directivos. (Bernstein, 1996) (Capriotti Peri, 2009) Capriotti (2009) identifica dos conceptos para la comunicación de la identidad corporativa: La Comunicación Comercial y la Comunicación Institucional. La primera es toda la comunicación que la empresa lleva a cabo para llegar a los clientes o usuarios actuales y potenciales, así como a aquéllos grupos que influyen en el proceso de elección de compra, con la finalidad de lograr que éstos prefieran los productos de la empresa logrando una fidelización. La Comunicación Institucional es el conjunto de actividades de comunicación en la cual la compañía se presenta como empresa, como sujeto social, y muestra argumentos sobre ella. Esta comunicación de carácter institucional realizada por la empresa tiene el objetivo de establecer lazos de comunicación con los públicos con los que se relaciona, no con la finalidad estrictamente comercial, sino más bien con el objetivo de generar una credibilidad y confianza en ellos, logrando la aceptación de la organización a nivel social. Por lo que se puede diferenciar, la Comunicación Comercial y Comunicación Institucional de acuerdo a tres criterios como lo representa la tabla 1: El “Lenguaje/Discurso” que la organización utiliza para presentarse ante sus públicos El “Objetivo” que se persigue Los “Públicos” a los que se dirigen Esta distinción permite comprobar como las “técnicas” no definen una actividad determinada sino que son herramientas utilizables en diferentes formas de comunicación, en función del discurso que adopte la organización, los objetivos que se deseen obtener y de los públicos con los que se desee comunicar. (Capriotti Peri, 2009) Marca Lamb, Hair y McDaniel (2002), definen una marca como "un nombre, término, símbolo, diseño o combinación de estos elementos que identifica los productos de un vendedor y los distingue de los productos de la competencia". Complementando ésta definición, los mencionados autores señalan además que "un nombre de marca es aquella parte de una marca que es posible expresar de manera oral e incluye letras palabras y números. A su vez Laura Fischer y Jorge Espejo (2011), definen la marca como "un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los competidores". Por su parte, Philip Kotler (2003) considera que "ya sea que se trate de un nombre, una marca comercial, un logotipo u otro símbolo, una marca es en esencia la promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores, un conjunto específico de características, beneficios y servicios".
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
999
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1: Generalidades de la Comunicación
Lenguaje / Discurso
Objetivos
Públicos
Comunicación Comercial
Comunicación Institucional
La empresa se presenta principalmente como un ente económico, que se encuentra en un determinado escenario competitivo.
La empresa se presenta como un ente social, que forma parte de una sociedad, de un grupo social con el que se relaciona.
• Conseguir que los públicos identifiquen los bienes y/o servicios de la compañía, sus atributos, aspectos distintivos y sus beneficios. • Crear credibilidad y confianza hacia los bienes/ servicios de la organización, obteniendo una reputación propicia para los mismos. • Conseguir que los clientes usen o consuman los bienes y/o servicios de la empresa, y el mantenimiento en el tiempo de dicha relación o intercambio (la fidelización).
• Lograr que los públicos estar al tanto la compañía, que conozcan sus valores, principios, forma de actuar y las aportaciones que realiza a la sociedad. • Crear credibilidad y confianza hacia la empresa, obteniendo una reputación de fiabilidad y respetabilidad de la compañía en cuanto tal. • Obtener la aprobación e integración social de la empresa, que los públicos la consideren un miembro “útil” para la comunidad y la integren como un integrante más.
Grupos comprometidos en el proceso de elección y/o compra o consumo de productos o servicios: • Consumidores • Recomendadores • Compradores • Influenciadores • Distribuidores y Proveedores
Grupos que pueden afectar el ejercicio y el logro de los objetivos a nivel corporativo: • Empleados • La Comunidad Local • Medios de Comunicación • Entidades Gubernamentales • Inversores y Accionistas
La tabla muestra una comparación entre los tres aspectos que diferencian a la comunicación comercial de la comunicación institucional. La empresa hace comunicación comercial cuando utiliza un lenguaje promocional, identificándose como ente económico, esto lo hace para dirigirse a los consumidores para que éstos elijan los productos que la compañía vende. La comunicación institucional utiliza un lenguaje más social, con la finalidad de que los públicos acepten a la organización e identifiquen a la empresa con una reputación de fiabilidad y respetabilidad. Fuente: (Capriotti Peri, 2009)
Por lo tanto la marca se describe como un nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los anteriores elementos, que sirve para: Philip Kotler (2003) determina que existen diferentes tipos de marcas, entre ellas se pueden mencionar las denominativas. Estas son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. Estas marcas deben distinguirse fonéticamente de los productos o servicios de su misma especie. Es decir, no deben tener semejanza con marcas que pertenezcan a productos o servicios de su misma especie o clase. En su mayoría describen el servicio o producto. Otro tipo de marcas son las figurativas, son imágenes o logotipos que distinguen visualmente una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente. A veces, el color (o colores) de la imagen o logotipo ayuda a reconocer la marca. Por último existen las marcas mixtas que son el resultado de la combinación de tipos definidos en los dos párrafos anteriores. En la mayoría de los casos son combinaciones de palabras con diseños o logotipos. Un ejemplo vivo de esto podría ser una marca simple con un logotipo. (Kotler, 2003) Logotipo: Es la representación pictográfica de la marca de una empresa u organización, la funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere, y para lograrlo se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación. (Benenson & Neujahr, 2002) El logotipo es la base de la identidad visual de la marca. Un logotipo está compuesto por partes esenciales: el icono; símbolo visual gráfico, el nombre; representación fonética de la marca, la fuente; una fuente original hará que el logotipo sea más auténtico y memorable. Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea: Legible (hasta el tamaño más pequeño) Escalable (a cualquier tamaño requerido) Reproducible (sin restricciones materiales) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1000
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Distinguible (tanto en positivo como en negativo) Memorable (que impacte y no se olvide) (Componentes visuales, 2012) Posicionamiento: La frase “hay que buscar la solución dentro de la mente del cliente en perspectiva” indica que para estar dentro de la mente de los clientes potenciales, es necesario comunicarles de manera sencilla, los atributos o características especiales que se desea que se conozcan y prefieran. (Ries & Trout, 2001) Este punto retoma la importancia de la investigación pues “el posicionamiento consiste en diseñar la oferta de la empresa de modo que ocupe un lugar claro y apreciado en la mente de los consumidores meta.” (Kotler, 2003) También señala que en el posicionamiento la empresa debe decidir cuántas y cuáles diferencias destacar entre los clientes meta. Por otra parte Laura Fischer y Jorge Espejo (2011) señalan que “el posicionamiento es un programa general de mercadotecnia que influye en la percepción mental que los consumidores tienen de una marca, producto, grupo de productos o empresa, en relación con la competencia”. Valiňas (2007) ha identificado cuatro tipos de posicionamiento: Posicionamiento por diferenciación. Este surge a partir de la pregunta; ¿en qué es mi producto significante, diferente al resto de los productos de la competencia? Este posicionamiento funciona mientras que la competencia no imite o supere esa característica que hace única a la empresa. Posicionamiento por beneficios; responde la pregunta: ¿qué beneficio ofrece mi producto que el mercado meta considere significativo? Esto involucra un beneficio real para el comprador. Este beneficio se traduce en valor agregado al producto. Posicionamiento por usuarios del producto: busca dirigirse a un grupo de consumidores específicos, haciendo hincapié que el producto ha sido hecho especialmente para ellos. Posicionamiento por uso: es posible lograrlo a partir de la manera y tiempo del uso del producto, es decir, resaltando los usos específicos y adicionales del artículo. Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana Actualmente el IMAC se encuentra ocupa el edificio que forma parte del Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad ubicado en la calle Benito Juárez, (2ª.), s/n esq. Constitución, Zona Centro de la ciudad de Tijuana Baja california y es uno de los inmuebles más antiguos de Tijuana. Data de 1921, tiempo en que era utilizado para oficinas públicas del gobierno federal y del entonces Distrito Norte. El Instituto Municipal de Arte y Cultura inició la administración en diciembre del 2010, con la primera tarea de rehabilitar los distintos espacios que administra, con el objetivo principal de ofrecer un servicio digno a la ciudadanía. Estas acciones se encaminaron a la mejora y acondicionamiento técnico de los espacios, entre los que destaca el Archivo Histórico de Tijuana, el Teatro de la Casa de la Cultura Tijuana y la Casa de la Cultura, El Pípila. También sobresale, de manera especial, la rehabilitación de espacios de la Casa de la Cultura Playas; algunas de sus áreas se encuentran deshabilitadas por Protección Civil, y en ellas se está trabajando con el propósito de activar y utilizar el 100 por ciento de las áreas. METODOLOGÍA La metodología utilizada, es de acuerdo a una investigación no experimental, específicamente dentro de la clasificación se aplicó el diseño descriptivo pues presenta variables y analiza la incidencia e interrelación entre los factores que el mercado cultural de Tijuana supone necesarios para considerar asistir a un evento cultural, es de tipo transeccional pues es basada en la recolección de datos en un tiempo único. Se eligió el modelo de enfoque mixto, lo cual significa que se llevará a cabo esta investigación bajo la perspectiva del enfoque cualitativo y cuantitativo, prevaleciendo el primero y conservando componentes del segundo. Primeramente se analizaron fuentes secundarias del archivo de IMAC e información proporcionada por la dirigente del Instituto. El objeto es conocer antecedentes, trayectoria e imagen actual de la organización. Posteriormente se diseñó un cuestionario para encuestar a un segmento de mercado bien identificado, el propósito es conocer el nivel de posicionamiento que tiene IMAC en la comunidad, la identificación del GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1001
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
servicio que ofrece y la participación y disponibilidad del mercado para asistir a eventos culturales. La Tabla 2 muestra la operacionalidad del cuestionario. Tabla 2: Preguntas Para La Encuesta Pregunta 1. ¿Sabe qué significa las siglas IMAC? 2. ¿Qué piensa usted que sea el IMAC?
3. ¿Qué lugares conoce usted de expresión cultural y artística en Tijuana?
4. ¿Conoce el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) y sabe dónde está ubicado? 5. ¿Sabe qué actividades ofrece el IMAC? 6. ¿Sabe qué espacios ofrece el IMAC? 7. ¿Ha asistido o participado en eventos Culturales y Artísticos? 8. ¿Le gustaría participar en actividades culturales y artísticas que desarrolla el IMAC?
Opciones de Respuesta SI No Fábrica Centro deportivo Institución pública Parque Biblioteca Ot Id tifi CECUT Casa de la cultura El trompo Museo de cera Teatro del IMSS Museo del niño Centro cultural playas IMAC Si No Si N Si N Si No Si No
Objetivo de la Pregunta Reconocimiento de la marca Posicionamiento de la marca
Posicionamiento de la marca
Posicionamiento de la marca Identificación de servicio Identificación de servicio Participación y disponibilidad del mercado Participación y disponibilidad del mercado
9. ¿Qué tipo de actividades le son de su interés?
Baile Participación y disponibilidad del Galerías mercado Museos Talleres Obras de teatro Exhibiciones en general El cuestionario incluye 9 preguntas con respuestas cerradas, el objetivo de la primer pregunta es el reconocimiento de la marca IMAC, el objetivo de las preguntas 2, 3 y 4 es identificar el posicionamiento de la marca IMAC en el segmento de mercado analizado, las preguntas 5 y 6 pretenden conocer si el segmento de mercado identifica los servicios que ofrece IMAC, y las preguntas 7, 8 y 9 miden la disposición y la participación del mercado. Fuente: Elaboración propia.
Se determinó la muestra para la aplicación de las encuestas, los criterios de inclusión de la muestra fueron los siguientes: Hombres/ Mujeres,Nivel Socioeconómico medio bajo, medio alto., Pertenecer a un grupo entre 20 a 59 años de edad., Ser residente de la ciudad de Tijuana., Tener alcance de medios de comunicación básico en su entorno., La población de la muestra se determina infinita (mayor de 500,000) 769,728.72 Hombres y mujeres de 20-59 años de edad con un nivel socioeconómico, medio bajo, medio alto en Tijuana. Se utilizó la fórmula para poblaciones infinitas determinada por Laura Fischer (1997). n= (1)
σ²pq
e² En donde: σ= nivel de confianza. En este caso es de 95%. p= probabilidad a favor. Como no se tiene información previa se propuso 50%. q= probabilidad en contra. 50% e= error de estimación (precisión de resultados). Se determinó en 5%. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1002
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
n= número de elementos (tamaño de la muestra) El resultado fue de 384 elementos de la muestra. El siguiente paso fue el análisis de los resultados de la encuesta para justificar el diseño de una propuesta de imagen corporativa para el IMAC así como para las dependencias de éste. Por último se hizo un análisis cualitativo a través de un grupo de enfoque para medir la aceptación de la propuesta de imagen corporativa. El grupo estuvo integrado por 12 personas. La entrevista en grupo proporciona una oportunidad de obtener resultados directamente del mercado objetivo que cumplan con las siguientes características predefinidas como son (edad, delegación en la que reside, uso de determinados servicios). Se determinó un índice de cumplimiento, este índice manifiesta de manera porcentual que los individuos escogidos fueron seleccionados de manera favorable respetando los criterios de selección y que a continuación se presentan por medio de una tabla: Tabla 3: Índice de Cumplimiento Para Selección de Participantes (Grupo de Enfoque) Índice de Cumplimiento
Criterios
Heterogeneidad de género
100%
Edad
20 a 59 años
Lugar de residencia dentro de la ciudad de Tijuana
Dentro de las 9 delegaciones
Asistencia a instituciones que ofrezcan servicios de arte y
Opcional
cultura. La tabla muestra el índice de cumplimiento del grupo seleccionado para llevar a cabo el análisis a través del Grupo de Enfoque. Los criterios identificados fueron: heterogeneidad de género que se cumplió al 100%, la edad de los participantes que fue entre 20 y 59 años, personas que vivieran dentro de las nueve delegaciones de la ciudad de Tijuana y que consideran alguna ocasión asistir a instituciones que ofrezcan actividades culturales. Fuente: Lucila Villa.
El proceso para llevar a cabo el grupo de enfoque se describe a continuación: Se designa 4 minutos
para la presentación del moderador, Se informa a los participantes la duración del sesión que será de aproximadamente 1 hora, Se proporciona información general de la institución, Se informa que su opinión, ideas, puntos de vista y percepción sobre el tema es fundamental,Preguntas previas, Presentación de logos sin letras y preguntas, Presentación de logos con letras y preguntas, Conclusiones La guía para entrevistar a los asistentes fue la siguiente: ¿Conoce el IMAC? ¿Ha asistido o escuchado Hablar de alguna dependencia del Instituto Municipal de Arte y Cultura? ¿Qué piensa usted que sea esta imagen? ¿Qué mensaje cree usted que proyecte? ¿Recordaría esta imagen? ¿Qué le cambiaria al logo? ¿Relaciona usted el logo con el nombre? RESULTADOS El Instituto Municipal de Arte y Cultura es el espacio de concertación entre gobierno y sociedad, dedicado a impulsar la creación y a participar en el proceso cultural de las comunidades. Su misión es: Generar, procurar y articular los procesos y actividades relacionadas con el rescate, fomento, promoción y difusión del patrimonio cultural y artístico del municipio, estimulando y apoyando la organización y fortalecimiento de la sociedad para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Su visión es: Ser una institución líder y reconocida que posicione a la ciudad de Tijuana como un polo de desarrollo artístico y cultural, mediante la ampliación, la cobertura de infraestructura y servicios culturales, a través de programas que respondan al crecimiento urbano y demográfico, incluyendo la recuperación de espacios y el uso de espacios comunitarios de las zonas marginadas. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1003
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Imagen Institucional Imagen 1: Dependencias de IMAC
Las imágenes que se muestran, son los logos actuales que se utilizan como imagen corporativa de las dependencias de IMAC. Las imágenes hacen alusión a sus respectivos centros de cultura. Fuente: Archivo de IMAC.
El IMAC (Instituto Municipal de Arte y Cultura) cuenta con seis dependencias, y actualmente se utiliza una imagen institucional que no genera un reconocimiento y posicionamiento en el mercado, ya que es poco atractiva y pobre en su tipografía y diseño. Cuenta con colores sólidos y sobrios en contexto al tipo de servicio que brinda y un escudo institucional público del H. Ayuntamiento de Tijuana. Se muestran a continuación los resultados más relevantes de la encuesta aplicada para identificar el nivel de posicionamiento del Instituto: Un 21% del total de la muestra encuestada, respondió que sí sabe que significan las siglas IMAC, pero ell 79% restante lo desconoce. Por otra parte el 77% del total de la muestra encuestada, piensa que las siglas IMAC corresponden a una institución pública, el 7% lo relacionan con un centro deportivo y una fábrica, el 6% lo relaciona con una biblioteca y los restantes con un parque y otros. Un 13% del total de la muestra encuestada conoce al IMAC y su ubicación, el resto desconoce a la institución. El 89% del total del amuestra encuestada desconoce las actividades que IMAC ofrece al público, el 11% so conoce las actividades que ofrece. El 92% del total de la muestra encuestada desconoce los espacios o dependencias que se encuentran a su disposición en las diferentes zonas de la ciudad, una mínima parte del total si conoce algunas de estas. El 43% del total de la muestra ha asistido o participado en algún tipo de evento, un 57% no es de su interés o no ha participado en estas actividades. El 75% de la muestra encuesta está interesado en participar en los eventos que desarrolla el IMAC, el resto no está interesado o le es indiferente ser parte de estos eventos La información que se mostró en la Imagen 1, genera una escasa identificación en la institución, como ya se apreció en los resultados de las encuestas; así como en sus dependencias, afectando directamente en la baja asistencia, el desconocimiento y la participación de la población en las diferentes actividades que estos ofrecen. Para la problemática en la que se encuentra actualmente la institución IMAC se propone el cambio de imagen institucional principal (Logo), así como de las seis dependencias, ya que es el elemento principal en que se basa toda la imagen corporativa. Es el medio por el que el público le va a reconocer y su propósito será conseguir que se posicione en la mente del cliente; sin embargo para efectos de la presente investigación, sólo se consideró analizar la propuesta para el logo principal de la dependencia, pues las dependencias restantes se abordarán en otro escrito. El rediseño se da en base a la necesidad de representar al IMAC de tal manera que la sociedad se identifique con elementos particulares de cada sub dependencia que les presta un servicio o un espacio de expresión. Sé mantienen algunos elementos como los colores morado y gris que son los representativos de esta institución y de esta administración. El tipo de logo a GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1004
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
utilizar es un Imago tipo, este consiste en la combinación de un logotipo y un texto, este puede ser arriba o abajo. La siguiente descripción presenta el logo, tipografía, justificación e interpretación. Imagen 2: Propuesta de Logo Principal Imac
Tipografía Tipo de Letra: Arial Black Tamaño: proporcional RGB: 255-255-255 Colores: Marco 1 R: 152 G: 76 B: 157
R: 7 G: 7 B: 7
Marco 2
Marco 3
R: 255 G: 255 B: 255
Justificación: A través de la encuesta de percepción del cliente que se aplicó sobre el conocimiento del logo de la institución, se encontró que el 90% de los encuestados manifestaron no conocerlo, en su mayoría no lo asociaron con dicha institución. No obstante un pequeño porcentaje lo reconoció por haber asistido a alguna de las dependencias, y se demostró que hay una necesidad de crear una imagen de mayor recordación e igualmente se definió el plan estratégico que se fija como una directriz fundamental para la propuesta de un cambio creativo en la imagen y que refleje un mensaje referente al servicio que este ofrece. Interpretación: Imagen: el patrón principal está elaborado de engranes en diferentes tamaños, lo cual simboliza la unión de varias funciones entrelazados entre sí, ya que la característica de estos componentes es el trabajar juntos para un mismo objetivo, que transmite una estructura sólida y fuerte, abierta a la diversidad de actividades. La nota musical interpreta sonidos, música, danza, el pincel representa la creación del arte, dibujo, el ABC representa la lectura, conocimiento, literatura, aprendizaje, la cara simboliza el teatro, la historia, el arte escénico, la actuación. Son 4 engranes que simbolizan la fuerza motriz de la educación cultural y el empuje industrial de la ciudad de Tijuana. El mismo número de siglas de la dependencia y dentro de cada uno de ellos se muestra algún tipo de expresión cultural, como la pintura, la literatura, el teatro y la música. Formas empleadas: El engrane por sí solo mantiene una forma irregular fuera de él, en el interior se utilizaron círculos para marcar el espacio y diferenciar la imagen principal de cada engrane. Después de la elaboración de la propuesta de logo principal, se realizó un análisis con un grupo de enfoque (como se mencionó en el apartado de metodología) para que se opinara sobre la propuesta de cambio. Los resultados se mencionan a continuación. ¿Conoce el IMAC? 10 de los 12 participantes conocen o han escuchado hablar del IMAC ¿Ha asistido o escuchado Hablar de alguna dependencia del Instituto Municipal de Arte y Cultura? La mayoría de los asistentes dicen que no (11 de ellos), sólo una persona asiente que si ha asistido a las oficinas de la dependencia. ¿Qué piensa usted que sea esta imagen? 10 personas dicen que son engranes entrelazados, dando la sensación de dinamismo, cultura, crecimiento ¿Qué mensaje cree usted que proyecte? Representa cultura asociada principalmente a la lectura, a la música, teatro y pintura, solo lo analizaron 10 personas. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1005
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
¿Recordaría esta imagen? Nueve personas dicen que si lo recordarían, dos mencionaron que lo harán pues ya saben que es lo que significa. Se mencionó que será fácil recordarlo porque no hay imágenes de ese tipo en Tijuana. ¿Qué le cambiaria al logo? Algunas personas mencionan que le agregarían mas engranes, otros dicen que el engrane lo relacionan con una fábrica. ¿Relaciona usted el logo con el nombre? Los 12 participantes opinaron que en definitiva si consideran que hay una relación entre logo y el nombre CONCLUSIONES Por medio de la investigación para saber si la institución contaba con un posicionamiento dentro del mercado a través de la primera interrogante planteada: Se determinó que la falta de estrategias de imagen corporativa afecta los niveles de participación y asistencia a las actividades y eventos culturales que produce IMAC, una vez hecho este planteamiento se procedió al análisis de la situación de IMAC. La respuesta de ese análisis fue que la institución no ha logrado un posicionamiento de marca claro y un reconocimiento por la población de Tijuana. Se demostró por medio de una muestra de encuestas aplicadas; la mayoría de los encuestados no saben el significado de las siglas IMAC, muchos de ellos no han asistido pues no saben dónde está ubicado. Dichos resultados ayudaron a plantear la estrategia de desarrollar una propuesta de nueva imagen corporativa para el instituto. El cambio de imagen del instituto se analizó en el grupo de enfoque, quienes en su mayoría aceptaron la nueva propuesta como herramienta que ayudará al posicionamiento de la marca IMAC. Se concluye que existen las condiciones adecuadas para el desarrollo de la propuesta de este proyecto, considerando exclusivamente los aspectos de posicionamiento y por ende la propuesta cambio de imagen corporativa, la cual generará información de conocimiento de la marca. Es importante mencionar que el cambio en la imagen de la marca se realizó con el consentimiento previo del Lic. Lizeth García Peña Coordinador de comunicación, Diseño y Relaciones Públicas y solo como una propuesta. El posicionamiento sustentado además por una marca es la clave para el éxito de esta institución. REFERENCIAS
Benenson, G., & Neujahr, J. (2002). Signs, symbols and codes. New York: Heinemann Educ Books. Bernstein, D. (1996). La imagen de la empresa y la realidad. Barcelona: Plaza y Janés. Brown, T., & Dacin, P. (1997). The company and product: corporate associations and consumer product responses. Journal of Marketing, 68-84. Caprioti Peri, P. (2008). Planificación estratégica de la imagen corporativa. Barcelona: Ariel. Capriotti Peri, P. (2009). Branding corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Santiago, Chile: Andros impresores. Chaves, N. (1988). La imagen corporativa. Barcelona: G. Gili. Componentes visuales. (12 de Septiembre de 2012). Componentes Visuales. Obtenido de http://componentes-visuales.blogspot.mx/2012/09/logotipo-isotipo-logotipo.html Costa, J. (2001). Imagen corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La Crijía. Fernández Valiñas, R. (2007). Manual para elaborar un plan de mercadotecnia. México: Mc Graw Hill. Fischer De la Vega, L., & Navarro Vega, A. (1997). Introducción a la investigación de mercados. México : Mc Graw Hill.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1006
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Fischer, L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia. México: Mc Graw Hill. Gobierno de la República. (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018. Obtenido de www.pnd.gob.mx Kotler, P. (2003). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación. Martineau, P. (1958). The personality of the retail store. Harvard Business Review, 47-55. Porter, M. (2002). Ventaja Competitiva. México: Grupo Editorial Patria. Ries, A., & Trout, J. (2001). Posicionamiento. Madrid: Mc Graw Hill. Schmidt, K. (1996). The quest for identity: corporate identity: strategies, methods and examples. London: Cassell. Villafañe, J. (2004). La gestión profesional de la imagen corporativa. Madrid: Pirámide. BIOGRAFÍA Santiago González Velásquez es Master en Mercadotecnia por el CETYS Universidad y Licenciado en Administración de Empresas Universidad Veracruzana, profesor de tiempo completo de la Universidad Tecnológica de Tijuana, líder del CA de Mercadotecnia, se puede contactar en el Km. 10.5 de la carretera Tijuana – Tecate, El Refugio Quintas Campestre de Tijuana B.C. México. Correo electrónico
[email protected] Lucila Villa Pérez es Master en Mercadotecnia por la Universidad Interamericana para el Desarrollo y Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Baja California, profesora de tiempo completo de la Universidad Tecnológica de Tijuana, se puede contactar en el Km. 10.5 de la carretera Tijuana – Tecate, El Refugio Quintas Campestre de Tijuana B.C. México. Correo electrónico
[email protected] Isabel Salinas Gutiérrez es Maestra en Comunicación y Diseño Gráfico por parte de la Universidad Iberoamericana Noroeste y Licenciada en Comunicación egresada de la Facultad de Humanidades. Actualmente profesor- investigador en el Centro de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California, adscrita al programa educativo en Diseño Gráfico, Líder del CA Diseño y Comunicación y responsable de la Academia de Humanidades para Diseño. Es Lic. Ha trabajo colaborativamente en el diseño de libros digitales para el CA de Química Aplicada, con el del CA Diseño Integral Ambiental produjo un método sustentable para la realización de exposiciones, y tiene proyectos sobre la utilización de la identidad gráfica con el CA en Mercadotecnia. En 2012 fue seleccionada por el Comité Nacional de Evaluación (CENEVAL) para conformar el Consejo Académico del EGEL DISEG
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1007
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PERFIL DEL EMPRENDEDOR Y SU RELACION CON LA ORGANIZACIÓN, LA ADMINISTRACION Y LA COMPETITIVIDAD Silvia Rodríguez Reyes, Universidad Autónoma de Coahuila Juan Jesús Nahuat Arreguín, Universidad Autónoma de Coahuila Izinahllely Hernández Zuñiga, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN En la actualidad se presentan algunas circunstancias adversas por las que están pasando muchas empresas sobre todo las pequeñas y medianas, como la crisis económica, la falta de tecnología, de financiamiento y de conocimiento de los emprendedores, por mencionar algunas de estas, que afectan en mayor medida a las organizaciones, su administración y por consiguiente su competitividad. Al estar viviendo en un mundo globalizado se ejerce más presión en los emprendedores que por la general son los dueños de las empresas, pero que también pueden ser trabajadores de estas, para hacer frente a todo lo que esto implica. El ofrecer productos o servicios de calidad y que sean competitivos para sobrevivir por tiempo indefinido en el mercado. El Objetivo General de la investigación es Identificar si las personas al tener las adecuadas y suficientes características del perfil del emprendedor ayudan al desempeño de la organización, su administración y la competitividad con otras empresas. Metodología el proyecto es documental para posteriormente realizar una investigación de campo PALABRAS CLAVE: Perfil del Emprendedor, Organización, Administrador y Competitividad
ENTREPRENEUR PROFILE AND ITS RELATION TO THE ORGANIZATION , MANAGEMENT AND COMPETITIVENESS ABSTRACT Some adverse circumstances that many companies are going especially now presents small and medium , as the economic crisis , lack of technology, finance and knowledge of entrepreneurs , to mention some of these , which affect as more organizations, administration and therefore competitiveness. To be living in a globalized world more pressure is exerted on the entrepreneurs who are usually the owners of the companies , but may also be employees of these to deal with all that that implies . The offer products or services and that are competitive to survive indefinitely in the market. The general objective of the research is to identify whether people have adequate and sufficient entrepreneurial profile characteristics help the performance of the organization , its management and competitive with other companies. Methodology documentary project is later to make a field investigation JEL: L26 KEYWORDS: Profile of the Entrepreneur, Organization, Administrator and Competitiveness
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1008
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCION En términos históricos cabe señalar que la pequeña empresa constituye el primer eslabón en la larga cadena del progreso social y económico que se remonta a los albores de la civilización, cuando el comercio constituía un elemento de capital importancia en el proceso de comunicación entre los pueblos, los estudios y teorías relativas a los factores socioeconómicos que influyen en la pequeña empresa se iniciaron durante la revolución industrial, mientras que las nociones y conceptos importantes en materia de gestión y dirección empresariales empezaron a difundirse a principios del siglo XX. Durante el decenio de 1960 comenzó a reconocerse que el comportamiento individual podía considerarse entre los factores que ejercen una influencia importante sobre la capacidad de dirección y el desarrollo de las pequeñas empresas (Oficina Internacional del Trabajo Ginebra,1995) Estas empresas, independientemente de la naturaleza de su actividad principal, presentan las características históricas que identifican a todas las culturas del mundo desde tiempos remotos, prácticamente desde que el hombre se vuelve sedentario, hace aproximadamente 10 000 años. Desde entonces, el mundo ha observado con algunas variantes, los grandes contrastes que aún observamos en la constitución de las economías sociales, antes existían los grandes empresarios (nobles y terratenientes), los pequeños agricultores, productores y artesanos, así como aquellos que se dedicaban a tareas productivas prácticamente de subsistencia, lo mismo que una masa amorfa, a veces difícil de identificar, que se dedicaban a prestar servicios de distinta naturaleza (Barnes, Harry Elmer.1997) A nivel mundial la revalorización del sector PYMES y de las PYMES como unidades productivas de pequeña escala se dan a partir de los años 70 debido principalmente a cambios estructurales como el crecimiento de los servicios, es decir que el antiguo paradigma de que solo son empresas aquellas unidades de producción que producen bienes o tangibles cambia rotundamente desde que las facturaciones por servicios de consultorías empresariales, tratamientos clínicos, respaldo o soporte técnico y la valorización del conocimiento como factor de producción de riqueza; empiezan a generar riqueza y valor agregado a los intangibles que con el tiempo se comienzan a valorizar como un activo tanto como las infraestructuras o maquinarias en las principales economías; paralelamente el crecimiento de los productos informáticos en un contexto en que los cambios se dan día a día y que la obsolescencia se cuenta por segundos, las empresas se ven en la necesidad de reducir su tamaño para contar con mayor eficiencia, es decir se hacen pequeños los productos y se hacen pequeñas las empresas. El panorama competitivo de las principales economías comienza a desarrollar nuevas estrategias para dominar nuevos mercados y ganar nuevos segmentos, esto se refleja en el crecimiento económico de Japón, Alemania, los Tigres del Asia, Canadá y el mismo EEUU. Sin embargo la tasa de paro en muchos de estos países todavía no encuentra una solución coherente, las políticas de subsidios y de seguros contra el desempleo son alguna forma de solucionar temporalmente este problema, en países con menos desarrollo el estado empresario fracaso (Caso Latinoamérica) y trajo consigo un proceso hiperinflacionario de orden continental, la pobreza en estos bloques aumenta y la migración de la población de países pobres hacia países desarrollados crece, convirtiéndose esta población migrante en una mayor carga para estas sociedades, es por tanto que la idea de que cada cual construya su fuente de trabajo es aceptada con mucha algarabía ya que le quedaba tan solo al estado dotar de un mejor y mayor marco de promoción para que aparezca este nuevo sector de empresas familiares de pequeña escala o las denominadas PYMES. En la actualidad, tanto en los países desarrollados como los que se encuentran en proceso de desarrollo o los que están subdesarrollados, encuentran un paralelismo histórico en la composición de sus estructuras económico productivas, hoy existen las macro o grandes empresarios, que se dedican a actividades cada vez más diversificadas en la medida en que la necesidad, la ciencia, la tecnología y la propia sociedad impactan en los grupos sociales regionales, nacionales y mundiales, de distinta manera, transformándolas progresiva y sistemáticamente. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1009
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Es importante darse cuenta hoy, como antes, las micro, pequeñas y medianas empresas se complementan, en mayor o menor medida con las actividades productivas de las grandes y macro empresas, estableciendo relaciones directas e indirectas, en medio, por lo general, de precarios equilibrios entre ellas. Sin embargo, hoy las PyMES presentan la tendencia a realizar actividades autónomas que tienen una relación forzosa con los núcleos sociales de su entorno, sufriendo de influencia de las empresas mayores, que por lo general tienden a someterlas, minimizando sus posibilidades de desarrollo. El amplio núcleo económico y social está formado por la más amplia gama de giros productivos, comercializadores y de servicios que uno podría imaginar; y en gran medida los emprendedores son personas que realizan actividades económicas a nivel de subsistencia que se caracterizan por integrar empresas eminentemente familiares, producto de la necesidad, más que un esfuerzo planificado, presentando problemas para su desarrollo y posicionamiento. Por lo que en reiteradas ocasiones se observa la necesidad de que conozca más sobre el funcionamiento de la organización, como administrarla eficientemente para ser competitiva y lograr mantenerse en el mercado por tiempo indefinido. REVISION DE LITERATURA Las nuevas estrategias para la creación y consolidación de nuevas empresas apuntan a identificar a los actuales y potenciales emprendedores. Es sobre esta base que se puede llevar a cabo programas exitosos orientados a incrementar la productividad y competitividad de las unidades económicas. "El emprendedor exitoso es una persona con un sueño, un objetivo, un deseo de crear, de innovar, que capta una oportunidad de negocio, que es capaz de ‘ver’ su idea en forma terminada, que no se detiene ante los obstáculos, por lo que la persistencia y la tenacidad con características típicas de su comportamiento. La mayoría de las veces emprende en un área de su especialidad, donde posee un conocimiento previo, donde le gusta trabajar. Su principal motivación es el logro, de allí deriva satisfacción y energía para seguir adelante con su empeño. (Cisneros V, Larissa) Características de los Emprendedores Exitosos en Venezuela, en Latinoamérica y en Países Desarrollados Pasión, energía, previsión, visión, compromiso, confianza en sí mismo, optimismo, perseverancia, determinación, innovación, creatividad flexibilidad, liderazgo, habilidad para tratar con la gente, persuasión, direccionalidad, saber competitivo, conocimiento, pertenencia, solidaridad social, responsabilidad, credibilidad Integridad competitividad, talento, aprendizaje del fracaso, adaptación a momentos críticos, autodirección toma de riesgos calculados, autonomía, independencia, trabajo arduo, visión de oportunidad, iniciativa, orientación a la utilidad y no conformismo. La visión en los emprendedores tiene las siguientes connotaciones: Una idea clara de lo que quiere lograr con su emprendimiento. Es una idea que despierta en el emprendedor pasión por lograr aquello que se ha propuesta. Es una idea seductora. La capacidad de anticipar con gran exactitud los resultados de sus acciones. El sentido de previsión. Una característica muy importante en los emprendedores exitosos es la confianza en sí mismos. Si ellos son capaces de afrontar riesgos calculados es porque tienen gran confianza en que lograrán sus propósitos. Esta confianza en sí mismos parte de una autoestima sólida, que les permite a su vez establecer relaciones saludables y estables. Un rasgo que se desprende de la confianza en sí mismo es la iniciativa y la autonomía. Se trata de la capacidad de identificar oportunidades de negocios allí donde otros no las ven, y de tomar las acciones correspondientes. La confianza en sí mismo hace que no sea dependiente en sus acciones y que, por ello mismo, pueda concretar sus iniciativas, aunque en un primer momento puedan parecer arriesgadas. La tolerancia al riesgo significa que el emprendedor es capaz de manejarse en circunstancias de incertidumbre. Ha desarrollado la habilidad de aprender de los fracasos, y, por ello mismo, no tiene mayores dificultades para sumir los costos de riesgos calculados. Su sentido de previsión le capacita para no asumir cualquier riesgo, sino aquellos que los puede GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1010
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
manejar más o menos solventemente. El innovador exitoso no trabaja solo. Ha desarrollado la capacidad de formar equipos, de estimular a otros, de orientar y potenciar sus capacidades y de compartir los éxitos. Es una persona que inspira y desafía a los que trabajan con él. genera liderazgo orientado al logro específico. Finalmente, el emprendedor exitoso dirige sus emprendimientos a áreas en las cuales ya tiene experiencia y conocimientos específicos. Ha desarrollado una orientación específica sobre el producto, el servicio, el mercado y el contexto en el cual ha de moverse. (Cisneros V, Larissa) Estudios sobre emprendedores llevados adelante en Latinoamérica, los emprendedores exitosos atribuyen el desarrollo de las cualidades descritas y hasta aquí a dos factores importantes: La formación inicial en el seno de su familia. Estos emprendedores afirman que en sus hogares les impulsaron a la autonomía, la confianza en sí mismos, el logro de metas concretas, la responsabilidad y la perseverancia. Junto al anterior factor se destacan algunas habilidades que los emprendedores han sabido desarrollar posteriormente como la Innovación, el interés por determinada área y las habilidades de liderazgo. Es decir, el perfil de los emprendedores responde a un proceso saludable de socialización, junto con el desarrollo personal de capacidades adecuadas para el logro de metas específicas. Perfil de un Emprendedor en Colombia Para ser un emprendedor se requiere tener cierto perfil, ciertas aptitudes y ciertas características de personalidad. No es una tarea fácil identificar con claridad cual debe ser el perfil de un emprendedor, pero muchos autores coinciden que los factores mas importantes a tener en cuenta, son los siguientes: Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no obsesionados No les interesa demasiado el poder sino la autonomía, les gusta ponerse a prueba, enfrentar riesgos pero no a lo loco, sino planificados. Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen; Tienen capacidad de concentración para la resolución y búsqueda de salidas exitosas a problemas, tienen cierto carisma o mística y esperanza respecto a su emprendimiento. No tienen todo absolutamente claro, tienen miedos como todo ser humano, pero a pesar de ello se animan. Son capaces de sacrificarse por su obra pero sin perder la cordura, son ansiosos y buscan ofrecer un producto o servicio de calidad superior, distinto, destacado; Les gusta dejar su marca en la vida a través de su emprendimiento, están convencidos de que el éxito es 99% transpiración y 1% inspiración, Saben que se pueden equivocar pero también saben que el fracaso es no intentarlo de nuevo. (Piedrahita P, Carmen A.) Otros Aspectos a Tener en Cuenta Autoconfianza: La autoconfianza es la capacidad del individuo en creer en sí mimo, y en la posibilidad de conseguir sus metas personales. La persona emprendedora tiene que tener confianza absoluta en su proyecto y en que está preparada para sacarlo adelante. Va tomar decisiones y lo tiene que hacer de manera decidida, sin miedo y confiando en sí misma, aunque puedan ser erróneas o el resultado no sea el esperado. Orientación al logro: Se entiende como la persistencia para conseguir metas y objetivos personales en este caso emprender un negocio. El emprendedor tiene que saber dónde quiere llegar y estar en disposición de realizar todo lo necesario para lograrlo Asunción de riesgos: Supone una predisposición a no evitar situaciones que impliquen incertidumbre o riesgo potencial. La persona emprendedora va a asumir riesgos, pero éstos deben ser calculados. El proceso de creación de una empresa no se acomete (o, al menos, nunca debería hacerlo) de manera aleatoria. El emprendedor ha analizado el entorno, ha diseñado su producto o servicio, ha analizado la viabilidad de su negocio y ha establecido unos resultados previsibles para su actividad. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1011
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Expectativa de control: Se relaciona con la capacidad de la persona para asumir la responsabilidad de sus propias acciones. En ocasiones, la persona emprendedora puede culpar de sus propias decisiones a otras personas o circunstancias. Esto sucede porque su expectativa de control es externa, esto es, considera que el resultado de sus acciones se debe a la suerte o a causas no relacionadas con su conducta. Tolerancia a la frustración: Puede definirse como la capacidad de persistir en la conducta encaminada a obtener un resultado, a pesar de las dificultades o retrasos que hayan de enfrentarse. Esta es una cualidad fundamental en la persona emprendedora, porque va a tener que enfrentarse a retrasos, dificultades o imprevistos que le pueden llevar al desengaño y al fracaso. Orientación comercial: Tiene que ver con la preferencia por las relaciones interpersonales laborales, lo que incluye la capacidad de comunicación y de obtención de la información adecuada para lograr los objetivos que se persiguen, o para la generación de relaciones de colaboración Las habilidades o competencias más directamente relacionadas con este rasgo son las que tienen que ver con las habilidades de comunicación interpersonal, negociación y venta. El Perfil Psicosocial del Emprendedor en España Las actitudes hacia la conducta emprendedora constituyen el componente del modelo que mayor impacto tiene sobre la intención, tanto en hombres como en mujeres. En esta investigación las actitudes hacia el autoempleo están compuestas a su vez de tres diferentes tipos de actitudes: la actitud general, las funciones actitudinales y las actitudes específicas de dominios relacionados con el autoempleo. La norma subjetiva es el componente más social del modelo, ya que refleja la influencia de las personas importantes para el sujeto en su decisión de desarrollar su carrera profesional a través del autoempleo. De esta forma, la conducta emprendedora no se explica sólo a través de factores personales, sino que la Teoría de la Acción Planificada resalta la presión que ejercen las personas que nos rodean sobre el desarrollo de la conducta. No obstante, esta influencia no es igual para todos, ya que el análisis multigrupo demuestra que la norma subjetiva tiene mucha más importancia para las mujeres que para los hombres. Por otra parte, el control conductual muestra la importancia que tienen las creencias de la persona sobre sus propias capacidades para crear y gestionar una nueva empresa como predictor de la intención de emprender. Las personas con alta intención emprendedora se caracterizan por un perfil de valores de tipo individualista y, además, se establece una relación positiva entre este tipo de valores y la intención emprendedora. Diferentes estudios han señalado que contar con algún familiar directo empresario influye positivamente en la conducta emprendedora, así como que la experiencia laboral es un aspecto importante en la elección de desarrollar la carrera profesional como autoempleado. Los estudiantes consideran que la dificultad más importante para crear una empresa es la falta de financiación. Por el contrario, la realización de trámites (burocracia) ya no se percibe como una dificultad importante y pasa a ocupar el último lugar entre los principales obstáculos para la creación de un nuevo negocio. El Perfil del Emprendedor en México Emprendedor es un término que tiene múltiples acepciones. En el ámbito de los negocios, el emprendedor es un empresario; es el propietario de una empresa comercial con fines de lucro. Para el académico emprender es un vocablo que denota un perfil, un conjunto de características que hacen actuar a una persona de una manera determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos. (Alcazar, Rafael, 2000) Existen diversas formas de definir y entender el término emprendedor, sin embargo los más variados autores coinciden en que el vocablo se deriva de la palabra entrepreneur, que a su vez se origina del verbo francés entrepredre que significa”encargarse de” (Jennings, 1994) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1012
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Características del emprendedor Alcazar menciona que de acuerdo con John Kao (1989), el emprendedor es una persona con características muy particulares, entre ellas: Compromiso total, determinación y perseverancia Capacidad para alcanzar metas Orientación a las metas y oportunidades Iniciativa y responsabilidad Persistencia en la solución de problemas Realismo Autoconfianza Altos niveles de energía Busca de retroalimentación Control interno alto Toma de riesgos calculados Baja necesidad de estatus y poder Integridad y confiabilidad Tolerancia al cambio Control Percibido interno clave del perfil emprendedor ¿Qué es Control Percibido Interno y Externo?. Las personas desarrollan expectativas relativamente estables frente a las nuevas situaciones. Las “expectativas” son definidas como probabilidades subjetivas de que un comportamiento determinado conduzca a un resultado particular o “reforzador”. Estas son moldeadas por las experiencias personales, las cuales irremediablemente impactan en la personalidad. Teniendo en cuenta esto, se sostiene que en las personas predomina un “control percibido” o “interno” o “externo”. Cuando prevalece el “control percibido externo”, la persona está convencida que los eventos en su vida son determinados en buena medida por terceras fuerzas extrañas a su control, como por ejemplo la “suerte”, el “destino”, las “energías”. Por el contrario, las personas en las cuales predomina un “control percibido interno” se consideran agentes activos de sus vidas. Huir de la comodidad de trabajar para otro aceptando el desafío de ser tu propio jefe: esta elección da muchos quebraderos de cabeza, pero es el reto que muchas personas afrontan optando por el autoempleo. Y es que el actual panorama del trabajo está cambiando. La estabilidad absoluta en el empleo prácticamente ha desaparecido y muchas veces los emprendedores prefieren crear su propia empresa, con todos los riesgos que ello conlleva, antes de aceptar contratos que no ofrecen ninguna estabilidad. Estos emprendedores, en primer lugar, deben mostrar independencia, ambición y deseo de crear su propio modo de vida. Tienen confianza en una idea y desean darle forma. El perfil del emprendedor es el de una persona de entre 25 y 45 años, con estudios universitarios de titulación media o superior, de talante innovador e interesado por la conservación del medioambiente. Aunque la mayor parte de los emprendedores continúan siendo personas jóvenes que han terminado recientemente sus estudios, también está surgiendo la figura del emprendedor de más edad que quiere establecerse por su cuenta o derivar su negocio en otra nueva fórmula empresarial. El nuevo emprendedor está muy lejos del empresario prepotente y desconectado de la plantilla, ya que trabaja por y con el equipo de profesionales del que se rodea. Sabe que el humano es el capital más importante de su empresa y por eso lo cuida, porque su éxito depende de sus trabajadores. Eso requiere una actitud y una predisposición especial, tolerante y abierta al diálogo Los nuevos emprendedores no son como los del siglo pasado, que creaban empresas sin apenas estudios. Formados en diversos campos, cuentan además con una gran variedad de fuentes de información, hoy al alcance de su mano gracias a Internet. La información es muy importante para poder gestionar de una forma óptima la empresa, ya que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1013
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ayuda a predecir las circunstancias del mañana para poder tomar decisiones. Esa información, unida a simples soluciones informáticas (hojas de cálculo) y al sentido común, es lo que hace que los emprendedores se puedan adelantar el futuro y adopten las decisiones más adecuadas gracias a sencillos análisis de mercado En el futuro, el emprendedor podrá trabajar por su cuenta, pero la tendencia indica que cada vez más las empresas necesitarán emprendedores que les proporcionen ideas nuevas y creatividad. Y esta relación entre empresas y emprendedores se establecerá, no sólo por medio de asociaciones empresariales sino también mediante relaciones contractuales, que den al emprendedor la libertad suficiente para realizar sus proyectos. Algunos de los rasgos característicos de los emprendedores, que, en primer lugar, deben cumplir con dos requisitos: Tener una idea innovadora (fácil) Llevarla a la práctica (muy difícil) El emprendedor puede abordar las funciones de forma individual, pero a menudo se forma un equipo de personas, muy al principio, que se constituyen como “equipo promotor”. Éste concibe, desarrolla y lleva a cabo el plan de empresa, participa en el capital y avala el proyecto con sus trayectorias profesionales, que preferiblemente serán complementarias. La persona emprendedora va a asumir riesgos, pero éstos deben ser calculados. El proceso de creación de una empresa no se acomete (o, al menos, nunca debería hacerlo) de manera aleatoria. El emprendedor ha analizado el entorno, ha diseñado su producto o servicio, ha analizado la viabilidad de su negocio y ha establecido unos resultados previsibles para su actividad. Expectativa de control: Se relaciona con la capacidad de la persona para asumir la responsabilidad de sus propias acciones. En ocasiones, la persona emprendedora puede culpar de sus propias decisiones a otras personas o circunstancias. Esto sucede porque su expectativa de control es externa, esto es, considera que el resultado de sus acciones se debe a la suerte o a causas no relacionadas con su conducta. Cualquier país que pretenda tener un crecimiento sostenible ha de desarrollar una cultura emprendedora. Hay una asociación directa entre la creación de nuevas empresas y el desarrollo de la economía. Este es el fundamento por el que se estudia la figura del emprendedor, cada vez más necesaria en un contexto cambiante y de incertidumbre económica Según un estudio sobre emprendedores, a partir del Cuestionario de evaluación del Perfil del Emprendedor (CPE) las dimensiones que en mayor medida distinguen al emprendedor del directivo y de la población en general son la motivación y necesidad de logro, la propensión al riesgo y el locus de control interno (la variable de aprendizaje que hace ver al emprendedor que el resultado es fruto de sus actuaciones). Entre las razones que les han motivado, destacan el conocimiento del producto, la capacidad para emprender y el deseo de crear una empresa o nueva actividad, frente a otras como la independencia económica, la imposibilidad de colocarse o alcanzar un mayor estatus social. De ello se desprende que “toda persona que lo desee puede ser emprendedora”. Para ello, es necesario que conjugue la motivación, el conocimiento, la experiencia y un contexto ambiental favorable. Las características personales asociadas al buen emprendedor son: -Motivación y seguridad en sí mismo: personas altamente motivadas con su proyecto y con una ilusión fuerte para ponerla en marcha a pesar de los posibles contratiempos que se puedan producir. Se necesita una fusión de dos elementos: coraje y conocimiento. Para poder hacer camino rumbo a nuestros sueños, necesitamos coraje. Sólo aquellos que toman fuerza y buscan tener una mejor vida, en este caso a través de la empresa, lo van a lograr; sólo las personas comprometidas con su búsqueda logran resultados: Por tanto, la primera parte de esta fusión se llama coraje. Y la segunda conocimiento. Las personas empresarias que conocen su materia y que cada vez buscan saber cómo mejorar esa materia, ese producto o servicio, son los que podrán unir necesidades con clientes. Esta unión da por resultado lo que las personas no sólo necesitan, sino que valoran, por lo que llevarían su mano al bolsillo y destinarían dinero para la compra. Las personas que suman su conocimiento a su coraje siempre tienen un compromiso inquebrantable para dar soluciones impecables para los que les rodean y esto les da la puerta al éxito, a construir empresas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que hoy cuidarán, empresas que en un futuro cercano cuidaran de los empresarios. Los perfiles de éxito en nuestra cotidianidad se desarrollan por compromiso. Todos los que queramos tener permanencia en la vida empresarial debemos desarrollar coraje, conocimientos, mejorar nuestra forma de aprender, mejorar la forma en que enseñamos, tener una disciplina férrea y la capacidad de soñar. Estos elementos, en suma, realmente engloban el perfil del emprendedor – empresario de éxito. En México la micro, pequeña y mediana empresa revisten gran importancia como generadoras de empleo y riqueza (Cota y González, 2006) Tomando en cuenta los más de 2 millones de MiPyMES existentes, la principal dificultad de estas es conseguir un financiamiento que les permita tener crecimiento y competitividad en la industria en la que operan. Según la OECD (2007) el funcionamiento de estos tipos de empresas brinda un beneficio macro y micro económico a la economía mexicana porque se generan empleos y mejora la competitividad La Organización Existen diferentes definiciones como: Organización es la coordinación planificada de las actividades de las personas que tienen un objetivo común, en donde existe la división del trabajo y una jerarquía de autoridad y responsabilidad. Organización: entidad social compuesta por personas y recursos, estructurada deliberadamente y orientada a lograr objetivos (Chiavenato) Los seres humanos tienen que cooperar unos con otros, por sus limitaciones individuales y deben conformar organizaciones que les permitan lograr algunos objetivos que el esfuerzo individual no podría alcanzar. Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquélla. Una organización existe sólo cuando: hay personas capaces de comunicarse; están dispuestas a actuar conjuntamente (disposición de sacrificar su propio comportamiento en beneficio de la asociación); para obtener un objetivo común. Las Organizaciones Como Sistemas Sociales Las organizaciones son unidades sociales (o agrupaciones humanas) intencionalmente construidas y reconstruidas para lograr objetivos específicos. Una organización nunca constituye una unidad lista y acabada, sino un organismo social vivo y cambiante. Pueden dividirse en organizaciones con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro. Empresa es toda iniciativa humana que busca reunir e integrar recursos humanos y no humanos, cuyo propósito es lograr autosostenimiento y obtener ganancias mediante la producción y comercialización de bienes o servicios. (Chiavenato) Las Organizaciones Como Sistemas Abiertos Sistema: un conjunto de elementos (partes u órganos componentes del sistema) dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad (operación o proceso del sistema) para lograr un objetivo o propósito (finalidad del sistema), operando con datos, energía o materia (insumos o entradas de recursos necesarios para poner en marcha el sistema), unidos al ambiente que rodea el sistema (con el cual se relaciona dinámicamente), y para suministrar información, energía o materia (salidas o resultados de la actividad del sistema). (Chiavenato)
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1015
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Administrador Un administrador es aquella persona dentro de la empresa que soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación, desarrolla estrategias, efectúa diagnósticos de situaciones. A un administrador se le puede enseñar lo que debe de hacer para llevar a cabo el proceso administrativo, por eso no lo capacitara efectivamente para hacerlo en todas las organizaciones, el éxito de un administrador en una organización no está enteramente relacionado con sus conocimientos académicos, eso es un aspecto muy importante sin embargo el administrador debe tener ciertas características de personalidad, de conocimiento tecnológico, para llevar acabo de manera eficiente la administración el administrador debe tener un perfil adecuado. El administrador profesional competente posee, y se conduce con, elevada conciencia ética, de servicio, y de responsabilidad social y ecológica. El Futuro Empresario y la Competitividad La competitividad determina el éxito o el fracaso de las empresas. También establece la conveniencia de las actividades que pueden favorecer su desempeño como innovaciones, una cultura cohesiva o una adecuada implementación. La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable dentro de una industria, escenario fundamental donde se lleva a cabo la competencia. Su finalidad es establecer una posición rentable y sustentable frente a las fuerzas que rigen la competencia en la industria. (Porter, Michael E. 2008) Ser competitivo es entrar a disputar un lugar o puesto en el mercado, contar con una clientela y mantenerse vigente. Ser competitivo con su empresa obliga al empresario a reconocer sus capacidades y estar dispuesto a innovar constantemente. El empresario debe garantizar que conoce y entiende los procesos que generan los servicios y productos que su empresa ofrece. El conocimiento es la suma de todo lo que sabe una persona o empresa, no se hace énfasis en la cantidad de información que se puede tener acumulada en la memoria humana o en los archivos de la empresa, sino en saber hacer, saber pensar, saber ser y saber estar. El conocimiento por formación se adquiere por medio de programas académicos formales o informales, que cuentan con un método de estudio para llegar al dominio de un tema. El conocimiento por experiencia se adquiere de forma vivencial. En este tipo de conocimiento el ser humano graba muchos más datos, deja registrados emociones y percepciones. La competitividad es el centro del análisis para que cada organización se acoja a las necesidades del entorno según los criterios de maximización planeados desde un principio. Existen tres actores principales integrados en los que la competitividad se hace manifiesta, los cuales son: El sistema productivo, el gobierno y los clientes o usuarios finales. El sistema productivo es el que se encarga de generar ventajas competitivas internacionales. El reto de aplicar el conocimiento en una empresa para crear ventajas competitivas se hace aun más desafiante debido a: El mercado es cada vez más competitivo, lo que
demanda mayor innovación en los productos. debido a esto, el conocimiento debe desarrollarse y ser asimilado cada vez con mayor rapidez.
Las empresas están organizando sus negocios enfocando sus esfuerzos en crear mayor valor para sus clientes. Las funciones del personal de administración se han ido reduciendo, así como los mismos niveles administrativos. Existe la necesidad de reemplazar la manera informal en la que se gerenciaba el conocimiento en las funciones administrativas por métodos formales dentro de procesos de negocios orientados al cliente. La presión de la competencia está reduciendo el tamaño de los grupos de empleados que poseen el conocimiento de la empresa. Se requiere tiempo para adquirir conocimiento y lograr experiencia a partir de él. Los empleados cada vez tienen menos tiempo para hacer esto. Existe la necesidad de manejar cada vez mayor complejidad en empresas pequeñas y con operaciones trans-nacionales. Cambios en la dirección estratégica de la empresa puede causar pérdida de conocimiento en un área específica. Una decisión posterior que retome la orientación anterior puede requerir ese conocimiento.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1016
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES Actualmente la competencia de los mercados, las condiciones y factores tradicionales, como la mano de obra, el acceso a recursos financieros y la materia prima, ofrecen ventajas competitivas menores que en el pasado. Las tendencias actuales exigen que los ejecutivos superiores de las empresas se planteen nuevos conceptos para sus organizaciones, es necesario que se cambie la actual forma de ver a las organizaciones. Cómo primer paso es necesario visualizar a la empresa como un conjunto de recursos, capacidades y aptitudes centrales heterogéneos que pueden utilizarse para crear una ventaja con relación a otras empresas del mercado. Lo anterior supone que cada empresa tiene recursos y capacidades que no poseen otras empresas, al menos no en la misma combinación. Los recursos son la fuente de capacidades, algunas de éstas llevan al desarrollo de aptitudes centrales. Utilizando las aptitudes centrales, las empresas pueden desarrollar mejor sus actividades que sus competidores. En esencia, esta nueva panorámica basa la estrategia en términos de una posición competitiva única, mas que en la eficacia operativa. Las organizaciones no funcionan solas ni alcanzan el éxito por azar. Se necesita de administradores que posean diferentes características del emprendedor para hacer que su empresa sea competitiva Todas las organizaciones son dirigidas por administradores, que distribuyen los recursos para diferentes fines. El administrador a su vez es un recurso social muy importante. El Administrador no debe olvidar en su proceso decisorio para hacer la empresa competitiva, tomar en cuenta la calidad de vida de los colaboradores. Para que la organización pueda llegar a ser competitiva hace falta no sólo un buen funcionamiento interno, sino llevar a cabo transacciones adecuadas con el entorno dirigidas por un Administrador (emprendedor) o bien contar con personas emprendedoras ya que así los trabajadores los tomarán como guía para desempeñar mejor su trabajo y contribuyen al logro de objetivos y la competitividad. BBLIOGRAFIA Alcaraz, Rafael. (2002) El emprendedor de éxito. McGraw Hill. Barnes, Harry Elmer. (1997) Historia de la economía del mundo occidental. UTEHA. México. Cota y González. (2006) Fuentes de Financiamiento para las pequeñas empresas mexicanas y perspectivas de desarrollo. México Jennings (1998). Multiple perspectives of entrepreneurship. Porter, Michael E. (2008) Ventaja Competitiva. Grupo Editorial Patria. México, Referencias electrónicas El Perfil de los Emprendedores en América Latina. Cisneros Vargas, Larissa Perfil de un Emprendedor. Piedrehita Pacheco, Carmen Alicia.En www.gerencie.com/perfil-de-un-emprendedor.html BIOGRAFIA Silvia Rodríguez Reyes Catedrática Investigadora. Perfil Promep en la Universidad Autónoma de Coahuila en la Facultad de Contaduría y Administración en Monclova, Coah.. Donde participa en el Cuerpo Académico de Desarrollo Empresarial y Cultura Laboral. e-mail
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1017
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Juan Jesús Nahuat Arreguin. Dr. En Planeación Estratégica egresado de la UPAEP. Catedrático Investigador. Perfil PROMEP en la Universidad Autónoma de Coahuila en la Facultad de Contaduría y Administración en Monclova, Coah. Donde participa en el Cuerpo Académico de Desarrollo Empresarial y Cultura Laboral. e-mail
[email protected] Correo Electrónico:
[email protected] Correo Electrónico Alterno:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1018
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PERTINENCIA EDUCATIVA, ELEMENTOS PARA SU EVALUACIÓN A PARTIR DE LA INCURSIÓN LABORAL DE EGRESADOS Juan Carlos Román Fuentes, Universidad Autónoma de Chiapas Rafael Timoteo Franco Gurría, Universidad Autónoma de Chiapas Ángel Esteban Gordillo Martínez, Universidad Autónoma de Chiapas RESUMEN A partir de los resultados obtenidos al realizar seguimiento longitudinal de egresados, con estudiantes de Administración y Contaduría; este documento socializa los principales indicadores relacionados con trayectorias laborales y ubicación en el mercado laboral, del segundo panel de egresados de la cohorte 2007-2011, entrevistados a dos años de ocurrido el egreso (2013), como insumo para evaluar la pertinencia de los programas ofertados. La información generada permite establecer que dos terceras partes de quienes estudian Administración antes de concluir la carrera, se han incorporado al mercado laboral, en puestos que muestran mediana o total coincidencia con los estudios realizados; posteriormente cuando concluyen los estudios cerca del 75% consigue empleo en menos de un año; debiendo estar titulados como principal requisito para ser contratados (45%); a su vez, en el 70% de los casos los salarios percibidos al egresar, no rebasan cinco salarios mínimos y los puestos ocupados generalmente son empleados, auxiliares, analistas o jefes de oficina. Quienes egresan de Contaduría más del 80% se han incorporado al mercado laboral antes de concluir la carrera, en puestos con mediana o total coincidencia con lo estudiado (77%), al concluir los estudios más del 87% consiguió empleo en menos de un año y el requisito que más influyó para ser contratados fue el de aprobar entrevista formal (67%); en la mayoría de los casos, los salarios percibidos no rebasan cinco salarios mínimos y son contratados a través de contratos por tiempo indeterminado como auxiliares o empleados profesionales. PALABRAS CLAVE: Egresados, Mercado Laboral, Mejora Continua, Pertinencia
CHALLENGES AND OPPORTUNITIES ARISING LEVELS OF SATISFACTION WITH SERVICES RECEIVED IN A UNIVERSITY FROM THE PERCEPTION OF ITS GRADUATES ABSTRACT From the results obtained by performing longitudinal follow-up of graduates, established a School of Accounting and Administration of southeastern Mexico, the main indicators related to career paths and location in the labor market, the first panel of graduates described herein degrees in Management and Accounting (Generation 2005-2009), interviewed two years of the discharge occurred, as input to assess the relevance of the programs offered. The information generated can establish that two thirds of those studying Administration before concluding the race, have entered the labor market in positions that show average or total agreement with studies; later when studies conclude about 75 % get a job in less than a year; I must be qualified as a primary requirement to be employed (45%); turn in 70 % of cases the wages earned upon graduation, do not exceed five minimum wages and incumbency are generally employees, assistants, office managers or analysts. Accounting leavers over 80% have entered the labor market before the end of the race, in positions that show median or total agreement with studies conducted (77%), to complete the studies more than 87% got jobs within one year and the most influential requirement to be GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1019
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
hired was to approve formal interview (67%) in most cases, do not exceed the wages earned five minimum wages and are hired through contracts indefinitely as assistants or professional employees. JEL: A22, I21, I23 KEYWORDS: Graduates, Labor Market, Continuous Improvement, Relevance INTRODUCCIÓN Bajo la premisa de que la importancia de los estudios de egresados reside en que a través de ellos, en las universidades, pueden construirse diagnósticos que permiten determinar fortalezas y áreas de oportunidad, para evitar la oferta de opciones educativas poco pertinentes y por lo mismo alejadas de la realidad en la que habrán de desempeñarse los futuros egresados (Fresán, 1998); en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCA, CI) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a partir del ciclo escolar Agosto-Diciembre 2009, se realiza seguimiento de quienes concluyen estudios de licenciatura. Se considera como punto de partida el supuesto de que las instituciones de educación superior (IES) que aspiran a ofrecer programas educativos de calidad, deben observar el desarrollo profesional de sus egresados, puesto que ellos al insertarse al mundo laboral, dan cuenta del éxito o fracaso de las opciones curriculares ofrecidas (Lopera, 2005). Estos estudios, son una herramienta que permite dar cuenta del recorrido laboral de los egresados y ofrecen elementos para analizar la relación educación-trabajo-necesidades sociales, lo que a su vez contribuye con argumentos sólidos y confiables para actualizar, reestructurar o replantear los planes y programas de estudio y en ocasiones aportan elementos para revisar las formas de organización interna, los métodos y procedimientos de trabajo adoptados. Los productos de este tipo de trabajos, combinados con resultados de estudios interrelacionados y complementarios (opinión de empleadores, trayectorias educativas, por citar algunos) así como de las perspectivas de desarrollo, generan elementos fundados para evaluar la pertinencia de la oferta educativa y en general para redimensionar la labor educativa (Fresán, 1998). Sin caer en la visión reduccionista de circunscribir el concepto de pertinencia a las respuestas que la universidad debe dar a las demandas de la economía o del sector laboral o profesional, puesto que sin duda además de atender estos requerimientos deben visualizar a la pertinencia desde una perspectiva amplia que considere integralmente desafíos, retos y demandas que la sociedad impone (Tünnermann, 2001), en este trabajo se coincide con quienes señalan que la pertinencia debe conjugar lo económico, social y cultural, adicionando la crítica permanente como discurso constructor de alternativas de pensamiento nuevo (Dengo, 1995; Grundy, 1998; Malagón, 2003), considerando entonces que el mercado de trabajo, si bien constituye un referente necesario, resulta insuficiente cuando se intenta describir la calidad educativa (Valenti y Varela, 1998). A pesar de ello, es innegable que el desempeño profesional de los egresados debe analizarse periódica y rigurosamente, puesto que a través de los profesionistas recién egresados se cristalizan los objetivos y se cumple la misión formalmente declarada (Lopera, 2005) y puede valorarse la coherencia entre las prácticas declaradas y las necesidades del entorno. Partiendo de lo anterior, en este reporte se socializan los resultados de las variables: trayectorias laborales y ubicación laboral (30 preguntas en total) de los egresados de los programas educativos de licenciatura en Administración y en Contaduría, que derivan de la aplicación, a dos años de ocurrido el egreso, de encuesta adaptada de la propuesta por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES, 1998), cuya información constituyen aportes que deben considerarse al evaluar la pertinencia de los programas educativos involucrados; para ello en seguida a esta introducción, se realiza una breve revisión de los referentes teóricos que sustentan los estudios de egresados; se describen los pasos observados en la realización del proyecto y se presentan los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1020
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
resultados más representativos de las variables mencionadas; al final se presentan las principales conclusiones derivadas del proyecto. REVISION DE LITERATURA De acuerdo con ANUIES, un seguimiento de egresados, consiste en la evaluación de los egresados en relación con sus estudios realizados, es decir, el procedimiento mediante el cual una institución busca conocer la actividad profesional que éstos desarrollan, su campo de acción, su nivel de ingresos, las posibles desviaciones profesionales que han tenido así como sus causas, su ubicación en el mercado de trabajo y su formación académica posterior al egreso (1998). Otras opiniones sobre el tema señalan que las propuestas metodológicas que tienen por objetivo conocer el destino laboral, ocupacional o escolar de quienes han salido del mismo ciclo, nivel, subsistema, modalidad, institución o programa educativo, se denominan estudios de seguimiento de egresados (Barrón, 2003, citando a Didou & Rodríguez). Fresán (1998), por su parte, señala que los estudios de egresados más que una simple referencia del proceso de inserción de los nuevos profesionales en el mercado laboral o sólo indicadores de satisfacción de éstos respecto a la formación recibida en la universidad, constituyen poderosos mecanismos de diagnóstico de la realidad, que además tienen implícito el potencial de inducir a las IES a la reflexión a fondo sobre sus fines y valores, puesto que los resultados que arrojan, aportan elementos que ayudan a redefinir el proyecto de desarrollo de aquellas instituciones que se mantienen alerta ante las nuevas necesidades sociales, permitiendo reconocer las nuevas formas de práctica profesional requeridas para sustentar un proceso social menos inequitativo y dependiente; de tal forma que este tipo de trabajos permite analizar entre otros cosas: los caminos que siguen los nuevos profesionales, si dentro de las empresas se estancan en puestos bajos o intermedios, o bien, si gracias a su formación pueden acceder progresiva y rápidamente, a posiciones complejas, si con creatividad y capacidad de identificar problemas y oportunidades, son capaces de encontrar vetas de desarrollo que les permitan generar nuevas alternativas para su propia subsistencia primero, y para ampliar la demanda de trabajo después, etc. En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2010), establece que los estudios de seguimiento de egresados y de empleadores, realizados por las IES deben ser utilizados para actualizar los planes y programas de estudio vigentes, ya que la calidad y pertinencia de los programas educativos, se debe reflejar en una mejora en la formación integral de los estudiantes, destacando las competencias laborales, que les permitan construir con éxito el futuro; ya sea al incorporarse al mundo del trabajo, en las relaciones diarias con la sociedad o al continuar con la preparación académica a lo largo de toda la vida. Para ello se abona a la idea de que los procesos de transformación vividos en las universidades, están expresados en las tensiones que surgen entre las concepciones educativas que se adoptan (tradicionales y emergentes), en las posiciones que demandan mayor funcionalidad de la educación frente al aparato productivo; y las que sugieren mayor compromiso institucional en términos de democracia, interculturalidad y equidad socioeconómica, así como las que buscan mantener una visión pragmática y totalizante de los saberes y en contra parte las que promueven el valor intrínseco del conocimiento y su avance; en el centro de estas discusiones; es posible encontrar una certidumbre: la educación y sus fines deben revisarse y actualizarse periódica y frecuentemente si se pretende dar en cada momento las respuestas más adecuadas a las nuevas circunstancias que se presentan (Sánchez, Ortíz y Gaytán, 2007). De ahí que este tipo de trabajos, no debe ser una acción aislada y temporal, (Lopera, 2005) sino que debe entenderse como un proceso sistémico y permanente que, combinados con otros estudios relacionados permitan conocer la pertinencia de los programas y se generen elementos para la mejora y actualización de planes y programas de estudio. Es preciso señalar que existen diferencias entre un estudio de egresados y un seguimiento de egresados; el primero consiste en la realización de investigaciones sobre egresados en un momento en el tiempo, que se efectúan en un periodo específico y pueden no repetirse, o bien realizarse GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1021
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
esporádicamente, estos estudios tienen algunas limitaciones; entretanto, un seguimiento de egresados, consiste en seguir longitudinalmente a los estudiantes y entrevistarlos al menos en dos momentos posteriores al egreso, teniendo la particularidad adicional de formar como mínimo dos paneles de estudio, es decir, trabajar con dos generaciones de egreso para obtener mayor contundencia y certidumbre en las afirmaciones respecto a las facilidades y dificultades de los profesionales egresados en el mercado laboral (Valenti y Varela, 2004). Debe reconocerse también, que existen posiciones que afirman que las universidades han de servir a las sociedades, primordialmente respaldando la economía y mejorando las condiciones de vida de sus ciudadanos, sin ocuparse de la función crítica de la universidad, atendiendo otra más pragmática en términos de suministro de recursos humanos calificados y la producción del conocimiento (Gibbons, 1998). En este proyecto, al definir a la pertinencia, se coincide con quienes afirman que las universidades deben negarse a reducir su formación a los estrechos marcos de un puesto de trabajo, puesto que debe ocuparse en formar para la vida, lo cual exige una formación mucho más integral, más compleja, crítica y transformadora (Malagón, 2007); de ahí que se consideran los ejes planteados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2005) cuando define las respuestas de la educación superior, y señala que además de la calidad y la internacionalización, se incluye a la pertinencia, definida a través de siete componentes: relaciones con la sociedad en su conjunto, la educación superior y el mundo del trabajo, las relaciones con el estado, las bases de la dirección y gestión de los centros, financiación y gastos compartidos, la renovación de la enseñanza y el aprendizaje: problemas de contenido y pedagogía, fortalecimiento de las funciones de investigación de la educación superior y la responsabilidad de la educación superior con respecto a los otros niveles educativos. Identificar las características del mercado laboral y las trayectorias laborales que los egresados de Contaduría y Administración desarrollan, tendrá utilidad si desde la propuesta de las dinámicas de pertinencia curricular (Malagón, 2007), las IES son capaces de “pedagogizar” los saberes obtenidos del entorno (laboral en este caso), que implica la transformación de estos saberes a saberes académicos y su integración al currículo, puesto que es importante repensar la formación profesional creando perfiles de egreso más flexibles, que demuestren capacidad de adaptación a los drásticos cambios que el mercado laboral presenta en el corto plazo, complementados con una amplia oferta, también flexible de programas de educación continua (Cordera y Lomelí, 2006). Un estudio similar, se realizó en la propia FCA, con egresados del primer panel seleccionado (Román, Franco & Gordillo, 2013) y en él se encontró que; más de la mitad de quienes estudian Administración antes de concluir la carrera, se han incorporado al mercado laboral, en puestos que muestran mediana o total coincidencia con los estudios realizados; posteriormente cuando concluyen los estudios cerca del 90% consigue empleo en menos de un año; siendo la entrevista formal el principal requisito para ser contratados (44%); a su vez, en el 70% de los casos los salarios percibidos al egresar, no rebasan cinco salarios mínimos y los puestos ocupados generalmente son empleados, auxiliares, analistas o jefes de oficina. Quienes egresan de Contaduría más del 75% se han incorporado al mercado laboral antes de concluir la carrera, en puestos que muestran mediana o total coincidencia con los estudios realizados (80%), al concluir los estudios más del 90% consiguió empleo en menos de un año y el requisito formal que más influyó para ser contratados fue el de estar titulado (44.%); en 92% de los casos, los salarios percibidos no rebasan cinco salarios mínimos y en su mayoría son contratados como auxiliares o empleados profesionales. METODOLOGÍA Desde la visión positivista, este trabajo se ha desarrollado siguiendo una serie de pasos controlados con la posibilidad de ser manipulados por el investigador y tomando en cuenta solo los datos que aportan evidencias sobre los temas a estudiar (Gil y Rosas, 2010). Partiendo de la clasificación del método científico GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1022
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
propuesta por Eyssautier (2006), al partir de teorías, enfoques y leyes generales para llegar a implicaciones particulares del tema, se recurrió al submétodo deductivo, utilizando el método de observación, a través de las técnicas de observación específica: investigación documental e investigación de campo; de acuerdo con la clasificación propuesta por Hernández, Fernández y Baptista (2007), el alcance de este estudio es exploratorio y descriptivo. De manera general, el desarrollo general del proyecto implicó las siguientes etapas: Recopilación de datos: consistió en la identificación de los documentos fuente, que incluye la revisión bibliográfica, la lectura selectiva, la formulación de fichas bibliográficas, la realización de fichas de trabajo y el concentrado de las fichas documentales. Se utilizó como procedimiento de recopilación la elaboración de fichas tanto bibliográficas, conceptuales y de trabajo y como instrumentos de recopilación de la información las tarjetas, los ficheros, lápiz y pluma. Procesamiento de datos: concluida la etapa anterior, se procedió a la ejecución del diseño de la investigación planteada y al aplicar los instrumentos de recolección de la información se procedió a la organización de los elementos obtenidos, lo que implicó la estructuración y redacción de los diferentes productos derivados de la investigación. Interpretación de la información obtenida: implicó someter la información obtenida al análisis, lo cual involucró un minucioso examen de la misma, para responder a los cuestionamientos planteados en la investigación y posteriormente intentar explicarlos a través de un proceso mental que requiere encontrar mayor significado a la información obtenida. Comunicación de resultados: etapa que representa la divulgación de los logros obtenidos durante el trabajo de investigación, misma que se cristaliza con la estructuración, redacción y presentación de diversos informes y productos escritos. Diseño Los resultados aquí plasmados, corresponden a la etapa de seguimiento longitudinal que plantea el modelo general del seguimiento de egresados, que implicó la determinación de una muestra representativa del universo de egresados de una cohorte específica (en este caso la egresada en el ciclo Agosto-Diciembre 2011, entrevistada en el periodo Noviembre-Diciembre de 2013). El instrumento empleado parte de la propuesta de la ANUIES (1998), adaptada al entorno de la FCA, lo que generó versión que contempla 78 preguntas cerradas, con los que se trata de medir los indicadores relacionados con: Datos generales, escolaridad y ocupación del jefe de familia, Datos de la institución en donde se estudió y sobre la carrera elegida, Razones que influyeron para elegir a la FCA, C1 de la UNACH, Trayectoria y ubicación en el mercado laboral, Búsqueda de trabajo en el periodo inmediato posterior al egreso de la licenciatura, Características del empleo inmediato posterior al egreso de la licenciatura, Empleo actual, desempeño profesional, exigencia en el desempeño profesional cotidiano en el trabajo actual, Opinión de los egresados sobre la formación recibida, Comentarios sobre los contenidos de los planes de estudio, Opinión sobre los conocimientos y habilidades aprendidas, Opinión sobre la información social recibida, Recomendaciones para mejorar el perfil de formación profesional, Opinión sobre la organización académica, Opinión sobre el desempeño institucional, Opinión sobre la organización institucional, Satisfacción con la institución y con la licenciatura estudiada.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1023
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Es un estudio no experimental y la aplicación de la encuesta fue autoadministrada, mediante entrevistas personalizadas, correo electrónico y llamadas telefónicas; en algunos casos se requirió una segunda visita a cada encuestado, para determinar el tamaño de la muestra se retomaron las sugerencias del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad de Guadalajara (CUCEI, 2007), atendiendo los criterios ahí contenidos, dando como resultado la muestra que se presenta en la Tabla 1, donde puede apreciarse el número de egresados y el número de encuestados de cada uno de los programas educativos aquí reportados. Tabla 1: Determinación de la Muestra Administración % Contaduría % Número de egresados: 92 100 101 100 Muestra objetivo: 46 50 51 50 Muestra alcanzada: 44 48 50 50 Esta tabla muestra la cobertura alcanzada en la aplicación del instrumento al universo de egresados; puede apreciarse que respecto a quienes egresaron de Administración; se planteó como muestra objetivo al 50% de los egresados, alcanzando el 48%, lo cual significó contactar a 44 de los 92 profesionistas; en lo que se refiere a egresados de Contaduría; la muestra objetivo también se planteó una muestra del 50%, que de alguna forma se logró al encuestar a 50 de los 101 egresados; con esta muestra se buscó mayor consistencia en los hallazgos; de manera que en total para este reporte se presentan resultados de 98 profesionales egresados, contactados a dos años de ocurrido el egreso. Fuente: elaboración propia
Los egresados fueron elegidos en forma probabilística, auxiliados por tabla de números aleatorios, previa numeración del total de egresados que conforman la base de datos de la cohorte elegida, asignando a cada encuestador el total de elementos muestrales seleccionados que conformaron la muestra ideal, estableciendo la posibilidad de reemplazarlos una sola vez. Para la sistematización de datos se procedió a la captura de las encuestas y con el concentrado obtenido se generaron bases de datos en hojas de Excel, para obtener mayor flexibilidad y usabilidad. RESULTADOS Como se ha descrito, el instrumento utilizado para recopilar información, consta de 78 preguntas cerradas, aunque para efectos de este reporte, únicamente se describen los resultados de 30 de ellas, que se relacionan con las variables: trayectoria y ubicación inicial en el mercado laboral (18 preguntas) y ubicación actual en el mercado laboral (12 preguntas), mismos que se describen en las tablas 2 y 3; presentadas en seguida.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1024
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Trayectoria y Ubicación Inicial en el Mercado Laboral de Egresados de los Programas de Licenciatura en Administración y en Contaduría Variable: Trayectoria y Ubicación Inicial en el Mercado Laboral:
Egresados De: Administración
Contaduría
Frecuencia de egresados que durante el último año de la carrera se había incorporado al 66% 88% mercado laboral Frecuencia de egresados incorporados al mercado laboral durante el último año de la carrera, 41% 32% cuyo trabajo desempeñado tenía mediana coincidencia con estudios realizados: Frecuencia de egresados que al incorporarse al mercado laboral durante el último año de la 34% 45% carrera, el trabajo desempeñado tenía total coincidencia con estudios realizados: Frecuencia de egresados que al concluir sus estudios, buscó trabajo activamente: 73% 50% Frecuencia de egresados que al concluir sus estudios, buscó trabajo activamente y lo encontró 72% 84% en menos de seis meses: Frecuencia de egresados que al concluir sus estudios, buscó trabajo activamente y lo encontró 16% 4% en un lapso de seis meses a un año: Frecuencia de egresados que al enfrentar demoras y dificultades en la búsqueda de empleo, el 60% 33% principal obstáculo fue la escasa experiencia laboral: Principales medios utilizados por los egresados para buscar empleo: Recomendaciones personales 29% 13% Bolsa de trabajo 21% 13% Invitación expresa 18% 22% Recomendación de amigos de licenciatura 7% 17% Requisito que más influyó en la obtención del empleo: Entrevista formal 24% 67% Estar titulado 45% 25% Aprobar examen de selección 31% 8% Principales factores que facilitaron la obtención del empleo: Prestigio de la FCA 56% 50% Coincidencia de la carrera con necesidades de la empresa 61% 48% Buena aceptación de la carrera en el mercado laboral 61% 50% Razones argumentadas por quienes no buscaron empleo al concluir sus estudios: Porque ya tenían un trabajo 69% 88% Razones personales 23% 12% Denominación del puesto ocupado al ser contratado al concluir sus estudios: Empleado: 92% 98% Que implica desempeñarse como: Empleado profesional 24% 14% Auxiliar 27% 62% Asistente 14% Tamaño de empleadores (de acuerdo al número de empleados): Empresas que no sobrepasan 15 empleados 19% 44% Empresas que tienen más de 250 empleados 51% 26% Tipo de contratación prevaleciente: Contrato por tiempo indeterminado 49% 57% Contrato por tiempo determinado 35% 34% Tipo de empresa contratante: Privada 68% 77% Salarios percibidos: Entre $1,000 y $3,000 19% 31% Entre $3,001 y $6,000 50% 45% Jornada laboral prevaleciente al ser contratado: Entre 31 y 40 horas 35% 44% Entre 41 y 50 horas 46% 30% Coincidencia entre estudios realizados y primer trabajo desempeñado: Mediana coincidencia 36% 26% Total coincidencia 42% 52% Principales sectores económicos en donde se ubican los egresados: Comercio 26% 21% Gobierno 11% 12% Servicios profesionales y técnicos 3% 37% Servicios bancarios y financieros 6% 7% A través de esta tabla se observa que quienes egresan de Administración; durante el último año de estudios, cerca de dos terceras partes se han incorporado al sector laboral, de éstos el 40% en trabajos con mediana coincidencia con el perfil de egreso y 34% señaló total coincidencia; al concluir los estudios 7 de cada 10 egresados buscaron activamente un trabajo y lo encontraron en menos de 6 meses; mientras que 16% lo encontró en el lapso de un año; del total de egresados que buscaron trabajo, el 60% señala como obstáculo la escasa experiencia laboral; estos profesionistas para ser contratados deben cumplir con estar titulados como principal requisito (45%) seguido de aprobar un examen de selección (31%) más de la mitad (51%) se contrata en empresas grandes (más de 250 empleados) a través de contratos por tiempo indeterminado. Respecto a quienes egresan de Contaduría, ; durante el último año de estudios, casi nueve de cada diez egresados se han incorporado al sector laboral, de éstos una tercera parte (32%) en trabajos con mediana coincidencia con el perfil de egreso y 45% señaló total coincidencia; al concluir los estudios la mitad de los egresados buscaron activamente un trabajo y 84% lo encontraron en menos de 6 meses; del total de egresados que buscaron trabajo, 33% señala como obstáculo la escasa experiencia laboral; estos profesionistas para ser contratados deben cumplir con aprobar una entrevista (67%), seguido de estar titulado como principal requisito (25%) 44% de ellos se contrata en empresas pequeñas (menos de 15
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1025
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
empleados) a través de contratos por tiempo indeterminado (57%); en ambos casos, los salarios que perciben al egresar oscilan entre 260 y 460 USD. Fuente: elaboración propia
Tabla 3:Ubicación Actual en el Mercado Laboral de los Egresados de las Licenciaturas en Administración y en Contaduría Variable: Ubicación Actual en el Mercado Laboral:
Egresados de: Administración Contaduría
Frecuencia de egresados que actualmente están trabajando: 77% 84% Denominación del puesto ocupado actualmente Empleado: 91% 93% Que implica desempeñarse como: Empleado profesional 29% 40% Auxiliar 12% 19% Jefe de Oficina 11% 2% Analista especializado 9% 7% Asistente 14% Tamaño de empleadores (de acuerdo al número de empleados): Empresas que no sobrepasan 15 empleados 21% 40% Empresas que tienen más de 250 empleados 70% 35% Tipo de contratación prevaleciente: Contrato por tiempo indeterminado 61% 79% Tipo de empresa contratante: Privada 59% 53% Salarios percibidos: Entre $1,000 y $3,000 6% 7% Entre $3,001 y $6,000 30% 38% Entre $6,001 y $9,000 33% 33% Jornada laboral prevaleciente: Entre 31 y 40 horas 34% 35% Entre 41 y 50 horas 37% 45% Coincidencia entre estudios realizados y el trabajo desempeñado actualmente: Mediana coincidencia 35% 26% Total coincidencia 45% 54% Principales sectores económicos en donde se ubican los egresados actualmente: Comercio 27% 24% Gobierno 8% 17% Industria de la construcción 11% 14% Servicios bancarios y financieros 14% 4% Servicios profesionales y técnicos 5% 19% Principales actividades desempeñadas y su relación con: Actividades administrativas 32% 16% Dirección 5% Análisis Financiero 5% 9% Otra 5% 23% Cálculo de impuestos 19% Medio utilizado al ubicarse en el trabajo actual: Recomendaciones de amigos o familiares 21% 26% Periódico 6% Relaciones establecidas en empleos anteriores 15% 16% Integración a negocio familiar 6% 2% Bolsa de trabajo 18% 4% Recomendación de amigos de licenciatura 9% 16% En esta tabla se observa que a dos años de ocurrido el egreso; 8 de cada 10 egresados de Administración se encuentran trabajando, en labores que muestran mediana relación con el perfil de egreso (35%) y 45% total coincidencia, se mantienen trabajando en empresas grandes (7 de cada 10) mayoritariamente del sector privado y aun cuando 30% percibe salarios que oscilan entre 230 y 460 USD; 33% declaró salarios mensuales entre 460 y 692 USD; más de una tercera parte (37%) declara desempeñar trabajos en jornadas que sobrepasan la legislación laboral; siendo el sector comercial el principal empleador; siendo las recomendaciones de amigos o familiares los que presentan mayor frecuencia como medio para ubicarse en el trabajo actual. Quienes egresan de Contaduría también presentan altas tasas de ocupación a dos años de ocurrido el egreso (84%), en labores que muestran mediana relación con el perfil de egreso (26%) y 54% total coincidencia, se mantienen trabajando en empresas pequeñas (4 de cada 10) aunque una tercera parte (35%) se ha incorporado en empresas con más de 250 empleados; mayoritariamente del sector privado y aun cuando 38% percibe salarios que oscilan entre 230 y 460 USD; 33% declaró salarios mensuales entre 460 y 692 USD; cerca de la mitad de los encuestados (45%) declara desempeñar trabajos en jornadas que sobrepasan la legislación laboral; siendo el sector comercial el principal empleador, seguido de los servicios profesionales y técnicos (19%); siendo las recomendaciones de amigos o familiares los que presentan mayor frecuencia como medio para ubicarse en el trabajo actual. Fuente: elaboración propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1026
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES Las trayectorias laborales y el proceso de inserción en el mercado laboral observado por quienes egresan de la licenciatura, si bien no son los únicos elementos a considerar para determinar la pertinencia de los programas educativos, resultan un indicador valioso que al combinarse con estudios que recogen la opinión de empleadores, trayectorias escolares, análisis sobre las tendencias disciplinares y perspectivas de desarrollo (por citar algunos) pueden transformarse en importantes mecanismos de diagnóstico, para evaluar la pertinencia de la oferta educativa y en consecuencia las IES están en condiciones de redimensionar su labor y mejorar y actualizar los planes y programas de estudio. Identificar las características del mercado laboral y las trayectorias que siguen los egresados de las diversas licenciaturas para enrolarse al sector productivo, tiene utilidad si los indicadores que desde ya se atisban, van acompañados de procesos sistémicos de gestión de desarrollo curricular capaces de interpretar e incorporar en planes y programas de estudio, las exigencias planteadas por el entorno profesional en que los egresados habrán de competir; de manera que el currículo, sin descuidar la formación integral y el espíritu crítico que debe caracterizar a los procesos formativos, busquen la necesaria vinculación con las exigencias del sector productivo. Aún con los matices que se identifican en ciertos casos, los egresados de las dos licenciaturas aquí analizadas presentan grandes similitudes en las trayectorias laborales desarrolladas, dejando entrever que comparado con la situación inicial cuando ocurre el egreso, la ubicación actual dentro del mercado laboral, presenta cierta mejoría; sin embargo, existen dificultades para escalar posiciones dentro de las organizaciones y las remuneraciones salariales que perciben los egresados, apenas son las indispensables para atender las necesidades básicas, asimismo se observa que una buena parte de los egresados recién incorporados al mercado laboral sobrepasan las jornadas establecidas por la legislación y que el número de egresados que ejercen su profesión de manera independiente, no es significativo; con todo, se tienen altas tasas de incorporación al sector productivo en tiempos relativamente breves (menos de un año de ocurrido el egreso) y existe una buena correlación entre las actividades que desarrollan en el trabajo y los conocimientos y habilidades adquiridos durante el proceso de formación profesional. Se mantienen similitudes con los resultados que arrojó este mismo estudio con egresados del primer panel de egresados (encuestados en 2011), aunque respecto a los requisitos de contratación de egresados de Administración el primer panel señaló con mayor frecuencia a la entrevista formal y en esta ocasión los encuestados manifestaron como principal requisito el estar titulados; se mantiene la misma tendencia en los bajos salarios y en las violaciones a las jornadas laborales; quienes egresan de Contaduría muestran similares resultados y también existe una modificación en los procesos de contratación, ahora señalan como principal requisito el aprobar una entrevista formal (67%); mientras que en el pasado, los encuestados durante 2011 señalaron a estar titulado como el requerimiento con más menciones. Estos resultados deberán ser objeto de un análisis más riguroso y atenderse de manera integral con las otras variables, de tal forma que puedan generarse conclusiones con ofrezcan mayor certidumbre, alejadas de circunstancias coyunturales, (Valenti y Varela, 2004) por otro lado se planea establecer un contacto adicional con estos mismos egresados en 2015, para precisar con mayor detalle la evolución observada a cuatro años de ocurrido el egreso. Finalmente es conveniente precisar que no es una tarea fácil el responder a las necesidades del mercado laboral puesto que no existe un acuerdo sobre lo que éste necesita, sin embargo, debe insistirse en la necesidad de este tipo de estudios y en la inclusión de los resultados que de los mismos deriven en las agendas de las autoridades que definen las políticas educativas, venciendo la inmediatez de los resultados exigidos, entendiendo que estos estudios suponen resultados de largo aliento que consumen varios años de esfuerzos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1027
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIBLIOGRAFÍA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES). (1998). Esquema Básico para elaborar estudios de egresados. ANUIES. México. 1ª. Reimpresión. 2003. Barron M. C. (Coord.); Barajas, A., G., Ibarra, C. J. M., Fernández, P. J., Islas O. R., M., Jiménez, V. M., Machuca P. V.; Valles, F., A. y Vázquez, B. M. (2003). “Los estudios de seguimiento de egresados en el periodo 1992-2002”. Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología. México.SEP. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA (CUCEI). (2007). Consideraciones estadísticas para determinar muestras para el seguimiento de egresados de la Universidad de Guadalajara. U. de G. México. Documento impreso. 2007 Cordera, C. R., Lomelí, V. L. (2006). El mundo del trabajo y la exclusión social. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Dengo, M. E. (1995). Educación costarricense. San José. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Eyssautier de la M., M. (2006). Metodología de la Investigación. Desarrollo de la inteligencia.(5ª Edición). México: Thomson Fresán, O. M. (1998). Los estudios de egresados. Una estrategia para el autoconocimiento y la mejora de las Instituciones de Educación Superior en Esquema Básico para estudios de egresados. ANUIES. México.1ª Reimpresión. 2003. Gibbons, M. (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. Washington. Banco Mundial. Gil & Rosas (2010). El arte de investigar y sus implicaciones en “El arte de investigar”, coordinado por Mejía, Juárez y Comboni. México. Universidad Autónoma Metropolitana. Grundy, S. (1998). Producto o praxis del curriculum. 3ª edición. Madrid. Ediciones Morata Hernandez, S. R., Fernandez, C. y Baptista L. (2007). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill. Cuarta Edición. México. Lopera, P. C. M. (2005). Los estudios sobre seguimiento de egresados en los procesos de mejora continua de la actividad universitaria. Ponencia presentada en el Seminario para funcionarios universitarios y gubernamentales sobre Seguimiento de Egresados, celebrado en Monterrey, Nuevo León, México. Documento electrónico, retraído el 20 de Julio de 2010. Disponible en: http:www.gradua2.org.mx/Ponencia_U_Católica_de_Col_GRADUA2_México.doc. Malagón, P. L. (2003). La pertinencia en la educación superior: Elementos para su comprensión, en Revista de la Educación Superior. Vol. XXXII (3), No. 127. Julio-Septiembre 2003. Versión electrónica, retraída el 30 de Noviembre de 2011, disponible en: http://www.anuies.mx/series (2007). Currículo y pertinencia, en la educación superior. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio Román, F., J., Franco, G., R., & Gordillo, M., A. (2013). Aportes para evaluar la pertinencia educativa. Caso licenciaturas de la FCA, C1 de la UNACH. Tuxtla Gutiérrez; UNACH. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1028
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sánchez, F. I., Ortiz, O. A. & Gaytan E. M. (2007). “La inserción sociolaboral de los egresados de las Facultades de Ciencias de la educación de la Costa Caribe Colombiana. ASCOFADE. (Asociación Colombiana de Facultades de Educación. Capítulo Caribe). Documento electrónico, retraído el 20 de octubre de 2009. Disponible en: http://ascofade.com.co/sites/default/files/Proyecto1caribe.pdf SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (2010). GUIA PIFI (2010-2011). Guía para la elaboración del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2010-2011. SEP. México. Documento impreso. Tünnermann B., C. (2001). Universidad y sociedad. Balance histórico y perspectivas desde América Latina. 2ª Edición. Managua. Hispamer ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), (1995). Política para el cambio y el desarrollo de la Educación Superior. París. Documento electrónico retraído el 30 de Abril de 2011, disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0009/000989/098992s.pdf Valenti, N. G. & Varela, P. G. (2004). Diagnóstico sobre el estado actual de los estudios de egresados. ANUIES. México. (1998). Construcción analítica del estudio de egresados en Esquema Básico para estudios de egresados. ANUIES. México.1ª Reimpresión. 2003. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo financiero recibido por parte del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI, versiones 2011 y 2012); quien facilitó la operación del Sistema Integral del Seguimiento de Egresados en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la UNACH; cuyos resultados parciales, aquí se socializan. BIOGRAFÍA Juan Carlos Román Fuentes; docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected] Rafael Timoteo Franco Gurría; docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected] Ángel Esteban Gordillo Martínez, docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1029
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CARACTERIZACIÓN DE EGRESADOS, RASGOS QUE IDENTIFICAN A ESTUDIANTES DE TRES COHORTES DE LA FCA, CI DE LA UNACH Juan Carlos Román Fuentes, Universidad Autónoma de Chiapas Rafael Timoteo Franco Gurría, Universidad Autónoma de Chiapas Ángel Esteban Gordillo Martínez, Universidad Autónoma de Chiapas RESUMEN A partir de los resultados que arroja la operación del Seguimiento de Egresados instrumentado en la Facultad de Contaduría y Administración en la Universidad Autónoma de Chiapas, México; se caracterizan a quienes concluyen sus estudios en los cuatro programas educativos que se ofrecen, partiendo de la idea de que los estudios de egresados son fundamentales para construir oportunos y fundados diagnósticos, que permiten determinar las fortalezas y áreas de oportunidad de las instituciones de educación superior, para no incurrir en la oferta y operación de proyectos educativos poco pertinentes y que por lo mismo resultan alejados de la realidad laboral. Al respecto los resultados señalan que al interior de la Facultad deben fortalecerse a la brevedad, acciones orientadas a promover mayor participación de los estudiantes en proyectos de investigación, mejorar sustancialmente el programa de tutorías. PALABRAS CLAVE: Evaluación, Calidad Educativa, Egresados, Mejora Continua
CHARACTERIZATION OF GRADUATES, IDENTIFYING FEATURES THREE STUDENTS COHORT OF FCA, CI OF UNACH ABSTRACT From the results shown by the Graduate Follow-up operation implemented at the School of Accounting and Administration, Campus I, at the Autonomous University of Chiapas, Mexico, are characterized to completed their studies in four educational programs offered, based on the idea that graduate studies are important, since they can be built from diagnostic founded and which determine the strengths and areas of opportunity for higher education institutions, not engaging in the supply and operation of educational projects irrelevant and that at are very far from the reality of work. In this respect the results show that within the Faculty should be strengthened as soon as possible, actions to promote greater student participation in research projects, and substantially improve the tutoring program. JEL: A22, I21, I23 KEYWORDS: Evaluation, Educational Quality, Graduates, Continuous Improvement INTRODUCCIÓN Los estudios de egresados adquieren relevancia, puesto que a partir de sus resultados, se generan elementos que permiten construir fundados diagnósticos, a través de los cuales se identifican fortalezas y áreas de oportunidad de las Instituciones de Educación Superior (IES), que evitan incurrir en la oferta y operación de proyectos educativos poco pertinentes y que por lo mismo resultan alejados de la realidad en la que habrán de desempeñarse quienes egresan de las licenciaturas (Fresán, 1998). Bajo esa premisa, en la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1030
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Facultad de Contaduría y Administración, (FCA), Campus1 de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con el apoyo financiero del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), a partir de la cohorte egresada en el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2009, se ha instrumentado el seguimiento de los mismos, abarcando a los cuatro programas educativos de licenciatura que se ofrecen. Resulta innegable que las IES que aspiran a ofrecer programas educativos de calidad, tienen que volver la mirada en el desarrollo profesional de sus egresados, ya que son éstos al insertarse al mundo laboral, los que dan cuenta del éxito o fracaso de la opciones curriculares instrumentadas respecto a la coherencia con la realidad y las necesidades del entorno (Lopera, 2005). Este tipo de estudios constituyen una útil herramienta para dar cuenta del recorrido laboral de los egresados y ofrecen elementos de gran valía para analizar la relación educación-trabajo-necesidades sociales, lo que a su vez contribuye con argumentos sólidos para actualizar, reestructurar o replantear los planes y programas de estudio, incluso para revisar periódicamente las formas de organización interna así como los métodos y procedimientos de trabajo adoptados (Rubio, 1998; Valenti y Varela, 2004; Lopera, 2005). Al establecer el modelo de seguimiento de egresados en la FCA, CI de la UNACH, dos son los objetivos perseguidos; el primero se relaciona con la necesidad de identificar los rasgos que caracterizan a los egresados de los cuatro programas educativos de licenciatura, en lo relativo a variables socioeconómicas, trayectoria académica, primera inserción laboral, entre otros; para generar indicadores que aporten elementos que permitan instrumentar planes de mejora continua y fundamenten la toma de decisiones académica. El segundo propósito del modelo se relaciona con la realización de un estudio longitudinal a ciertas cohortes que permita identificar las facilidades y dificultades enfrentadas por los egresados, en el proceso de inserción al mercado laboral. Este modelo, junto con los estudios de opinión de especialistas sobre los requerimientos actuales y futuros perfiles de formación en cada una de las disciplinas; los estudios de opinión de empleadores y el propio análisis de la organización académica y de los planes y programas de estudio de la FCA, constituyen en su conjunto los estudios que sustentan el modelo de evaluación de la calidad de la educación propuesto. En este trabajo se incluyen los resultados relacionados con el primer objetivo del modelo, por ello se incluye la caracterización preliminar de los egresados de las últimas tres generaciones a los que se les ha aplicado la primera etapa del seguimiento; por ello, en seguida a esta breve introducción, se realiza una breve revisión de la literatura que sustenta este tipo de estudios y se describen algunos resultados obtenidos por otras instituciones; se describen los pasos desarrollados para generar los resultados aquí descritos en el apartado de metodología y posteriormente se describen los resultados más relevantes relacionados con los principales rasgos que caracterizan a los egresados de los cuatro programas educativos. REVISIÓN DE LITERATURA En términos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES, 1998) un sistema de seguimiento de egresados, se define como la evaluación de los egresados en relación con sus estudios realizados; es decir, el procedimiento mediante el cual una institución busca conocer la actividad profesional que éstos desarrollan, su campo de acción, su nivel de ingresos, las posibles desviaciones profesionales que han tenido así como sus causas, su ubicación en el mercado de trabajo y su formación académica posterior al egreso. Didou y Rodríguez, citados por Barrón y otros (2003, 31), establecen que “las propuestas metodológicas que tienen por objetivo conocer el destino laboral, ocupacional o escolar de quienes han salido del mismo ciclo, nivel, subsistema, modalidad, institución o programa educativo, se denominan estudios de seguimiento de egresados”. Fresán (1998), por su parte, señala que los estudios de egresados más que una simple referencia del proceso de inserción de los nuevos profesionales en el mercado laboral o sólo indicadores de satisfacción de éstos respecto a la formación recibida en la universidad, son mecanismos de diagnóstico de la realidad, que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1031
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
además buscan inducir a las instituciones educativas a la reflexión a fondo sobre sus fines y valores, aportando elementos que ayudan a redefinir el proyecto de desarrollo de aquellas instituciones que se mantienen alerta ante las nuevas necesidades sociales, permitiendo reconocer las nuevas formas de práctica profesional requeridas para sustentar un proceso social menos inequitativo y dependiente. En términos de esta autora, un estudio de egresados, constituye una herramienta importante para analizar: Los caminos que siguen los nuevos profesionales, Si se incorporan a las empresas productivas y de servicios, Si dentro de ellas se estancan en los puestos bajos o intermedios, o bien, Si, gracias a su formación pueden acceder progresiva y rápidamente, a posiciones complejas, Si, con creatividad y capacidad de identificar problemas y oportunidades, son capaces de encontrar vetas de desarrollo que les permitan generar nuevas alternativas para su propia subsistencia primero, y para ampliar la demanda de trabajo después, Si la formación recibida en la institución donde cursaron sus estudios superiores les permite desenvolverse en el área del conocimiento que determinó su vocación, o bien, Si han requerido prácticamente volver a formarse para desempeñar adecuadamente las actividades profesionales. Un punto de vista similar, persigue el proyecto Gradua2 de la Asociación Columbus (2006), cuando señala que el seguimiento de egresados es un asunto de vital importancia para las universidades, ya que el desempeño profesional y personal de los egresados permite establecer indicadores con respecto a la calidad y eficiencia de las IES. El riesgo de carecer de los diagnósticos que arrojan estos estudios puede “agudizar el rezago que existe actualmente en el nivel de escolaridad de la sociedad mexicana respecto a otros países y ampliar la brecha con naciones que estén en posibilidades de lograr mejores niveles educativos” (Fresán, 1998, 19). En este sentido, el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2010), señala que los estudios de seguimiento de egresados y de empleadores realizados en las universidades deben ser utilizados para actualizar los planes y programas de estudio vigentes, ya que la calidad y pertinencia de los programas educativos, se debe reflejar en una mejora en la formación integral del estudiante en cuanto a: conocimientos, metodologías, aptitudes, actitudes, destrezas, habilidades, competencias laborales y valores, que le permitan construir con éxito su futuro; ya sea al incorporarse al mundo del trabajo, en sus relaciones diarias con la sociedad o al continuar con su preparación académica a lo largo de toda la vida. Un estudio de egresados, no debe ser una acción aislada y temporal, más bien debe entenderse como un proceso sistemático y permanente, que combinado con resultados de estudios sobre opinión de empleadores, índices de satisfacción de estudiantes y perspectivas de desarrollo regional, permitan conocer la pertinencia de los programas educativos ofertados y ofrezcan directrices para la mejora y actualización de los planes y programas de estudio, pues cuando cuando son vistos como estrategia de mercado para reactivar la demanda o como producto de requerimientos legales o de organismos evaluadores y acreditadores, terminan convirtiéndose en procesos improductivos e incontrolables, en bases de datos desactualizadas e inútiles y lo que es peor, creando falsas expectativas ante los egresados, que al responder los diversos instrumentos utilizados esperan o se ilusionan con algo más de su universidad (Lopera, 2005). Existen diferencias entre un estudio de egresados y un seguimiento de egresados; el primero de acuerdo con Valenti y Varela (2004) consiste básicamente en la realización de investigaciones sobre egresados en un momento en el tiempo, que se efectúan en un periodo específico y pueden no repetirse, o bien realizarse esporádicamente, estos estudios tienen algunas limitaciones, como: poca posibilidad de comparación, débil integración con las políticas académicas de la institución educativa, escasa probabilidad de corroborar la información obtenida, baja posibilidad de observar posibles cambios en la ubicación laboral y de las opiniones recibidas. Entretanto, un seguimiento de egresados, consiste en seguir longitudinalmente a los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1032
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
egresados y entrevistarlos al menos en dos momentos posteriores al egreso, teniendo la particularidad adicional de formar como mínimo dos paneles de estudio, es decir, trabajar con dos generaciones de egreso con el propósito de obtener mayor contundencia y certidumbre en las afirmaciones respecto a las facilidades y dificultades de los profesionales egresados en el mercado laboral, permitiendo además, la posibilidad de controlar algunos factores externos que pueden incidir en la ubicación y condiciones laborales de los egresados. Un estudio similar al presentado, realizado en la propia FCA, C1 (Román, Gordillo & Franco, 2011), con las primeras cuatro generaciones a las que se les realizó el seguimiento (2009-2010) mostró que la población estudiantil de los cuatro programas educativos (PE) es mayoritariamente femenino, con excepción de quienes estudian Sistemas Computacionales; la edad que prevalece oscila entre 22 y 23 años; egresando solteros en su mayoría; sostenidos económicamente durante su estancia en la universidad por familiares (padres principalmente); pocos (menos del 15%) gozaron de alguna beca económica durante la realización de sus estudios; durante los estudios de licenciaturas menos de la mitad participaron en algún proyecto de investigación; en promedio tres cuartas partes de los egresados reconocen al menos una participación en congresos, convenciones, seminarios o talleres y solo la tercera parte aceptan participación dentro del programa de tutorías; casi todos (90%) cuando concluye sus estudios ha terminado con el servicio social y menos de la mitad de los egresados declara haber realizado prácticas profesionales; cuando concluyen con sus estudios, 90% han elegido alguna de las opciones de titulación permitidas y en promedio dos terceras partes en algún periodo del proceso estudiantil se incorporaron al sector laboral, siendo los egresados de Contaduría con más menciones; aunque solo 30% reconoce que las actividades desempeñadas tienen relación con su perfil de egreso y es el sector privado el principal empleador; a la institución la valoran con alta aceptación 90% en promedio y cerca del 80% manifiesta que volvería estudiar la misma carrera. METODOLOGÍA Este estudio transversal, descriptivo es producto de los siguientes pasos: Revisión de la metodología propuesta por diversos autores, análisis de experiencias, resultados y trabajos de otras instituciones educativas, y revisión bibliográfica de referentes teóricos que sustentan estudios de egresados, Elaboración de propuesta de modelo de seguimiento de egresados basado en el Esquema Básico para Estudios de Egresados propuesto por la ANUIES (1998) y en algunos lineamientos del Proyecto Gradua2 atendiendo las características y necesidades de la FCA, Instrumentación del modelo (se inicia a partir de la generación Agosto-Diciembre 2009 y a la fecha acumula nueve cohortes). Características del modelo: Del esquema propuesto por ANUIES se retoma la necesidad de hacer un seguimiento y no solo un estudio de egresados y se adopta la necesidad de realizar el estudio utilizando al menos dos paneles que permitan obtener mayores elementos de análisis, trascendiendo aspectos coyunturales que pudieran sesgar los resultados de alguna cohorte específica. Se consideran las principales variables propuestas en el “Cuestionario Tipo para el Estudio de Egresados”; sin embargo el modelo instrumentado presenta las siguientes características particulares, que desde la óptica de los autores, coadyuvan a responder mejor a las necesidades de la FCA, CI:, Amplía los datos a recabar de los egresados en el momento de concluir los estudios y propone un instrumento que no solo permite construir el directorio básico de egresados, sino que recoge la opinión de los mismos respecto a variables relacionadas con rasgos generales y trayectoria educativa, incorporación y ubicación en el mercado laboral durante su etapa estudiantil, valoración de los servicios recibidos, características del proceso de formación y de la institución (resultados que conforman este reporte)., Incorpora dos instrumentos adicionales relacionados con índices de satisfacción estudiantil (que a su vez permitirá responder a requerimientos del PIFI), y hábitos de estudio (como medida diagnóstica para reconocer hábitos de estudio que los alumnos han desarrollado en el momento de egresar, como base para instrumentar medidas remediales en las generaciones posteriores) La segunda etapa del modelo, plantea la aplicación de una encuesta de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1033
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
seguimiento, que básicamente estará orientada a la caracterización de la trayectoria profesional de los egresados y su desempeño en el campo laboral. La figura 1 muestra las etapas e instrumentos que constituyen las diferentes fases de aplicación, así como el esquema operativo en general. Figura 1: Modelo Operativo del Seguimiento de Egresados de la FCA, C1 INSTRUMENTOS:
APLICACIÓN:
INSTRUMENTO:
APLICACIÓN:
ENCUESTA DE SEGUIMIENTO
A LOS DOS AÑOS DE EGRESAR
DIRECTORIO BASICO DE CANDIDATOS A EGRESAR
ENCUESTA PARA CONOCER INDICES DE SATISFACCION
AL FINALIZAR EL ULTIMO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA
TEST PARA CONOCER HABILIDADES DE ESTUDIO
Puede observarse que el modelo básicamente comprende dos etapas; en la primera se utilizan tres instrumentos: el directorio básico de candidatos a egresar (con 52 preguntas); encuesta para identificar índices de satisfacción (88 reactivos) y test para identificar hábitos de estudio (39 ítems) los que se aplican al concluir el último semestre de la licenciatura, en forma autoadministrada a toda la población que egresa de los cuatro programas educativos; la segunda etapa refiere la encuesta de seguimiento a paneles elegidos aleatoriamente, en donde se determina muestra y en forma autoadministrada se aplica encuesta de seguimiento (78 preguntas) enfocada a identificar rasgos de la trayectoria laboral desarrollada. Fuente: elaboración propia.
Los instrumentos se aplican en forma autoadministrada y el periodo de recopilación de datos en cada cohorte comprende los últimos dos meses de cada ciclo escolar. La cobertura en la aplicación de los instrumentos, abarcó al 99% de la población total de egresados. Para la sistematización de los datos se utiliza software diseñado específicamente para este proceso que genera, una vez capturadas las respuestas de cada instrumento, bases de datos en hojas de Excel de windows, lo que permite mayor usabilidad. Caracterización de instrumentos del modelo en su etapa inicial: Directorio Básico de Egresados: encuesta de 52 preguntas cerradas y que atiende a las variables: rasgos generales, trayectoria educativa, primera incorporación en el mercado laboral, ubicación en el mercado de trabajo, opinión sobre servicios recibidos, opinión sobre proceso de formación. Índice de Satisfacción: utiliza una adaptación del SEUE (Cuestionario para estimar la satisfacción de los estudiantes universitarios con la educación) propuesto por Gento y Vivas (2003); contextualizado al entorno de la FCA, conformado por 88 preguntas que en total abarcan diez subdimensiones: cumplimiento a necesidades básicas, servicios ofrecidos, seguridad vital, seguridad económica, seguridad emocional, sentido de pertenencia, sistema de trabajo, progreso personal, reconocimiento del éxito personal, autorrealización personal. Utiliza una escala Likert con valoración positiva, conformada de 5 posibles respuestas que van desde “totalmente insatisfecho” hasta “totalmente satisfecho”. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1034
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Hábitos de Estudio: test adaptado por García-Huidobro, Gutiérrez y Condemarín (2000), con base al denominado Inventario de Hábitos de Estudio, creado por Wrenn, Eagle y Whright, (citados por González, 1985) quienes señalann que factores como hábitos, actitudes y condiciones económicas, inciden en la eficiencia de los estudiantes para aprender. La versión utilizada consta de 39 reactivos con respuestas dicotómicas, a través de los cuales se pretende medir ocho variables relacionadas con: ambiente físico, estado fisiológico, distribución de tiempo, lectura, técnicas de estudio, preparación de pruebas, concentración y actitud hacia el estudio. RESULTADOS Se socializan los principales resultados que generó la aplicación del instrumento “Directorio básico”; la tabla 1 muestra la caracterización a los egresados de los cuatro programas educativos (PE), de las últimas tres cohortes analizadas; en la primer columna de cada cohorte se muestra el promedio global y en seguida se muestra el programa educativo que mostró el comportamiento más alto, así como el más bajo. Una primera caracterización de los egresados de las cohortes analizadas, muestra que:, El sexo que predomina en los estudiantes de la FCA, es el femenino, con excepción de quienes estudian LSC. La edad prevaleciente entre los egresados oscila entre 22 y 23 años., El estado civil de los estudiantes en el momento de egresar es mayoritariamente soltero y en dos de las tres cohortes, quienes egresan de la LC, presentan las tasas más bajas que el promedio general., El principal sostén económico de los egresados durante su estancia en la universidad, son los padres, destacando quienes estudian LGT, que presentan mayor incidencia de esta característica en las tres cohortes., Menos de la mitad de quienes egresan, gozaron de alguna beca económica durante la realización de sus estudios y no existen diferencias significativas entre programas., Durante el proceso formativo, únicamente entre el 35% y el 50% de los egresados, participarón en algún proyecto de investigación, siendo los de LSC, quienes reconocen mayor participación en este rubro..,Respecto a participaciones en congresos, convenciones, seminarios o talleres, entre el 80 y el 84% de los egresados reconocen al menos una intervención, destacando los estudiantes de LGT y LSC por ubicarse por encima del promedio general., En promedio, 45% de quienes egresan reconocen haber recibido tutorías.,Entre 94% y 98%l de los egresados, al finalizar sus estudios han cumplido con su servicio social., La mitad de los egresados reconocen haber realizado prácticas profesionales, sobresaliendo egresados de LGT (en este PE las prácticas tienen valor en créditos).,Entre el 98% y 100% de quienes egresan, han elegido alguna de las opciones de titulación permitidas por la reglamentación universitaria., Entre el 33% y el 35% de quienes egresan, en algún periodo de su vida estudiantil, se incorporaron al sector laboral, destacando quienes egresan de Contaduría, siendo el sector privado el principal empleador., La valoración que los egresados realizan de la institución oscila entre 86% y 89% de aceptación y entre el 76% y 80%, manifiestan que volverían a elegir la misma carrera, destacando con mayores porcentajes los de LC y menores los de LSC.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1035
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 1: Caracterización de Egresados Por Ciclo Escolar Variable
Sexo predominante: Femenino Edad de egreso: Estado Civil Fuente de apoyo económico durante la carrera: Padres: Trabajando: Obtención de becas durante la carrera: Participación en intercambio académico: Participación en proyectos de investigación durante la Participación en congresos, seminarios, t ll Participación en tutorías
Ciclo Agosto-Diciembre 2012 Promedio Más Más global alto bajo 52% Entre 22 y 23 años 65% Soltero 91%
77% 18% 16% 0.40% 50% 83% 43%
Cumplimiento del Servicio Social Realización de prácticas profesionales
94%
Elección de modalidad de titulación
99%
Inserción laboral durante la carrera: En algún momento: Durante toda la carrera: Relación trabajo-estudios: Al concluir sus estudios
49%
35% 7% 40% 30%
Ciclo Enero-Junio 2013 Promedio Más Más bajo global alto
LGT* 79%
LSC 24%
52%
LSC 96%
LC 88%
Entre 22 y 23 años 80% Soltero 92%
LGT 84% LSC 23% LSC 29% LA 1.48% LSC 90%
LSC 74% LGT 9%
81% 15%
LGT 70% LSC 86%
LSC 31% LA 71%
55%
LGT 98%
LC 86%
LSC 88% LA 24% LC 40% LC 2.74% LSC 61%
LA 71% LSC 5% LGT 26% LSC 0%
1.5%
LC 42%
35%
LSC 50%
LA 21%
LGT 89% LC 62% LSC 98% LGT 100%
LC 75% LSC 42% LA 90% LSC 22%
80%
LGT 88% LC 51%
LC 72%
Entre 22 y 23 años 71%% Soltero 90%
80% 15%
LC 8% LC, 0%
1.89%
LC 29%
43%
LSC 91% LGT 53% LC 97% LGT 99%
LC 72% LSC 30% LA 92% LSC 27%
84%%
LA y LC 100%
LSC 98%
98%
LC 100%
LA 96%
100%
33% 11% 43% 44%
LC 47% LA 20% LC 76%
LGT 21% LSC 4% LGT 20% LGT 9% LGT
33% 8% 40% 47%
LC 56% LC 11% LC 69%
LGT 10% LSC 2% LGT 2%
33%
Ciclo Agosto-Diciembre 2013 Promedio Más alto Más bajo global
50% 95% 51%
24%
44% 98% 49%
LGT 65% LSC 77%
LSC 32%
LSC 92%
LA 87%
LGT 89% LC 21% LGT 31% LGT 2%
LSC 100% LGT 100%
LC 64%
LA 72% LGT 8% LC 8% LSC 0%
LA 33% LC 97% LA 18%
LA, LC, LGT, LC LC 56% LA 12%
LSC 21% LGT 5%
LC 60% LC 70%
LSC 2% LSC 4%
Sector al que pertenece el trabajo desempeñado al 28% LC LA 18% 33% LC LSC 22% LC 46% LGT 7% egresar: 13% 46% LGT 7% 10% 66% 10% 9% LC 17% LSC 2% Privado 2% LC LGT 3% LA LGT 7% 2% LSC 4% LC 1% Público 17% 14% Cuenta propia LA y LA 5% LSC LGT 2% Valoración global de la institución: LC LSC LC LSC 77 LA 94% LGT 83% 86% 93% 74% 88% 91% LSC 89% LC 80% LGT Volverías a estudiar en la 80% 76% 57% 77% 71% facultad LA LSC LGT La misma carrera 85% 74% 83 *LC: Licenciatura en Contaduría; LA: Administración; LGT: Gestión Turística; LSC: Sistemas Computacionales Esta tabla permite visualizar las características de quienes egresan de los PE que se ofertan en la FCA; en donde se muestra que la población escolar mayoritariamente se integra por estudiantes del sexo femenino; con excepción del PE de LSC en donde predominan los hombres; la edad promedio de egreso oscila entre 22 y 23 años y en promedio 9 de cada 10 estudiantes egresa soltero; en su mayoría se sostienen a través del apoyo de familiares (papás fundamentalmente) respecto a becas; no se puede inferir que predomine algún PE en lo específico, y en promedio se alcanza una cobertura de una cuarta parte de la matrícula egresada; aun no es significativa la cantidad de estudiantes que participan en el programa de movilidad académica; en promedio el 42% de los egresados al menos participaron en un proyecto de investigación y son los egresados de LSC, quienes manifiestan mayor participación en este rubro; respecto a congresos, seminarios o talleres 8 de cada 10 egresados, señala haber participado en al menos uno de ellos y quienes egresan de LGT señalan mayor participación; en promedio 45% reconoce haber participado en tutorías; más del 90% de quienes egresan, han cumplido con el servicio social y casi todos han elegido la opción a través de la cual se titularán; cerca de una tercera parte, han tenido contacto con el sector laboral en algún momento de sus estudios; en trabajos del sector privado; en promedio 9 de cada 10 egresados manifiesta que volvería a estudiar en la Facultad y 8 de cada 10 señala que estudiaría la misma carrera. Fuente: elaboración propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1036
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES A través de los estudios de egresados pueden construirse diagnósticos fundamentados, que permiten determinar las fortalezas y áreas de oportunidad de las instituciones de educación superior, para contribuir a la pertinencia de la oferta educativa. Respecto al estudio realizado con las primeras cuatro cohortes participantes en el modelo de seguimiento (2009-2010) existen similitudes en los datos cuantitativos aunque existe una ligera tendencia hacia la baja en la aceptación institucional (el primer estudio alcanzó en algunos casos 95%) y de igual forma el volver a estudiar la misma carrera, (en el primer estudio alguna cohorte alcanzó 84%) y sigue siendo la LSC quien manifiesta mayor insatisfacción al concluir la licenciatura. Con los resultados obtenidos, deben instrumentarse acciones orientadas a mejorar la incorporación de estudiantes a proyectos de investigación, realización de prácticas profesionales, incrementar la participación en congresos, convenciones y seminarios, mejorar sustancialmente la cobertura y la calidad del programa de tutorías; asimismo como nueva línea de investigación habrán de indagarse los elementos que intervienen en la ligera tendencia que se observa hacia la baja, respecto a la aceptación institucional y a la posibilidad de elegir otra carrera. BIBLIOGRAFÍA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES). (1998). Esquema Básico para elaborar estudios de egresados. ANUIES. México. 1ª. Reimpresión. 2003. Barrón, M. C. (Coord.); Barajas Arroyo, G.; Ibarra Cisneros, J. M.; Fernández Pérez, J.; Islas Ojeda, R.M.; Jiménez Vázquez, M.S.; Machuca Pereda, V.; Valles Flores, A. y Vázquez Badillo, M. (2003). “Los estudios de seguimiento de egresados en el periodo 1992-2002”. Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología. México.SEP. Fresán O. Magdalena. (1998). Los estudios de egresados. Una estrategia para el autoconocimiento y la mejora de las Instituciones de Educación Superior en Esquema Básico para estudios de egresados. ANUIES. México.1ª Reimpresión. 2003. García-Huidobro B. Cecilia, Gutiérrez G. María C., Condemarín G. Eliana. (2000). A estudiar se aprende. Metodología de estudio, sesión por sesión. Cuarta edición. Editorial Alfa Omega. México. Gento P. Samuel, Vivas G. Mireya (2003). El SEUE: un instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación”. Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Documento electrónico, retraído el 14 de Octubre de 2009. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17108/2/articulo_2.pdf Gonzalez Vda. De A. Adela. (1985). “Los hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico”. Tesis de licenciatura. Universidad Francisco Marroquín. Guatemala. Documento electrónico, retraído el 15 de noviembre de 2009. Disponible en: http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/223.pdf Lopera Palacio Carlos M. (2005). Los estudios sobre seguimiento de egresados en los procesos de mejora continua de la actividad universitaria. Ponencia presentada en Congreso de Monterrey, Nuevo León, México. Documento electrónico, rretraído el 20 de Julio de 2010. Disponible en: http:www.gradua2.org.mx/Ponencia_U_Católica_de_Col_GRADUA2_México.doc.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1037
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RED GRADUA2/Asociación Columbus (2006). Manual de Instrumentos y Recomendaciones sobre el Seguimiento de Egresados. ITESM. Monterrey. Documento electrónico, retraído el 10 de octubre de 2009. Disponible en: http://www.saidem.org.ar/docs/Textos/Red%20Gradua2.%20Manual%20de%20instrumentos%20y%20re comendaciones%20sobre%20seguimiento%20de%20egresados.pdf Román, F., J., Franco, G., R., & Gordillo, M., A. (2013). Aportes para evaluar la pertinencia educativa. Caso licenciaturas de la FCA, C1 de la UNACH. Tuxtla Gutiérrez; UNACH. Rubio O. J. (1998). Presentación en Esquema Básico para estudios de egresados. ANUIES. México.1ª Reimpresión. 2003. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. (2010). Guía para la elaboración del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2010-2011. SEP. México. Documento impreso. Valenti N. Giovanna y Varela P. Gonzalo. (2004). Diagnóstico sobre el estado actual de los estudios de egresados. ANUIES. México. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo financiero recibido por parte del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI, versiones 2011 y 2012); que permitió la operación del Sistema Integral del Seguimiento de Egresados en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la UNACH; desde 2009 ha la fecha; apoyando los proyectos que de él se derivan. BIOGRAFÍA Juan Carlos Román Fuentes; docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected] Rafael Timoteo Franco Gurría; docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected] Ángel Esteban Gordillo Martínez, docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1038
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL CONTROL INTERNO EN LOS INVENTARIOS DE LAS MICRO EMPRESAS Esther Eduviges Corral Quintero, Universidad Autónoma de Baja California Loreto María Bravo Zanoguera, Universidad Autónoma de Baja California Sósima Carrillo, Universidad Autónoma de Baja California Ana Cecilia Bustamante Valenzuela, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN Estudio referido a las Microempresas y el control interno que tienen sobre sus inventarios y el efecto que le genera en su administración y por ende en sus finanzas. En relación con las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se han generado muchos estudios, identificando la importancia que tienen en el desarrollo económico de México al conformar el 99 % de sus empresas formales. El objetivo de esta investigación es plantear entre otros datos, como afecta a las micro empresas del sector comercio ubicadas en Mexicali, Baja California, el control que tiene sobre sus inventarios al ser uno de los principales bienes con que cuenta para poder generar ingresos en forma adecuada. El método que se utiliza es de tipo exploratorio en un primer momento para identificar el control interno sobre el ciclo operacional de inventarios en las micros empresas y, en un segundo momento, se aplica el método descriptivo no experimental transversal para identificar la importancia que las empresas le dan a este renglón dado el impacto que tiene en sus finanzas. PALABRAS CLAVE: Control Interno, Microempresas, Inventarios
INTERNAL CONTROL IN INVENTORIES OF MICRO ENTERPRISES. ABSTRACT Study referred to Micro enterprises and internal control they have over their inventories and the effect that it generates in its administration and thus on their finances. In relation to micro, small and medium enterprises (MSMEs) have generated many studies identifying the importance of economic development in Mexico to form 99% of formal businesses. The objective of this research is to propose among other things, how it affects the micro enterprises in commerce located in Mexicali, Baja California, having control over their inventories to be one of the main assets that account in order to generate income in the form adequate. The method used is exploratory at first to identify internal control over operational inventory cycle in micro enterprises and in a second stage, the cross no experimental descriptive method is applied to identify the importance that companies give this line given the impact on your finances. JEL: M00, M41 KEYWORDS: Internal Control, Micro Enterprises, Inventories INTRODUCCIÓN Sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme’s) se han realizado diversos estudios al ser un elemento importante para el desarrollo económico de los países, tanto por su contribución al empleo, como por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, debe reconocerse que su gestión administrativa y financiera no funciona dentro de los paradigmas de eficiencia empresarial ya que cuentan GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1039
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
con sistemas administrativos obsoletos, así como la falta de controles en su operación, falta de preparación gerencial y una contabilidad orientada sólo al cumplimiento de la norma tributaria, siendo estos algunos de los factores que las afectan. (Mosqueda, 2008). Las empresas en general participan en el desarrollo económico y social de cualquier país, al generar empleos y pagar impuestos. En México, la participación de las Mipymes es de gran relevancia ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en base al censo económico 2009, el 99.0 % pertenecen a este grupo. Las Mipyme en Mexicali guardan similar comportamiento que en el resto del país y también tienen la misma expectativa de creación de empresas y generación de empleos; por lo que es importante que tengan una adecuada administración que les permita permanecer y en un futuro y crezcan. Anzola (2010) señala que las Mipymes presentan algunos problemas como lo son: la falta de control de inventarios, control inadecuado de créditos, liquidez y bajo volumen de ventas, los cuales si no son tratados con cuidado ponen en riesgo a la operación de la empresa al no contar con el efectivo suficiente y por tanto no cumplir en tiempo con los compromisos adquiridos o bien un inadecuado financiamiento, una sobre inversión en activo fijo, existencias de inventarios inmovilizadas y obsoletas, irregularidades en los cobros, pagos imprevistos, cálculos equivocados de los ingresos, costos o utilidades así como los gastos excesivos en que incurren los propietarios de estas empresas por un mal manejo y control de sus recursos. Dentro de la administración se debe dar lo que se conoce como proceso administrativo el cual contempla las fases de planeación, organización, dirección y control. En las empresas, no importando su estructura, tamaño o complejidad de sus operaciones, requieren de un sistema de control que le permita administrar de forma adecuada sus bienes y servicios y que para este fin genere información tanto administrativa como financiera con las características de veracidad, confiabilidad y oportunidad, con miras a una buena y efectiva toma de decisiones. Las mipymes tienen grandes ventajas de conocimiento de su entorno económico así como su facilidad para ser administradas dado que sus actividades y operaciones no son complejas. Sin embargo, también tiene grandes desventajas ya que al no contar con recursos económicos suficientes, no pueden en ocasiones planear para crecer, poniendo en riesgo su existencia. En la generalidad, este tipo de empresas es administrada por el dueño el cual no cuenta con conocimientos formales sobre administración, por lo que ésta la desarrolla de acuerdo a su experiencia y de manera empírica. (Treviño, 2004) En la actualidad, las mipymes requieren de mayores conocimientos y sobre todo de información que les permitan identificar ventajas competitivas sobre las demás. Esto es generado por el entorno cada vez más globalizado y con cambios constantes, que deben provocar una nueva cultura empresarial sobre todo en lo que se refiere a la asertividad en la toma de decisiones, para lo que requiere de información confiable y oportuna que coadyuven en esa toma de decisiones y que le permitan controlar sus actividades para el logro del cumplimiento de sus objetivos. (Zorrilla, 2007) El objetivo de esta investigación es determinar el impacto que tendría en la administración de las microempresas, el establecimiento de un sistema de control interno acorde a sus características muy particulares; y dentro de este, el control que se tiene sobre sus inventarios al constituir en la mayoría de los casos el activo más importante con el que se cuenta. REVISIÓN LITERARIA Entidad Económica Una empresa o entidad es una organización o institución dedicada a actividades que tienen como fin principal el económico. Existen diversas definiciones del término entidad o empresa, una de ellas es la emitida por la Comisión de la unión europea: “Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular”. Otro concepto de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1040
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
aceptación general es que “una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica”. Una empresa requiere de objetivos definidos en una misión, visión, estrategias, objetivos, tácticas, es decir de una planeación estratégica. El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que entidad es “cualquier corporación, compañía, institución etc., que es tomada como persona jurídica”, y del término empresa menciona que es “unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos”. Por otra parte, las empresas se pueden clasificar de acuerdo al sector al que pertenezcan, al giro que desarrollen y a su tamaño y estructura. Así se tienen los sectores comerciales, industriales y de servicios, dentro de esta clasificación por sector, se tienen diversos giros, principalmente en las empresas dedicadas al comercio. En el año 2002, se da a conocer la Ley para el desarrollo y competitividad de la micro, pequeña y mediana Empresa, a través de su publicación en el Diario oficial de la federación (DOF), teniendo como objetivo principal el promover el desarrollo económico nacional a través del fomento a la creación de micro, pequeñas y medianas empresas y el apoyo para su viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad, así como incrementar su participación en los mercados, en un marco de crecientes encadenamientos productivos que generen mayor valor agregado nacional. Dentro de este marco legal, se consideró importante señalar los factores que permitieran identificar o clasificar los distintos estratos en que se encuentran las empresas mexicanas, por lo que en la mencionada ley determina dicha clasificación partiendo de la base del número de empleados que contratan las empresas; sin embargo no siendo suficiente estos datos, en junio del 2009 se publicó modificación a la ley en el DOF, ampliando las características que las identificaban añadiendo el elemento de las ventas que generaban, quedando entonces de la siguiente forma: Microempresa: Sectores comercial, industrial y de servicios, las que cuenten con hasta 10 trabajadores y ventas anuales de hasta $ 4 millones de pesos (mdp) y un tope máximo combinado de 4.6. Pequeña empresa: Sector comercio, que tengan de 11 hasta 30 trabajadores y ventas anuales de $ 4.01 hasta $100 mdp, tope máximo combinado de 94. Sectores industrial y de servicios, que tengan de 11 hasta 50 trabajadores y ventas anuales de $ 4.01 hasta 100 mdp, tope máximo combinado de 95. Mediana empresa: Sector comercio, que tengan de 31 hasta 100 trabajadores y ventas anuales desde $ 100.01 hasta $ 250 mdp, tope máximo combinado de 235. Sector servicios, que tengan desde 51 hasta 100 trabajadores, con el mismo rango de ventas tope máximo combinado que el anterior. Sector industrial, que tengan de 51 hasta 250 trabajadores y ventas anuales desde $ 100.01 hasta $ 250 mdp y tope máximo combinado de 250. Considerando lo anterior, las empresas que tienen más de 250 empleados en el caso de las industriales y más de 100 empleados en los casos del comercio y de servicio, y los ingresos que obtienen, se deben identificar como grandes empresas. Para el desarrollo y crecimiento de cualquier empresa, se requiere como ya se mencionó, de una planeación estratégica por lo que se debe identificar cuáles son los objetivos más comunes que persigue cualquier entidad. Así se tiene que el principal objetivo de las empresas industriales, comerciales y de servicio es la obtención de un lucro o rendimiento, para lo cual se constituye con recursos económicos, materiales y humanos. Esta interactuación de elementos debidamente organizados debe contribuir al logro de sus objetivos. La administración de las empresas debe considerar lo que se conoce como proceso administrativo, dentro de éste se tiene que debe existir una planeación tanto estratégica como táctica, una organización que permita determinar la forma en que deben conducirse las actividades, una dirección que está representada por la alta gerencia y es quién se responsabiliza de la forma en que se conduce a la organización y los resultados que se obtienen y, por último se tiene la etapa de control que es a través del GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1041
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cual interactúan todos los elementos y coadyuva en la integración de todas las etapas del proceso administrativo. Al control o control interno, se le asigna la actividad de generar información que sea útil para la toma de decisiones. Uno de los elementos informativos más importantes que permiten la retroalimentación y la toma de decisiones es el constituido por el sistema contable. El sistema contable, entre otros, establece la clase de información financiera y administrativa que se requiere para una adecuada toma de decisiones dentro de un determinado enfoque o entorno en la que se encuentra la empresa. Corral (2011) realizó durante el período de 2005 a 2011, 73 auditorías administrativas a micro y pequeñas empresas, así como 6 a medianas empresas, resaltando la siguiente información: Las micro y pequeñas empresas visitadas no cuentan con: Una planeación estratégica, que identifique la misión, visión, objetivos y metas., Planeación táctica; se desarrolla de manera empírica y las decisiones se toman conforme van sucediendo los eventos.,Un sistema de organización que le permita identificar formalmente sus procedimientos y estructuras. Ninguna de las empresas visitadas, micros y pequeñas, contaba con un documento que permita evidenciar la forma en que están organizadas ni de su filosofía organizacional., Una administración formal que incluya todas sus fases. Son administradas en más del 90 % de los casos por los propios dueños o propietarios, considerando su experiencia en el negocio., Un sistema de control interno o algún procedimiento formal que le permita tener control sobre sus recursos y actividades., Un sistema de información y archivo o mecanismo formal de informes que le permita la retroalimentación de sus actividades. La comunicación se da de manera informal no periódica. Control Interno El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) (1995) define que “La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad razonable de poder lograr los objetivos específicos de la entidad”. Perdomo (2008) señala como concepto que control interno es el “Plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinador que adopta una empresa pública, privada o mixta, para obtener información confiable, salvaguardar sus bienes, promover la eficiencia de sus operaciones y adhesión a su política administrativa. De acuerdo con Perdomo, los elementos del control interno son siete, a saber: Organización, Catálogo de cuentas, Sistema de contabilidad, Estados financieros, Presupuestos y pronósticos, Entrenamiento, eficiencia y moralidad del personal y,, Supervisión. Es conveniente también mencionar que Perdomo establece que los objetivos del control interno son Prevenir fraudes, Descubrir robos y malversaciones,Obtener información administrativa, contable y financiera confiable y oportuna, Localizar errores administrativos, contables y financieros, Proteger y salvaguardar los bienes, valores, propiedades y demás activos de la empresa, Promover la eficiencia del personal., y, Detectar desperdicios innecesarios de material y tiempo, entre otros. También, se debe mencionar que para que el sistema de control interno genere la utilidad que de él se espera, deben tomarse en cuánto los siguientes aspectos (IMCP, 2009): Tamaño de la entidad, Características de la actividad económica en la que opera, Organización de la entidad, Naturaleza del sistema de contabilidad y de las técnicas de control establecidas, Problemas específicos del negocio, Requisitos legales aplicable Inventarios De acuerdo con la Real Academia Española, el inventario se define como el registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión. En una entidad o empresa, es la relación ordenada de bienes y existencias, a una fecha determinada. Contablemente, es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén. En GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1042
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
contabilidad, el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del inventario. (Gaither, 2000) Perdomo (2008), señala que el control interno de inventarios es el “plan de organización entre el sistema de contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados, que tiene por objeto obtener información segura, salvaguardar las mercancía, materia prima, productos en proceso y productos terminados propios, en existencia y de disponibilidad inmediata, que en el curso normal de operaciones están destinados a la venta ya sea en su estado original de compra o después de transformados”. Los inventarios son importantes en todas las empresas ya sean industriales o de comercio y aún para las de servicio, ya que de ellos y de su adecuado control se espera lograr los objetivos de la empresa que son generar utilidades disminuyendo los costos. En la actualidad existen muchos procedimientos para su control y como consecuencia disminuir su costo de mantenimiento, así se tiene por ejemplo el programa de “justo a tiempo” que tiene por objetivo el elaborar un producto cuando es necesario y en la cantidad demandada por el cliente, conllevando los insumos requeridos para su fabricación (Ramírez, 2005) Resalta la investigación realizada por Bravo (2013) en la que señala en relación con el tema de control interno e inventarios, que “respecto a la forma en que controlan los inventarios las personas que administran a este tipo de (pequeñas y medianas) empresas, se encontró que el 57% efectúa inventarios físicos para su control con diferente periodicidad, siendo mensuales los que se realizan con mayor frecuencia”. METODOLOGÍA Se utilizó en un primer momento el método exploratorio ya que se investigo acerca de los sistemas de control interno sugeridos para las empresas, especialmente en el área de inventarios, y no encontrando información para microempresas debido a que en su generalidad, las investigaciones y libros publicados se refieren a pequeñas, medianas o gran empresa. En un segundo momento, se utilizará el método descriptivo no experimental transversal ya que se pretende identificar a través de la aplicación de cuestionarios a microempresas del sector comercial ubicadas en Mexicali, Baja California, México, la importancia que le dan las empresas de este tipo a este renglón, dado el impacto que tiene en sus finanzas. De esta actividad se pretende ubicar cual sería el mejor procedimiento para el control de los inventarios para microempresas y que éste a su vez, le redunde en un beneficio que le permita lograr sus objetivos. Los pasos que se siguen en esta metodología son los siguientes: Primero.- Análisis bibliográfico y documental, para referenciar identificar los elementos y características que conforman un sistema de control interno en general y de los inventarios en particular. Se obtuvo información de las siguientes fuentes: Estructura y disposiciones del gobierno en México referentes a la conformación de las Mipymes y los diversos sistemas de ayuda con los que cuentan, Revisión bibliográfica, sobre el sistema de control interno y de las Mipymes. Segundo:Diseño, aplicación y captura de los instrumentos que permitan obtener información de los controles establecidos por las microempresas y en particular, los controles que tienen para el renglón de inventarios y los resultados obtenidos. Tercero: Estudio de las investigaciones realizadas en materia de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la ciudad de Mexicali, Baja California, México. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1043
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Cuarto: Descripción de los resultados obtenidos. RESULTADOS De la revisión documental y bibliográfica sobre el tema de sistemas de control interno y control de los inventarios, se obtuvieron los siguientes resultados: Primero: Existe una amplia gama de autores que tratan el tema de sistemas de control interno tanto para identificarlos como para establecerlos en las organizaciones, así como la importancia que tiene en materia de auditoría. Sin embargo, para microempresas este tema no es tratado. Segundo: En materia de acciones que ha realizado los gobierno federal estatal, se ha emitido la Ley para el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y, la Secretaría de Economía a nivel federal, y la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Baja California tienen establecidos mecanismos de ayuda para las Mipymes. Tercero: De las investigaciones revisadas, se determinó que no existe cultura entre los microempresarios para diseñar un control interno sino que esta actividad se lleva a cabo de manera empírica y de acuerdo con su experiencia. De la aplicación del cuestionario diseñado para identificar los controles de inventarios, que existen en las microempresas, se ha obtenido lo siguiente: Unico: Se diseñó un cuestionario para identificar los controles establecidos en las microempresas del sector comercio ubicadas en la zona urbana de Mexicali, Baja California, México; estando en su primera fase de aplicación. Los primeros resultados obtenidos, señalan que las microempresas no cuentan con un documento en el que se explique el control que tienen sobre sus inventarios. De la misma de la muestra analizada se concluye que esto sucede debido a que las microempresas son manejadas por los propios dueños y que se basan en su experiencia para administrarla. Queda pendiente la aplicación total del instrumento elaborado y en su caso, completar el trabajo mediante la determinación del impacto financiero que conlleva el no controlar debidamente los inventarios. CONCLUSIONES A pesar de que existe mucha información del control interno y de los inventarios, esta no es aplicable a las microempresas, dada las características particulares de éstas. Los controles, si bien son necesarios, pudieran representar un alto costo para las microempresas y que no están preparadas para solventar. El inventario es el principal activo de las microempresas del sector comercio, dependiendo en gran medida del control adecuado de ellos para estar en condiciones de obtener utilidades. REFERENCIA Anzola Rojas Servulo. (2010). “Administración de pequeñas empresas”. Editorial McGraw Hill. México. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2009). “Normas de auditoría, para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados”. Marca Instituto Mexicano de Contadores Públicos. México. Mosqueda. (2008). Indicadores del Fracaso en las empresas Mexicanas. México: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Perdomo Moreno, Abraham. (2008). “Fundamentos de Control Interno”. Editorial ECAFSA. México. Ramírez Padilla David Noel (2005)- “Contabilidad Administrativa”. Editorial McGraw Hill. México GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1044
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Treviño A. Sandra. (2004), “El uso de SSD en las Mipymes mexicanas”. Artículo electrónico publicado en www.gestipolis.com. Consultada en enero 2014. Zorrilla Salgado, Juan Pablo. (2007). “La importancia del capital para las pymes en un contexto globalizado”. Artículo electrónico publicado en www.gestiopoliscom, consultado en febrero 2014. Bravo Zanoguera Loreto María, Carrillo Sósima, Valenciana Moreno Plácido. (2013). “La importancia del control interno para la operación de las pequeñas y medianas empresas”. Ponencia presentada en el 3er. Congreso trasatlántico de contabilidad, auditoria, finanzas, control y costos. Francia. Corral Quintero Esther Eduviges, Bravo Zanoguera Loreto María, Valenciana Moreno Plácido (2011). “Auditorías administrativas y operacionales y el examen del control interno de las MiPyMes”. Ponencia presentada en el VII Encuentro internacional de contabilidad, auditoría y finanzas. Ley para el desarrollo y la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, vigente al 2014 Fuentes de Internet consultadas www.bajacalaifornia.gob.mx/sedeco/. Consultado en abril 2014. www.economia.gob.mx. Consultado en abril 2014. www.inegi.gob.mx. Consultada en abril 2014. BIOGRAFÍA Esther Eduviges Corral Quintero, es Maestra en Impuestos por el Cetys Universidad, profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a cargo de la coordinación de auditoría. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, correo electrónico
[email protected]. Loreto María Bravo Zanoguera, es Doctora en Ciencias Administrativas por la UABC, profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a cargo del Doctorado en Ciencias Administrativas. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, correo electrónico
[email protected]. Sósima Carrillo, es Maestra en Administración por la UABC, profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a cargo de Formación Profesional. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, correo electrónico
[email protected]. Ana Cecilia Bustamante Valenzuela, es Doctora en Ciencias Administrativas por la UABC, profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a cargo de la Subdirección. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, correo electrónico
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1045
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INNOVACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Gerardo Gerardo Serafín Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rafaela Martínez Méndez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Brenda Vera Palacios, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN A partir de los años 80 del siglo pasado hasta la fecha, la innovación ha ocupado los espacios principales en revistas de negocios y académicas. Este interés por la innovación surge en el momento en que el enfoque evolucionista de la firma es tomado como referente principal para explicar el cambio económico y el comportamiento de la empresa. Según este perspectiva las dinámicas de los sistemas económicos se movilizan por la insistencia permanente de innovaciones en los productos, en los procesos y en las formas de organización. A estas ideas se sumó el concepto de Sistema Nacional de Innovación (Lundvall, 1992), para subrayar la importancia que el entorno tiene en todo este proceso. Las primeras investigaciones sobre innovación se enfocaron en las grandes empresas. Posteriormente, la atención se dirigió a las firmas micro, pequeñas y medianas. Y recientemente, reconociendo la importancia que tienen en la actividad económica de muchos países, algunas investigaciones han intentado conocer las realidades y problemáticas de la innovación en las empresas rurales. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es aplicar un análisis de varianza para determinar la incidencia que el lugar geográfico donde se ubican este sector de empresas, tiene en la frecuencia de su actividad de innovación. PALABRAS CLAVE: Innovación, Sistema Nacional De Innovación, Empresa Rural
INNOVATION AND LOCATION ABSTRACT From the 80s of last century to date, innovation has occupied the main spaces in business and academic journals. This interest arises at the time that the evolutionary approach of the firm is taken as the main reference to explain economic change and the behavior of the company. In this approach the dynamics of economic systems are mobilized by the continued insistence of innovations in products, processes and organizational forms. Subsequently the concept of national innovation system (Lundvall, 1992) underline the importance the environment has on this process. Early research focused on innovation in large firms . Subsequently, attention turned to the micro, small and medium firms. And recently, interest begins to focus on rural businesses, recognizing the importance of these enterprises in economic activity in many countries. Therefore, the aim of this paper is to apply an analysis of variance to determine the impact of geographical location on the frecuency of innovation that made rural enterprises. JEL: O31 KEYWORDS: Innovation , National Innovation System , Rural Business INTRODUCCIÓN En las últimas décadas del siglo pasado y en lo que va del siglo XXI, en el escenario económico y empresarial, el enfoque evolutivo ha sido el referente principal para intentar explicar la dinámica del cambio económico y el comportamiento de la firma. Esto condujo a considerar a la innovación como el elemento GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1046
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
esencial de la competitividad empresarial e incluso de la competitividad regional o nacional. Resultado de ello, las investigaciones sobre el tema de la innovación han proliferado, lo mismo se tienen innumerables investigaciones sobre cómo ciertas empresas han desarrollado sus procesos de aprendizaje y capacidades de innovación, que sobre aquellas condiciones del contexto que favorecen u obstaculizan el que las empresas desarrollen las capacidades que les permitan generar una dinámica sostenida de innovaciones.Con estos referentes se propone como objetivo analizar la incidencia que el lugar geográfico donde se ubican las empresas rurales, tiene en la frecuencia de su actividad de innovación. El trabajo está organizado en cuatro partes. En la primera de ellas se discute sobre el concepto de innovación, los tipos de innovación y la importancia del entorno para el desarrollo de la innovación. En la segunda parte se explica la estrategia metodológica y en la tercera parte se analizan y se discuten los resultados del trabajo de campo. Finalizando con algunas conclusiones. REVISIÓN LITERARIA El Sector Rural En México, con base en los datos censales y de encuestas sectoriales y nacionales (Particularmente el VII Censo Ejidal 2001 y el IX Censo General de Población y Vivienda 2000 y el XIII Censo de Población y Vivienda 2010, y las Encuestas Nacionales de Ingreso Gasto de los Hogares de 2000 a 2010.) se muestra el profundo estancamiento del sector rural, incluyendo lo agrícola, forestal y ganadero. Las consecuencias de lo anterior se aprecian en términos de la pobreza en donde para el 2010 el 60% de la pobreza extrema se concentra en el sector rural, y en muy amplias desigualdades sociales y regionales. De acuerdo a Gordillo (2011), la sociedad rural se ha transformado profundamente. Se ha envejecido y se ha feminizado como producto sobre todo de la migración. La agricultura ha dejado de ser la fuente de ingresos principal para la mayoría de los hogares rurales. Pero en el campo sigue viviendo más del 20% de la población total. Aun así, la sociedad rural es fundamental para el desarrollo del país por el conjunto de bienes ambientales, culturales y económicos que provee y podría proveer hacia el futuro a la sociedad nacional. Continuando con Gordillo (Ídem), señala que la sociedad rural es extraordinariamente compleja y diversa. Coexisten diversas lógicas productivas y sociales de las cuales rinden cuentas las diversas tipologías que de han elaborado para los productores agropecuarios. Más que una sociedad predominantemente agrícola se debe reconocer el peso de los recursos naturales entre los cuales los forestales son clave. Se trata de una sociedad rural que, además de diversa, está fuertemente poblada por actividades multifuncionales impulsadas desde las familias y las comunidades. Es una sociedad rural en donde se observan actividades empresariales que buscan entremezclar los saberes agropecuarios con los saberes tecnológicos, con la finalidad de producir bienes y servicios de mayor valor agregado que puedan ser comercializados en mercados mejor remunerados. En un entorno que discurre bajo una lógica distinta a la que la sociedad rural había estado acostumbrada, es como la capacidad de innovación adquiere relevancia. Como lo señala Luhmann (en Ríos y Vera, 2013), las organizaciones – en este caso la empresa rural inmersa en la dinámica del mercado - se encuentra obligadas a innovar, lo que quiere decir a mantener el control sobre las alternativas de cambio (Así, se puede suponer que ante una mayor cantidad de alternativas de cambio que la empresa tiene que enfrentar, se hace necesario incrementar su capacidad de innovación.) sea por medio de la planificación o mediante una capacidad de innovación que se desarrolla a través de decisiones oportunas. Si no hay capacidad de innovar, de reaccionar planificadamente a los cambios internos y externos, la organización perderá las oportunidades que se ofrezcan y se encontrará sometida a un cambio inevitable y sin rumbo conocido.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1047
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La Innovación Una de las primeras ideas sobre el concepto de innovación fue dada por Schumpeter (1957, citado por Arocena y Sutz, 2003, pp. 20, 21), quien señalaba que debía ser concebida como la introducción de nuevas combinaciones, procedimientos y objetos que podrían ser nuevos o no, pero que al ser utilizados de manera tal en el contexto de referencia, resultan originales. Posteriormente, a principios de los años 80 del siglo pasado, Nelson y Winter (1982), se encargarían de que el concepto de innovación fuera el centro del análisis y la discusión, cuando plantearon las bases de la escuela evolucionista, en un intento sistemático por construir una teoría general del cambio en economía. Su propuesta tenía como elementos esenciales a la innovación, las rutinas y el entorno. A partir de este momento, la innovación fue el centro de atención en el escenario empresarial. Siguiendo las ideas del enfoque evolucionista, se discutió ampliamente sobre el concepto de innovación, sobre las rutinas y los procesos de aprendizaje capaces de desarrollar las capacidades de innovación y sobre cuales eran aquellos factores del entorno capaces de proveer las mejores condiciones para que las empresas desarrollaran sus capacidades de innovación. En el caso de los procesos de aprendizaje algunos de los autores más importantes fueron Polany (1966), Nonaka (1988), Nonanka y Takeuchi (1995). En lo que respecta al entorno Lundvall (1992) con el concepto de Sistema Nacional de Innovación. Al aproximarnos a los años 90, empezó a surgir una propuesta amplia sobre el concepto de innovación, pero sin que en ella hubiera aportaciones significativas. Al respecto se tiene el concepto de capacidad de absorción de Cohen y Levinthal (1989, 1990); el concepto de innovación disruptiva de Christensen, C., Bohmer, R. y Kenagy, J., (2000); y más recientemente el concepto de innovación abierta de Chesbrough (2006) y de innovación de base de Smith, Arond, Fressoli, Thomas y Abrol, (2012). Tal vez, lo significativo estuvo en empezar a entender que no solamente lo importante y necesario tenía que ver con las innovaciones tecnológicas y con las innovaciones radicales, sino que eran igual de importantes las innovaciones incrementales, las innovaciones organizacionales y las innovaciones sociales, así como que para que algo fuera catalogado como innovación no necesariamente tenía que finalizar en el mercado. Todo esto fue retomado en la definición sobre innovación que se encuentra en el manual de Oslo en su edición en español del año 2007. Con estas referencias, en este trabajo se entenderá como innovación una actividad formal o informal, planificada o no planificada, que toda empresa está obligada a realizar si quiere mantener el control sobre las alternativas de cambio, que desarrolla a través de decisiones oportunas y de un razonamiento contrainductivo, que consiste en la introducción de un producto (bien o servicio) o de un proceso, nuevo o significativamente mejorado, o la introducción de un método de comercialización o de organización nuevo aplicado a las prácticas de negocio, a la organización del trabajo o a las relaciones externas. Y donde la base de conocimientos, así como la capacidad para su adquisición y transferencia son un factor que facilita u obstaculiza esta actividad (Ríos y Vera, 2013). El Sistema Nacional de Innovación En lo que concierne a los factores del entorno que facilitan u obstaculizan la capacidad de innovación de las empresas, el concepto de Sistemas Nacionales de Innovación (en adelante SNI) ha sido el referente principal para el análisis. Freeman (1987), Lundvall (1992) y Nelson (1993) fueron los primeros en introducir este enfoque. De manera muy sintetizada, lo propuesta del SNI, consiste en señalar que el entorno donde se ubican las empresas juega un papel determinante para el desarrollo de sus capacidades de innovación. Y en ese entorno los agentes más importantes son: organismos e instituciones gubernamentales, centros e institutos públicos de investigación, instituciones de educación superior, empresas, instituciones intermedias e instituciones financieras. Pero lo esencial, es lo que realmente aportan estos agentes y las relaciones de cooperación que pueden establecer entre ellos. Así cabría esperar que las empresas estarán en GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1048
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
mejores condiciones para desarrollar innovaciones de todo tipo, si se localizan en un entorno donde encuentran instituciones de gobierno que coadyuvan en la construcción de infraestructura para el desarrollo de proyectos de largo aliento de ciencia y tecnología, o a través de una política fiscal que las incentive a realizar actividades de innovación; donde cohabitan instituciones de educación superior y centros de investigación vinculadas estrechamente con las empresas de la región, e instituciones financieras que ofertan capital de riesgo o créditos blandos. Con estas referencias, se puede conjeturar que hay dos factores clave para que las empresas desarrollen sus capacidades innovación. Uno de ellos internamente, ligado a la naturaleza de sus rutinas y procesos de aprendizaje. El otro externamente, relacionado con la naturaleza del SNI dentro del cual se encuentran inmersas. A esto habría que agregar factores como la inclinación a asumir o evitar los riesgos que implica la innovación, que según Vera (2010), va muy de la mano con la cultura organizacional, y por supuesto la fuerza del tejido social o de lo que se ha dado en llamar capital social, que en otras palabras, son los lazos de confianza que es necesario construir en cualquier relación de colaboración. En el caso de México, Dutrénit, Capdevielle, Corona, Puchet, Santiago, y Vera-Cruz (2010), señalan que algunas de las fallas principales del SNI mexicano son con respecto al mercado la disponibilidad limitada de capital para financiar la innovación y carencia de recursos humanos en ciencia y tecnología. En lo que corresponde al gobierno, distorsiones en la asignación de recursos. En cuanto a fallas sistémicas la insuficiencia de infraestructura. Y en lo que concierne a fallas institucionales, la dispersión de recursos para ciencia y tecnología. Estos mismos autores realizaron un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del SNI mexicano, que se muestra en la tabla 1. Tabla 1: FODA SNI Mexicano Fortalezas Oportunidades Mercado interno relativamente Acceso a centros de producción grande.
de conocim iento vía m ovilidad Clusters regionales y sectoriales de recursos humanos altamente calificados. competitivos a
nivel internacional. Biodiversidad como activo potencial. Cercanía a EUA y vinculación a los principales
m ercad Innovación basada en el conocimiento local. Un conjunto de Instituciones de Aumento de la valoración social Educación Superior. públicas y a la importancia de la privadas y centros públicos de investigación de .
alto n innovación. Presencia de subsidiarias y Centro de atracción para la inversión extranjera
d aprendizaje de la fuerza de trabajo que brindan la sectores específicos. posibilidad de pasar a atraer Dotación de recursos naturales y centros técnicos. ambientales. Ingresos adicionales asociados a Diversidad cultural como fuente las remesas y a los precios de las de creatividad. materias primas. Comunidad mexicana en EUA con capacidad económica, empresarial y de lobby
Debilidades Bajo crecimiento del mercado interno.
Fuerza de trabajo poco calificada.
Infraestructura insuficiente y presupuesto escaso. Carencia de un Estado de derecho moderno
que b agentes. Falta de competencia y de un sistema
de incentivos que favorezcan emprendimientos dos en
basa innovación. Sistema de innovación incompleto
y desarticulado Falta de una visión de largo plazo
sobre elpapelde la C iencia. Debilidades en el diseño, financiamiento
e ámbito de la innovación
e de CTI. Incapacidad de atracción y retención de talentos.
Amenazas Creciente competencia
de economías emergentes. Acelerado ritmo de crecimiento de la frontera científica y tecnológica. Estrategias de países centrales para la atracción de talentos. Alto nivel de dependencia económica y tecnológica de EUA y poca vinculación con los nuevos polos de desarrollo científico, tecnológico y económico.
Dutrénit, et al (2010)
Estas fallas del SNI, así como las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas identificadas por Dutrénit et al (Ídem), adquieren matices particulares para cada estado de México, acrecentando las fortalezas, oportunidades debilidades y amenazas propias del Sistema de Innovación local o bien haciendo más profundas sus carencias. Para las micro, pequeñas y medianas empresas y específicamente para las que se localizan en el sector rural, estos sistemas de innovación locales adquieren una gran relevancia por los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1049
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
recursos naturales, culturales y el capital social que presumiblemente están a su alcance, pero también por las limitaciones que pueden existir en lo que respecta con el acceso a financiamientos, a la vinculación con las instituciones de gobierno, las instituciones intermedias y las instituciones de educación superior. Una aproximación a lo que podría ser un suerte de modelo de un sistema de innovación local es propuesto Ryzard (2009), que por cierto él denomina sistema regional – local de innovación. Asumiendo que los sistemas regionales - locales de innovación son los que presumiblemente mayor influencia tienen en la competitividad y en el desarrollo de las capacidades de innovación de las mipymes rurales, a continuación se hará una breve análisis de los sistemas de innovación de los estados de Chihuahua, Coahuila y Sonora (Región Norte); Jalisco, Querétaro, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán y Morelos (Región Centro); Oaxaca, Puebla y Veracruz (región Sur). Por ser en ellos donde se realizó el trabajo de campo. El análisis referido se realizará retomando los datos que aparecen en el documento “Índice de Competitividad Estatal 2012”, elaborado por el Instituto Mexicano para la competitividad (Los indicadores que se utilizaron para realizar este informe no se corresponden exactamente con los indicadores utilizados por la OCDE para el estudio de la innovación en México Sin embargo, como este mismo organismo lo señala, solamente incluyó a aquellos estados que voluntariamente decidieron participar. De manera agregada los indicadores referidos son: insumos financieros y de capital, insumos de capital humano, interacción de los actores clave, productos tangibles, productos tácitos y productos económicos/sociales. En el año 2009, la OCDE realizó un estudio sobre la innovación en México, intitulado: “Estudio de la OCDE de innovación regional 15 estados mexicanos”, el cual como su nombre lo indica no incluyó a todos los estados de la republica mexicana. ) Los indicadores utilizados fueron: Sistema de derecho confiable y objetivo, manejo sustentable del medio ambiente, sociedad incluyente preparada y sana, economía y finanzas públicas, sistema político estable y funcional, mercado de factores, sectores precursores de clase mundial, gobierno eficiente y eficaz, vinculación con el mundo, innovación de los sectores económicos. De manera general, tomando en cuenta los indicadores mencionados se construyeron la tabla 2, 3 y 4. En ellas se sintetizan los resultados obtenidos para los estados seleccionados. Tabla 2: Región Norte Sistemas Regionales – Locales de Innovación Lugar Ocupado Por los Estados de Acuerdo al Indicador Correspondiente Chihuahua Coahuila Sonora 32º 11º 16º
Indicador Sistema de derecho confiable y objetivo Manejo sustentable del medio ambiente 6º Sociedad incluyente preparada y sana 9º Economía y finanzas públicas 25º Sistema político estable y funcional 26º Mercado de factores 8º Sectores precursores de clase mundial 14º Gobierno eficiente y eficaz 4º Vinculación con el mundo 1º Innovación de los sectores económicos 5º Posición general 7º Elaboración propia con datos del índice de competitividad estatal 2012
15º 7º 15º 1º 14º 18º 3º 14º 7º 4º
29º 4º 30º 24º 4º 11º 8º 17º 16º 15º
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1050
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 3: Región Centro Sistemas Regionales – Locales de Innovación Indicador Sistema de derecho confiable y objetivo Manejo sustentable del medio ambiente Sociedad incluyente preparada y sana Economía y finanzas públicas
Lugar Ocupado Por los Estados de Acuerdo al Indicador Correspondiente Jalisco Querétaro DF Guanajuato Michoacán Morelos 26º 5º 27º 13º 21º 30º 10º
19º
1º
5º
12º
7º
10º 20º
14º 8º
1º 7º
23º 18º
27º 29º
24º 6º
3º 1º 1º 6º 6 1º 1º
23º 25º 27º 13º 25º 21º 21º
19º 23º 21º 25º 27º 27º 27º
4º 13º 12º 26º 18º 4º 17º
Sistema político estable y funcional 17º 20º Mercado de factores 15º 17º Sectores precursores de clase mundial 6º 15º Gobierno eficiente y eficaz 22º 14º Vinculación con el mundo 7º 9º Innovación de los sectores económicos 9º 3º Posición general 13º 5º Elaboración propia con datos del índice de competitividad estatal 2012
Tabla 4: Región Sur Sistemas Regionales – Locales de Innovación Indicador
Lugar Ocupado Por los Estados de Acuerdo al Indicador Correspondiente Oaxaca Puebla Veracruz Sistema de derecho confiable y objetivo 24º 31º 17º Manejo sustentable del medio ambiente 32º 8º 30º Sociedad incluyente preparada y sana 32º 26º 28º Economía y finanzas públicas 27º 23º 26º Sistema político estable y funcional 29º 14º 8º Mercado de factores 32º 29º 27º Sectores precursores de clase mundial 28º 25º 20º Gobierno eficiente y eficaz 32º 29º 5º Vinculación con el mundo 23º 13º 29º Innovación de los sectores económicos 32º 15º 24º Posición General 32º 28º 26º Elaboración propia con datos del índice de competitividad estatal 2012
Como puede observarse en el cuadro anterior, se puede conjeturar que la región norte representada por el estado de Chihuahua, Coahuila y Sonora, tiene un sistema regional – local de innovación con condiciones más favorables para el desarrollo de las actividades de innovación. Recurriendo a datos específicos sobre estas entidades sobresale su posición en los indicadores: Sociedad incluyente preparada y sana, Mercado de Factores, Gobierno Eficiente y Eficaz e Innovación de los Sectores Económicos. En el caso particular de Chihuahua ocupa el primer lugar en el indicador Vinculación con el mundo que incluye aspectos como relaciones con el exterior, inversión extranjera directa y el comercio internacional. Además de ser el estado con el mayor número de empresas certificadas en ISO 9000 y con el menor porcentaje de personas en el sector informal. En la región centro los estados que la representan muestran un comportamiento notablemente irregular en los indicadores. Sobresaliendo el DF, seguido por Jalisco, Querétaro y Morelos. Destacando la región en los indicadores de Manejo sustentable, Economía y Finanzas Públicas, Vinculación con el Mundo e Innovación en los Sectores Económicos. Lo cual conduce a suponer que existe un Sistema Regional – Local de innovación con condiciones aceptables para el desarrollo de las diferentes actividades de innovación. Datos más específicos muestran que en el indicador Innovación de los Sectores Económicos, que incluye aspectos como grado de innovación y sofisticación de las empresas establecidas, concentración de investigadores, número de patentes solicitadas por habitante y estandarización de los procesos en las empresas con certificaciones internacionales, cuatro de los seis estados de esta zona se ubican dentro de los primeros diez. En la región Sur, la situación se complica, pues solamente el estado de Veracruz en el indicador Sistema Político Estable y Funcional y el estado de Puebla en el indicador Manejo Sustentable del Medio Ambiente, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1051
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
se ubican dentro de los primeros diez. Sin embargo, son indicadores que poco aportan a la promoción y fortalecimiento de las actividades de innovación de las empresas A todo esto se puede decir, que la región sur del país es la que ofrece las acondiciones más precarias para el desarrollo de la innovación. Lo cual se reafirma si atendemos al indicador de productos tácitos de la innovación (OCDE, 2009). En este aspecto Chihuahua ocupa el lugar 8º; Michoacán el lugar 22º, Puebla el lugar 13º, mientras que Veracruz ocupa el lugar 27º y Oaxaca el lugar 26º. ESTRATEGIA METODOLÓGICA La investigación se realizó aplicando una estrategia cualitativa y cuantitativa. Respecto al enfoque cualitativo, a través de una investigación documental se analizaron desde la óptica de las sistemas regionales – locales de innovación, las características principales de las regiones en donde se localizan las empresas que formaron parte del análisis de varianza. Por su parte, el enfoque cuantitativo consistió en desarrollar un análisis de varianza con la finalidad de probar las hipótesis nulas siguientes. H1: la intensidad de la innovación que realizan las empresas está determinada por la región donde están localizadas. H2: el tipo de innovación determina la intensidad de la innovación de la empresa. H3: el tipo de innovación está determinada por la zona donde se localizan las empresas. Para llevar a cabo el análisis de varianza se seleccionó una muestra aleatoria de 54 empresas, de una población total de 67. La muestra se definió siguiendo el criterio de Kirk (1995), quien propone para un diseño factorial de dos factores (localización de la empresa y tipo de innovación), con tres y dos niveles respectivamente ( zona norte, zona centro y zona sur; innovación de producto e innovación de procesos) un total de 9 sujetos por celda, es decir 3*2*9= 54 unidades. Este tamaño de muestra, implica el haber considerado un nivel de confianza α =0.05 y una potencia de (1 – β) = 0.70. Es importante aclarar que el total de 67 empresas corresponde a aquellas de la base de datos de la Red Nacional de Desarrollo Sustentable (en adelante RENDRUS) (Esta red está a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Tiene como objetivo fortalecer, difundir y consolidar, en las 32 entidades federativas, las capacidades de los productores rurales para generar micro, pequeñas o medianas Agroempresas participantes en la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable.) que respondieron a un cuestionario que se les hizo llegar vía correo electrónico y con las cuales posteriormente se realizaron entrevistas in situ. De las 32 entidades de la república mexicana donde RENDRUS tiene presencia, se seleccionaron las entidades siguientes: Chihuahua, Coahuila, Sonora, Jalisco, Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Esta selección se realizó tomando en cuenta el área de influencia de los investigadores que trabajaron en un proyecto previo intitulado: “El papel de las redes sociales en el desarrollo de las microempresas rurales en México”. El que varias de las empresas de la base de datos no hayan respondido el cuestionario, se debió a errores en las direcciones electrónicas y a que algunas de ellas ya no existen. RESULTADO Resumen Análisis de Varianza Zona Norte Cuenta Suma Promedio Varianza
Innovación de Producto 9 6 0.666666667 0.25
Innovación de Proceso 9 5 0.555555556 0.277777778
Total 18 11 0.611111111 0.251633987
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1052
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Innovación de Innovación de Total Producto Proceso 9 9 18 13 3 16 1.444444444 0.333333333 0.888888889 1.027777778 0.25 0.928104575
Zona Centro Cuenta Suma Promedio Varianza
Innovación de Innovación de Total Producto Proceso 9 9 18 8 5 13 0.888888889 0.555555556 0.722222222 0.361111111 0.277777778 0.330065359
Zona Sur Cuenta Suma Promedio Varianza
Cuenta Suma Promedio Varianza
Total 27 27 1 0.615384615
Análisis De Varianza Origen de las variaciones Muestra
Suma de cuadrados 0.703703704
Grados de libertad 2
Promedio de los cuadrados 0.351851852
F
Probabilidad
0.863636364
0.428073466
Valor crítico para F 3.190727336
Columnas
3.62962963
1
3.62962963
8.909090909
0.004454151
4.042651985
Interacción
2.481481481
2
1.240740741
3.045454545
0.056860014
3.190727336
Dentro del grupo Total
19.55555556 26.37037037
48 53
0.407407407
Hipótesis Nulas Efecto principal (factor A): ¿Difieren las regiones en cuanto a sus efectos sobre la intensidad de la innovación? Efecto principal (factor B): ¿Difieren los tipos de innovación en cuanto a sus efectos sobre la intensidad de la innovación?
27 13 0.481481481 0.259259259
Evaluación de las Hipótesis Se acepta la hipótesis. Por lo tanto las regiones juegan un papel decisivo en la intensidad de la innovación Se rechaza la hipótesis. Por lo tanto, el tipo de innovación no influye en la intensidad de la actividad innovativa
Efecto de interacción (factores A y B): ¿Se Se acepta la hipótesis. Por ello, las regiones desempeñan mejor las empresas de cierta sí influyen en el tipo de innovación que región en la realización de determinado tipo de realizan las empresas innovación?
Relacionando los resultados del análisis de varianza con los resultados de la investigación documental, se tiene en lo que respecta a la primera hipótesis, que señala que las regiones donde se localizan tienen un efecto estadísticamente significativo en la intensidad de la innovación, hay discrepancias con los hallazgos documentales, pues no obstante la clara diferencia en las condiciones del sistema – regional local de innovación en las tres zonas en las que se dividió la república mexicana, encontrándose un entorno más favorable en la región norte, enseguida en la región centro y las condiciones más desfavorables en la región sur; en la región norte es donde menos innovaciones se observan. Respecto a la segunda hipótesis, la cual fue rechazada, se tiene que el tipo de innovación no tiene una influencia estadísticamente significativa en la actividad de innovación de las empresas. Es decir, la intensidad de la innovación no está determinada por la innovación de producto o por la innovación de proceso. En la tercera y última hipótesis, una vez más, la región marca una diferencia estadísticamente significativa con el tipo de innovación. Cruzando estos resultados con la información documental, se tiene GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1053
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que no obstante que en la región norte, es donde se puede suponer que existen las mejores condiciones para promover y desarrollar innovaciones de producto y de proceso, no es en ella donde las empresas realizan mayormente esta clase innovaciones. La región centro ocupa el primer lugar en cuanto a número de innovaciones de producto e innovaciones totales. Una explicación posible a este fenómeno pudiera ser las altas calificaciones que presenta el DF en la mayoría de los indicadores, o bien, que algunos de estos indicadores tienen una influencia más directa en lo que a al tipo de innovación se refiere. Como podría ser el caso de la Innovación de los sectores económicos. En este indicador de los seis estados que se incluyeron en la región central, cuatro de ellos están entre los primeros 10 de la república mexicana. CONCLUSIONES De acuerdo al análisis realizado se observa un SNI mexicano en proceso de construcción, con características particulares cuando se le mira desde la perspectiva de los sistemas regionales – locales de innovación. A partir de la división realizada por cuestiones metodológicas, y atendiendo a la información documental, la conclusión sería que se tiene en la zona norte un sistema regional – local de innovación con las mejores condiciones para que las empresas desarrollen actividades de innovación, incluyendo desde luego a las empresas rurales. Destacando aspectos como el de una sociedad incluyente, preparada y sana, el mercado de factores, gobierno eficiente y eficaz e innovación de los sectores económicos. Sin embargo, como ya se discutió, cuando se relacionan estos datos con los resultados del análisis de varianza, se observa un comportamiento de las empresas exactamente contrario a lo esperado, pues son las empresas de la zona norte las que realizan menos innovaciones. Al respecto se pueden dar las siguientes explicaciones. Una de ellas consistiría en señalar que el trabajo de campo se basó en una muestra muy pequeña. Que es necesario tomar una muestra mayor e incluir a empresas rurales de todos y cada uno de los estados de la república mexicana. Y es posible que haya fundamentos de peso en esta posibilidad. Sin embargo, quienes realizamos está investigación somos partidarios que la discrepancia en los resultados es más una consecuencia de la realidad tan distinta que corresponde a las empresas rurales mexicanas y que los datos sobre el SNI o sobre los índices de competitividad estatal a partir de los cuales se intento caracterizar a los sistemas regionales – locales de innovación no alcanzan a reflejar. Por lo tanto, es necesario replantear los indicadores de los estudios señalados con datos que permitan caracterizar de manera más atinada la realidad de lo que se podría llamar el sistema nacional rural de innovación. Es importante subrayar, que no obstante que las empresas rurales han estado catalogadas en un segundo plano (al menos en México), son empresas que si realizan innovaciones tanto de producto como de proceso, apoyadas esencialmente en sus rutinas y procesos de aprendizaje, en los saberes que se van heredando de generación en generación. Y posiblemente se trata de innovaciones marginales, pero que para ellas son importantes para mantener un mercado y en algunos casos para incursionar en mercados mejor remunerados. Finalmente, también se encontró, que en general, las empresas rurales no realizan innovaciones organizacionales, lo que se puede presumir tiene un impacto negativo en sus procesos de gestión. BIBLIOGRAFÍA Arocena, Rodrigo y Sutz Judith, 2003, Subdesarrollo e innovación, Navegando contra el viento, Cambridge University Press, OEI. Christensen, C., Bohmer, R. y Kenagy, J., 2000, “Will Disruptive Innovations Cure Health Care?”, HARVARD BUSINESS REVIEW, September-October.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1054
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Chesbrough, H., 2006, “Open innovation: A new paradigm for understanding industrial innovation”. In Open Innovation. Researching a New Paradigm, ed. H. Chesbrough, W. Vanhaverbeke, and J. West, 112. New York, NY: Oxford University Press. Cohen, M. y Levinthal, A., “Absorptive Capacity: A New Perspective on Learning and Innovation”, en Administrative Science Quarterly, Vol. 35, No. 1, Special Issue: Technology, Organizations, and Innovation, marzo, pp. 128-152, 1990. De Gortari, R., y Santos, M., (coordinadoras), “Aprendizaje e Innovación en microempresas rurales”, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM y Universidad Veracruzana, México, 2010. Dutrenit, Gabriela, Capdevielle, Mario, Corona J., Manuel, Puchet, Martín, Santiago, Fernando y VeraCruz Alexandre O., 2010, El Sistema Nacional de Innovación Mexicano: instituciones, políticas, desempeño y desafíos, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México. Freeman, C., 1987, “Technology policy and economic performance: Lessons from Japan”, London, Pinter Publishers. Gordillo, Gustavo, 2011, Un nuevo trato para la sociedad rural, en “nexos”, núm. 405, septiembre, México. Instituto Mexicano para la Competitividad, 2012, Índice de Competitividad Estatal 2012, México. KIRK, ROGER E., (1995). Experimental Design, Procedures for the Behavioral Sciences. Boston: Brooks/Cole. Luhmann, N., 2005, “Organización y decisión. Autopoiésis, acción y entendimiento comunicativo”, Antrhropos, Universidad Iberoamericana, México, 2005. Lundvall, B., 1992, -A. (ed.), “National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning”, Pinter Publishers, London. Manual de Oslo, Directrices para la recogida e interpretación de información relativa a innovación, 2007, Tercera Edición, OCDE y Eurostat, Madrid, España. Nelson, Richard, 1993, “National Innovation Systems A Comparative Analysis”, ed. Richard R. Nelson. Nelson, Richard R. y Sidney G. Winter, 1982, An Evolutionary Theory of Economic Change, Bilknap Press/Harvard University Press, Cambridge. Nonaka, I. , 1988, "Toward middle-up-down management: Accelerating information creation", Sloan Management Review, Spring, pp. 9-18.
Nonanka,I., y Takeuchi, H., 1995, The knowledge-creating company: How japanese companies create the dynamics of innovation. Oxford University Press. Polanyi,M. (1966): The Tacit Dimension, Routledge & Kegan PauJ, London. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 2009, Estudios de la OCDE de Innovación Regional, 15 Estados mexicanos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1055
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ríos, Ilse, Vera, Gerardo, 2013, “La innovación en las microempresas rurales mexicanas”, Memorias del Congreso Internacional de Investigación Academia Journals, Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato, México. Schejtman, A., y Berdegué, A., 2004, Desarrollo territorial rural, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, FIDA, BID, Santiago de Chile, Marzo. Smith, A., Arond, E., Fressoli, M., Thomas, H. y Abrol, D., 2012, Innovación de base para el desarrollo, hechos y cifras, Sci Dev Net, mayo, http://www.scidev.net/global/icts/feature/supporting-grassrootsinnovation-facts-and-figures-1.html http://www.nafin.com/portalnf/content/productos-y-servicios/programas-empresariales/clasificacionpymes.html
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1056
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
SEGUIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LAS EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA MÉXICO
Juan Manuel Alberto Perusquia Velasco, Universidad Autónoma de Baja California, México Roció Villalón Cañas, Universidad Autónoma de Baja California, México Martha Elena López Regalado, Universidad Autónoma de Baja California, México Omar Valladares Icedo, Universidad Autónoma de Baja California, México Margarita Ramírez Torres, Universidad Autónoma de Baja California, México Issac Cruz Estrada, Universidad Autónoma de Baja California, México Robert Zárate Cornejo, Universidad Autónoma de Baja California, México Eduardo Ahumada Tello, Universidad Autónoma de Baja California, México RESUMEN Para la mayoría de las empresas la responsabilidad social puede convertirse en una herramienta para incrementar su productividad y desempeño, para aumentar las inversiones, para posicionar el nombre de la marca, para aumentar la preferencia de compra del consumidor, para campañas de mercadotecnia comercial y de imagen, para asegurar su operación y sustentabilidad a largo plazo, para la administración de la calidad, para mejorar las políticas y relaciones hacia el recurso humano, para reducir los conflictos con los stakeholders y para aminorar las presiones del entorno. En resumen, la Responsabilidad Social Corporativa puede considerarse como un recurso estratégico, pues facilita a la empresa el objetivo de maximizar sus utilidades cumpliendo al mismo tiempo con la responsabilidad inherente hacia su entorno, tanto interno al referirse a sus trabajadores; como externo, con la comunidad en general. PALABRAS CLAVE: Responsabilidad Social, Partes Relacionadas, Gobierno Corporativo, Competitividad
MONITORING CORPORATE SOCIAL RESPONSABILITY ON COMPANIES FROM BAJA CALIFORNIA MEXICO. ABSTRACT For most businesses social responsibility can become a tool to increase productivity and performance, to enhance investments, to position the brand name, enhance the consumer preference, for commercial and image marketing campaigns, to ensure operation and sustainability in the long term, for quality administration, to improve policies and relations towards human resources, to decrease conflicts with the stakeholders and to narrow the pressure of the environment. In brief, corporative social responsibility could be consider as an strategic resource, because it helps the business to achieve the goal to maximize its utilities fulfilling at the same time the responsibility towards its surroundings, both internal concerning the workers, and external concerning the community in general. JEL: M1, M10, M14, M16 KEY WORDS: Social Responsibility, Stakeholders, Corporate Government, Competitiveness
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1057
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN La respuesta corporativa a las cuestiones sociales y ambientales, mejor conocido como Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ha sido estudiada por varios autores que la han visto progresar por las siguientes tres etapas: maximización de utilidades, administración de la confianza y administración de la calidad de vida (Gray, 1977). Se puede identificar cómo las empresas muestran una serie de etapas de transición, en lo que a Responsabilidad Social se refiere; la primera cuando a través de este concepto las empresas denotan una herramienta para mejorar procesos, venderse e incluso posicionarse; la segunda, cuando por medio de ésta intentan alcanzar la confianza de los actores tanto internos, en el caso por ejemplo de los trabajadores, como los externos, en el caso de los proveedores y clientes entre otros; y por último la tercera, a través de la cual buscan lograr la calidad de vida para el contexto en el que interactúan. En adelante, trataremos de identificar las idealidades o ventajas asociadas a estas etapas. Las empresas tienden a mostrar motivaciones diversas para la adopción de una política de Responsabilidad Social Corporativa. Estas motivaciones pueden ir desde el cumplir con los requerimientos legales obligatorios básicos encaminados a controlar prácticas empresariales destructivas, tradicionalmente implementadas por los gobiernos, hasta considerarla como una herramienta para incrementar la productividad y mejorar el desempeño financiero de la empresa (Panwar, Rinne, Hansen y Juslin, 2006). Marco Teórico El Consejo Internacional sobre Reportes Integrados (IIRC) en 2011 reunió a líderes mundiales de las áreas corporativas, de inversión, contaduría, regulación así como académicos, con el propósito de presentar un nuevo enfoque sobre los reportes corporativos que satisfagan las necesidades de las empresas; basándose en los aspectos financieros, administrativos, de gobierno corporativo y sustentabilidad, reflejando su interdependencia. Evolucionando, de esta manera, de reportes corporativos centrados solamente en los reportes financieros de la empresa a "reportes integrados" donde la importancia no necesariamente se enfoca en los resultados financieros de la empresa sino en una serie de aspectos que anteriormente no se tomaban en cuenta pero que también afectan en gran medida su operación y su futuro a corto, mediano y largo plazo. Se presentan cinco "principios rectores" así como seis "elementos de contenido" para la preparación de dichos reportes (figura 1). Figura 1: Principios y Elementos del Reporte Corporativo
Fuente: Consejo Internacional sobre Reportes Integrados, 2011.
Si prestamos atención a lo anterior podemos ver el planteamiento de un "modelo de negocio basado en la sustentabilidad" donde encontramos como común denominador la "responsabilidad" de la empresa ya no GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1058
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
solamente a los altos rendimientos, sino a un compromiso todas las partes interesadas. En relación a lo anterior, se infiere entonces cómo la Responsabilidad Social Corporativa puede considerarse como un elemento clave en el cumplimiento de las obligaciones legales, que van desde lo laboral hasta lo ambiental; al igual que uno de importancia para maximizar utilidades y eficiencia productiva. Varias ramas administrativas han reconocido que la Responsabilidad Social Corporativa es apropiada para sus propósitos, tal es el caso de la administración de calidad, mercadotecnia, comunicaciones, finanzas, recursos humanos, etc. (Marrewijk, 2003). Tal y como lo propone este autor, las empresas optan en considerarla como una herramienta para optimizar el desempeño de sus actividades, logrando con ello incrementar la eficiencia de sus procesos. En la evolución natural del entorno de negocios, es deseable que las empresas asuman responsabilidades más allá del ámbito económico; por ende, se torna importante responder proactivamente a cuestiones sociales y ambientales para aminorar las presiones sociales, económicas y políticas sobre ellas. (Panwar, Rinne, Hansen y Juslin, 2006). Es significativo enfatizar que las empresas van prestando una importancia incremental a la Responsabilidad Social Corporativa, buscando acatar requerimientos éticos, con lo que se evita impactar negativamente en el nombre de la marca. (Jacobs, 2008). De esta forma, cada vez más empresas coinciden con que la Responsabilidad Social Corporativa se practica primordialmente como una estrategia de posición de negocios (Amos, 2005), por lo que su importancia radica en el impacto sobre la marca de la empresa, su posicionamiento en el mercado y el aumento del valor de sus acciones, así como en la aceptación de ésta por inversionistas potenciales. En este sentido, podríamos reconocer a las tres etapas, anteriormente mencionadas, como una práctica inclusiva en la Responsabilidad Social Corporativa moderna; donde además de considerar las utilidades, se tomen en cuenta los intereses de todas las partes interesadas o stakeholders. La Responsabilidad Social Corporativa no se concibe solamente como una responsabilidad moral de los administradores de un conglomerado para el bienestar social o un gasto discrecional administrativo que podría obstaculizar la rentabilidad de la empresa, sino como un recurso estratégico que debe reflejarse positivamente en el rendimiento de la empresa. (McWilliams, Siegel y Wright, 2006). Al momento de tomar sus decisiones de inversión, los inversionistas cada vez le dan más importancia a aspectos como el medio ambiente, el impacto social y las prácticas de gobierno corporativo; por ende, las compañías que se preocupen por su reputación, deben reconocer como responde su estructura corporativa a las responsabilidades sociales de la empresa. Esto implica que además de implementar políticas alineadas con los intereses de sus accionistas, se considere un modelo de “Best Practice” que conlleve un sentido social. Aquellas empresas que lo están haciendo han comprobado que al adoptar este tipo de medidas, además de evitar riesgos, aumenta el valor agregado a la marca. (Fombrun, 2006). Cuando se persiguen inversiones éticas, tanto las personas físicas como morales buscan empresas con una reputación positiva evitando empresas ligadas a prácticas perjudiciales para el medio ambiente, malas prácticas hacia los empleados, regímenes opresivos, etc. El incremento en este tipo de inversiones ha alentado a las empresas a dar mayor atención a la Responsabilidad Social Corporativa (Schepers y Sethi, 2003).Tal como lo comentan Schepers y Sethi (2003) el incremento en este tipo de inversiones ha alentado a las empresas a dar mayor atención a la Responsabilidad Social Corporativa. De esta manera, empresas que se preocupan por el entorno y demuestran prácticas de Responsabilidad Social Corporativa han incrementado la preferencia del consumidor, además de un mayor atractivo de inversión (Gildea, 1994). También se ha sugerido que al adaptar las prácticas y filosofías de los negocios a normas y valores socioculturales, las empresas pueden facilitar su permanencia. Como lo comentan Bansal y Roth (2000), esto contribuye a la prosperidad y sobrevivencia de la empresa al reducir conflictos con las partes interesadas o stakeholders y sus costos asociados, al tiempo de asegurar su sustentabilidad a largo plazo. Con esto en consideración y llevando una política corporativa alineada al GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1059
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cumplimiento efectivo de responsabilidad social, podemos vislumbrar innumerables ventajas para las empresas. Así pues, para la mayoría de las empresas la responsabilidad social puede convertirse en una herramienta para incrementar su productividad y desempeño, para aumentar las inversiones, para posicionar el nombre de la marca, para aumentar la preferencia de compra del consumidor, para campañas de mercadotecnia comercial y de imagen, para asegurar su operación y sustentabilidad a largo plazo, para la administración de la calidad, para mejorar las políticas y relaciones hacia el recurso humano, para reducir los conflictos con los stakeholders y para aminorar las presiones del entorno. En resumen, la Responsabilidad Social Corporativa puede considerarse como un recurso estratégico, pues facilita a la empresa el objetivo de maximizar sus utilidades cumpliendo al mismo tiempo con la responsabilidad inherente hacia su entorno, tanto interno al referirse a sus trabajadores; como externo, con la comunidad en general. No obstante lo anterior, se cuestiona si este recurso estratégico puede considerarse la panacea que solventará la brecha entre la pobreza y la riqueza, la exclusión social y la degradación ambiental (Marrewijk, 2003). METODOLOGÍA En primera instancia se efectuará un análisis bibliográfico sobre Responsabilidad Social Corporativa, analizando las teorías pertinentes, comparando el grado de compromiso y cumplimiento tanto por las grandes empresas, como por las PYMES. Se conducirá una investigación de campo que permita determinar cómo un pequeño grupo de empresas, dentro de un sector específico pero con características distintas (tamaño, organización, estructura corporativa, etc.), interactúan con las partes interesadas (shareholdersstakeholders). Esta investigación reúne información relevante que permite evaluar la profundidad y diversidad de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa, además de examinar cómo empresas con características distintas, aunque dentro de un mismo contexto, utilizan opciones diferentes en relación al manejo o administración de sus relaciones internas, con sus inversionistas y empleados, así como externas, con proveedores-clientes y comunidad en general (Freeman, 1984; Nasi, 1995). Incluimos el concepto de Gobierno Corporativo y la influencia que sobre él genera la Responsabilidad Social. El enfoque de la investigación residió en las relaciones de estas empresas para con sus inversionistas o shareholders, empleados y comunidad en general o stakeholders. El primer aspecto de la investigación requiere del análisis teórico de la realidad local y de los estudios sobre la temática de estudio, esto se logra mediante las siguientes estrategias: Como primera estrategia, se elaboró un marco contextual que describe las empresas en el estado de Baja California, su realidad, entorno, características e importancia. Como segunda estrategia, se desarrolló un marco teórico de los conceptos que componen las variables de estudio de esta investigación, partiendo del análisis de literatura relevante sobre el tema, consultando bibliografía, bases de datos, ponencias, actas, memorias y actas de congresos. En esta primera parte se analizaron los aspectos teóricos relativos a la delimitación conceptual, para continuar con aspectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa. RESULTADOS Y CONCLUSIONES En general se realizó un estudio sobre la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en empresas de Baja California y las razones para tomar esta tendencia como política empresarial. Nuestras conclusiones resultan del estudio realizado y constan de:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1060
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Investigación cualitativa: Esta fase consistió en realizar una entrevista semiestructurada a empresas medianas y grandes en el estado de Baja California, con injerencia en el desarrollo económico de la entidad. Investigación cuantitativa: La siguiente fase consistió en realizar una serie de encuestas a empresas medianas y pequeñas en el estado de Baja California, con injerencia en el desarrollo económico de la entidad. Se cumplió con los objetivos, tanto generales como específicos, planteados al inicio de este trabajo: Determinar la diferencia entre las actividades y estrategias de implementación de Responsabilidad Social Corporativa, como parte de las acciones que pueden derivar en el reconocimiento y crecimiento del valor de la marca. Determinar si existen y cómo se llevan a cabo las actividades y estrategias de gestión de la responsabilidad social corporativa (RSC) en las empresas en Baja California. Determinar si existen actividades para el cuidado y preservación de los recursos naturales como estrategias Responsabilidad Social Corporativa en las empresas en Baja California. Determinar si existen actividades para mejorar la calidad de vida en el trabajo como estrategias Responsabilidad Social Corporativa en las empresas en Baja California. Determinar si existen actividades para mejorar la relación con la comunidad como estrategias Responsabilidad Social Corporativa en las empresas en Baja California. Determinar si existen actividades para desempeño ético y valores empresariales como estrategias Responsabilidad Social Corporativa en las empresas en Baja California. Determinar si existen mecanismos para evaluar los costos y beneficios de llevar a cabo estrategias de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas en Baja California. Resulta evidente que la implementación de prácticas encaminadas al seguimiento de una adecuada Responsabilidad Social Corporativa trae consigo, además del cumplimiento cabal de ciertas regulaciones, una serie de bondades hacia la empresa, ya sea grande, mediana o pequeña. Se ha podido señalar, en este sentido, que la Responsabilidad Social Corporativa contribuye a la consolidación de una visión de futuro más consistente y más sensible al largo plazo (Steele y Cleverdon, 2004). A través de la realización de este proyecto se pudo constatar como esas prácticas proveen a la empresa de herramientas que pueden convertirse en ventajas. Entre ellas podemos notar las siguientes: Mejor información. La información es materia prima esencial para la gestión empresarial, un elemento imprescindible para el adecuado posicionamiento ante todos los factores que, en alguna medida, condicionan la actividad de la compañía. Pero en entornos y momentos críticos, esa importancia es aún mayor. Ante la variabilidad e impredictibilidad del entorno, se hace preciso disponer de mayor y mejor información, conceder atención más pormenorizada al mediano y largo plazo considerando el mayor número de variables. Mayor conocimiento. El desarrollo de un sistema integrado de Responsabilidad Social Corporativa posibilita mejoras notables en el nivel de conocimiento de la empresa, en una triple dirección, mejor conocimiento de las características y necesidades de los grupos de interés con los que la empresa se relaciona, de las expectativas y de las demandas que mantienen frente a ella. Propiciando así un mejor GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1061
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
conocimiento de todos los colectivos que inciden en la empresa y en el entorno en que ésta desarrolla su actividad, no sólo más amplio, sino también de mayor horizonte temporal. Mejor coordinación. Todo lo anterior posibilita evidentes mejoras de coordinación dentro de la empresa. La adecuada centralización y sistematización de ese caudal informativo que afecta a todas las áreas y a todas las actividades supone un movimiento interno y una puesta en común de datos, actuaciones, criterios y estrategias que, si se aprovecha y gestiona eficazmente, puede reforzar sustancialmente los mecanismos de coordinación y reducir sus costos. Mejor evaluación de los riesgos. La perspectiva de la Responsabilidad Social Corporativa incorpora como elemento central la aspiración a una mejor evaluación y gestión de los riesgos que la empresa afronta en sus relaciones con cada uno de sus grupos de interés; muy especialmente de los que inciden en la reputación, así como de los derivados de problemas no directamente imputables a la empresa, pero que pueden afectarla decisivamente: riesgos asociados a la cadena de suministro, a nivel de sector o de país, derivados de planteamientos críticos frente a determinados tipo de empresas. Mayor calidad. Parece evidente que todos los efectos mencionados apuntan en una misma dirección: la mejora general de la eficiencia y la calidad. En cuanto a lo primero, responde a la propia naturaleza de los sistemas de Responsabilidad Social Corporativa, que tienen su fundamento central en la sostenibilidad y que cuentan entre sus más directas finalidades el impulso de técnicas y procesos más eficientes en términos de utilización de recursos naturales y la reducción general de costes de múltiple origen: regulatorios (sanciones y procesos legales), derivados de una débil integración del personal, de primas de seguros por riesgos, etc. Mayor innovación. La puesta en marcha de un sistema integral y coherente de Responsabilidad Social Corporativa enfrenta dificultades tanto derivadas de resistencias y obstáculos en el propio interior de la empresa, como producidas por los problemas que inevitablemente comportan las políticas de transparencia informativa, de diálogo con todos los sectores afectados y de apertura al escrutinio de la sociedad. Mejor reputación. Una virtud adicional radica en su contribución específica al fortalecimiento de uno de los más importantes activos intangibles de la empresa: la reputación. Algo que puede verse como una aportación añadida a la calidad de la gestión, entendiendo la reputación como un resultado de la gestión de la marca. La reputación en un rasgo conferido siempre por los demás. Un resultado de la impresión que cualquier persona o entidad produce en su entorno y que en el caso de las empresas obedece a multitud de factores: es el producto neto de la percepción que tienen de la empresa sus grupos de interés y el público en general. Es decir, el grado de confianza que depositan en ella o en otras palabras el valor que les merece su marca. Mayor aportación de valor por los stakeholders. Las contribuciones de la Responsabilidad Social Corporativa a la competitividad empresarial son el reflejo de las aportaciones directas de cada grupo de interés a la empresa que impulsan las políticas de Responsabilidad Social Corporativa como contrapartida a la mayor atención que la compañía responsable dispensa a las necesidades y expectativas de cada parte interesada. Como resultado de los hallazgos de la parte cualitativa, producto a su vez de los puntos abordados al principio de este trabajo, podemos denotar que cada vez se le da mayor importancia a la Responsabilidad Social tanto por las empresas como por los consumidores, que prefieren los productos y servicios de aquellas que mantienen un compromiso social; por lo que los distintivos y etiquetas que reconocen a las empresas como socialmente responsables se están convirtiendo en un elemento importante de mercadotecnia, que diferencia a las empresas y a sus productos o servicios. Así pues, la Responsabilidad Social no sólo beneficia a la sociedad, sino a las mismas organizaciones, brindándoles una ventaja competitiva en su sector, tanto a nivel nacional como internacional. De ahí que se preste atención especial a rubros tales como: GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1062
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Cuidado y Preservación de los Recursos y el Medio Ambiente, Calidad de Vida en el Trabajo. Relación con la Comunidad., Desempeño Ético y Valores. Y que de éstos se disparen una serie de ventajas que pueden potencializar a la empresa dentro de su entorno; pudiéndose traducir, dependiendo de cada uno de los stakeholders, en: Accionistas e inversionistas. Mejores condiciones de acceso a los mercados financieros y menor costo del capital, Atracción de accionistas e inversores de calidad,. Atracción de inversión socialmente responsable, Incremento del valor de la acción, Menores posibilidades de conflictos de agencia, Disminución de reclamaciones y demandas legales, Fortalecimiento de la reputación entre inversores., Mayor margen de maniobra en situaciones críticas. Clientes Atracción de clientes sensibilizados por la Responsabilidad Social Corporativa., Atracción de clientes con necesidades especiales, Mayor fidelidad de la clientela, Aumento de las ventas, Fortalecimiento de la reputación en el mercado, Disminución de reclamaciones y demandas legales. Proveedores Atracción de proveedores de calidad., Fortalecimiento de la reputación entre proveedores,Mejor selección de proveedores,Mejores condiciones de aprovisionamiento a medio y largo plazo.’ Mayor confianza, estabilidad y nivel de cooperación en la relación, Incentivo a inversiones para mejoras en los suministros. Disminución de reclamaciones y demandas legales,Mayor margen de maniobra en situaciones críticas. Empleados Incremento de la motivación y de la integración,Atracción y retención de talento y de empleados de calidad,Incremento de la productividad, la eficiencia y la calidad,Reducción del absentismo,Mejora del clima laboral y reducción del nivel de conflictividad laboral,.Mayor margen de maniobra en situaciones críticas Reguladores Mayor facilidad en las licencias para operar,Menor probabilidad de sanciones y procedimientos legales. Mejor relación general,Mayor receptividad para la opinión y la influencia,Posibilidad de incentivos. Mejor posicionamiento ante contratos públicos,Mayor margen de maniobra en situaciones críticas. Sociedad Mejor aceptación social, imagen y reputación,Mayor receptividad para la opinión y la influencia. Mejores relaciones con agentes sociales.,Mayor margen de maniobra en situaciones críticas. Es importante reconocer también que los estándares de Responsabilidad Social creados por y para las grandes empresas no pueden ser transferidos sin adecuaciones a las PYMES y éstas no tienen la capacidad de influir para modificar estándares. Sin embargo, “de facto” las PYMES generalmente tienen una mayor comprensión de la cultura local, están más arraigadas en la comunidad y tienen un mayor compromiso con el lugar en el que operan. Por otra parte, si bien es más sencillo para las grandes empresas obtener ganancias comerciales de las acciones de la aplicación de la Responsabilidad Social, estas prácticas pueden generar ganancias de competitividad para las PYMES también y en muchos casos pueden ser de fácil implementación, siempre y cuando se les sensibilice al tiempo de hacerles ver las bondades y beneficios económicos que les puede traer. De aquí la importancia de analizar la competitividad que llega a generar el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1063
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
manejo de la Responsabilidad Social en las PYMES. Adicional a lo anterior, la adecuación de políticas empresariales en materia de Responsabilidad Social Corporativa, previstas en la planeación propia de la empresa, incidirían en la productividad de las mismas, lo que puede llevar a generar una mayor riqueza, tanto a la misma empresa y a sus stakeholders. BIBLIOGRAFIA Castañeda, E. L. (2007). Cómo desarrollar exitosamente un proyecto de RSC en una empresa. Tecate, B.C. Freeman, R. E. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Boston: Pitman. G. Zey, M. (Marzo/Abril de 1997). The macroindustrial era: a new age of abundance and prosperity. The futurist , 9-14. Gildea, R.L. (1994). Consumer survey confirms corporate social responsibility affects buying decisions. Public Relations Quarterly 39(4):20-21. Gray, E. (1977). Social responsibility of business managers. Academy of Management Journal. Jacobs, John (2008). Best practice: helping businesses get to grips with all aspects of CSR. January, ttgbusiness. Marrewijk, M. V. (2003). Concepts and definitions of CSR and corporate sustainability: Between agency and communion. Journal of Business Ethics. May. (Vol. 44). Iss 2/3. McWilliams, A., Siegel, D.S. y Wright, P.M. (2006). Corporate social responsibility: strategic implications. Journal of Management Studies, 43, 1–18. Panwar, Rajat; Rinne, Tomi; Hansen, Eric y Juslin, Heikki (2006). Corporate Responsibility. Forest Products Journal. Madison: Feb. Vol. 56, Iss. 2; pág. 4, 9. Schepers, D.H. y Sethi, S. P. (2003). Do socially responsible funds actually deliver what they promise?. Business and Society Review 108(1):11-32. Steele, R. & Cleverdon, J. (2004). CSR: What’s the Real Link to Corporate Performance?. Marakon Associates Research.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1064
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RETOS Y OPORTUNIDADES DERIVADOS DE LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN, CON LOS SERVICIOS RECIBIDOS EN UNA IES, DESDE LA PERCEPCIÓN DE SUS EGRESADOS Juan Carlos Román Fuentes, Universidad Autónoma de Chiapas Rafael Timoteo Franco Gurría, Universidad Autónoma de Chiapas Ángel Esteban Gordillo Martínez, Universidad Autónoma de Chiapas RESUMEN A partir de los resultados de la aplicación autoadministrada, a tres generaciones de egresados de licenciatura del” Instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación”, propuesto por Gento y Vivas (2003), se identifican los índices de satisfacción estudiantil con los servicios educativos recibidos durante el proceso de formación, detectando las subdimensiones en donde las cohortes manifiestan mayor insatisfacción, las que representan áreas de oportunidad para mejorar la calidad de los servicios en una Institución de Educación Superior, bajo la premisa de que los niveles de satisfacción estudiantil, constituyen importante referente en la búsqueda de calidad educativa. Al respecto los resultados señalan que aun cuando concurren altos niveles de satisfacción (en promedio 97% de respuestas ubicadas en las opciones de “satisfecho”, “bastante satisfecho” o “totalmente satisfecho” en las tres cohortes analizadas), se presentan importantes áreas de oportunidad para instrumentar procesos de mejora en cinco de las diez subdimensiones exploradas; destacando las relacionadas con el cumplimiento a necesidades básicas, servicios de apoyo, seguridad vital y socioeconómica, así como en los sistemas de trabajo. PALABRAS CLAVE: Evaluación, Calidad Educativa, Satisfacción Estudiantil, Mejora Continua
CHALLENGES AND OPPORTUNITIES ARISING LEVELS OF SATISFACTION WITH SERVICES RECEIVED IN A UNIVERSITY FROM THE PERCEPTION OF ITS GRADUATES ABSTRACT From the results of the self-administered application, three generations of undergraduate alumni of the "Tool to determine the satisfaction of college students with their education," proposed by Gento and Vivas (2003 ), satisfaction rates are identified with the educational services received during the training process, identifying the subdomains where cohorts show greater dissatisfaction, which represent opportunity areas to improve the quality of services in a higher education institution under the premise that student satisfaction levels , constitute an important benchmark in the search for quality education. In this respect the results indicate that while concur high levels of satisfaction (on average 97% of respondents located in the options "satisfied", "fairly satisfied" or "completely satisfied" in the three cohorts analyzed), important opportunity areas presented to implement process improvements in five of the ten sub-dimensions explored; emphasizing compliance related to basic needs, support services, security and socio-economic life and in work systems. JEL: A22, I21, I23
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1065
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Evaluation, Educational Quality, Student Satisfaction, Continuous Improvement INTRODUCCIÓN Cuando se refiere gestión de la calidad, la satisfacción constituye una de las dimensiones que mayor aceptación alcanza (Koontz y Weihrich, 2007; Hayes, 2002; Vavra, 2002), bajo esa consideración este estudio aborda la identificación de niveles de satisfacción de quienes egresan de las licenciaturas en Administración, Contaduría, Gestión Turística y Sistemas Computacionales impartidos en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCA) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) para que a partir de los resultados, puedan establecerse planes de acción orientados a mejorar las áreas de oportunidad detectadas. Para ello, en forma autoadministrada se aplicó a egresados de las últimas tres cohortes (Agosto-Diciembre 2012, Enero-Junio 2013 y Agosto-Diciembre 2013) el “Instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación”, (SEUE) propuesto por Gento y Vivas (2003). El interés por realizar este trabajo se inscribe en el marco de proyecto de mayor alcance relacionado con seguimiento de egresados, que incluye el indicador de satisfacción estudiantil como una dimensión que debe valorarse y considerarse, que si bien puede resultar subjetiva (Pérez y Alfaro, 1997), no pierde relevancia, ya que busca identificar la percepción de egresados sobre aspectos relacionados con la institución y los servicios recibidos, (Valenti y Varela, 1998), lo que debe permitir atisbar áreas de oportunidad respecto a la calidad de los servicios ofrecidos. Esta medición, adquiere significado siempre que a la misma se acompañen acciones necesarias para insertarse en un proceso de mejora continua, de tal forma que si se realiza en forma consistente, permanente y adecuada, (Mejías y Martínez, 2007) fundamentará la toma de decisiones, aprovechando las áreas de oportunidad detectadas. Para socializar de este proyecto, en seguida a esta introducción se presenta la revisión de la literatura en donde se reconoce que aun cuando el término “satisfacción” se acuñó dentro del ámbito de la gestión empresarial; se ha matizado para adaptarse al campo educativo, al tiempo que se destacan algunos resultados generados en proyectos similares; se describe la metodología empleada, enfatizando las características del instrumento utilizado; se detallan los resultados más relevantes y al final se vierten algunas conclusiones, que sugieren las líneas de acción para alcanzar la mejora continua. REVISION DE LITERATURA El concepto relacionado con “satisfacción estudiantil” tiene su origen en el campo de la gestión empresarial, acuñado como “satisfacción del cliente”, frecuentemente utilizado como una meta o indicador de éxito frente a los competidores, (Salinas, Morales y Martínez, 2008) sin embargo, el término se matiza, toda vez que una universidad no puede equipararse a una empresa, tampoco confundir como clientes a los alumnos o suponer producto al proceso educativo, (Vallaeys y Carrizo, s/f), pero “si los estudiantes son los destinatarios de la educación, son ellos los que mejor pueden valorarla y, aunque tienen una visión parcial, su opinión proporciona un referente que debe tenerse en cuenta” (Pérez y Alfaro, citados por Gento y Vivas 2003, 17). Para Wolman (1984), el término satisfacción remite a un estado de placer que se logra cuando una persona alcanza la meta establecida por tendencia motivadora dominante; en este sentido Davis y Newstrom (2001), afirman que la palabra satisfacción involucra un conjunto de sensaciones favorables o desfavorables, que suscita a un individuo la realización de cierta acción o actividad. Por su parte, la Norma ISO 9000; citadas por Gerson (1998), define a la satisfacción del cliente como la percepción que éste tiene sobre el grado en que se le han cumplido sus requisitos, de manera que sus expectativas fueron alcanzadas o sobrepasadas. Tratándose del área educativa, Gento y Vivas (2003) acudiendo a Pérez Juste, afirman que la satisfacción es una dimensión de la calidad que tiene mayor aceptación en los diferentes modelos de evaluación propuestos cuya medición involucra a todos los implicados, desde quienes participan en el diseño, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1066
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
prestación y mejora del producto, bien o servicio, a quienes son clientes, usuarios o destinatarios, en ese sentido, Elliot y Shin (2002) señalan que una razón adicional que revela la importancia que paulatinamente se ha otorgado a la satisfacción de los alumnos en las evaluaciones de las instituciones educativas, está relacionada con estudios que afirman que la satisfacción estudiantil muestra una correlación positiva con aspectos de motivación, índices de retención y rendimiento académico. Inhibir la opinión y valoración de los estudiantes, respecto a los servicios recibidos, en el fondo significa ejercer prácticas evaluativas autoritarias o no democráticas, puesto que no se permite la expresión de los actores centrales (Santos, 1996). Cuando no se escuchan y atienden las opiniones de los actores principales del proceso de aprendizaje, de alguna forma resulta paradójica su evaluación, pues de todos los involucrados, procesos y categorías que intervienen en él, es al estudiante la única persona que en forma sistemática y periódica se somete a evaluación (Santos, 1999). Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 1998), afirma que los estudiantes y sus necesidades deben ubicarse en el centro de las preocupaciones de quienes toman decisiones, de manera que se constituyan en protagonistas del proceso de renovación de la educación superior, sobre todo en lo relacionado con modelos de enseñanza, formas de evaluación, innovación de métodos pedagógicos, e incluso en la formulación de políticas institucionales. Aun cuando resultan numerosos los estudios que abordan el objeto de estudio aquí planteado y variadas las formas utilizadas en su medición, los siguientes cuatro, sirven como referentes, a lo que aquí se analiza, pues presentan algunas similitudes, tanto en procedimientos desarrollados como en variables exploradas. El estudio de egresados realizado por la Universidad de Sonora (UNISON, 2008), realizado para todas las licenciaturas ofertadas, que incluye apartado para identificar los niveles de satisfacción global de quienes han concluido estudios en esa institución; encontrando que tratándose de estudiantes de la Licenciatura en Administración, 95% manifiesta niveles de satisfacción, mucha satisfacción o total satisfacción; en la Licenciatura en Contaduría Pública estos mismos niveles alcanzan 98%, mientras que en la Licenciatura en Ciencias de la Computación la satisfacción promedia 88% de los egresados; en global, la valoración promedio del total de egresados satisfechos de todas las licenciaturas ofertadas por esta universidad pública se cuantifica en 98.3%. La medición sobre satisfacción, realizada por esta institución, está incluida en el modelo de seguimiento de egresados, sin destinar instrumento particular para medir niveles de satisfacción. Por su parte, la Universidad de Baja California Sur (2012) a través de la Dirección de Docencia e Investigación Educativa, realizó encuesta sobre satisfacción estudiantil, orientada a la construcción de indicadores para la toma de decisiones en la mejora y fortalecimiento de servicios, así como para complementar procesos de autoevaluación, diseñando para ello instrumento específico, basado en escala Likert con cinco opciones de respuesta que van desde el nivel insatisfactorio hasta muy satisfactorio; considerando tres grandes rubros de servicios (generales, apoyo académico y apoyo integral) desagregados en 12 servicios o programas: que comprenden: cafetería, servicio médico, biblioteca, laboratorios, centro de cómputo, tutorías, psicopedagógico, servicios escolares, servicios estudiantiles, talleres culturales y artístico, deportes e idiomas. Este modelo tiene la particularidad de que no ofrece una valoración global de la calidad de los servicios, sino que presenta promedios de aceptación por servicio; así, los servicios generales y los de apoyo integral alcanzan 79% de satisfacción, mientras que apoyo académico se ubica en 74%; aunque existen programas que alcanzan más del 80% de aceptación como el de bibliotecas, centro de cómputo e idiomas. En este tenor, Romo, Mendoza y Flores (2012), presentan el caso de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua; quien a través de instrumento autoadministrado exploran mediante 49 reactivos, seis variables relacionadas con profesores, organización académica, organización administrativa, desarrollo cultural y actividades recreativas, plan de estudios y formación recibida; en donde los resultados globales por licenciatura muestran promedios que oscilan entre 67% y 94% de satisfacción, arrojando como áreas críticas de atención las relacionadas con la organización de eventos académicos de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1067
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
apoyo, becas, servicios de emergencia, fotocopiado, cafetería, teléfono público, costo de la cuota de inscripción y actividades deportivas institucionales. A su vez, Valenzuela y Requena (2006) presentan estudio sobre índices de satisfacción estudiantil realizado en la Facultad de Ciencias Económico y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, que comprendió a estudiantes de las licenciaturas en ingeniería comercial, contador auditor y administrador de empresas turísticas, el cual basado en instrumento construido en escala Likert con cinco opciones de respuesta, abarca cinco parámetros: métodos de enseñanza y aprendizaje, evaluaciones, organización de las carreras, equipo docente e infraestructura, los que a su vez se subdividen en 11 subparámetros: clases teóricas, clases prácticas, visitas a terreno y prácticas profesionales, confección de pruebas, retroalimentación, centro de atención de alumnos, dirección de la escuela, decanato de la facultad y malla curricular, cuyos resultados arrojan como promedio global a un 30% de estudiantes satisfechos; 2% se muestra indiferente y 68% se declaran insatisfechos; siendo los parámetros clave relacionados con métodos de enseñanza y aprendizaje, evaluaciones y equipo docente, quienes presentan menores índices de satisfacción, a los que les siguen los de infraestructura y la organización de carreras. Finalmente, dos consideraciones no deben perderse de vista al realizar este tipo de estudios: la primera tiene que ver con la necesidad de manejar con cautela el concepto de satisfacción estudiantil, puesto que al provenir del mundo empresarial, resulta peligroso extrapolar literalmente el concepto al campo educativo (Flores, 2006), no debiendo equiparar a los alumnos como clientes de la universidad con la misma connotación que se da a los consumidores o proveedores de una entidad mercantil; evitando con ello las controversias y posible perversión de objetivos cuando se trata de organizaciones públicas, no lucrativas (Rey, 1998) y, la necesidad de considerar que la evaluación de la educación universitaria posee múltiples dimensiones, de manera que la satisfacción estudiantil es una de ellas, no la única, puesto que “medir la calidad de un programa o servicio solo por un criterio, empobrece (y en algunos casos distorsiona) los resultados” (Viñas, 2005, 6), a pesar de ello, la información que arroja este indicador, para las organizaciones constituye un insumo al planear las acciones de mejora, es uno de los criterios a considerar. METODOLOGÍA Este estudio transversal, recogió información al finalizar cada uno de los ciclos escolares que integran este reporte, producto de la aplicación autoadministrada del SEUE, utilizando para ello la plataforma electrónica desarrollada en la operación del modelo de seguimiento de egresados establecido en la Facultad, mismo que a través de tablas dinámicas construidas en Excel de microsoft, genera los concentrados correspondientes. Población Objetivo En este reporte se socializan los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento a la totalidad de los egresados de cada una de las cohortes analizadas, de los cuatro programas educativos de licenciatura, cuya cobertura alcanzada se muestra en la Tabla 1, en donde se aprecia que en promedio se logra cobertura cercana a la totalidad de egresados, pues existe la facilidad de que los participantes, cuando son encuestados, aún están incorporados formalmente a la escuela.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1068
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1: Cobertura Alcanzada en Aplicación del SEUE Licenciatura: Administración Contaduría
Cohorte Agosto-Diciembre 2012 Egresados Encuestados % 116 114 98 90
90
10 0 99
Cohorte Enero-Junio 2013 Egresados Encuestados % 129 129 10 0 104 104 10 0 135 132 98
Cohorte Agosto-Diciembre 2013 Egresados Encuestados % 121 120 99 90
90
10 0 Gestión Turística 125 124 119 119 10 0 Sistemas 67 66 99 85 83 98 53 53 10 Computacionales 0 Total 398 394 99 453 448 99 383 382 10 0 Puede observarse que el porcentaje de cobertura que se alcanza en la aplicación del instrumento, es cercano a la totalidad del número de egresados; en esto contribuye el momento de aplicación, pues al ser autoadministrado al finalizar el ciclo escolar, justo cuando concluyen sus estudios, los participantes están en posibilidades de destinar el tiempo requerido para responder la encuesta, de tal forma que excepcionalmente se dan casos de no respuesta, destacando los egresados de Contaduría que en las tres aplicaciones, participan todos. Fuente: elaboración propia.
Instrumento aplicado Como se ha expresado, el instrumento utilizado para recopilar la información se denomina SEUE “Instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación”; propuesto por Gento y Vivas (2003), originalmente integrado por 93 ítems que comprenden diez subdimensiones. El diseño permite la valoración global del nivel de satisfacción por estudiante, así como la valoración de cada una de las subdimensiones e incluso de cada uno de los reactivos. En su momento fue validado recurriendo al juicio de expertos para garantizar la congruencia del contenido y del constructo; la validez del instrumento se calculó a través del método estadístico de Alfa de Cronbach, obteniéndose un valor relativo de 0.93. Es de destacar que a efectos de contextualizar al entorno de la Facultad y a las condiciones en que se desarrolla el proceso de formación profesional de los estudiantes, algunos ítems fueron adaptados en su redacción y algunos, por inviables se suprimieron, de tal forma que la versión aplicada explora las diez variables propuestas a través de 88 reactivos, que construido en escala Likert, con valoración positiva, basada en cinco posibilidades que comprenden: totalmente insatisfecho (1), poco satisfecho (2), satisfecho (3), bastante satisfecho (4) y totalmente satisfecho (5), los estudiantes expresan los niveles de satisfacción alcanzados en el momento en que ocurre el egreso. Operacionalización de Variables Diez, son las variables que contempla el instrumento aplicado; a través de las cuales se busca construir los niveles de satisfacción de quienes egresan de la Facultad, con los servicios educativos recibidos; las que se describen en la Tabla 2, en donde además de la definición conceptual, se señalan los indicadores que comprenden cada una de ellas, así como la cantidad de ítems.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1069
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Subdimensiones, Definiciones E Indicadores, Contemplados en el SEUE Para Identificar Niveles de Satisfacción Estudiantil Con Servicios Educativos Recibidos Subdimensión I. Satisfacción por el cumplimiento a sus necesidades básicas
Definición Satisfacción de los alumnos por las condiciones de la institución porque ofrecen garantías suficientes para el adecuado desarrollo del proceso de formación profesional
II. Satisfacción con los servicios ofrecidos a los estudiantes
Satisfacción de los alumnos con la manera en que funcionan los servicios estudiantiles
III. Satisfacción por su seguridad vital
Satisfacción de los alumnos por tener la seguridad de que las condiciones de supervivencia básica, dentro del entorno institucional están garantizadas.
IV. Satisfacción por la seguridad económica
Satisfacción de los alumnos por tener la seguridad que su condición socioeconómica es tomada en consideración y no se constituye en un obstáculo para su proceso de formación Satisfacción por la seguridad de contar con el afecto que requiere un desarrollo equilibrado de la personalidad y el esfuerzo que ha de realizar para lograr su formación
V. Satisfacción por la seguridad emocional
VI. Satisfacción por la pertenencia a la institución o al grupo de alumnos
VII. Satisfacción por el sistema de trabajo
Satisfacción por contar con el reconocimiento debido y la aceptación por el hecho de ser miembros de la institución y del grupo de clase, así como tener las oportunidades de participar en las políticas y proyectos institucionales. Satisfacción por la manera de organización del trabajo y los recursos que suponen.
VIII. Satisfacción por el progreso o éxito personal
Satisfacción por los logros obtenidos durante su proceso de formación, relacionados con habilidades, valores y destrezas
IX. Satisfacción por el prestigio o el reconocimiento del éxito personal alcanzado X. Satisfacción por la autorrealización personal
Satisfacción por el reconocimiento del éxito personal por parte de la institución y sus compañeros
Indicadores - Habilitación de las instalaciones (ventilación, luz, limpieza) - Suficiencia de los espacios para la enseñanza y el estudio - Suficiencia de espacios para la recreación y el descanso -Adecuación de las instalaciones deportivas y de la cafetería - Adaptación del mobiliario - Adaptación de la cafetería escolar (higiene, suficiencia y variedad de alimentos) - Adecuación del servicio bibliotecario (instalaciones, atención a usuarios, materiales en existencia) -Apropiada atención a estudiantes en los procesos de admisión, inscripción, control y registro estudiantil -Adecuado funcionamiento de los servicios del comedor, laboratorios, transporte, médicos - Seguridad del edificio (escaleras, salidas de emergencia, extintores) - Seguridad del mobiliario (sin aristas, materiales rompibles o inflamables) - Seguridad del transporte (seguridad del vehículo y la ruta) - Seguridad de las zonas de esparcimiento - Seguridad del entorno que rodea a la institución - Igualdad de oportunidades para participar en actividades curriculares y extracurriculares, sin limitaciones por razones socioeconómicas - Igualdad de oportunidades para beneficiarse de todos los servicios de apoyo al estudiante, sin limitaciones por razones socioeconómicas. -Trato afectuoso de sus profesores, compañeros, autoridades, administrativos y personal de servicios (biblioteca, cafetería, servicio médico)
-Aceptación de las autoridades universitarias, profesores, personal no docente, por otros alumnos de la institución y compañeros de clase -Reconocimiento del contexto social por ser miembro de la institución -Sentirse representado ante organismos de cogobierno -Sentir la consideración y aceptación de las contribuciones personales -Contenido de los programas y organización del tiempo -Materiales impresos y audiovisuales disponibles en el aula y la institución -Preparación, actualización y condiciones pedagógicas de los profesores. -Incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza, sistema de evaluación utilizado, acción tutorial u orientadora, metodología de enseñanza, comunicación con los profesores -Acceso a diversas manifestaciones culturales y de recreación -Formación práctica y vinculación con los futuros centros de trabajo -Calificaciones obtenidas -Conocimientos adquiridos, dominio de técnicas de estudio y trabajo intelectual desarrollado -Formación recibida -Habilidades y destrezas adquiridas -Desarrollo integral como persona -Reconocimiento de la institución, autoridades, profesores, compañeros de clase, alumnos y el contexto por los logros alcanzados
Ítems 1 al 13
14 al 23
24 al 29
30 al 35
36 al 42
43 al 52
53 al 71
72 al 77
78 al 82
Satisfacción por la autorrealización - Progreso y desarrollo personal basado en la libertad y 83 al 88 personal relacionada con la autonomía, que permite crecer profesionalmente libertad, la autonomía y desarrollo obteniendo confianza en el futuro profesional personal que permite visualizar un futuro promisorio. Podrá notarse que las variables propuestas para la integración del constructo “satisfacción”, de alguna forma atiende las ideas de Maslow (1983) partiendo de las necesidades básicas, en seguida las de seguridad, tanto la vital, la económica y la emocional, arribando al final con las de realización y reconocimiento; la medición de estas variables a través del instrumento propuesto, parte de la idea de que la expresión de satisfacción GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1070
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
es resultante de la combinación de varios factores; en donde se conjuga lo cognitivo y lo afectivo expresado en un proceso valorativo. Fuente: Tomado de Gento y Vivas (2003).
RESULTADOS A partir de los resultados obtenidos en las tres cohortes, la Tabla 3, muestra por generación y por programa educativo, los niveles de satisfacción alcanzados, de acuerdo al instrumento aplicado y con base a las categorías de respuesta. Tabla 3: Niveles de Satisfacción, Por Cohorte y Programa Educativo Cohorte:
Generación Agosto-Diciembre 2012
Niveles/ PE*:
LA
LC
0
Totalmente Insatisfecho Poco Satisfecho Satisfecho Bastante Satisfecho Totalmente Satisfecho Total
Generación Enero-Junio 2013
LSC
T
LA
LC
0
LG T 0
0
0
0
1
2
4
2
9
58
49
68
31
51
28
43
29
4
11
9
114
90
124
Generación Agosto-Diciembre 2013
LSC
T
LA
LC
1
LG T 0
LSC
T
0
LG T 0
0
1
0
1
1
4
4
2
3
13
2
0
5
1
8
206
58
39
54
34
151
61
46
63
39
185
48
32
53
32
165
209
49
38
50
16
153
4
28
6
14
13
7
40
21
20
11
3
55
66
394
129
104
132
83
448
120
90
119
53
382
* Abreviaturas: PE = Programa Educativo; LA: Licenciatura en Administración; LC: Licenciatura en Contaduría; LGT: Licenciatura en Gestión Turística; LSC: Licenciatura en Sistemas Computacionales; T: Totales. Esta tabla muestra los niveles de satisfacción alcanzados por programa educativo y por cohorte; puede notarse que si se consideran aceptables los niveles ubicados a partir de “Satisfecho” el grueso de respuestas indica altos niveles de satisfacción (97.3%) y las diferencias entre los niveles de insatisfacción que presenta cada uno de los programas no son significativas; por eso resulta necesario atender estos resultados desde la óptica de las subdimensiones exploradas. Fuente: elaboración propia
Derivado de los resultados globales de satisfacción, a continuación (Tablas 4 a la 7) se presentan los resultados promedio (de las tres cohortes) de los niveles alcanzados en cada programa educativo, considerando las diez subdimensiones exploradas y las categorías de respuesta. Tabla 4: Niveles de Satisfacción de Egresados de Administración (Promedio de Tres Cohortes) Satisfacción Por: El cumplimiento a sus necesidades básicas Los servicios ofrecidos a los estudiantes Por su seguridad vital Por la seguridad socio-económica Por la seguridad emocional Por la pertenencia a la institución o al grupo de alumnos Por el sistema de trabajo Por el progreso o éxito personal Por el prestigio o reconocimiento del éxito personal Por la autorrealización personal
1 14% 17% 14% 14% 5% 4% 6% 1% 3% 1%
2 25% 22% 21% 22% 15% 12% 18% 8% 11% 5%
3 37% 33% 40% 40% 41% 43% 42% 31% 43% 28%
4 17% 19% 18% 16% 27% 29% 25% 40% 31% 34%
5 8% 9% 8% 7% 12% 14% 10% 20% 12% 32%
Esta tabla muestra que los egresados de administración, si bien a nivel global concluyen sus estudios con altos niveles de satisfacción; las subdimensiones relacionadas con: el cumplimiento a necesidades básicas (39%); los servicios ofrecidos a los estudiantes (39%); la seguridad vital (35%); la seguridad socioeconómica (36%) son las que resultan más insatisfechas (categorías poco satisfechas o totalmente insatisfechas) e incluso con un 24% los sistemas de trabajo; en oposición, las relacionadas con el prestigio o éxito personal (91%), el prestigio o reconocimiento del éxito personal(86%) y la autorrealización(94%), son las mejor evaluadas. Fuente: elaboración propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1071
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 5: Niveles de satisfacción de egresados de Contaduría (Promedio de tres cohortes) Satisfacción Por: El cumplimiento a sus necesidades básicas Los servicios ofrecidos a los estudiantes Por su seguridad vital Por la seguridad socio-económica Por la seguridad emocional Por la pertenencia a la institución o al grupo de alumnos Por el sistema de trabajo Por el progreso o éxito personal Por el prestigio o reconocimiento del éxito personal Por la autorrealización personal
1 10% 13% 13% 13% 5% 2% 6% 2% 2% 1%
2 24% 18% 21% 21% 13% 11% 16% 7% 10% 5%
3 37% 35% 38% 40% 44% 46% 42% 37% 43% 30%
4 20% 22% 18% 17% 25% 27% 23% 31% 28% 32%
5 10% 12% 9% 8% 14% 15% 13% 23% 17% 32%
Aquí se muestran los resultados proporcionados por egresados de Contaduría; que también presentaron altos niveles de satisfacción a nivel global, pero cuando se evalúan las respuestas por subdimensión se encuentran insatisfechas(poco satisfechas o totalmente insatisfechas) las necesidades básicas, de tal forma que: cumplimiento a necesidades básicas (34%); servicios ofrecidos a estudiantes (31%); seguridad vital (34%); seguridad socio-económica (34%); y en menor escala los sistemas de trabajo (22%); en contraparte, las que se vinculan a la autorrealización alcanzan mejores ponderaciones; así el progreso o éxito personal (91%); reconocimiento del éxito personal (88%) y la autorrealización personal (94%) resultan con altos niveles de aceptación. Fuente: elaboración propia
Tabla 6: Niveles de Satisfacción de Egresados de Gestión Turística (Promedio de Tres Cohortes) Satisfacción Por: 1 2 3 4 5 El cumplimiento a sus necesidades básicas 14% 27% 37% 15% 6% Los servicios ofrecidos a los estudiantes 19% 23% 36% 16% 6% Por su seguridad vital 15% 24% 39% 15% 7% Por la seguridad socio-económica 15% 22% 40% 17% 6% Por la seguridad emocional 7% 16% 43% 25% 10% Por la pertenencia a la institución o al grupo de alumnos 5% 11% 46% 25% 12% Por el sistema de trabajo 6% 16% 43% 26% 9% Por el progreso o éxito personal 2% 7% 31% 39% 22% Por el prestigio o reconocimiento del éxito personal 4% 12% 41% 30% 13% Por la autorrealización personal 2% 4% 26% 37% 31% Tratándose de los egresados de la Licenciatura en Gestión Turística, en esta tabla se aprecia que al igual que las licenciaturas anteriores también se presentan altas niveles de satisfacción a nivel global, pero cuando se evalúan las respuestas por subdimensión se encuentran insatisfechas(poco satisfechas o totalmente insatisfechas) las necesidades básicas, de tal forma que: cumplimiento a necesidades básicas (41%); servicios ofrecidos a estudiantes (42%); seguridad vital (39%); seguridad socio-económica (37%); y en menor escala los sistemas de trabajo (22%); en contraparte, las que se vinculan al progreso personal y la autorrealización alcanzan mejores ponderaciones (satisfecho, bastante satisfecho o totalmente satisfecho); así el progreso o éxito personal (92%); reconocimiento del éxito personal (84%)y la autorrealización personal (94%) resultan con altos niveles de aceptación. Fuente: elaboración propia
Tabla 7: Niveles de Satisfacción de Egresados de Sistemas Computacionales (Promedio de Tres Cohortes) Satisfacción Por: 1 2 3 4 5 El cumplimiento a sus necesidades básicas 17% 27% 35% 14% 7% Los servicios ofrecidos a los estudiantes 27% 25% 30% 12% 6% Por su seguridad vital 25% 26% 31% 12% 5% Por la seguridad socio-económica 18% 24% 38% 15% 5% Por la seguridad emocional 7% 16% 41% 24% 13% Por la pertenencia a la institución o al grupo de alumnos 4% 12% 45% 28% 11% Por el sistema de trabajo 7% 18% 42% 24% 8% Por el progreso o éxito personal 2% 11% 35% 36% 16% Por el prestigio o reconocimiento del éxito personal 3% 15% 39% 31% 11% Por la autorrealización personal 2% 8% 32% 36% 21% En esta tabla, se muestran los resultados proporcionados por egresados de la licenciatura en Sistemas Computacionales; podrá notarse que presentan similitud respecto a las otras licenciaturas analizadas y de igual forma, aun cuando a nivel global la satisfacción en general es bastante aceptable; las primeras cuatro subdimensiones que explora el instrumento aplicado, son las que generan mayor insatisfacción (poco satisfechas o totalmente insatisfechas); así, el cumplimiento a las necesidades básicas (44%); los servicios ofrecidos a los estudiantes (52%); la seguridad vital (51%); la seguridad socioeconómica (42%) y de alguna medida también los sistemas de trabajo (25%); las mejor evaluadas también son las relacionadas con el progreso o éxito personal (87%); el prestigio o reconocimiento del éxito personal (81%) y la autorrealización personal (89%). Fuente: elaboración propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1072
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Las tres cohortes analizadas, si bien satisfechas en su gran mayoría; presentan a nivel subdimensión importantes áreas de oportunidad, que a la postre debiera constituir la base para el establecimiento de un programa de mejora continua; asimismo es de considerar que aun cuando los niveles de insatisfacción son similares, existen algunos matices cuando los datos se revisan por programa educativo. Mientras quienes egresan de la licenciatura en Contaduría, presentan niveles de insatisfacción en las primeras cuatro subdimensiones, que no rebasan 34%; quienes estudian Gestión Turística alcanzan en las mismas subdimensiones insatisfacción del 42% en algunos casos; pero son los que estudian Sistemas Computacionales quienes manifiestan insatisfacción en esas subdimensiones, en promedios que rebasan el 50%; de tal forma que si debieran ordenarse cuantitativamente por programa educativo, los niveles de insatisfacción alcanzados serían de mayor a menor: Sistemas Computacionales, Gestión Turística, Administración y Contaduría. A continuación, la Tabla 8, muestra los indicadores relacionados con las subdimensiones que mayores niveles de insatisfacción generan en las tres cohortes analizadas, estos mismos indicadores representan las áreas de oportunidad que habrán de atenderse dentro de los programas de mejora continua que se instrumenten en la Facultad; se incluyen los sistemas de trabajo, aun cuando los niveles de insatisfacción en todas las respuestas proporcionadas por egresados de los cuatro programas educativos, no rebasan el 25%. Tabla 8: Áreas de Oportunidad Relacionadas Con las Subdimensiones Que Mayor Insatisfacción Generó en las Cohortes Analizadas Subdimensión Cumplimiento a necesidades básicas
Áreas De Oportunidad - Habilitación de instalaciones (ventilación, luz, limpieza) - Suficiencia de espacios para la enseñanza, el estudio, recreación y el descanso - Adecuación de instalaciones deportivas y mobiliario - Adaptación de la cafetería escolar (higiene, suficiencia y variedad de alimentos) -Adecuación del servicio bibliotecario (instalaciones, atención a usuarios, materiales en Servicios ofrecidos a estudiantes existencia) -Apropiada atención a estudiantes en los procesos de admisión, inscripción, control y registro estudiantil -Adecuado funcionamiento de los servicios del comedor, laboratorios, transporte, médicos - Seguridad del edificio (escaleras, salidas de emergencia, extintores) Seguridad vital - Seguridad del mobiliario (sin aristas, materiales rompibles o inflamables) - Seguridad del transporte (seguridad del vehículo y la ruta) - Seguridad de las zonas de esparcimiento - Seguridad del entorno que rodea a la institución - Igualdad de oportunidades para participar en actividades curriculares y Seguridad socio-económica extracurriculares, sin limitaciones por razones socioeconómicas - Igualdad de oportunidades para beneficiarse de todos los servicios de apoyo al estudiante, sin limitaciones por razones socioeconómicas -Contenido de los programas y organización del tiempo Sistema de trabajo -Materiales impresos y audiovisuales disponibles en el aula y la institución -Preparación, actualización y condiciones pedagógicas de los profesores. -Incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza, sistema de evaluación utilizado, acción tutorial u orientadora, metodología de enseñanza, comunicación con los profesores -Acceso a diversas manifestaciones culturales y de recreación -Formación práctica y vinculación con los futuros centros de trabajo De esta tabla se desprenden las líneas de acción que pueden instrumentarse en los programas de mejora continua; sin dejar de reconocer que la satisfacción de todas las necesidades siempre encontrará las limitantes presupuestales que caracterizan a las instituciones públicas, sin embargo existen algunas que no necesariamente se atienden solo con dinero; existen necesidades básicas que pueden atenderse; mejorar el servicio ofrecido a los estudiantes resulta una prioridad (subdimensión dos de la tabla); propiciar mejores condiciones de seguridad (subdimensiones 3 y 4) es una obligación institucional y respecto a la mejora en sistemas de trabajo involucra en forma determinante al personal docente. Fuente: elaboración propia, basado en indicadores propuestos por Gento y Vivas (2003).
CONCLUSIONES Las instituciones de educación superior preocupadas por mejorar su desempeño, encuentran en los procesos de gestión de la calidad una eficaz herramienta, que les permite evaluar los servicios que ofrecen; en este GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1073
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
proceso, el nivel de satisfacción que construyen los egresados durante su vida estudiantil universitaria, constituye importante referente en el momento de instrumentar planes de mejora, que debieran transformarse en decisiones de gestión y traducirse en acciones inmediatas. En virtud de que el concepto “satisfacción estudiantil” proviene del mundo empresarial, es necesario manejarlo con prudencia, por el peligro que entraña adoptar en forma literal el concepto de satisfacción del cliente al campo educativo y debe evitarse equiparar a los alumnos como clientes de la universidad con el mismo sentido que se da a los consumidores o proveedores de una entidad mercantil; a pesar de ello, es innegable que la opinión de los estudiantes con los servicios educativos que reciben, que se refleja en los niveles de satisfacción, constituye importante referente cuando se instrumentan modelos de evaluación para las instituciones educativas, máxime cuando estos niveles de satisfacción pudieran estar relacionados con aspectos de motivación, índices de retención y rendimiento estudiantil. El nivel de satisfacción con los servicios educativos recibidos durante el proceso de formación profesional que muestran los egresados de las tres cohortes estudiadas, presentan elevados porcentajes de aceptación (97.3% en promedio) valor similar a lo encontrado por la Universidad de Sonora y en algunos aspectos con la Universidad de Baja California, sobre todo ésta última en lo que se refiere a la insatisfacción por los servicios ofrecidos; existen diferencias sustanciales con los resultados que muestra la Universidad Austral y algunas coincidencias en la insatisfacción encontrada en la propuesta de la Universidad de Chihuahua. También se coincide con la Universidad de Sonora en lo referente a que es la Licenciatura relacionada con el área de Computación la que presenta menor satisfacción. Sin dejar de reconocer algunas diferencias sobre la cantidad de variables exploradas y con matices sobre la integración del constructo “satisfacción”; se coincide con los estudios realizados por las universidades mencionadas, no solo en los resultados, sino en el tipo de instrumento utilizado y la construcción del mismo. BIBLIOGRAFÍA Davis K. & Newstrom W. J. (2001). Comportamiento Humano en el Trabajo. Décima Edición. Mc Graw Hill, México. Elliot M. K. & Shin D. (2002). Satisfacción de los alumnos: Un nuevo enfoque a la evaluación de este importante concept.Diario de Políticas de educación Superior y de Gestión. Tomo 24, Número 2, Noviembre, Páginas 197 a 209. Revista electrónica, retraído el 5 de octubre de 2009. Disponible en: http://www.informaworld.com/smpp/title~content=t713431525~link=cover Flores J. (2006). Encuesta de satisfacción estudiantil 2006. Calidad Universitaria. Universidad Ricardo Palma. Perú. Documento electrónico, retraído el 14 de octubre de 2009. Disponible en: http://www.wiphala.net/research/proposal/papers/encuesta_de_satisfaction_estudiantil.pdf Gento P. S. & Vivas G. M. (2003). El SEUE: un instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación”. Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Documento electrónico, retraído el 14 de Octubre de 2009. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17108/2/articulo_2.pdf Gerson R. (1998). Cómo medir la satisfacción del cliente. Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V. México Hayes B. (2002). Cómo medir la satisfacción del cliente. (3ª edición). Ediciones Gestión 2000.com. Barcelona
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1074
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Koontz H. & Weihrich H. (2007). Elementos de Administración. Un enfoque internacional. Mc Graw Hill. 7ª Edición. México. Maslow, A. (1982). La amplitud potencial de la naturaleza humana. México. Trillas Mejías A. & Martínez D. (2007). Medición de la Satisfacción Estudiantil en Educación Superior. VII Reunión Nacional de Currículo. I Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Educación Superior. Documento electrónico, retraído el 30 de Octubre de 2010. Disponible en: http://www.cies2007.eventos.usb.ve/memorias/ponencias/18.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. Documento electrónico, retraído el 12 de Octubre de 2009. Disponible en: http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm Pérez, A. & Alfaro, I. (1997). La evaluación de la docencia en la Universidad de Valencia, España. Congreso Pedagogía 97; La Habana, Cuba. Rey, G. (1998). Cómo gestionar la calidad en las Universidades. El modelo europeo de excelencia universitaria. Club de Gestión de la Calidad. Universidad Carlos III. Madrid. Romo, G., J., Mendoza, M., G. & Flores, K., E. (2012). Relaciones conceptuales entre calidad educativa y satisfacción estudiantil, evaluadas con ecuaciones estructurales: El caso de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Documento electrónico, retraído el 20 de Enero de 2014. Disponible en: cie.uach.mx/cd/docs/area_04/a4p11.pdf Salinas G., Morales L. & Martínez C. (2008). Satisfacción del estudiante con el profesor de la UAM Agronomía y Ciencias de la UAT. Revista Electrónica TU Revista Digi.U@T. Febrero 2008, Vol. 2. Núm. 4, retraído el 27 de Octubre de 2010. Disponible en: http://www.turevista.uat.edu.mx/Volumen%202%20Numero%204/2-4%20est-revision.htm Santos G. M., (1996). Hacer visible lo cotidiano. Madrid. Akal (1999). 20 paradojas de la evaluación del alumnado en la universidad española. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, No. 2. Universidad de Valladolid. Retraído el 5 de octubre de 2009. Disponible en: http//www.uva.es/aufop/publica/revelfop/99-v2n1.html. Universidad Autónoma de Baja California Sur. (2012). Encuesta de Satisfacción estudiantil en la Universidad Autónoma de Baja California Sur 2012-I. Primer Informe Semestral. Documento electrónico, retraído el 15 de Marzo de 2014. Disponible en: http://uabcs.mx/secciones/contenido_pagina/279/790/Direcci%C3%B3n%20de%20Docencia%20e%20In vestigaci%C3%B3n%20Educativa Universidad de Sonora (2008). Estudio de egresados de la Universidad de Sonora 2008. UNISON. Hermosillo. Valenti N. G. & Varela P. G. (1998). Construcción analítica del estudio de egresados en Esquema Básico para estudios de egresados. ANUIES. México. Valenzuela, R. A. & Requena, M., C., (2006). Grado de Satisfacción que perciben los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1075
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tesis. Retraído el 12 de Enero de 2014. Disponible en: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2006/fev161g/doc/fev161g.pdf Vallaeys F. & Carrizo L. (s/f). Hacia la construcción de indicadores de responsabilidad social universitaria. Documento electrónico PDF. Retraído el 20 de Mayo de 2010. Disponible en: http://www.udlap.mx/rsu/pdf/2/IndicadoresRSU.pdf Vavra F. (2002). Customer Satisfaction Measurement Simplified. American Society for Quality. EUA Viñas, V. (2005). Satisfacción del cliente, calidad y evaluación: un análisis crítico. Documento presentado en el V Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, publicado en la Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 32 (Junio), Caracas. Retraído el 20 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reformademocracia/articulos/032-junio-2005/0051901 Wolvan B. (1984). Diccionario de Ciencias de la Conducta. Editorial Trillas, México. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo financiero recibido por parte del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI, versiones 2011 y 2012); que permitió la operación del Sistema Integral del Seguimiento de Egresados en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la UNACH; que comprende el indicador de satisfacción estudiantil, cuyos resultados aquí se describen. BIOGRAFÍA Juan Carlos Román Fuentes; docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected] Rafael Timoteo Franco Gurría; docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected] Ángel Esteban Gordillo Martínez, docente adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1076
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EVALUACION EXTERNA Y LA EXPERIENCIA LABORAL Raquel Talavera Chávez, Universidad Autónoma de Baja California María Soledad Plazola Rivera, Universidad Autónoma de Baja California Marianna Berrelleza Carrillo, Universidad Autónoma de Baja California Sonia Martha Noreña Montoya, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El requerimiento de competitividad que actualmente tienen las empresas debido al cambio social, económico, político y tecnológico presentado a raíz del fenómeno de la globalización, ha elevado los estándares de calidad en el mercado, siendo necesario mantener canales de información con el usuario, para que estas identifiquen sus requerimientos para el diseño de estrategias que satisfagan sus necesidades. En las instituciones de educación superior, se manifiesta el mismo fenómeno, requiriendo identificarse y cuantificarse los -requerimientos del entorno al diseñar los Planes de estudio y procesos educativos. Por ello, se desarrolló una investigación no experimental, transeccional y correlacionar, para identificar el impacto en los resultados de la evaluación externa que se aplica a nivel nacional de los alumnos potenciales a egresar que se encuentran insertados en el mundo laboral. PALABRAS CLAVES: Programa Educativo, Evaluación Externa
EXTERNAL EVALUATION AND WORK EXPERIENCE ABSTRACT The requirement for competitive companies that currently have due to social, economic, political and technological change made following the phenomenon of globalization has raised the standards of quality in the market, being necessary to maintain channels of information to the user, so these identify their requirements for the design of strategies that meet their needs. In institutions of higher education, the same phenomenon occurs; requiring identified and quantified environmental requirements designing Curricula and educational processes. Therefore, a non-experimental, transactional and correlate research was conducted to identify the impact on the results of the external evaluation that is apply nationwide to former students that are inserted into the working world. JEL: F66 KEYWORDS: Education, Job Placement INTRODUCCIÓN La calidad ha constituido el detonante para una diversidad de cambios que han repercutido en el ámbito académico, y que conducen a las instituciones de educación superior (IES) a adoptar objetivos y políticas que impactan en los procesos educativos. En la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la calidad es visible en la construcción del Plan de Desarrollo (PDI) a partir del PDI 2003-2006 enfatiza que “[…]• Brindar una educación de calidad” así como en el PDI 2007-2010 “[…] la responsabilidad de atender una creciente demanda de educación formal y no formal en diversas modalidades; de fortalecer la capacidad de generar, adaptar y aplicar conocimientos útiles; de promover el desarrollo integral del ser GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1077
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
humano mediante la promoción de la cultura y de la actividad física; de fortalecer la colaboración con los diversos sectores sociales; y de hacer todo ello con niveles de calidad y desempeño” y para PDI 20112015, en la estrategia: 1.2.1.2. El asegurar la buena calidad de los programas educativos de licenciatura. La Facultad de Contaduría y Administración (FCA), se adhiere a la políticas de calidad , en octubre 2002, recibiendo la acreditación por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Contaduría y Administración (CACECA ) como programas de buena calidad de las siguientes licenciaturas: Contaduría, Administración de Empresas e Informática (Campus Tijuana, Mexicali y Ensenada), y Negocios Internacionales (Tijuana) y se re acredita nuevamente en septiembre del 2012. La acreditación es una constancia para la sociedad y del público demandante de los servicios y del cumplimiento de los procesos educativos y gestión que se realicen con calidad, y es al Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración, A.C. (CACECA) afiliado al Consejo para la Acreditación de la Enseñanza Superior (COPAES), quien es responsables de la evaluación de los PE de la FCA. (http://www.caceca.org.mx/web20/index.php/sample-sites). La evaluación por el Consejo de Acreditación CACECA es el compromiso que tiene la FCA en la formación de los estudiantes al realiza en el proceso educativo, lleva a cabo un “juicio de valor que resulta de contrastar el resultado de la medición de una realidad empírica con un parámetro normativo previamente definido” (Martínez, 2012). Considerando que la calidad en los programas de estudio representan la base en que descansa principalmente la formación del profesionista, de ahí su importancia de identificar los requerimientos del entorno, para que estos den respuesta a las necesidades del sector productivo y social y los avances en materia científico-tecnológica que le permitan a los egresados solucionar problemas de forma eficaz y eficiente ante la vida cotidiana de su entorno. (Guía metodológica para la creación y modificación de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Baja California, 2010). Es por esta razón que se hace necesarios la identificación y cuantificación de los requerimientos que impactan en el programa educativo de la Licenciatura en Contaduría desde la perspectiva de los estudiantes potenciales a egresar de los periodos 2013-1 de la Facultad de Contaduría y Administración del campus Tijuana correspondiente al plan 2009-2 y su inserción en el mundo el trabajo por lo que la investigación que aquí se describe muestra los requerimientos que deben ser satisfechos y que deben ser incorporados en la currícula en la restructuración del nuevo plan de estudios. REVISION DE LITERATURA Para México la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), tiene como función el desarrollo de la educación superior en México, y a través de su publicación “La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas Estratégicas de Desarrollo” define la visión del sistema al año 2020 y dice que […las IES en México integran un vigoroso sistema de educación superior, que forman profesionales e investigadores de alto nivel, genera y aplica conocimientos, extiende y preserva la cultura, tarea que realiza con calidad, pertinencia , equidad y equiparables con los estándares internacionales…] y plantea así mismos los atributos deseables para su operación [.. desarrollar sus actividades de docencia, de acuerdo al perfil y la misión de cada una, y utilizar modelos innovadores de aprendizaje y enseñanza que permitan alcanzar altos grados de calidad académica y pertinencia (ANUIES, 2000). Bajo estos estándares la UABC, posee un Modelo Educativo que sustenta la educación a lo largo de la vida, con un enfoque constructivista, humanista, que tiende a la preservación de los valores universales, y valora el esfuerzo, y la búsqueda permanente de la excelencia, la comunicación, la participación responsable, el liderazgo fundado en las competencias académicas y profesionales, una actitud emprendedora, creativa e innovadora, la pluralidad, la libertad y el respeto como espacio entre todos sus miembros, parte de la misión institucional, identificando las funciones de docencia, investigación, vinculación, extensión y gestión institucional. http://www.uabc.mx/formacionbasica/curricular.htm.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1078
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En los planes y programas de estudio descansa la formación del profesionista, de ahí su importancia del medio en que se dé, debe ser una de sus principales características para que dé respuesta a las necesidades del sector productivo y social, así como a los avances en materia científico-tecnológica que le permitan a los egresados solucionar problemas de forma eficaz y eficiente ante la vida cotidiana de su entorno. (Guía metodológica para la creación y modificación de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Baja California.2010). Pero considerando lo que Beyer (2001) menciona que los cambios en lo curricular son asociados a cambios sociales, políticos y económicos, lo que hace que el dinamismo constante del contexto, lo que mantiene en movimiento la restructuración y actualización de los planes de estudios. La UABC establece los lineamientos y políticas institucionales para la restructuración del plan de estudios se delinean en la Guía metodológica para la creación, modificación y actualización de los planes de estudio así mismo también para realizar una modificación del plan de estudios las unidades académicas llevarán a cabo una evaluación diagnóstica interna y externa, que permita conocer las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades del plan de estudio vigente, así como las necesidades y/o problemáticas que deben ser satisfechas por el programa educativo. (UABC.2010) Es por ello que a partir del 2013 se inicia una investigación que tiene como objetivo identificar y cuantificar los propósitos del proceso enseñanza aprendizaje del Programa Educativo de la licenciatura de Contaduría desde la perspectiva de los egresados, profesores, estudiantes y empleadores como su inserción en el mundo el trabajo. Teniendo como meta generar información para el tomador de decisiones para desarrollar estrategias que le permitan la formación integral del estudiante de la licenciatura. METODOLOGIA La investigacion tiene un diseño transeccional, correlacional y el proceso metodológico se efectua en cuatro etapas que se describe a continuacion en la Tabla 1. Tabla 1: Proceso Metodologico Fases
Descripción
I
Adquisición de herramientas conceptuales y contextuales
II
Identificación y focalización del fenómeno de estudio
III
Aplicación del trabajo de campo
Actividades Revisión de la literatura Preparación para la entrada al campo Construcción del objeto de estudio Definición de los participantes
Elaboración de la guía de entrevista estructurada Entrevista con los participantes del estudio Registro de los datos IV Descripción de resultados Tratamiento de la información Análisis e interpretación de los datos En la Tala se describe el proceso metodologico de la investigacion. Fuente: Elaboración Propia.
Siguiendo el proceso metodológico se realizó un acercamiento a los elementos teóricos, así mismo se procedió se realizaron reuniones y entrevistas con estudiantes potenciales a egresar en los periodos 20131 del plan de estudios 2009-2 de la Facultad de Contaduría y Administración del campus Tijuana. Las reuniones y las entrevistas realizadas a los potenciales a egresar han permitido adquirir herramientas contextuales generales. Para el trabajo de campo, se utiliza como técnica de recolección de datos el cuestionario este está estructurado de cuatro apartados: Datos Generales; Experiencia profesional; Examen CENEVAL, que corresponde a la evaluación de un organismo a externo y el Proceso de enseñanza aprendizaje que se describe en la Tabla 2. Por lo que en el trabajo se presenta un avance de la investigación del apartado Examen de CENEVAL donde aplicado a los próximos a egresar del plan 2009-2, en el que se pide que marque si trabaja, y que puesto ocupa para que con los resultados obtenidos de los alumnos que aplicaron el examen de CENEVAL en Mayo del 2013 de la licenciatura en Contaduría de la Facultad GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1079
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de Contaduría y Administración de la UABC, campus Tijuana, y conocer si hay una influencia con los resultados que se obtuvieron en la evaluación hecha por el organismo externo. Tabla 2: Encuesta de los Potenciales a Egresar a) b) c) d) e) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
NOMBRE SEXO ESTADO CIVIL Identificación DATOS GENERALES EDAD CORREO ELECTRÓNICO ¿Trabaja usted actualmente? ¿Áreas de la profesión? Nombre de la empresa/institución en que trabaja. En este trabajo usted es: El puesto que ocupa actualmente: EXPERIENCIA Antigüedad en el trabajo Caracterización laboral PROFESIONAL A LA FECHA ¿En qué medida coincide su actividad laboral con los estudios de licenciatura? 8. El sector económico (rama) de la empresa o institución en que trabaja es: 9. LA PRINCIPAL ACTIVIDAD QUE USTED DESEMPEÑA ES 1. De las áreas formativas del Plan de Estudios, señala aquella en la que se te dificulto dar respuesta en el examen CENEVAL. 2. Señala las causas del porque se te dificulto el contestar el examen Áreas formativas EXAMEN CENEVAL CENEVAL. 3. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI EL EXAMEN CENEVAL? ¿QUÉ SUGERENCIAS HARÍA PARA MEJORAR EL PROCESO DE Sugerencias del proceso PROCESO DE ENSEÑANZAENSEÑANZA-APRENDIZAJE? enseñanza-aprendizaje APRENDIZAJE La Tabla presenta el contenido de la encuesta que se aplicó a los estudiantes próximos a egresar en los periodos 2013-1 donde se Identifican, su caracterización laboral, áreas que conforman el plan de estudios y sugerencias del plan de estudios. Fuente: Elaboración Propia
RESULTADOS Como se planteó en la metodología para este trabajo se describen los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los potenciales a egresar correspondiente al apartado II. Examen CENEVAL El un universo de aplicación se describe en la en la Tabla 3, indicando la población encuestada de los estudiantes potenciales a egresar del plan de estudios 2009-2 de los periodos 2013-1 en la Carrera de Licenciado en Contaduría. La caracterización de los encuestados se muestra en la Tabla 4 y se observa que en el periodo 2013-1 y en la Figura 1 se describen las Áreas que evalúa el CENEVAL así mismo las causas por las que se le dificulto y en la Figura 2, que le significa al estudiante el examen de CENEVAL. Tabla 3: Universo de Potenciales a Egresar 2013-1 1
Grupos 581
Núm. Alum 22
Turno Matutino
2 3
583 584
27 24
Vespertino Vespertino
4 5
591 592
18 18
Matutino Matutino
6
593
29
Vespertino
7
594
31 Vespertino 169 En la Tabla se muestra los grupos que integraron el universo de los sujetos potenciales a egresar encuestados en los periodos 2013-1 Fuente: Elaboración Propia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1080
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3: Datos Generales
Sexo Masculino Femenino
2013-1 Caracterización Totales Estado Civil 62 Soltero 107 Casado Divorciado Unión Libre
132 24 2 11
En la Tabla se muestran los Datos Generales que caracterizan a los potenciales a egresar encuestados en el periodo. Fuente: Elaboración Propia.
Figura I: Áreas y Causas 1 Finanzas 71 1 No Estudie 2 Fiscal 33 2 No Practico 3 Costos 43 3 No lo vi en clase 7% 4 Auditoria 19 4 No lo entendí 5 Contabilidad 3 5 No Me Lo Explicaron
7%
19%
2%
19%
34% 12%
0 No Contestaron 0 6 Lo Estudie de último momento 0 No Contestaron 0 0 No Contestaron La grafica muestra el porcentaje del universo que se encuesto en relación a las áreas que se evalúan en CENEVAL y las causas que se le dificultaron para el Área de Finanzas 19% y no estudio, Fiscal un 34% y las causas no practica, Costos un 12% no lo vio en clases, Auditoria un 19% causas no lo entendió, Contabilidad un 7% y la causas no se lo explicaron, y 2% no contestaron Fuente: Elaboración Propia.
Figura 2: Que le Significa al Estudiante el Examen de CENEVAL. 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0
Examen diagnóstico de autoevaluación sobre el conocimiento del alumno
Requisito para egreso
Valuación Valuación por Institucional Institución interna sobre el Externa sobre plan de estudios conocimientos del alumno
No respondió
El potencial a egresar del periodo 2013-1 del plan de Estudio 2009-2 para 156 encuestados le significa un examen diagnóstico. Fuente: Elaboración propia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1081
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES El modelo curricular basado en competencias profesionales que actualmente priva en la UABC tiene como uno de sus propósitos mantener actualizados y pertinentes los contenidos que permita formar alumnos con un perfil profesional actualizado, capaz, competente con conocimientos en ambientes reales y en beneficio de su comunidad. Al realizar esta investigación apoya a la generación de información lo que permite dar certidumbre a la FCA de los requerimientos desde el punto de vista del usuario, enriqueciendo de manera fehaciente al plan de estudios en su actualización o modificación y al estudiante a alcanzar sus metas educativas. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANUIES, 2006. La Educación Superior en el Siglo XXI: línea estratégica de desarrollo, ANUIES, México. Beyer Ladon, Liston Daniel (2001).El Currículo en Conflicto, Perspectiva social, propuesta educativas y reforma escolar progresista. Madrid, España, p.9 Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración, (http://www.caceca.org.mx/web20/index.php/sample-sites). Le Boterf, Guy (2001).Ingeniería de las Competencias. Barcelona, Ediciones Gestión S.A. Martínez Lobatos Lilia (2006). Flexibilización Curricular: El Caso de la UABC. México, p.11 Suárez Zozaya Campus Milenio Núm. 516 [2013-06-27] Universidad Autónoma de Baja California (2003). Plan de Desarrollo Institucional 2003-2006. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2003-2006/ (2007). Plan de Desarrollo Institucional 2007-2010. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2007-2010/ (2010). Guía metodológica para la creación y modificación de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de http://www.uabc.mx/formacionbasica/documentos/c15.pdf (2012). Informe de Rectoría 2012. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/informe/informe2012/Informe2012.pdf (2011). Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2011-2015/ (2012a). Informe de Rectoría 2012. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/informe/informe2012/Informe2012.pdf (2011). Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2011-2015
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1082
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA María Soledad Plazola Rivera es Maestra en Administración por la Universidad Autónoma de Baja California, profesor de tiempo completo, Coordinadora de la carrera de Licenciados en Contaduría. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Raquel Talavera Chávez es Doctora en Ciencias Administrativas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, profesor de tiempo completo, Coordinadora del Área de Auditoría. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Marianna Berrelleza Carrillo es Maestra en Administración por la Universidad Autónoma de Baja California, profesor de tiempo completo, Coordinadora del Servicio Social Profesional. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Sonia Martha Noreña Montoya es Maestra en Educación por la Universidad Autónoma de Baja California, profesor de tiempo completo, Coordinador de Orientación educativa y psicológica. Se puede contactar en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Calzada Universidad #14418 Mesa de Otay, C.P. 22390, Tijuana B.C., México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1083
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE MERCADOTECNIA EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN ACUA-AGRÍCOLA SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA U.A.B.J. EN VILLA JUÁREZ SONORA Daniel Paredes Zempual, Universidad Estatal de Sonora Roberto Quintana Jaime, Universidad Estatal de Sonora Lizeth Alejandra González Martínez, Universidad Estatal de Sonora Viridiana Macias Vargas, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN Actualmente los Agronegocios es una rama muy importante de la economía a nivel mundial y el desarrollo de los países subdesarrollados, para las empresas hoy en día es primordial darse a conocer mediante las estrategias plasmadas en los planes de mercadotecnia que les permita marcar las pautas dentro de los mercados que quiere penetrar. Aquí se plasman los objetivos mercadológicos así como las tácticas y estrategias que se pretenden realizar para conseguir estar en la mente de los clientes y consumidores, también se manifiestan las políticas y líneas de actuación para conseguir los objetivos planeados en un tiempo determinado. Por lo antes mencionado se realizó un plan de mercadotecnia para la proyección de sistema de producción Acua-agricola. Dentro de la estructura del proyecto se pueden identificar: los objetivos, justificación, misión, visión y valores, entre otros aspectos de importancia del proyecto, al igual que los diagnósticos internos y externos de la empresa, y algunas estrategias dentro del análisis FODA Palabras clave: Plan de mercadotecnia, producción Acua-Agrícola sustentable y Benito Juárez, Sonora México.
METHODOLOGY TO IMPLEMENT A MARKETING PLAN IN A SYSTEM OF AN AQUA - SUSTAINABLE AGRICULTURAL PRODUCTION IN SONORA STATE UNIVERSITY UABJ SONORA VILLA JUAREZ ABSTRACT Summary - Agribusiness is currently a very important branch of the economy worldwide and the development of subdeveloped countries, for companies today is to get noticed by major strategies reflected in marketing plans that will allow them to set the standards in the markets they want to enter. Here the objectives of merchandise as well as the tactics and strategies that are intended to make to get onto the minds of customers and consumers are reflected, also policies and courses of action are manifested for the planned objectives in a given time. As mentioned before a marketing plan was made for the projection system Aqua-farm production. Within the structure of the project can be identified: the objectives, justification, mission, vision and values, among other important aspects of the project, as well as internal and external diagnostics company, and some strategies within the SWOT analysis. JEL.: J43, M1 M31, M37
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1084
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Marketing Plan, Aqua-Sustainable Agricultural Production, Benito Juárez, Sonora, Mexico INTRODUCCIÓN Hoy en día se cataloga el Agronegocio como el conjunto de actividades relacionadas con las diferentes áreas del sector primario dentro de un punto de vista económico y empezó a materializarse en la década de 1950. Según Monterroso (2003), los Agronegocios se han convertido en motores de la economía en el siglo XXI, representando un 50% del comercio global, por lo que se considera como un conductor de desarrollo económico, mismos que estimulan a otros giros relacionadas con esta actividad. Según FAO (2013). También puede considerarse como Agronegocios la expansión de los negocios del sector agropecuario y rural y de sus cadenas, a partir de relaciones que involucran estructuras contractuales, alianzas o asociaciones ejecutadas principalmente por el sector privado a partir de los productores del sector agropecuario, sostenibles a largo plazo, que involucran, además de un conjunto asociado de agricultores, a diversos agentes exógenos o de las cadenas agroindustriales y que podrían contar o no, con el apoyo de las políticas públicas. En México actualmente los agronegocios son una gran fuente de generación de recursos económicos y recursos materiales, esto ha impactado positivamente en la economía del país, en Sonora es una de las actividades primordiales que vienen a ser uno de los pilares de la economía del estado, específicamente en el sur del estado, esta actividad es fundamental ya que se cuenta con los sectores productivos más importantes como los porcicolas, avícolas, pecuarios, acuícolas, agrícolas, mineros, etc. Actualmente, en Sonora la acuacultura se ha desarrollado principalmente en el cultivo de camarón, obteniendo una producción cercana a las 50,000 toneladas. (INEGI 2013) Por lo tanto también el agronegocio ha ido en crecimiento debido a los tratados de comercialización que se han firmado con los diferentes países y al crecimiento de la mercadotecnia, que según Kotler (2006), considerado como el padre de la mercadotecnia moderna, asegura que esta disciplina es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes y a afirma que en la actualidad se puede hablar de mercadotecnia en donde existen elementos enfocados para que el producto y los valores de éste fortalezcan en todos los niveles, el lazo con los consumidores y también con los inversionistas, empleados, distribuidores, proveedores y todo aquel que forme parte del equipo, pues su finalidad es generar una relación ganar-ganar, sin embargo son pocas las compañías en México que desarrollan marketing porque lo ven como un gasto y en los países de primer mundo lo ven como una inversión. Con estos antecedentes de los Agronegocios, uno de los desafíos más importantes para los sistemas agroalimentarios del mundo y nuestro país, es asegurar el abasto suficiente de alimentos para la población. Lo anterior se debe a que la demanda de alimentos se intensificara por el crecimiento de la población; la mayor esperanza de vida; los cambios en los patrones de consumo hacia alimentos más saludables, inocuos, de mejor calidad, producidos de forma amigable con el medio ambiente, cuyo origen pueda ser rastreado por cuestiones de salud y que contengan información especializada en su etiquetado; y por la demanda de una población madura creciente y con un ingreso disponible mayor. En contraste, la reacción de la oferta se vislumbra con mayores rigideces, la expansión de la tierra cultivable está prácticamente agotada y se utilizarán mayores volúmenes de productos agrícolas para usos no alimentarios. Tomando en cuenta los datos proporcionados una de las estrategias viables para satisfacer la demanda futura de alimentos de cualquier país, será incrementar la productividad de la producción primaria (SAGARPA, 2010). Por lo mencionado anteriormente, surge la idea de realizar un proyecto de una organización que se dedique a la producción y comercialización de productos orgánicos por medio del método de Acuaponía. Por lo antes mencionado un sistema integrado, es la fusión de la actividad acuícola con la agrícola, mediante la cual se busca desarrollar en cultivo de peces dando la recirculación adecuada del agua para la producción de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1085
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
productos agrícolas, con ello se puede incrementar las fuentes de empleo e ingresos para la sociedad, con la venta de productos libres de agroquímicos y orgánicos para una mejor calidad de vida. En consecuencia la Universidad Estatal de Sonora (U.E.S.), Unidad Académica Benito Juárez (U.A.B.J.) a partir del 1º de septiembre de 2012, antes Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (C.E.S.U.E.S.), desarrolla un proyecto de investigación mediante la implementación y manejo de un Sistema de Producción Acua–Agrícola, el cual es un proyecto productivo que se desarrolla por maestros investigadores de diferentes áreas que consiste en el desarrollo de producción de manera hidropónica, integrando la actividad acuícola con la agrícola el cual tiene cuatro años de investigación, dentro de sus procesos está la operación del sistema está a cargo de la Dirección de unidad como administrador, un Coordinador general que es un docente de la misma universidad y alumnos que practican y desarrollan investigación como encargados de producción y obreros. Este proyecto se basa en desarrollar un cultivo integral en Acuaponía, siendo este el principal objetivo del sistema el compromiso social de promover la implementación de este tipo de sistemas de producción entre los habitantes de la comunidad, y los agricultores de la región para contribuir al autoempleo, la producción y consumo de productos orgánicos de calidad en beneficio de la salud y de la economía familiar, aparte de servir como terapia para los adultos mayores, jubilados o pensionados al momento de hacerse cargo del sistema promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales y así garantizar una bienestar en general a la sociedad, a continuación su filosofía empresarial del sistema. Misión: La Misión de (SIPROAA) es integrar el cultivo de manera hidropónica la actividad acuícola y hortícola, empleando un sistema de recirculación de agua, que a su vez optimice los recursos naturales con los que se cuenta, incrementando la productividad y promoviendo la implementación de este tipo de sistema de producción entre los habitantes de la región del Sur del Estado de Sonora. Visión: La Visión del Sistema de Producción Acua-Agrícola, es ser líder en la implementación de los sistemas de cultivo hidropónico, integrando la actividad acuícola y hortícola para la producción y comercialización de productos orgánicos, siendo un agente clave en la transformación de comunidades marginadas contribuyendo al autoempleo y autoconsumo en el Sur del Estado. Valores Integridad: Por la combinación de los sistemas de producción para la obtención de un producto sustentable. Calidad: Se realiza el proceso de cultivo mediante controles de inocuidad para la obtención de productos orgánicos. Competitividad: El cultivo hidropónico de los productos orgánicos de SIPROAA, por su naturaleza lo hacen competitivo con otros productores, debido a sus bajos costos. Trabajo en equipo: La colaboración y la comunicación eficiente de los integrantes del sistema de Producción Acua-Agrícola, hacen que el equipo de trabajo esté integrado para el cumplimiento de la misión, visión y valores. Como una alternativa para diversificar la actividad acuícola del Estado, el cultivo Acuapónico se presenta como una opción viable de desarrollo en la zona rural, sin embargo dado que en la mayoría de las veces se utiliza agua dulce para su cultivo, es de vital importancia que este se desarrolle de manera intensiva para optimizar el uso del agua, en Sonora como en muchas partes del país y del mundo, el agua dulce se ha convertido en un factor limitante para el desarrollo de esta actividad. Por lo cual en este sistema de producción acua-agricola se pueden cultivar distintos tipos de plantas y hortalizas agrícolas, unas de ellas son: Albaca, sandia, calabaza, chiles, lechuga, flores, tomate, yerbabuena, cebollines, romero, fresas, menta, berenjena, plantas aromáticas, etc. En cuanto a la de producción acuícola se pueden encontrar una variedad de peces, los cuales son adaptados para dicho sistema, entre ellos: Lobina blanca, trucha, bagre, tilapia, mojarra, camarón, etc. Este sistema de producción Acua-agrícola ayuda a la conservación en el medio ambiente por la constante reutilización del agua y la producción de cultivos orgánicos en el mundo, el cultivo en acuaponía aún se encuentra en crecimiento y experimentación, más sin embargo, cada vez son GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1086
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
más los países que se encuentran implementado este tipo de sistema debido a los problemas de escasez y limitación del agua, así como las regulaciones por la disposición de la misma cuando se encuentra cargada de desechos. Sin embargo es necesario que la acuacultura y agricultura se diversifique ya que la actividad ya empieza a resentir los efectos de presión por condicionantes ambientales, enfermedades, competencia al acceso de recursos financieros y saturación de mercados. Como una alternativa para diversificar la actividad acuícola del Estado, el cultivo de la tilapia se presenta como una opción viable de desarrollo en la zona rural, sin embargo dado que en la mayoría de las veces se utiliza agua dulce para su cultivo, es de vital importancia que este se desarrolle de manera intensiva para optimizar el uso del agua, en Sonora como en muchas partes del país y del mundo el agua dulce se ha convertido en un factor limitante para el desarrollo de esta actividad. Hoy en día es de gran importancia el contar con una sana alimentación ya que México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad a nivel mundial (OMS 2013), por tal motivo se realizó una investigación de mercados con las familias de la comunidad de Benito Juárez en el Sur de Sonora para proporcionar información para la implementación del sistema de producción Acua – Agrícola en el traspatio de sus hogares. En el desarrollo plan de mercadotecnia de utilizaron instrumentos como las entrevistas, cuestionarios, observación directa y la investigación dentro de la organización para recopilar la información requerida para establecer un diagnóstico. Primero se determinan las bases como los antecedentes de la empresa, luego se realizó un análisis de los productos, servicios, clientes, consumidores, mercado objetivo, competencia, distribución y proveedores. Posteriormente se realizó un análisis FODA, en donde se identificó que la carencia principal de la empresa es que no cuenta con un plan de mercadotecnia y surge la necesidad de efectuar una propuesta en el tema para posicionar la empresa en el mercado. Para cada uno de los objetivos de mercadotecnia se determinaron estrategias y tácticas, en donde se detalló cada una de las actividades a realizar como: ¿Qué sé hará?, ¿Cuándo se hará?, ¿Quién se encargará de hacerlo? y ¿Cuánto costará? También se establecieron objetivos financieros de la empresa y el impacto de los objetivos mercadológicos. La propuesta mostrara a los clientes potenciales la existencia de la empresa, la marca, sus productos y servicio de asesoría, aparte se estará posicionando la empresa y sus productos en el mercado regional del Valle del Yaqui. REVISIÓN DE LITERATURA Como una manera de atender lo sugerido por FAO, (2010) en cuanto al empleo de tecnologías que usen de forma eficiente los recursos para producir alimentos de manera sustentable en este proyecto se busca realizar un plan de mercadotecnia, para establecer una empresa productora y comercializadora de productos orgánicos, como una medida de contribuir a una mejora alimentación y generando empleos en la región. A nivel mundial existen zonas áridas y semiáridas en donde el agua dulce es un recurso escaso y por lo tanto, su uso eficiente es uno de los desafíos más importantes a los que se tienen que enfrentar, como una alternativa a lo antes mencionado, el sistema de cultivos hidropónicos han sido propuestos como una medida para optimizar el uso de los recursos disponibles: agua, suelo, espacio y capital. En consecuencia el plan de mercadotecnia, según Thompson (2006), es un valioso instrumento que sirve de guía a todas las personas que están vinculadas con las actividades de mercadotecnia de una empresa u organización porque describe aspectos tan importantes como los objetivos de mercadotecnia que se pretenden lograr, el cómo se los van a alcanzar, los recursos que se van a emplear, el cronograma de las actividades de mercadotecnia que se van a implementar y los métodos de control y monitoreo que se van a utilizar para realizar los ajustes que sean necesarios. El plan de mercadotecnia debe de cumplir con tres propósitos muy importantes: Thompson (2006) Debe ser una guía escrita que señala las estrategias y tácticas de mercadotecnia que deben implementarse para GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1087
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
alcanzar objetivos concretos en periodos de tiempo definidos. Especificar quién es el responsable de qué actividades, cuándo hay que realizarlas y cuánto tiempo y dinero se les puede dedicar. (Stanton, et. Al.2004). Servir como un mecanismo de control. Es decir, establecer los estándares de desempeño contra los cuales se puede evaluar el progreso de cada división o producto. (Guiltinan y Madden, 2001). De los propósitos anteriores, cabe mencionar que el plan de mercadotecnia debe de ser una guía escrita, donde se desplieguen las estrategias, especifiquen los responsables de las actividades a realizar, cuanto y cuando realizarlas, y por último, servir como mecanismo de control. Como se aprecia en la Tabla 1, Cohen (2004), describe en nueve pasos que considera fundamentales para la realización de un buen plan de mercadotecnia los cuales son; resumen ejecutivo, introducción, análisis de la situación, mercado objetivo, problemas y oportunidades, metas y objetivos de la mercadotecnia, estrategias de mercadotecnia, tácticas de la mercadotecnia e implementación y control. Thompson (2006) reflexiona en lo siguiente, resulta muy apropiado el tener una idea clara acerca del contenido básico que debe tener un plan de mercadotecnia, y lo sintetiza en los siguientes pasos; resumen ejecutivo, análisis de la situación de mercadotecnia, análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), objetivos, estrategias de mercadotecnia, tácticas de mercadotecnia, programas financieros, cronogramas, monitoreo y control. La estructura corresponde a la filosofía de Latorre (2007), el cual considera los siguientes diez pasos como importantes para la realización de un plan de mercadotecnia exitoso; la compañía, entorno y mercado, análisis FODA, identificar la necesidad, segmentación, posicionamiento, estrategias, mezcla de mercadotecnia, pronósticos financieros, implementación y control Tabla 1: Comparativo de propuestas de Planes de Mercadotecnia Cohen (2004) Resumen ejecutivo Introducción Análisis de la situación Mercado Objetivo Problemas y oportunidades Metas objetivos de la mercadotecnia Tácticas de la mercadotecnia Implementación y control Fuente: Elaboración Propia.
Thompson (2006) Resumen ejecutivo Análisis de la situación de la empresa Análisis FODA Objetivos Estrategias de mercadotecnia Tácticas de mercadotecnia
Latorre (2007) La compañía Entorno y mercado
Plan propuesto Resumen ejecutivo Antecedentes de la organización
Análisis FODA Identificar la necesidad Segmentación Posicionamiento
Análisis de la situación Análisis FODA Mercado objetivo Objetivos mercadológicos
Programas financieros
Estrategias
Cronograma Monitoreo y control
Mezcla de mercadotecnia Pronósticos financieros Implementación y control
Estrategias de mercadotecnia y plan de acción Presupuestos Controles
MÉTODOLOGIA Objetivo: Esta metodología tiene como objetivo elaborar una propuesta de plan de mercadotecnia mediante la realización de un análisis interno y externo en un sistema de producción en un sistema Acua-Agrícola sustentable de productos orgánicos con la finalidad de implementarlo en el Municipio de Benito Juárez, ya sea a gran escala o como un proyecto de desarrollo social en las familias de la comunidad. Delimitaciones: Para este proyecto, se desarrolla un sistema de producción que se busca sea eficiente en el manejo del recurso agua, el desarrollo económico de la comunidad y comercializar productos orgánicos combinando la actividad acuícola con la agrícola para producir como una primera alternativa de manera integral tilapia negra (Oreochromis niloticus) con cultivos hidropónicos de tomate bola (Lycopersicum esculentum) en un sistema de recirculación de agua dulce, dicho antes el proyecto esta implementado en la localidad de Villa Juárez, Sonora México en la Universidad Estatal de Sonora, y se desarrolla sólo con recursos propios de la institución, apoyos estatales y se están gestionando recursos Federales para su eficiente operación y desarrollo de investigación. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1088
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La delimitación del plan de mercadotecnia es que solamente está enfocado sólo a la pertinencia del proyecto en la comunidad, la profundidad del estudio está sujeta a la información disponible de investigaciones previas, encargados del proyecto y sujetos a la que va dirigida el plan de mercadotecnia, por lo tanto la decisión de la implementación del proyecto queda a discreción de los productores y las familias dela comunidad, mismos que serán responsables de administrar el proyecto asegurando producción que puedan servir de indicadores para ver su comportamiento. Sujeto: El presente plan de mercadotecnia se estructuro para la Comunidad de Villa Juárez, donde la Universidad Estatal de Sonora está desarrollando investigación con el Sistema de producción AcuaAgrícola donde se integra la actividad acuícola con la agrícola. Aquí los productores e integrantes de las familias proporcionaron información requerida para realizar el plan de mercadotecnia, dicho proyecto productivo es desarrollado por maestros investigadores de la universidad, esto es por el interés de la institución por buscar nuevas alternativas que incrementen la producción y rentabilidad del campo agrícola, así como coadyuvar con el desarrollo económico de las comunidades rurales para que diversifiquen sus actividades tradicionales de agricultura temporal, y en la búsqueda de promover el autoempleo y la producción de alimentos libres de agroquímicos. Materiales: Para la realización de este plan de mercadotecnia se apoyó en los resultados de una investigación de mercado donde se aplicaron cuestionarios previamente con las familias y productores de la región, también se aplicaron formatos de diagnóstico, entrevistas dirigidas, con los integrantes del proyecto, asesoría de expertos en el área y maestros de la Universidad Estatal de Sonora. Procedimiento: Debido a la incremento del consumo de los productos orgánicos a nivel mundial, surge la necesidad de realizar la una propuesta para un plan de mercadotecnia que ayude a establecer los objetivos y metas que se persigue en la producción y comercialización de los productos orgánicos. Como inicio de la investigación se realizó una plática con el Coordinador general del proyecto para conocer la situación actual del Sistema de Producción Acua-Agrícola, posteriormente se propuso el trabajo a desarrollar, el plan de mercadotecnia que ayude a dar a conocer el proyecto en la región del Valle del Yaqui y Mayo. Para llevar acabo de este proyecto fue necesario realizar una serie de actividades encaminadas a detectar áreas de oportunidad dentro del sistema, y que a continuación se describen: A) Primeramente fue necesario solicitar una cita para una entrevista con el líder del proyecto en la Universidad para que nos hable de los antecedentes, constitución y organización del proyecto. B)
Posteriormente en la universidad se conoció el proceso de producción del sistema y así contar con información de una fuente primaria.
C)
Se aplicaron formatos de diagnóstico, entrevistas, investigaciones de mercados previas e investigaciones de los mismos proyectos, estos instrumentos arrojaron la información necesaria para elaborar un análisis situacional en donde se describen el mercado, el producto, la competencia, distribución, posibles clientes y aspectos internos.
D)
También se desarrolló un análisis externo de las cinco fuerzas competitivas de porter, un análisis de la situación actual de la empresa, un análisis pesta (político, económico, social, tecnológico y ambiental), un análisis interno mediante un diagnóstico de la organización y con esa información se determinó la cadena de valor.
E)
Una vez realizado el análisis de la información recabada se procedió a elaborar el foda (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) para detectar áreas de desarrollo en el sistema
F)
Seguido se determinó la matriz de estrategias del foda que ayuden a consolidar la estructura del sistema de producción acua-agrícola .
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1089
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
G)
2014
Por último se desarrolló el plan de mercadotecnia con sus objetivos, estrategias, tácticas que se van a desarrollar para dar a conocer el proyecto.
RESULTADOS Plan de mercadotecnia: Derivado del análisis que se realizó como se muestra en de la tabla 2 y la figura 6, el plan de mercadotecnia es para su difusión con los productores y las familias de la localidad de Villa Juárez, Sonora, que desean implementar el proyecto de “Sistemas de producción Acua-Agrícola” ya sea a gran escala o en el traspatio de su hogar como una alternativa de desarrollo de autoconsumo o de algún beneficio económico. Tabla 2: Análisis FODA y elección de la estrategia. Ambiente externo
Ambiente interno FORTALEZAS F1- Productos con calidad F2- Personal capacitado F3- Diversidad de clientes F4- Bajo costo de producción F5- Conocimiento de consumidores F6- Producto esencial para la economía F7- Buen control sanitario F8- Personal capacitado DEBILIDADES D1- Poca inversión en el proyecto D2- Dificultad con el producto perecedero D3- Poca experiencia en el mercado D4- Falta de confianza del cliente D5- Poco personal y el lento crecimiento D6- Falta de un plan de mercadotecnia D7- Falta de un plan de comercialización
OPORTUNIDADES O1- Nuevos Mercados O2- Demanda de producto orgánico O3- Desarrollo de producto con valor agregado O4- Disponibilidad de insumos a bajo costo O5- Crecimiento de la demanda O6- Oportunidad de producir otro productos O7- Implementar nuevas tecnologías O8- Apoyo de programas gubernamentales ESTRATEGIAS (FO) Detectar el mejor financiamiento con tasa de interés bajo de algún banco.
AMENAZAS A1- Costo de trasporte deficiente A2- Dificultad de acceso al crédito A3- Cambio en el gobierno federal A4- Reformas políticas A5- Altas Tasas De Interés A6- Precios altos de los proveedores A7- Desastre naturales A8- Plagas y enfermedades en los cultivos ESTRATEGIAS (FA) Diseñar e implementar un plan estratégico de la organización.
Obtener financiamiento por parte de instituciones gubernamentales.
Diseño e implementación de un programa de capacitación para el personal.
ESTRATEGIAS (DO) Utilizar tecnología que permita eficientar la producción de los productos y mercadeo.
ESTRATEGIAS (DA) Diseñar e implementar un programa de mercadotecnia para encontrar clientes y consumidores potenciales.
Aplicar las tecnologías de información en la organización.
Lograr la comercialización de los productos para tener participación en el mercado regional.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1090
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
D8- Falta de un plan estratégico
Como dato, la población de la localidad de Villa Juárez, Sonora, México que forma parte del municipio de Benito Juárez, Sonora, donde según el censo de población y vivienda del año 2010 mostrado por INEGI el total de familias habitadas hasta ese año fue de 5, 643 familias y por ello la población objetivo son aquellas productores y familias que cuenten con tiempo libre para implementar y atender el desarrollo del proyecto. Figura 3: Objetivos Mercadológico 1 Objetivo: 1 Ser el líder en venta de alimento orgánico en la región del Valle del Yaqui y Mayo. Estrategia: Atraer a nuevos clientes para penetrar en nuevos nichos de mercado. Posicionar la marca y la empresa en los clientes de la región del Valle del Yaqui y Mayo. Táctica: Realizar y lanzar un comercial publicitario para televisión y una campaña publicitaria de radio mediante spots donde se anuncie la ubicación de la empresa, los productos que se ofrecen y el servicio de asesoría que se brinda gratuitamente. ¿Qué sé hará? ¿Quién lo va hacer? ¿Cuándo se hará? ¿Cuánto costara? Publicidad por televisión. Gerente de la empresa En la temporada alta de $15,000 Televisora ventas. Publicidad por radio. Gerente de la empresa En la temporada alta de $15,000 Radiodifusora ventas.
Figura 4: Objetivos mercadológico 2 Objetivo: 2 Incrementar las ventas aproximadamente en un 15% a partir de la aplicación del plan de mercadotecnia para la empresa el periodo de un año. Estrategia: Repartición de volantes en puntos estratégicos de la ciudad para atraer clientes. Táctica: Publicidad en volantes con promociones de descuentos en sus compras de contado. Descuentos a los clientes con línea de crédito por pronto pago. Abrir líneas de crédito con meses sin intereses en sus pagos. ¿Qué sé hará? ¿Quién lo va hacer? ¿Cuándo se hará? ¿Cuánto costara? Entrega de volantes con Gerente de la empresa u En la temporada baja en $ 1,500 promociones de descuentos. agencia de publicidad. ventas.
Figura 5: Objetivos mercadológico 3 Objetivo: 3 Brindar una mejor atención al cliente con la aplicación de las tecnologías de información. Estrategia: Elaboración e implementación de un portal donde se encuentre información de la empresa. Táctica: Establecer la realización de una página Web donde se anuncie a la empresa, sus productos, servicio de venta, promociones, asesoramiento, posventa y una liga de sugerencias. ¿Qué sé hará? ¿Quién lo va hacer? ¿Cuándo se hará? ¿Cuánto costara? Elaboración de una página Web para la empresa.
Gerente de la empresa y empresa encargada de diseñar páginas Webs.
Al inicio de operaciones de la empresa.
$ 12,000
Figura 6: Objetivos mercadológico 4 Objetivo: 4 Crear una imagen de una empresa socialmente responsable y consolidar la presencia de la empresa y sus productos. Estrategia: Patrocinios con publicidad y logotipos de la empresa.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1091
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Táctica: Realizar patrocinios de equipos deportivos de escuelas o ligas municipales de los deportes más practicados en la región como lo son el fútbol, básquetbol, voleibol y béisbol. ¿Qué sé hará? ¿Quién lo va hacer? ¿Cuándo se hará? ¿Cuánto costara? Patrocinio de equipos deportivos. Gerente de la empresa y Cuando empiece una liga UNIFORMES: representantes de los equipos importante del deporte más Fútbol $ 5,500 que porten uniforme con el popular en la región. Básquetbol $ 3,600 logotipo de la empresa. Voleibol $2,000 Béisbol$ 8,000
Figura 7: Objetivos mercadológico 5 Objetivo: 5 Brindar un mejor servicio atención a clientes y con esto tener una ventaja comparativa en cuento a nuestra competencia. Estrategia: Implementar un curso de capacitación para empleados y vendedores de atención al cliente. Táctica: Contactar a una empresa consultora o universidad que brinde capacitación o cursos de atención a clientes. ¿Qué sé hará? ¿Quién lo va hacer? ¿Cuándo se hará? ¿Cuánto costara? Implementar un curso de Gerente de la empresa En los meses de temporada $ 3,000 capacitación para empleados Empresa u organización que baja en ventas. (Vendedores) en atención al realicen la capacitación. cliente.
Figura 8: Objetivos mercadológico 6 Objetivo: 6 Darse a conocer utilizando las tecnologías de información sin costo aplicables en la red. Estrategia: Utilizar las redes sociales y los medios disponibles en internet para la promoción del proyecto. Táctica: Abrir un correo electrónico así como un Facebook y un Twitter para la publicidad del sistema y sus productos. ¿Qué sé hará? ¿Quién lo va hacer? ¿Cuándo se hará? ¿Cuánto costara? Dase a conocer por medio de Gerente de la empresa Servicio gratuito. Todo el año. redes sociales gratuitas. Fuente: Elaboración propia
Costo total anual aproximado del plan de marketing = $ 66,200. (Moneda mexicana) CONCLUSIONES Los Agronegocios en México constituyen un elemento importante para la operación de empresas que ayudan al desarrollo económico en el sector rural, por consecuencia se destaca que hoy en día es de gran importancia estar preparados para los cambios que se dan en este mundo globalizado, las empresas deben de estar en constante innovación, desarrollo y renovación para afrontar nuevos retos que se le presenten en el entorno económico donde se desarrolla, dentro de la actividad agrícola se contempla el subsector hortícola y orgánico que es actividad donde sus procesos son especializados ya que requieren de conocimientos técnicos, financieros y personal capacitado. Con el presente proyecto se realizó en la Universidad Estatal de Sonora, se pretende dar a conocer los sistemas de producción Acua-agrícolas mediante un plan de mercadotecnia esto paras que sea una excelente opción de desarrollo económico para la región y principalmente por el aprovechamiento del agua, porque como bien se sabe se está desperdiciando y llegara el momento en que se pueda agotar este recurso, otro punto muy importante es que con este método no se utiliza el suelo por lo tanto no se está contaminando con químicos, otro aspecto importante es que hay muchas oportunidades de obtener recursos de financiamiento para poner en marcha este proyecto, por medio de instituciones, y programas de apoyo relacionados con el sector. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1092
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Se concluye que es una idea muy viable y una excelente inversión para un proyecto productivo y sustentable, aparte de que se apoyaría a la economía familiar y al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, por eso la importancia de darlo a conocer y además de innovador ya que las tendencias por el consumo de productos orgánicos se la mejor alternativa en un futuro. REFERENCIAS Cohen, W., (2004). “Plan de mercadotecnia”. Editorial continental, México. Guiltinan J. y Madden T. (1997), Marketing Management: Strategies and Programs. Editorial McGrawHill. U.S.A. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Recuperado 18-04-2013 en http://www.inegi.org.mx Kotler, P. (2006). Fundamentos de Marketing. 5ª.Ed, México, D.F: Prentice Hall. Latorre (2007) El plan de mercadotecnia. Recuperado 22-10-2013 en http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1963 Monteroso, A. (2003). Retos y Perspectivas en el Desarrollo de Agronegocios. Panel 2. Primer Foro Centroamericano de Agronegocios. Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO). Recuperado 18-042013 en http://www.fao.org/home/es/ Organización Mundial de la Salud (OMS). Recuperado el 18-04-2013 en http://www.who.int/es/ Stanton, W., (2000). “Fundamentos del marketing”. Editorial Mc. Graw Hill. México. Secretaria de Agricultura, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Recuperado el 18-042013 en http://www.sagarpa.gob.mx/Paginas/default.aspx Thompson (2006). El plan de mercadotecnia. Recuperado 10-08-2013 en http://www.marketingfree.com/marketing/plan-estrategico-marketing.html. BIOGRAFIA Daniel Paredes Zempual.- Es Maestro en Administración de Agronegocios, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesor Investigador, se le puede contactar en el correo
[email protected]. Roberto Quintana Jaime.- Maestro en Administración y Desarrollo de Negocios, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesor Investigador, se le puede contactar en el correo
[email protected]. Lizeth Alejandra González Martínez.- Maestra en Administración y Desarrollo de Negocios, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesor Investigador, se le puede contactar en el correo
[email protected]. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1093
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Viridiana Macias Vargas.- Ingeniera industrial y Maestra en Administración y Desarrollo de Negocios, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesor Investigador, se le puede contactar en el correo
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1094
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS FAMILIARES DE LA COMUNIDAD CHINA DE MEXICALI Sofía Lizzett Reyes Ayala, Universidad Autónoma de Baja California Zulema Córdova Ruiz, Universidad Autónoma de Baja California Sósima Carrillo, Universidad Autónoma de Baja California Ana Cecilia Bustamante Valenzuela, Universidad Autónoma de Baja California Loreto María Bravo Zanoguera, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El sector que representa mayor actividad produciendo bienes y servicios así como un importante generador de empleos en cualquier País es el de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), lo que precisa buscar estrategias que favorezcan la continuidad de sus operaciones a lo largo del tiempo. Esta investigación se llevó a cabo con la finalidad de analizar cuáles son las estrategias que han aplicado este tipo de empresas para realizar sus operaciones en el mercado. La investigación realizada fue descriptiva transversal no experimental en la que se utilizó como instrumento de medición la aplicación de cuestionarios a los fundadores y administradores de las pequeñas empresas familiares constituidas por miembros de la comunidad china establecidos en la ciudad de Mexicali, Baja California, México. Una vez que los datos fueron obtenidos, procesados y analizados, se tuvo conocimiento que este tipo empresas realizan actividades y elaboran estrategias fundadamente en la experiencia, mostrando una marcada resistencia a invertir tiempo y esfuerzo a la realización del diseño de planeación estratégica, sin embargo es fundamental realizar acciones que les ayuden a sacar adelante la operación con el objeto de lograr su permanencia por periodos más amplios, logrando así su prosperidad y consolidación. PALABRAS CLAVE: Planeación Estratégica, Estrategia, Empresa Familiar, Comunidad China ABSTRACT The sector represents more activity producing goods and services as well as a major generator of jobs in any country is the Small and Medium Enterprises (SMEs), which requires search strategies that favor the continuity of its operations over time. This research was conducted in order to analyze the strategies that have implemented this type of company for their operations in the market are. The experimental investigation was not descriptive cross in which was used as a measuring instrument the application of questionnaires to the founders and managers of small family companies formed by members of the Chinese community established in the city of Mexicali, Baja California, Mexico . Once the data were collected, processed and analyzed, it was learned that these companies carry out activities and develop strategies rightly on experience, showing a marked reluctance to invest time and effort to the completion of design of strategic planning, but is key actions that will help them move forward with the operation in order to achieve permanence for longer periods, thus achieving prosperity and consolidation. JEL: M10, M19 KEY WORDS: Strategic Plannig, Strategy, Family Busines, Empresa Familiar, Chinese Community
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1095
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN En la actualidad las organizaciones sufren una intensa presión de sus competidores; día a día surgen nuevos productos o servicios capaces de sustituir a los anteriores, por lo que los negocios deben buscar siempre la mejora en la calidad de lo que ofrecen. Para poder sobrevivir y sostenerse, las empresas deben mantener un proceso continuo de alerta, deben estar preparados para adaptarse y adecuarse a las condiciones cambiantes del entorno. El objetivo principal de la planeación estratégica es sentar las bases que permitan la preservación de las organizaciones incluso ante las condiciones cambiantes del contexto de los negocios. En contraste, China es un país con diferentes estructuras sociales, normas culturales y maneras de formar relaciones. Además tiene arraigadas tradiciones y fuertes valores morales nacidos de una larga historia y que continúan a lo largo del tiempo. Ante esta situación, y con la incógnita de conocer como los negocios administrados por miembros de la comunidad china han enfrentado la dinámica en la realidad económica del entorno, se llevó a cabo la presente investigación con el objetivo de analizar las estrategias que han apoyado a la permanencia de dichos negocios e incluso que los han favorecido en su consolidación. Las empresas familiares se convierten en una buena práctica dentro de la sociedad ya que el hecho de construir una empresa a través de un núcleo tan relevante como lo es la familia es un reto que nos es más que otro medio de subsistencia, ya que los propios integrantes deben generar las estrategias necesarias para poder llevar un buen control, gestionar buenas decisiones y sobretodo preservar a la empresa por generaciones (Cisneros, 2007). Antecedentes En la actualidad, Mexicali tiene una población de poco más de 900,000 habitantes, de los cuales alrededor de 40,000 son de origen chino. A finales del siglo XIX se propició una fuerte inmigración de chinos hacia los Estados Unidos de América con el fin de trabajar en la construcción de vías férreas así como en los canales de irrigación. Al concluirse estos trabajos, el país del norte empezó a rechazarlos hasta que, en 1904, se emitió una ley que prohibía su entrada. Esto casi coincidió con el desarrollo agrícola de Mexicali que requería de mano de obra y los mexicanos existentes no eran suficientes en ese tiempo para proporcionarla. Por este motivo, de 1910 a 1920 se facilitó la entrada de asiáticos a trabajar en esta región, los cuales se asentaron predominantemente en lo que tiempo después se conocería como La Chinesca, barrio chino que aún existe en el centro de la ciudad. Con el paso del tiempo, estos inmigrantes que iniciaron como jornaleros, ocuparon espacios como arrendadores de tierras y posteriormente incursionaron al comercio, principalmente restaurantes. En 1918, un grupo de hombres solteros chinos fundaron la Asociación China con la finalidad de representar a dicha comunidad ante cualquier estancia gubernamental y civil, así como promover su cultura, fortalecer los principios morales y afirmar los lazos de unión familiar. A través de esta asociación se realizaron las primeras acciones de beneficencia pública y se estableció el primer hospital público, financiado con participaciones que los agricultores chinos deducían de sus cosechas de algodón. EI control que tenían de la agricultura era por demás sorprendente. Durante las primeras décadas del siglo, algunos chinos rebasaron el nivel de jornaleros agrícolas para convertirse en prósperos empresarios. A mediados del siglo XX, los integrantes de la comunidad china ya establecidos en La Chinesca, fundaron comercios dedicados a la venta de ropa, calzado, mercerías, abarrotes y restaurantes; esto beneficio el desarrollo económico de Mexicali ya que generaron espacios de trabajo y propiciaron prosperidad a la economía local, situación que en hoy en nuestros días sigue presentándose ya que ofrecen 1,200 fuentes de empleo a trabajadores de la ciudad.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1096
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REVISION LITERARIA Las sociedades evolucionan durante el transcurso de las generaciones; al igual que las especies, las organizaciones, que sobreviven no son las más grandes ni las de mayores recursos, sino aquellas que consiguen adaptarse y adecuarse a las exigencias y desafíos constantes del medio que las rodea. Sobrevivirán aquellas que no solo tengan la capacidad de adaptarse sino que se anticipen y creen condiciones de cambio que repercutan en el ambiente y en las otras organizaciones. En la medida en que consigan anticiparse a esos cambios de manera proactiva, en esa medida será su éxito. Y la planeación estratégica es una herramienta que apoya a la obtención de esos buenos resultados. Planear consiste en elegir y fijar un objetivo; en elaborar un proyecto y precisar los pasos a seguir para llevarlo a cabo calculando los riesgos que pudieran divisarse; es saber cómo prevenir y evitar la amenazas para minimizarlos; es prepararse de manera continua para la obtención de buenos resultados. Con la planeación debe buscarse asegurar la permanencia de los negocios en razón de que se formalizan planes, programas y procedimientos para que operen de manera congruente frente a las eventualidades que se presentan en el andar cotidiano de las organizaciones. La estrategia es un conjunto de acciones concebidas sistemáticamente en el tiempo, las cuales deben llevarse a cabo para lograr un determinado fin. La estrategia es una elección que involucra a toda la organización y que consiste en seleccionar de entre varias alternativas la que convenga en mayor grado, considerando todos aquellos factores internos y externos que la rodean: y, partiendo de esa elección tomar decisiones buscando siempre una mejor posición futura en relación con la situación actual. Una buena estrategia debe ser capaz de alcanzar el objetivo deseado; de realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada; debe ser dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes. Una buena estrategia debe ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva. Para Chiavenato (2011), la planeación estratégica es un proceso en la organización que se encarga de trazar las directrices para definir los planes de acción que generaran sus ventajas competitivas y sustentabilidad a lo largo del tiempo. La planeación estratégica es elaborar, desarrollar y poner en marcha los distintos planes por parte de las empresas u organizaciones con la intención de alcanzar los objetivos y metas perseguidos en función de las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. Es importante señalar que la planeación estratégica no intenta tomar decisiones mirando el futuro, sino respondiendo a determinadas problemáticas del presente; por lo tanto, no se encarga de pronosticar las futuras ventas sino de resolver problemas actuales que pudieran estar relacionados con ellas. Debido a esto es que todas las empresas deben revisar constantemente su planeación estratégica y crear nuevos planes para resolver aquellos conflictos que pudieran afectar el presente. En este sentido, es primordial que todas las personas vinculadas a la gerencia puedan desarrollar sus conocimientos y comprender con exactitud las necesidades de la empresa, para que la planeación estratégica les permita interactuar con un mundo dinámico y en constante evolución. La administración estratégica comprende cinco etapas: establecimiento de la dirección organizacional, diagnostico, la formulación de estrategias, su implantación y evaluación de los resultados (Hill y Jones, 2009). Dentro de la dirección organizacional, se enfocan acciones tales como la generación de misión, la declaración de algún estado futuro deseado que no es más que una visión organizacional, de igual manera se convierte en prioritario el establecimiento de objetivos, declaración de los valores, metas y planes de acción. Como segunda fase se debe efectuar los análisis del ambiente tanto externo como interno de la organización, se destaca la elaboración de estrategias y de esta manera tener la posibilidad de generar las ventajas competitivas que le ayudaran a reforzar su actividad. No hay que olvidar el desarrollo de un diagnostico interno y externo para el desarrollo de objetivos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1097
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Organización y Familia Es necesario crearnos un concepto apropiado de lo que encierra el término organización, que nos servirá como antecedente de empresa y poder englobar el término empresa familiar. Kast y Rosenzweig (2004) nos dice que los grupos y las organizaciones constituyen parte importante de nuestra existencia. Generalmente nacemos en el seno de una familia, continuamos nuestro andar en contacto con diversas instituciones. Las organizaciones se diferencian de los grupos informales ya que estos surgen espontáneamente cuando varias personas que tienen intereses comunes concuerden para alcanzar metas comunes. Una organización es un sistema con algún propósito, y en el cual algunas de sus partes, tienen propios propósitos y se diferencia de una empresa porque esta realiza seis tipos de intercambios (Ackoff, 1997): Intercambio de dinero por trabajo a sus empleados Intercambio de dinero por bienes y servicios con los consumidores Intercambio de dinero con los proveedores Intercambio de bienes y servicios con el gobierno Intercambio de dinero pagadero posteriormente por dinero recibido por inversionistas y financiadores Intercambio de dinero pagado ahora por dinero recibido más tarde, con los deudores. Respecto a la teoría contable, existen postulados que fueron definidos considerando las distintas corrientes teóricas desarrolladas hace varias décadas, así como la práctica de los negocios. Sin embargo, dichos postulados pueden modificarse si cambia el entorno en el que el sistema de información contable opera. Uno de estos postulados es el de “negocio en marcha” que menciona que la entidad económica se presume en existencia permanente, dentro de un horizonte de tiempo ilimitado, en tanto prevalezcan dichas las condiciones favorables para el desarrollo de sus actividades. Alejandro Alcocer define la empresa como “una entidad económica de producción o distribución de bienes o servicios, en la cual se interrelacionan elementos humanos, físicos y técnicos para cumplir con un fin o actividad determinada” (Alcocer, 2009). Por su parte Rodríguez (2006) nos dice que son “unidades básicas de producción, encargadas de realizar las actividades económicas que nos permiten satisfacer las necesidades humanas constituidas por un grupo de personas y una diversidad de recursos (materiales, financieros, técnicos)”. La pequeña empresa ha proporcionado una de las mejores alternativas para la independencia económica, ya que este tipo de empresas han sido una gran oportunidad mediante la cual los grupos en desventaja económica han podido iniciarse y consolidarse por méritos propios. De igual manera debe anotarse que la pequeña empresa ofrece el campo experimental para generar, con frecuencia, los nuevos productos, ideas, técnicas y formas de hacer las cosas. Si bien es cierto que las pequeñas empresas no logran obtener niveles de operación y venta individuales tan considerables como las empresas grandes o multinacionales, en conjunto si llegan a consumir más que aquellas. La importancia de la pequeña empresa no sólo debe medirse por el número de establecimientos o el capital invertido que existe en ellas, sino que también deben considerarse los empleos y la capacitación que generan y la capacidad de compra que dan a la población trabajadora mediante los sueldos y salarios. Empresa Familiar Toda área de conocimiento debe erigirse sobre una base teórica. En el campo de la administración de empresas, la fuente primordial de material está constituida por la amplia experiencia y la vasta literatura que existe de este tema. Sin embargo, en lo que respecta a la administración de empresas familiares, se carece de una integración teórica y empírica, además de que no se cuenta con una definición unificada. Esta falta de integración teórica propicia que existan muchas definiciones sobre la empresa familiar. En Estados Unidos se reportan más de veinte y en México, los pocos profesionales que se dedican a esta disciplina también manejan definiciones diversas. A pesar de que no hay un consenso sobre la definición GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1098
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de empresa familiar, la mayoría de los expertos la asocian con el control accionario y la dirección de la organización en manos de los miembros de una familia. Para Longenecker (1994), una empresa familiar es aquella que cumple con dos requisitos fundamentales: en la parte de propiedad, todas o al menos la parte proporcional que permita mantener el control de la organización deben pertenecer a dos o más miembros de una misma familia; y en segundo lugar, sin restarle importancia alguna, la empresa familiar es aquella en la que al menos dos de los miembros de la familia están involucrados en el funcionamiento de la empresa. Esto quiere decir que no basta con tener el control accionario de la empresa, sino que al menos dos de los miembros de la familia deben estar laborando activamente en la empresa. Aunque no existen datos exactos que proporcionen información precisa de la proporción que guardan las empresas familiares con las que no lo son, debido a que los censos no clasifican a las empresas como familiares y no familiares algunos autores mencionan que a nivel mundial, entre el 80 y 90% de las empresas en el mundo son familiares, generan el 75% del PIB mundial y emplean el 85% de la población trabajadora, razones por las que se les considera un motor económico y social a nivel mundial (Poza, 2005) Además, Rodríguez Valencia menciona que de más de 2, 000,000 de empresas que operan en México, 98% son controladas por una familia o tienen una fuerte intervención por parte de los miembros de esta. Se puede argumentar que los grandes grupos del país (Alfa, Bimbo, Vitro, etc.), en realidad son grupos familiares. De ahí, la importancia en ocuparse de este tema. Sin embargo, las empresas familiares en México tienen una esperanza de vida de 25 años (Urzúa, 2012). Aunque cada organización tiene sus propios miembros, metas y valores, se ha encontrado que es posible establecer disimilitudes entre las empresas familiares y las que no lo son. Algunas de las características distintivas de las empresas familiares son que, en sus inicios, éstas tienden a contraer pocas o ninguna deuda y suelen estar económicamente subdesarrollados, en el sentido de que no son tan grandes como podrían ser. Otra característica es que, en ocasiones, las empresas familiares normalmente operan sin un sistema burocrático, por lo que las decisiones son tomadas con rapidez y por lo mismo son capaces de ajustarse con prontitud a los cambios de su entorno. Una más, es que dado que en estas empresas, los subsistemas de empresa y familia interactúan, no se suelen tomar decisiones puramente racionales que afecten a la empresa, sino que los intereses de la familia también juegan un papel importante. Por último se menciona que algunos negocios familiares tienden a orientarse hacia las ventas y la producción, dejando áreas como las finanzas y la mercadotecnia en un segundo plano, siendo que estas también son importantes y deben considerarse el momento de la planeación de las actividades de la organización. Empresa China La relación hombre familiar sigue teniendo una fuerte preponderancia del hombre como jefe de familia, las personas mayores son claramente respetadas. Esto genera que dentro de la comunidad China así como de las organizaciones los adultos mantienen una jerarquía importante y reconocida. Como principio general el ciudadano chino es muy emprendedor, con fuerte predisposición a resolver las inquietudes de sus clientes. Es muy activo en la participación dentro de sus organizaciones, se verifica una clara tendencia a superarse permanentemente incorporando capacitación y equipamiento a sus empresas. Sorprende observar el crecimiento permanente de sus compañías. Por otra parte se trata de personas muy cordiales, amistosas y serviciales. Siempre están tratando de resolver todo tipo de obstáculo; Son muy detallistas y lo manifiestan por medio de gentilezas como los traslados, recepción en la compañía y reservas de todo tipo; hacen que el visitante se encuentre predispuesto para los negocios. “Los chinos no perciben el trabajo como un castigo”, los chinos no tienen la idea religiosa de ‘ganar el pan con el sudor de su frente’, por lo que el trabajo se ve simplemente como una forma de otorgar dignidad a nuestras vidas”. Uno de los aspectos más llamativos de los pequeños comerciantes chinos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1099
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
establecidos en Mexicali son sus largas jornadas de trabajo, con horarios que se prolongan mucho más de lo habitual. El tipo de negocio también juega un papel importante, ya que los chinos “tienen trabajos de niveles muy básicos, y cuanto más tiempo esté abierto el local, más posibilidades hay de ganar dinero”, “Si un comerciante tiene la tienda abierta no sabe cuántos clientes habrá, pero sí la tiene cerrada no habrá ninguno, seguro”. METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo descriptiva porque se mide o recoge información sobre las variables que participan en el problema sujeto a estudio como la administración estratégica y el diseño de estrategias empresariales. El diseño es no experimental transversal ya que se recolectaran datos en un solo momento en su contexto natural, mediante entrevistas a los fundadores y administradores; teniendo como propósito el describir variables y analizar su incidencia. El método utilizado para la recolección de información cualitativa y cuantitativa es a través de la aplicación de la entrevista (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Planteamiento del Problema No existe un modelo que integre las capacidades internas y los recursos de las empresas familiares que las ayuden a ser más profesionales, entendiéndose por profesionalización la capacidad interna con que una Empresa Familiar estructura, gestiona y gobierna los recursos y capacidades que le son propios de tal forma de conseguir los resultados deseados para el logro de sus objetivos. (Basco, 2006). Se debe contemplar que no existe una teoría que se ajuste a las necesidades de las empresas familiares, ya que la mayoría de los trabajos en el ámbito de la empresa familiar se relacionan principalmente con investigaciones que se enfocan en reconocer y apreciar las características de éstas, sin embargo las necesidades que presentan la mayoría de las empresas familiares acerca de su funcionamiento y supervivencia representan un reto para emprender dicha investigación. Se tiene que gran parte de ellas fracasan debido a su mala administración, dentro de la cual se encuentra la planeación estratégica. Por ello es importante que quien tiene un negocio cuente, desde un principio, con las herramientas básicas para encauzarlo adecuadamente. Además debe estar preparado para que, cuando crezca, lo haga sanamente. Tener una idea de la empresa a futuro permitirá, desde sus inicios, una adecuada toma de decisiones (Molina, 2006). Objetivo El objetivo de esta investigación es determinar si entre los factores de permanencia de las pequeñas empresas familiares de origen Chino en Mexicali, Baja California se encuentra la adecuada implementación de la planeación estratégica. Objetivos Específicos Identificar a las empresas familiares establecidas en Mexicali de origen Chino. Conocer si las Empresas Familiares identifican los elementos que la distinguen de sus competidores. Identificar las estrategias de las Empresas Familiares que son implementadas como parte de su planeación estratégica Procedimiento Para la Recolección y Análisis de los Datos La primera fase de la investigación se procedió a caracterizar a las empresas familiares, para conocer la capacidad interna que tienen de estructurar, gestionar y gobernar sus recursos y capacidades con el objetivo de mejorar su competitividad y afianzar su permanencia. Se determinó la utilización de este tipo de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1100
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cuestionario por ser éste un instrumento de apoyo que permitió recolectar gran cantidad de información que resultó sumamente útil para el planteamiento del problema de estudio. El instrumento de medición diseñado para esta investigación fue un cuestionario con preguntas abiertas, a manera de entrevista. Este instrumento se aplicó para conocer información respecto a quien o quienes son las personas que fundaron la empresa y si todavía se encontraban laborando en ella; quien tomaba las principales decisiones del negocio; si dentro sus prácticas administrativas desarrollaban manuales de organización, implementación de políticas y estrategias; y, si consideran relevante el conocer a la competencia directa. RESULTADOS Tabla 1: ¿Llevaban a Cabo Planeación en la Empresa? 60%
55% 45%
50% 40%
Si
30%
No
20% 10% 0% Elaboración propia
Se puede observar que el 55% de los propietarios lleva a cabo un proceso de planeación para su empresa, sin embargo un alto porcentaje deja de lado esa actividad lo que trae como consecuencia una administración sin herramientas que sirvan de apoyo para la continuidad del negocio, siendo un 45% esta proporción. Tabla 2: ¿Posee Manuales de Organización? Si
60%
No
40%
Elaboración Propia
Solo el 40% de las empresas poseen manuales de organización por lo cual el 60% restante puede que no conozca con certeza sus responsabilidades y actividades que debe desarrollar situación alarmante para la operación de la empresa, por lo cual la gerencia debe establecer normas y controles administrativos, los cuales deberán quedar por escrito y es precisamente a través de los manuales de organización que se pueden establecer dichas normas y políticas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1101
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3. ¿Se Implementan Políticas y Estrategias en la Empresa? 70%
58%
60% 50%
42%
40%
Si
30%
No
20% 10% 0% Elaboración propia
Un 42% de las empresas carecen de la actividad de elaboración de politicas y estratégias por lo que esa es una de las causas de que no se cuenten con líneas de acción dentro de las empresas para su correcta implementación, siendo solo el 58% las empresas las que tienen un enfoque en el proceso de elaboración de políticas y estrategias. Tabla 4: ¿Considera Relevante Implementar Una Planeación Estratégica Para Evitar el Cierre del Negocio? 36%
40%
Muy baja
30% 20%
13%
10% 0%
16%
19% 13%
Baja Media Alta Muy alta
Elaboración propia
Se tiene plenamente identificado con un 36% que la falta del manejo de la planeación estratégica, es la causa del cierre de las empresa, lamentablemente se tiene el precedente de la repercusión que trae consigo el no implementarlo, pero tampoco se ve un interes por efectuar el proceso y revertir la situación a la que se pudiera enfrentar. Tabla 5: ¿la Empresa Cuenta con una Estrategia Para Competir?
Elaboración propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1102
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La figura muestra que del total de empresas familiares, el 45% si cuenta con una estrategia para competir como práctica común, el 29% no cuenta con una estrategia, y un 5% de ellos no sabe sobre la necesidad de estas. CONCLUSIONES Hoy en día la organización debe reforzar sus actividades con el afán de lograr su subsistencia, y más aún si se trata de una organización de carácter familiar, quien se enfrentan a un sin número de dificultades para permanecer en el mercado de manera competitiva y rentable, por lo que tienen la necesidad de emprender estrategias innovadoras que les ayuden a enfrentar y superar los retos a los que se verán expuestos en su contexto actual. Dentro de los factores que inciden en la permanencia de las pequeñas empresas familiares de origen Chino en Mexicali Baja California, la empresa familiar en muchas ocasiones resulta difícil de analizar desde un punto de vista organizacional, ya que los conceptos de confianza y comunicación entre los miembros de una familia pueden afectar subjetivamente la relación, se encontró la falta de planes de acción enfocados a su organización. Otro de los factores detectados, en orden de importancia, son los problemas derivados a la falta de la elaboración de manuales organizacionales, lo que genera que haya un desorden en las actividades que se realizan en las empresas, lo cual también se aprecia dada la falta de experiencia en el negocio. Así mismo, uno de los aspectos trascendentales para la falta de competitividad es que la mayoría de las organizaciones son de carácter familiar y surgieron con la finalidad de satisfacer necesidades básicas de la familia y no con una visión de desarrollo y competitividad; Por ende estas empresas carecen de planes de crecimiento a mediano y largo plazo, por lo que se puede confirmar que no basan su administración diaria en los proceso de planeación estratégica, lo que no les permite tener diferentes cursos de acción con los cuales puedan definir sus estrategias para hacer frente a la competencia a la que se enfrentan día con día. Es importante que las empresas realicen un análisis más detallado de sí mismas y de sus competidores, para establecer una estrategia, ya es importante que cuenten con estrategias que les ayuden a ser más competitivas en su entorno. Por tema cultural siguen confiando la administración de su organización a los fundadores quienes se merecen el respeto y admiración dado por su género y edad, es decir la experiencia es la que se sigue imponiendo sobre la planeación estratégica, de esta manera han llevado a cabo la labor de gestión administrativa. REFERENCIAS Ackoff, R. (1997). Planificación de la empresa del futuro. Limusa, México. Alcocer, A. (2009). Diccionario incompleto de la globalización. Taurus, México. Arellano, S. (25 de marzo de 2012). Mexicali, una ciudad con ascendencia china. El Universal. Sección Estados. http://www.eluniversal.com.mx/estados/85041.html Cisneros, L.F. (2007). Seminario “Dirección de Empresas Familiares” en el V Congreso Internacional de Análisis Organizacional, Guanajuato, México. Díaz, H. (2013). Las reglas de convivencia y su incidencia en la continuidad de las empresas familiares de Tehuacán. Global Conference on Business and Finance Proceedings. Volumen 8. Number 2. Hernández R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006) Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1103
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Hill, Ch. y Jones, G. (2009). Administración estratégica. México: Mc Graw Hill. INEGI (2010). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado en http://www.inegi.org.mx/ Kast F. y Rosenzweig J. (2004). Administración de las organizaciones. Un enfoque de sistemas y contingencias, Mc Graw Hill, México. Longenecker, J. (2010) Administración de pequeñas empresas. México: Cengage Learning. Molina, V. (2006). Estrategias para el inicio y manejo exitoso de un changarro. México: ISEF. Rodríguez, J. (2002), Administración de pequeñas y medianas empresas. México: Thomson. Rodríguez, J. (2005). Dirección moderna de las organizaciones, Thompson, México. Urzúa, 2012. Empresas Familiares: Lo primero es el negocio. KPMG Mexico. Consultado en: http://www.conpapa.org.mx/files/congress/2012/conferences/empresas_familiares_primero_negocio.pdf BIBLIOGRAFÍA Chiavenato I., Sapiro, A. (2011). Planeación Estratégica. Fundamentos y aplicaciones. Brasil: McGrawHill. ISBN: 978-970-10-6877-9 Lozano, O. Niebla, J., Cisneros, L. y De la Rosa, A. (2011). Metodología y estudio de la empresa Familiar. México: Grupo Editorial HESS, S.A. DE C.V. ISBN: 978-607-9011-09-3 Poza E. (2005). Empresas familiares. México: Thomson BIOGRAFíA Sofía Lizzett Reyes Ayala, Maestra en Administración. UABC. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California, Rio Nuevo y Eje Central sin número, Mexicali, Baja California. Correo electrónico
[email protected] .mx Zulema Córdova Ruiz, Maestra en Administración. UABC. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California, Rio Nuevo y Eje Central sin número, Mexicali, Baja California. Correo electrónico
[email protected] .mx Sósima Carrillo, Maestra en Administración. UABC. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California, Rio Nuevo y Eje Central sin número, Mexicali, Baja California. Correo electrónico
[email protected] .mx Ana Cecilia Bustamante Valenzuela, Doctora en Ciencias Administrativas. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California, Rio Nuevo y Eje Central sin número, Mexicali, Baja California. Correo electrónico
[email protected] .mx Loreto María Bravo Zanoguera. Doctora en Ciencias Administrativas. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California, Rio Nuevo y Eje Central sin número, Mexicali, Baja California. Correo electrónico
[email protected] .mx GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1104
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2014
1105
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ESTUDIO REFLEXIVO ENTORNO A LA ASOCIACIÓN EXISTENTE ENTRE EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIDAD ACADEMICA BENITO JUAREZ Aracely Gutierrez Serna, Universidad Estatal de Sonora Erika Silva Valenzuela, Universidad Estatal de Sonora Jesús Rene Quiroz Dorame, Universidad Estatal de Sonora Juana Trinidad Castro Palomares, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN Toda universidad cumple su misión social al penetrar en la cultura en que está inmersa, mediante el avance constante del saber en los temas de mayor relevancia y necesidad para cada país. En el marco social del rol formativo de las universidades, la UES ha desarrollado distintas estrategias para atender y fomentar habilidades, hábitos y conductas saludables entre sus estudiantes; Una universidad promotora de la salud es aquella que incorpora el fomento de la salud a su proyecto, con el fin de propiciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes allí estudian o trabajan, influyendo así en entornos laborales y sociales. Por lo tanto se realizó un estudio reflexivo en cuanto a los alcances del Programa de Salud Universitaria (PSU) con respecto a los resultados emitidos por el Examen Médico Automatizado (EMA) en los ciclos 2011-2, 2012-2 y 2013-2, determinando que no se cuenta con un seguimiento del estudiante al egresar de la Universidad, de tal manera que se propone realizar una segunda aplicación del EMA o se diseñe un instrumento que mida el grado de impacto de las actividades desarrolladas por el PSU entre los estudiantes próximos a egresar y así contar con datos específicos sobre el resultado de la promoción a la salud que la UES implementa.
STUDIO REFLECTIVE ENVIRONMENT TO THE EXISTING PARTNERSHIP BETWEEN THE UNIVERSITY AND THE HEALTH PROMOTION STATE UNIVERSITY OF SONORA UNIT ACADEMIC BENITO JUAREZ ABSTRACT All University fulfills its social mission to penetrate the culture in which it is immersed, through continued progress of knowledge in the subjects of greater importance and necessity for each country. Within the social framework of the formative role of the universities, the UES has developed different strategies to meet and foster skills, habits and healthy behaviors among students; A health promoter University is one that incorporates the health promotion project, in order to facilitate the development human and improve the quality of life of those who there studying or working, thus influencing labour and social environments. So it was a reflective study in terms of the scope of the program of Health University (PSU) regarding the results issued by the examination doctor automated (EMA) in 2011-2, 2012-2, 2013-2 cycles, determining that you there is with the student track to graduating from College, in such a way that intends to make a GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1106
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
second application of the EMA or be designed an instrument that measures the degree of impact of activities by the PSU coming students to graduation and thus have specific data on the outcome of the health promotion that UES implements.
JEL: A2 KEYWORDS: Education INTRODUCCION Las instituciones de educación superior hoy en día desarrollan un papel protagónico en la sociedad, las universidades son escenario de formación técnica y profesional de los miembros de la comunidad y a través de la educación, la investigación y la difusión del saber, orientan y apoyan los cambios en diversos espacios nacionales e internacionales. Toda universidad cumple su misión social al penetrar en la cultura en que está inmersa, mediante el avance constante del saber en los temas de mayor relevancia y necesidad para cada país. De esta forma, las instituciones de educación superior buscan comprender los fenómenos y aportar soluciones que enriquezcan y orienten el futuro nacional, regional y mundial. En otras palabras, la existencia misma de una universidad implica su participación en la cultura y en los procesos relevantes de la nación a la que pertenece. (Muñoz, 2008) Las universidades deben aspirar al protagonismo en el cambio cultural mediante la educación de personas más cultas, abiertas, emprendedoras e íntegras, comprometidas con el desarrollo progresivo de la sociedad. Sin embargo, este cambio cultural exige desafíos enormes para las universidades, pues no sólo demanda una formación de excelencia en cada disciplina, sino que requiere el fortalecimiento de conductas y actitudes transversales que adoptará cada egresado convertido en profesional, quien construirá y tomará decisiones al interior de la sociedad. Surge aquí objetivo transversal para la existencia de una universidad, y que se refiere al desarrollo permanente de las capacidades, habilidades y hábitos de sus miembros. REVISION DE LITERATURA La Universidad Estatal de Sonora UES, es una Institución creada en 1983 y desde su fundación ha tenido como objetivo formar recursos humanos profesionales y científicos con una gran visión global con capacidad para incidir en el desarrollo local, nacional e internacional, por medio de sus funciones de docencia, investigación, extensión del conocimiento y difusión de la cultura, por medio de capacitación de excelencia. A la fecha, cuenta con cinco unidades académicas ubicadas en San Luis Rio Colorado, Hermosillo, Navojoa, Magdalena Y Benito Juárez; Su misión es contribuir al progreso social del país, atendiendo las prioridades del desarrollo integral del estado de Sonora por medio de sus funciones de docencia, investigación, extensión del conocimiento y difusión de la cultura. Formar a los alumnos con programas dirigidos a lograr un sólido conocimiento disciplinario y práctico de la profesión, así como al fomento de actitudes que fortalezcan la conciencia de nacionalidad, el pensamiento solidario con el bien social y una visión creativa e innovadora. En el marco social del rol formativo de las universidades, la UES ha desarrollado distintas estrategias para atender y fomentar habilidades, hábitos y conductas saludables entre sus estudiantes; Una universidad promotora de la salud es aquella que incorpora el fomento de la salud a su proyecto, con el fin de propiciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes allí estudian o trabajan, influyendo así en entornos laborales y sociales. De esta manera promueve conocimientos, habilidades y destrezas para el propio cuidado y para la implantación de estilos de vida saludables en la comunidad universitaria. (Shepherd, 2002) La promoción de salud en el ámbito escolar constituye un valor agregado al de por sí ya extraordinario valor que tiene la escuela. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1107
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La complejidad de un mundo en integración y que enfrenta el nuevo desafío de la era de la información, sumada a la necesidad de complementar a la educación con la enseñanza de habilidades para la vida, lo anterior ha generado un amplio consenso entre los especialistas, los maestros, la familia y la comunidad entorno a la urgencia para fortalecer y transformar la universidad; en este sentido la promoción de la salud juega un papel primordial ya que es un escenario privilegiado para fomentar cambios de estilos de vida en pro de la salud, logrando un conjunto de conductas que refuercen el potencial de salud de cada individuo y de la comunidad escolar en su conjunto, educando en valores y actitudes que propicien mejores respuestas de los sujetos a su ambiente social, cultural y económico, además se hace necesario y esencial proporcionar los medios para que, a lo largo de su vida, la población se prepare para las diferentes etapas de las mismas y afronte las enfermedades y lesiones crónicas y que esto se ha de hacer posible a través de las escuelas, los hogares, los lugares de trabajo y el ámbito comunitario, en el sentido de que exista una participación activa por parte de las comunidades en la consecución de la salud individual y colectiva. (Meda, 2012) Estos argumentos sustentan la propuesta de la UES en implementar programas de prevención y promoción de la salud universitaria, el principal interés es brindar atención integral que permita disminuir los índices de reprobación y deserción escolar durante su estancia en la institución, con el propósito de contribuir al desarrollo de su vida profesional; uno de las estrategias que la UES ha implementado para atender estos indicadores ha sido El Programa de Salud Universitaria (PSU), el cual brinda servicio médico y psicológico a los estudiantes para atender cualquier problema físico o emocional y contribuir al desarrollo personal y académico a través de una atención integral y de calidad. El PSU tiene como objetivo promover el autocuidado de la salud individual y grupal de los alumnos a través de estrategias y acciones orientadas al desarrollo de competencias sociales, estilos de vida y entornos saludables; se desarrollan diversas actividades para el cuidado y promoción de la salud. Dentro de las actividades que el PSU realiza dentro de la Universidad se encuentra la promoción y difusión de la salud a través talleres y conferencias, talleres para padres, distribución de trípticos y carteles, consultas de atención médica y psicológica, así como la aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA) el cual se realiza con los estudiantes de nuevo ingreso en el transcurso de su primer semestre en la UES. El EMA es un instrumento de valoración integral de la salud que permite identificar enfermedades existentes y de herencia familiar, además de explorar los factores de riesgo y protección que más influyen en la salud integral de los jóvenes estudiantes, proporciona información valiosa de la salud física y mental de los estudiantes universitarios de primer ingreso. Se compone de cuatro cedulas de auto respuesta que integran 105 preguntas que identifican enfermedades existentes y de herencia familiar, también explora los factores de riesgo y de protección que más influyen en la salud. Es una importante herramienta que se utiliza para la apertura del expediente clínico de cada alumno. El análisis e interpretación de los resultados obtenidos del EMA, ayudan a crear distintas estrategias para contribuir en la formación de estudiantes con mayor cultura por el autocuidado de la salud, entre ellas podemos encontrar las siguientes: Permite conocer y prevenir posibles padecimientos en los alumnos Identifica y compara el estado de vulnerabilidad de la comunidad estudiantil Permite contar con parámetros de evaluación para la implementación y mejora de programas en materia de atención, promoción, educación y prevención de la salud Proporciona información general sobre el nivel escolar y genero de los alumnos. METODOLOGÍA Objetivo En este trabajo se busca dar a conocer un estudio reflexivo en torno a la necesaria asociación que debe existir entre el ámbito universitario y la promoción de la salud, con el fin de dar seguimiento a las acciones GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1108
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
implementadas por la UES a través del Programa de Salud Universitaria (PSU) con la aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA) y contar con líneas de acción que logren medir el impacto de las actividades de promoción a la salud en cada estudiante perteneciente a la Universidad. Delimitaciones: Esta investigación ha tomado como referencia los datos emitidos por el EMA únicamente de una de las cinco unidades académicas de la UES, es decir, la información presentada corresponde a los estudiantes de la unidad académica Benito Juárez y algunas de las limitaciones presentadas son: La unidad académica Benito Juárez, es la de menor matricula en la Universidad. La profundidad del estudio está sujeta a la información disponible a partir del año 2011, en el que se realizó la última modificación al EMA, resultando tal como lo utilizamos a la fecha. Del cumulo de información emitida por el EMA, solo se puede utilizar aquella en la que los resultados puedan tratarse de manera general, respetando el derecho de privacidad que poseen cada estudiante-paciente; es por ello que los datos específicos por estudiante no serán considerados para este proyecto, solo aquellos en los que se describan niveles de vulnerabilidad en términos generales. Sujeto: La presente investigación se realizó con los estudiantes de nuevo ingreso de los ciclos escolares 2011-2, 2012-2 y 2013-2 correspondiente a los Programas Educativos de Lic. Sistemas Computacionales Administrativos, Lic. Entrenamiento Deportivo, Lic. Agronegocios y únicamente en el ciclo 2013-2 se ha incluido la Lic. En Administración de empresas. La edad de los estudiantes oscila entre los 17 y 19 años en promedio. Materiales: Para la realización de este proyecto se ha utilizado el Examen Médico Automatizado, elaborado por la Universidad Autónoma de México UNAM, la UES ha establecido un convenio de colaboración de manera que contrata los servicios de la UNAM para proporcionar las cedulas del examen y su evaluación y procesamiento de los datos. Contiene 105 preguntas concernientes a seis áreas de vulnerabilidad: Trastornos de la nutrición Enfermedades crónicas Sustancias adictivas Sexualidad y reproducción Violencia Salud mental Los resultados que estas áreas de medición arrojan sobre los estudiantes consta de tres aspectos, los cuales son: Marcadores de alta vulnerabilidad, prevalencia de factores de riesgo y prevalencia de factores protectores; para efectos de la presente investigación solo se tomaron en cuenta los marcadores de alta vulnerabilidad, ya que se considera necesario realizar un seguimiento a los estudiantes que se identifiquen dentro de esta categoría siendo considerados como un grupo de alto riesgo. Procedimiento: En cada ciclo escolar, 11-2, 12-2 y 13-2 se realizó una planificación de grupos por Programas educativos, en cada sesión se disponía de dos horas para llenar las cedulas del EMA y a la vez se llevó a cabo revisión visual, odontológica y mediciones antropométricas de cada estudiantes, datos que son indispensables para el llenado completo de las cedulas. El tiempo promedio de aplicación por cada ciclo escolar fue de una semana, incluyendo segundas aplicaciones por grupo para mayor cobertura de estudiantes y revisión de cada cedula corroborando su correcto llenado. Este proceso de aplicación se realiza en el mes de Septiembre y se envían a la Ciudad de México a la UNAM para su procesamiento, en el mes de noviembre, la UNAM entrega a la UES los resultados obtenidos referentes a los niveles de vulnerabilidad y así implementar acciones preventivas y correctivas de promoción a la salud dentro del PSU. Estas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1109
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
actividades se programan en función de los resultados obtenidos, de tal manera que el Plan General de Actividades del PSU contempla las siguientes actividades. Tabla 1: Plan General de Actividades del Programa de Salud Universitaria Metas
Acciones Llevar a cabo consultas médicas a los estudiantes que lo requieran durante el semestre. Implementar un programa de promoción del programa de Salud Universitaria entre los estudiantes, a través de visitas a las aulas. Elaboración del periódico mural brindando a los estudiantes información referente en áreas de vulnerabilidad juvenil Aplicación de la campaña del botiquín escolar entre los estudiantes de la unidad. Realizar mínimo una conferencia al mes sobre las distintas áreas de vulnerabilidad juvenil a fin de orientar a los estudiantes. Elaboración y distribución de trípticos y dípticos en las distintas áreas de vulnerabilidad juvenil. Organizar y llevar a cabo la feria de la salud universitaria Análisis de los resultados del Examen Médico Automatizado (EMA) Aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA) a los alumnos de nuevo ingreso
Desarrollar programas de prevención e intervención en el control de la salud FÍSICA, para beneficio de la comunidad universitaria Desarrollar programas de prevención e intervención en el control de la salud EMOCIONAL, para beneficio de la comunidad universitaria
Aplicación de asesorías psicológicas y terapias psicológicas a los alumnos que lo requieran durante el semestre. Implementar un programa de promoción permanente del programa de Salud Universitaria entre los estudiantes, a través de visitas a las aulas. Elaboración del periódico mural brindando a los estudiantes información referente en áreas de vulnerabilidad juvenil. Análisis de los resultados del Examen Médico Automatizado (EMA). Aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA) a los alumnos de nuevo ingreso Realizar mínimo una conferencia al mes sobre las distintas áreas de vulnerabilidad juvenil a fin de orientar a los estudiantes. Colaboración en la organización y aplicación de la feria de la salud universitaria
RESULTADOS A continuación se muestran en representaciones graficas los resultados obtenidos en la aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA) en los ciclos escolares 11-2, 12-2 y 13-2; los cuales muestran los porcentajes de presencia en los marcadores denominados altavulnerabilidad. Figura 1: Cantidad de Estudiantes Analizados Por Ciclo Escolar Cantidad De Estudiantes Analizados Por Ciclo Escolar 140
138
Grupo analizado
135 130
127
125 120
115
115 110 105 100
2011-2
2012-2
2013-2
Por cada ciclo escolar la cantidad de estudiantes fue variable debido a la matricula inscrita en el periodo, cabe mencionar que los datos mostrados no corresponde al dato total de estudiantes que respondieron el EMA, sino a la cantidad de estudiantes analizados, considerando un margen que varía del 5 al 10 % por ciclo escolar.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1110
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 2: Prevalencia del Primer Marcador de Alta Vulnerabilidad Trastornos De La Nutrición Porcentaje de Estudiantes
12
11.0
10.9
10 7.8
8 6 4 2 0
0.7 2011-2
0.0
0.0
2012-2
2013-2
Ciclo Escolar El primer marcador llamado Trastorno de la nutrición se incluyen la Obesidad y la Desnutrición grave; De un total de 138 estudiantes en el ciclo 2011-2, el 10.9 % resulto con obesidad y el 0.7 con desnutrición grave; en el ciclo 2012-2 el 7.8 % con obesidad y el indicador de desnutrición resultó en 0%, así mismo en el ciclo 2013-2 donde el único indicador de este marcador fue de obesidad con un 11.0%.
Figura 3: Prevalencia del Segundo Marcador de Alta Vulnerabilidad
ENFERMEDADES CRÓNICAS 10.0% 8.7%
9.0% 8.0% 7.0% 6.0% 5.0% 4.0%
6.3% 5.1% 3.6%
4.3%
4.7%
3.0% 2.0% 1.0% 0.0%
2011-2
2012-2
2013-2
Ciclo Escolar En este segundo marcador de enfermedades crónicas, muestra resultados de Hipertensión y Diabetes, los cuales han mostrado en los tres ciclos analizados, una alta vulnerabilidad, arrojando respectivamente en el ciclo 11-2 un 5.1% y 3.6%; en el 12-2, 4.3% y 8.7% y en el ciclo 13-2, un 6.3% y 4.7%
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1111
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 4: Prevalencia del Tercer Marcador de Alta Vulnerabilidad Sustancias Adictivas 40.0% 35.0% 30.0%
33.9% 31.3% 27.6%
25.0% 20.0% 15.0% 10.0%
6.4% 4.3% 2.4%
5.0% 0.0%
consumo alto de alcohol
consumo alto de tabaco
0.9%0.9%0.0%
0.8%0.0%0.0%
consumo alto de marihuana
consumo de otros drogas ilicitas
El tercer marcador de alta vulnerabilidad corresponde al uso de sustancias adictivas, en las cuales se incluye Consumo alto de Alcohol, Consumo alto de tabaco, consumo alto de marihuana y consumo de otras drogas ilícitas mayormente usadas por los estudiantes; La grafica muestra cada ciclo escolar en la sustancia indicada; la de mayor índice es el alcohol presentando en el 11-2 un 33.9%; en el periodo 12-2 un 6.4% y en el ciclo 13-2 0.8%.
Figura 5: Prevalencia del Cuarto Marcador del Alta Vulnerabilidad Sexualidad Y Reproduccion 14.0% 11.8%
11.3%
12.0% 9.4%
10.0% 8.0% 6.0% 4.0%
1.7%
2.0% 0.0%
0.0% 2011-2
2012-2
0.8% 2013-2
Ciclo Escolar El marcador de Sexualidad y Reproducción incluye Infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados. De 138 estudiantes en el ciclo 11-2 el 9.4% ha experimentado embarazo no planeado, mientras que en el 12-2 el 11.3% y en el 13-2 el 11.8% se experimentó un aumento en el índice medido del mismo aspecto.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1112
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Figura 6: Prevalencia del Quinto Marcador de Alta Vulnerabilidad Violencia 4.5% 3.9%
4.0% 3.5% 3.0% 2.5% 2.0% 1.5%
1.6%
1.4%
1.0% 0.5% 0.0%
0.0% 2011-2
0.0%
0.0%
2012-2
2013-2
Ciclo Escolar El marcador de violencia se ha dividido en dos aspecto, el índole sexual muestra en el 11-2 un porcentaje de 1.4% de estudiantes que han padecido, sin embargo en el 13-2 son un 3.9% quienes se han visto involucrados en situaciones de este tipo, el aspecto familiar no tuvo registro excepto en el ciclo 13-2 donde un 1.6% ha sufrido violencia familiar.
Figura7: Prevalencia del Sexto Marcador de Alta Vulnerabilidad Salud Mental 3.0% 2.4%
2.5% 2.0%
1.6%
1.5% 1.0%
0.7%
0.7%
0.9%
0.9%
0.5% 0.0%
2011-2
2012-2
2013-2
Ciclo Escolar
En relación al marcador salud mental, trata Bulimia Y anorexia, así como ideación suicida, en los cuales se encontró que en el ciclo 2013-2 es donde más se han presentado casos relacionados a la anorexia y bulimia así como a ideación e intento suicida, 1.6% y 2.4% respectivamente en comparación con los ciclos anteriores donde el porcentaje no llegaba al 1%.
CONCLUSIONES Al haber analizado la información correspondiente a los resultados del EMA y en comparación con las actividades desarrolladas por el PSU en los que se incluyen estrategias orientadas a prevenir y/o corregir GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1113
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
los distintos niveles de alta vulnerabilidad entre los estudiantes, se detectó que no existe un sistema de seguimiento dentro de la UES en el que se pueda determinar el grado de impacto del Programa de Salud Universitaria sobre la conducta y hábitos de los estudiantes. Es decir, se determina el nivel de vulnerabilidad con el que llegan de preparatoria a la Universidad, mas no se conoce si esos niveles han sido modificados después de la intervención del PSU; según la bibliografía revisada, es altamente conveniente que la Universidad establezca medidas y estrategias para medir el impacto directo de estas acciones. De manera que la información obtenida en la presenta investigación sirve de antecedente para futuras investigaciones a nivel Estatal (en las cinco Unidades Académicas de la UES) ya que los resultados presentados de alta vulnerabilidad solo corresponden a la Unidad Académica Benito Juárez, sin embargo, es el mismo procedimiento de operación en todas los campus de la Universidad. Si bien, la UES ha realizado distintas actividades alternas al PSU que han coadyuvado al fortalecimiento de la promoción de la salud, tal ha sido el caso de la obtención de la Certificación como Escuela Segura y Saludable, con la cual se identifica a esta Universidad como una de las Instituciones que más interés han tenido en cuanto a que sus estudiantes y la comunidad universitaria en general posea un nivel óptimo de salud; por lo tanto, se recomienda aplicar en el octavo semestre de cada programa educativo el Examen Médico Automatizado o se construya un nuevo instrumento que reúna las propiedades de validez y confiabilidad que proporcionen datos sobre los cambios que el estudiante ha experimentado en su salud física y/o emocional a través de las acciones desarrolladas por la UES mediante el Programa de Salud Universitaria. BIBLIOGRAFÍA Meda, R. (2012) Educar para la salud en Educación Superior. Tendencias y Perspectivas. Rev Educ Cienc Salud 2012; 9 (2): 86-94. Muñoz, M. (2008) Universidades y promoción de la salud: ¿cómo alcanzar el punto de encuentro? Rev Panam Salud Publica vol.24 n.2 Shepherd, I. (2002), La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional escuelas promotoras de salud. Ediciones Novedades Educativas, Psicología y educación, 45, pp. 48-52. BIOGRAFIA Aracely Gutierrez Serna- Es maestra en Psicología, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesora Investigadora.
[email protected]. Erika Silva Valenzuela- Es Licenciada en Psicología, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Psicóloga y responsable del Programa de Salud Universitaria.
[email protected] Jesús Rene Quiroz Dorame- Es Medico, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Medico y responsable del Programa de Salud Universitaria
[email protected] Juana Trinidad Castro Palomares- Es Licenciada en Sistemas Computacionales Administrativos, laborando en la Universidad Estatal de Sonora como Coordinadora de Servicios Estudiantiles.
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1114
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS EN MÉXICO: ESTUDIO LONGITUDINAL 1994-2013 Norma Leticia Vizcarra Vizcarra, Universidad Tecnológica de Tijuana Virginia Guadalupe López Torres, Universidad Autónoma de Baja California Imelda Yánez Ruiz, Universidad Tecnológica de Tijuana RESUMEN El presente trabajo muestra el desarrollo de las políticas públicas federales sobre las incubadoras de empresas en México durante el periodo 1994-2013, en particular los apoyos que se les ha dado bajo el esquema administrativo y políticas públicas establecidas por sexenio presidencial. Estudio que se realizó mediante una investigación cualitativa y análisis documental de tipo longitudinal que abarca tres periodos presidenciales concluidos y uno iniciado en diciembre del 2012. El resultado de esta investigación muestra diferentes políticas públicas implementadas por sexenio, determinando el tipo de soporte y lineamientos que regularon su manejo. Se encontró un avance progresivo en el apoyo a proyectos emprendedores, en los que se utiliza a las incubadoras de empresas como estrategia para impulsar el desarrollo de empresas competitivas que generen empleos. PALABRAS CLAVE: Políticas Públicas, Incubadoras De Empresas, Estudio Longitudinal
PUBLIC POLICIES AND BUSINESS INCUBATORS IN MEXICO: LONGITUDINAL STUDY 1994-2013 ABSTRACT This paper presents the development of federal public policy on business incubators in Mexico during the period 1994-2013, in particular the support that has been given under the public administration and political scheme established by every presidential term. This study was conducted by qualitative research and analysis of longitudinal documents covering three concluded presidential administrations and the most recent one starting in December 2012. The result of this research shows different public policies implemented by administration, determining the type of support and guidance that regulated its management. Progressive advancement in supporting entrepreneurial projects, in which the incubators used as a strategy to promote the development of competitive enterprises that generate jobs found. JEL: 012, 021, M11, M13 KEYWORDS: Public Policy, Business Incubators, Longitudinal Study INTRODUCCIÓN El presente trabajo forma parte de una tesis doctoral y tiene como finalidad el dar a conocer el papel de las políticas públicas en el desarrollo del sistema de incubación empresarial en México. La tesis lleva por nombre: Modelo de Transferencia Tecnológica y de Conocimiento para Impulsar la Productividad de las Incubadoras de las Universidades Tecnológicas de México, 2011-2012. Hablar de la situación económica de un país conlleva a identificar diferentes factores que afectan su desarrollo y crecimiento. Un eslabón determinante en el progreso son las Micro, Pequeñas y medianas empresas (MIPYME) que de acuerdo a GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1115
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INEGI (2011) forman más del 90% de las unidades económicas a nivel internacional y en América Latina de un 95 a 99%. Mientras que en México, de acuerdo a obra citada, aproximadamente 98% de empresas conformadas por los sectores de manufactura, comercio y servicios (que son el 98.4% del total de unidades económicas) genera más del 74% de empleos. De acuerdo a lo anterior, la Comisión Europea (2006), destaca como principal segmento a las microempresas, con una representatividad del 99% de todas las unidades económicas dentro de la Unión Europea (UE). Mientras que en México, durante los últimos años, se habla de más de 200,000 empresas que inician operaciones anualmente en el ámbito productivo, teniendo como referencia un universo de 4.1 millones de empresas de las cuales: 95.6% se clasifican como microempresas, 3.4% son pequeñas, 0.8% medianas y únicamente el 0.2% grandes. Sin embargo, se presenta como un dato con mayor relevancia a la apertura de estas, la falta de permanencia en el mercado. Lo anterior, debido a que el 65% de las PYME desaparece antes de dos años, un 50% cierra en el primero, 30% en el segundo y solo el 10% subsiste al decimo año (Nájar, 2011). Con base a los puntos tratados, se argumenta el diseño y seguimiento de estrategias que permitan impulsar y fortalecer los emprendimientos. Siendo el propósito de este trabajo, el análisis de las políticas públicas relacionadas con la incubación de empresas, como una alternativa para prever el cierre de MIPYMES y solventar algunas de las deficiencias antes señaladas. Basando esto en que las incubadoras de empresas se forman con la finalidad de orientar y dar acompañamiento a emprendedores en la realización de su plan de negocios y proceso de creación de su empresa, mediante consultoría en las diversas áreas necesarias para incursionar en el ámbito productivo, contribuyendo a su permanencia y competitividad en el mercado (SNIE, 2011). Para realizar el presente estudio, se dividió en siete apartados, a saber: Resumen, Introducción, Método, Desarrollo, Resultados, Conclusiones y Referencias. La parte de Desarrollo fue estructurada en seis secciones. En la primera se incluyeron generalidades que facilitaran la comprensión del tema a tratar. De la segunda a la quinta se identifican las normas y políticas implementadas para impulsar, apoyar y regular la incubación de empresas en México durante los cuatro periodos presidenciales comprendidos entre 1994 y 2013. La sexta, muestra un comparativo de los cuatro sexenios analizados, incluyendo algunos elementos políticos que diferencian un proceso del otro. Para finalizar se emiten conclusiones. REVISIÓN LITERARIA Con el fin de normar criterios sobre uno de los términos más importantes dentro de este trabajo, se consideró pertinente conocer los razonamientos utilizados respecto a la denominación de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) y MYPIME. Al respecto INEGI (2011) menciona que, la Unión Europea (UE) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) reconocen dos criterios para clasificar a las empresas, dentro de algunas de estas categorías: para fines administrativos o legales, clasificándolas de acuerdo al personal ocupado, ventas y balance anual y para fines estadísticos únicamente se considera el número de empleados. En cuanto a las siglas utilizadas para referirse, a este sector de empresas, se observaron diversas investigaciones de tipo internacional, como análisis de la OCDE en el que se refieren a las PYMES incluyendo a las Microempresas dentro de este término (Palomo, 2005). La participación de la PYME a nivel mundial, según CEPAL (2010), ocupa un lugar prioritario en el progreso nacional, debido a la representatividad que tienen en cuanto a unidades económicas de cada país y generación de empleos. Se observan resultados de investigaciones a nivel internacional en las que se percibe que en Estados Unidos (EE.UU) y en la UE el 95% de empresas son PYME y generan el 75% de empleos. Mientras que en América Latina este sector empresarial tiene una participación entre un 60 y 90% según INEGI (2011) y contribuyen con un 35 a 40% en la generación de empleo de acuerdo al Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA (2009 en CEPAL, 2010). Se puede apreciar también que en el 2008 el 98% de unidades económicas son MIPYME estrato a quienes corresponde el 75.1% del personal ocupado y solo el 24.9% a las grandes empresas (INEGI, 2011). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1116
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En base a los puntos anteriores, el apoyo a las PYME, debería ser una de las prioridades a considerar en toda administración pública dentro de sus planes, políticas y programas para impulsar el desarrollo económico. A la vez, las incubadoras de empresas son una estrategia de soporte y fortalecimiento para los proyectos emprendedores, orientados en el caso de México, a crear empresas que generen empleos, más que al apoyo de emprendimientos de mediana y alta tecnología (OCDE, 2012). Los elementos que de acuerdo a CEPAL (2010, p.19-24) han caracterizado diferentes etapas en las políticas públicas de América Latina son: a) acciones aisladas no definidas en un marco estratégico durante los 70’s y parte de los 90’s, excepto en Chile. b) diseño de políticas de apoyo a las PYME como estrategia para generar empleos, desarrollar empresas y crear firmas a mediados de los 90’ así como, c) inclusión de planes estratégicos de apoyo, vinculación y operatividad a partir del 2000. Aunque se describe una gran dependencia de la política macroeconómica antes de los 90’s, en décadas posteriores se dio más importancia al fomento empresarial y políticas de competitividad en relación a las PYME. De acuerdo con Morales, (1998) en el caso de México, se desaprovecharon grandes oportunidades debido a la falta de planes y políticas acordes a las necesidades prioritarias de los diferentes sectores. Enfatizando este autor, sobre la importancia que tiene el invertir en tecnología que favorezca el desarrollo productivo nacional y fortalezca las relaciones comerciales internacionales. MĖTODO El presente estudio se desarrolló en base a una investigación cualitativa y análisis documental de tipo longitudinal que abarcó tres sexenios presidenciales concluidos y uno iniciado en diciembre del 2012. Con el propósito de identificar el proceso político que ha dado soporte a las incubadoras de empresas, se analizaron los Planes Nacionales de Desarrollo (PND). A la vez se dio seguimiento a la ejecución de los apartados que incluían: políticas de apoyo a las incubadoras de empresas, factores de impulso a la transferencia de conocimiento y tecnología, iniciativas de promoción a proyectos emprendedores y estrategias para el desarrollo y consolidación de las PYME. Esto, mediante alineación del PND con informes presidenciales y de la Secretaria de Economía (SE), así como información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Bajo el mismo contexto, se revisaron artículos relacionados con políticas públicas de México y de otros países. DESARROLLO Al considerar lo anterior y con el propósito de conocer el apoyo que han tenido las incubadoras en México, fue necesario dar seguimiento a la estructura política que dio origen a un sistema regulatorio de promoción e impulso para este sector. La presente sección, se ha estructurado en cuatro sexenios gubernamentales, mediante un estudio longitudinal que abarca el periodo 1994-2013. Dentro de este lapso de tiempo, se identificaron desde normas y políticas regulatorias implementadas para impulsar la tecnología e investigación, hasta estructuras organizacionales que adaptan el sistema de incubación a las necesidades primordiales de las regiones. De esta forma, se delimitan las líneas de apoyo en base a rubros e indicadores de productividad y eficiencia determinados en los cuatro periodos analizados. Periodo Gubernamental 1994-2000 (Ernesto Zedillo Ponce de León) Para iniciar el estudio de las políticas implementadas durante este periodo gubernamental, se llevó a cabo el análisis del PND 1995-2000, realizado por el Ejecutivo Federal, en el que proponían cinco objetivos fundamentales, de los cuales se desprendían los planes estratégicos, tácticos y operativos. En el objetivo cinco, denominado Crecimiento Económico, se determinan metas relacionadas con la atención de necesidades que son solventadas por las incubadoras de empresas, ver figura 1. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1117
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000
1. Soberanía
2. Por un Estado de Derecho y un país de leyes
Objetivos, y antecedentes
Estrategias para el crecimiento y líneas
3. Desarrollo democrático Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000
4. Desarrollo social
5. Crecimiento económico
Incrementar los factores de producción Elevar la productividad de esos factores Propiciar certidumbre económica
Ahorro y disciplina fiscal
Uso eficiente de recursos para el crecimiento
Empleos productivos (aumentar fuentes de trabajo) Vincular área productiva y educativa
Actualización tecnológica y financiamiento en I&D Política ambiental y sectorial La figura ilustra el marco conceptual de los puntos que el plan de desarrollo del sexenio 1995-2000 cubrió respecto a las incubadoras de empresas. Fuente: Elaboración propia con base en el PND 1995-2000, (Pder Ejecutivo Federal, 1995)
Al analizar las políticas públicas de este periodo, es un tema obligado la crisis económica ocurrida entre 1994 y 1995. Esta condición, según Avalos y Hernández (2006), provocó un endeudamiento significativo a corto plazo, lo que originó la definición de estrategias encaminadas a resolver esta situación. Las consecuencias de esta situación, determinó las prioridades desviando la atención que requería el sector de las PYME y el apoyo a la creación de incubadoras de empresas, como estrategia de impulso para este sector. El PND, elaborado por esta administración, presenta como estrategias dentro del objetivo de crecimiento económico: propiciar el incremento de factores productivos buscando el aprovechamiento de los recursos y creando un ambiente de certidumbre. Aun así, están enfocados a cubrir necesidades que se relacionan con el desarrollo empresarial. El objetivo descrito, lleva un apartado que proponía aumentar la eficiencia de los recursos que apoyen el desarrollo. En esta parte, se describe la intención de aumentar las fuentes de trabajo y vincular el área productiva y educativa con el fin de generar profesionistas pertinentes al campo laboral. Se contemplaba también el destinar fondos para investigación y desarrollo (I&D) y actualización tecnológica. No se identificaban aún programas ni políticas de regulación o apoyo para las incubadoras de empresas, aunque se reconocía la importancia de vincular la educación con el sector productivo. Periodo Gubernamental 2000-2006 (Vicente Fox Quezada) Con el fin de conocer las iniciativas desarrolladas en este sexenio, se analizó el PND 2001-2006 identificándose objetivos y programas encaminados a promover y apoyar la incubación de empresas en México. El presente plan está fundamentado en cuatro procesos de transición: demográfica, social, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1118
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
económica y política. Identificando antecedentes y factores que involucran la situación actual de los cuales se desprende la detección de oportunidades, objetivos y estrategias (ver figura 2). Figura 2: Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006
1. Introducción
2. Elaboración del plan nacional de desarrollo
Objetivo 1. Conducir la marcha económica del país
Inversión en infraestructura física, capacitación e investigación y desarrollo
3. México: hacia un despegue acelerado Plan Nacional de Desarrollo 20012006
4. El Poder Ejecutivo Federal, 2000-2006
Objetivo 2: Elevar y extender la competitividad del país
5. Área de desarrollo social y humano
6. Área de crecimiento con calidad Objetivo 3: asegurar el desarrollo incluyente 7. Área de orden y respeto
Promover el desarrollo y la competitividad sectorial: Regulación y políticas de promoción, desarrollo y mantenimiento de las MIPYME. Y un sistema financiero que apoye emprendimientos
Apoyar a los microempresarios y a los trabajadores por su cuenta mediante un sistema de financiamiento y vinculación productiva con el mercado, asesoría y capacitación.
Fuente: Elaboración propia, con base en el PND (Poder Ejecutivo Federal, 2001). La figura muestra el marco conceptual de los puntos que el plan de desarrollo del sexenio 2001-2006 cubrió respecto al tema de las incubadoras de empresas.
El documento en cuestión, es presentado mediante una estructura que consta de siete apartados, siendo estos: 1. Introducción, 2. Elaboración del plan nacional de desarrollo, 3. México: hacia un despegue acelerado, 4. El Poder Ejecutivo Federal, 2000-2006, 5. Área de desarrollo social y humano, 6. Área de crecimiento con calidad y 7. Área de orden y respeto. Se identifica un apartado que involucra dos incisos relacionados con la incubación de empresas y aunque no se menciona como tal, se describen los elementos que la conforman. Siendo estos: el tres en su sección: Transición económica y el seis dentro de sus objetivos rectores: 1. Conducir responsablemente la marcha económica del país 2. Elevar y extender la competitividad del país y 3. Asegurar el desarrollo incluyente. El PND 2001-2006 denota una marcada tendencia al involucramiento del estado en el proceso de desarrollo y permanencia de empresas, mencionando en dos de los objetivos rectores presentados dentro del apartado seis (objetivos dos y tres) diversas estrategias para proteger y apoyar emprendimientos y MIPYMES.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1119
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Periodo Gubernamental 2006-2012 (Felipe Calderón Hinojosa) Durante este sexenio se identificaron programas, políticas gubernamentales y acciones de promoción para el proceso de incubación de empresas, así como el seguimiento a programas y mecanismo de financiamiento creados para impulsar la tecnología. Tal es el caso de la primera Ley de Ciencia y Tecnología desarrollada con el fin de regular los apoyos del Gobierno Federal para impulsar la investigación científica y tecnológica. Lo trascendental fue convertir esta iniciativa en una política que vinculara las actividades de investigación con la resolución de problemas nacionales que impacten la competitividad. Estos lineamientos fueron reformados en el PND 2008-2012 incorporando a la innovación como eje rector, mediante un marco jurídico que proteja la propiedad intelectual del investigador (COCITBC, 2011). Se promovió el desarrollo de incubadoras de empresas con el fin de impulsar la economía nacional, ya que el crecimiento del país había sido insuficiente en los últimos años para combatir el rezago financiero y el impacto social que esto implica, situación que el Poder Ejecutivo Federal (2007) contempla en el PND 2007-2012, el cual incluye en el Eje 2. “Economía competitiva y generadora de empleos”, acciones para mejorar la calidad de vida de los mexicanos mediante el crecimiento sostenido y generación de empleos formales. Para dicho fin se determinó la inversión en capital físico que ayude a minimizar riesgos en nuevos proyectos y facilite los recursos para su realización (ver figura 3). Figura 3: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Eje 1. Estado de Derecho y seguridad
Minimizar riesgos
Inversión en capital físico
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos
Potenciar la productividad y generación de empleos
Disposición de recursos Apoyar proyectos productivos que generen empleos
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Eje 4. Sustentabilidad ambiental
Eje 5. Democracia efectiva y política exterior responsable
Promover la creación, desarrollo y consolidación de MYPIMES
Financiamiento, capacitación innovación y desarrollo tecnológico
Consolidar los esquemas de apoyo en una sola instancia
Fuente: Elaboración propia, con base en el PND (Poder Ejecutivo Federal, 2006). La figura ilustra el marco conceptual de los puntos que el plan de desarrollo del sexenio 2007-2012 cubrió respecto a las incubadoras de empresas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1120
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Con base en lo anterior, el Poder Ejecutivo Federal (2007) describe como estrategia para potenciar la productividad y competitividad el impulsar procesos de investigación científica e innovación tecnológica, enfocado esto a la promoción de proyectos productivos de emprendedores y MIPYMES en crecimiento, consolidando así los esquemas de apoyo en una sola instancia quien se encarga de distribuir y controlar los recursos en programas como el de incubadoras de empresas. Con base en lo mencionado, en México se creó un Sistema Nacional de Incubadoras de Empresa (SNIE) dependiente de la Secretaría de Economía (SE), la cual regula y controla el apoyo y buen funcionamiento de las incubadoras. Para integrarse a dicho sistema se requiere contar con un modelo de incubación reconocido, en la actualidad se tienen cinco modelos de incubación tradicional, seis de tecnología intermedia y tres de alta tecnología. El sector conformado por las Incubadoras de Empresas, de acuerdo al SNIE (2011) atiende a todos los emprendedores que estén interesados en llevar a cabo una idea de negocio, apoyando a las micro y pequeñas empresas en la definición y formalización de su modelo de negocio. Se considera como función principal ayudar a preparar un plan de negocio y dar acompañamiento en el proceso de creación de la nueva empresa mediante consultoría en mercadotecnia, contabilidad, diseño industrial, entre otros, ofreciendo en algunos casos espacios físicos para facilitar el emprendimiento. Con base en lo expuesto y retomando los puntos del Plan de Desarrollo y programas de apoyo creados, se visualiza un enfoque de protección a emprendimientos de pequeñas y medianas empresas que tiene la finalidad de generar nuevas fuentes de trabajo e incentivar la economía. Cabe mencionar la trascendental función del fondo PYME y su programa de apoyo para incubadoras de empresas, mediante el cual se otorga diferentes tipos de asesoría y servicios integrales para que inicien su negocio, También el Capital Semilla es un programa del Fondo PYME que ofrece apoyo financiero a proyectos para la formación e impulso de nuevos negocios graduados de incubadoras registradas en el SNIE (Fondo PYME, 2012). Posteriormente durante marzo de 2011, dio inicio el Programa de Financiamiento a Emprendedores, el cual ha incentivado el otorgamiento de créditos por parte de la banca comercial respaldados con garantías del Fideicomiso México Emprende. Este programa se ha caracterizado por ofrecer un producto de crédito homogéneo en condiciones muy competitivas para el emprendedor. Otro programa de gran ayuda para las PYME que funcionó durante el periodo de julio de 2009 a mayo de 2012, fue el Programa de Compras del Gobierno (Secretaria de Economia, 2012). Periodo Gubernamental 2012-2018 (Enrique Peña Nieto) El estudio correspondiente a este periodo gubernamental se inicia mediante el análisis del PND elaborado por la administración del gobierno federal 2012-2018; representando el primer documento de trabajo que rige la programación y presupuesto de la Administración Pública Federal. La estructura de este plan se conforma de ocho capítulos. De acuerdo con los objetivos y estrategias incluidos dentro del PND 20132018 (ver figura 5) se aprecian dos apartados en los que se contempla dar seguimiento e impulsar el trabajo realizado por las incubadoras de empresas. Siendo uno de ellos el objetivo de “México con educación de calidad”, en donde se propone el impulso a la transferencia de conocimiento mediante la vinculación de las Instituciones de Educación Superior (IES). En dicho objetivo, los cinco primeros capítulos corresponden a las metas nacionales (uno por cada meta). Describen los retos por sector y propone un plan de acción de acuerdo a cada objetivo. El capítulo sexto presenta las estrategias a desarrollar de acuerdo con las metas. El séptimo describe los indicadores que valoran su cumplimiento; y el octavo otorga instrucciones sobre el seguimiento de los diferentes programas con centros de investigación y los sectores: público, social y privado. Esto se pretende realizar en base a programas de transferencia y fomento a la cultura emprendedora así como el impulso a la propiedad intelectual, patentes e innovación. Promoviendo a la vez la creación de nuevas empresas de alta tecnología. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1121
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El segundo objetivo relacionado con el proceso de incubación de empresas es el de “México Prospero” incluye el apoyo financiero a PYMES mediante la inducción de crédito y el impulso de iniciativas emprendedoras que generen empleos. Facilitando la incursión de estas a encadenamientos productivos, financiamientos accesibles y políticas que propicien y respalden su desarrollo y fortalecimiento. Con el fin de cumplir con los objetivos trazados en el desarrollo de este plan, el 14 de enero del 2013, se crea el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). El 28 de febrero se publican las reglas de operación del Fondo PYME y del 14 al 20 de marzo se realizan los talleres informativos a cargo del INADEM. Siendo este, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía (SE), que tiene como objetivo instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social, así como coadyuvar al desarrollo de políticas que fomenten la cultura y productividad empresarial (INADEM, 2013). Figura 5, Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 1. México en paz 2. México incluyente
3. México con educación de calidad
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Contribuir a la transferencia de conocimiento vinculando IES, centros de investigación y sectores publico, social y privado
- Programas de transferencia de conocimiento. - Promover el desarrollo emprendedor - Incentivar la propiedad intelectual - Propiciar generación de pequeñas empresas de alta tecnología. - Impulsar registro de patentes e innovación.
Apoyo financiero a PYMES e innovación
Inducción de crédito a proyectos viables
Impulso a proyectos emprendedores y fortalecer a las MIPYME
-Apoyar su inserción exitosa en la cadena de valor - Impulsar actividad emprendedora propiciando entorno educativo, financiero y protección legal adecuados. - Implementar sistema de seguimiento a proyectos emprendedores. - Facilitar acceso a financiamientos - Incrementar la participación a encadenamientos productivos. -Impulsar la ocupación mediante creación de proyectos.
4. México prospero
5. México con responsabilidad global
Fuente: Elaboración propia, en base al PND (Ejecutivo Federal, 2013). La figura ilustra el marco conceptual de los puntos que el plan de desarrollo del sexenio 2007-2012 cubrió respecto a las incubadoras de empresas.
Esto modifica la forma de clasificar a las incubadoras y el proceso de apoyo, anteriormente eran: tradicionales, de tecnología intermedia y de Alta tecnología. Hoy se clasifican como: básicas y de alto impacto, dando la categoría de incubadora en transición cuando aun no se reúnen los requisitos impuestos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1122
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
por el INADEM. Los programas de apoyo actuales que están relacionados con la incubación de empresas son: Instituto Nacional de Emprendedor, Fondo PYME, y Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM). CONCLUSIÓN Con base a lo descrito, se puede señalar la presencia de un proceso ascendente de concientización en el diseño de políticas públicas que apoyen el fortalecimiento de las MIPYME y den impulso a los proyectos emprendedores canalizados a través de incubadoras de empresas. El desarrollo de programas identificados en dicho sentido, consideran la incubación como una estrategia encaminada a ofrecer soporte que permita la permanencia y competitividad de empresas generadoras de empleos. La forma en que se regula y apoya el desarrollo empresarial, así como las tácticas que respaldan estrategias para fomentar y fortalecer proyectos emprendedores que reactiven la economía del país, lleva a vincular los diferentes entes que fortalecen este proceso. Las IES y centros de investigación son organismos que ofrecen áreas propicias para la creación de conocimiento y procesos tecnológicos, por lo que, en el siguiente inciso se trata el tema de la transferencia de conocimiento y sus antecedentes.
REFERENCIAS Aguirre, M. B. (2013, Enero). EVALUACION DE LA POBREZA DE ACUERDO A LOS INGRESOS. Retrieved from méxico-maxico.com: http://mexicomaxico.org/Voto/pobreza.htm CEPAL. (2010). Políticas de apoyo a las PYMES en America Latina, Entre avances innovadores y desafíos institucionales . (C. Ferraro, & G. Stumpo, Eds.) Santiago de Chile, Chile: Publicación de las Naciones Unidas. doi:LC/G.2421-P COCITBC. (2011). Secretaria de Desarrollo Económico, Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC). Retrieved 05 14, 2012, from Plan Estratégico de Trabajo COCITBC 2011-2015: http://cocitbc.mx/archivos/plan_estrategico_2011_2015_(final).pdf Comisión Europea. (2006). Union Europea, Dirección General de Política Regional. Retrieved 8 25, 2012, from Regiones para el cambio económico: http://ec.europa.eu/dgs/regional_policy/index_es.htm CONACYT, Mario Resendiz. (2008, mayo 6). Consejo Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Retrieved febrero 19, 2012, from Protección de la Propiedad Intelecual en el marco de proyectos financiados por Conacyt: www.conacyt.gob.mx Direccion de Asistencia Técnica. (2012 йил 30-04). PROGRAMAS FEDERALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO MUNICIPAL. From Instituto Nacional para el Federalismo y el desarroloo Municipal: http://www.idefom.org.mx/capacitacion/archivos/D1_P3.pdf Duque, M. d. (2011 йил 10). Incubación de Micro Empresas, Encuentro Nacional de Microfinanzas. From Instituto Politecnico Nacional: http://www.pronafim.gob.mx/images/image_va_165.pdf Fondo PYME. (2012, 01 24). Fondo de apoyo para la micro, peque;a y mediana empresa. Retrieved 05 2012, 27, from Nuvos Emprendedores: http://www.fondopyme.gob.mx/2010/descripcion.asp?Cat_Id=1&prog=1
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1123
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INADEM. (2013). Pagina Principal INADEM y FONDO PYME. From Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM): http://www.inadem.gob.mx/ INEGI. (2011). Micro, pequena, mediana y gran empresa. Estratificacion de los establecimientos. Retrieved from Micro, pequeña, mediana y gran empresa : estratificación de los establecimientos : Censos Económicos 2009 / Instituto Nacional deEstadística y Geografía.-- México : INEGI, c2011 : http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_Micro_peque_medi ana.pdf Instituto Nacional del Emprendedor. (2012). Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME). Retrieved from FONDO PYME (SE0: http://www.sistemaemprendedor.gob.mx/ JEMAC. (2005). CONTACTO PYME, SISTEMA NACIONAL DE MENTORES A.C. (SNM). Retrieved from JÓVENES EMPRESARIOS POR MÉXICO, A.C. (JEMAC): http://www.contactopyme.gob.mx/snie/Imagenes/JEMAC%20RESUMEN.pdf Kantis, H., Federico, J., & Menéndez, C. (2012, 8). POLÍTICAS DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO DINÁMICO EN AMÉRICA LATINA: TENDENCIAS Y DESAFÍOS. (CAF, Ed.) Retrieved 2 6, 2014, from CAF, Documentos de Trabajo: http://www.caf.com/media/4233/politicasemprendimiento-dinamico-america-latina.pdf Morales, J. S. (1998). Problemas económicos de México. México: McGraw-Hill Interamericana. Retrieved from E-Journal UNAM: http://www.ejournal.unam.mx/rca/192/RCA19209.pdf Nájar, I. M. (2011, Enero-Febrero). Las Pymes en México, entre la creación fallida y la destrucción creadora. Retrieved from Economía Informa: http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/366/06isaias.pdf OCDE. (2012). EVALUACIÓN DE LA OCDE DEL SECTOR DE LAS NUEVAS EMPRESAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO: MÉXICO – © OCDE 2012. Retrieved from ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE: http://www.oecd.org/centrodemexico/Evaluaci%C3%B3n_de_la_OCDE_del_sector_de_las_nuevas_emp resas_%20IMPRENTA-1.pdf Palomo, M. A. (2005). Los procesos de gestión y la problemática de las PYMES. Ingenierías, 25-31 Vol. Vlll. Poder Ejecutivo Federal. (2007, Mayo 31). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2009. Retrieved 05 04, 2012, from http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/pdf/PND_2007-2012.pdf Politica Regional-Inforegio. (2011, 04 15). Comisión europea-Accionesinnovadoras: programas regionales. Retrieved 05 22, 2012, from ec.europa.eu/regional_policy/archive/innovation/prog_es.htm Porter, M. E. (2006). Estrategia y ventaja competitiva. Madrid: Deusto. Secretaría de Economía. (2006). Glosa del Sexto Informe de Gobierno, 2001-2006. Mexico: Gobierno de Mexico. Retrieved from GZ0bU6P_CM3ooA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1124
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Secretaria de Economia. (2012 йил 31-Agosto). 6o. informe de labores . From Secretria de Economia (SE): http://www.economia.gob.mx/files/6_informe.pdf SNIE, S. n. (2011). http://www.siem.gob.mx/SNIE/CoberturaSNIE.asp. Tijuana B. C.: SNIE.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1125
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RELACIÓN ENTRE EL AUGE DE LOS MICROCRÉDITOS FINANCIEROS Y EL ALIVIO DE LA POBREZA EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO Mario Luis Perossa, Universidad Maimónides Alejandra Elena Marinaro, Universidad Maimónides RESUMEN El propósito de este trabajo es analizar la relación existente entre el crecimiento de los microcréditos para la producción como herramienta de inclusión social de sectores desprotegidos y la relación existente con la disminución de los índices de indigencia y pobreza de los países latinoamericanos para el período 20082011. La hipótesis de trabajo a contrastar es que el aumento de los microcréditos redunda en mejoras tangibles para la sociedad a través del correcto apalancamiento de los pequeños trabajadores, cuyos ingresos son destinados casi por completo al consumo y la inversión, por lo cual el multiplicador de esta pequeña economía es muy importante. PALABRAS CLAVE: Microfinanzas, Inclusión, Microcréditos, Indigencia, Pobreza
RELATIONSHIP BETWEEN THE RISE OF MICRO CREDIT AND FINANCIAL RELIEF OF POVERTY IN LATIN STAGE ABSTRAC The purpose of this paper is to analyze the relationship between the growth of microcredit as a tool for the production of social inclusion of vulnerable sectors and the relationship with decreased rates of homelessness and poverty in Latin American countries for the period 2008 - 2011. The working hypothesis to be tested is that the rise of microcredit results in tangible improvements to society through the proper leverage of young workers, whose incomes are destined almost entirely for consumption and investment, so the multiplier is small economy is very important. J.E.L: D13, G21, G23, O17 KEY WORDS: Microfinance, Inclusion, Microcredit, Poverty INTRODUCCIÓN En todos los países y sociedades de cualquier época, han existido prestamistas que se han encargado de prestar a aquellos sectores de la población que no tienen acceso al crédito comercial, abusando de la necesidad del prójimo y haciendo uso de su situación dominante ante la necesidad del prestatario, aún habida cuenta que este sector cuenta con los índices mas elevados de devolución de préstamos. Siguiendo a Littlefield y Rosenberg (2004, p. 38) el microfinanciamiento ha sido mas estable que la banca comercial. La crisis de 1997, por ejemplo, golpeó las carteras de los bancos comerciales indonesios, pero el reembolso de los préstamos de los 26 millones de microcréditos del Bank Rakyat Indonesia apenas se redujo. Durante el período 1976/2006, el Grameen Bank concedió 5.400 millones de dólares en micropréstamos con una tasa de devolución del 98,3%, compuesto por 5,89 millones de prestatarios de los cuales el 96% han sido mujeres (Cajamar, s/d, p. 7). En Sudamérica, en la última década ha aumentado la cantidad de Instituciones Micro Financieras (IMF) lo que originó un aumento en el volumen de negocios global con incrementos en la cantidad de préstamos otorgados y un incremento en el promedio del monto de los préstamos. Así mismo, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1126
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
es observable una disminución de los niveles de pobreza en los países que utilizan mas intensamente este tipo de modalidad de microcrédito. El objetivo del presente trabajo es observar si existe una correlación positiva entre el aumento del microcrédito y el mejoramiento de los indicadores de pobreza, por lo tanto la hipótesis es que cuando aumentan los servicios microfinancieros, los sectores más desprotegidos pueden apalancarse y de esta manera reducir la pobreza. Los principales motivos de la exclusión financiera de este grupo de personas, son: Los pobres no tienen patrimonio. Los pobres no cuentan con quien avale sus préstamos. Los pobres no planifican. Los préstamos de pequeño monto no resultan rentables a los bancos comerciales. La creencia que los pobres no devuelven los préstamos. Los pobres no tienen capacidad de ahorro. Guttierrez Nieto (2000) opina que los objetivos más importantes del microcrédito es la lucha contra la pobreza. Según Karim y Osada (1998), citado por Gutiérrez Nieto (2000) las políticas de desarrollo de arriba-abajo tienen pocas posibilidades de llegar al estrato más pobre de la sociedad, al menos en el corto plazo, y resulta más efectivo el enfoque de abajo-arriba, apoyando directamente a los excluidos a través del microcrédito. No se debe definir como microfinanzas a cualquier prestación de servicios financieros cuyo foco sea la población de bajos ingresos, ya que la definición de microfinanzas para este trabajo queda reservada a aquella prestación de servicios microfinancieros que se apoyan en el uso de tecnologías innovadoras, haciendo posible la expansión de estos servicios en circunstancias donde, sin la innovación, no hubiera sido posible ofrecerlos de una manera rentable y sostenible. En términos generales, se interpreta como microfinanzas la oferta de una o más prestación de toda una gama de servicios financieros proporcionados mediante la aplicación de tecnologías innovadoras de crédito y de prestación de otros servicios, en circunstancias en las que, con las tecnologías bancarias tradicionales, esta prestación no se podría hacer rentable o sosteniblemente; por lo tanto, las microfinanzas se definen como la prestación de servicios financieros a clientes de bajos ingresos incluyendo a los autoempleados. Son mecanismos innovadores de crédito y facilidades de ahorro destinados a aquélla porción de la población excluida del sector financiero formal. Entonces es posible pensar el microcrédito como un instrumento -no el único- de lucha contra la pobreza, susceptible de ser utilizado desde distintas perspectivas que conducirán, lógicamente, a distintos resultados según sea la perspectiva que elijamos (Padilla y Ulloa, 2008). En opinión de Lacalle, existen cinco grupos de microcréditos que abarcan todos los ámbitos de actuación en los que los microcréditos se han desarrollado con mejor o peor fortuna, donde cada uno de ellos implica una metodología particular. Esto es, una estrategia operativa y de gestión propia para cada grupo. Esta clasificación permite además, que cada actor microfinanciero pueda operar de acuerdo a sus intereses, ya sean económicos o vocacionales, sin generar más confusión (Lacalle et altri, 2010). Los cinco grupos son: Microcréditos contra la pobreza extrema (personas que viven con menos de un dólar al día). Microcréditos para el desarrollo (personas pobres pero con sus necesidades básicas cubiertas). Microcréditos para la inclusión (personas excluidas y marginadas; no necesariamente pobres). Microcréditos para emprender (personas con una idea de microactividad económica y que actualmente ya están recibiendo ingresos; o por trabajo o por subsidio. Normalmente actividad económica secundaria e informal). Microcréditos para el empleo (personas muy emprendedoras que quieren poner en marcha un negocio formal con aspiración de crecer y generar empleo). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1127
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Los microcréditos surgen para sacar del círculo vicioso de la pobreza a millones de personas muy pobres. La Teoría del Círculo Vicioso de la Pobreza, enunciada por el economista Ragnar Nurke (19071959), viene a afirmar que las personas más pobres están sumidas en un camino sin salida –en un círculo vicioso–. En el gráfico N° 1 es posible observar la teoría del círculo vicioso. Según Nurke, los pobres destinan sus pequeños ingresos enteramente al consumo, por lo que no tienen ninguna capacidad de ahorro ni de inversión, lo que a su vez limita las posibilidades de incrementar su renta futura. La única forma de romper este esquema de pobreza y convertirlo en un Círculo Virtuoso es mediante la inyección externa de capital (Lacalle et altri, 2010). Figura N° 1: el Círculo Vicioso de la Pobreza
Fuente: elaboración de los autores. El economista Ragnar Nurke enunció en su teoría sobre el círculo vicioso de la pobreza, que ésta no puede erradicarse sin inyección de fondos adicionales, ya que los pobres no tienen capacidad de ahorro y por lo tanto no pueden incrementar su renta futura, ya que todos los ingresos deben volcarlos al consumo para manutención. La transformación del círculo vicioso en un círculo virtuoso, según Nurke, es a través de la inyección externa de capital, que posibilitaría el apalancamiento del ahorro por préstamos externos reembolsables.
Muchas regiones del planeta aún continúan en la trampa del círculo vicioso de la pobreza y el subdesarrollo: las condiciones sociales, económicas y políticas impiden su expansión cultural y económica. De esta manera, pensando el problema de la exclusión desde una perspectiva distinta a la que se reduce a la pérdida de ingresos, es posible enriquecer el análisis del problema y, por consiguiente, las acciones necesarias para enfrentarlo. Así, se puede observar como los efectos de la exclusión -originada en los problemas en el mercado de trabajo- pueden llevar a un proceso de desafiliación en tanto ruptura de vínculos relacionales. O, en un sentido aún más amplio, se puede entender la exclusión como una desigualdad en muchas dimensiones (aunque la exclusión del mercado de trabajo suele tener un efecto múltiple sobre las otras esferas): económica, social, política y cultural, entre otras. De este modo, una óptima utilización de los microcréditos será aquella que permita enfrentar la exclusión sin reducirla en su complejidad (Arnaiz, 2010). Debido a que las microfinanzas se orientan a los sectores de menores ingresos de la población –los más pobres de los pobres-, los autores interpretan que debe existir una correlación positiva entre el aumento de los microcréditos y la mejora en la calidad de vida (disminución de la pobreza). En consecuencia, un aumento de la cantidad de IMF, el crecimiento del número de préstamos y el mayor monto promedio por crédito otorgado, debe contribuir a la mejora de la calidad de vida de los prestatarios y su aumento en los ingresos. Siguiendo la teoría desarrollada por Nurke, de la disminución de la pobreza debido a la inyección externa de capital. La idea que subyace es que el mayor apalancamiento conseguido por lo préstamos otorgados para pequeñas producciones y servicios permite aumentar la corriente de beneficios, logrando de esta manera un mayor consumo en bienes y servicios que les permita –en un tiempo razonable- salir de su situación de pobreza. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1128
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Debe tenerse presente que el análisis no contempla las acciones desarrolladas por los estados para combatir la pobreza extrema, a través de planes de emergencia y subsidios, los cuales habitualmente se direccionan en el consumo para la satisfacción de necesidades mínimas – subsidios ó créditos de subsistencia-, que no logran crear un crecimiento sostenible de los ingresos, perpetuando las condiciones socioeconómicas de marginalidad de estos sectores. El análisis de correlación realizado muestra la disminución de la pobreza para el grupo de los países analizados corregido por la incidencia de cada país de acuerdo a la cartera de créditos concedidos, por un lado, y el mismo índice corregido por el volumen total de préstamos concedidos. De esta forma también es posible observar si el mayor beneficio se obtiene vía aumento de los montos otorgado y por el incremento de la cantidad de préstamos. El resultado positivo de la correlación entre las variables aumento nivel de vida (disminución de la pobreza) y profundización de las microfinanzas, en cualquiera de las dos dimensiones tratadas, indican el carácter beneficioso para las clases humildes el uso intenso y correcto de esta herramienta, el análisis no solo permite corroborar la hipótesis planteada originalmente sino también confirmar la teoría enunciada por Ragmar Nunke, quien explica que el círculo vicioso de la pobreza es posible transformarlo en un círculo virtuoso mediante la inyección de capital externo. Una mayor correlación entre el índice de la pobreza y la cantidad de créditos otorgados, explica que es mas beneficioso llegar a mas personas que aumentar significativamente el monto unitario de los préstamos. La primera conclusión a la que arriban los autores se relaciona con la consistencia de la teoría de Nunke, quien afirmaba que es necesario el auxilio externo para poder franquear situaciones de pobreza, lo cual pudo confirmarse mediante el análisis de los datos brindados por el BM y Microfinanzas 100. Otro resultado hallado fue que es mas importante la cantidad de préstamos que el monto entregado, aunque este trabajo no se orientó hacia el monto de los préstamos, pero esta es una conclusión consistente con los resultados encontrados. Por otra parte, los autores opinan que los microcréditos en particular y las microfinanzas en general son la herramienta adecuada para brindar a los sectores marginados de la sociedad la posibilidad real de aumentar sus ingresos, lo cual asociado a una mejor nutrición, una mayor educación y experiencia y la posibilidad de realización, crean las condiciones necesarias para lograr la movilidad social y la plena integración de sus integrantes a la sociedad. REFERENCIAS Arnaiz, Christian (2010) “El sector de las Microfinanzas en Argentina: Balance, situación actual y perspectivas”, Diplomatura en Desarrollo Local y Economía Local, FLACSO. BID (2009) “Microfinanzas América: las 100 mejores” - Microfinanzas Américas 100 es una publicación del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo. BID (2010) “Microfinanzas América: las 100 mejores” - Microfinanzas Américas 100 es una publicación del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo. BID (2011) “Microfinanzas América: las 100 mejores” - Microfinanzas Américas 100 es una publicación del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo. BID (2012) “Microfinanzas América: las 100 mejores” - Microfinanzas Américas 100 es una publicación del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo. BID (2013) “Microfinanzas América: las 100 mejores” - Microfinanzas Américas 100 es una publicación del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1129
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Boza Chirino, José (2012) “La riqueza de los pobres. Los Microahorros”, Atlantic Review of Economics – 1st Volume Cajamar (s/d) “Las microfinanzas: caracterización e instrumentos”, colección Finanzas Éticas, vol. 1 Carrió, Moira y Besil, Antonio (2005) “Microfinanzas. Orígenes, experiencia internacional, nacional y regional. Su importancia en el desarrollo social”. FCE-UNN. Chirino, José y Zabaleta, José (2012) “La riqueza de los pobres. Los microahorros; Revista Atlántida de Economía, vol. 1, España. Gutierrez Nieto, Begoña (2000) “Indicadores aparentes y subyacentes de la dependencia del subsidio de las entidades de microcrédito”, Proyectos de Investigación P057/2000 del Gobierno de Aragón y N° UZ00-SOC-03 de la Universidad de Zaragoza. Lacalle, Maricruz et altri (2010) “Glosario Básico sobre Microfinanzas, redición ampliada, Foro Nantik Lum de Microfinanzas, Universidad Pontificia Comillas y Universidad Autónoma de Madrid, Cuaderno Monográfico N° 12. Larraín, Christian (2008) ¿Existe un modelo de microfinanzas en América latina?, CEPAL, Serie Financiamiento del desarrollo N° 220. Chile. Littlefield, Elizabeth y Rosenberg, Richard (2004) “Las microfinanzas y los pobres. Hacia la integración entre las microfinanzas y el sector financiero formal”, Finanzas & Desarrollo, pp. 38-40. Mandrile, Matteo (2007) “La microfinanzas en Argentina”, Voices of microfinaces, IDLO Headquarters, Italy. Marulanda, Beatriz y Otero, María (2005) “Perfil de la Microfinanzas en Latinoamérica en 10 Años: Visión y Características”. Acción Internacional. Marulanda, Beatriz (2007) “Microfinanzas y pobreza”, Misión para el diseño de una estrategia para la reducción de la pobreza y la desigualdad (MERPD). MIX, Microfinance Information Exchange, Inc. (2008) “Liga de Campeones”. Navajas, Sergio y Tejerina, Luis (2007) “Las microfinanzas en América Latina y el Caribe ¿Cuál es la magnitud del mercado?”, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., Serie de informes de buenas prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible Padilla y Ulloa (2008), “Jefatura de gabinete sobre el estado de las microfinanzas a nivel local e internacional y su relación con el FOMMUR”. Renaud, Juliette e Iglesias, María Florencia (2008) “El impacto social de ls microfinanzas. El caso de AVANZAR, Documento de Trabajo N° 18, Centro de Estudios de la Estructura Económica (CENES), FCE-UBA. Rozas, Manuel (2011) “Implementación de la Protección al Cliente en Microfinanzas”, Centro para la Inclusión Financiera, Publicación N. ° 14.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1130
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Saiz Álvarez, José (2010) “Microcréditos y Emprendedores. Reflexiones de un prestamista”, icade. Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales Nº 80, mayoagosto 2010, ISSN: 1889-7045, pp. 291)302.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1131
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MARKETING RURAL ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO RURAL: CASO UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE LÁCTEOS EN LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO Omar Ernesto Terán Varela, Centro Universitario UAEM Amecameca Enrique Espinosa Ayala, Centro Universitario UAEM Amecameca Pedro Abel Hernández García, Centro Universitario UAEM Amecameca Immer Bello Ruíz, MARDTYTA- ICAR-UAEM RESUMEN De acuerdo a la política pública establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y los Planes Municipales de Desarrollo (PMD) o llamado Bando Municipal (BM), donde se busca mejorar el bienestar rural y reducir los índices de pobreza, tanto a nivel Nacional, Estatal y Municipal. Es por ello, que surge la necesidad de impulsar el mercadeo de los productos lácteos que se producen en la Zona Oriente del Estado de México, específicamente en el Municipio de Ayapango y las delegaciones que lo integran. El Marketing Rural (MR) representa una opción para el Desarrollo Rural (DR), y específicamente para las Unidades de Producción de Lácteos (UPL) del Municipio de Ayapango Estado de México, para que puedan mercadear los productos que producen y que son el sustento económico de sus familias. Por lo que al formular estrategias de comercialización, le permitan obtener un precio justo y logren posicionarlos en los mercados aledaños, con el propósito de que puedan lograr el retorno de su inversión y sea su actividad primaria, para lograr un ingreso digno para el apoyo de su familia. PALABRAS CLAVES: Marketing Rural, Desarrollo Rural, Unidades de Producción de Lácteos
ALTERNATIVE RURAL MARKETING FOR RURAL DEVELOPMENT CASE OF DAIRY PRODUCTION UNITS IN THE EAST AREA OF MEXICO STATE ABSTRACT According to the public policy established in the National Development Plan (PND), the National Development Plan (PDE) and the Municipal Development Plan (PDM) or called Bando Municipal (BM), which seeks to improve rural welfare and reduce poverty, both at National, State and Municipal levels. Therefore, it arises the need to promote the marketing of dairy products produced in the East Zone of the State of Mexico, specifically in the Municipality of Ayapango and delegations in it. The Rural Marketing (MR) is an option for Rural Development (RD), and specifically for the Dairy Production Units (UPL) Ayapango Township State of Mexico, so they can market the products they produce and that sustain economic development of their families. So when formulating marketing strategies, allowing it to obtain a fair price and achieve position them in nearby market, in order that they can achieve return on investment and is their primary activity, to achieve a decent income to support his family. JEL: M30, M31, M38, M39, O13, P42, P49, R32, R38, R39, R58, R59 KEYWORDS: Rural Marketing, Rural Development, Dairy Production Units GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1132
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN De acuerdo a la política pública establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y los Planes Municipales de Desarrollo (PMD) o llamado Bando Municipal (BM), donde se busca mejorar el bienestar rural y reducir los índices de pobreza, tanto a nivel Nacional, Estatal, Regional y Municipal, surge la necesidad de impulsar el mercadeo de los productos lácteos que se producen en la Zona Oriente del Estado de México, específicamente en el Municipio de Ayapango, donde existen una gran variedad de empresas conocidas como Unidades de Producción de Lácteos (UPL) que están identificadas en el sector primario como productores y recolectores de materia prima para la fabricación de productos lácteos, las cuales se dedican a la producción y comercialización ellas mismas, así mismo realizan múltiples actividades en la zona rural buscando su desarrollo. Estas organizaciones llevan a cabo de manera integral la venta de manera directa y en otros casos por medio de intermediarios de sus productos, debido a que son las que pueden detonar al territorio, a través de la realización de todo el ciclo productivo, que va desde la materia prima, pasando por el proceso de transformación y llegando al consumidor de manera directa. Es por ello, que surge la necesidad de generar un proceso de mercadeo, que se identifica como Marketing Rural, que de acuerdo a (Ravindranath & Naranyansa, 2004), se “involucran los procesos de desarrollo, fijación de precio, promoción y distribución de productos rurales específicos y servicios, que lideren el intercambio entre mercados rurales y urbanos, y que satisfagan la demanda del consumidor permitiendo alcanzar los objetivos organizacionales”.Es por ello que, el Marketing Rural (MR) representa una opción para el Desarrollo Rural (DR), y específicamente para las UPL del Municipio de Ayapango Estado de México, para que puedan mercadear los productos que producen y que son el sustento económico de sus familias. Por lo que al formular estrategias de comercialización, le permitan obtener un precio justo y logren posicionarlos en los mercados aledaños, con el propósito de que puedan lograr el retorno de su inversión y sea su actividad primaria, para lograr un ingreso digno para el apoyo de su familia. El MR como propuesta para el desarrollo y la lucha contra la pobreza. Por lo que Kashyap (2011), propone un modelo de MR denominado 3M, que es una herramienta de intervención para iniciar y potencializar a las UPL basada en tres puntos fundamentales: Micro financiamiento (Microfinance), con visión y acompañamiento empresarial; Micro mercado (Micromarket), a nivel local y regional; y Micro planeación (Microplanning), que involucra elementos como el territorio, los recursos y el saber–hacer. Dentro del modelo se plantean una serie de pasos que incluyen: a) el estudio de la economía local, b) identificar actividades económicas con potencial, c) preparar un plan de negocios, d) identificar mercados, y e) desarrollar habilidades y capacidades empresariales, donde se mezcla lo rural-rural, lo rural-urbano y lo urbano-urbano. De acuerdo a lo anterior, la problemática de comercialización que presentan las UPL, es que existen deficiencias en las formas de como comercializan sus productos y les genera problemas de mercadeo, para la obtención de un precio justo a la hora de su venta. Uno de los elementos claves que hay que tomar en consideración en este proceso de mercadeo que es la distribución de los mismos en el proceso de venta está dado aproximadamente en que un poco más del 50% de lo que producen es vendida a intermediarios a precios muy bajos, que en muchas ocasiones no recuperan la inversión realizada; otra situación se da debido a que un poco más del 30%, la venden de manera directa en los alrededores de la zona, y sus clientes son la población vecina y en algunos mercados del lugar, y también los castigan en los precios, porque no es valorado el esfuerzo que se realiza durante todo el proceso de producción, y el resto lo utilizan para el autoconsumo y cubrir sus necesidades alimentarias. Es por ello la importancia de poder implementar el MR como alternativa para el DR, que permitan por un lado apoyar a los responsables de las UPL, a continuar con su actividad y no se dediquen a otra, que de acuerdo a su lógica campesina buscan otras alternativas de sustento, y se alejan de las actividades primarias. Por lo tanto, se hace necesario agregarle una cadena de valor que le permita implementar estrategias de mercadeo basada en el MR para su DR. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1133
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Por lo que el objetivo de la investigación que está en proceso terminal y, que es resultado de un proyecto de investigación es el de evaluar a los actores y los factores comerciales de las UPL, para determinar el impacto del MR, como un nuevo paradigma para el DR, con el propósito de posicionar sus productos en los diferentes mercados locales, estatales y hasta nacionales. Así mismo, analizar como el MR apoya al DR de las UPL de la zona suroriente del estado de México, y cómo impacta en la disminución de la pobreza. También se busca determinar la dinámica del mercadeo de las UPL, estableciendo indicadores técnicos, productivos y de calidad basados en el modelo de 3M del MR, para los productos ofertados, que son determinantes en el modelo planteado, y establecer cuáles son los factores que favorecen o afectan la competitividad del mercado. REVISIÓN LITERARIA La población rural de México ha venido disminuyendo en las últimas décadas, conforme a la definición del INEGI (una población se considera rural cuando tiene menos de 2,500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2,500 personas). La dispersión de la población en el país durante 1910, se reflejaba predominante rural: más del 70% de la población habitaba en zonas rurales y menos de la tercera parte se ubicaba en zonas urbanas. En los años 30´s, la población rural comenzó a perder terreno lentamente frente a la urbana, que representaba ya 33.5% de la población. Sin embargo, a partir de la década de los 40´s, el país experimentó una intensa fase de industrialización (fundamentalmente en torno al petróleo y la manufactura) que detonó el crecimiento económico y estimuló la generación y desarrollo de centros urbanos. Veinte años después, en 1950, el incremento de población que tanto se buscó a principios del siglo XX, comenzaba a materializarse de la mano de un intenso proceso de urbanización; para entonces, 57.4% de la población era rural y 42.6% urbana. En el periodo de 1950 a 2005, la población rural bajó su participación de poco más del 57% a un 23.5%; mientras que el número de habitantes se redujo de 24.8 millones a 24.3 en el lapso del año 2000 al 2005. Todo ello en un contexto de mayor dispersión poblacional y menores tasas de mortalidad que magnifican el efecto de la emigración del campo a las ciudades y el extranjero. En la actualidad, la distribución de la población por tamaño de localidad observada a principios del siglo XX se revirtió totalmente, en vista de que 8 de cada diez habitantes del país reside en una localidad urbana. De acuerdo al INEGI la población rural en 2010 es de 25,179,916 habitantes, poco más del 22%. La relación entre la población rural con los mercados y la modernización social han transformado al México rural, con cambios importantes en los patrones de consumo, formas de vida, y en las características de la fuerza laboral y en las fuentes de ingreso y de empleo. Sin embargo, estos cambios no han sido acompañados por un proceso de desarrollo económico capaz de reducir la pobreza y la desigualdad rural; a pesar de los cuantiosos recursos públicos destinados ex profeso, y de las transferencias privadas expresadas en remesas, y en la dinámica de los mercados. Es por ello que, el marketing es considerado como una disciplina cuyo origen corresponde a un proceso de evolución dado dentro del desarrollo económico de la humanidad. (Hoyos, 2008). Al respecto, Esteban, et al. (2008), menciona que surge de manera natural en el momento en que se formaliza la actividad comercial. Aunque el término fue acuñado en 1910, su contenido y ámbito de aplicación han sufrido cambios constantes a lo largo de las últimas décadas. Se consideran como elementos centrales el análisis del ambiente del marketing, dividido en micro y macro ambiente que suele ser determinado por un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas); y la mezcla de marketing ó 4 P´s: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Dentro del ambiente de marketing se analizan las diversas interrelaciones existentes entre la competencia y los consumidores. El micro ambiente incluye a los intermediarios, los competidores, el tipo de mercado y el segmento meta, y por el otro lado, el macro ambiente establecidas por las cuestiones políticas, culturales, económicas, demográficas y tecnológicas. De acuerdo a Kotler, et al. (2003), el marketing es “la función de negocios que identifica las necesidades y deseos de los clientes; determina los mercados meta que mejor pueden servir a la organización y diseña los productos, servicios y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1134
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
programas apropiados para servir a esos mercados”; es decir, la meta del marketing es crear de forma rentable una satisfacción en los clientes al forjar con ellos relaciones cargadas de valor. Por lo tanto, es importante saber cómo definir y segmentar un mercado y cómo lograr una posición sólida en él al desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los segmentos meta elegidos. Se debe saber cómo poner precio a su oferta y hacerla atractiva y costeable, y cómo escoger y administrar intermediarios para hacer que los clientes tengan acceso a sus productos; saber cómo anunciar y promover los productos que tienen en existencia para que los clientes los conozcan y los deseen. Es evidente que quienes comercializan algo necesitan una amplia gama de habilidades para detectar, atender y satisfacer las necesidades de sus consumidores. Partiendo de lo anterior y como consecuencia del potencial económico percibido en el sector rural y dado que los productores de lácteos rurales no son ajenos a los procesos de comercialización, surge la noción de MR que, de acuerdo a (Ravindranath & Naranyansa, 2004), mencionan que “el involucrar a los procesos de desarrollo, fijación de precio, promoción y distribución de productos rurales específicos y servicios, que lideren el intercambio entre mercados rurales y urbanos, y que satisfagan la demanda del consumidor permitiendo alcanzar objetivos organizacionales”. Así mismo Ravindranath & Naranyansa (2004) & Kashyap, P. (2011), identifican tres tipos de relaciones de marketing rural: Urbano – Rural, donde ciertos productos se producen en la ciudad con la finalidad de comercializarse en las zonas rurales, estos pueden ayudar a los habitantes de las comunidades a mejorar su calidad vida e incluso el nivel de los bienes producidos (por ejemplo, pesticidas); Rural – Urbano, se da cuando una comunidad rural comercializa sus productos a las ciudades y centros urbanos, principalmente se trata de productos de agricultura y bienes alimentarios; y Rural – Rural, sucede entre comunidades rurales que aprovechan la proximidad geográfica para comercializar productos entre sí, se destaca la existencia de “especialidades productivas” en algunos pueblos. Existen diferencias entre el consumidor urbano y el consumidor rural, al respecto, Krishnamacharyulu (2011) explica las más importantes: La forma de comprar (El mercado rural está caracterizado por ser disperso y fragmentado. Las ocupaciones laborales están muy orientadas a las temporadas, generalmente de cosecha, por lo que el poder adquisitivo no es constante); Decisiones sobre el precio (Los consumidores rurales generalmente se guían por un precio más bajo sin descuidar la calidad, pues hacerlo pondría en riesgo su economía limitada); Decisiones de promoción (Debido al bajo nivel de alfabetización que se presenta en las comunidades rurales, la mayor parte de la promoción de un producto debe basarse en los principios de sencillez y visibilidad); Desarrollo de habilidades (Las personas de las comunidades rurales no confían en personas externas a la misma, por lo que es necesario desarrollar ciertas habilidades para enfrentar este problema, como lo son: la generación de confianza a través de la demostración de genuino interés en la problemática rural, respeto, tolerancia y humildad). Por lo que Gupta (2011), sugiere una adaptación de la mezcla de marketing ó 4 P´s para solventar los problemas presentes en el mercado rural (bajo ingreso per cápita, consumo estacional ligado a festividades religiosas y ocasiones especiales, caminos en malas condiciones, problemas de empoderamiento, entre otros), y propone en su lugar utilizar las 4 A´s: Product (Producto) vs Acceptability: Productos diseñados para el sector rural; Price (Precio) vs Affordability: Precio razonable, no caro, ajustado al ingreso; Placement (Plaza) vs Availability: Entendida como disponibilidad del producto; y Promotion (Promoción) vs Awareness: Reconocimiento de la marca/producto. Como propuesta para el desarrollo y la lucha contra la pobreza, Kashyap (2011), propone un modelo de MR denominado 3M, que es una herramienta de intervención para iniciar y potencializar microempresas rurales basado en tres puntos fundamentales: Micro financiamiento (Microfinance), con visión y acompañamiento empresarial; Micro mercado (Micromarket), a nivel local y regional; y Micro planeación (Microplanning), que involucra elementos como el territorio, recursos y saber – hacer. Dentro del modelo se plantean una serie de pasos que incluyen: a) el estudio de la economía local, b) identificar actividades económicas con potencial, c) preparar un plan de negocios, d) identificar GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1135
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
mercados, y e) desarrollar habilidades y capacidades empresariales. Por lo que, se considera que el MR resulta ser una herramienta que permite vincular de manera exitosa a los productos rurales con el mercado. Se encuentra presente en los intercambios comerciales y relaciones Rural – Urbano y Rural – Rural, donde existe la presencia de las UPL con el territorio. Éste último es activado a través de la valoración de sus recursos, genéricos y específicos, productos, saber–hacer y redes de actores, por lo tanto puede constituirse como una ventaja competitiva. Modi (2009) ,menciona en su análisis que el significado y la definición del MR no son tan claros como aquellos del marketing comercial, y que tal condición limita la posibilidad de considerarse como un tópico de investigación toda vez que no cuenta con un dominio ni perspectiva propios que le permitan desarrollar bases teóricas y generar conocimiento especializado. Al respecto, se argumenta que dicha confusión teórica parte desde el propio término “rural”, ya que, de acuerdo a Solsona (2006), existe una gran dificultad para definirlo y es entendido de forma muy diferente en los distintos países. Suárez & Tobasura (2008) mencionan que a lo largo del tiempo, diferentes autores han enfatizado uno u otro aspecto, o incluido en su definición varios de ellos. Dentro de las concepciones planteadas de lo rural se destacan: a) lo rural en términos de la dicotomía rural - urbano; b) su conceptualización en términos de variables demográficas como la densidad de población; c) de acuerdo al uso particular de la tierra y las relaciones sociales en torno a la producción agrícola; d) lo rural como una construcción social configurada a partir de las nuevas actividades dadas en el espacio rural y su relación con lo urbano. Entonces, se puede decir que el MR, se ubica dentro de un contexto rural, que conceptualmente es un campo inacabado, y que involucra intercambios comerciales entre mercados rurales y urbanos; donde la dinámica de las relaciones urbano - rural, rural - urbano, y rural - rural, otorgan un sentido ambiguo a su campo de acción. De manera más concreta, se ha identificado que existen intercambios comerciales entre compañías multinacionales (ubicadas o no en zonas rurales) y consumidores rurales, bajo un esquema de marketing completamente comercial; y también existen micro emprendimientos rurales cuyos mercados se encuentran en zonas urbanas, y que operan de la misma manera. Bajo esa perspectiva, se enfatiza que la propuesta del MR no puede limitarse sólo al contexto y la participación de actores rurales y sus intercambios, sino que debe diferenciarse por una visión única que le permita desarrollar su propia base teórica, conceptos, vocabulario y herramientas; en ese sentido, Modi (2009) sugiere que la perspectiva del MR debe ser la del desarrollo, es decir, que busque responder cómo el marketing puede ser usado para incrementar el desarrollo de una zona rural y sus habitantes. El MR desde la perspectiva de desarrollo, tiene el potencial de mejorar los niveles de vida en las áreas rurales a través de estrategias que permitan su inserción en los mercados y la generación de ingresos. En ese sentido, su enfoque se refiere a todas aquellas actividades de marketing cuyo impacto en la población rural sea positivo. A diferencia de aquellas organizaciones comerciales que emplean el marketing para venderles a los sectores rurales de bajos ingresos, el marketing rural busca generar los mayores beneficios para los habitantes de las zonas rurales. Al respecto, se destaca la existencia de algunas instituciones como organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales de cooperación, agencias de gobierno, cooperativas y micro emprendimientos que han utilizado el marketing desde la perspectiva de desarrollo con la finalidad de alcanzar sus metas organizacionales e impactar positivamente en los sectores rurales. Sin duda, el papel que juegan dichas organizaciones en los procesos de desarrollo territorial y de formación de capacidades y habilidades en los pequeños productores es fundamental, tan es así que durante la presente investigación se han identificado diversas estrategias de marketing rural entre las que se destaca la aplicación del Modelo 3M (Kashyap, 2009) diseñado con la finalidad de procurar una guía capaz de asistir a dichas organizaciones en su propósito de lograr el desarrollo territorial y la mejora sostenible en las condiciones de vida de los propios productores bajo el contexto rural de cualquier país.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1136
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGÍA La metodología que se está utilizando en la investigación es la de Investigación Acción, la cual permite dar propuestas de solución a problemas sociales, y en este caso en particular para apoyar la investigación y que permita formular estrategias de mercadeo de productos lácteos que se procesan por las UPL en el Municipio de Ayapango, y al combinarla con el enfoque de MR, que utiliza el modelo propuesto por Kashyap (2011) denominado 3M, que es un modelo innovador de intervención para iniciar y potencializar microempresas rurales basado en tres puntos fundamentales: Micro financiamiento (Microfinance), con visión y acompañamiento empresarial; Micro mercado (Micromarket), a nivel local y regional; y Micro planeación (Microplanning), que involucra elementos como el territorio, recursos y saber – hacer, permitan detonar al territorio y lograr con esto su desarrollo rural. RESULTADOS Los resultados preliminares encontrados hasta este momento reflejan que existen aproximadamente 233 UPL, que tienen ganado lechero, de los cuales 19 aproximadamente son productores de queso en el Municipio de Ayapango, que se encuentra en la Zona Oriente del Estado de México, las cuales se dedican al sector de los lácteos, que el 40% aproximadamente cumple con la función de producción y comercialización de sus productos, que el resto solo se dedican a la transformación y venta de los mismos. Que el 75% aproximadamente vende sus productos tanto al mayoreo a intermediarios o para grandes organizaciones tales como restaurantes y distribuidores de la zona, como al menudeo, el resto sus ventas las realizan de venta al público, que en todos los casos carecen de un visión de mercadeo rural, y que se guían por su lógica campesina, que al que pregunte y compra se lo venden. CONCLUSIONES Se puede establecer una conclusión preliminar debido a que la investigación sigue en desarrollo, y es que surge la necesidad de fomentar entre los responsables de las UPL, la importancia de aplicar al MR como alternativa de desarrollo rural y los beneficios que traería al municipio, que a su vez está catalogado como Pueblo de Encanto, y busca su acreditación como Pueblo Mágico. También de mejorar las niveles de vida de las familias que la integran. Por último, que el desarrollo rural del municipio en parte depende de lo que produce, y que el implantar esta herramienta les daría una nueva perspectiva de mercado y crecimiento. BIBLIOGRAFÍA Esteban, A.; García, J.; Narros, M.; Olarte, C.; Reinares, E. & Saco, M. (2008). Principios de marketing. 3a ed. ESIC, Madrid. España. Gupta, T. (2011). Rural marketing looking ahead. Published in The Rural Marketing Journal, vol. 6, December 2011. Pp. 10-13. India. Hoyos – Ballesteros, R. (2008). Marketing, más de 100 años de historia. Génesis y evolución de un concepto. Revista de Asomercadeo, Lecturas seleccionadas de mercadeo. Diciembre de 2007. Colombia. Kashyap, P. (2012). The Rural Marketing. 2nd Edition. Pearson Education in South Asia. India. Kotler, P. & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. 6a Edición. Pearson Educación. Krishnamacharyulu, C. (2011). Rural Marketing. [Disponible en red]. Pearson Education, India. Modi, P. (2009). Rural Marketing; Its definition and development perspective. International of journal Rural Management. 2009, 5: 91. Disponible en: http://irm.sagepub.com/content/5/1/91. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1137
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ravindranath, V. & Naranyansa, V. (2004). Rural Marketing. Himalaya Publishing, 2004. Solsona – Monzonís, J. (2006). El turismo rural en Europa. Aportes y Transferencias. Vol. 10, Núm. 2, 2006. Pp. 25‐35 Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Suárez – Restrepo, N. & Tobasura – Acuña, I. (2008). Lo rural, un campo inacabado. Revista Facultad Nacional de Agronomía ‐ Medellín, vol. 61, núm. 2, 2008, pp. 4480-4495.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1138
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA LIBERTAD ONTOLÓGICA EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN José Ismael Cepeda Cepeda, UACH Jesús Carlos Martínez Ruiz, UACH Víctor Hugo Medrano Nevarez, UACH Rubén Borunda Escobedo, UACH RESUMEN En el mundo contemporáneo, se considera un hecho que la libertad de expresión y comunicación, conlleva el respaldo de las naciones democráticas. Los países altamente desarrollados presumen de la libertad que existe en sus culturas para expresar, sin temor a censura, las opiniones generadas a través de diferentes medios de comunicación masiva existentes. La comunicación es un término que en general viene del latín communicatio communicationis, que significa participación y se hace explícito en el verbo communicare; “hacer partícipe a otro de lo que uno tiene”. Sin embargo, obliga una reflexión y genera una interiorización a lo más profundo del ser humano para conocer una realidad estrechamente relacionada con su responsabilidad social en el proceso comunicativo y trascendente hacia su propuesta ética como persona. Entendamos pues, que el proceso de comunicación personal que deriva en la expresión de su pensamiento, deberá estar libre de ataduras y prejuicios que limiten su visión de la realidad, dejándose llevar contrariamente, por las apariencias que recoge del mundo exterior. Por consiguiente, implica un análisis concienzudo del problema de la Libertad en el individuo. PALABRAS CLAVE: Libertad de Expresión, Comunicación, Ética
THE ONTOLOGICAL FREEDOM IN THE PROCESS OF COMMUNICATION ABSTRACT In the contemporary world, it is considered a fact than freedom of speech and communication, bear the support of the democratic nations. Countries unrolled highly boast of the freedom that exists in their cultures to express, without fear to censure, the opinions generated through different existing mass media. Communication is a term that in general is in Latin communicatio communicationis, that it means participation and communicare is made explicit in the verb; “Making another one participant of what one has”. However, a reflection obliges and generates an internalization to the innermost thing of the human being to know a reality once narrowly its social responsibility in the telling and transcendent process toward its ethical proposal like person was related to. Let's understand then, than the process of personal communication that he derives in the expression of your thought, that will have to be free of fetters and prejudices that limit your vision of reality, getting carried away contrarily, by appearances that picks up of the world outside. Therefore, it implies a conscientious analysis of the problem of the Freedom in the individual. JEL: D83 KEYWORDS: Freedom of Speech, Communication, Ethics
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1139
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCIÓN Dentro de las facultades intelectivas del hombre, se ubica la voluntad, misma que a través de nuestra inteligencia, dilucidamos las ideas que despiertan nuestro deseo hacia el bien reconocido, induciéndonos a quererlo, a desearlo. “Así, al manifestarse esa tendencia, después de la aprehensión de un bien, con la inteligencia, descubrimos la presencia de un apetito del mismo orden espiritual que se actualiza. El hombre, la sustancia, su sujeto de inhesión, donde se hace notar la facultad apetitiva espiritual, cada vez que este quiere”(García Alonso, 1986) Pero, ¿qué es lo que hace la voluntad que nos permite reconocer su presencia? Para algunos pensadores como Baruch Spinoza que niega la voluntad y manifiesta que en el espíritu solo existe el entendimiento o como Etienne Bonnot de Condillac, que reduce la voluntad al ámbito de los sensible manifestando que la voluntad “es un deseo sensible predominante”. Entendamos que el acto se especifica por su objeto y las facultades por los actos. Consecuentemente, la voluntad realiza actos que, por provenir de ella, se llaman voluntarios y estos actos voluntarios son actos que se realizan con conocimiento del fin. Quiero comunicar “algo” en orden directo al fin propuesto; que se conozca mi expresión verbal o escita. En el orden de escala de valores de los animales y las plantas, el fin es natural, corresponde a su naturaleza el desarrollo de sus actos, no así en el hombre en donde se dan los llamados fines medios. Si bien el hombre intelectual visualiza un tipo de bien en función del fin último, corresponde a la voluntad, al querer conforme a la libertad de poder escoger ese fin. En la comunicación, se puede conocer la verdad en el reconocimiento de los hechos y se puede tener la voluntad de darlos a conocer, pero se puede incumplir en el fin comunicativo cuando se limita la libertad de decirlo, o peor aún, disimular o encubrir la realidad. El hombre determinara la elección del fin en base a una clasificación del acto voluntario que se da de acuerdo al tipo de conocimiento. Actos voluntarios necesarios. Actos donde el bien aprehendido es el Bien Absoluto, el fin último. Actos voluntarios libres. Actos donde el bien aprendido es relativo o particular que es un fin medio. Esta primera clasificación ubica a la libertad como una modalidad de la voluntad (Ochoa Antondo, 2006). De acuerdo al análisis filosófico del acto voluntario, se muestran doce fases; cuatro corresponden al fin, cuatro más a la elección de los medios y por ultimo cuatro relacionados a la ejecución del acto. Es en la segunda etapa donde se manifiesta la libertad y se concreta en la ejecución del acto libre como parte de la tercera fase. Dentro del proceso de la comunicación humana, entenderemos que existe una característica fundamental, es reflexiva, es decir que el hombre puede comunicarse y puede ser consciente de sus comunicación que además tiene una intencionalidad (Ortega Ibarra, 1992) Esa intencionalidad, producto de la voluntad, solo será aplicable cuando el acto comunicativo sea libre. Las Etapas del Acto Humano (García Alonso, 1986) Orden Intención del fin Intención del fin Intención del fin
Potencia Entendimiento Voluntad Entendimiento
Denominacion Tecnica Simple aprehensión Simple Volición Juicio de posibilidad y conveniencia
Traduccion Popular Se me ocurre decir tal cosa. Me gustaría decirlo Puedo decirlo y es conveniente
Intención del fin
Voluntad
Intención Eficaz
Quiero decirlo
Elección de los Medios Elección de los medios Elección de los medios Elección de los medios
Entendimiento Voluntad Entendimiento Voluntad
Deliberación O Consejo Consentimiento Ultimo juicio práctico Elección libre
Tengo Tales Medios Para Ello Me parecen todos buenos Este es el mejor Pues elijo éste
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1140
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Ejecución del Acto Ejecución del acto Ejecución del acto Ejecución del acto
Entendimiento Voluntad Potencias ejecutivas Voluntad
Imperio de la Razón Practica Uso activo Uso pasivo Fruición
2014
¡Hazlo, Dilo! Allá voy Lo digo Me gozo en la acción
Contrariamente a la propuesta cartesiana que asocia la libertad con la indiferencia, en el acto humano, es en la deliberación donde se comparan los motivos. Pico della Mirandola (D.Barbedette,1976), filósofo renacentista, hace una especie de manifiesto de la indeterminación del hombre. Sí cabe la indeterminación de la voluntad por los bienes particulares, es por eso que se crea una tensión en el acto deliberativo que es coartado en el momento de la decisión por una autodeterminación de la voluntad que pone lo que le falta a los bienes particulares que no son su objeto. PRUEBAS DE LA LIBERTAD Reconocido es a través de un gran número de filósofos y pensadores, que el objeto de la voluntad es el Bien Común (bonum in communi) o el Bien Absoluto. Se dice que este bien se identifica con la felicidad en abstracto y por consiguiente, pensar en él, no nos mueve más que como un bien particular al igual que otros. Cuando el entendimiento de bien o de apetibilidad encarna en un bien concreto, tenemos lo que se llama el término de la voluntad que permite el descanso en esa tendencia. Es en esta etapa de la elección de los medios donde la inteligencia le da a conocer a la voluntad, las imperfecciones de los medios que hacen que se autodetermine, marcando el juicio práctico, al cortar el juicio deliberativo. Se podrá entender consecuentemente la definición de libertad como: modalidad de la voluntad por la cual ésta se determina a sí misma a elegir un bien particular o dejar de hacerlo, en otras palabras a comunicar un hecho o pensamiento o evitarlo. La inteligencia o la razón le presenta a la voluntad, los bienes particulares a través de la reflexión y los compara con el Bien Absoluto haciendo posible la Libertad. Dicha facultad es la raíz y esencia de la Libertad. Comunicar deberá ser, en consecuencia, un proceso en el que existe un conocimiento previo que se quiere comunicar y que bajo la reflexión se desahoga en una propuesta voluntaria y libre por un medio a un emisor que a su vez buscara encontrar sentido a lo comunicado. “El comunicador será capaz de aportar algo al juzgar de aquello que conoce, si es verdadero, falso, bueno, malo, etc. y de razonar, es decir, discurrir inductivamente o deductivamente uniendo y separando juicios” (Ocampo, 2005). Aquí es muy importante razonar que en comunicación masiva, el comunicador, en un acto de plena libertad, no deja de estar sujeto a la responsabilidad de acercarse, lo más próximo posible, a la verdad o realidad existente como fundamento de su propuesta ética y de su credibilidad como emisor. Se establece que la prueba metafísica de la libertad tienen un mayor grado de certeza que las otras pruebas, que son: la prueba moral, la prueba de consentimiento universal y la prueba psicológica. La prueba moral es aquella postulada por Emmanuel Kant al sostenerla como postulado de la moral. Kant rechaza la propuesta metafísica porque no considera posible la metafísica como ciencia y porque además piensa en una libertad absoluta que resulta contradictoria desde el punto de vista de la razón pura. Para Kant, la esencia de las cosas es un postulado de la razón práctica, es decir, una suposición sin fundamento racional que le resultaba conveniente para fundamentar su filosofía moral. Un postulado de esta clase no es en el fondo más que una opción arbitraria, tan justificada como la opción contraria. En el pleno uso de la libertad comunicativa, el hombre se siente obligado de una manera absoluta a hacer el bien y evitar el mal y por consecuencia a comunicar lo verdadero y evitar la mentira o las verdades a medias. Una obligación absoluta implica la tendencia de la voluntad a un bien absoluto. Esta tendencia no proviene de la libre elección del hombre sino de una necesidad natural. El consentimiento universal en el sostenimiento de la libertad, no es prueba suficiente, ya que, podría darse el caso de alguien que sostuviera lo contrario y estar en la verdad, tomando en cuenta que la verdad no es GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1141
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
motivo de consenso, sino de adecuación de la mente con la realidad. Se puede plantear de la siguiente manera. El punto de partida de la prueba es el hecho de que la gran mayoría de la humanidad a lo largo de la historia y a lo ancho del mundo, ha practicado o practica alguna religión. Según el principio de finalidad, todo agente obra en vista de un fin. De aquí que se puede deducir que un deseo natural de un ser racional no puede ser vano. Aplicando este principio, resulta que la religión natural no puede ser vana. De aquí que se concluya en la existencia de la divinidad. El hecho psicológico, del cual la mayoría tenemos conciencia clara, puede ser contrario para alguien que no tenga tal experiencia o por alguien que diga que se trata de una ilusión. Además de que no se trata solo de constatar la libertad, sino explicarla, cosa que se hace con la prueba metafísica. En la libertad de actuar los actos que no están determinados por una fuerza exterior también reciben el nombre de libertad de coacción. Aquí encontraríamos en el actuar humano, la libertad civil, la libertad política, la libertad física y la libertad moral, en cierto modo. Este tipo de libertad se refiere a los actos humanos donde entran en juego otras facultades que son imperadas por la voluntad. “Aun cuando se trate de libertades exteriores, tienen sus implicaciones interiores por lo cual no debemos esperar que alguien nos vele el entendimiento, manipulándonos, o, incluso, coaccionándonos para realizar actos que deben ser imperados por la voluntad” (Ochoa Antondo, 2006). La libertad de querer corresponde a los actos voluntarios en sí mismos o actos elícitos que son interiores y que ya quedaron ubicados en la fase esencial del acto voluntario donde se eligen los medios a través de la decisión. Una vez analizados los contenidos del conocimiento adquirido y considerando la veracidad de la información, el comunicador determina en plena libertad, su deseo de comunicar su propuesta. La libertad de elección o también denominada libre arbitrio, puede tomar dos formas: Libertad de ejercicio. En esta se elige entre actuar o no hacerlo, por lo cual no depende de un hecho externo, denotando con ello una interioridad profunda. Esta libertad corresponde a los actos auténticamente libres. Libertad de especificación. Se refiere a la especie de bienes que son objeto de elección. Se determina que dentro de éstos dos formas de libertad están implícitos los límites de la misma. La libertad de ejercicio solo se da con los bienes particulares. Citando al Dr. Agustín Basave Fernández del Valle (1996), además de la libertad de ejercicio y de especificación, hace un especial énfasis en la libertad existencial de elegirnos y dice: “Por la libertad tenemos acceso a la verdad. Con ella nacemos a la vida consciente y con ella nos salvamos del fracaso, porque es libertad de salvación”. Por ello mi libertad es indelegable. Por su parte Fulton J. Sheen (1956), establece que en consecuencia de la libertad de, existe la libertad para, implicando finalidad. Es decir, todo comunicador en su derecho libre de comunicar habrá de determinar cuál será la finalidad de los comunicado y éste comunicado habrá de buscar un bien colectivo que provoque un impacto en la conciencia de los receptores. Consciente debe estar el comunicador que el mundo contemporáneo, impregnado de liberalismo, permisivismo, hedonismo y consumista, aísla la libertad de elección de perfección, olvidándose de la finalidad hacia el bien común, llevando a la sociedad a un ambiente difuso y superficial que lleva al hombre al hastío y al vacío existencial bajo el influjo del llamado “progreso”. Dentro del análisis metafísico, el proceso comunicativo deberá llevar consigo la búsqueda previa y exhausta de la verdad en todas sus propuestas, para conciliar la realidad con la razón y determinar, una vez encontrada la verdad objetiva de los hechos, lo que conviene decir y comunicar y liberar al ser de su ignorancia casual o voluntaria (“La verdad os hará libres”). A este respecto, Manuel Ocampo (2005) establece: “La comunicación está abierta al ser y a la trascendencia y su fin es el conocimiento, posesión y realización de la verdad en todos y cada uno de los hombres que es el bien común. La causa final de la comunicación no puedes ser otra que la propia perfección, la verdad y el bien inmanente o terreno, y trascendente, el bien GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1142
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
común. La comunicación no es un fin en sí misma sino que constituye un medio para alcanzar la propia perfección del hombre y de todos los hombres en la sociedad, que es el bien común”. Un comunicador que no esté impregnado en un sentido realista, con una propuesta ética y una base filosófica moral, contribuirá en consecuencia a una desorientación y al caos social, atentando contra la objetividad comunicativa. En parte, el comunicador es un moralizador de la sociedad, debiendo, con el medio disponible de comunicación masiva, mantener las pautas que edifiquen el comportamiento del hombre conforme a la naturaleza humana y a su perfección. El acto de comunicar en el comunicador, deberá estar libre de ataduras y prejuicios que las líneas editoriales impongan, cediendo en su lugar, al libre proceso de comunicar lo debido, lo verídico y lo formativo. Hay que evitar la manipulación comunicativa que conlleva a satisfacer las necesidades económicas de los más poderosos en detrimento de la sociedad actual, de por sí desposeída de cultura e irreflexiva y envuelta en el más peligroso relativismo. El uso irracional en la educación de los hijos a través de medios visuales de comunicación masiva como la televisión y el internet, en sustitución de los propios padres y de la escuela, están provocando tendencias de comportamiento que alejan al sujeto en formación de una educación en valores, terminando por ir en contra de su propia naturaleza humana. “En la actividad periodística comunicativa, la prudencia emerge como virtud fundamental, ya que sintetiza, ordena y dirige las acciones directivas, gnoceológicas, artísticas y las aptitudes y actitudes que la fundamenten, tendientes a la comunicación adecuada del saber sobre las realidades actuales que al público le es necesario o útil conocer para su actuación libre en sociedad” (Galdon, 2001). Urge en las escuelas de formación superior en las que se preparan los futuros comunicadores, la necesidad de retomar la filosofía como parte de las currículas académicas, para que se instruya a los alumnos en aspectos éticos, poiéticos, ontológicos, gnoseológicos y antropológicos que les permita discernir la propuesta comunicativa, hacia el bien común y en ejercicio libre, justo y pleno . BIBLIOGRAFÍA García Alonso, Luz; Etica o Filosofía Moral. Editorial Diana, S.A..México, D.F..1986. Ochoa Antondo, José Armando; Filosofía de la Comunicación, Conferencia Magistral, Hermosillo, Sonora, 2006. Ortega Ibarra, Arturo; Diseño y Comunicación. México, 1992. García Alonso, Luz; Etica o Filosofía Moral. Editorial Diana, S.A..México, D.F..1986. D.Barbedette P.S.S.; Historia de la Filosofía. Editorial Tradición. México. 1976 Ocampo, Manuel; Filosofia de la Cultura. EDICEP. Valencia, España. 2005. Basave Fernández del Valle, Agustín; Tratado de Filosofía, Editorial Limusa, México, 1994. Sheen, Fulton J; La Vida hace Pensar. Ed. Juan Flors, España, 1956. Galdon,G.; Introducción a la Comunicación y a la Información. Ed. Ariel, Barcelona, 2001.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1143
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RECONOCIMIENTO Los autores gradecen el apoyo logístico y financiero del Fundo para la Investigación. Asimismo agradecen los comentarios de los árbitros y editores del IBFR. Los cuales contribuyeron para mejorar la calidad de esta investigación. BIOGRAFIA Jesús Carlos Martínez Ruiz es Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Chihuahua, adscrito a materia Ética Profesional. Se le puede contactar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua localizada en Henry Dunant 4612 en Cd. Juárez Chih., correo electrónico
[email protected] José Ismael Cepeda Cepeda es Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Chihuahua, adscrito a materia Ética para Servidores Públicos. Se le puede contactar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua localizada en Henry Dunant 4612 en Cd. Juárez Chih., correo electrónico
[email protected] Víctor Hugo Medrano Nevarez es Maestro en Comunicación Política y Marketing Electoral por la Universidad Pompeu Fabre, adscrito a materia Estrategias de Comunicación. Se le puede contactar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua localizada en Henry Dunant 4612 en Cd. Juárez Chih., correo electrónico
[email protected] Rubén Borunda Escobedo es Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Chihuahua, adscrito a materia Presupuesto del Gasto Publico. Se le puede contactar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua localizada en Henry Dunant 4612 en Cd. Juárez Chih., correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1144
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
FUENTES Y MECANISMOS DE FINANCIACION EN LAS PYMES DE VILLAVICENCIO (COLOMBIA) María del Carmen Ruiz Sánchez, Universidad de los Llanos RESUMEN En atención al nivel de participación de las pequeñas y medianas empresas en el tejido empresarial de la ciudad de Villavicencio, y las repercusiones de la financiación en el comportamiento de cualquier organización empresarial, en el presente proyecto se realiza una caracterización de la estructura financiera de dichas empresas en una muestra de 81 empresas de este tipo, extractadas de los sectores industrial, comercial, de servicios y turismo, la cual es contrastada con el análisis de la estructura financiera presentada en los estados financieros con el fin de establecer como han incidido las fuentes de financiación sobre la rentabilidad. PALABRAS CLAVE: Fuente de Financiación, Estructura Financiera, Margen, Rentabilidad,
FINANCING SOURCES AND MECHANISMS IN SMES VILLAVICENCIO ABSTRACT In attention at the participation level the small and medium companies in the managerial fabric of the city of Villavicencio, and the repercussions of the financing in the behavior of any managerial organization, project is carried out a characterization of the financial structure of this companies presently in a sample of 81 summarized in this kind of companies of the industrial, commercial, of services and tourism sectors,, which is contrasted with the analysis of the financial structure presented in the financial states with the purpose of settling down like they have impacted the financing sources about the profitability. JEL: M21, M41, G12, G21, G32. KEYWORDS: Financing Sources, Financial Structure, Margin, Profitability INTRODUCCIÓN La presente investigación revisa las fuentes y mecanismos de financiación en las pymes de Villavicencio, teniendo como definición de Pymes lo establecido en la Ley 590 de 2000, para el fomento de la micro, pequeña y mediana empresa, posteriormente modificada por la ley 905 de 2004, como “toda unidad de explotación económica por persona natural o jurídica en actividades empresariales, agropecuarias, industriales comerciales o de servicio, rural o urbano” y que para Colombia se clasifican de acuerdo al número de empleados y al valor de los activos, en términos del salario mínimo mensual legal vigente. El desarrollo de la investigación se realiza en dos grandes partes: la primera consiste en una caracterización de la estructura financiera, a partir de una muestra de 81 pequeñas y medianas empresas con domicilio en Villavicencio, que busca conocer, directamente de los pequeños y medianos empresarios, las fuentes de financiación utilizadas, los criterios que utilizan las pymes de Villavicencio para obtener financiación, en que es utilizada dicha financiación; y los beneficios que esperan obtener con el uso de la deuda. La segunda parte de la investigación consiste en el análisis de la estructura financiera de las pymes seleccionadas, a partir de la información presentada en los estados financieros, con el objeto de contrastar esta información con la obtenida en la fase anterior, para lo cual se realizó un análisis de indicadores financieros de liquidez, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1145
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
endeudamiento, apalancamiento y rentabilidad, con los cuales se trata de establecer como ha incidido la financiación en la rentabilidad de las pymes. REVISIÓN LITERARIA Partiendo de la importancia de las pymes, la cual radica en su alto grado de participación en el tejido empresarial de cualquier país, resultando de vital importancia para su economía, y teniendo en cuenta que existen algunas pautas generalmente aceptadas para la financiación empresarial, entre las cuales merecen citarse: Que la rentabilidad de las inversiones debe ser mayor al costo de financiación del capital y dado que existe una gran correlación entre la estructura económica y la estructura financiera. el activo no corriente debe ser financiado con capitales de largo plazo (pasivo no corriente o fondos propios) y el activo corriente con pasivo corriente o de corto plazo; correlación representada, en el documento las fuentes de financiación elaborado por la Universidad de América, mediante la figura 1: Figura 1: Correlación Estructura Económica Vs Estructura Financiera
Fuente: Fuentes de financiación. Universidad de América UNIVERSIDAD DE AMERICA. Fuentes de financiación de la empresa [en línea]. [citado en 4 de diciembre de 2012]. p. 292
Igualmente, en el citado documento se describen las fuentes de financiación en tres categorías: según sea el plazo: en corto o largo; dependiendo del origen o procedencia de los recursos: en interna si provienen del desarrollo operacional de la empresa o externa si son aportados por terceros; y según la exigibilidad de los mismos: en propios o no reembolsables y ajenos o reembolsables, como se aprecia en el siguiente esquema:
Fuente: Fuentes de financiación. Universidad de América. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Fuentes de financiación de la empresa [en línea]. [citado en 4 de diciembre de 2012]. p. 292
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1146
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Fuentes de financiación en Colombia: A partir de la definición dada por el SENA en su estudio Financiamiento para PYMES, realizado en el año 2009, en el cual define Fuentes de financiación como: “los mecanismos que bajo diferentes condiciones, principalmente de tasas y tiempo de amortización, son facilitados por las entidades del sector financiero para irrigar recursos económicos que permiten a personas jurídicas o naturales, disponer de la liquidez requerida para la implementación fundamentalmente de proyectos propios de su actividad económica, con el propósito de realizar inversiones en creación empresarial, fortalecimiento, crecimiento y sostenibilidad de sus operaciones en el corto, mediano y largo plazo, que además les permita alcanzar una rentabilidad con la que se facilite el pago de sus compromisos financieros” ; estas se pueden clasificar en tres (3) grandes categorías, dependiendo del plazo, el origen y la exigibilidad. El plazo hace alusión al lapso de tiempo para el cual se consiguen y deben cancelarse los recursos, dividiéndose en corto plazo, cuando su redención es menor a un año y largo plazo, si ésta es superior al año. El origen: Depende de la procedencia de la financiación, que puede ser interna o de autofinanciación, si provienen de la operación misma de la empresa, como son la depreciación, las provisiones, venta de activos o reinversión de utilidades y externa, sí su consecución implica asumir endeudamiento nuevo con los socios o con terceros. La exigibilidad: Se clasifica en propia, si no es exigible su devolución por terceras personas, y en ajena, sí la empresa debe retornar los recursos en un tiempo determinado. Figura 2: Fuentes de Financiación
FUENTES DE FINANCIACIÓN
Según el plazo corto plazo y largo plazo
Según el origen Interna y externa
Financiación interna (generación propia) Reinversión de utilidades, provisiones, depreciaciones y desinversiones
Según la exigibilidad propia o ajena
Financiación externa
Aportaciones iniciales de los socios y ampliaciones de capital
Obligaciones, préstamos y factoring a corto plazo
Obligaciones, préstamos y leasing a largo plazo
Fuente: Fuentes de financiación. Universidad de América ,Fuente: Adaptación del autor con base en el diagrama presentado en el documento “Fuentes de financiación. Universidad de América”.
En el desarrollo del proyecto es importante revisar las fuentes de financiamiento existentes para la pymes en Colombia hasta el primer semestre del año 2012, con el fin de establecer si las pymes de la ciudad de Villavicencio han accedido a este tipo de fuentes, en qué condiciones y cuál ha sido el costo; bajo la óptica de autores como Galindo (2005), que han encontrado la relación existente entre los diferentes tipos de empresas vigentes en Colombia y sus posibles alternativas de proveer los recursos requeridos por los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1147
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
emprendedores y empresarios para la implementación de sus proyectos, tanto en la creación, como en el fortalecimiento empresarial, en cuanto a recursos propios, proveedores, capital semilla – cofinanciación, donaciones y crédito. De otra parte revisadas las fuentes de financiación disponibles en Colombia, se encontró que estas dependen en gran parte de las diferentes entidades que ofrecen servicios financieros en el país, las cuales para mayor facilidad se han dividido en tres (3) grupos: Entidades Vigiladas por la Superintendencia Financiera, Entidades no vigiladas por la Superintendencia Financiera y Entidades Sin Ánimo de Lucro con servicios financieros, entre las que se destacan las Fundaciones, las Corporaciones y Otras ONGs, Programas de asistencia financiera del gobierno. METODOLOGÍA El proyecto buscar obtener información directamente en las fuentes primarias con el fin de establecer los criterios que utilizan las pymes de Villavicencio para obtener financiación y a que se destina dicha financiación; aclarando que no se pretende explicar relaciones de causalidad ni de correlación, únicamente pretende describir el tipo de entidades con las cuales se financian las pymes, y en que utilizan los recursos obtenidos y confrontar dicha información con los estados financieros; estableciéndose una muestra representativa de dicha población, en la cual se aplicó una encuesta dirigida a los propietarios y/o contadores de las empresas. Dado que al inicio del desarrollo del proyecto no se dispone de un marco muestral completo y actualizado para la investigación, que permita la definición exacta del tamaño de la población, se recurre a la fórmula de muestreo para población desconocida para establecer el tamaño de la muestra: N= z²pq/i² donde: Z: corresponde a un nivel de confianza esperado del 95% lo que en la curva de distribución normal equivale a ±1,96 p: Prevalencia esperada del parámetro a evaluar, para el caso se tomará un p= 0,5 q: corresponde a la diferencia entre el 100% de la población y el nivel de prevalencia esperada, por tanto será 1-p I: Corresponde al nivel de error que se prevé como susceptible de cometer, para el presente proyecto se considera tolerable hasta un 15% En atención a los datos anteriormente expuestos la fórmula para determinar el tamaño de la muestra será: n=1,96²*0,5*0,95
=
81
0,15²
El resultado indica que se requiere un grupo de ochenta y un (81) pymes para aplicación de los instrumentos respectivos, por lo cual se recurrió al aplicativo SIREM, para la definición de una muestra aleatoria y al azar, que se conformó de acuerdo a la información presentada en la tabla 1:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1148
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1: Conformación de la Muestra Sector Comercio Industria Turismo Servicios Total
N° Empresas
Participación
65 15 6 8 94 Tamaño de la muestra
Muestra 69% 16% 6, % 9% 100,%
56 13 5 7 81 81
La tabla indica que la muestra se conformó teniendo en cuenta el nivel de participación de cada sector frente a un total de 94 pymes, reflejando que el sector comercio tiene la mayor participación, con un 56%, el segundo lugar le corresponde al sector industrial con una participación de 16%, el tercer lugar lo ocupa el sector servicios con el 9% y por último está el sector turismo con el 6%. RESULTADOS La información obtenida mediante permite establecer que el 50% de las Pymes posee activos en el rango de $2.000 MM y $5.000 MM, y el otro 50% es inferior a dicho rango. Estas operan con una estructura financiera conformada en mayor grado por aportes de sus propietarios, al evidenciarse que sus pasivos representan en promedio el 43% y el patrimonio un 57% y que la utilización de las líneas de crédito dirigidas al fomento de las pymes es mínima. El análisis revela como principal fuente de financiación de las pymes de Villavicencio a la banca comercial y al préstamo con la banca comercial como mecanismo de financiación principal, seguido del sobregiro bancario; destacándose que el costo del endeudamiento es relativamente alto, especialmente para los sectores comercio y servicios, lo que implica que este absorbe una buena parte del margen operacional de las empresas, debiendo aclararse que esta situación es influenciada por las pymes dedicadas a los servicios en las cuales dicho costo absorbe la totalidad de la utilidad operacional y el margen neto que se muestra es originado por otros ingresos o no operacionales, aspectos que se resumen en la tabla 2: Tabla 2: Participación del Costo de la Deuda en la Rentabilidad de las Pymes Empresa
Industria Comercio Servicios Turismo PROMEDIO TOTAL
Promedio Margen Operacional 10% 6% 6% 15% 9%
Promedio Costo de Endeudamiento 6% 23% 30% 5% 16%
Participación Promedio Costo de Endeudamiento en Margen Operacional 64% 35% 213% 33% 86%
La tabla compara los promedios de margen operacional con el costo del endeudamiento, reflejando que el margen operacional de las pymes de Villavicencio, en los sectores analizados oscila en un rango del 9 al 15%, representando en promedio el 9%, los costos de endeudamiento oscilan entre el 5 y el 30%, por lo cual la financiación representa en promedio el 86 % del margen operacional, y que el margen neto promedio, que constituye los excedentes de las empresas, se mantiene en un rango del 2 al 5%, como puede apreciarse en la tabla siguiente:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1149
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3: Margen de Rentabilidad Por Sector Margen\Sector M. Bruto M. Operacional M. Neto
Industrial 25% 10% 4%
Comercio 26% 6% 3%
Servicios 52% 6% 4%
Turismo 90% 15% 5%
Promedio Sector 48% 9% 4%
La tabla muestra los márgenes de rentabilidad bruto operacional y neto de cada sector, en el cual vale la pena resaltar que los sectores industrial y comercial tienen comportamientos relativamente similares en su rentabilidad operacional que oscilan entre el 25 y 26%, con diferencias que solo corresponden al 1%, los sectores servicios y turismo, reflejan un margen bruto muy superior, lo que se explica porque este tipo de empresas no presentan costo del servicio en sus estados de Resultados, sin embargo, y el margen neto, que corresponde a la utilidad generada en cada ejercicio oscilando entre el 3 y el 5 %, conservando un nivel promedio del 4%. Para mejor comprensión los resultados del proyecto se presentan en torno a cada uno de los objetivos del mismo, así: Caracterización de las pymes De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la estructura financiera de las pequeñas y medianas empresas – pymes de los sectores comercio, servicios y turismo, se caracteriza por: El 58% de las pymes operan con activos inferiores a dos mil millones y el 42% restante sobrepasa este nivel, en tanto que su nivel de pasivos patrimonio presenta una relación del 20% de pasivos y 80% de patrimonio, lo cual indica que la financiación está soportada principalmente por aportes de sus propietarios y la financiación externa es realmente escasa. Respecto a la financiación con recursos externos, las pymes encuestadas en Villavicencio, prefieren en un 70%, financiarse con las instituciones financieras de la banca comercial, en la siguiente forma: préstamos y sobregiros bancarios representan el 47% y 24% respectivamente, seguido del leasing con un 14%, en tanto que los demás tipos de financiación son relativamente poco utilizados en un nivel inferior al 15%. Vale la pena resaltar que en Villavicencio, las líneas de crédito dedicadas al fomento de las pymes presentan muy bajo nivel de utilización, ya que de las empresas encuestadas solo el sector turismo manifestó que del total de su financiación, el 8% correspondió a créditos con BANCOLDEX; por su parte las empresas del sector industrial y comercial indicaron haber utilizado créditos de la línea FINAGRO en el 16% y 3% respectivamente. Como dato especial, se resalta que el único sector que acepta haber utilizado préstamos de usura es el sector comercial, aunque solo sea por parte del 1% de las empresas. Aspectos que inciden en la obtención de recursos de deuda Se concluye que los aspectos que inciden en las decisiones de financiación de las pymes de los sectores industria, comercio, servicios y turismo de Villavicencio son: La tabla 4 refleja que las pymes de Villavicencio, eligen una fuente de financiación con base en ocho aspectos que consideran claves: Garantía exigida, plazo, tipo de financiación, periodo de pago, frecuencia con que se financian, costo, destino de la financiación y que efectuan una comparación entre el costo de la deuda y la rentabilidad de la inversión a la que es destinada dicha financiación.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1150
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 4: Aspectos Que Inciden la Elección de una Fuente de Financiación en las Pymes de Villavicencio Aspecto Garantía exigida Plazo de financiación Tipo de financiación utilizada Periodo de pago Frecuencia de la financiación. Costo de financiación. Destino financiación. Comparación costo deuda versus rentabilidad de la inversión
Características El pagaré representa un 66%, seguido de la hipoteca con un 16%, la Carta de Crédito con un 9%, y en menor grado la pignoración de vehículos y títulos con un 5% y el codeudor o deudor solidario con 4 %. El mediano plazo es utilizado en un 50%, seguido del corto plazo con una participación del 28% y el largo plazo es el término menos utilizado representado solo el 22%. El préstamo bancario con la banca comercial es el instrumento más utilizado, seguido del sobregiro bancario, la aceptación bancaria y la carta de crédito. La mayoría de pymes afirman realizar en primer grado pago mensual, seguido del pago trimestral y en menor grado un pago semestral. En promedio adquieren en un año; un crédito de corto plazo, un crédito de mediano plazo y en mínima proporción un crédito de largo plazo. El 65% de las empresas encuestadas manifiestan que el costo de la financiación es DTF +1 a 5 puntos y el 35 % restante afirma que es el DTF + 5 a 10 puntos. El 63% lo utiliza para compra de activo fijo, el 37, % lo destina para capital de trabajo. El 81% realiza comparación del costo de la deuda y la rentabilidad de la inversión realizada, el restante 19% afirma no realizar esa comparación. De las que afirmaron comparar; el 78% manifiesta que el rendimiento de la inversión fue superior al costo de la financiación, mientras el 22% manifiesta una inversión inferior al costo del endeudamiento.
Incidencia de los tipos de financiación en la rentabilidad obtenida en las pymes de los sectores analizados En forma global se evidencia que el costo de la deuda absorbe una gran parte del margen operacional de las empresas, 86% en promedio, que ningún sector alcanza a cumplir las expectativas de los socios en cuanto a la rentabilidad esperada de su inversión, por lo cual a continuación se relacionan la rentabilidad esperada con la rentabilidad obtenida: Tabla 5: Relación Rentabilidad Esperada y Rentabilidad Obtenida Por las Pymes de Villavicencio Industrial Comercio Servicios Turismo
Sector
Rentabilidad Esperada Mínimo el 5% Mínimo el 5% Entre el 5% y el 10% Mínimo del 10%
Rentabilidad Neta Obtenida Promedio del 4.3%. Promedio del 2,7% Promedio del 4.4% Promedio del 5,3%
La tabla refleja que los propietarios de las pymes de Villavicencio esperan obtener utilidades entre el 5 y el 10 %, sin embargo, sus estados de resultados solo presentan utilidades en un rango del 3 al 5%, de los cuales las pymes del sector comercio se presentan en el menor rango con 2,7%, el sector comercial e industrial, que presentan niveles bastante similares alrededor del 4,3% y el sector turismo presenta el mayor nivel de rentabilidad con un 5,3%. CONCLUSIONES El estudio permite concluir que las pymes de Villavicencio son financiadas en mayor grado por los aportes de sus propietarios, al evidenciarse que sus pasivos representan en promedio el 43% y el patrimonio un 57%. La financiación externa en este tipo de empresas procede primordialmente de la banca comercial, utilizando como principal mecanismo de financiación el préstamo soportado mediante pagaré, seguido del sobregiro bancario, resaltándose además, que el uso de las líneas de crédito dirigidas al fomento de las pymes es mínima y que el costo de la financiación les absorbe en promedio el 86% de la utilidad operacional, con lo cual se concluye que el costo de endeudamiento de las pymes es excesivamente alto para la rentabilidad con la cual están funcionando, lo que conlleva a correr riesgos excesivos si no tienen ingresos diferentes de su operación. En cuanto a la rentabilidad, se observó que ningún sector ha logrado los niveles de rentabilidad esperada, por cuanto los propietarios de las pymes esperan que la rentabilidad final esté en un rango promedio del 5 al 10% y los estados financieros demuestran que ésta oscila entre el 2,7% y el 5,3%. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1151
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS Banco Interamericano de Desarrollo. Documento 550713. Recuperado en Mayo 10 de 2012 de: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=550713 Benavides J., Berggrun L. y Chaves J. M. (2005), La Financiación Empresarial en Colombia, la Mezcla de endeudamiento y patrimonio. Universidad ICESI Berger, A.N. y Udell G.F. (1998), The economics of small business finance: the roles of private equity and debt markets in the financial growth cycle. Journal of Banking and Finance, México.. Brealey R. A., Myers S., C., y Marcus A, J. (2007), Fundamentos de Finanzas Corporativas. Editorial Mac Graw Hill. 5ª Edición. Cámara de Comercio de Villavicencio. (2012), Observatorio económico. Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2007), Documento CONPES 3484. Galindo. J. y Bautisca F. (2009), Financiamiento para PYMES. García S, O. L. (1999), Administración Financiera. Fundamentos y Aplicaciones. 3era Edición. La Porta. R., López de S. F., Schleifer, A. y Vishny, R. (1997). Legal Determinants of External Finance. Journal of Finance. OCDE-CEPAL- (2013), Perspectivas de América Latina y el Caribe. www.cepal.org. Paniagua F. R., Pinilla M. P., y Chajin F. M. (2008), Metodología de la investigación. Editorial Uniautonoma. Primera Edición. Barranquilla Colombia. Ramírez J.E., Cardona A. J et al. (1996), Perspectivas y aplicación de la contabilidad en Colombia. Editado por Cámara de Comercio de Bogotá. Única edición. Rivera G. J. A. (2005), Estructura Financiera y factores determinantes de la estructura del capital de las pymes del sector de las confecciones en el Valle del Cauca. Periodo 2000-2004.Cuadernos de administración. Universidad Pontificia Bolivariana. www.redalyc.org Samuelson P. A. Nordhaus W. D. (2005), Economía. Editorial Mac Graw Hill. 18ª edición, México. Universidad de América. Fuentes de financiación de la empresa [en línea]. [citado en 4 de diciembre de 2012]. Universidad de los Llanos. (2010), Línea de investigación Finanzas Empresariales. BIOGRAFÍA María del Carmen Ruiz Sánchez, es Contadora pública, especialista en Finanzas y Magister en Administración, profesora de la Universidad de los Llanos, adscrita a las cátedras de contabilidad y finanzas. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de los Llanos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1152
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Villavicencio, Meta. Colombia. Correo electrónico:
[email protected] Teléfono móvil: 57(8)314-4438296.
2014
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1153
y
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INDUSTRIAS GENERADORAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO FRONTERIZO EN MÉXICO: CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA EN CIUDAD JUÁREZ Emmanuel García Uribe, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Alma Gabriela Griego Villalobos, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. RESUMEN Históricamente el desarrollo industrial ha sido uno de los detonantes económicos en las regiones fronterizas del norte de México. Una de las industrias que ha tenido mayor crecimiento en esta región es la industria electrónica. Ciudad Juárez concentra un importante número de empresas manufactureras de calidad mundial dedicadas a este sector que demanda importantes inversiones tecnológicas y promete crecimientos constantes. Este trabajo realiza una caracterización de la industria electrónica instalada en Ciudad Juárez donde se analiza su historia, capacidades y escalonamiento tecnológico, así como los factores que permitieron su desarrollo. PALABRAS CLAVE: Industria Electrónica, Exportaciones Mexicanas, Cd. Juárez
GENERATING ECONOMIC INDUSTRIES OF THE DEVELOPMENT OF THE BORDER IN MEXICO: CHARACTERIZING THE ELECTRONICS INDUSTRY IN CIUDAD JUAREZ ABSTRACT Historically, industrial development has been one of the economic detonators in the border regions of northern Mexico. One industry that has had the greatest growth in this region is the electronics industry. Ciudad Juarez concentrates a large number of world class manufacturing companies engaged in this sector that demands major technological investments and promises steady growth. This work makes a characterization of the electronics industry installed in Ciudad Juarez where its history, capabilities and technology scaling is analyzed, and the factors that led to its development. JEL: M00 KEYWORDS: Electronic Industry, Mexican Exportations, Cd. Juárez INTRODUCCIÓN La industria electrónica ha tomado un papel muy importante a nivel mundial, sus sectores con nuevas tecnologías en la información y comunicación, han dado forma a una nueva organización social y productiva. En 1999 Dabat y Toledo, visualizaban un nuevo ciclo industrial con grandes consecuencias para la configuración espacial de la economía mundial, a favor de Estados Unidos por su liderazgo tecnológico y empresarial en el sector electrónico informático, en contra de Japón, por su posición relativamente débil en los nuevos sectores de punta. Favorable para Asia Oriental, con un posicionamiento como una de las principales potencias exportadoras, seguida bastante detrás por países como México. Lo GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1154
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que se reflejó en corto tiempo en la industria electrónica. Sin embargo, el sector electrónico permite llevar a México a un nuevo panorama que le permite ser un país competente y capaz de participar entre los países líderes en la industria electrónica. Es importante remarcar la diferencia entre la industria electrónica y la industria eléctrica, si la principal función del aparato o componente es transformar la energía eléctrica a otra forma de energía, se considera eléctrico. En cambio si la función del aparato o componente es procesar algún tipo de información entonces se considera electrónico (ProMéxico). REVISIÓN LITERARIA La especialización en industria electrónica de ciertos países posibilito una integración rápida y avanzada al mercado mundial, a los Estados Unidos. Países con mercados internos pequeños, elevaron de manera vertiginosa sus importaciones y exportaciones, generándoles un alto grado de vulnerabilidad, ante industria electrónica mundial, y ante los cambios de la política comercial de Estados Unidos (Dabat, Rivera y Toledo, 2001). El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2007 (SCIAN), divide la industria electrónica en cinco grandes subsectores: Computación y oficina, semiconductores, comunicaciones, audio y video, equipo médico e instrumentos de precisión, medición, control y óptico. En México la industria electrónica es una de las más dinámicas, su crecimiento se refleja en el ámbito de los servicios, las grandes empresas son de capital extranjero y algunas nacionales con tecnología que proviene del exterior del país. Según Ordoñez (2002), en México, está constituida por dos segmentos muy diferentes: el de sustitución de importaciones o industria reconvertida, y el de maquila. En los años sesenta y setenta México se convirtió en el décimo primer exportador mundial de productos electrónicos, centrándose en la industria por sustitución de importaciones y la primera generación de la industria de maquila de la frontera norte. En 1994 se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se implantan en el país las principales empresas trasnacionales de la electrónica y la informática mundial, para aprovechar los beneficios del TLCAN (Dussel, 1998; Ordóñez, 2002). En esta etapa del TLCAN, Estados Unidos y Canadá visualizaron a México como parte de su espacio económico, con menores costos de producción, permitiéndoles mejorar su competitividad en el mercado mundial. A la empresa asiática y europea les era posible producir a bajo costo en México y exportar sin aranceles a Estados Unidos. A los grandes exportadores electrónicos de Asia Oriental hacia Estados Unidos, el TLCAN los hizo menos competentes internacionalmente ya que tendía a sacarlos del mercado estadounidense, y favorecía la entrada de sus principales empresas en México (Dabat, 2004). México aparte de su colindancia con Estados Unidos era atractivo en la industria electrónica por sus bajas remuneraciones del trabajo y no tan bajos niveles de calificación laboral y productividad del trabajo, esta última en pleno ascenso. Ante esto, ha surgido el interés por el estudio de los sistemas de innovación porque se consideran motores del desarrollo económico del país (Freeman, 1995; Lundvall, 1992). Algunas de las principales empresas de la industria electrónica a nivel mundial tienen operaciones en México, 9 de las 10 principales empresas transnacionales de servicios de manufactura están ubicadas en el país, los estados con una alta producción en la industria son: Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas. Entre 1991 y 2000, la industria electrónica se convierte en el principal exportador de manufactura en México (Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, INEGI, 2009). En la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos en el año 2001, afectó de forma importante la Industria maquiladora electrónica del país, particularmente a Chihuahua, reduciéndose la producción y el empleo. La electrónica de consumo decayó muy poco, por la fortaleza del sector de televisores que no dejó de crecer durante la crisis conservando en todo momento su primer lugar mundial. (COMTRADE 2004 y US Census Bureau 2004). Después de la crisis económica, dado que México cuenta con ventajas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1155
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
competitivas (su dinámica demográfica, su ubicación geográfica y sus tratados comerciales), en 2012, tuvo una importante participación en las exportaciones a nivel mundial. Obtuvo el primer lugar mundial como exportador de pantallas planas, posicionándose sobre países altamente competitivos. Obtuvo el quinto lugar en las exportaciones de computadoras a nivel mundial, cuarto lugar en micrófonos, audífonos y altavoces y el décimo lugar en teléfonos celulares (ProMéxico, 2013). En su origen, la industria electrónica apoyó el desarrollo industrial de la zona fronteriza Norte de México. En México, Chihuahua y Nuevo León tiene una intensa actividad industrial y capacidad de innovación. La industria electrónica en el estado de Chihuahua, consta exclusivamente de maquiladoras de exportación, influyente sector en la actividad económica, el 58% de las exportaciones de Chihuahua corresponden a la industria electrónica. Se identifican en el Estado importantes corporativos mundiales, pero se observa carencia de proveedores (Fabricantes bajo contrato) CM´s y (Proveedores especializados) SS’s, la implantación de éstos y de empresas (Fabricantes de equipo original) OEM´s de primer nivel, serían incentivos para los proveedores locales. En 2011, ocho empresas con planta de manufactura en Chihuahua se encuentran entre las 25 empresas electrónicas más exportadoras de México: PCE Technology de Juárez, ECMMS, de México, Jabil Circuit de Chihuahua, Scientific Atlanta de México, Tatung de México, Foxconn México Precisión Industry y IEC Technologies. El monto de exportaciones de estas empresas ascendió 16,882.3 millones de dólares, representando 23.7% de las exportaciones totales de la industria electrónica en dicho año. La inversión extranjera directa (IED) por el sector electrónico en Chihuahua en el período 2007– 2011 fue de 999.4 millones de dólares, que representa el 21% del total de inversión generada por dicho sector en el mismo período. Ciudad Juárez es un influyente sector en la actividad económica del estado, importante generador de empleos y de divisas. En los noventa se asentaron plantas japonesas de la rama electrónica, en este mercado con bajos costos de producción y alta calidad, a esto se añadió la entrada en vigor del TLCAN que inhibe la importación de maquinaria, componentes e insumos procedentes de regiones externas al bloque comercial norteamericano (Contreras, O. y Carrillo, J., 2001). En el estado se ha desarrollado un importante agrupamiento industrial, entre las principales empresas OEMs se encuentran Lexmark, Scientific Atlanta de México, Thomson y Toshiba que operan bajo el régimen de maquila. Asimismo, en esta región se localizan importantes empresas CEMs: ECMMS, Flextronics, Foxconn, Jabil, Plexus, SMTC, Tatung y Wistrón. (Economía, Monografía: Industria Electrónica en México. , 2012). Manuel Ochoa Ochoa, vicepresidente de Borderplex Alliance, afirma que Juárez es un lugar viable para hacer productos de exportación a Estados Unidos, la calidad de su mano de obra y el costo, son mejores que los de China. Se mantiene como la ciudad con más empleo en manufactura de exportación, a pesar de la crisis económica y de violencia que vivió. En la actualidad hay más posibilidades de inversión, la dinámica, el ambiente, entre otros proyectos, vienen a ofrecer la posibilidad de una dinámica distinta para la ciudad, que definitivamente les conviene a los corporativos. Juárez exportó 45 mil millones de dólares en 2012, (El Diario.mx, 2013) lo que significa casi el 20 por ciento de las ventas no petroleras del país al extranjero. Según René Mendoza Acosta, director regional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en conjunto con la Secretaría de Economía, se trabaja en el desarrollo de una propuesta que permita aumentar la proveeduría en la industria maquiladora. De las fortalezas más significativas de Cd. Juárez además de su ubicación geográfica frente al mercado de Estados Unidos, es el asentamiento de plantas de corporativos mundiales que han destinado recursos a centros de desarrollo de investigación, además posee una industria diversificada en componentes electrónicos y telecomunicaciones. Los acuerdos comerciales favorecen el sector, el Tratado de Libre Comercio México Unión Europea TLCUE que en 1997 se firma el Acuerdo Global, y el Tratado de Libre GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1156
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Comercio de América del Norte TLCAN firmado en Noviembre de 1993, la industria electrónica es un sector estratégico en la región (Industrial, 2002). CONCLUSIONES Por lo anterior, la industria electrónica ha sido parte importante en el despegue de la economía del país, y sobre todo la franja fronteriza Norte ha contribuido considerablemente por medio del sector maquilador, la principal ventaja es la colindancia con Estados Unidos, además su mano de obra calificada a mejor costo han mantenido a ciudad Juárez en la mira de otros países dispuestos a invertir en ella. México se ha enfocado en tener personal con mayor conocimiento y preparación profesional lo que permite ser más competitivos ante otros países, atrayendo inversiones directas extranjeras motivadas por un mejor servicio. Los tratados como el Tratado de Libre Comercio contribuyeron a que otros países decidieran producir en el país, pues uno de los beneficios de dicho acuerdo es evitar la barrera arancelaria, lo que hace posible importar equipo y exportar productos a Estados Unidos y Canadá. Un área de oportunidad es la implantación de empresas proveedoras de partes o componentes Proveedores Especializados SS´s, lo que disminuiría las importaciones, principalmente en la frontera donde existen concentraciones de empresas fabricantes que requieren de partes para sus productos terminados. La electrónica es una industria que ha permitido a Cd. Juárez incrementar aceleradamente su participación en la economía global, representa nuevas oportunidades para el desarrollo regional y nacional, apoyándose en el incremento de las capacidades locales y locales y adoptando nuevas tecnologías. BIBLIOGRAFÍA Dabat Latrubesse, A. (2004). Globalización, economía del conocimiento y nueva industria electrónica de exportación en México Problemas del desarrollo., 35, 11-40. ITAM, C. d. (2005). La Industria Electrónica en México; Diagnóstico, Prospectiva y Estratégia. México, D. F.: Instituto Tecnológico Autónomo de México. Calderón M. (2012). Redes de conocimiento en empresas de la industria electrónica en México: una propuesta metodológica.Economía: Teoría y práctica. numero 37, 121-143. Contreras, J. C. (2001). Comercio electrónico e integración regional: el caso de la industria del televisor en el norte de México. Obtenido de Memoria de la Conferencia Internacional: Libre comercio, integración y el futuro de la industria maquiladora: http://www.colef.mx/jorgecarrillo/wpcontent/uploads/2012/04/PU240.pdf Secretaría de Economía, . (Octubre de 2012). Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología. Recuperado el Marzo de 2014, de Monografía: Industria Electrónica en México : http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/monografía_industria_electr onica_Oct2012.pdf Secretaría de Economía, . (Julio de 2013). ProMéxico. Inversión y Comercio. Recuperado el Marzo de 2014, de http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/290/2/131001_DS_Electronico_E S.pdf
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1157
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Secretaía de desarrollo Industrial, S. d. (2002). Industria Electrónica y de Telecomunicaciones. Recuperado el 01 de Marzo de 2014, de http://201.131.19.30/estudios/electronica/Electr%C3%B3nica%20y%20Telecomunicaciones.pdf
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1158
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
SISTEMA AGROFORESTAL LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE Jafet Samir González Gómez, Francisco de Paula Santander Jhon Antuny Pabón León, Universidad Francisco de Paula Santander RESUMEN La relación intrínseca de la humanidad y los recursos renovables han dejado una herencia de intervenciones en los ecosistemas, que sumado al actual modelo extractivista neoliberal que privilegia principalmente a los exclusivos sectores económicos, ha consentido la tala indiscriminada de bosques sin realizar actividades forestales que propendan por la conservación de los recursos boscosos y la regulación del ciclo hídrico, además de afectar directamente los ingresos económicos de la comunidad campesina del área rural del Municipio de Bochalema del Departamento de Norte de Santander. El desarrollo de la investigación Programa Piloto de Implementación de Sistema Agroforestal como Motor de Desarrollo Sostenible ha generado alianzas públicos-privadas que impactaron positivamente a las comunidades beneficiarias del proyecto, logrando a través de estrategias participativas comunitariasla identificación de las causas del fenómeno de la deforestación en el municipio, entre las que se destacan la extensión de la frontera agrícola y pecuaria, y, las inadecuadas prácticas en los procesos extractivos mineros que se llevan a cabo en la jurisdicciones municipales; de igual manera, la comunidad reconoció que el menoscabo de los valores tradicionales, la apatía y la omisión de denuncia de los ecocidios han aunado en la problemática ambiental. PALABRAS CLAVE: Desarrollo Sostenible, Participación Ciudadana, Agroforestería
AGROFORESTRY ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY ABSTRACT The intrinsic relation between the humanity and the renewable resources has left a heritage of interventions in the ecosystems, in addition to the current neoliberal extractive model which mainly favors the exclusive economic sectors, has contributed to the indiscriminate felling of the forests without starting forestry activities that tends to the conservation of the forest resources and the regulation of the hydric cycle, besides affecting directly the incomes of the farming community of the rural area of Bochalema a North Santander Department town. The development of the pilot program of implementation of the agroforestry system as the engine of sustainable develop has generated public – privates alliances that have positively impacted the beneficiary communities of the project, achieving throughout community- participative strategies the identification of the causes of the deforestation phenomenon in the town. Among them is standing the agricultural and livestock frontier and, the inappropriate practices in the extractives mining processes that are taken in the area at the same time the community has recognized the detriment of traditional values, apathy and failure to report the ecocide that has joined to the environmental issues. JEL: D74, F18, F11, F64, H70, O44, Q01, Q20, Q30, Q57 KEYWORDS: Sustainable Development, Citizen Participation, Agroforestry
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1159
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN La presente investigación es un avance del proyecto denominado Programa Piloto de Implementación de Sistema Agroforestal como Motor de Desarrollo Sostenible; es una estrategia que entrelaza las sinergias de la Academia, las Instituciones Gubernamentales y la Comunidad Rural del Municipio de Bochalema para contrarrestar las presiones socioeconómicas en el ambiente. Según los expertos en la última década a nivel mundial han desaparecido 130 millones de hectáreas de bosques y se calcula que tal pérdida le cuesta a la economía mundial entre 2 y 4.5 billones de dólares al año (FAO, 2011). Colombia un país considerado Hot Spot por presentar tasas de desforestación de 120 mil hectáreas anuales que en el periodo de 1961 al 2005 se ha perdido casi 5,3 millones de hectáreas, lo cual significa una desforestación media anual de 120 mil hectáreas de bosques (Peña, Rojas y Pérez, 2010). El municipio de Bochalema ubicado en el departamento de Norte de Santander, el cual, ostenta gran oferta de tierras con vocación forestal y de vocación minera, cuya actividad, amenaza la superficie de la cobertura boscosa debido a que su práctica se ha caracterizado por alto grado de informalidad e ilegalidad que inciden en la destrucción y fragmentación de áreas boscosas transformando la estructura de los ecosistemas estratégicos de la región (PDDFNdS, 2011), además, de la perdida cobertura boscosa generalizada en el Departamento, la contaminación hídrica por aguas residuales y de residuos sólidos repercuten en la escasez del preciado liquido en el municipio de Bochalema (E.O.T., 2003) La preocupación de la problemática ambiental permitió la realización del primer “Foro Bosques para el Futuro” en el Municipio de Bochalema del Norte de Santander como una estrategia participativa para diagnosticar la utilización de los bosques de la región, el objetivo del foro-taller fue la de diagnosticar el manejo y aprovechamiento de los bosques para construir en comunidad propuestas que viabilicen el desarrollo forestal sostenible en el municipio de Bochalema. Los resultados pudieron evidenciar que el fenómeno de la desforestación es causado por los sistemas productivos tradicionales como la ganadería, la agricultura y la minería; la extensión de la frontera de dichas actividades han incidido en la perdida de la cobertura boscosa del Municipio y en la escasez del preciado liquido. A través de la metodología Acción Participativa -IAP- se logró que asistieran de manera masiva y democratizadora plantear las posibles alternativas de solución a las evidentes problemáticas que rodean al recurso bosque. Asimismo, la participación ciudadana es pilar fundamental para entrelazar los entes gubernamentales, la academia y la comunidad del municipio de Bochalema para reformular sistemas sustentables de producción, como lo es la agroforestería un medio de producción para el pequeño y mediano campesino. REVISIÓN DE LA LITERATURA El desarrollo sostenible entendido como el equilibro entre la colonización y la preservación de los recursos naturales, ha debatido dos tesis principales, la primera la sostenibilidad antropocéntrica o débil, fundamentada en principios neoliberales y extractivistas, ha visionado la utilización de los recursos naturales para satisfacer las necesidades de la humanidad, desconociendo la conexión de las esferas económicas, sociales y ambientales que convergen con la humanidad (Figura 1), dicho en otras palabras, la sostenibilidad para el hombre, por el hombre y hacia el hombre, en su aspiración de sobrevivir (García, 2003). La segunda tesis es, la sostenibilidad fuerte o ecológica, basadas en la cosmovisión del sistema o teoría general de sistemas (Vega, 2005), donde afirma la interdependencia e interconexión de los subsistemas económicos, sociales y generales en el tiempo (Figura 2). La precaución del uso racional de los recursos renovables, ya que, son considerados esenciales para el sostenimiento de la vida en el globo, los cuales, el uso desmedido podría ocasionar eventos catastróficos sin la posibilidad de la sustitución de mucho de aquellos recursos (Gómez, 2005; Arias, 2006). Las teorías del desarrollo sugieren una participación de la comunidad para generar la integración colectiva y orientar la ejecución de políticas y programas para el crecimiento económico, la reducción de la pobreza, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1160
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
el bienestar social, y la adecuada prestación de los servicios públicos. Sugiere las sinergias de los respectivos sectores para intervenir, mantener, reformar o trasformar los sistemas de organización (Velásquez y González, 2003). La participación comunitaria tiene un ámbito democrático, político y social dependiendo del contexto en que se desenvuelva (Pérez, 2004); desde el punto de vista democrático y político, se han garantizado los mecanismos para la ecuanimidad gubernamental en los diferentes sectores sociales, principalmente para proteger el orden burocrático de la democracia, pero más allá del clientelismo y de los vaivenes proselitistas, además del discurso teórico de la polis y la demos que infiere el termino de “participación ciudadana”, es menester señalar, la carga axiológica de la planeación participativa para la adopción de decisiones justas y correctas (Salazar, 2004), ha significado en la historia una solidaridad entre hermanos de una misma estirpe o un mismo territorio para el cumplimiento de objetivos comunes (Pérez, 2004). Las prácticas de producción orientadas a interactuar los procesos de usos de tierras con el fortalecimiento de prácticas de producción ancestrales, se llama agroforestería, en palabras de Ospina (2006) “la agroforestería es una interdisciplinar, también una tradición e innovación productiva y de conservación de la naturaleza, desarrollada, donde existen formas de manejo y aprovechamiento de sistemas agroforestales en fincas y territorios comunitarios para obtener una producción biodiversa, libre de agroquímicos y duradera con predominio y desarrollo de saberes tradicionales y novedosos, fortalecimiento de la identidad cultural, interacciones ecológicas totales de complementariedad del sistema, diversificación del paisajes, aprovechamiento adecuado de recursos naturales, privilegio del trabajo humano, uso de tecnologías de bajo impacto ambiental y relaciones sociales y económicas de bienestar, equidad y justicia”, ó como lo aseveran Farrell y Altieri (1999) “la agroforestería representa un concepto de uso integrado de la tierra que se adapta particularmente a las zonas marginales y a los sistemas de bajos insumos” METODOLOGÍA El enfoque Investigación Acción Participativa (IAP) es una metodología que estudia la realidad buscando el desarrollo de dos tipos de conocimiento, el teórico y el práctico en el contexto de determinado (municipio de Bochalema). Expone Ander-Egg (2003) la IAP es poner la investigación en un plano único, poner las ideas en acción. La finalidad principal de los métodos de intervención social como lo es la IAP; es la participación activa de la comunidad para proponer soluciones de los problemas locales identificados. Este modelo sistemático y flexible posibilita a la “lógica de la realización” (Ander-Egg, 2003) para liberar el potencial de la comunidad. Las técnicas para la elaboración del diagnóstico participativo fue la realización del evento Primer Foro: Bosques para el Futuro, con el objetivo de diagnosticar el manejo y aprovechamiento de los bosques para construir en comunidad propuestas que viabilicen el desarrollo forestal sostenible en el municipio de Bochalema. A través de la co-ejecución de la Universidad Libre Seccional Cúcuta y la Alcaldía Municipal de Bochalema, se invitó como honorables talleristas a la Secretaria de Desarrollo Económico de Norte de Santander, La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental -CORPONOR- y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- para que conformaran la mesa técnica del Foro instalada en la Casa de la Cultura José Rozo Contreras en el municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander. Se utilizó la metodología Campesino a Campesino -CaC- por buscar la participación de la comunidad rural para la sistematización de conocimientos sobre aspectos agrícolas, sociales y económicos (Cóndor, 2010). La metodología empleada en el foro-taller “Bosques para el Futuro”, logró la masiva participación de los líderes rurales de las veredas del Municipio de Bochalema convergiendo en el mismo espacio con la academia y los entes gubernamentales; a través de actividades lúdicas pedagógicas de participación, se cuestionó a los asistente sobre el uso de los bosques y las propuestas o soluciones que permitirían el desarrollo forestal sostenible en el municipio de Bochalema. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1161
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS Es importante enunciar la renovación de los lazos académicos de las Universidades del departamento de Norte de Santander, esté entrelazamiento de la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad Libre seccional Cúcuta en procura del cuidado de los recursos renovables del Departamento y en especial en el municipio de Bochalema, permitió la planeación, direccionamiento, control y ejecución exitosa de las actividades lúdico pedagógicas del foro “Bosques para el Futuro”. Aproximadamente un promedio del 4.7% de los asistentes afirmaron que el foro taller respondió a las actuales problemáticas ambientales del Municipio, y con el mismo promedio los asistentes aceptaron que el foro fue vinculante con los temas expuesto por los talleristas y los organizadores. Otro tanto, con el 4.4% respondieron que las actividades desarrolladas en el foro permitieron avanzar hacia la solución de dichos problemas. Las actividades participativas permiten el fortalecimiento de la cultura ambiental, por ello la metodología es esencial para que las comunidades rurales se involucren en los procesos de desarrollo socioeconómico en las regiones, por lo tanto, el 4.6% de los asistentes afirmaron que la metodología consintió la participación y reflexión individual y grupal, por lo que, el 4.5% dijo que fue variada y no generó cansancio, de igual forma, que los espacios permitidos por la Alcaldía Municipal generó interacción de los participantes entre sí. Los participantes identificaron que el principal problema ambiental del municipio de Bochalema es el fenómeno de la deforestación, debido a que no existe conciencia ecológica, haciendo necesario la sensibilización de la comunidad en temas ambientales, aunque la comunidad es consciente que la alcaldía municipal de Bochalema, CORPONOR y el SENA han aunado esfuerzos para proteger el recurso boscoso e hídricos a través de proyectos de encerramiento de áreas naturales estratégicas dentro de las jurisdicciones municipales. Por otro lado, la comunidad también afirma que no se han hecho los esfuerzos necesarios para prevenir y mitigar los efectos negativos de la deforestación y el cambio climático, debido a que no se realizan planes de manejo y aprovechamiento de los bosques. CONCLUSIONES Los ejecutores y participantes del foro taller evidenciaron la preocupante situación del área boscosa del municipio de Bochalema y recomendaron estrategias para la conservación del medio ambiente, las cuales permitirán acceder a proyectos participativos sustentables de convocatorias nacionales e internacionales. Las principales dificultades de la planificación y la organización comunitaria para preservación del medio ambiente se deben a las falencias culturales encontradas en la comunidad bochalemense, la falta de compromiso comunitario para modernizar los procesos productivos y la apatía en la participación de proyectos locales sostenibles. Con apoyo del Comité de Evaluación Ambiental del Municipio de Bochalema -CEAM- se direccionaron las estrategias necesarias para la asociatividad de la comunidad alrededor de la protección y conservación del medio ambiente, así mismo, establecer el cronograma de capacitaciones y establecer las acciones necesarias para contrarrestar las causas del fenómeno de la deforestación en el municipio de Bochalema. BIBLIOGRAFIA Ander-Egg, E. (2003). Repensando la Investigación-Acción Participativa. Arias, F. (2006). Desarrollo Sostenible y sus Indicadores. Documento de Trabajo No.93. Cali, Colombia. Condor Quispe, P. (2010). Influencia de la metodología campesino a campesino, en la adopción del abono líquido o biológico en comunidades del Alto Cunas, región Junín. Perú, Lima.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1162
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Farrell, J. y. (1999). Sistemas Agroforestales. En M. A. Altier, Agroecología (págs. 229-243). Editorial Nordan–Comunidad . García, L. (2003). Teoría del Desarrollo Sostenible y Legislación Ambiental Colombiana. Revista de Derecho , 198-215. GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER. (2011). Plan Departamental de Desarrollo Forestal de Norte de Santander. Cúcuta., Norte de Santander, Colombia. Gómez, L. (2005). El concepto de sostenibilidad ecológica: Genesis y límites. (M. d. Rada, Ed.) Universidad Nacional de Colombia. MUNICIPIO DE BOCHALEMA. (2003). Esquema de Ordenamiento Territorial E.O.T. Bochalema, Norte de Santander, Colombia. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA -FAO-. (2011). Los bosques del mundo en cifras: América Latina y el Caribe, región rica en materia forestal. Revista especializada de la industria maderera en Colombia. Ospina, A. (2006). Agroforestería. Aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal. Cali: Asociación del Colectivo de Agroecología del Suroccidente Colombiano -ACASOC- . Pérez, M. y. (2010). Uso Inadecuado, Degradación y. En M. Pérez, & J. y. Rojas, Desarrollo Sostenible: Principios, Aplicaciones y Lineamientos de política para Colombia. (págs. 130-137). Cali: Universidad del Valle. Pérez-Brito. (2004). Participación para el desarrollo: un acercamiento desde tres prespectivas. Revista del CLAD Reforma y Democracia. Vega, L. (2005). Hacia la sostenibilidad ambiental del desarrollo: Construcción de pensamiento ambiental práctico a través de una política y gestión ambiental sistemática. (U. N. Colombia, Ed.) Bogotá: Ecoediciones. Velásquez, F. y. (2003). ¿Que ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Fundación Corona). (B. González, Ed.) Bogotá, Colombia. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen a la Universidad Francisco de Paula Santander por el apoyo financiero y logístico a la Investigación, de igual forma, agradecemos por las observaciones y comentarios de los árbitros y editores de IBFR, los cuales ayudaron a mejorar la calidad del presente documento. BIOGRAFIA Jafet Samir González Gómez es estudiante del Plan de Estudios de Comercio Internacional de la Universidad Francisco de Paula Santander, miembro del Grupo de Investigación para el Desarrollo Socioeconómico -GIDSE- de la Facultad de Ciencias Empresariales. Se puede contactar a través de los siguientes correos electrónicos:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1163
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Jhon Antuny Pabón León es Magister en Gerencia de Empresas mención Finanzas de la Universidad Nacional Experimental de Táchira. Profesor titular de la Universidad Francisco de Paula Santander y miembro del Grupo de Investigación para el Desarrollo Socioeconómico -GIDSE-. Se puede contactar en el Plan de Estudios de Administración de Empresa, Universidad Francisco de Paula Santander, Av. Gran Colombia # 12e – 96, barrio el Colsag, Cúcuta, Norte de Santander. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1164
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA INDUSTRIA DE LA ESFERA NAVIDEÑA DE CHIGNAHUAPAN PUEBLA MÉXICO
María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rafaela Martínez Méndez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Gerardo Serafín Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN El presente trabajo desarrolla un análisis de las diferencias y particularidades existentes en la transferencia de conocimientos en la práctica de un trabajo artesanal por las personas que prestan sus servicios en la industria de la esfera navideña en las MIPYME localizadas en Chignahuapan Puebla, México y las redes de conocimiento interorganizacionales-sectoriales como facilitadoras de la referida transmisión; entre las personas que realizan actividades de globeo, metalizado, decorado y empacado. Los resultados muestran cómo se da la transferencia de conocimientos y que esta transferencia nace propiamente con el trabajo a domicilio en el que se involucra a la familia, quienes aprenden desde la construcción de herramientas de trabajo como pinceles elaborados con pelo de gato, perro, conejo o pelo de cola de ardilla, hasta las actividades antes descritas; esto se presenta debido a que el trabajo en la industria de la esfera es de temporada y las personas en su mayoría tienen un empleo fijo y su trabajo en los más de 400 talleres localizados en la zona opera bajo la modalidad de trabajo a domicilio. Señalando también la presencia de transferencia de conocimientos en los mismos talles con capacitación de los integrantes de los mismos con mayor experiencia. PALABRAS CLAVE: Transferencia de Conocimiento, Redes de Conocimiento
TRANSFER OF KNOWLEDGE IN THE INDUSTRY OF THE SPHERE CHRISTMAS CHIGNAHUAPAN PUEBLA MEXICO ABSTRACT This paper analyzes differences in the transfer of knowledge by craftspersons who provide services in the industry of the Christmas sphere in SMEs located in Chignahuapan, Puebla, Mexico and interorganizacionales-sectoriales knowledge networks as facilitators of the aforementioned transmission; among those who carry out activities of globeo, metallic, decorated and packaged. The results show how knowledge transfers and is properly born with homework which involves the family, who learn from the construction of work tools such as brushes made with hair cat, dog, rabbit or tail hair of squirrel, to the activities described above. This arises because they work in a seasonal industry and people mostly have a steady jobs. Work in more than 400 workshops located in the zone operates in the form of homework. JEL: M00 KEY WORDS: Transfer of Knowledge, Knowledge Networks INTRODUCCIÔN El capital humano es el recurso más importante en una organización y crece en la medida en que desarrolla y mejora sus conocimientos, competencias y habilidades. Dado que el tiempo es una condición necesaria GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1165
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
para que esto ocurra, a menudo en las organizaciones hay personas con mucha trayectoria y con un alto desarrollo de capacidades y de altísimo impacto en los resultados. La transferencia de conocimientos se hace más dinámica y factible con las redes sociales interorganizacionales-sectoriales, factor indispensable de la actividad empresarial, y que es a través de éstas como se puede tener acceso a diferentes recursos, entre otros a diferentes conocimientos. Considerando la transmisión del conocimiento desde dos escenarios: el primero de ellos en el trabajo a domicilio y el segundo el trabajo desarrollado en el taller. La investigación se estructura de la siguiente forma: Revisión de la literatura, donde se integra el punto de vista de respecto a las redes de conocimiento en materia de transmisión de conocimientos, así como información de la elaboración de esfera navideña. Posteriormente se presenta la metodología utilizada, los resultados y conclusiones. REVISIÓN DE LA LITERATURA Transmisión de Conocimientos El conocimiento no es algo fácil de definir, diversos autores lo describen bajo el concepto de know how (saber hacer), que implica un conjunto de técnicas y conocimiento que están incluidos en la naturaleza humana y que por lo tanto están dispersos y divididos (Nelson, 2000). Otros autores coinciden en que el know how reside en redes o regiones y localidades. En los años cincuenta Polanyi (1958; citado por Nelson, 2000) sostenía que una parte del conocimiento humano era articulado, es decir que podía ser descrito y comunicado en forma de lenguaje, mientras que otros aspectos de este conocimiento son tácitos, no fácilmente explicables en palabras o en símbolos. El conocimiento implica intercambio o flujos de información (Macdonald, 1992; Imai, 1991). En la transmisión y utilización de conocimientos se distinguen dos tipos: el codificado o formal y el tácito. El codificado no necesita ser exclusivamente teórico, pero requiere ser suficientemente sistemático para ser escrito o guardado (Gibbons et al, 1994). Se expresa en publicaciones, patentes y artefactos, se puede decir que es el resultado del conocimiento tácito que se codifica en esas formas. El conocimiento es transmitido a través de redes de comunicación (Quandt, 2000). El conocimiento tácito no está disponible en forma de texto se observa se alberga en las cabezas de quienes trabajan en procesos particulares de transformación o el que está incluido o personificado en un contexto organizativo particular (Gibbons et al, 1994; citado por Casas, 2003); está contenido en habilidades y que por tanto puede ser copiado, está contenido en las personas y es difícil de ser transferido. Implica un proceso de aprendizaje continuo por los individuos (Quandt, 2000). Senker y Faulkner (1996) señalan que el conocimiento tácito se expresa en el conocimiento personal que ha sido adquirido a través de su educación formal o de la experiencia. Por sus características el conocimiento tácito no puede expresarse en forma impresa y se adquiere por la experiencia siendo incorporado en las personas. Los canales de transmisión del conocimiento, señalados por Lundvall (2000:127) se presentan en Tabla 1. Tabla 1: Canales de Transmisión de Conocimiento Tipos de Conocimiento Canales de Transmisión Codificado: el know-what Libros , conferencias y mediante al acceso a bases de datos el know-why Tácito: el know-how Experiencias, práctica, movilidad y la interacción social. el know-who, El conocimiento Tácito, se transmite por medio de experiencias y practicase de las personas y es el que se encuentra en el trabajo artesanal. Del canal de transmisión de las interacciones personales se genera en la vinculación con las redes de conocimiento.
Senker y Faulkner (1996) plantean, que el conocimiento tácito es transferido mediante las redes personales. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1166
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Redes de Conocimiento Las redes de conocimiento son expresiones de la interacción humana en un contexto social propio e íntimamente ligado al desarrollo de las civilizaciones. Las redes se encuentran en un ámbito histórico, espacial y territorial determinado, han existido desde la creación del hombre y funcionan en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales muy concretos. Las redes sociales se insertan en la concepción de la teoría de la acción colectiva que "delimita que el capital social formados por redes de reciprocidad, cooperación voluntaria y compromiso" son parte de la propia dinámica del sistema social. (Vargas, 2003:7). Según Casas (2003) estas redes: “…implican tanto la formación de redes profesionales y de entrenamiento como de redes de difusión y transmisión de conocimientos o de innovaciones, que estarían dando lugar a la formación de espacios regionales de conocimiento”. Existen autores como Podolny y Page (1998), quienes señalan que una red social se puede considerar como un conjunto de actores que establecen relaciones de intercambio durables y repetidas, y que carecen de una autoridad organizacional legítima para arbitrar y resolver disputas durante el intercambio. Al auspicio de lo anterior es que se contempla la transmisión de conocimientos en el trabajo a domicilio. Otros autores como Coleman (1988), Granovetter (1985) y Lin (2001) entre otros, argumentan que una red contiene puntos de unión, que proveen acceso tanto a las personas que pueden por ellas mismas proveer soporte, como a aquéllas que se pueden transitar a través de sus propias redes de contactos (Espinoza, 2011p. 236). Coleman (1998), señala que la clausura de la estructura de la red (extensión a través de la cual los contactos se conectan entre sí), facilita la emergencia de normas efectivas y mantiene la confianza, con lo que se fortalece el capital social. Bajo este segundo argumento se visualiza la transmisión de conocimientos del personal que presta sus servicios en los talleres de esfera. Los dos modelos anteriores coinciden en la formación de una estructura relacional en las redes para desarrollar y transmitir conocimientos. Tanto individuales como colectivos. Las redes de conocimiento se caracterizan por: a). Las redes de conocimiento son expresiones de la interacción humana en un contexto social propio e íntimamente ligado al desarrollo de las civilizaciones, b). El propósito de tales redes, es producir, almacenar, difundir y transferir conocimiento científico y tecnológico por medio de cualquier método pertinente, c). El objetivo de dicha transmisión no es sólo el hecho de informar y difundir, sino de transformar el entorno en la búsqueda constante del enriquecimiento intelectual del ser humano en su quehacer creativo e innovador a través del estudio sistemático que ofrece la investigación científica pluridisciplinaria, d). Las redes se encuentran en un ámbito histórico, espacial y territorial determinado, y funcionan en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales muy concretos, e. El avance de las redes ha estado a la par del saber producido e íntimamente relacionado con la ciencia en el contexto económico social de la sociedad, (Espinoza, 2011). Las redes registran también el carácter individualista creador del hombre en lo que se conoce como “ciencia popular” o conocimiento no científico, igualmente importante en el flujo de información en dicha red. Siguiendo con Espinoza (2011) menciona que existen varias dimensiones de redes unas orientadas a lo intraorganizacional y otras a lo interorganizacional- sectorial. La fortaleza de las redes de investigación es su contribución a la acción descentralizada basada en alguna informal división de tareas. De acuerdo con Plucknett, Smith, y Ozgediz (1990) existen varias clasificaciones de redes. Adicionalmente mencionamos la existencia de tres tipos de redes desde el enfoque de i+d+i: la primera enfocada hacia la compartición de conocimiento, la segunda conlleva la coordinación de prioridades de investigación y proyectos en campos específicos de ciencia y tecnología y la tercera se concentra en la coordinación de políticas de investigación y en la colocación de recursos para propósitos de dimensión internacional (Espinoza, 211p. 240). Esos tres tipos de redes de investigación participan con puntos comunes. Primero: todas promueven el intercambio de información y conocimiento entre sus miembros. Segundo: dependen GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1167
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de un focus compartido de intereses comunes, temas, objetivos o resultados. Tercero: los éxitos de las redes están en gran medida determinados por la habilidad de sus miembros tanto para contribuir con información como para beneficiarse de la información que es generada y configurada (ensamblada). Las redes tienden a evolucionar a través del tiempo, de la función básica de intercambio de información y conocimiento, a incluir coordinación, localización e intercambio de recursos. La transferencia de conocimiento tiende a constituir una fortaleza local. Finalmente el conocimiento que se transmite lo apoyamos en lo señalado por Ryle (2005): ‘Aprendemos a hacer mediante la práctica, ayudados por la crítica y el ejemplo, aunque a menudo sin recibir lección alguna sobre la teoría’ (p. 55). Industria de la Esfera Navideña en Chignahuapan, Puebla Chignahuapan es municipio poblano ubicado en la Sierra Norte, en la parte noroeste del estado, su nombre en náhuatl significa “donde abunda el agua”, a una distancia aproximada de 109 kilómetros de la ciudad de Puebla. La importancia de esta ciudad radica principalmente en la fabricación de esferas de vidrio soplado decoradas a mano, logrando la calidad requerida para su exportación a Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Familias enteras se han especializado en las diferentes etapas de la fabricación de las esferas. Unos se dedican a inflar el vidrio caliente, otros decoran, ponen diamantina, encasquillan y pintan. Las casas se adecuan para el trabajo. Los niños son los que se dedican más al empaque, aunque no desconocen las etapas del proceso, también existe el trabajo en los talleres de esfera. El proceso de producción Figura 1. Figura 1: Flujo del Proceso de Producción Esfera Navideña Globeo
Corte
Inicio
Encasquillado Materia prima
Metalizado y/o pintura Empacado
I i i
Decorado
Producto terminado
Fin Fuente: Elaboración propia.
Descripción de Actividades del Proceso Globeo: Varilla de Vidrio neutro que con ayuda de un soplete (vidrio soplado), girando la varilla alrededor del fuego manipulada por las manos del artesano hasta lograr separar un trozo de vidrio llamado bulbo; calentado nuevamente al fuego para después ser soplado con la boca del artesano y dar forma de esferas redondas o de figuras. Con ayuda de un alambre se controla el tamaño del producto. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1168
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Metalizado: Se sumergen las esferas y figuras en un líquido que las metaliza para después pintarlas y secarlas en cajas muchos artesanos se ayudan para mantener las esferas de pie con desperdicio de madera llamado aserrín. Decorado: En este paso, aflora la creatividad del artesano al plasmar diferentes diseños en las esferas. Corte: Con ayuda de un esmeril se corta el excedente de la esfera. Encasquillado: se inserta en la esfera un casquillo con un alambre oblicuo que sirve para que la esfera se cuelgue. Empaque: Es la parte final del proceso se coloca en las cajas una protección plástica y se van colocando las esferas, verificando también que el producto cumpla con la calidad requerida. Las esferas son de diferentes tamaños que van desde las más pequeñas del tamaño 0 hasta las grandes del No. 12. Resumiendo: El trabajo se realiza de manera manual empleando sólo tecnología muy rudimentaria, se trabajaba en pequeños talleres y en la casa del artesano, el artesano emplea un elevado número de horas para fabricar cada uno de los productos de principio a fin y cada producto es individual, original y diferente del anteriormente fabricado. METODOLOGÍA El estudio se enfoca a identificar las diferencias y particularidades existentes en la transferencia de conocimientos en la práctica de un trabajo artesanal por las personas que prestan sus servicios en la industria de la esfera navideña en las MIPYME o en sus domicilios, localizados en Chignahuapan Puebla, México. Considerando como variable de investigación: la transmisión de conocimiento tácito en el trabajo a domicilio y el trabajo en los talleres de esfera. El marco muestral se construyó con las unidades y marcos siguientes ver Tabla 2: Tabla 2: Determinación de la Muestra Unidad de Análisis Trabajadores en la Industria de la Esfera en Chignahuapan Puebla, México Tamaño del universo 15000 Tamaño de la muestra 375 Instrumento Cuestionario Periodo de aplicación Marzo 2013 Cuestionarios aplicados 375 Cuestionarios respondidos 375 Esta tabla muestra la población estudiada y el tamaño de la muestra,. los trabajadores a quienes se les aplicó el cuestionario fueron contactado por personas conocidas por los investigadores y que son miembros de la comunidad, debido a que en los meses de enero febrero y marzo las fábricas y talleres de esfera no tienen actividad, permanecen cerrados iniciando su operación normal en abril.
Operacionalizaciòn de Variables La Operacionalizaciòn de variables se realiza en la Tabla 3
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1169
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 3: Operacionalizaciòn de Variables Variable
Subvariable Tipo de conocimiento
Forma en que se adquirió el conocimiento Transferencia de conocimientos (Tácitos)
Tiempo en que se adquirió el conocimiento
Personas que apoyaron para adquirir conocimientos Facilidad y agilidad en el conocimiento adquirido
Indicadores Globeo Metalizado Decorado Empacado Capacitación en casa Capacitación en el taller Iniciativa personal Tiempo
Familiares Amigos Compañeros de trabajo Instructor Relación con el facilitador del conocimiento
Parámetros Se adquirió No se adquirió
Instrumento Cuestionario (Pregunta 10)
Se adquirió No se adquirió
Cuestionario (Pregunta 6,8 y 12) Cuestionario (Pregunta 9)
Menos de 1 mes 1-2 meses 2-5 meses 6-12 meses Más de 1 año Si apoyaron No apoyaron
Cuestionario (Pregunta 6,8 y 11)
Si facilitó y agilizó No facilitó y agilizó
Cuestionario (Pregunta 13)
Esta tabla muestra la población estudiada y el tamaño de la muestra del objeto de estudio
La aplicación de los cuestionarios es el instrumento utilizado para la obtención de información la recolección de datos fue por cuota; asignándole a cada encuestador que aplicará un determinado número de cuestionarios. Así como la observación in situ y entrevistas espontáneas a 25 trabajadores. Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la siguiente fórmula: 𝑛𝑛 =
𝑍𝑍2 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑁𝑁𝑒𝑒 2 +𝑍𝑍2 𝑝𝑝 𝑞𝑞
(1)
Donde: n=? e= 5% N = la población = 15000 trabajadores Z = nivel de confianza 95%=1.96 p = 0.50 q = 1-.50
(2)
Sustituyendo los valores en la fórmula tenemos: 𝑛𝑛 =
(1.96)2 (0.50)(1−0.50)(15000) (15000)(0.05 )2 +1.962 (0.05)(1−0−50)
= 375
(3)
La aplicación de cuestionarios fue en una sola etapa en el mes de marzo 2014, con duración de dos semanas.
RESULTADOS Previo a la aplicación del cuestionario se utilizó una pregunta filtro para tener la certeza de que la persona trabaje en la producciòn de esfera navideña. De la aplicación del cuestionario, se obtuvieron los resultados que a continuación se presentan: Perfil del Trabajador El perfil del trabajador de los talleres de esfera navideña se puede definir con base en los resultados que muestra la Tabla 4 como: sexo, edad, escolaridad y tamaño de familia, relacionados con las preguntas 1, 2,3 y 4. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1170
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 4: Perfil del Trabajador Sexo (1)
Concepto
Indicador Femenino Masculino Menos de 18 18-29 30-35 36-40 Más de 40
Edad (2)
(%) 62 38 8 34 30 15 13
Total 100%
100%
Primaria 52 Secundaria 11 100% Técnico 15 Otros 6 No estudio 16 1a2 16 3a4 46 100% 5a6 19 Tamaño de familia (4) 7a 8 19 Esta tabla muestra el perfil del trabajador de los talleres de esfera navideña identificando que hay mayor presencia de mujeres, la edad predominante es de 18 a 29 años con estudios de primaria y de tres a cuatro integrantes de la familia. Escolaridad (3)
Repecto al pérfir del trabajador, con base en los resultados presentados en la tabla 4 la mano de obra femenina es la que tiene mayor numero de fuentes de empleo ocupadas. Tambien se observa, la minima presencia de trabajo de menores de edad (menos de 18 años), existe un sesgo en trabajadores adultos jovenes que se encuentran en los ransgos de mas de 18 a a 29 y de 30 a 35 años. Notamos ademàs que los trabajadores tienen el grado minimo de estudios de nivel primria, pero tambien un buen porcentaje no estudio. Finalmente es importante el resultado de numero de intetgrantes de la familia que predomina entre 3 a 4 personas, considerando a la madre y al padre de familia, se tienen ùnicamente 2 hijos. La Tabla 5 muestra los resultados de la pregunta 5. Tabla 5: Antigüedad de los Trabajadores de los Talleres de Esfera Navideña Menos de 1 año 11%
1-2 años
2-5 años
6 a 10 años
Más de 10 años
Total
Antigüedad en el 18% 35% 23% 13% 100% oficio (5) La Tabla refleja respecto a la pregunta 5 los mas altos porcentajes en el rango de 2 a 5 año; seguido de 6 a 10 años por lo que se aprecia que los trabajadores conservan su empleo.
Los resultados que se aprecian enla tabla 5 exhiben seguridad en el trabajo al mostrar una antigüedad que denota madures, en los rangos de 2 a 5 y de 6 a10 años. Los resultados de las preguntas 6, 7, 8, 9, 12, 13 y 14 se presentan en la Tabla 6. En la Tabla 6 se muestran los resultados de las preguntas 6, 7, 8, 9, 12, 13 y 14 continuando para efectos del análisis. Se aprecia la presencia de la transmisión de conocimientos al inicio (pregunta 6), en primer lugar entre los familiares y en segundo lugar con los compañeros de trabajo, resultado que se confirma con los resultados que se muestran correspondientes a las preguntas 8 y 12, Incremento de la Transmisiòn del conocimiento y diversidad de conocimientos Transmitidos, respectivamente. Respecto al tiempo de aprendizaje, podemos comentar que es en tiempo minimo que va de menos de un mes hasta 12 meses de forma muy equilibrada y según la actividad dentro de la producciòn de esfera en la que se va a desempeñar el trabajador.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1171
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 6: Resultados de la Transmisiòn de Conocimientos Concepto Inicio del Aprendizaje del ofico (6)
Lugar de trabajo (7) Incremento de la Transmisiòn del conocimiento (8) Tiempo de aprendizaje (9)
Diversidad de cnocimientos Transmitidos (12)
Parametro Familiar en casa En el trabajo Algun amigo Otro Taller Domicilio Familiar en casa En el trabajo Algun amigo Otro Menos de 1 mes 1 a 2 meses 2 a 5 meses 6 a 12 meses Mas de 1 año Familiar Compañeros de trabajo Forma distinta a las anterioes
% 57 34 8 1 76 24 58 34 8 0 24 21 29 21 5 61 35 4
Total 100%
100% 100%
100%
100%
Relaciòn previa con la persona que le transmitiò el conocimiento (13) Trabajo unicamente en el domicilio (14)
Si 69 No 31 100% Si 9 100% No 81 La Tabla presenta resultados que ratifican de quieren se reciben los conocimientos como se señala en las preguntas 6,8 y 12, puntualizado que es de familiares.
El lugar de trabajo es primordialmente en los talleres, sin embargo no se descarta el trabajo a domicilio. Notamos también la existencia de una relación ya establecida con la persona que trasmite los conocimientos. Tabla 7: Concentrado de respuestas a las preguntas 10 y 11, que se refieren a datos de actividades realizadas como parte el oficio en los talleres de esferas navideñas y la dificultad de aprendisaje de cada una de ellas. Tabla 7: Actividades Realizadas en los Talleres de Esfera Navideña Actividad
Variedad de Actividades Realizadas Dificultad de Aprendizaje de las Actividades (11) (10) Globeo 128 131 Metalizado 94 53 Docorado 143 83 Empacado 30 4 Encasquillado 4 4 En la Tabla se observa que de 375 personas 143 actividades de globeo y 128 de decorado, constituyendo estas dos las mas demandadas en los talleres y domicilios. Tambien se observa que la actividad mas dificil de aprender y dominar es el globeo.
Los resultados que se resumen en la Tabla 7, muestran que los trabajadores a los que se les aplicó el cuestionario han prestados sus servicios realizando más de una actividad y que las actividades que se practican frecuentemente que son más requeridas es la de decorador y de globeo. También observamos que la actividad que presenta mayor dificultad de aprendizaje es el globeo seguida de la actividad de decorado. Relacionando los resultados con las variables encontramos lo que se presenta en la Tabla 8.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1172
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 8: Relación de Resultados con las Variables de Investigación Variable
Transferencia de conocimientos en el Trabajo a Domicilio y en los talleres donde se elabora esfera navideña
Subvariable Tipo de conocimiento Forma en que se adquirió el conocimiento (Quien lo transfirió) Tiempo en que se adquirió el conocimiento
Indicadores Globeo Metalizado Decorado Empacado Capacitación en casa Capacitación en el taller Iniciativa personal
Parámetros Se adquirió No se adquirió
Resultado Decorado es el conocimiento más adquirido seguido del globeo.
Se adquirió No se adquirió
La forma en que se inicia con la transmisión del conocimiento en la elaboración de esfera en el domicilio con los familiares.
Tiempo
Menos de 1 mes 1-2 meses 2-5 meses 6-12 meses Más de 1 año Si apoyaron
Concluimos con base en las respuestas que el tiempo de aprendizaje va desde 1 mes hasta 1 año
Personas que apoyaron para adquirir conocimientos
Familiares Amigos Compañeros de trabajo Instructor
Facilidad y agilidad en el conocimiento adquirido Facilidad y agilidad en el conocimiento adquirido
Relación con el facilitador del conocimiento Relación con el facilitador del conocimiento
No apoyaron Si facilitó y agilizó No facilitó y agilizó Si facilitó y agilizó No facilitó y agilizó
Las personas que participan de forma intensa en la transmisión de conocimientos son los familiares y en segundo lugar los compañeros de trabajo. La actividad en a que se tiene mayor dificultad de aprendizaje es el globeo, seguida del decorado. Las respuestas indican la existencia de una relación previa con la persona que transmitió el conocimiento
Esta tabla muestran los resultados obtenidos en la aplicación de los cuestionarios, relacionado con las variables y podemos mencionar que es notable la transmisión de conocimientos tácitos respectos a las diferentes actividades involucradas en el proceso de elaboración de esfera navideña, entre familiares y compañeros de trabajo.
Con base en los resultados presentados identificamos que el conocimiento que se transmite es el conocimiento tácito, que la transmisión se apoya en las redes de conocimiento familiares y retomando los conceptos presentados en la revisión de la literatura, podemos determinar que existen redes de conocimiento al localizarse un grupo de individuos con intereses comunes y que se transmiten sus conocimientos y experiencias con base en la confianza y la reciprocidad. La red que se identifica es interorganizacionalsectorial, y los actores que intervienen en ella son primordialmente familiares y compañeros de trabajo. Finalmente incorporamos los resultados obtenidos en la Tabla 9, para confirmar la existencia de las redes, considerando las dimensiones para el análisis de las redes de conocimiento señalado en estudios realizados por Casas (2003).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1173
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 9: Existencia de las Redes de Conocimiento en la Transmisión de Conocimientos Concepto
Si Aplica Familiares
Existencia de la Red de Conocimientos. Elementos de la Red de Conocimientos. (elemento humano, así como por factores tecnológicos y sociales) Formación de la Red de Conocimientos. (Relación del empresario con clientes y Proveedores Dimensiones de la Red de Conocimiento. Análisis : 1) El contexto institucional de la colaboración entre los sectores público y privado;
Si Si
Si Aplica Compañeros de Trabajo Si Si
Si
Si
Si
Si
2) La estructura o morfología de las redes;( los nodos representan a los actores y las áreas que conectan los nodos representan las relaciones, es decir los integrantes) 3) La génesis, desarrollo y dinámica de las redes (Dinámica: direccionalidad, duración, frecuencia comunicación) 4) El contenido y/o los insumos que se intercambian ( Sobre la idea de conocimiento: tácito y codificado; intercambio de conocimiento, Flujos e insumos de conocimiento: endógeno y exógeno, Tipos de conocimiento: científico, tecnológico, empresarial, Fuentes: acceso a fuerza de trabajo altamente capacitada, universidades locales e internacionales, competidores, alianzas, incentivos gubernamentales, prensa y artículos sobre comercio, eventos locales e internacionales, Canales para cruzar fronteras: contratación de nuevo personal, publicaciones, reuniones, modos informales de comunicación, movilidad de personas entre organizaciones Extensión de fronteras: relaciones personales informales.
Si
Si
Si
Si
Si
Si
5) Los resultados de las redes y del intercambio de conocimientos. (Innovaciones radicales o incrementales, Generación de capacidades en las empresas, Generación de conocimiento, resultados sociales, económicos y/o políticos y Creación de redes de conocimiento).
Si
Si
Esta tabla muestra la existencia de las redes de conocimiento que apoyan la transmisión de conocimientos entre trabajadores de esfera navideña, compañeros de trabajo y familiares.
Tabla 10: Dinámica de las Redes de Conocimiento en las MIPYME Poblanas Estructura de Las Redes (Integrantes) Trabajador
Dinámica: Direccionalidad, Duración, Frecuencia Comunicación y Alcance
Contenido: Formas de Intercambio E Insumos Que Circulan Información con respecto a las actividades que integran el proceso de elaboración de esfera navideña. Acceso a recursos, en este caso sobre herramientas necesarias que faciliten las actividades. Conocimientos, específicamente respecto a las actividades que integran el proceso de elaboración de esfera navideña a la tecnología e insumos. Acceso a recursos, en este caso a materias primas y herramientas. Información sobre las actividades que integran el proceso de elaboración de esfera navideña
Resultados de las Redes Y Del Intercambio de Conocimiento Generación de conocimiento tácito sobre las actividades que integran el proceso de elaboración de esfera navideña
Contactos personales del trabajador. Se observa una direccionalidad de ambas partes, una durabilidad que tiene su origen al inicio de la vida laboral. Construcción de la relación por interés de ambas partes. El inicio de la relación coincide con el inicio de las actividades laborales. Contacto personal del trabajador. Herramientas acorde a las Familiares Construcción de la relación por interés de ambas necesidades y exigencias partes. de las actividades que integran e proceso de Se observa un intercambio frecuente de elaboración de esfera información y conocimientos sobre las actividades navideña. que integran e proceso de elaboración de esfera navideña. Y al igual que la relación anterior, el inicio de la relación coincide con el inicio de las actividades laborales del trabajador. Conocimientos tácitos de Compañeros de Contactos personales. Por interés de ambas partes hay un intercambio las actividades que trabajo cotidiano de información y conocimientos tácitos integran e proceso de y este vínculo ha existido desde que inició la elaboración de esfera actividad laboral del trabajador en el taller. navideña. Contactos personales. Asignación de un compañero Conocimientos tácitos de Empresa (taller) Por interés de ambas partes hay un intercambio que guíe en el desempeño de las actividades que cotidiano de información y conocimientos tácitos actividades que integran el integran e proceso de y este vínculo ha existido desde que inició la proceso de elaboración de elaboración de esfera actividad laboral del trabajador en el taller. esfera navideña navideña. Esta tabla muestra la existencia de las redes de conocimiento entre el trabajador y los diferentes actores que integran la red de conocimientos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1174
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Con la Tabla 10 presentamos por medio de la dinámica de las redes la transmisión de conocimientos de conocimiento, apoyándonos en a propuesta de Casas, (2003). En la tabla 10 es notoria la participación de actores diferentes a los referidos en otros estudios, realizados y se presentan únicamente de forma muy sintética a los que participan en la red. CONCLUSIONES En la realización de actividades manuales, dentro de la diversidad de conocimientos, el conocimiento que se transmite es el conocimiento tácito. En la transmisión del referido conocimiento se tiene como apoya la participación de las redes de conocimiento o redes sociales, que si bien hay diversidad de ellas existen en específico un tipo de redes que se caracterizan por facilitar la transmisión del conocimiento tácito. El resultado del trabajo, en primer lugar nos permitió confirma la transmisión de conocimientos tácitos mediante la existencia de las redes sociales establecidas por el trabajador con sus familiares y compañeros de los talleres de esfera navideña. Así como identificar a los actores que integran la red formada por el trabajador con base en los estudios realizados por diferentes autores. Y que el trabajo d elaboración de esfera navideña se aprende en el seno familiar, y se perfecciona en la misma familia y en los talleres, lo que permite externar la notaria xistencia del trabajo en talleres y en los domicilios. Apoyando lo anterior con una propuesta de dimensiones de la red, en la que intervienen actores que no se han manejado de forma frecuente, en estudios de redes. Comentamos también que el perfil del trabajador concuerda con la población que predomina en las pequeñas provincias de los distintos estados de México. Para cerrar las conclusiones señalamos que se deduce de nuestros resultados que las redes de conocimiento facilitan el intercambio y la transmisión de conocimientos tácitos, no codificados por medio de experiencias y guía en el desarrollo de actividades, atendiendo a la confianza entre los actores que intervienen y considerando como punto central de inicio en la referida transmisión a la familia. BIBLIOGRAFÍA Casas, R. (2003), “Enfoque para el Análisis de Redes y Flujos de Conocimiento, en Itinerarios del Conocimiento: formas, dinámicas y contenido, Un enfoque de Redes, Matilde Luna (Coord.)”. Tecnología, Ciencia, Naturaleza y Sociedad, ANTHROPOS, IIS, México, UNAM, pp. 355-374. Coleman, J. S. (1988). “Social capital in the creation of human capital”. The American Journal of Sociology, 94: 95-120. Espinoza R. R. (2011). “Redes de investigación y desarrollo. Estructuras organizacionales para la transferencia de conocimiento” Ulticiencias, vol. 11, núm. 3, septiembre-diciembre, 2011, pp. 235-243, Universidad del Zulia Granovetter, M.S. (1985).” Economic action and social structure: The problem of embeddedness “. American Journal of Sociology, 91: 481-510. Imai, K. (1991), “Globalisation and cross-norder networks of Japanese Firms”, Paper presented to the Conference Japan in a Global Economy, Stockholm School of Economics, 5-6 septiembre. Lin, N. (2001). “Social Capital: A Theory of Social Structure and Action”.Cambridge: Cambridge University Press
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1175
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Lundvall, B.A. (2000), “The learning Economy: Some implications for the knowledge base of health and education systems” en Knowledge Management in the Learning Society. Education and Skills, OCED, París, pp. 125-141. Nelson, Richard R. (2000), “Knowledge and Innovation Systems”, en Knowledge Management in the Learning Society. Education and Skills, OCED, París, pp.115-124. Macdonald, S. (1992), “Formal collaboration and informal information flow”, International Journal of Technology Management, 7 (1-3), pp. 49-60. Podolny, J. y Page, K.. (1998). “Network forms of organization”. Annual Review of Sociology 24: 57-76. Plucknett, D. Smith,N. y Òzgediz S. (1990). “Networking in international agricultural research. Science” 225:989-993. Quandt, Carlos, (2000), “Enterprise Level Innovation in Emerging Clusters: The Impact of Local and External Sources in the Diffusion of Technological Knowledge”.Ponencia presentada en la Triple Hélice, abril, Río de Janeiro. Ryle, G. (2005) El concepto de lo mental, España, Paidós. Senker, J. y Faulkner W. (1996), “Networks, tacit knowledge and innovation”, en Coombs, Richards y Walsh Savioti, Technological collaboration. The Dynamics of Cooperation in Industrial Innovation, Edward Elgar, Chentelham, pp. 76-97. Vargas, J. Teoría de la acción colectiva: Sociedad civil y movimientos sociales en las nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica. Revista Nómadas, Nº 7, 2003. BIOGRAFÍA María Antonieta Monserrat Vera Muñoz. Doctora en Dirección de Organizaciones. Desde 1986 es Profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected] Rafaela Martínez Méndez. Dra. En Ciencias de la Administración. Desde 1992 es Profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected] Gerardo Vera Muñoz. Doctor en Administración. Desde 1986 es Profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1176
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONTRIBUCIÓN AL GASTO PÚBLICO Alicia Sánchez de la Cruz, Universidad Autónoma del Carmen Hugo García Alvarez, Universidad Autónoma del Carmen Nancy Veronica Sánchez Sulú, Universidad Autónoma del Carmen RESUMEN En el presente trabajo se realiza un análisis de la obligación que tienen los ciudadanos mexicanos a la contribución del gasto público en especial los habitantes del Municipio del Carmen, y del derecho que tiene el estado al cobro y este a su vez de proporcionar servicio de recolección de basura. La economía de un Estado depende de los ingresos que obtenga, pero es necesario conocer la incidencia de los impuestos, tales como los derechos en el gasto público y su impacto en la economía de las familias, de la importancia de contar con un Plan de Desarrollo para tener bien establecido sus finanzas públicas. PALABRAS CLAVE: Gasto Público, Finanzas Públicas, Estado, Plan De Desarrollo
THE CONTRIBUTION THAT PUBLIC EXPENDITURE ABSTRACT In the present work there is realized an analysis of the obligation that the Mexican citizens have to the contribution of the public expenditure especially the inhabitants of the Municipality of Carmen, and of the right that has the condition to the collection and this one in turn of providing service of compilation of garbage. The economy of a State depends on the income that it obtains, but it is necessary to know the incident of the taxes, such as the rights in the public expenditure and his impact in the economy of the families, of the importance of possessing a Plan of Development to have his public finance established well. JEL: M00 KEYWORDS: Public Expenditure, Public Finance, State, Plan Of Development INTRODUCCIÓN El gobierno municipal es la célula fundamental dentro de la estructura de gobierno de nuestro país. En los últimos años se ha desarrollado un proceso que busca su fortalecimiento, realzando las obligaciones y facultades plasmadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en las Constituciones Políticas de cada uno de los Estados, en las Leyes Orgánicas Municipales y otras normas jurídicas que complementan el marco legal donde se sustentan las funciones municipales, ampliando su participación en la vida social, política y económica del país (INEGI, 2011). La función principal del gobierno municipal, según lo establece el artículo 115 CPEUM, es la prestación de servicios públicos, orientados a satisfacer las demandas de la comunidad, como son: agua potable, alcantarillado, drenaje, alumbrado público, rastros, panteones, calles, parques, jardines, limpieza, recolección y traslado de residuos, seguridad pública, tránsito y los que se establezcan en las legislaturas locales. Para materializar esta función, el gobierno municipal requiere de recursos económicos que le permitan atender las necesidades en forma oportuna y en beneficio de su población. Para solventarlas, recibe recursos de la Federación a través del estado, resultado de los Convenios de Coordinación Fiscal y Colaboración Administrativa. Asimismo, cuenta con ingresos propios que complementan sus recursos. Cabe señalar que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1177
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
jurídicamente el municipio carece de facultades legislativas, de ahí que sean los Congresos Locales los encargados de establecer las contribuciones que los habitantes deberán cubrir a la hacienda municipal. En el ámbito fiscal, los preceptos normativos que regulan la situación jurídica de los individuos como causantes son la Ley de Ingresos y el Código Fiscal, emitidos por la Legislatura Local y decretados por el Ejecutivo Estatal. En este análisis se presenta la situación del cobro por concepto de recolección de basura que entro en vigor a partir del primero de enero del 2014 y que ha causado molestia en la población Carmelita, debido a que se observa un gran descontento masivo, dicha aprobación se realizó en diciembre del 2013. Tal y como lo señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM, 2014) en su artículo 31 fracción cuarta, es la obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. En la primera parte se analizará el Plan Municipal de Desarrollo y las Finanzas Púbicas del municipio del Carmen en relación con la Ley Hacendaria de los Municipios del estado de Campeche, que dieron inicio en el 2014 del cobro de los servicios de recolección de basura. La segunda parte estudiará la problemática que enfrenta el municipio con la deuda pública. REVISIÓN LITERARIA A principios del 2014 se aplico el cobro en lo establecido en la sección tercera “Servicios de aseo y limpia por recolección de basura” establecida en la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche en donde indica la obligación al pago del derecho antes mencionado, haciéndose efectiva a partir del primero de enero provocando indignación entre los habitantes de Ciudad del Carmen, calificando en redes sociales, medios informativos como un pago arbitrario y lacerante para la economía familiar, cabe señalar que dentro del portal del H. Ayuntamiento del Municipio del Carmen no se presenta algún boletín o boletines que informe de la obligación generando incertidumbre ya que desde el momento que acudía el ciudadano a realizar el pago del impuesto predial, se les informaba de la aplicación en lo establecido en Ley para hacer efectivo el cobro del servicio de recolección de basura no mensual como lo marca la Ley citada, el pago a realizar se tenía que realizar anual. Para conocer un poco más de las funciones que tiene el Estado es importante definirlo y tal como lo señala Ramírez (2000), el Estado desde el punto de vista jurídico, es como una persona jurídica formada por una comunidad política, asentada en un territorio determinado y organizada soberanamente en un gobierno propio con decisión y acción. Se dice también que el Estado, fue construido para atender fines sociales, de todos los miembros de una sociedad. Ahora bien para poder cubrir el gasto publico necesita obtener recursos económicos; los cuales proviene de los ingresos tributarios tales como los establece el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación ( CFF) como; los impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos. Y como el pago del Servicio es identificado como un Derecho que tiene el Estado el Código Fiscal de la Federación lo define como son las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos. También son derechos aquellas contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado (CFF, 2013). Dichas contribuciones no son otra cosa que los ingresos públicos derivados que percibe el Estado, reconocidas en ley, mediante aportaciones pecunarias que en forma obligatoria que son exigidas a los particulares y que servirán para satisfacer las necesidades colectivas. Cabe señalar que dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015 del Municipio del Carmen no especifica el inicio o necesidad de empezar a realizar la contribución al cobro del servicio de recolección de basura, y como los señala en sus dos vertientes estratégicas al 2015. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1178
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Servicios públicos de calidad Programa municipal de agua potable Servicios públicos de calidad Proveer servicios públicos con estándares de clase mundial de manera tal que se contribuya positiva y eficientemente en la competitividad urbana; impactando favorablemente la calidad de vida de los carmelitas. Línea estratégica: limpia y recolección de basura. Estrategias Formulación y aprobación del Programa de Limpieza, Recolección, Manejo, Tratamiento y Disposición Final de los Desechos Sólidos Urbanos del Municipio de Carmen. Gestionar la conversión del relleno sanitario de Ciudad del Carmen en Centro de Proceso, Transformación y Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Dotación de centros de acopio y disposición de residuos sólidos urbanos en las regiones de Isla Aguada, Sabancuy, Mamantel y Península de Atasta. Gestión con la federación para coadyuvar en el manejo de los residuos peligrosos. Diseñar programas de rutas estratégicas para la recolección de basura. Capacitar al personal de aseo urbano para desempeñar sus labores. Erradicar los establecimientos irregulares de basura. Servicios Públicos de Calidad Plan Municipal de Desarrollo 2012 - 2015 Promover una ciudadanía concientizada de su participación en el aseo urbano. Mantener un programa de atención oportuna a requerimientos especiales. Es importante mencionar que las principales fuentes de recursos de los municipios, según el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, son las siguientes: 1. La explotación de sus bienes patrimoniales. 2. Las contribuciones que señalen las Legislaturas Locales. 3. Los derechos derivados de la prestación de servicios públicos. 4. Los recursos federales: participaciones y aportaciones.
Dichos recursos los obtiene el Estado por medio del gasto público para así poder cumplir con las necesidades, siendo este el conjunto de erogaciones que realiza en el ejercicio de sus funciones. Es importante mencionar que las finanzas publicas otorgan sustento a las funciones del estado a fin de cumplir con los postulados del desarrollo social (soto, 2007). Osornio (1992) menciona que la actividad financiera del Estado es definida como la actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos publicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. Desde esta visión la actividad financiera del Estado conoce tres momentos fundamentales: Primero el de la obtención de ingresos, los cuales pueden llegar al Estado tanto por instituciones de derecho privado tales como la explotación de su propio patrimonio (empresas, renta de inmuebles, venta de bienes), como por medio de instituciones de derecho público, como los diversos tipos de tributos, o bien por instituciones mixtas como la contratación de empréstitos o la emisión de bonos; Segundo el de gestión o manejo de los recursos obtenidos, así como la administración y explotación de sus bienes patrimoniales con carácter permanente; Tercero el de la realización de erogaciones para sostener las funciones públicas, la prestación de servicios públicos La aplicación del cobro se encuentre en la sección tercera, por servicios de aseo y limpieza por recolección de basura, Capítulo Primero, por servicios publicos, del título tercero, De los derechos, donde obligan al pago del derecho de servicios de aseo y limpieza por recolección de basura quienes resulten beneficiados, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1179
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
en el 2013 era el artículo 76 de la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche, reformándose al artículo 81 (2014) ver tabla 1. Tabla 1: Análisis de la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche 2013-2014 Sección Tercera, Por Servicios de Aseo y Limpieza Por Recolección de Basura, Capítulo Primero, Por Servicios Publicos, del Título Tercero, de los Derechos Ley 2013 ARTÍCULO 76.- Están obligados al pago de este derecho quienes resulten beneficiados con este servicio. ARTÍCULO 77.- Este servicio público estará atendido por el Municipio, mediante el transporte de toda clase de basura y desperdicio en vehículos de su propiedad.
ARTÍCULO 78.- Los propietarios, poseedores o inquilinos de los predios urbanos con frente a la vía pública deberán mantener y conservar debidamente aseadas y limpias sus banquetas y la parte proporcional de la calle, cooperando en esta forma con el Municipio en la limpieza y aseo de la ciudad. Todo aquel propietario, poseedor o inquilino que no cumpla con la anterior disposición incurre en una multa por la cantidad de un día de salario mínimo vigente de la zona económica correspondiente, la cual impondrá el titular del departamento, en caso de que exista o en su defecto, la Tesorería Municipal. ARTÍCULO 79.- Los propietarios o arrendatarios de predios donde estén establecidos comercios o industrias podrán celebrar convenios con el Municipio para que el departamento designado al respecto efectúe servicios particulares de recolección de desechos sólidos, generados en los citados establecimientos.
Sección Tercera, Por Servicios de Aseo y Limpia Por Recolección de Basura, Capítulo Primero, Por Servicios Publicos, del Título Tercero, de los Derechos Ley 2014 actualizado al 26/12/13 Articulo 81. Están obligados al pago de este derecho quienes resulten beneficiados con este servicio. Artículo 82. Este servicio público estará atendido por el Municipio, mediante el transporte de toda clase de basura y desperdicio en vehículos de su propiedad. El Municipio podrá celebrar convenios-concesión, para atención de este servicio público.
ARTÍCULO 83.- Los propietarios, poseedores o inquilinos de los predios urbanos con frente a la vía pública deberán mantener y conservar debidamente aseadas y limpias sus banquetas y la parte proporcional de la calle, cooperando en esta forma con el Municipio en la limpieza y aseo de la ciudad. Nota: Artículo reformado por Decreto No. 108 de la LXI Legislatura, P.O. No. 5394 de fecha 26/12/2013.
Comentarios No Hubo Cambio Alguno
Se reformo la numeración del artículo Se adiciono convenio-concesión, señalando que el municipio no proporcionaba el servicio con vehículos de su propiedad antes del 01 de enero del 2014 ya que la recolección de basura era concesionada, de acuerdo al informe del cuarto trimestre 2005 de su página web de la empresa Promotora Ambiental, S.A. de C.V. (PASA, 2005), el 15 de noviembre comenzó a operar la concesión municipal en Ciudad del Carmen, de recolección doméstica y barrido manual y mecánico, asimismo la operación del relleno sanitario. En este artículo reformado se elimina la multa de un salario mínimo.
ARTÍCULO 84.- Los propietarios o Solo se reforma la numeración arrendatarios de predios donde estén establecidos comercios o industrias podrán celebrar convenios con el Municipio para que el departamento designado al respecto efectúe servicios particulares de recolección de desechos sólidos, generados en los citados establecimientos. ARTÍCULO 80.- Los servicios de aseo y ARTÍCULO 85.- Los servicios de Aquí no se cumple con el pago mensual ya que el limpia por recolección de basura, deberán aseo y limpia por recolección de cobro se realiza en el 2014 un cobro anual. pagarse cada mes en la Tesorería Municipal basura, deberán pagarse cada mes en correspondiente, de acuerdo al número de la Tesorería Municipal veces el salario mínimo general diario correspondiente, de acuerdo al vigente en el Estado número de veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado Elaboración propia basada en la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche (2013, 2014).
Dicho servicio aún en el 2013 como menciona la Ley estará atendido por el Municipio, mediante el transporte de toda clase de basura y desperdicio en vehículos de su propiedad, pero desde el 2005 era proporcionado por la empresa PASA (Promotora Ambiental, S.A. de C.V.), debido a la deuda contraída por la empresa que recolecta la basura el gobierno municipal se ve impedido líquidamente poder cubrir su obligación lo que deriva el uso de este derecho para poder obtener recursos necesarios para liquidar el adeudo que según diarios locales asciende a 16 millones de pesos, también se conoce en el primer informe GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1180
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
de gobierno municipal del H. Ayuntamiento del Carmen (2013) que la deuda pública al 31 de julio del 2013 asciende a un monto de 622 millones 545 mil 124 pesos. Generando a la empresa PASA riesgos de inversión por la problemática en el pago, y ante tal situación la empresa disminuyo su operación en el municipio de Ciudad del Carmen, y debido a ello la población no ha recibido un servicio completo de calidad. La Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche se actualizó el 26 de diciembre del 2013 de los cuales se muestra en la siguiente tabla los cambios y comentarios sobresalientes de dicha reforma. Tabla 2: Análisis Comparativo de la Tarifa de Cobro en VSM (Veces Salarios Mínimos) Recolecta Basura
GRUPO 2013
1
GRUPO 2014
1
GRUPO 2013
Tarifa 2 GRUPO 2014
2
GRUPO 2013
3
GRUPO 2014
3
I.-Domicilio por mes: A. Residencial 1.16 a 1.45 2.00 a 3.00 1.16 a 1.45 1.21 a 1.51 0.58 a 0.72 2.00 a 3.00 B. Media 0.87 a 1.08 1.50 a 2.00 0.87 a 1.08 0.90 a 1.12 0.43 a 0.54 1.50 a 2.00 C. Popular e interés social 0.43 a 0.58 1.00 a 1.50 0.43 a 0.58 0.44 a 0.60 0.21 a 1.29 1.00 a 1.50 D. Precaria 0.21 a 0.36 0.50 a 1.00 0.21 a 0.36 0.21 a 0.37 0.10 a 0.18 0.50 a 1.00 Elaboración propia basada en la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche (2013, 2014). Nota: Artículo reformado por Decreto No. 108 de la LXI Legislatura, P.O. No. 5394 de fecha 26/12/2013. Nota: Párrafo último adicionado por Decreto No. 108 de la LXI Legislatura, P.O. No. 5394 de fecha 26/12/2013.
De acuerdo a lo establecido en su artículo 17 de la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche (2014), la clasificación en grupos de los Municipios serán los siguientes: Campeche; Carmen; y Calakmul, Calkiní, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo. El Municipio del Carmen se localiza al suroeste del Estado de Campeche, limitando, al noreste, con el Municipio de Champotón y el Golfo de México; al sur, con el Municipio de Palizada y el Estado de Tabasco; y al este, con los Municipios de Escárcega y Candelaria. La extensión territorial del Municipio es de 12,748 Km2, equivalente al 22.4% de la superficie del Estado, que es de 56,858.84 km2; es el segundo Municipio del Estado en extensión territorial. El clima es cálido-húmedo y la temperatura varía de 25º a 33ºC, su actividad económica se basa principalmente en la actividad petrolera. Teniendo claro su ubicación Significa que Ciudad del Carmen se encuentra en el Grupo dos, de acuerdo a la tabla 2, el cobro debe ser mensual como lo señala la Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche, pero el cobro se realiza anual, por ejemplo un domicilio catalogado como popular se pago por servicio de recolección de basura la cantidad de $382.62 que representa al mes un promedio de 31.88 cobrando el 0.50 de salario mínimo del 2014 de la zona que representa el $63.77, por lo que el pago estuvo dentro del rango del 0.44 a 0.60, como lo muestra la tabla 2. DEUDA PÚBLICA De acuerdo a Chávez (2003), las finanzas públicas están compuestas por el gasto público, los ingresos y el endeudamiento. Si el buen maneja de las finanzas públicas es el responsable, el patrimonio y entiéndase este último como parte de la constitución más sus activos y pasivos, dicho patrimonio no decrecerá, incluso se incrementará con el tiempo para permitir hacer frente a nuevas demandas sociales y aumentar el bienestar de la población a través de la provisión de bienes y servicios públicos que contribuyan a un aumento potencial productivo. A lo antes señalada en el Municipio de Ciudad del Carmen a raíz de la deuda generada en el trienio municipal 2009-2012 se siguió presentando no solo la falta de aportación al gasto público a través del pago de derecho del servicio de recolección de la basura, también la falta de pago al servicio del mismo a la empresa PASA, incrementando la deuda pública y minimizando aún más el ingreso del municipio. En México de acuerdo a datos del universal (2013) la deuda de los municipios del país sumó 44 mil 378 millones de pesos durante el primer trimestre de 2013; de los cuales, la mitad está concentrada en 25 ayuntamientos de los 2 mil 440 que hay en el país, revelan datos de Hacienda. De acuerdo con el reporte GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1181
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de Obligaciones Financieras de Municipios, el territorio con el monto más elevado de pasivos fue Guadalajara, Jalisco, con 2 mil 633 millones de pesos, los cuales tiene totalmente comprometidos con la banca comercial. Por sí solo, los adeudos del municipio de Guadalajara son superiores a los pasivos de entidades federativas como Yucatán (2 mil 412 millones de pesos), Baja California Sur (2 mil 345 millones), Colima (2 mil 131 millones), Querétaro (mil 777 millones), Campeche (mil 056 millones) y Tlaxcala (38 millones). El segundo municipio más endeudado es Tijuana, Baja California, que registró pasivos por 2 mil 524 millones de pesos en el primer trimestre (mil 618 pesos por habitante). Monterrey, Nuevo León se ubicó en la tercera posición al contabilizar obligaciones por 2 mil 090 millones de pesos en el periodo correspondiente, mientras que Zapopan, Jalisco, reportó mil 429 millones. La calificadora Standard & Poor's ajustó a la baja su indicador del Marco Institucional en el que operan los gobiernos municipales en México, a una clasificación 5 desde 4, debido a la mayor incertidumbre en este nivel de gobierno, en comparación con las administraciones estatales. La escala del Marco Institucional va de 1 a 6, donde 1 se refiere a predecible, mientras que 6 es volátil y con recursos insuficientes. El indicador 5 refleja un Marco Institucional en desarrollo y desbalanceado, esto significa que el ajuste impacta sobre las calificaciones en escala nacional de cuatro municipios: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Gómez Palacio, Durango; Cajeme, Sonora, y Solidaridad, Quintana Roo. Mucho se ha escuchado de las deudas de los Municipios, cabe señalar que Campeche, junto con Michoacán y Nayarit han registrado los mayores incrementos en sus niveles de endeudamiento durante el primer trimestre al aumentar 33.55, 32.89 y 31.07% sus compromisos financieros, respectivamente de acuerdo a la información del economista (2011). Según el último reporte de la Secretaría de Hacienda, Campeche adeudaba 328 millones de pesos y al cierre del 2010, mientras que en los tres primeros meses del año solicitó créditos para ubicar su deuda en 438 millones a los 622 millones declarados en el primer informe de gobierno 2012-2015 solo en el municipio del Carmen datos que no coinciden. Según Fitch Ratings en su comunicado del día 26 de agosto del 2013 ratificó la calificación de “BBB(mex)” a la calidad crediticia del Municipio del Carmen, Campeche; la perspectiva crediticia se modifica a ´negativa´. Asimismo, ratificó la calificación de ´A(mex)vra´ de un crédito bancario otorgado por Banco Interacciones al Municipio en 2012, con un saldo de $188.9 millones de pesos (mdp) al 30 de junio de 2013. Esta modificación se debe a la perspectiva crediticia obedece a los limitados niveles de ahorro interno (flujo disponible para servir deuda y/o realizar inversión), en virtud del importante crecimiento del gasto operacional (GO, gasto corriente y transferencias no etiquetadas) observado en los últimos ejercicios, asimismo, refleja el elevado y creciente nivel de endeudamiento bancario y no bancario. Aunque el Municipio presente un dinamismo económico impulsado principalmente por la actividad petrolera en la región, sus ingresos dependen de manera importante de recursos estatales y federales, así como la aportación provenientes de PEMEX (Petróleos Mexicanos) y que esta calificación se debe también a que al cierre del 2012 los egresos presento una elevada estructura al gasto operacional con una tasa mediana anual de crecimiento (tmac) en los últimos cinco ejercicios de 12.4%, con ingresos fiscales ordinarios (IFOs) de un 5% en los últimos tres años. Los ingresos ordinarios según Cuevas (2012), son aquellos recaudados por el Estado en forma regular tales como los impuestos, los derechos o los ingresos por la venta de bienes y servicios que ofrecen los organismos y empresas paraestales como Petróleos Mexicanos (PEMEX) o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). CONCLUSIÓN El problema generado por la deuda pública es muy importante ser abordado no solo por las finanzas públicas y por su aplicación legal, sino más por las causales que provoca una mala administración. Por otra parte la población aunque este obligada a la contribución para el gasto público muchas veces la falta de aplicación de la Ley hace que se sientan afectados en su economía familiar por el cobro de servicios que por años no fueron efectuados y las costumbres se vuelven leyes. El Estado necesita actualizar su Plan de Desarrollo GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1182
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
acorde a las necesidades actuales, mantener informada a la población y no esperar que los medios masivos cumplan con su obligación, para lograr así que la población comprenda la importancia de su aportación, sino también se solidarice con el Municipio y así lograr una mejor solidez en las finanzas públicas, y que los ingresos generados por derecho, cobrado a los habitantes del Municipio del Carmen atiendan las necesidades del gasto público, la cual según vendrá a minimizar la deuda contraída en el trienio anterior para que el Estado pueda cubrir las necesidades de servicio de recolección de basura que tanto afecta a la población. Para ello, será necesario que la administración Municipal actual asuma compromisos de transparencia, eficiencia y de rendición de cuentas en relación a sus finanzas públicas. Por otro lado a pesar de que se extrae las tres cuartas partes del petróleo en el país, esto no garantiza que existan buenas finanzas públicas o excelentes ingresos y para evitar que la deuda pública se convierta en un problema insostenible, es importante esperar los resultados no solo del cobro de recolección sino también, las reformas fiscales del 2014, que ayudarán a mantener las finanzas públicas solvente y sostenible en el mediano y largo plazo. BIBLIOGRAFÍA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2014). Recuperado de 10 de febrero: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf Cuevas, P.A. (2012). La estructura de los ingresos en México desde una perspectiva multidisciplinaria. Ciencia administrativa. Pág. 1-6. Recuperado de: www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/estructura2010-2.pdf Chávez, P.J. (2003). La medición de los balances de las finanzas públicas. Revista Análisis Económico. Pág., 362-363. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41303717 El Economista. (2011). Deuda aumenta más del 30% en tres estados. Recuperado de: http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2011/06/05/deuda-aumenta-mas-30-tres-estados El sur de Carmen. (2014). Pago de la basura es lacerante para la economía familiar. Recuperado 4 de enero de:http://www.elsur.mx/noticia/87510/pago-de-la-basura-es-lacerante-para-la-economia-familiar-lr El Universal. (2013). ¿Qué municipios son los más endeudados del país?. Recuperado 17 de junio de: http://www.vanguardia.com.mx/quemunicipiossonlosmasendeudadosdelpais-1765050.html Fitch Rating. (2013). Comunicado de Fitch ratifica la calificación de Carmen, Campeche en BBB-(mex); la perspectiva es negativa. Recuperado de: http://www.bmv.com.mx/eventoca/eventoca_ 476815_2.pdf H. Ayuntamiento de Carmen. (2013). Primer informe de Gobierno 2012-2015. Recuperado 15 de enero 2014, sitio web: http://www.carmen.gob.mx/primerinforme/LIBRO%20INFORME.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013).Tabulados básicos de la Estadística de Finanzas Públicas Estatales y Municipales 2008-2011. Recuperado de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/tabtema.aspx?s=est&c=27565 Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche. (2013). Recuperado de:http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/CAMPECHE/Municipios/3LAG.pdf Ley Hacendaria de los Municipios del Estado de Campeche. (2014). Recuperado de: http://www.transparencia.campeche.gob.mx/images/stories/Documentos/n/leyes/Ley_de_Deuda_Publica_ del_Estado_de_Campeche_y_sus_Municipios_nuevo.pdf GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1183
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Leyes Federales de México. (2013). Código Fiscal de la Federación. Recuperado 9 de diciembre 2013, de Cámara de Diputados sitio web: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8.pdf Osornio, C.F. (1992). Aspectos jurídicos de la administración financiera en México. Biblioteca Jurídica virtual, Recuperado 9 de diciembre 2013, de Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pág., 49-50, sitio web: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=483 Promotora Ambiental. (2005). Reporte trimestral. Inversionista Bolsa Mexicana de Valores, recuperado 15 de enero 2014, sitio web: http://www.gen.tv/reportesTrimestrales.asp Ramírez M.J. (2000). Derecho Constitucional Sinaloense. Recuperado 9 de diciembre 2013, de Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pág., 45-46, sitio web: http://biblio.juridicas. unam.mx/libros/libro.htm?l=1461 Soto, R.A. (2007). Finanzas públicas y las Funciones del Estado. Revista Investigación y Ciencia, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, número 37, pág., 45-48. BIOGRAFÍA Alicia Sánchez de la Cruz es Doctora en Administración. Docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Carmen, adscrita a la Cátedra de Finanzas. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Calle 56 No. 4, colonia Benito Juarez, C.P. 24180, por avenida Concordia., Correo electrónico
[email protected] Hugo Garcia Alvarez es Doctor en Estudios Humanísticos con Enfoque en Comunicación y Estudios Culturales. Docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Carmen, adscrita a la Cátedra de Investigación de Mercados. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Calle 56 No. 4, colonia Benito Juarez, C.P. 24180, por avenida Concordia., Correo electrónico
[email protected] Nancy Veronica Sánchez Sulú es Doctora en Administración. Docente de tiempo completo (permiso) en la Universidad Autónoma del Carmen, adscrita a la Cátedra de Contabilidad. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Calle 56 No. 4, colonia Benito Juarez, C.P. 24180, por avenida Concordia., Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1184
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MICROEMPRESAS Y HERRAMIENTAS DE MERCADOTECNIA Hugo García Alvarez, Universidad Autónoma del Carmen Alicia Sánchez de la Cruz, Universidad Autónoma del Carmen Martha Córdova Zacarías, Universidad Autónoma del Carmen RESUMEN En este trabajo se propuso evaluar el uso de las herramientas de mercadotecnia, en especial el constructo conocido como “las 4 P” en microempresas de servicios de Ciudad del Carmen. Las entrevistas realizadas sugieren que hay una aplicación empírica de las herramientas pero las acciones no se articulan como lo sugiere la teoría. Es posible que el uso limitado de las herramientas esté relacionado con que una vez satisfechas las necesidades económicas familiares, no se espera invertir más en las tiendas, porque no se conceptualizan a sí mismas como empresas. Una vez superada esta limitación será factible establecer estrategias que les permitan mejorar su desempeño con la implementación de nuevas herramientas de mercadotecnia y la articulación eficiente de las que ya usan. PALABRAS CLAVE: Mercadotecnia, Microempresas, Ciudad del Carmen
MARKETING MIX IN SMALL BUSINESS ABSTRACT This paper evaluate how small businesses in Ciudad del Carmen, Campeche, use marketing tools, such as the one known as “4 Ps” or marketing mix. Interviews conducted among small business owners of small retail stores or “tienditas de la esquina” suggest that there is an empirical understanding of individual items of that mix, but they are not used as articulated as required by theory. Limited use of the marketing mix may be related to the original economic motive why such a business was built. Once such a need is solved all entrepreneurship is lost, because they do not see themselves as something more than a source of income for family immediate needs. JEL: L81, M31, N86 KEYWORDS: Marketing Tools, Smallbusiness, Ciudad del Carmen INTRODUCCIÓN La innegable importancia de las micros y pequeñas empresas en México y en Latinoamérica obliga a conceptualizar de manera precisa cuáles serían las mejores estrategias para que éstas funcionen mejor en mercados emergentes pero plenamente integrados al sistema mundial de comercio. Las Mipymes si bien en sentido estricto son instancias de generación de recursos económicos Juegan un importante papel de carácter social, tanto por su papel como creadoras de empleo y amortiguadoras del problema del desempleo […] como por ser un instrumento de cohesión y estabilidad social al brindar oportunidades de empleo a colectivos semi o escasamente cualificados. (Saavedra y Hernández, 2008, pp. 132-3). Para este trabajo se analizaron además de las 4 P (Producto, precio, plaza y promoción) factores de conocimiento del mercado para tratar de determinar las fuentes de información y las consideraciones que entran en juego al momento de tomar decisiones estratégicas en algunas microempresas de Ciudad del Carmen, Campeche. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1185
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REVISIÓN DE LA LITRATURA. Cuando se habla de las 4 P, según los autores clásicos (Kotler, McCarthy), se hace referencia a la relación precisa entre los elementos que debía considerar una empresa a la hora de lanzar un nuevo producto, “la creación, desarrollo, distribución y venta de un producto”, es decir los elementos para, entre otras cosas, decidir cómo fijar un precio y definir los canales de distribución. En su presentación de qué es la mercadotecnia Stanton, Etzel y Walker (1999) sugieren que el proceso para llevar a cabo un plan de mercadeo estratégico consta de cinco pasos: un análisis de la situación, definir los objetivos del mercadeo, identificar el posicionamiento propio y la ventaja diferencial, seleccionar los mercados meta y medir la demanda del mercado y, finalmente, diseñar la mezcla estratégica, la combinación de las 4 P. Los primeros dos pasos del proceso se refieren a las razones que llevan a los empresarios a establecer un determinado negocio, contestar a las pregunta qué hacen y por qué lo hacen. Los pasos tres y cuatro corresponden con las diferenciaciones necesarias para distinguirse de la competencia y las correspondientes al análisis de los espacios donde se va a interactuar con la competencia. A propósito de la definición de competidores como un elemento básico para la fijación de precios y las estrategias promoción basadas en la distinción de similares, es muy útil considerar la división en dos ramas propuestas por Vera y Díaz (2012), quienes a raíz de una revisión de definiciones llegan a la conclusión de que los competidores se pueden conceptualizar en términos de a) la oferta, si las características de las empresa son similares en tecnología, estrategias, productos y servicios y ofrecen sus productos a los mismos clientes; o b) la competencia se puede conceptualizar en términos de los clientes o la demanda si “se cimienta en las características de los compradores, deduciendo que las empresas que atienden a clientes percibidos como similares son percibidos como competidores” (p. 158). En esta misma investigación los autores agregan un tercer factor para que una empresa considere a otra como competidora y es el que ellos llaman Capacidades estratégicas (competitivas) similares, e incluyen en este factor similitudes en una serie de componentes de la dinámica interna de la empresa como son el mismo tiempo de respuesta, uso de canales de distribución similares, capacidad instalada similar, proximidad de mercados entre otros (p. 160) Stanton et. al. (1999) dicen que el mercado está compuesto por personas y organizaciones que tengan necesidades que satisfacer, dinero que gastar y la oportunidad para gastarlo, éste es el espacio en que el negocio define a su mercado objetivo, o mercado meta: las empresas seleccionan un grupo al cual dirigir sus esfuerzos de mercadeo de acuerdo con las oportunidades que identifiquen y su habilidad para pronosticar la demanda. La utilidad de esta definición operativa de mercado meta u objetivo queda demostrada porque ha sido adaptada sin grandes modificaciones para su uso en actividades de mercadeo sin afán de lucro (cfr. Pérez, 2004). La empresa, sin importar el tamaño, al constituirse como negocio inicia un proceso social de mercadeo ya sea que ofrezca un producto o un servicio y por lo tanto, se vuelve necesario para ello conocer y analizar las herramientas que les permitan completar el proceso de intercambio de productos con base en lo que necesitan y desean (cfr. Kotler y Armstrong, 2003); pero las decisiones de inversión deben hacerse con un conocimiento preciso de los objetivos y los recursos disponibles para lograrlos y para tal efecto existen herramientas simples que ayudan a elegir qué métodos utilizar dependiendo de los intereses. México es el único mercado de América Latina en el que la distinción de las empresas en Micro, Pequeñas, Medianas o Grandes está definida por el número de empleados; otros países incorporan en sus definiciones su participación en el mercado, el capital con que cuentan o el giro (Saavedra y Hernández, 2008). En México, si una empresa tiene menos de 10 empleados es una microempresa sin importar el giro ni ninguna otra característica. Según un trabajo de Huang y Brown (1999) el problema más importante de las empresas pequeñas se encuentra en el área de Mercadotecnia, en total representa un 42 por cierto de los problemas detectados: Especialmente promoción, investigación de mercados y capacitación son los problemas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1186
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
encontrados con mayor frecuencia, y todos están relacionados con el conocimiento o las capacidades, lo que refleja una carencia general de expertise en el sector de los negocios pequeños (pág. 77). Esta falta de atención a los elementos de mercadotecnia puede deberse a que las micro y pequeñas empresas atienden problemas inmediatos y no tienen ni los recursos económicos ni de personal para atender los elementos generales de una adecuada planeación administrativa, por no decir que de mercadotecnia. En el fondo la pregunta de investigación de este proyecto es si los postulados de la mercadotecnia tal como los aprendemos en la escuela funcionan en el mundo de las microempresas mexicanas. Para poder adaptar los conocimientos necesitamos primero conocer el fenómeno y verificar cómo se cumplen en situaciones concretas para poder ofrecer herramientas útiles. Para lograr esto se propuso responder las preguntas ¿Qué elementos de las 4 P de la mercadotecnia emplean las Microempresas de Ciudad del Carmen? ¿Qué elementos son necesarios, cuáles no son necesarios de acuerdo con las prácticas de las propias microempresas? ¿Cómo adaptar estas 4 P a contextos particulares para generar propuesta de mercadotecnia efectivas para las Microempresas? Jorge Vera (2003, p. 47-8) considera que la orientación al consumidor que ahora dirige los esfuerzos de las empresas supondrán en el futuro un cambio de este modelo, en lugar de producto se hablará del consumidor, en lugar del precio se tratará de la relación costo-calidad, en lugar de plaza tomará mayor importancia la conveniencia y en lugar de promoción se hablará de “comunicación con el cliente”. Estas adecuaciones y evolución del modelo sugieren que necesitamos tener una idea más clara del modo en que estos elementos son empleados en situaciones concretas, por lo que nos propusimos identificar el modo en que algunas microempresas de Ciudad del Carmen emplean la herramienta conceptual conocida como 4 P. METODOLOGÍA Se seleccionó una técnica de recolección de información cualitativa porque éstas permiten penetrar en los significados y configuraciones mentales de los individuos involucrados en los procesos que estamos analizando; además dadas las condiciones del caso, una serie de entrevistas cumplirían el papel de primer paso en la investigación al explorar de manera exhaustiva (Malhotra, 2004, p. 150) la mezcla de la mercadotecnia que emplean actualmente algunas microempresas en Ciudad del Carmen. Como procedimiento específico de recolección se emplearon una serie de entrevistas focalizadas en las cuales se empleó la técnica de ejemplificación de conducta porque a través de ella se alienta “al entrevistado a hablar de sus experiencias concretas, a describir paso a paso el camino que lo llevó a la decisión… (y) podemos revivir en forma real o creativa la situación” (Benassini, 2009, p. 70). Se trató reconstruir los elementos del modelo de las 4 P que los microempresarios han utilizado ya sea de manera sistemática e informada o empírica. La selección de este procedimiento requiere capacitar al personal que realizará las entrevistas, lo cual se realizó de manera grupal en 3 sesiones durante el mes de abril de 2012. Los temas que se exploraron en las entrevistas fueron: 1.-Producto: 1.1 variedad, 1.2 calidad, 1.3 características, 1.4 empaque, 1.5 servicio, 1.6 comportamiento. 2.- Precio: 2.1 precio de lista, 2.2 descuentos, 2.3 facilidad de pago, 2.4 alza de precios. 3.- Plaza: 3.1 surtido, 3.2 proveedores, 3.3 ubicación, 3.4 distribución de los productos, 3.5 control de las ventas. 4.- Promoción: 4.1 medios de comunicación, 4.2 tipos de publicidad, 4.3 publicidad de boca en boca, 4.4 promociones especiales. Los negocios fueron seleccionados por conveniencia y proximidad al grupo de investigadores, siempre y cuando cumplieran los requisitos de ser una microempresa, es decir que tuviera menos de 10 empleados, pero más de 2 y que se encontrara dentro del ramo de servicios con atención directa de clientes. Se entrevistó a dos tipos de personajes, dueños y empleados que fungían como encargados generales. Para lograr una saturación de información se recurrirá al procedimiento conocido como bola de nieve para contactar nuevos negocios a partir de los establecimientos entrevistados en esta primera etapa. En un siguiente encuentro analizaremos los resultados completos de este primer acercamiento al problema. Se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1187
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
aplicaron 8 entrevistas que se llevaron a cabo en pequeños comercios de abarrotes, “tienditas de la esquina”, en el entendido de que este grupo es relativamente homogéneo por lo que presentarían problemáticas similares y soluciones similares a los conflictos que se les han presentado. RESULTADOS El objetivo de este trabajo es verificar si el empleo de estrategias de recolección de información cualitativas permite evaluar el empleo de la herramienta conceptual conocida como 4 P de mercadotecnia para la toma de decisiones en las Microempresas de Ciudad del Carmen. De la aplicación de las entrevistas uno de los hallazgos más destacados es la aparente falta de espacio para tomar decisiones de parte de las microempresas involucradas en el estudio. Todas reportaron en principio haberse establecido en el lugar donde se encuentra porque ese era el domicilio familiar. En la entrevista E3, comentaron “ahora sí que no lo decidí, si no que ya pues ésta es una casa solamente la parte de adelante”. Salvo uno de los casos, todas las tiendas están situadas en la misma casa donde vive la familia. El único caso diferente es el de la E1 que reportó haber puesto la tienda en una casa de su propiedad que estaba en renta, pero que se estaba deteriorando mucho por lo que decidió mejor poner una tienda. Este proceso de conversión de domicilio en tiendas deja de lado la posibilidad de haber decidido con información de mercado la ubicación de la Plaza donde se establecería el negocio. Sólo uno de los casos reportó un inicio como venta no registrada de refrescos, y su posterior formalización una vez que se logró presencia en la colonia. Sí, al principio como le comentaba empezamos con una tienda clandestina donde se vendía refresco y ya después pues se obtuvo un puesto así, de esos pequeños de cristal, y ya últimamente pues se mandó a remodelar poniéndole un techo, paredes más amplias para que se distribuyeran los productos y el cliente viera la variedad de producto.(E2) Este pudiera ser en todo caso el proceso de crecimiento del negocio, que sin embargo se detiene una vez que se alcanza cierto tamaño, porque en las condiciones en que se trabaja la utilidad es suficiente para que el negocio siga funcionando pero no la suficiente para crecer más allá de remodelaciones y ajustes: No se ha hecho remodelación, simplemente se techó, se le puso techo a la parte de adelante para que la gente no se moje cuando haya lluvia o para que no le dé el sol, los niños pueden jugar en ese espacio, pero la remodelación interna no se ha hecho y ya tenemos 10 años […] Pues yo quisiera que el negocio tuviera un lugar céntrico para elevar mis ventas, pero, pues no deja tanta utilidad el negocio como para la buscar un local más céntrico, más… donde haya más fluidez de tráfico, más peatones, más gente andando por ese lugar. Ahorita nos conformamos con ese lugar, porque las utilidades son buenas y estamos solos en la colonia y eso nos permite controlar a esa población que compra nuestros productos. (E1) Las utilidades que obtienen las microempresas de su operación, en el caso que nos ocupa, se puede reducir a dos aspectos con poco margen de maniobra: el margen de ganancia con que cuentan las “tienditas” es limitado y carecen de la habilidad o capacitación para administrar esos escasos recursos de que disponen. En el primer aspecto la información proporcionada por los entrevistados es poco alentadora: Pues como somos pequeños comerciantes no llevamos ningún control de ventas porque… no sé cómo decirle. No es mucho lo que se vende en todo el día, como hay muchas tiendas a los costados, alrededor pues no es mucho lo que tenemos. El control nada más porque es que cada dos meses pago los impuestos, pero... [¿No lleva alguna libreta?] No nada, ¿por qué? (E4)
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1188
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Este es sólo un caso, el resto lleva su control de ventas de manera elemental, “se apuntan en una libreta lo que se ha vendido y se lleva una relación” (E6). Sólo dos de los casos reportaron buscar activamente proveedores para los productos que vende en su tienda, usualmente tiendas más grandes o distribuidoras mayoristas, el resto identifica como sus proveedores a aquellos que le llevan el producto hasta su tienda, lo que los vuelve una parte muy importante de su negocio. Sí, Coca-cola, Sabritas, Bimbo, Barcel, Marinela, Júmex. [Usted ¿Va algún Súper o tienda a proveerse de sus productos?] No, porque te vuelvo a repetir, ya los traen, ahora sí los mismos proveedores traen todos los productos. Mucha importancia [tienen los proveedores], pues porque sin ellos gastaría en ir a comprar las cosas. (E3) Lo que también coloca a las tiendas en una posición limitada a la hora de establecer sus precios, en el caso de una de las “tienditas” mejor organizadas, su dueño comentó: Los proveedores siempre nos dan unos precios y nosotros le tenemos que sacar la ganancia generalmente en las tienditas como tenemos pocos producto, nosotros le ganamos el 20% al producto, le sacamos el 20% y sobre eso nos vamos, pero tratamos de buscar a los proveedores que nos den mucho más baratos los productos para sacarle mayor ganancia, claro que generalmente siempre acudimos, casi siempre o generalmente a un proveedor que es el que nos dota del producto con rapidez y siempre lo tiene, pero hay ocasiones que podemos buscar las ofertas para que tengamos un mayor margen de utilidad de ganancia. (E1) Ese 20 por ciento de ganancia es la mayor reportada, la menor fue de la E4, quien dijo aumentar un 10 por ciento sobre el precio de lista: “Pues yo como propietaria de la tiendita le pongo los precios que debe de tener de ser sugerido le digo aumentándole un 10% a cada producto”. Tampoco parece haber un sistema detrás de la decisión del sobreprecio. Este limitado control de los precios no les permite establecer promociones ni descuentos, ni ofrecer descuentos o facilidades de pago o crédito. Algunas tiendas reportaron algún tipo de trato preferencial a clientes de mucho tiempo pero otros dijeron que si bien habían intentado dar crédito, no les funcionó y tuvieron que dejar de hacerlo. No, no vendemos a crédito, no, no damos crédito porque hemos tenido problemas, antes sí lo hacíamos pero hay problemas, perdemos clientela porque el cliente que te debe no te va a comprar porque te debe, evita, busca otro lugar para surtirse y por eso mismo el crédito se acabó en este negocio. Aquí todo es a contado, nosotros compramos a contado y vendemos a contado; aunque a veces los niños les falta 50 centavos les falta un peso y pues se los damos así y hay clientes que son de confianza que sí le damos el producto de esa manera y sabemos que sí van a regresar a pagar. (E1) Varias tiendas hablaron de esta confianza y la construcción de una clientela con base en el buen servicio, “sí, claro que sí [es importante la atención], así el cliente se lleva una buena impresión de la tienda y también del producto” (E2), “porque el cliente lo que busca es amabilidad” (E3).Sin embargo, la noción de atención se reduce a una cuestión utilitaria, Sí es importante la atención, el cliente debe tener siempre la razón, hay clientes que te exigen las cosas, se expresan mal, gritan ¡Quiero esto! Pero siempre hay que tratar al cliente con amabilidad no gritarle tampoco, no contestarle como él te pide las cosas, sino que hay que irle buscando para que esté contento el cliente, porque si lo tratas mal se te va a ir y ya no te va a comprar. (E1) Habría aquí espacio para elaborar con mayor amplitud el concepto de atención al cliente y como eso se debe convertir en un factor de contratación de personal, pero sólo una de las microempresas hizo explícita esta conexión. En general la capacitación del personal no fue abordada.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1189
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En relación con la publicidad las personas entrevistadas la reconocieron como una herramienta para aumentar sus ventas, “la publicidad a veces sí sería necesario, pero la verdad es muy caro” (E6); pero con mucha claridad identificaron que en su limitado mercado, es necesario que se planteen estrategias de alcance también limitado a su área de influencia geográfica, como el caso de E1, quienes comentaron que Íbamos a pintar una pared para poder promocionarnos, pero eso quedo sólo en planes no se ha hecho, los precios ya subieron, los productos ya subieron su precio y nosotros vendemos casi siempre lo mismo, ósea que nuestras ventas no han mejorado, sino que subieron los precios y vendemos lo mismo (E1). O como en el caso de E3 Pues quizá sí [sería necesario algún tipo de promoción], de manera pienso que con un sonido o algo así, sólo para los vecinos, pues porque tampoco va a venir gente de otras colonias exactamente para comprar aquí (E3). Aunque la opinión que parece representar el consenso entre los entrevistados es que su escaso uso de la publicidad se debe a que “pues no es grande la tiendita, es una tiendita chica y entonces pues la única promoción es la que ponen los mismos proveedores que viene a surtir” (E4). La publicidad de estas microempresas es en realidad publicidad de las grandes trasnacionales que les proveen de sus productos. Es importante destacar que a los entrevistados se les cuestionó por el uso de publicidad de boca a boca, ante la cual vincularon este fenómeno con los chismes y dijeron que puede tener una vertiente tanto positiva como negativa; aunque ninguno dijo emplear esta estrategia de publicidad de manera habitual, reconocieron de manera explícita su relación con la atención que reciben los clientes. CONCLUSIÓN Partiendo de la premisa de que esta es una primera aproximación al problema, concluimos que sí pudimos identificar diferentes elementos de la llamada mezcla de la mercadotecnia usados por las microempresas entrevistadas, aunque éstos obedecen a la experiencia de los dueños, no necesariamente a la lectura de libros o manuales de administración y se requerirá profundizar más en estos vínculos entre lo que dice la teoría y lo que sucede en las calles. Lo que no fue tan claro es cómo relacionan estos conceptos de manera articulada para tomar decisiones. En algunos casos se vincula la promoción de la tienda con un buen servicio, o las ganancias con la mejora de la infraestructura del local, pero no se detectó una articulación de los cuatro conceptos para tomar decisiones. Es posible que esto se deba al escaso margen de maniobra que las “tienditas” se asignan a sí mismas en las diferentes variables de la mercadotecnia, o a algo más profundo en su papel como fuente de ingresos para la familia, se invierte pocos recursos materiales, pero también poco tiempo, y poco capital intelectual: “De repente por medio de la familia, se decidió poner el negocio y poco a poco comenzó a marchar […] es una colonia muy habitada y no existe competencia junto a nosotros” (E6). Probablemente más de uno haya reflexionado sobre su empresa y se haya hecho las preguntas de E1 y haya llegado a las mismas conclusiones: Pues no sé, tendría que pensar si quiero mejorar mis ventas, en realidad somos conformistas no hemos tratado de subir nuestras ventas, también hemos perdido clientes, pensamos que como mantenemos la cantidad de venta de dinero nos conformamos con eso. (E1) Un diagnóstico como el presentado hasta aquí nos permite identificar de dónde partimos, cuál es la situación en que nacen las microempresas y qué objetivos se plantean sus dueños, y sólo en función de estos dos elementos es que será posible establecer estrategias que les permitan mejorar su desempeño con la implementación de nuevas herramientas y la articulación eficiente de las que ya usan. Los hallazgos reportados sugieren que es necesario seguir explorando cómo usan las herramientas de la mercadotecnia las microempresas de Ciudad del Carmen para poder sugerirles como mejorar este uso. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1190
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIBLIOGRAFÍA Benassini, M. (2009) Introducción a la investigación de mercados. Enfoque para América Latina. México: Pearson. Kotler, P (2000). Dirección de Marketing 10ma. México: Pearson Educación. Kotler, P. y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing 6ta. México: Editorial. Pearson. Prentice Hall. Huang, X. y Brown, A. (1999) An Analysis and Classification of Problems in Small Business. International Small Business Journal, 18:73. Disponible en http://isb.sagepub.com/content/18/1/73. Malhotra, N. (2004) Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. México: Pearson Prentice Hall. Pérez, L. F. (2004) Marketing social. Teoría y Práctica. México: Pearson-Prentice Hall. Saavedra, M. L. y Hernández, Y. (2008). Caracterización e importancia de las Mipymes en Latinoamérica. Un estudio comparativo. Actualidad Contable Faces,11: 17, julio-diciembre, 2008, pp. 122-134. Disponible en Redalyc. Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (1999) Fundamentos de Marketing 11ma. Edición. México: McGrawHill. Vera, J. (2003) Reflexiones sobre la transformación y vigencia de algunos modelos en Mercadotecnia. Contaduría y Administración. Octubre, 211. Pp. 39-50. Recuperado el 4 de marzo de 2012 de Redalyc. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=39521106. Vera, J. Y Díaz, R. (2012) ¿Qué es un competidor directo? Estudio para corroborar la percepción de competencia directa con base en tres factores. Contaduría y Administración, Vol. 57, No. 1. Pp. 149-184. BIOGRAFÍA Hugo García Alvarez es Doctor en Estudios Humanísticos con Enfoque en Comunicación y Estudios Culturales. Docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Carmen, adscrita a la Cátedra de Investigación de Mercados. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Calle 56 No. 4, colonia Benito Juárez, C.P. 24180, por avenida Concordia., Correo electrónico
[email protected] Alicia Sánchez de la Cruz es Doctora en Administración. Docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Carmen, adscrita a la Cátedra de Finanzas. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Calle 56 No. 4, colonia Benito Juárez, C.P. 24180, por avenida Concordia., Correo electrónico
[email protected] Martha Córdova Zacarías es Maestra en Habilidades Directivas. Docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Carmen, adscrita a la Cátedra de Mercadotecnia. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Calle 56 No. 4, colonia Benito Juárez, C.P. 24180, por avenida Concordia., Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1191
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PRECIO DE LA OPCIÓN SOBRE TIPO DE CAMBIO PESO MEXICANO/DÓLAR ESTADOUNIDENSE BAJO VOLATILIDAD ESTOCÁSTICA Ma. De Lourdes Najera López, Universidad Autónoma del Estado de México Raúl de Jesús Gutiérrez, Universidad Autónoma del Estado de México Máximo Agüero Granados, Universidad Autónoma del Estado de México Cristina Silva Ortiz, Universidad Autónoma del Estado de México RESUMEN En este trabajo se realiza una aproximación del precio de la opción sobre el tipo de cambio peso mexicano/dólar estadounidense, a través del modelo de Heston (1993), partiendo de la estimación de los parámetros que intervienen en los procesos de difusión dicho modelo, los cuales son determinantes para calcular el precio de la opción sobre divisa. El alcance de este trabajo es doble: el primero es, estimar los parámetros a través del algoritmo hibrido Nelder-Mead simplex (1965) programado en Matlab y el segundo, calcular el precio de la opción call europea sobre tipo de cambio mexicano. Los resultados muestran que el modelo resulta ser adecuado para describir la serie de rendimientos de los precios de dicha divisa. Este hecho se ve reflejado en un 95% de las simulaciones logradas, las cuales replican una distribución empírica con las propiedades de ser leptocúrtica, asimétrica y de colas anchas, generada por un sistema bivariado de difusión, mostrando una misma distribución continua según la prueba de bondad de Kolmogorov-Smirnov. Puede afirmarse que el modelo de Heston constituye una buena alternativa para obtener los precios de la divisa peso mexicano/dólar estadounidense, ya que se muestra que son muy próximos los precios del mercado.
PALABRAS CLAVE: Volatilidad Estocástica, Estimación de Parámetros, Precios de la Opción Sobre Tipo de Cambio
PRICE OPTION EXCHANGE ON MEXICAN PESO / U.S. DOLLAR UNDER STOCHASTIC VOLATILITY ABSTRACT In this work an approximation of the option price on the exchange rate Mexican peso versus U.S. dollar weight is carried through the Heston model (1993), based on the estimation of the parameters involved in the diffusion processes that model which are determining the price of the option on currency. The scope of this paper is twofold: first, to estimate the parameters through the Nelder-Mead hybrid algorithm simplex (1965) programmed in Matlab and the second, the price of a European call option on the Mexican exchange rate. The results show that the model appears to be adequate to describe the series of returns of prices of that currency. This fact is reflected by 95 % of those achieved simulations, which replicated an empirical distribution with the properties of being leptokurtic, skewed and fat tails, generated by a bivariate distribution, showing the same continuous distribution as system testing Kolmogorov-Smirnov goodness. Arguably the Heston model is a good alternative for pricing Mexican peso versus the U.S. dollar weight because it shows that they are very close to market prices. JEL: G15, F31, E44, C51, C68
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1192
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEY WORDS: Stochastic Volatility, Parameter Estimation, Option Prices On The Exchange Rate INTRODUCCIÓN La desregulación financiera de los últimos años ha venido imponiendo nuevas condiciones a la competencia entre los propios intermediarios financieros bancarios y no bancarios, lo que dio pie a una sucesión de burbujas financieras especulativas de dimensiones sorprendentes y de manera irracional (Schiller, 2003; Stiglitz, 2002). Por lo tanto, la medida preventiva más importante para enfrentar una crisis imprevisible, de la que ningún país está exento, es la administración de riesgos oportuna a través de productos derivados y de manera específica por medio de opciones sobre tipo de cambio. El trabajo se organiza de la siguiente manera. En la sección dos, se presenta los estudios de modelos de precios de las opciones con volatilidad constante y estocástica, así como, la argumentación que sustenta que el modelo de Heston proporciona precios teóricos muy cercanos a los precios del mercado por considerar la volatilidad estocástica. A continuación, se presenta la metodología que describe el procedimiento para estimar los parámetros que involucra el modelo de Heston y calcular los precios teóricos: se establece el algoritmo de Nelder-Mead para estimación de los parámetros, los cuales se utilizarán posteriormente para calcular los precios teóricos de los Call y Put para opciones sobre tipo de cambio, programados en MatLab. En la sección cuatro, se presentan resultados de la investigación. Finalmente se discuten las conclusiones, limitaciones y futuras líneas de investigación posibles para mejorar los precios teóricos. REVISIÓN DE LITERATURA Existen estudios que han demostrado que el modelo de valoración de opciones de Black y Scholes está sujeto a sesgos sistemáticos, originados por la violación del supuesto de normalidad en los rendimientos del activo subyacente (Melino y Turnbull, 1991; Day y Lewis, 1992; Bakshi et al., 1997; Nandi, 1998; Bates, 1996, 2000, 2003; y Lin et al., 2001). Para mejorar la precisión de los precios, los modelos de valoración de opciones con volatilidad estocástica, tales como Hull y White (1987), Scott (1987), Wiggins (1987), Melino y Turnbull (1990), y Heston (1993), incorporan la leptocurtosis o exceso de curtosis de los rendimientos del activo subyacente; también sustentan que la fijación de dichos precios se deriva de los procesos de difusión del precio y de la volatilidad, además de considerar una correlación nula entre el rendimiento del precio del activo subyacente y su volatilidad. Guo (1998) empíricamente estudió los parámetros en el proceso de variación neutral al riesgo y el precio de riesgo de mercado de variación implícita en las opciones sobre divisas en PHLX basado en el modelo de Heston (1993), de igual manera, Lin, et al. (2001) estudiaron de manera empírica cómo el modelo de Heston (1993) reduce los errores en los precios de las opciones del índice FTSE 100. Bakshi et al. (1997) han evaluado empíricamente el precio de la opción sobre divisa bajo modelos de volatilidad constante y con volatilidad estocástica, en la Bolsa de Filadelfia (PHLX), incluidas las opciones de la libra esterlina, marcos alemanes, el yen japonés y el franco suizo, durante el periodo de 1994 a 2001. También extraen los parámetros implícitos en el modelo de Heston (1993), al permitir una correlación cero entre la volatilidad y el rendimiento del activo subyacente, y los precios teóricos se aproximan a los de mercado. Dado lo anterior, la hipótesis a probar en este trabajo, es: la estimación de los parámetros implícitos del modelo de Heston (1993) con datos del mercado por el método numérico de Nelder-Mead, otorgan un precio más próximo al del mercado. METODOLOGÍA Los datos para este análisis fueron obtenidos de Thomson DataStream, considerando la serie de tipo de cambio peso mexicano respecto al dólar estadounidense diaria, entre el 14 de abril de 2003 a 31 de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1193
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
diciembre de 2012, totalizando 2322 observaciones diarias de cada serie financiera. Con el fin de realizar una mejor valuación de los precios y comparar los modelos de Heston y Black-Scholes con los precios del mercado, se realiza la estimación de los parámetros de los modelos de forma individual, considerando un vector semilla
y que oriente el algoritmo híbrido de Nelder-Mead hacia la
búsqueda de un mínimo local, el cual parte de las estadísticos descriptivos. Para calcular los precios teóricos, partiendo del modelo de Black y Scholes (1973) que suponen que la volatilidad de los rendimientos es constante y utilizan el concepto de cobertura a través de un portafolio libre de riesgo, siendo así, un modelo de equilibrio. Ante este panorama, surgen varios modelos de volatilidad estocástica de valoración de opciones, tales como Hull y White (1987), Scott (1987), Wiggins (1987), Melino y Turnbull (1991), Heston (1993) y Bates (1996), que han surgido para resolver el supuesto irrealista: la volatilidad de rendimiento constante. En esta investigación, se adopta el modelo de volatilidad estocástica de Heston (1993) para investigar el desempeño de los precios en relación con el modelo de Black y Scholes (1973). Heston (1993) obtuvo una solución de forma cerrada para la opción europea sobre un activo, incluyendo acciones, divisas y bonos, con una reversión a la media de la raíz cuadrada de volatilidad estocástica; afirmó que la correlación entre los rendimientos de los activos subyacentes y su volatilidad afectó a la asimetría y leptocurtosis de la distribución de los rendimientos del activo subyacente. En dicho modelo, el proceso de difusión para el precio del activo subyacente es análogo al proceso del modelo de Black y Scholes (1973), salvo en el hecho de que la volatilidad también sigue un proceso estocástico. En concreto, Heston (1993) postuló un proceso de Ornstein-Unlenbeck para la volatilidad instantánea del activo subyacente
: (1) (2)
donde
y
son procesos de Wiener bajo la medida de probabilidad real
y donde
representa la tasa de crecimiento para el proceso correspondiente al precio del activo subyacente. Ambos procesos están correlacionados, de tal manera que medio de la varianza de largo plazo, mientras que
. El parámetro
representa el nivel
recoge la velocidad de reversión a la media. Así
representa la volatilidad de la varianza , la presencia de este parámetro, hace que el modelo como, se adecúe a la valoración de productos derivados sensibles a la volatilidad de la volatilidad, y cuando la volatilidad es una función determinista del tiempo. En general, si la función de densidad de probabilidad neutral al riesgo del precio es
, el precio de ejercicio
, el momento de la madurez es
, e invirtiendo la transformada de Fourier en la función de densidad lognormal de , condicionada a la variación media y a la densidad de la varianza media, entonces el precio de una opción call europea sobre tipo de cambio está dado por la expresión: (3)
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1194
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Nótese que la expresión (3), es análoga a la fórmula de Black-Scholes. Heston (1993) demostró que las funciones
para
función de densidad
, pueden obtenerse a partir de la transformada inversa de Fourier y deriva la : (4)
donde
y
para
, son las funciones características correspondientes a
y toman la
siguiente forma: (5) (6) (7) (8) siendo
,
,
y
. Por tanto, para calcular el precio de una
opción call europea utilizando la fórmula de la Ec. (3) es necesario evaluar las dos integrales en la parte real de números complejos de la Ec. (4). Teniendo en cuenta la condición de no arbitraje y el precio de una opción call (3), además usando la paridad put-call para obtener el precio de opción put europea, se tiene: (9) RESULTADOS Aplicando la metodología descrita, en primer lugar se obtienen los estadísticos descriptivos (Tabla 1) para obtener el vector semilla y alimentar el algoritmo de Nelder-Mead, que proporciona los parámetros en donde existe un mínimo local (Tabla 2); también se realizaron las pruebas de heteroscedasticidad para comprobar que las series de tiempo presentan volatilidad (Hiesh, 1989; Domínguez, 1993; Diebold y Nervole, 1989), así como, comprobar que la serie es estacionaria, para tener precios más precisos. En la segunda fase, se estiman los parámetros del modelo de Heston (1993) a través del algoritmo de NelderMead programando en Matlab, para posteriormente proceder a calcular los precios de la opción call sobre tipo de cambio y obtener el error, respecto a los precios de mercado. En una tercera fase, se calculan los precios teóricos de las opciones sobre tipo de cambio peso mexicano/dólar estadounidense (Figura 1), en la que se valida la estimación de los parámetros y donde los precios teóricos otorgan un error insignificante para la toma de decisiones de los inversionistas y agentes económicos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1195
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla1: Estadísticos Descriptivos y Pruebas de Heteroscesdasticidad y de Raíces Unitarias
Media
Rendimientos MXUSD 11.76650 0.0000841
MX/USD
Variables
Asimetría 0.63843
0.6120680
Curtosis
2.23924
13.948320
Máximo 15.49000
0.0666840
Mínimo
9.87300
-0.0575600
JarqueBera
213.7316
11736.940
Valor de p 0.00000
0.0000000
F-estadístico 38.13883 Heteroscedasticidad
Estadísticos
0.0000497
Rendimientos MXUSD
Variables
No. Obs*R73.94413 cuadrada valor-p 0.000000
MX/USD
Rendimientos MXUSD
ADF
Prueba de White
Mediana 11.27330 -0.0003600 Desviación 1.13979 0.0070490 estándar Varianza 1.29912
MX/USD
0.077323 0.15484 0.92560
Prueba Multiplicadores de la Grange
Prueba de raíces unitarias
Variables
t-estadístico MacKinnon Valor de p
-2.666733
-46.84713
0.250700
0.000000
DF-GLS t-estadístico -2.639876 Componente -0.005994 determinístico a MacKinnon 0.008300 Valor de p
-44.69465 -0.92569 0.000000
PP
F-estadístico 105024.9
0.624869
No. Obs*R2296.655 cuadrada
1.251220
t-estadístico
-2.707054
-46.84019
0.53490
MacKinnon Valor de p
0.233700 0
0.000000
valor-p
0.000000
Se comprueba la hipótesis de el tipo de cambio presenta volatilidad cambiante en el tiempo es evidente en la Figura 1, y se comprueba con el valor-p que corresponde a la prueba White (Tabla 1) siendo menor a 0.05 y con un estadístico de prueba (38.13883 y 139.6199) ambos mayores al crítico (3.84), respectivamente; por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de homoscedasticidad, entonces, la evidencia está claramente a favor de que la volatilidad de las series en estudio cambia en el tiempo. Tal como se puede apreciar en la Tabla 1, las fluctuaciones del tipo de cambio exhibe leptocurtosis, lo que significa que la probabilidad de fluctuaciones extremas de esta variable es mayor que lo que se observaría si estas innovaciones estuvieran distribuidas normalmente; la explicación a este fenómeno es la existencia de una aglomeración temporal de la varianza de las fluctuaciones cambiarias. También se observa que la asimetría para los rendimientos del tipo de cambio es positiva, lo cual indica que los datos están por encima del valor de la media. Finalmente con el estadístico Jarque-Bera y con el valor-p, correspodiente a la prueba de hipótesis H0: los rendimientos tienen distribución normal versus H1:los rendimientos no tienen distribución normal, se rechaza la hipótesis H0 con un 95 porciento de confianza, lo cual indica que las series no tiene una distribución normal. También se realizaron las pruebas de raíces unitarias: la Aumentada de Dickey-Fuller (ADF), la de Dickey-Fuller-Elliott-Rothenberg-Stock (DF-GLS), la prueba de Phillips-Perron (PP) y la de Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin (KPSS), con lo cual se comprobó que la serie de tipo de cambio es estacionaria, por lo cual se procede a estimar los parámetros de lo modelo de Heston y así obtener precios más precisos. Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2: Estimación de Parámetros del Modelo de Heston Vector X µ θ σ κ ρ ψ(x) [s1,p1,h1]
Diario 0.027108 0.018528 0.286069 4.524628 0.208646 1.000 [0.00569, 0.862,0]
Semanal 0.0271082 0.0185277 0.2860691 4.5250697 0.2086459 1.000 [0.0055, 0.857,0]
Quincenal 0.0271082 0.0185277 0.2860691 4.5246278 0.2086459 1.000 [0.0054, 0.861,0]
Mensual 0.0271082 0.0185277 0.2860691 4.5246278 0.2086459 1.000 [0.0053, 0.859,0]
Iteraciones 13 13 13 13 Se verifica que las estimaciones de los parámetros son consistentes, ya que se prueban para datos diarios, semanal, quincenal y mensual. Tal como lo muestra la Tabla 2. El algoritmo de Nelder-Mead muestra que es eficiente la estimación de los parámetros de un sistema de ecuaciones diferenciales parciales estocásticas (modelo de Heston (1993)) en Matlab, dando valores aproximadamente iguales en las pruebas (semanal, quincenal y mensual) con un mismo número de iteraciones. También refleja que el 95% de las simulaciones replican una distribución leptocúrtica, asimétrica y de colas anchas, generada en un sistema bivariado de difusión, mostrando una distribución continua según la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov [s1, p1,h1]. Fuente: Elaboración propia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1196
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Precios de Opciones Call Sobre Tipo de Cambio con Vencimientos: Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre
Se muestra que el modelo de Black-Scholes sobrevalora los precios de la opción hasta con un error promedio del 0.15%, 0.20%, 0.38% y 0.51% para vencimientos en marzo, junio, septiembre y diciembre, respectivamente. En cambio, el modelo de Heston subvalora ligeramente los precios teóricos respecto a los del mercado, presentando un error de 0.00008%, 0.00019%, 0.00007% y 0.0023% para los mismos vencimientos, respectivamente. Cabe mencionar, que el modelo de Heston (1993) proporciona precios cercanos a los del mercado, lo cual se argumenta también a la estimación de los parámetros de dicho modelo. Fuente: Elaboración propia.
CONCLUSIONES La estimación de los parámetros del modelo de Heston (1993) por medio del algoritmo de Nelder-Mead en Matlab, proporcionan precios teóricos semejantes a los del mercado, se afirma que dicho modelo, constituye una buena alternativa para obtener los precios de la opción sobre el tipo de cambio peso mexicano/dólar estadounidense, con el cual, al considerar la volatilidad estocástica del activo subyacente otorga un modelo más eficiente, para la toma de decisiones de los agentes económicos y la sociedad en su conjunto. Dentro de las limitaciones hay que resaltar, el no haber considerado las tasas de interés estocásticas, por lo cual, se estable como futura investigación, un modelo de tres factores, en donde se consideren la volatilidad y tasas de interés, ambas estocásticas, asimismo, la estimación de dicho modelo, lo cual implica, tres ecuaciones diferenciales parciales estocásticas con siete parámetros a estimar, así como, establecer el algoritmo para la estimación de los parámetros. BIBLIOGRAFÍA
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1197
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Bates, D. (1996). Jumps and Stochastic Volatility: Exchange Rate Processes Implicit in Deutsche Market Options. Reviews of Financial Studies, 9, 69-107. (2000). Post-'87 Crash Fears in the S&P 500 Futures Option Market. Journal of Econometrics, 94, 181238. (2003). Empirical Option Pricing: A Retrospection. Journal of Econometrics, 116, 387-404. Bakshi, C. Cao, C., and Z. Chen. (1997). Empirical performance of alternative option pricing models, The Journal of Finance, Vol. 52, 2003-2049. Black, F. and M. Scholes. (1973). The Pricing of Options and Corporate Liabilities, Journal of Political Economy. Vol. 81, pp. 637-65. Day, T. E., and Lewis, C. M. (1992). Stock Market Volatility and the Information Content of Stock Index Options. Journal of Econometrics, 52, 267-287. Guo, D. (1998). The Risk Premium of Volatility Implicit in Currency Options. Journal of Business & Economic Statistics, 16, 498-507. Heston, S. L. (1993). A Closed-Form Solution for Options with Stochastic Volatility with Applications to Bond and Currency Options, Review of Financial Studies. Vol. 6, N° 2, 327-343. Hull, J. and A. White. (1987). The Pricing of Options on Assets with Stochastic Volatilities, Journal of Finance, 42, No. 2, 281-300. Lin, Y. N., Strong, N., and Xu, X. (2001). Pricing FTSE 100 Index Options Under Stochastic Volatility. Journal of Futures Markets, 21, 197-211. Melino, A. y S. Turnbull. (1991). The Pricing of Foreign Currency Options, Canadian Journal of Economics. Vol. 24, pp. 455-480. (1990). The Pricing of Foreign Currency Options with Stochastic Volatility, Journal of Econometrics. Vol. 45, 239265. Nandi, S. (1998). How Important Is the Correlation Between Returns and Volatility in A Stochastic Volatility Model? Empirical Evidence from Pricing and Hedging in the S&P 500 Index Options Market. Journal of Banking and Finance, 22, 589-610. Schiller, R. (2003). Risk management for the masses. The Economist. EE.UU. Scott. L. O. (1987). Option Pricing when the Variance Changes Randomly: Theory, Estimation and Application. Journal of Financial and Quantitative Analysis. Vol. 22, No. 4, 419-438. Stiglitz, J. The Insider. (2002). What I Learned at the World Economic Crisis. The New Republic, 17 abril 2002, disponible en http://www.mindfully.org/WTO/Joseph-Stiglitz-IMF17apr00.htm. Revista Ecuador Debate, No. 57. Wiggins, J. B. (1987). Option Values Under Stochastic Volatility: Theory and Empirical Estimates, Journal of Financial Economics. Vol. 19, 351-372. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1198
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México y al Mercado Mexicano de Derivados, para llevar a cabo dicha investigación doctoral. Asimismo, agradecen los comentarios de los árbitros y editores del IBFR, los cuales contribuyen a la mejora de la calidad de la investigación. BIOGRAFÍA Ma. de Lourdes Najera López, es candidata a doctora en Ciencias Económicas Administrativas. Profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrita a las cátedras de Física y Matemáticas. Se puede contactar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México. Correo electrónico
[email protected] Raúl de Jesús Gutiérrez, es doctor en Ciencias. Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrito a las cátedras de Finanzas y Matemáticas. Se puede contactar a la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México. Correo electrónico
[email protected] Máximo Agüero Granados, es doctor en Física Cuántica. Profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrito a las cátedras de Física y Matemáticas. Se puede contactar a la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto Literario No. 100, Toluca, Estado de México. Correo electrónico
[email protected] Cristina Silva Ortiz, es maestra en Ciencias. Profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrita a las cátedras de Matemáticas. Se puede contactar en la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1199
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE PUEBLA, MEXICO Rafaela Martínez Méndez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla José Gerardo Serafín Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo conocer de qué manera es llevada a cabo la Responsabilidad Social Empresarial en las pequeñas empresas constructoras ubicadas en Puebla México. Para lo cual se aplicó la investigación documental para sustentar el marco teórico y la investigación empírica. La muestra estuvo integrada por 53 pequeñas empresas constructoras, para realizar la investigación empírica se aplico un cuestionario. Como resultado de la investigación se encontró la práctica de acciones comunes de Responsabilidad Social Empresarial; el tener y actuar con un código de ética empresarial; así como considerar importante la medición del consumo de agua y energía PALABRAS CLAVE: Responsabilidad Social Empresarial, Dimensiones de la RSE, Sector de la Construcción
CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY IN SMALL BUILDING COMPANIES, PUEBLA, MEXICO ABSTRACT This research aims to determine how it is carried out corporate social responsibility in small construction companies located in Puebla Mexico. For documentary research which was applied to support the theoretical framework and empirical investigation. The sample consisted of 53 small construction companies, for empirical research a questionnaire was applied. And act like having a code of business ethics, and as a result of research practice common shares of CSR was found and considered important to measure the consumption of water and energy JEL: M00 KEYWORDS: Corporate Social Responsibility, CSR Dimensions, Construction Sector INTRODUCCION Durante los últimos años, uno de los temas que ha cobrado mayor relevancia en el ámbito de la administración es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), por el debate que ha generado sobre sus alcances e implicaciones y sobre todo por la dificultad para establecer su práctica; este enfoque sobre la forma como se deben administrar las empresas, ha ayudado a replantear los esquemas tradicionales de gestión empresarial, propiciando un gran cambio en la forma de hacer negocios, en función de estos planteamientos, de tal forma que se fundamenta la necesidad de las empresas como motores de desarrollo económico, al tiempo que actúan de manera ética y socialmente responsables, sin que los beneficios o utilidades económicas se antepongan sobre los aspectos sociales. Entre las investigaciones sobre Responsabilidad Social Empresarial se encuentran los siguientes; Barroso (2008), estudió cuarenta GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1200
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
empresas de Mérida, Yucatán, México. Su objetivo fue verificar qué entienden por RSE sus directivos, si creen que es necesaria para el éxito de sus empresas y si éstas son socialmente responsables. Calderón, Álvarez, y Naranjo (2011) en su investigación encontraron la relación teórica entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y la gestión humana, y a partir de ella hallar evidencias en empresas colombianas del papel de esta área en el cumplimiento de la responsabilidad social. La investigación base del trabajo utilizó técnicas cuantitativas complementadas con entrevistas expertos y grupos foco. Moreno y Grateroll (2011) realizaron una investigación sobre las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que lleva a cabo la pequeña y mediana empresa (Pyme) del sector metalmecánico en la Zona Industrial II de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela, en el se determinó la existencia de capacidades y recursos en la Pyme sin que éstos sean usados estratégicamente para fortalecer sus ventajas competitivas; también se evidenció la práctica de acciones comunes de (RSE), toda vez que se considera importante la protección del ambiente, la reducción de energía, manejo de desechos, aguas residuales. López (2013) estudio la RSE de 272 Mipymes de la ciudad de Celaya-Guanajuato-México. Los resultados muestran que poco menos de la mitad de las empresas implementa actividades de RSE enfocándose principalmente a acciones relacionadas a fomentar la calidad laboral, al ámbito medioambiental y a la mercadotecnia social. En este contexto el objetivo de la presente investigación es conocer de qué manera es llevada a cabo la Responsabilidad Social Empresarial en las pequeñas empresas constructoras ubicadas en Puebla México. Por lo tanto la pregunta central de la misma es ¿Qué prácticas de Responsabilidad Social Empresarial se realizan en las pequeñas empresas constructoras de Puebla, México? Esta investigación está estructurada en tres grandes apartados: en el primero, trata sobre el Marco Teórico de la Responsabilidad Social Empresarial, las dimensiones de la RSE y el sector de la construcción; en el segundo apartado trata de la metodología que se aplicó en esta investigación y por último las conclusiones. REVISION LITERARIA Conceptualización de la Responsabilidad Social Empresarial Las diversas definiciones de RSE formuladas por diferentes organismos e instituciones y desde diversos ámbitos –académico, gubernamental, empresarial– destacan la consideración de la Responsabilidad Social Empresarial como una estrategia voluntaria, la incorporación de preocupaciones sociales y ambientales a la gestión empresarial y su relación con la ética. Desde los años noventa, la responsabilidad social se integra en el discurso sobre la ética de la empresa, y surge el concepto de “empresa ciudadana” o “empresa socialmente responsable”, que destaca la responsabilidad de la empresa hacia el medio ambiente y la colaboración con la comunidad El Business for Social Responsability: (BSR) (2000) citado por López y Contreras (2010: 420) sostiene que la responsabilidad social empresarial es la administración de un negocio de tal forma que excede las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas que tiene la sociedad hacia una empresa. De acuerdo a Taquia (2006), el Banco Interamericano de Desarrollo define la RSE como las prácticas empresariales que constituyen parte de la estrategia corporativa pero son complementarias al negocio, las cuales evitan efectos negativos o generan beneficios para los grupos participantes como los clientes, empleados, accionistas, comunidad y entorno. Dichas prácticas son de carácter voluntario y no impuesto por leyes o regulaciones. En este sentido para Chiavenatto (2007: 527) la Responsabilidad Social es el grado de obligación que una organización asume por medio de acciones, que proyectan y mejoren el bienestar de la sociedad a medida en que buscan alcanzar sus propios intereses. El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), organismo fundado en 1988 y de carácter privado, indica que una empresa socialmente responsable es aquella que tiene un compromiso consciente y congruente de cumplir íntegramente con su finalidad tanto en lo interno como en lo externo, considerando GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1201
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades, el medio ambiente y para la construcción del bien común (Porto y Castromán, 2006) citado por Barroso (2008: 77). Los autores consideran que la responsabilidad social son las acciones que una empresa emprende para mejorar el bienestar de sus integrantes y su entorno. Las definiciones coinciden en que la Responsabilidad Social Empresarial es la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en su quehacer cotidiano. Dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial A los involucrados en los procesos de la empresa se les llama stakeholders, quienes son las personas o grupos que tienen propiedad, derechos o intereses en una empresa y en sus actividades, pasadas, presentes o futuras, las cuales pueden ser legales o morales, individuales o colectivas (Rojas, M’Zail, Torcotte y Kooli, 2006) citado por Barroso (2007:67). La RSE implica de modo implícito una extensión de la teoría de la agencia hacia otras partes interesadas (stakeholders) a parte de los accionistas Piñeiro y Romero (2011; 9). La empresa debe tomar en consideración los intereses de los mismos ,actualmente se entiende que los grandes grupos de interés son los clientes, empleados, proveedores, propietarios o accionistas, etc. De acuerdo al Libro Verde (Comisión Europea, 2001) las áreas de contenido de la RSE, se divide en dos bloques o dimensiones una interna a la empresa y otra externa. Dentro de la empresa, las prácticas socialmente responsables afectan fundamentalmente a los empleados y al medio ambiente en lo que respecta a cuestiones como la gestión de los recursos humanos, la salud y seguridad en el trabajo, la gestión del cambio y la gestión de los recursos naturales empleados en la producción. La dimensión externa recoge las relaciones de la empresa con las comunidades, los socios comerciales, las Organizaciones No Gubernamentales, los proveedores, los clientes y los inversores, así como la consideración del respeto por los derechos humanos y por las preocupaciones medioambientales globales. La Responsabilidad Social Empresarial en México En la última década se ha producido un incremento de la conciencia por parte de las empresas de su entorno. El distintivo ESR acredita a las empresas que han asumido voluntaria y públicamente el compromiso de una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio. La obtención del este distintivo es la consecuencia de la implantación de una gestión socialmente responsable en cuatro ámbitos de la responsabilidad social empresarial, (RSE) que son: a) calidad de vida en la empresa, b) ética empresarial, c) vinculación de la empresa con la comunidad y, d) cuidado y preservación del medio ambiente (CEMEFI, 2012). La validez de este distintivo es de un año pero puede ser renovado. Uno de los principales avances en el tema es haber logrado el consenso de los principales organismos empresariales y de responsabilidad social sobre un concepto y un marco ideológico común, lo que, sin duda, facilita su difusión y comprensión. Es así como todos los organismos de AliaRSE4 entienden a la RSE como: el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales6 de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) crea en 2010, el Comité Nacional de Responsabilidad Social. Desde entonces, el Comité se encarga de diseñar la normatividad de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) aplicable a las más de 10,000 empresas afiliadas a está y a sus programas de implementación, así como de la difusión de un código de ética, evaluando los avances de los comités delegacionales de responsabilidad social con los que cuenta la CMIC.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1202
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
El Sector de la Construcción El sector de la construcción en México generó en el año 2012 5.6 millones de puestos de trabajo y 2.8 puestos de trabajo indirectos según cifras de la Cámara Mexicana de la industria de la construcción. Fue la tercera actividad económica con mayor capacidad de generación de empleo ya que emplea a personas con alta especialidad y a las menos especializadas, por cada 10 puestos de trabajo directos, se generan 5 Indirectos en ramas económicas relacionadas. Está relacionada con 63 de las 79 ramas productivas y por cada peso que se invierte en la industria de la construcción, 43 centavos se derraman en las ramas integradas a la cadena productiva. El sector de la construcción es uno de los sectores más importantes para México en la generación del valor agregado, representando en el período 2006-2011 entre 6.8% y 6.5% del Producto Interno Bruto PIB total según el sistema de Cuentas Nacionales de México esta participación no ha variado significativamente en los últimos años. Dentro del sector de la construcción el subsector de edificación es el que tiene mayor importancia; en el 2010 su participación en el PIB total fue de 3.69%, mientras que la construcción de obra pesada representó el 2.44% y los t trabajos especializados de construcción tuvieron una participación del 0.50% respecto a la actividad total de la economía. METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental, el investigador no tiene injerencia en la generación de los resultados, sino que sólo los registra. Es también transversal debido a que la información se obtuvo en un solo período de tiempo (Hernández, Fernández y Baptista, 2003), siendo el método el estudio de campo y la técnica utilizada la encuesta estructurada. Las variables de Responsabilidad Social Empresarial que fueron analizadas son: Código de ética, prácticas laborales Medio ambiente y vinculación con los grupos de interés. La población objeto de estudio fue de 118 pequeñas empresas de la construcción en el Estado de Puebla según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la fórmula utilizada para determinar el tamaño de la muestra fue: 𝑛𝑛 =
𝑘𝑘 2 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑒𝑒 2 (𝑁𝑁−1)+𝐾𝐾2 𝑝𝑝𝑝𝑝
1
Donde:
N= es el tamaño de la población o universo 118 pequeñas empresas.
k = es el nivel de confianza que se asignó es de 95% = 1.96 e = el error muestral asignado de 5% p = probabilidad de ocurrencia del evento 50% q = probabilidad de no ocurrencia del evento 50% n= tamaño de la muestra 𝑛𝑛 =
1.962 (0.50)(0.50)118 (0.50)(0.50)
0.102 (118−1)+1.96 2
Perfil de la Muestra
= 53 Número de empresas encuestadas
De las 53 pequeñas empresas encuestadas la mayoría (63.8%) de más de 10 años de antigüedad, con media de 12.2 años y desviación estándar de 1.8 años; giro principal es la edificación de vivienda unifamiliar 42%, mantenimiento e instalación 27% y obra pública 15%. El 64% los gerentes de la empresa son dueños de la misma, el 36 % es ajeno a la misma. Así como el 42% de los gerentes encuestados estudiaron la Licenciatura en Ingeniería Civil, el 12% estudio la Licenciatura en Arquitectura, el 16% estudió una Licenciatura económico administrativa, 32% carrera trunca.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1203
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS De la muestra estudiada de las 53 pequeñas empresas del sector de la construcción ubicadas en el Estado de Puebla México encuestada, los resultados que se obtuvieron se presentan a continuación: Al preguntar ¿Conoce el significado de Responsabilidad Social Empresarial o Empresa Socialmente Responsable? Como se puede observar en la Figura 1, el 32% respondió que sí conocía el significado y el 68% respondió que no conocía su significado. Figura 1: Significado de Responsabilidad Social Empresarial
Si 32%
No 68%
Esta Figura muestra que los dirigentes de las pequeñas empresas constructoras en su mayoría 68% no conocen el significado de Responsabilidad Social Empresarial.
Al preguntar. ¿Con que aspectos asocia que una empresa aplique la Responsabilidad Social Empresarial? Como se puede observar en la Figura 2, el 45.3% menciono que retribuir a la sociedad por el consumo de sus producto, el 5.7% con actos de caridad. Figura 2: Conceptos Asociados con la Responsabilidad Social 45.3 39.6
5.7
Colaboracion con la sociedad
Retribuirr a la sociedad por el consumo de sus productos
Actos de caridad
9.4
Oportunidad de promocionar la empresa
Esta figura muestra la tendencia a asociar la Responsabilidad Social Empresarial, con la retribución a la sociedad por el consumo de sus productos y con la colaboración con la sociedad
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1204
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
A la Pregunta Su empresa cuenta con una política o código de ética empresarial. El 86% de los encuetados contestos en forma afirmativa, de los cuales respondieron a la pregunta cómo se puede observar en la Tabla 2, la forma de divulgación de los valores y principios éticos, su empresa: Tabla 2: Principios Éticos
Su empresa cuenta con una política o código de conducta empresarial
SI
No
86%
14%
En el caso que en su organización exista un código de ética y/o declaración de valores, éste: Aborda a tres o más de las siguientes partes interesadas: empleados, proveedores, consumidores/ clientes, comunidad, gobierno y accionistas 82% 18% Prohíbe expresamente la utilización de prácticas ilegales (corrupción, soborno, doble contabilidad) para obtener ventajas económicas 74% 26% Esta tabla muestra que la mayoría de las pequeñas empresas constructoras cuentan con un código de ética empresarial que prohíbe prácticas desleales.
Se pregunto ¿Qué acciones está realizando como empresario para beneficiar a sus empleados? Como se puede observar en la Figura 3, el 25% de los encuestados respondió que la convivencia con sus empleados (realizando actividades deportivas una vez al mes), el 19% proporciona cursos a sus empleados y un 37% no tiene acciones implementadas en su empresa Figura 3: Acciones Implementadas Becas de estudio 0%
Nada 37%
Cursos 19% Reconocimiento s 7%
Convivencias 25%
Permisos para estudiar 12%
Esta figura muestra las acciones que han implementado los dirigentes de las pequeñas empresas constructoras en beneficio de sus empleados.
A la pregunta ¿Que incentivos otorga a cuando el trabajador aporta ideas para mejorar su actividad o el área de trabajo? El 24% de los encuestados respondió que otorgan un bono extra, el 15% ascenso el 7% otorga un reconocimiento público, el 54 % no otorga ningún incentivo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1205
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 4: Incentivos Por Mejora del Trabajo
Bono extra 24%
Nada 54%
Ascenso 15%
Reconocimiento público 7% La figura muestra los incentivos que se otorgan en las pequeñas empresas constructoras para motivar al personal, cuando realizan una propuesta de mejora, como bono extra,, ascenso , reconocimiento público.
El 74% de las pequeñas empresas miden los consumos de agua, recursos materiales y energía eléctrica de forma interna (indicadores internos) y con los recibos o facturas. El resto desconoce una forma estructural de medición. Otra pregunta fue la relacionada al tiempo de renovación y mantenimiento del equipo de transporte que tiene que ver con el cuidado al medio ambiente. El 9% de la muestra estudiada respondió que a los 5 años, el 56% más de 5 años y menos de 10 y el 35% más de 10 años. La mayoría de los dirigentes de las pequeñas empresas constructoras no conocen el termino de Responsabilidad Social Empresarial el 68% sin embargo se pudo constatar que a pesar de no tener conocimiento, si realizan algunas acciones que pueden considerarse de RSE. El desconocimiento de RSE se traduce en el hecho de que los empresarios simplemente apoyan a la sociedad de manera mínima con acciones que están más relacionadas con la filantropía. CONCLUSIONES En este apartado se discuten las principales implicancias teóricas y empíricas derivadas de la presente investigación: El objetivo que se planteo al inicio de la presente investigación fue conocer de qué manera es llevada a cabo la Responsabilidad Social Empresarial en las pequeñas empresas constructoras ubicadas en Puebla México, misma que se logró como se puede observar en el apartado de resultados. Desde el punto de vista teórico los resultados de la investigación son consistentes con el Estado del arte, las acciones de RSE están encaminadas a fomentar la calidad laboral, el ámbito medio ambiental (Barroso, 2008; Botero 2009; López (2013). Los resultados muestran que poco menos de la mitad de las empresas implementa actividades de RSE enfocándose principalmente a acciones relacionadas a fomentar la calidad laboral, al ámbito medioambiental y a la mercadotecnia social. Desde el punto de vista práctico es posible sugerir a las pequeñas empresas constructoras: a) Capacitar al personal en términos de Responsabilidad Social Empresarial a todos los niveles desde el nivel Directivo hasta el nivel operativo; b) Deben Generar indicadores que midan las acciones de RSE; c) Generación de programas y actividades de voluntariado a los que las partes involucradas pudieran sumarse; d ) Implementar la RSE como una estrategia de competitividad. Por último, futuros trabajos podrían retomar esta investigación para abordar elementos que quedan pendientes de analizar, como la RSE en el conglomerado de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en cada sector específico de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1206
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
actividad, por entidades, así como añadir variables de control, como el género de los empresarios, la edad, etc. REFERENCIAS Barroso Tanoira, F. (2007). “Responsabilidad social empresarial: concepto y sugerencias para su aplicación en empresas constructoras”. Revista Ingeniería 11-3 p.p.65-72. Barroso Tanoira F (2008). “La responsabilidad social empresarial. Un estudio en cuarenta empresas de la ciudad de Mérida, Yucatán”. Contaduría y Administración núm. 226, pp. 73-91, Botero Botero Luis Fernando (2009). “Responsabilidad social empresarial en el sector de la construcción” Revista Ad-minister. No. 14. Pp. 106-126 Briseño García Arturo Lavín Verástegui Jesús y García Fernández Francisco (2011). “Análisis exploratorio de la responsabilidad social empresarial y su dicotomía en las actividades sociales y ambientales de la empresa”. Revista Contaduría y Administración, núm. 233, pp. 73-83, Calderón Hernández Gregorio, Álvarez Giraldo Claudia Milena y Naranjo Valencia Julia (2011). “Papel de Gestión Humana en el Cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial”. Revista Estudios Gerenciales, vol. 27, núm. 118, pp. 163-188. CEMEFI. Convocan a la 12ª edición del proceso de diagnóstico para obtener el Distintivo ESR® 2012 http://www.cemefi.org/esr/images/stories/convocatoria_distintivo_2012/ConvocatoriaDistintivoESR2012. pdf Chirinos, María Eugenia; Fernández, Lizyllen y Sánchez, Guadalupe (2012).”Responsabilidad Social o Empresas Socialmente Responsables”. Revista Razón y Palabra, núm. 81. Crespo Razeg Farade. (2010). “Entre el concepto y la práctica: Responsabilidad Social Empresarial”. Revista Estudios Gerenciales, vol. 26, núm. 117 , pp. 119-130, Comisión de las Comunidades Europeas (2001). “Libro verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de la empresa”. http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2001/com2001_0366es01.pdf López Salazar Alejandra y Contreras Soto Ricardo (2010). “El concepto Responsabilidad Social Empresarial desde diversos enfoques teóricos”. Revista Ide@s CONCYTEG 5. López Salazar Alejandra (2013). “Hacia la Responsabilidad Social Empresarial de Pequeñas empresas: Caso México: Revista Administración y Finanzas. Vol.6, no.6.pp 39-54. Moreno Freites Zahira, Graterol Dennys (2011). “Prácticas de responsabilidad social empresarial en la Pyme. Un estudio en el sector metalmecánico de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela” Contaduría y Administración, núm. 235, pp. 175-194, Universidad Nacional Autónoma de México Piñeiro Chousa Juan y Romero Castro Noelia ( 2011).” Responsabilidad Social Empresarial y resiliencia” Revista Galega de Economía, vol. 20, núm. 2, 2011, pp. 1-34,
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1207
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Saldaña Rosas Alejando J. (2010). Responsabilidad social empresarial: Hacia una agenda de investigación en México. Revista Administración y organizaciones. http://148.206.107.15/biblioteca_digital/articulos/9-564-8006exv.pdf. Solís González José Luis ( 2008).” Responsabilidad social empresarial un enfoque alternativo”. Revista Análisis Económico. Vol. XIII, no.53.pp227-252 BIOGRAFÍA Rafaela Martínez Méndez. Doctora en Ciencias de la Administración. Desde 1992 es Profesorainvestigadora de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected] María Antonieta Monserrat Vera Muñoz. Doctora en Dirección de Organizaciones. Desde 1986 es Profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected] Gerardo Vera Muñoz. Doctor en Administración. Desde 1986 es Profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1208
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MIPYME Y PRÁCTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE: DOS ESTUDIOS DE CASO DE EMPRESAS POBLANAS
María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rafaela Martínez Méndez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla José Gerardo Serafín Vera Muñoz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN La creciente exigencia por la preservación del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales influye en las actividades empresariales y se convierte en un reto para la actividad de las grandes empresas y de las MYPIME. En el presente trabajo se desarrolla un análisis de las diferentes prácticas de desarrollo sustentable a la luz de acciones recomendadas por de dependencias gubernamentales mexicanas; considerando como caso de estudio empresas poblanas una de giro industrial dedicada a la elaboración de productos para el cuidado de la piel y otra del sector servicios dentro del turismo ecológico. Las dos empresas tienen como parte de las actividades cotidianas de su vida empresarial acciones a favor del medio ambiente como la ecotecnia para contribuir al cuidado del medio ambiente. Los resultados muestran cómo las MIPYME pueden realizar prácticas sustentables para apoyar el cuidado de los recursos naturales y en general el medio ambiente independiente del tamaño de la empresa y del giro económico en el que se encuentren. Comprobando la pertinencia de las prácticas recomendadas por la dependencias gubernamentales mexicanas para el cuidado del medio ambiente. Y señalando también el cumplimiento de “Producción más Limpia” como parte del principio de sustentabilidad de las actividades humanas, en las cuales la economía, el bienestar y el ambiente forman un todo. PALABRAS CLAVE: Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente, Ecotecnia, Prácticas Empresariales ABSTRACT The growing demand for environmental preservation and care of natural resources influences business activities and becomes a challenge for the activity of large companies and MYPIME . In this paper an analysis of different practices of sustainable development in the light of recommended actions Mexican government agencies develop , considering as a case study poblanas industrial businesses a rotation dedicated to the development of products for skin care and other service sector in ecotourism . The two companies have as part of the daily activities of your business life actions for the environment as ecotechnology to help care for the environment. The results show that MSMEs can make sustainable practices to support the care of natural resources and overall the environment independent of the size of the company and the economic downturn in which they are located. Noting the relevance of those recommended by the Mexican government agencies for environmental stewardship practices. And pointing to the fulfillment of " Cleaner Production " as part of the principle of sustainability of human activities, in which the economy, welfare and the environment to form a whole. JEL: M00 KEYWORDS: Sustainable Development, Environment, Ecotecnia , Business Practices
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1209
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN El cuidado del medio ambiente es una tarea de todos y las MIPYME no pueden permanecer al margen de esa tarea, es por algunas dependencias de gobierno en México, proponen una serie de prácticas empresariales que a poyan a la conservación del medio ambiente y a evitar el desarrollo del mismo. Las prácticas tienden al cuidado del agua, aire, flora, fauna, paisaje y actividades con la sociedad. Todo lo anterior para contribuir al desarrollo sustentable. La investigación se estructura de la siguiente forma: Revisión de la literatura, donde se integra el punto de vista de respecto a al desarrollo sustentable, la relación de las MIPYMES con el termino anterior y las practicas recomendadas por entidades del gobierno mexicano a las empresas, que apoyan el desarrollo sustentable y por ende al cuidado y conservación del medio ambiente. Posteriormente se presenta la metodología utilizada en la revisión de la literatura y para la investigación de campo se trabaja con dos empresas de giros distintos, pero que ambas realizan prácticas a favor del desarrollo sustentable, entre ellas la ecotecnia. REVISIÓN DE LA LITERATURA Los últimos años se han caracterizado por el uso excesivo de los recursos naturales, propiciando la destrucción del medio ambiente, situación que es visible con la contaminación del agua, aire, suelo y el peligro de extinción o la desaparición de especies vegetales y animales (Vera, Vera y Méndez, 2014). Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Fuertemente ligado al medio ambiente encontramos el desarrollo sustentable, el cual según La Comisión Mundial del medio Ambiente y del desarrollo, (1992), se puede definir como: El desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Teniendo como referencia la Conferencia de Estocolmo en 1972, en la que se marca en el ámbito internacional un mayor interés por el cuidado y la preservación del ambiente para garantizar la calidad y la continuidad de la vida humana en el planeta, aparecen conceptos como: el de desarrollo sostenible, entendiéndose por éste el esfuerzo sostenido de las naciones del mundo por mejorar las condiciones de vida de la población y garantizar la continuidad de la humanidad, mediante el cuidado de los recursos naturales y la satisfacción de las necesidades esenciales actúales y futuras (Ablan y Méndez, 2004). Cabe aclarar que en los países desarrollados se utiliza la expresión desarrollo sostenido, debido a que ellos han alcanzado ya un nivel que deben mantener, combinándolo con la conciencia ecológica; en los países en vías de desarrollo se habla de desarrollo sustentable para denotar un avance posible y con una conciencia ambiental a lo largo del tiempo. Al medio ambiente lo definen como: Conjunto de recursos naturales y bióticos, tales como el aire, el agua, el suelo, la fauna, la flora y la interacción entre tales elementos, así como los bienes que forman la herencia cultural y aspectos característicos del paisaje (Consejo de Europa, 1993: citado por Déniz, 2007). Como lo hacen diferentes países México propone actividades a las empresas ligadas al desarrollo sustentable en las que se consideran las extracción de recursos naturales, el impacto de las actividades empresariales sobre el medio ambiente y estable una vinculación con la historia política y social y los efectos de estos dos puntos sobre los recursos naturales; así como la percepción que la sociedad tiene del valor de la naturaleza. Debido a lo anterior podemos mencionar de forma concreta el gobierno mexicano plantea a las empresas prácticas de desarrollo sustentable por medio de recomendaciones que hacen dos dependencias como son: La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1210
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Prácticas Empresariales Las empresas no pueden permanecer ajenas al daño ambiental y a apoyar al desarrollo sustentable y actualmente surge la empresa socialmente responsable. La responsabilidad social empresarial (RSE), se utiliza para referirse a la Responsabilidad Social (RS), la cual se debe entender como la existencia de un compromiso con carácter voluntario asumido por las empresas para su desarrollo sostenible ( Porto y Castromán, 2006). Por lo que la responsabilidad social se puede entender como un conjunto de mecanismos para el desarrollo limpio que aplican las empresas para minimizar el impacto del desarrollo de su actividad al medioambiente (Lacruz, 2007). El libro verde la Unión Europea (UE, 2001; citado por Porto y Castromán, 2006) define a la RS: “[…] la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y las relaciones con sus interlocutores. Ser socialmente responsable no significa solamente cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento invirtiendo más en el capital humano, el entorno y las relaciones con los interlocutores”. En México el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), define a la responsable:
empresa socialmente
“[…] aquella que tiene el compromiso consciente y congruente de cumplir íntegramente con la finalidad de la empresa tanto en lo interno y lo externo, considerando las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades, el medioambiente y para la construcción del bien común. Y entiende por Responsabilidad Social (RS): “[…] la conciencia del compromiso y la acción de mejora continua medida y consistente, que hace posible a la empresa ser más competitiva, cumpliendo con las expectativas de todos sus participantes en particular y de la sociedad en lo general, respetando la dignidad de la persona, las comunidades en las que opera y su entorno. (Centro Mexicano para la Filantropía; citado por Porto y Castromán, 2006). Retomando las prácticas empresariales propuestas por el gobierno, tenemos dos entidades con diferentes enfoques: La SEMARNAT, es la dependencia de gobierno que tiene como propósito fundamental "fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales, y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable" (Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Artículo 32 bis reformada en el DOF del 26 de diciembre de 2013). Para cumplir con este mandato, la SEMARNAT, trabaja en 5 aspectos prioritarios: La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad, La prevención y control de la contaminación, La gestión integral de los recursos hídricos y El combate al cambio climático, Tabla 1. Otras acciones importantes para cuidar el medio ambiente: agua, aire, suelo, flora, fauna, salud humana y paisaje y cultura. La participación de ciudadanos organizados y conscientes de temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sustentan a esta sociedad. Reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente en el desarrollo de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1211
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Como parte de la SEMARNAT se encuentra el Consejo Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad cuyas funciones son: Emitir recomendaciones a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre: La formulación, aplicación y evaluación de estrategias, políticas, programas, proyectos, estudios y acciones específicas en materia de educación ambiental para la sustentabilidad, Las disposiciones jurídicas y procedimientos en materia de educación ambiental para la sustentabilidad; Vincularse y, en su caso, coordinarse con otros órganos de consulta o espacios de participación ciudadana a fin de propiciar el intercambio de experiencias, Colaborar, por conducto del Cecadesu, con la Secretaría de Educación Pública, para el fortalecimiento de la educación ambiental para la sustentabilidad en el sistema educativo nacional, particularmente en los planes y programas de estudio, los materiales didácticos y la formación docente, y Promover la investigación en materia de educación ambiental para la Tabla 1: Trabajos de la SEMARNAT Conservación y Conservación y Aprovechamiento Aprovechamiento Sustentable Sustentable de los de los Ecosistemas y su Ecosistemas y Su Biodiversidad Biodiversidad Conservar Y Aprovechar Sustentablemente Los Ecosistemas Es Fundamental Para Frenar La Erosión Del Capital Natural, Conservar El Patrimonio Nacional Y Generar Ingresos Y Empleos Para Los Mexicanos, Y Contribuir A La Sustentabilidad Ambiental Del Desarrollo Nacional.
Prevención y Control Gestión Integral de Recursos de la Contaminación Hídricos .
Combate al Cambio Climático
Para Lograr La Salud De Las Personas Y Los Ecosistemas Es Necesario Prevenir, Reducir Y Controlar La Generación De Residuos Y Las Emisiones Contaminantes Que Afectan Los Suelos, El Agua Y El Aire.
El Cambio Climático Representa La Mayor Amenaza Para La Supervivencia De La Humanidad Y Para El Desarrollo De La Naciones Porque, Además De Poner En Riesgo A La Población Por Sus Efectos Adversos, Que Incluyen Principalmente La Variabilidad Y Los Extremos Del Clima, Incide Directamente En La Pérdida De La Biodiversidad Y La Capacidad De Los Ecosistemas De Ofrecer Bienes Y Servicios Ambientales.
El Agua, Es Uno De Los Recursos Naturales Más Valiosos Del Planeta; Sin Este Vital Líquido La Vida No Sería Posible; Por Ello, Asegurar El Abastecimiento A Los Mexicanos, Así Como Lograr El Manejo Adecuado Y La Preservación Del Agua En Cuencas Y Acuíferos Del País Es Indispensable Para Lograr El Bienestar Social, Impulsar El Desarrollo Económico Y Preservar Las Calidad Del Medio Ambiente. Por Ello, La Política Hídrica Nacional Se Ha Diseñado Para Lograr Que México Cuente Con Agua En Cantidad Y Calidad Suficiente, Reconozca Su Valor Estratégico, La Utilice De Manera Eficiente Y Proteja Los Cuerpos De Agua Para Garantizar El Desarrollo Sustentable.
Para Lograr lo Anterior, Se Desarrollan Diversos Programas E Instrumentos de Política Ambiental Vigilar El Estricto Cumplimiento De La Legislación Ambiental Mediante La Realización De Acciones De Inspección, Vigilancia Y Auditoría Ambiental En la Tabla se aprecia que para lograr los trabajos la SEMARNAT opera mediante la implementación de programas acompañados de instrumentos y políticas ambientales
sustentabilidad. Las actividades de Fomento ambiental propuesta por la SEMARNAT las resumimos en la Tabla 2.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1212
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 2: Propuesta de Actividades Empresariales Para el Fomento Ambiental Fundamento Leyes Federales y Estatales, Reglamentos del Sector, Diario Oficial, Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas.
Conceptos Turismo Sustentable
Fomento Ambiental México natural
Producción y Consumo Sustentable Residuos Energías Renovables Sistema de Información Energética
Actividades Especial de turismo Mejores prácticas sustentable ambientales. Marinas y de campos de Golf
Guía de Programas de Uso eficiente de Fomento de Energías Energía Renovables
Desarrollo de proyectos comunitarios
Playas Edificación Sustentable Manejo Sustentable de Tierras Calidad del aire En la Tabla se observan la fundamentación y los diferentes conceptos considerados para el fomento ambiental; únicamente se presentan las actividades de dos conceptos que son los que se relacionan con las empresas caso de estudio.
Tabla 3: Programas de PROFEPA Programas Programa de Liderazgo Ambiental Para la Competitividad Justificación Liderazgo Ambiental para la Competitividad es un esfuerzo de cooperación entre la industria, instituciones de asistencia empresarial, gobiernos locales y el gobierno federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Programa Nacional de Auditoría Ambiental El Programa consiste en una serie ordenada de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales. El ingreso al programa es de carácter voluntario al cual pueden adherirse las organizaciones productivas que así lo deseen con la finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad. Población Se incluye a empresas de más de 10 empleados y Está orientado a las empresas en operación, que por su ubicación, empresarial principalmente dedicadas a actividades de manufactura y/o dimensiones, características y alcances puedan causar efectos o objetivo transformación pertenecientes a cadenas de proveeduría de impactos negativos al ambiente o rebasar los límites establecidos grandes compañías, para lograr beneficios económicos y en las disposiciones aplicables en materia de protección, ambientales que mejoren su competitividad. prevención y restauración al ambiente. Acciones Mediante la aplicación de una novedosa y sencilla metodología El Programa consiste en una serie ordenada de actividades Liderazgo Ambiental para la Competitividad mejora el necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales. desempeño de las empresas desarrollando capacidades para El ingreso al programa es de carácter voluntario al cual pueden generar importantes ahorros económicos en sus procesos de adherirse las organizaciones productivas que así lo deseen con la producción al reducir el consumo de agua, energía y materias finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento primas, así como evitando emisiones, residuos y descargas de efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus contaminantes. procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad. Resultados Con el apoyo de Liderazgo Ambiental para la Competitividad Contribuir a que la sociedad mexicana cuente con un medio esperados las empresas pueden mejorar de manera continua sus productos ambiente mejor. Cada uno de nuestros socios desempeña una y procesos de producción con sus propios recursos. función muy importante, ya sea promoviendo, operando o participando en el programa a través de la auditoría ambiental. La Tabla incluye de forma sintética los programas con los que trabaja la PROFEPA a favor del cuidado del medio ambiente, sin embargo el primero se enfoca a logros empresariales y el segundo a la vigilancia del apego a la normatividad ambiental y no tanto a promover de forma concreta actividades empresariales.
Adicionalmente la SEMARNAT, señala de forma específica los recursos debe cuidarse a beneficio del medioambiente, entre los que señala: La otra entidad de gobierno a la que nos referimos en párrafos anteriores es: La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA), nace por la necesidad de atender y controlar el creciente deterioro ambiental en México, no tan sólo en sus ciudades, sino también en sus bosques, selvas, costas y desiertos, lo cual, sumado a una serie de eventos desafortunados como explosivos en el subsuelo, originó que el Ejecutivo Federal implementara sus políticas públicas afines al medio ambiente y tomara la decisión de crear un organismo que tuviera entre sus atribuciones, la de regular las actividades industriales riesgosas, la contaminación al suelo y al aire, y el cuidado de los recursos naturales. Una de las tareas principales de la PROFEPA es incrementar los niveles de observancia de la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1213
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
normatividad ambiental a fin de contribuir al desarrollo sustentable. Entre sus atribuciones se encuentran vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales; salvaguardar los intereses de la población en materia ambiental procurando el cumplimiento de la legislación ambiental, sancionar a las personas físicas y morales que violen dichos preceptos legales, etc. Para cumplir con sus tareas tiene dos programas eje, Tabla 3. Algunas de las prácticas sustentables se apoyan con la ecotecnia. Ecotecnia: Es un instrumento desarrollado para aprovechar eficientemente los recursos naturales y materiales y permitir la elaboración de productos y servicios, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y materiales diversos para la vida diaria. La ecotecnia son tecnologías que garantizan una operación limpia económica y ecológica (SEMARNAT, 2013). Ventajas de la ecotecnia: Limitan el impacto humano sobre la biosfera, Mantienen el patrimonio biológico, Utilizan racionalmente los recursos naturales no renovables, Mejoran la salud de las personas, Hay reciclaje y manejo de desechos de forma adecuada y Ahorran agua y energía. ecotecnias conocidas en la actualidad: Pintura natural, Impermeabilizante natural con baba de nopal,Composta (abonos orgánicos), Lombri composta, Biodigestor, Estufa de aserrín, Bomba de mecate, Hidroponía,Cama biointensiva de hortalizas, Captación de agua de lluvia, Cisterna de ferrocemento, Letrina seca, Biofiltro tipo jardinera y Energías renovables. Consideramos la propuesta más concreta para el fomento de prácticas empresariales sustentables lo realiza SEMARNAT y es de donde tomamos elementos para aterrizarlos a los estudios de caso. Estudios de Caso Caso 1: Orígenes Vitamoril, es una empresa que está localizada en San Gabriel Chilac, distrito de Tehuacán Puebla (Figura 1) y tiene un local para la comercialización del producto en la Ciudad de Tehuacán, Puebla, la tienda que es uno de los puntos de venta se abre en la ciudad de Tehuacán en mayo de 2012. Los inicios de la empresa se remontan al año de 2006, a sugerencia del papá de uno de los empresarios, de profesión medico anestesiólogo, quien había investigado algunas propiedades de la semilla de moringa; propone a su hijo quien termina sus estudios de comunicación y es uno de los empresarios siembre la semilla ya a que a su hermano le consiguieron de Islas Canarias una variedad de semillas y entre ellas la de moringa (originaria de la India y África), el joven decide realizar la siembra en la azotea de la casa que habita con su familia. El joven abandona el proyecto por 2 años, mientras estudia una maestría en Diseño y retoma la empresa en 2008, al no encontrar el joven licenciado en comunicación empleo y pensar en autoemplearse, al retomar la empresa intentan la siembra de la semilla de moringa en un terreno propiedad de la mamá del joven localizado en Santiago Mahuatlan, Puebla pero las condiciones geográficas y la extensión del terreno no eran propicias para la siembra por lo que adquieren un terreno con recursos propios con una extensión mayor a una hectárea y media en San Gabriel Chilac Puebla. Con la obtención de la cosecha de la semilla de moringa y con la integración a la empresa de un amigo con estudios de Ingeniero Agrónomo y con Maestría en Ciencias Ambientales; inician con su primer producto con apoyo de una tesis realizada en la Facultad de Ciencias Químicas; el producto es un “Complemento Alimenticio” con dos presentaciones en polvo y en capsulas. A partir de ese momento se dedican a investigar los jóvenes empresarios Miguel Amador (Comunicólogo) y Alejandro Duran (Ingeniero) y empiezan a elaborar una serie de productos cosméticos como son: Cremas para la cara, manos y cuerpo, shampoo, jabones para baño, aceites para cuerpo y geles de ducha combinados con otros ingredientes como: semilla de uva, manzanilla, jalea real, nuez de macadamia, hueso de chabacano, lavanda, naranja y café. La empresa está legalmente constituida como una persona moral. Con GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1214
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
dos propósitos bien definidos: El primero de ello apoyar a productores de artesanía de palma, carrizo y bordados en tela localizados, en la zona, en lugares como Zapotitlán de las Salinas, San Pero Otzumba y Ajalpan, que se utilizan como empaque de los productos. Y a un grupo de la madres solteras de la Ciudad de Puebla que hacen pequeños muñecos de tela rellenos de hiervas y plantas aromáticas relajantes y el segundo la protección del medio ambiente con la práctica de la ecotecnia. Funcionamiento de la empresa: Los familiares y amigos además de otros colaboradores se ocupan de diferentes actividades en la empresa; una persona para la administración, una para el laboratorio, 4 personas para el campo, una persona para la tienda, una más para planeación y otra para ventas. Resumiendo; en la empresa de manera formal existen 3 niveles jerárquicos, el de dirección – gerencias, jefaturas y el de los asistentes. La empresa es administrada por un despacho externo. No se tiene financiamiento en la actualidad, el costo de operación de la empresa se soporta con los ingresos de las ventas y con aportaciones de los socios. Producción, productos y mercado: El proceso de producción incluye la producción de campo bajo prácticas de agricultura orgánica, uso de residuos orgánicos para la producción, composta y lombricomposta evitando el uso de productos organicosinteticos y agroquímicos. En la huerta se utiliza la ecotecnia; como colecta de agua de lluvia, construcciones con botellas pet, secadores solares y manejo de aguas grises. El proceso se inicia con la siembra de la semilla en botes, después se prepara la tierra y se pasa la plata que creció en los botes campo. Ya la planta en el campo se le agrega jugos que se obtienen al producir la composta. El proceso de cultivo se mantiene en permanente investigación, experimentando con la preparación del suelo para la siembra en campo lográndose mejorar el cultivo en un año notándose mejora en el crecimiento de la planta y en follaje más abundante. También experimentan elaborando sus propios fumigadores e insecticidas con prácticas de ecotecnia. El tiempo de obtención del producto (semilla) es de un año a partir de la siembra. El aceite de la semilla de moringa se mezcla con otros productos como son: semilla de uva, manzanilla, jalea real, nuez de macadamia, hueso de chabacano, lavanda, naranja y café. Para obtener una variedad de 27 productos para el cuidado de la piel actualmente, entre los que se encuentran; el complemento alimenticio, jabones, shampoo, gel de baño, cremas para cara y cuerpo y aceites relajantes y exfoliantes. Incluyendo también artesanías de la zona de tejido de palma, bordados y canastas de carrizo. Se han tenido avances en la empresa en lo referente al etiquetado, sellado, almacenaje de materias primas y control de inventarios Respecto al mercado, este se desarrolla con la asistencia a Expo-ferias Comerciales, tienda de la huerta (localizada en el centro de la ciudad de Tehuacán, Puebla), ventas a detalle en la trastienda de CINIA localizada en la ciudad de Puebla y en la tienda virtual www.vitamoril.com. La empresa atiende un mercado local, nacional e internacional. Los clientes más fuertes son del norte del país (Tamaulipas) y Guadalajara y algunos clientes en Estados Unidos. El personal de la empresa es capacitado en el manejo y propiedades de los productos antes de apoyar en las ventas en los diferentes espacios ya señalados. Se han hecho alianzas por parte de la empresa con comunidades de la zona en base a la confianza para la comercialización de las artesanías mencionadas, estableciendo trabajo por encargo. Vinculación Empresa – Universidad: Se han establecido por parte de la empresa relaciones de apoyo en investigaciones en trabajos de tesis de licenciatura y maestría con ULAP, BUAP, UNAM, Universidad de Chapingo, Tecnológico de Monterrey (incubadoras de empresas). Así como permitir visitas de grupos de estudiantes a la huerta. Otros Datos: No se tiene pertenencia a alguna Cámara o agrupación de productores. Lo que existía como agrupación era el Consejo Mexicano de la Moringa, donde se propiciaba un intercambio de experiencias en el manejo de la planta, pero actualmente ya no funciona. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1215
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Caso 2: Orígenes La idea surge en el año 2000 y el inició de operaciones es en el año 2009. En el año 2000, el que era dueño del rancho tenía la idea de iniciar un proyecto ecoturístico, sin embargo, no la llevó a cabo. El señor Ciro compra la propiedad con la intención de llevar a la práctica la idea, pues comenta que siempre había tenido la inquietud de realizar un proyecto de esta naturaleza. El rancho que tiene una extensión de 150 hectáreas, lo compró con recursos propios. Hay que tener en cuenta que el señor Ciro ha sido un empresario muy exitoso desde muy joven. Y no tenían ningún proyecto, sin embargo, con la finalidad de buscar recursos para continuar con el proyecto tuvieron que elaborar un plan que presentaron a FIRCO con el cual obtuvieron 1.5 millones de pesos, el resto 6.5 millones de pesos fueron recursos propios. Posteriormente también obtuvieron un financiamiento del gobierno del estado por 1.5 millones de pesos con lo cual se construyeron las instalaciones actuales. Entre las principales están un restaurant para aproximadamente 60 personas, una alberca semiolimpica, un auditorio al aire libre para 150 personas, 5 cabañas perfectamente acondicionadas para 30 personas y un hostal para aproximadamente 50 personas, un área de estacionamiento para 40 automóviles, un criadero de caballos cuarto de milla, ganado vacuno (vacas de doble propósito) gallinas ponedoras, tirolesa, cuatrimotos, bicicletas de montaña y una pequeña huerta de cítricos. Un aspecto importante que señala el señor Ciro, son sus relaciones con algunos políticos, las que le sirvieron para gestionar el financiamiento del gobierno del estado. Funcionamiento de la empresa: Una de las hijas del empresario ha participado en de diversos cursos de capacitación y la asistencia a congresos sobre turismo ecológico, quien es la directora general del rancho. Ella es licenciada en lenguas extranjeras por la Universidad Iberoamericana campus Puebla. Para la construcción del inmueble, se contrató a un arquitecto especialista en el uso del bambú. Esto, debido a que la región es rica en bambú y éste resulta ser un material muy útil para la construcción de civil y de muebles. Y teniendo en cuenta que se trata de un proyecto ecoturístico, el uso de este material abundante en la región resultó excelente. En total el personal de la empresa se integra por el dueño, su hija como directora general, un administrador, una cocinera, un mesero y un caballerango y 25 ayudantes haciendo un total de 30 personas. Producción, Productos y Mercado Muchos de los materiales que se utilizaron para la construcción de la obra civil son de la región y abundan en el mismo rancho como el bambú, la arena y la piedra de río. Para los muebles se construyeron algunos de bambú otros de árboles viejos principalmente cedro, que también abundan en el rancho. En las relaciones que mantienen empresario con distintas personas básicamente se intercambian algunos conocimientos y experiencias sobre proyectos ecoturísticos. El contacto es poco frecuente, sin embargo, el contacto se mantiene como parte de su actividad cotidiana. Respecto a la producción, el producto que se ofrece son servicios ecoturisticos. La idea empieza en el año 2000, en ese momento el señor Ciro que es propietario de otros ranchos, compra uno de los ranchos vecinos, cuyo dueño tenía la idea de hacer un proyecto ecoturístico con la finalidad de aprovechar los recursos naturales con que cuenta la propiedad de 150 hectáreas. Algunos de estos recursos naturales son: cuevas propias para practicar la espeleología, un río en el que es posible nadar y pescar, una huerta de cítricos, abundantes pastos para la cría de ganado vacuno y caballos finos, petroglifos, caídas de agua una amplia fauna silvestre como reptiles, armadillos y coyotes entre otros, así como una flora variada como las orquídeas silvestres. No obstante es hasta el año 2007, cuando el proyecto empieza a tomar forma en 2007. Para poder realizarlo se asiste a diferentes congresos, cursos de capacitación y ferias sobre turismo ecológico. En 2009 el proyecto inicia formalmente operaciones. Actualmente cuenta con una infraestructura que permite ofrecer al visitante diversos atractivos y comodidades. Como comida típica e internacional, paseos a caballo, paseos en bicicleta, paseos en cuatrimotos, caminatas, tirolesa, ordeña de vacas y recolección de huevos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1216
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Al tratarse de un proyecto ecoturístico una de las condiciones fue utilizar y preservar los recursos naturales del lugar. Para ello se empezó a investigar con la finalidad de que se pudieran aprovechar los recursos naturales del lugar. Así se tiene que lo que son las cabañas, el restaurante, el auditorio y las oficinas administrativas están construidas con materiales como bambú, el cual es uno de los principales recursos del lugar y piedra de río. Los muebles de todo el lugar en su mayoría están elaborados con bambú, y maderas de árboles viejos, cedro, caoba y encino, principalmente. El excremento de los caballos cuarto de milla se vende como abono y se tienen en proyecto realizar otras actividades con la finalidad de hacer cada vez más sustentable el proyecto. Sobre todo se ha procurado emplear a personal del lugar, pues es gente acostumbrada al campo y a trabajar en él, tal ha sido el caso del personal de campo, de los vaqueros, del caballerango. Sin embargo, con el personal de nivel medio que en su mayoría ya cuentan con estudios superiores no obstante que son del lugar no es fácil que permanezcan por mucho tiempo en el rancho, pues uno de sus intereses principales es emigrar hacia la ciudad. El Mercado que se a tiende básicamente a un mercado local, aunque en algunas ocasiones han llegado a tener a extranjeros como clientes, principalmente de EUA. Estos clientes son recomendados por gente del lugar que se ha ido a trabajar a aquel país. Y en muy raras ocasiones ha llegado a tener clientes de otros lugares. La empresa se ha dado a conocer por la participación en algunas ferias. Y como se dijo anteriormente por recomendaciones de gente de la región que se ha ido a trabajar a los EUA, actualmente se están preparando algunos paquetes turísticos, para darlos a conocer en las ferias y con los que han sido sus clientes. Y en la página: www.elparaisodeayotoxco.com.mx/ubicacion.html. Vinculación Empresa – Universidad: Únicamente de forma esporádica se reciben visitas de grupos de universitarios. Otros Datos: No se tiene pertenencia a alguna Cámara o agrupación de productores. METODOLOGÍA Se da inicio con la revisión de literatura que sirva para enmarcar teóricamente el trabajo. El trabajo se desarrolla con investigación cualitativa, con la realización de registros descriptivos de los fenómenos estudiados bajo el método caso de estudio. El diseño incluye trabajo de campo, a través de una guía de entrevista, llevando a cabo entrevistas a profundidad y observación directa en la empresa. Lo anterior para identificar las diferencias y particularidades existentes en las prácticas de desarrollo sustentable en dos empresas MYPME, tomadas como caso de estudio de giros económicos completamente diferentes, identificando las coincidencias con las practicas propuestas por dos entidades de gobierno. Las variables consideradas son prácticas de desarrollo sustentable y medio ambiente. Utilizando para la obtención de información entrevistas semiestructuradas y observación in situ. Las empresas tienen una caracterización general que se presenta en la Tabla 4, así como precisiones para la obtención de la información por medio de la investigación de campo: Las entrevistas se realizaron con los representantes de la empresa en el lugar donde tiene su domicilio y se realizó la observación in situ.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1217
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 4: Caracterización de las Empresas Unidad De Análisis Empresa A Empresa B Nombre de la empresa Vitamoril Rancho El paraíso de Ayotoxco Giro económico Elaboración de productos para el cuidado de la piel Servicios de turismo ecológico Antigüedad Año 2009 Año 2008 Número de propietarios 5 socios Un propietario Localización San Gabriel, Chilac, Puebla Ayotoxco de Guerrero, Puebla Diferenciación Prácticas de desarrollo Sustentable Prácticas de desarrollo Sustentable Instrumento para la obtención de Cuestionario guía y observación in situ. Cuestionario guía y observación in situ. información Forma de contacto con los Feria RENDRUS Directorio RENDRUS - Correo electrónico representantes de la empresa Esta tabla muestra la caracterización general de las empresas, resaltando en ambas como diferenciación las prácticas de desarrollo sustentable.
Operacionalizaciòn de Variables La Operacionalizaciòn de variables se realiza en la Tabla 5. Tabla 5: Operacionalizaciòn de Variables Variable
Medio ambiente
Prácticas de sustentable.
Subvariable Agua
Indicadores Cuidado
Parámetros Si - No
Aire
Cuidado
Si - No
Suelo
Cuidado
Si - No
Flora
Cuidado
Si - No
Salud humana
Cuidado
Si - No
Paisaje y cultura Lombricomposta
Cuidado Elaboración y uso
Si - No Si - No
Aplicación
Si - No
Reutilización del agua
Aplicación
Si - No
Energías renovables
Uso
Si - No
desarrollo Ecotecnia
Apoyo a la comunidad
Realización de actividades beneficio de la comunidad Esta tabla muestra la población estudiada y el tamaño de la muestra del objeto de estudio
en Si - No
Instrumento Cuestionario (Pregunta 10) Cuestionario (Pregunta 6) Cuestionario (Pregunta 9) Cuestionario (Pregunta 8) Cuestionario (Pregunta 13) Cuestionario (Pregunta 10) Cuestionario (Pregunta 6) Cuestionario (Pregunta 9) Cuestionario (Pregunta 8) Cuestionario (Pregunta 13)
RESULTADOS De acuerdo con las variables operacionalizadas se obtuvieron los resultados siguientes:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1218
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 6: Diversidad de Empresas Que Integran la Muestra Variable
Medio ambiente
Prácticas de sustentable.
desarrollo
Subvariable
Indicadores
Parámetros
Agua
Cuidado
Aire
Cuidado
Suelo
Cuidado
Flora
Cuidado
Salud humana
Cuidado
Paisaje y cultura
Cuidado
Lombricomposta
Elaboración y uso
Ecotecnia
Aplicación
Reutilización del agua
Aplicación
Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No
Energías renovables
Uso
Si No Apoyo a la comunidad Realización de actividades Si en beneficio de la No comunidad Esta tabla muestra las practicas sustentables por las MIPYE respecto a las dos variables operacionalizadas.
Empresa Vitamoril X
Empresa Rancho El Paraíso De Ayotoxco X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X X
X
X
X
X
X X
X X
Como puede observarse en la tabla 3 la presencia de las practicas sustentables por parte de las empresas es evidente, pero la empresa Vitamoril cuenta con mas actividades consideradas como practicas sustentables, que Rancho el Paraiso de Ayotoxco. En este mismo orden de ideas, respecto a la variable medio ambiente, con sus respectivas subvariables las practicas especificas realizadas por las empresas se presentan en la Tabla 7. Tabla 7: Concentrado de Respuestas Respecto a la Variable Medioambiente Variable
Subvariable
Agua Aire Medio ambiente Suelo Flora Salud humana Paisaje y cultura Lombricomposta Ecotecnia Prácticas de desarrollo sustentable.
Prácticas de la Empresa Vitamoril
Prácticas de la Empresa Rancho El paraíso de Ayotoxco Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Cuidado: evitando contaminación Elaboración de Lombricomposta Utilización de abono orgánico (desechos de animales) Construcción de paredes con envases de pet Construcción de paredes con bambú llenos de tierra sustituyendo al tabique o block Utilización de agua grises N/A
Reutilización del agua Energías renovables Utilización de hornos a base de celdas N/A solares Apoyo a la Compra de artesanía para empaque de Empleo de personal de la zona comunidad productos a las comunidades La Tabla refleja el cuidado de las empresas por el medio ambiente y la practica de actividades a favor del mismo.
La Tabla 7, permite exhibir el cuidado de ambas empresas por los elementos que integran el medio ambiente y de manera descriptiva las diferentes actividades que cada una de ellas realiza. De forma concreta GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1219
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
los resultados que encontramos son: la presencia de prácticas sustentables en las MIPYME, independiente dl tamaño y giro. Las mencionadas prácticas además de favorecer a la conservación del medio ambiente y evitar su deterioro, traen el beneficio de bajos costos en el caso del uso de hornos que funcionan con energía solar, por ejemplo; o bien el uso de envases pet, o el bambú. Están presentes también las acciones que integran a la comunidad con las empresas. Además de ser empresas que de forma voluntaria han decido cuidad el medio ambiente y sus prácticas se encuentran en la misma línea que las que recomienda la SEMARNAT, constituyendo un ejemplo para la comunidad, para el personal que labora en ellas y para el ámbito empresarial. CONCLUSIONES Las prácticas empresariales sustentables no son algo aislado, nacen de diferentes entes privados y también de gobierno. México al igual que otros países realiza esfuerzos por concientizar y hacer participar a los ciudadanos y a las empresas en actividades a favor del medio ambiente. La SEMARNAT y la PROFEPA son dos entidades de gobierno que tienen bien definida su tarea de cuidar y preservar el medioambiente. La validación del trabajo se efectuó mediante la determinación en primera instancia de la existencia de propuestas gubernamentales como prácticas de desarrollo sustentable que estén respaldadas por un marco normativo y legal y además se cuente con los mecanismos de vigilancia que permitan el apego a las mismas. Podemos decir que no es necesario ser una empresa considerad como peligrosa o contaminante para trabajar con procesos limpios y/o energías renovables. Finalmente concluimos que no importa el tamaño, el giro o la localización geográfica únicamente se necesita disposición para contribuir a la conservación del medio ambiente de forma responsable. BIBLIOGRAFÍA Ablan Bortone N. y Méndez Vergara E., (2004), “Contabilidad y Ambiente una disciplina y un campo para el conocimiento y la acción”, Actualidad Contable Faces, enero-junio, año/Vol. 7, número 008, Venezuela, 122.141. Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) (2010). Déniz Mayor J. J. (Abril 2007), “La regulación de la información contable medioambiental y auditoría de cuentas” del 25 de marzo 2002, Contaduría y Administración, enero-abril 2007 No 221, pp. 163-192, México. Guía de Ecotecnias, 2006, Dirección de Concertación y Participación Ciudadana. www.cdi.gob.mx. Lacruz Moreno F.,(2007), “La empresa ambiental responsable una visión de futuro”, Economía, No. 21 diciembre, Código JEL: Q56,D21,D23 Porto Serantes N. y Castromán Diz J. (2006), Responsabilidad Social: un Análisis de la situación actual en México y España, Contaduría y Administración, septiembre-diciembre No 220, pp. 67-88, México Vera M., Vera G. y Méndez R. (2014). “Contabilidad Ambiental en las PYME” www.profepa.gob.mx www.semarnat.gob.mx
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1220
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA María Antonieta Monserrat Vera Muñoz. Doctora en Dirección de Organizaciones. Desde 1986 es Profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected] Rafaela Martínez Méndez. Dra. En Ciencias de la Administración. Desde 1992 es Profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected] Gerardo Vera Muñoz. Doctor en Administración. Desde 1986 es Profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. E-Mail:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1221
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
TURISMO: ALTERNATIVA DE INCLUSION LABORAL DE LOS JOVENES PROFESIONALES DE ADMINISTRACION TURISTICA EN LA GUAJIRA Olivia Isabel Rangel Luquez, Universidad de La Guajira Marelis Mercedes Alvarado Mejía, Universidad de La Guajira Wilmar Sierra Toncel, Universidad de La Guajira Erick Johan Sierra Ortiz, Universidad Eafit Ángela Nair Ortiz Rojas, Universidad de La Guajira RESUMEN El presente artículo es producto de la investigación “Turismo y emprendimiento como alternativa de inclusión laboral de los jóvenes universitarios de La Guajira”, cuyo propósito es analizar el turismo como alternativa para la inclusión laboral de los profesionales del turismo en el departamento de La Guajira. Se fundamentó teóricamente en: Kuratko (2008), Vega (2009), Llamas (2009), Sierra y otros (2013), Martínez (2007), entre otros. El enfoque fue cuali-cuantitativo. Se aplicó una encuesta a cien (100) profesionales del turismo y una entrevista semiestructurada a los gerentes de operadores turísticos. La población estuvo constituida por estudiantes de administración turística y hotelera de la universidad de La Guajira y del programa de teoría del turismo de la Escuela Técnica. Dentro de los hallazgos encontrados se evidencia que el turismo representa una potencialidad para la explotación de diversas modalidades de turismo, sin embargo tiene una baja participación en el PIB, departamental y nacional. El talento humano tiene formación empírica. Existe preferencia del talento humano de baja formación por los operadores turísticos debido a razones de costos. El sector hotelero y restaurantero, son los que generan mayores oportunidades laborales para los futuros profesionales de administración hotelera y turística y técnicos con perfiles propios del sector. PALABRAS CLAVE: Turismo, Inclusión Laboral, Jóvenes Universitarios, Universidad
TOURISM: ALTERNATIVE WORKPLACE INCLUSION OF YOUNG PROFESSIONALS MANAGEMENT TOURISM IN GUAJIRA ABSTRACT This article is the result of the investigation, "Tourism and entrepreneurship as an alternative labor inclusion of university students in La Guajira," whose purpose is to analyze tourism as an alternative to the labor inclusion of tourism professionals in the department of La Guajira. It was based on theoretically : Kuratko (2008 ) , Vega (2009 ) , Llamas ( 2009 ), Sierra and others ( 2013 ) , Martinez (2007 ) , among others. The approach was qualitative and quantitative. A survey was applied to one hundred (100) tourism professionals and a semistructured interview managers of tour operators. The population consisted of students of tourism and hospitality management from the University of La Guajira and the theory of tourism program of the Technical School. Among the findings it is evident that tourism represents a potential for the exploitation of various forms of tourism, however has a low share of GDP, state and national. Human talent is empirical training. There is preferably low human talent training by tour operators due to cost reasons. The hotelier and restaurateur, sectors are generating greater employment opportunities for future professionals and technicians hotel and tourism sector profiles with own administration. JEL: I2, I20, I21, I23, J01, J24, J64, M31 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1222
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Tourism, Including Labor, University Students, University INTRODUCCIÓN Los importantes cambios surgidos en los últimos años, han modificado el panorama del mercado turístico mundial enfrentándolo a nuevos retos y oportunidades. Ello ha provocado la necesidad de estudiar nuevos factores estratégicos que garanticen la competitividad de las empresas del sector, siendo sin duda indispensable el análisis del papel del capital humano turístico como elemento de competitividad en un nuevo contexto internacional. Teniendo en cuenta que la globalización ha venido determinando un escenario en torno a la competitividad, función del Estado, población y empresa, es por ello, que si el siglo XX se caracterizó por la competencia entre empresas, el siglo XXI se caracteriza, por la competencia entre sociedades que en sus territorios crean ventajas que pueden convertirse en nichos competitivos modernos en el contexto mundial, así como en nichos equitativos y participativos en el contexto nacional. En este sentido, la economía de los países industrializados, es el escenario de las actuales transformaciones mundiales en el marco de la cultura, lo que implica una serie de valores, formas de interpretación del mundo y vínculos con el otro, trayendo consigo el intento de erradicación de la diversidad problemática, que se evidencia en la disolución de tradiciones, prácticas y discursos locales. Desde esta perspectiva, se puede inferir que el turismo hace parte de una de las manifestaciones para crear ventajas competitivas en la sociedad actual, esta práctica viajera ha estado presente en todas las etapas del desarrollo de la humanidad, siendo las condiciones de la sociedad del siglo XX (aumento del tiempo libre, disponibilidad del ingreso, mejoras tecnológicas en el transporte, entre otras) las que han permitido su evolución, hasta llegar a convertirse hoy en la industrias más grande del mundo, que provee más del diez por ciento (10%) de los empleos globales y el once por ciento (11%) del producto bruto mundial. En donde, el número anual de viajes turísticos en todo el mundo se deberá duplicar a 1.6 millones para el año 2020, por lo cual, el número de personas que se mueven alrededor del mundo tiene un marcado y creciente aumento tanto en las personas como en la naturaleza, de acuerdo a la OIT. En este sentido, la importancia del turismo en el ámbito mundial se comprueba a través de los datos estadísticos, los estudios y las investigaciones realizadas por los organismos gubernamentales, donde la actividad turística ha generado una alta competitividad entre los países turísticos, destacándose social y económicamente como uno de los sectores más significativos del mundo, incluyendo los viajes motivados por negocios, estudios, religión, salud, eventos deportivos, conferencias, aspectos culturales, exposiciones, visita a amigos, familiares y viajes de placer o de vacaciones. De acuerdo a lo anterior, el potencial del ecoturismo como producto turístico es evidente en un país como Colombia donde los atractivos naturales, la diversidad biológica, la riqueza cultural y étnica abundan. En este orden de ideas, el turismo como una actividad de descanso, recreación, ocio, entre otros, ha venido equiparándose a las exigencias de la globalización en cuanto a las prácticas dirigidas a la preservación del medio ambiente, respeto a los paisajes, cultura, costumbres. De esta manera el turismo se ha venido orientando hacia la preservación, conservación de los recursos naturales, culturales y el deseo del hombre por conocer la forma en que viven otros, así como sus costumbres y manera de expresarse, a través del ecoetnoturismo. Al respecto, la organización mundial del turismo establece que el ecoturismo junto al turismo de aventura y el turismo cultural, serán los que marquen la pauta en las demandas de estos servicios. Sin embargo, los fomentos y las prácticas turísticas inapropiadas degradan los hábitats y paisajes, agotan los recursos naturales, generan desperdicio y contaminación. En coherencia con lo anterior el Foro Económico Mundial determina la competitividad del sector turístico a nivel global a través de la estimación de un Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (ICVT). Este índice mide los factores y políticas que hacen atractivo desarrollar el sector de viajes y turismo en los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1223
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
diferentes países. El ICVT contempla tres áreas fundamentales: el marco regulatorio; la infraestructura y el ambiente de negocios; y los recursos humanos, culturales y naturales. En donde el área regulatoria comprende aspectos como derechos de propiedad, trámites para crear negocios, número de acuerdos de servicios aéreos bilaterales, transparencia de las organizaciones públicas, seguridad, cobertura de servicios públicos de salud, sanidad y políticas públicas orientadas a la promoción del turismo. La segunda área comprende infraestructura aérea, terrestre, de tecnologías de la información y turística, además de incluir la competitividad de los principales costos y precios asociados con el turismo. Por otro lado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la demanda por servicios turísticos es creciente a pesar de la desaceleración del mundo desarrollado. En el 2012 las llegadas de turistas internacionales crecieron 5,7%, sobrepasando unos 131 millones de visitantes, 7 millones más que este mismo periodo del año anterior. La OMT proyecta que las llegadas de turistas asciendan por primera vez a mil millones de personas en el mundo. Así mismo, la OMT explica que la importancia del sector turismo en el PIB mundial es creciente; hoy representa el 30% de las exportaciones mundiales de servicios y el 6% de las exportaciones totales de bienes y servicios; para el caso, Colombia no es la excepción y según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en su informe de diciembre de 2011, los ingresos en la cuenta de viajes y transporte de la Balanza de Pagos se incrementaron en 15,7% hasta el mes de septiembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior Por otro lado, de enero a diciembre de 2012 el PIB de servicios de hotelería y restaurante nacional creció 4,5% con respecto al mismo período de 2011, esto es, 0,6 puntos porcentuales más que el PIB total (3,9%). El sector de comercio, hoteles y restaurantes participó con el 26,9% del total de la población ocupada del país con un crecimiento de 2,5% frente al mismo mes de 2011 y se caracterizó por registrar un importante crecimiento en inversión extranjera directa, de US$ 220 millones en 2010 pasó a US$2.311 en 2011. Además se registró el ingreso de 2.429.075 viajeros no residentes, 3,0% más que el mismo período de 2011 (2.357.729). Así mismo, la ocupación hotelera alcanzó al 53,5% lo que representó 2,7 puntos porcentuales más que el mismo período de 2011 (51,8%) Ahora bien, al analizar el contexto local se encuentra que la apuesta en la Agenda Interna de competitividad del departamento de La Guajira, esta deberá convertirse para 2020 en el principal destino eco-etnoturístico del Caribe, a partir de las potencialidades que se tienen en lo cultural y lo natural. La meta es que la participación del turismo en el PIB departamental alcance al 5% En cuanto al perfil turístico del departamento de La Guajira en general, es el del Turismo Cultural: actualmente se produce o existe potencial para diversas tendencias como el agroturismo en el Corredor Agroindustrial (Corregimientos de Tigreras, Choles y Matitas), el ecoturismo en zonas como el Santuario de Flora y Fauna los Flamencos (Corregimiento de Camarones), Pozo García (Corregimiento de Tomarrazón) y el Delta del Río Ranchería o el turismo de playa que abarca nuestro corredor costero que comprende desde la margen oriental de la desembocadura del río Enea hasta la margen occidental de la desembocadura del río Ranchería. Sin embargo, todas estas tendencias tienen en la cultura un elemento aglutinante, los visitantes que llegan a Riohacha quieren conocer costumbres, modos de vida y manifestaciones artísticas de los distintos grupos humanos que la habitan; en respuesta a la naturaleza humana de conocer lo que le es diferente y atractivo. Ahora bien, en cuanto a la problemática del empleo profesional en La Guajira, es importante revisar algunos datos estadísticos del mercado laboral de La Guajira, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares GEHI, del DANE 2012, posee una población total de 875.000 habitantes de los cuales 526.000, se encuentran en edad de trabajar, una población desocupada de 38.000 personas que representa el 8,5% y una población subempleada de 151.000 personas, es decir, el 33,6% de la población. No obstante, la tasa de desocupación estar por debajo de la tasa nacional, no deja de ser preocupante debido al comportamiento de la pirámide poblacional del departamento que se presenta con una amplia concentración poblacional en la base en los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1224
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
rangos edades entre 10 - 29 años, representan el 38,5% del total de la población y de la población desocupada el 30% presenta formación profesional es decir 11.400 jóvenes profesionales desempleados en las diferentes disciplina del saber, indicador que pone de manifiesto la dimensión problemática. En este artículo se analiza la importancia del factor humano en los servicios turísticos, como elemento básico y diferenciador, capaz de aportar ventajas competitivas, destacando la importancia del valor de los intangibles de este sector. Asimismo, se analiza el papel de la educación y formación turísticas en el desarrollo de estrategias de competitividad en las actividades vinculadas al turismo. Para ello en la primera parte, se realizó una revisión literaria, en la cual se fundamentó la investigación, seguidamente se presentó el enfoque metodológico y los procedimientos que subyacen a la investigación, se describen los hallazgos más significativos encontrados en la investigación y finalmente se exponen las diferentes conclusiones a que se llegó luego de la misma. REVISIÓN LITERARIA Para soportar esta investigación, se seleccionaron varias teorías y enfoques metodológicos, cada uno de ellos justificado desde diferentes concepciones de autores que apuntan a comprender el fenómeno del turismo desde diversas perspectivas, aterrizándolas en el contexto de oportunidades laborales de los jóvenes profesionales en turismo del departamento de La Guajira. Dado que los impactos específicos que las actividades propias del turismo producen en su entorno son el criterio que permite identificar las oportunidades laborales como un modelo de gestión particular. Teniendo en cuenta que estos impactos se derivan de sus principales actividades y funciones tradicionales: formación humana y profesional, la de investigación, con la creación de nuevos conocimientos y transferencia social de los mismos y la de extensión, dada la relación de la universidad con el resto de actores sociales. Es importante entonces, hacer un acercamiento hacia las diferentes teorías de lo que es el turismo. Este comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos. http://www.uabc.mx/facultadcqing.tij/navciencia, 2007. Por su parte, Damm (1998) refiere que el turismo es la actividad más importante del sector servicios de todo el mundo y para muchos países es de creciente importancia a nivel económico puesto que representa una fuente de ingresos de moneda extranjero, de ganancias y de trabajo. Es por ello, que en estos tiempos, en que existe una indudable tendencia a la globalización y en que los cambios tanto culturales como tecnológicos son cada vez más rápidos, resulta imperioso el tener una capacidad de adaptación que esté acorde a la velocidad del cambio. Esto implica que para todos los sectores, incluyendo al sector turismo, estas nuevas tendencias tienen consecuencias relevantes tanto en materias como su investigación así como también en su gestión, operación y sin lugar a dudas en su enseñanza. En este sentido, en Colombia han surgido numerosos centros de educación que imparten carreras relacionadas al turismo. Estas van desde carreras muy operativas hasta carreras profesionales impartidas por algunas universidades. Todas ellas deberían dar a los futuros profesionales del sector las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del turismo. En el caso del departamento de La Guajira, muy a pesar de ser un departamento con una variedad de atractivos turísticos se evidencia la falta de instituciones educativas que fortalezcan las competencias en turismo de su capital humano. Al respeto, Damm (1998), señala que dentro de los factores más significativos para el fortalecimiento del potencial competitivo de las empresas de turismo están la idoneidad, la aptitud en el manejo de los negocios, la responsabilidad, el profesionalismo y el espíritu de servicio. Todos estos factores llegan a conformar un sistema, es decir, que es más que la suma de estos. La falta de uno de ellos le resta valor a los demás, disminuyendo la calidad del servicio. Por su parte, Aguiló y Alegre (2004), refieren de forma general que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1225
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
existe un consenso de que el mercado turístico está cada vez mas segmentado en grupos de consumidores con intereses y necesidades diferenciadas, aumentando la demanda de formas más activas e individualizadas de turismo. Unido a esto, la tendencia al aumento del número de viajes realizados en el año junto con la minoración de tiempo de estancia, así como el deseo de nuevas experiencias. Nos enfrentamos pues, a una demanda heterogénea, con segmentos de mercado cada vez más diversos y una mayor exigencia de atención personalizada y calidad del servicio recibido. También se han producido cambios en los estilos de vida y valores, de tal modo que podemos afirmar que los consumidores turistas son cada vez más experimentados, con niveles de renta suficientes para adquirir un producto turístico cada vez más asequible y dirigido a segmentos de demanda diferenciados, que y no es considerado únicamente como un bien de lujo. Asimismo también se ha producido un aumento de flexibilidad vacacional y tiempo de ocio disponible con un incremento del fraccionamiento de las vacaciones. En relación a los destinos turísticos, Sancho (1998), distingue, las ventajas comparativas que vienen dadas por las características del propio destino, como son los recursos naturales y que han posibilitado su nacimiento y expansión como enclave turístico, y otras ventajas competitivas que configuran el valor añadido del destino como son calidad de servicio, imagen, formación y educación para la actividad turística, el esfuerzo por introducir innovaciones, la mejora de los canales y medios de información, entre otras. Es por ello, que al intentar establecer que estrategias competitivas se deben llevar a cabo en el sector turístico, adquiere cada vez mayor importancia el análisis de activos intangibles. Con referencia al sector turístico, Mochón (2004) justifica el valor atribuible a los activos intangibles, ya que los activos físicos, aunque no carecen de importancia, son fácilmente transmisibles en el mercado y originan pocas ventajas competitivas. El énfasis según este autor debe ponerse en los activos intangibles y en especial en el capital humano. En este sentido, se puede afirmar que incluso la tecnología, que es indudablemente un elemento indispensable para el funcionamiento de las organizaciones turísticas, se constituye en una verdadera ventaja competitiva si es utilizada por un capital humano bien formado, capaz de obtener una explotación plenamente eficaz de este recurso y capaz de adaptarse a las nuevas exigencias del sector. Desde esta perspectiva, se podría definir el capital humano turístico como la cantidad de conocimientos técnicos y cualificaciones que poseen los trabajadores del sector, procedente de las inversiones en educación formal y en formación en el trabajo. Múltiples son los argumentos que sostienen la relevancia del factor humano en el sector turístico, entre otros: Camisón (1996) afirma que en una empresa de servicios como es la empresa turística, el principal recurso productivo son las personas que lo producen. Por tanto, la ventaja competitiva esta relacionada positivamente sobre todo con las capacidades de los recursos humanos. En tanto, Uriel y Monfort (2001) sostienen que cualquier empresa moderna ha interiorizado la importancia que llegan a representar los recursos humanos en el pleno desarrollo de la actividad empresarial. Esta realidad se hace singularmente patente entre las empresas turísticas, donde el protagonismo de los recursos humanos resulta fundamental en el ensamblaje del servicio turístico. En efecto, el elemento humano es considerado un factor de suma importancia para las empresas del sector servicios, ya que a diferencia del sector manufacturero, los servicios están indisolublemente vinculados a los trabajadores que lo prestan y por tanto, se constituyen como un eslabón indispensable en la cadena de valor y en la percepción por parte del cliente del nivel de calidad obtenido con relación a sus expectativas. Es por ello, que la inversión en formación y valoración de la educación permite ofrecer un servicio de mayor calidad, y esto debe concluir a la obtención a medio/largo plazo de mayores niveles de ingresos y beneficios en el sector. De ahí la necesidad de considerar la educación del capital humano turístico no como un coste sino como una inversión cuyos rendimientos obtenidos en el medio o largo plazo superen claramente el gasto realizado en su formación. Jafari (1990) destaca la importancia de la existencia de una educación especializada para el sector turístico. La necesidad de mejorar la formación en el sector se configura como un elemento GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1226
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
fundamental en la actividad turística que requiere una cooperación entre todos los implicados y es una responsabilidad compartida entre los individuos, los poderes públicos y las empresas. Así mismo, refiere Grant (1991) que es importante determinar no solo que recurso no se posee, sino también el modo de mejorar el que tenemos para diseñar estrategias de futuro y en ello juega sin duda un papel muy relevante la educación y formación del capital humano turístico. En el mismo sentido, señala Casado (1997) que la educación y formación turística deben considerarse como uno de los más importantes elementos estratégicos de la planificación turística, indicando que las iniciativas gubernamentales deben estar dirigidas a crear el conocimiento científico y tecnológico necesario para incrementar el nivel de eficiencia y productividad en este sector. Es importante entonces, analizar de qué forma el fortalecimiento de las competencias de estos profesionales ayuda a la competitividad del sector turístico. Al respeto Albert y otros (1998) utilizan los ficheros enlazables de la encuesta de población activa para estudiar las influencias que tienen las características personales y socioeconómicas en la probabilidad de realizar con éxito una transición desde el sistema educativo hasta el empleo. Definen inserción profesional como la obtención de un punto de trabajo tras la salida del sistema educativo. Estudian a través de regresiones logísticas la decisión de abandonar el sistema educativo y ocuparse. Observan que una de las variables más importantes a la hora de decidir la permanencia en el sistema educativo es el sexo (ser mujer incrementa esta probabilidad). Además encuentran un factor de éxito para conseguir un empleo en el hecho de compatibilizar estudios y paro mientras se está en el sistema educativo, en la medida en que, para la mayoría de los jóvenes, el paro es una etapa necesariamente intermedia entre los estudios y la ocupación. Para Serrano (1995), el proceso de inserción laboral tiene como marco normativo el conjunto de prescripciones sociales que organizan la transición joven/adulto. Esto hace que este proceso de inserción no pueda ser reducido a sus componentes estrictamente laborales, sino que, en dicho proceso interviene gran número de prácticas de poder que definen lo que significa tal proceso social. En tanto, para Verniéres (1998), es el proceso por el cual los individuos inactivos acceden a una posición estable en el sistema de empleo. Y para Díaz y Tucno (2008), hace referencia al hecho de conseguir un empleo en un momento determinado, es decir, un contrato laboral. La inserción laboral incluye tanto la incorporación de la persona a un puesto de trabajo como el mantenimiento del mismo. METODOLOGÍA La investigación es de carácter descriptivo, documental con diseño no experimental y de campo, para la obtención y desarrollo de la investigación, se pretende obtener información primaria proveniente de base de datos del observatorio del egresado de ministerio de educación, además de información secundaria que apoyaría al material investigativo. El enfoque a utilizar en esta investigación es cuali-cuantitativo ya que se lograra estudiar las opiniones de la población objeto de estudio donde se tendrá respuesta de inquietudes sobre la realización del proyecto de investigación basada en el turismo jóvenes universitarios de La Guajira. Para la realización de todo el proceso de investigación de este proyecto, se tendrá en cuenta como población objeto de estudio a todos los jóvenes universitarios desocupados del Departamento de La Guajira de ambos sexos, principalmente a aquellos que estén cursando Administración turística y Hotelera o aquellos que se estén enfatizando en esta área. Muestra: Para la obtención de la muestra se utilizará las técnicas estadísticas descriptiva para poblaciones finitas. Se utilizará una confiabilidad del 95% y un error muestreo del 5% En cuanto al desarrollo de los objetivos de programas y políticas de inclusión laboral del joven profesional, se utilizará la revisión documental y la entrevista semiestructurada a las entidades encargadas, resultados de las encuestas integradas de hogares y del observatorio de egresados RESULTADOS Del desarrollo de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1227
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Teniendo en cuenta las expectativas de los estudiantes de turismo, es importante considerar la situación real en la que se encuentra el mercado laboral turístico. Según el Observatorio del mercado laboral de La Guajira la participación porcentual promedio por ramas de actividad económica, en el departamento, se caracteriza por la alta participación de la minería (58%), principalmente de la explotación del carbón mineral, el gas y la sal; seguido de otros servicios (sociales, comunales y personales) con el 7,2% y la administración pública el 5,3%; los de menor participación son servicio de automotores, (0,1%), servicio de correo y telecomunicaciones (0,9%) e industria (1,4%). De acuerdo a la revisión bibliográfica el departamento de La Guajira ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Dentro de sus principales atractivos se resaltan el cabo de la Vela, las playas entre Dibulla y Bahía Honda, los cerros piramidales de la Teta y Pilón de Azúcar y ruinas históricas en el corregimiento de Puerto López, el santuario de fauna y flora Los Flamencos, los parques nacionales naturales Macuira y Sierra Nevada de Santa Marta, el área comercial de Maicao, las minas de carbón de El Cerrejón y las salinas de Manaure. (Observatorio del mercado laboral de La Guajira) En referencia al diagnostico realizado a los profesionales con competencias en turismo se encontró que un pequeño porcentaje correspondiente a un 48% se desempeña en actividades relacionadas con el turismo, sin embargo, solamente el 20% de ese 48% cuenta con formación profesional en turismo, es decir, que existe la necesidad de inclusión laboral de profesionales en turismo, lo que evidencia que el licenciado en turismo hace parte económicamente activa en el departamento, mientras, un 40% de ellos lo hacen en actividades ajenas al turismo, tales como: comercio, finanzas, telecomunicaciones, ventas entre otros. Mientras que el restante 12 % no se encuentra vinculado a ninguna actividad laboral. Según los encuestados, uno de los factores más relevantes que impiden laborar en turismo es la escasa demanda de empleo. CONCLUSIONES El objetivo principal del presente trabajo fue analizar el turismo como alternativa de inclusión laboral de los profesionales del turismo en el departamento de La Guajira. Ahora bien, dentro de los hallazgos encontrados hasta el momento, se pudo concluir que el sector turístico como sector de servicios con características propias, es sin lugar a dudas el capital humano el principal factor donde se encuentra una de las fuentes de competitividad del turismo, por lo tanto, es fundamental la educación como uno de los factores clave en la obtención de ventajas competitivas sostenibles para el sector. De este modo se observa la importancia estratégica de este recurso, como capacidad distintiva, dando lugar a plantear la necesidad de diseñar políticas de educación y formación de calidad en turismo. Como manifiesta Grant (1991) que es importante determinar no solo que recurso no se posee, sino también el modo de mejorar el que tenemos para diseñar estrategias de futuro y en ello juega sin duda un papel muy relevante la educación y formación del capital humano turístico. Es necesaria entonces, una reestructuración en la importancia del sector turístico como alternativa y la necesidad de adecuar la formación turística existente en el departamento de La Guajira a las necesidades del sector y de lograr un mayor acercamiento del ámbito académico universitario a las instituciones públicas turísticas y a las empresas del sector para establecer sinergias y mejorar el capital humano y por ende la competitividad del turismo. BIBLIOGRAFIA Aguiló, A. y Alegre, J. (2004). “La madurez de los destinos turísticos de sol y playa: el caso de las islas Baleares”. Papeles de Economía Española, 102, pp. 250-270. Albert, C, y otros (1998). “Las transiciones de los jóvenes de la escuela al mercado de trabajo: un análisis de flujos”. WP-EC 98-24. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1228
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Camisón, C. (1996). “La empresa turística: Un análisis estratégico” en Introducción a la Economía del Turismo en España, Civitas. Madrid. Casado, M.A. (1997). Mexico´s 1989-94 Tourism Plan: implications of internal political and economic instability. Journal of Travel Research, 34, 1, pp.44-51. Damm, L. (1998). “Educación Profesional en Turismo” file:///C:/Users/usuario/Downloads/DialnetEducacionProfesionalEnTurismo-2882920.pdf Gestión Turística. Nº 3. Pág. 23- 37. Díaz L. y Tucno A. (2008). “Integración Laboral: Estudio Diagnóstico del Proceso que se Desarrolla para su Facilitación”. Caracas. AVEPANE. Fondo emprender, Servicio Nacional de Aprendizaje. Colombia Gran Encuesta Integrada de Hogares GEHI, DANE 2012. Colombia. Grant, R. (1991). “Contemporary strategy analisys: concepts, techniques, applications”. Blackwell Publishers. Cambridge. USA. Jafari, J. (1990). “Reserach and Scholasrship: the basis of tourism education”, journal of tourism studies, 1, 1, pp. 33-41. Mochón, F. (2004). “Economía y turismo”, Mc Graw Hill, Madrid. Organización Mundial del Turismo (OMT). Plan de Desarrollo Departamental del Departamento de La Guajira Colombia 2012 – 2015. Plan Regional de Competitividad del Departamento de La Guajira “La esquina Suramericana de las Oportunidades” 2010 – 2011 Colombia. Peñaloza et al (2011). “La Profesión Turística: ejes de explicación en su relación con la formación Académica” Rev. educ. sup vol.40 no.160 México. Serrano, A. (1995). “Inserción laboral como transición psicosocial”. Universidad Complutense de Madrid facultad de ciencias políticas y sociología. Sancho, A. (1998). “Cualidades requeridas para ser un profesional del turismo: en introducción al turismo”, OMT. Madrid. Uriel, E. y Monfort, V. (2001). “El sector turístico en España, caja de ahorros del Mediterráneo”. Alicante
BIOGRAFIA Olivia Isabel Rangel Luquez, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Marelis Mercedes Alvarado Mejia, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1229
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Wilmar Sierra Toncel, Administrador de Empresas, Especialista en Finanzas y en Auditoria de Sistemas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctor en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Erick Johan Sierra Ortiz, Publicista de la Universidad Santiago de Cali, Magister en Mercadeo de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Ángela Nair Ortiz Rojas, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1230
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA IMPORTANCIA DEL FACTOR HUMANO EN EL CAMBIO ORGANIZACIONAL María del Carmen Arias Valencia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Marcela Patricia del Toro Valencia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo RESÚMEN Una meta primordial de la administración organizacional es preparar a las organizaciones para hacer frente a los retos y desafíos que la sociedad demanda, y especialmente a sus cambios, en los que pueden contenerse las previsiones de un futuro. En este orden de ideas, la arquitectura organizacional: “anteproyecto avanzado en el despliegue de nuevas funcionalidades, de la adquisición de nuevas competencias o de la eliminación de las existentes y de la reconfiguración de las relaciones con los clientes” (Mora y Aguilar, 2009, p. 435) se presenta como una estrategia funcional, que facilitará y posibilitará, el cambio organizacional, ese largo y complejo proceso de transición entre un estadio y otro, que lleva implícito el descubrir lo que verdaderamente se tiene que trabajar y, sobre todo, cómo es que se va a emprender la transformación que ello significa. En el presente trabajo se presenta una reflexión crítica sobre la necesidad del cambio en la organización, partiendo de dos premisas: una de ellas, es que todo cambio traerá consecuencias, que bien plateadas, pueden ser positivas y, la otra, es el factor humano, con su dimensión emocional, la piedra angular del cambio organizacional. Además, se plantean hipótesis de trabajo y se argumenta su elaboración. PALABRAS CLAVES: Administración Organizacional, Cambio Organizacional, Factor Humano
THE IMPORTANCE OF HUMAN FACTOR IN ORGANIZATIONAL CHANGE ABSTRACT A primary goal of the organizational management is prepare organizations for cope with the challenges that society demand, and especially their changes, which may contain forecasts of a future goal. In this vein, organizational architecture: “progress in the deployment of new functionalities, the acquisition of new skills or the elimination of existing and reconfiguring customer relations blueprint” (Mora y Aguilar, 2009, p.435)) is presented as a functional strategy that will facilitate and enable, through a long and complex process of transition from one stage to another, organizational change. A critical reflection on the need for change in the organization is presented in this paper, based on two premises : one, is that any change will bring consequences, good silver, can be positive and the other is the human factor, with its emotional dimension, the cornerstone of organizational change. In addition, working hypotheses are presented and argued its development. JEL: M00 KEYWORDS: Organizational Management, Organizational Change, Human Factor INTRODUCCIÓN El mundo de la administración organizacional es un territorio desde el cual se mira al futuro, pues ahí están los nuevos retos y las necesidades que deberán hacer frente y cumplir las organizaciones. Para ello deben estar preparadas. En cierta forma, esto se logra mediante una mirada aguda y siempre atenta del presente, de sus oportunidades, sus riesgos y especialmente de sus cambios, donde pueden contenerse las previsiones GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1231
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de un futuro en que, esa es la meta, las organizaciones puedan posicionarse, o seguir, a la alza. “Lo importante ahora no son los sistemas o las estructuras, lo importante ahora es adivinar el futuro y proyectarlo desde un trabajo que no se justifica por el éxito logrado sino por la capacidad de lograr un éxito nuevo” (p.467). Este presente, por otra parte, está delineado por la emergencia de una nueva sociedad: la sociedad del conocimiento; frente a ella, y como consecuencia, tienen grandes oportunidades las llamadas “organizaciones inteligentes”, que funcionan como núcleos orgánicos (Sobre esas líneas se recuerda lo que Mora y Aguilar refieren, cuando señalan el paso del “modelo mecánico al modelo biológico”, según el cual la organización funciona en el marco un “humanismo empresarial”. P. 466.) cuya mejor ventaja es, precisamente, el conocimiento y el aprendizaje. Ahora bien, el significado de estos dos conceptos tampoco responde ya a la formulación tradicional relacionada con un orden autoritario y vertical; hoy, el aprendizaje y el conocimiento deben ser, por decirlo así, horizontales y generativos, con miras al ejercicio de una creatividad sostenida, elemento fundamental para que las organizaciones respondan exitosamente a las condiciones de su entorno y puedan prever estrategias igualmente exitosas para prevenir las necesidades que traerá el futuro. Pero cómo. Para responder a esta interrogante, la arquitectura organizacional se presenta como una especie de “anteproyecto avanzado en el despliegue de nuevas funcionalidades, de la adquisición de nuevas competencias o de la eliminación de las existentes y de la reconfiguración de las relaciones con los clientes” (p. 435), como una estrategia funcional; ahí se habla de lo que se debe trabajar “inmediatamente”. La cuestión, es descubrir lo que verdaderamente se tiene que trabajar y, sobre todo, cómo es que se va a emprender la transformación que ello significa. Sobre esto es que trata el cambio organizacional, que es “un largo proceso que implica facilitar una etapa tremendamente compleja como es la transición” (p.447) entre un estadio y otro, atendiendo al ejercicio de cuestiones fundamentales como la comprensión del momento en que se encuentra la empresa, la exploración sobre el orden de prioridades de lo que se debe desarrollar con inmediatez para preparar el futuro, y la comunicación hacia todos los componentes de la organización, a fin de facilitar y posibilitar el buen término del citado proceso. Resulta de suma importancia el cómo se pueden lograr los cambios. Consideramos que en ese proceso, la piedra angular es la persona, o bien, el conjunto de personas, sin las cuales toda transformación organizacional es imposible. En ese sentido, las organizaciones inteligentes son, además, organizaciones humanas, y es en función de tal característica que deben planearse los cambios positivos para el mañana. Necesidad del Cambio En vista de las transformaciones aceleradas que se gestan en el entorno presente, los teóricos organizacionales han comenzado a plantear que “la gran batalla del futuro se libraría no para conseguir participación de mercado, sino para conseguir el liderazgo intelectual” (p. 435) entre las empresas; sin embargo, esto es algo que la mayoría de las mismas han obviado, dada la tendencia pragmática de considerar a este tipo de organización como un ente estrictamente ‘material’, con un fin especificado en la acumulación de valores financieros. Mas la empresa no es esto ya, y por ello, la postura tradicional se ha vuelto ineficiente. Lo que se requiere ahora, es que las empresas desarrollen “una rápida capacidad de respuesta y que centren todos sus esfuerzos hacia una alta capacidad de aprendizaje y de adaptación”
(p. 436), lo que derive más tarde en la creación de ideas revolucionarias y creativas. En teoría, esto anterior es viable; sin embargo, su ejecución en los hechos es asunto más complejo. Porque un
cambio organizacional requiere abandonar una estructura de pensamiento y entrar a otra, más dinámica y flexible; esto es, que las personas deben cambiar sus formas de pensar y de actuar. Ello conlleva un gran reto, pues el cambio de mentalidad es uno de los procesos más arduos en las sociedades y siempre ha respondido a procesos históricos de gran envergadura. Lograr esto al interior de las organizaciones, supone, pues, un gran esfuerzo que sin embargo es inevitable si aquéllas desean sostenerse y provocar esa
transformación que aludimos en términos positivos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1232
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El proceso para cambiar El cambio organizacional supone, como su nombre apunta, un “rediseño total o parcial de la estructura” de una organización, pero no desde una perspectiva meramente administrativa e incluso científica; dado lo que implica –todo cambio conlleva pérdidas, reacomodos, nuevas condiciones, etcétera, por lo que también genera incertidumbre, e incluso, desconcierto- puede resultar un proceso difícil para las personas y por ello, la directriz de la empresa debe hacer lo necesario para facilitarlo; es decir, “apoyar a las personas para que primero visualicen, luego internalicen y posteriormente se involucren voluntariamente en el logro del objetivo resultante de la situación emergente” (p.439). En relación con la lectura propuesta, pensamos que hay dos factores esenciales para llevar a cabo un cambio organizacional con éxito; el primero es la disposición de las personas, la cual se logra con una comunicación constante entre todos los miembros del equipo. Dado que el cambio -como se explica- no puede ser un proceso unidireccional al cual se alineen las personas, para que ello ocurra éste habrá de tener sentido y de ahí la importancia de comunicar las razones y los objetivos del mismo; dicho de otra manera, el cambio es un proceso conjunto y por ello requiere de la cohesión de las partes. El otro factor, es en cierto modo complicado y está relacionado con saber qué es lo que se debe cambiar, para qué debe hacerse el cambio, cuáles son los objetivos que se persiguen y, algo esencial: la visualización a mediano y largo plazo de lo que dichas transformaciones podrían traer. Sin falta de claridad y precisión en estos asuntos, es posible que las organizaciones sólo demoren la solución de una situación desfavorable, o bien que, buscando una mejora, recaigan en viejas prácticas o incluso produzcan situaciones contraproducentes. Por ejemplo, se mencionan en el documento citado casos como el de una empresa cuyo éxito le induce a “contratar demasiados integrantes nuevos que no comparten ese estilo laboral ni los valores de los fundadores” (p.482), o bien puede ocurrir que crezca tanto, que prácticamente absorba su propio mercado, o también, el caso de una empresa en periodo de gran crecimiento, el cual la lleva a contratar más y más personal, de suerte que éste resulte difícil de administrar para que su trabajo redunde en mejores y más diversos productos. Cualquiera que sea el caso, la planeación con vista al futuro implica, no sostener la situación actual por temor al cambio, sino la conciencia de que todo cambio traerá consecuencias, que bien planeadas pueden ser favorables; cuando éstas dejen de funcionar, habrá entonces que continuar con la revaloración de factores, a fin de que la empresa vaya adecuando su acción, conforme se planteen las necesidades de cada presente y las expectativas posibles que el mañana traiga consigo. Relacionado con el factor humano, se ha señalado que el momento más difícil del cambio organizacional es la transición al cambio, ese momento crítico “difícil de mensurar y más aún de facilitar” (p.439) dado que se trata de un proceso psicológico de adaptación a las nuevas condiciones, que pueden en ocasiones no ser tan ventajosas para el interés individual –pérdida de jerarquías, espacios de poder, nuevas tareas, etcétera- si bien lo son para el interés general. Esta contraposición de intereses, sumada a un estadio de incertidumbre sobre lo que vendrá, puede resultar negativamente y hacer fracasar el proceso. Por ello, es que se hace énfasis en el cambio conjunto, donde cada miembro de la organización es capaz de entender, visualizar y sumarse al proceso con plena conciencia y reconocimiento de su necesidad y ventajas futuras. Lograrlo, dependerá del cumplimiento de una serie de pasos, tendientes al reconocimiento de la resistencia al cambio y de la aceptación de las diversas reacciones en torno al mismo; así como de la comprensión de que “las personas no son artefactos” sino que requieren acompañamiento; también se recomienda acotar al máximo posible el periodo de transición, a fin de minimizar el impacto emocional que genera. Ahora bien, reconocer este impacto emocional plantea una perspectiva integral frente a ese “drama de la transformación” donde el papel de los directivos se vuelve fundamental, dado que a ellos compete “dirigir la organización al futuro” en los mejores términos posibles. El reconocimiento, entonces, también se extiende a las pérdidas inevitables en todo proceso de esta índole. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1233
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En ese sentido, los directivos deben tener claro cuáles son las competencias esenciales de las compañías; es decir, sus habilidades actuales -o dicho de otra forma, “aptitudes y tecnologías que permiten que la compañía proporcione algún beneficio a sus clientes” (p. 437)-. Además, los directivos deben tener una gran capacidad de liderazgo, aunque la tarea de renovarse en una organización compete a todos quienes
la componen. Y por ello, el proceso ha de hacerse en los términos más amplios posibles.
Esto anterior, no sólo con respecto a la planeación administrativa del cambio, a la atención de factores como las funcionalidades subyacentes a productos y/o servicios de la empresa, que implican igualmente una consideración amplia hacia el futuro, para dar así con “un nuevo abanico de oportunidades potenciales” (p.438) y con el reconocimiento de las competencias esenciales de la misma, para ver cuáles de éstas pueden ser sujetas de transformación. El cambio, además, ha de ser emocional, en el sentido de que no se le puede asumir como una actividad mecánica, burocrática meramente, sino como un proceso complejo cuya efectividad descansa en las personas que integran la organización, por lo que la forma en que se les motiva y suma a la acción llega a ser el factor determinante. Entre los mecanismos que se proponen para llevar a cabo una transición exitosa, se encuentran la formación de equipos que dirijan ese proceso, y especialmente de la atención de sus etapas y la acción correspondiente para paliar sus efectos nocivos. Se habla de una etapa de duelo, que tiene efectos psicológicos como la angustia y las “dificultades para entender sistémicamente el cambio”, pero que puede ser contrarrestada con la definición de las razones del cambio y sus objetivos últimos, en el marco de una organización incluyente; de una etapa neutral, cuando los objetivos parecen ambiguos y donde es necesario ejercer una comunicación eficiente entre los miembros del equipo; y, la zona de inicio (de la nueva etapa), cuando es importante dar a conocer los logros alcanzados y donde el directivo tiene un papel esencial, como ejemplo de nuevas y mejores prácticas productivas. Como se observa, se trata pues, de planear, coordinar, sumar, comunicar y articular el proceso desde distintos ángulos. Los Riesgos Latentes De acuerdo con los datos incluidos en el título de referencia, los resultados del cambio organizacional suelen no ser satisfactorios (La encuesta citada, de la Consultora Arthur Andersen, señala que sólo un rango del 13 por ciento de las empresas consideraba haber tenido, a costos altos, un cambio muy o moderadamente exitoso, mientras que un 77 por ciento se mostraba inseguro sobre si los resultados eran benéficos. P. 442.) en buena parte de los casos, debido, en principio, a un mal manejo del periodo de transición que deriva incluso en situaciones menos favorables que al comienzo del proceso, en altos costos, pérdida de credibilidad y confianza, pérdida de legitimidad por parte de las directivas y, en concreto, en un enrarecimiento del clima organizacional. Las razones son varias, pero destacan dos: el aspecto emocional que antes mencionábamos, si bien a menudo las organizaciones no suelen prestar “la debida atención a los llamados “aspectos humanos” que toda situación de cambio supone” (p.448); así como la planeación del proceso, la cuestión técnica necesaria para desarrollarlo. En ese sentido, para poner en marcha esta forma de arquitectura, las empresas han de plantearse su actuar conforme a los postulados del pensamiento
sistémico, el cual apuesta por un mayor discernimiento en la acción, a partir de la consideración de que “Lo estable, lo circular, lo determinado, es sustituido por la visión de un universo en
transformación permanente donde se conjugan el orden y el desorden…, lo previsible y lo imprevisible, lo programable y las bifurcaciones aleatorias” (Mora Fausto y Aguilar García, 2009, p. 93.) Una vez que hemos dado con qué, en concreto, es necesario transformar, la segunda fase es ponerlo en marcha. Se habla, entonces, de la necesidad de contar con “facilitadores” del proceso, ya sean los
directivos o bien, en el mejor de los casos, un grupo interdisciplinario encargado de conformar las llamadas “comunidades de compromiso, comunidades de conocimiento y comunidades de integración o trabajo” (p.448); es de hacer notar que estos facilitadores han de tener una acción temporal GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1234
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
en la empresa, ya que su labor tiene más relación con ‘enseñar a hacer’, que a hacerse cargo del proceso. Si toda acción transformadora dependiera de éstos -y el cambio en las empresas es un proceso que no debe terminar, si las consideramos como organismos vivos- su permanencia podría degenerar en dependencia y de esta suerte, el cambio no sería integral, sino paliativo de ciertas situaciones que, en realidad, no estarían mejorando. Por otra parte, para que esta labor directriz funcione, es necesario contar con competencias específicas, como decíamos: capacidad de liderazgo, una visión estratégica del negocio, una capacidad de generar desarrollo entre los miembros de la empresa y actitud para el trabajo en equipo; así como la conciencia de que ese rol -de facilitador- no recaerá en las mismas personas, por las razones que señalábamos un párrafo anterior. La Organización Inteligente Como escribíamos en un comienzo, la situación actual, de profundos cambios en todos los ámbitos y saberes humanos, empuja con mayor fuerza la necesidad de cambio e innovación en las empresas; tales transformaciones no sólo deben atender a sus necesidades inmediatas de mejores resultados financieros y organizacionales, también, deben atender a la necesidad de aquéllas de cambiar para adaptarse a ese entorno en movimiento, dejando atrás los paradigmas ya entrenados, para adentrarse en nuevos descubrimientos que les permitan permanecer, no obstante a las variaciones de su contexto. Sobre esas líneas, es que hablábamos de las organizaciones inteligentes, que no son ya organizaciones rígidas y burocráticas, sino conjuntos humanos cuyas mejores herramientas son su inteligencia y su libertad para alcanzar una plena competitividad; su existencia se basa en el nuevo paradigma del pensamiento sistémico y son, en suma, “organizaciones capaces de llegar a saber más, de aprender cosas nuevas y enseñarlas a otros”, son capaces así, de “aprender de nuevo y enseñar de nuevo” (p. 456). Las empresas de la posmodernidad tendrán, pues, que hacer, quizá como nunca antes, uso del conocimiento y aun este conocimiento no será el mismo, pues ya no es tanto un conjunto de saberes estáticos, como un crecimiento interior, un “enriquecimiento de nuestro ser práctico, una potenciación de nuestra capacidad operativa” y un punto de arranque para la asunción de una actitud de creatividad y dinamismo constantes. Esto, pues “el paso hacia la sociedad del conocimiento consiste… en darnos cuenta de que la energía de los talentos humanos es incomparablemente superior a la fuerza de la materia” y sus transformaciones (p. 454), y en que, por tanto, quienes integran las organizaciones son en realidad “fuentes de descubrimiento y generación de recursos”. Así entonces, entre más recursos se generen, más fuerte será la empresa. De esta forma, conformar una organización inteligente dependerá de cuánto conocimiento puede generarse -pues siempre será necesario “saber más”- y, la forma en cómo se va a utilizar ese mismo. El tipo de conocimiento al que aludimos es práctico, debe surgir, para nuestro interés, en la empresa entendida como una comunidad de aprendizaje donde el saber es compartido. En términos de nuestro texto de referencia, se trata de hacer válidas seis propuestas específicas, tendientes a entender el trabajo como un proceso de aprendizaje y enseñanza; y, a la organización como una comunidad de investigación y aprendizaje compartido, pero no dictado según un ‘nivel general deseado’ sino en atención de las particularidades de cada miembro del equipo. Así mismo, se trata de ejercer el profesionalismo como un oficio, esto es, como un trabajo continuo y en permanente enriquecimiento; adquirir lo que se describe como “una ineludible dimensión ética” (p. 462), que no es otra cosa que el fundamento para ejercer con transparencia y en estricto apego a la verdad las funciones de la organización inteligente; y, cultivar una profunda cultura corporativa, mediante el cultivo de hábitos intelectuales y prácticos entre todos los componentes de la organización. Por último, es necesario comprender que “investigación y gestión se identifican”, toda vez que se trata de procesos paralelos y concomitantes. Emprender un cambio organizacional en función de lo antes explicado, con base en la aplicación del pensamiento sistémico, representará, en efecto, un proceso complejo, pues de fondo supone abandonar la vida organizacional rígida, para volcarse en una nueva relación dinámica, interactiva y, sobre todo, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1235
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
horizontal entre las partes (sin perder por ello, el valor de las jerarquías necesarias). Como se decía antes, supone construir un nuevo tipo de empresa, humanística y competitiva a un tiempo, capaz de comprender y adecuarse activamente a su momento, y de asumir los riesgos necesarios para mantenerse siempre en el futuro deseado. *Basado en: Mora Fausto, José Luis y Aguilar García, Jaime. (2009). Arquitectura Organizacional. Instituto de Investigación e Innovación Organizacional, Morelia, Mich.México.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1236
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
UNA REVISIÓN A LA APLICACIÓN DE LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES EN LOS MERCADOS FINANCIEROS LATINOAMERICANOS Pilar Tatiana Parada Mayorga, Universidad Industrial de Santander Juan Benjamín Duarte Duarte, Universidad Industrial de Santander RESUMEN El principal propósito de este trabajo es presentar el estado del arte acerca de la aplicación de las redes neuronales artificiales para el pronóstico de series de tiempo asociadas a índices bursátiles y acciones de los principales países de América Latina: Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú. Se hace una revisión de artículos de investigación de cada país de donde se extraen los principales componentes de las RNAs diseñadas que son: la arquitectura utilizada, la función de activación de las capas ocultas y las capas de salida, el algoritmo de entrenamiento, los métodos de transformación de los datos, la división de la serie en el conjunto de entrenamiento y de prueba y las medidas de desempeño. La consolidación de la información arroja que el índice BOVESPA es el que cuenta con mayores aplicaciones, el tipo de red utilizada en todos las investigaciones es feedforwadnet, la topología de las redes diseñadas cuenta con una o máximo dos capas ocultas, el algoritmo de aprendizaje más utilizado es BackPropagation y el desempeño de las redes neuronales en el pronóstico de las series supera en algunos casos a los modelos autorregresivos. Se concluye que la aplicación de RNAs en estos países está en auge, lo que abre el espacio para la aplicación de RNAs innovadoras en la región. PALABRAS CLAVE: Redes Neuronales, Pronóstico, Latinamerica, Indices Bursátiles
ARTIFICIAL NEURAL NETWORK AND THE LATIN AMERICAN FINANCIAL MARKETS_A REVIEW ABSTRACT The main purpose of this research is to present the state of art about the application of Artificial Neural Networks for time series forecasting stock indexes and associated shares of major Latin American countries: Brazil, Mexico, Colombia, Argentina, Chile and Peru. A review of published papers in each country are made in order to extract the main components of the designed RNAs: the architecture used, the activation function of the hidden layer and output layer, the training algorithm, the transformation methods of the data , sampling the series in the training set and test set and the performance measures. The consolidation of information reveals that the BOVESPA index is the one with larger applications, the type of network used in all investigations is feedforwadnet, the designed network topology has one or at most two hidden layers, the learning algorithm more used is BackPropagation, and the performance of neural networks in forecasting the series in some cases exceeds autoregressive models. It is concluded that the application of RNAs in these countries is booming, opening space for the application of innovative RNAs in the region. JEL: C53, G17 KEYWORDS: Neural Networks; Forecasting, Latinamerica, Stock Index
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1237
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN El uso de las redes neuronales artificiales para el pronóstico de series financieras ha tenido durante los últimos años un incremento significativo, ya que las RNA se pueden considerar como modelos noparamétricos que pueden describir muy bien este tipo de series, pero las cuales tienen asociada experimentación, por lo que es difícil generalizar acerca las características y sus efectos en el pronóstico de la serie. En el siguiente documento se presenta la revisión de literatura acerca de la utilización de estos modelos, las características utilizadas y sus efectos en el pronóstico de los principales mercados latinoamericanos: Colombia, Brasil, Argentina, Chile, México y Perú. REVISIÓN DE LITERATURA Las Redes Neuronales Artificiales, han tomado una relevancia muy importante, ya que han demostrado en algunos casos ser mejores describiendo las series de tiempo financieras frente a otros modelos. El diseño de una red neuronal tiene asociada experimentación lo que dificulta concluir acerca de cuáles deben ser las características que se deben utilizar para modelar series de tiempo, lo que ha motivado a la realización de investigaciones que consolidan estas características y sus efectos en el pronóstico; iniciando con Wong, Bodnovich y Selvi (1997), quienes clasifican los artículos que utilizan redes neuronales artificiales en el estudio de series financieras desde 1990 a 1996, de acuerdo al área de aplicación y concluyen que existe una gran oportunidad para aplicar estos modelos matemáticos al área financiera; posteriormente Zhang, Patuwo y Hu, (1998) hace una revisión de literatura acerca de la aplicación de las redes neuronales para pronosticar series de tiempo y consolida cuales han sido las características principales de éstas, concluyendo que la determinación de la arquitectura, intervalo de entrenamiento, algoritmo de aprendizaje entre otras, aún debe hacerse por prueba y error. Posterior a la publicación de este trabajo se publican importantes investigaciones, cuyo objetivo es revisar las aplicaciones de las redes neuronales a las series financieras e identificar características y tendencias en su uso (Vellido, Lisboa y Vaughan, 1999; Chatterjee, Ayadi, y Boone, 2000; Fadlalla y Lin, 2001; Li y Ma, 2010), las cuales concluyen que las redes neuronales dan un pronóstico satisfactorio frente a otros modelos. Los anteriores artículos revisan la aplicación a series financiera de países como Estados Unidos, India, China, Japón; y debido a la importancia que los mercados latinoamericanos en el escenario mundial, se presenta una revisión de la aplicación de estos modelos a los siguientes países: Colombia, Argentina, Perú, Brasil y Chile; con sus conclusiones acerca del éxito de estas series para estos mercados. METODOLOGÍA Se hace una revisión de artículos de cada país de donde se extraen las principales características para el diseño y la aplicación de redes neuronales: Arquitectura de la red: la cual corresponde al número de capas, número de neuronas por capa, número de pesos que están interconectados con las neuronas. Función de activación: la cual determina la relación que existe entre las entradas y salidas de cada nodo en la neurona. Algoritmo de entrenamiento: el cual determina el método por el cual se hallan los pesos asociados a cada neurona a través de la minimización de una función de error. Método de normalización: asociado a las transformaciones de los datos de entrada y salida, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1238
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Datos de entrenamiento y de prueba: que indica como se ha divido la serie financiera en el conjunto de entrenamiento y el conjunto de prueba de la red. Medidas de desempeño: por las cuales se pueden comparar el desempeño del pronóstico de las diferentes arquitecturas de la red. RESULTADOS Las aplicaciones en estos países tienen por objeto de estudio las series de tasas de cambio respecto al dólar, la inflación, acciones e índices generales. Para el caso de Colombia Pantoja Rojas (2005) ha utilizado las redes neuronales para pronóstico de acciones Colombianas (Bavaria, Argos, Valbavaria, IGBC) a partir de datos históricos, el cual arroja que en general las redes neuronales proveen mejores resultados que los modelos ARIMA en algunas series; posteriormente, Santana (2006) pronostica la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) a partir de datos históricos, quien enfatiza que las RNAs tienden a ser más precisas que las metodologías tradicionales Box-Jenkins; así como, Arrieta, Torres y Velasquez (2009) pronostica el cierre de la acción SURAMINV (Suramericana de Inversiones) a partir de 77 variables macroeconómicas, y concluye que es posible hacer predicciones confiables y obtener rendimientos extraordinarios con respecto a la estrategia Buy and Hold ; siguiendo esta línea, Cruz, Restrepo y Medina (2009) aplica las redes neuronales para pronosticar el precio de cierre del IGBC (Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia), en el cual indican que el modelo basado en RNA es mejor que los tradicionales modelos ARIMA y GARCH; posteriormente, Velásquez y Franco (2010) pronostican la variación porcentual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) mensual a partir de datos históricos; los resultados muestran que la red neuronal propuesta es capaz de pronosticar los datos fuera de la muestra tanto para un período como de varios períodos adelante y Villada, Muñoz y García (2012) usan redes neuronales para pronosticar el precio de cierre diario de las acciones de Ecopetrol y Bancolombia, quienes comprueban el uso exitoso de las RNAs para las series ya que se obtiene bajos errores en el pronóstico tanto dentro como fuera de la muestra. La aplicación al sector de la energía eléctrica lo hace Villada, Cadavid, y Molina (2008) quien utiliza redes neuronales para pronosticar los precios diarios de la energía eléctrica de Colombia, quien afirma que estos modelos son más sencillos de implementar y en la mayoría de los casos mostraron mejor desempeño fuera de la muestra.Para el país de Brasil; de Faria, Albuquerque, Gonzalez, Cavalcante y Albuquerque (2009) han utilizado redes neuronales artificiales para pronosticar el precio de cierre diario del índice general BOVESPA a partir de datos históricos las cuales muestran que las RNAs tienen un desempeño superior en el pronóstico, por otro lado Andrade de Oliveira, Zarate, de Azevedo Reis y Neri Nobre (2011) pronostican precio de cierre diario de la acción de Petrobras y el índice general BOVESPA, quien concluye que el uso de RNAs demuestra ser una alternativa viable junto con las demás técnicas clásicas de pronóstico; posteriormente, de Oliveira, Nobre y Zárate (2013) utilizan RNAs para el pronóstico del precio de cierre mensual de Petrobras, (PETR4) a partir de datos técnicos de mercado, a partir de 15 variables técnicas y 11 fundamentales, demuestran que las RNAs pueden ser una alternativa factible complementaria a las técnicas convencionales de pronóstico. En el país de Chile, Glaria-bengoechea, Ordofiez-uretaz, Marchant-saavedra y Opaz-medina (1996) diseñan una red neuronal para pronosticar e precio de cierre del IGPA a partir de datos históricos y volumen de transacciones, concluyen que la principal ventaja de estos modelos está en la rapidez del pronóstico y Parisi (2004) ha utilizado redes neuronales artificiales para pronosticar los precios de cierre del IPSA a partir de datos históricos y la variable Dow Jones, quien concluye que el uso de la red neuronal diseñada supera en promedio la estrategia de Buy and Hold . Para el país de México; Gómez, Venegas y Campuzano (2011) se utilizan las redes neuronales para pronosticar el Dow Jones y el IPC Mexicano comparándolas con el modelo GARCH, el cual presenta un mejor ajuste para la series seleccionadas. Así como para el país de Argentina, Benedetti et al. (2009) entrena una red neuronal para intentar pronosticar el índice MERVAL a GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1239
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
partir de la tasa de interés, del dólar, de la actividad productiva y Dow Jones; cuyo principal hallazgo es que las redes neuronales son un buen predictor de este índice. Tabla 1: Resumen de las Redes Neuronales Diseñadas y Sus Características Autores
Entren aiento/ Prueba
Tipo de Red
#Capa Oculta: # Neuronas
Función de Transferenc ia C.Oculta:C. Salida
Algoritmo de Entrenamiento
Tipo de Conexió n
Tratami ento a los Datos Entrada
Medidas de Desempe ño.
2:(1)(6)
#Nod os de Salid a de la Red 1
(Santana, 2006)
MLP
Tansig:lineal
BP
Feedfor ward
Trasform ada a [-1 1]
MSE,MA E
(Velásquez & Franco, 2010)
MLP
1:2
1
Squash:Line al
Broyden-FletcherGoldFarb-Shanno
Feedfor ward
N.D
N.D
1:11
1
Tansig:Line al
BP, LevenbergMardquart
Feedfor ward
N.D
MAE,MA PE,RMSE ,MSE
1
Sigmoidal:L ineal
Feedfor ward
Rt
MSE
(Arrieta et al., 2009)
83%,17 %
MLP
(Cruz et al., 2009)
60%,40 %
MLP
(Pantoja Rojas, 2005)
85%,15 %
MLP
1:[10,14,15,1 0,7]*
1
N.D.
BP
Feedfor ward
N.D.
MSE
(Villada et al., 2008)
119,31
MLP
1:4
1
N.D
BP, LevenbergMardquart
Feedfor ward
N.D
RMSE, RMSPE, MAE, MAPE
(Villada et al., 2012)
102,22
MLP
1:8
1
Tansig:Line al
BP, LevenbergMardquart
Feedfor ward
N.D
RMSE, MAPE
(de Oliveira et al., 2013)
2/3,1/3
MLP
1: 2((m+2)xN)^ 1/2
1
Sigmoidal:L ineal
BP
Feedfor ward
[0.2 0.8]
MAPE, RMSE, THEIL Coef, POCID
(de Faria et al., 2009)
90%,10 % 2132,23 6 2/3, 1/3
MLP
1:10
1
N.D.
BP
Feedfor ward
N.D.
RMSE
MLP
1:10
1
Sigmoidal:L ineal
BP
Feedfor ward
[0.1]
RMS, MRPE
(Glariabengoechea et al., 1996)
N.D
MLP
3 capas ocultas
1
Tansig:Line al
FLBP
Feedfor ward
Normaliz ación
N.D.
(Parisi, 2004)
N.D
N.D
N.D
1
N.D
BP
RWNA*
N.D
N.D
(Benedetti et al., 2009)
N.N
N.D
N.D
1
N.D
N.D
NAN** with Exogeno us inputs.
N.D
N.D
Rt
RMSE
(Andrade de Oliveira et al., 2011)
N.D. MLP 6:10 1 Sigmoidal:L BP Feedfor (Gómez, ineal ward Venegas, & Campuzano, 2011a) *Red Ward Recursiva Autorregresive Network **Nonlinear Autorregresive Network ***N.D.:No Disponidle
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1240
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La Tabla 1, resume las principales características de cada red neuronal diseñada para las diferentes series de tiempo explicadas anteriormente. Sobresale la utilización en todas las investigaciones de la Red Neuronal Multicapa con conexiones hacia adelante (Multi Layer Perceptron feedforwardnet), y la utilización de una sola neurona en la capa de salida. CONCLUSIONES Se ha presentado una revisión de la aplicación de redes neuronales artificiales a series de tiempo en América Latina, en la cual se presentan los siguientes hallazgos: Todas las redes utilizan el tipo de red MLP (MultiLayer-Perceptron) o Red Multicapa con conexiones hacia adelante (Feedforward) completamente conectadas. La metodología para escoger la arquitectura adecuada de la red es por ensayo y error, siendo común el diseño de redes con una sola capa oculta, en la cual el número de neuronas de la capa de salida es una neurona, y las de la capa oculta oscilan entre 1 y 15 neuronas. Sólo un trabajo utiliza 3 capas ocultas en su arquitectura. La función de activación para las capas ocultas varía entre la tangente hiperbólica (Tansig) y la función logística (Sigmoidal), siendo ésta última la más utilizada. Respecto a la capa de salida la función común a todas las investigaciones es la función lineal (Lineal). Respecto a la división de la serie, en los conjuntos de entrenamiento y prueba se observa que no hay un método común de selección, ya que éste varía entre el 87% vs 13%, 60% vs 40%, 85% vs 15% entre otros. La medida de desempeño más utilizada para comparar las diferentes arquitecturas es le RMSE y el MAE. Finalmente, se concluye que a pesar del éxito relativo que exhiben las redes neuronales frente a otros modelos a nivel internacional; no son infalibles frente a otros modelos estadísticos; además su diseño y entrenamiento, exige que el investigador realice una gran cantidad de pruebas respecto a combinaciones de diferentes características de la red; lo que hace muy difícil generalizar acerca de su uso. Para investigaciones futuras se deberían utilizar otros algoritmos de aprendizaje y métodos de tratamiento de los datos; que conduzcan a elevar el número de aplicaciones en las series de tiempo de la región, ya que a la fecha el uso de redes neuronales en Latinoamérica está iniciando. REFERENCIAS Andrade de Oliveira, F., Zarate, L. E., de Azevedo Reis, M., & Neri Nobre, C. (2011). The use of artificial neural networks in the analysis and prediction of stock prices. EEE International Conference on Systems, Man, and Cybernetics, 2151–2155. doi:10.1109/ICSMC.2011.6083990 Arrieta, J., Torres, J. C., & Velasquez, H. (2009). Predicción del comportamiento diario de la acción de SURAMINV. Un modelo de redes neuronales. AD-MINISTER. Universidad EAFIT, (15), 32–46. Benedetti, F., Baigún, A., Yanguas, M. L., Heymann, D., Perazzo, R., & Zimmermann, M. (2009). Predicciones de Series de Tiempo con Redes Neuronales : Trading usando el Índice Merval. Chatterjee, A., Ayadi, F., & Boone, B. E. (2000). Artificial Neural Network and the Financial Markets : A Survey. Journal Managerial Finance, 26, 32–45. Cruz, E., Restrepo, H., & Medina, P. (2009). Pronostico del indice general de la bolsa de valores de colombia usando redes neuronales. Scientia et Technica, (41), 129–134. De Faria, E. L., Albuquerque, M. P., Gonzalez, J. L., Cavalcante, J. T. P., & Albuquerque, M. P. (2009). Predicting the Brazilian stock market through neural networks and adaptive exponential smoothing methods. Expert Systems with Applications, 36(10), 12506–12509. doi:10.1016/j.eswa.2009.04.032 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1241
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
De Oliveira, F. a., Nobre, C. N., & Zárate, L. E. (2013). Applying Artificial Neural Networks to prediction of stock price and improvement of the directional prediction index – Case study of PETR4, Petrobras, Brazil. Expert Systems with Applications, 40(18), 7596–7606. doi:10.1016/j.eswa.2013.06.071 Fadlalla, A., & Lin, C. (2001). An Analysis of the Applications of Neural Networks in Finance. Interfaces, 31, 112–122. Glaria-bengoechea, A., Ordofiez-uretaz, C., Marchant-saavedra, M., & Opaz-medina, N. (1996). Stock Market indeces in Santiago de Chile:forecasting using neural networks. Proceedings of Neural Networks. IEEE International Conference, 4, 2172. Gómez, E., Venegas, F., & Campuzano, H. (2011a). Análisis comparativo entre modelos GARCH y Redes Neuronales en el pronóstico de los indices bursatiles IPC y Dow Jones. Eseconomía, 6(32), 3–22. Gómez, E., Venegas, F., & Campuzano, H. (2011b). Análisis comparativo entre modelos GARCH y redes neuronales en el pronóstico de los índices bursatiles IPC y Dow Jones. Eseconomía, 6(32). Li, Y., & Ma, W. (2010). Applications of Artificial Neural Networks in Financial Economics: A Survey. 2010 International Symposium on Computational Intelligence and Design, 211–214. doi:10.1109/ISCID.2010.70 Pantoja Rojas, M. C. (2005). Comparative analysis of time series forecasting with neuronal networks, ARIMA models and GARCH process for non-stationary time series. Universidad de los Andes, Bogotá D.C. Parisi, A. (2004). Modelos de algoritmos geneticos y redes neuronaies en la prediccion del signo de variacion del IPSA. Estudios de Administracion, 11, 55–80. Santana, J. C. (2006). Predicción de series temporales con redes neuronales : una aplicación a la inflación colombiana. Revista Colombiana de Estadística, 29(1), 77–92. Velásquez, J. D., & Franco, C. J. (2010). Nota sobre la predicción del Indice de Precios al Consumidor usando redes neuronales artificiales. Cuadernos de Administracion, 23(41), 285–302. Vellido, A., Lisboa, P. J. G., & Vaughan, J. (1999). Neural networks in business : a survey of applications ( 1992 – 1998 ). Journal of Expert Systems with Applications, 17, 51–70. Villada, F., Cadavid, D. R., & Molina, J. D. (2008). Pronóstico del precio de la energía eléctrica usando redes neuronales artificiales. Revista Facultad Ingenierías Universidad de Antioquia, (44), 111–118. Villada, F., Muñoz, N., & García, E. (2012). Aplicación de las Redes Neuronales al Pronóstico de Precios en el Mercado de Valores. Información Tecnológica, 23(4), 11–20. doi:10.4067/S071807642012000400003 Wong, B. K., Bodnovich, T. A., & Selvi, Y. (1997). Neural network applications in business : A review and analysis of the literature ( 1988-95 ). Journal of Decision Support Systems, 19, 301–320. Zhang, G., Patuwo, B. E., & Hu, M. Y. (1998). Forecasting with artificial neural networks : The state of the art. International Journal of Forecasting, 14, 35–62. BIOGRAFÍA GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1242
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Pilar Tatiana Parada Mayorga, es estudiante de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Industrial de Santander, Colombia. El objetivo de su tesis de grado es identificar qué tan superiores son las redes neuronales artificiales a los modelos autorregresivos para el pronóstico de series de tiempo financieras de Latinoamérica. Correo electrónico:
[email protected] Juan B. Duarte Duarte, es profesor adscrito a la Escuela de Estudios Industriales y Empresariales de la Universidad Industrial de Santander, Colombia. Director de proyecto de grado. Correo Electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1243
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
GESTION FINANCIERA Y CALIDAD DEL SERVICIO DEL SECTOR HOTELERO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Wilmar Sierra Toncel, Universidad de La Guajira Ángela Nair Ortiz Rojas, Universidad de La Guajira Karen Nahyr Sierra Ortiz, Universidad EAFIT Marelis Alvarado Mejía, Universidad de La Guajira Olivia Rangel Luquez, Universidad de La Guajira RESUMEN El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados de la investigación Gestión Financiera y Calidad de Servicio en el Sector Hotelero de La Guajira”, la cual se tipificó como un estudio descriptivo correlacional, con diseño no experimental y de campo. Se fundamentó teóricamente en Estupiñan y Estupiñan (2007) León (2007), Ortiz (2009), Gómez (2003), Albrecht (2006), Villoria (2006), Zeithaml (2005), entre otros. Para recolección se utilizó la encuesta estructurada, con reactivos múltiples de escala tipo Likert. La interpretación de resultados se hizo utilizando estadísticos descriptivos y un baremo. En cuanto a resultados se evidenció una deficiente planificación financiera. El desempeño gerencial financiero en cuanto a la toma de decisiones estas no responden al objetivo básico financiero de incrementar las riquezas de los propietarios, su visión cortoplacista de generación de utilidades no garantiza posicionamiento en el mercado turístico. En cuanto a calidad de servicio, los hoteles cuentan los equipamientos necesarios y actualizados tecnológicamente, las instalaciones físicas visualmente atractivas y los elementos materiales son llamativos. Los clientes tienen poca confianza en la prestación del servicio y en cuanto la capacidad de respuesta son lentos en la solución de las inquietudes de los clientes. Existe una correlación positiva entre las variables PALABRAS CLAVE: Gestión Financiera, Calidad del Servicio, Sector Hotelero, Turismo, Cliente
FINANCIAL MANAGEMENT AND QUALITY SERVICE IN HOSPITALITY SECTOR TOWNSHIP DEPARTMENT RIOHACHA ABSTRACT This article aims to present the results of research Financial Management and Service Quality in the Hotel Industry of La Guajira " , which was classified as a descriptive correlational study with no experimental design and field . It was based on theory and Estupiñan &Estupiñan (2007) Leon (2007), Ortiz (2009) , Gomez (2003 ) , Albrecht (2006 , Villoria (2006 ) , Zeithaml (2005), among others. To harvest the structured survey was used with multiple reactive Likert scale. Interpretation of results was done using descriptive statistics and a scale. As for poor financial planning results are evident. The financial management performance in terms of decision-making do not respond to these basic financial objective of increasing the wealth of the owners, their shortsighted vision to generate profits not guarantee positioning in the tourism market . As for quality of service, the hotels have the necessary facilities and technologically updated, visually appealing physical facilities and materials are eye-catching elements. Customers have little confidence in the service and as responsiveness are slow in resolving customer concerns. There is a positive correlation between the variables
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1244
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
JEL: G3, G31, G32, M3, M30, M31 KEYWORDS: Financial Management, Quality of Service, Hospitality, Tourism, Customer Sector INTRODUCCIÓN La humanidad en toda sus dimensiones se encuentra inmersa en un mundo global, competitivo con una economía internacional, caracterizada por mutaciones e innovaciones en todos los campos de la ciencia y la tecnología, así como en la estructura multidimensional de la vida del hombre como ser social, en sus organizaciones, económicas, sociales, políticas y culturales, enfrentándose a retos y desafíos de un nuevo ordenamiento del escenario mundial con eventos que sirven, algunos como impulsores o retardadores de tal dinámica, como por ejemplo: los avances tecnológicos en la gestión de la información y las comunicaciones, la crisis financiera mundial, el reconocimiento de las minorías étnicas, la conciencia ambiental y ética, la responsabilidad social empresarial, entre otros, que sin duda cambian las apuestas frente al logro de los objetivos vitales de la humanidad. En ese sentido, se plantea que el requerimiento de estructuras mentales con capacidades adaptativas, flexibles, de pensamientos estratégicos y sistémicos que puedan dirigir las organizaciones encargadas de suplir las demandas del nuevo consumidor demandante de un mercado que en consonancia con los cambios también cambió, hoy se debe competir para lograr la fidelidad de un cliente exigente frente a la calidad del servicio, por lo tanto el capital humano, único capaz de crear e innovar se ha vuelto el intangible más importante para las organizaciones. Es así como, las organizaciones industriales y de servicios en América Latina, han ingresado al inventario de las empresas que han cambiado sus estructuras y fisonomías organizacionales ajustada este nuevo contexto, son muchas y variadas las que hoy son conscientes de los problemas ambientales del planeta, de la responsabilidad social y de la necesidad de competir en un mundo globalizado, con recurso humano capacitado como elemento fundamental de la competitividad y calidad del servicio prestado. El mundo y Colombia, no es la excepción, es una sociedad compuesta por organizaciones, que orientan sus actividades a la producción de bienes o la prestación de servicios, siendo planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas por personas, de las cuales depende su subsistencia y estas a su vez del trabajo de las personas; por ello las organizaciones necesitan ser administradas con criterios de calidad, eficiencia y pertinencia, para que puedan alcanzar cierto grado de desarrollo, madurez y excelencia empresarial. Dentro de este contexto competitivo mundial ha tomado fuerza la empresa multi y transnacional como el modelo de organización empresarial coherente con la economía global, donde igualmente entra en vigencia la ley de la selección natural de Darwin, según la cual las especies mejor dotadas sobreviven y las menos dotadas desaparecen, fenómeno que amenaza con la supervivencia de la tradicional empresa con visión local, unicelular y pequeña que predomina en las economías de países en vía de desarrollo como Colombia. En la anterior clasificación de empresas se encuentran hoteles, apartahoteles, hostales, moteles, rancherías y residencias, que constituyen el subsector hotelero del sector turístico de Riohacha, las cuales se encuentran en procesos embrionarios de desarrollo empresarial en su gran mayoría. El sector fue considerado por el Observatorio del Mercado Laboral de La Guajira como un sector en lento crecimiento y desarrollo que no va en coherencia con la apuesta del departamento de ser en el 2019 un polo de desarrollo turístico con aportes al producto interno bruto del 5%( Análisis de la demanda laboral y perfiles ocupacionales del sector hotelero del municipio de Riohacha, departamento de La Guajira (2012).) Al parecer estas empresas presentan disfuncionalidades en la gestión gerencial de sus áreas funcionales, presentando debilidades especialmente en la calidad del servicio y la capacidad financiera.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1245
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En ese sentido, se hace necesario indagar sobre aspectos relacionados con la gestión de sus áreas funcionales, especialmente en aquellos aspectos que se convierten en neurálgicos porque tocan la medula existencial de este tipo de empresas como son la gestión de sus finanzas y la calidad del servicio que prestan, por demás, este último no solo nutre el primero sino que se convierte en variable sostén de la estabilidad de las empresas, debido a la fidelización implícita del cliente que genera un servicio o producto ofertado con calidad. REVISION LITERARIA La expresión gestión financiera podría definirse como el proceso sistémico y sistemático que una organización realiza de forma cotidiana para planear, organizar, dirigir y controlar los recursos financieros a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales de rentabilidad económica o social, productividad, posicionamiento en el mercado, satisfacción de los clientes, proveedores, accionistas o miembros de la organización, para ello es necesario el cumplimiento de otros objetivos implícitos en el proceso tales como: la administración eficiente de los recursos líquidos, de los recursos de capital, la estructuración y manejo equilibrado en la estructura de financiamiento, de ello depende la satisfacción económica y social de sus propietarios o miembros asociados. Por su parte Estupiñan y Estupiñan (2007), se refiere a la Gestión financiera integral como la combinación de la gestión de activos, liquidez, financiamiento, ventas, costo y productividad, que los analistas deben identificar las debilidades y fortalezas, profundizarlas y analizarlas suficientemente con el personal de la empresa determinando las causas que generaron sus crecimientos y decrecimientos para atacarlas y cumplir las metas de retorno de la inversión a sus dueños. Para Mendoza (2007), a diferencia de la gestión financiera privada cuya preocupación principal es la maximización de las utilidades de los dueños -con excepción de las entidades sin ánimo de lucro- que se verán reflejadas en los estados financieros, en la pública, las actividades deben encaminarse primordialmente a incrementar los beneficios sociales, asunto este difícil de medir por medio de los parámetros convencionales y que por lo tanto difícilmente de reflejar en los estados financieros tradicionales. Pero este propósito -el de incrementar los beneficios sociales- deben enmarcarse dentro de otros de mayor jerarquía porque la gestión financiera se desarrolla en dos escenarios distintos: un macroeconómico y otro microeconómico. Según Ortiz (2009), La gestión financiera debe cimentarse en decisiones que contribuyan a la sincronización perfecta de los flujos monetarios, en forma tal que la integración de los recaudos y las disponibilidades iníciales de efectivo permita el cumplimiento oportuno de los compromisos de la deuda como requisito que favorece el mantenimiento de buenas relaciones laborales, comerciales y financieras. Además, la gestión debe propender por el uso eficiente de recursos, para evitar situaciones de saturación o la ausencia de los mismos, toda vez que por ambos caminos se cortan las metas de rentabilidad. Gómez (2003), plantea que la gestión financiera está íntimamente relacionada con la toma de decisiones relativas al monto y composición de los activos, al nivel y estructura de la financiación y a la política de dividendos, enfocándose en dos factores primordiales como la financiación y del beneficio de la riqueza. En cuanto a la calidad del servicio, Benavides (2003), plantea que se debe estudiar desde una doble dimensión, la interna y la externa, en la primera se precisa una correcta implantación y mantenimiento de la cadena proveedor-cliente, a través de los clientes internos se dotará de cohesión organizativa a la empresa, asegurando el funcionamiento eficaz y eficiente de sus procesos y de sus equipos de dirección transversal. Y en la externa: basada en un eficaz servicio técnico y una correcta y buena atención al cliente. Igualmente, Acuña (2005), plantea que el termino calidad es bastante abstracto y se puede definir como las propiedades de un servicio que permite al usuario o cliente calificarlo de acuerdo con el grado de satisfacción que este le genere. Por ello, se puede decir que la calidad es un grado y que va desde un grado cero de muy baja calidad a un grado uno, de muy alta calidad, en donde los valores intermedios representan GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1246
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
la tendencia del servicio a brindar alta o baja satisfacción. Para Zeithaml (2003), calidad es la amplitud de la discrepancia o diferencia que existe entre las expectativas o deseos de los clientes y sus percepciones. Factor que influyen en las expectativas. Entre los factores que influyen en las percepciones del cliente están: Lo que los usuarios escuchan de otros usuarios. Las necesidades personales de los clientes. La experiencia que han tenido con el uso de un servicio. La comunicación externa de los proveedores del servicio. La calidad de cualquier servicio depende fundamentalmente, de lo bien que funcionen los miles de elementos que intervienen en el proceso de prestación de servicio y de la capacidad de cada uno de esos elementos para satisfacer las expectativas de los clientes. Esos elementos incluyen: personas que realizan distintos servicios relacionados con el servicio final; equipos, que le dan apoyo a esas realizaciones y; el medio ambiente físico en el que se llevan a cabo los servicios. Para Dolors (2004), La compra de un servicio establece una relación comercial peculiar, muy distinta de la se establece cuando se adquiere un bien físico. Y es la comparación entre lo que el cliente espera recibir -es decir sus expectativas- y lo que realmente recibe o él percibe que recibe – desempeño o percepción del resultado del servicio. Cabe decir en esta parte desde una perspectiva más conceptual en lo que a calidad del servicio se refiere algunas apreciaciones en materia de calidad que sirvan de base para analizar el acento del esfuerzo modernizador. Es así como la calidad de servicio alude principalmente a la amplitud de la discrepancia o diferencia que existe entre las expectativas o deseos de los clientes y sus percepciones particulares. En tal sentido, puede decirse que lo que caracteriza principalmente a los servicios en general es que estos son básicamente intangibles y heterogéneos, ya que suponen prestaciones y expectativas más que objetos y, adicionalmente, dicha prestación varía de un proveedor a otro y de un día a otro. Dadas las condiciones que anteceden, en los servicios es fundamental lograr la implicación y prever la participación del personal debido a la alta intervención del factor humano en la prestación de servicios y en la percepción de calidad que se hacen los usuarios y clientes. En cuanto a las dimensione de la calidad, desde esta perspectiva Zeithaml (2005), comenta que de acuerdo a diversas investigaciones los clientes no perciben la calidad como concepto de una sola dimensión; es decir, las valoraciones de los clientes acerca de la calidad se basan en la percepción de múltiples factores. Así mismo, la calidad percibida está relacionada con el conjunto de atributos o de servicios que componen una prestación y la evaluación que el receptor da a los mismos. En efecto se trata de criterios que utilizan los clientes a la hora de evaluar la calidad del servicio. Entre estos están: Confiabilidad entendida como la capacidad para cumplir la promesa del servicio de manera segura y precisa. Significa que la empresa cumpla sus promesas - lo convenido acerca de la entrega, la prestación del servicio, la solución de problemas y los precios. Los clientes desean hacer negocios con las compañías que cumplen sus promesas, particularmente las que se relacionan con los atributos del servicio básico. , Respuesta que es la voluntad de colaborar con los clientes y prestar el servicio con prontitud. Destaca la atención y prontitud con la que se hace frente a las solicitudes, las preguntas, las reclamaciones y los problemas de los clientes. La responsabilidad se comunica a los clientes a través del lapso de tiempo que deben esperar para percibir la asistencia, la respuesta a sus preguntas o la atención a sus problemas. La responsabilidad también comprende la noción de flexibilidad y la capacidad para personalizar el servicio a las necesidades del cliente, Seguridad, el conocimiento y cortesía de los empleados, y la capacidad de la empresa y sus empleados para inspirar buena voluntad y confianza. Es probable que esta dimensión adquiera particular importancia para aquellos servicios en que los clientes perciben que se involucra un gran riesgo o en los que se sientan inseguros acerca de su capacidad para evaluar los resultados, Empatía, se define como la atención cuidadosa e individualizada que la empresa brinda a sus clientes. Consiste en GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1247
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
transmitir a los clientes, por medio de un servicio personalizado o adecuado, que son únicos y especiales. Los clientes quieren sentir que son importantes para las empresas que les prestan el servicio y que éstas los comprenden. Tangibilidad, es la apariencia de las relaciones físicas, el equipo, el personal y los materiales de comunicación. Todos ellos transmiten representaciones físicas o imágenes del servicio que los clientes, y en particular los nuevos, utilizarán para evaluar la calidad.Por otro lado Dolors (2004), distingue en la calidad del servicio dos componentes o dimensiones: La calidad técnica: que se centra en lo que el cliente recibe, es decir, el resultado del proceso y la calidad funcional: que se centra en como el servicio es entregado, es decir en el propio proceso. Lo que los clientes perciben en su experiencia con la empresa es, sin duda alguna, importante para evaluar la calidad, pero es simplemente una de sus dimensiones: la calidad técnica. Es lo que se le da al cliente cuando el proceso productivo y las interacciones comprador-vendedor han finalizado. Por otra parte la calidad funcional es cuando el cliente evalúa el servicio recibido también tendrá en cuenta la forma en que el resultado del proceso le es transmitido, la forma en que el personal de contacto realiza sus tareas, lo que dice o como lo dice son aspectos que también influyen en la opinión del cliente respecto al servicio. Bajo las anteriores posiciones teóricas de la gestión financiera y la calidad del servicio se realiza la presente investigación. METODOLOGIA La presente investigación se tipifica como Descriptiva correlacional con diseño no experimental y de campo de campo, la población de esta investigación estará conformada por los gerentes de los establecimientos hoteleros del municipio de Riohacha, a quienes por ser una población finita considerada pequeña se aplicará el censo población como estrategia para la recolección, procesamiento y tratamiento estadístico de la información. En cuanto a la recoleccion de la informcion se abordó utiizando un instrumento diseñado para la investigación con preguntas y respuestas múltiples tipo liker, validado por cinco expertos del area de la administracion financiera y gestion turistica hotelera. Para el cálculo de la confiabilidad del instrumento se aplicó una muestra piloto a sujetos de similares características de la población objeto de estudio, utilizando la técnica del coeficiente alfa de Crombach, obteniendo una confiabilidad de 0.86 es decir de confiabilida alta. Para el analisis e interpretación de los datos resultantes de la investigación en cuanto a las variables, dimensiones e indicadores, se utilizó un baremo en escala de muy baja 1,00 ≥ x < 1,80; baja, 1,80 ≥ x < 2,60; media, 2,60 ≥ x < 3,40; alta 3,40 ≥ x < 4,20 y muy alta 4,20 ≥ x ≤ 5,00. RESULTADOS Una vez analizados los resultados, se presenta la discusión de los objetivos, utilizando para ello el esquema lógico de la investigación. Para el primer objetivo específico, “Determinar la planeación de la gestión financiera de los hoteles del municipio de Riohacha departamento de La Guajira”, se obtuvo una media de 2.39 ubicada en la categoría del baremo como baja, evidenciándose de esta forma la percepción que tienen los gerentes sobre la planeación financiera en sus establecimientos, calificada como deficiente. Para el segundo objetivo específico “Identificar la organización de la gestión financiera de los hoteles del municipio de Riohacha departamento de La Guajira”. Se pudo establecer con un promedio de 2.85, clasificado en el baremo como categoría moderada, que la organización para la gestión financiera presenta debilidades estructurales. Para el tercer objetivo específico “Determinar la dirección de la gestión financiera de hoteles del municipio de Riohacha departamento de La Guajira”, presentó una media de 2.60, considerada baja en la jerarquía del baremo, lo que indica la presencia de factores que inciden negativamente en el desempeño gerencial de la gestión financiera. Para el cuarto objetivo “Analizar el control de la gestión financiera de los hoteles del municipio de Riohacha departamento de La Guajira”: presentó una media 3.20, considerada alta en la jerarquía del baremo, lo que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1248
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
indica que los gerentes consideran que los procesos de control de la gestión financiera son aceptables. Para el sexto objetivo específico “Analizar las dimensiones de la calidad del servicio de hoteles del municipio de Riohacha departamento de La Guajira”. esta dimensión arrojó una media 2.75 considerada moderada en la jerarquía del baremo, evidenciándose una presencia deprimida del atributo, lo que quiere decir que los clientes consideran deficiente el cumplimiento de las dimensiones de la calidad del servicio en los hoteles en referencia a sus indicadores de confiabilidad, respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. En cuanto al séptimo y último objetivo, “Establecer la relación entre la gestión financiera y la calidad del servicio de los hoteles del municipio de Riohacha departamento de La Guajira ” se estableció mediante el coeficiente de correlación de Pearson, utilizando la herramienta informática software de estadística SSPS, una correlación de 1.0%, considerada como positiva alta, indicando con ello que la gestión financiera guarda una estrecha relación con la calidad del servicio ofertado en los hoteles del municipio de Riohacha. CONCLUSIONES La planeación financiera fue calificada como deficiente la cual se traduce en que no tienen formulados por escritos los elementos de direccionamiento estratégico financiero (misión, valores, objetivos y políticas), que además estos no se convierten en soporte para la toma de decisiones y no se divulgan para el empoderamiento de todos los empleados y trabajadores. Del mismo modo, los presupuesto algunos no se diseñan y tampoco se utilizan como herramienta para el soporte de las acciones del equipo de dirección y los recursos asignados presupuestalmente no los consideran suficientes para lograr una buena prestación del servicio a los clientes. En cuanto a la organización financiera se cuenta con manuales de funciones y procedimientos formulados por escrito, que son de conocimiento de los empleados del hotel y que son una herramienta de ejecución de las actividades y tareas de los empleados del hotel. En lo referente a la dirección de la gestión financiera, la toma de decisiones financieras del equipo de dirección de los hoteles no responde al objetivo básico financiero de incrementar las riquezas de los propietarios, no consultan el impacto que puede generar en las demás áreas funcionales y el comportamiento de las variables del entorno. Así mismo, el ejercicio de delegación funcional los gerentes no están delegando en otros funcionarios aquellas tareas o actividades distractoras al logro del objetivo financiero, de allí, que no existan criterios diseñados por escritos para el ejercicio de delegación y cuando suele hacerlo se carece de seguimiento con regularidad a las tareas entregadas a los empleados. Por otro lado, el control de la gestión financiera en los hoteles, estos no cuentan con una caja de herramientas de indicadores financieros, que la administración los utilice con periodicidad para evaluar el estado financiero del mismo. En cuanto a las auditorias, no se evidenció planes y programas de auditoria diseñados por escrito para la gestión financiera, que sean ejecutados con regularidad para conocer la consistencia del control interno y los riesgos asociados a la gestión y estos sirvan para soportar la gestión y diseñar las acciones correctivas. Igualmente, los plan de mejora, los gerentes tienen una percepción negativa en lo que se refiere a la existencia de planes de mejora producto de las auditorías realizadas, al igual que sean revisados periódicamente para evaluar el grado de cumplimiento de los mismos, y se constituyan en herramientas de gestión para toma de decisiones por parte del equipo financiero. En cuanto a la calidad del servicio se concluye que en términos de confiabilidad, los hoteles dan poco cumplimiento a los tiempos estipulados en la prestación de servicio, muestran desinterés en solucionar los problemas que se presentan durante la prestación de servicio y por lo tanto generan poca confianza a sus clientes. No informan con antelación la fecha de cancelación de sus reservas de servicio, son lentos en la prestación y no responden a los clientes las inquietudes respecto a las deficiencias del mismo en los tiempos estipulados. En cuanto a la seguridad, los mecanismos que ofrecen para proteger los bienes y la vida de los clientes durante la prestación del servicio son deficientes, no minimizan los riesgos en la prestación de los mismos y por lo tanto, los clientes se sienten inseguros al momento de ocupar los servicios del hotel. De igual forma, la empatía, los hoteles no consideran que los clientes son el centro de la prestación del servicio, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1249
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
la atención es impersonal, por lo tanto se asume que sus necesidades específicas no son interpretadas en el diseño de la prestación de un servicio de calidad. En cuanto a la Tangibilidad, los hoteles cuentan con los equipamientos necesarios actualizados tecnológicamente para la prestación de un servicio de calidad, las instalaciones físicas visualmente atractivas para el cliente y los elementos materiales (folletos, y similares) son llamativos para el cliente. Por último, se concluye que de acuerdo al resultado del coeficiente de correlación de Pearson, con una correlación de 1.0%, considerada como positiva alta, la gestión financiera guarda una estrecha relación con la calidad del servicio por lo tanto si se mejoran las debilidades estructurales financiera tiene un efecto positivo en la calidad del servicio. BIBLIOGRAFÍA Albrecht, K. (2005). “La Excelencia en el Servicio”. (3ª edición) Editores, 2000. Bogotá. Albrecht, K. (2006). “Gerencia del Servicio, como hacer negocios en la Nueva Economía”. (3ª edición) Editores, 2000. Bogotá. Benavides y otros (2003). “Gestión del Conocimiento y Calidad Total”. Editorial Días de Santos, Madrid. Dolors, (2004). “De la calidad de Servicio a la Fidelidad del Cliente”. Esic Editorial, España. Estupiñán, R y Estupiñán, O. (2007). “Análisis Financiero y de Gestión”. (2ª edición), Bogotá: Kimpres Ltda. León, O. (2007). “Administración Financiera, Fundamentos y Aplicaciones”. (3ª edición). Cali Colombia: Prensa Moderna. Ortiz, A. (2009). “Gerencia Financiera y Diagnostico Estratégico”. (2ª edición) Bogotá: McGrawHill. Zeithaml, V. (2003). ”Calidad Total en la Gestión de Servicios”. Ediciones Díaz de Santos. España. Zeithaml, V. (2005). “Marketing de Servicios, un enfoque a la integración del cliente a la empresa”. (2ª edición), Editorial Mc Gran Hill. BIOGRAFIA Wilmar Sierra Toncel, Administrador de Empresas, Especialista en Finanzas y en Auditoria de Sistemas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctor en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Ángela Nair Ortiz Rojas, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Karen Nahyr Sierra Ortiz, Investigadora, Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, de la Universidad Santiago de Cali, Especialista en Finanzas de la universidad Eafit de Medellín y Magister en Administración de la Universidad del Valle en Colombia. E-mail:
[email protected] GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1250
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Marelis Mercedes Alvarado Mejía, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected] Olivia Isabel Rangel Luquez, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1251
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA MEDIR EL DESARROLLO DE CAPITAL INTELECTUAL Y HUMANO EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN ACUAAGRÍCOLA SUSTENTABLE EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, SONORA, MÉXICO Lizeth Alejandra González Martínez, Universidad Estatal de Sonora Daniel Paredes Zempual, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN Las empresas enfrentan hoy en día una nueva economía en la cual el acceso a las redes de tecnología de información, el crecimiento en el uso del conocimiento y la globalización del comercio tienen influencia hacia un cambio y una competencia más dinámica en el entorno en el cual giran sus actividades. El Capital Intelectual siempre ha estado presente en las organizaciones, sólo que en los últimos años se le está dando la importancia y significado del impacto que genera en las en ellas. El papel del trabajador en las empresas se encuentra en proceso de cambio debido al contexto donde se desarrolla, el recurso humano deja de ser un actor pasivo y se convierte en participante activo en la organización en la que colabora; una de sus herramientas tradicionales ha sido el conocimiento, pero actualmente se convierte en su herramienta más poderosa debido a que le ayuda a generar información que le proporciona valor. La importancia que se le está dando a la información y el conocimiento va creciendo cada día más, ambas son consideradas dos armas muy poderosas que ayudan a las empresas a ser triunfadoras; si la información que poseen es la mejor y sobre todo si es muy bien empleada para el logro de los objetivos, debido a que el conocimiento es considerado como un factor de la producción; esto último permite que la administración de los bienes intelectuales se haya vuelto la tarea más importante de las organizaciones. En base a lo antes mencionado surge la pregunta de investigación:¿Es factible la implementación de un método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano en el Centro de Producción Acua-Agrícola sustentable?. Llevando a cabo una serie de entrevistas a la población total del mismo para recabar información, procesarla y llegar a las conclusiones del proyecto PALABRAS CLAVE: Método de Desarrollo de Capital Intelectual y Humano, Producción Acua-Agrícola Sustentable y Benito Juárez, Sonora México
PROPOSAL OF A METHOD TO MEASURE THE DEVELOPMENT OF INTELLECTUAL AND HUMAN CAPITAL AT THE CENTER OF AQUAAGRICULTURAL PRODUCTION SUSTAINABLE IN THE MUNICIPALITY OF BENITO JUAREZ, SONORA, MEXICO ABSTRACT Firms face today a new economy in which access to the networks of information technology, the growth in the use of knowledge and the globalization of commerce have influence toward a change and a more dynamic competition in the environment in which turn their activities. Intellectual Capital has always been present in organizations, only that in the past few years you are giving the importance and significance of the impact that generates. The role of the worker in the companies is in the process of being changed due to the context where it develops, the human resource ceases to be a passive actor and becomes active participant in the organization in which it works; one of their tools has been the traditional knowledge, but now becomes your GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1252
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
most powerful tool because it helps you to generate information that gives you value. The importance that is being given to the information and knowledge is growing each day more, both are considered two very powerful weapons that help businesses to be winners; if the information they possess is the best and especially if it is very well used for the achievement of the objectives, because knowledge is considered as a factor of production; the latter allows that the administration of intellectual property has become the most important task of the organizations. On the basis of the before mentioned the question arises as to research: is it really possible the implementation of a method to measure the management of intellectual capital and people at the center of Acua-Agricultural production sustainable?. Carrying out a series of interviews to the total population of the same to gather information, process it, and arrive at the conclusions of the project. JEL.: M12, M54 KEYWORDS: Method of Development of Intellectual and Human Capital, Production Aqua - Agricultural Sustainable and Benito Juárez, Sonora Mexico INTRODUCCIÓN Debido al interés de la Universidad Estatal de Sonora por generar conocimiento y alternativas que incrementen la producción y rentabilidad del campo agrícola, así como coadyuvar como con productores de las comunidades rurales para que diversifiquen sus actividades tradicionales de agricultura temporal, y en la búsqueda de promover el autoempleo y la producción de alimentos libres de agroquímicos (productos orgánicos), se realiza el desarrollo de un sistema de producción en el que se integre la actividad acuícola con la agrícola. Teniendo en cuenta el contexto donde se realizará el presente estudio y la necesidad de documentar la operación que se lleva a cabo en el proyecto de la Universidad que tiene como objetivo social promover la implementación de este tipo de sistemas de producción entre los habitantes de la región para contribuir al autoempleo, a la producción y consumo de los cultivos altamente proteicos en beneficio de la salud y de la economía familiar, promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales según González (2013), se toma la decisión de proponer la implementación de un método para el desarrollo de Capital Intelectual y Humano, para que se lleve a cabo en el proyecto del Centro de Producción Acua-Agrícola en el Municipio de Benito Juárez, Sonora, que ayude a la operación eficiente de acuerdo a las descripciones de puestos, competencias y productos que se obtengan del mismo. REVISIÓN LITERARIA Desde los comienzos de la era industrial (Bernardez, 2005), los economistas clásicos comenzaron a preguntarse sobre la forma de medir y proteger el valor agregado por las personas a los procesos de trabajo. La emergencia de una sociedad en la que la aplicación de conocimiento y competencias comenzaba a crecer con mayor ritmo y velocidad que los otros factores económicos clásicos. Una particular diferencia que ya los clásicos advirtieron entre el capital financiero, la infraestructura física, la maquinaria y la tierra y el referido a los recursos humanos era que mientras los primeros podían ser plenamente poseídos por la organización, los últimos –superada la sociedad esclavista y la servidumbre medieval- eran co-propietarios de los conocimientos, habilidades y competencias acumulados en ellos. Los grandes componentes enfatizados por la escuela clásica (Schultz, Mincer y Becker) de la estructura del capital humano son: Conocimientos, habilidades, actitudes y competencias: Generales Específicos al puesto Salud física y mental Capacidad de aprendizaje y concentración Expectativa de vida GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1253
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Continuidad y confiabilidad Movilidad y capacidad migratoria Empleabilidad Entre áreas Entre compañías Estructura familiar Como fuente de transmisión de valores y actitudes Como “incubadora” y “tutora” del capital humano de la siguiente generación Calidad de vida Seguridad y estabilidad Bienestar MÉTODOLOGIA Objetivo: Realizar una propuesta de un plan de desarrollo de capital intelectual y humano en el CEPROAA ubicado en la Unidad Académica Benito Juárez de la UES. Delimitaciones: El CEPROAA se lleva a cabo en la UES Benito Juárez con recursos propios de la Institución, apoyos estatales y se están gestionando recursos Federales para una operación eficiente, así como generar capital intelectual y humano por medio de los proyectos realizados por profesores y alumnos en conjunto. Este proyecto presenta las siguientes delimitaciones: Está enfocado sólo a la pertinencia del proyecto en la Unidad Académica Benito Juárez. La profundidad del estudio está sujeta a la información disponible por los integrantes del proyecto. La decisión de la implementación del proyecto queda a discreción de las autoridades de la UES y del responsable del proyecto Sujeto: La presente investigación se realizó con los responsables de la operación del CEPROAA, así como los responsables del proceso de producción de los diferentes productos que se siembran de manera hidropónica, siendo profesores y alumnos respectivamente. Materiales: Para la realización de esta propuesta del método de desarrollo de capital intelectual y humano, se realizaron entrevistas abiertas con los integrantes del proyecto, asesoría de maestros de la Universidad Estatal de Sonora y expertos en los temas abordados. Se aplicaron cuestionarios donde indicaban el niven en que se encontraban y el desado y una abierta las cuales estuvieron enfocadas a la situación actual y expectativas del proyecto, otro método al que se recurrió fue al de observación, y consultas de fuentes directas como libros y páginas Web cuyos autores y páginas se encuentran en la sección de bibliografía. Procedimiento: Al iniciar la investigación se realizó una plática con el Coordinador general del proyecto para conocer la situación actual de la operación del Sistema de Producción Acua-Agrícola, posteriormente se propuso el trabajo a desarrollar, el cual fue realizar un método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano que ayude a recopilar de manera formal la información. En la realización del método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano se realizaron los siguientes pasos: Determinar los puestos, competencias y productos del CEPROAA, Hipótesis, Población, Evaluación del capital humano, Factores desmotivantes, Análisis de la organización, Procesar información, Informe de resultados, Conclusiones y recomendaciones. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1254
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla1: Operacionalización de Variables 1.
Variable
2.
Tipo de
3.
Definición y Objetivo
Variable 4.
Conocimiento de métodos de desarrollo de Capital Humano 7. Definición de competencias de los puestos 10. Evaluación conceptual del capital humano
5.
Cualitativa nominal
6.
Esta variable se refiere al conocimiento que integrantes del proyecto tienen de los conceptos de capital intelectual y humano.
8.
Cualitativa nominal
9.
En ésta, se determinan las competencias que cada uno de los puestos que componen el proyecto.
11. Cualitativa nominal
12. Se identifican los niveles actuales y deseados de cada uno de los factores, componentes e indicadores del proyecto.
Tabla 2: Competencias Centrales de CEPROAA Puesto Coordinador general
Competencias Implementar el proceso y fases del cultivo. Administrar eficiente de los recursos. Implementar el sistema hidropónico del proyecto. Controlar el desarrollo fenológico de los productos generados. Aplicar estratégicamente la dirección y liderazgo. Realizar gestión. Aplicar la gestión de capital humano. Detectar necesidades de desarrollo del capital humano. Desarrollar capital intelectual.
Puesto Supervisor de producción
Competencias Contar con características de liderazgo. Operar las fases del cultivo. Manejo eficiente del sistema en ambientes reducidos el proyecto. Implementar sistemas de control de calidad de los productos cultivados.
Obreros
Puesto
Competencias Aplicar conocimientos técnicos para el manejo del sistema del proyecto. Controlar tallas, pesos, medidas de crecimiento de los productos sembrados. Dar mantenimiento constante a los estanques. Controlar la alimentación de los peces y el regado de las plantas. Realizar reportes de la evolución del crecimiento de los peces y productividad en los cultivos.
Productos Cosecha de tilapia y tomate proyectada. Manual de procedimiento Manual de mercadotecnia Plan estratégico del sistema de producción acua-agrícola para la comunidad. Método para el desarrollo de gestión de capital intelectual y humano.
Productos Ambiente laboral. Cosecha de tilapia y tomate proyectada. Sistema acua-agrícola operando en la comunidad. Estadísticas de crecimiento del producto. Estadísticas de la productividad del cultivo.
Productos Cosecha de tilapia y tomate proyectada. Manual de procedimiento Manual de mercadotecnia Plan estratégico del sistema de producción acua-agrícola para la comunidad. Cosecha de tilapia y tomate proyectada. Base de datos de periodos del ciclo productivo. Base de datos de contingencias del proceso de cultivo. Base de datos rendimiento de agua.
RESULTADOS Necesidades de Información: Se determinaron los factores internos del CEPROAA que opera en el municipio de Benito Juárez, para la obtención de las competencias y productos de los puestos que lo forman , así como evaluar los niveles de los factores, componentes e indicadores que coadyuvan en el desarrollo de las funciones, conocer la situación actual y deseada, para determinar la brecha que existe para establecer GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1255
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
estrategias para llegar al objetivo de manera eficiente y documentarlo, ya que no se cuenta con la información. Hipótesis (HI): La hipótesis de la investigación es la propuesta de un método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano en el CEPROAA, la cual se ubica en la comunidad de Benito Juárez, una vez analizada la información, se podrá conocer la aceptación o rechazo del proyecto por parte de los responsables del proyecto. HA: Los responsables del proyecto SI están dispuestos a implementar el método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano en el CEPROAA. HO: Los responsables del proyecto NO están dispuestos a implementar el método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano en el CEPROAA. Población: La población de esta investigación serán los tres profesores responsables del proyecto del CEPROAA en la Universidad Estatal de Sonora, Unidad Académica Benito Juárez. Se esquematizaron los datos obtenidos mediante una hoja de cálculo de Microsoft Excel para obtener el total de datos precisos para graficar. Informe de resultados: A continuación se muestran el análisis y las representaciones graficas los resultados más importantes obtenidos en el desarrollo de la investigación. Tabla 3: Evaluación Conceptual del Capital Humano Factor
Componente
Indicadores
13. Innovación y creatividad
o
Innovación
o
Creatividad
Implementar en el centro y en la comunidad el proceso de cultivo hidropónico en el periodo de un año.
o
Satisfacción de los empleados.
o
o
2.
3.
Actitudes de los empleados
Estabilidad de la fuerza de trabajo
o
o 4.
Capacidad de los empleados
2
Nivel Deseado 4
4
5
Contar con un manual operativo con funciones y competencias.
3
5
Compromiso organizacional.
Contar con un plan de capacitación y actualización continua.
4
5
Elaborar un plan de capacitación continua.
Compromiso de los empleados (“engagement”) Rotación y terminación.
Eficiencia en el manejo de los recursos
3
5
Difusión del proyecto con los productores de la comunidad.
Asegurar la permanencia de los obreros en el proyecto.
2
4
Elaborar plan de desarrollo de habilidades al capital humano.
2
4
Que el personal tenga mínimo dos años de experiencia necesaria para la coordinación y supervisión del proyecto.
4
5
Capacitación en el manejo y administración de granjas de tilapia y en cultivos de hortalizas.
Desarrollar un proyecto productivo al año.
4
5
Cumplir con las funciones y competencias del puesto.
o
Permanencia y estabilidad Experiencia
o
Aprendizaje
Nivel Actual
Brecha y Puntos a Mejorar Realizar cultivo en espacios reducidos productos orgánicos. Utilizar materiales reciclables. Elaborar un manual operativo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1256
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
5.
6.
7.
8. 9.
Inversión en capital humano
Liderazgo
Productividad
Perfil de la fuerza de trabajo Creación de trabajos y reclutamiento
10. Compensacio nes y beneficios
o
Conocimientos
4
5
o
Habilidades
4
5
o
Actitudes
3
5
o
Competencias
3
5
o
Nivel educacional
4
5
o
Inversión total del departamento de Recursos Humanos
1
3
o
Inversión total en capital humano.
1
3
o
Inversión por categoría
1
3
o
Feedback 360°
Revisión de los objetivos mensualmente, según el plan operativo.
3
5
o
Inventarios de liderazgo.
Comunicación eficiente y atención personalizada.
1
4
o
Percepción del liderazgo Productividad por unidad
4 3
4 5
4
5
3
5
5
5
El 100% es personal de la institución.
2
3
o
o
Productividad general
o
Características demográficas
o
Desarrollo de puestos
o
Efectividad del reclutamiento y sus fuentes.
Desarrollo e implementación de la gestión de capital humano. Tener al 100% el presupuesto para operar el proyecto.
Análisis de cumplimiento de la cosecha y la difusión del proyecto en un 100%. Control del plan operativo.
Personal ambos sexos, no importa estado civil, edad de 20 a 45 años. Están definidas las funciones, competencias y escolaridad.
o
Eficiencia del reclutamiento
Solo hay personal interno.
2
4
o o
Compensación Beneficios para los empleados
Solamente seguridad social es el beneficio para los empleados, y en relación
1
4
2014
Conocimientos generales de sanidad acuícola, legislación acuícola, aspectos biológicos de la especie, fases del cultivo, administración y comercialización. Desarrollo de manuales de los procesos, manejo del proceso administrativo. Proactivos, confianza, mejora continua. Administración eficiente de los recursos, implementar el sistema en ambientes reducidos el proyecto. Desarrollo fenológico de los productos generados, gestión. Ing. Acuacultor o biólogo, ing. Agrónomo, biólogo pesquero, Lic. En agronegocios, todos a nivel mínimo de maestría en el caso del coordinador general. Implementar la inversión debido a que no existe un área específica para CEPROAA. Contar con el presupuesto necesario y suficiente para la inversión en el capital humano que se tiene proyectada. Gestionar la autorización y ejercicio del presupuesto correspondiente. Retroalimentar al equipo de los progresos y áreas de oportunidad de la implementación del sistema. Desarrollo e implementación de inventarios de liderazgo. Implementar un programa de aplicación de liderazgo. Mejorar un 15% de la producción. Teniendo reuniones quincenales para analizar el plan operativo. Difusión del programa a la comunidad en general. Establecer un manual operativo del proyecto. Contar con un 20% de personal externo contratado. Otorgar una 5% del presupuesto del proyecto para el reclutamiento. Contar con un diseño completo de compensaciones y beneficios para el personal
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1257
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
o
Compensaciones variables Participación de los empleados en utilidades, beneficios, acciones Quejas y conflictos.
con las compensaciones variables que hay no aplica.
Las quejas que se tienen, se analizan en la unidad de manera interna permitiendo un 10%.
3
5
Implementar un programa de calidad para el proyecto.
o
Cargos y demandas judiciales.
Mantener un 90% de casos controlados y solventados de manera interna.
2
4
10% de los casos que se atiendan en el departamento jurídico de la institución.
o
Salud y seguridad
2
4
o
Ausentismo y llegadas tarde
4
5
Implementar manual de seguridad e higiene y capacitar el 10% del resto del personal. Disminuir los permisos en un 50% y pagar los días como un incentivo económico.
o
Balance entre vida y trabajo
El 90% del personal en medidas de seguridad estipuladas en el Manual de Seguridad. Son permitidos 15 días de permiso anuales según CGT previamente solicitados.
1
4
o
11. Cumplimient o de normas y seguridad
12. Relaciones con los empleados
o
Las incapacidades son a discreción del ISSSTESON.
que participa en el proyecto, con los ingresos que genere el proyecto.
Se permitan hasta 6 meses de incapacidades continuas según la enfermedad.
Figura 1: Evaluación Conceptual del Capital Humano 6 5 4 Nivel Actual
3
Nivel Deseado
2 1 0
Tabla 4: Información de la Organización Plan De Negocio/ Proyecto Situación Situación Actual Deseada Para del Capital el Capital Humano de la Humano de Organización la Organización Lograr que el Existe un 70 % de 90% de los los puestos que puestos con un alto nivel desarrollen de competencias alto nivel de en el desarrollo de competencias las actividades en el asignadas, tal desarrollo de como lo las actividades demuestra el asignadas. liderazgo en el mercado meta
Brechas(O Causas Que No Permiten Llegar a la Situación Ideal) El 20% no cuenta con los perfiles de puesto por competencia, debido que hasta este momento se ha reclutado y seleccionado el personal de manera interna.
Requerimiento S de la Organización En los Puestos Actuales Realizar todos los perfiles de los puestos por competencias Establecer un sistema de evaluación del desempeño por competencias. Reuniones mensuales para
Requerimientos de Capital Humano (Nivel General) Puestos Competenc Puestos Competencias Actuales ias Futuros Requeridas Requeridas
Coordinador general. Supervisor de producción. Obreros
Implementa r el proceso y fases del cultivo. Administrar eficiente de los recursos. Implementa r el sistema en ambientes
Coordin ador administ rativo Jefe de manteni miento
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
Implementar el proceso y fases del cultivo. Administrar eficiente de los recursos. Implementar el sistema en ambientes reducidos el proyecto.
1258
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
No existe evaluación del desempeño.
análisis del proyecto Programa de incentivos a la productividad.
reducidos el proyecto. Controlar el desarrollo fenológico de los productos generados. Aplicar estratégicam ente la dirección y liderazgo. Realizar gestión.
Controlar el desarrollo fenológico de los productos generados. Aplicar estratégicament e la dirección y liderazgo. Realizar gestión. Aplicar la gestión de capital humano. Detectar necesidades de desarrollo del capital humano. Desarrollar capital intelectual.
Tabla 5: Guía Para Desarrollar el Capital Humano, Puesto Coordinador General Productos Que el Puesto a Desarrollar Genera
Dimensiones Críticas de Su Proceso de Trabajo
Indicadores a Utilizar Para Medir el Desempeño del Puesto
Metas a Cumplir en Su Puesto
Manual de procedimient o.
Analizar y autorizar los programas de trabajo, operación y financieros del centro.( Manual de procedimiento) .
Autorización y seguimiento de los programas de trabajo, operación y financieros.
Cumplimient o del manual de procedimient o al 100%
Control mensual de los informes financieros y de producción con el fin de conocer su comportamient o.
Elaborar los informes financieros y de producción mensualmente .
Manual de mercadotecni a. Plan estratégico del sistema de producción acua-agrícola en la comunidad. Método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano.
Integrar el programa de operación del centro. Optimización de los recursos y el adecuado abasto de los conceptos requeridos para la operación del centro. Convocar y presidir reuniones de trabajo para el análisis,
Cumplimiento de la planeación establecida de recursos financieros y materiales del programa de operación. Realizar reuniones mensuales y extraordinaria s con el personal.
Elaborar 2 informes mensuales.
Cumplir con la planeación del proyecto al 100%, de acuerdo a los recursos establecidos.
Realizar una reunión general al mes y cuando se requiera, extraordinari a.
Situación Actual Respecto a Su Desempeñ o (Cumplimi ento de Metas) Complimie nto del manual de procedimie nto al 80%.
Brecha s
Competencia s Requeridas Para Mejorar Su Desempeño En el Puesto
Métodos Para Desarrollar las
20%
Implementar el proceso y fases del cultivo. Administrar eficiente de los recursos. Implementar el sistema hidropónicod el proyecto. Controlar el desarrollo fenológico de los productos generados. Aplicar estratégicame nte la dirección y liderazgo. Realizar gestión. Aplicar la gestión de capital humano. Detectar necesidades de desarrollo del capital humano. Desarrollar capital intelectual.
Curso del programa operativo del centro a los integrantes del proyecto. Capacitació n del manejo y elaboración de los informes financieros. Comunicaci ón eficiente entre los integrantes del centro. Cursos de motivación y liderazgo a los integrantes del centro.
Método/S Para Evaluar Resultado de Su Desempeño Después de Su Desarrollo Observación de los reportes elaborados. Feedback mensual de la operatividad de los procesos a los empleados. Cumplimien to de las actividades, reflejados en la producción del centro. Informar sobre los logros y áreas de oportunidad que se presenten.
Evaluación del desempeño. Especializac ión en las diferente áreas de los integrantes
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1259
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
requerimiento y evaluación de los resultados del ciclo de cultivo.
del proyecto.
Figura 6: Guía Para Desarrollar el Capital Humano, Puesto Supervisor de Producción Productos Que el Puesto a Desarrollar Genera
Dimensiones Críticas de Su Proceso de Trabajo
Plan estratégico del sistema de producción acua-agrícola en la comunidad.
Colaborar con los directivos en la elaboración del programa de operación del centro. Elaborar calendario para las actividades a realizar como: calendario de siembra, programa de alimentación, programa de fertilización, llenado y recambios de agua, calendarios de cosecha. Programa de monitoreo del crecimiento de los productos cultivados. Mantener en buen estado los equipos y utensilios de trabajo. Comunicar al coordinador, observacione s relacionadas a la infraestructur a para de ser necesario ejecutar acciones correctivas
Calendarizació n de las actividades a desarrollar. Cosecha de la tilapia y camarón proyectada. Ambiente laboral favorable. Cosecha de tilapia y tomate proyectada. Estadísticas de crecimiento del producto. Estadísticas de la productividad del cultivo.
Indicadores a Utilizar Para Medir el Desempeño Del Puesto
Elaborar un informe de producción mensual de acuerdo al programa de operación. Elaborar un calendario específico para cada actividad del proceso de cultivo. Informar en un reporte el monitoreo del crecimiento de productos. Elaborar bitácora de mantenimiento de los equipos y utensilios de trabajo. Realizar un informe sobre anomalías de la infraestructura . Informe técnico mensual.
Metas A Cumplir en Su Puesto
100% de entrega en tiempo y forma del informe mensual.
Situación Actual Respecto a Su Desempeñ o (Cumplimi ento de Metas) 80% de entrega en tiempo y forma del informe mensual.
100% de cumplimient oy seguimiento de las actividades calendarizad as.
70% de cumplimien to y seguimient o de las actividades calendariza das.
Elaborar un reporte mensual de monitoreo de los productos.
90% de elaboración de reporte mensual de monitoreo de los productos.
Llenado una bitácora en tiempo y forma de manera constante. Reportar en un Informe las anomalías que se pudieran presentar en la infraestructur a o fallas en el proceso.
80% Llenado una bitácora en tiempo y forma de manera constante.
Brecha s
Competenci as Requeridas Para Mejorar Su Desempeño En el Puesto
Métodos Para Desarrolla rlas
20%
Contar con característica s de liderazgo.
Curso del programa operativo del centro a los integrantes del proyecto.
30%
Operar las fases del cultivo. Manejar eficientement e el sistema hidropónico del proyecto.
10%
Implementar sistemas de control de calidad de los productos cultivados.
Capacitació n del plan estratégico para implementa ción del centro a la comunidad. Cursos de motivación y liderazgo a los integrantes del centro.
Método/S Para Evaluar Resultado de Su Desempeño Después de Su Desarrollo Entrega del 100% de los reportes mensuales en tiempo informa. Implementar en la comunidad el sistema del centro. Feedback del desempeño en los procesos a los integrantes del centro.
20%
20%
80% Informe las anomalías que se pudieran presentar en la infraestruct ura o fallas en el proceso.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1260
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
para el adecuado desarrollo de las actividades de operación. Integrar en paquete la información técnica generada en el cultivo y entregarla semanalment e al coordinador para su proceso y análisis.
CONCLUSIONES En la presente propuesta del método para medir el desarrollo de capital intelectual y humano, se determinó la pertinencia de llevarlo a cabo en el CEPROAA, así mismo, los manuales que resulten de las necesidades que resultaron puede ser ofrecido a productores o familias de la comunidad de Benito Juárez cuando éste proyecto lo implementen en el traspatio de los hogares como lo establece en la investigación de mercado de Paredes, 2014. Sin embargo, la investigación fue realizada y adaptada a las necesidades de operatividad del CEPROAA, por lo que necesitaría apoyo de los responsables para capacitar a los interesados de llevar a cabo ésta alternativa de producción sustentable. Para concluir, es importante resaltar que a futuro se puede generar nuevos puestos y nuevas competencias que desarrollar y documentar, así mismo, cabe señalar que se estaría generando líneas de investigación en el proyecto, la Universidad y el acervo de los Journals.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1261
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 7: Factores Desmotivadores (Spitzer, 1995; Clark, 2006) Factor Desmotivante
Nivel Actual en el Ámbito de Trabajo
Acciones Propuestas Para Removerlo
1.
“Política”
1 2 34 5
Darlas a conocer por escrito y estar atentos a su cumplimiento para resolver los problemas en su aplicación.
2.
Expectativas poco claras
12345
3.
Reglas innecesarias
12345
Afinar el proceso de inducción para dar claridad a la contribución que el personal hará para el logro de los objetivos. Además realizar seguimiento y retroalimentación de su desempaño. Revisión del reglamento interior de trabajo para descartar las reglas no necesarias.
4.
Trabajo mal organizado
12345
Revisión del Manual de Organización cada año.
5.
Reuniones ineficaces
12345
Programar las reuniones con anticipación y definir previamente la agenda a tratar.
6.
Falta de seguimiento
12345
Establecer un sistema de monitoreo del desempeño en las actividades críticas.
7.
Cambio constante
12345
Los procesos no varían por la esencia misma de la operación del centro.
8.
Temor
12345
Establecer un estilo de supervisión más democrático.
9.
Hipocresía
12345
Fomentar la congruencia haciendo que los jefes de área sean congruentes con sus acciones y establecer canales y mensajes claros.
10. Retener información
12345
Fomentar que los directivos dispersen la información, sobretodo aquella que tiene vital importancia para el desarrollo de las actividades.
11. Inequidad
12345
Estar atentos ante la aplicación de las políticas y reglas para evitar las injusticias, permitiendo que el personal las exprese de manera libre y oportuna.
12. Respuestas desalentadoras
12345
Tener cuidado al transmitir una respuesta ante un problema, tratando de ser asertivos, confiando y creyendo en la gente.
13. Crítica ácida o destructiva
12345
Fomentar la apertura en la comunicación y proporcionar la retroalimentación correctamente.
14. Subutilización de su capacidad.
12345
Establecer un escalafón para los ascensos.
15. Tolerar baja performance
12345
Establecer un sistema de información ágil y clara que permita identificar los niveles de cumplimiento de las metas.
16. “Derechos adquiridos”
12345
Establecer políticas claras para otorgar promociones, ascensos, permisos, etc.
17. Management “invisible”
12345
No aplica. No existen asesores las líneas de autoridad están claramente definidas.
18. Sobrecontrol
12345
No aplica
19. Dar y quitar
12345
Sistema de remuneración claro y a la vista de todos para su cotejo correspondiente.
20. Verse forzado a trabajar mal
12345
Establecer un adecuado balance de cargas de producción y una mejor supervisión.
REFERENCIAS Bernardez, M. (2005) Desempeño Humano. Sonora, Mexico: Instituto Tecnológico de Sonora. URL: http://www.expert2business.com/itson/TDHBernardez.pdf GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1262
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Bernardez, M. (2005) Desempeño Organizacional. Sonora, Mexico: Instituto Tecnológico de Sonora. URL:http://www.expert2business.com/itson/DOBernardez.pdf Bernardez, M. (2006) Capital Intelectual. Sonora, Mexico: Instituto Tecnológico de Sonora Clark, R. E. (2006) Motivating individuals, teams and organizations. Handbook of Human Performance Technology, 2006, Chapter 20. González L. (2013). Planeación Estratégica de un Centro de Producción Acua-Agrícola Sustentable en la región sur de Sonora, publicada en Global Conference on Business and Finance Proceedings. Volumen 8 No. 1 Pg. 1062-1072. Mincer, J. (1991) Human Capital, technology and the wage structure: what time series show?.Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research, working paper no. 3581. Paredes, D., Quintana, R., González, M., Calderón, Z., Espinoza, P. (2014). Investigación de mercados para implementar a traspatio un sistema de producción acua-agrícola sustentable en la comunidad de Benito Juárez, Sonora, México. Schultz, T.W. (1995) Investment in women’s human capital. Chicago, IL: University of Chicago Press Spitzer, D. (1995) Super-Motivation: A blueprint for energizing your organization from top to bottom. New York, NY: AMACOM BIOGRAFIA Lizeth Alejandra González Martínez.- Maestra en Administración y Desarrollo de Negocios, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesor Investigador, se le puede contactar en el correo
[email protected] Daniel Paredes Zempual.- Maestro en Administración de Agronegocios, laborando en la Universidad Estatal de Sonora UES como Profesor Investigador, se le puede contactar en el correo
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1263
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
SATISFACCIÓN LABORAL EN PROFESORES INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS Norma Aguilar Morales, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Deneb Elí Magaña Medina, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Candelaria Guzmán Fernández, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco RESUMEN La satisfacción laboral es considerada como un sentimiento positivo respecto al trabajo propio, que resulta de una evaluación de sus características. Cuando el sentimiento es negativo, se considera que hay insatisfacción. El objetivo de la investigación fue conocer el nivel de satisfacción laboral de los profesores de los cuerpos académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México y los factores relacionados con dicho nivel de satisfacción. El tipo y diseño del estudio fue no experimental, descriptivo, transeccional, con enfoque mixto y abarcó dos etapas, cuantitativa a través de encuestas y cualitativa por medio de grupos de enfoque. Los resultados obtenidos reflejan que el 26.9% de los profesores presentan insatisfacción laboral siendo las dimensiones que representan focos de alerta el reconocimiento, la compensación y las condiciones de trabajo. Entre las principales casusa asociadas se atribuye un agobio relacionado con las funciones, la gestión de apoyos y las labores administrativas. PALABRAS CLAVE: Satisfacción Laboral, Capital Humano, Investigadores
JOB SATISFACTION ON UNIVERSITY RESEARCH PROFESSORS ABSTRACT Job satisfaction is considered as a positive feeling towards our own work, resulting from an evaluation of its characteristics. When the feeling is negative, it is considered as dissatisfaction. The aim of this work was to know the job satisfaction level of the academic community professors of the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, as well as the factors associated with this level of satisfaction. The type and the research design was non-experimental, descriptive and transactional, with a mixed approach carried out in two stages, a quantitative one through surveys and a qualitative one through focus groups.The results show that 26.9% of the professors have job dissatisfaction, showing warning signs: recognition, compensation and working conditions. The main causes are attributed to the stress caused by working and work-related activities, the requesting of resources, and the administrative tasks. JEL: J24 KEYWORDS: Satisfaction, Human Capital, Researchers INTRODUCCIÓN Los seres humanos dedican por lo menos una tercera parte de su tiempo al trabajo, lo que representa una actividad fundamental en la vida de las personas (Peiró y Prieto, 1996). Desde esta perspectiva, el trabajo es fuente de satisfacción o insatisfacción personal, ya que en él se obtiene reconocimiento, el cual contribuye a la sensación de logro, que a su vez impacta en la autoestima de los individuos. De acuerdo a Warr (1999) y Oshagbemi (2003), tiende a pensarse que los trabajadores más satisfechos sean también los más productivos, aunque esta percepción no es corroborada por los datos empíricos. En el ámbito del GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1264
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
trabajo académico, la satisfacción en el trabajo posiblemente promoverá un mejor rendimiento escolar, mejor satisfacción de los alumnos, funcionarios y profesores; en la medida en que la satisfacción deja a los profesionales psicológicamente estables y dispuestos a liderar el proceso educacional a través del establecimiento de filosofías y políticas educacionales, así como mediante la motivación grupal. Estos profesionales estarán también más dispuestos a asimilar los progresos científicos y tecnológicos. La satisfacción laboral se ha igualado en importancia a la preparación científica del profesional o a la disposición de una determinada tecnología, además, el grado de calidad de los servicios ofertados por una organización, está directamente relacionado con el nivel de satisfacción de las personas que trabajan en ella y en su vinculación con la motivación (Varela, Ferreiro, Fontao y Martínez, 2004). En el ámbito académico, se ha podido constatar que el grado de satisfacción que los profesores universitarios manifiestan con la docencia, la investigación y las tareas de gestión que desempeñan, es reducido; siendo la gestión la actividad más insatisfactoria y la docencia la más estresante. Según Fisher (1984), en Herranz, Reig, Cabrero, Ferrer y González (2007), cuando los profesores universitarios clasifican sus diez principales fuentes de estrés, sitúan en primer lugar las tareas administrativas, mientras que la enseñanza ocupa la cuarta posición y la investigación la octava. Planteamiento del Problema y su Importancia La satisfacción laboral es considerada por la comisión europea como un indicador de la calidad de los empleos, ya que el análisis de sus determinantes y consecuencias ha sido objeto de una extensa literatura, siendo la satisfacción laboral contemplada como una variable económica y como un factor que afecta a las conductas individuales en el mercado laboral, produciendo consecuencias como el abandono de trabajo, el absentismo y la baja productividad (Gamero, 2007; Gholipur, Saeidinejad y Zehtabi, 2009). En el contexto de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, los profesores constantemente expresan su inconformidad con los esquemas de evaluación a que se ven sometidos, ya que las políticas cambian de un año a otro sin previo aviso y también se muestran inconformes con la forma en que se aplican estas evaluaciones. De igual manera, se declaran inconformes con las condiciones en que realizan su trabajo, mencionando la falta de equipos, materiales de trabajo, instalaciones inadecuadas, sobre todo la falta de aire acondicionado en los salones de clase, siendo que la temperatura en el trópico húmedo es muy elevada, lo que dificulta la realización de las labores. Tomando como base la situación descrita, surge la inquietud de estudiar el problema en la universidad, para poder determinar el grado de satisfacción laboral de los profesores investigadores de los cuerpos académicos de la misma, analizando las diferencias que se presenten entre las distintas divisiones académicas, ya que la universidad tienen una población docente muy heterogénea, tanto por las diferentes disciplinas que abarca, como por otros factores importantes como la cultura, el ambiente organizacional y la estructura física, entre otras, siendo cada división académica diferente a las demás. El objetivo de la investigación fue determinar el grado de satisfacción laboral en los profesores investigadores que integran los Cuerpos Académicos de la universidad. Un cuerpo académico es un conjunto de profesores investigadores que comparten una o más líneas afines de investigación, cuyos objetivos y metas están destinados a la generación y/o aplicación de nuevos conocimientos, a través de su alto grado de especialización (Secretaría de Educación Pública [SEP], 2011).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1265
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REVISIÓN LITERARIA La Satisfacción Laboral De acuerdo a Muchinsky (2002), la satisfacción laboral forma parte relevante de la Psicología del trabajo y de las organizaciones, existiendo por parte de estas últimas un gran interés por comprender el fenómeno de la satisfacción o la insatisfacción en el trabajo, ya que se le considera un elemento importante en la productividad de los trabajadores. Actualmente se vive una época de transición de modelos laborales que han caído en desuso a otros no muy bien definidos que provocan un estado de readaptación permanente, generando incertidumbre en un contexto tan básico como el bienestar laboral, provocando que el equilibrio entre la vida personal y la vida laboral sea cada vez más difícil de mantener (Laca, Mejía y Gondra, 2006). Lo anterior se puede constatar en un estudio realizado por Martínez, Méndez y Murata (2011) en la Universidad Autónoma Metropolitana, de México; en el cual los investigadores expresan que las instituciones de educación superior han venido adecuándose a los requerimientos de la globalización, uno de los cuales es el incremento de la productividad bajo la lógica de hacer más con menos recursos. En el sector educativo la productividad adquiere características específicas: más horas de clase, mayor número de artículos, de libros, de capítulos de libros, de conferencias, de alumnos formados, de comisiones y de participación en la gestión universitaria. En dicho estudio se encontró, que como consecuencia de lo antes mencionado; se da en el profesor universitario una sobrecarga de trabajo, estrés, disfonía y trastornos musculo esqueléticos, trastornos del sueño, ansiedad, fatiga, fatiga neurovisual, lumbalgia y cefalea tensional, entre otros padecimientos; trastornos que reflejan las condiciones del trabajo sedentario, el uso excesivo de la voz y ojos, como consecuencias asociadas a la tarea de docencia, así como el uso de la pantalla de cómputo por largas horas. Aunado a lo anterior, también se encontró que esto ocasiona a su vez un deterioro en la vida familiar, social y laboral del profesor, debido a la prolongación de la jornada laboral y del trabajo realizado en días de descanso y vacaciones. MATERIAL Y MÉTODOS Diseño del Estudio En la investigación se empleó un enfoque mixto y abarcó dos etapas: 1ª. Etapa: Fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental transversal (Hernández, Fernández y Baptista, 2010). El método empleado fue el estudio de caso con investigación de campo y la técnica empleada fue la encuesta. En esta etapa se identificó el nivel de satisfacción/insatisfacción laboral de los profesores investigadores de los cuerpos académicos de la universidad, de acuerdo a las dimensiones estudiadas (condiciones de trabajo, oportunidades de promoción, reconocimiento, logro y compensación). Para la realización de esta etapa se aplicó de manera directa a los profesores investigadores de los cuerpos académicos, la adaptación propia del cuestionario de Minnesota para medir satisfacción laboral (Weiss, Dawis, England y Lofquist, 1977). 2ª. Etapa: Fue de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño no experimental transversal. Se llevaron a cabo reuniones con los profesores de todas las divisiones académicas, empleando la técnica de grupos de enfoque (Morgan, 1998), con el fin de elaborar un inventario de factores asociados a la satisfacción/insatisfacción laboral. Los profesores fueron invitados de manera verbal y el grupo de enfoque se realizó con los que asistieron de manera voluntaria. Cabe mencionar que esta actividad se realizó con la asistencia de por lo menos 8 profesores en cada grupo focal, lo cual cumple con la norma de que en estos grupos pueden participar entre dos y 10 participantes (Martínez, 2006). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1266
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Población de Estudio La universidad cuenta con 11 Divisiones Académicas y 66 Cuerpos Académicos compuestos por 462 profesores distribuidos en 9 de ellas, los cuales conformaron la población de estudio. Se empleó un muestreo estratificado para la primera etapa (cuantitativa), tomando como estrato cada una de las divisiones académicas, el cual puede observarse en la tabla 1. Tabla 7: Muestreo Estratificado de las Divisiones Académicas de la Universidad División Académica
Población
Muestra
División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) 55 28 División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) 56 28 División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) 38 19 División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACS y H) 36 18 División Académica de Educación y Artes (DAEA) 53 27 División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) 53 27 División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) 61 31 División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) 53 27 División Académica de Ciencias Básicas (DACB) 57 29 Total 462 234 Nota: Esta tabla presenta la distribución de la muestra estratificada por división académica de los profesores que participaron en el estudio.
Instrumentos de Recolección de Datos Para la recolección de los datos de la primera etapa se empleó una adaptación propia del cuestionario de Minnesota para medir las variables de satisfacción Laboral (Weiss, Dawis, England y Lofquist, 1977). Adicionalmente se incluyeron variables socio demográficas. La validez se determinó por medio del análisis factorial exploratorio, los resultados del análisis reportaron que los cinco factores explicaron el 43.37 % de la varianza total, valores que se consideran aceptables (Milton, 2010, Martínez, 2005). Para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a un grupo compuesto por el 10% del tamaño de la muestra, sometiendo los resultados a la prueba de alpha de Cronbach, el cual reportó un valor de 0.9261, que en términos generales el valor se considera elevado. Recolección y Análisis de Datos Para la primera etapa, los puntajes obtenidos en la escala de satisfacción laboral fueron analizados en primer término a través de la distribución de frecuencias. Posteriormente, con el análisis de varianza (ANOVA) se determinaron las diferencias que se presentan entre cada una de las dimensiones de la satisfacción laboral y según las variables socio demográficas, las variables institucionales y los sistemas de evaluación externos, así como también las diferencias presentes en los niveles de satisfacción laboral de cada una de las Divisiones Académicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Para el análisis cuantitativo se utilizó el software especializado SPSS. Para la segunda etapa, se realizaron grupos focales para identificar los factores que pudieran ocasionar un impacto negativo en la satisfacción laboral de los profesores de cada una de las Divisiones Académicas de la Universidad. Una vez concluida la etapa de recolección de datos cualitativos, la información obtenida en los grupos focales fue transcrita para su análisis. Posteriormente a la transcripción se realizó una selección de frases testimonio para cada dimensión estudiada de la satisfacción laboral por cada profesor que participó en los grupos focales. Las frases se seleccionaron por expresión de opiniones, desacuerdos, causas o propuestas para cada una de las dimensiones de las variables definidas para el estudio.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1267
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS 1ª. Etapa Cuantitativa Con la finalidad de establecer categorías de análisis se decidió identificar los cuartiles de la distribución y se derivan las categorías presentadas en la tabla 2.
Tabla 8: Niveles de Satisfacción Laboral, Rango de Valores (Escala 20 – 100) Satisfacción Laboral Insatisfecho Poco Satisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
Percentil 25 50 75 100
Nota: Esta tabla presenta la distribución de frecuencias por cuartiles.
Rango Valores ≤ 59 60 – 68 69 – 77 Valores ≥ 78
% 26.9 23.9 24.4 24.8
Con la finalidad de establecer un criterio más preciso para la población que se puede considerar que está insatisfecha, se consideró únicamente la población registrada debajo del percentil 25 (26.9%) como está señalado en la tabla 2. En la figura 1 se ilustra la distribución de frecuencias de los totales en los cuestionarios para evaluar el nivel de satisfacción por cuartiles. Figura 1: Distribución de Frecuencias Sobre el Cuestionario de Satisfacción Laboral
25%
27%
Insatisfecho Poco Satisfecho Satisfecho
24%
24%
Muy satisfecho
Nota: Esta figura presenta la distribución de frecuencias del cuestionario.
En consideración de la distribución y la escala de la prueba (20 – 100), únicamente el 24.8% de la población considera estar muy satisfecho laboralmente y un 24.4% satisfecho a secas. Contrariamente, un 26.9% de la población bajo estudio se percibe insatisfecho laboralmente y un 23.9% expresaron estar poco satisfechos, por lo cual, en realidad un 50.8% presenta insatisfacción. Análisis de Variabilidad. Para analizar las dimensiones del cuestionario de satisfacción laboral en relación a las variables socio demográficas se empleó el análisis de varianza ANOVA para la edad, la antigüedad y el área, así como la prueba t de student para analizar el género, el estado civil, acreditación del perfil PROMEP, vigencia en el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1268
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
SNI y desempeño de algún cargo administrativo. A continuación se presentan las que resultaron estadísticamente significativas. La tabla 3 presenta los resultados de un ANOVA para evaluar diferencias de medias poblacionales de la antigüedad laboral con relación a las dimensiones de la satisfacción laboral. Tabla 9: Comparación de las Medias Poblacionales de Cada Dimensión del Cuestionario de Satisfacción Laboral Por Antigüedad Dimensión
Antigüedad
Condiciones de Trabajo
N
Media
Desviación Típica
F
Sig.
.394 .757 1 a 10 53 12.98 4.102 11 a 20 83 13.02 4.117 21 a 30 84 13.61 3.780 31 a 45 10 13.40 4.477 Oportunidades de Promoción 1.309 .272 1 a 10 53 12.72 4.007 11 a 20 83 12.02 4.042 21 a 30 84 12.99 3.913 31 a 45 10 11.00 4.989 Reconocimiento 1.390 .247 1 a 10 53 12.11 4.798 11 a 20 83 12.14 4.387 21 a 30 84 13.21 3.887 31 a 45 10 11.20 4.756 Logro 2.854 .038* 1 a 10 53 18.13 1.798 11 a 20 83 16.82 3.465 21 a 30 84 17.76 2.660 31 a 45 10 18.10 2.961 Compensación 1.091 .354 1 a 10 53 11.34 3.562 11 a 20 83 11.51 3.817 21 a 30 84 12.33 3.420 31 a 45 10 11.50 3.979 Nota: Esta tabla presenta la comparación de medias poblacionales de cada una de las dimensiones de estudio con respecto a la antigüedad. *p≤ .05
Se observa una diferencia estadísticamente significativa para los rangos de antigüedad establecidos con respecto a la dimensión de logro, siendo el rango entre 1 y 10 años el que presenta la media más alta, 18.13 (mayor satisfacción) y el rango entre 11 y 20 años de antigüedad el que reporta la media más baja, 16.82 (menor satisfacción). Para analizar la diferencia de las muestras poblacionales por género, estado civil, acreditación del perfil PROMEP, vigencia en el SNI y desempeño de algún cargo administrativo se empleó la prueba t de student para muestras independientes ya que permite comparar las medias para dos grupos de casos (Mendenhall, 1990). A continuación se presentan las que resultaron estadísticamente significativas. En la tabla 4 se presentan los resultado de la prueba t para la variable estado civil.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1269
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 10: Comparación de las Medias Poblacionales de Cada Dimensión del Cuestionario de Satisfacción Laboral Por Estado Civil Dimensión
Estado Civil
N
Media
Condiciones de Trabajo
Desviación Típica
T
Sig. (Bilateral) .230
-1.204 Soltero 66 12.70 4.598 Casado 167 13.40 3.722 Oportunidades de Promoción -1.441 .151 Soltero 66 11.89 3.915 Casado 167 12.74 4.065 Reconocimiento -1.861 .064 Soltero 66 11.61 4.343 Casado 167 12.78 4.329 Logro -.825 .410 Soltero 66 17.27 3.321 Casado 167 17.62 2.670 Compensación -2.617 .009* Soltero 66 10.77 3.972 Casado 167 12.13 3.402 Nota: Esta tabla presenta la comparación de medias poblacionales de cada una de las dimensiones de estudio con respecto al estado civil. *p≤ .05
Se observa que sí existe una diferencia estadísticamente significativa sobre la compensación con relación al estado civil, siendo los solteros los que presentan menor satisfacción. La tabla 5 presenta los resultados de la prueba t para los profesores que además desempeñan un cargo administrativo. Tabla 11: Comparación de las Medias Poblacionales de Cada Dimensión del Cuestionario de Satisfacción Laboral Sobre el Desempeño de un Cargo Administrativo Dimensión Condiciones de Trabajo
Cargo Administrativo
N
Media
Desviación Típica
SI NO
48 186
14.23 12.95
4.117 3.922
SI NO
48 186
13.79 12.17
4.346 3.881
SI NO
48 186
13.35 12.22
4.983 4.150
SI NO
48 186
18.02 17.40
3.225 2.755
Oportunidades de Promoción Reconocimiento Logro Compensación
T
Sig. (Bilateral)
2.000
.047*
2.514
.013*
1.624
.106
1.347
.179
.662 .509 SI 48 12.08 3.940 NO 186 11.69 3.555 Nota: Esta tabla presenta la comparación de medias poblacionales de cada una de las dimensiones de estudio con respecto al desempeño o no de un cargo administrativo. *p≤ .05
Se observa que existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel de satisfacción con relación a las dimensiones de condiciones de trabajo y oportunidades de promoción, siendo en ambos casos los que no tienen un cargo administrativo, quienes registran un nivel más bajo de satisfacción con respecto a estos dos factores. La tabla 6 presenta los resultados de un ANOVA para evaluar diferencias de medias poblacionales entre las diferentes Divisiones Académicas con relación a las dimensiones de la satisfacción laboral. Se observa una diferencia estadísticamente significativa en las Divisiones Académicas con respecto a las condiciones de trabajo, siendo la División Académica de Ingeniería y Arquitectura la que presenta los niveles más bajos de satisfacción laboral, con una media de 10.15 y la División Académica de Ciencias GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1270
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 12: Comparación de las Medias Poblacionales de Cada Dimensión del Cuestionario de Satisfacción Laboral Por División Académica Dimensión
División Académica
N
Media
Condiciones de Trabajo
Desviación típica
División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACASyH) División Académica de Educación y Artes (DAEA) División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) División Académica de Ciencias Básicas (DACBS) Oportunidades de Promoción
28 28 19 18 27 27 31 27 29
13.86 12.89 11.68 13.56 12.37 10.15 14.71 14.81 14.21
2.758 4.433 4.398 4.033 3.764 3.655 4.100 3.151 3.609
División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACASyH ) División Académica de Educación y Artes (DAEA) División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) División Académica de Ciencias Básicas (DACBS) Reconocimiento
28 28 19 18 27 27 31 27 29
12.00 12.96 12.16 13.89 12.30 10.52 12.74 13.89 12.41
3.651 3.707 3.976 4.639 3.338 4.823 4.049 3.355 4.239
División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACASyH) División Académica de Educación y Artes (DAEA) División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) División Académica de Ciencias Básicas (DACBS)
28 28 19 18 27 27 31 27 29
11.93 13.64 12.16 13.50 12.78 10.67 13.03 12.26 12.24
4.216 3.694 4.776 3.502 4.619 4.279 5.036 3.706 4.688
División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACASyH) División Académica de Educación y Artes (DAEA) División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) División Académica de Ciencias Básicas(DACBS) Compensación
28 28 19 18 27 27 31 27 29
17.36 16.71 16.58 17.39 18.93 17.67 17.90 17.70 17.17
1.985 4.429 5.004 3.127 1.774 2.130 2.103 1.815 2.221
Logro
División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACASyH) División Académica de Educación y Artes (DAEA) División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) División Académica de Ciencias Básicas(DACBS) Nota: Esta tabla presenta la comparación de medias poblacionales de cada una de las académicas. *p≤ .05
F
Sig.
4.40 0
.000*
1.66 7
.108
1.13 3
.342
1.53 8
.145
1.33 7
.226
28 11.50 3.294 28 13.29 3.886 19 10.68 2.829 18 12.11 3.288 27 11.74 4.373 27 10.93 3.852 31 11.29 3.866 27 11.56 3.274 29 12.62 3.245 dimensiones de estudio por cada una de las divisiones
biológicas la que presenta la media más alta 14.81(mayor satisfacción). En términos generales, es la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, la que presenta los niveles más bajos de satisfacción, ya GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1271
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que su media es la más baja en condiciones de trabajo (10.15), oportunidades de promoción (10.52) y reconocimiento (10.67). A su vez, la División Académica de Ciencias Económico Administrativas presenta las medias más bajas (menor satisfacción) en las dimensiones logro (16.58) y compensación (10.68). Por otra parte, las medias más altas (mayor satisfacción) las obtuvo la División Académica de Ciencias de la Salud en las dimensiones reconocimiento (13.64) y compensación (13.29); de igual manera, División Académica de Ciencias Biológicas obtuvo la media más alta (mayor satisfacción) en la dimensión condiciones de trabajo (14.81), la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades en la dimensión oportunidades de promoción (13.89) y la División Académica de educación y Artes en la dimensión logro (18.93). 2ª. Etapa Cualitativa Después de analizar la transcripción de los grupos focales llevados a cabo en cada una de las divisiones académicas, se identificaron las frases testimonio por cada una de las dimensiones de estudio. Los resultados generales indican que la dimensión con mayor frecuencia (más insatisfacción) es el reconocimiento, seguida por la compensación y las condiciones de trabajo. En menor medida expresan no estar satisfechos en las dimensiones de logro y oportunidades de promoción. En la figura 2 se presentan los resultados globales de los niveles de satisfacción, con sus respectivas frases testimonio. Figura 2: Resultados Globales de los Niveles de Satisfacción Laboral de Segunda Etapa del Estudio Condicione de trabajo: Inconformidad por instalaciones, equipo y materiales insuficientes y en mal estado. Malestar por condiciones inseguras de trabajo. Incertidumbre por distribución de cargas académicas.
Oportunidades de promoción: Falta de transparencia en el proceso. Frustración.
Satisfacción Laboral
Reconocimiento: No hay reconocimiento por parte de la institución. El reconocimiento es externo. Las recompensas no son equivalentes al esfuerzo invertido. Falta de retroalimentación.
Logro: Logro enfocado en los alumnos, en lo externo, en la superación personal y algunos pocos en la institución. Compensación: Salario insuficiente, no acorde al esfuerzo invertido y no competitivo con respecto a otras instituciones. Necesidad de tener múltiples trabajos para poder sobrevivir. Incertidumbre por cambio de indicadores de evaluación cada año.
Nota: Esta figura presenta los resultados globales de los niveles de satisfacción laboral con sus respectivas frases testimonio.
Se puede observar que a nivel global de la muestra, la frecuencia más alta se obtuvo en las dimensiones de Reconocimiento, Compensación y Condiciones de trabajo. La primera dimensión, el reconocimiento, se asocia a ideas que refieren a una ausencia de este factor, tales como: 1) La falta de reconocimiento por parte de la institución, 2) se perciben que las recompensas no equivalen al esfuerzo invertido, 3) el reconocimiento se obtiene de fuentes externas a la organización, y por ultimo 4) se percibe que es necesaria una retroalimentación sobre las labores que deben mejorarse. En la segunda dimensión en importancia, las condiciones de trabajo, se percibe que las instalaciones y el equipo se encuentran en muchas ocasiones en mal estado y que no siempre se cuentan con los recursos suficientes para el desempeño de las labores GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1272
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
asignadas. Por otro lado, la inseguridad, también fue una idea asociada a esta dimensión, al igual que la incertidumbre que se genera en la distribución de asignaciones académicas cada ciclo. La tercera dimensión se asocia a cuestiones en las cuales los profesores expresaron inconformidad porque consideran que el salario devengado no alcanza para satisfacer sus necesidades, además de que no es acorde al esfuerzo invertido y que perciben que no es competitivo con respecto a los salarios que pagan en otras instituciones, motivo por el cual se ven obligados a tener varios empleos para poder subsistir. CONCLUSIONES Se concluye que sí hay evidencia de insatisfacción, pues el 26.9% de los profesores investigadores que integran los cuerpos académicos de la universidad, se percibe insatisfechos laboralmente y un 23.9% expresa que se encuentra poco satisfecho, por lo cual se puede afirmar que realmente es un 50.8%. A su vez, al calcular los descriptivos de las dimensiones, se pudo observar que la media más baja (11.77), se registró en la dimensión compensación, lo cual indica que es aquí donde está el menor grado de satisfacción. En la fase cualitativa, todas las expresiones asociadas a cada una de las dimensiones dan cuenta de una evidente insatisfacción del profesor con el rol múltiple que debe desarrollar por las demandas internas y externas que le genera una sobrecarga de trabajo, la cual se percibe como no remunerada ni reconocida de manera adecuada. El análisis dimensional de la variable señala que los principales factores en las que tiene incidencia la satisfacción laboral, se encuentran asociados a la compensación, el reconocimiento y las oportunidades de promoción. A nivel global, los resultados obtenidos permiten concluir las divisiones académicas con índices más bajos de satisfacción son: la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, en las dimensiones condiciones de trabajo, oportunidades de promoción y reconocimiento; y la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, la cual presenta los menores índices de satisfacción en las dimensiones logro y compensación. Se concluye de manera general que los factores causales de insatisfacción son los mismos en diferentes niveles para todas las divisiones. REFERENCIAS Gamero, C. (2007). “Satisfacción laboral y tipo de contrato en España”. Investigaciones económicas, Vol. 31(03), pp. 415-444. Gholipur, A., Saeidinejad, M., & Zehtabi, M. (2009). “The explanation of anti-citizen ship behaviors in the workplaces”.International Business Research, Vol. 2(4), pp. 76-86. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ª. Ed.) México: Mc Graw Hill Interamericana. Herranz, J., Reig, A., Cabrero, J., Ferrer, R., & González, J. P. (2007). “La satisfacción laboral de los profesores universitarios”. En M. J. Frau y N. Sauleda (Eds). Modelos de organización de profesores en la educación universitaria, vol. 2 (pp. 157-172). Recuperado el 23 de julio de 2010 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2762438 Laca, F., Mejía, J.C., & Gondra, J.M., (2006). “Propuesta de un modelo para evaluar el bienestar laboral como componente de la salud mental”. Psicología y Salud, Vol. 16(001), pp. 87-92. Martínez, M. (2006). Ciencia y arte en la metodología cualitativa (2ª. ed.). México: Trillas. Martínez, R. (2005). Psicometria: Teoría de los tests psicológicos y educativos. (2ª.Ed.) España: Editorial Síntesis S.A. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1273
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Martínez, S., Méndez, I., & Murata, Ch. (2011). “Becas, estímulos y sus consecuencias sobre el trabajo y la salud de docentes universitarios”. Reencuentro: estudios sobre educación. 61, pp. 56-70. Milton, Q.V. (2010). “Confiabilidad y Coeficiente Alpha de Cronbach”. Revista de estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Vol. 12(2), pp.248-252. Recuperado el 01 de Agosto de 2011 de http://www.urbe.edu/publicaciones/telos/ediciones/pdf/vol-12-2/nota-2.PDF Morgan, D. (1998). Focus group as qualitative research. Londres: Sage. Muchinsky, P. (2002). Psicología aplicada al trabajo. Una introducción a la Psicología Industrial y Organizacional. Barcelona: Desclee de Brouwer. Oshagbemi, T. (2003) “Personal correlates of job satisfaction: empirical evidence from UK universities”. Internacional Journal of Social Economics, 12, pp. 1210-1232. Peiró, J.M. y Prieto, F. (1996). Tratado de Psicología del Trabajo. Vol. II: Aspectos psicosociales del trabajo. Madrid: Síntesis. Capítulo 2 (“Significado del trabajo y valores laborales”). Varela, P.I., Ferreiro, Fontao, L.F., & Martínez, A.M. (2004). “Satisfacción laboral de los odontólogos y entomatólogos del servicio gallego de salud”. Revista Española de Salud Pública, mayo-junio, Vol. 78(003), pp. 399-402. Recuperado el 22 de julio de 2010 de: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/170/17078310.pdf Warr, P.B. (1999). “Well-being and the workplace”. In D. Kahneman, E. Diener y N. Swchwarz (Eds.) Wellbeing: The Fundation or Hedonic Psychology. New York: Russell Sage Foundation. Weiss, D. J., Dawis, R. V., England, G., & Lofquist, L. (l967). Manual for the Minnesota Satisfaction Questionnaire: Minnesota Studies in Vocational Rehabilitation. Minneapolis: University of Minnesota (Vocational Psychology Research).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1274
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO FINANCIERO: EVIDENCIA EMPÍRICA EN PYMES HOTELERAS Luis Alfredo Gallardo Millán, Universidad de Occidente Ezequiel Avilés Ochoa, Universidad de Occidente RESUMEN En este trabajo se expone el desempeño financiero de 21 empresas hoteleras, relacionando componentes de valuación para determinar el riesgo financiero estratégico. El contexto teórico establece que la toma de decisiones financieras a nivel estratégico en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) requiere de la comprensión de diversos paradigmas. El análisis sobre la administración del riesgo establece que el control sobre la estructura de capital, la tasa de retención, la tasa de crecimiento, y el rendimiento de capital ajustado por riesgo permiten crear estrategias que puedan convertirse en una ventaja competitiva. Los resultados indican que el riesgo financiero estratégico se identifica determinando la estructura de capital que maximiza el valor de las empresas. PALABRAS CLAVES: Estructura de Capital, Riesgo Financiero, Pymes Hoteleras
CAPITAL STRUCTURE AND FINANCIAL RISK: EMPIRICAL EVIDENCE IN SME ABSTRACT This work presents the financial performance of 21 hotel companies, linking components of valuation to determine the strategic financial risk. The theoretical context establishes that financial decision-making at the strategic level in small and medium-sized enterprises (SMEs) requires the understanding of different paradigms. Analysis on risk management establishes control over the capital structure; retention rate; growth rate; and risk-adjusted return on capital performance allow create strategies that can develop into a competitive advantage. The results indicate that strategic financial risk is identified by determining the capital structure that maximizes the value of the companies JEL: G32 KEYWORDS: Capital Structure, Financial Risk, And Smes INTRODUCCIÓN Los propietarios o directivos de las PyMEs mantienen un control total sobre sus decisiones, restringiendo su tasa de crecimiento; financieramente hablando prefieren financiar sus operaciones o proyectos de inversión con recursos económicos propios. (Velázquez y Butze, 2009). Esta decisión responde en un análisis particular a las oportunidades de acceso al sistema financiero y al costo de financiamiento por la obtención de los recursos. De acuerdo con (Myers, 2001) es producto de la decisión de financiar las inversiones con las fuentes más baratas y con mayor posibilidad de obtención; pero esto aleja a la empresa de una estructura de capital óptima; ya que se elige la fuente de financiamiento de menor costo versus el porcentaje de deuda que minimice el costo promedio de financiamiento. Esto es, que el empresario PyME prefiere la retención de utilidades antes que el financiamiento externo y la deuda antes que al capital. Los comportamientos descritos previamente y los riesgos inherentes en los entornos empresariales tienen un GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1275
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
efecto directo en el retorno sobre capital, pero en la toma de decisiones financieras estratégicas este indicador debe ser complementado con la determinación del riesgo en la combinación de los factores de valuación de negocio. En nuestra investigación obtuvimos información con respecto al desempeño financiero de las PyMEs hoteleras sinaloenses, lo cual nos permitió realizar un análisis para determinar el nivel de riesgo financiero estratégico. El empresario hotelero sinaloense como ente conocedor debe aportar las estrategias de fortalecimiento de la oferta hotelera regional, sin olvidar la satisfacción de los turistas; participando para ello, en actividades que fortalezcan la cultura de su entorno, revaloricen su ecosistema y minimicen la estacionalidad de la actividad turística. Lo anterior, sumado a una toma de decisiones que maximice el valor de las empresas hoteleras motivaría el deseo o la oportunidad de reinvertir en el sector turístico sinaloense; convirtiéndose en una ventaja competitiva de largo plazo. REVISIÓN LITERARIA Para Velázquez y Butze (2009) la evidencia empírica establece que el costo y el acceso a fuentes de financiamiento se relacionan con el desarrollo de los sistemas y mercados financieros, justificando la teoría de Myers. Esta combinación teórica “facilita las decisiones de inversión, influyendo en el crecimiento de las empresas, y se integra por tres funciones”: 1) movilización y asignación del ahorro, 2) adquisición de información y 3) administración del riesgo. Con lo anterior, podemos comprender que la incertidumbre determinada en los plazos de las fuentes de financiamiento modifica las funciones previas y establecen el costo y disponibilidad de las mismas. Así, en sistemas y mercados financieros limitados, el costo financiero de una fuente es mayor si la exigencia del financiamiento es a corto plazo; lo mismo para la posibilidad de obtención de recursos mediante fuentes externas, la cual es menor si el financiamiento es a largo plazo. Por consecuencia, las empresas pueden acceder a varias fuentes para la obtención de recursos económicos, con la alternativa de integrar su estructura financiera con deuda y capital. La estructura de capital se concentra en las fuentes de financiamiento de largo plazo, definiendo el costo de capital como la tasa de retorno del financiamiento empleado en una inversión; por lo que la combinación de deuda y capital con su relativo costo de oportunidad se convierte en un factor que influye en mejores decisiones financieras en el largo plazo. (Grajales Bedoya, 2008). Figura 1. En un estudio de Pavón (2010) se señala que las PyMEs tienen una nula utilización de fuentes de financiamiento externas relacionadas con el sistema financiero a largo plazo, el capital privado de riesgo o el capital social por oferta privada y/o pública de acciones. Así, el tamaño de las empresas es una variable de análisis como lo establece en su investigación Delfino (2007) en la cual señala que “las firmas pequeñas pueden estar más endeudadas que las grandes y además pueden preferir préstamos a corto plazo a través del sistema bancario en lugar de emitir deuda a largo plazo a los más bajos costos fijos asociados con esta alternativa”. Las relaciones teóricas previas están acorde con la teoría de Myers, permitiendo entender porque muchas empresas no tienen como objetivo una estructura óptima de capital, en especial las PyMEs ya que prefieren financiarse con recursos propios dada su aversión al riesgo financiero. (Zambrano V. y Acuña C., 2011). Mac an Bhaird (2010) señala que en los tiempos recientes, los investigadores de PyMEs relacionan el financiamiento de las empresas con el enfoque del ciclo de vida, observando que el desarrollo de la firma es un proceso secuencial lineal a través de las fases de crecimiento. Lo cual ha sido adoptado por los investigadores de finanzas corporativas quienes describen las fuentes de financiamiento disponibles en las diferentes etapas del ciclo de vida de las empresas, esto es, que en la medida de que las empresas crecen de manera continua ganan acceso a recursos de financiamiento externo de deuda y capital. Explicando también, que el crecimiento inicial en los primeros 12 años de la empresa es por el uso del financiamiento interno, y ese potencial de crecimiento se disminuye en la medida que se presentan dificultades para obtener financiamiento externo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1276
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Figura 13: Fuentes de Financiamiento Estructura financiera
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Capital Contable
Capital preferente
Estructura de capital
Capital común
Utilidades retenidas
Costo de capital: r, i, td, tir, wacc
En esta tabla se muestran las fuentes de financiamiento que componen la estructura financiera y la estructura de capital, relacionando las variadas tasas de descuento que pueden utilizarse como costo de capital. Fuente: Elaboración propia, LAGM (2014). A partir de Grajales Bedoya (2008).
Por lo tanto, surge un debate sobre el efecto de la selección de la estructura de capital en el valor de la empresa, con cuestionamientos como: ¿Cuál es la mezcla de la estructura de capital que optimiza el valor de la firma?, ¿Cuál es el rol del capital de deuda en la estructura de capital?, y ¿Cuáles son los factores de influencia en la selección de la estructura de capital? Esto ha convertido a la proposición de la estructura de capital en un rompecabezas difícil de resolver, partiendo de la existencia de una estructura de capital óptima y un nivel de deuda pertinente en la estructura de capital de las empresas. (Collins, Filibus, y Clement, 2012). Desde un contexto directivo, los empresarios deben de identificar, diseñar e implementar estrategias financieras que le permitan a su empresa desarrollarse en las diferentes etapas de ciclo de vida; acumulando valor económico con el menor riesgo estratégico; el cual ha sido expuesto por Avilés y Palma (2011) como la probabilidad de no poder crear una empresa, de no generar los recursos suficientes para la operación de las PyMEs, de no encontrar en el entorno las oportunidades para crecer o de no alcanzar niveles óptimos de competitividad. En la práctica las empresas toman decisiones en un entorno asediado por riesgos, los cuales se incrementan en función de la evolución y desarrollo de los seres humanos y las organizaciones. En la medida en la que una empresa crece y se vuelve más compleja tiende a enfrentar riesgos más dinámicos y diversos. (Roberts, Wallace, y Neil, 2012). Tabla 1. Tabla 1: Clasificación de Riesgos Básicos Por Nivel • • • •
Por Naturaleza Riesgo estratégico Riesgo de proyecto Riesgo operacional Riesgo impredecible
• • • • • • •
Riesgo financiero Riesgo de conocimiento Riesgo externo Riesgo interno Riesgo especulativo Riesgo estático Riesgo interdependiente
En esta tabla se listan los diferentes tipos de riesgos básicos clasificados por nivel y por naturaleza. Fuente: Elaboración propia, LAGM (2014). A partir de Roberts, Wallace, y Neil ( 2012).
Dada la diversidad en los tipos de riesgos, es necesario que las empresas establezcan una administración del riesgo, la cual consista en un proceso para identificar, evaluar y tomar medidas con respecto a su efecto potencial en las actividades del negocio. Dicho proceso debe ser una parte central de cualquier administración estratégica con el objetivo de maximizar el valor de la empresa. (Frigo y Anderson, 2011).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1277
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Con lo que respecta a los componentes de valuación relacionados con la administración del riesgo, (Damodaran, 2008) describe los efectos en la cobertura del riesgo; estos componentes son las variables que han sido contextualizadas previamente, al definir el riesgo financiero y la estructura de capital. Tabla 2. Tabla 2: Componentes de Valuación en la Administración del Riesgo Componente de Valuación Costo de capital Flujos de efectivo
Tasa de crecimiento durante expansión
Extensión del periodo de crecimiento
Efecto de Cobertura de Riesgo Reducir el apalancamiento y el costo de deuda minimiza el riesgo. Si se considera un costo financiero, reduce las ganancias pero reduce la carga fiscal. Al reducir la exposición al riesgo, se puede optar por inversiones más rentables. Si se incrementa la tasa de retención, se incrementa la tasa de crecimiento. No hay efecto por la protección sobre el riesgo.
Efecto de Administración Del Riesgo Optimizar la estructura de capital, puede convertirse en una ventaja competitiva. Una administración efectiva del riesgo puede incrementar los márgenes operativos y los flujos de efectivo. Explotar oportunidades generadas por riesgo permitirá a la empresa obtener mayores retornos sobre capital (ROC) en sus nuevas inversiones.
La administración estratégica del riesgo puede convertirse en una ventaja competitiva en el largo plazo y extender el periodo de crecimiento. En esta tabla se describen los efectos de los componentes de valuación en la cobertura de riesgo y/o en la administración del riesgo. Fuente: Elaboración propia, LAGM (2014). A partir de Damodaran (2008).
De acuerdo con Ghemawat (2009) “el riesgo es la no consecución de un rendimiento satisfactorio en alguna dimensión. El riesgo financiero de invertir es la no obtención de un rendimiento financiero satisfactorio a partir de una inversión y el riesgo competitivo de no invertir consiste en la imposibilidad de mantener una posición competitiva satisfactoria debido a la falta de inversión”. Buscar formas innovadoras en el análisis de los resultados financieros, permite a los empresarios apropiarse de técnicas para determinar indicadores que simplifican la toma de decisiones. Rogers (2002) analiza la perspectiva teórica de Schumpeter, “los efectos de la destrucción creativa”, señalando que cualquier empresa que falle en su capacidad para obtener logros e innovar sus procesos competitivos, será eliminada de los mercados. En nuestro estudio se identifica el riesgo financiero estratégico relacionando las tasas de crecimiento y el retorno sobre capital ajustado por riesgo, para decidir sobre la preferencia entre la optimización de la estructura de capital y el nivel de deuda en función del costo de capital, multiplicando la oportunidad de nuevas inversiones de largo plazo que generen valor económico. METODOLOGÍA Las PyMEs hoteleras son un factor relevante para el estudio del sector turismo, ya que generan empleo, atraen inversión directa, incentivan otros sectores como los servicios turísticos y valorizan los bienes raíces, entre otros beneficios sociales y económicos. Para alcanzar rendimientos sostenidos y optimizar los recursos que se gestionan en el sector hotelero, hemos considerado el análisis de las relaciones que resultan del diseño e implementación de estrategias financieras para la creación de valor económico. La investigación de campo se llevó a cabo mediante la aplicación de encuestas a directivos de las PyMEs hoteleras seleccionadas de acuerdo a la categorización de la muestra, ubicados en las principales ciudades del Estado de Sinaloa, México; la información obtenida se procesó estadísticamente usando The Statistical Package for the Social Sciencies, versión 2.0. (SPSS) Las variables utilizadas para el cálculo del riesgo financiero consistieron en: GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1278
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Estructura de capital (D/C) Rendimiento sobre capital (ROC) Total de activos (TA) Costo de capital (WACC) Valor económico agregado (EVA)
2014
Tasa de retención (r) Utilidades (Ut) Rendimiento sobre activos (ROA) Tasa de crecimiento (g) ROC ajustado por el riesgo (RAROC)
Dada que la población hotelera en Sinaloa es finita y censada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI, 2010) se determinó una muestra inicial que resultó ser una representación muy alta con respecto a la población seleccionada, por lo que se decidió realizar un ajuste utilizando la fórmula que considera una correlación finita de la población propuesta por Namakforoosh (2010). La selección de los hoteles para aplicar las encuestas fue al azar, pero se incluye la información de aquellos que cuentan con un rango de 11 hasta 100 empleados. La información se obtuvo de los gerentes generales y/o responsables financieros. El análisis de los datos obtenidos se conformó considerando las siguientes dimensiones, acorde al orden planteado en el instrumento de investigación, como sigue: Perfil del encuestado Estrategias financieras Riesgo estratégico Fuentes de financiamiento
Características de la empresa Objetivos estratégicos Creación de valor económico
En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de 21 encuestas, lo que nos permitió obtener los datos necesarios para realizar el análisis y responder nuestra pregunta central de investigación: ¿Cómo se identifica el riesgo financiero estratégico y cuáles son los componentes que generan valor económico y oportunidades de crecimiento en el largo plazo? RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de fiabilidad del instrumento de investigación aplicado; el cual se representa por Alfa de Cronbach resultó en 0.942. Con la relación de las variables financieras calculamos la tasa de crecimiento (g) y el rendimiento de capital ajustado por el riesgo (RAROC). La propuesta conceptual que planteamos para determinar el nivel de riesgo financiero estratégico es que (g) supere RAROC. Tabla 3.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1279
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 3: Determinación del Riesgo Financiero Estratégico Variables D C
1 50% 50%
2 30% 70%
3 20% 80%
4 50% 50%
5 2% 98%
6 21% 79%
7 10% 90%
8 20% 80%
9 15% 85%
10 20% 80%
11 7% 93%
r
50%
95%
90%
15%
20%
11%
20%
80%
10%
15%
5%
ROC
3%
10%
4%
14%
10%
16%
1%
8%
3%
6%
3%
$5,336 $534 10% $15,749
$13,461 $4,038 30% $16,845
$10,109 $1,011 10% $7,121
$26,069 $7,821 30% $55,465
$20,315 $6,094 30% $1,260
$79,002 $11,850 15% $19,125
$4,536 $227 5% $4,793
$39,010 $3,901 10% $11,778
$2,160 $648 30% $4,109
$2,797 $1,119 40% $5,067
$3,810 $762 20% $2,013
1.00 $15,749 $31,499
0.43 $39,305 $56,150
0.25 $28,486 $35,607
1.00 $55,465 $110,930
0.02 $61,737 $62,997
0.27 $71,947 $91,072
0.11 $43,139 $47,933
0.25 $47,111 $58,889
0.18 $23,282 $27,390
0.25 $20,269 $25,336
0.08 $26,746 $28,760
7%
17%
24%
17%
10%
17%
26%
10%
27%
24%
19%
g(S)
0.79%
7.84%
-0.49%
1.90%
1.97%
1.80%
-0.40%
6.35%
-0.09%
0.27%
0.09%
EVA
-$568
-$2,643
-$5,826
-$1,608
-$55
-$381
$10,989
-$810
-$5,708
-$3,746
-$4,320
RAROC
-3.61%
-6.73%
20.45%
-2.90%
-0.09%
-0.53%
25.47%
-1.72%
24.52%
18.48%
16.15%
Financial Risk
-2.82%
1.12%
20.94%
-1.00%
1.89%
1.27%
25.88%
4.63%
24.61%
18.21%
16.06%
Ventas Utilidad % Ut Deuda %D Capital TA i
Variables D C
12 5% 95%
13 5% 95%
14 8% 92%
15 10% 90%
16 15% 85%
17 40% 60%
18 40% 60%
19 40% 60%
20 40% 60%
21 40% 60%
r
0%
20%
15%
10%
5%
60%
60%
60%
60%
60%
ROC
1%
5%
3%
3%
7%
11%
8%
13%
13%
14%
$1,620 $243 15% $1,027
$3,041 $1,521 50% $1,506
$2,117 $635 30% $1,917
$4,277 $855 20% $3,013
$3,802 $1,331 35% $3,287
$9,828 $2,948 30% $17,804
$5,400 $1,620 30% $13,695
$11,016 $3,305 30% $16,434
$13,770 $4,131 30% $20,543
$9,720 $2,916 30% $13,695
0.05 $19,515 $20,543
0.05 $28,623 $30,129
0.09 $22,049 $23,966
0.11 $27,116 $30,129
0.18 $18,625 $21,912
0.67 $26,705 $44,509
0.67 $20,543 $34,238
0.67 $24,651 $41,085
0.67 $30,814 $51,356
0.67 $20,543 $34,238
15%
10%
7%
5%
9%
15%
15%
15%
15%
15%
g(S)
0.00%
1.02%
0.38%
0.30%
0.34%
5.58%
2.93%
7.57%
7.57%
8.23%
EVA
-$2,684
-$1,342
-$908
-$500
-$346
-$1,164
-$1,544
-$491
-$614
-$248
RAROC
-13.75%
-4.69%
-4.12%
-1.85%
-1.86%
-4.36%
-7.51%
-1.99%
-1.99%
-1.21%
Ventas Utilidad % Ut Deuda %D Capital TA i
En esta tabla se presentan los resultados al determinar el riesgo financiero estratégico relacionando los indicadores financieros crecimiento (g) y el Rendimiento sobre capital ajustado por riesgo (RaRoc). Fuente: Elaboración propia, LAGM (2013). A partir de la investigación de campo.
El cálculo del riesgo financiero con la combinación de los datos obtenidos de las PyMEs hoteleras estudiadas permitió ubicarlas en los cuadrantes positivo o negativo; con dicha representación gráfica se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1280
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
puede visualizar el nivel de riesgo financiero. Las PyMEs hoteleras que tienen un resultado positivo cuentan por lo tanto, con una solvencia financiera que las posiciona en una ventaja competitiva; aquellas con resultados negativos enfrentan un riesgo financiero que limita la creación de valor económico. Figura 2. Figura 2: Nivel de Riesgo Financiero 10 % 5% 0% -5 %
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
-10 % -15 % -20 % -25 % -30 % En esta figura se muestra la representación gráfica donde aprecian los niveles de riesgo financiero estratégico determinado para cada hotel. Fuente: Elaboración propia, LAGM (2013). A partir de la investigación de campo.
De las empresas encuestadas, 61.90% se ubican en el cuadrante negativo; encontramos también que al relacionarlas en las etapas del ciclo de vida, el 23.80% están en las etapas de estancamiento y/o declive. Sólo el 14.28% se posiciona en la etapa de expansión, corroborando los fundamentos teóricos de que potencial de crecimiento se disminuye en la medida que una empresa se desarrolla. Figura 3. Figura 3: Pymes Hoteleras en las Etapas del Ciclo de Vida Pequeña
Inicio de operaciones
Iniciando crecimiento
Declive 6 5 4 3 2 1 0
Mediana
Estancamiento
Expansión
En esta figura se muestra el número de hoteles de la muestra que se identificaron en las diferentes etapas de desarrollo. Fuente: Elaboración propia, LAGM (2013). A partir de la investigación de campo.
Al continuar con nuestro análisis relacionamos el resultado de riesgo financiero estratégico con el nivel de deuda y con la tasa de crecimiento, para ello insertamos líneas de tendencia representando la desviación estándar en cada variable; y se observó primero, que hay empresas que cuentan con niveles óptimos de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1281
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
deuda, y segundo, que hay empresas que reflejan por su desempeño financiero tasas de crecimiento superiores y sostenidas en el largo plazo; ambos componentes como se aprecia gráficamente minimizan el riesgo financiero estratégico. Figura 4. Figura 4: Relaciones de Deuda y Crecimiento Con el Riesgo Financiero Estratégico D
Financial Risk
Linear (D)
Linear (Financial Risk)
60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0% -10 %
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
-20 % -30 %
g(S)
Financial Risk
Linear (g(S))
Linear (Financial Risk)
10.00% 5.00% 0.00%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
-5.00% -10.00% -15.00% -20.00% -25.00% -30.00% En esta figura se muestra la representación gráfica de las variables de nivel de deuda (D) y crecimiento (g) con el nivel de riesgo financiero calculado para cada hotel de la muestra. Fuente: Elaboración propia, LAGM (2013). A partir de la investigación de campo.
CONCLUSIÓN La teoría de la jerarquización financiera de la estructura de capital condicionada por los costos de financiamiento y los riesgos agregados, puede ser optimizada por ajustes en la estructura de capital, en la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1282
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
tasa de retención de utilidades, en el desempeño financiero, y en el costo de capital. A su vez, la creación de valor económico en las empresas, se representa con la conservación y/o incremento de activos estratégicos, por lo tanto, los flujos de fondos requeridos para un crecimiento sostenido requieren de una financiación que responda a las condiciones competitivas del sector económico analizado. La administración práctica y objetiva del riesgo combinando los componentes de valuación como costo de capital, deempeño financiero, tasa de crecimiento tienen un efecto positivo en la estructura de capital incrementando los márgenes operativos, los flujos de efectivo y los retornos sobre capital. Cuando una empresa genera el potencial para tomar decisiones más rentables en el largo plazo, debido a que explota su conocimiento sobre la exposición al riesgo, puede extender sus periodos de crecimiento y expansión al reducir el costo financiero, incrementando tasas de retención y tasas de crecimiento, lo cual permite obtener mayores retornos sobre capital, que a su vez puede convertirse en una ventaja competitiva. El modelo conceptual que se presenta, establece una relación de la tasa de crecimiento condicionada en el desempeño financiero con los retornos de capital ajustados por el riesgo, permitiendo ilustrar el riesgo financiero estratégico desde un contexto integrador e innovador de las teorías financieras. REFERENCIAS Avilés, E., & Palma, M. (2011). Administración del riesgo financiero. En E. Avilés, & M. A. Rodríguez, Marcos Teóricos para el estudio de las ciencias económico administrativas (pág. 23). Culiacán, Sinaloa, México: Juan Pablos. Collins, O. S., Filibus, I. E., & Clement, A. A. (2012). Corporate capital structure and corporate market value: Empirical evidence from Nigeria. (C. C. Education, Ed.) International Journal of Economics and Finance, 4(12), 193-201. Damodaran, A. (2008). Strategic Risk Taking. New Jersey: Wharton School Publishing. Delfino, M. A. (2007). Recuperado el 4 de 9 de 2012, de marcelodelfino.net/files/Determinantes_estructura_capital.pdf Frigo, M. L., & Anderson, R. J. (2011). What is strategic risk management? Strategic Finance, 21-22, 61. Ghemawat, P. (2009). El riesgo de no invertir en época de crisis. Harvard Deusto Business Review, 1122. Grajales Bedoya, D. D. (Enero de 2008). Medició y análisis de un modelo para determinar la estructura óptima de capital. Soluciones de postgrado EIA(1), 93-111. INEGI. (2014). Datatur. Recuperado el 10 de Enero de 2014, de http://datatur.sectur.gob.mx/ Mac an Bhaird, C. (2010). The Modigliani-Miller proposition after fifty years and its relaction to entrepreneurial finance. (L. John Wiley & Sons, Ed.) Strategic Change: Briefings in Entrepreneurial Finance, 9-28. Myers, S. C. (2001). Capital Structure. The Journal of Economic Perspectives, 81-102. Namakforoosh, M. (2010). Metodología de la investigación. México: LIMUSA. Pavón, L. (2010). Financiamiento a las microempresas y las pymes en México (2000-2009). Sección de Estudios de Desarrollo, Naciones Unidas, CEPAL, Santiago de Chile. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1283
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Roberts, A., Wallace, W., & Neil, M. (2012). Strategic Risk Management. Edinburg: Edinburg Business School. Rogers, J. (2002). Strategy, value and risk - The real options approach. Palgrave. Velázquez, F., & Butze, W. (2009). ¿Neutralidad o influencia indirecta del sistema financiero sobre la estructura de capital de las empresas? Análisis Económico, XXIV(55), 1 - 23. Zambrano V., S. M., & Acuña C., G. A. (Julio-Diciembre de 2011). Estructura de capital. Evolución teórica. Criterio Libre, 9(15), 81-102. BIOGRAFÍA Luis Alfredo Gallardo Millán es estudiante del programa doctoral en Ciencias Administrativas registrado como programa nacional de posgrados de calidad en CONACYT. Su trabajo doctoral se ubica en la sublínea de Análisis y administración de riesgos económicos y financieros, que corresponde a la línea general de Economía de la Empresa. Localizable en la U de O, Unidad Culiacán; Carretera a Culiacancito Km. 1.5 CP 80020, Culiacán, Sinaloa,
[email protected] Ezequiel Avilés Ochoa, es profesor investigador reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Es vicerrector de finanzas en la Universidad de Occidente. Localizable en la U de O, Unidad Culiacán; Carretera a Culiacancito Km. 1.5 CP 80020, Culiacán, Sinaloa,
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1284
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
VALORACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL DESTINO TURÍSTICO DE LOS CABOS Gustavo R. Cruz Chávez, Universidad Autónoma de Baja California Sur Plácido Roberto Cruz Chávez, Universidad Autónoma de Baja California Sur Judith Juárez Mancilla, Universidad Autónoma de Baja California Sur José Isabel Urciaga García, Universidad Autónoma de Baja California Sur RESUMEN Hay que destacar que si bien el 2012 fue un año de recuperación para la industria turística en donde se revirtió la tendencia negativa que tuvo origen desde el año 2009, podemos afirmar que el 2013 fue un año de consolidación y crecimiento. Las cifras indican que la afluencia de turistas aumentó en 29% desde el 2009 al 2013, alcanzando 1.41 millones de visitantes. Por ello, el objetivo de la investigación fue identificar los factores de ventaja competitiva en Los Cabos, mediante trabajo de campo y documental. Esto permitirá generar recomendaciones para alcanzar un mejor desarrollo en el sector turístico. PALABRAS CLAVE: Turismo, Desarrollo Y Competitividad
COMPETITIVE ASSESSMENT OF TOURIST DESTINATION IN LOS CABOS ABSTRACT Although 2012 was a year of recovery for the tourism industry where the negative trend that originated since 2009 was reversed, we can say that 2013 was a year of consolidation and growth. The figures indicate that the number of tourists increased by 29% from 2009 to 2013, reaching 1.41 million visitors. Therefore, the aim of the research was to identify factors of competitive advantage in Los Cabos, through fieldwork and documentary. This will generate recommendations for a better development in the tourism sector. JEL: O11, O14, O44, O50. KEYWORDS: Tourism, Development and Competitive INTRODUCCIÓN El turismo es una de las actividades que más ha crecido en el mundo. La Organización Mundial de Turismo (United Nations World Tourism Organization [UNWTO], 2008) reporta en 2007 que las llegadas de turistas en todo el mundo ascendieron a 903 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 6.6%. Los ingresos por turismo internacional se elevaron a 856,000 millones de dólares (625,000 millones de euros) en 2007, que corresponde a un incremento en términos reales de 5.6% en relación con el año anterior. Para 2010 se prevé que las llegadas internacionales alcancen 1,000 millones y, para 2020, las llegadas de turistas internacionales superarían los 1,600 millones, de las cuales 1,200 millones serán arribos interregionales. En América se proyecta recibir 282 millones de visitantes, que representa un 18% del mercado mundial, con una tasa de crecimiento de 4% entre 1995 y 2020 (UNWTO, 2009a). internacional (crecimiento de 0%) o un ligero descenso de –1 a –2% durante el año. En lo que respecta a México, éste se encuentra en el décimo lugar como destino turístico y en 2009 ocupó el segundo lugar a nivel América Latina, siendo los destinos de sol y playa los más demandados. Es durante este año que México comienza a ver una ligera recuperación GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1285
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de los efectos del AH1N1; las llegadas de turistas internacionales aumentaron 8% en el primer trimestre, aunque en el primer semestre de ese año el turismo decreció en México en un 20%, siendo uno de los países con las caídas más fuertes (UNWTO 2010a). México se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del mundo, al ocupar la décima posición en arribos de turistas internacionales y el veintitrés en ingreso de divisas por este rubro (OMT, 2012). De acuerdo a INEGI (2011), el turismo aporta cerca del 9% al PIB y genera 7.5 millones de empleos. A pesar de lo anterior, existe poca bibliografía que analice la importancia del sector turístico sobre la economía Mexicana, y ninguna que haya contrastado si la política sectorial del turismo, consistente en la creación de Centros Turísticos Integralmente Planificados (CIP), ha tenido un impacto en el crecimiento económico de largo plazo en México. En Baja California Sur (BCS), el turismo ha sido desde hace más de cinco décadas motor de la actividad económica en el estado. A nivel nacional, BCS se ubica en la posición 19 en número de visitantes (Sistema de Información e Inteligencia de Mercados Turísticos [SIIMT], 2012). En 2010 el sector terciario contribuyó con el 77% al PIB estatal (53.09 MDP). En cuanto al empleo, el turismo aporta 9% de los empleos directos y 2% de los indirectos (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [INEGI], 2012). Para el periodo 2003-2010, el sector terciario participó, en promedio, con el 78% al PIB estatal con alrededor de 36 MDP y un crecimiento interanual aproximado de 4%. En el año 2011, Los Cabos recibió 1 millón 237 mil 283 visitantes; cuya distribución proporcional es 73% extranjeros y 27% turistas nacionales. En el periodo poscrisis, entre el año 2007 y el año 2011, Los Cabos muestra tasa de crecimiento media anual negativa de 0.1%; lo cual puede ser indicador de que este destino se está recuperando de los efectos que dejó la crisis financiera. Los vuelos operados en al año 2009 en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo fueron 13 mil 894; con un total de arribos registrados que ascienden a 2 millones 655 mil 686 pasajeros (31% arribos nacionales y 69% arribos internacionales). En cuanto al turismo que arriba vía marítima, en el mismo año se tuvieron 288 arribos de cruceros, que transportaban 665 mil 477 pasajeros. En cuanto a infraestructura turística, hasta el año 2009 (GBCS, 2009), el CIP Los Cabos contaba con 115 hoteles; 14 mil 16 habitaciones y 406 espacios acuáticos en marinas. Lo anterior, manifiesta la existencia de ciertos factores que todos en su conjunto condicionan a que el destino de Los Cabos tenga ventaja competitiva y que lo hagan una zona turística con cierto liderazgo. Por ello, el objetivo de este artículo es identificar los factores de ventaja competitiva en Los Cabos, mediante trabajo de campo y documental. Esto permitirá generar recomendaciones para alcanzar un mejor desarrollo en el sector turístico y aprovechar las oportunidades. REVISIÓN DE LITERATURA De acuerdo a Porter (2008) en relación a los determinantes de la ventaja nacional y competitiva, la naturaleza de la competencia y las fuentes de una ventaja competitiva son diferentes entre industrias y segmentos de industrias, existen cuatro (4) atributos de una nación que moldean el entorno en el cual las firmas participan y compiten y estos son conocidos como los determinante de la ventaja nacional y son: Condiciones de los Factores.- Es la Posición de una nación en los factores de producción, tales como mano de obra calificada o infraestructura necesaria para competir en una industria dada. Condiciones de la Demanda.-La naturaleza de la demanda local para los productos y Servicios. Industrias Relacionadas y de Soporte.-La presencia o ausencia de industrias proveedoras en la naciones es decir industrias relacionadas que son internacionalmente competitivas. Estrategia de las Firmas, Estructura y Rivalidad.-Las condiciones en la nación de gobernabilidad y como las compañías son creadas, organizadas y administradas y la naturaleza de la rivalidad domestica. Estos determinantes de la ventaja nacional forman lo que se conoce como el diamante de Porter (2008) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1286
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGIA Para proceder e identificar los factores de ventaja competitiva en Los Cabos, el estudio se basa en la metodología de Michael Porter (2008) en la cual mediante un ejercicio de trabajo documental y de campo, se procede a llenar los apartados del diamante y fuerzas competitivas. Esto permite ir adecuando la información a la realidad en el destino turístico de Los Cabos. RESULTADOS A) Condición de los Factores Los Cabos, es uno de los municipios de B.C.S., este, se ubica al sur en el sur de dicha entidad, limita al norte con el municipio de La Paz; al sur y al este con el golfo de California y al oeste con el océano Pacifico. La localización de Los Cabos, resulta estratégica ya que al contar con una gran extensión de costas y diversidad marina, se favorece el desarrollo del turismo principalmente de sol y playa, así como la pesca deportiva y el ecoturismo. El crecimiento de la oferta turística en los Cabos se percibe desde las unidades de alojamiento que son representativas por el nivel operatividad según datos de la SECTUR Estatal (2014). Al 2010 se tenían registrados 115 establecimientos, y en el 2011 y 2012, se mantiene en 117 y en el 2013 registra 118. Los últimos registros oficiales de INEGI, en el 2013, donde se puede apreciar la distribución por categoría de hotel, podemos identificar que en Los Cabos la mayor parte de los establecimientos de hospedaje son de cinco estrellas, registrando 48 unidades. De cuatro estrellas 15, tres estrellas 13 , 9 de dos estrellas y 25 sin una clasificación específica (Tabla 1). Tabla 1: Establecimientos de Hospedaje Según Categoría en los Cabos, 1999 – 2012 Tipo de Hotel 1999 2012 Cinco estrellas 26 48 Cuatro estrellas 12 15 Tres estrellas 8 13 Dos estrellas 6 9 Una estrella 2 11 Sin categora 23 25 La Tabla indica la mayor proporción de hoteles de cinco estrellas en Los Cabos, así como de cuatro estrellas, que infieren la existencia de un destino Premium, donde los servicios son muy buenos y el precio alto. Fuente: Elaboración basado en Anuario estadístico INEGI, 2013.
Como podemos apreciar en la Tabla 2, la mayor parte de los cuartos en Los Cabos están clasificados en 5 estrellas, un poco más del 79%. Un 10% de cuatro estrellas y un 4% establecimientos de tres estrellas, entre los más representativos. Cabe mencionar que más de 11 mil cuartos se tenían registrados en hoteles de cinco estrellas en Los Cabos, 1,489 cuartos de cuatro estrellas y 601 cuartos de tres estrellas. (INEGI, 2013). Tabla 2: Cuartos de Hospedaje en Establecimientos Según Categoría En los cabos, 1999 – 2012 Tipo de Hotel 1999 2012 Cinco estrellas 26 48 Cuatro estrellas 12 15 Tres estrellas 8 13 Dos estrellas 6 9 Una estrella 2 11 Sin categora 23 25 La Tabla muestra la cantidad de habitaciones de acuerdo a la clasificación de estrellas, donde la mayoría de los cuartos son clasificados en cinco y cuatro estrellas, lo cual lo hace atractivo para los turistas sobre todo extranjeros. FUENTE: Elaboración basado en Anuario estadístico INEGI, 2013
Además, cuenta con el 30% de los es establecimientos de preparación y servicio de alimentos y de bebidas con categoría turística del estado, entre los cuales se encuentran restaurantes, cafeterías, discotecas, centros GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1287
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
nocturnos y bares. Según INEGI (2013) se encontraban registrados 116 establecimientos de alimentación y hospedaje, 92 de los cuales eran restaurantes, 9 discotecas y centros nocturnos, 11 bares y 4 cafeterías (Tabla 3). Tabla 3: Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y de Bebidas Con Categoría Turística En los Cabos, 2012 Discotecas y Bares Centros nocturnos Estado 388 314 20 25 29 Los Cabos 116 92 4 9 11 La Tabla representa la cantidad de establecimientos que ofertan alimentos y bebidas en el Estado y Los Cabos, y donde gran parte de estos los abarca Los Cabos. Fuente: INEGI, 2013. Municipio
Total
Restaurantes
Cafeterías
Carreteras La red carretera de Los Cabos, consta de 589 kilómetros; de la cual, 20 corresponden a red federal de cuota. Tradicionalmente el tramo más transitado por los turistas es la carretera tras peninsular, en la zona que conecta el corredor turístico y las zona hotelera. Aeropuertos internacionales Los Cabos, cuentan con un aeropuerto que nacional y otro internacional, se ubican en el km 42 de la Carretera Transpeninsular, a 10 minutos de San José del Cabo, y operan vuelos nacionales y hacia diferentes ciudades de los Estados Unidos y Canadá a través, de las líneas como Aeroméxico, American Airlines, Volaris, Vivabus, Interjet y Alaska Airlines, por mencionar algunas, ya que al 2013 existían 21 grupos de aerolíneas. Así también, el municipio cuenta con cinco aeródromos y tres helipuertos (SPyDE, 2012). B) Condición de la Demanda Así mismo, podemos identificar en la Tabla 4, el número de turistas registrados en los últimos años que llegan a establecimientos de alojamiento temporal en Los Cabos. Datos de la SECTUR Estatal de BCS, indican que en el 2010 eran 1,081,743 llegadas de turistas a Los Cabos, y éste tuvo un aumento a 1,400,820 en el 2013. De los cuales la mayoría eran extranjeros tan solo en el 2010 se registraban 766,794 turistas y en el 2013 aumentó a 1,059,558 turistas. Lo cual hace reflejar la importancia del destino Los Cabos, como primer destino del Pacífico Mexicano. Estas cifras nos muestran que el municipio de Los Cabos es el principal receptor de visitantes con una alta concentración de visitantes extranjeros lo que seguramente explica porque podemos encontrar en el municipio hoteles de lujo y gran turismo donde los visitantes pueden disfrutar del confort. Tabla 4: Llegada de Turistas a Establecimientos de Hospedaje En los Cabos, 2010-2014 2010 2011 2012 2013 Turista / Año Total 1,081,743 1,203,309 1,247,808 1,400,820 Extranjero 766,794 867,289 896,642 1,059,558 Nacional 314,949 336,020 351,166 341,262 La Tabla muestra la importancia del turista extranjero desde el 2010 al 2013, pues abarca más del 75% de afluencia internacional y 25% nacional. Fuente: Elaboración basada en datos de SECTUR Estatal de BCS, 2014.
Cabe mencionar que en los centros turísticos del municipio de Los Cabos, Cabo San Lucas se presenta la mayor ocupación hotelera en el 2012, con 63.6 % y una estadía promedio de 4.9 noches. Le sigue en consecuencia San José del Cabo con una ocupación hotelera de 54.5 % y una estadía promedio 4.7 noches. Y por último la zona del corredor Los Cabos registraba una ocupación hotelera de 51.8 % con una estadía promedio de 3.3 noches (INEGI, 2013).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1288
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
C) Industrias Relacionadas y Se Soporte Sumado a lo anterior, Los Cabos cuenta con el 52% de las agencias de viajes del total Estatal, que representan a 27 unidades en Los Cabos, el 49% de las arrendadoras de autos (21 unidades), el 73% de los campos de golf (11 campos) y hasta el 2013, un centro de convenciones (Tabla 5). El golf, representa un atractivo adicional para el turista ya que, Los Cabos es considerado como uno de los 15 mejores destinos de Golf en el mundo y cuenta con campos de golf, Diamante y Cabo del Sol, posicionados dentro del TOP 100 mundial. Para finales de 2012 se registraron 11 campos de golf, en su mayoría fueron diseñados por especialistas reconocidos. Cuenta con un nuevo centro de convenciones, recientemente construido y utilizado para la reunión del G20, y que tiene una capacidad de albergar eventos de hasta 6 mil 400 personas en 3 salas de exposiciones y 7 salas de convenciones, lo que abre una ventana de oportunidad al turismo de grupos y convenciones. Tabla 5:Establecimientos Que Prestan Servicios Relacionados En los Cabos, 2012 Municipio
Agencias de
Empresas Arrendadoras
Campos
Centros de
viajes
de automóviles
de golf
convenciones
Estado 52 43 15 1 Los Cabos 27 21 11 1 La Tabla indica la importancia de los servicios complementarios turísticos, tanto de las agencias de viajes, arrendadoras y los campos de golf, que son atributos importantes para los turistas. Fuente: INEGI, 2013.
Asimismo, Los Cabos cuenta con el 27% de las marinas turísticas vigentes en el Estado (que corresponden a 4 unidades), tiene el 52% de los muelles de atraque en el Estado (que corresponden a 860 unidades) y 28% de las transportadoras turísticas especializadas, en relación al total de unidades en el Estado (25 unidades). Este tipo de infraestructura e básica para este destino, puesto que los visitantes suelen recurrir mucho a los servicios marítimos para visitar las áreas naturales (Tabla 6). Tabla 6: Marinas, Muelles y Transportadoras En los Cabos, 2012 Transportadoras turísticas turísticas atraque especializadas Estado 15 1663 88 Los Cabos 4 860 25 Parte importante de Los Cabos son el acceso a los muelles y las transportadoras turísticas, que son las que abastecen de los servicios a los visitantes. Fuente: INEGI, 2013. Municipio
Marinas
Muelles de
D) Estrategias de las Firmas, Estructura y Rivalidad En la Tabla 7 podemos observar el arribo de visitantes internacionales por vía aérea que tienen los principales destinos turísticos del Pacífico, entre ellos Los Cabos. De los cuales se puede observar que el arribo de los pasajeros internacionales en Los Cabos aumento un 16.10% del año 2012 al 2013. Y que fue el destino turístico con un mayor incremento de pasajeros internacionales del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Tan solo de pasajeros internacionales al 2013 se registraron 2,475,500, y un año atrás registraba 2,132,900 turistas extranjeros (Tabla 7). Así mismo identificamos que considerando los totales de arribos de turistas vía aérea en Los Cabos, también aumentaron del 2010 al 2013. En el 2010, el total de pasajeros a Los Cabos fue de 2,745,500 que aumentó al 2011 en 2,807,000, ello representa una variación positiva de 2.20%. Sin embargo, la mayor variación positiva fue del 2012 al 2013 del 12.20%, que representa un aumento de más de 368,00 mil pasajeros a Los Cabos. Alcanzando este destino un total de 3,387,400 turistas en el 2013 vía aérea. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1289
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 7: Afluencia de Pasajeros Internacionales Vía Aérea en Principales Destinos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, 2012-2013 Destino
Dic-12
Dic-13
% Variación
Ene-Dic 2012
Ene-Dic 2013
% Variación
Guadalajara 230.6 273.9 18.80% 2,446.00 2,605.90 6.50% Tijuana 1.7 2.1 21.20% 21.7 23.3 7.70% Los Cabos 203.5 221.3 8.80% 2,132.90 2,475.50 16.10% Puerto Vallarta 203.4 205.3 0.90% 1,798.20 1,810.60 0.70% Hermosillo 6.8 8.1 18.80% 77.2 80.1 3.70% La Paz 2.1 1.7 -18.00% 26.9 16 -40.70% Mochis 0.4 0.5 11.30% 4.4 5 13.00% Manzanillo 9.7 9.8 1.10% 79.5 75.9 -4.60% La Tabla muestra, la importancia del destino Los Cabos, comprado con otros destinos del Pacífico. Y donde nos percatamos que desde años atrás la afluencia de visitantes a este destino se incrementa, y se considera preferencia comparado con el resto. Fuente: Elaboración basado en GAP, 2014.
E) Gobierno-Estructura Organizacional del Ayuntamiento En la estructura de los municipios mexicanos el Ayuntamiento, de elección popular directa, se erige como el órgano principal de gobierno. Así, el Ayuntamiento es un órgano colegiado de pleno carácter democrático, ya que todos y cada uno de sus miembros son electos por el pueblo para ejercer las funciones inherentes al gobierno municipal (INAFED, 2004b: 4). El Ayuntamiento de Los Cabos se encuentra integrado conforme al artículo 135 de la Constitución Política del Estado de la siguiente forma: “un Presidente, un Sindico y siete Regidores electos por sufragio universal, directo, libre y secreto, mediante el sistema de Mayoría Relativa y con cuatro Regidores por el principio de Representación Proporcional” (CPEBCS, 32). De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo 2005-2008 para el IX Ayuntamiento de Los Cabos, y siendo el objetivo de la Dirección General Municipal de Servicios Públicos, brindar servicios eficientes con calidad, para elevar el nivel de vida de la población en crecimiento, se presentan las siguientes estrategias en el sector de servicios y obras públicas: a) Aplicación del Reglamento de Aseo y Limpieza; b) Recolección y disposición final de basura; c) Barrido mecánico y manual; d) Educación ambiental; e) Alumbrado público; f) Áreas verdes; g) Eventos especiales, rastros municipales y panteones; h) Taller mecánico; i) Mejorar la Administración; j) Elevar la eficiencia de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; k) Agua potable, alcantarillado y saneamiento; l) Planta desalinizadora; m) Asuntos jurídicos; n) Cultura del agua; ñ) Comunicación social; o) Sistemas; p) Comercialización; q) Obra pública; r) Infraestructura deportiva; s) Infraestructura cultura; t)Asentamientos humanos; u) Modernización administrativa; v) Eficiencia en trámites y servicios; (PMD, 2005-2008: 47-60). CONCLUSIONES La revisión documental y de campo mostró evidencias de elementos de ventaja competitiva en el destino de Los Cabos, tanto en infraestructura hotelera, establecimientos de alimentos, vías de comunicación, atractivos naturales, servicios complementarios y una competencia clara y diferenciada con otros destinos del Pacífico Mexicano. Lo cual representa para Los Cabos una ventaja competitiva con el resto de los destinos turísticos en México. Ello se ve reflejado en el incremento constante de afluencia de turistas desde el año 2009 al 2013. REFERENCIAS Gobierno del Estado de Baja California Sur (2009). 5° Informe de Gobierno Ing. Narcizo Agúndez Montaño. Documento Gráfico. 143 pp. INEGI, (2010). Banco de información económica, México. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1290
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INEGI, (2012). Anuario estadístico de Baja California Sur, Aguascalientes, México. INEGI, (2013). Anuario estadístico de Baja California Sur, Aguascalientes, México. INEGI, (2012). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE. Organización Mundial del Turismo OMT, (2012). Panorama OMT del turismo internacional. Diciembre [Consulta 2012], [en línea] http://www.e-unwto.org. Porter, M. E. (2008) “The Five Competitive Forces That Shape Strategy”, Harvard Business Review, Jan. SECTUR Estatal de BCS, (2014). Datos estadísticos generados desde la Secretaria de Planeación. SIIMT. Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos, (2012), [Consulta, 2014], [en línea] http://www.siimt.com/es/siimt/siim_flujos_mensuales United Nations World Tourism Organization, (2008). Barómetro OMT del Turismo Mundial. Volumen 6. No 2, junio. United Nations World Tourism Organization. (2009ª). Tourism Vision 2020. [http://www.unwto.org/facts/eng/vision.htm] consultado 20 de febrero de 2009 United Nations World Tourism Organization. (2009b). Barómetro OMT del Turismo Mundial. Volumen 7. No1, enero. United Nations World Tourism Organization. (2010). Barómetro OMT del Turismo Mundial. Volumen 8. No1, enero. United Nations World Tourism Organization. (2010ª). Barómetro OMT del Turismo Mundial. Volumen 8. No1, enero. United Nations World Tourism Organization. (2010b). Barómetro OMT del Turismo Mundial. Volumen 8. No3, octubre. World Tourism & Travel Council. (2012ª). Summary. Economic Impact of Travel and Tourism 2012. 2 pp . World Economic Forum. (2011). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2011. Executive Summary. En Blanke Jennifer & Chiesa Thea Eds.. pp. xiii-xxvi. World Tourism & Travel Council. (2012b). Travel & Tourism Economic Impact. Mexico. 24 pp. RECONOCIMIENTOS Los autores agradecen los comentarios de los árbitros y editores del IBFR. Los cuales contribuyeron a mejorar la calidad esta investigación. BIOGRAFIA Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, es profesor – investigador del Departamento Académico de Economía; con estudios en desarrollo económico, cuenta con investigaciones enfocadas a la economía, la competitividad GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1291
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
sectorial y turismo. Se puede contactar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km 5.5, La Paz, BCS. Correo
[email protected] Placido Roberto Cruz Chávez, es profesor – investigador del Departamento Académico de Economía; destacándose en desarrollo de proyectos, cuenta con investigaciones enfocadas a la administración financiera, la competitividad sectorial y el desarrollo de negocios. Se puede contactar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km 5.5, La Paz, BCS. Correo
[email protected] Judith Juárez Mancilla es profesora – investigadora del Departamento Académico de Economía; Sus áreas son de economía, microeconomía, macroeconomía y desarrollo sustentable . Se puede contactar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km 5.5, La Paz, BCS. Correo
[email protected] José Urciaga García es profesor – investigador del Departamento Académico de Economía; Sus áreas son en economía, macroeconomía, economía regional y desarrollo sustentable . Se puede contactar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km 5.5, La Paz, BCS. Correo
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1292
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA MAQUILADORA DEL SECTOR ELECTRÓNICO Esther A. Enríquez Pérez, Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez Eduardo F. Macías Negrete, Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez Edgar Miguel Vázquez Quintana, Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez José Luis Anaya Carrasco, Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez Velia Castillo, Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez Alberto Cárdenas Valenzuela, Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez ABSTRACT Este estudio aborda el tema de conocer la relación entre productividad y capacitación del recurso humano y de la calidad como el factor que incrementa la competitividad de una empresa ensambladora de televisores LCD-LED de alta definición y 3D. Se concluye en lo teórico que la tarea sustantiva del área relativa a la asesoría para el alto desempeño es apoyar a los responsables de cada área para: sistematizar, clasificar y dar forma explícita a sus expectativas en cuanto al alto desempeño; procesar la información relativa al factor humano y su desempeño; establecer programas de acción conforme a las necesidades; facilitar el cambio en los comportamientos; evaluar los resultados, incluyendo el análisis del costobeneficio. Se utilizo el método cuantitativo, no-experimental, transeccional. Se obtuvieron datos históricos directos de las variables defectos, productividad y horas de capacitación. Para el análisis de datos se utilizaron las pruebas no paramétricas de Mann-Witney-Wilcoxon y de Correlación de Spearman. Se probo a un α = 0.05 que la productividad fue significativamente mayor cuando se capacitó estratégicamente al personal con una p 0.05 por lo que es posible decir que se acepta la hipótesis nula de independencia de ambas, en otras palabras no es posible establecer un nivel de asociación o relación. Análisis de Relaciones: Actitud v/s Probabilidad de pagar más :Por último, en la relación Actitud v/s Probabilidad de pagar más se obtiene un nivel de significancia de 0.003, es posible rechazar la hipótesis nula que indica independencia de las variables. La proporción de inercias en las 2 primeras dimensiones explica el 83.5% de la varianza total del modelo. Y en lo que respecta a la proporción de pago extra, 15% es el nivel más aceptado en este sentido, seguido por un 5% y finalmente un 25% más. Respecto a la significancia encontrada en la medición de la variable “Actitud” v/s “Probabilidad de pagar más” como variables globales se puede decir que esta es de 0.003 < 0.05, lo cual indica que se rechaza la hipótesis nula y por lo tanto es posible afirmar la no existencia de relación causal entre las variables pero sí un nivel de dependencia en la dirección “Probabilidad de pagar más → Actitud”. Modelo Final Figura 3: Modelo Final - Actitud Hacia Comportamientos Ecológicos Imagen general Actitud y preferencia
Percepción del consumidor Probabilidad de pagar más
La Figura 3 muestra el Modelo final - Actitud hacia comportamientos ecológicos. Este modelo evidencia la existencia de una relación causal entre Imagen general, y Probabilidad de pagar más, hacia el concepto de Actitud y preferencia por comportamientos ecológicos. Al respecto, se destaca la eliminación del concepto Boca a boca debido a que no supera la prueba de hipotesis de significancia. Fuente: Elaboración propia.
La Actitud y Preferencia de consumo de servicios ecológicos, lograda por la percepción de los clientes a raíz de las variables independientes se puede justificar finalmente por la asociación de esta última con la variable Imagen general del hotel y Probabilidad de pagar más por estos servicios. En base a la Imagen general se puede afirmar que por medio de claras y definidas creencias (cognitivas) de los consumidores, así como también por aquellas sensaciones e intenciones de conducta que vinculan a la idea de Imagen general como un concepto de actitudes favorables, se logra en definitiva una Imagen general positiva. Respecto a la Disposición a pagar más, esta se justifica netamente mediante la valoración personal por el medioambiente y el entorno, lo cual indica que a mayor actitud mayor probabilidad de pagar más. Análisis Factorial Con el fin de poder determinar el número de variables óptimas para establecer las relaciones influyentes en términos de percepciones y preferencias de los posibles conglomerados de consumidores de servicios hoteleros se realiza un análisis factorial considerando la importancia de las siguientes variables exógenas: “Ubicación”, “Política ambiental establecida”, “Precio”, “Atractivo del Hotel”, “Seguridad”, “Programa de Fidelización”, “Confort en habitaciones” y “Certificación Ecológica”.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1553
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Matriz de Comunalidades Inicial Extracción Ubicación 1.000 0.681 Política ambiental 1.000 0.807 Precio 1.000 0.416 Atractivo del Hotel 1.000 0.523 Seguridad 1.000 0.642 Programa de fidelización 1.000 0.410 Confort de habitaciones 1.000 0.301 Certificación ecológica 1.000 0.834 Método de extracción: análisis de componentes principales.La Tabla 2 muestra la Matriz de comunalidades correspondiente al análisis factorial realizado. Al respecto se destaca la baja comunalidad de las variables Precio, Programa de fidelización, y Confort de habitaciones. Fuente: Elaboración propia.
Considerando los resultados de la matriz de comunalidades, la determinación de conglomerados se realizará en base a las siguientes variables: “Ubicación”, “Política ambiental establecida”, “Atractivo del Hotel”, “Seguridad” y “Certificación Ecológica” agrupadas en dos factores. Análisis de Conglomerados Por medio del análisis de K-Medias se agruparon los datos de la muestra mediante las distancias presentes entre ellos respecto a las cinco variables mencionadas en el análisis anterior y se desarrolla un proceso iterativo que entregó los centroides finales de cada conglomerado. Luego se inició el proceso de iteración con 2 clústeres para finalmente concluir en 4 (siendo el cuarto muy pequeño). La caracterización de los conglomerados no depende en ninguna medida de las variables sociodemográficas, además se puede destacar el nivel de significancia idóneo de las variables. Una caracterización posible de apreciar se puede distinguir en las relaciones mostradas por los datos en cada clúster: Cluster 1: Los No Comprometidos recibe esta denominación ya que reúne a personas que le entregan una muy alta importancia a la presencia de los atributos de tipo subjetivo, como Ubicación, Atractivo del Hotel y Seguridad. Para estos resulta muy importante que el hotel en el cual se hospeden se encuentre en una buena y/o estratégica ubicación favoreciendo las actividades que realicen durante su estancia ya sea por motivos de placer o negocios. Además valoran en gran medida el atractivo del hotel, lo cual puede ser reflejo de un cierto status que las personas quieren encontrar en dicho lugar, así como también sinónimo de calidad y confort. Sumado a lo anterior consideran importantísima la seguridad en estos establecimientos, por lo que puede ser un punto decisivo en su intención de visita y finalmente en su elección. Por contraparte no cumplen con el perfil de consumidores comprometidos con el cuidado medioambiental que valoran la presencia de las variables Política Ambiental y Certificación ecológica, reiterándose la baja importancia asociada a estas características. Cluster 2: Los Influenciables recibe esta denominación y caracterización ya que en él se reúnen personas que le entregan una mediana importancia a la presencia de los atributos de tipo subjetivos como la Ubicación, el Atractivo del Hotel y la Seguridad. De este modo las personas de este grupo puede que estén indecisas ya que cumplen parcialmente con el perfil de consumidor comprometido con el cuidado medioambiental,podrían estar más informadas y podrían considerar la necesidad de hacer algo más por contribuir al cuidado del medioambiente, pero hasta el momento no les resulta relevante. Cluster 3: Los Comprometidos recibe esta denominación porque sin duda reúne las características imprescindibles para ser considerado como el grupo más comprometido con el cuidado del medioambiente y la realización de prácticas sustentables. Los clientes de este conglomerado se caracterizan por considerar muy importante que el hotel cuente con una buena ubicación, además creen muy importante que el hotel sea atractivo y cuente con buenas medidas de seguridad. Además de cumplir con todas las características de tipo subjetivas exigen tener una clara política ambiental establecida que debe ser comunicada a los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1554
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
clientes y una certificación ecológica que refleje las buenas prácticas y estrategias seguidas por esta cadena hotelera. CONCLUSIONES Respecto al concepto Sustentabilidad no existe una clara definición entre los consumidores, así mismo no consideran necesario informarse antes de visitar un hotel ni tampoco la presencia de medidas que certifiquen la realización de prácticas sustentables en los hoteles a la hora de decidir por alguno. Los hoteles 100% ecológicos en Chile no existen, pero sí existe una gran cantidad que realiza prácticas que resultan amigables y protectoras para el medioambiente, sin embargo al momento de optar por certificaciones que respalden su buen actuar los hoteles aún no se sienten realmente motivados. Los clientes que recurrentemente se hospedan en hoteles lo hacen principalmente por motivos de placer y no de trabajo, lo cual refuerza la idea de que los encuestados poseen un nivel socioeconómico medio o alto pero jamás bajo. La mayor parte de ellos está dispuesto a pagar hasta un 5% más por un Hotel Ecológico, lo cual permite afirmar que valoran el cuidado del medioambiente. Para informarse de los hoteles y servicios relacionados, los clientes prefieren sistemas en línea ya que les permite un mayor nivel de información, comparación, y opiniones, entre otras alternativas que generarán una Imagen del Hotel, al respecto si bien los Hoteles son vistos como caros, esto no es un factor que resulte decisivo en la selección final del hotel. Además se puede afirmar que la reputación de estos sí es relevante a la hora de percibirlos y puede influir de manera positiva al momento de generarse una actitud y preferencia respecto a la adopción y conciencia de prácticas que favorezcan el cuidado del medioambiente. No hay una conducta fija que determine el proceso de selección de hoteles sustentables, principalmente por el hecho de que en Chile no hay un parámetro de comparación o referencia que permita indagar en los patrones de conducta de los clientes que visiten hoteles sustentables. Al comparar la relación establecidas entre las variables propuestas en el modelo según la Edad y el Sexo de los encuestados, se puede afirmar que es la edad la que presenta una mayor asociación y justificación para representar las diferencias, en efecto, clientes con un rango etario entre 25 y 40 años son quienes más manifiestan haber visitado hoteles que realizan prácticas sustentables, lo cual puede deberse principalmente a que este grupo es el que más interés manifiesta en términos medioambientales. Se identificaron tres conglomerados que indicaron perfiles característicos asociados a los clientes de este tipo de servicios, donde destacó la existencia de uno muy afín al compromiso ecológico, denominado Los comprometidos, el cual valora de sobremanera la presencia de una Política ambiental establecida y una Certificación ecológica, así como también la presencia de las variables subjetivas correspondientes a Ubicación, Atractivo del hotel y Seguridad. Los dos grupos restantes no cumplen con el perfil de cliente que se pretende lograr: los denominados No Comprometidos y Los influenciables. REFERENCIA Ajzen, I., & Fishbein, M. (2000). Attitudes and the attitude-behavior relation: Reasoned and automatic processes. European review of social psychology, 11(1), 1-33. Amérigo, M., & González, A. (1996). Preocupación medioambiental en una población escolar. Revista de Psicología Social Aplicada, 6(1), 75-92. Amérigo, M., & González, A. (2001). Los valores y las creencias medioambientales en relación con las decisiones sobre dilemas ecológicos. Environmental values and beliefs in relation to decisions on ecological dilemmas. Estudios de Psicología, 22(1), 65-73. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1555
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Axelrod, L. J., & Lehman, D. R. (1993). Responding to environmental concerns: What factors guide individual action?. Journal of environmental psychology, 13(2), 149-159. Baloglu, S., & McCleary, K. W. (1999). A model of destination image formation. Annals of tourism research, 26(4), 868-897. Baloglu, S., & McCleary, K. W. (1999). US international pleasure travelers’ images of four Mediterranean destinations: A comparison of visitors and nonvisitors. Journal of travel research, 38(2), 144-152. Bloemer, J., & De Ruyter, K. (1998). On the relationship between store image, store satisfaction and store loyalty. European Journal of Marketing, 32(5/6), 499-513. Brea, J. A. F., & González, M. E. A. (2006). Evaluación de la relación existente entre la calidad de servicio, la satisfacción y las intenciones de comportamiento en el ámbito del turismo termal. Revista europea de dirección y economía de la empresa, 15(3), 171-184. Chen, C. F., & Tsai, D. (2007). How destination image and evaluative factors affect behavioral intentions?. Tourism management, 28(4), 1115-1122. Corral-Verdugo, V. (2002). A structural model of proenvironmental competency. Environment and behavior, 34(4), 531-549. Crompton, J. L. (1979). An assessment of the image of Mexico as a vacation destination and the influence of geographical location upon that image. Journal of travel research, 17(4), 18-23. Crompton, J. L. (1979). Motivations for pleasure vacation. Annals of tourism research, 6(4), 408-424. De Castro, R. (2001). Naturaleza y funciones de las actitudes ambientales. Nature and functions of environmental attitudes. Estudios de psicología, 22(1), 11-22. Doyle, P., & Fenwick, I. (1974). How store image affects shopping habits in grocery chains. Journal of Retailing, 50(4), 39-52. Dunlap, R. E., & Van Liere, K. D. (1978). The new ecological paradigm. Journal of environmental education, 9, 10-19. Eagly, A. H., & Chaiken, S. (1993). The psychology of attitudes. Harcourt Brace Jovanovich College Publishers. García, M. S., Roig, J. G., & Royo, A. G. (1998). Frenos al crecimiento del mercado ecológico:¿ el precio o la actitud hacia el medio ambiente?. Revista Española de Investigación de Marketing (ESIC), 103-116. Gartner, W. C. (1986). Temporal influences on image change. Annals of Tourism Research, 13(4), 635644. González, A., & Amérigox, M. (1999). Actitudes hacia el médio ambiente y conducta ecológica. Psicothema, 11(1), 13-25.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1556
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Grob, G. (1990, October). Renewable, clean energies, urgency-solutions-priorities. In Proceedings of the 1st World Renewable Energy Congress, Reading, UK (pp. 13-27). Han, H., Hsu, L. T. J., & Lee, J. S. (2009). Empirical investigation of the roles of attitudes toward green behaviors, overall image, gender, and age in hotel customers’ eco-friendly decision-making process. International Journal of Hospitality Management, 28(4), 519-528. Hines, J. M., Hungerford, H. R., & Tomera, A. N. (1987). Analysis and synthesis of research on responsible environmental behavior: A meta-analysis. The Journal of environmental education, 18(2), 18. James, D. L., Durand, R. M., & Dreves, R. A. (1976). USE OF A MULTI-ATTRIBUTE ATTITUDE MODEL IN A STORE IMAGE STUDY. Journal of Retailing, 52(2), 23-32. Jarvis, W. B. G., & Petty, R. E. (1996). The need to evaluate. Journal of Personality and Social Psychology, 70(1), 172. Kalof, L., Dietz, T., Guagnano, G., & Stern, P. C. (2002). Race, gender and environmentalism: The atypical values and beliefs of white men. Race, Gender & Class, 112-130. Kotler, P., Haider, D. H., & Rein, I. (1993). Marketing Places: Attracting Investment, Industry, and Tourism to Cities, States, and Nation, New York: The Free, A Division of Macmillan. Lee, Y. J., De Young, R., & Marans, R. W. (1995). Factors Influencing Individual Recycling Behavior in Office Settings A Study of Office Workers in Taiwan. Environment and Behavior, 27(3), 380-403. Martineau, P. (1958). The personality of the retail store. Pamies, D. S. (2003). La fidelidad del cliente en el ámbito de los servicios: un análisis de la escala" intenciones de comportamiento". Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 9(2), 189-204. Petty, R. E., Wegener, D. T., & Fabrigar, L. R. (1997). Attitudes and attitude change. Annual review of psychology, 48(1), 609-647. Rodríguez, L. (1993). Género y desarrollo: nudos y desafios en el trabajo no gubernamental en el Ecuador: un aporte a la discusión de las ONGDs en el Ecuador. Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer. Ryu, K., & Jang, S. S. (2007). The effect of environmental perceptions on behavioral intentions through emotions: The case of upscale restaurants. Journal of Hospitality & Tourism Research, 31(1), 56-72. Samdahl, D. M., & Robertson, R. (1989). Social determinants of environmental concern specification and test of the model. Environment and behavior, 21(1), 57-81. Saphores, J. D. M., Nixon, H., Ogunseitan, O. A., & Shapiro, A. A. (2006). Household willingness to recycle electronic waste an application to California. Environment and Behavior, 38(2), 183-208. Stern, P. C., Dietz, T., & Kalof, L. (1993). Value orientations, gender, and environmental concern. Environment and behavior, 25(5), 322-348. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1557
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Stern, P. C., & Dietz, T. (1994). The value basis of environmental concern. Journal of social issues, 50(3), 65-84. Stern, P. C., Kalof, L., Dietz, T., & Guagnano, G. A. (1995). Values, beliefs, and proenvironmental action: attitude formation toward emergent attitude objects1. Journal of Applied Social Psychology, 25(18), 1611-1636. Van Liere, K. D., & Dunlap, R. E. (1981). Environmental Concern Does it Make a Difference How it's Measured?. Environment and behavior, 13(6), 651-676. Zelezny, L. C., Chua, P. P., & Aldrich, C. (2000). New ways of thinking about environmentalism: Elaborating on gender differences in environmentalism. Journal of Social issues, 56(3), 443-457. BIOGRAFÍAS Cristóbal Fernández Robin es Doctor en Cs. de la Ingeniería Industrial, mención Innovación en la Empresa, Universidad de Lleida, España. Magíster Cs. de la Ingeniería Industrial, U. Chile. Ingeniero Industrial, UTFSM, Chile. Académico en Marketing, Investigación de Mercado, Emprendimiento, Turismo y Ev. de Proyectos. Director del Centro de Ingeniería de Mercados del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, Av. España 1680, Valparaíso, Chile.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1558
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA CADENA DE VALOR, UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AGRÍCOLAS. Seidi Iliana Perez Chavira, Universidad Autónoma de Baja California Lizzette Velasco Aulcy, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN En la actualidad los mercados globales exigen empresas competitivas, y esto la obtienen mediante actividades que permitan elevar los niveles de preferencia hacia sus productos o servicios por parte de los integrantes de su mercado o bien, elevar barreras que impidan que sus posiciones de mercado sean superadas por otros competidores. El trabajo se realizo en la zona rural del valle de san quintín del municipio de Ensenada, Baja California. El estudio es descriptivo, transversal, no experimental. En esta investigación se realiza un estudio sobre la aplicación de la cadena de valor en pequeñas y medianas empresas (Pymes) agrícolas en las zonas rurales y sus ventajas La investigación es de tipo correlacional, se utilizo el cuestionario como fuente de información con un análisis de confiabilidad medido por el alpha de Cronbach de 0.885, con una escala de medición tipo Likert, sobre una muestra de 20 pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario cuya rama principal es la agrícola. El trabajo enfatiza el concepto, aplicación y beneficios de la cadena de valor. Muestra como las empresas agrícolas (pymes) al integrarse a la cadena, obtienen beneficios al establecer sistemas de procesos y de control en sus actividades, al adquirir tecnología suficiente para automatizar sus sistemas productivos y de información, al mejorar la gestión administrativa y fortalecer su estructura organizacional. PALABRAS CLAVES: Cadena de Valor, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Agrícolas, Ventaja Competitiva
THE VALUE CHAIN, A COMPETITIVE ADVANTAGE FOR SMALL AND MEDIUM AGRICULTURAL ENTERPRISES ABSTRACT Today 's global markets require companies competitives , and that obtained by the activities to raise levels of preference for their products or services by the members of your market or raise barriers to their market positions you are overtaken by other competitors. The study was conducted in the rural area of the San Quintin Valley town of Ensenada, Baja California. The study is descriptive , transversal, not experimental. In this research, a study on the application of the value chain in small and medium enterprises ( SMEs) in rural agricultural areas and its advantages are performed. The research is correlational , the questionnaire as a source of information with a reliability analysis measured by Cronbach's alpha of 0.885, with a Likert scale of measurement on a sample of 20 small and medium enterprises in the agricultural sector was used as main branch is agricultural. The work emphasizes the concept , implementation and benefits of the value chain . How the agricultural enterprises (SMEs ) to join the chain, make a profit by establishing systems and control processes in their activities, to acquire enough technology to automate their production systems and information management to improve and strengthen the administrative structure organizational. JEL: M1, R1
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1559
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Value Chains, Micro, Small And Medium Business, Competitive Advantage INTRODUCCION El papel que en la actualidad las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) agrícolas desempeñan, demostrando su capacidad efectiva para propiciar el desarrollo económico y social de las regiones rurales de nuestro país, ha sido de gran beneficio para las grandes empresas. En México, las Mipymes representan más del 95% del total de las unidades económicas establecidas, generando más del 50% de los empleos del país, información proporcionada por la Secretaria de Economía. La clasificación de las empresas se realiza de acuerdo a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Mipyme, publicada en el Diario Oficial de la federación en 2002 y parten del número de trabajadores adscritos a cada unidad económica. Sin embargo, por encontrarse en lugares rurales en su mayoría de las veces, estas empresas agrícolas carecen de capacidades técnicas, gerenciales, financieras, tecnológicas, por lo que les resulta difícil cumplir con los requerimientos que los mercados globales determinan. El trabajo de investigación analiza el concepto de cadena de valor, su aplicación por medio de un Modelo aplicado a empresas agrícolas y da a conocer las ventajas competitivas que se logran al utilizar un modelo de cadena de valor agrícola, donde los actores principales son las grandes organizaciones en colaboración con las micro, pequeñas y medianas empresas. REVISION LITERARIA Análisis Conceptual de la Cadena de Valor Aplicada a Empresas Agrícolas La Cadena de valor se defina como una red de alianzas o estrategias entre varias empresas de negocios independientes. Se crean cuando las empresas deciden colaborar conjuntamente para lograr un fin común. Las une unan visión, objetivos, estrategias y metas comunes, al igual que comparten los riesgos y beneficios que pudieran resultar de la unión. El objetivo principal de integrarse en una cadena de valor, es la optimización sistemática, con la finalidad de lograr metas que difícilmente lograrían en forma individual, para ello requieren de una efectiva comunicación, coordinación y coordinación. La cadena de valor es una herramienta de análisis estratégico use identifica y describe a través de esquemas visuales, cuales son las actividades empresariales dentro de la organización que realmente genera valor al consumidor. Modelo de Cadena de Valor de Michael Porter Para Porter las empresas son un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar a sus productos. Todas esas actividades pueden ser representadas usando una cadena de valor, como se puede ver en la figura 1. En este modelo las actividades tiene un valor que influye en el costo, precio y en la calidad de los productos o servicios. Estas actividades se dividen en dos tipos: Actividades Primarias: Las actividades primarias en la cadena de valor son las implicadas en la creación física del producto, su venta y transferencia al comprador así como la asistencia posterior a la venta. Se dividen a su vez en las cinco categorías genéricas que se observan en la imagen. Logística interna: Las empresas necesitan gestionar y administrar una manera de recibir y almacenar las materias primas necesarias para crear su producto, así como el medio para distribuir los materiales. Cuanto más eficiente sea la logística interna, mayor es el valor generado en la primera actividad. Operaciones: Toman las materias primas desde la logística de entrada y crea el producto. Naturalmente, mientras más eficientes sean las operaciones de una empresa, más dinero la empresa podrá ahorrar, proporcionando un valor agregado en el resultado final. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1560
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Logística Externa: Después de que el producto está terminado, la siguiente actividad de la cadena de valor es la logística de salida. Aquí es donde el producto sale del centro de la producción y se entrega a los mayoristas, distribuidores, o incluso a los consumidores finales dependiendo de la empresa. Marketing y Ventas: Marketing y ventas es la cuarta actividad primaria de la cadena de valor. Aquí hay que tener cuidado con los gastos de publicidad, los cuales son una parte fundamental de las ventas. Servicios: La actividad final de la cadena de valor es el servicio. Los servicios cubren muchas áreas, que van desde la administración de cualquier instalación hasta el servicio al cliente después de la venta del producto. Tener una fuerte componente de servicio en la cadena de suministro proporciona a los clientes el apoyo y confianza necesaria, lo que aumenta el valor del producto. Actividades de Apoyo: Sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre sí, proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y varias funciones de toda la empresa. Las líneas punteadas reflejan el hecho de que el abastecimiento -compras- , la tecnología y la gestión de recursos humanos pueden asociarse con actividades primarias específicas, así como el apoyo a la cadena completa. La infraestructura no está asociada a ninguna de las actividades primarias sino que apoya a la cadena completa. Figura 1: Muestra el Modelo de Cadena de Valor de Michael Porter
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva Para Porter las actividades de valor son los tabiques discretos de la ventaja competitiva. Como cada actividad es desempeñada en combinación con su economía, determinará si una empresa tiene un costo alto o bajo en relación con sus competidores. Cómo se desempeña cada actividad de valor también determinará la contribución a las necesidades del comprador y por lo mismo, a la diferenciación. El comparar las cadenas de valor de los competidores expone diferencias que determinan la ventaja competitiva. La cadena de valor en términos estratégicos es una importante herramienta que debe ser usada en la gestión de negocios. Una empresa obtiene una ventaja competitiva cuando realiza un análisis estratégico, que logra satisfacer al cliente ofreciéndole productos de mayor calidad o más baratos que la competencia. METODOLOGÍA El trabajo se realizo en la zona rural del valle de san quintín del municipio de Ensenada, Baja California. El estudio es descriptivo, transversal, no experimental. En esta investigación se realiza un estudio sobre la aplicación de la cadena de valor en pequeñas y medianas empresas (Pymes) agrícolas en las zonas rurales GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1561
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
y sus ventajas. La investigación es de tipo correlacional, se utilizo el cuestionario como fuente de información con un análisis de confiabilidad medido por el alpha de Cronbach de 0.885, con una escala de medición tipo Likert, sobre una muestra de 20 pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario cuya rama principal es la agrícola. En un primer punto se realizo un análisis del significado de la cadena de valor, se estudio la población agrícola que estuviera dentro de la clasificación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de acuerdo al número de trabajadores de las mismas. Se aplico el Modelo de Cadena de Valor de Porter a una Empresa Productora de Fresa de la Región, esta empresa está clasificada dentro de las grandes empresas. Por ser una empresa exportadora y estar en el mercado internacional debe sujetarse a normas y leyes de calidad de otros países, lo que incrementa sus costos y no puede elevar los precios, ya que se encuentra sujeta a grandes mercados que mueven la economía nacional. Dentro del estudio de la empresa se arrojo que dentro de las actividades primarias, en si las relacionadas directamente con la producción del producto es la que se podría aadecuar a las necesidades de la empresa. San Quintín es una zona totalmente rural, integrada por un numero contado de grandes empresas dedicadas a la producción agrícola y un sin número de Mipymes formales y no formales, familiares que se dedican a pequeñas producciones debido a su capacidad financiera. Por lo que la empresa productora de fresa, se asocio estratégicamente a 20 Mipymes dedicadas a la producción del mismo bien. Aquí la empresa productora proporciona la semilla y la materia prima necesaria para producir la fresa y las Mipymes utilizando sus tierras, sus trabajadores, producen a favor de las grandes productoras. RESULTADOS De la aplicación del Modelo de Porter en las empresas agrícolas se genero información importante para la toma de decisiones de las mismas, ya que los empresarios consideran la cadena de valor como una herramienta de análisis estratégica, que les ayuda a identificar qué actividad está generando menor o mayor costo, cual es importante para los procesos que se realizan para que las empresas funcionen correctamente. También al utilizar un esquema visual y describir paso a paso el proceso, se determino cuales actividades realmente general valor al consumidor final. Al utilizar el modelo en las grandes empresas, estas redujeron sus costos y obtuvieron mayor margen, mientras que las empresas agrícolas que colaboraron estratégicamente produjeron productos de alta calidad entrando al mercado de exportación. También es importante mencionar que de la aplicación del modelo en las Mypimes, se benefician mejorando sus procesos administrativos, CONCLUSIONES Es un mercado globalizado y de competencia, la tendencia hacia la unión de las grandes empresas con las micro, pequeñas y medianas empresas agrícolas, es una realidad, las primeras reducen costos mientras que las segundas (Mipymes), introducen al mercado productos de alta calidad. Las Mipymes agrícolas aprovechan las oportunidades de los mercados especializados en productos agrícolas para introducirse y mantenerse en altos puestos de competencia. El uso de un Modelo de Cadena de Valor es un factor que origina ventaja competitiva y que se puede emplear para fortalecer los procesos administrativos en las micro, pequeñas y medianas empresas y así poder competir en una economía globalizada. Las Mipymes al integrarse a una cadena de valor, necesitan adecuar algunos de sus procesos, ya que en muchas ocasiones carecen de sistemas de control y gestión administrativa, no hacen planeación y no cuentan con la tecnología suficiente para automatizar sus sistemas productivos y de información. Por eso GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1562
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
al vincularse a estas cadenas de valor reciben estos beneficios y fortalecen su estructura administrativa, resultando para ellos una ventaja competitiva frente a otras empresas similares a ellas. REFERENCIAS Iglesias, Daniel Himberto (2002). Cadenas de Valor como Estrategia: Las Cadenas de Valor en el Sector Agroalimentario. Instituo Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Porter, M (1987) Ventaja Competitiva. Creación y Sostenimiento de un Desempeño Superior. México: Ed. CECSA. Porter, M. (2004) Building the microeconomic foundations of prosperity: findings from the Business Competitiveness Index, in: Agusto Lopez-Claros (Ed.), World Economic Forum (The Global Competitiveness Report 2004 – 05), pp. 19 – 49 (New York: PalgraveMacmillan). Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 1-15. Rodríguez, J. (2010) Cómo Administrar Pequeñas y Medianas Empresas. Trejo, T. Brenda (2002). Modelo de Cadena de Valor para el Desarrollo rural: El Caso del Sector Ovino en Mexico y España. Tesis Doctoral. Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Mipyme, publicada en el Diario Oficial de la federación en 2002 Secretaria de Economía. Censo económicos 2009. www.se.gob.mx
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1563
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA CAPACITACIÓN Y LA MOTIVACIÓN LABORAL COMO FACTOR DE IMPORTANCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Lilia Alanís Gómez, Universidad Autónoma de Coahuila Martha Patricia Tello Orduña, Universidad Autónoma de Coahuila Gabriela López de la Cruz, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN Mencionando algunos problemas principales que nos acogen en esta investigación refiriéndonos a las mejoras en la producción. La mejora de la productividad es el resultado de la mejora de las relaciones humanas, derivada de la participación de los trabajadores, de su inclusión en la toma de decisiones y en la resolución de problemas. Existe una relación positiva entre satisfacción laboral y compromiso organizacional. Tanto la motivación como la satisfacción laboral dependen de la satisfacción de las necesidades de los individuos y su congruencia con las de la organización. Por esta razón, la satisfacción de las mismas genera un individuo más motivado, capacitado y satisfecho laboralmente Si las empresas detectaran la importancia de la capacitación tendrían mejores oportunidades de éxito ya que permite detectar situaciones en la empresa y así trabajar en estas ya que si se capacita y motiva al Capital Humano es sinónimo de éxito en la organización. PALABRAS CLAVE: Comunicación, Liderazgo, Motivación y Trabajo En Equipo
JOB TRAINING AND MOTIVATION AS A FACTOR OF IMPORTANCE FOR THE ACHIEVEMENT OF ORGANIZATIONAL OBJECTIVES ABSTRACT Mentioning some major problems welcome us in this investigation referring to improvements in production. Improving productivity is the result of the improvement of human relations, derived from the participation of workers , their inclusion in decision -making and problem solving . There is a positive relationship between job satisfaction and organizational commitment. Both motivation and job satisfaction depend on meeting the needs of individuals and their congruence with the organization. For this reason, the satisfaction of these generates a more motivated and satisfied individual qualified occupationally If companies detected the importance of training would have better chances of success and to detect situations in the company and thus work on these because if it enables and motivates the Human Capital is synonymous with success in the organization KEYWORDS: Communication, Leadership, Motivation and Teamwork PLANTEAMIENTO En la actualidad el nombre de Recursos Humanos ha cambiado, desde el nombre hasta la función y tratamiento en la empresa situación que es distinta comparada con épocas pasadas, ahora es conocido con el nombre de Capital Humano ya que se le da más valía porque se convierte en un generador de riqueza igual o más importante que el recurso financiero, esto ha provocado el cambio de los requerimientos humanos en las empresas y la satisfacción laboral. Siendo considerado el Capital Humano como generador de riqueza y la fuerza de la producción se hace necesario la detección de necesidades de capacitación, que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1564
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
es un tema que está en boga, ya que las empresas en la actualidad están a la vanguardia de todas las posibles soluciones a los problemas particulares de cada una. La capacitación viene a dar solución a muchos problemas que tienen las entidades ya que es un factor determinante para dar solución a problemas de los diferentes departamentos de acuerdo a la problemática y requerimientos que se tengan en la organización. INTRODUCCION Mencionando algunos problemas principales que nos acogen en esta investigación son en su mayoría la mala comunicación, el liderazgo, motivación y el trabajo en equipo. Generalmente los supervisores no toman en cuenta a su personal, refiriéndonos a las mejoras en la producción, así como también se hacen asignaciones erróneas en actividades, ya que unos hacen las tareas de otros. Es pertinente señalar que ante estos errores su buscan culpables y no soluciones, algunos empleados señalan que hay favoritismo por parte de la gerencia que no hay liderazgo para la asignación de actividades, los supervisores y mandos medios recibían instrucciones por parte de dos jefes los cual es una falta de liderazgo. Partiendo de la misión, visión, valores y objetivos así como de los valores se pudo observar que no estaba en esa sintonía con la organización, ya que no se cumplían las expectativas de los clientes, tanto en las entregas en tiempo así como la calidad del producto. Además los trabajadores no tenían el balance con la familia y el trabajo, pasaban mas tiempo en el trabajo que con la familia, aunado a ello, los problemas de carácter técnico y de calidad que se sucedían frecuentemente en los departamento de moldeo, fundición, calidad y mantenimiento. Tomando como base lo anterior se procedió a elaborar una lluvia de ideas involucrando a todo el personal tanto operativo, mandos medios y directivos, para encontrar realmente la causa raíz del problema En general se considera de vital importancia la detección de la capacitación que requiere la empresa sobre todo porque en algunas empresas no se preocupan por el personal sino por la producción y es un área a atacar por la administración Con el proceso de capacitación se logran resultados tangibles, medibles y cuantificables ya que mediante la información, adecuación y organización se pueden implementar los cambios necesarios para el logro de los objetivos de la empresa. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Tipo de investigación: el tipo de investigación esta basada en un enfoque cuantitativo, ya que se mostraran los resultados de una capacitación realizada a la empresa manufacturera y poder analizar si realmente funciona o no la implementación de programas de capacitación para el logra de los objetivos. Diseño de investigación: esta investigación reúne las características del diseño de investigación de campo , ya que se observan los fenómenos en su contexto natural, de tal manera que se analizará y nos permitirá conocer los factores que determinan las necesidades de capacitación. Población: la población esta ubicada en una empresa manufacturera llamada Lacermex, S.A de C.V. Delimitación: Industrias Lancermex S.A. de C.V. fue fundada por el Señor George Alfred "Jud" Schroeder en el año de 1976, inicia sus operaciones en la Ciudad de San Antonio haciendo solo partes de las Maquina Dispensadoras de Bebidas como Desconectores, Carbonadores y Accesorios, convirtiéndose asI en un proveedor de la Empresa Coca-Cola. Posteriormente, Industrias Lancermex S.A. de C.V: fue incorporado en México a principios de 1990,y en el año del 2006 fue adquirida por la compañia HOSIZAKI.Lancermex es una subsidiaria de Lancer Corp. de los Estados Unidos. Lancer se ha ganado una buena reputación para ofrecer máquinas dispensadora de bebidas de alta calidad a precios moderados, fabrica y remanufactura maquinas dispensadoras para bebidas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1565
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Misión: Ser lideres en la producción de maquinas dispensadoras de bebidas a través de la mejora continua en nuestros procesos de calidad y entrega oportuna Visión: Ser lideres mundiales de productores de maquinas dispensadoras de bebidas en un plazo no mayor de 10 anos Muestra: Es la representativa de la empresa para ser estudiada y analizada. Se reúne información de personal de confianza y sindicalizados. Objetivos Entre los objetivos de esta investigación está el objetivo general de la detección de necesidades de capacitación en los diferentes departamentos Obtener resultados cuando ya se ha implementado un programa de capacitación. Diagnosticar las necesidades del Capital Humano, tales como saber que lo motiva, impulsa y como afecta la mala administración en él. Marco Teorico La organización necesita personas para que funcione de forma normal, pero si lo que desea es que funcione de forma excelente esas personas necesitan estar motivadas. Sugerencias que pueden mejorar esta situación son: Mejorar la comunicación entre empleados y empresa Respeto mutuo Buscar la conciliación entre trabajo y familia Reconocer el trabajo de los empleados Mostrar interés por las necesidades del empleado Establecer retos constantes para evitar la rutina Crear equipo Instaurar entrevistas personales y evaluación de satisfacción. Con pequeñas acciones se puede lograr aumentar de forma significativa el nivel de motivación de los empleados. Cuando no se realiza una comunicación efectiva en la empresa el empleado puede tener un sentimiento de falta de pertenencia a la empresa y reconocimiento, sumándose la falta de interés por su trabajo. RESULTADOS Lancermex Piedras Negras realizó por medio de una encuesta las necesidades de entrenamiento y se dio a la tarea de proporcionar Capacitación a los niveles directivos, personal de confianza y sindicalizados, se muestran las gráficas de los resultados a continuación
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1566
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2014
1567
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Detalle De Horas De Entrenamiento Y Tiempo Extra CONCLUSIONES Una vez que se tuvo el programa de capacitación se lograron los siguientes resultados en la empresa Lancermex, S.A. de C.V.: Reducción de rotación a 1.5 % Reducción de Ausentismo a 2% Ambiente laboral mejoro notablemente Reducción de tiempo extra total Reducción de Scrap de 970,000 a 150. Dlls Se elimina el segundo turno como consecuencia de la Reducción de tiempo extra Eliminación de quejas de cliente Se elevan las ventas por la conquista de nuevos mercados Si bien es cierto que el aumento del salario económico es importante para mejorar la calidad de vida, también es cierto que, pasado cierto período, la nueva remuneración se diluye en satisfacer ciertas necesidades. Si las empresas detectaran la importancia de la capacitación tendrían mejores oportunidades de éxito ya que permite detectar situaciones en la empresa y así trabajar en estas ya que si se capacita y motiva al Capital Humano es sinónimo de éxito en la organización. BIBLIOGRAFIA Rámirez 2008, Profesor ruben Dario Rámirez Garcia, Catedrático de la Facultad de Administración y contaduría de la UANL Monterrey. NL. Mordan 2013 Marchan 2006; Quijano; 2006 Industrias Lancermex, S.A. de C.V. http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=7584 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1568
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
www.intangiblecapital.org www.bbvacontuempresa.es/ www.pulevasalud.com BIOGRAPHY C.P Lilia Alanís Gómez
e-mail
[email protected]
C.P. Martha Patricia Tello Orduña e-mail
[email protected] Gabriela López de la Cruz e-mail
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1569
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ECUADOR: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y SU PASO A LA ADAPTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL SECTOR PUBLICO (NICSP) Jazmín Elsa Sánchez Astudillo, Universidad Estatal de Milagro David Richard Pincay Sancán, Universidad Estatal de Milagro RESUMEN Por una parte, muchos países de Sur América vienen aplicando la Contabilidad Pública bajo el Método de Acumulación o Devengo. Por otra, el Internacional Federation Of Accountants (IFAC) a través de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (ISPASB), busca armonizar la información contable y financiera de las entidades públicas a nivel mundial. ¿Cuál podría ser la relación entre la práctica actual de la Contabilidad Pública en los países de la América del Sur y las normativas propuestas por IFAC? El estudio refleja la conceptualización y aplicación del devengado en diversos países y la situación contable que vive Ecuador en estos momentos. El devengado como principio ha diferenciado los registros contables entre el Sector Público No Financiero Ecuatoriano y el Sector Comercial Privado. Sin embargo, este modelo se ha ido integrando con el Sistema de Administración Financiera (ESIGEF). Esta integración supone el primer paso en el camino de integrarnos internacionalmente en el campo de Contabilidad Pública. Esta integración suponemos podrá permitir realizar la rendición de cuentas de forma clara y transparente. PALABRAS CLAVES: Devengado, ISPASB, Rendición De Cuentas, IFAC
ECUADOR: GOVERNMENTAL ACCOUNTING AND PASSING TO THE ADAPTATION OF INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS IN THE PUBLIC SECTOR (IPSAS) ABSTRACT On the one hand, many countries in South America have applied under the Public Accounting Method Accrual or Accrua. In addition, the International Federation Of Accountants (IFAC) through the Board of International Accounting Standards for the Public Sector ( ISPASB ) , seeks to harmonize the accounting and financial reporting by public entities worldwide. What could be the relationship between the current practice of public accounting in the countries of South America and the standards proposed by IFAC? The study reflects the conceptualization and implementation of accrual in various countries and accounting situation in Ecuador right now. The accrual principle of accounting records has differentiated between the Nonfinancial Public Sector Private Sector Ecuadorian and Commercial. However, this model has been integrated with the Financial Management System (ESIGEF) . This integration is the first step on the road to integrate internationally in the field of Public Accounting. This integration may allow a assume accountability clear and transparent. JEL: M4. M40, M41, M48 KEYWORDS: Accrual, ISPASB, Accountability, IFAC
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1570
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN En Ecuador la obligatoriedad de la aplicación de las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF) ha sido introducida partir del año 2006 en el sector privado. De esta forma la Información Financiera Contable dejaba atrás las Normas Ecuatorianas de Contabilidad y empezaba la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad. Así, se suprime los principios anteriores y nace la obligatoriedad del Devengo. El Sector Público No Financiero acompaña a este cambio dejando atrás la base simplista del uso del flujo de caja y manteniendo el Devengado como el Principio que contablemente registra los hechos económicos existen o no movimientos de dinero en la instancia de la obligación o derecho monetario (Ecuador, Ministerio de Economía y Finanzas, 2005) La contabilidad como ciencia ha evolucionado y ha estado inmersa en muchos diseños de re-análisis en las investigaciones internacionales. En el tiempo los cambios se han concentrado en forma de micro y macrocontabilidad en dos sectores económicos, como son el sector privado y el sector público. La microcontabilidad ha sido usual en el Sector Privado a través de la utilización de sistemas de registro construidos en base a los flujos de efectivo. La contabilidad macroeconómica en este sector utiliza el criterio del devengado. Mientras que en el Sector Público donde, en forma general y dependiendo el país, los registros se caracterizan por la atribución de los flujos de recursos y gastos, se utiliza como criterio el término de “percibido” (Hauque, 2008) REVISIÓN LITERARIA La revisión bibliográfica realizada abarca el periodo desde el año 1971 hasta 2013. Este estudio se apoya en los trabajos de los autores cuyas investigaciones del campo de contabilidad han sido publicadas en las revistas indexadas, además de las leyes y normativas contables que rigen en cada país. METODOLOGÍA En este estudio, se analiza la conceptualización y la aplicación del devengado en diversos países de Latinoamérica. La presentación de diferentes formas utilizadas en los países de referencia, nos sirve para analizar la situación contable que vive Ecuador en estos momentos. Para poder hacerlo, se ha considerado la información procedente de varias bases de datos, publicaciones y muestras de trabajos sobre el tema. La Contabilidad Pública y las Normas Internacionales de Contabilidad Para el Sector Público (Nicsp) Hablar del devengado no es nuevo. Este principio (Assum Cima, 1977) describe como la relación con el sentido económico de la contabilidad y la eliminación de la versión simplista de la caja. Este modelo ha sido adoptado por las empresas privadas alrededor del mundo. Sin embargo, Government Public Finance Statistics System (GPFS) influido por el Fondo Monetario Internacional, mostró la resistencia a este sistema y defendería la utilización de la base de caja como una herramienta más adecuada para los flujos y stock en el Sector público. En el estudio realizado por Raimondi (1974) se propone el cambio del principio de “equidad” debido a falta de un sustento teórico y se exige la aplicación del “devengamiento” por su uniformidad y aplicabilidad en la emisión de estados financieros contables independiente del área. El estudio sugiere también que el devengo sea el principio básico de la contabilidad. Por otro lado el Fondo Monetario Internacional empezó regulando las normas internacionales con las Estadística de Finanzas Publicas. El método utilizado ha sido el Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas (SNA) del año 1953 con sus posteriores revisiones del 1963 y 1968, basado en flujos de caja y en el método de acumulación. De esta forma la SNA presenta un modelo de valores devengados GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1571
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
modificados. Así se puede constatar que esta conceptualización sostiene las prácticas contables históricas que han surgido en determinadas condiciones y como la composición de varias líneas de fuerzas (Ryan, 1998) En la actualidad la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB) ha publicado 32 Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) con el fin de armonizar la información financiera. Dichas normas han sido aplicadas, adaptadas o modificadas por diferentes países. Sin embargo, lo que sí es notorio que muchos países de Latinoamérica solo aplican la base de acumulación acorde a su gestión pública y estructura política que mide los interés propios de cada nación. De esta forma están creando manuales propios y normas técnicas que se relacionan con las NIIF y NIC. En nuestra investigación hemos desarrollado un cuadro que nos permita visualizar, lo que acabamos de presentar (Tab.3): Tabla 17: Método del Devengado y las NICSP 1971 Raimondi se expresa que el devengado debe ser parte de los principios contables
1974 Raimondi escribe “ ensayo sobre el principio del devenga miento”
1977 Assum Cima describe: “la relación con el sentido económico de la contabilidad y la eliminación de la versión simplista de la caja”
1993 fmi se adscribe totalmente al sistema del devengado
estudio del manual de la balanza de pagos
Fuente: elaboración propia
2001 Fmi nueva versión del sistema de estadísticas de finanzas públicas
el ifac y el ipsasb adopta el “método de acumulació n”
2003 Ipsasb creación del marco conceptual para informes financieros con propósito general de entidades del sector público únicos responsables de emitir niif – nic
2013 Ipsasb la junta de normas internacionales de contabilidad para el sector público desarrolla el manual de procedimientos internacionales del sector público
adopto por primera vez las nicsp basadas en la acumulación
otros datos importantes del año 2013: para el 2013 el ispasb, da un plazo de 3 años de gracia para su implementación. el estudio 14 nos habla de la “transición a la base contable de acumulación o devengo” se crea la nicsp 32.
Son contados los países de Latinoamérica que no aplican la Base de Acumulación o Devengo. Paraguay es una de esas excepciones, ya que aun maneja la base de registro del percibido, motivada a que cada entidad del sector público es un ente contable. De esta manera y a pesar que este país cuenta con una Dirección General de Contabilidad Pública, vuelve el sistema débil que no permite dar respuestas a todas las necesidades de transacción poniendo en duda la integridad y la transparencia en la información financiera. Sin embargo, se nota el uso de un manual de registro y las normas propias que le permiten al Sector Público Paraguayo rendir cuentas (Giachino de Paladino, 2011) Analisis de la Contabilidad Gubernamental en Ecuador A continuación con el objetivo de complementar la presentación del sistema de financiación pública hemos resumido a nivel macro la información del Ministerio de Finanzas sobre el escenario fiscal para el periodo 2012-2015. Los ingresos permanentes se los conoce por ser recursos del Estado, que se perciben de manera continua, periódica y previsible que no disminuyen la riqueza nacional (proviene de los Recursos Fiscales y financian los Ingresos del Grupo 1-Corrientes. Los ingresos no permanentes son recursos del Estado que se perciben de forma temporal, por situación específica, excepcional o extraordinaria. Estos pueden generar una disminución de la riqueza nacional por provenir de las ventas de activos públicos o endeudamiento GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1572
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
público. Este tipo de fuentes financian a los ingresos del Grupo 2-Capital y 3-Financiamiento. La tabla 4 nos muestra claramente que en el Ecuador las cifras económicas se leen a nivel presupuestario siempre teniendo en cuenta la reducida importancia de la información financiera. La reducción de este tipo de información, no permite emitir mayor opinión sobre otros valores como son los activos fijos, clases de contratos de construcción (NICSP-11), costes de endeudamiento (NICSP-5), información que reposa en el Estado de Situación Financiera y otros estados que representan el Sistema Único de Contabilidad. Debido a ello el Ministerio de Finanzas se encarga de consolidar la información de las entidades y organismos que formen parte del estado (Ecuador, Ministerio de Finanzas, 2012). Tabla 3: Posición Del Devengado en Diferentes Países de América Latina paises argentina bolivia brasil chile colombia costa rica ecuador
organismo rector contaduria general de la nacion ministerio de economia yfinanzas publicas contraloria general de la republica min hacienda ministerio de hacienda ycredito publico ministerio de hacienda costa rica ministerio de finanzas
honduras mexico
aplica nicsp
fecha de implementacion
adaptacion
propias
convergencia
2009 - actualizo
aplica siaf
propias
convergencia
2010 al 2015 2004 (ejecucion de proyecto)
cgr. resolución 2011 nicsp decreto -3048-2011
enero 2016, propias
decreto ejecutivo -36961h acuerdo 329
armonizacion transicionadopcion plan de accion armonizacion no aplica
propias
armonizacion
2011- propias
no
paraguay
gobierno federal y estatual direccion general de contabilidad publica
peru
direccion general de contabilidad publica
gradual
propias nicsp 1 al 17 enero del 2004 y nicsp 18 al 21 marzo del 2006
república dominicana
secretaria de finanzas
intensificar
proceso
adaptar
2003
contaduria general de la uruguay nacion Fuente: elaboración propia
documento ley de adm. financiera y de los sistemas del control del sector publico ley 1178- 1990
ley general de contabilidad gubernamental ley de administracion financiera del estado ley general del sistema nacional de contabilidad ley de creación de la dirección general de contabilidad gubernamental ordenanzas de la contraloria general de la nacion
base de registro base del devengado modificado base del devengado base del devengado base del devengado base del devengado base del devengado base del devengado base del flujo de caja modificado base del devengado base real del percibido base del devengado devengado modificado devengado modificado solo presupuestario
RECOMENDACIONES En nuestro estudio se evidencia que los países de América Central y del Sur en su mayoría aplican metodologías de registro del Devengo a excepción de Paraguay que se mantiene con el devengado y la base del percibido. El Devengado en el Sector Público ha dejado atrás la base del flujo del Efectivo. Esta puede ser la razón por qué muchos países del mundo, en especial los del continente suramericano, están tomando medidas de implementación, convergencia, transición, armonización adopción a las NICSP. Las medidas tomadas deben proteger los sistemas financieros de estos países que el cambio propuesto no se realice de forma caótica y sobre todo garantizar la transparencia de la información pública. El ISPASB ha publicado 32 NICSP hasta la actualidad. La última ha sido basada en la Concesión de Servicios llamada “La Concedente”. Países como Costa Rica, Chile, Colombia se han volcado por la capacitación desarrollando planes de acción de convergencia. Las normas desarrolladas deberán permitir les la posibilidad de aplicar a sus sistemas de contabilidad los Métodos de Acumulación o Devengo. Esta tarea de capacitación y debate está acompañada por la Asociación Interamericana de Contabilidad. La GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1573
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Asociación agrupa más de 21 países en América y realiza cada dos años conferencias y congresos para debatir, comunicar y mejorar la información financiera contable. Una de las sugerencias presentadas en su última conferencia en el año 2011, en referencia al AREA 3 – Sector Público, indicó que el Sistema de Contabilidad Gubernamental debe ser el núcleo integrador del sistema de administración financiera. El sistema de administración financiera debe estar basado en NCISP a efectos de ser utilizado como una herramienta para luchar contra la corrupción y hacer la rendición de cuentas más transparente (Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC, 2011). Cada país aplica el Devengado conforme a su sistema contable. Sin embargo, para adoptar o armonizar las NICSP no solo bastará con estudios del mismo, de su impacto y de los costos económicos. Se deberá obtener también el apoyo por parte del Estado en forma de las políticas regulatorias, cambios tecnológicos, adopción de nuevos regímenes de contabilidad, marco conceptual, catálogos de cuentas, y el ámbito tributario. Con este fin, lo más importante parece ser el mantenimiento de la capacitación y la participación de los profesionales a la hora de definir estas políticas. Esta tarea no será realizable con éxito sin proporcionar les unas herramientas adecuadas. Tabla 18: Programación Fiscal 2012-2015. Presupuesto General del Estado (En Millones de Usd) 2012 Proy.
2013 Proy.
2014 Proy Total de Ingresos y Financiamiento 21,796 23,513 23,884 Ingresos 17,905 19,239 19,207 Financiamientos 3,891 4,274 4,677 Total de Gastos, Amortizaciones y Otros 21,796 23,513 23,884 Gastos 19837 21452 21781 Amortizaciones 1465 1712 2102 Otros pasivos 494 349 PLAN ANUAL DE INVERSIONES 4714 4706 4498 Fuente: MF- Subsecretaria de Consistencia Macro Fiscal, Ministerio de Coordinación y Políticas Económicas (2012)
2015 Proy.
23,656 19,262 4,394 23,656 21793 1862 4191
CONCLUSIONES: Ecuador goza de la aplicabilidad del Devengado como principio. Sus Normas Técnicas se acogen a los Sistemas de Administración Financiera. Su ente Rector definido por el COPLAFIP lo lidera el Ministerio de Finanzas. Sin embargo su información financiera se revela mas a nivel presupuestario, considerando al devengo como una simple acumulación de valores. Esta apreciación debe cambiar teniendo en cuenta las experiencias de otros países en la aplicación del Devengado y la Partida Doble. Actualmente Ecuador no aplica las NICSP en su sistema financiero. Nuestra investigación sugiere la consideración de su aplicación en el entorno financiero del Ecuador. Sugerimos también que los gremios contables de Ecuador, como la Federación Nacional de Contadores y el Instituto de Investigaciones Contables, hagan los estudios de impacto sobre la aplicación de las NICSP en Ecuador. Al igual que analicen profundamente el tema de los activos y la necesidad de obtener información coherente consistente con las NICSP y su metodología internacional. Este tipo de análisis y preparación de la introducción de las NICSP al sistema financiero ecuatoriano, permitiría reducir los costes y el riesgo del cambio propuesto y sobre todo la malversación de los fondos públicos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC (2011) “Conferencia XXIX Interamericana de Contabilidad” Extraído el 15 de Agosto del 2013 de la página web: http://www.contadoresaic.org/download.php?id=315 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1574
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Assum Cima, J. (1977) “Lineamientos para una Introducción a los Llamados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados”. Revista de Economía y Estadística, Tercera Época, Vol. 21, No. 2-3-4, pp.119-189. Giachino de Paladino, C.(2011) “Implementación de normas Internacionales de contabilidad para el sector público-NICSP Debilidades y Fortalezas”. AIC – XXIX Conferencia Interamericana de Contabilidad. San Juan Puerto Rico. Hauque, S. (2008) “El registro de los recursos tributarios del sector público: campo de prueba para la armonización entre la micro y la macroeconomía”. En Documentos aportes Administración Pública Gestión Estatal, Vol.10, pp.75-110. Ministerio de Finanzas (2012) “Estado de Ejecución Presupuestaria con enfoque contable” http://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/04/4.-EJE-Presupuesto-General-delEstado-12-2012.pdf . Raimondi, C. A. (1971) "El Principio Contable del Devengamíento", trabajo presentado a la VIIT Asamblea de Graduados en Ciencias Económicas, Bahía Blanca, Argentina. Raimondi, C. A.(1974) "Ensayo sobre el principio de devengamiento". Revista Administración de Empresas, Vol. XI, pp.315. Ryan, Ch. (1998) "The introduction of accrual reporting policy in the Australian public sector: An agenda setting explanation". Accounting, Auditing & Accountability Journal, Vol.11 No.5, pp. 518–539. Sánchez, J. y Pincay, D. (2013) “La Contabilidad Pública en América Latina y el Devengo en Ecuador”, Revista de Análisis Financiero ANALITIKA volumen 6 ISSN 1390- 6208, Quito – Ecuador, pp. 19-29. BIOGRAFIA Jazmín Elsa Sánchez Astudillo es Magister en Administración de Empresas y Finanzas por la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Contador Público Autorizado por la Universidad de Guayaquil, se desempeña como Analista con funciones Financieras del Dpto. de Investigación y Docente de la Universidad Estatal de Milagro en las asignaturas: Administración y Diseño y Análisis Contable, NIIF, Manejo de Software Contable, Contabilidad Gubernamental, se puede contactar en la Universidad Estatal de Milagro – Ecuador, Cdla. Universitaria Km.1 1/5 via Milagro Km.26. Correo electrónico:
[email protected] David Richard Pincay Sancán es Master en Tributación y Finanzas, Especialista Superior en la Universidad de Guayaquil - Facultad de Economía y Contador Público Autorizado por la Universidad de Guayaquil – Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales, se desempeña como Jefe de la Sección Contabilidad en la Universidad Estatal de Milagro, Docente de cursos optativos y pregrado de la Universidad Estatal de Milagro, UNEMI. Docente a medio tiempo en materias de Contabilidad General y Básica II, Gestión Pública, Contabilidad Gubernamental.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1575
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DENTRO DE LA MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA; CASO ESPECÍFICO CAFFE SORPRESO Juan Manuel Alberto Perusquia Velasco, Universidad Autónoma de Baja California, México Roció Villalón Cañas, Universidad Autónoma de Baja California, México Martha Elena López Regalado, Universidad Autónoma de Baja California, México Omar Valladares Icedo, Universidad Autónoma de Baja California, México Margarita Ramírez Torres, Universidad Autónoma de Baja California, México Issac Cruz Estrada, Universidad Autónoma de Baja California, México María Teresa Pérez Saucedo, Universidad Autónoma de Baja California, México Edith Martin Galindo, Universidad Autónoma de Baja California, México RESUMEN El presente trabajo se basa en el análisis y diseño de la arquitectura ideal de la empresa Caffe Sorpreso; el cual contempla la revisión y evaluación de la estructura organizacional actual, tomando como base la matriz de análisis de Rummler-Brache. En el diseño organizacional planteado es necesario examinar la cadena de valor, basada en la teoría general de sistemas (entrada-proceso-salida). Stoltze (2004) esta cadena de valor es útil para identificar y estructurar los procesos estratégicos, procesos claves, procesos de apoyo y procesos evaluación que integran el mapa de los que componen la organización Caffe Sorpreso. Al final el diseño de los medios claves (producción, servicios y mercadotecnia) se llevó a cabo con base a los procedimientos y actividades que han sido analizadas al interior de la empresa. Para entonces obtener una arquitectura que facilite y contribuya a que las diversas funciones del negocio estén plenamente identificadas, y que los elementos que la componen contribuyan alineados con todas las acciones de la organización. PALABRAS CLAVE: Diseño Organizacional, Mercadotecnia Estratégica,
THE IMPORTANCE OF ORGANIZATIONAL DESIGN ON A COMPANY WITHIN THE STRATEGIC MANAGEMENT PLAN; THE CASE OF CAFFE SORPRESO ABSTRACT This work is based on the analysis and design of an ideal arquitecture for the company Caffe Sorpreso; which observes the vision and valuation of the actual organization structure, taking as base the RummlerBrache. On the proposed organizational design its necessary to examine the value chain, based on the general systems theory (entrance-process and exit). Stolze (2004) this value chain is useful to identify and structure the strategic processes, key processes, support processes and valuation processes that integrate the organization map of Caffe Sorpreso. At the end the design of the key media (production, services and marketing) was based on the procedures and activities that have been analyzed at the company´s interior. In order to obtain an arquitecture that facilitates and contributes to the adequate identification of the diverse functions of the company, and that the elements that integrate it help to promote every action from the organization.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1576
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
JEL: M10, M30, M31, M39 KEYWORDS: Organizational Design, Strategic Marketing, INTRODUCCIÓN La respuesta corporativa a las cuestiones sociales y ambientales, mejor conocido como Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ha sido estudiada por varios autores que la han visto progresar por las siguientes tres etapas: maximización de utilidades, administración de la confianza y administración de la calidad de vida (Gray, 1977). Se puede identificar cómo las empresas muestran una serie de etapas de transición, en lo que a Responsabilidad Social se refiere; la primera cuando a través de este concepto las empresas denotan una herramienta para mejorar procesos, venderse e incluso posicionarse; la segunda, cuando por medio de ésta intentan alcanzar la confianza de los actores tanto internos, en el caso por ejemplo de los trabajadores, como los externos, en el caso de los proveedores y clientes entre otros; y por último la tercera, a través de la cual buscan lograr la calidad de vida para el contexto en el que interactúan. En adelante, trataremos de identificar las idealidades o ventajas asociadas a estas etapas. Las empresas tienden a mostrar motivaciones diversas para la adopción de una política de Responsabilidad Social Corporativa. Estas motivaciones pueden ir desde el cumplir con los requerimientos legales obligatorios básicos encaminados a controlar prácticas empresariales destructivas, tradicionalmente implementadas por los gobiernos, hasta considerarla como una herramienta para incrementar la productividad y mejorar el desempeño financiero de la empresa (Panwar, Rinne, Hansen y Juslin, 2006). Marco Teórico De acuerdo con (Kaufman, 2004) que empieza por plantear una visión ideal donde habla de tres tamaños de análisis o de tres formas de enfocar el análisis para la planeación estratégica. La primera revisión denominada Micro que sería lo más pequeño, lo individual, donde el análisis solamente se concentra en pequeñas tareas y por lo tanto es sumamente limitado, en este aspecto de Micro lo que alcanza a evaluar se abocará a atender a los clientes internos, en este nivel de planificación los resultados por lo tanto no tienen efectos en el entorno, enseguida se plantea lo que sería un nivel de planificación Macro donde ya busca algunos de los clientes externos como satisfacerlos, sin embargo a las conclusiones que llega son limitadas, para llevar a cabo su modelo es realizarlo en la empresa y el entorno esto es a través del modelo denominado Mega, donde el modelo Mega se compromete a realizar las contribuciones de valor a la sociedad. Éste modelo Mega contempla un análisis de los clientes externos, también incluyendo clientes/ciudadanos en la comunidad a la que sirve la organización, de esta manera podemos decir que el modelo Mega incluye a los niveles Macro y Micro este modelo también plantea que se debe identificar y seleccionar necesidades, por otro lado definir la misión actual, con esto se llevara a la empresa a una serie de fases, en las cuales se irá alcanzando diferentes metas, una primera fase de alcance, donde posteriormente viene una fase de planificación y finalmente una implementación y mejora continua, cada una estará definida por actividades diferentes. En la fase de alcance lo más importante es definir el objetivo de la misión; En la fase de planificación aquí tratamos de hacer un análisis FODA (Koontz & Weihrich, 2002) y de ahí derivar las misiones a corto y largo plazo que a su vez derivarán en el Plan Estratégico en todo este proceso iremos avanzando hacia la implementación. La fase de implementación se compone de diferentes aspectos donde se tiene que proporcionar los planes operacionales y tácticos para posteriormente obtener recursos, implementar y luego evaluar para determinar la efectividad y la eficacia de la estrategia. Finalmente se debe revisar y mejorar cada uno estos aspectos cuando sea necesario y regresar. Definir la misión, es decir al alcance y empezar de nuevo el proceso. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1577
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El modelo de elementos organizacionales (OEM) es una de las guías básicas para la planificación Mega (Kaufman,2004), el modelo contempla elementos organizacionales que se identifican y vinculan a través de toda la organización, no importa si es pública o privada, aquí habría que considerar los factores críticos de éxito número tres (FCE 3) que es el uso de los tres niveles de planificación y resultados y el factor crítico de éxito cuatro (FCE 4), preparar los objetivos, incluyendo aquellos para la visión ideal y los objetivos de la misión, que tienen indicadores de cómo saber cuándo se ha llegado. El modelo OEM (Organizational Elements Model) tiene tres niveles de resultados y dos tipos de procesos, recursos y medios. Los elementos organizacionales son los siguientes: consecuencias, outputs y productos. Y como hemos dicho, por otro lado están procesos e inputs. Las Consecuencias en este sentido, significan resultados a nivel de la sociedad, es decir, consecuencias son aquello que los resultados añaden valor a la sociedad, a la comunidad en la que la organización se desarrolla; De esta manera llegaríamos una planificación Mega. Es evidente que hoy en día hacer el bien social es una obligación empresarial, no una opción. Outputs serán los resultados que pueda lograr en el nivel Macro para los clientes externos y no el logro de los resultados externos que es una medida sino la entrega de los resultados fuera de la organización que puede lograr consecuencias al nivel Mega. Cuando se refiere a los tres niveles de planificación Mega, Macro y Micro, se asevera que en el nivel Mega la planificación se dirige a la sociedad como principal cliente y beneficiario de lo que logra la organización. En el caso del nivel macro es cuando el cliente y beneficiario principal es la misma organización y finalmente hablamos del nivel micro de planificación, cuando el cliente, es el beneficiario principal es un individuo o pequeño grupo, es decir, que no es la sociedad en general. De esta manera existen tres fines o resultados que contribuyen de esta manera al logro de los objetivos de la organización. Se deben escribir objetivos para cada uno de ellos, en este caso al nivel Mega se estaría hablando de consecuencias, para el nivel Macro (Outputs) y finalmente para el nivel Micro (Productos). De esta manera se podría entender los tres tipos de resultados que se esperan. Las tres principales consideraciones para desarrollar objetivos útiles serían las siguientes: diferenciación entre medios y fines, fiabilidad de la medición de los resultados, ordenar y clasificar los elementos organizacionales cubiertos. Mega consecuencias, Macro outputs y Micro productos. Se dice que todos es medible, entonces en este caso los objetivos de acuerdo a una clasificación se puede tener un nivel de medición. Las cuatro escalas de medidas serían: la nominal, la ordinal, el intervalo y de razón. Los objetivos son medibles en una escala de intervalos o de razón, mientras que las metas, finalidades y propósitos más generales utilizan escalas nominales y ordinales. Los objetivos deberían medirse sobre la base de una escala de intervalos o de razón para poder asegurar su exactitud y fiabilidad. Las necesidades identificadas dentro del modelo de Kaufman, indican que no es un desajuste en los recursos, procesos, métodos o en el cómo hacer las cosas, es realmente, un desajuste entre los resultados actuales de los resultados deseados o requeridos. Por lo tanto la determinación de necesidades identifica dichos desajustes y situando un orden de prioridad para ser resueltos. Tres ventajas para definir necesidad como desajuste en los resultados serían los siguientes: primero la dimensión que debería ser de una necesidad identificada no sirve como objetivo mensurable, número dos la dimensión que debería ser sirve como evaluación y criterios de mejora continua y número tres tiene la justificación para que una proposición dada no sea rechazada nuevamente, con estas tres formas podemos explicarle de una mejor manera a alguien de la dirección que quieren decir con un desajuste de los resultados. La número tres nos da una clara idea de poner precio a lo que es y que debería ser, puede decirnos como dar claridad sobre el costo de alcanzar esa necesidad y el costo de ignorar la necesidad. El proceso mediante el cual se define los desajustes en resultados y se seleccionan los más importantes para su reducción o resolución se denomina determinación de necesidades. De acuerdo con (Kaufman, 2004), GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1578
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
los pasos para la determinación de necesidades: El primero paso es planificar usando información de una determinada necesidad sin incluir lo que comúnmente llamamos deseos. El segundo paso es identificar los tres niveles determinación y planificación de necesidades que serán incluidas: el mega, macro y micro y comprometerse a la determinación y planificación de necesidades que se inicia en el nivel mega. El paso tres es identificar a los participantes en la determinación de necesidades y planificación, en este caso entenderemos como participantes a tres ejes muy importantes por un lado quienes implementan, por otro lado los receptores y en el otro ángulo la sociedad, estos son los tres socios que determinarán las necesidades. De esta manera haremos sentir a los participantes como dueños, tanto en el proceso, como de los resultados, en vez de ser indiferentes u obstruirlo tenderán a ser sus campeones. El paso cuatro será obtener la participación de los socios en la determinación de necesidades y planificación. El paso cinco es obtener la aceptación de Mega como marco de referencia de la determinación de necesidades y planificación. El paso seis es recopilar información sobre necesidades externas e internas. El paso siete es enumerar las necesidades identificadas, documentadas y acordadas. El pasó ocho es ubicar las necesidades en orden de prioridades, basándose en los costos de encontrar y no encontrar las necesidades, ordenar según su prioridad y reconciliar diferencias. Y finalmente el paso nueve es enumerar los problemas, necesidades seleccionadas a resolver y obtenga el acuerdo de los socios. El Dr. Bernárdez destaca lo que denomina Tecnología del Desempeño Humano, (Bernardez, 2008) esta metodología define cinco grandes fases para la implementación de proyectos de mejora del performance. En este caso Bernárdez se ocupa primero del análisis de la ejecución de la empresa para luego pasar a un análisis de causas y finalmente a la selección y diseño de intervenciones, es decir dónde se harán cambios para la mejora continua y la implementación y gestión de la ejecución, concluyendo con la evaluación y el seguimiento que permita mejorar el desempeño y regresar al análisis de la ejecución. En parte este modelo se utilizan algunos elementos de los modelos anteriores incluso algunas de las partes utiliza por ejemplo elementos de los análisis, principalmente en la definición del desempeño (Kaufman,2004) en la fase de análisis de causas. METODOLOGÍA Partiendo de los fines que se pretenden alcanzar, en cuanto a la estructura adecuada para el desarrollo de objetivos del plan estratégico se plantea en primer lugar un análisis de la conformación actual de la organización. En este sentido se presenta que, la organización Caffe Sorpreso tiene una estructura funcional, en la que al realizar un análisis de necesidades de los procesos con base en la matriz de Rummler y Brache se encontró que su conformación no es la adecuada como se muestra en la figura 1, por lo tanto las metas y los objetivos no es posible que sean logrados en la forma en que está construida actualmente el negocio, dado que existe una carente coordinación que permita a las diferentes áreas interactuar y alinearse de manera eficiente. Este esquema sirve de base para el planteamiento y cambio de la distribución de las áreas que son necesarias, de tal modo que el negocio logre el cumplimiento de los objetivos plasmados en el tablero de control y logren los fines determinados por el negocio. Una de las ventajas del modelo funcional de acuerdo Bernárdez (2007) es su capacidad de multiplicar el alcance del control a través de la distribución de funciones e inserción de niveles intermedios de supervisión, para asegurar que la complejidad o volumen de las operaciones no influyan en la seguridad o calidad. Sin embargo la empresa no ha aprovechado las bondades de este tipo de estructura, de este modo se visualiza que estos fueron incluyéndose, conforme se iba necesitando de su función dentro de la misma, para entonces considerarla y asignarles un lugar en la estructura, aunque esto fue sin ningún análisis previo de las necesidades que deberían ser cubiertas por el puesto requerido. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1579
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Estructura Actual de la Empresa Caffe Sorpreso Gerente
Gener al Administra Técnico de equipos ción Operacion es
Propiedad intelectual
Jurídico
Mercadote cnia
Contador
Sistemas
Jefe de Barista Barista A
Barista B
Café Vended or Auxiliar B
Academ ia Auxiliar A
Laborat orio
Tostado
Barista B
Fuente: Elaboración propia a partir de Song (2012)
Bernárdez (2007) asevera que no existe una forma organizacional que se considere de mayor eficiencia o ideal para una organización, la respuesta será una combinación de diferentes modelos que permita optimizar las ventajas que se sumarían a lo que requiere la empresa. De este modo Caffé Sorpreso podría continuar con una estructura funcional (Figura 2), sin embargo su diseño debe de conformarse con base en un análisis de los requerimientos y actividades, que deben ser cubiertas por el puesto y son esencialmente necesarios en la creación de valor. En este sentido que sea de tipo mecánica en los procesos que requiere de la estandarización, de este modo en las actividades que requieren flexibilidad y adaptabilidad ante el entorno cambiante, bajo un modelo orgánico que permita el trabajo en conjunto, coordinados y de la oportunidad a equipos auto dirigidos sin predecir el comportamiento de algunas contingencias que puedan llegar a presentarse. Figura 2: Ejemplo de una Estructura Funcional Director General
Mercadotecnia
Contabilidad
Laboratorio
Producción
Elaboración Propia a partir de Daft(2007)
Para la revisión de los diferentes tipos de organización, se utiliza una tabla comparativa que permite llevar a un análisis de las características que conducen a la definición de la estructura adecuada, que se adapte a los requerimientos y medios con los que cuenta la empresa. Con base en los requerimientos de mercado y el tipo de organización lo esencial es la estructura funcional, el diseño permitirá distinguir las diferentes funciones que deberán desempeñar cada uno de los involucrados en el desarrollo de los objetivos, algo relevante a considerar es no perder de vista la visión mega en la que pretende establecer sus bases la empresa, de acuerdo con Kaufman (2004) esto permitirá aumentar el valor del producto o servicio, convirtiendo al plan de negocios en una estrategia que relaciona el bien común de la empresa y los clientes, de esta manera se logré la identificación de los consumidores a través de las acciones comprometidas de la organización para con ellos. El siguiente paso es la justificación de los puestos y áreas funcionales, los cuales han sido detectados y son esencialmente necesarios para el logro de las metas, en esta etapa se define la estructura que será presentada a la organización, con el objetivo de eliminar y separar aquellos procesos que no están directamente GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1580
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
involucrados en la creación de valor del negocio. La siguiente etapa tiene como finalidad la identificación de los procesos propuestos en la cadena de valor, de este modo se acentúen como actividades primarias o de apoyo. A través de este análisis se determine la relevancia y contribución que tienen estos elementos en los resultados de la organización. Así mismo esto favorece para darle un seguimiento a las entradas y salidas que hacen que los diferentes niveles jerárquicos estén relacionados, y conectados con las metas que pretende el negocio. Una vez consumada la anterior etapa se presenta el mapa de los procesos de la organización Caffe Sorpreso, y de ese modo la estructura de los elementos clave identificados, para entonces consolidar la secuencia e interacción que tienen en la creación de valor de la organización. Esto permitirá visualizar la conformación de la empresa y la forma en que se llevan a cabo las diferentes actividades esenciales entre los procesos que las integran. De este modo la siguiente etapa es llevar a cabo un análisis y discusión de los resultados obtenidos, para entonces destacar las conclusiones a partir de la propuesta realizada, la cual tiene como finalidad resolver la carencia de una estructura adecuada para el desarrollo de objetivos del plan estratégico, para entonces alcanzar las metas del negocio en el mercado de venta de café, en este sentido llevar a cabo el compromiso de la visión mega que identifica a la organización. Esta investigación reúne información relevante que permite evaluar la profundidad y diversidad de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa, además de examinar cómo empresas con características distintas, aunque dentro de un mismo contexto, utilizan opciones diferentes en relación al manejo o administración de sus relaciones internas, con sus inversionistas y empleados, así como externas, con proveedores-clientes y comunidad en general (Freeman, 1984; Nasi, 1995). El primer aspecto de la investigación requiere del análisis teórico de la realidad local y de los estudios sobre la temática de estudio, esto se logra mediante las siguientes estrategias: Como primera estrategia, se elaboró un marco contextual que describe las empresas del sector cervecero en el estado de Baja California, su realidad, entorno, características e importancia. Como segunda estrategia, se desarrolló un marco teórico de los conceptos que componen las variables de estudio de esta investigación, partiendo del análisis de literatura relevante sobre el tema, consultando bibliografía, bases de datos, ponencias, actas, memorias y actas de congresos. En esta primera parte se analizaron los aspectos teóricos relativos a la delimitación conceptual, para continuar con aspectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa. RESULTADOS Los resultados obtenidos parten de la justificación de los puestos considerados para la estructura propuesta, de tal modo que estos se definen a continuación: Justificación de los puestos y áreas funcionales propuestas. La estructura funcional propuesta (Figura 3) está construida partiendo de un enfoque de la metodología de manufactura esbelta, en donde se pretende eliminar de la organización el desperdicio que puedan presentar las diversas áreas consideradas así como las funciones de cada puesto. De acuerdo con Ohno (1978), (1988) citado por Bernardez (2009) este sistema de producción se basa en la completa identificación y supresión de las causas del desperdicio, en este sentido una de las claves de este sistema está en adelgazar eliminado la corriente creación de valor. La organización Caffe Sorpreso busca que todas las áreas tengan identificado las funciones así como la coordinación y alineación con cada uno de los procesos del negocio. Ballesteros (2008) coincide en que este sistema tiene varias herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no influyen directamente en el producto, aumentando el valor de cada actividad realizada y descartando lo que no se requiere. De este modo se lleva a cabo la reducción de desperdicios y la mejora de las operaciones, basándose siempre en el respeto al trabajador. Se debe eliminar todo aquello por lo cual el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1581
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cliente no está dispuesto a pagar, como sobreproducción, espera, transportes innecesarios, sobreprocesamiento o procesamiento incorrecto, inventarios, movimientos innecesarios, productos defectuosos o retrabajos. Así mismo la estipulación de las responsabilidades y actividades de la gerencia son un motor base que permite a la organización orientarse en la dirección que le indica la visión y misión estipuladas, de acuerdo con Coulter & Robbins(2005) no existe un estilo de liderazgo que siempre sea el más eficaz, sin enbargo las funciones han sido determinadas de tal manera que esté involucrado directa e indirectamente en el cumplimiento de las metas organizacionales. La creación de las coordinaciones y la asignación de sus funciones tienen como objetivo desarrollar con mayor eficiencia los procesos clave de la organización, Sánchez (2008) destaca que la importancia de una coordinación está en que las actividades correspondientes sean comprendidas y bien comunicadas al capital humano a cargo. La naturaleza de las diferentes asignaciones y la similitud de unas con otras facilitara la posibilidad de un agrupamiento en mejores condiciones de tiempo y costos, de tal manera se logre simplificar el organigrama así como el intercambio de información entre los distintos elementos jerárquicos. Los niveles I, II y III han sido diseñados con el objetivo de consolidar la base de la empresa, de tal manera que sus funciones y la interacción entre ellos, las coordinaciones y los clientes permiten que no se aíslen con el objetivo organizacional, para que la información y el intercambio de experiencias enriquezcan las estrategias planteadas. De acuerdo con Bernárdez (2008) el presupuesto Mega que es con el que trabaja la organización, permitirá el desarrollo del capital intelectual que se esté consolidando, logrando incrementar el valor de los servicios y los productos cafeteros de la empresa. Figura 3: Propuesta de Replanteamiento de Estructura Organizacional
Lo siguiente es distinguir las actividades que destacan a los procesos principales para entonces integrarlos en la cadena de valor. De acuerdo con Vidal (2004) el modelo de la cadena valor de Porter se clasifica en actividades primarias y de apoyo, las primeras son aquellas que dan valor al producto así mismo tienen que ver con el flujo primario de materiales y servicios (logística interna y externa, producción, mercadotecnia y ventas y servicio posventa). Sin embargo las actividades de apoyo son importantes para el buen funcionamiento del negocio pero no aportan valor al producto o servicio creado (infraestructura de la organización, administración de recursos humanos, desarrollo tecnológico y abastecimiento). De esta manera la organización al definir la importancia de sus procesos podrá enfocarse en aquellas funciones que son principales en la entrega del producto final del negocio.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1582
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Cadena de Valor de la Empresa Caffe Sorpreso De acuerdo con Porter (1991) cada empresa es un conjunto de actividades que se realizan para construir, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar a sus productos. La cadena de valor de una empresa y la forma en que desempeña sus actividades individuales son un reflejo de su historia, su estrategia y su enfoque para desarrollar el plan del negocio y muestra los medios fundamentales para realizar las actividades de las mismas. De este modo Porter (1991) manifiesta que existen cinco categorías genéricas de actividades primarias relacionadas con la competencia, y cada categoría es divisible en varias funciones distinta que se respaldan del sector industrial en particular y de la estrategia de la empresa, a continuación se describen estas funciones a las que hace referencia el autor en su obra literaria: Logística interna: Son las actividades asociadas son recibo, almacenamiento, y diseminación de insumos del producto, como manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno de proveedores. Operaciones: Son las actividades asociadas con la transformación de insumos en la forma final del producto, como es maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u operaciones de instalación. Logística Externa: Son actividades que están asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículos de entrega, procesamiento de pedidos y programación. Mercadotecnia y ventas: Son las actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores logran comprar el producto e inducirlos a hacerlo como publicidad, promoción, fuerza de ventas, cuotas, selecciones del canal, relaciones del canal y precio. Servicios: Son actividades asociadas con la prestación de servicios para realzar o mantener el valor del producto, como la instalación, reparación, entrenamiento, repuestos y ajuste del producto. Así mismo el mismo autor describe las siguientes actividades de apoyo: Abastecimiento: Se dedica a comprar insumos usados en la cadena de valor de la empresa. Aunque los insumos adquiridos se asocian comúnmente con las actividades primarias, están presentes en cada actividad de valor incluyéndolas actividades de apoyo (provisiones de laboratorio y los servicios independientes de pruebas comprados en el desarrollo de tecnología, mientras que contabilidad de la organización es un insumo comúnmente comprado con la infraestructura). Desarrollo de tecnología: Cada actividad de valor representa tecnología, ya sean conocimientos, procedimientos, o la del equipo de proceso. El conjunto de tecnologías empleadas por la mayoría de las organizaciones es amplio, partiendo desde el uso de aquellas que son utilizadas para preparar documentos y transportar bienes, a aquellas que representan tecnologías representadas en un mismo producto. Administración de Recursos Humanos: La administración de recursos humanos consiste de las actividades en la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo y compensaciones de todo tipo del capital humano. Respalda tanto a las actividades primarias como las de apoyo. Infraestructura de la empresa: Consiste de varias actividades, incluyendo la administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales gubernamentales y la administración de calidad. De acuerdo con Carrión (2007) el objetivo final del análisis de la cadena de valor es identificar las fuentes de ventajas competitivas, es decir, las partes de la empresa que contribuyen de forma diferencial a la creación de valor. Dichas fuentes de ventaja competitiva pueden identificarse como una actividad concreta (ya sea GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1583
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
básica o de apoyo). Como interrelaciones entre las actividades o inclusive interrelaciones dentro del sistema de valor, es decir, interrelación entre empresas, en este sentido en la figura 4 se presenta la cadena de valor que representa a la organización Caffe Sorpreso. Figura 4: Cadena de Valor de la Organización Caffe Sorpreso Actividades de apoyo
Dirección
Contabilidad Actividades primarias
Producción
Mercadotecnia
Servicios
Fuente: Elaboración propia
CONCLUSIONES El correcto diseño y revisión de la estructura organizacional es vital para establecer las estrategias de la empresa, para entonces lograr la competitividad y su continuo desarrollo antes los retos que se presentan. Así también es importante la identificación y la gestión de las actividades que se realizan y determinar la relación en la creación del producto, lo anterior permite destacar la importancia de la correcta representación gráfica de la cadena de valor y del mapa de procesos de la empresa. Así mismo, el mapa de procesos permite identificar el nivel de intervención que tienen los elementos involucrados en el negocio y como se llevan a cabo las actividades y a quienes afectan. Por lo tanto es de suma importante para la empresa su eficiente planteamiento, con el fin lograr incrementar la mejora del desempeño de los procesos involucrados en los resultados del negocio. La estructura y distribución de las actividades propuestas, son en este momento las que se requieren en la organización Caffe Sorpreso para el alcance de las iniciativas planteadas en el plan estratégico del negocio, sin embargo el crecimiento de la empresa y las exigencias del mercado estarán empujando a la incorporación de otras áreas de apoyo al termino del cumplimiento del plan estratégico, buscando la mejora continua del desempeño de la organización. Para determinar los procesos clave en la organización Caffe Sorpreso, se llevó a cabo un análisis e identificación de la contribución que tienen al momento de crear el valor y la satisfacción de los clientes, ya que no todas las actividades tienen este protagonismo, de este modo se detectó al proceso de mercadotecnia, producción y servicios que están directamente involucrados en la actividad clave del negocio. Continuando con lo expuesto en el anterior párrafo, para considerar un proceso dentro de las actividades clave es necesario determinar una influencia relevante en el producto final que construye la organización, ya que esto significa abrir un espacio dentro de la estructura, de este modo aquellos elementos que aportan indirectamente serán desplazados como de apoyo, e incluso si es mínima su contribución tendrán un lugar como procesos externos fuera de la estructura principal. Es necesario que los procesos estratégicos, apoyo y evaluación trabajen alineados con elementos claves, para al alcance de los fines del negocio, el cual comienza por identificar las expectativas de los clientes para entonces satisfacer sus necesidades, siempre bajo el enfoque que define al negocio, buscando la mejora del valor del producto entregado a los consumidores. Completando lo expuesto en el anterior párrafo se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1584
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
puntualiza que, los mapas de procesos clave de mercadotecnia, producción y servicios deben trabajar en una dinámica de intercambio de información, con el objetivo incrementar la eficiencia de las actividades que se llevan a cabo al interior de estos elementos, ya que el intercambio y contribución mutua permitirá que se alcancen los fines del negocio. Una de las principales recomendaciones es que la organización Caffe Sorpreso debe estar abierta a los cambios del entorno y variables externas que están fuera del control de la organización, de tal modo que, a pesar de que la estructura propuesta fue diseñada considerando todas las situaciones durante el cumplimiento del plan estratégico, se debe tomar en cuenta algunas alternativas de mejora que surjan durante este periodo. Así mismo al finalizar el cumplimiento del plan estratégico se deberá revisar las actividades de los procesos clave, a modo de realizar los ajustes necesarios a causa de las nuevas necesidades del mercado, dado que al cumplimiento de todas la iniciativas pudieran haberse detectado algunas funciones que requieren de algún cambio o bien ya no son necesarias, con el objetivo de incrementar la eficiencia de los procesos de producción, servicios y mercadotecnia. BIBLIOGRAFIA Freeman, R. E. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Boston: Pitman. G. Zey, M. (Marzo/Abril de 1997). The macroindustrial era: a new age of abundance and prosperity. The futurist , 9-14. Gray, E. (1977). Social responsibility of business managers. Academy of Management Journal. Nasi, J. (1995). What is stakeholder thinking? A snapshot of a social theory of the firm. In J. Nasi (Ed.), Understanding stakeholder thinking (pp. 19-32). Helsinki, Finland: LSR-Publications. ORSC. (01 de 01 de 2011). Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. Recuperado el 19 de 07 de 2011, de Observatorio de Responsabilidad Social Corporativ: http://www.observatoriorsc.org/ Panwar, Rajat; Rinne, Tomi; Hansen, Eric y Juslin, Heikki (2006). Corporate Responsibility. Forest Products Journal. Madison: Feb. Vol. 56, Iss. 2; pág. 4, 9.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1585
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LAS FRANQUICIAS DE COMIDA RÁPIDA EN TIJUANA, B.C., MÉXICO María Virginia Flores-Ortiz, Universidad Autónoma de Baja California rápida Alfonso Vega-López, Universidad Autónoma de Baja California Edgar Armando Chávez-Moreno, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El presente trabajo contempla una investigación para conocer la relación que existe entre el clima organizacional como factor de competitividad en las franquicias de comida rápida en Tijuana, B.C.; sin lugar a dudas el primordial activo de las organizaciones es el recurso humano ya que es a través de un buen equipo de trabajo que la empresa logra sus objetivos y metas asegurando así su desarrollo y posicionamiento en el mercado, no se debe dejarse de lado el clima organizacional y la importancia que este tiene dentro de las empresas. De aquí la importancia de analizar el clima organizacional en las franquicias de comida rápida en Tijuana, B.C. como factor de competitividad para determinar si esta influye de manera directa en su crecimiento e incluso en el éxito de la compañía. Para lograr los resultados se han realizado 66 encuestas representativas a los empleados de las franquicias de comida rápida registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano, (SIEM), correspondiente a Tijuana, en Baja California. México. La investigación cuantitativa se aplica para el levantamiento de encuestas, a través de cuestionarios a los empleados de las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C., se proceso la información recabada con aplicación del programa estadístico SPSS para el análisis descriptivo e inferencial. PALABRAS CLAVES: Franquicias, Clima Organizacional, Competitividad
ORGANIZATIONAL CLIMATE AS A FACTOR OF COMPETITIVENESS IN FAST FOOD FRANCHISE IN TIJUANA, B.C., MEXICO ABSTRACT This research includes an investigation to determine the relationship between organizational climate as a factor of competitiveness in the fast food franchises in Tijuana, BC; undoubtedly the primary asset of organizations is the human resource and that it is through a good team, the company achieves its goals and objectives ensuring their development and market positioning, so you should not ignore the organizational climate and the importance this has in companies. Hence the importance of analyzing the organizational climate in fast food franchises in Tijuana, BC as a competitive factor to determine whether this directly affects their growth and even the success of the company. To achieve the results were representative surveys conducted 66 employees of fast food franchises registered Mexican Business Information System (SIEM, for its acronym in Spanish), corresponding to Tijuana, Baja California, Mexico. Quantitative research is applied to the lifting of surveys through questionnaires to the employees of fast food franchises in Tijuana, BC, will process the information received in the application of SPSS software for descriptive and inferential analysis. JEL: M00
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1586
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Franchise, Organizational Climate, Competitiveness INTRODUCCIÓN Las franquicias en México tienen un papel importante en el mercado nacional debido a su aportación económica a diversas entidades del país la ubican como una actividad productiva dinámica y relevante. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) prevé que estos negocios generen 12 mil empleos durante el 2013. Las franquicias en el país generan ventas por más de 10 mil millones de pesos anuales, y representan el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, en este año estiman generar 12 mil empleos, estimo Diego Elizarrarás Cerda, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, asimismo estas han generado 2.300 empleos este año. El presidente de la AMF Diego Elizarrarás señaló que en la actualidad, el sector franquicias representa 6% del Producto Interno Bruto de México y genera ventas por más de 95,000 millones de pesos, dos factores que hacen que la industria se encuentre bien posicionada a nivel internacional. En México existen 1,000 marcas, las cuales generan 70,000 puntos de venta y 750,000 empleos directos. Por otra parte, Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, puntualizó que se está trabajando para fortalecer el sector, ya que el Programa Nacional de Franquicias ha creado desde su aparición 11,303 empleos e instaló 1,504 puntos de venta en todo el país. (El Economista, 2011). Asimismo el Economista (2011), hacer referencia que en México, menos de 4% de las franquicias tienen más 50 unidades, más de 60% de estos negocios se encuentran en el rango de aperturas de 1 a 50 unidades y sólo 1% por arriba de 100 establecimientos. De acuerdo con el ranking de las 100 franquicias más éxitosas a nivel mundial (2011), la franquicia de comida rápida Mac Donald’s se encuentra en el cuarto lugar con $81,016 millones de dólares, contando con 26,209 franquicias desde 1955 (Chen, 2011). Asimismo el ranking de las 100 franquicias más exitosas a nivel mundial hace referencia de que Pizza Hut se encuentra en el séptimo lugar con 5, 305 millones de dólares y el 58% de su incremento se debe al desemepeño que ha tenido en China. Subway es una de las franquicias más exitosas en México, de Acuerdo con datos proporcionados por Rodríguez (2011), en el Financiero, para este año, las expectativas de la marca es abrir cien unidades más, y su meta para 2015 es estar operando mil 200. Uno de los conceptos de alimentos que está teniendo un gran desarrollo en territorio mexicano es Subway, empresa que cerró 2010 con 510 tiendas operando -en esta año abrieron 70 unidades-, y con un incremento en ventas de entre 7 y 8 por ciento. Una vez mencionado todo lo relacionado al ámbito económico, es importante mencionar como en la actualidad muchas empresas tienen limitados los departamentos de recursos humanos dedicándolos únicamente al reclutamiento, selección, contratación y pago de sueldos y salarios, dejando de lado el clima organizacional y la importancia que este tiene dentro de las organizaciones. Esta situación también se repite en las franquicias, que es la poca importancia que se le da al área de recursos humanos, dejando de lado al personal que ahí labora, lo que puede afectar su crecimiento y competitividad. Sin lugar a dudas el principal activo de las empresas es el recurso humano ya que es a través de un buen equipo de trabajo, la empresa logra sus objetivos y metas asegurando así su desarrollo y posicionamiento en el mercado. Algo que no se debe perder de vista es el trato que se da a los empleados, es de vital importancia en estos tiempos, no solo para incrementar el nivel de eficiencia o de productividad, también para mejorar las relaciones interpersonales internas, así como el servicio a los clientes y lograr que estos sean competitivos. Por lo tanto, se debe tomar en cuenta el clima organizacional que prevalece en la empresa, para generar el sentido de pertenencia del empleado, esto se puede lograr a través de los sueldos y salarios, la autonomía en el área de trabajo, la capacitación, el trabajo en equipo, la innovación, el apoyo hacia el empleado y la comunicación existente dentro de la organización. Lo que va a impactar de manera directa el ambiente de trabajo, a través de la satisfacción laboral del empleado, sintiéndose este más comprometido y cuando se GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1587
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
presenten épocas de crisis como la que estamos viviendo en la actualidad, en lugar de estar desmotivados, se da un mayor compromiso y esfuerzo de salir adelante. De aquí la importancia de analizar el clima organizacional en las franquicias de comida rápida en Tijuana, B.C. como factor de competitividad para determinar si este influye de manera directa en su crecimiento e incluso en el éxito de la compañía. REVISÓN LITERARIA Franquicias Las franquicias son una opción de negocio, en la cual, la mayoría de las veces se tiene identificado su mercado, así como su redituabilidad. (Secretaria de Economía 2011). Asimismo Pons (2011), menciona que la franquicia es la comercialización de bienes y servicios, bajo una marca y un sistema operativo por los cuales se reciben beneficios y regalías. La franquicia es un formato de comercialización, cuya definición legal se presenta de la manera siguiente: Existirá Franquicia cuando con la licencia de uso de una marca se transmitan conocimientos técnicos, para que la persona a quien se le concede pueda producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendentes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue. (Feher, Ferenz; Gallástegui, 2001) Pons (2011), hace referencia de la siguiente clasificación de franquicias: a) Franquicia maestra, es la que corresponde a la suscripción del acuerdo de voluntades por la cual el franquiciante otorga exclusividad al franquiciado para desarrollar la franquicia en una determinada región (pueblo, provincia, etc.) otorgándole a la vez, la opción de sub-franquiciar el modelo de negocio entre los interesados locales. b) Franquicia individual: es el clásico contrato entre un comerciante independiente que adquiere los derechos de explotar el modelo del empresario en una sola unidad. c) Franquicias múltiples: es el caso anterior, agregada la facultad de abrir un número determinado de locales dentro de un área acordada. Se debe tener en cuenta que este contrato no acepta la posibilidad de sub-franquiciar. d) Franquicia corner: son aquellas que se instalan en pocos metros cuadrados y forman parte integrante de un mega espacio o mega evento, como por ejemplo, un supermercado o meramente un discurso político o evento de disciplina deportiva. Estas pueden ser corner fijo o corner móvil. e) Franquicia de productos: se trasmite la posibilidad de vender dentro de un local, determinados productos del franquiciante. f) Franquicia de servicios: se trata del franquiciante otorgando su transferencia del saber hacer en la prestación de un determinado servicio como inmobiliaria, capacitación, asesoramiento contable, jurídico, etc. g) Franquicia de distribución: si hablamos de tornillos, no franquiciamos la fábrica de tornillos, si no su distribución, el contrato lleva inserto y delimitada perfectamente la extensión zonal, permitida al franquiciado. La franquicia contiene las siguientes ventajas: Productos probados y aceptados, bienes y servicios que ofrecen un plus al consumidor final, demanda a largo plazo, la transmisión de conocimientos vía manuales, capacitación y asistencia técnica (apoyo continuo), conocimiento de la inversión total antes de emprender el negocio, estrategias de mercadotecnia y comercialización probadas por el franquiciante maestro, que son transmitidas inmediatamente al franquiciatario para la aplicación en su negocio o punto de venta. El Clima Organizacional Como Factor de Competitividad En un estudio realizado por Hernández Sampieri y Méndez (2012), mencionan que el concepto de clima organizacional ha recibido en las últimas décadas una atención considerable por parte de los administradores del desarrollo empresarial , particularmente a partir del 2000 (Hernandez Sampieri y Andrade, 2011). Lo anterior se debe a que la mayoría de los modelos que caracterizan el comportamiento organizacional se centran en las percepciones del ambiente laboral al que se refieren como clima organizacional. (Patterson et al. 2005). Asimismo Hernández Sampieri y Méndez (2012), señalan que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1588
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
aunque recientemente, la mayoría de las definiciones conceptualiza al clima organizacional o laboral como un conjunto de percepciones de los individuos respecto a su medio interno de trabajo. Estas reflejan la interaccion entre los elementos individuales, las características y procesos de la organización (Schneider, Ehrhart y Macey, 2011; Datta et al., 2010; Neal et al., 2005) Así el clima organizacional representa el ambiente interno entre los miembros de la organización, y está íntimamente relacionado con el grado de motivación existente. Expresándose en el concepto la influencia del ambiente sobre la motivación de los participantes, de manera que se pueda describir como cualidad o propiedad del ambiente organizacional que perciben o experimentan sus miembros y que influye en su conducta. (Chiavenato, 2011). De tal manera que el clima organizacional lo constituyen todos aquellos factores que influyen en la conducta de una organización y que son comunes a a puestos no necesariamente relacionados entre sí. Es decir, éste describe como las organizaciones (tomadas como un todo) difieren una de otra en un desempeño típico. Dichas diferencias son influenciadas por y expresadas a través de cosas tales como: procedimientos operativos, estructura organizacional y otros factores que aunque no estén escritos, son poderosos en influyen en el comportamiento. (Reddin, 2004). Es en este punto en donde los gerentes deben ser altamente sensibles para identificar el clima organizacional en las empresas, porque es difícil cambiarlo, se requiere de capacidades, habilidades y destrezas de parte de los directivos, así como de un conocimiento profundo de la organización para determinar las estrategias a seguir para lograr el cambio organizacional. De acuerdo con Bohlander y Snell (2008), El análisis del ambiente competitivo de la empresa es esencial para la planeación estratégica, este incluye las organizaciones específicas con las que la empresa interactúa. En la planeación estratégica se analiza para adaptarse o influir en la naturaleza de la competencia. Una regla general en este análisis es: cuanto más poder tenga cada una de estas fuerzas, menos rentable y, por tanto menos atractiva será el sector. De acuerdo con Reddin (2004), existen cuatro climas organizacionales básicos los cuales se necesita conocer derivados de dos dimensiones del clima. Estas dos dimensiones son: Orientación a la tarea (OT) y Orientación a la Relación (OR). La orientación a la tarea (OT), enfatiza la productividad, hace que el trabajo sea realizado, iniciando, organizando y dirigiendo y la orientación a la relación (OR), enfatiza a la gente y se evidencia por: escuchar, confiar y motivar. Estas dos variables dan como origen a cuatro tipos básicos de clima organizacional, dependiendo el grado en el que estén presentes, como se muestra a continuación: Reddin (2004), menciona que existen un total de 23 características que diferencian a los cuatro climas básicos de una organización. Por ejemplo: El modo de interacción de un clima organizacional orientado a sistemas es corregir. El modo de un clima organizacional orientado a la gente es aceptar. El clima organizacional orientado a la producción tiende a enfatizar el dominio y la dirección. El clima orientado al trabajo en equipo quiere unir a otros en el servicio del trabajo. Una vez identificado el clima organizacional básico de la empresa y se define si estos pueden ser apropiados o inapropiados al ambiente, es claro que hay ocho tipos de clima organizacionales que cuando la competitividad es considerada. Es decir, surgen cuatro tipos de climas más competitivos y cuatro tipos de clima menos competitivos. Cuando se mencionaron los cuatro climas básicos de la organización, no se hizo referencia al ambiente. Sin embargo, el clima organizacional real de una empresa debe relacionarse a este ambiente. Las diferentes combinaciones de alta y baja de la orientación a la tarea, de la orientación a la relación y de la orientación a la efectividad, dan como resultado ocho tipos de clima, cuatro orientados a actividades, es decir a lo que se hace y cuatro orientados a los resultados, es decir a lo que se logra. Estos cuatro climas orientados a actividades y los cuatro climas orientados a resultados, son derivados de climas organizacionales básicos. Cuando estos son impulsados inapropiadamente, el clima básico con orientación a la producción recibe el nombre de clima autoritario, cuando el clima básico orientado a la producción es usado apropiadamente recibe el nombre de clima productivo. La Figura 2 marca la posición de los ocho tipos de clima con relación a su uso en el ámbito de la empresa.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1589
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
De acuerdo a los ocho climas organizacionales representados en la Figura 2, que representan los ocho climas organizacionales de acuerdo a Reddin (2004), se describen de la siguiente manera: Clima Estancado. El clima estancado es aquel que resulta de una baja orientación a las relaciones en un medio ambiente en donde dichas orientaciones son inapropiadas, creando por lo tanto una condición en la que el esfuerzo individual y el estado de ánimo se mantienen en un nivel mínimo. Este clima es percibido como una alta dosis de pasividad. Clima de Sumisión. El clima de sumisión es aquel que refleja una baja orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente en donde dichas orientaciones son inapropiadas creando por lo tanto una orientación a acciones amigables que no favorecen la competitividad. Este clima motiva que la organización sea percibida como agradable, cálida y amable; con una alta dosis de pasividad Clima Autoritario. El clima autoritario es aquel que refleja una alta orientación a la tarea y una baja orientación a las relaciones en un ambiente en donde dichas orientaciones son inapropiadas, creando por lo tanto una atmosfera en la que predomina el autoritarismo sin que esta característica ayude a la competitividad. El clima es apreciado como crítico y amenazante. Clima Ambiguo. Es aquel que refleja una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente en donde solo una de ellas es requerida, creando por lo tanto una atmosfera de ambigüedad en la que el interés en la participación de los actores no favorece a la competitividad. Clima de Equidad. Es aquel que refleja una baja orientación hacia la tarea y una baja orientación a las relaciones en un ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto un impacto favorable a la competitividad por medio del orden, el control y la equidad. Clima Humanitario. Es aquel que refleja una baja orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para una alta efectividad por medio de la confianza y el aprecio a los seres humanos Clima Productivo. Es aquel que refleja una alta orientación a la tarea y una baja orientación a las relaciones en un ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para la alta efectividad por medio de una dirección puntual y vigorosa. Clima Desafío. Es aquel que refleja una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente en donde dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para la alta competitividad a base del esfuerzo comprometido mas allá de los propios límites de la capacidad, conocimiento y experiencia. El clima es percibido por el alto nivel de logro de los objetivos y por la práctica sistemática de la motivación mutua para el logro de un alto desempeño; alto compromiso de la gente en el trabajo; toma de decisiones en equipo como recurso para elevar la calidad de estas y para desarrollar nuevas alternativas. De acuerdo a lo anterior el clima organizacional se constituye desde el dueño, presidente o gerente general de la compañía, los factores de competitividad que influyen en el mismo, sin orden de importancia son los siguientes tomándose como las variables dependientes para efectos de esta investigación: Autonomía. Percepción del trabajador acerca de la autodeterminación y responsabilidad necesaria en la toma de decisiones con respecto a procedimientos del trabajo, metas y prioridades. La percepción que tienen los miembros de la organización, con respecto a la recompensa que reciben, por su contribución a la empresa. (Koys y Decottis, 1991). Apoyo. La percepción que tienen los miembros acerca del respaldo y tolerancia en el comportamiento dentro de la institución, esto incluye el aprendizaje de los errores, por parte del trabajador, sin miedo a la represalia de sus superiores o compañeros de trabajo. (Koys y Decottis, 1991). Comunicación. Es considerada como un proceso por medio del cual hay intercambio de información entre individuos o computadores en el interior de las organizaciones, por medio del uso de símbolos comúnmente aceptados. Tres dimensiones son consideradas en toda comunicación: el emisor o emisores, el medio de comunicación y el intercambio de información (Monge, 2008) Presión. La percepción que existe con respecto a los estándares de desempeño, funcionamiento y finalización de la tarea. (Koys y Decottis, 1991). En estricto sentido, el trabajo bajo presión se refiere a realizar una tarea bajo condiciones que ejercen tensión, llámese menos tiempo, menos recursos (humanos, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1590
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
materiales y técnicos), menos espacio, esmero en lograr el resultado con eficiencia (bien hecho al primer intento), con nula, poca o mucha supervisión cercana que haga ‘presión’ para lograr el objetivo. Reconocimiento. Se define como la respuesta dada por una compañía a los comportamientos, esfuerzos y logros alcanzados por los colaboradores. (Perea, 2013), asimismo es la percepción que tienen los miembros de la organización, con respecto a la recompensa que reciben, por su contribución a la empresa. (Koys y Decottis, 1991) Equidad. La percepción que los empleados tienen, acerca de sí existen políticas y reglamentos equitativos y claros dentro de la institución. (Koys y Decottis, 1991). Innovación. La percepción que se tiene acerca del ánimo para asumir riesgos, ser creativo y asumir nuevas áreas de trabajo, en dónde tenga poco o nada de experiencia. (Koys y Decottis, 1991). Percepción a la organización. Es el proceso de interpretar mensajes por medio de nuestros sentidos para dar orden y significado a nuestro entorno. Entonces la percepción es de las personas y utiliza nuestros sentidos para crear una interpretación de lo que sucede a nuestro alrededor dentro de la empresa. (Johns y Sacks, 2010). Motivación. Es aquello que origina una propensión hacia un comportamiento específico. Este impulso a actuar puede provocarlo un estímulo externo (que proviene del ambiente) o puede ser generado internamente en los procesos mentales del individuo. (Chiavenato, 2011). Remuneración. Es el total de todas las retribuciones que se otorgan a los empleados a cambio de sus servicios. (Mondy, 2010) Capacitación y desarrollo. La capacitación constituye un esfuerzo continua diseñado para mejorar la competencia de los empleados y el desempeño de la organizacional, en tanto que el desarrollo implica un aprendizaje que va más allá del trabajo actual y tiene un enfoque a largo plazo. (Mondy, 2010). Ambiente físico y cultural. En cuanto al ambiente físico evalúa el sentimiento de los trabajadores respecto de los elementos físicos que conforman su ambiente de trabajo. Se recogen percepciones y expectativas respecto de los espacios físicos y los implementos de trabajo. (Reinoso y Araneda, 2007), en tanto que La cultura de una organización no está definida por una sola arista, sino que comprende un conjunto dinámico de valores, ideas, hábitos y tradiciones, compartidos por las personas que integran una organización y que regulan su accionar dentro de la misma. (Parades, 2012). Visión. Es la imagen que la organización tiene de sí misma y de su futuro, es decir, es el acto de verse así misma proyectada en el tiempo y en el espacio. (Chiavenato, 2012). Satisfacción general. Es un indicador promedio que puede sentir el trabajador frente a las distintas facetas de su trabajo, es decir, la satisfacción por facetas es el grado mayor o menor de satisfacción frente a aspectos específicos de su trabajo: reconocimiento, beneficios, condiciones del trabajo, supervisión recibida, compañeros del trabajo, políticas de la empresa. (Ortiz y Cruz, 2008) Buscando que la organización debe estar orientada más a resultados, solo que el clima puede ser el correcto dependiendo del ambiente, es decir de la forma en que están estructuradas las tareas. No hay un clima organizacional más competitivo que otro, este debe ser apropiado a la situación real bajo la cual opera la empresa. De igual manera la competitividad del clima también dependerá de la naturaleza de las expectativas de la fuerza de trabajo con la que cuente la empresa a todos los niveles. MÉTODO La metodología de investigación es cuantitativa y cualitativa. La variable dependiente el clima organizacional, Hernández Sampieri y Méndez (2012), lo definen como un conjunto de percepciones de los individuos respecto a su medio interno de trabajo. Estas reflejan la interacción entre los elementos individuales, las características y procesos de la organización (Schneider, Ehrhart y Macey, 2011; Datta et al., 2010; Neal et al., 2005). En cuanto a las variables independientes se tomaron las siguientes: autonomía, trabajo en equipo, apoyo, comunicación presión, reconocimiento, equidad, innovación, percepción a la organización, motivación, remuneración, capacitación y desarrollo, ambiente físico y cultural, visión y satisfacción general.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1591
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Para el presente trabajo se eligió una muestra de 66 franquicias de comida rápida afiliadas al padrón del Sistema de Información Empresarial Mexicana (SIEM) Marzo 2011 delegación Tijuana, Baja California. A los empleados de las franquicias de comida rápida se les aplicó un cuestionario conformado por 99 preguntas relacionadas al tema de estudio. Una vez recopilada la información de los cuestionarios, se procedió a la elaboración de una de base de datos en SPSS y posteriormente se realizó el respectivo análisis y su interpretación. Se utilizó una escala de medición de lickert. Se elaboraron los cuadros y gráficos que nos permite determinar el clima organizacional como factor de competitividad en las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C., México. Objetivo General-Determinar el clima organizacional como factor de competitividad en las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C., México. Objetivo específico-Determinar si los elementos de autonomía, trabajo en equipo, apoyo, comunicación presión, reconocimiento, equidad, innovación, percepción a la organización, motivación, remuneración, capacitación y desarrollo, ambiente físico y cultural, visión y satisfacción general son parte del clima organizacional como factor de competitividad en las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C., México. Muestra El diseño de la muestra es resultado de la identificación de una población total de 110 empresas de franquicias de comida rápida, afiliadas al padrón del Sistema de Información Empresarial Mexicana (SIEM) Marzo 2011 delegación Tijuana, Baja California y de la consideración del porcentaje de presencia sobre la población total, dando como resultado 66 empresas como muestra representativa, como se ejemplifica en la Tabla 1. Los factores que se tomaron en cuenta en el cálculo de la muestra, es que la población se considera con características homogéneas, además, de contarse con una población finita, ya que el número de franquicias de comida rápida es conocido y la representatividad de la muestra está determinada por un error permisible de 0.068, con un nivel de confianza del 95% y p = q= 0.5. Para la recolección de la información se realizaron entrevistas personales, para aclarar cualquier duda que tuviera el entrevistado, acerca de alguna de las preguntas del cuestionario, finalmente se obtuvieron 66 encuestas, estas fueron válidas y ninguna fue excluida al momento de analizar la información. Tabla 1: Total de Empresas Según SIEM, Marzo 2010
Población Muestra Total de empresas 124 66 La tabla muestra que el total de empresas registradas, integran una población de 124 la poblacion se considera con características homogéneas y se contó con una población finita, porque se conoce el número de empresas familares, dando como resultado que la muestra esperada es de 66 empresas estas fueron válidas y ninguna fue excluida al momento de analizar la información.
Validación del Instrumento-A los empleados de las franquicias de comida rápida se les aplicó un cuestionario conformado de 99 preguntas, el cual fue validado relacionado al tema de estudio. Se utilizó una escala de medición de likert. Se elaboraron los cuadros que permiten un análisis de los factores que inciden en la competitividad de las franquicias de comida rápida. La validez del cuestionario se determinó mediante el coeficiente de confiabilidad de Alfa-Cronbach, por medio del programa SPSS: el resultado arrojado por dicho programa fue de .80, un grado de confiabilidad aceptable (y aque esta por arriba .60 y de 0.70, puntuación mínima aceptable). Tabla 2: Análisis de Fiabilidad Alfa de Cronbach .923
No. de Elementos 99
En la tabla se muestra la validez del cuestionario se determinó mediante el coeficiente de confiabilidad de Alfa-Cronbach, por medio del programa SPSS: el resultado arrojado por dicho programa fue de .923, un grado de confiabilidad aceptable (ya que esta por arriba .60 y de 0.70, puntuación mínima aceptable.). Fuente: elaboración propias con datos del spss (2013) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1592
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS Correlaciones Bivariadas (Matriz de Pearson) de las Variables Independientes Para determinar las variables en las que existe correlación se utilizó la Matriz de Correlación de Pearson. Los resultados de las correlaciones permiten concluir que dos variables están relacionadas con otras dos variables: Se propone como estrategia de investigación que, a partir de la evidencia empírica que arroja la matriz de coeficientes de correlación de Pearson, considerar sólo aquellas correlaciones significativas al rango de 0.01 y 0.05 y de una magnitud igual o mayor a 0.50, lo cual representa una correlación positiva de moderada a fuerte. Como se muestra en la Tabla 3. Resultando las variables independientes con una correlación más alta de acuerdo al criterio establecido con anterioridad, los elementos que son parte del clima organizacional como factor de competitividad en las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C., México., presentándose a continuación: Tabla 3: Correlaciones Bivariadas (Matriz de Pearson) de las Variables Correlación Entre Variables Correlación Autonomía – Autonomía Trabajo en Equipo- Trabajo en Equipo Innovación – Apoyo Innovación – Innovación Remuneración – Remuneración Remuneración y Reconocimientos Promoción y Carrera – Promoción y Carrera Capacitación y Desarrollo – Capacitación y Desarrollo Satisfacción General – Visión
.664** .608** .605** .646** .610** .608** .634** .610** .624**
En la tabla se observan las correlaciones que resultaron del análisis estadístico a través del SPSS 15. Se muestran las correlaciones más altas con respecto a las variables independientes, dando como resultado que la que la innovación incide en el apoyo en un 0.605 y la remuneración y reconocimientos inciden en un 0.608 y la satisfacción general y la visón en un 0.624 presentando correlaciones significativas en el nivel de 0.01, asimismo se presentan correlaciones directas en la variable de autonomía con un 0.664, trabajo en equipo con un 0.608, innovación en un 0.646, promoción y carrera en un 0.634 y capacitación y desarrollo en un 0.610. **La correlación es significativa en el nivel 0.01 * La correlación es significativa en el nivel 0.05
Los resultados de las correlaciones anteriores permiten concluir que las siguientes variables están relacionadas con el clima organizacional: autonomía, trabajo en equipo, innovación, apoyo, remuneración, reconocimientos, promoción y carrera, capacitación y desarrollo, satisfacción y visión. Dando como resultado un clima de organizacional de desafío: Porque existe autonomía en la toma de decisiones ya que se da un balance entre el colaborador y el equipo de trabajo en cuanto a que decide el modo en que ejecutará su trabajo, propone sus propias actividades, organiza su trabajo como mejor le parece de acuerdo a sus necesidades. Se manifiesta el trabajo en equipo por la alta coordinación y el esfuerzo de manera conjunta enfatizando en el logro de objetivos y planes, por lo cual el alto desempeño es motivado de manera continua. Dando como resultado el compromiso de los empleados con los propósitos de la organización. Esto se logra porque la mayoría de las veces en el departamento en que se desempeña el empleado comparten la información más que guardársela, existe una comunicación permanente entre los compañeros de trabajo y se da una relación cordial, por lo mismo existe la confianza entre ellos y reconocen sus fallas o errores cuando se equivocan. La innovación porque se le permite al empleado tener altos estándares de sí mismo por la búsqueda incesante de nuevos desafíos que se presenten dentro de la empresa y su trabajo. El apoyo se refleja en el énfasis en el equilibrio personal-trabajo ya que se da una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente donde dichas orientaciones son apropiadas, dando como resultado la alta competitividad a base del esfuerzo y el compromiso. Se logra a través de que el jefe respalda al empleado GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1593
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cuando este se equivoca, para que aprenda de sus errores, asimismo es tratado con respeto y desempeña labores propias del puesto para el cual fue contratado. Las empresas premian el esfuerzo de los colaboradores a través del establecimiento de objetivos claros y medibles para que los puedan alcanzar y recompensar sus logros a través de incentivos, por lo tanto los empleados se encuentran satisfechos con los sueldos que les pagan y consideran justo el pago, así como con las promociones y ascensos que realiza la empresa y los incentivos tanto profesionales o personales que otorga la organización. El reconocimiento si se da en la empresa ya que existe un programa de incentivos tales como: el empleado del mes y colocar su fotografía, es decir, si perciben el valor de los empleados que laboran en la organización a través de la evaluación de las tareas asignadas. Se logra a través de que el jefe reconoce los puntos fuertes de sus empleados y se los hace notar, lo utiliza como ejemplo de lo que se debe de hacer bien y reconoce a sus colaboradores cuando realizan un buen trabajo. Las empresas analizadas manejan la promoción y carrera, dentro de la empresa, existiendo criterios definidos para las promociones, como la antigüedad, evaluaciones de desempeño, disposición del empleado y la actitud frente a su jefe y compañeros de trabajo. En cuanto a la capacitación y desarrollo, el empleado considera que la organización ofrece capacitación de acuerdo con su misión y objetivos y le pregunta acerca de sus intereses y necesidades de capacitación. Además de que la empresa destina los recursos suficientes para capacitar a su personal. Ante la satisfacción el empleado se encuentra satisfecho con su trabajo, con la relación que mantiene con su jefe, los resultados de sus actividades, el desarrollo que tiene en la empresa y de las relaciones interpersonales con sus compañeros. De acuerdo a la visión de la empresa, los empleados consideran que la organización tiene un objetivo y un camino que otorga sentido y rumbo a su trabajo, de igual manera sabe muy bien lo que la organización espera de él y existe una planeación a largo plazo en la empresa. CONCLUSIONES En un entorno difícil para crear empresas exitosas en nuestro país, una buena opción para los empresarios es el invertir en franquicias, porque representan una forma más rápida, no sólo para entrar en los negocios, sino también para acceder a nuevas tecnologías, estrategias de mercado, capacitación de personal y La manera con la que los empleados perciben a la organización ya sea de manera sutil, con calidez o bondad y asimismo evalúan el ambiente laboral, es uno de los aspectos claves en el desempeño y la competitividad de la empresa. En especifico, cuando el medio ambiente se vuelve más competitivo y por ende complejo. Es una realidad a la que se están enfrentando las empresas, los directivos necesitan contar con información confiable para determinar estrategias que les permita incluir y generar un compromiso con los empleados de la compañía, es decir, organizar y alinear los objetivos del equipo de trabajo en aumento de la calidad, eficiencia, productividad y que esto de cómo resultado que: la organización se vuelva competitiva o se eleve su competitividad. Las empresas que están orientadas a los resultados tienen como objetivo primordial el ser efectivas, es decir, tienen capacidad de alcanzar los objetivos que se fijan. Por lo tanto es importante conocer que todos tipos de climas organizacionales logren que las organizaciones sean más competitivas, equitativas y con un amplio sentido de humanismo. De tal manera que las organizaciones logren percibir el clima organizacional idóneo y que este sea de acuerdo a sus necesidades, con la finalidad de alcanzar una respuesta eficiente que contribuya a la capacidad de ubicar al recurso humano con el objetivo de que sean también competitivos. Para obtener esta efectividad se mezclan una serie de factores que involucran a los diferentes departamentos de la empresa, indicadores establecidos, el tipo de clima organizacional que prevalece en la empresa y las expectativas que tengan los colaboradores en todos los niveles para que se logre el resultado esperado. Un clima organizacional propicio es una inversión a largo plazo para cualquier empresa, representa una excelente herramienta para elevar el potencial de sus colaboradores e incrementar su competitividad, motivo por el cual las organizaciones en la actualidad deben prestarle el debido cuidado y valorarlo, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1594
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
buscando un clima favorable que le brinde a sus empleados lo mejor para que este se sienta motivado, con ganas de colaborar y que sepa y sienta que es parte de la empresa. Tiene muchas ventajas un clima favorable positivo, tales como: elevar la competitividad y productividad de los empleados, el que sean creativos, innovadores, baja rotación, satisfacción laboral, generar compromiso y lealtad. Por lo cual el identificar claramente un clima organizacional le permite a la empresa conocer cuáles son las causas que provocan un clima negativo y establecer estrategias y acciones para mejorarlo, con la finalidad de lograr que la empresa permanezca en el mercado y sea competitiva. Si bien es cierto que este formato de las franquicias disminuye notablemente los riesgos y posibilidades de fracasar, no se debe descuidar el clima organizacional porque está directamente relacionado al factor humano que es un eje vital en cualquier organización. No obstante, las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C. México, manejan un clima organizacional de desafío ya que existe una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente apropiado, en donde existe el reconocimiento por las tareas desempeñadas y el apoyo del jefe inmediato. Por lo tanto se propician las condiciones para lograr una alta competitividad, por el tipo de clima organizacional que tienen estas empresas, otro factor que es decisivo es la visión de las compañías, porque tienen establecidas estrategias a largo plazo que se encuentran alineadas con los objetivos de sus empleados. Es decir, que cuando los empleados conocen las metas y objetivos estos le encuentran sentido y un rumbo a su trabajo y de antemano sabe las expectativas que se tienen de él y los estándares que tiene que cumplir para el logro y el buen desempeño de las tarea asignadas. Cabe resaltar que los empleados se encuentran satisfechos con su trabajo y por la relación que mantienen con su jefe, lo cual indica una relación de cordialidad, incluso hasta con sus compañeros de trabajo. Este tipo de empresas tienen bien definido el concepto de innovación, porque se le permite al empleado tener altos estándares de sí mismo, porque se le permite proponer ideas y que busque de manera permanente nuevos desafíos que se presenten dentro de la empresa y su trabajo. Las franquicias de comida rápida perciben el valor de los empleados que laboran en la organización a través de la evaluación de las tareas asignadas. Se manifiesta el trabajo en equipo por la alta coordinación y el esfuerzo de manera conjunta enfatizando en el logro de objetivos y planes, por lo cual el alto desempeño es motivado de manera continua. Dando como resultado el compromiso de los empleados con los propósitos de la organización. Asimismo, el apoyo se refleja en el énfasis en el equilibrio personal-trabajo ya que se da una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones en un ambiente donde dichas orientaciones son apropiadas, dando como resultado la alta competitividad a base del esfuerzo y el compromiso. Es importante resaltar que no porque las franquicias de comida rápida presentan este tipo de clima organizacional de desafío, se pretenda decir que se aplica a todas las organizaciones. El clima organizacional es de acuerdo a la situación que en ese momento este atravesando la empresa y que el clima organizacional si es factor de competitividad que influye en el crecimiento e incluso en el éxito de las franquicias de comida rápida en Tijuana, B.C. México. Por último, se puede concluir que los elementos de autonomía, trabajo en equipo, innovación, apoyo, sueldos y salarios, reconocimientos, promoción y carrera, capacitación y desarrollo, satisfacción y visión son parte del clima organizacional como factor de competitividad en las franquicias de comida rápida de Tijuana, B.C., México. BIBLIOGRAFÍA Bohlander, G. Snell, S. (2008). Administración de Recursos Humanos. 14ª. Edición. Editorial Cengage Learning. Chiavenato I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El capital humano en las organizaciones. Editorial McGraw Hill, Novena Edición.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1595
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Feher, Ferenz; Gallástegui, M. (2001), Las Franquicias, un Efecto de la Globalización 100 preguntas, 100 Respuestas, México: Mc Graw Hill. Johns, G. & Saks, A. (2010) Organizational Behavior – Understanding and managing life at work. Pearson: Estados Unidos. Koys, D.J. & Decottis, T.A. (1991). Inductive Measures of Psychological Climate. Human Relations, 44, 3, 265-385. Mondy, R.W. (2010).Administracion de recursos Humanos. Decimoprimera edición Editorial Pearson, México. Monge, P. (2008). The evolution of organizational communication. Journal of Communication. Reddin. J. (2004). Gestión del Clima Organizacional en la mejora de la efectividad. Cuadernos de Management No. 120 REFERENCIAS DIGITALES Chen, C. Articulo Las 10 mejores franquicias del 2011 publicado el 16 de Marzo de 2011 [Recuperado el 25 de Julio de 2011] http://formulasparaganardinero.com/las-10-mejores-franquicias-del-2011/ El Economista (2011) Articulo México, séptimo en el mundo en volumen de franquicias. Publicado el 07 de Marzo de 2011. [Recuperado el 25 de Julio de 2011].http://www.mexicanbusinessweb.com/noticias/inversionesmaquiladoras.phtml?id=4155 Instituto PYME. (2001). Programas de Franquicias. Articulo recuperado el [21 de Julio de 2011] http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/5319/Programa-de-Franquicias. Ortiz, P., Cruz, L. (2008). Estudio sobre clima y satisfacción laboral en una empresa comercializadora. Psicologia para America Latina. Version on-line ISSN 1870-350X [ Extraido el 12 Feb 2014] http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1870-350X2008000200017&script=sci_arttext Perea C. (2013). Gestion del Reconocimiento. [Extraído el 11 de Marzo de 2014] http://www.newfield.cl/newsletters/abril-2013/gestion-del-reconocimiento Paredes E, (2012). "El ambiente y la cultura organizacional, elementos presente en los sistemas de gestión de la información en las organizaciones ", en Contribuciones a la Economía, en [Recuperado el 02 de Febrero de 2014] http://www.eumed.net/ce/2012/ Pons Jorge. (2011) Articulo Franquicia Concepto, tipos, y todos los aspectos que deben considerarse a la hora de adquirir una franquicia [Recuperado el 21 de Julio de 2011] http://www.guiadelemprendedor.com.ar/franquicias.html Reinoso, H, Araneda B G. (2007) Articulo Diseño y validación de un modelo de medición del clima organizacional basado en percepciones y expectativas. Revista Ingeniería Industrial. 2007;6(1). [Recuperado 31 de Enero 2013] http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catmetinvcont/material/dis_val.pdf
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1596
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sáenz C. (2013) Articulo Representan franquicias 7 por ciento del PIB. [Recuperado el 08 de Marzo de 2013] http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/representan-franquicias-7-por-ciento-del-pib-191.html BIOGRAFÍA Dra. Maria Virginia Flores Ortiz. Coordinadora del área de Recursos Humanos. Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contaduría y Administración, Certificación de ANFECA y PROMEP, SNI 1 CONACYT. Campus Tijuana. Calzada Universidad No. 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22390. Correo electrónico:
[email protected] Dr. Alfonso Vega López. Coordinador General de la Maestría en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Autónoma de Baja California. Catedrático. Certificación de ANFECA y PROMEP, SNI 1 CONACYT. Calzada Universidad No. 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22390. Correo electrónico:
[email protected] Dr. Edgar Armando Chávez Moreno. Coordinador Formación Profesional y Vinculación Universitaria. Perfil PROMEP. Universidad Autónoma de Baja California Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC). Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1597
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEJORA CONTINUA EN EL ÁREA DE ALMACÉN PARA UNA EMPRESA MEDIANA Francelia Polanco Mayorquín, Universidad Tecnológica de Tijuana Dora Rocío Guerrero Muñoz, Universidad Tecnológica de Tijuana Santiago González Velásquez, Universidad Tecnológica de Tijuana RESUMEN El presente trabajo tiene como finalidad el diseño e implementación de estrategias de mejora continua que impacten en el desarrollo del área de almacén de materiales de una empresa mediana que provee servicios de outsourcing a la industria manufacturera de la región de Tijuana Baja California. Se realizó una investigación de tipo exploratoria utilizando la observación para identificar las variables de la problemática, posteriormente se complementó con una investigación concluyente utilizando como herramienta de recopilación de información las entrevistas al personal que labora en el área de almacén de materiales. Se identificaron teóricos y teorías para la mejora continua de las empresas complementando la investigación. Se concluyó con la elección de la herramienta 9´s como estrategia para estandarizar las actividades del área abordada y así lograr el desarrollo empresarial dentro del almacén de materiales de una empresa que brinda servicios de outsourcing. PALABRAS CLAVE: Administración, Almacén, Estandarización, Mejora Continua, Procesos
IMPLEMENTATION STRATEGIES OF CONTINUOUS IMPROVEMENT AREA WAREHOUSE FOR MEDIUM ABSTRACT This documents objective is the design and implementation of continuous improvement strategies that impact on the development of materials storage area of a medium sized company that provides outsourcing services to the manufacturing industry in the Tijuana Baja California. Of exploratory research was conducted using observation to identify the variables of the problem, then supplemented with conclusive research using as a tool for information gathering interviews with staff working in the area of warehouse materials. We identified theorists and theories for continuous improvement of enterprises complementing research. It concluded with the election of the 9's tool as a strategy to standardize activities of a specific area and achieve the development of the business within the warehouse materials a company that provides outsourcing services. JEL: L150, M110, M190 KEYWORDS: Management, Storage, Standardization, Continuous Improvement Processes INTRODUCCIÓN Uno de los grandes retos de toda empresa es ser reconocida por la calidad de los productos y servicios que ofrece a sus clientes y actualmente se suma el identificarla como una empresa socialmente responsable. Para solventar satisfactoriamente los retos a los que se enfrentan, se genera el compromiso con las personas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1598
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que laboran para crear un ambiente de libertad y armonía que le permita a la organización crecer al igual que a sus miembros, lo anterior representa establecer una serie de programas que proporcionen los satisfactores necesarios para lograr este compromiso, generando la cultura de mejoramiento continuo, la cual conduce adoptar un sistema de gestión de calidad. Para hacerlo realidad se requiere efectuar algunos cambios tales como: crear propuesta de calidad, comprometerse, motivar y auto motivarse. Como parte de un programa de gestión de calidad, la empresa promueve el trabajo en equipo siguiendo diferentes metodologías administrativas como puede ser el modelo japonés de las 9’s, donde la esencia es trabajar en un ambiente de libertad que genera la necesidad de mantener el bienestar integral, desarrollo humano y seguridad laboral. El presente trabajo se desarrolla en una empresa mediana que brinda servicios de outsourcing en el departamento de almacén de materiales, el cual se encarga de cubrir las necesidades de los departamentos dentro de la empresa, tales como la recepción, revisión, control, preparación y surtido de los productos necesarios para cumplir con la demanda de sus clientes, como también la de transportación de los mismos a los diferentes destinos.Por la relevancia de sus actividades y el constante movimiento y servicio es importante establecer un sistema de control de actividades y de información para cumplir en tiempo y forma, a su vez, surge la necesidad de contar con una comunicación efectiva que permita entre otras cosas un constante entrenamiento y seguimiento de las actividades del departamento. La problemática con la que se enfrenta el almacén de materiales de la empresa es que no cuenta con políticas, procedimientos y programas que permitan la estandarización de los procesos que frecuentemente se efectúan, ejemplo de ello es el control, manejo, recepción y despacho de mercancías. Por las razones anteriormente mencionadas se propone e implementa la metodología japonesa de las 9´s, misma que constituye un propulsor de sensibilización que favorece el compromiso e identidad del personal con las actividades, equipo e instalaciones de trabajo, lo que garantiza el éxito del modelo japonés y su mantenimiento, exigiendo la cooperación del personal operativo así como de altos niveles jerárquicos. La implementación en cada actividad y/o tarea que realizan y que además funciona como una herramienta de control consiste en clasificar, limpiar, separar, disciplinar, tener constancia, compromiso, coordinación y estandarización, busca un ambiente de trabajo coherente con la filosofía de una calidad total, destacando el compromiso y constancia del personal ante la empresa. Las 9´s pueden ser aplicadas en cualquier tipo de empresa u organización que desee llegar a la satisfacción de la calidad tanto en el producto como en el servicio e incluso en lugares ya organizados y limpios esta metodología ayudara a reforzar cada procedimiento realizado en las empresas. REVISIÓN LITERARIA ¿Qué es calidad? La calidad se define como el conjunto de características que posee un producto o servicio obtenido en un sistema productivo, así como la capacidad de satisfacción de los requerimientos el usuario (Cuatrecasas Arbós, 2012), también se debe entenderse como el grado en el que un conjunto de características (rasgos diferenciadores) cumple con ciertos requisitos (necesidades o expectativas establecidas), los requisitos deben satisfacer las expectativas del cliente.(Alcalde, 2009). El término de calidad envuelve diferentes conceptos y opiniones de los cuales aterrizan a un mismo enfoque el adquirir productos y servicios con excelente calidad y que cubran nuestras necesidades. La calidad supone el cumplimiento por parte del producto de las especificaciones para las que ha sido diseñado, que deberán ajustarse a las expresadas por el cliente (Cuatrecasas Arbós, 2012). Este término ha evolucionado con el paso de los tiempos, presentando variaciones desde su concepción pasando de ser una simple realización de la verificación (control o inspección de productos) a generar la calidad desde sus orígenes. Hasta llegar a lo que es la Calidad Total, la cual persigue el cumplimento de los requerimientos, donde el sistema es la prevención, el estándar es cero defectos y la medida es el precio del incumplimiento (Alemán, 2002), también (Verdor & Mahiques, 2006) la define como una estrategia de gestión que tiene como objetivo lograr de una manera equilibrada la satisfacción de los clientes, empleados, accionistas y sociedad GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1599
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
en general. Al momento de establecer el plan estratégico de un departamento para dar cumplimiento a cada acción con el objetivo de satisfacer al cliente, se debe estandarizar por eso (Pulido, 2003) menciona que es todo aquello que está documentado y norma el comportamiento de la gente, hacer estándares ha sido el reto de la administración en todas las empresas, sin embargo, las únicas que han tenido éxito con sus estándares han sido aquellas donde su personal ha participado para hacerlos, porque sólo con el involucramiento activo de todos se logra, mientras que (Martínez, 2005) se refiere a que los objetos deben ser iguales, y es indispensable en muchos aspectos de la vida cotidiana para ser eficientes., con la estandarización se debe controlar cada actividad así como las funciones que desempeña cada empleado que pertenece al área. Guerra López (2007) argumenta que la mejora continua depende del conocimiento hacia dónde vamos, y el monitoreo continuo de nuestro curso para llegar desde donde estamos hasta donde queremos estar. El objetivo de una cultura de mejora continua, es por lo tanto, apoyar un viaje continuo hacia el logro de la visión organizacional mediante el uso de retroalimentación de desempeño. Es indispensable resaltar que no se debe llegar a tener una calidad total en cada actividad que se realice, si no, buscar la mejora continua en cada procesos que se realiza dentro de cada área, en donde se busca obtener un ambiente agradable, lugar de trabajo acorde y sobre todo un control en cada proceso con la finalidad de evitar demoras y errores en algún proceso. Éste se define según (Velasco, 2010) como la secuencia ordenada de actividades repetitivas cuyo producto tiene valor intrínseco para su usuario o cliente, entendiendo como valor todo aquello que se aprecia o estima por el que lo percibe al recibir el producto, mientras que para (Soto, 2005) es la manera natural de organizar el trabajo, así como la secuencia de actividades que tiene un producto. Para seguir en una mejora continua es necesario que se lleve a cabo nuevos programas de calidad que permitan mejorar, es por eso que las organizaciones se preocupan por seguir actualizándose y una manera es seguir nuevas tendencias es la implementación de la metodología de las 9´s. El programa 9’s permite mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. No es una mera cuestión de estética. Se trata de mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia, la calidad, productividad y competitividad de la organización. (UTT, 2014) Esta metodología permite dar respuesta a la necesidad de mejorar el ambiente de trabajo, así como busca la reducción de pérdidas por la calidad, tiempo de respuesta del personal en el cuidado del sitio de trabajo y crea las condiciones para aumentar la vida útil de los equipos de cómputo y maquinaria. La implementación de un sistema de calidad supone ante todo: una operativa de trabajo, una eficacia en todos los aspectos, formas de realizar el trabajo, formación y gestión. (Cabarcos, 2006), además exige como primer paso, definir los sistemas actuales de fabricación o prestación de servicio de servicio y gestión de la empresa (Rey, 2006). Dicha implementación tiene como resultados permite conservar el sitio de trabajo mediante controles periódicos sobre las acciones de mantenimiento de las mejoras alcanzadas con la aplicación de las 9’s y reduce las causas potenciales de accidentes y se aumenta la conciencia de cuidado (UTT, 2014). Las 9 ´S es una metodología que hace énfasis en ciertos comportamientos que permiten un ambiente de trabajo limpio, ordenado y agradable, debe su nombre a la primera letra de la palabra de origen japonés. La tabla 1 permite visualizar a todo el personal en que consiste la metodología de las 9´s, invitando a los colaboradores a desarrollar la cultura de mejora continua de la empresa. Como se puede observar en la tabla 1, se resume la metodología de las 9´s, todo un reto que debe de tener una organización, donde mantiene disciplinas de trabajo que se coordinan con el personal. La figura anterior explica los pasos que se llevan en la aplicación de las 9´s en una organización, los resultados obtenidos al aplicar cada uno de los pasos se vinculan a una Mejora Continua en la calidad tanto del producto como del servicio, seguridad y medio ambiente. Por consiguiente este modelo será enfocado a las necesidades del área de almacén con la finalidad de estandarizar actividades y funciones que realizan para la correcta distribución de cada una de ellas, cumpliendo los parámetros de los clientes al momento de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1600
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
la adquisición del bien o servicio. Uno de los retos de toda organización es mantener disciplinas de trabajo y de orden, en la actualidad existen controles, procedimientos y mecánicas de trabajo que nos permiten obtener resultados óptimos en eficiencia, Productividad y grandes utilidades tanto por producto como por los procesos. Las pérdidas por este concepto van desde tiempo perdido, documentación Extraviada, deficiente hábito en archivo e inclusive robo de información confidencial. A raíz de esto la gran mayoría de las empresas adoptan las prácticas del modelo japonés. Que como tales, reflejan los aspectos de la cultura de este país. Es así que el trabajo se inicia con algunas consideraciones sobre los valores de la Sociedad Japonesa. Tabla 1: Conceptos y Significados de la Metodología Japonesa 9´S ´S S e i ri
S e i ton
Se i so
S e i k e ts u
Prácti ca Ident ificar t odos los art ículos innecesarios. Eliminar t odo aquello que definit ivament e no se ut iliza. Encont rar un lugar de almacenamient o para las cosas que no se usan con frecuencia. Asignar e ident ificar un lugar para cada art ículo Det erminar la cant idad exact a que debe haber de cada art ículo. Asegurar que cada art ículo est é list o para usarse Crear los medios para asegurar que cada art ículo regrese a su lugar. Ident ificar los mat eriales necesarios y adecuados para la limpieza del área de Asignar un lugar adecuado y funcional a cada art ículo ut ilizado para mant ener limpia el Est ablecer mét odos de prevención que evit en que se ensucie el área. Implement ar las act ividades de limpieza como rut ina. Desarrollar condiciones de t rabajo que evit en ret raso en las primeras 3´s. Est andarizar procedimient os de almacén. Realizar las act ividades asignadas al personal conforme lo indica el procedimient o est ablecido por la met odología de las 9´s. Información de procedimient os al alcance del personal que labora en el área de almacén.
S h i ts u k e
S h i k ari
S h i ts u k ok u
S e i s h oo
S e i do
He rram i e n ta List ado de cosas que son necesarias e innecesarias mediant e la frecuencia de ut ilidad.
Propós i to Mant ener los element os necesarios cerca de la "acción", mient ras que los innecesarios se deben ret irar del sit io o eliminar.
Et iquet as de colores.
Ubicar los element os necesarios en sit ios donde se puedan encont rar fácilment e para su uso y ret ornarlos al sit io asignado.
List a de verificación de inspección y limpieza.
Crear el hábit o de mant ener el sit io de t rabajo en correct as condiciones.
Mapeo (Ayuda visual)
T arjet as de cont rol de ent radas y salidas parciales
Haz visible los result ados de las 5´s. P rovocar la crít ica const ruct iva ent re el personal del área. Comprender la import ancia del respet o por las polít icas. Mejorar el ambient e laboral.
P lat ica de mot ivación para seguir la disciplina 5´s.
Esfuerzo para cumplir la met a. Realizar y complet ar t odas las t areas.
List a de verificación con ponderación acorde a las act ividades cumplidas.
Lluvia de ideas de las 5´s.
Conservar lo que se ha logrado aplicando est ándares a la práct ica de las t res primeras "S".
Lograr el hábit o de respet ar y ut ilizar correct ament e los procedimient os, est ándares y cont roles previament e desarrollados.
Cont inuar con el seguimient o de los hábit os. Const ancia en una act ividad. Foment ar la part icipación cont inua del Facilit ar las t areas cot idianas. Seguimient o a los acuerdos est ablecidos. personal en los buenos hábit os. Reconocer el seguimient o que se est é dando Desarrollo de hábit os. Dar seguimient o a los est ándares est ablecidos. a las 9´s. Crear un sent ido de pert enencia.
P royect ar la act it ud posit iva en los empleados Formar equipos de t rabajo. Foment ar la comunicación en el t rabajo. Format o de coordinación con cronograma Coordinación y plan de t rabajo en cada act ividde fechas est ablecidas. Alcanzar los objet ivos y met as definidas. Aplicación de procedimient os, inst rucciones, polít icas, et c. Seguir el plan de t rabajo est ablecido. Normas que indiquen lo que cada quien t iene que hacer.
Format o de est andarización de procedimient os, document ación, herramient as de cada S.
Mot ivar a t odo el personal a compromet erse y no a involucrarse.
T rabajar de una manera sincronizada de acuerdo al orden y plan est ablecido de t rabajo.
Est ablecer mét odos, normas, et c., difundirlas en forma cont inua.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1601
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Procedimientos Para la Aplicación de las 9´S 6.Evaluació n (comparaci ón de la situación anterior)
1.Concienti zación en cada empleado
5.Desarroll o de acciones correctivas.
2.Estableci miento de metas
4.Análisis de la situación actual (los hechos)
3.Selección de acciones prioritarias (proyectos)
La figura 1 nos muestra el proceso para la aplicación de las 9´s, permitiendo visualizar a los colaboradores en qué fase de la implementación de la metodología se encuentra.
METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo cualitativo. No experimental (observar y medir las cosas como son), descriptivo transaccional que recaba datos en un solo momento. El método de recolección de datos se realiza a través documentación necesaria que proveerá la empresa como fuente primaria de información. Los tipos de investigación que se utilizó para desarrollar este proyecto es explorativo y descriptivo. Explorativo porque se realiza cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado que no ha sido abordado antes (Díaz Narvaéz, 2009). Se considera esta clase de estudio de investigación porque existe poca información. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetivos o cualquier otro fenómeno que se someta al análisis. Es decir miden, evalúan o recolectan datos sobre diversos conceptos (variables), aspectos, dimensiones o compontes del fenómeno a investigar (Díaz Narvaéz, 2009). La investigación es de tipo cualitativa, esta investigación proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. Una vez concebida la idea del estudio de investigación, se requiere conocer sobre el almacén de materiales, que es el lugar en donde se implementa la metodología de las 9´s. Para llevar a cabo la investigación se realizaron visitas de campo sin agendar citas previas con el supervisor con el objetivo de observar el funcionamiento del almacén de materiales de la empresa, en donde se verificó la existencia de códigos o nomenclaturas que identificaran a los productos, señalamientos de zonas de trabajo, corroborar que las diversas actividades a ejecutar en el área de trabajo fueran estandarizadas de acuerdo a políticas y procedimientos. Para finalizar el estudio exploratorio se desarrolló una entrevista no estructurada a los empleados del área del almacén para medir el ambiente laboral, cumplimento de los objetivos y el conocimiento-ejecución de los procedimientos.En base a la problemática que se identificó en el área de almacén el cual se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa, se propone la implementación de la metodología de las 9´s. Esta metodología de las 9´s consiste en crear un propulsor de sensibilización para favorecer el compromiso e identidad del personal con las actividades repetitivas que ejercen de manera estandarizada con la finalidad GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1602
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de lograr una sistematización en cada proceso que se realice dentro del área de almacén de materiales, lo cual garantiza el éxito de las 9´s y su mantenimiento, lo que exige un compromiso total con el personal operativo como de altos niveles jerárquicos. Para la implementación del manual de 9´s se generó un costo de apoyo a personal de staff, papelería y herramientas de apoyo durante la ejecución de dicho manual, con la finalidad de sensibilizar a los colaboradores y crear un compromiso empleado-empresa. Tabla 2 muestra la inversión que se realizó para la implementación de la metodología de las 9´s dentro del almacén de materiales, es importante mencionar que solo representa los costos originados por el colaborador (practicante) que lideró el trabajo durante 28 semanas. La tecnología utilizada en dicha implementación fue básica ya que se utilizó la paquetería de Office 2012 y el software Doing Business As (DBA) para consultas de partes dentro del almacén de materiales. Para la ejecución de la metodología se utilizaron los siguientes recursos: computadora, impresora, herramientas de corte y medición como papelería y algunos letreros de señalización en áreas específicas dentro del área de almacén de materiales. El tiempo de elaboración y ejecución del manual de 9´s fue de 24 semanas, donde se realizaron diferentes actividades cada una ejecutada en tiempo y forma de acuerdo a la planeación, esto con el fin de no tener contratiempos y ofrecer la mejor implementación de dicha metodología al área de almacén de materiales El personal que se requirió en el área de almacén para la implementación de este manual son dos: el personal de staff encargado de realizar pequeñas ejecuciones y el auxiliar de almacén el cual le dio seguimiento a cada etapa. Tabla 2: Costo de Implementación de la Metodología de las 9´S Costo de la imple me ntación Me todología 9´s De scripción Apoyo económico practicante
Cantidad 41,024
Papelería
5,000
Herramientas
1,000
Total
47,024
Esta metodología de 9´s es una innovación en al área de almacén ya que no se cuenta con algún antecedente de trabajo estandarizado. Mediante el cronograma de actividades fijas se explicó cómo se realizó cada etapa de la metodología 9´s, así como el seguimiento que se dará una vez ya entendida y desarrollada de manera cotidiana por el personal que labora en el área de almacén de materiales. RESULTADOS Mediante el estudio exploratorio durante las visitas al almacén de materiales se observó lo siguiente: La capacitación es informal pues se da, de manera oral sin contar con una herramienta de apoyo, únicamente se realiza un recorrido por el área de almacén de materiales sin agendar cita previa con el supervisor.No se siguen pasos, procesos y/o cronogramas: se proporciona de manera espontánea ya que no existen procedimientos estandarizados de las actividades dentro del almacén. No se proporciona información física o digital del manejo de materiales dentro del almacén, así como tampoco de la ubicación física de las mercancías. También se observó que el supervisor del almacén de materiales, no tiene tiempo suficiente para capacitar y verificar que el personal realiza las funciones que le corresponden con la puntualidad y eficiencia necesaria. No se cuenta con procedimientos estandarizados para la realización de las actividades. Las áreas donde se almacena el material no cuentan con los códigos de identificación de mercancías, señalamientos en las zonas de trabajo y no están delimitadas las áreas de excedentes de insumos. Los resultados de las preguntas dirigidas a los empleados del área de almacén coincidieron que el ambiente GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1603
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
laboral es bueno, pero falta compromiso y estandarización de las actividades y/o procedimientos dentro del área para el cumplimiento de los objetivos trazados por la alta dirección. Una vez que concluyen los estudios exploratorios aplicados se plantea el objetivo de implementar la metodología de las 9´s dentro del almacén de materiales, utilizando el siguiente proceso. Práctica de las 9´S Dentro del Área de Almacén de Materiales Seiri (Clasificación) Se identificaron los materiales que eran innecesarios, se procedió a eliminar todo aquellos que definitivamente no se utilizaba y solo generaba costo y perdida de espacio, se realizó una búsqueda en donde se podrían poner los materiales innecesarios, todas estas actividades y cambios generados durante la práctica de la clasificación se registraron en el formato de artículos necesarios e innecesarios. Una vez identificado, se estableció un lugar en el cual se colocaran los materiales necesarios en zonas de trabajo y materiales innecesarios en el segundo almacén el cual se utiliza como bodega. Seiton (Orden) Una vez realizada la clasificación de los materiales necesarios e innecesarios dentro del área, se reestructura la imagen del almacén, ya que no se tenía un orden en los materiales, la locación, el control de tarjetas, la visibilidad de la descripción de los materiales e iluminación adecuada, entre otros factores que empujaron a la decisión de darle un giro al orden y acomodo de los racks y material. Esta reubicación es minuciosa porque realiza el acomodo correcto de los materiales, de acuerdo a la frecuencia con que los clientes solicitan compras, que se canalizan al área de producción generando un tránsito al momento de surtir los kits. Con la ubicación correcta de cada artículo se dio a la tarea de colocar los materiales pequeños que podrían perderse fácilmente en bins, separándolos por cantidades pre-establecidas por los requerimientos del área de producción, se etiquetaron las bolsas indicando cantidad, descripción y lote. Cada material identificado de esa manera se le coloco tarjetas de control de entradas y salidas de materiales parciales con la finalidad de tener un mayor control de existentes en el almacén. Ya identificados y colocados en los bins con tarjetas parciales se inició con la tarea de crear un documento en donde se realizaron plantillas para las etiquetas parciales a los materiales, etiquetas de descripción de los materiales, etiquetas de números de parte, mapeo de cada número de parte y por rack, letreros de identificación de cada rack dependiendo el color y clientes. Donde se encuentra cada material utilizado con mayor frecuencia para los procesos que se realizan en producción. En el documento se concentraron cedulas de números de partes que se manejan dentro del área de almacén de materiales, archivos con plantillas de impresión ya preliminares para agilizar el proceso, con el objeto de que cualquier persona consulte o modifique números de partes, localizaciones, renombrar racks. Dentro del orden de los materiales se mostró la falta de señalización de zonas de trabajo, espacio entre racks, transito del montacargas o algunas herramientas de movilidad de materiales, materiales excedentes, localizaciones de kits, área de escritorios entre otras. Se formó un equipo de trabajo en donde los participantes se encargaron de delimitar las zonas de trabajo, áreas de surtir, mesa de corte de alambre, materiales excedentes, con la finalidad de que el área de trabajo quede totalmente señalizada mediante la estandarización de actividades que se realizaran durante la jornada de trabajo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1604
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3: Formato de Artículos Necesarios e Innecesarios Formato de Artículos Necesarios E Innecesarios Área de trabajo: Auditor: Fecha: Descripción
Cantidad
Utilidad
Reubicación
Fecha
Realiz ó Nota: en la columna de utilidad se colocaran los siguientes incisos dependiendo el seguimiento de la implementación. a-siempre, b- con frecuencia, c-nunca La tabla 3 permite clasificar los artículos necesarios e innecesarios dentro del área de almacén y reubicarlos a un espacio adecuado de acuerdo a su uso. Es un instrumento de apoyo que permite conocer fechas y persona que ejecuta la función. El llevar la práctica de seiri en el almacén fue muy difícil ya que el personal no estaba acostumbrado a clasificar el material necesario e innecesario teniéndolo todo en desorden, sin lugar específico y estorbando en el área de trabajo. Sí el material innecesario que se encontraba en la zona de trabajo obstruía la ejecución de alguna actividad solo lo movían a otro lado, impidiendo que otro compañero realizara su labor; generando con esto un conflicto, donde ninguna de las dos partes accedía a asignarle un lugar con el objeto de no tener problemas con ese material. Esto mismo atrasaba que la implementación de la clasificación de los materiales.
Tabla 4: Formato de Señalización de Artículos y Zonas de Trabajo Área de Trabajo: Auditor: Fecha: Descripción
Localización Correcta
Ayuda Visual
Accesibilidad
Colocación correcta después d l
Realizó
Comentario
La tabla 4 es una lista de verificación de las distintas áreas que conforman el almacén de materiales, sirviendo de apoyo para corroborar que todos los artículos se encuentren en el lugar asignado y lleven el etiquetado correspondiente. Todo material dentro del área de almacén fue señalizado dependiendo la locación que se le asigno mediante el listado, con ello se facilita el acceso de búsqueda de materiales sobre todo con las ayudas visuales realizadas durante la clasificación y orden de cada material. El cambio de locación de cada número de parte fue registrado en el sistema DBA, este programa es utilizado para el control de materiales dentro de almacén, ordenes de compras, hojas de rutas, parking list, envíos, stocks, movimientos realizados de cada material con su respectivo número de parte, control de inventarios, entre otros movimientos generados por otros departamentos los cuales ayudan a mantener el informados al área de almacén si se genera algún cambio en algún número de parte. Seiso (Limpieza) Establecimiento de una metodología de limpieza que evite que el área de trabajo se ensucie. Mediante la práctica de las dos ´S anteriores se creó conciencia en el personal para mantener limpio el área, las herramientas de trabajo y colocar material que no se utilice en lugares que correspondan dependiendo si el material tendrá un reusó. Se formó un grupo de trabajo en donde se les explicó la importancia de mantener limpio el área, el no colocar artículos de uso innecesario en lugares no apropiados, ante la inasistencia del grupo de limpieza, se tomaron medidas de inspección en cada área de almacén, tomando fotos como evidencia para cambiar el comportamiento de los empleados. Una vez que se implementa las herramientas de limpieza, se establecen políticas con la ayuda de una lista de verificación y los comentarios generados por el personal se toman en cuenta para generar las políticas de limpieza en el área de almacén de materiales.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1605
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Seiketsu (Bienestar personal) Una vez realizada la clasificación, organización y limpieza, se puede notar un ambiente laboral limpio, ordenado y cómodo para ejercer cualquier actividad. Por lo que el reto dar seguimiento de las herramientas de las primeras 3´s, ya estandarizadas las actividades de las primeras 3´s se formuló un rol donde se asignó un encargado de cada zona delimitada para mantenerla en óptimas condiciones de comodidad. En el rol se establecieron las metas que debemos cumplir para seguir dando el seguimiento a los formatos de las primeras 3´s, como también, dar reconocimiento al personal que mantenga su zona de trabajo apegada a la metodología de las 9´s. El uso de mapeos es uno de los puntos donde los empleados agilizan el proceso de elaboración de kits. Tabla 5: Formato de Limpieza E Inspección del Área de Trabajo Área de Trabajo: Auditor: Fecha: Descripción Las áreas de trabajo se encuentran limpias al iniciar la jornada laboral. El equipo y herramientas se encuentran en condiciones de uso y limpio. Se utilizan detergentes y limpiadores adecuados. Es fácil identificar los materiales de limpieza, usos detergentes y limpiadores. Las medidas de limpieza son utilizadas. Los horarios de limpieza son adecuados durante la jornada.
10
7
4
1
Realizó
Comentario
Shitsuke (Disciplina) La disciplina es una de las ´S que no es visible ni tampoco se puede medir a diferencia de la clasificación, orden y limpieza. Este se da en la mente y voluntad de cada personal y en la conducta que demuestran al momento de ejecutar alguna actividad, para la implementación de la disciplina se crean pláticas de motivación, donde se estipularan los puntos a tocar, avances, metas realizadas, problemas surgidos durante la implementación de alguna política, algunas de las S, comportamiento de empleados, propuestas o críticas constructivas mediante en el transcurso de la implementación de la metodología. Las pláticas de motivación las realiza el supervisor del almacén con el objeto de dar a conocer los puntos generados por la demora de elaboración de kits, pero a su vez da reconocimiento al esfuerzo que se ha realizado para cambiar el comportamiento de cada miembro que labora dentro del área de almacén de materiales, logrando así el dialogo entre empleados acerca de los cambios que se han generado durante la aplicación de nuevas herramientas de control, ellos mencionaron varios mejoras que se deberían anexar a los formatos y la manera que se implementa cada S, logrando la motivación de seguir trabajando de esa manera y logar cada una de las metas establecidas con la finalidad de trabajar en un ambiente de trabajo con óptimas condiciones.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1606
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 6: Formato de Limpieza E Inspección del Área de Trabajo Área de Trabajo: Auditor: Fecha: Descripción Las áreas de trabajo se encuentran limpias al iniciar la jornada laboral. El equipo y herramientas se encuentran en condiciones de uso y limpio. Se utilizan detergentes y limpiadores adecuados. Es fácil identificar los materiales de limpieza, usos detergentes y limpiadores. Las medidas de limpieza son utilizadas. Los horarios de limpieza son adecuados durante la jornada.
10
7
4
1
Realizo
Comentario
Shikari (Constancia) Para establecer la constancia entre los empleados es importante crear acuerdos que ayuden al seguimiento correcto de cada S un paso importantes es dar constancia a cada actividad y hábitos generados durante la implementación de esta metodología, por ello se fomentó un reconocimiento a cada personal que ejerce correctamente cada S. Durante las pláticas de motivación se generaron acuerdos, con el propósito de fomentar la participación continua del personal en los buenos hábitos. Para crear o medir esta S se estableció un formato de seguimiento de asuntos 9´s, en el cual se hace mención del asunto que se está tratando, el responsable del área, el seguimiento que se le dará al acuerdo y por ultimo su cumplimiento. Al momento de aplicar este formato se presentó el asunto de supervisión de limpieza en el área de insumos, la cual no se llevaba toda la práctica de la limpieza en el anaquel de herramientas de camiones, por lo que se responsabiliza a una persona de staff para verificar que el personal encargado de la zona de insumos realice correctamente las herramientas para implementar la S de limpieza, ya establecido las actividades y acuerdos que debe realizar el encargado del área, se fijó la fecha y duración de la supervisión del asunto y se evalúa mediante la ponderación dividida en tres conceptos ( se cumplió con color verde, en proceso color amarillos y sin cumplir rojo) todo esto con el propósito de darle seguimiento a los hábitos establecidos en la metodología 9´s. Shitsukoku (Compromiso) El compromiso se empieza a observar cuando se establecen los acuerdos y fechas, sin embargo se comprueban cuando estos son ejecutados correctamente, para esto es importante que el responsable de la implementación registro cada acuerdos cumplido ya se en las minutas de reunión o en el formato de seguimiento de acuerdos 9´s. Para dar seguimiento al compromiso en los empleados se genera la motivación de seguir cumpliendo los acuerdos establecidos en cada ejecución de las S, en cada plática se menciona al empleado que más compromiso y constancia genero durante la implementación de la metodología. De tal manera que se generaron nuevas metas para darle continuidad a la metodología 9´s y esto genera confianza de expresar algún comentario acerca de esta ejecución, como a su vez se crea la crítica constructiva en cada actividad. El propósito de esta platica fue fomentar el compromiso el cual se logró pero sobre todo dejar en claro a cada empleados que no es solo cumplir, realizarlo por realizar si no de lo contrario crear un compromiso de involucrarse en la actividad ejecutar esta metodología no solo en su trabajo en sus vidas personales logrando el bienestar en uno mismo y si estamos bien toda actividad que realicemos estará bien. Se aplicado el formato de compromiso de 9´s logrando la motivación e involucramiento de todo el personal que labora en el almacén de materiales.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1607
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Seishoo (Coordinación) Para llevar a cabo la coordinación de todas las herramientas y actividades realizada en cada S, se busca qué el personal tenga la disponibilidad para trabajar en forma colaborativa. Durante la implementación de las 9´s y aplicación de formatos se formaron grupos de trabajo en el cual los empleados trabajaban de manera mutua con algún compañero, fomentado la comunicación interna durante las actividades ejecutadas. Al momento de que alguno de los dos participantes saliera a envíos el otro participante continuaba con la actividad dejando documentada cada actividad que realizo durante su ausencia. Durante la ejecución de las actividades se coordinó cada procedimiento como también, se llevó un plan de trabajo en donde se estipulaban las actividades que se realizarían durante la jornada de trabajo. Se realizó un cronograma de actividades en el cual se estipulo cada actividad y la fecha en la cual se cumplió cada actividad, este cronograma formo parte la motivación del personal al momento de observar cómo se cumplió cada meta propuesta por el responsable de la implementación de las 9´s. Todas estas actividades son realizadas con el propósito de trabajar de manera sincronizada de acuerdo al orden y plan establecido de trabajo. Seido (Estandarización) Para finalizar la metodología de las 9´s, se pretende unificar el trabajo por medio de estándares que sustenten el correcto seguimiento de la metodología. A través de la aplicación de procedimientos, instrucciones, políticas, etc. y seguimiento del plan de trabajo establecido por áreas dentro del almacén, una vez aplicadas las 9´s en el área de almacén de materiales, se aplicó el formato de sincronización de actividades en donde el responsable de la implementación de la metodología documenta cada proceso y a su vez recopilaba todas las metas, actividades, herramientas que se utilizaron para la implementación de la metodología. El propósito de esta última S es establecer procedimientos, políticas, normas y métodos de trabajo que ayuden a la difusión continua de cada una de las 9´s. por ello, se sugiere documentar cada idea, actividad o proceso que mejore las 9´s de igual manera seguir el manual de 9´s en caso dudas acerca de la ejecución de alguna herramienta de la metodología. CONCLUSIONES Los resultados de esta investigación nos arrojaron que es necesario que el área de almacén cuente con políticas y procedimientos establecidas y aprobadas por la alta dirección, con la finalidad de estandarizar los procesos que se ejecutan en dicha área. Las preguntas dirigidas a los empleados mencionan que existe un buen ambiente de trabajo, sin embargo en la investigación exploratoria que se realizó mediante la observación se apreció la falta de señalización de las zonas de trabajo y códigos o nomenclaturas de los artículos almacenados, así como algunos sin etiquetar, entre otros aspectos. Una vez que se cuentan con los resultados obtenidos, se presenta como propuesta de mejora continua la implementación de la metodología de las 9´s que consiste en sensibilizar al personal para favorecer el compromiso y sentido de pertenencia, mediante la sistematización de cada proceso que se ejecuta en el área de almacén, exigiendo el compromiso del personal operativo y de alta dirección para garantizar el éxito y funcionamiento del proyecto. Durante la realización de este estudio se encontraron como limitantes la falta de interés por algunos de los colaboradores para cambiar sus hábitos de trabajo, sus funciones no estaban delimitadas ejecutando labores conforme iban surgiendo en la jornada laboral, teniendo como resultado que ninguno era responsable de determinadas acciones. REFERENCIAS Alemán, G. (2002). De la filosofia de la calidad al sistema de mejora continua . México, D.F.: Panorama. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1608
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Cabarcos, N. (2006). Gestión de Unidades de Información y Distribución. España: 2006. Cuatrecasas Arbós, L. (2012). Organización de la producción y dirección de operaciones. Madrid, España: Diaz de Santos. Díaz Narvaéz, V. P. (2009). Metodología de la investigación científica y bioestadística para profesionales y estudiantes de ciencias de la salud. Santiago de Chile: Ril Editores. Guerra-López, I. P. (2007). Evaluación y mejora continua. Bloomington, Indiana: Global Business Press. Martínez, M. R. (2005). El Método MR: Maximización de resultados para la pequeña empresa de servicios. México, D.F.: Grupo Editorial Norma. Pulido, S. (2003). Manual de Calidad Total para Operarios. México, D.F.: Limusa. Rey, S. L. (2006). Implantación de un Sistema de Calidad. España: Ideas propias. Soto, M. d. (2005). Metodología de Implantación de la Calidad para los Centros. España: Ideas Propias. UTT. (14 de 03 de 2014). calidad.uttijuana. Obtenido de calidad.uttijuana: http://calidad.uttijuana.edu.mx/calidad/documentos_permitidos/MANUAL%209S.pdf Velasco, J. A. (2010). Gestión por Procesos. Madrid: ESIC. BIOGRAFIA Francelia Polanco Mayorquín es Master en Administración de Negocios por Universidad Interamericana para el Desarrollo y Contador Público Instituto Tecnológico de Sonora, profesora de tiempo completo de la Universidad Tecnológica de Tijuana, se puede contactar en el Km. 10.5 de la carretera Tijuana-Tecate, El Refugio Quintas Campestre de Tijuana, B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Dora Rocío Guerrero Muñoz es Master en Educación por el CETYS Universidad y Contador Público Universidad Autónoma de Baja California, profesora de tiempo completo de la Universidad Tecnológica de Tijuana, se puede contactar en el Km. 10.5 de la carretera Tijuana-Tecate, El Refugio Quintas Campestre de Tijuana, B.C., México. Correo electrónico
[email protected] Santiago González Velásquez es Master en Mercadotecnia por el CETYS Universidad y Licenciado en Administración de Empresas Universidad Veracruzana, profesor de tiempo completo de la Universidad Tecnológica de Tijuana, se puede contactar en el Km. 10.5 de la carretera Tijuana-Tecate, El Refugio Quintas Campestre de Tijuana, B.C., México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1609
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ESTUDIO DE LOS EFECTOS SOCIO-ECONÓMICOS DEL MAÍZ COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA COCINA REGIONAL EN LOS MUNICIPIOS DE CUAUHTÉMOC, TECOMÁN Y MANZANILLO DEL ESTADO DE COLIMA Adriana del Carmen Bautista Hernández, Universidad de Colima Jesús Otoniel Sosa Rodríguez, Universidad de Colima María Adelaida Silvestre Campos, Universidad de Colima RESUMEN Este artículo tuvo como objetivo investigar los efectos socio-económicos del cultivo de maíz (Zea mays) en los municipios de Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo.La importancia y usos del maíz crecen en la actualidad ya que se cuenta como un elemento tradicional muy importante, además de ser ingrediente principal de una extensa gama de productos de la cocina tradicional mexicana. El maíz representa una fuente importante de trabajo e ingresos, es una de las principales bases de la alimentación mexicana, y por lo tanto los cultivos son de vital importancia tanto para los productores, la población dedicada a la cocina regional y los consumidores. La pérdida del cultivo de maíz afectaría drásticamente las preparaciones tradicionales y como consecuencia cambiaría la perspectiva y la forma de comer de los locales y por consiguiente influiría en la economía de la población dedicada a la comercialización de alimentos y bebidas. PALABRA CLAVE: Maíz, Cocina Regional, Efectos Socio-Económicos
STUDY OF THE SOCIO-ECONOMIC EFFECTS OF CORN AS A STAPLE OF REGIONAL CUISINE IN THE MUNICIPALITIES OF CUAUHTÉMOC, TECOMAN AND MANZANILLO IN THE STATE OF COLIMA ABSTRACT This article was intended to investigate the socio-economic effects of growing corn product (Zea mays) in the municipalities of Cuauhtémoc, Tecoman and Manzanillo. The importance and uses of corn have increased since it is considered as a very important and traditional element , in addition to being the main ingredient in a wide range of products in traditional Mexican cuisine. Corn represents an important labour source and income, it is one of the main bases of Mexican nutrition, and therefore crops are vitally important for producers,and both:population dedicated to regional cuisine and consumer population. Corn product loss would drastically affect the traditional preparations and as a result would change the perspective and locals way of eating and also influence the economy of the population engaged in the marketing of food and beverages. JEL: A12, D120, P32, O13, Z13 KEYWORDS: Corn, Regional Cuisine, Socio-economic Effects GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1610
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN “La historia de un pueblo sedentario está estrechamente vinculada al cultivo de un producto agrícola. Tal es el caso de México con el maíz, y más aún: desde el norte de nuestra actual geografía política hasta el centro de Sudamérica el maíz ha sido el alimento fundamental de sus habitantes y con frecuencia ha devenido incluso en moneda indígena . De alguna manera, esta gramínea ha sido factor de unidad cultural y económica entre los pueblos del continente (Iturriaga, 2013 p.13). El maíz, es uno de los pilares básicos de la alimentación mexicana, se ha adaptado y como resultado de este largo proceso de domesticación hoy en día podemos encontrar una amplia diversidad de razas de maíz, cultivadas bajo condiciones fisiográficas distintas, cada una con características que la diferencían con las demás variedades provenientes de otras regiones del territorio nacional, razón más que suficiente para que la preservación de dichos cultivos sea considerada de gran importancia. En esta investigación se integran la historia y las características del maíz en nuestro país además de la evolución que esta planta ha tenido con el paso de los años. Se analiza además la situación actual de este producto en el estado de Colima y el lugar que ocupa dentro de la cocina tradicional de la región, y por último los efectos socioeconómicos positivos y negativos que pudieron detectarse en la vida de la población que trabaja el maíz en cualquiera de sus etapas: producción, transformación o consumo, específicamente en los municipios de Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo. En nuestro país , el maíz es una de las principales bases de la alimentación, se identifica como el más importante de los elementos incluidos en la trilogía básica de la gastronomía mexicana : maíz , frijol y chile; por lo tanto la pérdida de las distintas variedades de maíz afectaría directamente las formas tradicionales de preparación y como consecuencia modificaría radicalmente la perspectiva acerca de los alimentos, los sabores tradicionales y la forma de comer la cocina local, en este estudio específicamente la cocina del estado de Colima. De presentarse estos cambios la afectación puede influir en la economía de los miembros de la población que se sostienen directa o indirectamente de la gastronomía colimense. REVISIÓN LITERARIA Los nahuas llamaron al grano y a la planta tzintli o atzintzintli., derivación de las voces iziz centli, que en nahuas que quiere decir grano de hormiga porque ya que según la leyenda nahua el hombre descubrió al maíz cuando vieron a una hormiga que llevaba unos granos a su hormiguero. En la huasteca mexicana, se referían al maíz cultivado como to-nacayo, que significa nuestra carne, para los aztecas herederos de las viejas culturas del sureste, se referían al grano como teocintle o alimento de los dioses.; y los toltecas, quienes se atribuían el hallazgo del maíz silvestre en lo llamaron : puxpuch. En el libro sagrado de los mayas, el Popol-Vuh, habla de los pashil , hombres hechos con masa de maíz y que se alimentados con granos de la misma planta.Según las leyendas y la historia, el maíz empezó a ser cultivado en Tamoanchán, en la Huasteca mexicana. En su libro cocina prehspánica mexicana : la comida de los antiguos mexicanos , el autor Heriberto García Rivas describe los conocimientos que los pueblos indígenas poseían acerca de la agricultura :“los antiguos indígenas mexicanos practicaron la hibridación del maíz por instinto. Acostumbraban sembrar su maíz en forma de mata, para lo cual hacían un hoyo en la tierra, y en el depositaban granos escogidos, seleccionados con cuidado: un grano de color rojo, uno morado, otro amarillo y uno blanco, los cuatro granos que por costumbre colocaban en cada hoyo de siembra. Sabían por experiencia que tal método favorecía más sus cosechas, pues el aire o los insectos mezclaban el polen de los distintos granos, mas fuertes.” GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1611
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
García Rivas menciona también “un pan de maíz” o lo que hoy conocemos como tortilla elemento icónico de la cocina mexicana tradicional y por consiguiente de la cocina colimota. Se enumeran algunos de los usos de la planta: El cabello de la mazorca tiene propiedades diuréticas La hoja seca se emplea como papel envoltura para tamal, figuras y juguetes. Del grano se obtiene almidón, aceite, alcohol, miel y whisky. Del grano seco se obtiene pinole , palomitas y bebidas como cerveza de maíz, tesguino y tascalate. Del grano fresco se obtienen tortillas, atoles, pozoles, pozol y maicena. El hongo del maíz o Cuitlacoche es un ingrediente muy utilizado en la cocina mexicana La mazorca tierna se puede comer cocida o tostada. El tallo, las hojas y granos s utilizan como forraje. Raíz y horcones se emplean como abonos. Olote se emplea como combustible y forraje pobre, pipas talladas, desgranador industrializado para papel, explosivos y disolventes. Dentro de los usos y aplicaciones culinarios se pueden enumerar las siguientes preparaciones : Masa de maíz sirve para elaborar sopes, tlacoyos, huaraches, tamales, gorditas, picaditas, talludas y como ingrediente principal del atole. También se utiliza para la elaboración de tortillas y estas a su vez son usadas en diversos platillos como tacos, enchiladas, burritos, chilaquiles, quesadillas, sopa de tortilla, flautas, totopos, tostadas, papadzules. Harina de maíz se usa para hacer atole, galletas, pan, pasteles y como sustituto de la masa de maíz fresca, mezclándose con agua, polvo para hornear, sal y manteca de cerdo. Maíz fresco, se consume asado o hervido, en forma de esquites, tlascales, sopa de elote y tamales de elote como guarnición o ingrediente de otros platillos como el arroz y ensaladas. En la temporada de verano la alta humedad de las parcelas donde se siembra la milpa favorece la aparición de diversas especies de hongos, entre ellos el llamado huitlacoche. Las mazorcas con este hongo no producirán maíz aprovechable pero, justo antes de que las protuberancias estallen liberando las esporas, son cortadas con cuchillo se separan los granos tiernos y la masa fungosa que los aprisiona, obteniendo así el huitlacoche. En la parte nutrimental no son menos las bondades de dicha planta : El maíz tiene un alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión. Las sedas o estigmas de maíz son utilizadas como infusiones diuréticas, excelentes en la hipertensión, en la retención de líquidos.. Su aporte en fibra, favorece la digestión y reduce el colesterol. Ofrece antioxidantes Betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer. También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso. El maíz contiene un biocarburante derivado del bioetanol caracterizado por mezclarse fácilmente con la gasolina. La hoja seca del maíz sirve como fibra para tejidos y artesanías. La misma hoja seca se puede incluir en la materia seca de la composta, o bien como papel para fumar. Los olotes, o mazorcas desgranadas, se usan con fines decorativos y para realizar artesanías. El almidón o fécula de maíz, se obtienen de la industrialización del grano También se extrae aceite, el cual tiene un valor nutritivo y es de fácil digestión. El alcohol del maíz se emplea en grandes cantidades en la fabricación del caucho sintético. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1612
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Las tusas de las mazorcas se emplean para hacer pipas baratas de fumar. De las tusas se extrae también la sustancia química frutal, importante en la elaboración de resinas, disolventes e insecticidas también se utiliza como combustible. Los tallos y vainas se emplean para hacer colchones baratos. La médula de los tallos sirve para elaborar algodón pólvora. La pulpa de las cañas del maíz se emplea para fabricar papel. En la construcción de ciertos tabiques se utiliza cañas de maíz en vez de yeso. David Oseguera Parra (1995), reconocido cronista colimense, narra que el maíz y el cacao fueron los productos de origen indígena que tuvieron mayor importancia para la conformación de la dieta regional. El cultivo de maíz, sin ocupar lugar desatacado en la economía del estado, persistió todo el virreinato y para la época del porfiriato era suficiente para abastecer al mercado regional, e incluso para comerciar con regiones lejanas donde había escasez. El maíz no suplantó fácilmente al trigo en el gusto de la pequeña población de españoles y criollos que se asentó en la Villa de Colima desde 1523. Casi un siglo después entre 1900 y 1906, el maíz y arroz contribuían con más del 75 por ciento del valor agregado agrícola en el estado de Colima. La especialización del estado en nuevo esquema de agricultura comercial durante el periodo de 1925-1939, reportaba un bajo diferencial en cultivos básicos como el maíz y el frijol ,lo que nos habla de una buena producción de ambos ingredientes. Colima cuenta con 10 municipios, los cuales Cuauhtémoc, Manzanillo y Tecomán, son municipios que producen, consumen y trabajan con el maíz en el ámbito culinario. El maíz es el tercer producto agrícola en importancia después del arroz y el trigo para el 2013 se estimó una producción de 45 mil toneladas se tiene una superficie aproximada de 19 mil hectáreas de las cuales la mayor parte se cultiva durante el periodo de lluvias y algunas se trabajan durante las estaciones frías según datos publicados por la SAGARPA durante el año pasado. La superficie de maíz en Colima es de 21 mil hectáreas distribuidas en los municipios de Cuauhtémoc, Comala, Minatitlán y Manzanillo y producen más de 600 millones de toneladas. Por lo general los habitantes de los municipios mencionados anteriormente que trabajan con estos el maíz tienen años haciéndolo identificándose esta actividad como parte de las costumbres y tradiciones de dichas entidades. Los establecimientos dedicados a la venta de alimentos llevan años en funcionamiento y reportan generaciones llevando a cabo la misma actividad y por consiguiente los habitantes los identifican por el sabor, la variedad de alimentos y la calidez con la que son atendidos, estos factores influyen mucho en la decisión de quienes acuden a ellos. METODOLOGÍA La manera en la cual se recopiló la información fue mediante la aplicación de instrumentos de investigación como: encuestas y entrevistas además de visitas a lugares y con personas que trabajan el maíz en Cuauhtémoc, Manzanillo y Tecomán, El objetivo de esta investigación es identificar y analizar los efectos económicos, sociales y culturales del maíz dentro de la gastronomía típica en los municipios de Tecomán, Manzanillo y Cuauhtémoc del estado de Colima. Las encuestas fueron enfocadas a personas entre 30 a 60 años, se aplicaron 20 en Cuauhtémoc y 110 en Tecomán, dando un total de 380. Esto con el fin de informarse sobre sus gustos por la gastronomía, su nivel GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1613
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de vida económica así como los hábitos y los lugares que mas frecuentan, con la finalidad de identificar si hay tradición en lo que hacen o con el paso de los años se ha perdido. RESULTADOS De los ingresos generados en un establecimiento de alimentos y bebidas El estudio se enfocó en establecimientos como cenadurías, fondas o restaurantes con conocimiento y experiencia comprobable en el negocio de la comida colimota. El estudio nos arrojó que el 45 por ciento de los encuestados prefería consumir cocina regional cuando comían fuera de casa ,que el cheque promedio en estos establecimientos es de entre 200 y 350 pesos, dentro de las ventajas competitivas de estos establecimientos los encuestados refirieron la sazón y la popularidad del lugar dejando de lado el precio y el servicio. Guiados por la posesión de carro propio, se concluyó que el 73% tienen un en un nivel socioeconómico medio o medio alto Análisis: Se elaboro esta pregunta para saber que establecimientos visitan mas las personas encuestada. Interpretación: Con el 79% de resultados demuestran que las personas encuestadas prefieren ir a un restaurante, el 15% va a cocinas económicas y solo el 6% acude a fondas. De los consumidores Las personas encuestadas son individuos que gustan de reunirse ya sea con la familia o con amigos y dentro de sus preferencias se encuentran establecimientos de cocina tradicional colimense y disfrutar platillos típicos, de 2 a 3 veces por semana, principalmente los fines de semana. De los restauranteros De los restauranteros encuestados un 80 por ciento recibieron los “conocimientos” de cocina tradicional colimense de alguno de sus antecesores ( madres o abuelas). Los motivos por los cuales se deciden a formar parte del gremio de los alimentos y bebidas, se enfocan principalmente al gusto por la cocina tradicional puntualizando el que sus antecesores se los “inclulcaron “. Un dato relevante es que las personas que cumplieron las características buscadas para este estudio fueron en su totalidad mujeres dueñas de un establecimiento propio. Todas las emprendedoras de estos negocios elaboran sus productos de manera artesanal usando tecnología básica en la cocina como molinos eléctricos en lugar de metates o gas en vez de leña; pero siguen preservando el proceso de la nixtamalización del maíz de forma tradicional. Pese a la disponibilidad del ingrediente en la actualidad algunas de estas restauranteras dueñas de un establecimiento de cocina regional son parte de una familia dedicada al trabajo del maíz, y así evitan costos extra cuando el precio del maíz se eleva o se escasea. Las ventas alcanzan su mejor comportamiento durante la temporada vacacional con la llegada del turismo. De los platillos más populares de la región se mencionó con mayor frecuencia el pozole blanco ya sea seco o con un poco de caldo y las enchiladas dulces además de los sopitos, los sopes gordos y las tostadas El 63 por ciento de ellos compra el maíz en abarroteras por ser mas practico y económico, pero el 25 por ciento lo compra directamente con el agricultor siendo aun más barato pero implicando mayor trabajo y el 17 por ciento lo cultiva y cosecha a pesar de que al principio fue un poco más caro y con mayor trabajo pero, cuentan que así es como debe ser por tradición y sazón, costumbres que les fueron heredadas y fue comprobado porque el 50 por ciento respondió que si cambiaba de tipo de maíz en la elaboración de toda su comida podría perder clientes, el resto, 50 por ciento comento que el costo en la elaboración podría dispararse. Nivel económico Las encuestas nos arrojan que el nivel económico de las personas en la zona de Cuauhtémoc,Tecomán y Manzanllo , es medio a alto, el 47 por ciento de los encuestados se toman el fin de semana por lo general GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1614
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
para salir a divertirse formando parte de esto ir a centros de consumo de gastronomía colimota, ya que como el 31% tienen familia prefieren gastarlo en alimentos. Se entrevistaron a 11 personas distribuidas en Manzanillo, Cuauhtémoc y Tecomán que cuentan con cenaduría de años de servicio quienes compartieron anécdotas y experiencia acerca de su cocina. Los precios varían mucho de acuerdo al municipio siendo el puerto de Manzanillo más caro que Tecomán y Cuauhtémoc, es en este primer municipio en donde podemos encontrar menos lugares con años de experiencia trabajando con esta comida mientras que Tecomán y Cuauhtémoc son municipios con más tradiciones y que se caracterizan por mayor número de establecimientos de cocina tradicional. La cocina tradicional colimota, a pesar de ser una gran fuente de empleos y de generación de ingredientes tradicionales puede verse no tan beneficiada , el escenario más conveniente sería encontrar un equilibrio para que ambos se manejen de la mejor manera y la gente que por años ha trabajado con esta cocina no se vea en la necesidad de elegir entre la economía o la preservación de la cultura y tradición culinaria que durante años han concebido como fuente de trabajo. Cuauhtémoc Cuauhtémoc es un municipio que cuenta con tradiciones importantes como las fiestas patronales; una de las más representativas es la de San Rafael Arcángel que se llevan a cabo en el mes de octubre entrando la música el primer domingo del mes, en estas fiestas sacan al santo a la calle y hacen una peregrinación que inicia en el tempo de la virgen de Guadalupe. Las personas visten a sus hijos como san Rafael en agradecimiento por un milagro o por pagar una manda. Después de la peregrinación se celebra una misa, al terminar la celebración, afuera del templo hay una verbena donde se ofrecen platillos típicos de Colima como los sopitos, tostadas, tacos dorados de papa, sopes gordos, enchiladas dulces, tamales y atole siendo el maíz el ingrediente principal de todas las preparaciones. En estas fiestas se organizan corridas de toros, jaripeos y por las noches en el jardín principal hay banda para las personas que gusten de este tipo de música. El 24 de octubre es el día del santo patrono y en la noche queman el tradicional “castillo”. Por otro lado, una vez al año se lleva cabo la feria gastronómica municipal, en ella los dueños de restaurantes, cocinas económicas y puestos ambulantes montan un stand donde presentan los platillos que ofrecen para darse a conocer o para hacer promoción a su establecimiento. A la feria acuden personas de todas las colonias y pueblos circunvecinos al municipio. Uno de los objetivos de esta feria es que se fomente la convivencia familiar para que esto sea una tradición que perdure a través de los años, otro objetivo es impulsar la cocina colimota para que las generaciones más jóvenes sigan en contacto con ella y la conserven Efectos sociales positivos :Las personas salen a disfrutar de una cena y lo hacen en familia para que los niños se den cuenta de cuáles son sus raíces y cuáles son los sabores que han prevalecido durante años. En este municipio se fomentan mucho las técnicas antiguas de la siembra y la transformación del maíz para el consumo de loa habitantes del pueblo, pasándolas de generación a generación. También se da la convivencia entre familias cuando se encuentran en el templo principal del pueblo en las fiestas patronales de san Rafael Arcángel. Efectos sociales negativos: No hay efectos negativos ya que Cuauhtémoc es un municipio que hoy en día conserva sus tradiciones y son el pilar de muchas familias. Efectos económicos positivos: Una de las ventajas que tienen los habitantes del municipio de Cuauhtémoc es que aun cuentan con terrenos que se usan para la crianza de ganado y la siembra de diferentes productos tales como el arroz, frijol, caña de azúcar y el maíz, siendo este el de mayor producción. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1615
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gracias a estas ventajas la población cosecha y procesa sus propios productos que son derivados del mismo, un claro ejemplo es una señora que tiene un restaurante de cocina colimota que su esposo siembra y cosecha maíz para el sustento del restaurante y con ello el bienestar económico de la familia. Con las ferias gastronómicas se impulsa a que las personas de dicho municipio consuman los platillos colimotas y así incrementan la economía de los restauranteros. Efectos económicos negativos: Actualmente en Cuauhtémoc no existen suficientes establecimientos que ofrezcan comida regional colimota, y los que existen se conocen solo en la localidad. Es necesario dar a conocer los atractivos de este municipio ante los municipios vecinos como Cómala, la capital Colima para que así sean visitados por más personas y sus ventas se eleven. Las personas que pertenecen a este municipio han solicitado apoyo para sus siembras de maíz, siendo esto el sustento de muchas familias cuauhtemenses; ya que los productos químicos que se utilizan para que las siembra sea favorable son muy costosos por lo que algunos agricultores se ven obligados a pedir préstamos. Actualmente los restaurantes de comida rápida se han vuelto cotidianos y dejan de lado a los restaurantes de cocina regional Tecomán El municipio de Tecomán cuenta con tradiciones familiares importantes tales como la fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria, que se lleva a cabo el día 2 de Febrero de cada año, en la procesión de la virgen cada familia se encuentra unida en las principales calles de Tecomán, para dar paso a los carros alegóricos, danzas y bandas de guerras, hasta terminar con la anda de la virgen. Al llegar la virgen a su parroquia que está ubicada en el centro de dicho municipio, se hace una misa para venerar y celebrar su día, al concluir la misa la mayoría de la gente visitan establecimientos de antojitos mexicanos que tiene como base el maíz tales como el pozole, tostadas, enchiladas, entre otros, pero en especial los tamales con distintos rellenos acompañándolo con un atole que va elaborada a base de masa de maíz. Los trabajadores del maíz en Tecomán cuentan con el beneficio de tener una tierra fértil y un amplio campo para tener una cosecha buena y por lo tanto ser uno de los municipios del Estado de Colima en el que la explotación el maíz es considerada una actividad relevante tanto económica como culturalmente Efectos sociales positivos : La sociedad tecomense es tradicionalista basada en la unión familiar . Una de las más grandes manifestaciones de ellos son las fiestas patronales donde se consumen platillos típicos del Estado de Colima, elaborados a base de maíz. Tecomán cuenta con un factor importante para el cultivo de maíz; grandes extensiones de tierra fértil destinadas a la cosecha del maíz que contribuyen a la obtención de un producto de buena calidad. Este factor constituye un ingreso a las familias tecomenses y motiva este sector de la población a seguir cultivando y no perder esa tradición, Efectos económicos positivos: Se registra una derrama económica en especial durante las fiestas patronales, ya que los platillos que se consumen durante este tiempo se celebración tienen como base el maíz. Lo que incrementa los ingresos de las personas que trabajan con el maíz. Efectos económicos negativos: Los recursos otorgados por el gobierno son pocos para la gente que trabaja con el maíz, por lo cual se incrementa el riesgo del abandono del campo por parte de los agricultores quienes buscan de mejores fuentes de ingresos y productos finales no tan favorables. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1616
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Manzanillo El bagaje culinario en este municipio no es tan abundante como en las demás en las demás entidades. El turismo se enfoca en actividades en la playa y gira en torno a los productos del mar, es muy poca la gente que cosecha y trabaja con el maíz. Este municipio también cuenta con fiestas patronales específicamente las de Santo Santiago celebradas a principios del mes de julio. La comida tiene su lugar privilegiado durante estas celebraciones: las golosinas o la tradicional fruta enmielada, pozole, sopitos, enchiladas, tostadas entre otros. Como en el resto del estado, Manzanillo también celebra a la virgen de Guadalupe desde el 1 de diciembre hasta el 12 del mismo mes, los habitantes suelen poner afuera de sus casas un altar para la virgen, este va desde lo más sencillo pero significativo, hasta el más colorido y despampánate durante los 12 días de fiestas. Durante estos días se pueden observar diferentes actividades tradicionales del municipio como bailables afuera de la iglesia en ofrenda a la virgen de Guadalupe, puestos ambulantes de curiosidades que caracterizan estas fechas como trajes de indios para hombres y mujeres, collares, adornos para los altares de la virgen de Guadalupe, puestos de comida regional, golosinas y aguas frescas. El día 12 de diciembre después de la misa oficial que se celebra a las 8 de la noche, frente a la iglesia se prende el tradicional castillo, que está lleno de juegos pirotécnicos, que por 15 minutos iluminan las calles de Manzanillo ya que esta celebración se hace afuera de cada iglesia en las diferentes localidades de este. En el mes de Mayo podemos disfrutar de 15 días de celebración por las fiestas tradicionales del municipio. En estas podemos encontrar juegos mecánicos para los niños y adultos, una gran numero de cocina cotidiana, entretenimiento en el teatro del pueblo, peleas de gallos en el palenque seguido de bailes con grandes bandas o solistas, disfrutando de corridas formales o jaripeos en la plaza de toros, exposiciones de diferentes municipios y cosas de interés común. El carnaval de Manzanillo es otra celebración que se lleva a cabo en el mes de Marzo, donde se hace un desfile de dos días con carros alegóricos de diferentes empresas, escuelas o negocios por el Boulevard Miguel de la Madrid , una de las calle principales de Manzanillo , empezando desde la comunidad de Santiago hasta el centro histórico acompañado de artistas e invitados de otros estados para presentar sus bailes o actuaciones que los caracterizan. En el centro histórico se hacen actuaciones en la explanada del pez vela un monumento característico de la cuidad. Hace pocos años el 31 de diciembre se celebra “Manzanillo se ilumina” una noche donde por toda la bahía de Manzanillo se pueden apreciar una serie de juegos pirotécnicos a partir de las 12 de la noche dándole la bienvenida al años nuevo. Efectos sociales positivos :Manzanillo es el puerto más importante del estado, esto es una ventaja, ya que se puede mostrar no solo al interior de la República sino a otros países los elementos gastronómicos que mas identifiquen al municipio. Los productos del mar y la cocina tradicional colimota, son dos elementos pueden unirse para crear una cocina de identidad, que diferencie al puerto con el resto de los municipios. Efectos sociales negativos :Los habitantes de Manzanillo se ven rodeados por un entorno que cambia y se ajusta a un ritma más rápido que la mayoría de los municipios. Las principales fuentes de trabajo radican en la actividad portuaria y la actividad turística, el núcleo familiar de Manzanillo no está tan cargado de tradicionalismo como lo están otros municipios . La gastronomía cotidiana se centra en los tacos, ya que no cuentan con un platillo o tipo de comida con el cual se identifiquen Mucha de la población no es oriunda del estado o solo se establece por periodos de tiempo. Sus habitantes no hacen uso cotidiano se sus tradiciones, por lo tanto se encuentran perdidos entre las tradiciones de Colima y esto los pone en desventaja con Tecomán y Cuauhtémoc. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1617
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Efectos económicos positivos :Los pocos establecimientos de cocina regional colimense, cuentan con una extensa cartera de clientes cautivos, ya que se ha heredado la costumbre de consumir en esos lugares, siendo los fines de semana los días que más dinero generan estos restaurantes de cocina regional. El dueño de un establecimiento como este, gasta un poco menos de la mitad de lo que gana el fin de semana sin necesidad de recurrir a las promociones ya que este tipo de comida se vende sola, siendo el pozole uno de los platillas más vendidos, mas económico de hacer y uno de los más caros. Efectos económicos negativos :Los restauranteros no quieren arriesgar la tradición en la elaboración de sus platillos empleándolos de forma moderna, porque esto implicaría tener que cambiar la forma de elaboración y en algunos caso la ubicación del lugar, prefiriendo ante todo seguir conservando a sus clientes con el sazón, la tradición y el servicio que los caracteriza. CONCLUSIONES El maíz es uno de los elementos más importantes en la historia de los mexicanos siendo este alimento principal desde la prehistoria hasta la actualidad. En el estado de Colima es parte importante para la conservación de las tradiciones del estado. En la actualidad el maíz es elemento importante en nuestra dieta, en Tecomán es la base primordial de algunos platillos, es un ingrediente representativo y de explotación abundante ya que es este municipio el que abastece al estado de Colima. El tradicionalismo es un elemento que promueve el consumo del maíz ya que los platillos típicos se elaboran de este producto. El grano se utiliza principalmente para consumo humano, para lo cual es necesario que los granos se sometan a un proceso conocido como nixtamalización. En algunos lugares se recogen las mazorcas incipientes llamadas jilotes y hervidas o crudas se consumen, también se preparan en salmuera. La mazorca ya desarrollada se puede preparar a la brasa. La molienda del grano en seco produce hojuelas de harina de maíz, frituras, botana y aguardientes para fabricación de bebidas fermentadas. El consumo de los alimentos a base de maíz, en la cocina regional colimota, afecta de manera positiva solo en los municipios de Cuauhtémoc y Tecomán, siendo estos los dos municipios con más tradicionalismo en sus habitantes y en los que la costumbre de la cocina tradicional se registra con mayor auge. Los restauranteros enfocados a la cocina tradicional en los municipios de de Cuauhtémoc y Tecomán, cuentan con años de experiencia en las preparaciones de estos alimentos enfocándose principalmente en el sabor y la calidad de los productos, haciéndose de clientes cautivos, heredándose con el paso del tiempo las tradiciones a los hijos tanto de los restauranteros como de los consumidores de cocina tradicional, popularizando y conservando así la cocina colimota. La situación en el municipio de Manzanillo es diferente debido al crecimiento elevado y acelerado, las costumbres y permanencia de las mismas es menor esto afectada en cierto nivel a las gastronomía ya que el consumo de la cocina regional es menor que en otros municipios. Sin embargo, Manzanillo tiene una ventaja sobre los demás municipios es un escaparate abierto al turismo en donde puede darse a conocer la gastronomía típica del estado La gastronomía de Colima es una fuente de ingresos para la economía siendo generadora de empleos que registran poca movilidad. El rubro de la cocina tradicional no implica grandes inversiones, las ventas al mes son suficientes y en algunos negocios positivamente superiores a las esperadas, en especial los días vacacionales. Se puede decir que la cocina tradicional colimota se consume en diferentes proporciones debió a la ubicación de los diferentes municipios, en este caso Manzanillo cuenta con un consumo mínimo de platillos típicos de la región a diferencia de Tecomán y Cuauhtémoc donde sus habitantes aun son más apegados al consumo de estos alimentos y son más usados en la vida cotidiana. Por lo tanto sus ingresos son varían mucho ya que Tecomán y Cuauhtémoc tienen gran ingreso económico gracias a que la mayoría de los que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1618
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
trabajan con este tipo de establecimientos aun cultivan su propio maíz, pero Manzanillo careciendo de esto tiene un número elevado de turistas que ayudan a equilibrar los ingresos específicamente de esta cocina. BIBLIOGRAFIA Díaz Oralia. (2006).El origen del maíz blanco. Ed.Piedra Santa Torres Salcido ,Gerardo. ( 2000) Maíz – Tortilla . Politicas y Alternativas. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Ed. UNAM El Desarrollo futuro del maíz y el trigo en el tercer mundo Historia de los municipios de México. Consultado el día 4 de noviembre de 2013. Desde http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/Colima/hist.htm Sistemas Producto de Colima. Consultado el día 3 de noviembre de 2013 desde: http://colimaproduce.net/?page_id=195 El maíz. Consultado el día 3 de noviembre de 2013 desde: http://www.botanical-online.com/maiz.htm Garcia ,V.( 2007)Los señores del Maíz: tecnología alimentaria en Mesoamérica Schultz, M ( 2010) El cultivo del maíz Cultura comunitaria ancestral popular y vigente. Consultado el día 12 de noviembre de 2013, desde http://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/pueblodemaizunesco.htm Producción e importación de maíz en México, Consultado el día 18 de noviembre de 2011 desde: http://foroendefensadelmaiz.galeon.com/productos365415.html Zea Mays, Consultado el día 17 de noviembre de 2013 desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Zea_mays#Usos El maíz, Consultado el día 10 de noviembre de 2013 desde: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=253 El maíz, Consultado el día 17 de noviembre de 2013 desde: http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/conciencia/biologia/acertijos_biologicos/acertijos0001/solucion17.htm
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1619
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGÍA APLICADA PARA EL DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE LA SATISFACCION DE LOS CLIENTES EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Sandra Vázquez López, Instituto Tecnológico de Apizaco Jorge Luis Castañeda Gutiérrez, Instituto Tecnológico de Apizaco Miguel Ángel Rodríguez Lozada, Instituto Tecnológico de Apizaco RESUMEN En el presente artículo, se aborda la investigación enmarcada en el estudio de la calidad del servicio que prestan las Instituciones Financieras, el objetivo de la investigación es el desarrollo de un instrumento de medición que identifique el grado de satisfacción de los clientes y al mismo tiempo permita determinar las variables o áreas de oportunidad dentro de las instituciones financieras en busca de generar estrategias de mejora de servicio al cliente. PALABRAS CLAVE: Calidad en el Servicio, Cliente, Instituciones Financieras
METHODOLOGY APPLIED FOR DEVELOPMENT OF AN INSTRUMENT FOR MEASURING CLIENT SATISFACTION IN FINANCIAL INSTITUTIONS ABSTRACT Framed in the study of the quality of service provided by financial institutions the research presented in this article, the aim of the research is to develop a measurement instrument that identifies the degree of client satisfaction while variables or to determine areas of opportunity within financial institutions for generating client service improvement strategies. JEL: C35, C42, C88 KEYWORDS: Service Quality, Client, Financial Institutions INTRODUCCIÓN El tema servicio al cliente ha venido tomando fuerza dado el aumento de la competencia que hay entre las empresas y particularmente en las de servicios, en donde la calidad en el servicio es clave para lograr la diferenciación como ventaja competitiva, ya que los clientes son cada vez más exigentes, ya no sólo buscan precio y calidad, sino también, una buena atención, un ambiente agradable, comodidad, un trato personalizado y un servicio rápido. La relación y la interacción del cliente interno con el externo influyen directamente en la satisfacción de los clientes y la calidad del servicio. Medir el nivel de satisfacción de un cliente en el ámbito bancario es cada día más importante dado el alto índice de competencia dentro del mismo, desde la perspectiva comercial de las entidades financieras, el elemento que más tiende a diferenciar unas entidades de otras es la calidad de servicio prestado al cliente y el nivel de eficacia de las soluciones que se le ofrecen. En México, se han realizado diversos esfuerzos para recuperar el terreno perdido en lo GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1620
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que se refiere a una cultura de la calidad en el servicio, es notorio observar como algunas empresas están realizando acciones encaminadas a mostrarles a sus clientes y usuarios su cambio de actitud y su nueva disposición hacia la verdadera satisfacción de sus necesidades. Con la competitividad entre empresas las opciones para los usuarios están aumentando, la alta dirección de las instituciones financieras está consciente de la necesidad de datos reales sobre el estado actual que guarda el servicio, es por esto que el desarrollo de un instrumento de medición de calidad en el servicio propio y único para instituciones financieras, aportara la información que les permita establecer estrategias para proporcionar un servicio más rápido y eficiente que cumpla con las expectativas y necesidades de los clientes. REVISION LITERARIA En lo referente a la medición de la calidad del servicio, existe una ardua controversia, la mayoría de los autores coinciden en señalar que en el sector bancario los trabajos son iniciados por Parasuraman, Zeithaml y Berry (1985, 1988) donde validaron el SERVQUAL, el modelo de mayor difusión y aplicación para la medición de la calidad de servicio, otros estudios en el ámbito bancario se deben a Cronin y Taylor (1994), quienes utilizan los usuarios bancarios para desarrollar el SERVPERF (Acosta, 2009), analizados los argumentos de ambas escalas se concluye la necesidad de investigar modelos de calidad que integren calidad, satisfacción del cliente, valor del servicio, así como su relación no sólo con las intenciones de compra sino también con la fidelidad concretada en comportamientos y de examinarlos a niveles particulares y globales de análisis. (Merino, 2004) Un camino que han decidido tomar las entidades del sector bancario para adaptarse al entorno competitivo ha sido el de reorientar su filosofía para enfocarse en el servicio al cliente, con el fin de introducir el concepto de calidad del servicio en la mente de sus clientes, buscando con ello, su crecimiento (Sharma & Mehta, 2004), Conocer lo que el cliente espera es el primer paso y posiblemente, el más importante para proporcionar un servicio de calidad. Aunque parezca muy sencillo, para dar un servicio que los clientes perciban como excelente, la empresa necesita saber lo que los clientes esperan (Kotler, Bowen, & Makens, 1997). Luego de revisada la literatura relevante hasta la fecha sobre la calidad del servicio, se tiene una idea general de las formas que hay para su medición y se infiere que existe más de un método para abordar su conceptualización, con esto se concluye que lo realizado en esta investigación, será la propuesta de un modelo que se adapte a cada una de las necesidades de las distintas instituciones financieras y sea un aporte significativo hacia los tantos modelos de la calidad del servicio que hay presentes en la actualidad. La banca Mexicana ha pasado por diversas etapas, es en la actualidad cuando más penetración de mercado existe y más competencia por atraer y mantener a los clientes. En México existen 8933 sucursales bancarias, por entidades federativas Tlaxcala es una de las entidades con menor número de sucursales en la actualidad cuenta con 69 sucursales en operación. (Financial red LA ECONOMIA, 2012). METODOLOGIA La presente es una investigación descriptiva, no experimental y transaccional donde se recolectaron los datos en un solo momento, con el propósito de describir las variables relacionadas con los aspectos clave del servicio al cliente en las instituciones financieras así como la interrelación entre estas. Se desarrolla una metodología de investigación basada en 7 etapas presentadas (Figura 1), que se apegan a las necesidades del proyecto, en este caso medir la satisfacción del cliente en las instituciones financieras.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1621
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura1: Etapas de la Metodología Identificación de variables
Diseño Instrumento de Evaluación
Prueba Piloto
NO
Validación
SI Determinación de la muestra
Aplicación Encuesta
Análisis de la información
Diseño de Propuesta de mejora En esta figura se representan las etapas a seguir para el desarrollo de la metodología. Fuente: Elaboración propia
Etapa 1: Identificación de las Variables Críticas Dentro de las Instituciones Financieras A Partir Del conocimiento de las variables del servicio, se identifican las variables de estudio, y se realiza la organización de las mismas divididas en 4 variables y 17 sub-variables, la Tabla 1 muestra la clasificación de las variables de estudio. Tabla1: Clasificación de las Variables del Servicio a Evaluar Variables
Subvariables Cortesía 5. Responsabilidad Conocimiento Competencias Buen desenvolvimiento Amabilidad Condición de las instalaciones Localización Espacio distribuido Presentación del personal Mat. Físico de comunicación Calidad del servicio 5. Credibilidad Productos y Servicio Accesibilidad y disponibilidad Facilidad para contactarse Capacidad de respuesta Tiempo de atención Tiempo reducido de espera Disminución de largas colas Horario de servicio En esta tabla se muestra la clasificación de las variables del servicio a evaluar en las 2 Instituciones Financieras en el Municipio de Apizaco Tlaxcala. Fuente: Elaboración propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1622
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Etapa 2: Determinación de la Muestra Se define la población sobre la cual se realiza la investigación de campo. La Tabla 2 incluye cada uno de los elementos de muestra de acuerdo a este estudio. Tabla 2: Elementos de Muestra Elementos Unidades de muestreo Alcance Tiempo La tabla describe los elementos de
Usuarios y Clientes de las 2 Instituciones Financieras Hombres y Mujeres usuarios del servicio de las sucursales 2 sucursales bancarias de Apizaco Tlaxcala, México Julio- Agosto 2013 la muestra de estudio. Fuente: Elaboración propia
Una vez considerados los elementos de estudio, se calcula el tamaño de la muestra, para entrevistar a los clientes y usuarios se decidió utilizar un muestreo probabilístico, debido a que en este tipo de muestreo cada miembro del universo objetivo tiene una probabilidad fija de ser un miembro de la muestra objeto. La muestra se determina de acuerdo a la Fórmula [1] de población infinita o desconocida Murray & Larry, (2005): 𝑍𝑍 2∝ * p * q 𝑖𝑖 2 Dónde: n: Tamaño de la muestra z: Valor correspondiente a la distribución de gauss, zα = 0.05 = 1.96 p: Prevalencia esperada del parámetro a evaluar, en caso de desconocerse (p =0.5), que hace mayor el tamaño muestral q: 1 – p (si p = 70 %, q = 30 %) i: error que se prevé cometer si es del 10 %, i = 0.1 =
Aplicando la Formula [1] tenemos: 81 encuestas por aplicar Etapa 3: Diseño de Instrumento de Recolección de Datos Con los indicadores resultantes del estudio exploratorio previo se elaboró un cuestionario instrumento de medición, se realizó una prueba piloto con el objetivo de asegurar la claridad de las preguntas, además para limitar la extinción del cuestionario, conocer el tiempo en que se realiza la entrevista, averiguar si las instrucciones dadas a los entrevistados son las precisas, descubrir cualquier problema que pueda presentarse al editar, codificar y tabular cuestionarios. Se encontró que las preguntas no eran muy entendibles y que contenían algunos aspectos sin relevancia, así los cuestionarios fueron modificados en base a lo anterior. Posteriormente fue aplicado nuevamente el cuestionario modificado a los clientes y usuarios de las 2 instituciones financieras, para conocer sus percepciones acerca de la calidad del servicio. Para el instrumento de medición se optó por una escala tipo Likert, con la que el participante califica 20 ítems que reflejan las situaciones concretas y específicas del servicio. Dado el número de elementos, el tiempo máximo recomendable para su aplicación y que las operaciones de evaluación se efectuaban para cada ítem de manera consecutiva en: Competencias, Localización, Productos y Servicio, Tiempo de espera se seleccionó una escala Likert sencilla de 5 puntos positivos, donde se pide al participante que indique su nivel de acuerdo o desacuerdo con cada declaración asignándole una calificación numérica.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1623
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Etapa 4: Aplicación del Instrumento. La aplicación del instrumento se realizó de la siguiente manera: Fue necesario acudir con los gerentes de cada una de las sucursales para explicarle los motivos de la investigación y se nos proporcionara un permiso para poder realizar las encuestas a los clientes y usuarios. El instrumento que se utilizó para medir la variable calidad de servicio, fue de elaboración propia, el cual consta de 20 ítems es una escala tipo Likert, que “consiste en un conjunto de ítems presentados en forma de administraciones o juicios, ante los cuales se pide la reacción de los sujetos a los que se les administra, se presenta cada afirmación y se le pide al sujeto que externe su reacción eligiendo uno de los cinco puntos de la escala. A cada puntos se le asigna un valor numérico, las afirmaciones califican el objeto de actitud”. (Hernandéz Sampieri, 2003) La escala Likert cuenta con cinco alternativas de forma ascendente, a saber: Totalmente no aceptable = 1 No aceptable = 2 Medianamente aceptable = 3 Aceptable = 4 Totalmente aceptable = 5 Donde cada alternativa representa el grado de acuerdo en que se encuentra el cliente con respecto a cada planteamiento. A fin de, evaluar la calidad de atención al cliente se procede a aplicar las encuestas, en dos bancos de la zona centro del Estado de Tlaxcala, específicamente en el municipio de Apizaco (Figura2), esta etapa se llevó a cabo en los meses de Julio- Agosto 2013, la metodología a seguir se centra en la aplicación de un instrumento de carácter cualitativo, por tanto estadístico, en donde se recolectaron los datos referentes a la satisfacción del cliente. Figura 2: Ubicación Geográfica del Municipio de Apizaco Tlaxcala, México
La figura nos muestra la ubicación geográfica del Municipio de Apizaco Tlaxcala en México. Fuente: Elaboración propia
Etapa 5: Análisis de la Información Arrojada La interpretación de la información obtenida en la encuesta se realizara mediante el paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 21 debido a que es un programa que contiene las herramientas necesarias para analizar la información, ya que contiene una gama completa de procedimientos estadísticos para prueba de hipótesis, intervalos de confianza y análisis de correlación, además de ser preciso y fiable.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1624
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Etapa 6: Validación Para proceder al cálculo de fiabilidad de la escala se empleó el coeficiente Alpha de Cronbach Tabla 3 y se realiza la validez del contenido que consiste en una evaluación subjetiva pero sistemática de la representatividad del contenido de una escala para la tarea de medición actual. (Malhorta, 2008). Para evaluar la validez del contenido se ha realizado una buena definición conceptual del objeto de la medida de calidad de servicio bancario, además del estudio previo que género los ítems que representan todas las dimensiones relevantes del estudio. Tabla 3: Estadísticos de Fiabilidad Alpha de Cronbach Alfa de Cronbach Basada en los Elementos Tipificados N de Elementos 0.767 0.766 20 La presente tabla nos muestra la fiabilidad del instrumento, datos obtenidos con el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 21.De acuerdo a la literatura existente nos dice que el valor mínimo aceptable para el coeficiente alfa de Cronbach es 0,70; y dado que nuestro valor es de 0.767 nuestro instrumento se considera válido. Fuente: IBM SPSS Statistics versión 21
Etapa 7: Diseño de Propuesta de Mejora Con base a los resultados, las Instituciones Financieras no logran que los clientes perciban una actitud de servicio adecuada, ya sea por el trato que se les da en el área de cajas y/o área de ejecutivos, o el interés que pueda tener el empleado para con las necesidades del cliente, esto originado del problema que experimentan los empleados de contacto con los clientes, que no obstante desean servirles mejor en ocasiones no reciben el apoyo necesario de la parte gerencial ya que actualmente no les otorgan capacitación enfocada a atención al cliente. El tiempo en que se proporciona el servicio a los clientes nunca será lo suficientemente bueno, pero los niveles de insatisfacción muestran resultados preocupantes. Para que se puedan mejorar los tiempos y acentuar la actitud de servicio es importante remarcar que la capacitación del personal es muy importante, es importante que esta capacitación este bien planeada y que cumpla con los criterios necesarios para complementar la calidad del servicio, así como las necesidades de información del cliente. El poder realizar un control adecuado de los factores que están afectando a la empresa, podrá evitar consecuencias negativas como la pérdida de clientes. Un control de calidad adecuado a los requerimientos de la empresa es hoy en día una de las herramientas que podrán ayudar de manera más efectiva a reducir la inconformidad de los clientes y mejorar la calidad. Esto servirá para mantener satisfechos a los clientes actuales, para que los usuarios se conviertan en clientes, servirá como prestigio a la empresa y para tener satisfechos a los empleados. Establecer un control de calidad en una empresa en la que se tiene una interacción directa con el cliente, deberá de adecuarse a las necesidades de la misma, esto debido a que se debe incluir el elemento de medición ya que es una parte clave para obtener una retroalimentación de los clientes. RESULTADOS Se presentan los resultados obtenidos en las 81 encuestas realizadas a los clientes y usuarios de las 2 sucursales de las Instituciones Financieras de Apizaco Tlaxcala, México. Las cuales tienen como finalidad medir la percepción de los clientes y usuarios de dichas sucursales con respecto a la calidad en el servicio ofrecido. La Figura 3, nos muestra los promedios de la escala Likert de cada una de las variables evaluadas, el criterio que se siguió para interpretar los resultados de la encuesta con una escala de Likert de 5 puntos fue: respuestas mayores o iguales a 3.5 se consideraron como aceptables y respuestas menores a 3.5 se consideraron como no aceptables. Este rango se definió con el propósito de que aquellos elementos de la calidad en el servicio que ofrecen las instituciones financieras que presenten valores menores a 3.5 sean tomadas en cuenta como áreas de oportunidad para lograr un nivel más alto de satisfacción. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1625
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Se puede observar que las variables Productos y servicios y Tiempo de Atención son las variables que tienen un promedio menor a 3.5 por lo que las consideramos como no aceptables, es decir no están cumpliendo con la calidad en el servicio requerida por el cliente. Por lo que tomaremos estas 2 variables como áreas de oportunidad, para las cuales se generaran estrategias preventivas y correctivas que incrementen su promedio y al mismo tiempo se logre cumplir con las expectativas y requerimientos de calidad que los clientes desean. Figura 3: Promedios de la Escala Likert de las Variables Evaluadas Variables evaluadas Promedio escala Likert
4.07
3.75
Competencias
Localización
3.42
2.93
Productos y Servicio
Tiempo de atención
En esta figura se muestran los promedios de la escala Likert de cada una de las variables evaluadas. Fuente: Elaboración Propia
CONCLUSIONES En la actualidad existen una gran competencia entre las industrias financieras, por ello es fundamental que cuenten con una ventaja competitiva fundamental como lo es la calidad en el servicio al cliente, ventaja que se puede desarrollar fácilmente, siempre y cuando existan y se cumplan las políticas de atención al cliente establecidas por la empresa. La calidad en el servicio al cliente es uno de los puntos clave para permanecer entre la preferencia de los clientes, es de suma importancia poder detectar a tiempo posibles áreas de oportunidad dentro del servicio prestado a los clientes, para desarrollar las estrategias oportunas que lleven a lograr la satisfacción de los clientes y al mismo tiempo fidelizarlos con la institución. ANEXOS Anexo 1: Cuestionario aplicado a usuarios y clientes de las 2 sucursales bancarias en Apizaco Tlaxcala, México. Muchas gracias por tomarse el tiempo para completar esta encuesta. Su opinión es de gran importancia para mejorar el servicio prestado en esta Institución Financiera la encuesta requiere sólo 5 minutos de su tiempo y sus respuestas serán totalmente anónimas. 1: ¿Considera que el personal del área de atención a clientes es un personal capacitado para desempeñar ese puesto? a) Sin b) Capacitación capacitación baja
c) Capacitación media
d) Capacitado capacitado
e) Altamente
2: ¿La Información Que Maneja el Personal del Área de Atención a Clientes Es? a) Totalmente no actualizada
b) No actualizada c) Medianamente d) Actualizada actualizada actualizada
e) Totalmente
3: El Personal del Área de Atención a Clientes Emplea una Comunicación
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1626
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
a) Totalmente Sin claridad
b) Sin Claridad
c) Medianamente clara
d) Clara Clara
2014
e) Totalmente
4: El Personal Brinda una Atención Personalizada a) Nula
b) Escasa c) Medianamente personalizada
d) Regular e) Altamente personalizada
5: Considera Que el Personal del Área de Atención a Clientes Es a) Nada Amable Ni responsable
b) Escasamente Amable c) Medianamente Y Responsable Amable y Responsable
d) Muy amable y responsable e) Totalmente Amable y Responsable
6: Considera Que la Iluminación en la Sucursal Es a) Totalmente No adecuada
b) No adecuada c) Medianamente d) Adecuada Adecuada Adecuada
e) Totalmente
7: La Ventilación de la Sucursal Es a) Totalmente No adecuada
b) No adecuada c) Medianamente d) Adecuada Adecuada Adecuada
e) Totalmente
8: En La Sucursal, el Área de Cajas Se Encuentra Debidamente Distribuida y Señalizada a) Totalmente No señalizadas
b) No c) Medianamente d) Señalizadas señalizadas Señalizadas
e) Totalmente Señalizadas
9: El Área de Ejecutivos, Dentro de la Sucursal Se Encuentra Debidamente Señalizada a) Totalmente No Señalizadas
b) No c) Medianamente d) Señalizadas Señalizadas Señalizadas
e) Totalmente Señalizadas
10: Como Considera la Imagen del Personal a) Totalmente No adecuada
b) No adecuada c) Medianamente d) Adecuada Adecuada Adecuada
e) Totalmente
11: ¿La Capacidad de Respuesta del Personal es? a) Totalmente No aceptable
b) No Aceptable c) Medianamente d) Aceptable aceptable Aceptable
e) Totalmente
12: ¿La Atención Que Presta el Personal, Cubre Sus Necesidades Como Cliente? a) Nunca b) Escasamente
c) Medianamente
d) Regularmente
e) Altamente
13: La Accesibilidad y Disponibilidad del Personal de Atención a Clientes es a) Nula
b) Escasa c) Media d) Regular e) Alta
14: ¿La capacidad de respuesta del personal de atención a clientes es? a) Nunca b) Escasamente
c) Medianamente
d) Regularmente
e) Altamente
15: ¿La Credibilidad del Personal Que Presta el Servicio de Atención a Clientes es? a) Nula
b) Escasa c) Media d) Regular e) Alta
16: ¿El Tiempo de Espera Para Realizar una Operación es? a) Totalmente No Adecuado
b) No c) Medianamente Adecuado Adecuado
d) Adecuado Adecuado
e) Totalmente
17: Considera Que el Número de Personas del Área de Atención a Clientes es el Adecuado Para Prestar el Servicio a) Totalmente No adecuado
b) No c) Medianamente Adecuado Adecuado
d) Adecuado Adecuado
e) Totalmente
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1627
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
18: ¿El Personal de Atención a Clientes lo Canaliza al Área Donde lo Puedan Atender de Acuerdo a la Operación Que Desea Realizar? a) Nunca canaliza b) Intenta canalizar
c) En ocasiones
Canaliza
d) Regularmente Canaliza
e) Siempre canaliza
19: El Personal de Atención a Clientes lo Orienta Para la Utilización de Canales Electrónicos a) Totalmente No orienta orienta
b) No Orienta
c) Medianamente Orienta
d) Orienta e) Totalmente
20: Considera Que el Horario de Servicio es a) Totalmente No adecuado
b) No c) Medianamente Adecuado Adecuado
d) Adecuado Adecuado
e) Totalmente
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Acosta, A. M. (2009). Factores Determinantes de la Calidad de los Servicios Bancarios en un Campus Universitario Venezolano. Investigación y Ciencia de la Universidad Autonoma de Aguascalientes, 5055. Financial red LA ECONOMIA. (16 de 03 de 2012). Recuperado el 15 de 08 de 2013, de La Economía: www.laeconomia.com.mx/bancos-mexico Kotler, P., Bowen, P., & Makens, J. (1997). Mercadotecnia para Hotelería y Turismo. México: Prentice Hall. Merino, J. S. (2004). La Calidad de Servicio: Unidimensinalidad VS Multidimensionalidad. Revista Electronica de Ciencia Administrativa, 1-20. Sharma, A., & Mehta, V. (2004). Service quality perceptions in financial services - A case study of banking services. Journal oof Servoces Research, 205-223. BIOGRAFIA Sandra Vázquez López es Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Apizaco, actualmente cursa la Maestría en Ingeniería Administrativa en la misma institución dentro del programa con reconocimiento PNPC del CONACYT, se puede contactar en la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Apizaco, Av. Instituto Tecnológico s/n, Apizaco Tlaxcala México., Correo electrónico
[email protected] Jorge Luis Castañeda Gutiérrez es Doctor en Logística y Dirección de la Cadena de Suministro por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla México, es Profesor Investigador en el Instituto Tecnológico de Apizaco, adscrito a la Maestría en Ingeniería Administrativa, se puede contactar en la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Apizaco, Av. Instituto Tecnológico s/n, Apizaco Tlaxcala México., Correo electrónico
[email protected] Miguel Ángel Rodríguez Lozada es C. a Dr. en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Ingeniería Administrativa por el Instituto Tecnológico de Apizaco, actualmente docente de la misma institución en Licenciatura y Maestría, se le puede contactar en el Laboratorio de Métodos del Instituto Tecnológico de Apizaco, Av.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1628
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Instituto Tecnológico s/n, Apizaco Tlaxcala México., Correo electrónico Av. Instituto Tecnológico s/n, Apizaco Tlaxcala México., Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1629
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
TURISMO DE SALUD, NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL MUNDO Yesenia Balderas Ruiz, Universidad Nacional Autónoma de México RESUMEN Las nuevas tecnologías y los nuevos estilos de vida hacen cada vez más cercanas las distancias entre las cuestiones de salud y las tendencias de desarrollo en el turismo. Perfeccionando de esta forma el turismo de salud alrededor del mundo, uniendo estos dos conceptos. El turismo de salud se produce cuando los usuarios de servicios médicos, tratamientos de belleza o cualquier otro proceso que busque el bienestar físico y mental del individuo, se buscan o realizan fuera de su lugar de residencia; dándose que las naciones más desarrolladas exploran servicios en otras con menos desarrollo, pero que a su vez brindan servicios de salud con alta calidad y a un costo mucho menor que en su país de origen. Esta ponencia, detalla la información conocida respecto al turista de salud, la afluencia actual y los factores que determinan la elección entre un destino a otro, dando un panorama general del crecimiento económico que éste puede generar para el país destino. PALABRAS CLAVE: Turismo de Salud, Bienestar Físico y Mental, Crecimiento Económico, Calidad
HEALTH TOURISM, NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE WORLD ABSTRACT The new technologies and lifestyles are closing the gap between health issues and development trends in tourism by linking these two concepts health tourism is improved worldwide. Health tourism is produced when users of medical services, beauty treatments or any other processes that seeks the physical and mental well-being of the subject is obteined outside the place of residence of the person in need of these procedures. having as a result that the more developed nations seek services in the less developed ones that provide such health services with higher quality and a lower cost than in their original country. This paper details information regarding the health tourist, the tourism flow and the factors that determine the choice between one destination to another and giving an overview of the economic growth that this movemment generates for the destination country. JEL: I10 I11 I15 I18 I19 P46 F60 KEYWORDS: Health Tourism, Physical and Mental Wellbeing, Economic Growth, Quality INTRODUCCIÓN En años recientes el surgimiento de grandes emporios turísticos focalizados en la integración humano – natural, el regreso a medios tradicionales de salud y a la creciente oferta internacional de servicio médicos internacionales, hicieron que en las últimas décadas se diera el boom en el resurgimiento del turismo de salud, concepto proveniente de la Grecia antigua. La unión de procesos de vanguardia para el bienestar físico y mental fomenta la búsqueda de nuevas alternativas de calidad y de bajo costo en cuestión del cuidado de la salud. Estas circunstancias conjugadas con los factores globales para procurar resolver estas necesidades, hacen mediante empresas privadas y el uso de la tecnología el desarrollo en el turismo de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1630
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
salud. Lo anterior da una mayor importancia a las actividades de investigación no solo como generación de propuestas de forma cuantitativa por parte de los grandes grupos médicos, si no; para el desarrollo de nuevos destinos turísticos con un enfoque ya no de diversión dado que persigue el cuidado y mejoramiento de la salud en los individuos que disfrutan de estos servicios. Esta investigación, enfocada a la importancia y al crecimiento de los países para el fomento e implementación bajo el concepto de Turismo Salud, proyecta lo mejor de un lugar a su máxima expresión y permite un mayor crecimiento económico con el menor daño posible al ambiente en el país de implementación. Los datos proporcionados respecto al auge de la actividad medico - turística podrá también ser analizada con la idea de mantener los recursos existentes para que la actividad siga dando frutos a futuras generaciones de residentes y beneficios a los demandantes de servicios médicos. REVISIÓN LITERARIA El término de turismo de salud es sumamente amplio, y se remonta a miles de años cuando peregrinos griegos viajaban desde el Mediterráneo al pequeño territorio en el Golfo Sarónico, llamado Epidauria; el cual fue el santuario del Dios sanador Asclepio. Convirtiéndose así Epidauria en el primer destino para el turista de salud. Se compone de todos aquellos turistas que buscan el bienestar, la belleza y el descanso, siendo esta su principal motivación para realizar el desplazamiento. En general, son todos aquellos viajes realizados con el fin de obtener beneficios relacionados con la salud, el bienestar o la estética. (Juan Carlos Lucena Navarro, 2012) La asociación Mexicana de Turismo de Salud A.C. divide al turismo de salud en tres grandes grupos: Turismo Medico, Turismo Wellness y Turismo de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC). Figura 1: Clasificación del Turismo de Salud
Conforme a la asociación mexicana de turismo de Salud clasifica al turismo de salud en tres grandes rubros el primero es el turismo medico enfocado a la medicina preventiva o diagnostico, quirúrgico o terapéutico El segundo es el turismo MAC y por último el turismo de bienestar o mejor conocido por wellness que en la práctica estos últimos están muy relacionados entre si pues permiten la interacción a través de Centros de descanso o SPAs
Dentro del turismo medico se puede incluir conceptos que van desde la compra de medicamentos, tratamientos corporales, hasta sofisticados niveles de servicios de medicina o programas de bienestar. De los cuales; los turistas médicos principalmente se encuentran impulsados por calidad de los servicios, precio, la cobertura limitada de los seguros médicos en su país de origen , listas de espera para algunos tratamientos o cirugías, así como la facilidad y los bajos costos que implican determinados viajes internacionales. Se estima anualmente que alrededor del mundo existen entre 60,000 a 750,000 turistas de servicios médicos. De acuerdo a la publicación de la Universidad de Delaware, UDaily los principales destinos que están especializados en este sector son: Argentina, Brunei, Cuba, Colombia, Costa Rica, Hong Kong, Hungría, India, Jordania, Lituania, Malasia, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Tailandia y recientemente, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Túnez y Nueva Zelanda.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1631
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Particularmente, para 2009 el turismo medico en México generó una captación de ingresos por 122 millones de dólares anuales, de los cuales; 90 millones de dólares representaron el gasto por el uso de servicios médicos 32 millones de dólares costos de viaje. (Deloitte, 2010). Por su parte el diario “La Jornada” informo el aumento de los ingresos generados por el turismo medico en los últimos ocho años, los cuales ascendieron a mil 544 millones de dólares y se calcula que el año pasado llegaron a dos mil 847 millones de dólares revelando una diferencia de mil 303 millones de dólares. Mismo que se incrementa hasta 4 mil 196 millones de dólares si son incluidos los servicios del turismo de bienestar o wellness (Susana, 2014). La India por su parte busca convertirse en el líder mundial en turismo médico, anualmente este destino recibe 150,000 turistas que acuden por algún tratamiento médico como son: cirugías plásticas, cirugías cardiacas, ortopédicas, como también oftalmológicas, odontológicas, y cuidado del adulto mayor. Las autoridades pronostican una tasa medial anual de crecimiento del 30%. (Blanca, 2010). Mientras que para el 2013 Tailandia ocupo el primer lugar en turismo médico al concentrar un millón 200 mil de los visitantes siendo un 17% del total. (Susana, 2014). En la tabla 1 se presenta un rango de ahorros en servicios de salud que pueden obtener un paciente estadounidense si viajan a otro país a recibir el servicio. Asimismo se presenta un rango de horas de viaje en avión promedio que tendría que hacer el paciente para llegar en este caso a EEUU. Tabla 1: Rango de Ahorro y Tiempo Estimado de Viaje en Diferentes Destinos País Colombia
Rango de Ahorros Procedimientos Médicos 55 % -92%
en
Horas de Viaje
mínimo Máximo 05:00 08:40 44% -89% 04:00 06:45 Costa Rica 50% -97% 14:10 19:40 India 19% -86% 11:50 16:40 Israel 14% -91% 12:00 18:10 Jordania 50% - 85% 13:20 15:00 Corea del Sur 36% -89% 02:40 05:20 México 30% - 93% 19:40 21:40 Tailandia En esta tabla se describe el porcentaje de ahorro que representa el realizar actividades de turismo medico, así como la comparativa respecto al tiempo estimado de viaje entre el país de origen y Estados Unidos de América; Fuente: Promexico con datos de Medical Tourism Association.
El auge en el turismo de bienestar (wellness) ofrece a los consumidores la opción de evaluar su “salud y bienestar” a través de una adecuada alimentación, condición física, medicina preventiva, balance emocional y espiritual, así como tratamientos especializados, todo ello conectado a un ambiente de respeto y cuidado de la naturaleza. El potencial que se encuentra dentro de este tipo de turismo es enorme y el margen de crecimiento muy elevado, debido al aumento progresivo de la esperanza de vida, al envejecimiento de la población, a una mayor preocupación por la salud. Por lo cual existe un enorme panorama para crear espacios de turismo de salud en sus distintas modalidades, en casi todo el mundo. Se puede mencionar que los países más desarrollados buscan alternativas de salud en países menos desarrollados, lo cual hace que puedan acceder a mayores servicios de salud a costos más accesibles como lo muestra la tabla 2.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1632
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Porcentaje de Gasto En Salud Comparado con el Producto Interno Bruto País Brasil Canadá Costa Rica Estados unidos México Reino Unido Suecia Suiza Nueva Zelandia
Producto Interno Bruto (2012) Billones de Dólares 2,253 1,821 451 16,244 1,178 2,471 523 631 167
Porcentaje de Gasto En Salud 8.90% 11.2% 10.9% 17.9% 6.2% 9.3% 9.4% 10.9% 10.1%
Esta tabla compara a 9 naciones respecto al Producto Interno Bruto del año 2012 respecto al porcentaje de gasto en salud del mismo año. Fuente: Tabla elaborada con datos del banco de México.
Queda entendido que el turismo de salud beneficia no solo al sector salud privado, teniendo un impacto positivo en la derrama económica en lo referente al comercio y al turismo. Como ejemplo de lo anterior en el Periódico “La Nación” con datos del Consejo de la Promoción Internacional de la Medicina de Costa Rica (PROMED) para el 2011 atrajo a 48.253 turistas médicos y generó ingresos cercanos a los 338 millones; y se pronostica para el 2014 la atracción de 100.000 turistas de salud (Andrea, 2014). METODOLOGÍA La intención de desarrollar una investigación focalizada en el turismo de salud, es el análisis de las tendencias actuales para el fomento de la salud en diferentes lugares del mundo tanto por el sector privado al proveer las instalaciones como por parte del sector publico al fomentar el turismo de la zona. Como es sabido, la práctica del turismo de salud es una actividad que se remonta históricamente a los griegos y romanos, siendo que al paso del tiempo fue teniendo gran diversificación y cambios en la conceptualización de dicho segmento de salud y de turismo. Al definir cuáles son las variantes cuantitativas que determinan si un individuo es candidato de la práctica de turismo de salud o bien que variables cualitativas lo conducen al uso de servicios médicos fuera de su país de origen. Se pueden establecer los retos, propuestas y actores clave en el crecimiento futuro del turismo de salud a nivel mundial, asiendo énfasis en los puntos que hacen de un proyecto exitoso en un país, para poderlo adecuar a otro. RESULTADOS Los resultados a esté trabajo de investigación permiten visualizar en un plano el comportamiento y las tendencias para el mercado del turismo de salud. Y que permiten la implementación de nuevas estrategias para captar el mercado y ser competitivo a la vista del turista. También es posible ver aspectos importantes como es el uso del seguro médico de gastos mayores, las ventajas a partir de una planeación y correcta adecuación al país o región donde se desee activar la economía con proyectos de turismo de salud. CONCLUSIONES Elegir proyectos de turismo de salud es una opción de impulso al desarrollo de los países, ya que proporciona ingresos económicos positivos a la zona donde se localiza como al paciente que busca otra forma de turismo aunado al mejoramiento de la salud. Es posible situar la conformación de interrelación entre centros hospitalarios con grupos hoteleros para mejorar el posicionamiento de esta actividad dentro del contexto del mercado turístico. Con los proyectos de turismo de salud, es posible avanzar de manera mejorable con un crecimiento económico que beneficie con fuentes de empleo tales como la elevación en GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1633
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
el nivel de desarrollo de la zona, generación de fuentes de empleo y el ahorro económico para los turistas de salud. En 2014 se tienen varios congresos referentes al turismo de salud, entre los cuales se tiene el Congreso Internacional de turismo Medico en el mes de Abril en Costa Rica Mientras que La cumbre de Negocios en Turismo medico y bienestar en el mes de Noviembre en México. REFERENCIA Basave Guinto Blanca (2010) “Artículos, El turismo de la Salud” Howarth Castillo Miranda; web site http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2014/chapter-2-the-pre-travel-consultation/medical-tourism Khan Maryam (2010) “Medical Tourism: Outsourcing of Healthcare” University of Massachusetts. Executive Summary (2009) “Travel & Tourism” World travel & tourism Council. Web site: www.wttc.org Lunt Neil, Smith Richard, Exworthy Mark, Green Stephen T; Horshall Daniel and Mannion Russell “Medical Tourism: Treatments, Markets and Health System Implications: A scoping review”; OECD Consejería de turismo y comercio junta de Andalucía “Salud y Belleza” Turismo nuevas ideas web site http://www.turismonuevasideas.org/sites/default/files/salud_y_belleza.pdf Promexico (2013) “Articulo, turismo de salud”, web site http://embamex.sre.gob.mx/canada/images/2013/turismo_de_salud_esp.pdf La Jornada (2014) “México, segundo lugar en el turismo de salud; capto, 2 mil 847 mdd”, 7 febrero pagina 21, México. Deloite (2010) “Medical Tourism: Consumers in search of Value” http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Croatia/Local%20Assets/Documents/hr_Medical_tourism.pdf RECONOCIMIENTOS El autor agradece el apoyo logístico y financiero de la Coordinación del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM. Así mismo agradecen los comentarios del tutor el Maestro Rogelio Isaac Ramírez Nava. El cual contribuyo en el proceso de esta investigación. Y al IBFR por la oportunidad de presentar la ponencia en el Congreso Global de Administración y Finanzas 2014 en San José, Costa Rica. BIOGRAFÍA Yesenia Balderas Ruiz, Licenciada en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alumna de la Maestría en Administración de Negocios Internacionales en el Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM. Se puede contactar en
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1634
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ACULTURACION EN LA PRODUCTIVIDAD Y DISTRIBUCION DE LAS ARTESANIAS WAYUU EN SU MERCADO ACTUAL EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA-COLOMBIA Víctor José Iguaran Manjarres, Universidad de la Guajira Ledis Esther Campo Rivadeneira, Universidad de la Guajira RESUMEN El objetivo de la presente investigación. Analizar la aculturación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia. El estudio se sustenta en las teorías de los autores: Fernández, Guerra, Cadena, Chun, y Taylor, entre otro. Donde la aculturación es el resultado de un proceso en el cual un pueblo o grupo de gente adquieren una nueva cultura o aspectos de la misma, generalmente a expensas de la propia cultura. La investigación es descriptiva, de corte transversal, bajo un enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos reflejan que los diseños, dibujos, y símbolos que representan los patrones culturales de la etnia wayuu en sus tejidos, son sustituidos en los procesos de productividad y distribución en su mercado actual; Se identifican los efectos del desarrollo de la aculturación comercial en dichos procesos; y se aprecian los niveles de apropiación de los excedentes económicos que se generan por la alta intermediación en la comercialización de las artesanías wayuu. Se concluye, que los efectos de la globalización de los mercados influyen en la aculturación mercantil de estos productos artesanales. PALABRAS CLAVES: Aculturación, Representación Simbólica, Intermediación, Distribución, Productividad, Artesanías Wayuu, Departamento de la Guajira
ACCULTURATION PRODUCTIVITY AND DISTRIBUTION OF WAYUU CRAFTS IN YOUR CURRENT MARKET IN THE DEPARTMENT OF GUAJIRA-COLOMBIA ABSTRACT The aim of the present investigation. Analyze acculturation productivity and distribution of Wayuu handicrafts in its current market in the Department of La Guajira, Colombia. The study is based on the theories of the authors: Fernandez, War, Chain, Chun, and Taylor, among other. Where acculturation is the result of a process in which a people or group of people acquire a new culture or aspects of it , usually at the expense of their own culture . The research is descriptive, cross-sectional , under a quantitative approach. The results show that designs , drawings, and symbols that represent the cultural patterns of the Wayuu ethnic group in their tissues are replaced in the process productivity and distribution in its current market , the effects of the development of commercial acculturation are identified these processes , and levels of appropriation of economic surplus generated by high intermediation in marketing Wayuu handicrafts are appreciated. We conclude that the effects of the globalization of markets influence the corporation acculturation of these handicrafts. JEL: JM3, JM31
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1635
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Acculturation, Symbolic Representation, Brokerage, Distribution, Productivity, Crafts Wayuu, Department of Guajira INTRODUCCION Las artesanías han estado en continua evolución, introduciendo y adaptándose a los cambios tecnológicos de cada época. Hasta la primera mitad del Siglo XX mantiene un cierto prestigio, símbolo de resistencia a la mecanización, en los años sesenta surge el reconocimiento social, empieza a ser coleccionada y exhibida en exposiciones y museos. En estas condiciones se llega al siglo XXI en el que se considera a la artesanía como una actividad residual, con un fuerte desprestigio, falta de cohesión como sector, carencias formativas en gestión empresarial y diseño y dificultades para acceder a fuentes de financiación. No obstante, los valores que se identifican con las culturas locales están en la artesanía que es local por su propia naturaleza, realizada con materiales locales y para clientes locales. Guerra (2003). Desde el punto de vista textil, encontramos que las tejedoras wayuu han utilizado una amplia gama de técnicas en la elaboración de sus productos que van desde las más simples hasta las más complejas estructuras, incluyendo procedimientos tan elementales como los de pasamanería torzal, redes, cordones, nudos trenzados y más desarrollados como los de telar, tejidos planos, brocados y tejidos de estructuras diversas y tubular. Guerra (2003). La globalización y la liberación de los mercados, han generado una nueva idea económica promovida tanto por las empresas transnacionales, como por los mismos gobiernos, denominada neoliberalismo o de libre mercado, lo cual se podría considerar como una Aculturación comercial, porque las empresas trasnacionales han importado a los países latinoamericanos una nueva situación social y cultural, y también han impuesto normas de conducta a través de los procesos de producción y de consumo industriales y mercantiles, aspectos que son asimilados, en los procesos de producción y comercialización de las artesanías de la etnia wayuu en el Departamento de la Guajira-Colombia. Por consiguiente, el proceso de aculturación consiste, por un lado, en la incorporación de elementos de la nueva cultura y, por otro, en el reajuste de los patrones culturales del individuo o grupo, motivados ambos por la necesidad de reorientar sus pensamientos, sentimientos y formas de comunicación a las exigencias de las realidades externas. A través de las actividades de incorporación y acomodación, el individuo va aprendiendo a desenvolverse, con altibajos, en la nueva cultura. Teniendo en cuenta que el proceso responde a una búsqueda de equilibrio (que a su vez implica una reorganización permanente). Desde otro punto de vista, la productividad es una de las principales preocupaciones de los administradores de este siglo, rebasa la frontera de Estados Unidos y se extiende a muchas otras partes del mundo, incluso Japón, admirado por sus mejoras de productividad, se interesan en la actualidad por mantener su competitividad en el mercado mundial. En Latino América implica medición, que es un paso esencial del proceso de control. Aunque prevalece un amplio consenso acerca de la necesidad de mejorar continuamente el desempeño laboral. La productividad permite al empresario, determinar la relación insumo – producto, el cual sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, máquinas, equipo de trabajo y empleados. La productividad implica tanta eficacia en el desempeño individual y organizacional. Por su parte, la eficacia es el cumplimiento de los objetivos; mientras que la eficiencia es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos Koontz y otros (2006). De ahí, una organización es productiva si consigue sus metas paralelamente transformando sus insumos en productos al menor costo. En el mundo la mayoría de los mercados, el alojamiento físico y/o psicológico entre productores y compradores es tal, que el uso a los intermediarios es necesario para permitir un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda. La necesidad de un canal de distribución para comercializar un producto, procede de la imposibilidad para el fabricante de asumir el mismo todas las tareas y las funciones que se punen las relaciones de intercambio, conforme a las expectativas de los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1636
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
consumidores potenciales Stanton y otros (2006). Factores estos que se encuentran latentes en la comercialización de las artesanías producidas por las etnias wayuu. El uso de intermediarios implica, por consiguiente, para la empresa una pérdida de control sobre algunos elementos del proceso de comercialización, ya que realizan una parte de una función que, teóricamente la propia empresa podrían ejercer. Desde el punto de vista, del fabricante, la elección de un canal de distribución, es pues, una decisión de importancia estratégica que debe ser compatible, no solo con los deseos del segmento objetivo seleccionado, sino también con los objetivos de la empresa. Lo cual es necesario que en la distribución de las artesanías de la etnia wayuu, se realice la elección de un canal de distribución apropiado a la importancia cultural que tienen estos productos artesanales. Por tal motivo, se reconoce que las actividades en las comunidades indígenas wayuu, se destaca la producción de artesanías desarrollada por la mujer, quien tiene un papel importante dentro de la cultura wayuu; puede decirse que es la conductora y organizadora del clan, ahora bien, políticamente son muy activas e independientes en su sociedad. Pero se carece de una estructura de distribución que garantice que estos productos lleguen, a los mercados local, Nacional e internacional de forma eficiente. De igual forma las mujeres son expertas tejedoras y han conservado bellos diseños tradicionales en los chinchorros, mochilas, faja, cordones vistosos, borlas y mantas que son los trajes que usan las mujeres, han desarrollado numerosos objetos de utilidad con colores vistosos. Por ello, el adagio de los wayuu, que “ser mujer es saber tejer”. Comienza entonces, la vida del tejido. La madre, tías, hermanas mayores, primas que se dedican a hilar y tejer. Guerra (2003). Es importante señalar, que en la producción y distribución de las artesanías de los pueblos indígenas, la identidad cultural está amenazada por los efectos de la aculturación, que es el resultado de un proceso en el cual un pueblo o grupo de gente adquieren una nueva cultura o aspectos de la misma, generalmente a expensas de la propia cultura. A diario, se suscitan procesos de aculturación en diferentes niveles y espacios, durante este proceso existe un intercambio de elementos culturales entre distintos grupos sociales. Las causas socioeconómicas, se relacionan con la situación laboral, salarios, falta de trabajo en relación al país de origen, las expectativas construidas sobre los países de destino, y la globalización de los mercados. En tal circunstancia hay que reconocer, que el efecto de la globalización en los mercados, influyen en la aculturación mercantil, en los procesos de productividad y distribución en las artesanías wayuu del Departamento de la Guajira-Colombia, así como la técnica de punta en cruz fue desarrollada por religiosas que lo aprendieron de los Españoles, fue apropiada por la mujer wayuu en la alta Guajira, de igual forma, se está dando la aculturación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu. Adoptando rasgo de la cultura mercantil existente en los mercados globalizados, asumiéndola como propia en dichos procesos. Por consiguiente, la aculturación comercial se ha generado a partir de las culturas actuales de libre mercado, que han sido originadas por la dependencia que tienen los procesos sociales de las grandes empresas trasnacionales, que existen en diferentes partes del mundo y que han traspasado otros aspectos que no sólo le competen al desarrollo tecnológico e industrial, sino que han llegado hasta el ámbito del desarrollo de las sociedades que se rigen por los nuevos procesos de comunicación social, en los que están involucradas las marcas de consumo mercantil, que tienen una influencia importante en las actuales sociedades de los países latinoamericanos, sobre todo aquellos, que se rigen por las leyes del mercado. En la productividad y distribución, de las artesanías de la etnia wayuu se caracterizan por ser una expresión propia, auténtica, de riqueza espiritual, que atiende las necesidades de identidad al preservar las raíces, de subsistencia, recreación, comunicación y conocimiento. Es un factor sinérgico, porque puede satisfacer simultáneamente varias necesidades. Las artesanías pueden correr el riesgo de aculturación y de destrucción por varios motivos de aculturación mercantil, por el cambio en sus patrones tradicionales de diseño, dibujos y símbolos. Con lo anteriormente expuesto, se puede apreciar, cuando se sustituyen los patrones propios de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1637
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
los productos artesanales, en el proceso de productividad y distribución por otros patrones que no reflejan los valores culturales de esta etnia, ocurre que en las artesanías wayuu aparecen nombres de personas, equipos de futbol, lugares, e innovaciones, por parte de los que comercializan dichos productos, o sea por la alta intermediación que se está dando en el momento, se están perdiendo las representaciones simbólicas abstractas de la cultura wayuu; al mismo tiempo, la aculturación por la acción evangélica, hacen desaparecer símbolos y representaciones que no encuadran con el sistema de creencias que se desea imponer. Por tal motivo, la aculturación no es solo un factor que obstaculiza el desarrollo de las representaciones étnicas en las artesanías wayuu, sino de la economía indígena en general por la desigual apropiación del excedente generado en las actividades económicas, debido a la dispersión de la oferta y la estructura oligopólica de la comercialización. Las leyes del mercado de los arijunas alteran la tradición, se trata de sacar provecho del negocio sin tener en cuenta el valor de los patrones culturales de los indígenas wayuu. La deficiente organización económica de los indígenas del Departamento de la Guajira-Colombia, frente a los intermediarios los coloca en una posición de desventaja, que originan una falta de retención del excedente, lo cual constituye uno de los componentes de la problemática socioeconómica de esta etnia. Es importante, que las tejedoras de la etnia wayuu, traten de consolidarse y asociarse como grupo de productoras y distribuidoras, con el propósito de unificar la oferta, y puedan mejorar su capacidad de negociación, que les permitan una adecuada y justa articulación de compradores y vendedores, al mismo tiempo se requiere del apoyo de instituciones públicas y privadas que velen por la preservación y el desarrollo de sus patrones tradicionales. El propósito de la investigación fue analizar la aculturación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia, estructurada bajo los siguientes lineamientos: en la sección de revisión literaria se plantean los argumentos que sustentan la Aculturación que genera la globalización de los mercados en los productos artesanales de esta etnia, cuyo objetivo es analizar los efectos de aculturación mercantil, con el fin de determinar si los diseños, dibujos y símbolos que representan los patrones culturales de la etnia wayuu en sus tejidos, son sustituidos en los procesos de productividad y distribución, a la vez se identifican los efectos del desarrollo tecnológico e industrial, se conoce los efectos que generan la intermediación, con la finalidad de proponer lineamientos estratégicos que minimicen la incidencia de la aculturación en los procesos de productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de la Guajira-Colombia. Seguidamente se presenta la metodología utilizada en la investigación, definiendo el enfoque epistemológico, tipo y diseño de investigación, población, muestra, y seguidamente se presentan los resultados y conclusiones de la investigación. REVISION LITERATURA En la literatura relacionada con la aculturación se distinguen muchos conceptos, que permiten conocer cuáles son los postulados teóricos más relevantes, en la presente investigación se sustenta bajos los principios teóricos de Ortiz (1991), que señala que la aculturación es el nombre que recibe un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. De esta forma, un pueblo adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta, usualmente en detrimento de las propias bases culturales. La colonización suele ser la causa externa de aculturación más común. En este sentido, y partiendo de dicha premisa podemos subrayar que momentos históricos del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, dieron lugar a que los indígenas de las mencionadas zonas descubiertas se vieran en la obligación y en la necesidad de llevar a cabo un proceso de aculturación. Así, entre otras cosas, tuvieron que ir asimilando las creencias religiosas cristianas de España. En tal sentido, son muchos y variados los casos similares a estos que se han producido a lo largo de la historia de la humanidad. Entre los mismos también pueden resaltarse que los aborígenes africanos durante el siglo XIX se vieron sometidos a un proceso de aculturación, en sus valores religiosos, costumbres, y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1638
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
lengua. Los procesos de aculturación poseen distintos grados de supervivencia, dominación, resistencia, destrucción, modificación y adaptación de las culturas nativas una vez producido el acercamiento intercultural. La aculturación, lejos de ser un proceso lineal, se desarrolla en sucesivos movimientos de avance, retroceso, prueba, ensayo, acercamiento y alejamiento entre ambas culturas. Algunos autores señalan que el individuo experimenta procesos de aprendizaje, hábitos y fenómenos de la nueva cultura y des-aprendizaje o des-culturación de hábitos pertenecientes a su cultura de origen Chun (2002). En lo que respecta al concepto de productividad, Koontz (2006), la definen como, la relación entre la cantidad de bienes, servicios producidos, así como la cantidad de recursos utilizados. La productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las maquinas, los equipos de trabajo o los empleados, se eleva cuando es posible generar más producto con igual cantidad de insumos o generar la misma cantidad de productos con los mismos insumos. La idea de la misma no implica necesariamente producir más, sino que es más bien una medida del grado de eficiencia con la que se generan los productos deseados, cualquiera que sea la cantidad de estos. En lo que concierne al concepto de distribución, dentro de la mezcla de marketing, Stanton y otros (2004), señalan que consiste en hacer llegar el producto a su mercado meta. La actividad más importante para llevar un producto al mercado es la de arreglar su venta y la transferencia de derechos del productor al cliente final. Otras actividades (o funciones) comunes son promover el producto, almacenarlo, y asumir parte del riesgo financiero que surge durante el proceso de distribución. Para Fischer (2004) los intermediarios son grupos independientes que se encargan de transferir el producto del fabricante al consumidor, obteniendo por ello una utilidad y proporcionando al comprador diversos servicios. Estos servicios tienen gran importancia porque contribuyen a aumentar la eficacia de la distribución. En relación al concepto artesanías wayuu Guerra (2003), argumenta que son la expresión de cultura y tradición de siglos atrás que compila con el consentimiento de una gama de procesos técnicos y la aplicación de diversos oficios. El tejido ha sido siempre una tradición entre los wayuu y es una actividad tan significativa en esta cultura, que quien es hábil en estas labores, especialmente en el arte de tejer dibujos, es digno de mayor respeto y el poseer muchas piezas tejidas, es símbolo de poder y prestigio. Estos son los conceptos prioritarios que sirven de tapiz, para desarrollar la presente investigación. METODOLOGÍA La presente investigación tiene un enfoque epistemológico positivista que enfatiza la participación del investigador activo y formativo de lo que ya conoce. Asimismo este enfoque conduce a considerar en el análisis de la información la lógica formal como un procedimiento valido, y fundamentales para la consecución de la objetividad, lo que implica el uso del método inductivo, el cual, según, Meléndez (2002), se encuentra referida aquellos procesos de reconocimiento que se inician mediante la observación de fenómenos, hechos o personas, con el propósito de obtener premisas y conclusiones de carácter general que puedan ser aplicadas a situaciones similares.El estudio se clasificó como descriptivo, porque se especificaron naturalmente todas las propiedades importantes encontradas en los componentes esenciales de la aculturación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia; el diseño fue no- experimental, de corte transversal, especificando los efectos que causa la aculturación mercantil en los procesos de comercialización de los productos artesanales de esta etnia, aplicando tres instrumentos de recolección de datos en un solo momento, que para tal caso fue la encuesta directa. Para la presente investigación se tomaran en cuenta tres (03) poblaciones: la población A, conformada por dos mil ocho (2.008) artesanas de la etnia wayuu; la población B, conformada por cinco (05) empresas comercializadoras de artesanías ubicadas en la ciudad de Riohacha (Tienda de Artesanías Numartes, Artesanías Cien por ciento Guajira, Artesanías Natca, Stan SENA “SAO – Olímpica”, Artes con Corazón Wayuu) y por último, la población C, constituida por los doscientos doce mil cuarenta y seis (212.046) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1639
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
clientes potenciales. La muestra representativa para la presente investigación, se fundamento de acuerdo con Sierra (2001), que especifica que la muestra es la parte de un conjunto o población debidamente elegida, que se somete a observación científica en representación del conjunto, con el fin de obtener resultados válidos. Para la población artesana de la etnia wayuu la muestra fue de trescientos treinta y seis (336) sujetos; los clientes arrojo una muestra de cuatrocientos (400) sujetos; y para las empresas comercializadoras se realizo un censo poblacional. Finalmente se diseñaron los tres cuestionarios conformados por veinticuatro (24) ítems cada uno con tres (3) opciones de respuestas, según la escala de Likert, se determinó la confiabilidad y la valides de los mismos, se concluyo con el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de la información recolectada con la aplicación de los cuestionarios. RESULTADOS Después de interpretar los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos dirigidos a las artesanas de la etnia wayuu, empresas comercializadoras, y clientes de los productos artesanales, con el propósito de analizar la aculturación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia, se procede a señalar los siguientes resultados: Tabla 1:Patrones Culturales Alternativas
Empresas Comercializadoras Artesanas Wayuu Clientes SI AV NO SI AV NO SI AV NO Indicadores Baile típico 100% 0 0 90% 10% 0 10% 90% 0 Comidas típicas 80% 0 20% 10% 0 90% 80% 20% 0 Muerte 80% 0 20% 0 10 90% 0 10% 90% Vida 80% 0 20% 80% 20% 0 90% 10% 0 El mal 40% 0 60% 0 10% 90% 0 10% 90% El bien 80% 0 20% 90% 10% 0 80% 20% 0 Castas 100% 0 0 90% 10% 0 90% 10% 0 Animales 100% 0 0 0 60% 40% 40% 60% 0 Naturaleza 80% 0 20% 90% 10% 0 90% 10% 0 Espiritualidad 40% 0 60% 60% 40% 0 80% 20% 0 Leyenda: (AV) A veces. Esta tabla muestra que las artesanas de la etnia wayuu en sus procesos de productividad y distribución de sus artesanías, representan sus patrones culturales; las empresas comercializadoras prefieren poco las representaciones culturales de las comidas típicas, muerte, y el mal; al igual que los clientes se inclina poco por la muerte y el mal. Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2: Efectos de Desarrollo Tecnológico e Industrial Alternativas
Empresas Comercializadoras Artesanas Wayuu Clientes Si Av No Si Av No Si Av No Indicadores Manual 100% 0 0 50% 10% 40% 55% 5% 40% Telar 100% 0 0 0 0 100% 100% 0 0 Maquinaria 0 0 100% 40% 10% 50% 65% 10% 25% Equipos 0 0 100% 45% 15% 40% 70% 5% 25% Taller 0 0 100% 60% 30% 10% 40% 20% 40% Sistematización 8% 5% 87% 75% 15% 10% 85% 5% 10% Comunicación 5% 5% 90% 80% 9% 11% 90% 5% 5% Leyenda: (AV) A veces. En la tabla se muestra que las artesanas de la etnia wayuu fundamentan su trabajo manualmente, utilizando el telar; las empresas comercializadoras y los clientes se inclinan hacia los procesos tecnológicos e industriales en algunos casos. Fuente: Elaboración propia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1640
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3: Efectos de la Intermediación Alternativas
Empresas Comercializadoras Artesanas Wayuu Clientes Si Av No Si Av No Si Av No Indicadores Supermercados 0 0 100% 0 5% 95% 0 0 100% Almacenes 0 15% 85% 3% 3% 94% 0 0 100% Organizaciones 7% 10% 83% 13% 2% 85% 0 0 100% Pequeñas tiendas 35% 20% 45% 35 20% 45% 22% 4% 74% Arijunas 48% 22% 30% 81% 8% 11% 25% 10% 65% Artesanas 95% 5% 0 0 0 100% 85% 9% 6% Agentes 6% 5% 89% 10% 5% 85% 0 0 100% Leyenda: (AV) A veces. En esta tabla se aprecia que las artesanas de la etnia wayuu reconocen que sus tejidos no son comercializados por los grandes supermercados, tiendas de prestigios u organizaciones comerciales; las empresas comercializadoras consideran que comercializan con arijunas y pequeñas tiendas; y los clientes manifiestan que compran sus productos a las artesanas y en algunos casos a los arijunas y en las pequeñas tiendas. Fuente: Elaboración propia.
CONCLUSIONES Con base a los resultados obtenidos, con el propósito de analizar la aculturación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia, y de acuerdo a los objetivos de esta investigación se procede a señalar las siguientes conclusiones: En relación al primer objetivo específico: Determinar si los diseños, dibujos y símbolos que representan los patrones culturales de la etnia wayuu en sus tejidos, son sustituidos en los procesos de productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia, se pueden estipular los siguientes hallazgos: Las artesanas de la etnia wayuu, manifiestan que sus productos artesanales, representan su baile típico, comidas propias de su cultura, que también simbolizan la muerte, la vida, el mal, el bien, animales conocidos, naturaleza, casta, y su espiritualidad, que son para ellas la representaciones más significativas de su cultura, pero le preocupan las transformaciones y valores agregados que le están haciendo, los intermediarios que se están apropiando de los excedentes productivos; se observa que existe concordancia con lo que afirmaron las empresas comercializadoras y los clientes, ya que prefieren en su gran mayoría las representaciones simbólicas, exceptuando las comidas típicas, la muerte y el mal. En relación al segundo objetivo específico: Identificar los efectos del desarrollo tecnológico e industrial en los procesos de productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia, se pueden considerar las siguientes conclusiones: Las artesanas de la etnia wayuu, consideran que sus productos artesanales, se realizan en forma manual, es decir, artesanalmente, utilizando para tal fin el telar y las agujas en sus tejidos; se aprecia discordancia con artesanas, ya que las empresas comercializadoras están transformando los tejidos de las artesanas wayuu, utilizando maquinarias, equipos, talleres, sistematización, y comunicación; existiendo concordancia con las clientes, quienes prefieren las artesanías con ciertos valores agregados. En relación al tercer objetivo específico: Conocer los efectos de la intermediación en la productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el Departamento de La Guajira-Colombia, se pueden considerar las siguientes conclusiones: Las mujeres wayuu que se dedican a tejer, manifiestan que sus artesanías no son comercializadas por: supermercados de la región, almacenes de prestigio, organizaciones comerciales, ni por agentes intermediarios, las artesanas consideran que sus productos son distribuidos por pequeñas tiendas, arijunas y por ellas mismas; existe concordancia con las empresas comercializadoras, quienes afirman que no comercializan con supermercados, almacenes, organizaciones comerciales y agentes; de igual forma los clientes señalan que no obtienen los productos artesanales con esta clase de intermediarios. Con base al último objetivo específico: Proponer lineamientos estratégicos con el propósito de minimizar la incidencia de la aculturación en los procesos de productividad y distribución de las artesanías wayuu en su mercado actual en el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1641
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Departamento de La Guajira-Colombia, es necesario que se tengan en cuenta los efectos de la intermediación que se están generando por los mayoristas y minoristas que comercializan estos productos artesanales, que por tal motivo es necesario velar por la preservación de los patrones culturales, evitar que estas artesanías sufran cambios en su diseño, y transformaciones en sus representaciones simbólicas, que representan el valor real en los tejidos que son elaborados por las artesanas pertenecientes a la etnia wayuu; pero se necesita que las entidades públicas y privadas desarrollen programas y proyectos que garanticen la preservación de los patrones culturales y propiedades mercantiles de las tejedoras wayuu.. Se proponen a continuación los siguientes lineamientos estratégicos: La oficina de Asuntos indígenas del Departamento de la Guajira debe diseñar programas y proyectos, con el propósito de consolidar gremialmente a las artesanas de la etnia wayuu, con el fin de agrupar por territorios y zonas especificas productoras y comercializadoras de las artesanías wayuu de la ciudad de Riohacha, para que mantengan los niveles de propiedad de sus tejidos, y a la vez sigan produciendo los mismos, con los patrones culturales propios d esta etnia, y así se pueda evitar la transformación que se quiere dar por algunos intermediarios comerciales que están distribuyendo estos productos. El Gobierno Departamental de la Guajira, le corresponde, estipular leyes que garanticen el comercio de las artesanías de la etnia wayuu, donde las artesanas se protejan del dominio, producción, y preservación de sus patrones culturales, y puedan lucrar en forma optima de los excedentes monetarios que realmente producen la venta de estos tejidos, ya que existen muchos intermediarios que están ganando ganancias importantes en el intercambio comercial que están realizando con estos productos artesanales. Las entidades privadas como el Cerrejón, Texas, Concepción Salinas, entre otras, deben brindar apoyo a la producción y comercialización de las artesanías de la etnia wayuu, desarrollando proyectos que permitan que estas artesanas lleguen a mercados locales, Nacionales, e internacionales, sin tanta intermediación, con el fin de garantizar un canal de distribución directa entre productoras y consumidoras finales, para que estas artesanas puedan liderar la distribución y así logren alcanzar mayor beneficio mercantil. En la comercialización de las artesanías wayuu se debe implementar la estrategia de cobertura de mercado, que sus productos se ofrezcan en todos los sitios posibles que puedan ser comercializados, entre ellos: tiendas, almacenes, y supermercados, entre otros, a nivel Local, Nacional e Internacional, con el propósito de garantizar una distribución intensiva de las artesanías wayuu. Implementar una distribución exclusiva, por medio de franquicias en otros países, con el propósito que se vendan los productos artesanales en Europa y Norteamérica, donde se una el fabricante con detallista y mayoristas. El Estado debe intervenir en la distribución de las artesanías wayuu, estableciendo las reglamentaciones de los precios y los márgenes de distribución, con el objeto de controlar la tendencia inflacionista, y a la vez, brindar la protección de los consumidores, a través, de reglamentaciones referente a la venta, el etiquetado de los precios y contenidos, las operaciones publicitarias y promocionales. Desarrollar el Comercio Electrónico: El cual no tiene fronteras, para que los clientes por internet puedan adquirir los productos artesanales en mercados Regionales, Nacionales e Internacionales. Se tiene que mantener la transferencia de información electrónica ubicados sitios web de artesanas y empresas compradoras de artesanías, y publicando paulatinamente información, con el propósito de realizar transacciones electrónicas, que en la actualidad, los vendedores de productos de consumo como los vendedores de negocios, hacen uso de estas transacciones y cada día crece el número de personas que realizan compras en la web. BIBLIOGRAFIA AGUIRRE BELTRAN, Gonzalo. El proceso de aculturación 3ª edición. México: Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, 2008. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1642
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BASABE, N., PAEZ, D. y ZLOBINA, A. (2003). Migración: choque cultural y estrés de aculturación. Revisión del estado de la cuestión. Encuentros en Psicología Social, 2003. BERRY, J.W. Immigration, acculturation and adaptation. Applied Psychology: An International Review, 1997. CHUN, Kevin. Acculturation: advances in theory, measurement, and applied research. Washington DC: American Psychological Association, 2002. FISCHER. Mercadotecnia. México: Editorial Mc Graw hill, 2004, p. 22 GUERRA CURVELO, Wilder Antonio. La Guajira Colombiana. Bogotá D.C: Editorial Norma, 2003. KOONTZ, H y WEIHRICH, H. Administración una perspectiva global 12ª edición. México: Editorial Mc Graw hill, 2006. ORTIZ, Fernando. Proceso de aculturación. México: Editorial Mc Graw hill, 1991. STANTON, W.; ETZEL, M. y WALKER, B. Fundamentos de marketing 13ª edición. México: Editorial Mc Graw hill, 2004.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1643
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LAS VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LAS EMPRESAS DE NAVOJOA PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO Francisco Espinoza Morales, Universidad de Sonora Lidia Amalia Zallas Esquer, Universidad de Sonora Francisca Elena Rochin Wong, Universidad de Sonora Francisco Alán Espinoza Zallas, Universidad Estatal de Sonora Rosa del Carmen caballero Gutiérrez, Universidad de Sonora RESUMEN Para obtener ventajas del comercio internacional en Navojoa es importante tener los elementos suficientes tomando en consideración que vivimos en una economía globalizada, con más apertura para el comercio, por lo que esta investigación tiene como objetivo conocer las ventajas que tiene el comercio exterior para las PYMES de Navojoa, y para su realización se partió de la siguiente pregunta central ¿Cuáles son las ventajas que tiene el comercio exterior para las PYMES de Navojoa? La investigación se desarrolló mediante una metodología cuantitativa y exploratoria y se aplicó un cuestionario a 40 empresas exportadoras de la localidad. Algunos de los resultados obtenidos son los siguientes: satisfacción de los empresarios por las utilidades obtenidas, además la generación de nuevos empleos que han beneficiado sobre todo a las personas de menos recursos económicos, el aumento de la productividad y de la competitividad, sin embargo existe la necesidad de un programa de desarrollo tecnológico que incluya los requerimientos y apoyos que ofrece las instancias gubernamentales. Tuvo como objetivo general conocer las ventajas que tiene el comercio exterior para las PYMES de Navojoa. PALABRAS CLAVE: Comercio Internacional, Pequeñas y Medianas Empresas, Beneficios Económicos
INTERNATIONAL COMMERCE ADVANTAGES IN NAVOJOA ENTERPRISES FOR THE ECONOMIC GROWTH ABSTRACT To take advantages on the international commerce in Navojoa, it is important to have enough elements, considering that we live in a globalized economy, with more trade openness. The objective of this research is to recognize that foreign trade has advantages to SMEs in Navojoa. The central question is that follows: What are the advantages that international commerce offers to SMEs of Navojoa? This research was developed with a quantitative and exploratory methodology; a questionnaire was applied to 40 local exporter companies. The results are as follows: employers’ satisfactions by the profits obtained, also, the creation of new jobs which have mostly benefited people of less economic resources, the increase in productivity and competitiveness. However, there is the need of a program of technological development that includes government requirements and supports offered from international commerce to SMEs JEL: M00 KEYWORDS: International Commerce, Small And Medium Enterprises Trade, Economic Benefits
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1644
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN El presente estudio “Las ventajas del comercio internacional en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Navojoa”, es un esfuerzo teórico empírico por contribuir con el análisis de las pequeñas y medianas empresas en cuanto a su participación a nivel mundial, a partir de las normas existentes y apoyos para incursionar en este renglón. México ha establecido acuerdos, tratados, convenios con otros países para que las empresas mexicanas puedan exportar sus productos o servicios asía el exterior y así mismo los demás países a México, esto ha puesto en vigor las negociaciones internacionales de empresas mexicanas con otros países y con ello gozar de los beneficios que deja el comercio mundial. REVISIÓN LITERARIA El comercio internacional comprende tanto a la exportación, que corresponde a la venta de los productos (bienes y servicios) originarios de un país a clientes situados en otro país, como la importación, que es la compra de bienes o servicios a un proveedor originario de un país distinto al del comprador. (W.L. Hill, 2011). La exportación asignatura compleja compuesta sobre todo por tres tipos de elementos: marketing internacional, derecho internacional aplicado a las transacciones comerciales y logística de exportación. En el marketing internacional aplicado al comercio exterior, se analizan los elementos que conforman la mezcla del marketing: producto, mercado, precio y promoción; en tanto que la aplicación del derecho internacional se relaciona con la determinación de los derechos y obligaciones de cada una de las partes que actúan en el comercio exterior, principalmente en lo que se refiere a convenios y tratados comerciales internacionales a la contrataciones entre compradores y vendedores internacionales. La logística de exportación abarca en esencia cuatro aspectos: el transporte para la exportación, los seguros al comercio exterior, la tramitación aduanal tanto en el país de origen como en el destino y las formas internacionales de pago. La maquila internacional (o subcontratación), caracterizada porque el contratante opera en un país diferente al suyo, donde utiliza instalaciones propias o ajenas para efectuar uno o varios procesos de producción. En el ámbito internacional se han facilitado los niveles de integración de las economías mediante la concertación de acuerdos e instituciones bilaterales y multilaterales como son: Organización mundial de comercio (OMC), que se ocupa de las normas que regulan el comercio entre países y tiene como objetivo ayudar a los productores de bienes y servicios, a los exportadores y a los importadores a llevar adelante sus actividades. Las empresas que participan en el mercado exterior forman el mercado internacional en el que existen instituciones y organismos que regulan el comercio internacional y que afectan al flujo de comercio, por lo cual es conveniente que las empresas conozcan la normatividad de estas instituciones. También la normatividad internacional procede de acuerdos, convenios y tratados bilaterales y multiláteras y, dependiendo de su alcance, se establecen normas para la circulación de los factores de producción (bienes y servicios; personas y capitales) alterando el entorno en el que las empresas se desarrollan e incidiendo en las estrategias de marketing internacional. Organización Mundial del Comercio (OMC), institución internacional creada para promover y aplicar un libre cambio global, se fundó en 1993 por el acta final que cerraba la Ronda Uruguay de negociaciones multilaterales contempladas en el acuerdo general sobre aranceles y comercio. La OMC tiene como fin administrar y controlar los 28 acuerdos de libre comercio recogidos en el acta final, supervisar las prácticas comerciales mundiales y juzgar los litigios comerciales que los estados miembros le presentan. La organización empezó a funcionar el 1 de enero de 1995. Conferencia de naciones unidas para el comercio y el desarrollo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1645
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (United Nations Conference on Trade and Development, UNCTAD), organismo permanente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se fundó en diciembre de 1964, donde participaron 120 naciones para discutir problemas relacionados con el mercado internacional de mercancías y el comercio. Entre las funciones de la UNCTAD se encuentran promover el comercio internacional entre los países en vías de desarrollo, iniciar acciones encaminadas a la negociación y adopción de acuerdos comerciales multilaterales y proporcionar un centro parea armonizar las políticas relativas al comercio y al desarrollo de los gobiernos o agrupaciones económicas. METODOLOGIA La presente investigación, “Las ventajas del comercio internacional en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Navojoa”, se refiere a una investigación cuantitativa y exploratoria (Hernándes Sampieri Roberto, 2010) ya que utiliza la recolección y el análisis de datos para constatar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. Se requirió una recopilación de los datos de la región de Navojoa, Sonora, México. Se partió de una pregunta principal ¿Cuáles son las ventajas que tiene el comercio exterior para las PYMES de Navojoa? Y de la hipótesis, entre más se desarrolle el comercio exterior en Navojoa mayor serán las ventajas para los empresarios navojoenses. Y tuvo como objetivo general, conocer las ventajas que tiene el comercio exterior para las PYMES de Navojoa. Se obtuvo información mediante la aplicación de un cuestionario, información que fue procesada con el paquete estadístico SPSS. Para el estudio fue necesario aplicar un cuestionario con 20 reactivos considerados los necesarios para recabar la información requerida. Para ello se determinó que la unidad de análisis son la PYMES exportadoras de Navojoa, con una población de 40 empresas exportadoras y se encuestaron a todas. RESULTADOS La región sur de Sonora está compuesta por los valles del Yaqui y Mayo. En este último se enclava el municipio de Navojoa, se asienta en la cuenca hidrológica del Río Mayo y se ubica en la planicie costera del Golfo de California. Representa una de las zonas agrícolas más importantes de Sonora, en la cual se fue desarrollando una producción agrícola de exportación. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, Navojoa cuenta con un total de 133,836 habitantes, distribuidos en 32 colonias y 13 fraccionamientos. La investigación parte de la hipótesis de que más se desarrolle el comercio exterior mayores serán las ventajas para los empresarios navojoenses, por lo que la variable, más desarrollo del comercio exterior de Navojoa, tuvo como indicadores, extenderse al exterior, calidad del producto, Imagen corporativa, lugar de establecimiento, desarrollo de la comunicación, asesoría, gestión de las dependencias oficiales y oportunidades para el comercio internacional. La variable mayores ventajas para los empresarios navojoenses, tuvo como indicadores: Publicidad, nivel de ventas, aceptación del negocio, programa económico definido y concertado que responda a vocaciones regionales y programa de desarrollo tecnológico claro e incluyente Sobre la variable más desarrollo del comercio exterior se encuestó a los empresarios sobre las dificultades que tienen para extenderse hacia el exterior, se encontró que están principalmente las exigencias de documentos y los trámites burocráticos y así lo manifestó el 50% de los encuestados, y el 42.5% opina que el costo de los trámites son demasiado altos, el resto opina que son otras las dificultades. El 50% de los empresarios manifiesta estar conforme con las ganancias directas obtenidas con las ventas al comercializar al exterior y el resto simplemente dice estar satisfecho. Un 80% de los encuestados señala que la estrategia para atraer clientes es la calidad del producto y el 20% considera que son los precios GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1646
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
accesibles. Los encuestados consideran que la imagen de la empresa y la disposición de su negocio es muy importante para extenderse a otros países. La variable mayores ventajas para los empresarios navojoenses, se indagó lo siguiente: La falta de oportunidades para el comercio internacional es un impedimento para su desarrollo, en cuanto a que un 80 % de los funcionarios empresariales encuestados de Navojoa consideran que impulsar el comercio exterior tiene un impacto positivo en el desarrollo regional, que efectivamente, si tuvieran oportunidad de desarrollar el comercio exterior aportarían más al desarrollo regional, el resto se muestra indiferente. En cuanto a la variable mayores ventajas para los empresarios navojoenses, el 75% los encuestados opina que la Publicidad es fundamental para elevar el nivel de ventas y aceptación del negocio. El nivel de ventas y aceptación del negocio son elementos asociados con el éxito de las negociaciones. Para el Programa económico definido y concertado que responda a vocaciones regionales, el 100% de empresarios del sur de Sonora manifiesta su interés de que el programa económico de los municipios responda al desarrollo regional. El 100% de los encuestados reconoce que el gobierno del Estado tiene programa de apoyo a las PYMES, como el programa de apoyo integral, y que apoya a diferentes sectores: a mujeres, jóvenes, otros. El 100% de los encuestados opina que por las características de la región, sobre todo por tener poca industrialización se requiere un Programa de desarrollo tecnológico claro e incluyente. El 70% de los empresarios considera la necesidad de infraestructura científica y tecnológica orientada y vinculada al desarrollo económico para lograr un mejor desarrollo en la localidad. El 77.5% de los empresarios consideran que si existen las condiciones adecuadas para competir a nivel internacional en una diversidad de productos, en contra parte el 22.5% se mostró temeroso de la participación al exterior. Por otro lado los empresarios definen que la empresa competitiva debe contar con los recursos humanos, financieros, y de capacidad técnica y productiva para poder hacer frente a la competencia y que la exportación requiere de una empresa competitiva para tener éxito en el mediano y largo plazo. Implica encauzar los suficientes recursos (humanos, materiales, financieros) a esta actividad con el fin de convertir a la empresa en una empresa orientada a la exportación. Para el caso de Navojoa suman alrededor de 90 empresas consideradas como pequeñas y medianas empresas y de ellas 40 son las que exportan a diferentes países aprovechando los tratados y convenios internacionales que México tiene con el mundo. CONCLUSIONES Una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. El comercio exterior se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas El punto de partida para iniciar la exportación es contar con un producto competitivo que satisfaga las necesidades, gustos y preferencias del mercado meta mejor que la competencia. Es importante asegurarse de que su producto cuente con ventajas atractivas sobre sus competidores de tal manera que lo haga un producto único o diferenciable. Los empresarios entienden por competitividad contar con los recursos humanos, financieros, y de capacidad técnica y productiva para poder hacer frente a la competencia y que la exportación requiere de una empresa competitiva para tener éxito en el mediano y largo plazo. “La competitividad internacional de un país se puede definir como la capacidad de producir y vender bienes y servicios al exterior como un medio para aumentar el ingreso real de su población” (Marcue, 7, 2012). Es decir que la competitividad se relaciona con elevar el nivel de vida que se materializa con la generación nuevos empleos. En Navojoa, Sonora el 44% de las empresas pequeñas y medianas son exportadoras, lo que permite que los empresarios estén satisfechos con los resultados de la comercialización y el impacto que esto tiene se relaciona con un mayor GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1647
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
beneficio para la población, como es el caso la generación de empleos, las contribuciones, entre otras. El comercio exterior si trae beneficios para los empresarios navojoenses y reconocen el impacto positivo en el desarrollo regional. El nivel de ventas y aceptación del negocio son elementos asociados con el éxito de las negociaciones. Es de reconocer que los encuestados reconoce que el gobierno del Estado tiene programa de apoyo a las PYMES, como el programa de apoyo integral y que apoya a diferentes sectores: a mujeres, jóvenes, otros y al mismo tiempo los empresarios opina que por las características de la región, sobre todo por tener poca industrialización se requiere un programa de desarrollo tecnológico claro e incluyente. Por último los empresarios definen que la empresa competitiva debe contar con los recursos humanos, financieros, y de capacidad técnica y productiva para poder hacer frente a la competencia y que la exportación requiere de una empresa competitiva para tener éxito en el mediano y largo plazo. Implica encauzar los suficientes recursos (humanos, materiales, financieros) a esta actividad con el fin de convertir a la empresa en una empresa orientada a la exportación. REFERENCIAS Guevara, M. M. (2004). Contribuciones y aprovechamiento derivados del Comercio exterior. Cd. de México, d.F.: Editores e impresiones FOC. Hernándes Sampieri Roberto, o. (2010). Metodología . Cd. de México: McGrawHill. Madrigal, R. D. (2007). Negocios y Relaciones en un nuevo Mundo Diverso: Toría del multiculturalismo. Mexicali: Laredo impresoras. Marcue, F. Á. (2012). Tácticas para la negociación internacional. México, D.F.: Trillas. W.L. hill, C. (2011). Negocios Internacionales: Competencia en el mercado global. Cd. de México: Mc Graw Hill BIOGRAFIA Francisco Espinoza Morales es Doctor en Educación por la Universidad de Tijuana, Profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Ciencias Económico Administrativas de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora, reconocimiento por la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil Promep grado preferente, líder del Cuerpo Académico de Desarrollo Regional y Competitividad, acreditado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contabilidad y Administración (ANFECA). Certificado de Competencia Laboral en el Estandar de Competencias. Consejo nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Organismo certificador Excelencia laboral, S.C. Correo electrónico
[email protected] Lidia Amalia Zallas Esquer es Doctora en Educación por la Universidad de Tijuana, Profesora en el Departamento de Ciencias Sociales de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora y Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 26 B, con reconocimiento por la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil Promep grado preferente, coordinadora de la Licenciatura en Intervención Educativa en UPN en la Unidad 26 B Navojoa, Sonora. Correo electrónico
[email protected] Francisca Elena Rochin Wong es Doctora en Administración Educativa, Profesora de Tiempo completo, con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil PROMEP, Jefa de Departamento de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1648
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ciencias Económico Administrativas, de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora, acreditada por ANFECA. Correo electrónico
[email protected]. Francisco Alan Espinoza Zallas es Maestros en Tecnología de Información, Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Estatal de Sonora, con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) PROMEP reconocimiento Nuevo Tiempo Completo.
[email protected] Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez es Maestra en Admiración, Profesora de Tiempo completo, con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) perfil PROMEP, Coordinadora de Programa de la licenciatura de Mercadotecnia, de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora, acreditada por ANFECA. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1649
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
COMO INFLUYE LA MOTIVACIÓN Y LA EFICIENCIA EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE FINANZAS Y TOOL CRIB CASO: MOTORES DOMÉSTICOS DE PIEDRAS NEGRAS S. DE R.L. DE C.V. Nemecio Lorenzo Valenzuela Salazar, Universidad Autónoma de Coahuila Clara Patricia Buentello Martinez, Universidad Autónoma de Coahuila Juanita Yiajaira Guerrero Mejia, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN Una manera de que exista una buena relación de la empresa con el trabajador y una gran influencia en el desempeño sobresaliente para que se cumpla con los objetivos de la organización es la motivación laboral y la eficiencia. Esta investigación plantea la problemática que se presenta en los departamentos de Finanzas y Tool Crib de la empresa Motores Domésticos de Piedras Negras S de R. L de C.V; ya que no se están logrando los objetivos establecidos. Esta investigación tiene por objetivo determinar por medio de un análisis si la influencia de la motivación laboral y la eficiencia del personal son fundamentales para el logro de los objetivos departamentales. La metodología es de tipo descriptiva y los resultados obtenidos en la investigación de la población encuestada fueron: En cuanto en lo que se refiere a la motivación laboral se constata que de la población encuestada el 38% están motivados para desempeñar su trabajo en la obtención de los objetivos departamentales y el 62% consideran que existen áreas de oportunidad dado que poco están motivados. En cuanto a la eficiencia laboral se llega a la conclusión que la población encuestada el 37% consideran que son eficientes en el desempeño de su trabajo en la obtención de los objetivos departamentales y el 63% consideran que existen áreas de oportunidad dado que poco están motivados. PALABRAS CLAVE: Análisis, Motivación, Desempeño y Eficiencia
MOTIVATION AS INFLUENCES IN ACHIEVING GOALS IN THE DEPARTMENT OF FINANCE AND TOOL CRIB CASE: MOTORES DOMÉSTICOS DE PIEDRAS NEGRAS S. DE R.L. DE C.V. ABSTRACT One way that there is a good relationship between the company and the worker and a great influence on the outstanding performance to ensure compliance with the objectives of the organization is to work motivation and efficiency. This research raises the issue presented in the departments of Finance and Tool Crib Motores Domésticos de Piedras Negras S R. L de C.V , as there are achieving their objectives. This research aims to determine through testing if the influence of work motivation and staff efficiency are fundamental to the achievement of departmental objectives. The methodology is descriptive and the results obtained in the investigation of the population surveyed were: As to what concerns the work motivation is found that of the population surveyed 38% are motivated to do their work in obtaining departmental objectives and 62% believe there are areas of opportunity because some are motivated. In terms of labor efficiency concludes that the population surveyed 37% believe they are efficient in carrying out their work
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1650
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
in obtaining departmental objectives and 63% believe that there are areas of opportunity because some are motivated. JEL: D2, MI, M10, M12, M19, L2, Y1 KEYWORDS: Analysis, Motivation, Performance and Efficiency INTRODUCCION En las últimas décadas las sociedades industriales han sufrido algunos cambios económicos, culturales y sociales que han tenido un gran impacto en las distintas aéreas del desarrollo humano, afectando no solo la vida del ser humano sino también la relación que se tiene la empresa con el individuo. Este cambio requiere que las sociedades industriales sean dinámicas y que adapten al dicho cambio, que desarrollen en los empleados comportamientos dinámicos y eficientes para que sean capaces de satisfacer las necesidades específicas de un mercado exigente que opera en un medio ambiente dinámico y altamente competitivo. Este desafío no solo lo tiene la empresa, sino cada uno de los empleados que en ella trabajan. Una forma de que exista una gran influencia en el desempeño sobresaliente de los trabajadores para que cumplan con los objetivos de la organización es la motivación laboral. La motivación es un elemento pero cobra un valor especial en el trabajo de gran importancia para la vida humana ya que es una actividad que ocupamos en la gran parte de nuestra vida por lo que es necesario estar motivados. La motivación es uno de los factores más importantes y existe como mecanismo para lograr determinados objetivos y metas. Aplicándolo en el ámbito laboral se puede obtener un mejor desempeño en el trabajo, transmitirán de mejor manera la misión de la empresa. Para que esto suceda, cada empleado debe sentirse estimulado a proporcionar su mayor capacidad y para que este estímulo exista la empresa debe motivarle. El objetivo principal de cualquier empresa es alcanzar los estándares más altos de desempeño tanto en el ámbito productivo como el comportamiento de su personal. Por esta razón el objetivo de la presente investigación es determinar por medio de un análisis como influye la motivación y la eficiencia en el logro de los objetivos en los departamentos de servicios de finanzas y Tool Crib. En la actualidad uno de los problemas más urgentes que encaran las empresas modernas es encontrar la manera de motivar al personal para que pongan más empeño en sus labores y aumentar la satisfacción y el interés en el trabajo. Debido a esto el problema que se presenta en los departamentos de Finanzas y Tool Crib es que no se están logrando los objetivos de la empresa, por lo que el fin de la presente investigación es determinar por medio de un análisis si la influencia de la motivación en la eficiencia del personal es fundamental para el logro de los objetivos en los departamentos antes mencionados. El objetivo de la presente investigación es determinar por medio de un análisis si la influencia de la motivación en la eficiencia del personal es fundamental para el logro de los objetivos en los departamentos de Finanzas y Tool Crib de la empresa Motores Domésticos de Piedras Negras S. de R.L. de C.V. mediante un instrumento de medición llamado encuesta. REVISIÓN LITERARIA Antecedentes de la Motivación Laboral La motivación laboral surge por el año de 1700, en el viejo mundo europeo, cuando los antiguos talleres de artesanos se transformaron en fábricas donde decenas y centenares de personas producían operando máquinas; los contactos simples y fáciles entre el artesano y sus auxiliares se complicaron. Había que coordinar innumerables tareas ejecutadas por un gran número de personas y cada una de ellas pensaba de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1651
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
manera distinta, empezaron los problemas de baja productividad y desinterés en el trabajo. Surge como alternativa ante los conflictos, la falta de entendimiento entre las personas, la desmotivación, la baja productividad y el desinterés, por mencionar algunos; es una alternativa que logró la mediación entre los intereses patronales y las necesidades o expectativas de los trabajadores, porque en donde existen varias personas laborando, las relaciones se complican y hay que emplear la cabeza para reflexionar, decidir y comunicar. El Psicólogo F: (Dorsch, 1988), menciona que la motivación es "el trasfondo psíquico e impulsor que sostiene la fuerza de la acción y señala la dirección a seguir". Los seres humanos actuamos siguiendo determinados móviles y buscando fines; siempre obedeciendo a motivaciones de diversos géneros. Se puede decir que la motivación es considerada como "el conjunto de las razones que explican los actos de un individuo" o "la explicación del motivo o motivos por los que se hace una acción". Según (Schultz, 1995) sean hechos progresos muy importantes en las técnicas de reclutamiento, selección, asignación y capacitación de empleados. Pero ninguna de las actuales lograra la calidad del trabajo, a menos que el personal este motivado para rendir su máximo esfuerzo posible. En 1970 el Dr. Rogelio Díaz Guerrero realizó encuestas que le demostraron que en México al 68% de los trabajadores, les gusta su trabajo (1988). En 1982, "el Centro de estudios educativos" encontró que el 83% de los trabajadores, se encontraban entre muy y bastante orgullosos de su trabajo. Estos estudios han concluido que él, problema en general no es, pues, el trabajo en sí, sino las relaciones humanas y las actitudes personales. De acuerdo al salario mínimo o inferior de México se considera que muchos de ellos tienen fuertes carencias en su alimentación, por lo tanto es comprensible que les importe poco su seguridad, el amor, la dignidad o su ausentismo laboral. Los lugares que ofrecen niveles elevados de salario y prestaciones al trabajador mexicano, además de seguridad física y estabilidad económica; demuestran que el personal se encuentra con demasiada necesidad de contacto social y búsqueda continúa de relaciones interpersonales. En estas organizaciones son muy dados a los festejos y la comunicación excesiva. A continuación aparecen algunas investigaciones nacionales e internacionales relacionadas con la motivación laboral: Un estudio realizado por (Asensio, 2008) menciona que el objetivo general es establecer cuáles son los factores motivacionales que influyen en los agentes de “merchandising” de los supermercados de la cabecera departamental de Zacapa. Trabajó en los seis principales supermercados de Zacapa en donde tuvo como base a 20 supervisores de empresas proveedoras en esos puntos de venta. Como instrumento de investigación utilizó dos cuestionarios elaborados por el investigador con 16 preguntas abiertas. Estableció como resultados que los factores motivacionales que influyen en los colaboradores son las necesidades fisiológicas o básicas y de seguridad, así como características del puesto y prácticas organizacionales. Recomienda que se debe conocer los factores motivacionales para tomar en cuenta las necesidades reales del recurso humano así como que se evalúe periódicamente el personal para tener retroalimentación de su desempeño Así mismo, (Palma, 2000) realizó un estudio en donde la motivación se encuentra como factor influyente en el desempeño laboral. La muestra se integró por la población de trabajadores de la planta de producción de pinturas más grande de Centroamérica. El grupo fue conformado por 118 hombres y 2 mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 58 años y con más de tres meses de laborar en la empresa. Utilizó un cuestionario de motivación al logro del doctor Morales Madrid y el cuestionario de Evaluación del Desempeño elaborado por la empresa. Las variables que estudió fueron motivación al logro, nivel de aspiraciones, nivel de constancia en el trabajo, nivel de organización, métodos de trabajo y desempeño laboral. Concluyó que no existe correlación entre el desempeño laboral y motivación al logro por lo que recomendó el enriquecimiento del trabajo, crear programas que motiven al logro e identificar necesidades que se puedan utilizar como motivadores. (Mejía, 2007 ), en su estudio descriptivo que tenía como objetivo identificar los factores que motivan a los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1652
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
colaboradores, tanto de nivel administrativo como operativo de una empresa familiar de entretenimiento, trabajó con una muestra de 38 colaboradores utilizando un cuestionario de 13 preguntas. Los resultados indicaron que los colaboradores carecen de incentivos económicos y no económicos así como la necesidad de que la empresa los apoye a superarse profesionalmente, les brinde seguridad física y emocional. Recomendó implementar el programa de incentivos económicos y no económicos como método de motivación al mismo tiempo deben mejorar la comunicación entre jefes y subordinados. La investigación realizada por (Bartolo, 2006), tuvo como objetivo general realizar un análisis del nivel de motivación del personal que se encuentra en un departamento ubicado en el área de exploración de una empresa paraestatal en la ciudad de Veracruz, México. La muestra fue basada en un censo ya que el personal del área de exploración cuenta con 37 empleados únicamente a los cuales se les hizo una encuesta que estudió cinco variables intrínsecas o motivacionales y siete variables extrínsecas o de higiene. Como recomendación a la empresa indicó que si la gerencia considera generar un nivel alto de motivación se deben apoyar los factores intrínsecos ya que según los trabajadores éstos son los más importantes que deben fomentar sin olvidar los factores extrínsecos que sirven como refuerzo. Marco Conceptual (Donnelly, 1992), Define la Motivación es un término general que se aplica a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades, aspiraciones, y fuerzas similares”. “Según (Koontz, H. y Werhrich , 1991). La motivación es el proceso de estimular a un individuo para que actué, con lo cual cumplirá una meta deseada”. “Para (Robbins, 1998). La motivación es la voluntad de ejercer un esfuerzo persistente y de alto nivel en favor de las metas de la organización, condicionado por la habilidad del esfuerzo para satisfacer algunas necesidades individuales”. “En (Gibson, J. y Otros, 1990). Dice: A pesar de la importancia obvia de la motivación, resulta difícil definirla y aplicarla en las organizaciones. Una definición propone que la motivación tiene que ver con: la dirección de la conducta; 2) La fuerza de la respuesta (ósea, esfuerzo) una vez que un empleado decide seguir un curso de acción; y 3) la persistencia de la conducta o por cuánto tiempo la persona sigue portándose de una manera en particular”. (Rivas L. , 2010) “La motivación es una conducta impulsada por la realización de deseos y satisfacción de necesidades, un esfuerzo para lograr una meta determinada”. Motivación es el esfuerzo hacia una meta, se busca satisfacer una necesidad. Ya que las personas altamente motivadas pueden aportar incrementos sustanciales en ausentismo, impuntualidad etc. Por lo que bebemos destacar el esfuerzo y persistencia la dirección de las metas y necesidades de la organización aplicando las teorías motivacionales para que sean de gran ayuda. Las necesidades no satisfechas crean tensión, y esto estimula los deseos del individuo. Según (Robbins, 1998). Una necesidad en nuestra terminología, significa algún estado interno que hacen parecer atractivos ciertos resultados. Por su parte, (Chiavenato, 2000) la define como “el resultado de la interacción entre el individuo y la situación que lo rodea”. Según (Chiavenato, 2000) para que una persona esté motivada debe existir una interacción entre el individuo y la situación que este viviendo en ese momento, el resultado arrojado por esta interacción es lo que va a permitir que el individuo este o no motivado. Según (Stoner, 1996) define la motivación como “Una característica de la Psicología humana, incluye los factores que ocasionan, canalizan y sostienen la conducta humana. Lo que hace que las personas funcionen”. Desde mi parecer en esta definición el autor nos da a entender que la motivación viene siendo como un motor si lo comparamos con un automóvil, es decir, que si las personas se encuentran motivadas estas funcionan como el automóvil, en caso contrario habría que empujarlas, pero cuanta energía no se gastaría durante todo este proceso. Así mismo, (Mahillo, 1996) define la motivación como “el primer paso que nos lleva a la acción”. Entiendo esta definición como que para que el individuo realice sus acciones este debe de estar motivado, de lo contrario hay que empujarlo al igual que un carro cuando este se apaga, para que pueda realizar las acciones, esto también ocasiona desde mi parecer un gasto de energía enorme, lo que origina que los gerentes que no GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1653
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
tengan estrategias claras sobre la motivación de sus empleados pasen la mayor parte de su tiempo ocupado en como incentivar a estos trabajadores. (Feldman, 1998) Dice que "el estudio de la motivación consiste en determinar por qué las personas buscan hacer determinadas cosas". Esto es, estudia los motivos que rigen las acciones de los individuos. Es interesante conocer el porqué de muchas de las acciones que rigen la vida de las personas y la respuesta es revelada a través de los motivos. "Si se conocen los motivos que originan una determinada conducta entonces, al ejercer cierta influencia para provocar o inhibir estos motivos, se podrá reforzar o quitar la conducta que dichos motivos originan". La motivación trascendente se orienta a satisfacer, en los otros, necesidades no demandadas. Trascender adquiere aquí un sentido nuevo: por beneficiar a otro, me aventuro a pasar por encima de mí mismo. (Pérez López, 1979) Las modernas concepciones gerenciales no consideran recomendable la utilización de la motivación negativa (la amenaza, el miedo), y, por lo general, proponen el castigo como último recurso para enfrentar conductas no deseadas. (Hellriegel, D. y Slocum, J., 2004), destaca que el castigo puede surtir efecto en el corto plazo, pero a largo plazo puede originar recurrencia de la conducta indeseada, reacción emocional no deseada, conducta agresiva destructiva, desempeño apático y falto de creatividad, temor al administrador del castigo y rotación y ausentismo laboral. En otros términos, la teoría de los dos factores de Herzberg afirma que: La satisfacción en el cargo es función del contenido o de las actividades retadoras y estimulantes del cargo que la persona desempeña: son los factores motivacionales o de satisfacción. La insatisfacción en el cargo es función del contexto, es decir, del ambiente de trabajo, del salario, de los beneficios recibidos, de la supervisión, de los compañeros y del contexto general que rodea el cargo ocupado: son los factores higiénicos o de insatisfacción según se aprecia en la siguiente tabla. Tabla1: Human Behavior of Work: Human Relations and Organizational Behavior Factores Higiénicos - Factores económicos: Sueldos, salarios, prestaciones. - Condiciones físicas del trabajo: Iluminación y temperatura adecuadas, entorno físico seguro. - Seguridad: Privilegios de antigüedad, procedimientos sobre quejas, reglas de trabajo justas, políticas y procedimientos de la organización. - Factores Sociales: Oportunidades para relacionarse con los demás compañeros. - Status: Títulos de los puestos, oficinas propias, privilegios. - Control técnico. Fuente: (Keith Davis, 1979)
Factores Motivadores - Tareas estimulantes: Posibilidad de manifestar la propia personalidad y de desarrollarse plenamente. - Sentimiento de autorrealización: Certeza de contribuir en la realización de algo de valor. - Reconocimiento de una labor bien hecha: La confirmación de que se ha realizado un trabajo importante. - Logro o cumplimiento: La oportunidad de realizar cosas interesantes. - Mayor responsabilidad: El logro de nuevas tareas y labores que amplíen el puesto y brinden un mayor control del mismo.
De la teoría de Herzberg se deriva el concepto de Job enrichment (enriquecimiento del trabajo) que supone diseñar el trabajo de un modo más ambicioso de modo que permita satisfacer motivos de más alto valor. Para lograrlo se deben aplicar los siguientes principios (Engel y Redmann, 1987) Suprimir controles. Aumentar la responsabilidad sobre las tareas a desarrollar. Delegar áreas de trabajo completas. Conceder mayor autoridad y mayor libertad. Informar sobre los avances y retrocesos. Asignar tareas nuevas y más difíciles. Facilitar tareas que permitan mejorar.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1654
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Dimensiones de la Motivación De lo hasta ahora expuesto se deduce que la motivación tiene tres dimensiones. De acuerdo los autores (Muchinsky, P.,Robbins y Gibson , 2000), identifican esas tres dimensiones: intensidad (o fuerza), dirección (u orientación) y persistencia (o perseverancia). (Blum, Milton y James Naylor, 1999), presentan una interesante síntesis sobre los hechos que hacen complejos tanto el fenómeno de la motivación como cualquier intento de estudiarla. Hay una frase muy buena de Albert Einstein que dice: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Establecer incentivos y sistemas de motivación que cubran expectativas reales de los miembros de la empresa es vital, tener estrategias motivacionales es básico para que los empleados se involucren y comprometan. El crear hábitos institucionales en los que diariamente se valore el esfuerzo del trabajador y sobre todo se humanice el trato, la clásica “palmada en el hombro” es un detalle que anima al miembro del grupo y más si quien la proporciona tiene una jerarquía importante en la empresa. Motivación en Eficiencia de Logro de Objetivos Dado que todas las empresas están empeñadas en producir más y mejor en un mundo competitivo y globalizado, la alta gerencia de las organizaciones tiene que recurrir a todos los medios disponibles para cumplir con sus objetivos. Estos medios están referidos a: planeamiento estratégico, aumento de capital, tecnología de punta, logística apropiada, políticas de personal, adecuado usos de los recursos, etc. En dicho contexto, la motivación del personal se constituye en un medio importante para apuntalar el desarrollo personal de los trabajadores y, por ende, mejorar la productividad en la empresa. Motivación y Conducta Con el objeto de explicar la relación motivación-conducta, es importante partir de algunas posiciones teóricas que presuponen la existencia de ciertas leyes o principios basados en la acumulación de observaciones empíricas. Según Chiavenato, existen tres premisas que explican la naturaleza de la conducta humana. Estas son: a) El comportamiento es causado. b) El comportamiento es motivado. c) El comportamiento está orientado hacia objetivos Para la mejor comprensión de los recursos humanos en el ámbito laboral, es importante conocer las causas que originan la conducta humana. El comportamiento es causado, motivado y orientado hacia objetivos. En tal sentido, mediante el manejo de la motivación, el administrador puede operar estos elementos a fin de que su organización funcione más adecuadamente y los miembros de ésta se sientan más satisfechos; en tanto se controlen las otras variables de la producción. Al respecto, (Stoner, James; Freeman, R. Edward y Gilbert Jr, Daniel R., 1996), señalan que “los gerentes y los investigadores de la administración llevan mucho tiempo suponiendo que las metas de la organización son inalcanzables, a menos que exista el compromiso permanente de los miembros de la organización. La motivación es una característica de la psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona.” En ese mismo contexto, Judith Gordon señala que: “todos los administradores enfrentan un reto enorme: motivar a los empleados para que produzcan los resultados deseados, con eficiencia, calidad e innovación”.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1655
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo descriptivo ya que presenta hechos a partir de un criterio o modelo teórico definido previamente para darle solución al problema a través de información obtenida de la organización. El lugar en el que se realizara la investigación será en la empresa Motores Domésticos de Piedras Negras S. de R.L. de C.V. Ubicada en Parque Industrial la Amistad No s/n y está delimitada al periodo de Enero a Noviembre del 2013. La población de esta investigación es con los trabajadores de los departamentos de Finanzas y Tool Crib tanto de sexo masculino como femenino con edades comprendidas entre los 20 a los 40 años. La muestra de esta investigación será el 100% de alrededor de 32 empleados de los departamentos antes mencionados. El instrumento de medición que se utilizara será un cuestionario con 28 ítems en la escala de Likert que permitieron obtener información de los empleados de los departamentos sujetos de este esta investigación. RESULTADOS Los resultados de esta investigación se graficaron en función de los factores que fueron medidos los cuales están considerados en dos variables que son la motivación laboral y la eficiencia en el logro de los objetivos departamentales que se describen a continuación. Figura 1: Variable Motivación Motivacion Laboral 6%
15%
26% 23%
Siempre
30% Casi Siempre
A veces
Casi Nunca
Nunca
Fuente: Elaborado por el investigador
representa los resultados obtenidos que corresponden a la variable de Motivación Laboral. Como se puede observar 38% de la población encuestada manifiestan que siempre y casi siempre se sienten motivados en el trabajo y el 32% casi nunca y nunca están motivados y el 30% Algunas veces se sienten motivados.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1656
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 2: Variable Eficiencia Eficiencia Laboral 8%
16%
22% 21%
33% Siempre
Casi Siempre
A veces
Casi Nunca
Nunca
Fuente: Elaborado por el investigador
En esta figura se muestra la representación de la gráfica de los resultados obtenidos que corresponden a la Variable de Eficiencia Laboral. Como se puede observar el 37% de la población encuestada manifiestan que siempre y casi siempre son eficientes en la realización de sus actividades relacionados con los objetivos departamentales y el 27% mencionaron que casi nunca y nunca son eficientes y el 32% que algunas veces lo hacen. Figura 3: Grafica Global De Variable Motivación Y Eficiencia Grafica Global de Variables Motivacion y Eficiencia 7%
15% Siempre
24%
Casi Siempre 22%
A veces Casi Nunca Nunca
32% Fuente: Elaborado por el investigador
En esta figura se muestra la representación de la gráfica global de los resultados globales obtenidos que corresponden a las dos Variables de Motivación y Eficiencia Laboral. Como se puede observar 37% de la población y el 31% manifestaron que siempre y casi siempre no están motivados y eso no incrementa la eficiencia en el logro de los objetivos departamentales y el 32% afirmaron que en algunas veces lo hacen. CONCLUSIONES El trabajador motivado sobre la base de sus propios intereses, sus vivencias, estar en las mejores condiciones para desempeñar de manera eficiente sus actividades laborales de ahí la importancia que el jefe conozca bien a sus trabajadores, que tenga una buena relación y del medio social del cual son parte, para que respondan de manera eficientemente sus actividades laborales y que se logren los objetivos de la organización. Una buena forma de motivar a los trabajadores es reconociendo su esfuerzo y desempeño laboral; Así el trabajador mostrara mayor interés en su trabajo y lo desempeñara de mejor manera posible. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1657
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En cuanto en lo que se refiere a la motivación laboral se constata que de la población encuestada el 38% están motivados para desempeñar su trabajo en la obtención de los objetivos departamentales y el 62% consideran que existen áreas de oportunidad dado que poco están motivados. En cuanto a la eficiencia laboral se llega a la conclusión que la población encuestada el 37% consideran que son eficientes en el desempeño de su trabajo en la obtención de los objetivos departamentales y el 63% consideran que existen áreas de oportunidad dado que poco están motivados. Respuestas a las Preguntas de Investigación ¿Los trabajadores consideran que la motivación influye en el logro de los objetivos de la organización? Aunque existen pocas acciones que motiven a los trabajadores de la empresa estos, están conscientes que la motivación si incide en el logro de los objetivos departamentales ¿Qué induce a las personas a comportarse, pensar o sentir de una determinada manera que tiene una relación con los objetivos departamentales? La mejor manera de motivar a los empleados es el mejoramiento económico, prestaciones como el ahorro, utilidades anuales, aguinaldo, rifas, viajes, eventos sociales. ¿Cuáles son algunos factores que incrementan la eficiencia en los trabajadores para producir más y mejor? La relación entre jefe y subordinado, mejoramiento en las relaciones interpersonales, actualización permanente, fomentar una cultura de valores relacionada con principios que la dedicación, el esfuerzo, compromiso y la responsabilidad en el trabajo entre otros. Recomendaciones Sabemos que la motivación en el proceso laboral es muy importante y es en donde se generan algunos intereses que mantendrán la atención y el mejor desempeño en cuanto a la eficiencia del individuo en las actividades que realice por lo que se sugiere: Levantar un informe de necesidades básicas de tal manera que se considere mejorar las condiciones económicas y calidad de vida de las personas. Se les recomienda crear un sistema de reconocimiento por labor cumplida, para estimular el esfuerzo y la dedicación en la actividad que se desempeña y mejorar el nivel de eficiencia. Planificar talleres de motivación al logro y desarrollo personal que les permita elevar la autoestima deseos de superación y eficiencia. Promover actividades de mejoramiento profesional que estimulen al personal a desarrollarse eficientemente en la organización. Organizar actividades recreativas donde se les brinde la posibilidad a todo el personal de participar activamente y unir lazos de amistad y cooperación. REFERENCIAS
Asensio. (2008). “factores motivacionales que influyen en los agentes de merchandising”. Bartolo. (2006). “Análisis del nivel de motivación del personal de un departamento”. Blum, Milton y James Naylor. (1999). Psicología Industrial (Sus Fundamentos Teóricos y Sociales). Editorial Trillas, México.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1658
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos (5ª ed). Bogotá: McGraw Hill Interamericana. Donnelly, J. (1992). Dirección y Administración de Empresas. Estados Unidos: Addison- Wesley Iberoamericana. Dorsch. (1988). Diccionario de Psicología. Quinta Edición. . Barcelona: Editorial Herder. Dyson, E. (2005). that weblog moved to Dyson's Flickr account, weblog moved to Flickr. Flickr.com. Recuperado el 2013 Engel y Redmann. (1987). "Casos sobre motivación y dirección de personal". Deusto, Bilbao. Feldman, R. S. (1998). Psicología Con Aplicaciones A Los Países De Habla Hispana (3ra Ed.). . México D.F.: Mc. Graw Hill. Frank L, V. E. (1978). Psicoanálisis y existencialismo. De la psicoterapia a la logoterapia, Fondo de Cultura Económica. México. Gibson, J. y Otros. (1990). Organizaciones conducta, Estructura, Proceso. . México: Mc Graw Hill. Gibson, J., Ivancevich, J. y Donelly, J. (2001). Las organizaciones: comportamiento, estructura, procesos (10ª ed.). . Santiago de Chile: McGraw-Hill Interamericana. Herzberg, Mausner y Snyderman. ( 1967). "The motivation to work". John Wiley, Nueva York. Koontz, H. y Werhrich . (1991). Administración. . México: Mc Graw Hill. Mahillo, J. (1996). ¿Sabes Enseñar? . En Manual para Padres y Profesores. (pág. Pag 175.). Madrid: Espasa Práctico. Mauricio, S. (25 de abril de 2012). dinero y negocios. Recuperado el 2013 McClelland David y Atkinson John . (1989). "Estudio de la motivación Humana". Madrid Narcea . Mejía. (2007 ). “Los factores que motivan a los colaboradores”. Muchinsky, P.,Robbins y Gibson . (2000). Psicología aplicada al trabajo. Madrid: Thomas Learning: Editores/Paraninfo. Palma, J. (2000). “La motivación como factor influyente en el desempeño laboral”. Pérez López, J. A. (1979). Ética y dirección de empresas. En IESE (pág. 14 págs). Rivas, I. (1995). Técnicas de Documentación Investigación I. . Caracas, Venezuela: UNA. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1659
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Rivas, L. (2010). “La motivación es una conducta impulsada por la realización de deseos y satisfacción de necesidades, un esfuerzo para lograr una meta determinada”. Robbins, S. (1998). La Administración En El Mundo De Hoy. México: Pearson Educación. Schultz, D. (1995). Psicología industrial. Mc Graw Hill. Stoner, F. (1996). Administración. México: Mc Gran Hill. Stoner, James; Freeman, R. Edward y Gilbert Jr, Daniel R. (1996). Administración 6a. Edición. México: Editorial Pearson. BIOGRAFIA Nemecio Lorenzo Valenzuela Salazar, Catedrático de tiempo en la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México.
[email protected] Clara Patricia Buentello Martínez, Catedrática de tiempo en la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México.
[email protected] Juanita Yiajaira Guerrero Mejia, Alumna del 9 semestre de la carrera LAE de la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1660
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Carlos Anibal Manosalvas Vaca, Universidad Estatal Amazónica Luis Oswaldo Manosalvas Vaca, Universidad Estatal Amazónica RESUMEN En la actualidad, las empresas que desarrollan actividades relacionadas al turismo, están inmersas en un mundo globalizado, caracterizado por la aparición de mercados más competitivos y clientes mejor informados y más exigentes; lo que las ha obligado a diseñar e implementar estrategias innovadoras con el objetivo de mejorar su desempeño, rentabilidad, y su posición frente a sus competidores. Bajo este contexto, en este estudio se analiza cuáles son los factores que influyen en la Competitividad de las empresas de alojamiento de la Provincia de Pastaza - Ecuador, desde el punto de vista de gerentes y propietarios, con el objetivo de determinar cuáles son las variables más importantes sobre las que se deben diseñar las estrategias que les permitan ser más competitivas y obtener mejores resultados. El modelo subyacente utilizado para aplicar las encuestas, fue el Diamante de Porter, enriquecido con otras variables de otros estudios que analizan la competitividad en la industria hotelera. Los resultados muestran que casi todas las variables tienen una influencia directa en cada categoría de empresa de alojamiento, encontrando diferencias significativas en las variables: innovación, capital de inversión y recursos turísticos y culturales. PALABRAS CLAVE: Competitividad, Hotelería, Competitividad Turística, Gestión Hotelera
DIAGNOSIS OF THE FACTORS INFLUENCING THE COMPETITIVENESS OF HOSPITALITY COMPANIES ABSTRACT Currently, companies developing tourism related activities , are immersed in a globalized world, characterized by the appearance of better informed and more demanding and competitive markets and customers; which has forced them to design and implement innovative strategies to improve their performance , profitability, and its position compared to its competitors . In this context , this study analyzes the factors influencing the competitiveness of hospitality companies (hotels) are Pastaza Province Ecuador , from the point of view of managers and owners , in order to determine which variables are most important of which must design strategies to become more competitive and to obtain better results. The underlying model used to implement the survey, was the Porter Diamond , enriched with other variables from other studies that analyze the competitiveness in the hospitality industry. The results show that almost all variables have a direct influence on each category of these companies, finding significant differences in the variables: innovation, capital investment and tourism resources and cultural JEL: M10, D60 KEYWORDS: Competitiveness, Hospitality, Tourism Competitiveness Hotel Management
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1661
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN En los últimos años, la competitividad de las empresas ha sido un tema de gran interés para muchos estudiosos de la Economía y los Negocios, debido principalmente a los nuevos retos que enfrentan las empresas hoy en día. Factores como la globalización, las tecnologías de información, la nueva generación de clientes mejor informados y más exigentes y la aparición de mercados con actores cada vez más competitivos, han obligado a la mayoría de empresas a buscar mecanismos que permitan mejorar su posición frente a sus competidores, con el objetivo de obtener mayores ganancias. La mayoría de estudios relacionados a la competitividad, se han desarrollado en empresas de manufactura y sectores relacionados, y solo en años recientes, los investigadores comenzaron a examinar la competitividad internacional en el sector de los servicios, y principalmente en los destinos turísticos y la industria hotelera (Tsai H., Sonh H. & Wong K., 2009), toda vez que, la presencia de hoteles en un territorio determinado, contribuye a la generación de empleo y tiene un efecto indirecto sobre el medio ambiente que los rodea; además, da soporte a otras actividades turísticas, mejora el bienestar de la gente en las áreas de influencia turística y revitaliza una serie de actividades económicas que pueden desaparecer sin la presencia de un Hotel (Carmona G., 2012). Bajo este contexto; y, tomando en cuenta que el turismo es una actividad clave para el desarrollo económico de cualquier nación, ciudad o destino turístico, este estudio pretende determinar cuáles son los factores que influyen en la competitividad de las empresas de alojamiento de la Provincia de Pastaza, desde el punto de vista de los gerentes y propietarios de estos establecimientos. El objetivo principal es sentar las bases que permitan diseñar un sistema de gestión estratégica que, en base a los resultados de este diagnóstico y al análisis de estudios similares realizados en otros países, permita mejorar la competitividad de las empresas del sector hotelero de la Provincia de Pastaza, considerando además que este sector es uno de los componentes importantes de toda actividad turística. REVISIÓN DE LA LITERATURA Competitividad La competitividad se define como la habilidad de una organización para obtener y mantener ventajas comparativas, que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en un ambiente socioeconómico (Carmona G., 2012, Tomado de Porter 2005). La competitividad es un concepto amplio que puede ser observado desde diferentes perspectivas; sin embargo, la literatura provee dos connotaciones de este concepto: macro y micro. Desde una perspectiva macro, la competitividad es un asunto de interés a nivel de naciones, cuyo objetivo principal es el de mejorar el ingreso real de toda la comunidad (Gomezelj D, 2006). Desde una perspectiva micro, este concepto es visto como un fenómeno a nivel de empresas, donde la competitividad se define como la habilidad de una organización para competir, crecer y ser rentable; en otras palabras, la capacidad de las empresas para producir, de forma rentable, bienes y servicios que satisfagan las necesidades de un mercado. Aunque el concepto a nivel micro es ampliamente aceptado, a un nivel macro, la competitividad de una nación, no está definida claramente y no existe un concepto universalmente aceptado (Hategan D., 2012). A pesar de todo esto, la investigación sobre competitividad, tuvo un impulso importante con los trabajos desarrollados por Michael Porter. Una de sus obras más importantes relacionadas a este tema es “La Competitividad de las Naciones” (1990), donde este autor define la Competitividad de una Nación como su capacidad de mantener una posición de ventaja frente a otras naciones, en los sectores industriales clave. La competitividad de una nación depende además de la capacidad de innovación que tengan sus industrias. Como resultado de sus estudios, desarrolló un modelo que determina cuáles son los factores que influyen GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1662
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
en la ventaja competitiva que puede alcanzar una empresa y en consecuencia una nación; este modelo se denomina “El Diamante de Porter”. De acuerdo a este modelo, la capacidad para innovar se ve afectada por cuatro grandes atributos: condiciones de los factores, condiciones de la demanda, sectores afines y auxiliares, y estrategias, estructura y rivalidad de las empresas (Porter M., 1990). Las condiciones de los factores hacen referencia a los factores de producción que posee una nación. El autor reconoce dos tipos de factores: básicos y avanzados. Los factores básicos se refieren a recursos naturales, clima, localización y demografía. Los factores avanzados son aquellos aspectos relacionados a comunicaciones, infraestructura, habilidades sofisticadas y facilidades para la investigación y desarrollo; todos ellos necesarios para competir en una industria. En relación a las condiciones de la demanda, las empresas suelen ser más sensibles a las necesidades de sus clientes más cercanos, por lo tanto, las características de la demanda interna son particularmente importantes al momento de configurar los atributos de diferenciación de los productos de fabricación nacional y en la creación de presiones para la innovación y la calidad. Los sectores auxiliares y afines hacen referencia a la presencia o ausencia en la nación de proveedores y empresas auxiliares que sean internacionalmente competitivas. Finalmente, la estructura y rivalidad de las empresas hace referencia a las estructuras, metas, prácticas empresariales, actitudes individuales, y la intensidad de la rivalidad dentro del sector de negocio (Grant R., 1990). Competitividad en el Sector Hotelero La competitividad de una nación, depende del desempeño de sus empresas, dentro de las cuales están incluidas las empresas de la industria hotelera. Esta industria se beneficia del crecimiento y estabilidad de los destinos turísticos, además del desarrollo de las comunidades en general. Sin embargo, existen muchos otros factores que determinan la competitividad de un hotel: procesos, salidas, resultados, etc., (Tsai H., Sonh H. & Wong K., 2009). Tsai et al. (2009), realizaron una investigación exhaustiva relacionada a los factores que influyen de la Competitividad de los Hoteles, y destinos turísticos, así como los principales modelos que se han creado para medir la competitividad en este sector. Luego de un profundo análisis de varios estudios, los autores concluyeron que, los factores más importantes que afectan la competitividad de un hotel son: características del destino turístico, talento humano (nivel de preparación y entrenamiento), tecnología, estrategia empresarial, productividad, capital, calidad del servicio, imagen, alianzas estratégicas, costos operacionales, condiciones del mercado, condiciones de la demanda, precio, características físicas, y gestión de los procesos. Este estudio se complementa con otros que analizan la influencia de diferentes factores internos y externos que influyen sobre la competitividad de las empresas hoteleras; por ejemplo, Ivanovic, Mikinac, & Perman (2011), señalan que, la implementación del CRM (Customer Relationship Management), desde el punto de vista estratégico y tecnológico, es un componente indispensable para el funcionamiento de las empresas en mercados globales. Por otro lado, Sanchez, Leon, Gutierrez (2010), manifiestan que, la comunicación entre trabajadores y líderes se considera la variable más significativa que impulsa el empoderamiento; una característica vital en la industria hotelera que permitirá al talento humano que trabaja en ella, ofrecer un excelente servicio e incrementar la competitividad de la misma. Para Metaxas (2009), el marketing de lugares (place marketing), es un proceso estratégico con varias fases de desarrollo que lleva a la creación de un destino atractivo y competitivo, sin embargo, para Cegarra J., & Martínez-Martínez A., (2009), la implementación de este tipo de iniciativas, aunque son importantes, no son suficientes para mejorar la competitividad de los hoteles. La gestión del conocimiento contribuye también a establecer ventajas competitivas sobre los competidores dentro de la industria hotelera y el turismo (Bouncken, & Sungsoo Pyo, 2002) Además de todo esto, el ambiente complejo e impredecible en el que operan actualmente las empresas hoteleras, obliga a los gerentes y propietarios a utilizar modelos y herramientas cuantitativas y cualitativas para la toma de decisiones con el objetivo de disminuir la incertidumbre (Raguz, Pavlić & Svilokos 2011) y garantizar así su permanencia en el mercado y la obtención de una mayor competitividad. Tomando como base la literatura citada, el presente estudio busca determinar qué factores internos y externos inciden sobre la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1663
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
competitividad de las empresas hoteleras de la provincia de Pastaza, tomando como referencia el modelo de Porter y otras variables complementarias que se han incluido en este modelo. METODOLOGÍA La metodología aplicada para realizar este estudio, se compuso de dos fases. En la primera fase se realizó una investigación secundaria, para determinar el número de establecimientos hoteleros registrados en el Catastro del Ministerio de Turismo del Ecuador. En la segunda fase se realizó una investigación de campo exploratoria-inductiva, con la aplicación de una encuesta personal, aplicada a los gerentes y propietarios de establecimientos hoteleros de la Provincia. Esto permitió conocer de forma directa su punto de vista sobre los factores que influyen en la competitividad de sus establecimientos. Tabla 1: Estructura del Cuestionario Vértice del Diamante de Porter Condiciones de los Factores
Sectores de Apoyo y relacionados
Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas
Gobierno Todos los Vértices
Variable a Ser Evaluada Recursos Naturales Recursos Turísticos y culturales Infraestructura Recursos Humanos Nivel de Seguridad Conocimiento del Know How Turístico Proveedores de Transporte Proveedores de alimentos y bebidas Proveedores de material y equipo de oficina Proveedores de Servicios básicos Proveedores de servicios de mantenimiento y limpieza Proveedores de Servicios Médicos Proveedores de Servicios Financieros Centros de Diversión (Bares, discotecas, etc) Restaurantes y Cafeterías Intermediarios de servicios turísticos (agencias, operadoras) Valor Agregado Tecnología Diseño y ejecución de Estrategias Modelo de negocio Capital Intelectual (Talento Humano) Precio Cultura organizacional Estructura organizativa Flexible Conocimiento del Mercado Responsabilidad Social empresarial (velar por el cuidado del medio ambiente promover proyectos de carácter social) Mejoramiento Continuo de procesos productivos Satisfacción de clientes Innovación Certificaciones de Calidad Adaptación rápida al cambio Estrategias de Marketing (Segmentación, Posicionamiento, Promoción) Capital de Inversión Servicios prestados por el Gobierno Planificación Estratégica de desarrollo turístico Promoción Turística Estrategias y estructuras empresariales Rivalidad (Competencia entre empresas de alojamiento) Sectores de apoyo al sector turístico (proveedores) Sectores que bienes y servicios para empresas de alojamiento (agencias, operadoras, etc) Características de los turistas Apoyo del Gobierno
Esta tabla muestra las distintas variables analizadas dentro de cada uno de los vértices del Modelo de Porter utilizado. Aunque no está presente el vértice Condiciones de la Demanda, las variables para medirlo se han incluido en el componente: Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1664
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Técnicas De Recolección De Información Datos Primarios: Son los datos que el investigador obtiene de primera mano; es decir, directo de la fuente de información. Los datos se obtuvieron utilizando un cuestionario, estructurado en base al Diamante de Porter (Betancort B. & Fernandez H., 2002), al cual se han añadido otras variables y factores tomados de diferentes estudios de la competitividad en empresas de alojamiento y destinos turísticos. La estructura del cuestionario fue la siguiente: Datos Secundarios: Son los datos ya investigados u obtenidos de otras fuentes. Los sitios web del ministerio de Turismo y el INEC fueron las fuentes secundarias principales de esta investigación. La información que se obtuvo fue el listado de hoteles registrados en el catastro del Ministerio de Turismo del Ecuador, la categoría a la que pertenecen y el tipo de establecimiento: Hotel, Hostería, Hostal, Hotel residencia, Hostal residencia, y Cabaña. La encuesta se aplicó por igual a los gerentes y propietarios de todas las empresas de alojamiento, sin embargo, para el análisis estadístico, se tomó en cuenta el tipo de establecimiento encuestado. Muestra Al realizar la investigación secundaria, se pudo observar que, en el Catastro del Ministerio de Turismo ecuatoriano se encuentran registrados 55 establecimientos hoteleros. Luego de un análisis de costos, y por la importancia de obtener información confiable, se decidió realizar la investigación en todos los establecimientos registrados, convirtiéndose este número entonces, en la población de estudio.Para obtener la información, se solicitó una cita con el gerente o propietario de cada uno de estos establecimientos, para explicar brevemente los objetos de la investigación y para aplicar la encuesta. Se obtuvo respuesta favorable del 70% de los encuestados. Aunque no se pudo obtener una respuesta favorable del total de la población de estudio, el 70% que sí respondió, puede utilizarse de forma confiable para estimar los resultados de la población. RESULTADOS Los resultados obtenidos, fueron sometidos a un análisis estadístico descriptivo, que consistía en analizar las respuestas obtenidas en cada variable por cada tipo de establecimiento: hotel, hostería, hostal y pensión; en la tabla 2 se muestran los resultados de las variables del primer componente del modelo de Porter utilizado: condiciones de las factores. Como puede observarse, cada tipo de empresa asigna una calificación diferente a una misma variable. Para determinar si estas diferencias se deben a errores de muestreo o realmente representan una diferencia significativa, se aplicó la prueba estadística no paramétrica de Kruskall Wallis a todas las variables analizadas, toda vez que, la mayoría de variables no presentan una distribución normal, un supuesto imprescindible si desea aplicar pruebas paramétricas. Se utilizó la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov para determinar la normalidad de todas las variables. La hipótesis nula de la que se parte para aplicar las pruebas estadísticas mencionadas, es que no existe diferencia en las medias que asignan cada tipo de establecimiento a cada una de las variables: 𝜇𝜇1 = 𝜇𝜇2 = 𝜇𝜇3 = 𝜇𝜇4 Tabla 2: Análisis Descriptivo de las Variables Correspondientes al Componente Condiciones de los Factores Tipo de Establecimiento
Hotel Hosteria
Media Desv. típ. Media
Recursos Naturales 4,33 ,816 4,22
Componente Condiciones de los Factores Recursos Infraestructura Recursos Humanos Conocimientos del Turísticos y Know How Culturales Turístico 4,33 4,20 3,20 4,00 1,033 1,304 1,304 ,894 4,67 3,22 3,67 3,88
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
Seguridad 4,50 ,837 4,33 1665
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Desv. típ. ,833 ,500 1,787 1,581 1,356 1,118 Media 4,00 3,95 3,37 3,26 2,89 3,58 Desv. típ. 1,054 ,848 1,165 1,195 1,329 1,071 Media 2,80 2,80 3,20 3,20 3,40 3,40 Pension Desv. típ. 1,304 1,095 ,837 1,304 ,894 1,140 Media 3,95 4,03 3,42 3,34 3,34 3,87 Total Desv. típ. 1,075 ,986 1,308 1,279 1,279 1,105 Estadísticas Descriptivas del primer componente del Modelo utilizado. Los resultados están agrupados por cada una de las categorías de empresas de alojamiento. Hostal
Al aplicar la prueba estadística, la mayoría de variables no mostraron una diferencia significativa a un nivel de confianza del 5%; a excepción de tres: Recursos Turísticos y Culturales, Innovación y capital de Inversión; los resultados se pueden observar en la tabla 3: Tabla 3: Variables Que Muestra Diferencias Significativas Estadísticos de Contrastea,B Recursos Turísticos y Innovación Capital de Inversión Culturales Chi-cuadrado 11,405 8,069 9,507 Gl 3 3 3 Sig.. ,010 ,045 ,023 a. Prueba de Kruskal-Wallis; b. Variable de agrupación: Tipo de Establecimiento. La Significancia (Sig.) está evaluada a un nivel de confianza del 0.05
Los resultados obtenidos nos obligan a realizar un análisis más profundo de estas variables en función de cada tipo de establecimiento, con el objetivo de determinar las causas que subyacen a estas diferencias obtenidas. Recursos Turísticos y Culturales Esta variable hace referencia a los distintos atractivos turísticos y culturales con los que cuenta la Provincia y que podría influir sobre la Competitividad de las empresas de alojamiento. Los resultados muestran que, todas las empresas califican como importante la influencia de esta variable sobre la competitividad (media = 4.03); sin embargo, al analizar las respuestas por tipo de establecimiento, podemos observar que las pensiones asignan una importancia muy baja a la misma variable (media = 2.8). Tabla 4: Estadísticas Descriptivas de la Variable Recursos Turísticos y Culturales Estadísticos Descriptivos Media Desviación típica Mínimo Máximo Recursos Turísticos y Culturales 39 4,03 ,986 1 5 Estadísticas descriptivas de la variable Recursos Turísticos y Culturales, sin hacer distinción por tipo de establecimiento N
Tabla 5: Estadísticas Descriptivas de la Variable Recursos Turísticos y Culturales Por Tipo de Establecimiento N
Media
Desviación Típica
Mínimo
Máximo
Hotel 6 4,33 1,033 3 5 Hosteria 9 4,67 ,500 4 5 Hostal 19 3,95 ,848 2 5 Pension 5 2,80 1,095 1 4 Total 39 4,03 ,986 1 5 Estadísticas descriptivas de la variable Recursos Turísticos y Culturales, haciendo distinción por tipo de establecimiento
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1666
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
La prueba estadística de Kruskall-Wallis aplicada sobre estos datos, arroja un valor p = 0.010; a un nivel de confianza del 95%. Este resultado muestra que existe una diferencia importante entre las medias por tipo de establecimiento; es decir, las empresas de alojamiento, categorizadas como pensiones y hostales, no creen que esta variable tenga una gran influencia sobre su competitividad. Innovación A través de esta variable se midió la percepción que tienen los gerentes y propietarios de empresas de alojamiento sobre el impacto que pueden tener los procesos de innovación que se ejecuten en sus empresas y la competitividad de las mismas. Los resultados obtenidos muestran que no todos los tipos de establecimientos hoteleros creen que la implementación y ejecución de procesos de innovación afecten en gran medida la competitividad que pueden tener en el mercado en el que se desempeñan; las diferencias más importantes se encuentran entre los hoteles y el resto de categorías. Tabla 6: Estadísticas Descriptivas de la Variable Innovación Por Tipo de Establecimiento N
Media
Desviación típica
Mínimo
Máximo
Hotel 5 5,00 ,000 5 Hosteria 9 3,33 1,225 2 Hostal 19 3,84 1,385 1 Pension 5 3,60 ,548 3 Total 38 3,84 1,242 1 Estadísticas descriptivas de la variable Innovación, haciendo distinción por tipo de establecimiento
5 5 5 4 5
La prueba estadística aplicada a esta variable, arroja un valor de p = 0,45; a un nivel de confianza del 95%, lo que indica que, existe una diferencia significativa entre las medias de cada tipo de establecimiento; se necesita hacer un análisis más profundo para determinar las causas de estas diferencias. Capital de Inversión La variable capital de inversión mide la percepción que tienen los gerentes y propietarios de establecimientos hoteleros, sobre el impacto que puede tener este capital sobre la competitividad de su empresa. En este estudio, el capital de inversión se define como la cantidad de dinero que las pequeñas y medianas empresas pueden obtener a través de endeudamiento con entidad financieras para costear sus activos fijos productivos. Los resultados muestran que, los hoteles y pensiones son los que asignan una mayor importancia a esta variable: Tabla 7: Estadísticas Descriptivas de la Variable Capital de Inversión Por Tipo de Establecimiento N
Media
Desviación Típica
Error Típico
Mínimo
Máximo
Hotel 5 5,00 ,000 ,000 5 Hosteria 9 3,89 1,453 ,484 1 Hostal 19 3,47 1,307 ,300 1 Pension 5 4,40 ,548 ,245 4 Total 38 3,89 1,269 ,206 1 Estadísticas descriptivas de la variable Capital de Inversión, haciendo distinción por tipo de establecimiento
5 5 5 5 5
La prueba Kruskall-Wallis aplicada a esta variable corrobora lo expuesto en el párrafo anterior, puesto que, a un nivel de confianza del 95%, se obtiene un valor p = 0,23; es decir, existe una diferencia significativa en las medias de las valores que asigna cada tipo de establecimiento a esta variable. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1667
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Discusión Los resultados encontrados en el presente estudio, corroboran los supuestos y resultados empíricos de muchos estudios relacionados a los factores que influyen en la competitividad de empresas turísticas; sin embargo, en este caso particular, las variables Recursos Turísticos, Innovación y Capital de Inversión, muestran diferencias significativas, obligando a realizar un análisis más profundo que permita detectar las causas subyacentes que expliquen las diferencias encontradas en las valoraciones que da cada tipo de establecimiento a estas variables. Para esto se realizó una entrevista a profundidad con algunos de los gerentes para analizar cómo influyen estas variables sobre la competitividad de sus empresas. En estas entrevistas, algunos gerentes y administradores, señalan que, los recursos turísticos y culturales no influyen de manera importante para la competitividad de las pensiones, ya que, su mercado objetivo son aquellos turistas que están de paso y no se quedan mucho tiempo en la ciudad; es decir, turistas que no son atraídos por los atractivos turísticos de la zona de estudio. Por otro lado, con respecto a la innovación, la diferencia más importante se encontró entre los hoteles y el resto de categorías; la razón principal puede estar en el nivel competitivo en el que se desenvuelven los hoteles frente a otros tipos de establecimientos; al tener una mayor competencia, este tipo de establecimientos están obligados a desarrollar procesos de innovación continua que les permita destacarse de sus competidores y ofrecer una mayor satisfacción a sus clientes. Finalmente el capital de inversión se vuelve un factor de suma importancia tanto para hoteles y pensiones; en el primer caso, un mayor capital de inversión les permitirá diseñar y ejecutar procesos de innovación continua que posibiliten obtener una mayor competitividad; por otro lado, para las pensiones, un mayor capital de inversión, permitirá mejorar sus servicios y ofrecer mayor valor a sus clientes. Los resultados de las entrevistas realizadas permiten suponer además la existencia de una clara relación de la variable innovación y capital de inversión. CONCLUSIONES Este estudio se desarrolló con el objetivo de levantar una línea base que permita diseñar un sistema de gestión estratégica para empresas que brindan servicios de alojamiento. El diagnóstico de los factores que influyen en la competitividad de este tipo de empresas, permite enfocarse en las variables y procesos más importantes que se desarrollan en su interior. A través del análisis de estudios empíricos relacionados a esta temática y de una investigación primaria, se pudieron determinar los factores claves que inciden en la competitividad de establecimientos hoteleros desde el punto de vista de gerentes y propietarios; la mayoría de los resultados obtenidos corroboraron los estudios empíricos analizados así como la teoría subyacente a la investigación; sin embargo, las diferencias encontradas en algunas de las variables analizadas, obligaron a realizar un análisis cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas, para determinar las causas subyacentes a estas diferencias. Aunque la presente investigación se realizó con base en teorías aceptadas y comprobadas, se recomienda que futuras investigaciones incluyan aspectos culturales, de esta manera se podrían enriquecer los resultados obtenidos y así alcanzar una mayor comprensión de la realidad que se esté estudiando. BIBLIOGRAFÍA Bouncken, R. B., & Sungsoo Pyo, R.B. (2002). Achieving Competitiveness Through Knowledge Management- Journal Of Quality Assurance in Hospitality & Tourism, 3(3/4), 1-4 Carmona G., 2012. Hospitality Competitiveness Measurement System. Journal of Global Business and Technology. 8 (2), 29
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1668
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gomezelj D., 2006. Competitiveness of Slovenia as a Tourist Destination. Managing Global Transitions. 4(2). 167-189. Grant R., 1990. Porter’s ‘Competitive Advantage of Nations’: an Assessment. Strategic Management Journal. 12, 535-548 Hategan D.B., 2012. Literature Review Of The Evolution Of Competitiveness Concept. The Journal of the Faculty of Economics of University of Oradea. 1(1), 41-46 Ivanovic, Slobodan, K. Mikinac, and L. Perman. 2011. CRM development in hospitality companies for the purpose of increasing the competitiveness in the tourist market. UTMS Journal of Economics 2 (1): 59–68. Metaxas, T. (2009). Place marketing, strategic planning and competitiveness: The case of malta. European Planning Studies,17(9), 1357. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/210466657?accountid=28391 Navarro, J., Martínez-martínea, A., (2011). Improving Competitiveness through city Marketing in Spanish hotels. Services Industries Journal, 31(9), 1489-1503. Porter, M. E. (1990). The competitive advantage of nations. New York: Macmillan Business. Raguz, I. V., M.Sc, Pavlic, I., & Svilokos, T. (2011). The role of decision-making models in hospitality industry. Ekonomska Istrazivanja, 24(1), 605-617. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/993159152?accountid=28391 Sanchez J., Leon F., Gutierrez A., 2010. Empowerment: A competitiveness Key Factor in the Hospitality Industry in Guadalajara, Mexico. Competition Forum, 8(2), 156-162 Tsai H., Sonh H. & Wong K., 2009. Tourism and Hotel Competitiveness Research. Journal of Travel & Tourism Marketing. 26:5-6, 522-546 BIOGRAFÍA Carlos Manosalvas, es Ingeniero en Electrónica y Computación, tiene una Maestría en Gestión Empresarial y está cursando sus estudios doctorales en Administración Estratégica de Empresas. Es docente de la Universidad Estatal Amazónica de Ecuador en las cátedras de Investigación de Operaciones, Proyectos, Informática y Marketing. Luis Manosalvas, es Ingeniero Agropecuario, Master in Bussiness Adminsitration y está cursando sus estudios doctorales en Administración Estratégica de Empresas. Es docente de la Universidad Estatal Amazónica en las cátedras de Gestión de Empresas agroindustriales y agropecuarias, Administración Turística, y Formación de Micropymes. Es profesor a nivel de postgrado en áreas administrativas y agropecuarias.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1669
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MUJER Y ACTIVIDAD EMPRENDEDORA DEL SECTOR TURÍSTICO EN VALPARAÍSO, CHILE: ANÁLISIS CUALITATIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Cristóbal Fernández Robin, Universidad Técnica Federico Santa María Paulina Santander Astorga, Universidad Técnica Federico Santa María Diego Yáñez Martínez, Universidad Técnica Federico Santa María RESUMEN Este artículo tiene por objetivo describir los elementos sustanciales que determinan e inciden en las prácticas de emprendimiento del sector turístico liderado por mujeres en la región de Valparaíso, Chile. La metodología seleccionada es de tipo cualitativa cuya herramienta de producción de datos corresponde a la entrevista en profundidad. Los resultados obtenidos describen la importancia y tipología referente a los motivadores, barreras, percepciones entre otros elementos que componen, desde la visión de sus propias protagonistas, la formación y desarrollo de negocios en el principal sector económico de la región. Este estudio está orientado a aportar en la formación de políticas públicas desde una mirada local, y desde su metodología, incentivar el interés por comprender la configuración de emprendimientos desde un conocimiento profundo desde la visión de quienes son sus protagonistas. PALABRAS CLAVES: Emprendimiento, Mujer, Turismo, Valparaíso ABSTRACT This article aims to describe the main points that determine and influence the practices of entrepreneurship in the tourism sector led by women in the region of Valparaíso, Chile. The selected methodology is qualitative production tool type whose data corresponds to the in-depth interview. The results describe the importance and type regarding the motivators, barriers, perceptions among other elements that, from the perspective of their own players, training and business development in the main economic sector of the region. This study is aimed to contribute to the formation of public policies from a local perspective, and from their methodology, encourage interest in understanding the configuration of enterprises from a deep understanding from the perspective of those who are its protagonists. JEL: L26, M13 KEYWORDS: Entrepreneurship, Women, Tourism, Valparaiso INTRODUCCIÓN El siguiente estudio es un intento por conocer y profundizar en la experiencia de emprendimiento del sector turístico en la región de Valparaíso desde un enfoque de género. La mujer, como protagonista central en este estudio, nos muestra desde su experiencia diferentes aspectos que la conforman y la constituyen en su rol de emprendedora. ¿Por qué es importante profundizar esta temática? Porque cuando nos preguntamos acerca de un fenómeno social los datos no bastan, debemos buscar a través de herramientas diferentes cómo explicarnos y entender mejor nuestros fenómenos de estudio, sobre todo cuando queremos generalizar y aplicar políticas parados en éstos. En este estudio se evalúan aspectos de diferente naturaleza: las motivaciones, las barreras a las cuales deben hacer frente quienes emprenden, así como los percepción de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1670
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
roles del estado, organizaciones no gubernamentales y de la propia mujer. Se hace un intento además por evaluar su percepción de estructura, incorporando al recurso humano, la descripción de sus clientes, la fijación de precios y la publicidad dentro del análisis. Además de ello, se evalúan sus creencias respecto a la posición de género que se percibe dentro del rubro turístico y la valoración social que identifican en su entorno regional. Finalmente, se intenta conocer las expectativas de futuro que poseen, sus sueños y aspiraciones más concretas en el mediano plazo. Todos estos aspectos aspiran a ayudarnos a entender desde la visión de sus protagonistas lo que significa ser mujer emprendedora en el sector del turismo en la región de Valparaíso. REVISIÓN LITERATURA El Emprendimiento en su concepción más amplia es “la habilidad del individuo de convertir ideas en acción. Incluye creatividad, innovación y la toma de riesgos, así como la habilidad para planificar y gestionar proyectos para lograr los objetivos” (Jenner, 2013). Desde el Global Entrepreneurship Monitor se entiende el emprendimiento como un proceso, analizando las actitudes, actividades y aspiraciones del emprendedor en diferentes fases. Abarcando desde las intenciones generales hasta la fase inicial de los negocios que están en gestación, siguiendo con los nuevos negocios que han comenzado operaciones, hasta la fase del negocio establecido y la posible discontinuación del mismo (GEM Mujer, 2013). De esta manera, se vuelve complejo hallar un indicador para medir el emprendimiento, y aún más para hacer comparaciones entre lo que acontece en diversos países. En un esfuerzo por llevar a cabo esta tarea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, entrega los “Timely Indicators of Entrepreneurship”, indicadores creados para establecer una comparación internacional de emprendimiento entre países miembros de la OCDE, considerando los datos de creación de nuevas empresas. El estudio señala que los casos de Chile, Colombia y Francia son los que muestran un mayor éxito en potenciar el emprendimiento. Particularmente, en el caso de nuestro país, el año 2012 se crearon 68.439 empresas, superando las 58.407 del 2011; y la proyección para el año 2013 es llegar en torno a 105.000 constituciones de sociedades (Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, 2013). El aumento de las cifras de emprendedores en Chile, parece ser el reflejo de lo que viene ocurriendo en los últimos años en materia legal. Nuestro país ha sido escenario de la implementación de varias reformas que reducen el tiempo y los costos de emprender, entre las que destacan la Ley de Agilización de Trámites, y la Ley sobre Constitución de Sociedades en un día a costo cero. Además, el país ha crecido a tasas de 6% en los años 2010 y 2011 y en torno al 5,6% el 2012. (Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, 2013). La evidencia existente acerca de la alfabetización financiera de los emprendedores de Chile hasta el año 2012, entendida como el grado de conocimientos y entendimiento de aspectos relacionados a la tasa de interés e inflación considerados clave para comenzar y mantener un negocio, nos indica que, en base a los datos recopilados por la realización de la 2ª Encuesta de Microemprendimiento 2011, existe una baja alfabetización financiera, ya que un 55% de los emprendedores posee un escaso o nulo conocimiento financiero. (Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, 2012). Ante esto, surgen diferentes iniciativas por parte del Gobierno chileno, que hacen evidente la preocupación sobre la alfabetización financiera que afecta a los emprendedores del país. El surgimiento de nuevas entidades como el Sernac Financiero y la creación de diversas capacitaciones de SERCOTEC, tratando temáticas de financiamiento, Gestión Financiera, Contabilidad Simplificada y Facturación Electrónica; permite que los emprendimientos se establezcan con mayor información y claridad. Además, la 2ª Encuesta de Microemprendimiento indica que las zonas geográficas con mayor nivel de conocimiento son la Zona Centro (V, VI, VII y VIII región) y la Región Metropolitana. Por otro lado, revela que no se encuentran diferencias por género, es decir que la distribución de conocimientos financieros es similar entre hombres y mujeres (Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, 2012). Esta GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1671
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
información saca a relucir el papel de la mujer dentro la participación en el mercado del trabajo, la cual ha aumentado su intervención con el correr de los años. Al observar el informe de empleo trimestral, emanado por el Instituto Nacional de Estadísticas en marzo del presente año, es posible apreciar que en los aumentos anuales de la ocupación y de la Fuerza de Trabajo incidieron en mayor medida las mujeres. Son ellas quienes han alcanzado mayores ritmos de expansión, provenientes mayoritariamente de una previa inactividad laboral (INE, 2013). Si bien existe incremento en la tasa de participación laboral en el sector femenino, se evidencia una pequeña disminución en lo que respecta a situación de empleo de Cuenta Propia; y por otro lado un aumento de mujeres Empleadoras (INE, 2013). En este sentido, numerosos estudios (Ortíz et al, 2013; Kourilsky y Walstad,1998; Langowitz y Minniti, 2007) indican que tanto hombres como mujeres tienen múltiples razones para crear empresa y que en ambos casos, son motivados principalmente por la búsqueda de autonomía, de progreso, deseo de satisfacción en el trabajo y otras recompensas no económicas. Aunque el deseo de ganar dinero también es un motivo de peso, las diferencias entre hombres y mujeres se encuentran precisamente aquí. Las mujeres están menos interesadas en hacer dinero y, a menudo, eligen hacer empresa propia como resultado de la insatisfacción de su carrera. También ven el espíritu empresarial como medio de satisfacer simultáneamente las necesidades de su propia carrera profesional y las necesidades de sus hijos (Ortíz et al). Frente a esto, es necesario crear nuevos criterios para tomar decisiones y diseñar políticas respecto al emprendimiento en la población femenina (Carioso, 2004). El incremento en la tasa de emprendimiento de las mujeres, requiere actuar sobre dos variables que resultan claves para facilitar la formación de la intención de emprender: la valoración de resultados y el contexto de seguridad que es percibido por la existencia de asesoramiento y ayuda a la mujer emprendedora (Chandler, 1999). Estudios de las Naciones Unidas (2005) realizados en el sur de Asia señalan que hay una cantidad de barreras que impiden a las mujeres desarrollar su potencial emprendedor para hacer contribuciones significativas a la sociedad (Ortíz et al). Desde aquí, el rol desempeñado por el gobierno chileno se vuelve relevante en lo que respecta a la implementación de diferentes programas e incentivos para las emprendedoras. Las mujeres desempeñadas en el rubro del turismo nacional, pertenecen al numeroso grupo de beneficiadas con el apoyo gubernamental y de otras organizaciones. Instituciones como INDAP, FOSIS y CORFO; con Programas como “Turismo Rural”, “Yo Emprendo Semilla” y “Emprendimiento Locales”. Además de ayudas de tipo económico como el “Crédito Corfo Micro y Pequeña Empresa” y “Capital Semilla Emprendimiento”, entregados por CORFO y SERCOTEC respectivamente. El turismo ha sido una de las actividades más dinámicas debido a la expresiva capacidad de generar trabajo e ingresos y de motivar nuevas perspectivas económicas, inclusive en lugares con características peculiares en los aspectos ambientales, sociales y económicos (Bernardy, E., G. Bortoluzzi,, J. Zuanazzi y S. Migliorini, 2012). Según el informe de Empleo trimestral de marzo del 2013, sectorialmente los aumentos más significativos de plazas de empleo se observaron en Enseñanza; Hoteles y Restaurantes, y Construcción. Las cifras positivas que se desprenden del sector del turismo han llevado a poner la atención en el desarrollo de un Plan de Desarrollo Turístico de los años 2011 al 2014, tanto a nivel nacional como a nivel Regional en Valparaíso, tomando en consideración que durante los próximos años el mundo podrá observar el fortalecimiento del proceso de globalización, la disminución en los costos y tiempos de viaje y el auge en la cantidad de turistas interesados en conocer nuevos lugares, culturas y paisajes. Frente a estos fenómenos, el Plan de Desarrollo Turístico establece diferentes desafíos para el desarrollo de la Región de Valparaíso. Entre estos se puede apreciar el fortalecimiento de la actividad turística a través del rescate de la identidad cultural, el desarrollo de programas de capacitación y formación, el apoyo al fortalecimiento de la asociatividad entre actores del turismo regional, el seguimiento e impulso a programas y proyectos para el mejoramiento de la infraestructura y servicios turísticos, el fortalecimiento del turismo en congresos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1672
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
y reuniones, y el apoyo a programas dirigidos a los canales de posicionamiento (tour operadores, agencias), prensa en turismo y turistas potenciales. Respecto a los servicios, la Región cuenta con la segunda mayor planta turística a nivel país en términos de alojamientos, 622, y la primera en número de plazas, camas, disponibles, 22.252. En cuanto a los servicios de gastronomía, el registro regional institucional integra 807 establecimientos, en cuanto a agencias de viajes, 240, y más de 170 guías (SERNATUR, 2012). turismo incorpore y beneficie en más del 85% de los casos a PYMES y MIPYMES regionales. La Región se ha ido consolidando como uno de los más importantes destinos turístico de Chile que acoge a 1.8 millones de visitantes nacionales (SERNATUR, 202) y un estimado de 700 mil visitantes internacionales (SERNATUR, 2012). Además, cabe desatacar que el turismo aporta al PIB regional con un 6,9% y genera más del 20% de los empleos (Plan de Desarrollo Turístico, 2011). El compendio de cifras, tasas e índices que se desprenden de los diversos estudios, forma la idea de los próximos pasos a seguir en lo que respecta al turismo regional, nacional y a la participación femenina en estos espacios de negocio y superación personal. Para el futuro se prevé una importante contribución en inversión que haga aprovechar las enormes oportunidades que va a traer consigo el turismo. Los déficits en el desarrollo de infraestructura, en la planificación de la promoción de la región y en el fomento del desarrollo sustentable de la actividad turística cuidando el patrimonio natural y cultural, dejan entrever las tareas pendientes en el rubro del turismo. En este sentido, la vinculación de la mujer con estos desafíos parece ser un buen camino para romper con años de tradiciones de discriminación hacia la población femenina para su realización plena, en el entorno personal y social. METODOLOGÍA La metodología utilizada para la investigación realizada fue desarrollada mediante un enfoque de tipo Cualitativo ya que el objetivo central de la investigación fue profundizar en las experiencias de las emprendedoras del sector turismo en la quinta región, poniendo acento en los procesos, factores y resultados que las han transformado en tales para poder obtener una mayor aproximación y comprensión al fenómeno de estudio. La muestra estuvo compuesta por 24 mujeres emprendedoras de diferentes rubros del turismo (hostales, hoteles, agencias de turismo, entre otras) de sectores urbanos y rurales de la Quinta región, incluyendo las comunas de San Antonio, Casablanca, Cartagena, Limache, Olmué, Hijuelas, Viña del Mar y Valparaíso, a las cuales se les aplicó una Entrevista Semiestructurada en las mismas dependencias donde se desempeñan laboralmente, es decir, en las instalaciones de sus negocios. Se utilizó una única pauta de temas a tratar en todas las entrevista, dando espacio siempre a temas emergentes particulares e importantes para las emprendedoras que no estuvieran contemplados en las preguntas iniciales. Se seleccionó únicamente a emprendedoras del sector turístico debido a la importancia e impacto que posee esta industria en esta región del país y al gran número de emprendimientos regionales asociados a esta industria. Los datos obtenidos fueron procesados a través del software de análisis cualitativo Atlas- Ti versión 7.0 y fueron analizados bajo el enfoque de Teoría Fundamentada en los datos. Esta perspectiva de análisis señala que la teoría emerge desde los datos (Glaser y Strauss, 1967) y que tiene por objetivo la identificación de procesos sociales básicos como punto central en la teoría. A través de esta metodología podemos descubrir aquellos aspectos que son relevantes en una determinada área de estudio. En este caso, nos interesa comprender desde la visión de las emprendedoras la realidad social a la cual se ven enfrentadas (Strauss y Corbin, 1990). La teoría fundamentada no es una teoría, sino una metodología para descubrir teorías que dormitan en los datos (Strauss y Corbin, 1990). RESULTADOS
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1673
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Los resultados nos muestran diferentes categorías que se generaron a partir de las entrevistas realizadas que nos detallan un contexto respecto a las principales barreras, motivaciones, percepciones y visiones que tienen las emprendedoras del sector turístico en la región. Motivadores La Familia Como Movilizadora del Negocio Muchos de los emprendimientos liderados por mujeres han surgido desde una necesidad familiar, de tiempo doméstico, de una situación en particular familiar que ha hecho nacer una idea de negocio En este sentido, algunas señalan: “Bueno lo otro es que yo me di cuenta de que prácticamente con 4 guaguas, mis hijos y mi madre, no podía ir a trabajar ni en mi carrera mi profesión laboratorista química ni en ninguna actividad porque iba a ser dinero por dinero entonces esto nace desde ahí”. El Emprendimiento Como un Desafío Personal Frente a Diferentes Oportunidades Así como encontramos emprendedoras que a partir de su condición de vida personal y familiar han optado por generar un emprendimiento, también nos encontramos con aquellas mujeres que simbolizan los elementos impulsores hacia aspectos internos y de su propia personalidad: un desafío personal, una oportunidad que desean tomar, un espacio de desarrollo personal y económico, un aporte a su comunidad. “De la oportunidad que teníamos con esta casa, que era una casa grande y obviamente había que sacarle provecho, así que empezamos de a poco a arrendar habitaciones y ahí vimos que como fue resultando al final salió un bed and breakfast. Barreras: las distintas caras de los dificultadores al emprendimiento en la mujer. En nuestro análisis de dichos elementos hemos podido establecer primero que todo, diferencias en su naturaleza, por tanto nos encontramos con Barreras Externas, aquellas que provienen desde el ambiente y el contexto donde se incuba el negocio y que escapan de control de la emprendedora, pues se configuran desde marcos institucionales, legales, gubernamentales; y por otra parte, nos encontramos con Barreras Internas, pertenecientes al universo simbólico y psicológico que cada mujer lleva consigo y que surge desde su propia historia y de la experiencia que ha tenido no sólo en el devenir de su emprendimiento, sino en otros ámbitos y roles de la vida que ha experimentado. Barreras Externas En el marco de los impedimentos exógenos que perciben las emprendedoras para impulsar su negocio nos encontramos con al menos 2 agentes relevantes: Crédito bancario: Dificultad de acceso en emprendedoras pequeñas. Una de las principales barreras que golpean a las pequeñas emprendedoras, es la dificultad para acceder a préstamos bancarios, lo cual atribuyen principalmente a la carencia de respaldo económico y de posesión de bienes materiales. En una sociedad con un despertar tardío en la inserción de la mujer al mundo del trabajo, donde la mayoría de los bienes raíces y posesiones que pueden respaldar un crédito están inscritos por el hombre, se torna difícil, sumado a ello la data histórica del trabajo no remunerado de la “dueña de casa”, lo cual se ha relegado a una posición de motor invisible de impulso a la economía que hasta hoy no cuenta con tanta fuerza hacia el sistema formal del porcentaje mayor de la banca. Algunas señalan:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1674
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
“Así que pedí la casa con mucho susto, porque bueno yo traía unos ahorros, yo en realidad trabajaba, tenía mis ahorros, pero aquí no te ayuda el banco si no tienes ingresos genuinos, no ingresos de arriendos”. Barreras Burocráticas El conocimiento y la constante trasformación de las normativas, el acceso a permisos de funcionamiento dificultoso y errores en la comunicación y lenguaje entre organismo y persona, son algunos de los factores que en mayor medida afectan al emprendimiento y a las mujeres en el rubro turístico. “Porque tú tienes que saber la parte tributaria, tienes que saber que te van a controlar impuestos internos, inspección del trabajo, y las multas son grandes, no son de juego. Por lo tanto tienes que saber cómo contratar empleados, o sea tienes que manejarte en el tema, y la gente que no lo ha hecho sencillamente su emprendimiento se fue al saco”. Como se puede apreciar en las citas se refleja esta dificultad burocrática que viene a instalarse como una de las barreras que más enlentece y confunde en muchas ocasiones el trabajo realizado. El manejo del aspecto legal, tributario, los impuestos, patentes de funcionamiento, son los errores más comunes. Esta categoría obviamente se mezcla con otra de las barreras internas: la barrera de capacitación en emprendimientos iniciales. Barreras Internas Hablamos de barreras internas, refiriéndonos a aquellos dificultadores del emprendimiento que tienen su origen en el universo simbólico y también individual de quienes participan. Desde este punto de vista, se han podido identificar al menos tres falencias que dificultan el desarrollo y crecimiento de los negocios en el sector turístico desde una naturaleza interna: Barreras de formación. Muchas de las emprendedoras a las que se entrevistó, mencionaron haber identificado en sus propios procesos la traba de la falta de conocimiento y capacitación en determinadas áreas fundamentales para hacer surgir su negocio. “La ignorancia de todas maneras, la ignorancia eso de estar con palos al aire, eso de no tener idea de nada. Porque aquí yo arrendaba al que viniera, al que cayera, al que pasara, al que fuera. Aprendí que uno tenía que tener un segmento, que uno no podía mezclar las edades, cierto tipo de personas, ni tener alguien por día alguien por meses”. Barreras Tecnológicas: Cuando hablamos de barreras tecnológicas primero que todo tenemos que situarnos en un punto del tiempo en el cual aquellos que no nacieron nativos de internet tuvieron que comprender la existencia de un mundo totalmente nuevo y desconocido. El aumento explosivo de páginas webs, el surgimiento de redes sociales y plataformas de comunicación, representan un salto cuantitativo y cualitativo para muchas generaciones que vieron en este mundo virtual una oportunidad de comunicarse y publicitarse, pero también un lenguaje lejano y un mundo poco familiar al cual muchos de manera involuntaria se resisten. Algunas emprendedoras señalan: “Porque lo que pasa es que las personas de mi edad no son nativos a internet, entonces el computador le molesta, aunque lo sepa usar le incomoda, no está acostumbrado a estar publicando todos los días cosas, ni tampoco se le ocurre porque no tiene amigos que se dediquen a eso. Imagínate que yo, bueno yo soy un caso especial, pero suponte que entre mis amigas no saben mandar fotos, no saben subirlas, no está estructurado en nuestro cerebro ese tema”. Como podemos entender, el uso de internet sigue siendo una barrera generacional que requiere un mayor apoyo en cuanto a su capacitación. Nos cuestionamos entonces si es necesario más cursos de computación GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1675
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
o realmente lo que debemos centrarnos es en el tipo de enfoque que hoy en día reflejan la propuesta de conocimiento. Barreras económicas: Sin lugar a dudas esta es la barrera que con mayor fuerza golpea a las emprendedoras, independiente del tamaño de sus negocios es la barrera económica la que más retrocesos causa en los negocios. Cuando hablamos de barreras económicas nos referimos a la falta de capital económico de inversión inicial y de crecimiento aportado por el mismo emprendedor a la cual la mayoría de las entrevistadas hizo algún tipo de alusión. Esto no sólo trae efectos directos sobre el emprendimiento particular, sino que además limita la integración y contratación de colaboradores. “Ahora en lo económico yo te diría que hasta ahora no salgo a flote he avanzado si pero no es algo, porque está la prueba de que aún no puedo contratar ni siquiera una persona por el mínimo, o sea todavía no me da el excedente como para tener un sueldo, necesitándola enormemente”. El atractivo del sector turístico para las mujeres emprendedoras. Dentro de los atractivos del sector turístico que motivan el emprendimiento de mujeres en la región, encontramos: La Libertad de Horario: el Tiempo no Tiene Precio Las mujeres emprendedoras no tienen más tiempo libre que las que se emplean, eso sería un análisis injusto e irresponsable, pero sí tienen una ventaja que ellas mismas describen que se relaciona con la forma en la cual pueden distribuir el tiempo que es para el trabajo y el que es para la familia, lo cual destacan como un aspecto positivo de su labor. Como te digo mucho de la libertad de horario, que puede ser entendida por el otro extremo también, que vas a estar trabajando en un periodo extenso de tiempo día y noche, sobre todo estos programas nocturnos que yo hago… me debe gustar mucho la noche digo yo para hacer estas cosas. Ganar tiempo con la familia en reacción a la “trampa” de la mujer multirol.En: tiempos modernos se abrió una promesa hacia la mujer trabajadora, donde se incluye a la emprendedora. Se le dijo que a través de la inserción al mundo laboral iba a ser más ventajoso, lo cual en gran parte fue cierto, menos por un detalle: la trampa de la mujer multirol. ¿De qué se trata? Ahora se desempeñan laboralmente, tienen mayor independencia económica y más fuerte participación en la sociedad, al menos más visible, pero finalmente se tienen las mismas 24 horas para desempeñarse no sólo como trabajadoras, sino que además se exige no descuidar los roles de madre, esposa y en muchos casos dueña de casa o jefa de hogar. Algunas señalan: “A pesar de que nos creemos más independientes porque la verdad es que lo somos, son muchas las tareas que uno debe hacer igual, no se puede hacer la lesa uno con los hijos, los actos, el colegio. También a través de este trabajo uno no se pierde cosas importantes, cumpleaños por ejemplo” Se destaca la percepción de participación en la familia de forma positiva. El emprendimiento en el rubro turístico es entendido desde una visión posibilitadora y no como una labor limitante. No debemos olvidar además que muchos emprendimientos generados pro mujeres incluyen dentro de sus colaboradores o recursos humanos, la integración de miembros de la familia lo cual genera un aporte extra. El rol gubernamental: percepción del vínculo con el estado. El estado desde los capitales de financiamiento y capacitación. Al consultarles a las emprendedoras respecto al rol que consideran tiene el estado dentro de los emprendimientos en turismo en la región desde su propia experiencia, podemos identificar que uno de los aspectos más mencionados responden al ejercicio del rol estatal como financiador y capacitador. Frente GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1676
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
a ello tenemos opiniones divididas respecto al apoyo que existe, existiendo varias que han contado con este apoyo como se ve a reflejado con las siguientes citas: “Lo que estoy muy agradecida es de los cursos, las capacitaciones que he tenido, sí, extremadamente agradecida. Porque llego yo me declaro ignorante completamente en el rubro, entonces cuando enseñan, explican, exponen, te explican como para una persona totalmente neófita”. Como se puede apreciar en todos los casos los dos elementos valorados son los ejes de capital económico y cursos de capacitación promovidos a través de diferentes instituciones como CORFO, SERCOTEC, SERNATUR y las municipalidades como estamentos vinculantes indiscutibles. Percepción de desvinculación y falta de apoyo. A pesar de lo anteriormente señalado, nos encontramos con que existen personas que perciben carencia de apoyo, dificultad en el acceso o falta de comunicación de los aportes del estado en estas líneas: “Apoyo del estado no hay, o yo no me he encontrado, no he tenido la suerte de encontrarme con estas ayudas del estado a pesar de que aparentemente hay muchas. Una de las más alcanzables es capital Semilla”. Como se puede apreciar, muchas manifiestan un descontento en este aspecto. Más allá de cuestionarnos objetivamente la existencia o no de dichos apoyos, debemos preguntarnos respecto a los canales de acceso a la información, los sistemas y parámetros que hoy en día se utilizan para la selección de emprendedoras a los fondos, que muchas veces utilizan criterios unilaterales, como es el caso de la sobrevaloración del Nivel socioeconómico como criterio único de adjudicación en vez de la evaluación de las potencialidades individuales de mantener un emprendimiento en el tiempo, como algunas lo han expresado. Percepción social: la visión del entorno ante el sujeto de la emprendedora: La inserción de la mujer al mundo laboral no ha sido fácil por diversos motivos tanto en el ámbito interno de los procesos y la adaptación que el género ha experimentado, como la visión y discursos que circulan desde la sociedad respecto a este nuevo rol de la mujer. Desde esta visión quisimos saber la percepción que las emprendedoras poseen respecto a lo que la sociedad dice de ellas y cómo esto afecta positiva o negativamente en su desarrollo como personas y trabajadoras. Algunos extractos nos muestran su visión: “Considero que en Chile tenemos muy buena aceptación, en primer lugar porque somos mayoría, y porque la mayoría lamentablemente divorciadas o separadas. O el mismo hecho de ser familias monoparentales, o tener bastante irregularidad de lo que era una familia tradicional antiguamente”. De los discursos de las mujeres podemos rescatar que no podemos dejar de entender la visión actual que la sociedad posee respecto a la mujer emprendedora sin hacer al menos una breve revisión de los procesos históricos que han marcado las trasformaciones sociales que han abierto espacios a la mujer en su rol emancipador. Ha sido un proceso lento y con ciertas barreras, forjado por una sociedad machista y orientada a mantener el status quo, pero hoy en día a través de procesos globales existe la visión desde las emprendedoras que ese mismo camino con obstáculos, ha energizado al género para mostrar las capacidades, habilidades y la horizontalidad respecto al sexo opuesto que hoy en día ha quedado en evidencia a través de los múltiples programas orientados exclusivamente a la mujer. Por tanto, podemos entender que existe una visión positiva y alentadora de parte de las emprendedoras, de la confianza que la sociedad ha puesto en ellas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1677
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES A partir de los resultados obtenidos podemos concluir que el emprendimiento de género, de la mujer en este caso, posee diferentes aspectos que hacen necesario su estudio como eje particular al menos en la región de Valparaíso y en el sector turístico, donde nos hemos enfocado en esta oportunidad. Encontramos en este ejercicio diferentes dimensiones que enriquecen el conocimiento no solamente a nivel descriptivo, sino que además nos permite establecer diferentes relaciones entre las dimensiones que se generan y que van profundizando el entendimiento de la mujer emprendedora en sus diferentes partes. A partir de las motivaciones, no se encontraron mayores diferencias, en cuanto al fortalecimiento del negocio a partir de los motivos. Esto quiere decir, que no se identificó evidencia de que los emprendimientos por oportunidad, es decir aquellos movilizados por desafío personal, fueran mejores o más productivos que aquellos por necesidad centrados en las condiciones de vida familiar. Simplemente podemos hablar de dos motivadores que aparecen impulsando el emprendimiento de las mujeres, a saber, oportunidad y necesidad. Respecto a las barreras, se pueden identificar dos naturalezas diferentes; por una parte encontramos las barreras internas y por otra las barreras externas. Dentro de las internas están aquellas generadas por la falta de capacitación y conocimiento de áreas diferentes al oficio desempeñado (manejo tributario, sanitario, entre tantos), la barrera tecnológica, centrada en la dificultad de integrarse al mundo virtual como herramienta de crecimiento del negocio, y finalmente la barrera económica, es decir aquella relacionada con la falta de recursos económicos iniciales principalmente y de desarrollo, esto tiene sentido con la estrecha relación encontrada entre el nivel de educación de las emprendedoras y la etapa de emprendimiento en la cual se pueden categorizar, en efecto, el nivel de educación de las emprendedoras en etapas iniciales es mayor al nivel de educación encontrado en emprendedoras establecidas. Por otra parte, tenemos las barreras externas centradas en primera instancia en las limitaciones del acceso al crédito por la falta de antecedentes de solvencia por pate de las emprendedoras; y por otra, la barrera burocrática que enlentece y estanca los procesos de desarrollo en las emprendedoras y que se mezcla con la barrera interna de conocimiento. En línea con lo anterior, se logró detectar en las mujeres de la región una menor percepción de oportunidades y habilidades para iniciar emprendimientos, y un mayor miedo al fracaso, en comparación a la media nacional. Respecto al atractivo del sector turístico logramos entender que la distribución de tiempo y los espacios para la familia resultan aquellas ventajas más atractivas para las mujeres para emprender en el sector. Entender todas las dimensiones anteriormente señalas, nos ayuda a comprender el fenómeno del emprendimiento femenino en el sector turístico desde una visión más profunda y como se señaló en algún párrafo, el conocimiento nos da mayores espacios de acción, nos entrega herramientas para generar políticas públicas desde lo empírico y no desde la teoría internacional, pues desde Valparaíso y todas sus comunas se construye una identidad única desde donde se sugiere se construyan programas locales pensados en el desarrollo regional de la industria y el mejoramiento en la calidad de vida de tantas familias lideradas por las emprendedoras de hoy. Respecto a las limitaciones de este estudio en términos globales se puede señalar que por razones metodológicas de acceso a la muestra cuantitativa, la cual tiene su origen en una enfoque regional sin diferenciación por género, fue imposible realizar un filtro que incluyera únicamente emprendedoras del sector turismo, lo cual fue el foco central en la parte cualitativa donde únicamente se entrevistaron a mujeres de este sector. Ello se debió a que el número de encuestas del sector no eran suficientes para su análisis exhaustivo. Esto nos impide hacer comparaciones absolutas entre ambas partes del estudio, aunque si resultan interesantes algunas relaciones que se dan entre ambos resultados como se expuso anteriormente.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1678
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS Bernardy, R., Bortoluzzi, E., Zuanazzi, J., y Migliorini, S. (2012). Procedimientos Metodológicos para el Desarrollo del Turismo de Negocios y de Intercambio en Emprendimientos Empresariales. Estudios Y Perspectivas En Turismo, 21(2), 533-546. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas (2013). Empleo Trimestral. Edición nº173. Carioso, A. (2004). Las mujeres y la opción emprendedora: consideraciones sobre la gestión. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 9 (23): 79-112. Chandler, A. et al. (1999). Women business owners in traditional and nontraditional industries. Journal of Business Venturing, 15 (3): 279-303. Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of Grounded Theory: Strategies for qualitative research. Aldine. New Yorck. Global Entrepreneurship Monitor (2012). Mujer y actividad Emprendedora Región de Valparaíso: Una mirada profunda a la Mujer Emprendedora. Editorial USM. Valparaíso, Chile. Estrategia Nacional de Turismo 2012-2020, 2012 Disponible en www.sernatur.cl/estrategia-nacional-deturismo Plan para el Desarrollo Turístico de la Región de Valparaíso 2011-2014, 2011. Disponible en www.sernatur.cl/planes-regionales-de-desarrollo-turistico Jenner, C. (2013), Entrepreneurship and Youth Unemployment en T. Osburg and R. Schmidpeter (eds.), Social Innovation, Springer-Verlag Berlin Heidelberg. Kourilsky, M. y Walstad, W. (1998). Entrepreneurship and female youth: knowledge, attitudes, gender differences and educational practice. Journal of Business Venturing, 13(1): 77-88. Langowitz, N. y Minniti, M. (2007). The Entrepreneurial Propensity of Women. Entrepreneurship Theory and Practice, 31(3): 341-364. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (2012). Alfabetización Financiera de los Emprendedores en Chile. División de Estudios Diciembre 2012. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (2013). Creación de Empresas: Una comparación Internacional. División de Estudios Enero 2013. Ortiz, C., Duque, Y. and Camargo, D. (2008). Una revisión a la investigación en emprendimiento femenino. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. 16, (1): 85-104. SERNATUR. Informe anual de turismo 2012. Revisado en http://www.ine.cl/canales/menu/publicaciones/calendario_de_publicaciones/pdf/informe_anual_turismo_ 2012.pdf
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1679
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA Cristóbal Fernández Robin es Doctor en Ciencias de la ingeniería industrial, Universidad de Lléida, España, Magister en ciencias de la ingeniería industrial e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María. Actualmente se desempeña como Académico y profesor titular del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
[email protected] Paulina Santander Astorga es Magíster en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, Licenciada en Psicología y Psicóloga de la Universidad de Valparaíso, Chile y actualmente cursa estudios de Doctorado en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Actualmente se desempeña como investigadora asociada y profesora del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
[email protected] Diego Yáñez Martínez es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María. Actualmente se desempeña como profesor e investigador asociado del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1680
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
TRANSFERENCIA DE UTILIDADES BAJO EL CONCEPTO DE CONTRATACION INTERNACIONAL DE ACTIVOS INTANGIBLES Gabriel Alfonso Rodríguez González, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN En los últimos años ha aumentado el interés por los activos intangibles (al menos en la empresa privada); su identificación, medición y gestión es un tema de actualidad, considerando importante reconocer y valorar estos activos, puesto que agregan información económica y financiera a los tradicionales indicadores de medición que se utilizan para la toma de decisiones, así como para demostrar a los usuarios externos su “verdadera” potencialidad. Sin embargo, la parte toral de ésta investigación, no sólo radica en la dificultad de determinar los ingresos imputables en las operaciones que se efectúan intra empresa, sino en la dificultad de fijar y adoptar un sistema de valoración que proporcione un resultado de plena competencia, cuando las operaciones tengan por objeto o incorporen algún bien intangible, de tal forma que, clarifiquemos que es necesario la valoración específica de los activos intangibles por separado, logrando así, una aproximación a su valor real en el momento de su transacción, máxime que dichos activos no se comercializan constantemente en el mercado y, por ello, es difícil determinar el valor real de los mismos. PALABRAS CLAVE: Contratación Internacional, Activos Intangibles, Valor, Contratación, Utilidades, Dinero, Elusión
TRANSFER OF UTILITIES ON THE CONCEPT OF INTERNATIONAL RECRUITMENT OF INTANGIBLE ASSETS ABSTRACT In recent years there has been increasing interest in intangible assets (at least in the private sector); identification, measurement and management is a hot topic, considering important to recognize and value these assets, since they add economic and financial information to traditional measurement indicators used for decision-making, and to demonstrate to external users their "true " potential. However, the toral part of this research, not only is the difficulty of determining the income attributable to the operations carried out intra company but the difficulty of fixing and adopting a rating system that provides a result of arm's length , operations when the object or incorporate any intangible property , such that , we clarify that the specific valuation of intangible assets separately is necessary, thus giving an approximation to its actual value at the time of your transaction, especially since these assets are not constantly sold in the market and it is difficult to determine the actual value thereof. JEL: K22, K23 KEYWORDS: International Recruitment, Intangible Assets, Value, Recruitment, Utilities, Money, Evasion
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1681
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Contratación Internacional de Activos Intangibles La globalización de la economía ha hecho necesaria la adopción de normas jurídicas que rijan transacciones internacionales con independencia de la nacionalidad de las partes. El derecho privado actual, ligado a la construcción de los Estados Nacionales, se contemplaba como un orden jurídico aplicable exclusivamente a las naciones de un Estado o, a actos que se realizan dentro del territorio de un Estado. En un mundo con fronteras bien limitadas y cerradas este era un sistema viable. Pero a medida que se intensifican los intercambios comerciales entre los distintos países y, que se hace necesario, desde el punto de vista económico, la apertura de las fronteras a fin de sostener la producción masiva, el derecho privado entendido como un orden nacional, ligado a un territorio y a un Estado, resulta insuficiente. Esto se manifiesta principalmente en el ámbito de los contratos, que son los actos jurídicos concretos en los que se verifica el intercambio comercial. Siendo trascendental lo anterior, en 1998 la Cámara de Comercio Internacional, llevó a cabo una encuesta mundial sobre los contratos comerciales más importantes, respondiendo doscientas cuarenta y cinco organizaciones de promoción comercial de ciento veinticinco países. En dicha encuesta, se puso de manifiesto la necesidad de contar con contratos internacionales (modelos) para organizar empresas conjuntas, siendo el 77% de dichas organizaciones un criterio que consideraban sumamente prioritario. Por lo tanto, se han dado diferentes circunstancias en la formación de un derecho privado supranacional, principalmente a los esfuerzos del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) y a la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, que suele designarse por sus siglas en inglés como CNUDMI, lo cual, ha generado que actualmente se le intitule Derecho Mercantil Internacional. Ante todo esto, no sé tienen datos de empresas mexicanas que hayan firmado Contratos de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología, ni mucho menos de aquellos que se firmaron para utilizar o proteger a la Propiedad Industrial nacional, lo cual, ha traído pésimos resultados para nuestro país, ya que, en casi todos los casos, se establecen jurisdicciones internacionales de otros países para salvaguardar el valor y los derechos de dichos bienes. Asimismo, tampoco se tienen datos de cuántas empresas protegen su Propiedad Intelectual, teniendo como única referencia que, de acuerdo al Informe Anual 2011 presentado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, se presentaron únicamente 951 solicitudes de patente mexicanas, contra 6,805 de Norteamérica, concluyendo que muy pocas empresas han protegido su Propiedad Intelectual a través de cualquier documento legal que ampare sus derechos y obligaciones. A mayor abundamiento, para el año 2011, la Licensing Executives Society International presentó un informe del valor que ha tenido y tiene la Propiedad Intelectual para las 500 empresas más grandes del mundo, teniendo como resultado que, en 1975 los activos intangibles representaban sólo el 17%, del valor total de las empresas y, para el año 2010, representan el 80% del valor total de la empresa. Pero ante el movimiento de diversos órganos hacia la construcción de un derecho mercantil internacional (salvaguardando así los derechos de dichos activos intangibles), la UNIDROIT ha publicado algunos principios sobre contratos comerciales internacionales, siendo una aportación importante, ya que pretende una muy amplia aplicación, pues contiene principios generales aplicables a todo tipo de contratos internacionales (incluso los contratos “atípicos” como es en la especie), sea ya que tengan una regulación internacional específica, o ante la ausencia de la misma, sirvan como reglas directamente aplicables. Por lo tanto y, con base en los problemas acaecidos, así como el mal uso de los Contratos de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología, resulta necesario una guía de elementos mínimos que debe considerar un usuario para la protección de sus derechos y, el cumplimiento de sus obligaciones. Sin que sea óbice lo anterior, ha traído como resultado que varios países traten de regular en su legislación interna los métodos correspondientes para llegar a demostrar ante terceros que los contribuyentes se valen de operaciones comerciales y, en su caso, de prestaciones de servicios internacionales para evadir o eludir el pago de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1682
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
impuestos a las respectivas autoridades hacendarias, sin que en ninguno de estos se haya formalizado la elaboración de un cuerpo normativo capaz de regular dichas figuras jurídicas. Por si fuera poco, instituciones del ámbito fiscal y financieras como el Organismo Internacional de Normas Contables, el Accounting Standard Board, así como el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, han emitido criterios sobre la “correcta” valuación de los activos intangibles, sin que hasta el momento exista una disposición legal que regule los Contratos de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología, ni mucho menos, se fijen los factores, hechos y circunstancias que den en cada transacción comercial la tranquilidad a la Autoridad Hacendaria que las operaciones comerciales se realizan a valor mercado. Gracias a la globalización, las empresas transnacionales, han tenido un desarrollo trascendente derivado del comercio internacional, puesto que anteriormente, sus operaciones comerciales se encontraban relativamente controladas o, en su caso, limitadas. Asimismo, no existían grandes desplazamientos de capitales, de tal forma que, las empresas se limitaban a realizar sus operaciones dentro de las fronteras de sus países de residencia y, la mayor parte de éstas, obtenían sus ingresos de actividades o inversiones que se realizaban dentro del país. Estas circunstancias, permitían que las administraciones hacendarias, se encontraran en aptitud de gravar los flujos comerciales, identificaran los beneficios, el consumo, así como los ingresos de las empresas, sin que existiera una imposibilidad por parte de la autoridad para identificar o determinar dichas circunstancias, trayendo como consecuencia que cada país aplicara su política tributaria sin la necesidad de afectar el sistema fiscal de otros entes nación. Operaciones Comerciales Entre Partes Relacionadas Actualmente las empresas pueden planificar sus actividades y operar integralmente, lo cual genera un desequilibrio importante, ya que ante la complejidad de dichas operaciones, ha llevado a los respectivos países a “intentar” establecer en su legislación interna, los métodos correspondientes para llegar a demostrar ante terceros que las empresas (contribuyentes) se valen de operaciones comerciales y, en su caso, el pago de prestaciones de servicios para evadir o eludir el pago de impuestos a las respectivas autoridades hacendarias. En los últimos años ha aumentado el interés por los activos intangibles (al menos en la empresa privada); su identificación, medición y gestión es un tema de actualidad, considerando importante reconocer y valorar estos activos, puesto que agregan información económica y financiera a los tradicionales indicadores de medición que se utilizan para la toma de decisiones, así como para demostrar a los usuarios externos su “verdadera” potencialidad. Aunado a lo anterior, las empresas transnacionales que tienen filiales en diversas partes del mundo tienen el beneficio de firmar Contratos de “Cooperación y Licencia”, los cuales, se refieren al pago de regalías por concepto de Contratos de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología. En dichos contratos, se establece que una Empresa (Matriz) dispone a favor de otra (filial) –partes relacionadas-, de un conocimiento técnico profundo y amplio en las áreas técnicas, comerciales, científicas, industriales o bien, la concesión, explotación o transmisión de una patente, marca, nombre comercial o transferencia de tecnología; usualmente bajo el resguardo del secreto y, cuyo beneficiario se obliga a no develarlo a terceros. Por lo tanto, la empresa matriz, se compromete a poner a disposición de la filial este conocimiento, concesión, explotación o transmisión, incluyendo los derechos de protección existentes sobre la utilización no exclusiva y no transferible; apoyando ampliamente en la formación de las capacidades adecuadas para la producción, prueba y comercialización. Por su parte, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (México) tiene como uno de sus fines primordiales, recaudar ingresos federales, fortaleciendo a través de sus acciones al gasto público. Por su parte, la Secretaria a través de su Informe Tributario y de gestión 2012, programó una recaudación de 359 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1683
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
351.6 millones de pesos, recaudando al final del ejercicio cerca de 459 654.0 millones de pesos. De la cifra mencionada anteriormente, el Fisco Federal calcula que dejó de percibir alrededor de 422 millones de pesos, por concepto de operaciones comerciales celebradas con entes extranjeros, puesto que no contaba con el soporte jurídico para ejercer sus facultades de comprobación en países extranjeros, así como determinar las contribuciones correspondientes. Pero éste no es un tema que sólo afecte o interese a nuestra autoridad nacional, ya que de igual forma, las administraciones tributarias internacionales se han visto superadas en su intento por gravar los beneficios que las empresas multinacionales obtienen en este tipo de operaciones, principalmente por la dificultad de encontrar información y bienes intangibles comparables que permitan la aplicación de los métodos de valoración recomendados por las Directrices de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre precios de transferencia, las cuales, se encuentran inmersas dentro de las legislaciones internas de cada uno de los países. Corolario a lo anterior, la propiedad industrial e intelectual que día a día generan las empresas, han representado y representan, una complejidad para la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, puesto que determinar el valor comercial que pueda tener la concesión, explotación o transmisión de una patente, marca, nombre comercial o transferencia de tecnología mediante la figura jurídica del Contrato de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología, resulta imposible para nuestra Autoridad, ya que hasta el momento no cuenta con las condiciones operativas, tecnológicas y humanas para poder determinar con exactitud el valor comercial de dichos bienes, es más, a pesar de los por cientos máximos autorizados en la Ley del Impuesto Sobre la Renta tratándose de gastos y cargos diferidos, existe una ficción en la determinación del valor y, por consiguiente una transferencia de capital sumamente importante. Sin embargo, las empresas al firmar éste tipo de contratos, pactan un porcentaje en la participación del volumen de las ventas netas o por la prestación de un servicio (participación o prestación de servicios que deberá de ser regulada mediante la figura de precios de transferencia); porcentaje que se transmitirá a la empresa matriz bajo el concepto de “royaltys”, las cuales, en el común denominador de los casos resulta por demás onerosa y, simplemente se han convertido en un método efectivo para transmitir utilidades a la empresa matriz por parte de la empresa filial. A pesar de la valoración de bienes y determinación de precios que las empresas transnacionales se plantean, éste aún no se encuentra resuelto ni en el ámbito de los Convenios para evitar la doble Tributación, ni mucho dentro de las legislaciones internas de los diversos países, es más, a los problemas tradicionales, se unen otros nuevos, de tal forma que, el desarrollo del comercio ha provocado que las transacciones entre empresas, cada vez sean más complejas, pues los bienes y servicios que se transfieren, incluyen en su producción y comercialización, avances tecnológicos –principalmente- bienes intangibles. Así las cosas, es notorio entender que las empresas vinculadas eluden el pago de impuestos mediante la manipulación de los estudios de precios de transferencia utilizados contractualmente entre ellas y, a través de dichos acuerdos comercializan activos intangibles y, por ende, obtienen un mejor posicionamiento en ámbitos financieros y económicos. Por lo tanto, es necesario indagar si en ámbitos nacionales e internacionales existe algún cuerpo normativo que regule la Contratación Internacional de dichos bienes; teniendo como fin primordial, analizar y, en su caso, proponer la creación de un cuerpo normativo que regule tanto la contratación, así como el incremento a los porcientos máximos autorizados para la transmisión de utilidades. Contratación Internacional La parte toral de ésta investigación, no sólo radica en la dificultad de determinar los ingresos imputables en las operaciones que se efectúan intra empresa, sino en la dificultad de fijar y adoptar un sistema de valoración que proporcione un resultado de plena competencia, cuando las operaciones tengan por objeto o incorporen algún bien intangible, de tal forma que, clarifiquemos que es necesario la valoración específica GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1684
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de los activos intangibles por separado, logrando así, una aproximación a su valor real en el momento de su transacción, máxime que dichos activos no se comercializan constantemente en el mercado y, por ello, es difícil determinar el valor real de los mismos. El Contrato Internacional Privado, es decir aquel que se utiliza para el intercambio de mercaderías y servicios a nivel internacional, es uno de los mecanismos legales por los cuales las partes formalizan el consentimiento de cada uno de ellos, permitiéndose una competencia comercial a nivel mundial, competencia que de alguna manera colabora con el mejoramiento de la manufactura y el ofrecer mejores productos a nivel internacional. Por lo tanto, se considera que si tras la regulación sobre las técnicas de Contratación de Marcas y Patentes (que amparan los Contratos de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología), así como fijar los factores, hechos y circunstancias que se dan en cada transacción, se otorgaría plena certeza jurídica y comercial a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, del valor real de las operaciones comerciales que se realizan, ya que tras la regulación de dichas actividades en un marco legal interno, se desarrollaría un instrumento que combata la evasión y elusión tributaria, gravando de manera efectiva las utilidades derivadas de las transferencias de bienes intangibles entre empresas vinculadas, evitando problemas de interpretación y aplicación de normas sobre valoración y doble tributación económica internacional. CONCLUSIONES El estudio de los Contratos de Uso de Marca, Know How y Licencia de Tecnología, así como la delimitación de los factores, hechos y circunstancias que se dan en cada transacción comercial que utilizan dichos contratos, otorgaría a la Autoridad Hacendaria un valor real de las operaciones comerciales que se realizan entre las empresas vinculadas, de tal forma que se evite la elusión del pago de contribuciones. Establecer una valoración adecuada de activos intangibles que permita a las administraciones tributarias gravar de un modo eficaz los ingresos que las empresas vinculadas obtienen por la celebración de contratos internacionales, disminuiría la evasión y elusión fiscal. RECONOCIMIENTO El autor agradece el apoyo brindado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Asimismo, agradece los comentarios de los árbitros y editores del IBFR, los cuales contribuyeron a mejorar la calidad esta investigación. BIOGRAFIA Gabriel Alfonso Rodríguez González es Doctorante en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Profesor de la misma casa de estudios, adscrito a la Academia de Derecho Fiscal. Se puede contactar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1685
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INFLUENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EN EL LIDERAZGO Y SU RELACIÓN CON LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS, FAMILIAS Y SOCIEDAD Víctor Mercader, CETYS Universidad RESUMEN Este estudio identifica y prioriza los valores éticos más importantes y/o necesarios para lograr un mejor desempeño del Liderazgo aplicado en la empresa, familia y sociedad según la percepción de los integrantes de la muestra analizada, conformada por profesionales del Estado de Baja California, México, núcleo de desarrollo industrial en dicho país y estado fronterizo con California, USA. Posteriormente, los compara y relaciona con los valores éticos obtenidos en investigaciones previas en la Solución de Conflictos y la Comunicación, tanto en el sector empresa, como familia y sociedad e igualmente con profesionales de la misma región anteriormente citada. Al estudiar los resultados se encuentran similitudes, diferencias y correlaciones entre las dimensiones y las variables analizadas que nos ayudarán a comprender mejor la influencia de los valores éticos en el liderazgo, comunicación y solución de conflictos como una necesidad para el desarrollo y la sustentabilidad en los medios principales donde los profesionales se desempeñan en su vida diaria, como son la empresa o trabajo, familia y sociedad. PALABRAS CLAVES: Liderazgo, Comunicación, Solución De Conflictos, Ética, Valores, Empresas, Sociedad
INFLUENCE OF ETHICAL VALUES IN LEADERSHIP AND ITS RELATION TO CONFLICT RESOLUTION AND COMMUNICATION IN BUSINESS, FAMILIES, AND SOCIETY ABSTRACT This study identifies and prioritizes the most important and / or ethical values needed to achieve better performance Leadership applied to business, family and society. The sample was integrated by professionals of the State of Baja California, México, which it is a core industrial development in the country; Baja California is a Mexican state bordering California, USA. This research compares and relates the ethical values obtained in previous researches focused on Conflict Resolution and Communication, applied to business, family, and society, and also with samples integrated by professionals in the same aforementioned region. When analyzing the results, we found that there are similarities, differences and correlations between the dimensions (leadership, conflict resolutions and communication) and the variables (ethical values) which will help us to understand better the influence of ethical values in business, family, and society. JEL: M00 KEYWORDS: Leadership, Communication, Conflict Resolution, Ethics, Values, Companies, Society
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1686
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN La influencia de los valores éticos está presente en las empresas, familia y sociedad e impactan en los resultados de muy diversas maneras. La comunicación y la solución de factibles conflictos están inherentes en el proceder de las personas y de los equipos de trabajo tanto en las empresas como en la sociedad y familia. El líder aparece en estos entornos como eje principal en sus roles de guía y dirigente con el fin de mejorar y corregir las situaciones que se presenten. De allí que realizar una investigación que identifique, relacione y pueda mostrar el impacto o influencia que los valores éticos tienen en la Solución de Conflictos, Comunicación y en el liderazgo en el ámbito empresarial, familiar y social, y poder relacionarlos, resulta de suma relevancia. Las variables presentadas sirven de impulsadores para alcanzar logros con calidad y ética que generen superación y desarrollo en las áreas del vivir. El conocernos a nosotros mismos aplicando valores éticos, nos ayuda a la vez, a comprendernos mejor como miembros de la empresa, familia y sociedad y nos potencia a convertirnos en auténticos líderes de nuestra propia vida. REVISIÓN DE LITERATURA Y MARCO TEÓRICO El liderazgo se demuestra cónsono con la capacidad que un individuo tiene de comunicarse, influenciar, motivar y generar sinergia con sus equipos de trabajo contribuyendo al logro y efectividad de las metas establecidas en una dada organización. Los estilos son múltiples y dependen del momento y circunstancias en ocasiones pero la humildad, participación y confianza son esenciales para un adecuado desempeño, relaciones interpersonales fluidas y un ambiente laboral apropiado y agradable (Diaz, M. et al., 2013). Este autor basa sus resultados en un estudio que analiza una serie de preguntas con variables de liderazgo como propósito, estructura, relaciones, recompensas, mecanismos útiles, cualidades de liderazgo y actitud hacia el cambio. Por su parte, Akins, R. et al. (2013), muestra la relación y dependencia del líder con los problemas sociales, económicos y ambientales que influencian sus resultados dentro de la empresa u organización, y presenta 10 cualidades de Liderazgo Efectivo necesarias para el desarrollo sustentable: Aprendizaje, Empoderamiento, Adaptación, Desarrollo, Acoplamiento, Reflexión, Sustentable, Humildad, Integridad y Práctica. Entre ellas tuvieron más énfasis la humildad y la integridad y el acoplamiento, reforzando así, ambos autores, la necesidad de aplicación de valores éticos. En las organizaciones inteligentes, el líder asume su presencia y rol como ejemplo y como un agente motivacional y transformador que considera la influencia y las consecuencias sociales como parte prioritaria en pro del bien común para que la organización sea sustentable a través del tiempo. El líder debe adaptarse a las realidades con base a valores éticos y a la vez, debe hacer énfasis en que el fin no justifica los medios; adicionalmente, hay que prever si las decisiones y resultados obtenidos perjudican con daños colaterales a las partes involucradas de alguna manera (Becerra y Sánchez, 2011). Todo miembro de la empresa, familia o sociedad tiene la oportunidad y el deber de contribuir con el aprendizaje continuo y organizacional en pro del bienestar propio y del desarrollo social, pasando a ser un líder maestro y facilitador, como individuo o como empresa, que potencie en su entorno una mejora progresiva. De allí, el aportar al aspecto ético y humanitario del líder empresarial como ejemplo productivo y humano es fundamental. Karakas y Sarigollu (2013) analiza el caso de la empresa Bereket en Turquía que aplica un modelo de Liderazgo denominado Benevolente, enfocado a la creación de organizaciones virtuosas y compasivas, lo que compagina totalmente con la influencia de los valores éticos y la creación de círculos virtuosos. Enfatiza también, en incentivos complementarios a los empleados y en la satisfacción de necesidades de los mismos, lo que incrementa el sentido de pertenencia y sus deseos de generar calidad, productividad y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1687
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
sustentabilidad. Los pilares de soporte fundamental son la moralidad con decisiones éticas, la espiritualidad con inspiración y significado de vida y de trabajo, el positivismo con acciones y resultados que beneficien a las partes involucradas y la comunidad con contribuciones de servicio y conocimientos para resolver situaciones de la realidad que se vive; de esta forma, expresa un liderazgo con sentido humano. Los resultados son la generación de empleados comprometidos e involucrados en el desarrollo y bienestar de la organización y por lo tanto, mayor frecuencia de momentos felices. Este concepto nos induce a analizar las posibilidades de cambio y adaptación a nuevas estrategias que fusionen productividad con sensibilidad humana. Prada (2013) insiste que el cambio es la esencia de la existencia y que en períodos no largos, debemos renovarnos como lo hacen las células del cuerpo humano en un periodo de seis años. No hay mejoramiento en los procesos y sistemas sin cambio; por lo tanto, el líder y los equipos de trabajo tienen que adaptarse y encontrar nuevas soluciones e impulsar la actualización e innovación que incluye compromiso, desarrollo personal y profesional y cooperación mutua y sinérgica. Este concepto aplica en la parte tangible e intangible del desarrollo del individuo y del colectivismo y a todo nivel. La necesidad de un liderazgo responsable surge como ineludible en los negocios, la familia y la sociedad; preparar al líder y a los integrantes de la empresa y sociedad en pro del autoconocimiento y autoencuentro como un ser auténtico, es parte fundamental de la superación de cada persona y empresa y se logra por medio de la aplicación de los valores éticos (Freeman y Auster, 2011). Se trata de ser fiel a sí mismo y estar comprometido y por lo tanto, ser solucionador positivo de situaciones propias y ajenas con visión de futuro y prevención de las consecuencias que crean sus resultados de vida y de trabajo; ser capaz de relacionar los propios intereses y aspiraciones personales con las aspiraciones y necesidades comunitarias. Adicionalmente, el desarrollo organizacional y la sustentabilidad de la organización dependen de un liderazgo visionario que prevea y prepare para el futuro, dentro del plano de incertidumbre que existe en los tiempos actuales cambiantes donde aparecen variables tales como: respeto a las personas, confianza y apoyo, igualdad de poder, participación y confrontación, lo cual nos enfrenta a la realidad presente y las expectativas viables, creíbles y futuras. (Ramos & Díaz, 2010). Surge el aspecto de la incertidumbre en el que frecuentemente se ven envueltos tanto líderes como equipos de trabajo y que está asociado al recurso humano en todas sus facetas y en especial cuando los cambios organizacionales son necesarios. La empatía en tiempos de incertidumbre disminuye y el mantener la mente y el ambiente laboral en positivo, se hace más imperioso. Un liderazgo de apoyo con comunicación y retroalimentación y con el refuerzo de valores y principios, ayuda a mantener una autoestima personal y de la empresa conservando la confianza y el deseo de encontrar y plantear soluciones que puedan evitar a su vez, conflictos endógenos y exógenos. (Hernández et al.,2014). La satisfacción de los participantes de cualquier tipo de organización es el resultado concluyente que refleja el presente y futuro de la misma. La ventaja competitiva predominante e importante radica en su recurso humano que si se comunica y maneja los conflictos incipientes de manera sensata y objetiva demostrará un liderazgo adecuado capaz de sobreponerse a las adversidades. Hoy en día, de acuerdo a Azanza et al. (2013), las culturas organizacionales deben ser flexibles y respaldar el desarrollo del colectivo laboral e inducirles una mentalidad innovadora y de cambio constructivo. Así, se demostrará la confianza, la comunicación armónica, el optimismo y la aplicación de valores éticos con perspectivas y realidades más promisoras hacia el futuro; así, emerge el auténtico liderazgo que se siente apoyado por los empleados o integrantes de la organización de forma solidaria, fluida y natural. La milla extra y el aporte no obligatorio estará presente y la productividad tenderá a mejorar continuamente. El Liderazgo implica transformación continua pero soportada por un plan de acción, que crea un conjunto de procesos en pro de la excelencia de manera colaborativa. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1688
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
(Bolívar, 2011). Estos conceptos se pueden aplicar a la educación, a la familia, empresa y sociedad de forma simultánea, en pro de una mejor calidad del producto y del servicio, así como de los procesos requeridos. De este modo se evidencian las competencias puestas en práctica por el líder reflejadas en calidad y productividad. Seeger y Sellnow (2007) insiste en que el rol de ser líder debe estar unido a la aplicación de valores éticos mientras Chen y Yang (2010) al igual que Rodriguez & Aguilera (2005) exhortan al encuentro de la satisfacción de todas las partes involucradas en las organizaciones con el fin de que los objetivos y metas se conviertan en logros y productividad. El aspecto ético y social trasciende a la empresa de manera recíproca originando mayor responsabilidad y cooperación social que según Vhora, Sheel, et al. (2012) resulta en una ventaja competitiva que permea en las diferentes áreas de la empresa robusteciendo las relaciones y ambiente laboral e incluso los beneficios financieros. Sin embargo, la sociedad actual y empresarial está sometida a presiones de sobrevivencia dada una inclemente competencia a todo nivel que olvida con frecuencia la relevancia de los valores éticos al enfocarse prioritariamente en la productividad económica y relegar el virtuoso factor humano (De Sendagoria, 2008). Esta realidad es un semillero de conflictos internos y/o externos que estimulan de modo negativo a la empresa, familia y sociedad. Es necesario reflexionar como Freeman (2011) propone, al situarnos en el liderazgo espiritual que estimula la armonía y la motivación entre el personal y la organización, tomando como pedestal la aplicación de valores éticos. Este estilo de liderazgo crea una conciencia social e incrementa el aprendizaje, el compartir la información e manera abierta y un gran sentido de solidaridad y pertenencia (Ramírez, Sánchez y Quintero, 2005). Por su parte, Arcienaga et al. (2008) induce a la integración sinérgica del talento y de los valores de los empleados y equipos de trabajo de las empresas, lo cual es reforzado por Schwartz (1992) quien se concentra en la necesidad de la presencia de los valores éticos para lograr mejor desempeño a nivel individual y de equipo. Estos conceptos llevados a la práctica reducen las posibilidades de conflictos y desagravios, generándose un mejor ambiente de trabajo y un mayor espíritu de cooperación. Läms & Pučėtait (2006) enfatiza en la confianza como pivote del liderazgo y trampolín del desempeño profesional y personal, sustentado por criterios similares de Joseph y Sailakshmi (2011) que promueven el equilibrio del personal, la comunicación, el aprendizaje y las relaciones interpersonales. Todo este conjunto de factores nos mueve a la corresponsabilidad y el balance social y empresarial según Ferrer (2007). De modo análogo, Graham (2005) nos propone el apoderamiento que estimula y beneficia la productividad y la sustentabilidad. Michaelson (2010) plantea la necesidad de los valores éticos con una perspectiva global done la comunicación transcultural y el comportamiento organizacional juega un rol fundamental. El hecho de inculcar una visión congruente empresa-empleado se considera vital para la sustentabilidad de la empresa y el hecho de la aplicación de valores éticos en todas las prácticas laborales, personales y sociales de forma oportuna y conveniente, otorga el privilegio de un ambiente laboral apropiado y agradable con sentido de cooperación (Elango et al., 2010; Peterson & Seligman, 2004). Se puede deducir que cada vez aumenta la congruencia en criterio de muchos autores e investigadores de la importancia y necesidad de la aplicación de valores éticos en la empresa, familia y sociedad y al igual de los beneficios que ello implica. Metodología y Análisis de los Datos Los datos obtenidos en esta investigación provienen de dos estudios previos enfocados en la Solución de Conflictos (Mercader, 2013) y en la Comunicación (Mercader, 2011) y en el estudio realizado especialmente para esta investigación enfocado en el Liderazgo. En cada uno de ellos se ha aplicado un cuestionario dirigido a profesionales que trabajan en el área de Baja California, México. Este estado es un centro económico y de desarrollo industrial ubicado en la frontera norte de México siendo limítrofe con el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1689
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
estado de California de Estados Unidos. En el instrumento aplicado a las diferentes muestras establecidas se han incluido preguntas relacionadas con la importancia de los valores éticos en las tres dimensiones seleccionadas en la investigación y que se presentan en la Tabla 1, la cual indica el número de participantes (profesionistas o profesionales) integrantes de las muestras. Tabla 1: Dimensiones, Muestra y Sexo de Participantes Dimensión
Muestra
Solución de conflictos
268
Comunicación
120
Liderazgo
186
Sexo Masculino 128 47.80% 56 46.70% 73 39.70%
Sexo Femenino 140 52.20% 64 53.30% 111 60.30%
Los resultados han sido presentados en tablas y analizados estadísticamente con indicadores porcentuales y en un análisis estadístico descriptivo y correlacional. Los estudios son cuantitativos y transversales. Se administró un cuestionario a una muestra probabilística de profesionistas / profesionales por vía electrónica siguiendo un similar formato: ¿Cuáles son los (3) tres valores más importantes a considerar para que haya una buena Solución de Conflictos, Comunicación y Liderazgo? Las preguntas se presentaron de forma separada según fueran dirigidas a las empresas, familia o sociedad. Los valores éticos considerados en el instrumento provienen de una taxonomía o categorización de valores desarrollada por el autor (Mercader, 2006) y aplicada en diferentes estudios de investigación, Mercader, 2009; Mercader y Velarde, 2010; Mercader 2013). La taxonomía incluye cuatro categorías principales, a saber: de Conducta social, de Crecimiento, de Talento personal y de perfil Interno o Espiritual; cada una de ellas está compuesta de 7 valores éticos, lo que nos da un total de 28 valores que se analizan en esta investigación y en otras previas. Cada participante debía seleccionar tres valores de los 28 presentados como opción. Es conveniente aclarar al respecto que cada persona al seleccionar tres valores obliga a tener tres veces las respuestas por persona, por lo tanto, las cantidades relacionadas por porcentajes son mayores a 100%, las cuales se convierten posteriormente para que sean porcentajes que no sobrepasen el 100%. Estas son las Tablas que se muestran. Los instrumentos utilizados en cada estudio que se realizó, no se incluyen como anexos, como estaba pensado, por falta de espacio dada la limitación de páginas a presentar. Al igual, hay varias tablas y gráficos de resultados de correlaciones y regresiones que no fueron incluidos por la misma razón. El autor siempre está a la disposición de cualquier investigador para mostrarlos, así como los detalles necesarios y/o adicionales que puedan ser útiles a quienes lo requieran. Se presentan seguidamente, las Tablas 2, 3 y 4 con los porcentajes de selección de los valores dados en porcentaje (0-100%) que da respuesta por parte de los participantes en el medio empresarial, familiar y social, a las dimensiones consideradas en el estudio: Solución de Conflictos, Comunicación y Liderazgo. Los resultados se aprecian en la misma tabla y los valores mayormente seleccionados se resaltaron en negrilla. La Tabla 5 sintetiza los cuatro valores más importantes para las dimensiones y áreas analizadas. Al analizar la Tabla 5 se aprecian los valores éticos con mayor frecuencia de elección, al considerar los porcentajes provenientes de las dimensiones y áreas o entornos. Se destaca el Respeto de modo predominante, y tienen preferencia también la Honestidad, la Responsabilidad y la Comunicación. Es importante señalar que el valor Equidad y Justicia es seleccionado en los tres entornos al referirse a la Sociedad mientras que el valor Visión/Objetividad lo es en el entorno o área de la Empresa. También hay que hacer notar que el valor Amor se selecciona de forma relevante al GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1690
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
referirse a la Familia. Es conveniente también, mencionar a la vez, los valores menos nombrados tales como son la Automotivación, Coraje/Valentía, Perdón/Compasión, Generosidad, Perseverancia, Entusiasmo, Creatividad, Atención/Bondad y Buen humor entre otros. Tabla 2: Valores Éticos en la Solución de Conflictos Presentados en Porcentaje Solucion de Conflictos
Solucion de Conflictos
Solucion de Conflictos
Tabla 2a. Valores más importantes para una apropiada solucion de conflictos en la Empresa. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivacion Buen humor Comprensión Comunicación Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentía Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
Table 2b. Valores más importantes para una apropiada solucion de conflictos en la Familia. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivacion Buen humor Comprensión Comunicación Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentía Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
Table 2c. Valores más importantes para una apropiada solucion de conflictos en la Sociedad. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivacion Buen humor Comprensión Comunicación Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentía Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
Porc (%) 0.50 0.37 0.25 1.74 1.12 0.12 0.62 20.27 4.85 0.12 1.74 3.36 0.12 6.59 2.99 0.00 0.50 5.72 2.24 3.86 1.74 0.00 0.25 11.44 11.94 2.99 5.72 8.46 0.37 100.00%
Porc (%) 1.98 16.36 0.99 0.62 0.37 0.12 5.70 19.08 0.50 0.37 0.50 0.25 0.25 1.98 0.12 0.25 1.12 5.08 1.73 2.85 5.33 3.72 0.00 15.99 5.82 7.31 0.50 0.99 0.12 100.00%
Porc (%) 1.20 1.08 0.72 1.20 0.72 0.60 1.44 6.24 2.52 0.60 0.96 3.24 0.48 12.48 3.96 1.32 0.72 10.44 2.64 6.48 1.08 0.60 0.60 16.09 7.92 9.72 1.92 2.64 0.36 100.00%
La Tabla 5 nos muestra también que los cuatro valores más seleccionados por los participantes según su percepción representan casi el 50% o más de los valores seleccionados, especialmente en la Familia (58.74%; 53.94%; 54.87%) y en Solución de Conflictos en empresas donde representan (52.11%; 48.51%; 49.30%). En sociedad aunque algo menor, representan (48.73%; 46,62%; 37,62%).
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1691
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3: Valores Éticos en la Comunicación Presentados en Porcentaje Comunicacion Tabla 3a. Valores más importantes para una buena comunicación en la Empresa. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivación Buen humor Comprensión Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentía Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia/ Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
Comunicacion Tabla 3b. Valores más importantes para una buena comunicación en la Familia. Porc (%) 1.89 0.54 0.81 1.62 0.54 1.62 1.89 7.82 0 1.62 3.5 1.62 3.23 2.7 0 0.27 11.86 3.23 4.04 2.43 0.27 0.81 16.17 9.97 7.82 2.96 10.51 0.27 100.00%
VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivación Buen humor Comprensión Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentía Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia/ Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
Porc (%) 4.21 18.68 3.68 0 0.26 1.58 10.26 1.32 0.26 0.26 0.53 0.79 2.11 0 0.53 1.32 7.37 1.32 4.47 8.16 1.84 0.53 17.63 3.68 8.16 0.53 0.53 0 100.00%
Comunicacion Tabla 3c. Valores más importantes para una buena comunicación en la Sociedad. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivación Buen humor Comprensión Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentia Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia/ Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
Porc (%) 3.5 1.08 1.62 0.27 0.54 2.43 2.16 4.31 0.54 1.35 2.43 0.81 11.32 3.77 1.08 1.35 9.16 4.58 6.74 2.96 0.81 0.81 16.17 5.66 9.97 1.35 3.23 0 100.00%
Liderazgo Tabla 4c. Valores más importantes para un buen Liderazgo en la Sociedad. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivación Buen humor Comprensión Comunicación Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentia Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación
Porc (%) 0.56 0.72 0.72 2.01 0.00 0.00 0.36 6.38 4.37 0.36 0.72 6.02 0.92 13.88 7.50 1.09 0.92
Tabla 4: Valores Éticos en el Liderazgo Presentados en Porcentaje Liderazgo Tabla 4a. Valores más importantes para un buen Liderazgo en la Empresa. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivación Buen humor Comprensión Comunicación Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentia Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación
Porc (%) 0.51 0.35 0.35 2.77 0.00 0.35 0.16 15.56 6.75 1.05 1.05 2.93 0.70 5.19 2.77 0.00 0.86
Liderazgo Tabla 4b. Valores más importantes para un buen Liderazgo en la Familia. VALORES Amistad/Unidad Amor Atención/Bondad Auto-Disciplina/Templanza Automotivación Buen humor Comprensión Comunicación Conocimiento/Aprendizaje Coraje/Valentia Creatividad Cumplimiento/Diligencia Entusiasmo Equidad/Justicia Espíritu de servicio Generosidad Gratitud/Apreciación
Porc (%) 2.52 13.77 0.20 3.08 0.00 0.20 3.24 19.21 1.44 0.00 0.56 0.72 0.36 2.52 0.92 0.36 1.28
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1692
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia/ Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
3.82 2.42 7.10 0.16 0.00 1.91 8.31 9.17 1.21 12.29 12.29 0.00 100.00%
Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia/ Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
3.44 1.64 5.08 3.44 1.64 0.72 14.85 7.05 5.08 3.80 2.88 0.00 100.00%
2014
Honestidad Humildad Integridad Paciencia Perdón/Compasión Perseverancia/ Respeto Responsabilidad Tolerancia Toma de decisiones Visión/Objetividad Otro Total
9.87 2.73 5.85 0.00 0.36 1.45 7.30 8.94 4.93 4.74 7.30 0.00 100.00%
Al analizar la data de la Tabla 5 puede concluirse que el Respeto es el valor de mayor impacto entre los 28 valores seleccionados; le siguen la Comunicación, la Honestidad y la Responsabilidad en las dimensiones analizadas de Solución de conflictos, Comunicación y Liderazgo en general. La Equidad y Justicia es muy relevante al analizar la sociedad en las tres dimensiones mientras el Amor solo es considerado al referirse a la Familia. La Visión/Objetividad es de gran importancia al referirse a la Empresa. Tabla 5: Valores Éticos Más Relevantes Por Dimensión y Área Estudiada Dados en Porcentaje Solucion de Conflictos VALORES
Porc (%)
Comunicacion VALORES
Porc (%)
Liderazgo VALORES
Porc (%)
Empresa Empresa Empresa Empresa
Comunicación Responsabilidad Respeto Visión/Objetividad Total
20.27 11.94 11.44 8.46 52.11
Respeto Honestidad Visión/Objetividad Responsabilidad Total
16.17 11.86 10.51 9.97 48.51
Comunicación Toma de decisiones Visión/Objetividad Responsabilidad Total
15.56 12.29 12.29 9.17 49.30
Familia Familia Familia Familia
Comunicación Amor Respeto Tolerancia Total
19.08 16.36 15.99 7.31 58.74
Amor Respeto Comprensión Honestidad Total
18.68 17.63 10.26 7.37 53.94
Comunicación Respeto Amor Responsabilidad Total
19.21 14.85 13.77 7.05 54.87
Sociedad Sociedad Sociedad Sociedad
Respeto Equidad/Justicia Honestidad Tolerancia Total
16.09 12.48 10.44 9.72 48.73
Respeto Equidad/Justicia Tolerancia Honestidad Total
16.17 11.32 9.97 9.16 46.62
Equidad/Justicia Responsabilidad Espíritu de servicio Respeto Total
13.88 8.94 7.50 7.30 37.62
Se realizó un análisis estadístico de correlaciones para obtener el factor Pearson, indicador de la correlación cuyos resultados se muestran en la tabla 6. En este estudio, se ha establecido que al dar el índice resultados mayores de 0.60 se puede establecer significancia. Existe correlación significativa entre empresa y sociedad en referencia a la Comunicación (0.7903); entre empresa y sociedad en referencia a Solución de Conflictos (0.6309); entre empresa y familia en referencia a Solución de Conflictos (0.6092); entre empresa y sociedad en referencia al Liderazgo (0.6403) y entre empresa y familia en referencia al Liderazgo (0.5738). Tabla 6: Índices de Correlación Por Dimensión y Área Estudiada Solucion de Conflictos Empresa Familia Empresa 1 Familia 0.6092 1 Sociedad 0.6309 0.4911
Sociedad 1
Comunicacion Empresa Empresa 1 Familia 0.4085 Sociedad 0.7903
Familia
Sociedad
1 0.5013
1
Liderazgo Empresa Familia Sociedad
Empresa 1 0.5738 0.6403
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
Familia
Sociedad
1 0.3198
1
1693
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES El estudio, tanto como parte de reflexión de la literatura analizada como en su parte aplicada, deduce: Las tres dimensiones analizadas en este estudio, Solución de Conflictos, Comunicación y Liderazgo están inmersas continuamente en la vida cotidiana del desarrollo y mejoramiento de las empresas, familias y sociedad y los valores éticos son pivotes básicos en sus logros y desarrollo. Los valores éticos han sido tomados más en consideración como necesarios y útiles en el entorno empresarial, familiar y social, según un número mayor cada día de investigadores. Los valores éticos son de importancia esencial y sus consecuencias implican en todos los espacios del vivir y del trabajo, un mayor bienestar, satisfacción y progreso integral. Los cambios son la norma de esta era presente, si los cambios se generan enraizando valores éticos en la empresa, familia y sociedad, podremos tener una humanidad mejor y más armónica y productiva. Un nuevo tipo de líder está lentamente emergiendo con una mentalidad enfocada a la productividad integral que hace converger la autenticidad, el bienestar social y un mayor desarrollo donde la norma es ganar-ganar, tanto en la empresa, familia como sociedad. Es importante inculcar y preparar a los estudiantes y profesionales y decantar a todos los niveles y en todas las direcciones la relevancia de los valores éticos y los beneficios que otorgan a nivel individual y colectivo. Los líderes de hoy son los responsables de los resultados del futuro y los jóvenes serán los líderes del futuro. Se recomienda que investigaciones similares se realicen a personas de diferente nivel académico, social, económico y de diferentes nacionalidades para confirmar y establecer similitudes y diferencias REFERENCIAS Akins, R., Bright, B., Brunson, T., & Wortham, W. (2013). Effective Leadership for Sustainable Development. E Journal Of Organizational Learning & Leadership, 11 (1) 29-36. Arcienaga, L., Woehr, D. y Poling, T. (2008). El impacto de la diversidad de valores en los equipos sobre las variables de proceso y el desempeño de la tarea. Revista Latinoamericana de Psicología. 40, (3), 523538. Azanza, G., Moriano, J., & Molero, F. (2013). Authentic leadership and organizational culture as drivers of employees' job satisfaction. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 29 (2), 45-50. Becerra, M. & Sánchez, L. (2011). El Liderazgo en las Organizaciones Inteligentes. Revista científica digital del centro de investigación y estudios gerenciales, Barquisimeto, Venezuela. 61-71 Bolívar, A. (2011). Aprender a liderar líderes. Competencias para un liderazgo directivo que promueva el liderazgo docente. Educar. , 47 (2) 253- 275. Chen, C. & Yang, C. (2012). The Impact of Spiritual Leadership on Organizational Citizenship Behavior: A Multi-Sample Analysis. Journal of Business Ethics. 105, 107-114. De Sendagorta E. (2008). El Humanismo en el Liderazgo Empresarial. Journal de Empresa y Humanismo. Vol. XI (2) 11-32. Diaz, M., Peña, M., & Castellanos, B. (2013). El liderazgo y las relaciones interpersonales dentro del clima organizacional. Revista Global Conference on Business and Finance Proceedings, 8 (2), 918-924. Elango, B., Paul, K., Kundu, S., Paudel, S. (2010). Organizational Ethics, Individual Ethics, and Ethical Intentions in International Decision- Making. Journal of Business Ethics. (97) (pp. 543-561). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1694
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ferrer, J. (2010). Eticidad en organizaciones humanas: reto en la construcción de un balance social de futuro. Multiciencias, 7 (3), 319-328. Freeman, R.E. & Auster, E. R. (2011). Values, Authenticity, and Responsible Leadership. Journal of Business Ethics 98, 15–23 Freeman, G.T. (2011). Spirituality and Servant Leadership: A Conceptual Model and Research Proposal. Emerging Leadership Journeys. Vol. 4 (1), 120—140 Graham, S. (2005). Doing what comes naturally? Why we need a practical ethics of teamwork. The international Journal of Human Resource Management. 16 (2), 202-218. Hernández, J., De Jesús, J., & Aguilar, M. (2014). Influencia del comportamiento del líder en el desarrollo de los recursos humanos. Revista Internacional Administración & Finanzas. 7 (6) 75-90 Joseph, C. y Sailakshmi, S. (2011). Spiritual intelligence at work. The IUP journal of Soft skills. Vol.V (4), 21-30. Karakas, F., & Sarigollu, E. (2013). The Role of Leadership in Creating Virtuous and Compassionate Organizations: Narratives of Benevolent Leadership in an Anatolian Tiger. Journal Of Business Ethics, 113(4), 663-678. Läms, A., y Pučėtait, R. (2006). Development of organizational trust among employees from a contextual perspective. Business Ethics: A European Review. 15 (2), 130-141. Mercader, V. (2006). A study of ethical values of college students. Ed.D. University of South Florida. Mercader, V. (2009). Estudio comparativo de la importancia de los valores éticos en los estudiantes y profesores (A comparative study of the importance of ethical values of college students and professors). Ponencia presentada en el XIII Congreso de ACACIA. Ciudad de México. Mercader, V. y Velarde, H. (2010). Estudio de la influencia de cualidades y valores de los profesionistas. Ponencia presentada en el XIV Congreso de ACACIA. Monterrey, México. Mercader, V. (2011). Influencia de la comunicación y de los valores éticos en la empresa, familia y sociedad. ACACIA Ponencia en el XVI Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Administrativas A.C. ACACIA. Edo. de México. 22 al 25 de Mayo del 2012. Mercader, V. (2013). Influencia del Comportamiento Organizacional y de los Valores Éticos en las Empresas y en la Sociedad. Ponencia en el XVII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Administrativas A.C. ACACIA – Guadalajara, Edo. de Jalisco. 23 al 26 de Abril del 2013. Mercader, V. (2013). Influence of ethical values on conflict solutions. Eastern & indigenous perspectives on conflict resolution. Ed.: Pathak, Yaswant. PA, USA: International center for Cultural studies USA Inc. Michaelson, C. (2010). Revisiting the Global Business Ethics Questions. Business Ethics Quarterly. (20) (2) (pp. 237-251). Peterson, C., & Seligman, M. (2004). Character Strengths and Virtues. Oxford University Press. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1695
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Prada, R., (2013). La Adaptación al Cambio y el Servicio: Claves del Liderazgo en el Mejoramiento de la Productividad en las Organizaciones. Revista de estudios avanzados de Liderazgo. 1 (2) 45-50. Ramírez F., Sánchez M. y Quintero, H. (2005). El papel de los valores en la identidad corporativa. Revista Negotium. 1, (1), 35-54. Ramos, L. & Díaz, B. (2010). Influencia del liderazgo visionario en el desarrollo organizacional. Impacto científico. 5, 137-153. Rodriguez, A. y Aguilera, J.C. (2005). Persona ética y organización: Hacia un nuevo paradigma organizacional. Cuadernos de Difusión. 10, (18-19),(61-77). Schwartz, S.H. (1992). Universals in the content and structure of values: Theoretical advances and empirical tests in 20 countries in Zanna, M.P. (Ed.) Advances in Experimental Social Psychology. Vol. 25 (1-65). San Diego: Academic Press. Seeger, M. W. y Sellnow, T. L. (2007). Crisis communication and the public health. Cresskill: Hampton Press. Vohra, N. & Sheel, R. (2012). Corporate Social Responsibility: Practice Theory, and Challenges. Vikalpa: The Journal for Decision Makers, 37, 73-76. BIOGRAPHY Dr. Victor Mercader Professor at CETYS Universidad
[email protected] USA:1 - 813-5036555 México: 52- 664-3688552
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1696
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ANÁLISIS DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL. CASO: SABRITAS, SUCURSAL PIEDRAS NEGRAS Clara Patricia Buentello Martínez, Universidad Autónoma de Coahuila Nemecio Lorenzo Valenzuela Salazar, Universidad Autónoma de Coahuila Indalecio Benavides Díaz, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN La presente investigación es un estudio sobre las causas que originan la rotación de personal en la empresa SABRITAS, sucursal Piedras Negras. Generalmente detrás de una excesiva rotación laboral se oculta la desmotivación, el descontento, la insatisfacción laboral y esto a su vez está influenciado por un conjunto de aspectos vinculados en muchos casos a una insuficiente gestión de los Recursos Humanos. Los resultados que se arrojen servirán para demostrar dichas causas y dárselas a conocer a altos mandos de la empresa mediante las conclusiones y recomendaciones que resulten para que si se desea las apliquen lo más pronto posible y con esto evitar que el personal laboral abandone su trabajo, ya que el personal es el capital intelectual de la empresa porque al abandonar un empleado el trabajo que está realizando en algún puesto lastima económicamente a las empresas, en la que se le invierte recursos económicos al empleado desde su contratación, capacitación, adiestramiento hasta el día que el empleado deja de laborar por la causa que haya sido y afecta también directamente en las ganancias de la organización, así como en el reparto de utilidades de los trabajadores que continúan laborando. PALABRAS CLAVE: Rotación, Investigación, Análisis de Datos, Insatisfacción Laboral, Interpretación
ANALYSIS OF EMPLOYEE TURNOVER. CASE: SABRITAS, BRANCH PIEDRAS NEGRAS ABSTRACT This research is a study on the causes of staff turnover in the company SABRITAS branch Piedras Negras. Usually behind excessive labor turnover demotivation, dissatisfaction , job dissatisfaction , and this in turn is influenced by a set of aspects linked in many cases to inadequate management of human resources is hidden. The results will shed to prove these cases and make them accessible to senior officers of the company by the conclusions and recommendations arising if you want to implement them as soon as possible and thereby prevent the workforce leave their work, as the staff is the intellectual capital of the company for an employee to leave the work being done in any position financially hurt companies in which he invests financial resources the employee from recruitment , training , training until the day the employee stops working because it has been the cause and also directly affects the profits of the organization, as well as profitsharing for workers who continue to labor. KEYWORDS : Rotation , Research , Data Analysis , Job Dissatisfaction , Keywords: Rotation, Research, Data Analysis, Job Dissatisfaction, Interpretation PLANTEAMIENTO El término "Rotación de Recursos humanos" se utiliza para definir la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; esto significa que la fluctuación entre una organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella. La rotación de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1697
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
personal se expresa mediante la relación porcentual entre las admisiones y los retiros, y el promedio de los trabajadores que pertenecen a la organización en cierto periodo. Chiavenato (1990), el término rotación de recursos humanos se usa para definir la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; en otras palabras, el intercambio de personas entre la organización y el ambiente es definido por el volumen de personas que ingresan y salen de la organización. En toda empresa siempre es bien sabido que existe una leve fluctuación de personal y en definitiva esto es sano para la empresa, después de cierto tiempo si se detectan empleados que no rindan al 100% en su actividad es válido tratar de solucionar el problema ya sea sustituyéndolo, capacitándolo, motivándolo etc., para que de su máximo desempeño, o bien, también es válido que a determinada tiempo el empleado decida por voluntad propia salir de la empresa para buscar algo mejor o cambiar su ambiente entre otros factores; esto es correcto siempre y cuando se presenten muy esporádicamente, pero, cuando esto sucede con demasiada continuidad en definitiva debemos buscar las causas que origina esta situación y tratar de solucionarla ya que de alguna u otra forma afecta a la empresa o bien a otros trabajadores que dependen de la actividad que desarrollan estos trabajadores insatisfechos e inconformes. INDICE DE ROTACION, es la relación porcentual entre las admisiones y las desvinculaciones de personal, en relación al número medio de miembros de una empresa, en el transcurso de cierto tiempo. Si el índice es muy bajo se da el estancamiento y envejecimiento del personal de la organización. Si el índice es muy elevado se presenta demasiada fluidez y se puede perjudicar a la empresa (falta de estabilidad). La rotación laboral se expresa conforme a dos índices para separaciones y para ingresos. El U.S Bureau of labors estadistics, usa el método siguiente para calcular la tasa de separación: Ejemplo:
Si existen 1000 empleados, salen 10 y entran 20. en 1 año.(recordar la importancia del tiempo) El índice de rotación es: (20 - 10 / 1000) * 100 = 1% anual. Como la relación es porcentual, el índice es del 1% positivo, lo que indica además que la empresa está creciendo. Existe estabilidad, y la rotación es baja. Si la empresa está en crisis, supongamos salen 500, y entran 20. (20 - 500 /1000) * 100 = - 48% Implica que la empresa decreció personal en 48% y la rotación es muy alta. Tipos de Salidas Las salidas pueden ser por diversas causas, según García (1985), se pueden agrupar de la forma siguiente: Bajas biológicas o Inevitables: esto se refiere a las bajas que se producen en la empresa por motivos de muerte, jubilación e incapacidad para el trabajo. Bajas socialmente necesarias. Es cuando se le debe dar baja a un empleado por haber cometido un acto ilegal como fraude, robo, etcétera. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1698
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Bajas por motivos personales: Son aquellas bajas promovidas por voluntad del trabajador y causadas por la incidencia de factores propios de su vida personal. Bajas por motivos laborales: Son aquellas bajas promovidas por los propios trabajadores pero por razones como: motivos salariales, afectación de las condiciones ambientales anormales, laborar en tareas no acordes con la calificación poseída o con los intereses profesionales u otros similares, no cumplir con el perfil y competencias que se requieren en la organización. Bajas por decisión de la propia Empresa: Son aquellas bajas donde la decisión es tomada por la empresa y no por el trabajador, y a las cuales tiende a concedérsele un carácter positivo o favorable para el trabajo de la empresa, se agrupan las bajas por motivos de despido, por indisciplinas, ruptura de contratos, por ineptitud o falta de idoneidad para el puesto, separaciones por racionalización, o vencimiento del plazo de contrato. Costos La rotación de personal es muy costosa para una organización y cobra una cuota muy alta en su funcionamiento, productividad y utilidades. Existen costos directos e indirectos asociados a la rotación. Muñoz Pérez (1989). Los costos directos incluyen al tiempo implicado en el reclutamiento, la selección, y el entrenamiento del nuevo personal, así como los costos asociados a gastos de publicidad para obtener personal. El tiempo que un encargado pasa en el proceso de selección, se podría dedicar a otras responsabilidades en sus funciones diarias. Los costos indirectos incluyen a las cargas de trabajo crecientes que los compañeros de trabajo absorben hasta que se contrata y se entrena a los nuevos empleados, así como la productividad baja, asociada a la baja moral del empleado. Determinación del Costo de la Rotación de Personal El sistema es eficiente cuando alcanza los objetivos para los cuales fue construido, es importante saber el rendimiento y la economía obtenidos en la aplicación de los recursos. El sistema que ahorra sus recursos, sin sacrificar sus objetivos y los resultados alcanzados, tiene mayores posibilidades de continuidad y de permanencia. Obviamente uno de los muchos objetivos de todo sistema es la autodefensa y supervivencia. Saber hasta qué nivel de rotación de personal una empresa puede soportar sin mayores daños, es un problema que cada organización debe evaluar según sus propios cálculos y base de interés. La rotación de personal involucra una serie de costos primarios y secundarios. Entre los costos primarios de rotación de personal, están: Costo de reclutamiento y selección, Costos de registro y documentación Costos de integración, Costo de desvinculación. Como son básicamente cuantitativos, los costos primarios de la rotación de personal son fácilmente calculables, bastando un sistema de tabulación y acompañamiento de datos. Entre los costos secundarios de la rotación de personal, están: Reflejos de la producción Reflejos en la actitud del personal Costo extra-laboral Costo extra-operacional Costo extra-inversión Perdidas en los negocios Obviamente los cálculos de los costos primarios y secundarios de rotación de personal podrán tener mayor o menor influencia, de acuerdo con el nivel de interés de la organización. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1699
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Causas Muchos factores contribuyen a la rotación, por ejemplo; desajuste entre el empleado y el jefe inmediato, la filosofía de la organización, el entrenamiento inadecuado del empleado, la poca remuneración salarial, las políticas de la organización (reconocimiento, evaluaciones de desempeño, políticas de vacaciones, etc.) que debilitan la satisfacción por el trabajo, etc. Estos factores no son independientes, generalmente dan como resultado una alta rotación Es inevitable cierta cantidad de movilidad por motivos de enfermedad, accidentes, envejecimiento, muerte y una gran variedad de razones personales que producen las separaciones. Algunos de estos mismos factores así como las condiciones económicas y financieras en una organización y en la comunidad ocasionan la terminación del empleo, suspensiones o la movilidad interna. Afectaciones Demora en la Producción, ya que la falta del empleado provoca el trabajo no se esté realizando conforme a lo planeado y eso acarreo un costo o precio asociado. nuevo proceso de capacitación al nuevo personal, lo que invariablemente repercute en la economía de la empresa y su continuidad del trabajo. actitudes de desmotivación en determinados casos, lo cual distrae la atención y con ello se vuelve menos efectivo el trabajo que se realiza. Maslow (1943). tiempo en que tarda en cubrirse la vacante es otro aspecto fundamental, lo cual afecta los resultados planeados por la empresa y en algunos casos, se han tenido que modificar los planes de desarrollo y/o crecimiento de las empresas ante constantes situaciones de rotación de personal. En el presente estudio se determinan los factores que originan la rotación de personal en la empresa SABRITAS, S. DE R.L. DE C.V. sucursal PIEDRAS NEGRAS específicamente en el área de almacén. Identificando la relación entre rotación de personal e insatisfacción laboral explicando el efecto que tiene la baja remuneración en la rotación del personal y se analizara cómo afecta la selección incorrecta y la motivación en la rotación de personal. Objetivo General Detectar las causas de la rotación de personal en la empresa SABRITAS, S. DE R.L. DE C.V. sucursal PIEDRAS NEGRAS, las consecuencias que este problema ocasiona y las posibles soluciones a esta problemática, con el fin de dar a conocer los puntos débiles en esta área. METODOLOGÍA La presente investigación se llevó a cabo en la empresa SABRITAS,. sucursal PIEDRAS NEGRAS, en el estado de Coahuila. El número de trabajadores de esta empresa es de 56 empleados entre secretarías, vendedores gerentes y almacenistas. Se tomó como muestra solo al personal de almacén y algunos empleados del personal del ventas una "Encuesta de Clima Laboral" que dio un total de 20 empleados, considerándose el 35.70% de la población. Esta investigación describió y evaluó la percepción que tienen los trabajadores de la empresa sobre sus tareas, su salario, sobre la capacitación que pudimos descubrir con la herramienta de trabajo utilizada que es verdaderamente nula así como también la relación que existe entre Jefe-Empleado y entre Empleados-Empleados. Hasta lograr llegar al objetivo deseado. El instrumento de investigación utilizado fue la encuesta la cual es un instrumento que ayudo a medir los siguientes indicadores: Remuneraciones, Capacitación constante, Ambiente Laboral, Respeto, Puntos de Vista, Habilidades, Salario Correcto, Reconocimiento, Satisfacción Laboral.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1700
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Análisis de Resultados Los resultados de la encuesta de clima laboral aplicada en la Empresa SABRITAS. sucursal PIEDRAS NEGRAS se presentan a continuación: Figura 1: El 54% de la Muestra Opina Que el Salario Es Malo, el 40% Dice Que el Salario Es Regular y Solo el 6% Opina Que Es Bueno Dejando En 0 la Opción de Excelente Salario de los Trabajadores
Excelente, 0, 0%
Bueno, 9, 6%
Regular, 56, 40%
Malo, 75, 54%
Figura 2: el 35% de la Muestra Opina Que la Relación Jefe-Empleado Es Malo, el 38% Dice Quela Relación Es Regular y el 27% Opina Que Es Bueno Dejando Nuevamente En 0 La Opción de Excelente. Nótese Que los Porcentajes Están En Proporciones Muy Similares Esto Quiere Decir Que No Es Muy Deficiente la Relación Por Que el Porcentaje Mayo Es Regular Ósea Que los Trabajadores de Cierta Manera Están Conformes con el Trato. Relación Jefe-Empleado S, Bueno, 48, 27%
, Excelente, 0, 0% , Malo, 64, 35%
Regular, 68, 38%
Figura 3: La Figura Nos Muestra un Porcentaje de 60% de Malo En Cuestión de Capacitación un 29% de Regular y Por Ultimo Un 11% de Bueno, una Vez Más Dejando Sin Porcentaje a la Opción de Excelente Que No Alcanzo Votos de Opinión Por la Muestra Seleccionada Capacitación
Excelente, 0, 0%
Bueno, 9, 11%
Regular, 23, 29%
Malo, 48, 60%
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1701
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para concluir la presente investigación se dio por enterado que la máxima consecuencia para que exista una excesiva rotación de personal fue exactamente cada una de las hipótesis formuladas el bajo salario, la falta de capacitación y en más bajo porcentaje la relación entre el jefe y los subordinados sin darle menos importancia. A continuación se presentan una serie de sugerencias con el fin de que el clima laboral en la empresa pueda mejorar y por ende hacer que el índice de rotación del personal disminuya, lo cual era el propósito del diagnóstico en esta investigación. Se recomienda que se le de capacitación constante a los trabajadores en cuanto a la realización de sus actividades,De igual forma sería de gran ayuda un programa de incentivos en los cuales se les motive monetariamente y moralmente,Además un punto de gran importancia es que el trabajador se sienta escuchado y tomado en cuenta por lo cual se aconseja que se manejen las juntas de empleados donde ellos puedan expresar directamente con los dueños sus inconformidades y puedan dar su punto de vista sobre las acciones que toma la empresa en lo que a ellos concierne. ,También es de gran importancia que el trabajador conozca la visión, misión, políticas, objetivos, estrategias, valores y metas que la empresa persigue ya que al carecer de esta información no se tiene la visión de lo que se quiere y el trabajador no puede cooperar para alcanzarlo. ,Por último se sugiere seguir con un estudio donde constante para así poder saber las problemáticas que aquejen a la entidad y poder solucionarlas a tiempo antes de que puedan ocurrir deserciones de trabajadores pero no solo se tomen en cuenta a los trabajadores sino también a altos mandos para así tener un más amplio criterio de lo que se quiere y necesita Con este tipo de investigación, se puede detectar cuáles son las causas de , "Rotación de Personal" en una organización por lo que se debe de actuar con las recomendaciones realizadas en la Empresa y con esto evitar que el empleado abandone su trabajo y que las empresas puedan crecer y crear nuevas fuentes de empleo. Existe un departamento pero a nivel Región Norte no especialmente para la sucursal piedras negras, parte de esto es la causa por la cual existe la excesiva rotación de personal ya que el departamento no pone atención en los empleados de esta sucursal. Así como también se pudo dar cuanta que las principales causas que ocasionaron esta problemática fue el bajo salario y las pocas o nulas retribuciones así el trabajador, la falta de capacitación y la mala relación que existe entre algunos los jefes a algunos de los trabajadores. La rotación de personal ha sido un problema en esta empresa desde los últimos años. Mas ahora ha ido en considerable aumento en los últimos 3 años el porcentaje de rotación ha sido notable en el año 2011 el índice era de 35% para el 2012 aumento el porcentaje a 45%, y en lo que va del año existe el mismo porcentaje de rotación del año pasado, solo que ocurrió en 1 año y ahora solo han transcurrido 6 meses. BIBLIOGRAFIA Arellano Bernal, Gloria Dra., La Nueva Cultura Laboral, La práctica Jurídico Administrativa. Editorial SICCO, Centro Empresarial. Santa Teresa. Méx.F. Arias Galicia, Fernando, Administración de Recursos Humanos, Trillas, México, 1994 Administración de Recursos Humanos, Edit.Trillas.3ª.Reim. Méx. Marzo 2004. C. Barren, Howard (Copilador), Diccionario de Psicología, Editor Howard C. Warren, Fondo de Cultura Económica. Tercera Reimpresión México 2001. Chiavenato, I. (2001). Administración de Recursos Humanos (Quinta edición). México: McGraw Hill Hernández Sampieri; Roberto, y otros, Metodología de la Investigación, Tercera Edición, best séller Internacional. Editorial. Me Graw Hill. México D. F. Julio 2002. GARCÍA Santillán, A. y Edel Navarro, R.: (2008) “El Capital Humano en las Organizaciones”, Experiencias de investigación Vol. I, Edición 1 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1702
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
L. French Wendell y H Bell, Jr. Cecil, Desarrollo Organizacional., Editorial Prentice Hall. Quinta Edición. Impreso En México.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1703
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ECOTURISMO Y DESARROLLO LOCAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS EN MÉXICO
Rosa María Velázquez-Sánchez, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Omar Raúl Solana Vásquez, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Marlene Guadalupe Bohórquez Canseco, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Jesús Gómez-Velázquez, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca RESUMEN En esta investigación se analizó ecoturismo y desarrollo local en comunidades indígenas. Para Wong (2000) el desarrollo local es un parámetro para evaluar las condiciones de desarrollo económico en las regiones. Martínez-Luna (2010) y Velázquez et al (2013) coinciden que para analizar el desarrollo local en comunidades indígenas se debe incluir la interpretación de los habitantes con respecto a la convivencia armónica de su cultura con la naturaleza. Para SECTUR (2010) el ecoturismo ofrece al visitante disfrute de ambientes naturales y convivencia con habitantes de comunidades. El problema de investigación se debe a la falta de estudios que evaluen el desarrollo local en comunidades indígenas con ecoturismo. Se estudiaron ocho destinos, autorizados como ecoturismo indígena (CDI, 2013), para evaluar indicadores de desarrollo local. Se diseño un cuestionario con indicadores de desarrollo local y se aplicaron 38 en 8 comunidades indígenas mexicanas. Se evaluaron indicadores para desarrollo local. Los resultados mostraron que para observar desarrollo local en comunidades indígenas con ecoturismo se debe incluir a los habitantes. Se concluyó que el desarrollo en términos económicos no explica el desarrollo local del ecoturismo en comunidades indígenas. Este trabajo contribuye con metodologia para evaluar indicadores de desarrollo local y ecoturismo indígena. PALABRAS CLAVE: Ecoturismo, Desarrollo local, Idicadores, Índices ABSTRACT In this research, ecotourism and local development in indigenous communities was analyzed. To Wong (2000) local development is a parameter to evaluate the conditions of economic development in the regions. Martinez -Luna (2010) and Velázquez et al (2013) agree that to analyze local development in indigenous communities should include interpretation of the inhabitantes regarding to the culture of harmonious coexistence with nature. To SECTUR (2010) ecotourism offers to visitors enjoy natural environments and interaction with people of communities. The research problem is due to the lack of studies evaluating local development in indigenous communities with ecotourism. Eight locations, authorized as an indigenous ecotourism (CDI , 2013), were studieed to assess local development indicators. A questionnaire with indicators of local development was designed and 38 were applied in 8 Mexican indigenous communities. Indicators for local development were evaluated. The results showed that to observe local development ecotourism in indigenous communities should be included the inhabitants. It was concluded that development in economic terms does not explain the local development of ecotourism in indigenous communities. This work contributes methodology to assess indicators of local development and indigenous ecotourism JEL: L83, O13, F18, A13 KEYWORDS: Ecotourism, Local Development, Idicadotors, Index
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1704
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN La actividad turística tiene una mayor e importante participación en la economía del país. El turismo ocupa el segundo lugar en derrama económica después del petróleo. Una rama importante del sector turístico en México es el turismo de naturaleza, dividido en ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural. Estos han sido implementados como proyectos de desarrollo en varias comunidades con habitantes indígenas del estado de Oaxaca. De acuerdo a la CDI (2010), se encuentran registrados en el estado, alrededor de 50 proyectos ecoturísticos, la mayoría en la región llamada Sierra Norte. De acuerdo a Velázquez y colaboradores (2013), lo proyectos de ecoturismo localizados en comunidades indígenas mexicanas apuntan hacia la sustentabilidad, tanto de los recursos naturales como de la comunalidad (concepto definido por Martínez Luna, 2004), a través de introducir acciones para la conservación de los recursos naturales y culturales de la comunidad, es decir sin alterar la estructura local. El interés de esta investigación Les analizar la forma en que la presencia de establecimientos para el ecoturismo se relacionan con los aspectos de desarrollo local, con la participación de la comunidad, es decir ¿se puede dar la adecuación de lo propio con lo nuevo que propone el desarrollo de proyectos eco-turísticos. O tal vez, su visión sea ubicarse como un proyecto para el desarrollo del turismo, sin considerar los elementos que integren a la comunidad y que puedan reflejarse en un desarrollo local acorde a la sustentabilidad comunitaria. La importancia de este trabajo radica en la preocupación que se tiene sobre si los proyectos ecoturístico realizados en la región de la Sierra Norte de Oaxaca, de acuerdo con la sustentabilidad de la comunidad cumple y se manifiesta en las categorías de comunalidad, descritos por Martínez Luna (2004), (cultura propia, adecuación, cultura y tecnología propia) y como estos explican la percepción de desarrollo local en los habitantes de dichas comunidades. El desarrollo local no es una situación alcanzada o no, como sería decir: esta comunidad está desarrollada, esa otra no. Tal vez uno podría decir que tal comunidad es una de las comunidades con mayor desarrollo. ¿Pero cuál es la percepción de desarrollo local en términos de comunalidad con respecto a los proyectos de ecoturismo de los habitantes de las comunidades de la región de la Siera Norte de Oaxaca?. Debido a la poca bibliografía disponible con respecto a estudios que aborden el análisis de la relación entre desarrollo local y comunalidad del ecoturismo, en este estudio se tomaron como bases los antecedentes de Díaz (2000) y Martínez (2003) en términos de comunidad y desarrollo y los implementados por Velázquez-Sánchez y Solana (2013) y Velázquez y colaboradores (2013) en los que se observan resultados que explican los elementos de sustentabilidad comunitaria (comunalidad) y la intervención que tienen en los proyectos de desarrollo para explicar su aplicación en comunidades indígenas mexicanas y en particular oaxaqueñas para planear el objetivo de investigación, analizar la participación de los proyectos eco-turísticos en el desarrollo local desde la perspectiva de la sustentabilidad comunitaria en la región de la Sierra Norte del estado mexicano de Oaxaca. Marco Teorico Dice José Luis Coraggio (2000), el desarrollo es un proceso que nunca termina; siempre es posible mejorar la calidad de vida y, sobre todo, impedir el deterioro. Es un proceso que tiene que ser cada vez más participativo, que involucre a todos los sectores, que genere esa famosa sinergia de la cual tanto se habla pero que es tan difícil de lograr, donde lo que uno hace no es en un vacío de relaciones sino que se realimenta con lo que hace el otro. Si uno en un momento tiende a bajar la guardia, de pronto es estimulado y motivado por algo que está pasando en el resto de la sociedad. Es un movimiento continuo en búsqueda de mejores condiciones de vida (Coraggio, 2000.). De acuerdo a la SECTUR (2010), el ecoturismo se diferencia del turismo tradicional porque se enfoca a realizar actividades en contacto directo con la naturaleza para la apreciación y el conocimiento de esta, así como de convivencia con la comunidad. Cuyas finalidades dentro de este ámbito es que tales proyectos apuntan hacia la sustentabilidad, concientizando y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1705
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
conservando los recursos naturales y culturales de la comunidad sin alterar su estructura social. En este sentido el ecoturismo es un factor para el desarrollo local en comunidades indígenas, siempre y cuando se pueda adecuar a las condiciones de comunalidad. La Secretaría de Turismo define el concepto de ecoturismo desde la perspectiva de que es un producto turístico, que está dirigido para aquellos turistas que disfrutan de la historia natural, y que desean apoyar y participar activamente en la conservación del medio ambiente, definiéndolo como: “Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma” (SECTUR, 2010). Entre las actividades más reconocidas y practicadas en este segmento son: Observación de la naturaleza Observación de fauna Observación de ecosistemas Observación geológica Senderismo interpretativo Rescate de flora y fauna Talleres de educación ambiental Proyectos de investigación Biológica Safari fotográfico Observación sideral Observación de fósiles. En este sentido el ecoturismo es un factor importante para el desarrollo de una comunidad siempre y cuando se pueda adecuar a las condiciones de la comunalidad. La importancia de conocer el territorio para el ecoturismo reside en la posibilidad de apropiación de la realidad local para promover los recursos existentes en la búsqueda de una mejor calidad de vida para sus habitantes. Un importante eje que atraviesa este proceso es la participación ciudadana. Con ella conocen los intereses, aspiraciones y problemas de la comunidad, a la vez que los líderes locales pueden presentar propuestas, difundirlas y sumar esfuerzos en pro del desarrollo local. El propósito del desarrollo local (Gonzáles, 2008), no sólo puede ser comprendido desde una perspectiva económica, sino lo contrario, ya que es un proceso dinámico de ampliación de capacidades locales que permitan trabajar en acciones para mejorar la calidad de la vida de todos los integrantes de la comunidad. Rescatando a Coraggio (2006), se puede mencionar que el objetivo del desarrollo local tiene cuatro componentes básicos: Económicos, los que hacen énfasis en el trabajo productivo, ingreso, satisfacción racional de necesidades legítimas, suficiencia y calidad de bienes públicos. Sociales, los que integran las propuestas para promover condiciones de creciente igualdad, efectiva igualdad de oportunidades, convivencia y justicia social. Culturales, pertenencia e identidad histórica, integración a comunidades con contención, valores como la Solidaridad, como valor moral, pero también un componente funcional (nadie puede vivir mejor si su entorno no mejora sensiblemente de manera generalizada) y Políticos, que se refieren transparencia, legitimidad y responsabilidad de las representaciones, participación directa responsable e informada de la ciudadanía en las grandes decisiones colectivas y en la gestión pública (Coraggio J. L., 2006) De acuerdo con (González Reyes & López-Calva), diversos estudios sobre el tema utilizan el concepto de desarrollo local en forma intercambiable con expresiones como desarrollo regional, desarrollo comunitario o incluso desarrollo rural para referirse a fenómenos que, con algunas variantes, se refieren a asuntos relacionados con el desarrollo económico de unidades territoriales subnacionales de características diversas. En muchos casos es conceptualizado como crecimiento económico a nivel subnacional y medido: En términos de ingreso per cápita; o mediante los precios de los factores de producción, como los salarios en el caso del factor trabajo. En otros casos se conceptualiza de acuerdo con parámetros que expresan un mejor GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1706
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
o peor desempeño de la economía subnacional, típicamente medido según: Medidas de productividad como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita o el valor agregado bruto en la manufactura por empleado. Los niveles, cambios, y/o duración del empleo o del desempleo. Algunas variables demográficas como el cambio en población o el nivel de inmigración neta. Algunos indicadores del mercado de bienes raíces tales como el ritmo de crecimiento de las solicitudes de construcción o los precios promedio de las casashabitación (González Reyes & López-Calva). “El objetivo del desarrollo se relaciona con la valuación de las libertades reales que disfruta la gente en una población determinada…La discusión sobre los medios y los fines del desarrollo nos llama a colocar la perspectiva de la libertad en el centro del escenario. Las personas deben ser vistas, bajo este enfoque, como agentes activamente involucrados –dada la oportunidad—en la construcción de su propio destino y no solamente como receptores pasivos del fruto de ingeniosos programas de desarrollo”. (Sen, 1999 p. 53). La perspectiva de Amartya K. Sen sobre desarrollo local (González Reyes & López-Calva) involucra los siguientes aspectos: El proceso de generación de bienestar individual. Acceso a recursos, bienes y servicios. Función de conversión. ¿De qué depende?: condiciones físicas, tecnológicas, intelectuales, sociales, institucionales y culturales. Importancia de la responsabilidad y agencia: Función de evaluación (nivel de bienestar). Desafíos del desarrollo local. En términos de desafíos, los procesos de desarrollo local descritos por Hernán Blanco (2003) deben tender a: La apropiación territorial, el desarrollo local debe surgir a partir de la participación de todos los actores en el territorio, a través del aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y naturales y de las potencialidades que la comunidad tiene para alcanzar una mejor calidad de vida y la realización de los intereses de cada uno de sus habitantes. Afirmar la identidad cultural: el desarrollo local debe aprovechar y fortalecer la identidad cultural de su comunidad, en un mundo donde esta tiende a ser subsumida por los procesos de globalización. Ello permite una mejor apropiación d la realidad local y facilita enfrentar los desafíos que el desarrollo plantea. Al respecto, Articular/ coordinar, el desarrollo local debe responder a una voluntad de gestión asociativa entre los representantes públicos y privados, para recoger y estimular todos los elementos propios y también los recursos externos, para generar nuevos proyectos de desarrollo que tengan una identidad propia. Planificar, en este sentido se trata de proyectar las capacidades locales más allá de la actividad turística, involucrando a esta industria en el desarrollo local. Este punto implica la participación estrecha de la comunidad con las empresas que operan en el territorio. Fortalecer el liderazgo del municipio, el gobierno local debe transitar desde la administración, con capacidad de liderazgo para articular y conducir las fuerzas y recursos de participación ciudadana. Hablar de comunidad indígena es mencionar lo que respecta a comunalidad, la cual en palabras de Jaime Martínez Luna (2004), “Significa que los recursos y la energía partan del origen de propiedad de la comunidad, es decir, de todas las familias, entendida como propiedad de hombres y mujeres. Al ser la tierra un bien de todos, su cuidado es y en la actualidad seguirá siendo de todos. Esto ofrece una explicación de la conservación de la diversidad natural en los territorios comunitarios. Comunalidad es compartencia, es derecho propio, es cultura propia, es naturolatría, es resistencia aunque de manera permanente es adecuación, es también comunalicracia, es tecnología propia. “De algo estoy seguro: no es amor, ni familia, pero el sentimiento sí es propiedad comunal y social” (Martínez Luna, 2004). Al hablar de comunalidad es necesario mencionar la autonomía de una comunidad, ya que es un factor que la representa como estructura social. La autonomía tiene su origen en dos vocablos griegos: auto, que significa mismo y nomo que significa ley. La capacidad de los organismos para darse su propia ley, su propio mando. La autonomía es una forma de división de poder, pero no significa soberanía. Ambos conceptos son excluyentes, ya que soberanía significa antes que nada independencia ante los otros poderes y autonomía, una condición legal que no afecta la distribución de funciones que establece la Constitución (Cuervo, 2011). En una comunidad también existen las tradiciones, la cosmovisión, es decir, la manera en cómo ven ellos al mundo y en general la cultura. “La tradición sería ahora algo así como el resultado de un GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1707
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
proceso evolutivo inacabado con dos polos dialécticamente vinculados: la continuidad recreada y el cambio. La idea de tradición remite al pasado pero también a un presente vivo. Lo que del pasado queda en el presente eso es la tradición. La tradición sería, entonces, la permanencia del pasado vivo en el presente. La tradición no se hereda genéticamente; se transmite socialmente y deriva de un proceso de selección cultural. La parte de la cultura seleccionada en el tiempo con una función de uso en el presente sería la tradición (Arevalo). "La cultura… puede considerarse…como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias." (Gajardo, 2006). En el caso de la cosmovisión Broda (2001) la define como “[…] la visión estructurada en la cual los miembros de una comunidad combinan de manera coherente sus nociones sobre el medio ambiente en que viven y sobre el cosmos en que sitúan la vida del hombre […]” (Broda, 2001). Estos factores como muchos otros pertenecen a la esencia de una comunidad dado que es necesario conservarlos para que estas, conserven su autenticidad para poder definir en términos de sustentabilidad comunitaria. La palabra conservación dentro del contexto ambiental, es definida por la Union Internationale pour la Conservation de la Nature, como: “… la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano, de tal suerte que produzca el mayor y sostenido beneficio para las generaciones actuales, pero que mantenga su potencialidad para satisfacer las necesidades y las aspiraciones de las generaciones futuras…” (Sanchez). De acuerdo con lo establecido en los escritos por la SEMARNAT (2006), los efectos socioculturales del turismo varían en intensidad y forma, dependiendo de la clase de visitantes. La presencia de visitantes afecta los patrones de vida de los pobladores. La forma en que se comportan los visitantes y sus relaciones con los ciudadanos del país anfitrión surten un efecto profundo en el modo de vida y las actitudes de la gente local. Es probable que los efectos más acentuados de este fenómeno se observen cuando los visitantes de América del Norte o de Europa Occidental viajan a un país en desarrollo y se enfrentan a una cultura que no comprenden o caracterizada por un nivel de vida económicamente bajo. A su vez, las expresiones culturales de un pueblo, deben ser de gran interés para la mayoría de los viajeros, porque incluyen música y danza, artesanías, alimentos y bebidas, industria y negocios, agricultura, educación, literatura y lenguaje, ciencia, gobierno, religión e historia. Las experiencias de los turistas se ven enriquecidas cuando hacen un esfuerzo sincero para conocer mejor a la gente local. El interés de los visitantes por la cultura local proporciona empleo a artesanos, músicos y otros artistas, lo que acrecienta la herencia cultural. El turismo puede ser el vehículo que haga posible un intercambio cultural entre las colectividades que entran en contacto durante la experiencia turística. Por esta razón, es importante que los pueblos conserven, valoren y desarrollen sus diferentes manifestaciones culturales (SEMARNAT, 2006). Ahora bien, aunque el intercambio transcultural es tal vez el mayor valor social del turismo, también puede conducir a la alteración de las costumbres de una cultura o a la globalización de las culturas. Los impactos negativos en el medio sociocultural de las comunidades locales se atribuyen a los visitantes de conducta irrespetuosa. Los estudios sobre el impacto social realizados en diversos países revelan que la mayoría de los lugareños piensa que el aumento en las concentraciones de turistas es lo que causa o acentúa los problemas sociales. Entre los aspectos culturales, el lenguaje es uno de los que más resienten el impacto de la actividad turística, fenómeno evidente en las ciudades fronterizas o en aquellos destinos turísticos que reciben principalmente a visitantes de una comunidad lingüística determinada (SEMARNAT, 2006). Como se puede observar en la información disponible y comentada en esta revisión, existen tres aspectos que tienen relación para explicar la visión del término desarrollo local desde la comunalidad y los proyectos de ecoturismo. Primero con la presencia de establecimientos para prestar servicios de ecoturismo en comunidades indígenas, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1708
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
segundo la participación de los habitantes en la prestación de los servicios y tercero los aspectos de sustentabilidad comunitaria en la percepción de desarrollo local. METODOLOGÍA En esta investigación se analizaron los factores de medio natural y cultura incluidos en el proyecto de ecoturismo, sustentabilidad comunitaria y desarrollo local en 8 comunidades con destino eco-turístico en la región de la sierra norte del estado de Oaxaca, para analizar los aspectos de desarrollo local que identifican y expresan los habitantes y como contribuye la presencia del proyecto de ecoturismo. Se realizo una entrevista la cual fue estructurada con base a indicadores de las variables sustentabilidad de la comunidad desarrolladas por Velázquez-Sánchez y Solana (2013) de acuerdo a las categorías de comunalidad descritas por Martínez Luna (2004) y con la inclusión de indicadores de desarrollo local y factores medio natural y cultura en las actividades de ecoturismo, para analizar la participación de los proyectos de ecoturismo. En la Tabla 1, se pueden observar las variables sustentabilidad comunitaria con 4 categorías y con los indicadores que las definen. Actividades de ecoturismo con las categorías medio natural y cultura y la variable desarrollo local con las categorías económicas, sociales, culturales y políticas. Tabla 1: Operacionalización de las Variables Sustentabilidad y Medio Variables Sustentabilidad comunitaria (comunalidad)
Categorias Cultura propia Adecuación Cultura
Desarrollo Local
Tecnología propia Económicas Sociales Culturales
Políticas Medio natural
Conservación
Prevención Cuidado
Indicadores Tecnología. Conocimiento. Producción y normatividad Social. Originalidad. Valores. Armonía. Medicina. Comida. Creatividad. Cosmovisión Materiales. Relación hombre-tierra Ingreso. Trabajo productivo. Satisfacción de necesidades legitimas Igualdad efectiva. Igualdad de oportunidades. Convivencia. Justicia social Pertenencia. Identidad histórica. Integración. Valores (solidaridad). Mejora del entorno Transparencia. Legitimidad. Responsabilidad. Participación de los habitantes. Decisiones colectivas. Gestión pública. Limpieza. Programa de reforestación. Empleo de insumos naturales. Manejo de basura Programas de prevención. Campañas. Educación. Brigadas Vigilancia Reglamentos. Folletos. Trípticos informativos
Reglamentación En esta tabla 1, se pueden observar las variables que se incluyen en este estudio con sus respectivas categorías y con los indicadores que se contemplaron para observar cada una de ellas desde la perspectiva del actor y receptor del desarrollo local. Fuente: elaboración propia.
Diseño y aplicación de la entrevista. Para recolectar la información fue elaborada una entrevista semiestructurada. Las preguntas que se incluyeron en ella se formularon con base al cuadro operacional para las variables de sustentabilidad comunitaria, desarrollo local y medio natural. Como informante clase se entrevisto directamente al señor Rafael Ruiz López, presidente del comité de ecoturismo de San Pedro Nexicho y se entrevistó a 38 habitantes de 8 comunidades. Se consideró el empleo el método cualitativo de fenomenología y se practicó análisis factorial para observar el comportamiento de los indicadores en las categorías planteadas. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1709
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS Con los datos obtenidos se realizó el análisis sobre los factores de comunalidad que se integran en los servicios de ecoturismo, pero principalmente la integración de los habitantes en las mismas. Con la ayuda de un tríptico proporcionado por el presidente del comité de ecoturismo se observo como resultado que el destino ecoturístico no involucra los aspectos de desarrollo local faltando la inclusión de la comunidad. Esto percibido en que solamente ofertan cabañas, recorridos a los hornos de cal, aguas termales, al bosque, peñascos, mirador y sendero prehispánico. Dejando de lado las categorías de la comunalidad salvo la gastronomía y la historia que se describen brevemente. Lo curioso del caso es que el titulo del tríptico es “arte, cultura y tradición”, no viéndose nada de esto en el contenido de este, además en el apartado de los servicios que ofrecen se incluye el Turismo rural, estando este de mas porque no se tienen actividades actualmente que pertenezcan a este tipo de turismo. Además se obtuvo información sobre la vestimenta tradicional la cual no es conocida mucho ya que solo es vista en las fiestas. De esto, aun no se han implementado actividades sobre el rescate de esta. No se tiene un rescate de artesanías, se conoce que una sola persona en la comunidad sabe elaborarlas, lo que son bolsas de mano y canastos. Un dato alarmante fue que en la comunidad un 0% de los habitantes habla lengua indígena, en este caso la zapoteca, siendo esta un principal atractivo para aquellos turistas que prefieran este tipo de actividades en las comunidades. Dado esto, aun no se está haciendo nada para el rescate y preservación de este importante elemento y atractivo dentro de una comunidad indígena. Con la información obtenida de la entrevista y a la observación, se puede decir que los destinos ecoturísticos de la Región de la Sierra Norte de Oaxaca, de acuerdo a los cuatro componentes básicos que describe José Luis Coraggio (2006) del desarrollo local y a las categorías de comunalidad de Martínez Luna (2004) actualmente ha comprendiendo tres componentes básicos del desarrollo local: sociales, políticos y económicos, dejando de lado el componente cultural, es decir, la comunalidad. Los resultados obtenidos por la entrevista, arrojan que en las 8 comunidades existe presencia de las categorías de la comunalidad en cuanto a la sustentabilidad: cultura propia, la adecuación, la cultura por parte de la medicina, comida, fiestas, cosmovisión. En la variable de medio natural se pudo probar que si manifiestan la implementación con medidas de conservación y cuidado al medio ambiente como parte de la identificación con el medio natural, también se mostraron las categorías de desarrollo local que manifiestan los entrevistados, destacando en la categoría económica la satisfaccción de las necesidades legitimas en terminos de fiestas patronales, convivencia y justicia social en la categoría social, mejora del entorno en la categoría cultural y en la categoria política participación de los habitantes. Los datos se pueden observar en la Tabla 2, en la que se resumen las categorías y los indicadores resultados del análisis factorial.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1710
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Categoría e Indicadores de las Variables Sustentabilidad Comunitaria, Medio Natural y Desarrollo Local en la Comunidad de San Pedro Nexicho Desarrollo Local Sustentabilidad Medio Natural Económicos, los entrevistados Cultura propia: los habitantes se dan a Conservación: en cuanto a las medidas de manifestaron recibir ingresos con la conocer como Zapotecos, cuentan con un conservación cuentan con un programa de presencia de turistas y con los beneficios lienzo donde narra el origen del “Pueblo reforestación destacando el pino. comunitarios de las cabañas tienen para del Señor” San Pedro. Se prohíbe el uso de productos no realizar sus fiestas patronales Adecuación: aun se rigen por usos y biodegradables. (satisfacciones legítimas). Sociales, costumbres. Separación de la basura permite la convivencia con los que Cultura: se realizan fiestas tradicionales y Reciclaje participan en las cabañas y con los religiosas. Manejo de aguas residuales mediante visitantes. Culturales, con la presentación Su música es tradicional contando con una pozos de absorción de sus festividades, sus cultos y banda de viento. Inventario de flora y fauna, así como expresiones artísticas muestran su En cuanto a la comida si principal platillo reglamento del cuidado del medio identidad histórica. Falta mejorar el y el tradicional es el Chichilo elaborado ambiente. entorno. Políticas. Identifican con carne de borrego o res. participación de la comunidad, pero falta Hacen uso de la medicina tradicional gestión pública y toma de decisiones utilizando plantas del campo y de la colectivas. comunidad. En la Tabla 2, se presenta el concentrado de los indicadores que se desprendieron de las entrevistas realizadas tanto al informante clave, como a los 21 habitantes de la población en torno a las tres variables analizadas en este estudio. Como se puede observar son muchos los indicadores identificados y manifestados por los entrevistados y que se vieron reflejados en el análisis factorial. Fuente: elaboración propia.
CONCLUSIONES Los resultados permitieron conocer la perspectiva de los habitantes hacia la implementación del centro ecoturístico, lo consideran como económico, lo cual, hasta ahora ha ayudado a generar empleos e ingresos económicos, mediante los comedores particulares, así como el comedor comunitario con el que ellos cuentan, empleándose también para la limpieza de las cabañas y los particulares que tiene comercios. En otro sentido ha ayudado a la conservación del medio ambiente y generado la unión de las comunidades. Se logro la llegada de la señal del celular. La pavimentación desde la ciudad de Oaxaca hasta el destino, que hasta el 2010 no se tenía. De esta manera se teme que a este paso el desarrollo local observado en la Región de la Sierra Norte del estado mexicano de Oaxaca, ocasione efectos negativos como la desculturalización, pérdida de identidad y distorsión en la estructura de la comunidad, entre otras, sobre la cultura ya que al parecer se advierte el paso del desarrollo en términos de empresa ecoturistica con beneficios particulares. Los resultados coinciden en las categorias de medio natural planteadas en la literatura consultada, en particular lo propuesto por la SEMARNAT (2006), sin embargo, con respecto a las categorías de sustentabilidad comunitaria se aprecia la falta de inclusión de factores culturales y de participación comunitaria en las actividades del desarrollo de ecoturismo. Sin embargo, con respecto al desarrollo local se observa la percepción de los habitantes en terminos de mejora económica, lo que resulta en la transición de la comunalidad al desarrollo, situación que Martínez (2003), prevee como estrategia de adecuación de los pueblos indigenas ante los embates del desarrollo. BIBLIOGRAFIA Arevalo, J. M. (s.f.). la tradicion el patrimonio y la identidad. Recuperado el septiembre de 2013 Broda. (2001). Cosmovision Indigena. Recuperado el 2013, de Cosmovision Indigena. Coraggio, J. L. (2000.). Desarrollo Local y Municipios Participativos. Cuarta Jornada del Foro Municipal de Salud de Vicente Lopez. Provincia de Buenos Aires.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1711
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Coraggio, J. L. (2006). Las políticas públicas participativas: ¿obstáculo o requisito? Desarrollo local, Una revisión crítica del debate. Argentina. Cuervo, M. R. (2011). La autonomía y su significado para las instituciones de educación superior. Recuperado el 2013, de La autonomía y su significado para las instituciones de educación superior: http://www.cide.edu/La_autonomia_y_su_significado_para_las_IES.pdf Gajardo, J. (11 de septiembre de 2006). CONSEJO COMUNAL DE LA CULTURA Y ARTES LA FLORIDA RM SANTIAGO DE CHILE. Recuperado el 2013, de Definicion de cultura segun la UNESCO: http://cccalaflor.blogspot.mx/2006/09/definicin-de-cultura-segn-la-unesco.html Gonzáles, C. F. (2008). Desarrollo Local y Turismo. Instituto de Investigación Servicios y Consultoría Turística , 3. González Reyes, A., & López-Calva, L. F. (s.f.). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Mexico. Recuperado el 2013, de Desarrollo local: definiciones: http://www.undp.org.mx/desarrollohumano/eventos/images/12LFRPresentaci.pdf Martínez Luna, J. (2004). Comunalidad y desarrollo. Recuperado el 2013, de CULTURAS POPULARES E INDÍGENAS: http://trabajaen.conaculta.gob.mx/convoca/anexos/comunalidad%20y%20desarrollo.pdf Sanchez, V. (s.f.). Conservacion de la Biodiversidad. Recuperado el 2013, de Conservacion de la Biodiversidad: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1089/3.pdf SEMARNAT. (2006). Introduccion al turismo comunitario. Mexico : Segunda edicion. Velázquez-Sanchez, R. M., & Solana, R. O. (2013). La sustentabilidad de las comunidades mexicanas en el ecoturismo. Global Conference on Business and Finance Procedings Vol. 8, No. 2 ISSN 2168-0612 ISSN 1941-9589 . RECONOCIMIENTO Los autores agradecemos a la Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y a IBFR por participar en este reconocido evento. BIOGRAFÍA Rosa María Velázquez Sánchez es Doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Profesora de tiempo completo de la UABJO, adscrita a la cátedra de tesis y pensamiento crítico. Se le puede contactar en Facultad de Contaduría y Administración. Ciudad Universitaria. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Correo electrónico
[email protected] Omar Raúl Solana Vásquez es Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Profesora de tiempo completo de la UABJO, adscrito a la cátedra de mercadotecnia. Se le puede contactar en Facultad de Contaduría y Administración. Ciudad Universitaria. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Correo electrónico
[email protected] Marlene Guadalupe Bohorquez Canseco es estudiante de la licenciatura en Turismo y Desarrollo Sustentable y colabora en el equipo de investigación de la Facultad de Contaduría y Administración GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1712
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de la UABJO. Se le puede contactar en Facultad de Contaduría y Administración, Ciudad universitaria. Oaxaca de Juárez Oaxaca. Correo electrónico
[email protected] Jesús Gómez-Velázquez es estudiante de la licenciatura en Turismo y Desarrollo Sustentable y colabora en el equipo de investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABJO. Se le puede contactar en Facultad de Contaduría y Administración, Ciudad universitaria. Oaxaca de Juárez Oaxaca. Correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1713
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ANALISIS Y ADECUACION DEL PROCESO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE OBRA PUBLICA Abelardo Ceniceros González, Universidad Autónoma de Coahuila, México RESUMEN El desarrollo de la obra pública en México, ha demostrado ser en los últimos años un área de oportunidad para crear nuevas condiciones en la gestión para la elaboración de los proyectos ejecutivos, basándose en metodologías administrativas que permiten establecer pautas entre cada uno de los procesos necesarios para la validación de los proyectos en su conjunto. De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación en su análisis de 80 obras públicas con montos superiores a los 100 millones de pesos realizadas entre 1999 y 2010 las cuales presentaron algún atraso o desfase, este se debió, principalmente a errores técnicos al momento de la elaboración de los proyectos ejecutivos dado que el 71% de los atrasos y desfases en las obras analizadas fue por esta causa. Por lo anterior la presente investigación busca proponer un proceso de gestión para la concepción y elaboración de proyectos ejecutivos de obra pública mediante un análisis de contenidos de tipo exploratorio y descriptivo en la fase de planeación, tomando en consideración variables utilizadas en las herramientas administrativas propuestas. PALABRAS CLAVE: Proyectos ejecutivos, metodologías administrativas, obra pública.
ANALYSIS AND FITNESS MANAGEMENT PROCESS FOR THE PREPARATION OF PUBLIC WORKS PROJECTS ABSTRACT The development of public works in Mexico, has proven in recent years an area of opportunity to create new management conditions for the development of the final design, based on administrative methodologies to establish patterns between each of the processes required for validation of the projects as a whole. According to the Superior Audit Office in its analysis of public works 80 amounts exceeding 100 million made between 1999 and 2010 which showed some delay or lag, this was mainly due to technical errors at the time of preparation of final designs given that 71% of arrears and offsets in the works analyzed was for this cause. Therefore this research aims to propose a management process for the design and development of executive public works projects through a content analysis of exploratory and descriptive in the planning phase, taking into account variables used in administrative tools proposed. JEL: M00 KEYWORDS: Project Managers, Administrative Methodologies, Public Works INTRODUCCION La ejecución de la obra pública ha sido históricamente un área económica importante para el desarrollo de las diferentes regiones de nuestro país, y de acuerdo a las leyes, son las instancias de gobierno quienes se encargan de planear, desarrollar y ejecutar todos y cada uno de los proyectos necesarios para fortalecer la infraestructura.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1714
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Dentro de la estructura gubernamental con la que se rige el sistema mexicano, existen en él las Secretarías de Estado las cuales de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2013) son las encargadas de estudiar, proyectar, construir y conservar con la participación que corresponda, de acuerdo a los programas formulados y que competa realizar al gobierno federal, las obras requeridas en el ámbito de acción de cada una de ellas. El desarrollo de la obra pública es la culminación de los trabajos que satisfacen una necesidad importante en la sociedad, ya que con ella se cubren necesidades de todos y cada uno de los sectores sociales importantes para que la ciudadanía tenga acceso a mejores servicios, de salud, educación, vialidades, servicios, etc. Es el desarrollo de este tipo de obras las que elevan la competitividad de las regiones y dan un mejor nivel de vida a sus habitantes. Debido a la trascendencia de la obra pública en la sociedad y su impacto real se estima que entre 2009 y 2010 el financiamiento en infraestructura tuvo un crecimiento del 140% llegando en estos años a niveles de 500 mil millones de pesos (Hernández, 2011), esta cifra nos permite dimensionar la capacidad de esta actividad para activar la economía nacional de manera importante, sin embargo de acuerdo a las cifras publicadas por la Auditoría Superior de la Federación en su reporte “Problemática General en Materia del Obra Pública” de las obras analizadas, en conjunto promediaron un incremento del 142% con respecto al monto contratado y un desfase de hasta 1168 días para su ejecución, de la misma manera que resalta que el 65% de las obras con desfase o incremento económico se debió a proyectos incompletos. Con lo anterior no es difícil descifrar el impacto a la economía nacional que representan estos desfases e incrementos de costo de la obra pública que se realiza en nuestro país, considerando que en la actualidad existen herramientas administrativas, técnicas y tecnológicas que deben de incluirse en los procesos de gestión para la elaboración de los proyectos ejecutivos de obra pública. Las herramientas administrativas utilizadas en otros ámbitos y de las cuales se ha probado su efectividad, forman un factor importante para la evolución de los procesos para la elaboración de los proyectos ejecutivos de obra pública en nuestro país, incluyendo en su implementación las herramientas técnicas y tecnológicas con las que se cuenta hoy en día para realizar estas actividades. La elaboración del trabajo se enfoca a establecer de acuerdo a estudios previos la definición de las áreas necesarias para desarrollar una planeación y la elaboración más apegada a la realidad de los proyectos ejecutivos de obra pública. Así como establecer en base a un análisis de contenidos de los informes y bibliografía existente en el tema un proceso para la elaboración de los proyectos de obra pública. REVISION LITERARIA “Entendemos por obra pública la acción, el servicio o el trabajo que decide llevar a cabo el Estado sobre bienes muebles o inmuebles, a fin de satisfacer necesidades públicas.” (Nava, 2009) “Las complejidades crecientes de los proyectos actuales han demandado técnicas de planeación más sistemáticas y más efectivas con el objeto de optimizar la eficiencia en la ejecución del proyecto.” (Guerrero, 2007) “El proyecto ejecutivo es la "fase imaginativa del construir arquitectónico" fase cuyo objetivo principal es, que lo imaginado sea potencialmente útil, que asegure la integridad del edifico y sus ocupantes, que sea estéticamente conveniente, además de susceptible de ser materializado económicamente con los procesos de producción al alcance. Planear el construir arquitectónico, significa prepararse para afrontar las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1715
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
dificultades previsibles del proceso constructivo, tales previsiones deben comenzar a incidir en la mente de los proyectistas durante la gestación del proyecto” (González, Casals, & Falcones, 1997) “La Gestión de Proyectos se ha transformado en una necesidad ineludible para que estos lleguen a buen puerto y, dada la experiencia en la ingeniería, en la economía y áreas sociales, es necesario enfocar a esta Gestión desde una visión INTEGRAL, es decir desde que el Proyecto es solo una necesidad, una idea, una solicitud, hasta el cierre formal del mismo, este genero de administración permitirá́ optimizar y maximizar los beneficios.” (Subsecretaría de Informática, 2010) “La Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante la revisión anual de la Cuenta Pública Federal, observó que los principales proyectos de infraestructura realizados por diferentes entidades fiscalizadas, tuvieron modificaciones recurrentes respecto de las previsiones originales, que generaron incrementos importantes en el monto de inversión y prórrogas en el plazo de contratación, ejecución y puesta en operación, con la consecuente repercusión social y económica de no contar con las obras y servicios en el plazo y monto contratados.” (Auditoría Superior de la Federación, 2012) Un motivo del retraso de una obra puede ser “el carácter tan heterogéneo de la construcción, la gran diversificación de actividades, la profusión de empresas, su dispersión geográfica y sobre todo la gran cantidad de factores aleatorios e incidencias impredecibles en la ejecución de las obras” (Barber, 2001) “De acuerdo a los resultados obtenidos en los últimos años en la ejecución de obra pública, se han encontrado desfases considerables en la realización de la misma donde ¨las razones para la enorme desconexión entre el nivel de gasto público realizado y los resultados obtenidos son muy particulares a cada sector. Sin embargo, existe una serie de elementos comunes que explican en gran medida la falta de calidad y eficiencia del gasto público en el país, tales como: El uso político del presupuesto, Un arreglo federal disfuncional y oneroso, La falta de mecanismos efectivos de control y rendición de cuentas, Escasos indicadores relevantes para medir el impacto real del gasto.” (Hernández, 2011) METODOLOGIA “A juicio de Bardin (1986:7) el análisis de contenido es un conjunto de instrumentos metodológicos, aplicados a lo que él denomina como «discursos» (contenidos y continentes) extremadamente diversificados. El factor común de estas técnicas múltiples y multiplicadas -desde el cálculo de frecuencias suministradoras de datos cifrados hasta la extracción de estructuras que se traducen en modelos- es una hermenéutica controlada, basada en la deducción: «la inferencia»”. (López, 2002) “Es evidente que el interés del análisis de contenido no reside sólo en la descripción de los contenidos, sino en lo que éstos, una vez tratados, podrían enseñarnos relativo a «otras cosas». Estos conocimientos deducidos de los contenidos pueden ser de diversa índole: psicológica, sociológica, histórica, económica...” (López, 2002) Por lo anterior el presente trabajo se desarrolla en el contexto de un análisis de contenidos determinantes en la materia, analizando los resultados estadísticos encontrados sobre el tema y haciendo una aportación basada en las diferentes teorías de la administración de proyectos, aplicados en lo concerniente a la elaboración de proyectos ejecutivos de obra pública. Se valoran variables cualitativas las cuales han sido factor en el desarrollo de las obras estudiadas previamente, considerando en esa valoración interpretaciones inferenciales en el sentido de la omisión en procesos vitales para la conformación de los proyectos ejecutivos, toda vez que las conclusiones de los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1716
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
estudios en mención hacen referencia a la ejecución de proyectos inconclusos lo que deriva en la falta de procedimientos en la elaboración de los mismos. Estos datos nos llevan a desarrollar propuestas del tipo administrativos buscando la solución a los problemas encontrados en las investigaciones que se toman como base para la elaboración del presente documento, considerando en ello los procesos técnicos ineludibles para la realización de los proyectos de obra pública. TRATAMIENTO Y ESTADISTICOS Para la elaboración del presente documento nos basamos en la parte más sustancial de la investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación donde “el estudio comprendió el análisis de 64 contratos: 19 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); 25 de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus subsidiarias; 8 de Comisión Federal de Electricidad (CFE); 3 de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE); 2 de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); 2 de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), y 1 (uno) por cada ente que se cita a continuación: Junta de Caminos del Estado de México; Luz y Fuerza del Centro; Administración Portuaria Integral de Veracruz; Administración Portuaria Integral de Manzanillo y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).” (Auditoría Superior de la Federación, 2012) Los resultados fueron los siguientes: Tabla 1: Factores de desfase y retraso en las obras analizadas. Dependencia SCT
Proyectos Incompletos 63.2%
PEMEX
72%
4%
284%
CFE
75%
25%
51.3%
CAPUFE CONAGUA
Problemas Financieros 21%
Problemas Ambientales 15.8%
Desfase Económico 131%
Y
35%
Desfase en la Entrega De 120 a 1442 días De 167 a 1663 días De 377 a 754 días De 114 a 1095 días
Los valores promedios de la investigación fueron los siguientes: Figura 1: Factores de Desfase de los proyectos de Obra Entrega Falta de Liberación del Derecho de Vía Extemporanea de 5% Anticipo 8% Problemas Ambientales 8% Planeación Incompleta14% Proyectos Incompletos 65%
PROYECTOS INCOMPLETOS PLANEACION INCOMPLETA PROBLEMAS AMBIENTALES ENTREGA EXTEMPORANEA DE ANTICIPO
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1717
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Los resultados de esta investigación no dejan lugar a dudas de la falta de control en la gestión no solo de los proyectos ejecutivos, sino también de la ejecución de los mismos toda vez que su desarrollo debería de detenerse al momento de advertir cualesquier deficiencia. De la misma manera y dada la relevancia de la investigación los datos más sobresalientes en la misma son los referentes a las causas técnicas, económicas y los tiempos en los procesos de ejecución donde se vio lo siguiente: “Por causas técnicas relativas a deficiencias del proyecto en los contratos revisados se presentaron los siguientes indicadores: 73.8 % correspondió a estudios previos que no contemplaron las condiciones reales del proyecto, 5.0 % por deficiente proyecto de cimentación, 2.5% por un deficiente proyecto estructural, 2.5% a la entrega extemporánea del proyecto ejecutivo y 16.2% a causas diversas.” (Auditoría Superior de la Federación, 2012). “Las causas económicas que impactaron en los contratos en comento y generaron los incrementos al monto se refirieron el 81.2% a trabajos adicionales y volúmenes extraordinarios de obra y el 18.8% a causas varias como transferencias entre programas efectuadas tardíamente, entrega extemporánea del anticipo, reducciones presupuestarias durante el proceso de la ejecución.” (Auditoría Superior de la Federación, 2012). “En el proceso de ejecución las causas que provocaron en los contratos revisados la modificación del plazo fueron: con un 65.0% un proyecto incompleto o inacabado, el 10.0% suspensiones de la obra, 6.3% falta de licencias y permisos para efectuar los trabajos, 5.0% falta de liberación del derecho de vía y con un 13.7% diversas causas entre las que se ubican el incumplimiento de las empresas contratistas y supervisoras de obra; problemas técnicos por incumplimiento de las especificaciones de construcción y normas de calidad de los materiales y equipos, retraso en la formalización de convenios modificatorios.” (Auditoría Superior de la Federación, 2012) CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación descrita, cabe mencionar una de las recomendaciones producto de este análisis la cual versa de la siguiente manera, “Reforzar los procesos institucionales de planeación y programación con la participación de personal calificado, para que en la realización de las obras de infraestructura exista una adecuada definición del alcance de los proyectos que tome en cuenta el estudio de costo beneficio y la problemática de carácter social y ambiental; que los contratos sean claros y equitativos para las partes, conforme a las características de los distintos proyectos de infraestructura particularmente en los contratos multianuales, que se precisen las fuentes de financiamiento, la etiquetación del recurso y su forma de pago;; y que se establezca la coordinación necesaria entre los entes para la obtención oportuna de las licencias y permisos.” La realización de un manual de procesos el cual se realice tomando en consideración diferentes factores importantes en los proyectos de construcción, como lo son, clasificación de las obras, alcance del proyecto, región en la que se desarrollará, determinando con ello factores importantes y específicos para el inicio de la realización de los proyectos ejecutivos. Revisión de los perfiles profesionales de los encargados no solamente de la elaboración de los proyectos sino de la dirección y gestión de los mismos, para con ello dar certidumbre al proyecto mismo y certeza en el alcance real que se estipule de cada uno de ellos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1718
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Revisión de la gestión de los recursos asignados a cada proyecto, debido a que los recursos deben de ser asignados de acuerdo al proyecto a ejecutarse y no adecuar los proyectos de acuerdo a los recursos disponibles para su realización. APORTACION DE CAMBIO En la actualidad las áreas administrativas han desarrollado tendencias efectivas en todas sus áreas, las teorías administrativas han ido avanzando en muchas actividades económicas buscando siempre la eficacia en el que hacer de las organizaciones, encaminado a superar a los retos mismos de nuestra actualidad. Los sectores administrativos gubernamentales no deben quedar al margen de estas tendencias, toda vez que son ellos los encargados de emplear los recursos de la sociedad, dentro del marco de la globalización y la competitividad, el buen manejo de los recursos financieros de un país es pieza fundamental para aumentar su grado de confianza tanto interna como externamente, lo que en la actualidad refleja fortaleza y por ende confianza en todas las áreas. La inclusión en los procesos de para la realización de los proyectos de obra pública de las herramientas administrativas contemporáneas llevaría a éstos a tener mayor fiabilidad y por ende una efectividad mayor para su ejecución, considerando en esa elaboración las nuevas técnicas y procesos constructivos así como el uso de las nuevas tecnologías en las áreas de costos y planeación disponibles en la actualidad. Para lograr lo anterior se deberán de replantear la cultura organizacional con la que se labora en la actualidad en las dependencias encargadas de la elaboración de los proyectos, estructurar de manera puntual todos y cada uno de los puntos importantes para el desarrollo de esta cultura, los cuales vayan encaminados a dar resultados favorables para la sociedad en su conjunto, sin dejar de pensar que todos y cada uno de los miembros de esas secretarías son también parte de esta sociedad. Abonando en la creación de una nueva cultura organizacional deberán de considerarse las siguientes áreas de gestión, “la Gestión del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con éxito. El objetivo principal de la Gestión del Alcance del Proyecto es definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto.” (Project Management Institute, 2010), una característica importante de desarrollar es el ciclo de gestión del proyecto, el cual no podrá llevarse a cabo sin haber pasado por todas y cada una de las etapas necesarias para su concepción, De acuerdo a (Correa I., 2002) el ciclo de gestión de un proyecto se divide en tres fases: Preparación para la Ejecución: en ella se deben de marcar el rumbo del proyecto, fijar los indicadores de desempeño esperados en cada una de las actividades del mismo; de la misma manera asegurar la viabilidad del mismo en base a lo que se está proponiendo, donde aunado a esto, se propicia o estudia la capacidad requerida para su ejecución y en esta misma fase se realiza la organización y programación para el momento de desarrollar el proyecto. Control de la Ejecución: En esta fase se debe de constatar que lo programado se esté realizando de manera correcta ya que los objetivos de esta fase es asegurar el cumplimiento de la ejecución y la capacidad para realizarlo, de la misma manera en esta fase se busca verificar sistemáticamente lo realizado versus lo programado, y corregir oportunamente para evitar desvíos y recuperar capacidad de ejecución y reprogramar para mantener metas originales o mejorarlas. Término del proyecto: En esta fase se realiza un análisis de lo logrado, se realizan las comparaciones de lo programado con lo ejecutado y se hace un estudio final del proyecto para su calificación. Y de manera ineludible la gestión de costos tiene una marcada determinación que lleva a buen fin a un proyecto en su ejecución debido a que en la contratación para la realización de la obra pública, la subasta que precede al acto de contratación de la misma debe de ser equiparada con la gestión realizada a con verdad del proyecto en cuestión tomando con ello determinaciones inequívocas si en realidad se cuenta con un techo financiero apegado a los alcances reales del proyecto. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1719
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2013). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. DOF 26-12-2013. Correa, I. (2002). Material docente sobre gestión y control de proyectos. Santiago, Chile: ILPES Naciones Unidas. Correa, I. (2002). Material Docente sobre Gestión y Control de Proyectos. Santiago de Chile: ILPES Naciones Unidas. López, N. F. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de Educación . Auditoría Superior de la Federación. (2012). Problemática General en Materia de Obra Pública. México D.F. Barber, L. P. (2001). La empresa constructora programación y control de obra. (E. C. Universitario, Ed.) San Vicente, Alicante, España: Gamma. González, J., Casals, A., & Falcones, A. (1997). Claves del Construir Arquitectónico. Barcelona: Gustavo Gili SA Guerrero, L. J. (2007). Propuesta para el mejoramiento de programación y control para la construcción del Hospital General zona Norte del estado de Puebla 2ª etapa. Cholula, Puebla, México: Universidad de las Américas. Hernández, T. F. (2011). El Gasto en Infraestructura en México. Centro de Análisis de Políticas Públicas. México D.F.: México Evalúa. Nava, N. A. (2009). www.biblio.juridicas.unam.mx. Retrieved 2014, from www.jurídicas.unam.mx: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2688/16.pdf Project Management Institute. (2010). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Newton Square, Pennsylvania, Estados Unidos: Projecto Management Institute, Inc. Subsecretaría de Informática. (2010). Manual del usuario del sistema de gestión de proyectos de obras civiles. Quito: Presidencia de la República del Ecuador. BIOGRAFIA Abelardo Ceniceros González, Mexicano. Arquitecto (1997) en la Facultad de Arquitectura de Saltillo, Coahuila, Master en Planeación con Acentuación en Administración de Proyectos (2010) en la Facultad de Arquitectura de Saltillo, Coahuila. Actualmente estudiante de Doctorado en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila y catedrático invitado por la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila desde 2011. Dirección institucional: Blvd. Venustiano Carranza y González Lobo. Col. República Oriente. C.P. 25280. Saltillo, Coahuila. México. Email:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1720
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EXTERNO PARA LAS PYMES DE TECOMÁN, COLIMA. MÉXICO Héctor Priego Huertas, Universidad de Colima Roberto Espíritu Olmos, Universidad de Colima Alejandro Rodríguez Vázquez, Universidad de Colima Hugo Martín Moreno Zacarías, Universidad de Colima RESUMEN Las fuentes externas de financiamiento proporcionan recursos que provienen de personas, empresas o instituciones ajenas a la organización que los recibe. Al recibir recursos externos se está contratando un pasivo el cual genera un costo financiera denominado interés y que tendrá que ser liquidado (el interés y el capital recibido) en los términos del contrato de préstamo que ampara la operación. Las fuentes externas de financiamiento, al otorgar nuevos recursos a la empresa, le proporcionan una efectiva palanca financiera, pues se incorporan fondos nuevos a los ya considerados por las empresas provenientes de sus propias fuentes de financiamiento. Al recordar el concepto de palanca financiera analizado anteriormente, los recursos provenientes de fuentes externas son los que se incorporan a las “fuerzas naturales o propias” de la empresa para incrementar sinérgicamente la fortaleza total de la organización. El financiamiento no es más que los recursos monetarios financieros necesarios para llevar a cabo una actividad económica, con la característica esencial que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. Puede ser contratado dentro y fuera del país a través de créditos, empréstitos, de obligaciones derivadas de la suscripción o emisión de títulos de crédito o cualquier otro documento pagadero a plazo. Una de las principales formas de obtener financiamiento es el crédito, que no es más que el dinero que se recibe para hacer frente a una necesidad financiera y el que la entidad se compromete a pagar en un plazo de tiempo determinado. PALABRAS CLAVE: Financiamiento, Pymes, Capital de Trabajo ABSTRACT External funding sources provide resources from individuals, companies or institutions outside the organization who receives them. Upon receiving external resources are hiring a liability which generates a financial cost called interest and will have to be paid (interest and principal received) under the terms of the loan agreement to the consignment. External sources of funding, to provide new resources to the company, will provide effective financial leverage, as they incorporate new funds to those already considered by companies from their own sources of funding. Recalling the concept of financial leverage discussed above, funds from external sources are those that are incorporated into the "natural forces or proper" company to synergistically increase the overall strength of the organization. Funding is only financial monetary resources needed to carry out an economic activity, with the essential feature that is usually borrowed funds that complement their own resources. Can be hired in and outside the country through loans, borrowing, obligations under the subscription or issue of securities or any other documents payable to term. One of the main ways to obtain financing is credit, which is more than the money received to deal with financial need and the entity agrees to pay within a period of time. JEL: M00
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1721
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Financing, Pymes, Working Capital INTRODUCCIÓN Las Pymes son las principal fuente generadora de empleo en el municipio de Tecomán colima y también uno de las principales actividades económicas del municipio. Actualmente este grupo de empresas enfrentan problemas importantes de financiamiento, por lo consecuente con este problema es que las empresas se ven al borde de la quiebra, obligando a las autoridades a realizar reprogramaciones de deuda para evitar que la situación se agrave más y con esto las pequeñas empresas pueden seguir con sus actividades. En esta realidad tan competitiva es necesario impulsar nuevos programas de capacitación para que las pequeñas empresas que no cuenten con el conocimiento necesario del cómo pueden hacerse acreedores de nueva tecnología para cada vez más sean más competitivos y no se queden estancados sin poder hacer nada y también paraqué de esta manera puedan reducir sus costos de operación e información que les pueda ser de utilidad. Así también que mejoren sus utilidades y puedan permanecer más tiempo activas en el mercado, para la generación de más empleo y así pueda haber estabilidad económica en la empresa y en el municipio de Tecomán, Col. Lo que se pretende con estas investigaciones formar una guía que sirva de base para aquellos empresarios que tengan en mente crear una nueva empresa en el municipio de Tecomán, Col. y así como la maximización de sus utilidades con los puntos que se harán mención sobre las fuentes de financiamiento en el municipio. Planteamiento del Problema El análisis de las fuentes de financiamiento externo para las PYMES en el municipio de Tecomán, Colima, ya que en el municipio o se cuenta con tanta facilidad para la obtención de un financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, ya saber el cómo las PyMES pueden hacerse acreedoras de una buena fuente de financiamiento ya sea para poner en marcha su negocio, comprar mercancía etc... Objetivo General Se pretende adquirir los conocimientos de financiamientos que les puedan beneficiar al momento que decidan implantar una Pyme Objetivo Particular Proporcionar a los propietarios y administradores un conocimiento amplio de la utilidad que se tiene con las diferentes fuentes de financiamiento en las pymes. Hipótesis General A mayor conocimiento de las fuentes de financiamiento que obtengan las pymes, podrán ser mayor los beneficios de igual forma los propietarios, ya que conocerán información oportuna, veraz y justa para la toma de buenas decisiones. Hipótesis Específica A mejor conocimiento se adquiera de las fuentes de financiamiento mayores beneficios podrán adquirir los propietarios y empresarios acorde a sus necesidades.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1722
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Pregunta de Investigación ¿Cuáles Son las Fuentes de Financiamiento Externo Para las Pymes del Ramo Comercial en Tecomán, Col.? JUSTIFICACIÓN Uno de los atractivos significativos de los pequeños negocios en la actualidad es su capacidad para generar empleo en un tiempo donde la ocupación se ha visto reducida y ha ocasionado el retorno de altas tasas de desempleo en todo el mundo. En el estado de Colima el 56.12% de las unidades económicas se dedican al comercio, el 34.86% a los servicios y el 9.02% a la manufactura (Censo Estatal de Unidades Económicas Colima, 2003). De acuerdo a esta fuente, en números absolutos, el sector manufactura en el estado de Colima está comprendido por 1319 unidades económicas, empleando a 8578 personas en los diferentes subsectores. Marco Teorico Las principales fuentes de financiamiento a las cuáles podemos acudir en búsqueda de aquél dinero que podríamos necesitar ya sea para seguir funcionando como empresa, o para invertir y hacerla crecer: Galen (1998 ) Considera los siguientes puntos para obtener financiamiento y que considera a cada uno de ellos una forma especial que deben considerar la pequeñas y medianas empresas para que fortalezcan su estructura financiera, fortaleciendo así su capital de trabajo estos son, Ahorros personales, Familiares o amigos, Bancos, Entidades financieras no bancarias, Empresas de leasing, Empresas de factoring, Proveedores, Emisión de acciones, Emisión de bonos, Socios, Inversionista, Principales Fuentes de Financiamiento Externo a Corto Plazo Pasivos Los pasivos negociados son aquellos que llevan en forma paralela la emisión de un contrato crediticio, en el que se negocian las distintas cláusulas que regirán el crédito otorgado. Dentro de las negociaciones se incluyen elementos tales como: Monto del crédito, Plazo máximo y periodicidad de las amortizaciones, Tasa de interés, Garantías directas del crédito (hipotecas sobre bienes raíces, hipotecas industriales, prendas, documentos quirografarios, etc.),Avales, Bienes o servicios a financiar. (Karen & Asin, 2000). Mercado de Dinero Es un tipo de mercado financiero, que proporciona un escenario en el cual los proveedores de fondos y los solicitantes de préstamos e inversiones pueden realizar directamente sus transacciones. También recibe el nombre de “MONETARIO”, el cual se establece mediante una relación intangible entre oferentes (prestamistas) y demandantes (prestatarios) de fondos a corto plazo con vencimiento a un año o menos, a diferencia del mercado de capitales cuyas relaciones son mayores a un año. Características de la Pyme y Su Importancia en México Estructura Organizacional y Características Es importante definir la palabra «empresa» para poder entender clara y precisamente lo que deseamos expresar. En cuestión de estructura jurídica normativa este rasgo ve a la empresa como una sociedad creada con las formalidades legales implícitas en una escritura pública, en los estatutos, reglamentos, contratos, políticas y normas que forman la unidad que es propia de las personas morales como sujeto de derecho. (Andersen, 1999) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1723
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Clasificación de las Pymes En nuestro país de México, el criterio de clasificación referente a su tamaño se da de acuerdo a las siguientes características: Micro industrias: Son las empresas que ocupan hasta quince personas y el valor de sus ventas netas anuales no rebasan el equivalente a $900,000.00. (Silvestre, 1996) Tabla de la Clasificación de Empresas Mexicanas Tamaño de la Empresa
Sector Económico
Rango del Número de Trabajadores
Rango del Monto de Ventas Anuales (MDP)
Tope Máximo Combinado (MDP)
Micro
Todas
Hasta 10
Hasta $4
$4.60
Pequeña
Comercio
Desde 11 hasta 30
Desde $4.01 hasta $100
$93
Pequeña
Industria y Servicios
Desde 11 hasta 50
Desde $4.01 hasta $100
$95
Mediana
Comercio
Desde 31 hasta 100
Desde $100.01 hasta $250
$235
Mediana
Servicios
Desde 51 hasta 100
Desde $100.01 hasta $250
$235
Mediana
Industria
Desde 51 hasta 250
Desde $100.01 hasta $250
$250
Fuente: pymes.blogspot.mx
Los Perfiles de la Pyme Las Pymes son organizaciones dedicadas a las actividades industriales y de servicios que combina capital, trabajo y medios productivos para obtener un bien o servicio que se destina a satisfacer diversas necesidades en un sector determinado y en un mercado de consumidores. (Silvestre, 1996) Las Pymes también tienen desventajas, algunas de estos son: Problemas de escasez de recursos para una asignación que les brinde igualdad de oportunidades frente a otras empresas, el difícil acceso a la información sobre procesos técnicos productivos; la desventaja competitiva por la baja escala de producción y las limitaciones de productividad; la débil agremiación y representatividad frente a una limitada atención del estado, y la carencia del mecanismos de créditos apropiados, ágiles, suficientes Y oportunos. (Karen & Asin, 2000) Dentro de la PYME de acumulación se hallan 2 tipos, la simple y la ampliada. Las de acumulación simple tienen un margen de utilidad reducido, una lenta incorporación de nuevas tecnologías productivas, y 5 o menos trabajadores. Las de acumulación ampliada son más dinámicas, tienen capacidad de modernización y operan con más de cinco trabajadores. (Hull Galen, 1998) Metodologia Tipo De Investigación (HERNANDEZ SAMPIERI R., 2003) Encontraron que unas de las bondades de la investigación cualitativa es que da profundidad a los datos, la dispersión, la riqueza interpretativa, la contextualización del ambiente o entorno, los detalles y las experiencias únicas. También aporta un punto de vista “fresco natural y olistico” de los fenómenos, así como flexibilidad. El estudio exploratorio según (DUNCAN, 1985) sirven para preparar el terreno y por lo común anteceden a otros tipos de estudio como los descriptivos, correlacionados y explicativos. Realizar la investigación orientada hacia un estudio exploratorio fue debido a que el tema necesidades de financiamiento de las empresas pequeñas del sector manufactura en el municipio de Tecomán,Col. no se ha abordado con anterioridad, es decir, solamente se tienen ideas vagas relacionadas con el tema. Diseño Muestra Según (HERNANDEZ SAMPIERI R., 2003) para el enfoque cualitativo, la muestra es una unidad de análisis o un grupo de personas, contextos, eventos, sucesos, comunidades, etc., sobre el cual se habrán de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1724
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
recolectar datos. Para este caso la muestra la comprenden las empresas pequeñas que transforman algún producto y que cuenten con un número de trabajadores entre 11 y 50. Para esta investigación la población objetivo fueron todas las empresas pequeñas del sector manufactura del municipio de Tecomán, Col. según el censo estatal de unidades económicas lo componen 78 pequeñas empresas. Se practicó un esquema de muestreo completamente al azar, debido a que no se tiene bases de datos accesibles o confiables dónde se tenga como indicador de tamaño el número de empleados. Tamaño de la Muestra Según Cochran (1996), el tamaño de muestra debe garantizar que las estimaciones que se realicen para cada una de las variables de interés tengan calidad aceptable. El tamaño de la muestra se obtuvo con base en la siguiente expresión: (Cochran, 1996) 𝑍𝑍 2 𝑁𝑁𝑁𝑁𝑞𝑞 𝑛𝑛 = 2 𝑒𝑒 (𝑁𝑁 − 1) + 𝑍𝑍 2 𝑝𝑝𝑝𝑝
(1.96)2 (78)(0.5)(0.95) 14.233128 = = 29.45 𝑛𝑛 = (0.0625)2 (78 − 1) + (0.0625)2 (0.5)(0.95) 0.4832573
Las 30 empresas seleccionadas se enlistan en el (Anexo 1) que se refiere al directorio de empresas. Diseño de la Entrevista (R, 2004)Define la entrevista como una técnica, dentro de la metodología cualitativa, que se utiliza para obtener información verbal de uno o varios sujetos a partir de un cuestionario o guion. RESULTADOS El análisis de las fuentes de financiamiento de las pequeñas empresas manufactureras del municipio de Tecomán Colima, revelo que, en orden de importancia. El 60% de las empresas contesto que su principal fuente de financiamiento son los proveedores, le sigue la banca comercial un 17 %, los prestamos familiares, recursos propios, y clientes el 17% y, finalmente, la banca de desarrollo y las cajas de ahorro con un 3% cada una. CONCLUSIONES La presente investigación consiste en un estudio exploratorio cualitativo que se espera sirva como precedente para futuras investigaciones que alguien realizara con metodologías más precisas, pero alcanzo el objetivo principal de estudio, el cual consistió en el análisis de las necesidades de financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas del municipio de Tecomán, Colima. y a la vez contestar las preguntas planteadas. Ante el análisis y los resultados comentados anteriormente se puede llegar a las siguientes conclusiones: Fuentes Actuales de Financiamiento Se podría pensar que debido a los montos que solicitan y a la canalización de los recursos, que ahora si se tendrá un crecimiento en la industria manufacturera del municipio de Tecomán, Colima, ya que el destino principal de esos créditos seria el 27% para maquinaria y equipo, eso es importante para la innovación y mejora de los productos, le sigue el 17% para compra de materia prima y materiales, el 13% a gastos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1725
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
operativos, 9% abrir nuevos mercados, 4% abrir sucursales, 4% crear nueva línea de productos, 4% pago a proveedores y finalmente 4% adquisición de terrenos. BIBLIOGRAFÍA 2000, c. D. (20 de junio de 2006). Http:www.inegi.god.mx. Recuperado el 2013 Acosta olmedo, g., & baldassi, p. V. (2000). Redes en las pymes: soluciones informaticaspara la pequeña y mediana empresa. Mexico: prestice hall. Andersen, a. (1999). "dicionario de economia y negocios". España: espasa. Dickenson, r. (1981). Business failure rate, american journal of small busuness. Duncan, j. W. (1985). Strength in small bussines . Dun´s bussines month . Economico, s. D. (2003). Censo estatal de unidadeseconomicas decolima. Colima. Hernandez sampieri r., f. C. (2003). Metodologia de la investigacion. Mexico: mcgraw hill. Hull galen, s. (1998). "guia para la pequeña empresa". México: genika. I., r. P. (2002). Las micro, pequeñas y medianasempresas en mexicoen los años noventa. Mexico: porrua. Juornal, t. W. (1987). A special report on small business. Karen, d. C., & asin, e. (2000). Sistema de informacion para los negocios. Mexico: mcgraw hill. Lamberson, m. Y. (1992). Financing experience of small manufacturers ir arkansas; survery and analysis. Economic development review. López lópez, j. I. (2001). "diccionario contable administrativo y fiscal". México: ecafsa. P., a. O. (2002). Formacion basica de empresarios para mayor productividad. Mexico: talleres de cultura empresarial. R, a. B. (2004). Etnografia metodologica cualitativa en la investigacion. Mexico: alfaomega grupo editor sa de cv. R., a. R. (2001). El emprendedor de exito, guia de planes de negocio. Mexico: mcgraw hill. Silvestre, m. M. (1996). "economia y la empresa". México: mcgraw-hill. BIOGRAPHY M. en. C. Héctor Priego
[email protected] Profesor Investigador de Tiempo completo Asociado C, Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40, Colonia la Estación, C.P 28140.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1726
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Dr. Roberto Espíritu Olmos.
[email protected] Profesor Investigador de Tiempo completo Asociado A, Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40, Colonia la Estación, C.P 28140 M.I. Alejandro Rodríguez Vázquez
[email protected] Profesor por horas, en la Facultad de la Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40 , Colonia la Estación, C.P 28140. M.C. Hugo Martín Moreno Zacarías.
[email protected] Profesor Investigador de Tiempo completo Asociado C, Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .ColimaManzanillo km.40 , Colonia la Estación, C.P Área de investigación en la que participarán : FINANZAS
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1727
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
VICIOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUTARIOS EN LAS EMPRESAS, GENERADOS POR LA INFORMALIDAD FISCAL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS. BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN ESTRUCTURAL Héctor Priego Huertas, Universidad de Colima Gildardo Reyes Angulo, Universidad de Colima Alejandro Rodríguez Vázquez, Universidad de Colima Roberto Espíritu Olmos, Universidad de Colima RESUMEN México de acuerdo con la OCDE, tiene bajísimos índices de recaudación fiscal, solo recauda en términos generales el 30%, equivalente al 18.8% del PIB. Otros países recaudan el equivale al 34% del PIB. Esta situación no es gratuita. Desde los años setenta del siglo pasado, en septiembre de 1975 el presidente Luis Echeverría, ordena la devaluación del peso respecto al dólar. México entra en una caída económica vertical de la cual, aún no logra recuperarse. El flagelo de la informalidad fiscal, la cultura del no pago de impuestos, y la piratería, provocan vicios administrativos y fiscales en las empresas, que las impulsan hacia el flujo de la economía informal, creándose un círculo vicioso, que afecta la recaudación fiscal. El problema que se analiza, lo viven los agricultores de nuestra región. Si no pagan impuestos se debe en parte, a que no existe una adecuada supervisión. Quién…. ¿El SAT?, pero …¿cómo, si son miles?. La baja recaudación en México se debe principalmente a que todo lo fiscal es federal…., es centralizado. Por ello para combatir la evasión fiscal, lo que pareciera ser un deporte nacional, se analizará el artículo 115 constitucional y sus disposiciones en torno a la autonomía e independencia municipal. PALABRAS CLAVE: Impuestos, Pymes, Agricultura
ADMINISTRATIVE AND TAX VICES IN ENTERPRISES, GENERATED BY SMALL AGRICULTURAL PRODUCERS TAX INFORMALITY. SEARCH FOR A STRUCTURAL SOLUTION ABSTRACT Mexico according to the OECD, has very low tax collection rates, generally collects only 30%, equivalent to 18.8% of GDP. Other countries collect the equivalent to 34% of GDP. Mexico according to the OECD, has very low tax collection rates, generally collects only 30%, equivalent to 18.8% of GDP. Other countries collect the equivalent to 34% of GDP. The scourge of tax informality, the culture of non-payment of taxes, and piracy cause administrative and fiscal services companies, driving them into the flow of the informal economy, creating a vicious circle, affecting tax revenues. The problem is analyzed, the farmers living in our region. If you do not pay taxes is due in part to the absence of adequate supervision. Who .... Does the SAT?, But ... how else are thousands?. The low collection in Mexico is mainly due to tax everything is federal ...., is centralized. So to combat tax evasion, what appears to be a national sport, will analyze Article 115 of the Constitution and its provisions regarding local autonomy and independence.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1728
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Taxes, Pymes, Agriculture INTRODUCCIÓN Administraciones y actividades relacionadas con la mejora de nuestro federalismo fiscal hasta ahora es que en los 2,500 municipios existentes en México, hoy por hoy, aquello de la autonomía e independencia municipal sigue siendo una utopía al depender, absolutamente en términos de recursos económicos, de las participaciones federales o estatales, lo cual tiene qué ver con el tipo de federalismo fiscal, que como veremos en esta investigación, tiene efectos muy nocivos en el ámbito de la fiscalización y recaudación de contribuciones fiscales. La situación que guarda nuestro país en la actualidad, en términos económicos y fiscales, esencialmente, pero en muchas otras áreas como la educativa, por ejemplo, es producto de lo que se hizo o se dejó de hacer en el pasado, desde el gobierno, claro. Planteamiento del problema: Los bajísimos índices de recaudación fiscal en México, de acuerdo con la OCDE sólo se recauda el 30% del IVA potencial; durante el 2010 se obtuvieron ingresos tributarios equivalentes al 18.8% del PIB, mientras que en otros países, de ese mismo organismo, el IVA equivale al 34% del PIB. Es una pena el cómo se encuentra México a nivel recaudatorio en el escenario de la OCDE. Pregunta de Investigación: ¿Cuál es el régimen tributario para los pequeños agricultores y por qué a pesar de ser tan simple y permisivo, los agricultores, los pequeños, particularmente, no cumplen con sus obligaciones fiscales? Objetivo General Identificar las variables necesarias para, a partir de una propuesta de reforma al artículo 115 constitucional, crear un nuevo modelo de federalismo fiscal en México que permita, además de la participación activa de municipios como elementos fiscalizadores y recaudadores de las actividades que realizan los contribuyentes, evitar al máximo la evasión fiscal en el sector agrícola en colima. Objetivos Particulares Identificar las características del régimen tributario para los pequeños agricultores y por qué a pesar de ser tan simple y permisivo, los agricultores, los pequeños, particularmente, no cumplen con sus obligaciones fiscales. Justificación Trascendencia: La investigación es trascendente ya que plantea una alternativa de federalismo fiscal, Importancia: A todas luces resulta importante en lo personal, como comunidad, como pueblo, como nación, el que las finanzas públicas de nuestro país sea lo más próspero posibles. Factibilidad: Todas las fuentes de información primaria y secundarias siempre estuvieron disponibles y al alcance para ser consultadas. Marco de referencia: Según el artículo 16 del CFF, las actividades del sector primario quedan comprendidas dentro del concepto de actividades empresariales, dado que dicho artículo establece que se incluirán dentro de las mismas, las siguientes: Las comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, pesca y silvícolas. El Régimen Fiscal de Pequeños Contribuyentes Aplicable a los Agricultores, Personas Físicas Concepto de actividades agrícolas Es la fracción III del artículo 16 del CFF la que determina lo que debe entenderse por actividades agrícolas, que dice: Las agrícolas que comprenden las actividades de siembra, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1729
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cultivo, cosecha y la primera enajenación de los productos obtenidos, que no hayan sido objeto de transformación industrial” (CFF, 2013). Régimen fiscal en el que deben tributar los contribuyentes que realizan actividades primarias (actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o de pesca) De conformidad con el Título II “De las personas morales, Disposiciones generales”, Capítulo VII, “Del régimen simplificado”, de la LISR, en su artículo 79, se menciona que deberán cumplir con sus obligaciones fiscales en materia del ISR conforme al régimen simplificado establecido en dicho ordenamiento, entre otras, las personas morales siguientes: Las de derecho agrario que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas o silvícolas. Principios y Criterios Fundamentales del Federalismo Fiscal Mexicano Principios de las contribuciones Nuestra Constitución Política (CPEUM, 2012) ha previsto que las contribuciones deben observar algunos principios que garanticen que no se haga un cobro indebido de los impuestos. El artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece textualmente: “ARTICULO 31. Son obligaciones de los mexicanos: Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes” (CPEUM, 2012). Principio de legalidad: Los impuestos se fijan y se regulan a través de leyes. El principio de legalidad se refiere a que no se podrá cobrar ningún impuesto o contribución que no se encuentre establecido en una ley, con anterioridad al hecho o circunstancia que fue la causa del pago de un impuesto. Principio de proporcionalidad Se refiere a que los impuestos deberán ser acordes con los ingresos o recursos de los ciudadanos; es decir, a la necesidad de contribuir de acuerdo con la capacidad económica de los contribuyentes. Principio de equidad Este principio supone la idea de justicia e igualdad, y consiste en el trato igual a los iguales. La equidad es la justicia proyectada sobre situaciones concretas y contribuyentes concreto. La equidad, como un valor de la convivencia humana, implica que cada persona, grupo o comunidad tenga acceso a un trato justo que les permita desarrollar sus actividades sociales, económicas y políticas dentro de un ambiente de libertad e igualdad absolutas. Principio de generalidad:El principio de generalidad tiene como antecedente histórico el artículo 13 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de Francia, de 1789 que prescribe: “Para el mantenimiento la fuerza pública y para los gastos de la administración, es indispensable una contribución común, ésta debe ser repartida por igual entre todos los ciudadanos en razón de sus posibilidades” La Transferencias De Fondos Intergubernamentales En Nuestro Esquema Federalista En El Derecho Comparado Contexto General del Federalismo La palabra federalismo, etimológicamente proviene del latín foedus que significa unión, alianza, pacto, acuerdo. También ha sido utilizada en la antigüedad “para referirse a las alianzas forjadas entre los hombres y los pueblos con objeto de alcanzar fines comunes y superiores, es difícil precisar el momento exacto en que el concepto fue utilizado con el sentido político, estructural y funcional que le conocemos hoy, como forma depurada de organización de Estado”. (Aguirre, 1997). El régimen fiscal en países centralistasFranci: Su sistema fiscal combinó el modelo central con algunas ventajas del modelo federal, pero sin constituir entidades federativas independientes. Cruz (2004), en su obra Federalismo Fiscal Mexicano citando a Ortega (1998), señala que el Estado francés se ha caracterizado GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1730
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
históricamente por tener un gobierno central, inclusive en la actualidad es el Estado unitario más centralizado de Europa occidental. Sin embargo, el gobierno de Francia ha implementado una reforma administrativa y política a favor de los gobiernos locales que le permite tener una fuerza importante en materia tributaria. Chile En Chile, el sistema de recaudación fiscal refleja una organización centralista. El gobierno central tiene un importante control sobre el sector subnacional. Los gobiernos locales sólo perciben ingresos de tributos y transferencias presupuestarias. No tienen derecho a crédito, esto es, está prohibido el endeudamiento local a menos que medie una autorización por la ley del gobierno central, sin embargo, estas autorizaciones en la práctica, no se presentan, por lo tanto es casi nulo el endeudamiento local. Colombia En el caso de Colombia, señala Cruz (2004) que una de las principales deficiencias de este país, es que existe una legislación poco restrictiva en lo concerniente al sistema de endeudamiento, lo que ha provocado problemas serios. México Así mismo al referirse al Sistema de Coordinación Fiscal que ha adoptado el Federalismo Mexicano, Cruz (2004), señala que en la exposición de motivos que dio origen a dicha ley, se señalaba que: “una mejor distribución del ingreso fiscal entre la Federación y Estados y una reasignación de atribuciones entre una y otros, constituye un instrumento idóneo para el fortalecimiento del Federalismo. Llegar a dotar de más recursos a los Estados, dará a éstos la base económica indispensable para que hagan lo mismo con sus Municipios. El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal: El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal nace institucionalmente en 1980 con la promulgación de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF, 2012), la cual contiene el Sistema Nacional de Participaciones y los instrumentos jurídicos de adhesión y de colaboración que la misma establece, para que las entidades actúen dentro de un marco ordenado de recíproca interacción de atribuciones fiscales; su objetivo principal es coordinar el Sistema Fiscal Nacional y el de fortalecer a las Haciendas Públicas tanto del Distrito Federal como de los Estados y sus municipios. El antecedente más próximo de este sistema se encuentra en 1973, año en que se inicia el proceso de coordinación con muchas de las características que presenta en la actualidad. Convenios de adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal: Camargo (2004), expresa la necesidad de la existencia de un Sistema Nacional de Coordinación con un nuevo enfoque en lo relativo a las transferencias intergubernamentales, en su forma de participaciones federales como medida compensatoria, lo mismo que los fondos ya existentes u otros nuevos que constituyan una acción complementaria de planes y programas económicos, políticos, administrativos y sociales que cada orden de gobierno desarrolló en forma individual o conjunta, este sistema nacional de coordinación debe incluir también facultades en materia del gasto público y su correspondiente control. Así tenemos que la Ley de Coordinación Fiscal (2012) vigente, establece en su Capítulo I la mecánica mediante la cual la Federación habrá de distribuir tanto a los Estados, municipios y el Distrito Federal las Participaciones Federales que les correspondan.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1731
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Lineamientos Metodológicos Aplicados y Análisis de Resultados Como lineamientos que orientaron el desarrollo de la parte teórica de este documento presentada a lo largo de los anteriores capítulos, pero también en términos del cómo se recabaron los puntos de vista de expertos en materia de derecho constitucional y federalismo fiscal en México, Tipo de investigación. Observacional: Se analiza la problemática planteada al principio de este documento, sin modificar intencionalmente sus variables. Transversal: Se obtuvo la opinión de los expertos en materia de federalismo fiscal en México, en un momento dado. Prospectiva: Es aquella en la que se plantea a futuro y en la que previamente se definen con precisión las condiciones de estudio, va de causa a efecto.Comparativa: Es aquella en la que se establece la comparación entre dos o más variables (derecho comparado). Métodos de Investigación Aplicados Desde el punto de vista eminentemente jurídico, se aplicaron las siguientes visiones metodológicas: Método histórico, dada la necesidad de buscar y mirar por el espejo del pasado sobre el tema que nos ocupa en su constante devenir. Método jurídico, toda vez que la historia como maestra de la vida, es fuente de conocimiento para observar la dinámica del saber jurídico. Desde el punto de vista de la metodología de la investigación social, se aplicaron los siguientes enfoques metodológicos: Método deductivo: Mediante esta visión metodológica, se acudió a la consulta de fuentes de información secundaria, en este caso, se consultaron, y se derivó información que orientó la estructuración o se incorporó al cuerpo final del trabajo que se viene presentando. Método inductivo: Mediante esta perspectiva metodológica, fue el criterio, la experiencia, el conocimiento del tesista, en este caso, lo que determinó, en una primera instancia, los contenidos de los que se integra la investigación que se viene proponiendo. Técnicas de investigación: Sistematización bibliográfica: Mediante esta técnica, se elaboraron fichas de trabajo o bibliográficas, a partir de la consulta de fuentes de información secundaria especializada.Encuesta: Mediante esta técnica y a partir de la aplicación de cuestionarios diseñados para tal fin, se derivó información con respecto a la opinión de expertos en materia de federalismo fiscal en México acerca de la propuesta que se presenta más adelante en este documento. Población sujeta a estudio. Especialistas en materia fiscal y de federalismo fiscal, docentes universitarios y funcionarios del SAT. Determinación del tamaño de la muestra Se logró convencer a 25 de dichos especialistas de que hicieran favor de responder al cuestionario que enseguida se presenta. CONCLUSIONES Si constitucionalmente no se definen con precisión conceptos como autonomía y libertad municipal sobre la base de la recaudación fiscal municipal, si no se generan las condiciones para que los municipios dejen de ser tratados como niveles de gobierno de segunda clase, para empezar a ser considerados como el cuarto nivel de gobierno, de acuerdo con las modificaciones al artículo 115 constitucional, con todas las prerrogativas de que los tres niveles anteriores federal, estatal y el Distrito Federal gozan actualmente, nunca podremos hablar en México de un federalismo fiscal justo, cooperativo. De acuerdo con el análisis teórico realizado, las tendencias mundiales en materia de federalismo, tienden hacia la visión cooperativista, que dota de autonomía absoluta a los municipios, para la realización de determinadas actividades económicas, fiscales, medio ambientales que garantice la sustentabilidad de dichos municipios. En cuanto a la hipótesis, relacionada con las posibilidades de aceptación de nuestros planteamientos por parte de los especialistas encuestados, se satisfizo plenamente, ya que, efectivamente, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1732
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
las propuestas de cambio constitucional al artículo 115, fueron, en general, bien aceptadas por los especialistas encuestados. REFERENCIAS Aguirre Zaldívar Enrique, Los Retos del derecho público en materia de Federalismo, Ed. UNAM, México, 1997, pág. 73. Código fiscal de la federación, Themis, México, 2013. Colmenares David, El federalismo fiscal y las transferencias condicionadas (Ramo 33), en El Economista Mexicano, Federalismo Fiscal desde Estados y Municipios, Ciudad Universitaria, México, D.F., Colegio Nacional de Economistas, México, 1999. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Porrúa, México, 2013. Diario Oficial de la Federación del 29 de diciembre de 2009. El Federalismo Fiscal en México, del Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la República, agosto 2001, pág. 3. Faya Viesca Jacinto, El federalismo mexicano. Régimen constitucional del sistema federal, Porrúa, México, 1998. Foro Nacional Temático “Federalismo Hacendario y Descentralización de Finanzas Públicas”, CONAGO, Chihuahua, 1 de agosto de 2008. Gutiérrez Lara Abelardo Aníbal, El federalismo del bicentenario. La necesidad de un nuevo acuerdo fiscal, CIDE, México, 2008. Gutiérrez Vidal Manuel y Sarah Martínez Pellegrini, El papel de los gobiernos locales en el desarrollo regional, en Revista de Gestión y Política Pública, México, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México, 1994. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Censo de población y vivienda 2010, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Centro de Estudios Estratégicos, denominado “ Estudio de evasión fiscal en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, Resumen Ejecutivo”, México, D. F., 4 de octubre de 2011. Se puede consultar en: ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servicio_ftp/publicaciones/ITDWeb/R__Ejecutivo_19__1_2012FINAL_r epecos.pdf Jiménez González Antonio, Lecciones de derecho tributario, Thompson Editores, México, 2001. Levi L., Federalismo. En N. Bobbio y N. Matteucci, Diccionario de Política, Siglo XXI, México, 2003. Ley de Coordinación Fiscal, Porrúa, México, 2012. Ley del impuesto sobre la renta, Themis, México, 2013. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS, “Estadísticas tributarias en América Latina 1990 – 2010. México. OCDE, 2011. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1733
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ortega R., La descentralización, el nuevo federalismo, Porrúa, México, 1998. BIOGRAFIA M. en C. Héctor Priego Huertas.
[email protected] Profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40, Colonia la Estación, C.P 28140. M.I. Gildardo Reyes Angulo.
[email protected] Profesor por horas de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40, Colonia la Estación, C.P 28140. M.I. Alejandro Rodríguez Vázquez.
[email protected] Profesor por horas de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40, Colonia la Estación, C.P 28140. Dr. Roberto Espíritu Olmos.
[email protected] Profesor Investigador de Tiempo completo Asociado A, Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Colima. Autopista .Colima-Manzanillo km.40, Colonia la Estación, C.P 28140
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1734
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A PARTIR DE LA INTERNACIONALIZATION AT HOME: UN ESTUDIO DE CASO EN LA UNICEN-ARGENTINA Luisa de los Angeles Mayoral, UNICEN Sebastián Alvarez, UNICEN RESUMEN En el marco de la internacionalización de la educación superior y como respuesta a las restricciones económico-financieras que suelen ser comunes en los ámbitos latinoamericanos, en los últimos años ha surgido la llamada “Internationalization at Home (IaH)”, o internacionalización desde casa, esto es: un conjunto de actividades para lograr internacionalizar la educación superior sin recurrir a los viajes al extranjero. Este trabajo aborda conceptualmente la IaH, para luego desarrollar el caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en Argentina (FCE-UNICEN). PALABRAS CLAVE: Internacionalización, Educación Superior, Internacionalización desde casa.
THE TOP EDUCATION’S INTERNATIONALIZATION FROM “INTERNATIONALIZATION AT HOME”: A CASE OF STUDY IN UNICEN-ARGENTINA ABSTRACT In the frame of the top education’s internationalization and as response to the economic - financial restrictions – that are very common in latinoamerican areas-, in the last years there has arisen a perspective called " Internationalization at Home (IaH) ", or internationalization from house, this is: a set of activities to manage to internationalize the top education without resorting to the trips abroad. This work approaches the IaH, to develop the case of the Faculty of Economic Sciences of the National University of the Center of the Province of Buenos Aires in Argentina (FCE-UNICEN). JEL: M00 KEYWORDS: Internationalization, Top Education, Internationalization At Home INTRODUCCION Este es un trabajo sobre los logros concretos de la Internacionalization at home (IaH) en el ámbito universitario en Argentina. El mismo se enmarca en el proceso de internacionalización de la educación superior que aunque es una de las prioridades del sistema educativo argentino, es también una construcción pendiente. Efectivamente, las estrategias utilizadas no han resultado del todo efectivas, y en particular, llama la atención que la movilidad internacional ha sido la herramienta mayoritariamente adoptada, a pesar de las dificultades para sostenerla en el tiempo a nivel masivo. Como respuesta a este marco de restricciones en los últimos años ha surgido el enfoque de “Internationalization at Home”, o internacionalización desde casa, esto es: un conjunto de actividades para lograr internacionalizar la educación superior sin recurrir a los viajes al extranjero. El objetivo general de este trabajo es analizar el caso de internacionalización de la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1735
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), a partir de la implementación de la “Internationalization at Home” (IaH) - o Internacionalización en Casa-, como estrategia de Internacionalización de la Educación Superior (IES) complementaria a la Movilidad Estudiantil. Como objetivos específicos se destacan: Identificar, describir y analizar los recursos preexistentes de la FCE en materia de internacionalización. Explicitar los vínculos entre estos elementos y la manera en que fueron articulados a los efectos de ampliar su alcance y profundidad. Describir y analizar las actividades iniciales de IAH a partir de los puntos anteriores, así como resultados esperados y no esperados, oportunidades y restricciones. Analizar cuáles fueron los aprendizajes emergentes y la estrategia surgida a partir de allí, como así también plantear cuáles son las oportunidades y amenazas que se observan a futuro. Reflexionar y obtener elementos de alcance general, susceptibles de ser ampliados a otras experiencias en materia de IaH. A continuación, el abordaje conceptual para la comprensión del caso. Revision De Literatura: El Marco Para El Estudio De La Internacionalizacion De La Educacion Superior Y La “Internacionalization At Home” Como Estrategia La Internacionalización de la Educación Superior (IES) El concepto de internacionalización en el campo de la educación superior comienza a abordarse recién en los años ochenta. Según Gacel (1999) el concepto hace referencia al proceso integral que pretende incorporar la dimensión internacional e intercultural en la misión y las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior, de tal manera que sean inseparables de su identidad y cultura. Didou Aupetit (2000) señala que este proceso debe entenderse como el esfuerzo sostenido y sistemático para hacer que la educación superior responda ante los requisitos y desafíos relacionados con la globalización de las sociedades, economía, trabajo y mercados, aportando de esta manera una visión instrumental de la IES. No obstante, la IES puede ser abordada desde diferentes ópticas y herramientas. Así, Knigth (2010) sostiene que hay quienes la entienden como movilidad académica de estudiantes y profesores, formación de redes y proyectos de cooperación internacional, desembarco de servicios educativos en otros países a través de unidades académicas, franquicias o educación a distancia, inclusión de la dimensión internacional e intercultural en la currícula, etc. En Latinoamérica existen diversos problemas para lograr que la IES forme parte de las prioridades de instituciones de educación superior y gobiernos. Los programas a tales efectos son a menudo de baja calidad, y el talento no es aprovechado debidamente por las considerables desigualdades existentes (…) en suma, la IES se ha desarrollado de manera desordenada y reactiva (De Wit y otros, 2005). Aún más, mientras los países de altos ingresos están destinando más recursos a sostener y profundizar un proceso ya instalado, América Latina sigue encarando viejos problemas, como los planes de estudio subdesarrollados, la falta de material didáctico, personal docente poco calificado y desequilibrios en el mercado laboral (De Wit y otros, op.cit.) Gacel y Ávila (2008) observan que en América Latina se registra un deficiente e insuficiente manejo de idiomas y conocimientos de culturas extranjeras tanto en profesores como en estudiantes; una escasez de recursos económicos familiares para sufragar estudios en el extranjero; un estudiantado mayoritariamente de tiempo parcial y con compromisos familiares a temprana edad y un cuerpo de profesores que no propicia la internacionalización porque en su gran mayoría no cuenta con perfil o experiencia internacionales, todo lo cual ocasiona un desaprovechamiento de oportunidades internacionales de todo tipo. Dicha situación se confirma en los reportes de la OCDE (2004), donde se observa que América Latina aparece como la región del mundo con menos movilidad estudiantil. Por otra parte, se trata de una zona que aún recibe pocos estudiantes extranjeros: el último informe de la OCDE (2007) no reporta datos al respecto, lo que resulta una muestra de la ausencia de evaluación –e importancia– de este rubro educativo. La movilidad de académicos se concentra en una élite que ha realizado estudios de postgrado en el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1736
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
extranjero y que se dedica, en buena parte, a la investigación. Asimismo, respecto de los docentes , la mayoría queda al margen, pues además de ser de tiempo parcial, su manejo de idiomas extranjeros es insuficiente. Finalmente, la falta de internacionalización del currículo implica la casi inexistencia de profesores invitados para ser incorporados a los programas de estudio. En la Argentina, las primeras acciones aisladas en torno a la IES se registran ya entrada la década de los noventa, con los primeros programas de cooperación internacional que financian la movilidad de estudiantes y docentes. Por primera vez, las universidades argentinas destinan parte de sus presupuestos a actividades de IES de naturaleza bilateral (Theiller, 2003). A estas acciones se sucedieron otras, de carácter reactivo, a saber: instalación de sedes de universidades de Europa y de Estados Unidos, ampliación de la oferta académica en modalidad a distancia o presencial, aparición de postgrados con doble titulación o en cooperación académica entre universidades argentinas y del exterior, consolidación de redes institucionales interuniversitarias en base a proyectos de investigación e incremento de programas de intercambio. Finalmente Theiler (op.cit.) concluye que el proceso se encuentra en una etapa de aplicación de estrategias contingentes y sin perspectivas de profundización de tipo institucional a mediano y largo plazo, que ha generado impactos en un muy bajo porcentaje de estudiantes, docentes e investigadores, haciendo de la internacionalización de la educación superior Argentina, “un proceso insípido”. La “Internationalization At Home” (Iah) El concepto de “Internationalization at Home” (IaH) fue abordado por primera vez por Nilson (1999), quien observa que pese a haber transcurrido más de 10 años de existencia de programas de movilidad estudiantil tales como ERASMUS MUNDUS, aún no se lograba el objetivo mínimo de que el 10% de los estudiantes y profesores universitarios de la comunidad europea hubieran realizado un período de estudios en una universidad extranjera. Consecuentemente, refiere a la “IaH” en términos de la dimensión internacional e intercultural de la currícula, del proceso de enseñanza/aprendizaje, de la investigación, de las actividades extra-curriculares, y de todas aquellas actividades locales que colaboren para que los estudiantes desarrollen un conocimiento internacional y habilidades interculturales sin salir del campus. Según Knight (2004), la internacionalización a nivel institucional cae dentro de dos diferentes corrientes. Una de ellas está formada por las actividades que ocurren en el campus, mientras que la otra se constituye con aquellas que ocurren en el extranjero. El término “Internationalization at home” enfoca la atención en los aspectos que ocurren dentro del campus, sobre todo la dimensión internacional e intercultural en el proceso de enseñanza/aprendizaje, las actividades extra-curriculares y las relaciones entre los grupos locales de distintas etnias (Wachter, 2003). Además, se trata de un concepto frecuentemente usado para describir el comercio en la educación. Ambos usos, son -en opinión de la autora-, demasiado estrechos y por ello, considera importante profundizar el análisis y clarificar ambas corrientes. Posteriormente, la autora destaca que IaH supone algo más que la interacción cultural entre grupos locales y extranjeros (Knight, 2008), distinguiéndose por la diversidad de actividades que propone: planes y programas de estudios, procesos de enseñanza – aprendizaje, actividades extracurriculares, enlaces con grupos culturales o étnicos locales, actividades de investigación y académicas, etc., para concluir luego en que esta elaboración es más amplia que el concepto original de internacionalización en casa (Nilsson, 1999 y 2003). Más adelante, Knight (op.cit.), se refiere a la interdependencia entre las dos 'corrientes' (Internacionalización en casa, e internacionalización en el extranjero), dejando en claro que la IaH busca complementar ambas estrategias. Para Beelen y otros (2007) la IaH hace referencia a cualquier actividad internacional o intercultural que desarrolle una institución de educación superior, a excepción de los intercambios salientes. Dentro de las acciones que resultan claves para lograr un ambiente internacional en la propia institución, Beelen y otros GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1737
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
(op.cit.) enfatizan: a) la internacionalización de los contenidos de los planes de estudio, b) la Internacionalización del ambiente de estudios, a través de elementos, símbolos y rituales que visibilicen la diversidad cultural de la institución, c) el desarrollo del perfil internacional del docente y su preparación para desempeñarse en ambientes interculturales, d) el estudio de idiomas y f) la recepción de estudiantes extranjeros para la realización de actividades con sus pares locales. Más tarde, Beelen (2011), toma el Tercer Estudio Global de la Asociación Internacional de Universidades de Egron-Polak y otros (2010) y aborda la implementación de estrategias de internacionalización por parte de instituciones de educación superior de distintos continentes. En cuanto a las actividades que reciben mayor atención y recursos, los autores identifican el fortalecimiento del contenido internacional del plan de estudios, mientras que en términos de restricciones, destacan la escasez de recursos económicos. Sin embargo, no queda claro hasta qué punto dicha dificultad está conectada con la internacionalización del plan de estudios. Los autores no mencionan este aspecto y limitan su análisis a la financiación de viajes, becas, colaboraciones de investigación y desarrollo de nuevos servicios, (Beelen, 2011), soslayando así la posibilidad de internacionalizar el plan de estudios por medio de la IaH. Otros elementos que aparecen como restricciones son el interés limitado del profesorado y la experiencia y la pericia limitadas del personal y/o la falta de dominio de la lengua extranjera (Egron-Polak, op.cit). Así, se observa que sólo el 11% de las instituciones de educación superior menciona la IaH entre las cinco políticas o estrategias de internacionalización prioritarias, mientras que la movilidad de estudiantes y de docentes es elegida como estrategia prioritaria por un 45% y un 33% respectivamente. No obstante, al momento de seleccionar los tres principales obstáculos para profundizar la internacionalización, las universidades latinoamericanas coinciden en señalar los problemas de financiamiento como principal escollo (29%). Esta paradoja habilita a pensar que el proceso de internacionalización no ha sido debidamente planificado y/o desarrollado en el contexto latinoamericano, por cuanto hasta el momento el énfasis se ha puesto justamente en aquella estrategia que demanda mayores recursos económicos, aún a sabiendas de que no se dispone de los medios para desarrollarla sostenidamente, esto es: la movilidad internacional. Por último, no se cuenta con estudios acerca de la IaH en la Argentina. Metodologia y desarrollo: la implementacion de la iah en argentina-el caso de la facultad de ciencias economicas de la unicen Antecedentes: Los antecedentes de internacionalización en la FCE de la UNICEN, se remontan al año 2001, con la creación del Programa de Intercambios Internacionales para alumnos de grado en el marco de un nuevo plan de estudios que postula la premisa de “formar profesionales de clase mundial”. Entre los años 2001 y 2007 se realizaron un total de 75 intercambios internacionales de alumnos de grado, recibiendo 64 estudiantes extranjeros y enviando sólo 11 locales sobre una matrícula de 2.000 alumnos de la FCE. A continuación, se describen los primeros pasos en este sentido. IaH: Recursos pre-existentes, experiencia piloto y primeros resultados En el año 2008 se lanza un programa de internacionalización en la FCE de la UNICEN, que nace con el objetivo de integrar la dimensión internacional a las funciones básicas de la Universidad: docencia, investigación, extensión y gestión, en los niveles de grado y postgrado. Se comienza por implementar actividades de IaH para alumnos de grado. De esta manera, un área de gestión -integrada por un docente de dedicación exclusiva y un alumno avanzadocomienza a desarrollar las actividades que se describen a continuación. Un primer paso es el desarrollo de un mapa situacional de recursos, a saber: 1) alumnos extranjeros en intercambio con escaso nivel de interacción con alumnos locales, 2) cursos de distintos idiomas sin participación sustantiva del estudiantado, 3) docentes con dominio de segundas lenguas y experiencias de estudios en el extranjero, 4) un sistema de créditos extracurriculares institucionalizado, para que el alumno de grado realizara actividades pertinentes a su formación como requisito para su graduación y, 5) un grupo de estudiantes, con voluntad para la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1738
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
participación en actividades informales de carácter intercultural. En base a estos recursos se desarrollaron las primeras actividades de IaH: Implementación de un sistema de tutorías, basado en un aprendizaje vivencial, asistido por un docente local, con otorgamiento de créditos extracurriculares y accionado por alumnos de la FCE en el rol de tutores de sus pares extranjeros,Reconocimiento formal de un grupo de alumnos voluntarios con certificaciones de participación, en adelante: “Equipo de Colaboradores Internacionales” (ECI). Realización anual de una Feria de Culturas con alumnos locales y extranjeros, abierta a toda la comunidad universitaria,Dictado del Programa “Doing Successful Business in Latin America”, en idioma inglés, por docentes de la FCE, con alumnos locales (por créditos extracurriculares), alumnos extranjeros (con modalidad de curso completo) y docentes del Departamento de Lenguas de la UNICEN,Implementación de un sistema de aprendizaje de idiomas en parejas de alumnos locales y extranjeros (TANDEM), facilitado por un docente de la FCE. Los principales resultados fueron los siguientes: Sistema de tutorías: Los alumnos extranjeros se integraron con mayor facilidad a la vida estudiantil; los alumnos locales demostraron aprendizajes vivenciales y entusiasmo por aprender otra lengua, conocer otras culturas y realizar una experiencia de estudios en el exterior; y finalmente, el docente a cargo constató la importancia de este vínculo. Como punto negativo cabe señalar que la informalidad de la actividad obstaculizaba la asignación de créditos extracurriculares,Equipo de Colaboradores Internacionales (ECI): El grupo creció en número y también aumentó la cantidad de actividades y su diversidad. Sin embargo, el grupo comenzó a manifestar limitaciones de crecimiento dadas por la unidad académica. Feria de Culturas: Estas ferias contaron con la participación de los alumnos extranjeros, pero, en general, resultaban extrañas para los alumnos locales que no comprendían de qué manera participar, generaba molestia a los docentes que lo entendían como una irrupción en el orden y la tranquilidad de la institución, y sólo algunos pocos miembros del staff se acercaban para probar comidas exóticas. Doing Successful Business in Latin America: Este programa generó una primera experiencia en el dictado de cursos de negocios en idioma inglés. Los docentes reflotaron habilidades idiomáticas; los alumnos locales emularon situaciones de aprendizaje en segunda lengua y, el contingente de alumnos extranjeros evaluó de manera muy positiva los contenidos del curso y la interculturalidad del aula. Los docentes de idiomas incursionaron por primera vez en cursos de español para extranjeros. Pese a su éxito, el inconveniente se dio al tratar de reeditar el programa. TANDEM de idiomas: Esta propuesta generó interés por parte de alumnos locales y extranjeros. Los problemas consistieron en compatibilizar los horarios, planificar pedagógicamente los encuentros y profundizar los aprendizajes en cursos formales. Con base en estas experiencias, se diseña la propuesta que se desarrolla a continuación La Propuesta Emergente Seguidamente, se detalla el plan de IaH de mediano / largo plazo en la FCE: De las tutorías, al sistema integral de seguimiento de alumnos tutores. Del ECI, a la asociación internacional AIESEC. De la Feria de culturas, a la Semana Internacional. Del programa de negocios en idioma inglés, a “Aulas Internacionales” y la oferta de Cursos de Español para extranjeros con certificación internacional. Del TANDEM de idiomas, al café de idiomas. Cada uno de estos puntos es desarrollado a continuación. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1739
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
De las tutorías al sistema integral de seguimiento de alumnos tutores: Se reconfiguran las tutorías a través de un sistema integral de seguimiento, que propone tres talleres y dos informes a cargo de un docente tutor. El primer taller (de inducción) permitiría a los alumnos comprender la actividad y su importancia. El segundo (de contenido teórico), buscaría conceptualizar la cultura y analizar las prácticas vivenciales interculturales. Por último, el taller final permitiría la reflexión grupal. En base en esta información, se duplican los créditos que obtienen los alumnos locales, se dinamiza el rol docente y aumenta el aprendizaje conceptual. Como corolario, la actividad se integra a la oferta de “Aulas Internacionales” que se desarrolla en el pto. III. 3. d. Del ECI a la asociación internacional AIESEC: Este grupo trata de relacionarse con organizaciones similares en el exterior. Al no lograr resultados, plantea esta inquietud ante la coordinación del programa. Así, se contacta a la organización internacional AIESEC, con presencia en Argentina, y se plantea la posibilidad de abrir un comité en la ciudad de Tandil, con miembros fundadores de la FCE. El ECI difunde la convocatoria al proceso de selección para fundar el comité. Sobre un total de 70 postulados, se seleccionan 7 alumnos (5 de los cuales pertenecían al ECI), bajo la supervisión directa de la FCE. Entre 2008 y 2011, AIESEC Tandil se constituyó en miembro de AIESEC internacional, movilizó estudiantes locales y extranjeros en sus prácticas pre-profesionales en el exterior, generó alianzas con actores de la región, y aumentó la cantidad de alumnos miembros. De la Feria de culturas, a la Semana Internacional: En la búsqueda de una mayor asociación entre las actividades, se planifican grupos de Aulas Internacionales (desarrolladas en pto. III. 3. d.) como actividades de libre elección en “paquetes”. Los alumnos deberían participar de todas las actividades del paquete elegido para obtener una buena cantidad de créditos extracurriculares. La actividad en común sería la Feria de Culturas. Al realizar un cúmulo de entre 10 y 20 actividades en 1 semana, en un mismo lugar físico ambientado para la ocasión, se lograron convocar más de 30 docentes/expositores, más de 250 alumnos y generar un impacto importante ante toda la comunidad universitaria. La Feria de Culturas se convirtió en “el” espacio de interacción, que incentivó a descubrir los beneficios de la interacción intercultural. Del programa de negocios en idioma inglés a “Aulas Internacionales” y oferta de curso de Español para extranjeros: Ante la imposibilidad de continuar este programa, se plantea la opción de dictar cursos similares sólo para alumnos locales. Sorpresivamente, la primera reacción negativa es la de un docente que ya había participado, argumentando que el dictado de cursos no contribuiría de manera sustentable a internacionalizar el perfil de los estudiantes de grado. Ante esta situación, se crea una nueva propuesta y se le da el nombre de “Aulas Internacionales”. El objetivo sería internacionalizar los espacios existentes (currícula formal) o crear nuevos (actividades extra curriculares). La internacionalización de los espacios se plantearía a través de: idiomas, alumnos extranjeros, docentes visitantes, abordajes comparativos entre distintas culturas, etc. Si bien los profesores a cargo de los espacios curriculares formales no se acogieron a la propuesta, sí vieron con buenos ojos la posibilidad de desarrollar actividades extracurriculares. Esto permitió planificar la oferta de Aulas Internacionales según la disponibilidad docente y los intereses de los alumnos. Finalmente, el Departamento de Lenguas de la UNICEN dedicó recursos humanos para establecer ofertas estables de “Español para Extranjeros”, logrando la certificación internacional C.E.L.U. – Certificación de Español Lengua y Uso -. Del TANDEM al “café de idiomas” y la oferta de cursos de idiomas: El TANDEM planteaba dificultades en cuanto a su continuidad. En consecuencia, se invita al Departamento de Lenguas de la UNICEN a desarrollar esta actividad en el marco de la Semana Internacional, como forma de difundir sus cursos de inglés y portugués, en dos espacios denominados “Café de idiomas”. Actualmente, esta actividad convoca estudiantes extranjeros de distintas unidades académicas, miembros de AIESEC y de la comunidad en general para que desarrollen su español y colaboren con los alumnos locales. A continuación, las conclusiones y aprendizajes emergentes de esta experiencia. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1740
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES Las actividades implementadas han dado pruebas del impacto que la IaH puede generar a nivel institucional. Cuantitativamente, entre 2008 y 2011 en la FCE: se han realizado más de 80 actividades de internacionalización: cursos, talleres, conferencias, paneles de discusión, cafés de idiomas, video-conferencias, ferias, etc., más de 1.500 estudiantes han tenido al menos una experiencia internacional y/o intercultural y, las actividades han sumado más 150 expositores: empresarios, conferencistas, docentes de la FCE, docentes de otras unidades académicas de la UNICEN, docentes y alumnos con vivencias internacionales y/o interculturales. Entre ellas, la propuesta de Aulas Internacionales es la que ha ganado mayor continuidad con impactos tanto cuantitativos como cualitativos. La participación masiva de los estudiantes de grado, conjuntamente con el apoyo de la asociación de estudiantes de la FCE, el respaldo de algunos docentes con participaciones periódicas, y los resultados sobre el ámbito institucional, son los factores que legitiman las propuestas. Asimismo, las distintas actividades no quedaron desarticuladas con la teoría, por cuanto cada una se enlaza con elementos propios de la IaH –especialmente: Beelen y otros (2007); Beelen (2011) y Knight (2008)-, internacionalización del ambiente de estudios (Semana Internacional, Aulas Internacionales y AIESEC), desarrollo del perfil internacional del docente y su preparación para desempeñarse en ambientes interculturales (Aulas Internacionales, cursos de idiomas y tutorías), estímulo al desarrollo de habilidades idiomáticas Aulas Internacionales, cafés de idiomas y cursos de idiomas), recepción de estudiantes extranjeros para la realización de actividades con los alumnos locales (Ferias de Culturas, Aulas internacionales, cafés de idiomas y tutorías de alumnos en intercambio) y, desarrollo de espacios académicos con contenidos internacionales e interculturales (Aulas Internacionales). En consecuencia, es posible afirmar que, en este caso, la IaH generó resultados significativos. Con todo, es importante mencionar algunas restricciones: tanto en docentes como en estudiantes se observa un escaso nivel de inglés no existe un reconocimiento formal de las actividades de IaH hacia los docentes, este programa no posee un presupuesto asignado y, la cantidad de docentes que ha participado es ínfima. Las restricciones mencionadas son preocupantes. La sustentabilidad y sostenibilidad del proceso de internacionalización demandan ya una firme voluntad política que permita la institucionalización del proceso de IaH, como estrategia complementaria de IES. BIBLIOGRAFIA Beelen, Jos (2011). “Internationalisation at Home in a Global Perspective: A Critical Survey of the 3rd Global Survey Report of IAU”. In: “Globalisation and Internationalisation of Higher Education”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 8, No 2, pp. 249-264. UOC. ISSN 1698580X. Beelen J. et. all. (2007). “Implementing Internationalization at Home”. EAIE – Professional Development Series for International Educators. de Wit, Hans. (2004). “América Latina y Europa ante el fenómeno de la Internacionalización” Boletín de Estudios sobre Educación Internacional SAGE / ASIE. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1741
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de Wit, et. all, (2005): “Higher Education in Latin America, The International Dimension – Directions in Development” - World Bank, Washington, DC. Didou Aupetit, S. (2000) “Sociedad del Conocimiento e internacionalización de la educación superior en México”, ANUIES, México. Didou Aupetit, S. (2007): “La Internacionalización de la educación superior: programas o políticas”. Paper presentado en XII Reunión nacional de responsables de cooperación académica, Itson Sonora. Egron-Polak E. y Hudson, R. (2010). “Internacionalization of higher education: global trends, regional perspectives” (IAU 3rd. Global Survey Report). Paris IAU. Gacel A. (1999). “Internacionalización de la educación superior en América Latina y el Caribe” Guadalajara, Jal. OUI, AMPEI, Fundación Ford. Gacel y Ávila (2008). “Universidades latinoamericanas frente al reto de la internacionalización.” Revista Casa del Tiempo, Julio 2008. Knight, J. 2002. “The Observatory on borderless higher education” Servicios de Educación Superior: Implicaciones del Gats. Knight, J. 2004. “Internationalization Practices and Priorities: 2003 IAU Survey Report.” International Association of Universities. Knight, J. (2006). Internationalization of higher education: New directions, new challenges (IAU 2nd Global Survey report). Paris: IAU. Knight, J. (2008). Higher Education in Turmoil: The Changing World of Internationalization. Rotterdam: Sense. Nilson, B. (1999). “Internationalization at Home: Theory and Praxis”. http://www.eaie.org/pdf/intathome.asp. EAIE. Nilson, B. et all. (2000). “Internationalization at home. A position paper”. Published by the EAIE in cooperation with the Academic Cooperation Association, IAK, IÉSEG, Nuffic, Katholieke Hogeschool Limburg and Malmö University Nilson, B. (2003). “Internationalization at home: theory and practice” EAIE Forum 12. Theiler, J. (2003). “La Internacionalización de la Educación Superior en la República Argentina”. Universidad del Litoral. Wachter, B. (2003). An introduction: Internationalization at home in context. Journal of Studies in International Education, 7 (1), 5-11. BIOGRAFIA Luisa Mayoral es Doctora en Ciencias Económicas, Profesora Titular e Investigadora en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1742
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Sebastián Alvarez es Licenciado en Administració y Ayudante de Docencia en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Áires, Argentina.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1743
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL EFECTO DE LA INTERACCIÓN FAMILIAR SOBRE LA GESTIÓN FINANCIERA Y LA GENERACIÓN DE VALOR EN EMPRESAS FAMILIARES. Paula Andrea Molina Parra, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Sergio Botero Botero, Universidad Nacional de Colombia RESUMEN Este artículo es derivado de una investigación que actualmente está en curso y cuyo propósito es determinar y analizar la incidencia de la intervención familiar en el proceso de la gestión financiera de las empresas familiares y en su generación de valor para un sector industrial específico en Colombia. Esto se hará a través de la identificación de los factores que inciden positiva y negativamente en el cumplimiento del objetivo básico financiero en las empresas de familia. Esta investigación se enmarcará en los conceptos de la teoría de gestión financiera, en la Teoría de la Agencia (Fama, 1983), en la Teoría de la Jerarquía Financiera (Myers y Majluf, 1984), así como en el concepto de familiness el cual asocia a las organizaciones familiares con un entorno de recursos únicos (Habbershon y Williams,1999). El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativo, de alcance correlacional, cuyo diseño es no experimental y transversal. PALABRAS CLAVE: Empresa Familiar, Gestión Financiera, Generación de Valor
EFFECT OF FAMILY INTERACTION ON FINANCIAL MANAGEMENT AND GENERATION VALUE IN FAMILY BUSINESS. ABSTRACT This paper is derived from an investigation that is currently underway, which objective to identify and to analyze the impact of family involvement in the process of financial management in family businesses and their creation of value for a specific industrial sector in Colombia. This will be done through the identification of the factors that affect positively and negatively the fulfillment of the financial basic objective in family business .This investigation will frame in the concepts of the theory financial management, the theory agency (Fama , 1983), in the financial hierarchy theory (Myers y Majluf , 1984) , as well in the concept of familiness which associated family organizations with an environment unique resource ( Habbershon y Williams , 1999).The study will be quantitative, correlational, of design not experimental and cross-sectional . JEL: G30, G31, G32, G33, G35 KEYWORDS: Family Business, Financial Management, Value Generating INTRODUCCIÓN Las familias no solo tienen lazos de consanguinidad y amistad, sino que también se asocian para conformar distintos tipos de organizaciones. Las cifras y la experiencia muestran que las sociedades de familia tienen mayores dificultades para sobrevivir en el mercado, entre otras razones, porque no se planea con suficiente tiempo el proceso de sucesión de la propiedad y la administración financiera de la empresa (Superintendencia de Sociedades, [En línea]). Según las estimaciones más conservadoras, entre el 65% y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1744
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
el 80% de las empresas de todo el mundo son propiedad de una o varias familias, o están dirigidas por ellas (Gersick et al., 1997, p. 2). En Estados Unidos el 96% de las empresas son familiares, en España el 71%, en Italia el 99% y en Colombia oscilan entre el 70% y 75% entre pequeñas, medianas, grandes empresas (Gaitán y Castro, 2005). Dado que la mayoría de las empresas son de carácter familiar, se hace necesario duplicar esfuerzos para conocer los factores que contribuyen a su subsistencia. El fenómeno de las empresas familiares demanda actualmente estudios de mayor profundidad y análisis, dadas las condiciones problemáticas naturales que poseen al entremezclar en un mismo sistema los elementos de propiedad, familia y empresa, lo que genera conflictos de orden económicos, sociales y administrativos que no permiten lograr su sostenibilidad y continuidad generación tras generación (Rueda, 2011) En función de lo anterior, comprender y analizar la incidencia de los lazos familiares en la gestión financiera de las empresas familiares es un tema de vital importancia en el ámbito académico y empresarial, en la medida que al identificar si estas empresas son más o menos eficientes en la búsqueda del objetivo básico financiero permitirá generar elementos de aprendizaje y construcción de empresas más productivas, competitivas y sostenibles en el tiempo. REVISIÓN DE LA LITERATURA Concepto de Empresa Familiar La comunidad académica en algunas ocasiones tiende a confundir el concepto “Empresa familiar” con pequeña y mediana empresa, sin reconocer que un gran número de las mayores empresas de un país son empresas familiares. También confunden el término con cualquier tipo de negocio “individual” o “artesanal”, que las personas ponen en marcha para subvenir las necesidades económicas de la familia pero sin intención de importantes desarrollos o de que otros miembros de la familia lo continúen (Gutiérrez, 2002, p. 58) Pensadores clásicos en esta materia como Berckharg (1983), Dyer (1986), Ward (1986) o Gallo (1996) cit. en Rueda (2011), proponen que la definición de empresa familiar debe estar direccionada por tres (3) condicionamientos fundamentales que son: Una o dos familias poseen más del 50% de la propiedad de la empresa, existen miembros de la familia ocupando cargos directivos y/o ejecutivos en la empresa y los miembros de la familia consideran que la empresa va a ser transferida a las siguientes generaciones. Gallo y Domenec (2004) afirman que una definición precisa de las empresas de familia está aún muy lejana, sin embargo, las caracterizan como aquellas empresas cuyo poder de decisión está en una familia, las responsabilidades de gobierno y dirección son desempeñadas por algunos de sus miembros y como mínimo algunos integrantes de la segunda generación están incorporados a la empresa. Gestión Financiera La gestión financiera es el proceso que involucra el uso racional y responsable de todos los ingresos y egresos en todas las estructuras organizacionales. Este proceso debe comprender todos los métodos para la obtención de recursos como su uso eficaz y eficiente. Además comprende todas las actividades clasificadas entre: planeación del uso de los recursos, cálculo de las necesidades financieras, gestión de apalancamiento, análisis de viabilidad, entre otros. Su objetivo principal es aplicar principios financieros con eficacia en oportunidades de negocio, que maximicen los resultados de rentabilidad y el valor de la empresa (Córdoba, 2012). Burk y Lehnman (2004), separan la gestión financiera en el largo y en el corto plazo, entendiéndose que la primera se ocupa de la realización de una planificación futura de la empresa buscando el modo de efectuar las inversiones adecuadas en activo fijo, de forma que se evite la infrautilización de éstas, controlando la rentabilidad generada por las mismas e intentando optimizarlas. Además, analiza la capacidad de la empresa para asumir deudas. Por otro lado, la gestión financiera a corto plazo se preocupa por la problemática relacionada con la financiación del activo circulante. Es decir, busca los fondos suficientes para hacer frente a las inversiones a corto plazo (existencias, deudores, tesorería), con el fin de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1745
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que nunca se produzca ruptura en el ciclo de explotación, ya que el desfase posible entre cobros y pagos podría ocasionar flujos de caja negativos; de ahí la necesidad de disponer de recursos en tesorería. Brealey y Myers (2007) consideran que la gestión financiera debe partir de la estrategia organizacional y comprende el diseño de objetivos, la selección de las estrategias y políticas, la ejecución de acciones y la ejecución de mecanismos de control relacionados con las decisiones financieras en el corto y en el largo plazo. Teniendo en cuenta los anteriores conceptos, para efectos de esta investigación, se define la gestión financiera como “un proceso empresarial que comprende el diseño de objetivos, la selección de estrategias y políticas, la ejecución de acciones y de mecanismos de control, el cual busca en el largo plazo efectuar las inversiones en los activos que se requieren para mantener una operación eficiente y que sea rentable; utilizando fuentes de financiación que optimicen el costo de capital y permitan generar valor agregado para los inversionistas; y en el corto plazo se ocupa de la problemática relacionada con el Capital de Trabajo del Negocio, entendido este como los recursos necesarios para operar sin contratiempos (liquidez). Todas estas acciones deberán llevar a la empresa en su conjunto a la creación de valor” Es necesario precisar lo que se entiende por creación de valor. En términos financieros, una decisión, acción, inversión o transacción contribuye a la creación de valor cuando es capaz de retornar un monto de dinero superior a lo invertido inicialmente, y es capaz de cubrir todos los costos asociados, incluyendo los costos de oportunidad de los recursos invertidos. (Vera, 2006). Gestión Basada en el Valor Durante décadas, el enfoque contable para la evaluación de la gestión empresarial fue predominante sobre otros criterios financieros de análisis, por lo que maximizar el rendimiento era el objetivo a lograr. La preferencia por este conjunto de mediciones para evaluar la situación de un negocio fue una realidad en el siglo pasado, y aún mantiene sus adeptos. Sin embargo, en la última década y media, a escala internacional, los expertos comienzan a poner en entredicho la suficiencia de este tipo de indicadores para evaluar no solo la situación financiera de una empresa sino también la capacidad de sus administradores para gestionarla. No se trata de eliminar completamente los indicadores financieros tradicionales, sino de popularizar el uso de metodologías de análisis que permitan determinar el nivel de creación o destrucción de valor financiero, variable que busca ir más allá de la rentabilidad contable. (Vera, 2006). La concepción del análisis y la gestión financiera ha venido cambiando dentro de las empresas, al sustituir paulatinamente criterios basados en variables netamente contables por variables económico financieras. Todo este cambio de paradigma financiero se lleva a cabo en el marco de la Gerencia Basada en Valor (o Value Based Management, VBM), filosofía gerencial que viene siendo ampliamente promocionada en los últimos años, especialmente por consultores especializados. Teoría de la Agencia La teoría de agencia cuestiona si el gerente de una empresa actuará siempre a favor de los intereses de los accionistas y sustenta que, cuando se separan la propiedad y la gerencia el gerente tiende a adoptar un comportamiento oportunista. Jensen y Meckling (1976) modelaron la reducción en el valor de la firma a causa de dicho conflicto. Fama y Jensen (1983a y 1983b) proponen que una forma de afrontar los problemas de agencia entre gerentes en las empresas familiares y accionistas en las organizaciones más complejas es separando las decisiones gerenciales de las de control, y en las menos complejas, un mecanismo eficiente puede ser la concentración de la propiedad (cit. en González et al, 2010). Otra dimensión de la teoría de agencia de la estructura de propiedad familiar es la relación existente entre los accionistas y los tenedores de deuda. Si bien la literatura financiera sobre empresas familiares en esta relación ha sido más escasa, la mayoría de estudios han tratado de aportar a la discusión alrededor de la hipótesis que sostiene que las empresas familiares poseen ciertas características que pueden traducirse en GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1746
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
menores conflictos de agencia entre accionistas y tenedores de deuda, en comparación con los existentes en las empresas no familiares El tercer conflicto que puede presentarse en este tipo de organizaciones, se resume en la frase siguiente: Si bien es cierto que los problemas de agencia que se generan de la separación entre la propiedad y la gerencia tienden a atenuarse en una organización familiar, también debe reconocerse que el otro tipo de problemas, aquellos que surgen entre pequeños y grandes accionistas, se amplifican en este tipo de firmas (Ali, Chen y Radhakrishnan, 2007, p 238. cit. en González et al, 2010, p. 23). Teoría de la Jerarquía Financiera La teoría de la jerarquía de preferencias financieras (Pecking Order), establece la existencia de un orden en la elección de las fuentes de financiación a contratar (Myers y Majluf, 1984). En este trabajo los autores consideran que una empresa en muchas ocasiones debe emitir acciones ordinarias para recaudar dinero con el fin de emprender una oportunidad valiosa de inversión. Sin embargo, el modelo que proponen muestra que las empresas pueden negarse a emitir acciones, por lo que pueden pasar valiosas oportunidades de inversión y sugieren explicaciones sobre varios aspectos de la financiación de las empresas. Entre estos comportamientos se encuentran tendencias como recurrir a fuentes internas de fondos, y preferir deuda a patrimonio si el financiamiento externo es necesario.Según esta teoría, lo que determina la estructura financiera de las empresas es la intención de financiar nuevas inversiones: En primer lugar, de manera interna con fondos propios; seguida con deuda privada de bajo riesgo como la bancaria y, en último lugar, con emisión de acciones. (Esparza et al, 2010). El Concepto de Familiness Habbershon & Williams (1999) introducen el término de “Familiness” para hacer referencia al concepto que asocia a las organizaciones familiares como un entorno de recursos únicos, los que dada su condición particular de fusionar al mismo tiempo los elementos de familia, propiedad y empresa, se convierten en una fuente generadora de significativas ventajas competitivas frente a las sociedades no familiares. La cultura empresarial que en el caso de las organizaciones familiares suele ser en gran medida un reflejo fiel de los valores de la familia propietaria, genera una escala de valores disimiles a los de otro tipo de empresas, dados por elementos como el compromiso, confianza y pertinencia entre los miembros familiares y no familiares vinculados a la organización (Habbershon & Williams, 2003). METODOLOGIA Enfoque de la Investigación: Dado que esta investigación busca probar una hipótesis, con base en la medición numérica y análisis estadístico, al igual que establecer patrones de comportamiento, se considera que su enfoque es cuantitativo. Dadas las características de esta investigación donde existe una realidad sistémica, que puede ser conocida de manera imperfecta debido a las limitaciones humanas del investigador, y por lo tanto, tal realidad es factible de descubrirse con cierto grado de probabilidad; donde se considera que la experimentación en el laboratorio es una forma central para probar hipótesis, pero no es la única; donde se busca explicar las causas que influyen los resultados; y dónde las teorías consideradas tienen referentes empíricos, ésta estará enmarcada en la corriente del Pospositivismo. (Creswell, 2003; Mertens, 2010). Alcance de la Investigación: Se propone una investigación correlacional que busca conocer la incidencia de los lazos familiares sobre el proceso de gestión financiera y su relación con la generación de valor para los inversionistas en las empresas familiares. Se busca desarrollar un modelo conceptual que pueda explicar el fenómeno en un sector de la economía en particular. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1747
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Diseño de la Investigación: Como en este estudio lo que se pretende analizar es la influencia que tiene la intervención familiar en el proceso de la gestión financiera de las empresas familiares y en su generación de valor para un sector específico en su contexto natural, el diseño de investigación es no experimental; no se proporcionarán estímulos a las variables. Es transeccional o transversal dado que la recolección de datos se hará una sola vez y su propósito es describir variables y analizar su interacción en un momento dado (Hernández et al, 2010). Selección de la población y de la muestra: La población estará conformada por las empresas de familia y no familiares que estén legalmente constituidas, pertenecientes a un sector Industrial específico en Colombia. Se seleccionará la muestra a través de muestreo probabilístico, cuyos elementos muestrales se elegirán por medio de un listado o base muestral que se obtendrá de la Cámara de Comercio. Esta será una muestra estratificada inicialmente por tamaño de empresa y por tipo de actividad. Se quiso considerar todos los tamaños de empresas pensando en que las empresas grandes pueden tener algunas características distintivas (buenas prácticas financieras) que pudieran ser adoptadas por las de menor tamaño. Recolección de información: Se utilizarán fuentes de información secundaria, como bases de datos de las Cámaras de Comercio y la Superintendencia de Sociedades (SIREM), registrados con corte a diciembre de 2013; y técnicas de recolección de información primaria como la encuesta a través de un cuestionario de preguntas cerradas y/o abiertas que será construido teniendo en cuenta la literatura revisada y la definición de variables a medir con sus indicadores. Procesamiento de la información: Una vez los datos obtenidos en el instrumento diseñado sean codificados, se procederá a analizarlos a través de la ejecución del programa SPSS (Paquete estadístico para las Ciencias Sociales), desarrollado por la Universidad de Chicago (Hernández et al, 2010). Algunos de los análisis estadísticos que se realizarían son: Estadísticos descriptivos: como la distribución de frecuencias y medidas de tendencia central, lo que permitirá analizar y visualizar descriptivamente los datos por variable. Estadística inferencial: a través de análisis paramétricos, como el coeficiente de correlación de Pearson y el análisis de varianza (ANOVA) que permitirá estimar los parámetros y probar la hipótesis. Medición de la Validez: Para medir la confiabilidad y validez lograda por el instrumento de medición existen diversos procedimientos, los más usados de aquellos que determinan la confiabilidad mediante un coeficiente son: Medida de estabilidad, método de formas alternativas o paralelas, método de mitades partidas y medidas de coherencia o consistencia interna (el alfa de Cronbach y los coeficientes de Kunder y Richardson). El método que se utilizará, según las características de esta investigación es el de Cronbach, donde el instrumento sólo requiere de una sola versión y una sola aplicación, y el cual da respuesta a si las respuestas a los ítems del instrumento son coherentes. RESULTADOS ESPERADOS Con esta investigación se pretende contribuir a la literatura empírica sobre la gestión financiera en empresas de familia. Dado que es contradictoria la investigación académica que se ha publicado acerca de la incidencia de los lazos familiares en la gestión financiera y en la generación de valor. En segundo lugar, a pesar de que la muestra se restringe a Colombia, este trabajo contribuye a una mejor comprensión de la interacción familia empresa en los mercados emergentes en general, dado que Colombia no es diferente a los demás países de América Latina en términos de gobierno corporativo. De este modo, aporta la literatura sobre las finanzas corporativas en las empresas familiares. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1748
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Históricamente se ha pensado que la gestión financiera en las empresas de familia es influenciada por los lazos familiares, por lo que caracterizar y modelar este tipo de prácticas aclararía situaciones como las siguientes: las empresas familiares financieramente deben ser administradas de manera diferente a las empresas no familiares?, éstas son más eficientes en el uso de sus recursos?, poseen estructuras financieras diferentes a las empresas no familiares?, existe una estructura de gestión financiera para las empresas familiares que permita disminuir el riesgo de cierre y la generación de valor?. Conocimiento que puede contribuir a la generación de estrategias de sostenibilidad y creación de valor en condiciones de incertidumbre. BIBLIOGRAFIA Brealey, R., Myers, S. y Marcus, A. (2007). Fundamentos de finanzas corporativas. (5ª Ed.). España: McGraw-Hill. Burk, J. y Lehnman, R. (2004). Financing Your Small Business. Estados Unidos: Sphinx Publishing. Córdoba, M. (2012). Gestión Financiera. Bogotá: Ecoe Ediciones. Creswell, J. (2da ed.). (2003). RESEARCH DESIG. Qualitative, Quantitative. and Mixed Methods Approaches. Lincond: SAGE Publications. Esparza, J., García, D. y Duréndez, A. (2010). Diferencias de gestión financiera entre empresas familiares y no familiares del sector turístico mexicano. Actualidad Contable FACES, 20, 29-48. Fama, E. y Jensen, M. (1983). Separation of ownership and control. Journal of Law and Economic. 26 (2), 301-325. Gaitán, A. y Castro, J. (2005). Sociedades de familia en Colombia. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Gallo, M. y Domenec, M. (2004). Ética en la Empresa Familiar. España: Estudios y Ediciones IESE. Gersick, K.E., Davis, J.A., McCollon, M. y Lansberg, I. (1997). Generation to Generation: Life Cycles of the Family Business. Boston, MA: Harvard Business School Press. González, M., Guzmán, A., Pombo, C. y Trujillo, M. (2010). Empresas familiares: revisión de la literatura desde una perspectiva de agencia. Cuadernos de Administración., 23(40), 11-33. Gutiérrez, S. (2002). Impacto y análisis de los recursos humanos en la estrategia de la empresa familiar. Tesis Inédita de doctorado. Universidad San Pablo CEU, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía de la Empresa, España. Habbershon, T. y Williams, M. (1999). A Resource Based Framework For Assessing the Strategic Advantages of Family Firms. Family Business Review, (4), 1-22. Habbershon, T., Williams, M. y Macmillan, I. (2003). A unified systems perspective of family firm performance. Journal of Business Venturing, (18), 451-465. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (5ta ed.). (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1749
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Mertens, D. (3ra ed.). (2010). Research and evaluation in education and psychology: Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods. California: SAGE Publications. Myers, S. y Majluf, N. (1984). Corporate Financing and Investment Decisions when firms have information that investors do not have. Journal of Financial Economics. 13(2), 187- 221. Rueda, J. (2011). Factores Internos Determinantes del Éxito en la Empresa Familiar: Un modelo de Gestión Exitosa Aplicado a las Empresas Familiares del Sector Confecciones en Colombia. Tesis Inédita de doctorado. Universidad Nebrija, Doctorado en ciencias Empresariales, España. Superintendencia de sociedades. Grupo de Estadística. Sociedades de familia de Colombia Año 2005. Recuperado el 25 de agosto de 2010, en: http://superwas.supersociedades.gov.co/SIREM/files/estudios. Vera, M. (2006). Gerencia basada en valor: La inclusión del costo financiero como un costo de oportunidad. Actualidad Contable FACES, (13), 154-165. BIOGRAFIA Paula Andrea Molina Parra, Estudiante de tercer año del doctorado en Ingeniería Industria y Organizaciones, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ingeniería Administrativa. Profesora de tiempo completo en la Facultad de Administración del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Correo electrónico
[email protected],
[email protected]. Teléfono: 281 63 78, Medellín Colombia. Sergio Botero Botero, Profesor, Ingeniero Mecánico, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. D.Sc., George Washington University, Estados Unidos. M.Sc., Catholic University of America. Estados Unidos. Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia. Director del Grupo de Investigación Modelamiento y Análisis Energía Ambiente Economía –MAEAE-. Correo electrónico:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1750
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA VISIÓN EMPRENDEDORA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMO UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Seidi Iliana Pérez Chavira, Universidad Autónoma de Baja California Saúl Méndez Hernández, Universidad Autónoma de Baja California Alejandra Merino González, Universidad Autónoma de Baja California Guadalupe Tello Martínez, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN La búsqueda continua de estrategias competitivas que impulsen la economía del país y fomenten los valores en la sociedad, tiene preocupados a todos los niveles de gobierno y a las instituciones educativas. Actualmente se requieren nuevas formas de planear y realizar proyectos novedosos, enfocados a la creación de nuevas empresas que ofrezcan oportunidades de crecimiento a millones de personas sin ocupación. El trabajo de investigación parte del Programa Mi Primera Empresa, Emprender Jugando en el cual colaboran, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín, en vinculación con la Organización No Gubernamental, Fundación Educación Superior Empresa (FESE). Está diseñado para apoyar a los alumnos de 5° y 6° de primaria a concebir una idea empresarial y ponerla en marcha, para ello cuentan con el apoyo de estudiantes de educación superior y un tudor académico quienes aplican sus conocimientos en favor del fomento a la actitud emprendedora de los niños. El estudio es cualitativo, descriptivo no experimental. El objetivo del trabajo consiste en identificar las competencias básicas en los niños durante la realización del proyecto. Los resultados obtenidos nos muestran que los niños reforzaron las competencias de: comunicación lingüística, cultural, artística y razonamiento matemático y las adquiridas fueron la de autonomía e iniciativa personal, social, ciudadana y la de interacción con el mundo físico y natural. PALABRAS CLAVES: Visión Emprendedora, Educación, Valores. Estrategias Competitivas
THE ENTREPRENEURIAL VISION IN ELEMENTARY SCHOOL CHILDREN AS A COMPETITIVE STRATEGY FOR ECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENT ABSTRACT The continuous search for competitive strategies to boost the economy and promote values in society have worried at all levels of government and educational institutions. New forms of planning and conducting innovative projects aimed at creating new companies that offer growth opportunities to millions of people without work are required. The research part of the program My First Company in which Playing Undertake collaborate, the Autonomous University of Baja California (UABC) through the Faculty of Business and Engineering San Quentin, in conjunction with the Higher Education Foundation Company ( FESE) . It is designed to support students in grades 5 and 6 primary to conceive a business idea and implement it , for it supported students in higher education and an academic tutor who apply their knowledge for the promotion of entrepreneurial vision of children. The study is qualitative, descriptive, not experimental. The objective of this work is to identify the basic competencies in children during the project. The results show that children strengthened competencies: linguistic, cultural, artistic communication and GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1751
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
mathematical reasoning, and were acquired autonomy and personal initiative, social, civic and interaction with the physical and natural world. JEL: I25 KEYWORDS: Entrepreneurial Vision, Education, Values, Competitive Strategies INTRODUCCIÓN Las instituciones educativas de nivel superior en México, se enfrentan no solo al reto de formar profesionales competentes sino también a la forma de forjar en ellos interés por los problemas y cambios sociales, que los motiven a crear, generar o transformar actividades científicas, tecnológicas, culturales o sociales en grandes ideas que puedan contribuir al desarrollo económico y social del país. Por ello, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en colaboración con la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), ponen en marcha el programa Mi Primera Empresa, Emprender Jugando. Este programa fomenta la cultura emprendedora entre jóvenes universitarios y niños de educación primaria. Los estudiantes de educación superior asumen el papel de ¨asesores¨, ofreciendo a los niños los conocimientos básicos relacionados con la idea de un negocio o empresa, apoyados en el modelo administrativo de plan de negocios, mediante un proceso lúdico con fines formativos acorde a su nivel de maduración, desarrollo intelectual y comprensión de su entorno social y económico. Lo anterior bajo la supervisión de un ¨tutor¨, que son académicos capacitados por la fundación para apoyar en el transcurso del programa. Figura 1: Actores Involucrados en el Proceso Ludico Instituciones de Educación Superior
Turores (Académicos)
Educación Básica (Primaria)
Grupos de primaria (Objetivo Meta)
Asesores (Estudiantes universitarios)
Niños 5to. y 6to grado
Objetivo El objetivo de la investigación consiste en identificar las competencias básicas logradas en los niños durante la realización del proyecto. REVISIÓN LITERARIA Formación Por Competencias Como Ventaja Competitiva En la actualidad los modelos educativos en México, están orientados a la formación en competencias la cual pretende formar al alumno en un ser autónomo, independiente, critico, reflexivo y consiente del aprendizaje que está adquiriendo en su vida cotidiana. Es decir, aprender a aprender. La formación en competencias pretende retomar todos los conocimientos que te da la vida para aplicarlos en beneficio propio y de los demás. Ahora bien para que la tarea de aprender a aprender pueda ser transversal en todo aprendizaje deben transformarse los modelos de enseñanza situando el aprendizaje como un medio para ampliar el saber del individuo y comprender su propio entorno. Por lo tanto se requiere de un esfuerzo tanto del profesor como del estudiante en las actividades de aprendizaje; el docente debe despertar en el estudiante la capacidad de reflexionar críticamente sobre su propio aprendizaje, dándose cuenta de lo que aprende, buscando a su vez estrategias que faciliten su aprendizaje y lo lleven al éxito de sus estudios. Por lo cual, este nuevo enfoque se centra en el aprendizaje de; alumno y no en la enseñanza del docente. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1752
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El alumno necesita desde sus primeros años de formación académica conocer las estrategias que le llevarán al éxito en sus estudios. Es tarea del profesor "enseñar a aprender" y del alumno "aprender a aprender¨. Otro factor que avala esta estrategia es que se pueden tomar todos los conocimientos que te da la vida para usarlos en beneficio propio y de los demás. En nuestro país algunas instituciones destacan el predominio de la estrategia del “aprender haciendo” o “aprender a aprender” como clave en el éxito de muchos de sus egresados. En este caso, esta estrategia representa una ventaja competitiva con respecto a otras instituciones al aludir la posibilidad de un mejor aprendizaje gracias a las actividades prácticas que realiza el alumno, aunque esta metodología no esté siempre presente en todas las asignaturas y carreras que se imparten. Dentro de la formación por competencias, se pueden observar las competencias básicas y profesionales en los alumnos. Las competencias básicas se pueden visualizan fácilmente en los niños de educación primaria y se definen como ¨el conjunto de destrezas, conocimientos y actitudes adecuados al contexto que todo alumnado que cursa esta etapa educativa debe alcanzar para su realización y desarrollo personal, así como para la integración social¨. Las competencias básicas se deberán adquirir en la enseñanza básica y a su logro debe contribuir la educación primaria, la cual deberá incluir al menos las siguientes competencias en la educación que se proporcione a los estudiantes.Competencia en comunicación lingüística. Esta competencia se refiere a: Comunicación oral y escrita Representación, interpretación y comprensión de la realidad Construcción y comunicación del conocimiento Hábitos de lectura y escritura. Actitudes de escucha, exposición y diálogo, teniendo en cuenta y respetando las opiniones de los demás. Dominio de la lengua oral y escritura en múltiples contextos. Competencia de razonamiento matemático. Esta competencia se refiere a: Habilidad para utilizar y relacionar los números y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir como para interpretar los distintos tipos de información. Resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana. Conocer los elementos geométricos, su presencia y aplicación a la vida cotidiana. Comprender y expresar un razonamiento matemático. Competencia digital y tratamiento de la información. Esta competencia se refiere a: Habilidades en el tratamiento de la información: buscar, obtener, procesar y comunicar información y poder transformarla en conocimiento. Competencia social y ciudadana. Esta competencia se refiere a: Compresión de la realidad social en que se vive. Actitudes y hábitos de convivencia y vida en sociedad. Solución de conflictos de forma pacífica. Respeto a los derechos y deberes sociales y ciudadanos. Aceptación, respeto y utilización de los valores democráticos para afrontar la convivencia y la resolución de conflictos. Competencia para la autonomía e iniciativa personal. Esta competencia se refiere a:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1753
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad, perseverancia, conocimiento de sí mismo, sentido crítico y cooperación. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural: Fomentar la sensibilidad ante la conservación del medio físico más cercano y la actitud crítica ante las conductas inadecuadas Contribuir y valorar la importancia de cuidar el medio ambiente Mostrar actitudes de respeto hacia los demás y hacia uno mismo Competencia social y ciudadana: Elaborar e interiorizar normas de convivencia Resolver conflictos Comprender la realidad social en la que se vive Conocer las emociones y los sentimientos en relación con los demás Trabajar en equipo, aprendiendo a aceptar otros puntos de vista distintos del propio Comportarse y convivir en una sociedad multicultural y cambiante Competencia cultural y artística: Valorar las tradiciones de nuestro país Adquirir conocimientos de diferentes manifestaciones artísticas mediante la visualización de imágenes Desarrollar y valorar la iniciativa, la imaginación y la creatividad. Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida (aprender a aprender): Reflexionar sobre qué y cómo se ha aprendido Desarrollar estrategias de atención Expresar oralmente y por escrito el aprendizaje adquirido Comprender, analizar y resolver problemas Resolver situaciones cada vez más complejas La Visión Emprendedora Un emprendedor es aquella persona capaz de arriesgarse a iniciar un negocio o una empresa, a concretar una idea por ilógica que esta parezca, es determinado, carismático, planeador, organizado y con una visión emprendedora sobresaliente. Se dice que una persona posee visión emprendedora cuando sabe qué desea lograr y en qué momento. Tiene una idea clara de sus metas que lo llevaran a concretar el objetivo planeado en un inicio. Tener visión es una muestra de oportunidad de crecimiento para la empresa o negocio. Brinda seguridad a la planeación de los mismos. La visión es el motivo por lo cual alguien inicia un negocio, crea o transforma un producto y brinda un servicio. Por lo cual un elemento clave para desarrollar una estrategia competitiva entre las organizaciones, empresas e instituciones, es la visión emprendedora. Ya que, se tendría ventajas en relación con otras empresas del mismo ramo. Al tener una visión clara de lo que se desea planear y el objetivo que se desea perseguir, la organización tiene más posibilidades de lograr el éxito competitivo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1754
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Estrategia Competitiva La estrategia competitiva se basa fundamentalmente en un profundo conocimiento de los sectores industriales, comercio y servicio, de sus competidores y entorno. Para la planificación de la estrategia Michael E. Porter propuso cinco fuerzas que influyen en la rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de éste. Por tanto, la organización debe evaluar sus objetivos y recursos frente a estas cinco fuerzas que rigen la competencia, las cuales se mencionan a continuación: Amenaza de entrada de nuevos competidores Rivalidad entre los competidores Poder de negociación de los proveedores Poder de negociación de los compradores Amenaza de ingreso de productos sustitutos Porter identificó seis barreras de entrada que podían usarse para crearle a una corporación una ventaja competitiva: Economías de Escala: consiste en reducir costos al aumentar la producción. Diferenciación del Producto. Inversiones de Capital: Fuertes recursos financieros garantizan a la organización una mejor posición competitiva frente a competidores más pequeños. Desventaja en Costos independientemente de la Escala. Acceso a los Canales de Distribución. Política Gubernamental: requisitos y normas legales que pueden impedir la entrada de nuevos competidores. El éxito de la estrategia depende de qué tan positivamente esta pueda manejar los cambios que se presenten en el ambiente competitivo. Una competencia acelerada indica que ya no es posible esperar por la acción del competidor, sino anticiparse y prepararse para enfrentar cualquier eventualidad. METODOLOGÍA El Programa Mi |Primera Empresa, Emprender Jugando se llevo a cabo mediante un convenio de colaboración entre la Fundación (FESE) y l la Universidad (UABC) a través de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín (FINSQ). Para formalizar el proceso de investigación la Facultad celebro un proyecto de vinculación con la Escuela Primaria Bilingüe Ignacio Zaragoza, comprometiéndose a trabajar por un periodo de seis meses, la facultad designaba un tutor académico y 8 estudiantes universitarios para que trabajaran como asesores de niños de primaria de quinto y sexto grado e iniciaran el proyecto más ambicioso de un niño, formar su propia empresa.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1755
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 2: Metodología Utilizada en el Proyecto Fundació n (FESE) Empresas
(UABC)
Facultad (FINSQ)
Niños de primaria
Asesores
Tutor Académico
A través de una metodología participativa el proyecto utiliza el plan de negocios como una herramienta administrativa para organizar el trabajo con los niños. Se establecen una serie de etapas, entre las cuales se incluye la identificación de la idea del negocio, la elaboración de la estrategia del negocio, la fabricación del producto, la venta y por último el cierre y liquidación de la empresa. Los niños se organizan dentro de su pequeña empresa en áreas de mercadotecnia, finanzas producción y director general. Figura 3: Etapas en la Organización de las Empresas
Idea del Negocio
Estrategia del negocio
Fabricación
Venta
Liquidación y cierre
El tipo de investigación utilizado es un estudio cualitativo, descriptivo, no experimental. La recopilación de la información se hizo por medio de cuestionarios, en los cuales se uso una escala de valor tipo Lickert. Para medir la confiablidad de los cuestionarios se utilizó el coeficiente alpha de Cronbach, cuyo valor indica 0.938 altamente confiable. El estudio se realizó en la Escuela Primaria Bilingüe Ignacio Zaragoza, quien se sitúa en el Valle de San Quintín, Municipio de Ensenada, Baja California. El instrumento fue aplicado a los 48 niños que participaron en el proyecto durante los meses de octubre de 2013 a marzo del 2014. El objetivo del estudio consistía en determinar las competencias adquiridas o reforzadas durante el proceso de formación de los niños como pequeños emprendedores. RESULTADOS De los resultados obtenidos se tiene que el 88% de los niños respondió que unas de las competencias básicas que fortaleció fue la de comunicación oral y escrita, ya que debía redactar el documento y explicarlo en una Feria de Emprendedores. Mientras que el 95.6% de los niños reforzó su habilidad matemática, al determinar el precio de venta del producto, el monto de las ventas originadas y dividirse las ganancias obtenidas. El
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1756
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
100% de los niños menciono que la habilidad artística se desarrollaba todos los días con la creación e innovación de ideas del negocio. La población estudiada revelo que se adquirieron nuevas competencias básicas, entre las cuales es importante mencionar la de autonomía e iniciativa personal, social, ciudadana y la de interacción con el mundo físico y natural. Estos resultados estuvieron entre un rango de 86% a 94%. CONCLUSIONES El programa Mi Primera empresa considera su aplicación como una estrategia competitiva, al desarrollar en los alumnos de educación básica actitudes emprendedoras y de liderazgo, promover los valores sociales e individuales, desarrollar y fortalecer sus competencias básicas, adquisición de conocimientos básicos sobre planes de negocios en el diseño de empresas, fomentan la solución de problemas, identifican áreas de oportunidad en el entorno social y económico, logrando un aprendizaje significativo en los niños. El niño aprende a aprender, aprende a hacer y aprende a actuar ante oportunidades de negocio. Estos aprendizajes aplicados a un proceso de emprendimiento contribuyen al desarrollo de los conceptos básicos sobre el diseño y la operación de empresas. La finalidad es provocar en los niños participantes la reflexión de su entorno social y productivo, para promover una nueva actitud y fomentar la cultura emprendedora en ellos. REFERENCIAS Alcaraz Rodríguez, Rafael E.(2006) El emprendedor de éxito. Mc Graw Hill. México. Anzola, S. (2010). Administración de pequeñas empresas. Mc Graw Hill. México. Manual del tutor. Elaborado por la Fundación Educación Superior Empresa (2013). http://pamad.anuies.mx/lms_cursos Porter, M (1987) Ventaja Competitiva. Creación y Sostenimiento de un Desempeño Superior. México: Ed. CECSA. Porter, M. (2004) Building the microeconomic foundations of prosperity: findings from the Business Competitiveness Index, in: Agusto Lopez-Claros (Ed.), World Economic Forum (The Global Competitiveness Report 2004 – 05), pp. 19 – 49 (New York: PalgraveMacmillan). Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 1-15. Rodríguez, J. (2010) Cómo Administrar Pequeñas y Medianas Empresas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1757
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA IMPORTANCIA DE LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y TRANSPARENCIA, SEGÚN OPINIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Norma Lorena Arenas Mozqueda, Universidad Estatal de Sonora Ana Bolena Sotelo Medina, Universidad Estatal de Sonora Elsa Isabel Montaño Martínez, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN En este trabajo, se realizó un sondeo para saber qué tan importante es para los estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora la asignatura de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia, y determinar con el resultado de esta investigación, si realmente la enseñanza de la Ética está cumpliendo con los objetivos en la formación complementaria de los estudiantes. Este estudio es descriptivo (cuantitativo-cualitativo), el cual nos permitirá solicitar a nuestras autoridades educativas la propuesta de que esta asignatura se imparta en todos los Programas Educativos. PALABRAS CLAVES: Ética, Responsabilidad Social, Transparencia, Asignatura, Optativa, Valores, Deontología, Estudiantes, Maestros, Universidad
THE IMPORTANCE OF TEACHING ETHICS, SOCIAL ACCOUNTABILITY AND TRANSPARENCY BASED ON STUDENTS OPINION OF THE STATE UNIVERSITY OF SONORA (UES)
ABSTRACT A survey was conducted to know the importance for students of the State University of Sonora the course of Ethics, Social Responsibility and Transparency, the results of the research indicates if the teaching techniques used are appropriate for the students to fulfill the objectives of the course. This study is descriptive (quantitative and qualitative), which allow us to demonstrate to our Academic authorities the necessity of implementing and teaching the course in all educational programs of the University. JEL: 123 KEYWORDS: Éthics, Social Responsibility, Transparency, Subject, Optional, Values, Deontology Students, Teachers, University INTRODUCCIÓN La asignatura de ética, responsabilidad social y transparencia es una materia optativa que se ofrece en los diferentes Programas Educativos de la Universidad Estatal de Sonora, institución que está ubicada al Norte de la República Mexicana, con la cual tiene la finalidad de formar profesionistas de manera integral tanto académicamente como humano y social. Actualmente vivimos en una sociedad muy compleja y acelerada, en donde el estudiante al incorporarse a su preparación universitaria llega con una serie de valores dispersos; GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1758
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
motivo por el cual es menester del docente conducir a nuestros estudiantes a adquirir valores éticos para su vida personal, familiar y social. El programa y temario de la asignatura de ética, responsabilidad social y transparencia se tomó del documento elaborado por la Secretaria de Educación Pública (SEP), la Secretaria de la Función Pública y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para profesores y estudiantes de educación superior, teniendo como objetivo a través del análisis de métodos de caso fomentar la reflexión crítica de los estudiantes para que con sus nuevos conocimientos lo apliquen en su vida diaria. En este estudio se pretende encontrar la importancia de la ética y la inserción de los estudiantes al área laboral; así como, la de relacionarse con su entorno profesional, ha permitido preguntarnos qué tan significativos son los valores tradicionales y el surgimiento de otros que permita poner atención en la ética como una asignatura en el plan de estudios, porque no solo es esencial en nuestra vida personal sino en nuestras vida profesional; es decir desarrollar una deontología profesional. La ética debe de ser tomada en cuenta desde el seno familiar que es la primera socialización del ser humano, posteriormente al insertarse en el ámbito académico a través de las instituciones educativas, cómo es el de la Universidad, a quien compete dar la orientación debida, tanto académica como socialmente responsable a los estudiantes. Debido a que los egresados en el campo profesional, obedecerán códigos de conducta hacia el exterior, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y los valores éticos en su desenvolvimiento. La ética, concatena de manera indisoluble a los diferentes programas educativos y a la universidad, motivo por el cual la asignatura de ética se incorporó en los programas educativos de las universidades a nivel nacional; porque permite, darle al estudiantes criterios de análisis en el aprendizaje de esta asignatura, para que al insertarse al área laboral no carezcan de códigos de conducta. Lo anterior, permite entender que el añadir este tipo de asignaturas en la currícula no solo en México, sino en algunos países, donde se le ha dado la importancia debida a la ética, como una asignatura En el caso de la Universidad Estatal de Sonora, los estudiantes han respondido positivamente a la impartición de esta disciplina, a pesar de que forma parte de la oferta de las asignatura optativas, lo que demuestra el interés del estudiante por adquirir conocimiento no solo relacionado con las competencias profesionales, sino actitudinal que deben de adquirir como parte su formación académica, para estar preparados para los desafíos del mercado profesional, que exige personas con conocimientos teóricos y prácticos; pero sobretodo con responsabilidad ética y social. La esencia de esta aportación, es analizar si el aprendizaje de esta asignatura debe continuar como materia optativa, donde la enseñanza de sus contenidos éticos se impartan solo a los estudiantes que la solicitan, partiendo de las siguientes acotaciones: Porque desean tener una formación ética o deontología profesional, o bien, por ser un materia optativa, se convierte en una alternativa para alcanzar los créditos para concluir la carrera profesional; se inscriben sin saber a ciencia cierta que verán en el transcurso del semestre y durante las clases, identifican la importante para su formación. Sin embargo, no todos los estudiantes les interesan, y ni siquiera se enteran del contenido de la misma. En cambio, Si fuera una asignatura de carácter obligatorio, se podría alinear a las competencias profesionales de cada programa educativo, de acuerdo a los aspectos sociales, laborales, legales y sobre todo éticos en cada una de las carreras; es decir, teoría y la práctica enfocadas al perfil académico. REVISION LITERARIA La Ética (del griego ethika, término que proviene de ethos, cuyo significado era ‘comportamiento’, "carácter" o incluso ‘costumbre’, como sabemos es la parte de la Filosofía que estudia los principios o pautas de la conducta humana. (Savater, F. 2002). También menciona que la ética es una actitud una reflexión individual sobre la libertad propia en relación con la libertad de los demás y con la libertad social en que nos movemos. “La Ética es una ciencia práctica y normativa que estudia racionalmente la bondad y maldad de los actos humanos”. Por lo tanto la ética GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1759
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
como disciplina filosófica surge por la necesidad de solucionar las preguntas sobre el bien y el mal. (Savater, F. 2002). En lo que se refiere a la responsabilidad social, históricamente no se tiene una fecha determinada pero hay literatura del siglo XIX que dan testimonio, así mismo con la creación de la Organización de las Naciones Unidas y de los Derechos humanos fueron un parte aguas para tener una conciencia social. En la Universidad Estatal de Sonora, se incorpora la asignatura de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia por recomendación de la Secretaria de Educación Pública (SEP), la Secretaria de la Función Pública y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), ya que nuestra institución es miembro de la ANUIES, y sabedores de la importancia que tiene para los estudiantes este paso tan trascendental, decidió incorporar esta asignatura como parte de sus currículos en sus programas educativos. Analizar y determinar si la enseñanza de la asignatura de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia y tener una Deontología Profesional en la Universidad ha sido viable como una asignatura optativa como existe en algunos Programas Educativos hasta el momento, o bien saber si debemos incorporarlos en todos los PE de la Universidad y ver su repercusión en los ámbitos académicos, social y profesional. En el aspecto académico, varios autores han discutido la importancia de que los estudiantes deben de tener una ética profesional al egresar de sus programas educativos, ya que señalan que es de suma importancia la articulación que existe entre la enseñanza de la asignatura de ética, y el ejercicio profesional. El no impartir este tipo de formación en el estudiante hace que carezcan de una ética profesional y las universidades si deben de poner más énfasis en este foco rojo, ya que el egresado que no curse este tipo de asignaturas aprende de forma dispersa y el énfasis es de acuerdo a su ética individual. Por lo anterior, el egresado debe de contar con un perfil profesional que contenga a parte de los conocimientos dependiendo de su Programa Educativo (PE), las habilidades, destrezas y capacidades que se formen en su devenir académico, motivo por el cual, debe de tener las competencias transversales personales. En lo referente al ámbito social, y tomando en cuenta a la sociedad globalizada y de comunicación, y los cambios tan vertiginosos que se presentan, no solo en nuestro país, sino a nivel mundial, nos conduce de manera determinante como profesionistas a adoptar una multiculturalidad, que nos da como resultado la necesidad de adaptación a una nueva sociedad de tolerancia, la cual exige a los profesionales tener una ética profesional. Y en lo que corresponde al entorno profesional nos encontramos que con la pluralidad y la diversidad de perfiles académicos en las universidades, no solo nacional sino internacional, se ha dado una evolución en la profesión, ya que no solo importa el aspecto técnico académico sino que también se debe de tener una formación completa integrando a la ética como parte importante de la curricula. Aquí entra “la Deontología Profesional en la cual supone una normativa no jurídica complementaria a la ley para el correcto ejercicio profesional. Anne Kupiec define la necesidad de un código deontológico para la profesión, el cual aunque no tiene valor jurídico, constituye un complemento interesante para su interpretación y un elemento suplementario de acciones para las asociaciones profesionales. Es decir, la Deontología proporciona modos de actuar que ayudan a cumplir la ley, cubren el vacío legal que todavía existe en algunos de los campos de nuestro ejercicio profesional, o entran en conflicto cuando la ley no es justa”. (Kupiec, A.1999). La ética como asignatura en los planes de estudio en nuestra universidad, se ha venido impartiendo con el nombre de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia, la cual se ha dado de diferentes formas, dependiendo en primera instancia del Programa Educativo, también de acuerdo a nuestra cultura e idiosincrasia. Es decir, que los objetivos, filosofía y características de cada programa educativo, la propuesta de cada maestro es aunque siguiendo una secuencia didáctica, el perfil de docente tiene mucho peso, pero en general son los Programas Educativos (PE) quienes determinan el enfoque que se le quiera dar, en nuestra Universidad es optativa con seis créditos. Pérez Pulido, señala que en Canadá por ejemplo, “en las universidades se imparten los contenidos éticos de forma optativa durante un semestre, se analizan contenidos políticos, culturales y por supuesto éticos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1760
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En Estados Unidos de Norteamérica, en algunos estados si se analiza de igual manera que en Canadá de manera optativa contando con tres o cuatro créditos, con contenidos teóricos y aplicados. En América Latina al igual que en Estados Unidos de Norteamérica, la asignatura de Ética aparece de forma específica aunque en la mayoría de los países se da de forma obligatoria con seis créditos, y no para determinada acentuación, es en forma general para todos los programas académicos. En la República Mexicana algunas Universidades ofrecen la asignatura de Ética dentro de la Deontología Profesional, y en algunas es obligatoria y en otras es optativa y generalmente cuenta con seis créditos al igual que en universidades de América Latina”. (Pérez, 2004) Así mismo Pérez pulido, señala que otros países como Dinamarca la enseñanza de la ética se desarrolla en relación con los aspectos sociales en ciertas asignaturas como sociología, políticas culturales, entre otras. En cambio en Francia es obligatoria con tres créditos. Y en España algunas universidades imparten esta asignatura de acuerdo a sus programas educativos. Solo cuatro universidades de España imparten ética y deontología profesional de forma específica, es decir, que no significa que sus contenidos son dispersos, generalmente es optativa y cuenta con seis créditos. La estructura del programa de estas asignaturas contempla una parte teórica y otra de ética aplicada. (Pérez, 2004) METODOLOGIA En toda Universidad es esencial elevar la calidad de la educación, motivo por el cual es de suma importancia formar estudiantes integrales. Por lo anterior, sabedores de que no solo lo académico es lo importante, sino que también la enseñanza de ética y valores enriquecen la preparación de los futuros profesionista para poder insertarlos en el área laboral de una forma adecuada, y esta aportación nos dio resultados de la opinión obtenida de primera mano de los estudiantes encuestados para obtener información que nos diera elementos para mejorar la formación integral antes mencionada. Así mismo, con este análisis se pretende hacer énfasis que aún con el desarrollo científico y tecnológico la ética, los valores, la moral, etc., son parte sustantiva de la formación de los estudiantes. Esta investigación y su interpretación en el universo de los estudiantes con una muestra de 50 estudiantes de la UES desglosados de la siguiente manera: Licenciados en Entrenamiento Deportivo 1, Licenciados en Comercio Internacional 4, Licenciados en Nutrición Humana 5, Ingenieros Ambiental Industrial 4, Ingeniero en Geociencias 6, Licenciados en Ecología 6, y Licenciados en Administración de Empresas Turísticas 24. La elección de realizar este estudio es por el impacto y relevancia que ha tenido no solo en nuestra Universidad sino a nivel mundial.La Metodología utiliza en esta investigación fue descriptiva (cualitativa – cuantitativa), es decir, cualitativa según lo expresa Gunter L. Huber citando a Miles y Huberman (2003), una investigación cualitativa se da cuando el investigador está en contacto con el campo o las situaciones que se desean investigar en ámbitos cotidianos, ya que estos reflejan los entornos a estudiar, proporcionando una explicación a la problemática analizada. Y cuantitativa porque para llegar a una aproximación a la problemática, es necesario generar estadísticas mediante herramientas como las encuestas, la entrevista, etc., y así ubicar las opiniones vertidas de manera directa en este caso los estudiantes, para después procesarlas y obtener una interpretación final. RESULTADOS La aplicación de las encuestas y su análisis se realizaron durante el semestre 2013-2, en su entorno académico, ya que aparte de éste contexto, son importantes las condiciones económicas, sociales y culturales que conforman su vida diaria y el desarrollo de sus habilidades cognitivas. Los alumnos entrevistados son alumnos de los semestres quinto, sexto, séptimo y octavo a una población de 50 estudiantes, de siete Programas Educativos arriba mencionados, donde el 24% correspondió a alumnos de Lic. En Administración de Empresas Turísticas (LAET), el 6% a Ingeniero en Geociencias (IG) y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1761
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Licenciado en Ecología (LE), el 5% a Ingenieros Ambientales Industriales (IAI), el 4% a Licenciados en Nutrición Humana (LNH) y Licenciados en Comercio Internacional (LCI) y 1% a Licenciados en Entrenamiento Deportivo (LED). Una de las preguntas realizadas fue si ha cursado la asignatura de ética, responsabilidad social y transparencia, o ética profesional dentro del plan de estudios de su Programa Educativos (PE), manifestando afirmativamente los programas educativos de IAI, LCI y LAET, con el 20%, 15% y 15% respectivamente; mientras el resto respondieron negativamente. Los PE contestaron afirmativo, se les ofrece en su curricula la materia como optativa, a diferencia en IAI, la tienen como ética ambiental. Asimismo, los que respondieron que no, el 28% son alumnos de LAET, el 7% LE y 7% IG, 5% LNH y 1% IAI, 1% LED y 1% LCI, esto se debe a que no se ha ofrecido el sistema a la hora de inscribirse, por ser una asignatura optativa, que se oferta generalmente entre el sexto y octavo semestre. Ante la pregunta, los maestros los alientan a reflexionar y a debatir sobre aspectos éticos, los estudiantes de LAET fueron los que respondieron que si en un 24%, con un 18%; LED 9% y los de menor porcentaje fueron LCI y LNH con un 4% y 5% respectivamente; a pesar de que todas las profesiones deben de tener esta competencia declarativas y actitudinales sobre los aspectos éticos y valores y es responsabilidad del docente encaminar a los estudiantes en estos temas. Otra pregunta medular fue, dónde consideraban el lugar idóneo para aprender o conocer lo que es la ética, de las 50 encuestas contestaron 36 alumnos del total de los PE contestó: en casa y en el aula, 9 contestó que en su Casa, 4 que en Aula y 1 en Otros. La pregunta de que si les gustaría que la asignatura de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia se: a).Impartiera en el primer semestre, b). En el último semestre como optativa, c). Que se quitara de la currícula, y d). Otros. De los encuestados 24 opinaron que se imparta en el primer semestre, 10 en el último semestre como optativa, y 1 que se quitara de la curricula y 1 en otros. Como podemos inferir con este resultado es que los estudiantes universitarios saben la importancia de la asignatura como parte de su formación integran que les garantizar enfrentar los retos de la vida diaria. En lo que se refiere a valores, de las 50 encuestas realizadas a los siete programas educativos al cuestionarles si consideran que no es función de la universidad enseñar valores a sus alumnos, 19 estuvieron en desacuerdo en donde el número mayor de encuestas (12) fueron de LAET, y el menor fue IG. Asimismo, estuvieron muy de acuerdo en que no es competencia de la universidad enseñar valores seis estudiantes de LAET, quienes hicieron este comentario y sólo tres estudiantes estuvieron indecisos al contestar esta pregunta. Aquí hay que considerar que los alumnos de LAET representa el 48% de las encuestas, el 12% LE, otro 12% IG, el 10% IAI, 8% LCI y también 8% LNH, y sólo el 2% en LED. Figura1: Universo de Estudiantes Encuestados 2%
Licenciado en Entrenamiento Deportivo
8% 8% 10%
48%
12% 12%
Licenciado en Comercio Internacionale Licenciado en Nutrición Humana Ingeniero Ambiental Industrial
Fuente: Elaboración propias (2014)
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1762
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
En la Pregunta si la universidad sólo se debe de remitir a enseñar valores profesionales, 15 estudiantes contestaron muy de acuerdo que equivale el 30%, 22% indecisos, 20% muy de acuerdo, 16% en desacuerdo y 12% muy en desacuerdo; de este último porcentaje se encuentran estudiantes de IG y LAET, resaltan que la universidad sólo debe de abocarse a lo académico. Figura 2: la Universidad, Sólo Debe Enseñar Valores Profesionales 12%
Muy en desacuerdo En desacuerdo
16%
Indeciso
20% 30%
22%
De acuerdo Muy de acuerdo
Fuente: Elaboración propias (2014)
Para este cuestionamiento, no es función de la Universidad ni de los docentes influir en la escala de valores profesionales, 26% contestaron estar muy desacuerdo y 26% en desacuerdo, y sólo 12 estudiantes que equivale al 16% y el 8% respectivamente dijeron estar de acuerdo y muy de acuerdo que ni la Universidad ni los docentes deben de influir en la escala de valores profesionales, que es de competencia personal. Y el 24% estuvieron indecisos. Nos percatamos que son los estudiantes de ingenierías quienes consideran que estos temas tan importantes en su formación profesional no deben impartirse en el aula. La respuesta en relación a los valores personales y la responsabilidad universitaria y del docente, 23, estudiantes, es decir 27%, estuvieron muy de acuerdo, 24% de acuerdo, que cada persona tiene sus propios valores y no le corresponde cuestionarlos ni a los docentes ni a la universidad, 11 que es el 25% estuvieron indecisos en contestar esta pregunta y 11 estudiantes en donde 13% contestaron estar muy en desacuerdo y 11% en desacuerdo. Aquí observamos a los estudiantes encuestados que no permiten tratar este tipo de temas y que piensan que no les serviría de nada ponerlos en práctica. Otro cuestionamiento importante, fue si el Profesorado tiene la obligación de trasmitir a sus estudiantes los principios éticos de la profesión para que se esté formando, 33 estudiantes estuvieron muy de acuerdo que equivale al 66% que si se debe de enseñar principios éticos profesionales, de ésos LAET fue el PE con un porcentaje alto al contestar. El 2% y 14% estuvieron muy en desacuerdo y en desacuerdo respectivamente, y sólo 2 alumnos estuvieron indecisos siendo uno de LNH y uno de IAI, el 4%. En lo que se refiere a la enseñanza de los valores, 21 estudiantes 43% opinaron que no es peligroso enseñar valores porque se dice que se puede caer en adoctrinamiento, sólo 7 estudiantes los cuales equivalen al 14% consideraron que si es peligroso y 12 estudiantes es decir, el 25% estuvieron indecisos. Sin embargo, de los 50 estudiantes encuestados, 25 que equivale al 50% (24% muy en desacuerdo y 26% en desacuerdo) de los estudiantes consideraron que si es competencia de los docentes enseñar valores éticos a los alumnos, mientras 17 estudiantes, es decir el 34% (24% de acuerdo y 10% muy de acuerdo) comentaron que los docentes no deben intervenir, y 8 estudiantes el 16% estuvieron indecisos. Que los valores profesionales nada tiene que ver con las competencias éticas, El 70% de la muestra (38% muy en desacuerdo, y 32% en desacuerdo) comentaron que las competencias profesionales nada tienen que ver con las competencias éticas, y 12 estudiantes o sea el 24% (14% de acuerdo y 10% muy de acuerdo) dijeron que si tiene que ver con las competencias éticas de los estudiantes y el 6% estuvieron indecisos. Al cuestionarles, si es responsabilidad de los profesores formar buenos ciudadanos, el 28% opinaron estar de acuerdo, así como el 22% muy de acuerdo, que el 22% estuvieron indecisos y 14 estudiantes 10% muy en desacuerdo y 18 en desacuerdo. Por lo que cabe agregar, que si es importante que los docentes contribuyan GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1763
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
a la formación de buenos profesionales ya que éstos serán buenos ciudadanos y en los diferentes roles de su vida. Una asignatura sobre ética profesional es necesaria en todos los Programas Educativos o carreras profesionales, fue otra de la preguntas hechas a los estudiantes, en donde 32% estuvieron muy de acuerdo, y otro 32% de acuerdo, en cambio 16 alumnos con un 32% (22% muy en desacuerdo y 10% en desacuerdo) estuvieron en desacuerdo y el 4% indecisos con los diferentes perfiles académicos y la universidad deben estar articulados con el quehacer de la Ética, motivo por el cual ofrecer esta asignatura a nuestros estudiantes ha venido coadyuvando a que nuestros egresados paulatinamente enriquezcan su formación para desenvolverse en diferentes entornos. Figura 3: Una Asignatura Sobre Ética Profesional Es Necesaria En Todos los Programas Académicos O Carreras Profesionales Muy en desacuerdo En desacuerdo
22%
32%
10% 32%
4%
Indeciso De acuerdo
Fuente: Elaboración propia (2014)
En el mismo tenor, 33 estudiantes con 44% muy en desacuerdo y 22% en desacuerdo contestaron que una asignatura sobre ética profesional, sólo es necesario en las carreras profesionales sociales y humanísticas, no para los programas educativos técnicos o de ingeniería, 10 estudiantes con un 20% no supieron que contestar y sólo 7 estudiantes con un 8% estuvieron de acuerdo y el 6% muy de acuerdo. Podemos observar que el desconocimiento y las desinformación hace que los estudiantes tengan este tipo de opiniones, ya que es de suma importancia y necesario formar profesionales conscientes, con valores éticos y morales que refuercen su conducta profesional. Figura 4: la Asignatura Sobre Ética Profesional Sólo Es Necesaria En las Carreras Profesionales O Programas Educativos Sociales y Humanos, No En las Técnicas E Ingenierías 6%
Muy en desacuerdo
8%
En desacuerdo 44%
20%
Indeciso De acuerdo
22%
Muy de acuerdo
Fuente: Elaboración propia (2014)
No es recomendable una asignatura sobre ética profesional o ética, responsabilidad social y transparencia, a esta pregunta 37 estudiantes equivalentes a 46% opinaron estar en desacuerdo y el 28% muy en desacuerdo, solo 5 estudiantes con un 10% (4% y 6%) estuvieron de acuerdo que no es recomendable y 8 estudiantes con un 16% resultaron indecisos. Si bien es cierto cada Programa Educativo tiene diferentes GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1764
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
puntos de vista como vemos en sus respuestas, pero es menester que nuestra universidad exista una verdadera coordinación entre los Programas Educativos y que la enseñanza de la Ética se incorpore para todos y no de forma diferente en lo que se refiere a sus contenidos temáticos en los Planes de Estudio de los PE que se oferta. El componente ético profesional debe impregnar a todas las asignaturas, no concentrarse únicamente a una materia, 26 estudiantes con un 28% contestaron estar muy de acuerdo y 24% de acuerdo que todas las disciplinas tengan deontología profesional, en cambio 8 estudiantes con un 12 y 4% de los entrevistados manifestaron su desacuerdo siendo del área de ingeniería, 16 alumnos correspondiéndoles un 32% estuvieron indecisos. El objetivo de la impartición de la asignatura es guiar a los estudiantes a que se conduzcan con responsabilidad no sólo en su vida personal, familiar y por ende en su área de trabajo, motivo por el cual los conocimientos que se integren a su formación académica, obtengan reforzadores teóricos para que sean aplicados en su vida diaria. CONCLUSIÓN En la Universidad Estatal de Sonora, se fomenta el apoyo solidario hacia nuestros semejantes, por lo que el objetivo de la materia de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia, es que los estudiantes se reconozcan en primer lugar como seres éticos, y adquieran información sobre su entorno, centrando su atención y reflexión en las tendencias de cambio acelerado que se ha venido dando, incidiendo en todos los ámbitos de la vida. Y el propósito es que desarrollen una visión reflexiva y crítica sobre la sociedad y a la vez adquieran conciencia de su responsabilidad como ciudadanos y futuros profesionistas. Por tal motivo, Nuestros estudiantes, desde sus hogares han adquirido valores que sus familias han fomentado y reforzado, y con éste tipo de asignaturas permite enriquecer esa acción ética. La ética y la inserción de los estudiantes al área laboral y relacionarse con su entorno profesional, nos permitió cuestionarnos el grado de importancia de los valores ya tradicionales y el preguntarnos qué tan relevantes son y el surgimiento de otros que permita poner atención en la ética como una materia en el plan de estudios de esta universidad, como lo han hecho otras, porque no solo es fundamental en nuestra vida personal sino en nuestras vida profesional, es decir desarrollar esa deontología profesional tan trascendente en todo individuo. La inquietud de saber la opinión de los estudiantes sobre esta asignatura fue que tanto la conocían por ser una materia optativa, y en segundo nació al analizar la secuencia didáctica, ya que sabemos que es el corazón de la didáctica, el aquí y el ahora, el momento de la verdad del éxito o el fracaso del proceso de enseñanza aprendizaje. Por lo anterior, en este trabajo y con las encuestas realizadas, se concluyó que la asignatura de Ética, Responsabilidad Social y Transparencia tiene varias líneas de acción y por lo tanto sugerencias, pero el principal resultado es que se debe de impartirse en todos los Programas Educativos de la Universidad. Finalmente, podemos decir, que lo esencial de la asignatura es la moral en la conducta humana, en todos los entornos en que se desenvuelvan los estudiantes como la sociedad, política, convivencia diaria, así como también su sentido de pertenencia como parte del desarrollo del país, podrán enfatizar las repercusiones de la acción ética individual en la conformación de una sociedad responsable. Como sugerencia podríamos citar que, es vital incursionar con ésta asignatura en los primeros semestres, y proponer sea hasta en los últimos semestres la impartición de la asignatura de ética profesional, para encaminar a nuestros egresados ya que se insertarán al área laboral. Que nuestra Universidad siga implementando mejoras en los Planes de Estudio que promuevan los valores éticos para que al egresar los estudiantes de todos los Programas Educativos pongan en alto a nuestra institución por sus fortalezas y credibilidad profesional. Otra de las propuestas es que si no se incorpora como asignatura obligatoria, se conserve como optativa pero para todos los Programas Educativos con 6 créditos.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1765
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS Beuchot, M.; Saldaña J. (2000). Derechos Humanos y Naturaleza Humana. UNAM, México Cobo, J. M. (2003). Ética profesional, 4° de pedagogía (curso 2003–04). Madrid, España: Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Escámez, Juan en Cardona Sánchez, A ( 2000). Formación de valores, Teoría, reflexiones y propuestas. Editorial Grijalbo, D.F., México. Escobar, G. (2008). Ética. Introducción a su problemática y su historia (6a. ed.). México: Mc.Graw Hill. ISBN: 970-10-6572-7. Ética, Responsabilidad Social y Transparencia. Disco 1, Alumnos. ANUIES, SEP, SECODAM García, Luz. (2006). Ética o filosofía moral (4a. ed.). México: Diana. ISBN: 9682475309. Gutiérrez, R. (2009). Introducción a la Ética (22a. ed.). México: Esfinge. ISBN: 9707821493 Hirsch, Ana. (2003). “Elementos significativos de la Ética Profesional”, en: Ética Profesional e Identidad Institucional, Coord. Hirsch Ana y López Rodrigo, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. Huber, G. L. (ED.) (1992), Qualitative Analyse. Computerisantz in der Socialforschung. München:Oldenbourg. Hirsch, A. (2004). Utopía y universidad. La enseñanza de ética profesional. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitario. Hirsch, A. (2006). Construcción de un estado de conocimiento sobre valores profesionales en México. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8 (2). Kupiec, Anne. (1999). Elementos de reflexión para una deontología profesional, Boletin de Bibliotecas de Francia, T. 44, No. 4 La Educación Superior en el Siglo XXI: Líneas estratégicas de desarrollo. Una propuesta de la ANUIES, 1998. LLano, C., Zagal, H. (2002). Al rescate ético de la empresa y el mercado. Trillas, México. Pérez, Pulido Margarita (2004). La enseñanza de la ética y deontología de la información universitarios de biblioteconomía y documentación, Textos universitarios de biblioteconomía i documentación ISSN 1575-5886. Núm. 13 de diciembre de 2004. Universidad de Extremadura. Savater, F. (2008). Ética para Amador (9a. ed.). México: Ariel. ISBN: 9509122432 Savater, F. (2002), Ética como amor propio, Ed. Grijalbo Mondadori. Barcelona.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1766
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Savater, F. (2002). Ética y Ciudadanía. Montesinos, ensayos. Monte Ávila Editores Latinoamericana. Edición española propiedad de Ediciones de Intervención Cultural. ISBN: 84-95776-19-7. Singer, P. (1998). Ética Práctica. Ariel, Barcelona. VILLORO, L. (1999). Estado Plural, pluralidad de culturas. UNAM-Paidós, México. BIOGRAFÍA Norma Lorena Arenas Mozqueda, egresada de la Universidad de Sonora, en Sociología, estudió la maestría en Educación en la Universidad del Valle de México, Profesora de Tiempo Completo Asociado 3 de la Universidad Estatal de Sonora, adscrita al programa educativo de Licenciado en Comercio Internacional, ubicada en Ley Federal del Trabajo e Israel González S/N Col. Apolo, C.P. 83100, Hermosillo, Sonora, México.
[email protected] Ana Bolena Sotelo Medina, egresada de la Universidad del Noroeste en Ciencias de la Comunicación, estudio la maestría en la Universidad Complutense de Madrid en Comunicación Corporativa y Publicitaria, Profesor de Tiempo Completo Asociado 3 de la Universidad Estatal de Sonora, adscrita al programa educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas, ubicada en Ley Federal del Trabajo e Israel González S/N Col. Apolo, C.P. 83100, Hermosillo, Sonora, México.
[email protected] Elsa Isabel Montaño Martínez, egresada de la Universidad de Sonora, en Ciencias de la Comunicación, estudió la maestría en Administración de la Calidad, en el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, Profesora de Tiempo Completo Asociado 2 dela Universidad Estatal de Sonora, adscrita al programa educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas, ubicada en Ley Federal del Trabajo e Israel González S/N Col. Apolo, C.P. 83100, Hermosillo, Sonora, México.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1767
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CENTROS COMERCIALES EN CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA: EMOCIONES GENERADAS EN LOS JÓVENES UN ANALISIS DE CLUSTER Emperatriz Londoño Aldana, Universidad de Cartagena Maria Eugenia Navas Rios, Universidad de Cartagena Rafael Eduardo Ramirez Ortiz, Universidad de Cartagena Karen Julie Gomez Estrada, Universidad de Cartagena RESUMEN El recorrido realizado por los clientes en un ambiente comercial se ha convertido en un paseo que les permite experimentar emociones diversas tanto positivas como negativas. De acuerdo con Machielt y Eroglu (2000) éstas se encuentran referidas a alegría, agrado, euforia, preocupación, frustración o enfado.Dichas emociones influyen tanto positiva como negativamente en el comportamiento del consumidor, afectando en consecuencia, las ventas y la imagen de la empresa comercial. Dado que la masa crítica de visitantes y compradores en los centros comerciales se encuentra concentrada en personas menores de 35 años, en el presente trabajo se muestra las tipología de los jóvenes que visitan dichos centros comerciales en función de las emociones que estas generan en ellos, mediante la realización de un clusteranalisys, previos los correspondientes análisis bivariados y un análisis factorial de correspondencias – AFC-, con la utilización del algoritmo de Howard Harris. Se aplicó un formulario estructurado a una muestra de 250 personas con edades entre 18 y 22 años con preguntas categóricas uni y mutirrespuesta y mixta con utilización de una escala de Likert con valoración de cinco puntos para medir grados de acuerdo/desacuerdo; su validez luego de la aplicación del coeficiente Alpha de Cronbanch. PALABRAS CLAVE: Centro Comercial, Emociones, Ambiente, Consumidor, Visitante
SHOPPING MALLS IN CARTAGENA DE INDIAS - COLOMBIA: EMOTIONS GENERATED IN YOUNG PEOPLE. CLUSTER ANALISYS ABSTRACT The journey undertaken by clients in a commercial environment has become a promenade that allows them to experience various emotions both positive and negative. According to Machielt and Eroglu (2000) they are related with joy, pleasure, euphoria, concern, frustration or anger. These emotions influence the behavior of consumers, therefore affecting sales and the image of the trading company both positive and negative. Given that the critical mass of visitors and shoppers in the malls is concentrated in people under 35 years of age, the present work characterize the type of young people visiting such shopping centers on the basis of the emotions that these generates in them, by carrying out an analysis cluster, previous corresponding bivariate analyses and a factorial analysis of correspondences - AFC -, with the use of the Howard Harris algorithm. It was applied to sample of 250 people with ages between18 and 22 an estructurated formulary with unique or multiple or mixed answers with use of a Likert scale with valuation of five points to measure the agree or disagree degree; validated with the application of the alpha coefficient of Cronbanch. JEL: M20, M31 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1768
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Mall, Emotions, Environment, Consumers, Visitors METODOLOGIA La investigación empírica de orden descriptivo se ha realizado en la ciudad de Cartagena de Indias; se optó por el método transversal de encuestas, dirigidas a una muestra de 220 jóvenes de ambos sexos. Dicha muestra se distribuyó en forma no proporcional en los cinco principales centros comerciales de Cartagena. La información se recogió en cada centro comercial durante la estancia de cada encuestado en éste y así además de la información suministrada se pudo observar sus reacciones emocionales in situ. La muestra se encuentra integrada por 37.2% hombres y 62.8%. De ellos la mayoría (67,6%) se encuentran entre 18 y 22 años e igualmente estudiantes (79,6%) y solteros (89,2%). Se aplicó u formulario estructurado con objetivo encubierto con preguntas categóricas uni y multirespuesta y mixtas; para estas últimas se utilizó una escala de Likert con valoración de uno a cinco puntos para medir grados de acuerdo/ desacuerdo en lo referente a la percepción y las emociones; la validez fue comprobada con el coeficiente Alpha de Cronbach(Peterson, 1994): 0,84. Para el tratamiento de los datos se utilizó el software Dyane 4: diseño y análisis de encuestas de Miguel SantesmasesMestre; fueron realizadas tabulaciones simples y cruzadas con aplicación de las pruebas F de Snedecor según el caso. Para establecer asociaciones entre variables múltiples se hizo un análisis factorial de correspondencias –AFC-; posteriormente se llevó a cabo un análisis de cluster para la agrupación de jóvenes según las emociones manifestadas. Grupos Homogéneos Según las Emociones y Sensaciones Positivas Generadas Por los Centros Comerciales Grupo 1: Los Socialbles. 69 Personas: Este es el segundo grupo con mayor número de personas. Destaca lo importante que son los eventos del centro comercial, encontrarse rodeados de personas y ser tratados de buena forma por el personal del centro comercial, reconocidos por estas características como usuarios que gustan compartir eventos y espacios que impliquen socializar. Las anteriores condiciones ambientales son inductoras en las emociones positivas de los usuarios del centro comercial que pertenecen al grupo denominado “sociables”, al generarles euforia, Alegría y placer. Grupo 2: Los Divertidos. 58 Personas: Es el tercer grupo con mayor número de personas. Buscan espacios de distracción que les genere alegrías y les brinde espacios de esparcimiento en el centro comercial, apasionados por los juegos y por la buena música, sin embargo también demuestran poco gusto o indiferencia por los eventos grandes que realizan los centros comerciales, estas personas prefieren pasar un buen rato jugando o en alguna actividad que ellos lleven a cabo, no en espacios donde sean terceros o espectadores. Las anteriores condiciones ambientales son inductoras en las emociones positivas de los usuarios del centro comercial que pertenecen al grupo denominado “divertidos”, al generarles diversión, alegría y excitación. Grupo 3: Insociables. 70 Personas: Es el grupo más grande. Poco les interesa la música, la amabilidad y atención del personal del centro comercial, además de encontrase en un lugar muy concurrido, principalmente por los dos últimos factores se observa indiferencia hacia eventos o espacios dirigidos a socializar, razón por la que se les llamo insociables. Las anteriores condiciones ambientales no resultan inductoras en las emociones de los usuarios de los centros comerciales que hacen parte de este grupo, a razón de la indiferencia que ellos presentan. GRUPO 4: LOS CHAPERONES. 53 personas: Es el grupo con menos personas que lo conforman. Muestran ser en algunos aspectos ser lo opuesto a los “divertidos”, a estos usuarios no les interesan los espacios de distracción que les genere alegrías y esparcimiento, tampoco buscan diversión con juegos, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1769
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
aunque se mantienen las demás variables sin destacar, su asistencia al centro comercial no está vinculada a ningún gusto en particular, para ellos simplemente no hay prioridades en espacios de distracción y le dan muy poca importancia a los juegos y la diversión. Según las Emociones y Sensaciones Negativas Generadas Por los Centros Comerciales GRUPO 1: Los INCONFORMES. 76 personas: Demuestran según sus gustos que les molesta o preocupa: la distribución y confusión de los parqueaderos, las personas que visitan los centros comerciales, la ubicación del centro comercial, las aglomeraciones de personas, los espacios reducidos en el centro, así como el accesibilidad del mismo. En conclusión son personas que buscan practicidad y sobre todo seguridad en un centro comercial, siendo así muy selectivas cuando visita alguno de ellos. Los anteriores factores ambientales son inductores de emociones negativas en los usuarios del centro comercial que pertenecen al grupo en mención, puesto que las percepciones de los jóvenes respecto a los elementos ambientales que ofrecen los centros, no cumplen con sus expectativas y deseos, generando en ellos sensaciones o emociones como: desorientación, preocupación, temor, enfado y agobio Grupo 2: Los Conformistas. 45 Personas: No les interesa o no prestan atención a las posibles incomodidades, molestias o peligros que puedan encontrar en los centros, a tal punto que no influye de ninguna forma en su decisión al elegir un centro comercial. Las anteriores condiciones ambientales a pesar de ser inductoras en las emociones negativas de los usuarios del centro comercial, no tiene impacto negativo sobre el comportamiento del consumidor que conforma este grupo, ya que acepta las condiciones del ambiente sin problema alguno. Grupo 3: Los Faciles: 62 personas. Buscan centros comerciales cercanos a su ubicación y a los cuales poco o nada les importa que personas visitan el centro comercial en el que se encuentran. Las anteriores condiciones ambientales inducen a una emoción negativa en los usuarios del centro comercial que pertenecen al grupo denominado “fáciles”, al hacerles sentir agobio a los jóvenes por la distancia a la que se encuentra el centro comercial de sus hogares. Grupo 4: Indiferentes: 67 personas No se incomodan con nada en gran medida. Para este grupo, aspectos ambientales como el parking, las personas que visitan el centro, la ubicación, aglomeración, espacios reducidos, accesibilidad entre otros; no son inductores en las emociones negativas (desorientación, preocupación, agobio, temor, enfado, entre otros.) de los usuarios del centro comercial. CONCLUSIONES Los centros comerciales en Cartagena de Indias se encuentran en etapa de expansión. Cada uno de ellos busca tener características diferenciadoras que les permita captar y mantener el entusiasmo de la visita y por ende la compra de su mercado objetivo. Dentro de este mercado se encuentran los jóvenes que representan el mayor porcentaje de visitantes; éstos buscan placer y diversión propios de su edad, aspectos estrechamente relacionados con las emociones que puedan generarles, los productos, servicios y todos aquellos factores ambientales que puedan encontrar en los centros comerciales y que llenen o superen sus expectativas. La diferenciación de los centros comerciales es una herramienta estratégica que hace que el joven construya una idea significativa y coherente del esos sitios, al punto que llega a sentirse identificado con ellos. Igualmente tienen en contra el hecho de la sensibilidad de estas personas a concurrir al centro que se encuentre de moda.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1770
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENTES BIBLIOGRAFICOS ANDREU, L., BIGNÉ, E., CHUMPITAZ, R., SWAEN, V. (2005). “How does the retail environment influenceconsumers’ emotional experience?” The International Review of Retail, Distribution, and Consumer Research, (5), 259 – 278. ARNOLD, M. J., REYNOLDS, K.E. (2003): “Hedonic Shopping Motivations”. Journal of Retailing, vol. 79 (2), pp. 77-95. AVELLO, MARIA y GARCÌA DE MADARRIAGA, JESUS (2010): “Diversión en el Centro Comercial. Distribución y Consumo, mayo-junio 2010. BIGNE, ENRIQUÉ y ANDREU, LUISA (2004): “Emociones, satisfacción y lealtad del consumidor en entornos comerciales: un análisis comparado entre centro comercial y centro urbano”. Distribución y Consumo, Julio-agosto, págs. 77-87. BITNER, M.J. (1990) Evaluating service encounters: The effects of physical surroundings and employee responses, Journal of Marketing, 54, (2), 69-82. BITNER, M.J. (1992) Servicescapes: The impact of physical surroundings on customers and employee, Journal of Marketing, 56 (2), 57-71. DUBÉ, L. y MENON, K. (2000): “Multiple Roles ofConsumption Emotions in Post-Purchase Satisfactionwith Extended Service Transactions”, InternationalJournal of Service Industry Management, 11(3), pp. 287-304. DUBÉ, L. y MORGAN, M.S. (1996): “Trend Effectsand Gender Differences in Retrospective Judgments of Consumption Emotions”, Journal of ConsumerResearch, 23, pp. 156-62. GILBOA, S. y RAFAELI, A. (2003): “Store environment, emotions and approach behaviour: applyingenvironmental aesthetics to retailing”, International Review of Retail, Distribution and Consumer Research,13 (2), pp. 195-211. HARRELL, G.D. y HUTT, M.D. (1976) Buyer behavior under conditions of crowding: An initial framework, Advances in Consumer Research, vol. 3, B.B. Anderson (ed.), Ann Arbor, MI: Association for Consumer Research, 36-39. HARRELL, G.D., HUTT, M.D y ANDERSON, J. C. (1980) Path analysis of buyer behavior under conditions of crowding, J. of Mar. Res., 17, 45-51. KLEINGINNA, P.R. Y KLEINGINNA, A.M. (1981). A categorized list of emotion definitions, with a suggestions for a consensual definition. Motivation and Emotion, 5, 345-379. LEE, S. y DUBINSKY, A.J. (2003): “Influence of salesperson characteristics and customer emotion on retail dyadic relationships”, International Review of Retail, Distribution and Consumer Research, 13 (1), pp. 21-36. MACHLEIT, K.A. y MANTEL, S.P. (2001): “Emotional Response and Shopping Satisfaction. Moderating Effects of Shopper Attributions”, Journal of BusinessResearch, 54, pp. 97-106. MILLIMAN, R.E. (1986) The influence of background music on the behavior of restaurant patrons, Journal of Consumer Research, 13, 286-89. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1771
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MITTAL, V.; ROSS,W.T. y BALDASARE, P.M. (1998): “The Asymmetric Impact of Negative and PositiveAttribute-Level Performance on Overall Satisfaction and Repurchase Intentions”, Journal of Marketing,62 (1), pp. 33-47. MUÑIZ, RAFAEL (2012): Marketing en el Siglo XXI. 3ª Edición. Centro de Estudios Financieros. O’SHAUGNESSY, J. y O’SHAUGNESSY, N.J. (2003). The Marketing Power of Emotion. Nueva York: Oxford University Press. RAPPOPORT, A. (1982) The meaning of the built environment, Beverly Hills, CA: Sage Publications ROBINETTE, S.; BRAND, C. y LENZ, V. (2001): Marketing emocional. Gestión 2000, Barcelona. SAAVEDRA, T. JOSE LUIS; PIRELA, S. LOSE LUIS; VILLAVICENCIO. S. HÉCTOR A.:(2005) “Correlación entre personalidades de marcay la marca emocional. Estudio en centros comerciales. Revista ciencia Administrativa. Universidad Veracruzana Nº1, pags. 128-139. SIERRA, B.; ALIER, E. y FALCES, C. (2000): “Los efectos de las variables ambientales sobre la conducta del consumidor”, Distribución y Consumo, n. 54, pp. 5-21 SMITH, P. y CURNOW, R. (1966) Arousal hypothesis and the effects of music on purchasing behavior, Journal of Applied Psychology, 50, 255-56. WAKEFIELD, K.L. y BAKER, J. (1998): “Excitemen at the Mall: Determinants and Effects on Shopping Response”, Journal of Retailing, 74 (4), pp. 515-39. VERGARA, V. CRISTIAN C. (2013): “Especial centros comerciales en Colombia 2013”. Publicidad y Mercadeo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1772
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Rosalva D. Vásquez Mireles, Universidad Autónoma de Coahuila Yolanda Mejía de León, Universidad Autónoma de Coahuila Baltazar Rodríguez Villanueva, Universidad Autónoma de Coahuila Magda Tomasa Ponce Dávila, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN En la actualidad localizar al talento humano se ha convertido en una “cacería furtiva” de individuos con experiencia, pericia y sentido común, para cubrir puestos clave en las organizaciones: Tras identificarlos, les ofrecen altos sueldos. Y mejores prestaciones. Este fenómeno, antes, anti-ético, ahora se acepta por las organizaciones. Pero cuando les sucede, se sienten traicionadas. Y experimentan dos sensaciones; Emocionalmente: el directivo que no es capaz de conseguir la lealtad de un empleado, suele considerarlo como una afrenta personal y/o racional; El costo, el talento es difícil detectarlo y localizar y muy caro de reemplazar. Esta investigación presenta las estrategias para tratar de incidir o prevenirlo, muchas empresas han acudido a programas tradicionales de retención del personal (diseño de curvas de carrera a largo plazo, fuertes inversiones en formación y desarrollo, más retribución). Pero la competencia es muy intensa como para que estos esfuerzos tengan éxito. Por otra parte existe la estrategia por el mercado laboral de que retener al capital humano a través de la lealtad, a largo plazo no es posible, ni deseable. La rotación de personal aunando a la baja tasa de retención del capital humano que se está viviendo es consecuencia de la apertura de los mercados, esta es una realidad en el mundo, no en una organización. Quién determinará el movimiento de sus empleados, con oportunidades atractivas y “reclutadores” agresivos es el entorno mismo de la internacionalización de los mercados. La situación es distinta en los países desarrollados una de las consecuencias de la baja natalidad es que las empresas ya no luchan sólo por captar el talento, sino también por retener al más calificado. Las organizaciones que no se han percatado de estos cambios corren un serio peligro. El reto hoy para las organizaciones es retener al talento humano que es lo que genera ideas que son únicas de la empresa, logrando establecer la diferencia entre una empresa y otra. Por eso, el talento es actualmente la variable más competitiva de las organizaciones y la incógnita a resolver. PALABAS CLAVES: Retención, Rotación, Talento Y Organizaciones
HUMAN TALENT RETENTION IN ORGANIZATIONS ABSTRACT Today locate human talent has become a " poaching " of people with experience, expertise and common sense, to cover key positions in organizations: After identifying them, offer them higher salaries. And better features. This phenomenon before , unethical , now accepted by organizations. But when this happen to, they feel betrayed. And experience two sensations; Emotionally : the manager is not able to get the loyalty of an employee , widely viewed as a personal affront and other , rational ; The cost , talent is difficult to detect and locate and very expensive to replace. This research presents strategies to try to influence or prevent. Many companies have turned up to traditional staff retention programs ( design long-term career curves , investing heavily in training and development, pay more ) . But the competition is very intense to these efforts be succeed. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1773
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
In the other hand there is a labor market strategy that retains human capital through loyalty, long term it is not possible or desirable. The turnover staff join to the down human capital retention, that is being experience, is the result of the market opening; this is a fact in the world, not only in an organization. The market internationalization is which will determinate their employees movement whit attractive opportunities and aggressive head hunters. The situation is different in developed countries. A consequence of the low birth rate is that companies no longer struggle just to attract talent, but also to retain the most qualified . Organizations that are unaware of these changes are at serious risk. The challenge for organizations today is retain the human talent that is generating ideas that are unique to the company , making the difference between one company and other . So the talents is currently the most competitive variable organizations and solves the mystery. JEL: J24,M51 KEYWORDS: Retention, Rotation, Talent and Organizations. INTRODUCCION Recién iniciado el siglo XXI, en un entorno que cambia muy deprisa, la lucha por el talento es el factor clave en cualquier economía. Y es que los conocimientos de las personas que requiere el mercado del trabajo y que la empresa necesita, los poseen pocas personas, sin olvidar que en las empresas más vanguardistas, es donde se requiere un talento más sofisticado, por lo tanto la oferta está cada vez más lejos de satisfacer la demanda. Atraer y retener profesionales constituye actualmente el principal desafío empresarial. Para ello se requiere un cultura diferente, que contemple aspectos sustentados en el desarrollo humano, tales como, calidad de vida en el trabajo que se basa en el principio de que los trabajadores constituyen capital humano que debe ser desarrollado y no solo utilizado, para alcanzar las metas de la organización. Un ambiente de trabajo humanizado produce calidad de vida en el trabajo, el que debe estar centrado en un clima organizacional en donde las personas se sientan integradas y parte de la organización, deben sentirse cómodas, los factores que la determinan son los físicos y psicológicos, como lo es un lugar de trabajo confortable, donde puedan encontrar todas las herramientas para desarrollar de una manera eficiente su labor, el lugar debe ser iluminado, limpio y ubicado de acuerdo a su fin especifico; otro aspecto es el psicológico, en donde se mencionan las relaciones entre el empleado y sus compañeros de trabajo, también la forma como el superior se refiere a sus colaboradores, cómo los trata, los incentiva y los promueve, todos estos factores y otros que afectan el desarrollo del individuo dentro de la organización conforman el clima organizacional la forma de externarlos y proyectarlos a los integrantes de una organizacional da como resultado una ambiente favorable o bien desfavorable. Al existir un ambiente agradable y confortable para las personas, éstas comienzan a buscar nuevas formas de desarrollar su trabajo, tratan además de innovar y ser creativos para hacer que su labor se convierta en algo interesante y que puedan desde allí, aportar diferentes ideas dentro de la organización. Si el individuo se siente motivado para realizar sus tareas, ya sea por estar a gusto en su grupo de trabajo, o estar bien remunerado (lo cual no es factor vital para estar realizado laboralmente), puede tener resultados sorprendentes en el desarrollo de nuevas ideas, en la solución creativa de problemas que se presentan dentro de la organización y en la realización personal. Todo lo antes expuesto significa un reto profesional para el directivo que debe presentar alternativas responsables para retener y dirigir al capital humano, con un estilo orientado a la persona otorgando reconocimiento a sus aportes, progresión y crecimiento profesional presentando oportunidades diversas de aprendizaje entre otros. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1774
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Retener al personal, considera diseñar las políticas y puesto conforme a la nueva sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información que se encuentran en constante cambio, el puesto deberá representar un reto que le permita crear conocimiento, innovar en la forma de trabajar aplicar reingeniería con el fin de integrar las necesidades humanas en los procesos y experiencias. El diseño de los puestos debe considerar la administración participativa, la delegación de autoridad y el liderazgo entre los integrantes del grupo de trabajo. En la sociedad del saber, el gran desafío es aprender a aprender. Y desaprender, en si romper paradigmas y presentar diferentes formas de resolver problemas al hacer la tarea. El cambio es una constante con una velocidad cada vez más rápida, aunque el cambio es una oportunidad de detectar si nuestros procesos y medios están a la par de las necesidades individuales y de la organización, hay una tendencia a la resistencia de modificar nuestra forma de actuar. Lo haremos en la medida que encontremos un beneficio inmediato y definido, es parte de la naturaleza del ser humano mantener el estado de confort aunque este no sea el optimo o conveniente para las personas con las que nos relacionamos en las organizaciones. La competitividad de las empresas se debe, en gran medida, a la calidad de sus recursos humanos, de forma que las competencias de los empleados y su continuo desarrollo, en el que la formación ocupa el puesto primordial, se convierte en un factor permanente de ventajas competitivas. Es por eso que debemos ver a las empresas como un conjunto de seres humano y a los empleados como una inversión, para esto es necesario cambiar la forma de medir el talento de las personas, se requiere reinventar los entornos inmediatos y lo necesitamos con urgencia. Los nuevos hábitos de vida, frecuentemente cambiantes y adaptables, cada vez tienen menos relación con los modelos de organización actuales. El problema, es que los cambios son discontinuos y no responden a patrones y que además los pequeños cambios esos que las organizaciones no facilitan son los que significan enormes diferencias en la vida de las personas. Es necesario desarrollar métodos y fórmulas de éxito y realizar movimientos de valor de igual manera para el personal, con la visión de desarrollar procesos de cambio en las organizaciones y generar una conciencia de lealtad al personal que los esté desarrollando para garantizar una estancia dentro de la organización para que el personal pueda desarrollar de una manera activa los conocimientos que este adquiera en su capacitación y desarrollo. Retener el talento, “es lograr comprometer a los empleados en proyectos que ellos mismos han formulado, para que los dirijan”. Esto permitirá mantenerlos en la empresa y convertirlos en emprendedores corporativos. “Hacer sentir a los empleados parte de organización significa crear compromiso en ellos”. REVISION DE LA LITERATURA El talento, factor clave de la economía empresarial Entendiendo por talento las potencialidades que poseen los jóvenes al momento de incursionar en el mercado laboral, a desempeñando habilidades, exteriorizando y aplicando conocimientos bajo una gama de valores al momento de realizar la tarea, encontramos que muchos de ellos experimentan diferentes grados de insatisfacción en el empleo actual ya sea por el clima organizacional y por el ambiente. Lo que se traduce en los altos índices de rotación de personal que presentan las estadísticas del IMSS, del ISSSTE.etc. Un dato preocupante es la antigüedad registrada entre los jóvenes de 24 a 30 que permanecen en su empleo de 6 a 8 meses. Por lo tanto el Talento humano hay que entenderlo como la capacidad para obtener resultados notables con el ejercicio de la inteligencia” (Moliner, 2004: p. 1172). Por lo tanto el talento humano ya sea innato o adquirido siempre estará en mejora continua con el apoyo de la enseñanza de la academia a través de sus técnicas didácticas y pedagógicas desarrollando en los jóvenes la inquietud de aprender a aprender. Para la empresa atraer y retener profesionales constituye actualmente el principal desafío empresarial. Pero este no es un tema reciente. Las organizaciones deben crear ventajas competitivas permanentes y una de las ventajas que puede crear y que es difícilmente "copiable" por los competidores, es contar con un talento humano con diferenciación GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1775
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
para lograr la satisfacción del cliente en un entorno cambiante y continuo. (Porter, 1993) – “Establece que la educación podría vincularse con la competitividad de la empresa y sus fases de desarrollo, a través de tres aspectos:La educación como un factor no separado de la producción. La educación como el criterio de aprender – haciendo. Y La educación como relación mutua entre tecnología, capital humano y condiciones económicas. Su crecimiento y actualización constante permitirá generar valor como lo presume (Drucker 2004).“La empresa moderna es una organización humana y social”, La organización logra que todos sus integrantes generen valor y tienen éxito en la medida que sus colaboradores sean productivos transformándola en una organización competitiva capaz de lograr sus objetivos y resultados deseados que beneficien a la sociedad a través del ejercicio de las competencias aplicadas para resolver problemas y tomar decisiones. Tomando como competencia la laboral encontramos una gran variación en la definición del término por lo que contemplamos laboral la emitida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 1997) es la capacidad real demostrada de realizar una tarea. La competencia considera un conjunto integrado de capacidades, Habilidades, Destrezas y Actitudes. Que deben estar siempre vinculadas con el trabajo concreto y el desempeño en un puesto determinado. Las competencias que practican las empresas constituyen el valor agregado la razón de ser, y su diferenciación hace que los clientes tengan preferencias por productos, proveedores, marcas y servicios etc. Tales competencias se fundamentan en conocimientos y comportamientos que facilitan su materialización, las competencias generan valor por medio del conocimiento generado, de habilidades adoptadas, actitudes y prácticas de los empleados. Capital intelectual, capital humano y social. ¿Qué relación existe en ellos? Talento humano, encuentra calificativos como “capital intangible, capital intelectual ” todos para referir a la creación de valor en las empresas lo que es planteado por estudiosos de las ciencias económicas tales como: Galbraith en 1969 (citado por Salazar, De Castro, y López, 2006) quien lo define “…como un proceso de creación de valor y un activo al mismo tiempo; , Rodríguez y Salmador, en 1999 (citado por Barreiro y otros, 2003:61) lo puntualizan “conjunto de activos de una sociedad a pesar de no estar reflejados en los estados contables tradicionales, generan o generarán valor para la empresa en el futuro”; lo antes expuesto presume el apoyo de estas ciencias en busca de que el talento humano como intangible sea tangible al punto de poder reflejarlo en la contabilidad de una empresa, esto sin duda alguna impactaría para la valuación del capital humano y daría peso a la frase tan sonada de que el personal es el capital más valioso de la organización. El capital intelectual implica contar son conocimientos estructurados que sirven para un fin bien determinado y es conocimiento valioso pues la empresa a través de él, es capaz de generar valor elevando sus utilidades lo anterior coincidente con Salazar, De Castro y López (2006:4). El capital intangible es la combinación de otros activos y bienes que construyen al capital intelectual (propiedad intelectual, valor intelectual aprendizaje y creatividad), capital humano ( salud salario vivienda, experiencia, calidad laboral del trabajo y seguridad) y capital social”, ( negociación, productividad, emprendimiento y valores éticos) por tal motivo relacionamos al Talento Humano con el Capital Intangible, que según Bernárdez (2008:194) “La acumulación de capital intangible, humano y social es a la vez una característica y una causa del desarrollo económico”. para la sociedad y para la economía de una organización está directamente relacionado con la capacidad que tienen sus miembros para identificar oportunidades, problemas y necesidades, en hallar soluciones viables desde todos los puntos de vista convencionales (técnico, comercial, económico, financiero, humano, administrativo, sensorial, social, etc.), y en llevar a cabo con eficiencia las soluciones a los proyectos más eficaces. Todo este proceso está basado en cualidades humanas como la creatividad (VARELA, R. 1991) Aprovechar el potencial de los trabajadores, la experiencia y el don de hacer que las cosas cambien positivamente; pero, siempre que se alcancen altos niveles de satisfacción laboral. De otra manera, el trabajador dedicará, gran parte de su tiempo, a evidenciar y criticar destructivamente a la organización y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1776
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
procederá a la búsqueda de mejores horizontes. Las empresas -inmersas en un mercado competitivo- donde esto ocurra estarán destinadas al fracaso y extinción. Es imposible que una empresa con trabajadores insatisfechos pueda competir con otra donde la situación sea diametralmente distinta. Y no tanto porque en aquella tengan un bajo desempeño, sino porque en esta, además de un buen desempeño, existe la producción de nuevas ideas; que son base en la generación de ventajas competitivas. Las Estrategias a considerar para retener al talento humano en las organizaciones: -Comunicación efectiva y asertiva como signo de madurez. Un empleado se sentirá integrado en la medida en que advierta que sus ideas, opiniones y sugerencias son tomadas en consideración, aseguran los especialistas. De este modo, sentirá que tiene un lugar que le pertenece logrando fidelidad a la organización y que puede colaborar activamente en el cumplimiento de las metas. “Si el empleado se siente valorado, tomado en cuenta y miembro activo de esta familia, desarrollará una lealtad natural hacia la misma” -Desarrollo de las capacidades de los empleados talentosos que requieren de constantes retos para progresar. Por ello, la educación a través de la capacitaciones y actualización del conocimiento en diversas áreas son las instancias precisas que ellos requieren para sentir que evolucionan y crecen profesionalmente. En ese sentido, afirman los expertos, toda persona que busque mantenerse y crecer dentro de una compañía, deberá contar con capacitación constante para sentir que es un elemento difícil de reponer. Gestionar para el talento humano planes de crecimiento y desarrollo a corto, mediano y largo plazo considerando sus expectativas y sus necesidades económico sociales por los directivos de personal para este segmento lo que permitirá aseguraran el contar con los mejores talentos y su permanencia en la organización mostrando una marca llevando tatuado un eslogan y la fidelidad para la empresa en la que se desempeñen. METODOLOGIA El Contexto en donde se realiza la investigación es el estado de Coahuila, el que ofrece una infraestructura moderna y de primera clase. Además Coahuila tiene una fuerte plataforma educativa, ofreciendo mano de obra talentosa y educada su población estimada para el 2013 es de 1,350,000 habitantes por el Instituto de geografía e informática (INEGI, 2010). 2.4% del total nacional; de los cuales el 48.0% corresponde a hombres y mujeres 52% distribuida en 4,211 localidades. La tasa de crecimiento promedio anual de la población fue del 1.7 por ciento. El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a 427 mil millones de pesos en 2011, con lo que aportó 3.1% al PIB nacional. Principalmente por actividades del sector secundario, entre las que se encuentran la industria manufacturera, que aporto el n 49% al PIB estatal en 2011. por encima de estados como Sonora y Tamaulipas. Aporta más que los estados de Nayarit, Querétaro y Zacatecas juntos. Metodología de la investigación, el método de estudio abordado en esta primer etapa es documental solamente se realizo un sondeo en 15 empresas para determinar pertinencia del instrumento misma que se presenta en este foro como primera etapa y contempla la continuidad del estudio de campo para una segunda etapa esperando presentar resultados para fin de año los resultados finales aplicando el instrumento en 72 empresas a 200 empleados de pequeñas y medianas empresas de del estado de Coahuila. El diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal. Es decir no se manipulan de forma intencional las variables independientes, y solo se observa los fenómenos tal y como se presentan en su contexto natural. El diseño de muestra es no probabilística a través del muestreo dirigido. El instrumentos de medición es propio y contó con el expertos de la Administración de Recursos humanos de la región,. La investigación presenta resultados de 4 variables: Valuación del desempeño y retroalimentación; Significación de la tarea; Variedad de habilidades y Autonomía. Los resultados que se presentan en esta primer etapa contempla las estrategas más viables a seguir una vez revisada la literatura para contribuir a resolver el problema de investigación que es el alto índices de rotación presente en las distintas organizaciones, así como generar las estrategias para retener y atraer al talento humano determinando cuáles son los factores de mayor GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1777
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
motivación en los empleados. Y que los hace ser fieles a la marca. RESULTADOS Se presentan los resultados encontrados de los factores de mayor impacto y lo que representan en la satisfacción del empleado y lo que los mantiene interesados en continuar laborando en la empresa actual. Se encontró como primer factor es la medición de su desempeño y su retroalimentación, conocer como el trabajo realizado contribuía con las metas de la organización esto resulto ser el primer motivador, observe en la figura No. 1 como de 25 empleados solo el 28% de ellas gozaban del proceso de retroalimentación. Figura No 1: Valuacion de la Tarea y Retroalimentacion
Existe un mecanismo que te indique que el trabajo realizado cumpla con las metas organizacionales, de tal forma que puedas corregir los errores sin necesidad de ser el objeto de reprimenda y críticas continuas. 10
9
8
6
6 4
5
3
2
2 0
Nunca
Muy poco
Poco
Mucho
Siempre
Otro elemento estudiado fue el entorno interno de la organización en el que se desarrollan el trabajo y encontramos que solo 11 empleados consideran que el ambiente en el que se realiza el trabajo los estimula y lo hace pertenecer a la organización. Asociando el ambiente interno al clima organizacional que es la percepción individual del entorno donde se desarrolla el trabajo el ambiente en donde el empleado pueda externar sus ideas y ser creativo dándole fidelidad para con la empresa. Observe como en la figura 2 solo 11 empleados sienten pertenencia por la empresa y el 56 % no siente que el ambiente laboral los motiva para seguir colaborando en la empresa. Figura No. 2: Significacion de la Tarea El entorno en el que desarrolla su trabajo, ¿Le estimula a sentirse orgulloso de su empresa? 11
12 10 8
6
6 4 2 0
1 Nunca
5
2
Muy poco
Poco
Mucho
Siempre
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1778
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
La dimensión centrada en el trabajo tiende a impulsar la motivación, la satisfacción y la calidad del trabajo y a reducir la salida de la empresa. Por lo tanto en la figura No. 3 observe como impacta la tarea realizada a los empleados. Figura No. 3: Variedad de Habilidades ¿cuando el trabajo es desafiante y exige que el empleado realicen una amplia diversidad de habilidades, conocimiento y actitudes que genera en el?. 15
13
10
8
5 0
0 Nunca
2
2
Muy poco
Poco
Mucho
Siempre
Los datos encontrados en la figura No. 3 muestran como el trabajo desafiante que le exige al empleado aplicar conocimientos habilidades y actitudes los motiva e impacta, el 84% siente atracción por la tarea realizada tal y como lo presentaban Hackman y Oldham que identificaban cinco dimensiones para que el empleado no se margine y pierda motivación. Para concluir tenemos la última variable “Percepción que tienes como empleados” A cerca de que les es más fácil a la empresa retener el talento o contratar nuevas opciones y encontramos que el 93% de los empleados consideran que es mas facil contratar nuevas opciones. Figura No 4: Autonomía 12 10 8 6 4 2 0
40 % 20 40 Siguiendo estricatamente las Autonomia de realizacion Autonomia total del personal. instrucciones y dentro de normas y directrices especificaciones; el personal generales. no dispone de autonomia.
El grado en que el puesto brinda libertad, independencia discreción sustanciales al empleado en la programación de su trabajo y en los métodos a utilizar. Fuente: Elaboración propia 2013
Como puede observarse en la figura No. 4 el empleado solo goza de cierta autonomía ello limita su creatividad e innovación al momento de realizar la tarea en las organizaciones. Solo un 40% de los empleados encuestados goza de autonomía porcentaje muy bajo si estamos tratando de motivar al empleado y fomentar en ellos la creatividad y el desarrollar innovaciones en los proceso y en las tareas administrativas de la organización por lo tanto estos empleados son los que se consideran proactivos y reactivos el 60% por cuestiones de políticas, metodologías y sistemas ya estructurados. CONCLUSIONES Se llega a la conclusión de que el 93 % de las profesionistas jóvenes que dejan su lugar de trabajo lo hacen en busca de un clima organizacional con calidad de vida laboral y un ambiente que les permita ser creativos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1779
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
e innovar en la forma como realizan la tarea. Refiriéndonos al segmento de joven profesionistas de entre 24 y 30 años, los que no permanecen en las organización más de 8 mese, debido a que no se siente realizados, recompensados y el trabajo que realizan no presenta ningún reto ocasionando una movilidad muy alta en busca de mejores alternativas “Fuga de talentos “buscando el reconocimiento, la remuneración y compensación por el trabajo valuado. La retención del personal en las organizaciones proviene de un mal proceso de reclutamiento que no considera el perfil del candidato y sus aspiraciones para empatarlo con el puesto a cubrir. Y eso hace que los profesionistas desfilen por las empresas en busca de su verdadera posición. La rotación y la retención van de la mano mientras que la rotación está en función del proceso de reclutamiento, selección y la retención está en función de la capacidad de los gerentes para crear los incentivos y un trabajo desafiante que los motive y arrige en su centro de trabajo. La retención del talento humano en las organizaciones será el detonante de la competitividad de las empresas exitosas y dependerá de la gestión de los directivos de personal para aplicar las estrategias asegurando el crecimiento del empleado el reconocimiento a su desempeño respetando su autonomía liderazgo e inteligencia creativa e innovadora para realizar su tarea. De lo contrario continuara la fuga de cerberos en busca de nuevas oportunidades y sustentadas en la actualidad solo por la remuneración. Futuras Líneas de Investigación Los resultados de esta investigación abren la oportunidad para trabajar en nuevas líneas de investigación, como serían la medición del capital intelectual para buscar hacer tangible lo intangible que presenta el trabajo intelectual y poderlo retribuir conforme el desempeño. AGRADECIMIENTOS Agradecemos sinceramente a los árbitros del Comité Científico y a los editores del IBFR por sus comentarios para mejorar los resultados de la presente investigación. BIBLIOGRAFÍA Aguilar Gonzales, Marco Antonio (2011) “Articulo Retenga a su personal y sea productivo”, Revista PYMES N° 201. Chiavenato, Idalberto (2002), “Gestión del talento humano” Mc Graw-Hil Interamericano. Judith A Gordón Comportamiento Organizacional edi PHH quinta edi. 1997 México Delgado, Piña, María Isabel, Luis Gómez Martínez, Ana María Romero Martínez y Elena Vázquez Inchausti. 2007. ¿Cómo gestionan las empresas emprendedoras los recursos humanos? El Caso de REDUR, Cuadernos de Gestión, Vol. 7. No 1. Drucker, P.(2006). Drucker para todos los días. 366 días de reflexiones. Ed. Norma Bogota. García Pineda, Anselmo y Andrés Hernández Sánchez (2000) “La gestión del conocimiento para fortalecer la competitividad de la empresa”. Guizar, Rafael Desarrollo Organizacional tercera edi. Editorial Mc Graw Hill México 2009. Herrera, Helios (Publicado: Martes, 25 de mayo de 2010 a las 06:01) “Retener talento, compromiso empresarial” GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1780
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Rodríguez, Ma. Del Carmen “El administrador de recursos humanos como gestor del talento humano”(Septiembre-Diciembre (2006 Mercado, Salvador (3° Edición). Navarro, Susana (2004) “La gestión estratégica de los recursos humano”, Addisón-Wesley Iberoamerica, Porter, M. (1993). La ventaja competitiva de las naciones, Editorial Vergara. B.A Rodríguez, C. (2010) “Articulo El centenario de Peter Drucker” Revista Pymes n° 191. Rodríguez Darío. Diagnóstico Organizacional. Alfaomega Grupo Editar S.A. México (1999). Rozenberg, Dino (Miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 16:27) “Es rentable invertir en la gente”Reclutar y desarrollar el talento humano es la clave para que las empresas alcancen su potencial. http://www.cnnexpansion.com/manufactura/2011/11/16/es-rentable-invertir-en-la-gente Varela, Rodrigo. Innovación empresarial: Un nuevo enfoque de desarrollo. ICESI. CaliValle, Julio de 1991.REVISTA CREANDO AÑO2 No. 3 1SN 1794 1253. Werther, Wiliam.-Davis,K El capital humano de las empresas, editorial Mc Graw-Hil sexta ed. México (2008). BIOGRAFIAS Rosalva D. Vásquez Mireles, Universidad Autónoma de Coahuila. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias de la Administración Carretera a Piedras negras Km. 5, Correo electrónico
[email protected]. Baltazar Rodríguez Villanueva, Universidad Autónoma de Coahuila. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias de la Administración Carretera a Piedras negras Km. 5, Correo electrónico
[email protected]. Yolanda Mejía de León, Universidad Autónoma de Coahuila. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias de la Administración, Carretera a Piedras negras Km. 5, Correo electrónico
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1781
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE SUCESIÓN EN EMPRESAS FAMILIARES EN MÉXICO: SU EVALUACIÓN CON LA HERRAMIENTA "SUCCESSION SCORECARD" Manuel Medina Elizondo, Universidad Autónoma de Coahuila Ignacio González Sánchez, Universidad Autónoma de Coahuila Ramón Humberto Huitrón Cortés, Universidad Autónoma de Coahuila Liliana Angélica Guerrero Ramos, Universidad Autónoma de Coahuila María de Jesús de León Olivares, Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN Así como se reconoce que el núcleo familiar es la célula básica de la sociedad, de igual manera se ha asumido que las empresas familiares son las que sostienen las bases de las diferentes economías alrededor del mundo. Diferentes estudios muestran que más del 90% de los empleos son producidos por este tipo de organizaciones, además de producir también, en algunos casos, el 70% del PIB mundial. La situación no es nada diferente en Latinoamerica y más específicamente en México. Sin embargo, según diversas investigaciones, solamente 3 de cada 10 empresas familiares llegan a la segunda generación, y solo 1 de cada 3 a la tercera. Un elemento clave en la mortalidad de este tipo de organizaciones es el proceso de sucesión, el cuál pocas veces se planea de manera profesional dentro de estas compañías. Por todo esto, este artículo busca establecer un marco teórico de referencia acerca de los Procesos de Sucesión Intergeneracional en las Empresas Familiares, ensalzar la importancia que tiene su debida planificación y profesionalización, así como identificar las razones por las cuáles una herramienta como el Succession Scorecard puede ser un valioso instrumento para que estos procesos se puedan llevar a cabo con mayor eficacia en nuestro país.
PALABRAS CLAVE: Empresa Familiar, Sucesión, Planificación, Succession Scorecard.
ANALYSIS OF SUCCESSION PROCESS IN FAMILY BUSINESSES IN MEXICO: ITS EVALUATION TOOL: SUCCESSION SCORECARD ABSTRACT As well as it´s recognized that the familiar nucleus is the basic cell of society, in a similar way it has assumed that the familiar businesses are those who maintain the bases of the different economies around the world. Different studies show that more than 90% of the employments are produced by this type of
organizations, besides also producing in some cases, 70% of the world GDP. The nothing at all different situation in Latinoamerica and more specifically in Mexico. However, according to diverse investigations, only 3 of each 10 family businesses reach to the second generation, and just 1 of each 3 to the third. A key element in mortality of this type of organizations it´s the process of succession, which a few times it has planned in a professional way inside these companies. For all this, this article searches for establish a theoretical field of reference about the Family Business Transgenerational Succession Processes, exalting the importance that has their proper planning as well as identifying the reasons of why, a tool as the Succession Scorecard, can be a valuable instrument in order that these processes can be carried out with major efficacy in our country.
JEL: M10 KEYWORDS: Family Business, Succession, Planning, Succesion Scorecard
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1782
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN El núcleo familiar es una de las primeras instituciones desarrolladas por el hombre, misma que ha venido transformándose desde los primeros momentos que tuvo conciencia. Dicha entidad se ha venido adecuando a las diferentes necesidades de tipo social, político y económico en las distintas etapas de la evolución de la sociedad. Así pues, la familia ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo de las sociedades, esto lo demuestra el hecho de su prevalencia en múltiples culturas y pueblos establecidos en todas las regiones del mundo, así como el registro en los libros de historia de lazos de consanguineidad clasificados como padres, hermanos, hijos, etc. demostrando así la aceptación de esta organización en todas las épocas. De esta manera, la familia se ha convertido en un tema de análisis para explicar los procesos de industrialización y crecimiento económico en las sociedades; en esta perspectiva, se pueden observar diversas posiciones sobre la importancia de la familia en la promoción del crecimiento económico y en la creación de empresas. Es así como una buena parte de la totalidad de los intentos económicos empiezan con la figura de una empresa familiar. Es decir que, la célula básica de unidad social (familia), sirve también como célula básica de organización económica (empresa). Las empresas familiares que iniciaban en los hogares campesinos fue un hecho casi omnipresente, tanto en las sociedades agrícolas preindustriales como en las más modernas, y formó la columna vertebral de la primera revolución industrial, tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos. En economías maduras, las nuevas empresas también comienzan en general como empresas familiares que con el tiempo van adoptando diversas formas en la estructura de propiedad, algunas se desplazan a formas impersonales, mientras otras mantienen el componente familiar en su propiedad y control. Si cuando se llega el tiempo óptimo para la sucesión, el fundador o dirigente no acepta su salida, esto puede llevar al estancamiento o desmotivación de los directivos y además a que la empresa no se adapte a los cambios que se suceden con el tiempo, de manera que puede llegar a desaparecer. De acuerdo con lo anterior, los procesos de sucesión se convierten en la piedra angular de la supervivencia de las empresas familiares a través de las diferentes generaciones de una familia empresaria. Del poder resolver estos eventos con eficacia depende, en buena medida, su éxito en la trascendencia de los años. Por lo que es necesario que se incremente el número y profundidad de las investigaciones con respecto a este tipo de empresas, y sobre todo, abordando el tema central de la sucesión. El presente artículo, en base a una metodología exploratoria de análisis documental, busca crear un marco referencial del estado que guarda el estudio de las empresas familiares en nuestro país y dar pie a algunas iniciativas que se han creado en el extranjero, sobre todo en Europa con respecto a la profesionalización de dichos proceso, específicamente adentrándonos en la herramienta conocida como "Succession Scorecard", con el objetivo de facilitar a los empresarios familiares el poder llevar a cabo los "cambios de estafeta" de manera segura, práctica y funcional. REVISIÓN DE LITERATURA Las empresas familiares ha sido una alternativa no sólo de empleo, sino de aprovechamiento de las estructuras familiares para generar emprendimientos productivos asociados a factores de confianza, que facilitan las actividades de financiamiento e inversión orientados a generar procesos empresariales. Sin embargo, en las empresas familiares dependiendo de cada momento histórico, se produce una segregación de la propiedad, la cual recaerá en una u otra persona o en grupos de personas, en este caso vinculados por relaciones de consanguineidad.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1783
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Para comprender en primera instancia el significado del término empresa familiar se puede observar en la Tabla 1 las definiciones de diferentes autores. Tabla 1. Concentrado conceptual del término empresa familiar en la investigación en México. Fuente: Soto Maciel, 2011. Autor Hoshino (2004) De la Garza (2008)
Concepto Grupo de empresas poseídas y controladas por familias o por los descendientes del fundador. Empresa donde los sistemas familia y empresa se entrelazan y en la que la participación de sus miembros en la dirección, en la toma de decisiones y en el capital está plenamente establecida, y existe el deseo de continuidad dentro del seno familiar. Belausteguigoitia (2007) Empresa que mayoritariamente se encuentra poseída o controlada por una familia y en la cual dos o más miembros de esta se encuentran de alguna forma relacionados con el negocio (Rosenblatt, 1990). Castrillo (2007) Empresa cuya propiedad —o al menos una parte significativa— esté concentrada en una sola persona o en un número reducido de personas ligadas por un vínculo de sangre que intervienen de forma importante en la gestión de la empresa y en la voluntad de que este estado de cosas perdure en el tiempo (Cuesta, 2000). Navarrete (2008) Empresa cuya propiedad está en manos de uno o más miembros de un grupo familiar y en consecuencia, su dirección y la sucesión estarán influenciadas por dicha familia. Esparza (2009b) Empresa donde más del 50% del capital es propiedad de la familia o grupo familiar, los puestos gerenciales o de dirección son ocupados al menos por un representante de esa familia y existe continuidad en el negocio (GEEF1 – FBN2). Flores (2010) Empresa que se identifica con al menos dos generaciones de la familia y donde ese vínculo lleva a una influencia en la compañía de los intereses y objetivos de la familia (Donnelley, 1964). Suárez (2010) Organización donde en un modelo tridimensional evolucionista se encuentra en la intersección de los ejes: familia, empresa y propiedad (Gersick, 1997). Ramírez y Fonseca (2010) Organización donde la familia posee todas las partes, los miembros familiares ocupan posiciones gerenciales y donde miembros de varias generaciones se Esta tabla muestra como el concepto de empresa familiar ha sido tratado por varios autores observándose coincidencias en todas ellas en que se reitera el control familiar, aunque algunas son más específicas al plantear el capital de propiedad familiar por encima del 50 % y la permanencia del control familiar en al menos dos generaciones.
Se puede decir que desde el comienzo, las investigaciones en esta temática han realizado esfuerzos por ser reconocidas y aceptadas como un campo de estudio riguroso e independiente (Astrachan et al., 2002). De esta manera, se observa que en los campos de la Teoría Económica, la Organización de Empresas y la Historia Económica y Empresarial, se están realizando esfuerzos notables de renovación teórica en el estudio de las empresas familiares (Fernández Pérez, 2003). Así pues, desde 1989 la disciplina entró en un proceso de desarrollo más intenso (Casillas y Acedo, 2007), sin embargo, aún se considera que se encuentra en un estado emergente, lo que se evidencia, por ejemplo, en la falta de consenso sobre el concepto de empresa familiar (Miller et al., 2007). La consolidación de la investigación sobre empresa familiar como disciplina científica depende de la comprensión del pasado y del análisis de la evolución de las contribuciones relacionadas con este campo. La descripción de los conceptos y de los temas tratados posibilita la identificación de posibles líneas futuras de investigación y de aspectos metodológicos que complementen, mejoren y avancen las actuales contribuciones. En una investigación publicada en Junio de 2011 por (Benavides et al., 2011) sobre la "Evolución de la literatura sobre empresa familiar como disciplina científica" se estudió el estado, tendencias y potenciales líneas de investigación en dicha disciplina a través de la aplicación de indicadores y métodos bibliométricos. Con este propósito se analizaron todas las revistas que se han publicado sobre empresa familiar incluidas en las categorías de "business", "business finance" y "management" del Social Science Citation Index (SSCI) recogidas por el Institute for Scientific Information (ISI). Se puede afirmar que la sucesión es una de las etapas más difíciles por las que debe atravesar la sociedad, porque no solo afecta a quien o quienes se les transfiere el mando y la propiedad, sino que también requiere GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1784
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de un plan adecuado de retiro para el fundador o fundadores, acorde con la importancia que han tenido en la Compañía. Actualmente, muchas compañías forman muy lenta o caso contrario muy rápidamente a sus sucesores. En el caso de una formación rápida están preparados pero no acceden al cargo, llevándolos a aceptar otro tipo de posiciones en otras compañías y en el caso de una formación lenta las compañías se encuentran con líderes poco capacitados. En México este sigue siendo un problema ya que no se encuentran sistematizados procedimientos y herramientas para apoyar a los empresarios en esta tarea de la sucesión, por lo que una vez que en esta revisión de literatura se abordaron los conceptos, modelos, así como los principales autores y fuentes de información en estas temáticas, se requiere profundizar de manera concreta acerca de la importancia de la Empresa Familiar y la Sucesión Generacional en sus expresiones particulares en México y una breve caracterización del “Succession Scorecard” como herramienta que se puede adaptar para su utilización en el entorno mexicano apoyando que estos procesos se realicen de una forma más efectiva para el beneficio de las empresas y la sociedad en su conjunto. METODOLOGÍA El progreso de lo que conocemos como frontera del conocimiento está ligado de manera directa con los diferentes avances científicos y tecnológicos. Pero es solo que mediante el proceso de investigación documental que se puede iniciar el análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el objetivo de establecer relaciones, diferencias, etapas, posiciones o estado actual del arte con respecto al tópico que es el objeto de la investigación. Dicho estudio se debe caracterizar por el uso predominante de registros gráficos como fuentes fidedignas de información. Así pues, según (Torres V., 1998) el propósito de la investigación documental es establecer un marco teórico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el tema de investigación y encontrar soluciones a determinadas preguntas a través de la utilización de procedimientos documentales. Estos procedimientos han sido desarrollados con la intención de incrementar el grado de certeza de que la información reunida cumple con las condiciones de fiabilidad y objetividad documental. A partir de estos criterios, los puntos que a continuación se enuncian, representan el itinerario a seguir que toda investigación documental debe llevar a cabo para cumplir con las normas ya mencionadas: 1. Elección y delimitación del tema. 2. Definición del Tema y determinación de subtemas. 3. Selección de información. 4. Organización de la información. 5. Redacción del informe. 6. Estructuración para su presentación. Determinado lo anterior, el presente artículo ha seguido los pasos a seguir establecidos con el objetivo de llevar a cabo una investigación que abarque las características necesarias y completas que le permitan constituirse como una base teórica confiable e imparcial sobre los fenómenos de la empresa familiar, la sucesión empresarial en este tipo de organizaciones y algunas herramientas que faciliten dichos procesos. De igual forma se ha seguido con esta hoja de ruta en cuanto al estado actual del conocimiento que se refiere a estos temas en, por lo menos los últimos 10 años. RESULTADOS Desde los años cincuenta y especialmente en la última década, la investigación sobre las empresas familiares ha alcanzado un desarrollo que se puede notar en el gran aumento de trabajos publicados, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1785
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
abriéndose camino como campo de estudio en la Dirección de Empresas (Chrisman et al., 2008). A pesar de existir publicaciones previas, podemos afirmar que el primer artículo centrado en la dinámica de la empresa familiar en revistas indexadas, como lo es el Social Science Citation Index (SSCI) fue elaborado por (Trow, 1961) titulado "Executive succession in small companies" y publicado en la revista Administrative Science Quarterly. En 1962 se puede encontrar otra aportación en la revista Business History. A partir de esta fecha y en particular tras la fundación del Center for Family Business en Cleveland, Estados Unidos, por Léon y Katie Danco (Sharma et al., 2007), se inició el desarrollo de la investigación en empresa familiar como disciplina científica. La importancia de la Empresa Familiar y la Sucesión Generacional. Se comenta que "la empresa familiar es la figura empresarial dominante en la estructura económica de la mayoría de los países occidentales; está ampliamente documentado entre los historiadores económicos que la rápida formación de nuevas empresas familiares proporcionó un dinamismo vital durante las fases iniciales de la modernización industrial de los países desarrollados". Braulio (Vivas, 2006). Todos los estudios señalan que las empresas familiares mexicanas son la columna vertebral de la economía y el principal generador de empleo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen alrededor de 4.5 Millones de unidad empresariales en todo el país de las cuales el 99.8 son Pymes de las cuales generan el 52% del Producto Interno Bruto del país y alrededor del 72% del empleo. El 90% de estas pymes son familiares y generan 8 de cada diez empleos en el país. Como ya se advirtió, las empresas familiares conforman principalmente las Pequeñas y Medianas empresas en nuestro país, y la Pyme es parte importante de economías mundiales de las cuales México es una de ellas, por lo que, el tema de la sucesión es una situación fundamental. Datos de la Secretaría de Economía indican que en 2012 el Gobierno Federal adquirió bienes y servicios por 94 mil millones de pesos en este sector Mipyme. En el estudio del consultor Kiyo Kajihara (2009) quien mediante el levantamiento de encuestas personales, cara a cara y tratando de entrevistar al Director General o Gerente General o, en su caso, al fundador de cada empresa, realizó 120 entrevistas entre empresas familiares, donde pudo concluir que: 1. 2. 3. 4.
En México, en el 85% de las empresas no se llevan a cabo procesos de sucesión. El 80% de las empresas encuestadas tienen arriba del 80% de las acciones de la organización El 21.43% de empresas que sí tienen una planeación para la sucesión, está conformado en su totalidad por empresas que ya han enfrentado, al menos, un proceso de sucesión o, en su caso hasta dos. En las empresas que existe una planeación para la sucesión no todo está resuelto pues se detectó que en un 75% de los casos no se tiene claramente definido el o los sucesores, es decir, de las 31 empresas que sí cuentan con una planeación para la sucesión tan sólo 7 de ellas saben quién va a suceder la empresa. Y en estos siete casos todos los empresarios coincidieron en que el sucesor va a ser el primer hijo varón. A estos siete empresarios se les interrogó acerca de las razones por las cuales ellos creían que el primogénito iba a ser la persona más indicada para asumir el mando de la organización y una de las cuatro razones más frecuentes mencionada (4 de las 7 veces) fue porque era el primer hijo varón y no porque fuera el más capaz. (Kajikara, 2009)
Como se puede observar, este proceso no es solo pasar la batuta de la empresa. La sucesión representa una decisión familiar, empresarial y patrimonial, donde dicha decisión será juzgada por la familia, y los integrantes de la empresa que no son parte de la familia como accionistas y hasta los mismos trabajadores. El proceso de sucesión es un fenómeno muy complejo, en el cual participan una gran cantidad de actores y, el reto que implica pasar exitosamente la estafeta entre generaciones es enorme. En la medida que se realice de forma planeada y profesional, además de que los diversos implicados en este proceso lo enfrenten GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1786
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
con conciencia y sensibilidad, se aumentarán las posibilidades de lograr la continuidad de las empresas familiares en nuestro país. Javier Llanos Riera (2012) comenta que el sucesor debe generar en los miembros de la familia las siguientes actitudes: a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.
Confianza Personal. Eficacia Profesional. Seguridad económica. Seguridad familiar. Equidad con los privilegios y compensaciones. Seguridad en la Solidaridad familiar. Prestigio Social. Accesibilidad amable y sincera. Transparencia informativa. Valores éticos. (Llanos, 2012)
Como consecuencia de todo esto, es necesario crear métodos de apoyo a la pyme familiar, para que planifiquen y profesionalicen sus procesos sucesorios, a través de la búsqueda de herramientas útiles para diagnosticar los procesos de sucesión e identificar qué áreas se deben fortalecer, así como una posible implementación de políticas públicas por parte de los gobiernos, asociaciones e instituciones, que ayuden a los Empresarios Familiares Mexicanos a planear de manera más profesional estos procesos de sucesión. El Succession Scorecard Cómo ya se ha dicho existen diferentes instrumentos o guías que pueden ayudar a las empresas familiares a llevar a cabo su proceso de sucesión. Se han escrito una gran variedad de libros y artículos al respecto, sin embargo aquí se analizará una herramienta en particular, la cual ha tenido un éxito notable como instrumento de diagnóstico y apoyo a dichos procesos en la Unión Europea. Dicha herramienta ha pasado ya por los filtros de confiabilidad (Alfa de Cronbach) y ha sido probada razonablemente, por lo cual ha sido utilizada para determinar el nivel de eficacia que guardan las empresas familiares con respecto a sus procesos de sucesión. Dicha herramienta es conocida como "Succession Scorecard" (Tablero de evaluación de la Sucesión). En el fichero en extenso se analiza y aplica, a partir de la identificación de los factores críticos de éxito. CONCLUSIONES familiares aún no constituye una disciplina científica consolidada (Sharma, 2004; Bhalla, Henderson &Watkins, 2006). Sin embargo, a últimos años existe un creciente interés en este campo de estudio como así lo demuestra el aumento del número de artículos publicados en revistas de prestigio relacionadas con la dirección de empresas. De igual manera, podemos asegurar que la sucesión de empresas familiares se caracteriza por el desplazamiento del poder y la influencia desde los fundadores hacia los sucesores, así como la existencia de un periodo de poder compartido entre ambos. Elaborar un plan de sucesión en este tipo de organizaciones no es fácil y requiere, entre otras cosas, de tiempo y esfuerzo, además, no existe un plan de sucesión estándar que se adapte a todas las empresas familiares. El "Succesion Scorecard" es un instrumento valioso para diagnosticar el estado en que se encuentran los procesos de sucesión intergeneracional en las empresas familiares.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1787
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Astrachan JH, Kolenko TA. A neglected factor explaining family business success human resource practices. Family Business Review. Bhalla A, Henderson S, Watkins D. (2006) A multiparadigmatic perspective of strategy: A case study of an ethnic family firm. International Small Business Journal. Benavides C, Guzmán V, Quintana C. (2011). Evolución de la literatura sobre empresa familiar como disciplina científica. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa. España. Casillas J, Acedo F. (2007). Evolution of the intellectual structure of family business literature: a bibliometric study of FBR. Family Business Review. Chrisman, J.J., Chua, J.H., Sharma, P., 2003. Current trends and future directions in family business management studies: Toward a theory of the family firm. Coleman White Paper Series, Madison, WI. Coleman Foundation and U.S. Association of Small Business and Entrepreneurship. Fernández Pérez P. (2003) Reinstalando la empresa familiar en la Economía y la Historia económica. Una aproximación a debates teóricos recientes. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa. Kajihara, K. (2009). Las empresas familiares: La realidad empresarial Mexicana. México. Llanos, J. (2012). Identificación y Formación del Sucesor en Empresas Familiares. España. Editorial FADE. Miller D, Le Breton-Miller I. (2007) Family governance and firm performance: agency, stewardship, and capabilities. Family Business Review. Sharma P. (2004) An overview of the field of family business studies: Current status and directions for the future. Family Business Review. Sharma P, Hoy F, Astrachan JH, Koiranen M. (2007) The practice-driven evolution of family business education. Journal of Business Research. Soto Maciel, A. (2011) La Empresa Familiar en México: Situación Actual de la Investigación. México. Universidad Anáhuac. Torres V, (1998). Taller de investigación documental. Guía Teórico-metodológica. ILCE, México Trow DB. (2011). Executive succession in small companies. Administrative Science Quarterly. 1961;6:228-39. Ussman, A. (2004). Empresas Familiares. Lisboa: Editorial Silabo. Vivas, B. (2006). Guía de Aproximación a la empresa familiar: con la sucesión del empresario en el horizonte. España. Editorial EOI.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1788
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍAS Manuel Medina Elizondo. Mexicano. Maestro en Ciencias por la UAdeC Unidad Torreón. Ph.D. por Universidad de Newport, Dr. en Ciencias Administrativas por la UNAM. Maestro Titular en la FCA de la UAdeC Unidad Torreón de 1970 a la fecha, Director de la FCA en el período 1990-1996, Coordinador de la Unidad Torreón, de la UAdeC, 1996-2002. Actualmente, Coordinador de Estudios de Posgrado e Investigación de la FCA. Unidad Torreón. Es Presidente de la Delegación de México y Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa. Torreón. Dirección institucional: FCA-UAdeC-Unidad Torreón. Boulevard Revolución 151 Oriente. Colonia Centro CP: 27000. Torreón, Coahuila, México. E-mail:
[email protected] Ignacio González Sánchez. Mexicano. Licenciado en Administración de Empresas con especialidad en la pequeña y mediana empresa UAM, Maestro eN Administración con la especialidad en Finanzas ITESM, Doctor en Administración UNAM, Diplomado en Finanzas Públicas UIA, Diplomado en Comercio Exterior en BANCOMEXT. Es coautor y coordinador de los libros “Comportamiento Organizacional”, “Lobbying y Cabildeo”, “Auditoría Administrativa”, “La Gestión del Capital Humano”, “Innovación, estrategia en la organización del trabajo” y “Capital Humano: fuente de competitividad”. Email:
[email protected] Ramón Humberto Huitrón Cortés. Mexicano. Contador Público (1998) con Maestría en Administración de Empresas con especialización en Finanzas por la Universidad Autónoma de Coahuila (2004). Catedrático desde 2009 del área de Posgrado en Administración y en Impuestos por la misma Universidad. Contador General de la compañía Edutelsa, S.A. de C.V. Actualmente es Doctorante en Administración y Alta Dirección de Empresas en la Universidad Autónoma de Coahuila. Dirección Institucional: Torre Eiffel # 352 del Fraccionamiento Parque Industrial Las Torres en Saltillo, Coahuila, México (CP 25114). E-mail:
[email protected] Liliana Angélica Guerrero Ramos. Cubana de naciemiento, mexicana por naturalización. Lic. en Información Científica. Maestra por la Cátedra UNESCO en Gestión de Información. Dra. En Ciencias de la Información. Coordinadora de programas de Maestría en Administración de Empresas e Informática Empresarial del 2004 al 2006. Profesor invitado en Universidades de Ecuador, Bolivia y México. Del 2006 al 2007 Profesor Invitado en el Tec de Monterrey. Desde el 2007 es Catedrática Investigadora de la UAdeC. Dirección institucional: FCA-UAdeC-Unidad Torreón. Boulevard Revolución 151 Oriente. Colonia Centro CP: 27000. Torreón, Coahuila, México. E-mail:
[email protected] María de Jesús de León Olivares. Mexicana, Ingeniera Industrial. Maestra en Administración y Alta Dirección. Catedrática de Tiempo Completo en la Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón, Universidad Autónoma de Coahuila. Email:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1789
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LAS ACTITUDES HACIA LA INVESTIGACIÓN EN EL POSGRADO DE LA FECA-UJED Ma. Concepción Rico Pérez, Universidad Juárez del Estado de Durango-México Norma Patricia Garrido García, Universidad Juárez del Estado de Durango-México Arturo Reveles Pérez, Universidad Juárez del Estado de Durango-México RESUMEN Este estudio estableció como objetivos medir las actitudes de los estudiantes hacia la investigación y conocer las barreras para ser investigador percibidas por los estudiantes de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la UJED. Integraron la muestra estudiada 110 alumnos inscritos en la División de Estudios de Posgrado; se elaboró una Escala tipo Likert para medir la Actitud hacia la Investigación. Las dimensiones de la variable fueron: Conocimientos y habilidades para la investigación, Valoración de la investigación científica., Prestigio y éxito económico de los investigadores , El docente investigador como motivador de la investigación científica y La institución como promotor y proveedor de condiciones para el desarrollo de actividades de investigación. Se realizó el análisis discriminante y el cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach de la escala. La actitud hacia la investigación de la mayoría de los estudiantes de la DEP (80%) fue Favorable. Sólo 4 estudiantes se ubican en la intensidad Muy favorable. Un poco más de la mitad respondieron afirmativamente a la pregunta de si le gustaría dedicarse a la investigación. Las razones por las que sí les gustaría ser investigador se refieren más a la valoración de la investigación científica, que a razones personales. Las razones por las que no les gustaría ser investigador se refieren a cuestiones personales y están formuladas en términos de carencias como falta de interés, falta de habilidades, falta de recursos y la creencia del escaso éxito económico de los investigadores. Todas estas razones fueron de índole personal y confirman la falta de información que fue manifestándose en el análisis descriptivo. Si la División de estudios desea fortalecer la cultura de investigación en los estudiantes, deberá diseñar estrategias para modificar actitudes empleando técnicas como propiciar el contacto y comunicación con investigadores, experiencias de investigación como auxiliar, análisis de reportes de investigación y discusiones en pequeño grupo, equipos de trabajo cooperativo, realización de conferencias, simposios, exposición de carteles, información del apoyo para la investigación y la formación de grupos extracurriculares. PALABRAS CLAVE: Actitudes Hacia La Investigación; Motivación Hacia La Investigación; Condiciones Institucionales Para Investigadores; Limitaciones Del Estudiante Para Realizar Estudios De Doctorado.
ATTITUDES TOWARDS RESEARCH IN GRADUATE FECA-UJED ABSTRACT This study identified key objectives to measure student attitudes towards research and to identify barriers to researcher be perceived by students of the Division of Graduate Studies , Faculty of Economics, Accounting and Management UJED . The study sample was composed of 110 students enrolled in the Division of Graduate Studies ; they developed a Likert scale to measure the attitude towards research . The dimensions of the variable were: Knowledge and skills for research, evaluation of scientific research , prestige and economic success of the researchers, the teacher researcher and motivator of scientific research and the institution as a developer and supplier of conditions for development. research activities . Discriminant analysis and calculation of Cronbach alpha coefficient of the scale was performed. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1790
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
The attitude towards the investigation of most students DEP (80 %) was Pro . Only 4 students are placed in the current very favorable. Slightly more than half responded affirmatively to the question whether he would like to do research . The reasons why yes researcher would like to be more concerned with the assessment of that scientific research to personal reasons . The reasons why they would not like to be a researcher relate to personal issues and are formulated in terms of deficiencies as lack of interest , lack of skills, lack of resources and poor economic success belief of researchers. All these reasons were personal in nature and confirmed the lack of information that was manifested in the descriptive analysis . If the Division of Studies wishes to strengthen the research culture in students must design strategies to change attitudes using techniques such as foster contact and communication with researchers, research experiences as an auxiliary analysis, research reports, and discussions in small groups , teams cooperative work , holding conferences , symposia , poster exhibition , information support for research and training of extracurricular groups. JEL: I23 KEYWORDS: Attitudes to Research; Motivation to Research; Conditions for Institutional Research; Limitations of Student Conduct Studies Ph.D. INTRODUCCIÓN En nuestro país la administración es una ciencia relativamente nueva que se empezó a estudiar en universidades entrado el siglo XIX, sin embargo algunas carreras ya habían nacido en el seno de estas instituciones educativas de nivel superior. En los años ochenta, se inicia en el país una política pública tendiente a las evaluaciones de las instituciones de educación superior (Montaño, 1999), que marcará de manera importante la evolución de los esfuerzos de investigación. Se crea el Programa Nacional de la Educación Superior 1984-1988 (PRONAES), y la Comisión Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CONAEVA). De la revisión de los siguientes autores: Montaño (1999) Béjar y Hernández en 1996 , Hernández Vela (2001), Luthans, 2008, Blanco, Neligia y Alvarado (2005), Aldana y Joya (2011 Rojas, Méndez y Rodríguez (2012) Magaña, Vázquez y Aguilar (2013) quienes hicieron diferentes investigaciones sobre actitudes se realizo la presente investigación cuyos resultados aparecen en el capítulo correspondiente. II. Método Muestra.- Integraron la muestra estudiada 110 alumnos inscritos en la División de Estudios de Posgrado de la FECA-UJED, quienes se encontraron en los salones de clases durante los días 13 y 14 de junio de 2013. La muestra representa más del 75% de la población. Instrumento.- Se elaboró una Escala tipo Likert para medir la Actitud hacia la Investigación. Las dimensiones de la variable fueron: Conocimientos y habilidades para la investigación. Dimensión medida a través de la opinión acerca de los conocimientos y habilidades necesarios para la investigación en su área y la opinión acerca del desarrollo de habilidades de pensamiento lógico y transferencia de dichas habilidades al análisis de los problemas de la práctica profesional y a la toma de decisiones) Valoración de la investigación científica. Dimensión medida a través de la opinión acerca del valor de la ciencia y su impacto en la sociedad. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1791
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Prestigio y éxito económico de los investigadores. Dimensión medida a través de la percepción acerca del prestigio académico y social y del éxito económico de quienes se dedican a la investigación en general y en el área administrativa en particular. El docente investigador como motivador de la investigación científica. Dimensión medida a través de la percepción del estudiante sobre el profesor de la DEP, como investigador que involucra a los estudiantes en las tareas de investigación y les comunica sus hallazgos y trabajos. La DEP como promotor y proveedor de condiciones para el desarrollo de actividades de investigación. Dimensión medida a través de la percepción sobre la promoción y disposición de apoyos e infraestructura que brinda la DEP para la realización de actividades de investigación. Para medir las dimensiones señaladas, se redactaron 59 ítems y se adaptaron 10 ítems de la Escala elaborada por Magaña, Vázquez y Aguilar (2013) con los que se integró la versión inicial de la escala, 45 con dirección positiva y 24 con dirección negativa. Los ítems se ordenaron de manera aleatoria en la escala. Ante cada ítem se presentaron cinco opciones de respuesta: Totalmente de Acuerdo, Acuerdo, No sé, Desacuerdo y Totalmente en Desacuerdo. RESULTADOS Respondieron la Escala de Actitud hacia la Investigación 110 estudiantes de la División de Estudios de Posgrado de la FECA-UJED; 61% del género femenino y 45% masculino. El promedio de edad es de 29 años; teniendo 50 años el mayor y 22 el menor. El tiempo promedio de experiencia profesional es de 8 años. Con respecto a la licenciatura cursada, el 34% corresponde a Contaduría Pública; un 23% corresponde a diversas Ingenierías, el 18% corresponde a la Licenciatura en Administración y el 14% a la Licenciatura en Enfermería. El resto se distribuye en licenciaturas como Arquitectura, Derecho, Economía, Química e Informática con porcentajes mínimos (de 1% a 3%). La mayoría (90%) procede de instituciones públicas: un 64% realizó sus estudios en la UJED, un 23% en el Instituto Tecnológico de Durango y un 3% en universidades públicas de otros estados (UAG, UANL, UNAM); sólo un 6% realizó estudios de licenciatura en instituciones privadas (UAD, PROMEDAC, UGM, UNIVER). Un 4% no contestó. Tabla 1 Actitudes hacia la investigación Intensidad y dirección
Puntuación
Muy favorable 4.2 – 5 Favorable 3.4 – 4.1 Neutra 2.6 – 3.3 desfavorable 1.8 – 2.5 Muy desfavorable 1 - 1.7 Puntuación promedio de la muestra: 3.7
Frecuencia
Porcentaje %
4 88 18 0 0
4 80 16 0 0
La actitud hacia la investigación de los estudiantes de la DEP se ubicó con el mayor porcentaje (80%) como Favorable, tal como puede apreciarse en la tabla 1. Sólo 4 estudiantes se ubican en la intensidad Muy favorable.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1792
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Es importante destacar que ninguno de los estudiantes se ubicó en la dirección negativa de la actitud, aunque un 16% tienen una actitud neutra o indecisa. La hoja de respuestas incluyó la pregunta dicotómica ¿Le gustaría ser investigador? Con las alternativas SI - NO y ¿por qué? Respondieron afirmativamente 68, mientras que 27 negativamente. Puede observarse que las razones por las que sí les gustaría ser investigador indican la valoración de la investigación científica, su contribución a la solución de problemas, el crecimiento personal y profesional de quienes se dedican a la investigación y porque resuelve necesidades personales como la curiosidad o el aumento en sus ingresos. Tabla 2 Importancia de la investigación científica para la vida profesional Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
57
51.8
De acuerdo
40
36.4
No sé
4
3.6
Desacuerdo
7
6.4
Total desacuerdo
2
1.8
Total
110
100
Tabla 3. La investigación realizada en el área administrativa es ajena a nuestra realidad Totalmente de acuerdo De acuerdo No sé Desacuerdo Total desacuerdo Total
Frecuencia 6 48 28 20 8 110
Porcentaje 5.5 43.6 25.5 18.2 7.3 100
Percepción acerca del prestigio y éxito económico de quienes se dedican a la investigación Tabla 4. Los ingresos de los investigadores pueden ser superiores a los que reciben quienes destacan en la profesión Totalmente de acuerdo De acuerdo No sé Desacuerdo Total desacuerdo Total=
Frecuencia 24 27 35 16 8 110
Porcentaje 21.8 24.5 31.8 14.5 7.3 100
Con relación a su opinión acerca de la afirmación “los profesionistas de prestigio no se dedican a la investigación porque sus ingresos serían considerablemente inferiores”, el 45% estuvo de acuerdo con ella, un 32% no lo sabe y sólo un 23% está en desacuerdo. El docente investigador como motivador de la Investigación Científica. Tal como se aprecia en la Gráfica 7, un 38% señalan que los maestros no propician la participación de los estudiantes en eventos y conferencias de investigación científica. Un 12 % dicen no saberlo. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1793
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 5. Los profesionistas de prestigio no se dedican a la investigación porque sus ingresos serían considerablemente inferiores F
%
Totalmente de acuerdo
17
15.5
De acuerdo
33
30.0
No sé
35
31.8
Desacuerdo
14
12.7
Total desacuerdo
11
10.0
Total =
110
100
Tabla 6. Los maestros están bien preparados para la investigación científica F 13 44 30 17 6 110
Totalmente de acuerdo De acuerdo No sé Desacuerdo Total desacuerdo Total =
% 11.8 40.0 27.3 15.5 5.5 100.0
Tabla 7. Los maestros impulsan la investigación cuando usan sus propias investigaciones para impartir su asignatura Totalmente de acuerdo De acuerdo No sé Desacuerdo Total desacuerdo No contestó Total=
Frecuencia 8 47 12 34 8 1 110
Porcentaje 7.3 42.7 10.9 30.9 7.3 0.9 100
Tabla 8. Los maestros propician la participación en eventos y conferencias de investigación científica Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
10
9.1
De acuerdo
34
30.9
No sé
12
10.9
Desacuerdo
42
38.2
Total desacuerdo
11
10.0
No contestó
1
0.9
Total =
110
100.0
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1794
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 9. Los maestros de la DEP promueven la participación en proyectos de investigación Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo De acuerdo
23
20.91
31
28.2
No sé
11
10.0
Desacuerdo
36
32.7
Total desacuerdo
8
7.3
No contestó
1
0.9
Total =
110
100
Tabla 10. Los maestros solicitan realizar investigaciones documentales Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
32
29.1
De acuerdo
54
49.1
No sé
3
2.7
Desacuerdo
15
13.6
Total desacuerdo
6
5.5
Total =
110
100
Tabla 11. La tesis como opción excelente de titulación Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
26
23.64
De acuerdo
51
46.36
No sé
8
7.27
Desacuerdo
17
15.45
Total desacuerdo
8
7.27
Total =
110
100.00
En la Tabla 12 se puede observarse que la mayoría (47%) desconoce si hay dificultad para obtener becas que apoyen la realización de estudios de doctorado en Administración, aunque es interesante que un 31% creen que no existe esa dificultad.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1795
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 12. Dificultad para obtener becas en estudios de doctorado en las áreas de administración Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
8
7.3
De acuerdo
16
14.5
No sé
52
47.3
Desacuerdo
23
20.9
Total desacuerdo
11
10.0
Total=
110
100
Tabla 13. Apoya la División de Posgrado (DEP) para que los estudiantes Realicen investigación Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
7
6.4
De acuerdo
27
24.5
No sé
51
46.4
Desacuerdo
17
15.5
Total desacuerdo
8
7.3
Total=
110
100.0
Como puede observarse en la Gráfica 14 casi un 53% de los estudiantes consideran que la DEP cuenta con infraestructura como biblioteca y bases de datos para la investigación Tabla 14. La DEP cuenta con infraestructura para la investigación Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
9
8.2
De acuerdo
49
44.5
No sé
25
22.7
Desacuerdo
14
12.7
Total desacuerdo
13
11.8
Total=
110
100.0
Tabla 15. La DEP realiza eventos Exposiciones de Avances de, etc. vincular a estudiantes a la investigación Frecuencia
Porcentaje
Totalmente de acuerdo
7.0
6.4
De acuerdo
6.0
5.5
No sé
60.0
54.5
Desacuerdo
14.0
12.7
Total desacuerdo
23.0
20.9
Total=
110.0
100.0
Como puede observarse en la Tabla 16 y en la gráfica 15, el 75% de los estudiantes no saben si en la DEP se cuenta con apoyos económicos para que sus estudiantes realicen investigación. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1796
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 16. La DEP cuenta con apoyos económicos para que sus estudiantes realicen investigación Totalmente de acuerdo De acuerdo No sé Desacuerdo Total desacuerdo Total =
F 4 8 83 4 11 110
% 3.6 7.3 75.5 3.6 10.0 100
CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN El instrumento diseñado la Escala para medir la Actitud hacia la Investigación resultó tener consistencia. La actitud de los estudiantes de la DEP hacia la investigación es favorable; destaca el hecho de que no hubo ningún estudiante que mostrara una actitud desfavorable, lo que es congruente con el hecho de que estén realizando estudios de posgrado. Un poco más de la mitad respondieron afirmativamente a la pregunta de si le gustaría dedicarse a la investigación. Las razones por las que sí les gustaría ser investigador se refieren más a la valoración de la investigación científica, que a razones personales. Las razones por las que no les gustaría ser investigador se refieren a cuestiones personales y están formuladas en términos de carencias como falta de interés, falta de habilidades, falta de recursos y la creencia del escaso éxito económico de los investigadores. Todas estas razones fueron de índole personal y confirman la falta de información que fue manifestándose en el análisis descriptivo. El 88% consideran que la investigación es importante para la vida profesional. Sin embargo, un porcentaje alto (49%) percibe a la investigación en Administración ajena a nuestra realidad. Esta opinión podría indicar tal vez el desconocimiento de la investigación que se realiza en México y concretamente en la Institución. Nuevamente hay que señalar que es necesaria la transmisión del conocimiento que se genera en la Institución, tal como fue planteado en la investigación realizada en 2010 por Hernández, Garrido y Reveles denominada “La Gestión del Conocimiento desde la Perspectiva de los Docentes” en donde se encontró que los docentes utilizan en mayor grado la comunicación formal, aunque también se realiza intercambio en los centros de reunión y los pasillos. Estaríamos de acuerdo en la conveniencia de realizar algunas acciones para favorecer la comunicación informando de las actividades, investigaciones e innovaciones que realizan los investigadores y los estudiantes de la institución y favorecer la creación de espacios comunes para fomentar la comunicación Informal. La decisión de elegir una profesión tiene relación con el estatus social y éxito económico que percibe el joven estudiante, por lo que era importante explorar su opinión con relación a la investigación en el área Administrativa. Se encontró dispersión en la opinión que tienen los estudiantes acerca del éxito económico de quienes se dedican a la investigación. Opinan que los profesionistas de prestigio disminuirían sus ingresos si se dedicaran a la investigación. Es posible suponer que no tienen suficiente información acerca de lo que puede ganar un investigador, pero aún así suponen que sería inferior al de un profesionista exitoso. En este sentido habría que difundir los diversos programas de estímulo a los investigadores que ofrece el Gobierno Federal como son el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el Programa para el Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), o el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (ESDEPED). La opinión de los estudiantes con respecto a la preparación de los docentes de la DEP para realizar investigación científica es desfavorable para un 21%, y llama la atención el que un 27% no lo saben. Tal vez en las materias que imparten los docentes no haya oportunidad de manifestar su formación o no la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1797
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
tienen, por lo que tal vez se debe establecer una estrategia para fortalecer tanto la formación en investigación de los docentes como la manifestación de la misma. (Comunicación formal e informal) La opinión está dividida con relación a si los profesores impulsan la investigación cuando usan sus propias investigaciones al impartir su asignatura. El 50% opina que sí lo hacen, pero llama la atención que la mitad no perciban este impulso. Tal vez el área de conocimiento en la que el estudiante recibió su formación de licenciatura le permite ser sensible a las muestras tanto de la formación del profesor para la investigación como del impulso que éste da a la investigación en su asignatura. Valdría la pena explorar esta posible relación. Un 38% señalan que los maestros no propician la participación de los estudiantes en eventos y conferencias de investigación científica y un 12% dicen no saberlo, lo cual podría deberse a una deficiente comunicación. Con respecto a la promoción de proyectos de investigación por parte de los maestros hay opiniones divididas, un 49% dan una opinión favorable, pero dan una opinión desfavorable un 40%. Puede tener relación con la asignatura, la oportunidad de contar con conferencias en las diversas áreas, el tipo de maestría cursada, etc. También esta posible relación debe ser explorada para fortalecer aquellas áreas del Plan de Estudios que lo requieran. Un 78% de los estudiantes opinaron que los maestros de la DEP les solicitan realizar investigaciones documentales. Lo que tal vez ellos no han conceptualizado como parte de la investigación científica. Habría que reconceptualizar la investigación documental. Es importante destacar el hecho de un 70% de los estudiantes de la DEP consideran que la elaboración de tesis es una opción excelente de titulación; tan sólo un 23% tienen una opinión contraria. Este resultado indica una excelente oportunidad para la investigación que se realiza en los cuerpos académicos, por lo que debe fortalecerse este enlace. La mayoría (47%) desconoce si hay dificultad para obtener becas que apoyen la realización de estudios de doctorado en Administración, aunque es interesante que un 31% creen que no existe esa dificultad, tal vez cuentan con más información o consideran que sólo hay que realizar los trámites correspondientes. Sería recomendable que la DEP impulsara la difusión de las becas a las que puede tener acceso el estudiante y en lo posible establecer tutores que puedan orientar al estudiante al respecto. Así mismo, la mayoría desconoce si la DEP promueve y provee de condiciones para el desarrollo de actividades de investigación: un alto porcentaje desconoce si existe el apoyo de la DEP para que los estudiantes realicen investigación; existe una opinión desfavorable acerca de la realización de eventos para vincular a los estudiantes con la investigación mediante la presentación de avances de tesis; la mayoría de los estudiantes no saben si en la DEP se cuenta con apoyos económicos, sin embargo, casi un 53% de los estudiantes consideran que la DEP cuenta con infraestructura como biblioteca y bases de datos para la investigación. Si la División de estudios desea fortalecer la cultura de investigación deberá diseñar estrategias para modificar actitudes empleando técnicas variadas: contacto y comunicación con investigadores, experiencias de investigación como auxiliar, análisis de reportes de investigación y discusiones en pequeño grupo, equipos de trabajo cooperativo, ,realización de conferencias, simposios, exposición de carteles, información del apoyo para la investigación. BIBLIOGRAFÍA Aldana de Becerra, Gloria Marlen; Joya Ramírez, Nohora Stella. (2011) Actitudes hacia la investigación científica en docentes de metodología de la investigación. Tabula Rasa, junio, 295-309. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1798
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Blanco, Neligia, Alvarado, María E. (2005) Escala de Actitud hacia el proceso de investigación científico social. Revista de Ciencias Sociales (Ve), septiembre-diciembre, 537-544. Hernández Vela, Hortensia. (2001) Doctorado Interinstitucional en Administración: Experiencia de Colaboración. XV Congreso Nacional de Posgrado, Xalapa, Ver. Luthans, Fred. (2008) Comportamiento Organizacional. México: McGraw-Hill Interamericana. Magaña Medina, Deneb Eli; Vázquez Rodríguez, José Manuel; Aguilar Morales, Norma. (2013) Desarrollo de una escala para medir el interés en la formación Temprana en Montaño, Luis. (1999) La investigación administrativa en el contexto académico mexicano.III Congreso Nacional de Investigación en Administración en México. Mexicali, B.C., abril de 1999. Rojas Betancur, Héctor Mauricio; Méndez Villamizar, Raquel; Rodríguez Prada, Ángela. (2012) Índice de actitud hacia la investigación en estudiantes del nivel de pregrado. Entramado, julio-diciembre, 216-229.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1799
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONTABILIDAD DE GESTIÓN COMO ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN EN MIPYMES RURALES Lizzette Velasco Aulcy, UABC Seidi Iliana Pérez Chavira, UABC Luis Alberto Morales Zamorano, UABC RESUMEN Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas representan el 90% del total de las empresas en México como lo indica el Censo Económico 2009 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocupan 8 de cada 10 empleados, por lo que la atención a sus necesidades cobra nuestro especial interés. El presente estudio pretende ofrecer una alternativa en el mejoramiento del control administrativo mediante el establecimiento de un sistema de contabilidad de gestión visto como estrategia de diferenciación en las empresas atendidas. Al investigar el comportamiento que han tenido las micro y pequeñas empresas del Valle de San Quintín, en el Municipio de Ensenada, Baja California, encontramos que existe un área de oportunidad en la implantación de un sistema de contabilidad de gestión que propicie la creación de estrategias de diferenciación ante la globalización. Es de gran importancia para la actividad económica de la región el fomentar prácticas operacionales que faciliten un adecuado control administrativo que permita la reducción de los costos y gastos, encaminándose al establecimiento de estrategias de diferenciación por precios. PALABRAS CLAVE: Contabilidad, Gestión, Costos, Mipymes
MANAGEMENT ACCOUNTING AS DIFFERENTIATION STRATEGY RURAL SMALL BUSINESS ABSTRACT The Micro, Small and Medium businesses represent 90 % of all businesses in Mexico as indicated by the Economic Census 2009, National Institute of Statistics and Geography (INEGI) took 8 out of 10 employees, so the attention to their needs is our special interest. The present study aims to provide an alternative in improving the administrative control through the establishment of a management accounting system seen as a strategy of differentiation in target companies. When investigating the behavior that have micro and small enterprises Valle de San Quintin, in the municipality of Ensenada, Baja California, found that there is an area of opportunity in the implementation of a management accounting system that encourages the development of strategies differentiation to globalization. It is of great importance for the economy of the region to promote business practices that facilitate an appropriate administrative control that allows the reduction of costs and expenses, heading to the establishment of price differentiation strategies. JEL: M10, M21, M41 KEYWORDS: Accounting, Management, Cost, Small Business INTRODUCCIÓN En Baja California como en el resto del mundo las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 90% del total de empresas según el último Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2009, por lo que su estudio cobra cada día mayor importancia, pues estas empresas GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1800
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
generan el 72% de los empleos y aportan el 52% del Producto Interno Bruto. Como uno de los problemas reconocido por el gobierno de México en la página de la Secretaria de economía y en las asociaciones empresariales es el inadecuado e incluso inexistente sistema de Contabilidad y las Finanzas de la empresa, mencionan que comúnmente son escasos los registros contables, hay costos mal determinados y listas de precios que no cubren los costos totales. La falta de estados financieros reales y no contar con información oportuna para la toma de decisiones, son problemas cotidianos en las micro, pequeñas y medianas empresas en México. REVISIÓN LITERARIA La Contabilidad de Gestión definida por el Observatorio Iberoamericano de Contabilidad de Gestión en su Revista la explica como la Rama de la contabilidad que tiene por objeto la captación, medición y valoración de la circulación interna de una unidad económica, así como su racionalización y control, con el fin de suministrar a la entidad la información relevante para la toma de decisiones. Su principal preocupación es la de proporcionar información y control para apoyar a la administración en las tareas que dicen relación con la racionalización de costos y procedimientos, la de ejercer control sobre las operaciones internas, como también la preparación de información especial para resolver decisiones estratégicas o no rutinarias, en la empresa. Para el cálculo del costo la contabilidad de gestión utiliza muy diversos datos elaborados en el ámbito de la contabilidad financiera o externa (costos externos), y a su vez la contabilidad de gestión ofrece a la contabilidad externa la información relativa a los inventarios mantenidos en la organización y el costo de los productos vendidos, con el fin de que la contabilidad financiera incorpora tales valoraciones en los estados financieros. Existe, por tanto, un intercambio informativo entre la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión por medio de la contabilidad de costos. La contabilidad de gestión como lo enmarca la revista iberoamericana de contabilidad de gestión, puede ayudar a las empresas a reducir sus gastos operativos. Los empresarios a menudo utilizan la información de gestión contable para revisar el costo de los recursos económicos y otras operaciones comerciales. Esta información permite a los propietarios poder comprender mejor la cantidad de dinero que cuesta operar el negocio. Los empresarios también pueden utilizar la contabilidad de gestión para llevar a cabo un análisis sobre la calidad de los recursos económicos utilizados para producir bienes o servicios. La toma de decisiones se ve favorecida al tener disponible la información necesaria oportunamente para la fijación y control de precios. Los microempresarios al establecer un sistema de contabilidad de gestión tienen acceso a la información que les permite el establecimiento de estrategias de manera mas adecuada. Las estrategias de diferenciación consisten en diferenciar el producto o servicio que ofrece la organización mediante la creación de algo que se considere único en el ámbito del sector (Porter 1991). Las estrategias para esta diferenciación pueden adoptar muchas formas, como las de proyecto o imagen de la marca, tecnología, peculiaridades, especialidades, servicios por encargo, red de proveedores u otras dimensiones. (Chiavenato 2010). La estrategia de diferenciación por precio se refiere a una estrategia adecuada para atraer al público más racional. Todas las compañías denominadas “low cost” utilizan esta estrategia como fórmula para ganar cuota en sus respectivos mercados. Para que sea sostenible en el tiempo, es necesario optimizar los costos y los procesos, de forma que se pueda garantizar la rentabilidad a pesar de ofrecer los precios más bajos. METODOLOGÍA El presente estudio se realizó como prueba piloto en el Valle de San Quintín perteneciente al municipio de Ensenada, Baja California, zona rural dedicada principalmente a las actividades del sector primario, comercio al por menor y servicios. La investigación consistió en analizar si los micro y pequeños GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1801
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
empresarios de la zona rural tienen establecido algún tipo de sistema de contabilidad de gestión que les permita un adecuado sistema de información eficiente para la toma de decisiones. El instrumento utilizado para identificar el sistema de control de costos establecido por los micro y pequeños empresarios fue un cuestionario de 20 preguntas donde se describen los indicadores principales en el establecimiento de un sistema y la generación de información necesaria en la toma de decisiones. El instrumento se aplicó a 35 micro empresarios dedicados al comercio al por menor, distribuidos a lo largo del Valle de San Quintín, desde el poblado conocido como Camalú hasta El Rosario, los resultados se agruparon en porcentajes y se presentan a continuación. RESULTADOS Los resultados de nuestra investigación se presentan a continuación: Los microempresarios encuestados manifiestan en un 60% tener un control de ingresos y gastos mientras el 40% manifestó que no cuenta con un sistema de control. Las microempresas revisadas realizan sus operaciones de compra en un 34% al por menor, en un 29% al por mayor y en un 37% combinan mayoreo y menudeo. Al referirse a los plazos de crédito recibido los microempresarios manifiestan tienen plazos desde una semana en un 34%, un plazo de 15 días en un 49%, con plazo de un mes el 3% y sin plazo fijo el 14%. Cuando se les cuestionó sobre las políticas de venta establecidas en su negocio encontramos que las operaciones de venta las realizan al por menor en un 69%, combinando mayoreo y menudeo 31%. Las ventas de las empresas se integran por 43% al contado, el 26% a crédito y el 31% manejan una combinación de crédito y contado. En lo que se refiere al mantenimiento de las instalaciones de las microempresas visitadas se encontró que se efectúa con la siguiente periodicidad, mensual 43%, bimestral 11%, trimestral 6%, semestral 26%, anual 9% y bianual 5%. Detectamos que el énfasis de mantenimiento está orientado de la siguiente manera: en limpieza un 63%, en pintura un 26%, en mobiliario 3% y sin énfasis un 8%. Dicho mantenimiento manifiestan que es realizado por el 9% por compañías externas a las empresas, por el 14% por compañías promotoras y por el 77% por la misma empresa. Los micro empresarios cuestionados sobre la imagen de su empresa, manifestaron en un 88% que es un aspecto muy importante de su empresa, un 6% lo considera importante y un 6% lo considera de importancia regular. En los cuestionamientos relacionados a su disposición para modificar la distribución de sus instalaciones encontramos que el 54% de los empresarios está dispuesto a realizar las modificaciones necesarias y el 46% está indeciso ante tal cuestionamiento. CONCLUSIONES Como se manifiesta al inicio del presente estudio un problema evidente es la falta de sistemas contables y financieros adecuados para la toma de decisiones de las microempresas en el país. Se manifiesta la necesidad de establecer mecanismos de control que permitan un adecuado funcionamiento y determinación de listas de precios considerando las necesidades de las empresas. Las operaciones comerciales se ven afectadas por la falta de información oportuna y adecuada que permita tomar decisiones a los empresarios, ya que solamente se dedican a cubrir por grado de urgencia los créditos recibidos. Al no contar con un sistema de contabilidad de gestión adecuado que propicie una programación detallada de operaciones de compra venta. En lo referente a gastos operativos como lo son el mantenimiento y adecuación de instalaciones se manifiesta un interés en la imagen de la empresa, sin embargo existe una resistencia al cambio evidente, ya que no están dispuestos a hacer las modificaciones necesarias para poder mejorar esa imagen tan importante. Consideramos que el establecimiento de un sistema de contabilidad de gestión que permita un adecuado control de costos y gastos podría propiciar el establecimiento de estrategias de diferenciación por precio en las microempresas, lo que permitiría la subsistencia de las microempresas por un periodo mas largo de vida, lo que mejoraría el grado de competitividad de las empresas de la zona rural. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1802
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIBLIOGRAFÍA Pro México, pagina oficial. Recuperado de: http://www.promexico.gob.mx/negociosinternacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html consultada por última vez en marzo 2014. AECA-AIC (2000), Glosario Iberoamericano de Contabilidad de Gestión Madrid, España. http://pyme.lavoztx.com/las-ventajas-de-la-contabilidad-de-gestin-4586.html Chiavenato, I., Sapiro, A. (2011). “Planeación estratégica fundamentos y aplicaciones”. México. Mc. Graw Hill. Tres estrategias de diferenciación, recuperado de: http://marketingdemocratico.com/blogs/marketingdemocratico/10470257-tres-estrategias-de-diferenciacion. 8 problemas comunes en las Pymes y cómo resolverlos, recuperado de: http://www.engenium.com.mx/8problemas-comunes-en-las-p BIOGRAFÍA Lizzette Velasco Aulcy es maestra en Contaduría profesor investigador de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín Tel. (616) 165-39-39, Fax. (616) 165-17-25 Carretera Transpeninsular Km. 180 Ejido Padre Kino, Ensenada, Baja California, México. Se puede contactar en el Correo electrónico
[email protected] Seidi Iliana Pérez Chavira es maestra en Contaduría, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín Tel. (616) 165-39-39, Fax. (616) 165-17-25 Carretera Transpeninsular Km. 180 Ejido Padre Kino, Ensenada, Baja California, México. Se puede contactar en el Correo electrónico
[email protected] Luis Alberto Morales Zamorano, doctor en Administración, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín, Tel. (616) 165-39-39, Fax. (616) 165-17-25 Carretera Transpeninsular Km. 180 Ejido Padre Kino, Ensenada, Baja California, México. Puede ser contactado en el correo electrónico
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1803
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
APLICACIÓN DE MODELO DE NEGOCIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MIPYME EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA Liliana Gallarzo-López, Universidad Autónoma de Baja California Eduardo Ahumada-Tello, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El presente trabajo es una investigación documental sobre la importancia de contar con un modelo de negocio en la Micro, Pequeña y Mediana empresa, para lo cual se utilizó el lienzo del modelo de negocio propuesto por Osterwalder & Pigneur (2010), como una herramienta para plasmar las ideas y los alcances a través de la descripción, análisis y diseño del modelo de negocio que se gestiona en la empresa. Un Modelo de Negocio es la base sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor económico o social; a través del cual se transmite lo que hace, como lo hace, para quien, a través de qué medios, como se diferencia de sus rivales, quienes son la red de proveedores y socios. Estos elementos son puestos en un lienzo a través de papeletas adheribles al módulo que completa dicha descripción, originado de una lluvia de ideas de las personas más experimentadas en el negocio. Así mismo se abordan las diferencias entre los modelos tradicionales y el modelo de negocio propuesto, considerado como más innovador y sencillo de comprender para los emprendedores o empresarios. También se aborda las ventajas y desventajas del modelo propuesto por Osterwalder & Pigneur (2010). PALABRAS CLAVES: Modelo de Negocio, Innovación, Desarrollo y Fortalecimiento de la Mipyme
BUSINESS MODEL IMPLEMENTATION FOR MSME’s DEVELOPMENT IN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA ABSTRACT The present work is a research on the importance of having a business model in the Micro, Small and Medium Business, for which the business model canvas proposed by Osterwalder & Pigneur (2010 ). Was used as a tool to translate ideas through the description, analysis and design of the business model that is managed in the company. A Business Model is the basis on which a company creates captures and provides economic or social value, through which it transmits what it does, how it does it and for whom, through what means, how it differs from it is rivals and who are suppliers. Some elements are the placed through presented to a group of experts in the field in order to improve upon what’s known. Also the differences between traditional models and the proposed business model, regarded as the most innovative and easy to understand for entrepreneurs or business addresses. The advantages and disadvantages of the proposed by Osterwalder & Pigneur (2010) model is also discussed. JEL: A11, A22, J10, M13, M14, O12, O14 KEYWORDS: Business Model, Innovation, Development and Strengthening of Smes INTRODUCCIÓN Las Micro, Pequeñas y Mediana empresas, son importantes para México, puesto que representan el 99.8 por ciento de las unidades económicamente activas, proporcionando el 52% del Producto Interno Bruto GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1804
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Nacional, empleando el 72% de la población en edad de prestar un servicio a una sociedad económica. (ProMexico, 2013). En este documento, se lleva a cabo una investigación documental argumentativa utilizando el modelo propuesto por Antonia Tena y Rodolfo Rivas (2007). En términos generales el proyecto busca identificar como mejor alternativa de fortalecimiento para las MiPyMes, la aplicación del modelo de negocio propuesto por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur (2010). En relación a los objetivos de efectividad de cualquier empresa está la rentabilidad del negocio, la administración efectiva y proactiva, optimización de los recursos, desarrollo y crecimiento del capital humano y la expansión de más sucursales, entre otros. Todos estos objetivos son orientados al fortalecimiento interno, pero su competencia no solo se limita a ello, sino que también tiene un impacto reciproco con factores externos, los cuales le afectan de manera positiva o como amenazas; considerando que las MiPyMes en la ciudad de Tijuana representan el 99 por ciento con una aportación al empleo del 67 por ciento, y de las unidades económicas que hay en la entidad, Tijuana capta el 48 por ciento, lo que significa una fuerte aportación a la economía a nivel Estatal. (Garcia, 2013). Este análisis documental aporta información útil al sector de desarrollo económico puesto que las MiPyMes forman parte importante de la ciudad y del país en general, ya que lo sostienen económica, social y familiarmente estable, de ahí su interés como una de sus principales prioridades, velar por su desarrollo y fortalecimiento. Ahora bien, en la medida que el empresario o emprendedor tenga clara la visión de funcionalidad y trascendencia a través de un innovador modelo de negocio, práctico, sencillo y flexible contribuirá a que su MiPyMe se consolide, se fortalezca y se posicione en un nivel competitivo. REVISION LITERARIA Análisis del modelo de Negocio: El hablar de modelo de negocio, con regularidad se piensa en el diseño del negocio, ¿cómo nos gustaría que fuera la fachada?, ¿qué tipo de mobiliario, logotipo, slogans, infraestructura, etc.? En cierta medida se incluyen, pero no es tan limitado, por tal motivo iniciaremos por conocer la etimología de los términos que nos interesa en este trabajo, para después comprender la finalidad del mismo. Según el diccionario de la Real Academia Española, Modelo: es la acción de modelar, presentar con exactitud el relieve de las figuras. A su vez el concepto de Negocio: es la ocupación, el quehacer o trabajo, aquello que es objeto o materia de una ocupación lucrativa, de interés o un local en que se negocia o comercia. (Real Academia Española, 2014). También se analizan las definiciones que dan dos de los autores más utilizados en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para la elaboración de modelos de negocio. (Alcaraz Rodriguez, 2011), nos dice que modelo de negocio es la forma en que se lleva a cabo una actividad de servicio o manufactura, para que sea rentable y se obtengan beneficios económicos. Osterwalde y Pigneur, (2010). Lo define como las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. Innovación del modelo de Osterwalder Alexander y Yves Pigneur: La moda en nuestros días en el ámbito empresarial, es hablar del termino innovación, el cual implica la renovación, ampliación o innovación de procesos, productos y servicios, así como cambios en la organización, la gestión y cambios en las calificaciones del Capital Humano. (JICA, 2011). Por lo tanto tiene como objetivo aprovechar las oportunidades que ofrecen los cambios que sean necesarios en la generación de una cultura innovadora que dé lugar a las empresas a ser capaces de adaptarse a las nuevas situaciones y exigencias del mercado en que compite. Así mismo, la innovación en los modelos de negocio juega un papel fundamental, ya que lo reforma y adapta según sea la necesidad del negocio, ciertamente no es nuevo el mencionar la innovación en los modelos de negocio, sino que data desde el siglo XV, cuando Johannes Gutenberg buscaba aplicaciones para los dispositivos de impresión mecánica que había inventado; y en 1950, los fundadores de Diners Club aplicaron el modelo de negocio cuando introdujeron la tarjeta de crédito; en 1959 Xerox, también lo introdujo en el alquiler de fotocopiadoras y el sistema de pago por copia. (Osterwalder & Pigneur, 2010). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1805
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Consecuentemente la rapidez con que los modelo de negocio están siendo cada vez más innovadores, transforman el panorama empresarial, no hay tiempo que perder, no es momento de pensar en dejarlo para después, pues es imperante pensar en crear valor para los negocios, los clientes, empleados, proveedores y la misma sociedad; es por ello que se debe abandonar los modelos obsoletos que no dan resultado. Utilizar la creatividad es un elemento clave para poder inventar, diseñar y aplicar los eficientes y novedosos modelos de negocio de manera sistemática y desafiar, cuestionar y transformar las ideas para sean visionarias al realizar modelos de negocio revolucionarios que desafíen los esquemas prefijados y rejuvenezcan para poder hacer frente al mundo globalizado y competitivo al que nos enfrentamos hoy en día. Presentación del Modelo El Modelo de Negocio propuesto por Osterwalder Alexander y Yves Pigneur (2010), los cuales lo describen a través del lienzo o canvas del modelo de negocio que consiste en nueve módulos: Segmento de mercado: responde a las preguntas ¿Para quién creamos valor?¿cuáles son nuestros cliente más importantes?, es la elección de los diferentes grupos de personas o entidades a los que la empresa se va a dirigir. Todo empresario sabe que si no hay cliente no hay negocio, por lo tanto ellos son el centro de cualquier modelo de negocio. En este módulo se sugiere agruparlos en varios segmentos con necesidades, comportamientos y atributos comunes; dicha selección de segmento debe estar bien pensada y fundada, decidiendo su cliente objetivo al que se va a dirigir, así como los que no tendrá en cuenta. Los grupos de clientes pertenecen a distintos segmentos como los clientes que necesitan una oferta diferente, los que son necesarios diferentes canales para poder llegar a ellos, los que requieren un trato diferente y los que están dispuestos a pagar. Los segmentos de mercado más utilizados son: Mercado de masas: se centra en el público en general, los cuales tiene necesidades y problemas similares. Se recomienda en modelos de negocio de gran consumo. Nicho de mercado: son segmentos específicos y especializados y todos los esfuerzos se adaptan a los requisitos específicos de una fracción de mercado. Se recomiendan en modelos de negocio en que la relación proveedor-cliente sea indispensable y frecuente. Mercado segmentado: es la distinción de varios segmentos de mercado con necesidades y problemas ligeramente distintos. Se recomienda en modelos de negocio que atienden diferentes segmentos de mercado. Mercado diversificado: Es la atención de dos segmentos de mercado que no están relacionados y que presentan necesidades o problemas muy distintos. Propuestas de valor: Es la razón por la cual los consumidores prefieren a esa empresa sobre las demás que venden los mismos productos u ofrecen el mismo servicio, lo cual se traduce en la firma en que se resuelve un problema o se satisface la necesidad de un cliente; casi siempre una idea original da pie a soluciones innovadoras, las cuales presentan una oferta o tienen ciertas características distintivas. La propuesta de valor puede ser cuantitativa, como el precio, rapidez en el servicio; también pueden ser cualitativas como un diseño innovador en el producto, conocimiento del cliente. En resumen es el conjunto de productos y servicios que crean valor para el segmento de mercado específico, o sea una ventaja competitiva para la empresa. Las preguntas a las que responde son: ¿Qué valor se proporciona al cliente?¿qué problema de nuestros clientes ayudamos a solucionar?¿qué necesidades de los clientes satisfacemos?¿qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento del mercado?
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1806
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Canales de distribución: es la forma en que la empresa hará llegar los productos a sus consumidores. Estos canales juegan un papel muy importante en la experiencia del consumidor que además de dar a conocer los productos y servicios de la empresa, permite a los clientes evaluar fácilmente la propuesta de valor. Relaciones con clientes: La empresa es la que determina el tipo de relación que desea tener con el cliente potencial, estas se pueden dar en dos vertientes: en las personales o en las automatizadas; estas ven aspectos como asistencia personalizada y atención a necesidades muy específicas del consumidor. Fuentes de ingreso: Es importante que la empresa se pregunte ¿Cuánto estará dispuesto el cliente a pagar por mi producto o servicio?, partiendo de este punto se estará en condiciones de establecer el precio. La búsqueda de otras formas de obtener ingresos, también es importante que se consideren, estas deben ser adicionales a la simple venta del producto o la prestación del servicio. Recursos clave: son los insumos que necesita la empresa para poder hacer un producto, permitiéndola crear y ofrecer una propuesta de valor, mantener el vínculo con su segmento de mercado y por consiguiente tener más ganancias. Estos incluyen todos los tipos de recursos: físicos, de información, técnicos, humanos y financieros. Actividades clave: Describe las acciones más importantes que una empresa realiza para que funcione su modelo de negocio, ya sea que se relacione con la producción, la prevención y solución de problemas o al desarrollo de sistemas de soporte a la logística de operación. Asociaciones clave: La incluyen la red de proveedores y socios que hacen funcionar el modelo de negocio. También se incluyen las alianzas estratégicas para optimizar el modelo de negocio, reducir el riesgo o adquirir recursos. Las alianzas se pueden tener entre los no competidores, competidores, distribuidores, financieros o proveedores, con el afán de asegurar abastecimientos confiables. Estructura de costes: Incluye todos los costos en que se incurre, tanto para poner en marcha el negocio como para crear y entregar el valor ofertado en la propuesta, así como mantener las relaciones con el consumidor y generar ingresos. Los costos pueden calcularse una vez que se definen los recursos clave, actividades clave y socios clave. Los costos debe minimizarse lo más posible. Estos módulos del modelo de negocio, son los elementos esenciales a tomar en cuenta al momento de pensar en un negocio que genere valor para el emprendedor, el consumidor y a la misma sociedad, se representa de manera esquemática, simple y entendible en una sola visualización ilustrado en la Figura 1. Diferencia del modelo de Osterwalder con el modelo tradicional: La innovación de este modelo de negocios con respecto a los demás autores de este tema en particular, es la sencillez y practicidad con que se esquematiza, así como su adaptabilidad a cualquier situación económica, legal, social, tecnológica y ecología del entorno. De esta manera la empresa puede ir adaptando su modelo de negocio según circunstancias internas o externas, no es fijo ni permanente, lo cual va a permitir ser más competitivo en la medida que los requerimientos del mercado lo exijan. (Alcaraz Rodriguez, 2011). La diferencia con el modelo tradicional, es que los modelos se ven como planes de negocio, los cuales requieren de una intensa dedicación en la elaboración de cada área a desarrollar, en la que por su complejidad a muchos empresarios se les dificulta su elaboración y tienen que acudir a personal especializado para que se lo realice, y eso les genera el desembolso de su dinero. Se entiende que en cualquier modelo de negocios deberá existir la investigación documental y de mercado, pero la gran diferencia es que los que ya operan, cuentan con la experiencia como tal, en cuanto a la operación del negocio, y esa experiencia con facilidad la podrán plasmar en el esquema del modelo sugerido en este trabajo de investigación.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1807
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Modelo de Negocios “CANVAS
En esta figura se ilustra el modelo de negocios “CANVAS” propuesto por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur (2010), en él se diferencían distintas fases o procesos que componen el camino de la producción al cliente final y la propuesta de valor del producto que se oferta. Fuente: Elaboración propia con información de (Osterwalder & Pigneur, 2010)
Ventajas y Desventajas del Modelo de Osterwalder. En el análisis de este modelo de negocios, se puede ver con claridad las bondades que proporciona al momento de hacerlo; y en realidad cualquier persona que lo utilice le podrá resultar efectivo, si se aplica correctamente. Las ventajas de la utilización de este modelo de negocios son: Una visión clara y entendible de lo que se hace en la empresa. Lleva de la mano al emprendedor de manera secuencial: que hago, quien me compra, que necesito, porque me prefieren, a quien necesito para hacer mejor las cosas, de qué forma llego a mis clientes, como me relaciono con ellos, como género y distribuyo el ingreso. Contempla un análisis interno y externo, lo que permite estar a la vanguardia con los cambios que pudiera haber en el entorno. Es práctico y sencillo, puesto que solo se necesita la comprensión global del negocio. Flexibilidad en realizar cambios al modelo de negocios según circunstancias del entorno. Es retador ya que desafía los tradicionales modelos de negocios. Ayuda al diseño de empresas del futuro, ya que permite adaptarlo según sean las necesidades del negocio. Las desventajas en realidad son escasas, sin embargo sí se encuentran, están dirigidas al que realiza el modelo, en este caso al emprendedor o empresario: El desconocimiento de un elemento del modelo de negocios, la forma de cómo aplicarlo, o el mal entendimiento del mismo. La incongruencia de lo escrito (pensado y analizado) con las acciones en las actividades (práctica). Miopía del emprendedor. METODOLOGÍA La guía metodológica que se siguió en este trabajo están basados en la investigación documental, específicamente argumentativa, bajo el modelo de Antonio Tena y Rodolfo Rivas (2007), el cual consiste en recolectar, seleccionar y presentar resultados congruentes, a través del procedimiento lógico y mental. El seguimiento analítico empleado, llevó a la reflexión, a la interpretación y comparación de los temas planteados para lograr con el objetivo del estudio.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1808
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
RESULTADOS La Importancia de las MIPYMES En el País y en la Región En México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales de las cuales el 99.8% de las empresas son Micro, Pequeñas y Medianas empresas, empleando el 72% del personal ocupado, significando siete empleos formales de cada 10, aportando el 52% al PIB (Producto Interno Bruto). (Centro de Atencion Empresarial , 2014). La estratificación de las MiPyMes es como sigue, según datos de SEDECO que se muestra en la Tabla 1. Tabla 1: Estratificación de las Empresas de Acuerdo Con la Secretaría de Economía Tamaño
Sector
Rango Numero Trabajadores
Rango Monto Ventas Anuales
Micro Pequeña
Todas Comercio Industria y Servicios Comercio Servicios Industria
Hasta 10 Desde 11 hasta 30 Desde 11 hasta 50 Desde 31 hasta 100 Desde 51 hasta 100 Desde 51 hasta 250
Hasta $4 Desde $4.01 hasta $100 Desde $4.01 hasta $100 Desde $100.01 hasta $250 Desde $100.01 hasta $250 Desde $100.01 hasta $250
Mediana
Tope Máximo Combinado* 4.6 93 95 235 235 250
*Tope Máximo Combinado=(Trabajadores)X10% + (ventas Anuales)X90% En esta tabla se describe la estratificación de las empresas de acuerdo con la clasificación propuesta por la Secretaría de Economía de México. Fuente: Elaboración propia con información de (SEDECO, 2012).
El Estado de Baja California tiene una gran ventaja competitiva con respecto al resto del país, puesto que geográficamente se encuentra en colindancia con el sur de California, Estados Unidos de América; el cual representa para el Estado una ventaja competitiva importante. Ocupa el quinto lugar en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, lo que demuestra su vital importancia para la región. (Instituto Tecnologico, 2010). Las MiPyMes en el estado brindan el 68.6% de empleos y de estas el 99.5 por ciento son empresas familiares (Tafoya, 2013). Actualmente el estado tiene una población de 3,155,070 de individuos, de los cuales 49.6% son mujeres y el 50%. La población económicamente activa (PEA) es de 1,471,671 personas, lo que representa una tasa de participación económica del 58.1 por ciento; existiendo 80 mil 368 unidades económicas, de las cuales 73 mil 608 son microempresas, lo que representa el 92%; 5 mil 186 son pequeñas y representan el 6%; y 132 mil son medianas representando el 1%. (Garcia, 2013). Importancia y Desarrollo de las Mipymes En Tijuana B.C. De acuerdo con INEGI (2009) existen 38 mil 781 empresas, en la ciudad de Tijuana, de las cuales 35 mil 244 son microempresas, las cuales representan el 92 por ciento; 2 mil 483 son pequeñas y representan el 6%; y 542 son medianas empresas representando el 1% y el otro 1% son grandes empresas; Tijuana capta el 48 por ciento de las unidades económicas del Estado. El empleo proporcionado es del 67 por ciento, del cual las microempresas aportan el 35%, las pequeñas el 19% y las medianas el 13%. (Garcia, 2013). A nivel Nacional, Estatal y Municipal se está impulsando el desarrollo de las mismas a través de apoyos para emprender con más de 220 mil pesos a fondo perdido con lo que cuenta el programa de Capacitación y Asistencia para el desarrollo de Microempresas, así mismo se cuenta con orientación para la elaboración de proyectos, financiamientos y capacitación. (SEDECO, 2012). El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), brinda un impulso a la capacidad creativa del mexicano para que emprenda, prospere y consolide su idea de negocio; su finalidad es democratizar la productividad, impulsar surgimiento de más emprendedores particularmente de alto impacto, generar empleos en el estado, fortalecer el ecosistema de financiamiento y hacer frente a la crisis económica que en estos momentos se vive. Se cuenta en la ciudad de Tijuana con cuatro incubadoras, certificadas por INADEM, la cuales son las siguientes:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1809
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Incubadoras de Empresas En la Ciudad de Tijuana, B.C. Organización Nombre Correo Centro de Asesorías para la creación de nuevas Lic. Martha Sandez Gutiérrez
[email protected] empresas EMPRENDER Tijuana. Incubadora de Empresas “IGNITUS” Ing. Flavio Olivieri, CEcD
[email protected] Centro incubador de empresas de la Universidad MBA. Pedro J. Espinoza Muñoz
[email protected] Tecnológica de Tijuana (CIENUTT) MIND HUB Ulises Elías
[email protected] En esta tabla se mencionan los datos principales de cuatro incubadoras de empresas certificadas por la Secretaría de Economía y con presencia en la ciudad de Tijuana, Baja California. Fuente: Elaboración propia con información de (S.E & INADEM, 2013)
Además de los apoyos, financiamientos y asesorías de estas incubadoras en la ciudad, también se encuentran impulsando el emprendimiento de los jóvenes y el fortalecimiento de los negocios que ya están en marcha, los programas de las universidades de la ciudad, y como muestra de ello está el proyecto de Servicios Integrales para la Gestión de Universitarios Emprendedores (SIGUE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través del Centro de Emprendimiento y Apoyo Empresarial (CEAE), el cual tiene como propósito la detección temprana de talentos estudiantiles que de iniciativa propia desean emprender un negocio, el cual incluye el liderazgo de directivos, coordinadores y docentes, apoyando el emprendimiento y creación de nuevos sectores económicos en la ciudad y nuevas redes de colaboración con otros actores sociales . Además se ofertan materias que llevan a la creación de un plan de negocios. Organismos como Entijuana Arte, Tijuana innovadora, realzan la importancia y desarrollo que este sector económico representa para la ciudad, realizando expos que impulsan las Micro, Pequeñas y Medianas empresas hacia nuevas inversiones y nuevos horizontes de mercado Nacional e Internacional. Importancia de Contar Con un Modelo de Negocio En las Mipymes En Tijuana La relevancia de que cada emprendedor o empresario cuente con un modelo de negocios innovador, es de suma importancia ya que le proporcionará una visión global y una comprensión desde la perspectiva de un todo. Al contar con el modelo se podrán tomar decisiones asertivas y veraces, adaptándose a los cambios del entorno; como tomar la opción de diferenciarse a través de sus productos o servicios, otorgándolos de manera distinta. Teniendo claro lo que la empresa ofrece a los clientes, como llega a ellos, como se relaciona y cuál es su fuente de ingresos, el emprendedor está en condición de buscar socios o inversionistas si este los requiriera; y el beneficio para el empresario le traza un punto de partida para su crecimiento e innovación. Así mismo ayudara al emprendedor o empresario al posicionamiento en su país así como en la expansión en otros mercados internacionales. En esta ciudad la MiPyMe está en ventaja ya que puede aprovechar la cercanía con el sur de California, aprovechando las oportunidades de exportación del gobierno. Los estudios en materia de modelos han demostrado que más del 43 por ciento de las innovaciones en el mundo se debe a los cambios en el modelo de negocios, y hoy por hoy Tijuana puede aprovechar las ventajas que la zona geográfica y demográfica, mejorando en los accesos a los segmentos de clientes, reduciendo los costos y mejorando el abastecimiento y los procesos. Necesidad de Fortalecer a las Mipymes No cabe duda de la importancia de las MiPyMes en México, en el estado de Baja California y en el municipio de Tijuana, puesto que son el resultado del esfuerzo de los individuos de esta nación y del deseo de crecer y desarrollarse en todas las áreas que pueda tener un ser humano, no solamente en lo económico y lo laboral, sino lo familiar, social, secular, recreativo y afectivo. Como ya se mencionó anteriormente, tanto el gobierno, instituciones educativas, empresarios y emprendedores están interesados e involucrados en el desarrollo y crecimiento de las MiPyMes, para que éstas se consoliden y no mueran a menos de tres o cinco años de operación (Tafoya, 2013). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1810
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El entorno negativo en que operan las MiPyMes, es más por causas de fracaso en las propias organizaciones y en específico en la administración de la gestión de sus responsables, y muchos de ellos prefieren laborar en la informalidad, lo cual representa el 70 por ciento, solo tomando en cuenta a los 10 estados menos productivos y entre ellos se encuentra Baja California. (Gonzalez, 2014). La mortalidad de las Micro, Pequeña y Medianas empresas en México es del 75%, ya que cierran sus operaciones después de dos años de estar en el mercado; el 50% quiebran durante el primer año de actividad y el 90% antes de cumplir 5 años en el mercado y solo el 10% que cumplen 10 años logran crecer, madurar y tener éxito. (Tafoya, 2013). La solución para fortalecerlas es echar mano de los recursos que el país a dispuesto a través de organismos como la Secretaria de Economía, del cual se descentraliza el INADEM, éste ha creado una estrategia integral de articulación y vinculación para los emprendedores y las MiPyMes, y consiste en una red nacional que la integran 23 dependencias y entidades del gobierno federal, a través de las cuales operan 65 programas orientados a incrementar la productividad y 26 instituciones privadas que ofrecen productos y servicios orientados a distintas necesidades y áreas de oportunidad; esta estrategia dará pie a la sinergia de cooperación entre los que pueden aportar conocimiento, ideas, capacidad y capital con el fin de desarrollar nuevos y mejores productos y servicios para el sistema emprendedor en México. (S.E & INADEM, 2013). La red de apoyo al emprendedor y empresario será la ventanilla de promoción y difusión para encontrar toda gama de productos y programas que los diferentes organismos del gobierno y sector privado ponen a disposición en cada entidad federativa y a través de la red, para que con más rapidez se pueda crecer y permanecer en el mercado y así impulsar la cultura emprendedora con el surgimiento de nuevos emprendedores en el país. Cada año se realizan convocatorias para el premio nacional del emprendedor, de los cuales se eligen los mejores según categoría. CONCLUSIONES Para que los objetivos sean alcanzados por una empresa, es de vital importancia, la forma en que realiza su modelo de negocio y la manera en que apoya en el desarrollo socioeconómico potencial. Siempre con el entendimiento de que el modelo de negocios es el método con el que una empresa construye y usa sus recursos para proporcionar un mayor valor a sus clientes, diferente que el ofrecido por sus rivales, y con el mayor rendimiento esperado, de tal manera que le permita tener una ventaja competitiva sostenible, así mismo desempeñarse más eficientemente que sus competidores a un corto, mediano y largo plazo, haciendo constantemente un análisis interno que permita seguir sosteniendo sus fortalezas a un nivel aceptable, analizando sus debilidades para convertirlas estratégicamente en fortalezas; optimizando sus recursos, acrecentando sus relaciones, analizando y comprendiendo los cambios en su entorno; de esta manera estarán las MiPyMes de nuestra localidad en condiciones de aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas que les depare el mercado en el que están inmersas. Por esta razón México está obligado a unir esfuerzos entre gobierno, empresarios, instituciones educativas y nuevos emprendedores, para poder hacer frente a los cambios mundiales y de globalización, y a la vez a la crisis económica, social y familiar del país, que genera el desempleo, la pobreza y violencia, a través de condiciones de juego oportunas para poder competir en el ámbito internacional y a crear organizaciones económicamente competitivas que brinden empleo, seguridad y una calidad de vida digna que merece todo ser humano. La importancia y trascendencia de contar con un modelo de negocio de manera formal, plasmada en un esquema que permita la toma de decisiones basadas en el análisis del entorno interno y externo de la empresa, contribuirá a permanecer en el mercado con mayor competitividad y hacer frente a los retos globales. Considerando que en nuestros días el país está sufriendo la mayor contracción en la generación de empleos; la razón es la mortandad de la MIPYME. El 2013 cerró con una plantilla laboral de 12.29 millones de personas, cifra del 0.81 por ciento menor a los 12.39 millones al cierre del 2012. (CNNExpansion & de la Rosa, 2014). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1811
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Al hacer el análisis anterior, llevo a la realización del presente trabajo con la finalidad de contribuir al desarrollo de una de las columnas fuertes de la economía en el país, las cuales son las MIPYMES; estas se analizan desde la perspectiva nacional, así como de la entidad federativa de Baja California y a su vez en el municipio de Tijuana, en el cual está centrada dicha investigación documental, brindando un panorama del desarrollo de las mismas, su importancia en la contribución al Producto Interno Bruto. Así mismo, la importancia de contar con un modelo de negocio que permita su consolidación, crecimiento y competitividad, para el fortalecimiento de la misma, contribuyendo a alcanzar la visión del emprendedor o empresario de la localidad, lo cual permitirá ser candidato a participar en los apoyos financieros, asesoría y capacitación a través de gobiernos e instituciones privadas que están comprometidas al progreso de este país. BIBLIOGRAFÍA Alcaraz Rodriguez, R. (2011). El Emprendedor de Exito. Monterrey: McGrall Hill. Centro de Atencion Empresarial , S. (04 de febrero de 2014). cae.gob. Recuperado el 04 de febrero de 2014, de centro de atencion empresarial: http://www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco/cae/cae.html CNNExpansion, & de la Rosa, G. (13 de febrero de 2014). cnnexpansion. Recuperado el 1 de marzo de 2014, de http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/02/12/pymes-eliminan-975000-empleos-en-elano Flores Ortiz, M. V., & Vega Lopez, A. (2013). Factores Claves que influyen en el Proceso de Sucesion en las empresas familiares del sector textil en Tijuana B.C. Mexico. Tijuana . Garcia, C. (10 de Octubre de 2013). Son Mipyme 99% negocios locales. El Frontera . Gonzalez, L. (8 de Enero de 2014). Coparmex: Informalidad se rompe con reformas. El Economista . Instituto Tecnologico, M. (2010). Base de Datos EBSCO HOST. Retrieved 28 de Octubre de 2013 from La industria en Mexico. Diagnostico, prospectiva y estrategia.: www. cec.itam.mx JICA. (2011). Innovacion. Mexico: Agencia de Cooperacion Internacional del Japon. Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Generacion de Modelos de Negocio. Barcelona España: Centro de libros PAPF, S.L.U. ProMexico, s. (4 de Agosto de 2013). promexico.gob.mx. Recuperado el 20 de enero de 2014, de www.promexico.gob.mx S.E, & INADEM. (13 de Febrero de 2013). Secretaria de Economia. Recuperado el 3 de Febrero de 2014, de Instituto Nacional del Emprendedor: http://www.impi.gob.mx/QuienesSomos/Noticias/Boletin_INADEM_2.pdf SEDECO. (27 de febrero de 2012). pymempresario.com. Recuperado el 04 de febrero de 2014, de http://www.pymempresario.com/2012/02/programa-de-capacitacion-y-asistencia-para-el-desarrolloempresarial/ Suarez Samper, L. (2013). Un tesoro en Casa. ENTREPENEUR , 1. Tafoya, E. (Abril de 2013). tafoyay asociados.com. Recuperado el 11 de febrero de 2014, de la importancia de las Mipymes en Baja California: www.tafoyayasociados.com GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1812
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA Liliana Gallarzo López, Lic. En Administración, egresada del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON); estudiante del Posgrado en Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Correo electrónico:
[email protected]. Dr. Eduardo Ahumada-Tello. Coordinador de la Maestría en Administración. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contaduría y Administración, Certificación de ANFECA, PROMEP y SNI C CONACYT. Campus Tijuana. Calzada Universidad No. 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22390. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1813
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO Norma Isabel Reyes-Marín, Universidad Autónoma de Baja California Alfonso Vega-López, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN Este trabajo presenta un diagnóstico sobre la industria aeroespacial a nivel mundial, nacional y estatal. La información recopilada es la más actualizada y relevante de la industria aeroespacial, describiendo los antecedentes, el valor de mercado, los principales participantes, las áreas de desarrollo, la regulación y su perspectiva. Con la información proporcionada por instituciones gubernamentales y especializadas se ha analizado a la industria aeroespacial en México y Baja California en el área de inversión, exportaciones, número de empresas, normatividad y generación de empleos. Finalmente se describe la importancia que ha cobrado actualmente la tecnología e innovación, como factores que impulsan la competitividad en las organizaciones y como la industria aeroespacial en el estado requiere crear condiciones que la diferencien de otros Estados para atraer inversiones. PALABRAS CLAVE: Industria Aeroespacial, Competitividad, Tecnología E Innovación
TECHNOLOGY AND INNOVATION AS COMPETITIVENESS DRIVER IN AEROSPACE INDUSTRY IN BAJA CALIFORNIA, MEXICO ABSTRACT This paper presents an analysis of the aerospace industry at a global, national and regional level. The information collected is related and relevant to the aerospace industry, describing the background, the market value, the main participants, the areas of development, regulation and perspective. With information provided by NGOs and specialized institutions the aerospace industry it have been analyzed in Mexico and Baja California in the area of investment, exports, number of firms, regulation and job creation. Finally we describe the importance of technology and innovation as drivers of competitiveness in organizations such as the aerospace industry in the state must create conditions that differ from other states to attract investments. JEL: A11, A22, M11, M15, O11, O14 KEYWORDS: Aerospace Industry, Competitiveness, Innovation and Technology INTRODUCCION Industria aeroespacial y de defensa. Las actividades productivas en su conjunto, enfocadas a la construcción y diseño de aeroplanos, helicópteros, launchers, misiles y satélites así como el equipo del que depende además de los motores y los equipos electrónicos utilizados a bordo, corresponden al sector aeroespacial y aeronáutico. Los productos aeronáuticos únicamente circulan en la atmósfera, mientras que los de la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1814
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
aeroespacial lo hacen fuera de la atmosfera terrestre (Hualde, Carrillo, & Dominguez, 2008). El valor de mercado de esta industria se encuentra cerca de los 450 mil millones de dólares, genera empleos especializados y el desarrollo de nuevas tecnologías va de la mano con las actividades de esta industria, lo cual le permite estar en una constante innovación y generar en su cadena productiva un alto valor agregado. REVISIÓN DE LA LITERATURA Antecedentes En la primera mitad del siglo XX la industria aeronáutica estaba dispersa por el mundo, pero con Estados Unidos a la cabeza. Hasta la caída del bloque soviético en Europa la industria tuvo innovaciones relevantes como el primer avión comercial supersónico. En la década de los 90´s, la industria aeronáutica cobro gran importancia, una de las razones es que parte del poder se había trasferido a manos de particulares. Es por lo anterior que grandes grupos inversores se unieron en gigantescos consorcios, para consolidarse en esta industria dando lugar a los conglomerados de la industria aeroespacial, (Roldan, 2011) Panorama del sector aeroespacial en el mundo. El sector aeroespacial incluye a todos los actores públicos y privados involucrados en la provisión de productos y servicios basados en tecnología aeroespacial. Esta industría se encuentra en un constante cambio. A futuro se estima que la demanda aumentara tanto civil como militar, así como de centros productivos de tecnología en países de Estados Unidos y Europa, y China que actualmente se encuentra en una etapa sorprendente de desarrollo, incluyendo a otros países de Asia, (PROMÉXICO, 2012). En el periodo de 2005 a 2009, el sector aeroespacial y de defensa a nivel global, crecieron a razón de 8.7% anual, en donde el valor de mercado alcanzó los $920.6 mil millones de dólares. En este año el sector aeroespacial mundial alcanzará un valor de $1,190 mil millones de dólares. Es importante tomar en cuenta que el sector defensa representa el 71.8% del total del mercado, mientras que la aviación civil aporta el 28.2% restante (PROCEI, 2013) El valor del mercado mundial aeroespacial asciende alrededor de los 450 mil millones de dólares. Poco menos de la mitad corresponde al mercado estadounidense. Los otros cuatro mercados más importantes son Francia, Reino Unido, Alemania y Canadá. En la escena mundial están creciendo países como China, Brasil, India, Singapur y México que, en su conjunto, representan el 7% de la industria global en ventas (Secretaria de Economía, 2012). En el gráfico 1 se visualiza que Estados Unidos tiene una participación del 45% del total, seguido por los países europeos Francia, Reino unido y Alemania. También se identifican los países en donde la industria aeroespacial está en desarrollo como lo son India, Holanda y México. Figura 1: Valor de Mercado 1%
2%
1% 1%
Ingreso (Billones de dólares) 1%
1%
2%
8%
2% 3% 3%
45% 5%
7% 7%
11%
EUA
Francia
Reino Unido
Alemania
Canadá
Japón
China
Rusia
Italia
Brasil
España
Singapur
India
Holanda
México
Otros
En esta figura se muestra el valor de mercado de la industria aeroespacial por países. Fuente: Elaboración propia con base en (Secretaria de Economía, 2012) GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1815
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Las compañías aeroespaciales enfrentan nuevos retos de eficiencia de costos en sus programas y contratos. Además de que tienen que ajustarse a los recortes presupuestales de defensa a nivel mundial, también deben construir aeronaves más eficientes, ligeras y a costos más bajos. Durante los siguientes 20 años se espera que la tecnología incremente y que los nuevos productos reduzcan en costo y aumente en eficiencia, sin olvidar el impacto sobre el medio ambiente (ProAereo SE, 2013) Principales Áreas de Desarrollo y Participantes En una mayor parte la industria aeroespacial y la investigación en Europa está representado por EADS, BAE System, Saab, Thales, Finmeccanica y Dassault, siendo uno de sus principales consumidores de tecnología y productos aeroespaciales la Agencia Aeroespacial Europea. Por lo que respecta a Rusia, Oboronprom y la United Aircraft Corporation representan a la industria aeroespacial. Las compañías Boeing, Loockheed Martin United Technologies Corporation son las más sobresalientes en los Estados unidos, mientras que sus consumidores potenciales son el departamento de Defensa y la NASA. La industria fabricante de aviones comerciales está totalmente dominada por cuatro empresas, todas en el hemisferio occidental. Airbus y Boeing son las empresas líderes en tecnología en esta industria, para la producción de grandes aviones de pasajeros. Bombardier de Canadá, Embraer de Brasil y ATR de Francia, son los principales fabricantes de aviones regionales (Federación Mexicana de la Industría Aeroespacial, 2012) En este contexto, la prospectiva del mercado global de aviones para 2031 será de 4,500 miles de millones de dólares con pedidos totales de 34 mil aeronaves, de los cuales 41% serán para sustituir aeronaves existentes y 59% representará el crecimiento del sector; De la flota existente en 2011 (19,890) se conservarán un total de 5,780 para 2031, (Academia de Ingeniería en México., 2013) El Sector En México El crecimiento de la industria aeroespacial nacional y su consolidación son una oportunidad que está estrechamente ligada a la importancia económica del sector aeroespacial mundial. Para lograr en desarrollo en esta industria, tanto en el estado como en el país, se han articulado el gobierno, la industria y la academia para generar condiciones e incrementar las capacidades existentes (Secretaria de Economía, 2012) Se han establecido tres corredores especializados en el país (centro, noreste y noroeste) que ubican a México en el escenario mundial como un clúster regional del sector aeroespacial viable por distintos factores. Existen más de 300 compañías en el sector aeroespacial mexicano que se dedican (PROCEI, 2013): El 80% de esas empresas se dedican a la manufactura de piezas. El 11% de las mismas se dedican a tareas de ingeniería, diseño y educación como investigación y desarrollo. Y el 9% restante se dedica a tareas de mantenimiento, reparaciones y revisiones En los últimos diez años el sector aeroespacial mexicano ha creado una plataforma industrial competitiva en el ámbito mundial y actualmente se ubica como la tercera mejor economía de catorce analizadas, para atraer inversiones en este sector (Academia de Ingeniería en México., 2013) A nivel mundial, México es un país lo suficientemente atractivo e idóneo para atraer inversión en la industria aeroespacial, y al mismo tiempo lo posiciona como un fuerte competidor en dicha área, principalmente por las siguientes razones: A nivel continente México representa el talento tecnológico, por sus más de 115 mil egresados en ingeniería, según proyecciones (INEGI, 2011) y que además cuentan con un nivel alto de capacitación. La cercanía con el país que tiene una mayor producción y consumo en la industria aeroespacial y de defensa, le favorece en ubicación estratégica. Los costos de manufactura para Estados Unidos, son más bajos en México, comparado con la India y China, siendo México el destino más competitivo. Las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1816
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
exportaciones en el país en los últimos 8 años, según (PROMÉXICO, 2012), registraron un crecimiento anual sostenido del 17%, del total de las empresas aeroespaciales del país. Las exportaciones netas de manufactura y de componentes de la industria aeroespacial fueron de 4.3 millones de dólares (PROMÉXICO, 2012) Los productos y diseños de empresas mexicanas aeroespaciales pueden ingresar al mercado estadounidense, a través del Acuerdo Bilateral de Seguridad (BASA). Dicho acuerdo equipara las certificaciones de la autoridad local con las de las de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). En los últimos 8 años la inversión extranjera directa recibida estuvo cerca de los 30 mil millones USD. La perspectiva laboral para las últimos 5 años, partiendo de 2011, es de 31 mil empleos directos con más 350 empresas. La cercanía con dos de los principales centros de desarrollo de tecnología aeroespacial (Quebec y Seattle) abre la oportunidad para una integración industrial y tecnológica (Federación Mexicana de la Industría Aeroespacial, 2012) Además las exportaciones en 2011 alcanzaron los 600 millones de dólares, principalmente por las KPO´S (Knowledge Process Outsourcing por sus siglas en inglés) como lo son software y procesos industriales, ingeniería y diseño de componentes (Business Conexion, 2013) La mayoría de las inversiones incluyen alta tecnología restringida para uso compartido civil y militar, lo cual al transferir la tecnología ayuda a fortalecer la competitividad nacional. Industria aeroespacial en Baja California: La industria aeroespacial en el estado, inicio con actividades de manufactura hace más de 40 años. Las empresas establecidas en la región han aprovechado la cercanía geográfica; estas empresas producen componentes para aplicaciones aeroespaciales y de defensa con altos estándares de calidad y cumplimiento regulatorio. Por consiguiente se debe aventajar el alcance global de las operaciones actuales de la industria aeroespacial, reforzando los servicios técnicos y tecnológicos, la formación de talento y la infraestructura de soporte de ingeniería y desarrollo. Baja California debe considerarse como una industria de alto valor agregado, debido a: Existen más de 60 empresas. A nivel nacional, Baja California representa el 27% de las exportaciones. La cadena de valor es similar a la de Arizona y California. Las exportaciones del estado están dirigidas a Estados Unidos en un 75 %, la otra parte se envía a Inglaterra, Francia, Canadá, Alemania y otros países (PROMÉXICO, 2012). Esta industria emplea cerca de 16 mil personas, que van desde la manos de obra básica hasta profesionistas y técnicos especializados. Las actividades de la industria abarcan el ensamble, investigación, desarrollo, diseño, análisis y fabricación. Baja california permite exportaciones e importaciones libres de impuestos en la industria. Egresados altamente capacitados en la industria aeroespacial e ingeniería (Business Conexion, 2013). La Tecnología E Innovación Como Factor de Competitividad de la Industria Aeroespacial Para lograr un crecimiento económico existen diversas y excelentes estrategias, los economistas dedicados al estudio del crecimiento refieren que el progreso económico está basado en cuatro factores, independientemente si el país es rico o pobre. Los cuatro factores de crecimiento son: los recursos humanos, recursos naturales, formación de capital y la tecnología (Paul & Nordhaus, 2006) Los avances tecnológicos representan el cuarto ingrediente vital para un crecimiento de nivel de vida, a través de los grandes inventos y de cambios tecnológicos que han contribuido a un mejor nivel de vida y desarrollo de un país. Hoy en día se vive un continuo flujo de nuevas tecnologías en áreas como las ciencias computacionales y de la información, las comunicaciones y a vida. La introducción de un nuevo producto a servicio y los cambios en los procesos de producción es a lo que se le denomina un cambio tecnológico. La máquina de vapor fue un gran invento de proceso que incremento en su momento la productividad, de igual forma lo hizo la generación de electricidad, el motor de combustión, los antibióticos y el avión de fuselaje. Por lo que se refiere a inventos de producción se encuentran el teléfono, la radio, el avión, el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1817
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
fonógrafo, la televisión y el microprocesador. Las áreas como la electrónica y la computación, están presentando grandes avances tecnológicos hoy en día. Los ejemplos mencionados representan los avances tecnológicos más magníficos, sin embargo, visto en un horizonte temporal, es un proceso continuo de pequeñas y grandes mejoras (Escorsa & Valls, 2007) A pesar de todo el cambio tecnológico incuestionablemente no es un procedimiento basado en encontrar y mejorar productos y procesos, si no que requiere de la introducción de innovaciones, por ello es primordial que las organizaciones se comprometan y fomenten la cultura en innovación. El incremento de los conocimientos da como resultado el incremento de la producción y la riqueza del mundo a largo plazo. La propiedad privada, el sistema de patentes y de resolución de conflictos basados en reglas son medios que impulsan la innovación (Molina & Conca, 2000)No obstante, las innovaciones tecnológicas no se limitan solo a los grandes avances científicos, sino que abarcan las grandes ideas que involucran hacer un mejor uso de los recursos diversos de una organización, logrando así, la entrega de un mejor producto y mejor precio al cliente (Ahmed, Ramos, Ramos, & Shepherd, 2012) En este contexto, el interés que la industria aeroespacial ha despertado en los últimos años se deriva porque genera una gran cantidad de tecnología de comunicaciones y otros recursos que no podrían ser producidos por ningún otro sistema. Simboliza la fortaleza tecnológica, el liderazgo y la imaginación y tiene un crecimiento ilimitado, va más allá de la frontera del conocimiento. El espacio no tiene límites (World Futere Society, 2007). La continua innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías y materiales de vanguardia, están ligados a la industria aeroespacial, lo que genera un nivel considerable de desarrollo económico y social en los países que participan. METODOLOGÍA Objetivos Identificar y analizar los elementos/ prácticas relacionadas con la tecnología e innovación y determinar su relación con la competitividad en la industria aeroespacial de Baja California, México. Objetivos específicos. Identificar los elementos relacionados con la tecnología e innovación en la industria aeroespacial de Baja California, México. Analizar los elementos relacionados con aeroespacial de Baja California, México.
la tecnología e innovación, identificados en la industria
Determinar el impacto entre los elementos relacionado a la tecnología e innovación y su relación con la competitividad en la industria aeroespacial de Tijuana, Baja California, México. Tipo de investigación. El diseño elegido para esta investigación es Experimental y transversal. El método para guiar este investigación será llevada a través de la investigación cuantitativa, en la cual su objetivo o propósito es medir variables y realizar un análisis estadístico (Sampieri, Fernandez, & Baptista, 2010). La investigación aquí presentada es de carácter no exploratorio, con enfoque cuantitativo y descriptivo. Sin embargo también encaja en la investigación correlacional dado que se busca medir el grado en que están relacionadas tres variables. Esta investigación pretende dar cuanta del grado de relación que existe entre la variable independiente innovación y la variable dependiente competitividad. De igual forma, busca conocer la relación entre la variable tecnología y la variable competitividad, independiente y dependiente, respectivamente. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1818
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS Esta investigación aún no cuenta con resultados debido a que se encuentra en proceso. Sin embargo, el diagnóstico y análisis de la industria aeroespacial permiten visualizar que dicha industria debe adquirir capacidades que la diferencien del resto del país, para incrementar su participación en dicho sector. De acuerdo con el objetivo general, el cual es analizar y diagnosticar a la industria aeroespacial en Baja California , respecto a los factores de innovación y tecnología y su relación con la competitividad, la literatura del arte permite deducir que si existe una relación entre los factores ya mencionados. BIBLIOGRAFÍA Academia de Ingeniería en México. (1 de Enero de 2013). La ingenieria en la industria aeroespacial. Obtenido de La Ingeniería en la industría aeroespacial.: http://www.observatoriodelaingenieria.org.mx/docs/pdf/5ta.%20Etapa/15.La%20ingenier%C3%ADa%20 en%20la%20industria%20aeroespacial%20en%20M%C3%A9xico.pdf Ahmed, P., Ramos, C., Ramos, L., & Shepherd, C. (2012). Administración de la innovación. México: Pearson Educación. Business Conexion. (1 de 8 de 2013). Business Conexion, Revista de promoción empresarial. Obtenido de Business Conexión, revista de promoción empresarial: http://www.businessconexion.info/especiales/cluster_aeroespacial/#/66/zoomed Escorsa, P., & Valls, J. (2007). Tecnología e innovación en la empresa. Barcelona.: Alfaomega. Federación Mexicana de la Industría Aeroespacial. (1 de JUNIO de 2012). FEMIA. Recuperado el 10 de OCTUBRE de 2013, de FEMIA: https://docs.google.com/viewer?url=http://femia.com.mx/themes/femia/ppt/femia_presentacion_tipo_esp. pdf Hualde, A., Carrillo, J., & Dominguez, R. (1 de Agosto de 2008). Diagnóstico de la industria aeroespacial en Baja California. Obtenido de COLEF: http://www.colef.mx/jorgecarrillo/wpcontent/uploads/2012/04/PU328.pdf INEGI. (2011). Sistema Nacional de clasificación de ocupaciones. Obtenido de Sistema Nacional de clasificación de ocupaciones: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/clasificadores/SINCO_2011.pdf Molina, H., & Conca, F. (2000). Innovación tecnológica y competitividad empresarial. Alicante: Universidad de Alicante. Paul, S., & Nordhaus, W. (2006). Economía. En S. Paul, Economía (pág. 753). Mc Grawn Hill. ProAereo SE. (1 de Abril de 2013). ProAereo. Obtenido de www.promexico.gob.mx › work › models › promexico › Resource › images PROCEI. (1 de MARZO de 2013). PROMÉXICO. Obtenido de PROMÉXICO: http://www.promexico.gob.mx/work/models/promexico/Resource/2060/1/images/Industriaaeroespacial.p df
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1819
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PROMÉXICO. (1 de JUNIO de 2012). PROMEXICO. Obtenido de PROMEXICO: http://www.promexico.gob.mx/es_us/promexico/Mapa_de_ruta_ve Roldan, E. (6 de Noviembre de 2011). Slideshare. Obtenido de Slideshare: http://www.slideshare.net/IngesAerospace/industria-aeroespacial Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México D. F.: McGraw Hill. Secretaria de Economía. (1 de Septiembre de 2012). Secretaría de Economía. Obtenido de Secretaría de Economía: www.economia.gob.mx/.../industria.../ficha_aeronautica_sept2012.doc Secretaria de Economía. (1 de Marzo de 2012). Secretaria de Economía. Dirección General de Industría Pesada y de Alta Tecnología. Obtenido de Secretaría de Economía. Dirección General de Industría Pesada y de Alta Tecnología: www.economia.gob.mx/files/Mnonografia_Industria_aeronautica.pdf World Futere Society, U. (1 de Octubre de 2007). Ciencia y tecnología aeroespacial en la economía de las naciones. Cd. de México, México. BIOGRAFÍA Lic. Norma Isabel Reyes-Marín. Estudiante de la Maestria en Administración de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contaduría y Administración. Campus Tijuana. Correo electrónico:
[email protected] Dr. Alfonso Vega López. Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contaduría y Administración, Certificación de ANFECA y PROMEP, SNI 1 CONACYT. Campus Tijuana. Calzada Universidad No. 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22390. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1820
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL SENTIDO DE COMPROMISO COMO ESTRATEGIA PARA LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO Adriana- Silva- Padilla, Universidad Autónoma de Baja California María Virginia Flores-Ortiz, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN Como es bien sabido, las industrias son esenciales para cada país puesto que representan la base principal de la economía mundial. Hoy en día son indispensables, incluso, para la vida cotidiana ya que -entre otras cosas- nos brindan satisfactores para nuestras necesidades básicas.A nivel mundial, la industria electrónica es una de las industrias de mayor dinamismo y se encuentra estrechamente vinculada a la continua innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías de vanguardia contribuyendo, de manera relevante, al desarrollo económico y social de los países con alta participación. Para México, la industria electrónica es prioritaria para el gobierno no solamente por su contribución a las exportaciones, sino también porque es una importante generadora de empleos. Así, en un mundo tan competitivo y globalizado como el actual, donde la oferta de bienes y servicios se desborda a la orden del día y, donde las descargas publicitarias son cada vez más fuertes, las empresas buscan valores agregados que constituyan un beneficio diferencial para poder obtener cierto margen de distinción con relación a la competencia. PALABRAS CLAVES: Sentido de Compromiso, Motivación y Estrategia
THE SENSE OF COMMITMENT AS A STRATEGY FOR MOTIVATION IN THE INDSUTRIAL SECTOR IN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MEXICO ABSTRACT As we know, industries are essential for every country. It represents the main base of the world economy furthermore they are essential in everyday life because they provide our basic satisfactors. At a global level, the electronic industry is one of the most dynamic industries and is closely related to the continuous innovation and development of new advanced technologies contributing relevantly to economic and social development of countries with high participation. In Mexico, the electronics industry is a priority for the government not only for its contribution to exports, but also because it is an important generator of jobs.In a competitive world, where the demand of goods and services overflows the agenda, companies should look for added values that constitute a benefit and differentiate themselves to obtain a margin of distinction between their competitors. JEL: A11, A22, J01, M12, M14, O15 KEYWORDS: Sense of Commitment, Motivation and Strategy INTRODUCCIÓN A través del tiempo, hemos observado como algunos estudios psicológicos efectuados en diversas organizaciones han mostrado, por una parte, evidencia de que la satisfacción profesional y el desempeño o GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1821
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
productividad no necesariamente son co-dependientes y, por otro lado, que la actitud hacia el trabajo está directamente relacionada con una evaluación favorable del desempeño de su propio trabajo. Bajo el precepto anterior, el presente intentará identificar el conocimiento existente sobre el sentido de compromiso como estrategia de motivación laboral dentro de un sector específico: el industrial; de modo que, la relevancia del tema radica en la forma de relacionarse de las personas (empleados) con la cultura organizacional que se genera a raíz de dicha interacción. Si bien, la investigación que se aborda trabajará en resaltar la importancia de una de las principales funciones directivas de toda organización, es decir, motivar a los empleados para que ejecuten el trabajo con altos niveles de desempeño; también hará énfasis en la diferencia entre tener que hacer lo que se debe hacer y, querer hacer lo que se debe, lo cual se identifica a través de lo que comúnmente conocemos como: sentido de compromiso. En términos generales, podemos decir que el compromiso se produce cuando en una persona surge una relación de afecto, un vínculo emocional que le lleva a identificarse con una persona, idea u organización. (Jaramillo, 2005). De esta manera, el concepto de compromiso laboral se visualiza en las empresas como el vínculo de lealtad por el cual el trabajador desea permanecer y sobresalir en la organización debido –lo cual es importante resaltar- a la motivación que refleja de manera implícita en su desarrollo día a día. (Robbins, 2005) Se dice que, en muchas ocasiones, la ventaja competitiva de las organizaciones está personificada por los trabajadores y, ante todo, por el grado de compromiso, profesionalismo y pertenencia que tengan ellos hacia la compañía, sus operaciones y, sus objetivos. Así pues, se entiende entonces que la productividad en el trabajo no sólo depende de un factor, sino de las habilidades de los individuos y del ambiente de trabajo presente en la organización, así como de la motivación para desempeñarse en la misma. REVISIÓN LITERARIA La industria electrónica es una de las industrias de mayor dinamismo a nivel mundial y se encuentra estrechamente vinculada a la continua innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías de vanguardia contribuyendo, de manera relevante, al desarrollo económico y social de los países con alta participación. A nivel mundial, se transformó en un sector altamente globalizado y estratégico ya que su participación en los procesos de producción y contenido de los productos fabricados en otros sectores es cada vez mayor. Tal es el caso de la industria automotriz, la de electrodomésticos, instrumentos de medición, maquinaria productiva, equipo médico, equipo fotográfico y de fotocopiado e, incluso, juguetes; su constante y rápida evolución genera externalidades positivas que permiten impulsar continuamente la productividad de las empresas. En la actualidad, la industria electrónica opera en un mercado altamente globalizado y cada vez más especializado; por tanto, las empresas deben competir fuertemente a fin de encontrar los medios que les permitan satisfacer las necesidades de los clientes quienes -de más está decir- cada vez son más exigentes; en consecuencia, los países sedes de las grandes inversiones son aquellos capaces de ofrecer las condiciones que las empresas requieren a través –por mencionar- de la promoción de políticas agresivas. (DGIPAT, 2013). La industria electrónica mundial creció a tasas elevadas en las últimas décadas y se espera que en el mediano plazo, aunque su crecimiento bajará, lo hará al doble que el ritmo del PIB mundial. En 2012 la producción global de electrónicos fue de 3,432 miles de millones de dólares (mmd). Se estima que para el 2020 el valor de la producción alcance un monto de 5,571 mmd, con una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 6.2% para el periodo de 2012-2020. (PROMEXICO, 2013). El subsector con mayor producción fue el de semiconductores (1,033 mmd) aunque con la menor tasa de crecimiento (TMCA 2012-2020: 1.0%) de la industria, a diferencia del subsector de audio y video el cual obtuvo la menor producción (426 mmd) con la mayor tasa de crecimiento (TMCA 2012-2020: 9.8%). (PROMEXICO, 2013). Actualmente, la industria electrónica opera en un mercado altamente globalizado y cada vez más especializado, por lo cual las empresas deben competir fuertemente a fin de encontrar los medios que les permitan satisfacer las GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1822
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
necesidades de los clientes, quienes -de más está decir- cada vez son más exigentes y, en consecuencia, los países sedes de las grandes inversiones son aquellos capaces de ofrecer las condiciones que las empresas requieren a través –y, sólo por mencionar- de la promoción de políticas agresivas. (DGIPAT, 2013). La industria electrónica captó 5,493 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa (IED) del 2007 al 2012, de los cuales, 78.8% se canalizó en cinco estados, de acuerdo con datos de la de la Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía. Se trata de Jalisco, el cual concentró 19.8%; Estado de México, con 17.7%; Chihuahua, con 17.3%; Baja California, con 13.4%, y Tamaulipas, con 10.6 por ciento. (DGIPAT, 2013). Los estados que participan en esta industria se han especializado en algún subsector: Jalisco lo ha hecho en equipos de cómputo; Chihuahua, en equipo de video y telecomunicaciones; Baja California, en circuitos, inductores, conectores, tableros electrónicos, televisores y celulares; el Estado de México, en telecomunicaciones, y Tamaulipas produce también televisores, equipo de cómputo y teléfonos celulares. (Ramírez, 2013) Debemos estar conscientes de que los tiempos cambian y la competencia por el mercado, en consecuencia, modifica los patrones para retener al capital humano, capacitarlo, desarrollar sus habilidades en pos -desde luego- de lograr las metas de producción y productividad que se traduzcan en ventas y números negros. (Jaramillo, 2011). Hoy por hoy, en el ámbito de recursos humanos, la motivación se convierte en una herramienta útil para contrarrestar el decremento de la productividad, el desinterés del trabajo y la aparición de conflictos interpersonales e intergrupales. La motivación es un concepto fundamental explicativo relacionado con él "por qué" del comportamiento. Los organismos experimentan, constantemente, necesidades o deseos que les impulsan a actuar. Cuando un individuo se ve impedido a alcanzar una meta o evitar alguna consecuencia indeseable, entonces tenemos evidencia de necesidad de motivación. Así pues, para alcanzar mejores niveles de productividad se requiere que los empleados deseen hacer el trabajo (motivación), posean la capacidad para hacer el trabajo (habilidad) y, cuenten con los recursos necesarios (materiales, métodos, equipo, etc.), para poder realizarlo. De esta manera, la importancia del proceso de motivación radica en volver perceptible la deficiencia en la satisfacción de la necesidad que experimentan los trabajadores, y de cómo buscan maneras de satisfacerla, dando lugar a la elección de un comportamiento específico que va dirigido a una meta y que, por ende, en ocasiones afecta el alcance de la misma. La motivación es una actuación dirigida hacia un objetivo con un fin en particular, lo cual nos da como resultado la satisfacción.Podemos describir a la motivación como una variable por demás compleja en la que intervienen aspectos consientes, inconscientes, cognitivos y afectivos: una variable que imprime fuerza y direccionalidad al comportamiento humano. La palabra motivación se deriva del latín moveré, que significa, mover. Así como también tiene su raíz en el vocablo latín motum, variación de moveré que significa mover, de donde también se derivan las palabras móvil, motor, emoción y terremoto.Robbins (2005), menciona que la motivación es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzos hacia las metas organizacionales, condicionados por la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual como la motivación general que concierne al esfuerzo hacia cualquier meta. La motivación del empleado es fundamental porque es él quien realiza los procedimientos; es quien mejor conoce su puesto de trabajo y la tecnología que utiliza. Hacer partícipes a los trabajadores de un plan ó, de una meta de productividad, es un paso importante para lograr que se alcancen los propósitos de la organización Es decir, mantener motivados a los trabajadores hace que ellos trabajen por y para la empresa. De igual forma, destaca la cercanía y el sentido de gratitud que ahí se despierte ya que en ella han crecido puesto que les han ayudado a salir adelante, han pensado en sus familias y se les ha brindado estabilidad. Ahora bien, para que la motivación del personal desencadene en productividad en una empresa – independientemente del tamaño de la misma- hay varios puntos relevantes a considerar, entre los cuales GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1823
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
encontramos: Tratar a cada empleado como persona, acompañarlo en el desarrollo de su plan de vida: brindarle flexibilidad en los horarios y permisos para cumplir con compromisos académicos. Mejorar las condiciones laborales ofreciendo espacios de trabajo adecuados y fortalecer sus competencias (evaluación, seguimiento, plan de capacitación). Integración emocional y mental de cada equipo de trabajo con la organización: escuchar sus ideas y propuestas para que los empleados tengan la oportunidad de participar en la toma de decisiones. nDesarrollar sentido de compromiso: este permite ver que el crecimiento de la organización influye directamente en la prosperidad personal. Ofrecer reconocimientos a las personas cuando sea necesario: ejemplo de ellos son los memorandos de reconocimiento, permisos remunerados, bonificación si el cumplimiento de objetivos financieros lo permite, detalles sencillos en fechas especiales, entre otros. Sin duda alguna, todos estos puntos resultan por demás importantes, sin embargo, en lo que refiere a compromiso y sentido de pertenencia de los empleados hacia la empresa, se debe tener presente que estos son factores tan valiosos que pueden llegar a marcar la diferencia, incluso, con respecto a los competidores. (Jaramillo, 2011) Con base en lo anterior, se entiende entonces que el compromiso del empleado no se limita a la satisfacción individual con el trabajo sino que, también, tiene un vínculo con el desempeño organizacional constituyendo con ello, su característica diferencial. Así pues, podemos decir que la voluntad de permanencia de un empleado en la empresa y el esfuerzo discrecional que está dispuesto a hacer (dar un poco más: el extra), dependerá de la percepción que tiene acerca de lo que recibe en su trabajo. En ese sentido, cada vez es más frecuente observar que la cultura organizacional se constituye en un nuevo paradigma y, por lo tanto, en una interpretación diferente de la organización que permite su comprensión desde otra perspectiva. Cabe mencionar que el concepto de “compromiso” se revitaliza a raíz de los procesos de globalización y que, por consecuencia, se desarrolla un nuevo modelo tecno-económico, basado en el conocimiento, la tecnología y la información. En un enfoque realista, el considerar a la gestión del compromiso como un valor intangible cuyos efectos repercuten directamente en los principales valores tangibles de la empresa; es decir: la productividad, desempeño, ausentismo, rotación, etc., representa -o debiera representar- el centro de atención, de toda organización. (Vázquez, 2010) Constantemente se escucha que uno de los mejores predictores del desempeño y de la contribución del capital humano en la empresa es el compromiso organizacional. Sin embargo, entender que el gestionar dicho compromiso significa implantar acciones y herramientas útiles con la intención de conseguir una fuerza laboral con un alto grado de rendimiento y de compromiso con el proyecto de empresa, representa tarea fundamental para la organización. Algunos estudios señalan que el sentido de compromiso conforma el ciento por ciento del desempeño del empleado y que, además, representa el 70% del funcionamiento de la empresa (Jaramillo, 2011). Otros más, aseguran que el compromiso que un empleado desarrolle frente a la compañía es una gran ayuda para el logro de las tareas individuales y de los objetivos de la organización. Lo que es seguro es que, la retroalimentación del desempeño de los empleados –por favorable o negativa que esta resulte-, puede llegar a provocar que los empleados hagan ajustes en la actitud hacía el trabajo, originando esto una percepción distinta de su desempeño. Con frecuencia, la productividad sobresaliente que es recompensada en forma equitativa puede conducir a la satisfacción del empleado y a su sentir de compromiso con la organización, siendo a su vez esta percepción la que genera una actitud positiva hacia el trabajo que, generalmente, se traduce en mayor productividad provocando en consecuencia una espiral de satisfacción creciente. Considerando el punto anterior, se puede decir que los empleados que no se identifican con lo que hacen; que no se identifican con la empresa, que hablan mal de los jefes o del producto, se convierten en líderes negativos y, peor aún, se convierten en multiplicadores de una mala imagen de la organización. Por el contrario, si un trabajador está convencido que la compañía es buena y que le da beneficios, es una persona que realmente luchará en pro de las metas de la empresa, sumándose al entender de que lo que necesitan las organizaciones es que su fuerza laboral esté unida y trabaje en equipo. (Jaramillo, 2011). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1824
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Se debe tener presente que algunas de las estrategias a considerar por parte de la organización, a fin de mejorar los índices de calidad y de productividad -entre otros indicadores- , dependerán de la gente que trabaja en las mismas. Por tanto, la habilidad de motivar a los empleados para conseguir la mejora en cualquiera de los rubros que así le requiera la empresa radicará –en gran medida- en el entendimiento del comportamiento humano ante una relación laboral. El nivel y el tipo de compromiso de los empleados inciden tanto en la voluntad de permanencia como en el esfuerzo que el empleado está dispuesto a hacer para aumentar su esfuerzo y nivel de contribución en la organización. Diferentes estudios ponen de manifiesto que las empresas con trabajadores muy comprometidos tienen una media del 29% de mayor beneficio, un 50% más de clientes leales y un 44% más de posibilidades de dar la vuelta a unos resultados negativos que las empresas con trabajadores menos involucrados / satisfechos. (Jaramillo, 2011). Por lo tanto Robbins (2005), define el compromiso como una actitud que se expresa como el vínculo psicológico del empleado hacia la empresa, lo cual hace que sea poco probable que el empleado abandone la organización. Este vínculo psicológico se puede alcanzar mediante tres componentes: Compromiso afectivo. (Deseo) identificación psicológica del colaborador con los valores y la filosofía de la empresa. El empleado muestra fuerte convicción y aceptación de los objetivos y valores de la organización, disposición de ejercer un esfuerzo en beneficio de la organización, preocupación por los problemas de la empresa y fuerte deseo de permanecer en ella. Compromiso de continuidad, (Necesidad) el apego que tiene el trabajador con la empresa es de carácter material. Su continuidad depende de la percepción que tiene en relación con lo que recibe del trabajo, los costes personales que le supone el trabajo y los costes añadidos al abandono de la empresa (estado Civil, hijos, edad o tiempo trabajado en la organización, nivel educativo, capacitación, estado del mercado laboral). Compromiso normativo. (Moral) sentimiento de lealtad a la empresa motivado por presiones de tipo cultural o familiar. Así entonces, queda claro que en la actualidad, no sólo los recursos financieros, tecnológicos o materiales habrán de representar los valores de una compañía; sino que por el contrario, elementos como la información, la comunicación y la gente deben hacer parte de las fortalezas de la organización. Finalmente, podemos decir que, en muchas ocasiones, la ventaja comparativa estará personificada por los trabajadores y, ante todo, por el grado de compromiso, profesionalismo y pertenencia que tengan hacia la compañía, sus operaciones y objetivos. Para efectos de realizar la presente investigación se utilizara el Instrumento de medición Work Environment Scale(WES) de Moos (1974) que contempla las siguientes dimensiones: a)Implicación. Esta dimensión mide hasta qué punto los empleados se sienten implicados en su trabajo. b) Cohesión. Esta dimensión se basa en las relaciones de amistad y apoyo en que viven los trabajadores entre sí. c) Apoyo. Esta dimensión se refiere al apoyo y el estímulo que da la dirección a sus empleados. d) Autonomía. Este factor se refiere al grado en que la organización anima a sus trabajadores a ser autónomos y a tomar sus decisiones. e) Organización. Este elemento se refiere al punto en que el clima estimula la planificación y la eficacia en el trabajo. f) Presión. Esta dimensión se basa en la presión que ejerce la dirección sobre los empleados para que se lleve a cabo el trabajo. g) Claridad. Esta dimensión mide hasta qué punto los reglamentos y las políticas se explican claramente a los trabajadores. h) Control. Este factor se refiere a los reglamentos y a las presiones que puede utilizar la dirección para controlar a los empleados. i) Innovación. Este rasgo mide la importancia que la dirección puede dar al cambio y a las nuevas formas de llevar a cabo el trabajo. j) Comodidad. Esta dimensión hace referencia a los esfuerzos que realiza la dirección para crear un ambiente físico sano y agradable para sus empleados. MÉTODO Mediante técnicas específicas es posible medir la motivación del personal de una empresa en un determinado tiempo y lugar. En este proyecto se aplica el modelo Work Environment Scale (WES) para GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1825
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
medir la motivación de personal en una empresa dedicada al ensamble de productos electrónicos. El enfoque de este estudio es de tipo cuantitativo, con un alcance descriptivo y correlacional. El diseño es no experimental y de corte transversal. Justificación El proceso de motivación en el que los trabajadores experimentan la deficiencia en la satisfacción de una necesidad, y de cómo buscan maneras de satisfacerla, dando lugar a la elección de un comportamiento específico que va dirigido a una meta, representan la justificación del presente trabajo de investigación. Se pretende corroborar el hecho de que para determinar el sentido de compromiso como estrategia de la motivación en el Sector industrial de Tijuana, Baja california, México, se requiere que los empleados deseen hacer el trabajo, es decir que se encuentren motivados, que tengan la capacidad y habilidad para hacer el trabajo contando con los recursos necesarios tales como materiales, métodos y equipo para poder realizarlo. Muestra Se realizará un censo a 77 empleados, en los distintos departamentos en relación al número total de empleados de la empresa Electric S.A. de C.V. en la ciudad de Tijuana, Baja California, México. A los empleados se les aplicará un cuestionario de 36 preguntas para identificar el sentido de compromiso como estrategia de la motivación, utilizando el instrumento Work Environment Scale (WES) de Moos (1974), utilizando una escala de lickert, Se elaboró una base de datos en SPSS y se están aplicando las encuestas para realizar la prueba piloto y validar el instrumento a través del alpha de cronbach. Una vez validado el instrumento se iniciará con las encuestas a todos los sujetos de estudio y posteriormente se realizara el respectivo análisis y su interpretación. Se procederá con la realización de los cuadros y gráficos que permitirán determinar el sentido de compromiso como estrategia de la motivación en el Sector industrial de Tijuana, Baja california, México Objetivo General Determinar el sentido de compromiso como estrategia de la motivación en el Sector industrial de Tijuana, Baja california, México Objetivo Específico Determinar si la implicación, cohesión, apoyo, autonomía, organización, presión, claridad, control, innovación y comodidad inciden en el sentido de compromiso como estrategia de la motivación en el Sector industrial de Tijuana, Baja california, México. RESULTADOS Hasta el momento la investigación se encuentra en proceso como se menciona anteriormente en el apartado del método encontrándose en la fase de las encuestas para validar el instrumento, por lo tanto s elaboró una base de datos en SPSS a través del alpha de cronbach. Una vez validado el instrumento se iniciará con las encuestas a todos los sujetos de estudio y posteriormente se realizará el respectivo análisis y su interpretación. Se procederá con la realización de los cuadros y gráficos que permitirán determinar el sentido de compromiso como estrategia de la motivación en el Sector industrial de Tijuana, Baja california, México.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1826
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIBLIOGRAFÍA Jaramillo, L. L. (2011). Motivación, compromiso de reciprocidad: Gana el empleado, triunfa la empresa. Privilegios. Soluciones de calidad de vida diaria. pp. 24-28. Robbins, S. (2005). Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall. REFERENCIAS DIGITALES DGIPAT (Marzo 2013). Industria Electrónica en México. [Recuperado 20 Septiembre 2014] http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=6&ved=0CEkQFjAF &url=http%3A%2F%2Fwww.economia.gob.mx%2Ffiles%2Fcomunidad_negocios%2Findustria_comerci o%2Fmonografia_industria_electronica_marzo_2013.doc&ei=f-N2UpO4EHqiQKmm4CgAg&usg=AFQjCNHMxekYSOYx_madvK-_ZQUZGzNDkw Proméxico. (2013). Contenido Electrónico Local. [Recuperado 12 de Agosto 2013] http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CC4 QFjAA&url=http%3A%2F%2Fmim.promexico.gob.mx%2Fwork%2Fsites%2Fmim%2Fresources%2FLo calContent%2F290%2F2%2FDS_electronico.pdf&ei=WN52Uo6lC4jigKLiIFo&usg=AFQjCNFhyExKE w4_agVSE7pJA6pv2uIi7Q Ramírez, E. ( 2013). El economista. Cinco entidades, con los circuitos electrónicos en verde. [Recuperado el 28 de Agosto de 2013] http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/08/18/cincoentidades-circuitos-electronicos-verde
Vazquez, M. (29 de Julio de 2010). Cronicas de MyLogica. Obtenido de 6 Claves para incrementar la motivacion y productividad: http://www.myklogica.es/2010/07/clavesmotivacion-productividad/ BIOGRAFÍA Lic. Adriana Silva Padilla. Estudiante de la Maestria en Administración de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contaduría y Administración. Campus Tijuana. Calzada Universidad No. 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22390. Correo electrónico:
[email protected] Dra. Maria Virginia Flores Ortiz. Coordinadora del área de Recursos Humanos. Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contaduría y Administración, Certificación de ANFECA y PROMEP, SNI 1 CONACYT. Campus Tijuana. Calzada Universidad No. 14418 Parque Industrial Internacional Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22390. Correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1827
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR ANTE EL FRAUDE EMPRESARIAL Miguel Ángel Villacorta Hernández, Universidad Complutense de Madrid RESUMEN Este trabajo se centra en observar la responsabilidad del auditor frente al fraude, teniendo en cuenta el modo en que las NIAs se ocupan de ello. El método es el estudio de las NIAs que regulan la responsabilidad del auditor frente al fraude. La conclusión fundamental es que los auditores deben incrementar su trabajo, y documentar muchos más aspectos, de los que generalmente recoge, para cumplir correctamente con lo establecido en la NIA 240. PALABRAS CLAVE: Delito, Auditoría, NIA
AUDITOR'S RESPONSIBILITY TO CORPORATE FRAUD ABSTRACT This paper focuses on observing the auditor's responsibility to fraud, given how the ISAs deal with it. The method is the study of ISAs governing auditor liability against fraud. The key finding is that auditors should increase its work, and document many more aspects of which generally collected to properly fulfill the provisions of ISA 240. JEL: M42 KEYWORDS: Crime, Auditing, NIA INTRODUCCIÓN La responsabilidad del auditor frente al fraude empresarial ha sido uno de los temas más controvertidos que han acaecido en la historia de la auditoría de cuentas, tanto para la profesión de auditoría como para los usuarios de la información contable (Benau y Maestro, 2012: 46). El denominador común de los escándalos financieros (Enron, Parmalat,..) es la utilización de prácticas contables destinadas a falsear los resultados del negocio, acompañados por informes limpios. La responsabilidad del auditor ante el fraude se ha visto modificado por las modificaciones en algunas normas técnicas de auditoría (Normas Internacionales de Auditoría- NIA) emitidas por la IAASB (International Auditing and Assurance Standards Board), de la IFAC (International Federation of Accountants). Las NIA tienen una estructura determinada, integrada por las secciones: «Introducción», «Objetivo», «Definiciones», «Requerimientos» y «Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas». Las NIAs que se ocupan de la responsabilidad del auditor ante el fraude es la 240, aunque hay que tener en cuenta su complemento en la 200 y 720. La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 240, “Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude”, es la norma fundamental que se ocupa de las responsabilidades que tiene el auditor con respecto al fraude en la auditoría de estados financieros. Rasgos Definitorios
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1828
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La NIA 240 recoge algunos aspectos novedosos: Pone al fraude en el centro de la actuación del auditor, Establece un nuevo concepto de fraude Establece un nuevo objetivo del trabajo del auditor frente al fraude, Establece la presunción de riesgo de fraude relativo al reconocimiento de ingresos, Establece el concepto de riesgo significativo,Obliga a establecer procedimientos de valoración del riesgo y de actividades relacionadas para conocer mejor el sistema de control interno de la entidad y su entorno,Obliga al auditor a identificar y valorar los riesgos de incorrección material debida a fraude,Obliga a realizar una discusión entre los miembros del equipo del encargo poniendo especial énfasis en como los estados financieros pueden estar expuestos a incorrecciones materiales debidas a fraudes. La discusión entre los miembros del equipo del encargo debe servir para que los miembros más del equipo del encargo puedan compartir sus conocimientos sobre cómo los estados financieros pueden estar expuestos a incorrecciones materiales; igualmente puede ayudar al auditor a escoger los miembros del equipo del encargo que aplicarán determinados procedimientos de auditoría. El objetivo es que esta discusión sea un buen método para reforzar la detección de los fraudes entre los miembros del equipo, y una buena oportunidad para que los miembros menos experimentados puedan aprender y compartir experiencias con aquellos que tienen una mayor experiencia en la materia y poder aplicar de este modo los conocimientos adquiridos en futuras auditorías. Obliga a documentar más información en los papeles de trabajo: control interno, evaluación del riesgo, monitorización, información y comunicación, y actividades de control,Obliga a realizar pruebas sobre los asientos del libro diario, Obliga a realizar entrevistas con Dirección, Administradores/Consejeros, Auditoría interna y otros, Obliga a solicitar manifestaciones específicas a la Dirección. La NIA 240 conceden una mayor importancia a la detección de incorrecciones cuando detalla el papel del auditor como responsable de la detección del fraude y errores significativos y lo vincula a la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto estén libres de incorrecciones materiales debido a fraude o error. Al incluir el término seguridad razonable (“…un nivel de seguridad alto, aunque no absoluto) está dejando claro que el auditor no es responsable de encontrar todas las incorrecciones que se hayan podido cometer en los estados financieros de la entidad auditada debido a la existencia del riesgo inherente a toda auditoría. El concepto generalizado de fraude no es equivalente al contemplado en la NIA 240. La definición de la RAE presenta tres acepciones sobre un mismo término: (a) Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete, (b) Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros, y (c) Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos. Por su parte, la consideración de fraude de la NIA 240 se limita exclusivamente a dos hechos. Desde el punto de vista del auditor, son relevantes dos tipos de incorrecciones intencionadas: Información financiera fraudulenta: manipulación, falsificación o alteración de registros contables o documentación soporte. omisión intencionada de hechos, transacciones o información; y aplicación intencionada errónea de algunos principios contables Apropiación indebida de activos: La definición de la NIA es mucho más concreta. Deja fuera de su ámbito gran parte del posible fraude ocupacional (el que afecta a la empresa por parte de su propio personal), que es el que intenta regular. No incluye como relevante el tercer grupo del fraude ocupacional, definido por el ACFE: la Corrupción. Este organismo considera que existe corrupción cuando un empleado o un miembro de la organización hace un uso incorrecto de su influencia en una transacción mercantil de una manera ilegal y en contra de su deber hacia la organización para obtener un beneficio ilícito de manera directa o indirecta (ACFE: 2013). Por tanto, la definición de la NIA excluye Conflictos de intereses, Sobornos, Regalos ilegales y Extorsión económica. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1829
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Como base para la opinión del auditor, las NIA requieren que el auditor obtenga una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error. Las NIA requieren que el auditor aplique su juicio profesional y mantenga un escepticismo profesional durante la planificación y ejecución de la auditoría y, entre otras cosas que identifique y valore los riesgos de incorrección material, debida a fraude o error, basándose en el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido el control interno de la entidad. Para la NIA 240, el auditor no es responsable de determinar si se ha producido fraude; el auditor es responsable de aplicar unos procedimientos para afirmar que no hay fraudes significativos. Lo que es indudable es que la nueva legislación establece un procedimiento de auditoría más amplio, que supondrá más carga de trabajo para el profesional auditor. Características del Fraude Las incorrecciones en los estados financieros pueden deberse a fraude o error. El factor que distingue el fraude del error es que la acción subyacente que da lugar a la incorrección de los estados financieros sea o no intencionada (NIA 240: párrafo 2). Los errores son, por tanto, involuntarios errores aritméticos o de transcripción en los registros y datos contables, inadvertencia o interpretación incorrecta de hechos, o la aplicación incorrecta de principios y normas contables. La NIA 240 se centra exclusivamente en el fraude. Aunque “fraude” es un concepto jurídico amplio, a los efectos de las NIA al auditor le concierne el fraude que da lugar a incorrecciones materiales en los estados financieros. Para el auditor son relevantes dos tipos de incorrecciones intencionadas: las incorrecciones debidas a información financiera fraudulenta y las debidas a una apropiación indebida de activos. Aunque el auditor puede tener indicios o, en casos excepcionales, identificar la existencia de fraude, el auditor no determina si se ha producido efectivamente un fraude desde un punto de vista legal (NIA 240: párrafo 3). Los párrafos A1-A6 analizan las características del fraude El fraude, ya consista en información financiera fraudulenta o en apropiación indebida de activos, conlleva la existencia de (a) un incentivo o un elemento de presión para cometerlo, así como la (b) percepción de una oportunidad para llevarlo a cabo y (c) cierta racionalización del acto. Puede existir un incentivo o un elemento de presión para proporcionar información financiera fraudulenta cuando la dirección está presionada, desde instancias internas o externas a la entidad, para alcanzar un objetivo previsto (y quizá poco realista) de beneficios o de resultado financiero, especialmente cuando las consecuencias de no alcanzar los objetivos financieros pueden ser significativas para la dirección. Del mismo modo, algunas personas pueden verse incentivadas a realizar una apropiación indebida de activos, por ejemplo, por el hecho de vivir por encima de sus posibilidades, La percepción de una oportunidad para cometer fraude puede darse cuando una persona considera que el control interno puede eludirse; por ejemplo, por encontrarse esa persona en un cargo de confianza o porque conoce deficiencias específicas en el control interno, Las personas pueden llegar a racionalizar la comisión de un acto fraudulento. Algunas personas tienen una actitud, un carácter o un conjunto de valores éticos que les permiten cometer un acto deshonesto de forma consciente e intencionada. Pero, también personas que en otra situación serían honestas, pueden cometer fraude en un entorno que ejerza suficiente presión sobre ellas. Información Financiera Fraudulenta La información financiera fraudulenta implica incorrecciones intencionadas, incluidas omisiones de cantidades o de información en los estados financieros con la intención de engañar a los usuarios de estos. Esto puede ser consecuencia de intentos de la dirección de manipular los resultados para engañar a los usuarios de los estados financieros influyendo en su percepción de los resultados y de la rentabilidad de la entidad. Dicha manipulación de los resultados puede empezar por acciones pequeñas o indebidos ajustes de las hipótesis y cambios en los juicios de la dirección. Los elementos de presión y los incentivos pueden llevar a que estas acciones aumenten hasta el punto de dar lugar a información financiera fraudulenta. Una GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1830
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
situación así puede producirse cuando la dirección, debido a las presiones a las que está sometida para cumplir las expectativas del mercado, o al deseo de maximizar una remuneración basada en resultados, adopta, de forma intencionada, posturas que dan lugar a información financiera fraudulenta mediante la introducción de incorrecciones materiales en los estados financieros. En algunas entidades, la dirección puede estar motivada para infravalorar los resultados en una cantidad material a fin de minimizar los impuestos, o sobrevalorarlos con el objetivo de obtener financiación bancaria (NIA 240: párrafo A2). La información financiera fraudulenta puede lograrse mediante (NIA 240: párrafo A3): La manipulación, la falsificación o la alteración de los registros contables o de la documentación de soporte a partir de los cuales se preparan los estados financieros. El falseamiento o la omisión intencionada de hechos, transacciones u otra información significativa en los estados financieros. La aplicación intencionadamente errónea de principios contables relativos a cantidades, a la clasificación, a la forma de presentación o la revelación de la información. La información financiera fraudulenta a menudo implica que la dirección eluda controles. La dirección puede cometer fraude eludiendo los controles mediante la utilización de técnicas como las siguientes (NIA 240: párrafo A4): Registrando asientos ficticios en el libro diario, especialmente en fechas cercanas al cierre de un periodo contable, con el fin de manipular los resultados operativos o lograr otros objetivos. Ajustando indebidamente algunas hipótesis y cambiando los juicios en que se basa la estimación de saldos contables. Omitiendo, anticipando o difiriendo el reconocimiento en los estados financieros de hechos y transacciones que han ocurrido durante el periodo. Ocultando, o no revelando, hechos que podrían afectar a las cantidades registradas en los estados financieros. Realizando transacciones complejas de forma que falseen la situación financiera o los resultados de la entidad. Alterando los registros y las condiciones relativos a transacciones significativas e inusuales. Apropiación Indebida La apropiación indebida de activos implica la sustracción de los activos de una entidad. A menudo, se realiza por empleados en cantidades relativamente pequeñas. Sin embargo, la dirección también puede estar implicada, al tener, generalmente, una mayor capacidad para disimular u ocultar las apropiaciones indebidas de forma que sean difíciles de detectar. La apropiación indebida de activos puede lograrse de diversas formas, entre otras (NIA 240: párrafo A5): Mediante una malversación de ingresos (por ejemplo, apropiación indebida de ingresos procedentes de cuentas a cobrar o desvío de importes recibidos por cuentas canceladas contablemente hacia cuentas bancarias personales), Por medio de la sustracción de activos físicos o de propiedad intelectual (por ejemplo, sustracción de existencias para uso personal o para su venta; sustracción de material de desecho para su reventa; colusión con la competencia al revelar datos tecnológicos a cambio de un pago). Haciendo que una entidad pague por bienes o servicios que no ha recibido (por ejemplo, pagos a proveedores ficticios, pago por los proveedores de comisiones ilegales a los agentes de compras de la entidad a cambio de sobrevalorar los precios, pagos a empleados ficticios), Utilizando los activos de la entidad para uso personal (por ejemplo, como garantía de un préstamo personal o de un préstamo a una parte vinculada). La apropiación indebida de activos, a menudo, va acompañada de registros o documentos falsos o que inducen a error, a fin de ocultar que los activos han desaparecido. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1831
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Responsabilidad En la Prevención y Detección del Fraude Los responsables del gobierno de la entidad y la dirección son los principales responsables de la prevención y detección del fraude. Es importante que la dirección, supervisada por los responsables del gobierno de la entidad, ponga gran énfasis en la prevención del fraude, lo que puede reducir las oportunidades de que éste se produzca, así como en la disuasión de dicho fraude, lo que puede persuadir a las personas de no cometer fraude debido a la probabilidad de que se detecte y se sancione. Esto implica el compromiso de crear una cultura de honestidad y comportamiento ético, que puede reforzarse mediante una supervisión activa por parte de los responsables del gobierno de la entidad. La supervisión por los responsables del gobierno de la entidad incluye prever la posibilidad de elusión de los controles o de que existan otro tipo de influencias inadecuadas sobre el proceso de información financiera, tales como intentos de la dirección de manipular los resultados con el fin de influir en la percepción que de ellos y de la rentabilidad de la empresa tengan los analistas (NIA 240: párrafo 4). Responsabilidad del Auditor El auditor que realiza una auditoría es responsable de la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros considerados en su conjunto están libres de incorrecciones materiales debidas a fraude o error. Debido a las limitaciones inherentes a una auditoría, existe un riesgo inevitable de que puedan no detectarse algunas incorrecciones materiales en los estados financieros, incluso aunque la auditoría se haya planificado y ejecutado adecuadamente (NIA 200: párrafo A51). Como se indica en la NIA 200 (párrafo A51), los posibles efectos de las limitaciones inherentes son especialmente significativos en el caso de incorrecciones debidas a fraude. El riesgo de no detectar incorrecciones materiales debidas a fraude es mayor que el riesgo de no detectar las que se deben a error. Esto se debe a que el fraude puede conllevar planes sofisticados para su ocultación, tales como la falsificación, la omisión deliberada del registro de transacciones o la realización al auditor de manifestaciones intencionadamente erróneas. Dichos intentos de ocultación pueden ser aún más difíciles de detectar cuando van acompañados de colusión (pacto ilícito entre dos personas para perjudicar a un tercero). La colusión puede inducir al auditor a considerar que la evidencia de auditoría es convincente, cuando, en realidad, es falsa. La capacidad del auditor para detectar un fraude depende de factores tales como la pericia del que lo comete, la frecuencia y el alcance de la manipulación, el grado de colusión, la dimensión relativa de las cantidades individuales manipuladas y el rango jerárquico de las personas implicadas. Si bien el auditor puede ser capaz de identificar la existencia de oportunidades potenciales de cometer un fraude, puede resultarle difícil determinar si las incorrecciones en aspectos en los que resulta necesario ejercer el juicio, tales como las estimaciones contables, se deben a fraude o error (NIA 240: párrafo 6). Por otra parte, el riesgo de que el auditor no detecte una incorrección material debida a fraude cometido por la dirección es mayor que en el caso de fraude cometido por empleados, porque la dirección normalmente ocupa una posición que le permite, directa o indirectamente, manipular los registros contables, proporcionar información financiera fraudulenta o eludir los procedimientos de control diseñados para prevenir que otros empleados cometan fraudes de ese tipo (NIA 240: párrafo 7). En el proceso de obtención de una seguridad razonable, el auditor es responsable de mantener una actitud de “escepticismo profesional” durante toda la auditoría, teniendo en cuenta la posibilidad de que la dirección eluda los controles y reconociendo el hecho de que los procedimientos de auditoría que son eficaces para la detección de errores pueden no serlo para la detección del fraude. Los requerimientos de la NIA 240 se han diseñado para facilitar al auditor la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material debida a fraude, así como el diseño de procedimientos destinados a detectar dicha incorrección (NIA 240: párrafo 8). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1832
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
CONCLUSIONES Para aplicar correctamente la NIA 240, los auditores deben incrementar su trabajo, y documentar muchos más aspectos de los que generalmente recoge: Pone al fraude en el centro de la actuación del auditor, Establece un nuevo concepto de fraude Establece un nuevo objetivo del trabajo del auditor frente al fraude , Establece la presunción de riesgo de fraude relativo al reconocimiento de ingresos, Establece el concepto de riesgo significativo, Obliga a establecer procedimientos de valoración del riesgo y de actividades relacionadas para conocer mejor el sistema de control interno de la entidad y su entorno, Obliga al auditor a identificar y valorar los riesgos de incorrección material debida a fraude, Obliga a documentar más información en los papeles de trabajo: control interno, evaluación del riesgo, monitorización, información y comunicación, y actividades de control, Obliga a realizar pruebas sobre los asientos del libro diario, Obliga a realizar entrevistas con Dirección, Administradores/Consejeros, Auditoría interna y otros, Obliga a solicitar manifestaciones específicas a la Dirección, Obliga a realizar una discusión entre los miembros del equipo del encargo poniendo especial énfasis en cómo los EF pueden estar expuestos a incorrecciones materiales debidas a fraudes , Especial relevancia tienen dos aspectos: la conciliación con los programas de prevención de delitos y la discusión entre los miembros del equipo de auditoría. En primer lugar, es necesario que las NIAs definan cómo se complementan, tanto para el negocio de la auditoría, como para la actuación del auditor, los “programas de autorregulación corporativa para prevenir el delito”. En segundo lugar, la discusión entre los miembros del equipo del encargo debe servir para que los miembros del equipo del encargo puedan compartir sus conocimientos sobre cómo los EF pueden estar expuestos a incorrecciones materiales; igualmente puede ayudar al auditor a escoger los miembros del equipo del encargo que aplicarán determinados procedimientos de auditoría. El objetivo es que esta discusión sea un buen método para reforzar la detección de los fraudes entre los miembros del equipo, y una buena oportunidad para que los miembros menos experimentados puedan aprender y compartir experiencias con aquellos que tienen una mayor experiencia en la materia y poder aplicar de este modo los conocimientos adquiridos en futuras auditorías. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ACFE (2013): Bribery and Corruption, Association of Certified Fraud Examiner, Austin. García Benau, M. A.; Maestro Chillida, C. (2012): “Hacia una norma de auditoría sobre responsabilidad del auditor ante el fraude”, Partida Doble, 240, 44-55. Kida, T. (1984), “The impact of hypothesis-testing strategies on auditor use of judgment data”, Journal of Accounting Research (Fall): 332-339. (1980), “An investigation into auditors’ continuity and related qualification judgments”, Journal of Accounting Research, 18 (2): 506-523. Mutchler, J.F. (1984), “Auditor’s perceptions of the going-concern opinion decision”, Auditing: A Journal of Practice & Theory, 3: 17-30.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1833
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
POTENCIALIDAD PARA QUE LOS BUQUES DE ULTIMA GENERACION ATRAQUEN EN EL PUERTO DE MANZANILLO COLIMA Germán Israel Silva Aguilar, Universidad de Colima Manuel Rubio Maldonado, Universidad de Colima Oscar Bernardo Reyes Real, Universidad de Colima RESUMEN El proyecto de investigación que se presenta tiene como objeto de investigación determinar la potencialidad para el atraque de buques de última generación en el Puerto de Manzanillo, Colima. Se enfoca en el potencial con el que cuenta el puerto para recibir buques portacontenedores de última generación, con la finalidad de conocer si el puerto de Manzanillo Colima cuenta con las expectativas necesarias para poder formar parte de las rutas de estos buques. Se efectuó una investigación de campo encuestando a empresas, tales como: agencias aduanales, líneas navieras y terminales especializadas con movimiento de carga a través de contenedores que son las que más intervienen en el proceso. Con esta investigación se logró identificar y analizar las principales ventajas y desventajas con las que cuenta el puerto para el atraque de los buques de última generación. Los principales hallazgos encontrados son que el calado será un impedimento para el atraque de estos buques, la ineficiencia en el despacho aduanero y la falta de almacenamiento en el puerto, entre otras problemáticas que se mencionaran dentro del contexto. En consecuencia a los resultados obtenidos se clasificaron alternativas de solución para que buques de última generación puedan atracar en el puerto de Manzanillo Colima en 5 áreas diferentes:1) infraestructura portuaria, 2) servicios confiables y de calidad de las empresas, 3) impacto económico, 4) daño ecológico, y 5) eficiente despacho de las mercancías. PALABRAS CLAVE: Potencialidad, Buques, Puerto, Atraque, Contenedor, Carga
POTENTIAL FOR LAST GENERATION SHIPMENTS TO DOCK IN MANZANILLO COLIMA HARBOOUR ABSTRACT The research project presented it focuses on the potential that the port has for last generation container shipments, in order to knows if Manzanillo Colima port has the expectation needed to be part of the maritime routes for that kind of vessels. We made a field research, surveying companies such as custom agencies, steam shipping lines & specialized terminals moving cargo through containers the ones mentioned are the most important inside the processes, with this investigation we can identify and analyze the principal advantages and disadvantages that the port has for docking of last generation shipments. The main results founded that the draft it’s an impediment for the berthing of these vessels, the inefficiency in custom clearance and lack of warehouse at the port, among other issues will be mentioned in the context. In consequence of the obtained alternative solutions were classified to let the last generation ships th dock in Manzanillo Colima port in five different areas: 1) port infrastructure, 2) reliable and quality services of the companies, 3) economic impact, 4) ecological damage, and 5) efficient clearance of goods. JEL: D30, F10, M20, N70, R40
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1834
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEY WORDS: Potentiality, Ships, Harbor, Docking, Container, Load INTRODUCCIÓN La evolución de los buques portacontenedores ha tenido un significativo incremento gracias a la globalización y a las economías de escala, donde es de suma importancia el estar en constante innovación para la satisfacción de las necesidades actuales de crecimiento y competitividad, las principales líneas navieras optan por incrementar el tamaño de los buques para hacerlos más rápidos y con una capacidad mayor de carga, es difícil saber cuál será el tamaño máximo que alcanzaran los buques pero el crecimiento de estos no se detendrá. Siendo que el sector marítimo es de suma importancia para las sociedades modernas y para el comercio internacional, y tomando en cuenta que el trasporte marítimo es el más usado para el movimiento de la carga contenerizada entre los países han emergido los principales cambios tecnológicos y organizacionales que internacionalmente tienen gran importancia las economías de escala y la velocidad con que circulan las mercancías y los equipos de transporte, era de esperar que el dinamismo derivado del uso del contenedor impulsara cambios tecnológicos en las características de los buques. La tendencia a la creación de buques de gran tamaño no se ha detenido en la nueva dinámica del transporte marítimo y multimodal, sólo los puertos mayores podrían captar el volumen de carga suficiente para que la operación de tales navíos sea rentable. En esos puertos se han construido mega terminales, dotados con equipo especializado de alto rendimiento e instalaciones adecuadas para movimientos masivos. En este momento es difícil establecer el tamaño máximo que alcanzarán los buques. Sin embargo, es evidente que la tendencia hacia el gigantismo no se detendrá en el corto plazo. En virtud de lo anterior, solo los puertos que se encuentran debidamente preparados, dotados de las mejores infraestructuras y los mejores servicios portuarios serán tomados en cuenta en las rutas de estos buques. Por ello, es primordial para el puerto de Manzanillo, Colima cumplir con todos los requerimientos que estos buques necesitan para poder atracar en el puerto. El puerto de Manzanillo, Colima es el puerto con más movimiento de carga contenerizada en el país (Administración Portuaria Integral de Manzanillo, 2013) y es importante que las empresas prestadoras de servicio están dispuestas a invertir para mejorar su infraestructura para la atención de buques de última generación, realizando un análisis y saber si el potencial de crecimiento de Manzanillo será el suficiente para que este sean integrado como puerto de destino en las rutas de los buques de última generación. En relación al movimiento de carga contenerizada que tiene el puerto de Manzanillo, Colima, registrado en los últimos años, este ha tenido un incremento de hasta 20%, tal como señalan los informes 2011 y 2013 de la propia Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; por lo cual es importante resaltar las actividades que realiza la autoridad portuaria para atender ese incremento de mercaderías y el acondicionamientos de espacio para almacenamiento, maniobras y atraques de buques. REVISIÓN LITERARIA El transporte marítimo internacional es un elemento clave sobre el que se sustenta el proceso de globalización económica y comercial. En efecto, buena parte de las innovaciones tendientes a integrar los flujos de mercancías pertenecientes a cadenas productivas crecientemente fragmentadas y dispersas sobre el planeta, se gestaron originalmente “en el mar” y fueron introducidas en el concierto internacional por las grandes empresas navieras del mundo. Esto no es extraño, si se considera que la mayor parte del comercio internacional se realiza por vía marítima. (Martner Peyrelongue & Moreno Martínez, 2001) Los buques de última generación (séptima) son los denominados ULCS, una nueva clase de buques portacontenedores y 400 metros de eslora que con capacidad superior a los 10,000 TEUS; sin embargo, China Shipping Containers Lines ha anunciado que va aumentar la capacidad de los cinco barcos de 18.400 Teus que tenía contratados con el astillero de Ulsan (Hyundai Heavy Industries), la intención es hacerlos de 19.000 TEUS. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1835
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El primero se espera salga en noviembre 2014 y los otros cuatro en el primer trimestre de 2015.(Marmer, 2014) Esencialmente, los puertos continúan cumpliendo la misión de lugar de intercambio, como lo hicieron en los inicios de la navegación, pero el desarrollo del comercio y el progreso tecnológico han multiplicado sus funciones en número y complejidad. (Pontet Ubal & Silva Domingo, 2009) La revolución tecnológica del contenedor y el desarrollo del intermodalismo, ha dado lugar a una de las tendencias más significativas en el transporte marítimo internacional actual. Se trata del acelerado crecimiento del tamaño y la capacidad de carga de los buques. Dado que en el transporte marítimo internacional, las economías de escala y la velocidad con que circulan las mercancías y los equipos de transporte son elementos muy importantes, era predecible esperar que el dinamismo del contenedor empujara un cambio tecnológico en las características de los buques.(Martner Peyrelongue & Moreno Martínez, 2001). De esta manera, en relación con la nueva etapa del pensamiento económico liberal, la evidencia disponible aconseja a los gobiernos que den una alta prioridad al desarrollo y a la modernización de los medios e instalaciones actuales, y que aumenten la orientación comercial de las infraestructuras. En particular, los puertos marítimos deben de contar con unos servicios eficientes, ya que son el vínculo entre los sistemas de tráfico nacional e internacional.(Freire Seoane & Gonzaléz Laxe, 2003) Ciertos y determinados puertos preparados para el trasporte multimodal están captando el mayor volumen de tráfico, lo que les ha permitido configurar una nueva función en lo que respecta a las terminales especializadas en el sentido de que poseen equipo e instalaciones adecuadas para el movimiento masivo y especializado de las mercancías. Freire Soane y González Laxe (2003), en su obra Economía del transporte marítimo ponderan que en la actualidad todos los países tratan de reducir el tiempo muerto de los buques y el de carga y descarga en los puertos, con el fin de alcanzar situaciones competitivas a nivel internacional. Así mismo con la estandarización de los espacios de carga en los buques portacontenedores, facilita las operaciones de carga y descarga, dando más rapidez y menos tiempo de estancia en puerto.(Marí Sagarra, Martín Mallofré, Rodrigo de Larrucea, & De Souza, 2003) La competitividad portuaria subraya las características que derivan de la integración vertical y de las redes portuarias, a la vez que define el papel de los puertos como agentes y como actores complejos. De esta forma, la terminal portuaria responde a un acuerdo de “exclusividad temporal y espacial” que está dirigido a los siguientes objetivos: a) aumenta la responsabilidad de la terminal sobre los requisitos del buque; b) controla un factor exógeno que influye en los tiempos de tránsito en los puertos; c) permite el aumento del tamaño del buque; d) admite mayores economías de escala y mayores densidades para el transportista; y e) promueve ciclo hub-and-spoke en lugar de conexiones directas por medio de la colaboración entre compañías estibadoras y entre compañías navieras. (González Laxe, 2008) METODOLOGÍA Para dar inicio a esta investigación es necesario conocer la infraestructura con la que cuenta en la actualidad el puerto de Manzanillo, Colima. El objetivo principal de la mismas es el de proponer estrategias que permitan la Factibilidad de atraque de los buques de última generación en el puerto de Manzanillo, Colima. Luego entonces, surge la siguiente interrogante: ¿Es adecuada la infraestructura con la que cuenta el puerto de Manzanillo, Colima para el atraque de buques de última generación? Al responder esta pregunta se podrá saber si el puerto de Manzanillo cuenta con la infraestructura adecuada para el atraque de buques de última generación. Para poder atender eficientemente a los buques de última generación es necesario conocer la capacidad operativa del puerto para atender el atraque de los mismos, por lo que se genera la siguiente interrogante ¿es adecuada la capacidad laboral con la que se cuenta para la atención de buques de última generación?. Luego de conocer que podrían atracar buques de última generación en el puerto de Manzanillo, Colima; nos surge la siguiente interrogante. ¿Cuál será el impacto económico que resultara del atraque de los buques de última generación en el puerto de Manzanillo, Colima?. La importancia que tiene la preservación del medio ambiente hace indispensable GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1836
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
realizar la siguiente interrogante ¿Cuál sería el daño ecológico que generaría el atraque de buques de última generación en el puerto de Manzanillo, Colima?. Para que sea posible la recepción de buques de última generación es de suma importancia tener un óptimo despacho de mercancías que no entorpezca el flujo de las mismas por lo que es de suma importancia realizar la siguiente pregunta. ¿Qué tan eficientes son las autoridades aduaneras para realizar un ágil despacho de mercancías? Además de lo anterior, podemos citar como objetivos específicos que pretenden cumplirse con la presente investigación, como son: Definir si la infraestructura portuaria de Manzanillo Colima es la adecuada para que los buques de última generación puedan atracar, evaluar la capacidad con la que cuenta el personal que participa en la atención de los buques de última generación, Identificar el impacto económico que traerá consigo el atraque de buques de última generación en el puerto de Manzanillo Colima, y por último, evaluar la eficiencia del despacho aduanero de mercancías en el puerto de Manzanillo, Colima. La presente investigación tendrá un enfoque mixto, lo que representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio.(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010) Lo anterior, en virtud de que por una parte se recolectan y analizan datos para dar respuestas a las preguntas de investigación planteadas, auxiliándose para lo anterior de la estadística simple y las mediciones numéricas. Y por otro lado se obtiene información a través de análisis documentales. Por otra parte, se presenta una recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. Tomando en cuenta la delimitación de esta investigación que es la ciudad y puerto de Manzanillo y que el tema a investigar se determinó como población a los Agentes Navieros, Agentes Aduanales y Operadoras Portuarias en el municipio de Manzanillo Colima que es de 33 Navieras en base al directorio de la Asociación de Agentes Navieros A. C., así como 130 Agentes Aduanales conforme al directorio de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo Colima A. C., y 11 operadoras con fundamento en el anexo 22 apéndice 6 de la Ley Aduanera respectivamente sobre la cual se le realizara el estudio estadístico; por lo que se procedió a determinar la muestra conforme a la siguiente fórmula: (Fischer de la Vega & Navarro Vega, 2000) σ2 Npq 𝒏𝒏 = 2 e (N − 1) + σ2 pq
Dónde: σ= 1.96 N= total de población p= 50% q= 50% He= 5%
Debido a que existe un campo de investigación amplio para poder obtener la información deseada, se tomaron los datos por separado de las siguientes empresas prestadoras de servicios: Navieras 𝑛𝑛 =
1.962 ∗ 33 ∗ 0.5 ∗ 0.5 = 30 0.052 ∗ (33 − 1) + 1.962 ∗ 0.5 ∗ 0.5
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1837
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Agentes Aduanales 𝑛𝑛 = Operadoras
2014
1.962 ∗ 130 ∗ 0.5 ∗ 0.5 = 97 0.052 ∗ (130 − 1) + 1.962 ∗ 0.5 ∗ 0.5
𝑛𝑛 =
1.962 ∗ 11 ∗ 0.5 ∗ 0.5 = 10 0.052 ∗ (11 − 1) + 1.962 ∗ 0.5 ∗ 0.5
El muestreo que se llevará a cabo para realizar las entrevistas, encuestas y demás cuestionarios será el muestreo estratificado, que deriva del muestreo aleatorio, en virtud de que es el más adecuado para atender a nuestras preguntas de investigación. La investigación de campo del presente proyecto se realizará mediante encuestas a una muestra de población del total de población existente que son: 33 Navieras en base al directorio de la Asociación de Agentes Navieros A. C., de los cuales fue aplicado el cuestionario a una muestra de 30 Agencias Navieras, así como también se obtienen 130 Agentes Aduanales conforme al directorio de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo Colima A. C., aplicando a una muestra de 97 Agentes Aduanales y 11 operadoras con fundamento en el anexo 22 apéndice 6 de la Ley Aduanera aplicando a una muestra de 10 Operadoras Portuarias, dando un total de población de 137, para poder obtener información actualizada y real y así capturar un registro de datos importantes para la elaboración del proyecto, Para lograr dicho objetivo se utilizó un cuestionario de 17 preguntas de opción múltiple que ayudaron a conocer si es factible el atraque de buques de última generación en el puerto de Manzanillo, Colima. RESULTADOS Después de haberse realizado la investigación correspondiente, de haberse tabulado y graficado los datos y finalmente haberse realizado el análisis y la respectiva interpretación de los datos se han obtenido los siguientes resultados: Se puede observar que de acuerdo a las 137 encuestas que se realizaron, el 66% opina que el puerto de Manzanillo, Colima no está preparado para atender buques de última generación. Por lo anterior mencionado el principal problema por el cual el puerto de Manzanillo Colima no podría recibir buques de última generación con un 38% es el calado, pero sin marcar una gran diferencia lo sigue con un 28% el almacenamiento y con un 22% insuficiencia en el número de grúas pórtico, dejando rezagado con 12% al avituallamiento. Aunado a los aspectos negativos el 82% de los usuarios opinan que las posiciones de atraque con las que cuenta el puerto de Manzanillo Colima no son las suficientes para la atención de estos buques. Así como también el 44% considera que se debería modificar las facilidades de acceso marítimas, terrestres y ferroviarias sin olvidar a los servicios portuarios que juegan un papel preponderante en la operación portuaria. Sin embargo, algo de suma importancia que define el tiempo de estadía de las mercancías es el despacho aduanero, donde la percepción de los encuestados en un 38%, dice que el despacho no es factible para la atención de los buques de última generación ya que tarda alrededor de 5 a 6 días. Aun con la percepción negativa de los usuarios, se definen ciertas ventajas competitivas del puerto de Manzanillo, Colima sobre otros puertos mexicanos ya que un 75% opinan que la ubicación geográfica del Puerto de Manzanillo, Colima es de suma importancia para las relaciones comerciales del mismo, y que al atracar buques de última generación existirá un mayor beneficio para las empresas prestadoras de servicios, pero éste, seria colectivo, ya que, al atraque de estos buques y el beneficio de las empresas existirán más empleos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1838
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Donde la percepción de los encuestados indica con un 80% que el personal que más se necesitara contratar será el personal operativo. Para obtener óptimo desempeño de estos nuevos empleados, es necesario que las capacitaciones impartidas por las empresas sean más constantes, puesto que como resultado de la aplicación del cuestionario se detectó que un 61% de los encuestados señalan que actualmente solo se les brinda de una a dos capacitaciones anuales. Al atracar los buques de última generación en el puerto de Manzanillo, Colima existe una percepción por parte de los usuarios de que existiría una gran afectación ecológica donde surge una gran preocupación ya se tiene la percepción de que las empresas no cuentan con una estrategia para la protección del medio ambiente. CONCLUSIONES Debido al proceso de globalización económica y comercial el trasporte marítimo se convirtió en un elemento clave, puesto que el mayor porcentaje de intercambio comercial es realizado por vía marítima, donde las grandes empresas navieras del mundo se vieron obligadas a desarrollar e incrementar el tamaño de los buques así como la implementación de tecnología de última generación en los mismos. Estas tendencias de mega buques no serán detenidas, por lo que solo los puertos dotados con las condiciones físicas, de infraestructura y servicios adecuados, podrán brindar los servicios a estas embarcaciones, de acuerdo con los resultados obtenidos en esta investigación los buques de última generación requieren de una infraestructura sumamente especializada para poder atracar en los puertos. Actualmente el puerto de Manzanillo, Colima capta el mayor volumen de mercancía a nivel nacional, esto ha traído consigo la modificación de infraestructura y equipos para el movimiento especializado de mercancía contenerizada, tratando de reducir el tiempo en la carga y descarga con el fin de alcanzar situaciones competitivas a nivel nacional. No obstante a lo anterior mencionado el puerto de Manzanillo, Colima aún no se encuentra preparado para la atención de los buques de última generación, ya que el puerto no cuenta con una infraestructura adecuada para la recepción de estos, ya que para poder atender eficaz y eficientemente dichos buques es necesario contar con grandes equipos especializados, como los son: una cantidad de grúas porticas súper post Panamax, para poder realizar la carga o descarga en el menor tiempo posible. Estas naves requieren de un calado mínimo de 16 metros, con el que el puerto de Manzanillo con la entrada en operaciones de la Terminal Espececializada de Contenedores II se podrá trabajar para explotar su mayor potencial respecto al dragado del espacio de las terminales especializadas en carga contenerizada. No obstante la infraestructura no es el único problema puesto que existe una deficiencia en las empresas prestadoras de servicios al no mostrar el interés necesario a la capacitación de sus empleados, ya que para poder formar parte de las empresas que prestan servicios en los puertos más competitivos es necesario cumplir las expectativas que se requieren. Un puerto eficiente requiere de infraestructura, superestructura y equipamiento adecuado dedicado y cualificado y con mano de obra motivada y entrenada, sino también buenas comunicaciones y, especialmente, un equipo de gestión. El crecimiento del puerto de Manzanillo va más allá del potencial del desarrollo que puedan tener las empresas privadas ya que es necesario trabajar conjuntamente con el sector público siendo que para poder recibir estos buques es importante realizar un despacho transparente y eficiente, donde se pudiera llegar a un despacho más rápido. Cabe señalar que con el atraque de buques de última generación que existirían diversos beneficiarios, en primer término serían las empresas prestadoras de servicios, esto, debido al incremento en el movimiento de la carga contenerizada traerá como consecuencia la necesidad de contratación de nuevo personal para así poder solventar la fuerte carga de trabajo. No es óbice señalar, que el daño ambiental que generara el atraque de estos buques, es un tópico que genero incertidumbre entre los encuestados; ya que se considera que las empresas establecidas en el puerto no cuentan con una estrategia ecológica para ayudar a solventar GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1839
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
dicho daño, el movimiento operativo como el lavado de las bodegas, el desalojo de aguas negras de los barcos ,etc. son situaciones que no se pueden prohibir, pero sería de gran utilidad que las aurtoridades conjuntamente con las empresas prestadoras de servicios busque una solución eficiente y eficaz. Entre las amenazas ambientales creadas por las operaciones portuarias en la región figuran las siguientes: sedimentación y otros efectos derivados de la expansión portuaria y actividades de mantenimiento como el dragado; derrames accidentales durante los procesos de carga, descarga y/o almacenamiento, particularmente de materiales peligrosos; la ausencia de planes de contingencia en caso de accidentes. Existen aspectos administrativos que dificultan la consolidación de cadenas de trasporte multimodal eficientes en Manzanillo. Tal es el caso de la actuación de instituciones de control y revisión que se muestran poco sensibles a los imperativos del comercio exterior y, por lo tanto, tienen a hacer menos dinámico los flujos de carga. Los mecanismos de inspección deben adecuarse al tiempo de operación normal del barco y de la carga. Por lo tanto, se requiere una coordinación más estrecha entre autoridades federales, autoridades portuarias, agentes de carga, agentes aduanales, operadores de trasporte multimodal, trasportistas y usuarios para poder cumplir en tiempo las necesidades tanto de control como de despacho de las mercancías, evitando los flujos de comercio exterior y, en última instancia, la competitividad del puerto se vean afectados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Administración Portuaria Integral de Manzanillo. (2013, diciembre). Puerto de Manzanillo, dos millones de TEUs. Recuperado a partir de http://www.puertomanzanillo.com.mx/esps/2111030/puerto-demanzanillo-dos-millones-de-teus Fischer de la Vega, L., & Navarro Vega, A. E. (2000). Introducción a la investigación de mercados. México: McGraw-Hill. Freire Seoane, M. J., & Gonzaléz Laxe, F. (2003). Economía del transporte marítimo. Coruña: Netbiblo : Instituto Universitario de Estudios Marítimos. González Laxe, F. (2008). New Shipping Trends. Revista Galega de Economía, 17(1). Recuperado a partir de http://ideas.repec.org/a/sdo/regaec/v17y2008i1_1.html Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Marí Sagarra, R., Martín Mallofré, J., Rodrigo de Larrucea, J., & De Souza, A. J. (2003). El Transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística. Barcelona: Edicions UPC. Marmer. (2014, enero 23). Hasta el infinito y más allá (n). Recuperado a partir de http://www.webmar.com/archives/8112 Martner Peyrelongue, C., & Moreno Martínez, M. A. (2001). Tendencias recientes en el transporte marítimo internacional y su impacto en los puerto mexicanos. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Instituto Mexicano del Transporte. Pontet Ubal, N., & Silva Domingo, L. (2009). La competencia interportuaria y las posiciones competitivas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1840
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA Germán Israel Silva Aguilar, es profesor por asignatura en la Universidad de Colima, Escuela de Comercio Exterior. Puede ser contactado en la Escuela de Comercio Exterior, Av. Elías Zamora Verduzco 269 Col. Valle de las Garzas. Manzanillo, Colima, México, correo:
[email protected]. Manuel Rubio Maldonado, es profesor de tiempo completo en la Universidad de Colima, Escuela de Comercio Exterior. Puede ser contactado en la Escuela de Comercio Exterior, av. Elías Zamora Verduzco 269 Col. Valle de las garzas. Manzanillo, Colima, México, correo:
[email protected]. Óscar Bernardo Reyes Real, es profesor de tiempo completo en la Universidad de Colima, Escuela de Comercio Exterior. Puede ser contactado en la Escuela de Comercio Exterior, av. Elías Zamora Verduzco 269 Col. Valle de las garzas. Manzanillo, Colima, México, correo:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1841
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
FACTORES ECONÓMICOS Y FINANCIEROS QUE INFLUYEN EN LAS CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAMILIARES Roberto Espíritu Olmos, Universidad de Colima Héctor Priego Huertas, Universidad de Colima Pedro Ibarra Rosales, Universidad de Colima Alejandro Rodríguez Vázquez, Universidad de Colima RESUMEN Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) constituyen el sostenimiento mas importante dentro de la economía de los municipios en México, por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción. De acuerdo con datos estadísticos en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son MIPYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país. Por la importancia de las PYMES, es importante instrumentar acciones para mejorar el entorno económico y apoyar directamente a las empresas, con el propósito de crear las condiciones que contribuyan a su establecimiento, desarrollo y consolidación. Hoy en día se puede observar que no se ve la iniciación de nuevas empresas por esta serie de trabas con las que se encuentran los empresarios por la falta de conocimiento de cómo realizar los procedimientos pertinentes para su emprendimiento e ingreso al mercado económico municipal. PALABRAS CLAVE: Economía, Finanzas, Emprendedurismo, Mipymes ABSTRACT The small and medium companies (SMES) constitute the maintenance mas important inside the economy of the municipalities in Mexico, for his high place I affect the generation of employments and the production. In agreement with statistical information in Mexico 4 exist approximately million 15 thousand managerial units, of which 99.8 % is MIPYMES that generate 52 % of the Internal Brute Product (GDP) and 72 % of the employment in the country. For the importance of the SMES it is important to do actions to improve the economic environment and to rest directly to the companies, with the intention of creating the conditions that they contribute to his establishment, development and consolidation. Nowadays it is possible to observe that one does not see the initiation of new companies for this series of hobbles which the businessmen meet for the lack of knowledge of how realizing the pertinent procedures for his undertake and revenue to the economic municipal market. JEL: M00 KEY WORDS: Economics, Finance, Entrepreneurship, Mipymes INTRODUCCIÓN Hoy en día las pequeñas y medianas empresas familiares están luchando por mantenerse en el mercado comercial e industrial. Para esto, deben consolidarse más en el ámbito comercial ya que la competencia es uno de los grandes factores que repercuten en la manera de que se encuentren situadas las empresas y que incrementen o decremento su crecimiento dentro del mercado. En México se lamenta la falta de financiamiento pero aun así siguen sobreviviendo. Con la presente investigación se realizó un análisis de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1842
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) de un Municipio de México durante el año 2013, aplicando cuestionarios a especialistas en el tema para saber cual es la causa que frena el crecimiento de las Pymes del Municipio. El concepto de empresa de acuerdo a los elementos que la integran y a la unidad que debe darse hacia los mismos es la siguiente, es la unidad económica y social donde se coordinan capital y trabajo humano para lograr la producción de bines o servicios que satisfagan a un mercado. Jay, (1967), la define como una Instituciones para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarles seguridad y prosperidad a los empleados. La clasificación publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009. Establece que el tamaño de la empresa se determinará a partir del obtenido del número de trabajadores multiplicado por 10%; más el monto de las ventas anuales por 90%. Esta cifra debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de cada categoría, que va desde 4.6 en el caso de las micro, hasta 250 para las medianas. Tabla1: Estratificación del Tamaño de las Empresas En México Estratificación Tamaño Sector
Rango de Número de Trabajadores Micro Todas Hasta 10 Comercio Desde 11 hasta 30 Pequeña Industria y Servicios Desde 11 hasta 50 Comercio Desde 31 hasta 100 Mediana Servicios Desde 51 hasta 100 Industria Desde 51 hasta 250 Fuente: Diario oficial de la Federación (2009).
Rango de Monto de Ventas Anuales (Mdp) Hasta $4 Desde $4.01 hasta $100 Desde $4.01 hasta $100 Desde $100.01 hasta $250 Desde $100.01 hasta $250 Desde $100.01 hasta $250
*Tope Máximo Combinado 4.6 93 95 235 235 250
*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%: El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría. Se consideraba como hipótesis inicial que los empresarios señalarían como la causa principal para un buen crecimiento la oportunidad de financiamiento hacia los empresarios y el no saber los requisitos que se necesitan cumplir para llevar acabo el inicio de operaciones. El estudio se aplicó a empresarios que cuentan de 11-30 trabajadores y de 30–100 trabajadores respectivamente a su cargo, de acuerdo a la estratificación publicada en el Diario Oficial de la Federación (2009). Planteamiento del Problema La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los problemas con los que se enfrentan los emprendedores en el momento en que deseen establecer un negocio y cómo solucionarlos. Todos estos problemas surgen por la falta de información sobre que procedimientos seguir para su inscripción ante las autoridades correspondientes. También se originan problemas relacionados con la falta de visión hacia que es lo que desean implementar, por la falta de planeación sobre el negocio a emprender. Hipótesis De acuerdo a las anteriores consideracipnes, se plantean las siguientes hipótesis: La falta de financiamiento de una de las principales causas que frena el crecimiento de las Pymes. Los empresarios no tienen conocimiento de los procedimientos que se deben llevar a cabo para registrar su empresa ante las autoridades correspondientes. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1843
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
De acuerdo a todos estos problemas surge las pregunta de investigación: ¿Cual es la problemática con la que se enfrentan los empresarios que desean emprender su negocio? Objetivos El objetivo general que se plantea en este estudio es: Detectar los problemas hacia los que se enfrentan los empresarios emprendedores que desean establecerse dentro del mercado municipal. Y los objetivos específicos son: Mostrar las problemáticas ante las cuales se enfrentan los empresarios al momento de querer emprender un negocio, así como propiciar el crecimiento económico de las pymes. Justificación La presente investigación tiene como justificación encontrar la causa del decremento que ha tenido últimnete las Pymes en el municipio, de esta manera se pueden constatar que las empresas no se tienen adecuados procedimientos ante las autoridades fiscales, es por esto que tiene grandes conflictos dentro de las mismas, lo cual hace que la empresa no tenga buen fin. Los conflictos no se pueden enlistar porque son demasiados, pero este trabajo trata de a los de mayor importancia o aquellos que son los que en un momento hacen que se ponga en sitaciones críticas la empresa, por el cual se pueden dar a conocer tanto los económicos como los financieros. LITERATURA REVISADA Las empresas familiares están conformadas por los miembros de una misma familia, siendo estos además quienes cuentan con la capacidad suficiente para poderguiarla hacia el éxito, los valores que predominan en este tipo de empresas son solo el producto de la creencias, las expresiones, la cultura y las relaciones sociales que existen entre sus integrantes. Además los valores son un punto muy importante para que la empresa familiar pueda continuar en el mercado, ya que la mayoría de ellas son similares a la vida de un ser humano nacen, se desarrollan, maduran y mueren (Gallo, 2008). Por ello es importante analizar el estudio de las empresas familiares, porque son muy vulnerables al fracaso con el paso del tiempo tal como lo reflejan los índices de sobrevivencia de estas empresas. Gallo (2008), menciona que existe registros donde se indican que solo la primera y segunda generación tienen un 30% de supervivencia y que tal solo del 10% al 15% de las empresas familiares llegan a una tercerea generación.Los cambios que se realizan con el paso del tiempo y con las generaciones son puntos vulnerables en el ciclo de vida de estas empresas, ya que suelen ser las principales causas por las que las empresas familiares tienden a fracasar en el crecimiento y su continuidad. Las empresas familiares presentan ciertas ventajas como ya se ha venido mencionando como: poseer una mayor visión de la empresa a largo plazo, un mayor compromiso, dedicación, mayor participación en las decisiones y con mayor rapidez de solución, así como también se reduce la rotación del personal y por lo tanto se reducen los costos de agencia. Así mismo este tipo de organización tienen ciertas características que las diferencia de las empresas no familiares como lo son 1) estas empresas tienen mayor participación económica en la mayoría de los países. 2) aunque también tienen mayor probabilidad de desaparecer (Barugel, 2005). Para México, las empresas familiares representan la oportunidad de creación de nuevos puestos de trabajo, y con ello apoya a la economía de la comunidad, así mismo intervienen en el incremento de la estructura económica de la nación (Neubauer y Lank, 1999). Es por esto que se debe apoyar, promoverá a estas empresas, y a su continuidad, ya que es el futuro de muchos jóvenes que existe la posibilidad de que pueden a continuar con la dela familia bien, inicien esta actividad empresarial. En otras palabras la cercanía que se tenga de los jóvenes con las organizaciones familiares y su esfuerzo por contribuir con el fortalecimiento son factores importantes para la supervivencia de este tipo de negocios. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1844
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El concepto de empresa, en general, de acuerdo con los elementos que la integran y a la unidad que debe darse hacia los mismos es la siguiente. Es la unidad económica y social donde se coordinan capital y trabajo humano para lograr la producción de bines o servicios que satisfagan a un mercado. Jay (1967), la define como una “Instituciones para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarles seguridad y prosperidad a los empleados”. De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española se define como “La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de la producción y dedicada a las actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con fines lucrativos y la consiguiente responsabilidad”. Valdivia (1963), la define como la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa. Fernández Arena (1977), menciona que es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos. En economía, se define como el agente económico o unidad autónoma de control y decisión, que al utilizar insumos o factores productivos los transforma en bienes y servicios o en otros insumos. No se trata de una entidad legal, sino de una organización que tiene objetivos definidos, como el lucro, el bien común o la beneficencia, y para cuya consecución utiliza factores productivos, produciendo bienes y servicios (Sepúlveda (1996). Desde el punto de vista fiscal en su artículo 16° párrafo último del Código Fiscal de la Federación Mexicana define a la empresa como, “la persona física o moral que realiza las actividades a que se refiere este artículo, ya sea directamente, a través de fideicomiso o por conducto de terceros; por establecimiento se entenderá cualquier lugar de negocios en que se desarrollen, parcial o totalmente, las citadas actividades empresariales”. “La organización industrial, comercial, de servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra índole que, generada para el ejercicio habitual de una actividad económica basada en la producción, extracción o cambio de bienes o en la prestación de servicios, utiliza como elemento fundamental para el cumplimiento de dicho fin la inversión del capital y/o el importe de mano de obra, asumiendo en la obtención el beneficio el riesgo propio de la actividad que desarrolla” (Teoria y Tecnica tributaria, 2012). Las pequeñas y medianas empresas mejor conocidas como Pymes son las mayores generadoras de empleo a nivel mundial, al igual que incrementan la economía de todos los continentes del mundo, es por esto que las Pymes son una de las más importantes variantes dentro del crecimiento de un estado o país. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la presencia de las PYMES en la estructura económica de la región es relevante, al representar un importante porcentaje de variables como la producción, el empleo y el número de empresas (Martinez, 2012). En México las Pymes son grandes generadoras de empleo y contribuyen a mejorar la distribución de ingreso. Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), en México suman unas 350,000 y representan cerca de 95 por ciento del total de las empresas del país, generan el 70 por ciento del empleo nacional (Negrete, 2012). Por la importancia de las PYMES, es necesario instrumentar acciones para mejorar el entorno económico y apoyar directamente a las empresas, con el propósito de crear las condiciones que contribuyan a su establecimiento, desarrollo y consolidación (Observatorio PYME, 2012). La familia es considerada en nuestro país, como el núcleo sobre el que se gira la vida de la persona, pero a decir verdad este término es más extenso, ya que no solo se limita a los padres e hijos que viven en un mismo entorno, sino que este término incluye a más generaciones, como abuelos y nietos, siendo estos en la segundo y en una tercera generación. De acuerdo a este término de la familia, esto también se llega aplicar en las empresas familiares donde se logra la participación de segundas y terceras generaciones. Las empresas familiares se consideran así, cuando es administrada por una familia, conforme lo que menciona GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1845
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gallo (2008), citado por De la Garza et al, (2011), define las empresas familiares como empresas en las que: La familia tiene el poder de la decisión, así como también son la propia familia la dueña de la mayor parte de la propiedad de la empresa. Las obligaciones y responsabilidades de gobierno y de la dirección de los órganos que ejercen el poder, recae solo en algunos miembros de la familia. No todos los miembros de la segunda generación se encuentran involucrados en la compañía familiar. Neubauer y Lank (1999), sostienen que las empresas familiares cuentan con características importantes como lo es el compartir con los miembros de la familia una visión. Las cualidades que caracterizan a estas empresas son el poder, la experiencia y la cultura. Esta conceptualización de las empresas familiares no ha tenido una definición integra y completa, ya que para autor i estas características que hacen distintivas a estas empresas son los factores que afectan en los objetivos, estrategia, estructura de la empresa, dichos factores son la gestión, los recursos humanos, el patrón de propiedad y la sucesión. En las empresas familiares están involucrados dos o más miembros en actividades propias de la empresa por la situación presentada es un complejo dual entre las familias y negocios, las empresas familiares se convierten en hacer realidad los sueños. La planificación y la sucesión deben estar sustentadas en ideas de trascender en próximas generaciones. De acuerdo con Gallo (2008), expresa que la sucesión es la transferencia de liderazgo a las próximas generaciones la razón es que se debe trabajar como un proceso y no como un evento. En las empresas familiares se les permite a sus propios miembros mantener y ejercer el control de las actividades que se presente dentro de ella. La mayoría de las empresas son similares a las ya existentes el sentido que se presenta es que el primogénito es el que establece las reglas, y el resto de la familia es el que asume el trabajo del negocio (Basco, 2005). METODOLOGÍA La presente investigación se realizo en un municipio de México durante los meses de enero a junio de 2013 por medio de un cuestionario que se aplicó a pequeños y medianos empresarios que tenían como máximo 100 trabajadores. Los instrumentos de medición fueron cuestionarios aplicados a propietarios de de empresas. Para la realización de este trabajo solo se aplico un cuestionario de opción múltiple para los propietarios de los negocios. Una vez formulado el instrumento, analizado su estructura y contenido, la forma de calificar así como ponderar las respuestas, se procedió a hacer una prueba piloto a pequeños y medianos empresarios en el Municipio, para analizar su confiabilidad. Se aplicó a propietarios de Pymes con el propósito de recabar la información requerida. El tamaño de la población es el número de elementos a considerar para el estudio, siendo en este caso 789 Pymes Afiliados a la Cámara Nacional de Comercio Canaco (CANACO) pertenecientes a un municipio de México, relativo al 2013. Se aplicaron 278 a empresarios de Pymes en un municipio, seleccionados previamente de acuerdo a la fórmula aplicada que fue la siguiente:
N: Es el tamaño de la población, siendo un total de 11590 estudiantes matriculados. n: Tamaño de la muestra a estudiar. P y Q=1-P son desconocidos. Se consideró el caso de máxima indefinición: P=Q=0,5. λ es el valor de la distribución normal para un nivel de significación ( α ) prefijado: para un α = 0, 05 que supone un nivel de confianza del 95% λ = 1,96 Para un α = 0,1 que supone un nivel de confianza
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1846
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
del 90% λ = 1, 64 ε es el error permitido, suelen manejarse valores 2% o 3% Nivel de confianza 90% n = 278 RESULTADOS A continuación se presentan gráficamente los resultados obtenidos relacionados con las actividades emprendedoras de las empresas familiares, de acuerdo al cuestionario aplicada a los propietarios de las mismas y que se relacionan con los factores económicos y financiero. Figura 1: ¿Cómo Logro Iniciar Su Negocio? RECURSOS PRIPIOS
CAPITAL FAMILIAR
CREDITO BANCARIO OTROS 0% 35%
40% 25%
Fuente: Elaboración propia.
El resultado obtenido es que la mayoría de las empresas familiares inician funciones con una buena parte de recursos propios y del capital familiar con el que cuentan. Esto significa que son la base de su inicio dejando muy por atrás el otorgamiento de algún crédito bancario. Una vez que se obtuvo la información sobre la forma de inicar financieramente sus actividades, se les preguntó si el control de las actividades de la empresa, en su mayoría, es familiar, tal y como se aprecia en la siguiente gráfica. Figura 2: ¿El Control Mayoritario de Su Empresa Es Familiar? SI
NO
25%
75% Elaboración propia.
El resultado obtenido nos muestra que el control mayoritatio lo concentra la propia familia que está concentrada en un 75%, delegando ciertas actividades al resto del personal. Figura 3: ¿ Los puestos de direccion ¿estan ocupados mayoritar por miembros de la familia? SI
NO
25%
75%
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1847
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Fuente: Elaboración propia.
El resultado a esta pregunta nos muestra, según la gráfica anterior, que coincide con las actividades de contro, que se tiene en la empresa familiar, por lo que es concordante este dato con el anterior. Respecto a la forma de elaborar el presupuesta de la empresa familiar, se les cuestionó de la siguiente forma. Figura 4: ¿Lleva a Cabo Un Presupuesto de Acuerdo a las Necesidades de Su Empresa? SI
NO
20%
80% Fuente: Elaboración propia.
El resultado obtenido que se presenta en la gráfica anterior, muestra que, para la elaboración del presupuest de la misma, se realiza de acuerdo a las necesidades básicas que la propia requiere, lo cual se hace acorde a los requierimientos inherentes de los propios organismos. Figura 5: ¿Participan los Integrantes de la Familia En el Diseño del Presupuesto? SI
45%
NO
55%
Fuente: Elaboración propia.
Es importante la participación de los familiares de la empresa en la elaboración de presupuesto, por lo que la gran mayoría de las mismsa lo contempla, tal y como se demuestra en la gráfica anterior, sí participan en su diseño lo que viene a beneficiar el desarrollo de las empresas familiares. Figura 6: ¿Cuál cree Ud. que es el factor más omportante que frena el crecimiento del negocio
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1848
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Todo esta caro17% No saben sobre el negocio7%
Falta de Financiamiento 33%
Competencia 43%
Fuente: Elaboración propia.
El 43% de las empresas encuestadas señalaron que la competencia es muy grande hoy en día, el 33% señalo que la falta de financiamiento de instituciones de crédito o financieras es otro de los factores que frena el crecimiento y emprendimiento de Pymes, y el 20% restante son respuestas variadas. Por lo que respecta a la siguiente pregunta, se les pidió información si llevan un registro contable de todas sus actividades realizadas durante el periodo en el que laboran, lo cuals e presenta en la siguiente gráfica. Figura 7: ¿Llevan un registro contable de todoas sus actividades realizadas durante el período en el que laboran
No 20%
Si 80%
Fuente: Elaboración propia.
El 80% ha respondido que sí, lo que les beneficia llevar un control de sus actividades financiera, aunque solamente el 20% a contestado que no. Esto viene a dar cierta ventaja a los que la realizan, ya que se darán cuenta del costo que se eroga por cada una de las actividades que lleva a cabo la empresa, sobre todo para elaborar sus proyecciones presupuestales. Como resultado principal de la investigación se encontró que uno de los mayores problemas de los propietarios de las Pymes familiares es la competencia, una de las causas principales que frena el crecimiento de las empresas. Asimismo, el financiamiento es otro de los factores que más afectan la creación de nuevas empresa ya que no les es fácil obtener un financiamiento por una institución que desee aportarles un préstamo financiero o crédito, por lo que muchos recurren al capital familiar. CONCLUSIONES Los instrumentos de investigación aplicados proporcionaron una amplia información. Este trabajo se enfoca a los resultados más significativos que frenan el crecimiento de las Pymes y el emprendimiento de nuevas Pymes familiares municipales durante el año 2013. La competencia fue identificada como la causa principal que frena el crecimiento de las Pymes en el Municipio, según la opinión de empresarios dueños de las Pymes. Sin embargo la situación económica del país es un importante factor que frena el crecimiento. Como hipótesis inicial se consideraba que la falta de financiamiento externo era la causa principal que frenaba el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1849
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
crecimiento de la misma, por carecer de un adecuado sistema contable que les permitiera elaborar estados financieros confiables para el otorgamiento de créditos. Como producto final de la presente investigación,en parte se cumplió la hipótesis planteada ya que la falta de financiamiento, si es una de las causas que repercute en el crecimiento de las Pymes y en el emprendimiento de nuevas empresas en el Municipio. Sin embargo, se encontró que los encuestados consideraron la competencia como uno de los factores que frena el crecimiento y emprendimiento de Pymes, ya que en la actualidad se cuenta con Microempresas en su mayoría las cuales captan la atención y cubren las necesidades de la población en general. BIBLIOGRAFÍA Barugel E.A. (2005). “Un código de buenas prácticas para la supervivencia de la Empresa de Familia”. Universidad del CEMA. Basco, R.(2005). “Comportamientos en la Dirección y el Gobierno de la Empresa Familiar. Análisis Empírico de la Profesionalización como Garantía de Continuidad”. Tesis doctoral leída en el Departamento de Organización de Empresas, Faculta de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Complutense de Madrid. De la Garza Ramos M.I.; Medina Quintero J.M.; Cheín Schekaibán N. F.; Jimenez Almaguer K.P.; Ayup González J.; Díaz Figueroa J.G. (2011) “Los valores familiares y la empresa familiar en el nordeste de México”, Cuad. Adm. Bogotá (Colombia). Pp. 315-333.
Diario Oficial de la Federación. (30 de Junio de 2009). Gallo, M.A. (2008). Ideas básicas para dirigir la empresa familiar. Barañain: Ediciones Universidad de Navarra. Fernández Arena, J. A. (1977). El Proceso Administrativo (11 ed.). México: Diana. Martinez, M. (2012). BBC MUNDO.COM. Recuperado el 23 de ABRIL de 2012, de BBC MUNDO.COM: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/barometro_economico/newsid_4349000/4349686.stm
Negrete, M. J. (20 de febrero de 2012). Tiempo Logístico. Recuperado el 28 de abril de 2013, de El sistema Informativo de Comercio Exterior: http://www.tiempologistico.com/ Neubauer, F.; Lank, A.G. (1999). “La Empresa Familiar”, Como dirigirla para que perdure, Deusto, Bilbao.
Observatorio PYME. (2012). Recuperado el 5 de Marzo de 2012, de http://www.observatoriopyme.org/encuestas-y-estudios/cifras-de-pymes/ Teoria y Tecnica tributaria. (agosto de 2012). Recuperado el 20 de mayo de 2013, de http://umtributaria1.wordpress.com/2011/03/27/concepto-fiscal-de-empresa/ Jay, A. (1967). Management and Theory. Edit. Machiavelli. Sepúlveda, C. (1996). Diccionario de Terminos Economicos. Valdivia, I. G. (1963). La Sociologia de la Empresa. México: Editorial Jus. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1850
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2014
1851
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA PRÁCTICA DE GESTIÓN ESTRATEGIA MOTIVACIONAL APLICADA EN LA ADMINISTRACIÓN DE RRHH DE LAS PYMES COMERCIALES DE ARMERÍA, COLIMA, MÉXICO Roberto Espíritu Olmos, Universidad de Colima Héctor Priego Huertas, Universidad de Colima Hugo Martín Moreno Zacarías, Universidad de Colima RESUMEN Se tiene como propósito dar a conocer conceptos básicos sobre qué es la motivación. Así mismo presentar aspectos de importancia sobre el tema teniendo como marco teórico: Motivación usando falsas interpretaciones, motivación para trabajar y necesidades fisiológicas. Ya que el clima laboral que se está presentando en la actualidad en algunas empresas familiares en México, se ha dado mucho de qué decir, gracias a una serie de variables dependientes e independientes las personas actúan motivados al realizar sus actividades. Utilizando la investigación cualitativa y descriptiva mediante fuentes de información primaria y secundaria. Los resultados obtenidos nos permiten ver un mejor panorama de conocimiento y saber cuál es la variable para este estudio. La forma del ser humano para desarrollarse, mide sus capacidades para obtener las necesidades propias aunque no en todos los casos le resulta, ya que para las Pymes Comerciales, interviene un factor de que los gerentes o dueños de las organizaciones tienen conocimiento de lo importante que es la motivación para un mejor progreso pero a su vez no le es conveniente dar estimulo pago por desempeño o bajo las prestaciones que tienen acceso los trabajadores de las Pymes Comerciales. Debido a que creen que es un gasto excesivo y no hay mejor desempeño de los trabajadores, aunque con ello resulta una alta rotación de puestos. PALABRAS CLAVE: Estrategias, Clima Laboral, Motivación ABSTRACT It is intended to present basic concepts on what is motivation. Also present aspects of importance on having as theoretical issue: using false interpretations Motivation, Motivation to work and physiological needs. As the working environment is being presented today in companies Armory city, Colima. He has given so much to say, because thanks to a number of independent and dependent variables are motivated people to perform its activities. Using qualitative research and descriptive by sources primary and secondary information. The study was performed using the statistical analysis of contingency tables and Pearson correlations. The results obtained allow us to see a better picture of knowledge and know what the variable for this study. For the form of human beings to develop, measure their ability to get their own needs but not all cases you find, because for SMEs Commercial Colima Armory Township involving a factor that managers or owners of the organizations have knowledge of the importance of motivation to better progress but in turn it is not appropriate to give encouragement or under pay for performance benefits that workers have access Commercial SMEs. Because they believe is excessive spending and no better worker performance, although it is a high turnover of positions. JEL: KEYWORDS: Strategies, Working Environment, Motivation
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1852
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN García (2007), menciona que la motivación inicia en el rompimiento de un equilibrio que existe entre el ser humano y su conveniencia que tiene que ver en el mundo como una realidad, las motivaciones están caracterizadas por la natural vida social del hombre, que es el que constantemente crea sus necesidades. Este desequilibrio produce un estado de tensión escondida, que se manifiesta subjetivamente por medio de la sensibilidad, que se comienza por producir un incremento de la actividad motora hasta concluir en una conducta con sentido, cuya finalidad es la satisfacción de las necesidades específicas que establece el equilibrio de la vida del ser humano. Martínez (2011), La palabra motivación se deriva del laín motus lo cual significa “movido” y de motio que es “movimiento”. Esta se define como el impulso que lleva a una persona a elegir y a realizar una acción entre aquellas alternativas que se representan en una determinada situación. La motivación está relacionada con el impulso, porque este provee eficacia al esfuerzo, y en el contexto organizacional, y se trata de un esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, y empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores situaciones con el fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado. En la actualidad en que viven las organizaciones, la motivación del personal se constituye como un medio importante para el desarrollo personal de los trabajadores, por lo tanto mejora la productividad de la empresa. Martínez (2011), menciona la teoría de la pirámide de Maslow. Se dice que en 1954 Abraham Maslow formuló una teoría de la motivación que recala el deseo de alcanzar plenamente el potencial como motivación humana, que incluyen otros motivos además de la autorrealización. Maslow sostuvo que una teoría general de la motivación ha de tener en cuenta el individuo en su totalidad. Sus observaciones lo llevaron a concluir que las necesidades humanas se organizan en una jerarquía de las necesidades fisiológicas básicas, de seguridad, de afiliación, de pertenencia a grupos y a organizaciones y de reconocimiento o estatus. Las evidencias y los indicadores de insatisfacción laboral podemos enumerar algunos como renuncias abandonos, expresión de descontento, actitudes de pasividad o indiferencias, baja motivación y productividad, absentismo, negligencias, etc. Esto quiere decir la falta de satisfacción puede producir al mismo tiempo (Gaspar, 2007). Chiavenato (1988), menciona que el concepto de motivación (en el ámbito individual) conduce al clima organizacional. El ambiente interno existe entre los miembros de la organización, está estrechamente ligado al grado de motivación de los mismos, por ellos los deseos e impulsos de los deseos e impulsos de los individuos se pueden ver afectados de acuerdo con el clima organizacional en el cual trabajan, que provoca la inhibición de la motivación. La motivación define, según Chiavenato (2007), que la teoría de Maslow se basa en una estructura uniforme y jerárquica de las necesidades y la de Herzberg en dos clases de factores. Ambas reposan sobre la suposición implícita de que existe “una mejor manera” de motivar a las personas, ya sea mediante el reconocimiento de la pirámide de necesidades humanas, o a través de la aplicación de los factores motivacionales y el enriquecimiento del puesto. Sin embargo, la evidencia ha demostrado que las distintas personas reaccionan de manera diferente, de acuerdo con la situación que se encuentren. La teoría de motivación de Vroom (citado por Chiavenato, 2007) nos dice que la motivación solo es para producir y que existen 3 factores que determina su motivación para producir: 1.- Los objetivos individuales, es la fuerza del deseo para alcanzar los objetivos. 2.- La relación que el individuo percibe entre productividad y logro de sus objetivos individuales. 3.- Capacidad del individuo para influir en su propio nivel de productividad a medida que cree influir en él. La motivación puede comprender: dinero, seguridad en el puesto, aceptación social, reconocimientos, despensas, un buen salario, y muchos elementos más que llame la atención al individuo. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1853
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Planteamiento del Problema Uno de los problemas que sucede en las empresas es el mal desempeño laboral que los empleados realizan dentro de las pymes debido a que muchos de ellos no reciben ningún incentivo o aumento de sueldo que los motive por haber laborado con eficiencia en el trabajo. Este trabajo profundiza en el papel que juega la gestión de recursos humanos (GRH) en la gestión del conocimiento (GC), centrándose en las prácticas de gestión de los recursos humanos que pueden favorecer la transferencia de conocimiento y la creación del mismo. Los continuos cambios en los entornos empresariales de los últimos años obligan a las organizaciones a esforzarse, cada vez más, por ser competitivas a largo plazo. Los mercados laborales actuales, altamente competitivos, obligan a los responsables de Recursos Humanos de las empresas familiares a desarrollar e implementar herramientas que colaboren con la motivación y la retención de sus colaboradores calificados. Uno de los planes lo constituyen los llamados “beneficios del personal”. Cuando la motivación es escasa, ya sea por frustración o por impedimentos para la satisfacción de necesidades, el clima organizacional tiene a enfriarse y sobreviven estados de depresión, desinterés, apatía, descontento, desconfianza y con el tiempo resentimiento, hasta llegar a estados de agresividad, agitación, incomodidad, principalmente. Característico de situaciones en que los empleados se enfrentan abiertamente contra la empresa (Gaspar, 2007). Objetivos Los objetivos que se mencionan a continuación son para ayudar a detectar los problemas que existen dentro de las Pymes comerciales, de esta manera se analiza si los empleados se sienten motivados por sus subordinadas o por el ambiente que se manifiesta en dicha Pyme, así mismo concluir la productividad que tienen en el trabajo. Como objetivo general: analizar y detectar cuáles son los problemas que se generan dentro de las pymes comerciales al no ser motivados al desempeñar una buena labor dentro de su trabajo. Y como objetivos particulares: Determinar cuál es la importancia de la motivación en los trabajadores de las pymes comerciales para la mejora de sus actividades laborales, así como conocer los métodos de motivación que utilizan las pymes comerciales hacia los trabajadores y ver en que están fallando. Hipótesis Los gerentes de las Pymes comerciales aplican estrategias de motivación en la gestión del RRHH. En las Pymes comerciales si cuentan con estrategias pero no son llevadas a cabo en la gestión de RRHH. Las Pymes comerciales cuentan con manual de bienvenida y de procesos en el área de RRHH que de secuela a la motivación laboral. Preguntas de investigación.. ¿Qué provoca que los trabajadores no desempeñen un buen trabajo? 2. ¿Cuál es la manera que utilizan los gerentes en las pymes para motivar a su personal? Justificación La finalidad por la que se justifica esta investigación es con base a las necesidades de los trabajadores en las Pymes comerciales para que ellos estén motivados y afanen mejor. Es importante saber que la motivación siempre debe de estar presente en cualquier trabajo ya que si no se logra llevarlo a cabo los trabajadores no tendrán un buen desempeño laboral y a su vez afectara también a las empresas debido a las renuncias de sus afanosos o a su baja producción. La motivación laboral es una de la herramienta más útil a la hora de elevar el desempeño de los empleados ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1854
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de parte de la empresa. La motivación laboral está influenciada directamente por varios factores como la personalidad de la persona, su sistema de creencias. La motivación laboral dependerá de gran manera de dos factores 1) como la persona se auto estimule y 2) como lo estimula el medio (Porret, 2010). En la actualidad la mayoría de las empresas familiares usan este método para que su empresa trabaje correctamente y no tengan problemas con sus trabajadores. REVISIÓN DE LITERATURA El problema de la motivación ocupa una posición central en el estudio psicológico de la personalidad. Algunos autores afirman que ambas cosas son idénticas. Nosotros, aunque no creemos necesario aceptar esta extrema actitud, reconocemos que la teoría de la personalidad se centra en el análisis de la naturaleza de la motivación (Vélaz, 1996). En realidad, se puede afirmar que los fenómenos motivacionales dentro del trabajo laboral se recuerdan en los comienzos del pensamiento humano. No en vano se descubren en la filosofía griega muchos antecedentes de la mayoría de las tendencias psicológicas actuales. La historia de las ideas relacionadas con la motivación es tan interesante y confusa que siquiera una síntesis de cada una de las principales escuelas se presenta como una tarea enciclopédica. Sin embargo, tampoco sería correcto ofrecer visiones parciales de ellas o interpretaciones críticas desvinculadas de la exposición, por lo que hemos optado por recordar las líneas históricas generales y remitir para consultas concretas psicológicas que presenten hallazgos sobre la motivación, y siempre que tengan alguna relación con el comportamiento humano de la empresa (Vélaz, 1996). Petri y Govern (2006), el filósofo griego Aristóteles propuso dos ideas importantes que siguen en el estudio de la motivación. Lo cual sostuvo que el espíritu es libre y la mente es un calcula rasa al momento de nacer. Se suele comparar la primera idea con la del determinismo, el cual toda la conducta proviene de las condiciones que la anteceden. La motivación del trabajo es el conjunto de fuerzas tanto internas como externas que logran que un empleado elija un curso de acción y se conduzca de ciertas maneras. La motivación en el trabajo es una combinación complicada de fuerzas psicológicas dentro de cada persona y los empleados tienen un interés que se compone de 3 elementos los cuales se mencionan a continuación; Dirección y enfoque de la conducta: este punto son las cosas positivas también negativas que se tienen en una organización con los trabajadores dentro de lo positivo entra la confiabilidad, creatividad, sentido de ayuda etc. Y lo negativo es el ausentismo, retrasos, retiro, y bajo desempeño. Nivel del esfuerzo: es contraer compromiso pleno de la excelencia, en lugar de hacer apenas lo suficiente para salir adelante. Persistencia de la conducta: mantener repetidas veces el esfuerzo en contraste con su abandono prematuro (Newstrom, 2011). METODOLOGÍA Utilizando la investigación cualitativa, descriptiva y correlacional mediante fuentes de información primaria y secundaria. El estudio que se realizó usando el análisis estadístico de tablas de contingencia y correlaciones de Pearson. Los resultados obtenidos nos permiten ver un mejor panorama de conocimiento y saber cuál es la variable para este estudio. El método llevado a cabo en esta investigación fue a través de una investigación cualitativa la cual ayudará a conocer el grado de relación que existe entre el patrón y el trabajador ya que lo cual se pretende saber si los jefes buscan la manera de motivar a los trabajadores a desempeñar una buena labor o si los trabajadores solo trabajan por cumplir debido a que el jefe no busca la manera de que siempre estén motivados. La población en la cual se realizaron encuestas, fue dirigido a los encargados, gerentes y dueños que estén en el cargo dentro de las pymes en la ciudad de Armería, Colima, México. La cantidad que se debe cubrir nuestro análisis es de 901 pymes comerciales que se encuentran ubicados solo en la cabecera municipal de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1855
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Armería, Colima México lo cual por cada pyme se aplicó un cuestionario. El tamaño de muestra que se tomó fue de 53 pymes que están registradas en el municipio de Armería, Colima, México. Se cabe aclarar que las 53 pymes a encuestar se le obtuvieron el 4% de margen de error de las 901 pymes comerciales registradas en Armería Colima, México. Se encuestó al encargado de dichas empresas para lograr obtener la información adecuada de la investigación. Rojas (2001), menciona que se puede dar un margen de error de 5%, lo cual en esta fórmula se utilizara el margen de error de 4%. Fuentes de Información Una vez concluida la muestra, procedió a elegir las fuentes de información y los instrumentos que se utilizaran para lograr la recopilación. Se aplicaran las fuentes secundarias que generando información original comprendida por libros, revistas como información de primera mano y las fuentes secundarias son las que generan un análisis sintetizado para el proceso de investigación en las Pymes Comerciales de la Ciudad de Armería, Colima, México. Para la elaboración del cuestionario, se hizo una prueba piloto donde se ajustó la forma y el tipo de preguntas para poder concluir con el cuestionario final. Para responder el cuestionario que se aplicó a los dueños, encargados, gerentes, etc. los cuales están a cargo de las pymes comerciales se utilizó la escala de Likert que es de nivel ordinal. La escala de Likert se caracteriza por ubicar una serie de frases seleccionadas en una escala con grado: totalmente de acuerdo/totalmente de desacuerdo. La principal ventaja de utilizar la escala de Likert es que todos los sujetos coinciden y comparten el orden de las expresiones. Esto se debe a que el mismo Likert (psicológico creador de esta escala) procuró dotar a los grados de la escala con una relación de muy fácil compresión para el entrevistado. A la persona a entrevistar se le hicieron preguntas y el calificó del uno al cinco dependiendo cómo se trabaja para motivar al personal, donde: 1 significa totalmente en desacuerdo; 2 en desacuerdo; 3 neutral; 4 de acuerdo y 5 totalmente de acuerdo. RESULTADOS Los resultados que se obtuvieron al aplicar los cuestionarios en las pymes comerciales en el municipio de Armería, Colima, México fueron: El cargo a quien se entrevistó en las pymes comerciales lo cual arrojó un 62.26% son los dueños de estas mismas debido por la pequeña administración les permite atender su negocio junto con los empleados, así mismo con un 32.08% dejan a un encargado de confianza siguiendo con 5.66% por los gerentes aunque casi nadie cuenta con uno existe este rango, de esta manera se concluye como se encuentra la distribución de las PyMEs comerciales en el municipio de Armería, Colima. La mayoría de las PyMEs comerciales que se encuentran en ese lugar se dedican a la comercialización compra y venta de productos con un 81.13% como lo son las tiendas de ropa, ferreterías, farmacias, zapaterías, mueblerías entre otras. Y con 3.77% se dedican a la producción de productos entre estos se puede mencionar la fábrica de Coco Colima, fábrica de hielo y con respecto a la de servicios se encuentra un 15.09% de negocios a los de producción. Las pymes comerciales en Armería, Colima contratan poco personal para desempeñar las labores porque así lo requieren, por consiguiente son de 1 a 5 empleados con un 75.47% en tiendas de ropa, papelerías, dulcería, entre otras. Y de 6 a 10 empleados con 18.87% en ferreterías, farmacias, mueblerías; con un poco más de personal que haciende a 11 a 15 empleados 5.66% ya que se trabaja doble turno o que lo permite por sus labores diversas. Cuando se les preguntó a los encargados de las pymes que si los trabajadores se esforzaban más cuando hay dinero de por medio en su mayoría contesto 92.45% totalmente de acuerdo, ya que es una manera en que estos se motivan para desempeñar su labor; mostrando a su vez apego con la empresa; y con una minoría de 7.55% estuvieron de acuerdo con la pregunta establecida. Como consiguiente nadie contestó lo contrario mostrándose como un pregunta asertiva que influye en el comportamiento de los trabajadores. Con respecto a la pregunta, si se les trata con justicia a los GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1856
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
trabajadores, en su mayoría contestó 45.28% totalmente de acuerdo y 54.72% de acuerdo. Así mismo, ningún resultado negativo que nos pudiera dar controversia ya que quienes fueron encuestados hacen hincapié donde el factor humano es importante tratarlo con justicia para que este cuente con secuelas para la organización. Las pymes comerciales encuestadas arrojan un 54.72% en resultados donde están totalmente de acuerdo y con 32.08% de acuerdo en que la motivación es una prioridad para la organización, considerando un estímulo para el ambiente laboral, permitiendo a cada uno de los trabajadores estar en constante activación. Otra parte de las pymes están en neutral con 11.32% pues no lo consideran como un factor importante que intervenga en el estado de ánimo pero tampoco afectando a la realización de su trabajo. Y con una inferioridad 1.89% en desacuerdo ya que el trabajo es indispensable y necesario para la sostén de la familia como de sí mismo. La relación entre el esfuerzo del trabajador tomando en cuenta con la capacidad y los factores de higiene y motivación, han marcado un 62.26% que están de acuerdo. Enseguida un 22.64% están totalmente de acuerdo, pues la capacidad adquirida influye permitiendo el crecimiento en su entorno pero siempre depende de las condiciones y el salario. De manera neutral han marcado un 13.21% y por último en desacuerdo 1.89% considerando la existencia de un resultado negativo Por consiguiente el esfuerzo no influye en el factor humano. Las iniciativas para elevar la motivación del personal incluyen recompensas no monetarias. Se muestra con un 43.40% que contestaron totalmente de acuerdo y con 1.89% de acuerdo. Esto indica que menos de la mitad utilizan iniciativas para elevar la motivación del personal incluyendo recompensas no monetarias por otra parte el 30.19% ni están de acuerdo ni en desacuerdo pero en resto si está en desacuerdo ya que se debe a que la mayoría de las personas se motivan más cuando hay dinero de por medio como se mostró en la figura. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos en la investigación que se realizó nos arrojaron que los encargados de las PyMEs comerciales están conscientes en que una de las formas para que los trabajadores se motiven más en su trabajo laboral es cuando hay dinero de por medio, pero casi no lo aplican ya que los dueños, encargados o gerentes a los que se les encuestó mencionaron que los trabajadores solo reciben un bono en diciembre pero no es mucho lo que se les da, lo cual no se les está motivando constantemente por su buen desempeño, esto ocasiona a que el personal de trabajo no dure dentro de las PyMEs debido a que no hay esa motivación que logre satisfacer sus necesidades. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos y se observa que dentro de las PyMEs comerciales los que dirigen los negocios sí saben que, cuando hay dinero de por medio por su buen desempeño laboral, los trabajadores se motivan más y trabajan mejor pero no se lleva a la práctica, y también saben que cuando hay recompensas no monetarias de por medio, sí se motivan el personal pero para ellos no es lo mismo ya que el dinero logra que se motiven más. Las hipótesis planteadas con anterioridad, al compáralas con los resultados arrojados, ninguna aplica con la información que se consiguió, ya que en las PyMEs comerciales las estrategias de motivación no son llevadas a cabo en la gestión de RRHH. Sí saben la forma en que los trabajadores se motivan más para desempeñar un mejor trabajo pero no aplican la estrategia para lograrlo. Por eso constantemente hay cambio de personal debido a la falta de motivación y a un bajo sueldo. Con esto se puede determinar que la visión de los dueños, gerentes y encargados va encaminado a no invertir en las prestaciones del personal, ya que consideran que no se compensa las prestaciones con las utilidades de la empresa. BIBLIOGRAFÍA Chiavenato, I. (1988). Administración de Recursos Humanos. México: Mcgraw Hill, pp. 358 360. y 96. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1857
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos, El capital humano de las organizaciones., Editora McGraw-Hill, Octava Edición, pp. 350 – 353. García Sanchidrían, J. (2007). Motivación: Haga que lo Hagan Ed., Fundación Confemetal. Primera edición, Madrid, España., pp. 17, 19, 22 – 24. Gaspar Berbel F. (2007). Manual de recursos humanos: 10 programas para la gestión y el desarrollo del factor humano en las organizaciones actuales., Ed., U O C primera edición, pp. 187 y 188. Martínez Ferrando J. (2011). Teoría y práctica en recursos humanos: habilidades directivas. Ed. GRIN Verlag Primera edición, Madrid, España. pp. 29,30 y 31. Newstrom, J. W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo, Decimotercera. Ed., Mac Graw Hill Interamericana Editores, México, D.F. pp.107 y 108. Petri H. L.; Govern J. M. (2006). Motivación: teoría, investigación y aplicaciones., Ed., Internacional Thomson Editores, México, D.F., Quinta edición, pp. 28 y 29. Porret, G. M. (2010). Gestión de Personas, Manual para la gestión del Capital Humano en las Organizaciones. Ed. Alfaomega. 4ª Edición, pp. 307-308. Madrid, España. Rojas Soriano, R. (2001). Guía para realizar investigaciones sociales Ed., Plaza y Valdés. México, D.F. Vigésima sexta edición, pp. 300-302. Vélaz Rivas, J. I. (1996). Motivos y Motivación en la empresa Ed. Díaz de Santos S.A. Primera edición, pp. 11 y 12.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1858
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MEDIDAS DE INNOVACIÓN EN EMPRESAS TURÍSTICAS DE CANCÚN Q. ROO Enrique Corona Sandoval, Universidad del Caribe Lucila Zárraga Cano, Universidad del Caribe José Gabriel Ruíz Andrade, Universidad del Caribe RESUMEN La innovación es un elemento clave para la competitividad de las empresas turísticas, pues permite adaptarse a los cambios del mercado mejorando procesos, capacidades organizacionales y tecnología. Las empresas turísticas en la ciudad de Cancún Q. Roo., son en su mayoría del sector servicio por lo tanto el objetivo de este estudio es identificar el grado de innovación de las empresas que ofrecen servicios turístico, con el fin de diferenciar a dichas empresas y puedan servir como ejemplo para otras empresas. La investigación que se realizará es de tipo cuantitativo mediante una técnica multivariable en donde se utilizará el análisis cluster para segmentar a un grupo de empresas de servicios turísticos las cuales generen información relevante que fortalezcan a otras empresas. PALABRAS CLAVE: Turismo, Innovación, Procesos Generadores De Innovación
MEASURES OF INNOVATION IN TOURIST COMPANIES OF CANCUN Q. ROO ABSTRACT Innovation is a key element for the competitiveness of the tourist industry, as it allows to adapt to market changes improve processes, organizational capabilities and technology. Tourism enterprises in the city of Cancun Q. Roo., are mostly sector service therefore the objective of this study is to identify the degree of innovation of the companies that offer tourist services, in order to differentiate these companies and can serve as an example for other companies. The research to be carried out is of quantitative type by using a multivariate technique where cluster analysis is used to segment a group of tourist services companies which generate relevant information to strengthen other companies. JEL: M1, M10 KEYWORDS: Tourism, Innovation And Generating Innovation Processes INTRODUCCIÓN La innovación es un elemento clave para la competitividad de las empresas turísticas, forma parte del motor interno que permite adaptarse al entorno y mantenerse vigente en plena competencia de destinos turísticos; Cancún, Q. Roo no es la excepción, su actividad principal son los servicios, sin embargo día con día hay más competencia, por lo que es importante destacar y conocer los aciertos de empresas de servicios innovadoras para sobrevivir al entorno empresarial tan cambiante. El problema que existe es que en las empresas de servicios turísticos, se desconoce que tan innovadoras son. El objetivo es identificar el grado de innovación de las empresas que ofrecen servicios turísticos para poder diferenciar a dichas empresas y tomarlas como ejemplo para otras empresas. En los últimos quince años ha habido un interés en la literatura por el estudio de la innovación en servicios, aunque son escasos los trabajos publicados se han centrado en el análisis de los servicios turísticos. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1859
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
REVISIÓN LITERARIA La innovación, un aspecto de suma importancia para la competitividad y el progreso económico de las empresas turística, surge de conexiones, intersecciones e integración de ideas, en razón con otros individuos las ideas se fusionan para formar nuevos patrones (White, 2007). Una definición muy sencilla pero con una gran realidad es la de Tushman y Nadler (1996), en la cual destacan que la innovación es la creación de cualquier bien, servicio o proceso que sea nuevo para la unidad de negocios. Para complementar esta definición, algunos autores (Ahmed, Sheperd, Ramos y Ramos, 2012), dicen que la innovación incluye dos partes la generación de una idea o invención y la comercialización fructífera de dicha invención o idea, lo que se puede decir que la innovación es la invención más el nivel de uso. La innovación se puede apreciar en varias aristas como la creación, invento o desarrollo de un nuevo producto o servicio para hacer de una mejor forma las cosas. La innovación como difusión y aprendizaje se refiere al apoyo o al uso de un producto, un servicio. Como un suceso, debido a que es un acontecimiento relevante como el desarrollo de un solo producto o servicio, o una sola idea o decisión. Como una trayectoria, esto es el reconocimiento de que un solo acto de innovación facilitaría que se derive una familia de innovaciones, a partir de la fuente original. Como un cambio creciente o radical, algunas innovaciones son ajustes mínimos, en tanto que otras son de naturaleza radical o discontinua. Como un proceso o una estrategia, se trata de una serie de actividades que realiza una organización para llegar a la obtención de un resultado. Y por último la innovación como un proceso a nivel contexto, este enfoque considera la innovación como un acto que va más allá de los confines de un individuo o una empresa (Ahmed et al., 2012). Goñi (2008), estableció el Modelo Capital Innovación (MCI), que busca ayudar a empresas de servicios ofreciendo prácticas detalladas que consoliden la capacidad de innovar, permitiendo responder con aciertos y velocidad al mercado, creando soluciones a través de una medición de debilidades y fortalezas obteniendo competencias organizativas con planes precisos para gestionar los cambios de: Los clientes y mercado, proveedores y fuentes de tecnología; organización, procesos y sistemas; y personas y cambios. Los procesos generadores de innovación (Ahmed et al., 2012), tienen el objetivo de captar la realidad de la organización a varios niveles como el estratégico, táctico y operacional, los más relevantes son los que se muestran en la Tabla 1. Tabla 1: Procesos Generadores de Innovación Ventajas Competitivas
Cultura Innovadora
Clientes
En qué grado su organización cuenta con procesos de generación de nuevos productos o servicios con orientación al cliente.
En qué grado se fomenta los procesos de comunicación interna que favorezcan la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo. En qué grado su organización estimula el desarrollo superior de su personal.
En qué grado se establecen procesos de identificación de oportunidades tomando en cuenta las preferencias de los clientes.
En qué grado esta organización, se asume competitiva, gracias a la aplicación de la innovación.
Investigación de Mercados En qué grado su organización aplica un proceso de búsqueda de oportunidades.
Prospectiva Cuenta con actividades cotidianas que ayuden a identificar escenarios futuros para la empresa.
En qué grado existen En qué grado utiliza incentivos formales a las sistemas de gestión propuestas internas de interno que considere a innovación. la productividad En qué grado su En qué grado se impulsa organización usa la una cultura interna tecnología de la basada en la confianza, información y compromiso, disposición comunicación como al cambio, que elemento estratégico favorezcan la iniciativa fuente: elaboración propia, después de un análisis factorial de componentes principales y del análisis discriminante. malhotra (2008), recomienda que en antes de un análisis cluster se realice un análisis factorial, para determinar las variables con mayor relevancia para después poder utilizar el análisis de conglomeración jerárquica de ward. es decir se tomaran solamente en cuenta los procesos generadores de innovación más relevantes.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1860
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Zeithaml, Bitner y Gremler (2009), afirman que los servicios representan una amplia gama de ofertas de productos intangibles que los clientes valoran y por los que pagan en el mercado. Estos autores mencionan que a finales del siglo XX, muchas empresas invirtieron en iniciativas de servicios y promovieron la calidad del servicio como forma para diferenciarse y crear ventajas competitivas. Los servicios en el sector turístico son la principal fuente de empleo debido a que los turistas realizan actividades durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros (OMT, 1994). Dentro de los servicios turísticos se encuentra: El alojamiento, los restaurantes, los bares y clubs nocturnos, los parques temáticos, teatros, atracciones deportivas, las tour operadoras, agencias de viaje y el transporte ya sea por aire, mar, carretera, etc., como se muestra en la Figura 1. Figura 1: Industria Turística Hostelería: Alojamiento (Hoteles, Bed Breakfast, Self Catering). Catering: Restaurantes, Clubs, Bares).
Industria del Ocio y Animación: Atracciones, Parques, Teatros, etc.
Industria Turística
Industria del Viaje: Tour operadoras, Agencias de viajes, Clubs
Trasnporte: Aire, Mar y Carretera
Fuente: Elaboración propia adaptado de OMT, 1998, p. 55
Fomentar la innovación en los servicios es básico para mejorar el desempeño del sector de servicios, estas se están percatando de que para crecer y obtener ganancias en el futuro necesitan ser competitivas globalmente en servicios, por lo que están reconociendo la necesidad de invertir en innovación, educación e investigación (Bitner y Brown, 2008). Una de las invenciones tecnológicas más grande de los años 90’s fue el internet, el cual permitió transmitir información y ofertas de productos o un gran número de consumidores en todo el mundo, suministrar información más extensa y de mejor calidad que la que podía transmitirse por el medio tradicional impreso, permitir a los consumidores reservar rápida y fácilmente y posibilitar grandes ahorros en la producción y distribución de material impreso (OMT, 2001). METODOLOGÍA Se estableció un estudio cuantitativo, que permite examinar los datos de manera científica con ayuda de la estadística, de tipo descriptivo. Se utilizó un cuestionario estructurado formado por 38 preguntas, el cuál fue aplicado por alumnos de servicio social, en donde se utilizó una técnica de recolección de datos que GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1861
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
requiere la presencia del entrevistador capacitado para que haga las preguntas y anote las respuestas del entrevistado (Hair, Bush y Ortinau, 2010). Se tomo una muestra no probabilística, debido a que se desconoce la probabilidad de seleccionar cada unidad de muestreo. El muestreo no probabilístico que se uso fue el muestreo por juicio, ya que se eligieron a los encuestados de la muestra porque se cree que cumplen con los requisitos del estudio (Hair et al., 2010). La muestra fue de 98 empresas, las cuales entraron en el rubro de hostelería, industria del ocio y animación, industria del viaje y transporte como se muestra en la Tabla 2. Tabla 2: Muestra Empresa Hostelería Industria del ocio y animación Industria del viaje Transporte Total Fuente: Elaboración propia.
Número Hoteles Restaurantes y bares
15 44 9 16 14 98
El cuestionario estuvo compuesto por 38 preguntas las cuales se especifican en la ficha técnica (Tabla 3). Los datos fueron procesados por el programa estadístico Statitical Product and Service Solutions 15 (SPSS 15). Tabla 3: Ficha Técnica Número de Preguntas Preguntas cerradas Preguntas abiertas Tiempo de respuesta del cuestionario Fuente: Elaboración propia.
38 Preguntas 33 preguntas 5 preguntas Entre quince y treinta minutos aproximadamente
El análisis de conglomerados es una técnica usada para clasificar objetos o casos en grupos relativamente homogéneos llamados conglomerados o cluster. Los objetos de los conglomerados tienden a ser similares entre sí y diferentes de los objetos de otros conglomerados (Malhotra, 2008). Para esta investigación se tomaron en cuenta únicamente las capacidades innovadoras de la Tabla 1, las cuales fueron las más relevantes del análisis factorial y discriminante. Se realizó un cluster jerárquico, que es un procedimiento que se caracteriza por el desarrollo de una jerarquía, además de la técnica de Ward, que es un procedimiento de varianza en el que la distancia euclidiana elevada al cuadrado se minimiza a la medida del conglomerado (Malhotra, 2008). Se estableció un indicador que diga en qué medida cada par de observaciones se parecen entre si, en este caso fue el grado de innovación, con esta variable se crean grupos de acuerdo a la medida de similaridad. RESULTADOS El historial de aglomeración muestra las distancias de aglomeración y los grupos que se han formado al aplicar el anális cluster, que es una forma gráfica de ver dicha información, en este caso se dividieron en cuatro grupos. La Tabla 4: Muestra los Conglomerados de Pertenencia de Cada Caso, Para Este Caso Se Tomaron Cuatro Conglomerados
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1862
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 4: Conglomerados de Pertenencia Caso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76
4 Conglomerados 1 1 1 2 1 2 3 1 2 3 1 1 1 3 2 1 2 3 1 2 1 2 2 3 2 2 1 1 2 1 2 1 1 4 3 1 1 3 3 1 2 1 3 1 1 4 2 1 4 1 2 2 4 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 3 1 1 4 1 1 1 1 1
3Conglomerados 1 1 1 2 1 2 2 1 2 2 1 1 1 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 2 1 2 1 1 3 2 1 1 2 2 1 2 1 2 1 1 3 2 1 3 1 2 2 3 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 3 1 1 1 1 1
2 Conglomerados 1 1 1 2 1 2 2 1 2 2 1 1 1 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 2 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1 2 1 2 1 1 2 2 1 2 1 2 2 2 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1863
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
77 2 2 2 78 1 1 1 79 1 1 1 80 1 1 1 81 1 1 1 82 2 2 2 83 1 1 1 84 1 1 1 85 2 2 2 86 1 1 1 88 1 1 1 89 2 1 1 90 2 2 2 91 1 1 1 92 1 1 1 93 1 1 1 94 1 1 1 95 1 1 1 96 2 2 2 97 1 1 1 98 1 1 1 Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SPSS versión 15
La Figura 2 muestra de una forma representativa, el grado de innovación de las empresas, de acuerdo a los cuatro conglomerados que se obtuvieron del análisis cluster y en donde se puede ver que la mayoría de las empresas caen en el cuadrante de más alto grado de innovación. Figura 2: Grado de Innovación Tomando en cuenta únicamente las capacidades innovadoras más relevantes, siendo estas parte del análisis cluster, en donde se puede observar que no existe un solo tipo de empresas que sean innovadoras sino que dentro de un alto grado de innovación se encuentran: Hostelería, industria del ocio y animación, industria del viaje y transporte, lo cual habla de un interés en seguir trabajando en el tema de innovación, como se aprecian los resultados en la Tabla 5. Tabla 5: Grado de Innovación Por Tipo de Empresa Grado de Innovación Alto grado de innovación
Medio grado de innovación
Bajo Grado de Innovación
Tipo de Empresa Hostelería Industria del ocio y animación Industria del viaje Transporte Total Hostelería Industria del ocio y animación Industria del viaje Transporte Total Hostelería Industria del viaje Transporte Total
Frecuencia 29 7 11 11 58 27 2 4 2 35 3 1 1 5
Porcentaje 50 12.1 19 19 100 71.1 5.7 11.4 5.7 100 60 20 20 100
Fuente: Elaboración propia.
CONCLUSIONES La innovación no es asunto exclusivo de las empresas que producen o manufacturan, hoy en día la innovación a traspasado esas fronteras y a llegado a los servicios, mediante la transformación de procesos más prácticos y rentables en cualquiera de las áreas para las empresas, ya sean tecnológicos o manuales, sin embargo estas innovaciones muchas veces se realizan a los ojos de los ojos de los consumidores para GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1864
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
que ellos perciban estas mejoras. Los servicios parte importante de la economía del norte de Quintana Roo, se enfrentan cada vez más a la competencia, por lo que tienen que estar preparados para los cambios que exija el mercado, con soluciones vanguardistas que coadyuven a la competitividad. Las empresas de servicios turísticos están inmersas en un sistema capitalista que las impulsa a seguir renovándose para sobrevivir en un ambiente competitivo, en este sentido la percepción que el consumidor tiene sobre estos cambios es más palpable. Se pudo observar al final que todas las empresas manejan un grado de innovación, este puede ser bajo, medio o alto; en este primer trabajo se demostró que tanto la hostelería, que esta compuesto por restaurantes y hoteles manejan un grado alto y medio de innovación, únicamente se detecto que tres de este tipo de empresas tienen un bajo grado de innovación. Tanto la industria del ocio y animación como la industria del viaje y transportación se caracterizaron por tener un alto grado de innovación, una de las conclusiones que se obtuvieron fue que debido a que existe una gran oferta de este tipo de servicios, por lo qué deben ser más competitivas. REFERENCIAS Ahmed, P., Sheperd, C., Ramos, L. y Ramos, c. (2012). Administración de la Innovación. México: Pearson. Bitner, J. y Brown, S. (2008). The service imperative. Business Horizons, 50, 39 – 46. Goñi Zabala, J. J. (2008). La innovación empresarial. Una capacidad sistémica de la Organización Modelo Capital Innovación (MCI). Recuperado en http://www.euskadinnova.net/es/enpresadigitala/publicaciones/innovacion-empresarial-capacidad-sistemica-organizacion-modelo-capitalinnovacion/1062.aspx Hair, J., Bush, R. y Ortinau, D. (2010). Investigación de Mercados. México: Mc Graw- Hill. Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados. México: Pearson. OMT (1994). Global Turism Forecast. Madrid: Organización Mundial del Turismo OMT (1998). Introducción al Turismo. Madrid: Organización Mundial del Turismo. OMT (2001). Cooperación entre los sectores público y privado. Por una mayor competitividad del Turismo. España: OMT. Tushman, M. y Nadler, D. (1996). Organising for innovation. California Management Review, 28(3), 74 – 92. White, S. (2007). Comparing innovation system: a framework and aplicationto China transitional context. China. University Press Zeithaml, V., Bitner, J. y Gremler, D. (2009).Marketing de servicios. México. Mc Graw Hill. BIOGRAFÍA Enrique Corona Sandoval, Profesor de Tiempo Completo de la Universidad del Caribe. Correo electrónico
[email protected]; Licenciatura en Mercadotecnia, Maestría en Comunicación Corporativa y Mercadotecnia y Maestría en Educación; Doctorante en Dirección y Mercadotecnia. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1865
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Lucila Zárraga Cano, Profesora de Tiempo Completo de la Universidad del Caribe. Correo electrónico
[email protected]; Licenciatura en Mercadotecnia, Maestría en Administración, Doctorado en Dirección y Mercadotecnia. José Gabriel Ruíz Andrade, Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Baja California. Correo electrónico
[email protected]; Licenciatura en Informática, Maestría en Administración Internacional, Doctorado en Ciencias Administrativas.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1866
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
LA TRANSDUCCIÓN COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDOS POR LOS GUÍAS DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN CANCÚN, Q. ROO Lucila Zárraga Cano, Universidad del Caribe Gabriela Aracelly Solís González, Universidad del Caribe Cinthya Aranda de Paz, Universidad del Caribe RESUMEN Cancún es un destino paradisiaco que con sus playas invita a cualquier visitante a quedarse, rico en contrastes, con paz, tranquilidad y alegría que sólo una región como esta puede brindar. En Cancún la velocidad e intensidad con que se ha desarrollado ha llevado a que el factor de migración cada vez sea mayor; cada día son más las personas que se desplazan de sus lugares de origen a sitios turísticos y deciden establecerse en ellos de manera indefinida, trabajando como guías de turistas. La siguiente investigación tiene el objetivo de identificar cual es la percepción de los turistas de Estados Unidos cuando son atendidos por un guía de la misma nacionalidad. La metodología que se utilizará es de tipo cuantitativo a través de un análisis factorial. El alcance del estudio es conocer los principales elementos de apreciación que surgen en la transducción de los servicios prestados por los guías a los turistas estadounidenses, para poder mejorar la calidad en el servicio y de esta manera ser más competitivos. PALABRAS CLAVE: Transducción, Turistas, Calidad En el Servicio
TRANSDUCTION AS A TOOL OF COMPETITIVENESS AND ANALYSIS OF THE QUALITY OF THE SERVICE OFFERED BY THE TOUR GUIDES US IN CANCUN, Q. ROO ABSTRACT Cancun is a paradise destination that with its beaches invites visitors to linger, rich in contrasts, with peace, tranquility and joy that only a region such as this can provide. In Cancun the speed and intensity with which it has developed has led to that the migration factor ever higher; more are people who are displaced from their places of origin to tourist sites and decide to settle in them indefinitely, working as tour guides. This research aims to identify which is the perception of United States tourists when they are attended by a guide of the same nationality. The methodology to be used is of quantitative type through a factorial analysis. The scope of the study is to know the main elements of assessment arising in the transduction of the services provided by the guides to American tourists, in order to improve the quality in the service and thus become more competitive. JEL: M1, M3 KEYWORDS: Transduction, Tourists, Quality of Service
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1867
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN Una ventaja de un destino turístico es la creación del empleo, el turismo depende del factor humano, por lo que se ha caracterizado por requerir un gran número de trabajadores sin importar su cualificación profesional (OMT, 1998). En la mayor parte de los destinos turísticos de Latinoamérica se observa que el turismo es una actividad empírica, en la cual la mayor parte de los colaboradores ha llegado ahí de manera circunstancial. Si bien las nuevas generaciones de turisteros son producto de escuelas de hotelería y licenciaturas en turismo, existe una gran cantidad de trabajadores en todos los niveles que no tuvieron acceso a formación en turismo, pero han adquirido una vasta experiencia (González, 2006). En Cancún como en diversos destinos turísticos del Caribe, la velocidad e intensidad con que se ha desarrollado el producto turístico de esta actividad ha rebasado, en ciertos casos las previsiones, y cabe señalar el hecho de la migración que hay en estos destinos. Cada día son más las personas que se desplazan de sus lugares de origen a sitios turístico y deciden establecerse en ellos de manera indefinida (González, 2006). Por lo tanto siendo Cancún un lugar paradisiaco con muchos atractivos, en donde se ha visto un crecimiento tanto en infraestructura hotelera como en la ciudad (Municipio de Benito Juárez), resulta atractivo para las personas de otras nacionalidades vivir en este polo turístico buscando una mejor calidad de vida. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con cifras del censo del 2010 se sabe que en México viven 961,121 personas extranjeras y Estados Unidos de América es el país número uno con una población de 738,103 personas que representa el 76.8% de la población nacida en el extranjero que vive en México. En el Municipio de Benito Juárez Q. Roo se tiene una población total de 8,661 extranjeros que viven en Cancún, que corresponde al 0.9% del total de extranjeros que viven en México. Muchas de estas personas que viven en los destinos turísticos encuentran trabajo como personal de servicio (hoteles, agencias de viajes, transportadoras, guías, etc.) que llegan al lugar y permanecen trabajando en esas actividades (Jiménez, 2005), atendiendo a turistas de todas partes del mundo, sin embargo en este estudio se investigan cuestiones más sutiles como la percepción que tiene el turista al ser atendido por un guía de su propia nacionalidad, debido a que el trabajo de los guías de turistas radica en solucionar el aislamiento del turista, protegiéndolo de las dificultades derivadas del contacto con la sociedad (Jiménez, 2005), o también del shock cultural al que se enfrenta. Existen pocos trabajos relacionados con la interacción entre los turistas y los guías desde la perspectiva de los turistas, por lo que en esta investigación se introduce el término de la transducción que radica en descifrar y comunicar para el turista los códigos internos de toda la cultura anfitriona y en términos en los que los visitantes los pueden comprender mejor, de acuerdo con su propio contexto cultural de referencia (Jiménez, 1998). Marco Referencial El turismo según la Organización Mundial de Turismo (OMT) son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocio y otros (OMT, 1994). Jiménez (2005), menciona que el turismo es un fenómeno de gran importancia y magnitud que tiene implicaciones profundas para los países visitados o anfitriones como para los países generadores de los flujos, tanto a nivel económico, social, cultural y político. González (2006), considera al turismo como generador de fuentes de empleo es una visión limitativa, el turismo es más un factor de desarrollo para que las comunidades sean emprendedoras y empleadoras. La migración afecta la vida de mucha gente en diferentes países en el mundo tanto de forma individual como familias debido a que buscan mejorar sus vidas, oportunidades económicas o refugio de la violencia (Romo, López y Garrido, 2012). Los migrantes residentes en Cancún tienen como posibilidad emplearse como guías de turistas, para esta labor se requiere acreditar uno o más cursos impartidos por instituciones con reconocimiento en el ámbito GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1868
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cultural y académico coordinado por la Secretaría de Turismo o por las autoridades estatales de turismo (Norma Oficial Mexicana NOM-08-TUR-2002, 2003), teniendo en consideración además de que por ser extranjero debe acreditar su estancia legal en el país y la calidad y características migratoria para desarrollar la actividad de guía de turista. Además deben presentar el certificado de estudios expedidos en el país donde se realizaron los estudios, además deben acreditar el dominio del idioma español en un 90% (SECTUR, 2010). El papel de los guías representa mucho más que traductores de idiomas, tienen que ser transductores de mundos porque entienden el código del lugar y lo decodifican para luego volverlo a codificar en los términos que entiende el turista de acuerdo con sus propias experiencias y contextos cotidianos (Jiménez, 1998). Los guías de turistas son transductores culturales ya que cumplen con la función primordial de transmitir a los turistas la esencia del lugar que visitan y al mismo tiempo transfiere a la población receptora las particularidades propias del lugar de origen del visitante. El shock cultural se refiere sobre todo al proceso y la experiencia desilusionante de quienes entran en contacto con nuevas culturas (turistas) pudiendo ser visto como una expresión genérica que resume las dificultades de todo tipo que se derivan del cambio e interacción con otra cultura (Jiménez,1998). Jiménez (1998) refiere el termino transducción en el turismo como paráfrasis y se refiere a las personas (transductores) que no son guías o traductores de idiomas en el sentido tradicional, sino que van más allá al tener en la relación (comunicación) anfitrión – turista, el papel de descifrar y comunicar a los turistas los códigos internos de toda cultura anfitriona y en términos en los que ese turista los puede comprender mejor, de acuerdo con su propio contexto cultural de referencia. Con el factor de la transducción lo que se busca es mejorar la calidad en el servicio, de acuerdo a Horovitz (2000) la calidad en el servicio es la percepción que tiene el usuario acerca de la correspondencia entre el desempeño y las expectativas de la experiencia del servicio. Para muchas organizaciones es una cualidad que les permite diferenciarse y cautivar a sus clientes, que inciden sobre los consumidores y los resultados del negocio (Peralta, 2006). La calidad del servicio es un concepto complejo y multidimensional, y se compone de varias dimensiones únicas, basadas en diferentes experiencias con los empleados de servicio en este caso los guías de turistas. Estas dimensiones implican tanto el proceso de producir el servicio como el resultado (Lovelock, 1997). La calidad del servicio es un elemento básico de las percepciones del cliente. En el caso de los servicios puros (por ejemplo los guías de turistas) la calidad del servicio será el elemento dominante en las evaluaciones de los clientes (Zeithaml, Bitner, y Gremler, 2009). Dos aspectos fundamentales que influyen en la calidad del servicio son el comportamiento y las actitudes, por lo que en la relación turista y guía de turistas estas dos características influyen de manera notable en la percepción del servicio otorgado. METODOLOGÍA Se establece un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, a través de un análisis factorial de factores comunes , que es una técnica estadística multivariante que se utiliza para resumir la información contenida en una gran cantidad de variables a una cantidad más pequeña de subconjuntos y factores (Malhotra, 2008). Se utilizó un cuestionario estructurado formado por 15 preguntas de las cuales 10 de ellas se realizaron a través de una escala de Likert del uno al siete, donde el uno era el de menor y siete el de mayor valor. Los datos estadísticos se procesaron en el programa SPSS versión 15. Se utilizó una muestra no probabilística, esta puede definirse como una muestra en la que los elementos específicos de la población se seleccionan de manera no aleatoria (McDaniel y Gates, 2011). La muestra de este estudio fue de 93 estadounidenses, un aspecto importante es que se baso en el juicio personal del investigador para seleccionar personas de dicha nacionalidad.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1869
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
RESULTADOS La muestra arrojó que el 55.4% de los encuestados eran mujeres y el 44.6% hombres, los rangos de edad de los entrevistados se presentan en la siguiente tabla: Tabla 1: Rango de Edad Rango De Edad 20 a 25 26 a 30 31 a 34 36 a 40 41 a 45 46 a 62 Fuente: Elaboración propia.
Porcentaje 19.35% 31.18% 19.35% 12.90% 10.75% 6.45%
La muestra entrevistada proceden de las siguientes ciudades: Atlanta, Baltimore, Boston, Chicago, Conecticut, Dallas, Denver, Detroit, Houston, Kentwood, Las Vegas, Los Angeles, Louisiana, Miami, Mineapolis, New York, Orlando, Phoenix, Filadelfia, San Francisco, Seatle, San Louis y Washington D.C. El 60.2% de los turistas entrevistados opinó que contrataría a un guía de turistas de su nacionalidad por las siguientes razones: seguridad, conocimiento del lugar, idioma, conocimiento de las reglas del país, conocen las costumbres de los estadounidenses. El 39.8% opinó que no por los siguientes motivos: podrían conocer más la cultura, les gustaría que su guía fuera mexicano, los mexicanos conocen mejor los lugares, los estadounidenses no saben toda la cultura, el servicio no es tan bueno y no están totalmente preparados. Se empleo el modelo de análisis de factores comunes para analizar los datos en la categoría de contribuciones comunes las variables ya no son uno, como se muestra en la Tabla 2. Tabla 2: Comunalidades Did you feel comfortable with the attention provided by the tour guide The tour guide inspires trust when providing the service. You feel empathy towards the tour guide The no verbal language provided by tour guide was appropriate The tour guide tone of voice was appropriate The tour guide conveys the culture characteristic of the place you visited The time that you spent getting to know the culture characteristic at the place you visited was appropriate The Way the tour guide communicated was appropriate (language) The tour guide provided the solution of all your questions and doubts You feel good about being in foreign culture Método de extracción: factorización de ejes principales.
Inicial .773 .776 .518 .493 .740 .727 .712 .640 .751 .763
Extracción .713 .704 .494 .456 .739 .745 .701 .627 .721 .756
Después de extraer los factores todas las varianzas son diferentes de los valores propios iniciales, el primer factor explica el 66.561 como lo muestra la Tabla 3, con tan solo un factor.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1870
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 3: Varianza Total Explicada Autovalores Iniciales Factor
Total
% de la % acumulado varianza 1 6.976 69.763 69.763 2 .575 5.750 75.513 3 .566 5.658 81.170 4 .457 4.566 85.736 5 .411 4.109 89.845 6 .283 2.833 92.678 7 .247 2.469 95.147 8 .196 1.960 97.107 9 .158 1.578 98.686 10 .131 1.314 100.00 Método de extracción: factorización de ejes principales.
Sumas de las Saturaciones al Cuadrado de la Extracción Total % de la % acumulado varianza 6.656 66.561 66.561
El factor 1 (Tabla 4) una carga factorial que es el punto de partida al interpretar el análisis factorial y se refiere a la correlación simple entre cada una de las variables originales y los factores recién desarrollados. Las cargas de los reactivos en su respectivo factor iban de .676 a .869, lo que significa que cada una de las variables medidas tiene que tomarse en cuenta. Tabla 4: Matriz Factorial Did you feel comfortable with the attention provided by the tour guide The tour guide inspires trust when providing the service. You feel emphaty towards the tour guide The no verbal language provided by tour guide was appropriate The tour guide tone of voice was appropriate The tour guide conveys the culture characteristic of the place you visited The time that you spent getting to know the culture characteristic at the place you visited was appropriate The Way the tour guide communicated was appropriate (language) The tour guide provided the solution of all your questions and doubts You feel good about being in foreign culture Método de extracción: factorización del eje principal.
Factor 1 .844 .839 .703 .676 .860 .863 .837 .792 .849 .869
Dentro de los resultados del análisis factorial se observa que las variables que encuadran el concepto de la transducción según los turistas entrevistados están formadas por las 10 variables lo cual no discrimina ninguna de ellas por lo que estas serán tomadas en cuenta para futuras investigaciones debido a que demuestran tener incidencia en el objetivo de estudio de esta investigación. CONCLUSIONES En suma, los resultados obtenidos comprueban que la percepción de los turistas con relación a las variables analizadas están profundamente ligados con el proceso de la transducción en los servicios ya que se sienten confortables con la atención prestada, el guía inspira confianza cuando provee el servicio, siente empatía hacia el guía de turistas, el lenguaje no verbal es el apropiado, el tono de voz es el adecuado, el guía de turistas conoce las características del lugar que se vista, la comunicación del guía es adecuado, el guía provee la solución para todas las preguntas y dudas y se siente bien estando en otra cultura. La transducción en el turismo juega un papel importante ya que los guías de turistas comunican la cultura de lugar que se visita, y los factores mencionados anteriormente coadyuvan a que la transmisión de esa información sea realmente efectiva y sean verdaderos embajadores del destino turístico.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1871
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFERENCIAS González, S. (2006). Turismo: Beneficio para todos. México: Grupo Regio. Horovitz, J. (2000). La calidad del servicio. Madrid: Instituto Jurán Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2010). Conteo de Población y Vivienda. México, D.F.:INEGI Jiménez, A. (1998). Desarrollo turístico y sustentabilidad: el caso de México. México: Miguel Ángel Porrúa. Jiménez, A. (2005). Una aproximación a la conceptualización del turismo desde la teoría general de sistemas. México: Miguel ángel Porrúa. Lovelock, C. (1997). Mercadotecnia de Servicios. México: Pearson Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados. México: Pearson McDaniel, C. y Gates, R. (2011). Investigación de Mercados. México: CENAGE Learning. Norma Oficial Mexicana NOM-08-TUR-2002 (2003, 5 de marzo). Diario Oficial, Consultado en Marzo, 19 en http://transparencia.gob.mx/SIWQROO/Transparencia/Documentos/15_10030_1.pdf. OMT. (1994). Global Tourism Forecast. Madrid: Organización Mundial del Turismo OMT. (1998). Introducción al Turismo. Madrid: Organización Mundial del Turismo. Parasuraman, A., Zeithaml, V. y Berry, L. (1985). A conceptual model of service quality and its implications for future research. Journal of Marketing, 49 (4), 41-50 Peralta, J. (2006). Rol de las expectativas en el juicio de satisfacción y calidad percibida en el servicio. Limite 1(014), 195 – 214. Romo, H., López, O. y Garrido, A. (2012). A bilateral perspective on México- U.S. migration. Universidad Veracruzana- University of Texas at San Antonio. SECTUR (2010). Productos turísticos. Consultado en Marzo, 19 en http://www.sectur.gob.mx Thomas y Danino, (2005). Zeithaml, V., Bitner, J. y Gremler, D. (2009).Marketing de servicios. México. Mc Graw Hill. BIOGRAFÍA Lucila Zárraga Cano, Profesora de Tiempo Completo de la Universidad del Caribe. Correo electrónico
[email protected]; Licenciatura en Mercadotecnia, Maestría en Administración, Doctorado en Dirección y Mercadotecnia.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1872
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gabriela Aracelly Solis González, Jefa de Oficina del Departamento de Control y Evaluación de la Universidad del Caribe. Correo electrónico
[email protected]; Licenciatura en Administración, Maestría en Gerencia Administrativa. Cinthya Aranda de Paz, Asistente Académico del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe. Correo electrónico
[email protected]; Licenciatura en Negocios Internacionales, Maestría en Gerencia Administrativa.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1873
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL MODELO DE LA BASE EXPORTADORA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL ANALISIS DEL DESARROLLO REGIONAL. EL CASO SONORA María del Rosario Fátima Robles Robles, Universidad Estatal de Sonora Beatriz Alejandra Hurtado Bringas, Universidad Estatal de Sonora Alberto Carlos Sánchez Acosta, Universidad Estatal de Sonora RESUMEN El tránsito de un modelo de substitución de importaciones al de la producción orientada a la exportación por el que ha transitado Sonora en los últimos treinta años, ha transformado su estructura productiva al pasar de ser un estado líder en la producción de productos agropecuarios a una diversificación de sus actividades económicas. Esto ha sido posible por políticas públicas orientadas a la reestructuración productiva y a la atracción de inversión extranjera, lo anterior hace necesario analizar los resultados de estas políticas a la luz del desarrollo regional; como punto de partida para este objetivo, partimos del modelo de la base exportadora. PALABRAS CLAVE: Desarrollo Regional, Modelos Económicos, Políticas Públicas, Base Exportadora, Industrialización ABSTRACT
THE SONORA CASE STUDY: AN EXPORT-ORIENTED BASE MODEL AS A STARTING POINT FOR THE ANALYSIS OF REGIONAL DEVELOPMENT The transition from a model of import substitution to the one of export-oriented production has occurred in the state of Sonora over the past thirty years. This has transformed its economic structure from being primarily a state leader in the production of agricultural products to a broader diversification of their economic activities. This has been possible due both to public policies aimed at productive restructuring and to the attraction of foreign investment. Based on these facts it is necessary to analyze the results of these policies in the light of regional development. As a starting point for this goal, we will evaluate the export-oriented base model. JEL: O19, O21, O25 KEYWORDS: Regional Development, Economic Models, Public Policies, Export Base, Industrialization INTRODUCCIÓN En los albores del siglo XXI, ante la eficiencia limitada del modelo neoliberal, en la mayor parte del planeta, pero principalmente en los países latinoamericanos, se analizan y prueban diferentes modelos económicos, uno de los referentes más sobresalientes, es el acercamiento de modelos económicos que hacen énfasis en el territorio, en una dimensión espacial, a la par, con la “globalización” se había anunciado el fin de las fronteras y de la “geografía”. Esta revalorización de lo local, ha producido una preocupación creciente por teóricos y agentes institucionales, por el diseño de estrategias y políticas orientadas al impulso de regiones para el crecimiento y desarrollo económico, a la vez que ha puesto en relieve, las disparidades en el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1874
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
desarrollo económico de las regiones en un continente, país o un mismo Estado ¿Por qué el norte de México se ha desarrollado diferente al Sur? ¿Qué es lo que ha posibilitado que se den desarrollos como el de Monterrey, México?, ¿Cómo el de Saltillo o Torreón en Coahuila?. Las políticas y estrategias implementas por los gobiernos, han seguido diferentes enfoques teóricos y por ende responden a distintos modelos económicos. En México, desde mediados de la década de los ochenta, y de acuerdo al cambio de paradigma, se siguió la línea de liberación económica como una política del Estado mexicano. Este nuevo paradigma, no contempla la planeación del desarrollo regional desde el Estado, “en general la política económica se reorientó a promover el papel del mercado en la asignación de recursos productivos, incluso su asignación interregional” (Flores Tamayo 2002, 3) Nuestro objetivo consiste en analizar el comportamiento del modelo de la base exportadora en Sonora, con el fin de identificar las actividades básicas y las actividades económicas que constituyen una especialización relativa en la entidad, asimismo relacionamos el modelo con la inversión extranjera directa. REVISION DE LITERATURA Desarrollo Regional Al abordar este tema, la primera pregunta que surge, es ¿Qué es el desarrollo regional? Boisier, señala que la economía clásica “hizo del crecimiento económico su tema central, en tanto que la economía neo-clásica, hizo de la distribución su tema central. En este sentido puede decirse que el concepto de desarrollo tiene sus raíces más en la economía neo-clásica que en la clásica” (Boisier 2001, 1), señala además que el concepto de desarrollo es un “tópico de la posguerra” y puntualiza que es un “tópico de las Naciones Unidas”. Durante décadas, el concepto de desarrollo se asoció al de crecimiento, y su medida corriente fue el PIB per cápita, no fue hasta 1970 que Dudley Seers establece que “desarrollo es un concepto normativo, lleno de juicios de valor”, en 1990 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo calcula por primera vez el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que integra conceptos de educación, salud, esperanza de vida. A partir de esta fecha, el concepto se ha ido construyendo y redefiniendo, Boiser, define el desarrollo regional como un “proceso localizado de cambio social sostenido que tiene como finalidad última el progreso permanente de la región, de la comunidad regional como un todo y de cada individuo residente en ella. Y este desarrollo del individuo dentro de una región y de la misma, se logrará con la descentralización de una política regional que sea eficaz y equitativa”. De tal forma, que esta discusión y lo que podemos llamar un nuevo paradigma, ha puesto sobre la mesa, una serie de cuestionamientos, tanto para los teóricos como para los gobiernos e instituciones. Las crisis económicas y el poco éxito que ha tenido en los países latinoamericanos, el modelo neoliberal, para las metas de desarrollo, ha ocasionado la búsqueda e implementación de modelos económicos orientados a nuevas determinantes. El reconocimiento de las contradicciones del modelo neoliberal implementado a mediados de la décadas de los ochenta en México. Entre las cuales esta, que por un lado, se ha conformado una, “organización capitalista global, donde las actividades económicas, además de internacionalizarse, se organizaron funcionalmente a partir de una división global coordinada del trabajo. […..] un sistema de manufactura internacional, donde la capacidad de producción se dispersa a un número sin precedente de países en desarrollo, pero también industrializados” (Lara, Velázquez y Rodriguez 2007, 3) Aunada a una eliminación de las barreras para el movimiento de los capitales y el comercio. En una aparente contradicción
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1875
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
“Estas nuevas condiciones de la producción y el comercio mundial han colocado en primer plano la dimensión local del proceso. La globalización involucra territorios concretos de actividad económica, donde se establecen las conexiones y se tejen las redes entre actores gubernamentales y privados, locales y transnacionales, que podrán traducirse en inversiones nuevas” (Lara, Velázquez y Rodriguez 2007, 3) Es así como lo local, los actores locales, el espacio se han revalorizado sin dejar de reconocer las circunstancias específicas en las cuales se aborda, “entre ellas está aquello que los “neoinstitucionalistas” identifican como restricciones institucionales, las cuales no son otra cosa que las reglas formales o informales ideadas por el hombre para dar forma a su propia interacción (North, 1983).” (Bracamontes Sierra 2006, 133). Es decir el reconocimiento de las características de cada región. Teoría de la Base Exportadora Este modelo ha tenido influencia “tanto en la teoría del crecimiento regional como en su impacto en las técnicas para relacionarlo con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)” (Mendoza y Díaz-Bautista 2006). El argumento central, “supone que el crecimiento regional, es determinado por el crecimiento de las actividades básica de una región (definidas como las actividades que producen bienes y servicios de exportación y, por tanto, traen recursos monetarios de fuera de la región” (Tamayo Flores 1998). Su idea central es que la única manera que tienen las economías locales para aumentar los flujos monetarios para lograr el crecimiento económico es que los recursos vengan de las exportaciones. En este modelo, podemos observar que efectúa una diferencia en las actividades productivas; las básicas que dependen de la demanda externa para su producción y “las no básicas (definidas como las actividades que sirven exclusivamente a los mercados locales o regionales, de consumo final o intermedios), dependen de la demanda alcanzada y del ingreso generado por las actividades exportadoras básicas” (Tamayo Flores 1998, 3). Este planteamiento, asigna un papel pasivo a las actividades “no básicas” en la promoción del crecimiento de una región. Los argumentos en pro de este modelo, establecen que “el desarrollo de la base exportadora regional depende de las ventajas competitivas de la región (costos relativos de producción y distribución). Una economía regional crecerá en la medida que su base exportadora tenga capacidad para competir con otras regiones y la competitividad de la base exportadora sólo crecerá en la medida en que se desarrollen las actividades “no básicas” (Tamayo Flores 2002). Entre los argumentos en contra, se señala que supone una oferta de insumos elástica, es decir “asume que los insumos necesarios para apoyar una creciente actividad de las industrias básicas (mano de obra, capital, insumos importados y servicios públicos, etc.), estarán disponibles a un costo constante por unidad” (Tamayo Flores, Los nexos teoricos de la politica de desarrollo industrial en México 2002, 5). Otro de los argumento en contra, que adquiere una relevancia creciente ante las contradicciones que estamos viviendo del capitalismo global, es que este modelo supone una constante de demanda externa para la producción local. Aplicación del Modelo En Sonora Sonora es un estado que en los últimos treinta años ha transitado por una recomposición es sus actividades económicas, al pasar a ser un estado productor de productos básicos para el consumo interno y la agricultura comercial paso a una economía que tiene en el sector manufacturero y los servicios su principal fuente contribución al producto interno bruto. Ver Figura 1.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1876
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Estructura Del PIBE de Sonora (1970-2003) Estructura del PIBE 1970-2003
120 100 80 60 40 20 0
Serv. financieros, seguros, inmob, alquiler, personales Transportes, correos y almacenamiento Comercio Industrias manufactureras Construcción Electricidad, gas y agua Minería Agricultura, silvicultura y pesca
Fuentes: Robles (2014).
En esta transformación ha sido clave que el nuevo rumbo de la economía se formalizara en los proyectos de gobierno, ejes rectores de la acciones en los diferentes ámbitos de gobierno. Es por ello, que en el presente ensayo, analizaremos los planes de desarrollo de Sonora, para los años 2004-2009 y 2010-2015, en el rubro de desarrollo económico, con la finalidad de identificar sí encontramos en los objetivos planteados por estos gobiernos, acciones que lleven a la priorización de los supuestos del modelo de la base exportadora. Plan Estatal de Desarrollo 2003-2009: En el objetivo 5, Empresas de calidad mundial e innovación tecnológica para generar empleos calificados y mejorar remuneraciones. Se propone lo siguiente: 1) Atraer a la gran empresa para que se convierta en locomotora que jale el desarrollo de la economía sonorense, aproveche de manera óptima los recursos humanos y sea fuente de transformación de tecnología; 2) Identificar las ventajas competitivas con las que cuenta el estado para vincular a ellas el desarrollo de los grandes proyectos de infraestructura; 3) Fomentar la adopción de compromisos de productividad por parte de las empresa sonorenses, vinculados a las remuneraciones de los trabajadores e 4) Impulsar alianzas estratégicas de empresas locales con grandes empresas para acceder a nuevos mercados, capital y tecnología. Algunos de estos objetivos, demuestran evidentemente que se busca atraer la inversión de empresas externas al territorio con el fin de que sean ellas las que mediante la inversión detonen el desarrollo, algunas otras, no son tan claras, como la de vincular las remuneraciones a la productividad, esta medida no va a la inversión, pero si a mantener una elasticidad en los insumos, pues no se plantea mejores salarios, sino que las remuneraciones se vinculen a la productividad, de tal forma, que solamente si existe una mayor productividad los trabajadores obtendrán mejores salarios, por otra parte, se deja la inversión en manos de las grandes empresas, así como el acceso a la tecnología, mercados y capital, pues son - las grandes
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1877
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
empresas (externas)- por medio de las cuales, las empresas locales (¿básicas?), podrán acceder a ellos. (Sonora 2004) (Sonora, Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, 2009) Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015: En los objetivos propuestos en este plan, identificamos que nos son tan obvias, las medidas que incentivan la inversión externa, en territorio sonorense, pero se pueden derivar por los planteamientos formulados, en el apartado cuatro “Sonora competitivo y sustentable”, donde se establece 1) Impulsar la infraestructura de apoyo al desarrollo, como lo es la infraestructura carretera, aeroportuaria y portuaria y de comunicaciones, así como el desarrollo y fortalecimiento de parques industriales para garantizar a la población el acceso a los servicios y actividades económicas; 2) Fomentar iniciativas y actividades de cooperación internacional de Sonora con regiones y países estratégicos y la coordinación entre los diferentes actores estatales e internacionales; 3) Promover acuerdos de colaboración del Estado de Sonora con los estados fronterizos de México y Estados Unidos, organismos internacionales y regiones del mundo que contribuyan al desarrollo de la entidad; 4) Establecer la corresponsabilidad de las grandes industrias con el estado para apoyar la formación y fortalecimiento de las cadenas productivas con las micro, pequeña y mediana empresa de la entidad; 5) Impulsar el sector minero de la entidad, a través de la modernización y reestructuración de su actividad en el estado. Cada uno de estos planes proponen un Sonora industrial, además de iniciativas y acuerdos de colaboración con empresas y gobiernos de estados fronterizos o de otros países, con la finalidad de atraer la inversión extranjera, para que sean ellas, las que impulsen la industrialización e innovación tecnológica y que esto constituya un ancla para las PYMES sonorenses. Por otra parte se reconoce el impulso que ha dado desde hace algunos años el sector minero, ya que buena parte del superávit de las exportaciones, lo ha originado este sector, que en los últimos años ha recibido una fuerte inversión extranjera. Los objetivos de los planes de desarrollo anteriormente analizados, sustentan la base que en las últimas décadas Sonora ha basado el desarrollo en la atracción de inversión extranjera, de la cual se espera la generación de empleos, transmisión de tecnología a las empresas locales, el aprendizaje industrial y la innovación tecnología de la industria que se establezca en el territorio sonorense, sea un multiplicador de la economía regional. Análisis del Método de la Base Exportadora La teoría de la base exportadora puede ser expresada en términos de ingreso o empleo. ∆ 𝑇𝑇 = ∆𝑘𝑘∆𝐵𝐵_________________________(1𝑎𝑎) Donde T Y B E k ∆
= = = = = =
∆ 𝑌𝑌 = ∆𝑘𝑘∆𝐸𝐸_________________________(1𝑏𝑏)
(1)
empleo total ingreso total empleo exportador (básico) ganancias de las exportaciones multiplicador de la base exportadora cambio
Como se puede observar en las ecuaciones (1a) y (1b), “las industrias exportadoras generan dinero que fluye a la ciudades” (Flores Tamayo 2002, 42), una parte de estos ingresos se gasta localmente, que gastan los empleados de estas industrias exportadoras, con ello se crean empleos en el sector servicios locales, y a su vez, estos nuevos empleos del sector servicios gastan parte de esos ingresos generados, lo que permite un multiplicador positivo, por la creación de los empleos locales. La magnitud de este multiplicador va a depender de la propensión de los trabajadores locales al gasto. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1878
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Modelo formal incluyendo el ingreso
Donde: Y M1 M0 C
= = = =
𝑌𝑌 = 𝐶𝐶 + 𝑀𝑀1
−
ingreso total ingreso monetario egreso monetario consumo de residentes locales
𝑀𝑀0
(2)
El consumo está integrado por dos componentes. C=
A+
By
(3) Cuando la demanda está fuera del área de control ésta se considera exógena. Es por ello que los ingresos no se relacionan con el tamaño del ingreso regional, por lo que
Donde:
𝑀𝑀1
=
𝐸𝐸0
(4)
Eo = ingreso de exportaciones determinado exógenamente METODOLOGIA Los autores señalan que sí se utilizarán los parámetros que hemos señalado anteriormente, presenta dificultades para su aplicación, ya que es muy difícil obtener la propensión marginal al consumo y a la importación, la mayoría de las veces no se dispone de esta información y si quisiéramos obtenerla, se tendría que aplicar encuestas, que requieren elevados recursos económicos y tiempo de aplicación, es por ello que para utilizar este modelo de manera práctica, podemos utilizar los datos regionales del empleo. Para ello los autores, proponen una metodología que aplicaremos para demostrar este modelo en Sonora: 1) El ingreso debe ser proporcional al empleo, por lo que el ingreso no básico como proporción del ingreso será igual al empleo no básico como proporción al empleo total; 2) En el corto plazo es posible que los ingresos se incrementen sin que aumente el empleo, por lo que el ingreso per cápita puede elevarse. Este ingreso más elevado atraerá trabajadores a la región, por lo que el vínculo empleo-ingreso se sostiene como resultado de la migración laboral; 3) La razón empleo–exportador a empleo-total es constante. El multiplicador de la base exportadora puede expresarse ∆𝑇𝑇 = (𝑇𝑇/𝐵𝐵) (∆𝐵𝐵) Donde: ∆𝑇𝑇 = cambio en empleo total 𝑇𝑇 = empleo total 𝐵𝐵 = empleo exportador o básico
(5)
Para poder utilizar esta técnica estadística de evaluación del crecimiento económico regional, debemos realizar determinados supuestos para determinar el empleo exportador y son los siguientes: 1) La razón capital-producto es igual en todas las regiones; 2) Los patrones de consumo son iguales en todo el país, 3) El producto de cada industria es idéntico en cada región. El modelo considera, que si el coeficiente de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1879
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
localización LQ = ( ei/ et)/(Ei/Et) > 1, la región tiene más trabajadores establecidos en esa industria que los esperados, la explicación a esta situación para efectos del modelo se relaciona con una mayor proporción de trabajadores que laboran en el sector exportador. El empleo exportador se calcula usando como base de la estimación el cociente de localización. Coeficiente de localización, representa el grado de similitud de la distribución interregional de un sector con respecto a la distribución de un patrón de comparación, normalmente el total de la actividad económica. Este indicador se utiliza Coeficiente de localización, representa el grado de similitud de la distribución interregional de un sector con respecto a la distribución de un patrón de comparación, normalmente el total de la actividad económica. Este indicador se utiliza 𝑒𝑒 � 𝑖𝑖�𝑒𝑒𝑡𝑡 � 𝑄𝑄 = � 𝐸𝐸𝑖𝑖 � �𝐸𝐸 � 𝑡𝑡 Donde (6) Q = cociente de localización de la industria i ei = empleo local de la industria i ei = empleo total de la industria i Ei = empleo nacional de la industria i Ei = empleo nacional total Aplicación del Modelo En las Actividades Económicas de Sonora Con el objetivo de conocer de manera parcial la tasa de crecimiento de las actividades económicas de Sonora que están en función del crecimiento de la actividad económica del sector exportador, elaboramos el cuadro 1, en el que analizamos el multiplicado del empleo exportador para Sonora en el año 2012. Tabla 1: Multiplicador del Empleo Exportador: Sonora Total de actividades 48,203,851 1,155,317 Agropecuarias 6,893,742 153,329 Ind. Extractivia y de Electricidad 429,329 29,039 Ind. Manufacturera 7,431,599 182,542 Construcción 3,517,161 89,728 Comercio 9,335,904 214,975 Servicios 20,278,146 466,678 No Específicado 317,970 19,026 Total 48,203,851 1,155,317 T 1,155,317 B 280,323 Multiplicador 4.12 Elaboración propia en base a los datos de PROMEXICO (Promexico 2012)
Ei 0.13 0.03 0.16 0.08 0.19 0.40 0.02
Ei 0.14 0.01 0.15 0.07 0.19 0.42 0.01
Coef. Local
Et(Ei/Et)
0.928004 2.82209743 1.02485189 1.06442805 0.96075389 0.96021758 2.49655948
165,225 10,290 178,115 84,297 223,757 486,013 7,621
LQ 0.93 2.82 1.02 1.06 0.96 0.96 2.50
En la tabla 1, se presentan las actividades económicas y las estimaciones de los coeficientes de especialización por actividades, tanto del estado de Sonora como en los totales a nivel nacional. De acuerdo con la metodología establecida, se obtuvieron las estimaciones del empleo exportador o no básico y con base a éste el multiplicador del empleo exportador del estado de Sonora es de 4.12, lo que significa que el cambio en el empleo básico o exportador tuvo en el ejercicio 2012, una repercusión de 4.12 veces mayor en el empleo total en el estado de Sonora. Al aplicar el modelo observamos que Sonora es un estado que concentra la base exportadora en cuatro actividades básicas, que para el modelo son aquellas que están orientadas a la producción de bienes y servicios para exportación son las industrias extractivas (2.82), manufacturera (1.02), construcción (1.06) y las no especificadas (2.50), para este modelo las actividades no básicas en Sonora, o que están orientadas al mercado local serían las agropecuarias (0.93), comercio (0.96) y servicios (0.96). La información que nos proporciona este modelo es valiosa porque permite un primer acercamiento para conocer las actividades que tienen un efecto multiplicador positivo para la economía de Sonora. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1880
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Comparación del Modelo con la Inversión Extranjera Directa (IED) Consideramos que en los procesos de crecimiento económico de un estado o región existe una multicausalidad de factores, sin embargo las políticas públicas que siguen estos estados, son un factor determinante, por otra parte, la globalización de la economía y las tendencias de crecimiento y desarrollo que se dan en otras regiones, son asuntos que son indispensables de analizar. Estas tendencias de crecimiento y desarrollo globales, traen aparejados la expansión de los mercados y la búsqueda de satisfactores y para la producción. Por ello consideramos conveniente comparar la pertenencia del modelo con la IED en el estado de Sonora. En párrafos anteriores expusimos que en los últimos sexenios de los gobiernos de Sonora, las políticas públicas orientadas al crecimiento económico han basado sus estrategias en la atracción de la inversión extranjera, para la generación de empleo, el aprendizaje industrial y el impulso multiplicador de esta inversión en el consumo y en la economía regional en su conjunto. Tabla 2: IED En Sonora Inversión Extranjera Directa Por Sector de Actividad Económica Receptora (19992012) Nacional Total (millones de dólares)
Entidad
300,084.4
4,386.5
3.7%
43.2%
43.6%
42.3%
Servicio de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
2.4%
7.9%
Agriculutra, ganaderia y aprovechamiento forestal
0.3%
2.7%
Construcción
3.3%
1.2%
Servicio de apoyo a los negocios, manejo de desechos y servicios de remediación
3.8%
1.1%
Comercio al por menor
4.3%
0.9%
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles
3.8%
0.9%
Comercio al por mayor
4.2%
0.2%
Mineria (%) Industria manufacturer
Otros sectores 30.6% -0.5% Fuente: (INEGI, Perspectiva estadistica Sonora 2012) Nota. Cifras del 1ro. De Enero al 30 de junio del 2012 notificadas al Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE)
La congruencia del modelo de base exportadora con otros indicadores, en este caso la IED, el sector que ha recibido más inversión en este periodo es el de la minería con un 43.2% del total de inversión, seguido muy de cerca por la industria manufacturera con un 42.3% y los servicios de alojamiento temporal con un 7.9%, CONCLUSIONES A partir de los años ochenta, en México se transitó del modelo de sustitución de importaciones al modelo de producción orientado a la exportación, en el que se implementan una seria de medidas con la finalidad de detonar el crecimiento económico y el desarrollo, las cuales estaban ligados fuertemente a la atracción de inversión extranjera y al fomento de las exportaciones. En Sonora, estos cambios de modelo económico ocasionaron una transformación en las actividades económicas al pasar de ser un estado orientado preponderantemente a las actividades primarias, a una orientación en la cual los servicios y la manufactura pasan a ocupar este papel. Sonora, por casi cincuenta años se ha propuesto como meta la industrialización, los proyectos de los gobiernos que se han plasmado en los planes de desarrollo, han tenido como propósito lograr esta meta mediante la inversión externa y la exportación de productos terminados que se elaboran en las maquiladoras, y de productos agrícolas y ganaderos que se producen en el territorio sonorense. El común denominador de los planes de gobierno en estos periodos ha sido apoyar a la inversión extranjera y otorgar GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1881
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
facilidades para que se instalen empresas en Sonora con la finalidad de que las empresas locales se engarcen a la dinámica de estas grandes empresas y detonar el desarrollo regional. La IED y la instalación de plantas de manufactura de exportación, con la finalidad de generar empleos, impacta positivamente al crecimiento económico y se activan las actividades “no básicas” en el estado. Sin embargo, la industria manufacturera de exportación, ocupa el tercer lugar en generador de empleos en el estado en el año del 2012, por debajo del sector comercio y servicios, El coeficiente de empleo (ei), para la manufactura (.16) es menor comercio (.19) y muy por debajo del (.40) del sector servicios en sus diferentes rubros. Por otra parte, la especialización relativa que muestra el indicador de solamente el 1.02, sugiere que la especialización relativa o empleo excedentario no es aún significativa. Por otra parte, las limitantes propias del modelo no permiten identificar, la medida en que el sector servicios depende del crecimiento de las actividades básicas, como son las manufacturas y la industria extractiva (minería), consideramos que el análisis del modelo de la base exportadora, es un indicador que muestra un punto de partida a partir del cual es necesario profundizar en esos sectores como la manufactura, a la que se le han dedicado recursos económicos, sin embargo el impacto en la región no es el esperado, siendo una de las posibles causas: la desarticulación de las políticas de atracción de inversión extranjera con la política de desarrollo del estado, privando de una mayor especialización a la entidad. Asimismo, Sonora, un estado con importantes yacimientos mineros, en el modelo se muestra como este rubro es que muestra una factor más alto de localización de la industria, con un 2.82, que genera un multiplicador importante, sin embargo, el número de empleos que genera no es tan significativo como los de servicios, manufactura y el comercio, por lo que su efecto en la economía estatal se ve limitado. Cincuenta años de políticas para detonar la industrialización en el estado, no han bastado, para impulsar las actividades “básicas”, a la fecha, el sector servicios es el mayor generador de empleos en el estado, habría que tomar en cuenta los resultados de este tipo de modelos, que sirven de apoyo para la toma de decisiones en dos vertientes. Una de ellas, es analizar el porqué, si en el discurso oficial se fomenta, apoya, reconoce y se diseñan estrategias para atraer la inversión extranjera para detonar la generación de empleos, este objetivo aparece aún muy difuso y por otra parte, reconocer a los sectores locales, que son los que a la fecha, los mayores generadores de empleo en la región y por ende, impulsores del crecimiento regional. Los modelos de la economía neo-clásica, son reveladores, el modelo de la base exportadora demuestra que las acciones que se efectúen para atraer inversión externa en el caso específico de la manufactura, ha tenido un impacto multiplicado reducido en la región, consideramos que, para que estas acciones puedan tener beneficios a largo plazo, se requieren que los actores locales sean incluidos también en el desarrollo, que las empresas locales se engarcen en la lógica de la gran empresa y se dé realmente un aprendizaje de su saber hacer, es decir, un efecto multiplicador cuantitativo y cualitativo.
BIBLIOGRAFÍA Boisier, Sergio. «Desarrollo ( local) ¿De qué estamos hablando? .» 2001: 22. Bracamontes Sierra, Alvaro. «Sonora: empresarios y Ford Motor Company. Capacidad del empresario local para desarrollar proyectos de inversión de base tecnológica.» Imaginales, 2006: 131-144. Bracamontes Sierra, Alvaro, y Oscar Contreras. «Redes globales de producción y proveedores locales: los empresarios sonorenses frente a la expansión de la industria automotriz.» Estudios fronterizos, 2010. Flores Tamayo, Rafael. «Teoría y práctica de planeación del desarrollo regional.» Gestión y Politica Pública, 2002: 43.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1882
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INEGI. Cuentame. s.f. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/coah/default.aspx?tema=me&e=05 (último acceso: 05 de 11 de 2010). Estructura Económica del Estado de Sonora . s.f. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/derivada/cuentas/estruct_econo /son/147419I.pdf (último acceso: 12 de 10 de 2012). Perspectiva estadistica Sonora. 01 de 12 de 2012. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/estd_perspect/son/ Pers-son.pdf (último acceso: 08 de 03 de 2014). Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 1993-1996. s.f. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/derivada/regionales/pib/19931996/166120i.pdf (último acceso: 10 de 10 de 2012). Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 1998-2003. s.f. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/derivada/cuentas/pib/pibe%202 003.pdf (último acceso: 10 de 10 de 2012). Lara, Blanca, Lorenia Velázquez, y Ileana Rodriguez. «Especialización económica en Sonora: Características y retos al inicio del nuevo milenio.» Región y Sociedad, 2007: 3. Matamoros, AMMIMAC. Asociación de Maquiladoras de Matamoros, A.C. 2010. http://www.ammatamoros.org (último acceso: 24 de 10 de 2010). Mendoza, Jorge Eduardo, y Alejandro Díaz Bautista. Economía regional moderna. Teoría y práctica. Guadalajara: Plaza y Valdes Editores, 2006. Mendoza, Jorge Eduardo, y Alejandro Díaz-Bautista. Economía Regional Moderna Teoría y práctica. México, D.F.: Plaza y Valdés, 2006. Economía Regional Moderna Teoría y práctica. México, D.F.: Plaza y Valdés, S.A. de C.V., 2006. Robles Robles, Rosario. Los empresarios de la IME en Sonora: algunas modalidades de su contribución al desarrollo regional, Hermosillo, Sonora, 2014 Promexico. Proméxico. 2012. http://mim.promexico.gob.mx/wb/mim/seleccion_de_indicadores (último acceso: 10 de 03 de 2014). Sonora, Gobierno del Estado de. Plan Estatal de Desarrollo 2004-2009. 2004. http://transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/68575ECB-0368-4506-AAE31D4A207D8C64/56720/PlanEstataldeDesarrollo20042009.pdf (último acceso: 01 de 11 de 2010). Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015. 2009. http://www.sonora.gob.mx/swb/Sonora/Plan_Estatal_de_Desarrollo (último acceso: 01 de 11 de 2010). Tamayo Flores, Rafael. «Crecimiento económico regional: Una sinopsis de la teoría y su conexión explicita con las políticas públicas.» Gestión y Políticas Públicas, 1998: 11. Tamayo Flores, Rafael. «Los nexos teoricos de la politica de desarrollo industrial en México.» Red de revistas cientificas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 2002: 116-156.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1883
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
BIOGRAFÍA María del Rosario Fátima Robles Robles, es Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de Sonora. Profesora Investigadora Asociado en la Universidad Estatal de Sonora, adscrita a la Licenciatura en Comercio Internacional. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo, en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México. Contacto vía correo electrónico:
[email protected] Beatriz Alejandra Hurtado Bringas es Maestra en Comercio Exterior y Aduanas por la Universidad de Sonora. Profesora Investigadora Asociado de la Universidad Estatal de Sonora, adscrita a la Licenciatura en Comercio Internacional. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo, en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México. Contacto vía correo electrónico:
[email protected] Alberto Carlos Sánchez Acosta es Maestro en Comercio Exterior y Aduanas por la Universidad de Sonora. Jefe de Carrera de LCI de la Universidad Estatal de Sonora, adscrito a la Licenciatura en Comercio Internacional. Se puede contactar en la Unidad Académica Hermosillo, en Ley Federal del Trabajo s/n, Col. Apolo, Hermosillo, Sonora, México. Contacto vía correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1884
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EASY-CAR, EL PROCESO DE INNOVACIÓN DEL AULA AL MERCADO Juan Carlos Mandujano Contreras, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Cecilia García Muñoz Aparicio, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Concepción Reyes De La Cruz, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Leticia Rodríguez Ocaña, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco RESUMEN Easy-car es un producto innovador, patentado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco consiste en un carrito portátil que ofrece múltiples beneficios: capacidad para armarse y desarmarse, lo que facilita su transportación, diseño en las llantas que facilita subir escaleras de manera fácil y segura. Es el resultado de la transferencia de conocimientos del aula al mercado. Este producto está elaborado a base de materiales ligeros pero muy seguros y se encuentra al alcance del usuario para uso doméstico. Para poder patentar este producto, se llevó a cabo una investigación de tipo exploratorio mixto: con un enfoque cualitativo y cuantitativo; en el enfoque cuantitativo, se diseñó un cuestionario con preguntas cerradas en una muestra poblacional de 88 amas de casa y el enfoque cualitativo un focus group. PALABRAS CLAVE: Emprendimiento, Desarrollo de Productos, Innovación, Patente
EASY-CAR, THE INNOVATION PROCESS FROM THE CLASSROOM TO MARKET ABSTRACT Easy-car is an innovative product, patented in Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, is a portable cart that offers multiple benefits: with the ability to assemble and disassemble, making it easy to transport with a tire design that facilitates climbing stairs easily and safe. It is the result of the transfer of knowledge from the classroom to market. This product is made from lightweight but very safe materials and is available to the user for home use. For patent this product, it had to do a joint exploratory research: a qualitative and quantitative approach, the quantitative approach, a questionnaire with closed questions in a population sample of 88 housewives and designed a qualitative approach focus group. JEL: A22, O31, O34 KEYWORDS: Entrepreneurship, Product´S Development, Innovation, Patent INTRODUCCIÓN En este artículo se plasman los resultados de una educación efectiva brindada a estudiantes de la licenciatura en Relaciones Comerciales de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT] ubicada en la División Académica de Ciencias Económico Administrativas [DACEA] en la ciudad de Villahermosa, Tabasco en México. En esta carrera se busca concientizar a los estudiantes sobre la importancia que tiene el desarrollo de sus habilidades creativas como parte del fomento a la innovación y desarrollo de nuevos productos en la asignatura que lleva el mismo nombre. Esta concientización busca formar jóvenes socialmente responsables que produzcan valor a futuras empresas, así como el emprendimiento en ellos. A raíz de la asignatura anteriormente mencionada, surgió el proyecto titulado “Easy-Car” como solución a la necesidad de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1885
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
transportar objetos de un lugar a otro, mismo que gracias a su diseño innovador fue presentada la solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial bajo el expediente: MX/a/2013/004927 con fecha de 2/mayo/2013 y con folio MX/E/2013/031390. Del mismo modo se presenta una investigación de mercado realizada para conocer la factibilidad de este nuevo producto diseñado en las aulas de la UJAT, lo que dio como resultado la aceptación que este producto tendrá en la sociedad capitalina tabasqueña. Como resultado de esta investigación, además de haber sido demostrada la factibilidad del producto, se demuestra que es posible la generación de nuevas ideas a través de un acompañamiento por parte de profesionales de la educación, la mercadotecnia y áreas específicas para las habilidades de cada nuevo inventor. REVISIÓN LITERARIA En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en su División Académica de Ciencias Económico Administrativas, se oferta la Licenciatura en Relaciones Comerciales, en la que se incluye la asignatura de “Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos”, como parte del área sustantiva profesional (UJAT, 2003), para la cual se debe entregar un prototipo de producto innovador con su respectivo plan de comercialización. Para esta actividad cuentan con asesorías multidisciplinares, al contar con el apoyo de profesores de 40 disciplinas diferentes en las nueve divisiones académicas de la UJAT. De esta asignatura surge el proyecto Easy-Car, un carro de carga plegable para uso doméstico que facilita el traslado de objetos ligeros de uso cotidiano, caracterizado por expandirse, contraerse y adaptarse según las necesidades del consumidor en cuanto a tamaño del objeto a transportar, además cuenta con llantas que facilitan su desplazamiento por escalones (Rodríguez y Miranda, 2013). Gracias a la impartición de esta asignatura, se concientiza a los estudiantes sobre la importancia del desarrollo tecnológico para las empresas en la actualidad, toda vez que desarrollar y administrar tecnología es lo que contribuye a crear riqueza para las naciones, compañías e individuos (Vega, 2009, citando a Khalil y Ezzat, 2005). En todos los países se desarrollan prototipos tecnológicos, en diferentes niveles tanto en organizaciones públicas como privadas, pero la incorporación de estos al sistema productivo, es un trabajo que le corresponde a las empresas (Vega, 2009). Las actividades de las empresas relacionadas con la innovación tienen mayor impacto en la medida en que se gestionan de forma adecuada. Cuando dichas actividades se organizan y se realizan sistemáticamente conforman lo que se denomina procesos de gestión de tecnología, comprendida esta como la herramienta que se debe enmarcar en los procesos generales de innovación al que están sometidas todas las empresas (Universida de Vigo, s.f.); además, con ellos, las organizaciones aprovechan mejor sus recursos, incrementan sus ventajas competitivas y maximizan sus resultados (Premio Nacional de Tecnología, 2006). La innovación de acuerdo con Pedroza y Ortíz (2008), es el motor más importante para el desarrollo de las empresas. Por su parte, Damanpour y Gopalakrishnan, 2001 (citados en Huang y Rice, 2012), proponen que la innovación consiste en dos resultados dinámicos, cambios en productos específicos o servicios ofrecidos a los consumidores, y cambios al modo en el que estos son creados y entregados; estos corresponden a innovación del producto e innovación del proceso respectivamente. Souza y Bruno-Faria (2013), basados en la identificación de los aspectos organizacionales que pueden intervenir favorablemente o en contra del proceso de innovación, propusieron 10 factores que ayudan a la innovación en las empresas, en la Figura 1 se presentan dichos factores.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1886
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Diez Factores Que Favorecen la Innovación en las Empresas Apoyo de los altos directivos
Planeación de acciones necesarias para la implementación
Reconocimiento de los valores y necesidades para la innovación
Apoyo de mandos medios
Participación de consultores externos y nuevos empleados
Perspectiva sistemática de innovación e interacción de unidades organizacionales
Apoyo de trabajos de grupo y empleados
Estrategias para la incorporación de la innovación en rutinas organizacionales
Diversidad de competencias del grupo responsable para la implementación
Revelación de información con respecto a la innovación
Fuente: Traducción propia del autor de los diez aspectos que favorecen la innovación, basados en la identificación de los aspectos organizacionales que pueden intervenir favorablemente en el proceso de innovación propuestos por Souza y Bruno-Faria (2013).
Del mismo modo, se presentan en la Figura 2, los doce factores que minimizan la innovación en las empresas propuestas por Souza y Bruno-Faria (2013). Figura 2: Doce Factores Que Minimizan la Innovación En las Empresas Esceptisismo sobre la innovación
Obstáculos del ambiente exterior
Priorización de actividades finales o a corto plazo
Dificultades de integración interfuncional
Limitaciones en términos de recursos tecnológicos
Temor a las consecuencias de la innovación
Exceso de actividades y falta de tiempo
Limitaciones en términos de recursos financieros
Resistencia a la innovación por pérdida de poder
Falta de apoyo de altos directivos
Limitantes en términos de recursos humanos
Resistencia a la innovación debido a una sensación de comodidad
Fuente: Traducción propia del autor de los doce aspectos que afectan la innovación, basados en la identificación de los aspectos organizacionales que pueden intervenir desfavorablemente en el proceso de innovación propuestos por Souza y Bruno-Faria (2013).
El desarrollo de nuevos productos contribuye en gran medida a la sociedad, ya que, en su mayoría, los nuevos productos nos permiten tener una mejor calidad de vida (Solomon y Stuart, 2001). Según Kotler y Armstrong (2001), el desarrollo de productos es el hecho de desarrollar un concepto de producto, para que este sea convertido en un producto físico, práctico para quienes lo consuman. La importancia de este radica en los beneficios que ofrece a las empresas tales como incremento de utilidades, incremento de la participación de mercado, así como sobrevivir y crecer en el mercado, entre otros (Kirchner 2011). El desarrollo de productos sigue un proceso, mismo que es considerado como la secuencia de pasos o actividades que una empresa emplea para idear, diseñar, y finalmente comercializar un producto. Las seis
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1887
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
fases del proceso de desarrollo genérico se describen en la Tabla 1 según lo establecido por Ulrich y Eppinger (2004). Tabla 1: Fases del Proceso de Desarrollo Genérico de Productos Fase 0. Planeación
Descripción Se conoce como “fase cero” por anteceder a la aprobación del proyecto y al lanzamiento del proceso de desarrollo del producto real. El resultado de esta fase es el principio de misión del proyecto, especificando los objetivos del producto, comerciales así como suposiciones básicas y limitaciones. 1. Desarrollo del concepto Se identifican las necesidades del mercado objetivo, se generan y evalúan conceptos de productos alternativos y se seleccionan uno o más conceptos para desarrollo y prueba. 2. Diseño a nivel sistema Incluye la definición de la arquitectura del producto y el desglose del producto en subsistemas y componentes. 3. Diseño de detalles Incluye la especificación completa de la geometría, materiales y tolerancias de todas las partes que sean únicas en el producto, y la identificación de todas las partes estándar que se van adquirir de los proveedores. 4. Prueba y refinamiento Involucra la construcción y evaluación de múltiples versiones de producción previas del producto. 5. Producción piloto En esta fase el producto se fabrica utilizando el sistema de producción pretendido con el propósito de capacitar a la fuerza laboral y resolver cualesquiera problemas que persistan en los procesos de producción. Fuente: Descripción de cada una de las seis fases que componen el proceso de desarrollo genérico de productos propuesto por Ulrich y Eppinger en su libro “Diseño y desarrollo de productos. Enfoque multidisciplinario”. Considerado como la secuencia de pasos o actividades que una empresa emplea para idear, diseñar y finalmente comercializar un producto
Según Kotler (2002), la investigación de mercados es el diseño, la obtención, el análisis y la presentación sistemática de datos y descubrimientos pertinentes para una situación de marketing específica que enfrenta la empresa. Esta herramienta de la mercadotecnia, busca determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio (López, 2011). Una de las aplicaciones que tienen la investigación de mercado, se dirige al análisis de productos (González, 2010). Gracias a las características únicas del nuevo producto “Easy-Car”, fue posible realizar la solicitud de patente del mismo, entendida esta como un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema (OMPI, 2014). Para que una invención sea aceptada como patentable, debe cubrir las siguientes características: debe tener uso práctico, debe ser novedoso, con alguna característica nueva y debe presentar un paso inventivo. Como bien es sabido, las patentes son concedidas por una Oficina Nacional de Patentes, en el caso de México, es en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial la autoridad administrativa competente. Si una persona ya sea física o moral desea tener derechos exclusivos de explotación sobre una invención, misma que le confiera ventajas competitivas sobre la competencia colocando productos novedosos en el mercado, esta debe proceder con su registro ante el IMPI, institución que, una vez examinada la solicitud de registro, le conferirá una patente sobre el invento en cuestión por un plazo de veinte años. El procedimiento que sigue una solicitud de patente inicia al presentar la solicitud ante el IMPI, este realiza un examen de forma de la documentación para posteriormente, y después de una plazo de 18 meses (contados a partir de la fecha de presentación), se publica la solicitud de patente. Una vez que la solicitud fue publicada, se procede a un examen de fondo, y si es otorgada la patente se procede a la expedición del título por el cual se debe cubrir el pago de la tarifa correspondiente de $3,377.78 (IVA incluido), sin embargo cuando la solicitud es presentada directamente por los inventores, personas físicas, micro o pequeñas industrias, instituciones de educación superior públicas o privadas o por instituciones de investigación científica y tecnológica del sector público, se otorgará un descuento del 50% del valor total (IMPI, 2012). De forma independiente y previa al procedimiento de solicitud de patente ante el IMPI, las estudiantes de la asignatura de Innovación y desarrollo de nuevos productos, se acercaron a la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1888
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, donde se encuentra un área que ofrece el servicio de Registro de Propiedad Intelectual para la protección de ideas desarrolladas tanto por alumnos como por profesores investigadores de la misma institución. En esta área, las estudiantes fueron orientadas y asistieron a asesorías personalizadas ofrecidas por expertos del IMPI. Como resultado de estas asesorías, obtuvieron la redacción completa y correcta de la patente, bajo el nombre “Carro de carga plegable para uso doméstico” para su identificación y protección. Producto EASY-CAR es un producto patentado por la UJAT y consiste en un carro portátil de uso doméstico, elaborado de aluminio redondo, se caracteriza por ser ligero, económico e higiénico al ser inoxidable. Este producto cuenta con unas llantas innovadoras que le permiten desplazarse con facilidad por los escalones. Una innovación más que se pensó para este producto fue la capacidad para poder ser armado, esto con la finalidad de hacerlo más práctico y facilitar su transportación, además de construirlo de un tamaño adecuado para poder trasportar cosas de dimensiones mayores que comúnmente no entran en un diablito o carrito de súper. Una de las razones decisivas para optar por desarrollar esta idea de producto, fue la concientización ambiental, misma de la que son objeto los estudiantes de la asignatura de Innovación y desarrollo de nuevos productos en cada curso. Con el conocimiento de los elevados índices de contaminación en México, las estudiantes decidieron materializar un producto que ayudara a la disminución de empaques, desde su entrega hasta su uso, ya que proponen la eliminación de cualquier empaque plástico al integrar una funda de tela como protección al producto, y que, con la implementación de una bolsa envolvente del mismo material, puede ser llevado al supermercado para disminuir el uso de bolsas de plástico como las acostumbradas en el mercado mexicano. METODOLOGÍA Se realizó una investigación de tipo mixto exploratorio con enfoque cuantitativo, y cualitativo. En la investigación cuantitativa se utilizó una muestra de población de 88 amas de casa del municipio de Centro, Tabasco, dirigido a mujeres entre 30 y 45 años de edad; el diseño del cuestionario fue de preguntas cerradas y este se aplicó en los principales supermercados del Estado. Objetivo El objetivo de la investigación es identificar las posibilidades de rentabilidad y factibilidad en el mercado de un producto con las características de Easy-Car, el cual está dirigido específicamente a amas de casas de entre 30 y 45 años del municipio de Centro, Tabasco. Para la determinación del tamaño de la muestra de estudio, se tomaron a consideración los siguientes datos: El municipio de Centro cuenta con una población total de 640,359 habitantes, de los cuales, 328,740 son mujeres y solo 31,423 tienen una edad ente 30 y 45 años. Muestra La muestra fue calculada de la siguiente manera: Tomando como base que nuestro segmento (N) está constituido por 31,423 personas y considerando la probabilidad a favor o en contra es de .5 (p) y (q), se obtuvieron los siguientes resultados: X̅ = (N)(p)= (31,423)(.5)= 15,711.5 (01) δ= (N)(p)(q)= (31,423)(.5)(.5)= 7,855.75 δ²=88.63 (03)
(02)
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1889
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Finalmente se obtuvo una Media (X̅) de 15,711.5, una varianza (δ) de 7,855.75 y una desviación estándar (δ²) de 88.63. Para la determinación de la probabilidad de éxito o fracaso de la aplicación de las encuestas, se aplicó la regla empírica: X̅ = 15,711.5 X̅ ± a = 90 % de los casos X̅ ± 2a= 95% de los casos X̅ ± 3a = 99% de los casos Donde:
(04) (05) (06)
X̅ = Media a = Desviación estándar En la cual sustituyendo valores: 15,711.5 ± 88.63 = 15,622.87 » 15,800.13 = 90% 15,711.5 ± 177.26 = 15,534.24 »15,888.76 = 95% 15,711.5 ± 265.89 = 15,445.61 » 15,977.39 = 99% A esta investigación se le asignará una cota (margen) de error de .5% en el caso del sistema de muestreo por juicio utilizado, debido a que se está utilizando este margen de error por lo tanto con un coeficiente de confianza de .95% se tendrá un valor aproximado para Z de 3.84. RESULTADOS Los cuestionarios fueron aplicados a mujeres específicamente entre los 30 y 45 años de edad siendo un total de 88, estos fueron aplicados en los principales supermercados del municipio de Centro, Tabasco. Con base a las preguntas realizadas obtuvimos los siguientes resultados: Se cuestionó a las participantes en la investigación cuál sería el uso que le daría a “Easy-Car”, a esto el 73% de la población afirmó que la mayor utilización que le darían a este producto sería para mover cosas dentro del hogar, seguido por cargar las compras del supermercado. Figura 3: Utilización del Producto ¿Qué uso le daría usted a Easy-Car? Para cargar las compras del super 26%
Otros usos 1%
Para mover cosas dentro del hogar 73% Fuente: Elaboración propia, uso que le darían los consumidores del municipio de Centro, Tabasco al poseer el carro de carga “Easy-car”
En mercados competidos, es necesario tener ideas creativas e innovadoras que satisfagan las necesidades del mercado, estudios de consultorías en mercadotecnia coinciden en que el número de consumidores interesados en el cuidado de su salud, en prevenir y corregir enfermedades es cada vez mayor (SumayaMartínez, Suárez, Cruz, García y Sampedro, 2010), sin embargo a pesar de las grandes ventajas que el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1890
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
producto representa a aquellas personas que por alguna prescripción médica se encuentran incapacitadas para levantar diversos objetos, sólo el 15% de la población encuestada afirmó tener algún padecimiento que les impide transportar cosas dentro del hogar, por lo que el producto Easy-Car no puede ser dirigido únicamente a estas personas, ya que no representan un grueso en la población. Figura 4: Padecimientos médicos en la población encuestada ¿Posee usted algún problema físico que le impida transportar cosas dentro de su hogar? Sí 15%
No 85% Fuente elaboración propia, porcentaje de la población del municipio de Centro, Tabasco que presenta un problema físico que le impida transportar objetos dentro de su propio hogar.
Del mismo modo, se cuestionó a los participantes sobre lo atractivo que les resultaba que este nuevo producto pueda desarmarse, a lo que el 75% respondió que esta es la mayor ventaja que el producto presenta. Figura 5: Atractivo del Producto ¿Qué tan atractivo es para usted que Easy-Car se pueda desarmar pára hacer más fácil su transportación? Nada Muy poco 1% 5% Poco 19% Mucho 75% Fuente: Elaboración propia, medida en que los clientes potenciales del municipio de Centro, Tabasco encuentran atractiva la condición desarmable y la facilidad de transportación que presenta el carro de carga plegable Easy-Car.
Así también, se preguntó a los encuestados el valor de uso que consideran le darían a este producto dentro de su hogar, a lo que el 57% de los encuestados manifiestan que le darían un uso fundamental dentro de sus hogares.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1891
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 6: Valor Atribuido a la Utilidad del Carrito de Carga Dentro del Hogar Según su criterio, ¿Qué valor de uso le daría a este producto dentro de su hogar? Innecesario Fundamental 9% 34%
Útil 57%
Fuente: Elaboración propia,valor que le otorgarían los consumidores del carrito plegable “Easy-Car” en el municipio de Centro, Tabasco según su propio criterio.
También se cuestionó a los participantes la frecuencia con la que utilizarían este producto, a lo que el 68% de los encuestados externó que le darían un uso ocasional. Seguido del 27% quienes manifestaron que lo utilizarían todos los días. Figura 7: Frecuencia de Utilización del Producto ¿Con qué frecuencia usaría usted "Easy-Car"? Casi nunca 5%
Todos los días 27%
Ocasionalmente 68%
Fuente: Elaboración propia, frecuencia con la que utilizarían los habitantes del municipio de Centro, Tabasco el carrito de carga “Easy-Car”
Finalmente se les preguntó a los participantes de las encuestas, el precio que estarían dispuestos a pagar por este producto, después de presentarles las características y beneficios de este, y las ventajas que presenta sobre la competencia. A esta interrogante, el 58% de la población encuestada considera que puede pagar $800.00 en la adquisición del producto, y un 34% aseguró pagar hasta $1000.00 por la adquisición del mismo. Figura 8: Adquisición del Producto ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar para adquirir este artículo? $1400 (MXN) 8%
$1000 (MXN) 34%
$800 (MXN) 58%
Fuente: Elaboración propia, precio que estarían dispuestos a pagar los habitantes del municipio de Centro, Tabasco por el carrito de carga “EasyCar” GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1892
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La realización de un focus group proporcionó una importante ventaja como es el interactuar directamente con el usuario, para que éste pueda proporcionar opiniones y perspectivas más profundas para cada una de las interrogantes. En este se contó con la colaboración de 6 personas: 3 amas de casa, 2 comerciantes y un estudiante. La selección de dichas personas se realizó con la intención de ubicar y establecer bien el segmento definitivo al que iría dirigido el producto. Un paso importante de acuerdo con Pardavé (2005) es llevar a cabo un análisis situacional de mercadeo de productos tecnológicos, el cual consiste en hacer pasar los datos recopilados por el “filtro” de varios análisis sucesivos. Este análisis tiene como finalidad transformar los datos en información, para tomar las decisiones de mercadeo y definir el perfil de la actividad de la empresa y de su mercado. En cuanto a la investigación de Easy-car se hizo un análisis del entorno social, económico y ambiental, y así poder hacer un análisis sobre cómo se podrá desplazar en nuevo producto. CONCLUSIONES Del total de la muestra participante en esta investigación, más del 70% le daría un uso al carrito de carga dentro del hogar; y ve atractivo el hecho de que Easy-car es desarmable, demostrando que tiene una gran ventaja frente a sus competidores. Sin embargo el dato más importante dentro de la investigación, es el que indica que el producto es rentable ya que el 80% de las personas encuestadas respondió que sí está dispuesto a adquirirlo. El precio promedio que las personas están dispuestas a pagar oscila entre los $800 y $1000 (MXN). Sin embargo, más allá de los resultados mercadológicos, se identificó una situación ejemplar que puede ser reproducida en diversas instituciones de educación superior, ya que se demostró que involucrar a los jóvenes en la realidad empresarial dirigida al desarrollo de nuevos productos e incentivar su creatividad, culmina en la obtención de habilidades que les permiten desarrollar nuevos productos que puedan ser llevados al mercado. REFERENCIAS González, R. M. (2010). Marketing en el siglo XXI. Madrid: Centro Estudios Financieros. Obtenido de Marketing XXI. Huang, F. y Rice, J. (2012). Openess in producto and process innovation. International Journal of Innovation Management, 1250020-1 – 1250020-24. IMPI (2012). Miniguía del usuario. Patentes. Preguntas y respuestas. México: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Recuperado de: http://www.impi.gob.mx/patentes/Paginas/ TripticoPatentes.aspx Kirchner, A.E. (2011). Desarrollo de nuevos productos. Querétaro: CENGAGE Learning. Kotler, P. (2002). Dirección de marketing. México: Prentice Hall. Kotler, P. y Armstrong G. (2001). Marketing. México: Pearson Educación. López, K. R. (Julio de 2011). Fundamentos de mercadotecnia. Recuperado de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tlahuelilpan/ administracion/fund_merca/ FUNDAMENTOS%20DE%20MERCADOTECNIA.pdf
OMPI (2014). Preguntas frecuentes. Obtenido de Organización Mundial de la Propiedad Intelectual: http://www.wipo.int/patentscope/es/patents_faq.html#tools GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1893
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Pardavé, W. (2005). Propuesta metodológica para realizar estudios de mercadeo de productos tecnológicos. Revista Colombiana de Marketing, 4, 6, 86-93. Pedroza, A. R. y Ortiz, S. (2008) Gestión estratégica de la tecnología en el predesarrollo de nuevos productos. Journal of Technology Management & Innovation, 3, 3, 112-122. Premio Nacional de Tecnología (2006). Innovación de producto. Cuadernos de gestión de tecnología. México, D.F. Rodríguez, E.R. y Miranda, A. (2013). Propuesta de plan de negocios del carro de carga plegable para uso doméstico "Easy-Car" de la empresa "Steel Solutions". Villahermosa: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Solomon, M.R. y Stuart, E.W. (2001). Marketing. Bogotá: Pearson Educación de Colombia. Souza, J. C. y Bruno-Faria, M.F. (2013). The innovation process in the organizational context: an alysis of helping and hidering factors. Brazilian Business Review, 108-129. Sumaya-Martínez M.A., Suárez, T., Cruz, N., García E. A. y Sampedro, J.G. (2010). Innovación de productos de alto valor agregado a partir de la tuna mexicana.Revista Mexicana de Agronegocios, XIV, 27, 435-441. UJAT (2003) Plan de estudios de la Licenciatura en Relaciones Comerciales. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ulrich, K.T., Y Eppinger, S.D. (2004). Diseño y desarrollo de productos. Enfoque multidisciplinario. México: McGraw-Hill. Universida de Vigo (s.f.). Gestión de la tecnología. Obtenido de: http://webs.uvigo.es/disenoindustrial/ docs/Lecturas/Gestion_tecnologia.pdf Vega, L.R. (2009). El Proceso de Desarrollo de Productos Tecnológicos entre las Universidades y las MIPYMES Mexicanas: Una Carrera de Obstáculos. Journal of Technology Management & Innovation, 4, 4, 120-129. BIOGRAFÍA Juan Carlos Mandujano Contreras. Profesor investigador de la DACEA, UJAT. Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México. Email:
[email protected]. Cecilia García Muñoz Aparicio. Profesora investigadora de la DACEA, UJAT, Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México. Email:
[email protected]. Concepción Reyes De La Cruz. Profesora investigadora de la DACEA, UJAT. Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México. Email: concepció
[email protected]. Leticia Rodríguez Ocaña. Profesora investigadora de la DACEA, UJAT. Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México. Email:
[email protected]. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1894
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ANÁLISIS DEL ESLOGAN PUBLICITARIO COMO RECURSO PARA EL POSICIONAMIENTO DE MARCA EN ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS, DESDE LA TEORÍA DEL DISCURSO César Daniel Ortega Escalante, Universidad Autónoma de Baja California- México Ricardo Verján Quiñones, Universidad Autónoma de Baja California- México RESUMEN La teoría del discurso indica las fases del proceso comunicativo en que se consideran los aspectos que hacen más eficaz el proceso de transmisión-comprensión de un mensaje. Para ello, es necesario hacer las precisiones técnicas, estilísticas, retóricas y argumentativas. Son estas características las que han de articularse en un eslogan publicitario para que logre posicionarse en la mente del consumidor y que eventualmente le evoque la necesidad de consumir el producto. En este documento se argumenta la necesidad de que un eslogan, integre las herramientas que el idioma ofrece, para lograr que una marca se posicione en el mercado meta. PALABRAS CLAVE: Comunicación, Retórica, Publicidad, Mercadotecnia
ANALYSIS OF ADVERTISING SLOGAN AS A RESOURCE FOR BRAND POSITIONING IN INDUSTRIAL FOOD FROM THE THEORY OF SPEECH ABSTRACT The theory of speech indicates the phases of the communication process that considers the aspects that make the transmission process-understanding of a message more effective. To do this, you need to do, stylistic, rhetorical and argumentative technical clarifications. It is these characteristics that have to be articulated in an advertising slogan to achieve a position in the consumer's mind and eventually he evokes the necessity of consuming the product. This paper argues the need for a slogan, integrate the tools the language offers, to make a brand is positioned in the target market. JEL: D83, M31 KEYWORDS: Communication, Rhetoric, Advertising, Marketing INTRODUCCIÓN La publicidad tradicional defiende la conveniencia de detallar las ventajas del producto; sin embargo, actualmente, la publicidad hace hincapié en el dinamismo y la perfección técnica. La publicidad empieza a actuar antes de la existencia del producto y va más allá de su consumo; por ello, cada vez se asocia más al producto significados emotivos, estéticos, que hacen referencia al sistema de valores vigentes en la cultura de masas que ha producido la publicidad como medio de comunicación. Para lograr que un producto se posicione en el destinatario de mercado, se debe emplear un eslogan que utilice recursos estilísticos, tales como la rima, contraste, aliteración u onomatopeya; además, dichas herramientas idiomáticas con la ayuda GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1895
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de instrumentos mnemotécnicos como imágenes, ritmos o secuencias de spots televisivos, ayudan a que se adhieran en la memoria del consumidor y, naturalmente, en una opción de compra. Frecuentemente, las marcas son más que solo un conjunto de atributos, son instrumentos de expresión e identidad cultural. Los consumidores tienden a asociarse emocionalmente con las marcas y las considera compañeras en una relación personal (Méndez, 2009). Para Pineda (2011) todo gerente de marcas o el responsable de diseñar estrategias de marketing, debe tener muy presente que el eslogan es una herramienta poderosa que atrae clientes, la idea es crear el impacto máximo y persuadir al mercado meta. Para lograrlo, hay que apoyarse de los recursos lingüísticos que el idioma ofrece. Por una parte la persuasión se define como la “capacidad de influir en la psique y la voluntad de los receptores para modificar su opinión y/o conducta.” (Escribano, 2011). Por otra parte, la Real Academia Española de la Lengua, en su diccionario define la retórica como “el arte del bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover” (DRAE, 2010). REVISIÓN DE LITERATURA Teoría del Discurso Creada por Jürgen Habermas, el discurso proviene del latín discursus. El diccionario de la Real Academia Española (DRAE, 2010) define discurso como "facultad racional con que se infieren unas cosas de otras, sacándolas por consecuencia de sus principios o conociéndolas por indicios y señales". De manera más detallada, para González (2006) el discurso es "una actividad científica destinada, generalmente, a describir, explicar e incluso predecir el uso del lenguaje en la comunicación humana". Para este propósito natural, se requieren de varios elementos: emisor, mensaje o discurso, receptor, canal, código, contexto, retroalimentación y contextos). La construcción de cualquier discurso, exige la atención a seis dimensiones diferentes que se complementan entre sí, de acuerdo con Retóricas (2013): comprensión, esto es, elección del tema, delimitación y trascendencia de éste; invenio, es la fase en que se recopilan argumentos probatorios y refutatorios, diseño de la lógica argumentativa y establecimiento de los contenidos del mensaje; disposición, es la fase consistente en la organización de los elementos y diseño de la estructura; expresión, que consiste en la expresión obtenida y articulada. De esta fase se desprenden las herramientas del idioma que se conocen como estilo del que se desprenden dos categorías: virtutes (virtudes) y vitia (vicios de expresión). Dentro de las virtudes de la expresión, se ubican 4 elementos: 1claritas (claridad), 2 concinnitas que se traduce como "la justa medida" Pérez (2013), es decir, cuando nada sobra ni falta; 3 latinitas o el estricto apego al idioma español y 4 ornatus (adornos). (Ablett, et al., 2013). En la categoría de vicios del lenguaje se ubican 32 figuras. Por otra parte, dentro de la clasificación de adornos o herramientas estéticas del idioma, están las figuras semánticas. Hay tres maneras correctas de llamarles a éstas, dependiendo de su función y acción en el discurso, de acuerdo con Borboa (2013): Figuras literarias, si se emplean dentro de las obras de literatura; tropos, si se emplean en mensajes litúrgicos, políticos y filosóficos; y las figuras retóricas, que sirven para dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover. Posicionamiento de Marca Tomado por la estrategia empresarial, el posicionamiento de marca es concebido como la estrategia que se adoptará en relación con la segmentación de mercado y con la selección de los segmentos en los cuales la empresa quiere participar (Serralvo y Furrier, 2005). Fundamentalmente, el Posicionamiento es, una promesa y crea la superioridad de marca en la mente de los consumidores; por lo tanto, el posicionamiento debe convencerlos de las ventajas de sus productos contra la competencia (Rojas,2005). Un objeto está posicionado cuando puede ser identificado en un lugar en comparación con los lugares que otros objetos ocupan. La percepción del posicionamiento está vinculada al modo y a las variables usadas como definición GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1896
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
de los puntos de referencia: cuanto más semejantes son los posicionamientos mayor debe ser la percepción de los grupos de referencia. Estos grupos de referencia desarrollan un doble papel: consolidan la percepción de un elemento como parte de una categoría de producto o grupo estratégico, a la vez que pueden contribuir a un proceso de no diferenciación o de estandarización de referenciales (Londoño y Sánchez, 2013). La relevancia del concepto de categoría de producto es explícita en los conceptos de posicionamiento. Generalmente, los profesionales de marketing asumen que los clientes agrupan los productos de forma jerárquica en niveles variados de especificidad. En la mente de los clientes, los productos son inicialmente agrupados en clases, después en categorías de productos, en tipos de productos y, finalmente, por marcas. La organización en categorías de productos que está en la memoria del cliente tiene un importante papel en su toma de decisión. La profundidad de la conciencia de la marca está relacionada con la probabilidad de que la marca sea recordada, mientras que su amplitud se refiere al recuerdo en diferentes situaciones de uso (Morales, 2013). En la Pirámide para la construcción del Posicionamiento se establece claramente que podemos basarlo en atributos (simples condiciones físicas del producto o servicio), en beneficios (ventajas tangibles y medibles obtenidas por su consumo o uso), o en valores (condición preferente donde se maneja la personalidad de la marca, el quién es y no el qué hace o qué tiene). De esta manera, la opción es seguir a la mayoría, comunicar atributos y beneficios, y pasar desapercibidos; o enfrentar el reto de ser diferentes e impactar, otorgándoles verdaderos valores a nuestros productos o servicios (Rojas, 2005). Ahora bien, el Posicionamiento de una marca se fortalece con la Publicidad, pero necesariamente debe estar apoyada en la calidad del producto/servicio y superar la prueba del tiempo; esto significa que la imagen de la marca debe permanecer en la mente de los consumidores por un periodo indefinido pero constante; de manera relevante y congruente. También es posible que un producto pueda mantenerse con un posicionamiento determinado por muchos años; pero hoy en día, con tantas innovaciones tecnológicas, en mercados globales cada vez más competitivos, y con economías tan cambiantes, también es factible que sea necesario modificar ese posicionamiento y realizar un reposicionamiento. El eslogan es importante, menciona Muñiz (2005) para que la extensión de la marca se asocie correctamente a la familia, a la marca. El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (2010) define al eslogan como “fórmula breve y original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc.”. A esa definición, Herrero (1997) agrega que dicha expresión ha de resultar impactante, ingeniosa, atractiva o sugestiva para que el intérprete de dicho enunciado, adopte alguna actitud o conducta ante el tema que constituye dicho mensaje. A partir de esa definición genérica, el autor deduce los siguientes como rasgos discursivos del eslogan: brevedad, concisión temática, paralelismos en la estructuración del enunciado y finalidad comunicativa de persuasión o seducción del destinatario, que pueden coincidir con otras paremias. Sin embargo, en el eslogan se dan otros rasgos, de tipo lingüístico y pragmático-argumentativo, que le distinguen de las otras paremias y le ubican como una paremia especial. MÉTODO Muestreo Preliminar Se realizó una monitoreo a la publicidad nacional transmitida a través de las dos cadenas de televisión abierta en México: Televisión Azteca y Televisa para conocer los contenidos publicitarios que se estaban comunicando. Se encontró que los alimentos industrializados ocupan la mayor presencia publicitaria en televisión nacional (22.1%). Como método proyectivo y únicamente como un primer acercamiento, se realizó un muestreo con 15 personas que observan publicidad en Televisión Azteca y Televisa. Se tomaron para el muestreo tan solo los eslóganes de los alimentos promocionados en la observación televisiva previa.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1897
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Gráfica 25.00%
22.10%
21%
20.00%
18.90% 15.80%
15.00%
12.60% 9.60%
10.00% 5.00% 0.00%
Alimentos
Medicamentos
Servicios
Higiene y limpieza
Bebidas
Otros
Gráfica
Objetivos de la Investigación Objetivo General: Analizar el impacto de los usos idiomáticos del eslogan publicitario en el posicionamiento de marca de productos comestibles industrializados, desde la teoría del discurso. Específicos: Contrastar el posicionamiento entre marcas de alimentos que emplean recursos lingüísticos de aquellos que no. Demostrar que los usos idiomáticos, al ser integrados en un eslogan publicitario, logran el posicionamiento de marca de alimentos. En esta aproximación inicial, los resultados fueron los siguientes: El 62% de la población encuestada refirió mirar publicidad de alimentos industrializados a través de la televisión, El 75% admite que la publicidad en televisión ha influido en su decisión de compra. Sobre el impacto del eslogan. Para contrastar el posicionamiento de marca de dichos productos, se le indicó a la población un eslogan y se le pidió que nombrara la marca o producto con que lo relaciona. “Llegó el momento de ser príncipe”, eslogan de Galletas Emperador, fue reconocido por el 50%. “Por su rico sabor casero”, eslogan de Tortillinas Tía Rosa, lo reconoció el 25%. Posteriormente, se invirtió el método: a la población de estudio se les indicó la marca y se les pidió que mencionaran el eslogan. El 68% no recordó el eslogan de Mayonesa McCormick (Póngale lo sabroso). El 94% no recordó el eslogan de Salsa Búfalo (Saca tu búfalo). En este trabajo de investigación, se buscará demostrar que la permanencia del eslogan, cuando estructura las herramientas apropiadas que ofrece el idioma, logra el posicionamiento de marca. BIBLIOGRAFÍA Ablett, E., Dominick, B., Byers, J., Cove, S., Frey, A., Hanke, J., . . . Newcomb, J. (2013). Construyediscurso. Recuperado el 1 de junio de 2013, de Construyediscurso: https://retorica.wikispaces.com/construyediscurso Borboa Olivera, A. (7 de junio de 2013). Tropos, Figuas retoricas y literarias. (C. D. Ortega Escalante, Entrevistador) DRAE. (2010). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: www.rae.es Escribano, A. (2006). La cortesia linguistica como recurso publicitario. Zer, 271-297. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1898
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
González, C. (2006). Los sujetos participantes en los editoriales de la prensa escrita chilena. Revista Signos, 181-203. Herrero Cecilia, J. (1997). El eslogan publicitario y los efectos comunicativos. Paremia, 6-53. Londoño Rodríguez, C., y Sánchez Arango, M. V. (2013). Elaboración de una estrategia de comunicación publicitaria que genere pricipios de posicionamiento comercia en la empresa "Transportes del Quindio S.A."de la ciudad de Santiago de Cali en el año 2013. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Morales Fiallos, P. R. (2013). Plan de Marketing y el posicionamento en el mercado en la empresa AMax de la ciudad de Ambato. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Muñiz Velázquez, J. A. (2005). El Papel del Eslogan en la actitud hacia la marca: una tentativa de estudio experimental. Questiones Publicitarias, 119-142. Pérez Solórzano, D. O. (1 de junio de 2013). Latinismos. (C. D. Ortega Escalante, Entrevistador) Pineda, A. (22 de octubre de 2011). La importancia del slogan. San Salvador, El Salvador. Obtenido de http://adrianapineda.wordpress.com/2011/10/22/la-importancia-del-slogan/ Retóricas. (2013). Obtenido de Retóricas: www.retoricas.com
Rojas Rojas, E. (17 de agosto de 2005). Sistema Tecnológico de Monterrey. Obtenido de Sistema Tecnológico de Monterrey: http://www.cem.itesm.mx/investigacion/transferencia/valormarca.htm Serralvo, F. A., y Furrier, M. T. (2005). Tipologías del Posicionamiento de marcas: un estudio conceptual en Brsil y en España. Galega de Economía, 1-15. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo a la coordinación de posgrado en Administración de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, por su apoyo y abierta disposición en la preparación de este documento de investigación y a los alumnos de la quinta generación de maestría en Administración con enfoque en Mercadotecnia, por animar al desarrollo del documento. BIOGRAFÍA César Daniel Ortega Escalante está licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de las Californias (UDC), es profesor en la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana, adscrito a la cátedra de Metodología de la Investigación. Se puede contactar en la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la U.A.B.C ubicada en Calzada Universidad #4418 Mesa de Otay C. P. 22390 en Tijuana, México. Correo electrónico:
[email protected]. Ricardo Verján Quiñones, es profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California, con 20 años de experiencia. Licenciado en Turismo por la UABC y Maestro en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Profesor con perfil PROMEP. Correo electrónico:
[email protected] GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1899
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2014
1900
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA DEL DERECHO TURÍSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR, EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO David Omar Pérez Solórzano, Universidad Autónoma de Baja California Juan Carlos Flores Trejo, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El presente trabajo pretende resaltar el impacto que tiene la doctrina, como fuente del Derecho Turístico, en la gestión de las empresas que conforman el sector turismo, en Tijuana, Baja California, México, dada la dispersión de normas jurídicas, tanto legales como administrativas que pretenden organizar dicha actividad económica. Esta problemática se ubica dentro del marco jurídico federal mexicano, partiendo de la denominación de una nueva rama del Derecho que, junto con el turismo en su conjunto, transita por el camino de la ciencia. PALABRAS CLAVE: Derecho Turístico, Derecho del Turismo, Legislación Turística, Gestión Turística, Doctrina
IMPORTANCE OF THE DOCTRINE OF TOURIST RIGHT ON DEVELOPMENT COMPANIES IN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MEXICO ABSTRACT This paper aims to highlight the impact of the doctrine, as a source of the tourism law, in the management of companies in the tourism sector, in Tijuana, Baja California, México, given the dispersal of legal rules, legal and administrative aiming to organize such economic activity. This problem is within the Mexican federal legal framework, based on the designation of a new branch of law which, along with tourism as a whole, transiting the way of science. JEL: K00 K39 Y80 KEYWORDS: Tourism Law, Tourism Legislation, Tourist Management, Doctrine INTRODUCCIÓN El turismo es un fenómeno completo y heterogéneo que puede ser estudiado bajo muchos aspectos y que produce consecuencias en multitud de campos (De Arrillaga, J., 1955). Uno de los campos que toca el turismo y su gestión es el jurídico. Al ser un fenómeno económico que en los Estados Unidos Mexicanos representa, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), (2014) entre el 8.4 y el 8.5% del producto interno bruto provoca una diversidad de consecuencias como el movimiento económico, la entrada de divisas, la creación de empleos, la creación, formal e informal de empresas de diversos tamaños y giros comerciales, etc. De ahí que la gestión de los servicios turísticos deba estar
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1901
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
debidamente regulada para que guarde un orden y también sea impulsada desde las instancias gubernamentales. REVISIÓN LITERARIA La denominación “Derecho Turístico” El connotado jurista Eduardo García Máynez (2011) establece que la palabra “Derecho” tiene diversas acepciones. Así, hace la distinción entre el derecho objetivo, el subjetivo, el vigente, el positivo y el natural. De igual manera, Peniche, E. (2005) agrega que el Derecho es una ciencia normativa, producto de la cultura y objetivación del acontecer humano. La diversidad de acepciones de la palabra debe conducir a establecer una definición práctica que permita comprender más adelante qué es el Derecho Turístico e insistir en su existencia y relevancia para los prestadores de servicios turísticos, las entidades gubernamentales y los mismos turistas. En ese sentido, se establece, para los fines de la presente investigación que Derecho es el cúmulo de normas jurídicas que regulan la vida del ser humano en sociedad. Una vez que se ha definido el Derecho en general, se debe hacer lo propio respecto de la rama particular a la que se hace referencia. Debe destacarse que existe una discusión álgida sobre la denominación o incluso existencia del Derecho Turístico. El Derecho Turístico ha sido someramente abordado por pocos autores de los cuales, incluso hay algunos que afirman que se trata solamente de una conceptualización inadecuada. Por ejemplo, se ha concebido como una “tentación de crear o inventar un “Derecho Turístico”” (Blanquer, D., 1999). Y es que no se trata de un invento sino de la necesidad de construir precisamente un marco de doctrina del Derecho que permita abordar de manera más acuciosa la actividad de este sector económico. Es más, el mismo autor contradice su dicho cuando expresa en la misma obra que muchos textos carecen de especificaciones sobre qué es el Derecho Turístico. La falta de las especificaciones a las que se hace alusión es un aspecto más de la toral importancia para este trabajo. La escasa investigación sobre esta rama híbrida del Derecho no debe confundir sobre su existencia. Otros autores, niegan rotundamente la necesidad de establecer el Derecho Turístico como una rama de estudio específica dentro de la ciencia jurídica. “Es solamente una invención conceptual que ha sido adoptada para intentar legitimar el binomio derecho-turismo desde perspectivas académicas” (McIntosh, R y Shashikant, G., 2003). Estos autores argentinos, se basan en la multidisciplinariedad del turismo y en la indivisibilidad del Derecho. Desde una primera perspectiva podemos afirmar que el Derecho, como ciencia y como conjunto de normas coercitivas es ciertamente indivisible y es que la finalidad del derecho, como norma positiva y natural es lograr la armonía social en las diferentes comunidades jurídicas, incluyendo la gran comunidad mundial. No es correcto concebir al Derecho como un ente fraccionado, por ejemplo, en Derecho Público, Derecho Privado, Derecho Social, Civil, Mercantil, Laboral, etc., porque el Derecho per se posee unidad. Las clasificaciones, que no divisiones, que se han hecho desde el antiguo Imperio Romano, han tenido dos grandes finalidades: la académica, por una parte, y la determinación de la competencia de los órganos jurisdiccionales, por la otra, los cuales no siempre son de tipo judicial, como es el caso de la Junta de Conciliación y Arbitraje en materia laboral o la Procuraduría Federal del Consumidor, en materia de comercio de bienes y servicios. Negar la existencia de un Derecho Turístico por la falta de un marco doctrinal sólido (que al parecer no se ha construido) o por determinar que se trata de una falacia académica, carece de sustento, pues, en el primer caso se ha puesto de manifiesto que precisamente es un área poco investigada a nivel mundial y de manera muy especial en México. Por lo que cabe a la segunda cuestión, se debe reflexionar un poco en que la ciencia jurídica, milenaria, desde sus inicios ha tenido la necesidad de ser clasificada con fines académicos y de competencia de los órganos encargados de resolver las controversias que se dan entre los diversos GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1902
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
actores o sujetos del Derecho. La turística, como actividad del hombre, está regulada por el Derecho, ciencia social que organiza las conductas del ser humano, con la finalidad de establecer una convivencia armónica entre los miembros de una sociedad. Sin embargo, estas normas no son del todo conocidas, además de que son visiblemente insuficientes y, en ocasiones, oscuras; esto trae como consecuencia que el empresario, independientemente de su tamaño, se encuentre ante la problemática de ser sancionado por las autoridades judiciales y principalmente administrativas por el hecho de no contar con los requisitos que una determinada norma jurídica impone, no por actuar con dolo o mala fe, sino por el desconocimiento de la citada norma, ignorancia tal que no puede ser utilizada, por principio general, como argumento a favor. Monterrubio, J. y Colín R. (Op. Cit.) establecen la falta de solidez de los textos alusivos al tema cuando es abordado. Se considera pobre la argumentación ya que se debe puntualizar en que no por el hecho de que falte, como se ha apuntado en párrafos anteriores, una investigación más sólida puede afirmarse la inexistencia de una rama de la ciencia jurídica enfocada en el turismo. En su obra, los autores insisten en la crítica argumentando que el turismo no tiene bases científicas, lo cual no se considera debidamente sustentado. Más bien, como lo afirma Mota V. (2007), el turismo “transita hacia su cientificidad”. Los actos que regula el Derecho no deben tener necesariamente un contenido científico y a pesar de que el turismo ya es estudiado por medio de serias investigaciones que le dan sustento y soporte, incluso en el extremo caso de que no fuese así, no escapa el hecho turístico de ser regulado por el Derecho, pues se trata de una actividad humana que implica la convivencia social, por lo que se requiere de un cúmulo de normas organizadas en un conjunto especializado para lograr un orden. Algunos autores como Ceballos, M. y Pérez, R. (2012) buscan hacer una distinción entre Derecho Turístico y Derecho del Turismo; se considera ociosa tal discusión. Analógicamente, no se distingue entre Derecho Laboral y Derecho del Trabajo. Así mismo, el Diccionario de la Real Academia Española define la palabra “turístico” como el adjetivo que hace alusión a lo relativo o perteneciente al turismo, por lo que cualquiera de las denominaciones antes citadas es correcta. Descripción de la Actividad Turística y Su Normatividad en Tijuana, Baja California, México Tijuana es una ciudad fronteriza que representa no solamente la puerta de México, sino también de Latinoamérica y el paso al país que es la antonomasia del mundo desarrollado. Esta ubicación geográfica privilegiada provoca un fuerte flujo de visitantes y turistas, a título de ejemplo, de los 78.6 millones de visitantes internacionales que llegaron a la frontera norte de México, durante 2006, Tijuana recibió 28.1%, posicionándose como la localidad más visitada de la frontera, con un flujo de 80.3% de excursionistas y 19.7% de turistas (Bringas, N. y Toudert, D., 2011). Si bien es cierto, como siguen apuntando Bringas y Tourdet (2011), ha habido una tendencia a la baja en la actividad turística en Tijuana, a partir de los ataques terroristas 9/11 en la Unión Americana, en también es cierto que se ha ido fortaleciendo el sector en el último lustro. Estos mismos autores especifican que los principales motivos de viaje a la ciudad de Tijuana son las compras, ocio o placer (24.9%) y visitas a familiares y amigos. Para tener una idea del potencial turístico de Tijuana, de acuerdo a la Secretaría de Turismo de Baja California, contaba para 2010 con 8 hoteles de cinco estrellas, con una oferta de 1474 cuartos, 14 hoteles de cuatro estrellas, ofertando 1370 cuartos y 34 hoteles de tres estrellas, con una oferta de 1774 cuartos. Además de otros establecimientos de hospedaje, concentrando con ello el 43.5% de los 262 hoteles de una a cinco estrellas en el estado de Baja California. Las empresas de índole turística deben sujetarse a lo establecido en la Ley General de Turismo, el Reglamento de la Ley Federal de Turismo, las Normas Mexicanas (NMX), las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), la Ley de Turismo para el Estado de Baja California, así como leyes secundarias y reglamentos municipales. Se destaca que la ley general vigente no ha sido reglamentada, por lo que se aplica supletoriamente el reglamento de la ley federal anterior, ya abrogada. Esta es una de las razones principales por las que desafortunadamente existe una inconsistencia en todo el territorio nacional; a pesar de que fue GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1903
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2009, han pasado prácticamente cinco años y no se ha cumplido con lo establecido por este ordenamiento en el sentido de dar cumplimiento a lo que establece su artículo cuarto transitorio: “la Secretaría deberá, emitir el Reglamento de la presente Ley, dentro de los ciento ochenta días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, el cual incluirá su reestructuración administrativa en los términos de la presente Ley”. Esto a pesar de que ha habido ya una transición presidencial y consecuentemente, una reestructura de la Secretaría de Turismo Federal. Empero se ha emitido jurisprudencia por parte de los altos tribunales federales en el sentido de que el reglamento de una ley obsoleta, la federal de 1992 sea el que regule el turismo en toda la nación, con lo que tampoco se puede reglamentar la legislación estatal, por el riesgo que se corre de caer en contradicciones. Tampoco se cuenta en la ciudad o el estado en comento de una institución que procure en forma expedita los derechos de los turistas y los prestadores de servicios. Toda vez que la institución encargada de hacerlo, la Procuraduría Federal del Consumidor atiende todo tipo de giros dedicados a la venta de bienes y servicios. No es especializada en atender la complejidad del hecho turístico, además de que los procedimientos administrativos requieren del cumplimiento de tiempos procesales, de los cuales el usuario de los servicios turísticos, por la naturaleza de su estancia no tiene. METODOLOGÍA Se hace la prevención de que los resultados que se presentan son el producto de un estudio proyectivo de valor preliminar, cuyo objetivo fue determinar el impacto que tiene el marco jurídico doctrinal en la gestión del sector turístico de la ciudad de Tijuana, Baja California. Se realizó mediante la aplicación de un instrumento conformado por 20 preguntas. Los encuestados fueron empresarios, gerentes, directivos y coordinadores de diversas empresas turísticas, abordados en forma aleatoria los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2013, en el Centro de Convenciones Metropolitano y en la sede de empresas de índole turística. La tabla 1 muestra el giro de las empresas en las que laboran los 15 encuestados. Tabla 1: Giro de las Empresas En las Que Laboran los Encuestados Giro de la Empresa Porcentaje Establecimiento de hospedaje 6.70 Agencias de viajes 6.70 Restaurantes 33.30 Operadora de viajes 13.30 Bar 6.70 Otros giros no contemplados en las normas 33.30 Fuente: Elaboración propia (2013). Los encuestados laboran dentro de empresas de índole turística, sin embargo, en giros diversos. Los establecimientos de hospedaje abarcan sólo hoteles, independientemente de la categoría específica en estrellas. Los giros no contemplados en las normas se refieres específicamente a una arrendadora de bicicletas dedicada a tours por el centro de la ciudad de Tijuana, una arrendadora de automóviles y el Centro Metropolitano de Convenciones. Destacan los restauranteros, debido a la proliferación de este tipo de empresas en el llamado Circuito Gastronómico.
RESULTADOS El 80% de los encuestados opina que se requieren normas especializadas en materia turística. A pesar de que el 33.30% de ellos afirma conocer las normas de índole turística, realmente se encontró que ninguno pudo citar las relacionadas con su giro, por lo que opiniones más profundas sobre ellas no pudieron ser recogidas. El 86.6 % de los encuestados está de acuerdo en que falta investigación sobre la doctrina del derecho turístico en México. Así mismo ese porcentaje opina que las normas de los tres niveles de gobierno obstaculizan el desarrollo del sector, en lugar de favorecerlo. CONCLUSIONES
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1904
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Insistiendo en que los resultados presentados son producto de un estudio preliminar, no es posible tener conclusiones definitivas; pero se puede adelantar que debe haber congruencia entre la normatividad global, la de México, Baja California y Tijuana para poder impulsar el desarrollo y la gestión de las empresas del sector. No es posible contar la aplicación de instrumentos cuantitativos para conocer el impacto de la falta de doctrina en materia de Derecho Turístico en la ciudad de Tijuana, Baja California, pues no se conoce ni siquiera la normatividad aplicable por parte de dueños, gerentes y administradores de empresas turísticas, por lo que se debe recurrir a la aplicación de técnicas cualitativas como la entrevista a profundidad y el panel de expertos. REFERENCIAS Blanquer, D. (1999) "Derecho del turismo". Tirant Lo Blanch, Valencia. Bringas, N. y Tourdert (2011) Atlas: Ordenamiento territorial para el estado de Baja California. México. El Colegio de la Frontera Norte. Ceballos, M. y Pérez, R. (2012). Hacia la conceptualización del Derecho del Turismo en el ordenamiento jurídico comparado. Recuperado el 10 de marzo de 2014 de http://www.papersdeturisme.gva.es/ojs/index.php/Papers/article/view/62. Cruz, R. (s.f.). El Comercio Exterior de México en la última década. Recuperado el 17 de marzo de 2013. http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/29/cnt/cnt7.pdf Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2013). Porrúa. De Arrillaga, J. (1976) Manual de Legislación administrativa turística española. España. Instituto de Estudios Turísticos. Diccionario de la Real Academia Española (s.f.) Diversas recuperaciones en: www.rae.es Ley de Turismo del Estado de Baja California (2013). Recuperado el 23 de mayo de 2013. http://www.tijuana.gob.mx/Leyes/pdf2011/leyes/Leyturismo_20SEP2010.pdf Ley General de Turismo (2013). Recuperado el 23 de mayo de 2013. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT.pdf García, E. (2011). Introducción al estudio del Derecho. México. Editorial Porrúa. McIntosh, R y Shashikant, G. (2003). Turismo, planeación, administración y perspectivas. México. Limusa. Monterrubio, J. y Colín R. (2009), La inexistencia del derecho turístico. Un análisis conceptual. Recuperado el 17 de marzo de 2013. http://www.scielo.org.ar/pdf/eypt/v18n6/v18n6a06.pdf Mota, V. (2007). Derecho mexicano del turismo. Recuperado el 31 de mayo de 2013. www.biblioteca.coqcyt.gob.mx/bvic/Captura/upload/DERECHO-MEXICANO-DEL-TURISMO.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2012). México. Mejores Políticas para un desarrollo incluyente. Recuperado el 16 de marzo de 2013. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1905
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
http://www.oecd.org/mexico/Mexico%202012%20FINALES%20SEP%20eBook.pdf Peniche, E. (2005). Introducción al Derecho y lecciones de Derecho Civil. México. Editorial Porrúa. Villaseñor, J. (199) Derecho Turístico Mexicano. México: Harla. BIOGRAFÍA David Omar Pérez Solórzano es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California(UABC), docente de Legislación Turística en la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la UABC y alumno de la Maestría en Administración con énfasis en la Gestión Turística en la misma Facultad. Se puede contactar en la Facultad de Turismo y Mercadotecnia ubicada en Calzada Universidad 14418 Parque Industrial Internacional, Tijuana B.C., México 22390. Correo electrónico
[email protected]. Juan Carlos Flores Trejo es Licenciado en Turismo, Maestría en Administración General y Doctorante en administración por la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Actualmente Profesor Investigador de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Se puede contactar en la Facultad de Turismo y Mercadotecnia ubicada en Calzada Universidad 14418 Parque Industrial Internacional, Tijuana B.C., México 22390. Correo electrónico:
[email protected].
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1906
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
EL GIRO DE NEGOCIO Y LA SUPERVIVENCIA EN MICROEMPRESAS ESTUDIO LONGITUDINAL EN LA REGIÓN 101 (CANCÚN- MÉXICO) Lorena Hernández von Wobeser, Universidad del Caribe Francisco José May Hernández, Universidad del Caribe Mario Gabriel Martínez Casas, Universidad del Caribe RESUMEN La microempresa es la forma de emprendimiento más socorrida no solamente en México sino en el mundo entero. En México, así como otros países de Latinoamérica, las microempresas se han convertido en una estrategia de supervivencia de la población y una parte fundamental de la estructura económica del país. Estudios previos del tema han reportado, sin embargo, altos índices de mortandad que presenta este tipo de negocios. El objetivo del presente trabajo determinar los giros de negocio que presentan mayor supervivencia y mayor mortandad empresarial en las microempresas de la Región 101 en un periodo de 4 años a través de un estudio longitudinal. El presente, se trata de un estudio de corte descriptivo que comprende el seguimiento de las unidades de negocio en un periodo que comprende del 2010- 2013. Se levantó la información a partir de censos anuales realizados en 95 manzanas. La información se sintetizó en tablas, gráficas y en mapas de ubicación de cada unidad de negocio. Un hallazgo de este estudio es que existen giros de negocio que presentan menos rotación en este periodo (nuevos nacimientos y cierres de negocio) como lo son los negocios de venta de cerveza. Mientras que otros giros de negocio presentan mayores índices de mortandad pero también nuevos emprendimientos (como lo son las lavanderías, los negocios de alimentos preparados, entre otros). PALABRAS CLAVE: Microempresas, Supervivencia Empresarial, Mortandad Empresarial, Giro de Negocio
THE LINE OF BUSINESS AND SURVIVAL IN MICRO LONGITUDINAL STUDY IN THE REGION 101 (CANCUN –MÉXICO) ABSTRACT Micro-sized enterprise is the most common path for undertaking a business not just in Mexico but in the whole globe. In Mexico, just like in other Latin-American countries, the Micro-Sized enterprises have turn in one of the most important survival strategies of the population and a fundamental part of the economic structure of the country. Previous studies of the topic had reported high mortality rates in this kind of business. The purpose of this paper is to analyze the survival and mortality behavior of Micro- Enterprises categorized by kind of business in Region 101, a particular area in Cancun- México. The paper is the result of a longitudinal study that contemplates 4 years of observation of the business units located in a region constituted by 95 blocks. The business units were followed up by 4 censuses taken in 2010-2013. Information was processed by charts, graphics and maps. A finding of this study is that there are some kind of business that have less turnover in this period (new births and closures business) like selling beer business for example. While other lines of business have higher death rates but also new entreprenurial projects (such as laundries, prepared foods business, etc.). JEL: MM003 GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1907
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
KEYWORDS: Business, Management, Businessadministration INTRODUCCIÓN Hablar de microempresarios o de microempresas, es hablar de la forma de emprendimiento más socorrida a la hora de emprender un negocio, no solamente en México sino en el mundo entero. Cuando se hace referencia a las Microempresas, a éstas se les conoce como las unidades económicas de producción y comercialización a pequeña escala. En los últimos años en México las microempresas se han convertido en una estrategia de supervivencia de la población y una parte fundamental de la estructura económica del país así como en otros países de Latino América(“SOLFI Servicios financieros.,” 2013). Esto debido la falta de oportunidades de trabajo bien remuneradas. Así la microempresa ha demostrado su capacidad como un medio efectivo para propiciar el desarrollo social y económico, muestra de lo anterior es que la micro, pequeña y medianas empresas generaron en México, en el año 2012, el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 72% del empleo, según estimaciones de Banca Empresarial Banamex; ahora bien en ese año, según la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Spyme), había más de 4.1 millones de microempresas, con un aporte del 41.8% del empleo; las pequeñas por su parte, sumaban 174,800 y representaron el 15.3% del empleo y finalmente las medianas con un total de 34,960 generaron el 15.9% del empleo. Ahora bien, tratándose de las microempresas, éstas se dedican a una gran cantidad de actividades económicas o giros, a manera de ejemplo en el Municipio de Cancún, la Cámara Nacional de Comercio, en el año de 2009 registraba más de 145 actividades diferentes de sus agremiados, la gran mayoría microempresas. Entre estos giros o actividades económicas, existe una mayor o menor mortandad o cierre de negocios o dicho de otra manera la supervivencia entre los giros de actividad, es muy diferente. Por ello el objetivo del presente estudio es determinar los giros de negocio que presentan mayor supervivencia y menor mortandad empresarial entre las microempresas, tomando como muestra de lo qué sucede en Cancún, la Región 101 en el periodo comprendido entre el 2010-2013, es decir un estudio longitudinal. Marco Teórico Hablando de giros o actividades que las empresas desarrollan, de acuerdo con Acevedo (2010), las empresas pueden clasificarse en: Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Las industriales a su vez son susceptibles de clasificarse en: Extractivas y Manufactureras. Comerciales: Son intermediarios entre productor y consumidor, su función primordial es la compra-venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas, Minoristas o detallistas y Comisionistas. De Servicios: Como su nombre lo indica, son aquellos que brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Las empresas de servicio pueden clasificarse en sectores como transporte, turismo, instituciones financieras, Servicios públicos varios, servicios profesionales, educación, salud y comunicación. La Microempresa Como Alternativa de Emprendimiento. Con base a Contreras, (2007), las microempresas son de gran importancia tanto para la economía del país (México), como para la economía familiar, ya que afirma que son las primeras fuentes de autoempleo y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1908
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
empleo de la población menos favorecida (cuatro de cada 10 mexicanos trabajan en una microempresa formalmente establecida). No obstante la gran importancia de la microempresa hasta la fecha no se tiene una definición oficial definitiva de una microempresa, ya qué desde 1990 y hasta la fecha ha cambiado en seis ocasiones, la última de ellas se verificó el 30 de junio de 2009 y estuvo a cargo de la Secretaria de Economía en donde la Micro empresa se describe como aquella que tiene hasta 10 empleados y/o hasta 4 millones de pesos de ventas anuales. La Microempresa en específico, ha demostrado su capacidad como un medio efectivo para propiciar el desarrollo social y económico, además de fomentar el autoempleo que es sin duda una forma eficaz por la cual las familias de bajos ingresos pueden ver incrementadas sus ganancias, a través de la realización de una actividad productiva que incorpora la mano de obra familiar. Soriano, (2005), hace alusión a lo expresado por Yañez de que en México, cumplir 10 años, refiriéndose a las empresas qué logran esa edad, como “solamente el 10% de las empresas maduran, tienen éxito y crecen”. Ya qué de acuerdo con el Cetro-Crece, “el 75% de las nuevas empresas mexicanas debe cerrar sus operaciones apenas después de dos años en el mercado”. Para la página web degerencia.com: “la experiencia demuestra que el 50% de las empresas quiebran durante el primer año de actividad, y no menos del 90% antes de cinco años”. Entonces, si hay empresas que sobreviven en el entorno a lo largo del tiempo ¿qué tipos de empresas o de qué giro son las que tienen mayor posibilidad de permanecer operando, primero dos años y luego alcanzar los cinco? METODOLOGIA Para dar respuesta a las preguntas anteriores, se utilizarán algunos de los resultados qué se han venido obteniendo, producto de una investigación longitudinal cuantitativa qué se inició en el año 2010 y qué cubrirá hasta el año 2015. Se trata de la investigación de la Región 101, qué es una de las zonas urbanas de Cancún. Se decidió trabajar con la población total de micro empresas ubicadas en la región ya que se trata de un número manejable de unidades de negocio que pudieron ser observadas a través de levantamiento de censos con el fin de describir su comportamiento a través del tiempo: particularmente el nacimiento, la supervivencia y la mortandad de dichas unidades de negocio desde una perspectiva longitudinal. Con base al estudio longitudinal realizado, desde el año 2010, se han podido detectar los negocios y su giros qué, en el entorno estudiado, han sobrevivido, han cerrado y han nacido; identificando así a los giros o actividades qué muestran un mayor índice de sobrevivencia, esto con la ayuda de los censos anuales qué se han realizado. Procedimientos y Herramientas Para el Levantamiento y Análisis de Censos El estudio longitudinal en la Región 101, iniciado en el año 2010, utilizó una 'cédula de censo' para el levantamiento de información de cada unidad de negocio. Se transcribieron los datos obtenidos y se realizó un mapa para ubicar las empresas geográficamente. Del 2011 al 2013 se realizaron los censos visitando la Región 101 y verificando, a partir del año anterior, la continuidad de las microempresas censadas anteriormente (supervivencia), el cese de operaciones de negocios que antes aparecían (mortandad), y la aparición de nuevos negocios (nacimientos). Para cada nuevo negocio, se levantó una nueva cédula de censo y se tomó una foto del local, para dejar constancia y como una medida de control y comparación para estudios posteriores. Los datos levantados en el censo piloto de 2010 se transcribieron en una tabla de excell, aspecto que se continuó con los censos verificados en 2011, 2012 y 2013. Se agregó una columna por cada año 2010-2013 para observar de manera sintética qué sucedió con la microempresa a través del tiempo. Las microempresas nuevas que aparecieron se añadieron a la tabla de excell como un nuevo renglón ubicado en la manzana correspondiente, asignándole su respectiva codificación, tal como se puede percibir en el ejemplo de la figura 1, del negocio de abarrotes con código 25.2 que nace en el año 2011 y el negocio de consultas de Herbalife con código 25.3 que nace en 2013.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1909
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 1: Ejemplo de Codificación Para la Manzana 25 Manzana 25
Adicionalmente, se dibujó para cada año el mapa de la Región 101, detectando en cada manzana la ubicación de las microempresas existentes con su respectivo código. Los mapas permitieron ubicar las microempresas, concretamente las que interesan a esta investigación, es decir a las que han sobrevivido o muerto durante estos periodos. Como se puede observar los datos de los 4 censos (2010, 2011, 2012 y 2013) fueron analizados a través de estadística descriptiva para tener un panorama del comportamiento de las microempresas de esta región a través del tiempo. Este análisis permite tener una visión longitudinal panorámica de lo que sucede en las microempresas del caso estudiado. Marco Referencial Esta investigación se centra en el caso de las microempresas de la Región 101, en el Municipio de Benito Juárez (Cancún). Se encuentra ubicado en la parte norte del estado de Quintana Roo, que con una superficie de 1,664 Km2 ocupa el 3.27% del territorio del estado. De acuerdo con el Plan Integral de Actuación Municipal para Prevenir la Inseguridad 2009 del Observatorio Urbano de la Universidad del Caribe, Municipio Benito Juarez, Quintana Roo, PIAMPI (2009), estimó la población de Cancún en unos 700,000 habitantes. La ciudad, está dividida en 205 áreas urbanas que en ciertas zonas se denominan “supermanzanas” y en otras “regiones”. La nomenclatura de estas áreas es numérica, aunque irregular. El caso de estudio de esta investigación está ubicado en una de estas regiones, la Región 101. El Plan Director de Desarrollo Urbano de Cancún (PDDU, 2005), establece que la superficie territorial de la Región 101 es de 47.77 hectáreas y su uso del suelo está destinado, predominantemente, para habitación unifamiliar y comercio de barrio. Cuenta con un total de 95 manzanas, de las cuales 15 están dedicadas a usos comunitarios como: parques, escuelas, mercado público, el centro comunitario de la Cruz Roja y otras áreas no habitadas. Resultados: Descripción de las Mipyme de la región 101, Cancún En esta sección se presentó una descripción de las MIPYME de la Región 101.De acuerdo con Strauss y Corbin “la descripción se necesita para expresar lo que está pasando, cómo se ve el panorama, qué está haciendo la gente en él y así sucesivamente” (Strauss y Corbin,s.f.:18). Esta descripción, tiene el propósito de “delinear” o “dibujar” las características de las MIPYME de esta zona con datos cuantitativos y descripciones espacio-temporales. Se incorpora para ello, conceptos previos como la clasificación de los negocios de acuerdo con su tamaño, sector y giro. En el primer censo que se realizó en 2010, se detectaron 304 MIPYME ubicadas en las 95 manzanas de la Región 101. Cada unidad de negocio fue ubicada en el mapa de la región y a cada una de ellas se le asignó un código como se explica en la metodología. El mapa que se presenta en la figura 4, así como los códigos e información recolectada por el primer censo de 2010 sirvió como base para dar un seguimiento al comportamiento de las MIPYME de la Región 101 a través del tiempo. Tomando en cuenta los datos de INEGI presentados en ese mismo año, las 304 unidades de negocio censadas en la Región 101 representaron el 0.85% de las 35,516 unidades de Quintana Roo y 0.008% de las MIPYME a nivel Nacional:
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1910
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
De acuerdo con el Censo económico 2009 (Inegi, 2010), en México 99.8% de las empresas se clasifican como micro, pequeñas y medianas. Por su parte las microempresas por sí solas representan un 95.01% del total de empresas del sector privado, es decir unas 3 735 347 unidades. En Quintana Roo su proporción es de 91.60%, con un total de 35 516 microempresas, de las 38 770 que desarrollan sus actividades en el estado (Inegi, 2010) (en Olivares, 2011: 15-19). Figura 2: Ubicación de Microempresas de la Región 101 (2010)
Por otro lado, durante los 4 años en los que se ha realizado el levantamiento de información se codificaron un total de 601 MIPYME (total de unidades de negocio observadas en 4 años). Estas 601 MIPYME se clasificaron de acuerdo a tres categorías de organización de los datos:a)Tipos de negocio (microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas, franquicias y sucursales), b)Sector del negocio (industria, comercio y servicio) y c)Giro (abarrotes, papelerías, servicio automovilístico, entre otros). En este artículo se presentarán los resultados delatercera categoría (giro) por ser el objeto de estudio del presente trabajo. A partir de los hallazgos del primer censo de 2010 se categorizaron los 15 giros más comunes, los cuales se muestran en tabla 1;(Cabe señalar que el apartado “otros” agrupa negocios que estaban menos representados dentro de la muestra como veterinarias, casetas telefónicas, entre otros). Mientras tanto en la Figura tres se grafica el total de unidades censadas durante los 4 años por cada giro. Cabe resaltar que no todos estuvieron abiertos durante el mismo período, como se señala en la tabla previa a la figura. Como se puede observar en la gráfica siguiente, las unidades de negocio más representativas en cuanto a número durante estos cuatro años, fueron las de alimentos preparados, abarrotes, alimentos y bebidas no alcohólicas y expendios de cerveza, que en total representan el 46.8% del total de la población de negocios de la Región 101. En el primer año se habían clasificado a todas estas con el giro de “alimentos y bebidas” pero al ver que tenían una representación tan grande se subdividieron en 4 giros para tener una descripción más detallada de tipo de negocios en la zona y así poder ubicar los giros con mayor índice de supervivencia en la zona y los de mayor mortandad,
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1911
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 1: Negocios Encontrados En la Región 101, Distribuidos Por Giro y Porcentajes de Participación Relativa En el Período
CEPAA: Cerrados pero aparentemente activos.
Figura 3. Total de Unidades Censadas En la Región 101 Por Giro de Negocio (2010-2013) 120 100 80 60 40 20 0
Los cuatro giros con los porcentajes con base a la tabla 1 son: a) Alimentos preparados, que fue el giro más abundante (17.8%), incluye negocios que venden tortas, panuchos, mariscos preparados, pollo rostizado, pizzas, entre otros, b) Abarrotes, que fue el giro en segundo lugar más común en la Región 101 (13.8%) y que incluye tendejones, tienditas y abarrotes más formales, c) Alimentos y bebidas no alcohólicas representaron el 11.3% de los negocios de la zona. Se agruparon aquí los negocios que venden un tipo de producto alimenticio específico pero que no está orientado al consumo en el mismo local como venta de resfrescos, frutería, venta de pollo crudo, tortillerías, panaderías. La diferencia con los abarrotes, que éstos venden diversidad de productos mientras que en este giro se agruparon los que se especializan en uno o dos solamente y d) Expendios de cerveza. Representan el 3.8% de la población de negocios. Inicialmente se habían censado como “abarrotes” puesto que además de la cerveza, venden algunos productos de consumo, sin embargo se detectó que la venta principal era de cerveza y que resultaba apropiado distinguirlo por tres motivos: el primero porque en su mayoría no se tratan de emprendimientos de personas de la región sino sucursales de negocios más grandes como “Cervefrío”. En segundo lugar porque el tipo de operación parecía distinta a los abarrotes: tienen rejas para atender a los clientes, los letreros son patrocinados por alguna marca de cerveza, se requieren permisos especiales de gobierno, entre otros. Y por último para observar algunas pistas del consumo de
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1912
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
cerveza en la región. Los expendios de cerveza presentaron un número entre 18-21 unidades abiertas al año, que equivale a que existe un expendio de cerveza por cada 4 o 5 manzanas de la región. Los talleres de servicio automotriz también están muy presentes en la zona, por lo que se distinguieron de otros talleres como herrerías, tapicerías, talleres de bicicletas, entre otros que se agruparon (el resto) bajo el giro de taller. El servicio automotriz es el tercer giro más común en la Región 101 después de “Alimentos preparados” y “Abarrotes”, representando el 11.6% de la población total de negocios censada. Se agruparon en un mismo giro aquellos negocios que comercian productos, excluyendo el comercio de alimentos (que están en los giros anteriores), papelerías (pues existian un número importante de negocios de este tipo- 3.5%) y comercio de ropa, accesorios y zapatos que también tenía cierta representación (2.3%). Los negocios que comercializan productos como flores, plaguicidas, tlapalerías, mercerías, se agruparon en este giro representando el 5.7% de los negocios de la región. Otros negocios que aparecen frecuentemente son los que prestan servicios o comercian productos para la construcción y mantenimiento de los hogares, estos respresentaron el 4.8% incluyendo venta de materiales para construcción, madererías, aluminieros, venta de espejos, entre otros. Cabe destacar que el total de 601 unidades de negocio censadas no estuvieron simultáneamente activas ya que algunas fueron naciendo cada año y otras fueron muriendo. En promedio para el periodo de investigación hubo al año 363 unidades que se encontraban operando simultáneamente. La Figura 6 presenta el número total de negocios abiertos o cerrados pero aparentemente activos para cada año del estudio siendo el más alto el de 2011 con 375 unidades de negocio operando.
Número total de Negocios
Figura 4: MIPYME de la Región 101 Abiertas O Cerradas Pero Aparentemente Activas (2010-2013) 400 350 300 250 200 150 100 50 0
TOTAL DE MIPYME ABIERTOS + CEPAA
2010
2011
2012
2013
304
375
356
358
Nacimiento, Supervivencia y Mortandad Por Tipo de Negocio En la Región 101 A partir del comparativo entre los censos de los 4 años se pudieron detectar los nacimientos de nuevas unidades de negocio, así como la supervivencia y mortandad de unidades de negocios previamente existentes. Algo que vale la pena destacar de lo percibido en el estudio longitudinal es que el número de negocios que sobreviven ha aumentado con el paso de tiempo. Igual de importante es que 265 negocios son los que en promedio sobreviven al año, lo que representa un73% con base a los 363 que se tienen como base, cifra que resulta interesante, ya que tan solo 97.3 son los negocios que nacen en promedio anualmente en la zona de estudio. De acuerdo con el estudio de 2011 a 2012 hubo un crecimiento en el número de negocios que cerraron actividades y de 2012 a 2013 hubo una disminución en la mortandad. El promedio de unidades que murieron en este periodo son de 80 por año, número inferior a los nacimientos y a la supervivencia de negocios.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1913
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 5: Nacimiento, Supervivencia y Mortandad de Unidades de Negocio En la Región 101
Unidades de negocio
350 300 250
TOTAL DE MIPYME QUE MURIERON ESTE AÑO
200
TOTAL DE MIPYME QUE NACIERON ESTE AÑO
150
TOTAL DE MIPYME QUE SOBREVIVIERON ESTE AÑO
100 50 0
2010
2011
2012
2013
Con base al estudio se determinó un promedio de supervivencia con respecto al año anterior de un 77%, y tan solo un 23% de mortandad. Es importante hacer mención que si analizamos lo que pasa con estas unidades de negocio de acuerdo a su tipología (sucursales, franquicias, pequeñas y microempresas); de las 14 sucursales censadas hubieron 6 nacimientos y solamente 2 cerraron operaciones en este periodo. Las franquicias tienen todavía un mejor comportamiento, ya que de las 6 franquicias censadas 2 nacieron en este periodo y el 100% continúa operaciones actualmente. De las 4 pequeñas empresas censadas, hubieron 2 nacimientos en el periodo censado y una muerte prematura (empresa que nació y que no duró hasta el próximo año). De las 577 microempresas censadas 237 cerraron operaciones en alguno de los años, es decir el 41%. Centrándonos en el punto que atañe al presente trabajo, se puede percibir el comportamiento de las unidades de negocio clasificadas por giro para los 4 periodos de la investigación. Se observa comparativamente la cantidad de unidades de negocio por giro, pero también su comportamiento a través del tiempo (crecimiento, disminución de unidades de negocio por el tipo de giro). Las líneas relativamente estables percibidas en la fig. 6, (sin caidas o bajadas prolongadas) no necesariamente muestran supervivencia en los negocios del giro. En ocasiones, (como en los expendios de cerveza) la línea recta si es reflejo de cierta estabilidad en los negocios; pero en otras ocasiones (como en las estéticas) la linealidad se explica por una alta rotación de negocios. (Nacimiento y muerte en un período). Con base al análisis de los porcentajes que a lo largo del tiempo se han venido generando con el comportamiento del entorno empresarial de la Región 101 referenciado a los giros que en ella se desarrollan y llevan a cabo, se puede percibir lo siguiente: El giro con mayor estabilidad en la zona de estudio son los expendios de cerveza y licores, con una constante en su porcentaje de participación (5.9%); a excepción del último período donde hubo por primera vez un decrecimiento del 4.8% (una unidad) con relación al período inmediato anterior, ya que aunque en el período 2011-2012 de igual forma hubo un cierre, el porcentaje se mantuvo. Una de las razones que infieren su permanencia y éxito, adicional a que es un producto altamente demandado en la cultura regional y mexicana incluso (cervezas), es que son negocios con un posicionamiento del producto – marca con un respaldo significativo de las empresas cerveceras que operan las concesiones. Los giros que están demostrando tendencias a la baja de forma no alarmante pero si como para mantener en observación son: abarrotes, estéticas y papelería, los cuales son los que mayor crecimiento de forma general han tenido en el municipio, ya que con el otorgamiento de permisos para la apertura de negocios pertenecientes a grandes corporativos como son los OXXO, tiendas EXTRA, etc, la incursión de empresas relacionadas con artículos de oficina y papelería pertenecientes inclusive a alguna franquicia, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1914
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
sumado a la aparición en la entidad de escuelas especializadas en la enseñanza del corte de cabello y tópicos relacionados con los salones de belleza; indudablemente impactan a los ya existentes.Lo alarmante para el rubro de los abarrotes es que de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (2014), en Cancún, se vaticina una próxima desaparición de éstas, de acuerdo con su líder, Rafael Ortega Ramírez. Figura 6: Comportamiento de MIPYME de Región 101 Para El Periodo de (2010-2013) Clasificadas Por Giro 70
ABARROTES CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO ALIMENTOS PREPARADOS
Número de unidades de negocio
60
50
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS EXPENDIO DE CERVEZA O LICORES SERVICIO AUTOMOTRIZ
40
CAFÉ INTERNET COMERCIO DE PRODUCTOS ENTRETENIMIENTO
30
ESTÉTICAS SALUD
20
TALLER ROPA/ACCESORIO/CALZADO
10
LAVANDERÍAS PAPELERÍA
0
2010
2011
2012
2013
OTRO
Periodo
El rubro que contempla alimentos preparados y alimentos y bebidas no alcohólicas que en suma representan un 30.2%, mantiene una tendencia a la alza a lo largo del tiempo, curiosamente es el sector que más se ha impactado de manera negativa en el municipio al menos dentro de los establecimientos registrados en la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), ya que de acuerdo con el documento titulado:"Quintana Roo presenta uno de los índices más altos de cierre de comercios en México" (2014), con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), hace mención que el estado se encuentra en la penúltima posición con más muertes que nacimientos de establecimientos, muestra de lo anterior es que tan solo en el 2012, el sector mostró uno de los años más complicados, al registrar 70 bajas. Actualmente en Cancún hay dos mil 700 restaurantes y sólo 300 afiliados a la Canirac(ibídem).Lo anterior de acuerdo con el análisis de la demografía de los establecimientos que realizara el INEGI. Dentro del mismo documento y de acuerdo con el análisis, el cual en 37 meses realizó un estudio para verificar la apertura y cierre de negocios, encontró que en la entidad por cada 29 empresas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que abren sus cortinas 30 las cierran, (tan sólo debajo de Sonora que registró un cierre de 30 comercios, por cada 25 que abrieron). El punto que es de llamar la atención es que de acuerdo con el mismo documento “…El sector restaurantero y el sector comercio son los que han GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1915
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
registrado el mayor número de cierres”. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La Región 101 de Cancún es una zona urbana que guarda características muy similares en al menos dos terceras partes de la geografía de la ciudad, es decir a la mayoría, desde luego esto no nos permite extender los resultados obtenidos a toda la ciudad, pero sin duda si nos ofrece un panorama del comportamiento de una población de negocios qué tiene una cierta representatividad. La investigación longitudinal es un método de investigación qué nos ha permitido estimar de manera fehaciente los porcentajes de supervivencia y de mortandad entre las microempresas en una Región de Cancún. Por ahora solo se han hecho recuentos en base a observación, dejando para fechas posteriores el conocer más información sobre los motivos de supervivencia y de mortandad. En este laboratorio urbano en qué se ha constituido la Región 101 de Cancún, se ha podido constatar qué hay microempresarios, cuyas actividades van a la baja, una de ellas es la de abarrotes qué presentándose como la más importante en los primeros dos censos, paso a segundo lugar en los dos últimos. Caso inverso son los negocios relacionados con la venta de alimentos preparados, y el de alimentos y bebidas. Ambos giros crecen y ahora lo pertinente será conocer los factores qué están incidiendo, tanto en la declinación de los abarrotes, como en el crecimiento de la venta de alimentos. La legalización de las PYMES a alguna cámara o Asociación industrial o de comercio no garantiza la permanencia en el entorno competitivo de hoy día, aunque se percibe que si se quiere estar debidamente constituido o pertenecer a la economía formal esto es necesario, ya que de lo contrario, se considera que formará parte de la economía subterránea o informal. La realidad es que, nada obliga de ninguna manera a pertenecer a alguna de éstas cámaras u organismos empresariales, y que el simple hecho no representa en sí mismo la panacea para los negocios. BIBLIOGRAFÍA Acevedo, J. L. (2010, April 22). Clasificación de las empresas según su actividad o giro. Retrieved from http://elcontadorvirtual.blogspot.mx/2010/04/clasificacion-de-las-empresas-segun-su_22.html Contreras, R. (2007). Una aproximación a los problemas de las microempresas en México, de acuerdo a los resultados del INEGI (2006) (Electrónica Gratuita.). Eumed.net. Retrieved from http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/338/ Mercado, H., & Palmerín, M. (2007). La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. Eumed.net. Retrieved from http://www.eumed.net/librosgratis/2007c/334/caracteristicas%20de%20las%20PYMES.htm Olivares, M.A. (2014) Contribución de las microempresas al desarrollo sustentable, Caso Benito Juárez, Quintana Roo, Pearson, México Quintana Roo presenta uno de los índices más altos de cierre de comercios en México. (2014, September 1). Retrieved March 27, 2014, from http://www.gcretailindetail.com/noticias-deretail/2014/01/09/Quintana-Roo-presenta-uno-de-los-indices-mas-altos-de-cierre-de-comercios-enMexico/ SOLFI Servicios financieros. (2013). SOLFI Servicios financieros. Retrieved February 28, 2014, from http://www.solfi.com.mx/ GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1916
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Soriano, C. (2005, November). El 80% de las pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% no llega a los diez años ¿porqué? Gestiopolis. Retrieved from http://www.gestiopolis.com/canales5/emp/ochentapy.htm BIOGRAFÍA Lorena Hernández Von Wobeser. Es doctora en Estudios Organizacionales por la UAM Iztapalapa, Maestra en Administración de Empresas por el ITESM campus Cd. de México y Licenciada en Psicología por la UNAM. Actualmente es Profesora de Tiempo Completo en la Universidad del Caribe en Cancún, Quintana Roo. Mario Gabriel Martínez Casas, es Maestro en Administración por la Ècole Superiour de Lyon, francia, Ingeniero Industrial por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Actualmente es Profesor de Tiempo Completo en la Universidad del Caribe en Cancún, Quintana Roo. Francisco José May Hernández, es Maestro en Alta Dirección de Empresas por la Universidad Anáhuac, campus Cancún, Licenciado en Comunicaciones por la Universidad Anáhuac del Mayab. Actualmente es Profesor de Tiempo Completo en la Universidad del Caribe en Cancún, Quintana Roo.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1917
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
“YO TAMBIÉN OPINO”. PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Dulce Carolina Martínez Montoya, Universidad Autónoma de Baja California Sheila Delhumeau Rivera, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN El problema de la participación ciudadana en el proceso de las políticas públicas ha sido de discusión durante las últimas décadas, principalmente a partir de los procesos políticos de transición a la democracia de los gobiernos autoritarios en las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Mucho se ha escrito acerca de la apatía y escasa participación por parte de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones, comportamiento que es resultado de la relación unidireccional y la falta de transparencia que las mismas instituciones gubernamentales han adoptado en su vinculación con el entorno. El Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), es una organización pública descentralizada que se encarga de la elaboración de planes y programas para el desarrollo urbano, rural y costero en Ensenada, Baja California. Desde su creación, la institución ha enfrentado una escasa participación ciudadana que ha derivado en poco impulso y seguimiento a los planes y programas que desarrolla. Una posible causa de esto es el limitado conocimiento que los ciudadanos tienen del organismo. En este trabajo se presenta una estrategia piloto de comunicación llamada Yo También Opino, empleando recursos de la publicidad BTL (Below The Line) y las nuevas tecnologías para brindar a los ciudadanos una experiencia distinta al acercarse a las instituciones públicas, con el objetivo de fomentar el conocimiento, la participación y la confianza en el IMIP y sus planes y programas. PALABRAS CLAVE: Comunicación Institucional, Participación Ciudadana, Estrategias BTL SUMMARY The problem of citizen participation in the public policy process has been discussed for decades. Much has been written about the apathy and low participation by citizens in the processes of decision-making, behavior which is the result of a one-way relationship and lack of transparency that the same government institutions have adopted in their relationships. The Municipal Planning and Research Institute ( IMIP ) is a decentralized public organization that handles the making of plans and programs for urban, rural and coastal development in Ensenada, Baja California. Since its inception, the institution has faced little citizen participation that has led to a poor promotion and social monitoring of the plans and programs developed . This paper presents a pilot communication strategy called “Yo también opino” (I also think), using resources from the BTL ( Below The Line ) advertising and new technologies to give citizens a different experience when approaching public institutions, with the aim of promoting knowledge, participation and confidence in the IMIP its works. KEY WORDS: Institutional Communication, Citizen Participation, BTL Strategies JEL: Z18, M48
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1918
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN En la cotidianeidad, cada día se ha vuelto más recurrente escuchar de la inconformidad social ante el manejo de los recursos que hacen las instituciones públicas de gobierno, esto debido a la falta de acciones que reflejen una mejora para la calidad de vida de la población, así como la falta de transparencia y vinculación más directa con los ciudadanos y sus necesidades. Ante este fenómeno, varios autores han dedicado tiempo a describir, comprender y proponer caminos que lleven a mejorar la situación. Sin embargo, en la relación ciudadano-gobierno predomina un paradigma que hace referencia al distanciamiento de dos actores aparentemente ajenos que ignoran la necesidad que tienen de colaborar en conjunto para mejorar su entorno. Desde la perspectiva teórica de la comunicación institucional se habla de la necesidad de las instituciones públicas por ser identificadas y reconocidas. Para ello, éstas tienen el deber y compromiso de llevar una relación más transparente y cercana que busque la retroalimentación en todo proceso de gestión. En el presente documento se aborda el caso del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada, Baja California en México; un organismo público descentralizado que se encarga de elaborar planes y programas que asesoran a los distintos sectores de la población respecto a temas de planeación para impulsar el desarrollo integral del municipio de Ensenada. El IMIP, con escasos años en funciones, se ha percatado de la poca presencia que tienen como institución ante los ciudadanos, así como la necesidad de fomentar la inclusión de los ciudadanos en los temas de planeación. El objetivo de este trabajo es presentar el proyecto de Yo también opino, como resultado de un diagnóstico que refleja la situación del IMIP desde la perspectiva de la comunicación institucional y sustentando la propuesta bajo un enfoque de comunicación estratégica, haciendo alusión a las tendencias en innovación social que promueven participación ciudadana y el empleo de recursos publicitarios del Below The Line (BTL). REVISIÓN DE LITERATURA La Comunicación: una Necesidad Para la Institución Pública Antes de definir a la comunicación institucional, es necesario precisar lo que es una institución, para lo cual Sotelo (2001) afirman que “es (p. 24)” (citado en Canel, 2010, p. 26). Bajo la misma línea, Canel (2010) se refiere a la comunicación en las instituciones como a “la capacidad que éstas tienen para definirse, para mostrar sus objetivos, para justificar sus acciones y para implicar a los demás en las mismas” (p. 28). Con ello, la autora expresa que el quehacer de la comunicación en este tipo de organizaciones va encaminado a exponer a los ciudadanos tanto la filosofía de ésta, como sus objetivos y actividades con la finalidad de ser lo más transparente posible en todo proceso gubernamental. Varios autores concuerdan que en parte la legitimación de una institución se logra al recibir el reconocimiento por parte de los ciudadanos. Para obtener dicho reconocimiento la organización debe hacer uso de mecanismos que estratégicamente le permitan una bidireccional al intentar vincularse o interactuar con su entorno. Siguiendo con el argumento del reconocimiento en las organizaciones, Canel (2010) menciona que “la institución pública tiene que buscar fórmulas para preguntar, investigar, llegar al feedback del público, si quiere conocer bien cómo reacciona su interlocutor, qué piensa de ella, qué espera y cuáles son sus expectativas.” (p. 43). Y recurre a autores como Peters y Waterman (1984) para afirmar que “cuando realmente hay comunicación bidireccional simétrica se logra la excelencia, pues cuando la institución trata de llegar a la comprensión mutua con su público, trabaja de una manera más transparente, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1919
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
dinámica, descentralizada, próxima al público, autónoma y abierta a la innovación y al cambio” (citado en Canel, 2010, p. 44). Lograr el posicionamiento o reconocimiento de las instituciones por parte de ciudadanos no es tarea fácil, aunado a ello, en el contexto mexicano según Ángeles Moreno, Juan Carlos Molleda y Ana María Suárez (2006) las organizaciones tienen un gran desafío, ya que se enfrentan ante una crisis de desconfianza y falta de credibilidad en los procesos gubernamentales, ya que son percibidas como ineficientes y corruptas. Derivada de la crisis que atraviesan las instituciones públicas se visualiza el incremento de la apatía hacia los procesos gubernamentales por parte de los ciudadanos. Para ello, Moreno, Molleda y Suárez (2006) proponen que las instituciones trabajen en lograr un mayor compromiso con la transparencia, esto provocará un incremento en la confianza y la posible incursión de las personas en los procesos de participación ciudadana. El proceso de comunicación dentro de las instituciones públicas no es sólo una necesidad, es la responsabilidad éstas tienen de rendir cuentas de sus actividades a los ciudadanos para los que va orientada su existencia y por otro lado, sin duda es necesario recurrir a una planeación estratégica que oriente a la institución por el camino más afectivo que la lleve a lograr sus objetivos. Comunicación Estratégica E Innovación Social El Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada, Baja California en México, es un organismo público descentralizado que se encarga de la elaboración de planes y programas en temas de planeación para el desarrollo integral del municipio. Desde su creación, el IMIP se ha enfrentado al limitado conocimiento que los ciudadanos tienen sobre él, provocando una escasa participación ciudadana que deriva en el poco impulso y seguimiento a los planes y programas desarrollados por la institución. En este punto es importante mencionar que en la visión del Instituto se plasma el interés por contar con la confianza de la comunidad e impulsar la participación ciudadana para lograr en conjunto la mejor calidad de vida para su población, pero ¿cómo lograr la confianza de la comunidad si aún no es una institución visible? Para proponer un proyecto para el IMIP que logre el efecto deseado, es conveniente visualizar la situación con un enfoque estratégico. Porter (2011) define estrategia como “la creación de una posición única y valiosa que involucra un conjunto diferente de actividades” (p. 107). Por su parte, Pérez (2012) describe a la comunicación estratégica como “una práctica que emerge con la maduración que experimenta el campo de las comunicaciones en la modernización de las sociedades cuyo objetivo es convertir el vínculo de las organizaciones con su entorno en una relación armoniosa y positiva desde el punto de sus intereses y objetivos (...) Su primer interés es el posicionamiento de la organización” (p. 24). También resalta la definición de Wilcox y Ault, quienes afirman que la “estrategia de comunicación es la actividad que describe cómo se va a alcanzar, en teoría, un objetivo, ofreciendo líneas directrices y temáticas para el programa global” (citados en Pérez, 2012, p. 22). Por su parte, Sandra Massoni (2008) afirma que la comunicación estratégica “es un modelo de desarrollo en tanto es una manera de ser y de transformar. Un programa de planificación y gestión que aborda problemas reales y no solo debates reales. Un plan para la acción que busca ir generando puntos de encuentro entre las alteridades presentes en cada situación” (p. 9). Continuando con la visión de Massoni, en su Modelo de Comunicación Estratégica propone trabajar desde una visión estratégica que necesita repensar a la comunicación desde nuevos paradigmas, teniendo en cuenta que es un fenómeno complejo y fluido. Para ello, la autora plantea que es necesaria la planificación de objetivos de conocimiento a lograr con los distintos actores, especificar metas de producto de la cual se desprenden distintos niveles: acciones, programas, proyectos y áreas estratégicas. Massoni insiste en que es necesario “reconocer intereses y necesidades de las matrices/actores ya que una estrategia es un proyecto de comprensión que asume a la comunicación como espacio de encuentro de los actores” (2008, p. 2). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1920
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Para apoyar esta postura, es conveniente complementar con el término de innovación social, el cual según el Gobierno de la Ciudad de México en su proyecto Laboratorio para la Ciudad, menciona que es: “Reimaginar la forma en que puede funcionar o vincularse una comunidad o una sociedad. La innovación por lo general se asocia con la tecnología, pero también en nuestras relaciones y hábitos sociales o ciudadanos se pueden diseñar, difundir y cultivar nuevas estrategias, conceptos, organizaciones que contribuyen al desarrollo de una comunidad y fortalecen vínculos entre sus miembros. Las plataformas participativas, las iniciativas ciudadanas, el emprendimiento cívico, y el talento ciudadano son todos factores que contribuyen a la innovación social” (Gobierno de la Ciudad de México, s/f). La innovación social es un término que actualmente está cobrando importancia tanto en las instituciones públicas como privadas, ya que propone el empleo de nuevos caminos que le lleven a vincularse con la comunidad, con la intención de propiciar un mejor entorno para la puesta en marcha de sus planes y programas. Complementando, en el campo de la publicidad y mercadotecnia se maneja términos como el Above The Line (ATL) y Below The Line (BTL), éstos obedecen a los canales que son empleados para la distribución del mensaje. El ATL es visto como el uso tradicional de medios considerados como masivos y actualmente se ve en debate ya que se pone en tela de juicio el impacto que puedan lograr sobre el público, debido a su generalidad. Por su parte el Below The Line ofrece una alternativa innovadora ya que propone la utilización de canales que le permitan acercarse al público y brindar experiencias que dejen mayor impacto en éstos. El origen del BTL aparece en la publicación de Frank Jefkins (2000) titulada Advertising, donde se le atribuye a la empresa Procter & Gamble, que utilizaba una línea para dividir los gastos que se aplicarían en publicidad, en la parte sobre la línea se situaban los medios que requerían comisión para la agencia de publicidad y en la parte inferior los que no. Después de ello, el término BTL fue adquiriendo matices hasta referirse a lo que hoy representa, una alternativa que está en contacto más cercano con el público brindando una experiencia con mayor valor e impacto, gracias a su alto contenido de creatividad. Actualmente se pueden encontrar diversos proyectos que instituciones públicas han puesto en práctica, éstos con el toque innovador y estratégico ya mencionado anteriormente, impulsando la inclusión de los ciudadanos en temas de participación. Se han encontrado experiencias como Tu voz es tu rock, programa de radio producido por el Departamento de Comunicación Social del Instituto Estatal Electoral en Chihuahua, y el programa Yo Propongo, definido como una plataforma de participación ciudadana que emplea el uso de las nuevas tecnologías y canales alternativos para acercarse al público. Bajo esta perspectiva de comunicación estratégica, innovación social y BTL se analizó la situación del IMIP para plantear una serie de acciones que den solución tanto a su problemática de poca presencia ante los ciudadanos, como a la escasa participación de la población en los procesos de planeación. METODOLOGÍA La propuesta del programa Yo también opino apuesta por ofrecer un espacio donde el ciudadano conozca qué es y qué hace el IMIP, además de que se interese en participar activamente en los planes y programas que realiza la institución. Dicho programa se basa en la instalación de una cabina en la que el ciudadano ingresa aporta su opinión y posible solución a las distintas situaciones que abordan los planes y programas. Esta participación es individual y videograbada con la intención de obtener un aporte ciudadano que pueda llevarse a las distintas autoridades dándole un sentido de bidireccionalidad, ya que el IMIP se acerca a los ensenandeses y recibe un feedback de la temática que se esté manejando. Es importante recalcar que cada vez que se instala la cabina, ésta abordará un plan o programa que haya elaborado o esté elaborando el instituto (puede ser de desarrollo urbano, transporte público, desarrollo económico, agua, rescate de espacios públicos, entre otros temas). GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1921
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
El programa Yo también opino consta de cuatro fases, la cuales corresponden a una etapa previa, a una de ejecución/implementación, otra de procesamiento de la información obtenida y la presentación de resultados. Para la aplicación piloto del programa se acordó con el IMIP en trabajar sobre el Estudio de las necesidades laborales y perfiles profesionales del sector productivo de Ensenada, B.C. Se optó por trabajar en dicho estudio ya que éste se encuentra en elaboración y consiste en incorporar la opinión de los jóvenes que están por concluir sus estudios de bachillerato respecto a qué carreras universitarias les interesa estudiar y su percepción a cerca del campo laboral en su ciudad, así como las materias en las que consideran tener mayores problemas de comprensión. La intervención con la herramienta BTL se realizó el 4 de diciembre del 2013 a las 10 horas en una preparatoria pública de Ensenada. Una vez instalada la cabina Yo también opino se abordó a los jóvenes por grupos de siete. El ejercicio inició con una breve explicación qué es y qué hace el IMIP, continuando con una introducción y objetivo del proyecto Estudio de las necesidades laborales y perfiles profesionales del sector productivo de Ensenada, B.C; así como una explicación sobre la importancia de incorporar la opinión de los jóvenes que se pueden ver beneficiados con la elaboración del estudio. Después de la charla, se les explicó la dinámica dentro de la cabina donde se videograbaría su opinión. Así uno a uno fue ingresando, opinando y proponiendo acciones para mejorar la situación de la demanda laboral de los jóvenes que concluyen sus estudios superiores, también compartían qué es lo que quieren estudiar al terminar la preparatoria y las materias que consideran su debilidad. En total se contó con la participación de 15 jóvenes de entre los 17-19 años y una docente. RESULTADOS PRELIMINARES Y REFLEXIÓN FINAL Posteriormente a la intervención se realizó la transcripción de los videos, obteniéndose información que contribuye a comprender las expectativas de los jóvenes sobre su futuro laboral, así como resaltando patrones como la debilidad de muchos en asignaturas como las matemáticas, entre otros datos. Dicha información se entregó al encargado del proyecto en el IMIP; a quien se le preguntó acerca de la funcionalidad del programa Yo también opino, respondiendo: “Que la intención es buena, habrá que ver como se aprovecha o desaprovecha, eso será en función del método que se utilice sobre todo para incentivar la participación y los resultados que de ahí devengan” (comunicación personal, enero 2014). A partir del ejercicio piloto, la estrategia BTL Yo también opino se encuentra en su fase de evaluación. Inicialmente, en su aplicación logra motivar e involucrar a los asistentes a participar e involucrarse. Sin embargo, falta analizar si es una estrategia que funcionará a mediano y largo plazo, logrando socializar al IMIP y sus funciones entre la población y acercando a la ciudadanía al proceso de la planeación institucional. REFERENCIAS Argenti, P.A. (2005). The Strategic Communication Imperative. En MIT Sloan Management Review. (46) 3 (pp. 83-89) Canel, M. (2007). La comunicación de las instituciones públicas. Madrid: Técnos. Canel, M. y Sanders, K. (2010). Para estudiar la comunicación de los gobiernos. Un análisis del estado de la cuestión. Comunicación y Sociedad, XXIII(1), 7-48. Recuperado de http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=349 De Mora, E. (2007). BTL, Marketing y Estrategia. Organiza, 1(1). Recuperado de: http://funnypop.com/pruebas/wp-content/uploads/2011/11/BTL-Marketing-y-Estrategia-Organiza-1%C2%BA-trim2007-N%C2%BA-1.pdf Espina, J. (2004) La ley de participación ciudadana del Distrito Federal y el ejercicio de gobierno local en la Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. En Ziccardi, A. (Coord.), Participación ciudadana y GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1922
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
políticas sociales del ámbito local (pp. 443-450). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de Font, J. (2004). Participación ciudadana y decisiones públicas: conceptos, experiencias y metodologías. En Ziccardi, A. (Coord.), Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito local (pp. 23-42). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de Gobierno de la Ciudad de México (s.f.) Concepto de innovación social. Consultado el 20 de abril de 2014 del sitio http://labplc.mx/innovacion-social/ Hernández, A. y Echevarría, M. (2009). Confianza en las organizaciones y comunicación estratégica: Una experiencia desde la consultoría Great Place to Work Institute de México. En Meyer, J. (Coord.), Comunicación Estratégica. Nuevos horizontes de estudio (pp. 136-114). México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Recuperado de http://www.razonypalabra.org.mx/Comunicaci%C3%B3n%20estr%C3%A1tegica.pdf Hernández Bonilla, M. (2007). Participación ciudadana y el rescate de la ciudad. Revista INVI, 22(59) 1334. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25805902 Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (2011). Antecedentes. Consultado el 5 de noviembre del 2012 del sitio www.imipens.org Krohling, M. (2012). Comunicación organizacional integrada, sustentabilidad y compromiso público. Diálogos de la Comunicación, (83), pp.??. Recuperado de http://www.dialogosfelafacs.net/wpcontent/uploads/2012/03/Entrevista-Margarida-Krohling.pdf Martín-Barbero, J. (2010). Comunicación, espacio público y ciudadanía. En Folios. Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. 37-51. Moreno, Á., Molleda, J. y Suárez, A. (2006). Comunicación estratégica y relaciones públicas en entornos socioeconómicos y políticos en transición: Estudio contextual comparativo en Colombia, México y Venezuela. Razón y Palabra, (51). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520723019 Pérez, Y. (2011). La efectividad del marketing BTL en las empresas de la ciudad de Tarapoto. I Congreso Nacional de Investigación. Perú. BIOGRAFÍA Dulce Carolina Martínez Montoya es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, actualmente cursa la Maestría en Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California Se le puede contactar a través de la siguiente dirección: Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Universidad Autónoma de Baja California, Blvd. Zertuche y Blvd. de los Lagos, sin número, Fraccionamiento Valle Dorado, Ensenada, México, C.P. 22890; o por correo electrónico:
[email protected] Sheila Delhumeau Rivera es Doctora en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte con una maestría en Desarrollo Regional de la misma institución. Trabajó en el área de planeación del municipio de Ensenada y, actualmente, se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Baja California. Se le puede contactar a través de la siguiente dirección: Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Universidad Autónoma de Baja California, Blvd. Zertuche y Blvd. de los Lagos, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1923
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
sin número, Fraccionamiento Valle Dorado, Ensenada, México, C.P. 22890; o por correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1924
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
REFLEXIONES EN TORNO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PLANEACIÓN EN BAJA CALIFORNIA Sheila Delhumeau Rivera, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN En este trabajo se presenta el resultado de una investigación de tipo descriptiva, de corte transversal, no experimental, realizada para conocer la percepción ciudadana sobre el Sistema Estatal de Planeación en el estado de Baja California. Con esta finalidad, se diseñó una encuesta que se aplicó a 978 personas en todo el estado, la cual explora cinco variables que incluyen la experiencia previa de participación en programas gubernamentales; el conocimiento de los mecanismos de participación para la planeación; la experiencia personal al participar; la opinión sobre el trabajo en las instituciones de la planeación estatal; y la percepción del gobierno. Los resultados obtenidos muestran los principales problemas que los ciudadanos encuentran para promover una participación de calidad. Los hallazgos de esta investigación permiten elaborar recomendaciones que pueden ayudar a mejorar el proceso de la planeación participativa. PALABRAS CLAVE: Planeación Estatal, Percepción Social, Participación Ciudadana
REFLECTIONS ON PUBLIC PARTICIPATION IN THE PLANNING PROCESS IN BAJA CALIFORNIA SUMMARY The results of a descriptive, non-experimental cross section research conducted to know citizen perception of the State Planning System in Baja California is presented in this paper. For this purpose, a survey was applied to 978 people statewide, which explores five variables including previous experience of participation in government programs; knowledge of the participatory mechanisms for planning; personal experiences; their opinion about the planning institutions; and their perception of government. The results show the main problems that citizens identify to promote quality participation. The findings of this research allow develop recommendations that can help improve the process of participatory planning. KEY WORDS: State Planning, Citizen Participation, Social Perception JEL: Z18, M48 BIOGRAFÍA Sheila Delhumeau Rivera es Doctora en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte con una maestría en Desarrollo Regional de la misma institución. Trabajó en el área de planeación del municipio de Ensenada y, actualmente, se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Baja California. Se le puede contactar a través de la siguiente dirección: Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Universidad Autónoma de Baja California, Blvd. Zertuche y Blvd. de los Lagos, sin número, Fraccionamiento Valle Dorado, Ensenada, México, C.P. 22890; o por correo electrónico:
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1925
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
2014
1926
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
HIGH QUALITY BLENDED LEARNING PARA LA ENSEÑANZA PERSONALIZADA DE LA MATEMÁTICA Carmen Rodríguez Quiel, Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Alexis Tejedor De León, Universidad Tecnológica de Panamá RESUMEN La presente investigación se enmarca en una propuesta metodológica basada en High Quality Blended Learning para la enseñanza personalizada de la Matemática, con la finalidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en esta asignatura. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, siguiendo a López Moreno (2013); una modalidad creativa, pues se pretende contribuir con una propuesta innovadora, apoyada en tecnología y de corte experimental, con dos grupos de estudio de séptimo grado (7º) del Centro de Educación Básica General Belisario Billar Pérez. Para el análisis de los datos se utilizó el estadístico t-student para comparar los resultados del pre test y post test aplicado al grupo experimental y al grupo control. En conclusión, la propuesta metodológica basada en High Quality Blended Learning para la enseñanza personalizada de la Matemática proporcionó una mejora significativa en el rendimiento académico de los estudiantes. PALABRAS CLAVES: High quality, Blended Learning, enseñanza personalizada, Matemática
HIGH QUALITY BLENDED LEARNING FOR THE PERSONALIZED TEACHING OF MATHEMATIC ABSTRACT This research is part of a methodological proposal based on High Quality Custom Blended Learning for teaching mathematics, in order to improve the academic performance of students in this course. This research has a quantitative approach, following López Moreno (2013); creative mode, it is intended to contribute to an innovative proposal, experimental and supported by technology, with two study groups of seventh grade (7th) Center for Basic Education General Pérez Belisario Billiards. For the data analysis the statistical t-student test was used to compare the results of the pretest and posttest applied to the experimental group and the control group. In conclusion, the methodology based on High Quality Blended Learning for teaching custom Mathematic he provided a significant improvement in the academic performance of students. JEL: M00 KEYWORDS: High Quality, Blended Learning, Personalized Teaching, Mathematic INTRODUCCIÓN El desarrollo de la humanidad ha traído consigo el avance de nuevas tecnologías, repercutiendo así, en diferentes ámbitos sociales donde la Educación Matemática no es la excepción; las nuevas prácticas pedagógicas y las formas en que las personas aprenden han motivado el estudio de la enseñanza personalizada High Quality Blended Learning para la Matemática y que hoy, se comparte en este espacio. La estructura de esta presentación inicia con la revisión de la literatura, se plantean aspectos relevantes del tema de investigación, iniciando con rasgos históricos que originan el problema y un análisis epistémico de la enseñanza del Álgebra Básica en Panamá, hasta llegar a revisar aspectos relativos a la indagación de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1927
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
propuestas metodológicas innovadoras que mejoren el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Matemática, bajo la modalidad Blended Learning (B-learning). A continuación se presenta la metodología seguida, enfatizando en el procedimiento utilizado para la aplicación del pre test y post test aplicado a los estudiantes y paralelamente a la presentación de los resultados, se hace un análisis comparativo del grupo control y experimental basado en los resultados estadísticos de la investigación. En la parte conclusiva, se presentan los resultados de la investigación, las principales conclusiones y que generan una serie de recomendaciones tanto para las entidades que tienen que ver con la formación de los estudiantes en el sistema de Educación Básica General como para las que tienen que formar a profesores de Matemática. Finalmente, se enlistan las referencias bibliográficas utilizadas. REVISIÓN DE LITERATURA Las Ciencias de la Educación, a lo largo de la historia, han atravesado por procesos institucionales e intelectuales que actualmente las consolidan como un campo de estudio amplio y autónomo (Schriewer & Keiner, 1997). Estas ciencias están íntimamente relacionadas con los estudios de educación y los estudios de formación del profesorado; pero, para ambas líneas de estudio, se hace necesario un conocimiento más profundo sobre los diferentes programas de estudios que ofertan las distintas instituciones educativas; la formación del profesorado; estudiados a profundidad, y los puntos en común que existen entre los diferentes programas de estudio (González, 2008). Siendo así, la Educación Social, como ámbito de intervención de la Pedagogía Social, es la encargada de buscar la formación integral individual y social de la persona en su medio; con la finalidad de que sea capaz de mejorar y transformar la sociedad en la que vive, a través de la madurez social, las relaciones humanas y la convivencia en sociedad, por medio de la Didáctica de las Ciencias (Pérez Serrano, 2004). Esta Didáctica, es considerada como un conjunto de decisiones, fundamentaciones y/o procesos de aspectos relacionados con la enseñanza; pero la praxis educativa aunado a las propuestas teóricas didácticas existentes, avanzan hacia nuevas propuestas constructivas (Wolfgang, 2011). Hoy día, la enseñanza de la Matemática continúa siendo uno de los mayores desafíos de la Didáctica de la Matemática, pues su aprendizaje trae de la mano, numerosas dificultades relacionadas con un pensamiento de orden superior en el que se encuentran comprometidos procesos como la abstracción, el análisis y la demostración, por mencionar algunos (Vrancken et al, s.f). Es por ello que las prácticas pedagógicas tecnológicas para la enseñanza de la Matemática juegan un papel importante en la formación de los individuos para que sean capaces de asumir las exigencias científicas y técnicas que demanda el actual desarrollo social. En este sentido, es necesario que los alumnos aprendan a aprender (Cao & Rodríguez, 2011). Sin embargo, el enfoque tradicional basado en procesos memorísticos para la resolución de operaciones con números, aplicados a la enseñanza de la Matemática, expresado por autores como Artigue et al (1995), Salinas & Alanís (2009), es motivo de preocupación marcada entre los investigadores de Matemática Educativa y de Didáctica de la Matemática; manifestado también por Boyer (2012) con los trabajos de las fracciones egipcias que originaron un cúmulo de procesos matemáticos de alto nivel. Adicionalmente, los resultados obtenidos de los estudios desarrollados por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), el Programa de Evaluación Internacional de Alumnos Program for International Student Assessment (PISA), han evidenciado los bajos promedios alcanzados por los estudiantes panameños, así como las debilidades en los procesos cognitivos, de comprensión, aplicación y análisis, unido a los argumentos listados, también se detectaron debilidades en la incorporación del recursos tecnológicos tanto humanos como físicos (Martínez, 2006). Por todo lo anteriormente expuesto y tomando como referencia los resultados nacionales que muestran los bajos rendimientos en Matemática de los estudiantes panameños y de la necesidad en maximizar el uso de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1928
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
los recursos tecnológicos de información y comunicación diseminados y distribuidos por el Ministerio de Educación a nivel nacional surge la inquietud de diseñar e implementar una propuesta pedagógica High Quality Blended learning para la enseñanza del Álgebra Básica, utilizando tecnología de información y comunicación para la construcción de conceptos fundamentales, la plataforma Moodle® y la combinación de estrategias propias de los enfoques presenciales y virtuales (Troncoso Rodríguez, Cuicas Ávila, & Debel, 2010) Desde el punto de vista de la didáctica, se propone un trabajo matemático de alfabetización en la reorganización de los elementos utilizados por los estudiantes en la asignatura de Matemática específicamente para la enseñanza del Álgebra Básica, que les permita analizar, resolver problemas, manejar información, y enfrentar situaciones que se presentarán en la vida adulta OCDE (2003). Con esta propuesta se busca pasar de grupos fijos a grupos dinámicos, en los que se minimice el papel de docente explicador de conceptos para rescatar y mejorar las habilidades cognitivas y no cognitivas, duras y blandas, el aprendizaje autónomo, el crecimiento social y emocional a través de valores como el entusiasmo, el honor, la reflexión y el coraje, lo que este proyecto maneja como enseñanza personalizada (Estación 3). Con el interés de la Innovación Educativa, la propuesta está basada en el modelo de rotación de estación tomando en cuenta: aprendizaje en línea, grupos de trabajo y aprendizaje personalizado (Staker & Horn, 2012); un rediseño del aula, como se muestra en la Figura 1, con recursos limitados; y las estructuras propias del 7º de Educación Básica General Belisario Villar Pérez en Veraguas, Panamá. Este espacio relacionado con Innovaciones tecnológicas y prácticas exitosas para propiciar la calidad en la educación, toma en cuenta la característica principal del docente: ir en busca de modelos, estrategias, experiencias y colocar al estudiante en el centro de los procesos de enseñanza y de aprendizaje para una calidad y equidad en la educación: compromiso de todos. METODOLOGÍA Básicamente la investigación siguió una metodología cuantitativa, pues utilizó la recolección y análisis de datos para probar las hipótesis establecidas, basados en valoración numérica, en el conteo y el análisis estadístico como fundamento científico para la predicción de los resultados finales de la investigación (Hernández et al, 2002). Adicionalmente, la investigación fue de tipo experimental, pues se introdujeron cambios a un grupo (grupo experimental), con la finalidad de observar las diferencias de aprendizaje del Álgebra básica que se produjeron en un tiempo determinado y, a través de modelos estadísticos inferenciales para definir si la propuesta pedagógica B-learning fue efectiva o no. La investigación se desenvolvió diseñando la plataforma B-learning, luego validándola, para en seguida ponerla a prueba, implementando la plataforma en el grupo experimental (𝑮𝑮𝟏𝟏 ); es decir, se expuso el grupo experimental al aprendizaje de Álgebra básica por medio de la propuesta pedagógica B-learning, y finalmente se hizo la Valoración de la variable independiente sobre la dependiente con la realización de pruebas de hipótesis estadísticas sobre los resultados del pre test y pos test obtenidos a partir de los resultados del experimento, basadas en la distribución t – student. Muestra La muestra del proyecto estaba formada por dos grupos: un grupo control y un grupo experimental. Al grupo experimental (𝑮𝑮𝟏𝟏 ) y al grupo control (𝑮𝑮𝟐𝟐 ) se les seleccionó aleatoriamente de la población. Una primera selección aleatoria suministró al grupo que representará la muestra de la población. Una segunda selección aleatoria indicó si pertenecía al grupo experimental o al grupo control.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1929
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
RESULTADOS De acuerdo a lo establecido en la metodología, se inicia la realización de pruebas estadísticas para: conocer si las varianzas poblacionales son iguales. Posteriormente se plantea la prueba de hipótesis para los resultados obtenidos del pre test y post test, a través del estadístico t-Student con una cola. Tal como se señaló, esta prueba permite determinar si la propuesta metodológica mejora el rendimiento de los estudiantes. Con la prueba estadística de igualdad de varianzas se obtuvieron los siguientes resultados de la tabla 1. Tabla 1: Cálculos de la Diferencia de Varianzas Diferencia Entre Varianzas Pre test 1,2828 𝑭𝑭 Calculada 38 GL numerador 30 GL denominador 5,0 % Error 1,7997 𝑭𝑭 Tabular No ¿Se rechaza 𝑯𝑯𝟎𝟎 ?
Post test 1,1278 38 30 5,0 % 1,7997 No
Como 𝑭𝑭 calculada es menor que la 𝑭𝑭 tabular, entonces no se rechaza 𝑯𝑯𝟎𝟎 , por lo tanto se demuestra que las varianzas poblacionales para el pre test y pos test son significativamente iguales. Se calculó además, las medidas de estadísticas descriptivas por grupo como media y varianza, resultados mostrados en la tabla 2. Tabla 2: Estadísticas Descriptivas de la Totalidad de la Muestra Área De Estudio
Prueba
Media
Álgebra Básica
Pre test Post test
22,74 42,23
Valor Mínimo 19 36
Valor Máximo 26 49
Desviación Típica 1,51 4,27
Asimetría
Curtósis
-0,47 -0,40
-0,67 -1,38
Como se puede observar en la tabla anterior el rendimiento promedio del grupo control resulta ser inferior al rendimiento del grupo experimental; sin embargo, esto debe ser comprobado estadísticamente, por lo que se procedió a determinar la media, desviación típica, puntuación de ganancia y diferencia intergrupal, resultados plasmados en la tabla 3. Tabla 3: Media y Desviación Típica del Pre Test Y Pos Test, Puntuación de Ganancia (PG.), Diferencia Intergrupal (T)
Pre test Post test PG. T
Grupo Control M DT 23,52 1,30 36,98 0,78 13,46 -89,29
Grupo Experimental M DT 22,84 0,97 47,25 0,91 24,41 -117,35
A partir de este resultado se procede al análisis de las hipótesis, que se presentan a continuación: 𝑯𝑯𝟏𝟏 : La implementación de una propuesta pedagógica High Quality B-learning para la enseñanza personalizada del álgebra Básica, es estadísticamente superior al rendimiento académico de los estudiantes que se les enseña sin este tipo de metodología, en el séptimo grado (7º) del Centro de Educación Básica Belisario Villar Pérez.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1930
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
𝑯𝑯𝟎𝟎 : No hay diferencias significativas en el rendimiento académico de los estudiantes, sometidos a la implementación de una propuesta pedagógica High Quality B-learning, para la enseñanza personalizada del álgebra Básica y los estudiantes que se les enseña sin este tipo de metodologías en el 7º grado del Centro de Educación Básica. Al aplicar el estadístico t-Student, presentado en el marco metodológico y se obtuvieron los resultados que se pueden apreciar en la tabla 4. Tabla 4: Resultados de las Medidas de Estadísticas Globales Medidas Estadísticas Globales 0.4562 Varianza conjunta 0.6754 Sp 2.3462 T calculada 68 Grados de libertad 5.0% Error 1.6675 T tabular Si ¿Se rechaza 𝑯𝑯𝟎𝟎 ?
Como la 𝒕𝒕 calculada es mayor que la 𝒕𝒕 tabular, se rechaza 𝑯𝑯𝟎𝟎 y se acepta𝑯𝑯𝟏𝟏 , es decir tomando como base la evidencia que brinda la muestra con el pre test y post test, con un margen de certeza del 95%, se rechaza la hipótesis nula y en consecuencia existe evidencia significativa de que: el rendimiento académico de los estudiantes sometidos a la propuesta metodológica High Quality B-learning para la enseñanza personalizada de la Matemática son superiores al rendimiento académico de los estudiantes que aprenden sin este tipo de propuesta metodológica. CONCLUSIONES Existe una diferencia significativa de que la propuesta metodológica High Quality B-learning para la enseñanza personalizada de la Matemática mejora el rendimiento académico de los estudiantes en el tema de Álgebra Básica. La utilidad del High Quality B-learning para la enseñanza personalizada de la Matemática, permite la interacción entre: los contenidos, la tecnología, los estudiantes y los docentes; favoreciendo los procesos de enseñanza, atender sus diferencias individuales y permitir que los alumnos reciban una educación acorde a los requerimientos de la sociedad actual. Con esta metodología, el proceso de enseñanza de la Matemática se convierte en una permanente búsqueda, análisis y reelaboración de información, para hacer que los aprendizajes sean cada vez más complejos y significativos para el estudiante. Recomendaciones La propuesta de utilización del High Quality B-learning para la enseñanza personalizada de la Matemática, puede ser extrapolada a otras áreas de la Matemática y otras ciencias. Exhortar a los docentes a que realicen experimentos similares con la finalidad de corroborar que la propuesta en cuestión es funcional para los procesos de enseñanza en otras áreas de la Matemática. BIBLIOGRAFÍA Artigue, M., Douady, R., Moreno, L., y Gómez, P. (Eds.). (1995). Ingeniería didáctica en educación Matemática. México: Iberoamérica S.A. Boyer, C. (2012). Historia de la Matemática. (3ra edición). Nueva York: Dover Publications.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1931
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Cao, E. & Rodríguez, J. (2011). Enseñar y aprender en la sociedad de conocimiento: el trabajo independiente y la labor del tutor una alternativa para su concreción. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 1. College Board (2013). College Board con visión de futuro en la celebración de su aniversario. Academia. V.27, n. 1. González, M. (2008). Competencias básicas en Educación Matemática. Universidad de Málaga. España. Hernández, S. R., Fernández, C.C., y Baptista, L.P. (2003). Metodología de la investigación (tercera ed.). México: Mc Graw-Hill. Martínez, A. (2006). La metodología de los estudios de PISA. Revista De Educación, núm. extraordinario, 111-129. OCDE (2003). Programa PISA: Qué es y para qué sirve. Recuperado de: http://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf Pérez Serrano, G. (2004). Educación Social. Revista de educación. 336. Pp. 7-18. Salinas, P. & Alanís, J. (2009). Hacia un nuevo paradigma en la enseñanza del Cálculo dentro de una institución educativa. Revista latinoamericana de investigación en Matemática educativa, 12(3), pp. 355382. López Moreno, W. (2013). Ocho pasos para el desarrollo de una investigación. Editorial de la universidad de Puerto Rico en Humaco, Puerto Rico. Schiriewer, J. & Keiner, E. (1997). Pautas de comunicación y tradiciones intelectuales en las ciencias de la educación: Francia y Alemania. Revista Mexicana de investigación Educativa, 2(3). Pp. 117-148. Staker, H. & Horn, M. (2012); Classifying K-12 Blended Learning. Innosight Institute. Troncoso Rodríguez, O.; Cuicas Ávila, M. & Debel Chourio, E. (2010). El modelo B-learning aplicado a la enseñanza del curso de Matemática i en la carrera de ingeniería civil. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 10(3). Pp. 1-28. Troncoso Rodríguez, O.; Cuicas Ávila, M. & Debel Chourio, E. (2010). El modelo B-learning aplicado a la enseñanza del curso de Matemática I en la carrera de ingeniería civil. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 10(3). Pp. 1-28. Vrancken, S.; Gregorini, M.; Engler, A.; Muller, D. & Hecklein, M. (s.f.). Dificultades relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje del concepto de límite. Revista Sociedad Argentina de Educación Matemática (SOAREM), 8(29). Pp. 9-19. BIOGRAFÍA Carmen Rodríguez Quiel es Doctoranda en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Social y Desarrollo Humano por la Universidad Especializad de Las Américas. Profesora asociada al Instituto GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1932
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Profesional y Técnico de Veraguas, adscrita a la Cátedra de Matemática. Se puede contactar en el Departamento de Matemática, Calle 10º, Panamá, correo electrónico:
[email protected] [email protected],
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1933
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
MUJERES INDÍGENAS EMPRESARIAS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS ZONAS RURALES Seidi Iliana Pérez Chavira, Universidad Autónoma de Baja California Jesús Antonio Rojas Méndez, Universidad Iberoamericana Puebla Imelda Virginia López Sánchez, Universidad Autónoma de Baja California RESUMEN La población indígena en nuestro país ocupa unos de los niveles más pobres y desfavorecidos en nuestra sociedad, por lo que las personas se ven en la necesidad de dejar sus pueblos en busca de nuevas oportunidades de vida. En este proceso de migración se presenta una desintegración en sus hogares, dejando en la mayoría de los casos a la mujer como único responsable del sustento de sus familias. Esta situación da origen a que la mujer indígena, además del cuidado de sus hijos y del hogar, realicen actividades artesanales, de producción agrícola (flores), de servicios y comercio en pequeño. La falta de cultura empresarial en este género, es un problema fundamental, lo cual se refleja en la capacidad para mejorar aspectos tan importantes, como: la administración, mercadotecnia, financiamiento, identificación de oportunidades de negocio y gestión de los recursos humanos. Es por ello que, esta investigación tiene como objetivo estudiar la participación de las mujeres indígenas en el desarrollo económico y social de la región. La investigación es descriptiva, transversal no experimental. El universo de grupos a estudiar se tomo del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). PALABRAS CLAVE: Mujeres Indígenas, Micro y Pequeñas Empresas, Capacitación, Diseño Organizacional
INDIGENOUS WOMEN IN BUSINESS, A CONTRIBUTION TO ECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENT OF RURAL AREAS ABSTRACT The indigenous population in our country is one of the poorest and most disadvantaged levels in our society, so that people feel the need to leave their towns in search of new opportunities in life. In this migration process presents a breakdown in their homes, leaving in most cases women as solely responsible for the livelihood of their families. This situation gives rise to indigenous women, as well as childcare and homemade crafts, agricultural production (flowers), services and small trade.The lack of entrepreneurial culture in this gender is a fundamental problem, which is reflected in the lack of ability to improve important aspects, such as management, marketing, financing, business opportunity identification and management of human resources. For this reason, this research aims to study the participation of indigenous women in economic and social development of the region. The research is descriptive, not experimental cross. The universe will take groups to study the Productive Organization Programme for Indigenous Women of the National Commission for the Development of Indigenous Peoples (CDI) JEL CODE: R11 KEYWORDS: Training, Indigenous Women, Micro and Small Enterprise GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1934
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCION La situación de la mujer indígena no ha cambiado a través de la historia. En nuestro país como en otros países en desarrollo, las mujeres indígenas siguen padeciendo la extrema pobreza, el tráfico humano, el analfabetismo, la violencia familiar, los pocos o nulos servicios de seguridad social, no tienen derecho a poseer patrimonio y a pesar de la activa y enorme contribución en los procesos económicos y sociales continúan sufriendo de múltiple discriminación, ya sea por su género o su origen indígena. REVISION LITERARIA Población Indígena En México Los pueblos indígenas tienen usos y costumbres propias, poseen formas particulares de ver la vida, visten, comen celebran sus festividades, nombran a sus autoridades. Todos comparten un elemento único que los distingue y les da identidad, la lengua materna, que además es el indicador principal para medir cuanta población indígena existe. Otro indicador que ayuda a medir la población es la auto adscripción étnica, que se refiere a las personas o comunidades que en forma voluntaria deciden identificarse como indígena o como miembro de un pueblo indígena El Censo General de Población y Vivienda en 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registra 15.7 millones de personas consideradas indígenas, de las cuales 6.6 millones son hablantes de una lengua indígena. Del total de la población el 60% corresponde a mujeres Cabe destacar que la población indígena se concentra en los estados de: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, parte del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. Continúa hacia el sureste en la península de Yucatán y hacia el norte recorre Michoacán, algunas regiones de Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora. La población indígena tiene indicadores que dan a conocer un rezago educativo por debajo de la población no indígena, por ejemplo, mayores tasas de analfabetismo y menores logros educativos. Tienen menos acceso a mercados de trabajo formales que los no indígenas y por lo tanto un porcentaje menor tiene acceso a las prestaciones derivadas del empleo. Los pueblos indígenas se gobiernan desde hace mucho tiempo, aprovechando las formas que les permiten leyes y autoridades civiles. Muchos municipios indígenas son gobernados por indígenas y sus cabildos, y tienen al frente sus propias autoridades tradicionales que asumen formas modernas de gobierno, esto favorece que aun en la actualidad en las comunidades indígenas no se pueda observar una equidad de género, aquí las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres. Mujeres Indígenas Emprendedoras Tener su propio negocio es el sueño de muchas mujeres y para las indígenas a veces se convierte en inalcanzable. Para ellas, los esfuerzos para emprender un negocio son mayores, dado que la mayoría de las veces tienen que ir en contra de sus tradiciones y costumbres. Las mujeres indígenas a casusa de su categoría históricamente baja o nula en la sociedad, son las más afectadas por la pobreza y la discriminación en la que viven. Para muchas mujeres que viven en comunidades rurales, ser indígena representa una doble tarea, ya que muchas veces trabajan sin recibir remuneración alguna. La migración, el abandono de sus parejas, la pobreza extrema ante la que se enfrentan, el rezago educativo, el machismo, la desnutrición de sus hijos son algunas de las causas por la que las mujeres decidan emprender una pequeña empresa, aun en contra de las comunidades de las cuales forman parte. En la actualidad las mujeres indígenas forman grupos sociales diversos: ejidatarias, amas de casa, jornaleras, artesanas, comerciantes y están en busca de apoyos que les garanticen la vida de sus negocios. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1935
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Programas de Apoyo de la CDI La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Institución del Gobierno Federal, tiene como una de sus prioridades promover y respetar los Derechos de los pueblos indígenas e impulsar su desarrollo integral, para el reconocimiento de la diversidad de los pueblos en su interior y garantizar a todos sus ciudadanos, la igualdad, el respeto a la diversidad y a la diferencia en el mundo de lo civil, social, político y pluricultural. Para ello, ha unido sus esfuerzos en el Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN). Este Programa a partir de 2014 unifica las actividades de la CDI en materia productiva, con el propósito de obtener un marco normativo simplificado que permita a la población objetivo identificar con mayor precisión los apoyos enfocados al desarrollo productivo; por este motivo, han sido consolidados en un mismo marco normativo los esfuerzos de los programas productivos que hasta el ejercicio fiscal 2013 operaban por separado: Programa Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena, Programa de Turismo Alternativo en Zonas Indígenas y Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI); Programa Fondos Regionales Indígenas. Dentro de estos programas de apoyo a las mujeres indígenas emprendedoras se encuentra el Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas que contribuye a mejorar las condiciones de vida y posición social de las mujeres indígenas que habitan en localidades de alta y muy alta marginación, impulsando y fortaleciendo su organización así como su participación en la toma de decisiones, a través del desarrollo de un proyecto productivo. El Programa, considera de manera adicional, un acompañamiento durante todo el desarrollo del proyecto con la finalidad de fortalecer la organización del grupo. La población objetivo son las mujeres indígenas, mayores de edad que conformen grupos de 8 mujeres como mínimo. Asimismo, podrán ser beneficiarias mujeres indígenas menores de edad que al contraer matrimonio, vivir en pareja o ser madres solteras, adquieren responsabilidades en la manutención del hogar, siempre que formen parte de un grupo. Los grupos de de mujeres indígenas podrán destinar el apoyo para uno o más de los siguientes rubros: Adquisición de insumos o materias primas para la producción. Herramientas, maquinaria y equipos nuevos, así como costos asociados a su instalación Adecuaciones al espacio físico o infraestructura. Pago de mano de obra especializada. Capacitación especializada y servicios de asistencia técnica que se requieran para la instalación y arranque del proyecto productivo. Fletes o transportación de insumos requeridos exclusivamente para la puesta en marcha del proyecto. METODOLOGIA Está investigación está dirigida principalmente al estudio de la participación de las mujeres indígenas empresarias en el desarrollo económico y social de la región. El Estudio se desarrolla en el Valle de San Quintín, localidad que pertenece al municipio de Ensenada, Baja California. Es una investigación de análisis documental,es descriptiva, transversal no experimental. El universo de grupos a estudiar se tomo del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Se elaboro como instrumento de medición un cuestionario de 15 preguntas, de opción múltiple tipo Likert. Se tomo como universo de población los grupos de mujeres indígenas que en 2013 participaron en el Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas de la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1936
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, centro ubicado en San Quintín. El instrumento se aplico a ocho grupos, integrado por ocho miembros que recibieron apoyo, las variables a estudiar edad, origen étnico, motivos que originan el emprendimiento, nivel educativo, lengua materna hablada. RESULTADOS De las 64 personas encuestadas, el 52% se encuentra entre 18 y 23 años, el 27% son mujeres de 30 a 35 años y el 21% restante están arriba de los 50 años. De la población total el 75% son de origen indígena Mixteco, mientras que el restante es Triqui. El 75% proviene del estado de Oaxaca y el 25% de los estados de Guerrero y Chiapas. El nivel educativo es hasta tercero de primaria en un 56%, mientras que las personas mayores de 50 años no asistieron a la escuela. Uno de los motivos principales por los que las mujeres deciden iniciar una empresa es para el sostenimiento de sus hijos, ya que ellas son el principal motor de su familia. Las principales actividades a las que se dedican es artesanal, floricultura, venta de hongo zeta, panadería y repostería, engorda y venta de pollos. CONCLUSIONES De los resultados obtenidos se concluye que la mujer indígena al desplazarse de un lugar a otro en busca de nuevas oportunidades de vida, la ha llevado a iniciar pequeñas empresas, que conducen a una participación activa en los procesos económicos de las regiones rurales, a través del emprendimiento, fortaleciendo así, su participación en la sociedad. Al encontrarse en estado migratorio, la mujer indígena busca la unión con otras mujeres de su misma comunidad, para dedicarse a actividades comerciales que le generen recursos para su subsistencia. A pesar del rezago educativo que presentan, su interés por generar recursos las motivan a buscar apoyos económicos que financien su idea de negocio. La vida sexual de la mujer indígena inicia a los 8 años por costumbre o tradiciones, por los que a los quince años o menos ya cuentan con dos o tres hijos , sufren de maltrato físico y sicológico y aunado a eso, no perciben remuneración alguna por el trabajo que realizan. REFERNCIA Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. www.cdi.gog.mx Las Mujeres Indígenas en México, su contexto socioeconómico, demográfico y de salud. ISBN: 968-555288-6 La Población Indígena en México. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. ISBN 97013-4406-5 Ulloa, Z. T.,La Situación de las Mujeres Indígenas en México. Universidad Simón Bolívar Ecuador
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1937
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
PROSPECTIVA DE LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COSTA RICA Y MÉXICO Rodolfo Martínez Gutiérrez, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Máyela Cubilo Mora, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Israel López Zenteno, Universidad Tecnológica de Tijuana, México Juan Manuel Sánchez Serafín, Universidad Tecnológica de Tijuana, México RESUMEN Los avances del proyecto para construir un sistema nacional de competencias laborales en la administración y función pública por medio del trabajo interinstitucional entre el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (CICAP-UCR) y la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) han generado los primeros resultados metodológicos para la construcción de los procesos de consulta y determinar los temas de prioridad para el diseño y desarrollo de Estándares de Competencia Laboral con enfoque Transversal y Específicos. Este esfuerzo representa un referente para otras instituciones del sector público y privado, considerando la experiencia y cooperación mexicana. PALABRAS CLAVES: Capacitación, Evaluación y Certificación de Competencias Laborales
PROSPECTS OF INTERNATIONAL LABOR CERTIFICATION OF COMPETENCE IN PUBLIC ADMINISTRATION AND MEXICO COSTA RICA ABSTRACT The progress of the project to build a national system of labor skills in administration and public service agency working through between the Centre for Research and Training in Public Administration from the University of Costa Rica (CICAP-UCR) and the Directorate General of Service Civil (DGSC) have produced the first results to construct methodological consultation processes and identify priority issues for the design and development of Occupational Skills Standards and Specific Transverse focusing. This effort represents a benchmark for other institutions in the public and private sector. JEL: H52, J81, J82, J88 KEYWORDS: Training, Evaluation and Certification of Labor Competencies INTRODUCCIÓN Como producto de la vinculación académica internacional entre Costa Rica y México se ha cristalizado un esfuerzo de cooperación internacional entre la Universidad de Costa Rica por medio del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP), con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y el Consejo Nacional de Normalización GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1938
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
y Certificación (CONOCER) institución que administra el Sistema Nacional de Competencias Laborales de México. El CICAP (2013) ha logrado una meta estrategica al consolidar la primera etapa del proyecto de conformar un primer Grupo Semilla de personas costaricenses empoderadas metodológicamente de los procesos de instrucción y evaluación basada en competencias laborales (CICAP, 2013). Las instituciones participantes en la primera fase fueron con la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), Ministerio de Hacienda a través del Centro de Investigación y Formación Hacendaria (CIFH) y la Universidad Técnica Nacional (UTN). Derivado de los objetivos prestablecidos en este proceso se logró, el 15 de abril de 2013, la certificación y acreditación del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica como el primer Centro Evaluador de Competencias Laborales fuera del territorio mexicano dentro de la RedCONOCER de México, cimentando las bases para la regionalización de certificaciones internacionales. La Universidad de Costa Rica cuenta con un Centro Evaluador de Competencias Laborales denominado CECLUCR (2013) que bajo convenio de cooperación internacional entre la Universidad de Costa Rica, la Universidad Tecnológica de Tijuana y el CONOCER (2013), el objetivo del convenio tiene como visión y misión el conocer las buenas practicas del modelo mexicano para contribuir al estado de arte y las iniciativas metodológicas para sistematizar la construcción de un proyecto-país, orientándose a la conformación de un Sistema Nacional de Competencias Laborales de Costa Rica, basados en el campo de la administracion pública del ente rector de la DGSC (2012, 2013). En México la formación basada en competencias docentes y competencias laborales de egreso en Baja California ha generado un referente de seguimiento en los cuerpos y grupos de investigación especializados en la formación basada en competencias a nivel internacional como es el caso de PROCOMCAP (2013). Por su parte la Universidad de Costa Rica que ocupa el quinto lugar de las mejores universidades en América Latina de manera similar tiene implementados procesos de formación basada en competencias docentes, en especial la Escuela de Administración Pública (EAP, 2014). Para efectos comparativos el proyecto se enfoca en el análisis de la formación e impacto de funcionarios y administradores públicos basada en competencias laborales y las buenas prácticas internacionales. En la Figura 1 se muestra el Mapa Mental del Proyecto de Investigación. Figura 1: Mapa Mental del Proyecto de Investigación Requerimientos de Competitividad Internacional: Instituciones Publicas Desarrollo de Investigaciones Aplicadas: TFG-AP (TESIS)
Contexto Teorico y Metodologico: QHS-AP
Estándares Internacionales "Certficacion de Competencias Laborales"
Fuente: Elaboración Propia
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1939
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
OBJETIVO GENERAL El objetivo general de la investigación comparativa internacional es desarrollar metodologías e instrumentos para sistematizar el proceso para el desarrollo de Estándares de Competencias Laborales Internacionales en la Función Pública. Para dimensionar el alcance del objetivo general es necesario experimentar las metodologías de análisis de competitividad laboral, en la actualidad la competitividad internacional tiene como referentes, los indicadores del Foro Económico Mundial (WEF, 2012), los enfoques de competitividad sistémica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como el enfoque de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por medio del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR, 1998), donde se estable la importancia de los sistemas de competencias laborales. En Costa Rica de acuerdo a Martinez (2013) se plantean que los resultados esperados son la generación de propuestas de estándares de competencias laborales y docentes, con enfoques transversales y específicos para la formación de los administradores públicos y eventualmente el desarrollo de estándares de competencia laboral regional bajo un contexto internacional Esto representa potencialmente un precedente internacional para otras disciplinas, y que se refleje en el mejoramiento de la calidad de la docencia, el mejoramiento del impacto de la gestión pública, administración del aporte al estado del arte en el tema de competencias docentes y laborales. La contribución a la sociedad será el fortalecimiento de los grupos de investigación, el intercambio académico entre México y Costa Rica, y el fortalecimiento de la cooperación sur – sur. REVISION DE LITERATURA Una formación de calidad docente es estratégica, ya que de esto depende los procesos de enseñanza – aprendizaje de las futuras generaciones. Y más relevante si se está formando administradores públicos y que de la competitividad del sector público dependerá la eficiencia y eficacia de los funcionarios. En la actualidad los constantes efectos globales de innovación, así como la competitividad internacional requiere de un mayor nivel de competencias docentes y laborales en la formación de los funcionarios de Administración y Función Pública, para satisfacer las necesidades del cliente – ciudadano, generándose nuevos desafíos de gestión del conocimiento y retos sistémicos, implicando que la administración pública deba ser cada vez más orientada a resultados de impacto en la sociedad y sectores de desarrollo de vocación de las regiones, considerando indicadores de eficiencia de políticas públicas desarrolladas e implementadas. De tal forma que los planes institucionales no solo indiquen los objetivos y metas, sino las competencias del saber, saber hacer y saber ser, que definan los saberes de la organización en la función pública. Las instituciones de gobierno requieren conocer y actualizar el marco jurídico, donde las políticas públicas provean incentivos hacia las prácticas que reditúen en un entorno competitivo de las instituciones públicas, para ello se plantea el análisis comparativo de las competencias laborales y docentes en la formación de administradores públicos. La investigación comparativa internacional permitirá desarrollar y validar indicadores que permitirán identificar los factores determinantes de las competencias docentes y laborales necesarias ante un contexto cada vez más competitivo. El establecimiento de condiciones de competitividad laboral en la administración pública incrementa la eficiencia en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas que favorecen la competitividad de la dinámica de la interacción de los agentes políticos, donde interactúan instituciones públicas, universidades, colegios profesionales, así como consultores especializados en la función pública y propiamente la voz del usuario o ciudadano, este último a través del enfoque de calidad en el servicio al ciudadano que retroalimenta el nivel de competitividad de sus instituciones públicas y contribuye al mejoramiento continuo institucional. GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1940
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
METODOLOGÍA La metodología para el desarrollo de la investigación comparativa involucra a los miembros de cuerpos y grupos de investigación de ambos países de las instituciones educativas participantes por medio de grupos focales y análisis de la información cualitativa y cuantitativa determinando el nivel de impacto aportado de la percepción social de los empleadores y formadores de los administradores públicos. A través de la comparación sectorial y el uso de la metodología de la Quinta Hélice Sistémica (QHS) desarrollada por Martinez (2012), la cual es una evolución de la Triple Hélice componente del modelo de crecimiento económico sistémico, pero contextualizado a la realidad del nuevo siglo y las tendencias globales del desarrollo y competitividad, se proponen una serie de alternativas metodológicas para determinar las variables sistémicas para la Función Pública (FP), la propuesta metodológica QHS-AFP contribuirá a la identificación de las funciones claves e individuales que inciden en la competitividad institucional. La sistematización de las competencias sectoriales se genera al desarrollar el mapa funcional dentro de las instituciones, las cuales representan gráficamente las funciones de una unidad operativa o de gestión en una institución. Las funciones se clasifican en funciones clave, de las cuales se generan las funciones intermedias y productivas, de estas últimas se generan las funciones individuales y funciones elementales del CONOCER (2013). Los estándares de competencia laboral se estructuran en cinco niveles, cada uno con un mayor nivel de complejidad, de tal forma que los candidatos al certificarse deben tener mayor dominio de los saberes establecidos, los estándares de competencia laboral se derivan de las distintas funciones del mapa funcional de la organización o institución. Para el desarrollo de la metodología de investigación que conduzca a las determinantes de variables e indicadores para el diseño y desarrollo de Estándares de Competencias Laborales (ECL) en las Instituciones Públicas (bajo el régimen de la DGSC). RESULTADOS Se ha considerado la participación sistémica de actores sociales que contribuyen y están articulados entre sí, como lo son los sectores de Educación en Administración Pública, Gobierno representado por medio de la Dirección General de Servicio Civil, Colegios Profesionales (incluyendo las perspectivas y expectativas de la sociedad sobre la función pública), Consultores y Representantes de Instituciones de los usuarios de los servicios públicos generando un marco de referencia de la evaluación sistémica del desarrollo del función pública ante los retos locales, regionales e internacionales. Las personas seleccionadas para los grupos focales en la investigación podrían participar en un proceso de entrevistas a profundidad para obtener información complementaria para el diseño y validación de instrumentos de investigación, donde se plasmen preguntas generales (PG) fundamentadas en los modelos internacionales de competitividad, considerando criterios y factores para construir ejes y parámetros de la competitividad que inciden en la eficiencia y eficacia de las funciones públicas, para ello la muestra de las instituciones y participantes en los grupos focales QHS-AFP serán seleccionados por muestra intencional. La muestra es el conjunto menor de individuos u organizaciones, también denominada como subconjunto de la población accesible y limitado a partir de ella. Las consideraciones por las cuales se realizan estudios por muestras y no en poblaciones completas, es por ahorrar tiempo, hacer eficientes los resultados esperados de las investigaciones, lógicamente por los recursos que se invierten y además de evitar perderse en la investigación, al existir el riesgo de desviar las hipótesis y objetivos de la investigación. En la Figura 2, se plantea la secuencia cronológica de las etapas del proyecto de investigación que tuvo su concepción en la Academia con vinculación en la Función Pública, específicamente a través del área de Investigación y Cooperación Internacional del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Dirección General de Servicio Civil (DGSC, 2012) del Gobierno de Costa Rica. Así como los esfuerzos de cooperación internacional bajo el convenio con la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1941
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Institución CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación) del Gobierno de México, para conocer la experiencia y metodología del Sistema Nacional de Competencias Laborales Mexicano. Figura 2: Proyecto: Desarrollo de Estándares Internacionales de Competencias Laborales Entre México y Costa Rica ETAPA I Formación de Grupo Semilla Mexico - Costa Rica (Instructores y Evaluadores)
ETAPA VI Definición del Plan de Competencias Transversales y Especificias en la AP
ETAPA VII Diseño y desarrollo de Estándares de Competencias Laborales en la AP
ETAPA II Metodología CONOCER para desarrollo de Estándares de Competencias
ETAPA V Aplicación de Instrumentos Cualitativos y Cuantitativos QHS-AP
ETAPA VIII Validación Internacional de los contenidos e Instrumentos de Evaluación de Competencias
ETAPA III Definición de los Estándares Tranversales y Especificos en la Administración Pública
ETAPA IV Diseño y Propuesta de Metodología QHS-AP para Foros de consulta por área de especialidad
ETAPA IX Registro de Estándares Internacionales ante Mexico y Costa Rica
Trabajo colaborativo entre investigadores de la Universidad de Costa Rica y Universidad Tecnológica de Tijuana, México
El proyecto de investigación consta de siete etapas, las cuales implican una articulación interinstitucional y de vinculación internacional, la primer etapa inicio a finales de 2012 con la formación de un Grupo Semilla de funcionarios de la DGSC, CIFH-MH (Centro de Investigación y Formación Hacendaria del Ministerio de Hacienda), Universidad Técnica Nacional (UTN) y del CICAP de la Universidad de Costa Rica, quienes participaron en un proceso de formación como instructores y evaluadores bajo la metodología del CONOCER para el empoderamiento conceptual y referencial de los mecanismos del funcionamiento de un Sistema Nacional de Competencias Laborales, todo lo anterior a través de especialistas de la Entidad de Acreditación de Centros de Evaluación de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y de la Institución CONOCER de México. La segunda etapa implica el proceso de sistematizar los instrumentos metodológicos para el diseño y desarrollo de Estándares de Competencias Laborales (ECL), considerando el proceso de mapeo de proceso por medio de la técnica de Mapas Funcionales e identificación de Funciones Claves e Individuales de cada proceso institucional. La tercera etapa está orientada al desarrollo de una propuesta metodológica para la determinación de las variables que conduzcan a conformar los ejes transversales y específicos de los factores de las funciones claves y específicas de las instituciones públicas y su impacto en la sociedad desde un enfoque sistémico, para ello se consideraran como sujeto de investigación las instituciones de la Función Pública que se encuentran bajo el régimen de la DGSC. En la cuarta etapa se considera el diseño y desarrollo de la propuesta metodológica denominada Quinta Hélice Sistémica en la Administración de la Función Pública (QHS-AFP) planteadas en la Tabla 1, la cual conduce al principio de una relación multisectorial con orientación de unidad de medición y de vinculación hacia el mejoramiento de las condiciones de los principios de Competencias Laborales en Función Pública.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1942
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La metodología QHS-AFP es una propuesta para investigación con características sistémicas a partir de la etapa de recolección de datos cualitativos y cuantitativos que sustentan la construcción de instrumentos e indicadores que se deben validar a través de revisión multidisciplinaria, además de entrevistas sobre factores y acciones que inciden en la competitividad de la función pública. Tabla 1: Propuesta de Variables QHS-AFP Desde la Óptica Sistémica
H3. Gobierno (Servicio Civil) H2. Educación en Administración Pública H1. Instituciones Públicas
Sector
Planteamientos Para Determinar Variables del Scl En la Ap ¿Cuáles son los problemas o retos de las instituciones de la función pública para fortalecer sus operaciones internas con eficacia? ¿Qué necesitan las instituciones de la función pública para cumplir eficazmente sus objetivos y metas? ¿Cuáles son las barreras que enfrentan la función pública a nivel interno y externo para un desempeño óptimo? ¿Qué necesita la función pública para mejorar su eficiencia y eficacia? ¿Los consultores en función pública han contribuido al éxito y fortalecimiento de la modernización de la administración pública? ¿Qué necesitan la función pública para abrirse a la vinculación educativa, para actualizar las competencias de egreso de los futuros funcionarios públicos? ¿Cómo se pueden vincular la función pública con todos los sectores de la sociedad, de manera de lograr una sinergia para el mejoramiento institucional? ¿Cuál es la percepción función pública, fuera de la óptica de la función pública? ¿La función pública considera los perfiles de los Profesionales bajo modelos de competencias laborales? ¿Qué necesitan realizar los proveedores para ser elegidos por las instituciones públicas? ¿Qué tipo de ayuda necesita la función pública para desarrollar tecnología para las actividades de un Gobierno Digital y con ello se incentive la modernidad de servicios y la eficiencia a la ciudadanía? ¿Cuál es el perfil de una institución pública eficiente desde la óptica de la función pública? ¿Cuáles son los conocimientos y habilidades (competencias) que proporcionan en las Escuelas de Administración Pública y áreas afines a la función pública? ¿Cómo se actualizan las Escuelas sus planes y programas de estudio conforme a los avances y desarrollo de la función pública? ¿Cómo se actualizan los Profesores para enseñar los temas de actualidad del Función y Administración Pública? ¿Cómo se mide la efectividad de sus programas de estudio, conforme los indicadores de desarrollo y competitividad del sector de la administración pública? ¿Cómo se promueve la vinculación entre el sector educativo y la función pública? ¿Cómo se promueve la educación de para el desarrollo de modelos y autogestión en la función pública? ¿Cuáles son las principales necesidades del sector educativo en el tema de administración pública para lograr una validación de la efectividad de sus programas de estudio basado en competencias profesionales de egreso? ¿Los Centros de Investigación y Capacitación como incentivan, promueven y asesoran a las instituciones de la función pública para el mejoramiento y modernización de sus funciones? ¿Cuáles son los compromisos con la educación y desarrollo de los empleados de la función pública? ¿Cómo se pueden sumar esfuerzos para que la DGSC desarrolle acciones que contribuyan al desarrollo de un sistema de competencias laborales para los empleados bajo el régimen de la DGSC? ¿Qué mecanismos se requieren gestionar para que DGSC y las instituciones que para desarrollar políticas públicas que incentiven la sistematización de las competencias laborales en el empleo público? ¿Qué acciones estratégicas está desarrollando el gobierno a corto, mediano y largo plazo para el desarrollo de un sistema de competencias laborales para el empleo público? ¿Cuáles son las condiciones ópticas para la creación de iniciativas de propuestas que transiten hasta convertirse en políticas públicas?
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1943
H5. Consultores y Usuarios de Administración Pública H4. Colegios Profesionales
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
¿Cuáles son las estrategias para que los Profesionales se desempeñen mejor en la función pública y encontrar mecanismos para su desarrollo? ¿Qué programas de los Colegios Profesionales han generado e incentivado el desarrollo y consolidación de la función pública? ¿Cuáles son las estrategias para apoyar a las Instituciones Públicas y los beneficios de ser miembro de un Colegio Profesional? ¿Cómo se promueve la investigación y vinculación desde los Colegios Profesionales para la función pública? ¿Cómo se promueve la comunicación entre la función pública y los Colegios Profesionales? ¿Cómo se promueve el desarrollo de Recursos Humanos en la función pública? ¿Cómo se promueve la protección y apoyo de las iniciativas de equidad de género en la función pública por medio de las competencias laborales? ¿Cómo se promueve la transferencia del aprendizaje entre los miembros de la función pública, para incentivar la gestión del conocimiento por medio de las competencias transversales y especificas? ¿Qué falta en las instituciones de Consultoría especializada en la función pública para que sus profesionales sean más asertivos en la solución de retos en administración y función pública? ¿Qué iniciativas se consideran deben realizar las instituciones de la función públicas, servicio civil, universidades, colegio de profesionales y la propia sociedad, para ser un actor clave o agente de cambio en el desarrollo y modernización de las funciones y administración pública? ¿Cuáles son los servicios profesionales que deben proveer los consultores de la administración pública para que contribuyan a elevar la competitividad? ¿Cuáles son los indicares de desempeño de eficiencia, efectividad, servicio al cliente y mejora continua de los instituciones públicas? ¿Cómo se beneficia o reconoce a los ciudadanos cumplidos de sus responsabilidades en la sociedad, por las instituciones públicas?
Propuesta de Modelo de Preguntas Ejes para determinar las variables de las Competencias Laborales de la Función Pública
En la quinta etapa se define el enfoque cualitativo, validando los planteamientos de las variables por medio de entrevistas a profundidad y con el insumo de datos duros para la conformación de los instrumentos del enfoque cuantitativo de preguntas generales y especificas por sector, así como el instrumento metodológico para la conducción de los grupos focales con enfoque de articulación, considerando tres fases: 1. Reconocimiento, 2.Retroalimentación o Crítica Constructiva y 3. Compromisos de colaboración mediante grupos técnicos de expertos funcionales. Específicamente la técnica de grupo focales QHS-AFP incluye tres fases, la primera donde los participantes hacen un reconocimiento propositivo de avance y logro institucional, la segunda fase una crítica constructiva de retroalimentación desde la óptica de fortalezas y debilidades en las instituciones sujetas de investigación y finalmente la tercer fase se enfoca en el planteamiento de compromiso de apoyo y cooperación interinstitucional para fortalecer los procesos de prospectiva de mejoramiento y desarrollo de la Función Pública. La sexta etapa conduce al tratamiento de los resultados de la investigación, desde el análisis del discurso hasta la correlación de variables, en la Figura 3, generando base de datos que aportarán al estado del arte, de las tendencias estadísticas en el tema sujeto de investigación, así como la oportunidad de sistematizar las áreas de oportunidad por medio de anteproyectos de trabajos finales de graduación (TFG) a nivel de licenciatura y posgrado, para el diseño y desarrollo de Estándares de Competencias Laborales en la Función Pública y otros Sectores que eventualmente la tendencia internacional los llevara a la modernidad de la administración del talento y gestión del conocimiento.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1944
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Figura 3: Metodología QHS-AFP y la Correlación de Variables Sistémicas correlación de variables de la investigación
preguntas de enfoque cualitativo y cuantitativo en foros de consulta sectorial
variables dependientes preguntas generales (pg) variables independientes
preguntas especificas (pe)
definición de competencias sistemicas (qhs-ap) hélice 1 instituciones de administración pública
hélice 2 educación
hélice 3 gobierno
hélice 4 colegios, asocianes, sindicatos
hélice 5 presionales, consultores, ciudadanos
Fuente: Elaboración Propia
Las preguntas generales (PG) se derivaran en preguntas específicas (PE) en cada sector participante en los procesos de grupos focales, para determinación y validación de los factores e indicadores de las competencias laborales en la función pública. La séptima etapa concluye en la articulación de los resultados de los sectores, el desarrollo de conclusiones y construcción de propuestas que pudieran tener continuidad en diversos escenarios, como es el desarrollo de estándares de competencias laborales, la conformación de lineamientos que conduzcan a una iniciativa de normatividad o política pública, así como trabajos que se orienten a la gestión del conocimiento por medio de trabajos finales de graduación, ya sea de Licenciatura o Posgrado, así como proyectos de investigación comparativa internacional, representando un referente para procesos de integración regionales y que sean la antesala a desarrollo de Estándares Internacionales en el tema de Competencias Laborales, ante una realidad cada vez más global. La administración y función pública representan un fértil escenario para el desarrollo y propuestas de iniciativas de competencias laborales transversales y específicas a través de esfuerzos de articulación sectorial para el planteamiento de las variables de la función pública. La gestión del talento humano por competencias plantea que los estudios o conocimientos académicos de una persona no aseguran el buen desempeño de la misma en el ámbito laboral, sino que existe una serie de factores o competencias potenciales en las personas que pueden ser gestionadas y administradas para el adecuado desarrollo en las organizaciones. Componentes Manual de puestos y cargos Diccionario de competencias. Sistema de reclutamiento y selección. Detección de necesidades de capacitación y el respectivo cierre de brechas. Sistema de evaluación del desempeño. Sistema de valoración y clasificación de puestos. Plan de capacitación, plan de carrera, plan de desarrollo. Los retos por concretar en este proyecto de investigación desde la académica (CICAP-UCR) y articulado en la función pública a través de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), proyecta conformar el primer Comité de Gestión por Competencias Laborales (CGCL) de la Función Pública en Costa Rica durante el año 2014, siendo un referente para las instituciones bajo el régimen de la Dirección General de GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1945
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Servicio Civil (DGSC) para posteriormente conformar los Grupos Técnicos (GT) y a través de los cuales se realizará la construcción de los Estándares de Competencia Laborales con enfoque Transversal y Específico entre las Instituciones de la Función Pública. Estándares de Competencias Laborales para Reclutar, Seleccionar, Contratar, así como para los procesos de Capacitar, Evaluar y Certificar, consolidando con ello los esfuerzos de coordinados a nivel nacional e internacional para desarrollar por medio de la Red de CEAs (Centro de Evaluación Asociados) en cada sector de especialidad para el ámbito público y privado, incentivando las condiciones de competitividad sectorial y mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad. Las actividades posteriores a desarrollar en este proyecto contemplan: Convertir al CECLUCR-CICAP en una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE). Conformar un Ente o Consejo de Normalización de Certificación de los Estándares de Competencias Laborales para capacitación, evaluación y certificación. Conformar los Comités de Gestión por Competencias Laborales por sector Conformar Grupos Técnicos de expertos de cada Comité de Gestión. Desarrollo metodológico por medio de líneas de investigación de cada Estándar de Competencia Laboral, por medio de la integración de una RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN en temas de competitividad y competencias laborales y profesionales. Buscar el mecanismo de integración del CECLUCR/CICAP-UCR/DGSC a través de la Red de Centros de Evaluación Asociados (RedCEA) para participar en el escenario internacional de las mejores prácticas comparativas en CINTERFOR de la OIT. RECONOCIMIENTO Los autores agradecen el apoyo logístico y financiero del Fundo para la Investigación. Asimismo, agradecen los comentarios de los árbitros y editores del IBFR. Los cuales contribuyeron a mejorar la calidad de esta investigación. BIBLIOGRAFÍA CECLUCR (2013). Grupo semilla de funcionarios costarricenses. Retraído 15 Abril 2013, de Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica Web site: www.cicap.ucr.ac.cr CINTERFOR. (1997). La normalización y certificación de competencias laborales: Medio para incrementar la productividad de las empresas. Retraido 29 de Enero de 2014 de Cinterfor Web site: www.cinterfor.or.uy CONOCER (2013). Firma de convenio UCR-UTT y CONOCER. Retraido 14 Febrero de 2014, de Boletin de prensa del CONOCER Web site: www.conocer.gob.mx DGSC. (2012). Costa Rica estudia experiencia mexicana en Gestión por competencias para aplicarla al sector público. Retraído 18 Octubre 2013, de Boletín de prensa del DGSC Web site: www.dgsc.go.cr DGSC (2013). La DGSC asume reto para desarrollar estándares de competencias. Retraido 18 Octubre 2013, de Boletin de prensa del DGSC Web site: www.dgsc.go.cr EAP (2014). TFG una semilla al sistema nacional de competencias de Costa Rica. Retraído 10 Abril 2014, de Trabajos Finales de Graduación Web site: www.eap.ucr.ac.cr PROCOMCAP (2013). Cuerpo Académico Productividad, Competitividad y Capital Humano de la FCAUABC. Retraído 18 Agosto 2013, de Líneas de investigación Web site: www.procomcap.com GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1946
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Martinez Gutierrez, R. (2013) “Certificación de competencias laborales en la administración pública, el modelo y su metodología,” Revista Dirección General de Servicio Civil , 20 (32), 68-77. Martinez Gutierrez, R. (2013) “Prospectiva de la certificación de las competencias laborales en la administración y función pública,” Revista Dirección General de Servicio Civil , 20 (33), 83-97. Martínez Gutiérrez, R. (2012). “Quinta Hélice Sistémica (QHS), un modelo para el desarrollo de políticas públicas“. Revista Cooperativismo & Desarrollo, 20 (101), 28-51. OIT. (1993). Formacion Profesional. Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de www.cinterfor.or.uy WEF. (2012). Reporte del Indice Global de Competitividad 2012-2013. Recuperado el 14 de Diciembre de 2012, de http://www3.weforum.org/docs/WEF_GCR_Report_2011-12.pdf BIOGRAFIA Rodolfo Martínez Gutiérrez es Doctor en Estudios del Desarrollo Global y tiene una Estancia Posdoctoral en el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Actualmente es Profesor Invitado de México y es Director del Centro Evaluador de Competencias Laborales (CECLUCR). Es Doctor en Estudios del Desarrollo Global con énfasis en Ciencia Política y Políticas Públicas del Programa de Formación de Científicos y Tecnólogos del CONACYT en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California, México.
[email protected] Máyela Cubillo Mora es Doctora en Educación, además es Directora del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio” Universidad de Costa Rica San Pedro Montes de Oca, San José Costa Rica.
[email protected] Israel López Zenteno tiene Maestría en Administración de Negocios (MBA), además es Secretario de Vinculación de la Universidad Tecnológica de Tijuana, Carretera libre Tijuana-Tecate Km 10 s/n, Tijuana, Baja California, México.
[email protected] Juan Manuel Sánchez Serafín es Doctorante en Educación, además es Secretario Académico de la Universidad Tecnológica de Tijuana Carretera libre Tijuana-Tecate Km 10 s/n, Tijuana, Baja California, México.
[email protected]
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1947
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
GENERACIÓN DE ECOSISTEMAS MIPYME DE NEGOCIOS INVESTIGACIÓN-ACCIÓN (CASO SALONES DE BELLEZA) Bogar García Martínez, Universidad Autónoma de Aguascalientes Roberto González Acolt, Universidad Autónoma de Aguascalientes Felipe de Jesús Salvador Leal Medina, Universidad Autónoma de Aguascalientes Manuel Díaz Flores, Universidad Autónoma de Aguascalientes RESUMEN Proyecto con un enfoque de investigación-acción que se realiza con el ICTEA (Instituto de capacitación de trabajadores del estado de Aguascalientes) y con sus emprendedores egresados del área de belleza. Se realiza en tres fases: Primera fase con tres objetivos, primero investigar los atributos que los emprendedores consideran importantes para generar una propuesta de valor, segundo con base en la propuesta de valor y con un equipo multidisciplinario diseñar un modelo de negocio de un salón de belleza competitivo, susceptible de multiplicarse para generar un ecosistema MIPYME (micros, pequeñas, y medianas empresas) de negocios y el tercer objetivo, determinar las áreas de investigación complementarias necesarias para completar el estudio. La segunda fase tiene como objetivos, instrumentar el modelo de negocio diseñado, creando el mínimo de salones de belleza necesarios para la generación del ecosistema de negocios MIPYME y diseñar indicadores para medir los resultados del ecosistema de negocios y sus componentes. Tercera fase, su objetivo es medir los resultados del ecosistema de negocios MIPYME, investigando sus causas. Se presentan los resultados de la primera fase; los atributos del modelo: moda, estilo, reconocimiento social, aceptación. El modelo de negocio diseñado por un equipo interdisciplinario se basa en el modelo de Osterwalder (2009). PALABRAS CLAVE: Ecosistema de Negocios, Modelos de Negocio y Mipyme ABSTRACT A project research-action focused, accomplished in collaboration with the Training Institute of the State of Aguascalientes (ICTEA) and ICTEA´s alumni beauty entrepreneurs. It is done in three phases: The first phase has three objectives, first to research the attributes considered important to generate a value proposition by entrepreneurs, second to design a competitive beauty salon business model that can be replicated to generate a SME (small ,medium, enterprises) business ecosystem based on the value proposition done by a multidisciplinary team. The second phase has as its objectives, to create the minimum amount of beauty salons necessary for the generation of the MSME business ecosystem by implementing the designed business model and to design indicators to measure the business ecosystem results and its components. The third phase aims to measure the results of the MSME business ecosystem by researching its causes. The first phase results are presented; the model attributes: fashion, style, social recognition and acceptance. The business model designed by an interdisciplinary team is based on Osterwalder (2009). JEL: M130 KEYWORDS: Business Ecosystem, Business Model and MSME
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1948
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
INTRODUCCIÓN La generación de espacios de vinculación, en los que se genere infraestructura para la cooperación entre las instituciones y los emprendedores, es parte de los programas de la secretaria de economía, los ecosistemas de negocios MIPYMES (micros, pequeñas y medianas empresas) es un esfuerzo para contribuir a estos espacios de vinculación. Planteamiento del Problema Las metodologías aplicadas en México de planificación y diseño de organización (Planeación estratégica, diseño funcional, departamentalización) han demostrado su ineficacia en su aplicación a las MIPYMES, García (2007). Además de ser opciones no adecuadas dadas la impredictibilidad y turbulencia del medio ambiente externo. Mintzbergh, (2010), Courtney, (1999), Anssof, (1990). Dado lo anterior, es necesario considerar propuestas metodológicas diferentes, que trasciendan a las aplicadas tradicionalmente, que sean preferentemente fáciles de aprender y de usar, que den respuesta al problema de la impredictibilidad y turbulencia del medio ambiente, con la competitividad por diseño de profesionales en el mundo globalizado actual Osterwalder (2009), Nachira (2007). Los ecosistemas de negocios MIPYME (micros, pequeñas y medianas empresas) se han instrumentado en Europa desde principios del siglo XXI como una opción al desarrollo tradicional de las MIPYMES, es importante iniciar en AGUASCALIENTES un proyecto de investigación acción para medir los resultados de implementar este tipo de iniciativas, con un proyecto interdisciplinario, tanto en el diseño del ecosistema como en la investigación Nachira (2007). Preguntas De Investigación Fase 1: ¿Cuáles son los atributos que buscan ofrecer a los clientes y emprendedores egresados del ICTEA en el área de belleza? ¿Cuál es el diseño de modelo de negocio de un salón de belleza susceptible de multiplicarse para generar un ecosistema MIPYME de negocios electrónicos? ¿Qué líneas de investigación deberán integrarse para completar el estudio? Fase 2: ¿Cuál es el mínimo de salones de belleza necesarios para la generación del ecosistema de negocios MIPYME? ¿Qué fuentes de recursos deberán utilizarse para financiar la instrumentación del modelo de negocio? ¿Qué indicadores deberán medirse para apoyar la instrumentación y operación del modelo de negocio? Fase 3: ¿Cuáles son los resultados del ecosistema de negocios MIPYME? Objetivos Primera Fase Determinar los atributos que conformaran la propuesta de valor que esperan ofrecer los emprendedores egresados del área de belleza del ICTEA. Diseñar un modelo de negocio de un salón de belleza susceptible de multiplicarse para generar un ecosistema MIPYME de negocios electrónicos. Determinar las áreas de investigación complementarias necesarias para completar el estudio. Segunda Fase Instrumentar el modelo de negocio diseñado, creando el mínimo de salones de belleza necesarios para la generación del ecosistema de negocios MIPYME Diseñar los indicadores para medir el desarrollo del ecosistema de negocios GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1949
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tercera fase: Medir los resultados del ecosistema de negocios MIPYME Realizar investigación para determinar causales de los resultados en los diferentes campos de investigación Objeto de estudio El desarrollo de ecosistemas MIPYME Unidad de análisis El ecosistema MIPYME de salones de belleza instrumentados con el modelo de negocio diseñado Justificación El proyecto se justifica: al entrenarse alumnos en el diseño de modelo de negocios, organización y construcción de ecosistemas MIPYMES. Se aplica el trabajo conformando la famosa hélice: universidad, empresario MIPYME, gobierno, además de ser un proyecto de género al ser microempresarios del sexo femenino. El Instituto de capacitación para los trabajadores del estado de Aguascalientes (ICTEA), facilitará toda la información necesaria para la realización del proyecto, dado que ofrece la capacitación técnica de belleza y cuenta con cerca de doscientos cincuenta egresados por año en Aguascalientes La innovación en el diseño empresarial tiene un efecto multiplicador al ser susceptible de aplicarse con todos los emprendedores además egresados del área de belleza del ICTEA. REVISIÓN DE LITERATURA Definición Modelo de Negocio para efectos de este proyecto: Los diferentes módulos del negocio que deben diseñarse y construirse conceptual y físicamente con base en la propuesta de valor y de manera interdisciplinaria, para su operación por parte del micro y pequeño empresario. Sosa (2010), realiza una revisión de la literatura de modelo de negocios de diecisiete autores. Concluye en su investigación con una propuesta de nueve módulos que deben incluirse en su modelo de negocios: 1) Mercado objetivo, se refiere al grupo de consumidores que se pretende atender. 2) Propuesta de valor, son los atributos de tu servicio o producto que ofreces al consumidor. 3) Modelo de ingresos, son las actividades que realizas para generar tus ingresos. 4) Modelo de egresos, son los egresos que debes realizar para generar tu propuesta de valor. 5) Cadena de valor, los encadenamientos que realizas para producir tu propuesta de valor. 6) Recursos y capacidades necesarios para producir la propuesta de valor. 7) Arquitectura social, el diseño de organización necesario para cubrir todas tus actividades, 8) Estrategia, la manera de dirigir tu modelo de negocio para lograr su maximización. 9) Ventaja competitiva, lo ubicación de tu modelo en los atributos que ofreces con respecto a tu competencia en el mercado. Otro autor, Osterwalder (2009) propone una composición similar de modelo de negocios, con los siguientes módulos: 1) Propuesta de valor, de igual manera se refiere a los atributos de tu servicio o producto que ofreces a tus clientes. 2) Recursos clave, los insumos y activos importantes en la generación de tu propuesta de valor. 3) Segmento de mercado, el grupo de consumidores que se tiene como mercado meta. 4) Actividades clave, se refiere a aquellas importantes para la generación de los productos y servicios que ofrece la compañía. 5) Socios clave, son las relaciones importantes para generar una cadena de valor que genere los atributos en los productos y servicios al cliente. 6) Relaciones con el cliente, son el establecimiento de sistemas de servicio que mantengan un contacto con el cliente acorde con la propuesta de valor. 7) Canales de distribución, los canales para la entrega de los productos o servicios, diseñado acorde con la propuesta de valor. 8) Estructura de costos, la conformación de los egresos en los rubros importantes para generar la propuesta de valor. 9) Estructura de ingresos, establecimiento de las formas en las que se van a generar los ingresos. Por su sencillez y facilidad de aplicación en la fase uno se usará la GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1950
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
propuesta de Osterwalder (2009). Definición de Ecosistema de Negocios MIPYME base de esta investigación: Es la agrupación de empresas MIPYME con sistemas de operación que les permite tener entre ellas conectividad, generando la posibilidad de colaborar, cooperar y generar un ecosistema de empresas integrado (Nachira, 2002) Definición Negocios Electrónicos: Son negocios administrados con tecnología de información y comunicaciones (García, 2007) METODOLOGÍA Con base en una metodología de investigación acción se plantean tres fases. Esta parte de la investigación presenta la primera fase realizada con un enfoque cualitativo, utilizando como instrumento de recolección de información, la entrevista semiestructurada, aplicándose a veinticuatro estudiantes mujeres (todos los estudiantes en estas unidades son mujeres), y seis maestras, en tres unidades del ICTEA Jesús María, Rincón de Romos y Aguascalientes (Pilar Blanco). Como resultado de la entrevista se obtienen los atributos de la propuesta de valor base del diseño del modelo de negocios. En la fase dos con un enfoque investigación-acción, se instrumentan los modelos de negocio generando el ecosistema, estableciendo con un grupo interdisciplinario, indicadores e investigación en las áreas de nuevos negocios, emprendedurismo, estudios de género, políticas públicas, desarrollo local, tecnologías de información, como resultado se generan recomendaciones para desarrollar el ecosistema de negocios. En la fase tres con un enfoque cuantitativo y cualitativo, se realiza investigación para medir los resultados del ecosistema en las diferentes áreas de investigación, establecer las variables determinantes en las diferentes áreas del desarrollo del ecosistema de negocios MIPYME- La recolección de información de la fase 1 se realiza mediante entrevistas semiestructuradas la guía de esta entrevista se presenta en la siguiente Tabla. El objetivo de la información como se mencionó es el de determinar el modelo de negocio del salón de belleza por lo que cada pregunta corresponde a un módulo. Tabla 1: Guía de Entrevista Semiestructurada Preguntas Motivo de estudios en el ICTEA ¿Ha trabajado ya en salones de belleza? ¿Qué tipos de clientes desea tener o ha tenido? ¿Qué buscan los diferentes tipos de clientes? ¿Dónde se proporciona el servicio? ¿Cómo contactas al cliente? ¿Cómo te contacta el cliente? ¿Con quién te gustaría tener apoyo para tú negocio? ¿Cuáles consideras las actividades relevantes para el funcionamiento del salón de belleza? ¿Qué recursos son clave para la operación del salón de belleza? ¿Cuáles el monto de la inversión inicial para el negocio? ¿En equipamiento? ¿En insumos? ¿En adaptación del lugar a trabajar? ¿Cuánto cobrarás por los diferentes servicios?
Objetivo De La Pregunta Detectar si se desea ser emprendedor Experiencia Determinar el módulo de: Segmento de clientes Determinar el módulo de: Propuesta de valor Determinar el módulo de: Canales de distribución Determinar el módulo de: Relación con el cliente Determinar el módulo de: Socios clave Determinar el módulo de: Actividades clave Determinar el módulo de: Recursos clave Determinar el módulo de: Estructura de costos
Determinar el módulo de: Estructura de ingresos
RESULTADOS Cómo resultado de las entrevistas se integraron los módulos del modelo de negocios (Cada pregunta esta referido a un módulo del modelo de negocios). En la primer pregunta de la entrevista se obtuvo como razón más importante para sus estudios en el ICTEA, el aportar a los ingresos familiares, la gente espera generar ingresos lo antes posible, se manifestó la necesidad económica de las personas, como segunda razón, en número de respuestas fue la de tener un negocio y la de tercer importancia la de ser útil. Veintiuna de las treinta entrevistadas ya habían trabajado en salones de belleza, en su mayoría deseaban atender a todos los tipos diferentes de clientes, aunque si comentaron que el segmento de clientes de jóvenes en áreas humildes, GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1951
2014
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
Tabla 2: Resultados Guía de Entrevista Estructurada Preguntas Motivo de estudios en el ICTEA
Categorías De Respuestas Y Su Frecuencia Poner un negocio 27 Aportar a los ingresos familiares
Ser útil
21
¿Ha trabajado ya en salones de belleza? ¿Qué tipos de clientes desea tener o ha tenido? Segmento de clientes
Si
21
No
9
Mujeres adultas (MA) Hombres adultos (HA)
30
Jóvenes, hombres (JH)
15
Mujeres Jóvenes (MJ)
22
¿Qué buscan los diferentes tipos de clientes?
MA, moda, Verse bien. Estilo. HA, Verse limpios, Acorde al trabajo.
30 30 20
Propuesta de valor
¿Dónde se proporciona el servicio? Canales de distribución ¿Cómo contactas al cliente? ¿Cómo te contacta el cliente? Relación con el cliente ¿Con quién te gustaría tener apoyo para tú negocio? Socios clave ¿Cuáles consideras las actividades relevantes para el funcionamiento del salón de belleza? Actividades clave
10
19 27
JH, Moda, Aceptación en su medio. Ser populares Estilos extremos
30 18
Niños
30
20
Niños Los padres deciden
30
18 25
De acuerdo a su medio, escuela
23
JM Moda Acorde a su edad Popularidad. La casa del estilista
30 12 19 28
En un local especial
5
Casa del cliente
7
Teléfono celular
19
Redes sociales
5
En persona durante la prestación del servicio
30
ICTEA
23
Gobierno
30
Proveedores
22
Universidad
19 Capacitación en moda y estilos
30
Corte de pelo Manicure Pedicura Tratamientos Tintes Maquillaje. Venta de productos
¿Qué recursos son Equipamiento clave para la Insumos operación del salón de belleza? Recursos clave ¿Cuáles el monto de Hasta 30,000 la inversión inicial para el negocio? ¿En equipamiento? ¿En insumos? ¿En adaptación del loca? Estructura de costos ¿Cuánto cobrarás Precio bajo por los diferentes servicios? Fuente de ingresos fuente: elaborado por los autores
30 22 15 22 25 21 11
Escuchar cliente
al
28
Establecer un canal de comunicación durante el servicio
13
30 30
Información y actualización en moda y estilos nuevos
30
25
Hasta 70,000
4
Hasta 100,000
1
22
Precio medio
7
Precio Alto
1
buscaban cortes con estilos extremos que si implicaban algún equipamiento y entrenamiento especial. La mayoría de los clientes busca aceptación y reconocimiento en el medio donde se desenvuelven, y los servicios del salón de belleza les brindan el estilo y moda necesarios para obtenerlo. La mayoría de estudiantes está pensando en iniciar su negocio en su propia casa dados los costos iniciales y la falta de recursos, el contacto con los clientes comentaron se da por celular, redes sociales y en el mismo sitio donde GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1952
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
establecer una comunicación con el cliente es primordial para lograr la lealtad del cliente. Los alumnos buscan continuar su relación con el ICTEA, para actualizarse y sobre todo tener capacitación complementaria en áreas importantes para mantener el canal de comunicación con sus clientes, para financiamiento y apoyo a su negocio, piensan que las universidades y el gobierno son importantes. La proveeduría sobre todo de los insumos consideran es importante para el desarrollo y crecimiento del negocio. En su mayoría veinticinco piensan que es conveniente iniciar con un nivel de precios bajos, con servicios básicos, con especial énfasis en el trato al cliente, con una inversión inicial en equipamiento menor a los treinta mil pesos. Cuatro han pensado en precios medio con una inversión mayor a los treinta mil y menor a los setenta mil pesos, y solo una piensa en una inversión mayor, con precios altos, tratando de abrir un local en un área de altos ingresos. A continuación se muestra la Tabla 2 con los resultados. Los resultados de las entrevistas los pasamos al modelo de negocios de bloques y se integra la Tabla 3 como una ayuda para los expertos en el diseño del salón de belleza que se espera sea replicado para generar el ecosistema de negocios MIPYME. Tabla 3: Modelo de Negocios de un Salón de Belleza Socios Clave ictea prveedores gobierno universidades
Actividades Clave
Propuesta de Valor
corte de pelo manicure pedicura tratamientos tintes maquillaje. venta de productos escuchar al cliente establecer un canal de comunicación durante el servicio capacitación en moda y estilos
moda estilo aceptación reconocimiento social
Relaciones con el Cliente
Segmento Clientes
telefono telefono celular redes sociales dirante el servicio
mujeres hombres jovenes niños
recursos clave
canales
equipamiento insumos información y actualización en moda y estilos nuevos
en casa local en casa del cliente
estructura de costos
fuente de ingresos
equipamiento
cobro de servicios
insumos
precio bajo
adaptación del local
precio medio
hasta 30,000 hasta 70,000 hasta 100,000
precio alto
de
Fuente: Elaborado por los autores
Con la definición del modelo de negocio se procedió al diseño del salón de belleza, con el apoyo de arquitectos, diseñadores de interiores, diseñadores industriales, ingenieros de sistemas y licenciados en administración de empresas. Se proponen nueve salones de belleza, tres para operar en casa, tres para operar en un local de dieciséis metros cuadrados y tres más para operar en un local mayor a veinte metros cuadrados. Se diseñaron cinco líneas diferentes de muebles para ser operados en los locales conforme a las especificaciones del modelo de negocios. El salón de belleza se diseña para operase con apoyo en tecnología de información, proponiendo software libre operado con una tableta o un teléfono, De los salones de belleza propuestos uno fue elegido para construirse y operarse en la fase dos. El costo del modelo es de aproximadamente veinticinco mil pesos incluyendo todo, muebles etc. Por ser un proyecto que incluirá GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1953
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
emprendedores, la confidencialidad en el diseño y operación del negocio es necesaria. Por lo anterior no se informan los planos colores diseño de muebles y software. La investigación complementaria, dados los resultados de las entrevistas, sugieren incluir como complemento estudios de género, por lo que deberá gestionarse la relación con cuerpos académicos que manejen esta línea de investigación. CONCLUSIONES Es factible generar un ecosistema con modelos de negocio de salones de belleza, ya que el costo es mínimo y el número potencial de emprendedores necesario es susceptible de ser obtenido en el ICTEA. Para la construcción del ecosistema de negocios fase dos será necesario diseñar los módulos de arquitectura perceptual, arquitectura social, arquitectura tecnológica Es imposible capacitar a un emprendedor en las actividades reales indispensables para el diseño de su negocio. Veinte años de escuela mínimo de las áreas de los involucrados. El empresario opera la empresa, el diseño de la empresa requiere perfiles múltiples y diferentes al de su operación. Los esquemas metodológicos funcionales como el plan de negocios, planeación estratégica son aplicables a empresas grandes, las empresas pequeñas no tienen ni tendrán áreas funcionales, la tecnología de papel (planes de negocio) tiene baja probabilidad de dar resultados en la MIPYMES. Es necesario integrar la investigación con equipos multidisciplinarios ya que la generación de un ecosistema de negocios se conforma de diversos campos del conocimiento. BIBLIOGRAFÍA Ansoff I. Mc Donel, E. (1990) Implanting Strategic Management, Prentice Hall. Courtney, Kirkland, Viguerie (1999) Strategy Under Uncertanty, on Managing Uncertanty, Harvard Business Review. García B. (2003) Nivel de negocios electrónicos de las empresas del sector textil y de la confección en Aguascalientes, Revista Mercado y Negocios, CUCEA. Mintzbergh, H. (2010) Management it’s not what you think, American Management Association Nachira F. (2007) Digital business ecosystems, European Comission Osterwalder, A, Pigneur, I. (2009) Business Model Generation. Modderman Drukwerk, Amsterdam, the Netherlands. Sosa, M. (2010) Resultados de la revisión heurística de los modelos de negocio, www.eumed.net/ce/2009b/mcss.htm
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1954
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
IMPACTO DEL “OUTSOURCING” EN LA CALIDAD DE VIDA DE EMPLEADOS DE VIGILANCIA Y LIMPIEZA EN DURANGO, MÉXICO Hortensia Hernández Vela, Universidad Juárez del Estado de Durango Víctor Manuel Lerma Moreno, Universidad Juárez del Estado de Durango Manuel de Jesús Martínez Aguilar, Universidad Juárez del Estado de Durango RESUMEN En el contexto mundial hay evidencias de la creciente importancia de la subcontratación debido a que las empresas cada vez delegan una mayor cantidad de funciones, en México se ha convertido en un elemento vital de las estrategias de negocio de muchas organizaciones y los primeros servicios que se delegan tanto en las organizaciones públicas como privadas son los de limpieza y vigilancia. Esta investigación reporta la calidad de vida de los empleados de limpieza y vigilancia que trabajan subcontratados, en función de condiciones de trabajo, ambiente laboral y relación trabajo vida personal, los resultados nos indican un ambiente laboral favorable, condiciones de trabajo malas y diversas que se relacionan con el tipo y lugar donde se desarrolla, resaltando los bajos resultados relacionados con salarios muy bajos y con la calidad de vida familiar casi ausente sobre todo a causa de horarios y tiempo extra, que se ven obligados a cumplir los empleados sometidos a presiones y en cierta forma amenazas, generadas sobre todo por las escasas opciones de trabajo que tienen, lo que impacta directamente a su vida familiar generando reclamos laborales que recuerdan a los de los tiempos de la huelga de Chicago. PALABRAS CLAVE: Outsourcing, Calidad de Vida, Empleados de Vigilancia y Limpieza
OUTSOURCING IMPACT ON QUALITY LIFE OF SECURITY AND CLEANING EMPLOYEES IN DURANGO, MEXICO ABSTRACT In global context there are evidence about importance of outsourcing because companies have delegated more and more a greater number of functions, in Mexico, outsourcing is become a vital element of the business strategies of many organizations, cleaning and security services are first services delegated in public and private organizations. This paper reports quality life of this employees, who work in subcontracted companies based in work conditions, work environment and relationship between personal life and work, results indicate a positive work environment, bad and diverse work conditions relate to type and place where it develops, but also it denotes very low salaries and highlights about low -related quality of family life almost absent mainly by schedules and overtime, that employees are forced to accept by pressures and threats in some way, as a result, generated mainly by limited job options, which impacts in their family life directly generating labor claims that reminiscent Chicago strike days. JEL: R23, J50, I31 KEYBOARDS: Outsourcing, quality life, cleaning and security employees INTRODUCCIÓN
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1955
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
La subcontratación de empleados se ha vuelto una estrategia muy importante en las empresas bajo el discurso de la competitividad y la realidad de un incremento inmediato de utilidades que se derivan de ajuste en condiciones de trabajo limitadas anteriormente por cláusulas contractuales y obligaciones de reparto de utilidades entre otros puntos; hay dos caras en la moneda ,si bien probablemente existan desde el punto empresarial una oportunidad de competitividad, es necesario conocer el impacto que ha tenido en el recurso humano que labora en empresas subcontratadas que a su vez están viendo la oportunidad de negocio en base a bajos salarios y jornadas de trabajo extensas. REVISIÓN LITERARIA La subcontratación se da en varias connotaciones en la temática que abordamos se relaciona con empresas denominadas de abastecimiento externo que es el proceso que consiste en transferir la responsabilidad de un área de servicio y sus o2bjetivos a un proveedor externo. El tipo de trabajo que se abastece externamente puede ser desde la elaboración de la nómina y la administración de prestaciones hasta líneas completas de servicios de recursos humanos que abarcan el reclutamiento y la retención, el manejo de las relaciones con empleados, la administración de prestaciones, la reubicación y repatriación, el manejo del conocimiento y la elaboración de los informes. En una encuesta reciente de ejecutivos de RH, se descubrió que en USA casi 7 de cada 10 patrones abastecen externamente algún aspecto de RH por medio de proveedores externos o consultores. (Wayne y Noe, 2005) y entre estos servicios tenemos los de limpieza y seguridad que normalmente son los primeros que se subcontratan. Basados en la literatura, podemos encontrar las ventajas y desventajas y los factores principales de la subcontratación, los cuales son los que más afectan a los colaboradores de las empresas: lugar de trabajo, temporalidad, exclusividad, voluntariedad y valor estratégico. Definidos por autores como (Rousseau y Wade-Benzoni, 1995; George y Chattopadhyay, 2005; (Connelly y Gallagher, 2004; Evans, Kunda, y Barley, 2006; Marler, Barringer, y Milkovich, 2002 entre otros autors.) La calidad de vida como concepto se refiere al bienestar de los individuos desde una óptica multidimensional, incluyendo por un lado las condiciones de vida objetivas en las que los individuos desarrollan su vida y por otro, la valoración de esas condiciones desde la perspectiva de los propios sujetos. El modo en cómo se sienten los individuos, cómo evalúan sus formas de participación e integración constituyen una dimensión de peso, tanto en el concepto de calidad de vida de los individuos como en el concepto de calidad de vida a nivel de las sociedades. (Dorsh, 1985). Según la OMS (2008), la calidad de vida se refiere a la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive, y en relación con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes. Para esta organización, la calidad de vida se ve afectada por la salud física del individuo y su estado psicológico, grado de independencia, relaciones sociales e interrelación con el entorno. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno. Considerando como dimensiones que se evalúan a través de factores de las dimensiones física, psicólógica y social. Las dimensiones y factores que se incluyen para la evaluación de la calidad de vida laboral se definen también en base a necesidades específicas de investigación o en base a aspectos específicos del área ocupacional que se ocupan (Casas, Repullo, Lorenzo y Cañas, 2002; García, Ortega y Giménez, 2010; Moreno y Godoy, 2008; Saklani, 2010) La calidad de vida tiene aspectos objetivos y subjetivos que normalmente se diferencian pero es indiscutible que están unos relacionados con otros, analizando los distintos aspectos relacionados directamente a los servicios de vigilancia y limpieza se considera que la calidad de vida laboral se puede medir a partir de tres dimensiones: las condiciones laborales, el ambiente de trabajo, así como la relación entre su vida personal y trabajo. Quedando para esta investigación definida la Calidad Laboral como la percepción del individuo en relación a las condiciones bajo las cuales labora el GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1956
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
ambiente en que se desenvuelve su trabajo y el impacto de las condiciones y ambiente en su vida personal. integrado cada uno por diferentes factores que se señalan en la Tabla 1. Condiciones Laborales Cualquier aspecto del trabajo con posibles consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyéndose además de los aspectos físicos del entorno de trabajo, aspectos técnicos, procesos y que tienen que ver con la organización y ordenación del trabajo. Condición de trabajo engloba no sólo aquellas cuestiones abordadas tradicionalmente por la seguridad en el trabajo o la higiene industrial, sino que también considera todo lo que tiene que ver con la concepción del puesto de trabajo, la forma de realizar las tareas y la organización de las mismas incluyendo horarios, sueldos, vacaciones y días de descanso. Ambiente Laboral El "ambiente de trabajo" es el medio ambiente humano en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Está relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actitud de cada uno. (Guerrero, Cañedo, Rubio, Cutiño, y Fernández., 2006) Equilibrio entre vida personal y trabajo La vida personal y el trabajo juegan los roles más importante en de nuestras actividades. Ambos luchan por tener más tiempo y más independencia; pero no puede subsistir el uno sin el otro y su interrelación resulta en la calidad de vida de las personas. Las principales variables que se consideraron involucran el impacto de las condiciones de trabajo en la vida familiar, así como la vida personal del trabajador: (Pérez y Gálvez, 2009) Tabla 1: Factores Involucrados en la Medición de Dimensiones de Calidad de Vida Laboral Condiciones laborales Tipo de contratación Antigüedad Horario Horario de descanso Salario Días de descanso Servicios de salud Vivienda Fondo del retiro Aguinaldo Vacaciones Prima vacacional Estímulos económicos Riesgos de trabajo Equipo de seguridad Herramientas y materiales Capacitación
Ambiente laboral. Relación con su supervisor Relación con sus compañeros Apoyo de su jefe Apoyo de sus compañeros Problemas en el trabajo
Equilibrio entre vida personal y trabajo Ingreso suficiente Condiciones de la casa donde vive Cuantas personas aportan recursos a su hogar Quien cuida a sus hijos Tiempo de convivencia con su familia Si realiza alguna comida con su familia Actividades que hace en su día de descanso Apoyo de su familia Motivación para trabajar Tiempo para convivir con amigos Horas que duerme al día Actividades que realiza en su hogar Estrés
METODOLOGÍA Para la realización de esta investigación se encuestó a empleados de vigilancia y limpieza que laboraban en los hospitales de las instituciones de seguridad social y públicas del sector salud en el municipio de Durango México, empleados en bancos y tiendas departamentales locales, quedando la muestra de conveniencia constituida por 151 personas distribuidas como se indica en la Tabla 1.
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1957
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Tabla 2: Descripción de la Muestra Lugar Bancos Tiendas Hospitales Total
Vigilancia 10 20 36 66
Limpieza 11 39 35 85
Total 21 59 71 151
A través de grupo de enfoque y revisando instrumentos utilizados por otros autores ( González, 2008) quien a su vez se basó en el formato WHOQOL-BREF (World Health Organization Quality of Life, 2012) que surgió como una iniciativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en un intento de desarrollar una evaluación de la calidad de vida y revisando otros criterios ( Zare, Haghgooyan y Asl, 2012) relacionados con la calidad de vida en el trabajo se elaboró el cuestionario adecuado a las condiciones e intereses de la investigación incluyendo preguntas abiertas pero conservando la medición en base a las categorías de calidad de vida basada en el ambiente de trabajo, condiciones de trabajo y equilibrio entre vida – trabajo. Los datos obtenidos en las encuestas se recurrió se registraron, para obtener resultados de las dimensiones consideradas, las que se evaluaron en función de pesos relativos por pregunta obteniendo el valor promedio de calidad de vida y de cada una sus dimensiones por servicio y lugar de empleo, en tanto que las preguntas abiertas por medio de análisis de contenido se agruparon en categorías como complemento a los resultados obtenidos reportándose en como buena regular o mala calidad de vida en base a la escala que se indica en la Tabla 3. Tabla 3: Escala de la Calidad de Vida Laboral Escala
Calidad De Vida Laboral
0 - 60
Mala
61 - 80 81- 100
Regular Buena
RESULTADOS Los resultados de Calidad de vida se reportan como valores promedio, en función de institución o empresa en la que se presta el servicio (bancos, tiendas, hospitales) y si laboran en el área de vigilancia o limpieza obteniéndose los siguientes resultados en base numérica. Tabla 4: Calidad de Vida Laboral de Empleados Subcontratados en Áreas de Limpieza y Vigilancia en Bancos Tiendas y Hospitales Dimensión Condiciones Laborales Ambiente Vida- Trabajo Promedio
Tipo de Servicio Seguridad Limpieza Seguridad Limpieza Seguridad Limpieza
Bancos 47 39 91 76 36 32 53.5
Tiendas 55 49 88 85 15 26 53
Hospitales 55 57 92 90 30 32 59.3
Promedio 50.3 87 28.5
La escala está dada en un rango de 0-100, aunque el ambiente laboral tiene valores buenos en promedio la calidad de vida laboral de los empleados de vigilancia y limpieza es mala
Condiciones de Trabajo
GCBF ♦ Vol. 9 ♦ No. 2 ♦ 2014 ♦ ISSN 1941-9589 ONLINE & ISSN 2168-0612 USB Flash Drive
1958
Global Conference on Business and Finance Proceedings ♦ Volume 9 ♦ Number 2
2014
Las condiciones de trabajo reportadas en la tabla 4 nos indican valores muy bajos en promedio apenas llega a un valor de 50 explicado en base a los factores que la componen tenemos que aunque un 92% cuenta con seguro social que representa una de las ventajas señaladas, por el contrario un factor muy importante en decremento de la calidad de vida es el ingreso en un 60% es menor a $1,600.00 (US$123.00) a la quincena, aunado a que la mayor parte de estos empleados están sometidos a una alta incertidumbre en el trabajo; están normalmente contratados temporalmente cuentan con un día de descanso a la semana, con jornadas en el caso de los de seguridad y parcialmente en los de limpiezas de 12 horas diarias sin pago extra (50%), este día de descanso suele convertirse en 12 horas por cambios de turno semanales, difícilmente se les dan vacaciones. Hay una rotación muy alta normalmente permanecen un promedio de 6 meses solamente el 8% tiene mas de 3 años de antigüedad, el 50% ha recibido un curso de inducción, prácticamente ninguno de los empleados cuenta con algún tipo de reconocimiento por el buen desempeño de su trabajo, a tan sólo el 36% se les brindó algún tipo de capacitación por parte de la empresa para la que trabajan y sólo el 30% tiene la oportunidad de ascender de puesto. El equipo para el desempeño del servicio de seguridad que no se deteriora (macana, gas lacrimógeno, radio y esposas) se proporciona normalmente en tiempo y forma por parte de la empresa lo que no ocurre en el área de limpieza donde en función de ahorros se restringe en el caso de hospitales hasta condiciones insalubres en relación a equipo de protección como son los guantes que se suministra un par por mes. En el análisis comparativo entre las menos malas condiciones (Figura 1) de trabajo tenemos que los empleados de los bancos reportan tanto en limpieza como en seguridad la perores condiciones en tanto que hospitales casi logran llegar a una evaluación regular. Figura 1: Condiciones de Trabajo de Empleados Subcontratados en Áreas de Limpieza y Vigilancia
40
de
60
Calidad
80
Vida
100
20
0 Bancos
Seguridad 47
Limpieza 39
Tiendas
55
49
Hospitales
55
57
Condiciones de trabajo considerada como una dimensión de la Calidad de Vida Laboral. La escala está dada en un rango de 0-100 en todos los casos la calidad de vida laboral es mala