Síntesis Infroamtiva del 06 de Abril de 2016

ra otorgar los inc:ementos 'salariales,se dan en el mes de mayo, por 10que el gobierno del estado ...... Juan Carlos Romero Hicks y Pi- lar Ortega Martínez, se ...
4MB Größe 0 Downloads 0 vistas
·4~5CWWMtWiSi

ESTAT!!¡~

INFORMACiÓN

L)(UI ~,gt~~~~

)

~~'ij,jj#i!

".I¡¡.

SAN LUIS DE LA PAZ

••

-:

__]

Arrancan los foros en pro del sistema anticorrupción Durante el evento se plantearon diversas iniciativas para erradicar la corrupción en el país

EttnllSacelt-

David Olvera

E

n San Luis de La Paz comenzaron los Foros Regionales de Consulta, para la iniciativa de reforma constitucional en materia de Implementación del Sistema Estatal Anticorrupción. En este primer foro, se contó con tres ponencias, entre ellas una presentada por una estudiante de la Universidad de León de San Luis de La Paz, quien tuvo como público a estudiantes, funcionarios estatales y municipales. En voz de la diputada Luz Elena Govea, y en representación de la presidencia del Congreso del Estado, refirió que las instituciones demandan ceñirse al prütcipio de publicidad con reglas claras, rendición de cuentas y el acceso a la información pública, como un derecho fundamental para impulsar y promover la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Por su parte la diputada Beatriz Hernández Cruz, destacó que la intención de los Foros, es conocer las aportaciones de .los participantes para enriquecer la

.. ,

Se planteó sentar las bases" ,.. y conceptos generales que comprendan los sistemas, programas o acciones , contra la corrupción paljl prevenirlay sancíonaría; así como instaurar un Sistema Estatal Anticorrupción, analizando la conformacióh y el perfil dela7 personas que serán pa~~del CoI11.it~.~ Participación CIudadana,

tido Acción Nacional (PAN) Ricardo Torres Origel, argumentó ante la audiencia que "enmateria de corrupción México está sobrediagnosticado en el tema de corrupción eso ya lo sabemos, hay un hartazgo de la ciudadanía,. de la gente que genera un descrédito muy grande sobre las instituciones y sobre todo de nuestra democracia, que esoes lo Jesús Martínez Cisneros, adscri- . más grave del tema. Este probleta al Poder Judicial, y finalmente, ma de escándalos de corrupción, .. Jessica Marisol Guerrero Sán- :;,~;¿~, lÚió tras otro se genera, pero mas chez, matriculada en la Universidad de León,plantel San Luis de la Paz, quien destacó la necesidad de enriquecer las iniciativas a las constituciones para disminuir los indices de corrupción.

iniciativa de reformas y adiciones a la constitución política en materia de anticorrupción para el estado de Guanajuato. Durante este foro, correspondió a la diputada Beatriz Marquéz Guevara moderar las intervenciones de los ponentes: el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo, en segundo lugar, María Elena e

1.

r,(

"Más grave es la impunidad" Por su parte, el diputado del Par-

.'

'"

grave es la impunidad en la que parece que queda todo". Sin embargo aseguró que este Congreso no claudicará en el esfuerzo por diseñar leyes efectivas y eficientes, y que los planteamientos vertidos orientarán el análisis en las mesas de trabajo y, consecuentemente, en la elaboración del dictamen de la iniciativa de reforma constitucional .. Por otro lado, se estableció que para continuar con el ejercicio de anticorrupción, es necesario observar los requerimientos . y principios de la aplicación del gasto público en satisfacción de las necesidades de la población,a través de la prevención, identificación y reacción a los actos de corrupción; así como velar por la transparencia y rendición de cuentas en los recursos de las administraciones munícipales.

INFORMACiÓN

ESTATAL EN

L)(UI ~~t~~~~

Arrancan foros de análisis

".IM·.

'PUM-

)~ )lim.·..

lizaran los días 5, 12, 19 Y26 de abril en las ciudades de San Luis de la Paz, Celaya,Moroleón y León, respectivamente.

LINEA

'i{.lJt4_

roTArn )'ij.j':@i!·i

)~~eJCAlc.

del Estado, a los organismos autónomos, a lospartidos políticos, a loscolegiosde abogados y a las universidades en la entidad, quienescontarán con un Ley de Transparencia término de 20 díaspara que envíen sus comentarios. De igual Durante sesión de la Comi- forma selesolicitarásu opinión sión de Gobernación y Puntos al Instituto de Investigaciones Constitucionales también se Legislativas. aprobó la metodología para el También se habilitará un link YaJal,aGa.ca análisis de la iniciativa de Ley en el portal del Congreso del Guanajuato de Transparencia y Acceso a Estado para que la iniciativa la Información para el Estado pueda ser consultada y se emide Guanajuato, y de reforma tan observaciones. a la Ley para la Protección de "Hace dos semanas los tres Datos Personales, la cual fue poderes presentaron una inipresentada de manera conjun- ciativa que recayó en la Comita por los tres titulares de los sión de Gobernación, el ConEn San Luis de la Paz arrancan poderes Legislativo, Ejecutivo greso de la Uniónsacó adelante hoy los foros de consulta de la y Judicial. la Ley de Transparencia y Aciniciativa de reforma constituLos diputados acordaron re- ceso a a Información Pública, cional para la creación del Sis- mitir la propuesta legal a los se ha presentado una iniciativa tema Estatal Anticorrupción, 36 diputados, a los 46 ayunta- en razón de que nosotros estala cual presentó el Grupo Par- mientos, a la Secretaría de la mos obligados a que antes del lamentario del Partido Acción Transparencia y Rendición de 5 de mayo todos los Congresos Nacional(PAN),y ahora e].PRI. Cuentas, a la CoordinaciónGe- tengamos homologadas nuesLa Comisiónde Gobernación neral Jurídica de Gobiernodel tras leyesestatales",recordó el y Puntos Constitucionales es- Estado, al Poder Judicial del presidente de la Comisión, el tableció que estos foros se rea- Estado, a la Auditoría Superior panista RicardoTorres Origel.

)

7¡J-

..4.

INFORMACiÓN

ESTATAL EN

LINEA

L)(UI ~~~~~~~ el parlamento juvenil y el mes próximo se empiezan los trabajos, será esta la apertura para que los jóvenes conozcan el congreso .

• Ajuste a la aplicación de salarios mínimos

» BEATRIZHERNANDEZ,la homologación

Beatriz Hernández apuntó que en los pendientes se encuentra la reforma al salario mínimo, que de- , jó de ser el referente para aplicación de sanciones y , se presentará la iniciativa de modificar el salario mínimo por medio del UMATque es la unidad de medida a fin de ponerlo en el orden y que el referente. mencionado sea lo más justo posible para quienes , reciben alguna sanción basada en el salario mínimo.

a la

LeyAnticorrupción esta en marcha.

Homologarán Ley anti corrupción Aplicarán congresistas cuatro foros en la entidad para formular la propuesta en el sistema estatal anticorrupción, que desde el mes de septiembre está en proceso para armonizarla con la Constitución local, expresó la diputada local Beatriz HernándezCruz. Precisó que cualquiera puede participar en los foros que se habrán de llevar a cabo en San Luis de la Paz, Celaya,Moroleón y León, entre los que se habrán de exponer los planteamientos que permitan abonarle a la Ley que se habrá de homologar quizá a mediados del presente año. Este procedimiento se pretenden aplicar en la conformación legislativa de todas las leyes secundarias, y se considera de gran importancia porque se pretende lograr una ley antícorrupción que esté debidamente adaptada a la sociedad guanajuatense. Mencionó-que la actual Legislatura recibió UO temas pendientes y en la actualidad llevan resueltos ya más del 80 por ciento en ellos, aunque también en forma interna del Congreso se está tratando de llevar a cabo el fortalecimiento a la comisión permanente, cuando están en receso. Otro de los trabajos que están en puerta, dijo la diputada, es la aplicación de las medias que dejaron de tener aplicación por los cambios de tiempos y el paquete fiscal que acaban de sacar, esto por mencionar lo más reciente. Expuso además que en este periodo de sesiones, se revisarán 10 puntos, el primero modificación a la ley de salud con alusión al autismo, presentarán la Ley de Cultura Física, ya se empezó el tramite para

.

. . .

·.~

INFORMACiÓN

ESTATAL EN

LINEA

FECHA

o

6 ASR 2015

~------------------~

L)(UI~~~~~~~

ANALIZARÁN ELTEMA EN EL CONGRESO

Toda una red de complicidad en delito de despojo: Arcelia • Preocupante que posibles notarios se presten al fraude POR oscsa REYES RODRfGUEZ

La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arcelia González González, consideró preocupante que notarios públicos se presten a cometer fraudes patrimoniales que se engloban dentro del delito de despojo. Además, coincidió con Manuel Herrera Moreno, presidente del Colegio de Abogadosde Irapuato, que hay toda una red de complicidad delictiva para cometer eldelito de despojo, por lo que el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Local abordará este tema dentro de su análisis de acciones para evitar delitospatrimoniales. "Preocupante también que algunos que se hacen llamar profesionales estén implicados en este asunto, no sólo hablamos del gremio de los notarios, sino también estaríamos hablando de participación y coparticipación de otras profesiones, es toda una red a la que se le tiene que meter freno para que no siga sucediendo. "Meparece que sí necesitamos tener una estrategia a nivel estatal, por lo menos, en materia de prevención y de justicia expedita. Necesitamos resarcir el daño rápido y que además se castigue a los culpables de manera efectiva, pero lo más importante es la reparación del daño, pues en el delitode despojo lo que se afecta es un patrimonio, una de las máximas posesiones que tiene una persona en su vida productiva: ArceliaGonzález refirió que "nosotros en el Congreso del Estado estaremos estudiando algunas de las iniciativas que tiene que ver con el tema de la seguridad patrimonial" y señaló que las propuestas van en el sentido de la prevención. Estosería poner mayores candados dentro del RegistroPublico de la Propiedad para evitar clonaciones de folios registrales, por ejemplo. "Coincidimos que el engrosar las penas no sería la solución real, creemos que también se debe de optar por la prevención, por tomar medidas, pues se acumulan varios delitos. Pero la reparación del año es fundamental y este tema será abordado minuciosamente por la fracción del PRIene l Congreso Local':

» LA DIPUTADAlocal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI),Arcelia González González, consideró preocupante que notarios públicos se presten a cometer fraudes patrimoniales.

INFORMACiÓN

ESTATAl

EN

L)(UI ~S1!?~~~

=":,,:,j:*:I!:'-:===;) ~

,,".-IIIIMllli!..41iíi·UIiIM'__

__j) "M;(;!!.I,ng.¡¡M

LINEA

]

iil,¡.-n!wM4li1i'l,jhJi!o+

ií1.íjiUii.

Emite PRI propuesta para evitar endeudamiento de municipios POR

~

oseas REYESRODRíGUEZ

Arcelia González González, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que una de las propuestas de la Fracción Parlamentaria tricolor en el Congreso Locales que aquellos municipios que soliciten un empréstito y no garanticen que lo pagarán en los tres años de su gobierno les será negado. "Estamos proponiendo en la Fracción Parlamentaria del PRI que los municipios no se endeuden y que si se endeudan que ésta sea una garantía de pago para los tres años que tienen en su ejercicio'; dijo Arcelia González tras concluir el primer foro de consulta para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, celebrado en San Luis de la Paz. En entrevista con El Sol de Irapuato, Arcelia González González consideró preocupante el endeudamiento que tienen los municipios del estado, incluso algunas de estas deudas serán pagadas hasta en 15años, por lo que consideró necesario poner candados que eviten endeudamientos innecesarios y hasta banales. "Es lo que estamos proponiendo a nivel constitucional que exista este candado de que si los empréstitos no pueden ser solventados por los municipios, si no se garantiza que sea en los tres años, entonces sí habrá de negarse el empréstito': Otro de los puntos abordados en al primer foro para la creación del Sistema Estatal Antícorrupción fue el de obligar a los servidores públicos a que presenten su declaración patrimonial. La diputada local irapuatense dijo que esto es fundamental para eliminar la percepción ciudadana de que todos los funcionarios públicos tienen actos deshonestos. "Quienes sí cumplen con su declaración patrimonial es un porcentaje que no cumple con las expectativas ciudadanas, la corrupción es tangible pero también es mucho de parecer. A la ciudadanía en general le está pareciendo queson opacos los funcionarios. La idea es ésta: que quienes son servidores públicos tengan como requisito esta apertura patrimonial y se transparente su actuar, que se sepa con qué llegaron y con qué terminaron cuando concluyeron su ejercicio,para que en el futuro no hablemos de aproximados, sino de un.l Oü por ciento que cumple con este requisito de transparencia': Los foros de consulta continuarán durante los próximos tres martes. El siguiente será en Celaya, el posterior en Moroleón y el último está planeado en León. Arcelia González indicó que propondrá que sea llevado un quinto foro en Irapuato, para tener todas las voces para nutrir este Sistema Estatal Anticorrupción.

:::::J ~

)

INFORMACiÓN

ESTATAL EN

LINEA

L)(UI ~~~~l}J~

Presenta GPPRI iniciativa para fotalecer sistema estatal . . , anticorr'upción uanajuato, Gto. La diputada Local Arcelia González González presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de reformas y adiciones a diversos dispositivos de la Constitución Política para el Estado en materia de implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, con el fin de elevar el nivel de la confianza ciudadana. En rueda de prensa, la legisladora aseguró que linopodemos dejar de lado que el sistema no solo debe nutrirse de un nuevo modelo de responsabilidades de los servidores públicos, y de las agencias para su conocimiento, sustanciación y sanción; sino que el tratamiento sistémico solo producirá la sinergia esperada si conjuntamos en dicho modelo de responsabilidades anticorrupción, los pilares de la transparencia y la rendición de cuentas, en forma tal que efectivamente se provoque una evolución institucional que eleve elnivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno y en sus autoridades': Arcelia González dijo que el Sistema Estatal Anticorrupción tiene que ser sólido y eficaz, por lo que la iniciativa impulsa la prevención desde la impartición de la educación en el Estado con asignaturas de formación CÍvicay ética, así como la neutralidad partidista de los titulares de los entes administradores de justicia que garanticen la transparencia de los órganos de control, sin olvidar el formato de la rendición de cuentas por excelencia, como es el Informe de Gobierno. Ante una clase política gastada y una sociedad cansada, González González consideró que el tema no se puede asumir con acciones legislativas apresuradas que pudieran trastocar su alcance. "Coincidimos y nos sumamos con toda dec~6f y acción que no solo prevengan y san-

G

Cl,'.'...'....,..

,.n.la corrupción en su multiplicidad de fa '" s, sino que la proscriban" señaló. , "~elia González agregó que mediante la

iniciativa se incorporarán al cuerpo normativo fundamental de la entidad; auténticas y eficaces disposiciones constitucionales, que más que disposiciones directivas, sean disposiciones preceptivas, puntuales y concretas Losestados deben crear los sistemas locales anticorrupción, expedir y adecuar su legislación conforme a las Leyes Generales que expida el Congreso de la Unión antes del 26 mayo del año en curso y cumpliendo con el objetivo de armonizar la Constitución Local con la reforma federal del 27 de mayo de 2015, en materia de combate a la corrupción presentó la iniciativa de ley.

}} ARCELlAGONZÁLEZ dijo que el Sistema Estatal Anticorrupción tiene que ser sólido y eficaz, por lo que la iniciativa impulsa la prevención desde la impartición de la educación en el Estado con asignaturas de formación cívica y ética, así como la neutralidad partidista de los titulares de los entes administradores de justicia que garanticen la transparencia de los órganos de control, sin olvidar el formato de la rendición de cuentas por excelencia, como es el Informe de Gobierno.

L>