STRESS MANAGEMENT & MINDFULNESS Modalidad ... - UMSA

27 may. 2017 - La fundamentación científica y la simplicidad de estas técnicas permiten su implementación en la rutina diaria y su adapta- ... Sede Artes: Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA. ... Marciales fundamentadas en los conceptos ...
273KB Größe 14 Downloads 102 vistas
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE

STRESS MANAGEMENT & MINDFULNESS

FORMACIÓN CONTINUA

Modalidad extendida

DESTINATARIOS: Abierto a toda la comunidad.

Las prácticas Stress Management & Mindfulness.se consolidaron mundialmente como herramientas ideales para enriquecer la salud integral y la calidad de vida de los practicantes, mejorando la capacidad de innovación y comunicación, el manejo de las emociones y el logro de respuestas más adecuadas ante factores que producen stress. La fundamentación científica y la simplicidad de estas técnicas permiten su implementación en la rutina diaria y su adaptación al ámbito educativo y corporativo entre otros, para enfrentar las exigencias de la vida humana moderna.

CURSADA:

1 encuentro semanal de 3 horas. Sábado de 10 a 13 hs.

Sede Central: Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA. Sede Artes: Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA. Tel: (54 11) 5530-7600 | [email protected]

www.umsa.edu.ar

DURACIÓN:

4 semanas Del 6 al 27/05/2017

ASISTENCIA Y ACREDITACIÓN:

75% de asistencia.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE

STRESS MANAGEMENT & MINDFULNESS

FORMACIÓN CONTINUA

Modalidad extendida

OBJETIVOS: - Introducir a los participantes en los principios fundamentales de Mindfulness y su aplicación en las diferentes esferas de la vida humana y las principales profesiones vinculadas. - Analizar las implicancias de la problemática del stress y últimas investigaciones científicas vinculadas al stress management. - Desarrollar los ejercicios básicos que permitan a los participantes incorporar las prácticas a su esquema de vida para impulsar cambios positivos a nivel personal y profesional.

PLAN DE ESTUDIOS: MÓDULO 1 STRESS MANAGEMENT & WELLNESS. Definición de stress y comprensión en base a los principios de la medicina mentecuerpo. Implicancias en la salud, el funcionamiento del sistema nervioso, las emociones y la interacción. Stress laboral: estadísticas y curva de performance. Impacto en la organización. MINDFULNESS. Estado de atención receptiva y conciencia plena. Marco científico, principales líneas de investigación y beneficios: reducción de stress, Atención, Emoción, Cognición, Fisiología y Comportamiento Guía de ejercicios básicos y práctica Mindful Training. Prescripción de entrenamiento. Desarrollo y flexibilidad de adaptación del programa a diferentes tiempos y ámbitos.

MÓDULO 2 MINDFULNESS APLICADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES. Introducción a Mindful Leadership: orientar los beneficios del estado mental de

Sede Central: Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA. Sede Artes: Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA. Tel: (54 11) 5530-7600 | [email protected]

www.umsa.edu.ar

CUERPO DOCENTE: Director y docente: Raniero Del Federico Capacitado en Estados Unidos especializándose en Artes Marciales fundamentadas en los conceptos de la Medicina Mente-Cuerpo y en diferentes ramas de meditación y mindfulness con el objetivo de adquirir herramientas de Stress Management. Es Master Instructor V Dan en Choi Kwang Do Martial Art International y entrena con el Fundador del sistema, Grand Master Kwang Jo Choi. Estudió Ciencias Antropológicas, Administración de Empresas y se capacitó en Coaching Ontológico, comunicación efectiva, resolución del conflicto, liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento. Dictó capacitaciones y programas de entrenamiento en Argentina, Estados Unidos, Inglaterra, España, Chile, Perú, Mexico y Colombia. Desarrolló programas corporativos de formación en Stress Management y Liderazgo consciente en empresas líderes como Weatherford, Onapsis, Prudential Seguros, Mercedes Benz, Givaudan, Grupo Supervielle, entre otras.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE

STRESS MANAGEMENT & MINDFULNESS

FORMACIÓN CONTINUA

Modalidad extendida

Mindfulness al desarrollo de las competencias organizacionales esenciales desde un enfoque práctico y aplicable. Gestión de las emociones y su influencia en la toma de decisiones. Comunicación consciente y escucha integral. Desarrollo de la empatía. Matriz de excelencia en el liderazgo consciente: Claridad, enfoque, creatividad y compasión. Guía de ejercicios básicos y práctica Mindful Training.

MÓDULO 3 MINDFULNESS APLICADO AL AMBITO EDUCATIVO. Atención plena y aprendizaje: importancia y fundamentación de las prácticas de Mindfulness para mejorar la capacidad de atención, la memoria y la capacidad cognitiva con una gestión más eficiente de la propia energía. Enseñanza consciente: Reconectar con el propósito de la docencia, manejar adecuadamente el stress cotidiano vinculado a la profesión y mejorar la performance de enseñanza y el vínculo con los alumnos. Guía de ejercicios intermedios y práctica Mindful Training.

MÓDULO 4 MINDFULNESS, BIENESTAR Y MOVIMIENTO. Movimiento consciente: Comprensión de la actividad física y el movimiento como una herramienta esencial para optimizar la performance del cerebro y potenciar su funcionalidad y el vínculo mente – cuerpo. Movimiento simple vs movimiento complejo. Stress inoculation y elevación del umbral de tolerancia al stress. Los cuatro pilares del sistema Mindful Fitness: Tipo de movimiento, complejidad, progresividad y simetría. Los 8 componentes del sistema de entrenamiento. Entrenamiento práctico programa Mindful Stretching y Mindful Fitness.

Sede Central: Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA. Sede Artes: Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA. Tel: (54 11) 5530-7600 | [email protected]

www.umsa.edu.ar

Actualmente diseña y desarrolla los programas de capacitación de Mindful Systems.