Editor: Mario Fernando Uribe Orozco
Primera Edición 2015
Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social —FELAFACS— Convergencias Comunicativas. Mutaciones de la Cultura y del Poder ISSN: 2463-1574 (En línea) Primera edición: octubre de 2015 Periodicidad: Bienal DIRECTOR Álvaro Rojas Guzmán Presidente FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES DE COMUNICACIÓN SOCIAL EDITOR Mario Fernando Uribe Orozco Secretario Ejecutivo FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES DE COMUNICACIÓN SOCIAL Hecho en Colombia en 2015 Publicación en línea - www.felafacs.org Ciudad de Publicación: Medellín
Eje temático 1 Cultura(s): Entre medios y mediaciones Conferencia Magistral ¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia está afectando la producción y recepción de los medios......... 10
Panel Temático Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio de las audiencias en tiempos de la reconversión digital del audiovisual .................................................................................... 34 La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación............. 46 Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital.............. 68
Mesas Temáticas – Ponencias Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información, sociedad del conocimiento............................................................... 90 Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones............................................. 200 Mesa 3: Ciberculturas.............................................................................. 295 Mesa 4: Convergencia y transmedialidad........................................... 408 Mesa 5: Lenguaje, cerebro y comunicación...................................... 517 Mesa 6: Nuevos significados de la mediación................................... 588 Mesa 7: Los mundos mediáticos-ciencia, técnica y arte.................. 700 Mesa 8: Comunicación y minorías....................................................... 788 Mesa 9: Las identidades nacionales y culturales hoy....................... 876
Eje temático 2 Los cambiantes escenarios del poder Conferencia Magistral Diversidad, diferencia, tolerancia: Revisando utopías democráticas a la luz de la comunicacion digital........................ 967
Panel Temático Concentración y convergencia en la estructuración de los medios latinoamericanos ..................................................... 992 El New York Times y el deshielo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos: una reflexión desde la economía política crítica de los medios........................................................................... 1006 Qué defender y a qué aspirar: reflexiones sobre la reforma estructural a los sistemas de medios en América Latina............ 1022
Mesas Temáticas – Ponencias Mesa 1: Historia de los medios............................................................. 1045 Mesa 2: Autodeterminación, dependencia, globalización y neocolonialismo................................................................................ 1131 Mesa 3: Nuevas concepciones del poder político en relación con los medios...................................................................................... 1242 Mesa 4: Censura y autocensura............................................................ 1361 Mesa 5: Ciudadanías mediáticas - Participación y resistencias...... 1444 Mesa 6: Comunicaciones y organizaciones....................................... 1553 Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas............. 1663 Mesa 8: Comunicación alternativa....................................................... 1744 Mesa 9: Poder político, participación y resistencias......................... 1853
Eje temático 3 Transformaciones en el ámbito académico Conferencia Magistral Transformaciones en el campo de estudios de la Comunicación en América Latina. Perspectivas epistemológicas y éticas en torno a la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento científico – académico..................................... 1921
Panel Temático Epistemología de los estudios en comunicación social. Del campo académico de la comunicación en América Latina, sus trayectorias y sus tendencias ....................................... 1951 Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación de la latinidad y la tierra prometida................................................ 1965 Elementos sobre la enseñanza de la comunicación y el periodismo en América Latina.................................................. 1991
Mesas Temáticas – Ponencias Mesa 1: La comunicación - ciencia, disciplina, ámbito, campo..... 2015 Mesa 2A: Comunicación, educación y formación............................ 2110 Mesa 2B: Comunicación, educación y formación............................ 2188 Mesa 2C: Comunicación, educación y formación............................ 2278 Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento................................................................................. 2365 Mesa 4: Gestión de la información...................................................... 2439 Mesa 5: Desafíos de la creatividad....................................................... 2545 Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento......... 2631 Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética................................................ 2732
Presentación Estas memorias registran todas las actividades académicas desarrolladas en el XV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social —FELAFACS 2015—, realizado en Medellín – Colombia, durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 2015. En el tema central de este evento, Convergencias Comunicativas Mutaciones de la cultura y del poder, concurren no solo lo relativo a la discusión contemporánea sobre la integración de medios de comunicación, sino, y con mayor profundidad la convergencia disciplinar. La comunicación de los medios y las mediaciones son ejes de estudios transversales a los problemas de la cultura y del poder, igualmente los medios de comunicación y la globalización son un asunto de reflexión tanto académica como cotidiana en la que la desconexión entre los imaginarios sobre lo urbano y lo rural, la discusión entre centro y periferia o la descompensación en los procesos de alfabetización digital son temas fundamentales. Las mutaciones de la cultura y del poder incluyó la revisión de tres ejes importantes: 1. Cultura(s): entre medios y mediaciones: Este tema permitió reflexionar sobre la sociedad del conocimiento, la sociedadred, las ciberculturas, la transmedialidad, el lugar de lo corporal en la comunicación, entre otros.
Memorias FELAFACS 2015
2. Los cambiantes escenarios del poder: donde se plantearon las transformaciones comunicativas de las últimas décadas, y las nuevas formas y escenarios del poder y las resistencias, además de algunas propuestas para la construcción de la opinión pública y las nuevas formas de interacción comunicativa. 3. Transformaciones en el ámbito académico: Este eje permitió analizar cómo la profesionalización y tecnificación de las prácticas comunicativas y la institucionalización de nuestro campo disciplinar han llevado los estudios a una creciente especialización, con lo cual, se ha diluido la posibilidad de diálogos sobre los grandes problemas epistemológicos, sociales y políticos de la comunicación. Otros temas de actualidad que se revisaron en este evento fueron los nuevos retos en la formación de los comunicadores y la contribución de las comunicaciones a la construcción y apropiación social del conocimiento. Igualmente, es importante resaltar los debates alrededor de las propuestas teóricas y metodológicas para el estudio de las audiencias, las industrias culturales, las prácticas cotidianas en la web, el análisis de las redes sociales, lo relativo al lenguaje, el cerebro y la comunicación, a las identidades nacionales y culturales, la historia de los medios de comunicación y las leyes que los rigen en América Latina, las nuevas concepciones del poder político y las ciudadanías mediáticas, el estudio de la comunicación como ciencia, disciplina, campo o ámbito, la democracia en red y la gestión de la información y sus nuevos desafíos. Estos artículos son el resultado de trabajos investigativos realizados por reconocidos académicos y estudiantes de la comunicación en Iberoamérica y Estados Unidos, quienes con rigor y profundidad abordaron diversos aspectos relacionados con la comunicación para presentar una reflexión sobre la formación y función social del comunicador.
6
Presentación
En las memorias del XV Encuentro FELAFACS 2015 encontrarán las 3 conferencias magistrales expuestas por conferencistas muy reconocidos a nivel internacional, ellos son los doctores Arlindo Machado, de Brasil, Silvio Waisbord, de Estados Unidos, y Gustavo Adolfo León Duarte, de México. También las 9 ponencias presentadas en los Páneles Temáticos por los expertos José Carlos Lozano Rendón, Miquel de Moragas, Germán Rey Beltrán, Martín Alfredo Becerra, Silvia Álvarez Curbelo, Fabio López de la Roche, Jesús Galindo Cáceres, Angharad Valdivia y María Helena Vivas, y las 193 ponencias que se presentaron en los tres ejes fundamentales que constituyeron la esencia analítica de este certamen académico, por investigadores de 17 países de Latinoamérica, Alemania y España. Especial mención merecen los miembros del Comité Académico por su compromiso en la selección de los conferencistas y panelistas, teniendo en cuenta sus conocimientos científicos y trayectoria académica y a los jurados, quienes después de revisar las 628 ponencias inscritas pudieron con mucho rigor escoger aquellas que cumplieron con los requisitos de calidad y pertinencia con los temas definidos en la convocatoria. En estas memorias están plasmados como una “huella imborrable” el conocimiento y los aportes transmitidos por expertos del mundo de las comunicaciones, para avivar nuevas reflexiones y servir de consulta a lo largo del tiempo, por su contenido y vigencia.
7
Eje Temático 1 Cultura(s): Entre medios y mediaciones Conferencia Magistral Panel Temático Mesas Temáticas – Ponencias
Conferencia Magistral
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia está afectando la producción y recepción de los medios Arlindo Machado Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo Brasil
En los últimos años se discute mucho la posibilidad de la desaparición de los medios tal y como los conocemos actualmente, así como también se habla del fin del libro impreso, del fin del cine en 35 mm, del fin de la televisión y así sucesivamente. Naturalmente, en todos estos casos, no se trata del fin en el sentido de la muerte absoluta, pero si de una profunda transformación de los conceptos de libro, cine y televisión, de sus formas de distribución, de los modos de relación del receptor con estos medios etc. Cuando Hegel introduce la idea de “muerte del arte”, él utiliza con mayor frecuencia la palabra Auflösung para designar la muerte, justamente porque esa palabra, en alemán, tiene el doble sentido de disolución/resolución, desaparición/reinicio (Formaggio, 1962: 124). Es en ese
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
sentido que queremos enfrentar la cuestión de la posible desaparición de los medios tal y como los conocemos: como un salto en dirección a alguna otra cosa, cuya naturaleza, influencia y modo de funcionamiento son justamente los ítems que estamos intentando de entender. Es común decir que actualmente las audiencias se están volviendo cada vez más fragmentadas, dividiendo su tiempo entre un sinnúmero de posibilidades de medios, canales y plataformas. En las últimas décadas, los llamados espectadores migraron hacía contenidos más especializados, dirigidos a nichos específicos, a través de tecnologías de oferta multicanal (cable principalmente, pero también contenidos distribuidos en VHS, Laserdisc, DVD, Blue-Ray e internet). Hoy en día con el crecimiento de la disponibilidad de canales on demand, de la auto-programación y de los dispositivos de búsqueda en internet, una parte cada vez más importante de la audiencia se está desplazando hacia afuera del nicho, en dirección a formas de recepción (o participación) individualizadas. Con la creciente convergencia de las telecomunicaciones con el internet y las innumerables alternativas de recepción (celulares, televisores portátiles, dispositivos para automóviles, players multiuso tipo IPod etc.), tanto la industria como los proveedores de contenidos se están enfrentando con niveles de complejidad, dinámicas de cambio y presiones para innovar jamás experimentados en otros tiempos (Berman et alii: 2006). La actual evolución de los medios camina en dos direcciones diferentes y aparentemente contradictorias, presuponiendo dos modalidades de espectadores, provistos de los más variados equipos de acceso. Por un lado, parte de la audiencia prefiere permanecer “pasiva”, cumpliendo su papel de espectador en la sala de la casa o del cine, sobretodo delante de la actual y abundante oferta de material audiovisual. Este modelo lo podríamos caracterizar como el más conservador: el espectador fascinado con su home theatre, con su pantalla en alta definición en 3-D, con su sistema de sonido multicanal y así sucesivamente. Por otro lado, el surgimiento en el escenario audiovisual de nuevos protagonistas, los interactores,
11
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
está forzando cambios cada vez más radicales en dirección a modelos de contenidos que puedan ser buscados en cualquier momento, en cualquier lugar, usufructuados da la manera como cada uno quiera y abiertos a la intervención activa de los participantes. Este nuevo tipo de consumidor/ productor está exigiendo experiencias mediáticas con una movilidad más fluida, formas de economía más individualizadas, que permiten a cada uno componer sus propias parillas de programas y decidir de manera particular como va a interactuar con ellas. Además de eso, es necesario observar que la distinción entre esos dos modelos de recepción no es uniforme y que, a partir de la convivencia con medios más interactivos, como el computador y el video-game, la tendencia es de una continua ampliación del grupo “involucrado”, en detrimento del “pasivo”. El grupo clasificado como “pasivo” es en general representado por las generaciones más viejas, acostumbradas a modelos de los medios más tradicionales. En la medida en que esas generaciones vayan desapareciendo, la demanda de contenidos “pasivos” también tiende a desaparecer naturalmente. Lo que abre un gran espacio para la producción de contenidos “activos”. Hasta hace poco tiempo, los nuevos medios lanzados al mercado permitían reciclar los contenidos de los medios más antiguos (del cine y de la televisión tradicional), pero ahora hay una presión muy grande para generar contenidos nuevos, más adecuados a las nuevas tecnologías y a las nuevas demandas. Para este siglo que comienza, los pronósticos son muy fragmentados y van en múltiples direcciones. Los profesionales del audiovisual viven un momento de estupefacción, desafío y necesidad de riesgo en dirección hacia alguna cosa que todavía no se sabe muy bien lo que podrá llegar a ser. Vamos a vivir un periodo de mucha experimentación de nuevos modelos de medios de comunicación, en donde algunos prosperaran y otros probablemente fracasarán. Todo indica que estamos viviendo el fin de un modelo de televisión y el surgimiento de experiencias todavía no muy nítidas, pero suficientemente expresivas para demandar investigación y análisis.
12
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
Es ya reconocido que la televisión tradicional viene perdiendo audiencia frente a las nuevas modalidades de recepción: vea la investigación A Deusa Ferida (Borelli e Priolli, 2000), a propósito de la caída de la audiencia de la Rede Globo de Brasil. Pero también es necesario considerar que los métodos de evaluación de rating1se quedaron desactualizados y perdieron capacidad de refinamiento. El Ibope mide solamente la recepción actual, la recepción del individuo que se pone en frente del aparato de televisión en el momento de la emisión, pero poca gente ve hoy en día la televisión de esa manera. Desde el surgimiento del videocasete y más aún ahora con las grabadoras de DVD, el público tiende a grabar los programas para verlos en momentos más propicios (con la ventaja de poder “saltar” los comerciales). Estos aparatos tienen recursos para hacer la grabación automáticamente, a partir de una programación previa y, por lo tanto, en muchas ocasiones, no hay nadie en frente del aparato de la televisión, aunque el programa que está siendo transmitido podrá ser visto después. El público puede también “bajar” los programas de internet o alquilarlos en algún establecimiento, cuando salen en video. O sea, el espectador tiende a producir su propia parrilla de programación con los programas que él mismo va a buscar. El Ibope no tiene mecanismos para medir la “vida” de un programa, esto es, cuantas veces el programa fue visto después de su exhibición broadcast. Con la creciente disponibilidad de auto-programación, la audiencia de televisión tiende a reducirse a un único espectador, con poderes para determinar específicamente cuando, como y que quiere ver. Por lo tanto, los indicadores existentes son inadecuados para medir la audiencia, en un momento en que la televisión y los otros medios se desmoronan, se desmiembran y se pulverizan en una infinidad de posibilidades de composición.
1 En el Brasil llamado Ibope por contaminación metonímica con el nombre de la empresa que aplica la evaluación.
13
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
La televisión, como también el cine y la industria editorial, están poco a poco aprendiendo con la experiencia vivida por la industria fonográfica. Hasta finales del siglo XX, esta industria se encontraba beneficiada con una estable tasa de crecimiento de las ventas de CDs. Pero con la aparición del Napster, la situación cambió completamente. En el año 2000, el Napster ya había alcanzado el pico de 80 millones de usuarios en todo el mundo, que cambiaron entre si, a través del sistema P2P (peerto-peer) más de 15 billones de canciones, mientras que las ventas de CDs se precipitaban en cerca del 30%, con tendencias de caer aún más en los años siguientes (en 2006, Tower Records, la red americana más poderosa en venta de discos, quebró y cerró sus puertas). El site Napster fue cerrado, por decisión judicial, al comienzo del 2001, por presión de la industria fonográfica, pero otros sites similares a éste comenzaron a proliferar en la net, no solo para poner a disposición del público música gratuita, sino también películas y programas de televisión. La industria comenzó a darse cuenta de que no servía de nada luchar judicialmente contra los adeptos a la nueva tecnología P2P, porque la supuesta ilegalidad de estos sites es tema polémico y no reconocido como criminal por gran parte de los juristas. Para contraatacar, la industria resolvió utilizar las mismas armas que el enemigo y migro hacía las redes telemáticas en lugar de continuar la fabricación de discos. El surgimiento del IPod y del ITunes (ambos de Apple), en 2003, tecnologías para el download de música a un precio razonable por título, cambió radicalmente el panorama. En el 2004, Apple ya había vendido cerca de medio billón de títulos para estos aparatos y la industria fonográfica, después de cuatro años consecutivos en rojo, vio por fin un crecimiento de cerca del 6% en las ventas, índice que continuo aumentando en los años siguientes. Los pueblos de lengua inglesa llaman appointment TV a la televisión basada en parrillas de programación, con programas distribuidos en diferentes horarios según el supuesto público que se desea alcanzar (niños por la mañana, amas de casa por la tarde, público adulto por la noche y
14
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
así sucesivamente). El pico de mayor audiencia, cuando la mayoría de las personas regresa de la escuela y del trabajo, pero que aún no se ha ido a dormir, es el llamado prime time, en donde se concentran los programas más populares, ambiciosos y caros de cada canal. Este tipo de televisión viene siendo sustituido, como lo dijimos antes, desde los años 1970, cuando surgió el VHS, y más recientemente con la llegada del DVR, por el concepto del replay. En otras palabras, ahora los contenidos son programados para ser grabados a partir de la programación mensual de los canales, publicada en revistas tipo TV Guid, y el receptor los ve cuando quiere. O sea, ahora cualquier horario es prime time. Otra modalidad es la TV on demand, en donde se puede ver lo que se quiere, en cualquier horario, a partir de un menú de posibilidades, pagando específicamente por aquel contenido (modalidad muy utilizada en los dispositivos móviles, a través de download, pero también en los servicios por cable). La modalidad más utilizada, por lo menos mientras ninguna decisión jurídica internacional la elimine, es el download P2P, gratuito en internet. Según datos del Ibope NetRatings2, la comunidad de los internautas saltó de 4,9 millones a 28,5 millones en los últimos nueve años en el Brasil y esa comunidad, que antes dedicaba siete horas por mes a la web, a partir del 2009 pasó a dedicar 29 horas, en promedio. Por su parte, la audiencia de la televisión, en el mismo periodo, cayó 4,3 puntos de audiencia, lo que significa que solo en el mercado de la Grande São Paulo, hubo una pérdida de 258 mil domicilios. También en el mismo periodo, la torta publicitaria creció solamente 1,4% para la televisión, mientras que para internet creció 17,4%.
Como se está dando ese cambio En su libro La Cultura de la Convergencia (2008), Henri Jenkins analiza varias experiencias que están allí para demostrar que la televisión ya no es 2 Folha de São Paulo, 21/03/2010, p. E5.
15
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
más la misma, o que su público por lo menos ya no es más el mismo. Uno de los ejemplos analizados por Jenkins en un capítulo entero de su libro es el reality show norte-americano Survivor3(CBS, desde 2000). Esta serie, que ya tuvo varias temporadas, muestra a un grupo de 16 personas peleando entre si en algún lugar desconocido del mundo. Poco a poco, cada uno va saliendo “botinado” (de to boot, ser rechazado por los otros) y, por lo tanto, retirado del programa. La gran cuestión es saber quién será el sobreviviente (survivor), o sea, el último que quedará en el programa, y por consiguiente, el ganador de un premio de un millón de dólares. Algunos fans, llamados spoilers (de to spoil, arruinar), no escatiman esfuerzos para anticiparse a los resultados. Utilizan fotografías de satélite para localizar la base del campamento, ven los episodios grabados cuadro a cuadro, en busca de informaciones ocultas, tratan de saber en dónde están y como están los participantes del programa y así sucesivamente. Se basan en “pistas”, como los detectives. Los participantes que, en la vida real, presentan fracturas o cicatrices deben ser los que primero caerán. Los que perdieron más kilos deben ser los que se quedarán más tiempo. Como dice Jenkins (2008: 52), “Survivor es televisión para la era de internet, hecha para ser discutida, disecada, debatida, planeada, prevista y criticada”. Una de las figuras más controvertidas durante la sexta temporada del programa fue ChillOne (pseudónimo). Por coincidencia, estaba de vacaciones en Brasil, visitando la Amazonia, y descubrió que el equipo de grabación estuvo poco tiempo antes en el mismo hotel en el que él estaba. Investigando con los funcionarios del hotel, fue concluyendo quienes eran los competidores, cuáles serían los “botinados” y quien se quedaría hasta el final. Luego entró en las comunidades de discusión en internet, sobretodo en Survivor Sucks, una lista de fans del reality show, y escribió sus hipótesis sobre la evaluación del programa. Acertó por completo. Él
3 En el Brasil, el canal Rede Globo hizo una versión de Survivor con el título No Limite. La serie brasileira comenzó en 2000 y desde entonces ha tenido cinco temporadas.
16
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
lograba decir quién sería el próximo “botinado” antes de que se revelara al aire. “Estropeó” (spoiled) el programa, pero mostró la fuerza de las comunidades de discusión para interferir en el destino de la televisión. Otros spoilers famosos fueron Wezzie y Bollinger, que se especializaron en descubrir, a través de imágenes de satélite, las locaciones en donde estaba siendo hecho el programa. El fenómeno del spoiling es definido por Jenkins como un fenómeno de inteligencia colectiva, en el sentido de Pierre Levy. Comunidades de fans establecen contacto a través de internet y utilizan todas las “pistas” posibles para anticiparse a los resultados. American Idol (FOX, 2002, primera temporada) es otro programa al que Jenkins dedica un capítulo entero de su libro. Se trata de una competencia de novatos, realizada para determinar el mejor cantante de la competencia. Al final, el cantante sobreviviente de cada temporada gana un contrato para grabar un disco y un acuerdo de promoción. La ganadora de la primera temporada, Kelly Clarkson, firmo el contrato con RCA y el disco alcanzó de inmediato el primer lugar en la lista de éxitos de la Billboard. Lo interesante es que, aunque el programa tenga un jurado que comenta las presentaciones de los cantantes y de los grupos, quien decide son los espectadores, quienes votan a través de mensajes de texto enviados desde celulares. El programa, financiado por Coca Cola y dirigido a un público juvenil, es uno de los mayores éxitos de la televisión americana. Millones de candidatos se presentan a los estadios de futbol y centros de convenciones de hoteles y otros millones (20 millones en la tercera temporada) participan regularmente enviando sus opiniones y manteniendo los sites de fans. Naturalmente, existen otros ejemplos, no comentados por Jenkins. CSI: NY (CBS, 2004), por ejemplo, es un seriado de género policiaco y también el segundo spin-off de la serie CSI (Crime Scene Investigation), cuyo primer fue CSI: Miami. Cuenta el viaje de un detective a New York quien persigue a un sospechoso de homicidio. Es un caso típico de aquello que Jenkins llama transmedia storytelling, o sea, una narrativa que sucede en medios diferentes al mismo tiempo, sin que se repita en ningún medio. El programa
17
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
experimentó varias tentativas de asociar a la televisión con el internet. En uno de los episodios, por ejemplo (Invisible Evidence), el héroe crea un avatar de si mismo para intentar descubrir al autor del asesinato de una usuaria de una comunidad en el ciberespacio. Los espectadores eran invitados a colaborar de diferentes maneras. Según, Charo Lacalle (2010: 94) “Los espectadores– usuarios podían intervenir en un juego que permitía escoger entre diversos niveles de participación: deambular por Manhattan con los detectives del CSI o visitar uno de sus laboratorios (primer nivel); tener acceso a la escena del crimen y formular hipótesis sobre el asesinato (segundo nivel); utilizar un kit virtual del CSI para interrogar a los sospechosos (tercer nivel) etc.” En Brasil, el canal TV Globo realizó una primera experiencia de integración de la televisión con internet. Esta experiencia fue llamada transmídia, siguiendo la terminología propuesta por Jenkins. La telenovela Malhação (en su segunda versión, de 2009) tuvo también una versión para internet, además de otras alternativas. La versión digital no fue simplemente un re-montaje o un compacto de la versión broadcasting, sino una webserie independiente, con actores diferentes y con tramas paralelas a las de la televisión. El personaje Domingas (interpretada por Carolinie Figuereido) aparecía como una presentadora virtual y también interactuaba con los fans en la página del programa. El site se estrenó en noviembre de 2009, junto con el programa. Algunas herramientas permitían la personalización de la página, como por ejemplo, la posibilidad de que los fans vistieran la camiseta de Malhação y de distribuir esa imagen en la red. La comunidad Malhação ID tenía contenidos exclusivos. Además de la web-serie, había también un video juego, un blog, un foro para el debate público y el “escondidito”, con videos disponibles solamente para la plataforma web. El acceso a este último se hacía por medio de un código, que era exhibido durante los episodios en la televisión. El proyecto transmídia también incluía la proyección de clips de la novela en pantallas gigantescas en las paredes de edificios y centros comerciales de São Paulo. Como la telenovela era dirigida prioritariamente a un público joven, era necesario buscar ese público en
18
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
donde éste se encontraba y ese lugar no era necesariamente al frente del televisor. En la versión de Big Brother Brasil del mismo año, el canal Globo también intentó incluir el internet. La votación de los internautas para eliminar los “brothers” se hacía por Internet. En Twitter, el público intercambiaba ideas con el director Boninho y daba sugerencias para las fiestas del reality show. Pero todo es todavía muy poco, si consideramos el potencial de la integración de los dos medios.
Lost Lost4 fue considerado, en la época de su lanzamiento, como el nacimiento de la TV 2.0. El seriado sitúa una serie de enigmas que suceden en una isla extraña, a donde van a parar los sobrevivientes del accidente de un avión de la compañía Oceanic Airlines, pero las soluciones de esos enigmas no están necesariamente en el programa. Los interesados en la serie deben buscar las informaciones necesarias para su inteligibilidad en un universo paralelo, principalmente en internet, en donde sitios creados tanto por los productores como por los seguidores discuten las posibles soluciones a los misterios que suceden en la isla. El seriado es una novela típicamente americana (soap opera) en lo que tiene que ver con su temática: problemas freudianos relacionados con conflictos entre padres e hijos, o de parejas en crisis súbitamente interrumpidos por un accidente. Pero tiene una estructura narrativa audaz. A medida que va evolucionando, lo que parecía una trama simple (personas comunes, con sus problemas personales que de repente se ven acorraladas en una isla del Pacifico) se va desbordando en laberintos borgianos que parecen inagotables de acontecimientos. Poco a poco, nos damos cuenta de que los sobrevivientes no están solos. Hay huellas
4 Lost (ABC, EUA, 2004/2010, seis temporadas) – creación de Jeffrey Lieber, J.J.
Abrams y Damon Lindelof; varios directores.
19
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
de una civilización antigua que vivió anteriormente allí. En otro lugar de la isla, los losties descubren sobrevivientes de otro accidente. Finalmente, ellos se ven en la contingencia de tener que enfrentar a un grupo nativo y hostil, los “Otros”. Todo esto en una estructura de ir y venir en el tiempo, a través de flashbacks, que relatan la vida de estas personas antes del accidente, y de flashforwards, que anticipan lo que va a suceder en el futuro. Pero la experiencia de “ver” Lost no termina al final de cada episodio o de cada temporada. El programa exige un espectador inquieto y participativo, que sale de enfrente del televisor a buscar otras fuente de información. Al final de cada episodio, el número de accesos a los blogs y a los grupos de discusión en internet dedicados al programa subía vertiginosamente. Todos querían saber (y también opinar) que teorías estaban circulando en internet sobre los misterios de la isla. Entre otras cosas, el canal ABC, productora de la serie, creo un fake site de una institución llamada Hanso Foundation, que era la empresa que estaba por detrás de los acontecimientos de Lost. La empresa fue descubierta por uno de los fans, quien la divulgó en internet antes de que el canal ABC lo hiciera oficialmente, anticipando el desarrollo de la serie. Cuando terminó la primera temporada en los EUA, la serie fue distribuida por todo el mundo por los fans, que la traducíran a sus respectivas lenguas, inclusive alterando el texto y proponiendo explicaciones. En un estudio exhaustivo dedicado a Lost, Alfonso de Albuquerque (2010: 469-479) remarca tres cuestiones fundamentales con relación a este seriado. La primera cuestión se refiere al concepto de espacio con el que se trabaja en el programa. La trama de Lost se desarrolla en una isla aislada del mundo por una especie de “burbuja” magnética, que impide que ésta pueda ser detectada por satélites o que la comunicación con el exterior sea posible (en realidad, descubrimos después que había una torre llamada Estación Espejo, construida posteriormente para evitar cualquier contacto de la isla con el mundo exterior). Más que un escenario en donde se desarrollan las acciones, el espacio de Lost es
20
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
un territorio para ser explorado por los personajes y por los espectadores, y un espacio inmersivo, en donde el espectador puede “navegar” de distintas maneras. Albuquerque compara este espacio con ciertos modelos de computación compleja, en donde es posible “virtualmente” adentrarse y explorar sus escenarios y sus misterios. Cada paso, cada puerta, cada escalera nos lleva a un descubrimiento nuevo, que hace que tengamos que rever continuamente todo aquello que suponíamos saber sobre aquel lugar. El investigador compara el escenario de esta serie con el video juego Myst, un clásico de los años 1990. En este juego, el jugador atraviesa miles de paisajes desolados y va poco a poco descubriendo “pistas” sobre alguien que vivió allí, sobre alguna historia que sucedió allí, pero los personajes aparentemente desapareceran. El juego estimula la curiosidad del jugador, que pasa entonces a ser desafiado a descubrir lo que ocurrió en aquel “mundo” (en realidad son varios “mundos”) y en donde se encuentran sus personajes. Pero para lograr algún resultado, el jugador deberá interpretar correctamente las “pistas”, descifrar los complejos rompecabezas que se le presentan, enfrentar los obstáculos y lograr escapar de las emboscadas que se le presentaran. Misterios y enigmas para descifrar es lo que no faltan en Lost. ¿Qué significa aquella extraña secuencia de números (4, 8, 15, 16, 23, 42) que los losties están obligados a digitar cada 108 minutos, bajo pena de sobrevenir a una catástrofe? ¿Y por qué el tiburón que ataca a Michael y a Sawyer en la playa tiene en su cola el logotipo de la misteriosa empresa Dharma?5 Las respuestas no están en el programa, éstas son desafíos arrojados a los espectadores, quienes van a intentar descifrar los misterios en las listas de discusiones y sites de fans. Los espectadores tradicionales, en 5 Tal vez el tiburón no fuera de verdad, pero un tiburón robot que servía para vigilar los alrededores de la isla (este parece tener cámaras en el cuerpo). Lo más desorientador es que siguiendo las discusiones por internet, somos informados de que los productores de la serie borraron el logotipo de las posteriores repeticiones del seriado.
21
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
realidad, ni siquiera llegan a percibir esos detalles; ellos están más interesados en la trama pura y simple. Pero el espectador “activo” ve todo, muchas veces grabando el programa y re-viéndolo en cámara lenta o cuadro a cuadro. Uno de los acontecimientos más importantes del programa fue la aparición del mapa de la isla en una fracción de segundo en la pantalla. Algunos espectadores percibieron esto, grabaron el programa, congelaron el frame en donde aparecía el mapa y distribuyeron la imagen en la red, para generar posibles interpretaciones. La imagen traía inscripciones poco inteligibles, pero a través de las discusiones en la red fue posible ir descifrando los misterios. En poco tiempo, el resultado de las investigaciones estaba en la red. Los sites subieron una relación de 413 palabras del mapa, escritas esta vez de forma legible y debidamente interpretadas. Estás palabras respondían una serie de misterios de la isla. Todos los descubrimientos y las conjeturas iban inmediatamente a los foros, a las comunidades de Orkut y de MySpace, además a la Lostpedia, una enciclopedia creada por los fanáticos de Lost dentro de Wikipedia6. En Lost, según Albuquerque (2010), cada vez que se descubre o se entra a un lugar nuevo de la isla, una nueva serie de acontecimientos y problemas se imponen, como el paso de las “fases” en los video juegos, que implica el surgimiento de desafíos mayores para ser vencidos. Entre la cuarta y la quinta temporada, los personajes logran finalmente “viajar” fuera de la isla a través de un portal, la Estación Orquídea, como los portales de la misma especie muy comunes en los video juegos. La experiencia más radical de Lost fue un juego, propuesto por los propios realizadores de la serie, llamado Lost Experience, que sucedió solo en internet. Los fans fueron convocados, a través de una campaña publicitaria, 6 Para los que les gusta descifrar misterios, una buena guía es el libro Lynnette Porter y David Lavery Unlocking the Meaning of Lost (Descifrando los Misterios de Lost, 2007). Es una lástima que la versión original en inglés fue publicada en 2006; por lo tanto no sigue la serie entera hasta el final, solamente las dos primeras temporadas, En 2007, sale en EUA una segunda edición que incluye también la tercera temporada.
22
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
para encontrar en internet 70 fragmentos de un video de seis minutos, que una vez reunidos, proporcionarían informaciones cruciales sobre la serie. El juego también incluía mensajes de e-mail, telefonemas comerciales, outdoors, falsos websites, entre otras cosas, e intentaba mantener la audiencia “conectada” a la serie, en el intervalo entre la segunda y la tercera temporada. Quien solo se quedó en frente del televisor se perdió lo mejor de la serie. En Lost Eperience entraron nuevos personajes en escena que jamás serán vistos en la versión hecha para televisión. Uno de ellos es el hacker conocido como Persephone, quien pone en duda los objetivos “humanitarios” de la Fundación Hanso y se dedica a perseguirla. Al mismo tiempo, un programa de radio dirigido por un tal DJ Dan se une a la lucha de Persephone contra la sociedad secreta de Hanso. El site de la Fundación es retirado de la red a raíz de las constantes envestidas de Persephone. A partir de cierto punto, una URL escondida en el site del hacker re-direcciona a los jugadores hacia el blog de una tal Rachel Blake. El site es aparentemente banal, pero si el jugador encuentra un camino secreto, el verdadero site de ese programa es revelado (http://stophanso. rachelblake.com). Pero, al final, descubrimos que Persephone es, en realidad, un pseudónimo de Rachel Blake, mientras que ella se revela como la hija de Alvar Hanso y él, a su vez, es un prisionero de un tal Mittelwerk (nombre de una fábrica de armas de la Alemania nazi), que fue quien desvió a la Fundación de sus objetivos iniciales. Lo difícil es saber lo que es “oficial” en todo esto, o sea, lo que es obra de los autores de Lost, y lo que es obra de los propios jugadores. Es difícil también saber lo que pertenece al juego y lo que no, pues siendo un trabajo transmidia, la trama está sucediendo en muchos lugares al mismo tiempo. Por ejemplo, en la época en la que el juego salió, la Fundación Hanso puso al aire varios comerciales por el canal americano ABC, por el canal Seven australiano y por el canal Channel Four británico, explicando lo que era la institución. ¿Esos comerciales hacían parte del juego o no?
23
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
Volviendo al análisis de Albuquerque (2010), una segunda cuestión-clave del programa es la temporalidad de la narrativa, en particular su no-linealidad fundamental. El investigador observa que en las tres primeras temporadas predomina una estructura de flashbacks, que nos remite al pasado de cada personaje en momentos anteriores al accidente. Cada uno tiene sus problemas, algunos nada triviales: la aparentemente tierna Kate mató a su padrastro, asaltó un banco y estaba siendo enviada al juicio con la policía en el momento del accidente; Sayid fue torturador de la Guardia Republicana en Irak durante la Guerra del Golfo; Locke, quien aparece en los primero episodios como un experimentado cazador, era parapléjico antes del accidente y, por algún poder mágico de la isla, se curó (por eso, es el único que no quiere volver a la “civilización”). A partir del final de la tercera temporada, la serie comienza a utilizar también flashfowards, mostrando lo que sucederá después, cuando los losties fueren rescatados. En la cuarta temporada, el personaje Desmond comienza a vivir el pasado y el futuro alternadamente y, en la quinta, la isla entera comienza a viajar en el tiempo, haciendo que los personajes no solo se recuerden, pero revivan situaciones que sucedieron en el pasado. Sin embargo, como observa Albuquerque, hay otro tipo de no-linealidad que rodea a Lost, que no es solo con respecto a su estructura narrativa. Los materiales complementarios disponibles, sea en internet, sea para celular (los llamados mobisódios), introducen nuevos datos para la evolución de la narrativa que no están en el programa de televisión. El canal ABC produjo trece mobisódios (llamados Lost: the Missing Pieces/ Lost: las Piezas Perdidas) que originalmente eran destinados para los celulares y después fueron subidos al site de la red y, muchos de estos, llenaron elipsis importantes de la narrativa, explicando porque determinadas cosas sucedieron. En el decimotercer mobisódio, por ejemplo, Christian Shepard, el padre de Jack, aparece caminando en la isla. Esto cambia la manera de entender el quinto episodio de la primera temporada, cuando Jack ve a su padre en la isla, pero todo parece una alucinación, pues éste último supuestamente ya estaba muerto.
24
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
Además de esto, los video juegos al estilo ARG7 como Lost Experience citado anteriormente, revelan secretos que jamás fueron presentados en la televisión. Finalmente Albuquerque considera a Lostpedia, enciclopedia mantenida por los propios fans, como un recurso que también afecta la experiencia temporal de la serie. La Lostpedia dispensa un tratamiento más informativo que narrativo a los personajes, a los lugares, a los misterios y a los acontecimientos de la serie. Es un inmenso banco de datos que “desnarrativiza la trama en la medida en que define su compromiso fundamental más con la lógica de la historia (los acontecimientos que supuestamente habrían ocurrido) que con la de la narrativa (la manera con la cual ellos son relatados)” (Albuquerque, 2010: 476). Los artículos de la enciclopedia, según el investigador, “patrocinan otro tipo de narrativa en torno a los personajes, cuya lógica es antes que todo biográfica: se trata de, en la medida de lo posible, construir una trayectoria coherente y ordenada para los personajes que hacen parte de la serie” (2010: 476). La tercera cuestión planteada por Albuquerque se refiere al tipo de relación que la serie establece con su público. Como ya dijimos antes, el público de Lost es incitado a asumir un papel activo en la búsqueda de información y de vías para compartirlas con las comunidades de fans y con otros medios y, en este sentido, el seriado redefine la experiencia de ver la televisión. Para comenzar, Albuquerque observa, basado en estadísticas periodísticas, que el programa fue visto más por internet que por televisión (abierta o por cable). Las comunidades de fans interferían de diversas maneras en la evolución del programa. Grupos de fanáticos de la serie grababan los episodios que eran presentados al comienzo de la noche en los EUA y Canadá, pasaban la noche subtitulando el programa en diferentes 7 Alternate Reality Game: es como se llaman los juegos en los que una parte sucede en el mundo virtual del computador y otra parte en el mundo “real” (este no es el lugar para entrar en discusiones filosóficas sobre si lo virtual no sería también real). En el caso de Lost Experience, eso se da con los websites, e-mailes individuales, conversaciones telefónicas etc.
25
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
idiomas y en la mañana siguiente lo subían a internet para ponerlo a disposición de todo mundo. Sites, blogs y comunidades se comunicaban en vivo antes y después de la emisión de los episodios, fuera para comentar cada episodio exhibido, fuera para intentar prever los próximos acontecimientos, actividad que evidentemente necesitaba de la actuación corrosiva de los spoilers, que muchas veces tenían acceso a escenas descubiertas por los propios fans “Se trata de un intenso proceso de colaboración y competencia, en el cual el suministro de informaciones e interpretaciones se convierte en una aguda disputa por un status” (Albuquerque, 2010: 478). Es curioso notar que muchos de los personajes de la serie tengan nombres que se remiten a figuras históricas (Toledo, 2009: 40-42; Regazzoni, 2009: 25-30). John Locke, el ex-parapléjico, es también el nombre de un filósofo del siglo XVII, considerado como el padre del empirismo moderno. Danielle Rousseau vivió 16 años en la isla, como el “noble salvaje” de su pariente Jean-Jacques Rousseau (filosofo del siglo XVIII). El personaje Desmond Hume, a su vez, debe ser un pariente de David Hume, también filosofo del siglo XVIII. Anthony Cooper, el mentor y patrón del filósofo Locke es, en la serie, el nombre del padre del personaje John Locke, mientras que el personaje de Thomas Carlyle comparte su nombre con Boone Carlyle, discípulo de Locke, el filósofo. Después de dejar la isla, Locke (el personaje) adopta el nombre de Jeremy Bentham, jurista y pensador del siglo XVIII. El físico Daniel Faraday (uno de los personajes del barco que llega cerca de la isla) debe tener algo que ver con el físico inglés del siglo XIX Michael Faraday, uno de los pioneros de los estudios de electricidad y magnetismo. Por su parte, la antropóloga Charlotte Staples Lewis, también personaje del barco, es una referencia a Clive Staples Lewis, escritor irlandés del siglo XX. Además de la referencia a las figuras que realmente existieron, hay también referencias a personajes de la ficción. Juliet, quien formaba parte del grupo de los “Otros”, hostil a los losties, se enamora de Jack y se va a vivir con él en el grupo de los enemigos, rehaciendo la historia de Julieta
26
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
de Shakespeare, quien traiciona a los Capuleto para vivir su amor con un miembro de la familia enemiga, los Montesco. Los losties llegan a la isla venidos del cielo, como Dorothy Gale de The Wonderful Wizard of Oz (1900), novela infantil de L. Frank Baum; en la segunda temporada, el líder de los “Otros” se presenta como Henry Gale, el nombre del padre de Dorothy. Dos episodios de la serie se titulan White Rabbit e Through the Looking Glass, así mismo la escotilla encontrada en la isla también tiene el nombre de Looking Glass y un logotipo con el diseño de un conejo blanco (White Rabbit), todos haciendo referencias a personajes y lugares de los libros de Lewis Caroll. Roberta Pearson (2007: 248) se refiere a esas constantes citaciones que suceden en Lost como relaciones de intertextualidad. En todo momento hay referencias sutiles a hechos históricos, teorías científicas, personajes de la literatura y todo esto inquieta al espectador, que desconfía de que los nombres de los personajes, lugares y lo que se cita en los diálogos pueden ser también “pistas” para revelar los secretos del programa, lo que incentiva a los espectadores “activos” a investigar todo. No fue por azar que Lostpedia terminó transformándose en una competencia de la misma Wikipedia, pues tiene notas específicas para explicar quienes fueron esos filósofos, escritores, obras y teorías y la posible relación que estos pueden tener con lo que está sucediendo en Lost.
Lost fuera de Lost Independientemente del seriado en si, Lost tiene subproductos, la mayoría de los cuales son promocionales, pero que ayudan a entender la historia. Los anuncios publicitarios sobre el seriado, realizados por la ABC, no fueron hechos necesariamente con materiales del propio programa. Muchas veces estaban realizados con material inédito, que eventualmente podía estar respondiendo (o no) a algunas dudas suscitadas en los programas anteriores o llenando elipsis a propósito ocultas en estas emisiones, digámoslo así, “oficiales”. En los intervalos comerciales durante el
27
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
programa, algunos spots publicitarios eran falsos y siempre tenían algo que ver con la trama de Lost, revelando algún secreto. Además de esto, el equipo de Lost providenció un site en internet de la empresa ficticia Oceanic Airlines, en donde aparecen todos los vuelos de la compañía que fueron cancelados el día 22 de septiembre de 2004 e informando que el vuelo 815 no llegó a su destino. Es como si fuese un site de una compañía aérea “real”, que por alguna razón paró de realizar actualizaciones a partir de aquella fecha. Cuando termina la búsqueda de los sobrevivientes, la empresa vuelve a funcionar nuevamente, con un nuevo site para la venta de pasajes: “Fly Oceanic Airlines”. Evidentemente estos sites crean una inquietud en el espectador que los visita: ¿la Oceanic Airlines existe realmente?8 ¿Hubo de hecho un vuelo 815? Es más: el canal ABC público en internet “diarios” de dos personajes que no aparecen en el programa, pero que supuestamente también son sobrevivientes del desastre del avión de Oceanic Airlines: Janelle Granger y Chris Dobson. Muy hábilmente, los expertos autores de Lost no muestran a todos los sobrevivientes del desastre, sino que se concentran en algunos, lo que deja un terreno abierto para el surgimiento de nuevos personajes. Aunque no aparezcan en el programa estos personajes se refieren a otros personajes, estos sí, protagonistas del seriado. Pero como la enunciación es en primera persona (se trata de “diarios”), la veracidad de los testimonios queda relativizada (Toledo, 2009: 43). A lo largo de toda la serie, tres novelas fueron escritas y publicadas, utilizando el universo de Lost: Endangered Species (Riesgo de Extinción, 2005), Secret Identity (Identidad Secreta, 2006), ambos escritos por Cathy Hapka, y Signs of Life (Señales de Vida, 2006), escrito por Frank Thompson. Todos cuentan historias sobre sobrevivientes del vuelo 815 de la compañía Ocanic Airlines que no aparecen en la serie televisiva, pero que se 8 En Gran Bretaña, Oceanic Airlines tiene hasta un teléfono (0871 200 3904), probablemente comprado por la distribuidora de Lost en el país, o por Channel Four. El teléfono contesta, pero solo es posible oír la voz de una contestadora.
28
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
relacionan con los personajes conocidos en esa trama: Jack, Kate, Locke, Hurley etc. Todos utilizan las mismas técnicas del seriado, con flashbacks y flashforwards. Hay otra novela más – Bad Twin (2006) – firmada por el personaje Gary Troup y escrita por el ghostwriter Laurence Shames, que cuenta la historia de un personaje (el mismo Gary), muerto en el vuelo 815 aún con el avión funcionando, succionado por la turbina de la máquina. Él cargaba consigo una copia impresa del libro que iba a publicar por Hyperion Publishing. La copia fue descubierta por los sobrevivientes del accidente y leída por Sawyer en el episodio Two for the Road, de la segunda temporada. El libro no tiene relación directa con Lost, porque habría sido escrito antes del accidente, pero hace referencias a Alvar Hanso, el creador de Dharma Initiative, quien después será protagonista estratégico del seriado. A partir de entonces, comienzan a proliferar en internet videos con entrevistas de Troup criticando la sociedad secreta de Hanso. En mayo de 2006, la corporación ficticia Hanso Foundation publica en periódicos importantes de los EUA, como The Washington Post, The Philadelphia Inquirer e Chicago Tribune, un comunicado pago en el que repudia la novela Bad Twin por su “desinformación “sobre los objetivos de la institución. El público queda confundido: tal como en el caso de Oceanic Airlines, no se sabe si Hanso Foundation es “real”o no (Toledo, 2009: 44-45). Aparte de todo eso, entre la tercera y la cuarta temporada, aparece también un extraño site en internet, llamado Find 815, que supuestamente habría sido puesto en la red por familiares de las víctimas del accidente, con la intención de buscar ayuda para encontrar el lugar en donde cayó el avión, después de que Oceanic Airlines decidió cancelar la búsqueda. En realidad, se trataba de otro juego al estilo ARG, tal como Lost Experience. Extrañamente, cuando los destrozos del avión son “localizados”, ellos están en el mar y no en la isla. Solo más tarde, siguiendo la serie televisiva, vamos a entender lo que pasó. En la cuarta temporada, a través de flashfowards, seis víctimas del accidente (Jack, Kate, Hurley, Sayid, Aaaron e Sun-Hwa Knon) son rescatadas y llevadas a los EUA, des-
29
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
tino final del vuelo 815. Los seis sobrevivientes son instruidos para no desmentir la versión oficial, que consideraba el avión como caído en el mar y no en la isla (para mantener la isla desconocida ante el mundo) y ellos como los únicos sobrevivientes. En la serie, la petición para que los seis rescatados mientan ante la prensa viene de Locke, pero en las discusiones en la red hubo una fuerte tendencia a creer que todo eso fue obra de las poderosas corporaciones que tenían intereses en la exploración de la isla, sobretodo de sus propiedades magnéticas. Se sospecha, inclusive, que algunas de las víctimas del accidente eran miembros o simpatizantes de Dharma Initiative. En este caso, habría sido todo realmente un accidente? Cuando termina la cuarta temporada, el canal ABC saca al aire un comercial en el que las personas son invitadas a trabajar voluntariamente en áreas que son de interés de Dharma Initiative (que exploró la isla en el pasado y después fue expulsada de esta, pero pretende volver). El comercial estaba firmado por un tal Octagon Global Recruiting, pero quien siguió el seriado sabe que Dharma tenía un octógono como su logotipo y si alguien se pusiera en el trabajo de leer solamente las primeras letras de las profesiones buscadas (Dentists, Horticulturists, Aeronautical Engineers etc.) y en el orden en el que aparecen, se daría cuenta de que estas forman perfectamente la expresión: DHARMA INITIATIVE. El reclutamiento fue realmente realizado, pero Octagon entró en crisis económica y vendió su nombre y el catastro de los participantes para – ¿adivinen quién? - el equipo del seriado de Lost, del canal ABC (Toledo, 2009: 48). Juntamente con todos estos materiales transmidia, fueron producidos también dos documentales o, si prefieren, dos mokumentarios, o sea, documentales falsos. El primero, The Oceanic Six: A Conspiracy of Lies (Los Seis de Oceanic: Una Conspiración de Mentiras), fue exhibido fuera del programa Lost, como un reportaje especial de ABC. El reportaje parte del presupuesto de que la historia del avión caído en el mar no puede ser verdadera, pues una serie de hechos lo desmienten y además que los seis losties rescatados mintieron en la entrevista colectiva a la prensa, tal
30
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
vez para intentar encubrir alguna conspiración que se está armando por detrás. O sea, el “documental” presupone la historia de ficción como si fuese “real” y trae a escena testigos y especialistas para corroborar su hipótesis. El segundo documental fake, Mysteries of the Universe: The Dharma Initiative (Misterios del Universo: la Iniciativa Dharma), fue transmitido como uno de los episodios de un programa del canal ABC de los años 1970 (Mysteries of the Universe) que trataba justamente de la sociedad secreta Inicitiva Dharma. Naturalmente, tratándose de un programa de los años 1970, no se hace referencia a la isla, ni al desastre aéreo, que solo serían conocidos mucho tiempo después, pero como Dharma está por detrás de los acontecimientos de Lost, el canal ABC consideró que los fans de este seriado se interesarían por el documental antiguo. En realidad el canal ABC llegó realmente a concebir un programa dedicado a cosas misteriosas o inexplicables, pero no llegó a realizarlo en los años 1970. El documental, por lo tanto, fue hecho en el siglo XXI, al tiempo con la quinta temporada y por el mismo equipo de Lost, pero imita a la perfección un programa realizado hace 40 años, inclusive con las cámaras de aquella época, con una resolución más baja que las de hoy en día, calidad de sonido también más precario y hasta incluyendo el logotipo que el canal ABC utilizaba en esa época (Toledo, 2010).
A título de conclusión Aunque Lost sea producto de un mega-canal de televisión norteamericano (ABC), haya sido concebido para exhibición en circuito abierto (broadcast) y su “piloto”9 sea considerado el más caro de toda la historia de la televisión, aun así éste registra características de aquello que los americanos llaman post-network era, como experimentando posibilidades
9 Se denomina así a un episodio de un programa que sea representativo del todo y que es realizado con miras a convencer a productores y anunciantes a producir la serie entera.
31
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
de sobrevivencia de la televisión en el mundo de los computadores, de la telefonía móvil, de la red telemática planetaria y de la convergencia de los medios. El internet principalmente ha cambiado profundamente la manera de ver televisión, con los sitios de fans y los sitios oficiales de los programas, además de la disponibilidad gratuita de programas y de la disponibilidad de material excedente, pero todo eso aún es poco. La televisión es, como el cine y el mercado editorial, muy conservadora para entrar integralmente en la era digital. Adquirir un aparato de TV digital no significa necesariamente haber entrado en la era digital, pues la TV digital hasta ahora ha mantenido los mismos patrones de programas de las televisiones analógicas convencionales, Los canales de noticias por cable ya usan, desde hace un cierto tiempo, la estrategia (importada de internet) de dividir la pantalla en varias “ventanas” con informaciones paralelas y letreros, pero eso aún está lejos de las posibilidades del digital. Algunas veces parece que la televisión apenas mimetiza el design de internet, pero no su lenguaje, o su modo de operación. El uso de la red de internet en algunos programas apenas sustituyo el uso del teléfono, que antes era la manera del espectador de poder participar. Para Newton Cannito (2010:219), aún es temprano para hablar de una TV 2.0; lo máximo que podemos imaginar es una TV 1.5. Lost prometió cambiar todo esto y entrar de cabeza en la nueva era. Resta saber si los otros programas van a seguirlo y ojala superarlo. Finalmente resta saber hasta cuando la televisión tal como la conocemos va a continuar y en qué momento las presiones para los cambios serán tan fuertes que la cuestión se restringirá a cambiar o morir.
* Traducción al español: Marta Lucía Vélez.
32
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
Panel Temático 1
33
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio de las audiencias en tiempos de la reconversión digital del audiovisual José Carlos Lozano Texas A&M International University, USA / Tecnológico de Monterrey, México
Las múltiples pantallas y los diversos dispositivos digitales producto de la revolución digital de las comunicaciones parecieran haber transformado radicalmente a las audiencias del cine y la televisión. Por un lado, se han multiplicado exponencialmente las opciones de conexión de las audiencias a múltiples pantallas, desde las tradicionales como el aparato de televisión y las salas de cine, hasta las nuevas como las tabletas, las consolas de videojuegos y los teléfonos inteligentes. Por el otro, la disponibilidad de contenidos, tanto locales como extranjeros, se ha intensificado dramáticamente, proporcionando a los diferentes tipos de públicos un flujo interminable de programas, películas, videos y anuncios tanto en tiempo real como bajo demanda. Sin embargo, dadas las prevalentes condiciones de desigualdad económica y las brechas digitales y de capital cultural que resultan de ella, el acceso y la participación en la era digital sigue siendo muy disparejo
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio...
para diferentes tipos de personas y públicos. Mientras que algunos continúan conectados predominantemente a medios tradicionales, otros han alcanzado niveles sofisticados de participación, convirtiéndose en activos “prosumidores”, produciendo y circulando sus propios productos audiovisuales mientras que realizan complejos consumos de videos amateur así como de películas y programas televisivos de diferentes países y géneros (Muñoz, 2015; Scolari, 2013). Con el propósito de generar categorías que permitan la aproximación al entendimiento y estudio de los complejos y dinámicos procesos de reconfiguración de las audiencias audiovisuales, este trabajo discute la utilidad y limitaciones de diferentes propuestas teóricas y metodológicas sobre los nuevos procesos de recepción audiovisual y propone una tipología tentativa para diferenciar los tipos de públicos que coexisten actualmente y que se conectan de manera desigual y diferenciada a las múltiples pantallas y dispositivos que caracterizan la nueva era digital.
¿Siguen siendo relevantes las audiencias televisivas y del audiovisual? Aunque la expansión y popularidad de las redes sociales puede haber dado la impresión de un declive en el consumo del audiovisual y una transformación sistemática de las audiencias en productores de contenidos en dichas redes, la verdad es que el consumo de contenidos televisivos y cinematográficos sigue tan vigente y tan amplio como siempre. Si bien es cierto que la televisión abierta, y en cierta medida la de paga, ha ido decreciendo debido a las tecnologías digitales, el consumo de contenidos audiovisuales se ha mantenido, modificándose simplemente las modalidades y los tipos de pantallas en los que se consumen (Orozco y Vasallo de Lopes, 2015, p. 29). Como ha señalado Carlón (2012), después de la primera fase, caracterizada por la de la escasez de canales y programas, y de la segunda, relacionada con la abundancia de canales y
35
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
contenidos en el satélite y el cable, hemos pasado a una tercera fase, en la cual se presentan “infinitas opciones en las que podemos ver lo que deseamos, cuando lo deseamos (en tiempo real o con delay), donde lo deseamos (en una variedad de pantallas, teléfonos, websites)” (p. 44). En palabras de Toby Miller (2012), “la gente que ve televisión en distintos dispositivos y en diferentes servicios está viendo más, no menos televisión” (p. 35). El consumo en la modalidad tradicional de televisión de paga, incluso, sigue justificando claramente la atención de los investigadores de la comunicación de masas. De acuerdo al Latin American Multichannel Advertising Council (LAMAC), 6 de cada 10 latinoamericanos tenían acceso a la televisión de paga en 2013, lo que representaba un aumento del 56% en comparación con los cinco años anteriores. En promedio, según esta misma fuente, los latinoamericanos dedicaban tres horas a ver contenidos audiovisuales en la televisión de paga (LAMAC, 25 de septiembre 2013). Los grandes consorcios mediáticos mantenían una presencia indiscutible en la región: América Móvil (Claro) contaba con 21 millones 500 mil suscriptores de televisión de paga, mientras que DirectTV contaba con 12 millones 857 mil y Grupo Televisa con 10 millones 994 mil (Mediatelecom, 24 de noviembre de 2014). El consumo de contenidos audiovisuales a través de nuevas plataformas y dispositivos, por otro lado, sigue creciendo aceleradamente en la región, compensando cualquier pérdida de audiencias en los medios más tradicionales. Para fines de 2014, el proveedor de contenidos bajo demanda (“streaming”) Netflix contaba en América Latina con cinco millones de clientes (Cruz, 26 de enero de 2015). Asimismo, de acuerdo a Statista (septiembre 2015), entre el 81 y el 86.5% de los internautas en Brasil, Colombia, Argentina, Chile y México acostumbraban ver videos en línea. Esta significativa penetración de los contenidos audiovisuales en las audiencias latinoamericanas, por tanto, justifica y exige una sostenida atención de los académicos latinoamericanos de la comunicación, no
36
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio...
sólo a los procesos de recepción y apropiación de los mismos, sino también a los conglomerados que los producen y distribuyen y a los significados hegemónicos y alternativos que se presentan en los contenidos.
¿Qué teorías y métodos utilizar para estudiar las nuevas audiencias y las nuevas pantallas? Ya entendida la importancia de mantener el estudio empírico de la producción, contenido y consumo del audiovisual en América Latina, se abre la pregunta sobre qué enfoques teóricos y qué metodologías utilizar para entender el impacto y los usos de los contenidos audiovisuales en el nuevo contexto digital. A diferencia de otras regiones del mundo, donde se ha presentado una gran diversidad de enfoques teóricos sobre la comunicación y los medios, en América Latina se ha dado históricamente un predominio muy extenso de enfoques críticos como la economía política de la comunicación y los estudios culturales (Waisbord, 2014). Esta convergencia ha permitido el surgimiento y consolidación de una escuela latinoamericana preocupada inicialmente por analizar y denunciar las cargas ideológicas en los mensajes mediáticos y los intereses económico políticos de los conglomerados mediáticos para después, siguiendo la misma trayectoria de los estudios comunicacionales en Europa y Estados Unidos, moverse hacia el estudio culturalista de la inserción de la televisión en la vida cotidiana y las múltiples mediaciones en los usos y apropiaciones de los contenidos mediáticos (Orozco y Padilla, 2005; Saintout, 1998). En la actualidad, con algunas excepciones, parece mantenerse en la región un énfasis en el uso de los enfoques teóricos críticos mencionados anteriormente. Parece presentarse, sin embargo, un desfase cada vez mayor entre la agenda de la economía política, preocupada aún por el estudio de los conglomerados de medios y telecomunicaciones, y la agenda de los estudios culturales. Esta última perspectiva se observa cada vez
37
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
más fragmentada al incorporar a sus objetos de estudio las redes sociales y las plataformas web y parece alejarse más del estudio de los significados ideológicos y las lecturas negociadas de los contenidos audiovisuales a favor del estudio de los usos y de las mediaciones familiares, sociales o culturales (Lozano y Frankenberg, 2009). No hay nada en las transformaciones tecnológicas de las plataformas y dispositivos en que se ven ahora los contenidos audiovisuales que impida o desincentive el uso de las perspectivas de la economía política y los estudios culturales. Por el contrario, los temas de los condicionantes económicos, políticos e ideológicos en la producción de contenidos audiovisuales para las nuevas plataformas tecnológicas, el debate sobre qué políticas públicas se requieren para acercarlas a una función social necesaria y urgente, así como la discusión sobre las transformaciones en los usos y apropiaciones de los significados a través de las nuevas maneras de verlos, siguen más vigentes que nunca. La economía política y los estudios culturales, no hay duda, tienen mucho qué aportar todavía en el estudio empírico del audiovisual en tiempos de las nuevas pantallas y dispositivos. Ya es tiempo, sin embargo, de que se desarrollen en América Latina otros enfoques comunicacionales basados en perspectivas no críticas, como el análisis del cultivo, los encuadres, el establecimiento de agenda y otras teorías de los efectos de los medios, no para propiciar una complementación utópica entre éstas perspectivas y las críticas, sino para brindar mayor pluralidad y puntos de vista en el debate, así como para incrementar el rigor conceptual y metodológico de los enfoques latinoamericanos, dados en ocasiones a posturas muy laxas sobre estos aspectos, y para cultivar, como señala Waisbord (2014) una investigación académica realmente cosmopolita en la región. Con respecto a las metodologías más adecuadas para estudiar las nuevas pantallas y las nuevas audiencias de los contenidos televisivos y cinematográficos es necesario reiterar, aunque parezca extraño a
38
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio...
estas alturas, la necesidad de combinar y complementar métodos cuantitativos con cualitativos. A diferencia de otras regiones como Europa y Estados Unidos, los investigadores latinoamericanos de la comunicación han sido reacios a aceptar y adoptar técnicas cuantitativas como el análisis de contenido y las encuestas por muestreo, por no hablar de los experimentos en laboratorio. Anclados en los debates ideológicos de los 1970 que acusaban a las herramientas cuantitativas de ser inherentemente positivistas e incapaces de usarse en aproximaciones críticas (cfr. Mattelart, 1976), el empleo de las mismas ha sido esporádico y mínimo, en comparación con los análisis semióticos y las entrevistas cualitativas o los trabajos etnográficos. Más de tres décadas después de la admonición de Mattelart en contra de las metodologías cuantitativas, la investigación latinoamericana de la comunicación, aún demasiado basada en el ensayismo, ha hecho significativos progresos en el número de trabajos de campo y en su aceptación de los métodos cuantitativos. Lo que permanece aún en la agenda, en la mayoría de nuestros países, es incrementar el rigor y el dominio tanto de las técnicas cuantitativas y la estadística, como de las cualitativas, para incrementar la validez y la confiabilidad de nuestras investigaciones. La compleja y porosa disponibilidad y consumo de materiales audiovisuales en los medios tradicionales y en las nuevas modalidades y dispositivos, exige hoy más que nunca la triangulación metodológica. Para alcanzar asir un objeto de estudio tan dinámico y fluido se requiere sin duda acercarse a él desde abordajes cuantitativos que permitan identificar patrones y cantidades de consumo, horarios, suscriptores, procedencias de los contenidos, etc., así como procesos subjetivos como la negociación y apropiación de los significados y la inserción del consumo audiovisual en las rutinas de la vida cotidiana. En ambos casos, parece recomendable explorar nuevas categorías conceptuales y operacionales que vayan más allá de la tradicional y a todas luces insuficiente clasificación de los públicos mediáticos. Como señala
39
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Scolari (2014), un único concepto no basta “para definir las nuevas prácticas de acceso y manipulación de los contenidos textuales provenientes de la mediaesfera” (p. 11). Una clasificación que podría resultar útil para aproximarse y diferenciar los tipos de públicos que coexisten actualmente y que se conectan de manera desigual y diferenciada es la que propuse en el 2013 (Lozano, 2014) y que consiste en los siguientes cuatro tipos de audiencias: parroquianos, cosmopolitas, exploradores y colonos. Los “parroquianos” son los miles y miles de latinoamericanos que mantienen como consumo único o predominante el de los medios y contenidos audiovisuales tradicionales y de carácter local o nacional, ya sea por falta de acceso a las nuevas modalidades y dispositivos, o por mediaciones socio-demográficas o por un capital cultural que los mantienen fieles a los antiguos géneros y canales. Son aquellos a los que se refiere Orozco (2014) al señalar que lo que viene en cuanto a transformaciones tecnológicas y de nuevos pactos entre las audiencias y el audiovisual “no elimina ni eliminará a las audiencias clásicas ni a la TV que conocemos y sigue siendo punto central de referencia” (p. 60). Este tipo de audiencia conecta con lo puntualizado por el enfoque de la “proximidad cultural” (Straubhaar, 1991) sobre el dominio en las audiencias de las preferencias locales y regionales sobre las extranjeras. Estas preferencias locales, sin embargo, no representan de ninguna manera una experiencia mediática limitada y empobrecida. La investigación empírica culturalista ha documentado convincentemente la actividad de la audiencia, así como la presencia fundamental de mediaciones antes, durante y después de la exposición al contenido audiovisual y de los complejos procesos de negociación y apropiación de los significados. Los cosmopolitas combinan en su dieta audiovisual medios y contenidos provenientes de diferentes países, incluyendo el propio. Ven programas televisivos nacionales y extranjeros (principalmente de Estados Unidos, pero también de otros países presentes en la oferta audiovisual de los canales de paga o los servicios de streaming como Netflix) y
40
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio...
acostumbran ir al cine a consumir películas de Hollywood o de Europa. Ven sus contenidos favoritos tanto en la pantalla tradicional del televisor, como en sus laptops, tabletas o teléfonos inteligentes. Los exploradores van un paso más allá que los cosmopolitas, buscando activamente contenidos no disponibles en los servicios convencionales de televisión de paga o de video bajo demanda (streaming) e incluso contenidos audiovisuales no convencionales, como producciones exclusivas para ciertos dispositivos o plataformas (YouTube, Funny or Die, L´Studio, “webisodios” o “webnovelas”, películas en “Mubi”, etc.). Así, los exploradores no sólo consumen contenidos audiovisuales comerciales o producidos por la televisión pública, sino que también acostumbran ver producciones amateur o alternativas. Los colonos, por último, son aquellos que han dejado de ser exclusivamente audiencias para intercambiar dinámica y frecuentemente los roles de productores y públicos de contenidos, denominados por algunos académicos como “prosumers” o “prosumidores” (Fernández, 2014; Scolari, 2014). Los colonos, usualmente jóvenes hábiles en el manejo de la tecnología digital, tienden a participar en comunidades virtuales donde “postean” e intercambian videos amateurs. Pueden mostrar similitudes en su consumo audiovisual con los cosmopolitas o los exploradores, pero a diferencia de ellos, dedican parte de su tiempo a producir o a consumir videos amateur que circulan ampliamente en sitios como YouTube o en las redes sociales. Las categorías en la clasificación anterior, hay que aclarar enfáticamente, no son ni por mucho mutuamente excluyentes y sólo representan tendencias en el consumo de medios y contenidos audiovisuales. Las transformaciones tecnológicas de las modalidades y dispositivos en que se ven y se publican textos audiovisuales permite suponer que habrá muchos más tipos de públicos y factibles combinaciones múltiples entre ellos. La tipología tampoco pretende reflejar una escala que vaya de lo “menos deseable” (parroquiano?) a lo “más deseable” (colono?). El obje-
41
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
tivo de la clasificación es alertar sobre la coexistencia simultánea de diferentes tipos de audiencias latinoamericanas que se conectan de manera diferenciada y/o desigual a las diferentes plataformas, modalidades y dispositivos. Mediante tipologías como ésta se pueden desarrollar diseños de investigación cuantitativos y cualitativos más sofisticados que permitan entender los complejos procesos de exposición, consumo y apropiación de los contenidos televisivos y cinematográficos en los tiempos de la reconversión digital.
¿Para qué sirve el estudio de las audiencias audiovisuales? El desfase permanente entre los desarrollos tecnológicos y los procesos de producción, distribución y consumo del audiovisual y el estudio académico de los mismos, genera asimismo una pérdida de influencia de los investigadores latinoamericanos del audiovisual en el debate y adopción de políticas públicas en los países latinoamericanos, dejando las discusiones y las decisiones en manos exclusivamente de los políticos y de los cabilderos de las industrias de medios y telecomunicaciones. Mientras que en otras regiones la evidencia científica acumulada por la investigación de la comunicación, así como los puntos de vista de los académicos que la realizan, es tomada en cuenta de manera significativa al actualizar, modificar o diseñar nuevas políticas para los medios o las telecomunicaciones, en América Latina son rara vez decisivos. Las razones de esta falta de influencia en la toma de decisiones son muchas, pero basta señalar aquí como una de las principales la carencia o escasez de estudios y datos actualizados y puntuales sobre los usos, funciones e impacto de las transformaciones digitales y tecnológicas en las audiencias latinoamericanas. Por un lado, los economistas políticos de la comunicación latinoamericanos tienden a acumular evidencias y argumentos relevantes sobre la propiedad, control, competencia, regulaciones, inversión extranjera, etc. de los
42
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio...
conglomerados de medios y telecomunicaciones, evidencias y argumentos capaces de incidir en la formulación de políticas públicas. Las posiciones radicales y antagónicas hacia las empresas mediáticas de la mayoría de los académicos en esta línea, sin embargo, ha provocado que queden excluidos de los debates y las mesas de discusión e implementación de políticas públicas. Por otro lado, los estudiosos de la recepción en América Latina parecen ignorar su papel decisivo en la documentación, evaluación y propuesta de procesos de distribución, acceso y consumo de contenidos mediáticos que beneficien a diferentes tipos de públicos y grupos y que antepongan las consideraciones sociales y los derechos de la audiencia a los intereses mercantiles y políticos. Más interesados en explorar temas novedosos y de punta sin repercusiones directas en la legislación o la formulación de políticas, los académicos especializados en el estudio de audiencias han dejado de lado con frecuencia la investigación de temas cruciales para los debates del momento en los congresos o mesas de diseño de políticas para los medios audiovisuales.
A manera de conclusión El consumo de programas televisivos y de películas, pese al declive de los sistemas tradicionales de distribución y exhibición mediante la televisión abierta y las modalidades tradicionales de televisión de paga, sigue en América Latina tan vigente como siempre. Lo que parece estar cambiando es el tipo de pantalla en que se ven los contenidos audiovisuales, pero no la cantidad de consumo ni el interés del público en ellos. La investigación científica sobre las audiencias de la región, por tanto, sigue teniendo una gran relevancia y requiere no solamente sostener, sino incluso aumentar la atención y el trabajo de campo de los investigadores. Para analizar y dar sentido a estas transformaciones en la manera de consumir los textos audiovisuales, contamos en América Latina con los enfoques teóricos adecuados (economía política de la comunicación
43
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
y estudios culturales), que bien orientados y con el uso más cuidadoso y refinado de las técnicas cuantitativas y cualitativas disponibles, permitirá acumular y sistematizar evidencias empíricas que permitan la comprensión de los diferentes tipos de audiencias que han propiciado los nuevos desarrollos digitales, así como la formulación de políticas públicas que promuevan y defiendan la función social y el interés público del audiovisual. De no hacerlo, seguirán prevaleciendo los objetivos mercantiles e ideológicos de los grandes conglomerados mediáticos, los cuáles, pese a la supuesta horizontalidad de Internet, de las redes sociales y de las nuevas modalidades y dispositivos de distribución del audiovisual, continúan monopolizando su producción y distribución.
Referencias Carlón, M. (2012). Una reflexión sobre los debates anglosajón y latinoamericano sobre el fin de la televisión. En G. Orozco (Coord.), TVMORFOSIS. La televisión abierta hacia la sociedad de redes (pp. 41-60). México: Tintable. Cruz, M. (26 de enero de 2015). América Latina, potencial para el crecimiento de Netflix. Mediatelecom. Recuperado de http://www.mediatelecom.com.mx/index.php/ agencia-informativa/noticias/item/80737-am%C3%A9rica-latina,-potencial-para-elcrecimiento-de-netflix Fernández, P. (2014). Consumos culturales en América Latina y la emergencia del prosumidor: un recorrido conceptual desde la sociedad de la información. Communication Papers-Media Literacy & Gender Studies, 3(4), 87-100. LAMAC. (25 de septiembre, 2013). Flash report TV paga en LATAM. Recuperado en http://www.lamac.org/chile/comunicados/flash-reports-tv-paga-en-latam-sept-2013/ Lozano, J.C. (2013). Parroquianos, cosmopolitas, exploradores y colonos: la recomposición de las audiencias en tiempos de las pantallas múltiples. En G. Orozco (Coord.), TVMORFOSIS 3. Audiencias audiovisuales: consumidores en movimiento (pp. 31-39). México: Tintable. Lozano, J.C. y Frankenberg, L. (2009). Theoretical approaches and methodological strategies in Latin American empirical research on audiences: 1992-2007. Global Media and Communication, 5(2), 149-176. Mattelart, A. (1976). Críticas a la Communication Research. En J. Goded (Ed.), Los medios de la comunicación colectiva (pp. 165-180). México: UNAM.
44
Propuestas teóricas y metodológicas para el estudio... Mediatelecom. (24 de noviembre de 2014). Gigantes de la TV de paga en América Latina. Recuperado de http://www.mediatelecom.com.mx/index.php/agencia-informativa/ mediagrafias/item/77527-gigantes-de-la-tv-de-paga-en-am%C3%A9rica-latina Miller, T. (2012). El ahora y el futuro de la televisión. En G. Orozco (Coord.), TVMORFOSIS. La televisión abierta hacia la sociedad de redes (pp. 21-40). México: Tintable. Muñoz, B. A. (2015). Entramados semánticos en YouTube. Análisis de la reconfiguración de significados en videos amateur sobre Harry Potter. Tesis doctoral. Tecnológico de Monterrey, México. Orozco, G. (2014). Las audiencias hoy, antes y después. En G. Orozco (Coord.), TVMORFOSIS 3. Audiencias audiovisuales: consumidores en movimiento (pp. 53-63). México: Tintable. Orozco, G. y Padilla, R. (2005). Los estudios de recepción en México: un itinerario. En J. C. Lozano (Ed.), La comunicación en México: diagnósticos, balances y retos (pp. 147166. Monterrey, México: CONEICC/Tecnológico de Monterrey. Orozco, G. y Vasallo de Lopes, I. (2015). Síntesis comparativa de los países Obitel en 2014. En G. Orozco e I. Vasallo de Lopes (Coords.), OBITEL 2015: Relaciones de género en la ficción televisiva (pp. 27-84). Porto Alegre, Brasil: Globo/Editora Sulina. Saintout, F. (1998). Los estudios de recepción en América Latina. La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata. Scolari, C.A. (2014). Presentación: ¿A dónde van las audiencias que no se quedaron? En G. Orozco (Coord.), TVMORFOSIS 3. Audiencias audiovisuales: consumidores en movimiento (pp. 7-12). México: Tintable. Statista (10 de septiembre de 2015). Online video viewer reach in Latin American countries in December 2014, by share of internet users. Recuperado de http://www. statista.com/statistics/249395/online-video-market-penetration-in-latin-america/ Straubhaar, J. (1991). Beyond media imperialism: Asymmetrical interdependence and cultural proximity. Critical Studies in Mass Communication, 8, 39-59. Waisbord, S. (2014). United and fragmented: Communication and media studies in Latin America. Journal of Latin American Communication Research, 4(1), 1-23. Recuperado de http://alaic.net/journal/index.php/jlacr/issue/view/7
45
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación Miquel de Moragas Catedrático emérito Universidad Autónoma de Barcelona España
El gran crecimiento de las ciudades en el siglo XX ha ido desvelando la atención de las ciencias sociales por los estudios urbanos, inicialmente por parte de la sociología, la geografía, la historia y el urbanismo, más recientemente por parte de la antropología cultural y la comunicación. Ya en el siglo XXI, coincidiendo con las convergencias de la globalización los estudios urbanos irán confluyendo en lo que podemos denominar una «postdisciplina», con contribuciones de todas estas ramas teóricas. Sin duda una experiencia interesante para la propia renovación de los estudios de comunicación.
Sobre los estudios de comunicación y ciudad Los estudios más específicos sobre comunicación y ciudad, han seguido dos líneas principales: por un lado, los estudios socio-semióticos dedica-
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
dos a los intercambios simbólicos y, por otro, los estudios más dedicados a analizar las funciones de los medios (nuevos y antiguos) en la circulación de información en la ciudad. De hecho, se trata de las dos grandes líneas de la actual investigación en comunicación: la que se refiere a los estudios del discurso y de la recepción y la que se refiere a la economía política y a la estructura de los medios. Por ello, para analizar la relación entre ciudad y comunicación, propongo seguir tres vías: la de la ciudad como sistema de signos, la de la ciudad y los espacios de comunicación y, finalmente, la de la ciudad como mercancía simbólica en la era global
La ciudad como sistema de signos Roland Barthes, uno de los padres fundadores de la semiótica, se refirió a la posible contribución de esta disciplina a los estudios urbanos de la siguiente manera: “Si tenemos dificultades para insertar en un modelo los datos sobre la ciudad que pueden aportar la psicología, la sociología, la geografía o la demografía, ello se debe a que nos falta una última técnica, la de los símbolos. Por consiguiente, necesitamos una nueva energía científica para transformar esos datos, para pasar de la metáfora a la descripción de la significación, y aquí es donde la semiología (en el sentido más amplio del término) podrá, quizás, mediante un desarrollo todavía imprevisible, brindarnos una ayuda” (Barthes, 1970/1985:261). Otro de los fundadores de la semiótica europea, Umberto Eco, también reclamó la contribución de la semiótica al estudio de la ciudad. En el libro La estructura ausente señalaba que si entendemos la semiótica como la ciencia que estudia todos los fenómenos de la cultura como si fueran sistemas de signos, entonces el espacio urbano y la arquitectura deben ser también objeto de la semiótica (Eco, 1968:192). Con anterioridad a estos primeros planteamientos la idea de que las ciudades podían ser interpretadas desde el punto de vista de la signi-
47
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
ficación ya había sido propuesta por el urbanista norteamericano Kevin Lynch, en el libro La imagen de la ciudad dedicado a la legibilidad aplicada al urbanismo y a la arquitectura (Lynch, 1960). Pero desde el punto de vista de la comunicación la ciudad no puede considerarse únicamente como un lugar de símbolos y lenguajes, sino también como un lugar de encuentro, de comunicación, de sociabilidad. Por esto la semiótica urbana será sobre todo una semiótica pragmática, una semiótica que se encargará de la interpretación y el contexto comunicativo (Choay, 1967, 1972). Podemos considerar la ciudad como un sistema de signos desde distintos puntos de vista: • En primer lugar por la convivencia de diferentes sistemas de signos dentro de la ciudad (símbolos, signos, señales, indicios). De hecho, todas las materias expresivas de la comunicación (icónicas, lingüísticas, acústicas, olfativas, táctiles) están presentes en la ciudad. • En segundo lugar porque podemos hablar de un lenguaje propio de la arquitectura y del urbanismo (espacios, edificios, instalaciones), y de legibilidad de la ciudad. • En tercer lugar por la existencia de lenguajes propios de la ciudad, como el de los medios de transporte, las señales de circulación, los comercios, los monumentos, el mobiliario urbano, etc. • Finalmente, por la existencia de “metalenguajes” o símbolos genéricos de la ciudad, expresados en mapas, sky lines, souvenirs, logos y marcas. Las ciudades pueden ser tratadas como un texto, pero como un texto multimedia. La legibilidad de la ciudad se basa en un concepto semiótico central: el de los “rasgos pertinentes”: perfiles perceptivos que nos permiten la orien-
48
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
tación en la ciudad compleja, interpretar las rutas: caminos (paths), límites (edges), barrios (districts), nudos (nods), monumentos (landmarks). De una manera similar a lo que hace la proxémica, que señala la importancia de las distancias y las posiciones del cuerpo en la comunicación interpersonal, la semiótica del espacio urbano interpreta la significación de las formas urbanas (avenidas, plazas, callejones) y las relaciones que se establecen entre estas formas y los edificios o monumentos urbanos (Lynch, 1998). Para orientarnos en la ciudad siempre buscaremos esos límites, puntos de referencia o, en su caso, el apoyo de mensajes explícitos de carácter léxico o icónico. La señalización es un complemento (in extremis) para cuando la legibilidad urbana no nos permita la orientación. Estos rasgos pertinentes también nos permiten tipificar las ciudades. Consideremos, por ejemplo, las diferencias que podemos encontrar entre las ciudades de Madrid y Barcelona con respecto a los límites y puntos de referencia (¿dónde está el mar?, ¿dónde está el Tibidabo?, ¿dónde está el monumento a Colón? ¿dónde está el Camp Nou?). Es posible que uno de los atractivos de Barcelona sea la evidencia de sus límites (marmontaña) y sus puntos singulares (Sagrada Familia, Montjuïc, Torre de Jean Nouvel, etc.) que marcan fácilmente su sky line. “Sabemos –dice Barthes– que las ciudades que ofrecen más resistencia a la significación y también más dificultades a la adaptación de sus habitantes son, precisamente, las ciudades que no tienen costa marítima, sin rio, sin lago, sin curso de agua; todas estas ciudades tienen dificultades de vida y legibilidad” (Barthes, 1970/1985). El lenguaje de la arquitectura, como todos los lenguajes, se puede asociar con otros sistemas de signos (escritos e icónicos) para reforzar o completar sus mensajes. Los edificios aparecen numerados, las calles adoptan nombres ligados a la historia de la ciudad, los establecimientos hoteleros utilizan grandes señales para poder ser identificados a distancia y decoran sus fachadas con grandes banderas para atribuirse valores nacionales y cosmopolitas.
49
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
En el pasado, se identificaban los oficios con símbolos en las fachadas, como la cruz de las farmacias, el tricolor de las barberías, el zapato en las zapaterías. En la actualidad esta referencia a comercios y servicios desaparece en favor de las marcas, franquicias, como los rótulos uniformizados de los bancos. La señalización urbana constituye un aspecto fundamental de la ciudad simbólica, pero este tipo de información no puede ser ambiguo, sino que debe expresar claramente sus mensajes (derecha, izquierda, adelante, parar, esperar, etc.). Para cumplir con esta función los recursos semióticos específicos de la arquitectura y del urbanismo son insuficientes y deben ser completados con señales denotativas inconfundibles. Esta es la función de la señalización urbana con el uso combinado de sistemas icónicos y léxicos. Desde los años sesenta, con la masificación de los aeropuertos y la aparición del turismo de masas diversas iniciativas han ido creando el lenguaje léxico y pictográfico, hoy aceptado a escala mundial. Por otro lado, el uso del transporte público (metro, tren, autobús, etc.) también ha generado una serie de sistemas de signos de identificación (el color de las líneas de metro o de los taxis) y de información (mapas del metro, nuevas App) siguiendo patrones cada vez más universales. Los edificios “hablan”, se autoidentifican a través de códigos. Un museo, una escuela, una iglesia, una tienda, un bar, un hotel, un banco, una estación de tren, pueden ser reconocidos como tales porque su arquitectura emite indicaciones significativas. Incluso el camuflaje forma parte del lenguaje arquitectónico, algunos edificios por razones estratégicas esconden su identidad.
El flâneur o el ciudadano como lector El tejido urbano es comparable a un texto y los textos están hechos para ser interpretados. Los ciudadanos, como los hablantes, tienen competencia interpretativa, lo que les permite leer la ciudad, reconocer el peligro y
50
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
buscar lugares más seguros, encontrar los atajos, conectar con las redes de transporte, hacer los recorridos mas gratificantes. Pocos conceptos han resultado ser tan creativos y estimulantes para los estudios urbanos como el concepto del flâneur, usado por Walter Benjamin para referirse a las relaciones simbólicas entre los ciudadanos y la ciudad. La idea básica es que los ciudadanos dialogan íntimamente con la ciudad y sus símbolos, relacionando la propia memoria y la historia de cada ciudad. Así, el concepto del flâneur no solo se refiere a la relación entre los ciudadanos individualmente considerados y las calles de la ciudad, sino de manera más compleja a las relaciones entre los ciudadanos, la multitud urbana y las calles. El ciudadano camina por ellas sin tener un objetivo específico o la necesidad de localizar una información determinada. Sale a la calle y espera encontrarse con algo inesperado, lo encuentra casualmente, sabe que siempre encontrará algo de interés. En una relectura de “los pasajes” difícilmente encontraremos argumentos para proponer una definición cerrada, esencialista, de “flâneur”. Creo que es perfectamente legítimo moverse en una interpretación abierta de este concepto y hacerlo en el contexto de las primeras teorías de Benjamin sobre las competencias de la recepción. Unos años más tarde Umberto Eco hablará de opera aperta y de lector in fabula. El flaneur es un lector in fabula en la ciudad, la ciudad es una opera aperta a la imaginación e interpretación. Las teorías de Benjamin encontraran continuidad en los estudios posteriores de antropología urbana, como en “la invención de lo cotidiano” de Michel de Certeau (1996) y en los estudios culturales urbanos, especialmente en América Latina, con autores como Martín Barbero, Nestor García Canclini, Rosana Reguillo, Armando Silva, que profundizaran en la ciudad como espacio donde los sujetos disputan, negocian y legitiman los sentidos sociales de la vida.
51
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Armando Silva hablará de imaginarios urbanos, construcciones imaginarias de la ciudad a través de las experiencias personales, pero cada vez más a través de la imagen producida de la ciudad, de la ciudad narrada por la literatura, el cine, el periodismo.
Los monumentos en el sistema simbólico urbano Entre los lenguajes propios de la ciudad debemos destacar unos artefactos de especial valor simbólico: los monumentos. En las grandes ciudades como Barcelona, desde el primer tercio del siglo XIX, se fueron instalando monumentos construidos con el claro propósito de convertirse en referentes políticos, culturales y sociales de su tiempo, con la voluntad de permanecer en la ciudad como huellas (fósiles) del poder. Estos monumentos reclaman una lectura crítica. En ellos se expresa lo que ha sido publicitado y lo que ha sido ocultado. Así, por ejemplo, la gran mayoría de referentes son hombres, mientras que la presencia de mujeres (con nombre y apellido) es mínima, o se reduce a la mitología y a la alegoría. También es cierto que con el paso del tiempo estos monumentos se han visto desposeídos de sus significados originales, aunque puedan reaparecer en cualquier momento si así conviene al debate político y cultural de actualidad. La mayoría de ciudadanos ignora su significado inicial y muchos confiesa no haberlos visto nunca aunque los vean (sin ver) mil veces como transeúntes. Los viejos monumentos fueron perdiendo sus funciones connotativas y se han ido diluyendo entre los sistemas de circulación, en realidad se han convertido en anónimos y simples “roundabouts”. Los significados siguen allí, pero cerrados, como en una biblioteca. Pero los monumentos, además de sus connotaciones, tienen una segunda función urbana: la delimitación de la centralidad y la marginali-
52
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
dad en las ciudades. Es por ello que las políticas urbanísticas democráticas se han propuesto la descentralización simbólica, llevando el arte y la conmemoración a los barrios de la periferia. A finales del siglo XX los referentes de la monumentalidad se diversificarán conforme a las nuevas tendencias no figurativas de la escultura, con la aparición de monumentos de funcionalidad urbana y, en general, con el nuevo concepto de arte callejero. Los cambios también provendrán de las nuevas formas de notoriedad cultural en la sociedad de masas, siendo posible encontrarse ahora con monumentos escultóricos dedicados a nuevos personajes mediáticos, actores, cantantes, toreros o futbolistas. Más que la representación simbólica de los personajes y acontecimientos de la historia nacional, los nuevos monumentos priorizan su función decorativa o de legibilidad urbana. Salvo excepciones, no se tratará de poner piezas allí donde haya un espacio disponible, sino de colocar piezas diseñadas para cumplir con una función apropiada en el lugar elegido. No se trata, simplemente, de ir colocando esculturas en la calle sino de diseñar esculturas específicas para cada lugar. En el mejor de los casos la simbología irá mudando de la representación del poder político nacional, tan propia de los siglos XIX y XX, hacia la funcionalidad urbanística. En el peor de los casos la monumentalidad se irá supeditando a la estética urbana de la economía simbólica global y de la espectacularización de las ciudades.
La ciudad, espacios de comunicación Walter Benjamin y más tarde Richard Sennett, recogen una idea George Simmel que nos puede introducir en las características de la comunicación en la ciudad moderna: la aparición del transporte masivo había determinado que, por primera vez, la gente se sentara, unos frente a otros, durante largos minutos, en silencio, mirando sin decirse nada. Esta forma de estar
53
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
en público – mirando sin decirse nada – se irá extendiendo a otros espacios de la vida urbana (a las calles, las tiendas, los restaurantes, los teatros, etc.). Podría postularse que la ciudad moderna, como consecuencia de la industrialización, más que un lugar de comunicación, se ha convertido en un lugar de incomunicación. Pero no nos precipitemos. Hay programas urbanísticos, filosofías de segregación, que favorecen, de hecho, el aislamiento y el individualismo, pero también hay experiencias urbanas de solidaridad, convivencia y participación. Walter Benjamin, dijo que el ciudadano, el flâneur, desea la soledad, pero la quiere compartida con la multitud urbana (Benjamín, 1938/2012:116). De estas reflexiones se pueden derivar la idea de que el reconocimiento de la ciudad como un espacio de comunicación debe considerar, por lo menos, dos principales factores: • La comunicación interpersonal, las interacciones que se producen entre las personas en los espacios urbanos. • La introspección, el consumo simbólico subjetivo, que las personas establecen con el paisaje y con los símbolos urbanos. La ciudad es como un gran escenario donde los ciudadanos actúan para encontrarse, pero también para reconocerse a sí mismos. La defensa del espacio público será también la defensa de los espacios de la memoria. La pérdida, como resultado de la especulación, de algunos referentes urbanos (tiendas, bares, teatros, cines, galerías, edificios, servicios) significa la destrucción del patrimonio simbólico, de la memoria colectiva. El fenómeno de gentrificación, resultado de la especulación urbanística, implica a personas pero también a formas de comunicación y vecindad. En consecuencia podemos postular que un urbanismo avanzado y democrático sería aquel que fuese capaz de crear las condiciones ma-
54
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
teriales para hacer compatibles los valores de interacción social con los valores de la intimidad.
La calle lugar de reivindicación y de fiesta El espacio público urbanizado (parques, calles, plazas) facilita diversas funciones comunicativas fundamentales para la sociabilidad: ser lugar de encuentro con los otros (los desconocidos), ser escenario público de la comunicación con los próximos (pasear en compañía), ser territorio de identificación de los grupos. En las ciudades modernas, a pesar de los procesos de segregación y aislamiento, también se constata la existencia de movimientos sociales que quieren recuperar la calle, ya sea como espacio de expresión pública, de protesta o de fiesta popular. Contraviniendo la presión a favor del aislamiento social se producen nuevos movimientos ciudadanos que intentan ocupar las plazas y las calles, y no cualquier plaza o calle, si no precisamente aquellos lugares, que además de ofrecer el espacio necesario para el concentración masiva, son referentes por su centralidad y experiencia histórica. Mientras que se produce un retroacción hacia el ámbito privado y se crean nuevos centros comerciales, también se producen nuevas formas de activismo y de participación (movimiento de los “indignados” en 2011 y 2012) para ocupar los espacios centrales de la ciudad (Puerta del Sol en Madrid, Plaza de Cataluña en Barcelona, Plaza Tahrir en el Cairo, Plaza Syntagma en Atenas, etc.). Podemos recordar, por contraste, como en tiempos de la dictadura de Franco la calle estaba estrictamente reservada a las manifestaciones oficiales de propaganda, a los desfiles militares y actos religiosos. Con el post franquismo se produce una progresiva recuperación del espacio público con nuevas formas de reivindicación política y festiva en las calles. El carnaval y las fiestas del barrio, pero también manifestaciones masivas
55
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
como las que se hicieron en Barcelona contra la guerra en Irak (2003) o con motivo de la fiesta nacional de Catalunya los 11 de septiembre. En este sentido podemos constatar que las redes sociales no actúan como substitutas de la movilización social, sino más bien como fuerza impulsora de sus convocatorias y vivencias.
Erosión del espacio público El espacio público constituye un marco fundamental de la vida social. Es en el espacio público donde se combina la vida práctica, la identificación simbólica y la participación ciudadana. Es por eso que debemos analizar las diferentes formas de erosión que sufre este espacio en las ciudades modernas. La idea democrática de espacio público (acceso, construcción de comunidad, experiencia de la diversidad, participación) se ve hoy amenazada por dos factores principales: la privatización y la creciente comercialización de los espacios urbanos disponibles. Así, por ejemplo, muchos de los grandes espacios recuperados en el tránsito de la sociedad industrial a la sociedad post industrial (grandes fábricas, nuevos centros) han sido privatizados y cedidos a la especulación, con la excepción de algunos casos en que la movilización social ha sido capaz de impedirlo, dando lugar a la creación de nuevos espacios públicos, instalaciones y parques. Las calles más céntricas de las ciudades tienden a convertirse en “centros comerciales”, al mismo tiempo que se van construyendo nuevos hipermercados, verdaderas ciudades sin ciudad, lo cual implica la proliferación de espacios con derecho de admisión, áreas protegidas con seguridad privada. Este modelo de comercialización del espacio público ha llegado al extremo de diseñar las calles y los parques como si se tratase de espacios de consumo, o a considerar como emblemas del espacio público los centros comerciales o tiendas insignia de las grandes corporaciones multinacionales: Appel, Nike, Zara, Abercombrie, etc. (Zukin, 1998).
56
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
Esta erosión del espacio público se ve favorecida por nuevas tendencias en el discurso público sobre la ciudad, por las campañas publicitarias destinadas a revalorizar el ámbito privado y desacreditar la esfera pública, resemantitzando la ciudad en términos comerciales. Para citar un ejemplo: mientras que los movimientos sociales reclamaban parques, plazas, bancos de reposo, centros culturales, equipamientos sociales y deportivos, la campaña publicitaria de 2006 de la multinacional IKEA en España se basaba en el eslogan: «Bienvenido a la República independiente de tu casa». Así, podía confundirse el espacio público con un lugar despersonalizado, más bien temible, agresivo, un lugar de imposiciones (burocracias, autoritarismos), en contraste con la bondad y la independencia que se suponía al espacio doméstico (lugar de no-política). Todo ello gracias al consumo individual / familiar. El espacio público también se ve fuertemente amenazado por el miedo y la violencia. Esta difícil problemática reclama una primera distinción: por un lado la violencia como enemigo frontal del espacio público y, por otro lado, la utilización autoritaria del miedo como forma de justificar la segregación y el aislamiento. “Hoy día diferentes tematizaciones sobre la vida en la ciudad enfatizan el detrimento de la vida pública y el repliegue hacia lo privado. Esta tendencia es explicada de un lado por la creciente oferta cultural a “domicilio” y de otro lado, por el incremento de la violencia en las calles (Reguillo, 1997: 23). Las calles inhóspitas constituyen una agresión gratuita para todos y, especialmente, para quienes están más desprotegidos y que más necesidad tienen de la ciudad: los sectores populares, las mujeres, las personas ancianas, los niños y las niñas. Las políticas urbanas reclaman políticas de seguridad para los peatones, no únicamente con protección policial, sino también con medidas urbanísticas que eviten los espacios segregados, «cul de sac» o zonas de penumbra. El espacio público debe ser protector y protegido.
57
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
La erosión del espacio público en el nomenclátor La erosión del espacio público en la ciudad global también ha comenzado a producirse en la comercialización de las formas de denominación (naming) de los lugares, calles, monumentos y edificios singulares de la ciudad. La actora y humorista Amy Sedaris (TimeOut, 24 de septiembre de 2008) se lamentaba de que en un futuro los nombres de las calles de Nueva York puedan ser sustituidos por nombres de las grandes empresas multinacionales: “nos vemos en la esquina de Johnson & Johnson, al oeste de Procter & Gamble, toma el tren en Costco 1, cambia en Bell South. Estaré frente a Mega Wal-Mart al lado del Museo Pfizer “ (Citado por Zukin, 2002:243). No es una broma, no es un juego de palabras, sino una profecía. Este proceso comenzó a desarrollarse con las estrategias de marketing del nuevo complejo deportivo global, empezando por la comercialización de las camisetas deportivas (Barça-Qatar Airways, Madrid-Bwin, Bayern-Deutsche Telekom, etc.), ampliándose ahora al nombre de los estadios (Emirates Stadium del Arsenal, Allianz Arena de Bayern Munich), y que en el futuro tal vez veamos en el Camp Nou. Estos mismos cambios han empezado a introducirse en los sistemas de transporte urbano. El mes de abril de 2013 la prensa anunció el acuerdo entre el Metro de Madrid y la marca Vodafone para bautizar la “línea 2” como “Linea 2 Vodafone” y la emblemática estación de Sol como “Sol Vodafone”. En 2015 los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya acordaron cambiar el nombre de la estación “AV. Tibidabo” por “CosmoCaixa AV.Tibidabo”. Estas decisiones no son anecdóticas o triviales, sino más bien significativas de la nuevas formas de privatización de la esfera pública en la era global, destinadas a que los ciudadanos interioricen las marcas comerciales allí donde, hasta ahora, recreaban sus memorias con símbolos y referentes de la historia y la cultura urbana.
58
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
Espacios públicos, reivindicación social La defensa del espacio público no es únicamente una cuestión de urbanistas y planificadores, es también una cuestión de empoderamiento y participación. No podrá negarse la existencia de algunas apropiaciones del espacio público que pueden calificarse de claramente ilegales y asociales, como los ciclistas o motoristas que corren por las aceras, los anuncios comerciales fuera de norma, los propietarios de perros que no recogen los excrementos, la basura abandonada fuera los contenedores, etc. Una cosa muy distinta es el derecho de los movimientos sociales para apropiarse – de manera pacífica- de los espacios públicos, codificando sus usos de manera espontánea y libre, a veces contraviniendo los usos previstos por los planificadores urbanos. El espacio público está lleno de usos alternativos y a-legales, no necesariamente ilegítimos, como es el caso de los vendedores ambulantes (perseguidos a petición de los comerciantes), los mendigos, también los artistas del graffiti. “Allí donde los planificadores habían imaginado que se jugaría a la petanca, se instalaban los skins, allí donde se había previsto un lugar tranquilo para que las madres paseasen a sus hijos, se terminaron instalando los hip-hop, evidenciando que tan importante es el marco como la actividad “(Ramoneda, 2009:49). Manuel Delgado en su blog ha utilizado el concepto “de apropiaciones insolentes del espacio público”, usos sociales no previstos y que son claramente democráticos. Los más importantes serían las manifestaciones, las concentraciones en las calles, también el uso de los parques públicos para la práctica de deportes informales, o para reuniones de la comunidad. En cualquier caso, la noción de espacio público (social, común, compartido, colectivo) debe situarse en el centro del diagnóstico de la democracia en las ciudades modernas, tanto por lo que respecta a las políticas públicas de urbanismo, como por lo que respecta a la progresiva comercialización del espacio urbano.
59
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
La globalización y la ciudad como mercancía simbólica En el nuevo contexto mundial, caracterizado por una creciente interdependencia económica, por la creación de grandes mercados y formas de producción desterritorializadas, lasPrincipio del formulario ciudades se van convirtiendo en nuevos centros de poder transnacional. Las ciudades se posicionan como centros de intercambio en la esfera mundial para competir entre sí y para reforzar su estatus como “nodo multifuncional” (político, económico, cultural, científico, de entretenimiento). A medida que los negocios, la producción, la promoción y la comercialización adquieren una escala global, las ciudades deben crear estructuras destinadas a mantener y desarrollar infraestructuras de información centralizadas y centros de dirección de la globalización. Lo que ahora importa no es solo la producción de bienes materiales, sino la oferta de servicios especializados que requieren las empresas para gestionar oficinas y fábricas en todo el mundo. En la era de la información se imponen nuevas lógicas de desarrollo de las ciudades entre las que destaca el nuevo papel que debemos atribuir a los flujos de información y a los cambios culturales que esto supone. La extensa obra de Manuel Castells es, en este sentido, emblemática. La obra de este autor nos permite analizar el impacto de la transformación tecnológica en la organización urbana (en el tránsito de la sociedad industrial a la sociedad post industrial) (Castells, 1995; Borja y Castells, 1997), con nociones básicas como la organización de la red en nodos, la autocomunicación de masas, los espacios de flujos y el tiempo atemporal, etc., nociones que nos permitirán entender los efectos de las redes sociales en la movilización y apropiación urbanas (Castells, 2009 2013). Los medios de comunicación (nuevos o viejos) no son únicamente transmisores de contenidos, sino que también son constructores de espacios de comunicación, de comunidades, de redes urbanas.
60
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
Para poder aproximarnos a esta realidad también puede ayudarnos un nuevo concepto introducido por la socióloga estadounidense Sharon Zukin (1991,1995, 2010): el concepto de economía simbólica de la ciudad. “Lo que resulta nuevo con respecto a la economía simbólica de los años 70 - dice Zukin- es la simbiosis entre imagen y producto, el alcance y la importancia de la venta de imagen a escala nacional y global, el papel de la economía simbólica en el discurso y en el representación de la ciudad “ (Zukin, 1995: 8). La noción de economía simbólica nos lleva a considerar dos factores clave de las ciudades modernas: la competitividad en el mercado internacional y la consideración de la ciudad como una mercancía. Las ciudades han de competir entre sí para captar inversiones de capital internacional, han de mostrarse «atractivas” para poder captar turistas y convencer a las empresas multinacionales para que instalen allí sus conferencias, actividades y negocios (Harvey, 1992, 2003). En una época en que las industrias basadas en el conocimiento se han convertido en principales actores de la economía política urbana, la ciudad se han convertido en una mercancía (Harvey, 2008). Una característica importante de este nuevo modelo de sociedad será la integración progresiva de la cultura al desarrollo de las ciudades. Por una parte la imagen de la ciudad se construye en las prácticas de las nuevas industrias culturales creativas: la moda, la gastronomía, el diseño, el deporte, el entretenimiento, por otra parte las infraestructuras culturales tienen ahora un gran valor estratégico y son determinantes en la creación de esta imagen, no únicamente para el turismo, sino también para inversores que buscan valor añadido a sus actividades empresariales.
La ciudad fantasía, desarrollo y entretenimiento Estas necesidades van determinado las nuevas políticas urbanas, cada vez más similares a las estrategias de marketing de los grandes productos
61
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
comerciales. Estrategias que se pueden interpretar desde dos perspectivas contrapuestas: por un lado los intereses promocionales, acríticos y de propaganda y por otro, las perspectivas más analíticas y críticas del periodismo, los estudios sociales y los movimientos ciudadanos. Los conceptos utilizados para definir la ciudad responden a esta dualidad de contrarios. Por un lado conceptos como city branding (que identifica ciudad y mercancía) o smart city (que se refiere a bienestar y tecnologías) y, por otro lado, nuevos conceptos como ciudad fantasía (Hannigan), ciudad desnuda (Zukin), ciudad mentirosa (Delgado), urbanalización (Muñoz) utilizados por las ciencias sociales críticas. En el proceso de reconversión industrial las ciudades se han ido adaptando al patrón global de “ciudad fantasía” del que son paradigma mundial Disneylandia y Las Vegas. Esto afecta a las políticas municipales que pugnan por mantener el carácter distintivo de sus ciudades: “Paradójicamente - dice Hannigan - estas ciudades como más se afanan en diferenciarse sobre la base de ofertas de fantasía, más se parecen unas en las otras, ofreciendo la misma gama de atracciones” (Hannigan, 1998/2010:4). El factor dominante de las ciudades fantasía es el binomio consumo/ entretenimiento, o consumo/espectáculo: shopper-tainment, eater-tainment y edu-tainment, para referirse a las compras, la alimentación y la educación. La ciudad fantasía es, sobre todo, una ciudad para los visitantes.
La dimensión global de lo local El análisis de la ciudad moderna consistirá en analizar, caso por caso, como se producen las relaciones entre su dimensión local y su dimensión global. Conocemos bien este proceso en el caso de la industria audiovisual, que adapta la diversidad local a los formatos cada vez más homogéneos del mercado internacional. La competitividad, por paradójico que pueda parecer, lleva a las ciudades a ser cada vez más similares, es decir, a aceptar los mismos patrones e, incluso, a incorporar a su sistema
62
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
simbólico los mismos escultores y arquitectos. La reiteración casi clónica de edificios de los arquitectos estrella en diversas ciudades del mundo expresa esta paradoja. Como más competitiva quiere ser una ciudad más se parece a sus competidoras. Diríamos que todas las ciudades hacen la misma cosa... para tratar de ser diferentes.
Ciudad, imagen y marca En el vértice de la pirámide de las estrategias competitivas de las ciudades simbólicas encontraremos, como en cualquier otro producto comercial, la imagen de marca. La imagen de las ciudades se ha visto obligada a adaptarse a los cambios culturales y a los movimientos del mercado, con dos grupos principales de destinatarios (target): el público interior, los ciudadanos locales, y el público exterior o visitantes, en sus diversas modalidades (turistas, inversionistas, estudiantes, empresarios). La imagen de marca destinada al público interno suele vincularse a campañas de promoción y de autoestima, directa o indirectamente relacionadas con campañas de propaganda del gobierno municipal. La imagen de marca destinada a los visitantes se dirige a dos principales grupos: el sector del turismo y el sector de negocios, inversionistas, empresarios, etc. Es relevante decir que los inmigrantes quedan excluidos, lejos como están de participar de estas versiones eufóricas de la ciudad.
Ejes semánticos de la producción de la imagen de la ciudad La producción de la imagen de marca de la ciudad siguen pues las mismas pautas que la publicidad comercial. Esto se concreta en cuatro principales aspectos: el contenido (semántica) de sus mensajes, el diseño gráfico de la marca, los objetivos perseguidos (persuasión) y las estrategias de selección de canales (medios) para su difusión. 63
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Siguiendo las directrices de la publicidad se tratará de convertir la ciudad (el producto) en el sujeto de la narración. Una vez personalizada, generalmente feminizada, la ciudad puede establecer relaciones afectivas, incluso de enamoramiento. Recordemos la marca “I love NY” de Milton Glaser (1977), la “BAR-CEL-ONA” de Mariscal (1992) o la más reciente “Rio eu te amo”, eslogan del marketing urbano de la ciudad de Rio de Janeiro en vísperas de la Copa del mundo (2014) y de los Juegos Olímpicos (2016). Por lo que respecta a los objetivos de influencia y persuasión, el marketing de ciudad se propone introducir en el imaginario de la población, particularmente de los mercados emergentes, la idea de que la ciudad en cuestión es uno de los lugares del mundo que debemos visitar … antes de morir.
El flâneur en la ciudad global Un siglo después del libro de los pasajes de Walter Benjamin, podemos revisar su concepto de “flâneur” para descubrir las diferencias experimentadas en las formas de vivir la ciudad. Entre los principales cambios, sin duda, la transformación de las relaciones de la ciudad con el exterior, primero fueron derribadas las murallas, más tarde lo fueron los espacios de comunicación. “El espacio público se piensa no sólo como el lugar de la comunicación de cada sociedad consigo misma, sino también y quizás ante todo, como el lugar de la comunicación de las sociedades distintas entre sí” (Reguillo, 1997: 10). La gran expansión del turismo a principios del siglo XXI nos obliga a distinguir entre el flâneur que pasea por su propia ciudad y el flâneur visitante que, lejos de su casa, encuentra la oportunidad de vivir, apropiarse simbólicamente, otra ciudad.
64
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación
Ahora, sin embargo, el flâneur encuentra guías y guionistas que adaptan las rutas a sus preferencias temáticas y al tiempo disponible. Se multiplican las rutas especializadas “a la carta”: rutas de películas, rutas de novelas, rutas históricas, rutas artísticas, rutas gastronómicas, etc. En la era del turismo de masas, el flâneur se va transformando en visitante que sigue estrictamente los consejos de las guías que le seleccionan cuidadosamente los lugares que debe visitar. Por otra parte las estrategias comerciales se proponen orientar la flanerie, lejos de la historia y de los movimientos sociales, hacia el consumo. Ir de compras será la actividad favorita de la mayoría de los visitantes de la ciudad. Los turistas sentados en una terraza de bar, descansaran de la larga cacería de tiendas y gozaran de un buen rato para observar a la multitud como quien contempla un espectáculo. Si hay tiempo, se completaran estas actividades con una visita a cualquiera de las 10 cosas que, según la guía, deben ser vistas en la ciudad. La generalización de la fotografía también está cambiando la mirada del visitante, ahora más interesado en fotografiar que en ver, más interesado en fotografiarse que en fotografiar, como se evidencia con la popularización de las selfies (autorretratos), hechas ahora con grandes brazos que permiten integrar nuestra imagen en el paisaje fotografiado. La industria turística con el apoyo de las administraciones locales, ya no se limita a reconstruir “la imagen” de la ciudad para adaptarla al consumo turístico, sino que ahora se trata de adaptar los usos de la ciudad a este consumo, transformando la ciudad en un lugar de experiencias para ser vividas por los visitantes. La ciudad compleja, la ciudad sorprendente, la ciudad que invita a perderse, que permite la conexión entre la historia urbana y la memoria de cada ciudadano, pugna para no ser definitivamente absorbida por la ciudad turística o por las nuevas formas de “ciudad sin ciudad”, como los centros comerciales o las grandes superficies, donde el flâneur parece ser sustituido por el consommateur.
65
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Epílogo La globalización, la creación de la ciudad fantasía, no puede ser considerada de manera benigna y acrítica. Por el contrario, deben reconocerse las múltiples consecuencias negativas derivadas de la nueva economía simbólica de las ciudades. La masificación del turismo en ciudades como Barcelona, por ejemplo, ya está produciendo conflictos entre las diferentes formas de vivir y de consumir simbólicamente la ciudad, entre la ciudad inventada para los turistas y la ciudad vivida por los ciudadanos. La reconversión de las ciudades significa la des-acomodación de los ciudadanos y vecinos de los barrios sometidos ahora a procesos de gentrificación. Gentrificación que consiste en expulsar a la población inicial y reemplazarla por nuevos grupos sociales, con nuevas profesiones, nuevos negocios o, simplemente, con mayor capacidad adquisitiva. Una buena parte de la visión crítica de las ciudades modernas también se refiere a las consecuencias de este proceso sobre la sostenibilidad medioambiental, al llamado “riesgo manufacturado”, que no viene de la imprevisibilidad de la naturaleza, sino de lo que hacemos nosotros con ella (Beck, 2002, 2008) La ciudad fantasía incide negativamente sobre la población menos favorecida, gentes sin hogar, familias desahuciadas, paro creciente, emigrantes a la deriva en el mediterráneo, como vemos ahora en los países desarrollados de la Europa del sur. En este punto las políticas democráticas de urbanismo coincidirán con las políticas culturales y de bienestar social, y viceversa.
Bibliografía BARTHES, Roland (1970 /1985), “Semiologia y urbanismo”, en La aventura semiológica, Barcelona: Paidos. BENJAMIN, Walter (1927/ 2005), Libro de los pasajes, Madrid: Akal.
66
La ciudad, sistema de signos y espacios de comunicación BENJAMIN, Walter (1938/2012), El París de Baudelaire, Buenos Aires: Eterna Cadencia. BORJA, Jordi y Manuel CASTELLS (1997), Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información, Madrid: Taurus. CASTELLS, Manuel (1995), La ciutat informacional, Madrid: Alianza Editorial. CASTELLS, Manuel (1997-1998), La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza. CASTELLS, Manuel (2009), Comunicación y poder, Madrid: Alianza Editorial. CASTELLS, Manuel (2012), Redes de indignación y esperanza, Madrid: Alianza Editorial. CHOAY, Françoise (1967), “Sémiologie et urbanisme”, en L’Architecture d’Aujourd’hui, nº 132. CHOAY, Françoise (1972), Le sens de la ville, París: Le Seuil. DELGADO, Manuel (2011), El espacio público como ideología, Barcelona: Los libros de la Catarata. Eco, Umberto (1972), La estructura ausente, Barcelona: Lumen. HANNIGAN, John (1998), Fantasy City: Pleasure and Profit in the Postmodern Metropolis, Londres: Routledge. HARVEY, David (1992), The Condition of Postmodernity, Oxford: Blackwell. HARVEY, David (2003), Espacios de esperanza, Madrid: Akal. HARVEY, David (2008), “The right to the city”, en New Left Review, nº 53. LYNCH, Kevin (1960/1998), La imagen de la ciudad, Barcelona: Gustavo Gili. MUÑOZ, Francesc (2008), Urbanalización: paisajes comunes, lugares globales, Barcelona: Gustavo Gili. RAMONEDA, Josep (2009), “A favor de un espacio público”, a Ciudades (im) propias: La tensión entre lo global y lo local, II Congreso Internacional Arte y Entorno. Valencia: UPV. REGUILLO Rossana (1995), En la calle otra vez. Las Bandas: identidad urbana y usos de la comunicación, Guadalajara: ITESO. REGUILLO, Rossana (1996), La construcción simbólica de la ciudad: sociedad, desastre y comunicación, Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. REGUILLO, Rossana (1998), “Imaginarios globales, miedos locales. La construcción social del miedo en la ciudad”, en Congreso ALAIC, Recife, Brasil. SILVA, Armando (1986), “La ciudad como comunicación”, en Diálogos de la comunicación, nº 23. FELAFACS. SILVA, Armando (1992), Imaginarios urbanos. Bogotá: Tercer Mundo Editores. ZUKIN, Sharon (1991), Landscapes of power: from Detroit to Disney World. Berkeley: University of California Press. ZUKIN, Sharon (1995), The Cultures of cities, Oxford: Blackwell. ZUKIN, Sharon (2010), Naked city: the death and life of authentic urban places, Oxford: Oxford University Press.
67
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital Germán Rey1 Pontificia Universidad Javeriana Colombia
Cuando realizamos el primer estudio sobre el impacto de las industrias culturales colombianas en el producto interno bruto,2 muchas cosas eran inéditas. Se hablaba poco en ese entonces de economía de la cultura, un concepto que se afianzaría con los Informes mundiales de la UNCTAD y el PNUD3, pero los problemas no estaban solamente en cómo se nombraban las cosas, sino sobre todo en cómo sucedían en la realidad. Y sucedían de una manera inconexa y casi invisible. Inconexa, porque a fines de los 90, las industrias culturales latinoamericanas, seguían caminos relativamente 1 Profesor de la Maestría en comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana (
[email protected]) 2 Impacto económico de las industrias culturales en Colombia, Bogotá: Convenio Andrés Bello, Ministerio de Cultura, 2003. 3 Informe sobre la economía creativa, UNCTAD, PNUD, 2010. Informe sobre la economía creativa,. Edición Especial,París: PNUD, UNESCO, 2013.
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
autónomos y separados cuando en el escenario mundial ya existían convergencias tanto en los procesos de producción, como en la circulación de los bienes y servicios culturales, muchas veces ligados al funcionamiento de grandes corporaciones que integraban cine, televisión, radio, publicaciones y los nacientes nuevos medios. En América Latina las cosas tomaban caminos diferentes: México, Brasil y Argentina tenían una industria cinematográfica importante, no sólo por la tradición de sus narraciones como también por la relativa consistencia de su proyecto industrial. Una consistencia que siempre ha tenido visos de fragilidad, fisuras y grietas. Para los años 40 del siglo pasado, Néstor García Canclini, resaltó la importancia que tuvo el cine mexicano en los procesos identitarios y los análisis históricos del consumo cinematográfico demuestran la relevancia del cine producido en esos países en la cartografía de las visualidades latinoamericanas que influyeron la educación sentimental del continente, los tránsitos del humor y la construcción del drama y melodrama con que se representaban las historias de una región del mundo. Este flujo de representaciones y de historias tenía algunas conexiones con el cine que se estaba haciendo en otras partes del mundo, pero en ese entonces era difícil percibir que la industria naciente iba a tener la incidencia que hoy tiene en el mercado global y en los escenarios de reconocimiento del cine en el mundo. En el estudio comparativo del mercado audiovisual en los países del Sur que hace unos años realizamos por iniciativa de la UNESCO4 se observó que las grietas eran bastante comunes: la debilidad de la industria local, la dependencia mayoritaria a la creación audiovisual estadounidense que domina las plazas de la exhibición, la apertura de algunos mercados que no pertenecían a los mapas audiovisuales mundiales como el del video en Nigeria o el cine en la India, la fragilidad de los circuitos y mecanismos de circulación de lo audiovisual en regiones como América Latina donde es difícil si no imposible ver las
4 Trends in the audiovisual markets. Regional perspectives from the South, París: UNESCO, 2004.
69
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
producciones de los países vecinos a no ser en festivales y salas de arte y ensayo y los altos índices de consumo especialmente de televisión. Pero en ese catálogo de problemas se percibían también algunas tendencias que han ido creciendo desde entonces: había signos de industrias audiovisuales emergentes que iban aumentando, aunque lentamente, los niveles de su producción, la densidad de sus infraestructuras y las posibilidades de formación. El panorama regulativo estaba cambiando, ya sea porque se fortalecía la producción local, se diversificaba el paisaje mediático (desde opciones comerciales hasta medios públicos y comunitarios), se tomaban algunas medidas contra la concentración de la propiedad y se buscaban mecanismos de protección de la producción y circulación de las realizaciones locales. Los cambios regulativos se encontraban con las transformaciones de la economía, y este encuentro, muchas veces contradictorio se experimentó con claridad en el campo de las industrias culturales. Si por una parte se aspiraba a una protección de las industrias locales arropadas por ideales de identidad y de afirmación nacional, por otra se expandía la globalización que tuvo una de sus expresiones más contundentes en lo que Renato Ortiz llamó “la mundialización de la cultura”. Uno de sus centros fue precisamente las industrias culturales, tal como unos años después lo previó la Convención de la diversidad de las manifestaciones culturales de la UNESCO (2005). Ya para entonces el problema había desbordado a las comprensiones existentes, porque la institucionalidad cultural había cedido ante la institucionalidad económica presionada por las fuerzas casi incontenibles del mercado, que era finalmente el que tomaba las decisiones más importantes en contextos como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI) y el creciente entramado de tratados bilaterales y multilaterales de comercio. Como lo expusieron Néstor García Canclini y Ernesto Piedras5 para el caso 5 Las industrias culturales y el desarrollo en México, México: Siglo XXI Editores, 2006. Gilberto Guevara Niebla y Néstor García Canclini, La educación y la cultura ante el Tratado de Libre Comercio, México: Fundación Nexos, 1992. Germán Rey, Mauricio
70
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
del Nafta y mis estudios para el caso de los tratados con Estados Unidos de Colombia y Chile en la década pasada, los nuevos acuerdos comerciales no fueron tanto de disposiciones arancelarias como de acercamiento de los países subalternos a las disciplinas normativas de los países hegemónicos en temas neurálgicos como las cuotas de pantalla de cine y televisión, los subsidios a la creación, la propiedad intelectual y los derechos de autor y sobre todo las reglas de los nuevos servicios de internet. Las industrias culturales cedían su condición cultural y afianzaban su contexto industrial. En pocos años esté panorama ha cambiado profundamente. Las narrativas cinematográficas de algunos países –México, por ejemplo- se asientan en el mercado global, mientras que otras, como las de Colombia se consolidan paulatinamente con un crecimiento importante de sus producciones anuales. La circulación de lo audiovisual se ha modificado sustancialmente. Atrás quedaron los tiempos en que la industria musical se sustentaba en la venta de cd’s para abrirse a otros nuevos en que la distribución se hace a través de la venta on line, la descarga a través de teléfonos celulares o el ingreso a sitios especializados como Spotyfy. Esta nueva realidad ha modificado el modelo de negocio, las rutinas de la apropiación y el consumo, el surgimiento de nuevas prótesis culturales (como la conexión entre el teléfono móvil, los auriculares y la música, la producción de video y música, o mensajes de correo, músicas y video), la conformación de comunidades que reemplazan la existencia de los fans, la ampliación de los catálogos a los que las personas tienen acceso, las posibilidades de creación a partir de tecnologías de baja complejidad y hasta los procedimientos de la piratería. Se ha replanteado profundamente la circulación y el consumo del cine y la televisión ya sea por el funcionamiento de nuevos soportes digitales, por las transformaciones de la espacialidad física del consumo o por
Reina y Gonzalo Castellanos, Entre la realidad y los sueños. Los tratados internacionales de libre comercio y el ALCA, Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003.
71
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
las disposiciones de la oferta. Probablemente el medio que más se modificará hacia el futuro próximo será la televisión por la autoprogramación, la producción de video para la web, el crecimiento de lugares como Netflix, el mercado extendido de las aplicaciones y la rotunda modificación del significado de las audiencias (del ver televisión).
Las preocupaciones que no son Suelen crecer tanto los debates sobre lo que está ocurriendo en el campo de la economía de la cultura y de las industrias culturales que no es raro que se llenen progresivamente de fantasmas, clichés y exaltaciones. Por eso recorrer la discusión ya es un buen ejercicio para percibir las dudas, las pocas certezas y sobre todo los miedos que transitan por un ámbito de la vida social cuya definición es más la crisis que la tranquilidad. La recomposición de la cultura es profunda, rápida y global y sucede en casi todos sus planos de acción. Las formas de la creación han cambiado, el papel de los Estados se revalúa, las formas de circulación se replantean a diario; algunas expresiones culturales temen desaparecer mientras que avanzan los flujos simbólicos en los soportes digitales, se transforman los sentidos de instituciones culturales tradicionales y las batallas del gusto se tornan mucho más complejas y heterogéneas. Pero estos cambios en la cultura no son excepcionales sino mucho más frecuentes de lo que pensamos. La historia de la cultura es similar a las grandes conformaciones geológicas que aún no cesan de transformarse. Cuando se observa a la distancia la historia del arte del siglo XX aún se puede constatar las conmociones que significaron el surgimiento de la teoría del lenguaje junto al psicoanálisis, la música dodecafónica frente al cubismo, el expresionismo o el rock. Algunas de estas emergencias culturales aún muestran los movimientos espasmódicos, las “réplicas”, tras los grandes cataclismos, aunque la experiencia de nuestra época se mueve más en los lugares expresivos donde lo cotidiano se manifiesta en lo cultural. Estos lugares
72
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
expresivos vinculan la moda con los movimientos juveniles, la apropiación de la ciudad con su movilidad; pero a la vez la noción de “lugar expresivo” relaciona todas estas prácticas y movimientos socioculturales con los bienes culturales y sus modos tecnológicos de circulación. Es como si en nuestros tiempos se hicieran representaciones de escenas en las que el arte del pasado se solazaba como por ejemplo la del lector o la lectora y hoy viésemos a los skaters saltando mientras que con sus auriculares están conectados generacional y estéticamente. La música irrumpe a través de nuevos soportes tecnológicos que convergen en prótesis que se insertan en el cuerpo de los seres humanos, lo audiovisual ha saltado de las pantallas externas hacia objetos que cada vez se acercan más a los sujetos e inclusive forman parte de ellos, como sucede con las gafas de Google o los relojes digitales, el tacto recobra una importancia que había perdido tras el dominio de lo audiovisual6 para desplazar en nuevas prensiones la propia organización de lo sensible y los modos de representación cultural se replantean a fondo con una atmósfera de convergencia que reemplaza los ambientes en los que en el pasado se escenificaban las ceremonias de la cultura.
Y en medio del ojo del huracán las preocupaciones pierden su eje y se descontrolan No hay preocupaciones unificadas sino una multitud de preocupaciones que buscan salir a la escena pública, algunas prácticamente advenedizas y otras construidas a través de milenios. Se preocupan los maestros de la influencia que pueden tener los videojuegos en la capacidad de atención de los niños, se preocupan los editores por el declive de las ventas de los libros, se preocupan los bibliotecarios por la ausencia de lectores, se preocupan los empresarios de la música por la piratería y la desaparición 6 Michel Serres, Pulgarcita, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2013.
73
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
del cd. Se preocupan los productores de cine por la huida de los espectadores, los periodistas por el descenso fulminante de la circulación de los periódicos, los reverendos por el auge de la pornografía y los padres de familia porque perdieron irremediablemente a sus hijos en las pantallas seductoras de Ias tabletas. Y es a partir de todas estas preocupaciones y muchas más que el análisis toma rumbo o se pierde, se enriquece o cae en la desolación. Hay preocupaciones que llevan directamente al abismo, otras que enrarecen tanto el ambiente que no permiten ver y algunas que permiten vislumbrar algo de luz al final del túnel.
Estamos entonces en los tiempos de las preocupaciones En la reciente encuesta de consumo cultural de Colombia (2014) solo crecieron los índices del acceso a internet y el cine. Mientras lo primero es perfectamente explicable lo segundo es raro. En general las cifras de espectadores en salas de cine han bajado afectadas por la descarga de cine en internet, el negocio informal, la aparición de sistemas de acceso como el que ofrece Netflix y los cambios en los hábitos de consumo audiovisual. Sin embargo “La fiesta del cine”, que se celebró en 3000 salas de cine españolas puso en vilo una primera preocupación, la de quienes piensan que el problema de industrias culturales como el cine o la música radica solamente en el peligro de la piratería, la informalidad y el desconocimiento de los derechos de autor. Obviamente estas industrias han sido tremendamente golpeadas por todo ello. Pero la preocupación, definida desde esta perspectiva, inmoviliza en vez de resolver los problemas. Es una preocupación que se queda anclada en el pasado, en otro contexto y otro modelo de negocio que no retornará. Pero no solo eso. Es una preocupación aislada de las modificaciones sociales y culturales de la apropiación contemporánea de bienes culturales como el cine, es decir
74
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
de lo que está haciendo la gente con el cine. En un solo día fueron al cine 350.000 espectadores, lo que representó un 550% de incremento de los porcentajes de audiencia de la semana anterior y un 56% de crecimiento frente a lo sucedido la anterior del evento. Organizada por la asociación de productores, los exhibidores, distribuidores y el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales) la Fiesta del Cine rompió todas las previsiones de sus organizadores y abrió el debate sobre la composición del valor económico del cine, la repercusión de impuestos como el IVA en el costo de las boletas, el papel de los actores de la circulación del cine y la aparición de otros modos de acceso al cine. Pero lo más preocupante es la actitud prevenida y cansada de los grandes actores económicos de la industria que resienten la desestabilización que les ha producido las modificaciones del entorno, no se miran a sí mismos y ponen todo su acento en el afuera del IVA, la negociación de las “majors” y la nula repercusión de una rebaja de precio en que ellos pongan algo. No todo es problema del precio en la economía naranja.7 Es más problema de la accesibilidad, las pautas temporales de la recepción, la diversidad y pluralidad de la oferta o la conciliación de los derechos de la creación y los del disfrute universal del conocimiento y la cultura. El acceso determinado por los distribuidores, los dueños de sala y las compañías productoras está finalizando. El acceso al cine determinado por el horario o el lugar se rompió hace tiempo con la invención del DVD, los aparatos reproductores o la transmisión de cine en televisión; ahora se prefiere un uso atemporal y una concentración menos física y mucho más tecnológica. En el fondo lo que cambia son las coordenadas espaciotemporales que durante siglos marcaron el disfrute de la cultura y que se transformaron no tanto por el desarrollo tecnológico como por las modificaciones de la vida del hombre moderno. La diversidad se ha convertido
7 De esta manera se llama el Informe sobre la economía de la cultura que acaba de publicar el BID (2013).
75
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
en una de dimensiones básicas de la cultura y el anhelo de diversidad en un derecho que cobra importancia en las aspiraciones culturales. Y aunque las modificaciones industriales aumentaron, las posibilidades de la diversidad no siempre han cumplido los objetivos del pluralismo. La masificación y la serialidad pero también algunas condiciones de la rentabilidad económica de la economía de la cultura, para nada diferente de las de otras economías, generan una paradoja: mientras ciertos productos culturales amplían el acceso restringen su diversidad, produciendo más de lo mismo, es decir, de aquello que garantiza el consumo generalizado y las rentabilidades más o menos seguras. Otra de las preocupaciones quedó patente en el Congreso de la Lengua en Panamá y ya forma parte de las inquietudes frecuentes de las políticas del libro, la lectura y las bibliotecas: el mundo digital, mitad temor y mitad promesa, está liquidando a bienes culturales tradicionales que han formado parte central de la cultura. La inminencia de la transformación y sus efectos ya reconocibles han producido reacciones muy diversas; desde la de los nostálgicos que lamentan el hundimiento de un mundo mejor, la de los profetas que auguran tiempos aún peores, la de los exaltados que miran con suficiencia la caída aparatosa de los que no se suman a su noción de futuro y de progreso o la de los paralizados que esperan que lo inexorable modifique definitivamente las cosas. Poner la causalidad en lo tecnológico es sobreestimar una importancia que no tiene y a la vez desconocer otras fuentes del cambio que no aparecen. Pero también es confundir el libro, tal como se conoció durante milenios con la lectura. Presionados por el interés natural de las editoriales y los productores de impresos, las políticas de lectura se han mimetizado con las políticas de la producción, circulación y consumo de los libros. Esta preocupación queda patente cuando se observan los datos y sobre todo las tendencias de lectura y se constata que ellos han dejado de caminar indefectiblemente unidos con la industria editorial. Hoy se lee más que libros y además de unas maneras que se apartan de las formas
76
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
de leer que acentuó el libro. La lectura deja de pertenecer a los campos de la educación y la cultura y también se ubica en el de las nuevas tecnologías y lo digital, con lo que la preocupación sobre la lectura es más un campo fuertemente intersectado que uno que solo pertenece al de las políticas culturales. Esta mímesis entre libro y lectura termina convirtiéndose en una alianza justificada entre producción editorial y rentabilidad, en que los gobiernos arriman el hombro confundiendo las políticas del libro con las políticas de lectura. Leer requiere de la disponibilidad de los libros, del cambio permanente de los stocks, de la conformación de bibliotecas y de los esfuerzos de promoción dentro de un universo del consumo cultural cada vez más abigarrado y competido. Pero leer y fomentar la lectura es mucho más que eso. Pero donde quizás se está dando la mayor fractura es en los modos de leer. El libro propuso un modo de lectura extraordinario que significaba un recorrido cognitivo y emocional, exigía unas motivaciones y unos propósitos particulares y propiciaba unos contextos y unos rituales que en su conjunto convirtieron al acto de leer en una de las adquisiciones humanas más sólidas, estimulantes y placenteras. En el Congreso de la Lengua de Panamá (2013), el escritor colombiano William Ospina se refirió a los cordiales enemigos de la lectura: la industria editorial y la academia. “Sentimos el temor de que la industria editorial y la academia sean los cordiales enemigos de los libros; cordiales, porque están sin duda interesados en que la gente entre en contacto con los libros, pero enemigos porque no siempre son conscientes de la aventura de leer”. La cordial enemistad de la academia tiene varias posibilidades de análisis. Por una parte la preocupación por lo que pasa en el tránsito entre un niño que desea y estima leer (tal como lo confirman las estadísticas sobre lectura) y un joven que se convierte en profesional pero no siempre en un lector. Y por otra, un argumento más para confrontar a la academia.
77
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Como lo demuestran los estudios sobre lectura, ella es más un camino que un resultado. Y suceden muchas cosas en los años formativos que transcurren entre los primeros momentos del aprendizaje de la lectura (por ejemplo, la lectura en voz alta de la madre al niño) y el recorrido formal de la escuela y la universidad. Suceden transiciones complejas entre la intimidad y la vida pública, la espontaneidad y lo reglamentado, la libertad y la obligación en estos años que abarcan desde el nacimiento hasta el fin del ciclo escolar y el comienzo del laboral. La diferencia entre la lectura por deber y la lectura por placer puede ocasionar distorsiones si se aplica indiscriminadamente. “Volver la lectura obligatoria o imponerle una finalidad demasiado precisa” son medios torpes para animar a los chicos a la lectura, indica Ospina. “Para ser un lector voluntarioso nada me ayudó tanto como no considerar nunca la lectura como una obligación (…) todo requiere sutileza, todo requiere una pequeña ración de misterio (…) más poderosa es la tentación”. Es posible que parte de la cordial enemistad de la escuela y la academia frente a la lectura esté unida a su comprensión del deber y las estrategias para lograr asentarlo en la vida de los jóvenes como en una cierta moralización de la educación, una separación intencional entre entretenimiento, juego y conocimiento y a la búsqueda de simetrías entre las expectativas sociales y los propósitos educativos. A fuerza de reiteración del argumento sobre los desastres de la academia en la formación se quedó vacío, ya sea por las razones que tenía como por las distorsiones que ocultaba. A pesar de la concentración y la focalización de la escuela, la educación, incluida la de la lectura, es un asunto que se ha descentrado y bifurcado mucho, sin que no siempre se encuentren las conexiones entre los diversos sujetos, trayectos y lugares de la lectura, muchos de ellos fuera de la escuela, como de otras formas de la sensibilidad. Pero a la vez son muchas las lecturas que transcurren por la academia, aunque hay algunas que se privilegian y otras que se tornan hegemónicas. Hay una lectura funcional a la formación que es una herramienta básica de conocimiento, una lectura que desborda la profesionalización
78
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
y sus intereses, una lectura afiliada al pensamiento crítico o al entrecruce de saberes y disciplinas. La lectura en la academia o en la escuela no está únicamente dirigida a la comprensión del texto sino a procesos en los que lo leído se encuentra con el mundo referencial de las disciplinas, en que los contenidos de la lectura se insertan en el torrente de la tradición o participan activamente en las tareas interpretativas y en que lo textual facilita la aplicación en hechos, objetos y sucesos concretos. Todas estas lecturas, así como todas sus funciones posibles en el ámbito de la producción y circulación social del conocimiento, subsisten en el espacio escolar, aunque los enfoques educativos privilegien a unas sobre otras. Y hay actitudes, prácticas y reglas de lectura que son fundamentales para su aprendizaje como por ejemplo, la relación entre lectura y escritura, el tiempo de la lectura, la articulación de lectura y evaluación del conocimiento, la posibilidad de contraste crítico de lo leído o su incorporación a otras dimensiones de vida. Pero donde quizás se está dando la mayor fractura es en los modos de leer. El libro propuso un modo de lectura extraordinario que significaba un recorrido cognitivo y emocional, exigía unas motivaciones y unos propósitos particulares y propiciaba unos contextos y unos rituales que en su conjunto convirtieron al acto de leer en una de las adquisiciones humanas más sólidas y placenteras. Pero en tiempos digitales los modos de leer toman otros rumbos más asociados a la brevedad, lo instantáneo y lo repentino, la conversación informal, la cercanía con lo oral, el uso pragmático de la información, el humor, el salto y las posibilidades de conexiones inmediatas de lo escrito con lo sonoro y lo visual. Y es tal la conmoción que han generado estas otras modalidades de la lectura –que posiblemente siempre han existido pero que ahora se han ampliado- que se acrecientan las preocupaciones sobre la banalización de la lectura y la victoria de la frivolidad y el entretenimiento. Esta concepción suele ser una extensión de cierta mirada del mundo adulto sobre el joven, de la tradición frente a lo que difiere. Porque no
79
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
es sólo que la lectura sea superficial. Es que los jóvenes son superficiales. (He ahí el argumento extendido y estigmatizador de los preocupados). Sin embargo son los jóvenes los que más leen, los que mantienen los porcentajes de consumo cultural de muchas de las expresiones de la cultura y los que se aventuran como los nuevos navegantes del mundo digital y de las tecnologías. Muchas preocupaciones provienen de las orillas de las industrias, algunas de los estados (a veces presionados por el lobby de las primeras) mientras que otras aparecen ligadas a los intereses de creadores, maestros y organizaciones sociales. Una preocupación muy persistente tiene que ver con la transformación del modelo de negocio. En las industrias se refiere a la viabilidad económica de su producción, en los estados a su papel como regulador y especialmente a los derechos de autor, en los creadores a la afirmación de la libertad de la creación y en los ciudadanos a las posibilidades de acceso y disfrute.
Porqué corderos, elefantes y buhoneros… Crisis y políticas culturales Fue en un texto de Roger Chartier sobre la lectura, donde encontré la cita del filósofo argentino José Emilio Burucúa en la que San Gregorio Magno habla de los corderos y los elefantes deambulando y nadando “en un rio delgado y profundo a la vez” y que le sirve para ilustrar la naturaleza de la cultura de los eruditos, frente a la cultura de los iletrados. El texto está lleno de poderosas evocaciones. Porque la Sagrada Escritura es uno de los lugares en que se produjo el surgimiento de la hermenéutica, es decir, el arte de la interpretación, que se relaciona con lo pando y lo profundo como también con el nadar y el deambular. Un elefante nadando en este rio delgado es una bella metáfora, como lo es también un cordero deambulando en las profundidades del sentido. En la interpretación, lo literal debe contemplarse con precaución, puesto que lo pando puede ocultar
80
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
simas abismales y lo profundo tierras superficiales. Pero como nos sucede con una pista de lectura que deseamos seguir, encontré que José Emilio Burucúa ha escrito varios libros importante, uno de ellos, de donde Chartier extrajo la cita, titulado “Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la Europa de la modernidad clásica (siglos XV y XVI)” en el 2001. La risa es una excelente ruta de convergencia entre ilustrados y no ilustrados que aún hoy nos ofrece la posibilidad de explicar muchas de las cosas que suceden en el mundo tanto de la lectura, como en general, de la cultura. Kundera relaciona el nacimiento de la novela moderna con la risa rabelesiana y Bajtin escribió un tratado indispensable sobre la importancia de la risa y de lo cómico en la modernidad. La crisis del concepto de políticas, en los tiempos en que más se habla de ellas y probablemente más se desgastan cognitiva y políticamente, está relacionada con las críticas al propio concepto de Estado y sobre todo a su perfil en las sociedades contemporáneas. Esto es aún más grave en el caso de las “políticas culturales”, que llegaron tarde al catálogo de las políticas públicas y cuando es muy difícil que se puedan desprender de las visiones sobre la cultura que tienen las autoridades, los políticos e inclusive la generalidad de los ciudadanos. Pesa mucho aún el carácter sublime de la cultura, su condición inaprehensible, sus múltiples rostros y el alejamiento de toda forma de contaminación. Pero la definición de las políticas culturales se afianza en el mismo momento en que los Estados y la cultura cambian. Las políticas públicas ya no están centradas en el objeto estatal, así como la cultura ya no se define por las bellas artes o lo patrimonial. En el primer caso, la idea de un orden impuesto desde el Estado se disgrega en la idea de participación, las formas de interacción y los mecanismos de negociación, consenso y concertación. Esto significa que las políticas culturales han dejado de ser puramente políticas de Estado, para convertirse en políticas de la sociedad y que su existencia, incluso en un campo tan diverso y complejo como la cultura, sufre de una doble tensión: por una parte, reconocer que existen iniciativas estatales en cul-
81
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
tura, pero por otra, que muchos procesos y dinámicas culturales escapan afortunadamente de la incidencia estatal y que retornan sobre ella ya sea a través de la resistencia, de la crítica o inclusive, de la burla. Una de las críticas que se escucha a las políticas culturales es que han afirmado la funcionalización de la cultura, reduciendo una dimensión que fundamenta la vida social a un campo de gestión operacional y que además, las políticas han sido capturadas por una arquitectura institucional en que lo sectorial es la figura central de su diseño. La casa que supuestamente tiene muchas puertas esconde detrás de ellas las prisiones de las políticas. Con lo que se genera un efecto que sorprende: el Estado define aquellas políticas que inmediatamente son secuestradas por sus oficinas burocráticas. Una cierta comprensión de los gestores y la gestión cultural comparte esta misma situación, como si se requirieran pequeños estados garantizando que la operación del Estado se expanda hasta los sitios más inverosímiles. De esta manera la trama cultural se vuelve línea unilateral, perdiéndose la riqueza del tejido y la fuerza de las intersecciones. Pero administrar tejidos es mucho más difícil que tomar hilos sin zurcirlos. En el estudio que hice sobre las políticas culturales colombianas,8 mostré esas desarticulaciones y especialmente el peso que tales fracturas tienen en la vida local y regional de la cultura. Por eso se concentra la presión del poder estatal –inclusive si se le sigue llamando eufemísticamente poder suave- sobre los dinamismos locales, como también sobre la actividad de los artistas y los creadores culturales. Para algunos autores críticos de las políticas culturales, estás parecen ser el medio para conectar a los ciudadanos más con los mercados, que con lo público y la sociedad civil. Es uno de los análisis que hace Santiago Castro-Gómez cuando escribe que “uno no puede creer que una sociedad es democrática tan sólo porque
8 Germán Rey (coordinador), Compendio de políticas culturales, Bogotá: Ministerio de Cultura, 2010.
82
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
cada vez un mayor número de personas tienen acceso a Internet, a telefonía celular, utilizan tarjeta de crédito, pueden leer libros, ir a festivales de teatro y ver películas de cine. La democracia, tal como yo la entiendo, es un proceso de constante negociación política cuyo principal protagonista es la sociedad civil y no el mercado. Y el Estado no puede servir solo como una instancia de mediación entre la gente y el mercado, sino que debe ser capaz de favorecer los procesos de negociación cultural así esto no favorezca los intereses del mercado”9 Esta es una discusión importante, que cobra más relevancia en nuestros días y que enfrenta en el terreno de la cultura, ya no a los corderos y los elefantes, sino a lo público (que no lo estatal) y los mercados. Los mercados, pensados desde la cultura, combinan su condición simbólica con el escepticismo frente a su supuesta racionalidad, su lugar en las sociedades con las imposiciones reales que ejercen sobre la creación y los procesos culturales. Y en medio de esta Caribdis se mueve el barco cultural en el que sus navegantes no pueden apartar su mirada de las dinámicas de los mercados, pero tampoco se pueden dejar hipnotizar por ellas. No es una situación fácil ni resuelta. Los estudios que hace años hicimos sobre el aporte de algunas manifestaciones de la cultura al PIB encerraron a la vez su posibilidad y su límite. Posibilidad porque se demostró la importancia de la cultura en la economía, pero límite porque como dice Enrique Bustamante, estamos a punto de morir de éxito. En efecto, la observación estatal sobre la cultura se puede desviar hacia la miopía de la euforia de lo económico, dejando a un lado todas esas otras expresiones culturales que o no circulan en los mercados (pero si en la sociedad), o generar inversiones (que en otro lenguaje se llama gasto) o se resisten a pasar por los circuitos formales de las industrias, o se oponen seriamente a la masividad y el serialismo. La economía de la cultura está derivando hacia un desencuentro interesante. En una 9 Santiago Castro-Gómez, “Las políticas culturales como un patrimonio de la nación”, En: Compendio de Políticas Culturales. Documento de Discusión, Bogotá: Ministerio de Cultura, 2009, página 469.
83
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
orilla se alzan las grandes empresas culturales y en otra, algo distante, las nuevas mediaciones económicas de la cultura. En la tipología popular los buhoneros son comerciantes informales, populares, que venden desde cacharros hasta tecnologías, y que forman parte del paisaje callejero, las ferias, los tianguis y las concentraciones del contrabando y la piratería. El buhonero se mueve por la ciudad, de un lado a otro, llevando sus productos, generalmente rebajados, los ofrece en las calles o en semáforos, transita en las ferias y se ubica en grandes mercados o en pequeños kioscos. Deambulan, como los corderos y los elefantes del texto de san Gregorio Magno. Se trata de un oficio antiguo como lo atestigua el propio Chartier, “los pliegos sueltos vendidos por los buhoneros (ciegos o no) difundían en las capas más humildes de la sociedad romances, coplas, relaciones de sucesos y comedias. Para los iletrados, la permanencia de las formas tradicionales de transmisión de los conocimientos e informaciones iba a la par con una fuerte familiaridad con lo escrito-por lo menos en las ciudades”10 Los buhoneros contemporáneos mantienen su función tradicional de diseminadores de conocimientos y sensibilidades vendiendo música, libros, revistas, videos de manera formal e informal. Lo que se llama sectorialidad o transversalidad, es un diálogo necesario entre las políticas públicas no exento de complicaciones y peligros. En muchos lugares de la cultura se vive este encuentro entre mercado y vida pública. En los museos que acuden a donantes empresariales o cuya imagen se construye junto a la de compañías y grupos económicos; la de las universidades que tienen canales de televisión, editoriales o emisoras de radio, que se acercan al mercado desde la diferencia de sus producciones por ejemplo, en géneros y temas que son marginales a los catálogos de las empresas mercantiles. La de los creadores que requieren de las pasantías o las políticas de concertación, pero que se rebelan frente al Estado con sus obras de arte. Esta vinculación de la cultura con la econo10 Roger Chartier, Aprender a leer, leer para aprender, página 24
84
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
mía, también se constata en el lenguaje con que se definen las políticas culturales en el que se habla de carencias, necesidades, prioridades y desarrollo, todos conceptos que deben ser explorados más rigurosamente por las implicaciones de sentido que tienen. La política se desplaza hacia la conversación, ganando en flexibilidad, rebajando la consistencia del “orden” y de lo que se ordena, entrando en un terreno en que hay silencios, diálogos, pautas, entrecruces, que provienen de personajes (como por ejemplo, los jóvenes) de lugares (las nuevas tecnologías, por ejemplo) o de entrecruces (las redes). De esta manera se gestaría y gestionaría más política desde sus recorridos, que desde las concreciones de las políticas. La conversación reemplaza a los ordenamientos, cuando los diferentes sectores sociales y culturales intervienen en la definición, seguimiento y evaluación de las políticas culturales, cuando las ciudades urden redes que sobrepasan las fronteras territoriales y generan diálogos con otras realidades diferentes de las suyas, cuando la diversidad cultural se convierte en diversidad de intercambios. La conversación se da en la horizontalidad, en la ruptura de lo monocorde y de las secuencias reconocibles de sentido. Las metáforas del ascenso y descenso de las políticas, además de ser figuras de sus movimientos en la sociedad, nos preguntan sobre los encuentros y desencuentros que se dan en este movimiento. Más que políticas descendentes se aspira a políticas ascendentes, que partan de las realidades de la gente, de sus aspiraciones más que de sus necesidades, de sus historias más que de las determinaciones discursivas y políticas de quienes mandan, cualquiera que sea el lugar de sus mandatos. Las políticas responden a la realidad de presencia de la sociedad y el estado en la definición y gestión de áreas específicas de la cultura que requieren de su diseño e implementación. Esto quiere decir que hay unos órdenes institucionales en los que se toman decisiones y se realizan acciones. Los bienes muebles necesitan de políticas de conservación y de apropiación, las fiestas de ciertos estímulos de los dineros públicos y la formación de instituciones (conservatorios, museos, universidades) que
85
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
en muchas ocasiones son públicas. Obviamente es imposible e inadmisible una cooptación general de la cultura por la política y son muchos los procesos y las manifestaciones de la cultura que se escapan de sus límites. Las políticas que se presentaban relativamente sólidas en el pasado tienden a desvanecerse, a perder su consistencia y a flexibilizarse por lo que ocurre en el entorno de la sociedad: en los cambios de las artes y sus nuevos desafíos, en el fortalecimiento de los movimientos socioculturales y las transformaciones de sus demandas, en las modificaciones de la vida urbana, la vida de los jóvenes o en el empuje de las tecnologías. Hay también una temporalidad de las políticas que las induce a constituirse para dar cuenta de variaciones culturales muy radicales, como por ejemplo, el desarrollo de las industrias creativas y su impacto en las rutinas diarias de millones de personas. No precedieron las políticas a las industrias. Por el contrario, fueron estas las que rápidamente se convirtieron en un fenómeno mundial. Los mercados les fueron más próximos, porque las infraestructuras estuvieron desde su inicio conectadas con el mercado, al que debían también su circulación e innovación. Por eso, los ámbitos de la decisión cultural se desplazaron hacia organizaciones económicas. El comercio y los derechos de autor definieron a las industrias creativas desde su creación y las llevaron hacia sus territorios identificándolas más con la economía que con la cultural. Cuando las instituciones culturales reaccionaron era tarde. Su demora se generó por la incertidumbre que les generó el vertiginoso ascenso de las industrias, su acogida por millones de personas en todo el mundo, su enorme capacidad de variación y su vinculación inmediata con las tecnologías. La reacción que empezó en la filosofía, sobresaltada por la pérdida del aura de la obra de arte, apenas pudo confrontar la fuerza casi incontrolada de su corriente que como un rio sin madre desbordaba el comercio, el consumo y las ceremonias de la vida cotidiana. Aún hoy la batalla parece perdida. Las políticas no imponen un orden en una escena cultural cada vez más polarizada y abigarrada. Pero sí definen campos de intervención
86
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
y prioridades públicas y generan ámbitos de conversación enriquecida. Hay procedimientos de conformación de las políticas culturales. Tradicionalmente ha provenido de autoridades y grupos culturales de poder (élites culturales), después se incorporaron los expertos, y poco a poco los grupos culturales, sobre todo a través de los Consejos de Cultura. Cada uno de estos grupos introduce un matiz diferente a las políticas culturales y su participación aún es hoy motivo de debate. Hace unos años, el escritor Héctor Abad Faciolince escribió en la Revista El Malpensante un artículo que tituló “Panfleto contra el populismo cultural”11 en el que criticó la Encuesta Nacional de Cultura en la que participé como intérprete y que fue interesante por las tendencias que mostró, así como por el debate y las críticas que generó. Al populismo cultural, que acude a las encuestas y a la supuesta opinión mayoritaria para validar sus intervenciones, Abad contraponía el elitismo del gusto de los expertos. A su texto contesté con “Contrapanfleto o los estragos del mal de ojo” publicado un poco después en la misma Revista.12 Uno de los fenómenos más recientes es el de la aparición de redes culturales, que más que gremiales son relaciones basadas en intereses (Redes de Investigadores o de gestores culturales), o en formas de intervención comunes (ej. Redes de bibliotecas) o en movilizaciones culturales de la sociedad. Las ciudades tienden a tener un papel protagónico en la cultura. La política cultural se convierte en una de las bases de la gestión pública y los planes decenales en la posibilidad de tener políticas culturales permanentes e integradas. La discusión sobre las políticas culturales, estrechamente atada con el desarrollo de las políticas comunicativas ha tomado por lo menos dos caminos en Europa y América Latina. Enrique Bustamante describe 11 Héctor Abad Faciolince, “Panfleto contra el populismo cultural”, El Malpensante, N° 41. Septiembre 16-Octubre 31 de 2002. 12 Germán Rey, “Contrapanfleto o los estragos del mal de ojo”, El Malpensante, N° 42, Diciembre de 2002.
87
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
muy bien la orientación europea que gira alrededor de la crisis de la diversidad y la sostenibilidad, la necesidad de las políticas y la esperanza digital. Subraya los problemas impositivos (IVA 21), la disminución del apoyo público y la relación entre políticas y crisis económica. “Sea como sea –escribe- el futuro de la cultura es irremediablemente digital. Y numerosos estudios verosímiles anticipan ya que en diez años, el consumo cultural en los países desarrollados, emergentes incluidos, será mayoritariamente digital. Solo queda pues preparar el terreno, con estrategias privadas pero también con políticas públicas indispensables, para que los países periféricos al mainstream global, potenciado por las nuevas redes, puedan mantener posiciones de relieve en términos económicos pero, sobre también y sobre todo en presencia y visibilidad cultural en relación a la diversidad mundial”. Pero lo señala aún más explícitamente al decir que “Rodeados de las cenizas de la cultura analógica, y del sistema de políticas públicas –de regulación, subvenciones, legitimaciones– que la ampararon, seguimos siendo capaces de tantear y vislumbrar un futuro mejor, con el ciudadano y su derecho de acceso a la cultura en el puesto dominante, con el apoyo al creador para ello en segundo lugar, con la regeneración de la democracia en el centro, en la que la cultura juega un papel decisivo en tanto redistribución social y participación axial, como plataforma vital para el consenso por un proyecto común de presente y futuro”. En América Latina, por el contrario, la discusión de las políticas culturales más que ubicarse en el contexto de la crisis se ubica en el entorno de los distintos modelos político-regulativos para la comprensión de la cultura, la comunicación y la tecnología, con modelos que, en un caso, subrayan más la presencia pública, la democratización, los límites de la gestión de las empresas y la participación social y en otro caso, son más flexibles frente a los mercados, con menos intervención de los Estados, con una medida participación pública y tímidas regulaciones antimonopolio. En el primer modelo las políticas culturales son más determinadas desde el Estado y los gobiernos (Argentina, Bolivia, Ecuador. Venezuela,
88
Las industrias culturales en medio de las crisis y lo digital
Nicaragua); en el segundo más determinadas por las empresas con unos mecanismos de control del Estado. En América Latina el ingreso social al nuevo contexto tecnológico se hace a partir de las políticas de ampliación de la infraestructura gestionadas prioritariamente por los Estados, en unos casos, y por las dinámicas empresariales de lo tecnológico (telefonía móvil, televisión por cable, video on line), en otros. Aunque hay algunos intentos –por ejemplo en la Argentina- de integraciones intersectoriales para enfrentar los nuevos retos de las tecnologías, no simplemente como redes o aparatos sino como expresiones culturales, lo que tenemos es un conjunto más o menos grande de políticas preocupadas por su adecuación al entorno digital. Por eso se habla de lectura en soporte electrónico, artes electrónicas, cartografías musicales digitales, políticas de cultura digital, industrias culturales y nuevos medios, memoria y archivística digital, patrimonio digital, mapas sonoros, cine digital, bibliotecas y digitalización, creación de contenidos digitales, etc. Se está produciendo una especie de explosión de manifestaciones culturales en búsqueda de su salvación digital. Son nuevamente políticas “cortas” para aspectos muy concretos, sin una gran política marco que sea una apuesta más global, integral de los Estados y sobre todo de las sociedades, que a su vez interactué con las otras dimensiones de la cultura que no necesariamente pasan por lo digital. Se trata de una instrumentalización tecnológica de las manifestaciones culturales, pero no de una mirada a mayor profundidad de las implicaciones culturales y simbólicas de la irrupción tecnológica (digitalización más que cultura digital) que se preocupe por las “nuevas formas y estilos de producción de lo cultural”.
89
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Eje Temático 1 Cultura(s): Entre medios y mediaciones —Ponencias—
Mesa 1
La comunicación, sociedad de la información, sociedad del conocimiento 90
Uso móvil de medios sociales y privacidad: difusión de contenidos personales y modos de entender la privacidad Tabita Moreno Becerra PhD. Comunicación, Retórica y Medios Digitales Profesor Asistente Departamento de Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Concepción Chile
Los medios sociales se han convertido en uno de los servicios Internet más utilizados a nivel mundial. Como en el resto del mundo, Chile presenta altos niveles de uso de medios sociales como Facebook, Twitter e Instagram, entre otros. 9 de cada 10 chilenos usuarios de Internet mantiene un perfil en medios sociales, con Facebook encabezando la lista como la plataforma más utilizada. Entre los usuarios, los jóvenes lideran el consumo de Internet en general, y de los medios sociales en particular (Daie, 2014).
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
El uso de medios sociales, combinado con el creciente uso de dispositivos móviles con acceso a Internet, ha permitido a los jóvenes actualizar sus perfiles desde una variedad de dispositivos móviles en cualquier momento y, potencialmente, desde cualquier lugar. Los usuarios de medios sociales en movimiento actualizan continuamente sus perfiles con una gran variedad de información, incluyendo en ocasiones su localización física. Dichas actualizaciones permanecen disponibles para sus contactos, pero muchas veces son también de acceso público, alterando el concepto de privacidad. Aunque los medios sociales y los teléfonos móviles son altamente usados en Chile, existe una falta de investigación empírica acerca de la experiencia de los usuarios chilenos y los modos en que protegen su privacidad cuando comparten información a través de estos medios. Este artículo precisamente presenta los hallazgos en relación con la manera en que un grupo de adultos jóvenes (25-34 años) en Chile, usuarios de Facebook, concilia la difusión de información personal a través de medios sociales con su interés por cuidar su privacidad. Mediante un trabajo etnográfico, que incluyó la realización de entrevistas en profundidad, este artículo da cuenta del modo en que estos jóvenes protegen su privacidad al tiempo que comparten información a través del uso móvil de medios sociales. Este estudio se basa en una perspectiva teórica que entiende el concepto de privacidad como socialmente construido y que requiere ser entendido contextualmente como un proceso de equilibrar privacidad y difusión con un claro sentido de control sobre la información que se divulga (de Souza e Silva & Frith, 2012; Dourish & Bell, 2011; boyd, 2008; Tufekci, 2008). Algunos de los principales resultados muestran que este grupo de jóvenes usuarios de Facebook se interesa por cuidar su privacidad. Para ello, seleccionan con cuidado la información que podrán consultar sus amigos de Facebook y adoptan diferentes estrategias para proteger su información personal y definir quiénes podrán, o no, acceder a contenido específico. Dado el sentido de control que consideran tener
92
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
sobre la información que comparten, estos jóvenes no perciben en Facebook una amenaza a su privacidad personal ni les preocupa la vigilancia social o colateral. Palabras claves: medios sociales, medios móviles, privacidad social, privacidad institucional
Introducción Actualmente, se sabe que los medios sociales son ampliamente utilizados en el mundo (boyd, 2008; boyd & Ellison, 2007; Ellison et al., 2007) y que esto mismo ocurre en Chile (Daie, 2014). También se sabe que gran parte del uso de medios sociales hoy ocurre en movimiento a través de dispositivos móviles e integrado a los dinámicos contextos físicos y sociales de la vida cotidiana (Vladar & Fife, 2010; Plew, 2009; Urista et al., 2008; Hargittai, 2008). Sin embargo y aunque en países desarrollados la investigación al respecto es amplia, en Chile no ocurre lo mismo. La investigación en medios sociales es más bien escasa y se ha centrado en estadísticas de acceso y difusión (Daie, 2014) y la incidencia del uso de medios sociales en la participación política, especialmente entre los jóvenes (Valenzuela, Arriagada, & Scherman, 2012; Valenzuela, Arriagada, & Scherman, 2014). Existe, en efecto, una falta de investigación empírica que examine la manera en que los jóvenes experimentan la convergencia de estos nuevos medios y sus actitudes en relación a la privacidad de su información cuando comparten actualizaciones a través de los medios sociales. Es, por tanto, una deuda pendiente analizar de qué manera estos nuevos escenarios de convergencia tecnológica juegan un rol en el modo en que las personas entienden, manejan y cuidan su privacidad en un contexto que, como Höflich (2006) sostiene, “lo privado, incluso lo íntimo, es expuesto a la vista completa del ojo público” (p. 59). En consecuencia, el presente artículo da cuenta del modo en que un grupo de usuarios jóvenes de Facebook en Chile reconcilian su comportamiento de difundir
93
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
información personal a través de medios sociales móviles con el cuidado de su privacidad. La primera sección de este artículo sitúa el estudio dentro del contexto chileno y el marco teórico relativo a comunicación móvil, medios sociales y privacidad. Luego, la sección metodológica delinea cómo se trabajó el análisis de los datos, lo que es seguido por la discusión de los principales hallazgos y la manera en que éstos se conectan con la literatura existente. Finalmente, este artículo concluye que los usuarios de Facebook participantes de este estudio de hecho se preocupan de cuidar su privacidad y de la vigilancia social a la que están expuestos, frente a lo cual adoptan diferentes estrategias para proteger lo que ellos consideran su información personal.
Marco teórico Entendidos como aquellas “herramientas, servicios y aplicaciones que permiten a las personas interactuar con otros, utilizando tecnologías en red” (boyd, 2008, p. 92), los medios sociales hoy pueden ser utilizados en movimiento debido a su accesibilidad a través de dispositivos móviles (Humphreys, 2013). Precisamente las tecnologías de comunicación móvil han introducido una “lógica móvil” (Ling & Donner, 2009) en las interacciones de las personas, lo que supone expectativas de disponibilidad permanente, sin importar la localización física de cada cual. Estas expectativas de disponibilidad constante, potenciada por los medios sociales, ha propiciado nuevas prácticas entre los jóvenes que diariamente se mantienen en contacto y comparten contenidos en un proceso continuo de actualización de sus perfiles e interacciones con otras personas físicamente distantes, mientras se mueven a través de diferentes espacios y lugares de su vida cotidiana. Así, las personas experimentan sus rutinas y se mueven a través de distintos espacios físicos con diversos dispositivos móviles, a través de los cuales difunden información que
94
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
pueden ver sus contactos en medios sociales y que, al mismo tiempo, es registrada por variadas bases de datos. Frente a ello emergen nuevas preocupaciones en relación con la privacidad tanto institucional como social de las personas (Raynes-Glodie, 2010). La privacidad institucional dice relación con la información que diferentes instituciones registran a través de diversas bases de datos, cuya finalidad es construir un perfil lo más acabado posible de cada persona. Un perfil más exacto de cada persona facilita, por ejemplo, modificar la oferta publicitaria según los intereses de cada usuario, tal como lo hace Facebook. El segundo tipo, la privacidad social, se refiere a la información que es compartida entre las personas dentro de sus diversos círculos sociales, lo que se ha visto facilitado con el acceso móvil y continuo a diversos medios sociales. Dada la cantidad y tipo de información que las personas publican, se ha llegado a afirmar que las personas no se preocupan por su privacidad. En efecto, uno de los conceptos que ha enmarcado investigaciones previas sobre privacidad en medios sociales es la noción de “paradoja de la privacidad” (Barnes, 2006), que se refiere a las discrepancias existentes entre la preocupación de las personas sobre privacidad y los comportamientos reales al respecto, lo que significa que aunque los usuarios se preocupan por su privacidad, realizan esfuerzos mínimos (incluso nulos) para proteger su información. Sobre la base de esta perspectiva, Acquisti y Gross (2006) señalan que aunque la mayoría de los usuarios expresan preocupación por su privacidad en general, son inconscientes de su privacidad en Facebook y en algunos casos son simplemente inconscientes de la visibilidad de su información en este medio social. En contraste, Utz y Krämer (2009) plantean que la actitud de los usuarios de Facebook con respecto a su privacidad ha cambiado, pues ahora están activamente modificando las configuraciones por defecto. En la misma línea, Stutzman y Kramer-Duffield (2010) notan que el uso de controles de privacidad ha aumentado significativamente en los últimos
95
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
años y, en concordancia, Pew Research Center (2012) informa que los usuarios de medios sociales se muestran más activos a la hora de configurar y manejar sus cuentas. Privacidad es un término difícil de definir (Solove, 2008) porque es entendida de manera diferente en distintos contextos y culturas. Como señala la literatura, privacidad (1) corresponde a un sentido de control sobre la situación social e información compartida (boyd, 2011); (2) es socialmente construida (Dourish & Bell, 2011) y, por tanto, necesita ser entendida conceptualmente como un proceso de balance entre lo privado y lo que se difunde con un claro sentido de control sobre aquello que se comparte (de Souza e Silva & Frith, 2012; Dourish & Bell, 2011; boyd, 2008; Tufekci, 2008). De hecho, boyd (2008) señala que “privacidad […] se trata de cómo las personas experimentan su relación con otros y con la información. Privacidad es un sentido de control sobre la información, el contexto donde se comparte, y la audiencia que tiene acceso” (p. 18). En el mismo sentido, de Souza y Frith (2012) enfatizan que la preocupación por la privacidad en relación con medios sociales de geolocalización está asociada con los niveles de control que los usuarios tienen en el contexto donde comparten su propia información de localización. A la luz de estas perspectivas teóricas, el presente estudio entiende privacidad como “un conjunto de muchos aspectos distintos pero relacionados” (Solove, p. 40), que es socialmente construida y que necesita ser entendida contextualmente como un proceso de equilibrar privacidad y difusión de información, con un claro sentido de control sobre la misma. Teniendo en cuenta que la privacidad es construida social y contextualmente, es importante entender de qué manera el concepto de privacidad ha sido entendido en Chile. La Constitución chilena establece el derecho a la privacidad de todas las personas, declarando “la inviolabilidad […] de todas las formas de comunicación privada” (art. 19). Como en otras partes del mundo, Chile tiene importantes leyes que resguardan los
96
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
datos financieros y de salud de las personas. Particularmente, la ley número 19.628 apunta a la protección de la vida privada y datos personales de las personas, especialmente aquellos datos que han sido registrados por organizaciones privadas y gubernamentales. Esta ley define como información sensible aquella relativa a aspectos personales y características morales como hábitos personales, origen racial, creencia religiosa, estado de salud físico y sicológico, vida sexual, ideología y opiniones políticas. Es una ley orientada a proteger a las personas de la vigilancia ejercida por las instituciones que registran sus datos y, por tanto, centrada en la protección de la privacidad institucional sin considerar la privacidad social y, por tanto, la vigilancia ejercida por amigos, conocidos, colegas u otros.
Métodos Los datos de este estudio fueron recabados a través de entrevistas en profundidad aplicadas a 20 adultos jóvenes, usuarios de Facebook y residentes de Concepción, Chile. A partir de una muestra por criterio se seleccionaron jóvenes adultos (25 - 34 años), con diferentes niveles socioeconómico y educacional, y que utilizaran algún dispositivo móvil para mantenerse conectados. La entrevista incluyó una sección que recogía información sociodemográfica básica y otra sección destinada a conocer de qué manera los participantes entendían su privacidad y conciliaban ello con su comportamiento de compartir información en Facebook. Sobre la base de la Teoría Fundamenta (Charmaz, 2006; Glaser & Strauss, 1967), el análisis de las entrevistas permitió construir teoría inductivamente a partir de los datos recogidos en el trabajo de campo. Los códigos iniciales emergieron desde una simple palabra o frase hasta de párrafos completos, y a partir de este proceso se detectaron segmentos de datos que permitieron identificar los temas más relevantes mencionados por los mismos participantes durante las entrevistas. Aunque el análisis arrojó diversas categorías y temas, aquí se presentan únicamente aquellos relativos a
97
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
la privacidad en el marco del uso cotidiano y móvil de los medios sociales. Así, los temas surgidos y que son desarrollados en la siguiente sección de resultados son cotidianidad y uso de medios sociales en movimiento, privacidad en relación al uso de Facebook, y estrategias adoptadas por los usuarios para resguardar su privacidad.
Resultados El estudio incluyó 20 participantes, cuyas edades fluctuaban entre los 25 y 33 años. 12 Mujeres y 8 hombres, todos usuarios de Facebook, al que accedían indistintamente a través de dispositivos móviles (principalmente teléfono celular) y fijos (computador personal). La mayoría de los participantes (18) usaba smartphones y, a través de él, se mantenían conectados a Facebook de manera continua. La mayoría de los participantes entrevistados como parte de este estudio pertenece al grupo de personas que tienen mayor acceso a tecnologías debido a su mejor realidad económica y educacional.
Cotidianidad y uso de medios sociales en movimiento El primer tema que surgió de los datos fue el uso de medios sociales en movimiento como parte de la vida cotidiana de los participantes. La mayoría de los entrevistados eran usuarios frecuentes de medios sociales, y todos utilizaban Facebook. Su uso ha sido incorporado a su vida cotidiana como una forma de permanecer disponible y organizar su vida social sin importar el lugar donde se encuentren. Así por ejemplo, los entrevistados declaran: Revisar mi cuenta de Facebook es parte de mis actividades diarias. Las primeras dos cosas que hago cada mañana es revisar mis cuentas de Facebook y correo electrónico. (Andrea)
98
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Mantengo mi cuenta de Facebook abierta en el fondo, así el teléfono me avisa cuando recibo un nuevo mensaje. De todas maneras, reviso mi cuenta muchas veces durante el día. (Eduardo) Todos los participantes ingresan a Facebook diariamente y la mayoría (18) se mantiene permanentemente conectado a dicho medio social a través de sus teléfonos celulares. Por lo mismo señalan que Facebook es parte de su vida cotidiana y que, por tanto, ha sido altamente integrado a las rutinas diarias.
Privacidad y uso de Facebook En relación con su privacidad, los participantes no expresan preocupación porque declaran un sentido de control sobre la información que comparten con sus contactos de Facebook, especialmente porque usan este medio para mantenerse en contacto con personas que ya conocen personalmente o cara a cara. Adicionalmente, todos los participantes mantienen sus cuentas configuradas en modo privado y, por tanto, comparten información principalmente con su lista de contactos. Mi perfil de Facebook es altamente privado y comparto información sólo con mis amigos. Nunca he publicado nada con acceso público, y configuré además diferentes listas de personas para publicar algunas cosas solo para un grupo de amigos. (Carolina) Las personas que no filtran lo que comparten en Facebook tampoco filtran sus comentarios en las conversaciones en línea. El comportamiento que muestran en los medios sociales es simplemente un eco de cómo es en realidad esa persona. (Claudio)
99
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Estrategias para resguardar la privacidad Consistentemente, los participantes reportan usar diferentes mecanismos para proteger de mejor manera su información como configurar las opciones de privacidad de Facebook, publicar contenidos para grupos específicos y no para toda la lista de contactos, usar diferentes medios sociales para diferentes propósitos, definir si dan o no acceso público a determinada información que comparten o incluso mantener más de una cuenta de Facebook. Tengo dos cuentas de Facebook. En una de ellas casi no tengo amigos y la uso solo para jugar. La otra cuenta es la real y la uso para mantenerme en contacto con mis amigos. (Claudio) Uso Facebook para contactarme con mi familia y amigos más cercanos, mientras que Twitter lo uso para publicar información más genérica y de acceso público. (Angélica) En definitiva, los participantes del estudio se mostraron bastante conscientes de la necesidad de tomar medidas para proteger su privacidad. Por lo mismo, elegían restringir el acceso de otras personas a sus perfiles, remover sus nombres de fotografías donde habían sido etiquetados o, lisa y llanamente, borrar personas desde su lista de contactos en Facebook. Generalmente reviso mi lista de amigos y borro gente con la que no estoy interactuando frecuentemente. (Andrea) Si quieres mantener tu privacidad personal, tienes que aprender cómo manejar la configuración de privacidad de tu cuenta. Es tu decisión lo que quieres compartir, y tienes que
100
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
aprender cómo protegerte de la misma forma como proteges tu billetera cuando estás en la calle. (Claudio) En general, todas las estrategias de cuidado de la privacidad mencionadas por los participantes apuntan a la protección de su privacidad social. De hecho, manifiestan tener control sobre los contenidos y la información personal que podrán ver sus amigos o contactos en Facebook. Sin embargo, se muestran más pesimistas en relación con la protección de su privacidad institucional, aquella que puede ser ejercida verticalmente por organizaciones tanto públicas como privadas (Registros de Facebook y su entrega a terceros). Aunque la ley chilena resguarda la protección de la privacidad institucional de los chilenos, los participantes expresan estar conscientes que su información es recolectada por instituciones privadas y públicas; se expresan conscientes de que sus datos son registrados, almacenados y entregados a terceros por Facebook. Así, sienten que es muy poco lo que pueden hacer frente a ello excepto evitar publicar aquella información que desean mantener en privado. Tengo la sensación de que es mucho menos privado de lo que la gente probablemente piensa o percibe. Estoy segura que Facebook recolecta toneladas de información sobre nosotros y la vende. (Lily) Mis actualizaciones de perfil son públicas, pero soy muy cuidadosa respecto de la información que publico (Carolina) No importa. Toda nuestra información está en Internet y es posible encontrarla en cualquier lugar: los bancos y grandes compañías siempre comparten sus bases de datos entre ellos. Lo único que tienes que proteger es la clave de tu cuenta bancaria (Claudio)
101
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Todos los participantes de este estudio reconocen la relevancia de sus dispositivos móviles y el uso de Facebook y otros medios sociales como parte de sus actividades cotidianas y una manera de permanecer conectados pese a las distancias físicas. En este contexto de conectividad permanente, los participantes están pendientes de su privacidad en relación con sus vínculos sociales (privacidad social) y reportan un alto sentido de control sobre la propia información disponible a través de sus cuentas de Facebook, así como control sobre su configuración de privacidad, mucho más de lo que hicieran cuando comenzaron a usar Facebook. En concordancia con la literatura existente, las actitudes de estos usuarios en relación con la privacidad ha cambiado a través del tiempo pues ahora declaran más control sobre sus propios contenidos compartidos (Utz & Krämer, 2009; Tufekci, 2008). Por tanto, su actitud frente a la privacidad está relacionada con los niveles de control que perciben sobre su propia información y quiénes pueden acceder a ella (de Souza e Silva, 2012; Boyd, 2008). Así, los participantes no perciben sus cuentas de Facebook como una amenaza para su privacidad personal porque sienten que controlan el tipo y cantidad de información que están compartiendo y con quienes la están compartiendo. En efecto, los entrevistados cuidan su privacidad y particularmente su privacidad social porque les preocupa lo que sus contactos de Facebook pueden ver y revisar acerca de ellos. Como resultado y para proteger su privacidad social los participantes usan diferentes estrategias como (1) modificar la configuración de privacidad en sus cuentas de Facebook para definir, por ejemplo, quién puede ver sus perfiles; (2) definir listas de personas para crear grupos que separan amigos de familia o colegas, lo que les permite evitar audiencias colapsadas (boyd, 2008) o mezcladas; (3) usar diferentes medios sociales con objetivos específicos y diferenciados para cada uno; (4) y elegir el alcance de sus publicaciones cuando comparten información (sólo amigos, personas específicas o acceso público). Otras estrategias mostradas por los participantes dan cuenta de la creación de cuentas falsas para revisar información o únicamente jugar, el
102
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
uso de seudónimos para proteger su identidad social y dificultar ser encontrados a través de motores de búsqueda, borrar publicaciones más antiguas o sus etiquetas en fotografías de otros, y agregar a su lista de contactos en Facebook únicamente a personas que han conocido previamente cara a cara.
Conclusiones El grupo participante de este estudio, estuvo compuesto por adultos jóvenes de Concepción, Chile, quienes son usuarios frecuentes de medios sociales en general, y de Facebook en particular. Los participantes han incorporado las prácticas móviles de uso de medios sociales en sus vidas cotidianas como una manera de estar disponible en todo momento y mantenerse en contacto con sus vínculos sociales, así como organizar su vida social en movimiento. Como usuarios frecuentes de Facebook, los participantes cuidan activamente la información que comparten y con quien lo hacen a través de este medio social. Ellos muestran altos niveles de conciencia de los temas de privacidad y cómo cuidarla, modificando la configuración de privacidad de sus cuentas y adoptando diferentes estrategias para proteger su información personal. Como boyd (2008) señala, “privacidad es un sentido de control sobre la información” (p. 18) para aquellos usuarios que no sienten que su privacidad personal sea amenazada por el uso de medios sociales. Y esto es precisamente lo que muestra este grupo de usuarios de Facebook. Los hallazgos de este estudio, por tanto, indican cómo un grupo de adultos jóvenes concilia sus prácticas móviles de uso de Facebook y de compartir información con el cuidado de su privacidad. Sin embargo, investigaciones futuras deberían ampliar el número de participantes, así como considerar una muestra más variada según nivel socioeconómico y educacional de los participantes, especialmente considerando que en Chile el uso de tecnologías de información y comunicación es altamente influenciado por diferencias económicas y educacionales (Canessa, Mal-
103
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
difassi & Quezada, 2011). Esto es especialmente relevante en Chile donde la distribución desigual del ingreso determina un acceso y apropiación de tecnologías también desigual (OCDE, 2013). De hecho, la mayoría de los participantes de este estudio tenían alto acceso a tecnologías debido a su mejor realidad económica y educacional. Por lo tanto, es necesario revisar qué sucede con personas de bajos ingresos para ver si existen diferencias significativas, especialmente en términos del control que demuestran sobre la información que comparten a través de medios sociales. Del mismo modo, resultaría interesante examinar de qué manera responden otros grupos etarios como, por ejemplo, adolescentes a fin de determinar si se presenta en ellos también este sentido de control sobre la información que publican en medios sociales y la adopción de estrategias para resguardar su privacidad.
Lista de Referencias Acquisti, A., & Gross, R. (2006). Imagined communities: Awareness, information sharing, and privacy on the Facebook. Proceedings from Privacy Enhancing Barnes, S. (2006). A privacy paradox: Social networking in the United States. First Monday, 11(9), Recuperado desde http://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/viewArticle/1394/1312%2523 boyd, d. (2011). Social network sites as networked publics: affordances, dynamics, and implications. In A networked self: Identity, community and culture on social network sites (2011). Edited by Zizi A. Papacharissi., Papacharissi Z. (Eds.). New York: Routledge. boyd, d. (2008). Choose your own ethnography. In boyd, d. Taken Out of Context American Teen Sociality in Networked Publics. Dissertation, Berkeley: University of California. boyd, d., & Ellison, N. (2007). Social network sites: Definition, history, and scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1). Canessa, E., Maldifassi, J. & Quezada, A. Características sociodemográficas y su influencia en el uso de tecnologías de información en Chile. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 10(30), 365-390. Constitution of the Republic of Chile, art. 19 (1980). Retrieved April 10, 2012 from http:// www.bcn.cl/buscador_beta/buscador_rpta?busqueda=constitucion+de+chile&image Field.x=0&imageField.y=0&pagina=1&mindate=+&maxdate=+&sort=+&fuente=PCiud adano%2BPLegislativo%2BAsiaPacifico&b=1
104
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory: A practical guide through qualitative analysis. London, England: Sage Publications. Daie, R. (2014). Futuro Digital Chile 2014. El Repaso del Año Digital y qué viene para el Año que le sigue. Retrieved from comScore Media Metrix website: http://www.comScore.com/esl/Insights/Presentations-and-Whitepapers/2014/Chile- Digital-Future-inFocus-2014 De Souza e Silva, A. & Frith, J. (2012). Mobile Interfaces in Public Spaces: Locational Privacy, Control, and Urban Sociability. New York: Routledge Dourish, P., & Bell, G. (2011). Divining a digital future. Cambridge, MA: MIT Press. Ellison, N., Steinfield, C., & Lampe, C. (2007). The benefits of Facebook “friends”: Social capital and college students’ use of online social network site. Journal of ComputerMediated Communication, 12(4), 1143–1168. Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1967). The discovery of grounded theory; strategies for qualitative research. Chicago, IL: Aldine. Hargittai, E. (2008). Whose Space? Differences Among Users and Non-Users of Social Network Sites. JCMC, 13 (1). [Special Issue of JCMC on Social Network Sites, Eds.: danah boyd and Nicole Ellison.] Höflich, J. (2006). The mobile phone and the dynamic between private and public communication: results of an international exploratory study. Knowledge, Technology & Policy, 19(2),58-68. Humphreys, L. (2013). Mobile social media: Future challenges and opportunities. Mobile Media & Communication, 1(1), 20–25. do:10.1177/2050157912459499 Ling, R. & Donner, J. (2009). Mobile Phones and Mobile Communication. Cambridge: Polity Press. OECD (2013), OECD Economic Surveys: Chile 2013, OECD Publishing. Retrieved from http://dx.doi.org/10.1787/eco_serveys-chl-2013-en Pew Internet & American Life Project. (2012). Privacy management on social media sites. Retrieved April 22, 2012, from http://pewinternet.org/Reports/2012/Privacy-management-on-social-media/Summary-of-findings.aspx Pew Internet & American Life Project. (2010). Social media and mobile Internet use among teens and young adults. Retrieved February 18, 2010, from http://www.pewinternet. org/Reports/2010/Social-Media-and-Young Adults/Summary-of-Findings.aspx?r=1 Plew, M. (2009). More Popular than Porn: The Incentives and Motives for Using Online Social Network Sites. Conference Paper presented at the annual meeting of the NCA 95th Annual Convention, Chicago. Retrieved from http://citation.allacademic.com/ meta/p367334_index.html Raynes-Goldie, K. (2010). Aliases, creeping, and wall cleaning: Understanding privacy in the age of Facebook. First Monday, 15(1). Retrieved from http://firstmonday.org/ htbin/cgiwrap/bin/ojs/index.php/fm/article/viewArticle/2775/2432
105
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 Solove, D. J., 1972-. (2008). Understanding privacy. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. Stutzman, F., & Kramer-Duffield, J. (2010). Friends Only: Examining a Privacy-Enhancing Behavior in Facebook. CHI 2010, 1553-1562. Recuperado desde http://fredstutzman.com/papers/CHI2010_Stutzman.pdf Tufekci, Z. (2008). Can you see me now? Audience and disclosure regulation in online social network sites. Bulletin of Science, Technology & Society, 28(1), 20-36. Urista, M. A., Qingwen, D., & Day, K. D. (2008). Explaining Why Young Adults Use MySpace and Facebook Through Uses & Gratification Theory. Conference Papers -- National Communication Association, 1. Retrieved from EBSCOhost. Utz, S., & Krämer, N. (2009). The privacy paradox on social network sites revisited: the role of individual characteristics and group norms. Cyberpsychology: Journal of Psychosocial Research on Cyberspace, 3(2). Retrieved from http://www.cyberpsychology.eu/ view.php?cisloclanku=2009111001 Valenzuela, S., Arriagada, A., & Scherman, A. (2012). The Social Media Basis of Youth Protest Behavior: The Case of Chile. Journal of Communication. 62(2), 299-314. doi:10.1111/j.1460-2466.2012.01635.x Valenzuela, S., Arriagada, A., & Scherman, A. (2014). Facebook, Twitter, and Youth Engagement: A Quasi-experimental Study of Social Media Use and Protest Behavior Using Propensity Score Matching. International Journal of Communication. 8, 2046– 2070. Vladar, A., & Fife, E. (2010). The growth of mobile social networking in the US: How far, how fast?. Intermedia (0309118X), 38(3), 30-33.
106
El proceso de aprendizaje de jóvenes adultos colombianos en sus prácticas cotidianas en la Web Diana Giraldo Cadavid Universidad Lumière Lyon
Introducción
En el cruce actual entre las mutaciones de la comunicación y las transformaciones en el aprendizaje se encuentran las prácticas de los jóvenes en la Web. En esta ponencia presentaré los resultados más importantes de mi tesis doctoral cuya pregunta principal se centra precisamente en la manera en que los jóvenes contemporáneos adquieren y desarrollan diversos tipos de competencias a través del uso cotidiano de dispositivos digitales. Yo hablo en particular de jóvenes universitarios, de 19 a 25 años, y de clases medias en contextos urbanos. La inquietud nace de mi propia experiencia como docente de programas de pregrado, en donde me encontré con una realidad que estaba lejos de confirmar esa imagen de los
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
jóvenes como “nativos digitales”. Este tipo de representaciones que suelen conferir a los jóvenes el estatuto de usuarios de Internet, “naturalmente” competentes y motivados, es a mi juicio una visión deformante de las prácticas de los jóvenes, y que sobre todo pasa por alto el complejo proceso de aprendizaje que implica su participación en la Web. Mi propósito es entonces examinar diversos elementos y factores que intervienen en la apropiación de los dispositivos digitales por parte de los jóvenes.
Problemática En mi investigación, yo propongo un análisis del aprendizaje desde una perspectiva comunicacional y a partir de la observación de ciertas prácticas sociales y culturales. La pregunta central es: ¿Cómo se desarrolla el proceso de aprendizaje de jóvenes adultos colombianos dentro de un contexto de uso cotidiano de dispositivos digitales presentes en la Web? Parto de la idea del aprendizaje como un proceso multidimensional. Yo me concentro en tres dimensiones en particular: 1) la dimensión sociocultural, 2) la dimensión identitaria, y la dimensión reflexiva. Teniendo en cuenta estas tres características, mi pregunta investigativa se descompone en otras tres preguntas: • ¿Qué factores sociales y culturales intervienen en este proceso de aprendizaje? • ¿Qué relación existe entre el aprendizaje y las prácticas mediáticas de los jóvenes? • ¿Qué competencias adquieren y desarrollan los jóvenes? Mi hipótesis es que los jóvenes aprenden en la medida en que ellos son capaces de movilizar diferentes recursos y redes al interior de este sistema socio-técnico complejo que es la Web. Por su parte, los dispositivos digitales facilitan un tipo de participación que contribuye a que los jóvenes se conviertan en actores sociales.
108
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Contexto Estudiar los jóvenes en tanto que actores sociales exige de entrada considerarlos como activos y competentes en la construcción de su propia vida, y situar sus prácticas en un contexto de transformaciones sociales globales. Estas transformaciones pueden ser resumidas en cuatro ideas: 1. La prolongación de juventud: retraso en el cruce de umbrales que marcan la entrada a la vida adulta, como el fin de los estudios, la inserción profesional, el abandono de la casa materna y la vida en pareja. 2. Coexistencia de diferentes instancias de socialización: debilitamiento de las instituciones tradicionalmente encargadas de la transmisión cultural, como la familia y la escuela, y fortalecimiento de otras esferas como el grupo de pares y los medios. 3. La emergencia de un nuevo modelo de producción que, asociado a la innovación tecnológica, exige nuevas maneras de aprender, no tanto en un sentido instrumental, sino debido a que culturalmente no hay un modelo de referencia para esos nuevos modos de hacer. 4. El aumento de prácticas culturales cada vez más ligadas al consumo de contenidos mediáticos. La penetración reciente de Internet en los hogares colombianos 1 caracteriza el contexto de mi investigación a nivel local. Algunos datos importantes que merecen ser mencionados: (Se mostrarán gráficos). • En Colombia, 52,6% de la población mayor de 5 años es usuaria de Internet. Los jóvenes constituyen el grupo más
1 www.dane.gov.co
109
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
significativo: 80% de los jóvenes entre 12 y 24 años son usuarios de Internet. • Aunque el número de hogares conectados es todavía muy bajo (38%), cabe decir que el domicilio es desde el 2011 el principal lugar de conexión de los colombianos, mientras que la conexión en cibercafés pasó del primer lugar (que ocupaba antes del 2011) al cuarto puesto (en 2014). • Esta tendencia se explica en gran parte debido a las políticas gubernamentales destinadas a reducir la brecha digital, como el programa Vive Digital, desarrollado entre 2010 y 2014. En suma, un panorama de aumento del acceso a Internet que repercute indudablemente en la inserción de los dispositivos digitales en la vida cotidiana de los jóvenes, pero que cabe aclarar no determina su apropiación, como lo mostraré más adelante.
Perspectivas teóricas Como toda tesis de doctorado, el marco teórico de mi investigación es bastante extenso. Y teniendo en cuenta que es un trabajo en Comunicación, el enfoque es interdisciplinario Intentaré por lo tanto resumir y agrupar las principales perspectivas teóricas que retomo para mi análisis en tres ideas:
1. La mediación del aprendizaje: Gracias a numerosas investigaciones en Comunicación y Educación, hoy sabemos bien que el aprendizaje es un proceso complejo que implica mucho más que la mera transmisión de información. De hecho, el sujeto que aprende se relaciona con el saber y “construye” un conocimiento a partir de la mediación de un tercer elemento que, según la teoría en que nos ubiquemos, podemos llamar instrumento, artefacto, herramienta semio-cognitiva o, como yo lo prefiero, “dispositivo”.
110
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Dispositivo
Saber
Sujeto
En Francia, el concepto de dispositivo ha sido bastante desarrollado, y se ha avanzado más allá de la definición de Foucault (Jacquinot y Monnoyer, 1999). De una manera bastante resumida, podemos definir el dispositivo como una instancia de mediación que: 1) posee tanto una dimensión material como una dimensión simbólica, 2) articula intenciones y usos, 3) pone en relación diferentes actores, y 4) facilita la construcción de sentido a través de la mediatización de contenidos (Peraya, 1999). Cuando hablamos de mediación de la formación (aprendizaje formal), el dispositivo se encuentra en el centro de la relación entre el estudiante, los contenidos y el educador. Pero, ¿qué sucede cuando esta figura del educador está ausente?, ¿qué pasa cuando la Web se convierte en la principal fuente de información? Con mi investigación no intento decir que la Web reemplaza la figura del educador. Por el contrario, mi interés es comprender cómo otros elementos se añaden o se refuerzan para reequilibrar esta dinámica: por una parte, las nuevas formas de producción y de difusión de saberes; por otra, las competencias mediáticas necesarias para participar en la Web, y por supuesto, la capacidad autónoma de los jóvenes. Web Nuevas formas de producción y difusión de saberes
Competencias mediáticas
Contenidos
Sujeto Autonomía
111
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
2. La Web como dispositivo socio-técnico: Pensar la Web como dispositivo socio-técnico requiere entender la relación recíproca que existe entre “innovación técnica y uso” (Jouët, 2000; Millerand y Proulx, 2010); es decir, considerar sus características en tanto que tecnología digital, pero al mismo tiempo tener en cuenta las acciones de los usuarios que la hacen evolucionar en función de un conjunto de valores y prácticas que podríamos llamar “cultura digital”. Yo destaco cuatro tendencias actuales. • La creación de contenidos por parte de los usuarios, la cual se ha convertido cada vez más en una forma de expresión identitaria, hasta el punto que hoy hablamos de autopublicación. • El acceso a contenidos cada vez más personalizado a través del uso de sistemas de filtraje o redes sociales. • El desarrollo de una cultura participativa que tiene como base las prácticas de colaboración y de redifusión de información, y cuya fuerza reside en el valor agregado al contenido original. • El sentimiento de conexión creado a partir de un gran número de prácticas en red, pero con lazos más o menos débiles y sin la intención de pertenecer formalmente a una comunidad.
3. La diversidad de situaciones de aprendizaje: Analizar el aprendizaje de los jóvenes en este contexto de participación exige igualmente tomar en consideración la diversidad de situaciones que propician el aprendizaje. Para esto, me apoyo en ciertas investigaciones y teorías en Educación que reconocen el potencial educativo de los contextos cotidianos e informales. Algo que se debe tener bien claro es que el aprendizaje informal no está definido por el lugar donde ocurre el aprendizaje, sino por el modo de aprender y en particular, por el grado de intencionalidad y de consciencia. Si el aprendizaje es a la vez intencional y consciente, ha-
112
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
blamos de aprendizaje auto-dirigido (Schugurensky, 2007). Ahora bien, aprender por sí mismo no quiere decir aprender en solitario. La participación al interior de una comunidad es fundamental (Lave y Wenger, 1991), ya que esto comporta por un lado, el dominio de normas, códigos, roles… de la cultura a la que se quiere pertenecer, y por otro lado, el acompañamiento necesario para la iniciación en toda actividad nueva o desconocida. En este sentido, aprender a través de las prácticas de participación en la Web necesita el desarrollo progresivo de competencias autónomas, como la capacidad para orientarse a sí mismo, para sacar provecho de los recursos disponibles y de la interacción con los otros, para gestionar la flexibilidad de los dispositivos digitales… en fin, características que son propias de la autodidáctica y que suponen una auto-regulación y una auto-determinación permanentes (Carré, 2003; Bandura, 2003).
Metodología Mi investigación es de corte cualitativo. Como metodología, realicé entrevistas semi- dirigidas a 25 jóvenes de la ciudad de Cali. Los criterios de selección (edad, escolaridad y condición socio-económica) fueron establecidos de acuerdo con un perfil de jóvenes- adultos, activos, con acceso a cierto capital cultural y social, y cuyo uso de Internet estuviera asociado a un estilo de vida urbano, moderno y de consumo cultural. El corpus estuvo compuesto por 14 hombres y 11 mujeres, con una edad promedio de 22 años, 13 en universidad pública y 12 en privada, principalmente de programas en Ciencias sociales y humanidades. Para la construcción del cuestionario, seguí el modelo de “la entrevista comprehensiva” propuesto por Kaufmann (2004), el cual se caracteriza por: • Favorecer un diálogo espontáneo e íntimo con el entrevistado.
113
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
• Superar las declaraciones y las afirmaciones e indagar en las explicaciones, motivaciones e intenciones que justifican las acciones de las personas. • Seguir un método inductivo que permite descubrir y cuestionar los fenómenos observados sin pretender que los hechos se ajusten a teorías previamente establecidas. • Construir una nueva teoría a partir de los datos recogidos, como lo propone la “Teoría Fundamentada” de Glaser y Strauss (1967). Una vez realizadas las entrevistas, los registros de audio fueron codificados y procesados con la ayuda del software ATLAS.Ti. Este tratamiento de datos cualitativos permitió la sistematización del análisis comparativo entre los diferentes discursos de los jóvenes.
Análisis Dimensión sociocultural: Contextos de apropiación de dispositivos digitales En un primer momento el análisis consistió en rastrear la génesis, la estabilización y las transformaciones de las prácticas digitales de este grupo de jóvenes y en explorar las relaciones entre trayectoria biográfica, contexto sociocultural y aprendizaje. Es importante señalar que las prácticas digitales de los jóvenes de mi investigación se originan en la etapa adolescente. En este sentido, su participación actual en la Web debe ser entendida, no como un fenómeno nuevo y espontáneo, sino como el fruto de una larga negociación entre prácticas emergentes y pre-existentes. Fue interesante por ejemplo observar la manera en que el computador e Internet llegaron a sus hogares y cómo se fueron incorporando en la vida familiar, no sólo de manera material sino también simbólica. Es decir, los usos de Internet estuvieron acompañados de imaginarios, de valores familiares y
114
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
exigieron ajustes en la vida doméstica. En primer lugar porque, según los jóvenes entrevistados, se abría para ellos por primera vez la posibilidad de acceder a la información de manera “ilimitada” (comparado con los libros, o la dificultad de acceso). En segundo lugar, porque la mayoría de los padres hicieron esfuerzos para adquirir un computador y afiliarse a Internet teniendo en mente la educación de sus hijos. A medida que estos jóvenes comenzaron a explorar la oferta de esa época (2004, 2005, 2006 aprox.), ellos descubrían y se interesaban principalmente por las funcionalidades de los dispositivos de comunicación como chats, Messenger y redes sociales como Hi5. Y esto lo hacían con el fin de establecer lazos con otros adolescentes, ya fuera para conocer amigos o fortalecer las amistades sobre todo del colegio. De acuerdo con esto, es posible apreciar que la apropiación de dispositivos digitales y la adquisición de competencias tenía una estrecha relación con ese doble proceso de búsqueda de autonomía y pertenencia propio de la cultura de los adolescentes. Uno de los hallazgos más interesantes es ver cómo esos intereses de la adolescencia se fueron transformando y aparecieron otros nuevos, impulsando también nuevas prácticas digitales. Pero no solamente la transición a una vida más adulta ha contribuido a la diversificación de las prácticas de los jóvenes, sino también la proliferación de dispositivos digitales. Entonces, mi análisis también se centró en la reconstrucción de las rutinas de conexión de estos jóvenes, los modos en que acceden a Internet y sus modos de navegar la Web actualmente. Todo esto con el fin de mostrar la manera en que ellos aprovechan un gran repertorio de medios y redes digitales para poder llevar una vida activa, estudiar, trabajar, informarse, comunicarse, entretenerse, etc. Algo que merece ser destacado es el deseo de los jóvenes por conocer y entender muy bien los dispositivos en sus funciones específicas; es decir, los jóvenes distinguen muy bien para qué sirve cada uno, y esto revela en gran parte su preocupación por estar en capacidad de responder a cada solicitud, a cada dificultad o a cada interés, y también para hacer coexistir diferentes actividades.
115
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Dimensión identitaria: Prácticas mediáticas En esta parte del análisis, me interesaba examinar la participación de los jóvenes en la Web, pero no en términos de calidad o alcance de las publicaciones, sino en términos de la motivación y de la intencionalidad de los jóvenes. El análisis de las prácticas de publicación en línea (sobre todo en blogs y redes sociales) permitió confirmar que la apropiación de dispositivos digitales no se produce de la misma manera en todos los jóvenes: los usos que ellos hacen de la Web están asociados a valores, intereses y competencias que varían mucho de uno al otro. Es posible encontrar, en este sentido, modos muy diversos de participación: un amplio espectro que va desde quienes dedican largas horas a publicar y se consideran en cierta medida “informantes” dirigiéndose a un público general, hasta quienes prefieren los formatos de publicación más informales, íntimos y conversacionales, por ejemplo, las redes sociales usadas para expresarse entre conocidos, amigos y familiares. Un hallazgo importante es que si bien los dispositivos digitales de la Web social (o Web 2.0) promueven y facilitan la producción de contenidos en línea, los jóvenes se muestran cautelosos en cuanto a la calidad y el alcance de sus publicaciones, y expresan una preocupación permanente por hacerse más competentes y por controlar su identidad digital. En cuanto a las prácticas de consumo cultural y mediático, los intereses de los jóvenes son también muy diversos: sus gustos musicales, los géneros de las películas que ven, el tipo de lecturas, etc. Sin embargo, dentro de mi investigación pude identificar dos tipos de prácticas comunes en el grupo de jóvenes que estudié. Se trata de dos tipos de prácticas colectivas que dan cuenta de la manera en que los jóvenes se relacionan con una oferta tecnológica y mediática que es abundante, muy diversa, convergente y que está en mutación permanente. En primer lugar, hablo de la preocupación de los jóvenes por consumir contenidos tanto como se pueda y de la manera más variada posible. Una especie de eclecticismo
116
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
cultural que los motiva a expandir los modos de acceso y de recepción. Los jóvenes hacen distinciones, pero no oponen medios tradicionales y nuevos, por ejemplo. En segundo lugar, pude identificar una postura bastante activa en los jóvenes con relación a cómo se construyen como consumidores. Así, saber dónde y cómo encontrar información para conocer y reconocer cuáles son los contenidos de buena calidad es una pregunta importante en ellos. Esto se manifiesta por ejemplo en la manera en que los jóvenes visitan sitios Web especializados y foros de fans que reseñan y hacen crítica de las películas, las series, los álbumes musicales, etc.
Dimensión reflexiva: Competencias para aprender En la tercera y última parte del análisis, me concentré en el estudio de tres tipos de competencias. En primer lugar, en cuanto a la gestión de fuentes de información y de redes sociales digitales, pude observar que los jóvenes adoptan una postura crítica y selectiva. Por una parte, ellos no se limitan a la comprensión de textos, sino que también reflexionan sobre los componentes y las características de un documento digital. Por otra parte, los jóvenes intentan expandir su capital social, y configurar sus redes sociales para controlar el flujo de informaciones que reciben. Respecto a la capacidad de adaptación y de gestión de la flexibilidad y apertura de los dispositivos digitales, en las entrevistas los jóvenes dan bastantes ejemplos que evidencian su capacidad para planificar acciones, regular sus estrategias y evaluar su propia capacidad para resolver problemas. Es interesante anotar que los jóvenes tienen un alto sentido de auto-eficacia: ellos se consideran competentes, recursivos y perseverantes. Pero igualmente, nunca se consideran expertos en nada. Según ellos, frente a una dificultad en Internet, siempre existe la posibilidad de pedir ayuda a otros, de buscar respuesta a una pregunta en Google o de “cacharrear”. Finalmente, la pregunta investigativa consistía en saber hasta qué punto los jóvenes entrevistados consideraban la Web como un dispo-
117
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
sitivo para aprender y hasta qué punto mostraban una capacidad para reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Todos estos jóvenes que pude conocer perciben la Web como un ambiente con un fuerte potencial educativo; y esto es así porque ellos comprenden también la necesidad de dar sentido a los contenidos que están en la Web, porque saben que es importante confrontar y contextualizar la información, y porque se preocupan por conectar sus experiencias personales con cada situación, con cada actividad, incluso de entretenimiento.
Conclusión En conclusión, afirmo que es gracias a este contexto de participación que los jóvenes se benefician de ambientes de aprendizaje situado y guiado, y ganan confianza en sí mismos: la colaboración, las interacciones informales y la comunicación horizontal favorecen así la adquisición y el desarrollo de competencias. Todas las prácticas digitales de los jóvenes que pude observar están lejos de confirmar esa idea de “nativos digitales”. Con esta investigación yo sostengo entonces que dichas prácticas digitales son el resultado de un proceso de aprendizaje y de apropiación lento, gradual, multidimensional y multifactorial. El enfoque propuesto es enteramente comunicacional y sociocultural. Desde esta perspectiva (no cognitiva) me interesaba problematizar qué quiere decir “aprender en Internet” o “aprender a través de Internet”; e igualmente reconstruir y analizar las condiciones, las motivaciones y las trayectorias de aprendizaje de este grupo de jóvenes que, cabe aclarar, no puede ser considerado como representativo de la populación joven en Colombia. La particularidad y el aporte de mi trabajo están entonces en la manera como yo me concentro en la vida cotidiana como contexto y factor esencial del aprendizaje, y en el interés por mostrar que la participación en la Web está permitiendo a los jóvenes adquirir nuevos roles sociales y construir una nueva relación con el saber y la cultura.
118
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Bibliografía citada Bandura, A. (2003). Auto-efficacité. Le sentiment d’efficacité personnelle. París: De Boeck. Carré, P. (2003). La double dimension de l’apprentissage autodirigé. Contribution à une théorie du sujet social apprenant. La revue canadienne pour l’étude de l’éducation des adultes, 17 (1), 66-91. Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research. Chicago: Aldine Pub. Jacquinot y L. Monnoyer (Ed.). Le Dispositif. Entre Usage et concept. Hermès, 25. París: CNRS Jouët, J. (2000). Retour critique sur la sociologie des usages. Réseaux, 100, 487-521. Kaufmann, J.C. (2004). L’entretien compréhensif. París: Armand Colin. Lave, J. et Wenger, E. (1991). Situated learning: legitimate peripheral participation. New York: Cambridge University Press. Millerand, F. y Proulx, S. (2010). La Web social au carrefour de multiples questionnements. En : F. Millerand, & S. Proulx, Web Social: Mutation de la communication (pp. 13-26). Quebec: Presses de l’Université de Québec. Peraya, D. (1999). Médiation et médiatisation : Le campus virtuel. Hermès, 25, 153-167. Schugurensky, D. (2007). Vingt mille lieues sous les mers : les quatre défis de l’apprentissage informel. Revue française de pédagogie, 160, 13-27.
119
El acceso a la información pública en la Argentina de la Sociedad del Conocimiento Gabriela Gisela Chávez - María Clara Güida Universidad de Buenos Aires
I. Introducción
El acceso a la información pública es un derecho humano fundamental, de carácter universal y de sustantiva importancia como herramienta de participación en el ejercicio de una ciudadanía plena en el contexto de toda sociedad democrática. Forma parte de los derechos innatos, imprescindibles, imprescriptibles e irrenunciables de todo ser humano, los cuales deben ejercerse en condiciones de igualdad y son de cumplimiento obligatorio por parte de los Estados1. Este derecho tiene por objetivo primordial asegurar el acceso a los documentos y archivos en manos del Estado, en pos de garantizar a las personas la posibilidad de mejorar su calidad de vida, puesto que la in1 Obliga al Estado a intervenir para garantizar su ejercicio.
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
formación es un elemento esencial para la toma de decisiones. En este sentido, el derecho de acceso a la información pública constituye un atributo natural de la condición de ciudadano, ya que deriva del principio de soberanía popular y de la forma republicana de gobierno, que supone la publicidad de los actos de gobierno y la transparencia en la gestión pública: “Ningún gobierno democrático puede sobrevivir sin rendición de cuentas y el postulado básico de la rendición de cuentas es que el pueblo cuente con información acerca del funcionamiento del gobierno” (S.P. Gupta vs President Of India And Ors. - Suprema Corte de la India, 1981). En la Era del Conocimiento, de las comunicaciones, del acceso universal a la información y del saber repartido, la revolución de la transparencia informativa transforma profundamente nuestra cultura y nos enfrenta a nuevos desafíos. Hoy la principal fuente de un país radica en la capacidad intelectual y operativa de su gente y en la formación recibida, que le permita afrontar los cambios: la Sociedad del Conocimiento requiere adquirir la cultura del constante intercambio con los demás de información y de conocimiento, del trabajo asociativo, colaborativo, de co-construcción permanente. De acuerdo con la Carta de los Derechos Civiles para una Sociedad del Conocimiento2, uno de los principales desafíos para esta nueva Era que revoluciona estructuralmente el modo de crecimiento y competencia de las economías nacionales, reconfigurando el mapa mundial, consiste en “asegurar la disponibilidad del conocimiento y un acceso libre a los recursos de información (puesto que) el conocimiento y la información son los medios primarios para proveer a la ciudadanía de una base para la acción”. Ésto se debe a que “sólo el acceso libre al conocimiento y a la información hace posible una participación democrática en los asuntos públicos y estimula la creatividad y la innovación en la economía, la ciencia y la cultura”. 2 Elaborada a instancias de la Fundación Heinrich Böll, la Carta es una contribución de la sociedad civil alemana al proceso preparatorio para la primer fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) –llevada a cabo del 10 al 12 de diciembre de 2003 en Ginebra, Suiza- y aboga por “un uso libre y no discriminatorio del conocimiento y la información basado en los principios de sostenibilidad”.
121
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
El derecho de acceso a la información pública debe ser concretado en efectivas leyes que aseguren el ejercicio pleno de la participación ciudadana en una sociedad transparente en todos los aspectos. A pesar de que en el mundo hay más de 90 países que ya han sancionado leyes de acceso a la información pública (19 de los cuales corresponden a América Latina y el Caribe), Argentina aún carece de una norma que regule a nivel nacional este derecho humano fundamental y que abarque tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo y al Judicial. De este modo, nuestro país se posiciona como uno de los pocos del continente que restan sancionar una ley de acceso, junto con Bolivia, Costa Rica, Cuba, Guyana Francesa, Haití y Venezuela. Ahora bien, en ausencia de una ley nacional que regule el derecho de acceso a la información pública, en Argentina contamos con una serie de normas que lo garantizan en distintos niveles y aspectos. Sin embargo, éstas no resultan suficientes ya que entre las mismas no existe unicidad de criterios, no incluyen a la totalidad de los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) -así como tampoco a otros sujetos de interés- y, lo más importante, no contemplan los principios fundamentales en materia de transparencia activa propios de todo gobierno abierto. En este sentido, el objeto del presente texto es dar cuenta del estado de situación actual del marco regulatorio en materia de acceso a la información pública en nuestro país y realizar un breve recorrido por los distintos intentos -frustrados- de sancionar una ley nacional con miras a los desafíos que implica, a futuro, la definitiva consagración normativa de este derecho.
II. El acceso a la información pública en el marco regulatorio argentino actual A pesar de que Argentina aún no cuenta con una ley de acceso a la información pública, nuestro sistema jurídico contempla este derecho tanto en la Constitución Nacional como en el Decreto 1172/03 del Poder Eje-
122
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
cutivo Nacional (PEN) y en el derecho público provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también en determinadas ordenanzas municipales. Nuestra Constitución Nacional consagra el derecho de acceso a la información pública de manera implícita y explícita en varios de sus artículos, especialmente en aquellos incorporados con la Reforma de 1994. Antes de ella, este derecho aparecía de manera implícita en los artículos 1º (forma de gobierno), 14º (libertad de prensa), 22º (soberanía popular) y 33º (derechos implícitos). Cabe destacar aquí que la libertad de expresión es entendida como consustancial con el régimen democrático de gobierno, que se funda en el principio de soberanía popular y presupone a la información como sustento del debate. En tanto el pueblo debe ser informado de lo que sus representantes hacen, es que debe conocer la misma información que maneja el Estado (salvo las excepciones que la ley prescriba) y el no poder saber lo que hace el Estado en nuestro nombre conlleva a agravar la “omnipotencia” de este último, la cual sólo redunda en un detrimento de la forma de gobierno adoptada por el Constituyente originario en 1853 (Armesto y Güida, 2014). En palabras de Juan Bautista Alberdi: “la omnipotencia de los poderes hace desaparecer su división e independencia recíproca, y con ella la esencia del gobierno representativo” (Alberdi, 1917:115). La reforma profundizó los deberes de información que nuestra Carta Fundamental ya contenía, al incorporar en su texto los artículos 38º (partidos políticos), 41º (ambiente), 42º (usuarios y consumidores), 43º (amparo) y 75º inciso 22 (tratados internacionales de derechos humanos). Este último artículo le otorgó jerarquía constitucional a instrumentos del derecho internacional que complementan los derechos y garantías establecidos en la primera parte de nuestro texto fundamental y que, asimismo, garantizan el derecho de acceso a la información pública, a saber: la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (artículo 4º), la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 19º), el Pac-
123
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
to Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 19º) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 13º), entre otros. A nivel nacional, el Decreto 1172/03 -sancionado bajo la presidencia de Néstor Kirchner- encuentra su inspiración en la reglamentación norteamericana de la Freedom of Information Act (1966) y se fundamenta en los artículos 1º, 33º, 41º, 42º y 75º, inciso 22 de nuestra Constitución Nacional. La norma establece el libre acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, con los objetivos de fortalecer la relación entre Estado y sociedad civil y desarrollar una democracia legítima, transparente y eficiente. Para ello, consagra 5 mecanismos de acceso y participación que buscan aumentar la transparencia de los actos de gobierno, permitir un acceso igualitario a la información y ampliar la participación de la sociedad en los procesos decisorios de la Administración Pública Nacional. Dichas herramientas son: las Audiencias Públicas3, la Publicidad de la Gestión de Intereses4, la Elaboración Participativa de Normas5, el Derecho de Acceso a la Información Pública6 y las Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos7. A estos mecanismos se suma el Boletín Oficial, en tanto acción que permite el acceso libre y gratuito vía Internet a su edición diaria durante el día hábil de su publicación gráfica.
3 De carácter no vinculante, habilitan la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones a través de un espacio institucional donde todo aquel que se sienta afectado pueda manifestar su parecer. 4 Para dar a conocer los encuentros que las personas que representan un determinado interés mantienen con funcionarios públicos y el objetivo de dichos encuentros. 5 Procedimiento que, a través de consultas no vinculantes, involucra a sectores interesados y a la ciudadanía en general en la elaboración de normas administrativas para ser elevados por el PEN al Congreso cuando las características del caso así lo impongan. 6 Instancia por la cual toda persona ejercita su derecho a requerir, consultar, recibir información de cualquiera de los sujetos obligados. 7 Mecanismo por el cual el órgano de Dirección habilita a la ciudadanía un espacio institucional para que observe el proceso de toma de decisiones respecto a los servicios públicos.
124
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
A nivel provincial, quienes han incorporado el derecho de acceso a la información en sus constituciones son: Entre Ríos (artículos 13º -junto al derecho de rectificación o respuesta- y 56º), Córdoba (artículo 51º), Santiago del Estero (artículo 19º), Catamarca (artículos 10º y 11º), Tierra del Fuego (artículo 46º), Buenos Aires (artículo 12º), San Juan (artículo 21º), Jujuy (artículo 31º) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (artículo 12º). Por otra parte, las provincias que han sancionado leyes en la materia son Buenos Aires (Ley 12.475), Catamarca (Ley 5.336), Córdoba (Ley 8.803), Corrientes (Ley 5.384), Chubut (Ley 3.764), Entre Ríos (Ley 1.169), Jujuy (Ley 4.444), La Pampa (Ley 1.654), Misiones (Ley 58), Río Negro (Ley 1.829), Salta (Ley 1.574), Santa Cruz (Ley 26.653), Santiago del Estero (Ley 6.175), Tierra del Fuego (Ley 653) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley 108). Es altamente significativo que, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional -donde el acceso a la información pública se encuentra ampliamente considerado en nuestra Carta Fundamental, más carecemos de una ley nacional-, casi todas las provincias ut supra sindicadas han garantizado este derecho en sus constituciones y en su correspondiente reglamentación. A nivel municipal, Morón, Lincoln, Bragado, Cañuelas, Gral. Pueyrredón, Lomas de Zamora, Trevelin, Rafaela, Arroyo Seco, San Isidro, Rosario, Paraná, Loreto, El Calafate, San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche y Ushuaia, entre otros han incluido este derecho en su ordenamiento jurídico. Finalmente, vale subrayar que la importancia de este derecho fue recientemente ratificada por la Corte Suprema en los fallos “Asociación Derechos Civiles c/ PEN – PAMI Dto. 1172/06 s/ Amparo” y “CIPPEC c/EN – Mº Desarrollo Social-Dto. 1172/03 s/Amparo Ley 16.986”, en los que solicitó al Congreso legislar de manera urgente sobre el tema. En este sentido, la Corte manifestó que “El Estado está en la obligación de promover una cultura de transparencia en la sociedad y en el sector
125
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
público, de actuar con la debida diligencia en la promoción del acceso a la información, de identificar a quienes deben proveer la información, y de prevenir los actos que lo nieguen y sancionar a sus infractores. (…) Para garantizar en forma efectiva el derecho a la información, el Estado debe dictar urgentemente una ley que, salvaguardando los estándares internacionales en la materia y la vigencia del principio de razonabilidad, regule de manera exhaustiva el modo en que las autoridades públicas deben satisfacer este derecho”.
III. En la búsqueda de una ley nacional de acceso a la información: breve derrotero de intentos frustrados Una ley de acceso a la información pública es una norma que “otorga a los ciudadanos (o a los residentes o partes interesadas) el derecho a conseguir información bajo el resguardo del gobierno, sin la necesidad de demostrar interés legal” (Ackerman y Sandoval, 2005:20). Este tipo de leyes se fundamentan en el consenso de asumir como públicos los documentos gubernamentales, con la salvedad de que las mismas especifiquen lo contrario, y su importancia radica en asegurar el cumplimiento de las garantías constitucionales del derecho a la información al proveer principios que facilitan su aplicación. Desde el año 2000 a la actualidad, estuvimos frente a tres oportunidades claras de que el Congreso Nacional sancionara una ley de acceso a la información pública: tanto en 2003, como en 2004 y 2010 se frustraron importantes intentos de aprobar una norma que reglamente este derecho fundamental constitucionalmente garantizado. En el año 2001, producto de un fuerte consenso de la sociedad civil y en el marco de un procedimiento especial de Elaboración Participativa de Normas que fuera convocado por la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y en el que intervinieron académicos, especialistas, periodistas, funcionarios, miembros de ONGs
126
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
y empresarios, se consensuó un pre-proyecto de ley que, en 2002, fue enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso para su tratamiento. Este proyecto cumplía ampliamente con los estándares internacionales en materia de acceso a la información pública y respetaba los más genuinos principios que hubieran permitido garantizar efectivamente su ejercicio. Sin embargo, el tratamiento de este proyecto se vio neutralizado por la veloz y sorpresiva “irrupción” del Decreto 1172 de Acceso a la Información Pública – Mejora de la Calidad de la Democracia y de sus Instituciones, aprobado el 3 de diciembre de 2003 por la nueva administración de Gobierno (que había asumido el 25 de mayo de ese año). No obstante ello, el mentado proyecto no perdió estado parlamentario sino hasta 2004. Tras un largo tiempo de dilaciones, en noviembre de ese año, el Senado de la Nación introdujo importantes modificaciones que alteraron el espíritu de la media sanción que la Cámara de Diputados le había dado al expediente en mayo de 2003. El texto aprobado restringía sustancialmente el derecho en cuestión y Diputados debía definir si aprobaba las modificaciones incorporadas o insistía con el proyecto original. Finalmente, el expediente no fue analizado y perdió estado parlamentario. A pesar de los múltiples esfuerzos realizados por la sociedad civil organizada, en este caso, el impulso necesario para alcanzar el dictado de la norma no recibió la debida atención por parte de los dirigentes políticos. Además, el grupo de organizaciones no gubernamentales que motorizó las acciones para lograr la sanción de una ley de acceso a la información pública, a diferencia de experiencias similares encaradas en países latinoamericanos, no constituyó una coalición amplia en busca de este objetivo. En septiembre de 2010, el Senado dio media sanción (primero en general y, posteriormente, en particular) a un proyecto superador del de 2004, que fue el producto de meses de debate y arduos consensos logrados en base a la labor realizada a partir de los expedientes entonces
127
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
presentados por los Senadores Cabanchik, Giustiniani, Escudero, Perceval-Filmus, Marino-Sanz, Mestre, Negre de Alonso y Estensoro. Empero, la media sanción nunca fue tratada en la Cámara de Diputados, donde también se estaban discutiendo, en paralelo, varios proyectos de ley en la materia (pertenecientes a los Diputados Alonso, Giúdici, Favario, Cucovilo, Pais, Álvarez, Rodríguez, Lenz, Bullrich-Gil Lozano, Pérez, Gil Lavedra, Stolbizer, Conti, Sabatella, Puerta y Carrió), motivo por el cual también perdió estado parlamentario. Hubiera sido importante para combatir esa percepción que hay en la sociedad sobre la existencia de una extendida corrupción en el sector público que Diputados tratara el proyecto. Lamentablemente, el extraño desinterés de la bancada mayoritaria por esta iniciativa hizo que el expediente cayera y la Argentina continuara hasta el día de hoy sin una ley que consagre definitivamente el atributo natural de la condición de ciudadano de preguntar a los tres poderes del Estado. En la actualidad, tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja abundan los proyectos que apuntan a establecer un régimen de transparencia, gobierno abierto y acceso a la información pública. Entre ambas Cámaras se cuentan más de 20 expedientes, provenientes de todas las fuerzas políticas, a la espera de ser tratados: mientras que en el Senado existen 7 proyectos con estado parlamentario (pertenecientes a los Senadores Morales, Giustiniani, Marino, Petcoff, Filmus, Negre de Alonso y Escudero), en Diputados hay 16 (correspondientes a los Diputados Garrido, Conti, Petri-Cobos, Bullrich, Stolbizer, Pais, Pérez, Carrió-Argumedo, Camaño, Donda, Maldonado, Solanas, Alonso, Zabalza, Lousteau y Bianchi) a la espera de tratamiento. Pocos meses atrás celebrábamos que el acceso a la información pública volvía a estar en la agenda legislativa de este período parlamentario. Sin embargo, luego de la convocatoria para debatir la cuestión a principios de este año en la Cámara de Diputados, nada más se supo sobre el tema. Éste cayó nuevamente en el olvido y la atención se concentró en
128
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
otras cuestiones. Todo parece indicar que la iniciativa sólo obedeció al “tirón de orejas” que el Poder Legislativo recibió del Judicial a raíz del fallo de la Corte Suprema en el caso CIPPEC contra el Ministerio de Desarrollo Social anteriormente mencionado.
IV. A modo de cierre Como mencionamos en un principio, el derecho de acceso a la información pública debe ser concretado en una ley nacional que establezca y asegure los principios, las bases y los procedimientos para garantizar su pleno ejercicio a toda persona física y jurídica. Saldar esta gran deuda que aún tiene nuestro país permitiría promover la efectiva participación de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas y la rendición de cuentas de aquellos encargados de administrar los asuntos del Estado. Nadie pone en duda que la democracia es el sistema de convivencia que los argentinos elegimos para vivir y que la representatividad de sus gobernantes se legitima en las urnas periódicamente. Más la democracia no debe ser interpretada únicamente como un acto que se ejerce cada dos años al momento en que los ciudadanos eligen con su voto quien gobierna y cuyo resultado electoral circunstancial “congela” la realidad otorgando una suerte de inmunidad decisoria. La democracia debe entenderse, también, como un sistema vivo y dinámico, en donde las circunstancias y los tiempos la perfeccionan y adecuan a cada época, y donde los ciudadanos modifican sus demandas y necesidades. Atender a estas cuestiones socialmente problematizadas es, también, deber del gobernante (Armesto y Güida, 2014). En este sentido, debemos dar un paso hacia una democracia más transparente y participativa, donde toda persona tenga plenamente garantizado el derecho a saber y terminar con la cultura del secreto. Como afirmaba Alberdi, “otro medio de impedir que los delegatarios de la soberanía abusen de su ejercicio en daño del pueblo a quien pertenece, es la
129
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
publicidad de todos los actos que lo constituyen. La publicidad es la garantía de las garantías” (Alberdi, 1917:121). Generar verdadera soberanía es informar al soberano, rendirle cuentas, explicar las decisiones y abrir la mirada pública a los “asuntos de gobierno”. Por el contrario, brindar la menor cantidad de información posible da cuenta de un gran desprecio por la titularidad pública de la información. El Decreto 1172/03, actualmente vigente, es un instrumento importante que ha permitido avanzar en la materia en los últimos años, pero no es suficiente, puesto que no garantiza el derecho de acceso a todas las dependencias públicas y no unifica criterios para su pleno ejercicio a nivel nacional. Carecer de una ley que reglamente a nivel nacional el ejercicio de este derecho humano fundamental constitucionalmente garantizado indica que aún queda bastante por hacer para ingresar a la Sociedad del Conocimiento. La información en manos del Estado, que le pertenece al pueblo soberano es pública, debe ser directamente accesible y como tal no puede ser objeto de restricciones que le resten eficacia, o de interpretaciones que lo limiten. En otras palabras, la estructura de los sistemas administrativos, económicos e informativos de los gobiernos deben respetar el principio de que la norma es la publicación y que debe poder accederse directamente a la información agregada y a los datos desagregados que la componen. Es por este motivo que toda ley de acceso a la información pública no debe preverse ya como una mera respuesta del Estado ante la solicitud de los particulares, sino como parte de una política pública digital integral en materia de gobierno abierto. En este sentido, es fundamental que una norma en la materia prevea la transparencia activa (publicidad de la gestión, apertura de datos y rendición de cuentas actualizada y permanente en todo el Estado Nacional) por sobre la pasiva (respuesta a las solicitudes de acceso) y garantice a toda persona el acceso a la información de manera completa, adecua-
130
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
da, oportuna y veraz, a través de procedimientos expeditos y sencillos y de sistemas de búsqueda, desagregación y procesamiento de la información pública y de los datos que la configuran. Sólo avanzando en este sentido podremos garantizar y desarrollar el ejercicio de la ciudadanía activa, abriendo todos los ámbitos de la gestión estatal a la iniciativa, colaboración y participación ciudadanas; mejorar las condiciones de transparencia en los procedimientos, contenidos y decisiones que se toman en el ejercicio de la función pública; e impulsar la mejora permanente de la eficiencia en la gestión y organización de la documentación pública. En otras palabras, utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para poner a disposición del pueblo la información que por principio le pertenece, es avanzar hacia un nuevo modelo de sociedad más transparente en todos los sentidos. La apuesta por lo digital es una apuesta por la educación, el conocimiento y la capacitación de las personas, quienes usan la tecnología como su complemento. Hoy, el nuevo paradigma constitucional nos invita a ser valientes y plantear a partir de la regla de reconocimiento constitucional una mayor apertura del Estado. A la luz de la jurisprudencia nacional e internacional y del debate latente de la sociedad civil, se hace necesaria una Ley de Acceso a la Información Pública que nos permita vivir en una república democrática que asegure a cada ciudadano ese derecho humano fundamental a saber de que se trata. Terminar con el ocultismo y garantizar la transparencia en la gestión de la res pública es primordial para asegurar el ejercicio de una ciudadanía plena en un Estado Constitucional y Convencional de Derecho. Entonces, ¿qué estamos esperando para avanzar?
Bibliografía ACKERMAN, John y SANDOVAL, Irma. Leyes de acceso a la información en el mundo. Cuadernos del IFAI, México, 2005. ARMESTO, Diego H. y GÜIDA, María Clara “El derecho de acceso a la información pública en el ordenamiento jurídico argentino en el marco de la Sociedad del Co-
131
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 nocimiento” en El Derecho, Año LII, Nº 13.506, Edición Junio 2014, Buenos Aires, martes 17 de junio de 2014. Carta de los Derechos Civiles para una Sociedad del Conocimiento (2003). Conf. ALBERDI, Juan Bautista. “Derecho Público Provincial”, Ed. La cultura Argentina, Buenos Aires, 1917. NIKKEN, Pedro “El concepto de Derechos Humanos” en Estudios Básicos de Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa Rica, 1994. Pp. 1-6. S. P. Gupta vs President Of India And Ors. - Suprema Corte de la India (30 Diciembre de 1981).
132
Uso de dispositivos móviles en la tercera edad María Ignacia Fuentes Genta Universidad de Concepción
Resumen
Como sucede en el resto del mundo, la tercera edad es el único grupo etario en crecimiento en Chile (Subtel, 2013). Junto a esto, las personas mayores de 60 años pertenecen a una generación que se ha integrado tardíamente a la sociedad tecnologizada en comparación a los denominados nativos digitales (Prensky, 2001). En este contexto, el propósito de la presente investigación exploratorio-descriptiva es conocer la experiencia de un grupo de adultos mayores, en relación al uso cotidiano que le dan a los dispositivos de comunicación móvil, tales como teléfonos inteligentes y tabletas. Esto con el propósito de comprender de qué manera integran tales artefactos en su diario vivir, así como los significados que le otorgan a estas herramientas de comunicación. En el marco de un estudio cualitativo, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad. Se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a participantes mayores de 65 años que
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
viven en distintas comunas del Gran Concepción, principal conglomerado urbano del sur de Chile. Dichos participantes fueron reclutados mediante la técnica de muestreo denominada cadena de referencias. La investigación describe y codifica cualitativamente cómo estos adultos mayores aprenden, utilizan y dan significado en su diario vivir a los dispositivos móviles, especialmente el teléfono inteligente. Entre los hallazgos principales destacan la comunicación familiar y la conectividad como los usos primordiales en el diario vivir de los adultos mayores entrevistados, seguidos por el entretenimiento y, en menor medida, la microcoordinación. Por otra parte, uno de los temas más relevantes para los participantes es la salud y el modo en que se pueda relacionar a los servicios proporcionados a través del teléfono inteligente. En otro aspecto, las características del teclado, el sistema táctil y el tamaño de las letras son las dificultades iniciales a las que señalan enfrentarse los participantes de este estudio. Además, el no ser considerados un público objetivo por las empresas de telefonía móvil y la inexistencia de servicios pensados a partir de sus necesidades son los principales obstáculos para integrar estos dispositivos en sus vidas. Para finalizar y respecto a los significados dados, se concluye que el dispositivo móvil es considerado una herramienta que facilita la comunicación con otros a distancia, entregando mayor conectividad a sus usuarios.
Introducción La visión que entrega la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2013) sobre qué significa pertenecer al grupo etario de la tercera edad, visualiza un fenómeno biológico que afecta la salud física y mental de las personas, en donde además, las desigualdades económicas y psicosociales entre los individuos de la tercera edad determinan la calidad de vida de este grupo. A su vez, las Naciones Unidas señalan que en la actualidad, se debe potenciar la igualdad de oportunidades, protección
134
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
y seguridad social y económica, junto al reconocimiento público de la productividad y las contribuciones de las personas mayores a su entorno. Esto debido a que se propone visualizar a un grupo etario activo y productivo en la sociedad en que viven. A nivel internacional las cifras señalan que entre el 2010-2015 se espera que el crecimiento anual de la tercera edad sea de 3,2%, lo que es tres veces mayor al crecimiento total de la población (1,1%) (Naciones Unidas, 2013, a). Junto a esto, en 2013 la penetración móvil superó el 100% en cuatro de las seis regiones del mundo (ITU, 2013). Por su parte, en Chile se proyecta que para el 2025 la cantidad de personas mayores supere a la población infantil entre 0 y 14 años (ONU, 2014), y el Pew Research Center (2014) señala que actualmente un 43% de los adultos mayores de 50 años accede a Internet desde su teléfono inteligente. Producto de estas transformaciones que atraviesa la sociedad actual es que surge el fin de conocer de qué manera utilizan los adultos mayores las nuevas tecnologías de comunicación móvil. Esto con el propósito de comprender cuál es el uso que las personas de la tercera edad le dan a las nuevas tecnologías de comunicación móvil, centrándose en el uso de los teléfonos inteligentes y tabletas, con el fin de conocer qué tipo de aplicaciones utilizan, la frecuencia de uso de los dispositivos, para qué son usados y las dificultades que se les presentan al momento de enfrentarse y utilizar los aparatos. Además, cabe destacar que este es el único grupo etario en crecimiento a nivel mundial, por lo que el uso que ellos le den a las nuevas tecnologías cambiará la manera en que se defina la forma de crear dispositivos o entregar servicios que se ajusten a sus necesidades. Junto a esto, es preciso señalar que la mejor calidad de vida de la población de tercera edad, no sólo ha influido en el aumento de la esperanza de vida, sino también en el aumento del tiempo de ocio y en cómo se comunican con otros a través de estos dispositivos de comunicación móvil que recién ahora forman parte de su vida.
135
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Lo anterior, sumado a los cambios estructurales que sufre la sociedad actual, en términos de cambios demográficos poblacionales y penetración de nuevos dispositivos de comunicación móvil, hacen de este grupo etario un potencial objetivo del mercado, el cual debe ajustarse a sus necesidades, estas razones hacen de esta una investigación relevante en el contexto nacional y global.
Marco referencial y teórico Acorde a los resultados de la Tercera Encuesta Nacional Calidad de Vida en la Vejez (2013), los adultos mayores en Chile se sienten satisfechos. En este sentido, y en relación al uso de nuevas tecnologías de comunicación móvil en la tercera edad, un 70,4% de las personas encuestadas posee un teléfono celular propio, un 3,2% un smartphone y un 37,4% un computador residencial, portátil o tableta. Sin embargo, el uso de estos dispositivos varía según la división etaria, siendo siempre mayor entre las personas cuyas edades fluctúan entre los 60 y 74 años. Chile es el país líder en Latinoamérica en cuanto a cantidad de teléfonos celulares, pues existen 25 millones 540 mil móviles en el país (INE, 2013). Estas cifras contrastan con el hecho que sólo un 13,3% de las personas mayores son capaces de enviar o recibir un correo electrónico, buscar información en Internet o realizar algún trámite, mientras que un 34% no podría hacerlo de ninguna manera y el resto tiene a alguien que lo haga por ellos. La realidad en países desarrollados como Finlandia, Estados Unidos y España, mantienen una ventaja notoria tanto a la adopción de teléfonos inteligentes en la tercera edad, como en cuanto al interés por realizar investigaciones sobre el uso que le dan los adultos mayores a las nuevas tecnologías de comunicación, en parte porque este es un grupo etario mucho mayor que en Chile, y el uso de dispositivos móviles es más generalizado entre la población. Dentro de los factores que probablemente intervienen para que esto suceda, se cuenta el nivel educacional de los actuales adultos
136
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
mayores, junto con necesidades básicas cubiertas por el Estado como salud, vivienda, seguridad económica y social, lo que crea un clima propicio para la adopción de estos nuevos dispositivos en su vida diaria (Mallenius et al. 2007; Virpi Oskman, 2005; Ramirez, 2008). Contrario a la creencia popular de que la tercera edad es resistente al cambio, estudios realizados en base a la adopción de tecnologías pasadas han demostrado que sí adoptan las nuevas tecnologías, siempre y cuando éstas sean útiles y lo suficientemente fáciles de usar para ellos, ajustándose a sus necesidades (Gilly & Zeithmal, 1987). En relación a esto, se debe mencionar que en el caso de las personas mayores de 65 años, la edad biológica no es determinante para aprender a utilizar las nuevas tecnologías, sino que conocer la edad funcional, entendida como las capacidades físicas, psicológicas y sociales que tenga el individuo, lo que es más acertado al momento de determinar si es posible que utilicen estos dispositivos en su diario vivir (Carlsson et al., 2005). Siguiendo esta línea, Mallenius et al. (2007) plantean que un factor determinante en la adopción de estos dispositivos es su diseño, lo que al variar de un modelo a otro dificulta la usabilidad del producto, ya que como se trata de personas de la tercera edad, hay que considerar el desgaste cognitivo que pudiesen tener, lo que se ve reflejado en la disminución de las capacidades de retención y memoria. Estas variaciones en tamaño, luces, botones e íconos del menú generan confusión, ansiedad y la necesidad de entrenamiento y uso de manuales, situaciones que merman el interés de adoptar los teléfonos inteligentes y tabletas en el diario vivir.
Fundamentos teóricos relativos al aprendizaje y adopción de nuevas tecnologías El marco conceptual en el que se sostiene y guía esta investigación se centra en tres teorías que proporcionan un conocimiento acabado frente a lo que se estudiará. Estas hacen referencia al aprendizaje en
137
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
la tercera edad, el aprendizaje en el uso de las nuevas tecnologías, de la mano de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología (UTAUT) (Vankatesh, 2003), y el conocimiento de los nuevos dispositivos de comunicación móvil. La UTAUT plantea que la expectativa en el desempeño, el esfuerzo y la influencia social predicen la intención de la conducta que se tendrá para aceptar el uso de las tecnologías de la información. Además señala que facilitando las condiciones y la intención del comportamiento es posible predecir cuál será el comportamiento al usar estos dispositivos, tomando en cuenta cuatro variables moderadoras, como son el género, la edad, la experiencia y la voluntad para usar estos aparatos. Una segunda teoría considerada en el desarrollo del presente estudio se refiere a las pedagogías centradas en el aprendizaje, planteada por Altet (1997). Esta corriente define el proceso de aprendizaje como el trabajo que realiza el alumno por conocer, centrándose en el proceso de aprendizaje que vive el individuo. Bajo esta concepción, el maestro o quien tiene la responsabilidad de enseñar, mantiene un rol de mediador, siempre haciendo hincapié en las relaciones dialógicas que propicien un aprendizaje certero, en un contexto familiar al sujeto. Ambas teorías son aplicables a la realidad que viven los adultos mayores en la actualidad. En primer lugar, al ver el caso de otros países, las expectativas que tienen al enfrentarse a lo nuevo, el esfuerzo que requiere aprender a usar los aparatos, y la influencia social que constantemente los invita a que los dispositivos formen parte de su diario vivir, determina de alguna manera el cómo adoptan y usan estas nuevas tecnologías. En segundo lugar, los adultos mayores en su mayoría, aprenden a utilizar los dispositivos móviles en su vida diaria, en un contexto natural acorde a lo que realizan día a día, internalizando los nuevos conocimientos de una manera natural y no forzada, recurriendo a personas de confianza y familia, para aprender a utilizarlos.
138
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Por último, es necesario contar con una teoría que facilite comprender el mundo en que se vive y el rol que juegan las nuevas tecnologías de comunicación móvil, por lo que se acoge la propuesta por Castells (2000), quien se refiere a la sociedad red. Al referirse a esto, se debe tomar en cuenta que se está inserto en un nuevo paradigma, basado en las tecnologías de la información y comunicación. El autor hace hincapié en la relevancia social de la comunicación móvil, la cual está presente en dimensiones claves de la cotidianidad, como son el trabajo, la familia, amigos y comunidad, permitiendo estar conectados en todo momento y lugar, modificando el significado de espacio y tiempo de la sociedad actual. En este sentido, el autor plantea que la edad, género, etnia y estado socioeconómico son determinantes en cómo las personas se desenvuelven en la sociedad red. A su vez, destaca que los adultos mayores son el grupo etario que menos utiliza los nuevos dispositivos móviles, por lo que no se desarrollan completamente en la denominada sociedad red. Sin embargo, señala que esto está cambiando, ya que la industria los ha comenzado a considerar un público objetivo prometedor. Junto a lo anterior, la aproximación teórica de la domesticación (Haddon, 2003) plantea que la relación entre la sociedad y la integración de la tecnología en la vida de las personas se desarrolla en un proceso de descubrimiento, adquisición e integración de dispositivos y servicios en la vida cotidiana, de manera bidireccional, por lo que cada elemento influye en el otro recíprocamente. Esta aproximación teórica entrega una dimensión social para entender las expectativas de uso, ayudando a comprender cómo se juzgan los usos dados para otros artefactos (Haddon, 2003; Scifo, 2005; Silverstones & Haddon, 1996, citados en Ling, 2009). Los planteamientos mencionados, tienen estrecha relación al momento de referirnos a la investigación, pues son los adultos mayores el único grupo social en crecimiento, por lo que la sociedad debe comenzar a ajustar los bienes y servicios para este grupo etario, que
139
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Ello por las mejoras en el ámbito de la salud, la creación de programas de previsión social por parte de los diversos Estados, y el aumento del tiempo de ocio. Por tanto, conocer el uso que este grupo etario da a las nuevas tecnologías móviles permitirá modificar la manera en que otros se relacionan con este grupo etario, pudiendo, entre otras cosas, crear dispositivos o entregar servicios que se ajusten a sus necesidades, y no ellos teniendo que ajustarse a lo que existe.
Marco Metodológico El presente estudio, se enmarca en una investigación de carácter cualitativo, de tipo exploratorio-descriptiva, utilizando una muestra de selección no representativa, siendo escogida la técnica de muestreo denominada “cadena de referencias” o “bola de nieve”. El instrumento escogido fue la entrevista semiestructurada en profundidad, procediendo a un análisis de comparación y contraste basado en la Teoría Fundamentada (Glaser & Strauss, 1967) y que, para efectos de facilitar el análisis, se trabajó en el software Atlas.ti. Cabe destacar, que fueron realizadas 10 entrevistas a participantes de ambos sexos, mayores de 65 años que viven en distintas comunas del Gran Concepción, el cual es el principal conglomerado urbano al sur de Chile.
Hallazgos más relevantes y discusión Los principales hallazgos de la investigación se agrupan en los temas comunicación, salud, dificultades en el uso y adopción del dispositivo, desigualdad en la adopción y significados, siendo la variedad de la muestra una de las principales características que enriquece el trabajo realizado. Los diez participantes fluctúan entre los 65 y 80 años, y pertenecen a distintos niveles socioeconómicos, abarcando todos los estratos sociales. Junto a esto,
140
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
existe una diversidad en cuanto a los niveles educacionales alcanzados, el estado civil, la cantidad de hijos, nietos y el lugar de residencia (Tabla 1). 1
Tabla 1. Descripción sociodemográfica de la muestra . Participantes Sexo Edad
Lugar de residencia
1
F
71
Concepción
2
F
74
Hualpén
3
M
67
Talcahuano
4
M
67
Chiguayante
5
M
80
Talcahuano
6
M
77
Concepción
7
M
66
Concepción
8
F
67
Chiguayante
9
F
67
Concepción
10
F
65
Concepción
Nivel educativo Técnica completa Media completa Universitaria completa Media incompleta Universitaria completa Universitaria completa Universitaria incompleta Universitaria completa Técnico completo Universitaria completa
Nivel socioeconómico
Estado civil
C2
Viuda
3
4
C3
Viuda
4
9
C2
Casado
3
3
D
Casado
3
4
C2
Casado
3
5
C3
Casado
6
7
ABC1
Separado
4
5
ABC1
Casada
3
No tiene
C3
Casada
2
2
ABC1
Casada
2
No tiene
Hijos Nietos
1 La clasificación socioeconómica utilizada define que el grupo ABC1 representa el 7,2% de la población total del país, junto a esto, define que en relación al nivel educativo, los jefes de hogar alcanzan los 16,2 años promedio (Universitaria completa). En cuanto a los bienes materiales de un máximo de diez, este segmento tiene en promedio 9,2 y en referencia a los ingresos familiares mensuales se señala que van desde $1.700.000. El grupo C2 representa el 15,4% de la población total del país, en cuanto al nivel educativo, los jefes de hogar alcanza a 14,0 años promedio, además, en relación a los bienes, éstos poseen en promedio 7,2 y respecto al rango de ingresos estos van desde $600.000 a $1.200.000. El grupo C3 representa al 22,4%, los años de educación promedio del jefe de hogar son de 11,6 años, en cuanto a los bienes tienen en promedio 5,7 de un máximo de 10 y el rango de ingresos va desde los $400.000 a $500.000. Por último, el grupo D representa al 34,8% de la población total del país, en el ámbito de años de estudio, en promedio el jefe de hogar alcanza 7,7 años de educación formal, junto a esto, en relación a los bienes este segmento tiene 4,4 bienes, y los ingresos son entre $200.000 a $300.000 (Adimark, 2003).
141
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Respecto a los hallazgos más relevantes, en relación con los usos, se debe mencionar que el más mencionado fue la comunicación con la familia, principalmente servicios de voz, seguido por el uso de WhatsApp y, en tercer lugar, el correo electrónico. Sin embargo, los participantes reconocen diferencias al momento de comunicarse con los hijos o familiares según su distancia geográfica, siendo más frecuente el contacto mediado por teléfonos inteligentes con aquellos que se encuentran más lejos. Se debe destacar que la comunicación familiar es considerada el principal uso y motivo por el que poseen un teléfono inteligente, junto a esto, en muchos casos son los propios hijos quienes insisten y adquieren teléfonos para sus padres. En otro ámbito y centrándonos en el área de la salud y como ésta se relaciona con los dispositivos móviles, se debe señalar que a los participantes se les pregunt acerca del uso actual que le daban en esta área al teléfono móvil, pero solo una participante señaló llamar por teléfono al médico o enviarle mensajes para comunicarse directamente con él. Producto de esto, se procedió a pre untarles acerca de qu aplicaciones futuras podría tener el dispositivo y las respuestas fueron variadas, apuntando a facilitar los trámites, disminuir los costos de las visitas médicas y a mantener un contacto directo con el personal de la salud. Las respuestas de los participantes estuvieron orientadas según las necesidades actuales que tienen en el área acorde a las experiencias vividas por ellos o familiares. Otro de los aspectos relevantes analizados en la investigación se refiere a las dificultades enfrentadas por los adultos mayores desde el momento que adquieren su teléfono inteligente hasta el momento en que fue realizada la entrevista. En este sentido, a los participantes les genera un conflicto la estructura del dispositivo, problemas que se acentúan cuando se enfrentan por primera vez al aparato, y se van solucionando con el paso del tiempo aunque ello no deja de ser una molestia. Junto a esto, los participantes se refieren a la pantalla táctil y el tamaño de las letras como las
142
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
mayores dificultades, debido a la intensidad con que se debe presionar la pantalla, y los problemas a la vista respectivamente. Otros participantes se refirieron al miedo que les provoca adentrarse en el uso y funcionamiento de los dispositivos como dificultades para aprender, conflictos que disminuyen el deseo de adoptar o descubrir funciones básicas de los teléfonos más allá de las llamadas de voz. Por otra parte, pero ligado a las dificultades, se debe mencionar que los adultos mayores reconocen en los vendedores de teléfonos un problema para enfrentarse inicialmente a las nuevas tecnologías de comunicación, ya que les adjudican la responsabilidad de incentivar y enseñar lo esencial para utilizar correctamente el dispositivo. Situación que les molesta de sobremanera, ya que se sienten apartados y excluidos, pues consideran que al no ser nativos digitales se les debería explicar mejor el funcionamiento de los dispositivos, ya que están atravesando un proceso de adaptación al cambio mayor que en épocas pasadas. En cuarto lugar, se distingue la desigualdad en la adopción como un tema importante, ya que el nivel socioeconómico es un factor relevante en cuanto la intensificación en el uso diario del dispositivo, 2
ya que las personas del estrato D y C3 que utilizan mayormente el aparato, están más ligados a los juegos, y a utilizarlo durante periodos prolongados del día. Esto a diferencia de los participantes pertenecientes al grupo ABC1 quienes lo utilizan ocasionalmente centrándose en la comunicación con la familia o para trabajo solo cuando es necesario, ya que mantienen otras actividades de entretención que no incluyen en su totalidad al teléfono móvil. 2 El grupo socioeconómico C3 representa al 22,4% de la población total del país, los años de educación promedio del jefe de hogar son de 11,6 años. En cuanto a los bienes tienen en promedio 5,7 de un máximo de 10 y el rango de ingresos va desde los $400.000 a $500.000. El estrato D representa al 34,8% de la población total del país, en el ámbito educativo, los años de estudio en promedio el jefe de hogar alcanza 7,7 y en relación a los bienes, este segmento tiene 4,4 de un máximo de 10, y los ingresos son entre $200.000 a $300.000 (Adimark, 2003).
143
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Por último, se distingue como hallazgo relevante el significado dado por los adultos mayores a sus dispositivos móviles, en este aspecto el concepto más relevante para los adultos mayores, y la razón por la que aceptan utilizar en su diario vivir los nuevos dispositivos de comunicación móvil es, en sus palabras, mantenerse conectados con su familia, y en algunos casos amigos, en especial aquellos que viven lejos. Esta idea fue expresada también como conectividad y conexión. Sin embargo, solo una participante se refirió a su teléfono móvil como una compañía diaria, entrevistada que tiene las características de ser viuda, vivir sola, haberse cambiado de ciudad recientemente, y declarar no tener amigos.
Discusión Los resultados muestran que los adultos mayores han comenzado a adoptar estas nuevas tecnologías móviles de comunicación en su diario vivir. Si bien existen diferencias entre los niveles de uso acorde al interés y necesidades de los adultos mayores que participaron del estudio, todos reconocieron que es una herramienta positiva en sus vidas y, por tanto, todos los integrantes de su generación debiesen comenzar a integrarlas, aunque reconocen que no a todos les interesa aprender. La edad, al contrario de lo que recalcan las encuestas, en este caso no fue un factor diferenciador, pues hubo personas bajo los 70 años que solo utilizan el smartphone de manera básica para los servicios de voz, al igual que hubo personas en ese mismo rango etario, que lo han integrado en varios aspectos de su vida dándoles un uso más exhaustivo. A la vez, hubo personas mayores de 70 años que usaban múltiples aparatos, para distintos fines, con mayor interés y confianza que los más jóvenes. Por lo tanto, existen otros factores a tener en consideración cuando se trata de determinar el interés y nivel de uso de los dispositivos móviles por parte de los individuos, como en el caso de los entrevistados que aún se man-
144
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
tienen en ejercicio laboral, aquellos que tienen familia o amigos en el extranjero, y quienes realizan actividades recreativas de manera periódica. Estas formas de integrar los nuevos dispositivos a sus vidas cotidianas, confirman lo propuesto por Gilly y Zeithmal (1987), quienes señalan que la tercera edad adopta las nuevas tecnologías siempre y cuando les sean útiles y lo suficientemente fáciles de usar, ajustándose a sus necesidades. Asimismo, queda de manifiesto que la edad biológica para los mayores de 65 años no es determinante para aprender a usar nuevas tecnologías, sino que es más relevante la edad funcional, dada por las capacidades físicas, psicológicas y sociales que tenga el individuo (Carlsson et al., 2005). Producto de todo lo anterior es posible señalar que se distinguieron dos grupos, el primero de ellos lo componen quienes comenzaron a utilizar los dispositivos móviles por sugerencia de los hijos, y al segundo grupo pertenecen quienes desean mantenerse actualizados en cuanto a los cambios tecnológicos. En cuanto a los usos dados, destaca la comunicación con otros y la entretención, siendo en menor medida utilizados para la organización de actividades cotidianas. Junto a esto, en su mayoría los entrevistados adoptan estos dispositivos en su diario vivir viéndolos como una herramienta para facilitarles los quehaceres diarios. Sin embargo, sólo una persona consideró a sus dispositivos como sus compañeros diarios, un amigo, casi una persona. Una de las ventajas que motivan el uso de los teléfonos inteligentes es la sensación de autonomía al integrar los dispositivos a sus vidas, permitiendo una comunicación a distancia más fluida y constante, lo que les permite mantener relaciones emocionalmente íntimas, independiente de las barreras geográficas y económicas que les impiden encuentros presenciales frecuentes. Por último, y en relación a la desigualdad en la adopción, se debe señalar que las personas con menos recursos utilizan en mayor medida el dispositivo móvil para entretenerse y comunicarse con otros. Mientras que las personas con mayores recur-
145
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
sos utilizan exclusivamente sus dispositivos móviles para comunicarse con otros y coordinar eventos presenciales. Por otro lado, y al momento de referirse a las limitaciones de esta investigación, el tamaño de la muestra es el más significativo. Esto se produce por la inexistencia de una base de datos que agrupe a todos los adultos mayores de 65 años del Gran Concepción, y un desconocimiento de cuántos de ellos utilizan dispositivos de comunicación móvil, como teléfonos inteligentes y tabletas. Sin embargo, dado el carácter exploratorio de este estudio, conocer la experiencia de estas 10 personas permite sentar las bases para comenzar a comprender de qu manera las personas de la tercera edad en Concepción están integrando los dispositivos móviles a sus actividades cotidianas. Esto a su vez, permitió realizar un levantamiento de información que puede servir de base para la construcción de instrumentos de medición estandarizados que puedan ser aplicados a una muestra de tipo probabilística que permita llegar a resultados representativos de este grupo etario a nivel regional y nacional. Por lo tanto, y en relación a futuras investigaciones que se pueden llevar a cabo a partir del presente estudio, el ampliar el tamaño de la muestra y seleccionarla de manera aleatoria para que esta sea de carácter representativa emerge como una siguiente etapa. Además, es un aporte el poder comparar el uso que distintos grupos etarios en la realidad regional le dan a esta tecnología que cada vez más aparece como la más utilizada entre los diversos grupos etarios. Además, sería importante analizar de qu manera las personas viudas y que viven solas valoran los dispositivos móviles en su diario vivir, ya que la participante con estas características valoraba de manera diferente la posibilidad de contar con este tipo de tecnología en su vida. Por último, y a partir de los hallazgos presentados, sería importante también realizar una investigación respecto a los posibles usos que pueda tener la tecnología móvil en el área de la salud, considerando los requerimientos de los usuarios a nivel nacional, pues se estima necesario ajus-
146
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
tar las capacidades y aplicaciones de estos dispositivos de acuerdo a los requerimientos de la población, particularmente de los adultos mayores.
Referencias Adegbite, A., Downe, A. (2013). The theory of user acceptance and use of technology (UTAUT): A meta-analytic review of empirical findings. Journal of theoretical and Applied Information Technology, 49(1), 48-52. Altet, M. (2005). La competencia del maestro profesional o la importancia de saber analizar las prácticas. Recuperado en agosto de 2014, desde http://redeca.uach.mx/practica/La%20competencia%20del%20maestro%20profesional%20o%20la%20importancia%20de%20saber%20analizar%20las%20practicas.pdf Castells, M. & Cardoso, G. (2005). The Network Society From Knowledge to Policy. Washington, DC USA: Johns Hopkins Center for Transatlantic Relations. Castells, M., Fernández-Ardevol, M., Linchuan, J., Sey, A. (2007). Mobile Communication and Society: A global Perspective. Cambridge, Massachusetts: The Mitt Press. Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory: A practical guide through qualitative analysis. London, UK: Sage Publications. García, C., Fernández, J., Gallo, A. & Larraín, F. (2002). El celular en la sociedad chilena: diagnóstico y proyecciones. Recuperado en agosto de 2014 desde http://web.mit.edu/crisgh/www/Celulares%20Final.pdf Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Chicago, IL: Aldine. Haddon, L. (2003). Domestication and mobile telephony. In J.E. Katz (Ed.). Machines that become us: the social context of personal communication technology. New Brunswick, N.J.: Transaction Publishers. ITU (2014). ICT facts and figures. Recuperado en mayo de 2014, desde http://www.itu.int/ en/ITU- D/Statistics/Documents/facts/ICTFactsFigures2014-e.pdf Instituto de Sociología UC (2014). Chile y sus mayores resultados tercera encuesta nacional calidad de vida en la vejez. Santiago, Chile.: Pontificia Universidad Católica de Chile, Senama, Caja los Andes. Instituto de Sociología UC (2012). Radiografía de la vida móvil, prácticas y usos sociales de los chilenos conectados con un smartphone. Santiago, Chile.: Pontificia Universidad Católica de Chile. Licoppe, C. (2004). ‘Connected’ presence: the emergence of a new repertoire for managing social relationships in a changing communication technoscape. Environment and Planning D: Society and Space, 22(1), 135 – 156. Mallenius, S., Rossi, M., Tuunainen, V. (2007). Factors Affecting the adoption and use of mobile devices and services by elderly people- results from a pilot study 6th Mobility Roundtable Annual Global, Vol. 31.
147
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 Naciones Unidas. (2003). Declaración política y plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento (s.f). Recuperado el 11 de agosto de 2014, de http://undesadspd.org/Portals/0/ageing/documents/Fulltext-SP.pdf Naciones Unidas (2012). World Population Prospects: The 2012 Revision, Volume II: DemographicProfiles. Recuperado en agosto de 2014, desde http://esa.un.org/unpd/wpp/Demographic-Profiles/pdfs/900.pdf Oksman, V. (2006). Young People and Seniors in Finnish “Mobile Information Society”. Journal of Interactive Media and Education. Recuperado en agosto de 2014, desde http://jime.open.ac.uk/article/view/2006-3/309. Ramirez, R. (2008). ¿Dónde estás? El teléfono móvil en la vida cotidiana. Análisis del caso de las personas mayores en la ciudad de Barcelona, tesis para optar al grado de doctor en comunicación audiovisual, Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra. Servicio Nacional del Adulto Mayor, Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno de Chile (s.f). recuperado el 13 de agosto de 2014, desde http://www.senama.cl/EnvejecimientoAct.html Smith, A. (2014). Older adults and technology use. Usage and Adoption. Recuperado en abril de 2014, desde http://www.pewinternet.org/2014/04/03/usage-and-adoption/
148
Noticias en flujo: “Breaking news” en el periodismo digital en América Latina Dr. Peter Schumacher Universidad de Ciencias Aplicadas Darmstadt, Alemania
1. Introducción Una de las fortalezas del periodismo digital es su potencial para publicar noticias de inmediatez rápidamente y poder actualizarlas, profundizar en ellas y agregarles piezas multimedia al instante para elaborar paquetes informativos cubriendo diferentes aspectos y ángulos del tema. La realización concreta puede diferir entre medios, dependiendo de los recursos disponibles, las estrategias editoriales, las formas de organización o las decisiones periodísticas en la evaluación y selección de noticias. Los primeros estudios sobre las formas de trabajo y su organización en redacciones online demuestran que se puede hablar de ciertas rutinas y reglas (más informales que formales), que reflejan la supuesta demanda de los
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
usuarios, aunque también están limitadas por los recursos disponibles (Quandt, 2005; Boczkowski, 2006). El estudio que aquí se presenta analiza cómo cubren las breaking news, es decir, las noticias de inmediatez y de gran impacto, las páginas de noticias afiliadas a periódicos impresos. Para ello, se ha realizado una comparación de este tipo de páginas web en Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina durante el día 17 de diciembre de 2014. El hecho noticioso con impacto global que marcaba ese día fue la proclamación de un acercamiento entre Estados Unidos y Cuba a nivel diplomático, poniendo fin a décadas de enfrentamiento. Para seguir en detalle el desarrollo de las publicaciones realizadas por las diferentes editoriales durante un día, cada 20 minutos se descargaron las páginas principales de ocho periódicos. De cada país se seleccionaron las páginas de los diarios nacionales más grandes (en circulación impresa, según datos disponibles): eltiempo.com y elespectador.com de Colombia, eluniverso.com y elcomercio.com de Ecuador, elpais.com.uy y elobservador.com.uy de Uruguay, clarin.com y lanacion.com.ar de Argentina. Aunque no existen datos completos y comparables sobre el impacto de las páginas web entre el público nacional en los públicos nacionales, se puede sostener que juegan un papel importante en sus respectivos países. Además, el autor ha realizado entrevistas en profundidad a editores y/o periodistas de siete de los ocho medios analizados.1 Las entrevistas se llevaron a cabo entre agosto y octubre de 2014. El enfoque del cuestionario está diseñado para conocer las rutinas y el sistema de organización del trabajo de una redacción digital. Los datos revelan aspectos organizacionales y estrategias editoriales de los diferentes medios. 1 Periodistas entrevistados: Leonardo Rodríguez, elespectador.com, 4.9.2014; José Antonio Sánchez, eltiempo.com, 5.9.2014; Fernando Astudillo, universo.com, 13.8.2014 (via Skype); Marcos Vaca, elcomercio.com, 15.8.2014; Oscar Vilas, elpais.com.uy, 21.10.2014; Leonardo Luzzi, Patricia Madrid y Sebastian Auyanet, elobservador.com.uy, 20.10.2014; Pablo de León, clarin.com, 16.10.2014
150
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
La selección de noticias bajo las condiciones del periodismo online tiene sus propias características. Aunque la tarea de selección, jerarquización y presentación de noticias existe también en medios los impresos, hay algunas condiciones especificas que tienen consecuencias tanto al nivel organizacional de las redacciones como al nivel profesional de los periodistas.2 No hay una cierre – al menos no por razones tecnológicas. Se puede actualizar 24/7, las noticias rápidas pueden ser tratadas en profundidad poco a poco. Además, las decisiones editoriales/periodísticas están fundamentadas en datos precisos y casi “en vivo” obetenidos por el medio. El estudio presentado aquí tiene como objetivo identificar los factores que influyen en la práctica en la selección de noticias bajo esas condiciones. El marco teórico general se basa en el concepto de la estructuración de Anthony Giddens (2011 [1984]) que permite integrar factores sistémicos e individuales para explicar decisiones, en este caso, decisiones editoriales. En referencia a este concepto, se pueden distinguir recursos y reglas que determinan la producción. En cuanto a los recursos, estos implican los recursos humanos, la tecnología disponible y el acceso a las fuentes (agencias de noticias, corresponsales). Las reglas pueden ser entendidas como las estrategias y rutinas de una redacción o un equipo de periodistas. Esas reglas normalmente no están codificadas sino que se presentan más bien como resultado de un consenso trabajado durante la práctica.
2 En el periodismo impreso alemán se habla de “Blattmachen”(traducción literal: hacer el papel) para caracterizar ese tipo de tareas. El editor jefe de la Sueddeutsche Zeitung digital, Stefan Plöchinger, aplica el término al periodismo digital. Según él, la tarea del “Blattmacher” es una tarea bastante nueva en el periodismo y consiste en: “Definir prioridades ante el aluvión de noticias, filtrar lo importante y clasificarlo de manera inteligente, al mismo tiempo estar abierto a sorpresas, mezclar los artículos y presentarlos, ser creativo y al mismo tiempo fiable, en resumen: vender la página y sus historias de manera buena, 24/7” (Plöchinger, 2011: 51-52).
151
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
2. Antecedentes y estado actual de la investigación El estudio presentado explora un campo sobre el que ya hay algunos datos que abordan aspectos relacionados con la pregunta central. Entre otros se encuentran: • estudios sobre la organización de redacciones que publican online o crossmedia • estudios sobre el rendimiento de redacciones que en parte también investigan el tema de la selección de noticias • estudios que relacionan el rendimiento con la demanda de los usuarios. La cuestión de la organización de flujos de trabajo en redacciones en línea se analiza en el contexto de la tendencia hacia una producción convergente y crossmedia (ejemplos recientes: García Avilés u. a., 2014; Kaltenbrunner, Meier, 2013). En esa perspectiva el enfoque se centra en la relación entre la redacción de la versión impresa (o de la redacción de radio o televisión, respectivamente) con la redacción digital que opera bajo la misma marca. En la práctica del periodismo la relación entre los canales clásicos de publicación está descrita con tópicos como online first o digital to print. Las investigaciones sobre las sistemas de la organización editorial se concentran en el análisis de los procesos de convergencia. Por ejemplo, los cambios organizacionales, así como los diferentes grados de integración de redacciones o newsrooms o los perfiles de tareas de secciones o editores o periodistas. La cuestión relacionada con posibles diferencias entre los programas de selección o presentación para los diferentes canales de publicación normalmente quedan al margen en esa perspectiva enfocada en la organización. El presente estudio se centra en ese tipo de programas. Solo el análisis de los programas permite una conexión con estudios sobre el uso, la percepción y los efectos de los diferentes canales de publicación y sus respectivos ritmos de publicación.
152
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
La influencia de la dimensión temporal en el trabajo de las redacciones también ha sido analizada por algunos autores. Se distinguen dos aspectos: La actual posibilidad de publicar 24/7– y como resultado de la presión de las redacciones de hacerlo, reflexionando también en las consecuencias para la profesión del periodista y la calidad del producto. Schmitz Weiss y Higgins Joyce (2009) entrevistaron a periodistas digitales en grupos focales en línea. Uno de sus resultados fue que los periodistas subrayaron la importancia de la velocidad para sus canales de publicación. Los periodistas entrevistados lo relacionaron con las expectativas asumidas por los usuarios que las concebían más presentes y detalladas que las redacciones tradicionales de los medios impresos. Agarwal y Barthel (2013) entrevistaron a periodistas digitales estadounidenses y descubrieron que sentían que un newscycle más rápido marca su trabajo. Según ese estudio, ante el conflicto entre investigación en profundidad y noticia rápida gana la rapidez. Aquellos estudios que analizan el output de la redacción (es decir, el producto de la selección de noticias) normalmente lo hacen desde una perspectiva comparativa. Ese línea de investigación ya tiene cierta tradición. Se busca comparar los rendimientos de las redacciones online y las tradicionales (sobre todo: periódicos) utilizando el análisis de contenido como método principal (por ejemplo: Barnhurst, 2002, 2012; Maier, 2010; van der Wurff, 2005). En general, el marco teórico de ese tipo de estudios está basado en conceptos normativos que subrayan las funciones sociales del periodismo; la comparación entre los diferentes canales que se utilizan para marcar las supuestas fortalezas y debilidades de los medios digitales para el discurso político o social – a veces sin tener en cuenta datos sobre el uso de los medios. Boczkowski et al. (Boczkowski u. a., 2010; Boczkowski, Mitchelstein, 2010, 2013) analizaron los programas de selección en redacciones digitales y sus resultados respectivamente. Los autores compararon la
153
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
selección de temas realizada por las redacciones con la demanda del público utilizando como medida las listas publicadas por las propias páginas noticiosas bajo epígrafes como “most read stories”, “most viewed articles” o “mas leído”. En este caso, el enfoque de la investigación no se basaba en las decisiones editoriales realizadas a lo largo del día, esta característica específica del trabajo de una redacción sin cierre no fue tenida en consideración. No obstante, los resultados son útiles en el contexto del estudio presentado. La investigación de Boczkowski et al. presenta una perspectiva comparativa internacional: analiza 20 páginas noticiosas en siete países. Los autores constatan que en los medios analizados se muestra una brecha (news gap) entre la selección de las redacciones y la demanda temática del público – independiente del marco social del medio o de su alineamiento. Mientras las agendas editoriales están dominadas por noticias con relevancia política-social (public-affairs news), la demanda del público muestra una preferencia muy clara por contenidos de tipo soft news (o non-public-affairs content). Karlsson constata que la ciencia no aporta muchos resultados empíricos relacionados con el aspecto de actualidad o inmediatez y su influencia en los contenidos de las publicaciones (Karlsson, 2011). Él sugiere tener en cuenta el concepto de transparencia y, así adoptar una perspectiva que no se orienta a los déficits.
3. Resultados El análisis continuado a lo largo de un día entero permite comparar las dinámicas de actualizaciones, selecciones y cambios en la jerarquización de noticias, es decir, la “velocidad” de la página en cuanto a flujo de noticias en un medio sin cierre. El análisis de los datos abarca un periodo de 16 horas, empezando el día 17 de diciembre (hora colombiana y ecuatoriana: de las 9 a.m. hasta la 1 a.m. del día siguiente, Argentina: 11 a.m. hasta 3 a.m., Uruguay: 12 p.m. hasta 4 a.m.). El análisis incluye la apertura
154
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
de las homepages de las páginas, evaluando los cinco temas presentadas como más importantes en la parte superior de la página. Los resultados muestran las diferencias y convergencias que los diferentes medios otorgan a las noticias de gran impacto. Algunos ejemplos: • Todas las páginas analizadas presentaron el tema Cuba – EEUU como apertura. El tiempo total en que abrieron el homepage principal varia entre 3:40 horas hasta 15 horas (promedio: 10:40, Median: 11:20). El tema fue considerado en los diferentes contextos nacionales como importante con un gran valor noticioso. Un factor para explicar las diferencias entre los medios analizados son las agendas nacionales: en Ecuador, un partido de fútbol desplazó el tema por cierto tiempo. Durante un periodo de tiempo determinado, en Argentina la noticia del asesinato de un conocido empresario abrió las páginas. • El número de los diferentes titulares de apertura de la página durante el periodo analizado varía de 5 hasta 15 entre los medios analizados. La cifra de diferentes titulares de apertura con referencia al tema varía entre 3 y 8. Esto podría identificarse como un indicador de la frecuencia de actualizaciones y, además, también muestra que el tema fue cubierto de manera dinámica. • Todas las redacciones ampliaron la noticia inicial y elaboraron paquetes informativos, incluyendo diferentes ángulos temáticos y formatos periodísticos. En la mayoría de los casos los paquetes fueron presentados como “Especiales” con un diseño diferente al normal. • A lo largo del día ciertos aspectos nacionales sobre el tema Cuba – EEUU ganaron importancia. Los medios argentinos tematizaron sobre todo el rol del Papa Francisco en el acercamiento diplomático. En Uruguay, las páginas publicaron notas sobre una rueda de prensa del presidente José Mujica acerca del rol de su gobierno en el caso.
155
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
El uso de formatos multimedia también varía entre los medios. Tres páginas presentaron en vivo el discurso de Barack Obama; cuatro páginas ofrecieron grabaciones. Para explicar las diferencias en el trato periodístico de la noticia basta simplemente con echar un vistazo a las formas de trabajo descritas por los editores y periodistas de los medios. Aunque todas las redacciones tienen en común la producción de la versión en línea de un periódico nacional, la forma de llevarlo a cabo es distinta. En cuanto a recursos, por ejemplo, un factor importante es el grado de integración con la producción de la versión impresa (y/u otros canales como la televisión). Otro aspecto a tener en cuenta son los recursos humanos y tecnológicos. En cuanto a las reglas se pueden distinguir diferentes estrategias editoriales para actualizar la página que incluyen en diferentes velocidades y criterios de selección. En general, las entrevistas realizadas a los editores muestran que el proceso de selección y presentación está determinado por varios factores. Por ejemplo: 1. En varias redacciones se establecieron reglas sobre la composición temática de la página. Al igual que en la página principal de un periódico impreso se trata de ofrecer una cierta mezcla de temas, p.e. temas de política, economía, judiciales, deportes y de sociedad. En los casos en los que se produce una breaking news la mezcla de temas de los artículos de apertura de las páginas se suspende, al menos durante un periodo determinado y se concentran en la producción de textos y piezas multimedia sobre el tema principal. 2. Todas las redacciones que forman parte de este estudio utilizan herramientas de análisis del uso que permiten ver “en vivo” la actuación de los usuarios, p.e. qué artículos atraen más a los lectores. En forma agregada los datos también ofrecen un
156
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
análisis detallado para identificar el uso general durante el curso del día o de la semana, el uso de equipos móviles o el grado de interacción en medios sociales. En cuanto al manejo de los datos existen diferentes prácticas: mientras algunas redacciones consultan frecuentemente los datos y las reacciones del público en las redes sociales, otros los utilizan más como una brújula general, consultada solo de vez en cuando. Todos los editores entrevistados aseguraron además que la prioridad en las decisiones tiene en cuenta la línea editorial y los criterios periodísticos. De esta manera justifican la presencia de publicaffairs news en la apertura de la página, de hecho, para no perder los clicks de usuarios interesados en soft news, las páginas integran secciones separadas cubriendo ese tipo de noticias. 3. La “velocidad” de la página (o mejor dicho, la representación del newscycle de la página) depende por un lado de los recursos disponibles y, por otro, se explica a través de las estrategias editoriales. El estudio ayuda a entender las estrategias editoriales y la práctica de la producción informativa de los medios digitales “sin cierre”. Se podría determinar que en la práctica se han establecido reglas y rutinas específicas que determinan el trabajo periodístico online. Éstas pueden ser entendidas como una evolución de las prácticas tradicionales de sus medios maternos (en este caso los periódicos impresos) bajo las nuevas condiciones de las características potenciales de las publicaciones online. Estos rasgos potenciales, como por ejemplo publicar inmediatamente las 24 horas / 7 días y agregar paquetes informativos multimedia, están limitados no solo por los recursos disponibles sino también por las rutinas de las redacciones. En cuanto al tratamiento de las breaking news se podría demostrar que las redacciones de este estudio trabajaban el tema de manera similar: ampliando la noticia inicial durante el curso del
157
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
día elaborando un paquete informativo. Se han encontrado diferencias entre los diferentes medios, sobre todo en los enfoques y el tiempo de presentación como apertura. Ambos efectos muestran una influencia de los factores específicos nacionales, sobre todo, las agendas nacionales de noticias de ese día. Entender la dinámica de los procesos de selección y presentación de páginas noticiosas es un paso importante para analizar también la dinámica del uso de medios digitales. Mientras muchos estudios comparativos entre periódicos digitales e impresos se centran en los artículos publicados como método de análisis de contenido, descuidan la dinámica de las páginas a lo largo del tiempo, sus cambios en la priorización y en la presentación de noticias. La comparación del output a nivel de textos no permite una comparación válida ni conclusiones evaluativas entre los diferentes medios. Tener esta cuestión en cuenta es clave para comprender la aportación de los medios digitales a la construcción del concepto de realidad que forman los usuarios. Futuros estudios deberán incluir también la cuestión relacionada con el uso de los medios y su dinámica en los diferentes países. Solo así se puede evaluar mejor el impacto en la sociedad de los nuevos flujos informativos digitales e identificar fortalezas y debilidades del periodismo digital.
4. Referencias Agarwal, Sheetal D.; Barthel, Michael L. (2013): „The friendly barbarians: Professional norms and work routines of online journalists in the United States“. In: Journalism., DOI: 10.1177/1464884913511565. Barnhurst, Kevin G (2002): „News Geography & Monopoly: the form of reports on US newspaper internet sites“. In: Journalism Studies. 3 (4), S. 477–489. Barnhurst, K. G. (2012): „Newspapers experiment online: Story content after a decade on the web“. In: Journalism. 14 (1), S. 3–21, DOI: 10.1177/1464884912448898. Boczkowski, Pablo J (2006): Digitalizar las noticias: innovación en los diarios online. Buenos Aires: Manantial. — ISBN: 9875000949 9789875000940 Boczkowski, Pablo J.; Mitchelstein, Eugenia (2010): „Is There a Gap between the News Choices of Journalists and Consumers? A Relational and Dynamic Ap-
158
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... proach“. In: The International Journal of Press/Politics. 15 (4), S. 420–440, DOI: 10.1177/1940161210374646. Boczkowski, Pablo J; Mitchelstein, Eugenia (2013): The news gap: when the information preferences of the media and the public diverge. o.V. — ISBN: 9780262019835 0262019833 Boczkowski, Pablo J.; Mitchelstein, Eugenia; Walter, Martin (2010): „Convergence Across Divergence: Understanding the Gap in the Online News Choices of Journalists and Consumers in Western Europe and Latin America“. In: Communication Research. 38 (3), S. 376–396, DOI: 10.1177/0093650210384989. García Avilés, José A.; Kaltenbrunner, Andy; Meier, Klaus (2014): „Media Convergence Revisited“. In: Journalism Practice., DOI: 10.1080/ 17512786.2014.885678. Giddens, Anthony (2011): La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu editores. [Versión original: The constitution of Society; Cambridge 1984.] Kaltenbrunner, Andy; Meier, Klaus (2013): „Convergent Journalism – Newsrooms, Routines, Job Profiles and Training“. In: Diehl, Sandra; Karmasin, Matthias (Hrsg.) Media and Convergence Management. Berlin: Springer, S. 285–298. Karlsson, Michael (2011): „The immediacy of online news, the visibility of journalistic processes and a restructuring of journalistic authority“. In: Journalism. 12 (3), S. 279– 295, DOI: 10.1177/1464884910388223. Maier, Scott (2010): „All the News Fit to Post? Comparing News Content on the Web to Newspapers, Television, and Radio“. In: Journalism & Mass Communication Quarterly. 87 (3-4), S. 548–562, DOI: 10.1177/107769901008700307. Plöchinger, Stefan (2011): „Wie man erfolgreich eine Seite macht: „Blattmachen“ im Netz“. In: Jakubetz, Christian; Langer, Ulrike; Hohlfeld, Ralf (Hrsg.) Universalcode. Journalismus im digitalen Zeitalter. München: euryclia, S. 43–81. Quandt, Thorsten (2005): Journalisten im Netz: eine Untersuchung journalistischen Handelns in Online-Redaktionen. 1. Aufl. Wiesbaden: VS Verlag für Sozialwissenschaften. — ISBN: 3-531-14210-0 Schmitz Weiss, A.; Higgins Joyce, V. d. M. (2009): „Compressed dimensions in digital media occupations: Journalists in transformation“. In: Journalism. 10 (5), S. 587–603, DOI: 10.1177/1464884909106534. Van der Wurff, Richard (2005): „Impacts of the Internet on Newspapers in Europe: Conclusions“. In: Gazette. 67 (1), S. 107–120.
159
Aplicación de Herramienta de Evaluación de Procesos de Apropiación TIC – Caso Aula Fundación Telefónica ubicada en Colegio San Juan Bautista de la Salle (Medellín) María Cristina Pinto Arboleda1 Nora Elena Botero Escobar2 Universidad de Medellín 1 Comunicadora Social egresada de la Universidad Externado de Colombia. Doctora Cum Laude en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Información Internacional y Países del Sur por la misma Universidad. Actualmente se desempeña como profesora - investigadora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín. Especializada en temas de comunicación para el desarrollo, ha desarrollado principalmente sus actividades profesionales en UNICEF (España y Nepal). Con experiencia investigativa en los campos de la sociología de la juventud y en nuevas tecnologías de la Información y la comunicación. E-mail:
[email protected] 2 Comunicadora Social – Periodista egresada de la Universidad de Antioquia, Especialista en Mediación Social de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana (España), Magister
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Introducción El entorno digital con el que convivimos ha hecho que desde diferentes áreas del conocimiento, estemos formulando nuevos interrogantes que permitan entender de qué forma los dispositivos tecnológicos van a permitir generar mejores sociedades. Desde hace algunos años, como investigadores sociales nos hemos puesto en la tarea de indagar si es posible acercarnos a un sistema de evaluación que se convierta en una herramienta, que a pesar de la complejidad de valorar formas de apropiación social, permita evaluar si una iniciativa mediada a través del uso de las TIC está consiguiendo alcanzar los objetivos para los que fue diseñada. Concebir esta Herramienta de Evaluación (HE) implicó en un primer momento realizar una indagación minuciosa acerca de los sistemas de medición normalmente utilizados, al tiempo que se fundamentaba teóricamente qué elementos garantizan que una iniciativa mediada por TIC consiga impactar en un escenario de sociedades del conocimiento. En un paso posterior el reto implicó aplicar mediante una prueba piloto la herramienta generada, y fue en ese momento donde encontramos que el modelo ofrecido por el Aula Fundación Telefónica (AFT) en una institución educativa, contaba con unas características interesantes según la naturaleza con la que fue concebido el sistema de evaluación. En esta ponencia se presenta el trabajo de implementación de la HE en el colegio San Juan Bautista de la Salle en las fases de recolección de datos, sistematización de la información, interpretación de los mismos y evaluación de la iniciativa.
en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira en Convenio con la Universidad de Medellín. Docente Universitaria en el Área de Comunicación y Relaciones Públicas. Profesora de tiempo completo de la Universidad de Medellín en su Facultad de Comunicación. E-mail:
[email protected]
161
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Desarrollo de la prueba piloto La Fundación Telefónica en convenio con la Universidad de Medellín promovió la aplicación de la HE cualitativa a desarrollarse en el Aula Digital de Telefónica3 instalada en el Colegio San Juan Bautista de la Salle en el barrio Manrique de la ciudad de Medellín. La HE está diseñada con el objetivo de hacer seguimiento a aquellas iniciativas de implementación TIC, interesadas en analizar sus procesos internos y en evaluar si están consiguiendo una real transformación según los principios del enfoque de Sociedades del Conocimiento (desarrollo humano, entendimiento entre culturas, entorno de aprendizaje, gestión de la información) para cada una de las fases de acceso: a la motivación, a la herramienta, a las competencias básicas y al uso4. Fase acceso para la motivación
Fase acceso material
Fase acceso competencias
Fase acceso uso
Distribución de una serie de recursos relacionados con el espacio temporal, mental, material, social y cultural que pueden influir en el grado de motivación que tenga un usuario para acceder a las TIC.
Acceso físico y acceso condicional. El primer caso tiene que ver con el acceso a hardware, software, redes y otras tecnologías; mientras que el segundo, tiene que ver con el acceso a las aplicaciones particulares, programas y contenidos.
Competencias y habilidades digitales que el usuario tiene y que garantizan un mejor aprovechamiento de las TIC.
Grado de apropiación de la herramienta como recurso clave para la inclusión, y también para que los usuarios puedan elaborar y consumir contenidos que les posibiliten el acceso al conocimiento, a los servicios sociales y por supuesto, a la representación política.
3 El Aula Fundación Telefónica es un proyecto de inclusión digital que promueve el uso de la tecnología de la información y comunicación como herramienta esencial para el mejoramiento de la calidad de vida una comunidad vulnerable. 4 La HE desarrollada establece unas metas a evaluar en la iniciativa que surgen de relacionar los elementos claves del enfoque de Sociedades del Conocimiento con las cuatro fases de acceso propuestas por el Modelo causal y secuencial de Jan A.G.M. van Dijk.
162
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Al mismo tiempo, la HE permite analizar de qué forma la iniciativa TIC impacta en cada una de las competencias propuestas por el Informe Delors de la Unesco5: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a vivir juntos, Aprender a Ser.
Recolección de los datos y sistematización de la información El enfoque para la recolección de los datos fue de naturaleza cualitativa etnográfica, por tal razón se procedió a la utilización de instrumentos como el diario de campo de observación no participante, las entrevistas a profundidad, los grupos de discusión y los foros virtuales. Estas técnicas permitieron interpretar el universo de significado de los sujetos y las representaciones que tienen alrededor de la tecnología, sus usos y el impacto que ésta tiene en su vida cotidiana. La observación no participante nos permitió encontrar los puntos de inflexión donde el modelo de apropiación se hacía evidente; aquí el uso de videos, fotografías y notas de diario de campo fueron de gran ayuda. Así mismo se llevaron a cabo entrevistas cualitativas a docentes del colegio y a directivas y personal del Equipo Gestor TIC. También se desarrollaron cuatro espacios con grupos de discusión en las instalaciones del AFT, cada grupo conformado por estudiantes pertenecientes a todos los niveles de formación. Además, se convocó a estos mismos grupos a participar en seis foros virtuales, dispuestos en el portal U Virtual de la Universidad de Medellín, los cuales estaban debidamente focalizados de acuerdo a los públicos que participaron en los grupos de discusión.
5 Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el S.XXI, presidida por Jaques Delors. La Educación encierra un tesoro. Año de publicación: 1996
163
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Los instrumentos aplicados nos llevaron a analizar los contextos donde se desarrollan las tecnologías informacionales dentro y fuera del colegio, las interacciones generadas por los diferentes públicos a través de los propios dispositivos y los del AFT, las nuevas identidades generadas a través de este tipo de herramientas, y, a dilucidar la lógica de las relaciones mediadas por la tecnología de la información y la comunicación. Los testimonios obtenidos de la recolección de datos se depositaron en el software Atlas.Ti, programa especializado en el procesamiento de información para el posterior análisis lingüístico y conceptual. Esta información se organizó en unas tablas diseñadas para relacionar los testimonios obtenidos con cada meta de la iniciativa TIC a evaluar en diferentes fases analizadas por la HE.
Hallazgos A continuación se presentan algunos de los hallazgos que conforman el diagnóstico final de la iniciativa.
Fase acceso para la motivación Categoría posibilitar el desarrollo personal: social, profesional, cultural, lúdico (Aprender a Ser/Actuar de Forma Autónoma) Para los estudiantes, las tecnologías generan nuevos conocimientos, los cuales los llevan a trascender en sus propias capacidades, propiciando la hibridación en el desarrollo de roles múltiples. Igual situación se presenta con respecto al relacionamiento y la interacción con sus iguales, donde además, se evidencia la adaptación de bienes y servicios a sus necesidades según sus características y gustos personales. Desde esta misma perspectiva, los gestores de la institución, reconocen estas potencialidades de los estudiantes, las cuales son aprovechadas a través de la AFT para extenderse y llegar hasta sus casas, donde los jóvenes y niños les enseñan el manejo de la tecnología a sus padres y familiares.
164
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Categoría acceder a recursos socioeconómicos/ servicios básicos garantizados. (Aprender a Hacer/Actuar de forma Autónoma) Desde el aprendizaje del uso de la tecnología se contribuye a disminuir la brecha digital, posibilitando a estas personas de escasos recursos económicos, acceder a empleos de carácter técnico, diferentes a los trabajos de tipo operativo que son los que tradicionalmente desempeñan. Así el AFT contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector.
Categoría Fortalecer un entorno apropiado (Aprender a Ser/Actuar de Forma Autónoma) El AFT tiene un uso constante y amplio por parte de la comunidad académica, fortaleciendo los procesos de apropiación de la tecnología. De otro lado, también se evidenció que la institución adelanta esfuerzos para integrar a los padres a los procesos de apropiación tecnológica mediante la Escuela de Padres, donde se tratan temas como el Cyberbulling, la Ley de propiedad intelectual, uso de la herramienta, entre otros.
Categoría generar conciencia acerca de las posibilidades y uso de las TIC (Aprender a Ser/Usar Instrumentos Interactivamente) Se evidenció que los docentes y el rector del colegio tienen un conocimiento razonado de las posibilidades tecnológicas para los estudiantes y para la institución en sí. Lo mismo ocurre con los estudiantes. La tecnología los estimula, los motiva y los hace abordar la realidad desde diferentes perspectivas. Esta motivación hacia la tecnología tiene su situación de partida en los juegos.
Fase de acceso material Categoría Tecnología Instalada Adecuada (Aprender a hacer/ Usar instrumentos Interactivamente) Se hizo evidente los problemas de conectividad a Internet que tiene el colegio, lo que reduce la potencialidad del AFT y desmotiva el uso de las TIC
165
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
por parte de los estudiantes. Sin embargo el Aula Telefónica tiene mayor peso de reconocimiento en el imaginario de la comunidad educativa del colegio en cuanto al trabajo con lo digital.
Categoría Responder a necesidades tecnológicas de grupos marginados (Aprender Hacer/ Actuar de Forma Autónoma) Los estudiantes del colegio en general no tienen en sus casas acceso a Internet ni tampoco a computador. El AFT mediante un horario ampliado, propicia la inclusión de estos estudiantes que por su situación económica no pueden hacer sus tareas en la casa.
Categoría Estimular la difusión y utilización de programas de bajo costo y de fuente libre (Aprender a Ser/Usar instrumentos interactivamente) La Fundación Telefónica propicia por medio de sus capacitaciones a docentes, el uso de programas que mejoran la práctica pedagógica, programas que no representan ningún costo para el profesor y para la institución educativa.
Categoría Acceder a contenidos locales- promover la diversidad lingüística (Aprender a Ser/Usar instrumentos interactivamente) En muchas ocasiones ante la imposibilidad de entender una página en inglés, los estudiantes se sienten excluidos y por tal razón, desisten de su exploración. Para evitar esta exclusión, los estudiantes recurren a otras técnicas como traductores o videos traducidos.
Categoría Computadores para uso pedagógico (Aprender a hacer/ Usar instrumentos Interactivamente) El centro educativo tiene docentes interesados en diversificar los equipos para uso pedagógico aparte de los computadores de la sala, como celulares o tablet. Lo que refuerza la evidencia relacionada con la predisposición positiva hacia la implementación de las TIC para acompañar y fortalecer los procesos pedagógicos.
166
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Categoría Uso de materiales educativos digitales (Aprender a conocer/ Usar instrumentos Interactivamente) Los docentes con el fin de mejorar el proceso pedagógico, hacen uso de software y demás recursos informáticos. Los Software Edmodo y Moddle les permite combinar diversos lenguajes y herramientas tecnológicas en un ambiente de aprendizaje donde los estudiantes respondan a las necesidades educativas.
Categoría Promover la certificación de contenidos (Aprender a conocer/ Usar instrumentos Interactivamente) Algunas evidencias llevan a pensar que los profesores dejan a libertad la indagación en la red, sin mucho control de contenidos certificados.
Fase acceso competencias Categoría Alfabetización Digital (Aprender a conocer X Usar instrumentos interactivamente) El AFT se desarrolla en un contexto donde hay experiencias muy satisfactorias de uso de las TIC que pueden servir de ejemplo y motivación para seguir utilizando el aula. Este fortalecimiento en los procesos TIC se ha generado en parte por el apoyo que el colegio ha recibido de diferente tipo de organizaciones. Un hecho que ha generado que los estudiantes sean capaces de concebir productos de desarrollo tecnológico y que sirven de ejemplo y motivación para sus compañeros. De la misma manera, cuenta con un porcentaje importante de docentes con un nivel intermedio-avanzado en el uso de las TIC, que integran en sus metodologías y didácticas el componente TIC, y que demuestran estar motivados a seguir capacitándose en temas de alfabetización digital.
167
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Categoría Planeación Educativa (Aprender a conocer X Usar instrumentos interactivamente) Las iniciativas desarrolladas en el colegio hacen parte de una planeación con un marco específico para el tema TIC, del cual el AFT hace parte. De esta manera se evidencia un respaldo de la institución por integrar el uso de las TIC dentro de los procesos pedagógicos. Este componente ha repercutido en que el colegio presente logros destacables de proceso de transformación de sus métodos pedagógicos a través de este tipo de herramientas; sin embargo, es necesario seguir trabajando para lograr procesos significativos de apropiación TIC.
Categoría Fusión nuevas tecnologías Vs. Nuevas pedagogías (Aprender a conocer X Usar instrumentos interactivamente) El colegio cuenta con docentes motivados por integrar las TIC a sus prácticas, y son valorados de forma positiva por sus alumnos, esto incide en que se encuentren estudiantes motivados respecto al uso de las TIC como herramienta de aprendizaje; sin embargo, falta mayor acompañamiento para algunos docentes en el proceso de acercase y sentirse motivados a utilizar el AFT. De la misma manera, algunos estudiantes no identifican aplicaciones de uso pedagógico y los objetivos que se persiguen dentro del proceso de aprendizaje, por consiguiente hacen falta mecanismos para hacer seguimiento a la forma como los docentes incorporan las TIC en sus prácticas.
Fase acceso uso Categoría Logro de metas y objetivos personales (Aprender a ser X Actuar de forma autónoma) Los estudiantes hacen uso significativo de las TIC para temas de desarrollo personal y proyección profesional, utilizan contenidos digitales
168
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
como fuente de información legítima en su toma de decisiones; por consiguiente, es necesario incentivar una cultura frente a la gestión adecuada de estos contenidos entre docentes y alumnos.
Categoría Individuos productores de conocimiento y no meros consumidores (Aprender a hacer X Usar instrumentos interactivamente) Se considera que el colegio se dirige a una etapa de generación de productos TIC para uso pedagógico; sin embargo, es necesario motivar a estudiantes para que generen nuevos productos desarrollando la dimensión lúdica que les atrae de Internet. Además, es importante reconocer que algunos docentes recomiendan orientar a los alumnos a realizar búsquedas pertinentes, porque estiman que muchas veces el uso que los estudiantes hacen de la red se limita al consumo de contenidos sin generar nuevos productos y sin hacer uso correcto de las fuentes. De la misma manera, se encontraron evidencias de estudiantes que desconocían aplicaciones comúnmente utilizadas para fines educativos; por consiguiente, se recomienda que en el AFT se haga seguimiento a la apropiación que ellos hacen de aplicaciones para uso pedagógico.
Categoría Promover principios democráticos: autonomía, pluralidad, solidaridad, participación (Aprender a ser X Actuar de forma autónoma) El AFT ha servido de espacio para el fortalecimiento de procesos democráticos en el colegio; también se encontraron evidencia de estudiantes que hacen uso de las TIC para obtener información en temas relacionados con el ejercicio de la ciudadanía, y de docentes consientes de la importancia de trabajar temas de alfabetización de medios para el fortalecimiento de la ciudadanía.
Categoría Fortalecimiento de derechos y deberes en el uso de las TIC (Aprender a ser X Actuar de forma autónoma) El AFT se desarrolla en un contexto donde se promueve un uso responsable de las TIC, en parte propiciado porque en el colegio se desarrollan progra-
169
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
mas de fortalecimiento de deberes y derechos en la red. De la misma manera se ha realizado un trabajo de acercamiento con los padres de familia para tratar temas de cuidados y riesgos en Internet; sin embargo, evidencias encontradas llevan a pensar que los estudiantes son muy vulnerables en el entorno virtual al construir nuevas relaciones, y es necesario reforzar acompañamiento en estos temas a toda la comunidad educativa.
Conclusiones Más allá del grado de complejidad que implica intentar medir el impacto de un proceso de apropiación tecnológica, el modelo de evaluación propuesto permitió trascender los indicadores cuantitativos, alcanzando otros horizontes de apropiación que involucran no solo a los docentes y estudiantes, sino también a sus familias y vecinos. La herramienta da cuenta pormenorizada de los aspectos fuertes y débiles en que se encuentra dicha apropiación tecnológica, permitiendo encontrar soluciones más acordes a las reales necesidades contextuales de los grupos sociales observados. Desde un enfoque que considera elementos propios de la perspectiva de sociedades del conocimiento, fue posible observar si la iniciativa TIC estaba propiciando transformaciones en términos de motivación, tipos de uso y la aplicación concreta de los dispositivos según las necesidades de los usuarios, entre otros elementos que permiten evaluar factores relacionados con el campo de acceso a la información y generación de conocimiento. La forma como se concibe la capacidad de utilizar las TIC determina el escenario de implantación de las mismas en términos de acceso al conocimiento, o también en cuanto al simple uso de las herramientas informáticas para que los usuarios puedan encontrar respuestas operativas a sus demandas cotidianas. En términos de gestión del conocimiento, es imprescindible contar con una metodología apropiada capaz de construir un modelo de evaluación
170
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
y seguimiento que permita identificar si las estrategias adelantadas con el objetivo de disminuir la brecha digital, trascienden la fase de equipamiento tecnológico y conectividad. Las experiencias anecdóticas sobre el “éxito” de una determinada aplicación de las tecnologías, requieren estar acompañadas de indicadores sustentados con bases metodológicas firmes; por esta razón consideramos que la HE desarrollada configura un aporte representativo a los sistemas de medición de impacto de este tipo de tecnologías. Tal como lo expresa la UNESCO, tan sólo las búsquedas pertinentes de información, los intercambios, las discusiones, los debates democráticos y las actividades científicas o creativas libres pueden generar que la información se convierta en conocimiento (2005, p. 39). El efecto positivo derivado de las TIC en la productividad y el crecimiento de un país, será mayor mientras más intensivos sean los sectores en la aplicación del conocimiento.
Bibliografía CABRERA PAZ, J. Náufragos y navegantes en territorios hipermediales: experiencias psicosociales y prácticas culturales en la apropiación del Internet en jóvenes escolares. FLACSO, Sede Ecuador. 2001 Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el S.XXI, presidida por Jaques Delors. La Educación encierra un tesoro. Año de publicación: 1996 HAMELINK, C. “Keynote at the Opening Session of the Civil Society Sector Meeting at the Prepcom 1 for the World Summit on the Information Society”. Geneva: July 1, 2002. PINTO ARBOLEDA, M.C. (2012). Análisis de la referencia en torno al concepto de Brecha Digital en España. (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento. Informe Mundial de la UNESCO, ISBN 92-3-304000-3, 2005. ------------------. Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza. Montevideo, Uruguay: Trilce. 2005 -------------------. Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes. 2005. VAN DIJK, J. The Deepening Divide. Inequality in the Information Society. Sage Publications. 2005.
171
Internet y sociedad: No nos pongamos aún de acuerdo Lina María Aguirre Jaramillo, PhD Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen La Internet y la Web continúan transformando la llamada “sociedad del conocimiento” contemporánea. En esta ponencia presento puntos clave del debate sobre la relación internet-sociedad actualmente, a partir de una revisión de características de Facebook y Twitter, medios de alta penetración web global, y cuestionamientos acerca de nociones como privacidad y red abierta, relevantes en los estudios de comunicación en la academia internacional.
Contenido En 2014, los tres mil millones de personas usuarias de internet en el mundo registraron las siguientes cifras: 204 millones de correos electrónicos
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
enviados, 4 millones de búsquedas hechas en Google, 72 horas de videos colgados en la plataforma YouTube, 2.46 millones de unidades de material compartido en Facebook, 277000 tweets publicados, 216000 imágenes nuevas colgadas en cuentas de Instagram y $83000 dólares (USD) en compras en la tienda virtual Amazon. Todo esto, por minuto, diariamente, durante el año, según cifras suministradas por el investigador Andrew Keen en su libro The Internet Is Not the Answer (2015), un conjunto que conforma una fotografía reveladora de la actividad contemporánea en línea. Hablar de sociedad de la información no es una abstracción, significa hablar de una realidad que transcurre simultáneamente en espacios virtuales y físicos, sirviéndose principalmente de una expansión contada en tera y pentabytes. En Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age (2010), el investigador Clay Shirky desarrolla el concepto de “excedente cognitivo” como producto específico de los tipos nuevos de creación y difusión participativa, masiva y global de conocimiento en la presente era interconectada. Con Shirky, estoy de acuerdo en que tanto Internet como la Web han abierto un nuevo espacio que ha detonado impresionantes posibilidades sin precedentes para la comunicación entendida en su sentido más amplio. No obstante, como lo he expuesto antes en ¿Más información = Más conocimiento? (2013)1, no estoy segura, todavía en 2015, de que tal profusión, que Shirky cuantifica en positivo exceso, sea definible como conocimiento y compartir generoso. Además, en el último lustro he visto cómo nuevas variables pueden alterar, más hacia el déficit, tal ecuación. A continuación presento unas consideraciones sobre dichas variables asociadas a la naturaleza y prácticas de medios sociales predominantes en línea, cuyo estudio hace parte de la discusión académica sobre información y comunicación mediada por tecnología en sociedades contemporáneas. 1 Aguirre, L. I Congreso Internacional de Ciencias Sociales Universidad Pontificia Bolivariana - XXX Simposio de Ciencias Sociales. Medellín, Agosto 2013. ISSN: 2346-1438. 508-521 http://repository.upb.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/2298
173
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
El caso Facebook Facebook (más de 1.4 mil millones de miembros activos por mes) y Twitter (228 millones) son referentes de comunicación interconectada en el siglo XXI, con la mano que dice ‘Like’, la ‘f’ que dice Facebook y el pajarito que dice Twitter sin necesidad de más palabras, en forma de señales ubicuas no solamente de sus respectivos plug-ins en millones de sitios web sino también visibles en millones de lugares y publicaciones del mundo ‘fisico’, como un recordatorio de la influencia de doble vía entre lo que llamamos ‘virtual’ y ‘real’. Fundada en febrero de 2004, Facebook se rige principalmente por el llamado a menudo “mantra” de su fundador, Mark Zuckerberg: “hay que moverse rápido y romper cosas”, el cual resume la voluntad corrosivamente innovadora, atrevida, que caracteriza a Silicon Valley, el valle de Silicio en California. Facebook es el segundo sitio web más grande del planeta, usado por el 19% de la población total, la mitad de la cual accede a éste seis o más días a la semana. Se ha transformado en una compañía que cotiza en la bolsa de Nueva York, con una billetera lo suficientemente robusta como para hacerse con la plataforma social de publicación de imágenes Instagram (2012, por mil millones de dólares) o con la plataforma de mensajería instantánea gratuita (en el primer año de uso, $1USD anual a partir del segundo) WhatsApp (2014, por $19 mil millones USD). La inscripción en Facebook es gratuita. Como ya se ha acuñado en el campo de los medios sociales, si a usted no le cobran por usar un producto, “usted es el producto”. Lo que ha hecho Facebook, básicamente, es monetizar la vida (‘timeline’) y contactos (‘friends’) de quienes abren una cuenta en su red. Este medio ha venido a encarnar el aprovechamiento máximo del llamado UGC (User Generated Content), el contenido generado por usuarios que, desde comienzos de este siglo, se convirtió en materia prima del nacimiento de múltiples sitios web.
174
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Facebook ha conseguido convertir ya no solamente el material publicado sino también las interacciones de sus miembros, entre ellos y con la publicidad ofrecida, en información que, sometida a sus mediciones, le sirve de reclamo comercial para su propio beneficio, tanto para cambios en el funcionamiento mismo del sitio como para ofrecerla, en forma de mediciones especializadas, a socios comerciales existentes y potenciales. Para ello, hace un seguimiento exhaustivo del comportamiento que cada miembro exhibe en línea (y en ocasiones, fuera de línea de línea también, volveré sobre esto más adelante). Los comportamientos de la clientela son, desde hace décadas, objeto de estudio del mercadeo. La diferencia con Facebook es la escala y herramientas con las cuales se practica: según un informe suministrado por la compañía misma en 2014, a partir de estadísticas de 2013, Facebook calculaba tener entre un 5.5% y 11.2% de perfiles falsos pero el resto representa a su comunidad presumiblemente real y activa: un enorme laboratorio humano. Facebook tiene la capacidad de alterar sus algoritmos de tal manera que le permitan, por ejemplo, invisibilizar temporalmente ciertas páginas y además controla el llamado ‘news feed’, el hilo continuo de alimentación de noticias que cada miembro tiene en su página. Como ha dicho el investigador Cesar Hidalgo del MIT MediaLab: “El news feed de Facebook es como una salchicha… Todo el mundo se la come, aunque nadie sabe cómo está hecha”2. Fue manipulando los news feeds de 680000 miembros que la compañía condujo su controvertido experimento en junio 2014 para incitar determinado tipo de respuestas emocionales.3
2 Hidalgo, C. Refriending Facebook. MIT Technology Review. 3 julio 2014 http://www. technologyreview.com/view/528756/refriending-facebook/ [7 julio 2015] 3 Booth, R. Facebook reveals news feed experiment to control emotions. Guardian. 30 junio 2014. http://www.theguardian.com/technology/2014/jun/29/facebook-users-emotions-news-feeds. [7 julio 2015]
175
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Es cierto que Facebook es un espacio masivo de producción y compartir de contenidos (información que da cuenta de individuos y grupos, sus interacciones) pero esta profusa actividad está condicionada por la propiedad que ejerce la compañía en alojar, hacer públicos y administrar dichos contenidos con fines primeros y últimos de lucro: Según el informe oficial para inversionistas correspondiente al ejercicio 2014, Facebook obtuvo ganancias calculadas en $12.47 mil millones de dólares, un aumento del 58% sobre la cifra de 2013. Facebook ha inducido cambios cruciales en la noción de intercambio social de información, en la noción misma de ‘social’, pero el costo para quienes están alimentando su plataforma debe ser tenido en cuenta también, como explica William Davies: “Mientras la era de la democracia social retrocede más hacia el pasado, el significado [del término] está pasando por una profunda transformación (…) cada vez más se refiere a la técnica de intervención psicológica sobre el individuo. Conexiones sociales informales y amistades están siendo presentadas de forma más visible y medible”.4 En este proceso, correctamente argumenta Davies, las conexiones humanas se convierten en posibles “instrumentos de poder”: Corporativo, privado, y también estatal, dado que distintas agencias de vigilancia, como NSA en los Estados Unidos y GCHQ en el Reino Unido, acceden y procesan también información relacionada con la identidad y actividad de miembros de redes sociales, de forma masiva y cuestionable internacionalmente como se ha desprendido de las revelaciones del ex-contratista de la NSA, hoy residente en Rusia, Edward Snowden. Facebook tiene un historial de comportamiento desdeñoso de la privacidad de sus usuarios/as. No es casualidad que Zuckerberg haya di-
4 Davies, W. How friendship became a tool of the powerful. Guardian. 7 mayo 2015. http://www.theguardian.com/media/2015/may/07/how-friendship-became-tool-of-powerful. [7 julio 2015]
176
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
cho en enero de 2010 que la privacidad no era ya una “norma social”.5 En Europa, la compañía está siendo investigada por la autoridad holandesa y por la entidad pan-europea de protección de datos.6En declaraciones de la autoridad belga, el 15 de mayo 2015, se lee que Facebook “pisotea las leyes de privacidad belga y europea”. El organismo afirma que la compañía se ha mostrado particularmente “’tacaña’ en dar informaciones precisas” a las consultas oficiales, a raíz de una investigación sobre sus prácticas cuyos resultados fueron calificados de “desconcertantes”. La compañía recibió una advertencia de que, de no obedecer las recomendaciones del informe, se podría emprender una acción legal en su contra. Entre los hallazgos, se encontró que Facebook rastrea la actividad de visitantes a cualquier porción de material web que pertenezca al dominio facebook.com, incluso si no están conectados o no están registrados en dicha red social. La empresa adjudicó esto simplemente a un problema técnico (“bug”), lo cual no es necesariamente convincente. Facebook puede ofrecer una ventana cercana a la vida que millones de seres humanos crean de sí mismos. Estudios disponibles hasta el momento sugieren que miembros de la red tienden a publicar material que deliberadamente construya una narrativa exitosa, feliz, emocionante de su acontecer, al mismo tiempo que pueden experimentar un cierto complejo de lo que en inglés se llama ‘keep up with the Joneses’, de tratar de alcanzar o parecer estar en el mismo o superior nivel de la narrativa ‘triunfadora’ que encuentran en las páginas de sus contactos. Es decir, Facebook también se ha convertido en un medio particularmente apto para exhibir vanidad y envidia en las relaciones sociales, un tema ya sometido a
5 Johnson, B. Privacy no longer a social norm, says Facebook founder. Guardian, 11 enero 2010. http://www.theguardian.com/technology/2010/jan/11/facebook-privacy. [7 julio 2015] 6 Schechner, S. Facebook Privacy Controls Face Scrutiny in Europe. Wall Street Journal. 2 abril 2015. http://www.wsj.com/articles/facebook-confronts-european-probes-1427975994. [7 julio 2015]
177
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
investigación7 y un elemento, entre otros, que debe ser tenido en cuenta a la hora de examinar asuntos de autopercepción y de conocimiento social derivado de los perfiles y el entorno de relaciones creado en este medio.
El caso Twitter Fundada en marzo 2006, con la idea inicial de hacer ‘microblogging’ en 140 caracteres, Twitter es un espacio concebido para la ‘conversación’ que puebla diariamente la web de tweets, retweets, hashtags y trending topics, sin olvidar el efecto vanidad: la popularidad según número de seguidores. La compañía hizo su oferta pública de acciones en 2013 y ese año declaró un porcentaje estimado de 5% de perfiles falsos. En diversas ocasiones, Twitter se ha convertido en el canal social más activo de referencia durante sucesos noticiosos, por ejemplo durante las manifestaciones de la llamada primavera árabe entre 2010 y 2012 o en enero del año 2015 cuando fue el sitio de origen de la etiqueta #JesuisCharlie como pronunciamiento ante el ataque criminal por parte de un grupo de terroristas islámicos contra miembros de la publicación satírica francesa Charlie Hebdo. Medios de comunicación contratan personal para expurgar Twitter y fijar agenda de tendencias diarias, incluso replicando las mismas listas que el sitio publica. Periodistas como Andy Carvin (exeditor en la NPR, National Public Radio de los Estados Unidos, hoy en First Look Media) son referidos siempre que se quiere hablar del uso de Twitter en la reportería, ciertamente a partir de la célebre experiencia de Carvin cubriendo desde El Cairo en 2011. Twitter también es el sitio frecuentemente recurrido cuando se habla de periodismo ciudadano así como del que yo llamaría periodismo espontáneo: aquellos textos y/o material audiovi-
7 Ver estudio de Buxmann y Kraznova Universidad Humboldt (2013). https://www.hu-berlin.de/en/press-portal/nachrichten-en/nr1301/nr_130121_00. [7 julio 2015]
178
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
sual que un individuo cuelga en virtud de que, probablemente de forma casual, ha presenciado eventos que pueden tener un valor noticioso por la originalidad del testimonio, la denuncia, la revelación inesperada y los cuales adquieren interés público. Twitter ofrece inscripción gratuita y es otro ejemplo de medio que maximiza el potencial del contenido generado por su comunidad de usuarios/as tanto en la construcción misma del sitio, tweet a tweet, como en sus perspectivas de expansión comercial. La compañía no solamente está en capacidad de ofrecer mediciones individuales de visitas geolocalizadas y comportamiento de visitantes en cada página de perfil sino que también ofrece a firmas comerciales planes diseñados de tal manera que las acciones precisas de una persona en relación con la marca publicitada determinen el pago (por ejemplo si la persona descarga efectivamente un aplicativo ‘app’ que le aparece ofrecido en el perfil propio o ajeno). Como Facebook, aunque con cifras menos abultadas, Twitter hace del material publicado por su comunidad y, particularmente, de las interacciones entre sus miembros (mediante funciones como retweets, que marcan el efecto multiplicador del sitio, o tweets destacados, de acuerdo con su impacto entre la comunidad) la materia prima para su modelo de negocio que busca, cada vez más, conseguir atraer más anunciantes que moldeen sus campañas en función de la alta difusión de los mensajes cruzados, lo cual determina su potencial de ‘viralidad’. Twitter tiene dos problemas para considerar en el tema general que abordo aquí: el material engañoso, hoaxes, y los mensajes de acoso e insulto, bullying, e incluso de violencia explícita que circulan entre sus páginas. Según un estudio del American Press Institute conocido en abril 2015, la información falsa en Twitter supera los intentos de corregirla en una proporción de 3 a 1.8 Un caso notorio fue el ocurrido durante el
8 American Press Institute – Fact Checking Project. False Information Floods Twitter; many Americans “confidently wrong”. 29 abril 2015. http://www.americanpressinsti-
179
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
ataque terrorista en el maratón de la ciudad de Boston en 2013, cuando se desató una avalancha de tweets con información incorrecta y otra de plano falsa acerca de la identidad y supuesto arresto del perpetrador. Dice el periodista Matthew Ingram9 que Twitter funciona como “un horno que hace autolimpieza” es decir, que tanto saca información ‘en caliente’ como rápidamente la depura, pero con el volumen de generación y propagación de tweets, es cierto también que mucha información manipulada y falsa cursa la red con un considerable potencial, para decir lo menos, de confundir. Una pregunta que atañe a Twitter en esta ponencia es ¿hasta qué punto hablar de conocimiento con base en estos vistazos presentados como tweets, a menudo sin un mínimo contexto para uel análisis, y hasta qué punto es fiable si, por ejemplo, la fuente tiene un interés añadido en proseguir una causa en cierta dirección? Por ejemplo, durante el más reciente conflicto árabe-israelí en julio 2014, Israel empleaba 400 estudiantes para administrar sus mensajes en páginas de Facebook en cinco idiomas, mientras que el ala militar de Hamas al-Qassam enviaba tweets constantemente a miles de seguidores, lo cual representa unas cargas adicionales en el análisis ya de por sí complejo de este conflicto, dadas las posiciones extremamente polarizadas. Como escribe Anthony De Rosa, “enviar mala información al mundo es peligroso, sin importar su número de seguidores. Entre más gente haga retweets de un hecho falso, más difícil será desmentirlo y sacar la verdad a la luz”.10 Cuando Caroline Criado-Perez decidió iniciar una campaña para que el Banco de Inglaterra incluyese a la escritora Jane Austen en una tute.org/fact-checking-project/new-fact-checking-research-false-information-floodstwitter-many-americans-confidently-wrong/. [7 julio 2015] 9 Ingram, M. Hurricane Sandy and Twitter as a self-cleaning oven for news. GigaOm. 30 octubre 2012. https://gigaom.com/2012/10/30/hurricane-sandy-and-twitter-as-a-selfcleaning-oven-for-news/. [7 julio 2015] 10 De Rosa, A. How to be a good citizen during breaking news. Wired. 29 abril 2015. http://www.wired.com/2015/04/opinion-yes-you-can-tweet/. [7 julio 2015]
180
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
nueva emisión de billetes de libras esterlinas en el Reino Unido, una iniciativa apoyada por la parlamentaria laborista Stella Creasy, el resultado más sorprendente no fue el de suscitar un debate, por ejemplo, sobre los méritos literarios de Austen sino el alud de mensajes ofensivos que ambas empezaron a recibir en sus cuentas de Twitter, los cuales incluso desbordaron hacia amenazas de muerte. Finalmente, la activista se vio obligada a cerrar su cuenta. Twitter puede ser un entorno particularmente hostil para mujeres.11 También se ha visto vulnerable al ataque de cuentas mediante robo, manipulación, suplantación, con lo que esto supone en términos de privacidad de sus miembros. Es cierto que ha refinado sus métodos para filtrar y eliminar mensajes y cuentas pero como admitió el entonces director ejecutivo Dick Costolo en febrero de 2015, “We suck at dealing with abuse”: Twitter tiene un problema serio en cuanto al creciente fenómeno de intimidación y violencia en su espacio.
Internet en la sociedad, según Andrew Keen “Internet es una herramienta muy buena para perseguir gente que no conocemos, ante quienes somos completamente indiferentes, por cosas que son esencialmente irrelevantes y que en un pub se olvidarían en 30 segundos”, afirma Andrew Keen12. El autor propone una reflexión informada sobre cómo se piensa y relaciona la sociedad, qué sentido otorga a lo público, la política, el gobierno, la privacidad y el alcance de las corporaciones en la economía construida 11 Ver por ejemplo estos informes de la BBC: Twitter abuse: Women journalists get more threats. 6 febrero 2015. http://www.bbc.com/news/blogs-eu-31162437. Twitter abuse: Why ciberbullies are targetting women. 29 julio 2013. http://www.bbc.com/ news/technology-23488550. [7 julio 2015] 12 Henley, J. The great internet swindle: ever get the feeling you’ve been cheated? Guardian. 9 febrero 2015. http://www.theguardian.com/technology/2015/feb/09/andrewkeen-internet-not-answer-interview. [7 julio 2015]
181
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
alrededor de las grandes compañías de nueva tecnología y comunicación, el cual ha privilegiado a unas cuantas organizaciones que han formado, rápidamente, monopolios enormemente lucrativos y poderosos. Google está valorada en $400 mil millones de dólares, según cifras de 2014, más de siete veces la cifra de General Motors, a pesar de que ésta última emplea casi cuatro veces más de personas. Facebook está valorada en $190 mil millones de dólares, más que Coca-Cola, Disney y AT&T. “Internet no es la respuesta” afirma Keen como argumento de discusión. No es la respuesta a los problemas de las sociedades -en cuanto a gobierno, equidad, convivencia, por ejemplo- sino que, según Keen, se encuentra en la raíz de los mismos en la medida en que ha propiciado la destrucción de viejos modelos sin reemplazarlos por otros nuevos o mejores: ha abierto compuertas a un “empoderamiento” de una muchedumbre que desfoga su ira y prejuicios más agresivamente, impele a la gente a comportarse como un producto que se vende en plataformas, convence al público de que no es necesario pagar por el buen contenido y, aunque puede influir en cambios positivos sociales, no es el catalizador descrito por quienes ‘evangelizan’ acerca del impacto de internet como medio para derrocar gobiernos, defender la democracia y ofrecer un acceso equitativo y libre a la información.
Conclusiones Internet y la World Wide Web continúan expandiendo las posibilidades de acceso, producción y circulación de información en la llamada sociedad del conocimiento. No obstante, el surgimiento y desarrollo de medios con capitales y capacidades sin precedentes para captar y administrar porciones mayoritarias de comunicación internacional debe tomarse en cuenta, cautelosamente, cuando se analiza la noción, predominante entre finales del siglo XX y la primera década del XXI, de un mapa abierto, equitativo, de conocimiento social en función de tecnología internet y web.
182
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Problemas particulares de medios dominantes en la red, como son Facebook y Twitter, en términos de políticas de privacidad, proliferación de desinformación e información falsa, ciberabuso, sexismo, violencia, incremento de actividad de trolls y agentes similares que pueden llegar a extremos violentos13, así como la vulnerabilidad a vigilancia por parte de terceros, conforman un conjunto que afecta la construcción de entornos seguros y abiertos para el conocimiento en función de la sociedad, y presenta una oportunidad de estudio actualizado, desde la academia, sobre los conceptos de web abierta, libertad de expresión en línea, seguridad en relación con privacidad. Es cierto que Keen es cuestionablemente determinista en varios pasajes de The Internet Is Not the Answer pero el punto central de su llamado de atención es pertinente para una elaboración en profundidad que compete a organizaciones, gobiernos, industrias, medios de comunicación y por supuesto a la academia: es necesario debatir los principios bajo los cuales se construye una idea de internet y su papel en las sociedades contemporáneas; y reconocer, en principio, que es un error asumir que una tecnología abierta y descentralizada como la de la red “se traduce necesariamente en una sociedad menos jerárquica o inequitativa”, como escribe el autor. Siguiendo esta línea, es posible decir que es un error asumir que dicha tecnología, particularmente aplicada en sistemas de medios sociales de alcance masivo, se traduce necesariamente en una sociedad del conocimiento generoso, como afirma Shirky. Un análisis ponderado de características de dichos medios contribuye a una más completa comprensión de cómo se conforma, bajo cuáles condiciones y con cuáles resultados previsibles y reales, la sociedad del conocimiento en estos comienzos de siglo XXI. 13 Ver por ejemplo los casos expuestos en el reportaje de Sanjiv Bhattacharya The Battle for the Intenet’s Future. Esquire. 26 enero 2014. http://www.esquire.co.uk/culture/features/5597/hackers/. [7 julio 2015]
183
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Referencias bibliográficas Freeland, C. (2013) Plutocrats: The Rise of the New Global Super-Rich and the Fall of Everyone Else. Nueva York: Penguin. Hidalgo, C. (2015) Why Information Grows: The Evolution of Order, from Atoms to Economies. Filadelfia: Basic Books. Keen, A. (2015) The Internet Is Not the Answer. Londres: Atlantic Books. Shirky, C. (2010) Cognitive Surplus – Creativity and Generosity in a Connected Age. Nueva York: Penguin. Susstein, C. (2009) On Rumours: How Falsehoods Spread, Why We Believe Them, What Can Be Done. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux.
184
Lo escondido y lo visible en el análisis de redes sociales (ARS): Caso exploración del hashtag #yasunidos en Twitter con Nodexl Mabel González-Cogliano Sebastián Umpierrez De Reguero Pamela Villavicencio Universidad Casa Grande Guayaquil-Ecuador
Introducción El análisis de redes sociales (ARS) es un desafío que requiere hacer uso de todas las herramientas disponibles, para explorar el mundo complejo de esas interacciones. En las últimas dos décadas (Huisman y Marijtje, 2011) han surgido una serie de herramientas de software para este propósito, que facilitan la generación, tratamiento, visualización y análisis de los datos. En el presente trabajo, se revisarán brevemente algunos principios de
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
diseño de información (Bonsignore, Dunne, Rotman, Smith y Caponek, 2009; Tufte, 1997) y ciertos principios teóricos de comunicación visual (Costa, 1998; Moles, 1989), se explorarán elementos de análisis de hashtags en la red social Twitter y se realizarán reflexiones metodológicas a través de un caso de estudio. Se pretende reflexionar, usando los gráficos que el software Nodexl genera y una muestra de ciento catorce interacciones del hashtag #yasunidos, en torno a los siguientes cuestionamientos: (1) ¿Cuáles elementos visuales de los gráficos tendrían relevancia para el análisis de un hashtag de Twitter?; (2) ¿Cuáles son las implicaciones de conceptos como Centralidad, Cercanía e Intermediación a la hora de interpretar data de un hashtag de Twitter?; (3) ¿Cómo hacer uso de los seis principios de diseño de información de Tufte (1997) para aprovechar la visualización de datos de un hashtag de Twitter? y; (4) ¿Cuáles son los elementos relevantes para el análisis de un hashtag en Twitter que este software invisibiliza? Este trabajo no es un análisis exhaustivo del movimiento Yasunidos, ni tiene como objetivo analizar el contenido de los tuits de la muestra. Tampoco pretende ser un instructivo para el uso de la herramienta Nodexl. Su objetivo es efectuar por medio de esta aproximación metodológica, reflexiones en torno al uso de software de visualización de información y de cómo sus limitaciones y potencialidades influyen nuestras miradas a la hora de hacernos preguntas del entramado de relaciones, circulación de contenidos, y de sentidos que se juega en las redes sociales.
2. Los hashtags, el juego de la infovis y Nodexl La exploración de hashtags (por su nombre en Inglés: etiquetas con el símbolo de hash #) en la red social Twitter se ha convertido en una forma de examinar discusiones y conversaciones de toda índole y temática. De acuerdo a Huang, Thornton y Efthimis (2010), este fenómeno comenzó alrededor de febrero de 2008, momento en el cual los usuarios de Twitter
186
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
empezaron a agregar etiquetas a los tuits que publicaban. Algunos autores han identificado propósitos o utilidades de los hashtags que darían cuenta de las reinvenciones que los usuarios están haciendo de esta convención en Twitter. Por ejemplo, Díaz-Avilés, Siehndel y Kaweh (2011) reconocen a los hashtags como una herramienta para incentivar a otros usuarios a comentar en la temática propuesta. Por otro lado, Efron (2010) afirma que un hashtag podría denotar aspectos del contenido del tuit o su audiencia potencial. Adicionalmente, Carter, Tsagkias y Weerkamp, (2011) señalan que los hashtags sirven para generar datos estadísticos acerca de temas actuales dentro de la plataforma de Twitter. Finalmente, Brett (2013), asegura que un hashtag puede organizar espacios de comunicación para una comunidad identificable de usuarios de Twitter y relacionarse con eventos específicos en un periodo de tiempo determinado. Es por tal motivo, que los hashtags son uno de los elementos predilectos del ARS y las múltiples herramientas de software que facilitan procesos de recuperación, sistematización y visualización de datos. De acuerdo a Bonsignore et al. (2009), las herramientas de software de ARS pueden situarse como una intersección entre el Computo Social y la Analítica Visual. Algunos autores presentan a esta disciplina como una herramienta de apoyo, no solamente para recuperación y sistematización de datos, sino incluso como ayuda en procesos analíticos. Por ejemplo, Fekete (2008, p. 2) cita a Card, Mackinlay, y Shneiderman (1998) quienes definen la visualización como “el uso de representaciones de datos computarizados e interactivos que potencian procesos cognitivos”. En otras palabras, estos autores conciben al Infovis (Visualización de Información, por su abreviatura en Inglés) como ayuda en fases exploratorias de una investigación, especialmente si las temáticas que se deben abordar son muy amplias o complejas, si todavía no se tienen preguntas ni objetivos específicos en mente, si se prefiere examinar los datos para aprender más acerca de su naturaleza o ganar intuiciones acerca de ellos. Bonsignore et al. (2009, p. 3) describen el proceso exploratorio como
187
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
“dinámico, no lineal y en función de factores de contexto como tamaño, niveles de complejidad y otros aspectos de la red a revisarse”. En resumen, la visualización es una herramienta extremadamente útil a la hora de “comprender los datos y sus posibles mecanismos subyacentes” (Brandes, Kenis y Raab, 2006). Es, en este sentido, que queremos utilizarla en el presente trabajo, a propósito del uso del software de visualización Nodexl. Nodexl es una plantilla que agrega aspectos de análisis de redes y de visualización de datos a las hojas de trabajo de Excel. Sus códigos y ejecutables están disponibles en http://www.codeplex.com/NodeXL. Hansen, Shneiderma y Smith (2012, p.2) la describen como una herramienta fácil de adoptar para los usuarios familiarizados con Excel además de “(...) un mecanismo que posibilita a usuarios conectar conceptualmente la data, con técnicas de ARS y posibilidades de la herramienta”. Existen numerosos manuales que pueden revisarse para aprender a usar la herramienta, entre los más completos están Analyzing Social Media Networks: Learning by Doing with NodeXL (Hansen y Shneiderman, 2009) y Analyzing Social Media Networks with NodeXL. Insights from a connected world (Hansen, Shneiderman y Smith, 2011). Al ser Nodexl un software que visibiliza relaciones e interacciones, su uso, dentro del marco del presente estudio, se traduce en su posibilidad de extraer y analizar datos de redes sociales en general y de Twitter. Ognyanova (2012) afirma que gracias a esta herramienta gráfica se pueden observar interacciones dentro de un hashtag de Twitter tales como, menciones o respuestas. Por otro lado, Smith, Shneiderman, Milic-Frayling, Mendes Rodrigue, Barash, Dunne, Capone, Perer y Gleave (2009) afirma que esta herramienta contribuye a responder ciertas preguntas en relación a un hashtag, como interrogantes acerca de patrones de interacción, modos de conexión de los participantes, correlación de las estructuras de la red con las contribuciones de los participantes, roles sociales posibles en las lógicas interaccionales de Twitter (el usuario que
188
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
responde, el que inicia la conversación, el que trae contenido o información a la discusión), páginas u otros contenidos que hayan atraído interés de los participantes del hashtag, entre otros. En resumen, como se ha mencionado anteriormente, el análisis de hashtags de Twitter y las herramientas que posibilitan dicho análisis, como Nodexl, facilitan mirar más de cerca las dinámicas de estas conversaciones comunitarias que se dan alrededor de un hashtag. Autores como Brett (2013) quien hace alusión a Yang, Tao, Zhang y Qiaozhu (2012), afirman que este tipo de etiquetas funcionan justamente como símbolos de membresía a comunidades de discusión.
3. El caso: Yasunidos La literatura de los movimientos sociales es clara en establecer su objeto de estudio y diferenciarlo, por ejemplo, de los partidos políticos o de los grupos de presión (Marti i Puig, 2004). La lógica de los actores políticos colectivos o movimientos sociales es insertarse en los espacios de poder para provocar un cambio en la política (McAdam, McCarthy y Zald, 1999; Tarrow, 1998; Tilly y Wood, 2010). En ese marco, Yasunidos en Ecuador parece ser un ejemplo de lo arriba mencionado. Yasunidos se origina el 18 de agosto de 2013 en rechazo a los Decretos Ejecutivos 74 y 84 que establecen la extracción del petróleo del uno por 1.000 de la superficie del Parque Nacional Yasuní ITT, tras la negativa internacional de financiar al gobierno de Rafael Correa para su cuidado. El movimiento, acorde a su página web oficial, tiene un carácter pacífico. No busca el apoyo, entre sus filas, de partidos políticos, pese a que en la práctica, se vincule a organizaciones con fuerte representación en la región Amazónica del Ecuador como Pachakutic y Ecuarinami (parte de la CONAIE) (El Telegrafo, 26 de abril de 2014). Desde su creación, el objetivo principal de los Yasunidos es la protección a la vida y el respeto a los derechos humanos, la defensa y
189
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
conservación del patrimonio natural, en un ambiente de legalidad. Sus peticiones se amparan en la Constitución vigente; así mismo, sus acciones. Dentro de las acciones más relevantes a las luces de los medios de comunicación y que asentaron a los Yasunidos en el debate público, se enmarcó el deseo de activar un mecanismo de democracia directa –consulta popular-, que conforme a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (2009: art. 21) solo se puede realizar, si el grupo, organización o movimiento de la sociedad civil que lo presenta en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, logra obtener el 5% del padrón electoral del país (circunscripción nacional); en este caso, 583.000 firmas válidas. Los Yasunidos en agosto de 2014, a un año del anuncio del Presidente Correa concerniente a la explotación del Parque Nacional, presentaron más de 700.000 firmas, de las cuales el CNE dictaminó tras su verificación, que el número de firmas válidas recolectadas no era suficiente para detonar la iniciativa ciudadana. Frente a esto, se originaron marchas e inclusive, impasses entre los Yasunidos y las autoridades del CNE. A pesar del fracaso para promover el referéndum, los Yasunidos hoy en día se mantienen con vida, sumando a científicos, académicos y organizaciones tanto nacionales como de otros países (Yasunidos Internacional, 10 de julio de 2015). Esto establece otro tipo de consideraciones. Bajo las teorías de las nuevas formas de activismo (Tarrow, 2005), se podría estudiar a los Yasunidos como una red transnacional de defensa (Keck y Sikkink, 2000).
4. Los datos: visualización y preguntas generadas Ahora bien, este trabajo se basa en una extracción de datos por medio del criterio de búsqueda #yasunidos en la red social Twitter usando la versión 1.0.1.337 del software Nodexl. La extracción se realizó el 21 de agosto de 2014 a las 13:16. El software se descargó 114 interacciones (entre tuits, menciones y retuits) realizadas por los usuarios que adoptaron en hashtag, entre el 15 al 20 de agosto de 2014.
190
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
4.1. Lo visible: Los gráficos y las preguntas que generan Tufte (1997) identifica unos principios de diseño de información para lograr que cualquier gráfico adquiera el máximo de su poder explicativo. En el presente estudio, se utilizarán estos principios con la intención de ir manipulando los atributos del gráfico y en paralelo, formular preguntas en torno al origen y desarrollo de los datos. Se revisarán además, algunos principios teóricos de comunicación visual sintetizados por Costa (1998) como las leyes Gestalt y la ley de la percepción de la complejidad de los principios de la lógica visual. Estas nociones sirven para tomar decisiones de carácter estético como, color, tamaño y disposición dentro del plano del gráfico.
Figura 1. Gráfico generado usando los atributos automáticos de Nodexl. Algoritmo de visualización: Fructechmar-Reingold, Color de vértice: negro, tamaño de vértice: 1, color de arista: gris, tamaño de arista: 1
Figura 2. Representación de un nodo sin interacción. La arista que se repliega sobre el mismo nodo indica que A publicó un tuit que nadie retuiteo
Figura 3. Representación de interacción entre dos nodos. La dirección de la arista indica que A menciono o retuiteo a B
Como se puede observar en la Figura 1, el primer gráfico que se genera automáticamente luego de la extracción de datos es “caótico e ilegible” (Smith et al., 2009, p.5 ). Se pretende ir refinando este gráfico “crudo” usando los principios de diseño y comunicación visual arriba mencionados. Tomaremos los dos primeros principios de diseño de información de Tufte y los utilizaremos como preguntas de trabajo para afinar las características del gráfico: ¿Cómo documentar las fuentes y características de los datos y qué atributos visuales utilizar para reforzar insistentemente comparaciones apropiadas? Estos principios nos hacen
191
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
pensar en la fuente de nuestros datos, en este caso, los usuarios que publicaron tuits originales en #yasunidos y los usuarios que los retuitearon o mencionaron.
Figura 4. Matriz que genera el software cuando extrae los datos de la muestra
Además de identificar qué tipos de atributos de los datos tienen variaciones que podrían servir para hacer comparaciones visuales relevantes. Entre estos atributos que varían, se identifican: (1) las fechas de publicación y/o de interacción de las 114 tuits, retuiteos y menciones, extraída en la hoja Edges en la columna P (Ver Figura 4) con el encabezado Relationship Date (UTC) en la columna; (2) el tuit que se publica o replica, extraídos en la hoja Edges en la columna R con el encabezado Tweet y el usuario que lo publicó originalmente que se obtiene filtrando la matriz de la hoja Edges, según la columna Relationship en la opción Tweet y los usuarios. El código visual que se utilizara será asignar un mismo color a cada usuario que publicó un tuit original y a las aristas (flechas) que representan las interacciones alrededor de ese tuit. Las aristas se plasmarán juntas en el gráfico, con estas decisiones se están considerando las leyes Gestalt. Con respecto a la fecha de interacción (columna Relationship Date) se la ordenará en forma ascendente y se le asignará un número entero a cada día de interacción en la muestra. En este caso, se le asigna 1 al 15 de agosto, 2 al 16 de agosto, 3 al 18 de agosto y así sucesivamente. Por lo que se le asigna el número en cuestión, al atributo visual de Opacity a las aristas (Edges). Tomaremos ahora los tres principios que siguen en el orden lógico del documento: (3) demostrar mecanismos de causa y efecto; (4) expresar esos mecanismos cuantitativamente; y (5) reconocer la naturaleza multi-
192
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
variable de los problemas analíticos. Ello nos lleva a reflexionar acerca de las causalidades del hashtag –que un tuit original puede ser percibido como causa y que una respuesta, mención o retuit podría considerarse como un efecto-. Bajo este contexto, dentro de la causa o el tuit original, podríamos indagar: ¿quién los publicó? También, ¿qué publicó? Asimismo ¿Podríamos expresar esto cuantitativamente? En efecto, sí: el software representa visualmente cada interacción con una arista o flecha; qué otra variable de causa podríamos poner en juego en la visualización. En este sentido, como el software permite colocar como etiqueta de la arista o flecha el texto del tuit, se le asigna solamente a una de las interacciones por grupo de tuits dicha etiqueta (para evitar la “chatarra visual” o ruido del que previene Tufte en sus principios de excelencia gráfica). El resultado de estas manipulaciones se puede observar en la Figura 5, en la cual por simple percepción visual se aprecian los nueve tuits originales de la muestra, de los cuales cuatro no tuvieron réplica alguna y entre los cuatro restantes se reparten las 114 interacciones. Las aristas más opacas indicarán las interacciones más antiguas y la arista a la que se le asignó como etiqueta el texto del tuit indicará qué contenido textual se está replicando. Con el resultado final se hace alusión al principio de percepción de la complejidad. Finalmente, inspirados en el último principio de Tufte: (6). revisar y evaluar explicaciones alternativas, se podría pensar en motivaciones diferentes al contenido textual del tuit que se replica, por ejemplo el contenido hipertextual. Es decir, preguntarnos si algunos de los tuits más replicados, contienen hipertextos que lleven la discusión a contenidos “afuera” de la gran conversación del hashtag. En la Figura 6, se muestran exclusivamente los usuarios que publicaron contenido hipertextual, en una de las aristas aparece la etiqueta con el texto del hipervínculo y tres usuarios que, al no tener ninguna réplica, no pueden desplegar el texto del vínculo de su hipertexto. En la Figura 7, se puede observar el contenido hipertextual compartido, que es una noticia del diario El Comercio, que describe el ingreso de maquinaria pesada para explotación petrolera en la zona de Yasuní.
193
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Figura 5. Gráfico que despliega todos los cambios en atributos visuales como color, opacidad y etiqueta de arista, además de color y etiqueta de vértice, Aparecen en el gráfico todas las interacciones entre 15 al 20 de agosto de 2014.
Figura 6. Gráfico que muestra usuarios que publicaron o replicaron tuits con contenido hipertextual.
Figura 7. El contenido hipertextual más replicado y que se muestra en el gráfico de lade la Figura de la izquierda.
4.2 Lo escondido: las métricas y los análisis de indicadores de redes Lo que los gráficos nos quedan debiendo en temas de cuantificación de actividad, de visibilidad u otros indicadores de interacción en redes, se lo tenemos que pedir a las métricas. Algunos autores (i.e. Efron, 2010; Bruns y Stieglitz, 2013) han trabajado en la estandarización de métricas para has-
194
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
htags en Twitter. Bruns y Stieglitz (2013) por ejemplo, proponen tres áreas que organicen las principales métricas en el estudio de datos de un hashtag determinado: (1) métricas relativas a los usuarios del hashtag; (2) métricas relativas al desarrollo del hashtag en el tiempo; y (3) métricas que combinan las dos anteriores. En las siguientes tablas se usarán las métricas relativas a actividad de usuarios, en la categoría menciones recibidas, y se utilizará un coeficiente propuesto por los autores arriba mencionados, para representar numéricamente la visibilidad de los usuarios dentro de un hashtag. Métricas relativas a la actividad de los usuarios Tabla 1 Coeficiente de visibilidad Usuario
menciones recibidas
sevillaroque eduizurieta1 estoesasiyque
54 21 20
tuits publicados en la muestra 1 1 1
visibilidad (#menciones recibidas/# tuits publicados) 54 21 20
Tabla 2 Indicadores de ARS Nodos (usuarios de la muestra) yasunidos estoesasiyque salomegafuu
Centralidad de grado interna (es el número de actores al que un actor está directamente unido) 0 11 10
Intermediación (posibilidad que tiene un nodo para intermediar las comunicaciones entre pares de nodos) 200 270 270
Cercanía (capacidad de un actor para alcanzar a todos los nodos de una red) 0.026 0.026 0.026
Nota: Descripciones tomadas del trabajo introductorio a nociones de ARS de Velázquez y Aguilar (2005)
Métricas relativas a métricas relativas al desarrollo del hashtag en el tiempo Tabla 3 Número de interacciones por día Fecha
Número de interacciones registradas por día
15 agosto
31
17 agosto
26
18 agosto
49
19 agosto
7
20 agosto
1
Total
114
195
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Los datos mostrados en las tablas 1, 2 y 3 no aparecen en el gráfico presentado en la Figura 4. Sería posible hacer gráficos parciales que muestren visualmente la cantidad de interacciones relativas a los usuarios más mencionados y al día de interacción, usando los filtros dinámicos que ofrece la herramienta, pero a través de estas métricas esa información se muestra de manera más clara y rápida, se puede identificar cuáles fueron los usuarios más visibles, resaltados en negrita en la Tabla 1; cuáles fueron los usuarios con más acceso a los otros o con más centralidad en la red, detallados con valores numéricos en la Tabla 2; y cuáles fueron los días de mayor actividad dentro de la muestra, resaltados en negrita en la Tabla 3. Estas cifras nos podrían estar señalando a actores claves dentro de la comunidad discursiva del hashtag o a momentos “allá afuera” que podrían haber detonado una mayor actividad en ciertos días del uso del hashtag. Estos actores y días señalados, se podrían convertir en nuevas unidades de análisis para expandir nuestra investigación de la temática tratada en el hashtag, usando otros medios y metodologías (entrevistas, revisión de prensa digital, otras redes sociales, etc.).
5. Conclusiones y recomendaciones Consideramos que el uso de los principios de diseño de información de Tufte (1997) y en Comunicación visual, leyes Gestalt (Kohler, 1967; en Costa, 1998) y de infralógica visual (Moles, 1989; en Costa, 1998) en conjunto con las posibilidades de manipular de manera fácil y rápida los gráficos generados con Nodexl, nos desafió a mostrar en un mismo gráfico algunas variables usando elementos visuales. Se logró ilustrar en un solo plano, disponible a la mirada del investigador: los usuarios que iniciaron discusiones; usuarios que trajeron contenidos textuales e hipertextuales a la discusión del hashtag; interacciones ocasionadas por los tuits del hashtag; aparición de tuits con sus interacciones a lo largo de un periodo de tiempo. Consideramos que podemos hacer uso de los principios y de
196
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
toda la literatura disponible en temas de Infovis y de comunicación visual, para afinar los gráficos “crudos” que se generan automáticamente con este tipo de software, con la meta de convertirlos en gráficos lo suficientemente sofisticados para dar cuenta de la complejidad de las redes y las interacciones que allí están en juego. Por otro lado, al hacer también el análisis utilizando las métricas, para contrastar las dos metodologías, se evidencia que el estudio de un hashtag debe tener un abordaje múltiple e interdisciplinar, incluso en etapas exploratorias, para poder hacer preguntas más significativas.
Referencias Brett, B. (2013). The Twitter Citizen: Contributing to Civil Society Discussion or Adding to the Noise? Retrieved junio 28, 2015, from sitio web de Royal Roads University: https://dspace.royalroads.ca/docs/bitstream/handle/10170/642/bergie_brett.pdf?sequence=1 Bonsignore, E., Dunne, C., Rotman, D., Smith, M., & Caponek, T. (2009). First Steps to NetViz Nirvana: Evaluating Social Network Analysis with NodeXL. Retrieved septiembre 11, 2014, from sitio web de University of Maryland: http://hcil2.cs.umd.edu/ trs/2009-19/2009-19.pdf Brandes, U., Kenis, P., & Raab, J. (2006). Explanation through network visualization. Retrieved julio 4, 2015, from sitio web de Universitat Könstanz: http://www.inf.unikonstanz.de/algo/publications/bkr-env-06.pdf Bruns, A., & Stieglitz, S. (2013). Towards More Systematic Twitter Analysis: Metrics for Tweeting Activities. Retrieved from Snurb blog website: http://snurb.info/files/2013/ Towards%20More%20Systematic%20Twitter%20Analysis%20(final).pdf Costa, J., (1998). Esquemática. Paidos. Barcelona. Carter, S., Tsagkias, M., & Weerkamp, W. (2011). Twitter hashtags: Joint translation and clustering. Retrieved Junio 02, 2015, from sitio web de ACM Web Science 2011: http://www.websci11.org/fileadmin/websci/posters/125_paper.pdf Diaz-Aviles, E., Siehndel, P., & Kaweh Djafari Kaweh, D. (2011). Exploiting Social #-Tagging Behavior in Twitter for Information Filtering and Recommendation. Recuperado el 30 de junio de 2015, de sitio web de Text Retrieval Conference: http://trec.nist.gov/ pubs/trec20/papers/L3S.microblog.update.pdf Efron, M. (2010, Julio). Hashtag retrieval in a microblogging environment. Retrieved junio 28, 2015, from sitio web de la iSchool of Illinois: http://people.lis.illinois.edu/~mefron/ papers/efron-sigir2010.pdf Fekete1, J. J. (2008). The Value of Information Visualization. Retrieved enero 17, 2015, from sitio web de University of Technology in Eindhoven: http://www.win.tue. nl/~vanwijk/infovis_springer.pdf
197
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 Hansen, D., Shneiderma, B., & Smith, M. (2010). Analyzing Social Media Networks with NodeXL . Retrieved from Sitio web de Science direct: http://www.sciencedirect.com/ science/book/9780123822291 Huang, J., Thornton, K., & Efthimis, E. (2010). Conversational Tagging in Twitter . Recuperado el 30 de junio de 2015, de Jeff Huang sitio web de Borwn University: http:// jeffhuang.com/Final_TwitterTagging_HT10.pdf Huisman, M., & Duijn, M. A. (2011). A reader’s guide to SNA software . Retrieved junio 10, 2015, from sitio web de Research gate: http://www.researchgate.net/ publication/264896020_A_Reader’s_Guide_to_SNA_Software Keck, Margaret E. y Kathryn Sikkink. 2000 [1998]. Activistas sin fronteras: redes de defensa en política internacional, México: Siglo XXI. Ley Orgánica de Participación Ciudadana. 2010. Registro Oficial Suplemento 175, 20 de abril de 2010. Marti i Puig, S. 2004. Los movimientos sociales en el mundo globalizado: ¿Alguna novedad? América Latina Hoy, (36), pp. 75-100. McAdam, D., McCarthy, J. y Zald, M. 1999. Movimientos sociales: perspectivas comparadas. Madrid: Istmo. Ognyanova, K. (2012). Handout Nodexcl basics. Retrieved junio 20, 2015, from Sitio web de Katya Ognyanova: http://www.kateto.net/wordpress/wp-content/ uploads/2012/12/COMM645%20-%20NodeXL%20Handout.pdf Pew Research Center. (2014). How we analyzed Twitter social media networks with NodeXL. Retrieved junio 18, 2015, from Pew Research Center: http://www.pewinternet. org/files/2014/02/How-we-analyzed-Twitter-social-media-networks.pdf Smith, M., Shneiderman, B., Milic-Frayling, N., Mendes Rodrigue, E., Barash, V., Dunne, C., Capone, T., Perer, A., Gleave, E.. (2009). Analyzing (Social Media) Networks with NodeXL. Retrieve noviembre 10, 2013, from Adam Perer website: http://perer.org/ papers/adamPerer-NodeXL-CT2009.pdf Serrano, R. (2014). En el Enjambre. Para una crítica de la opinión pública posmoderna Han, Byun-Chul. Retrieved junio 15, 2015, from sitio web de Razón y Palabra: http://www. razonypalabra.org.mx/N/N90/Resenas/01_Serrano_R90.pdf Tarrow, Sidney. 1998. Power in Movement: social movements and contentious politics, Cambridge (Cambridge University Press). Tarrow, Sidney. 2005. The New Transnational Activism. Cambridge: Cambridge University Press: 201-219. Tilly, C.y L. Wood. 2010. Los Movimientos Sociales, 1768-2008 – desde sus orígenes a facebook, Barcelona: Crítica Barcelona. Tufte, E. (1997). Visual explanation. Cheshire: Graphic Press. Tufte, E. (n.d.). The visual display of quantitative information. Retrieved Noviembre 10, 2014, from Academics Affairs sitio web University of Colorado: http://www.colorado.edu/UCB/AcademicAffairs/ArtsSciences/geography/foote/maps/assign/reading/ TufteCoversheet.pdf
198
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... Velazquez, A., Aguilar, N. (2005) Manual introductorio al Análisis de Redes Sociales. Retrieved Junio 16, 2015, from sitio web de Revista Redes: http://revista-redes.rediris.es/ webredes/talleres/Manual_ARS.pdf Yasunidos Internacional. Disponible en (accedido el 10 de julio de 2010): http://yasunidosinternacional.org/ Zimmerman, B., & Young, B. (1997). Applying Tufte’s Principles of Information Design to Creating Effective Web Sites . Retrieved julio 4, 2015, from sitio web de Georgia Tech: http://www.cc.gatech.edu/projects/PageSleuth/references/p309-zimmermann.pdf
199
Eje Temático 1 Cultura(s): Entre medios y mediaciones —Ponencias—
Mesa 2
La sociedad–red: innovaciones
Redes sociales ante la crónica de una masacre anunciada. Internet y emociones: un caso de vínculo social Rosa María González Victoria Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Resumen Millones de personas han tomado la red de redes como otro espacio público para manifestar, segundo tras segundo y sin tapujos, expresiones de amor, odio, ira y enojo ante distintos acontecimientos. Internet no sólo se ha convertido en un medio de información y comunicación para el ciudadano común, sino en un portal para expresar emociones. Dicho fenómeno se pudo constatar a través de un sistema de comentarios originado como respuesta a un fotorreportaje publicado por un diario de la capital en Yahoo! México.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
Noticias, titulado “Los fatídicos hechos de Tlatelolco”. Este trabajo periodístico, compuesto de 40 fotografías, detonó que varias decenas de usuarios, caracterizados por su anonimato y la construcción de una identidad ficticia (avatar), manifestaran empatía y compartieron expresiones de tristeza, coraje y rabia ante dicho acontecimiento. En total, se registraron 1,309 comentarios. En esta exposición se dan a conocer los resultados preliminares de una investigación centrada en identificar a las emociones como una forma de vínculo social, de relacionarse con el mundo, de interiorizar las normas sociales y refrendar la moral social (Durkheim). Si bien se puede considerar que las redes sociales electrónicas funcionan como una válvula de escape, se tiene que reconocer su capacidad de “desactivar una operación maquiavélica hecha desde la pirámide del poder” (García Canclini). Se analizaron los comentarios registrados y el discurso periodístico (fotografías y textos), lo cual permitió detectar, entre los resultados obtenidos, la crónica de una masacre anunciada.
A manera de introducción El estudio de las emociones en las ciencias sociales se ha reconsiderado en los últimos años, pues se concebía a la emoción en oposición a la razón. Se ha reconocido que las emociones es una forma de relacionarse con el mundo, ya que implica apreciaciones y creencias del sujeto que las experimenta. Fericgla (2001) advierte que “las emociones son la matriz sobre la que se mueve la vida social”. En el campo de las ciencias sociales se ha planteado una distinción entre dos teorías sobre la acción: 1) la acción racional, que refiere a la acción instrumental y considera que el actor recibe impulso de fuerzas externas; y 2), la acción no racional que concibe a las personas idealistas, normativas y morales y concibe un mundo regido por emociones y deseos inconscientes. Sin embargo, se ha reconocido que las emociones juegan un papel en forma de acciones como es el dar una explicación.
202
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
Las emociones como una construcción social es sustentada, entre otros, por Cornelius cuando plantea que “la formas en que fenómenos como la emoción, el yo, la sexualidad y el género están envueltos en las prácticas sociales de la cultura, incluyendo su lenguaje, participan y constituyen parcialmente el orden moral de la cultura y sirven para mantener el orden moral” (Cornelius, 1996, p 151). Esta postura teórica, si bien reconoce que las emociones están constituidas por elementos físicos y evolutivos, considera que éstas son constitutivas y constituyentes del sujeto. Se ha detectado que la emoción ha sido etiquetada, por mucho tiempo, como “el pariente pobre” de los estudios de la argumentación (Micheli, 2011, p. 142). Esta postura ha sido modificada paulatinamente por teóricos de la argumentación, quienes la han concebido como un objeto legítimo de investigación al demostrar “la inseparabilidad de la razón y la emoción”, así como la relación entre emoción y argumentación. Asimismo, se ha planteado que las emociones pueden ser racionales, incluso si se basan en creencias irracionales y éstas, a su vez, podrían basarse en consideraciones racionales (Elster, 2002). El objetivo de esta exposición es dar a conocer los resultados preliminares de una investigación en curso centrada en identificar las emociones como una forma de vínculo social, de relacionarse con el mundo, de interiorizar las normas sociales y refrendar la moral social (Fericgla, 2001; Durkheim, 2008), mediante el análisis de un sistema de comentarios generado por un fotorreportaje. También es mostrar el papel que juegan las emociones en el discurso periodístico, específicamente en el fotoperiodismo, y la forma en que éste género es un detonante, a su vez, de emociones. Se ha detectado que las imágenes impactan sobre las emociones primarias (ira, miedo, alegría, sorpresa, amor) desde un ámbito no consciente (Merlo, 2002). Para ello, se selección un caso latente en la memoria colectiva del pueblo mexicano: la represión de estudiantes y personas que asistían al mitin del 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, convocado por el Consejo Nacional de Huelga (CNH).
203
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
En la revisión del estado del arte se observó que las diversas investigaciones sobre el movimiento estudiantil de 1968 se han centrado en sus dimensiones histórica, política y cultural (González y Sánchez 2011) abordando tangencial o escasamente la dimensión emocional; esto es, no han destacado su importancia para conocer el papel que juegan en la construcción y explicación de experiencias o hechos sociales.
El 68 mexicano y su represión En la memoria colectiva de México continúa latente la masacre de estudiantes y personas que se encontraban el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en la unidad habitacional Tlatelolco, en un mitin convocado por el CNH. Este integrado por estudiantes representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las escuelas Nacional de Agricultura (ENA, posteriormente Universidad Autónoma de Chapingo), Normal Superior (ENS) y Nacional de Antropología e Historia (ENAH), El Colegio de México y la Universidad Iberoamericana (UIA), entre las principales instituciones de educación superior públicas y privadas participantes. A poco más de dos meses de iniciado el movimiento estudiantil a raíz de una riña o un pleito entre estudiantes de la vocacional 2 del IPN y de la preparatoria del Colegio Mixto “Maestro Isaac Ochoterena”,1 y la forma en que actuó la policía contra las estudiantes, el Consejo exigía la libertad de presos políticos, la destitución de jefes policíacos, la extinción del cuerpo de granaderos, la derogación de los artículos 145 y 145 bis del Código Penal Federal (que instituían el delito de disolución social; esto es, concebir como delito las manifestaciones públicas), la indemnización de los familiares de personas muertas y heridas en las represiones, así como
1 Poniatowska (2008) precisa que fue “un pleito callejero de dos pandillas, Los Araños y Los Ciudadelos, contra estudiantes [y éste] hizo que estallará el movimiento de 1968.
204
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
el deslindamiento de responsabilidades de funcionarios culpables de los hechos sangrientos desde el inicio del movimiento. Como una medida para desactivar el movimiento estudiantil debido, entre los principales motivos, a la cercanía de la fecha de inicio de los Juegos Olímpicos en México (el 12 de octubre de 196) y con el argumento de que “detrás de los disturbios estudiantiles operaban fuerzas oscuras y agentes desestabilizadores que buscaban derrocar al régimen” (Del Castillo T., 2012:13), el gobierno federal encabezado por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz decidió reprimirlo mediante la participación del ejército y un grupo paramilitar denominado “Batallón Olimpia”. En diciembre de 2011, a 43 años de ocurridos los hechos y ante la demanda constante y persistente de líderes, intelectuales, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y diversas personas, de castigar a los responsables materiales e intelectuales de la masacre, el gobierno federal decidió decretar al 2 de octubre como “Día de luto nacional”. Dos meses antes de este decreto, uno de los diarios más antiguos de la capital del país, El Universal (1921), que un día después de los hechos (el 3 de octubre de 1968) mostró como titular a ocho columnas “Tlatelolco, Campo de Batalla”, subió al Portal de Yahoo! México. Noticias un fotorreportaje titulado “Los fatídicos hechos de Tlatelolco”. Este trabajo periodístico, compuesto por un editorial y 40 fotografías (con su respectivo pie de foto) ordenadas cronológicamente del 22 de julio al 3 de octubre, inicia con una fotografía que muestra a estudiantes afuera del colegio “Mtro. Isaac Ochoterena” y concluye con imágenes fechadas un día después de los hechos registrados en Tlatelolco. Este fotorreportaje detonó 1,309 comentarios en el sistema de comentarios
El discurso periodístico y el fotoperiodismo A partir de que el New York Daily Graphic publicó en 1880 una fotografía, otras empresas periodísticas introdujeron material fotográfico entre las
205
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
páginas de sus diarios (Ahmed y Bermúdez, s. f.). Así, en el siglo XX comienza a desarrollarse un nuevo tipo de periodista (el reportero gráfico) y un nuevo género periodístico (el fotoperiodismo). El objetivo de este género es representar y comunicar, con el uso de fotografías, determinados acontecimientos. Existen tres subgéneros: informativos, narrativos y descriptivos. El fotorreportaje se ubica en el segundo subgénero; su propósito es construir una historia mediante una secuencia de imágenes que representan momentos y/o escenas del relato (Ahmed y Bermúdez, s.f.). En este sentido es importante considerar, siguiendo a Áviles (2007), que “la verdadera función del periodismo es primordialmente política” y afirma que en éste “no existe la objetividad ni mucho menos la imparcialidad periodística, tal y como coinciden Carlos Marín y Vicente Leñero o, más concretamente, Julio Scherer y Manuel Buendía al señalar que el periodismo es, por sobre todo, una forma de hacer política”. Gomis (1991) considera que el periodismo es un método para construir e interpretar la realidad “para que la gente pueda entenderla, adaptarse a ella y modificarla”. Es pertinente aclarar que para el periodismo es muy importante demostrar que se estuvo en el lugar de los hechos y las fotografías juegan ese papel. Además, habría que considerar que una imagen no sólo es “una interpretación de lo real, también es un vestigio, un rastro directo de lo real” (Sontag, 2006, p. 216).
Metodología El diseño metodológico de este estudio se inscribe en el método de los estudios de caso (Gundarman, 2008). Desde una metodología cualitativa de análisis del discurso y de la imagen se hizo un análisis de los textos y las imágenes del fotorreportaje, así como de la producción de comentarios con la finalidad de identificar las emociones y la construcción argumentativa de las mismas. En este trabajo se realiza un análisis de las estrategias
206
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
discursivas empleadas por el medio periodístico y los cibernautas. Para ello se eligieron el título y el editorial del fotorreportaje, algunos de las fotografías, así como fragmentos significativos de tres de las emociones detectadas: coraje, rabia y tristeza.
Análisis El diario usó un relato cronológico, textual y visual; esto es, una crónica. En este trabajo periodístico se detectaron varias contradicciones y su postura frente a los hechos. Para representar y establecer el “inicio del movimiento”, un “enfrentamiento” entre estudiantes de la preparatoria Isaac Ochoterena y de la vocacional número 2 del IPN, el diario utilizó una fotografía, en cuya cabeza consigna “22 de julio 68” y en el pie de foto o grabado se lee: “Enfrentamiento entre estudiantes de la voca 2 y la prepa Isacc Ochoterena”. Para mostrar la primera contradicción es importante mencionar que el pie de foto funciona como anclaje de las imágenes (Barthes, 1989) para fijar y orientar la interpretación de los lectores. En esta fotografía se aprecia una pequeña multitud de jóvenes, la mayoría en pequeños grupos, afuera y frente a la fachada de dicha preparatoria, con posturas y movimientos que sugieren expectación y no un “enfrentamiento”. La siguiente fotografía, fechada el 23 de julio, muestra la segunda contradicción. En la imagen se observa a un joven detenido por cuatro granaderos y otro que, caminando abajo de la banqueta, mira la acción. Según el diario se trataba del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León quien era “golpeado por granaderos camino a su escuela, Voca 5 Ciudadela”. La imagen captada no muestra que el joven Zedillo esté siendo golpeado, sino una acción de intimidación de los granaderos y a uno de ellos increpándolo. Es importante mencionar que el hecho se identifique el nombre del joven sugiere que el diario tiene la intención de que el lector sepa que los soldados actuaban sin miramientos.
207
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
Resulta interesante el encuadre (Goffman, 1974) del fotorreportaje si se remite al significado del adjetivo utilizado en su título, que destacó en negritas: “Los fatídicos hechos de Tlatelolco”. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española “fatídico” significa “funesto”, el “dicho de una cosa o de una persona que anuncia o pronostica el porvenir, especialmente si anuncia desgracias” (las cursivas son mías). El uso de este adjetivo sugiere que la postura del diario ante los hechos es que era de esperarse el desenlace del movimiento y, por tanto, el reconocimiento del autoritarismo del sistema político mexicano de ese entonces. En la tercera fotografía, fechada el 25 de octubre, el diario comienza a sugerir que los propios estudiantes predecían el desenlace. En esta imagen se observa una gran cantidad de estudiantes que ocupa prácticamente toda la explanada. Al fondo se ve el Monumento a la Revolución y una manta que portan los estudiantes con la leyenda: “Educación, no represión. Estudiantes de México”. La fotografía fechada el 26 de julio, donde concibe a los estudiantes como “carne de cañón”, también corrobora su postura. Esta frase la usa el diario apenas cuatro días después de iniciadas las movilizaciones de protesta de los estudiantes. Pese a que el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, asume la responsabilidad de la masacre, llama la atención que el diario en el editorial, se la atribuye a un enfrentamiento entre el grupo denominado “Batallón Olimpia” (que es el que inicia la balacera) y el Ejército Mexicano. El Universal concibe, en su fotorreportaje, a los estudiantes como víctimas de un “daño colateral”; es decir, de una acción que no iba dirigida a ellos. La postura del diario se puede cuestionar con otra de las contradicciones detectadas en el pie de grabado de una de las fotografías fechadas el 2 de octubre. En esta imagen se observa uno de los momentos en que un estudiante es detenido por integrantes del Batallón Olimpia
208
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
(quienes se identifican portando un guante blanco) ante la presencia inactiva de un soldado. Esta contradicción del diario también fue detectada por uno de los cibernautas quien, con una expresión de enojo, escribió: No mientan, cerdos, no fue un enfrentamiento entre el batallón Olimpia y el ejército parásito y asesino, fue que ambos grupos dispararon a sangre fría a estudiantes, amas de casa, obreros y niños2 El contenido del editorial es el siguiente: Son ya 43 años del evento que sacudió a toda la sociedad mexicana y cambió la historia del país. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron asesinados en la Plaza de las Tres Culturas, en un enfrentamiento entre el grupo denominado ‘Batallón Olimpia” y el Ejército Mexicano. Los hechos aún no han sido esclarecidos del todo y la herida aún sigue abierta. El uso de una sinécdoque “la herida aún sigue abierta” refiere a la cantidad, aún desconocida, de estudiantes y diversas personas asesinadas a “43 años del evento”. Esta sinécdoque remite al trasfondo de este hecho: la impunidad. Como una forma de apelar a los visitantes de la página de Internet, en este texto se puede observar que recurre a otras estrategias discursivas de apelación como: la generalización: “toda la sociedad mexicana”; la cantidad: “cientos”; y la victimización: “estudiantes asesinados”. Además se observa una despersonalización en el texto, ya que cada afirmación aparece 2 El texto de los cibernautas se cita tal y como está escrito.
209
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
como si nadie la hubiera dicho. El sujeto de la enunciación no aparece y las palabras terminan por adquirir un valor propio (Prieto, 2000, p. 100). Este fotorreportaje detona diversas expresiones para construir su irritación contra “los halcones”, los soldados, los cuerpos policiacos (los granaderos), el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el regreso del PRI a Los Pinos, la candidatura de Peña Nieto, el gobierno de Felipe Calderón, entre otros. Es interesante observar que uno de los primeros comentarios que se registran en ese sitio, un testimonio, fue el que detonó el mayor número de comentarios (388). Este internauta, quien se identificó con el nombre de “alfonso” y con el símbolo Puma de la UNAM, usa las emociones tristeza, coraje y rabia, para construir su relato. Las primeras expresiones del cibernauta son mesuradas: “El enfrentamiento se inició…”, “fueron a agredirnos por un supuesto pleito”… “La Directora de la Escuela, La Maestra Amanda Sánchez ordenó que todos entráramos y cerró la escuela…”Asimismo, sugiere que en su escuela acudían jóvenes saludables al mencionar al atleta olímpico “Felipe Muñóz Kapamaz”. El deporte suele estar relacionado con la salud, con lo sano. Posteriormente, sus expresiones comienzan a tomar tonalidades graves: “Llegó el grupo de granaderos, los cuales asesinaron a golpes a un estudiante de la Voca 2. Ese fue el pretexto para iniciar el movimiento de 1968”. Con las emociones expresadas, explícitamente, el autor construye y explica: 1) la agresión de estudiantes de las vocaciones 2 y 5 por un “supuesto pleito”; 2) la violenta respuesta de los granaderos; 3) el “pretexto” tomado para iniciar el movimiento (el asesinato de un estudiante); 4) la matanza de Tlatelolco; y 5) la agresión de los halcones y granaderos. Así, dos cibernautas de generaciones actuales de jóvenes, mencionan sus emociones para explicar y construir su empatía con el autor de este relato:
210
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
Vitalizadora se me enchina la piel, al pensar en eso... y me dan ganas de llorar y coreje, al mismo tiempo... yo naci en el 90 pero aun asi saber este tipo de hechos, te hacen sentir aun en estos tiempos. Crow Yo no vivi en esa epoca, ni sikiera habia nacido; pero siento tristeza de lo q le hicieron a esos muchachos, siento odio hacia el #$%$ Ordaz, Echeverria, y todos lo ogts q lastimaron la democracia y el crecimiento del país q dañaron y callaron el derecho al pueblo de hablar y cambiar las cosas, q mataron y torturaron a nuestra juventud, Todos ellos espero y confìo que se los est kargando la #$%$ en algun lugar del infierno si existe justicia Divina...
Consideraciones finales En estos avances de la investigación resulta interesante detectar la postura de predicción del diario sobre los hechos del 2 de octubre. Esto se pudo encontrar por el tipo de relato al que recurrió (la crónica), con lo cual evocó o parafraseó una de las obras de Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Esta postura se constató, además, por el uso del adjetivo “fatídicos” en el título del fotorreportaje, palabra cuyo significado es el anuncio o el pronóstico del “porvenir, especialmente si anuncia desgracias”. Esto sugiere que el diario reconoce el autoritarismo imperante en ese entonces, en un sistema político caracterizado por la concentración del poder en Jefe del Poder Ejecutivo, situación que el diario no se atreve a mencionar pese a que los hechos ocurrieron hace más de 40 años. En lo referente a los comentarios se identificaron expresiones de rechazo y de empatía generadas por dos relatos: uno periodístico y el
211
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
otro testimonial. Así, se detecta el papel que jugó el discurso periodístico (el fotorreportaje) en las emociones al detonar 1,309 comentarios. En este análisis se detecta que el género periodístico utilizado por el diario y el cibernauta (el testimonio) se realizó sobre emociones primarias (Merlo, 2002): tristeza, coraje y rabia. Aunque los cibernautas no aludieron directamente a las imágenes sugiriendo, con ello, que son evidencias de “la realidad” (Sontag), sí lo hicieron con respecto a las contradicciones detectadas en los pies de foto, en el “anclaje” de las imágenes. Así, las emociones sirvieron para construir un relato y expresiones de empatía, como una forma de vínculo social entre los internautas. Por ello, la emoción ya no puede concebirse como asunto menor o irracional, porque las emociones contienen e implican razones o argumentos fundamentados (Micheli, 2011). Si bien se pudo considerar que las redes sociales funcionan como una válvula de escape de emociones, se advierte que éstas también tienen la potencialidad de convertirse en un observatorio ciudadano al tener la capacidad, como expone García Canclini, de “desactivar una operación maquiavélica hecha desde la pirámide del poder”. Vivimos en una sociedad donde predomina la comunicación visual (revistas ilustradas, cine, televisión) y en la llamada “revolución multimedia” la cual está transformando al “homo sapiens” por el “homo videns” (Sartori, 1998). Si la imagen está asociada a lo emocional, se podría decir que vivimos en un periodo emocional al predominar lo visual.
Referencias Ahmed, L., y Bermúdez S. (s. f.). Programa Medios en la Escuela. Buenos Aires: Gobierno de la Ciudad, Ministerio de Educación. Recuperado de http://estatico.buenosaires. gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/medios_en_la_escuela/fotoperiodismo.pdf Alexander, J. (1992). Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Gedisa.
212
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones Ávalos, G. (2000). Ética y política: respuestas antiguas, dilemas modernos. Versión. Estudios de Comunicación y Política, (10), 185-199. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Áviles, R. (noviembre de 2007). La censura en el periodismo en México. Revisión histórica y perspectivas. Razón y Palabra 59. México, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. Barthes, R. (1989). La cámara lúcida. Notas sobre la fotografía. Barcelona: Paidós. Cornelius, R. (1996). The Science of Emotion. Research and Tradition in the Psychology of Emotion. New Jersey: Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs. Del Castillo, T. A. (2012). La fotografía y la construcción de un imaginario. Ensayo sobre el movimiento estudiantil de 1968. México: Instituto Mora, IISUE. Durkheim, É. (2008). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Alianza Editorial. El Universal (noviembre de 2011). Los fatídicos hechos de Tlatelolco. Yahoo! México. Noticias. Recuperado https://mx.noticias.yahoo.com/fotos/los-fat%C3%ADdicoshechos-de-tlatelolco-1317333724-slideshow/1968-photo-1317372716.html Elster, J. (2002). Alquimias de la mente. La racionalidad y las emociones. El Roure, Barcelona: Paidós Fericgla, J. M. (2001). Cultura y emociones. Manifiesto por una Antropología de las emociones. (Conferencia inaugural). III Seminario sobre Estados Modificados de la Consciencia y Cultura. En Fundación Josep M. Fericgla Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, 26 agosto. Recuperado de http://josepmfericgla.org/2011/cultura-y-emociones Goffman, E. (1974). Frame Analysis: an Essay on the Organization of Experience. New York: Harper and Row. González, S. y Sánchez, A. (Coords.). (2011). 154 años de movimientos estudiantiles en Iberoamérica. México: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, Universidad Nacional Autónoma de México. Gundermann, H. (2008). El método de los estudios de caso. Tarrés, M. L. (Coord.), Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social (pp. 251-288). O. México: El Colegio de México. Merlo F., T. (2002). La imagen como nuevo símbolo cultural. @gora Digital. Revista Científica Electrónica 3. España: Universidad de Huelva. Recuperado de: http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=963174 Micheli, R. (junio de 2011). Las emociones como objetos de construcciones argumentativas, en Versión. Estudios de Comunicación y Política (26), 141-166. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Poniatowska, E. (abril de 2008). Matanza en Tlatelolco. El País. Recuperado de http:// elpais.com/diario/2008/04/19/babelia/1208561965_850215.html. Prieto C., D. (2000). Análisis de mensajes. Quito: Ediciones CIESPAL. Repoll, J. (diciembre 2010). Desigualdades, diferencias y desconexiones. Los retos de la comunicación y la democracia en América Latina. Entrevista a Néstor García Canclini. Andamios, 7 (14), 139-149. Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad teledirigida. México: Taurus. Sontag, S. (2006). Sobre la fotografía. México: Alfaguara.
213
Usos sociales de la tecnología por parte de jóvenes migrantes Edith Cortés Romero Joel Pedraza Mandujano Universidad Iberoamericana
Resumen En la presente reflexión se realiza una aproximación a la relación jóvenes, redes sociales y migración, donde la tecnología representa un uso estratégico para los jóvenes a través del cual tejen nuevos escenarios de comunicación entre migrantes. Para ello nos enfocamos en tres aspectos: la familia y la comunicación en un contexto migratorio; la tecnología como un medio de comunicación en comunidades transnacionales; y un acercamiento del uso social de la tecnología en jóvenes migrantes. Palabras clave: tecnología, jóvenes, migración, Facebook
Abstract This work shows an approach to the relationship between youth, social networks and migration, technology is presented as a strategic useful tool
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
for younger generations who built new communicative scenarios between migrants. Three topics are focused on: family in a migratory context; technology as a communication device –or media– used in transnational communities; and the social use of technology given by young migrants. Keywords: technology, youth, migration, Facebook
Introducción Partimos de la idea de que el sujeto joven es un actor activo, que toma decisiones para elegir sus prácticas sociales y culturales. En este caso estamos hablado de un sujeto joven migrante que utiliza la tecnología para establecer una comunicación entre los familiares que se quedan en el lugar de origen y los que se van a otro país. El uso estratégico que los jóvenes hacen de las redes sociales sirven como herramienta para tejer nuevos escenarios de comunicación entre los migrantes. La migración de México hacia Estados Unidos data desde finales del siglo XIX, la principal zona de expulsión de migrantes han sido los estados de Guanajuato, Michoacán, Zacatecas y Jalisco, esto hace que sea un componente en la vida cotidiana de los jóvenes en los poblados de esta región. En la presente propuesta partimos de lo que dice Morley (2008) que los objetos son domesticados al formar parte de nuestra vida y son parte constitutiva de nuestras relaciones sociales. En esta caso, el uso de la Internet para entablar una comunicación entre migrantes.
Interacción: familia, comunicación y transnacionalismo La dinámica familiar está basada en lazos afectivos, y en otros aspectos que la construyen de manera simultánea en esferas de la vida familiar emocional. Así lo señala Lindón “la vida familiar se organiza en torno a lógicas económicas y el trabajo se tiñe de lógicas de cooperación familiar, y los principios de autoridad familiar se filtran al mundo del trabajo” (2008: 138–
215
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
139). Esto es, en la familia no solo se mueven actividades y temáticas que podríamos considerar como exclusivas de la propia familia, sino que, se establece un círculo profundo entre los integrantes de la familia, esta cruza otros contenidos ajenos a este círculo, que los afecta de manera directa o indirecta como puede ser el trabajo o las relaciones de pareja. Y cuando se está en una experiencia migratoria, la unidad doméstica familiar ayuda a comprender que los miembros de la familia no cohabitan en el mismo espacio, sin embargo, las interacciones entre estos miembros provocan que el vínculo familiar se mantenga y se estrechen (Robichaux, 2007: 119). En ese sentido, la comunicación interpersonal la entendemos como un proceso a través del cual se intercambian significados en un espacio y tiempo determinados (Thompson, 1998:117). En el caso de la migración internacional, entendemos que la co–presencia física se trata de solventar con la utilización de los medios de comunicación interpersonal. Aunado a ello vinculamos el transnacionalismo como “el proceso en el cual los migrantes construyen campos sociales que unen a su país de origen con su país de asentamiento” (Glick, et al., 1992:1). Donde los campos sociales pueden ser geográficos y también simbólicos. De ahí que la comunicación interpersonal puede entenderse en tres dimensiones, los medios, los contenidos y los significados. Para el caso de los jóvenes migrantes esos medios están vinculados con la posibilidad que les otorga la Internet, jugando con sus contenidos y entablando nuevos significados entre los miembros de la comunidad.
El uso de las redes sociales Los medios de comunicación han evolucionado, situación que acompaña la comunicación entre los migrantes y su familia. El teléfono, la televisión y la Internet son tecnologías que interconectan nuestros hogares y las relaciones con el mundo (Ardévol y Pinyol, 2010). Ante esos cambios sociales la Internet: ha permitido que el espacio privado se incorpore al
216
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
espacio público, que se relacione con otras tecnologías como cámaras fotográficas o de vídeo y teléfonos móviles. La entrada de las redes sociales como parte de los medios de comunicación entre los miembros de las comunidades transnacionales crea espacios virtuales donde se materializa el sentido de pertenencia a una comunidad. En estos tipos de espacios virtuales los jóvenes presentan mayor capacidad de acción y negociación comunitaria que los adultos. El uso de las tecnologías digitales son entendidas como un “ecosistema” y son parte los procesos de socialización, entre ellas –las tecnologías- se impregna los ámbitos de la vida doméstica, como ir de comprar o pasar el rato, además de que nos permite traernos a casa actividades como encontrarnos con los amigos, parientes. En el caso de las tecnologías digitales, su socialización es fundamental, pues transforma tanto la economía doméstica y sus rutinas como su producción simbólica como espacio vivido (Ardévol y Pinyol; 2010: 3-4). En ese sentido y de acuerdo con Gledhill (1999) y Castells (2006) para las redes sociales debemos considerar que son redes tecnológicas, en tanto medios que cuenta con una infraestructura que hace posible entablar una comunicación interpersonal; y, son redes de información que brinda la posibilidad de mandar información, esto es, contenidos y símbolos que pasan a través de los medios técnicos. El intercambio de formas simbólicas, contenidos y signos, entre los lugares de origen y de destino construye las redes que dan pie a pensar en un concepto de comunidad. Estas actividades cotidianas como la interacción cara a cara cambian en el aspecto comunitario, los puntos de reunión comunitario cambian, actualmente es común ver a muchos jóvenes en los cibercafés como espacios netamente juveniles donde los adultos no tienen cabida, sobre todo por el léxico, las temáticas y la falta del manejo de las computadoras. De ahí que el protagonismo de los jóvenes por las tecnologías de la comunicación trae implicaciones de tipo social; como el acceso a la
217
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
información familiar de primera mano y con mayor rapidez; la formación de comunidades virtuales en Internet y mecanismos de comunicación en ambos polos de la migración; y, el fortalecimiento de los vínculos de comunidad transnacional reflejado en las relaciones interpersonales. En este último punto que refiere a las relaciones interpersonales se pueden encontrar la reformulación de situaciones como las relaciones amorosas, que surgen a través de las redes sociales entre miembros de la comunidad transnacional en ambos polos de la migración, se refuerzan con la visita de migrantes en periodos de fiestas patronales y/o navideñas y, donde en ocasiones se consuman con el matrimonio en un intento por integrarse a la dinámica adulta (Pedraza, 2010).
Miradas migratorias en Guanajuato y Jalisco Para exponer este apartado se retoman dos trabajos sobre migración, el primero titulado “¿Cómo están?” Formas de comunicación interpersonal en una localidad con migración internacional; trabajo que aborda como “la tecnología en los medios de comunicación determinan la intensidad y frecuencia de la comunicación entre los miembros de las familias, resultando que las generaciones jóvenes son quienes tienen una actividad transnacional más intensa y el sentido de pertenencia a la comunidad transnacional ocupa más espacios en medios de comunicación ofrecidos en internet” (Pedraza, 2010: 4). El segundo, Evolución tecnológica, retorno al pasado y usos sociales de Internet en un contexto migratorio, que es un “estudio de corte histórico y etnográfico sobre las estrategias de comunicación que los atenguillenses que han emigrado a Estados Unidos han establecido con su comunidad de origen y por lo tanto con su pasado pero también con su presente” (García, 2014:1). Ahora bien, en esta sección partimos describiendo esquemáticamente los patrones migratorios y la evolución tecnológica que acompaña el proceso migratorio:
218
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
Figura: Del uso de la carta al uso de Internet
De acuerdo con el esquema la primera forma de comunicación entre migrantes se establecio por medio de la escritura a través de cartas, para irse modificandon con la aparición del teléfono y la mensajeria express, llegando a la comunicación vía Internet. Esto ha implicado una modificación en el flujo de información, que incluye movimientos de integración a la globalidad tecno-económica, y aun nuevo tejido del espacio reticulado que transforma y activa los sentidos de comunicar. Una comunicación que para el caso de los jóvenes está configurada en tres dimensiones: el espacio del mundo, el territorio de la ciudad y su tiempo; es decir, un tiempo que esta impregnando por el uso de redes sociales, en tanto servicios de información a través de blog, Hi5, Facebook, Twitter, chat, MySpace que les permite entablar una comunicación dinámica. Como se mencionó anteriormente, Guanajuato se encuentra dentro de los estados denominados como expulsores tradicionales de migrantes junto con Michoacán y Jalisco. Estos estados se encargaron históricamente de brindar mano de obra en las construcciones del ferrocarril, los trabajadores, al encontrarse en la frontera norte de México, comenzaron a recibir contrataciones para continuar con la construcción de las vías férreas en Estados Unidos, esto ocurrió desde principios de siglo XX (Durand, 1994). Al regresar a sus lugares de origen, los trabaja-
219
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
dores narraban sus historias de trabajo, lo cual provoco el deseo en otros habitantes de intentar trabajar en Estados Unidos. Uno de esos casos es Parácuaro, que pertenece al municipio de Acámbaro. De acuerdo con el conteo del 2005 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), Acámbaro indicaba 110,718 habitantes, así como una intensidad migratoria catalogada de muy alta, el 9.78 por ciento de la población nació fuera de la entidad y el 20.93 por ciento de los hogares recibe remesas (INEGI, 2000). La migración de Parácuaro como localidad, y de Acámbaro como municipio, sigue el patrón estatal que se remite a fines de la década de los años veinte, cuando la migración entre México y Estados Unidos ya era un fenómeno social importante y complejo en la región occidente del país. Hoy, los migrantes de Parácuaro van a Estados Unidos a trabajar en los sectores de producción, construcción y servicios, también se van a estudiar y visitan a sus familiares en el lugar de origen en las fechas decembrinas y/o en las fiestas patronales. “En las generaciones jóvenes fortalecen el sentido familiar y lo hacen más visible por medio de Internet, si antes había que recurrir a los álbumes fotográficos de los padres para ver el sentido de pertenencia familiar, ahora las fotos se pueden encontrar en páginas personales en Internet, de la mano de una carga afectiva muy fuerte” (Pedraza; 2010: 107). Por su parte, la comunidad de Atenguillo, es un municipio que pertenece a la región Sierra Occidental, su población en 2010 según el Censo de Población y Vivienda en 2010 era de 4 mil 115 personas; 48.9 por ciento hombres y 51.1 por ciento mujeres, los habitantes del municipio representaban el 6.7 por ciento del total regional (IIEG, Jalisco, 2014). El estado de Jalisco tiene una añeja tradición migratoria a Estados Unidos que se remonta hacia los finales del siglo XIX. Se estima que 1.4 millones de personas nacidas en Jalisco habitan en Estados Unidos y que alrededor de 2.6 millones de personas nacidas en aquel país son hijos de padres jaliscienses. De acuerdo al índice de intensidad migratoria calculado por Consejo Nacional de Población (CONAPO) con datos del censo
220
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
de población de 2010 del INEGI, Jalisco tiene un grado alto de intensidad migratoria, y tiene el lugar decimotercero entre las entidades federativas del país con mayor intensidad migratoria (IIEG, Jalisco, 2014). El caso de los migrantes atenguillenses, han establecido estrategias de comunicación con su comunidad de origen, lo que incluye una relación con pasado y con el presente. En este caso el sentimiento de nostalgia por parte de los migrantes, está relacionado con los patrones de retorno o no retorno a la comunidad de origen; de ahí que las posibilidades que la comunicación mediada por Internet ofrece tanto para exacerbar este sentimiento como para satisfacerlo, son múltiples. De ahí que los migrantes están al tanto de las noticias de su terruño, sobre todo ahora que las redes sociales las transfieren con inmediatez. “Los usos de Internet en un contexto migratorio están relacionados con las actividades que los migrantes realizan para vincularse con su comunidad de origen; los migrantes atenguillenses han encontrado en esta forma de comunicación un espacio virtual para sentirse «cerca» y «parte» de su comunidad” (García; 2014:21). Podemos resumir diciendo que existe una interacción entre comunidades transnacionales a partir del uso de la tecnología y donde el Facebook resulta un recurso que ha permitido entablar un nuevo tipo de comunicación que básicamente es desarrollada por los jóvenes; esto conlleva estar vinculados con la comunidad de origen. Destaca el uso de la fotografía en el Facebook, esto al resultar ser parte indispensable de esa comunicación entre el pasado y el presente, al formar parte de la memoria en un contexto migratorio.
Conclusiones La migración sin duda alguna permea las actividades cotidianas y las relaciones juveniles en el lugar de origen. Las actividades de relaciones de poder con sus semejantes en la localidad y con sus familiares y amigos
221
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
migrantes en Estados Unidos. Esta reconfiguración de situaciones genera una recomposición en las maneras en que los jóvenes luchan por nuevas condiciones de convivencia comunitaria. De igual manera, se puede concluir que los migrantes han encontrado en el uso de Internet una forma de comunicación en un espacio virtual que les ayuda a sentirse cerca y ser parte de su comunidad. Se aprecia que la generación de jóvenes emplea las redes sociales para entablar una comunicación interpersonal, eso permite estar en contacto con amigos de la localidad, con familiares en Estados Unidos, con los miembros de la familia y con los de su misma de edad. Un elemento que debemos destacar es el costo, los jóvenes tiene mayor margen al utilizar este medio de comunicación y saber que los costos son bajos y la comunicación es durante un tiempo indeterminado. Lo cual también implica que los adultos, es decir los padres, por medio de los jóvenes entablen una comunicación con sus familiares de manera más recurrente y a un costo menor. Esta reflexión resulta ser un nuevo acercamiento sobre el contexto de los jóvenes migrantes y el uso social de las tecnologías; donde el tipo de comunicación que se instala entre migrantes indudablemente manifiestan que desconocemos incontables situaciones de las que están viviendo los jóvenes en múltiples realidades sociales. Es por ello que, como señala Cortés (2010) es importante aproximarse a las experiencias de ser joven, de darles voz a los jóvenes en esa vida cotidiana donde establecen redes sociales para compartir la forma de ver y pensar el mundo.
Referencias Ardévol, E. & E. Pinyol (2010) “La domesticación de Internet”. S/f. (Consultado 5 de noviembre de 2014). http://photographicsocialvision.org/domestic/pdf/elisenda_ ardevol_y_eva_pinyol_cast.pdf Castells, Manuel. “La teoría de la sociedad red. Informacionalismo, redes Y sociedad red: una propuesta teórica”. La sociedad red: Una visión Global. Ed. Manuel Castells. España, Alianza Editorial. 2006: 25-75.
222
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones Cortés, Edith. “Presentación. Repensar la palabra juventud”. Postal de la ciudad e interacción juvenil. Los Portales de Toluca. Edith Cortés y Nelson Arteaga. Coords. México, UAEM FCPyS / Miguel Ángel Porrúa. 2010: 5-6. Durand, Jorge. Más allá de la línea. México, CONACULTA. 1994. Feixa, Carles. «La habitación de los adolescentes». Papeles del CEIC 16 (2005): 0. García Curiel. “María de Lourdes. Evolución tecnológica, retorno al pasado y usos sociales de internet en un contexto migratorio”. En Memorias del Congreso ALAIC, GI 1: Comunicación Digital, Redes y Procesos. 2014. (consulta 10 octubre de 2014) http:// congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/uploads/2013/12/ALAIC-PonenciaMaria-de-Lourdes-Garcia-Curiel.pdf. Gledhill, John. “El Reto de la Globalización: reconstrucción de Identidades, formas de vida transnacionales y las ciencias sociales”. Fronteras Fragmentadas, Gail Mummert (coordinadora) México, Fronteras Fragmentadas, Zamora Michoacán., Colegio de Michoacán-CIDEM. 1999: 25-54. Glinck, Schiller, N., Basch, L. & Blanc Szanton, C. Transnationalism: “A New Framework for Understanding Migration”. Annual of the New York Academy Sciences, (1992). 1–24 IIEG, Jalisco. “Antenguillo. Diagnóstico del municipio”. Instituto de Información Estadística y Geográfica. 2014. (consultado 5 de noviembre de 2014) http://iieg.gob.mx Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. XII Censo General de Población y Vivienda. México, INEGI. 2000 Lindón, Alicia. “De espacialidades y transnacionalismo”. Espacios y Transnacionalismo. Daniel Hiernaux y Margarita Zarate (Eds.). México, Juan Pablo editores - Universidad Autónoma Mettopolitana–Iztapalapa. 2008: 123-125 Morley, David. Medios, modernidad y tecnología. Barcelona: Gedisa. 2008. Pedraza Mandujano, Joel. ¿Cómo están? Formas de comunicación interpersonal en una localidad con migración internacional. Tesis Maestro en Estudios Socioculturales. México. COLEF. 2010. Robichaux, David. “Familias nahuas en la edad industrial: Cambios y permanencias en la estructura y organización domésticas en Tlaxcala”. Familias Mexicanas en Transición. David Robichaux (Comp.) México. Universidad Iberoamericana. 2007: 117- 150 Thompson, John. Los media y la modernidad. España, Paidós.1998.
223
Televisión y percepción de calidad ¿cómo se han modificado los contenidos con la existencia de nuevos medios? Mario Javier Troya Zuleta, MA Universidad San Francisco de Quito Dirección electrónica:
[email protected]
Resumen La transformación de la televisión en las ultimas décadas y su coexistencia con plataformas de contenido web ha cambiado el modo de consumir a los contenidos, no solo desde la perspectiva tecnológica sino desde la creación y consumo de los mismos. La aparición y presencia de “prosumers” compitiendo directa o indirectamente los espacios de interés, así como las bondades tecnológicas, permiten que el usuario programe sus contenidos. Ya no podemos pensar en un público receptor pasivo y la televisión debe redefinir sus lineamientos para llegar a ellos.
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
La audiencia antes tenía que ser encontrada a través de complejos mecanismos de estudio de mercado y revisada a través de mediciones de rating, hoy los mercados se muestran a través de las redes y el “like” entrega mediciones de consumo, genera rasgos demográficos de los usuarios simplificando la generación de un “feedback” para los mismos realizadores. Los medios especializados así como los generalistas presentan retos diversificados pues se deben a un mayor numero de grupos objetivos o grupos que modifican sus intereses rápidamente precisamente por la facilidad de acceso a diversos contenidos, por lo tanto la línea de discusión entre estos y la coherencia del medio hacia todos es un trabajo que no debe ser sobrestimado. En este escenario de productores, auspiciantes y público sometidos a estos cambios, es importante identificar la permeabilidad del concepto de calidad haciéndolo más ambiguo y difuminado ya que las plataformas y los actores son más flexibles. ¿Existe la posibilidad de hablar de una calidad estandarizada?, ¿cuáles son las estrategias que los generadores de contenidos deben apostar a sus pantallas?. Este estudio intenta aportar a la discusión de las implicaciones tecnológicas y de cambio, programación y generación de contenidos proyectando públicos y consumos a la coexistencia de los diferentes medios. Palabras Clave: Prosumers, Contenidos, Calidad
“Televisión y percepción de calidad ¿cómo se han modificado los contenidos con la existencia de nuevos medios?” La televisión desde su origen ha planteado debido a sus limitantes tecnológicas una relación pasiva por parte de los televidentes ya que solo permite recibir pero no emitir información o “feedback” por parte del público, debido a estas limitaciones el concepto de calidad se ha limitado a la ambigüedad (del estudio de las masas) de que tan agradable es un con-
225
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
tenido u otro para un target determinado valorado de acuerdo a estándares que en su versión más sencilla se reduce a televisores encendidos y apagados según estratificación social. En base a esto se ha sembrado una cultura visual donde los contenidos se han encasillado en formatos estandarizados para dichos segmentos para de algún modo garantizar que gocen de aceptación lo que ha hecho muy difícil escapar de ellos. La segmentación del público ha permitido simplificar los grupos objetivos para poder comercializar los contenidos y bajo esta lógica la estandarización de los formatos nos presenta una media en los intereses de dichos grupos objetivo que no atiende al individuo como tal sino a una masa a la que el individuo pertenece por algún rasgo que lo encasilla en ese grupo, “este modelo donde el consumidor tenía que ser encontrado a través de complejos procesos de estudio de mercado” (PBS, 2014) empieza a resquebrajarse con la masificación de las nuevas tecnologías donde el principio de la comunicación parte de la interacción y no del consumo estandarizado de contenidos. Tecnológicamente el gran cambio para el público no solo se reduce a poder tener interacción a través de comentarios directos con los productores, actores u otros fans de los contenidos, sino que la narrativa cambia de ser plana y lineal a un mundo donde el mensaje se ancla en la experiencia representativa que los diferentes elementos aportan para convertir al público, ahora si como individuo, en parte del contenido principal y complementario que “se […] transmite constantemente gracias a las pantallas nómadas” (Ramonet, 2015) que hora nos acompañan más y más en espacios que no han sido comunes para ellas. Por otro lado y paralelamente la tecnología televisiva tradicional y sus avances nos han hecho creer que calidad es el desarrollo del aparato televisivo, el tamaño de las pantallas, la resolución y la capacidad de recibir contenidos en volúmenes incontenibles en una sola pantalla es una deformación del concepto de calidad, pues sin importar el tamaño de la pantalla, la resolución de la misma o cuantos canales se dispongan, es in-
226
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
dudable que como público nos aburrimos o no encontramos contenidos que nos llenen pese a la gama ampliada de canales generalistas y especializados haciendo que el interés del consumidor de imágenes migre hacia otros modos de consumo. Esto nos pone en una disyuntiva de aceptación de los contenidos televisivos en un ambiente mixto tecnológico de la pantalla tradicional y las TIC’s ya que tenemos que entender que la televisión es principalmente acerca de nuestro tiempo de ocio, “[pero] la Internet ya está transformando el trabajo, la escuela, y el juego”. (Paxson, 2004), razón por la cuál las costumbres de consumo de información se a volcado a la web porque nos permite mayor interacción y decisión sobre lo que vemos y compartimos siendo esto nuestro ambiente natural, esto entendido por empresas distribuidoras de contenidos nos hacen pensar de una manera bastante discutible que “la televisión lineal habrá desaparecido en 20 años porque todo estará disponible en internet”. (Hastings, 2015) En este escenario, la flexibilización de las nuevas tecnologías con respecto a diferentes modos de acceso a la información podría entenderse como amenazas para el espacio de consumo que tradicionalmente tenía la televisión, sin embargo, las nuevas plataformas no necesariamente son una competencia sino un complemento y la televisión debe asumir a estas como un socio en la captación y fidelización de sus grupos objetivo. En las décadas anteriores a la penetración del internet en la vida cotidiana del individuo y a la masificación de las redes sociales derivadas del acceso simplificado de las mismas, la televisión se enfocó en sus grupos objetivo tratando de comercializar contenidos que significaban aspectos aspiraciones, representativos, novedosos o simplemente “cool” para su público, la búsqueda de estos parámetros necesitaban grandes inversiones para determinar, ejecutar y medir dichos contenidos. La revolución digital y el lenguaje 2.0 han explotado en sitios como Youtube, Vimeo, Soundcloud entre otras herramientas, integrándose a plataformas más flexibles y de “administración” personal como son las redes sociales. La conjunción de estos
227
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
recursos empodera al consumidor de contenidos no solo a través de la crítica sino que son ahora capaces de encontrar nuevos nichos de consumo generados por ellos mismos, el nacimiento del “prosumidor” es una realidad que ocupa espacios de entretenimiento tradicionalmente asignados a la televisión y ésta empieza a flaquear como el centro de esparcimiento o de consumo mediático en los núcleos familiares. Covarrubias & asociados analiza en base al mercado mexicano del distrito federal algo que podría replicarse a las capitales de toda Latinoamérica y los canales de televisión deberían estar atentos a esto, tomando como base jóvenes de 15 a 19 años y otro grupo de adultos jóvenes entre 35 y 55 años concluye que para abril del 2014 el 77% posee un celular, el 74% una computadora, el 21% un Tablet y el 80% tiene de algún modo acceso al internet. El 50% de los televidentes usan a la pantalla de televisión como una pantalla para contenidos que no son exclusivos de TV, es decir están conectados a la red o se las usa para ver películas en dispositivos externos, y la cantidad de horas que se usa la televisión promedio es apenas de dos horas con diecisiete minutos mientras que el celular tiene como promedio tres horas con cuarenta y cinco minutos, las computadoras dos horas con dieciséis minutos y las tabletas una hora con veinticinco minutos. Las diversas formas digitales de emisión y consumo de contenidos a través de las redes sociales han afectado incluso el tiempo que una persona destina a los productos comunicacionales de manera continua, si bien podríamos decir que las horas de consumo globales de televisión se mantienen dentro de un promedio mediano alto, las redes sociales en su conjunto cuadriplican el tiempo de consumo, sin embargo no solo diremos que son solo las horas que se dedican al consumo de contenidos pues también es la actitud de consumo la que se ha modificado haciendo que en diferentes condiciones sean estos productos comunicacionales más cortos y con mayor abundancia, lo que permite una navegación más rápida entre diferentes contenidos. “Internet ha generado la cultura del
228
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
fragmento tanto desde la perspectiva de la creatividad como desde la del negocio. El consumo que se impone en Internet es el consumo breve, el consumo fragmentado” (Peñafiel & Lázaro, 2012) En este escenario el mercado ya no se concentra en homogenizar sino en brindar experiencias individuales de acuerdo a los comportamientos de los usuarios, “eres lo que das like” (PBS, 2014) , esto es algo que ciertas empresas han entendido y potencian a los contenidos en base de información o actividades complementaria a sus contenidos primarios. Podemos decir entonces que en cierta medida los procesos de cultura popular o cultura masiva se han trasladado a espacios virtuales a partir de las bondades tecnológicas permitiendo un cambio en el mundo de los consumidores de contenidos. El escenario es propicio para que los contenidos generen espacios para los fans donde ellos se muevan y generen mayor ruido en base a los contenidos complementarios, el fandom , después de todo, es nacido de un equilibrio entre la fascinación y frustración : si el contenido de los medios de comunicación no nos fascinan , no habría ningún deseo de participar con él; pero si no nos frustran en cierto nivel, no habría necesidad de reescribir o rehacerla (Jenkins, 2006), entonces los contenidos deberán ser transmediaticos para que se perciban con calidad en base a la participación de los fans, individuos que exigen experiencias propias frente a sus contenidos favoritos y esta participación generará apegos y frustraciones, todo esto paralelamente al producto original. El usuario o público ahora busca representatividad, novedad en los contenidos y complemento entre diferentes plataformas, este ambiente transmediatico surge como base para la comercialización de diversos contenidos, hay que hacer que los likes lleguen como medida de aceptación y la interacción del público con artistas, juegos, retos y elementos complementarios al producto original. Estas capacidades de retorno, contraste y empoderamiento de la información representan una oportunidad de análisis de contenidos por
229
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
parte de medios tradicionales y específicamente de la televisión, la medición tradicional de audiencias tipo “Rating” se ve complementada por información de primera mano que permite un análisis más profundo de los contenidos de acuerdo a valoraciones personales sobre personajes, situaciones de la trama y expectativas que se generan dentro de círculos de fans, por este motivo los canales de televisión y cada uno de los programas deben acceder a las redes, generar contenidos complementarios y manejar actividades a través de “fan pages”, en la medida que se genere mayor contenido complementario se tendrá un espiral con una mayor respuesta por parte del público, lo que permite tener mayor ingreso de información para análisis de contenidos y a su vez permite fidelizar ese público Por otro lado para las empresas auspiciantes aparecen nuevas opciones de interacción entre sus consumidores con la marca, la aparición y auge de “youtubers” y “Vloggers” amplía el modo de mostrarse y vender sus productos pero ahora desde su mismo público, son sus mismos clientes quienes potencialmente promocionarán el producto, la idea de que alguien “común” se convierta en una celebridad virtual bajo sus propias condiciones de contenido es una idea fuerte que acentúa la sensación de empoderamiento de las masas frente a los contenidos y las marcas no pueden desaprovechar esta oportunidad, nos brindan una perspectiva de consumo flexible desde el consumidor y no del medio y esto interesa mucho en la presencia de marca de un producto determinado. Sin embargo en este cambio de condiciones de participación mediática el medio tradicional debe tener la responsabilidad de direccionar los contenidos, no pueden caer en una anarquía mediática sin freno ni tampoco puede incluir en su pantalla contenidos de éxito de “prosumidores” basados exclusivante en las TIC’s, pues la diferenciación profesional de los medios debe apuntar a un desarrollo o ventaja, cualquiera que sea el tipo, de sus consumidores. Si entendemos que la transmisión de un mensaje implica de algún modo que los medios son responsables de la formación o deformación de la percepción de diferentes realidades,
230
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
entonces podríamos decir que “ [El emisor] no comprende muchas veces que el [televidente] tiene una educación audio visual mucho más extensa e intensa que la suya aunque menos comprensiva de la realidad del medio. Su función es hacerle comprender lo que sabe” (PÉREZ RODRÍGUEZ, 2004), y todos los contenidos generados son transversales a este principio deontológico que sin abandonar el fondo comercial y de entretenimiento deben tener en cuenta para la diferenciación entre un contenido de un prosumer y uno profesional. Esa lógica llevada a una estrategia de uso de los diferentes medios para potenciar un contenido se convierte en un requisito indispensable para generar presencia y recordación en un mercado donde cada vez hay mayor competencia de contenidos. En la medida que esto se cumpla el público se convierte cada vez más en su agente de marketing en la medida que la empresa les permita ser. Las empresas de televisión paga entendieron hace algunos años que la programación debía tener un valor agregado y gran parte del problema en cuanto al consumo es la repartición de los contenidos en la parrilla televisiva, aparatos DVR como TIVO brindaron una oportunidad para que los contenidos sean vistos en horarios no programados, algo que en el mundo IP es un estándar dentro de la difusión de contenidos. Los contenidos ahora ya no se centran solo en la pantalla del televisor, con la aparición de aplicaciones de servicio de video ahora los contenidos se trasladan paulatinamente a un espacio mixto entre el mundo IP y la transmisión tradicional sea satélite, cable o aire. Proveedores y canales especializados han volcado un gran esfuerzo en competir en este mundo virtual, los contenidos han visto modificaciones y ahora los estándares se han mutado en cuanto a duración, lenguaje y otros aspectos. Si hablamos de formatos exitosos en los últimos años vemos que los programas concurso han tenido un gran despunte, pero no todos los programas concurso, son más exitosos aquellos donde participan gente
231
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
común, los programas donde hay historias humanas detrás de los concursos y estos se enfocan en gente “de verdad” con algún reto o talento que podemos encontrar en nuestra vida común, es así que American Idol, The X Factor, The Voice, The Bigger Looser, entre otros se han hecho referentes de la televisión actual y las franquicias de estos programas se venden a escala global. ¿a qué se debe este éxito? En concordancia con las costumbres tecnológicas impuestas por las nuevas tecnologías no es casual que estos programas tengan éxito, son formatos que incluyen al televidente con voto en las decisiones del jurado, una versión moderna del circo romano donde los gladiadores podríamos ser nosotros mismos pero a la vez jugamos una parte de Cesar al momento del voto. Es un relación de empoderamiento clásica llevada a su máxima experiencia dentro de la tradicionalidad de la pantalla común. El éxito de estos programas sin duda se refleja en la globalización de la experiencia, todos podemos ver la versión italiana, japonesa o británica del mismo concurso y además de generar fidelidad a través de la exposición global de la franquicia por medio de las redes sociales, somos nosotros, que con nuestros likes generamos interés en otros sobre el contenido que compartimos. Sin la presencia de las redes el éxito de estos programas estaría limitado a relaciones de marketing que se generen en cada uno de los países donde se exponga la franquicia, algo que todavía sucede pero es acompañado de estas nuevas formas de consumo y promoción. En la medida que los medios entiendan esta dualidad, esta dependencia de la televisión frente al mundo IP y se generen contenidos que aporten a la participación activa de su público en material complementario entonces la sensación de calidad estará clara, si no lo hacen tendremos contenidos que cada vez más se sentirán incompletos, pues ahora no basta con emitir contenidos sin brindar experiencias que aporten otras perspectivas y “vivencias” en base a los mismos contenidos.
232
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
Bibliografía Paxton, Peyton, (2004), Media Literacy, Portland, Walch Publishing. Jenkins, Henry, (2006), Convergence Culture, New York, New York University Press. Pérez Rodríguez, Ma Amor. (2004). Los nuevos lenguajes de la comunicación: Enseñar y aprender con los medios. Barcelona: Paidós.
Paginas web PBS(2014). Generation Like [Vídeo]. Disponible en: http://www.pbs.org/wgbh/pages/ frontline/generation-like/ PBS(2001). The merchants of cool [Vídeo]. Disponible en: http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/cool/view/ Ramonet(2015). Democracia y medios de comunicación [Vídeo]. Disponible en:https:// www.youtube.com/watch?v=odSRRkqOY7o Archer. (2015). Netflix CEO Reed Hastings Compares TV To A Fax Machine. Junio 2015, de Forbes Sitio web: http://www.forbes.com/sites/johnarcher/2015/05/12/linear-tvis-like-the-fax-machine-netflix-ceo-pulls-no-punches-with-vision-of-tvs-future/ Covarrubias. (2014). Proyecto era digital y generación milenio. Junio 20015, de Covarrubias & Asociados Sitio web: http://www.pulso.com.mx/userfiles/pulso/file/los_productos_digitales_han_desplazado_ya_a_la_television.pdf Peñafiel & Lázaro . (2012). El fenómeno de los ‘microcontenidos’: riesgo o acierto en una sociedad ‘hipertecnologizada’. Junio 2015, de Asociación Española de Investigación de la Comunicación Sitio web: http://www.ae-ic.org/tarragona2012/contents/comunicacions_cd/ok/354.pdf
233
El sonido como espacio de significación e identificación Cultural: Caso Fonoquilla Gisella Palmett Garay y Martha C. Romero Moreno Universidad Autónoma del Caribe, Colombia.
Resumen La investigación plantea el estudio de los sonidos como signos que evocan imágenes y/o recuerdos en las personas sobre los sitios más representativos de la urbe. El sonido se destaca como un espacio de significación e identificación de la cultura, y a su vez lo resalta como una herramienta de razón comunicativa que permite crear relaciones a través de la interacción de un individuo con un espacio determinado. El proyecto Fonoquilla, aporta al reconocimiento de la ciudad desde el sonido tratado como signo y como creador de imágenes mentales que se asocian directamente al imaginario colectivo presente en los habitantes
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
de una ciudad. Para ello, el proyecto se sustentó en temáticas relacionadas con la Auralidad, Espacialidad, Geolocalización, Ciudad, Identidad, Memoria, Imaginarios Urbanos, Semiótica, Interaccionismo Simbólico, El Sonido y su connotación. La metodología del estudio propone una Investigación aplicada con un diseño cualitativo, un tipo de investigación etnográfica, que logra la recuperación de información de representaciones de la ciudad, a través de observación directa, captura de sonido, y la voz misma de la ciudadanía. El proyecto desarrolló fases de investigación y desarrollo que van desde el reconocimiento de los sitios más representativos de la ciudad hasta culminar con el diseño y producción un mapa sonoro de Barranquilla, para su representación y memoria histórica. El proyecto Fonoquilla además sigue en proceso constante y dinámico de retroalimentación a partir de la participación de las personas, que generarán la proposición de nuevos sitios con lo cual la investigación se continúa. Palabras Clave: Sonido, Geolocalización, Imaginario, Ciudad, Identidad, Memoria.
Introducción La persona que habita en Barranquilla identifica unos sitios representativos para él, y estos sitios hacen parte de su identidad como barranquillero. Sin embargo, se dificulta tal actividad para aquellos que no están radicados en ella, llámense visitantes, extranjeros o simplemente los que emigraron de la ciudad y tienen nostalgia del terruño, sin detrimento de todas las personas que desean conocer sobre esta ciudad enmarcada entre el mar Caribe y el río Magdalena, de la cual se han tejido historias en el pasado y está nuevamente en la mirada de muchos, gracias a la apertura económica, académica y tecnológica actual.
235
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
Este proyecto de investigación identifica los sonidos característicos de los sitios que según personas propias o conocedoras del territorio barranquillero denominan representativos de esta ciudad, y dichos sonidos son trasladados a una guía audio – grafica denominada Mapa Sonoro, disponible en un portal digital emitido por la web, donde es de fácil acceso para cualquier usuario virtual que desee visitar espacial y acústicamente la ciudad de Barranquilla. Apoyándose en diversas bases teóricas relacionadas con imaginarios, geolocalización y fonografía, este trabajo exploratorio pretende ubicarnos en la espacialidad del territorio y representarlo mediante el sonido y la connotación visual de éste, para ello fue necesario el trabajo de campo y herramientas diversas iluminadas desde la comunicación, la producción mediática e informática.
Planteamiento del problema Existen diversos medios masivos e interactivos (fotografía, audiovisuales, textos), que dan información y comunican sentidos a quienes en algún momento deciden explorar esos espacios significativos, hecho que es utilizado especialmente para dar a conocer sitios y promocionar lugares, para así atraer a propios y extraños en esa mezcla de realidad e imaginación. Ciudades como Barranquilla no han sido ajenas a estas experiencias y por ello existen herramientas de razón comunicativa que logran identificarla, tales como videos, fotos y reseñas, sin embargo la ciudad tiene características que permiten su identificación desde otros códigos comunicativos menos utilizados como el audio. Reguillo Cruz (2000) afirma: “El sonido ocupa un papel central como elemento de identificación y diferenciación de las culturas” (p.128). Una celebración de alegría y tradición como el Carnaval de Barranquilla está asociada a todos los sentidos del ser humano. La música, propia de la temporada del Carnaval de Barranquilla son el marco para atrapar y despertar la aten-
236
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
ción en sus protagonistas y visitantes (Marca Colombia, 2013). Hecha una revisión documental se encontraron referencias en audio que relacionan la ciudad especialmente con la música, siendo los carnavales un evento insignia para su visibilidad, pero no se ha explotado aún todo el potencial que tiene la ciudad como espacio de construcción de significados desde sus sonidos y lo que esos sonidos evocan en quienes los decodifican; por ello se deseaba conocer cómo se podría representar a la ciudad desde el audio, logrando la representación de los imaginarios de Barranquilla por sonidos que evoquen imágenes y/o recuerdos sobre los sitios representativos de la ciudad.
Formulación del problema: ¿Cómo representar a Barranquilla en un mapa sonoro, logrando la identificación de los imaginarios de la ciudad a través de sonidos que evoquen imágenes y/o recuerdos sobre los sitios más representativos de la urbe?
Sistematización del problema: ¿Cuáles son los lugares más reconocidos por los barranquilleros como representativos de la ciudad? ¿Cuáles son los sonidos y contextos espaciales característicos de los sititos reconocidos como representativos? ¿Qué técnicas y herramientas serán necesarias para realizar la capturar en contexto del audio y localización de diferentes espacios en la ciudad de Barranquilla logrando la identificación sus sonidos e imágenes característicos? ¿Qué características debe tener una plataforma de convergencia de medios tipo Mapa sonoro que identifique y difunda los sitios representativos de la ciudad de Barranquilla identificados en el estudio?
Justificación A través de una plataforma tecnológica denominada mapa sonoro, se puede mostrar por medio del sonido la ubicación de un espacio en un deter-
237
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
minado territorio. En el momento de globalización y avances en todas las áreas, la implementación de estos recursos tecnológicos aporta crecimiento a los procesos de comunicación, competitividad y desarrollo. Al mostrar a la ciudad desde diferentes ángulos y atmosferas significaciones tanto lúdicas como culturales, evidencian la cotidianidad de cómo es, cómo se vive, cómo se manifiesta el escenario ciudadano. Por lo anterior, se decidió proponer un mapa sonoro de Barranquilla, conocer cuáles son los sitios representativos y luego de ello, determinar qué sonidos los caracterizan para plasmarlos en el diseño de una plataforma tecnológica que permitiera la identificación de Barranquilla desde lo sonoro, que quien la use pueda crear relaciones espaciales y diálogos entre lo visto y lo escuchado y de esta manera cree su propio paisaje sonoro de la ciudad.
Objetivos Objetivo General Geolocalizar sonidos y espacios representativos de Barranquilla para el diseño y producción de un mapa sonoro de la ciudad.
Objetivos Específicos 1. Identificar cuáles son los sitios más representativos de la ciudad Barranquilla presentes en el imaginario colectivo del habitante de la ciudad y cuáles son los sonidos de los sitios seleccionados como representativos. 2. Caracterizar los sonidos e imágenes de los sitios más representativos de Barranquilla susceptibles de ser representados y recuperados por medios tecnológicos de audio e imagen (fonografía). 3. Desarrollar una plataforma tecnológica que aloje las imágenes, sonidos e informaciones resultantes del proceso de investigación y producción. 4. Validar tipo piloto el producto resultante a partir de los criterios de diseño, significación, ecolocación y usabilidad.
238
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
Referente teórico En la revisión de contexto hecha, se encontraron ejemplos de mapas sonoros en Europa (28) y el resto del mundo (23), los proyectos e iniciativas de creación de mapas sonoros se organizaron en una base de datos reseñando una descripción y su plataforma informática. Por espacio no se agrega en este formato. Para las bases teóricas y teniendo en cuenta que este proyecto logra la analogía entre el sonido y un espacio geográfico para dar como resultado un recurso tecnológico, que de forma didáctica e interactiva haga visible los sitios más representativos de la ciudad de Barranquilla y sirva para tomar conciencia de los ambientes sonoros por los que se transita y que circunda a los habitantes de la ciudad, se hizo necesario revisar temáticas relacionadas con la pisco acústica, la fonografía y la ecolocación, así como los imaginarios, las representaciones y el entender la ciudad como espacio un sistema de comunicación de sentidos. Hasta el momento se han revisado conceptos de paisaje sonoro con autores como Fortuna (2009), espacialidad revisados autores como Juan Calduch (2010) quien destaca los espacios por la proximidad que se genera, la percepción y esquema mental que origina una imagen de un lugar en un individuo. El sonido y su connotación se trabajó con autores como Stanley R. Alten (2008) e imaginarios y representación de la realidad con Cerdà (2012) quien afirma que “Hay una identidad sonora en cada lugar, y ello configura la memoria sonora y el subconsciente colectivo de sus habitantes” (p.145), y con Lindón (2007) quien afirma que” los imaginarios son redes de significados específicos reconocidos socialmente, que le otorgan cualidad a la ciudad y a sus lugares. (p.37). De igual forma el sonido como signo es resaltado por las definiciones de Umberto Eco (2000), quien precisa el signo como la utilidad de un objeto, sin saber su nombre; Pero que dicha utilidad es posible porque existe cultura, y esta puede estudiarse íntegramente desde el punto de vista semiótico, pues
239
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
cualquier fenómeno cultural puede estudiarse en su funcionamiento de artificio significante.
Metodología El tipo de Investigación es mixta, aplicada y se desarrolló a partir de un estudio exploratorio y descriptivo ya que pretende establecer las características del objeto de estudio, se realizó investigación de campo en algunas fases del proceso como en la aplicación de técnicas fonográficas. 1 Fase: Se recopiló sonidos arrojados por las diferentes entrevistas realizadas a los personajes representativos de la ciudad, seguido de técnicas de recuperación y edición de audio se les dio estética y pasaron a pertenecer a una plataforma demográfica obtenida en la web a través de una cuenta de usuario en la fonoteca nacional. 2 Fase: Aplicación de cuestionarios para conocer la opinión del habitante de Barranquilla, teniendo en cuenta la muestra basada en la población de la ciudad. La Población y Muestra está conformada por expertos y conocedores de la ciudad, así como una muestra probabilística (384 personas) de la comunidad barranquillera a la que se pueda acceder por eventos, ya que estos se consideran como fuente principal para facilitar la información necesaria para la clasificación de los diversos lugares que por sus sonidos representan la ciudad.
Resultados Con la revisión documental y en la web que se realizó, se determinó que no existe una plataforma de cartografía acústica de Barranquilla, la cual generara una experiencia que le ayude al usuario a ubicarse en el entorno urbano desde lo sonoro, le aporte a la escucha activa y le indique nuevas formas de comprender y percibir el territorio como espacio de
240
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
comunicación, no obstante, en esta fase se determinaron los antecedentes con los que se redactó el capítulo de referentes teóricos. Respecto a la aplicación de instrumentos, de la fase 1 se obtuvo un listado de sitios representativos, se realizó el trabajo de campo para determinar los sonidos característicos de los sitios, se desarrolló la primera etapa de curaduría y manejo de audio. Posteriormente, para esta segunda fase se desarrolló la aplicación de las 384 encuestas, las cuales se tabularon y se continuó con el trabajo de campo y manejo de audio. Tras la tenencia de los audios se produjo la plataforma virtual de Fonoquilla, en la cual los audios se encuentran alojados con una imagen y texto de referencia para dar apoyo gráfico y textual a los sitios representativos. En este proyecto se logró identificar los sitios más representativos de la ciudad de Barranquilla según el imaginario formado en sus habitantes. Además, se estableció que las personas se identifican con los sitios más tradicionales de la ciudad. Por ejemplo el cementerio universal y ningún otro fue nombrado, pero los parques, plazas, calles, y centro reflejaron una gran recepción por parte de los habitantes, puesto que estos son lugares de encuentro común. Cada sitio se destacó por un porcentaje de elección, siendo la Catedral Metropolitana María Reina de Barranquilla el sitio más representativo de la ciudad, con un porcentaje de elección del 44,5% de la población encuestada. Por lo anterior, es importante señalar que entonces cada habitante tiene su forma de fragmentar lo que ve y experimenta, además en el presente formato no se relacionan todos los sitios y su porcentaje de elección, debido a que el listado es extenso.
Conclusiones Fonoquilla: Mapa sonoro de la ciudad de Barranquilla identifica sus sitios representativos, a través de quienes son residentes de la misma, y de quienes participan diariamente de los escenarios socioculturales que se dan en la ciudad. Este proyecto logró identificar los sitios más represen-
241
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
tativos de la ciudad y los sonidos propios de estos lugares, los sitios se caracterizaron por la presencia sonora presente en cada uno de ellos, su identidad y ubicación generan la posibilidad de que los barranquilleros se relacionen con estos lugares de experiencia cultural. Además, el desarrollo de la plataforma virtual de Fonoquilla permite que estos sonidos queden alojados y prestos a la escucha de los usuarios gracias al proceso de investigación y producción realizados. Fonoquilla, logra captar la intimidad y complejidad propia de un lugar que no puede emanar sentido si el individuo no se encuentra ahí en el lugar para recibir lo que es enviado por este, pero a través de la captura del sonido ambiente del entorno del sitio se logra el éxito comunicacional. En conclusión, la ciudad de Barranquilla logró ser identificada no solo desde la parte material de sus calles sino a través del reconocimiento sonoro de sus paisajes y se espera desarrollar una tercera fase que contenga la retroalimentación del proyecto en general, que cuente lo que las personas están haciendo con Fonoquilla, y muestre la participación de los usuarios del mapa en la construcción futura de otros espacios que son considerados como representativos para ellos.
Bibliografía Calduch, J. (2010). Temas de composición arquitectónica: espacio y lugar. España: ECU. Cerdà. (2012). Observatorio de la transformación urbana del sonido. la ciudad como texto, derivas, mapas y cartografía sonora. Arte y políticas de identidad, 7, 143-161. Recuperado de http://revistas.um.es/api/article/view/174011/147861 Eco, U. (2000). Tratado de Semiótica General. Barcelona, España: Editorial Lumen. Fortuna, Carlos. (2009). La ciudad de los sonidos. Una heurística de la sensibilidad en los paisajes urbanos contemporáneos. Cuadernos de Antropología Social, (30), 39-58. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850275X2009000200003&lng=es&nrm=iso Lindón, A. (2007). Los imaginarios urbanos y el constructivismo geográfico: los hologramas espaciales. Eure, 33(99), 31-46, doi: S0250-71612007000200004. Recuperado de http://www.eure.cl/numero/los-imaginarios-urbanos-y-el- constructivismo-geografico-los-hologramas-espaciales/ Stanley R. Alten (2008). Funciones de los efectos del sonido. 2da edición, p.271.
242
The Hobbit Project: a participação brasileira em um estudo de recepção internacional Nilda Jacks1, Valquiria Michela John2, Daniela Schmitz3, Dulce Mazer4, Gustavo Racy5, Laura Seligman6, Laura Wottrich7, Sarah Moralejo da Costa8 1 Ponente. Doutora em Comunicação. Bolsista de Pesquisa do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico- CNPq. Docente no Programa de Pós Graduação em Comunicação e Informação da Universidade Federal do Rio Grande do Sul – PPGCOM/ UFRGS. Coordenadora da equipe brasileira do The Hobbit Project.
[email protected] 2 Doutora em Comunicação e Informação (PPGCOM/UFRGS), professora do curso de Jornalismo da Universidade do Vale do Itajaí – Univali, pesquisadora do grupo Monitor de mídia. Email:
[email protected] 3 Doutora em Comunicação e Informação (PPGCOM/UFRGS), pós doutoranda PPGCOM/UFRGS. 4 Doutoranda em Comunicação e Informação (PPGCOM/UFRGS), Bolsista CAPES.
[email protected] 5 Doutorando em Ciências Sociais pela Universidade da Antuérpia (Bélgica). gustavo.
[email protected] 6 Doutoranda em Comunicação e Liguagens – Universidade Tuiuti do Paraná (UTP/ PR), professora do curso de Jornalismo da Univali, pesquisadora do grupo Monitor de mídia.
[email protected] 7 Doutoranda em Comunicação e Informação (PPGCOM/UFRGS).
[email protected] 8 Doutoranda em Comunicação e Informação (PPGCOM/UFRGS), bolsista CAPES.
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
Resumo: O projeto de pesquisa internacional intitulado The reception of The Hobbit: a global comparative film audiences research project (Hobbit Project) é coordenado por Martin Barker e Matt Hills da Universidade de Aberystwyth (Reino Unido) e Ernest Mathijs da Universidade de Columbia Britânica (Canadá). A intenção é discutir como é a compreensão da trilogia O Hobbit para diferentes grupos e comunidades em diversas parte do mundo. O estudo envolve 46 países e 35 idiomas, sendo que este artigo é um relato da experiência desenvolvida pela equipe brasileira no processo de participação em uma pesquisa mundial de recepção. Palavras-chave: pesquisa de recepção; cinema; O Hobbit; metodologia.
The Hobbit Project: la participación brasileña en un estudio de recepción internacional RESUMEM: El proyecto de investigación internacional titulado The reception of The Hobbit: a global comparative film audiences research project (Hobbit Project) es coordinado por Martin Barker y Matt Hills de la Universidad de Aberystwyth (Reino Unido) y Ernest Mathijs de la Universidad de Columbia Británica (Canadá). La intención es discutir cómo es la comprensión de la trilogía ‘El Hobbit’ para los diferentes grupos y comunidades en todo el mundo. El estudio incluye 46 países y 35 idiomas y este artículo es un relato de la experiencia desarrollada por el equipo brasileño en el proceso de integración en una investigación global de recepción. Palabras-clave: pesquisa de recepción; el cine; El Hobbit; metodologia.
Introdução The Hobbit - there and back againg foi escrita por J.R.R Tolkien como uma história de ninar para seus filhos e se tornou um dos livros mais importantes
244
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
da literatura universal, sendo a obra precursora de sua grande narrativa de fantasia épica, a trilogia The lord of the rings (LotR). Esta conquistou fãs no mundo inteiro, sobretudo após sua adaptação para o cinema feita por Peter Jackson entre 2001 e 2003. A “saga do anel” mobiliza uma legião de fãs em todos os continentes e rendeu à última parte da narrativa cinematográfica - The return of the king - o posto de oitava maior bilheteria da história do cinema. Com o sucesso da “trilogia do anel”, em 2012, o livro que havia apresentado aos leitores a Terra Média e seus personagens foi levado às telas de cinema. O Hobbit foi transformado em trilogia por Peter Jackson, exibida entre 2012 e 2014. O que mobiliza tantas crianças, jovens e adultos a irem ao cinema para conferir a jornada de Bilbo Bolseiro? Do que os fãs (e os não fãs) gostam e do que não gostam na adaptação? Qual é o personagem favorito e por quê? O que acham dos efeitos especiais do filme? Ou do fato de ser uma produção hollywoodiana de alto custo? Como são os filmes, em comparação com a trilogia O Senhor dos Anéis? Que diferença fez se a pessoa leu o livro? Será que a idade, o sexo, a renda ou o país importam? Como? Que relevância teve gostar ou não gostar de O Hobbit (livro) para ver o filme? Estas são algumas das questões que norteiam o projeto de pesquisa internacional intitulado The reception of The Hobbit: a global comparative film audiences research project (Hobbit Project). A intenção é discutir como a triologia O Hobbit9 é compreendida por diferentes grupos e comunidades, em 46 países e mais de 30 idiomas. A pesquisa problematiza como aspectos relacionados à idade, sexo, renda familiar, nacionalidade, entre outros, atravessam a experiência de “leitura” da obra fílmica. Tem como foco os fãs (de Tolkien, de The Lord of the Rings, de Peter Jackson, etc), mas atinge a todos que assistiram aos filmes e se dispuseram a participar da pesquisa, justamente para perceber 9 Não existe nenhuma relação da pesquisa com a New Line Cinema ou Peter Jackson. O financiamento geral é da British Academy (Reino Unido), que propiciou a criação do website, do questionário e da base de dados.
245
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
as diferentes apropriações e problematizar as chamadas “comunidades interpretativas”. A proposta é que a pesquisa gere um banco de dados que permita discutir várias “perguntas” e explorar vários olhares. Portanto, cada país terá uma participação na análise do projeto internacional, mas também terá a possibilidade de estabelecer recortes próprios. A participação brasileira ocorre desde o início, em 2012, quando foi realizado o convite e dados os primeiros passos para a realização da pesquisa. Este artigo é um relato da experiência até aqui desenvolvida pela equipe brasileira no processo de integrar uma pesquisa de audiência em escala mundial.
Percurso metodológico da pesquisa O Hobbit Project tem como ferramenta central um questionário, elaborado conjuntamente pelos pesquisadores da rede, espalhados por 46 países. A pesquisa foi hospedada em uma plataforma online10, atendendo à demanda de estar em todos os países que compõem a rede, acessível de forma semelhante para o público respondente em 35 idiomas. A fim de identificar características no processo de recepção dos filmes da trilogia, restringiu-se o público somente por um fator: os respondentes deveriam ter assistido pelo menos um dos filmes da trilogia O Hobbit, já que as perguntas estão direta ou indiretamente relacionadas aos filmes. A coleta de dados iniciou após o lançamento do terceiro filme, em dezembro de 2014. Um pré-teste foi realizado com estudantes de graduação pela equipe holandesa, como forma de verificar a viabilidade das questões, a funcionalidade e o próprio website. Para chegar à apresentação do questionário, porém, foi percorrido um longo trajeto. Em 2012, foi criada uma lista de discussão no google groups para aproximação
10 http://www.worldhobbitproject.org/
246
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
e familiarização dos membros das equipes, bem como para as discussões iniciais relacionadas às categorias vernáculas que norteiam a pesquisa. Ao longo de 2013, as discussões centraram-se na elaboração do questionário. A execução da pesquisa tem sido um fértil e desafiador espaço de concepção/produção colaborativa, com todas as dificuldades inerentes a congregar tantos pesquisadores, idiomas e concepções teóricometodológicas. A opção pelas discussões online tem sido produtiva e eficaz, embora não isenta de “ruídos”, mas propiciou o desenvolvimento das questões e da elaboração do instrumento. Porém, para fechar o protocolo de coleta e chegar ao roteiro final, foi realizada uma reunião de trabalho11 de dois dias na Universidade de Antuerpia, na Bélgica, em dezembro de 2013. Cada uma das questões foi exaustivamente debatida, sempre norteada pelas categorias vernáculas que orientam o desenvolvimento do estudo. Houve divergências quanto à importância de aspectos sociais mais efetivos relacionados à classe, etnia, gênero e religiosidade, porém, concluiu-se que para dar conta de todas essas questões o questionário ficaria com uma extensão contrária à lógica da facilidade e rapidez esperada pelos usuários da web. Esse exercício foi de grande aprendizado sobre operacionalizar pesquisa em escala mundial e evidenciou o desafio e a importância da formação das redes cooperativas de pesquisa e o quanto se pode avançar a partir disso. Ao final, chegou-se a um instrumento com 29 questões, embora a meta fossem 20 questões. Cada uma delas foi discutida, tensionada e votada, sendo um espaço de construção coletiva, colaborativa e democrática de modo a atender, na medida do possível, os anseios de todos os grupos de pesquisadores e países envolvidos. Ao longo de 2014, deu-se o processo de construção da plataforma, dos testes e das traduções do material, sendo este último aspecto um
11 Vale lembrar que a pesquisa não dispõe de recursos para viagens e, no final, apenas 16 países, além da equipe coordenadora, estavam representados na ocasião.
247
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
dos temas também abordados em Antuérpia – a dificuldade inerente ao processo de tradução de modo a não perder os conceitos centrais da pesquisa. No caso brasileiro, como também em outros países, em alguns momentos optou-se pela manutenção do termo em inglês, por entender que estes são de domínio dos fãs (e mesmo dos não fãs) nacionais, caso, por exemplo, dos termos blockbuster e fan fiction. No processo de tradução surgiu então o primeiro grande desafio para a equipe brasileira: a importância de manter os conceitos, mas levar para o cotidiano dos respondentes nacionais termos que muitas vezes são difíceis de traduzir respeitando o espaço disponível na plataforma e mantendo a fidelidade ao que se pretende saber. Foi o caso, por exemplo, de expressões como Preque/Sequel e Coming-of-age story. Parte dessa dificuldade foi resolvida com uma solução apontada pela coordenação geral da pesquisa após ouvir os relatos de dificuldades dos vários países: nas questões que envolvem uma espécie de caracterização da narrativa, cada termo é acompanhado de uma breve explicação. Bastava posicionar o cursor sobre a palavra/expressão e a breve explicação aparecia. No caso dos termos citados, Prequel/Sequel foi traduzido para “Filmes em série” e a explicação é “filmes que fazem parte de uma série, contando trechos de uma história maior”. Já Coming-of-age story, possivelmente a que gerou mais dificuldade, foi traduzida para “filme que acompanha um personagem” para a qual a explicação se fez bastante importante: “uma história em serie que acompanha o crescimento de um personagem ao enfrentar desafios”. Lembrando que essas explicações estavam limitadas ao número de caracteres disponibilizado pela plataforma e teriam que manter sintonia com as explicações em inglês, idioma oficial da pesquisa. O processo de tradução envolveu não apenas o questionário, mas todas as informações disponíveis no website. A coordenação geral intencionava somente uma opção em Português, mas as equipes de Brasil e Portugal enfatizaram a importância de traduções distintas, aspecto que foi acatado após constatar diferenças importantes, indo ao encontro da
248
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
preocupação quanto a aspectos culturais relacionados ao idioma que poderiam dificultar a execução da pesquisa nos dois países. Ao longo do primeiro semestre de 2014, a tarefa das equipes foi de efetivar o processo de tradução, posteriormente testar o questionário e anotar eventuais falhas e problemas. No segundo semestre de 2014, a plataforma final foi testada e iniciou-se o processo de divulgação da pesquisa.12 Coube também a cada equipe nacional desenvolver suas estratégias de divulgação, embora tenham recebido sugestões do que ser enviado para imprensa, grupos de fãs, universidades, pesquisadores e divulgação online. No Brasil, priorizou-se a divulgação online, mas também algumas ações face to face. Quem chegava ou saía de algumas salas de cinema, principalmente logo nos primeiros dias de exibição, recebia um cartão informando sobre a pesquisa e a indicação do hiperlink do site onde poderia ser respondida, atividade esta que se concentrou nos estados do Rio Grande do Sul e Santa Catarina, onde residem os pesquisadores que fazem parte da equipe nacional. A maior ação ocorreu online, com a divulgação do link por meio da fanpage brasileira13 do projeto e pelos perfis pessoais dos próprios pesquisadores e outros integrantes de suas redes sociais. As mensagens nunca eram diretas, mas acompanhadas de imagens, vídeos e demais materiais de divulgação sobre o filme, uma vez que a pesquisa pretende atingir essencialmente os fãs da saga. Convidados a partir dessas estratégias, os respondentes acessaram o hiperlink http://www.worldhobbitproject.org/ onde deviam escolher entre 35 idiomas. Além dessa escolha, o site trazia a apresentação da 12 Embora a plataforma tenha sido oficialmente apresentada em 1o. de dezembro, no Reino Unido, data da pré-estreia mundial de A batalha dos cinco exércitos, no Brasil, bem como em outros países, o questionário foi apresentado em 12 de dezembro de 2014, quando o filme estreou no país. 13 https://www.facebook.com/projetohobbitbrasil
249
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
pesquisa e possibilitava links diretos com redes sociais, o que facilitou o processo de divulgação. Trazia ainda uma explicação mais longa sobre a pesquisa em “quem somos” e um link para um artigo sobre a pesquisa anterior focada em LotR. Escolhido o idioma, um texto antecedia o questionário explicando sobre a natureza da pesquisa, suas intenções e compromissos que conduzia ao acesso das 29 questões. A primeira pergunta era sobre o que o respondente achou dos filmes em geral, classificando de péssimos a excelentes. A questão seguinte pedia para descrever o que achou com suas próprias palavras. A terceira questão, de múltipla escolha, pedia até três razões para o respondente ter assistido aos filmes. Da mesma forma, a questão quatro pedia que fosse classificado o tipo de filme a que a trilogia O Hobbit pertence. A pergunta cinco solicitava o oposto, a negação de até três das alternativas, ou seja, as que o respondente tinha certeza que não se enquadravam na categoria de O Hobbit. A questão seis requeria uma explicação à motivação para marcar as alternativas das questões anteriores. As quatro perguntas seguintes eram abertas. Tratavam do personagem favorito, dos elementos preferidos nas narrativas, do quê provocou decepção e comentários mais amplos sobre o tema dos filmes/ livro. Outra questão aberta indagava sobre a aceitação da visão particular do respondente entre seus pares. A próxima questão indagava sobre o envolvimento do respondente com o conteúdo dos filmes, como a produção de fanfiction, coleção de objetos, etc. Em seguida, questionava a importância de histórias de fantasia como a de O Hobbit, a influência da cobertura jornalística sobre a opinião formada a respeito do filme, e se o alcance da obra se estendeu ao livro e aos filmes O Senhor do Aneis, do mesmo autor e que ocorre no mesmo cenário e com os mesmos personagens. As perguntas 19 e 20 são sobre a ocasião em que os filmes da trilogia foram assistidos e ainda sobre o formato escolhido – cinema,
250
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
computador, IMAX, etc. A última pergunta a respeito do conteúdo dos filmes tentava relacionar alguma característica pessoal do respondente com o que ele sentiu a respeito de seu conteúdo. As oito últimas questões eram um questionário sociodemográfico, ou seja, perguntas a respeito de idade, nível educacional, ocupação e hábitos de consumo cultural. O questionário permaneceu online até 1º de junho de 2015. Na próxima etapa da pesquisa, cada país receberá o banco de dados com todos os questionários de todos os países envolvidos e a cada grupo caberá a tarefa de analisar os dados de seu país, mas também a possiblidade de explorar os demais resultados. À medida que forem processadas as informações básicas, será postado no site do questionário um resumo do que foi coletado. A intenção é de que ao final da pesquisa, a base de dados completa do projeto esteja totalmente disponível, de forma gratuita, a outros pesquisadores.
Conceitos e fundamentos norteadores da pesquisa Uma característica da condição internacional do produto analisado, bem como da própria pesquisa, é a proposição de assumir a audiência dos filmes como uma comunidade interpretativa. Pode-se pensar em pelo menos quatro distintos significados para a expressão “comunidade interpretativa”: comunidades reais, vivas, com suas redes, encontros, meios de comunicação, hierarquias, líderes e etc.; hábitos e experiências compartilhadas por pessoas com características categóricas (idade, gênero, “raça”, orientação sexual, etc); orientações aprendidas, transmitidas por algum processo educativo, formal ou informal; e regimes discursivos e ideológicos poderosos, que articulam sobre determinados tópicos e transmitem formas de pensar (BARKER; HILLS; MATHIJS, 2013)14. De fato, em todas as proposições, a expressão assume a dimensão simbólica 14 Conforme projeto enviado às equipes pela lista de discussão do google groups.
251
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
de pertencimento (SOUSA, 2005). Este entendimento é crucial para a pesquisa, pois leva em consideração que as audiências abordadas tanto serão tomadas por suas características pessoais (idiossincrático e autobiograficamente localizado) quanto pelas formas concretas de pertencimento sociocultural e mesmo assim terão algo em comum a partir da relação que estabelecem com o universo simbólico da narrativa em questão. Em princípio, o termo comunidade reflete o senso de identidade grupal, fortemente marcado pelo binarismo iluminista, pois indica a posição do sujeito dentro ou fora da comunidade, de acordo com as características de pertencimento. “Comunidade se coloca como mediação entre o material e o simbólico, o vívido e o imaginado, o local e o global, o público e o particular” (SOUSA, 2005, p. 17). Nessa pesquisa, entretanto, o foco é nas “comunidades interpretativas”, noção que busca entender processos de produção de sentido para um mesmo produto cultural por parte de audiências dispersas em diferentes geografias, cujas interpretações apesar disso podem ser compartilhadas como se fizessem parte de uma comunidade. Outro conceito importante para abordar parte da audiência em questão é o de fã. A descrição usual a partir da palavra inglesa fanatic15 é questionada, uma vez que o fanatismo, por si só, prende-se à admiração que alguém é capaz de ter, mas fala pouco sobre sua capacidade de ação dentro do grupo de fãs, enquanto comunidade (interpretativa) ou como parte da lógica comercial da produção cultural. Como explica Curi (2010) “Por algum tempo, os fãs foram compreendidos apenas como um resultado do fenômeno das celebridades. Eram tidos, ao menos implicitamente, como uma consequência do surgimento da cultura das estrelas, como uma resposta aos meios de
15 MICHAELIS. http://michaelis.uol.com.br/moderno/portugues/definicao/fa%20_9638 50.html . Acesso em 15 de fevereiro de 2015.
252
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
comunicação de massa”. Possivelmente pela própria atribuição de sentido ao termo, fan carregou por muito tempo uma visão acadêmica bastante pejorativa, reforçando uma perspectiva de sujeitos com um “entusiasmo excessivo” ou uma espécie de “loucura demoníaca” (JENKINS, 1992). Quanto ao uso contemporâneo do termo, sua origem é do século XIX. Conforme Curi (2010, p. 2), o termo foi adotado “[...] para caracterizar, em jornais da época, os seguidores das equipes esportivas profissionais. Isso acontece no momento em que o esporte passou de uma prática unicamente ativa para uma forma de entretenimento comercial”. A participação dos fãs manifesta-se nos mais diversos formatos, por meio dos mais diversos canais de comunicação, em diversas intensidades. O que mantém essas práticas como uma unidade possível de classificarse enquanto manifestação de fãs é somente os critérios interpretativos ditados pela própria comunidade em relação à obra. Enquanto grupo com características próprias nos modos de apropriação de seus referenciais culturais, os fãs dialogam com o conceito de comunidades interpretativas à medida que propõem a interpretação de uma narrativa sob os mais diversos pontos de vista (JENKINS, 1992; 2009), propondo convenções interpretativas típicas dessa comunidade. A organização de fãs em fandoms indica a construção de identidades a partir de convenções interpretativas sobre produtos culturais. Conforme Dantas e Moura (2013, p. 3) “Fandoms são comunidades contemporâneas não homogêneas que se organizam em torno do consumo, fruição e ressignificação de bens culturais de entretenimento.” Portanto, na perspectiva do consumo cultural e midiático, são aqueles que “cultuam” algum desses produtos. A particularidade do fã e de seu viés interpretativo recebe uma atenção singular do Hobbit Project, uma vez que o objeto sobre o qual se apoia, a trilogia de filmes, por sua vez se baseia no livro de mesmo título, parte do conjunto da obra de Tolkien que constrói um universo ficcional muito específico. Características como singularidade e a duração da obra, bem como seu desdobramento midiático, tendem a reforçar não
253
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
só a criação de fandons organizados em torno desse universo, como de convenções interpretativas que se tornam típicas nessa comunidade.
Considerações Finais Um estudo voltado à audiência de cinema, com foco na experiência do fã e de comunidades interpretativas, atinge um aspecto dos estudos de recepção que se enriquece com a articulação teórica que o amparo dos Estudos Culturais proporciona, possibilitando um trabalho de amplo espectro, o que está na contramão dos microestudos que têm sido realizados costumeiramente sob essa perspectiva. A análise, que será realizada no segundo semestre de 2015, traz como desafio a articulação dessa abordagem a partir de cada equipe de pesquisadores, a começar por seu próprio país. Sob essa perspectiva, os filmes da trilogia O Hobbit se apresentam como um eixo central para a elaboração de pontos norteadores da análise, uma vez que a relação entre o livro e os filmes, bem como a relação entre as trilogias de O Senhor dos Anéis e a de O Hobbit, dialogam intensamente entre si e com o universo ficcional criado por Tolkien. Isso em si já apresenta questões sobre a relação das obras, de seus criadores e como os fãs transitam dentro desse universo. Além disso, trata-se de um produto cultural de alcance global sendo visto com abordagens locais variadas, ao mesmo tempo possuindo marcas da hegemonia cultural hollywoodiana e da cultura inglesa segundo um padrão dominante. Para além das discussões centrais da pesquisa – a possiblidade de compreender a produção de sentidos relacionados à fantasia no mundo contemporâneo, a partir de uma perspectiva de comunidades interpretativas – a participação na pesquisa tem possibilitado, o que certamente ficará acentuado no processo da análise, a importância das pesquisas comparativas e da produção coletiva do conhecimento. Para muitos dos pesquisadores envolvidos, esta é a primeira experiência numa pesquisa em redes. Embora
254
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
não seja esse o caso da equipe brasileira, já integrada a outros estudos multidisciplinares e em grupos colaborativos, de todo modo, a participação num estudo de recepção em escala global é inédito, o que faz dele um desafio e um significativo aprendizado. A dimensão desse aprendizado e dos ganhos teórico-metodológicos pode ser avaliada até aqui pelo processo de envolvimento na concepção, planejamento e execução da pesquisa, mas ainda não em termos de análise dos resultados. Incialmente, o propósito inicial de atingir mil respostas em cada país foi cumprido e superado pela equipe brasileira, embora não tenha ocorrido da mesma forma em todos os países participantes. A seguir, vem o desafio de analisar os dados e discuti-los com o restante das equipes em escala internacional.
Referências BARKER; Martin; HILLS; Matt; Ernest, MATHIJS. The hobbit Project. Material enviando por email na lista de discussão do google groups, 2013. CURI, Pedro P. Entre fan arts, fan fictions e fan films: o consumo dos fãs gerando uma nova cultura. Anais... VI Enecult - Encontro de estudos multidisciplinares em cultura, Facom-UFBa, 25 a 27 de maio de 2010. DANTAS, Georgia Geogletti Cordeiro; MOURA, Maria Aparecida Moura. O universo cultural e criativo de fãs e suas implicações na produção de conteúdos: uma abordagem informacional. Anais... XIV Encontro Nacional de Pesquisa em Ciência da Informação (ENANCIB 2013). Disponível em: http://enancib2013.ufsc.br/index.php/enancib2013/ XIVenancib/paper/viewFile/495/276. Acesso em 05 de fevereiro de 2015. JENKINS, Henry. Cultura da Convergência. São Paulo: Aleph, 2009. ___. Textual poachers: television fans and participatory culture. New York: Routledge, 1992. SOUSA, Mauro Wilton. Recepção midiática: linguagem de pertencimento. Revista Latinoamericana de Ciencias de la comunicación. São Paulo: ALAIC. n. 2. v,2. Jan/jun de 2005.
255
Mujer Selfie, el lugar donde yo habito Alejandra Borrero Osorio 1 Suanny Londoño Gutiérrez Universidad Central Semillero Tendencias de consumo y construcción de subjetividades en adolescentes y jóvenes Resumen: En esta era digital, las selfies entran a jugar un papel fundamental como herramienta mediática de la comunicación en lo que se puede denominar un ciclo juvenil de consumo. A través de la historia, se han implantado dinámicas culturales que determinaron los discursos de lo que es ser mujer, sin embargo, antecedentes sociales como el “American way of life” o la “generación Beat”, las volvieron implícitas; es interesante saber que a pesar de ello, dichos eventos no solo se han generado en un espacio y tiempo determinado, sino que han sido creados a partir de una mezcla de elementos culturales generacionales, que definen o caracteri1 Estudiantes investigadoras de décimo semestre de Publicidad. Universidad Central de Colombia. Contacto:
[email protected],
[email protected]
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
zan una identidad afín al gusto juvenil y generan un consumo de valores que pueden ser representados no solo como bienes materiales, sino como discursos que hacen parte de la imagen misma del ser, así, se construyen identidades que pueden convertirse en marcas, y son reproducidas y percibidas como características únicas del individuo. Por otro lado, parece ser que el resultado de estas conjugaciones culturales en los medios digitales, han presentado un desequilibrio acerca del discurso dominante del hombre sobre la actitud dominada de la mujer. Palabras Clave: Mujer, selfie, discursos y virtualidad. Como punto de partida se quiere resaltar que la investigación se encuentra en desarrollo, por lo tanto se presenta una reflexión acerca de los discursos que se han construido para definir el sentido o significado de 2
ser mujer a través de las selfies , produciendo transformaciones en la exposición del cuerpo como marca. Selfie, es una tendencia tecnológica que hace alusión a la práctica de autofotografiarse y es un proceso de transformación que ha evolucionado con los avances tecnológicos en el uso de computadores, tabletas y smartphones. El autorretrato antecede esta tendencia, e inicialmente el arte en el renacimiento representó el concepto antropocentrista de la figura humana, encarnando sus logros y posiciones sociales con el fin de generar reconocimiento a través de la historia, de este modo, selfie y autorretrato se relacionan en la función que cumple el artista al retratarse a sí mismo, la diferencia radica en los medios que se utilizan para dicho fin: la primera requiere de medios electrónicos (celulares y cámaras web) y redes sociales para ser compartida y vista por otros, la última está ligada a la historia a través de formas artísticas como la pintura, la escultura y la fotografía en sus inicios con el daguerrotipo. El objetivo de los primeros autorretratos era inmortalizar la imagen, estar y ser 2 Término que proviene del inglés selfie, o selfi (autofoto).
257
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
reconocido por otros a través de los tiempos; su aparición se remonta alrededor del año 1300 a.C. en Egipto y obtuvo una fuerte presencia en 3
épocas posteriores como el Renacimiento y el Barroco . Buscando en la web se encuentra que la expresión selfie fue la palabra del año en el 2013 según el diccionario Oxford en línea, quien 4
también la incluyó dentro de su glosario ; por otro lado, la transformación del concepto como lo conocemos ahora, se da gracias a la creación del IPhone 4 y su cámara frontal, que le da al usuario la posibilidad de interactuar y mejorar la calidad de la imagen. Es claro que esta tendencia tecnológica ha generado gran impacto en los discursos femeninos adolescentes, ya que se ha cambiado la forma en que se representa la imagen, así, la mujer traslada sus necesidades de reconocimiento, siendo inicialmente una forma de presentación social, hasta llegar a incluir intereses por cuidar la apariencia física y emocional (entre otras), generando – quizás sin darse cuenta – un call 5
to action , y posicionando su imagen a partir del nombre mismo, de esta forma, las mujeres adoptan unas lógicas publicitarias que influyen en actitudes y comportamientos identitarios. El descifrar qué es mujer, ha sido una tarea compleja para disciplinas como la filosofía, la sociología y la antropología, entre otras, sin embargo – y no siendo expertas en tan difícil asunto – se describen brevemente en este documento los discursos femeninos manifestados a lo largo del
3 Renacimiento: Siglo XV y XVI, se caracteriza por el antropocentrismo, y en torno a él, otra perspectiva en el arte, la ciencia, la política y más. Barroco: Data de inicios del siglo XVII hasta comienzos del siglo XVIII, se caracterizó en el arte por ser excesivo en la exposición de sus detalles plasmados en ropa, muebles y adornos, entre otros. 4 Selfie: A photograph that one has taken of oneself, typically one taken with a smartphone or webcam and uploaded to a social media website”. Tomado de: oxforddictionaries.com 5 En marketing, un call to action hace referencia a la instrucción que es enviada a un público buscando generar una respuesta inmediata.
258
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
tiempo, con el fin de exponer una ilación lógica que detalle aquella mujer de la historia y la compare con la adolescente contemporánea. Si bien el hombre siempre se ha caracterizado por la lucha del poder, la presencia de la mujer se define por sus gestos, delicadeza y autocontrol (que nos es más que sumisión), esto causa acciones de comportamiento frente a la sociedad que hacen que ella siempre se evalúe y se divida en dos; la mujer se examina y se juzga a sí misma, valorando más el sentido de ser apreciada como tal por otro. Uno de los mayores exponentes de dicho discurso femenino es el desnudo especialmente plasmado en la pintura al óleo Europeo en el renacimiento, en éste se exponen las principales manifestaciones de la desnudez en la mujer,
6
se toma como referencia la obra “Susana y los ancianos” de Tintoretto
(Imagen 1), ellos sigilosos espían, mientras Susana observa solo a quien la está mirando (el espectador). En esta época surge el concepto antropológico de las facciones y detalles del cuerpo “perfecto” al desnudo, en funciones pasivas como el estar acostada frente a una ventana, mirándose al espejo o haciendo labores del hogar desnuda. El renacimiento es quizás la mayor muestra de esclavitud femenina, la mujer es obligada a colocarse adornos contra su salud y realizar desnudos contra lo que ella significaba para sí misma; con el tiempo la esclavitud se lleva, más no se siente. A principios del siglo XIX y durante el siglo XX, se produce un nuevo discurso: “lo bello es lo funcional, provechoso, barato, de gusto común y producido en serie” (Gutiérrez, 2009), ahora, se presenta a la Susana de Tintoretto en reproducción masiva y popular, llamado Pop Art. El rápido crecimiento del cine y los medios masivos de comunicación llevaron a una vida acelerada pero desencantada, esto se reforzó con la creación, en los años 70, de la televisión a coloque si bien ya se encontraba en los
6 Tinttoreto fue uno de los pintores más reconocidos de la era veneciana y tal vez el último artista reconocido del Renacimiento Italiano.
259
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
Imagen 1. Pintura Susana y los ancianos. Tintoretto (1550). Tomado de: bit.ly/1m8ek1a
hogares (especialmenteNorteamericanos), le daba a la mujer una guía detallada de cómo lucir, gracias a la gran cantidad de anuncios publicitarios y programas destinados a entretener a la familia. El prototipo de mujer exaltado en la televisión, fue exportado como un modelo de vida americano, y siendo un producto aspiracional recibió gran acogida mundial, no obstante, algunos acontecimientos históricos culturales hicieron visible dos tipos de mujer, la primera, una seguidora entusiasta de los discursos expresados en los medios masivos de comunicación, y por otro lado aquella mujer fiel a defender sus derechos como fuente intelectual, que hizo parte de la primera generación
7
nombrada en la historia de Estados Unidos, la generación Beat. Es necesario aclarar que al hablar del término Beat, se hace referencia a “abatido” y “beatífico”; dichos significados alcanzaron una relación estrecha con la identidad y el estilo de vida de la época, lo que se va a propagar en las siguientes generaciones. A mediados de los año 40,
7 Según el DRAE, el término generación significa (entre otras): “Conjunto de personas que por haber nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos sentidos. (La generación juvenil La generación de la guerra)” Tomado de: http://goo.gl/6WERoP.
260
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
los jóvenes sintieron la necesidad de hacer un cambio en sus creencias y tradiciones normalistas ante los acontecimientos de la Posguerra, la necesidad de unificarse como hermanos ante tanta masacre era vital, el problema era que no tenían una referencia generacional en qué basar sus creencias. Estos jóvenes decidieron refugiarse en la poesía y la litera8
tura, y se les conocía como la generación perdida . Lo que inicialmente surgió como un movimiento cultural, se convirtió rápidamente en moda, acción que generó gran interés en los jóvenes desorientados, adoptando superficialmente el término Beat y rebautizándolo como Beatniks. Luego de las drogas, el sexo y el alcohol, la nueva generación sociológica de jóvenes adoptó una posición contestataria a la sociedad conservadora, y siendo más radicales en su protesta exaltaban una comunión armónica con la naturaleza, una actitud pacífica antibélica y un estilo de vida libre y sin preocupaciones (Hippies). La época de los sesentas fue una de las más contrastantes entre la mujer como cosificación sexual y la mujer en pro de una igualdad de género, esto se hace evidente en grandes representantes de cada posición: • Brigitte Bardot y la liberación sexual femenina, esta joven de clase media logró ser la estrella de la década del sesenta en Estados Unidos, participó en varias películas que la llevaron a ser la más aclamada por los directores y la más afamada por la audiencia, sin embargo, el vacío emocional que desarrolló durante su exitosa trayectoria iba aumentando a medida que su carrera también lo hacía, supliendo esta falta de amor con el histrionismo. Probablemente, el pensar que se es carente de afecto es el resultado de la actual necesidad de las jóvenes que al mostrarse frente a las cámaras, buscan
8 De acuerdo a Ernest Hemingway, escritor y novelista de la época quien con sus obras influyó en generaciones posteriores.
261
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
llenar ese vacío con comentarios que validen lo que está expresando. • Simone de Beauvior y los derechos de la mujer, por su parte esta mujer se convirtió en la intelectual más importante de sus tiempos, de clase burguesa y compañera de vida de Jean-Paul Sartre, creó la Liga de los derechos de la mujer y con su 9
libro El Segundo Sexo incitó la creación de grupos feministas que seguían ideales libertarios y promulgaban el papel de la mujer fuera de casa. De acuerdo a lo expuesto, se ve un claro contraste entre la búsqueda de la evolución en el desarrollo del pensamiento individual como mujer, y el concepto norteamericano de la felicidad, la cual Brigitte Bardot veía incompleta, pero que se desarrollaba como un estilo de 10
vida Estadounidense, más conocido como American Way of Life . Desde entonces, el sentimiento de bienestar se traslada a la necesidad de la felicidad, siendo está representada en una demacrada e hipócrita sociedad, volviendo a la típica chica norteamericana, una indispensable compañía para las empresas. El cambio cultural y social que transforma al mundo a comienzos del siglo XXI, responde a las necesidades de los jóvenes que buscan lucirse
11
con el uso de nuevas tecnologías, los jóvenes y en especial las mujeres
9 Escrito en 1949 por Simone de Beauvoir y considerado una de las obras filosóficas más relevantes del siglo XX. En la obra, se indaga sobre la situación de las mujeres a lo largo de la historia, abordando temáticas como la concepción de la mujer, las situaciones vividas por mujeres y la forma de mejorar sus vidas. 10 Fue en los famosos años 20, durante la Guerra Fría, cuando Estados Unidos vivió una de sus mejores épocas, fundamentada en las libertades públicas –la ideología de que no importaban las circunstancias de su nacimiento porque cualquier persona podía llegar a ser lo que quisiera a través del trabajo duro y la determinación. Tomado de: http://blacksheepagencia.blogspot.com 11 De acuerdo a una investigación que estudió el estilo de autofotos en cinco ciudades del mundo, existe un amplio margen de diferencia entre las mujeres y los hombres que se
262
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
quieren ser vistas y calificadas por amigos, conocidos o extraños. Estas nuevas tecnologías aparecen como creadoras de identidad, al mismo tiempo que son formas de vigilancia y control, pues supervisan los movimientos de los jóvenes de acuerdo a las experiencias vividas por estos. Se puede determinar que estos sujetos interactúan en un mundo virtual lleno de posibilidades o de acuerdo a los autores del libro 12
“Generación App”, Howard Gardner y Katie Davis (2014), apps
que
suplen necesidades, las cuales se adaptan y moldean de acuerdo a sus preferencias, entrando así en un círculo de muchas generaciones en donde la tecnología es el eje central de las dinámicas juveniles. Generación – en términos coloquiales – es una mezcla de actitudes y proliferación de caracterizaciones que no se determinan por su concepto biológico, sino que sociológicamente, está determinado por las innovaciones tecnológicas del momento, produciendo una ruptura en la prolongación del tiempo y creando múltiples generaciones en un mismo ciclo. Quienes han vivido esta experiencia de inmediatez y múltiples formas de presentación son quienes se denominan “nativos digitales”, Gardner y Davis (2014), aseguran que quienes ya están inmersos en la tecnología se enfrentan con la creación de aplicaciones que facilitan lo que antes se creía imposible, es decir que el individuo ha reconfigurado sus hábitos, costumbres y por ende características de su identidad, generando una ruptura derivada de la tecnología, de esta manera – en un contexto contemporáneo – el uso que se le da a la aplicación tecnológica depende de la época de nacimiento; según los autores se puede hablar de cinco tipos de generaciones: Generación biológica, generación crono-
toman selfies, llegando a ser un 82% femenino del total de la muestra en Moscú junto con el 65.4% en Sao Paulo, seguidos de Nueva York, Berlín y Bangkok. (selfiecity.net) 12 Anglicismo del término aplicación. Una aplicación es un tipo de software que permite al usuario realizar una o más tareas al mismo tiempo, gracias al uso de un smartphone, tableta o computador.
263
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
lógica, generación política, cultural y social, generación tecnológica y la generación app, se explican a continuación las últimas dos: • Generación tecnológica: Las redes e internet posibilitan la descripción de experiencias sociales y culturales vividas por lo jóvenes, dejando a un lado el contexto político. • Generación app: Estas múltiples generaciones piensan en torno a los medios tecnológicos y comunicativos, como lo son las aplicaciones, que dan la oportunidad de reflexionar, actuar y relacionarse con los demás en términos macro, en 13
modo “Superapp”
Si bien es cierto que la generación app es la mediadora de las últimas décadas, se puede resaltar una fuerte influencia de las genera14
ciones anteriores, evocando a David Riesman y dos de las tres formas predominantes de carácter nacional en la historia Estadounidense: las personas con orientación interna, quienes se basan en generaciones anteriores, como la Generación Beat o la generación de los sesentas, las cuales a su vez fueron expuestas en los medios de comunicación tradicionales, y luego influyeron en lo que se puede denominar hasta esta época un estilo de vida Americano, haciendo conexión con las personas cuya orientación es externa y se
13 Estas generaciones planifican su vida a través de aplicaciones. 14 Riesman nombra tres formas predominantes de carácter nacional en la historia Estadounidense, las personas orientadas a la tradición, que toman como ejemplo las generaciones anteriores para configurar su comportamiento y creencias, en este aspecto, las figuras patriarcales y matriarcales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo generacional; las personas con orientación interna que toman como referencia la generación anterior, no obstante, intentan desarrollar su propio modelo de comportamiento y creencias alejándose del entorno familiar. Un tercer grupo, personas con orientación externa, se fijan en el otro, el igual y modelos con alta reputación, siendo los medios de comunicación quienes influyen en la mentalidad de estos individuos.
264
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
basan en la imagen del otro, acudiendo a medios virtuales que construyen una burbuja social de apariencias e identidades. La virtualidad puede crear diferentes transformaciones de la realidad, manejando las significaciones en torno a un discurso publicitario, es decir, existe un consumo simbólico del cuerpo y ese cuerpo o ese “alguien” es a su vez consumido por aquellos que lo observan. Las herramientas que posibilitan esta interacción del individuo como marca, acercan aún más las relaciones que se tienen entre jóvenes y adolescentes con los mismos deseos, hábitos y costumbres; las selfies son el medio que más expresa y entrelaza las narraciones que responden a las necesidades de la mujer adolescente. Néstor García Canclini afirma que el consumo es una práctica sociocultural que construye significados, en tanto Martín Barbero afirma que es una producción de sentidos (Sunkel, 2002). Es necesario realizar una aclaración en la transformación que se ha dado del concepto “consumo”, si bien es cierto que a manera general puede definirse como la realización para la producción y venta de bienes materiales. A partir de la década del setenta, se empiezan a generar cuestionamientos sobre los modelos que estudian dicha definición en Latinoamérica, y se plantea que estas mercancías juegan un doble papel, como establecedoras de relaciones sociales y subsistencias personales (como se cita en Sunkel, 2002, p. 288). Ahora el consumo de dichos bienes materiales hacen parte de la categoría de una cultura, destacando los significados sociales en objetos que adquieren un valor simbólico, no siendo un bien material sino haciendo parte de la imagen misma del sujeto. Los jóvenes exaltan dichos valores simbólicos a través de plataformas digitales donde expresan características de su amor propio (narcisismo) o buscan “conservar y cuidar sus vínculos sociales” (Gardner, Davis. 2014, p.83), sin embargo, este juego de representaciones no deja de ser uno de los tantos valores con los que el joven se siente cultural y emocionalmente identificado y para la industria esto hace parte de un ciclo o específicamente un ciclo juvenil de consumo.
265
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
Desde que la primera generación juvenil norteamericana inició una búsqueda acelerada de la reflexión y aceptación sobre sí mismos, se mezclaron los valores de cada generación en una atemporalidad que actualmente va a dar como resultado la confusión roles en la sociedad, llegando así a una verdad oculta de ideales relegada a la primera generación, pero que hereda valores superficiales cada vez más difusos en la imagen del adolescente actual, ejemplo de ello es la actual denominación hipster, anteriormente llamada hippie e inicialmente nombrado beat que ahora se refleja como una mezcla de generaciones sin definir. Esto da como resultado una burbuja de consumo cultural plasmado a través de tutoriales, videos virales y fotografías en 15
16
Facebook, Instagram y Snapchat que contienen las marcas con las que los jóvenes más se identifican y que consideran de última moda, lo que permite la construcción de una subjetividad adolescente mediada por la imagen en una práctica de consumo habitual como lo es la fotografía. Recientemente se ha iniciado un debate por la exposición de las partes íntimas del cuerpo en aplicaciones y redes sociales como Instagram, retomando así los años sesentas que produjeron una división entre el discurso femenino expuesto por los medios tradicionales y el llamado feminismo que lucha en pro de los derechos de la mujer, actualmente es ella misma la que decide qué es lo que quiere exponer de su imagen, bien sea como cosificación sexual o como libertad de expresión sobre su cuerpo, creando así una confusión entre el feminismo y la provocación. Lo cierto es que cuando un individuo, siente amenazado su espacio (ya sea virtual o físico), el resultado va a ser una serie de recrimina15 Instagram fue lanzada en el 2010 en el Apple App Store y más adelante, en el 2012 se popularizó en Android, es la red social más utilizada para subir selfies. 16 Snapchat, una de las aplicaciones más recientes, retrata aspectos de la vida cotidiana que no son lo suficientemente relevantes para permanecer en la web, al contrario de Instagram y Vine, se realiza de forma rápida, efímera e imperfecta.
266
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
ciones en contra del agresor que viola dicho territorio, el cual puede ser denominado como el habitar. El “yo” siempre ha sido parte de la formación del ser humano y se encuentra en constante búsqueda de un habitar en el mundo, generalmente, al preguntar sobre el significado de esta palabra se hace referencia al estar, residir o vivir en, sin embargo se percibe desde una mirada funcio17
nal, como instrumento vivencial, cada una de las relaciones del yo (presentación, representación y corporealización) integran el trasfondo de lo que significa habitar, en términos de Heidegger, “ser en el mundo” o “ser ahí” o como lo nombra Juan José Cuervo en su ponencia “El diseño como base hacía una teoría del habitar”, es la manera en que el hombre define su estancia en el mundo, por consiguiente el habitar es una condición exclusiva de éste y en su realización se encuentra “el pertenecer a un lugar” principalmente cuando se le posibilita “tener” su sitio (como se cita en Cuervo 2009 p.182), esa habitación es la construcción de un espacio de protección, intimidad y relaciones públicas que van narrando una historia en sus memorias y deseos, la memoria en la presentación del yo es como se es con el grupo familiar , allí se interpreta, se valora y se reconoce lo suyo; el deseo en la representación y corporealización expresa quién es frente a los demás y qué quiere ser a través de una fuerte vinculación con los objetos y con su imagen, construyendo perspectivas de vida. El hombre inicia una conexión con los objetos que se encuentran dentro de la habitación, seleccionando los mejores elementos en el exterior y ordenando el caos de dichos factores externos en su espacio interno, generando vínculos afectivos y abriéndole la puerta a invitados que sientan la misma atracción por los objetos simbólicos 17 De acuerdo a Amparo Lasén autora del capítulo Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales del libro “Autofotos: Subjetividades y medios sociales”. “Lo que soy yo” se desarrolla con mayor intensidad en la mujer, acarreando tres conceptos importantes en relación a lo que se es y se quiere mostrar, “(...) la presentación (del cuerpo y el yo), representación (para uno mismo y los demás) y corporealización o encarnación (embodiment)”.
267
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
de ese espacio privado. Múltiples autores han expuesto la importancia del habitar y la habitación como espacio en la casa, no obstante para esta investigación se pretende trasladar esa “casa” al entorno virtual, ya que la joven construye su propia habitación en las diferentes redes sociales que son mediadoras de las selfies, su cuenta en la red es la representación de dicha habitación y también lo es el lugar físico donde se toma la selfie. Para ello, es esencial hablar de un proceso transicional en el tiempo y en el espacio de la habitación, como lo nombran Roberto Doberti y Liliana Giordano (2000) en su artículo “De la descripción de costumbres a una Teoría del Habitar”: “La Teoría del Habitar centra su estudio en una 18
práctica , en una construcción social, con la necesaria interacción entre sujetos y objetos, y con la flexibilidad propia de lo que discurre por la Historia” (p.129) así, se puede decir que existen unas costumbres desarrolladas como actividades humanas, cuya configuración espacial se manifiesta en una diversidad cultural ligada a ciertos ámbitos sociales (urbanos o rurales) los cuales a través de los objetos conforman una práctica teatral con especiales características, pueden aludir, referir, ampliar o mimetizar otro habitar, interfiriendo y modificando el espacio a través de las escenas, dándole diferentes proyecciones, funcionalidades o sentidos, con el fin de estar a disposición de la vista del espectador. Cada personaje, en este caso cada mujer tiene un papel diferente en el escenario, no todas manejan las mismas líneas, y sin embargo la exposición de sus características con la significación del objeto hace 19
que tengan un elemento en común: product placement , generando contrastes entre quienes se encuentran conscientes de que esto produce 18 Práctica social: Conjunto de acciones que son nominadas y reconocidas por un cuerpo social, entidades en cuya composición ingresan ciertos discursos, en el hablar y en el habitar (Doberti. Giordano, 2000). 19 Product Placement es una técnica publicitaria que incluye productos, marcas, o mensajes dentro de las narrativas de un programa.
268
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
un beneficio publicitario y por lo tanto económico para ellas (mujeres populares), y aquellas adolescentes que más que un reconocimiento financiero, buscan mantener una reputación, aclarando que esta última mujer es el enfoque de la investigación. Utilizando un medio como las selfies se proyecta una nueva clase de mujer que se construye en la historia, y se reconfigura por medio de aplicaciones que le permiten mejorar su imagen y expresar lo que siente y quiere ser. La mujer selfie es el resultado de los elementos que han construido a la mujer, marcado por mediaciones tecnológicas que se expresan en un entorno selfie.
Referencias Bibliográficas Canclini, N, Cruces, F y Castro, M (2012). “Autofotos: Subjetividades y medios sociales”. En Lasén, A. (Ed.), Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales (pp. 254- 271). Barcelona, España: Editorial Ariel S.A. Obtenido de http://www.articaonline.com/ wpcontent/uploads/2011/07/jovenes_culturas_urbanascomp leto.pdf Gardner, H, Davis, K (2014). La Generación App. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad e imaginación en el mundo digital. Barcelona, España: Grupo planeta. Gutíerrez, A. (2009). La evolución del ideal de belleza femenino a lo largo de la Historia del Arte. Obtenido de https://albagutierrez.wordpress.com/la-evolucion- delideal-de-belleza-femenino-a-lo-largo-de-la-historia-del-arte/ Última fecha de consulta: Junio de 2014. Renau, J. (1977) The American Way of Life Fotomontajes. 1952–1956. Barcelona, España: Editor Gustavo Gili. Sunkel, G (2002) Una mirada otra. La cultura desde el consumo. Obtenido de: http:// www.globalcult.org.ve/pdf/Sunkel.pdf Última fecha de consulta: Junio de 2015 Cuervo, J (2009) Habitar y diseñar. El diseño como base hacia una teoría del habitar. Obtenido de: http://200.21.104.25/kepes/downloads/Revista5_12.pdf Última fecha de consulta: Junio de 2015 Doberti, R, Giordano, L (2000) De la descripción de costumbres a una Teoría del Habitar. Revista electrónica de Filosofía Latinoamericana y ciencias Sociales Obtenido de:http://www.asofil.org/web/paginas/pdf/DOBERTI/REVISTA/de%20la%20 descripcio n.pdf Última fecha de consulta: Junio de 2015.
269
Selfie y meme: tendencias comunicativas en las redes sociales. El caso de las elecciones presidenciales de Colombia-2014* Mario Lozano1 Universidad de Boyacá Resumen: El vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación-TIC en los últimos años, y las diversas formas * Esta ponencia es producto de las actividades que viene coordinando y ejecutando el semillero de investigación Lexina (Comunicación Política & Comportamiento Electoral), vinculado a los grupos de investigación Comunicación UB e Investigación Socio-jurídica Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá en Tunja/Colombia. 1 Mario Alexander Lozano García -
[email protected]. Docente de la Universidad de Boyacá, facultad Ciencias Jurídicas y Sociales, (Tunja-Colombia) y coordinador del semillero de investigación Lexina (Comunicación Política & Comportamiento Electoral). Doctorando en Ciencia Política de la Universidad Nacional de San MartínUNSAM, Buenos Aires/Argentina; Magíster en Historia Política, de la Universidad Industrial de Santander-UIS; Especialista en Ciencia Política y pregrado en Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB.
Mesa 2: La sociedad–red: innovaciones
de comunicar han transformado la recepción e interacción social de cualquier tipo de mensajes expuestos esencialmente en la Web 2.0. Particularmente en el caso de los memes y selfies, han facilitado la participación colectiva de usuarios internautas quienes expresan y transmiten sus sentimientos de diferentes maneras en la Internet. De estos medios se han valido no solo ciudadanos del común, también dirigentes políticos con el fin de posicionar ciertos mensajes que favorezca algún interés personal, viéndose reflejado en las elecciones presidenciales en Colombia-2014 donde el debate político e ideológico pasó de un escenario de plaza pública a la confrontación virtual de elementos configurativos capaces de articular cierto mensaje visual de los candidatos, siendo revelado con las muestras de memes y selfies indagadas en las redes sociales que despotrican o resaltan la imagen del presidentecandidato Juan Santos Calderón y su contrincante Oscar Iván Zuluaga. La ponencia describe y teoriza la dinámica virtual de ambos candidatos frente a la interacción que surge en las redes sociales en torno a los memes y selfies generados por los aspirantes y ciudadanos del común. Ejemplos para destacar aparecen los memes: o . Sobre los selfies más virales en las redes fueron tomados al ex presidente Álvaro Uribe Vélez, durante una gira de campaña apoyando a su candidato Oscar Iván Zuluaga, cuando apareció posando con una seguidora haciendo el gesto de , y el presidente Juan Manuel Santos fue autorretratado con su familia durante el lanzamiento de la campaña reeleccionista, llamado . El postulado teórico asociado al caso de los memes, la vertiente Copyleft & digital commons [software libre] que desarrolla Richard Stallman, definido como “la ideología de un movimiento social, donde los usuarios internautas tienen libertad para ejecutarlo con cualquier propósito, cuando pueden adaptarlo a sus necesidades gracias al acceso libre al código fuente”. Además Virginia García Beadoux expone el concepto
271
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 1
de publicidad negativa, como http://cmais.com.br/imprensa/segunda-tela-permite-transmissao-de- conteudos-paralelos, acessado em agosto de 2014 11 Uma segunda Tela ou Second Screen é um termo que se refere a um dispositivo eletrônico adicional (como um smartphone ou tablet) que permite ao consumidor interagir com o conteúdo que está sendo exibido na televisão. Dados adicionais são exibidos no dispositivo portável, sincronizados com as informações que estão sendo veiculadas na TV.
1699
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
procedimentos podem ser utilizados para cristalizar uma imagem de um jornalismo diferenciado daquele que é produzido e veiculado pelas emissoras de televisão comercial no Brasil. Ao propor a participação da audiência na condução da pauta do telejornal, a emissora reforça o caráter público da TV Cultura que apresenta o seu jornalismo como um serviço público, focado nos interesses e opiniões de seus telespectadores e não na lógica de produção vertical de informações jornalísticas que norteiam a produção nas emissoras comerciais. A lógica do pouco tempo destinado para as reportagens nos telejornais das emissoras comerciais, por vezes é subvertida no Jornal da Cultura, seja por decisão editorial, ou pela participação efetiva da audiência, em tempo real, em relação aos temas que estão sendo apresentados no telejornal. Um outro aspecto que pode ser avaliado é a humanização dos relatos presentes nas reportagens apresentadas e que são ancoradas na possibilidade, sempre presente, de o telespectador participar ativamente do assunto noticiado, via dispositivos interativos propostos pela emissora. Todos estes movimentos que começam pela estratégia de presumir a audiência e as marcas do discurso em todo o telejornal buscam estar em consonância com a filosofia da TV Cultura como emissora pública de televisão, na forma como está expresso nos estatutos da Fundação Padre Anchieta, mantenedora da emissora.
Considerações finais Apesar de ser possível considerar a presença cada vez mais constante da audiência no processo de produção de notícias para televisão, também é fato que esta produção, visto que orientada por critérios subjetivos de seus autores, deve ser sempre vista de forma complexa, sob pena de estruturarmos nossa análise em bases superficiais.
1700
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Por outro lado, nas palavras de Jost, “olhar a televisão é também uma prática” (JOST, 2008, p. 191). Para o autor, o sentido do que é oferecido pela mídia se altera em função dos usos que dele se faz. Portanto, mesmo que consideremos a relação de construção em parceria, entre produtor e receptor, do conteúdo jornalístico televisivo, ainda assim, há espaço para múltiplas possibilidades de entendimento e usos da informação transmitida. Quanto ao objeto principal deste artigo, qual seja, a consolidação, via participação da audiência, de um modelo de jornalismo alternativo ao produzido e exibido pelas emissoras comerciais, fica evidente a fragilidade deste caminho empreendido, no caso, pelo Jornal da Cultura, pois também é pouco definido o conceito de Televisão Pública, principalmente no modelo brasileiro, e por conseguinte do jornalismo que nestas emissoras é produzido. O presente artigo deve servir como uma introdução, de cunho ensaística, para uma pesquisa mais aprofundada sobre o tema.
Referências bibliográficas HABERMAS, Jürgen. Mudança estrutural da esfera pública. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 2003. JOST, François. Compreender a Televisão. Porto Alegre: Sulina, 2007 LEAL FILHO, L. A melhor TV do mundo: o modelo britânico de televisão. São Paulo: Summus, 1997. LIPPMANN, Walter. Opinião Pública. Petrópolis, RJ: Vozes, 2008. MATTOS, Sérgio. A televisão no Brasil: 50 anos de história. Salvador: Editora PAS- Edições Ianamá, 2000. ROCHA, Liana Vidigal. A televisão pública num ambiente de competição comercial: estudo dos modelos brasileiro e português. 2006. Tese (Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação, Área de Concentração Jornalismo, Linha de Pesquisa Jornalismo Comparado) Escola de Comunicações e Artes, Universidade de São Paulo, 2006. ROSS, Edward Alsworth, A supressão das notícias importantes. In: BERGER, Christa e MAROCCO, Beatriz. A Era Glacial do Jornalismo: teorias sociais da imprensa. Porto Alegre, Sulina, 2008. VIZEU, A. O lado oculto do telejornalismo. Florianópolis: Calandra, 2005. WOLTON, Dominique. Elogio do grande público: uma teoria crítica da televisão. São Paulo: Ática, 1990.
1701
Participación de la agenda individual a través de la denuncia mediática en la agenda pública e institucional de Manizales Fabio Cardona Cifuentes Universidad de Manizales
1. Introducción
En el sentido popular, el verbo denunciar se relaciona con actos como avisar, revelar, declarar o manifestar. Sin embargo, su sentido adquiere una mayor dimensión si se le vincula a su raíz latina nunius que significa “mensajero, el que anuncia, la propia noticia” (Corominas, 1976), ya que sobre este acto se puede advertir por un lado de una opinión o juicio acerca de una experiencia concreta que involucra a toda una comunidad y, por otro lado, la realidad de su publicidad en el espacio público. Por ello, la denuncia es más que una manifestación vacía de algo, sobre algo; es el resultado de una a) situación particular con efectos públicos sobre la cual un b) individuo o un grupo de individuos, delibera y hace pública
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
dicha deliberación, c) con la intención de convertirlo en objeto de actuación de toda una comunidad. En la actualidad, la denuncia que proviene directamente de un miembro o de los miembros de una comunidad, cuenta supuestamente con la potencialidad que ofrecen las tecnologías expansivas de información sean estas, nuevas tecnologías (redes sociales, blogs, etc.) o medios clásicos (radio, prensa y televisión), para hacer parte de esa plaza pública. En Colombia, desde hace algunos años los mencionados “medios clásicos” se ofrecen como altavoces de dichas denuncias ciudadanas, a través de espacios concretos en sus emisiones o ediciones. En programas o secciones populares, se presentan y difunden dichas denuncias, anunciando que la “palabra es de usted” “el reportero es usted”, “¡denuncie!”, [el medio] investiga por usted” o “El reportero soy yo”. En estos eslóganes los medios de comunicación promueven la posibilidad de una participación directa de los “ciudadanos de a pie” en el control de las instituciones públicas. Lejos de cuestionar las razones de estos medios para realizar esta promoción, el estudio cuyos resultados se presentan a continuación se inscribe en la observación de la efectividad o no de estos espacios. Para conocer dicha efectividad, este estudio se centró en observar tanto la participación de la que aquí se ha llamado «denuncia mediática» en todo el proceso de formación de opinión pública, así como también la presión que ésta puede ejercer sobre las instituciones públicas y privadas responsables de los asuntos relativos a dichas denuncias.
2. Discusión teórica La «denuncia mediática» en esta investigación ha sido considerada como una opinión individual, sobre un juicio de valor en torno a situaciones que afectan al sujeto emisor y a su comunidad, y que entra a ser parte del debate público por algún medio. Admitirlo de esta forma conduce a pensar la «denuncia» como aquél elemento de efectiva participación política a
1703
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
través del cual se vincula la deliberación subjetiva de un ciudadano sobre una experiencia concreta, con el espacio público de deliberación, gracias a la publicidad o comunicabilidad del juicio político (Beiner, 1983). La extensión de esta concepción se realiza en la discusión sobre el proceso de formación de opinión pública, debido a que es en dicho proceso en donde se realiza el entramado, la combinación y la verdadera inserción de las opiniones individuales en el espacio de deliberación pública. Esta visión hace eco de concepciones sobre opinión pública como la de Noelle Neumann, en la que se afirma que ésta corresponde a “aquellas opiniones pertenecientes al terreno de la controversia, que uno puede expresar en público, sin sentirse aislado por los demás” ( Dader, 1990, pág. 204). En medio del contexto la «denuncia», como opinión individual y juicio gestado en la intimidad, pierde tal carácter y se convierte en un objeto público de debate (Yory, 2007, pág. 82) cuyo contenido dinamizan pasiones, visiones, espacios, imágenes, intereses y actores (Botero, 2006, pág. 46) sobre asuntos de interés común.
2.1. Denuncia mediática» y la Agenda Setting Con el ánimo de conocer la participación de aquella opinión individual en la formación de la opinión pública y que se presenta como «denuncia» a través de un medio, se retomó el planteamiento de Maxwell McCombs y de Michael Shaw en torno a la Agenda Setting, desarrollado como parte de la Mass Communication Research en Estados Unidos. Dicho planteamiento, se gestó a principios de los años 70 en un estudio empírico sobre la relación entre preferencias de los electores y la influencia de los medios en ellas (Shaw & McCombs, 1977). Tras observar que existía una relación directa entre la decisión de los votantes y la estructura de conocimientos de la audiencia, se reconoció que el efecto de los medios sobre la audiencia se vincula a la capacidad que tienen éstos de transferir el valor y la relevancia de una noticia a la sociedad (Bryant & Zillmannm, 1996, págs. 16-17). Tras este reconoci-
1704
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
miento se avanzaba en la idea de una influencia general directa y completa sobre una audiencia, a una injerencia concreta de los medios en la organización temática y en la selección del conjunto de temas dentro del debate de «lo público». Esta iniciativa, de observación plantea la posibilidad de apreciar como parte del efecto de los medios de comunicación, el establecimiento de una agenda de temas de debate en el espacio público y por tanto, en la dinámica de formación de la opinión pública. Sobre esta intuición se habrían iniciado los estudios sobre la imposición de la agenda de los medios en la deliberación pública de «lo público». Aunque gran parte de los estudios sobre la Agenda Setting –en todas sus etapas1–, presuponen que son los medios los que imponen estas listas de asuntos o de eventos, en el planteamiento general de la teoría se reconoce la participación de otros escenarios y actores (político, público y de individuos) en la formación de este debate. Pero con el desarrollo de la teoría, se llega a plantear que la afección recíproca de los escenarios no sólo acontece partir de la definición del qué se dice, sino también, del desde dónde se piensan y se debaten estos asuntos o eventos (Exeni, 2005, pág. 94). Los escenarios que se especifican en el planteamiento de la Agenda Setting fungen como niveles o escenarios de establecimiento temático, en cuya interacción imponen y bloquean la participación los determinados actores del debate público. Estos escenarios, tienen las siguientes características:
1 La primera fase de la Agenda Setting, aplicó un modelo lineal cuyo objetivo era buscar la influencia que tenían los medios de comunicación en la audiencia, la segunda fase se centró en la «necesidad de orientación» de la audiencia, la tercera fase se interesó en saber las imágenes o percepciones elaboradas por el público gracias a los medios; y la cuarta fase se esforzó por reconocer quién establecía la agenda de los medios, y por tanto, quién determinaba la selección temática en el debate público (Rodríguez, 2004, pág. 54).
1705
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
1.
Agenda mediática. Se vincula a la selección de temas desde criterios de noticiabilidad de las empresas informativas (públicas o privadas).
2.
Agenda pública. Corresponde a la integración de asuntos o temas de interés particular por parte de los miembros de una comunidad que se plantean en su interacción social.
3.
Agenda institucional. Se refiere a las organizaciones de producción o de gestión pública que se comprometen con temas o problemas de atención social (Alcíbar, 2007, pág. 169).
4.
Agenda individual. Es un escenario situado en el ámbito privado e íntimo de cada miembro de la sociedad (Rodríguez, 2004, pág. 41).
3. Metodología En esta consideración sobre el efecto planteado en la teoría de la Agenda Setting, se realizó el estudio en torno a la participación que la agenda individual posee en la agenda pública e institucional al intervenir en la agenda mediática por medio de la «denuncia». Aunque ya se ha especificado el sentido de ésta, en el marco de la teoría acogida para el estudio, la «denuncia» fue admitida como un asunto originado en la agenda individual que participa o interviene en la agenda mediática tras haber sido sometido a un proceso de tematización y de canalización. Allí es donde la «denuncia mediática» se convierte en nuestro objeto de interés para observar su posible participación en la agenda pública e institucional. Desde la observación de las relaciones entre estas agendas, se planteó como objetivo principal, reconocer la participación de la «denuncia mediática» sobre asuntos concretos que interesaban a la comunidad que habita un municipio colombiano (Manizales), en la formación de la agenda institucional y pública de esta ciudad. Por ello, la pregunta central de este esfuerzo giró en torno al modo de participación de la «denuncia mediática» en la formación de la agenda institucional y pública de Manizales.
1706
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
La resolución de esta cuestión se hizo tras centrar nuestra atención en tres cuestiones: a) la relación entre la selección temática, los criterios de selección y las perspectivas de abordaje entre la agenda individual y la agenda informativa en la constitución de la «denuncia mediática» sobre asuntos relativos a Manizales; b) el mantenimiento, el refuerzo o la transformación de las condiciones de participación de la «denuncia mediática» como parte de la agenda informativa, en la agenda pública e institucional en Manizales; y c) las condiciones de participación de la «denuncia mediática», en la agenda institucional y pública en Manizales. Desde este objetivo y estas cuestiones, la «denuncia mediática» fue analizada a partir de tres vínculos básicos entre las agendas (Ilustración 1): 1.
La intervención de la agenda individual en la agenda informativa que es en la que se convierte la denuncia en «denuncia mediática» (V1).
2.
La intervención de la «denuncia mediática» -como parte constitutiva de una agenda informativa-, en la agenda pública (V2).
3.
1. La intervención de la agenda individual en la agenda informativa que es
La intervención de la «denuncia mediática» en la agenda institucio-
convierte la denuncia en «denuncia mediática» (V1). nal (V3).
2. La intervención de la «denuncia mediática» -como parte constitutiva de
La observación y los análisis de estas relaciones o vínculos de in-
informativa-, agenda pública (V2). empírico analítitervención se hizo desde en unalametodología exploratoria,
3. La intervención de la «denuncia mediática» en la agenda institucional (V3 IlustraciónIlustración 1. Esquema de1. interrelaciones entre las agendas Esquemaanalizadas de interrelaciones analizadas Opinión individual
«Denuncia mediática»
V 1
Agenda individual
V 2
entre las agendas
Agenda Pública
V 3
Agenda Mediática
Agenda Institucional
La observación y los análisis de estas relaciones o vínculos de interve
desde una metodología exploratoria, empírico analítica y cuanti–cualitativa a 1 1707
caso, en el periodo del 23 al 27 de abril de 2012. Como instrumentos metod
permitieron observar las relaciones entre las agendas, se contó con entr
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
ca y cuanti–cualitativa a 12 estudios de caso, en el periodo del 23 al 27 de abril de 2012. Como instrumentos metodológicos que permitieron observar las relaciones entre las agendas, se contó con entrevistas semiestructuradas a denunciantes, periodistas e instituciones encargadas de dar respuesta a las denuncias, matrices de análisis de contenidos sobre los mensajes informativos (radio, televisión y periódicos) y una encuesta a la opinión pública. Para conocer la inserción entre las agendas e identificar, en sus interacciones la participación de la agenda individual en la mediática, en la pública y en la privada, se planeó realizar el seguimiento y la sistematización particular de cada una de las agendas con base en las tres categorías de análisis: a) selección de temas para cada agenda, b) criterios de selección y c) perspectivas de abordaje.
4.Resultados de investigación 4.1 Agenda individual y agenda informativa Como se estableció en los objetivos y cuestiones a ser respondidas en esta investigación, el primer aspecto a observar era la relación entre agenda individual y la agenda mediática, o lo que sería en sí mismo el proceso de configuración de la «denuncia» en «denuncia mediática». Según los resultados, y como primer dato de contexto a partir del cual se puede comprender la injerencia de la primera agenda sobre la segunda, la denuncia mediática sólo ocupa el 2.3% del total de información difundida a través de los medios de comunicación nacionales (colombianos) y locales (Manizales). Sin embargo, esta participación varía según el tipo de medio. La «denuncia» a través de la prensa es el medio que menos presta su espacio para la difusión de estos contenidos de la agenda individual. Sólo 1 de cada 140 mensajes difundidos corresponde a este tipo de contendidos. Esta situación aumenta en la radio y la televisión, respectivamente, poco más de 2 y de 4 por cada 100 mensajes.
1708
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Aunque, como se ve la participación es muy baja, es necesario establecer un matiz en relación a los medios locales y nacionales. Los espacios cedidos a la denuncia en los medios locales es casi el doble a aquella que se le entrega en los medios nacionales. No obstante, esta afirmación también requiere una nueva matización ya que muestra un resultado distinto al general. Mientras en los medios impresos nacionales se presenta una participación nula de los contenidos de la agenda individual a través de la denuncia, en la prensa local, éstos tienen mayor espacio (3.2%). Esta situación se invierte aunque con menor margen en la televisión (2.9 % la local y 4.0% en la Nacional) y permanece igual en la radio. Ahora bien, establecido el espacio de participación en la denuncia, la cuestión que sigue es la de profundizar el modo de participación de la agenda individual en la mediática. En el análisis de la selección temática de estos contenidos se puede encontrar que ella es variable ya que, según lo observado en las entrevistas a los denunciantes, la tematización en la agenda individual está determinada por la proximidad de los ciudadanos con ámbitos sociales tales como la casa, el barrio y la ciudad, y se especifican en asuntos como el de los servicios públicos, las basuras, las vías, la inseguridad, la educación o, en aspectos particulares como el del equipo de fútbol deportivo local (Once Caldas) En la tematización de las agendas individual y mediática se presentaron tanto divergencias como semejanzas. Mientras la agenda individual se interesa particularmente por aspectos sociales como la educación, los servicios públicos y la salud para la realización de la denuncia, la agenda mediática tiene un interés particular en asuntos políticos relacionados fundamentalmente con el orden público y la seguridad pública. No obstante, existen importantes puntos de coincidencia como lo son los temas de corrupción, justicia, infraestructura y mobiliario urbano.
4.2 «Denuncia mediática» en la agenda pública Establecida la proporción y el modo en que la agenda individual interviene en la agenda mediática a través de la denuncia, el paso siguiente para
1709
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
seguir estableciendo la participación de ésta en la opinión pública nos obliga a focalizar la injerencia de la «denuncia mediática» en las agendas pública e institucional. Situados en el análisis de la primera y siguiendo los resultados, se puede afirmar que en la agenda pública las condiciones de participación de la «denuncia mediática» no se mantienen, ni transforman, ni refuerzan, por 3 razones fundamentales. La primera de ellas es que en la agenda pública, existe un alto porcentaje de desconocimiento de los contenidos que proceden de los espacios dedicados precisamente a la «denuncia». El 76% de los ciudadanos entrevistados señaló que no había visto o escuchado “denuncias” en el periodo de análisis. Se trata de una situación que coincide con el bajísimo espacio que se le da en los medios nacionales y locales (Manizales) a este tipo de contenidos de la agenda individual, y que en el mejor de los casos llega, al 4%, siendo –como ya se anotó—el 2,3% el promedio. La segunda razón relacionada de la casi nula participación de la «denuncia mediática» en la agenda pública, se vincula precisamente con los «criterios de selección» desde los cuales se canaliza la selección temática, ya que de hecho la agenda pública selecciona sus temas por experiencia directa, esto es, que los ciudadanos al primer ámbito al que recurren para argumentar sus juicios públicamente es el de las vivencias cotidianas. Éstas se convierten en la perspectiva fundamental para matizar los argumentos sobre uno y otro tema. Por ello, si bien los medios fijan unos contenidos –incluidos los de la «denuncia mediática»— los actores de la agenda pública los filtran a partir de dichas vivencias. Así, por ejemplo, mientras los medios locales difunden constantemente información sobre asuntos de fútbol, el debate que un ciudadano habitante de los alrededores del Estadio de la Ciudad (Palogrande), se realiza en torno a la inseguridad que genera una de las denominadas “barras bravas”. La última razón, encontrada se encuentra en una realidad propia de la agenda de los medios locales del municipio colombiano, ya que según lo
1710
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
encontrado, la difusión de asuntos concretos de este municipio en los medios locales, sólo se da en la tercera parte (34%) de los mensajes periodísticos que se publican o difunden y el orden temático de esos asuntos es: 1º deportes, 2º cultura, 3º orden público, 4º economía, dejando en un quinto lugar, a los asuntos relacionados con la función de las instituciones políticas. Ello implica que aquellos asuntos relacionados con las actuaciones de la estructura del poder público, no entra a ser parte importante de debate, ni siquiera a través de los medios locales. Este asunto es aún peor en los medios nacionales en donde los mensajes de estos medios sobre la realidad o los acontecimientos vinculados al municipio de Manizales, no llegan ni al 3%.
4.3 «Denuncia mediática» en la agenda institucional Las condiciones de participación que la «denuncia mediática» tiene en la agenda pública son similares a las que se encontraron en la observación de la agenda institucional, en donde no sólo se desconocen los contenidos de la agenda individual insertos en las «denuncias», sino que incluso se mantiene ajena al resto de contenidos de la agenda mediática y a los de la agenda pública. Se puede señalar que la agenda institucional se encuentra clausurada ante la injerencia de las otras agendas, en tanto se ciñe a los “planes de gobierno”, a “la ley” y al “presupuesto”. Esto es importante en nuestro análisis en la medida en que precisamente uno de los aspectos intrínsecos de la «denuncia» es el control a las instituciones oficiales. De otra parte, se podría señalar que los planes de gobierno, así como la ley a la que se acogen, provienen de una agenda legitimada en las urnas dentro de una democracia, no obstante, lejos de entrar en esta discusión, lo que se observa a la sombra del marco teórico es que la agenda institucional aunque permea la dinámica de la opinión pública no se deja afectar por ninguna de las demás agendas. La correspondencia temática entre la agenda institucional y la mediática sólo coinciden cuando están incluidos en los lineamientos, programas, estrategias y políticas preestablecidas, sin embargo, en aquellas
1711
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
situaciones concretas y cotidianas se distancian enormemente. Mientras la agenda institucional varía y se “compromete” con temas relacionados con los bulevares, la calidad de la educación, la vigilancia y control de los establecimientos públicos o de ecoparques, la agenda mediática –y las denuncias ahí difundidas—aluden a temas relacionados fundamentalmente con servicios públicos, vías y basuras. Como se ve hay una incompatibilidad de agendas que va más allá del orden temático y que vinculan los intereses locales y nacionales. Según las entrevistas con los gestores de la agenda institucional gran parte de los programas políticos, así como las leyes y los presupuestos siguen directrices nacionales tal y como ocurre en la Secretaría de Educación del Municipio de Manizales, en donde su actuación se fundamenta en la aplicación de la normativa nacional del Ministerio. Aunque en las entrevistas de los gestores de la agenda institucional se afirmaba de forma reiterada el compromiso ético con la ciudadanía, y reconocía su deber de “servicio de lo público, al servicio de la gente”, en éstas entrevistas también señalaban que desoyen el debate que se gesta en los medios o en la ciudadanía en general. Esto se corrobora en la observación de la agenda individual ya que según los denunciantes tan sólo el 25% de las veces el asunto concreto denunciado a través de los medios fue solucionado, en el 16,6%, la solución fue parcial. La mitad de los denunciantes señalaron que la «denuncia» había sido infructuosa.
4.4. La realidad de la «denuncia mediática» Según los resultados presentados, se puede señalar que la inserción de la agenda individual a través de la «denuncia mediática» es poco menos que anodina tanto para modificar los asuntos públicos y de gobierno propios de la agenda institucional, así como para intervenir en los asuntos de debate de la agenda pública. La participación en toda la torta informativa que es suministrada por los medios locales y nacionales es mínima ya que de cada 100 mensajes, entre 2 ó 3 corresponden a asuntos provenientes de la agenda individual a manera de «denuncia».
1712
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Esta situación no se puede confundir con las «perspectivas de abordaje» desde las cuales los medios analizados informaron sobre diversos asuntos y en las que, como fuentes, se recurre cerca del 21% de las veces a ciudadanos y otras fuentes no oficiales (Ong`s empresas privadas, agremiaciones, etc.). En estos casos, aunque los ciudadanos participan en la información de los medios, no es la selección temática de los primeros la que interviene en la agenda mediática. De hecho, en el estudio se encontró que la agenda institucional se impone en la agenda de los medios a través de los «criterios de selección» que consideran los periodistas, pero sobre todo en las «perspectivas de abordaje». Según los resultados cerca del 45% de las fuentes en todos los temas, son oficiales. Lo asombroso es que en el resultado global de los medios, se da una proporción similar entre las fuentes de los ciudadanos (20,9%) y aquellos mensajes que no tienen fuente (20,7%). No obstante este último dato requiere ser matizado, pues aquellos temas en donde hay una constante presentación de mensajes informativos sin fuentes corresponden a los temas de deportes, de salud y farándula, de economía. Cabe señalar que en esta tendencia de mensajes sin fuentes también se encuentran los temas de orden público y seguridad, sólo que éstos se encuentran particularmente en la prensa local debido a los “breves”. Aunque esta última información corresponde a un análisis sobre calidad informativa, para efectos de nuestro estudio, lo que interesa señalar es que la imposición de la agenda institucional en la agenda mediática parece no darse por acción directa de la primera, sino por omisión de la segunda. Es decir que, al tener en cuenta que el promedio técnico de fuentes por mensajes es de 1,01, los mensajes que circulan por los medios recurren en gran parte de la información a las fuentes oficiales. Dicho todo lo anterior, y ateniendo a los objetivos de la investigación, es necesario señalar que la «denuncia mediática» no es un elemento formador de opinión pública en Manizales, porque tiene poca inserción en los mensajes emitidos por los medios nacionales y locales, y porque la
1713
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
tendencia “oficialista” en las perspectivas de abordaje que tienen los medios en general, bloquea la injerencia de la agenda individual y pública, en la mediática.
Referencias ALCÍBAR, M. (2007). Estudios sobre ciencia. Comunicar la ciencia, la clonación como debate periodístico. Madrid: Estilo Estugraf Impresores, S.L. BEINER, R. (1983). El Juicio Político. México: Fondo de Cultura Económica. BOTERO, M. L. (2006). Teoría de públicos. Lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación. . Bogotá: Inveset Impresiones. BRYANT, J., & ZILLMANNM, D. (1996). Los efectos de los medios de comunicación. Barcelona: Editorial Paidós Ibérica S.A. COROMINAS, J. (1976). Diccionario Crítico Etimológico de la lengua castellana (Vols. IV. RI-Z). MADRID: GREDOS. DADER, J. L. (1990). Las teorías contemporáneas. En: MUÑOZ ALONSO, A. Opiniónpública y comunicación política (págs. 186-217). Madrid: Eudema Universidad. EXENI, J. (2005). Mediamorfosis. Comunicación política e in/gobernabilidad en Democracia. Bolivia: Ediciones Fado. La Paz: Fado. RODRÍGUEZ, D. R. (2004). Teoría de la agenda setting, aplicación a la enseñanza universitaria. Recuperado el 15 de 10 de 2011, de Observatorio Europeo de Tendencias Sociales: http://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf SHAW, D. L., & McCombs, M. E. (1977). The emergence of American political issues: the agenda-setting function of the press. Chicago: West Pub. Co. YORY, G. C. (2007). Espacio público y formación de ciudadanía. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
1714
La prensa bajo la lupa de la marihuana. Un estudio en dos diarios chilenos: El Mercurio y El Mostrador entre 2004 y 2014 Dra. Elizabeth Parra Ortiz1; Dr. Álvaro Elgueta Ruiz2; Yamil Quevedo Labbè3; Rodrigo Zaragoza4 Universidad de Concepción Resumen: El trabajo es parte de un estudio longitudinal, exploratorio y asociativo entre Chile y Uruguay, que busca analizar los marcos interpretativos
1 Profesora Asociada e Investigadora del Departamento de Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Concepción, Chile,
[email protected] 2 Profesor Asociado e Investigador del Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad de Cabo Verde, Cabo Verde,
[email protected] 3 Docente del Departamento de Psiquiatría Oriente. Universidad de Chile. Médico psiquiatra del Instituto Schikrut, Santiago de Chile,
[email protected] 4 Sociológo. Docente de la Universidad de la República, Uruguay,rodrigozaragoza@ gmail.com
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
sobre la marihuana en dos periódicos chilenos de tendencias ideológicas opuestas, uno en papel y otro digital, ambos de gran influencia en la opinión pública, durante el decenio 2004-2014, presentándose los resultados de una primera etapa de la investigación de carácter cuantitativa. Para confeccionar la muestra se siguió la metodología de la “semana construida” (Stempel, 1981, 1989; Krippendorff, 1990) que consistió en analizar una (1) semana construida de un mes por año comprendido en el estudio, lo que equivale a 12 (doce) semanas construidas por año en cada diario. Se utilizó la técnica de análisis de contenido para descubrir si existen interrelaciones entre la agenda mediática y la pública en la calidad informativa que entregan. Los resultados ayudan a conocer los modelos informativos y de opinión vigentes sobre la marihuana y otras drogas asociadas, así como la posible correspondencia o no correspondencia entre la consideración legal y el tratamiento periodístico, aportando información valiosa sobre el papel de los medios en la construcción del debate público, la opinión pública y la identificación de los actores asociados a este proceso para el caso chileno. La finalidad del estudio es provocar una reflexión crítica acerca de la (in)visibilización del problema a través de los medios de comunicación a la fecha y de las realidades construidas en base a encuadres más bien ideológicos antes que evidencias empíricas. Palabras claves: marihuana, cobertura informativa, calidad informativa, opinión pública.
Introducción
Este trabajo tiene por objetivo identificar los principales marcos o tendencias de la cobertura periodística sobre la marihuana en dos diarios de circulación nacional: El Mercurio (en papel) y El Mostrador (digital), ambos cabezas de cartel en el país y de tendencias ideológicas opuestas, siendo el primero conservador y el segundo liberal. Se eligió un período de análisis de 10 años (2004-2014) que permite tener una cobertura textual importante para caracterizar los fenómenos bajo observación con una base empírica adecuada.
1716
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Se parte de la tesis que existe una (in)visibilización del consumo de drogas (marihuana) a través de los medios y que las realidades construidas son en base a encuadres más bien ideológicos antes que evidencias empíricas, los cuales influyen en la formación de la opinión pública. Es así que se dejan de lado las cualidades y dimensiones reales del fenómeno del uso de marihuana y drogas en general. A partir de la revisión de la literatura se constata que las drogas en los medios están casi siempre asociadas, de manera estrecha con la violencia urbana, tamizadas de características alarmantes con reacciones en el mismo orden y traducidas en conductas represivas. El evidente fracaso de décadas de políticas prohibicionistas y de prácticas con énfasis en lo jurídico-policial, al parecer, ha convocado en diversos actores sociales y políticos a plantear la necesidad de una nueva política respecto del estatus legal y posibilidad de acceso y consumo de la marihuana. Los medios cuentan con mecanismos concretos que permiten cubrir el tema de la droga sin restringirlo a nociones alarmistas para la población, ni tampoco enfatizar la óptica policial, pues de ese modo, refuerzan la preconcepción moralista sobre el uso y el usuario de la marihuana. Toda vez que, raramente, los textos de la prensa extrapolan sobre las historias personales o vidas de violencia o no detrás del hecho cubierto, fragilizando los contenidos que requieren una mayor contextualización y una mirada amplia desde distintas esferas, perdiéndose así una posibilidad de ampliar el debate público. Entonces, cabe preguntarse: ¿Por qué esta postura predomina en la prensa chilena? ¿Qué temáticas son abordadas de manera privilegiada? ¿En qué medida y de qué modo las líneas editoriales condicionan la cobertura y el tratamiento noticioso en páginas informativas? Se espera que el estudio permita provocar una reflexión crítica por medio del análisis de la cobertura de la prensa escrita nacional para dejar en claro la urgencia de un giro paradigmático de la comprensión del tema con posiciones más críticas que colaboren en la deconstrucción de mitos socialmente aceptados.
1717
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Revisión teórica El comportamiento humano tiene su origen en la interacción de una serie de elementos y ámbitos que influyen de manera constante entre sí. De acuerdo a investigaciones en salud respecto del comportamiento asociado al consumo de drogas no se evidencia un motivo único para iniciar y posteriormente mantener dicho consumo, como tampoco una manera exclusiva de iniciar un consumo problemático. Del mismo modo, tampoco existiría un sólo factor que explique el consumo, sino más bien, se considera la interacción de varios de éstos (Hawkins, Catalano & Miller, 1992).En tal sentido, el consumo de drogas se vincula a la acción conjunta de tres factores asociados: 1) la sustancia propiamente tal, que presenta determinadas propiedades fármaco-dinámicas; 2) las características personales del sujeto que utiliza estas sustancias, y 3) la naturaleza del contexto sociocultural en el que se produce el consumo (Cfr. http://campus.uestatales.cl/aula/assets/asigid_5169/contenidos_arc/44017_Sujeto_Contexto_Drogas.pdf). El debate relativo a las drogas, por lo menos en América, está cambiando. Para la historia quedan declaraciones de mandatarios como Ronald Reagan o George Bush padre que satanizaban todo tipo de drogas, considerándolas como uno de los principales problemas que afectaban (y afectan) a la juventud estadounidense.5 Hoy en cambio, acciones y declaraciones a uno y otro lado de Río Grande han llevado a la reciente despenalización de la marihuana en los Estados de Colorado y Washington, en EEUU, lo que suma 13 estados americanos que la permiten; o la propuesta del ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, para legalizar los cultivos de marihuana y amapola en su país6; o bien las declaraciones de un grupo de ex presidentes latinoame5 https://www.youtube.com/watch?v=La5jrfobfTM o https://www.youtube.com/ watch?v=heTB8gcwwuk 6 http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/04/actualidad/1396569628_ 633660.html
1718
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
ricanos que piden cambiar las políticas de drogas en el continente, entre ellos, el ex Presidente chileno Ricardo Lagos, el mexicano Vicente Fox o el brasileño Fernando Henrique Cardoso7; así como la preocupante situación de violencia y narcotráfico que vive México en su particular guerra contra las drogas (con un reguero de desaparecidos, muertos y sufrimiento a su haber); o las nuevas circunstancias jurídicas en países como Colombia o Argentina que modificaron su orden legal permitiendo la posesión y uso de ciertas cantidades pequeñas de marihuana8, o el paradigmático caso Uruguayo, primer país latinoamericano que permite y regula la producción estatal, venta, posesión y consumo de esta, además del creciente surgimiento y organización de distintos grupos y colectivos que defienden un supuesto derecho individual a decidir en esta materia, todo indica, han venido a modificar el panorama latinoamericano (y nacional) en relación a la visión general o valoración de las drogas en la región, especialmente del cannabis. En Chile, según datos recientes del X Estudio Nacional de Drogas en Población General (Cfr. SENDA, 2013: 14-19) y de la Séptima Encuesta Nacional de Juventud 2012 (Cfr. INJUV, 2013: 148-168), el consumo general de drogas ha aumentado levemente, especialmente entre los jóvenes, y la percepción de riesgo frente al consumo del cannabis específicamente, ha bajado de manera importante, lo que lo transforma en un problema social complejo y multifactorial, tanto por sus causas y consecuencias, como por sus componentes e implicaciones. Dicho lo anterior, hacen de este tema un asunto importante que reclama la atención de la comunidad científica y académica, no sólo desde el tradicional enfoque policial o de salud (como enfermedad), sino -en este caso- a partir de la fijación de climas de opinión que influyen en las
7 http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/04/actualidad/1396569628_ 633660.html 8 http://cosecharoja.org/fallo-de-la-corte-constitucional-de-colombia-descriminaliza-elconsumo-personal-de-marihuana-y-cocaina/ o http://www.cij.gov.ar/nota-10361-Fallodeclara-inconstitucional-la-norma-que-castiga-el-cultivo-de-plantas-de-marihuana-paraconsumo-personal.html
1719
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
imágenes y estereotipos creados por los medios de comunicación con respecto al tema. Justamente, en el proceso de formación de opinión pública se observan, a lo menos, dos posiciones disonantes: por un lado, colectivos conservadores ven con preocupación el peligro que jóvenes pueden caer en la tentación de consumir y engancharse a esta u otras drogas. Por otro, grupos de constitución reciente que defienden la posibilidad de su acceso y consumo, medianamente libre o regulado. Algunos políticos chilenos conservadores señalan que la marihuana es la ventana para pasar luego a drogas duras tales como la cocaína, la pasta base, entre otras, como argumento para su prohibición; omitiendo que el alcohol es la puerta de entrada más directa según estudios antes señalados. Es más, el debate reciente se ha encargado de clasificar de blandas o duras o de legales e ilegales a las distintas sustancias psicoactivas que se consumen, sin tener claridad cierta sobre dichos criterios. Al parecer, el experimento uruguayo, cuyo fin es alejar a los jóvenes de la pasta base según declaraciones del ex presidente de Uruguay José Mujica, abre horizontes que permiten reconocer la existencia de una cultura cannábica que busque la atención sobre el tema más que la discriminación. En este sentido, iniciativas como la existencia de ONG’S y fundaciones que apelan al establecimiento de nuevas políticas de drogas9, que reconozcan el derecho a sujetos adultos que decidan libremente a consumir o no, con el objetivo de superar estereotipos y visiones sesgadas , tradicionalmente ligadas a conductas antisociales y a sectores marginales. A juicio de Verloo (2005: 20) un marco interpretativo (policy frame) “es un principio organizador que transforma la información fragmentada o casual en un problema político estructurado y significativo, en el que se incluye de manera implícita o explícita una solución”. En consecuencia, son 9 Como por ejemplo el Transnational Institute, institución holandesa fundada por el ex Canciller chileno Orlando Letelier, con presencia en Latinoamérica, o la Red Chilena para la Reducción del Daño, ligada a la Iglesia Católica.
1720
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
construcciones o representaciones que le dan significado a la realidad y que secundariamente organizan, mediante los encuadres, la comprensión de ésta (Bustelo y Lombardo, 2006: 5) y que para efecto de este trabajo lo asociamos a los encuadres periodísticos expuestos por Sádaba (2001). A la fecha, la cobertura y tratamiento informativo de la prensa, en gran medida, centra su interés en la denuncias sobre el consumo y adicción, estigmatizando a los consumidores como agentes negativos para la convivencia social e incluso también de aquellos que están en tratamiento alternativo y por tanto, se ven obligados a ocultar su historia, su pasado, por temor al aislamiento social (Noelle-Neumann, 2005). Aún más, no se ha puesto énfasis en la relevancia que tienen otros factores como el entorno social, que fija patrones conductuales afines al consumo de droga, considerando que se replican conductas aprendidas en los círculos sociales más cercanos. Por tanto, se requiere repensar la ruta a seguir considerando serias políticas que apunten más a la prevención (educación y salud) que a la prohibición (OMS, 2004). El hecho de identificar los encuadres principales y/o en conflicto pretende dar sentido a la puesta en escena de las diferentes miradas sociopolíticas, así como atribuir causas y responsabilidades y sugerir líneas de acciones futuras (Cfr. Rein y Shön, 1993, 1994),cuestión que no ha asumido la prensa. Al respecto, Cobb y Elder (1983) señalan que el establecimiento de la agenda política ratifica que los problemas políticos que llegan a ser parte de la agenda mediática no son una descripción de hechos objetivos, sino que tienden a ser una representación ideológica de la editorial que da primacía a unos determinados asuntos en detrimento de otros, para generar en la opinión pública un rechazo y/o discriminación hacia ciertos sectores de la población. Un estudio cualitativo encargado a Expansive Consult por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace, 2008)10 indica 10 Organismo estatal antecesor del actual Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA): www.senda.gob.cl. Titulado Representaciones Sociales Sobre el Consumo de Drogas de la(s) Juventud(es) Chilena
1721
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
que “en el caso de la marihuana, el consumo se da en los mismos contextos que el alcohol, pero con la diferencia que en ésta se marca una distinción entre dos tipos de consumidores: los sociales (que sólo consumen en el “carrete” o entre amigos), y los habituales (que prefieren consumo privado, aunque también consumen socialmente). Por una parte, el mismo informe apunta a que la marihuana no es vista por los jóvenes como una sustancia puente entre ésta y otros consumos de sustancias. Incluso, ellos señalan que opera como factor de protección frente a la posibilidad de ingerir otro tipo de drogas. Esta preferencia y diferenciación respecto de las drogas químicas ha dado pie para establecer barreras a la hora de definir el tipo de consumo” (Cfr. Conace, 2008: 4). O bien, que en lo relativo a la valoración de la marihuana frente a otras drogas se afirma que: “entre las motivaciones y utilidades dadas al consumo de drogas, las que más destacan entre los entrevistados son las signadas respecto de la marihuana. Por otra parte, en lo que a opinión pública se refiere, Dader (1990: 295-297) señala que el establecimiento de la agenda mediática orienta o canaliza la percepción de los ciudadanos que se exponen a unos repertorios de temas de preocupación pública, en detrimento de otros, lo que es consecuencia de la selección previa de asuntos que realizan los mass media (Id., p. 295).Planteamiento como éste surgen de las bases de la teoría de Agenda Setting propuesta por McCombs y Shaw (1972), precedida antes por los planteamientos de James (1896), Lippmann (1922), Park (1922, 1925) y Cohen (1963).En efecto, las opiniones de los públicos sobre el cannabis podrían estar predeterminadas por la selección y encuadres arbitrarios de informaciones y temas (incluidos los puntos de vista sobre los mismos) de la prensa que, sin duda, funciona como mediadora y también refuerza la agenda de los públicos que los consumen. En efecto, Bateson (1972) y Goffman (1974) reiteran que la percepción pública está condicionada por un proceso de reconstrucción subjetiva de la realidad que realizan los medios de comunicación y ese encuadre de
1722
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
la realidad, es resultado de un proceso de selección de hechos, imágenes, palabras y personajes que enfatizan algunos aspectos de la noticia en desmedro de otros. Sádaba (2001), a su vez, indica que “el framing (encuadre) también permite que los periodistas interpreten realidades para darlas a conocer a sus audiencias” (p. 148). Por tanto, “los encuadres pasan a ser vistos como un proceso de construcción de sentido, proceso que va desde los medios a la audiencia y viceversa” (Amadeo, 2002).
Metodología Se realizó un estudio longitudinal de carácter cuantitativo-interpretativo que explora la forma como la prensa escrita aborda y presenta los problemas de la droga, en este caso la marihuana. El universo del estudio corresponde a las noticias publicadas sobre marihuana en los diarios El Mercurio y El Mostrador en el periodo 20042014, seleccionados en razón de su circulación y relevancia en el país. La muestra consistió en una semana construida de un mes por año comprendido en el estudio, lo que equivale a 12 semanas construidas al año por diario siguiendo el modelo de semana construida de Stempel (1981, 1989) y Krippendorff (1990). Utilizando esta metodología se redujo considerablemente la información total a analizar contemplando, no obstante, que cada día de la semana tuviese las mismas probabilidades de ser representado en la muestra, asegurando así su validez estadística. El instrumento empleado para recoger la información fue una ficha estructurada según la propuesta de Sunkel (1995) y para su interpretación se recurrió a la técnica de análisis de contenido (Cfr. Bardin, 1980; Krippendorff, 1990). Metodológicamente, se intencionó el análisis en torno a categorizaciones que permitan indagar sobre la jerarquía editorial que a estos temas le asignan los medios; las voces y sujetos que intervienen en la construcción del relato, y los arquetipos que se presentan.
1723
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Resultados 1. Marihuana y Jerarquía Editorial Existe una presencia austera de los temas vinculados a la marihuana en la agenda de los diarios analizados. El Mercurio mantuvo la tendencia de asociar marihuana a tráfico de drogas, consumo de drogas y en menor grado se hizo mención al valor medicinal consignando, eso sí, atributos negativos al valor terapéuticos de la sustancia. En particular, subrayó los trabajos de la Policía de Investigaciones (PDI) en cuanto al combate contra el narcotráfico en Chile. El Mostrador, por su parte, evidenció una propensión hacia una jerarquía editorial moderada. La única categoría que alcanzó una mayor frecuencia en la jerarquía editorial fue la legalización de la marihuana en Uruguay. Una de las razones que puede atribuirse a este hecho son las alianzas que mantiene con otros medios internacionales como BBC Mundo, que se preocupa por las repercusiones sobre esa política pública en su país. Específicamente, se orientó hacia el debate político -con diferentes aristas- sobre la legalización de la marihuana en Chile, centrando su mirada en lo jurídico como forma de regular el consumo. Del total de noticias analizadas durante 10 años, El Mercurio presenta 884 frente a las 271 de El Mostrador, es decir, 80% el primero y 20% el segundo del total de la muestra. Lo mismo sucede en el caso de las editoriales: El Mercurio presenta más editoriales referidos a la marihuana que El Mostrador: 21 frente a 4 (84% frente a 16%). En consecuencia, en términos de número de publicaciones, claramente el Mercurio es superior y más potente que El Mostrador en términos de cantidad de notas, informaciones y editoriales publicados sobre la marihuana (Anexo, gráficos 1, 2 y 3). Lo mismo sucede con las temáticas. En ambos medios dominan temáticas policiales (55% El Mercurio, 43% El Mostrador), políticas públicas (14% frente a 32%), otros (muy parecido: 10 frente a 11%), consumo (10 frente a 9%), y prevención (4 frente a 2%). (Anexo, gráficos 4 y 5). Desta-
1724
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
ca que el enfoque policial y políticas públicas es el dominante en ambos medios, aunque la cobertura de El Mostrador en este segundo ámbito es más amplia que la de El Mercurio.
2. Vocerías, sujetos y lenguaje En El Mercurio, las tres fuentes más relevantes corresponden a “expertos” (26%), “Gobierno” (21,7%) y “Carabineros y Policía de Investigaciones” (19,5%). En tanto, la tendencia de las 60 fuentes consultadas por El Mostrador evidencia que sus inclinaciones tuvieron que ver con fuentes como “Gobierno” (21,6%), “Organización internacional” (13,3%), “Empresa comercial” (11,6%) y “Mundo Legislativo” (11,6%). Coinciden El Mercurio y El Mostrador que fuentes como “Gobierno”, “Instituciones policiales”, “Profesionales de la salud” o “Agentes políticos” y “la clase política” fueron los más consultados. Por tanto, ambos medios utilizaron fuentes oficiales para recoger información. Sin embargo, El Mostrador incorpora en el 2014 la categoría “Empresas comerciales” como organismos que muestran la venta de marihuana en países donde está legalizado su uso. Las vocerías que primaron en El Mercurio fueron Autoridades Públicas en primer lugar (n=495), el hecho (n=191) en segundo, y expertos (n=95) en tercero. En el caso de El Mostrador, se repite el mismo esquema, aunque con totales menores: 1) autoridades públicas (n=99), 2) el hecho (n=51) y 3) expertos (n=45). Interesante destacar que cada una de las distintas vocerías presenta un comportamiento irregular de subidas y bajadas en ambos medios según año, destacando que las vocerías de El Mercurio en un 47% dependen de las autoridades públicas, 21% del hecho y 10% de expertos, frente al 36% de autoridades públicas, 19% del hecho y 16% expertos de El Mostrador, como se muestra en los siguientes gráficos. En este caso, las autoridades públicas marcan pauta al momento de hacer vocerías sobre marihuana y otras drogas. Respecto del hecho, los porcentajes en ambos casos son relativamente parecidos (19 y 21%). Mientras, en lo que
1725
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
se refiere al uso de expertos El Mostrador presenta un mayor uso de éstos como fuente informativa sobre marihuana y otras drogas asociadas (16%), frente al 10% de El Mercurio (Anexo, Gráficos 6, 7 y 8).
3. Arquetipos y sujetos Los arquetipos construidos en las narraciones son adultos (381=43%), arquetipos no especificados (319= 36%) y jóvenes/adolescentes (142= 16%) que para el caso de El Mercurio corresponden a NarcotraficantesConsumidores. Del mismo modo, El Mostrador no especifica arquetipo en primer lugar (115= 42%), adultos mayores (101=37%) en segundo, y jóvenes/adolescentes en tercero (44= 16%). En el marco de las noticias sobre modificaciones de la Ley de Drogas, libertad de derechos o las relativas a campañas para prevenir el consumo de estupefacientes en adolescentes y niños, aunque incluyó el término de paciente (2014) en el marco interpretativo de enfermedad, concerniente a las personas que consumen dosis de marihuana para paliar dolores (Anexo, gráficos 9, 10 y 11).
Discusion y conclusiones En un contexto tan complejo en cuanto al uso y consumo de drogas, más que nunca, se requiere no sólo garantizar una pluralidad de fuentes de contenidos, sino también mostrar diferentes visiones sobre el tema, de modo que el público tenga acceso a información de calidad. En este sentido, se sugiere un enfoque guiado por preguntas relativas a los Derechos Humanos y de la Salud porque los enfoques policiacos terminan por reforzar prejuicios y mitos. Respecto de la marihuana, los medios no mantuvieron un interés propio ni menos permanente por generar noticias o posicionar asuntos en sus agendas diarias. La evidencia indicó que ambos periódicos no valorizan esta materia en sus agendas, a no ser que medie un hecho de crónica policial.
1726
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
La situación descrita evidencia que en los medios estudiados prevalecen opiniones circunstanciales en torno a hechos denunciados por los medios, a través de las voces de autoridades, de profesionales del área de salud o de parlamentarios. El Mercurio se preocupa de fuentes que respondan a visualizar la marihuana, como narcotráfico, campañas contra el consumo de droga o incautaciones policiales. Por el contrario, El Mostrador mantiene un enfoque más amplio y neutral por consignar opiniones de agentes tanto estatales como de organismos privados que respondan a tópicos relacionados con la reformulación de la Ley de Drogas en Chile, perspectivas que aluden a la despenalización o resguardo a las libertades personales de los consumidores. Llama la atención que la cobertura y tratamiento informativo de la prensa no logra dejar en claro la distinción entre drogas legales e ilegales, ilícitas y lícitas, aunque los estudios científicos sí lo señalan. De hecho, la adjetivación de la marihuana como droga dura o blanda queda en el imaginario de los públicos asociada a otras sustancias adictivas peligrosas, lo que refuerza la desinformación y/o incertidumbre. Hoy, la discusión sobre el tema es más frecuente en la agenda de salud con un lenguaje técnico, cuestión que no se trasfiere a la agenda mediática. Y pueden generan dudas por el lenguaje técnico que utilizan los expertos y de paso desinformación/ sobreinformación11 e influir en la percepción de los públicos y traducirse a nuestro juicio en una menor percepción de riesgo en el consumo de estas sustancias.
Bibliografía Amadeo, B. (2002). La teoría del Framing. Los medios de comunicación y la transmisión de significados, Revista de la Facultad de Comunicación, Universidad de Piura, Perú, Vol. 1: 6-32.
11 Desinformación o sesgo en el caso de los medios estudiados. Sobreinformación en las posibilidades digitales y nuevos medios.
1727
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 Bacchi, C. (1999). Women, policy and politics. The construction of policy problems. London: Sage. Bardin, L. (1980). Análisis de contenido. Madrid: Akal. Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of Mind: Collected Essays in Antropology, Psychiatry, Evolution and Epistemology. New York: Ballantine Books. Bustelo, M. & Lombardo, E. (2006). Los ‘marcos interpretativos’ de las políticas de igualdad en Europa: conciliación, violencia y desigualdad de género en la política, en Revista Española de Ciencia Política, Vol. 14: 117-140. Cobb, R. & Elder, C. (1983). Participation in American Politics. Baltimore, MD: John Hopkins University Press. Conace (2008). Representaciones sociales sobre el consumo de drogas en la(s) juventud(es) chilena. Informe Final. Santiago de Chile: Ministerio del Interior, Gobierno de Chile. Dader, J. L (1990). La canalización o fijación de la “agenda” por los medios, en A. Muñoz Alonso, C. Monzón, J. I. Rospir y J. L. Dader. Opinión Pública y Comunicación Política (294-316). Madrid: Eudema. Goffman, E. (1974). Frame analysis: An essay on the organization of experience. New York: Harper. Hawkins, J. D; Catalano, R. F. & Miller, J. Y. (1992). Risk and Protective Factors for Alcohol and Other Drug Problems in Adolescence and Early Adulthood: Implications for Substance Abuse Prevention. Psychological Bulletin 112, 64-105. Instituto Nacional de la Juventud (2013). Séptima Encuesta Nacional de Juventud 2012. Santiago de Chile: Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno de Chile. Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y Práctica. Barcelona: Paidós. McCombs, M. & Shaw, D. (1972). The Agenda-Setting Function of Mass Media en Public Opinion Quarterly, Vol. 36, Nº 2: 176-187. Noelle-Neuman, E. (1995). La Espiral del Silencio. Barcelona: Paidós Organización Mundial de la Salud (2004). Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas. Ginebra: Oficina de Publicaciones de la OMS. Rein, M. & Schön, D. (1993). Reframing Policy Discourse, en F. Fischer & J. Forester (eds.). The Argumentative turn in policy analysis and planning (144-166). Durham: Duke University Press. Rein, M. & Schön, D. (1994). Frame reflection. Toward the resolution of intractable policy controversies. New York: Basic Books. Sádaba, T. (2001). Origen, aplicación y límites de la “teoría del encuadre” (framing) en comunicación, en Comunicación y Sociedad, 14 (2): 143-175. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. (2013). Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población General. Santiago de Chile: Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gobierno de Chile.
1728
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas Sunkel, G. (2005). Narrativas periodísticas y escándalos políticos. Instituto de la Comunicación e Imagen/ Centro de Estudios de la Comunicación, Universidad de Chile. Verloo, M. (2005). Mainstreaming Gender Equality in Europe. A Frame Analysis Approach, The Greek Review of Social Research (Special issue: Differences in the Framing of Gender Inequality as a Policy Problem Across Europe), 117 B’: 11-34.
1729
La comunicación del sector minero colombiano en la agenda mediática Verónica Suescún1 María Victoria Pabón2 Paul Capriotti3 Universidad Pontificia Bolivariana
1 Doctoranda en Antropología y Comunicación y Máster en Comunicación Estratégica en la Sociedad del Riesgo de la Universidad Rovira i Virgili (España). Publicista y Especialista en Gerencia del Talento Humano de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia). Docente e Investigadora del Grupo en Gestión de la Comunicación de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia). veró
[email protected] 2 Magíster en Ciencias de la Información, con énfasis en Marketing Político, de la Universidad de Navarra (España). Comunicadora Social–Periodista de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela) y Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia). Docente e Investigadora del Grupo Gestión de la Comunicación de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia).
[email protected] 3 Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Licenciado en Comunicación Social, Relaciones Públicas, por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Profesor e Investigador del Grupo Asterisc del Departamento de Estudios de Comunicación de la Universidad Rovira i Virgili (España).
[email protected]
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Resumen: La minería se ha convertido en una actividad económica primordial de las sociedades modernas y en tema de debate actual por su percepción dicotómica entre la Opinión Pública: su cara positiva está asociada con las contribuciones económicas y su cara negativa con los impactos sociales y ambientales. Los medios de comunicación tienen un rol como influenciadores de la agenda pública. Investigadores de las ciencias sociales han evidenciado su influjo en la formación de la Opinión Pública, por medio de teorías como las de la Agenda Setting y el Framing. Los medios masivos contribuyen a generar visibilidad sobre los asuntos e influyen en la valoración que la Opinión Pública le da a esas cuestiones, por ello participan en la configuración de la Reputación de los temas, los sujetos y las organizaciones. Este artículo presenta los resultados de la evaluación de la reputación mediática del sector minero colombiano, a partir de datos obtenidos mediante el análisis de contenido cuantitativo y cualitativo en diarios nacionales. Palabras clave: Opinión Pública, Medios de Comunicación, Agenda Setting, Reputación Mediática, Minería.
1. Marco teórico 1.1 El sector minero colombiano La minería en el país tiene su origen en la era precolombina. Desde la Conquista, ha sido conocida la condición de los países latinoamericanos como despensa metalífera para el mercado global (Villamil, 2013); Brasil, México, Chile, Perú y Argentina han sido partícipes de esta tendencia y son mundialmente visibles como casos de éxito. Hasta el Siglo XX el 30% de todo el oro del mundo provenía de Colombia, que en aquel entonces fue el mayor productor de América Latina (Global Business Reports para E&MJ Engineering and Mining Journal, 2011). A pesar del pasado minero artesanal colombiano, la industria moderna es apenas insipiente y aún se desconocen muchos de los riesgos y
1731
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
las oportunidades reales de sus procedimientos. Gran parte de la población desconfía de la actividad, afectada por creencias y dilemas en torno a sus prácticas. En Colombia existe una fuerte propaganda antiminera que se suma a la carencia de una estrategia integral de comunicación del sector, muy en sintonía con el panorama regional. La relevancia del tema minero no ha sido tanta como desde el inicio del nuevo siglo cuando ha pasado a considerarse como una de las industrias más importantes de las sociedades modernas (McMahon, 2010). Desde el año 2010 el sector minero-energético colombiano está teniendo un impacto económico significativo. La industria minera colombiana está basada en la producción de carbón, níquel, oro y esmeraldas. En cifras de Fedesarrollo (2012) el carbón ocupó el primer lugar en producción en el 2010 con 85 millones de toneladas. Colombia es el décimo productor de carbón del mundo con un 1.2% de la producción mundial, el séptimo de níquel con el 4.5% y el vigésimo de oro con el 2.2% y el primero en esmeraldas con 55% de la producción mundial. Según el Sector de la Minería a Gran Escala -SMGE-4 la minería genera 350 mil empleos, aporta el 2,1% del PIB, el 18,8% del total de exportaciones, el 17% por ciento de la inversión extranjera directa y el 18,7% de regalías al país. De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía son más de 24 las grandes empresas mineras en el territorio pero solo 13 las que están visiblemente reconocidas y hacen parte del SMGE, entidad sin ánimo de lucro que las agremiaba y que se ha integrado con Asomineros de la ANDI y la Cámara Colombiana de Minería para dar luz a la Asociación Colombiana de Minería -ACM-.
4 Entrevista a Claudia Jiménez Jaramillo, directora del Sector de la Minería a Gran Escala -SMGE- publicada por elcolombiano.com el 20 de enero de 2014, disponible en línea en: http://www.elcolombiano.com/frenadas_inversiones_de_la_gran_mineria_por_ us-7300_millones-FAEC_278638
1732
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
El incremento de los precios de los minerales en los mercados, el aumento de las cifras de producción, la llegada de multinacionales al país, los impactos en los recursos naturales y los conflictos sociales han generado el tan mencionado boom minero en los medios de comunicación y el rótulo de ser una de las locomotoras del gobierno. En este contexto, el debate actual tiene que ver con sí a Colombia le conviene o no convertirse en un país minero y cuál es el balance de los impactos económicos y sociales, en las regiones en las que se desarrolla la actividad.
1.2 El estudio de la comunicación en la agenda mediática Los medios informativos tienen un impacto directo en la forma como las personas se relacionan con el mundo. Con su alta penetración en la vida diaria influencian el conocimiento, entendimiento y determinación de los individuos frente a la realidad de la sociedad (Berger & Luckmann, 2001). Sin el acceso a ellos los ciudadanos no se darían cuenta de muchos temas que se desarrollan y que configuran la realidad, pues las noticias informan sobre acontecimientos recientes y cambios en el entorno, más allá de la experiencia propia. Los medios de comunicación no se limitan a mostrar hechos, dirigen la atención e influyen en la percepción de la audiencia sobre los temas más importantes del día (Luhmann, 2007). Luego de que los medios han divulgado la información y han sensibilizado a la audiencia, ésta sigue formándose cogniciones, actitudes y conductas diferentes. A esta capacidad para influir en la relevancia de un tema se le ha llamado la fijación de la agenda, que con el tiempo se convierte en la agenda pública, la agenda del debate y del pensamiento colectivo, el nivel inicial de formación de la Opinión Pública (McCombs, 2004). Desde la década de los 40`s investigadores de las ciencias sociales han argumentado que los medios de comunicación tienen una influencia directa en la formación de la Opinión Pública. Mediante estudios empíricos se ha demostrado cómo se manifiesta esta influencia y cuál es
1733
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
su impacto en la elaboración de una estructura mental respecto de una situación, sujeto u organización (McCombs, 2004). La teoría de la Agenda Setting propone cómo la visibilidad en los medios de comunicación hace relevante un sujeto frente a los públicos (primer nivel) y cómo los atributos y la importancia que los medios otorguen a los mismos, serán determinantes en la valoración que ellos hagan de un sujeto o tema (segundo nivel) (McCombs, 2004). La reputación mediática se entiende como la forma en que los temas, sujetos u organizaciones son presentados por los medios de comunicación ante la Opinión Pública, mediante la cobertura y el tratamiento de las informaciones sobre los mismos (Capriotti, 2012). Teniendo en cuenta las teorías de la Agenda Setting y el Framing, Capriotti ha establecido tres principios fundamentales para el estudio de la reputación mediática: •
Visibilidad mediática: establece que la cantidad de información que se publica en los medios sobre un tema (visibilidad mediática) tendrá una relación con la visibilidad pública del mismo (notoriedad pública).
•
Atributos mediáticos: referido a la influencia cognitiva de los medios sobre los temas, o sea, vinculación de los temas con atributos y asuntos concretos (atributos mediáticos). Así, estos atributos mediáticos se relacionan con la asociación que los públicos le asignan al tema estudiado (atributos públicos).
•
Favorabilidad mediática: La forma como los medios hagan el tratamiento de los atributos del tema (favorabilidad mediática) impactará de forma positiva o negativa la asociación que el público haga sobre el tema (evaluación del sujeto). Los profesionales de la Comunicación son los responsables de
acompañar el proceso de Reputación con la identificación de sus fuentes, la utilización de métodos para monitorearla permanentemente y la comprensión de los requisitos fundamentales para gestionar la información
1734
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
y comunicarla, de manera que acreciente el capital reputacional de un sujeto u organización.
2. Metodología La investigación se realizó con las noticias publicadas en los diarios más leídos, según el Estudio General de Medios (EGM) del Centro Nacional de Consultoría. Se eligieron los 5 primeros que cuentan con versión online, por ser Internet el medio que más consultan los usuarios5 y teniendo en cuenta tres tipologías: Información general (El Tiempo, El Espectador y El Colombiano), Gratuito (ADN Bogotá) y Popular (Q’hubo Medellín). La unidad de análisis fue toda noticia sobre minería del sector en general o de una empresa minera en particular. El periodo estudiado fue de 6 semanas durante enero, febrero y marzo del 2014 en el que se obtuvieron 290 artículos en total. Se realizó una observación sistemática de las versiones online para la recolección diaria de la muestra. Con el fin de analizar el primer nivel de la Agenda Setting, se definió la categoría visibilidad mediática y se estableció un indicador: el nivel de exposición (número de noticias). Para evaluar el segundo nivel de la Agenda Setting se realizó un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo, en el que se establecieron dos categorías para clasificarlas: temas mediáticos y favorabilidad mediática. La categoría temas mediáticos clasificó la información en relación con la dimensión sustantiva (atributos cognitivos). Se definieron 10 temas, 5 para cada uno de los 2 frames: capacidad del negocio (impacto económico) y responsabilidad social (impacto social-ambiental). Los temas de impacto económico son: Gestión de liderazgo y estrategia empresarial, 5 Datos de lectoría y usuarios de Internet del Estudio General del Medios (EGM) 2011 publicados por portafolio.com el 27 de noviembre del 2011, disponible en línea en: http://www.portafolio.co/negocios/el-tiempo-sigue-creciendo-su-numero-lectores-losdomingos
1735
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Gestión de resultados empresariales, Gestión de RRHH y empleo, Gestión de productos y servicios y Gestión de innovación. Los de impacto social: Gestión corporativa, Gestión de RRHH, Gestión medioambiental, Compromiso social, Compromiso ambiental. La categoría favorabilidad mediática, relacionada con la dimensión afectiva, permitió clasificar las noticias según su valor: POSITIVO o NEGATIVO (en relación a opiniones y/o posiciones). Finalmente, la información se recogió en una matriz de Excel que facilitó la clasificación de los datos, la sistematización de los resultados y su posterior análisis e interpretación.
3. Resultados 3.1 Visibilidad y favorabilidad mediática del sector minero colombiano Tabla 1: Exposición total y media POR DIARIO TOTAL EXPOSICIÓN
290
SECTOR
EMPRESAS
%
Nº
%
Nº
%
0,3
186
64,1
104
35,9
GENERAL
GRATUITO
POPULAR
Nº
%
Nº
%
Nº
281
96,9
8
2,8
1
POR DIARIO
MEDIA EXPOSICIÓN
GENERAL
GRATUITO
POPULAR
58
93,7
8
1
SEMANA
DÍA
48,3
6,9
Fuente: Elaboración propia
Durante las 6 semanas de estudio, los resultados muestran que el sector minero colombiano tuvo un total de 290 noticias en los 5 diarios analizados. La media de apariciones fue de 58 noticias por diario y un promedio de 93,7 para los 3 diarios de información general. Con una media de exposición de 48,3 apariciones por semana (6,9 por día) en los diarios online. Se puede decir que el tema minero en Colombia tiene una visibilidad mediática MUY ALTA aunque con una preocupante favorabilidad NEGATIVA que se detallará más adelante.
1736
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
El 64,1% de la exposición total (186 noticias) fue del sector minero en general. Un poco más de una tercera parte de la exposición hizo referencia a 20 empresas mineras, lo que demuestra que algunas de ellas están teniendo una participación relevante, aunque en diferentes niveles de visibilidad, la gran mayoría en BAJO y MUY BAJO. Tabla N° 2: Favorabilidad sector vs. empresas EXPOSICIÓN
TOTAL
POSITIVA
NEGATIVA
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Sector
186
64,1
61
21,0
125
43,1
Empresas
104
35,9
16
5,5
88
30,3
TOTAL
290
100
77
26,6
213,0
73,4
Fuente: Elaboración propia
Casi tres cuartas partes de la exposición total (73,4%) correspondió a noticias en las que la minería fue valorada de manera NEGATIVA, con un 43,1% que hicieron referencia al sector en general y un 30,3% a alguna empresa minera en particular. En tan solo el 26,6% de la exposición, la minería contó con una favorabilidad POSITIVA, con un 21% del sector y 5,5% de las empresas. La carbonera multinacional Drummond se posicionó en el primer lugar, con más de la mitad de la exposición de las empresas 51,9% (54 de 104 noticias) alcanzando un nivel de visibilidad MUY ALTA aunque con una mayoritaria favorabilidad NEGATIVA (54,5%). El 48,1% restante de la exposición de las empresas (50 de 104 noticias) correspondió a las 19 mineras que ocuparon diferentes niveles de visibilidad. En un nivel MEDIO se encontraron 3 empresas: Cerrejón, Hunza Coal y Cosigo Resources con una mayoría de noticias NEGATIVAS. En un nivel BAJO 8 empresas: Colombian Natural Resources (CNR), Prodeco, Eco Oro, Gran Colombia Gold, AngloGold, AUX, Leyhat, Mineros S.A. también con una mayoría de noticias NEGATIVAS a excepción de la empresa
1737
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Tabla N° 3: Exposición de las empresas mineras EXPOSICIÓN EMPRESAS
TOTAL
POSITIVA
NEGATIVA
N°
%
N°
%
N°
%
Drummond Ltda. Colombia
54
51,9
6
37,5
48
54,5
Cerrejón
7
6,7
2
12,5
5
5,7
Hunza Coal
7
6,7
0
0,0
7
8,0
Cosigo Resources
6
5,8
0
0,0
6
6,8
Colombian Natural Resources (CNR)
4
3,8
0
0,0
4
4,5
Prodeco
4
3,8
0
0,0
4
4,5
Eco Oro
3
2,9
0
0,0
3
3,4
Gran Colombia Gold
3
2,9
2
12,5
1
1,1
AngloGold
2
1,9
0
0,0
2
2,3
AUX
2
1,9
0
0,0
2
2,3
Leyhat
2
1,9
0
0,0
2
2,3
Mineros S.A.
2
1,9
1
6,3
1
1,1
Barrick Gold
1
1,0
0
0,0
1
1,1
CCX
1
1,0
1
6,3
0
0,0
Codelco
1
1,0
0
0,0
1
1,1
Coexcocarbón
1
1,0
0
0,0
1
1,1
Continental Gold
1
1,0
1
6,3
0
0,0
Minera Escondida
1
1,0
1
6,3
0
0,0
Minas Paz Del Rio
1
1,0
1
6,3
0
0,0
Yildirim Holdings
1
1,0
1
6,3
0
0,0
TOTAL
104
100
16
100
88
100
Fuente: Elaboración propia
Gran Colombia Gold. En un nivel MUY BAJO de visibilidad se ubicaron las 8 empresas restantes con un 1% de participación en la exposición y en conjunto con más exposición POSITIVA (5 noticias).
1738
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Tabla 4: Exposición total por diario DIARIO
Nº
%
EL Colombiano
116
40,0
EL Tiempo
86
29,7
EL Espectador
79
27,2
ADN Bogotá
8
2,8
Q’hubo Medellín
1
0,3
TOTAL
GENERAL: 281 noticias 96,9%
GRATUITO: 8 noticias 2,8%
POPULAR:1 noticias 0,3% 290
Fuente: Elaboración propia
El 96,9% de la exposición fue aportado por los tres diarios de información general (El Colombiano, El Tiempo y El Espectador) con un total de 281 noticias. Se destaca la participación del tema minero en el diario gratuito ADN Bogotá con el 2,8% (8 noticias) y en el diario popular Q’hubo Medellín con 0,3% (1 noticia). La exposición más ALTA correspondió a los diarios de información general, siendo El Colombiano (principal diario de la ciudad de Medellín y del Departamento de Antioquia) el que aportó la mayor cantidad de noticias, incluso superando a los dos diarios de circulación y alcance nacional: El Tiempo (posicionado como el más leído por los colombianos) y El Espectador, lo que es coherente con el hecho de que Antioquia es el departamento con más títulos mineros vigentes (explotación de oro y plata principalmente).
3.2 Temas y favorabilidad mediática del sector minero colombiano En cuanto a los temas mediáticos, los de CAPACIDAD DEL NEGOCIO (impacto económico) contaron con un poco más de visibilidad, con un 57,2 % de la exposición de (166 noticias) que los temas de RESPONSABILIDAD SOCIAL (impacto social-ambiental) que tuvieron un 42,7% (124 noticias). En ambos la mayor cantidad de noticias fueron NEGATIVAS.
1739
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Tabla N° 5: Temas mediáticos y favorabilidad sector vs. empresas TOTALES
TEMÁS MEDIÁTICOS
Capacidad del negocio
Responsabilidad social
POSITIVA
NEGATIVA
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Sector
114
39,3
51
66,2
63
29,6
Empresas
52
17,9
13
16,9
39
18,3
Sector
72
24,8
10
13,0
62
29,1
Empresas
52
17,9
3
3,9
49
23,0
290
100
77
100
213
100
TOTAL Fuente: Elaboración propia
Entre los temas de RESPONSABILIDAD SOCIAL se destacan la Gestión medioambiental y el Compromiso social con una visibilidad mayoritariamente NEGATIVA.
4. Conclusiones A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que el sector minero colombiano tiene una visibilidad mediática MUY ALTA en los diarios nacionales más leídos. Un total de 20 empresas mineras también están siendo visibles para la Opinión Pública, con un 35,9% de la exposición. Destacan principalmente las multinacionales carboneras con casi el 70% de la exposición de las empresas mineras, muy a propósito de los conflictos sociales y ambientales en los que se vieron involucradas durante el año 2014. Cuatro empresas se ubicaron en los niveles MUY ALTO y MEDIO de visibilidad, las 16 restantes en BAJO y MUY BAJO. Es altamente preocupante que la mayor parte de la visibilidad tenga una favorabilidad mediática NEGATIVA, casi las tres cuartas partes de la exposición total (73,4%). Tanto en el sector en general como en el 95% de las empresas mineras esta favorabilidad fue constante. Se puede decir que este resultado está en línea con la propaganda antiminera presente en Latinoamérica.
1740
1741
Fuente: Elaboración propia
Responsabilidad social
Capacidad del negocio
290
7
Compromiso ambiental TOTAL
30
Compromiso social
0
Gestión de RRHH
80
10
Gestión corporativa
Gestión medioambiental
6
3
Gestión de productos y servicios Gestión de innovación
23
25
Gestión de resultados empresariales Gestión de RRHH y empleo
106
Nº
100
2,4
10,3
27,6
0,0
3,4
2,1
1,0
7,9
8,6
36,6
%
TOTALES
Gestión de liderazgo y estrategia empresarial
TEMÁS MEDIÁTICOS
Tabla N° 6: Detalle de los temas mediáticos y su favorabilidad
77
4
4
4
0
1
6
3
8
13
34
Nº
100
5,2
5,2
5,2
0,0
1,3
7,8
3,9
10,4
16,9
44,2
%
POSITIVA
213
3
26
76
0
9
0
0
15
12
72
Nº
100
1,4
12,2
35,7
0,0
4,2
0,0
0,0
7,0
5,6
33,8
%
NEGATIVA
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
La comunicación del sector minero en la agenda mediática tuvo más presencia en los diarios de información general con el 96,9% de la exposición (281 noticias de 290), seguida por el diario gratuito con el 2,8% (8 noticias) y por el 0,3% del diario popular (1 noticia). El diario de Medellín aportó la mayor cantidad de noticias (40%), superando a los de alcance nacional. Para el sector minero, la exposición de los temas mediáticos relacionados con el impacto ECONÓMICO primó sobre los relacionados con el impacto SOCIAL. Para las empresas mineras fue de 50/50. Para ambos primó la favorabilidad NEGATIVA, aunque en los temas ECONÓMICOS del sector casi fue pareja. Los temas ECONÓMICOS de mayor visibilidad fueron Gestión de liderazgo y estrategia empresarial y Gestión de resultados empresariales. Los SOCIALES Gestión medioambiental y Compromiso social. Finalmente, con el análisis de contenido cuantitativo y cualitativo realizado se ratifica la importancia estratégica de la minería en América Latina, dada la dualidad de sus impactos. Así como la necesidad de una estrategia integral de comunicación para el sector y las empresas, ante las crisis y los riesgos que generan los conflictos socio-ambientales presentes.
5. Referencias Berger, P. L., & Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores S.A. Capriotti, P. (2007). De la imagen a la reputación. Análisis de similitudes y diferencias. Razón y Palabra 70, (México), 70, 1-10. Obtenido de: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N70/Articulo%2013%20CAPRIOTTI%20Imagen%20y%20 ReputacionR&P.pdf Capriotti, P. (2009). La responsabilidad social corporativa de las empresas españolas en los medios de comunicación. ZER, 23, 61-74. Obtenido de: http://www.ehu.es/zer/ hemeroteca/pdfs/zer23-03-capriotti.pdf
1742
Mesa 7: Agenda setting y opinión pública reconsideradas Capriotti, P. (2012). Las Vegas en Los Monegros: Evaluating the mass media coverage of the social. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18(1), 305-320. Obtenido de: http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/39372/37918 Fedesarrollo. (2012). Impacto socioeconómico de la minería en Colombia. Obtenido de: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Impactosocioecon%C3%B3mico-de-la-miner%C3%ADa-en-Colombia-Informe_Impacto_ de_la_miner%C3%ADa_Final-26-abril.pdf Global Business Reports para E&MJ Engineering and Mining Journal. (Diciembre de 2011). Minería en Colombia. El último gran tesoro andino. Obtenido de: http://gbreports. com/admin/reports/EMJ-Colombia-Spanish.pdf Luhmann, N. (2007). La realidad de los medios de masas. Barcelona: Anthropos Editorial. McCombs, M. (2004). Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. Barcelona: Paidós. McMahon, G. (2010). The World Bank’s Evolutionary Approach to Mining Sector Reform. Washington, D.C.: The Word Bank. Obtenido de: http://documentos.bancomundial. org/curated/es/2010/10/13971848/world-banks-evolutionary-approach-mining-sector-reform# Villamil, J. (2013). Consolidación de la gran minería trasnacional en latinoamérica. Revista Theomai Número 25. Obtenido de: http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2025/6Villamil.pdf
1743
Eje Temático 2 Los cambiantes escenarios del poder —Ponencias—
Mesa 8
Comunicación alternativa
Roles de los comunicadores radiales alternativos en el conflicto socioambiental de Espinar Marco Ramírez Colombier Universidad Nacional Mayor de San Marcos
En el Perú se registra un alto índice de conflictividad socioambiental entre empresas mineras y la población. Sólo en el año 2015 se registraron 92 conflictos, entre activos y latentes, por actividad minera, lo que equivale al 65.2% del total de conflictos reportados por la Defensoría del Pueblo. Duárez (2013) sostiene que los conflictos socioambientales en el Perú evidencian las limitaciones y la inestabilidad del discurso neoliberal —imperante desde inicios de la década del 90— al colocar al sujeto indígena o campesino como subordinados y al Estado como un administrador precario del orden social. Por su parte, Bebbington (2009) identifica una disputa entre dos visiones de sostenibilidad. Por un lado, el estado y las empresas, dispuestas a introducir cambios económicos y sociales en el mundo rural que forzarán nuevos tipos de vida; y por otro, el movimiento social, surgido a manera de resistencia contra la expansión del extractivismo y abocado al aprovechamiento sostenible de las tierras.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
En la provincia altoandina de Espinar1, el quehacer económico, social y político ha estado marcado desde el año 1981 por la actividad minera en el yacimiento cuprífero de Tintaya2. Los impactos generados por la minería, como las modificaciones en la tenencia de las tierras, la parcelación privada de las tierras y la división de las comunidades, los daños medioambientales en los ríos Ccañipía y Salado y en las comunidades rurales aledañas a la concesión minera de Tintaya y el aumento del peso político de la empresa minera, que habría llegado a conformar una especie de gobierno paralelo (Durand 2009) son algunos los motivos que han ocasionado conflicto entre las organizaciones del movimiento social espinarense3 y la empresa minera. El conflicto de Espinar ha consistido de un largo proceso de confrontaciones y negociaciones, alternando entre el recrudecimiento de la violencia y el diálogo entre los sectores involucrados. El último estallido de violencia se dio entre mayo y junio del 2012, cuando la represión policial contra un paro provincial causó la muerte de dos personas, decenas de heridos y la encarcelación del alcalde provincial. La radiodifusión sonora es el medio de comunicación masiva más extendido y de mayor cobertura geográfica del Perú4. Las radios locales se han convertido en piezas clave dentro de los conflictos socioambien-
1 Llamada también Nación K’ana, forma parte de las provincias altas de la región andina del Cusco. Cuenta con 68 390 habitantes (INEI, 2012). 2 La extracción de cobre estuvo a cargo del Estado hasta 1994. Luego, en los últimos 20 años, asumen la concesión minera 5 empresas distintas: Magma (1994), BHP (1996), BHP Billiton (2001), Xstrata Tintaya (2006) y, en la actualidad, Glencore Xstrata (2014). 3 Conformado principalmente por el Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE), FUCAE (Federación Unificada de Campesinos de Espinar) y AUPE (Asociación de Urbanizaciones Populares, y Pueblos Jóvenes de Espinar), junto a sindicatos, asociaciones de educadores, productores agropecuarios, regantes, mujeres y jóvenes, entre otras organizaciones. 4 Así lo demuestran las cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: 4096 estaciones autorizadas de radiodifusión sonora a nivel nacional, frente a 1346 estaciones de radiodifusión por televisión (MTC 2015).
1746
Mesa 8: Comunicación alternativa
tales, tanto en sus roles de espacios de información y comunicación como de actores participantes. En espacios microlocales, las radios locales son “los principales medios para generar adhesión y movilizar política y gremialmente a la población, y para generar convencimientos que se transforman en sentido común, en el desarrollo de las acciones” (De Echave et al. 2009:56). Sin embargo, se ha observado también que la actuación de las radios se ve condicionada por las dinámicas locales de poder. Los comunicadores locales no suelen hacer un tratamiento neutral de la información relacionada al conflicto entre empresa y población, debido a que la vulnerabilidad económica y política de sus medios puede someterlos, a través de la inversión publicitaria y otros tipos de financiamiento o apoyo político, a los intereses de empresas o instituciones estatales. En esta situación algunos comunicadores “se convierten en voceros oficiosos de empresas y de algunas autoridades locales a favor de la inversión minera a cualquier costo” (Acevedo 2009:8). Esto genera un desequilibrio en el acceso al espacio mediático de ambas partes involucradas en el conflicto. Debido a que las empresas extractivas utilizan la publicidad pagada para condicionar u orientar los mensajes emitidos, los actores con menor poder, como comunidades u organizaciones, “no pueden competir de la misma manera en influenciar en la agenda mediática” (Macassi 2009:9). En medio de esta dinámica, surge la llamada comunicación alternativa, como una esfera donde se agrupan los discursos opuestos o percibidos como peligrosos para los discursos hegemónicos dentro de una sociedad. Estos discursos son aquellos expresados por los sujetos subalternos impedidos de pertenecer al ámbito dominante por razones políticas relacionadas a la clase, etnia o género (Barranquero y Sáez, 2010:4). La característica principal de la comunicación alternativa es la resistencia contra el poder de los conglomerados mediáticos y el rompimiento del cerco informativo, situaciones que evidencian la hegemonía en el campo mediático (Sel 2009:14). De esta manera, definimos a los comu-
1747
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
nicadores radiales alternativos de Espinar como aquellos críticos de la actividad minera, vinculados, en su mayoría, a movimientos sociales u organizaciones políticas, que abren sus espacios en los medios a voces críticas de la economía extractiva o que transmiten las demandas de las comunidades afectadas por la minería. “Con los comuneros de Huancané Bajo, Alto Huancané, Tintaya Marquiri. Con ellos hablamos del tema medioambiental. En una audiencia nos han invitado a la prensa a sitios críticos donde había contaminación. De ahí vamos a recoger, tenemos testimonios”. (Esteban Ccapa, conductor del Informativo Realidad) “…se hablaba por ejemplo de cómo la empresa minera había influido en la vida social de los comuneros, cuánto realmente había aportado la empresa minera en las comunidades, y cuál era la situación que vivían actualmente después de más de 30 años de actividad minera. Entonces se hacia todos los días un análisis, se invitaba a un comunero, y hablábamos un poco como vivían antes los antepasados, si tenían los conflictos sociales que hay actualmente, peleas, discusiones”. (Vidal Merma, ex conductor de La Voz K’ana) “Por ejemplo cuando hay problemas con la empresa (minera) vienen los dirigentes y comentan los problemas que hay…” (Narby Ollachica, conductora de La voz de Micaela Bastidas) Definir los medios alternativos según la orientación política del discurso de los comunicadores dentro de una estructura de poder permite alejarse de la concepción de los medios alternativos únicamente como medios comunitarios o participativos (Downing 2001, Sandoval 2010). Estos comunicadores no cuentan con medios de comunicación propios, sino
1748
Mesa 8: Comunicación alternativa
que utilizan el sistema de concesiones para conseguir espacios en donde puedan transmitir sus programas, ya sea de manera individual o como parte de una organización social. Analizar los roles que han cumplido estos comunicadores alternativos en las diferentes etapas del conflicto contribuirá a la exploración de las dinámicas locales de poder simbólico y los procesos de construcción de discursos alternos frente a las ambiciones hegemónicas del extractivismo minero. Además, conducirá a un mayor conocimiento sobre las relaciones entre medios de comunicación y movimientos reivindicativos en la provincia de Espinar, que podría ser común a otras situaciones de conflicto socioambiental en el resto del Perú. En este sentido, este estudio propone describir el rol asumido por los comunicadores radiales alternativos en el conflicto social de Espinar en tres momentos importantes en el desarrollo reciente del conflicto social en Espinar. Se considera que, debido a que cada uno de ellos presenta características diferentes en cuanto a las estrategias de acción política de las partes, al centrar la investigación en estos tres momentos se obtendrán un panorama completo y coherente de la progresión de los roles de comunicadores radiales alternativos en la historia reciente del conflicto.
El conflicto de Espinar: una mirada desde el rol de los comunicadores alternativos Se realizaron diez entrevistas con comunicadores que operan u operaron en medios radiofónicos de alcance provincial en Espinar durante por lo menos uno de los momentos elegidos. Se consideró que para cada momento debían recogerse por lo menos tres testimonios. Es importante señalar que, en su mayoría, las personas que se desempeñan como comunicadores en Espinar no cuentan con estudios superiores en esta carrera. Del total de entrevistados, sólo dos tienen estudios superiores incompletos en Comunicación, mientras que los demás trabajan como funcionarios, educadores, dirigentes sociales, agricultores, costureras, o
1749
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
comerciantes. Todos ellos pertenecen o han pertenecido en algún momento a una organización del movimiento social espinarense. a. Momento 1: La reactivación de las negociaciones para la firma del Convenio Marco (mayo a setiembre del 2003). Se trató de la fase final de las conversaciones iniciadas en el 2001, que terminaron con la firma del Convenio Marco, un documento suscrito por la Municipalidad Provincial, la empresa minera BHP Billinton y las organizaciones sociales agrupadas en el Comité de Concertación de la Provincia de Espinar a fin de promover el trabajo conjunto por el desarrollo sostenible56. Estas conversaciones habían sido reactivadas luego de una movilización pacífica a las instalaciones de la empresa en mayo del 2003 (De Echave et al. 2009:127). Para los comunicadores entrevistados se trató de un momento de amplia discusión política sobre las demandas que se incluirían en el Convenio Marco. Existía apertura al diálogo por parte de todas las instituciones involucradas. Las organizaciones sociales llevaron a cabo campañas de sensibilización de la población y procesos de debate interno sobre este tema, para lo cual la radio se convirtió en una herramienta poderosa e indispensable – las organizaciones principales (AUPE, FUCAE, FUDIE) tenían programas radiales propios. Los comunicadores cumplían el rol de ser guías y mediadores del diálogo entre el movimiento social (al cual pertenecían), la Municipalidad y la empresa minera. “Lo que hacíamos es sensibilizar a la gente, informar en qué sentido estaría el convenio, cómo se beneficiarían los barrios, de acá de la ciudad, porque todavía eso era dedicado 5 La finalidad del convenio era “establecer procedimientos, normas de cooperación mutua y compromisos de las partes suscribientes para que participen en forma responsable y permanente en la ejecución de proyectos y/o construcciones de infraestructura pública para el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar, el desarrollo de programas y proyectos contemplados en los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo de la provincia (educativos, culturales, deportivos, productivos, sociales y ambientales) que contribuyan al desarrollo sostenible integral de la provincia de Espinar y de BHP Billiton Tintaya S.A” (Convenio Marco 2003).
1750
Mesa 8: Comunicación alternativa
netamente a la ciudad, a través del presupuesto del canon que se invierta en los barrios, en la pavimentación, en todo eso. Eso es lo que se hacía. […] Como había un poco de acercamiento con la empresa minera, había predisposición de la empresa minera, no había mucha presión por esas épocas, había más dialogo.” (Vidal Merma, entonces conductor del Programa de la AUPE) “Había quienes no se informaban bien acerca de esto del convenio marco, y malinformaban a la población. Eso sí sucedió. Pero en ese entonces todos los medios de comunicación, mal o bien, iban a la firma del Convenio Marco. Siempre tenían ese objetivo. Era el tema”. (Arturo Corahua, entonces conductor del noticiero Los Andes en la Noticia) “Como comunicador social tocábamos los temas que deben incluirse en el Convenio Marco, a nivel social. Primeramente, trabajo prioritariamente para espinarenses”. (Néstor Cuti, entonces conductor del programa sobre participación ciudadana Visión y Palabra) Los comunicadores identifican que este escenario positivo se quiebra a partir del 2005, cuando las organizaciones sociales exigen la reformulación del Convenio Marco, denunciando que se han incumplido los acuerdos referidos a los monitoreos ambientales y al empleo de trabajadores espinarenses (Vicaria de Sicuani 2012). Una nueva movilización en mayo del 2005 terminó con la toma violenta de las instalaciones del proyecto minero Tintaya. En esta situación, según la narrativa de los comunicadores, la influencia de la empresa minera comenzó a extenderse por los programas de radio. “A partir del 2005, hubo una dificultad bien fuerte, porque ahí ya aparecieron programas radiales específicamente contratados – pienso – por la minera, porque ya eran objetivos claros que ellos
1751
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
perseguían, más o menos como si defendieran a la minera. […] Se generaba un conflicto en el sentido de que mientras uno decía lo que verdaderamente sucedía, otro lo contradecía, y eso generaba una confusión en la población”. (Arturo Corahua) b. Momento 2: El recrudecimiento del conflicto en mayo del 2012 . El paro provincial iniciado el 21 de mayo del 2012 desencadenó 6
el más grave estallido de violencia en la historia del conflicto social en Espinar, con la muerte de dos personas, así como la detención del alcalde Mollohuanca, de un grupo de dirigentes y de activistas de derechos humanos de la Vicaria de Sicuani. Esta crisis se originó luego de que las comunidades campesinas denunciaran contaminación minera en los ríos Salado, Cañipia y Huayllumayo (Cáceres 2013:62). Además, diversos sectores del movimiento social espinarense exigían la reformulación del Convenio Marco. Estos hechos llevaron a la instalación de una mesa de diálogo el 21 de junio del 2012. Antes del estallido del conflicto, los comunicadores alternativos habían asumido un rol mucho más militante, respaldando y promoviendo la propuesta de reformulación del Convenio Marco, al tiempo que difundían críticas y denuncias contra el accionar de la empresa minera. Los programas radiales, asimismo, se convirtieron en plataformas articuladoras de las distintas instancias del movimiento social, y un medio para recoger y las opiniones de las comunidades afectadas. Por lo tanto, asumen, al mismo tiempo, los roles de representantes y ‘abogados’ de las organizaciones sociales y las comunidades. “Cuando salíamos a las comunidades campesinas aledañas a la empresa, los hermanos de las comunidades, como Alta Huancané, Huancané Bajo, Tintaya Marquiri, que esta6
Es de notarse que en este momento la administración del yacimiento Tintaya había pasado a la empresa Xstrata.
1752
Mesa 8: Comunicación alternativa
ban atropellados de la empresa, en esas comunidades había la mortandad de los animales. […] Nosotros seguíamos, las comunidades nos respaldaron mucho, las comunidades campesinas, los dirigentes, como el Frente de Defensa y de los barrios (AUPE) también tenían su programa, vertían sus palabras contra la empresa y por el tema ambiental”. (Dionicio Caccyavilca, entonces presidente de la FUCAE y conductor de Sayarisunchis – programa radial de FUCAE) “Estábamos trabajando justo en el proceso de que se promueva la reformulación del Convenio Marco, había un segmento dentro del programa en que tocábamos qué era lo más fuerte, si se había cumplido el primer convenio y por qué había que reformular, hacíamos un análisis punto por punto, si se había cumplido o no se había cumplido. Eso es lo que estábamos tratando de sensibilizar, que ya había un convenio, la empresa minera, es más, había aportado de una u otra manera, pero no llenaba las expectativas de la población, entonces, a través de las organizaciones y las autoridades, se estaba promoviendo la reformulación del convenio marco”. (Vidal Merma, entonces conductor de La Voz K’ana, noticiero de la Municipalidad Provincial de Espinar) Durante el estallido de violencia, una muestra del traslado del conflicto social al ámbito mediático local es la intención de informar con “la verdad” que declaran algunos de los comunicadores entrevistados. En el esquema de hegemonía-contrahegemonía que se ha planteado, el decir “la verdad” o “la realidad” se entiende como una intención de establecer el discurso de los comunicadores alternativos como el más aceptado dentro del marco social, rompiendo la hegemonía de otras narrativas, promovidas principalmente por el Estado y las compañías extractivas, que desprecian sus ideas de desarrollo y los acusan de ser azuzadores o extremistas.
1753
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
“Cuando estalla el conflicto social nosotros cumplimos el rol de informar realmente lo que estaba pasando, sin exagerar, sin ocultar nada, tratamos de informar lo real, lo que venía ocurriendo, todo lo que venía pasando. […] los medios locales mismos no pasaban lo que realmente sucedía, algunos notablemente, pero otros trataban de maquillar, de minimizar, la mayoría de las radios sobre todo en los programas pagados por la minera decían que era un mínimo grupo dirigido por unos radicalistas, extremistas…” (Vidal Merma) “Sentir miedo, da un poco de miedo hablar esas cosas pero a veces no teníamos miedo porque era la realidad.” (Isabel Suni, co-conductora de La voz de Micaela Bastidas) “Estábamos reclamando nuestros derechos. La minería existe en nuestro territorio. Reclamamos a base del medio ambiente, de la contaminación, porque existía ácido sulfúrico, corrosivo, contra nosotros. Eso hemos salido más en la emisora.” (Andrés Ccacya, entonces co-conductor de Sayarisunchis) El apaciguamiento de la protesta social y el establecimiento de una mesa de diálogo significaron una grave derrota para los sectores movilizados. Su apuesta por la militancia desde la radio también hizo que los comunicadores fueran vulnerables a la represión de los poderes hegemónicos. Se trató de un momento de crisis y de redefinición de posiciones dentro del esquema de poder. Los atentados contra la libertad de expresión, como los cierres de algunas radios o las campañas de desprestigio contra los comunicadores (tildándolos de violentos, corruptos, etc.), consolidaron la autoridad de una sola narrativa, la extractivista, y el acallamiento de las versiones alternas. “Digamos que dos semanas, por ahí, hemos dejado de salir, las que nos tocaba simplemente no hemos ido. Solo
1754
Mesa 8: Comunicación alternativa
salía música. Era como prohibido, de repente había personas de vigilancia… por eso hemos dejado de ir dos semanas.” (Isabel Suni) “Bueno, nos han tildado (...) de violentos, son corruptos, traidores, eso (...) los de la mina.” (Andrés Ccacya) “Nos cerraron los programas. Coaccionaron a los dueños de las emisoras diciendo que están agitando a la población, mi programa se canceló. El viceministerio de Transportes y Comunicaciones decían que esos programas estaban maleducando, a los que nos vigilaban, nos decían de todo, nos calumniaban no les decían nada, a ellos sí no les cerraron la puerta. Apenas hubo conflicto, ahí dejamos de salir.” (Plácida Cusihuamán, entonces integrante del programa La Voz del Frente de Defensa” del FUDIE y directora del programa Hablemos la Verdad) c. Momento 3: Latencia pos-estallido. Luego del fin de la crisis de mayo-junio 2012, el conflicto se encuentra en una etapa de latencia. No se produjo un nuevo estallido social, mientras que se revirtió la tendencia creciente en el número de conflictos a nivel nacional (Coope7
racción 2014:3) . Sin embargo, esta aparente calma oculta una situación de desequilibrio en el ámbito mediático: hacer comunicación alternativa en la radio se ha vuelto casi imposible. La represión por parte de las 7 Los factores a tomar en cuenta y que dan relevancia a este momento son: (1) la entrega del informe final de la mesa de diálogo en agosto del 2013, firmada por el Ministerio del Ambiente, cuyos principales productos son un Plan de Acción Ambiental y un Plan de Inversiones (Mesa de Diálogo de Espinar 2013); (2) la fusión entre las empresas Xstrata y Glencore, lo cual podría suponer una renovación de directivos y equipos de relaciones comunitarias, lo cual cambiaría los métodos de acercamiento de la empresa minera a las comunidades; y (3) el final de la administración de Mollohuanca y la victoria electoral de Manuel Salinas, candidato percibido como “más moderado” frente a la minería (La República 2014).
1755
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
empresas mineras y el Estado ha causado que varios de ellos abandonen la comunicación y que los espacios mediáticos difundan un discurso monocorde favorable a los intereses de la empresa minera. “Ni bien renuncia Óscar (Mollohuanca, ex alcalde de Espinar) y nosotros salimos las cosas cambiaron, volvió el dominio y el poder de la empresa minera con más agresividad. […] En la radio, en la televisión, yo vuelvo porque todas las voces se habían apagado, los medios de comunicación habían vuelto a lo mismo, todo lo bonito que supuestamente hacen el Estado y la empresa minera, y se habían apagado las voces de la gente humilde, los comuneros y todo eso”. (Vidal Merma) “En 2012 con lo que he sido detenido he dejado ese trabajo, estaba de miedo, probablemente han grabado lo que reportaba, lo que hablaba, corría un riesgo, estaba perseguido”. (Esteban Ccapa) “…han llegado documentos de notificación a los propietarios restringiendo, cortando la libertad de expresión. A los gerentes de las diferentes emisoras, que tal conductor debe retirarse, no debe salir, condicionando o amedrentando a los gerentes que de alguna forma…” (Horacio Quispe, ex conductor del programa del FUDIE y del programa La Voz del Pueblo) Según la narrativa de los comunicadores alternativos, la profundización de la ocupación de los medios radiales por parte de la empresa minera se da a través del poder económico. El libre mercado de concesiones de espacios permite este método de re-construcción y afirmación de la hegemonía. De esta manera, la empresa minera ataca un medio de organización de la sociedad civil, con lo que contribuye al debilitamiento del movimiento social y se posiciona como la parte más poderosa dentro del conflicto.
1756
Mesa 8: Comunicación alternativa
“Ha sido porque… mira yo pagaba mis 600, 800, de esa manera tenía para recursearme, era autofinanciado, tenía mi propaganda… pero de ahí eso subió a 1200. Por el tema político, la campaña, y coyunturalmente de eso vive también la radio. Yo no podía pagar la suma así que por ahí lo deje completamente”. (Néstor Cuti, ex conductor del programa de análisis político Punto de vista) “La empresa minera contrata un espacio radial, contrata por ejemplo a un comunicador social, la empresa paga, el gente de la empresa sabe que ese horario es contratado por la mina, elevan el costo. Ahorita es de 1000 soles u 800 soles. Entonces cualquier otro ciudadano que quiera tomar un programa radial tiene que pagar igual. Elevan el costo por la presencia de horarios que la empresa minera toma”. (Horacio Quispe) Los roles de los comunicadores, por lo tanto, se encuentran en un momento de indefinición. Son llamados a mantener viva entre la población espinarense la legitimidad de las demandas del movimiento social y contribuir a su reagrupamiento. Sin embargo, las condiciones actuales son inciertas.
A manera de conclusión: roles y dinámicas de poder en el ámbito mediático de Espinar Las narrativas analizadas revelan el papel crucial que los comunicadores alternativos han jugado en la movilización social y las negociaciones en torno a la actividad minera, al expresar, difundir y discutir en la esfera pública las posiciones de los sectores críticos de la minería. Si bien su vinculación con el movimiento social se mantuvo constante, a lo largo del desarrollo del conflicto sus roles se han modificado de acuerdo a los cambiantes escenarios de poder. Han transitado de facilitadores del debate y
1757
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
mediadores del diálogo a militantes y abogados del movimiento social, en un intento por revertir la hegemonía del discurso extractivista. La escasez de espacios radiales alternativos en la actualidad evidencia la falta de acceso equitativo de ambas partes en conflicto a los espacios formadores de opinión pública – a través de la monopolización de espacios en las radioemisoras, la empresa minera ha afirmado su hegemonía en el campo de los discursos y el convencimiento. Los testimonios recogidos también revelan la estrecha relación entre la comunicación alternativa y el movimiento social. La radiodifusión ha sido una actividad atractiva para las organizaciones sociales debido a que les permite difundir masivamente sus ideas y comunicarse con el público que buscan representar. A la vez, la radio es un espacio idóneo para ejercer y cultivar liderazgos. Los roles asumidos por los comunicadores radiales se asemejan a los papeles que debe cumplir un dirigente social: ambos deben manejar un discurso coherente, tener capacidad de convencimiento, poder de representación de los grupos y habilidad para establecer y llevar adelante diálogos con otros actores.
Bibliografía ACEVEDO, Jorge (2009). “Comunicación y conflictos socioambientales en el Perú”. En: Diálogos de la comunicación, 78, 1. BARRANQUERO, Alejandro, y Chiara SÁEZ (2010). “Comunicación alternativa y comunicación para el cambio social democrático: sujetos y objetos invisibles en la enseñanza de las teorías de la comunicación”. Ponencia para el Congreso Internacional AE-IC Málaga Comunicación y desarrollo en la era digital. BEBBINGTON, Anthony (2009). “Industias extractivas, actores sociales y conflictos”. En: CAAP y CLAES. Extractivismo, política y sociedad. Quito: CAAP y CLAES. BORDA, Jaime (2013). “Espinar y la minería: entre movilización, procesos de diálogo y lecciones de resistencia social”. En: HOETMER, Raphael et al. (Ed.). Minería y movimientos sociales en el Perú. Instrumentos y propuestas para la defensa de la vida, el agua y los territorios. Lima: PDTG, CooperAcción, ACSur y Entre Pueblos. CÁCERES, Eduardo (2013). “De corredor minero a proyecto regional: Espinar y las provincias altas del Cusco”. En: Cáceres, Eduardo y Jaime Rojas. Minería, desarrollo y gestión municipal en Espinar. Lima: SER y OXFAM.
1758
Mesa 8: Comunicación alternativa CONVENIO MARCO. Convenio marco por el desarrollo de la provincia de Espinar y BHP Billinton Tintaya S.A. Disponible en: http://www.roriente.org/wp- content/ uploads/2012/06/CONVENIO-MARCO-2003-XSTRATA-ESPINAR.pdf COOPERACCIÓN. 14º Observatorio de conflictos mineros en el Perú. Reporte primer semestre 2014. Disponible en: http://www.cooperaccion.org.pe/OCM/XIV_ OCM_2014-07- 15.pdf DE ECHAVE, José, Alejandro DIEZ, Ludwig HUBER, Bruno REVESZ, Xavier Ricard LANATA y Martín TANAKA (2009). Minería y conflicto social. Lima: CBC, CIPCA, CIES, IEP. DOWNING, John. (2001). Radical Media: Rebellious Communication and Social Movements. London: Sage. DUÁREZ, Jorge. (2013). Conflictos socioambientales en el Perú neoliberal. VII Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. DURAND, Francisco. (2009). “Tintaya y su gobierno minero”. En: Revista Quehacer, 179. pp. 31-40. MACASSI, Sandro (2009). “Medios y conflictos sociales entre el rating y el activismo”. En: Diálogos de la Comunicación, (78), 1. MESA DE DIÁLOGO DE ESPINAR (2013). “Informe final”. Disponible en: http://www. minam.gob.pe/espinar/wpcontent/uploads/sites/14/2014/02/INF_ESPINAR_FINAL_03-09-13.pdf MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (MTC) (2015). “Estaciones autorizadas de radiodifusión sonora a nivel nacional”. Disponible en: http://www. mtc.gob.pe/comunicaciones/autorizaciones/radiodifusion/documentos/Autorizada s_Sonora.pdf ORTIZ-T., Pablo. (1997). Globalización y conflictos socioambientales. Aproximación comparativa en torno a actores, estrategias y escenarios. Quito: FTPP/Manarac/Abya-Yala. RIVADENEYRA, Carlos. (2009). “Las otras radios: El complejo escenario de la radio en el Perú”. En: Contratexto, 17. pp. 217-234. SANDOVAL, Marisol y Christian FUCHS. (2010). “Towards a critical theory of alternative media”. En: Telematics and Informatics, 27. pp. 141-150. SEL, Susana (2009). “Comunicación alternativa y políticas públicas en el combate latinoamericano”. En: SEL, Susana (comp.). La comunicación mediatizada: hegemonías, alternatividades, soberanías. Buenos Aires: CLACSO. VICARIA DE SICUANI. (2012). Informe de paralización en la provincia de Espinar (Cusco).
1759
La radio comunitaria en Chile en el discurso de sus actores Juan Domingo Ramírez Cáceres Universidad Austral de Chile1
El Derecho a la Información como concepto base en la comprensión de los movimientos comunitarios- lo podemos encontrar explicitado en 1980, cuando se da conoce el llamado Informe MacBride, “Un nuevo mundo, Voces múltiples” (Mac Bride, et.al: 1993). Es en este documento leído en la Unesco, donde se le reconoce como una necesidad para “garantizar la diversidad de voces restringiendo los monopolios; defender los derechos de los informadores y de la libertad de prensa, y apoyar el desarrollo de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la comunicación en el mundo”. (De Moragas, et.al., 2005: p. 8). Más adelante, Bertrán (2012) horizontaliza el proceso comunicativo y lo define como “el derecho natural de todo ser humano a emitir y recibir mensajes intermitentemente o al mismo tiempo” (Bertrán, 2012: p. 43). Martín-Barbero (1992), por su 1 Investigación financiada por la Dirección de Investigación de la U. Austral de Chile S13-2013
Mesa 8: Comunicación alternativa
parte, señala que la mediación de los medios ejerce esta exclusión, que para algunos es coexistencia de diversas culturas e identidades, pero que en la práctica significa la invisibilización. Es decir, se pierde el derecho a la comunicación y se engaña a la sociedad –la violencia simbólica de Bourdieu- en aras de principios como la libertad de expresión. Desde los años 50 del siglo XX, los movimientos populares en torno a las radios comunitarias –sindicales y educativas principalmentecomenzaron a aplicar en la práctica el derecho a una comunicación horizontal, dialógica, expresiva, expresada de manera implícita en el hecho de exigir espacios en el espectro radioeléctrico, para mirar y dar a conocer su identidad y generar desde ellos mismos los procesos de cambios.
¿Comunitaria, ciudadana, popular? Pareciera que el modo de nombrar a las comunitarias es irrelevante, pero no es así. El modo de denominarlas implica un reconocimiento a un tipo de accionar. Tal vez, la irrupción del concepto de ciudadanía, está relacionado con la capacidad técnica que hoy tienen estas emisoras para salir de sus espacios geográficos – al que han sido confinadas por la mayoría de las legislaciones latinoamericanas- y extender su espacio por medio de Internet. De esta manera, las emisoras podrían acercarse más al concepto de ciudadanía de Balibar (2013) cuando dice que es una paradoja –antinomia lo designa- distinta al concepto de “sociedad civil” que “es percibida y se despliega de modo transnacional, a través de las fronteras, en cuanto sociedad de comercio, en todos los sentidos del término clásico, a pesar de los obstáculos presentados por la heterogeneidad de las lenguas y de las culturas” (Balibar, 2013: p 45). A la idea de “democratización de la democracia” debiera agregarse “una dimensión de ciudadanía reflexiva, relacionada con las luchas de su propia historia” (Balibar, 2013: p. 202). La actividad de la ciudadanía o la ciudadanía activa tiene, según Balibar, en la “insurrección” una modalidad activa y desafiante tanto que
1761
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
este concepto “es la modalidad activa de la ciudadanía: aquella que la inscribe en actos (...). La insurrección se llama “conquista de la democracia” o “derecho a tener derechos”, pero siempre tiene por contenido la búsqueda (y el riesgo de la emancipación colectiva y de la potencia que les confiere a sus participantes, en contra del orden establecido que tiende a reprimir esta potencia)” (Balibar, 2013: p. 215). Así, la ciudadanía es una construcción que abarca más allá de la definición de un conjunto de ciudadanos, no siendo sinónimo de comunidad geográfica o de comunidades ideológicas. Sin embargo, Bauman (2013) dice que estas nociones de ciudadanía y ciudadano “sientan las bases, como mínimo, para la tolerancia mutua, pero de ningún modo llega tan lejos como para sentar las bases de la mutua solidaridad” (Bauman, 2013: p. 37). Es decir, mirado desde los proyectos comunitarios, esta “ciudadanía” deberá ser activa ya que el sólo hecho de ocupar un espacio no es garantía de nada. Las identidades/ciudadanías modernas –al decir de Martín Barbero (2007)- se van construyendo en la negociación de reconocimiento. De esta manera, señala, pasan a un plano visible los derechos ciudadanos “vinculados a las diversas comunidades culturales, que conforman una nación desde la doble perspectiva, tanto de su construcción jurídica como ética” (Martín-Barbero, J. 2007: p. 85). Este pensamiento lleva necesariamente inserto el principio de inclusión al hablar de ciudadanía. Abrutin (2006) señala que incluso estos nuevos conceptos de ciudadanía obligan a abandonar la dicotomía nación-ciudadano, “para empezar a pensar en un modelo de ciudadanía más abierto e inclusivo, fundado en la acción más que en la identidad”. (Abrutin, M. 2006: p.13). La ciudadanía, y por extensión las radios ciudadanas, ejercen un derecho “insurreccional” –en términos de Balibar-, en un ejercicio de defensa y realidad del derecho a la comunicación. Sin embargo, como no todos los medios comunitarios tienen la posibilidad de ampliar su radio de acción, por razones legales o acceso a tecnologías, parecía ser pertinente –sólo para visualizar su acción- no establecer dicotomías entre
1762
Mesa 8: Comunicación alternativa
los conceptos “comunitarias” y “ciudadanas”, sino más bien mantenerlos, teniendo en cuenta sí que la base de la acción de estos medios está en la conexión con la comunidad inmediata. Esta ponencia analiza una serie de entrevistas a gestores de radios comunitarias en Chile y da cuenta que efectivamente la comunidad en que se insertan es su accionar central.
Metodología El estudio es cualitativo, con técnicas cuantitativas y cualitativas. Se aplicó un Catastro Censal sobre una base de datos de 191 radios comunitarias, con y sin concesión, y se seleccionó 44 cuestionarios respondidos, de 8 regiones del país. El Catastro tuvo como limitación la carencia de base de datos con información completa de las radios en Chile.2 Como técnica cualitativa se realizaron entrevistas semiestructuradas a 8 emisoras comunitarias de 6 regiones del país. El análisis se efectuó con la ayuda del software Atlas.ti, que corresponde a un QDA (software para el análisis cualitativo de Datos).3 Brevemente, el Catastro arrojó que se trata de un conjunto emisoras que trabajan bajo concesión, aun cuando rechazan la actual legislación. El 91% ha optado por la concesión estatal, logrando un punto de equilibrio a torno a las 350 emisoras en el último quinquenio4. Un 6% 2 Se usó la información de la Asociación de Radios comunitarias y ciudadanas de Chile (Anarcich) de la sección chilena Amarc. 3 El software (http://atlasti.com/es/) tiene su base en la Teoría Fundamentada que por razones de espacio no se desarrolla en la ponencia. Esta plantea –en términos gruesos- que la construcción de teoría nace de la lectura constante y sucesiva de los datos recolectados. Glaser, B. & Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Chicago: Aldine. Publishing Co.; Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Medellín. U. de Antioquia. 4 Listado de concesiones radiales, Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile http:// www.subtel.gob.cl/inicio-concesionario/servicios-de-telecomunicaciones/servicios-de-radiodifusion-sonora/
1763
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
opera sin concesión y un 3% no pedirá permiso. La asociatividad de las mismas y el voluntariado permite visualizar un movimiento importante; sin embargo es necesario observar cómo esa asociatividad se expresa en la práctica, tanto al interior de las emisoras como en su vinculación con la comunidad y con otros proyectos, ya que la relación declarada está dada en la realización de programas (conductores, controladores técnicos) y que los actores “salgan en la radio”, más que en la gestión. Un 69% de las radios transmite entre 16 y 24 horas al día, y la programación en vivo es entre 1 y 6 horas, mientras que un 23% lo hace entre 7 y 12 horas. Hay un uso generalizado de herramientas web 2.0, pero existe poca aplicación de tecnologías relacionadas con la producción y almacenamiento de contenidos sonoros en la web. 21 radios se definieron Urbanas, sólo 2 Rural mientras el resto lo hizo como UrbanaRural, en sus variantes Juvenil, Escolar y Religiosa. 5
Resultados entrevistas Entre las radios que respondieron el Catastro se eligió una muestra intencionada, por conveniencia, de 15 radios, agrupadas en las zonas que muestra la Figura 1. En el Gráfico 1 se observa el tipo de emisoras incluidas en la muestra. Las 15 entrevistas arrojaron 11 horas y 31 minutos de grabación y, transcritas, se trabajaron con el software Atlas.ti. El análisis se realiza a partir de la construcción de una Unidad Hermenéutica que consta de Documentos Primarios o DPs (las entrevistas transcritas), Códigos (citas de los elementos que conformaron las entrevistas) y Familias (que per5 Los resultados del Catastro disponibles en Ramírez C., J.D. (2014). La radio comunitaria en Chile: perfil de las emisoras ciudadanas en 8 regiones del país. Ponencia, XII Congreso ALAIC. Agosto. Lima, Perú. ISSN 2179-7617. Disponible en http:// congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/uploads/2013/09/GT8-Juan-Domingo-Ram%C3%ADrez.pdf
1764
producción y almacenamiento de contenidos sonoros en la web
Urbanas, sólo 2 Rural mientras el resto lo hizo como Urbana
Escolar vidad se expresa en Juvenil, la práctica, tantoy Religiosa. al interior 5de las emisoras
Mesa 8: Comunicación alternativa
con la comunidad yResultados conCódigos). otrosentrevistas proyectos, yaanálisis que de la texto relación miten agrupar Tal como en un tradicional, se
genera una lectura las entrevistas y se asignan los códigos Entre lassucesiva radiosdeque respondieron el Catastro se aeligió una m ealización de programas (conductores, controladores técnicos) y los párrafos seleccionados. La Unidad Hermenéutica usada se observa en a radio”, másla que la gestión. de 15 radios, agrupadas en las zonas que muestra la Tablaen 1.conveniencia,
observa el tipo emisoras incluidas en laesmuestra. smite entre 16 y 24 se horas al día, y ladeprogramación en vivo Figura 1: Mapa distribución muestra
que un 23% lo hace entre 7 y 12 horas. Hay un uso generalizado
pero existe poca aplicación de tecnologías relacionadas con la
ento de contenidos sonoros en la web. 21 radios se definieron
entras el resto lo hizo como Urbana-Rural, en sus variantes
a. 5
ondieron el Catastro se eligió una muestra intencionada, por agrupadas en las zonas que muestra la Figura 1. En el Gráfico 1
ras incluidas en la muestra.
stra
Figura 1: Mapa distribución muestra
Gráfico 1: Tipo em
Gráfico 1: Tipo emisoras muestra
Las 15 entrevistas arrojaron 11 horas y 31 minutos de grabación y
con el software Atlas.ti. El análisis se realiza a partir de la con
Los resultados del Catastro disponibles en Ramírez C., J.D. (2014). La radio c las emisoras ciudadanas en 8 regiones del país. Ponencia, XII Congreso ALA 2179-7617. Disponible en http://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-conte Domingo-Ram%C3%ADrez.pdf 5
Gráfico 1: Tipo emisoras 1765 muestra
n 11 horas y 31 minutos de grabación y, transcritas, se trabajaron
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Tabla 1: Unidad Hermenéutica DOCUMENTOS PRIMARIOS (DP)
Transcripciones de 15 entrevistas, codificadas como P1 a P15
FAMILIAS
CODIGOS
ASOCIATIVIDAD
Participación Asociación Dificultades Asociatividad
COMUNIDAD
Misión Participación de audiencias Gestión
LEGISLACION
Leyes Financiamiento
REDES SOCIALES
Uso de Redes Sociales Proyección de Redes Sociales
VISION PERSONAL
Afectividad Voluntad
Para mostrar las vinculaciones (Tabla 2) se ordenan los 11 códigos con éstas, determinando dos tipos: “en asociación con”, que busca retratar visualmente la relación asociativa que se da entre algunos de los códigos, es decir, que uno depende del otro para su entendimiento; “es parte de”, se refiere a que una acción descrita por el código respectivo, integra el accionar de otro código. Tabla 2: Vinculaciones de Códigos Código de origen
Tipo vínculo
Afectividad
en asociación con
Código Objetivo Misión
Afectividad
en asociación con
Voluntad
Financiamiento
en asociación con
Leyes
Financiamiento
es parte de
Gestión
Financiamiento
en asociación con
Misión
Gestión
en asociación con
Misión
Gestión
en asociación con
Participación audiencias
Gestión
en asociación con
Dificultades asociatividad
Gestión
en asociación con
Participación en asociaciones
Gestión
en asociación con
Leyes
Misión
es parte de
Participación audiencias
Misión
en asociación con
Voluntad
Proyección de RS
es parte de
Participación audiencias
Proyección de RS
en asociación con
Uso RS
Uso RS
es parte de
Participación audiencias
1766
Mesa 8: Comunicación alternativa
Por razones de espacio de la ponencia, se presentan los resultados más relevantes del caso en estudio, que corresponden a las familias Comunidad y Visión Personal.
Comunidad: Misión, Gestión y Participación de Audiencias La Misión, Gestión y Participación de Audiencias (Familia Comunidad) es el nudo en el desarrollo de la radio comunitaria. Los resultados demuestran que lo comunitario ha sido y es el centro de la actividad de las emisoras. P 5: CENTRO 5 S/C.docx - 5:12 Códigos: [Gestión Familia: COMUNIDAD] [Misión - Familia: COMUNIDAD] [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] … definiéndonos como un medio que es independiente, que es autogestionado, que es propiedad de quienes lo hacemos y que es gestionado también por quienes lo hacemos o sea es de propiedad colectiva P 6: CENTRO 6 S/C.docx - 6:36 Códigos: [Afectividad - Familia: VISION PERSONAL] [Misión - Familia: COMUNIDAD] La conciencia de saber de qué el proyecto de radio comunitaria es un bien para la comunidad, toda vez de que la comunidad se vea reflejada en las emisiones que se están realizando a diario. Sin embargo, es en esta Familia y sus Códigos donde se ha encontrado una asimetría del discurso. Si bien está clara la relación entre los tres códigos citados, es en la forma en que esto se lleva a la práctica en donde surgen algunas contradicciones ya que la Gestión no aparece como un trabajo horizontal, sino más bien la práctica cotidiana la acerca a un número pequeño de gestores trabajando en la administración, aun-
1767
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
que algunas emisoras señalan que se generan reuniones colectivas que van dando las directrices generales. P 3: CENTRO 3 S/C.docx - 3:4 Códigos: [Gestión - Familia: COMUNIDAD] [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] … operamos si bien este pequeño grupo opera de manera horizontal, de todas formas igual no podríamos hablar de que la gestión es colectiva ni que es una gestión horizontal sino que, obviamente, que es una gestión comandada por el director P 8: CENTRO SUR 1 S/C.docx - 8:28 Códigos: [Gestión - Familia: COMUNIDAD] [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] … entonces después eso contamos con un grupo más o menos de diez personas que nos colaboran, muchachos, amigos nuestros, ya, y vienen y nosotros cubrimos eventos, la fiesta de la primavera , la fiesta de la castaña, las teletones que se hacen acá En Participación de Audiencias es donde mejor se expresa el problema. Los gestores se refieren más bien a una audiencia como público menos activo: llevar noticias, salir entrevistados, realizar programas, llamar por teléfono o participar en redes sociales. P 4: CENTRO 4.docx - 4:4 Códigos: [Gestión - Familia: COMUNIDAD] [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] …el funcionamiento es un director y un coordinador y prácticamente el señor XXX que hace todo lo demás, eso sería lo, no habría otro P 9: CENTRO SUR 2 S/C.docx - 9:13 Códigos: [Gestión - Familia: COMUNIDAD] [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] …no estábamos propiamente como radio organizados, pero si como comunidad, y el equipo de la radio propiamente tal, nunca se ha desligado de eso....
1768
Mesa 8: Comunicación alternativa
P 5: CENTRO 5 S/C.docx - 5:37 Códigos: [Gestión Familia: COMUNIDAD] [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] Funciona a través de un grupo de un colectivo donde cada uno tiene funciones múltiples, hoy día somos un equipo bastante pequeño, somos 10 personas como en el equipo de gestión y un número de compañeros y compañeras que hacen música múltiples, hoy día somos un equipo bastante pequeño, somos 10 personas como en el equipo de gestión y un
número de compañeros y compañeras que hacen música Gráfico 2: Familia Comunidad, Códigos Participación Audiencia, Misión y Gestión.
Gráfico 2: Familia Comunidad, Códigos Participación Audiencia, Misión y Gestión.
La red del Gráfico 2 muestra las relaciones que se producen al interior de las radios. Los
La red del Gráfico 2 muestra las relaciones que se producen al
tres códigos están enlazados, con Gestión asociada de modo directo con los Misión y
interior de las radios. Los tres códigos están enlazados, con Gestión aso-
Participación y destacando la relación inclusiva como “es parte de”, en los códigos Misión
ciada de modo directo con los Misión y Participación y destacando la rey Participación de las Audiencias. Sin embargo, como se ha dicho, esta participación no se
lación inclusiva como “es parte de”, en los códigos Misión y Participación ve como un elemento que se integre a la Gestión o lineamientos de la emisora. Además, se
de las Audiencias. Sin como dicho, estaLasparticipación explicita otro argumento de embargo, lo señalado en tornose a laha participación. redes sociales –no en se un elemento que asociadas se integreentre a laellasGestión o lineamientos de la Usovey como Proyección de las mismas, son parte de la Participación
emisora. explicita otro argumento departicipación lo señaladomás enbien torno a Audiencia; Además, es decir, seseaplica lo indicado en torno a una como la participación. sociales – en y Proyección de las mismas, público general y no Las comoredes parte de los equipos de Uso las emisoras. asociadas sonlaparte de la Participación En esta red entre ya se ellasbosqueja integralidad del discurso y laAudiencia; coherencia es deldecir, mismoseal relacionarse asociativamente la Gestión con la Asociatividad (Participación y Dificultades) y la Misión con un elemento concreto como es el difícil financiamiento de las emisoras, y con dos códigos de subjetividad, como son1769 la Voluntad con que se desarrolla el proyecto y la Afectividad, el cariño con que los gestores llevan adelante el proyecto. Visión Personal: Códigos Afectividad y Voluntad.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
aplica lo indicado en torno a una participación más bien como público general y no como parte de los equipos de las emisoras. En esta red ya se bosqueja la integralidad del discurso y la coherencia del mismo al relacionarse asociativamente la Gestión con la Asociatividad (Participación y Dificultades) y la Misión con un elemento concreto como es el difícil financiamiento de las emisoras, y con dos códigos de subjetividad, como son la Voluntad con que se desarrolla el proyecto y la Afectividad, el cariño con que los gestores llevan adelante el proyecto.
Visión Personal: Códigos Afectividad y Voluntad. Tras la lectura continua, se observó que una parte del mensaje de los radialistas no estaba conectado ni con los parámetros con que se diseñó el catastro ni con los que construyeron la entrevista semiestructurada. Se trataba de algo inmaterial que aparecía y resaltaba en cada momento del análisis: eran elementos afectivos que vinculaban a las personas al proyecto. Se creó la Familia Visión Personal con los códigos Afectividad y Voluntad. Desde la Afectividad se rescató el cómo se sienten al ser recibidos por sus audiencias, tanto a través de los programas, como por la gestión y existencia de la radio. P13: SUR 2.docx - 13:32 Códigos:
[Afectividad
- Familia: VISION PERSONAL] [Voluntad - Familia: VISION PERSONAL] Esta radio se salvó, pero se salvó porque la traje aquí y esta era una leñera, me fui consiguiendo tablas, madera para forrarla un poco por dentro pero todavía, todavía tengo el recuerdo de que esto es una leñera no más, no es una sala de radio P10: CENTRO SUR 3.docx - 10:39 Códigos: [Afectividad - Familia: VISION PERSONAL] Pero lo que más me quita no tanto pero estas cosas me dan vida a mí. Ese es
1770
Mesa 8: Comunicación alternativa
el problema, todo esto que hago yo me da vida. Es mi vida, mi vida está basada en el trabajo social, independiente de la organización. P 7: CENTRO 7.docx - 7:29 Códigos: [Voluntad - Familia: VISION PERSONAL] … puedo decir más, este medio de comunicación está en mi casa. Entonces, cuando hay problemas de luz y agua la pago yo po, es parte del consumo de mi hogar, sipo, el teléfono es de mi cuenta… Lo anterior se asocia a la Voluntad para sacar adelante el proyecto, desarrollarlo y proyectarlo, incluso ayudando directamente a financiar el medio. Este código permite apreciar que más allá del discurso teórico acerca de las radios, los operadores tienen una carga emocional que los lleva a seguir participando del proceso. P10: CENTRO SUR 3.docx - 10:29 Códigos:
[Vo-
luntad - Familia: VISION PERSONAL] …yo puedo decir yo lo hice, yo hice esto, yo hice el otro, y de hecho hasta ahora yo puedo decir “yo lo he hecho”… P11: CENTRO SUR 4.docx - 11:25 Códigos: [Afectividad - Familia: VISION PERSONAL] O vienen a pedirte un consejo. Entonces uno de repente se mete al living de la casa, a la cocina de la dueña de casa, que está con algún problema… P 9: CENTRO SUR 2 S/C.docx - 9:15 Códigos: [Voluntad - Familia: VISION PERSONAL] Mi objetivo principal, es ese, tener familias más limpias, sana digamos espiritualmente, para que la comunidad, ande sana en el fondo eso es. P15: SUR 4 S/C.docx - 15:19 Códigos: [Voluntad - Familia: VISION PERSONAL] Yo lo vi desde mi persona, yo estaba en la casa y llegaba acá una sola radio de la comuna, una radio comercial pero que tenía muy poco contenido de
1771
P10: CENTRO SUR 3.docx - 10:29 Códigos: [Voluntad - Familia: VISION PER decir yo lo hice, yo hice esto, yo hice el otro, y de hecho hasta ahora yo puedo decir “yo P11: CENTRO SUR 4.docx - 11:25 Códigos: [Afectividad - Familia: VISION PER pedirte un consejo. Entonces uno de repente se mete al living de la casa, a la cocina de l Memorias 2015 – Ponencias Eje Temático 2 está con FELAFACS algún problema… P 9: CENTRO SUR 2 S/C.docx - 9:15 Códigos: [Voluntad - Familia: VISION PER principal, es ese, tener familias más sana espiritualmente, para que la comuna y no tenía nada de limpias, contenido de digamos las comunidasana en el fondo eso es. des indígenas sobre todo. P15: SUR 4 S/C.docx - 15:19 Códigos: [Voluntad - Familia: VISION PERSONAL persona, yo estaba en la casa y llegaba acá una sola radio de la comuna, una radio com muy poco contenido de la comuna y no teníay Voluntad. nada de contenido de las comunidades indíg Gráfico 3: Familia Visión Personal, Códigos Afectividad
Gráfico 3: Familia Visión Personal, Códigos Afectividad y Voluntad. La Red de vinculaciones de los códigos Afectividad y Voluntad, familia Visión Personal (Gráfico 3), pone en el centro de la Misión de las radios a las audiencias. Así, la Misión –no escrita en la mayoría de los casos- se va realizando, recreando, en la realidad, en la voluntad y en las emociones de los radialistas encargados. Y ello, de manera obvia, se enlaza con las audiencias en un sistema que, si bien no es potente en términos de participación en la gestión, si permite una integración de los auditores en el proyecto. P10: CENTRO SUR 3.docx - 10:39 Códigos: [Afectividad - Familia: VISION PERSONAL] Pero lo que más me
1772
Mesa 8: Comunicación alternativa
quita no tanto pero estas cosas me dan vida a mí. Ese es el problema, todo esto que hago yo me da vida. Es mi vida, mi vida está basada en el trabajo social, independiente de la organización. P 1: CENTRO 1.docx - 1:7 Códigos: [Participación audiencias - Familia: COMUNIDAD] Lo que si nosotros ofrecemos a la comunidad que cualquier organización, grupo de la comuna de Independencia pueda presentarnos alguna propuesta y si la propuesta está dentro de los códigos nuestros, de la línea editorial de la radio, ellos participan y se vinculan a nosotros. P 3: CENTRO 3 S/C.docx - 3:1 Códigos: [Misión - Familia: COMUNIDAD] … se entiende como una radio comunitaria que está también en los lineamientos de la Escuela (…), de entender también como un espacio plural, laico, de participación ciudadana, de entender también la diversidad de voces y el pluralismo como diversidad de voces
Conclusiones La construcción de comunidad en la radio comunitaria en Chile – de acuerdo con los resultados de esta investigación- se ve reflejada en el código Participación Audiencias, que tiene un Fundamento (o número de citas) de 55, el mayor del análisis. Esto quiere decir que en el discurso de los gestores, la idea de la inclusión de las audiencias (con la debilidad de poca participación en la gestión) es preponderante. En el quehacer está presente que se trabaja para y con los públicos que se han definido como objetivo. La Gestión de la emisora se liga “en asociación con” la participación de los públicos, en el mismo sentido de lo señalado, que el desarrollo de la radio va en función de la audiencia.
1773
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Desde la Afectividad –familia Visión Personal- se rescató el cómo sentían los gestores la recepción que tienen en sus audiencias y las respuestas de éstas a su labor, tanto la expresada a través de los programas –lo que se dice al aire- como por la existencia misma de la radio –lo que se está haciendo-. Se observó que desde el afecto se explicitaban las ganas de participar, las ganas de generar y mantener ese voluntariado, las ganas de mantenerse como dirigentes y líderes de los procesos en beneficio de la comunidad. La Voluntad es la fuerza de llevar adelante el proyecto, expresado en acciones como la entrega de recursos para el funcionamiento de la radio (pago de cuentas, gastos de operación), instalar las radios en sus propias casas si hay problemas con espacios, en la dedicación de tiempo, en algunos casos casi permanente, en desmedro de sus propios trabajos. Lo que se querido mostrar, y así las redes han permitido visualizarlo, es que la radio comunitaria en Chile va más allá que las definiciones. Por ejemplo, la irrupción del concepto de ciudadanía –en el sentido que lo entiende Balibar (2013)- confunde en ocasiones la comprensión del papel que juegan las emisoras en el desarrollo de las comunidades, ya que ese rol “insurreccional” del concepto no necesariamente es aquel que se refleja en el discurso. Los gestores buscan trabajar por una idea que, en este caso, no mostró una carga ideológica explicitada –casi no hubo adscripción a partidos o movimientos políticos- pero sí con una idea bastante clara de que su existencia es por y para la comunidad, lo que se refleja en que los códigos que componen la familia Comunidad (Gestión Misión y Participación Audiencias), que corresponde a un 31% del total de aparición de los Códigos en los Documentos Primarios. El Gráfico 4 es un desglose de frecuencias detectadas, visualizado por Familias y por zonas geográficas de aplicación de la entrevista. Se reafirma ahí la potencia del sentido de comunidad que tienen las radios. Aunque se cambie de región geográfica, la familia Comunidad siempre es la principal.
1774
Mesa 8: Comunicación alternativa
Así, la radio comunitaria en Chile se expresa en distintos niveles de desarrollo, desde radios eminentemente barriales a radios que –al poder
Lo que se querido mostrar, y así las redes han permitido subir su señal a Internet y contar con personal en algunos casos rentados-visualizarlo, es
pueden ampliar sus audiencias. queallá aunque y rechazan comunitaria en Chile Radios va más que discrepan las definiciones. Por ejemplo, la la legislación, tienden cumplir las leyes, en sentido materia de y en concepto de aciudadanía –en el queconcesiones lo entiende Balibar (2013)exigencias técnicas estatales; emisoras que se asocian pero aún caminan
ocasiones la comprensión del papel que juegan las emisoras en el des
lento para aprovechar las ventajas de la asociatividad entre ellas y con or-
comunidades, ese rol a“insurreccional” del concepto no necesariamente ganizaciones radialistas.ya Sinque embargo, pesar de estas limitaciones –que
incluye una baja actividad de las audiencias en la gestión las radiosse refleja en el discurso. Los gestores buscan de trabajar por su una idea que, en centro está en susuna públicos; en el discurso formal como afec- adscripción mostró cargatanto ideológica explicitada –casi en noel hubo tivo, siempre la variable audiencias o públicos, está presente y en una
movimientos políticos- pero sí con una idea bastante clara de que su existe
relación vital con las otras variables (familias y códigos) definidas en esta
para la comunidad, lo que se refleja en que los códigos que compon investigación. Comunidad (Gestión Misión y Participación Audiencias), que corresponde Gráfico 4: Distribución de número de por familiaen y zona geográfica. total de aparición decódigos los Códigos los Documentos
Primarios.
Gráfico 4: Distribución de número de códigos por familia y zona geográfica.
El Gráfico 4 es reconocimiento un desglose de frecuencias detectadas, visualizado por Famili Aún bajo el nulo del Estado chileno al Derecho a
geográficas de aplicación de la nientrevista. Se reafirmani ahí la Comunicación –el concepto no aparece a nivel constitucional en la potencia d
el legislativolas emisoras trabajanlas y luchan ejercerlo la práctica, comunidad que tienen radios.por Aunque se en cambie de región geográfi viviendo el día a día con gran claridad de su misión y con una importante
Comunidad siempre es la principal.
carga afectiva que se refleja en la manera en que expresan su relación
Así, la radio Chile se expresa en distintos niveles de desarrollo con la comunidad en comunitaria la cual están en insertas.
eminentemente barriales a radios que –al poder subir su señal a Internet
personal en algunos casos rentados- pueden ampliar sus audiencias. Radio 1775
discrepan y rechazan la legislación, tienden a cumplir las leyes, en materia de
en exigencias técnicas estatales; emisoras que se asocian pero aún camin
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Bibliografía Abrutin, M. (2006). Reflexiones en torno a la ciudadanía europea: ¿qué significan las fronteras de Europa? Ponencia III Congreso de RRII. Universidad Nacional de La Plata. Balibar, É. (2013) Ciudadanía. A. Hidalgo Ed. Colección Fundamentos, Buenos Aires. Bauman, A. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, Argentina. Bertrán, L.R., (2012). Democracia y Comunicación. Ed. Tribunal Electoral, Bolivia. De Moragas, M., Dìez, M., Becerra, M., Fernández A., I. (2005) El Informe MacBride, 25 años después. Quaderns del CAC. Número 21. pp. 5-14. MacBride, S. (1993). Un solo mundo, voces múltiples. 3ra reimpresión. Colección Popular. Fondo de Cultura Económica. México. Martín-Barbero, J. (1992) De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Ed. Gustavo Gili. México. Martín Barbero, J. (2007) Tecnicidades, identidades, alteridades: desubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo. En De Moraes, D. (Ed). 2007. Sociedad Mediatizada. Gedisa, Barcelona.
1776
Comunicación Alternativa Impresa en la Ciudad de Puebla Mtro. Albano Torres Gómez Mtra. Marleni Reyes Monreal Lic. Bruno Andreé Cuervo Aceves Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Introducción
El fanzine es un tipo de publicación alternativa hecha independientemente, de manufactura artesanal y publicada por gusto más que por dinero; su propósito es otorgar una voz y crear una comunidad de lectores con ideas en común, atrayéndolos con textos irreverentes e ideas transgresoras, que revelan la cultura popular en su forma más cruda y real. El mundo del fanzine vive una nueva etapa en México, particularmente en la ciudad de Puebla, que por su tamaño y diversidad cultural ofrecen un ambiente idóneo para que individuos y colectivos promuevan y usen el fanzine como un medio de comunicación que haga visible diversas problemáticas sociales. Una de estas propuestas es “El Contenedor”, un fanzine
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
que busca crear lazos entre la comunidad creativa juvenil y provocar un impacto en la sociedad poblana mediante el arte. Este proyecto difunde el trabajo de artistas emergentes, para apoyarlos de manera alternativa a tener un espacio cultural en donde se les pueda ver, leer y reflexionar. Esta investigación analiza los elementos que permiten entender la función del fanzine como medio de comunicación generador de conversaciones en las iniciativas culturales artísticas entre los jóvenes de la ciudad de Puebla, mediante una serie de entrevistas a profundidad y observación directas de sus actividades, que permite entender mejor las dinámicas culturas que se desarrollan en los entornos urbanos. Como parte de la política pública en materia de cultura, el gobierno del municipio de Puebla ha comenzado a abrir espacios para que la ciudadanía participe, en especial los jóvenes, por lo que la relación con las instituciones ha comenzado a evolucionar, ya no sólo hay crítica y censura, sino que el movimiento del fanzine ha logrado capturar la atención de dependencias de gobierno, como el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y el Museo Taller de Grabado Erasto Cortés (MUTEC); llegando a generar suficiente relevancia, como para que se decidiera a prestar un espacio para realizar la llamada “Muestra Maniaca”, que reunía una colección de materiales con los que los visitantes podían interactuar. Otra evidencia de la colaboración con el IMACP, es la coordinación conjunta que permitió invitar a creativos ecuatorianos para que en Abril del 2014 se realizara un laboratorio de creación. Además el colectivo “El Contenedor” se hizo merecedor en el 2014 a un apoyo de CONACULTA para la creación artística, con el que se propusieron hacer seis números especiales y realizar talleres para poner al alcance de la población una forma de comunicación libre, propia y accesible; se escogieron distintas zonas marginadas del municipio de Puebla en donde llegó público de todo tipo, particularmente jóvenes y niños. Sin duda la apertura del gobierno aún tiene sus límites y los acuerdos de trabajo a largo plazo son difusos, pero esta es una valiosa experiencia que muestra cómo la
1778
Mesa 8: Comunicación alternativa
ciudadanía y las instituciones pueden colaborar en la construcción de una oferta cultural más plural e incluyente. Entre todos estos esfuerzos, los actores independientes del ámbito cultural deben preocuparse por identificar problemáticas o necesidades en las manifestaciones sociales que conforman su identidad y su visión de la realidad, para después usar su conocimiento y recursos en la búsqueda de soluciones. Se deben establecer mecanismos que hagan posible a la población acceder a las acciones y objetos planteadas por estos emprendedores, de lo contrario el esfuerzo será en vano, si la gente no puede involucrarse y generar un dialogo, que como resultado esperado traerá un beneficio a la sociedad. Puebla es una de las ciudades más grandes de México, sin embargo no es reconocido por su desarrollo y propuesta cultural, muestra de ello son las recientes acciones que el gobierno del estado ha tenido en este ámbito, por ejemplo, el cierre de museos y galerías (La Jornada, 2014), la destrucción constante de patrimonio histórico (E-Consulta, 2014) o llegando a la represión misma de artistas y creativos (La Jornada, 2014). Lo que ha provocado descontento en distintos sectores de la sociedad, ya que muchos de los principales medios de comunicación no han cubierto estos hechos, el gobernador y las autoridades correspondientes no dan argumentos específicos sobre sus acciones, aprovechando el desconocimiento que tiene la población sobre las temáticas de política pública en cultura, en algunos casos desatendiendo por completo sus responsabilidades. Es así como inicia en Puebla el esfuerzo llamado “El Contenedor”, que inicialmente es un fanzine de arte y humanidades, interesado en la generación de espacios de diálogo, vinculación y producción entre creativos y artistas de Puebla, México y el mundo; mediante la experimentación del soporte impreso, el acercamiento activo a los públicos interesados y el uso de las nuevas formas de comunicación digital (El Contenedor, 2014).
1779
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
El Fanzine como medio de comunicación y vehículo de difusión cultural El fanzine es un tipo de publicación, cuyo nombre viene de la contracción en el idioma inglés fan magazine (revista de aficionados), hechas independientemente y publicadas por gusto más que por dinero, cubriendo una gran variedad de formatos y temas (Gisonny y Freedman, 2006). Su origen se remonta a la poesía experimental de mediados del siglo XX y al movimiento literario de ciencia ficción de los años treinta, cuando los creadores de dichos textos distribuían de manera independiente sus obras usando la tecnología del mimeógrafo. Después, el movimiento musical punk de los años setenta usa el fanzine como un medio de expresión y crítica social (Gross, 1994). En México se tiene registro de que el primer fanzine aparece en 1982, con el título Falso Magazine, creado por un grupo de jóvenes que formaban parte del movimiento punk, aunque el espíritu contestatario y rebelde de estas publicaciones puede remontarse hasta el periódico Regeneración de los hermanos Flores Magón (Analco, 2009). El propósito de los fanzines es otorgar una voz, crear una comunidad de lectores con ideas en común, atrayéndolos con textos irreverentes e ideas transgresoras, que van desde las aspiraciones literarias, hasta revelar a la cultura popular en su forma más cruda y real, dándole forma mediante el uso de símbolos, fotografías, imágenes y composiciones, que reflejan un lenguaje visual que los separa de los medios masivos (Triggs, 2006). Cuando un determinado sector de la población no encuentra cabida en las esferas públicas, recurre al fanzine para generar un espacio de debate sobre los problemas sociales y sus inquietudes personales (González, 2008). Entender estos medios de comunicación le permitirá a futuras generaciones comprender cómo nuestra sociedad ha afrontado los retos de la censura, el control de la información y la imposición cultural de los medios masivos, es nuestra responsabilidad entenderlos de forma profunda y compartirlos (Herrada, 1995). Algunas instituciones han entendido el
1780
Mesa 8: Comunicación alternativa
valor de estos materiales, como por ejemplo la Universidad de Michigan, la Universidad de Iowa, el MIT, la Universidad de California y la Biblioteca de Nueva York, tienen programas para recolectar y estudiar fanzines, sin que los problemas en la adquisición y seguimiento, la falta de números de ISSN, la legislación en temas de derecho de autor o la informalidad en los datos bibliográficos, representen un obstáculo significativo que les impida esta labor. Los fanzines son valiosos debido a que contienen conocimiento popular, mitos contemporáneos y formas novedosas de expresión creativa; son repositorios de verdades, teorías y visiones de la realidad que rara vez expresarán la radio, la televisión o los medios impresos convencionales (Herrada, 1995). Los fanzines no deben ser subestimados por su estilo primitivo de manufactura y su contenido informal. La información es un recurso muy frágil, que puede ser fácilmente olvidado o destruido, la identidad de una sociedad se pierde con cada fragmento de información que desaparece (Stoddart y Kiser, 2004). Ya sea por el tamaño, colores, los dibujos o el acabado hecho a mano, el fanzine invita a adentrarse en el discurso de la obra, a tal grado que motiva al lector a crear su propia publicación. No es posible entender a los fanzines, la comunidad que los crea y sus motivos para continuar, si no se examina el soporte físico de los mismos. Por lo general los académicos centran su atención en el texto para entender el contenido, sin embargo en el fanzine, hasta el papel de las páginas le agrega significado (Piepmeier, 2008) Como puede inferirse, un fanzine es un material de comunicación que contiene información estructurada mediante un lenguaje de signos, por lo que se puede tratar como un texto. Roger Chartier (1996) propone tres aspectos necesarios para entender un texto de forma integral, primero se debe observar desde una perspectiva crítica, descifrando sus disposiciones y estrategias, esto significa poner atención en los creadores, sus fines, los procesos de creación, quien es el público y su impacto; segundo
1781
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
revisar la historia y el contexto en el que se generan; y por último, analizar las prácticas de lectura con los que se da el proceso de apropiación de los bienes simbólicos, produciendo usos y significaciones diferenciadas. En una época que le da una sentencia prematura de muerte a las publicaciones impresas, el fanzine se ha abierto nuevos caminos como recurso pedagógico en las aulas (Donisete, 2012), herramienta de comunicación participativa en comunidades vulnerables (Gomes, 2012) y vehículo para la divulgación científica (Yang, 2010). El mundo del fanzine vive una nueva etapa en México, particularmente en el Distrito Federal y Puebla, que por su tamaño y cercanía ofrecen un ambiente que ha tenido mucho movimiento en el mundo de la publicación alternativa, en donde operan individuos y colectivos que promueven y usan el fanzine como un medio de comunicación relacionado con diversas problemáticas sociales, llegando a articular redes de colaboración y eventos, como por ejemplo, en el Distrito Federal el Fanzinorama, zinAmigos y Subnrmal, o la Muestra Maniaca en Puebla. Además la relación con las instituciones ha comenzado a evolucionar, ya no sólo hay crítica y censura, sino que el movimiento del fanzine ha logrado capturar la atención de dependencias de gobierno, como el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), el Museo Taller de Grabado Erasto Cortés (MUTEC); llegando a generar suficiente relevancia, como para que el Museo del Chopo decidiera abrir una biblioteca especializada en fanzine (fanzinoteca) y fomentar la difusión de estos materiales. ¿Cómo son los elementos que permitirán entender al fanzine como medio de comunicación estratégica en iniciativas culturales alternativas en el Distrito Federal y Puebla durante el año 2014? sin duda es una pregunta compleja, pero necesaria para entender muchas de las dinámicas culturales subterráneas, los pocos intentos que se han hecho en nuestro país para responderla, terminan por dar respuestas poco claras, limitadas y que homologan las expresiones y manifestaciones que contribuyen a generar su identidad, perdiendo con ello su verdadera riqueza y voz. El fanzine es una forma de comunicación valiosa, está avanzando y
1782
Mesa 8: Comunicación alternativa
transformándose en este preciso momento, por lo que estudiarlo es un esfuerzo que contribuirá a la comprensión de nuestra sociedad.
Objetivo de la investigación y metodología La meta del estudio es analizar los elementos que permiten entender la función del fanzine como plataforma de comunicación estratégica en iniciativas culturales alternativas en Puebla. Además se busca reconocer a los agentes involucrados en la elaboración de fanzines en su zona de acción, detallando las relaciones que existen entre ellos y las instituciones, describiendo las dinámicas de comunicación estratégica en las que se inserta la elaboración de fanzines como parte de esfuerzos para el logro de los objetivos, identificando los discursos presentes en los fanzines y que son reflejo de la identidad y pensamiento de sus creadores. Este proyecto de investigación es de naturaleza mixta, en el sentido que combina la investigación documental, que requiere recoger la información contenida en las publicaciones mismas (fanzines), y al mismo tiempo necesita investigación de campo, para entender a los actores involucrados en las iniciativas culturales alternativas, observándolos en acción. El alcance propuesto es de carácter descriptivo con un enfoque cualitativo, que propone un diseño de investigación no experimental transversal. Dado el número reducido de personas que forman parte de las iniciativas culturales alternativas, la forma poco formal en la que operan y el tipo de comunidades que generan, se propone usar el muestreo no probabilístico por bola de nieve, en la que los mismos miembros dan información para ubicar a otros con las mismas características, dentro de la zona geográfica de la ciudad de Puebla. Los instrumentos y técnicas de recolección de datos están planteados de forma que permitan obtener información que cumpla con los objetivos de la investigación. Para conocer a los agentes involucrados en la elaboración de fanzines, describir sus dinámicas de comunicación, entender sus procesos creativos y su afinidad discursiva se propone el
1783
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
uso de entrevistas no estructuradas individuales o grupos focales, dependiendo del caso, para entender de manera directa y profunda lo que los creadores piensa sobre el fanzine, sus temáticas y los aspectos culturales que lo rodean. Además de la observación directa, apoyada en una guía de observación y registrada en un cuaderno. Esta técnica permite recoger información directamente de los ambientes donde los procesos de comunicación suceden de forma natural, en este proyecto se plantean los eventos donde el fanzine esté presente y cumpla una función concreta, como por ejemplo, muestras, intercambios, charlas con aficionados, etc.
Perspectiva teórica desde la comunicación Jesús Galindo Cáseres (2008) insiste en la relación teórica entre la cultura y la comunicación, y no duda en afirmar que ambos conceptos son muy cercanos, ambas caras de una moneda que sirve para tener un cuadro completo de los fenómenos de la realidad social. Para concretar los objetivos que plantea este proyecto y entender de forma más profunda al fanzine mexicano, es necesario fijar nuestra mirada en los aspectos comunicativos de este medio, y que sus características en el lenguaje y sus formas expresivas, existen inmersos en contextos, identidades e imaginarios, que conforman y dan vida a la cultura de entusiastas de la publicación alternativa. La relación entre la cultura dominante y las formas de contracultura ha sido una discusión relevante para entender nuestra realidad, Raymond Williams (1979) ha discutido el papel de los medios de comunicación masivos en la conformación de estructuras de poder para legitimar e imponer formas de vida y producción cultural contra las que el fanzine se confronta. Roger Chartier (1996) aporta desde sus propuestas surgidas de la Escuela de los Annales, miradas enfocadas a entender los medios escritos como textos con influencia histórica, donde las formas de publicación y dinámicas de lectura son fundamentales para su estudio, dicha perspectiva resulta pertinente para entender al fanzine, un medio escrito relativamente nuevo, que hereda muchas similitudes del libro.
1784
Mesa 8: Comunicación alternativa
Resultados de la experiencia El contenedor no sólo es una publicación, también es una plataforma para el ejercicio de gestión cultural, dada la ausencia de espacios diferentes y accesibles para la proyección o exposición de obra, se usa la apropiación de la calle, espacios inhabilitados o inhabitables, además de la vinculación con galerías y espacios virtuales. Están conscientes de que los espacios culturales ya existen, lo que hace falta es construir puentes de comunicación y gestión entre artistas, instituciones culturales y públicos; mostrar lo que se está haciendo en la ciudad, motivar a sus creadores, con esto también queda el contenedor como registro físico-histórico de lo que pasa en la Ciudad de Puebla. El Contenedor, además de su forma impresa, posee una página web donde es posible ver y descargar la versión digital del fanzine, también aprovechando el dinamismos y alcance de las redes sociales como forma de encontrarse con su público y con otros proyectos similares en otras partes del país y del mundo, con quienes tienen acuerdos de promoción e intercambio de información, enriqueciendo de esta manera su trabajo, como los son “Disonancia” (León, Gto.). Y muy recientemente con colectivos de Ecuador y España, muestra de ello es la colaboración que tuvieron con colectivos ecuatorianos en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla en Abril del 2014 durante un taller conjunto de creación de fanzines. También han logrado construir lazos y colaboraciones con el Museo Erasto Cortés mediante apoyos de impresión, Museo Erasto Cortes, Fototeca Juan C. Mendez, Museo de Arte contemporáneo Alfredo Zalce (Michoacán), Universidad Iberoamericana Campus Puebla, Instituto Municipal Aguascalientes de Cultura.Además de la realización de talleres para enseñar a la gente lo que es un fanzine, en un intento de fomentar su creación y de poner al alcance una forma de comunicación libre, propia y accesible. Se han visitado distintas zonas marginadas de puebla en donde ha llegado público de todo tipo, particularmente gente joven.
1785
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Además han logrado despertar el interés de la comunidad artística de Puebla, siendo invitados a eventos, programas de radio, entrevistas, etc. Como su participación en el foro de cultura de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla. Uno de sus logros más importantes es el montaje de una exposición de fanzines “Muestra Maniaca” en abril de 2014, en el Museo Municipal de Arte de la ciudad de Puebla, donde fueron reconocidos por parte de la comunidad creativa de Puebla, lo que les permitió dar a conocer el mundo del fanzine a una comunidad más grande de poblamos. Así el colectivo sigue en su lucha por hacer del fanzine una forma de comunicación vigente, que da voz libre y abierta a todas las ideas y prácticas y para los que no hay límites más que las ganas de comunicarse y de buscar con su creatividad mundos posibles.
Referencias Analco. A. (2009). Fanzines, el papel de la resistencia. Obtenida el 3 de mayo de 2014,de http://revistarebeldia.org/revistas/numero17/07fanzines.pdf Chartier, R. (1996). El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación. España: Gedisa. Donisete, P. (2012), Fanzine como recurso pedagógico nas aulas de eduasao física em uma escola municipal EMEF. Obtenida el 17 de marzo de 2014, de http://www.gpef. fe.usp.br/semef2012/relato_Renato_Donisete.pdf E-Consulta (2014). Gobierno y empresarios destruyen monumentos históricos. http://econsulta.com/nota/2013-06-14/gobierno/gobierno-y-empresarios-destruyen-monumentos-hist%C3%B3ricos (12/06/14) El Contenedor (2014) www.elcontenedor.org (10/03/2014). Cáceres, G. (2008). Comunicología y estudios culturales. encuentro entre la comunicación y la cultura visto desde el inicio del siglo XXI. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, 14, 27, pp. 113-131. Gisonny, K, & Freedman, J (2006). Zines in libraries: How, what and why?, Collection Building, 25, 1, p. 26-30. Gomes, J. (2012). A Utilização do Fanzine no Processo de Comunicação. XIV Congresso de Ciências da Comunicação na Região Nordeste / Comunicação, Espaço e Cidadania Data da edição González, V (2008). Anuario CESMECA 2008. Nueva época, 2010, ISBN 978-607-751041-3, pp. 585-600
1786
Mesa 8: Comunicación alternativa Gross, D. (1994). Zine but not heard. Estados Unidos:Time, 144, 10, pp. 68, Herrada, J.1995 “Zines in libraries: A culture preserved.” pp.79-88, Serials Review 21, no. 2. La Jornada. (2014). Lozaya se niega a alcarar el rumbo de los muesos. .http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/03/28/lozoya-se-niega-a-aclarar-el-rumbo-de-los-museosno-hablo-de-rumores-dice/ (03/06/2014) La Jornada. (2014) Represión a soneros poblanos. http://www.lajornadadeoriente.com. mx/2014/02/10/denuncian-represion-de-policias-municipales-a-soneros-poblanos/ (13/06/2014) Museo universitario del Chopo (2014). Página Inicial. Obtenida el 3 de mayo de 2014,de http://www.chopo.unam.mx/fanzinoteca/fanzinoteca.html Piepmeier, A (2008). Why Zines Matter: Materiality and the Creation of Embodied Community, American Periodicals: A Journal Of History, Criticism, And Bibliography, 2, pp. 213. Williams, R.(1979). Marxismo Y Literatura. México: Barca. Stoddart, R, & Kiser, T (2004). Zines and the Library, Library Resources & Technical Services, 48, 3, pp. 191-198, Triggs, T (2006). Scissors and Glue: Punk Fanzines and the Creation of a DIY Aesthetic. Journal Of Design History, 19, 1, pp. 69-83 Yang, A. (2010). Engaging Participatory Literacy through Science Zines, American Biology Teacher (National Association Of Biology Teachers), 72, 9, pp. 573-577.
1787
La Producción Académica Actual en Comunicación para el Cambio Social en América Latina Adriana Ángel1 Universidad de Manizales
Alejandro Barranquero2 Universidad Complutense de Madrid
Los trabajos de historiografía y meta-investigación sobre el campo de la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social (de aquí en adelante CDCS) resultan fundamentales para comprender la manera en la que esta tradición opera como campo de conocimiento; es decir, para conocer y evaluar las principales teorías, fuentes y metodologías que los tanto académicos como profesionales de campo han empleado para estudiar y for1 PhD en CommunicationStudies, Ohio University (USA) Profesora del Programa de Comunicación Social y Periodismo. Miembro del Grupo de Investigaciones de la Comunicación. Universidad de Manizales, Colombia.
[email protected] 2 Doctor en Periodismo, Universidad de Málaga (España) Profesor e Investigador de la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación MDCS en la Universidad Complutense de Madrid, España.
[email protected]
Mesa 8: Comunicación alternativa
mular proyectos de cambio social. Siguiendo una línea meta-investigativa de creación de cartografías clásicas y contemporáneas, esta ponencia presenta los principales resultados de una investigación cuyos objetivos generales fueron evaluar el estado actual de la producción científica en comunicación, desarrollo y cambio social del continente latinoamericano, y avanzar en la comprensión de sus principales temáticas, enfoques e instrumentos. Para conocer dicho estado de la producción se llevó a cabo un estudio bibliométrico de los artículos publicados en los últimos 5 años (2009 – 2013) en las revistas latinoamericanas de comunicación mejor ubicadas en el Índice H de Google Scholar (Repiso & Delgado, 2013). De acuerdo con éste índice, las revistas más consultadas en diez países distintos tomando como muestra una publicación por cada país fueron: Signo y Pensamiento (Colombia), Chasqui (Ecuador), Cuadernos H de Ideas (Argentina), Revista de Comunicación (Perú), Cuadernos de Información (Chile), Matrizes (Brasil), Razón y Palabra (México), Icono (Puerto Rico), Opción (Venezuela) y Punto Cero (Bolivia). Antes de analizar los principales resultados, presentaremos una breve reflexión sobre el campo de la CDCS, así como algunas ideas particulares sobre el estado de las meta-investigaciones en este campo.
La Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social Como explica Alfonso Gumucio (2014), el pensamiento sobre comunicación, desarrollo y cambio social se fundamenta en torno a dos perspectivas contrapuestas: la escuela modernizadora y la participativa. Mientras que la primera se centra en el reto de los Estados-nación para alcanzar el desarrollo económico, la segunda se enfoca en los procesos participativos que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades concretas. Estas vertientes corresponden a los dos momentos teóricos fundamentales en la historia del campo. En un primer momento, la comunicación para el desarrollo se enfoca en analizar el rol que la comunicación puede des-
1789
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
empeñar en la modernización de los Estados-nación y, específicamente, en la industrialización de los países denominados por aquel entonces subdesarrollados. De acuerdo con esta perspectiva, el progreso económico y tecnológico conducen por goteo a modernizaciones en otros órdenes (social, político, etc.), pero el desarrollo se entiende en esencia como un problema cuantitativo de creación de riqueza y prosperidad. El rol de la comunicación consiste en procesos de divulgación de información de forma tal que los países puedan pasar de una fase a otra en la línea del desarrollo (Rogers &Shoemaker, 1971). Las críticas de algunos investigadores y nuevas lecturas más cualitativas y menos economicistas de la noción del desarrollo generaron perspectivas más integrales que pusieron el énfasis en la mejora de la calidad de vida a través de procesos locales y comunitarios de participación (Dissanayake, 2006; Escobar, 2006; Mignolo, 2005; Singhal, 2006). Se da entonces un desplazamiento de la idea de comunicación para el desarrollo a la de comunicación para el cambio social, en la quela comunicación se define en términos de diálogo, participación y co-creación comunitaria de significado (Freire, 2006; Kaplún, 2006; Melkote&Steeves, 2001).
Metodología La metodología se basó en un estudio bibliométrico de los artículos publicados en las principales revistas académicas latinoamericanas recogidas en el Índice H de Google ScholarMetrics, aplicado al área de la comunicación y de acuerdo al listado elaborado por Repiso y Delgado (2013). La delimitación temporal abarca un período de cinco años comprendido entre 2009 y 2013. Por otra parte, se escoge una sola publicación por cada país a fin de que la investigación recoja la pluralidad de las comunidades científicas latinoamericanas en entornos investigativos tan diferentes como los de México o Puerto Rico, en las regiones del Norte, a Argentina y Chile en el Cono Sur. La siguiente tabla muestra en detalle las revistas estudiadas.
1790
Mesa 8: Comunicación alternativa
Tabla 1. Posición en Índice H de revistas de comunicación analizadas Posición revistas
Revista
Periodicidad
Ediciones analizadas
Artículos publicados sobre CDCS
121
Matrizes
Dos al año
10
5
139
Icono
Anual
5
0
165
Signo y Pensamiento
Semestral
10
26
192
Razón y Palabra
Bimestral
18
114
253
Cuadernos de información
Anual
5
3
310
Opción
Tres al año
13
9
358
Chasqui
Bimestral
20
24
398
Cuadernos H de Ideas
Anual
5
4
416
Revista de Comunicación
Anual
5
2
423
Punto Cero
Semestral
10
12
101
199
Total Fuente: Elaboración propia
Para la selección de la muestra se valoraron todos los artículos que en su título, resumen (abstract) o palabras clave (keywords) hacían referencia a, al menos, un término dentro de un conjunto de palabras clave relacionadas históricamente con la investigación en CDCS, independientemente de que sus autores explícitamente se adscribieran específicamente a esta tradición. La unidad de análisis fue el artículo académico de las secciones de investigación, ensayo y números monográficos de las 10 revistas señaladas. Las reseñas de libros e introducciones a monográficos fueron excluidas. Cada revista fue analizada dos veces con el fin de incluir o descartar artículos cuyo análisis pudo pasarse por alto en la primera revisión. En total se revisaron199 artículos de 101 ediciones publicadas en los últimos cinco años por las diez revistas indicadas a partir del protocolo de análisis que se presenta a continuación:
1791
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Tabla 2. Protocolo de Análisis Categoría
Variables
Nombre de la Revista
Ver Tabla 1
Año de publicación
2009, 2010, 2011, 2012, 2013
Autoría
Individual latinoamericano; colectivo latinoamericano; individual no latinoamericano; colectivo no latinoamericano; colectivo mixto (1 o más latinoamericanos con 1 o más foráneos)
Sexo de los/las autores/as
Hombre (o solo hombres); Mujer (o solo mujeres); Mixto (hombre/s y mujer/es)
Adscripción institucional
Universidad pública; Universidad privada; Instituciones del Estado; Empresas y Fundaciones; ONG y movimientos sociales; Otros (consultores, periodistas independientes, etc.); No identificado
Tipo de Artículo
De investigación (o empírico); Ensayo y reflexión (teórica, meta-teórica, histórica, etc.); Análisis y/o sistematización de experiencia/s y estudios de caso; Reflexión de tipo metodológico; Entrevista; Síntesis (resumen de conceptos clave del campo); Perfiles (de personajes representativos del campo)
Desarrollo; Cambio Social; Participación y ciudadanía; Comunidady comunitario; Enfoque/s predominante/ Alternativo; Popular; Folkcomunicación; Movimientos sociales, medios y TIC; s(multirrespuesta) Dialogicidad y horizontalidad; Buen Vivir y comunes; Performatividad y cambio social Problemática de estudio (multirrespuesta)
Violencia, paz, conflicto; Educación, alfabetización y concientización; Medioambiente y sostenibilidad; Derechos humanos; Salud; Usos y potencialidades de TIC y redes; Reivindicación cultural e interculturalidad; Gobernanza y gobernabilidad; Movimientos sociales, resistencia y protesta frente al orden dominante; Papel de los medios en el desarrollo; Meta-investigaciones y reflexiones sobre el campo
Población (multirrespuesta)
Migrantes; Mujer; Infancia; Adolescentes y Jóvenes; Tercera Edad; Indígenas y Afrodescendientes; LGTB; Clase social y Pobreza; Población Rural
Ámbito geográfico (multirrespuesta)
Local; Regional (autonómico, departamental, provincial, etc.); Estatal; Latinoamericano (más de 2 países de la región o todos); Europeo; Otros (sub) continentes (Asia, África, Oceanía, América del Norte); Mundial; No predomina ningún ámbito geográfico
Forma de comunicación dominante (multirrespuesta)
Comunicación grupal y comunitaria; Comunicación masiva; Comunicación organizacional; Comunicación interpersonal
Medio o formato dominante (multirrespuesta)
Radio; Prensa; Televisión; Cibermedios (prensa, radio y televisión digital): Social media y redes sociales; Vídeo; Cine; Teatro; Todos los medios en general
Método predominante (multirrespuesta)
Cuantitativo; Cualitativo; Mixto; No se incluye referencia a metodología
Análisis documental (basado en otras fuentes); Análisis (crítico) de contenido, Técnica de investigación texto y discurso; Técnicas conversacionales (entrevistas, grupos focales, historias de vida, etc.); Investigación-acción participativa y variantes; Encuestas y análisis dominante econométricos; Experimentos y pruebas de hipótesis; Talleres (colchas de retazos, (multirrespuesta) cartografía social, talleres de memoria, etc.) Fuente: Elaboración propia
1792
Mesa 8: Comunicación alternativa
Principales Resultados Dado el limitado espacio disponible, presentaremos algunos de los resultados más relevantes del estudio, si bien conviene señalar que las siguientes líneas tan solo abordan algunas de las categorías antes expuestas. En primer lugar, la frecuencia de publicación sobre temáticas de CDCS se mantiene más o menos igual a lo largo de los 5 años analizados: 11.6% en 2009, 18.1% en 2010; 26.6% en 2011 y 2012 y 17.1% en 2013. Más de la mitad de los artículos son publicados por un solo autor latinoamericano (52,8%) y un 24,1% se publican en co-autoría latinoamericana. El hecho de que la mayoría de publicaciones correspondan a autores latinoamericanos refleja la vitalidad de la producción de conocimiento en los distintos países que componen el subcontinente y sustenta la tesis de que América Latina sigue estando a la vanguardia de la investigación y reflexión sobre CDCS. Como puede observarse, la gran mayoría de autores (66,3%) está vinculada a universidades públicas, mientras que un 21.6% se enmarca en universidades privadas, lo que muestra la importancia central de las instituciones públicas como motor de la investigación y reflexión sobre CDCS. Llama la atención que tan sólo un 1% de los artículos son publicados por representantes de ONG y movimientos sociales, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos de los profesionales que estimulan la reflexión y la acción en el campo de la CDCS trabajan para este tipo de colectivos y son ellos quienes están en más estrecho contacto con unas comunidades cuyas experiencias entonces no siempre se sistematizan, a la luz del dato.
Formatos, Temáticas, Enfoques y Áreas Geográficas de los Artículos Más de la mitad (51,3%) de los artículos publicados en las diez revistas analizadas corresponden a ensayos o reflexiones teóricas. En la mayoría de las ocasiones estos ensayos se centran en la discusión de conceptos o catego-
1793
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 6
Gráfica 1. Filiación Institucional de los Autores 66,3%
21,6% 2,5%
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración
0,5%
1,0%
1,0%
1,5%
1,5%
4,0%
propia
Como puede observarse, la gran de autores (66,3%) está vinculada rías claves dentro del campo de lamayoría CDCS como: desarrollo,cambio social, co-a universidades públicas, mientras quealternativa. un 21.6% seTambién enmarca son en universidades privadas, lo que munidado comunicación frecuentes los recuentos muestrahistoriográficos la importancia central de las instituciones públicas como motor la investigación del campo o de conceptos particulares deldemismo como ely reflexión CDCS. Sólo Llamaella18.6% atención sólo un corresponde 1% de los artículos son publicados desobre desarrollo. deque lostan artículos a investigaciones por representantes de ONG ysemovimientos sobre todo si tenemos cuenta que cuyas características analizarán sociales, más adelante. El 19,1% de lasenpublicaciomuchosnes de son los profesionales que estimulan la reflexiónloycual, la acción en se el mencionó, campo de la llama CDCS sistematizaciones de experiencias como trabajanlapara este tipo de tiene colectivos y son ellos están estrecho con atención si se en cuenta que quienes el campo deenlamás CDCS tienecontacto un fuerte unas comunidades cuyas experiencias entonces siempre se sistematizan, a la luz adel dato. componente práctico y muchas deno sus experiencias no se llegan analizar.
Las experiencias publicadas tienen con ver con casos exitosos de comunicaFormatos, Enfoques y Áreas ciudadanos Geográficas de los Artículos ciónTemáticas, para la salud y de medios y comunitarios. Más de Entre la mitad los artículos diez los revistas los(51,3%) distintosdeenfoques delpublicados campo deenlalas CDCS más analizadas abordacorresponden a ensayos reflexiones teóricas.y En la mayoría de las ocasiones estos ensayos dos fueron los ode participación ciudadanía(47,7%), desarrollo (28,1%)se centranyencambio la discusión de conceptos categorías que claveslos dentro del campo de la CDCS social (21,6%), omientras menos presentes fueroncomo: los desarrollo,cambio comunidado comunicación alternativa. También frecuentes los enfoques social, performativos (0,5%) y los ligados al buen vivir yson filosofías emrecuentos historiográficos campo de conceptos particulares del mismo(4,5%). como elSinde parentadas comodel la de los ocomunes, de corte más europeo desarrollo. Sólo el 18.6% de los artículos corresponde a investigaciones cuyas características embargo, es interesante anotar que estos últimos enfoques constituyense analizarán más adelante. El 19,1%en deellascampo, publicaciones sistematizaciones experiencias tendencias novedosas cuya son referencia, aunquedemínima, relo cual,sulta comosignificativa, se mencionó, llama la atención se tienede enlacuenta que el campodel de campo la CDCS puesto que da sicuenta permeabilidad tiene undefuerte componente práctico y muchas de sus emergentes experiencias noenseciencias llegan a analizar. la CDCS al diálogo con paradigmas sociales.Las experiencias publicadas tienen con ver con casos exitosos de comunicación para la salud y de medios ciudadanos y comunitarios.
1794
Mesa 8: Comunicación alternativa
Vale la pena presentar algunas de las características de los artículos que se inscriben en los enfoques más empleados. Por ejemplo, el caso del enfoque participativo es interesante, puesto que gran parte de los autores que enmarcamos en esta perspectiva no se basa en los aportes que el campo de CDCS ha realizado sobre el concepto de participación, sino que se inscriben en desarrollos teóricos procedentes de la sociología y, en específico, en discusiones sobre la esfera pública y la construcción de ciudadanía a partir de planteamientos como los de HannahArendt, JürgenHabermas,John B. Thompson, o Anthony Giddens. De esta manera, se abordan temáticas como el derecho a la comunicación, la participación en los medios de la ciudadanía en general o de grupos vulnerables y minorías en particular, la acción comunicativa y laformación ciudadana, todas ellas basadas en enfoques sociológicos y no tanto en la literatura de la CDCS. Obviamente, resulta problemático establecer fronteras entre campos de conocimiento, pues bien puede afirmarse que abordajesen clave sociológica como los anteriores forman parte del campo de la CDCS. Sin embargo, las cartografías, antologías y reseñas citadas anteriormente, muestran un significativo acervo teórico propio que bien pudiera ser utilizado para estudiar los fenómenos señalados. El caso del enfoque del desarrollo resulta mucho más interesante, pues en él se inscriben diversas tendencias que académicos reconocidos en el campo como Escobar (2006) y Gumucio (2014) no denominarían desarrollo, sino perspectivas de postdesarrollo o hacia el cambio social, respectivamente. De esta manera, los artículos que se auto-inscriben en el enfoque de desarrollo no necesariamente se remiten a los paradigmas clásicos en los cuales el desarrollo se concibe en términos de modernización económica o tecnológica, sino que problematizan esta perspectiva, discuten la noción en el marco de la teoría crítica, definen modelos de desarrollo integral en torno a la calidad de vida o presentan meta-investigaciones en comunicación y desarrollo. Algunos de estos artículos abordan el desarrollo local, las redes inter-organizacionales, y la responsabili-
1795
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 7
dad social con miras al desarrollo endógeno. Este hallazgo es importante
Entre los distintos enfoques del campo de la CDCS los más abordados fueron los de
porque cuestiona la muy conocida dicotomía existente en el campo de la
participación y ciudadanía(47,7%), desarrollo (28,1%) y cambio social (21,6%), mientras que
CDCS según la cual la perspectiva de desarrollo ha sido superada por la
los menos presentes fueron los enfoques performativos (0,5%) y los ligados al buen vivir y
de cambio social. Como demuestran muchos de los artículos estudiados,
filosofías emparentadas como la de los comunes, de corte más europeo (4,5%). Sin embargo, es
los autores problematizan la noción de desarrollo, pero siguen usando
interesante anotar que estos últimos enfoques constituyen tendencias novedosas en el campo,
esta etiqueta aún cuando la complejizan de acuerdo a nuevas nociones
cuya referencia, aunque mínima, resulta significativa, puesto que da cuenta de la permeabilidad
como cambio social o buen vivir.
del campo de la CDCS al diálogo con paradigmas emergentes en ciencias sociales. Gráfica 2
Gráfica 2. Enfoques Empleados para Estudiar CDCS Enfoques Empleados para Estudiar CDCS 47,7%
28,1% 21,6% 15,6%
19,6%
17,1% 9,0%
9,0% 4,5%
6,0%
7,0%
0,5%
Fuente:Fuente: Elaboración propia Elaboración propia
Vale la pena presentar algunas de las características de los artículos que se inscriben en
Las problemáticas dominantes de abordaje son, en este orden:
los enfoques más empleados. Por ejemplo, el caso del enfoque participativo es interesante,
la meta-investigación y las reflexiones generales sobre la CDCS (43.2%);
puesto que gran parte de los autores que enmarcamos en esta perspectiva no se basa en los
seguidas de los trabajos que evalúan la labor de uno o varios medios de
aportes que el campo de CDCS ha realizado sobre el concepto de participación, sino que se
comunicación tradicionales (sobre todo, radio) en los procesos emanci-
inscriben en desarrollos teóricos procedentes de la sociología y, en específico, en discusiones
padores (32.2%), mayor distancia los análisis el potencialcomo transsobre la esfera pública yylaaconstrucción de ciudadanía a partirsobre de planteamientos los de
formador de redes sociales y B. nuevas tecnologías (21.1%). desta- se HannahArendt, JürgenHabermas,John Thompson, o Anthony Giddens. Menos De esta manera, cadostemáticas son los como análisis de la comunicación en lalosparticipación procesos en delos resistencia abordan el derecho a la comunicación, medios de la ciudadanía en general o de grupos vulnerables y minorías en particular, la acción comunicativa
1796
Mesa 8: Comunicación alternativa
y protestas frente al orden establecido; y el ámbito de la gobernanza y la gobernabilidad, ambos con un 15.6% de producción. También hay presencia de estudios en el orden de la interculturalidad y reivindicación cultural e identitaria (13.1%), el papel de los medios en la profundización de los derechos humanos (11.1%), los fines educativos (9%) y el cuidado del medioambiente, la sostenibilidad y el buen vivir (9%). Son aún más residuales las exploraciones en torno a lacomunicación contra la violencia y el conflicto y por la paz (7%) y apenas cinco artículos se enmarcan en el ámbito de la comunicación para la salud (2.5%). Como puede verse, el tema más estudiado es el de los medios de comunicación como agentes de desarrollo o potenciadores de cambio social y, entre ellos, las radios comunitarias como canales de participación y comunicación alternativa. También es interesante notar el lugar central que ocupan las meta-investigaciones y reflexiones, lo cual muestra a un campo sumido en dinámicas constantes de autorreflexividad y de análisis de su historia y tradiciones epistemológicas. Por otra parte, las temáticas relacionadas con los movimientos sociales consisten, por lo general, en análisis tanto de empleos de nuevas tecnologías (ej. redes sociales) como de coberturas mediáticas de protestas, lo cual demuestra –como se argumentará más adelante–, el énfasis dado al estudio de la representación mediática de la organización y movilización social. Sobre el ámbito geográfico del análisis de los artículos se encontró que la mayoría se enfoca en el abordaje de problemáticas estatales (26,1%), seguido por locales (14,1%), regionales (6,6%) y latinoamericanas.
La Investigación Empírica en el Campo Como se mencionó anteriormente, el 18,6% de los artículos publicados en las revistas analizadas constituyen investigaciones como tal. De estos, casi la mitad son estudios cualitativos, el 22,8% estudios cuantitativos y
1797
9
conflicto y por la paz (7%) y apenas cinco artículos se enmarcan en el ámbito de la comunicación para la salud (2.5%). Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 Gráfica 3
Problemáticas Específicas de Estudio
Gráfica 3. Problemáticas Específicas de Estudio 43,2%
32,2% 21,1% 15,6% 7,0%
9,0%
11,1%
9,0% 2,5%
13,1%
16,6% 5,0%
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
Como puede verse, el tema más estudiado es el de los medios de comunicación como agentes de desarrollo o potenciadores deinvestigación cambio social y,privilegiadas entre ellos, las son radioselcomunitarias el 28,1% mixtos. Las técnicas de análisis como canales de participación y comunicación alternativa. También es interesante notar documental (76,5%); el análisis de contenido, texto o discurso (19%); y el lugar central que ocupan las meta-investigaciones y reflexiones, lo cual muestra a un campo la observación (14,4%). Destaca, sin embargo, la ausencia tanto de téc-
sumido en dinámicas constantes de autorreflexividad y de análisis de su historia y tradiciones
nicas experimentales como de metodologías propias del área como la
epistemológicas. Por otra parte, las temáticas relacionadas con los movimientos sociales
investigación-acción participativa y sus variantes, así como dinámicas de
consisten, por lo general, en análisis tanto de empleos de nuevas tecnologías (ej. redes sociales)
talleres: colchas de retazos, cartografía social, talleres de memoria, etc.
como de coberturas mediáticas de protestas, lo cual demuestra –como se argumentará más adelante–, el énfasis dado al estudio de la representación mediática de la organización y
movilización social. Conclusiones
Sobre el ámbito geográfico del análisis de los artículos se encontró que la mayoría se
A lo largo del estudio, queda patente la escasa presencia de investiga-
enfoca en el abordaje de problemáticas estatales (26,1%), seguido por locales (14,1%),
ciones de corte empírico, puesto que más de la mitad de los artículos regionales (6,6%) y latinoamericanas. publicados tienen forma de ensayos o reflexiones de corte teórico o hisLa Investigación Empírica en el Campo tórico. Esto resulta paradójico si tenemos en cuenta que en el campo de
la CDCS, la práctica o la experiencia sobre el terreno suele anteceder a la teoría (Beltrán, 1993). Además de una marcada ausencia de investigación empírica, destaca la escasa presencia de estudios de caso y sistematización de experiencias concretas, así como un ínfimo número de investigadores ajenos al
1798
Mesa 8: Comunicación alternativa
ámbito académico -como profesionales de las ONG o activistas sociales-, que, sin duda, contribuirían a reconectar la praxis con la investigación y la reflexión. 10
El estudio también demuestra la apertura a nuevos enfoques y temáticas y el permanente dinamismo del campo de la comunicación para el Como se mencionó anteriormente, 18,6% de losanotar artículos publicados las revistas desarrollo y el cambio social. Esel importante que enfoquesencomo el
analizadas constituyen investigaciones comovivir tal.y De estos, casilalaperformatividad mitad son estudios de movimientos sociales, el buen los comunes, y cualitativos, el 22,8% estudios cuantitativos y el 28,1% mixtos.cuya Las técnicas de creciente investigación la dialogicidadconstituyen tendencias novedosas, presencia privilegiadas son el análisis documental (76,5%); el análisis o discurso contribuirá, sin duda, a complejizar el estudio dede la contenido, CDCS. Portexto último, las
economicistas y exógenas de la antigua noción (19%); connotaciones y la observacióncoloniales, (14,4%). Destaca, sin embargo, la ausencia tanto de técnicas de desarrollo contestadas en como la producción académica experimentales como son de frecuentemente metodologías propias del área la investigación-acción de América Latina, en quedinámicas también se inputs de interesantes para participativa y sus variantes, así la como de perciben talleres: colchas retazos, cartografía ampliar el futuro social, talleres de en memoria, etc.las fronteras epistemológicas del campo. Gráfica 4 Gráfica 4.de Técnicas de Investigación Técnicas Investigación 76,5%
19,0%
10,5%
14,4% 2,0%
5,2%
2,0%
2,6%
3,9%
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia Conclusiones
Referencias
A lo largo del estudio, queda patente la escasa presencia de investigaciones de corte empírico, Beltrán, L. R. (1993). Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: Una evaluación
puesto que más de laalmitad artículos publicados tienen ensayossobre o reflexiones sucinta cabo de de los cuarenta años. Presentado en la forma IV MesadeRedonda Comuni- de y Desarrollo. Institutoparadójico para América Latina (IPAL). Lima, Perú. corte teórico cación o histórico. Esto resulta si tenemos en cuenta que en el campo de la Dissanayake, (2006). A Buddhist to development: Lankan endeavor. In CDCS, la práctica o laW.experiencia sobre elapproach terreno suele anteceder a alaSri teoría (Beltrán, 1993). A. Gumucio-Dragon & T. Tufte (Eds.), Communication for social change anthology:
Además de una marcada ausencia de investigación empírica, destaca la escasa presencia de estudios de caso y sistematización de experiencias concretas, así como un ínfimo número de
1799 profesionales de las ONG o activistas investigadores ajenos al ámbito académico -como sociales-, que, sin duda, contribuirían a reconectar la praxis con la investigación y la reflexión. El estudio también demuestra la apertura a nuevos enfoques y temáticas y el permanente
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 Historical and contemporary readings (pp. 243-245). New Jersey: Communication for Social Change Consortium. Escobar, A. (2006). Cruzandofronteras and the borders of thought. In A. Gumucio-Dragon & T. Tufte (Eds.), Communication for social change anthology: Historical and contemporary readings (pp. 654-662). New Jersey: Communication for Social Change Consortium. Freire, P. (2006). Education for critical consciousness. In A. Gumucio-Dragon & T. Tufte (Eds.), Communication for social change anthology: Historical and contemporary readings (pp. 39-43). New Jersey: Communication for Social Change Consortium. Gumucio, A. (en imprenta). Comunicación, desarrollo y cambio social. In C. Bolaño, D. Druetta& G. Cimadevilla (Eds.), La contribución de América Latina al campo de la comunicación (578-619). Kaplún, M. (2006). Why educate?. In A. Gumucio-Dragon & T. Tufte (Eds.), Communication for social change anthology: Historical and contemporary readings (pp. 147-156). New Jersey: Communication for Social Change Consortium. Melkote, S. &Steeves, L. (2001). Communication for Development in the World: Theory and practice for empowerment, Sage: New Delhi, India, 2nd Edition. Mignolo, W. (2005). The idea of Latin America.Malden, MA: Blackwell Publications. Morris, N. (2003). A comparative analysis of the diffusion and participatory models in development communication.CommunicationTheory, 13(2), 225-248. Repiso, R. y Delgado-López-Cózar, E. (2013). H Index Communication Journals according to Google Scholar Metrics (2008-2013). EC3 Reports, 10. Disponible en http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/32830/1/RK2014Comunicaci%C3%B3nGoogleSchola rMEtrics30072014.pdf Rogers, E.M. &Shoemaker, F.F. (1971). Communication of innovations. New York: The Free Press. Servaes, J. (1999). Communication for development.One world, multiple cultures. Cresskill, NJ: Hampton Press. Singhal, A. (2006). Focusing in the forest, not just the tree. In A. Gumucio-Dragon & T. Tufte (Eds.), Communication for social change anthology: Historical and contemporary readings (pp. 721-727). New Jersey: Communication for Social Change Consortium.
1800
La experiencia de radio comunitaria Juan Gómez Millas como centro de producción y de circulación de contenidos en red Raúl Rodríguez Universidad de Chile
El ser y el hacer hoy de la radio comunitaria no puede entenderse fuera de las lógicas de producción, circulación y retroalimentación digital. Si bien el espacio analógico sigue siendo una lucha imperecedera e inclaudicable para varios actores de la sociedad civil interesados en obtener una licencia de radio de parte del Estado, hoy la mediación de las tecnologías interpela a la radio comunitarias y redes y colectivos de comunicación a superar esas brechas y apropiarse paulatinamente en el uso de estas herramientas, según los contextos propios de acceso. En efecto, la radio Juan Gómez Millas de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile es un caso singular, que motiva a reflexionar
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
como experiencia y como punto de referencia como radio comunitaria y centro de producción de contenidos radiales para varios medios y radios del sector social de las comunicaciones en Chile. La emisora comunitaria que partió y tuvo señal analógica en la Frecuencia Modulada de 2005-2008, a fines de este año perdió la concesión otorgada por el Estado ya que no logró renovar a tiempo la frecuencia. Esto significó un antes y un después en la forma de entender la radio y en la manera cómo esta comunidad territorial –comuna de Macul y Ñuñoa en la capital Santiago de Chile (6,5 millones de habitantes)- fue desplazada en cierta medida por una audiencia “otra”, de “intereses”, a la cual el equipo coordinador y de la radio tuvo que abocarse en tanto radio on line www.radiojgm.uchile.cl (Esta audiencia a través de la web era en un principio una audiencia complementaria, a lo que fue la audiencia territorial, que sintonizaba la radio en el 104.5 de la Frecuencia Modulada) De todos modos, el propósito central de la radio no cambió, es decir, ser un espacio de encuentro con la comunidad universitaria y con otros actores sociales del territorio –ahora más de intereses- los cuales buscaban expresar sus voces, problemas o conflictos invisibilizados por el binomio tradicional del Estado-sector comercial. Por tanto cualquier afán en este sentido, debe comprender, como señala Gumucio Dagron (2010) en que “la comunicación ciudadana, alternativa o comunitaria no puede existir si no es en función de la dinámica social en la que se desarrolla. Es en la relación que establece con su audiencia y en el proceso de participación comunitaria, que se justifica la razón de ser de una experiencia de comunicación comunitaria. En última instancia, no importa cómo haya surgido la iniciativa, mientras exista un proceso de apropiación comunitaria que garantice su autonomía y la independencia de su proyecto político y comunicacional (2010: 5) Si bien este proceso es un proceso que se construye, entendíamos que la radio debía elaborar una estrategia para potenciar las virtudes de las tecnologías y de la web, cuando todavía –hacia el año 2008 ó
1802
Mesa 8: Comunicación alternativa
2009- hablar de radio on line o radio digital era un horizonte lejano o exploratorio para diversos proyectos de comunicación radial. Mientras las radios comerciales, cuya propiedad se concentraba oligopólicamente en 4 consorcios nacionales o internacionales, ya estaban en tierra derecha en el aprovechamiento de la transmisión on line y la entrega de contenidos diferenciados a su audiencia, cuyo eje estaba en la creación propia o aprovechando la web para destacar los principales contenidos que producían diariamente. En este contexto, el terremoto y maremoto de 2010, que afectó al 60% de la población chilena, con una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter, significó en términos prácticos el primer desafío de esta nueva etapa: el trabajo político en red y el uso del on line junto con el empleo, cada más vez intensivo, de las tecnologías en la radio. Para Gumucio Dagron esto representa un paso importante en la construcción y hacer de la radio ya que, a su juicio, “la apropiación del proceso comunicacional tiene que ver también con la desmitificación de la tecnología y con el fortalecimiento de la capacidad crítica de la audiencia. Las nuevas tecnologías permiten un acceso rápido a personas con niveles muy diferentes de educación, que se convierten en poco tiempo en comunicadores de su realidad social, cultural, económica y política. Ese proceso de aprendizaje y dominio de la tecnología ha tenido lugar en todas las experiencias de comunicación participativa que conocemos” (2003: 8) La magnitud de la emergencia del terremoto y maremoto del 27 de febrero (27 F), con más de 500 personas desaparecidas, destrucción material, miles de damnificados en el centro sur de Chile y crisis de los servicios básicos y de telecomunicaciones, permitió no solo valorar y revitalizar la radio como medio, sino que también fue un desafío para las radios comunitarias acompañar y hacer contención de la comunidad, ser factor de cohesión y promotora de respuestas colectivas frente a la catástrofe (Rodríguez, 2011)
1803
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
A pocas horas de ocurrida la emergencia, surge de la Radio Juan Gómez Millas, Radio Tierra (hoy desaparecida), y comunicadores vinculados a la red AMARC Chile, la inquietud por responder de alguna forma a la tragedia y apoyar el proceso de reconstrucción de las radios y sus comunidades. Es así como se propone la idea de levantar el programa Noticiero Ciudadano, un espacio informativo que agrupó a distintas radios, periodistas, comunicadores y actores de la sociedad civil para promover y circular relatos con base en y desde las comunidades afectadas. El Noticiero Ciudadano inauguró una etapa importante en lo que significa el contenido colaborativo para las radios, el ejercicio de hacer cadena radial en torno al informativo –al menos en los primeros días de emergencia-, y el uso del podcast para circulación y descarga del material, de modo de ser un aporte a la programación de la radios comunitarias que buscaban otros relatos, otras formas de comunicar lo que pasaba, cuando los medios convencionales, principalmente la televisión, concentraban la pauta en la crudeza de las imágenes y se enfocaban en las fuentes más tradicionales. “En las últimas décadas algunos cambios tecnológicos modificaron notablemente la programación, producción y las tareas de muchas radios comunitarias. En muchas organizaciones se ha instalado la posibilidad de acceder a más información a través de internet, de compartir producciones con otras radios de reunir mayor cantidad y diversidad de música, de realizar transmisiones on line, etc”. (Amarc, 2010: 24) Esto toma un sentido estratégico si es que entendemos la tecnología como mediadora de procesos transformadores, en los cuales la comunidad es el centro de la radio, lo que potencia el sentido de la red y la capacidades individuales que se ponen al servicio de proyectos o iniciativas colectivas como ésta. El sentido, o el por qué de una red en torno a la radio comunitaria y su comunidad, lo explica Ernesto Lamas (2011): “la sociedad red se ha
1804
Mesa 8: Comunicación alternativa
vuelto un entorno ineludible de las radios comunitarias, que se encuentran ante la necesidad de procesar esta nueva etapa de la mediatización de lo social. Pensarla, debatirla, re ordenar estrategias aparece como el único camino posible para evitar su mera reproducción acelerada. (: 5) Este tiempo de crisis, que desafía aún a la comunicación y a la radio comunitaria en nuestro caso, se expresó nuevamente a partir de la explosión del movimiento educacional chileno en 2011, que sacó a las calles a estudiantes secundarios y universitarios, profesores, académicos, asistentes de la educación y otros actores agrupados en torno a la demanda de un nuevo sistema educativo, sobre la base de una educación pública, gratuita y de calidad. Sin que necesariamente los dirigentes estudiantiles -protagonistas de este proceso- comprendieran el valor de los medios comunitarios y populares en este camino de transformación social, las radios comunitarias se sintieron sin duda protagonistas de este proceso. En otras palabras, es como si los radialistas comunitarios le hubiesen dicho al movimiento estudiantil: “aquí están sus medios” “nosotros nos comprometemos con ustedes”. Esta militancia, este compromiso profundo por cambiar las bases de un sistema creado en la dictadura militar (1973-1990), se expresó, desde la Radio Juan Gómez Millas, Radio Tierra y otros actores de la radiodifusión comunitaria, en el proyecto de Cadena Radial (2011), que agrupó en sus dos versiones, de 30 horas ininterrumpidas de radio al servicio del movimiento, a más de 25 radios de distintas partes del país y de diversos proyectos políticos comunicacionales (popular, comunitaria, ciudadana, etc. que nunca quizás se había encontrado en un espacio así) o de distinto soporte (analógico, on line o ambas). Una programación colaborativa entre radios, estudiantes de tres universidades públicas de la capital y otros actores, permitió hacer red con un compromiso claro y con el amparo de un diseño de una estrategia comunicacional para validar este espacio e impactar en las redes sociales #cadenaradial con una experiencia innovadora, que no podía ser menos a lo que fueron
1805
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
las estrategias, por más espontáneas que hayan sido, de los estudiantes movilizados (la corrida por la educación, el thriller por la educación, etc.) Esto plantea, sin duda, un punto de encuentro y a su vez un desafío para las radios comunitarias, que generan debate y comparten sentidos en torno a la comunicación como herramienta de cambio. Así lo reconoce Barranquero y Mera (2015): “De hecho, los medios comunitarios se encuentran hoy frente al reto de seguir reforzando sus lazos con otros agentes con los que comparten agenda política, como movimientos sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), ciberactivistas comprometidos con el cambio social (…)” (: 150) Este ejercicio de comunicación colectiva entendida desde la práctica radial, también abre una oportunidad para situarse políticamente y entender de qué forma se comprende la comunicación o los modelos de comunicación que representan mejor este espíritu y compromiso transformador. Esto, en definitiva, es un cierto ethos político que interpela al sistema de medios y al binomio Estado-comercial, con el objeto de legitimarse y expresar un “dígase presente”. Barranquero y Sáez (2010) han indagado en la comunicación alternativa y en la vertiente participativa de la comunicación para el cambio social, con la premisa de que estas teorías del borde no son del todo visibilizadas o conocidas por la sociedad ni tampoco son parte de la formación en comunicación. En los cruces de ambas tradiciones reconocen algunas características compartidas: “i. Por fomentar un tipo de comunicación abiertamente comprometida con las transformaciones sociales, ambos ámbitos constituyen un espacio para el desarrollo del activismo social y la construcción de (nuevos) movimientos sociales orientados a la difusión de flujos simbólicos alternativos a la cultura dominante. ii. Producto de su carácter comprometido y cuestionador del status quo, ambas constituyen un fenómeno social constantemente invisibilizado, tanto por los sectores dentro de la sociedad como por sus instituciones representativas (: 10)
1806
Mesa 8: Comunicación alternativa
Esta lucha por visibilizarse en el espacio público pasa por dos elementos que deben considerarse estratégicos: producción de contenidos -entendidos en una doble dimensión- y aprovechar las ventajas de la convergencia. Con el aprendizaje acumulado en las experiencias de red y generación de contenidos a partir del terremoto y maremoto (2010) y el movimiento estudiantil chileno (desde 2011), la Radio Juan Gómez Millas inicia un punto sin retorno en la definición de su proyecto político comunicacional transformador, del cual tiene que hacerse cargo, dada la crisis del sistema neoliberal en Chile instalado en dictadura, la que no fue resuelta por el gobierno de ajuste al modelo del Presidente Sebastián Piñera (2010-2014) y de reforma –no de transformación profunda- de la Presidenta Michelle Bachelet (2014-2018). Este hacerse cargo implica definir editorialmente aquellos contenidos que promueven una agenda, una postura, una vinculación con la comunidad/sociedad en torno a los conflictos más acuciantes (derechos humanos, educación pública, conflictos socioambientales, información alternativa, pueblos originarios, etc.). Esta primera dimensión de la producción de contenidos, en tanto, somos capaces de editorializar un proyecto de radio comunitaria, debe conjugarse a su vez, para que tenga sentido y efectividad, con una lógica de producción de contenidos que se pone al servicio de la red de radios comunitarias. Este sentido de la asociatividad, de retroalimentarse con contenidos desde o hacia la radio JGM, no solo promueve el intercambio sino que fortalece la práctica en red y la comunicación misma como ejercicio de una comunicación otra, que amplifica voces e interpela, en distintos niveles, al territorio, a las autoridades o a otros auditores/ciudadanos. Así también el segundo elemento estratégico, que claramente no está disociado del primero, es cómo hoy se puede construir un medio comunitario aprovechando la convergencia. Como bien señala AMARC (2010) “las radios tienen que convertirse en ‘digital-multimedios’ (: 23).
1807
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Si bien los procesos y la diversidad de radios comunitarias que existen transitan por distintas etapas en este sentido –dependiendo del acceso, del uso, de la formación, del descubrimiento de estas herramientas y del empleo de éstas en función de las características del territorio, por mencionar algunas- no resuelven lo que significa una radio comunitaria sin comunidad contribuyen a aprovechar en una dimensión distinta, como es el audio, la imagen y el texto, la producción y uso colaborativo de contenidos al servicio del sector social. Por ello la estructura de una red es “de gran utilidad tanto para aquellas radios que, por sus reducidas dimensiones —barrio, ciudad, etc.— , no podrían hacer frente al reto de la digitalización o de contar con una programación continuada, como para emisoras noveles que necesitan, en sus inicios, servicios de apoyo, asesoramiento y capacitación”. (Barranquero y Mera, 2015: 149). En este contexto, Rafael Roncagliolo (1999) propone que existen, al menos, cinco fases en la articulación de redes de comunicación alternativa, 1) El intercambio de experiencias y materiales; 2) La solidaridad en el ámbito de reclamaciones y demandas de reconocimiento legal; 3) La producción de servicios comunes de formación, tecnología y fuentes de noticias; 4) La producción y programación compartida; y 5) La política global como las demandas en torno a los derechos de la comunicación. (Roncagliolo en Barranquero y Mera: 149) De esta forma, hoy las radios comunitarias, como lo ha hecho la Radio Juan Gómez Millas –que no ha estado libre de errores como la subida tarde al podcast o no visibilizar a tiempo o de la manera más apropiada contenidos novedosos o aportativos para otras radios- moviliza informaciones y contenidos, y se pregunta por la tecnología y el uso estratégico de ellas para fortalecer su proyecto de radio comunitaria. Este proceso no puede dejar de ser autoevaluativo ni autogestivo en el camino de su sostenibilidad, más aún cuando la concentración de propiedad y de contenidos es una evidencia en el país, cuando las leyes
1808
Mesa 8: Comunicación alternativa
de comunicación y medios no han sido actualizadas con criterios democráticos, y cuando el derecho a la comunicación y la transición a lo digital sin exclusión todavía son una preocupación y una demanda de las radios comunitarias y populares en Chile.
Bibliografía AMARC y ALER (2010). El bit de la cuestión. La radio popular y comunitaria en la era digital. Buenos Aires. Barranquero, Alejandro y Sáez, Chiara (2010). Comunicación alternativa y comunicación para el cambio social democrático: sujetos y objetos invisibles en la enseñanza de las teorías de la comunicación. Congreso Internacional AE-IC Málaga 2010 “Comunicación y desarrollo en la era digital”. Disponible en http://www.ae-ic.org/malaga2010/ upload/ok/453.pdf Barranquero Carretero, Alejandro y Meda González, Miriam (2015). Los medios comunitarios y alternativos en el ciclo de protestas ciudadanas desde el 15M. Athenea Digital, 15(1), 139-170. Disponible en http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1385 Gumucio Dragon, Alfonso (2003). Arte de Equilibristas: la Sostenibilidad de los Medios de comunicación Comunitarios. Disponible en www.comunica.org/onda-rural/docs/ gumucio.doc Lamas, Ernesto (2010). Diez retos de las radios comunitarias. FES-Centro de Competencia en Comunicación para América Latina. Disponible en: http://www.c3fes.net/docs/ retosradioscomunitarias.pdf Rodríguez, Raúl (2015) Informe anual Radio Juan Gómez Millas, Universidad de Chile, Santiago. Documento de trabajo. Rodríguez, Raúl (2011) Radios Comunitarias y reconstrucción en Revista Isla Flotante Nº3 Universidad Academia Humanismo Cristiano y Fondo del Libro, Gobierno de Chile. Pp. 105-117. Disponible en http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/267/105-117.pdf?sequence=1
1809
Activismo y compromiso en la investigación social Ana Mercedes Martínez Pérez Universidad de las Américas
El videoactivismo se sitúa como una comunicación alternativa a las formas tradicionales de realización de documentales etnográficos, que suelen considerar a los sujetos, grupos y colectivos como meras fuentes de información y objetos de observación y experimentación científica. Así, los documentales etnográficos desde la investigación acción participación (en adelante IAP) contribuyen, de una parte, a modificar las formas de percibir la realidad social, cultural e identitaria; y de otra, crean nuevas estrategias de expresión y comunicación en todos los ámbitos de la vida social, públicos y privados, artísticos y académico-científicos. Pueden contribuir muy significativamente a revelar y refinar el conocimiento de la identidad, la cultura y la sociedad, además de enriquecer a la ciencia social. Dicho en la tensión de un análisis bivariable, entre el modelo de investigación académica y el discurso etic de la antropología visual más formal, y la intervención ubicada en el discurso emic de los movimientos sociales, habría un lugar intermedio en el que situar el videoactivismo. En
Mesa 8: Comunicación alternativa
efecto, el vídeoactivismo resuelve la tensión desde la posición más centrada en el discurso emic y en la intervención aplicada e implicada de algunos investigadores que además son activistas, o ambas cosas a la vez1. Las producciones audiovisuales del activismo en los movimientos sociales desde modelos participativos se muestran como instrumentos privilegiados de investigación e intervención social, de difusión cultural y del ejercicio del derecho a la participación y la comunicación. Constituyen, así, un medio privilegiado para generar y fortalecer procesos que impulsen la democratización de la comunicación, la construcción de nuevos conocimientos y de estrategias de intervención participadas, como elementos que ayudan al cambio y al desarrollo de la sociedad en su conjunto y, en especial de aquellos sectores sociales menos favorecidos e invisibilizados. Apuestan por reflexionar de modo crítico sobre los modos y estilos de comunicación audiovisual tradicionales y por construir nuevas formas alternativas de percibir, investigar, de representar y comunicar eso que llamamos nuestra realidad social, la vida cotidiana, el día a día… Una nueva comunicación alternativa que revele y refine el conocimiento de quiénes y cómo somos, de nuestra identidad como individuos y como colectivo, de nuestra cultura, que ayude a construir un verdadero buen vivir. En resumen, se trata de investigar y trabajar para un cambio social que busca un modelo de sociedad basado en el trabajo a buen común2, en la mutua ayuda, en la autogestión y la solidaridad de, y entre, las personas, los grupos, las comunidades, las sociedades. El cine ha tratado de definir también su postura en un debate entre el arte y la acción que el videoactivismo resuelve más a favor de la segun1 Para una revisión conceptual de estos términos, conviene revisar Askanius, 2012 y Mateos y Rajas, 2014. Para el debate entre estos conceptos y la actualización de la literatura más reciente, ver Montero, D. y Moreno J.M. (2014). 2 El trabajo a buen común es una forma de organización del trabajo que se daba en la recogida de la aceituna del olivar de Bujalance, Córdoba (España) cuando hicimos nuestro primer documental: A buen común (1999). Está referenciado también en un texto realizado a buen común y publicado en Sociología del trabajo en 2001.
1811
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
da que del primero. Cuando tratamos de aclarar conceptos como cine político, cine radical o cine militante, nos encontramos con el conflicto interno de aquello que decía Sánchez Ferlosio de que todo fenómeno social puede ser representado bajo la lógica del carácter o del destino (citado en López Calle, P. y Calderón, J., 2014) En los años noventa de la antropología postmoderna, Weinberger (1994: 3-4) nos hizo tomar partido entre ser etnógrafos que hacíamos cine o ser cineastas que no hacían ficción. Cuando explicamos este debate en los cursos de capacitación decimos eso de que “Documental” es el nombre, “Etnográfico” es el apellido paterno y “Desde la IAP” es el legado de la madre. Al final, esta descripción de lo que hacemos se acerca bastante a cuanto pretendemos al incorporar los medios audiovisuales a la investigación social. Sin embargo, en todo momento nos posicionamos en la necesidad de no olvidar la obviedad de que “los medios son medios”. Si los utilizamos es porque pretendemos unos fines para los que nos sirven como herramientas: somos investigadores sociales y nada de lo humano nos es ajeno. Ni internet, con todo lo amplio que puede llegar a ser su análisis como fenómeno, ni el registro con cámaras o sistemas de edición, entran en nuestra idea de objeto de análisis. Nuestro objetivo principal pasa por conocer aspectos relevantes de la condición humana y para ello una cámara es sólo uno de los instrumentos posibles. Nuestras aportaciones como investigadores han ido surgiendo de forma paralela al desarrollo de la tecnología audiovisual, al paso de lo analógico a lo digital, al surgimiento de Internet, de ahí que nuestra manera de trabajar con personas siempre vaya a estar “mediatizada” (nunca mejor dicho) por los medios audiovisuales. En otra publicación de aquellos años prolíficos3, Bill Nichols tipificó los documentales en cuatro categorías que se han visto aumentadas a
3 La representación de la realidad fue editado originalmente en inglés en 1991 pero la versión castellana de Paidós, Barcelona, es de 1997. Como el mismo Nichols explica,
1812
Mesa 8: Comunicación alternativa
seis más recientemente. A saber: documental expositivo, observacional, participativo y reflexivo. El documental poético y el performativo fueron incluidos después ante el incremento de obras hechas desde estos planteamientos. El documental etnográfico desde la IAP se ubica, por pleno derecho, en el espacio del tipo participativo, también llamado interactivo; pero se acerca al documental reflexivo que no usa la voz en off (voz de dios) porque los protagonistas son los únicos verdaderamente capaces de contar su historia. Habría que reflexionar, en cualquier caso, en torno a la idea de la participación completa, esto es, tanto desde la realización como desde la recepción, dado que la cámara muestra lo que no siempre estamos dispuestos a ver una y otra vez (Martínez Pérez, 2007b). Del mismo modo, tampoco se limita a la descripción observacional, se acercaría más a una “descripción densa”, en términos de Geertz (1993). Desde la etnografía, no estamos respondiéndonos a preguntas como se haría en filosofía, sino más bien nos cuestionamos, desde la descripción profunda, las respuestas de unos “otros”, más o menos lejanos, para construir una suerte de catálogo de las diferentes visiones de los seres humanos sobre lo humano. Nuestros documentales etnográficos pretenden describir esa visión “otra” que ayude a la audiencia a comprender el mundo como lo harían los informantes co-autores de esa “descripción densa”. La identificación y proyección que se da en un espectador activo hace que el relato cobre vida en el ejercicio de volver a vivir la experiencia relatada. Al mismo tiempo, los informantes se cuentan a sí mismos y a quien recibe el texto visual que su visión es ésa en el consenso con los etnógrafos. Participar e investigar en la realización del documental requiere de una reflexividad (análisis de segundo y tercer orden) que permita hacer un relato audiovisual del encuentro entre etnógrafos y actores sociales. El verdadero protagonista de la historia es el vínculo que posibilita la narración,
su tipología fue reelaborada por Julianne Burton en The Social Documentary in Latín America (Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 1990: 3-6.
1813
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
de ahí la pertinencia de preguntarnos con Mac Dougall (1994: 27-36) ¿De quién es la historia? Visto desde la literatura más reciente (VV.AA. 2014) y el enfoque de los nuevos festivales de cine, como el Bristol Radical Film Festival, habría que pensar si el oppositional documentary de Presence (citado en Mateos y Rajas, 2014) no está anunciando una toma de conciencia y una apuesta activa hacia un cine que, como toda creación, es político y declara abiertamente su intención. En cierta ocasión, decía Ken Loach, en una entrevista de prensa de la que no tenemos referencia, que su cine era político pero que Independence day, de Roland Emmerich, también lo era. Cabe preguntarse si cuando Chantal Mouffe (1999) plantea la diferencia entre “lo político y la política” no está permitiéndonos posicionar el videoactivismo en un espacio escorado hacia el conflicto entre esa ciudadanía que quiere hacer en lugar de decir. La academia, como esa institución más bien dada a la reproducción que a la producción de conocimiento, busca mostrar y nombrar más que hacer y transformar. De este principio deriva el papel fundamental del videoactivismo en los movimientos sociales globales (García López, 2013) de los últimos años pero también el uso del vídeo en la capacitación de jóvenes en los 904 (Coryat, 2014). En la España de mayo de 2011, cuando emerge el movimiento de los Indignados que cristaliza en el 15M, el trabajo de activistas desde la investigación social y las televisiones o radios comunitarias fue fundamental. Estamos ahora mismo en proceso de hacer una etnografía centrada en el papel de TeleK, la televisión comunitaria de un barrio políticamente muy activo de Madrid, Vallecas, en la configuración de esos movimientos 4 Conviene situar como antecedente del videoactivismo más actual un proyecto fundado en Nueva York en el año 1991 conocido como Global Action Project, (www. global-action.project.org) donde los y las jóvenes recibían una formación mixta entre geopolítica global y técnicas audiovisuales para desplazarse a realizar producciones audiovisuales en zonas de conflicto: Irlanda del Norte, Palestina, Ruanda, etc.
1814
Mesa 8: Comunicación alternativa
sociales y no tanto en “la promoción de la protesta” (Arévalo, 2014). En el entorno organizativo de lo ocurrido en la Puerta del Sol desde esos meses de mayo y junio de 2011, tuvo un rol fundamental el fenómeno de Toma la tele5. En el trascurso de las muchas manifestaciones que había en Madrid en esos días, había tutoriales en su sitio web para que las personas que residían en el itinerario de las protestas abrieran su conexión wi-fi para que Toma la tele pudiera retransmitir por streaming al margen de los inhibidores de frecuencia y las muchas barreras sorteadas para informar. Del mismo modo, se presentaban instrucciones en vídeo para que las personas que asitieran a la manifestación pudieran grabar con su móvil y retransmitir por streaming en Bambuser o un software de difusión similar. Esta participación de la ciudadanía en la divulgación de cuánto estaba ocurriendo al margen de los medios oficiales y oficialistas hace que el visionado de vídeos de contenido político en Internet se termine constituyendo en una forma de ocio que algunos autores convienen en denominar “politainment” (Berrocal, Campos y Redondo, 2014). El papel de la ciudadanía en las veedurías, por citar la denominación que recibe la participación ciudadana en el control de la administración pública en América Latina, resulta clave a la hora de integrar fuentes de información en la democratización de los procesos en defensa de los derechos humanos. Aunque podrían incluirse aquí varios ejemplos de veedurías, citamos dos casos de lucha por los derechos de colectivos vulnerables como son: las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos, organizadas en Madrid para visibilizar y denunciar los controles policiales y 5 Desde el sitio web de Toma la tele (www.tomalatele.org) se establece la conexión con otros medios ciudadanos y comunitarios como K-Agencia ciudadana de noticias, Peoplewitness, Madrid 15M periódico de asambleas, Audiovisol, Ágorasol, LaTele.cat, AttacTV, TeleK y Canal33 Madrid. Desde el movimiento, algo posterior, de Occupy Wall Street aparece en el blog www.Witness.org el vídeo “Cómo filmar protestas” que tuvo un gran número de descargas y fue utilizado por videoactivistas de diferentes lugares http://blog.witness.org/2012/04/how-to-film-protests-video-tip-series-for-activists-at-occupy-wall-street-in-syria-and-beyond/ (consultado en febrero de 2015)
1815
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
redadas masivas a migrantes (www.brigadasvecinales.org) y los Comités de vigilancia ciudadana de la Asociación Manuela Ramos de Perú, conocida como Las manuelas (www.manuela.org.pe). Son muchos más los casos de (video-) activismo que merecen ser conocidos y están siendo difundidos por las páginas web citadas, animamos al colectivo de investigadores a realizar esta importante aportación dado que es un fenómeno de la comunicación que está en pleno proceso de transformación. Emerge una antropología visual que se propone como un campo de estudio sobre la representación y la comunicación audiovisual desde las ciencias sociales cuyas dos perspectivas de investigación principales serían, de una parte, el análisis del uso que los medios de comunicación social hacen de las imágenes sobre la diversidad cultural, en especial, sobre culturas etiquetadas como no occidentales. Conviene incluir en el análisis el planteamiento del llamado cine indígena que en diferentes lugares está suponiendo un aporte desde culturas no occidentales con experiencias de capacitación y de construcción de la identidad cultural desde dentro y no con la visión etic del etnógrafo tradicional (Salazar, J.F. y Córdova, A. (2010), Salazar, J.F. (2008)). Juan F. Salazar en sus textos hace un profundo análisis comparativo de todas las manifestaciones del llamado cine indígena en diferentes lugares del planeta, con especial énfasis en la lucha del pueblo Mapuche de Chile (2008) y algunos de los colectivos de migrantes en Sidney, Australia (2010). Sin embargo, hoy está más centrado en el más difícil todavía, en la posibilidad de un documental etnográfico, inspirado en la ciencia-ficción, o visto de otro modo, en una etnografía del futuro integrando enfoques interdisciplinares en el espacio imposible de la Estación científica internacional de la Antártida. El debate en torno a un cambio de eje temporal del pasado al futuro en antropología tiene ese título “acumulativo” que le da Sarah Pink desde su experiencia etnográfica: digital-visual-sensory-design anthropology (2014) De otra parte, el análisis de la utilización de la imagen como dato sobre una cultura y como técnica de investigación: “Desde esta perspec-
1816
Mesa 8: Comunicación alternativa
tiva, el problema se centra, en un primer momento, en el análisis de la imagen como portadora de información por sí misma; como documento etnográfico. Sin embargo, mirar una fotografía realizada por un indio navajo, no sólo nos da información descriptiva del objeto o de las personas representadas, sino del propio mirar navajo, reflejado en el encuadre y selección de la toma. Esta aproximación se desarrollará, por una parte, hacia una reflexión sobre la teoría implícita en la construcción de la representación audiovisual como dato etnográfico, y, por otra, hacia una antropología de la comunicación y de la recepción de imágenes, que nos llevará a formular preguntas sobre cómo creamos, tratamos y damos sentido a la imagen; del estudio del producto al estudio de los procesos y de los contextos en los que interviene” (Ardèvol, 2006). Convenidas las dos perspectivas de uso de las tecnologías audiovisuales por parte de la antropología visual, Mac Dougall, desde su propuesta del cine transcultural, sostiene que: “el valor de la antropología visual yace en su desemejanza con respecto a la escritura etnográfica, incluidas las propiedades transculturales de las imágenes visuales. Este valor yace en la capacidad de crear nuevas nociones de la etnografía, en vez de adaptar la visión a formas escritas” (Mac Dougall, 1999: 78). Y entre estas nuevas nociones, como una opción más aparece la propuesta hecha por Myerhoff, quien manifiesta que es necesario realizar películas donde las visiones provenientes del exterior (al sujeto) y del interior (al etnógrafo) se unieran para crear una nueva perspectiva (Myerhoff, 1979). Sin ser la única práctica referida, pero sí una de las más significativas para la antropología visual contemporánea, la relación que guardan los grupos indígenas con los medios de comunicación, respecto a una auto-representación construida, resulta ser un claro ejemplo de transformación en la disciplina, puesto que, antropológicamente o no, hoy en día los sujetos antes representados se representan a sí mismos, sin requerir el permiso de las autoridades académicas. Y es justamente esta “transferencia de medios” lo que ha disparado aún más la necesidad de la antropología de replantear sus
1817
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
perspectivas ante la representación y reflexionar profundamente sobre el uso de los medios audiovisuales en la búsqueda del conocimiento. Nuestra propuesta de construir etnografías de empoderamiento guarda relación, precisamente, con esa transferencia de medios o lo transmediático. En efecto, estamos estudiando la posibilidad de aprovechar la red para la difusión de testimonios recogidos en el trabajo etnográfico que permitan a otros investigadores o movimientos sociales la edición de nuevos relatos6. En este intento de que decidamos con las comunidades “¿cómo queremos vivir?”, que diría Ulrich Beck (2012), emerge con fuerza la idea de una etnografía centrada en el futuro y no tanto en el pasado. Sarah Pink reflexiona en torno a esta posibilidad (op.cit.) y trabaja desde el Centro de Etnografía digital del RMIT de Melbourne, en Australia, en pos de una etnografía del futuro que nosotros integramos con ese empoderamiento que nos lleva a la co-creación de espacios y tiempos con las personas con quienes hacemos etnografía (Martínez y Camas, 2014). La manera en que tecnologías audiovisuales desafían o contribuyen a la construcción de imaginarios nacionales, alteridades y memoria histórica; o la forma en que éstas aportan a momentos de transformación social a lo largo del siglo XX son aspectos relevantes de un debate vigente en las ciencias sociales alrededor de la lucha de representaciones contemporáneas, donde el componente audiovisual -incorporado por las comunidades ‘subalternas’ a sus dinámicas sociales- se ha convertido en principio como un instrumento de auto-representación en oposición a las narrativas hegemónicas. En palabras del maestro Canclini: “Movimientos 6 En el Museu d´Etnologia de la Diputación de Valencia un grupo de antropólogos idearon un museo interactivo “de la palabra”, con el fin de contribuir con el relato de tantos valencianos y valencianas de avanzada edad cuya historia merece ser contada. Los testimonios fueron ordenados por ejes temáticos con el fin de que cualquier persona pueda citar esas palabras en su investigación o publicación (www.museudelaparaula. es). El excelente trabajo de Alejandro Baer, El testimonio audiovisual, hace referencia a los relatos recogidos por el investigador y el análisis de los materiales de la Fundación Shoah sobre el Holocausto (2005).
1818
Mesa 8: Comunicación alternativa
culturales y agrupamientos sociales no gubernamentales que intentan la convergencia de excluidos y marginados por los Estados nacionales y por los mercados globalizados, (…) movimientos y medios comunicacionales comunitarios que actúan en el espacio micro-público y se enlazan vía Internet, o asociándose con movimientos, radios y productoras musicales de otros países para establecer circuitos de información y colaboración en los que la representatividad cultural y política prevalezca sobre las cuentas mercantiles” (García Canclini, 1989). Filmar la vida de una persona o de un colectivo es el fin último de quienes realizan documentales etnográficos. Tarea que, por lo demás, requiere la participación de, al menos, tres grupos: los investigadores sociales, los técnicos audiovisuales y los sujetos investigados. Habría que añadir un cuarto grupo formado por los receptores o destinatarios de la investigaciónproducto audiovisual. De hecho en una de nuestras últimas producciones, Acolítame ñanón (2015), los jóvenes kayambis capacitados para realizar documentales, dejan abierto el final para que sea el público quien decida, como si de un actor más del proceso se tratara. Por lo demás, siendo la integración armónica entre dichos colectivos una condición determinante para el buen funcionamiento del proyecto, lo es tanto, o incluso más, que exista una integración en lo epistemológico (lo ideológico o el para qué del proyecto). Y aquí es donde el modelo de la IAP supone un marco de referencia para la realización de documentales etnográficos. Los documentales etnográficos desde la IAP permiten, pues, la producción conjunta de imágenes y la reproducción de las mismas, esto es, crean una representación polifónica de quiénes y cómo somos y qué hacemos los participantes en el proyecto (investigadores, técnicos audiovisuales y protagonistas) para desvelar una realidad que de otro modo permanecería oculta. Representación polifónica que sirve, de un lado, como punto de partida para la reflexión y sensibilización de la ciudadanía: el gran público; y de otra parte, muestra a otros sectores de público especializado (expertos en la temática, docentes, estudiantes, técnicos
1819
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
audiovisuales o investigadores sociales) una novedosa propuesta de investigación e intervención en los ámbitos tratados. El postulado del documental etnográfico desde las claves de la investigación-acción participativa considera la integración entre investigadores sociales, profesionales audiovisuales e investigados como una relación dialéctica entre varias comunidades diferentes, socioculturalmente hablando, y el vínculo entre dichos colectivos debe establecerse desde un principio igualitario y no etnocéntrico. Por un lado, los protagonistas, que saben el qué de la historia, lo que tiene que ser narrado. Los protagonistas del documental suelen plantear como objetivo la sensibilización de una sociedad que vive dando la espalda a su realidad social o, cuando menos tienen de ellos una visión parcial, deformada o etnocentrada. En segundo lugar, el grupo de profesionales de los medios audiovisuales, “expertos” en el cómo contar la historia de forma que llegue a un mayor número de gente y de la mejor forma. Sus objetivos y funciones se centran más en que el producto se ajuste, estética y técnicamente, a la calidad necesaria para su emisión y distribución. Por último, los investigadores sociales (o algunos de ellos) se sitúan en el engranaje o la bisagra que articula los anteriores grupos, una coordinación necesaria para facilitar el entendimiento de las partes y la negociación de significados, tarea imprescindible para narrar sin tergiversar, una función entre el por qué y el para qué de la historia. Para realizar un documental etnográfico basado en la investigación-acción participativa, resulta necesario que los tres grupos se constituyan en uno solo: un grupo de tarea-formación para la intervención donde se compartan los conocimientos y se negocien de modo consensuado el qué, el cómo y el para qué del proyecto, y donde no se descuide ni el producto ni el proceso, ni la realización ni la recepción. La principal aportación del videoactivismo, y por ende, del documental etnográfico desde la IAP estriba, pues, en el dispositivo operativo construido, basado en un modelo integrado en el que se articulan: por un lado, los grupos de tarea-formación para la intervención (que generan los
1820
Mesa 8: Comunicación alternativa
materiales necesarios para desarrollar el proyecto); y por otro, las imágenes grabadas de este proceso, que ofrecen la posibilidad de difundir propuestas de trabajo y sensibilizar al público en general en una suerte de retroalimentación propia de todo proceso de recepción. En efecto, elaborar un proyecto de esta índole —donde se procura articular investigación social rigurosa con destreza técnica y cuyo producto, el documental, refleja realidades sociales, generalmente ocultas, narradas a través de la imagen y las palabras de sus propios protagonistas— requiere una compleja y ajustada articulación de los tres grupos implicados (investigadores, técnicos audiovisuales y protagonistas) durante todo el proceso y ha de responder a un modo de organización que podríamos denominar como “autogestión democrática, horizontal e implicativa”, basado en: la definición de objetivos, una división de tareas y el reparto de funciones. Aspectos decididos y aceptados en consenso para cada fase del proceso y siempre teniendo en cuenta las capacidades y recursos de cada miembro del equipo. Este proceder horizontal y democrático, opuesto a la habitual organización vertical de las producciones audiovisuales y los grupos de investigación social, es posible en nuestro equipo porque, como hemos descrito, quienes lo formamos compartimos un planteamiento epistemológico común de lo que, desde nuestro parecer, deben ser la ciencia social y el cine, o, de un modo menos pretencioso, porque compartimos unos objetivos generales que orientan todo el proceso productivo: desde la demanda inicial y su análisis, hasta la distribución y difusión del producto final. Es así como el documental etnográfico desde la IAP termina constituyéndose como un dispositivo de análisis construido en terminología del análisis institucional, porque todo documental termina siendo un poderoso analizador y pone en marcha dinámicas de reflexión interna que siempre conviene tener en cuenta para que opere en favor del proyecto, nunca para que termine constituyéndose, de manera consciente o inconsciente, en un simulacro de “evaluación” de la actividad de los tres grupos implicados. De no tener todo esto en cuenta, es bastante probable que
1821
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
el documental se vuelva en contra del proyecto y de los que en él participan, porque la cámara tiene esa particularidad: capta también lo que no queremos contar. De ahí la importancia de que todos los implicados en el documental sean representados como las personas que son (y no sólo como personajes, profesionales, etc.), porque siendo tal cual, logran que los espectadores se identifiquen, se reconozcan y se sientan movidos, aludidos, animados a cambiar su punto de vista, sus estereotipos. Considerando que el objetivo de cualquier actividad humana radica en la realización del proceso mismo, el documental etnográfico desde la IAP se propone el reto de reflejar el proceso de trabajo de un grupo de personas que apuestan por emplear la investigación social y los medios audiovisuales para enriquecer y mejorar sus propias vidas, para generar nuevos modos de conocimiento y de prácticas que ayuden al cambio social, a conseguir una sociedad más justa, libre y humana. Desvelar lo oculto es el objetivo primordial que se marca el videoactivismo, unas veces desde la denuncia otras desde el afán por la transparencia; busca potenciar la transformación que este desvelamiento genera, sobre todo, en los receptores —un movimiento hacia el cambio en el espectador que, necesariamente, ha de partir de un querer darse cuenta de que estas zonas de la realidad existen. Pero también porque en estos proyectos viven una transformación todos los participantes (investigadores, técnicos audiovisuales y protagonistas) cuando asumen la responsabilidad y el riesgo de aparecer como tales, supone el re-apropiarse de su historia, de su valor como personas, de su derecho a conseguir lo que en justicia sienten que les pertenece. Los investigadores sociales tenemos el encargo o la responsabilidad de abrir el análisis social de forma que quede enmarcado en el ámbito de la cultura con el fin de constituir unos pactos por la diversidad y la reciprocidad entre los pueblos y los actores. Al fin, los documentales etnográficos, tal y como los entendemos, no son ni más ni menos que investigación-acción participativa que, a través del modelo de los grupos
1822
Mesa 8: Comunicación alternativa
de tarea-formación para la intervención, buscan establecer un modo interdisciplinar e intersubjetivo de practicar el análisis y el cambio social. Nuestra propuesta pasa por la creación de unos productos audiovisuales, la apropiación de conocimiento, la contestación a las formas de poder desde la participación y la horizontalidad y, finalmente, posibilitar el cambio desde una forma de investigación e intervención social centrada en el diseño del futuro con las comunidades. Proponemos una reflexión epistemológica para un conocimiento antropológico desde una etnografía centrada en el futuro diseñado y proyectado por la gente y no sólo con la academia. Retomamos esta idea de una nueva forma de hacer etnografía como un compromiso con el futuro que vendría a ser un futuro aplicado, como ya ocurrió en el documental que presentamos en 2003, Al compás de los sueños (Martínez Pérez, A, 2005, 2008).
Bibliografía Arévalo, A.I (2014) “El movimiento social 15-M de España y la promociópn de la protesta a través de sus vídeos en Youtube” en Historia y comunicación social, 19, pp. 153-63. Augé, M. (1993) Los no-lugares. Espacios del anonimato. Madrid, Gedisa. Baer, A. (2005) El testimonio audiovisual. Imagen y memoria del holocausto. Madrid, CIS. Berrocal, s, Campos-Domínguez, E. y Redondo, M. (2014) “Prosumidores mediáticos en la comunicación política: el “politainment” en YouTube” en Comunicar, nº 43, XXII, pp. 65-72. Camas, V., Martínez, A., Muñoz, R. y Ortiz, M. (2001), “Desvelando lo oculto: la realización de documentales antropológicos” en Sociología del trabajo, núm. 42, pp. 95-118. Camas, V., Martínez, A., Muñoz, R. y Ortiz, M. (2004), “Revealing the hidden: making anthropological documentaries” en Pink, S., Kürti, L. y Afonso, A.I. Working images. Visual research and representation in Ethnography, Londres, Routledge, pp. 131-146. Coryat, D. (2014) Critical youth media pedagogy: A case study of Global Action Project. Saarbrüken, Lap Lambert. Clifford, J. ((1995)2001), “Sobre la autoridad etnográfica”, en Dilemas de la cultura, Barcelona, Gedisa. Freire, P. (1983), Pedagogía del oprimido, México, Siglo XXI.
1823
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 Gabarrón, L. R. y Hernández, L. (1994), Investigación participativa, Madrid, CIS, Colección “Cuadernos Metodológicos”, núm. 10. García Canclini, N. (1989), Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, México, Grijalbo. García López, E. (2013) “Antropología y movimientos sociales: reflexiones para una etnografía de los nuevos movimientos globales” en Intersticios, Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 7 (1). Guasch, A.M. (2009) Autobiografías visuales, Madrid, Siruela. Gumucio, A. (comp.) (2014) El cine comunitario en América Latina y el Caribe, Tercera edición, Quito, Consejo Nacional de Cinematografía-Ministerio de Cultura y Patrimonio. Lewin, K. (1964), Psychologie dynamique, Paris, Presses Universitaires de France. López Calle, P. y Calderón, J. (2014) “La revolución no será televisada. Trabajo e idelología desde una teoría de la representación” en Materiales de trabajo, 125-140. Mac Dougall, D. (1994) “Whose story is it?” en Taylor, L. (ed.) Visualizing theory. Selected essays from Visual Anthropology Review (1990-94) Londres, Routledge. (Versión traducida en Ardévol, E. y Pérez Tolón, L. (1995) Imagen y cultura. Granada, Diputación de Granada. - (1999) Transcultural Cinema, Princeton, Princeton University Press. Marcus, G. E. y Fisher, M. M. J. (1986), Anthropology as cultural critique, an experimental moment in the human sciences, Chicago, University of Chicago Press. Martínez Pérez, A. - (2007a) The rhythm of our dreams: a proposal for an applied visual anthropology en Pink, S. Visual interventions, pp. 239- 250. Londres: Berghan. - (2007b) “Filmar la vida” en Marinas, J.M Ética del espejo. Madrid, Ed. Síntesis. - (2008), La antropología visual, Madrid, Síntesis. Martínez, A. y Camas, V. (2014) “El cualitativismo crítico como espacio de encuentro y aprendizaje para el cambio social y personal” en Arxius, Diciembre. Mateos, C. y Rajas, M. (2014), Videoactivismo: concepto y rasgos en Videoactivismo. Acción política cámara en mano. Cuadernos artesanos de comunicación, nº 71. Disponible en http://www.cuadernosartesanos.org/2014/cac71.pdf Montero, D. y Moreno J.M. (2014). El cambio social a través de las imágenes. Guía para entender y utilizar el vídeo participativo. Madrid. Los Libros de la Catarata. Mouffe, Ch. (1999) El retorno de lo político Buenos Aires, Paidós. Myerhoff, B. (1979), Number Our Days, New York, E. P. Dutton. Nichols, B. (1997) La representación de la realidad, Barcelona, Paidós. Piault, M. H. (2002), Antropología y Cine, Madrid, Cátedra.
1824
Mesa 8: Comunicación alternativa Pichon-Rivière, E. (1985), El proceso grupal, Buenos Aires, Nueva Visión. Piedras, P. (2014) El cine documental en primera persona, Buenos Aires, Paidós comunicación. Pink, S. (2014) “Digital-visual-sensory-design anthropology: etnography, imagination and intervention” en Arts and Humanities in Higher education, Sage, July. Rappaport, J. (2007), “Más allá de la escritura: la epistemología de la etnografía en colaboración”, Revista colombiana de antropología, Nº 43. Salazar, J.F. y Córdova, A. (2008) “Imperfect media and the Poetics of Indigenous Video in Latin America” en Wilson, P. y Stewart, M. Global Indigenous Media, Durham and London, Duke University Press. Salazar, J.F. (2010) “Digital stories and emerging citizens’ media practices by migrant youth in Western Sydney” en 3CMedia, Issue 6. Schützenberger, A. y Sauret, M.J. (1986), Nuevas terapias de grupo, Madrid, Pirámide. Valenzuela, V. (2011) “Giro subjetivo en el documental latinoamericano. De la cámara-puño al sujeto-cámara” en La Fuga. Disponible en: http://www.lafuga.cl/giro-subjetivoen-el-documental-latinoamericano/439 VV.AA. (2014) Videoactivismo. Acción política cámara en mano. Cuadernos artesanos de comunicación, nº 71. Disponible en http://www.cuadernosartesanos.org/2014/ cac71.pdf Weinberger, E. (1994) “The Camera People” en Taylor, L. (ed.) Visualizing theory. Selected essays from Visual Anthropology Review (1990-94) Londres, Routledge.
1825
Trabajo Grupal, Comunicación y Coordinación para el Proyecto de Innovación Agrícola Local (PIAL) MsC. Irene de los Angeles Moreno Mo
[email protected]
Lic. Mayara Medina Marín
[email protected]
Lic. Leyane Pérez Jiménez
[email protected]
Lic. Susana Pérez Padrón
[email protected] Universidad de Cienfuegos
Diálogo abierto
La concepción y metodología de la educación popular es una propuesta formativa que contribuye a consolidar el desarrollo y socialización de una cultura de participación, consciente, organizada y crítica. Parte de las expe-
Mesa 8: Comunicación alternativa
riencias, saberes y prácticas de los sujetos que participan en los procesos formativos, como vía para generar una capacidad crítica y autocrítica y arribar a nuevos aprendizajes. En ese proceso se crecen educandos/as y educadores/ as desde el vínculo horizontal, todo lo cual contribuye a subvertir concepciones educativas bancarias, relaciones sociales cosificantes y alienadoras para formar sujetos críticos, activos y comprometidos con su realidad social. La Formación en Educación Popular Acompañada a Distancia (FEPAD) es el resultado de búsquedas para la ampliación y la diseminación de propuestas formativas de concepción y metodología de educación popular; es un vehículo importante para el crecimiento y fortalecimiento de un tejido social comprometido y ha devenido en una red de educadores/as populares que comparte sentidos emancipadores, como fragua necesaria para un proyecto socialista. La FEPAD, es una modalidad reciente, creada de manera colectiva por un equipo y colaboradores/as de toda Cuba durante el 2003, que comenzó a implementarse en el 2004. Tiene la particularidad de no estar individuos aislados como es usual en los cursos a distancia, sino a grupos de egresados y egresadas de los talleres de formación en educación popular del centro memorial Dr. Martin Luther King, Jr. (CMMLK); lo cuales auto-conducen su proceso de aprendizaje acompañados por el equipo del centro. Durante años, ha asistido a los talleres de educación popular, un público diverso en cuanto a género, profesiones, ocupaciones, edades, credos, sectores, territorios. Vale aclarar que se trata de una experiencia modesta, que ha ido enriqueciéndose con el transcurso del tiempo; al cual ha contribuido la constante retroalimentación entre la teoría y la práctica social, la cubanización resultante de las singularidades de nuestro contexto y la inclusión de los aportes de las ciencias sociales, en particular, los que apuntan a la construcción de un pensamiento emancipador. (Alejandro y Romero, 2013). Una experiencia vivida desde la mirada de la Educación Popular fue el curso Trabajo grupal, comunicación y coordinación de grupos, que
1827
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
fue impartido por colaboradores del centro memorial Dr. Martin Luther King, Jr. (CMMLK) en Cienfuegos, una de las provincias de la región central de Cuba. Los educandos que protagonizaron parte de esta capacitación pertenecían a la plataforma multiactoral de gestión del Proyecto de Innovación Agrícola Local (PIAL) en su tercera fase (ver anexo 1); la cual se encontraba conformada por decisores, campesinas y campesinos, docentes de la Universidad de Cienfuegos y de los Centros Universitarios Municipales (CUM). La estructura de dicha plataforma era variada, ya que la suma de actores claves resultaba imprescindible para alcanzar el objetivo global del proyecto; el cual radica en lograr la capacitación y aprendizaje de sus miembros para contribuir a que las buenas prácticas aportadas por el sistema de innovación local fueran implementadas en las estrategias municipales. Además, de que los grupos de innovación agropecuaria local se consolidaran como espacios de participación para el fomento de la innovación agropecuaria en base a procesos y dinámicas participativas donde las mujeres de comunidades rurales participaran y se beneficiaran prioritariamente. En Cienfuegos, la plataforma multiactoral de gestión se encontraba dirigida por un coordinador provincial que debía delegar tareas a sus coordinadores municipales y ejecutar actividades para fortalecer en el territorio la agricultura y los sistemas de innovación. Sin embargo, otro era el contexto que matizaba la existencia de un proyecto revolucionario como PIAL en la región central, en ese tiempo. El proyecto había perdido el protagonismo que lo caracterizaba y la gestión participativa que fomentaba, convirtiéndose en una propuesta sin implementación, ni reconocimiento social. La función desempeñada por el coordinador del PIAL en Cienfuegos era insuficiente para articular varios ejes temáticos que transversalmente debían funcionar como parte del marco lógico del mismo. Estos ejes temáticos eran: cambio climático; diversidad genética y tecnológica; juventud y equidad de género. Ejes que marcaban las líneas de trabajo a seguir en cada escenario.
1828
Mesa 8: Comunicación alternativa
A raíz de los carentes resultados obtenidos durante el año 2013 y la poca implementación de actividades de sensibilización, capacitación y divulgación de los ejes, se detectaron insuficiencias por parte de la coordinación provincial y sus equipos de coordinación municipal. Entre las carencias resaltaban la falta de comunicación entre los miembros de la plataforma, la falta de escucha, la ausencia de empatía y aceptación entre coordinadores de equipos municipales y la presencia de un marcado individualismo que desechaba a cualquier costo el trabajo en equipo. Dichas problemáticas no solo afectaban la funcionalidad del proyecto a nivel local, sino también su imagen y credibilidad ante campesinas y campesinos a nivel nacional. Cada una de las habilidades comunicativas mencionadas, constituyen eslabón clave para el funcionamiento de cualquier grupo que busque lograr metas comunes. Por tanto, fue necesario implementar en la provincia una propuesta pedagógica para formar en cuanto a “Trabajo grupal, comunicación y coordinación” a los miembros del proyecto desde una modalidad de curso a distancia, mediante el cual se lograría la incorporación de aprendizajes al contexto real del PIAL para dar soluciones a sus principales problemáticas. El taller se desarrolló durante cuatro días con el objetivo general de enriquecer las prácticas de trabajo grupal y coordinación mediante habilidades comunicativas y desde la concepción y metodología de la Educación Popular. Se realizó con la perspectiva de mejorar el funcionamiento de la plataforma del proyecto y las prácticas de sus coordinadores. Para ello se trabajó en diferentes sesiones de acuerdo a los momentos que establece la metodología de la Educación Popular para el desarrollo del módulo. El primer momento del taller fue de integración y encuadre, que constituye un espacio inicial de acercamiento entre los integrantes del grupo para establecer un clima de confianza e igualdad. El segundo momento, estuvo dirigido hacia los aspectos básicos del trabajo grupal.
1829
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
El tercer momento, permitió el acercamiento a las herramientas esenciales de la comunicación y la coordinación para impulsar procesos grupales. Como último momento del taller, se procedió a la evaluación y cierre de una sesión de trabajo de cuatro días.
Rompiendo el hielo El momento de inicio, integración y encuadre, estuvo matizado por dosis de silencio e incertidumbres. Los educandos se encontraban aún escépticos ante la iniciativa participativa y emancipadora que se les proponía, pero que a la vez rompía con el acostumbrado modo de trabajo e intercambio de información antes visto en el contexto del proyecto. Integración y encuadre, momento del módulo en el cual el grupo intercambió por vez primera, sobre todo para romper el hielo y empezar a crear un ambiente de confianza y horizontalidad. El empleo de papelógrafos fue fundamental para dejar plasmado que los objetivos a cumplir eran: crear un clima que favoreciera el aprendizaje; también, socializar las expectativas, confrontarlas con los objetivos y por último, conocer los momentos y horarios del módulo. Este momento sirvió además, para intercambiar expectativas sobre el taller. Ante lo cual, los participantes manifestaron que esperaban suplir sus dificultades para dirigir grupos de variada edad, sexo u ocupación. Otra expectativa manifestada, esta vez, por los campesinos presentes en la capacitación fue la de ganar en confianza a la hora de dirigirse a un grupo en un espacio público y desarrollar habilidades para expresar lo que piensan y no pueden decir por la falta de fluidez del lenguaje. Según los educandos, eso los ayudará a valorar sus propias capacidades que muchas veces son tan subestimadas por los propios sujetos (“Yo no puedo hablar en público”; “No tengo facilidad de palabras por lo que no puedo dirigir un grupo”, eran algunos de sus argumentos).
1830
Mesa 8: Comunicación alternativa
La mayor coincidencia se encontró en el deseo de impulsar las acciones del proyecto PIAL, para ello los educandos manifestaron la importancia de conocer los principios fundamentales del trabajo grupal y las funciones que debe desempeñar el coordinador dentro de un grupo. Aspectos que coinciden con las problemáticas detectadas dentro del proyecto. Como rasgo identitario de la Educación Popular se empleó en este momento una técnica de presentación cruzada, encaminada a que las personas se conocieran mejor y cada una supiera las características y rasgos de la otra, propiciando así un intercambio comunicativo peculiar entre decisores, campesinas y campesinos e investigadores y docentes.
Trabajo grupal: comprensión del diálogo Los talleres se han identificado por una lógica de trabajo grupal que va de lo individual a formar parejas o subgrupos y de ahí a plenario con el grupo en general. Esta lógica estimula la participación y el involucramiento de todos y todas en la tarea grupal; pues, anima a las personas a expresarse, propicia que los roles se muevan (los más callados también opinan), que los temores se venzan (para algunos es más fácil hablar en grupos más pequeños) y, por lo tanto, que se transite a formas más participativas de comunicación. (Alejandro y Romero, 2013). ¿Qué es un grupo?, es una pregunta con la que comienzan casi todos los textos y cursos que tratan el tema, lo que es lógico porque, para avanzar en concepciones comunes es importante conocer los referentes teóricos de los que se parten. Se organizaron los equipos por composición de colores para dar respuestas a la interrogante central de este segundo momento. Varias fueron las definiciones aportadas por los educandos desde sus prácticas y experiencias de trabajo en el PIAL. El primer equipo, marcado por el color azul, definió el término grupo como un conjunto de dos o más personas que se encuentran en un espacio físico, con objetivos, metas e intereses comunes. Además interactúan, inter-
1831
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
cambian criterios, opiniones y tareas. El grupo puede llegar a tener un líder formal o informal, espontáneo o designado que otorga roles y normas. Por su parte, el equipo color verde plasmó que el grupo es un conjunto de personas que comparten ideas, opiniones, motivaciones y metas comunes. Además en ellos se pautan diferencias internas entre individuos de acuerdo a las afinidades existentes. De lo que se trata en este momento, es que los participantes reconocieran que los grupos constituyen importantes vías o canales de socialización; pues a través de ellos se construyen normas, valores y roles, que determinan cada uno de los comportamientos sociales. Luego, mediante una presentación oral comenzaron a desarrollarse habilidades comunicativas en los participantes más introvertidos. El hecho era que ellos mismos debían explicar el concepto propuesto para definir un grupo, como composición social. Varias de las tácticas en las que se hizo énfasis fueron en la proyección de la voz, en la postura y la proyección escénica. Vale destacar que la lectura como recurso literario, también contribuyó a potenciar varias habilidades comunicacionales en los participantes, como la interpretación, el poder de síntesis, la crítica y el desenvolvimiento en las devoluciones. Algunos de los libros importantes para este momento de trabajo grupal fueron “Aspectos básicos del trabajo grupal”, de Patricia Arés; “Algunas consideraciones en torno al grupo”; de Manuel Calviño; y “Procesos grupales: retos de una experiencia” de Marta Alejandro y Elena Socarrás. Se utilizaron los textos como sistematización de las experiencias de alguien que sirvieron de punto de partida en la construcción de la propia verdad y el enriquecimiento de las prácticas vivenciadas. El trabajo grupal comenzó a dar frutos significativos para el PIAL, se evidenciaba un clima participativo e intenso. No se percibían los rasgos de individualismo detectados anteriormente y se lograron las metas comunes. Era un paso adelante para los educadores populares y para la coordinación del proyecto.
1832
Mesa 8: Comunicación alternativa
Se realizaron varias técnicas para formar grupos como el conteo, grupitos y el once, ello permitió que personas que nunca había intercambiado una palabra se sumaran a un diálogo participativo; actores que nunca coincidían en las reuniones de trabajo y por supuesto que no estuvieron juntos en el mismo proceso, se mezclaran y equilibraran sus capacidades y debilidades en función de implementar actividades de impacto para realzar la imagen del PIAL en la provincia. Se obtuvieron también ciertos y determinados aprendizajes a través de la participación y las dinámicas. Además se logró la conformación de equipos multidisciplinarios para capacitar a otros actores claves del municipio de Cienfuegos en temáticas sobre género, cambio climático y conservación del medio ambiente. En tal sentido se acordó la recogida de las necesidades de capacitación en las regiones más alejadas, para continuar sumando nuevos protagonistas a la experiencia del PIAL y de la Educación Popular. El trabajo grupal resultó el vínculo que los participantes encontraron entre los textos y el proceso grupal que estaban viviendo: “Vimos mucho la relación entre lo que estábamos viendo en teoría y nuestro propio trabajo en el equipo. El taller de trabajo grupal nos incitaba al análisis de los distintos roles dentro del grupo, de las resistencias y veíamos que en nosotros también hubo resistencias, ausencias de personas, líderes espontáneos”, mencionaban. De estos nuevos descubrimientos de concepciones y visiones de los participantes se derivaron expresiones significativas: “empecé a ver la vida con otra óptica”, “aprendí a respetar las individualidades”, “me permitió una mayor apertura en las relaciones con otros”.
Comunicación y coordinación de grupo La coordinación de grupos supone una tarea compleja que requiere de que cada uno de los miembros del equipo aporte sus experiencias y esté abierto a las transformaciones que tendrá que hacer en sus prácticas y
1833
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
en su manera de actuar; en correspondencia con la responsabilidad y el compromiso que demanda la labor de coordinación desde la perspectiva de la Educación Popular. La conformación de los grupos se realizó en este momento del módulo a través de un conteo del uno al tres, donde los números agrupaban a los participantes. De esta técnica era preciso recoger las dificultades y preocupaciones que tenían los educandos para coordinar un grupo. Entre las más mencionadas se encontraron las siguientes interrogantes: ¿Cómo coordinar eficazmente un grupo?, ¿Qué características posee un coordinador? ¿Qué habilidades comunicacionales debe poseer el coordinador para cumplir verdaderamente su rol? Las respuestas a dicha preguntas se encontraron en los libros “La coordinación: una íntima y esencial pluralidad”, de Marta Alejandro y “Coordinación y comunicación”, de José Ramón Vidal. El intercambio de las lecturas permitió contrastar criterios y posturas, generando un flujo informacional exquisito para repensar las prácticas diarias dentro de las dinámicas de trabajo de PIAL. Además, permitir la construcción de un camino que dio paso a acciones viables que potenciarán las actividades desde cada eje transversal del proyecto. Dedicada atención prestaron los participantes del taller a la categoría comunicación, que en este momento se analizó como una habilidad indisoluble de un coordinador. Se analizó la comunicación como sello distintivo de los coordinadores. Pues, este debe estar al tanto de los procesos comunicativos que se generan en los grupos; lo que le permitirá trazarse estrategias para cada uno de ellos y así identificar las barreras que en el proceso comunicativo puedan existir. La comunicación interpersonal, también, fue temática de debate e intercambio. Fue definida como el proceso que permite la comprensión y credibilidad de una idea a través de varias habilidades como la claridad de los mensajes, la coherencia entre el discurso y la personalidad, la asertividad, la atención, la motivación y la gestualidad.
1834
Mesa 8: Comunicación alternativa
Se analizó como pudieran manejar el miedo escénico cada uno de los coordinadores, decisores, campesinas y campesinos. Además, se exhortó a los que asumían roles dentro de los grupo de innovación agrícola local (GIAL) o dentro de una plataforma a crear actos vivos, creativos, atrevidos y no temerle a la espontaneidad para evitar la mecanización y la parálisis resultantes del control extremo. El trabajo grupal generado en pequeños grupos, permitió que los integrantes de cada equipo aterrizaran los planteamientos y conocimientos en el contexto de PIAL, donde se implementan varios roles que necesariamente se integran con sus habilidades comunicacionales. Ejemplo de ello, es la presentación de los indicadores e impactos a los gobiernos locales y a las asambleas municipales. Dichos espacios constituyen los primeros peldaños que se deben escalar, en aras de lograr la incorporación de las buenas prácticas agrícolas a las estrategias municipales de desarrollo local en el territorio sureño. La conclusión final que pudieron adoptar los participantes, en este momento del taller, para transformar y enriquecer sus prácticas fue que el coordinador debe tener conciencia de todo aquello que puede perjudicar su labor. Tiene que combinar muchos elementos: buenas habilidades comunicativas y conciencia de sus limitaciones relacionadas con su personalidad. Por último, se listaron por parte de los grupos un número de habilidades que implementarían en diversos escenarios de actuación para favorecer los procesos grupales y la coordinación desde una postura reflexiva y empática. Entre ellas aprender a: Conocer la realidad
Anticipar consecuencias
Cooperar
Respetar opiniones
Investigar problemas
Elaborar y valorar proyectos
Escuchar
Resolver conflictos
Reflexionar
Usar métodos y técnicas de comunicación
Tolerar divergencias
Aclarar sentimientos y comportamientos
1835
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Esto evidencio que la coordinación no puede darse a través de una comunicación monologada, que implique concentración del poder. Pues, sólo a través del diálogo hay comunicación y es en este intercambio que los actores implicados se hacen críticos de su realidad, lo que le permite repensarla y transformarla.
¿La despedida o un nuevo comienzo? Es necesario diseñar el cierre de manera tal que posibilite que estas ansiedades y temores broten (que se movilizan en las personas al sentir cerca el momento de la despedida), pero sin desbordarse. Es decir, que se facilite vivir el necesario duelo de la despedida, pero desde una perspectiva de continuidad, de inserción de lo vivido en cada una de nuestras experiencias. Con ello se legitiman, también, las posibilidades del reencuentro y la rearticulación de los participantes. (Alejandro y Romero, 2005). El momento del cierre del taller se organizó a de la conformación de un único grupo que valoraron lo positivo, negativo e interesante (PNI) del taller. También, se utilizó la técnica Mi bandera, que consistía en pasar la bandera del país y decir una frase sobre rasgos identitarios del proyecto. Esto permitió realizar una valoración grupal de cada uno de los cambios y oportunidades que ofreció el taller para el trabajo futuro del PIAL en su tercera fase, en Cienfuegos. Este momento favoreció, que los participantes se dieran cuenta de cómo las experiencias vividas y los conocimientos construidos en común en el taller, podían incorporarse a sus prácticas sociales. Mirándolas, ahora, desde otra óptica que le ayudara a empoderarse en su realidad y a contribuir en su transformación y desarrollo.
Referencias bibliográficas Alejandro, M. (2013). Concepción y metodología de la educación popular: selección de Lecturas, (I-II). La Habana: Editorial Caminos.
1836
Mesa 8: Comunicación alternativa ___________ y Romero, M.I. (2005). Trabajo grupal y coordinación de grupo. La Habana: Editorial Caminos. ___________, Dacal, A., Figueredo, J., Inerarity, I., Mirabal, A.y Romero, M.I. (2012). Concepción y metodología de la educación popular. Cuaderno de trabajo para participantes. La Habana: Editorial Caminos. Kaplún. M. (1984). Modelos de Educación y Modelos de Comunicación. In H. Saladrigas (Ed.), Introducción a la teoría y la investigación en comunicación. (pp.135-179). Villa Clara: Empresa Gráfica “Enrique Núñez Rodríguez”.
Anexo 1 El proyecto Diseminación del Fitomejoramiento Participativo en Cuba o Proyecto para Fortalecer la Innovación Agropecuaria Local (PIAL), III Fase es coordinado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y el Ministerio de Educación Superior (MES). Se implementa en 10 provincias del territorio cubano, generando evidencias que pudieran considerarse alternativas válidas de innovación agropecuaria para ser implementadas en el actual y futuro contexto agropecuario cubano. Este proyecto articula su trabajo en todas estas provincias desde cuatro ejes: Diversidad Genética y Tecnológica; Transversalización de género; Adaptación y mitigación al cambio climático; y Trabajo con jóvenes.
¿Qué es el Proyecto para fortalecer la Innovación Agropecuaria Local (PIAL)? Una red de actores a favor de un sistema de innovación agropecuaria local que contribuye a la soberanía alimentaria en Cuba, a partir de la experimentación campesina de potenciar la diversidad genética y tecnológica, así como la adaptación y mitigación al cambio climático; todo esto con enfoque de género y protagonismo juvenil.
¿Qué quiere conseguir? El proyecto en su tercera fase de implementación busca contribuir a que las buenas prácticas aportadas por el SIAL sean implementadas por las
1837
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
estrategias municipales; además de que los grupos de innovación agropecuaria local se consoliden como espacios de participación para fomentar la innovación agropecuaria local en base a procesos y dinámicas participativas donde las mujeres de comunidades rurales participen y se beneficien prioritariamente.
1838
En busca de la transformación social: comunicación dialógica entre academia y movimientos sociales Alba Shirley Tamayo Arango1 Fundación Universitaria Luis Amigó “A teoria sem a prática vira ‘verbalismo’, assim como a prática sem teoria, vira ativismo. No entanto, quando se une a prática com a teoria tem-se a práxis, a ação criadora e modificadora da realidade.” Paulo Freire
Resumen: Este texto aborda las transformaciones sociales introducidas por las acciones colectivas de los movimientos sociales contemporáneos, las cuales son posibles por la práctica de la comunicación dialógica que también vertebra sus modos de organización, y la relación que 1 Ph.D. en Psicología Social Universidad Autónoma de Barcelona. Comunicadora SocialPeriodista Universidad de
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
estos tienen con la academia, en específico con las Facultades de Comunicación. Se toma el caso de la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria de la ciudad de Medellín para reflexionar sobre la dialogicidad dentro y fuera del movimiento social, pensar sus vínculos con la universidad y las transformaciones que induce en ella. Abstract. This text deals the social changes introduced by the collective actions of contemporary social movements, which are possible in the practice of dialogic communication and also modes of organization, and the relationship established with academia, specifically with the Faculties of communication. For the Association Mothers of the Candelaria Medellin it is taken to reflect on the dialogical inside and outside the social movement, thinking his ties with the university and the transformations induced in it. Palabras Clave: Comunicación dialógica, academia, movimientos sociales, transformación social.
Introducción La comunicación dialógica se configura como elemento estruturante de la construcción de nuevos sentidos de participación y solidaridad social, que posibilitan la reivindicación de identidades, la autorrepresentación, la autodeterminación y la resignificación de la democracia, mediante la creación de vínculos sociales fuertes establecidos desde las bases. La horizontalidad del diálogo, impulsada desde la ciudadanía en los movimientos sociales, facilita formas de acción colectiva organizada y permanente, capaces de generar transformaciones sociales profundas. La puesta en práctica de la democracia participativa posibilita la construcción de la oposición y problematización de las exclusiones, desigualdades e injusticias, para transformar la realidad vivida desde el poder de la voz propia, sin invocar ni esperar las antiguas formas de representación política.
1840
Mesa 8: Comunicación alternativa
Es de resaltar que los movimientos sociales en Colombia sacan a la luz la necesidad y el compromiso de la ciudadanía con la solución del conflicto armado. Cada vez nuevos sectores de la población emergen como actores activos y construyen lo público mediante su participación en los debates nacionales, poniendo en evidencia nuevas formas de entender la política2, introduciendo dimensiones del mundo privado, expresando demandas culturales y simbólicas. Un ejemplo de ello es la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, movimiento constituido por víctimas del conflicto armado, en su mayoría madres, mujeres campesinas, desplazadas de manera forzada a la ciudad de Medellín, que desde su posición de marginalidad han logrado hacerse visibles y ser escuchadas en sus demandas y en sus propuestas. Es claro, entonces, que los movimientos sociales generan una experiencia comunicacional en directo vínculo con el diálogo. Experiencia que, emergida de la práctica, se encuentra en una dimensión lejana del mundo teórico de la academia, donde las epistemologías dominantes han enraizado jerarquizaciones entre saberes letrados y no letrados, vinculándolos a ejercicios de poder diferenciados. Entonces, en un mundo que exige grandes cambios en los patrones de pensamiento, es obligado decir que las Facultades de comunicación están en mora de reconocer el poder de estos actores políticos colectivos y de establecer diálogos horizontales con ellos para generar lo que Boaventura de Sousa Santos denomina ecología de saberes. La apertura de la academia al diálogo con la experiencia práctica colectiva sólo puede ampliar los límites y enriquecer las perspectivas desde las que se asume el conoci-
2 “Por política, en un régimen político democrático, puede entenderse el conjunto de reglas y principios a través de los cuales la comunidad política en ejercicio de su capacidad de autodeterminación adopta decisiones con el carácter de vinculantes y obligatorias para ella misma en relación con temas comunes o de interés general para todos y que se espera sean efectivamente acatadas por todos” (Ayala, Duque y Hurtado, 2006, 39).
1841
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
miento. De suyo, la descolonización de los contenidos académicos sólo puede producirse mediante una apertura al diálogo con la diversidad y la interculturalidad.
La dialogicidad constituyente Los movimientos sociales contemporáneos evidencian tensiones emergentes en este tiempo de transición paradigmática (De Sousa, 2003), en el que las inconformidades e insatisfacciones de la modernidad capitalista han derivado en sentimientos de indignación que movilizan hacia luchas por la transformación radical de condiciones y situaciones de vida marcadas por las desigualdades, la discriminación, la violencia… Como bien afirma Thomas Tufte (2013, 64), es indiscutible que en la actualidad, “Mobilizações sociais importantes que ocorrem fora das arenas institucionais e formais estão gerando processos não vistos antes de deliberação, crítica social e política, ação coletiva e mudança social”. Desde prácticas reivindicativas locales generadas por movimientos sociales diversos, se cuestiona el orden social establecido y se plantea con base en el realismo utópico que “otro mundo es posible”. Podría afirmarse que ese otro mundo despunta de la mano de la acción de la gente. Los saberes sometidos, en tanto singulares, locales, específicos (Foucault, 1992,129), operan ahora como interlocutores visibles que enfrentan las razones de las tendencias reduccionistas, globalizadoras, que han dado lugar a su descalificación, cuando no a su total silencio. Mediante la acción colectiva los movimientos sociales contemporáneos populares introducen una crítica profunda a las formas de poder dominantes que han marcado territorialidades sobre el uso de la palabra mediante la institucionalización. Territorialidades que definen la validez de los saberes y de los sujetos, estableciendo estatutos de verdad sobre la base de una razón irracional (Horkheimer citado por De Sousa, 2003, 25) o de una razón indolente (De Sousa, 2003, 44) signada por el fatalismo. En su hacer
1842
Mesa 8: Comunicación alternativa
cotidiano, la acción colectiva contemporánea pone en entredicho esta razón esgrimida para limitar los horizontes de lo político, lo cultural, lo simbólico. Los movimientos sociales iluminan desde la participación abierta a la polifonía nuevas alternativas a la visión totalizante y homogenizadora, mostrando que la palabra “es el campo donde tiene lugar la interacción y disputa de las fuerzas sociales vivas”(Sisto, 2015,9). Esto es, los movimientos sociales contemporáneos de carácter popular ejercen una comunicación efectiva que saca a la luz la dialogicidad constituyente de lo social. Están rompiendo los silencios y los silenciamientos que han caracterizado a la cultura moderna- capitalista respecto a los saberes marginalizados, mediante un accionar que evidencia la presión por la incorporación de la alteridad y la diferencia en los espacios donde hasta ahora habían estado vetados. La comunicación entonces se funda en la búsqueda de la incorporación de un sujeto real, con un encuadramiento espacio-temporal concreto, en lugar de orientarse, como ocurre a menudo en la institucionalidad, a un sujeto abstracto, separado del mundo, donde se desdibuja la idea de que en todo enunciado el otro de suyo está presente. Las acciones colectivas interpelan el entramado social, mostrando ese otro cotidiano e inmediato del que hablara Mijail Bajtín (2000), con el que me encuentro o desencuentro en el despliegue discursivo, en una situación específica compleja donde confluyen enunciados diversos generando efectos en la interacción. Es así como los movimientos sociales contemporáneos revelan al otro de carne y hueso que participa de la comunicación y que ha sido invisibilizado. De modo que la dialogicidad instaurada a contracorriente de los encuadramientos estatuidos se abre a la comprensión en el sentido de abarcar y de entender, la complejidad de la comunicación en razón de la complejidad de los sujetos y sus situaciones. Entonces las constricciones definidas por categorías, por estigmas de clase, por discriminaciones basadas en pertenencias gremiales o estatutarias se deshacen, frente a las tendencias de los movimientos so-
1843
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
ciales contemporáneos a operar bajo estructuras abiertas, con formas fluidas de asociación, formas de estar más que de ser, que permiten el diálogo horizontal, donde se debate y se da lugar al disenso, donde los sujetos se adhieren a la acción colectiva según el momento, la condición, el gusto, la inclinación, la identidad. Con base en lo anterior y en consonancia con Jesús Martín Barbero (1993, 59) puede afirmarse que los “desplazamientos con que se buscará rehacer conceptual y metodológicamente el campo de la comunicación vendrán del ámbito de los movimientos sociales y de las nuevas dinámicas culturales, abriendo así la investigación a las transformaciones de la experiencia social.”
Hacia la transformación social Entender las nuevas manifestaciones sociales dentro de la actual sociedad post-industrial globalizada (Garretón,1998) implica ubicarse dentro de un contexto en el que los actores sociales evidencian sincretismos culturales entre los rasgos aún pervivientes de los tiempos de la industrialización y los procesos de quiebre de las instituciones, al igual que la reformulación de las relaciones sociales en razón de una “ética de la intersubjetividad por encima de la tradición, la religión o los principios absolutos inamovibles”(Ibid:4). Se inauguran entonces formas de movilización colectiva vinculadas a identidades adscriptivas más que adquisitivas, donde la comunicación juega un papel central. Ahora más que nunca, la comunicación posibilita la transformación de la perspectiva individual en perspectiva colectiva, la configuración de un yo en un nosotros, actualizando lo que Paul Ricoer (1996) denomina, de manera bella y acertada, “sí mismo como otro”. La construcción de sujetos colectivos interconectados más allá de las fronteras locales propulsa nuevas subjetividades, potencia y amplía el rango de posibilidades para quienes no han tenido, en el marco del derecho real, derechos, sino más bien han estado señalados por la desigualdad
1844
Mesa 8: Comunicación alternativa
constitutiva o por la exclusión explícita. Es así como las mujeres abren nuevos espacios de participación cultural, social y política en Colombia a través de la acción colectiva. Mujeres, madres, campesinas, analfabetas en su mayoría, desplazadas, como las integrantes de la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria de Medellín, que han sufrido las consecuencias de la guerra de modo directo e indirecto y se han organizado. Se trata de un movimiento social surgido a partir de la perpetración de hechos ominosos por cuenta de actores armados de diversa tipología. Este movimiento ha logrado permanencia por el posicionamiento social a través de medios de comunicación locales y nacionales y reconocimiento de los representantes del Estado, hasta lograr el Premio Nacional de Paz en 2006. Pero su mayor fortalecimiento radica en la apropiación material del espacio público, mediante la realización de una manifestación semanal, que se lleva a cabo desde hace 16 años en el atrio de la emblemática iglesia de La Candelaria de la ciudad de Medellín. Utilizan fuertes elementos simbólicos de denuncia y de llamado de atención al Estado y la ciudadanía con las fotos de sus familiares en el pecho, pasacalles donde se pide la vuelta de los desaparecidos datando fechas y lugares bajo cada imagen, lo que se refuerza con arengas que demandan la urgencia de un acuerdo humanitario. La construcción de lo público, desde la perspectiva que lo comprende como escenario dialógico en el que tienen lugar las disputas por la legitimidad de las demandas colectivas (Tejerina, 2005, 67), nos conduce a observar el espacio público como un lugar en el que los ciudadanos y ciudadanas hacen el ejercicio democrático de participar. En este sentido podemos afirmar que la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria va a contribuir a generar ciudad, en concordancia con la apuesta de Jordi Borja y Zaida Muxí (2000) de que “la ciudad es la gente en la calle”, lo que contribuye a enriquecer y construir lo público, si lo pensamos como aquello que aparece “siempre que los hombres se agrupan por el discurso y la acción” (Arendt, 1993:221, citada por Ramírez Kuri).
1845
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
En este orden de ideas, hay que recordar que las estrategias de comunicación de las Madres de la Candelaria, para lograr visibilización y reconocimiento como movimiento social en la ciudad, no responden a una planificación escrita de lo que debe hacerse de manera jerarquizada en materia de comunicación. Esto es, no hay una base de conocimiento técnico ni académico que sustente las actuaciones, no obstante, es obligado afirmar que se trata de una comunicación estratégica en el sentido práctico y creativo de la palabra. Una estrategia de comunicación primordial y fundamental para el proceso permanente de movilización entre las Madres de la Candelaria, es la identidad construida en el atrio de la iglesia de La Candelaria, espacio central de la ciudad. “El Plantón”, como ellas denominan el encuentro para la manifestación pública, se ha llevado a cabo desde 1999 cada viernes en las horas del mediodía, cuando hay gran afluencia de transeúntes. Se trata de un acto que ha generado un capital social y político del que emana respeto, reconocimiento y legitimidad por la labor colectiva. Pues, la elección de este espacio representativo de la ciudad se vincula con el objetivo comunicacional de impactar sobre la gente dando a conocer las consecuencias de los hechos dolosos, la lucha por la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación. La presencia frecuente en el atrio de la iglesia ha logrado que las Madres de la Candelaria permanezcan en el imaginario de la ciudad. Son estos, territorios ganados al silencio institucional sobre las víctimas de la guerra y al acallamiento que los actores armados imponen por vía del terror y la amenaza. La lucha por la palabra, a partir de la movilización colectiva de las mujeres víctimas, es también una lucha por la vida y la dignidad. Las manifestaciones se mantienen en medio de la guerra y bajo las impliaciones de riesgo sobre la integridad. Pero, esta persistencia y tenacidad ha logrado que las voces de los otros se sumen a sus luchas: instituciones de la ciudad y medios de información han funcionado como escudos de protección respecto a amenazas de muerte, pues es este uno de los pocos movimientos
1846
Mesa 8: Comunicación alternativa
que ha sido capaz de poner en evidencia las atrocidades de las que han sido víctimas sinnúmero de colombianos y colombianas.
Lo colectivo transforma la perspectiva individual Siguiendo a María Truñó, afirmamos que las definiciones de víctima desembocan en cuestiones comunes como: “por un lado, la imagen de alguien que ha sufrido daño y lesión por fuerzas fuera de su control: y por el otro, el hecho de que ser víctima se conecta con un estado de debilidad que necesita protección.” (Truñó, 2007, 136). Estas características han sido utilizadas por los medios de comunicación masiva para reforzar las representaciones sociales de las víctimas como personas inermes, indefensas, pasivas, entregadas al arbitrio ajeno, porque esa misma debilidad que proviene del prejuicio se hace converger, en último término, en incapacidad. Estas representaciones abundan a su vez orientadas hacia las mujeres, seres sobre los que ha recaído de manera histórica el estereotipo del ser necesitado de protección. Estos ejercicios de poder han sido quebrados por la mirada de las propias víctimas. La capacidad de resiliencia nos muestra mujeres que han transformado el dolor en perdón mediante la apertura del diálogo con victimarios en las cárceles. Diálogo pensado como proceso de cambio y de intercambio entre sujetos que deben sanar heridas y construir una nueva relación con el mundo. La interacción va abriendo caminos en medio de la espesa venganza imaginada y siempre contenida, de los dolores y la impotencia de la víctima y va señalando sentidos y sentimientos impensados en los victimarios. La relación se construye entonces en medio de un reconocimiento constante del otro como sujeto de diálogo que aporta y enriquece. Todo esto constata que la dialogicidad es constitutiva de la movilización de las Madres de la Candelaria. A partir de las transformaciones surgidas por el entendimiento mutuo, construido por el diálogo como
1847
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
estrategia de acercamiento se posibilita el encuentro, base común de sentido donde se va edificando identidad con la otra, sin que sean limitantes las heterogeneidades. La construcción del marco de injusticia propio del movimiento social va configurándose a partir de las interpretaciones que develan no la particularidad de las experiencias aisladas sino la generalidad del contexto social en el que se producen. La interdependencia del entramado de experiencias donde confluyen las características de las acciones ominosas, de los actores que las perpetran, de los sujetos que las sufren, va configurando unas concepciones comunes, unos pactos y unas formas de organizarse para la defensa y la exigencia de lo que se considera justo, ante el interlocutor erigido responsable del bienestar y de la protección, en este caso el Estado. Sin embargo, la interlocución es abierta a la sociedad y a otros movimientos sociales que trabajan las mismas temáticas en Colombia y en América Latina. Entonces, hay que subrayar que la movilización transforma las perspectivas individuales. El poder de quienes se paran en público a mostrar el sufrimiento ocasionado por la violencia de los actores armados, por las sombras de quien no deja rastro sólo dolor, transforma la pasividad de las mujeres en actividad al verse reflejadas en el mismo sufrimiento. El quiebre en la trayectoria de vida, introducido por hechos ominosos como la desaparición, el asesinato, la violación, el destierro y el desplazamiento modifican los modos de verse a sí mismas. Las nuevas interpretaciones sobre las experiencias femeninas de vida surgen de ese diálogo con las compañeras de lucha en el movimiento social. Entonces, la comunicación con las iguales empodera, posibilita la transformación individual y colectiva. “En este sentido, compartir una experiencia de violencia y saber que hay otras mujeres que han pasado por situaciones similares ayuda a quien la ha sufrido a aligerar esta carga. De esta manera, el relato puede contribuir a fortalecer a la persona como sobreviviente, puede ayudarla a empezar a hacer su duelo en caso de pérdida de familiares o amigos. El relato de los hechos puede representar una motivación para
1848
Mesa 8: Comunicación alternativa
seguir adelante. Expresar lo sucedido es una forma de empezar a restablecer la dignidad. (Ruta Pacífica de las Mujeres, 2006, 3). El ejercicio de escucha de las experiencias de otras, su compañía, genera confianza que va allanando el camino de la comprensión mutua; vía para la unión de intereses y de fuerzas. Para avanzar por el camino de superación de las pérdidas y elaboración de los duelos, hay que construir lazos de unión que posibiliten “reconocer no sólo el propio dolor, sino también el de los otros y equipararlo como mecanismo para revertir la polarización social que impera en contextos de violencia política y conflicto armado.”(Truñó, 2007,140). Pues, del vínculo con el dolor ajeno deriva la capacidad de deplorar o rechazar los efectos adversos de la violencia y por extensión la violencia misma, al igual que la conciencia de que la democracia plural, participativa, incluyente y horizontal, esto es, la democracia en el sentido más radical del término, es una construcción colectiva. El movimiento social Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, con su accionar, va expandiendo las concepciones del ejercicio de la ciudadanía entre las mujeres víctimas de la guerra. Siguiendo a Benjamín Tejerina, puede afirmarse que “Estamos ante una ampliación del ámbito de la ciudadanía, de la colonización por su parte de nuevos territorios anteriormente excluidos de su consideración. La ciudadanía, como veremos, transita desde la esfera privada a la pública cuestionando su comprensión dicotómica” (2005, 75).
Diálogo academia movimientos sociales Frente a la evidente transformación social que desde la práctica realiza un movimiento social como el de las Madres de la Candelaria, cabe la pregunta por la relación que las Facultades de Comunicación de la ciudad establecen con este tipo de organizaciones. Para comenzar, hay que tener en cuenta que las universidades colombianas responden a un modelo de conocimiento científico técnico de
1849
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
base eurocéntrica, bajo paradigmas que mantienen límites a los diálogos con otras formas de saber. De modo que los saberes no académicos, no científicos, son excluidos de los contenidos, a razón de que carecen de reconocimiento por la misma institucionalidad. Esto se funda en la superioridad establecida y siempre renovada, en discursos y prácticas, de una pedagogía de transmisión de conocimiento y de autorreferencialidad al carácter científico anclado en la objetividad, que no es otra cosa que un ejercicio de poder que silencia, oculta o invisibiliza otras formas de sentir, pensar y conocer. Sin embargo, las críticas a la estrechez del paradigma han logrado la introducción de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad como puertas que pueden abrirse al diálogo entre disciplinas y con otros saberes académicos y no académicos. No obstante, los modelos educacionales han incluido los sujetos y sus saberes como objetos de estudio y no como otros iguales válidos. Así que los movimientos sociales, y otras comunidades como los indígenas y afros, se constituyen en fuente de información para investigaciones, por ejemplo, en el área de la comunicación. Esto implica que no se ha pasado aún del conocimiento al reconocimiento del otro, lo cual deja por fuera la posibilidad del diálogo como opción de enriquecimiento y ampliación de horizontes mutuos. Por otra parte, las Facultades de Comunicación todavía no han incorporado de modo pleno las propuestas teóricas de la comunicación dialógica, participativa…que han desembocado en lo que hoy se denomina comunicación para el cambio social. (Gumucio-Dagrón, 2011) En buena medida porque aún persisten jerarquías y polarizaciones entre teoría y práctica, que se ven reflejadas en la relación con el conocimiento y la valoración desigual de su procedencia. Además, faltan posturas críticas frente a lo que los programas de comunicación ofrecen en pos de la transformación social, la emancipación y el desarrollo propio y apropiado.
1850
Mesa 8: Comunicación alternativa
Si bien es claro que los movimientos sociales impelen a la academia para abrir sus puertas al diálogo y a la construcción de una perspectiva que entienda el espacio social constituido por el entramado polifónico, los modelos de enseñanza aprendizaje clásicos ofrecen resistencias a la incorporación de otras voces dentro de la universidad. Sin embargo, las transformaciones comienzan a darse desde la confluencia de estudiantes, profesores y profesionales en movimientos sociales. Los diálogos significativos emergen fuera de las aulas y terminan impactando actividades y contenidos de algunas asignaturas de los programas de comunicación. Un ejemplo de ello, es la presencia de integrantes del movimiento social Madres de la Candelaria en eventos académicos de comunicación, como La Semana de la Comunicación en la Fundación Universitaria Luis Amigó, o bien en las aulas de la Universidad de Medellín y en las de la Universidad de Antioquia, donde han ofrecido conferencias y se han realizado conversatorios. Esto es el resultado de la necesidad manifiesta, por parte de las Madres, de interactuar con la academia para nutrirse y fortalecer sus posiciones y sus acciones, pues las conversaciones con estudiantes y profesores generan para ellas la apertura de otros espacios donde pueden encontrar eco para sus propósitos de construir memoria sobre la guerra, aportando así a la transformación social. En conclusión, como afirma Thomas Tufte (2013,62): “mudanças no desenvolvimento da sociedade têm sido, historicamente, processos que começaram de baixo para cima”. Por lo cual, es bastante probable que en las Facultades de Comunicación estas derivas hacia la transformación social que hoy aparecen de forma tímida, mañana sean parte fundamental de las metodologías y de los contenidos educativos. Pues, los movimientos sociales se proyectan como una alternativa real de democracia participativa en un mundo de paradigmas en crisis.
Bibliografía Ayala, G., Duque, O. y Hurtado, G. (2006). Medios de Comunicación y Seguridad Democrática: de La Democracia Radical Al Unanimismo Ideológico. Calí, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente.
1851
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 Barbero, J. (1993). “La comunicación en las transformaciones del campo cultural” Revista Alteridades. Págs. 56-98. México D.F., México: Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa. Bajtín, Mijail (2000). Yo también soy (fragmentos sobre el otro). Taurus, México. Borja, J. y Muxi, Z. (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía [Online]. http://www. esdi- online.com/repositori/public/dossiers/DIDAC_wdw7ydy1.pdf De Sousa Santos, B. (2003). Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Por un nuevo sentido común: la ciencia, el derecho y la política en la transición paradigmática. Bilbao, España. Desclée de Brouwer S.A. www.edesclee.com Foucault, M. (1992). Microfísica del poder. Madrid, España: La Piqueta. Garretón, Manuel (1998). ¿En qué sociedad vivi(re)mos?. Tipos societales y desarrollo en el cambio de siglo. (Nueva versión ampliada, en H.González y H. Scmidt, eds. “Democracia para una nueva sociedad. Modelo para armar” Editorial Nueva Sociedad 1997. Primera versión en Revista Estudios Sociales, Nº93/trimestre 3/1997. También en Estudios Sociales, Revista Universitaria Semestral, Santa Fe, Argentina, Año VII, Nº 14, Primer semestre 1998) Gumucio-Dagrón, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Revista Signo y Pensamiento Nº 58, Vol.30. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. [Online]. http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2454/1728 Ramírez, P. (2008) La fragilidad del espacio público de la ciudad segregada. México DF, México: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. [Online]. http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/42/2/La_fragilidad_del_espacio_publico.pdf Ricoeur, P. (1996). Sí mismo como otro. Madrid, España: Siglo XXI Editores. Ruta Pacífica de las Mujeres (2006). La importancia de documentar las violaciones de los derechos humanos de las mujeres. [Online]. http://www.rutapacifica.org.co/ descargas/comisionverdad/laimportanciadedocumentar.pdf Sisto, V. (2015). “Bajtin y lo social: hacia la actividad dialógica heteroglósica” . Athenea Digital, Revista de Pensamiento e Investigación Social. marzo de 2015. Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona. http://atheneadigital.net/ article/viewFile/v15-‐-n1-‐-‐ sisto/957--‐pdf--‐es Tejerina, B. (2005). “Movimientos sociales, espacio público y ciudadanía: Los caminos de la utopía”. Revista Crítica de Ciências Sociaís [Online], 72, colocado online el 1 de octubre de 2012. URL : http://rccs.revues.org/982 ; DOI : 10.4000/rccs.982
Truño Salvadó, M. (2007). “No sólo víctimas: mujeres en el lugar social de víctima y relaciones de género”. Revista: Otro Derecho N° 36 (agosto). Págs. 129-147. ILSAInstituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. http://www.ilsa.org.co/ Tufte, T. (2013). “O renascimento da Comunicação para a transformação social – Redefinindo a disciplina e a prática depois da ‘Primavera Árabe’”. Intercom Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, v.36, n.2, p. 61-90. São Paulo, Brasil. http://www. scielo.br/scielo.php?pid=S180958442013000200004&script=sci_arttext
1852
Eje Temático 2 Los cambiantes escenarios del poder —Ponencias—
Mesa 9
Poder político, participación y resistencias
Comunicación y poder sobre la vigilancia Dolly Espínola Frausto Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco
[email protected]
Introducción
La seguridad es uno de los principales temas en la agenda de los gobiernos de la región latinoamericana. El aumento de la delincuencia se da en el escenario de crisis del Estado, el incremento de la desconfianza en el orden institucional y el desdibujamiento de los proyectos ideológicos de partidos y organizaciones políticas que den sentido a la dinámica social. En 2010, el informe Nuestra Democracia ya advierte que: Un problema cada vez mayor, número uno en la lista de preocupaciones de los ciudadanos, es la seguridad pública. La magnitud del problema es apreciable en la alta y creciente tasa de homicidios en la región ... Asimismo y
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
de forma creciente, la producción y el comercio internacional de la droga han generado un nuevo fenómeno que ha sacudido a Colombia, México y varios países de América Central, entre otros: la narcoviolencia. En suma, el problema de la violencia es prueba de la debilidad de los Estados de América Latina, que se han mostrado, en muchos casos, incapaces de responder al derecho fundamental de los ciudadanos, el derecho a la vida (PNUD, p.84). El informe señala tres elementos relacionados con la inseguridad. El primero es que la inseguridad es la única causa por la cual alrededor de la mitad de los latinoamericanos estarían dispuestos a pasar de un gobierno democrático a uno autoritario. Otro asunto es que frente al desarrollo de grupos armados, sean guerrilleros o narcotraficantes, los cuerpos de seguridad sean locales o federales cobran protagonismo e incrementan su peso en la vida pública en detrimento del poder político de carácter civil y democrático. Y, un tercer elemento, es el debilitamiento generalizado de las instituciones del Estado y su legalidad (ídem, p.185). En México, la sociedad se enfrenta a una criminalidad creciente que el gobierno federal ha vinculado fundamentalmente al narcotráfico y crimen organizado. Sin embargo, no es posible dejar de reconocer la participación de las fuerzas del Estado en la comisión de delitos y la violación a derechos humanos. Los casos de enfrentamiento y muerte en Tlatlaya y de asesinato y desaparición en Ayotzinapa ocurridos en junio y septiembre de 2014, son ejemplos de la violencia que se ejerce desde y con la participación de las estructuras del gobierno. El caso de los 43 estudiantes asesinados y desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, da cuenta de la descomposición institucional que se vive en algunas zonas del país y sus implicaciones a nivel nacional e internacional hacen que México se encuentre en una crisis política y social sin precedentes en
1855
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
las últimas décadas. Ante la evidencia de la participación de las policías locales y la violación a los derechos humanos, esta problemática hizo evidente un reto fundamental para la comunicación del gobierno en sus distintos niveles. La respuesta social puso en entredicho el programa de gobierno. El vigoroso “otoño mexicano” de 2014 como denominó la prensa a este reciente periodo de protesta, tuvo sus respuestas desde el gobierno. En una declaración ante la prensa internacional, el jefe de gabinete del presidente Peña reconoció: “Nos faltó una agenda más contundente en materia de seguridad y de Estado de Derecho. Nos quedamos cortos. No vimos la dimensión del problema y la prioridad que debería haber tenido” (El País, 7 de diciembre de 2014). Fondevila y Quintana sostienen que el desarrollo del discurso en torno de la criminalidad se ha realizado de la mano de un giro conservador de la política. El costo de la inseguridad en 2012 representó 215 mil millones de pesos, es decir 1.34% del PIB. Otro problema es la economía de las familias y las empresas. Cuando se pregunta por las razones de esta situación, 41.8% considera que la causa es el desempleo, seguido de la pobreza y el narcotráfico. Si se analiza otro ángulo del problema, como la corrupción en las fuerzas de seguridad, los que ganan en corrupción son los agentes de tránsito, los policías municipales, los agentes del Ministerio Público, los jueces, y las policías estatal y federal. Los únicos que aparecen bien evaluados en el estudio son el Ejército y la Marina (Colmex, 2014, p.39-40). Mientras que el tema de la seguridad fue un elemento central de la agenda política durante el período 2006-2012, para el Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) parecía ausente. Si bien el tema tiene un
1856
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
lugar importante en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 a través del diseño de la Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia, el tema pasó en el discurso del gobierno federal a segundo plano, entre otras razones, por la relevancia que se dio a las reformas estructurales principalmente la educativa, energética y de telecomunicaciones, mismas que marcaron las prioridades del gobierno y su estrategia de comunicación. En este escenario, el discurso sobre la tecnificación de la vigilancia ha generado cambios sustanciales en la relación gobierno y sociedad, su expansión ha trascendido hasta constituirse en un elemento clave para la comunicación gubernamental y, por lo tanto, para la percepción del espacio público, de ahí que este trabajo propone describir algunas de las características que tiene la difusión de la video vigilancia como recurso para la seguridad. Se parte de la premisa de que el énfasis en el discurso modernizador sobre el desarrollo de la video vigilancia tiene como uno de sus propósitos enmascarar la incapacidad del gobierno para contender con el desarrollo exponencial de los índices de criminalidad y la corrupción; de esta manera se realiza también una transferencia creciente de responsabilidades sobre la sociedad.
El discurso en torno a la video vigilancia Un ángulo obligado de reflexión en torno de los sistemas de video vigilancia y ese es el de la biopolítica, tal y como lo propuso Michel Foucault, se entiende como mecanismo técnico-científico de control social, como elemento de saber producido para ello. Al respecto, se ha planteado la doble lógica de los dispositivos de video vigilancia: como instrumentos para la propia seguridad (de la amenaza de los “otros”) y de observaciónvigilancia sobre la potencial amenaza que representa cada sujeto clasificado como un “otro” potencialmente peligroso para los demás. Resulta innegable la importancia económica y geopolítica de la seguridad, así como la responsabilidad de los poderes públicos para generar las bases que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, de ahí
1857
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
que la tecnificación de la seguridad y en particular el desarrollo de los sistemas de video vigilancia como un elemento importante de las políticas de seguridad haya tenido un proceso de crecimiento acelerado. Independientemente del grado de consenso alcanzado sobre su expansión a nivel global, los problemas sobre su impacto económico, político y social siguen presentes. No obstante, su expansión normaliza la experiencia y contribuye a la construcción de su legitimidad como recurso para la seguridad (Hempel and Töpfer, 2009). En el escenario de crisis de seguridad que vive México, es posible observar cómo en el ámbito de la comunicación gubernamental, el componente tecnológico reiteradamente adquiere una sobrevaloración de su eficacia como factor de modernización y en su importancia para influir en la reducción de la percepción de la violencia, así como en la mejora de la imagen y actuación del gobierno lo que resulta fundamental para la estabilidad del sistema y la conservación del poder. En el caso de México, las administraciones federal y locales continúan con el objetivo de incrementar los recursos financieros para la expansión de los sistemas de video vigilancia pero esto no se acompaña de los recursos humanos y técnicos que hagan posible su pleno funcionamiento y el desarrollo del marco jurídico y político que garantice su eficacia. Un dato relevante es que, mientras el país crece en tasas menores al 4 por ciento, la industria de la seguridad privada crece entre 8 y 12 por ciento y, en muchas ocasiones las empresas no cuentan con protocolos claros para operación de sus servicios. (Periódico 24 Horas, 11 de mayo 2015). Por otro lado, están las consecuencias a nivel de la reconfiguración del espacio y de la experiencia vital del sujeto en su entorno. Autores como Henri Lefebvre (1974) desarrollaron una reflexión importante sobre la producción del espacio. “Su obra sin duda nos lleva sobre la construcción social del espacio en sus diferentes dimensiones” (Ramírez, 2004, p.62). Sin duda, la video vigilancia interviene el espacio con la instalación de las cámaras y esto corresponde en primer lugar a criterios técnicos,
1858
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
pero es preciso reconocer que su propósito se haya vinculado a influir de manera directa en la percepción de la violencia. De ahí que consideramos que el diseño de la comunicación que acompaña a los sistemas requiere “… poner un mayor empeño en la comprensión de los procesos de consumo, y entender cómo utiliza la gente los productos de diseño y se basa en ellos para diseñar su propia vida cotidiana y sus significados culturales” (Press y Cooper, 2009, p.44). Debido a que en la transformación de la imagen urbana los dispositivos técnicos de la seguridad son fundamentales, es necesario considerar que el diseño de objetos y mensajes visuales asociados a los sistemas de video vigilancia que forman parte de la imagen de las ciudades modernas, debe ser visto como una actividad de mediación cultural tendiente a contribuir a que la gente encuentre un significado, una identidad y un sentido dentro de un mundo enormemente confuso (Press y Cooper, 2009, p.44). Partiendo de que la interacción entre los sujetos y el entorno es resultado de una trama de relaciones que codifican el espacio en el que la video vigilancia se expande de manera exponencial, vale la pena analizar tanto los criterios para esa expansión, como las estrategias de comunicación utilizadas para la difusión del uso de los sistemas de video vigilancia. Así, en el caso de la comunicación gubernamental, se priorizan los contenidos que tienen como propósito incrementar y mantener el consenso y la legitimidad respecto de las acciones de gobierno. Si bien el diseño de los elementos comunicativos del gobierno no atiende a criterios del mercado, algunas de las estrategias retóricas que la comunicación gubernamental utiliza en los mensajes visuales que se incorporan en el espacio urbano se lleva a cabo mediante una estrategia discursiva que promueve el uso de la video vigilancia como un factor asociado de manera directa a la disminución de la violencia y el aumento de la seguridad. Un ejemplo de esto es la respuesta que el gobierno de la Ciudad de México está dando con la producción de mensajes que aparecen como respuesta a determinados sucesos violentos:
1859
minución de la violencia y el aumento de la seguridad.
ejemplo de esto es la respuesta que el gobierno de la Ciudad de México está dando co
ducción de mensajes aparecen como respuesta Memorias que FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temáticoa2determinados sucesos violentos: Imagen 1. Fotografía de anuncio sobre la instalación de cámara de seguridad. Imagen 1. Fotografía sobredela 2014 instalación cámara seguridad.Ciudad de México. Imagen propia tomada de el anuncio 4 octubre en ladezona dede Polanco,
Imagen propia tomada el 4 octubre de 2014 en de la zona de Polanco, Ciudadde de México. contraparte, nos enfrentamos al hecho que el uso la información obtenida mediante
emas de video vigilancia tiene usos políticos claros, particularmente en los actos de viole En contraparte, nos enfrentamos al hecho de que el uso de la in-
andalismo que se están registrando en el contexto de protesta social que se vive en alg formación obtenida mediante los sistemas de video vigilancia tiene usos
as del país. Lopolíticos que algunos la criminalización de la protesta. claros, denominan particularmente en los actos de violencia y vandalismo
queesselaestán registrando en el contexto de grupos protestasociales social queque se vive en la necesida ejemplo de esto acción concertada de ciertos señalan
tar su uso.
algunas zonas del país. Lo que algunos denominan la criminalización de
la protesta. Imagen 2. Destrucción de cámaras de video Periódico de Milenio, de enero 2015. Un ejemplo de esto es la vigilancia. acción concertada ciertos13grupos sociales que señalan http://www.milenio.com/estados/ la necesidad de limitar su uso. Ya que el desarrollo exponencial de los sistemas de video vigilancia es visto como un recurso necesario para extender las posibilidades de control social; su utilización, tanto en el espacio público como en el privado, desde la perspectiva del modelo de la vigilancia líquida (Bauman & Lyon, 2013) se enfrenta a nuevos desafíos de orden tecnológico, social y político. Entre el modelo panóptico y la propuesta de Zigmunt Bauman de que nos encontramos en una fase post-panóptica en la que la transformación central reside en las modalidades de ejercicio del poder y en el papel de las tecnologías de comunicación para el procesamiento de la informa-
1860 de video vigilancia es visto como un rec que el desarrollo exponencial de los sistemas
esario para extender las posibilidades de control social; su utilización, tanto en el esp
de esto es la acción concertada de ciertos grupos sociales que señalan la ne
so.
9: Poder político, participación y resistencias magen 2. Destrucción de cámaras de videoMesa vigilancia. Periódico Milenio, 13 de enero 2015 http://www.milenio.com/estados/
Imagen 2. Destrucción de cámaras de video vigilancia. Periódico Milenio, 13 de enero 2015.
http://www.milenio.com/estados/
desarrollo exponencial de los sistemas de video vigilancia es visto como ción, nuestra preocupación se enfoca en el problema de cómo las media-
ara extender las tecnocomunicativas posibilidades de controlla interacción social; su utilización, ciones transforman entre los sujetos, tanto en su entorno y el poder. Una expresión de esta transformación es la cre-
mo en el privado, desde la perspectiva del modelo de la vigilancia líquida ( ciente incertidumbre sobre quién, cómo y para qué se usan los sistemas. En el año 2014 el Proyecto Bicentenario: Ciudad Segura del gobierno de la Ciudad de México reportó la operación de 12 mil cámaras de vigilancia, a esta cifra debemos sumar los sistemas que operan de forma privada y casi sin control, por lo que su impacto en la transformación de la imagen urbana es evidente. Recientemente, fuerzas federales desactivaron en el estado de Tamaulipas al norte del país, un sistema de 39 cámaras instaladas por grupos del crimen organizado para controlar a ciudadanos y a los cuerpos de seguridad (Periódico El País, 19 de junio de 2015). En el lapso de un mes, ese proceso alcanzó una red de más de 100 cámaras y más de 50 redes de transmisión. (Periódico 24 Horas, 30 de junio 2015). Considero que esa transformación asociada a la naturalización de los dispositivos de video vigilancia, constituye uno de los efectos de lo que Bauman (2013) denomina la sociedad post-panóptica.
1861
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
En México todavía no existe investigación suficiente, sin embargo, en la última década la video vigilancia presenta la misma tendencia creciente y en casos como la Ciudad de México ha ocupado un lugar importante en el discurso modernizador de la seguridad (Espínola, 2014). En el caso del Estado de México que colinda con el Distrito Federal, los índices delictivos señalan que la entidad se encuentra entre las más violentas del país.1 Ahí, el gobierno mexiquense ha establecido acuerdos de cooperación en materia de combate a la delincuencia con el gobierno federal. Entre las acciones importantes se encuentran la modernización de los Centros de Control de Mando y de los protocolos de manejo de la información, el incremento sustancial de recursos para los sistemas de video vigilancia. Desde luego y como parte de la comunicación gubernamental se encuentra el diseño de campañas de propaganda que incluyen espectaculares ubicados en diferentes zonas de la entidad. A continuación unos ejemplos de mensajes visuales que se ubican en zonas de recreación campestre con gran afluencia de visitantes de esa y otras localidades como el Distrito Federal debido a la vecindad. Como podemos observar, la imagen que el gobierno del Estado de México utiliza para la difusión de sus acciones de combate a la delincuencia apela al referente del componente tecnológico como signo de modernidad y eficacia. Esta referencia se utiliza tanto en el discurso en su dimensión lingüística como en su dimensión visual.
A modo de reflexión final Reconocer que la situación del objeto y el mensaje en su contexto económico, político y cultural representa una clave de lectura sobre lo que 1 Según un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicio Penal, A. C., cinco de los veinte municipios más violentos del país se ubican en el Estado de México. Tomado de: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/02/06/violencia-domina-20-municipios-5-son-edomex Consultado el 20 de febrero de 2014.
1862
gran afluencia otraslocalidades localidades como el Distrito Federal on gran afluenciadedevisitantes visitantes de de esa yy otras como el Distrito Federal debidod
ecindad. dad. Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
Imagen Fotografía de de anuncio anuncio sobre de cámaras de seguridad. Imagen 3.3.Fotografía sobrelalainstalación instalación de cámaras de seguridad. Imagen propia tomada en septiembre de 2014 en la zona de Lerma, Edo. de México. Imagen propia tomada en septiembre de 2014 en la zona de Lerma, Edo. de México. Imagen 3. Fotografía de anuncio sobre la instalación de cámaras de seguridad.
Imagen propia tomada en septiembre de 2014 zona de Lerma, de México. Imagen 4. Fotografía de anuncio sobreenlala instalación deEdo. cámaras de seguridad.
Imagen propia tomada en septiembre de 2014 en la zona de Lerma, Edo. de México. Imagen 4. Fotografía de anuncio sobre la instalación de cámaras de seguridad.
Imagen 4. Fotografía de anuncio sobre la instalación de cámaras de seguridad. Imagen propia tomada en septiembre de 2014 en la zona de Lerma, Edo. de México.
Imagen propia tomada en septiembre de 2014 en la zona de Lerma, Edo. de México.
omo podemos observar, la imagen que el gobierno del Estado de México utiliza para la difu
en el entorno, representa también reto para procesos de tecnológico c e sus accionesocurre de combate a la delincuencia apela alun referente delloscomponente
diseño. Al decidir una solución sobre otra, se decide también privilegiar los criteriosla a partir de los cuales un productodel se inserta en de su contexto o podemos observar, imagen que el gobierno Estado Méxicoy utiliza para ngüística como en suformas dimensión visual. La proliferación de los sistemas y mensajes motiva de interacción. s acciones deque combate a la delincuencia apelatiene al referente delencomponente tecnoló forman parte de la seguridad tienen implicaciones los órde-
gno de modernidad y eficacia. Esta referencia se utiliza tanto en el discurso en su dimen
de modernidad eficacia. Esta referencia se utiliza tanto en el discurso en su modo de reflexión yfinal
ística como dimensión visual. 1863 en su contexto económico, político y cul econocer queen la su situación del objeto y el mensaje
epresenta una clave de lectura sobre lo que ocurre en el entorno, representa también un reto
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
nes legal, económico y productivo, mismas que afectan las actividades cotidianas realizadas por los individuos en los espacios público y privado. (Arteaga, 2009, p. 77). La interacción entre los sujetos y el entorno es resultado de una trama de relaciones que codifican el espacio. “No hay retórica sin lugar y sin figuras. El proceso retórico, condensa, nombra y organiza un campo desorganizado de percepciones, imaginarios y saberes, hasta constituirse, a través de varias operaciones, en un dispositivo ordenador de sentido” (Reguillo, 2009, p.8). De ahí la preocupación por esta exacerbación contradictoria, desigual y caótica en el uso y difusión de la video vigilancia y sus mensajes, y la necesidad de que la profesionalización del diseño se vea como un asunto de conocimiento y de técnica, pero sobre todo de una ética ausente en el discurso. En el caso de la comunicación gubernamental, la idea de que su propósito fundamental es aumentar y mantener el consenso y la legitimidad respecto de las acciones de gobierno se impone como criterio jerárquico en el proceso de su diseño. En ese sentido, tenemos que preguntarnos sobre cuáles son las condiciones deseables para la comunicación efectiva entre los gobernantes y los gobernados; no hay duda, por supuesto aquellas que permitan informar con claridad y atiendan a la necesidad de fortalecer un proyecto político en curso, así como aquellas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos ante problemas de orden global. Si la arquitectura ha privilegiado la dimensión visual de su producción, preguntémonos ¿de qué manera se está procesando la aparición y multiplicación de los dispositivos de vigilancia para convertirlos un elemento más de la retórica espacial? Desde la perspectiva de la vigilancia líquida (Bauman y Lyon, 2013) el uso de los sistemas de video vigilancia para el control del espacio público y el ejercicio del poder, se enfrenta a nuevos desafíos de orden tecnológico, social y político, uno de esos desafíos es la naturalización de los procesos de control social del que hoy somos partícipes al dotar al 1864
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
poder de información era considerada como privada y al sobre valorar el aura tecnológica.
Referencias Arteaga, N. (2006). “Vigilancia y control social de la violencia en México”, en Capítulo criminológico, Vol. 34, No. 1 (pp. 33-54), Enero-Marzo 2006, Disponible en http:// revistas.luz.edu.ve/index.php/cc/article/viewFile/682/641 Arteaga, N. (2009). Sociedad de la vigilancia en el Sur-Global. Mirando América Latina. México: Porrúa/UAEM Bauman, Z. y Lyon, D. (2013). Vigilancia líquida. Barcelona: Paidós. Colegio de México-IFE (2014). Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, México. Disponible en: http://www.ine.mx/archivos2/s/DECEYEC/EducacionCivica/ Informe_pais_calidad_ciudadania_IFE_FINAL.pdf Hempel, L. and Töpfer, E. (2009). The Surveillance Consensus: Reviewing the Politics of CCTV in Tree European Countries, en European Journal of Criminology, 6(2), 157-177. PNUD (2010). Nuestra Democracia. México: Fondo de Cultura Económica. Disponible en: http://www.oas.org/es/sap/docs/Nuestra_Dem_s.pdf Periódico El País, online http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/18/actualidad/1434655272_127090.html Periódico El País, online http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/07/actualidad/1417916004_502575.html Periódico El Universal, online http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/carceles-privadas-en-mexico-209636.html Periódico La vanguardia, online http://www.lavanguardia.com/television/20150209/ 54425999631/samsung-television-voz-espia-smart-tv.html Periódico 24 Horas, online http://www.24-horas.mx/desarticulan-red-de-videovigilanciadel-narco-en-reynosa-39-camaras-eran-operadas-via-web/ Periódico 24 Horas, online http://www.24-horas.mx/desmantelan-118-videocamaras-delnarco-en-un-mes-en-tamaulipas/ Periódico 24 Horas, online http://www.24-horas.mx/seguridad-privada-crece-sin-controlen-mexico/ Press, M. y Cooper, R. (2009). El diseño como experiencia. El papel del diseño y los diseñadores en el siglo XXI. Barcelona: Gustavo Gili. Ramírez, B. (2004). Lefebvre y la producción del espacio. Sus aportaciones a los debates contemporáneos, en Revista Veredas, no. 8, Primer semestre, 61-73. México: UAM. Reguillo, R. (2009). Retóricas de la seguridad: escenificaciones y geopolítica del miedo, en Conexiones: Revista Iberoamericana de Comunicación, 1(2), 5-18.
1865
Políticas públicas de comunicación en América Latina: Derecho a la comunicación con perspectiva de género Luisa Ochoa Chaves Universidad de Costa Rica
[email protected]
1. Introducción En esta ponencia se presentan resultados parciales de la investigación en curso denominada Políticas públicas de comunicación en América Latina: Derecho a la comunicación con perspectiva de género, inscrita en el Centro de Investigación enComunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica.1 1 Hacen parte del equipo de investigación Angélica Castro, Esteban Cubero y Nayla Carvajal., estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y el Posgrado en Comunicación para el Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. Ver más en:
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
Primero se plantea una síntesis del marco contextual, teórico y metodológico de la investigación. Luego se presentan los principales resultados encontrados con respecto a la regulación de los contenidos que favorecen el derecho a la comunicación de las mujeres.2
2. Marco de la investigación En Costa Rica esta en discusión una nueva ley de medios de comunicación, el debate responde a las denuncias de diversas instancias nacionales sobre la necesidad de actualizar la ley vigente de 19543, a los procesos de digitalización de la radio y la televisión, y a la elaboración de políticas públicas que reconocen el derecho humano a la comunicación en América Latina y otras regiones del mundo. En nuestra región el proceso de actualización de legislaciones ha tratado de integrar, por una parte, las demandas de las organizaciones sociales y de los organismos internacionales sobre la necesidad de incorporar una perspectiva de derechos. Por otra, la necesidad de regular de me2 La investigación contempla otras dos dimensiones: 1) elementos conceptuales que orientan la formulación de la ley (conceptos, instrumentos internacionales, definiciones, tipos de medios reconocidos…) y 2) las medidas de gestión del espectro radioeléctrico. (distribución, formas de concesión, regulación antimonopolio). 3 Diversas instancias como la Contraloría General y la Procuraduría Nacional de la República de Costa Rica, universidades y organizaciones sociales señalan la necesidad de actualizar la ley de medios, argumentan que la ley actual es confusa al momento indicar las funciones de los entes rectores, hay contradicciones al interior de la ley y entre leyes, tiene una escasa comprensión de los desarrollos tecnológicos, define el canon de forma desproporcionada entre tarifas y beneficios de los concesionarios, no regula procesos para reasignar frecuencias y favorece una programación altamente dependiente de la producción extranjera. (Ochoa, 2014) La propuesta de ley participativa de radio y televisión del Movimiento social por le derecho a la comunicación aspira a regular la radiodifusión sonora y televisiva abierta y gratuita, como una actividad de interés público, con el fin de garantizar el derecho a la comunicación, la libertad de expresión y la democratización del espectro radioeléctrico desde un enfoque de derechos, equidad social y diversidad cultural. Ver más sobre la propuesta de ley: http://www.leyderadioytele.com
1867
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
jor manera el espectro radioeléctrico, como un recurso estratégico finito, que pueda ser aprovechado de forma más eficiente por la ciudadanía. En este contexto, se espera que los resultados de la investigación puedan ser un insumo para el debate sobre políticas públicas de comunicación en la región y especialmente en la coyuntura actual costarricense.
2.1. Abordaje teórico El abordaje teórico integra dos perspectivas desde las cuales abordar las políticas públicas en comunicación: la perspectiva del derecho a la comunicación y la de equidad de género. El Derecho a la Comunicación es un atributo innato en del ser humano que le faculta para su participación integral en al sociedad (Andrade, 2007). Este derecho integra otros derechos como el derecho a difundir y recibir información, a expresarse, a la investigación, a la participación política, a la libertad de prensa y a acceder a la información pública. Y es necesario para el ejercicio de otros derechos sociales, políticos, económicos, culturales (Herrera, 2013, Araya, 2010). Desde esta perspectiva interesa identificar, entre otros elementos, el reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos o populares; medidas para evitar la concentración y monopolio de medios; mecanismos transparentes y equitativos para la gestión del espectro radioeléctrico; instrumentos para la promoción de la producción nacional y su programación; y acciones afirmativas para el desarrollo de contenidos plurales desde la perspectiva política y cultural. Por otra parte, la comunicación en clave de género reconoce que los medios de comunicación, como mecanismos de socialización, reproducen valores y representaciones sociales que intervienen en la creación de relaciones de poder injustas y desiguales entre sexos, que a su vez inciden en cómo se organiza la sociedad, cómo se ponen en práctica las discriminaciones, y quiénes definen las reglas de su funcionamiento junto con las normas de conducta adecuadas para cada sexo.
1868
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
Los debates sobre la incorporación de la perspectiva de género en las políticas publicas en comunicación pasa por diversos reconocimientos: la discriminación que se inscribe mediante manifestaciones culturales y uso del lenguaje con carga machista, y el de la existencia de violencias mediáticas y simbólicas en las que se distorsiona las imágenes de las mujeres, se aplican modelos de relaciones violentas, estereotipos de belleza y la mercantilización de los cuerpos. Por lo que la transversalización del género ha de tener en cuenta la utilización del lenguaje inclusivo, la promoción de contenidos no sexistas, la eliminación de las desventajas históricas que afectan a las mujeres en su derecho a la comunicación y en la producción de contenidos, y el reconocimiento de la responsabilidad que tienen las instituciones mediáticas en la promoción de imágenes no estereotipadas de las mujeres. Desde esta perspectiva, trabajos como los de Chaher (2014), Vega (2009) y la red de investigadoras por la Vida y la Liberad de las Mujeres y las niñas de México (2008), vienen aportando a la reflexión sobre las elaboración de políticas publicas en comunicación con perspectiva de género. Con respecto a la metodología, en este avance se abordan los países: Uruguay, Bolivia, Argentina, Venezuela y Ecuador elegidos porque tienen legislaciones recientes en las que se reconoce la perspectiva del derecho a la comunicación4. Se plantea el análisis de contenidos de dos legislaciones por país: la ley que regula los servicios de radiodifusión sonora y televisiva5, y la ley marco de género, específicamente sus menciones con respecto al uso y
4 Esta pendiente en proceso el análisis de otro tipo de legislaciones por ejemplo las de México, Colombia y Chile, dado que allí también se han realizado cambios recientes en las legislaciones de medios. 5 Los datos que se presentan son sobre la regulación de servicios de radiodifusión sonora y televisiva abierta y gratuita, aquí no se incluyen los servicios de televisión por suscripción o Internet.
1869
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
contenido de los medios de comunicación. En el texto se nombrará el país como referencia al análisis expuesto, al final puede verse el listado de las leyes incluidas en este análisis.
3. Regular de contenidos con perspectiva de género Las leyes estudiadas plantean que la explotación del espectro radioeléctrico es una actividad de interés publico, cuyos contenidos deben responder a este interés prioritario (Venezuela). En Bolivia se declara que es prioridad nacional la promoción de las tecnologías de información y la comunicación para procurar el vivir bien y se manifiesta como contenidos prevalentes los relacionados con la educación, salud, gestión gubernamental, productividad, libre expresión y participación. De igual modo, en Ecuador y Argentina se define como contenido prevalente los de carácter informativo, educativo, cultural y de bien público. Además, se indica que los medios deberán ser difusores de valores Esta pendiente en proceso el análisis de otro tipo de legislaciones por ejemplo las de México, Colombia y Chile, dado que allí también se han realizado cambios recientes en las legislaciones de medios. Los datos que se presentan son sobre la regulación de servicios de radiodifusión sonora y televisiva abierta y gratuita, aquí no se incluyen los servicios de televisión por suscripción o Internet. consignados en las constituciones nacionales y en los instrumentos internacionales de derechos humanos (Ecuador).. Más allá de estas definiciones de contenido prioritario, en el caso de Argentina, se indica explícitamente que los medios de comunicación dentro de sus tareas deberán promover la igualdad entre hombres y mujeres Artículo 3 - Objetivos. Se establecen para los servicios de comunicación audiovisual y los contenidos de sus emisio-
1870
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
nes, los siguientes objetivos: (…) promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre hombres y mujeres, y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual. Argentina. Esto resulta de suma importancia porque reconoce la responsabilidad de los medios de comunicación con respecto a la reproducción de la desigualad de género y la violencia mediática. Por otra parte, a continuación se presenta una síntesis de las medidas o acciones encontradas (incluidas en el articulado de las leyes estudiadas) que tienen por objetivo promover la producción de contenidos con perspectiva de género: 1.
Diseño e implementaciones de estrategias y campañas de comunicación para informar y sensibilizar sobre las causas, formas y consecuencias de la violencia contra las mujeres.(Bolivia, Venezuela, Argentina).
2.
Promover, como un tema de responsabilidad de los medios, y en algunos casos, responsabilidad social empresarial, la difusión de campañas publicitarias, mensajes y programas destinados a prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, para ello se podrá establecer un tiempo mínimo gratuito de programación (Argentina, Bolivia).
3.
Capacitación del personal de la comunicación en producción de contenidos conperspectiva de género (Bolivia, Argentina6).
4.
Adopción de Códigos de Ética y otras medidas de autorregulación de los medios de comunicación en los que se pro-
6 La legislación ecuatoriana presenta una fuerte preocupación por la profesionalización de la comunicación pero no indica explícitamente formación para la comunicación con perspectiva de género.
1871
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
híba la difusión de contenidos discriminatorios o que atenten contra los derechos de las mujeres (Bolivia, Venezuela). 5.
Promoción de informaciones relativas a la violencia contra las mujeres de forma objetiva y con restricciones en la exposición gráfica de modo que no implique humillación (Bolivia). También se alienta la eliminación del sexismo en la elaboración de contenidos informativos (Argentina).
6.
Respecto a la publicidad, promover la autorregulación de los medios de comunicación para evitar un uso irrespetuoso y comercial de la imagen de las mujeres, que refuerce estereotipos sexistas (Bolivia)
7.
Generación de institucionalidad relacionada con el reconocimiento y defensa de los derechos de las audiencias y la creación de mecanismos para que la ciudadanía pueda demandar sus derechos mediante las figuras de defensoría del público (Argentina) o la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Venezuela).
4. Prohibición de contenidos Se pueden diferenciar entre dos tipos de prohibiciones: las que se generan por violencia mediática (Venezuela y Argentina, Bolivia) y las que se plantean por discriminación por motivos de género (Venezuela, Ecuador y Uruguay). Un avance fundamental es reconocer la violencia mediática en las legislaciones de comunicación y en las leyes marco de género. La violencia mediática es definida como una ofensa pública en razón del género realizada a través de los medios de comunicación o difusión masiva (Venezuela). Se trata de una violencia a través de “publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen” (Bolivia)
1872
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
Por otro lado esta la prohibición de contenidos discriminatorios entendidos como los contenidos que “connoten distinción, exclusión o restricción con el fin de menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos reconocidos en las leyes y en los instrumentos internacionales” (Ecuador). Se prohíben los contenidos que: 1.
Inciten la discriminación o promuevan el odio y la intolerancia por diferencia de género (Venezuela), o que tengan contenidos discriminatorios por diversos motivos, entre ellos el género (Uruguay y Ecuador).
2.
Inciten directamente o estimulen de forma expresa al uso ilegítimo de la violencia y la realización de actos ilegales como la trata de personas, la explotación, el abuso sexual, apología de la guerra y del odio nacional, racial o religioso (Ecuador).
Este tipo de prohibiciones permiten sancionar contenidos que por una parte promuevan la discriminación y por otra alienten actos ilegales en contra de los derechos de las mujeres.
5. Reconocimiento de derechos para la producción de contenidos En términos del reconocimiento de los grupos sociales en los que es necesario aplicar acciones afirmativas para que puedan ejercer su derecho a la comunicación, se observa en las leyes estudiadas compromisos con mejorar las condiciones de acceso y uso de los medios de comunicación por parte de grupos humanos en situación de desigualdad (Ecuador), con menores ingresos y con necesidades especiales (Bolivia). Aunque se habla de grupos en situación de desigualdad, se observa la ausencia de hacer explicita la desigualdad de las mujeres, mientras
1873
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
se hacen explicitas otras desigualdades como la de los pueblos indígenas y afros. De modo que los grupos, organizaciones y colectivos de mujeres no se encuentran explícitamente en la ley ¿será necesario nombrarlas? Al parecer el problema del reconocimiento al derecho a la comunicación de las mujeres pasa por no hacer evidente su condición de grupo en condición de desigualdad como sí sucede con otros grupos sociales. Por ejemplo, existen acciones afirmativas para la producción y programación de contenidos por parte de pueblos indígenas, afrodescendientes, y los niños, niñas y adolescentes: Art. 10. La distribución del total de canales de la banda de frecuencias para el servicio de radiodifusión en frecuencia modulada y televisión analógica a nivel nacional donde exista disponibilidad, se sujetará a lo siguiente: (…) 4. Pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas hasta el diecisiete por ciento. (Bolivia) Art. 36. Derecho a la comunicación intercultural y plurinacional. Los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias tienen derecho a producir y difundir en su propia lengua, contenidos que expresen y reflejen su cosmovisión, cultura, tradiciones, conocimientos y saberes. (Ecuador) Art. 19. Competencias de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Son competencias del órgano rector en materia de telecomunicaciones por órgano de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (…) 2. Ejecutar políticas de fomento de las producciones nacionales y programas especialmente dirigidos a niños, niñas y adolescentes, en el ámbito de aplicación de esta Ley. (Venezuela) Desde la perspectiva de los derechos humanos y de la pluralidad de voces, este tipo de normas son un avance fundamental en el camino
1874
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
hacia la democratización del derecho a la comunicación, sin embargo, desde la perspectiva de género, es preocupante que las mujeres como grupo en situación de desigualdad, como movimiento social con una trayectoria histórica reconocida, no sea nombrado explícitamente como un grupo social que requiere acciones afirmativas para poder ejercer el derecho a la comunicación.
Conclusiones Al abordar la regulación de contenidos es inevitable caer en la tensión entre libertad de expresión y derechos humanos, ¿hasta dónde llega la libertad de los medios para producir contenidos?, teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad patriarcal a la que le cuesta reconocer los contenidos sexistas, la discriminación por motivos de género y la violencia mediática. En los debates que dieron lugar a las leyes abordadas en este documento, la defensa de los medios de comunicación hegemónicos se afianzo en el concepto de libertad de expresión, tachando este tipo de legislaciones como ley mordaza. Sin embargo, desde la perspectiva de género, esta libertad debería encontrar sus limites en el ejercicio y respeto de los derechos humanos, por lo que la libertad de los medios de comunicación no puede estar por encima de los derechos de las mujeres, en cambio, se reconoce su responsabilidad en la reproducción de la desigualdad de género.. A partir del estudio se puede decir que la ley de servicios audiovisuales de Argentina es la que con mayor claridad integra la perspectiva de género, no solo menciona directamente la necesidad de generar acciones afirmativas para el ejercicio del derecho a la comunicación de las mujeres, también cita como fuente de interpretación la Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Este tipo de integración no solo beneficia a las mujeres como grupo en situación de desigualdad, también beneficia al paisaje
1875
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
mediático con la posibilidad de pluralizar la producción de contenidos a partir de una mayor participación de las mujeres. Artículo 71. Quienes produzcan, distribuyan, emitan o de cualquier forma obtengan beneficios por la transmisión de programas y/o publicidad velarán por el cumplimiento de lo dispuesto por las leyes (…) 26.485 –ley de protección integral para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales– y 26.061, sobre protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus normas complementarias y/o modificatorias y de las normas que se dicten para la protección de la salud y de protección ante conductas discriminatorias. Argentina. La cuestión es ¿cómo las leyes marco de género se articulan con la legislación de comunicación?, ¿sería necesario incorporarlas como leyes de interpretación en las políticas publicas de comunicación, en artículos que remitan específicamente al derecho a la comunicación de las mujeres? Por otra parte, las leyes marco de género, de protección ante la violencia en contra las mujeres o las leyes de igualdad de derechos entre mujeres y hombres, se comprometen con la realización de campañas y mensajes de sensibilización sobre la situación de desigualdad y la violencia por motivos de género. También hacen explícitas, en lagunso casos, las responsabilidades y prohibiciones de los medios de comunicación frente a los contenidos mediáticos que violenten los derechos de las mujeres, ello incluye la definición de la violencia mediática y la prohibición de contenidos discriminatorios (esto lo hacen especialmente las leyes marco de Bolivia y Venezuela7). 7 En el caso de Uruguay llama la atención que las dos leyes estudiadas no mencionan explícitamente ninguna acción relacionada con los medios de comunicación, lo más cercano a la mención del derecho a las mujeres a la comunicación es cuando se definen los cometidos del Instituto Nacional de la Familia y la Mujer en la ley 17930,
1876
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
Debido a que las leyes de telecomunicaciones o de servicios audiovisuales tienen una limitada transversalización de género, es fundamental complementar estas falencias con leyes marco de género que hagan referencia a la responsabilidad que tienen los medios de comunicación con respecto a la reproducción de la desigualdad entre hombres y mujeres. Para cerrar, algunas medidas necesarias para transversalizar la perspectiva de género en la regulación de contenidos son los compromisos adquiridos para dar capacitación en comunicación con perspectiva de género a quienes producen contenidos mediáticos; incluir la definición de violencia mediática y la discriminación por motivos de genero en las políticas publicas; y crear fondos y mecanismos que de forma explicita promuevan la producción y programación de contenidos por parte de grupos y organizaciones de mujeres.
7. Leyes estudiadas Países
Leyes incluidas en este análisis
Ecuador*
1. Ley Orgánica de Comunicación (2013)
Venezuela
Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2011) Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (2004). Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia (2007)
Argentina
Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009) Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales (2009).
Uruguay
Ley N° 19.307 de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como Ley de Medios (2014) Ley Nº 18.104 Igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en la república (2’007) Ley Nº 17.930 del Instituto nacional de las mujeres (2009)
Bolivia
Ley General de Telecomunicaciones N°164 (2014) Ley 348: Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. (2014)
*
Hay un anteproyecto de Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Personas de Diversa Condición Sexo Genérica de 2010, pero no ha sido aprobado por lo que no se incorporó en el análisis.
que incluye en el art. 377 inciso e) Promover el acceso de las mujeres a los recursos, las oportunidades y los servicios públicos, de manera de contribuir a erradicar la pobreza, fortaleciendo su capacidad productiva mediante el acceso al empleo, el crédito, las tierras, la tecnología y la información.
1877
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
8. Bibliografía Andrade, F. (2007). El Derecho a la Comunicación como eje articulador de la ética política en democracia, N. 14, 1 semestre. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rpc/ v12n14/v12n14a06.pdf Araya, L., Avendaño, A. y Carazo, E. (2013). Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 39: 343-371, 2013 / ISSN: 0377-7316 Chaher, S. (2014) Políticas publicas de comunicación y gpenero en Amerpcia Latina: un camino por recorrer. 1 Ed. Buenos Aires: Comunicación para la igualdad. Ed. Friedrich Ebert Stiftung. Herrera, 2013. Derecho a la comunicación y democratización de los medios. En I Congreso Centroamericano de comunicación: desafíos de la comunicación en Centroamérica. Costa Rica: San José. Ochoa (2014). Cartografía y políticas de comunicación en Costa Rica desde una perspectiva del derecho a la comunicación. Ponencia. Perú: Segunda reunión del Grupo de Trabajo “Comunicación, Política y ciudadanía en América Latina” del Consejo Latinoamericano de ciencias Sociales – CLACSO. Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres (2008). Lineamientos y Mecanismos para una legislación de medios de comunicación con perspectiva de género. Disponible en: http://132.247.1.49/mujeres/menu_superior/Doc_basicos/5_biblioteca_virtual/7_violencia/2 7.pdf Vega, A. (2009). El derecho de las mujeres a la comunicación: la transversalización de la legislación de medios con perspectiva de género. Disponible en: http://www.portcom. intercom.org.br/revistas/index.php/revistaintercom/article/viewFile/ 262/255
1878
Periodismo y periodistas, componentes del proceso de sanación de las víctimas del conflicto armado en Colombia Alejandro Arboleda Hoyos1 Juan Gonzalo Betancur Betancur2 Universidad EAFIT Resumen: Se presentan conclusiones de la investigación Alejandría: memoria y esperanza, que en 2014 y 2015 desarrolla el Semillero de Narrativas Periodísticas del programa de Comunicación Social de la Universidad EAFIT sobre construcción de la memoria histórica del conflicto armado en 1 Estudiante de Comunicación Social, Universidad EAFIT (Medellín-Colombia). Coordinador del Semillero de Investigación en Narrativas Periodísticas, Comunicación Social de la Universidad EAFIT.
[email protected] 2 Periodista, magíster en Estudios Humanísticos. Profesor e investigador Departamento de Humanidades, Universidad EAFIT (Medellín-Colombia). Asesor del Semillero de Investigación en Narrativas Periodísticas, Comunicación Social de la Universidad EAFIT.
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
un pequeño municipio colombiano. Plantea que el Periodismo se puede integrar como un componente más de las metodologías para la superación individual y colectiva de los traumas que deja la guerra, con lo cual adquiere una nueva función poco explorada. Bajo el modelo de esta investigación, las víctimas se integraron al proceso informativo más allá de ser “fuentes”, lo cual les dio un papel protagónico, se apoyó su empoderamiento e impulsó su fortalecimiento como sujetos sociales activos, características que generalmente rompe la violencia. Bajo la metodología usada, se trasciende el rol tradicional asignado al Periodismo, los periodistas y las fuentes.
Introducción
En noviembre de 2013, durante el primer encuentro entre estudiantes de Comunicación Social de la Universidad EAFIT, su profesor asesor y víctimas del conflicto armado en el municipio de Alejandría3 (región Oriente del departamento de Antioquia), Jacinta Vergara, lideresa de esas víctimas, dijo algo que llamó mucho la atención de nosotros como universitarios: “Ustedes nos van a ayudar en nuestro proceso de sanación”. Estábamos dialogando sobre cómo trabajar juntos en un proyecto: reconstruir la memoria histórica del conflicto armado en esa población, golpeada en particular entre 1999 y 2004. Producto de esa confrontación, que se dio básicamente entre guerrilleros y paramilitares, la población civil sufrió mucho: en esa comunidad, compuesta a finales de la década de 1990 por unas 7.000 personas, se presentaron unos 200 asesinatos, unas 25 personas fueron desaparecidas de manera forzada, hubo masacres, 3 Alejandría pertenece a la denominada Zona de Embalses. Su caso urbano se encuentra a unos 90 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento. Tiene una extensión de 149 kilómetros cuadrados y una población de 3.466 habitantes (cifra de 2015). Su economía se basa en la extracción de oro, la ganadería, la explotación forestal y los cultivos de caña de azúcar y plátano.
1880
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
combates, amenazas, retenes ilegales y toda clase de violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario4. Eso llevó a que el 62 % de la población sufriera desplazamiento forzado. La propuesta de ayudar a las víctimas más allá de relatar sus historias fue un aliciente de la investigación Alejandría: memoria y esperanza – Reconstrucción de la historia del conflicto armado en el municipio antioqueño de Alejandría desde las víctimas, desarrollada por el Semillero de Narrativas Periodísticas5, del programa de Comunicación Social de la Universidad EAFIT6, y con financiación de parte de la propia institución. El trabajo, iniciado en 2014 y que continúa en 2015, se ha realizado siempre en coordinación con dos organizaciones de víctimas de esa localidad, dirigidas por mujeres: la Asociación de Mujeres Víctimas Cabeza de Familia (Amuvicafa) y la Asociación de Víctimas de Alejandría (Asovival), que agrupan a unas 400 personas. La definición del proyecto, la planeación de las estrategias de aproximación a las víctimas, la coordinación logística para la investigación y hasta la revisión y edición de los materiales elaborados se ha hecho de manera conjunta con representantes de ambas asociaciones. De esa forma, se integraron a la investigación como orientadoras y co-editoras de la información, lo cual modificó y potenció la relación entre ellas y el equipo de investigación de la universidad. Sobre el período de la violencia y sobre los procesos de recuperación individual y colectiva en los últimos años no existía una memoria 4 Plan Contingencia Alejandría (s.f). Documento Administración Municipal Alejandría. 5 El Semillero nació en 2011 y han hecho parte de él alrededor de 20 estudiantes de pregrado. Desde su fundación ha realizado, entre otras, una exposición de primeras páginas de periódicos del mundo sobre los atentados del 11S, artículos de periodismo narrativo para el portal digital Bitácora (www.bitacoraeafit.com), actividades de periodismo científico y una exposición de las portadas de la revista Semana en su primera etapa (1946-1961). El semillero está adscrito al grupo de Comunicación y Estudios Culturales del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT (Grupo A de Colciencias). 6 Institución de carácter privado fundada hace 55 años. Es la quinta universidad en importancia de Colombia, según estudio del Ministerio de Educación Nacional de julio de 2015.
1881
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
escrita o gráfica que contara o explicara en detalle lo ocurrido ni lo que están haciendo hoy para superar los traumas generados: lo que existía hasta ese momento eran relatos fragmentados y dispersos. Era importante reconstruir esa memoria para recordar lo que ocurrió, dignificar a las víctimas, no olvidarlas, y dar a conocer el trabajo que adelantan personas y grupos a favor de la reconciliación, y destacar sus logros y dificultades.
Metodología y resultados La investigación ha tenido tres grandes momentos: —
La fase de preparación: implicó capacitación de los estudiantes en conceptos, categorías y contexto que sirvieron como marco teórico, en particular sobre historia del conflicto armado colombiano a nivel general y de manera específica en el Oriente antioqueño; dinámicas territoriales en la región; problemáticas sociales; actores políticos, sociales, económicos y armados; fundamentos sobre memoria histórica y repaso sobre principios del Periodismo. Asimismo, comprendió toda la parte logística para la fase de campo.
—
El trabajo de campo: implicó tres visitas al municipio (tanto en la zona urbana como en algunas rurales) y entrevistas en el área metropolitana de Medellín a personas que habían abandonado de manera forzada el municipio o que se habían ido a la ciudad en forma voluntaria por causa de la ola de terror.
—
La producción de materiales informativos y el montaje de un sitio web: se realizó en forma simultánea al trabajo de campo, en los laboratorios del programa de Comunicación Social de la Universidad EAFIT. El trabajo de campo utilizó técnicas de investigación del Periodis-
mo, pero se fundamenta en categorías planteadas por el Centro de Me-
1882
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
moria Histórica de Colombia7. Producto de esa labor se hicieron 25 artículos escritos, 5 reportajes gráficos, 4 videos, 2 audios, y 8 infografías y gráficos interactivos, materiales todos que están disponibles en el sitio web www.memoriaalejandria.com8 un blog que reúne toda la información del proyecto. En total, participaron 13 estudiantes de Comunicación Social que cursaban desde tercero hasta noveno semestre. Los resultados del proyecto fueron presentados inicialmente a la propia comunidad, y luego en eventos departamentales y nacionales. En 2015, cuando se desarrolla la segunda etapa, se ha trabajo en tres acciones: 1.
Continuación de la recolección de los relatos sobre violencia y procesos individuales y colectivos de sanación, como ampliación de lo realizado en la primera parte del proyecto dado que el alcance y las expectativas desbordaron las proyecciones iniciales.
2.
Capacitación de representantes de los grupos de víctimas para que continúen con este proceso de reconstrucción de la memoria histórica (en temas narrativos, y de manejo técnico de equipos y del blog que sirve como plataforma de presentación del trabajo).
3.
Escritura de un libro que compilará la historia del conflicto armado en el municipio y de los actuales procesos de sanación.
7 “La metodología implica ejercicios participativos y dialogantes con habitantes de las regiones donde sucedieron los hechos, la realización de talleres, conversatorios, entrevistas, exposiciones, trabajos fotográficos y audiovisuales, y la compilación de formas de expresión creadas por las propias comunidades. Por medio de este ejercicio de construcción colectiva, Memoria Histórica pretende otorgar un lugar privilegiado a las voces regionales y locales, en especial las de las víctimas”: Centro de Memoria Histórica de Colombia. 8 Al 22 de junio de 2015, el sitio había recibido 4.659 visitas desde su presentación oficial el 9 de abril del mismo año, Día Nacional de las Víctimas en Colombia.
1883
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
El poder del relato… periodístico Un primer elemento para la discusión tiene que ver con la función del relato periodístico. De él, hasta ahora se ha privilegiado su función informativa, por encima de otras que igualmente tiene (explicativa, de análisis, educativa…). Esa tarea informativa por supuesto que es central dentro del discurso periodístico, pero a partir de la investigación Alejandría: memoria y esperanza proponemos que puede ir más lejos: contar lo sucedido no solamente informa, para este caso construye memoria histórica o ayuda a configurar una idea de “verdad” sobre lo pasado, también permite que las personas se vayan curando internamente de esos profundos dolores resultado de tantas tristezas, tal y como lo han expresado diferentes víctimas en el proceso adelantado con ellas en el municipio de Alejandría. Porque el poder de los relatos, de cualquier tipo que ellos sean, es muy grande: recrean el mundo, reconstruyen lo pasado, ayudan a crear realidades… pero igualmente, y sobre esto no habíamos pensado los periodistas, también ayudan a sanar el alma. Cuando una víctima narra lo que le pasó, no solo invoca la necesidad de “verdad”, ese anhelo de que otros conozcan lo que sucedió: también activa una válvula de escape que permite que su corazón y su alma se empiecen a tranquilizar, aceleren el procesamiento de su duelo e inicien ese duro camino de buscar la superación. Desde otras áreas del conocimiento, como por ejemplo el sicoloanálisis, esto está claro desde hace mucho tiempo. Saúl Paciuk, sicoanalista uruguayo, explica que en la memoria importa tanto el pasado que se está “re-presentando” como lo que está revelando del presente que rememora. Cuando alguien se centra en los recuerdos, según este autor, atiende un tiempo considerado cerrado, donde lo que ocurre es “no ver al sujeto sino como depositario de un pasado que no les del todo accesible y que requiere ser alcanzado, detectado y restaurado (leído, ordenado y rectificado)” (2007:194). Y aclara que se abre la memoria y el tiempo ya se
1884
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
“recupera” lo que se consideraba pasado y, a su vez, inicia la posibilidad de modificarlo. Las víctimas ponen en común sus historias de vida –en este caso habría que hablar, paradójicamente, de historias rodeadas de muerte– inicialmente con personas cercanas o, si cuentan con la fortuna, en talleres sicosociales como los realizados en Alejandría y muchos otros sitios con víctimas de la violencia. Esos relatos les ayudan a compartir dolores y, poco a poco, a poder recordar ese pasado sin que altere su deseo de seguir viviendo y luchando. Pero cuando esos relatos pasan a un medio de comunicación de manera amplia, muy detallada, o por el contrario sintetizados (de acuerdo como la persona quiere contar su historia) el poder del relato toma fuerza porque ese medio lo multiplica. En nuestra investigación, el medio de difusión fue el sitio web www.memoriaalejandria.com, que es considerado en el municipio como una plataforma que les permite no quedar en el olvido, mostrar que allí sufrieron pero también están en proceso de reconstruir su vida interna y externa –de manera individual pero también de forma colectiva– como la comunidad que han constituido por más de un siglo. Ahora bien, los relatos han sido orales, obtenidos en conversaciones y entrevistas con personas de la cabecera urbana y de los campos, ya que Alejandría ha tenido una cultura netamente oral, como buena parte de las comunidades campesinas o del mundo rural. Los testimonios en la viva voz de las personas son igualmente fuertes por eso que Walter Ong define como una característica potente de la narrativa oral: “La narración es de particular importancia en las culturas orales primarias porque es capaz de reunir una gran cantidad de conocimientos populares en manifestaciones relativamente sustanciales y extensas que resultan razonablemente perdurables, lo cual en una cultura oral significa formas sujetas a la repetición” (1994:138).
1885
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
El testimonio oral o escrito bien manejado, pronunciado en el momento justo y con las palabras adecuadas… pero igualmente construido de manera responsable y con sentido durante el proceso de edición, hace que la historia personal de alguien se vuelva reveladora no solo sobre sí misma, sino sobre toda la comunidad en la que se desenvuelve. Es en ese momento en que muchas más personas se ven identificadas y, por tanto, reconocidas en la vida de otro. Eso es lo que ha pasado en Alejandría con las historias que se han contado sobre casos típicos de victimización ocurridos en el municipio durante los días más aciagos de la guerra: en la voz de unos pocos está reflejada toda una comunidad.
Nuevo rol de periodistas y medios La apuesta por incorporar a representantes de las asociaciones de víctimas como orientadores y co-editores es arriesgada y puede ser vista con malos ojos desde las visiones más tradicionales del Periodismo que defienden una independencia total de los periodistas y los medios en el proceso comunicativo que realizan. Sin embargo, desde la perspectiva escogida para esta investigación, es una opción pertinente e innovadora. Inicialmente hay que decir que esta opción potencia el trabajo periodístico más allá de la información, insumo por excelencia de su labor. De manera tradicional se ha entendido que el papel de la prensa y de los reporteros es reflejar la realidad desde distintos puntos de vista, con total independencia y sin presiones, y que esa es su función y su contribución al desarrollo social y a la democracia misma. Un ejercicio que se debe hacer de acuerdo con el más estricto apego a los postulados que demandan la profesión y los códigos deontológicos, que se han ido construyendo en siglo y medio de vida del Periodismo moderno. Y que hasta ahí va tu labor y su responsabilidad, pues lo demás se sale de
1886
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
su marco profesional o sencillamente puede corresponder a otro tipo de disciplinas9. La perspectiva que utilizamos no riñe con el ejercicio profesional responsable y no pone en riesgo la información obtenida, así se comparta esa responsabilidad en su manejo. Diseñar conjuntamente la agenda de trabajo y desarrollarla, por el contrario, puede asegurar un mejor equilibrio en la información, posiblemente exija mayor rigurosidad, más respeto e inclusión, frente a un grupo social como las víctimas que en muchos momentos ha estado en el segundo plano de la información de gran cantidad de medios masivos, incluso durante cubrimientos de situaciones que los afectan. Porque no se trata de delegar completamente la responsabilidad sino de compartirla, apegados a criterios de calidad y ética. De hecho, ese manejo compartido ayuda a superar el imaginario que se tiene en muchas organizaciones de víctimas y grupos de la sociedad civil de Colombia de que nuestro Periodismo optó en muchos momentos de su vida por dar más voz a los victimarios que a las personas que sufrían las barbaridades de la guerra. Si se quiere, también, este sería nuestro modo de reparación simbólica frente a tantos olvidos y negaciones de periodistas y medios que, en la inmensa mayoría de casos, creemos que actuaron sin mala intención.
9 Sobre esta visión, que orientó el sentido del Periodismo durante casi todo el siglo XX –y aún lo sigue siendo para muchos, así haya nuevas visiones del asunto– Lorenzo Gomis la sintetiza en su libro Teoría del Periodismo – Cómo se forma el presente, cuando afirma: “La interpretación profesional de los periodistas en los medios consiste en la interpretación sucesiva de la realidad social. Tal interpretación resulta posible gracias a la reducción de la realidad a hechos que puedan comunicarse como noticias. Estas noticias, ampliadas por medio de reportajes y crónicas u comentadas en artículos, editoriales y debates radiados y televisados, forman la imagen cambiante de la realidad de que se sirve el público para estar enterado, comentarla, e intervenir en ella y de que se sirven los mismos actores y protagonistas de las acciones sociales para lo mismo. Los medios actúan de este modo como mediadores generalizados. Esta es su función social” (1991:175).
1887
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Incluso empiezan a plantearse puntos de vista que van más allá. Gloria Castillón, en su texto Los retos de los medios de comunicación en el posconflicto, afirma que se debe ir más allá de las víctimas en esa apertura a nuevas voces, aunque su punto de vista no se refiere a compartir el manejo mismo de la información, como lo hacemos nosotros: “En la actual coyuntura en la que cada vez más se habla de las víctimas del conflicto armado, sería interesante abrir el espacio a otros actores y no dejar la impresión de que solo la víctima está en capacidad de dar lecciones de paz. Esas voces, por tanto tiempo silenciadas, tienen derecho a participar de esa discusión pública sobre el país que puede surgir después de un posible acuerdo de paz” (2014:23). Lo anterior, ni más ni menos, evidencia esa necesidad que muchos reporteros y organizaciones sienten de que el trabajo informativo evidentemente puede y debe ir más allá de lo establecido, y no quedarse repitiendo el esquema utilizado hasta el momento que, para muchos, está bastante desgastado y de ahí sus problemas de credibilidad. Esta nueva forma de trabajo implica meterse en terrenos poco explorados o sobre los que no se había pensado, y a nuestro modo de ver no es descabellado hacerlo en momentos en que el Periodismo sufre profundas transformaciones debido a dinámicas realidades en los modos de concebir la información, las empresas, los modos de narrar, las rutinas profesionales, la intermediación con públicos y poderes, en fin, por la llegada de nuevos paradigmas y la emergencia de actores, medios, sistemas de trabajo y plataformas para configurar lo que ya hoy se conoce como “ecosistema comunicativo”. Lo que hay también es una discusión sobre el paradigma imperante de construcción de la verdad periodística: ¿se puede seguir reclamando ese monopolio cuando cada vez es más fragmentado y disperso el manejo
1888
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
de la información?, ¿en qué momentos es favorable que se mantenga y en qué otros que se abra, se comparta, tal y como lo proponemos aquí? No tenemos una respuesta exacta porque esta propuesta está todavía en construcción. En Alejandría: memoria y esperanza fue una opción acertada.
Víctimas y proceso comunicativo El papel de las víctimas en este proyecto ha ido más allá de considerarlas meras “fuentes”: desde el inicio se les incorporó en la planeación, apoyo, revisión de materiales y en su aprobación, lo que pone en entredicho el actual estatuto de construcción de la verdad por parte de los periodistas y lleva un paso adelante al Periodismo, por lo menos en su relación con estas personas que han sufrido por la confrontación armada. Ya que describir y analizar realidades tan complejas como las propias del conflicto armado colombiano es en ocasiones una tarea que requiere experiencia y cuidado, la presencia de representantes de las víctimas es pertinente porque se trata de hechos confusos, ocurridos hace años, sobre los que los testigos dicen que es traumático recordar. Todo eso dificulta desentrañarlos en forma adecuada. Si para situaciones cotidianas ocurridas en centros urbanos, por ejemplo, el periodista no logra ser testigo de la mayoría de los hechos de los que informa –como lo reitera Mar de Fontcuberta (1993)–, mucho menos lo será sobre asuntos que pasaron en zonas alejadas, sin testigos y rodeados de un manto de confusión. De ahí que su presencia pueda ser mayor a la de simple “fuente”. Esto puede lograrse cuando se hace por medio de grupos organizados que han alcanzado un cierto nivel de concientización y trabajo, como fueron las dos asociaciones con las cuales nos relacionamos. Y recomendamos que sea así por cuanto hay una mayor claridad conceptual, organización y definiciones claras en su ruta para lograr el reconocimiento social y político. Además, porque ya tienen un camino trazado en la interlocución con entidades externas y unos esquemas claros de negociación y diálogo para lograrlo.
1889
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Bajo este modelo, estas personas dejan de ser “objetos” de investigación para convertirse en sujetos activos en el ejercicio académico mismo. Implica para ellos dejar de pensar, por ejemplo, en cómo serán vistos a cómo quieren ser vistos a partir de esa construcción de su propia realidad. Eso puede tener desventajas como que se quiera armar esa memoria histórica priorizando determinados aspectos y ocultando otros, en detrimento de la verdad. O ventajas, como que sepan cómo hay que hablar sobre ciertos aspectos porque de todas formas hay que ser prudentes dado que el conflicto aún está latente en muchos sitios o los victimarios están de nuevo en las comunidades porque se reincorporaron a ella. Así pasa en Alejandría porque las heridas no se han cerrado ya que unos años no es nada para olvidar. Sobre esa posible incidencia en un determinado tipo de construcción de la realidad no hay que tener miedo porque ¿acaso el periodismo más responsable no hace su propia construcción de la realidad?10, ¿o las instituciones oficiales o los propios grupos armados?, ¿o la academia misma invocando los postulados sagrados del método científico? El asunto está determinado más por los objetivos, el método y los procedimientos que por el carácter de las personas que intervengan. Y, por supuesto, por la claridad desde el inicio respetando los criterios de responsabilidad, búsqueda de la verdad y defensa del bien común.
10 “La frase ‘periodismo responsable en el conflicto armado’ debería ser un pleonasmo. La razón es sencilla: si el periodismo no es responsable no es periodismo. Pero es muy desafortunado que en la realidad la información veraz y objetiva, a cuyo servicio debería estar el periodismo, se vea maltratada por los intereses contrarios al bien general que utilizan y manipulan la información a su favor. Por eso al periodismo hay que ponerle calificativos: responsable, veraz, objetivo. Porque en la forma como aparecen en los medios puede ser caracterizado como manipulador, constructor de la realidad, al servicio de intereses económicos y políticos particulares, amarillistas”: tomado del libro Prensa, conflicto armado y región – Aprendizajes del Diplomado Periodismo Responsable en el Conflicto Armado (2006:7)
1890
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
En conclusión… Toda esta propuesta implica nuevas formas de entender el periodismo y considerar que nuestros roles no son estáticos ni inamovibles, ni que tendrían que serlo. Igualmente, que no es utópico pensar en procesos comunicativos más horizontales, como a veces se nos demanda, y mirar que nuestras acciones pueden ir más allá de lo establecido. También llama a buscar opciones innovadoras en la relación prensa y sociedad civil, necesarias en un eventual escenario de posconflicto donde para reconstruir la nación de una forma más justa y equitativa habrá que romper muchos esquemas. Este modelo es posible de ser replicado en otros contextos y situaciones, haciendo los análisis pertinentes de momentos, tiempos y actores, e introduciendo los ajustes necesarios para adaptarlos a la realidad objeto de investigación. Mientras existan más procesos que apunten a la reconstrucción de memoria histórica, más se irá armando ese gigantesco rompecabezas que es la configuración de la verdad sobre lo que ha ocurrido en tantas zonas del país por causa de la violencia. Además de los procesos nacionales que a veces privilegian las versiones oficiales y la institucionalidad, acciones investigativas como estas, conjuntas entre academia y sociedad civil, apuntan a un entramado regional y local de la memoria pero hecho desde abajo, con los de abajo. Eso cobra enorme sentido por la tragedia humanitaria que ha vivido prácticamente todo el país, cuyas secuelas aún se palpan en muchas partes, como también en Alejandría. En últimas, la propuesta llama a que periodistas y víctimas estén dispuestos a trabajar juntos, a repensar sus roles en el circuito comunicativo y a buscar nuevas alternativas en caminos complejos como los que se apresta a recorrer Colombia en un posible escenario de posconflicto.
1891
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Bibliografía CASTRILLÓN, G. (2014). Los retos de los medios de comunicación en el posconflicto. En: Pistas para narrar la paz – Periodismo en el posconflicto. Bogotá: Fundación Konrad Adenauer – KAS Colombia y Consejo de Redacción. DE FONTCUBERTA, M. (1993). La noticia – Pistas para percibir el mundo. Barcelona: Paidós. GOMIS, L. (1991) Teoría del Periodismo – Cómo se forma el presente. Barcelona: Paidós. MEDIOS PARA LA PAZ & OTROS (2006). Prensa, conflicto armado y región. Aprendizajes del diplomado: Periodismo responsable en el conflicto armado. Bogotá: Corporación Medios para la Paz, Pontificia Universidad Javeriana, Programa por la Paz. ONG. W. (1994). Oralidad y escritura – Tecnologías de la palabra. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica. PACIUK, S. (2007). Recordar, repetir, elaborar: fondo de la memoria. En: Revista Uruguaya de Sicoanálisis. Montevideo. PLAN CONTINGENCIA ALEJANDRÍA (s.f.) Documento Alcaldía de Alejandría.
1892
Análisis de la audiencia radial en Cartagena de Indias. Hábitos, usos, percepciones y resistencias Bertha Lucia Arnedo Redondo1 Universidad de Cartagena Resumen: Esta ponencia nace de la investigación “Análisis de la Audiencia Radial en Cartagena, Perfil, Percepción y Hábitos de Consumo”, desarrollada por docentes de la Universidad de Cartagena, con el aporte de estudiantes del semillero de investigadores del programa de Comunicación Social2. La intencionalidad es compartir los principales hallazgos de dicho trabajo y reflexionar sobre la apuesta por construir un perfil del ciudadano - oyente cartagenero más real y cercano a los procesos sociales, superando las distancias simbólicas de conocimiento* y logrando un 1 Comunicadora Social (UJTL), magister en Comunicación (Uninorte), Doctoranda en Comunicación (UNLP). Docente de tiempo completo del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena. Vicedecana Facultad de Ciencias Sociales y Educación 2 Docentes Bertha Lucia Arnedo (investigadora principal)
[email protected]. co y Milton Cabrera (cooinvestigador) y estudiantes de semillero: José David Madera, Kary Díaz y Cirleida Tatis.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
reconocimiento mutuo entre radialistas y audiencias locales que dé cabida a nuevos escenarios de interacción. Desde la perspectiva de la radio como mediador social que interactúa entre la cultura y la identidad, se indagó por dónde pasan hoy las ciudadanías e identificaciones cartageneras en relación con la radio y cómo ello determina o se muestra en los hábitos de consumo, y las percepciones y construcciones sociales de las audiencias. De hecho, el estudio de esta relación oyente – radio en Cartagena de Indias se asocia al contexto de la ciudad. No es fortuito ni casual que los hechos más representativos en el escenario político y social de los cartageneros en los últimos años, hayan estado relacionados con la radio, y estén marcados por el fenómeno en que se constituyó la campaña política y elección como Alcalde Mayor de Cartagena, del que fuera el presentador y director del Noticiero Popular de La Cariñosa, el de mayor rating y acogida popular en la radio local, Campo Elías Teherán Dix (q.e.p.d). Junto con la anterior, es relevante precisar que en la actual contienda electoral es posible y bastante probable que el periodista radial Manolo Duque, quien viene de dirigir programas de televisión y radio, e igualmente fue director del Noticiero Popular de La Cariñosa, se perfile como uno de los candidatos con mayor más opción para ser elegido Alcalde de Cartagena de Indias para el período 2106-2019. Entendemos que esto no nos habla aisladamente de radio o de política, sino que se refiere a la mediación de la radio que pone a circular las dinámicas de la posmodernidad donde todo se problematiza y se van desmontando estereotipos, paradigmas y visibilizando nuevas dinámicas y otras resistencias. Habla de la pertinencia que aún tiene el medio en la ciudad y de los usos que la gente le está dando, a pesar de que no pasa por su mejor momento. Para explicar este y otros fenómenos de la radio en Cartagena de Indias, en el marco de un enfoque de investigación mixto, cruzamos con ayu-
1894
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
da de distintos instrumentos, los aportes hechos por grupos de ciudadanos, oyentes, radialistas de las emisoras en Am - Fm y expertos; analizando la categoría Audiencias como primer elemento dentro de las intenciones del estudio, concentrándonos en explicar no solo lo que la radio de Cartagena de indias hace con sus públicos, que según Jesús Martín Barbero es lo que convencionalmente se hace en los estudios de audiencias, si no en conocer lo que los cartageneros (as) están haciendo hoy con la radio. Ello nos ubicó frente a un nuevo reto, para al final entender los desplazamientos que se están dando con las distintas formas de atender y resignificar al medio, identificar a sujetos radialistas y multi-mediáticos, que se configuran en otras redes sociales, más allá de las virtuales, con diferentes formas de estar, participar y resistirse a las rutinas, códigos y narrativas de la radio en Cartagena. Son audiencias que representan a las ciudadanías pasivas o activas y que en el entramado cultural extrapolan sus experiencias ciudadanas o comunitarias a las de los oyentes y viceversa, ligando profundamente la realidad de la ciudad con la realidad de la radio. Los resultados más relevantes se nutrieron a partir de otras categorías preestablecidas, como: perfil, participación, hábitos de escucha, contenidos, lenguaje y ciudadanía. Sin embargo, también con categorías emergentes, y no menos importantes y reveladoras, como: la feminización e igualdad de género en la radio de Cartagena de Indias, la violencia simbólica del medio, los modos de discriminación, la relación radio e identidad y las resistencias producto de estas dinámicas, las cuales fueron planteadas por los oyentes - ciudadanos.
Introducción Se sabe que la cobertura alcanzada por los medios de comunicación en la sociedad actual, genera gran incidencia en los modos de vivir de la
1895
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
gente que utiliza más de la mitad del tiempo que estamos despiertos, para estar en contacto con los medios masivos de comunicación (Biagy, 2009). Aun así, cuando se trata de indagar sobre lógicas de recepción, los estudio se han enfocado en la cuantificación de la audiencia, factor fundamental para medir rating (Martínez – Costa y otros, 2004). No se da la misma importancia al análisis de las audiencias desde el ámbito social, en la manera como la audiencia se identifica con la emisora y su programación, legitimando la existencia de estas y generando espacios de verdadera participación e interacción que se traducen en la sustentabilidad social del medio (Arnedo, 2009). Esto resulta, como lo ha planteado Guillermo Orozco (2007) 3, una asignatura pendiente toda vez que los medios y las audiencias han cambiado, y su evolución o involución ameritan, más que un intento por reunirlas en grupos de gusto, un trabajo de conocimiento y reconocimiento. Cartagena de Indias tiene una amplia gama de posibilidades de escucha, producto del devenir histórico radial en esta zona que, como todos sabemos, por su condición de puerto fue corredor de entrada de la radio al país, cuna de grandes radialistas y grandes voces. Muy a pesar de esta variedad de emisoras, la ciudad se sumerge en un mismo discurso sonoro, caracterizado por dos únicos formatos: el musical y el informativo, los cuales reflejan en sus productos, improvisación, lenguajes inadecuados, poca o nula investigación y exceso de publicidad, sin que se pueda tener claridad de las fronteras que en la radio diferencian la espontaneidad de la improvisación o el entretenimiento de la chabacanería. Aun así, llama la atención la precisión con la que oyentes, emisores y expertos confluyen y determinan que la radio sigue siendo el medio de mayor recepción de los cartageneros; y que además es el punto donde
3 En “Medios, Audiencias y Mediaciones”. Publicado en revista COMUNICAR No. 8, Grupo Comunicar, pp. 25-30, España
1896
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
más claramente hace reverberación4 la realidad social que se vive Cartagena de Indias. Así las cosas, no se puede plantear la relación entre oyente y radio en Cartagena de Indias, sin dar cuenta de la realidad social, política, económica y cultural de la ciudad. Estamos hablando de que en la Cartagena real y radial conviven dos ciudades, muy distintas entre sí; por un lado, la del conocido corralito de piedra, la próspera de indicadores económicos halagadores, reconocida por su turismo, industria y puertos. Y por el otro, la acorralada en la extrema pobreza, relegada, excluida y excluyente, donde se combinan una serie de factores perversos que frenan las posibilidades de desarrollo humano y que se refleja en las desfavorables condiciones de vida de los habitantes de los estratos uno, dos y tres de la ciudad, lo que equivale hablar de cerca del 70% de la población total5.
Hallazgos En cuanto a los resultados del estudio, el mismo arrojó mucha información de la cual se considera relevante señalar los siguientes aspectos en cuanto al perfil de la audiencia. En primer lugar, la radio en Cartagena de Indias tiene rostro de mujer. El 55.3% de la audiencia de Cartagena está representada en las mujeres, quienes plantean como motivación de su ejercicio de escucha la necesidad de entretenerse, particularmente por sus oficios domésticos. En segunda instancia, la audiencia cartagenera es netamente popular, ubicándose mayoritariamente en los estratos 1, 2 y 3,
4 Haciendo alusión al significado del término justo en los ambientes sonoros. Según www.sonsonoros.wordspress.com, es “La reverberación es el efecto natural que se produce en un espacio cerrado cuando un sonido rebota en sus paredes, techo y suelo hasta formar un conglomerado de ecos, los cuales están tan cercanos entre sí que se hace imposible percibirlos por separado, por lo que percibimos un solo sonido constante parecido al sonido original que originó el efecto. 5 Según DANE – censo de 2005, Cartagena cuenta con cerca de 1.000.000 de habitantes.
1897
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
que como se mencionó anteriormente, equivalen al 70% de la población de la ciudad. En cuanto a los formatos y programas más escuchados, el noticioso, deportes y musicales copan toda la oferta, siendo aún el líder local en cuanto a informativos, el Noticiero Popular de la Cariñosa (RCN), seguido de los del orden nacional. En cuanto a lo deportivo, el fútbol ha venido desplazando al béisbol (icono de la identidad cartagenera). En lo atinente a musicales, la tendencia es hacia emisoras de formato cerrado y especializado, cada una en su género, especialmente vallenato, champeta, reggaetón y salsa. Esto, a juicio de los oyentes, explica porque prefieren hablar de la radio que se escucha en Cartagena y no de la radio de Cartagena, porque a pesar de los usos populares y sociales, las narrativas radiales cada vez identifican menos al cartagenero con lo que se está denominando “cartageneidad” 66 . Los oyentes anotan que sintonizan los noticieros nacionales por necesidad de conectarse con el país y descubrir el lugar que la ciudad tiene en él.
Aportes de los expertos Los expertos explican su postura de que la realidad de la ciudad se hace evidente cada día a través la radio. En este escenario, opinan que a pesar de su débil oferta, la agenda de la ciudad circula y se legitima por la radio más que por cualquier otro medio; así como, las voces de la gente. Precisamente por ello, opinan que “hoy la radio local le está debiendo mucho a la ciudad, porque cada vez se aparta más de la construcción de ciudad, de ciudadanía, de confianza y se ha convertido en escenario público de la pugna redistributiva de políticos contra empresarios, de empre-
6 Este término surge de la apuesta por rescatar los valores culturales e identitarios del cartagenero, los cuales se ven en riesgo en el marco del perfil de ciudad global, posmoderna y cosmopolita; así como, la gentrificación que están viviendo los lugares más simbólicos de la ciudad.
1898
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
sarios contra políticos, de cívicos contra empresarios, de políticos contra cívicos y de cívicos contra cívicos (…). Ese es un juego ‘pierde - pierde’, donde cada quien defiende su individualidad a costa de destruir al otro. Y, desafortunadamente, la radio les hace el juego a todos ellos”7. El medio no se beneficia del auge económico que viven los sectores productivos; sin embargo, tampoco es la radio de otros tiempos que propicia análisis, reflexión y debate sobre las contradicciones sociales que padece la ciudad y, por lo tanto, no proyecta ni construye ciudadanía. Pareciera ser la gente la que lleva el ritmo, a juicio de los mismos emisores, porque “la oferta radial utiliza lenguaje popular, vulgar y superficial, porque es lo que a la gente le gusta”; pero también porque los oyentes, especialmente los ciudadanos activos que pertenecen a movimientos sociales o colectivos y de manera particular las mujeres, comienzan a hacer uso de la radio con resistencia. Por considerarse que la radio incide ampliamente en la toma de decisiones de los cartageneros, siendo la caja de resonancia de sus malestares frente al acontecer diario, en el marco de los espacios de superficial participación (llamadas telefónicas, concursos, etc), la gente está aprovechando los vacíos y debilidades de la oferta radial y el afán de competencia por el raiting, para instalar sus propios formatos: oraciones en FM, bloques de noticias locales y denuncias en programas musicales, promoción de sus proyectos o eventos comunitarios, servicios sociales en medio de complacencias, tendencias nunca antes oídas en ciertos formatos. Aquí se plantea la resistencia desde la contra propuesta a una propuesta de consumo, lo que se convierte en otra manera de transformación social. Las debilidades de la gerencia pública y el liderazgo del sector privado son de tal magnitud, que los ciudadanos de Cartagena de Indias
7 A juicio de Felipe Merlano, Economista, magister en Desarrollo y Cultura, experto en desarrollo local, dirigente deportivo y asesor local en asuntos financieros y de desarrollo.
1899
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
encuentran en la radio a la institución que atiende y resuelve en microsociedades sus micro-problemas en sus micro-espacios, convirtiendo esta relación en un fenómeno social y político tan importante que ha hecho posible los dos últimos fenómenos políticos ya mencionados. Los radialistas han decidido, la radio ha sido la plaza pública de los cartageneros.
La voz de la audiencia Es quizá este hallazgo el más revelador de todos en el marco de la investigación, pues resulta de la participación activa y reflexiva de la audiencia representada en grupos de distintos estratos, edades, género, oficios y niveles de formación. Si algo puede decirse de la relación oyente-radio en Cartagena de Indias es que está llena de dialécticas y flujos propios de una audiencia que se ha transformado. Bien ha definido Bonilla (et. al. 2004) esa transformación con el título “De las audiencias contemplativas a los productores conectados”. Se está hoy frente a ciudadanos inquietos que se preguntan. No solo frente a oyentes pasivos, sino a oyentes que asignan significados y sentidos distintos a los mensajes que reciben y que luego los ponen en circulación desde sus propias re-semantizaciones. Es decir, oyentes productores. Así, se ponen de manifiesto algunos de los elementos centrales que sintetizan y dan un panorama general de lo encontrado, concluyendo que: La radio de Cartagena resulta tan excluyente como el resto de sus prácticas sociales. Es perceptible para la audiencia la discriminación simbólica manifestada en los comentarios que se realizan permanentemente en contra de grupos específicos, como mujeres, comunidad LGBTI, afros descendientes, provincianos, específicamente desde el lenguaje de los locutores y la música, lo que ha influido en la estructuración de los imaginarios culturales. A todo esto se le agrega que la población infantil no tiene ningún tipo de alternativa y que las personas de la tercera edad aseguran sentirse disminuidos por la radio, debido a que
1900
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
hace mucho tiempo, los contenidos no les ofrecen nada que responda a sus gustos, intereses o necesidades. A pesar de ser la música un elemento catalizador de las relaciones sociales y que se constituye en una forma de dar sentido a la radio, los oyentes no se están reconociendo en las historias que ahí son contadas y rechazan lo monotemático de los formatos musicales. Los contenidos monotemáticos musicales dan cuenta de una ausencia en la creatividad de las producciones e incluso de los contenidos. Géneros como la champeta y el reggaetón afianzan la desigualdad de género, el estereotipo de la mujer como objeto sexual y contribuyen en palabra de las oyentes, a la violencia simbólica. En términos de cultura e inclusión, la radio cartagenera es discriminatoria al no dar cabida a expresiones culturales locales o a las que se salen de las lógicas comerciales. El modelo de ciudad al que responde la radio según los oyentes, es al de una ciudad poco atenta a las minorías. La programación musical local promueve el último hit musical, pero no los elementos locales de identidad. De igual forma la radio niega y ridiculiza la expresión de lo propio, el color, los estilos, las identidades locales. De otra parte, parece que no existe forma de desligar lenguaje, estilo, locutor y emisora de la oferta de programación, pero sobre todo de los públicos y sus percepciones. Bajo la sentencia de los radialistas de Cartagena de que: “al oyente se le da lo que le gusta. Somos así porque el oyente es así”, los programadores y realizadores radiales escudan sus actuaciones por el medio, al tiempo de negarse a las posibilidades de cambio y transformación de la audiencia; la gente en ello aprecia una forma de exclusión cuando se les encasilla como gente vulgar. La multiplicidad de voces se apega al planteamiento de que la radio replica la jerga, vocablo, prácticas, costumbres, vicios y estereotipos de la gente, de manera idéntica, sin diferenciar o ahondar en si estas maneras son violentas, discriminatorias, indignas, repetitivas, rutinarias o aburridas. El lenguaje utilizado en la radio cartagenera construye un tipo de ciudada-
1901
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
no estigmatizado, que, en este caso, se enfoca en las personas de bajas condiciones socioeconómicas. Otro de los análisis que se hace de la radio cartagenera es que se ha convertido en una “cortina de humo”. Los oyentes consideran que en la ciudad se usa la radio como forma de distracción de los problemas reales que acontecen. Además de esto, sentencian que se emiten contenidos banales dentro de la programación cuya intención, según ellos, es sacar al ciudadano de su realidad inmediata o ensimismarlo en sus propias realidades sin dar nuevas opciones. Es aquí donde podemos hablar de las resistencias de la audiencia y nuevos usos. La preocupación por los contenidos emitidos desde la radio es tal que se proponen veedurías para observar los contenidos que se emiten, bajo la premisa “la radio no puede emitir lo que quiera” y bajo la pregunta “¿De qué manera la radio contribuye a la construcción de cultura de paz, a la disminución de violencia urbana, en estos tiempos de posconflicto?”. Las propuestas de los oyentes se encaminan incluso hacia lo académico, trayendo así la moción de popularizar y democratizar a través de la radio asuntos de interés colectivo, toda vez que se está entendiendo y demandando a la radio, por parte de los oyentes, la oportunidad de colectivización de los intereses ciudadanos, según lo advierte María Soledad Segura (2008), como reivindicación de la libertad de expresión, de la pluralidad informativa, el acceso a la información pública y la diversidad cultural, para asegurar la participación ciudadana y el Estado de Derecho. Es prioritario pensar a la radio como una institución social. Ello implica admitir que las personas se relacionan con la radio como lo hacen con las instituciones, posibilitándose así la formación de un tipo de ciudadano desde la radio. Lo que hoy se está haciendo desde la radio lejos está de ser periodismo cívico y se acerca más a una práctica política que agenda las problemáticas y los debates de la ciudad desde algunos de sus emisores y a una demanda social que obliga la participación de los oyen-
1902
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
tes en busca de la solución y respuesta que el Estado a través de sus otras instituciones no genera. Así el panorama, la gente habla de un consumo radial consensuado y resignificado si se piensa en términos de Gramsci cuando afirma que no hay legitimación social sin resemantización desde un código hegemónico. Es decir, hay unas propuestas hechas desde las emisoras. Hay ciudadanos conscientes de falencias y penurias. Pero hay un consumo que al ser consciente de su criticidad, lo re significa y asume en sus espacios y relaciones cotidianas, legitimando los códigos enviados pero habiendo decodificado y transformado su sentido según sus intereses y necesidades. Finalmente, se habla de una “visibilización de los invisibles” relacionada a procesos de manipulación y a un círculo perverso, bien alimentado y nutrido, por la necesidad de comercialización, y de otro lado por la necesidad en los oyentes de tener un lugar en los programas con grandes audiencias para hacer presencia en lo que consideraron un gran espacio imaginario y real que es la ciudad, vehiculizando sus intereses, dentro de las posibilidades de acceso. Lo anterior, nos permite concluir que la radio como medio y mediadora sigue evidenciado la cotidianidad de la sociedad, demostrando valía en cuanto a la legitimación de las realidades, al tiempo de que se está dinamizando desde pequeños motores sociales que dan giros, demostrando que es la sociedad civil quien construye sentidos con y desde las instituciones sociales. En ese orden hay que seguir indagando sobre los aportes a los nuevos relatos. Preguntarnos: ¿Cuánto nos queda por aprender de los procesos de re significación que están llevando a cabo los sujetos?, pues en términos de Barbero ello es parte sustancial del entramado social y cultural.
Bibliografía Arnedo R., B. (2011) En la Onda de la radio. (2011) . Ed. Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia Pág, 11.
1903
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 Barbero, J. M. (1987) De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Ed. Gustavo Gili, Barcelona. Biagy, S. (2009) Impacto de los Medios de Comunicación. Ed. Cengage Learning. México. Bonilla, J. I., Cataño, M., RIincón, O., Zuluaga J. (2011). De las audiencias contemplativas a los productores conectados. Mapa de los estudios y de las tendencias de los ciudadanos mediáticos. Cali, Pontificia Universidad Javeriana, Medellín: Universidad EAFIT, Bogotá: Universidad de los Andes. (En proceso de publicación). Martínez Costa M. Y Moreno, E. (2004). Programación Radiofónica Arte y técnica de diálogo entre radio y su audiencia. Ed. Ariel. Barcelona, España. Orozco G. (1997) Medios, Audiencias y Mediaciones. Publicado en revista COMUNICAR No. 8, Grupo Comunicar, pp. 25-30, España
1904
La rebelión de los públicos: de la antropología de las masas a la de los públicos en red1 Hugo Aznar2 Universidad CEU Cardenal Herrera
Contribuyendo al debate
Este otoño pasado publicamos una obra colectiva en la que presentamos las reflexiones de un grupo de autores sobre el interrogante clave de si la superación de la categoría de sociedad de masas al hilo de las transformaciones que estamos viviendo como efecto de las NTICS puede correlacio-
1 Comunicación presentada en el marco del Proyecto I+D+i del Mineco “Crisis y relectura del liberalismo en el período de entreguerras (1920-1938): las aportaciones de Walter Lippmann y José Ortega y Gasset” (FFI2013-42443-R) y del Proyecto Interno de la UCH-CEU “Democracia deliberativa: fundamentos normativos, implementación práctica y autorregulación” (INDI-14/01). 2 [IP Proyectos I+D+i FFI2013-42443-R (Mineco, Gob. España) e Indi-14/01 (UCH-CEU)] Director del Dpto. de CC. Política, Ética y Sociología. Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia)
[email protected] Blog: Delibecracia (https://blog.uchceu.es/ delibecracia/)
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
narse con la propuesta de la democracia deliberativa y su implementación real en el plano de las transformaciones posibles de orden político que parecen demandar nuestras sociedades. La obra lleva por título Hugo Aznar y Jordi Pérez Llavador (eds.): De la democracia de masas a la democracia deliberativa (Barcelona, Ariel, 2014) y me gustaría presentar aquí la parte de mi autoría con el ánimo de darla a conocer y someterla a su posible revisión para el caso latinoamericano. No parece claro que la generalización de una tecnología –por mucho que sea de la comunicación y no armamentística, productiva, etc.– vaya a propiciar por sí sola un modelo político mejor. Este optimismo tecnológico hace tiempo que fue conjurado por las ambivalencias que siempre acompañan los avances de este tipo (basta ver las páginas de internet más visitadas o las noticias más vistas incluso en los periódicos más serios). En cualquier caso, también parece innegable que los rasgos asociados en su día a la sociedad de masas ya no parecen reflejar (si es que alguna vez lo hicieron) nuestras sociedades de la web 2.0 y más. La categoría de Sociedad de masas pareció reflejar bien y adecuarse a las transformaciones de las primeras décadas del siglo XX, que venían precedidos por las transformaciones sociales derivadas de la Revolución Industrial. Sin valorar su validez científica, lo cierto es que la influencia histórica de esta categoría está fuera de duda y sirvió incluso de referente para plantear un modelo de democracia ajustado a ella (democracia elitista / agregativa / de audiencias) dominante en el siglo XX, al margen de si lo fueron también otros fenómenos históricos como el éxito de los fascismos y del comunismo en las primeras décadas del siglo. Parece pues necesario plantearse si el diseño ideológico, teórico e incluso institucional que se hizo en su día para dar respuesta a los retos que acompañaban el surgimiento de la sociedad de masas no habría quedado definitivamente desfasado. Y una forma de enriquecer este debate es llamar la atención sobre los supuestos antropológicos que estarían a
1906
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
la base de cada uno de estos modelos alternativos: el de la sociedad de masas y el de la sociedad del conocimiento o de las nuevas tecnologías.
De masas a públicos Nuestra contribución realiza una contraposición de los rasgos antropológicos, psicosociales y sociopolíticos atribuidos respectivamente tanto a las masas como a los públicos en red. Aunque mencionados o referenciados a menudo de forma genérica, faltaba una contraposición detallada como ésta de dichos rasgos, para la cual no se sigue tanto de una obra o autor concretos como más bien del conjunto de los rasgos asociados a las diferentes aproximaciones históricas que se dieron a la idea de sociedad de masas y a la comunicación de masas. Como resultado: surgen dos visiones completamente alternativas de los mismos. Mientras que de los primeros se seguía una crisis amenazadora de los supuestos del ordenamiento democrático y la tradición liberal, y hasta incluso de la propia civilización occidental; a partir de los segundos han surgido toda una serie de reflexiones que ven ellos una fuente de renovación de la ciudadanía y la vida democrática, incluso una fuente renovada de las expectativas utópicas de mejora universal hace tanto dejadas atrás. Los rasgos del entorno comunicativo de las NTICS rompen con la dinámica que había guiado la comunicación social del último siglo y medio: la tendencia creciente a la concentración de los emisores y la conformación de una comunicación masiva: • 1830 comenzó un período de concentración de emisores y destinatarios que habría durado hasta finales del siglo XX. • 1890 el proceso se acentuó con periódicos que iban adquiriendo alcance nacional y en algunos casos tiradas millonarias. • 1920-1950/60 La aparición del cine, la radio y la televisión acentuó la tendencia a formar grandes públicos destinatarios.
1907
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
• 1980-1990 el proceso fue empresarial, con uniones y absorciones de empresas hasta reducir el mapa de la comunicación a unos cuantos grandes grupos oligopolísticos tanto nacionales como internacionales. Proceso tanto de reducción y concentración de los emisores como de ampliación del número y el alcance de los destinatarios. En el marco de este proceso resultó fácil percibir al público como cada vez más numeroso, uniforme e indiferenciado; tendencia creciente a su asimilación y a la recepción pasiva de mensajes crecientemente estandarizados a través de unos canales delimitados. Frente a estos emisores, el público carecía de margen para alterar las prácticas de producción de la oferta mediática. La denominación habitual de la comunicación social en el siglo pasado –comunicación de masas– refleja esta tendencia. Ésta asociaba su análisis con una corriente más extensa de categorización de la sociedad contemporánea que usaba la misma denominación: las teorías y obras sobre la sociedad de masas; que entre la última década del XIX y la primera mitad del siglo XX conformaron toda una corriente de autores y aportaciones no organizados sistemáticamente pero sí muy emparentados entre sí. Esta categoría fue alentada por la concentración urbana e industrial creciente desde mediados del XIX, acentuada en las últimas décadas del siglo. Por mucho que se apelara a los hallazgos extrapolados de disciplinas como la psicología o la etología, el tratamiento de la sociedad de masas tuvo ya desde el principio poco predicamento científico y bastante carga ideológica, en la que se asociaba a los movimientos reivindicativos obreros, percibiéndose como una amenaza social, política y cultural del orden existente. Diferentes autores –entre los que destacó Le Bon [1895], auténtico bestseller de su tiempo y que se convirtió en el autor de mayor predi-
1908
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
camento e influencia– abordaron este nuevo protagonismo social de las masas, dando así lugar a una categoría sociológica y cultural que conformaría un lugar común en el cambio de siglo, asociándose posteriormente a la emergencia política de los fascismos y aún del totalitarismo. A los fenómenos de concentración urbana e industrial se sumó también el poder de los periódicos de grandes tiradas e influencia social crecientes, así como más tarde el cine y la radio, recibiendo también la calificación de masivos como rasgo distintivo. Pese a las diferencias sustanciales en el uso de esta misma categoría de masas, la univocidad terminológica, ciertos elementos comunes y la difusión social de su uso favoreció una cierta continuidad en la percepción paradigmática del nuevo entorno socio-cultural y mediático característico del siglo XX.
La gran transformación de las NTICS Desde el último cuarto del siglo pasado viene siendo común en cambio hablar de una sociedad de la información y el conocimiento para describir el nuevo entorno de las sociedades occidentales, muy distinto al que en su día habría caracterizado a la sociedad de masas (Bell [1973] 1991). Dicho entorno estaría muy relacionado con los rasgos específicos de las NTICS que habrían contribuido a formarlo y que de manera esquemática podemos resumir en los siguientes: 1)
Alcance: el usuario puede acceder a un número y variedad de contenidos que apenas admite comparación ni con lo que ocurría apenas unas décadas atrás.
2)
Discrecionalidad: las posibilidades de conectarse –acceder y recibir unos contenidos o interactuar– se hacen prácticamente ilimitadas, promoviendo una singular libertad de decisión individual.
1909
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
3)
Pluralidad: el acceso a estos contenidos no depende de un número limitado de emisores sino que cabe conectarse a una infinidad más de focos de emisión y de contenidos.
4)
Descentralización: frente a la tendencia de los medios tradicionales a concentrar los procesos de emisión surge ahora una red de infinidad de nodos, variablemente transitados y no necesariamente convergentes.
5)
Fragmentación: al margen de que la red pueda propiciar fenómenos puntuales de comunicación de alcance planetario, su gran cambio reside más bien en la fragmentación del público que hace posible.
6)
Bidireccionalidad: se faculta una comunicación donde los papeles de emisor y receptor pueden intercambiarse, rompiendo con su carácter preestablecido y fijo en los medios tradicionales.
7)
Interconectividad: los usuarios pueden conectarse entre sí, lo que permite articular desde redes más estables a movilizaciones colectivas más espontáneas o esporádicas, sin las limitaciones de las relaciones cara a cara y con la posibilidad de distribución inmediata de mensajes a infinidad de destinatarios.
8)
Horizontalidad: el incremento de la bidireccionalidad y la interconectividad dibujan un entorno comunicativo más equilibrado, con una estructura menos vertical y up-down que la asociada al predominio de emisores centralizados y públicos destinatarios masivos.
9)
Equipolaridad: por el momento se facilita una distribución poder –de capacidad de influencia y movilización– mucho más equitativa entre quienes acceden a la red que la que existía con unos grandes emisores únicos.
10)
Intercreatividad: se faculta e impulsa la posibilidad de una creación colaborativa de contenidos basada en la suma cooperativa de acciones individuales.
1910
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
11)
Velocidad: todas estas nuevas posibilidades comunicativas pueden realizarse con tal rapidez que se vuelven prácticamente inmediatas, reduciendo al mínimo el condicionante temporal de la comunicación incluso a gran escala; y también por ello el de la acción social.
12)
Ubicuidad y permanencia: con la nueva generación de móviles se puede estar conectado a la red recibiendo y emitiendo mensajes casi en cualquier ocasión y lugar. (Castells, 2007; Castells et al., 2007 y Cobo y Pardo, 2007; Fumero, Roca y Sáez Vacas, 2007) Algunos inciden en dinámicas que mantienen una lógica lineal res-
pecto a avances históricos previos en la comunicación mediada, como sobre todo velocidad, ubicuidad, alcance y quizás también discrecionalidad (1, 2, 11 y 12). Pero otros suponen un cambio respecto a la tendencia dominante en la comunicación mediada del último siglo y medio, particularmente: pluralidad, fragmentación, descentralización, horizontalidad y equipolaridad (3, 4, 5, 8 y 9). Finalmente otros –bidireccionalidad, interconectividad e intercreatividad (6, 7 y 10)– plantean una novedad tan sustancial que, sumados a los anteriores, sugieren un claro cambio de paradigma comunicativo. Este marco conceptual de las sociedades occidentales característico del último siglo el que parece estar sufriendo no ya la erosión de algunos supuestos sino una profunda transformación. Posiblemente sea pronto para evaluar el alcance final de estos cambios. Pero parece claro que muchos rasgos atribuidos en su día a la sociedad de masas –y también en gran medida a la comunicación de masas– no se ajustan ya al entorno propiciado por la generalización de las NTICS. Y el cambio es tal que resulta tentador caracterizarlo de paradigmático en el sentido kuhniano del término. Puede resultar útil en este sentido repasar los rasgos distintivos que de manera genérica habrían caracterizado a la categoría de la socie-
1911
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
dad de masas y contraponerlos con los que hoy parecen distinguir a la sociedad de las NTICS. No seguimos el planteamiento de un autor en particular sino que hacemos una reelaboración conjunta derivada de las aportaciones más distintivas de dicha tradición. Tabla comparativa de los rasgos predominantes en cada concepción paradigmática de masas y públicos MASAS
PÚBLICOS EN RED
Rasgos antropológicos 1
Reactivas
Activos (Prosumidores)
2
Predominio de la pasión o la emoción
Presupuesto de la acción intencional
3
Producto del desarraigo
Creadores de vínculos y redes
Rasgos psicosociales 4
Homogéneas, indiferenciadas, unívocas
Diferenciados, particularizados, variables
5
Próximas físicamente y asimilables mentalmente
Separados por la distancia pero vinculados entre sí
6
Proclives al contagio involuntario
Proclives a la agregación voluntaria y la cooperación
7
Receptoras de una comunicación efectista y manipuladora / Tendencia a la concentración
Productores de lecturas o contenidos propios / Tendencia a la fragmentación
Rasgos sociopolíticos 8
Dependencia unívoca del líder
Horizontalidad, lógica de redes
9
Necesidad de autoridad
Autoorganización
10
Riesgo para la democracia y las libertades
Revitalización de la participación y movilización ciudadanas
11
Decadencia sociocultural
Ciberutopía
De la aguja hipodérmica al cerebro de la especie La supuesta base científica de los paralelismos psicológicos y etológicos en que se basaban los ‘estudiosos’ de las masas tendía a asimilar sus hallazgos acerca de la conducta de las masas –tan peregrinos como el que asimilaba su conducta a la de las mujeres (Tarde) o a las hordas de animales y primitivas (Freud)– a prescripciones causales y legaliformes. Su
1912
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
comportamiento estaba sujeto a impulsos y regularidades que operaban con necesidad natural y quedaban por tanto fuera del control individual y de la reforma colectiva. Las masas, por tanto, no eran redimibles: una vez se formaban, tan sólo cabía conducirlas en una determinada dirección aprovechando los resortes de sus propias determinaciones. Precisamente su estudio pretendía dar pie a una técnica –mediante sugestión, propaganda, liderazgo carismático, ejercicio de la autoridad, etc.– que pudiera producir algún rédito político de su control. Esta mentalidad cientificista dominante influyó también en el marco conceptual de los primeros estudios de comunicación de masas. Tendió a verse como una forma de emisión de estímulos dirigidos a influir en el comportamiento de un público entendido como conjunto de receptores pasivos. Marco conceptual que explica el éxito de una concepción tan reduccionista de la comunicación social como la que tendía a asimilar ésta a una aguja hipodérmica: una fuente de estímulos que debía producir efectos en una masa destinataria que aspiraban a ser tan ‘contundentes’ y precisos como el pinchazo de una aguja. Las posibilidades que abren las NTICS permiten la conformación de unos públicos conceptuados de manera casi opuesta al modo en que fueron concebidas las masas y los públicos masivos. A diferencia del proceso de concentración de los grandes medios del último siglo y medio, las NTICS propician unas relaciones comunicativas más horizontales y favorecen flujos de información y de otros contenidos menos centralizados y estandarizados, más dispersos, participativos y abiertos. Las comunicaciones no mediadas entre los individuos favorecen a su vez la configuración de redes múltiples y variables, establecidas autónomamente y por las que fluyen libremente contenidos con arreglo a las motivaciones más diversas Las NTICS propician una comunicación en la que cabe una actitud proactiva tanto en la búsqueda como en la producción de contenidos, singularmente la relacionada con su autoorganización colectiva.
1913
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
Así que no sólo se da una emisión activa por parte de los hasta ayer mismo supuestos receptores pasivos, sino que además esta alcanza un alto grado de proyección a través de la agregación y la colaboración de infinidad de personas, promoviendo logros colectivos de gran potencial movilizador y mayor alcance epistemológico. Se llega a plantear incluso la idea de una especie de cerebro digital planetario que permitiría articular una autoconciencia colectiva de singular alcance. Un resultado que no se plantea como un ente extraño, sino como producto de la agregación cooperativa de acciones individuales. Se trata de una posición diametralmente opuesta a la de aquellos agregados de individuos que producían masas incontroladas, cercanas a la condición animal e incapaces de toda acción racional. El de ahora es un paradigma que acentúa la dimensión de públicos de estas multitudes: sus agregados conforman públicos capaces de logros colectivos de singular alcance creativo, epistemológico y actuacional. Reciben así caracterizaciones bien distintos a los que en su día dieron imagen a las masas. - arquitectura de la participación (O’Reilly) - inteligencia colectiva (Lévy). - muchedumbres inteligentes (smart mobs; Rheingold) - alquimia de las multitudes (Pisan y Piotet, 2009) - sabiduría de las multitudes (wisdom of crowds; Surowiecki, 2005). Por optimistas que puedan parecer estos planteamientos, lo cierto es que reflejan un paradigma que va en dirección opuesta a las concepciones que se hicieron de las muchedumbres en el anterior cambio de siglo. Y una vez quebrados el oligopolio comunicativo y este preconcepto de la acción colectiva parece lógico que se produzca una tensión creciente respecto a otro particular oligopolio excluyente de nuestras socie-
1914
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
dades: el de la decisión y la acción públicas, protagonizado esta vez por las instituciones gubernamentales y los partidos políticos tradicionales. Así, la visión que se sigue del nuevo entorno supone un cuestionamiento del statu quo vigente en las democracias occidentales: los presupuestos que sirvieron en su día para excluir a la ciudadanía de la participación efectiva y para conformar el actual sistema representativo y de partidos vigente, junto con otras tantas pautas de funcionamiento habituales del subsistema político –electorales, comunicativas, etc.–, ya no resultan apropiados.
Concepción alternativa de la democracia Lo que los nuevos públicos articulados a través de las NTICS representan se corresponde mejor con una concepción alternativa de la democracia: un modelo que permita abrir la toma de decisiones colectivas –e incluso ocasionalmente también su puesta en práctica– a la participación del público, tal y como quiere recogerse en la propuesta de una democracia deliberativa. Frente a una democracia puramente agregativa, limitada a sumar periódicamente las preferencias de individuos constreñidos a su entorno privado, la democracia debería aspirar a integrar estos nuevos públicos en el debate de los asuntos de interés común. Si los públicos se hayan motivados y pueden generar soluciones de nivel epistemológico, dimensión actuacional o justicia superiores –ya por el hecho mismo de su participación–, no hay motivo para mantenerlos excluidos de las decisiones colectivas en torno a recursos que generan esos mismos individuos. Máxime si se dan facilidades tecnológicas que habilitan esa participación. Es necesario además articular estos mecanismos participativos si se quiere evitar que el sistema democrático actual quede desbordado
1915
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2
por la desafección de unos públicos que se sienten excluidos sin otra justificación que el diseño y las prácticas institucionales establecidas. Y que actúan activamente en otros ámbitos Podría ser que la implicación de estos nuevos públicos resultará a la postre menos mayoritaria de lo que suele suponerse. Pese a las oportunidades de participación que pudieran abrirse, probablemente una parte importante de la sociedad seguiría centrada en sus intereses puramente privados. Una sociedad tan consumista y materialista como la nuestra favorece este tipo de actitudes y ofrece buenas recompensas para quienes alcanzan cierto bienestar económico: hay infinidad de bienes y actividades con los que entretenerse y pasar el tiempo en la vida privada (Aznar, 2009); y las NTICS también contribuyen a incrementarlos. Pero lo que carece de sentido es la imagen que emergió en su día, propiciada por la sociedad y la cultura de masas, de que todas las personas carezcan de capacidad o motivación para implicarse en la gestión colectiva de cuando menos algún aspecto de nuestra vida en común. La articulación de los nuevos públicos a través de las NTICS supone la deslegitimación efectiva de los argumentos habituales que venían sirviendo para justificar la exclusión de las personas y el monopolio político y profesional de la gestión pública. Como argumentos derivados en su día del ajuste histórico de la democracia a la categoría predominante entonces de la sociedad/comunicación de masas, parece que tienen poco que ver con el entorno actual de los nuevos públicos. La era de las masas ha quedado atrás; podemos seguir siendo muchos, pero no por ello dejamos de estar singular y colectivamente capacitados para participar en las decisiones que afectan al bien y la vida en común de todos nosotros, disponiendo además de medios tecnológicos que lo permiten.
1916
Mesa 9: Poder político, participación y resistencias
Bibliografía AAVV (2013): “En defensa de la democracia en la era digital”, El País, 9/12/2013. Aznar, Hugo (2005a): Comunicación responsable. La autorregulación de los medios. Barcelona, Ariel, 2ª ed. – (2009): “Paradojas morales de la Modernidad: privatización y ausencia de participación”, Manuel Menéndez Alzamora (ed.): Participación y representación política. Valencia, Tirant lo Blach, págs. 51-86. – (2014): “Democracia deliberativa y ética de la comunicación: una vuelta de tuerca más al debate Lippmann-Dewey”, Dilemata, nº. 14, págs. 37-60. Aznar, Hugo y Jordi Pérez Llavador (eds.) (2014): De la democracia de masas a la democracia deliberativa, Barcelona, Ariel, Bell, Daniel ([1960] 1964): El fin de las ideologías. Madrid, Tecnos. Bell, Daniel ([1973] 1991): El advenimiento de la sociedad post-industrial. Madrid, Alianza. Bellamy, Richard (2013): “La sociedad de masas y el surgimiento de la teoría moderna de la democracia”, en Terence Ball y R. Bellamy (eds.): Historia y pensamiento político del siglo XX. Madrid, Akal, págs. 79-113. Bernays, Edward ([1928] 2008): Propaganda. Barcelona, Melusina. Castells, Manuel (2007): “Commnunication, Power and Counter-Power in the Network Society”, International Journal of Communication, nº. 1, págs. 238-266. Castells, Manuel et al. (2007): La transición a la sociedad red. Barcelona, Ariel. Cobo, Cristóbal y Hugo Pardo (2007): Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Barcelona/México, Universidad de Vic/FLACSO. Elster, Jon (comp.) (1998): La democracia deliberativa. Barcelona, Gedisa. Ewen, Stuart (2007): “Ingenieros en la sombra: biografía de una idea”, Pensar la Publicidad, nº. 2, págs. 77-98. Freud, Sigmund ([1921] 1969): Psicología de las masas. Madrid, Alianza. Fumero, Antonio, Genís Roca y Fernando Sáez Vacas (2007): Web 2.0. Madrid, Fundación Orange. Giner, Salvador (1979): Sociedad masa: Crítica del pensamiento conservador. Barcelona, Península Habermas, Jurgen (1994): Historia y crítica de la opinión pública, Barcelona, Gustavo Gili. Horkheimer, Max y Theodor W. Adorno ([1947] 1994): Dialéctica de la Ilustración. Madrid, Trotta. Le Bon, Gustave ([1895] 1986): Psychologie des foules. Trad. esp.: Psicología de las masas. Madrid, Morata. Lippmann, Walter ([1920] 2011): Liberty and the News. Trad. esp. Libertad y prensa. Madrid, Tecnos.
1917
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 2 – ([1925] 2011): The Phantom Public. Trad. esp. El público fantasma. S.l., Genueve. Mattelart, Armand (1995): La invención de la comunicación. Barcelona, Bosch. Moscovici, Serge (1985): La era de las multitudes. Un tratado histórico de psicología de las multitudes. México, FCE. Nino, Carlos S. (1997): La constitución de la democracia deliberativa. Barcelona, Gedisa. Ortega y Gasset, José ([1930] 1986): La rebelión de las masas. Madrid, Espasa-Calpe. Park, Robert ([1904] 1996): “La masa y el público. Una investigación metodológica y sociológica”, Revista Española de Investigación Sociológica, nº. 74, págs. 361-423. Pisan, Francis y Dominique Piotet (2009): La alquimia de las multitudes. Barcelona, Paidós. Subirats, Joan (2002): “Los dilemas de una relación inevitable. Innovación democrática y tecnologías de la información y la comunicación”, en Heriberto Cairo (ed.): Democracia digital. Límites y oportunidades. Madrid, Trotta, págs. 89-113. Sunstein, Cass R. (2003): República.com. Internet, democracia y libertad. Barcelona, Paidós. Surowiecki, James (2005): Cien mejor que uno. La sabiduría de la multitud o por qué la mayoría siempre es más inteligente que la minoría. Buenos Aires, Urano. Tarde, Gabriel ([19012ª] 1986): L’opinion et la multitude. Trad. esp., La opinión y la multitud. Madrid, Taurus. Van Ginneken, Jaap (1992): Crowds, psychology, and politics 1871-1899. New York, Cambridge University Press.
1918
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico Conferencia Magistral Panel Temático Mesas Temáticas – Ponencias
Conferencia Magistral
Transformaciones en el campo de estudios de la Comunicación en América Latina. Perspectivas epistemológicas y éticas en torno a la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento científico – académico Gustavo León Duarte Departamento de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Sonora
[email protected]
I. Introducción En el ámbito de los estudios de la comunicación en América Latina, la tradición existente en torno al tema de la perspectiva de investigación interdisciplinaria ha perdurado durante décadas y ha sido vista como una
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
posibilidad que permite mejorar la comprensión de distintos fenómenos de estudio desde la comunicación. También, el concepto de interdisciplina ha sido frecuentemente utilizado no sólo por los agentes representativos del capital científico dominante, sino por la amplia mayoría de sus académicos(as) e investigadores(as). Sin embargo, no parece haber consenso tanto en su enfoque, tratamiento e implementación como tampoco en su significado. Por ello, el término se torna a menudo controvertido, carente de aplicación y fuente de una expresión discursiva generalmente improductiva, a la vez que inviable como iniciativa académica seria. En este sentido, el presente texto aspira a retomar el diálogo sobre uno de los grandes temas y problemas epistemológicos y éticos en el ámbito de la investigación latinoamericana de la comunicación. En ella se comprende, tanto el tema como el objeto de estudio que impacta precisamente la formación de comunicadores y las nuevas dinámicas de investigación en este campo de estudios. Por lo tanto, en las siguientes líneas se pretende reflexionar sobre un marco general de relación e integración de la perspectiva de investigación interdisciplinaria en el campo de estudios de la comunicación, entendiendo a la interdisciplina como posibilidad de innovación en torno a la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento científico – académico. Esta contribución inicia fundamentando cuándo y porqué es necesaria la aplicación de una perspectiva de investigación interdisciplinaria, tomando como referencia seis puntos clave de partida. Se presenta después lo que a mi juicio son los pasos teóricos esenciales para implementar una perspectiva de investigación de esta naturaleza, a la vez que se le lleva a la práctica retomando un problema social complejo del ámbito de los estudios de la comunicación en particular y de las ciencias sociales en general. Finalmente, el texto cierra ofreciendo algunas líneas de experiencia y actuación estratégica en torno a la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento científico – académico a partir de implementar una perspectiva de investigación interdisciplinaria.
1922
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
II. ¿Cuándo y porqué es necesaria la aplicación de una perspectiva de investigación interdisciplinar? Seis puntos clave de partida A partir del estado que guarda la interdisciplinariedad como perspectiva de investigación en el ámbito de estudios de la comunicación en Latinoamérica, creo conveniente precisar algunos puntos de partida en torno al diseño, implementación y evaluación de dicha iniciativa epistemológica, organizacional y ética en torno a la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento científico – académico.
2.1). El falso debate Disciplina/Interdisciplina. Un primer elemento que considero necesario señalar de entrada es la necesidad más o menos urgente de que en el campo de estudios de la comunicación latinoamericana se realice una discusión epistemológica seria sobre la perspectiva interdisciplinar partiendo por desenmascarar el falso debate que supone el enfrentamiento entre los términos disciplina e interdisciplina. La perspectiva interdisciplinaria existe sólo en la medida de que existan distintos aportes disciplinares que la nutran. Es decir, no puede existir la interdisciplinariedad si no existen las disciplinas. En el caso del campo de estudios de la comunicación en Latinoamérica creo que más que un posicionamiento de confrontación o enfrentamiento entre los términos disciplina e interdisciplina la pregunta clave de partida creo que debe ser ¿cuál es o cuáles podrían ser los aportes del campo de estudios de la comunicación a la perspectiva interdisciplinar? Ello recientemente ha sido tratado por la investigadora María del Carmen de la Peza Casares (2012: 16-19) cuando aboga por la disciplinarización de la comunicación y expresa el auto cuestionamiento asumido por el profesor Roger Craig (2008) en los siguientes términos: “La cuestión no es si la comunicación seguirá siendo un campo interdisciplinario, pues ciertamente lo seguirá siendo. La pregunta abierta es si la comunicación puede también tener un núcleo teórico que permita a los investigadores de la comunicación
1923
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
abordar tópicos interdisciplinarios desde un punto de vista disciplinario particular, que aporte valor real a la empresa interdisciplinaria”.
2.2). Interdisciplina y problemas sociales complejos. Un segundo elemento básico es comprender que un estudio interdisciplinar es necesario cuando en definitiva tenemos una o varias perspectivas disciplinares que son limitadas en la explicación del fenómeno social complejo. O mejor aún, cuando nuestro problema social es tan complejo que definitivamente trasciende cualquier límite disciplinar. ¿Esto significaría que los sistemas, fenómenos o problemas sociales complejos son una condición necesaria para implementar una perspectiva de investigación interdisciplinaria? En mi opinión si, definitivamente. Es decir, se parte de entender que la perspectiva interdisciplinaria puede ser una respuesta eficaz cuando el problema social es abordado de manera provechosa desde un campo y como parte de un entendimiento limitado y parcial o particular de su sistema complejo. Lo que equivale a decir que quien realiza estudios interdisciplinarios puede ayudar a entender mejor el problema social con la ayuda de varias disciplinas o campos de estudio que trabajen de manera integrada.
2.3). Interdisciplina, integración de ideas y equipos. Un tercer elemento deviene de comprender que el trabajo interdisciplinario implica necesariamente el trabajo grupal o el trabajo en y con un equipo de investigación de distintas opciones disciplinares y en función de los objetivos de investigación. Lo que supone que cada miembro del equipo esté sistemáticamente formado dentro de cada disciplina participante. Por lo mismo, el esfuerzo de comunicación, entendimiento y apertura de sus integrantes es permanente. Lo mismo ocurre desde la definición y la distribución del peso y del aporte epistemológico proveniente de cada aporte disciplinario específico. Lo interdisciplinario debe entenderse como integración y no entronizar o privilegiar el predominio de determinada disciplina.
1924
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
2.4). Interdisciplina: hacia una visión inclusiva y comprensiva Un cuarto punto es, precisamente, la integración de los aportes disciplinares. Un método efectivo para abordar y explicar un problema social complejo debe ofrecer un profundo acercamiento disciplinar a partir de los aportes específicos así como en su auto organización, patrón complejo producido por la interacción general de dichas aportaciones. Por ejemplo, de acuerdo con Newell (2001: 22), la perspectiva interdisciplinaria es candidata lógica para desarrollar sistemas específicos, completos y complejos de fenómenos sociales sólo si los aportes disciplinares tienen experiencia o desarrollos previos y puedan ser tratados como aportes de estudio mediante facetas individuales o sub sistemas. En coincidencia con García (2013: 193), Newell (2001: 13-25), entiende que el estudio interdisciplinario debe trazar profundas percepciones desde las disciplinas relevantes y debe buscar integrar aquellas en un modelo más inclusivo y comprensivo de entendimiento. A fin de justificar dicho acercamiento, Newell (2001), sostiene que el objeto de estudio debe ser multifacético, además de que sus facetas deben ser coherentes. Si no es multifacético entonces acercarse mediante una sola disciplina o campo de estudio bastará ya que puede ser estudiado adecuadamente desde una perspectiva reduccionista. A fin de justificar ambos elementos, el objeto de estudio de la perspectiva interdisciplinar debe estar representado por un sistema en tanto traza percepciones desde las disciplinas e integra sus percepciones. Ya que las conexiones entre las facetas serán predominantemente no lineales, el sistema debe ser complejo. (Newell, 2001).
2.5). Interdisciplina: debilidades, condicionantes y límites de las realidades latinoamericanas. Un quinto punto que en mi opinión es quizás de los menos pensados y tratados en el campo de la comunicación pero ciertamente de los más difíciles de incorporar es asumir, además de las aportaciones y fortalezas de cada disciplina, las debilidades, condicionantes y límites de las realidades latinoamericanas. En este contexto, para poder crear, la perspectiva interdis-
1925
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
ciplinaria debe necesariamente que conectarse con una realidad precaria y vulnerable. Como ya señalaba Jesús Martín Barbero (1984: 17-24) hace tres décadas, en Latinoamérica los estudiosos del campo construyen teoría en medio de golpes económicos, políticos e institucionales, en medio de la precariedad de los recursos materiales, técnicos y humanos. La interdisciplinariedad reconoce que la mayoría de todos los fenómenos sociales están conectados entre sí. Aunque de manera imperfecta, es posible identificar distintos fenómenos sociales y sus regularidades causales, aunque esto último probablemente se vea influenciado por las realizaciones de muchos otros fenómenos. Bajo esta perspectiva, la iniciativa académica grupal debe abarcar un conjunto mucho más amplio de indicadores y condicionantes de las realidades estudiadas pero también, como sostiene Szostak (2007: 7-9), de las relaciones y vínculos entre los fenómenos sociales a ser abordados que la mayoría de los investigadores disciplinarios se imaginan.
2.6). La interdisciplina en el abordaje de un sistema complejo particular Sexto, en el caso del Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación (León, 2006: 31-60), desde hace al menos tres décadas, sus pensadores por lo general están preocupados por analizar la comunicación desde la perspectiva sociocultural. Por lo tanto, como un sistema complejo no lineal. Efectivamente, el trabajo académico de investigación está fuertemente fincado en la forma de la complejidad generada por relaciones no lineales entre un largo y amplio número de componentes, y en la influencia de componentes y relaciones del sistema en su patrón general de comportamiento. En las ciencias naturales y sociales, está ampliamente aceptado que cada disciplina se centra en un grupo de variables interrelacionadas observables desde su perspectiva. Esas variables pueden ser vistas con facilidad como componentes de un sistema. Si hay alguna coherencia para cada disciplina, entonces las variables en las cuales se centra deberán ser más cercanas y directamente relacionadas (o linealmente) entre las variables estudiadas por otras disciplinas. Si, tal y como la mayoría de los autores interdisciplinares
1926
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
lo aceptan (ver, por ejemplo, Klein, 1990, 1996, 2001, 2013; Newell, 2001, 2013; Repko, 2008; Repko, Szostak y Buchberger, 2013; Szostak, 2002, 2013), el estudio interdisciplinario es diseñado en la perspectiva de más de una disciplina para integrar y sintetizar un entendimiento más comprensivo. Así, en mi opinión, se hace necesario incluir también las relaciones no directas entre el gran grupo de variables asociadas juntas. Visto como un todo, ese gran grupo de variables y relaciones puede ser provechosamente pensado como un sistema complejo. Mi posición es que los interesados en realizar investigación interdisciplinaria entiendan y puedan llevar mejor el oficio manteniéndose en la posición de desarrollar sistemas complejos específicos y estudiando su comportamiento. En particular, reconociendo críticamente qué se está intentando identificar y darle sentido fuera del patrón de autoorganización del fenómeno presentado por un sistema complejo particular.
III. Estudios de la comunicación en América Latina. ¿Cómo entender, diseñar, organizar e implementar una perspectiva interdisciplinaria? 3.1. Sobre la justificación de la perspectiva interdisciplinar. Cooperación interna y fertilización cruzada. Las problemáticas sociales urbanas en el plano latinoamericano obtienen cada vez más atención conforme a la expansión de la población mundial que vive en las ciudades. En la última década se ha evidenciado un aumento significativo en la investigación sobre las problemáticas sociales. Las ciencias sociales están comenzando a vincularse cada vez más con la antropología, la comunicación, la psicología y otros campos. Por ejemplo, en los últimos años los estudios de innovación tecnológica parecen ganar la atención, no sólo en estudios de ciencia y tecnología, que han sido campos relativamente segmentados y separados de las disciplinas que tradicionalmente conforman las ciencias sociales y humanas, sino también los estudios legislativos o del
1927
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
derecho, de política pública, economía, entre otras (Craig y Tracy, 2014). Se debe reconocer, por otro lado, que la tendencia interdisciplinaria, multi y transdisciplinaria en las ciencias sociales ha existido desde el mismo momento en que surgieron las disciplinas. Éstas han constituido a veces el origen de nuevas disciplinas, incluyendo algunas que no se cristalizaron y que finalmente desaparecieron. Esta dinámica de cooperación interna y de fertilización cruzada entre disciplinas no sólo existe entre los distintos campos de estudio que conforman a las ciencias sociales. También es un elemento característico de las interacciones entre las ciencias sociales y otros campos del conocimiento, especialmente en las humanidades y las ciencias naturales (Silbereisen, Ritchie y Overmier, 2009). En las ciencias naturales y sociales, está ampliamente aceptado que cada disciplina se centra en un grupo de variables interrelacionadas observables desde su perspectiva. Esas variables pueden ser vistas con facilidad como componentes de un sistema. Si hay alguna coherencia para cada disciplina, entonces las variables en las cuales se centra deberán ser más cercanas y directamente relacionadas (o linealmente relacionadas) entre las variables estudiadas por otras disciplinas. Por ejemplo, si el objeto de estudio es multifacético pero no coherente, entonces el diseño de un acercamiento interdisciplinar lo hará, ya que no hay necesidad de una integración propiamente. Como ya señalábamos anteriormente, si no es multifacético, seguramente el estudio desde una sola disciplina o campo de estudio bastará, ya que puede ser abordado adecuadamente desde una perspectiva mono-disciplinar. A fin de justificar ambos elementos, el objeto de estudio de la perspectiva interdisciplinaria debe estar representado por un sistema en tanto traza percepciones desde las disciplinas y las integra. Si las conexiones entre las distintas facetas son predominantemente no lineales, el sistema desarrollará características más complejas. En sintonía con la mayoría de las posiciones interdisciplinares contemporáneas, nuestra posición es que los interesados en realizar investigación interdisciplinaria entiendan y puedan llevar mejor el oficio manteniéndose en la posición de desarrollar sistemas complejos específicos y estudiando su comportamiento. En particular,
1928
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
reconociendo críticamente en qué posibilidades se está y con qué medios humanos, de infraestructura y organizacionales (entre otros) se cuenta para identificar y otorgar sentido fuera del patrón de auto-organización del fenómeno presentado por un sistema complejo particular.
3.2. Integración disciplinaria e interdisciplinaria en el tratamiento de problemas sociales complejos. Una aproximación a los aportes de la comunicación Cuando por ejemplo nos acercamos a estudios como los de Internet y las relaciones interactivas de los niños y jóvenes menores de edad con las tecnologías digitales en general, podemos adoptar varios puntos de vista sobre el fenómeno, diferentes posiciones que permitan acercarnos a su comprensión. Por tanto, partimos de integrar al debate la necesidad de contemplar lo disciplinar y lo interdisciplinario desde diferentes dimensiones que permitan matizar las posibilidades reales de analizar y explicar un fenómeno social complejo y multidimensional. Entendemos en este sentido que un abordaje focalizado desde una disciplina resulta incompleto. Una problemática social compleja y de carácter multidimensional como nuestro objeto de estudio abordado, no puede ser trabajado si no se toma en cuenta, por ejemplo, variables psicológicas, sociológicas, comunicacionales y educativas (entre otras). Esto exige algún grado de diálogo entre distintas disciplinas. Por ejemplo, en el caso del campo de estudios de la comunicación sus modelos teóricos usualmente se desplazan dentro de un sistema de pensamiento que se sitúa entre dos polos. Por un lado, un sistema que vincula combinaciones de componentes y sistemas simples. Pensemos, por ejemplo, en el desarrollo histórico del modelo de comunicación básico donde su tema, objeto y problema mediático analizado presenta, incluso, múltiples niveles de componentes, relaciones, conexiones y escenarios y categorizados en orden jerárquico o en base a cierta estructura. Sin embargo, un sello de identificación central son las relaciones entre esos componentes y sus conexiones que son predominantemente lineales. Se entenderá de este modo que, mientras haya
1929
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
más componentes y sub-sistemas, y si las interconexiones son mayormente no lineales, más complejo se volverá el sistema. En el ámbito de los estudios sobre medios de comunicación o, si se prefiere, la utilización de un modelo de comunicación propiamente, puede permitir integrar y relacionar más componentes y sub-sistemas. La estructuración de un sistema de integración e interconexión simple en los estudios de la comunicación mundial surgen con Shannon desde 1947, mediante la teoría (modelo) matemático aplicado a las relaciones de producción y distribución del acto comunicativo (Shannon, 1948). En términos de definir el objeto de estudio bajo esta perspectiva, tradicionalmente la comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales. Por lo general, las formas de comunicación requieren de relaciones lineales entre un emisor, un mensaje y un receptor destinatario, incluyendo el contexto donde el receptor esté o no presente y consciente (o no) del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. Bajo este modelo, el proceso comunicativo lineal concluye cuando el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. En el caso del planteamiento de sistemas de relación más complicados (es decir, basados en relaciones más complejas bajo una relación lineal) puede verse el patrón teórico de las emociones de la comunicación y los modelos teóricos de la comunicación intercultural (Rodrigo Alsina, 1999; 2001). En el caso de sistemas de relación más complicados e incluso sistemas de relaciones complejas y que llegan a establecer relaciones no lineales, creo que puede ubicarse desde la matriz inclusiva de distintos modelos teóricos de la comunicación que puedan interactuar integradamente (Craig, 1999; 2007). Es decir, lo que acertadamente Vidales (2015: 26) llama un metamodelo o un modelo de segundo orden en tanto integra las siete tradiciones teóricas en el estudio de la comunicación en función de las consecuencias prácticas que éstas pueden tener para la vida social y para el mejoramiento de procesos comunicativos. En el plano latinoamericano, el modelo de análisis de la comunicación desde las mediaciones y los sujetos,
1930
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
esto es, desde la articulación entre prácticas de comunicación y movimientos sociales (Martín Barbero, 1987:11). En el contexto del papel del proceso de comunicación mediado por tecnologías digitales como un elemento nuclear de la globalización, Repko (2008) y Patry (2013) afirman que la interdisciplinariedad debe verse como un proceso que permite solucionar conflictos, comunicarse, cotejar y evaluar aportaciones disciplinares a la vez que sugiere la integración de datos sobre marcos epistemológicos integradores previos. Por esta razón, y desde una posición amplia, sugiero, retomando los estudios de Klein y Newell (1996), que la interdisciplinariedad sea entendida por los estudiosos del campo de la comunicación como el proceso y la filosofía organizacional aplicada a la investigación académica científica. Particularmente, como un proceso de diseño e investigación que permita responder a una pregunta, a la solución de un problema, o hacer frente a un tema que es demasiado amplio o complejo para ser abordado adecuadamente por una sola disciplina o profesión. El estudio interdisciplinario, por tanto, se nutriría de las propias perspectivas disciplinares y buscaría integrar sus conocimientos a través de la construcción de una perspectiva más amplia (Klein y Newell, 1996). Creo, por tanto, que el proceso de diseño e investigación interdisciplinario es una forma de pensar y de proceder para enfrentar al conocimiento de la complejidad de la realidad actual y aspirar a resolver cualquiera de los complejos problemas que se plantean y se hacen evidentes, tanto al interior de la estructura de cada disciplina como en la validez de las opciones que definen las posiciones, las estrategias y las prácticas científicas y académicas, tratadas aquí como un proceso histórico de conocimiento y de reconocimiento de sus agentes e instituciones (León, 2014:15).
3.4. El diseño y la implementación de un Modelo Inclusivo Interdisciplinario aplicado a la comunicación y a las relaciones interactivas del menor de edad. Potencialidades y riesgos El Profesor estadounidense W. R. Shadish (1986, 1993) fue el primer teórico dentro de las Ciencias Sociales contemporáneas en sugerir, mediante
1931
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
la iniciativa específica del Multiplismo Crítico (MC), el uso de múltiples teorías, hipótesis, métodos, investigadores, disciplinas y la síntesis de conocimiento, en un intento por explicar con una mayor efectividad la realidad. Expresó que la combinación de múltiples estrategias y visiones elimina el sesgo que presenta cada una de ellas por separado y elimina también el favoritismo intelectual por las ideas propias. En todo caso, el cuestionamiento que aquí nos planteamos es si se puede aplicar la aproximación del MC o, en su caso, la puesta en práctica de la perspectiva de investigación interdisciplinaria en el mejor entendimiento de la comunicación mediada por tecnologías digitales que realizan las nuevas Generaciones Interactivas (GI) mexicanas y latinoamericanas. En la figura 1, se busca expresar cuáles podrían ser los contextos y los constructos teóricos básicos en el estudio de la Generación Interactiva (GI). Entendemos por GI a las nuevas generaciones que han nacido inmersas en una sociedad globalizada, caracterizada principalmente por su interactividad con las TIC y la sociedad del conocimiento: las nuevas generaciones de niños y jóvenes cuya interactividad e intercambio comunicacional con los dispositivos inteligentes está destinada a cinco ejes fundamentales en la producción de sentido: comunicar, conocer, compartir, divertirse y consumir (para mayor información ver: León, et al, 2013; 2014). La aplicación del MC como la perspectiva de investigación interdisciplinar pueden también llevar a considerar (desde una visión crítica, sobretodo) la explicación del todo desde una perspectiva única. Ese riesgo se reduce si el enfoque de la investigación es multiplista, ya que la ciencia puede considerarse como única, pero con múltiples facetas y aristas (Shadish, 1993). En la figura 2 aspiramos a expresar el tratamiento de las emociones, los usos, la socialización, las competencias y los rasgos y conductas de la GI y sus respectivos modelos (restringidos) disciplinares anidados. Lo que intentamos generar, a partir de las características que varían entre los individuos bajo estudio, son variables asociadas vinculadas principalmente con las oportunidades y los riesgos del menor de edad al comu-
1932
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
nicarse y producir sentido mediante dispositivos tecnológicos inteligentes con conexión a Internet en su vida cotidiana: para aprender, participar, jugar, trabajar y socializar (entre otras actividades). Es decir, partimos de entender que el Internet puede definitivamente agravar los riesgos del menor de edad al estar en línea y desarrollar también experiencias negativas en los menores como, por ejemplo, conductas y acciones encaminadas a potencializar el acoso, el hostigamiento y la exposición a la pornografía, entre otras acciones frecuentes. Por otro lado, nuestro estudio centra su análisis en la generación de respuestas útiles a la política pública del sector y al nivel de programas de ejecución sobre el cómo apoyar y promover oportunidades en línea para que cada vez más menores de edad se beneficien de las tecnologías digitales e Internet. Este modelo inclusivo, con el cual hemos trabajado en varios estudios entre los años 2012, 2013 y 2014 (León, et al, 2013, 2014), no sólo contempla las relaciones particulares que se estudian al interior de cada disciplina, sino también las interacciones entre objetos y las aportaciones y potencialidades específicas disciplinares de los distintos campos. En este caso, es posible efectuar contrastes entre los modelos disciplinarios, estimando su poder explicativo particular y probando el poder explicativo del modelo inclusivo interdisciplinario. Esto es lo que se quiere expresar en la figura 3. Las estrategias de elaboración e implementación del modelo sigue la propuesta del MC al contemplar los modelos anidados a la postulación de modelos interdisciplinarios. También, hemos agregado la revisión de teorías y la integración de las mismas. Incluye, como ya adelantábamos, un diseño metodológico de corte mixto y utilizando una hipótesis de investigación basada en aproximaciones teóricas y campos disciplinares de estudio que comparten, por lo menos, uno o más elementos en común. Adicionalmente fue conveniente contar con aproximaciones teóricas que, de inicio, consideraban la integración y el contraste como sus constituyentes básicos, dando, por lo tanto, cabida a la conmensurabilidad de los modelos.
1933
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
Figura 1. Contextos y constructos teóricos en el estudio de la GI
Figura 2. Modelo inclusivo interdisciplinario aplicado a la GI
1934
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
Figura 3. Aportaciones disciplinares al modelo inclusivo interdisciplinario
Figura 4. Modelo de Alfabetización en Medios e Información
1935
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
3.5. Estrategias de diseño para implementar una perspectiva interdisciplinar en términos de su teoría y práctica. ¿Cuáles son los usos, consumos y la producción interactiva de contenidos digitales mediante dispositivos portátiles con conectividad a Internet que sitúan al menor de edad en condiciones de inseguridad? ¿Cuáles son las ventajas y oportunidades en su vida cotidiana? Partimos de entender que estos cuestionamientos básicos están directamente asociados a varios factores donde se destacan: a) El dominio que tengan padres y profesores en el uso de los dispositivos inteligentes; b) Del cambio en las metodologías de la enseñanza para que el estudiante aprenda nuevas habilidades y llegue a cumplir y consolidar las competencias que hoy le exigen los planes y programas de educación basados en competencias; de las disposiciones profesionales de los tutores y profesores así como de entornos de aprendizaje que vayan más allá del contexto escolar y en sintonía con lo que socialmente se espera de ellos. c) Del conocimiento y sentido de prevención de riesgo para diseñar y aplicar estrategias de regulación en el uso seguro de Internet tanto en el contexto familiar como en el plano educativo formal, independientemente de las políticas públicas existentes o inexistentes en los contextos locales, regionales o nacionales y globales y particularmente, con d) aquellos contextos de aplicación referidos o promovidos dentro del sistema de valores sociales y de las acciones de capacitación, organización e inversión que se generen desde la política pública y sus programas específicos, entre otros. En todo caso, la magnitud y orientación de sus efectos dependerá de las preferencias, los hábitos, la socialización y las competencias tecnológicas personales que el menor de edad construya en el mundo de su vida cotidiana. Por otro lado, lo anterior supone identificar y definir algunos tópicos centrales de estudio donde sobresalen los siguientes: 1). Identificar las características asociadas al repertorio de individuos bajo estudio susceptible de medición u observación; es decir, a las variables asociadas con los rasgos y conductas; usos y consumos; competencias digitales y los procesos de
1936
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
socialización de los menores de edad al utilizar dispositivos digitales con conectividad a Internet; 2). Conocer y evaluar cuáles son y en qué consisten los equipamientos y servicios frecuentes que el joven de secundaria tiene y usa en el hogar y la escuela: cuáles son los hábitos, contenidos, preferencias y competencias que presentan los menores de edad ante el consumo de dispositivos portátiles con conectividad a Internet; 3). Conocer los efectos y las consecuencias de la navegación por Internet y el impacto de las relaciones del menor de edad con sus pares y tutores; 4). Evaluar cuál es y, en todo caso, en qué consiste la mediación y la regulación que realizan los padres frente al Internet desde la percepción del infante; 5). Así mismo, evaluar la adquisición de habilidades digitales e identificar los desafíos emergentes en relación con los derechos del infante y cómo se desarrolla la privacidad y la libertad de expresión de los niños (ver, por ejemplo, la iniciativa de UNESCO-UNICEF, 2015).
IV. Estrategias de integración de las aportaciones disciplinares profundas a la perspectiva de investigación interdisciplinar Por lo general en las ciencias sociales cada disciplina se centra en el estudio de un aspecto específico de la realidad. En tanto la disciplina aspira a definir soluciones desde un particular sub sistema, la definición del problema está frecuentemente permeada por el contexto y escala de aquel sub sistema mono disciplinar. La tarea del grupo de investigación interdisciplinario es centrase más en el patrón general integral basado en cada una de las aportaciones disciplinarias y modelado por el sistema complejo como un todo, redefiniendo de acuerdo a los objetivos buscados, a las preguntas de investigación e, incluso, a las hipótesis de partida específicas. Siguiendo a Newell (2001; 2013), y en aras de ir definiendo los pasos de diseño e implementación del proceso de investigación interdisciplina-
1937
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
ria [los cuales son entendidos y abstraídos más como un procedimiento de solución a problemas complejos y conflictivos que supone el propio trabajo de organización y entendimiento del equipo de investigación], pasamos a definir las aportaciones disciplinares: los modelos, las perspectivas, las tradiciones y literatura propia que nutre y encarna al enfoque interdisciplinario que a lo largo de ésta última parte del texto hemos mantenido como ejemplo: el estudio de la GI. Es decir, pasamos a definir las aportaciones disciplinares a la construcción del Modelo Inclusivo Interdisciplinar en el estudio de la GI (por motivos de espacio editorial sólo se describe aquí los aportes de la comunicación):
4.1 Aportación teórica desde los estudios de la comunicación Los estudios de la comunicación aportan a nuestro estudio algunas variables que son centrales para otorgarle al modelo epistemológico y, particularmente, a nuestra perspectiva de investigación interdisciplinar, las claves de integración con las aportaciones teóricas que realiza la sociología, la psicología y la educación, particularmente, la tecnología educativa. Las aportaciones teóricas de la comunicación son: a). La comunicación como una producción de sentido de las emociones en el menor de edad; b). La comunicación de las emociones, la construcción de la confianza y las interrelaciones del menor de edad; y, finalmente, c). La comunicación intercultural como una producción de sentido para el entendimiento y las emociones en el menor de edad.
4.2 La comunicación como una producción de sentido de las emociones Hoy en día las emociones se han convertido en uno de los ejes centrales para la comprensión de nuestra sociedad. Históricamente en el campo de estudios de la comunicación varios han sido los teóricos especialistas que han trabajado esta línea de investigación. En nuestra opinión han destacado las contribuciones de Rodrigo (1995, 1999, 2001), Lits (1994) y Martín Barbero y Muñoz (1992). De acuerdo con el primero (2001), en
1938
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
el estudio de la comunicación de las emociones nos encontramos ante dos paradigmas dominantes. Por un lado, existe una concepción universalista, positivista y organicista de las emociones que tiene como autores de referencia a Darwin o a William James. Por otro, está el modelo relativista, interpretativo y construccionista que se fundamenta, entre otros, en los estudios del interaccionismo simbólico de Blumer y Goffman (Rodrigo, 2001). En el estudio de las relaciones interactivas de jóvenes y desde las aportaciones de la teoría de la comunicación, lo que interesa son las emociones comunicadas a partir de las interacciones sociales de los estudiantes de secundarias. Coincidimos con Miquel Rodrigo (2001:64), al expresar en este contexto que no nos interesa tanto el carácter ontológico de las emociones, sino más bien el carácter fenomenológico de las mismas. Por tanto, si a la teoría de la comunicación le interesa la manifestación, la interpretación y la comunicación de las emociones, debe partir, como dice el autor, desde el paradigma interaccionista. Por lo anterior, es preciso aclarar algunos postulados sobre los que se podría basar una perspectiva comunicativa de las emociones en el estudio en cuestión. Para ello, Rodrigo presenta una serie de premisas y características desde la concepción constructivista de las emociones (Rodrigo, 2001: 63-68): a). Las emociones se caracterizan en que sus contenidos no son naturales sino determinados por los sistemas de creencias culturales y morales de una comunidad determinada. En este sentido, las emociones están vinculadas, afirma el autor, a un orden moral concreto. Desde esta perspectiva se pone de manifiesto que las emociones vienen establecidas por un orden moral y, por consiguiente, con su manifestación establecen y perpetúan un statu quo social. Las emociones están ligadas al orden social (deber-ser/ deber-hacer) de una comunidad determinada. b). Por otra parte, en el acto comunicativo, las emociones son aprendidas por el individuo al incorporar las creencias, los va-
1939
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
lores, las normas y las expectativas de su cultura. Así, como afirman Berger y Luckman, (2006: 162-172) el proceso de socialización primaria comporta algo más que un aprendizaje puramente cognoscitivo. Se efectúa en condiciones de enorme carga emocional. Existen ciertamente buenos motivos para creer que, sin esta adhesión emocional a los otros significantes, el proceso de aprendizaje sería difícil, aunque no imposible. Por lo que respecta al estudio las relaciones interactivas del menor de edad, las emociones son importantes para el papel que desempeña desde la socialización primaria y hasta la constitución secundaria de la identidad del joven. c). Por su parte, Rodrigo (2001), afirma que las emociones son patrones socialmente aceptados en situaciones determinadas. En tanto patrones socioculturalmente aceptados e incorporados, están determinados por la experiencia y llegan a manifestarse en situaciones sociales específicas. Por ello, las emociones tienen sus propias reglas y no cumplirlas pueden dar lugar a situaciones conflictivas. Los conflictos, específicamente, pueden estar estrechamente relacionados en el caso de nuestro estudio con las variables de riesgos en el uso de internet en los jóvenes de secundaria, como lo es la baja autoestima, la impulsividad, el uso desmedido del dispositivo inteligente, entre otros.
4.3 La comunicación de las emociones y la confianza. Una de las emociones que confluyen en el presente estudio y que se aborda desde una perspectiva comunicativa y afecta directamente la relación de los menores de edad con sus padres, hermanos, así como con sus pares, es la confianza. Para Rodrigo (2001) se ha referido a esta emoción como un contrato pragmático fiduciario. La confianza, se convierte en una variable a analizar en el presente estudio; por medio de indicadores relacionados a la comunicación interpersonal en el contexto familiar así
1940
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
como la comunicación cara a cara entre los padres e hijos, entre hijos y hermanos, entre hijos y sus pares, entre otras relaciones. Por otro lado, en el acto comunicativo, por lo general el emisor ha de tener en cuenta a sus destinatarios y la relación comunicativa que quiere establecer con ellos. De la misma forma, en la relación comunicativa se establece una serie de contratos pragmáticos con el o los destinatarios, de forma que éstos hagan el uso adecuado, desde el punto de vista del comunicador del discurso (Rodrigo, 2001:66). Así, el destinatario en el presente estudio, los jóvenes de secundaria, han de ser conscientes y saber cuál es la finalidad del mensaje. Cómo se puede usar e incluso qué efectos puede producirle a determinado receptor. Justamente en este sentido, el texto se pronuncia en la identificación de variables asociadas a los usos, la socialización, las competencias, los riesgos y la mediación de padres por el efecto que producen las informaciones que son emitidas por los menores de edad en los diversos dispositivos tecnológicos con conectividad a Internet a través de las redes sociales y las diferentes aplicaciones.
4.4. Comunicación intercultural: interacción social y emociones. Siguiendo a Rodrigo (1999), se puede entender por comunicación intercultural el proceso de interacción, de cooperación, de intercambio de información cognitiva y emotiva entre individuos que detentan diferentes culturas, es un encuentro que hace referencia al entendimiento. La comunicación intercultural es un ámbito privilegiado para resaltar las interrelaciones entre la comunicación interpersonal. Según Rodrigo (1999), la comunicación intercultural, por un lado, parte del principio de la dificultad o imposibilidad de comunicación entre los implicados. Señala que el proceso básico empieza con la percepción de las diferencias que sugiere que los participantes a menudo no comparten normas, creencias, valores y ni tan siquiera modelos de pensamiento y conducta. Para Rodrigo (2000), la interculturalidad se perfila como uno de los temas claves del siglo XXI, tanto por su transdisciplinariedad como por los múltiples problemas de
1941
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
investigación que se derivan de este objeto de estudio. Por ejemplo, uno de los temas más interesantes actualmente es el de las identidades. Así, la primera clave de intersección entre los diversos campos disciplinares que confluyen y aportan teóricamente al modelo de la perspectiva de investigación interdisciplinar en nuestro estudio son las interacciones sociales mediante dispositivos digitales inteligentes. Tal y como se discutirá y argumentará a continuación, el concepto de interacción social aplicado a las relaciones interactivas de los jóvenes menores de edad permite ser trabajado desde la educación, la psicología, la sociología y la comunicación. Mientras que para Rodrigo (1997:13), la comunicación intercultural es un proceso de interacción, de cooperación, de intercambio de información cognitiva y emotiva entre individuos que detentan diferentes culturas o subsistemas que tiene como fin el entendimiento, para Berger y Luckman (1997: 44-50) las interacciones sociales se conciben como una constante relación y comunicación con los otros, como una fuente de información que proporciona el alimento emocional que se necesita para mantener la relación social y la propia identidad del individuo. Por tanto, y debido a la importancia ineludible de las emociones en el desarrollo personal de los jóvenes adolescentes en los diferentes contextos y asumiendo que el menor de edad particularmente seleccionan aquellas interacciones sociales que le pudieran aportar experiencias emocionales positivas, pasamos a analizar la aportación teórica del campo de estudios de la sociología.
VI. Cierre. Interdisciplina, imaginación y rigurosidad en la búsqueda de generar un conocimiento más explicativo, comprensivo y útil socialmente Tradicionalmente la disciplina tiende a enfocarse inflexiblemente en problemas de interés particular en un contexto específico de aplicación. Cuando el equipo de investigación interdisciplinar busca trazar en de-
1942
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
terminada aportación disciplinar en determinado tema de interés, en el contexto del sistema como un todo, puede encontrar mayor riqueza en la investigación, en tanto se posibilita la integración y la aplicación dentro de una perspectiva general (anidada e inclusiva) de las teorías, modelos, variables y métodos de las disciplinas incorporadas. Así, el reto distintivo de la investigación interdisciplinaria es identificar y estudiar las relaciones no lineales y sus respectivas asociaciones y contactos entre los subsistemas disciplinarios específicos. Ya que esas conexiones e integraciones tradicionalmente quedan fuera de la óptica de abordaje de la perspectiva mono-disciplinar, la meta en la integración epistemológica de cada disciplina es desarrollar un entendimiento común y compartido que explique cómo el patrón de comportamiento del modelo inclusivo es integrado. Además, determinar cuál es y, en todo caso, en qué consisten dichas relaciones de integración entre los componentes y las aportaciones específicas esperadas. Ya que cada disciplina ha sido desarrollada para iluminar un diferente y particular aspecto de la realidad del problema social complejo, sus conjeturas deben reflejar los principios que gobiernan a dicha contribución. De otra forma, la disciplina tendrá que probar porqué se ha quedado sin efecto y la razón del porqué se ha descartado. Esas conjeturas pueden variar de disciplina en disciplina ya que el comportamiento de un sistema complejo varía igualmente. Al mismo tiempo, como sostiene Szostak (2003), los principios que subyacen al comportamiento de cada modelo y aportación disciplinar varían también. Para identificar los principios de operación de determinada faceta teórica, el equipo interdisciplinario debe presentar y comprobar el modelo teórico (conjeturas, hipótesis, variables, etc.) que aporta y que, además, presenta evidencia suficiente y demostrable de que es a útil para ser incorporada en el estudio del problema complejo. En función de que los modelos y sus componentes tienden frecuentemente a hacerse invisibles cuando todos los miembros del equipo interdisciplinario los presenta, la manera más efectiva de probar la utilidad de determinada aportación disciplinar
1943
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
es examinándola detalladamente y poniéndola a competir (anidamiento) con otros modelos al interior de la disciplina y frente al resto de las disciplinas que tentativamente podrían integrar el modelo de investigación interdisciplinario inclusivo. En mi opinión, este conjunto de estrategias denotan el fondo de la contribución del MC. En los últimos años, nuestra experiencia de aplicación del multiplismo crítico y modelos disciplinares anidados nos ha generado la necesidad no ya de escudriñar (y frecuentemente modificar) la terminología usada por las distintas disciplinas contribuyentes, sino a concebir nuevas variables asociadas a las seleccionadas, como anclas de estudio desde los distintos campo de actuación disciplinar. Es decir, nos referimos a términos técnicos que resultan de la aplicación conjunta de las variables estudiadas que devienen, a su vez, de la integración disciplinar que hemos venido comentando. Por ejemplo, en el estudio sobre las variables asociadas al uso, socialización y riesgo de los jóvenes mexicanos frente a los dispositivos portátiles inteligentes con conectividad a Internet (León, 2015; León y Moreno, 2015; León et al, 2015), observamos que una primera variable asociada identificada fue el “sentido del apego y la preferencia” en el uso y el consumo del dispositivo portatil inteligente con conectividad. Se ha identificado que el principal atractivo que los jóvenes encuentran en la red es la posibilidad de socializar, compartir información y comunicarse. Sin embargo, el uso educativo o académico no figura entre sus principales usos y consumos. En nuestra opinión ello representa uno de los principales desafíos para los responsables de la educación formal en los espacios educativos, en este caso, en la educación básica del nivel secundaria en México. La variable asociada de “sentido del apego y preferencia” hacia las redes sociales se caracteriza por encontrar contenidos entretenidos que los mantengan motivados. Se materializa al ver y oír videos, música, series e interactuar con juegos (preferentemente) en línea. En este contexto, creo que es importante señalar que la tarea de la integración interdisciplinaria involucra al menos dos retos fundamentales que están estrechamente conectados:
1944
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia...
por un lado, reconocimiento del patrón general de comportamiento del fenómeno estudiado, y, por otro, construir un sistema complejo cuyo patrón de comportamiento sea consistente con el fenómeno abordado y, particularmente, con sus relaciones y componentes que lo integran. Algunas técnicas para la integración interdisciplinaria que creo tienen amplia aplicabilidad a través de un rango variado de sistemas complejos dentro del campo de estudios de la comunicación pueden ser: la redefinición de términos desde las diferentes disciplinas para determinar coincidencias; la extensión del significado o rango de aplicación de un concepto; la creación continua de significados entre los conceptos que desde diferentes disciplinas puedan ser seleccionados, entre otras.
Referencias Berger, P. L., Luckmann, T. (1997) Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. Barcelona: Paidós. Berger, P. L., Luckmann, T. (2006) La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. (20a reimp.). Bowman, L; Waite, B. y Levine, L. (2014). A Cross-Cultural Comparison of Media Multitasking in American and Malaysian College Students. International Journal of Cyber Behavior, Psychology and Learning, 4.3 (2014): 1-16. Bringué, X; Sádaba, C. y Rodríguez, J. (2008). La Generación Interactiva frente a un nuevo escenario de comunicación: Retos sociales y educativos. Navarra: Consejo Audiovisual de Navarra. Buckingham, D. (2013). Media education: Literacy, learning and contemporary culture. London: John Wiley & Sons. Burbules, N. y Callister, T. (2000). Watch it: The risks and promises of information technologies for education. Boulder, Colorado: Westview Press Cobo, J. (1986). Interdisciplinariedad y universidad. Madrid: UPCM. Craig, R. (1999). Communication theory as a field. Communication theory, 9(2): 119-161. Craig, R. (2007). Pragmatism in the field of communication theory. Communication Theory, 17(2): 125-145. Craig, R. (2008). Communication as a field and discipline. En W. Donsbach (Ed.), The International Encyclopedia of Communication. Tomo II. pp. 675-688. Nueva York: Blackwell. Craig, R. y Tracy, K. (2014). “Building Grounded Practical Theory in Applied Communication Research: Introduction to the Special Issue.” Journal of Applied Communication Research 42.3 (2014): 229-243.
1945
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral De la Peza, M. (2012). Retos de los estudios de comunicación para el nuevo milenio: ¿disciplina o transdisciplina? Ponencia presentada en el XI Congreso ALAIC, 2012. GT9: Teoría y Metodología de la Investigación en Comunicación, pp. 1-20. Duerager, A. y Livingstone, S. (2012). “How can parents support children’s internet safety?” London: Monograf Proyect- European Community Safer Internet Plus Programme. Eynon, R. y Helsper, E. (2014). “Family dynamics and Internet use in Britain: What role do children play in adults’ engagement with the Internet?” Information, Communication & Society, 2014, 18-2: 56-171. Fischoff, S. (2005) Media Psychology: A Personal Essay in Definition and Purview. Online paper http://www.apa.org/divisions/div46/images/ MEDIADEF.pdf Frau-Meigs D., Torrent J. (2009). Mapping Media Education Policies in the World : Visions, García, C; López de Ayala, M; García, A. (2014): “Los riesgos de los adolescentes en Internet: los menores como actores y víctimas de los peligros de Internet”. Revista Latina de Comunicación Social, 69(6): 462-485. García, F. (2010). Internet en la Vida de Nuestros Hijos ¿Cómo transformar los riesgos en oportunidades? Pamplona: Foro Generaciones Interactivas. Garmendia, M; Garitaonandia, C; Martínez, G; y Casado, M. (2011): Riesgos y seguridad en internet: Los menores españoles en el contexto europeo. Bilbao: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Giménez, G. (2012). Pluralidad y unidad de las ciencias sociales. Ponencia presentada en el XVII Congreso Nacional de Posgrado. México: UNAM - Coordinación de Estudios de Posgrado, pp. 249–261. Hasebrink, U., Olafsson, K., Stetka, V., (2010): “Commonalities and differences: How to learn from international comparisons of children’s online behavior”. International Journal of Media & Cultural Politics, 6(1): 9-24. Klein, J. (1990). Interdisciplinarity: History, theory, and practice. Detroit: Wayne State University Press. Klein, J. (1996). Crossing boundaries: Knowledge, disciplinarities, and interdisciplinarities. Charlottesville: University Press of Virginia. Klein, J. (2001). Interdisciplinarity and the prospect of complexity: The tests of theory. Issues in Integrative Studies, 19, 43-57. Klein, J. (2013). The State of the Field: Institutionalization of Interdisciplinarity. Issues in Integrative Studies, 31, 76-74. Klein, J. y Newell, W. (1996). Interdisciplinary studies. Handbook on the Undergraduate Curriculum. San Francisco: Jossey-Bass. León, G. (2006). Sobre la investigación de la comunicación en América Latina: estrategias y prácticas de la comunicación hoy (Vol. 67). Hermosillo. Universidad de Sonora. León, G. (2014). Comunicación y Sociedad en América Latina. Verlag: Editorial Académica Científica. León, G. (2015). Interdisciplinarity and Mexican Interactive Generation. Variables Associated with Communication and the Risk of Mexican Youth to Use Smart Portables Devices with Internet. British Journal of Education, Society & Behavioural Science 9(2): 146-152.
1946
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia... León, G. y Abril, J. (2013). Interactive Digital Communication and New Analysis Approaches in Cultural Practises: The interdisciplinary perspective on the study of Audiovisual Production. Revista Mediterránea de Comunicación. Vol. 4, Nº 1, 85-98. León, G. y Moreno, D. (2014). Problems and Challenges of Secondary Education in Mexico. An Approximation to the Variables Associated of the Interactive Relationships of Young People. Global journal for research analysis. 4(2): 62-68. León, G; Castillo, E; Montes, M; Caudillo, D. (2013). Relaciones interactivas, Internet y jóvenes de secundaria en México. Primera oleada sobre usos, consumos, competencias, y navegación segura de Internet en Sonora. Hermosillo: SEP-Gobierno del Estado de Sonora-Qartuppi-Universidad de Sonora. León, G; Caudillo, D; Contreras, R; Moreno, D. (2014). Jóvenes de Secundaria e Internet Seguro en México. Hermosillo: SEP-Gobierno del Estado de Sonora-Qartuppi-Universidad de Sonora. León, G; Caudillo, D; Contreras, R; Moreno, D. y González, L. (2015). Jóvenes y medios digitales móviles en México. Variables asociadas. Hermosillo: Universidad de Sonora (en prensa). Lits, M. (coord.): (1994). Le Roi es mort…Emotion et medias. Bruselas: Vie Ouvriere. Livingstone, S. y Bulger, M. (2013). A global agenda for children’s rights in the digital age. Recommendations for developing UNICEF strategy. London. LSE-UNICEF. Livingstone, S. y Haddon, L. (2008): “Risky Experiences for Children Online: Charting European Research on Children and the Internet”. Children & Society. 22(4): 314–323. Livingstone, S. (2002). Young people and new media: Childhood and the changing media environment. London: Sage. Livingstone, S. (2007). Do the media harm children? Reflections on new approaches to an old problem. Journal of Children and Media, 1(1), 5-14. Livingstone, S. (2008). Taking risky opportunities in youthful content creation: teenagers’ use of social networking sites for intimacy, privacy and self-expression. New media & society. 10(3), 393-411. Livingstone, S. (2010). On the rapid rise of social networking sites: New findings and policy implications. Children & Society. 24(1), 75-83. Livingstone, S. (2014). “¿In their own words: What bothers children online?” European Journal of Communication 29.3 (2014): 271-288. Llopis, R. (2004). La mediación familiar del consumo infantil de televisión. Un análisis referido a la sociedad Española. Comunicación y sociedad, (17)2: 125-147. Luengo, A. (2004). Adicción a Internet: conceptualización y propuesta de intervención. Revista Profesional Española de Terapia Cognitvo-Conductual, 2(4): 22-52. Martín, J. (1984). De la Comunicación a la Cultura. Perder el” objeto” para ganar el proceso. Signo y pensamiento, 3(5), 17-24. Martín, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Ediciones Gili, Barcelona. Martín, J. y Muñoz, S. (coords.): (1992): Televisión y melodrama. Bogotá: Tercer mundo editores.
1947
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral Meek, J. (2001). The practice of interdisciplinarity: Complex conditions and the potential of interdisciplinary theory. Issues in Integrative Studies, 19, 123-132. Newell, W. (2001). A theory of interdisciplinary studies. Issues in Integrative Studies, 19, 1-26. Newell, W. (2013). The State of the Field: Interdisciplinary Theory. Issues in Integrative Studies, 31, 22-43. Patry, J. (2013). Beyond multiple methods: Critical multiplism on all levels. International Journal of Multiple Research Approaches 7.1 (2013): 50-65. Repko, A. y Welch, J. (2005). Interdisciplinary practice: A student guide to research and writing. Boston, MA: Pearson Custom Publishing. Repko, A. (2008). Interdisciplinary Research. Process and Theory. Sage: California. Repko, A; Newell, W. y Szostak, R. (2011). Case studies in interdisciplinary research. Sage. Repko, A; Szostak, R., & Buchberger, M. (2013). Introduction to interdisciplinary studies. Sage. Rodrigo, A. M., (1999). La comunicación intercultural. Barcelona: Anthropos. Rodrigo, M. (1995). Los modelos de la comunicación. Madrid: Tecnos. Rodrigo, A. M., (2001). Teorías de la Comunicación. Ámbitos, Métodos y Perspectivas. Barcelona: Aldea global. Shadish, W. (1986). “The person situation debate: A critical multiplist perspective.” Journal of Personality, 54.1 (1986): 52-105. Shadish, W. (1993). “Critical multiplism: A research strategy and its attendant tactics.” New directions for program evaluation, 1993.60 (1993): 13-57. Shadish, W. (1995). Philosophy of science and the quantitative-qualitative debates: Thirteen common errors. Evaluation and Program Planning, 18(1), 63-75. Shannon, C. (1948). A mathematical theory of communication. Bell System Technical Journal 27 (379-423 and 623-656). Silbereisen, R; Ritchie, P; Overmier, B. (2010). Psychology at the vortex of convergence and divergence: The case of social change. ISSC and UNESCO, World Social Science Report, 213-217. Staksrud, E; Ólafsson, K. y Livingstone, S. (2013). ¿Does the use of social networking sites increase children’s risk of harm? Computers in human behavior, 29-1: 40-50. Szostak, R. (2002). How to do interdisciplinarity: Integrating the debate. Issues in Integrative Studies, 20, 103–122. Szostak, R. (2007). How and why to teach interdisciplinary research practice. Journal of Research Practice, 3(2), 17. Szostak, R. (2013). The State of the Field: Interdisciplinary Research. Issues in Integrative Studies, 31, 44–65. Tamayo y Tamayo, M. (2009). Diccionario de la investigación científica. LIMUSA. México. UNESCO (2010). Informe sobre las Ciencias Sociales en el mundo. Las brechas del conocimiento. Paris: UNESCO UNESCO (2011). Alfabetización mediática e informacional. Curriculum para profesores. Paris: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
1948
¿Fin de los medios? Cómo la cultura de convergenia... UNESCO (2013). Media and Information Literacy. Policy and Strategy Guidelines. Paris: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. UNESCO - UNICEF (2015). Fixing the Broken Promise of Education for All: Findings from the Global Initiative on Out-of-School Children. Montreal: UNESCO. Vidales, C. (2015). Historia, teoría e investigación de la comunicación. Comunicación y sociedad, (23), 11-43. Ybarra, M. y Korchmaros, J. (2011): National trends in exposure to and experiences of violence on the Internet among children. Pediatrics, 128(6): 376-386. Youngblood, D. (2006). Map use across the disciplines. Journal of Map and Geography Libraries, 2(2), 33-66.
1949
Memorias FELAFACS 2015 – Conferencia Magistral
Panel Temático 3
1950
Epistemología de los estudios en comunicación social. Del campo académico de la comunicación en América Latina, sus trayectorias y sus tendencias Jesús Galindo Cáceres Grupo Ingeniería en Comunicación Social Centro de Estudios en Comunicación Política-Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
[email protected]
Epistemología de la Comunicación. Hacia un esquema sintético de los objetos de trabajo del campo académico de la comunicación social oficial. Preguntar por la comunicación a quince años de iniciado el siglo veintiuno es sólo un síntoma, un gesto de los tiempos contemporáneos, un saludo al mundo que viene. Algo hemos aprendido, estamos en un momento de desprendimiento de la venda en los ojos, la luz es deslumbrante, lo que ahora podemos ver es fascinante y sorprendente. El pasado adquiere
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
otros tonos y matices, la historia será reescrita a partir de lo que hoy sabemos. El presente aparece como un inmenso espacio tiempo lleno de posibilidades. ¿Cómo no supimos antes lo que hoy aparece tan claro? No era posible, quizás era un privilegio para algunos, su coartada de dominación, su secreto. Y ahora la nueva caja de pandora está abierta, y ha liberado a demonios de todo tipo, pero también a la luz que permite ver con otros ojos al mundo entero. El futuro parece otro, la era de la comunicación. ¿Lo sabe el campo académico de la comunicación social? ¿En qué lugar estamos parados hoy respecto a la comunicación social? ¿Cuál es la diferencia respecto a otros momentos y lugares? ¿En qué consiste la novedad? Lo que sucede hoy no es muy distinto a lo anterior, de hecho es muy semejante, la diferencia es la emergencia y su posible onda de expansión. Veamos. Por décadas, desde la primera parte del siglo veinte la agenda por los medios de difusión masiva ha marcado la guía básica de composición y organización del campo académico oficial de la comunicación social. Quizás esa agenda podría sintetizarse en tres puntos, la producción de mensajes, el efecto de esos mensajes, la organización social que sustenta el contenido y la forma de la producción y el efecto de esos mensajes. El asunto es muy estimulante, la industria de la difusión masiva de mensajes ha ido en crecimiento y aumentado en sofisticación, la economía y la política dependen de ella en forma sustantiva, la cultura es su objeto privilegiado de configuración, somos cultura pop, la cultura construida por los medios de difusión masiva. Esta agenda sólo se ha alterado en ciertos puntos con la aparición emergente en los últimos veinte años de las llamadas nuevas tecnologías de información y comunicación. El fenómeno de las plataformas de servicio de redes sociales son un objeto de observación distinto y diverso que en algo ha modificado los usos y costumbres del campo académico oficial de la comunicación social. Y de ahí pueden identificarse dos grandes momentos de investigación, estudios y enseñanza, los medios masivos de información, y las nuevas tecnologías de información y comunicación.
1952
Epistemología de los estudios en Comunicación Social...
En este sentido la inercia del primer momento, los medios, continúa con algunos cambios en el segundo. Esa es la imagen general. Y aparece una agenda alterna y asociada a la primera en diversas formas, el estudio, la investigación y la enseñanza, de lo que corresponde al mundo del internet, implicando a los medios masivos tradicionales. Lo que supone no continuar lo anterior con nuevos objetos sino inaugurar una nueva agenda, un nuevo punto de vista que incluya a medios e internet en una nueva perspectiva. Este fenómeno es aún incipiente, pero terminará por ser dominante y hegemónico en un corto o mediano plazo. La inercia de los usos y costumbres empieza a doblegarse en tanto que las generaciones que se ocuparon sólo de los medios van jubilándose y desapareciendo del mapa académico y curricular. Es sólo cuestión de tiempo para que el modelo general vigente por décadas quede reducido a sólo un asunto de la historia general del campo académico de la comunicación social. Mientras todo esto sucede otros fenómenos académicos han acontecido al interior del campo académico oficial de la comunicación social en nuestro medio latinoamericano. Quizás pudieran mencionarse en principio tres asuntos complementarios al apunte anterior y asociados en diversas formas con el mainstream académico. Por una parte está la genética de la comunicación social académica, surge en universidades privadas católicas jesuitas, esta triple configuración no ha sido estudiada en forma suficiente, pero basta mencionar para este apunte que el concepto de comunicación social articulado a la cosmovisión cristiana ha sido muy importante para el continente. Mientras que la agenda sobre los medios se difundía, en forma simultánea aparecía la llamada comunicación para el cambio social, con una fuerte intención constructiva a partir de las situaciones comunitarias. La comunicación social del diálogo directo, o de la tematización situacional de la agenda de los medios, es un parámetro básico para entender el desarrollo de la comunicación social académica en el continente. Por otra parte está un fenómeno que se asocia a lo anterior, y que tiene su origen en el exterior al ámbito latinoame-
1953
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
ricano, los estudios culturales. Aquí la comunicación social también sale de los moldes mediáticos industriales y se mueve a los ámbitos de la vida social cotidiana. Tuvo cierto auge académico en las agendas que se pretendían de altos estudios, pero el impacto en las escuelas fue muy bajo, el modelo de los medios fue capaz de asimilar y formatear en sus términos lo que los estudios culturales le propusieron. Y por último está el ámbito de lo que tiene una genealogía asociada a las empresas, las relaciones públicas, la comunicación corporativa, la comunicación organizacional, y así diciendo, hasta llegar a lo que hoy se denomina como comunicación estratégica. De esta manera queda listo un esquema sintético sobre lo que ha ocupado al campo académico de la comunicación social oficial en todos estos años, alrededor de sesenta considerando la agenda de los medios, y unas décadas más si se incluye a los estudios y enseñanza del periodismo, tema que también requiere una aclaración. El periodismo dicta una agenda en el campo académico de la comunicación, converge en el tema de la producción de mensajes y sus efectos, pero se complica con cuando las industrias culturales entran en juego. El periodismo es una de las fuentes de la comunicación académica, sólo una de ellas, en ocasiones central, en otras no tanto. Podría considerarse como un primer momento general antecedente, y de hecho así se le considera en forma oficial. Desde otro punto de vista la genealogía del periodismo y la de las industrias culturales son por completo diversas y alternas, dos asuntos distintos que requieren una mirada distinta, aunque se toquen en algunos puntos. Por último, mientras esta genealogía de periodismo, medios masivos, nuevas tecnologías de información y comunicación, acontecía, otras cosas pasaban fuera del ámbito académico oficial de la comunicación, y desde sus fronteras tocaban al campo académico oficial, y en ocasiones no lo hacían en absoluto.
1954
Epistemología de los estudios en Comunicación Social...
Epistemología de la Comunicación. La otra comunicación, la interiorizada y la externa al campo académico oficial. La identidad del campo académico oficial de la comunicación está dada por su vocación de estudio, investigación y enseñanza sobre los medios de difusión masiva. Esta postura no ha sido sencilla, para empezar basta sólo con mencionar que los medios no han tenido una relación orgánica con lo académico, y que lo académico tiene una relación desarticulada estructural con los medios. Los cuadros que en general forma la academia tienen dificultades para involucrarse de manera profesional con los medios. Los medios tienen otras fuentes de cuadros profesionales además de los académicos, se podría afirmar que las genealogías familiares son más importantes que los perfiles de capacitación académica, y en lo académico hay otras áreas de la universidad que les interesan más que la de la comunicación social, como la administración, la mercadotecnia, la psicología, o el arte. Este es un tema para el análisis histórico y estratégico del mundo académico. Aquí el punto sigue siendo que los medios han sido el centro de la vida académica de la comunicación social. De todos los componentes de la vida institucional de los medios son los mensajes lo que articula con mayor intensidad a la vida académica con ellos. El asunto no es del todo claro o definido. Por una parte están los aspectos que se asocian con la producción, la dimensión técnica del asunto en un sentido operativo, que siempre tiene un déficit respecto a lo profesional salvo excepciones. Aquí aparece la radiodifusión al centro, también el cine, y ahora las nuevas tecnologías de información y comunicación. Y por otra parte están los contenidos. La capacitación académica en la síntesis de contenidos nunca terminó de formalizarse, cuando se trata de producción de mensajes la parte operativa tiende a ser más importante. Por otra parte la llamada escuela crítica de la comunicación social se posicionó en un discurso de descalificación de todo lo que proviene
1955
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
de una configuración de medios y el mercado, o de la política aliada a esa configuración. Esta situación llevó a que los insumos conceptuales fueran algo que tenía una connotación de marxismo o algo parecido, y que metodológicamente las escuelas de tendencia crítica se subordinaran a ese discurso crítico sin mucho espacio científico más allá. El cuadro resultante no es de un status equivalente al de las ciencias sociales latinoamericanas, y por otra parte forma parte de las deficiencias conceptuales y metodológicas de la ciencia social llamada crítica. Todo ello se puede sintetizar en lo que el Grupo hacia una Comunicología Posible, GUCOM, describe como las dos fuentes básicas del pensamiento en comunicación social en América Latina, la Sociología Crítica de los medios y la Economía Política de la comunicación social. De acuerdo a lo investigado por el GUCOM las otras fuentes del pensamiento académico en comunicación social han sido la Sociología Funcionalista, la Sociología Fenomenológica, la Sociología Cultural, la Psicología Social, la Semiótica, la Lingüística, y la Cibernética. El espacio académico para estas diversas fuentes ha sido ocupado sólo en lo elemental, salvo excepciones, reduciéndose en muchos casos a sólo apuntes generales para los cursos básicos de Teorías de la comunicación. El desarrollo más allá de la cultura general en estos temas para un licenciado en comunicación es escaso y pobre, siempre salvo excepciones. Y esta es la forma general de la historia conceptual de la comunicación académica, un alejamiento de hecho de la ciencia y la tecnología social, y algunas excepciones. En algunos momentos de la historia del campo la Psicología Social y la Semiótica acompañaron algunas ideas y lecturas de los medios. La Psicología Social sobre el asunto ha sido norteamericana en forma tradicional, así que fue poco a poco desprestigiada por la llamada corriente crítica. La Semiótica, en su versión europea tuvo mejor suerte, pero al ser técnicamente compleja sólo ha sido utilizada en forma retórica para referirse a los contenidos de los mensajes, el caso ejemplar típico es el
1956
Epistemología de los estudios en Comunicación Social...
texto de Para leer al Pato Donald. Con la Lingüística sucede algo similar que con la Semiótica. La Cibernética también tiene una connotación gringa y positivista, además de ser compleja en su operación, es dejada de lado pronto y de manera casi definitiva. Quedan las sociologías. La Funcionalista es el gran referente retórico e ideológico de lo que no se debe pensar ni entender, quedo sin estudiar ni desarrollar investigación sobre el asunto. La Fenomenológica es una gran ausente de todo discurso en el momento en que la figura del emisor era total, cuando aparecen las propuestas sobre la recepción algunos referentes fenomenológicos son recuperados sin mucho trabajo teórico. La Sociología Cultural tiene su mejor momento en la relación con el relativo auge de los Estudios Culturales, sin mucho análisis ni desarrollo. La característica básica del campo académico oficial de la comunicación es un cierto alejamiento del rigor conceptual, técnico y metodológico. Van pasando los años y el ensayismo de tono periodístico sigue siendo la norma general, aunque en la última década la presión hacia la formación en altos estudios de la planta docente ha ido modificando esta cualidad. Tema muy importante es lo que sucede en lugares específicos sin promover una difusión relevante, y lo que sucede fuera del campo con connotación de comunicación social. En el primer aspecto llama la atención el desarrollo de la Escuela de Rosario sobre Comunicación Estratégica en Argentina, y el proyecto de trabajo del Grupo de Ingeniería en Comunicación Social en México. De otros lugares, como Brasil, la información que llega es que se reproduce una agenda consistente con lo dicho en párrafos anteriores, o siguiendo en lo posible las huellas de lo que se genera sobre comunicación social fuera del país, sobre todo en Francia y Estados Unidos. La información sobre lo que sucede en los diversos puntos de emergencia en América no es clara, no tenemos las publicaciones y los congresos que permitan su difusión y socialización. En este contexto de información estos dos casos apuntados en Argentina y México son significativos y ejemplares.
1957
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
En lo que respecta al mundo de altos estudios en comunicación social fuera del campo académico el panorama de información es también escaso y con poca o nula difusión en el campo académico oficial, como información de interés o como simple información general. Llaman la atención dos referentes en principio. Los estudios sobre las llamadas nuevas tecnologías de información y comunicación y el mundo de la Biblioteconomía. En un caso el tema del internet y los servicios de redes sociales están en la agenda de una multitud de espacios académicos y no académicos, es algo que interesa a todo el mundo. El campo académico de la comunicación social oficial no ha tenido el metabolismo de asimilación suficiente para ir al día en lo que sucede, las ingenierías y el diseño van por delante con ventaja, el campo académico cuando mucho va tomando el pulso a través de algunos interesados, pero no forma parte orgánica de la punta de la pirámide. La Biblioteconomía es gran la especialista en información en la historia reciente del mundo occidental y más allá. El campo académico de la comunicación conoce poco o nada de lo que ahí sucede, que toca a las nuevas tecnologías e información y comunicación, a las redes sociales, y a la difusión y construcción del conocimiento en un sentido general y particular. Y estos son sólo dos campos de trabajo fuera del campo académico oficial de la comunicación. La Biología, la Química, la Física, las ingenierías, y las nuevas ciencias, todas ellas, tienen puntos de desarrollo sobre la comunicación. Y la Paleontología, la Arqueología, la Historia, la Antropología, también tienen desarrollo sobre el tema. Y por supuesto la Sociología y la Psicología Social. El campo académico oficial de la comunicación podría ser diagnosticado como de un síndrome de asilamiento académico. Y si a eso agregamos el aislamiento social y empresarial, que comparte con casi toda la institución universitaria, el resultado es un campo académico que se reproduce en dinámicas escolares administrativas, con poco contacto con el exterior y con síntomas de entropía por todas partes.
1958
Epistemología de los estudios en Comunicación Social...
Epistemología de la Comunicación. La vida escolar y los altos estudios en el campo académico de la comunicación. El mundo académico de la comunicación vive en su seno quizás una contradicción crucial, habla de comunicación pero no la vive, por lo menos no la comunicación que implica interacción, diálogo, colaboración. El campo académico oficial de la comunicación social está formateado en el molde de todo el campo académico oficial, es vertical, autoritario, pedagógicamente unilateral. Es quizás por esta contradicción central que no ha avanzado de su corazón tradicional, los medios masivos de difusión, que tienen un formato parecido, El asunto no es secundario, la pregunta presente es qué pasaría si el campo académico viviera en su seno todos los discursos antiautoritarios y supuestamente críticos. Así la paradoja es que la por una parte ha vivido de un discurso antiautoritario, de exigencia de participación ciudadana en los medios, de propuestas de emancipación y liberación, y por otra parte en su propia estructura formal es autoritario, no participativo, y nada emancipador o liberador. Todo un tema para el análisis de su historia. Este marco situacional es el punto de partida del resto de la configuración de su vida social académica. El segundo elemento que aparece es la demografía estudiantil. Durante décadas la comunicación académica ha sido muy atractiva para los jóvenes, el glamur de los medios, y algo que podemos nombrar como la atracción de la contemporaneidad constructiva de las industrias culturales. Las carreras de comunicación se han convertido en un síntoma de algo, de modernidad, de contemporaneidad social. En América Latina, México y Brasil son exageradamente poblados en demografía general y en carreras de comunicación. Otros países tardaron en incorporarse al movimiento, han ido adquiriendo una relación fractal respecto a los primeros dos. Las carreras de comunicación son exitosas en demanda estudiantil por lo general. Esta coartada ha
1959
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
permitido vida institucional a los currículos y los cuerpos de profesores, pero casi sólo eso. Un tema inquietante es cómo han sobrevivido todas estas ofertas académicas con tan pobre estructura de contenido, con tan pobre configuración reflexiva y constructiva, con tan pobre masa crítica conceptual y metodológica. Un tercer elemento es de tipo campal académico en general. El campo académico de la comunicación fue incorporándose a la estructura campal de las ciencias sociales, pero nunca quedó del todo claro cuál era su lugar. Por una parte hay cierto consenso en que su visión conceptual es sociológica, pero la vida básica del campo es instrumental, operativa, en aquello de los mensajes y los medios de difusión masiva. Esta divergencia es estructural. Por una parte sus congresos y agendas académicas de altos estudios lo presentan como un campo que trabaja en algo que podría llamarse como Sociología de la comunicación social, y por otra parte su perfil profesional es de operadores de medios de difusión, de agencia y mediación organizacional. Los estudiantes no entran a las carreras a formarse como sociólogos, y los altos estudios en comunicación social tienen la pretensión de formar sociólogos de la comunicación social. Por otra parte el campo sociológico considera al campo de la comunicación social como un apéndice secundario de su configuración, en donde los temas principales son otros, como la economía, la política, la cultura. El campo académico de la comunicación, que por una parte se la pasa criticando la visión instrumental de la comunicación industrial, se ubica conceptualmente de hecho como una figura instrumental para la política, la economía y la cultura, dejando a la comunicación social como un medio. La ausencia de una identidad comunicológica es evidente. Lo más interesante es que al propio campo no parece preocuparle mucho. La contradicción estructural ha sido su vida y ha aprendido a vivir en forma paradójica, por lo menos hasta que la demanda estudiantil se lo permita. En este contexto es posible hablar de los altos estudios dentro del campo académico de la comunicación social. En primer lugar aparece la
1960
Epistemología de los estudios en Comunicación Social...
figura de la profesionalización y la investigación. La comunicación académica es profesión práctica, en este sentido sus postgrados tendrían la cualidad de lo profesionalizante, en especialidades, en masters. O quizás en Ingeniería Social aplicada a los diversos campos profesionales. Pero no es así, los altos estudios están tomados por alguna forma de las ciencias sociales, por tanto son más para licenciados en ciencias sociales que para licenciados en comunicación social. La historia de cómo sucedió esto es relativamente simple, no hubo interés de la parte operativa en desarrollar postgrados ni altos estudios, y los que tuvieron el interés no estaban formados en esa parte operativa sino en ciencias sociales, educación, filosofía. No hubo una reflexión sobre la configuración académica genética del campo, y lo demás es historia, unos pre-grados prácticos, unos postgrados en ciencias sociales, o algo así. Una separación histórica entre una cosa y otra. Lo cual supondría que pueden aparecer postgrados y altos estudios en la dimensión práctica, y que podrían articularse los actuales altos estudios de manera más orgánica con las ciencias sociales, y tender puentes de asociación entre la investigación y la profesión en algo que podría llamarse Ciencia e Ingeniería de la comunicación social. Es decir, una diversificación de enfoques y programas. La comunicación social puede crecer como área académica hacia distintas especialidades, y por otra parte puede aparecer como un enfoque en áreas diversas a su nicho oficial académico. ¿Qué queda después de los medios, qué queda aún sobre los medios? ¿Hay nuevos temas y nuevas agendas? ¿Existió una agenda académica en el campo? Estas son algunas de las preguntas posibles en este momento sobre el campo académico oficial de la comunicación en general. La situación actual está en un momento de reconfiguración, hay más profesores con maestrías y doctorados que nunca antes en su historia. Las presiones por los indicadores y la productividad han impulsado a esos profesores a un movimiento de publicaciones y de ponencias en congresos también inédito. La rígida estructura de la agenda está en tensión,
1961
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
aparecen asuntos diversos a los medios de difusión y sus genealogías de los pasados treinta años. ¿Será todo esto suficiente? Las nuevas tecnologías de información y comunicación han traído un viento de cambio. El internet supone una configuración de la vida social relacionada con la tecnología industrial de la cultura diversa a la que existía sólo con los medios de difusión tradicionales. ¿Traerá esta condición cambios sustantivos en currículo y perfil de contenido académico? Es complicado ensayar una respuesta, la situación está para que algo suceda, pero también juega la inercia institucional y cultural, y los intereses creados. El asunto adquiere otra coloración si ensayamos mirar un poco más adelante. Ahí aparecen otras preguntas. El mundo contemporáneo está en reconfiguración también. La comunicación social parece ser un vector de su composición y organización. ¿Podrá el campo académico de la comunicación reconfigurarse para incorporar su talento y visión constructiva a este movimiento general de la vida social? Parece que la situación está de nuevo en el contexto académico general. La estructura académica tiene una forma feudal, la vida contemporánea tiene genealogías que le son armónicas, pero también genealogías que están vibrando en forma muy distinta e incluso opuesta. La opción del campo académico de la comunicación es seguir incluido en la forma de la academia tradicional, o rehacerse en un sentido estratégico más en consonancia con una comunicación horizontal, múltiple, diversa, fluida. Esto llevaría a un escenario en cual el campo se desarticularía en forma parcial de la inercia de la vida académica general, articulándose más con la vida social y sus agentes. Y ahí se juega un dilema, ¿seguirá una ruta conservadora, o una ruta alterna? La experiencia indica que lo más probable es que siga una ruta conservadora, tradicional e institucional. Por lo cual parece que el futuro de la Comunicología y la Ingeniería en Comunicación Social está fuera de la vida académica, en nuevos formatos de síntesis de conocimientos, de aplicación, de diálogo y de interacción.
1962
Epistemología de los estudios en Comunicación Social...
Apunte Bibliográfico ALEXANDER, Jefffrey C. (2000) Sociología cultural, Anthropos-FLACSO, Barcelona. ATTALI, Jacques (1999) Diccionario del siglo XXI, Paidós, Barcelona. BARNES, Barry (1986) T. S. Kuhn y las ciencias sociales, CONACYT-Fondo de Cultura Económica, México. BRAUNER, Josef y Roland Bickmann (1996) La sociedad multimedia, Editorial Gedisa, Barcelona. CIMADEVILLA, Gustavo (2004) Comunicación, tecnología y desarrollo, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto. DAZA Hernández, Gladys (directora) (1998) ¿Participación social en los medios masivos?, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. DE FLEUR, M L. y S. Ball-Rokeach (1982) Teorías de la comunicación de masas, Paidós, México. DE MORAGAS, Miguel (editor) (1985) Sociología de la comunicación de masas, Gustavo Gili, Barcelona. DORFMAN, Ariel y Armand Mattelart (1979) Para leer al pato Donald, Siglo XXI, Buenos Aires. FOX, Elizabeth (1989) Medios de comunicación y política en América Latina, Gustavo Gili, México. FUENTES Navarro, Raúl (1992) Un campo cargado de futuro. El estudio de la comunicación en América Latina, FELAFACS-CONEICC, México. GAITÁN Moya, Juan A. y José L. Piñuel Raigada (1998) Técnicas de investigación en comunicación social, Síntesis, Madrid. GARCÍA Jiménez, Antonio (2002) Organización y gestión del conocimiento en la comunicación, Ediciones Trea, Gijón. GALINDO Cáceres, Luis Jesús (2014) Ingeniería en Comunicación Social. Hacia un Programa General, Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. GALINDO Cáceres, Jesús (coordinador) (2008) Comunicación, Ciencia e Historia. Fuentes científicas históricas hacia una Comunicología Posible, McGraw Hill, Madrid. GALINDO Cáceres, Jesús (coordinador) (2011) Comunicología Posible. Hacia una ciencia de la comunicación, Universidad Intercontinental, México. GUMUCIO Dagron, Alfonso y Thomas Tufte (editores) (2008) Antología de Comunicación para el Cambio Social: Lecturas Históricas y contemporáneas. Consorcio de Comunicación para el Cambio Social, La Paz. IGARTUA, Juan José y María Luisa Humanes (2004) Teoría e investigación en comunicación social, Síntesis, Madrid. JENSEN, K. B. y N. W. Jankowski (1993) Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas, Bosch, Barcelona. KAPLÚN, Mario (1973) La comunicación de masas en América Latina, Asociación de publicaciones educativas, Bogotá. KRAUSS, Sidney y Dennos Davis (1990) Comunicación Masiva, Trillas, México.
1963
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3 LEÓN Duarte, Gustavo Adolfo (2007) La nueva Hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a la producción científica de la Escuela Latinoamericana de la comunicación, Departamento de psicología y Ciencias de la comunicación, Universidad de Sonora, Hermosillo. MASSONI, Sandra (2011) Comunicación estratégica. Comunicación para la innovación, Homo Sapiens Ediciones, Rosario. MATTELART, Armand y Eric Neveu (2004) Introducción a los estudios culturales, Paidós, México. McBRIDE, Sean (editor) (1980) Un solo mundo, voces múltiples, Fondo de Cultura Económica, México. ORDÓÑEZ, M. (1970) Los medios de comunicación colectiva y su influencia en el desarrollo cultural, CIESPAL, Quito. OROZCO, Guillermo (1991) Recepción televisiva: tres aproximaciones y una razón para su estudio, UIA, México. PÉREZ, Rafael Alberto (2008) Estrategias de comunicación, Ariel Comunicación, Barcelona. PINEDA, Migdalia (1986) Difusión masiva: Modelos Verticales y alternativas, Luz, Maracaibo. PISCITELLI, Alejandro (1998) Post/televisión, Paidós, Buenos Aires. PRIETO Castillo, Daniel (1980) Discurso autoritario y comunicación alternativa, Edicol, México. RHEINGOLD, Howard (2004) Multitudes Inteligentes. La próxima revolución social, Gedisa, Barcelona. QUIRÓS, Fernando y Francisco Sierra (coordinadores) (2001) Comunicación, Globalización, y Democracia. Crítica de la economía política de la comunicación y la cultura. Comunicación Social, Ediciones y publicaciones, Sevilla. SALADRIGAS Medina, Hilda et al. (2006) Comunicología. Temas actuales, Editorial Félix Varela, La Habana. SIERRA, Francisco (Coordinador) (2013) Ciudadanía, Tecnología y Cultura. Nodos conceptuales para pensar la nueva mediación digital. Editorial Gedisa, Barcelona. VASSALLO DE LOPES, Maria Immaculata y Raúl Fuentes Navarro (compiladores) (2001) Comunicación. Campo y objeto de estudio, ITESO, Universidad Autónoma de Guadalajara, Unicol, Universidad de Guadalajara, Guadalajara. WIMMER, Roger D. y Joseph R. Dominick (1996) La investigación científica de los medios de comunicación, Bosch, Barcelona.
1964
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación de la latinidad y la tierra prometida Angharad N. Valdivia Instituto de investigación en comunicaciones, Universidad de Illinois “La inclusión en los grandes medios de comunicación depende en parte de la habilidad de un texto de conectar con el imaginario cultural de millones de personas” (Amaya, 2013, 170)
“Lo que otras audiencias y yo esperamos de los medios no es deshacerse de las noticias comercialmente rentables o representaciones negativas de la latinidad, sino crear oportunidades para la articulación matizada, convincente y diversa de la identidad latina” (Molina-Guzmán 2010, 181)
“Sin embargo, como he mostrado en repetidas ocasiones a través de este trabajo, como un grupo que está al mismo tiempo viviendo y siendo socialmente imaginados, los latinos continúan ocupando una posición marginal en la sociedad, aun cuando ellos se están uniendo al ranking de la cultura dominante”. (Davila, 2008, 161)
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
En presencia y eliminación, los latinos están para la nación imaginada. Siguen los intersticios y las luchas de la crisis de identidad contemporánea que enfrenta Estados Unidos, que antes pensaba en sí mismo como homogéneo o de composición binaria (i.e. blanco y negro). Mientras hacía este ensayo, Gina Rodríguez ganó el premio Golden Globe como mejor actriz de comedia en televisión por su trabajo en Jane the virgin para CW. La temporada de premios de 2015 estuvo marcada por debates de inclusión étnica. Gina Rodríguez fue la única latina destacada en los Golden Globe. Las nominaciones de los Oscar están siendo fuertemente criticadas por la exclusión en las nominaciones a películas con temáticas y personas de color. Aparte de Selma, nominada entre otras ocho a mejor imagen, las nominaciones caen directamente dentro de los límites de la masculinidad y la blancura. En un sentido pero corto discurso de aceptación, Gina habló del premio: “estoy representando una cultura que quieren verse a ellos mismos como héroes”. Esta pequeña frase tiene el peso de la representación y la inclusión en un año que carga una corriente que parece regresar a la blancura con una venganza. Los debates acerca de las políticas y los acercamientos a la inclusión y la presencia de grupos de minorías, normalmente se centran en la cultura popular. Desde el siglo pasado, las poblaciones insuficientemente representadas en Estados Unidos1 han buscado presencia y cambio en su representación convencional. Como Gramsci anotó, la cultura popular es un terreno de lucha cultural, y la lucha no se resuelve nunca. Para estar seguros, la cultura popular es mucho más amplia que películas, televisión y música. Sin embargo, un componente innegable de cualquier política de inclusión es que tiene presencia en los medios de comunicación masivos. Las llamadas 1 La especificidad de los Estados Unidos debe ser mencionada. Si bien es un hecho que casi todos los países tienen historias de poblaciones minoritarias y minorías y tienen temas de representación, estas varían de acuerdo al contexto. La categoría latina es trasnacional, por eso no se puede generalizar a partir de Estados Unidos a la experiencia de otros países.
1966
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
“minorías” merecen presencia y respeto en los medios de comunicación masiva porque ellos son parte de la corriente y la presencia que se aplica en los medios que van a la base de los problemas de la ciudadanía. La eliminación y marginalización de los latinos es un proceso de discriminación simbólica (Molina-Guzmán 2010) y alienación- acumular capital político incluye el papel de los medios en intermediar el poder y moldear la opinión pública (Amaya, 2013)-, un proceso que requiere presencia en las corrientes comunes. Muchos productores, que indudablemente funcionan en una industria que pone en primer plano las ganancias, algunas veces pretenden crear representaciones que extiendan, extenúen o rompan las tendencias anteriores. Las comunidades y audiencias latinas esperan un progreso lineal a las cuestiones históricas de exclusión y de estereotipos, así como ganancias contemporáneas al reconocer su estatus de mayoría/minoría, especialmente desde 2000. Para repetir una observación que a menudo se hace, la representación no es sobre un reflejo de un porcentaje en la población, sino sobre un poder relativo de diferentes grupos de la sociedad. Las luchas de poder que buscan representación, simbolizan ellos mismos un cambio en la composición de la sociedad, y tanto la energía que apoya la inclusión como la que se resiste a esos cambios, pueden ser juzgadas de displicentes o de expansión y enriquecimiento. Además, las luchas de representación incluyen problemas de producción- quién produce los medios y cómo- y de audiencias- quién consume los medios, bajo qué circunstancias y con cuáles expectativas-. Cuando se consideran en relación conjunta, estos tres elementos implícitos nos llevan a la utopía de los medios. Este breve capítulo explica algunos de los mayores contornos sobre los elementos utópicos implícitos de la representación política y algunos de los debates que acompañan estos esfuerzos a pesar de los resultados. Implícitas pero desarticuladas, las utopías guían gran parte de la investigación y el activismo sobre los problemas de discurso y representación, producción, audiencia e interpretación en estudios étnicos en general y en estudios en los medios sobre latinos en particular. Utopía, como con-
1967
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
cepto, tiene un doble significado. Volviendo a las raíces griegas significa el no lugar o un buen lugar. Uno puede asociarse con la hipótesis nula de la ciencia social que nunca se probó. La utopía de la representación, como un buen lugar, puede nunca ser investigada y así se transforma de un buen lugar a un no lugar. Sin embargo, como científicos sociales buscar alguna conexión o efecto entre dos variables es válido a pesar de la presunción de una hipótesis nula, los elementos utópicos de representación política tienen como objetivo buscar un efecto que trascienda o sustituya acercamientos contemporáneos de poblaciones raciales. Aún estos esfuerzos nunca van a llevarnos a un lugar perfecto ya que ese buen lugar/utopía es un concepto con elementos de relaciones dinámicas, más que un lugar específico. Entonces esencialmente yo me dirijo a límites (muy reales) de un paradigma de inclusión como evoluciona el concepto, en formas predecibles e impredecibles. Las metas utópicas permanecen como objetivos dinámicos, como cambios culturales y políticos que influyen en gran medida en lo que es posible y lo que se prevé. El acenso de políticas neoliberales, la implementación de discursos post-raciales en Estados Unidos y la adopción generalizada de post-feminismo rinden gran influencia en representaciones contemporáneas de poblaciones étnicas y consecuentemente en los movimientos sociales y activismo político que buscan hacer una diferencia en estas representaciones. Las representaciones latinas circulan y reiteran las tradicionales narrativas sobre género, raza, sexualidad y nación que desencadenan una serie de respuestas de una audiencia reconocible y unas reacciones de comunidad. La definición de inclusión y los términos sobre los que estos debates pueden ser sostenidos, ya sea en las reiteraciones de la industria de los medios tradicionales latinos y de los últimos descubrimientos sobre cómo alcanzar la audiencia latina; los esfuerzos latinos para producir premiaciones todavía en los márgenes de la corriente principal; y los libros sobre estudios en los medios de comunicación que exploran la inclusión/exclusión/co-optación que se lleva a cabo en relación de discursos globales anteriormente
1968
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
mencionados, que a su vez, libera o ejerce una gran presión para tener desinfectadas, seguras y ambiguas las representaciones en la cultura popular. Esos que están involucrados en la producción de los contenidos de los medios, deben lidiar con imperativos de la industria económica, así como con las demandas implícitas de personas que van más allá de estereotipos y de narrativas que trabajan hacia la justicia social en vez de hacia la opresión. Productores y artistas no tienen agencia completa. Ellos deben navegar en una corriente bastante turbulenta. En el centro de todo están las representaciones de cuerpos despolitizados y consumibles (Molina-Guzmán, 2010) que unen los productores con la audiencia y aparecen preguntas como: ¿Qué nos/los haría felices?, ¿cuándo y bajo qué circunstancias ellos/nosotros sentimos que los latinos están siendo incluidos de manera satisfactoria en la cultura popular?, ¿Qué va a solucionar el malestar racial y de género de la gente común (léase, implícitamente normativa audiencia blanca) y las expectativas de la audiencia latina?, ¿Dónde está la delgada línea entre el estereotipo ofensivo y degradante y el blanqueamiento de la cultura o la homogenización de la diferencia?, ¿Está el éxito de la representación latina, automáticamente llevándonos a un espacio optativo?, ¿Cuáles medidas estructurales van a satisfacer las demandas de las audiencias latinas, los artistas latinos y/o los productores latinos? Tenemos que recordar que el acceso no involucra únicamente representaciones, sino también audiencias latinas que quieren algo diferente o mejor. Un punto de partida para las dificultades de abogar por una utopía representacional, es la diversidad y el mestizaje dentro de latinidad. Un sueño utópico unificado sería bastante difícil dentro de una población que fue más o menos homogénea. Sin embargo, los latinos no son homogéneos sino que son radicalmente híbridos (Valdivia, 2004,2005). Teniendo en cuenta el país de origen (pasada o reciente), raza y origen étnico, religión, tendencias políticas, orientación sexual, etc., los latinas/os abarcan todo el espectro de posibilidades. Además, el espectro geométrico se expande cuando consideramos los híbridos. Así, los lati-
1969
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Figura 1: El diagrama anterior ilustra la interacción contingente y dinámica entre representaciones, productores y audiencias—en suma, el proceso de mediación.
nos pueden ser blancos, negros y además afro-latinos, católicos, judíos, argentinos, boricuas, etc. Así la situación imaginaria institucionalmente asignada dentro de una visión multicultural, es que los latinos ocupan un espacio entre la blancura normativa y la negrura aberrante. Así como una población debe proveer una representación segura o una presencia étnica en relación con el modelo implícito –blancura- y contra los que rechazan la asimilación –negrura. No sorprende que las representaciones latinas estén plagadas de tantas minas simbólicas. La tensión entre el discurso fácilmente reconocible del estereotipo racial y la eliminación o sutil presencia, pone a los productores de los medios de comunicación en una posición difícil. ¿Cuál opción dentro de este espectro difícil y casi insostenible deben ellos generar, dado que las respuestas, los reconocimientos y las reacciones de la audiencia trabajan dentro de un discurso de utopías implícitas que quiere tanto lo obvio como lo sutil? Si esos productores son latinos (y hay una pequeña posi-
1970
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
bilidad de que lo sean) la tensión es por lo menos doble, no solamente tienen que lidiar con el difícil espectro de posibilidades, pero también tienen que probar que ellos pueden funcionar en el común como productores que van a alcanzar la meta más importante –maximización del beneficio- y que no ponen en peligro esa búsqueda por la étnica- su étnica-. (Rodríguez, 1999). En otras palabras, ellos funcionan dentro de grados restringidos de libertad como imperativos institucionales que determinan en gran medida los términos de su salida. Muchos han teorizado el lugar de los latinos y la latinidad en los medios. Dos de los motivos de falla son los problemas de los medios de comunicación: lengua española vs lengua inglesa, y el lugar de los contenidos latinos en medios alternativos vs en medios masivos. Un sentidos común cree que las señales de los medios de comunicación masivos de lengua inglesa indican que el cruce era nuestro objetivo utópico (Cepeda, 2000). Por supuesto, el cruce significa entrar directamente entre el común anglosajón. Contra-intuitivamente, Ceisel (2011) ilustra que el cruce ejercido por un artista como Juanes que se niega a cantar inglés es precisamente porque no desea cumplir los términos de éxito de Estados Unidos. En el otro lado está Shakira (Cepeda, 2010) y Selena (Paredez, 2009) que intentaron y tuvieron éxito en el cruce. Las audiencias de colombianos y de colombianos en Estados Unidos imploraron a Shakira que no los olvidara. Los fans de Selena incautaron en su muerte como un momento de memoria colectiva que les recordaba sus fracasos y sus éxitos. En ambos casos, los sueños utópicos del cruce generaron riquezas incalculables para las artistas latinas y sus herederos, pero fue recibido por una variedad de respuestas de la comunidad latina que van desde la celebración hasta cargos de venderse al extranjero y la cooptación. Shakira está tomando aún el éxito global en parte facilitado por el cruce con Estados Unidos y Selena se ha convertido en un importante marcador histórico de ese boom latino de principios del siglo XX, cuando la corriente estadounidense descubrió una vez más la latinidad, repitiendo
1971
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
así el mito del descubrimiento que es el privilegio de la cultura dominante para llevarlo a cabo una u otra vez. Uno puede argumentar que Shakira ha alcanzado la utopía. Ella ha cruzado firmemente en la modernidad global con un significante en una amplia gama de terrenos geográficos. Es un poco menos claro determinar si su éxito global es considerado un logro utópico de la comunidad latina. Estos ejemplos ilustran las rupturas y continuidades que exploran los límites y posibilidades de la inclusión de latinas en la cultura popular contemporánea. Para ilustrar aún más algunas de las tensiones entre las visiones utópicas hay tres pequeños casos de estudio: cobertura y recepción de Hollywood sobre supuestas películas latinas dirigidas a audiencias latinas, el campo de batalla de los latinos en las premiaciones y los títulos/libros de estudios latinos. Sin duda existen muchos otros posibles casos de estudios que sobre las trampas y potencial de las utopías implícitas, pero estos serán suficientes para este ensayo.
Estudio de caso 1: Instructions not included El 24 de septiembre de 2013 Variety, una revista que cubre las películas de Hollywood y la industria cinematográfica, publicó un pequeño artículo sobre Instructions not included (2013): “Parece que Lionsgate y Pantelion finalmente han encontrado las instrucciones de cómo atraer las audiencias hispanas generalizadas”, dice el artículo sobre una película filmada en Acapulco, México, en la cual una mujer estadounidense deja a un bebé a un desprevenido papá mexicano. Pantelion, que se llama a sí mismo “el primer gran estudio latino de Hollywood” (Bilge, 2013), apunta a los hispanos a través de comedias con ambiente familiar que sugiere que los latinos asisten a películas que tiene como protagonistas una familia más que las que involucran parejas o personas en solitario. La película cuenta la poco sorpresiva historia de un playboy que sin preparación inicialmente y no apto para la paternidad, se convierte en un modelo de padre poco
1972
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
convencional. Eventualmente la mamá vuelve y quiere a su hija de vuelta y sobreviene una batalla judicial- una combinación de Kramer Vs Kramer (1979) con Chasing Papi (2003). Continua Variety: “las audiencias latinas –la película más entusiasta que va a estrenar en el país, representa el 22% de espectadores frecuentes con solo 16% de publicación norteamericana- resultan en proporción descomunal en películas de dibujos animados e imágenes. Pero anteriormente muchos intentan dirigirse directamente al público masivo con películas en español o usando talentos latinos, tal vez porque los esfuerzos de modesto presupuesto parecían mucho a películas independientes o de arte y carecían de recurso familiar”. El artículo agrega que en términos de marketing “nosotros realmente no nos centramos únicamente en Univisión, también compramos medios outdoor y radio que impactarían demografía de familias y mujeres.” Realmente el artículo de Variety incluye muchos de los elementos del mito del descubrimiento y homogenización de la diferencia, que las comunidades latinas y los estudios académicos latinos han documentado por décadas. Primero, refresca la narrativa que dice que “los latinos van a películas familiares y animadas”. La primera de estas afirmaciones nos lleva de nuevo a las primera páginas de Latinos Inc. (Davila, 2011) donde los ejecutivos de la publicidad asignan la responsabilidad de “familia-centrismo” a todas las comunidades de color -aplanar cualquier diferencia a través de ese movimiento. El aplanamiento es doble cuando se establecen diferencias entre los latinos y otras comunidades étnicas en Estados Unidos. En suma, todos los latinos son iguales y todo lo étnico es igual. En segundo lugar, la pretensión de “proporciones descomunales” de audiencia en las películas animadas infantiliza la comunidad latina y debe ser examinada críticamente. En tercer lugar, el artículo confunde latinos con hispanohablantes, cuando los datos sugieren que casi el 80% de las familias latinas son hablantes de lengua inglesa (Pew, 2014). ¿Cómo la audiencia y las ganancias se maximizan si apela al 21% de la audiencia? Cuarto, el artículo destaca Univisión como el foco de la audiencia latina.
1973
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Esta estrategia reitera el movimiento anterior: como las trasmisiones de Univisión son principalmente en español y hay mayor audiencia de latinos que no hablan español, no es probable que lo vean regularmente2. En quinto lugar, el artículo realiza un movimiento tradicional vs moderno (Lerner, 1958) que ha sido tan frecuente en la historia de las comunicaciones modernas. La audiencia demográfica de la familia y las mujeres es código para mujeres y niños que, además, se alcanzan a través de las carteleras, la radio y los medios tradicionales, lo que implica un estilo de vida estático y tradicional en cambio de uno moderno y móvil que impide la inclusión en la audiencia general. Sexto –faltando en toda la discusión y como selección de base demográfica latina, están los hombres latinos como un componente de la población de Estados Unidos y como parte de la audiencia. ¿Qué ven los hombres latinos?, ¿Por qué son descontados o ignorados? En Séptimo lugar y finalmente, la audiencia norteamericana latina es fusionada con la audiencia latinoamericana y mexicana, como Eugenio Derbez, el protagonista de esta película, que es un actor mexicano promocionado en imdb.com como “incuestionablemente uno de los más reconocidos actores de México, el más reconocido actor de la comunidad hispanohablante en Estados Unidos” (http://www. imdb.com/name/nm0220240/?ref_=tt_cl_t3). Mis advertencias número cuatro, cinco y siete incluyen el tema de otorgarle la capacidad de hablar únicamente español a la comunidad latina, una medida que entre otras, contribuye a su eterno estatus de extranjero, ya que su supuesta adhesión al español los hace inadmisibles. En realidad se trataba de una película mexicana hecha con elenco mexicano. Volviendo a la observación, los latinos están presos en la tradición y en México, no son aptos para hacer un movimiento a la modernidad y cruzar a la cultura popular americana. La modernidad estadounidense es donde la corriente principal reside. El cru2 Las excepciones incluyen eventos como la Copa del Mundo que atrae grandes audiencias en español, en inglés, latina, no latina porque Univisión siempre provee un cubrimiento mejor que las cadenas de Estados Unidos incluida ESPN.
1974
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
ce, definido como aculturación y asimilación en la corriente americanaadaptándose al idioma y las formaciones musicales y del baile, así como los tipos de cuerpo, el estilo- es parte del sueño implícito, el movimiento utópico (Cepeda, 2010; Ceisel, 2011; Vardas 2012). Así, la celebrada producción Instructions not included, que aparentemente se promociona como un resultado utópico del entendido Hollywood, que reunió Lionsgate y Univisa para formar Pentelion Films, resultó reiterar minoritizing tropes. La película, originalmente titulada No se aceptan devoluciones en español (No returns) parece que se ha traducido muy bien al inglés. A pesar de los siglos de presencia latina en Estados Unidos y décadas de activismo sobre las películas de Hollywood y la presencia en la industria cinematográfica, la mayoría no parece prestar atención a ninguna instrucción que pudiera ayudarles a hacer y comercializar una película sobre y para latinos. El resultado de este esfuerzo tan promocionado pero tan estereotipado –que no tuvo como objetivo llegar a la cultura popular pero conscientemente se quedó dentro de espacios marginados para una población marginada como si constituyera una parte de la audiencia- fue rentable con 44.5 millones de dólares de ingresos y casi 100 millones de dólares globales para una película que costó 5 millones de dólares producir. La película no fue necesariamente acompañada por la alabanza de la comunidad latina aunque hubo mayor ingreso por función de comunidad hispana3 en Estados Unidos que el promedio. En México se volvió la película más taquillera de la historia. ¿Uno solo puede imaginar el potencial de una película que tomara en consideración algunas de las siete advertencias para la recepción comercial en Estados Unidos? Si estos fueran a ser incluidos en el terreno de la utopía representacional, el resultado seguro traería mejores beneficios para la industria del cine estadounidense. A pesar que el capitalismo lleve a maximizar las ganancias, las representaciones y las
3 Yo uso hispano en lugar de latino en este caso porque es el término que se utiliza en la cobertura de prensa de esta película.
1975
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
narrativas raciales trabajan contra el lucro y contribuyen a la continua marginalización. El libro de jugadas para el marketing de esta película no se ha usado otra vez. Y aún otro elemento de la historia de la representación de las poblaciones oprimidas toma lugar en movimiento, olvidando la historia para que la industria pueda descubrir una vez más la audiencia latina y se alabe a si misma por la experiencia multicultural.
Caso de estudio #2: ceremonias de premiación como parte de la tierra prometida utópica Otro sitio de utopía potencial son las ceremonias de premiación. Watson y Anand (2006) aseguran que las ceremonias de premiación sirven como árbitros entre el comercio y el canon. González y Heuman (2003) explican que los Grammy Latinos y los premios ALMA están hechos para lograr tres metas retóricas importantes: participar en, o efectuar la identidad latina4 para preservarla; mediar identidades latinas a las audiencias no latinas; y preguntarse por las prácticas que excluyen y perpetúan estereotipos negativos sobre los latinos (p.49). Las premiaciones étnicas se crearon como una respuesta a la exclusión en las premiaciones convencionales, especialmente si eran emisiones en horario estelar en cadenas grandes. Sin embargo, muestras de alabanza por estos premios pueden verse acompañados de problemas de segregación. Si existiera inclusión en los premios Oscar y en los Grammy, los latinos no necesitarían ALMA o los Grammy Latinos. Sin embargo, como podemos ver en principios del 2015, las academias tradicionales y sus premiaciones, nominaron y premiaron personas de color y narrativas sobre raza. El discurso de unidad y diferencia incorpora intrínsecamente tendencias contradictorias de tire y afloje. Así aunque estos espectáculos tratan de ser sobre celebra-
4 Gracias a M.E. Cepeda por notar que en este pequeño pero importante cambio de latina a latino- indicando menos sensibilidad a las cuestiones de género.
1976
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
ción y cultura, inevitablemente implican cuestiones políticas, debido a la diversidad y el mestizaje dentro de la latinidad y debido a que la cultura popular es un terreno de luchas. Así el espacio utópico de inclusión puede ser fácilmente un espacio de exclusión, controversia y lucha de grupo. Los premios Alma y los Grammy Latinos representan dos esfuerzos similares para crear espacios utópicos alternativos. Mientras ambos persiguen la inclusión y poner en primer plano la latinidad, los premios antiguos sacan producciones latinas donde hablan en inglés y música hispana en un horario estelar bilingüe. Ambos esfuerzos incluyen artistas comunes para llegar a la audiencia común –no solo a los latinos- al igual que los anunciantes que patrocinan esos programas con toda la gama de productos. Volviendo al protagonista de Instructions not Included, distinto a numerosos papeles en la televisión mexicana, los mayores créditos de películas de Eugenio Derbez en películas norteamericanas fueron Girl in progress (2012) –también distribuida por Lionsgate- donde interpretó personajes en Misión Imposible y en Jack y Jill (2011) de Adam Sandler, donde interpretó los personajes de Felipe y la abuela de Felipe, dos papeles mexicanos altamente estereotipados (como es típico de las películas de Sandler). Gils in Progress, a pesar de una muy pobre actuación en la taquilla -costó cerca de 5 millones de dólares y alcanzó menos de la mitad de ese monto- ganó como película favorita en los premios ALMA en 2012 (patrocinados por el Concilio Nacional de La Raza o sus siglas en inglés NCLR). Estos programas de premios en particular fueron creados para reconocer a los actores y los medios poco representados en los medios de comunicación masiva y premiaciones en general. Como tal desde 1987, cuando se llamaban los premios BRAVO, los premios ALMA han hecho un esfuerzo por crear un espacio utópico, un espacio donde los productores de medios latinos y los artistas fuesen reconocidos. Con algunas interrupciones y cambios en el canal (de Univisión a ABC a NBC) los premios ALMA constituyen un evento donde los artistas y productores
1977
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
latinos son exaltados, a pesar de las audiencias a veces pobres. Eugenio Derbez también dirigió y organizó los Grammy Latinos (organizados por la Academia Latina de Arte y Ciencia de la Grabación o sus siglas en inglés (LARAS)) en 2010 y continuó participando en esa premiación. La presencia de Derbez en el cine y en la música de las ceremonias norteamericanas de premios latinos, descubre el colapso entre los latinos en Estados Unidos y los medios y artistas latinoamericanos que están tratando de crear un espacio utópico para los mismos medios y artistas latinos. No es de sorprender, las inherentes tensiones en esas ceremonias de premiación han explotado en diferentes ocasiones. Martínez (2006) afirma que los Grammy Latinos fueron diseñados para ser amigables, étnicos y despolitizados; llevando a artistas y audiencias a sus países de origen. La emisión del 2000 fue revolucionaria porque fue la primera vez que un show bilingüe (inglés-español) fue emitido en horario estelar en un canal de televisión, mostrando música popular en español. Martínez (2006) detalla las tensiones entre la música cubana, que no pudo llamarse como tal, dado que las productoras del show incluyeron a el anticastrista Emilio Estefan, que se llevó los honores a persona del año. Casillas (2005) explora la controversia sobre la cual se constituye la “música latina” y la dependencia en el reciente “boom latino” de artistas crossover. Este movimiento excluyó la música y los artistas mexicanos y anglo-mexicanos, aunque las ventas de géneros mexicanos eclipsaron algunos de los últimos del “boom latino”. Realmente la música en los Grammy fue más agradable que la común, sin importar el hecho que suponía menos ventas a los géneros mexicanos. El bloqueo a los músicos mexicanos en las ceremonias del 2000 fue revertido en la ceremonia del 2002 cuando ese premio (persona del año) fue entregado a la estrella de la ranchera Vicente Fernández. Los Grammy Latinos continuaron estando plagados por controversia, en términos de diversidad de la música latina, de los debates políticos de la música cubana, la participación de artistas cubanos y su recepción por la industria musical anglo-cubana que causó que el lugar se cambiara de Miami a Los Ángeles. A pesar del deseo de crear
1978
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
espacios utópicos de celebración e inclusión, la diversidad de género y las políticas generan controversia y conflicto con la latinidad. Mientras las ceremonias y organizaciones son un gran tópico de investigación, yo voy brevemente a tocar otros dos componentes del sistema de premiación que merecen mención: los patrocinios y el método de selección y cómo estos nos dan una mirada de la manera en que opera ese espacio utópico. Datos que en ambos elementos es fácil de rastrear mediante las páginas web de ALMA y de los Grammy Latinos. Los últimos Grammy Latinos fueron patrocinados por L’Oreal, Buchanan, 7up, Mc Donalds, Las Vegas, Walmart, Verizon, Neutrógena y Univisión, que se unieron para “reconocer a los latinos en la televisión y el cine angloparlante”. Los últimos premios ALMA fueron patrocinados –en diferente medida- por MSNBC, mun2, Telemundo, NBC/Comcast, Target, Chevrolet, Child Hunger Ends Here, Mc Donalds (que el slogan para la comunidad hispanohablante en “Me Encanta”), Prudential, State Farm, and Wells Fargo, Anheuser Busch, Southwest.com, Bank of America, El Rey Network, FedEx Corporation, Google y Northern Trust. En adición los ALMA son una función del Concilio Nacional de la Raza (o sus siglas en inglés NCLR), y apoyado por NALIP (en español Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes) y la Hispanic Heritage Foundation. Podemos ver que el mapa de patrocinio es amplio e incluye las grandes corporaciones en grandes sectores de la economía nacional y transnacional. El espacio utópico tallado para reconocer las producciones el talento y las producciones latinas no pueden existir fuera de la economía común compuesta de grandes conglomerados. Cerveza, comida rápida, refrescos, tiendas económicas, maquillaje y aerolíneas aparecen predeciblemente. Las minorías, incluyendo los latinos, son a menudo víctimas de objetivos y mercancías inferiores5. Más como un signo de asen5 Yo uso este término en el sentido económico –no como un juicio sobre la calidad o el estado de los productos- más bien en el sentido que este tipo de bienes aumentan mientras la entrada decrece o la economía se tambalea.
1979
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
so económico, la lista también incluye telecomunicaciones, servicios de transporte, bancos, seguros y firmas de inversión –algo que estaba fuera del universo de la publicidad para minorías hasta hace poco. Más predeciblemente está la presencia de cadenas de televisión que tienen como target la comunidad latina o hace las veces de anfitrión los premios. Notoriamente ajenas a las listas de patrocinadores están empresas y magnates –además de El Rey Network, que reitera que algo que muchos latinos, incluyendo Davila (2008) han afirmado: a saber, que realmente corresponde contribuir a las empresas con un marketing enfocado a los latinos, como Goya u Old El Paso. Corporaciones que buscan que los latinos gasten su dinero en estas compañías se benefician mucho del marketing étnico (Halter, 2000) pero poco miran o contribuyen a las comunidades que conforman su éxito económico. El patrón de patrocinio de estas premiaciones demuestra que los intereses económicos de la corriente común encuentran beneficioso invertir en las premiaciones latinas. Pero como indica la historia de los medios, los patrocinadores tienen un poco que decir sobre el contenido que ellos apoyan, y esto explica el hecho que ambos shows tengan un sesgo político y de clases y su tendencia sea la de centrarse en lo cultural que es aceptable para la mayoría. Orgulloso de ser trasmitido de una forma sutil y consciente de sí misma para no alienar al público y patrocinadores. Finalmente, el proceso por el que pasa un artista o producto de los medios de comunicación para ser incluido en esos premios es un indicativo de la naturaleza y el carácter del espacio utópico de las premiaciones. Los Grammy Latinos postean el proceso en español –que voy a citan completo a continuación en ambos idiomas6:
6 El hecho que el nombre del show “Grammy Latino” es en inglés (originalmente) y el proceso y gran parte del sitio web está en español, muestra las tensiones inherentes en este tipo de premiaciones.
1980
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
El Proceso de Votación Para Los Latin Grammy® Este proceso comienza con miembros de La Academia Latina y compañías disqueras inscribiendo productos, los cuales son luego revisados para confirmar su elegibilidad y ubicados en las categorías apropiadas. Los miembros votantes de La Academia Latina, todos los cuales trabajan en alguno de los diferentes aspectos creativos y técnicos de una grabación, participan entonces en (1) el proceso de nominación que determina los cinco finalistas (10 finalistas en el caso de las Categorías Generales) y (2) en el voto final que determina los ganadores del Latin GRAMMY [http://www.latingrammy.com/es/proceso-del-latingrammy%C2%AE] retrieved November 29, 2014 The Voting Process for the Latin Grammys This process begins with members of La Academia Latina and record companies registering products, which are then reviewed to confirm eligibility and placed in the appropriate categories. The voting members of the Academia Latina, all of whom work in one of the different creative and technical aspects of musical recording, then participate in (1) the nomination process that determines the five finalists (10 finalists in the case of General Categories) and (2) in the final vote that determines the winners of the Latin Grammys. Este proceso pone en primer plano las decisiones hechas por la Academia Latina, con sede en Miami y conformada por profesionales de la música norteamericana y de otros treinta países con comunidades de habla hispana y portuguesa. Los miembros de la Academia Latina seleccionan a los nominados en bases de logros artísticos más que de ventas. Es importante notar que esta academia es transnacional y probablemen-
1981
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
te los miembros de Estados Unidos no son superiores, reiterando otro elemento notable en resultados de estudios académicos sobre medios latinos, afirmando que las comunidades latinas en Estados Unidos son una minoría marginal en la producción y evaluación de los medios de comunicación estadounidenses. Los premios ALMA, por otro lado, recientemente cambiaron su proceso de inscripción y selección y publicaron en su página web oficial: “este año, la producción de NCLR para los premios ALMA no tendrá un proceso de inscripción externa debido a un margen de tiempo corto. Los programas y proyectos individuales y los de lenguaje inglés incluyendo los paquetes de videos y los shows musicales serán determinados por los productores del show. El destinatario del premio especial y los tributos serán seleccionados por el personal de los premios NCLR ALMA en consulta con el canal y los productores del show. Los ganadores serán considerados por logros significativos en la industria del entretenimiento y el deporte, el ranking comercial de taquillas de Estados Unidos, los ratings de Nielsen y de Billboard (que son angloparlantes) y la predominancia en redes sociales del actor o del programa, proyecto, papel o performance; y, el servicio y compromiso con causas sociales y filantrópicas nacionales e internacionales entre julio 7 de 2013 y septiembre 15 de 2014”. http://www.almaawards.com/rules-eligibility/,
retrie-
ved November 29, 2014. En otras palabras, el proceso de selección será totalmente a puerta cerrada como parte de la producción de la ceremonia. El equivalente a los Oscar, por ejemplo, sería eso, el equipo de producción decide cuáles son
1982
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
los nominados y los seleccionan con ABS, el canal que presenta los premios y con el personal de Academy Awards, más que con artistas etc. Este proceso está lejos de ser representativo y democrático incluso más que el proceso de los Grammy que posiblemente sobre-representa los latinoamericanos en relación con los latinos estadounidenses. El impacto potencial de esta dinámica es que una vez más los latinos estadounidenses serán considerados menos legítimos que los latinoamericanos como artistas.
Caso de estudio #3 estudios de los medios de comunicación latinos vs utopía
Figure 2: Photograph of the cover of Latino Spin by Arlene Davila.
Este tercer caso de estudio puede ser una monografía de libro porque la calidad y cantidad de estudios de los medios latinos han aumentado
1983
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
exponencialmente en las últimas dos décadas. Como un campo de especialización desarrolla historia, tendencias, controversias y sub-especializaciones, académicos empiezan a escribir en el conocimiento acumulado y en su visión –o desde la perspectiva de este ensayo, la utopía implícita. Citizenship Excess: Latina/os, Media, and the Nation (Amaya, 2013), Dangerous Curves: Latina Bodies and the Media (Molina-Guzmán, 2010), y Latino Spin: Public Image and the Whitewashing of Race (Davila, 2008) examinan críticamente culturas políticas hasta la contemporaneidad –la década tras el anuncio del censo del 2000 de la mayoría-minoría latina y el boom latino resultado del éxito de Selena (Paredez, 2009).
Figura 3: Fotografía de la portada de Excess Citizenship por Hector Amaya
Amaya propone el concepto de exceso de ciudadanía, que define como “la ciudadanía es inherente al proceso de acumulación desigual de
1984
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
capital político y la desigualdad que le sigue a las líneas étnicas-raciales” (2). Además “es también una teoría de los medios de comunicación que explica como las estructuras de los medios participan en el empuje hacia arriba y hacia abajo de los latinos”. (3). Amaya concluye que más que “estos son los dolores de parto del nuevo Estados Unidos transformados por la comunidad latina” (p.203). Molina-Guzmán propone el concepto de colonización simbólica y ruptura simbólica que funcionan como tire y afloje de las fuerzas disruptivas y de homogenización respectivamente. Davila explora como los latinos se hacen seguros a través de la blanqueación para alcanzar objetivos comerciales y políticos y no mucho por sus intereses o por la inclusión legal, cultural y económica. Todos coinciden en que las mejoras de representación tienen que sopesarse frente a la posición legal, cultural y económica de los latinos.
Figura 4: Fotografía de la portada de Dangerous Curves por Isabel Molina-Guzmán.
1985
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Mi análisis se centra únicamente en las portadas ya que estos representan y promocionan una mirada interna en el cuerpo del estudio y del campo en el que figuran. La portada de Amaya (imagen #1) es una fotografía cruda de una celda en el Centro de residencia/detención Hutto en Texas. La estrecha celda, pintada en tonos residenciales verdes y grises no tiene ninguna persona pero sí un grifo, un baño, una cuna y una litera de metal desnuda con animales de peluche en la cama de abajo. Dangerous Curves (imagen #2) tiene una realización, el torso desnudo de Jennifer López a la izquierda de la portada y un desvanecido de azul en fondo negro en la mayor parte de la cubierta que permite ver el título y el autor. López literalmente se desliza en la parte izquierda de la portada del libro. Latino Spin (imagen #3) es una división de entre la representación de luz y de oscuridad de un hombre afro-latino. La izquierda muestra que acaba de cruzar la frontera mexicana con documentos como un elemento de la clase trabajadora y en la derecha está él con cinco bolsas grandes de compras entrando a la utopía de la clase media de suburbio con jardines bien cuidados y viviendas individuales idénticas. Significativamente, la cabeza del hombre se encuentra al lado derecho. Los tres libros, como se deduce por las portadas, son muy críticos de la utopía de la cultura popular y de la esfera pública en relación con la experiencia de vida del día a día de los latinos en Estados Unidos. De hecho, las tres portadas ofrecen imágenes crudas que recuerdan que hay mucho más por hacer; que incluso el éxito de Jennifer López es peligroso –que es a la vez su éxito y la significación de su cuerpo descubierto; y que esa inclusión del “sueño americano” no debe ser nuestra meta porque el sueño mismo es racializado y la inclusión viene a costa de la pérdida del patrimonio y sobre los cuerpos de la mayoría de latinos que continúan excluidos. La celda vacía en la portada del libro de Amaya es la más vívida representación de la soledad y la presencia homogénea de la latinidad. Las portadas indican que la utopía está lejos de ser cumplida y que la presencia viene a expensas de la mayoría de latinos, incluso de aquellos que alcanzan presencia, lo hacen en condiciones marginales.
1986
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación...
Conclusión La utopía no es un únicamente un lugar perfecto o un no lugar, sino –como estos pequeños estudios sugieren- no es un lugar sino un proceso. Como proceso, se desplaza y es contingente. El acto mismo de crees y luchar por una utopía es un proceso y un estado de bienestar que necesita ser problematizado. Dentro de la corriente principal –que es absolutamente un lugar donde los latinos pertenecen y merecen estar- una representación de la utopía no puede ser discutida sin atender a cuestiones de audiencias y producción (mirar figura 1), ya que estos elementos son inseparables el uno del otro. Por otra parte dentro de la corriente principal, el afán de lucro reina aunque no sin los elementos irracionales de la amnesia y la exclusión que trabajan en contra de la maximización del beneficio. Por ejemplo, la persistencia de la idea de que las audiencias latinas deben buscarse en español, a pesar del censo estadounidense y los datos de Pew que aclaran que la mayoría de los latinos de Estados Unidos hablan inglés. La constante reiteración del descubrimiento de la audiencia latina a través de los géneros de familia ignora la diversidad receptiva y redice la diversidad en contenido, limitando el potencial de ejemplo de artistas y actores latinos. La celebridad latina ignora los antecedentes de millones de personas que sus vidas y trabajos contribuyen con el elemento vital de esta nación pero que no participan en los beneficios que dicha contribución debe generar. Los activistas que trabajan en hacia una línea mayor y de varias capas de inclusión en medio de comunicación se encuentran con un sistema y un conjunto de prácticas que cambian y se transforman para extenuar las circunstancias actuales, por eso las tácticas hacia una utopía latina tiene que ser ajustada también. Mientras que la utopía en la corriente popular puede ser una meta inalcanzable, el esfuerzo debe continuar y sacar de la historia de los esfuerzos y la resistencia de la anestesia y la repetición. Además, como casi todos los estudios académicos latinos argumentan (incluyendo los tres libros de las portadas que se analizaron en
1987
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
este capítulo), hay tanta heterogeneidad en la latinidad que argumentar de manera lineal y simple margina a muchos dentro de la compleja latinidad. Por ejemplo en respuesta a la crítica que afirma que no podemos representar a todos los latinos como una clase trabajadores, la representación de la clase media, a su vez, genera una reacción de blanqueamiento o falta de autenticidad. La tensión contradictoria interna es ilustrada en la portada del libro de Davila, en el que el blanqueamiento es representado como conexión a la clase media consumidora y a las prácticas en los suburbios. Del mismo modo, el sueño promete éxito y riqueza en las corrientes comunes y se narra como producto de la asimilación sin la inclusión adecuada de las formas heterogéneas que este cruce podría propiciar, así como las multiplicidades de cualquier cruce individual. Finalmente, las ceremonias de los premios que se enfocan en los logros latinos, a menudo reinscribe la superioridad implícita de los actores de América Latina y excluye las contribuciones de los latinos norteamericanos, y simultáneamente abre un espacio para la latinidad en la cultura popular y la oportunidad para que anunciantes lleguen al consumo de dólar latino. La coexistencia de la economía neoliberal, la seducción del consumidor latino estadounidense y las aspiraciones de inclusión en la cultura popular hace muy contingentes y dinámicas las utopías políticas. Si bien ese proceso no puede ser reparado o no puede buscar una solución, esto no quiere decir que los latinos y sus aliados no puedan luchar por una inclusión más democrática.
Bibliografía -Amaya, H. (2013). Citizenship Excess: Latina/os, Media, and the Nation. New York: NYU Press. -Benfield, D. M. (2013). “Identifying the “Latino” (and Latina!) in “Latino Independent Media.” In A.N. Valdivia and M. Garcia, Mapping Latina/o Studies: An Interdisciplinary Reader. New York: Peter Lang. -Bilge, E. (9/9/2013). Your Box Office Explained: Instructions Not Included and the Power of the Latino Moviegoer. Vulture.com. http://www.vulture.com/2013/09/box-officeexplained-instructions-not-included.html. Retrieved December 5, 2014.
1988
Utopías Implícitas y etnicidades ambiguas: representación... -Casillas, D. I. (2005). Latin Grammys. The Oxford Encyclopedia of Latinas and Latinos in the United States, S. Oboler & D. Gonzalez (Eds.), 3, 477-478. -Casillas, D. I. (2014). Sounds of Belonging: US Spanish-Language Radio and Public Advocacy. New York: NYU Press. -Ceisel, C. M. (2011). El Rock Star Perfecto? Theorizing Juanes and New Directions in Cross Over Celebrity. Communication Theory, 21(4), 413-435. -Cepeda, M. E. (2000). Mucho loco for Ricky Martin; or the politics of chronology, crossover, and language within the Latin (o) Music “Boom” 1. Popular Music & Society, 24(3), 55-71. -Cepeda, M. E. (2010). Musical imagiNation: US-Colombian identity and the Latin music boom. New York: NYU Press. -Davila, A. (2001). Latinos Inc.: Marketing and The Making of a People. Berkeley: University of California Press. -Davila, A. (2008). Latino Spin: Public Image and the Whitewashing if Race. New York: NYU Press. -Fojas, C. (2014). Media Review, Latinos beyond reel: Challenging a media Stereotype. Latino Studies, 12: 143-144 -González, A., & Heuman, A. N. (2003). The Latin Grammys and the ALMAs: Awards programs, cultural epideictic, and intercultural pedagogy. Journal of Latinos and Education, 2(1), 47-57. -Halter, M. (2000). Shopping for Identity: The Marketing of Ethnicity. New York: Random House. -Lerner, D. (1958). The passing of traditional society: Modernizing the Middle East. Glencoe, IL: The Free Press. -Martinez, K. Z. (2006) American Idols with Caribbean Soul: Cubanidad and the Latin Grammys. Latino Studies. 4:4, 381-400. -Molina-Guzmán, I. (2010). Dangerous Curves: Latina Bodies in the Media. New York: NYU Press. -Molina Guzmán, I. (2013). “Commodifying Black Latinidad in US Film and Television. Popular Communication, 11:3, 211-226. -Paredez, D. (2009). Selenidad: Selena, Latinos, and the performance of memory. Durham, NC: Duke University Press. -Pew Foundation (2014). Statistical Portrait of Hispanics in the United States. Table 20. http://www.pewhispanic.org/2014/04/29/statistical-portrait-of-hispanics-in-the-united-states-2012/#language-spoken-at-home-and-english-speaking-ability-by-age-raceand-ethnicity-2012. Retrieved January 14, 2015. -Rodriguez, A. (1999). Making Latino News: Race, Language, Class. Thousand Oaks, CA: Sage. -Valdivia, A. N. (2004). “Latinas as Radical Hybrid: Transnationally Gendered Traces in Mainstream Media” (2004). Global Media Journal, 2:4. (http://lass.calumet.purdue. edu/cca/gmj/refereed.htm)
1989
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3 -Valdivia, A. N. “Geographies of Latinidad: Constructing Identity in the Face of Radical Hybridity” (2005) in W. Critchlow, G. Dimitriadis, N. Dolby, and C. McCarthy [Eds.], Race, Identity, and Representation, New York: Routledge, pp. 307-317. -Vargas, D. (2012). Dissonant Divas: The Limits of La Onda. St. Paul/Minneapolis: University of Minnesota Press. -Watson, M. R. and N. Anand. (2006). Award Ceremony as an Arbiter of Commerce and Canon in the Popular Music Industry. Popular Music. 25:1, 41-56.
1990
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación y el periodismo en América Latina Prof. Mg. María Helena Vivas López1 Facultad de Comunicaciones - Universidad de Antioquia
[email protected] RESUMEN: En esta ponencia se presentan elementos sobre la enseñanza en comunicación y periodismo en Colombia y América Latina. Se describen los resultados de acreditación nacional e internacional de varias facultades, entre 2004 y 2014, y se reseña brevemente la experiencia de innovación curricular de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia (1999-2004). Así mismo se señalan aspectos de la calidad de la educación, se enuncian las tensiones entre las necesidades del avance académico del 1 María Helena Vivas López, Magistra en Filosofía Política (Universidad de An-
tioquia), Especialista en Relaciones Industriales (Universidad Eafit), Comunicadora Social- Periodista (Universidad de Antioquia). Cofundadora y actual Vicepresidenta del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación – CLAEP- y evaluadora del Consejo Nacional de Acreditación CNA.
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
campo, la formación profesional, el desempeño laboral y el desarrollo académico de la comunicación y el periodismo en América Latina, además de aportar reflexiones para la formación profesional en comunicación y periodismo en la región. Palabras clave: enseñanza/aprendizaje, formación profesional, modelos curriculares, evaluación, acreditación, comunicación, periodismo, factores de calidad, investigación, escalafones internacionales.
INTRODUCCIÓN Se analizaron las características de 22 de las 84 carreras registradas en Colombia, entre ellas 19 acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA -
2
que cumplen los siguientes criterios: a) su núcleo está
constituido por la comunicación y el periodismo, según el Ministerio de Educación Nacional; b) tienen registro calificado y están activas, y c) son ofrecidos por universidades3, según lo establece la Ley 30 de 1992. Adicionalmente se revisaron 10 de las 19 carreras acreditadas internacionalmente por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo – CLAEP, en México, Argentina, Chile, Perú y Ecuador.4
2 Universidad Central, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Autónoma
de Occidente, Universidad de Antioquia (2 pregrados), Universidad Eafit, Universidad del Rosario, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad del Norte, Universidad de la Sabana, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Santiago de Cali, Universidad de Manizales, Universidad Surcolombiana, Universidad del Valle, Universidad de Manizales, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Santo Tomás. 3 La Ley 30 de 1992 clasifica las instituciones de educación superior en: a) Instituciones Técnicas Profesionales. b) Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas. c) Universidades. CAPITULO IV, Artículo 16. 4 La autora fue evaluadora de las facultades o escuelas cuyas características se reseñan en esta ponencia.
1992
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
Se describe el proceso de transformación curricular y la creación de tres programas académicos de pregrado5 de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, entre 1999 y 2004 y se presentan reflexiones sobre el mejoramiento de la formación en comunicación y periodismo. Se usó como método de exploración la revisión documental acerca de la calidad de la educación superior y la formación en comunicación y periodismo; los informes de evaluación de acreditación nacional e internacional de programas de pregrado de diferentes países de América Latina; los proyectos para la creación de tres pregrados en la Universidad de Antioquia; un informe de investigación sobre trabajos de grado y un estudio sobre mercado laboral entre 1996 y 2012 en la misma institución. Se diseñó y aplicó un cuestionario estructurado, en plataforma digital, para directivos de facultades asociadas a AFACOM y unidades académicas acreditadas por CLAEP. La escasez de información académica y administrativa en la web, de buena parte de las unidades académicas, que resultan paradójicas en facultades y escuelas de comunicación, influyó en la dificultad de obtener algunos datos necesarios para este trabajo.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN El concepto de calidad de la educación, en los diferentes niveles, tiene una relación directa con la concepción del aprendizaje, que ha variado históricamente con base en diferentes enfoques teóricos desarrollados durante el siglo XX, como el conductismo, la psicología cognitiva, el constructivismo, la corriente experiencial, la teoría de las múltiples inteligencias y el aprendizaje activo en contexto, entre otros. 5 La expresión “programa académico de pregrado” o “carrera” se refiere aquí
al ciclo de formación en educación superior conducente a un título profesional. En otros países de Latinoamérica este periodo se llama “bachillerato” o “licenciatura” y también “carrera de grado”, entre otras denominaciones.
1993
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
En los años 90 se publicó La educación encierra un tesoro, informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presentado a la UNESCO. Esta comisión, que presidió Jacques Delors, dio una visión integral de lo que debe ser la calidad de la educación, para lo cual señaló como algo necesario afianzar los “cuatro pilares”: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a vivir juntos y Aprender a ser. Edgar Morin propuso los Siete Saberes necesarios para la Educación del Futuro, que complementan estas contribuciones sobre la calidad de la educación al señalar que el conocimiento debe atender “(…) realidades o problemas cada vez más poli (s disciplinarios, transversales, multidimensionales, transnacionales, globales, planetarios” (Morin, 1999:15). Estas propuestas aplicadas a la enseñanza en comunicación y periodismo tienen sentido en sus dimensiones de contexto, complejidad, ciudadanía, ética, democracia, globalidad y aprendizaje colectivo. Desde otra perspectiva, en el estudio Gestión Institucional en la Educación Superior del Programme on Institutional Management in Higher Education (IMHE) sobre la calidad educativa, realizado en 29 países de la OCDE (sin fecha), Fabrice Hénard señala que aunque cada institución define su propio concepto de calidad, (…) conviene ver la calidad de la enseñanza en su dimensión dinámica, como una función de cambios contextuales dentro del marco universitario, como, por ejemplo, la internacionalización de los estudios y la misión adicional que se encomienda a la educación (innovación, desarrollo cívico y regional), para producir una fuerza de trabajo adecuadamente formada para enfrentarse a las exigencias del siglo 21. La calidad de la educación superior abarca diferentes dimensiones. La más importante es la consideración de las características de la persona que se pretende formar en un contexto social y cultural específico.
1994
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
Nuevas demandas sociales, económicas, políticas y culturales como la educación étnica, la visión global, la innovación y creatividad, el pensamiento cosmopolita de profesores y educandos, la visión incluyente y diversa, el interés por la ciencia y los problemas del medio ambiente, entre otros asuntos, resultan esenciales para los profesionales y académicos de la comunicación y el periodismo por su papel como líderes de opinión, legitimadores, informadores, mediadores e investigadores y como profesionales con capacidad de intervenir y propiciar cambios o estancamientos en los sistemas de creencias, valores e imaginarios de las sociedades contemporáneas. Las características específicas de la calidad de la educación en periodismo y comunicación se relacionan con: el conocimiento e interpretación del entorno local, regional, nacional e internacional; la capacidad crítica frente a la sociedad, al poder y a los hechos que se registran; la idoneidad para la búsqueda de información y su procesamiento adaptado a diferentes medios y plataformas; el reconocimiento de valores democráticos e incluyentes y el respeto por los derechos humanos y su promoción como una forma de contribuir a consolidar sistemas libres y democráticos.
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO EN AMÉRICA LATINA Las primeras escuelas universitarias de periodismo se crearon en América Latina en la tercera década del siglo XX, pero la investigación en comunicación en la región inició su desarrollo en la década de los 60 con la influencia, por una parte, del pensamiento funcionalista norteamericano, y por otra, de la corriente latinoamericana de pensamiento crítico. El Mapa de los centros y programas de formación de comunicadores y periodistas en América Latina y el Caribe (UNESCO-FELAFACS, 2009) indica que hoy existen 1.742 programas de comunicación y periodismo en América Latina, de los cuales 1.006 se registran en México y 361 en
1995
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Brasil. En la tabla # 1 se aprecian los datos de los países con mayor número de carreras de comunicación y periodismo de América Latina. En Colombia el 71% de la oferta está en universidades privadas y en México este porcentaje es del 80%. Tabla # 1. Programas de comunicación y periodismo en cuatro países de América Latina (2015)6 Posgrados País
Pregrado
Especialización
Maestría
Doctorado
México
1.006
4
36
1
Brasil
361
NA
45
23
Colombia
84
65
22
1
Argentina
64
8
11
3
Total
1.515
77
114
28
Fuente: elaboración propia
Ha habido un aumento significativo de programas de formación profesional en comunicación y periodismo en América Latina, desde 1987, tal como lo señala el padre Joaquín Sánchez7. En ese entonces había 207 programas en la región. Hoy, con 1.742 programas de pregrado, se observa que el número creció 8,41 veces (841%) en los últimos 28 años. Las declaraciones de los objetivos de formación de las facultades y escuelas analizadas, permiten apreciar los siguientes enfoques de formación en los programas de estudio de las carreras de comunicación y periodismo:
6 La tabla se elaboró con datos de FELAFACS-UNESCO, ministerios de educación de Argentina, Brasil, México y Colombia. También se consultó el portal http://www.capes. gov.br, recuperado el 14/07/2015. 7 http://dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/17-revista-dialogos-felafacs-y-la-ensenanza-de-la-comunicacion.pdf, recuperado el 7/05/2015
1996
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
Gráfico 1. Crecimiento de programas de pregrado en comunicación y periodismo en América Latina, 1987-2015
Comunicador como intelectual Proporciona formación humanista e investigativa y, aunque habilita para el mercado laboral, tiene una postura crítica frente a las lógicas de producción y consumo de bienes culturales, por lo que su relación se orienta más a los espacios académicos y la investigación, que al ejercicio profesional en medios.
Comunicador “integral” Tiene un énfasis profesional y de desarrollo de habilidades para el trabajo en los medios de comunicación, con altas competencias técnicas en diferentes tipos de formatos y medios masivos y digitales, pero con debilidades en la capacidad de análisis e investigación. Esta tendencia se encuentra también en algunos programas de comunicación combinada con las denominadas “orientaciones” o “énfasis”, que habilitan al comunicador integral en campos como la comunicación organizacional, las relaciones públicas, el mercadeo y la publicidad o la comunicación audiovisual o digital, entre otros campos. Es la orientación más frecuente en los programas estudiados.
1997
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Comunicador como periodista Se combinan el interés académico por la investigación periodística y la formación técnica de medios, con el fin de lograr un equilibrio entre el compromiso con la opinión pública en una sociedad democrática y la labor profesional. Se concibe al periodista como un analista de su tiempo, con un compromiso con lo público, con la democracia, la ciudadanía y el fortalecimiento de la sociedad civil y la opinión pública autónoma, además de estar preparados para desarrollar técnicamente su trabajo en diferentes medios masivos y plataformas digitales de información y comunicación.
Comunicador corporativo y organizacional Aborda la formación en gestión de la comunicación, con componentes teóricos e investigativos y a la vez prácticos y técnicos. Los medios de comunicación no son fines sino medios para lograr propósitos de comunicación estratégica. El enfoque de comunicación corporativa, estratégica, las relaciones públicas, la publicidad y la propaganda atienden las demandas del mercado laboral empresarial e institucional. Aunque se incluye la enseñanza de las relaciones públicas, esta denominación no se observó en el nombre de programas o líneas de énfasis.
Comunicador para el cambio social o comunicación para el desarrollo Relaciona la comunicación con el desarrollo, con diferentes perspectivas, unas elitistas y otras solidarias. Esta tendencia se observa como énfasis en muy pocos de los programas académicos analizados. Prepara a los estudiantes para comprender el contexto de la comunicación y la sociedad en términos económicos y políticos, en investigación participativa y en medios de comunicación colectiva para la participación, la ciudadanía, la educación y el bienestar.
Comunicador audiovisual y digital Formación profesional especializada en la comunicación audiovisual y digital, en la cual se habilita al estudiante para trabajar en la investigación
1998
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
y producción asociadas a las tecnologías de información y comunicación en radio, cine, televisión y fotografía, en múltiples plataformas. Se trata de especializar al estudiante de la carrera en un campo muy amplio y de gran desarrollo actualmente. Un estudio realizado en México señala que el 80% de las carreras del campo aparecen como iniciativas privadas y que la mayoría de los programas se desarrollan por fuera de los marcos legales y controles sobre currículo, licencia y supervisión que establece el Ministerio de Educación Pública de ese país, “la expansión de la educación como una especie de industria está más dirigida a obtener ganancias fáciles, que a fortalecer la educación y entrenamiento en comunicación para el país”. (Corella, Toledo, & Reyes, 2010)
UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA FACULTAD DE COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (1999-2004) La Universidad de Antioquia es la institución pública con mayor tradición en la formación profesional en comunicación y periodismo en Antioquia, pues inició su oferta con su Escuela de Periodismo en 1960, la que luego de posteriores reformas se convirtió en un programa de Comunicación Social – Periodismo. Este programa dio origen a tres carreras mediante el proceso de transformación curricular que se realizó entre 1999 y 2002, cuyas características de discusión amplia, marco cultural y político como institución pública, consulta del entorno, participación de egresados y empleadores, métodos prospectivos sobre las necesidades de comunicación y las exigencias emergentes por el desarrollo de plataformas y medios digitales, han mostrado efectividad para predecir una alta inserción laboral, buen desempeño profesional de los egresados y capacidad de influir socialmente mediante la comunicación en la sociedad contemporánea.
1999
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Este proceso tuvo su marco en el Plan de Desarrollo de la Universidad de Antioquia, Hacia un nuevo Siglo de las Luces 1995-2006, que señaló la necesidad de revisar y adecuar los currículos a las necesidades de la sociedad colombiana. El año 1997 fue declarado “Año del Currículo”, durante el cual se realizaron seminarios nacionales e internacionales y se promovió la discusión en las diferentes unidades académicas. La Facultad de Comunicaciones convocó a los grupos de trabajo académico integrados por profesores de las áreas de periodismo, comunicación organizacional y comunicación audiovisual para evaluar el plan de estudios del pregrado de Comunicación Social – Periodismo, realizar consultas al medio laboral y analizar las necesidades de la sociedad. Cada grupo abordó las discusiones y el diseño de instrumentos y estrategias para la evaluación, con la convocatoria a profesores, egresados y empleadores, quienes respondieron cuestionarios y participaron en grupos de trabajo. El resultado de las indagaciones llevó a la conclusión de que no era viable reformar el currículo del antiguo programa de Comunicación Social – Periodismo y optó por crear tres nuevas carreras.
Pregrado en Periodismo Un grupo de profesores formuló un pregrado en periodismo, con el fin de formar “profesionales con un enfoque de científicos sociales y de humanistas, en lugar de técnicos (…) se buscará formar a un periodista dispuesto a servir a la sociedad con una mirada analítica, crítica y prospectiva, en un momento en el que la información es un bien por excelencia y la cultura está ligada a la comunicación masiva”. (Propuesta académica y administrativa para la creación de un pregrado en periodismo en la Universidad de Antioquia, 1998: p.5) El diseño curricular del pregrado se orientó con una base conceptual en periodismo y comunicación masiva, con métodos de aprendizaje activo, mediante la vinculación de la teoría a la actualidad, la investigación, la inmersión en la realidad y la apropiación crítica de la realidad, para la realización periodística en diferentes medios.
2000
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
La Universidad de Antioquia es la única institución pública que ofrece una carrera específica de Periodismo en Colombia. Obtuvo la acreditación en 2013 y tiene un promedio de 1.200 aspirantes por semestre para 26 cupos. La tasa de ocupación es del 84.85%8 según el Análisis del mercado laboral de los egresados de la Universidad de Antioquia, 1996 – 2013 (2014). El hecho de optar por la creación de un nuevo programa, con formación específica, los métodos activos de enseñanza aprendizaje que se utilizan, así como la existencia de laboratorios adecuados para la práctica temprana de los estudiantes (Sistema De la Urbe y Radio Altair) ha influido tanto en la demanda de la carrera, como en la inserción laboral de los graduados, quienes realizan una investigación y un período de práctica que fortalece sus capacidades profesionales.
Pregrado en Comunicación audiovisual multimedial Otro grupo de profesores de las áreas de televisión, fotografía y cine formuló el pregrado de Comunicación Audiovisual y Multimedial, cuyo propósito declarado fue: (…) formar un profesional de la comunicación ético y creativo que investigue, interprete el entorno social, económico, político y cultural en el cual trabaja y ejerza su profesión con un clara responsabilidad social, con aportes innovadores, con capacidad investigativa y suficiente discernimiento para que su actividad profesional sea un aporte permanente a los cambios y soluciones que demanda la sociedad. (Programa de Comunicación Audiovisual Multimedial, Universidad de Antioquia, 2003, p.13) 8 La Tasa de ocupación (TO) es la relación porcentual entre la población ocu-
pada (O) y el número de personas que integran la población en edad de trabajar (PET), según el Análisis del mercado laboral de los egresados de la Universidad de Antioquia 1996-2012 (2014).
2001
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
La base del pregrado en comunicación audiovisual, arte y creación se estableció de acuerdo con el análisis de los nuevos escenarios planteados por las plataformas tecnológicas basadas en la microelectrónica y la comunicación digital. Tras una revisión de modelos curriculares exitosos, el grupo de trabajo académico eligió el currículo por módulos integrativos, en los cuales los estudiantes se enfrentan desde el primer semestre a la creación y diseño de contenidos en diferentes medios y plataformas audiovisuales y digitales. El trabajo de grado y la práctica académica son requisitos para obtener el título. Actualmente la carrera se encuentra en proceso de autoevaluación para obtener la acreditación por parte del CNA. La demanda de cupos se mantiene en u nos 1.200 aspirantes por semestre, para 25 cupos. El hecho de haber consultado las necesidades del entorno y tenido en cuenta la prospectiva del desarrollo de plataformas, medios y redes digitales, así como el estímulo a los desarrollos de las TIC ha permitido una buena inserción laboral de los egresados de este pregrado, cuya tasa de ocupación es del 69,57%.
Pregrado de Comunicaciones El análisis de necesidades de la comunidad y las organizaciones, con un enfoque de mediano y largo plazo llevó al grupo de profesores de relaciones públicas, teoría de la comunicación, comunicación para el desarrollo y comunicación organizacional a plantear un programa con cinco áreas de trabajo: teorías, humanidades y ciencias, investigación, lenguaje y medios y gerencia, en un currículo modular integrativo, cuyas características permiten al estudiante la confrontación de la teoría con la práctica. El objeto de estudio del programa es la comunicación en el contexto de la sociedad y de la cultura, en los ámbitos regional, nacional y mundial ya que ésta se configura a partir
2002
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
de los procesos comunicativos entre los diversos interlocutores (individuos, organizaciones, comunidades), los procesos de percepción (activa, crítica), la producción de sentido e intención de emisión, las características de los mensajes (códigos, contenidos, estilo...) (Propuesta curricular pregrado en Comunicaciones, Universidad de Antioquia, 2002) Los estudiantes deben realizar una pasantía como consultores, un trabajo de grado y la práctica académica como requisitos para obtener el título. El programa obtuvo su acreditación del CNA en 2013 y actualmente realiza la autoevaluación para renovarla. Tiene un promedio de 1.000 aspirantes para 29 cupos por semestre.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: ACREDITACIÓN En América Latina se han creado organismos de acreditación, nacional e internacional, desde finales de los años 90. Entre los específicos reseñamos: el Consejo Nacional de Acreditación en Comunicación – CONACdel gobierno mexicano y el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación – CLAEP-. El Consejo Nacional de Acreditación de la Comunicación CONAC de México, tiene como misión: Garantizar la calidad de los programas académicos de comunicación a nivel superior en México, promoviendo la obtención de parámetros de excelencia, mediante un ejercicio voluntario de evaluación continua, que desarrolle un espíritu de perfeccionamiento permanente en las instituciones educativas, buscando una formación académica integral para los estudiantes, que contemple un cúmulo de conoci-
2003
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
mientos generales, científicos, humanísticos y sociales que le permitan una actividad profesional crítica y de calidad, además del ejercicio práctico del manejo de los medios. Según el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación – CLAEP - la calidad en la formación específica de comunicación y periodismo debe basarse en criterios específicos de acreditación internacional: El Consejo considera que los alumnos de las universidades que cursan una carrera de periodismo y/o comunicación pueden prepararse mejor en el ejercicio profesional si la institución se rige por estándares internacionales de calidad específicos para las profesiones de periodismo y comunicación. El Consejo reconoce que la libertad de expresión y la libertad de prensa son indispensables en una sociedad libre y que la enseñanza profesional ofrecida por los programas acreditados debe fomentar el disenso, la investigación y la libertad de expresión. (CLAEP 2014-2015) El Consejo Nacional de Acreditación CNA de Colombia explica así la calidad de la educación superior: El concepto de calidad aplicado al bien público de la educación superior hace referencia a la síntesis de características que permiten reconocer un programa académico específico o una institución de determinado tipo y hacer un juicio sobre la distancia relativa entre el modo como en esa institución o en ese programa académico se presta dicho servicio y el óptimo que corresponde a su naturaleza. (CNA, 2013)
2004
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
La acreditación nacional e internacional aún no es una práctica frecuente en América Latina, a pesar de existir organismos propios de cada país y algunos internacionales específicos para este propósito, como CLAEP, CONAC y el ACEJMC. En la tabla # 2 se aprecian las cifras disponibles sobre programas acreditados. Tabla # 2. Programas académicos acreditados en México, Brasil, Colombia y Argentina9 País
Pregrado
Organismo Nacional
%
Organismo Internacional
%
México
1.006
30
3%
4
0,4%
Brasil
361
ND
ND
ND
ND
Colombia
84
19
23%
7
8%
Argentina
64
ND
ND
1
1,5%
Total
1.515
49
12
Fuente: elaboración propia.
La participación en los escalafones mundiales es objeto de críticas por considerar insuficientes los datos cuantitativos de los mismos, pero es claro que proporcionan guías para análisis sobre el desarrollo del campo profesional y académico de la comunicación y el periodismo. En la tabla # 3 se incluye la información sobre las escuelas o facultades de comunicación y medios de la región latinoamericana, que figuran en el QS World University Rankings 2015. El QS World University Ranking mide los siguientes indicadores para las carreras: • Reputación. • Empleabilidad (tasa de ocupación). • Índice de citaciones (investigación). 9 Con base en información de los portales de ministerios de educación nacio-
nal, datos de FELAFACS – UNESCO y agencias acreditadoras.
2005
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
Tabla # 3. Escalafón QS World University Rankings by subject, para carreras de comunicación y medios10 Universidad
País
Escalafón/puntaje global/ comunicación y medios
Universidad de Sao Paulo, Escuela de Comunicación y Artes.
Brasil
QS World University Rankings by Subject, 2015. 51/100
Universidad Federal de Río de Janeiro
Brasil
QS World University Rankings by Subject, 2015. 101/150
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
QS World University Rankings by Subject, 2015. 101/150
Universidad de Buenos Aires
Argentina
QS World University Rankings by Subject, 2015. 101/150
Fuente: Elaboración propia con base en http://bit.ly/1Q6vgq0 25/06/2015.
RASGOS DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO COLOMBIANOS ACREDITADOS POR EL CNA Se analizaron 19 programas acreditados por el CNA, según los documentos sobre fortalezas que publicó en la web el CNA, adscrito al Ministerio de Educación Nacional (Colombia)11. Se incluyen además, datos obtenidos en los portales de cada universidad, y las respuestas de 10 de los decanos de facultades de AFACOM al cuestionario digital sobre las características, diseñado para esta exploración. • Los programas analizados ofrecen formación en ocho o 10 semestres, con un promedio de 160 créditos.
10 Ningún programa de comunicación y medios de Colombia figura en el QS
Ranking by Subject, pero sí dos universidades que ofrecen la carrera: Pontificia Universidad Javeriana (347/550) y Universidad de Antioquia (501/550). 11 No se encuentran disponibles en el portal del Ministerio de Educación Nacional los informes completos de autoevaluación. Se publican únicamente las reseñas de fortalezas de las unidades académicas acreditadas.
2006
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
• La denominación más común es comunicación social – periodismo. Se ofrece formación integral con énfasis o flexibilidad curricular. Los énfasis más comunes son periodismo y comunicación organizacional. • Pocas unidades académicas de las acreditadas por el CNA ofrecen comunicación digital, comunicación para el desarrollo y cambio social, o comunicación y educación, campos de alta importancia para fortalecer la democracia y la participación en nuestros países. • La cantidad de profesores de los programas acreditados es, según los evaluadores del CNA, adecuada y sus niveles de formación (magísteres y doctores) idóneos para las exigencias en docencia e investigación. • Ha habido, en los últimos 10 años, avance en la dedicación de profesores a la investigación y creación de revistas académicas. • La estructura y la flexibilidad curricular, con opciones de énfasis o campos de profundización, además del equilibrio entre la formación humanista y la profesional se valoran como fortalezas. • Es deseable una mayor y mejor organización administrativa y capacidad de liderazgo y gestión por parte de directivos y profesores. • Se requiere mejoramiento en una mayor relación con el entorno y el medio laboral, así como una gestión de graduados más dinámica y eficaz. • Aunque en algunos informes se resalta la pertinencia de la formación, hay pocos estudios disponibles sobre empleabilidad e inserción laboral y académica de los egresados. • Las colecciones bibliográficas y el acceso a bases de datos especializadas, así como el mejoramiento de los laboratorios, se señalan en la mayoría de las carreras acreditadas como fortalezas.
2007
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
• La perspectiva de internacionalización aún está en desarrollo y solamente dos de las carreras acreditadas por el CNA ofrecen doble titulación internacional. • Entre las carreras acreditadas hay dos que ofrecen el programa de periodismo.
RASGOS DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO VISITADOS POR EL CLAEP Se señalan aquí los rasgos de 10 unidades académicas que recibieron visita de evaluación por parte del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo – CLAEP- entre 2004 y 2014, en Argentina, Perú, México, Chile y Ecuador. En algunos casos la pre acreditación evidenció falencias que impidieron pasar a la fase de acreditación • La duración de la carrera está entre nueve y 10 semestres, con un 40% de materias profesionales y técnicas de medios y periodismo y un 60% dedicado a humanidades, sociales y teorías de la comunicación. • En las 10 carreras se ofrece énfasis en periodismo y la respectiva mención en el título, como área de especialidad. Otros campos que aparecen en los planes de estudio son: comunicación organizacional (4) y comunicación para el desarrollo (1). No se encuentra en este grupo la oferta específica de comunicación digital, aunque sí asignaturas en comunicación audiovisual y digital. • La cantidad de profesores de planta y la calidad de la formación de los profesores debe elevarse para cumplir con los objetivos académicos.
2008
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
• La investigación en comunicación y periodismo aparece como debilidad en varias unidades académicas, generalmente asociada a la poca cantidad de profesores de planta o a la escasez de recursos económicos para financiarla. • Un rasgo común es la dificultad para mantener una relación permanente con los graduados. • No se encontraron en este grupo de unidades estudios de necesidades del entorno y del mercado laboral. • Las instalaciones, los laboratorios y bibliotecas son fortalezas de este grupo de unidades académicas. • Las políticas de internacionalización requieren mayor desarrollo, así como la exigencia y preparación en un segundo idioma. • El aprendizaje en la acreditación internacional ha permitido el mejoramiento de las carreras. Entre otros aspectos se destacan avances en conceder importancia a la planificación educativa, el mejoramiento y creación de laboratorios de radio, televisión, medios digitales y prensa; el incremento de las colecciones bibliográficas; el ingreso a redes internacionales y a bases de datos especializadas.
TENSIONES DE LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO Se presenta aquí una elaboración sobre las tensiones enunciadas por directivos, profesores, estudiantes, egresados y empleadores en las reuniones que se realizan durante las visitas de acreditación nacional e internacional. Entre las demandas académicas, sociales, culturales y políticas de los países y las necesidades del mercado laboral 1. Es necesaria una mayor relación de la investigación de la universidad con la que requiere la sociedad en general, los medios, las instituciones, las empresas y las organizaciones sociales.
2009
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
2. Los grupos encargados del diseño y reforma de los currículos generalmente no consideran el análisis del entorno ni la visión prospectiva y estratégica de las necesidades de la sociedad y los medios como un asunto importante. 3. Hay poco espacio en los planes de estudio para la inclusión de asignaturas de otras áreas del conocimiento. 4. Los empleadores desean una mayor relación con las facultades y escuelas para que se atiendan las necesidades del mercado laboral. Los estudios sobre inserción laboral aún son escasos en la región. Entre diferentes enfoques epistemológicos de la comunicación 1. La discusión acerca del carácter científico de la comunicación, la concepción de campo interdisciplinario y la visión de un área académica en construcción. 2. Los enfoques metodológicos de investigación, entre la visión funcionalista y la interpretativa y crítica. 3. Las dificultades de financiación de la investigación en comunicación y periodismo impide una práctica constante en rutinas de investigación, producción y publicación. 4. Algunas escuelas y facultades no logran trascender el simple dictado de cursos sobre metodología de la investigación y formulación de proyectos a la práctica concreta de la investigación formativa en el pregrado. Entre la formación profesional “integral” y la específica en diferentes áreas 1. La oferta de formación con el perfil específico de periodistas es baja, aunque el campo de actuación y la necesidad de pro-
2010
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
fesionales para desempeñarse en la producción de contenidos en diferentes plataformas se mantiene alta. 2. Es difícil articular la formación en periodismo con otras áreas de la comunicación: comunicación para el cambio social, relaciones públicas, mercadeo, comunicación en organizaciones, la comunicación digital (educativa, para entretenimiento e informativa), entre otros énfasis. 3. La necesidad de atención a los diferentes campos de estudio y aplicación de la comunicación en un escenario de crisis de los medios tradicionales y un amplio desarrollo de nuevas plataformas digitales y exigencias en la sociedad red. 4. Hay poca exploración de métodos de enseñanza/aprendizaje acorde con las exigencias contemporáneas en cuanto al acceso a la información y la generación de conocimiento. Entre el aumento de pregrados orientados al mercado laboral y la necesidad de maestrías y doctorados específicos. 1. Ante la demanda de los jóvenes por estudiar comunicación y áreas afines, la multiplicación de programas de pregrado genera un panorama de mercantilización que puede afectar, en el mediano plazo, la calidad de la oferta. 2. El bajo número de maestrías y doctorados específicos en comunicación y periodismo en contraste con la alta cantidad de programas de pregrado presenta hoy un desequilibrio que dificulta la formación académica de los nuevos profesores y el avance académico de los campos. 3. La investigación formativa en comunicación y periodismo tiene poco desarrollo, así como la participación en redes académicas internacionales.
2011
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3
REFLEXIONES • El crecimiento cuantitativo de programas de pregrado en comunicación y periodismo en la región no parece estar fundamentado en la reflexión epistemológica, ni en el avance de la investigación, sino en la demanda por cupos. • Es necesario impulsar la formación de profesores en maestría y doctorado específicos en comunicación y periodismo. • Se requiere abordar la creación de maestrías y doctorados, para equilibrar la demanda de investigación y formación ante el crecimiento exagerado de los programas de pregrado. • La acreditación nacional e internacional así como las reformas curriculares, con base en las necesidades del entorno, tienen repercusión en el mejoramiento de la calidad y la tasa de ocupación. • La comunicación y el periodismo deben evaluarse con criterios e indicadores específicos. • Es necesario concebir modelos de enseñanza/aprendizaje que vinculen la investigación a la formación humanística, articulada con la preparación en medios y plataformas de comunicación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acevedo, E. (2014). Los trabajos de grado en diez pregrados de la Universidad de Antioquia: relación docencia-investigación, inserción en el proyecto educativo del programa (PEP), impacto, administración. Grupo de investigación Comunicación Periodismo y Sociedad UdeA, nd.15/05/2015, de Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones. CAPES. (2015). Relação de Cursos Recomendados e Reconhecidos. 14/07/2015., de Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior Sitio web: http:// www.capes.gov.br CLAEP. (2015). Programas acreditados 2014-2015. 03/05/2015, de SIP Sitio web: http:// www.sipiapa.org/sip-claep/programas-acreditados. CNA. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. 20/05/2015, de Ministerio de Educación Nacional Sitio web: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdf
2012
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación... CNA. (2015). Programas académicos de pregrado que han obtenido Acreditación voluntaria mediante resolución del Ministerio de Educación Nacional.. 17/04/2015, de Ministerio de Educación Nacional Sitio web: http://menweb.mineducacion.gov.co/ cna/Buscador/BuscadorProgramas.php CONAC, Consejo de Acreditación de Comunicación México. http://conac-ac.mx/identidad.html#acercade CONEAU. (2015). Acreditación. 10/05/2015, de CONEAU Sitio web: http://www.coneau.gov.ar/CONEAU/index.php/acreditacion-grado-y-posgrado Corella, M. A., Toledo, J. H., & Reyes, L. A. (2010). Communication Education in Mexico: Overall Trends. Communication Research Trends,29(2), 35. Retrieved from Questia. Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. París: UNESCO. FELAFACS-UNESCO. (2009). Informe Final del proyecto: Mapa de los centros y programas de formación en Comunicación y Periodismo en América Latina y el Caribe. Lima: UNESCO. Gazzola, Ana Lúcia y Didriksson, Axel (eds.) (2008). Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Caracas: IESALC-UNESCO. Giraldo,U., et. al. (sin fecha). Bases para una política de calidad de la educación superior en Colombia. 21/06/2015, de CNA Sitio web: http://www.cna.gov.co/1741/ articles-186502_doc_academico10.pdf Hénard, F. (sin fecha). Aprendamos la lección. Un repaso a la calidad de la enseñanza en la educación superior. Mayo 20 de 2015, de OECD Sitio web: http://www.oecd.org/ edu/imhe/47521693.pdf Morin, E. (1999). Siete saberes necesarios para la educación del futuro. París: UNESCO. Ministerio de Educación Nacional Argentina (2015) http://guiadecarreras.siu.edu.ar/carreras_de_posgrado.php 20/05/2015 P21. (2015). Partnership for 21st Century Skills, Programme on Institutional Management in Higher Education. 20/05/2015, de (IMHE). Sitio web: http://www.p21.org/ Pontificia Universidad Javeriana. (2015). Carrera de Comunicación Social. 07/07/2015, de PUJ Sitio web: http://www.javeriana.edu.co/carrera-comunicacion-social Presidencia de la República- Colciencias. (1995). Colombia al filo de la oportunidad. Bogotá: Tercer Mundo Editores. QS World University Ranking. (2015). QS World University Rankings by subject, . 25/06/2015, de QS Sitio web: http://bit.ly/1Q6vgq0 25/06/2015 Sánchez, J. (1987). Felafacs y la enseñanza de la comunicación en América Latina. 08/06/2015, de FELAFACS Sitio web: http://dialogosfelafacs.net/wp-content/ uploads/2012/01/17-revista-dialogos-felafacs-y-la-ensenanza-de-la-comunicacion.pdf UNESCO. (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción . 17/04/2015, de Unesco Sitio web: http://www. unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm UNESCO. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el de-
2013
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 3 sarrollo. 17/04/2015, de UNESCO Sitio web: http://www.unesco.org/education/ WCHE2009/comunicado_es.pdf Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones. (2002). Propuesta curricular pregrado en Comunicaciones. nd, único, 48. 21/06/2015, De UdeA Base de datos. Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones. (1997). Propuesta académica y administrativa para la creación de un pregrado en Periodismo en la Universidad de Antioquia. nd, único, 28. 19/06/2015, De UdeA Base de datos. Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones (2012) Programa de comunicación audiovisual y multimedial. Propuesta de reforma curricular del programa de comunicación social.nd.,único, 40. 18/06/2015. Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Extensión, Grupo Macroeconomía Aplicada, (2014). Análisis del mercado laboral de los egresados de la Universidad de Antioquia, 1996 - 2013 Facultad de Ciencias Económicas, único, 114. 18/06/2015, De UdeA Base de datos.
2014
Elementos sobre la enseñanza de la comunicación...
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 1
La comunicación - ciencia, disciplina, ámbito, campo 2015
La formación en el campo de la comunicación en Colombia: Entre tensiones y presiones César Augusto Rocha Torres1 Guillermo Cárdenas Pinto2 Corporación Universitaria Minuto de Dios Resumen: En esta ponencia pretendemos analizar las tensiones y las presiones del campo académico de la comunicación, en los programas profesionales de Comunicación adscritos a AFACOM, Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación.
1 Comunicador Social – Periodista, especialista en Ambientes de Aprendizaje, Magister en Comunicación, de la Universidad Javeriana, y estudiante del doctorado en Comunicación de la UNLP (Argentina). Es el director de la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de Uniminuto (Colombia). 2 Filósofo, especialista en Derechos Humanos, Magister en Estudios Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Es actualmente el coordinador de Investigación del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Los Libertadores (Colombia).
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
El equipo de investigación se concentró en el análisis de los proyectos educativos de las Facultades o programas de pregrado profesional de Comunicación Social y Periodismo, lo mismo que en los proyectos educativos de las universidades de las que son parte y en los contenidos de los cursos de comunicación de estos programas. En total se analizaron ocho programas profesionales de Comunicación, ubicados todos ellos en la capital del país. Estas tensiones evidencian posiciones de poder que inciden directamente en los programas, una relación estrecha con el mercado, sumatoria de capitales culturales, preeminencia del capital económico, dificultad para construir comunidad educativa, y todo lo anterior pone en cuestión cómo se asumen las presiones del entorno, con qué capacidad, con qué agentes y a través de qué estrategias. Palabras clave: Campo, campo de la comunicación, tensiones, capitales, presiones.
Consideraciones introductorias sobre el proyecto de investigación sobre el campo de la comunicación en Colombia El presente artículo es uno de los resultados de la investigación interinstitucional denominada: “Tensiones entre el campo del saber de la comunicación y el enfoque por competencias en los programas de educación superior en comunicación afiliados a AFACOM”3. Este proyecto tuvo como objetivo general “evidenciar las tensiones entre el campo del saber de la comunicación y el enfoque por competencias en la Educación Superior de los programas de Comunicación 3 En este proyecto participaron Mónica Salazar, María Isabel Cortés, Rafael Ayala, Nelly Tovar, Daniel Pineda, Diego Mazorra, Adriana Quimbayo, Jorge H. López y Ramiro Leguízamo. A todos ellos extendemos nuestro agradecimiento por compartir con los autores sus percepciones y posturas académicas..
2017
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
afiliados a AFACOM, como insumo para identificar los tipos de enfoques con los que se forman a los comunicadores sociales en el país”. El proyecto se desarrolló entre los años 2011-2013 en un esfuerzo por contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior del país, para ello se realizó un trabajo colectivo centrado en el análisis de las tensiones entre el campo del saber de la comunicación y el enfoque de competencias implementadas en cada una de las facultades de comunicación vinculadas al proyecto, como son las Facultades de Comunicación y los programas de Comunicación Social de las Universidades Externado de Colombia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Central, la Universidad Los Libertadores y la Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios. La ponencia que presentamos a continuación pretende dar cuenta de uno de los objetivos específicos de este proyecto: analizar las tensiones del campo académico de la la comunicación, en los programas de Comunicación adscritos a AFACOM, (Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación). En esta investigación se asumió uno de los subcampos del campo académico de la comunicación, como es el subcampo educativo. Para abordarlo, el equipo de investigación se concentró en el análisis de los proyectos educativos de las Facultades o programas de pregrado profesional de Comunicación Social y Periodismo, lo mismo que en los proyectos educativos de las universidades de las que son parte. En total se analizaron ocho programas profesionales de Comunicación, ubicados todos ellos en la capital del país. La metodología utilizada fue la Teoría Fundamentada. Ésta es una metodología que proviene del Interaccionismo Simbólico y se caracteriza por ser de tipo cualitativa, participativa, flexible y abierta. En términos generales concibe la realidad social como un proceso dinámico y cambiante donde es necesario que el investigador esté en interacción constante con
2018
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
el medio, especialmente durante la etapa de recolección de datos, con el fin de registrar los movimientos y transformaciones de la realidad a estudiar.
El campo de la comunicación Son muchos los autores que han considerado que el estudio de la comunicación se puede leer como un campo académico, dos de ellos son María Inmacolata Vasallo de Lopes y Raúl Fuentes Navarro. Considerar a la comunicación como un campo, es un planteamiento que no es nuevo pues ya desde varias posiciones teóricas ha sido abordado teniendo en cuenta la necesidad de dar claridad al lugar específico de la comunicación en el entramado social. Al respecto la investigadora brasileña lo expresa de la siguiente manera: “el campo académico de la comunicación está constituido por: “un conjunto de instituciones de educación superior destinadas al estudio y a la enseñanza de la comunicación, donde se produce la teoría, la investigación y la formación universitaria de los profesionales de la comunicación. Lo que implica que en ese campo se pueden identificar varios subcampos: el científico, implicado en prácticas de producción del conocimiento: la investigación académica tiene la finalidad de producir conocimiento teórico y aplicado por medio de la construcción de objetos, metodologías y teorías; el educativo, que se define por prácticas de reproducción de ese conocimiento; es decir, mediante la enseñanza universitaria de materias relacionadas con la comunicación, y el profesional, caracterizado por prácticas de aplicación del conocimiento y que promueve vínculos variados con el mercado del trabajo” (Vasallo de lopez.2002: 76). Es un campo en el que existen luchas de poder, en el que juegan varios capitales, en el que existen dominantes, sucesores y dominados, y, por ende, en el que se presentan continuas tensiones y presiones del entorno. Todo lo anterior implica que un campo académico como éste es un escenario de luchas de poder al interior de Facultades, Escuelas y
2019
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Universidades. Esas luchas generan tensiones o provocan tensiones. Éstas son las contradicciones y, en ocasiones, confrontaciones que se presentan entre dominantes y dominados, entre los intereses de unos y otros, algunos con la perspectiva de preservar un determinado orden y otros con el ánimo de subvertir ese orden y construir uno nuevo. Por todo lo expresado arriba, hemos estudiado los proyectos institucionales de las universidades y los diseños curriculares de los programas de Comunicación Social Creemos que en estos documentos se hacen visibles las presiones, pero especialmente las tensiones de este campo. Es decir, a través de estos documentos de las Universidades y de los mismos programas de Comunicación Social podemos evidenciar esas luchas de poder que son propias de cualquier campo.
Las tensiones del campo académico de la comunicación Luego de revisar los documentos de las Universidades y de las facultades y programas (Proyectos Institucionales y Proyectos de Programa), y de indagar sobre las posturas explícitas o implícitas del campo de la comunicación, a continuación se explican las tensiones encontradas. El ejercicio de identificación y análisis se concretó a partir de la formulación de tres hipótesis.
Primera tensión: Nominaciones y adscripciones del campo en la clasificación académica y la relación con los otros subcampos Según datos de AFACOM, de principios del año 2011, en Colombia existen 50 instituciones en las que se forma en comunicación: 9 en Antioquia, 7 del Caribe, 17 de la región centro, 6 del eje cafetero, 5 de oriente y 6 de occidente4. En estos centros de educación superior se ofrecen 60 progra-
4 Hay que aclarar que Afacom, la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación, no agrupa a la totalidad de las Facultades y los pro-
2020
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
mas académicos: 17 en Antioquia, 8 en el Caribe, 23 en la región centro, que es la más grande, 6 en el eje cafetero, 6 en oriente, y 10 programas en el suroccidente colombiano. En total en el país se ofrecen 51 programas profesionales universitarios. Algunos de ellos son programas de Comunicación Social, Comunicación Social – Periodismo, Cine y Comunicación Digital, Comunicación Publicitaria, Publicidad, Diseño de la Comunicación Gráfica, Comunicación Audiovisual y Multimedios, Comunicación Social y Periodismo, Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, Periodismo y Opinión Pública, Periodismo y Letras, Comunicación Gráfica Publicitaria, Comunicación y Relaciones Corporativas y Comunicación Organizacional. Hay también tres programas tecnológicos, en Producción de Televisión, en Organización de Eventos y en Comunicación Gráfica, seis especializaciones en Comunicación Organizacional, Gerencia de la Comunicación Organizacional, Comunicación Educativa, además de 14 maestrías en Comunicación y un doctorado. Estas opciones educativas en comunicativas implican una apuesta epistemológica, lo que, a su vez, hace que el campo se constituya de manera heterogénea en el medio social. Es decir, no hay una sola corriente de pensamiento que englobe la enseñanza y los estudios de comunicación en Colombia. Adicional a lo anterior, muchos de estos programas coexisten bajo un mismo techo. Es decir, la gran mayoría de facultades adscritas a Afacom no cuentan con un solo programa, sino con varios; a veces existen en una sola institución, un programa tecnológico, uno o dos profesionales y un posgrado. Por ejemplo, en una misma institución y facultad convive un programa de Comunicación Social y Periodismo, uno de Comunicación Publicitaria, un tecnológico en realización de eventos y un posgrado en Comunicación Educativa.
gramas de comunicación del país, pero sí es un ente que tiene reconocimiento institucional y concentra a la gran mayoría de los programas de esta naturaleza.
2021
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
En otras ocasiones, en cambio, los programas de comunicación deben convivir con programas lejanos al campo, como licenciaturas y otras carreras de Ciencias Sociales como Psicología o Trabajo Social, entre otros. Esta convivencia puede ser altamente significativa, pero evidencia que el campo académico de la comunicación puede moverse en una misma institución desde varias opciones epistemológicas. Eso implica que las tensiones del campo se construyen en las mismas instituciones de las que son parte y dependiendo de con quién se conviva. Otro elemento que es interesante de aclarar es que no todos los programas académicos de comunicación están inscritos en facultades o escuelas del mismo nombre o similares. Existen programas profesionales, tecnológicos y de posgrado inscritos tanto en Facultades de Comunicación, como en Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Mercadeo, Comunicación y Artes, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Humanas, Ciencias Humanas, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Educación, Ciencias Sociales, Arte y Diseño, Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Administración, Mercadeo y Diseño y Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.. Cuando un programa hace parte de una facultad diferente a la de comunicación (e incluso dentro de la misma facultad), las relaciones de fuerzas entre los agentes o las instituciones implicados en la lucha o, si se quiere, la distribución del capital específico acumulado en el curso de las luchas anteriores, son las que terminan orientando las estrategias ulteriores. El problema reside en que este campo está permanentemente tensionado por las lógicas institucionales que hacen que se denominen y orienten de una cierta forma, que convivan con otros programas – cercanos y lejanos al mismo campo – y hagan parte de un “mega campo” – como una escuela o una facultad – que puede ser propio o ajeno. Estas adscripciones muchas veces determinan la viabilidad del campo: las características de los agentes, las políticas, los planes de estudios, los presupuestos, entre otros.
2022
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Segunda tensión. Tensiones entre los proyectos universitarios y los proyectos de programa El análisis realizado sobre los documentos fundantes de las universidades objeto de esta investigación, evidencia que existen diferentes niveles de coherencia discursiva en sus concepciones de comunicación y el lugar que ocupan dentro de las visiones de mundo, de país o en general de sociedad. La hipótesis se centra en la insuficiencia dialógica observada entre los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), los Proyectos de Programa y los contenidos de los cursos que lo componen, a partir de la manera como se expresa la concepción de la comunicación y los propósitos institucionales de la universidad. Esto sucede en diferentes niveles en todas las universidades analizadas y van desde imprecisiones terminológicas hasta claras divergencias entre lo que se plantea en los documentos fundantes de la institución con lo propuesto por el programa académico. Una posible causa de estas imprecisiones tiene que ver con los procesos de institucionalización que buscan alcanzar altos estándares de calidad, siguiendo la política nacional al respecto y las tendencias a nivel mundial., en la misma dirección se plantea una indagación posterior para analizar sistemáticamente la concordancia entre lo escrito en los documentos, lo parecido en los planes analíticos y lo que realmente pasa al interior del aula de clase, se ha podido intuir que el resultado de esta pesquisa mostraría una alta discordancia Otro factor de gran relevación que aporta a la tensión entre los PEI y los proyectos de programa, lo constituye la indefinición que hay en los documentos sobre la concepción de comunicación en las universidades, aunado a la deficiente calidad escritural. Se observan, por ejemplo, incongruencias discursivas internas al relacionar apuestas teóricas, epistemológicas y autores desde diferentes perspectivas, que si bien son comprensibles en la configuración del pensamiento universal, deben ser acordes con la postura que asume la universidad frente a su papel en la sociedad y el aporte de la disciplina.
2023
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Tal mezcla de posturas hace que en muchas oportunidades no sea muy clara la intencionalidad del programa, y se pase de la perspectiva funcionalista a la perspectiva crítica o netamente laboral; sin definir con exactitud sus límites y particularidades. Ello hace que se perciba cierto ambiente de escasa relación entre los proyectos de universidad y los proyectos de programa, toda vez que la lucha se hace más fuerte para el campo comunicacional en aquellos programas que poseen articulación con lo institucional que aquellos que no lo contemplan.
Tercera tensión. Tensiones al interior de los proyectos de los programas: Cómo se define el campo y cómo se define la comunicación Al interior de las universidades, poseedoras éstas del desarrollo epistemológico de los diferentes campos, la comunicación encarna espacios políticos de demarcación teórica, sub-campos, con lógicas diferenciadas, que operan en función de unas posiciones, unos intereses y unos capitales, y que conllevan por tanto estrategias de conservación o de resistencia, para salvaguardar tradiciones o propuestas de distinto espesor conceptual y práctico. Nos encontramos entonces con un escenario permanente de luchas y de reagrupamientos de fuerzas, al que se suman también presiones sociales, políticas, económicas y culturales que producen marcas en el campo comunicativo, que por la condición capitalista de nuestro entorno, se convierten en tensiones que remueven constante la arena comunicativa. La primera de ellas es la definición de comunicación, especialmente la que aparece referenciada en los documentos institucionales de las Facultades y Programas de Comunicación analizados en esta investigación y en donde encontramos, que se sigue la tradición sociológica de Pierre Bourdieu y se asume de manera generalizada el concepto de campo, tomando distancia de la concepción de ciencia, que hasta hace unos años era el punto común para explicar los medios y por ende la comunicación, siguiendo el positivismo heredado de Comte, y trazando
2024
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
derroteros comunicativos especialmente emparentados con las teorías funcionalistas de raigambre norteamericana. La noción de campo, ha ido tomando posición en el ámbito académico y por ende en las facultades de comunicación, especialmente a partir de la publicación del marco de fundamentación de los ECAES, hoy llamados Pruebas Saber Pro5, colocando así una tensión clara entre los dos conceptos, ciencia y campo, y por tanto una lucha teórica evidenciable en los diferentes documentos de los programas. La segunda tensión tiene que ver con la escritura y los discursos que aparecen en los documentos: no siempre se evidencia un hilo discursivo coherente, especialmente entre aquellos documentos que tienen un carácter de congéneres en las instituciones, como lo es el proyecto educativo institucional, y los documentos del programa, y entre estos y los planes analíticos de las asignaturas. Aquí se hace referencia a cierta facilidad de importar teorías de éxito en otras latitudes sin el necesario juicio sin establecer unos criterios de acuerdo a un contexto establecido que relaciona continuamente la construcción de un campo, y que pareciera que emergen en la escritura de algunos documentos, pero sin mayor rigor en la apuesta teórica de las universidades. Se han encontrado conceptos en juego, que al interior de las teorías de donde provienen son espectralmente diferentes, es decir chocan en su aplicación, esta es una tensión que hace que los documentos de algunas universidades no posean una gran coherencia interna, mientras que se pudo hallar como algo singular, la apuesta que realizan varias universidades en torno a diferenciar las apuestas funcionalistas, de
5 El Ministerio de Educación colombiano afirma en el decreto 3963 - 10 de 2009 que la prueba SABER PRO es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la Calidad de la Educación Superior. Forma parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia”.
2025
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
posturas en las cuales la producción de sentido es la característica en la posición epistemológica. Sobresale la categoría de producción de sentido, y al revisar los documentos se encuentran algunas referencias a los trabajos de Bourdieu en relación con los campos sociales, o de Giddens con la teoría de la reestructuración, o de Habermas con la teoría de la acción comunicativa, es decir que se tiene en cuenta una producción pensando en enfrentar los postulados de los funcionalismos positivistas que pretendían una ingeniería social gradual (Popper), a pensamientos en los cuales toda producción comunicativa tiene sentido por el hecho de estar enmarcada en una sociedad determinada, como lo plantea Eliseo Veron: “Toda producción de sentido es necesariamente social: no se puede describir ni explicar....un proceso significante sin explicar sus condiciones sociales productivas” (2004:125). Un primer abordaje de riqueza corresponde a las indagaciones de la investigación, que intentan plasmar posiciones frente a enfoques teóricos generales como: unidireccional, producción de sentido, crítico y de transformación social, haciendo eco a la producción teórica que es importante en cada facultad, y allí se encuentra una clara tendencia hacia las condiciones de transformación social y producción de sentido como ya se mencionó, en consonancia, y he aquí un hallazgo bastante interesante, con el espacio crítico, en el cual la industria cultural y la relación entre emisores y receptores, dejan entrever una apuesta hacia una mirada en la tensión de los medios como opresores y cosificadores y por ende una distancia con el poder. En este mismo sentido, aunque con pocos seguidores, se encuentra la tensión con las teorías clásicas de emisor receptor que clasificadas como unidireccionales plantean esas relaciones verticales que a pesar de tensionarse fácilmente con condiciones críticas de los discursos hegemónicos, se mezclan en una relación que no es clara. Cuando hablamos de transformación social pareciera que no se encontraran discursos académicos en este sentido, por la misma condición del código, el cual
2026
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
plantea una resistencia abierta con los modelos académicos, sin embargo hay discursos que lo plantean en una comunicación para la democracia ciudadana y la participación.
Las presiones en el campo Por otro lado, estos campos límites presionan la arena comunicativa hasta hacer que se conviertan en tensiones importantes en la comunicación, por lo cual las lógicas de borde en las cuales se inscriben campos adyacentes que presionan la arena comunicativa de una forma explícita, terminan por ser puestas en acción dentro del campo académico comunicativo en forma de tensiones. Podemos identificar tres formas en las cuales los campos adyacentes presionan y la forma como son recibidas por el campo académico de la comunicación: La presión es aceptada de una forma abierta y sin discusión por lo cual al interior del campo la tensión es poca y las fuerzas que luchan no se consideran importantes, en este caso encontramos la presión ejercida por el campo tecnológico; es claro que la comunicación se encuentra en el centro del desarrollo de las tecnologías de la información, por lo cual la academia acepta casi acríticamente el papel de ellas al interior de la formación profesional, las discusiones que se presentan son escasas o se les da poca importancia, los programas coinciden en la importancia en la formación tecnológica. Otras veces la presión es aceptada, pero se establece una resistencia clara en su aceptación por lo cual la tensión se transforma en motor de búsqueda de oportunidades, ejemplo de ello en el papel operativo funcionalista del periodismo como informador que es transformado como el del mediador y trabajador en una comunicación para el desarrollo y enfrenta las lógicas del capital económico con el cual se ha cercado la formación comunicativa: “Dado que el volumen del capital económico
2027
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
va aumentando de manera continuada mientras decrece el volumen del capital cultural” (Bourdieu, 2012, la distinción: p. 131). Una tercera forma identificada es aquella en la cual las instituciones enfrentan la presión de manera tal que no la aceptan, por lo cual no se generarían tensiones al interior, ejemplo de ello lo dan algunas instituciones que claramente critican la presión del capital económico como productor de necesidades al interior de la comunicación o algunas instituciones y programas que no aceptan el modelo por competencias que propone el capital educativo representado por el ministerio de educación.
Conclusiones En la investigación hemos encontrado tres tensiones en el campo académico de la comunicación que denotan varias cosas: en primer lugar, podemos decir que en todas estas tensiones, los dominantes terminan siendo siempre los mismos, los directivos de las universidades, los sucesores son los directivos de los programas y los dominados siempre son los estudiantes y los docentes. En segundo lugar, en lo que hace al mercado, las cosas son bien particulares. En las tres tensiones identificadas encontramos que los capitales son los mismos identificados por Bourdieu. Los mismos programas de Comunicación valoran el capital cultural de sus docentes, ya que con él se clasifican a los profesores, pero con él no construyen un capital cultural o simbólico como programa, sino que hay una especie de “sumatoria” de capitales culturales individuales. El capital social lo constituyen las relaciones en lo académico, lo profesional y lo institucional. Estas relaciones giran en torno a la preservación del prestigio, al logro del reconocimiento y lo que identifica a los programas académicos o a las universidades. El capital económico, en cambio, se concentra en la rentabilidad de los programas -la oferta y la demanda del mercado laboral-, y en la viabilidad y en la factibilidad
2028
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
económica de los procesos educativos. En últimas, en las tres tensiones identificadas el asunto del prestigio institucional es de mucha importancia y validez. En tercer lugar, estas tensiones generadas al interior de las diferentes facultades o programas contienen en su seno las diferentes apuestas de posición ante la sociedad, las mallas académicas terminan por responder a lógicas objetivas de producción de mercado unas veces y otras a una distorsión entre el ser y el deber ser. No cabe duda que las presiones de las que son objeto los programas de comunicación social y periodismo en Colombia son muchas e intensas, especialmente desde el MEN y desde el mundo de la vida profesional. La formación en Comunicación en Colombia ha vivido y seguirá viviendo entre las tensiones y las presiones.
Bibliografía: ÁVILA, Rafael (2005). “Las relaciones entre la educación y la cultura en Pierre Bourdieu”. En: Varios. Sujeto, cultura y dinámica social. Bogotá: Ediciones Antropos, pp. 45-68. BOURDIEU, Pierre (1995). Las Reglas del Arte Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama. ____________ (2012), La Distinción, Editorial Taurus, México. BOURDIEU P. y WACQUANT L. (1955). Respuestas para una antropología reflexiva, México, Grijalbo. DI CIONE, Vicente (2006). Textos escogidos de P. Bourdieu y comentarios UBA-FFyL. Dirección: http://www.planificacion.geoamerica.org/textos/bourdieu_nociones.pdf (última consulta el de enero de 2014) FUENTES NAVARRO, Raúl (2008). El campo académico de la comunicación: 25 años de fermentación. Ponencia presentada en el GT Teoría y Metodología de Investigación de la Comunicación del IX Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación, ALAIC/ ITESM-CEM México. Dirección: http://www.alaic.net/alaic30/ponencias/cartas/TEORIAYMETODOLOGIA/ ponencias/GT17_1Fuentes.pdf (última consulta el de noviembre de 2011). MARTÍN BARBERO, Jesús, REY, Germán (1999). “La formación del campo de Estudios de Comunicación en Colombia”. Revista de Estudios Sociales. No 4, Universidad de Los Andes, pp. 54-70. PEREIRA, José Miguel (2005). “La comunicación: un campo de conocimiento en construcción”. Investigación & Desarrollo. Universidad del Norte, Vol 13, No 002, páginas 412-441
2029
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 STRAUSS, Anselm y CORBIN, Juliet y (1990) .Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. UNESCO-FELAFACS (Coordinadores). 2009, Informe final: “Mapa de los centros y programas de formación en comunicadores y periodistas en América Latina, Lima: Felafacs. VASSALLO DE LÓPES, María Immacolata (2002). “Reflexiones sobre el estatuto disciplinario del campo de la comunicación”. En VASSALLO DE LOPES, Ma. I. y FUENTES NAVARRO, Raúl (comps.). Comunicación: Campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas. Guadalajara: ITESO. VERÓN, Eliseo (2004), Semiosis Social, Barcelona: Editorial Gedisa. WALLERSTEIN, Inmanuel (1996).Abrir las ciencias sociales. Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. México: Siglo XXI Editores.
2030
Dos conceptos de comunicación subyacentes a las prácticas de investigación en América Latina y la búsqueda de una nueva/antigua matriz teórico-política Carlos Ossandón -
[email protected] Claudio Salinas -
[email protected] Hans Stange M. -
[email protected] Universidad de Chile Resumen: En trabajos recientes hemos propuesto que la instalación de la comunicación en las academias latinoamericanas supuso la mezcla de dos conceptos distintos de comunicación: uno que la entiende como problema filosófico-político, y otro que la entiende como objeto científico. Las distintas historias del campo que clasifican periodos y modelos teóricos reiteran esta mezcla, cuyo origen estaría en la manera en que las prácticas de investigación se instalaron en las universidades, amalgaman-
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
do intereses teórico-políticos con requerimientos administrativos y metodológicos necesarios para la validación de la disciplina, aunque también determinantes para su normalización. En esta ponencia, teniendo presente la relación de estas dos concepciones de la comunicación con las prácticas concretas de investigación y sus agendas, desearíamos profundizar en la matriz teórico-política que se ha venido fundamentando algo inadvertida y desigualmente, con más de una variación, en los estudios epistemológicos en comunicación. Se analizan entonces artículos de carácter epistemológico publicados durante los últimos treinta años en algunas de las más importantes revistas del medio latinoamericano. En estos artículos se evidenciaría la forma en que estas dos concepciones de comunicación se combinan como una sola matriz teórico-política para prácticas de investigación enmarcadas en diferentes realidades institucionales. Palabras clave: Teoría y metodología de la comunicación, América Latina, institucionalización. La época de las grandes denuncias –siempre necesarias– parece dar paso a un trabajo más oscuro, aunque no menos arriesgado y difícil: la lucha contra la amalgama ecléctica y la funcionalización crítica, la lucha contra un neopositivismo ambiental que vuelve a oponer –ahora de forma más ladina y sofisticada– el trabajo científico al trabajo político. (Martín Barbero 2002: 59)
Introducción Esta ponencia forma parte de un trabajo de mayor aliento animado por la pregunta acerca del carácter y derrotero de la perspectiva crítica en el estudio de la comunicación en América Latina. Motivados por esa pregunta, en un texto reciente revisamos las prácticas de investigación exhibidas en diversas revistas bastante destacadas de la región publicadas desde la década de los 80 hasta ahora, constatando que existen al menos dos concepciones operantes sobre la comunicación en las investigaciones: una concepción
2032
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
“científica” de la comunicación como objeto, y otra “filosófico-política” de la comunicación como problema (Ossandón, Salinas y Stange, 2015). La literatura sugeriría que estas concepciones se correspondan con enfoques o paradigmas teóricos para la investigación más o menos delimitados: un enfoque “empírico-funcionalista” y otro “crítico-culturalista”, respectivamente. Así, al menos, es reconocido en diversos libros que hacen historia teórica del campo (ver p. ej. Mattelart y Mattelart 1997, Torrico 2010). Sin embargo, el análisis de las revistas mostraba que estas concepciones estaban mezcladas en la práctica de la investigación y nos llevaba a concluir que los procesos de institucionalización y las exigencias de las instituciones académicas eran más importantes que la coherencia de tradiciones teóricas y paradigmas a la hora de establecer los objetos que se estudian, los conceptos a que se recurre y los métodos que se emplean. En el ámbito de las perspectivas críticas, constatamos que problemas como la relación medios-identidad, la cultura popular, las prácticas contestatarias, etc., emergieron en contextos de inscripción de los estudios de comunicación en las academias y universidades latinoamericanas que, en ese mismo periodo, pasan por un proceso de transformación de su gestión, función y estructura. Los estudios críticos fueron más sensibles a estos procesos que a los debates teórico-políticos, lo que da como resultado que las prácticas de investigación parezcan sobre-determinadas por las agendas institucionales, los criterios de acreditación e indexación o las presiones del financiamiento, que actúan como una política de investigación. ¿Qué queda, entonces, de “crítico” en estos estudios? Si las concepciones teóricas acerca de los “paradigmas”, “enfoques” o “tradiciones” comunicacionales no cumplen un papel en la dirección de la investigación, ¿cuál es su papel? Pretendemos aquí revisar algunos artículos, publicados en estas mismas revistas durante el mismo periodo, que tienen un carácter epistemológico: ofrecen una definición de la comunicación, delimitan sus conceptos, tradiciones y métodos y, en algunos casos, revisan cuáles han sido sus objetos
2033
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
y cuál debería ser la agenda de investigación futura. Si bien no hemos renunciado a encontrar en estos artículos datos adicionales acerca de las relaciones que se establecen entre las concepciones críticas de la comunicación y las prácticas de investigación institucionalizadas, lo que ahora presentamos se juega en un plano distinto aunque complementario al desarrollo ya realizado: lo que nos interesa, en el contexto arriba indicado, es constatar y registrar unas aseveraciones que (re)instalan un nuevo/antiguo arrimo teórico y político; arrimo que sin ser un absoluto incuestionado o completamente homogenizador (sería injusto plantearlo así) ha sido en general bien recibido en tiempos de confusión y de normalización institucional.
La instrumentalización de la perspectiva crítica y la búsqueda de un nuevo/antiguo arrimo La discrepancia entre marcos teóricos y prácticas de investigación en el ámbito crítico no es nueva. Ya a fines de los 70 Jesús Martín Barbero denunciaba un “instrumentalismo funcionalista” de la izquierda que, bajo consignas de ruptura y transformación, llevaba a cabo una ciencia “normal” de acuerdo a parámetros políticos e institucionales prefigurados y, por tanto, sin una auténtica capacidad transformadora: “A través de qué caminos cierta izquierda se encuentra sosteniendo los mismos argumentos que los sociólogos empiristas sobre los Medios como canales neutros de transmisión que sólo el uso vuelve buenos o malos?” (1978: 35). Y sigue: El instrumentalismo funcionalista, por más que se revista de la terminología marxista, no puede negar al verticalismo, a la unidireccionalidad del proceso comunicativo, pues se alimenta de ellos, como la experiencia chilena lo prueba a través de la concepción consumista de la cultura que sostuvo gran parte de la izquierda. El esquema cibernético y lasswelliano no racionaliza quizá únicamente el pro-
2034
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
ceso de dominación del capital sino determinadas formas de lo político del ejercicio del poder, que subsisten pertinaces en su “negación” (1978: 37). El problema es el desajuste entre los esquemas teóricos y las metodologías, pues las investigaciones “con marcos conceptuales muy marxistas, en cuyo desarrollo los métodos y las técnicas son enteramente funcionalistas” (1978: 38). Para Martín Barbero, una diferencia de perspectiva teórica es una diferencia de perspectiva política, pues cada paradigma de saber produce sus propias concepciones sobre la naturaleza del conocimiento, los métodos apropiados y los criterios de validez y legitimidad. Esto significa: ideas distintas sobre el saber, que producen prácticas de investigación diferentes y excluyentes: “pasar de la pregunta positivista sobre las ‘garantías’ del conocimiento a la que plantea el materialismo histórico acerca de las condiciones y los mecanismos de la producción del conocimiento” (Martín Barbero 1978: 21). Sin embargo, lo que probablemente Martín Barbero no detectó en su momento es que la mezcla de conceptos distintos de comunicación no ha sobrevivido mucho tiempo en su inconsistencia. Los propios requerimientos institucionales así como la necesidad de validación de un “campo” que, en un escenario altamente competitivo, no podía quedar a la deriva o exhibir impunemente sus heridas, llevó a que de un modo más o menos paralelo al desarrollo de estas mixturas o sucesiones se fuese decantando un lugar de enunciación o matriz desde la cual proyectar un “campo” de suyo débil. Podríamos decir que de forma parecida al afianzamiento silencioso de la tradición funcionalista justo en el periodo de mayor vigor de la perspectiva crítica de los “estudios culturales” en comunicación, también ahora, sin mucho ruido ni ostentación pero de modo persistente, se ha ido afianzando esta matriz que, con sus altibajos, da cobijo a la mezcla o alternancia entre la perspectiva culturalista y la positivista. Se trata de una
2035
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
matriz que en un sentido genérico se puede calificar de moderna. Una matriz curiosamente no advertida, que gobierna las elaboraciones epistemológicas paradójicamente críticas.
La recurrencia a la historia Un primer rasgo de esta matriz es la referencia a la historia del campo académico de la comunicación. Es sabido que la modernidad inventa su propia historia o que no hay modernidad sin una visión de la historia que la incluya. Otra de las características de la modernidad es el despliegue de la crítica, de la permanente revisión de sus distintas conceptualizaciones, fases y cambios de rumbo. A lo largo de los artículos revisados, diversos autores revisan la historia de las investigaciones en comunicación como una historia de fases, etapas e hitos, en los cuales la aparición de la perspectiva crítica bien significa nada más que otra etapa o fase de esta historia, bien la realización de una especie de conciencia que da forma y madurez epistémica a esta disciplina. Para Raúl Fuentes (1992), por ejemplo, la referencia a la historia es, en efecto, la marca de “madurez” de este “campo”. Una manifestación de la búsqueda de esta “mayoría de edad” de cuño kantiano, podríamos decir, se puede encontrar en el artículo de los autores colombianos Gilberto Bello, Juan Buenaventura y Gabriel Pérez (1988). Para estos autores, el objetivo es precisar la emergencia de un enfoque crítico en comunicación entre mediados de la década del 60 y comienzos de la década del 70. Serán las nuevas herramientas conceptuales que prestan el marxismo y el estructuralismo las que permitirán superar el difusionismo y el funcionalismo, sin que esto último quede exento de una paradoja detectada por Jesús Martín Barbero, y sobre la cual nosotros mismos hemos venido insistiendo en esta ponencia: la reincorporación en los estudios críticos del esquema de investigación funcionalista.
2036
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
El artículo continúa revisando las líneas temáticas y propuestas del nuevo enfoque crítico, su posterior crisis o replanteamiento, para finalmente arribar al lugar privilegiado que desde la década del 80 ocupa la “cultura”; espacio que es percibido como un “encuentro” de diferentes enfoques y objetos de estudio. La relación entre comunicación y cultura no es para los analistas “un objeto de estudio más entre muchos otros”, sino una “perspectiva científica” desde la cual habría que abordar los procesos y fenómenos de la comunicación. Sobre la base de un panorama histórico que se apoya en una secuencia de “etapas”, y con la incomodidad que supone ahora el nuevo rostro que toma ese rasgo algo “terminal” que venimos de mencionar, el artículo de Javier Esteinou (1998), a diez años de distancia del artículo anterior, se detendrá en la actual “etapa” de la “comunicación-mercado”. Una visión extremadamente sintética de los modelos y métodos de conocimiento de las etapas anteriores, que no diferencia los distintos lugares donde se desarrolla la investigación ni tampoco esas “tensiones” y “desfases” que llevan a Raúl Fuentes (1992) a preferir la noción de “campo” de la comunicación por sobre la de “sistema”, que remite más bien a autorregulaciones o a componentes y articulaciones más o menos estables. Las “etapas” que describe Esteinou licuan aquella historicidad moderna que busca comprender lo nuevo a partir de su ruptura con lo tradicional –distanciándose en este específico punto respecto de la matriz que deseamos poner a prueba en esta ponencia– operando estas “etapas” solo como antecedentes, en principio prescindibles, para desarrollar al término de su artículo una crítica a los fuertes condicionamientos que el mercado y la globalización ejercen sobre los estudios en comunicación, particularmente ilustrativa y detallada en lo que llama “el proyecto neoliberal de investigación de la comunicación”. En un línea no ajena a la constitución del “campo”, que se apoya en el seguimiento de aquellos libros “que han hecho historia” en los estudios en comunicación, se ubica el artículo-convocatoria de Jesús Galindo
2037
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
y Héctor Gómez (2011). Este trabajo se sustenta en la idea que habría un legado clásico-moderno de la comunicación, y que es posible comprobar el cumplimiento de “diversos ciclos” en los estudios culturales y comunicacionales, todo lo cual permitiría una mejor comprensión del modo como se han pensado los tópicos propios de estos estudios en nuestro medio. Una interesante iniciativa de la revista Razón y palabra de México, que viene a confirmar la conjunción no contradictoria entre tradición y modernidad (“la tradición de la ruptura”) destacada en otro contexto por Octavio Paz.
La idea de ciencia como espacio de legitimación institucional En el relato sobre las etapas de la historia de la comunicación en nuestra región, la crítica aparece una y otra vez como una perspectiva dentro de un marco teórico mayor. Se diferencia de otras perspectivas por el carácter reflexivo de su análisis, por la menor facticidad de sus objetos o por el sentido contextual de sus preguntas, pero no constituye ella misma una episteme sino, por el contrario, alimenta otro nivel más profundo de legitimación de las prácticas investigativas. Nos referimos al esfuerzo persistente por vincular y validar los estudios en comunicación en su correspondencia con la “ciencia” o con las “prácticas científicas” y, en particular, con las “ciencias sociales” en primer lugar y las “humanidades” en segundo lugar. Los artículos revisados dan cuenta de este razonamiento de manera constante a lo largo de las diversas décadas comprendidas en nuestro examen. La legitimidad del saber producido por la investigación crítica es su legitimidad científica y, por supuesto, esta legitimidad se juega en el campo institucional en el cual ciertas prácticas de investigación –reiteramos– son tenidas por “válidas” en tanto que “científicas”. Podríamos pensar entonces que el esfuerzo epistémico más consistente no ha sido el de establecer congruencias entre paradigmas teóricos sobre la comunicación y ciertas prácticas de estudio que le serían
2038
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
propias, sino el de justificar el carácter científico de la investigación en comunicación por medio de la verificación de sus marcos y métodos como propios de las ciencias sociales. Esto último se plantea sin ambages en el artículo ya citado de Raúl Fuentes (1992) quien señala que habría un “supuesto heurístico elemental”, a saber: “que el estudio de la comunicación debe ser considerado dentro de lo que incluya el término ‘ciencias sociales’”, ya que si se conciben como esferas separadas esto no serviría sino “para generar […] desarticulación”. Es este un muy buen artículo, firmado por un autor de trayectoria, y que marca un itinerario claro y definido. En este planteamiento quedan fuera, sin embargo, no solo otros arrimos posibles (el arte o la filosofía, por ejemplo) sino también viejos paradigmas, ajenos a los discursos modernos recientes, que se validaban en los rendimientos del “bien decir” o de las “letras”. El planteamiento prejuzga además acerca del carácter negativo que tendría sin más la “desarticulación”. Estos componentes dan a este artículo un carácter modélico que cabe, no obstante, destacar. Avanza o detalla la inclusión en las ciencias sociales el artículo de María Immacolata Vasallo de Lopes (1999). La explicitación de las condiciones discursivas, institucionales y contextuales que inciden en el ámbito de la investigación en comunicación, así como de las variables principalmente metodológicas presentes en el proceso mismo de producción de conocimientos, sitúan naturalmente su análisis –a despecho de la distancia analítica que sugiere su propio interés epistemológico– en el dominio diverso y cambiante, pero no cuestionado, de los paradigmas de las ciencias sociales y humanas. Aún más nítida y menos problematizadora, es la perspectiva en el artículo de José Marques de Melo (2001) quien, en el marco de una serie de propuestas pedagógicas, da por descontado que el campo académico de la comunicación, por su vocación interdisciplinaria, no puede sino enraizarse “en el territorio de las demás disciplinas que constituyen el universo científico” (una suerte de a priori moderno irrefutable).
2039
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Esta opción alcanza el mayor de los entusiasmos en el artículorendición-propuesta de Jesús Galindo (2007). La ciencia es aquí el eje que está en la base de la propuesta, organizando y dando sentido a todo lo que se dice. El autor aboga por una “ciencia de la comunicación posible”: un programa que da cuenta de una rigurosa y paciente planificación, que en su fase inicial contempla dos momentos: el estudio sobre teorías de la comunicación, por un lado, y “la construcción a priori […] de una epistemología sistémica-cibernética”, por el otro. Tributaria de esta episteme, no es raro que sus preguntas aspiren a ser “guías y luz en la oscuridad”, compartiendo además el prurito ilustrado de divulgar o diseminar el saber alcanzado. Un innegable espíritu fundacional, o al menos axiomático, poco corriente en estos tiempos descreídos, ronda en esta propuesta. Sin embargo, como era de esperar, la tendencia que describimos no siempre es tan clara como parece y hay más de una variación o alteración en los artículos revisados. En el trabajo de Juan Carlos Arias y Sergio Roncallo (2012), por ejemplo, se respira de entrada otro aire: es otro el punto de mira y son otros también los conceptos. La noción más construida de “narrativa” reemplaza a la aparentemente menos arbitraria de “teoría”, la búsqueda de “cohesión” del campo cede a la constatación de “fragmentación” o a un tipo de unidad desplazada que se apoya ahora en las relaciones que admiten distintos “juegos de lenguaje”. Otro elemento importante que introduce este artículo es la mirada crítica y política que, desde una perspectiva “decolonial”, denuncia las formas hegemónicas o centristas de producción de conocimiento. En los artículos analizados hay otros alcances que se podrían hacer: desde la propia noción de epistemología que se usa hasta el modo como se representa la dimensión crítica y política de esta perspectiva (Saintout 2011). Sin embargo, lo que aparece más o menos recurrentemente, con inflexiones o matizaciones distintas, es este persistente apego a “las posibilidades científicas de la comunicación” (Karam 2008) o incluso, en algunas formulaciones, a una sorprendente “ciencia general”.
2040
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Igualmente recurrente es la apertura que se manifiesta como aspiración hacia las “ciencias sociales” principalmente, y hacia las “humanidades” más secundariamente (León Duarte 2006). El naturalizado maridaje que se constata entre las perspectivas epistemológicas reseñadas, las validaciones científicas y la matriz moderna apegada a su relato clásico, deja poco espacio para que se desplieguen otros cuestionamientos que podrían enriquecer los estudios en comunicación. Si bien arrimos u operaciones distintas a las vistas se dejan también entrever, en general los artículos examinados se muestran particularmente pendientes de la adscripción a “disciplinas” o a “interdisciplinas”. Bajos las condiciones examinadas, hay poco espacio para atender o estimular discursos o planteamientos no siempre fácilmente reconocibles en un “género”, más sensibles, por ejemplo, al rol activo y mediador del lenguaje o a la cuestión del “modo de exposición”: al “como” y no solo al “que”, diría Walter Benjamin.
Conclusiones Lo que decimos, así como la crítica que hemos hecho de los artículos mencionados, no significa negar ni menos prohibir los rendimientos y los logros propios de las prácticas científicas en comunicación, pero sí implica puntualizar el arreglo de estas prácticas a las inconsistencias que hemos venido constatando. Unas inconsistencias que lejos de ser azarosas responden a unos imperativos institucionales o burocráticos que, a la vez que aumentan la productividad, determinan las condiciones prácticas de la investigación así como el estatuto del conocimiento mismo. En busca de su legitimidad científica, la investigación en comunicación ha hecho un uso instrumental de las perspectivas críticas de estudio. En consecuencia, la emergencia de nuevos objetos de investigación, de nuevas relaciones teóricas y la exploración de campos conceptuales diferentes, ha tenido que pagar el precio de la naturalización, de la categorización y del
2041
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
esquematismo, allí donde “formación disciplinaria” ha venido a significar “disciplinamiento” del pensamiento comunicacional. Debilitado el horizonte político de los estudios en comunicación, a medio camino entre la certeza y la crítica, los artículos epistemológicos que hemos revisado han apelado a lo que tenían más a mano. Han buscado un arrimo seguro, institucional, menos incierto. Este arrimo es ni más ni menos que la matriz moderna, en su versión clásica. Como suele suceder con las opciones, los resultados son de dulce y agraz. La parte ventajosa de esta opción es la persistente recurrencia a la historia de los estudios en comunicación, tendencia que puede colaborar, en diálogo con los supuestos propios de las miradas históricas, a conocer los recorridos y problemas del “campo” o a avanzar en esa “mayoría de edad” que postulaba Kant. La parte no ventajosa de esta opción no es la preferencia por las ciencias y las ciencias sociales en particular, que nos parece perfectamente atendible, sino todo lo que ella deja fuera, que no es poco.
Referencias bibliográficas Arias, Juan Carlos; Sergio Roncallo (2012). “Reordenando la reflexión: de la epistemología a la política. Algunas preguntas sobre el campo de la comunicación”. Logos, 21: 213-228. Bello, Gilberto; Buenaventura, Juan; Pérez, Gabriel (1988). “Concepción de la comunicación y crisis teóricas en América Latina”. Diá-logos de la comunicación, 20: 34-38. Esteinou, Javier (1998). “La investigación de la comunicación en tiempos neoliberales”. Razón y palabra, 11. Obtenido desde [http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/ n11/esten11.html] Fuentes, Raúl (1992). “El estudio de la comunicación desde una perspectiva sociocultural en América Latina”. Diá-logos de la comunicación, 32. Obtenido desde [http://dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/32-revista-dialogos-la-comunicaciondesde-una-perspectiva-sociocultural1.pdf] Galindo, Jesús (2007). “Apuntes de historia del proyecto Hacia una comunicología posible”. Razón y palabra, 57. Obtenido desde [http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=199520710002] Galindo, Jesús; Héctor Gómez (2011). “Antes y después. Revisiones al pasado-presente de los estudios de la comunicación”. Razón y palabra, 75. Obtenido desde [http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=199518706001]
2042
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... Karam, Tanius (2008). “Epistemología y comunicación. Notas para un debate”. Razón y palabra, 61. Obtenido desde [http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520720007] León Duarte, Gustavo (2006). “Paradigmas dominantes en el campo académico de la comunicación en América Latina. Una aproximación a las características estructurales de Alaic”. Revista latinoamericana de ciencias de la comunicación, 4: 166-182. Lopes, María Immacolata Vasallo de (1999). “La investigación de la comunicación: cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas”. Diá-logos de la comunicación, 56: 12-27. Martín Barbero, Jesús (1978). Comunicación masiva: discurso y poder. col. Intiyán. Quito: Ed. Época-CIESPAL. (2002). Oficio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. Santiago de Chile: FCE. Marques de Melo, José (2001). “Identidad del campo de la comunicación”. Diá-logos de la comunicación, 62: 32-33. Mattelart, Armand; Michèle Mattelart (1997). Historia de las teorías de la comunicación. Barcelona: Paidós. Ossandón, Carlos; Claudio Salinas y Hans Stange (2015). “Sin armas para la crítica. El estancamiento de los estudios críticos en comunicación y los viejos debates teóricopolíticos”. En Arancibia, Juan Pablo; Claudio Salinas (eds.) Comunicación política y democracia en América latina. Quito: CIESPAL (en prensa). Saintout, Florencia (2008). “Los estudios socioculturales y la comunicación: un mapa desplazado”. Revista latinoamericana de ciencias de la comunicación, 8-9: 144-153. Torrico, Erick (2010). Comunicación. De las matrices a los enfoques. Quito: CIESPAL.
2043
Aproximaciones teóricas a las convergencias de los objetos y fenómenos de estudio de la investigación en comunicación. Definiciones de un corpus epistemológico Patricia Bustamante Marìn Oscar Arbelaez G. Universidad Sergio Arboleda
INTRODUCCIÓN En el contexto de la discusión nacional e internacional acerca del campo de la Comunicación y su objeto de estudio, la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, desde los ámbitos de la Comunicación Social, el Periodismo y la Publicidad Internacional, se propusieron indagar sobre el
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
objeto de estudio propio del Campo, partiendo de un estado del arte en Colombia y de algunas exploraciones en América Latina. En consecuencia, un estado actual de la cuestión, permitió indagar acerca de las categorías campo, fenómenos, objetos y metodologías de estudio en Comunicación Social, como elementos vinculantes en la profundización del estudio de epistemes, oficios, prácticas y procesos en las Ciencias de la Comunicación. Se partió de la siguiente pregunta: ¿Cuáles serían las posibles convergencias epistemológicas entre Comunicación, Periodismo y Publicidad a partir de las definiciones de los objetos y fenómenos de la investigación interdisciplinaria? Este proyecto buscó ordenar las discusiones teóricas existentes hasta el momento y contrastarlas con las valoraciones de los expertos que en Colombia están comprometidos en el diseño y desarrollo de proyectos curriculares en los programas de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, así como las consideraciones de los profesionales que ejercen en el Campo. Este trabajo, se llevó a cabo entre febrero de 2013 y culminó en octubre de 2014. Si bien tuvo unos alcances importantes, la discusión sigue abierta, dado que existen diferentes posturas epistemológicas frente a la definición del campo de la comunicación y las áreas que lo componen. El itinerario de esta investigación estuvo atravesado por el ejercicio transdisciplinar, con la participación de investigadores con experticias en periodismo, publicidad y teorías de la comunicación. Como uno de los productos finales se proponen unas líneas que buscan orientar el trabajo investigativo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
Aproximación teórica a las categorías de análisis En cuanto a los objetos de estudio de la comunicación dentro de un campo epistemológico se pueden tener por lo menos dos posiciones: prime-
2045
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
ra, ubicando la comunicación como objeto y segunda, como campo de investigación que tiene sus propios objetos. En el primero de los casos, la comunicación se ubica en el mundo de lo fenomenológico, es así que, como fenómeno de producción simbólica (Fuentes & Vidales, 2011) es susceptible de ser tomado como objeto de estudio por diferentes Ciencias Sociales (Montes, 1983). Por otro lado, si se entiende la comunicación como campo de producción teórica es porque en éste se definen diferentes objetos de estudio en su mismo quehacer. Se puede afirmar de manera genérica que es el fenómeno comunicacional el objeto de los estudios en comunicación, sin embargo, dicha generalización merece una disección en conjunto para poder ubicar diferentes objetos de estudio de la comunicación. En cuanto a estudios propios de la comunicación, orientados únicamente a establecer los objetos de estudio del campo, no se ha encontrado dicha particularidad. Sin embargo, es posible extraer estos de los estudios epistemológicas de la comunicación como son los trabajos de Montes (1983), Vassallo de Lopes (1999), Follari (2000), Serrano (2007), Fuentes y Vidales (2011), Fernández H. (2011), Piñuel-Raigada (2011) entre otros. Una revisión de estos trabajos arroja que en cuanto objetos de estudio se pueden enumerar por lo menos los siguientes: la genealogía de las prácticas comunicativas, los productores de comunicación, los canales, los consumidores, las prácticas comunicativas, la producción simbólica y las narrativas (Fuentes y Vidales, 2011) lo que hace de la comunicación, como campo epistemológico, un complejo de objetos que se relacionan configurando el fenómeno comunicacional. Así mismo, ya desde 1983, Emilia Montes plantea entre líneas que es en sí misma la realidad comunicativa en relación con el “poder” y la sociedad, el objeto de estudio de la comunicación, esto planteado desde una perspectiva socio-crítica al establecimiento ascético del positivismo en las Ciencias Sociales. Esta postura sugiere que la comunicación es al mismo tiempo fenómeno y campo científico, donde la realidad comuni-
2046
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
cativa es, como sostiene Morin (2004), al mismo tiempo producto de... y productor de los fundamentos de la comunicación en la forma de lo que Jürgen Habermas denominó “teoría crítica” en contraposición a la “teoría tradicional” (Habermas, citado por Montes, 1983); lo anterior sugiere pensar la comunicación tanto como fenómeno social de producción simbólica, como campo de estudio de esta producción y fenómeno social. Por su parte, Vassallo de Lopes (1999) quien entiende la comunicación como un campo de saber y la ciencia como lenguaje, sugiere que es aquello producido en la combinación simbólica, el objeto mismo de estudio en la investigación en comunicación; esto cruzando el discurso científico con la práctica científica constituyendo así el campo donde se ubican entonces los objetos de estudio; de lo cual se puede inferir entonces que es el complejo formado entre el discurso y las prácticas comunicativas el objeto de estudio de la comunicación, el cual se considera aquí como un objeto multidisciplinar (Vasallo de Lopes, 1999). Plantea al respecto Vasallo de Lopes que una de las operaciones de carácter epistemológico es: “la construcción del objeto científico. El objeto es un sistema de relaciones expresamente construido. Es construido a lo largo de un proceso de objetivación que se da a través de la elección, del recorte y estructuración de los hechos hasta los procedimientos de recolección de los datos. La objetivación es el conjunto de los métodos y de las técnicas que elaboran el objeto de conocimiento al cual se refiere la investigación” (p.7). Al respecto Follari (2000) quien denomina los estudios en comunicación como “comunicología” plantea la necesidad de construir la disciplina superando, a su juicio, la asociación superficial que se ha hecho de los estudios en comunicación con los estudios culturales. En ese sentido plan-
2047
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
tea la actividad del comunicador en los nuevos medios como sumamente influyente en la opinión pública, esto sugiere considerar esta práctica y su producto simbólico como parte del objeto de estudio de la comunicología, objeto que se considera empírico, para usar los términos de Follari. definir este objeto es parte del trabajo del comunicólogo, de donde infiere que el objeto de estudio es el fenómeno social-cultural conocido como comunicación y todo lo que esto conlleva como los medios, la producción mediática, el consumo mediático, entre otros (Follari, 2000). Afirma la autora que los principales desafíos epistemológicos, teóricos y metodológicos parecen provenir de la confluencia del paradigma histórico de la globalización, el de la complejidad y el institucional (Lopes, 1999). Por su parte, Serrano (2007), coincide en ubicar la comunicación como el objeto propio de los estudios en comunicación. Para Manuel Martín Serrano la comunicación es un fenómeno que no únicamente es propio de la especie humana, pero que es ésta precisamente aquella especie que mayor complejidad ha proporcionado a tal fenómeno, lo que ha hecho de los estudios en comunicación un lugar aún por construir. Lo anterior además, teniendo presente que dichos estudios tienen notoria diferencia en términos de su historia respecto del fenómeno mismo, entre otras razones porque se ha tenido que esperar la secularización de las cosmogonías propias de cada cultura y la descentralización de las antropologías (Serrano, 2007). Desde la óptica de los Estudios Culturales (en adelante EC) Latinoamericanos para el campo disciplinar de la comunicación, Valeria Fernández H. (2011) plantea la importancia de incluir las producciones culturales locales como la oralidad y visualidad y sus relaciones con la memoria y la mentalidad colectiva dentro de lo urgente por investigar en América Latina desde los EC en Comunicación. Esto en entre otras cosas por el evidente colonialismo científico anglosajón que caracteriza dichos estudios donde “el proceso de conformación del campo, las voces con mayor poder para establecer qué le es propio, temas, enfoques, autores,
2048
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
metodologías, etc., son las que se expresan mediante publicaciones en inglés” (Fernández, 2011). En cuanto objetos de estudio se puede extraer además de lo anterior e igualmente urgente por investigar, la perspectiva trabajada por Néstor García Canclini, la cual se considera ubicada en la estructuración y constitución de identidades conectada a la idea de hegemonía cultural del mercado (p. 9). Es así como en la actualidad temas como las industrias culturales y los intercambios comunicacionales, comunicación multicultural o intercultural se presentan como pertinentes y relevantes en los estudios de comunicación desde los EC. Se plantea aquí que desde la perspectiva de García Canclini “un primer requisito para alcanzar este modelo científico sería redefinir el objeto de los EC: de la identidad a la heterogeneidad y la hibridación multiculturales” (p. 10). Por otro lado, Fernández comenta que el otro eje orientador lo ha planteado el trabajo de Jesús Martín Barbero quien ha centrado su trabajo en comunicación desde la cultura, los medios y las mediaciones distanciándose del planteamiento de García Canclini. Estos objetos son entonces constituyentes del campo teórico de la comunicación desde una perspectiva cultural, donde también aparecen sutilmente pero no por ello menos relevante los estudios en comunicación política gracias a las relaciones entre los medios, el poder y la economía. Se menciona igualmente el interés del autor por la transformación de “la mediación tecnológica de la comunicación [donde ésta] deja de ser meramente instrumental para espesarse, densificarse y convertirse en estructural... [ya que según Barbero] ...la tecnología remite no a unos aparatos sino a nuevos modos de percepción y de lenguaje, a nuevas sensibilidades y escrituras [...] abstracciones y símbolos” (Fernández, 2011). Esto indudablemente constituye tangibles e intangibles como parte del actual fenómeno comunicacional y por tanto, compone igualmente parte de los objetos de estudio del campo. Finalmente Fernández plantea que existen tantos objetos como enfoques se quiera.
2049
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
“...el meollo de la cuestión ha estado siempre allí y la variante ha estado en dónde se focalizaba la mirada, en qué costado de la relación: si en los emisores, si en los receptores, la producción, la circulación de mensajes, los contenidos, los textos, los discursos, los propietarios de los medios, y un largo etcétera que engloba cada vez de manera diferente el punto de vista que cada época le haya improntado” (p. 19). Seguramente todos estos objetos sean parte de las prácticas comunicacionales como el objeto de estudio genérico e indefinible en su especificidad del campo epistemológico de la comunicación. En ese sentido, Fernández, apoyándose en Luiz Martino sostiene que el objeto de estudio de la comunicación son “las prácticas comunicacionales desde los medios masivos y/o electrónicos y sus textos (gráficos, sonoros, visuales, audiovisuales, redes sociales, blogs, portales) desde un punto de vista situado [con mayor precisión] los procesos y las prácticas comunicacionales y sus textos en los medios masivos y TIC en el marco de la función de transmisión y circulación de ideología que las industrias culturales poseen.” (Fernández, 2011). En un sentido complementario, José Luis Piñuel-Raigada (2011) describe los resultados de su equipo de investigación en el texto “La docencia y la investigación universitarias en torno a la Comunicación como objeto de estudio en Europa y América Latina” (Piñuel-Raigada, 2011). Ésta se adelantó a través de la aplicación de formularios a docentes e investigadores en estudios de la comunicación y teorías de la comunicación de diferentes universidades en Europa y América Latina. Se obtuvo como resultado que existe una tendencia actual a ubicar como objeto de estudio la comunicación de masas, prevaleciendo la perspectiva histórica y transdisciplinar en América Latina. (p. 16).
2050
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
El estudio de la acción social como posible lugar de convergencia Para aproximarnos al lugar de reflexión en torno a como concebir una “episteme” de la comunicación, nos hemos ubicado en una tradición de la sociología que se ocupa de la categoría de la acción social como unidad de análisis para comprender los fenómenos sociales. Esta es una apuesta teórica importante que nos aporta una serie de conceptos y categorías que consideramos pertinentes para estudiar y comprender la lógica de las acciones comunicativas y de los procesos de que se componen las prácticas de los diferntes actores y campos profesionales, llámese publicidad, comunicación o periodismo. Vale la pena aclarar que lo que aquí se plantea es una aproximación a un universo conceptual, no un es texto acabado, para el estudio y la comprensión de la comunicación que nos podría inspirar para configurar posibles marcos teóricos y enfoques metodológicos en la investigación de la comunicación, el periodismo y la publicidad, entendidas como acciones sociales fundamentalemente simbólicas y comunicativas. Tanto los hallazgos de orden teórico como los empíricos, nos permitieron encontrar varios puntos de convergencia en la investigación que se hace en el campo de la Comunicación. Uno de estos lugares convergentes es la categoría sociológica de la Acción social. Con el grupo de investigadores, identificamos distintos tópicos temáticos o lugares epistemológicos que han permitido luego proponer unas nuevas líneas de investigación en el campo, en un intento por identificar un universo conceptual de la comunicación que trascienda la centralidad en el estudio de los medios de comunicación y nos ubique en el paradigma de las lógicas culturales de la acción social, para de esta manera desglosar – en diálogo con la sociología moderna - el estudio de los procesos comunicativos contemporáneos. Quizás es un planteamiento un tanto novedoso para una posible “epistemología de la comunicación”, esto es, las posibilidades de una
2051
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados (Luhmann)) para entender los procesos societales y las estructuras de la acción social (Parsons). Tratamos el tema de la comunicación desde las perspectivas clásicas de la sociología que aborda el significado de los problemas de la acción social como componente básico del estudio de la sociedad , las interacciones y sus significaciones. En efecto, se mira una explicación de la comunicación como proceso de racionalización de las acciones sociales desde la perspectiva de Max Weber, quien también abre caminos para pensar la relación de las interacciones cotidianas de lo que Habermas llama acción comunicativa con el estudio de las lógicas culturales que configuran no sólo niveles de convivencia cotidiana, sino también prácticas productivas, acciones y entendimientos comunicativos de la acción, la autopoiesis1 (Luhmann) y los sistemas de decisiones de la sociedad como procesos de racionalización colectiva de la acción. Abordamos entonces una mirada de la comunicación relacionando la comunicación como una dinámica de la acción social, y el tema de la acción social como un ámbito de la comunicación. Apreciamos aquí una acción institucional, si entendemos la institución como un proceso de construcción simbólica de pautas, comportamientos y discursos desde la perspectiva que nos aporta el sociólogo norteamericano Talcott Parsons. Digamos pues, que la sociedad, la cultura y las lógicas institucionales, las comprendemos como dinámicas comunicativas que se expresan por medio de acciones simbólicas. En efecto, las acciones e interacciones sociales son el resultado de orientaciones, las cuales podrían tener fines racionales, tradicionales, modernos, premodernos, según sus características. Así mismo encontramos una importante convergencia desde la sociología comprensiva (Weber) para estudiar el significado de las interac-
1 Para Lhumann un sistema autopoiético puede representarse como algo autónomo sobre la base de una organización cerrada y reproducción auto-referencial.
2052
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
ciones sociales, de las estructuras organizacionales de una sociedad en su gobierno, el Estado, la economía, la cultura y la acción política. La acción social y su significado representa un aporte importante de la sociología y uno de los lugares epistemológicos, a nuestro juicio, de mayor convergencia en la investigación en comunicación. En efecto, muchos de los sociólogos clásicos contemporáneos han contribuido a explicar el problema. Para nuestro análisis, inspirados en Habermas, intentamos caracterizar dos tipos de acción social: La acción institucional y la acción comunicativa. En esta última está la elaboración de significados y sentidos. De acuerdo con las tesis de Parsons, “La acción consiste en las estructuras y los procesos por medio de los que los seres humanos constituyen intenciones significativas y con mayor o menos éxito las aplican en situaciones concretas”.2 Es muy importante para nuestro análisis de las lógicas de la acción comunicativa, tener en cuenta que lo que implica el el estudio del nivel simbólico y cultural de referencia y representación. En tanto las acciones que componene la sociedad son fundamentalemtnente simbólicas En efecto, en las reflexiones sociológicas de Parsons se caracteriza toda acción humana como cultural debido a que los significados y las intenciones relativas a los actos se constituyen de acuerdo con sistemas simbólicos que se enfocan generalmente en lo universal de las sociedades humanas, por medio del lenguaje (Parsons, 96) Del concepto de acción referenciado se desprenden los análisis institucionales compuestos por los objetivos de las dos tipologías de acción (Material y simbólica) y también los actores sociales que participan de acuerdo con determinadas orientaciones de dichas acciones. Asimismo se desprende el concepto de interacción social, el cual es entendido como 2 PARSONS Talcott, El Concepto de Sociedad., los Componentes y relaciones recíprocas, en La sociología Textos Fundamentales, JJ Sánchez De Orcajo Pg. 150 Ed.Podhufi, Madrid 1996.
2053
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
un proceso de comunicación o fenómeno relacional en el que los interactuantes, la situación en que actúan y sus comportamientos se relacionan estrechamente entre ellos, formando un sistema de acciones y reacciones, de estímulos y de respuestas por parte de los actores. Para nuestro análisis es interesante abordar estas interacciones entre los actores institucionales o sistémicos, acogiéndonos a ciertos postulados generalizados que plantean como las instituciones comunicativas han ayudado a generar nuevos modelos institucionales y nuevas formas de interacción social.3 Parsons hace una clasificación de cuatro subsistemas de acción: humana - El organismo, la personalidad, el sistema social y el sistema cultural -como una manera de aplicación de un paradigma para estudiar los sistemas sociales. Los procesos comunicativos estarían ubicados en el análisis del sistema cultural. Toda esta conceptualización es no sólo pertinente, sino también muy necesaria para adentrarnos en dos conceptos que desarrollan Parsons y Luhmann, respectivamente, esto es, el concepto de Sistema social y el concepto de la acción desde la perspectiva de la comunicación. Vamos a plantear ahora nuestro análisis de una explicación de la teoría de la acción social4 desde el paradigma de los estudios de la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados, como un paradigma del cual parte Niklas Luhmann para estudiar los sistemas sociales contemporáneos. El ámbito de la acción humana ha sido estudiado por las diferentes corrientes de la sociología y la sicología, para describir diferentes tipologías de acción dentro de los sistemas sociales. Sin embargo, es importante-como lo diría Luhmann- conceptuar esta categoría desde la teoría de la complejidad para poder entender el paradigma de los sistemas auto referenciales. En efecto, posiblemente las acciones resul3 Especialmente Manuel Martín Serrano en su texto realiza un análisis para entender la interdependencia del sistema social y el sistema de comunicación/ 4 LUHMANN Niklas, Organización y decisión, autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo, Ed.Antrophos, Barcelona, 1997.
2054
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
tan conocidas y bien observables, pero a menudo se carece de indicios acerca de las características fundamentales del concepto de acción. Para Luhmann la acción no se puede entender desde la intención, ni desde la relación del sujeto con el objeto, más allá de estas percepciones se toma una dirección que lo lleva a la teoría general de sistemas y más específicamente al concepto de elemento. Este concepto, según Luhmann, nada tiene que ver con la idea de lo simple, lo irresoluble, lo antológicamente último, elemento no es átomo, ni individuo. El concepto de elemento es relativo de acuerdo con el sistema que se quiera analizar. En efecto, el elemento como unidad de un sistema se autoconstruye por el sistema dentro del cual actúa como elemento. Los elementos son formados por el sistema. Con Luhmann podrìamos decir, para un posible pensar epistémico de la comunicación, que si fuéramos a analizar sistemas físicos, los elementos son los átomos, pero como nuestro interés es conceptuar sobre los sistemas sociales, los elementos son las acciones, en las que siempre hay presente un entorno interior como precondición del sistema, y en dicho entorno se mueven las acciones que son los elementos del sistema. Como bien sabemos, Luhmann (1997) se apoya en el biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana quien con Francisco Varela ha desarrollado un concepto que nos permite entender la acción autorreferencial de los elementos del sistema: el concepto de autopoiesis. Esta noción puede entenderse como un intento de partir de las teorías clásicas de la conciencia (teorías de reflexión) y de los conceptos sistémicos referidos a la autoorganización. La noción de autopoiesis comprende no solamente las relaciones de los elementos (las acciones en el caso del sistema social), sino también los elementos mismos, resultantes de la reproducción correlativa del sistema. ¿Qué es entonces un sistema autopoiético? Según Luhmann un sistema autopoiético puede representarse como algo autónomo, sobre la base de una organización cerrada de reproducción autorreferencial.5Los 5 Ibídem. Pg. 106.
2055
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
sistemas sociales, en tanto configurados por elementos de acción pueden ser autopoiéticos: Los sistemas culturales, los de comunicación, los de intercambio económico, los axiológicos e inclusive, los mismos sistemas del amor, son autopoiéticosy digámoslo así, en tanto sistemas, son también medios de comunicación simbólicamente generalizados. La complejidad del concepto de autopoiesis y su aplicabilidad para analizar sistemas sociales, puede ser debatida en el campo de las Ciencias Sociales, sin embargo es una aproximación importante para considerar la acción comunicativa dentro de los sistemas sociales, como una categoría que nos abre la reflexión sobre las estructuras sociales estudiadas desde la teoría de la comunicación y un importante lugar de convergencia en la investigación en el campo. Una mirada sobre la comunicación como objeto de estudio, nos ha permitido abordarla como un sistema autorreferencial. En efecto los sistemas de comunicación producen ellos mismos los elementos que los conforman.6 Así pues la comunicación sería un sistema reproductivo de la acción simbólica, entendiendo la reproducción como la producción a partir de la producción. La reproducción de los sistemas de comunicación- según Luhmann- sólo es posible por medio de la comunicación, y esta- para asegurar la capacidad de conexión- exige una continúa reducción de la acción. (Surge aquí el problema de la transparencia o la incomunicabilidad del sistema, o lo que en nuestro medio sería objetividad). Y, por último, la acción comunicativa como punto convergente. La teoría del filósofo alemán Jürgen Habermas opera por medio de la distinción entre sistema y mundo de vida, esto es entre arenas de la coordinación de la acción basadas en los medios de poder y dinero y arenas comunicativas y de acción sustentadas en el consenso lingüístico. Gran parte de las investigaciones en comunicación de la agenda latinoamericana, se sitúan precisamente en identificar y comprender fenómenos 6 Cabe recordar la idea de elemento del sistema como la acción.
2056
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
asociados presentes en el espacio público de comunicación dialógica, en el cual ocurren la crítica del ejercicio de la autoridad, la tematización de nuevas cuestiones y la construcción de nuevas identidades. Así mismo, un estudio pragmático de las competencias comunicativas, de acuerdo con el filósofo alemán, nos ha acercado a identificar las condiciones internas de realización del discurso social, como de la marca social y cultural en la cual se desarrolla la discursividad y los espacios de discursividad intersubjetivos. La pragmática universal está interesada en el estudio de las condiciones universales que aseguran el éxito de la comprensión discursiva en una situación ideal de comunicación, caracterizada por una plena igualdad de roles comunicativos por parte de los agentes o sujetos del discurso. Esta es la acción determinada por intercambios simbólicos, de discursos, de construcción de identidades y formas de representación colectiva. Así como en la acción institucional ubicamos indagaciones sobre de la acción productiva de bienes y servicios y en la acción comunicativa, la elaboración de significados y sentidos.
CONCLUSIÓN Frente a la pregunta sobre cuáles serían las posibles convergencias epistemológicas entre Comunicación, Periodismo y Publicidad a partir de las definiciones de los objetos y fenómenos de la investigación de los ámbitos del saber y la práctica de los mismos, podríamos concluir la necesidad de acudir a las tradiciones de las Ciencias Sociales que nos aportan algunas rutas conceptuales y categoriales para la comprensión de la comunicación con pretensiones de cientificidad. Para el presente trabajo, sin ignorar los diferentes debates que se han suscitado en América Latina, nos hemos ubicado en un universo conceptual de la disciplina sociológica desde Parsons hasta Habermas, pasando por Weber y Luhmann, para construir unidades de análisis y categorías de estudio que posibilitan ciertas convergencias que se evidencian en las
2057
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
construcciones de los objetos de estudio, de las acciones en publicidad, comunicación y periodismo. Lo anterior es una apuesta de análisis que nos crea una posible ruta de trabajo para los investigadores de cada uno de los tres ámbitos mencionados.
BIBLIOGRAFIA Almela, Antonio Caro. (2008). La publicidad como dispositivo operacional. Pensar la publicidad: revista internacional de …, II(1996), 81–106. Retrieved from http://search. proquest.com/docview/219622195?accountid=48417 Amariles, J. (2010). ¿Hacia dónde va el periodismo? Folios, 14(17), 7–13. Retrieved from http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/folios/article/ view/7326/6767 Delgado, J. B. (2012). La investigación en comunicación y publicidad : nuevos temas y problemas. Questiones Publicitarias, I, 71–93. Retrieved from http://www.maecei. es/pdf/n17/articulos/A5_La_investigacion_en_comunicacion_y_publicidad-nuevos_ temas_y_problemas.pdf Eguizábal, R. (2007). Teoría de la publicidad. Ediciones C{á}tedra, S.A. Retrieved from http://books.google.com.co/books?id=aFHROgAACAAJ Fernández H., V. (2011). Balance de los estudios culturales en América Latina. La ruta de la comunicación en la definición de objeto. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y …, 1(22). Retrieved from http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/ view/37960 Follari, R. (2000). Comunicología latinoamericana: disciplina a la búsqueda de objeto. Fundamentos en humanidades, 1(1), 50–55. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=1280514 Fuentes, R., & Vidales, C. (2011). Fundaciones y fundamentos del estudio de la comunicación (p. 116). Monterrey. Retrieved from www.caeip.org Garay Luis Jorge, Ciudadanía lo Público y la Democracia. Ed. Litocencoa, Bogotá 2000, Pg. 40 Gomez, A. M. (2008). Experta en semiotica destaca sus aplicaciones en publicidad y mercadeo: [Source: Portafolio] - ProQuest. NoticiasFinancieras. Retrieved July 02, 2013, from http://search.proquest.com/docview/467042669?accountid=48417 Guber, R. (2001). LA ETNOGRAFÍA. MÉTODO, CAMPO Y REFLEXIVIDAD.(p. 100). Editorial Norma. Habermas Jurgen. Teoría de la Acción Comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social, Ed. TAURUS, México 2002. Luhmann Niklas, Organización y decisión, autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo, Ed.Antrophos, Barcelona, 1997.
2058
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... Luhmann Niklas, Los Sistemas Sociales, Lineamientos para una teoría general, Ed. Antrophos, CEJA U. Javeriana, Bogotá, 1998. Martín-Barbero, J, & Rey, G. (2000). La formación del campo de estudios de Comunicación en Colombia. de Estudios Sociales-Revista. Retrieved from http://res.uniandes. edu.co/view.php/98/indexar.php?c=Revista+No+05 Martín-Barbero, Jesús, & Rey Beltran, G. (1997). El periodismo en Colombia: de los oficios y los medios. Signo y pensamiento, XVi(30), 13–30. Mellado, C., Simon, J., Barría, S., & Enríquez, J. (2007). Investigación de perfiles profesionales en periodismo y comunicación para una actualización curricular permanente. Zer, 23, 139–164. Retrieved from http://www.ehu.es/ojs/index.php/Zer/article/view/3650 Montes, E. (1983). Hacia una fundamentación de la comunicación como ciencia. Signo y pensamiento. Retrieved from http://www.javeriana.edu.co/signoyp/pdf/0201.pdf Morabes, P. P. (n.d.). La investigación en Comunicación/Educación: problemas epistemológicos y teóricos en la (in) definición del campo. Morales, M. (2005). Tendencias y debates actuales en el periodismo digital. Signo y pensamiento, XXIV(47), 87–104. Morin, E. (2004). La epistemología de la complejidad. Gaceta de Antropología, 20(02), 1–14. Retrieved from http://www.ugr.es/~pwlac/G20_02Edgar_Morin.pdf Nieto, M. D. (1997). Hacia un periodismo de clarificación, orientación, utilidad y servicio. Signo y Pensamiento, XVI(30), 41–50. Retrieved from http://scholar.google.com/sch olar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Hacia+un+periodismo+de+clarificación,+orienta ción,+utilidad+y+servicio#0 Nuñez, L. (2012). La evolución de la función periodística. Signo y Pensamiento, XVI(31), 95–102. Retrieved from http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3044 Parra Pujano, A. (2002). El estatuto epistemológico de la información periodistica. Universidad de Murcia. Parsons Talcott, El Concepto de Sociedad., los Componentes y relaciones recíprocas, en La sociología Textos Fundamentales, JJ Sánchez De Orcajo Pg. 150 Ed. Podhufi, Madrid 1996 Piñuel-Raigada, J. L. (2011). La docencia y la investigación universitarias en torno a la Comunicación como objeto de estudio en Europa y América Latina. Revista latina de comunicación, 15, 2–48. Rapaille, C. (2007). El código cultural: una manera ingeniosa para entender por qué la gente alrededor del mundo vive y compra como lo hace. Norma. Retrieved from http:// books.google.com.co/books?id=AJkAMQAACAAJ Restrepo, H. (2003). Medios y nación: Historia de los medios de comunicación en Colombia (p. 598). Aguilar. Retrieved from http://books.google.com.co/ books?id=Ia0uAAAAYAAJ Rey, G. (2007). La Fuga Del Mundo: Escritos Sobre Periodismo (p. 468). Editorial Random House Mondadori. Retrieved from http://books.google.com.co/ books?id=JFAbAQAAIAAJ
2059
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 Serrano, M. M. (2007). El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes (p. XIIIXXII.). McGraw-Hill. Retrieved from http://eprints.ucm.es/12980/ Solá–segalés, J. (2007). Pospublicidad: la era de la comunicación global. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de …, 1. Retrieved from http://revistas.ucm.es/index.php/ PEPU/article/view/PEPU0707120041A Stevenson Nik, Culturas mediáticas Amorrortu Editores España SL, 1998 - 345 paginas). Vassallo de lopes, M. I. (1999). La investigación de la comunicación: cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas. Diálogos de la Comunicación, (1983), 1–12. Retrieved from http://www.yoemito.com/apoyo/MariaVassallo.pdf
2060
Interdisciplinariedad y coherencia en la comunicación Jesús Arroyave Universidad del Norte No es exagerado afirmar que la comunicación es uno de los campos más plurales, diversos y dispersos de las ciencias sociales. Numerosos académicos han hechos grandes esfuerzos por ofrecer una conceptualización que intente dar cierta forma cohesiva a la diversidad de métodos, objetos de estudio y tradiciones teóricas del campo (Peters, 1999; Craig, 1999; Berger & Chaffee, 1987; Galindo, 2004; McQuail, 2005). No obstante, la diversidad de miradas, enfoques, tradiciones continua presente. De esta manera, mientras textos clásicos como el de Berger & Chaffee, (1987) han planteado 3 dimensiones para comprender el campo como son el nivel de análisis (individual, interpersonal, social), las funciones (persuadir, socializar, plantear o resolver conflictos) y el contexto (familiar, cuidado de la salud, desempeño profesional), otros autores han preferido analizar el campo desde las disciplinas fundantes como son las humanidades, las ciencias sociales y las profesiones aplicadas (Craig, 2008) y otros han tomado caminos más radicales al distanciarse del concepto de comunicación por considerarlo
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
muy vago y preferir el término estudios de medios (Valdivia, 2004). Así mismo, con respecto a las tradiciones epistemológicas que le dan sustento al campo, las miradas han sido también ciertamente diversas y a veces contradictorias (Galindo, 2004; Torrico, 200?; Lang, 2013). La presente ponencia realiza un breve rastreo histórico para dar cuenta de algunos de estos intentos de darle forma explicativa/conceptual a un campo que a veces se resiste a una estructura coherente y cohesiva de enunciación.
Primeras nociones, paradigma, escuelas de pensamiento y tradiciones La comunicación en un inicio estuvo asociada al concepto de transporte, en el sentido de llevar de un lado para otro aspecto tales como sentido, significado pero también mensajes (físicos tales como actas, documentos oficiales o cartas) y aspectos de movimiento de cosas, cargas, etc. La mirada de la comunicación como transmisión surge de la metáfora de la geografía o el transporte. Tal como lo plantea Carey (1992), en el siglo XIX, el transporte de bienes y el transporte de información eran vistos como dos proceso idénticos y ambos fueron descritos por el sustantivo “comunicación”. “El centro de esta idea de comunicación es la transmisión de señales o mensajes a través de la distancia con el propósito del control” (p. 15). Ya en el siglo XIX, la metáfora de la sociedad como un organismo cuyo sistema de comunicación/transporte eran concebidos como el sistema nervioso (Schaffle 1875), era una idea común en las ciencias políticas. Desde la dinastía de los egipcios hasta la invención del telégrafo, transporte y comunicación fueron conceptos inseparables. Por tanto, no era difícil imaginar que los primeros modelos de comunicación (Lasswell, 1948; Shannon, 1949) siguieran este patrón de linealidad. Frente a esta concepción de la comunicación se ha antepuesto la visión ritualista (Carey, 1992), asociada a términos tales como compartir, participar, asociarse, compañerismo y posesión de una fe común.
2062
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Se basa en las raíces antiguas del término comunicación que viene de la raíz del latín de términos tales como común, comunión, comunidad y comunicación. “Una mirada ritualista de la comunicación es dirigida no sobre extender el mensaje en el espacio sino sobre mantener a la sociedad en el tiempo; no en el acto de impartir información sino en la representación de creencias compartidas” (Carey 1992, p. 18). La idea surgió originalmente en la religión, aunque luego se relacionó con la política, la economía y la tecnología. El concepto de ritual está asociado a lo religioso (el sermón) y se basaba en la construcción y mantenimiento de un mundo culturalmente ordenado y lleno de sentido cultural que servía de control y contenedor de las acciones humanas. El término evolucionaría y se relacionaría con todo aquello que guarda significado y que permite estrechar lazos de comprensión entre los seres humanos. Esta primera dualidad muestra una de las formas primigenias en que la comunicación fue entendida. No obstante, la mirada lineal y de transporte aún sigue coexistiendo con una perspectiva que privilegia más el sentido y el significado en contexto e interacción. En la década de los 30s y 40s los llamados padres fundadores de los mass media research propiciaron una reflexión profunda de la relación medios masivos-sociedad, en un momento en donde el consumo de medios se perfilaba como un hábito que ganaba mayor fuerza en la mayoría de sociedades occidentales. La prensa escrita y varios medios impresos (revistas) ya estaban posicionados, el cine ganaba cada vez mayor aceptación como forma de entretenimiento y la radio se estaba convirtiendo en un aparato/adorno común en la mayoría de los hogares. Algunas voces alarmistas ya se empezaban a oír, planteando lo funesto y dañino de esta relación para el ser humano (Baran & Hidalgo, 2004). Desde las ciencias sociales, un grupo de investigadores empezaron a mostrar interés por el tema. Si bien la Escuela de Chicago a principios el siglo XX hizo aportes sustanciales para entender el fenómeno de la inmigración y los procesos de ajustes y acomodación a la cultura
2063
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
dominante en las nacientes ciudades industriales del nuevo mundo (Mattelart & Matellart, 1997), el tema se fue agotando en los 40s y dio paso al nuevo fenómeno que llamó poderosamente la atención de los científicos sociales: los medios masivos. Harold Lasswell se preocupó por la propaganda y los medios y se acredita como unos de los primeros creadores del análisis de contenido aplicado a los medios masivos (Rogers, 1994). Paul Lazarsfeld auscultó la influencia de los medios en el contexto político y exaltó la importancia del líder de opinión en los procesos de influencia y decisión. Karl Hovland no solo contribuyó a darle rigor metodológico a la investigación sino que haría además aportes sustanciales a la idea de efectos de los medios a largo y corto plazo. Finalmente, Kurt Lewin exploró la comunicación en los pequeños grupos y planteó el concepto de gatekeeper, esencial en la investigación en periodismo posteriormente. La Segunda Guerra Mundial fue quizás un influencia determinante para dar forma a la investigación en comunicación a nivel internacional (Simonson & Peters, 2008). El clima de propaganda que rodeaba la época y la necesidad de manejar la información a nivel gubernamental hizo que la comunicación ocupara un lugar preponderante en la investigación social. De esta manera, estos investigadores, al igual que Willbur Schramm y otros, trabajaron con el apoyo del Estado en su mayoría o de la empresa privada y produjeron un tipo de investigación llamada a responder a intereses específicos de corte estatal o empresarial/corporativo. No había un cuestionamiento al servicio de quien estaba el conocimiento que ellos producían. De hecho, los fondos recibidos direccionaban el alcance y objetivo de la investigación. Tal como lo recordaban Mattelart & Mattelart, (1997): “…la idea de una ciencia de la sociedad no puede tener como objetivo la construcción de una ciudad mejor, ya que el sistema de la democracia realmente existente, representado por los Estaos Unidos, ya no necesita perfeccionarse” (p. 33). Este tipo de investigación se conocerá como administrativa o funcionalista, y dará forma a unos de los paradigmas bajo los cuales ha sido estudiada la comunicación.
2064
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Mientras que estos desarrollos se daban en Estados Unidos, en Alemania un grupo de filósofos y pensadores no veían con tanto optimismo lo que los medios masivos podían hacer por la sociedad. Influenciados por el pensamiento Marxista y Freudiano y rodeados de un contexto altamente hostil que los obligó a exiliarse y en algunos casos al suicidio, los miembros de la Escuela de Frankfurt cuestionarían fuertemente el rol pasivo y alienador de los medios de comunicación (industrial culturales). Esta visión controvertía el rol funcional y propiciador de desarrollo de los medios de comunicación emanado del contexto de investigación en Norteamérica. La visión crítica vendría a alimentar el campo de la comunicación con otra mirada que desnudaría la ideología subyacente en los mensajes y la comunicación al servicio del poder que podía estar presente en los procesos comunicativos. La investigación administrativa y la investigación crítica es otra incoherencia que todavía coexiste en nuestro campo. Si bien se origina precisamente cuando Paul Lazarsfeld invita a miembros de la Escuela de Frankfurt a trabajar con él en su proyecto de investigación de medios usando como herramienta central la encuesta, lo cierto es que obedece a una profunda contradicción que parte de cómo el objeto de estudio puede ser mirado desde la óptica funcionalista/positivista o desde la óptica crítica. En otras palabras, se hace evidente la disyuntiva del abordaje de los problemas sociales partiendo del método científico versus una visión más profunda animada por el manejo de grandes categorías filosóficas que se alejaba de la fiabilidad exclusiva de los datos duros como único camino para auscultar la realidad. Este capítulo de la historia de la investigación en medios nos regalaría ese famoso pasaje de Horkhaimer cuestionando el método como camino equivoco para comprender la realidad. Al paradigma funcionalista y crítico se uniría otra mirada que exaltaría la reflexión sobre el lenguaje. Desde la lingüística, en particular a partir de los aportes de Ferninand de Saussure, se incorporará un nivel de auscultación que permitiría trascender el significado manifiesto de los
2065
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
mensajes y develar los sentidos profundos inherentes en él. De esta manera, Saussure permitirá otro abordaje para la comunicación. El enfoque estructuralista brindará la posibilidad de auscultar desde la comunicación las estructuras significantes de los hechos sociales. Tal como lo plantea Storey (1997), “Lo que interesa a los estructuralistas son las reglas subyacentes de los textos culturales y sus prácticas, la estructura que hace posible el significado. La tarea del estructuralista es por tanto hacer explicitas las reglas y convenciones (estructura) que gobiernan la producción de sentido (un acto de la lengua)” (p. 77). Se privilegiaría entonces la postura interpretativa y el universo adquiría un sentido simbólico que necesita ser analizado desde sus estructuras significativas. El 1964, en la Universidad de Birmingham, en Inglaterra con motivo de la inauguración de El Centro de Estudios Culturales Contemporáneos, Richard Hoggart anunciará un nuevo ámbito de pesquisa que tendría unas amplias repercusiones tanto para el campo de la comunicación como para todas las ciencias sociales: “Movilizar las herramientas y la técnica de la crítica literaria para desplazarlos hacia temas que hasta entonces eran considerados ilegítimos de la comunidad universitaria: el universo de las culturas y prácticas populares en oposición a las culturas doctas, la toma en cuenta de la diversidad de bienes culturales, que englobaban los productos de la cultura de los medios de comunicación social y, luego los estilos de vida, y ya no solo las obras literarias” (Mattelart & Neveu, 1997). El enfoque de los estudios culturales ofrecerá una mirada cercana a los productos y procesos de apropiación de significados de los diferentes grupos sociales. Así mismo, trascenderá la mirada de los mensajes al análisis de la creación y recreación del tejido social a través de la recepción y negociación de los contenidos mediáticos. Con el correr de los años, los es-
2066
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
tudios culturales se llegarán a convertir en una de las principales corrientes teóricas y de investigación en América Latina (León Duarte, 2001). Si bien, el funcionalismo, la teoría crítica, el estructuralismo y los estudios culturales son los cuatro paradigmas que han prevalecido entre los teóricos para explicar desde ellos los abordajes epistemológicos de la comunicación (Mattelart & Mattelart 1997, Restrepo 1984, Wolf 1987, Pereira & Cabra 2006, Miege 1996), este no ha sido ciertamente el único enfoque. De hecho, ha habido multiplicidad de propuestas que evidencian cierta falta de coherencia en establecer las estructuras epistemológicas del campo. Tal como lo había advertido Wolfgang Donsbach (2006) en su discurso inaugural en la ICA: “Usualmente una disciplina académica y de investigación es definida por cierto grado de coherencia en su objeto, más cierto grado de coherencia en su teoría” (p. 439). Por ejemplo, las ciencias naturales se caracterizaban por una sola tradición, la psicología por dos (conductismo y psicoanálisis). Tal realidad resulta muy diferente en la comunicación. Es así que Craig (1999), en quizás el artículo de teoría de la comunicación más citado a nivel internacional, menciona 7 tradiciones que se constituyen en fuente de la tradición epistemológica del campo: retórica, semiótica, fenomenológica, cibernética, socio-psicológica, sociocultural y crítica. Interesante observar que Craig privilegia el término tradiciones, aunque varias de ella guardan plena concordancia con la manera con que otros analistas han denominado paradigmas. Observamos aquí que el paradigma funcionalista no está enunciado. Dado que la semiótica pudiera asociarse al paradigma estructuralista y los Estudios Culturales a la tradición sociocultural, observamos que la propuesta de Craig aporta la mirada retórica, fenomenológica, cibernética y socio-psicológica como componentes adicionales a los paradigmas arriba mencionados. Por su parte, Galindo (2004), en su proyecto de una Comunicología Posible, plantea tres enfoques epistemológicos principales en la producción de conocimiento en comunicación: el positivista, el hermenéutico y el
2067
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
sistémico. Al primero lo define en el sentido clásico de Comte, de rechazar todo conocimiento que no provenga de la experiencia. El hermenéutico se caracteriza por fundamentase en la reflexión y comprensión, basándose en la capacidad interpretativa del sujeto. Finalmente, el autor señala que el cibernético se basa en la teoría de los sistemas de Bertalanffy, la cibernética y los aportes de la Escuela de Palo Alto. Así mismo, plantea siete fuentes históricas del pensamiento científico comunicacional. Estas son: sociología crítica cultural, sociología funcionalista, sociología fenomenológica, economía política, semio-lingüística, cibernética y psicología social. Como vemos, Galindo (2004) amplía el espectro e introduce además de los enfoques epistemológicos, fuentes históricas que en algunos casos tiene mucho en común con los paradigmas tradicionales. Si bien, cabría la discusión sobre la pertinencia de esta diferenciación, hay que reconocer el esfuerzo importante del grupo una Comunicología Posible por ofrecer una taxonomía más amplia desde América Latina que nos permite reflexionar sobre la epistemología del campo de la comunicación. Si bien estos han sido los paradigmas más reconocidos y usados en la tradición intelectual de la comunicación, otras discusiones han traído a colación la emergencia de otros nuevos paradigmas. Lang (2013), brillantemente plantea la existencia de otros dos nuevos paradigmas, uno que deriva a una nueva perspectiva distinta que, a pesar de basarse en conceptos que ya llevan un importante recorrido en las ciencias naturales y sociales (perspectiva darwinista), está produciendo una investigación fresca en el campo. Lang (2013) argumenta que el paradigma de la comunicación masiva que ha predominado en la investigación en los últimos 50 años ha sido la concepción de la comunicación como un agente de cambio externo cuya función principal consiste en irrumpir y cambiar tanto el ambiente como a las personas. Concebida la comunicación desde esta perspectiva está claro que el proyecto de investigación de este campo debe girar en torno a demostrar los efectos de la comunicación masiva y explicar el proceso de
2068
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
cómo esta se da. Por tanto, el paradigma de los efectos ha campeado en los estudios de comunicación masiva de los últimos 50 años. Ya a finales de los noventas Orozco (1997) había cuestionado esta perspectiva de investigación asumida en América Latina, al criticar los estudios de los “tercos efectos” que también animaba a muchos proyectos en el continente. Denis McQuail (2013), unos de los teóricos e investigadores más reconocidos a nivel internacional, lo caracteriza en los siguientes términos: “el flujo iba en una dirección, uniformidad en los mensajes enviados y recibidos, simultaneidad en el impacto, modelos dominante de flujo del centro a la periferia, capacidad limitada del sistema de enviar mensajes públicos y abierto a la mirada de la gente y la disponibilidad de todos” (p. 218). En aras de demostrar soporte por esta noción, Lang (2013) trae a colación una de la investigaciones centrales de la comunicación como es Milestones in Mass Communication Research, publiada por Lowery y DeFleurs (1995). Lang cita a Rogers, quien en el preámbulo de la tercera edición argumenta que este texto proporcionó el marco básico del campo de la comunicación, que incluye tres elementos centrales: primero, la concepción de la comunicación mediada como un agente de cambio en la sociedad. Segundo, el enfoque en los efectos y tercero, el enfoque científico social, usando los métodos de estudio como la encuesta. La autora conceptúa que este paradigma ha entrado en su fase de agonía, en parte por el enorme cuestionamiento que ha emanado desde el enfoque crítico y cultural, en donde critican al paradigma de los efectos y consideran que ha fracasado por ignorar el enorme poder de la comunicación masiva “al enfocarse en los efectos pequeños, a corto plazo y medibles en los efectos del comportamiento y rechazar la noción de que los medios masivos pueden afectar como pensamos” (p. 16), desconociendo el impacto que sobre la cultura ha tenido en un amplio sentido. Lang propone una mirada diferente, no privilegiando el “determinismo tecnológico”, sino ampliando la mirada y concibiendo la relación mediosaudiencia desde otra perspectiva: la psicología evolutiva.
2069
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
De acuerdo con esta nueva mirada, la comunicación es vista como una expresión de poder actuando en y dentro de un sistema social y humano maleable. Los psicólogos perciben la comunicación como un desarrollo evolucionario natural que sirve para “promover la existencia continua de la especie y del individuo en su intento de adaptarse a través del cambio a un ambiente impredecible e inestable” (p. 18). La comunicación es concebida como una interacción entre el mensaje y los seres humanos actuando en un ambiente que ocurre sobre el tiempo. La comunicación no es el mensaje y no es lo que los seres humanos reciben, es la interacción entre el mensaje, los seres humanos y el ambiente. Nuestro rol como científicos consiste en comprender cómo se da esta interacción a través del tiempo…comprender cómo la información es seleccionada del ambiente (incluyendo los mensajes) y cómo es almacenada, en función de esas variables psicológicas relevantes y entender como los diferentes tipo de ambientes alteran la interacción (p. 21). El concepto de efectos carece de sentido en esta nueva mirada paradigmática. Tal como los plantea Lang (2013), “el cambio es el resultado de la combinación de presiones del ambiente y los estímulos, tanto como fuerzas internas tales como el desarrollo, la educación y los imperativos biológicos (p. 19). Sin importar las circunstancias y las fuentes de estímulo el sistema siempre está cambiando. Por tanto el objetivo es aprender y entender los cambios. “El objetivo es definir la comunicación no en términos de profesión (periodismo, publicidad, relaciones públicas), no en términos de contenido (violenta, sexual, político, persuasivo) y no en términos de medio transportador (interpersonal, radio, cine, TV, WWW). Por el contrario, debemos definir la comunicación en términos de sus características psicológicas relevantes” (p. 19).
2070
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Un claro ejemplo de estos nuevos desarrollos es el trabajo del psicólogo Uri Hanson, en Princeton. El investigador acuñó el término “neurocinemática”, que hace referencia al estudio neurobiológico de como nuestro cerebro interactúa con el cine. De esta manera, variables tales como movimiento, tamaño, luz, color, cambios discontinuos, velocidad y motivación relevante son analizados desde esta nueva perspectiva. A partir de estas características es posible predecir la interacción seres humanos-mensajes y comprender que toman de los mensajes de los medios en función de las características psicológicas relevantes del mensaje (Lang, 2013). Interesante que desde la neuropsicología y en particular usando sofisticados sistemas de medición para detectar las reacciones del cine en el cerebro (fMRI tecnology), se avance hacia otra visión paradigmática de la comunicación. Si bien la argumentación resulta sólida, no deja de ser una nueva propuesta que agrega otra bifurcación a la mirada epistemológica del campo de comunicación. Otra lectura al ejercicio planteado por Lang podría ser concebido en términos de lo que Cornejo (2006) denomina hibridación o amalgama, que es definido como el entrecruzamiento, recombinación o cruzamiento de especialidades o apartes de disciplinas vecinas. Ciertamente, esto no es un fenómeno nuevo. Como expone Giménez, (2003), “La comunicación se ha apropiado de paradigmas y esquemas explicativos como la teoría de la cultura, la lingüística, el análisis cultural, la semiótica, la hermenéutica, el análisis del discurso, las ciencias cognitivas, el interaccionismo simbólico, entre otros”. Este fenómeno se hace evidente en nuevas revistas científicas, tales como Media Psichology, Media Law and Policy, Media History, o aquellos que conjugan la comunicación con otras disciplinas como Journal of Communication and Development, Journal of Health Communication, entre otros, que evidencian esta “fusión” o “cruzamiento” de disciplinas vecinas. Así mismo, el conocido journal Pediatric ha venido avanzando una investigación muy importante en el área de medios y salud sexual reproductiva, que ha sido ampliamente referenciada tanto en el área de
2071
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
medicina como de estudio de medios, demostrando una relación de doble vía entre disciplinas de las ciencias sociales y de la salud. Así mismo, las diferentes divisiones, grupos de trabajo, grupos de interés que conforman las principales asociaciones internacionales de la comunicación evidencian la intersección, entrecruzamiento y amalgama de diferentes tradiciones e intereses. De esta manera, en la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), encontramos Grupos de Trabajo tales como folkcomunicación, Comunicación y Educación, Comunicación y Salud. En la International Communication Association (ICA) existen las divisiones Estudios de Gays, Bisexuales, Lesbianas y Transgénero, Estudios de Juegos, entre otras. Por su parte, la National Communication Association (NCA) tiene divisiones tales como Activismo y Justicia Social, Feminismo y Estudios de Mujer, Comunicación y Cultura Afroamericana y División de Etnografía. Elementos metodológicos, temáticos y étnicos se mezclan para dar vida a un amplio rango de intereses. Dado que estas son las instituciones que dan aval al campo, de alguna manera marcan un derrotero de lo que es deseable para investigar en el campo. La pluralidad y dispersión también se hace presente en la misma denominación y ubicación de la carrera. Por ejemplo, en Alemania se habla de la Ciencia de la Comunicación, Ciencia del Periodismo e inclusive su usa el término Publicidad. Francia prefiere el término Ciencia de la Información. En España es común encontrar el término Ciencias de la Información y la Comunicación (Schroer, 2003). En Estados Unidos algunos programas de Comunicación se refieren a los desórdenes en el habla que se trabajan con terapias físicas del ámbito de la fonoaudiología y está ubicada en las Escuelas de Salud. Mientras que en varios países de América Latina el grado que se otorga es el de Comunicador Social, en Chile el título es en esencia Periodista, a pesar de que el profesional se ubique en el área organizacional en una empresa. En América Latina es común que una persona interesada en el campo estudie la carrera de Comunicación
2072
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Social y Periodismo para desempeñarse en los medios, en Europa es muy común el entrenamiento en un medio (periódico, revista, emisora) después de completar un master en alguna disciplina de las ciencias sociales. Así mismo, algunos académicos han expresado su preocupación por que la comunicación interpersonal está siendo abordada desde la psicología y la sociología, perdiendo uno de los componentes esenciales de la comunicación (Reardon & de Pillis, 1996; Schroer, 2003). Como vemos tanto desde su perspectiva epistemológica, su metodología de estudio, su enfoque disciplinar y en los espacios académicos en donde se enseña y se publica la investigación en comunicación, sus fronteras y lineamientos resultan amplios y difusos. Diferentes saberes y tradiciones se intersectan para dar cuenta de un fenómeno esencial que rosa a veces de manera no tan tangencial muchos campos. Si bien esto ha sido cuestionado como insondable y etéreo para otros demuestra ser un campo flexible, plural y lleno de posibilidades (Giles & Middleton, 1997). Quizás una pista clara para darle mayor sentido al campo de la comunicación la ha planteado Craig (2008), cuando sugiere: “La pregunta no es si la comunicación continuará siendo un campo interdisciplinario, que ciertamente lo será. La pregunta abierta es si la comunicación podrá tener una base teórica que le permita a los investigadores de la comunicación abordar temas interdisciplinarios desde distintas puntos de vistas disciplinares y que le agreguen un real valor al proyecto interdisciplinar” (P. 8). Construir esa base teórica desde la comunicación es ciertamente un reto esencial que no puede postergarse más.
Bibliografía Baran, S. J. & Hidalgo, J. Comunicación masiva en Hispanoamérica, cultura y literatura mediática. 3ra.Edición McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. México 2004. Berger, C. R. 1991. Chautauqua: Why are there so few communication theories? Communication theories and other curios. Communication Monographs, 58, 101-113.
2073
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1 Carey, J. (1992). Communication as culture: Essays on media and society. New York: Routledge. Craig, R. T. (1999). Communication theory as a field. Communication Theory, vol, 9 pp. 119-161. Craig, R. T. (2008). Communication as a Field and Discipline. The International Encyclopedia of Communication. Donsbach, Wolfgang (ed). Blackwell Publishing, 2008: Blackwell Reference Online. Donsbach, W. (2006). The identity of communication research. Journal of Communication, 56, 437- 448 Galindo, J. (2004). Apuntes De Historia Del Proyecto Hacia Una Comunicología Posible. Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases. Giménez, g. (2003).El debate sobre la prospectiva de las Ciencias Sociales en los umbrales del nuevo milenio. Revista Mexicana de Sociología, Año 65, nº 2, México: Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, pp.363-400. Lang, A. (2013). Discipline in crisis? The shifting paradigm of mass communication research. Communication Theory, 23(1), 10-24. León Duarte, G. (2001). Teoría y método en la investigación y aplicación de las teorías de la comunicación en américa 13 latina. Tópicos de la Comunicación, vol.7-8, pag.5-21 Mattelart, A., & Mattelart, M (1997). Historia de las teorías de la comunicación. Ed. Paidos. Mattelart, A.,& Neveu, E. (2003). Introducción a los estudios culturales. Paidos editores. McQuail, D. (2005). McQuail’s mass communication theory. Sage publications. Miege, B. (1995). Las etapas del pensamiento comunicacional. Revista Signo y Pensamiento. 26, 109-138. Orozco Gómez, G. (1999). La Investigación en Comunicación dentro y fuera de América Latina: Tendencias, perspectivas y desafíos del estudio de los medios. Editorial Universidad Nacional de la Plata. Peters, J. D. (1999). Speaking into the Air: A History of the Idea of Communication. University of chicago Press. Restrepo de Guzmán, M. (1984) Bases para la comprensión científica de la comunicación. Revista Signo y Pensamiento. Reardon, K. K., & de Pillis, E. G. (1996). Multichannel leadership: Revisiting the false dichotomy. Integrating Theory and Research in Communication. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, 399-407. Rogers, E. M. (1994). A history of communication study: A biographical approach. New York: Free Press. Rogers, E. M., & Chaffee, S. H. (1994). Communication and journalism from “Daddy” Bleyer to Wilbur Schramm: A palimpsest (Journalism Monographs, No. 148). Columbia, SC: Association for Education in Journalism and Mass Communication. Rogers, E. M. & Steven H. C. (1993). The past and the future of communication study: Convergence or divergence. Journal of Communication, 43(3), 125-131. Shoer, A.(2003) Communication Research and Media Science in Europe: Research and Training at a Turning Point. In Communication research and media science in Europe:
2074
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... Perspectives and academic training in Europe’s changing media reality. Ed. A. Shorr, W. Campbell & M. Schenk (Eds). Mouton de Gruyter: Berlin. Storey, J. (1997) An Introduction to Cultural Theory and Popular Culture. Second Edition. London. Harlow. Torrico, E. (2004). Abordajes y períodos de la teoría de la comunicación (Vol. 29). Grupo Editorial Norma. Valdivia, A. N. (Ed.). (2008). A companion to media studies. John Wiley & Sons.
2075
Repensando la historia del campo y las teorías de la comunicación: de los objetos de conocimiento a la transdisciplina Carlos Vidales Universidad de Guadalajara
[email protected] Resumen: La ponencia propone un metamodelo de organización conceptual centrado en el reconocimiento de los objetos de conocimiento que las teorías de la comunicación han puesto al centro desde la emergencia de la comunicación como campo académico especializado. El metamodelo propone una revisión crítica del papel que la historia ha tenido en la construcción del campo de la comunicación así como en sus efectos en la construcción teórica y en los procesos de investigación, visión que se plantea como una fuerte crítica a las posturas que siguen viendo una ausencia conceptual en el campo de la comunicación como de aquellas que siguen en la búsqueda de un principio conceptual único. Por el contrario,
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
lo que la presente ponencia argumenta es la emergencia de sub-campos de conocimiento que explican la aparente dispersión de la producción conceptual al tiempo que se plantea al “campo de las teorías de la comunicación” como el espacio propicio para pensar a la comunicación como una mirada transdisciplinar. Desde esta propuesta lo que aparece es una enorme producción conceptual en el campo de la comunicación, teorías contemporáneas de la comunicación poco estudiadas así como la posibilidad de apertura al diálogo con otras áreas del conocimiento. Palabras clave: historia de la comunicación, epistemología, transdisciplina, teoría de la comunicación, campo de la comunicación.
La necesidad de la reflexión histórica en los estudios de la comunicación James Carey (1989) escribió a finales de los años ochenta que un problema básico de la comunicación es que al ser una experiencia cotidiana es en lo último en lo que reflexionamos por ser lo más aparente, una posición que parecía explicar la poca indagación sistemática que hasta el momento se había dado sobre la complejidad del fenómeno comunicativo y sobre las distintas maneras en las que se podía objetivar a la luz de la mirada reflexiva. Sin embargo, más allá del crecimiento en la producción científica sobre la comunicación, lo que llama la atención en la actualidad es que ante la proliferación de marcos conceptuales que centran su atención en la comunicación, seguimos reproduciendo los mismos marcos con lo que nacimos más de siete décadas atrás y permanecemos sin un consenso claro sobre cuáles son los límites de lo que podemos definir como un fenómeno comunicativo. Lo anterior ha generado un escenario contemporáneo caracterizado por tres fenómenos. Primero, es posible reconocer la emergencia de una gran cantidad de propuestas conceptuales que ponen al centro a la comunicación, por lo que podríamos hablar de una proliferación de
2077
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
teorías de la comunicación como lo muestra el trabajo monumental de la Enciclopedia Internacional de la Comunicación (Donsbach, 2008), la Enciclopedia de las Teorías de la Comunicación (Littlejohn y Foss, 2009) y las propuestas teóricas multidisciplinares sobre la teoría y los modelos de la comunicación (Cobley y Schulz, 2013; Ibekwe-San Juan y Dousa, 2014). En segundo lugar, pese a la existencia y emergencia de estas propuestas teóricas, el campo de la comunicación se ha desarrollado al margen de ellas dado que han funcionado más como un vocabulario compartido que como un principio lógico de fundamentación conceptual (Bryan y Miron, 2004). Y, tercero, con esta evidencia es posible sostener que tanto el espacio conceptual de las teorías de la comunicación como los problemas de la fundamentación conceptual y la identidad académica no son un tema de la agenda de investigación del campo de la comunicación en general, por el contrario, son únicamente el objeto de estudio de un subcampo de conocimiento dentro del propio campo: el campo de las teorías de la comunicación (Vidales, 2013). Por lo tanto, lo que tenemos en la actualidad es la especialización de campos de conocimiento, es decir, la emergencia de subcampos dentro del campo de la comunicación, cada uno de ellos reconociendo sus propios temas de investigación, sus propias tradiciones teóricas y sus propias instituciones académicas y, en última instancia, sus propios objetos de estudio y sus propias agendas de investigación. Temas como la salud, los jóvenes, las nuevas tecnologías, la interculturalidad, el deporte, la política, la ciudadanía o el desarrollo social organizan hoy al campo, lo cual puede ser constatado en la organización de algunas de las principales asociaciones de comunicación a nivel nacional e internacional, las cuales tienen al centro temas y no objetos de conocimiento. Resulta entonces que el campo de la comunicación no tiene un objeto de estudio, sino varios objetos, todos ellos comunicativos, por lo que no tendría por qué haber un objeto compartido o una agenda común de investigación. Por el contrario, cada subcampo de conocimiento o área temática se ha
2078
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
especializado a tal grado que ha puesto al centro su propio objeto de conocimiento y sus propios marcos conceptuales de observación, de ahí la emergencia progresiva de objetos y marcos analíticos y de ahí también la necesidad de contar una nueva historia de la comunicación y del campo de la comunicación, tema central del presente trabajo y que se sintetiza en una primera propuesta de reconstrucción conceptual fundamentada en objetos de conocimiento.
La propuesta de un metamodelo de organización conceptual: de las tradiciones intelectuales a los objetos de conocimiento En su emblemático trabajo sobre la teoría de la comunicación como campo, Robert T. Craig (1999) realiza una propuesta que puede ser considerada como uno de los intentos más importantes por organizar lo producido en los estudios de la comunicación a nivel teórico partiendo de un principio básico, a saber, que la teoría de la comunicación es un campo coherente de prácticas metadiscursivas, un campo discursivo sobre discursos que tienen implicaciones para la práctica de la comunicación. La clave, por tanto, es entender a la comunicación como el modo fundamental de explicación y no como un elemento subordinado a otro tipo de lógicas, argumento que lo lleva a elaborar una matriz que permite la inclusión de más de una visión sobre la comunicación, un lugar donde los distintos modelos teóricos de la comunicación pueden interactuar: un metamodelo o un modelo de segundo orden (Craig, 1999). El resultado de la propuesta de Craig (1999) es el reconocimiento de siete tradiciones teóricas en el estudio de la comunicación: a) la tradición retórica: la comunicación como el arte práctico del discurso, b) la tradición semiótica: la comunicación como la mediación intersubjetiva de los signos, c) la tradición fenomenológica: la comunicación como la experimentación del otro, d) la tradición cibernética: la comunicación
2079
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
como el procesamiento de información, e) la tradición sociopsicológica: la comunicación como expresión, interacción e influencia, f) la tradición sociocultural: la comunicación como la (re)producción del orden social y, g) la tradición crítica: la comunicación como reflexión discursiva. Ahora bien, más allá de los nombres y las distintas formas de organizar los fundamentos conceptuales de la comunicación que presente Craig y otra serie de autores (Scolari, 2008; Moragas, 2011; Galindo, 2008; Boyd-Barrett, 2006), es posible constatar cómo las tradiciones teóricas tienden a repetirse una y otra vez (Vidales, 2013), situación que ha terminado por institucionalizar una historia sobre las fuentes científicas del estudio de la comunicación, sin embargo, ninguna de ellas ha funcionado como criterio epistemológico de organización y mucho menos como criterio lógico para definir los límites de lo propiamente comunicativo. Es precisamente en este punto donde propongo el paso de las reconstrucciones genealógicas a los objetos de conocimiento, un movimiento que implica dejar atrás el criterio de organización cronológico que ha seguido la historia y abandonar también el discurso académico sobre las tradiciones teóricas en el campo de la comunicación. Un claro ejemplo de este cambio que propongo es el texto que coordinaron en 2006 Gregory Sheperd, Jeffrey St. John y Ted Striphas en el cual cada uno de los autores participantes toma una postura ontológica sobre la comunicación para desarrollarla como objeto de conocimiento y sobrepasar así las barreras de la narratividad histórica. Cada una de las propuestas completa la afirmación, “la comunicación como…”, y al hacerlo coloca un objeto de conocimiento con el cual puede ser definida epistemológica y ontológicamente la comunicación. De esta manera, la comunicación se entiende como relacionalidad (Celeste M. Condit), como ritual (Eric W. Rothenbuhler), como trascendencia (Gregory J. Shepherd), como construcción [Constructive] (Katherine Miller), como práctica (Robert T. Craig), como memoria colectiva (Carole Blair), como visión (Cara A. Finnegan), como corporeización [embodiment] (Carolyn Marvin), como
2080
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
identidad social (Jake Harwood), como Tecné [techné] (Jonathan Sterne), como diálogo (Leslie A. Baxter), como autoetnografía (Arthur P. Bochner y Carloyn Ellis), como contadora de historias [storytelling] (Eric Peterson y Kristin Langellier), como organización compleja (James Taylor), como estructuradora (David Seibold y Karen Myers), como participación política (Todd Kelshaw), como deliberación (John Gastil), como difusión (James Dearing), como influencia social (Frank Boster), como argumento racional (Robert C. Rowland), como contra-público (Daniel Brouwer), como diseminación (John Durham Peters), como articulación (Jennifer Daryl Slack), como traducción (Ted Striphas) y como falla (Jeffrey St. John). Ahora bien, al poner objetos de conocimiento al centro de la organización conceptual, se estarían eliminando las fronteras de los subcampos de construcción de conocimiento. Por ejemplo, si se asume a la comunicación como organización compleja (James Taylor, 2006), se estaría asumiendo un principio constructivo y un nivel ontológico que podría cruzar horizontalmente cualquier tema con el que la investigación de la comunicación se relacione: juventud, nuevas tecnologías, deporte, movimientos sociales, medios de comunicación, procesos de deliberación democrática, etc., con lo que se estaría superando igualmente la organización temática. Por otro lado, también se estaría en la posibilidad de reorganizar el espacio conceptual a través de pensar qué es lo que cada tradición teórica tendría que decir sobre la comunicación entendida como organización compleja. La semiótica, la cibernética, la teoría crítica, la sociología fenomenológica, la lingüística, la psicología social o la retórica tendrían algo que decir, sin embargo, el criterio de organización no sería el intrínseco a cada tradición sino el relativo al objeto de conocimiento. Podríamos entender a la comunicación como una organización compleja semiótica, cibernética o fenomenológicamente, es decir, tendríamos otras formas de organización conceptual que podrían llevar al campo de la comunicación a una reorganización en función de sus objetos de conocimiento. Reconoceríamos entonces que la comunicación
2081
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
no tiene un objeto de estudio concreto, sino un conjunto de ellos construidos desde tradiciones teóricas diferentes. Esto mismo podría seguirse para cualquiera de los objetos mencionados con anterioridad. Como ya he mencionado, algo similar es lo que propone Craig (1999) cuando reconoce a la comunicación como a) el arte práctico del discurso, b) la mediación intersubjetiva de los signos, c) la experimentación del otro, d) el procesamiento de información, e) como expresión interacción, e influencia, f) como la (re)producción del orden social y, g) como reflexión discursiva. Cada uno de estos conceptos puede funcionar como objeto de conocimiento para organizar conceptualmente las tradiciones intelectuales y para rastrear qué objetos se han construido históricamente en el campo de la comunicación. Sin embargo, si bien Craig asocia cada objeto de conocimiento con una tradición teórica, esto no tendría por qué funcionar como un criterio restrictivo. La comunicación entendida como el arte práctico del discurso no tendría por qué estar únicamente asociada a la retórica, la comunicación entendida como la mediación intersubjetiva de los signos no tendría por qué estar únicamente asociada a la semiótica o la comunicación entendida como el procesamiento de información no tendría por qué estar únicamente asociada a la cibernética. De esta manera, al pasar de las genealogías a los objetos de conocimiento estaríamos en la posibilidad de pensar dichas genealogías en función de los objetos (y los objetos que construyen) y pasar así a la configuración de la transdisciplinariedad.
Un breve apunte sobre la mirada transdisciplinar La Enciclopedia Internacional de Sistemas y Cibernética (Francois, 2004), define a la transdisciplina como un «metalenguaje», es decir, como un lenguaje meta que trasciende los campos disciplinares. Pensar en los objetos de investigación y construirlos conceptualmente, permitiría convertir a la comunicación en un metalenguaje. Un caso ejemplar en este sentido es
2082
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
lo que ha sucedido con la propuesta que ha desarrollado el danés Søren Brier (2008), la cual ha puesto al centro de su programa conceptual a la comunicación, la cognición y la información, tres objetos de conocimiento desde los cuales se construye un metalenguaje que permite sobrepasar las fronteras de los campos disciplinares. No se trata entonces de una nueva genealogía como respuesta a la organización precedente, como tampoco de una “respuesta” al problema que la reconstrucción histórica ha generado, sino tan sólo un ejemplo de cómo a través del reconocimiento de objetos de conocimiento es posible repensar la organización conceptual y generar nuevas genealogías cuyo criterio epistemológico de organización sea su referencia a un objeto de conocimiento compartido. Evidentemente, en este punto hablamos no sólo de una nueva forma de construcción de conocimiento, sino también de una nueva forma de concebir la organización de las ciencias y la superación de las fronteras disciplinares. En última instancia, se trata de tomar una posición frente a una serie de problemáticas que se han dado en la investigación de la comunicación a lo largo de la historia y que tienen que ver con las críticas hacia la fundamentación conceptual del campo (Berelson, 1959), con los cuestionamientos sobre la pobreza intelectual en la investigación de la comunicación (Peters, 1986), con las críticas a los intentos formales por organizar el campo metadiscursivo de la comunicación (Myers, 2001), con las críticas al inmediatismo superficial en los estudios de la comunicación (Fuentes, 2009), con las críticas hacia la pérdida de principios normativos en la investigación de la comunicación (Donsbach, 2006), con las críticas a lo que entendemos y nombramos como teorías de la comunicación (Anderson, 1996), con las críticas a la falta de rigurosidad en el uso de conceptos en las explicaciones en los procesos de investigación de la comunicación (Chaffee, 1991 y 2009), con el desarrollo de programas y agendas de investigación ajenas al propio campo de estudio (Sanders, 1989), y con las críticas particulares al relativismo teórico en la investigación de la comunicación (Vidales, 2011, 2012 y 2013). Se trata
2083
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
de poner en perspectiva analítica todas estas críticas al campo a través de la reconstrucción de los objetos de conocimiento y no tanto de las tradiciones teóricas que se suponen las sustentan.
Referencias bibliográficas Anderson, J. A. (1996). Communication Theory. Epistemological foundations. New York: The Guilford Press. Berelson, B. (1959). “The state of Communication Research”, Public Opinion Quarterly, 23, 1-6. Boyd-Barrett, O. (2006). “Publishing Research and Communications Curriculum under Globalization”, en Lueng, K. y Lee (eds.), Global Trends in communication Education and Research (pp. 235-259). Cresskill, NJ: Hampton Press. Brier, S. (2008). Cybersemiotics. Why information is not enough. Toronto, Buffalo, London: University of Toronto Press. Bryant, J. y D. Miron (2004). “Theory and Research in Mass Communication”, Journal of Communication, 54 (4), 662-704. Carey, J. W. (1989). Communication as Culture. Essays on Media and Society. New York & London: Routledge. Chaffee, S. H. (2009). “Thinking about theory” en Stacks, D. W. and M. B. Salwen (Editors). An integrated approach to communication theory and research (pp. 13-29). Second Edition. New York: Routledge. Chaffee, S. H. (1991). Communication Concepts 1: Explication. Newbury Park, CA: Sage. Cobley, P. y P. J. Schulz (Editores) (2013). Tehories and models of communication. Volume 1. Berlin, Boston: De Gruyter Moution. Craig, R. T. (1999). “Communication theory as a field”, Communication Theory, 9 (2), 116-161. Donsbach, W. (2006). “The identity of communication research”, Journal of Communication, 56 (3), 437-448. Donsbach, W. (2008). The International Encyclopedia of Commnication. USA, Oxford: Blackwell Publishing. Eadie, W. F. (2009). “Communication as a field and as a discipline” in Eadie, W. F. (Editor). 21st Century. Communication. A reference Handbook (pp. 12-21). Volume 1. Los Angeles, New Delhi, Singapore: Sage. Francois, C. (Editor) (2004). International Encyclopedia of Systems and Cybernetics. München: K. G. Saur GMBH. Fuentes, R. (2009). “Medio siglo del estudio universitario de la comunicación en México: el riesgo del inmediatismo superficial” en Ortiz, Á. (coord,). XVII Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC (pp. 99-115). Mexicali, Baja California: Universidad Autónoma de Baja California, CONEICC.
2084
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información... Galindo, J. (coord.) (2008). Comunicación, Ciencia e Historia. Fuentes científicas históricas hacia una Comunicología posible. Madrid: McGraw Hill-Interamericana. Ibekwe-San Juan, F. y T. M. Dousa (Editores) (2014). Theories of information, communication and knowledge. A multidisciplinary approach. New York: Springer. Littlejohn, S. W. y K. A. Foss (Editores) (2009). Encyclopedia of communication theory. Los Angeles, London, New Delhi, Singapore, Washington: Sage Publications. Löblich, M. and A. M. Scheu (2011). “Writing the history of communication Studies: a sociological approach“, Communication Theory, 21, 1-22. Moragas, M. de (2011). Interpretar la comunicación. Estudios sobre medios en América y Europa. Barcelona: Gedisa. Myers, D. (2001). “A pox on all compromises: replay to Craig (1999)”, Communication Theory, 11 (2), 218-230. Peters, J. D. (1999). Speaking into the air. A history of the idea of communication. Chicago & London: The University of Chicago Press. Sanders, R. E. (1989). “The breadth of communication research and the parameters of communication theory”, en King, S. S. (Editor). Human communication as a field of study (pp. 221-231). New York: State University of New York Press. Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital inter-activa. Barcelona: Gedisa. Sheperd, G., J. St. John y T. Striphas (2006). Communication as… Perspectives on Theory. Thousand Oaks: Sage Publications. Taylor, J. (2006). “Complex organizing”, en Sheperd, G., J. St. John y T. Striphas (2006). Communication as… Perspectives on Theory (pp. 132-142). Thousand Oaks: Sage Publications. Vidales, C. (2013). Comunicación, semiosis y sentido. El relativismo teórico en la investigación de la comunicación. Salamanca: Comunicación Social. Vidales, C. (2011). Semiótica y teoría de la comunicación. Tomo II. México: CAEIP. Vidales, C. (2010). Semiótica y teoría de la comunicación. Tomo I. México: CAEIP.
2085
Epistemes, objetos y fenómenos de estudio de la comunicación organizacional Ana Isabel Beltrán Valbuena Semillero EPIK Universidad Sergio Arboleda
SINOPSIS Como Egresada de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda y como integrante del semillero de investigación “Aproximaciones teóricas a las convergencias de los objetos y fenómenos de estudio de la investigación en comunicación. Definiciones de un corpus epistemológico” desarrollé una investigación epistemológica, teórica y metodológica del campo de la Comunicación Organizacional, de la cual realicé mi énfasis profesional. Ubicar las epistemes, los objetos y los fenómenos de estudio de la Comunicación Organizacional es una tarea que pasa por reconocer la existencia de un campo teórico en el que convergen diferentes disciplinas.
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
En la investigación realizada como proyecto de grado “Epistemes, objetos y fenómenos de estudio de la Comunicación Organizacional en Bogotá” se abordó una parte teórica a partir de los componentes de la comunicación organizacional desde los enfoques administrativos y sociológicos, igualmente de las escuelas que aportaron al desarrollo y se indagó por procesos organizacionales como: relación directivo-empleado, estructuración de funciones, áreas específicas y metas en comunes. En la segunda parte se hizo un trabajo de campo con docentes del área de la comunicación organizacional en la ciudad de Bogotá, allí se recogieron conceptos y valoraciones acerca de las teorías, la cultura organizacional, las tendendencias en procesos de formación y las búsquedas de investigación que tienen las diferentes escuelas de comunicación en el nodo centro de (Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación) AFACOM.
OBJETIVOS Objetivo general: Elaborar el estado del arte sobre los epistemes y las investigaciones en la Comunicación Organizacional en Colombia.
Objetivos específicos: • Analizar cuáles son las metodologías aplicadas en la investigación en Comunicación Organizacional. • Determinar las teorías que hacen parte del campo de la Comunicación Organizacional • Identificar los objetos de estudio de la comunicación Organizacional • Establecer los enfoques de la investigación en Comunicación Organizacional
2087
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
INTRODUCCIÓN Las epistemes, los objetos y los fenómenos de estudio de la Comunicación Organizacional vienen de la mano de las teorías de las disciplinas como la administración y de las instituciones desarrolladas desde el siglo XVIII hasta nuestros días, además recogen la evolución de las empresas y de su estructura, se le da importancia al proceso y a la función de informar, teniendo en cuenta el contenido, los formatos y las tecnologías que se utilizan en las relaciones de los diferentes públicos. A partir de teorías propuestas por autores como Marx Weber, Peter Drucker, Anni Bartoli, entre otros definieron la Comunicación, la Empresa, la Administración y la Organización por medio de estudios alrededor de los siglos XVIII, XIX y XX, con el fin de conocer el desarrollo de las instituciones y el aporte de éstas a ámbitos como el económico, el político y el social. También se analizaron los subcampos derivados de la Comunicación Organizacional, para tener claro el contexto de dónde surge esta área de estudio. Igualmente dentro del marco teórico se reforzaron dos corrientes fundamentales para dicho ámbito: una sociológica y una del Management (administrativa). Así mismo se investigaron escuelas que proporcionan una amplia descripción de las diferentes teorías, basadas en los dos modelos ya mencionados, dentro de las cuales están: administrativa, sociológica, estructuralista y post-estructuralista y en las que se expondrán teóricos representativos de cada una de estas escuelas. Finalmente, en el marco de la investigación epistemológica de la Comunicación Organizacional se aplicó una entrevista semi-estructurada realizada a docentes del área en la ciudad de Bogotá, lo cual permitió conocer cómo se aplican las teorías en la actualidad y cómo estos académicos desde sus prácticas, estudios e investigaciones reconocen los componentes de la organización y la comunicación.
2088
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
METODOLOGÍA: Se trabajó desde un enfoque hermenéutico fenomenológico interpretativo como una tipología de la investigación cualitativa. El trabajo fue fundamentalmente descriptivo y buscó dibujar un panorama de las diferentes visiones de la comunicación organizacional. Se propuso un ejercicio de revisión bibliográfica que partió de conceptos básicos de comunicación y se enfocó fundamentalmente en la acción estratégica. Se hizo una revisión de la historia de la comunicación organizacional y del proceso de construcción e institucionalización de ésta dentro del campo de la comunicación. La información recogida se constituyó en un insumo importante para la construcción del estado del arte, la descripción del campo, la descripción de los objetos, la caracterización de los fenómenos y la determinación de las metodologías. En consecuencia, el trabajo consiste fundamentalmente en un proceso de sistematización de la información obtenida en la realización de entrevistas. Así se evidenciarán las relaciones con diferentes campos como: la administración, la psicología y las relaciones públicas, entre otros.
Técnicas de recolección: Trabajo teórico Se realizó una recolección teórica y bibliográfica teniendo en cuenta los conceptos de comunicación, psicología, sociología, administración y organización, comprendidos en las diferentes escuelas de algunas universidades de Bogotá. Igualmente se contó con la asesoría de personas que desde la academia realizaron investigaciones acorde a la Comunicación Organizacional, ya que logran abordar el tema de estudio y dar definiciones explicativas con enfoques de la Sociología y el Management.
2089
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Junto con el direccionamiento del profesor Oscar Arbeláez (Comunicador Social, Magister en Análisis de problemas políticos, sociales y económicos) se llevó a cabo una discusión teórica en donde se plantearon las diversas escuelas que formarían parte de los enfoques mencionados anteriormente. Esto con el fin de visualizar en un contexto amplio el desarrollo de las organizaciones, desde los inicios de la administración hasta nuestro días donde prepondera el uso de tecnologias comunicativas.
Trabajo de campo Se buscaron académicos de Comunicación Organizacional en Bogotá pertenecientes a facultades, escuelas, semilleros y grupos de investigación que hayan tratado el campo o tengan conocimiento sobre las teorías desarrolladas en el cuerpo de la investigación. - Entrevistas semi-estructuradas: Se realizaron quince entrevistas a docentes, investigadores, especialistas de facultades, escuelas y universidades de Comunicación Organizacional en Bogotá. A partir de ello se sistematizó la información obtenida para encontrar resultados relevantes que aportaron al estado del arte de la investigación.
Resultados Teniendo en cuenta las entrevistas semi-estructuradas realizadas a quince profesionales de la Comunicación Organizacional, se llevó a cabo un análisis de las respuestas y su contenido en general; dando así una definición por parte de los académicos. En las que se destacan:
1. ¿Qué es organización? La organización definida por los entrevistados comprende que deben existir personas interesadas, comprometidas con la meta de la organización para la cual se trabaja, basadas en una estructura formada por departamentos o áreas alineados para conseguir los objetivos.
2090
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
De igual forma se tiene en cuenta que la organización es un sistema abierto, dinámico y en constante transformación que permite que las funciones y su relación con el entorno facilite la interacción y la participación de todos los miembros para llegar a un determinado fin.
2. ¿Con cuál enfoque de la comunicación en las organizaciones se identifica usted y por qué? Enfoque Sociológico Entre los quince entrevistados por su experiencia, su estudio y su formación profesional, el enfoque sociológico posee una cercanía con las personas, en este caso con empleados que conforman una organización, ya que permite combinar acciones como el estudio de los grupos, la estructura dentro de una organización y los procesos discursivos. Enfoque Management Este enfoque para los entrevistados permite gestionar la comunicación a través de una estructura que permita difundir información. Consta de una buena gerencia entre los recursos humanos que incluyen: la relación entre los empleados y directivos, la coordinación de funciones y la cultura organizacional. Las organizaciones abarcan todos los sectores y aplican los principios de la comunicación organizacional, y tanto el enfoque sociológico como el Management complementan la parte humanística y administrativa de lo que son las compañías.
3. Usted cómo definiría la comunicación. Justifique su respuesta: La definición de la comunicación para los quince entrevistados se enfocó principalmente como un campo, como un proceso y como un objeto complemento importante de los otros dos elementos. Como un objeto Cuando se trabaja directamente con la comunicación y el manejo de las formas en las que se realiza se definiría como un objeto, al igual que al
2091
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
realizar un intercambio, una intercalación o el reconocimiento de algo o de alguien, eso determina el objeto de la comunicación. La comunicación definida como un objeto permite constituir escenarios de interacción, análisis y reflexión, sobre todo en temas de investigación. Como un campo La comunicación como un campo tiene en cuenta las disciplinas influenciadas como la psicología, la sociología, entre otras; y se trata de demostrar procesos complejos como la connotación de simbolismos y lenguajes que se crean para su comprensión y se trabaja para unificar dichos campos. Como un proceso Permite que en la comunicación genere cambios que influencien a un conjunto de personas sea en una determinada situación o algo que se desarrolle en un momento de la historia. Como proceso puede ser vista desde su hacer dado que cualquier acción comunicativa genera diferentes transformaciones para las personas, la sociedad y las organizaciones. Además implica diversos actores, símbolos, que permiten que la capacidad humana que se genera dentro de una organización permita la comunicación y así mismo generar información.
4. De estos elementos de la organización ordene de 1 a 5, siendo 1 el más importante para usted y 5 el menos importante. Teniendo en cuenta a los 15 entrevista-
Elementos de la Organización
De mayor a menor importancia
Cultura
1
yor a menos importancia los elementos
Estrategias
2
de la organización.
Relaciones
3
Comportamiento
4
Estructura
5
dos y sus respuestas, se organizó de ma-
2092
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
La cultura se considera importante por las creencias, los valores, las experiencias, las actitudes y costumbres, ya que son características esenciales que pueden afectar o beneficiar a los miembros de la organización y conjuntamente a las labores dentro de la misma.
5. De estos cuatro elementos que configuran las organizaciones ordene de 1 a 4, siendo 1 el más importante para usted y 4 el menos importante. De los 15 entrevistados se or-
Elementos que configuran las organizaciones
De mayor a menor importancia
Que se busque alcanzar un fin
1
portancia, según las respuestas
Que haya autoridad y orden
2
de los académicos cuáles de los
Contar con un grupo de trabajo
3
cuatro elementos configuran las
Que se aporte trabajo y recursos
4
ganizó de mayor a menor im-
organizaciones.
Que se busque alcanzar un fin se debe a que la organización debe vislumbrar metas en torno a su crecimiento, además de jerarquizar las prioridades teniendo en cuenta al empleado quien es el que lleva a cabo la mayoría de las actividades y de quienes también depende del éxito de una compañía. 2093
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
6. De estas precisiones que constituyen modelos actuales de organización señale dos que le llamen la atención y describa cuál sería en ellos la función de la comunicación. Al realizar la entrevista a los quince académicos de las universidades de Bogotá pertenecientes a la asociación AFACOM, constituyeron desde su experiencia y profesionalismo los modelos actuales de las organizaciones, las cuales constan de:
2094
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
7. Exprese su concepto sobre esta cita en donde Sara Freijeiro describe la función de la comunicación en las organizaciones: “La comunicación es la articuladora de la gestión interna de toda organización y, en su expresión externa, la que proyecta la imagen, credibilidad, programas, logros, productos o servicios, dándolos a conocer, según el caso, a su público objetivo, o al público en general”. En las organizaciones debe existir tanto la parte interna como la externa, no solo consiste en pensar en el público que está fuera, sino que también se debe considerar desde adentro. Esto para realizar y generar buenas prácticas o estrategias que permitan crear una buena imagen y credibilidad entre los empleados y al público objetivo. En esta pregunta los académicos tomaron partes separadas para dar su concepto sobre la definición que hace Sara Freijeiro. Unos están de acuerdo con que la comunicación se articula de manera interna y que desde allí se construye la empresa por lo que es un concepto que permite describir las funciones de la comunicación. Igualmente la comunicación está actualmente forjada en la organización no solo como una herramienta de difusión, sino que también ayuda a la articulación de la gestión desde lo interno con los procesos de adaptación y pertenencia y lo externo en sus relaciones y proyecciones al entorno.
8. Para que realmente se logre una comunicación efectiva, según Sara Freijeiro se deben tener en cuenta los siguientes puntos primordiales. Enumere de 1 a 10, siendo 1 el más importante y 10 el menos importante. Teniendo en cuenta la tabla anterior siendo 1 el de mayor importancia y 10 siendo el menor, la comunicación efectiva se logra partiendo de: Un 53% de los docentes entrevistados están de acuerdo en que el compromiso de la dirección de la organización logre una comunicación
2095
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
efectiva, porque de allí depende la coordinación de los individuos que tienen como tarea dar las directrices del funcionamiento en busca de ese fin.
CONCLUSIONES Como conclusión de este trabajo investigativo, el cual tuvo como principal objetivo analizar desde la parte epistemológica, fenomenológica y objetos de estudio de la Comunicación Organizacional en Colombia, se logró determinar que aún en el amplio campo y proceso de estudio se tienen en cuenta a los actores y su desempeño en función del desarrollo de una empresa. Uno de los objetivos de este trabajo fue analizar las metodologías de la investigación en Comunicación Organizacional, donde se encontraron antecedentes realizados por universidades de Colombia y América Latina que abordaban la temática a partir del estudio de instituciones desde su epistemología (aplicación de la comunicación como fuente de interactividad), su observación (administración como base de la organización) y su evolución estratégica de las compañías (Comunicación Estratégica). A partir de la metodología se identificó que la interacción entre los miembros de una organización que fomenta la cultura y el
2096
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
sentido de pertenencia dentro de la misma. De igual manera se le dio importancia del manejo de la información dentro de las instituciones y sus diferentes públicos. Como otro objetivo específico de la investigación se buscaba encontrar esas teorías pertenecientes de la Comunicación Organizacional, de las cuales se derivaron del proceso de la definición y la construcción de las teorías a partir del siglo XVIII hasta nuestros días. El más importante de ellos, en el cual se puede enfocar los principios de la gestión y procesos se debe al ingeniero Frederick Taylor con su escuela de la administración científica donde afirma que “la administración es una cuestión de hechos a la que se le es aplicable el método científico” (Ponce, 1992, p. 107). Otra de las escuelas y modelos que influenciaron en la época del siglo XIX y finales XX, y hasta nuestros días, fue la de Max Weber, donde la Burocracia es “la base de la precisión y el detalle de todos los procesos de la organización”. (Ponce, 1992, p. 108) También se lograron identificar las teorías como clásica, burocrática, de sistemas, que ayudaron a descifrar y estudiar el inicio de la organización en la sociedad partiendo de dos enfoques: el Sociológico y el Management. Debido a estos enfoques investigativos que forman parte de uno de los objetivos específicos del trabajo, se encontró que en la Comunicación organizacional ambos son parte importante para entender los procesos que constituyen una empresa. El enfoque Sociológico dio a entender a través del uso de la comunicación que en una organización lo más importante es el individuo sea por su comportamiento, su empeño y su compromiso, ya que este ejecuta tareas determinadas para que en una compañía se llegue a una meta específica generando sentido de pertenencia. A partir de ello surgieron otras escuelas y componentes que le dieron cabida al enfoque del Management en las organizaciones, el cual
2097
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
tiene en cuenta a la comunicación por lo integra la gestión de las acciones a través de tácticas y estrategias para el cumplimiento de objetivos administradas a través de una dirección o un liderazgo. Como otro de los objetos de estudio de la Comunicación Organizacional se definió como un proceso y un campo que tiene en cuenta la interacción del individuo, y cómo este influye en los procesos comunicativos emisor-receptor. Igualmente para una organización este proceso entre emisor y receptor comprende a los públicos internos y externos, donde se tiene en cuenta las tareas que realiza cada individuo, las relaciones públicas y el manejo de la información. Para algunos académicos los elementos de la organización como las estrategias, las estructuras, la cultura, los comportamientos y las relaciones, hacen parte importante los elementos que son esenciales para lo que una empresa quiera llegar o desarrollar. Según los profesionales entrevistados en los modelos actuales de la organización las decisiones que se tomen, la estrategia que se trace, los objetivos que tenga una empresa, el esfuerzo que cada empleado realice comprende la función de la comunicación. Para algunos, la organización debe comprender que toda labor tiene una función y un significado en la búsqueda de un fin o una meta a alcanzar. Al tener resultados a partir de los académicos de las universidades en Bogotá como los elementos de relación, cultura, interacción, entre otros, resultan de vital importancia para que la comunicación sea efectiva en una organización y para que se unifique los procesos dentro de la misma. Por último este acercamiento que se realizó a partir de un análisis en las investigaciones realizadas anteriormente de universidades y teóricos, permitió conocer de antemano la construcción de las organizaciones a partir principalmente de instituciones que buscaban dar una buena gestión, pero luego de incorporar varios elementos, especialmente
2098
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
comunicativos, las empresas se dieron cuenta que el uso y el manejo de una información apropiada permite mejores resultados en función de sus objetivos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvares, F. C (2010). Organización del trabajo modelos. Editorial: Bubok Publishing S.L. España Bartoli, A. (1991). Comunicación Organización. La organización comunicante y la comunicación organizada. Ediciones Paidós. Bunge, M, (1985). Epistemología: Curso de actualización. Barcelona: Ariel, S.A. Capriotti, P (1999) Comunicación Corporativa. Una estrategia de éxito a corto plazo. Universidad Rovira i Virgili, España Dávila, C. (2003). Empresas y Empresarios en la Historia de Colombia. Siglos XIX – XX una colección de estudios recientes. Tomo II. Grupo Editorial Norma y Ediciones Unidades, Bogotá. Drucker, P. F. (1993). La Sociedad PostCapitalista. Editorial Norma S.A. Drucker, P. F. (1999). Management. Editor Taylor & Francis. Echeverry, J. (2009). Epistemología de la Comunicación en Iberoamérica Contribución al Estudio de la Comunicación. Editor Universidad de Antioquia. Freijeiro, D. S (2010). Técnicas de comunicación: La comunicación en la empresa.Editorial S.L Hoyos, A. Ramírez, H. & Díaz, J. (2013). Usos y Prácticas de Comunicación Estratégica en las organizaciones. ECOE Ediciones. Universidad de La Sabana. Luhmann, N. (1996). Introducción a la teoría de sistemas. Edición ilustrada. Universidad Iberoamericana. Martín, F. (1995). Comunicación en empresas e instituciones. De la consultora a la dirección de comunicación. Editor Universidad de Salamanca. Marx, K. (2010). El capital: crítica de la economía política: libro primero: el proceso de producción del capital: volumen I. Editorial: Siglo XXI de España Editores, S.A. España. Pérez, A. & Garijo, J. (2010). Empresa y Administración. Editorial Macmillan Iberia S.A., España. Weber, M. (2001). ¿Qué es la Burocracia? Ediciones Coyoacán. México. Weil, P. (1992). La comunicación global: Comunicación institucional y de gestión. Ediciones PIDOS. Buenos Aires, Argentina.
2099
Acción comunicativa y hallazgos convergentes Cristhian Martín Umaña González Universidad Sergio Arboleda RESUMEN: En el marco del semillero de la investigación “Aproximaciones teóricas a las convergencias de los objetos y fenómenos de estudio de la investigación en comunicación. Definiciones de un corpus epistemológico”, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda, se busca presentar el trabajo de un grupo de estudiantes de pregrado en Comunicación Social y Publicidad, quienes, en un diálogo interdisciplinar, se proponen identificar las prácticas y acciones sociales que constituyen el entramado relacional, propio de la dinámica de un semillero, en el campo de la Comunicación. Por tanto, la investigación y la ponencia presentan los hallazgos obtenidos en la experiencia vivida por los estudiantes y sus docentes a partir del análisis y sistematización de la experiencia y aprendizajes en el aula y en el campo, identificando el mundo “subjetivo racional”, tomando como referente teórico la Acción comunicativa de Jürgen Habermas.
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Palabras clave: Comunicación, publicidad, periodismo, acciones sociales, acción comunicativa, diálogo interdisciplinar, sistematización, mundo subjetivo racional. El debate de si la comunicación es un campo de estudio o una disciplina sigue aun vigente, es un tema que tiene gran trascendencia para los actuales estudios universitarios sobre esta materia. La investigación “Aproximaciones teóricas a las convergencias de los objetos y fenómenos de estudio de la investigación en comunicación. Definiciones de un corpus epistemológico” de la Universidad Sergio Arboleda ha dirigido su atención al punto de partida de cualquier indagación científica, esto es, el fundamento de un saber. Por esta razón, es necesario valorar los elementos que forman parte de este sistema social, constituido en forma de comunidad académica, que con unas determinadas acciones metodológicas cumple los objetivos de investigación. Esto, marcado por la interdisciplinariedad, que se traduce en confrontación de perspectivas, métodos, experiencias y resultados de la investigación en comunicación (Moragas, 2011). El objetivo de esta ponencia es evidenciar como la acción comunicativa propuesta por Jürgen Habermas, se constituye en una dinámica académica y científica, en este caso, gracias a los procesos que han tenido lugar en el semillero de investigación. Y que, por medio de una experiencia subjetivamente racional, se exponen componentes de esta Teoría crítica, aplicables al mundo práctico. De manera que, al considerar los campos científicos como campos de producción simbólica, no pueden entenderse sus productos (conocimiento) sin tomar en cuenta a los agentes productores (investigadores) y las condiciones sociales (institucionalizadas) de su producción (Bourdieu, 1975, 2000).
2101
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
PREGUNTAS INICIALES Así, la meta final de este recorrido subjetivo-racional no puede ser concebida sin primero tener claro su sentido o telos. Por ello, el objetivo de esta sistematización de experiencias y teniendo en cuenta las orientaciones de Oscar Jara, es dar una contribución a la reflexión teórica, a partir de conocimientos que surgen directamente de unas experiencias, que asimismo, son intercambiables con experiencias similares, y que pueden incidir en las políticas y metodologías investigativas institucionales. De igual forma, es vinculante exponer la misión de la Universidad Sergio Arboleda de dar una formación personal y profesional en las diversas modalidades del saber, mediante la actividad académica y cultural, fomentando una investigación con sentido social. Algo que sin lugar a dudas debe ser importante en este trabajo. Y no siendo menos importante, es fundamental evidenciar la principal motivación para hacer esta recuperación (de experiencias vividas directamente): mi gran interés por aprender las dinámicas de la investigación; al interior de un semillero, y no cualquiera, sino aquel donde se trata la razón de ser de la comunicación. Porque ¿qué es una ciencia, sin una razón válida que responda a la preocupación que se debe tener por el progreso, no solo individual, sino especialmente comunitario, y mejor aún, global? Las experiencias o momentos vividos a sistematizar pertenecen a un período de un año (2013), en el que pude ser partícipe de cinco sesiones del seminario permanente “Convergencias” y del Encuentro de Semilleros de Investigación en Comunicación realizado por AFACOM. Sin embargo, paralelamente a estas actividades, se llevaron a cabo reuniones, y diferentes trabajos que elaboré (transcripciones y análisis textuales) a lo largo del siguiente año, los cuales aportaron significativamente a esta experiencia investigativa.
2102
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
El eje de sistematización responde a la pregunta de si ¿Es el semillero de investigación una modalidad apropiada y suficiente para empezar la investigación en comunicación, dentro del proceso de aprendizaje universitario? Es decir, a lo largo de esta ruta que comenzaba, puesto que para ese momento me encontraba en tercer semestre, ¿podría encontrar el sentido (lo que luego conocería como episteme) de la investigación en comunicación, haciendo parte de un semillero, especialmente siendo este uno interdisciplinar (comunicación, periodismo y publicidad)?
RECUPERACIÓN DEL PROCESO VIVIDO La forma a utilizar para esta recuperación del proceso vivido es narrativa, haciendo uso de la alegoría como figura literaria para explicitar de forma sencilla esta investigación, como punto de partida de conversaciones interdisciplinares que formen el entramado académico de una escuela de comunicación, en este caso, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda. El excursionismo es una disciplina deportiva que consiste en realizar travesías naturales con un fin recreativo. En esta actividad es necesario el acompañamiento y la orientación en la marcha para llegar a los distintos parajes naturales, respetando ciertas normas ecológicas y de seguridad. Es interesante recordar como esta ocupación sirvió a las primeras asociaciones de alpinismo para irrumpir en el campo del estudio sistemático de la naturaleza. Es una disciplina que por su objeto o fin, y lo que significa subjetivamente, se ajusta a lo que quiero exponer de esta experiencia. Esta aventura que emprendí en 2013, empezó teniendo clara dos de las reglas básicas del excursionismo: evitar el uso de vehículos de motor y respetar la ruta marcada por los orientadores; es decir, el camino sería a pie, sin atajos y, lo más importante e interesante, el aprendizaje se daría en la misma experiencia, con todo los imprevistos que se pudieran presentar, o los problemas que llegaran a surgir (además del problema
2103
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
principal que se traducía en una pregunta: ¿Cuáles serían los objetos y fenómenos que emergen desde posibles convergencias epistémicas para los campos de la comunicación de la Escuela de Ciencias de Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda?). Luego, ya era seguro algo, tenía en mis manos la brújula que me había sido entregada por manos de una de las orientadoras de la caminata, ya que fue ella la que me explicó que era ir de excursión (investigar), para después invitarme a participar en la salida mas reciente (epistemología), planeada por el Club de Alpinismo del cual soy miembro (Escuela de Ciencias de la Comunicación). El mapa, un lienzo grande con información topográfica que incluía el lugar que vamos a recorrer (estado del arte), me sirvió para ubicarme geográficamente y saber por donde se podía ir y por donde no. Y esto era algo de vital importancia, ya que se esperaba encontrar y definir las formas de llegar a la meta, la cual era la laguna que quedaba en la cima de la montaña. Esta Laguna Sagrada (Acción social) había recibido su nombre por la trascendencia de su papel dentro del ciclo ambiental y ecológico (comunicación como fenómeno), pues es el corazón de todo un ecosistema rico en biodiversidad y que sustenta a todos los pueblos establecidos a su alrededor. Me explicaron los orientadores que lo ideal era promover la interdisciplinariedad para poder hallar estos caminos (líneas de convergencia investigativas) que permitieran dar un amplio rango de posibilidades a todos los nuevos miembros del Club, pero también a los visitantes que llegaran para excursiones a este sitio de turismo ecológico. Las otras disciplinas pertenecientes al montañismo (comunicación) con las que se puso en marcha esta misión fueron: senderismo (publicidad), la cual discurre por senderos balizados; y escalada (periodismo), la cual supone ascensos y descensos sobre paredes de fuerte pendiente.
2104
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
Así, la excursión empezaba. Pero había algo que me inquietaba, era el no tener conocimientos mas específicos de los elementos que conformaban estas disciplinas, cómo se debía proceder, todo lo anteriormente comentado no lo sabía, la razón de ser de la excursión, y muchas otras cosas que comprendí a lo largo de la misma. Este recorrido estaba comprendido por varios parajes naturales (sesiones del seminario permanente) en los que se iba aprendiendo y definiendo ciertos elementos constitutivos de lo que significa una buena excursión: alimentación, ritmo de caminata, precauciones, etc. El primer paraje fue el valle contiguo a aquella montaña, con una altitud de 2600 m, algo bastante cómodo para todos. Este era el lugar propicio para hablar de lo bueno de esta actividad física al aire libre, en el que se podía acampar confortablemente y sin mayores complicaciones (sesión La comunicación desde la perspectiva de las ciencias sociales, como campo del saber y campo profesional). Allí, Luis (que me pareció curioso por la cantidad de conocimientos que poseía sobre plantas que se podían encontrar y los tipos de excursionistas que había observado, pues vive en el lugar) nos compartió, de forma extensa aunque interesante, su forma de ver la montaña, como un lugar de gran relevancia ecológica, pero que por el descuido de anteriores excursionistas había sufrido daños que lucían irreparables, pero que con el debido cuidado y atención, podían ser revertidos. En el segundo lugar de nuestra expedición, fuimos recibidos por Oscar, el cual había estado con Luis acompañándonos y dándonos conclusiones apropiadas, según la dinámica lo permitía. Siendo él uno de los orientadores, socio de Patricia (la mujer que me había invitado), nos indicó en esta estación, un poco mas arriba y en pendiente, lo que podíamos encontrar cuando llegáramos a la cima, aspectos topográficos y ambientales (sesión La acción social: de la teoría social a la teoría de la comunicación). Sin embargo, el quería acompañarnos para asegurase de que todo estuviera en orden y tal como nos lo había contado.
2105
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
La tercera parada fue interesante puesto que nos encontramos con una gran cantidad de excursionistas (Encuentro de Semilleros de Investigación en Comunicación realizado por AFACOM), los cuales tenían cada uno una misión diferente, así que fue un espacio para hablar de experiencias y de resultados de salidas ya terminadas y otras, que como la nuestra, no había acabado. El lugar en el que se había desarrollado este encuentro no era muy lejano del próximo paraje. En realidad, a unos escasos 10 minutos llegamos a el paraje llamado “Vivac”, una estancia apropiada para los senderistas, pero que servía como sitio de descanso, ya que los que allí nos recibieron, eran bastante creativos y nos hablaron de los múltiples caminos existentes para llegar a la Laguna que no eran usados por los visitantes (sesión Nuevas perspectivas de investigación en el campo publicitario). Estos caminos daban nuevas formas de ver el senderismo, mas que como algo ya comprendido en su totalidad. Aunque, me parece que para poder utilizar esos caminos había que pagar, puesto que aún no había sido balizados, y era asumido como un falta a las normativas internacionales del senderismo, lo cual me pareció desafortunado. Siguiendo en este camino, encontré para mi gran sorpresa, que uno de los orientadores senderistas estuviera trabajando con una excursionista que estudiaba a las comunidades autóctonas de aquel grandioso lugar. Olga nos comentaba lo maravilloso que había sido trabajar con estas comunidades por un muchos años (sesión Comunicación en contextos multiculturales), y lo mucho que se podía aprender de estas experiencias, ya que ellos no eran ajenos a la razón de ser del Club y de todas estas actividades, solo que ellos tienen otra forma de ver y de tratar esta montaña. Hay mucho aprendizaje al ponerse en los zapatos del otro. La última parada antes de llegar a la Laguna Sagrada, otra senderista, nos habló de la historia de su disciplina en el país (sesión La modernidad colombiana contada por el relato publicitario: 1900-1950). Mirla hizo una profunda reflexión sobre prácticas en esta disciplina que engañaban
2106
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
a los novatos y visitantes. Algo valioso para comprender esta disciplina de algunos de mis compañeros caminantes que ofrecían en varios ocasiones una visión muy diversa de la Laguna, más que de la misma excursión.
REFLEXIÓN DE FONDO La teoría de Habermas expone como, a partir del concepto de acción social, se desprenden dos tipos: La acción institucional y la acción comunicativa. La primera hace referencia a aquella acción que es regulada por normas sociales aceptadas, interiorizadas e integradas entre sí para formar un sistema social; por otro lado, la segunda se define como la acción determinada por intercambios simbólicos de discursos, de construcción de identidades y formas de representación colectiva. De lo anterior, emerge el concepto de interacción social, enmarcado en el modelo de la actividad teleológica. Para que se pueda dar esta interacción se deben cumplir dos requisitos: “la orientación en función del comportamiento de los otros sujetos de acción y la relación reflexiva que han de guardar entre sí las orientaciones de acción de los distintos participantes en la interacción” (Habermas, 2002). A lo largo de la investigación, a cada actor social (estudiante y/o docente acompañante) le correspondió una categoría (campos, objetos, fenómenos y metodologías) para cada disciplina (comunicación, publicidad o periodismo). Es decir, en términos de Parsons, existían unos roles, que definían los modos de pertenencia y de actuación de cada miembro al interior de esta colectividad - conformada en torno a los valores y normas institucionalizadas por la universidad (Parsons, 1996). Los sistemas académicos se integran de múltiples maneras. Discrepan los individuos y no obstante comparten la creencia de servirse mutuamente. Se encaminan por rutas disciplinares distintas, pero pertenecen a la profesión académica. Se identifican con un establecimiento al mismo tiempo que son miembros de un sistema nacional.(Clark, 1992:157).
2107
Memorias FELAFACS 2015 – Panel Temático 1
Resultado de estos consensos investigativos, se proponen estas líneas de convergencia epistémica, a partir de las cuales se pueden categorizar diferentes objetos y fenómenos para su estudio en el campo de comunicación, no solo en la Universidad Sergio Arboleda, sino en cualquier institución educativa que esté interesada en una investigación interdisciplinaria. 1. Medios y mediaciones 2. Comunicación estratégica 3. Narrativas, opinión pública y ciudadanía 4. Consumo y consumismo 5. Imaginarios y representaciones sociales 6. Sistemas de información y digitalidad 7. Creatividad y prácticas mediatizadas 8. Interculturalidad La comunicación esta llamada a gestionar contenidos, significación y practicas, para crear las comunidades de sentido para trascender y llegar a una convivencia. Traducir contenidos a realidades concretas.La información debe ser veraz, porque lo que no es verdadero no es información.
PUNTOS DE LLEGADA Frente a la pregunta inicial de la investigación se podría concluir la necesidad de acudir a las tradiciones de las Ciencias Sociales las cuales suscitan algunos caminos conceptuales y categoriales para la comprensión de la comunicación con pretensiones de cientificidad, para llegar a esa Laguna Sagrada. Y así, se pueda dar ese ciclo ecológico necesario en este gran ecosistema. Es este ciclo ambiental equilibrado llamado comunicación, que encontré al final de este recorrido, es el que genera distintas unidades
2108
Mesa 1: La comunicación, sociedad de la información...
de análisis y categorías de estudio, que a su vez, posibilitan ciertas convergencias que se evidencian en las construcciones de los objetos de estudio, de las acciones en publicidad, comunicación y periodismo. Todo esto es tan solo una propuesta, una ruta, que puede servir a todos los que inician esta aventura de la investigación en comunicación, así como en cualquier disciplina o campo que suscite preguntas en torno a lo que debe ser su episteme. Es crucial para esta era de la información masiva, que todos los jóvenes le apostemos a hacer investigaciones, unas que den respuesta a los problemas y dificultades más apremiantes; y de esta forma, podemos hacer de esa información disponible, algo útil.
BIBLIOGRAFÍA Clark, B. (1992) El sistema de Educación Superior, Universidad AutónomaMetropolitana, Nueva Imagen, México D.F. Fuentes y Vidales. (2011). Fundaciones y fundamentos del estudio de la comunicación. México. Recuperado el 16 de febrero de 2015, disponible en: http://www.portalcomunicacion.com/ download/fuentes_vidales.pdf Habermas, J. (2002). Teoría de la Acción Comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social, Ed. TAURUS, México. Jara, O. (s.f.). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. CEAAL. Recuperado el 16 de junio de 2015, disponible en: http://www.bibliotecavirtual.info/2013/08/ orientaciones-teorico-practicas-para-la-sistematizacion-de-experiencias/. Montes, E. (1983). Hacia una fundamentación de la comunicación como ciencia. Signo y pensamiento. Recuperado el 11 de febrero de 2015, disponible en:http://www. javeriana.edu.co/ signoyp/pdf/0201.pdf Moragas, M. (2011). Interpretar la comunicación. estudios sobre medios en América y Europa. Ed. Gedisa, Barcelona. Parsons, T.(1996) El Concepto de Sociedad., los Componentes y relaciones recíprocas, en La sociología Textos Fundamentales, JJ Sánchez De Orcajo. Ed. Podhufi, Madrid.
2109
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 2A
Comunicación, educación y formación
Las nuevas directrices curriculares y el cambio de comunicación para periodismo: una experiencia del curso de comunicación social de la Universidad Federal De Roraima (brasil) Sônia Costa Padilha Universidade Federal de Roraima
[email protected] Resumen: Los grados en Comunicación Social en Brasil pasan por un momento único y significativo. Encaran el desafío de implantar las nuevas Directrices Curriculares Nacionales (DCNs) para el grado en Periodismo, determinada por el Ministerio de la Educación. La adecuación para acoger las nuevas directrices se conflictan con el campo de la comunicación
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cuando mueven el énfasis de estudios de los cursos pasando de comunicación para periodismo. El trabajo presentado trata de la experiencia del curso de Comunicación Social de la Universidad Federal de Roraima para enfrentar ese desafío. Presenta las dificultades encontradas, dudas, polémicas propuestas por el colegio universitario y los conflictos alrededor de diferentes puntos de vista sobre la obligatoriedad de los cambios. En cuanto a la temática, veremos que las nuevas directrices provocan viejas discusiones y exponen fragilidades históricas en el campo de la Comunicación Social y en el Periodismo. Palabras clave: Comunicación, Periodismo, Educación Superior, Directrices Curriculares. Abstract: In Brazil bachelor courses in Social Communication are undergoing significant and singular moment. They face the challenge of implementing new National Curriculum Guidelines (DCNs in Portuguese) for undergraduation in Journalism, authorised by the Ministry of Education. To meet adequacy in these new guidelines put great strain on communication field by reorienting the focus of ongoing studies from communication to journalism courses. This submitted work brings up the experience of Social Communication course at the Federal University of Roraima in order to meet this challenge. It presents difficulties, doubts, controversies that have emerged at course meetings and also clashes of different point of views on compulsory changes. In this context, you will comprehend that the new guidelines stir old arguments and unmask historical weaknesses in the field of Social Communication and Journalism. Key words: Communication , Journalism , Higher Education, Curriculum Guidelines. Los cursos de Comunicación Social de Brasil pasan desde 2015 por el desafío de cambiar significativamente el diseño curricular para adecuarse a las nuevas Directrices Curriculares Nacionales para el Grado en Perio-
2112
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
dismo1. El cambio busca rescatar la identidad del periodismo sin perder el vínculo histórico con el área de la Comunicación y el reconocimiento a Ciencia Social Aplicada, según el relato de la Comisión de Expertos2 nombrada por el Ministerio de la Educación y Cultura (MEC) para reflejar la enseñanza y preparar las nuevas Directrices. Con el cambio, los diplomados dejan de ser Graduados en Comunicación Social con énfasis en Periodismo y pasan a ser Graduados en Periodismo. Brasil posee 546 cursos de Comunicación con énfasis en Periodismo3. De entre esos, 463 son ofrecidos por instituciones privadas, lo que representa 84,79%. Según datos del Inep4 2013 ingresaron en los cursos de Comunicación Social 218.481 estudiantes y solo 35.838 lo concluyen. A pesar del avance en el número de concluyentes en todos los cursos en Brasil solo 36,1% obtienen el diploma. Con relación al mercado, se constató que 98% de los periodistas tienen formación universitaria, de los cuales, 91,7% son licenciados en el área y 40% tienen postgrado5. Los cursos de Comunicación Social en Brasil pueden considerar grados en Periodismo, Publicidad, Relaciones Públicas y Radiofonia. Tal versatilidad no es frecuente, pues no es común formaciones profesionales tan distintas desde un solo curso. Sin embargo, ni siempre fue así. El curso 1 Decreto CNE/CES nº 1 del MEC, de 27 de septiembre de 2013. 2 Compuesta por los profesores: José Marques de Melo (Universidad Metodista de São Paulo), Alfredo Vizeu (Universidad Federal de Pernambuco), Carlos Chaparro (Universidad de São Paulo), Eduardo Meditsch (Universidad Federal de Santa Catarina), Luiz Gonzaga Motta (Universidad de Brasília), Sergio Mattos (Universidad Federal do Recôncavo Baiano), Sonia Virginia Moreira (Universidad Estatal del Rio de Janeiro) y Lucia Araújo (Fundación Roberto Marinho / Canal Futura) instituida por el Ministerio de la Educación en febrero de 2009. 3 De acuerdo con datos estadísticos del Ministerio de la Educación – MEC. 4 Inep - Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira. 5 Datos de investigación sobre el perfil del periodista brasileño realizada en 2012 por el profesor Jacques Mick de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), en sociedad con la Federación Nacional de los Periodistas (Fenaj), con la Associación Brasileña de Investigadores en Periodismo (SBPJor) y con el Fórum Nacional de Profesores de Periodismo (FNPJ).
2113
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de periodismo fue autónomo durante mucho tiempo, desde su fundación en 1947 hasta 1968. El cambio de los cursos de Periodismo en cursos de Comunicación Social se dio cuando estaba en marcha la dictadura militar que, convenientemente, adoptó el modelo por la UNESCO, señalando ser mejor para los países menos desarrollados en aquella época, la formación de un comunicador de que la de un periodista. La UNESCO defendía que solo el ejercicio de la Comunicación Social, buscando el desarrollo socioeconómico, los países del tercer mundo estarían aptos a tener la formación en periodismo como las sociedades desarrolladas (NIXON: 1971 p. 38). En el momento, la propuesta de formación de un “Comunicador Polivalente” en sustitución a la profesión de periodista fue rechazada por los cursos y profesionales del área. La solución fue crear el Curso de Comunicación Social con énfasis diversos, incluyendo la de periodista (MELO: 2000). Esta solución causó inquietudes e insatisfacciones. Según el Relato de la Comisión de Expertos: La imposición del Curso de Comunicación Social de modelo único, en sustitución al Curso de Periodismo, tuvo consecuencias perjudiciales para la formación universitaria de la profesión. Ocurre el desaparecimiento de los contenidos fundamentales como Teoría, Ética, Deontología e Historia del Periodismo, o su disolución en contenidos generales de la Comunicación, que no corresponden a las cuestiones particulares levantadas por la práctica profesional (2009, p. 11). Cronológicamente, los lanzamientos más seguros para la vuelta del curso de periodismo ocurren en cuatro momentos: 1º) en 2006 cuando profesores encargaron al Ministerio de la Educación constituir grado especifico en Periodismo tras el 9º Encuentro del Fórum Nacional de Profesores de Periodismo y, al mismo tiempo, la UNESCO corregía
2114
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
el equívoco ideológico, producido en los años sesenta, reconociendo la importancia del periodismo para el desarrollo y consolidación de las democracias; 2º) en 2007 cuando un modelo de currículo fue presentado en el I Congreso Mundial sobre la Enseñanza de Periodismo en Singapur; 3º) en 2009 cuando empiezan los trabajos de la Comisión de Expertos para proponer las nuevas Directrices Curriculares para los Cursos de Periodismo; 4º) en 2013 cuando el Ministerio de la Educación homologa las nuevas Directrices Curriculares para los Cursos de Periodismo. Para la Comisión de los Expertos hubo un equívoco de interpretación en el Decreto del Consejo Nacional de Educación de 2002 que confundió área académica de comunicación con grado de formación profesional. “El Periodismo es una profesión reconocida internacionalmente, reglamentada y descrita como tal en el Código Brasileño de Ocupaciones del Ministerio del Trabajo. La Comunicación Social no es una profesión en ningún país del mundo, pero lo es un campo que reúne varias y diferentes profesiones (Relato de la Comisión: 2009 p. 9). En las universidades, el hecho de persistir la polémica si la Comunicación Social es o no un área del conocimiento autónomo que produce conocimiento propio, convierte el debate sobre la cuestión algo de difícil pacificación. El impase epistemológico si la Comunicación es ciencia constituida o campo de diversos saberes dio aliento a los argumentos para la retirada del curso de Periodismo como uno de los grados en Comunicación Social. Frente a esa polémica es posible interrogar si la imprecisión en el campo de la Comunicación sería algo favorable. ¿Sería saludable poder transmitir por áreas afines y asignaturas constituidas sólidamente? Algunos expertos defienden que sí. Se argumenta incluso que, “la cuestión de la naturaleza interdisciplinar del campo comunicacional es lo que le da cierta corporeización diferenciada” (ORLANDO: 2006, p.40). El debate epistemológico sobre el campo de la Comunicación en Brasil, como acentúa Luiz Signates (2012) se inserta en el interior de las crisis de la verdad y de las especializaciones enfrentadas por la Ciencia.
2115
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Para Signates, la Comunicación es un campo interdisciplinar y así las “teorizaciones y metodologías no tienen como pertenecer a un único espacio disciplinar” (p. 139). Aún resalta que “la definición de una asignatura científica […] es un formulación política más definida por el campo de fuerzas compuesto por los investigadores e instituciones científicas, de que una consecuencia epistemológica de la racionalidad científica” (p. 141). Frente a esta cuestión construida a nivel universitario es importante observar de manera holística la educación. En ese sentido, Edgar Morin (2003) nos muestra que no es posible proporcionar la construcción y la producción de conocimiento sin promover rupturas en el modo fragmentado de ver la cultura, la educación y la preparación académica como espacios de diálogos restrictos. Es necesario preservar la dinámica de las intervenciones, el espacio de negociación, de conflicto, de innovación y resistencia. “Es necesario sustituir un pensamiento separatista y reductor por un pensamiento complejo, en el sentido original del término complexus: lo que es tejido junto” (p. 89). Así, el mundo más articulado e interactivo refuerza la necesidad de que los educadores se dediquen sobre la urgencia de rever los programas educativos. En la sociedad globalizada y cambiante como señala Morin y frente a las cuestiones que inquietan tanto el periodista cuanto su formación, muchos profesores/investigadores se muestran preocupados con los cursos que estarían en desarmonía con el mercado. Hélio Schuch (2006) argumenta que la falta de diálogo de las asignaturas coopera para eso. Señala también la dificultad que la enseñanza y la investigación en comunicación presentan en el abordaje de la complejidad. No habiendo aptitud de la formación universitaria, el grado desempeñará en el mercado de trabajo el que aprendió en la “enseñanza posible” (periodo de profesionalización), reproduciendo los conocimientos adquiridos por la experiencia profesional de los profesores. Ello muestra la as-
2116
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
cendencia y la importancia del mercado de trabajo en la enseñanza, pero muestra también la fragilidad de la formación, ya que esta, en el que tiene de estructura profesional, se da a través de partes extra universidad, en una situación donde los conocimientos solo trasladan, pero no se desarrollan. Los últimos estudios sobre los cursos mostraron que el énfasis dado en los currículos es para las asignaturas reflexivas y teóricas y poca importancia al contenido práctico y laboral. Ese hecho es interpretado como grave y recae en los reclamos de los como dicen: Regina Rodrigues (2006), Felipe Pena (2006) Paulo Melo (2006). En el documento producido por la Comisión de Expertos y en los debates es visible también una gran preocupación con la calidad de los cursos y la formación humanística. La propuesta de las nuevas Directrices fue formulada en 20136 tras consulta abierta por internet y tres audiencias públicas. Declaradamente dos instituciones importantes se manifestaron contrarias a las nuevas Directrices: la Ejecutiva Nacional de los Estudiantes de Comunicación Social (Enecos), criticando la manera como el proceso de discusión fue dirigido, justificando que las tres audiencias públicas no llegaron a representar 1% de las escuelas de comunicación que existen en Brasil; y la Asociación Nacional de Programas de Postgrado en Comunicación Social (COMPÓS), argumentando que la propuesta de la comisión “fragmenta y limita la formación periodística7”. El proprio relator del proceso de las nuevas Directrices, Reynaldo Fernandes, en la redacción del parecer con
6 Con el apoyo de la Federación Nacional de los Periodistas - FENAJ, Fórum Nacional de Profesores de Periodismo - FNPJ, Asociación Brasileña de Investigadores en Periodismo - SBPJor, Sociedad Brasileña de Estudios Interdisciplinares de la Comunicación – Intercom. 7 Según citación en la página 2 del parecer del Relator del proceso de las Directrices Curriculares Nacionales para el Grado en Periodismo en el Consejo Nacional de Educación/Cámara de Educación Superior.
2117
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
voto favorable al cambio justifica no ser tarea simple definir el modelo de curso para formar periodistas. Aunque obtuvo éxito en el trámite gubernamental, cinco puntos específicos de las nuevas Directrices están causando discusiones. El primero se refiere al regreso de la pasantía obligatoria de 200 horas, que puede generar problemas de orden práctico debido a la diversidad y especificidades del mercado de cada zona del país. En Brasil, la pasantía de los alumnos de periodismo existió hasta el inicio de los años 80 y fue suprimido8 porque las empresas pasaron a usar mano de obra barata de pasantes en perjuicio de contrataciones de profesionales. Hoy los estudiantes están a favor de la pasantía por creer que el contacto directo con el mercado mejora la formación profesional. Seguramente ese argumento es reforzado por la fragilidad de los laboratorios de los cursos que no funcionan en ambientes simulacros de prácticas cotidianas inherentes a la profesión. El segundo punto es el aumento de las horas del curso, que salió de 2.700 para 3.200. La crítica es que ese acrecentamiento dificultaría la clausura de los cursos nocturnos en cuatro años. En tercero está en el perfil del egreso. La crítica es que continúa generalista como era antes, pues de acuerdo con el decreto, el egreso debe ser un “diplomado, con formación universitaria al mismo tiempo generalista humanista, critica y reflexiva”, según Art. 5º del Parecer de la Comisión. En cuarto, viene la supresión de la posibilidad de ser realizados Trabajos Fin de Grado colectivos, que inviabilizan producciones que exigen trabajos en equipo. Por fin, la conocida polémica sobre la formación: si debe ser más académica o hacia el mercado. Tras una lectura de las nuevas Directrices para los Curso de Periodismo se nota que hay un esfuerzo en mantener el camino del medio. El problema es que en general los cursos mantienen un desacuerdo con el mercado. En la opinión del profesor Ciro Marcondes Fil-
8 Prohibido por el artículo 19 del Decreto 83.284/79 que reglamentaba la profesión de periodista.
2118
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
ho de la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo (ECA-USP), las nuevas directrices atienden más las empresas, sujetando la formación universitaria al mercado (FERREIRA: 2013). Leonardo Sakamoto, profesor de la Pontifícia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP), destaca que de la manera como están las directrices, ellas no atienden “a la inquietude de los alumnos” que se decepcionan con la formación frente a la realidad de los cursos (FERREIRA: 2013). Ya el profesor Eugênio Bucci, profesor de la ECA y de la Escuela Superior de Propaganda y Marketing (ESPM), cree que la discusión de las directrices representa un avance y que no hay indicativo de que no sea posible separar el curso de Periodismo de la Comunicación. Bucci cuestiona que: “una de las mejores escuelas de Periodismo del mundo es la de Columbia, en EEUU, que no es escuela de Comunicación, tampoco lo quiere ser”, argumenta (FERREIRA, 2013). Como todos los cursos de Brasil tienen hasta el final de octubre de 2015 para terminar los cambios, el Curso de Comunicación Social de la Universidad Federal de Roraima (UFRR) inicia el segundo semestre de 2015 con las alteraciones. Creado en 1991, el curso formó 317 profesionales, siendo 206 mujeres y 111 hombres. Mantiene una media de 120 alumnos matriculados con un ingreso de 45 nuevos alumnos por año. La mayoría de los profesionales actúan como Asesores de Comunicación. El Proyecto Político Pedagógico (PPP) del curso de la UFRR ya fue actualizado tres veces, siguiendo la dinámica tecnológica para las prácticas de comunicación. Por más de diez años, el curso enfrento la falta de profesores titulares, de docentes con titulación de doctor, de laboratorios y equipaje adecuados además de las altas tasas de evasión y falta de técnicos para manejar los equipajes. Parte de esos problemas ha disminuido. Actualmente el curso cuenta con un cuatro docente próximo al deseado y la mayoría es doctor. El curso posee cuatro laboratorios9 y equipajes,
9 Laboratorio Planeamiento Gráfico; Laboratorio de Webperiodismo; Laboratorio de Fotoperiodismo; Laboratorio de Audio y Teleperiodismo.
2119
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
además de Hemeroteca y una Agencia Experimental de Noticias que comienza a ser implantada. Siguen los problemas de falta de técnicos para los laboratorios y la evasión. Para disminuir el problema de la práctica profesional a través de la pasantía en empresas que era prohibida por ley, el curso creó en 2003 el periódico-laboratorio impreso “Creativo”. Él fue idealizado para promover la interdisciplinaridad, pero en pocas ediciones eso ocurrió. El problema de falta de diálogo de las asignaturas. El proyecto fundador del Creativo presenta el periódico-laboratorio como un escaparate del trabajo del alumno para el mercado que le espera, pero el producto ni siquiera consiguió tener periodicidad regular y Home Page. En 2013, el curso detectó que gran parte de la evasión se dio a causa de la alta tasa de migración de la población y en función del alejamiento de las prácticas profesionales, lo que desmotivó los alumnos. Ese dato refuerza los argumentos de la Comisión de Expertos de que los cursos deben dar énfasis en el periodismo. La dificultad inicial en la formación de la propuesta de cambio del curso de Comunicación de la UFRR por el Núcleo Docente Estructurante10 fue quitar asignaturas que eran de dominio de estudiantes a lo largo de años, y que ya se armonizaba con el diseño del curso. Hecho los cambios, se elaboró un conjunto de asignaturas que equilibrar los seis ejes propuestos por las Nuevas Directrices: Eje de fundamentación humanística, Eje de fundamentación específica, Eje de fundamentación contextual, Eje de formación profesional, Eje de aplicación procesual y Eje de práctica de laboratorio. Durante todo el proceso se buscó mantener el énfasis dialógico de la formación humanística con la pragmática profesional, la formación técnica y las especificidades sociales y políticas locales, alcanzando también cues10 En Brasil los cursos de las Universidades Federales poseen Núcleos Docentes Estructurantes formados por representación de profesores que elaboran propuesta de reformulación de los Proyectos Políticos Pedagógicos - instrumentos orientadores que normatizan los cursos.
2120
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
tiones epistemológicas. El curso aprovechó la reforma para cambiar su horario, dejando de ser vespertino/nocturno para exclusivamente nocturno. Ese cambio se propone disminuir la evasión y mejorar el desempeño de los alumnos que no podían hacer asignaturas en el periodo de la tarde. Dos aspectos merecen atención especial en la construcción del nuevo PPP: 1) la creación de una tabla de equivalencia de asignaturas para que el alumno que ya estaba matriculado no fuera perjudicado tardando la conclusión del curso. Así, para cada asignatura del diseño anterior, existiera una equivalente en la nueva; 2) la reducción de prerequisitos con relación al diseño anterior. Esa medida ayuda a resolver el problema de retención. El nuevo PPP establece la formación académica a partir de cuatro ejes básicos: I) Fundamentación humanística; II) Fundamentación Teórico-metodológica; III) Fundamentación Específica; IV) Fundamentación Profesional/ de Laboratorio. Actividades complementarias pasaron a ser obligatorias y se creó un cuadro estableciendo lo que serán consideradas esas actividades. Se instituyó la pasantía de 200 horas como manera de consolidar prácticas profesionales, pudiendo realizarse en institución pública o particular. En la pasantía, el alumno deberá ser observado por un periodista de la institución/empresa y al final entregar un relato de actividades describiendo el cotidiano, las tareas y los trabajos producidos para evaluación. La publicación de trabajo del pasante en media es posible, desde que sea identificado con el nombre del autor y del profesional-observador. Un quesito muy importante del nuevo PPP se refiere a la implantación del sistema de evaluaciones. Se establecieron cuatro modalidades complementarias: evaluación del Proyecto Pedagógico; evaluación docente; evaluación discente y evaluación institucional. Esas evaluaciones van a ayudar a identificar y diagnosticar problemas que serán resueltos y puntos fuertes. El Trabajo Fin de Grado pasó a ser de orden práctico, pero de carácter periodístico, y “resultado de una reflexión teórica/crítica sobre temas
2121
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
relativos a la actividad comunicacional, que comprende el planeamiento, desarrollo, aplicación y evaluación de procesos periodísticos en las áreas de radio, TV, periódico impreso, periódico digital etc” (PPP:2014 p.33). Un fenómeno difícil que traspasa los cursos universitarios dice respeto a la deficiencia, a nivel educacional, de los ingresantes en los cursos. Ese es un problema que sigue y, de cierta manera, es poco hablado de forma más dura. Parece un tabú hablar sobre al asunto por ser delicado e incómodo. Esa deficiencia es un hecho que seguramente colabora con la retención y evasión, pues muchos no consiguen aprobarse en asignaturas mientas otros abandonan el curso. En ese contexto es necesario dar evidencia para el hecho de que en Brasil el ingreso a cursos universitarios fue ampliamente democratizado. Hay varias maneras de entrar en la universidad. Las facilidades son tantas que en el proceso de financiación pública para estudiar en universidades privadas, el gobierno llega a permitir que el alumno sacara cero en la prueba de producción textual sin daño en el proceso de selectividad. El gobierno brasileño democratizó el ingreso, pero no valoriza la calidad. En este escenario, en que están puestas viejas y nuevas provocaciones, seguramente surgirán problemas que deberán ser solucionados con los cambios aún en curso, como la migración de los alumnos sin perjuicio a los que estarán en el currículo anterior. Y lo más importante: pensar en contenidos que atiendan de manera equilibrada al nuevo perfil, la competencia y habilidad necesaria a la formación de los periodistas.
Conclusiones Frente a tantos desafíos e incertidumbres es importante para los cursos de periodismo realizar investigaciones para revelar la trayectoria de los egresos en el mercado de trabajo. Es fundamental mantener también apertura para adecuación de los currículos y diseños a realidades locales, considerando que no existe un definición genérica para la profesión y el
2122
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
labro debe estar articulado al contexto y delimitaciones específicas, pues se sabe que las condiciones de trabajo en determinadas zonas son muy distintas de una otras, cuando se trata de Brasil. La formación profesional debe atender no sólo al mercado, sino también a las demandas sociales frente al mundo globalizado por las tecnologías de la información. El gran desafío no está en seguir al mercado, sino como nos dice Moran “La Universidad debe, al mismo tiempo, adaptarse a las necesidades de la sociedad contemporánea y realizar su misión secular de conservación, transmisión y enriquecimiento de un patrimonio cultural, sin lo cual no pasaríamos de máquinas de producción y consumo (2003, p. 82). El cambio en curso en los currículos no debe significar un esfuerzo académico sólo para atender a las exigencias del mercado o de la tecnociencia. La inserción responsable y comprometida con la trasformación tiene la misión de proporcionar reflexión y dialogo entre el conocimiento y la sociedad, preparando los alumnos y también los profesores para los desafíos de tratar con culturas diversas y prácticas dependientes de tecnologías sin perder el énfasis humanístico.
Referencias FERREIRA, Helder. Espaço CULT: Novas diretrizes curriculares do MEC para o jornalismo reacendem velhas discussões. Nov. 2013. Disponível em: http://revistacult.uol.com. br/home/2013/11/entre-teoria-e-pratica/ LOPES, Dirceu Fernandes. O Jornal laboratório: do exercício escolar ao compromisso com o público leitor. SP: Summus, 1989. MELO, José Marques. Contribuições para uma Pedagogia da Comunicação. São Paulo: Paulinas, 1974 MELO, José Marques de. Jornalismo e universidade: uma longa história de conflitos. Jornal da ABI: Especial 90 Anos. RJ, Associação Brasileira de Imprensa, 2000. MELO, Paulo. A formação Atual do Comunicador Social no Brasil: ECA/USP, Um Estudo de Caso. Tese ( Doutorado em Comunicação), UNICAMP, 20016. MINISTÉRIO da Educação. Conselho Nacional de Educação. Parecer Homologado. Diretrizes Curriculares Nacionais para o Curso de Graduação em Jornalismo. Despacho do Ministro, publicado no D.O. U de 12/9/2013, Seção 1, Pág. 10.
2123
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 MINISTÉRIO da Educação. Conselho Nacional de Educação. Câmara de Educação Superior. Resolução Nº 1, De 27 De Setembro de 2013. Diretrizes Curriculares Nacionais para o curso de graduação em Jornalismo, bacharelado. MORIN, Edgar. Os sete saberes necessários à educação do futuro. Boletim da SEMTECMEC Informativo Eletrônico da Secretaria de Educação Média e Tecnológica – Ano 1 – Número 4 – junho/julho de 2000. Disponível em: http://www.moriglob.htmlmoriglob.hatml. MORIN, Edgar. A cabeça bem-feita: repensar a reforma, reformar o pensamento. Rio de Janeiro: Berttrand Brasil, 2003. NIXON, Raymond. Education for Journalism in Latin America: a report of Progress. Minneapolis: Minnesota Journalism Center,1971. ORLANDO, Simone. Perspectivas de estudo sobre o discurso para a graduação em comunicação social. Tese (Doutorado em Língua Portuguesa), UFRJ. 2006. PENA, Felipe. O jornalista é um especialista em generalidades. Entrevista a Luís Erlanger concedida em 21/11/2006. Disponível em: http://observatorio. ultimosegundo. ig.com.br/artigos.asp?cod=408JDB004 PROJETO Político Pedagógico do Curso de Comunicação Social da UFRR - 2014 (PPP). Disponível em: http://ufrr.br/comunicacao/index.php/projeto-pedagogico RELATÓRIO da Comissão de Especialistas instituída pelo Ministério da Educação (Portaria Nº 203/2009, de 12 de fevereiro de 2009). RODRIGUES, Regina. A formação humanística no curso de jornalismo das intenções às práticas. Dissertação (Mestrado em Educação), PUC-Campinas. 2007. SCHUCH, Hélio. Adequação do ensino na formação de jornalsitas. Disponível em: http:// www.saladeprensa.org/art393.htm. Pesquisado em: julho de 2006. SIGNATES, Luiz.Epistemologia e comunicabilidade: as crises das ciências, ante a perspectiva da centralidade do conceito de comunicação. Comum. & Inf., v. 15, n. 2, p. 133-148, jul./dez. 2012
2124
Competencias mediáticas: nuevo escenario de articulación para la formación en comunicación-educación Nélida María Montoya Ramírez1 Ligia Inés Zuluaga Arias2 Fundación Universitaria Luis Amigó 1 Nélida María Montoya Ramírez. Colombiana. Comunicadora Social Periodista de la Universidad de Antioquia - Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales y el CINDE. Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Educomunicación. Docente de la Facultad de Comunicación Social, Publicidad y Diseño de la Fundación Universitaria Luis Amigó de Medellín. Investigadora en Comunicación – Educación adscrita al grupo de investigación Urbanitas del Programa de Comunicación Social – Funlam (Transversal 51A #67B 90 /Teléfonos: +57 (4)4487666 Ext: 96-73 Fax +57 (4)3849797/)
[email protected] 2 Ligia Inés Zuluaga Arias. Colombiana. Comunicadora Social de la UNAD – Especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad de Antioquia - Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales y el CINDE. Docente de la Facultad de Comunicación Social, Publicidad y Diseño de la Fundación Universitaria Luis Amigó de Medellín. Investigadora en Comunicación – Educación adscrita al grupo de investigación Urbanitas del Programa de Comunicación Social – Funlam (Transversal
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ABSTRACT: Este artículo da cuenta de los resultados de un estudio exploratorio de corte descriptivo para evaluar el grado de competencia mediática en tres ámbitos sociales de la ciudad de Medellín: los profesionales de la enseñanza obligatoria, los formadores universitarios, tanto en el área de la comunicación como en el de la educación y los profesionales de la comunicación. La propuesta investigativa se adaptó de la memoria técnica del proyecto español de competencias mediáticas ejecutado entre el 2010 y 2014; investigación que se ha ido replicando en diferentes países iberoamericanos que ahora conforman la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación «Alfamed» sobre Competencias Mediáticas de la Ciudadanía. En el estudio de Medellín se aplicaron 554 cuestionarios entre los tres grupos sociales; instrumentos que evaluaron, desde el análisis y la expresión, las seis dimensiones de la competencia mediática. Este manuscrito da cuenta de los resultados generales del primer colectivo analizado: los profesionales de la enseñanza obligatoria. Algunos de los datos descriptivos obtenidos y los cruces de las principales variables del estudio permiten develar elementos significativos para la reflexión en torno al diseño de planes de acción sistemáticos y globales que promuevan la articulación de las competencias mediáticas en el entorno educativo formal, desde un enfoque comunicativo-educativo.
INTRODUCCIÓN La interacción con los medios de comunicación no garantiza su comprensión y apropiación, por lo tanto es necesaria una formación crítica en alfabetización audiovisual y mediática. Aunque la afirmación anterior es históricamente reconocida, esta alfabetización no puede realizarse con acciones puntuales y desarticuladas o reducirse a procesos formativos básicos y fundamentales como aquellos de la lectoescritura tradicional.
51A #67B 90 /Teléfonos: +57 (4)4487666 Ext: 96-73 Fax +57 (4)3849797/)
[email protected]
2126
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Por tal motivo, deben considerarse desarrollos más complejos como el de la competencia mediática, concepto que ha sido abordado como objeto de estudio en los últimos 30 años a raíz del auge de los medios masivos y del advenimiento de las tecnologías de la comunicación y la información. La adquisición, pero sobre todo la evaluación de los conocimientos, las destrezas, las actitudes y las aptitudes - ser competentepara interactuar con los medios de comunicación se convierte hoy en una premisa fundamental para la investigación en comunicación-educación. Desde esta antecedente, el Programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria Luis Amigó (Funlam), en asocio con el Periódico El Mundo, realizó durante el 2014 esta evaluación de competencias mediáticas; temática coherente con el énfasis en comunicación-educación que ambas entidades comparten. Este pregrado forma profesionales, no sólo en el saber disciplinar clásico de la comunicación social, sino que puede decirse, sin ahondar en debates, que para este Programa lo comunicativo se concibe más allá de los medios y lo educativo se asume como un proceso que trasciende las aulas de clase. Igualmente, no es convencional que sean los medios los que consideren que la educación debe hacer parte de sus prácticas periodísticas. Por tal razón, resulta significativo el descubrimiento de una propuesta mediática con una intencionalidad educativa explícita e innovadora en el ámbito local, nacional e internacional: Educar mientras se informa; una estrategia que se presenta como un trayecto alterno en el cual un periódico (Montoya & Zuluaga, 2014, p. 32) Como El Mundo de la ciudad de Medellín se compromete con la función social de educar. La hipótesis de partida para la investigación en mención
2127
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Establece que el mero consumo de los medios de comunicación en el hogar u otros contextos no garantiza su comprensión y apropiación inteligente y sólo en la medida que se diagnostiquen los grados de competencia mediática de los diferentes sectores sociales se podrán establecer planes de acción sistemáticos y globales que fomenten interacciones inteligentes de la ciudadanía con los medios. (Ferrés & Aguaded, 2010, p 11). Por tal razón es necesario detectar y diagnosticar los niveles competenciales con objeto de justificar, si procede o no, la necesidad de una educación mediática y descubrir aquellas dimensiones en las que es más urgente incidir.
RUTA CONCEPTUAL Históricamente, organizaciones internacionales como la UNESCO han abanderado la alfabetización mediática (Declaración Grünwald de 1982), especialmente abogando por sistemas políticos y educativos que fomenten una comprensión crítica por parte de los ciudadanos del «fenómeno de la comunicación» y su participación en los medios. […] los medios pueden ser agentes de transformación sociopolítica […] los medios pueden hacer posible que la gente visualice qué es posible más allá de su localidad geográfica y sociología local […] los medios empoderan a la gente con las herramientas analíticas y las habilidades prácticas para interactuar más exitosamente con su ambiente y ampliar su capacidad cívica más allá de sus alrededores inmediatos […] los movimientos sociales pueden usar los medios al servicio de la ciudadanía, los educadores mediáticos pueden aprender
2128
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
de esta alianza tripartita insertando la educación en medios dentro del contexto de las «interacciones» entre movimientos sociales, medios y ciudadanos (Fackson B. 2009, p. 176). De la misma manera, los nuevos medios permiten que cualquier usuario sea a la vez emisor y receptor de mensajes, es decir, que el término prosumidor se aplica en aquellos usuarios que fungen como canales de comunicación humanos, lo que significa una doble función: al mismo tiempo que se es consumidor se es productor de contenido; en una era en la que la persona tiene tantas oportunidades de producir y de diseminar mensajes propios como de consumir mensajes ajenos. Motivo por el cual de poco sirve solo el análisis de la significación o la comprensión crítica de un mensaje, hay que ir más allá y dominar desde el saber, el hacer y el ser otras dimensiones como: los lenguajes, la tecnología, los procesos de producción y difusión, los procesos de interacción, la ideología y valores y la estética. Dimensiones que están asociadas a un concepto más complejo como el de competencia mediática. Cuando se habla de competencia se hace referencia a un término que nació asociado al mundo laboral, al mundo de la empresa y que Gradualmente se fue integrando en el mundo académico, hasta convertirse en el eje conceptual de las reformas educativas en la mayor parte de los países […] Se suele entender por competencia una combinación de conocimientos, destrezas y actitudes que se consideran necesarios para un determinado contexto. (Ferrés y Piscitelli, 2012, p.76). Conocimientos, destrezas y actitudes que deben estar referidas a la capacidad de interactuar de manera asertiva con los medios de comunicación. Y aunque siga abierta la discusión sobre qué comporta ser competente en este ámbito, la investigación que sustenta este manuscrito
2129
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
está basada en la propuesta renovada de dimensiones e indicadores de competencia mediática que parte de un documento consensuado por un grupo de expertos internacionales (Ferrés & Alejandro, 2012, pp. 79–82) Esta propuesta gira en torno a seis grandes dimensiones: lenguajes, tecnología, procesos de interacción, procesos de producción y difusión, ideología y valores, y dimensión estética. Y está estructurada en torno a dos ámbitos de trabajo: el de la producción de mensajes propios y el de la interacción con mensajes ajenos. (Ferrés & Alejandro, 2012, p 75) A pesar de presentarse diferenciadas y de contar con indicadores específicos, tanto para el ámbito de la expresión como del análisis, ninguna por si sólo constituye a un sujeto como competente y de la misma manera ninguna puede explicarse sin tomar en cuenta a las demás. También es importante dejar en claro que los autores de este compendio de dimensiones e indicadores los proponen como genéricos y flexibles “confiando en que van a ser adaptados a cada situación educativa concreta, en función de la edad y del nivel cultural de las personas con las que se ha de trabajar” (Ferrés & Alejandro, 2012, p 77). Una buena adaptación de los mismos posibilitaría el desarrollo de planes de acción concretos que permitan a la ciudadanía, tanto en el sistema escolar como en entornos sociales y mediáticos, desenvolverse en interacciones comunicativas inteligentes con los medios (Ferrés & Aguaded 2010, pp. 3-4).
METODOLOGÍA QUE ORIENTÓ EL ESTUDIO Esta investigación está inscrita en el paradigma cuantitativo y se decidió abordarla desde un diseño exploratorio de corte descriptivo. Estas decisiones metodológicas se sustentaron en el hecho de que el equipo de investigación asumía el examen de un problema que, al menos en la ciudad
2130
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
de Medellín, no había sido investigado y sólo contaba con antecedentes teóricos e investigativos poco relacionados con la temática. Igualmente, el corte descriptivo permitió medir y evaluar las dimensiones y ámbitos e indicadores del fenómeno de la competencia mediática. La intención fue familiarizarse con este fenómeno en nuestro contexto para pasar, en el futuro, a investigaciones más complejas con etapas comprensivas. • El estudio giro en torno a la adaptación y rediseño de varios de los instrumentos españoles, a un cuestionario genérico y afín con nuestra realidad y contexto. La preparación de este instrumento implicó, entre otros: • La revisión de los cuestionarios españoles y la adaptación de estos al lenguaje y particularidades culturales. • El diseño de un primer cuestionario genérico con opciones de respuesta tipo selección múltiple y Escala Likert. • La aplicación del cuestionario genérico a grupos de discusión afines a los públicos a encuestar para ajustar indicadores, preguntas y opciones de respuesta. Estos grupos estuvieron conformados por: docentes de instituciones educativas, formadores de comunicadores sociales y formadores de educadores. • El diseño de ocho versiones del cuestionario (el paso de una versión a otra significó ajustes y disminución del número de preguntas para facilitar la aplicación del cuestionario). • Realización de dos pilotajes del cuestionario final. • La codificación y diseño de escalas valorativas (por pregunta, por dimensión y general). • Y la comprobación con el pilotaje de la fiabilidad del test con el coeficiente Alfa de Cronbach ( =0.961). Una vez aplicado el cuestionario en cada uno de los grupos estudiados, los datos obtenidos se sistematizaron en Excel y después se
2131
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
migraron para su análisis al programa SPSS « Startical Product and Service Solutions». En este software se obtuvieron análisis generales, descriptivos y cruces de variables. A continuación, este manuscrito destaca los resultados relevantes del colectivo: docentes de Instituciones Educativas de básica y media.
RESULTADOS EL análisis estadístico se realizó a 414 cuestionarios aplicados a docentes de secundaria de Instituciones Educativas de la Ciudad de Medellín. En total participaron en el estudio 53 Instituciones Educativas: 85.0 % públicas y 13.8% privadas. Todas ellas con la característica de haber implementado o estar implementando la estrategia Educar Mientras se Informa del Periódico El Mundo o el Programa Prensa Escuela del Periódico El Colombiano. De las preguntas sociodemográficas que contenía el cuestionario de evaluación de competencias mediáticas se destacan los siguientes datos sobre los docentes: fue mayor el número de cuestionarios diligenciados por mujeres, el 51.4%, frente al 44.9% por hombres y el 3.6% que no respondieron esta información. También se destaca el rango de edad entre los encuestados. Un significativo número de docentes son adultos intermedios y adultos pre-mayores. Distribuidos de la siguiente forma: mayores de 40 años, el 48.53%; entre 26 y 40 años, el 42.98%. Mientras que sólo el 1.69% son adultos jóvenes (21-25 años) y un 6.76% no suministran esta información. Frente al rango de edad de los evaluados es coherente una amplia experiencia en el campo de la educación, por tal razón el 51.7% tiene entre 12 años y más de 19 años de práctica docente. Finalmente, se destaca que entre los 414 encuestados, la mayoría no ha recibido formación de posgrado, el 40.6%; seguido por quienes cuentan con formación de especialista con el 39.1%. De la misma manera, el 59.3% de los que contestaron el cuestionario informan no tener
2132
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
ninguna formación posgradual en proceso y sólo el 16.0% cursa en la actualidad una especialización. Ahora bien, al adentrase en la evaluación de las competencias mediáticas tanto en lo general, como en los resultados por dimensiones e indicadores, los datos validan las hipótesis inicial que indica que no basta consumir medios para contar con una alfabetización mediática adecuada. Los cuestionarios revelaron que el hecho de ser docente, con el significado social y la responsabilidad que puede atribuírsele a este rol, no es suficiente para estar capacitado frente a la interacción con los medios de comunicación. Del total de docentes evaluados en competencias mediáticas el 51% obtuvo una calificación baja, mientras que el 45% se ubicó en una valoración media y el 3% en deficiente. Sólo el 1% obtuvo una calificación alta. En cuanto a las dimensiones, las mejores valoraciones conseguidas por los docentes fueron: en la dimensión lenguaje con un 41% para la calificación alta y un 39% para la media. Y en la dimensión tecnología con un 15% para la valoración alta y un 54% para la media. Mientras que los resultados inferiores fueron en orden de frecuencia: Procesos de Producción y Difusión, 48% calificación baja y 12% deficiente; Recepción e Interacción, 45% baja y 9% deficiente; Ideología y Valores, 41% baja y 17% deficiente y la Dimensión Estética con 36% baja y 18% deficiente. Se destaca también que en relación con los ámbitos de análisis y expresión. Este segundo ámbito obtuvo una valoración más regular con el 33% en baja y el 24% en deficiente. Y para el análisis se alcanzó 21% en baja y 16% en deficiente. Finalmente, y aunque no son tan grandes las diferencias numéricas, es significativo resaltar algunos de los cruces básicos de la valoración sobre competencia mediática con ciertas preguntas sociodemográficas, por ejemplo: Aun cuando fue mayor el número de mujeres valoradas, su calificación difiere en la de los hombres y ellos, en general, obtuvieron mejores notas. El nivel alto de competencia fue alcanzado por el 66.7% del género masculino, frente al 33.3% del femenino; el nivel medio fue obtenido
2133
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
por el 51.6% de los hombres y sólo por el 46.2% de las mujeres. Pero el nivel bajo de competencia fue mayor para las mujeres con el 55.0% frente a un 40.2% de los hombres y el nivel deficiente fue alcanzado por el 76.9% de las mujeres en contraste con 15.4% de los hombres. De la misma manera al cruzar el nivel de competencia con el tiempo de experiencia en la docencia se obtuvo que el nivel alto, con el 33%, es logrado, respectivamente, por docentes entre 6 y 11, y 12 y 18 años de experiencia; mientras que el nivel de deficiente lo obtuvieron con un 46.2% los docentes de más de 19 años de experiencia. En cuanto a la formación posgraduada finalizada y en proceso; si bien se afirmó en párrafos anteriores que la mayoría de docentes carecen de este tipo de formación, esto no es determinante frente al nivel de competencias alcanzado. Por ejemplo, tanto el 33.3% de docentes sin formación posgraduada, como aquellos con especialización, obtuvieron un nivel de competencia alto. Mientras que el 23.1% de quienes no tiene posgrado obtuvieron nivel deficiente de competencia, en contraste con el 53.8% de aquellos que son especialistas. Finalmente, es interesante resaltar dos hallazgos más: el primero, sobre el cruce entre la pregunta: ¿Qué grado de conocimientos, habilidades y capacidades considera que posee para la interacción con los medios de comunicación tradicionales y digitales?, realizada a los educadores evaluados y el nivel real de competencia mediática. Por ejemplo, el 64% afirmó poseer un nivel medio de competencia mediática; sin embargo el nivel real de evaluación es bajo para un 78% de los encuestados. Y el segundo dato importante es la respuesta de los evaluados frente a la pregunta del cuestionario: ¿Han recibido formación en competencias mediáticas en los últimos años? Aunque el 69.56% reconoce que no ha recibido ningún curso; la mayoría del 30.44% restante, afirman haber recibido formación; sin embargo, no demuestran tener en claro que sería una formación en competencias mediáticas porque el 24.15%, asocia este tipo de capacitación con cursos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Co-
2134
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
municación: Mientras que el 3.14% mencionan cursos sobre su profesión o especializaciones y maestrías relacionadas con TIC. Sólo el 2.65% mencionan cursos sobre medios de comunicación en la escuela, capacitaciones del periódico El Mundo y El Colombiano, educomunicación, cine y radio en la escuela. Y el 0.48% nombra formación relacionada con lenguaje escrito.
CONCLUSIONES Una revisión general de los datos anteriores nos enfrenta ante una realidad inocultable: la baja competencia mediática de los docentes que acompañan la educación media en el municipio de Medellín. Incluso en Instituciones que han acogido programas relacionados con medios de comunicación como: Educar Mientras se Informa del Periódico El Mundo y Prensa Escuela del Periódico El Colombiano. Estas carencias son evidentes en la mayor parte de las dimensiones, y aunque puede afirmarse que se obtuvieron valoraciones más positivas en la dimensión lenguaje y tecnología. Estos resultados son paradójicos, porque si bien es cierto que no se puede ser competente sin estas dimensiones, tampoco puede reducirse la competencia mediática a estas dos esferas. Los resultados más satisfactorios en estas dimensiones pueden dar cuenta, en parte, de los esfuerzos privados y estatales por alfabetizar a los docentes en las tecnologías de la información y la comunicación; pero también demuestran la urgente necesidad de pensar la alfabetización mediática, más allá de lo instrumental y pensar en las dimensiones que esta investigación detecta con un bajo nivel de competencia en especial: la de los Procesos de Producción y Difusión, Recepción e Interacción, Ideología y Valores y la dimensión Estética. Los hallazgos en estas dimensiones, con bajos resultados, dan cuenta de las dificultades de estos docentes-ciudadanos para asumir el rol de creadores de contenidos mediáticos; de sus problemas para comprender y valorar críticamente los medios de comunicación con los cuá-
2135
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
les interactúan y de sus incapacidades para valorar las intencionalidades implícitas y explícitas de los medios; de emitir juicios estéticos o evaluar productos mediáticos desde el punto de vista artístico. Carencias que hacen urgente intervenir ante la reflexión de que son los educadores quienes acompañan en su formación básica y media a los jóvenes de esta ciudad y que están llamados a orientar y asistir a nuestros estudiantes de secundaria en las nuevas lecturas, escrituras y análisis que necesitan estos escenarios mediáticos en los cuáles el libro ya no es el único centro. Esta situación también tiene que ser un factor de reflexión sobre las nuevas estrategias que deben ponerse en marcha desde las Facultades de Comunicación Social y de Educación de nuestra ciudad. Es responsabilidad de los escenarios académicos de la Comunicación Social y la Educación articular lo comunicativo-educativo y pensar que sus egresados tienen una misión más allá de lo periodístico y lo organizacional o la sola docencia. Ellos y ellas en los contextos como las Instituciones Educativas, pueden contribuir con el diseño, orientación y ejecución de procesos de alfabetización mediática más asertivos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banda, F. (2009). Explorando la educación en medios como práctica cívica en África. Comunicar, 32; 167-180. Ferrés i Prats, J. (IP), Aguaded Gómez J. I. (2010). La competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital. Diagnóstico de necesidades en tres ámbitos sociales: los profesionales de la comunicación, la universidad y la educación obligatoria (Memoria Técnica). España: Convocatoria de ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada. Ferrés, J. & Alejandro, P. (2012). La Competencia Mediática: Propuesta Articulada de Dimensiones E Indicadores. Comunicar, 38; 75–82. http://www.revistacomunicar. com/index.php?contenido=detalles&numero=38&articulo=38-2012-10. Montoya Ramírez, N.M. y Zuluaga Arias LI. Educar mientras se informa: una propuesta de resignificación de la prensa tradicional. Revista Signo y Pensamiento, v. 23 fasc. 64 p. 30 - 44, 2014. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/signo/v33n64/ v33n64a03.pdf
2136
Pertinencia de las carreras de periodismo y comunicación en relación al nuevo marco de regulaciones Mgt. Wilson Gárate Andrade Universidad de Cuenca
[email protected] RESUMEN: El presente trabajo indagó las posibilidades de formación y desempeño profesional en las disciplinas de Periodismo y Comunicación; en relación con el marco de los controles y regulaciones estatales sobre las Universidades y los medios de comunicación en el Ecuador. Justificó la pertinencia de las titulaciones en Periodismo y Comunicación con revisiones epistemológicas críticas y las sustentó con el empleo de metodologías cualitativas, interpretativas y visiones múltiples. Consideró los trabajos colectivos, de equipos colaborativos; como estrategias de reafirmación de resultados de aprendizaje y competencias para el desempeño de los profesionales en las dos menciones, y en los diferentes ámbitos de la comuni-
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cación. Debatió las posiciones deterministas y reduccionistas del concepto información; en relación al amplio campo de reflexión que permite la comunicación y el desempeño periodístico actual, en los nuevos escenarios presentes en las plataformas digitales y otras alternativas emergentes en la internet; y, resaltó dos énfasis de formación en periodismo comunicación digital y comunicación organizacional y relaciones públicas. PALABRAS CLAVES: Educación, Periodismo, Relaciones públicas, pertinencia de carreras, narrativas audiovisuales. ABSTRACT: The present study investigated the opportunities for training and professional performance in the disciplines of Journalism and Communication; regarding the framework of controls and state regulations on universities and the media in Ecuador. He justified the relevance of the degrees in Journalism and Communication with critical epistemological reviews and fed them with the use of qualitative, interpretative and multiple visions methodologies. Considered collective work, collaborative teams; as strategies reaffirmation of learning outcomes and competences for professional performance in both items, and in the different fields of communication. It discussed deterministic and reductionist positions of the concept information; in relation to the broad field of reflection that allows communication and current journalistic performance in the new scenarios present on digital platforms and other emerging alternatives in the internet; and highlighted two journalism training emphasis digital communication and organizational communication and public relations. KEYWORDS: Education, Journalism , Public Relations , relevance racing , audiovisual narratives. Para empezar, propongo un recuento de los antecedentes y orígenes de la comunicación para encontrar en el concepto, el marco de los oficios de las relaciones públicas, primero, y, luego, de la información y el periodismo; tal y como los hemos conocido hasta la actualidad. En un segundo
2138
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
momento del análisis abordar los aspectos deontológicos de la ética de las profesiones: de aquellos principios, intereses y valores necesarios para el ejercicio profesional tanto de periodistas como de relacionistas públicos. Para hacia el final intentar una propuesta que revela las posibilidades de un desempeño laboral novedoso, emprededor de innovación en los nuevos medios, en aquellos entornos emergentes en las redes sociales y con la utilización de aplicaciones de internet que aproximan en la práctica y complementan las dos profesiones. La historia siempre nos remonta a un origen, desde una perspectiva deliberada y actual. Desde el punto de vista de la comunicación y de la cultura y en relación a la temática planteada; se atribuye el uso de objetos, la fabricación de herramientas como el primer acto de comunicación humana; por lo tanto de aprendizaje y cultura. Cuando un ser vivo tomó una piedra y la utilizó como masa o herramienta y fue capaz de recordar ese uso y advertirlo a los otros generó cultura, y los otros de reproducir el comportamiento o, y comunicarlo aún en ausencia de la piedra y del acto de golpear; estamos frente a la utilización de los signos como símbolos, de comunicación. (Eco, 45) La construcción simbólica, el uso de las palabras en sustitución de las cosas, objetos y fenómenos fue el primer medio de comunicación conocido y generalizado. Umberto Eco, en el Tratado de Semiótica General, considera que no hay nada conatural al ser humano y que todo es una construcción cultural; por lo tanto de comunicación. (Eco, 44)
De la transición de la palabra a la escritura La complejidad de la construcción simbólica tiene antecedentes que se pierden en la memoria del tiempo; desde luego primero fue la oralidad y desde hace seis mil años, la escritura. Del uso de los signos, simbólicos e icónicos, como recurso de ejercicio de poder y dominación, hay mucha evidencia. Las tablas de escritura cuneiforme en cerámica y en metal en la
2139
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
antigua Sumeria se fraguaron de manera simultánea con las espadas. Y se convirtieron en instrumentos de guerra y conquista del mundo entonces conocido. Previo a las incursiones armadas ya desde la edad antigua se documentaron las estrategias de persuasión. Los denominados adelantados recorrían los territorios en una preparación previa a las acciones armadas. Estas estrategias se desarrollaron en el mundo clásico, las sintetiza Manuel Vázquez Montalván, en Historia de la Comunicación. (Vázquez, 10) Atribuye el autor al emperador griego Pisístrato: considerado el primer estratega de comunicación, quien fue inicialmente un adelantado en los territorios que luego fueron ocupados por los ejércitos atenienses. Pisístrato dejó sentadas algunas estrategias de persuasión y todas con aplicación en la actualidad. De sus estrategias perduran, como ejemplo: Identificar al enemigo y generar sobre él todo el desprestigio posible. El asimilar las celebraciones tradicionales y suplantarlas por las del pueblo dominador. Estas técnicas de persuasión las perfeccionaron los estrategas de comunicación en la Primera y Segunda Guerras Mundiales; y, en los dos frentes de guerra. En la actualidad se evidencian en los estados de propaganda, populistas y demagogos. La comunicación en los tiempos de guerra siempre han sido instrumentos de persuasión y de ejercicio de poder, con el objeto de convencer a la población y en particular a los padres de enviar a sus hijos a la guerra. El poder en este orden de construcción de significados mediante el uso de símbolos tiene al menos dos orientaciones generalizadas, dos maneras de concebir el mundo y de explicarlo. Las dos corrientes de pensamiento, están en contraposición y obedecen a puntos de vista interpretativos de la realidad. Me refiero al liberalismo, que surgió como un esquema de interpretación ideológico también ubicado como pensamiento occidental preocupación por el individuo- construcción de principios y derechos.
2140
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Dos son los íconos referenciales y antimonárquicos: la Independencia de los EEUU y la Revolución Francesa. Sin embargo, el principio más remoto de la reivindicación de las libertades es el que se corresponde con el año 1215, cuando se elabora la Carta Magna de la Libertad individual. Derecho al concentimiento de los impuestos y derechos de las ciudades. Luego siguieron otras declaraciones que restaban privilegios a los reyes y los otorgaban a los individuos: la Petición de Derechos. Limitar el poder del Rey, de la consulta e instancias parlamentarias, de 1628. En 1689 se produce la Declaración de Derechos. Libertad religiosa, libertad de prensa, limitando siempre el poder del Rey. (Cordero, 2011: 40) Si bien, el liberalismo se configura en oposición a la monarquía y británica en particular. Aunque también se expresa y configura en Francia con la eliminación de la monarquía. El colectivismo, como tendencia ideológica; y, también denominado – socialismo o comunismo surge en oposicón al pensamiento liberal. Impera la reducción de los derechos individuales por las garantías colectivas. Si privilegia la decisión de las mayorías sobre las minorías e incluso se llega desconocer derechos como el de la propiedad privada, y desde luego, el libre mercado; al entenderse a estos dos aspectos como las bases del pensamiento Liberal.
Otra lectura interpretativa refiere a las religiones Las religiones Monoteistas vs Politeistas, para ejemplificar tanto cristianos como musulmanes - islamistas sostienen sus religiones en creencias y prácticas de religiosidad Intolerantes, monogámicas, moralistas, patriarcales y, hasta incluso crueles. Académicos como Edgar Morín o Felipe Fernández Armesto, se interrogan sobre la responsabilidad de las religiones monoteistas en la actitud intolerante de practicantes de fe católica e islamista, musulmana sobre otras prácticas religiosas. (Morín, 2006: 24) Otra posibilidad es negar la historicidad, y el reduccionismo y determinismo darwiniano evolucionista de pensar que todos los pueblos tienen
2141
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
una misma ruta de evolución hacia el desarrollo. Pensar en la relación que se ha establecido entre el hombre y la naturaleza, por pisos ecológicos que han permitido civilización, sabiduría y conocimiento en todos los escenarios climáticos: desde los trópicos, los valles irrigados a las elevaciones de los Andes, los Urales o los Himalayas. (Fernández, 2002: 49)
Libre expresión, información y el periodismo Fue necesario el argumentar sobre este valor y principio de libertad, por cuanto es alrededor de este principio de libre expresión - interpretado a su vez como una extensión de la libertad de movimiento- que se estructura la Libertad de expresión y de prensa. Y, es bajo el soporte de la libre expresión que se ha constituido tanto el derecho a la información ,como el ejercio periodístico informativo. Según los decálogos de ejercicio periodístico desarrollados en las salas de redacción; la libertad de expresión se garantiza con la concurrencia de otros valores como la independencia, igualdad, objetividad, imparcialidad, equilibrio, criterios de verdad; y otros tantos, que se convierten en la deontología del oficio del periodismo. Todos estos valores se complementan y agrupan en lo que se conoce como responsabilidad periodística, periodismo responsable, periodismo de profundidad; o, simplemente, buen ejercio periodístico. Sin embargo, cabe resaltar que todos estos elementos que el desempeño diario de los medios y periodistas fue incluido en el cuerpo legal regulatorio de la comunicación y la información en el Ecuador. Tanto la Ley de Comunicación, cuanto su Reglamento, contemplan de manera literar en sus articulados las normas deontológicas; y estas convertidas en marco legal fueron desvirtuadas para complementar un conjunto de normas legales prohibitivas y sancionadoras. Otro aspecto que debe ser resaltado de estos cuerpos legales es el haber incluido, como normas, las herramientas del lenguaje periodístico,
2142
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
los géneros periodísticos. Aquí cabe recordar que desde que el mexicano Vicente Leñero agrupó los valores y principios del periodismo en las 40 lecciones de su curso de periodismo por correspondencia, hace 55 años; y que el también mexicano Carlos Marín convirtiera en libro en 1981 por sugerencia del propio Leñero. Texto clásico, su Manual de Géneros Periodísticos, en el que desde la introducción intenta conceptualizar los términos Información, Comunicación y Periodismo; con el único afán de justificar unas prácticas periodísticas reducidas al empleo de unas herrmientas del lenguaje denominadas Géneros Periodísticos. (Marín, 2006: 61) Herramientas estructuradas, casi de manera gramatical y matemática por autores como Martín Vivaldi, Hernán Rodríguez Castelo. En su orden en textos como Géneros Periodísticos y Redacción Periodística; también por otros periodistas convertidos en académicos, algo más permisivos con las libertades creativas del idioma, como Alex Grijelmo y Miguel Ángel Bastenier; en el Estilo del Periodista y Cómo se hace un periódico o el Blanco Móvil, de manera respectiva. Hasta contribuciones más actuales como las de los colombianos César Mauricio Velásquez, liliana María Gutiérrez y otros, en el Manual de Géneros Priodísticos. Estoy seguro que por la mente de niguno de los autores mencionados pasaría nunca que sus contribuciones didàcticas fuesen utilizadas como literales de normativas legales sancionadoras y prohibitivas del ejerciio periodístico. Lo que parecía una determinación casi natural del tratamiento de la información en los medios de comunicación, mediante la utilización de los géneros periodísticos hoy ha entrado en una evidente crisis y en un dilema, que entre otras consecuencias pone en duda que el ejerciio periodístico deba reducirse a la redacción de informaciones. La clasificación didáctica de los géneros, sin una mayor, reflexión fue incluida como norma en los cuerpos legales de la Constitución Política de la República, arículos del 16 al 20; también en sus Reglamentos de aplicación e instructivos de procedimientos de los Organismos de Control, como la Superintendencia de Comunicación. Supercom; y Consejo de Regulación de la Comunicación, Cordicom.
2143
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Desde luego, en este afán prohibitivo y sancionador hay un trasfondo interesado y deliberado por ejercer presión sobre medios y periodistas. El académico Efendi Maldonado, en sus análisis sobre transmetodología de la comunicación, sostuvo en sus charlas sobre epistemología de la Comunicación en CIESPAL, Quito, 29 de enero de 2015: que el término información resulta reduccionista y condicionado; no así la comunicación que es amplio y susceptible de análisis desde múltiples posiciones. Además, encuentra que la información y sus principios relacionan con representaciones de pequeños espacios de poder. También sostuvo que al existir “vicios periodísticos locales” como la duración de los programas, bajo las reglas de claro, concreto, conciso y directo; y también el relato corto y, lo que resulta pero, efímero. Toda esta naturaleza de la información la expone vulnerable a los controles y regulaciones. La sugerencia de Maldonado es volver al concepto amplio de Comunicación y permitirse a los periodistas aquellas licencias de los recursos y egéneros literarios, de ficción como ejemplo. Pues la ficción permitiría, en tiempos de controles y regulaciones, trasngredir las fronteras de la expresión periodistica tradicional para poder expresar aquellas verdades que alguien pretende mantenerlas ocultas y de manera deliberada no quieren que sea conocida por opinión pública.
Volvamos al antecedente para evidenciar la crisis: Habíamos explicado que fue el principio liberal – occidental, anti monárquico que asumió la “libre expresión” como principio casi absoluto. Adquirió fundamentación legal en la primera enmienda Constitucional de la Declaración de Virginia de 4 de julio de 1776; y, se consagró el 14 de julio de 1789 en la Revolución frances. También hay que recordar que el prinicpio forma parte de los considerandos de cuanta carta, acuerdo, convenio u otras formas legales se hayan consolidado para salvaguardar las
2144
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
libertades y derechos de los seres humanos. Entre otros, las del ejercicio periodístico en un ambiente de libertad. Como todo valor y principio, también la libertad de expresión requiere de voluntad para su práctica y cumplimiento. Y la voluntad, como valor también no está presente en todos los seres humanos. Hay vicios, doxas, creencias, costumbres, hábitos que la hacen impracticable algunos de los valores o, al menos, los dificultan; por negligencia, por omición y no en pocos casos, por desconocimiento. El principio de libertad de expresión que hemos dicho es casi absoluto en la Constitución norteamericana, fue protegido con la prohibición de generar ley aguna que la ponga en amenza la libre expresión. Se pensó como alternativa la generación de leyes antimonopolio. Esta tendencia a proteger la libre expresión pronto se universalizó en cartas, acuerdos, convenios, convenciones y sociedades ligadas y relacionadas con los medios de comunicación; sin embargo en Ecuador, en el año 2008 aprueban un cuerpo legal mandatorio, sancionador, prohibitivo; que lo único que ha permitido es el imperio de miedo generalizado y agudizado la crisis de medios, su desaparición o su venta. La vigencia de esta Ley y su normativa fue posible con una campaña sistemática de desprestigio de los medios privados: Se identificó a los medios privados como enemigos y el poder político descargó contra ellos y sus periodistas: generalizaciones, determinismos y reduccionismos. Los medios tradicionales y sus periodistas que ya afrontaban crisis por la reducción de ventas, causada por la emergencia de medios digitales y la internet, sucumbieron a la provocación y su resistencia hoy recurre a las fidelidades y lealtades de sus audiencias y públicos. Por extensión la crisis ha afectado a las Universidades y a las Carreras de Comunicación que por tradición han formado comunicadores: entre otras de sus posibilidades de desempeño: trabajadores de la información, los periodistas y los relacionistas públicos; también llamados
2145
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
comunicadores organizacionales, comunicadores estrategas y administradores de comunidades virtuales y de redes sociales. Estos oficios, desde luego han alcanzado en sus especialidades suficientes particularidades que las han convertido en disciplinas propias del marco de las ciencias de la comunicación. También es discurso superado ya, al menos en entornos académicos- los conflictos de interés y deontológicos de cada una de las profesiones. Y desde luego que nos mantenemos en el acuerdo, que, tanto profesionales en su formación con énfasis en periodismo, o las relaciones públicas han emprendido indistintamente una actividad u otra. Es el ejercicio simultáneo de las dos actividades el que contradice principios deontológicos. Pues se generan conflictos de interés cuando un periodista asume cargos de relacionista público o aseor de imagen política, de aspirantes a cargos de elección popular. Y son las situaciones de crisis de empleo y falta de oferta laboral, indiferencia de los empleadores; las que la han propiciado y empujado a comunicadores periodistas a aceptar empleos como asesores intitucionales y de figuras públicas. Responsabilizar de esta situación a las Universidades y a los profesionales que incurren en estas faltas éticas; resulta un reduccionismo de supina y hasta malintencionada interpretación de una relidad común en muchas latitudes. Peor aún, y cuando se generaliza a partir de casos anecdóticos particulares y sustentados en supuestos testimonios de infidentes amparados en el anonimato. Este que pretende ser un análisis abarcador y con recurso de la autocrítica; estaría incompleto sin incorporar alternativas y propuestas que nos ayuden a hermanar dos actividades profesionales que por sus naturalezas se complementan: el periodismo y las relaciones públicas.
2146
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Los emprendimientos y los nuevos escenarios Parafraseando a Efendy Maldonado, el académico de las teorías de la complejidad y las transmetodologías, esa búsqueda de distintas visiones sobre el quehacer de la comunicación y sus objetos de estudio, pues no es uno solo, con el amplio y vasto espacio de la comunicación. Complejizado aún más con la emeregncia de los escenarios y plataformas de internet. Por lo que la pertinencia de las carreras de comunicación, tanto de Periodismo como de Comunicación y con sus tradicionales énfasis de formación en Comunicación digital y Relaciones Públicas; deben optar por análisis de pertinencia considerando los espacios de Comunicación ecológica- visiones múltiples. Entiéndase visión ecológica como interpretaciones de la realidad de comunicación que sea amigable, como la internet, y sus herramientas y nuevas aplicaciones. La comunicación entonces no es generalista, menos reduccionista ni fundamentalista y fanática. Por el contrario rebasa las posiciones ideológicas tradicionales para evitar los sectarismos y asumir la existencia de mútiples visiones y posibilidades de abordar la realidad.
La comunicación es compleja, dialogada, colaborativa Es la comunicación, como concepto y como categoría, la que brinda esa amplitud de análisis; no la información y sus hábitos reduccionistas. Creado hace algo más de un siglo por monopolistas de medios impresos y radiales norteamericanos; llevados al límite por las transnacionales de la información y estructuras reproducidas sin el menor análisis por medios grandes y pequeños, nacionales y locales. La comunicación en el amplio sentido del concepto vuelve a presentarse con oportunidad única en el mayor escenario de libertad jamás concebido, el internet, aquel espacio vasto y diverso propiciado hace cincuenta años por comunidades de estudiantes de universidades. Bajo el principio de uso universal, transparente y libre.
2147
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Desde luego también desde sus inicios desviados sus usos a los campos militares y de comercio en sistemas de redes de datos privados y secretos. Información sujeta de regulaciones y controles de abusos indiscriminados y coloreada por la espectacularidad y el sensacionalismo. Propiciadora del entretenimiento y la banalidad. Hoy constituye un reto académico la formación en periodismo y en comunicación sumando a los ejes de aprendizaje tradicionales: propiedad del lenguaje y solvencia del idioma; teorías e investigación de la comunicación; humanidades y deontología de la comunicación y el periodismo; y como contenidos tranversales y complemento de todas las asignaturas los usos y aplicaciones de internet y participación en redes sociales. Debemos asumir la necesidad de incorporar también como núcleos temáticos los contenidos relacionados con la innovación y los emprendimientos.
Bibliografía -Aristóteles, (2001). Ética. Editorial Alba. -Bastenier, M. (2009). Cómo se hace un periódico. FNPI -Bastenier, M. (2001). El Blanco Móvil. Ediciones El País. -Castells, M. (2011). Comunicación y Poder. Alianza editorial. -Eco, U. (2011). Tratado de Semiótica General. Editorial Debolsillo. -Fernández, F. (2002). Civilizaciones: La Lucha del hombre por controlar la naturaleza. Editorial Taurus -Grijelmo, A. (2012) El Estilo del Periodista. Editorial Taurus -Morin, E. (2009). Breve historia de la barbarie en Occidente. Editorial Paidós. -Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Editorial UNESCO -Vásquez. O. (2007). Naturaleza, lengua y cultura. Corporación Editora Nacional. -Vázquez. M. (2006). Historia y Comunicación Social. Editorial Félix Varela. -Constitución Política de la República del Ecuador. 2008. -Ley Orgánica de Comunicación. 2013 -Reglamento de aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador. 2013
2148
Competencias de Innovación y Creatividad, Desafío en la Formación Académica Ruth Ildebranda López Landeros Universidad Loyola del Pacífico Abstract: The profile of college students have changed, their interests and how they access reality is different from previous generations. They have been listed as members of the “ Net Generation “ or digital natives . They have become prosumers with greater skill that teachers contribute to their education in the classroom. In some Latin American countries, young people are exposed to social networks at least six hours a day as before on television. Social networks are a vital source of their interaction with others, colleagues, friends, family, teachers; their immediate and distant reality. This is reshaping the way of working in the classroom. Not always academic teachers receive pedagogical training to enable them to develop criticism & creative skills. This development requires an intentional design skills and find ways to evaluate creative products . That is a big challenge . Keywords: Creativity, Education, Communcation
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Resumen: El perfil de los estudiantes universitarios han cambiado , sus intereses y la forma como ellos acceden a la realidad es diferente de las generaciones anteriores. Ellos han sido catalogados como miembros de la “ Generación Net “ o nativos digitales . Se han convertido en prosumidores con mayor habilidad que los maestros contribuyen a su educación en el aula. En algunos países de América Latina. Los jóvenes están expuestos a las redes sociales por lo menos 6 horas al día como antaño a la televisión. Las redes sociales son una fuente vital de su interacción con los demás, compañeros, amigos, familiares, maestros; su realidad inmediata y lejana. Esto está reconfigurando la forma de trabajar en las aulas. No siempre los profesores académicos reciben formación pedagógica que les permita desarrollar habilidades crítico - creativo . Este desarrollo de habilidades requiere un diseño intencional y encontrar formas de evaluar los productos creativos . Ese es un gran reto. Palabras claves: Creatividad, Educación y Comunicación
Introducción El perfil de los estudiantes universitarios han cambiado, sus intereses y la forma de acceder a la realidad es diferente a las generaciones anteriores. Catalogados como miembros de la “Generación Net” o nativos digitales, gracias a la amplitud de sus rangos de percepción. Son capaces de realizan a través de internet diversas actividades simultaneas. Además se han convertido en prosumidores capaces de generar y producir productos comunicativas a lo largo del día. En 2014, se aplicó en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, un diagnóstico a estudiantes de instituciones Públicas y Privadas para conocer el Consumo de Medios de Comunicación interactivos. La muestra fue 350 estudiantes de quinto semestre de las licenciaturas de Comunicación, Ingeniería en Sistemas, Mercadotecnia y Derecho. Se detectó 297 pasan entre 40 y 50 horas frente a las redes sociales como Facebook,
2150
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Twitter y Instagram en contraste con 3 horas leyendo libros y revistas digitales o académicos a la semana. Esto nos habla de una alta exposición a las Tics. Se les preguntó si tenían varias redes abiertas simultáneamente y señalaron que sus dispositivos (celulares o tabletas) están permanentemente conectados y las horas que refirieron en las redes eran en las que intencionalmente usaban. Según reportes de la Asociación Mexicana de Internet en 2014 se rebasó la cifra de 52 millones de usuarios en el país, de los cuales 21% están en el rango de edad de los universitarios. El tiempo promedio de conexión de los usuarios mexicanos de diversas edades es de más de cinco horas. (https://www.amipci.org.mx/estudios/ habitos _de_internet/Estudio_Habitos_del_Internauta_Mexicano_2014 / recuperado 15 de mayo 2015) La televisión continua siendo la fuente de información significativa para ellos, aunque los períodos que están expuesto a internet, particularmente redes sociales, es superior. Por tanto, los estudiantes que pasan mayor tiempo que los docentes ejercitando sus habilidades digitales, son capaces de generar mensajes en múltiples formas a través de las Tics. Tiene efectivamente la habilidad de dividir su atención. Recurso que en clase suele causar dificultad por los bajos niveles de atención que tienen en las clases expositivas del profesor. Los jóvenes requieren de estímulos constantes. Lo anterior abre la puerta al diseño Instruccional y a una didáctica creativa. Implica un gran reto para los docentes, tanto migrantes como nativos digitales. Tomando en cuenta que los profesores que pertenecen a esta última clasificación tienen entre 27 y 35 años de edad y aunque pueden ser consumidores de las redes sociales y de internet, no compitió su formación de licenciatura con el boom de las redes sociales. Los profesores deben desarrollar sus habilidades a pasos agigantados para diseñar actividades y productos que aprovechen esas capacidades que el uso de las redes sociales han propiciado y ligarlas con las competencias académicas.
2151
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Esas competencias construidas por el saber hacer, saber , saber ser, demandan no sólo habilidades de la disciplina, si no competencias genéricas para cualquier profesión, por ejemplo competencias comunicativas, de trabajo colaborativo, de interacción con los otros, liderazgo, de pensamiento crítico creativo, entre otros. Estas últimas competencias permiten desarrollar la capacidad de adaptación de los futuros profesionistas. La formación de estos universitarios debe emerger de una formación académica en donde ellos sean el centro del aprendizaje. Lo más importante no es enseñar sino gestionar recursos, proceso, estrategias didácticas e interacciones para que los estudiantes aprendan. Los egresados de las Escuelas de Comunicación deben cubrir , por un lado, los espacios en el cambiante mercado laborar y por otro lado encontrar áreas de oportunidad en necesidades emergentes o en el campo laboral latente. Desde hace un par de décadas se consideraba la capacidad de adaptación como un punto fuerte laboral, la resolución de problemas de igual forma. Sin embrago, en general en las instituciones no se consideraba que se pudiera promover el desarrollo de la creatividad a partir de cualquier materia. La imaginación e innovación se creían de profesiones de carácter artístico, como Diseño Gráfico, Arquitectura, algunas áreas de la Comunicación. Con la evolución en la pedagogía, se abrió la visión de otras profesiones como la Abogacía o las ingenierías. Se hicieron notables la necesidad de habilidades de pensamiento creativo. Este cambio permitió que las universidades incorporaran materias específicas para el desarrollo de la creatividad, sin embargo, habilidades que no se ejercitan continuamente suelen anquilosarse. Si en el resto de las materias no se hace un uso intencional de este tipo de pensamiento creador o innovador, no se incrementa la capacidad para resolver problemáticas o generar propuestas novedosas.
2152
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
2. Perspectivas del Desarrollo de la Creatividad Antes de entrar de lleno para compartir la experiencia en el trabajo de la creatividad en aula en la activación de competencias habilidades críticocreativas en los estudiantes es necesario fijar una postura en torno a esa activación de capacidades. Han existido cuatro posturas predominantes con relación al impulso de la creatividad. La primera reconocía a los sujetos como creativos o no creativos. En este escenario poco poseían la virtud de generar ideas poco frecuentes, sólo algunos artistas y científicos. En seguida surge la postura donde todos tenemos potencial creativo. Guilford es un pionero que abre las puertas a la posibilidad de que en el salón de clases pueda promoverse la creatividad en las aulas. Su Teoría Multifactorial con 5 productos mentales, 4 contenidos mentales y productos se generan 120 aptitudes, algunas de ellas asociadas a la generación de ideas creativas, como el pensamiento divergente, orientado a pensar en distintas direcciones para encontrar diversas soluciones. La siguiente postura está orientada en los productos creativos, aquí se encuentran autores como Edward De Bono (1999) y Saturnino de la Torre (1993). El primero tiene la perspectiva estadounidense centrada en la productividad empresarial y el otro la aplicación en las aulas en la resolución de problemas. Por otro lado, el modelo de Amabie pretender ir más allá de la visión tradicional exclusivamente centrada en los factores personales y que obvia el estudio de las influencias socio ambientales. Considera el ambiente como una influencia crucial sobre cada componente individual y sobre el proceso global (Romo, 1997). Los ambientes de aprendizaje seguros serán un detonante importante para el desarrollo creativo. Las competencias de trabajo colaborativo, liderazgo y tolerancia se convierten en un punto básico para esta perspectiva. Por último la propuesta de, Csikszentmihalyi habla de la creatividad como un proceso dialéctico establecido mediante la interacción
2153
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
entre tres nodos: individuo, campo y el ámbito:, además añade que no podemos estudiar la creatividad aislando a los individuos de sus trabajos, del medio histórico y social en el cual sus acciones se llevan : Talento individual
Ámbito (jueces, instituciones)
campo/disciplina
(M. Csikszentmihalyi, 1988; R. I. Sternberg, 1988:327; Romo, 2009)
Esta última postura integra las visiones anteriores y sirve de base para trabajar en el Modelo por competencias la creatividad e innovación.
3. Encuentros en el aula Es importante entender no sólo las miradas de la intervención del desarrollo de estas habilidades, si no también quienes cohabitan en el salón de clases. Por un lado, ha existido en el imaginario de algunas instituciones que la edad es una limitante en el acercamiento de los estudiantes con los profesores. La brecha generacional puede implicar un impedimento. En el trabajo de rediseño curricular y formación de profesores para el modelo por competencias se detectó que dos competencias genéricas eran importantes en la formación de los estudiante: la creatividad y el manejo de las Tics. Primero se abordaron las competencias digitales. Un estudio que contribuyó para profundizar sobre el tema fue realizado por Sotelo (2014), en Acapulco. Se aplicó a 331 estudiantes sobre las características de un profesor competente. Originalmente se creía que los profesores nativos digitales serían considerados por sus estudiantes como más competentes en el desarrollo de habilidades académicas porque usaban recursos digitales e interactuaban con ellos a través de plataformas digitales o redes sociales. Sin embrago, aunque el porcentaje rebasó la
2154
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
media con 53% menciones no es significativo. fueron los que señalaron que eran competentes académicamente, aunque es una mayoría no es significativo el porcentaje de los resultados arrojaron que los jóvenes no ponderaban las habilidades digitales como un indicador del las competencias pedagógicas de los profesores Sino aquellos que poseían una didáctica variada, con diseños instruccionales y quienes promovían las competencias critico-creativas. Consideraban que algunos los profesores nativos tenían muchos recursos tecnológicos pero no clara su didáctica, comparada con profesores migrantes. Estos últimos hacían un uso moderado de los recursos digitales combinados con estrategias en aula. Estos indicios permiten replantear la formación de profesores, se debe acentual las competencias en los docentes para desarrollar habilidades creativas en los jóvenes. Un primer desafío es romper los paradigmas personales de los profesores, creer que sus materias pueden desarrollar competencias de innovación y creatividad en sus estudiantes. Y a la vez , ellos incrementar esas competencias como docentes. La ejercitación del pensamiento creativo a lo largo de la carrera favorece el desarrollo de la apertura mental, la flexibilidad e incrementa la capacidad de la fluidez verbal y la originalidad de las personas y los grupos. (Villa; 2007:86) Las actividades y tareas en el modelo por competencias están diseñadas para ejercitar los componentes de las competencias de la materia, ahí deben evaluarse y orientarse los resultados creativos, para que en los productos que se califican se detecten evidencias de la generación de productos creativos. Solicitar a los alumnos innovación o creatividad sin ejercitarla previamente y evaluarla es incompatible. Por tanto, este desarrollo de competencias requiere de un diseño intencional y de encontrar formas de evaluar los productos creativos. Para llegar alcanzar estas características es necesario ejercitar la Autonomía de pensamiento, el uso de la información, la diversidad de enfoques en la interpretación de la información, la versatilidad en búsqueda de ideas, el uso de la analogía, entre otros (Villa; 2007:87).
2155
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Ese es un gran reto. Sobre todo si se considera la diferencia en el procesamiento de la información sigue rutas y velocidades distintas en los docentes y estudiantes, entonces las clases lo que debiera ser un encuentro académico, se puede convertir en un desencuentro. Esto ha desarrollado habilidades de pensamiento distintas a las de sus maestros, quienes fueron formados para enfocarse en un campo a la vez. Por tanto los docentes deben dar pasos agigantados para comprender, diseñar actividades y ambientes de aprendizaje que potencien esas destrezas mentales y sirvan de plataforma para el desarrollo de competencias propias de los universitarios. El diseño de las actividades de aprendizaje debe construirse partiendo de la realidad que los alumnos son multitasking y por tanto se debe aprovechas esa habilidad para estar con la atención dividida en distintos campos para poder generar de aprendizaje. Aquí el uso de las herramientas digitales se convierte en un potencializador de las competencias critico-creativas. El enorme riesgo está en perder de vista fondo y forma. La forma no debe estar sobre el fondo en el desarrollo de habilidades de orden superior, es decir el desarrollo del análisis que llevará a la creación de nuevos propuestas. James Adams (2009) en Guías y juegos para superar los bloqueos mentales habla sobre las resistencias para crear, propone una serie de estrategias para romper con la lógica de pensamiento que nos lleva a conservar la primera solución que surge en la mente.
3. A modo de propuesta Se puede dividir en dos partes, una que trabajará la afectividad y otra las conexiones inusuales. El reconocimiento de las limitantes o concepciones erróneas de la capacidad creativa. Usualmente los estudiantes se asumen como personas poco creativas porque no tienen cualidades artísticas, y dejan de lado otras capacidades y ámbitos en donde han salido adelante gracias a su imaginación, capacidad innovadora y creatividad. Amabie
2156
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
(Citada por Romo, 2009) considera el ambiente como una influencia crucial sobre cada componente individual y sobre el proceso global. Ella señala que existen destrezas relevantes para el campo, en el caso de los comunicólogos en formación tendríamos todas las asignaturas de producción, radiofónica, audiovisual, gráfica, publicitaria y de multimedia. Además del conocimiento implícito o explícito heurístico es para generar ideas innovadoras, que se manifestará a través de actitudes que permitan a los universitarios persistir en las tareas asignadas. Este último es un componente importante para la generación de ideas o productos creativas. Frecuentemente el desaliento, la frustración son las principales limitantes en el desarrollo de soluciones creativas. No somos educados para acrecentar la voluntad y por tanto no persistimos en la búsqueda de otras opciones. Hay un conformismo en la primera idea que viene a la mente, generalmente común a otras ideas de personas que se quedan en ese primer nivel de búsqueda. Retomando la descripción que hace Mauro Rodríguez (2012) sobre los distintos niveles de la creación, estaríamos de acuerdo en que debe ser a nivel profesional o universal la naturaleza de las propuestas, sobre todo en el ámbito del comunicólogo ya sea en productos digitales, virtuales o presenciales. La demanda de ideas novedosas se ha multiplicado, el acceso a la red permite contar con un sinfín de propuestas que sólo revestidas parecieran originales a nivel personal pero no profesional o mundial. Eso nos lleva a la complicada tarea de cómo ejercitar el pensamiento de los estudiantes para que no se conformen con un copypaste o una simple innovación. El plagio en las universidades se ha convertido en una plaga. No se valora o evalúa de manera correcta la innovación o la generación de ideas nuevas. El dilema se presenta cuando pensamos cómo medir la creatividad de los estudiantes. De entrada esto no es posible, hasta el momento se han generado instrumentos para detectar ciertos indicios de la creatividad en los estudiantes. Entonces, ¿Cuál es la
2157
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
salida? La evaluación de los productos e ideas creativas. Estos tienen rasgos que sí pueden ser observables. A continuación se detallan: a. Fluidez de ideas. Este es primer indicio de la creatividad. Se debe solicitar a los estudiantes que den distintas alternativas de solución o propuestas. Este proceso debe ser acompañado por el docente. Debe actividades que ejerciten la generación de muchas ideas útiles para refinar la practica. Por ejemplo el producto final es el diseño de un cartel para promover la Cultura de Paz. Se debe solicitar como una actividad en clase o tarea que entreguen propuestas de imágenes que representen la paz. En este estadio está haciendo acopio de información que puede ser de su memoria o en la red. b. Flexibilidad de ideas. No es suficiente con que entregue una gran cantidad de ideas, deben ser distintas entre sí. Cuando se buscan diferentes ideas su cerebro está rompiendo secuencias de imágenes, es decir no busca en una misma categoría, está saliendo de su zona de confort. En este proceso es importante acompañar al estudiante. Aquí está trabajando la incubación de ideas. Cuando el estudiante presenta al profesor las propuestas que considera viables, se ha hecho presente la iluminación. El alumno ha ido más allá de las palomas o el símbolo de la paz. Seguramente ha revisado otras posibilidades, ya que tiene un elemento más que es el concepto Cultura. c. Originalidad. Este es un elemento que no siempre se encuentra presente y requiere de un gran esfuerzo de estudiantes y profesores. Aquí deben proveerse ideas novedosas, infrecuentes. Ante el acceso al internet y las infinitas posibilidades, el acompañamiento del docente es básico, si se da, el profesor puede orientar al joven para hacer conexiones de ideas inusuales. En ocasiones lo que se logra en los primeros intentos
2158
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
es la innovación. James Adams(2009) en Guías y juegos para superar los bloqueos mentales habla sobre las resistencias para crear, propone una serie de estrategias para romper con la lógica de pensamiento que nos lleva a conservar la primera solución que surge en la mente. d. Elaboración. Si no está externado o plasmado, no cumple con la característica final del producto creativo. Debe ser evaluado, calificado y si no está presente esa condición no se cumple. Esto que parece una obviedad no lo es. Muchos estudiantes ante la falta de seguridad los productos no llegan a materializarse. Al principio, los estudiantes deben ser encauzados para realizar actividades que puedan estimular la fluidez de ideas aún sin tomar en cuenta que tan originales con novedosos pudieran ser. Para realizar este trabajo, el andamiaje o acompañamiento, el profesor puede apoyarse en los componentes de la práctica docente creativa. Primero dirige a los alumnos hacia el reconocimiento de su potencial creativo. Es importante que los guíen en la búsqueda de información de fuentes confiables. Deberán generar distintas ideas entre sí. El siguiente paso será guiarlos en el refinamiento de sus propuestas, que sean distintas entre sí, acercándolos primero a la innovación. Un tercer momento, el docente se convierte en un apoyo en la fase del proceso creador, despejar dudas, orientar pero sin juzgar las soluciones o ideas aún en desarrollo. Además de darles técnicas, estrategias y métodos para evaluar las propuestas para su selección. Por último en la delegación se dota de autonomía al estudiante para tomar decisiones creativas y someterlas a la evaluación. Al final el alumno es responsable de su proceso generador de ideas. Se combina lo que sabe, sus habilidades y las metas o retos por alcanzar, el profesor es quien le acompaña y orienta en las formas de detonar su potencial a través de técnicas específicas..
2159
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Bibliografía Adams, James (2009). Guía y juegos para superar los bloqueos mentales, 2ª Edición. Barcelona: Gedisa. De Bono Edward (1997). Aprender a pensar por sí mismo. México: Paidos Mexicana. De la Torre, Saturnino (1993) Aprender de los errores. Madrid: Escuela Española. Lipman, Mathew (2014). Pensamiento complejo y educación. Madrid: de la Torre. Marzano, Robert (2014). Dimensiones del aprendizaje. Guadalajara, México: ITESO. Pedro Méndez. (2015). Estudio de Internautas Mexicanos. 15 de mayo 2015, de AMIPCI Sitio web: (https://www.amipci.org.mx/estudios/habitos de_internet/Estudio_Habitos_del_Internauta_ Mexicano_2014 Rodríguez Estrada, Mauro (2012) Manual de Creatividad, Editorial Trillas, 3ª Edición México Romo, Manuela (2009). Psicología de la Creatividad. Barcelona: Paidos. Sotelo, Regil Villegas, M. (2014) , La percepción de los alumnos de la Universidad Loyola del Pacífico sobre lo que es ser un profesor competente desde el uso de la Tics, Licenciatura, Universidad Loyola del Pacífico. Sternberg, R. (1992). Ability Tests, Measurements, and Markets. Journal of Educational Psychology.84 (2) 134-140. Tébar Belmonte, Lorenzo (2003). El perfil del profesor mediador. España: Santillana. Villa, Aurelio. (2007). Aprendizaje basado en Competencias. Bilbao: Universidad de Deusto
2160
Las artes visuales en la promoción de las competencias ciudadanas Mtra. Imelda Hernández Morales Tecnológico de Monterrey – Campus Cuernavaca
[email protected] [email protected]
Introducción La Universidad ha creado espacios de reflexión y acción que han permitido contribuir al desarrollo social y cultural de nuestra sociedad. Los actuales modelos educativos van encaminados a la formación de profesionistas más conscientes de los problemas que afectan a la sociedad en su conjunto y con una visión integral de lo que ellos pueden hacer para mejorar las condiciones de su entorno. La técnica de Aprendizaje-Servicio, es una metodología educativa basada en la experiencia solidaria, en la cual los estudiantes, profesores y miembros de una comunidad trabajan para solucionar necesidades específicas que la propia comunidad demanda. Diversas experiencias han demostrado que el proceso de aprendizaje bajo este modelo resulta ser
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
más significativo para los estudiantes, ya que utilizan su conocimiento en la búsqueda de un bien común. El propósito de este trabajo es compartir las experiencias de este modelo educativo que ha sido incorporado a los cursos de fotografía, arte y diseño que se imparten a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey – Campus Cuernavaca. A partir del diseño de actividades con un enfoque socio-formativo hemos podido fomentar en los alumnos algunas competencias ciudadanas, a la vez que desarrollan su creatividad, toman conciencia de la situación que prevalece en su entorno y rompen barreras que los separan de los grupos vulnerables de la sociedad. Este modelo educativo ha propiciado que los estudiantes vivan una experiencia social del trabajo académico en comunidad, vinculado a los objetivos de aprendizaje del curso y sustentado en los cuatro tipos de saberes: Ser, Conocer, Hacer, Convivir. De acuerdo a Enrique Chaux (2004), entendemos por competencias ciudadanas “los conocimientos y actividades cognitivas, emocionales y comunicativas que hacen posible que las personas participen en la construcción de una sociedad democrática, pacífica e incluyente”. El arte y la cultura juegan un rol fundamental en la formación de una ciudadanía democrática, pues fortalecen valores como el respeto, la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad, entre otros. IntegraTEC a una comunidad es el nombre del programa que incluye los objetivos de aprendizaje de estos cursos con la finalidad de impactar en temas relacionados al medio ambiente, desarrollo social, salud, educación, arte y cultura. Los estudiantes se vinculan con un socio-formador que puede ser una asociación civil o una ONG donde a partir del diálogo y la observación identifican un área de oportunidad para poder realizar un proyecto colaborativo. Durante este proceso los involucrados en los proyectos desarrollan un proceso creativo, además de planificar y realizar una serie de acciones solidarias.
2162
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Proceso creativo a) Cuestionamiento d) Iluminación
b) Acopio de datos e) Elaboración
c) Incubación f) Comunicación
Este proceso creativo implica una metodología de trabajo donde a partir del contexto se lleva a cabo una reflexión, donde los estudiantes comentan y sugieren posibles soluciones a ese problema y donde el socio-formador tiene una participación activa que motiva a los jóvenes universitarios a concretar una propuesta de solución que sea viable en su aplicación. Es así como los alumnos se dan a la tarea de investigar más sobre la problemática para planear, producir e implementar el producto lúdico o la actividad que reforzarán de manera integral los valores ciudadanos de los implicados en el proyecto. La evaluación final está sustentada en una rúbrica donde se toma en cuenta una evaluación holística que toma en cuenta auto y coevaluación, así como la evaluación del socioformador y del profesor que acompañó el proyecto. A través de este tipo de proyectos, los jóvenes tienen la oportunidad de conocer su entorno, participan activamente en un proyecto solidario, se convierten en personas activas, responsables, creativas, enfrentan retos mayores y ponen en práctica lo que aprenden en el aula. Los alumnos documentan su experiencia para reflexionar sobre la misma, identificando el grado en el que pudieron fortalecer actitudes y valores ciudadanos como son la solidaridad, la responsabilidad social, la equidad, el respeto y la dignidad. Su trabajo trasciende y cobra un significado especial al integrar y compartir los conocimientos que obtienen en el aula con los saberes de la comunidad que los apoyó en la realización del proyecto.
Arte y cultura para lograr la transformación social La Organización de Estados Iberoamericanos ha venido trabajando desde el año de 2007 en la reflexión de políticas educativas, procesos y perspec-
2163
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
tivas de la educación artística en contextos formales y no formales. Este esfuerzo por reunir la experiencia de diversos especialistas contribuyó a la construcción de un marco teórico sobre el estado del arte, la cultura y su importancia en el fortalecimiento de valores ciudadanos que se materializó en el libro titulado Educación artística, cultura y ciudadanía: de la teoría a la práctica. Esta obra fue realizada con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo con la coordinación de Andrea Giraldéz y Lucia Pimentel. En el capítulo titulado Arte, enseñanza y comunidades: tejiendo relaciones de Juliana Gouthier, plantea la interrelación de la escuela, la familia y el entorno a través del arte. Reconoce el papel fundamental del arte para generar un sentido de comunidad al definir contenidos que tengan sentido real para los niños y jóvenes. El arte se convierte en un medio fundamental para la transformación social. Ariel Olmos experto en gestión cultural define las “políticas culturales” al conjunto de intervenciones, acciones y estrategias que distintas instituciones gubernamentales, no gubernamentales, privadas, comunitarias, etc., implementan con el propósito de satisfacer las necesidades, aspiraciones culturales, simbólicas o expresivas, de la sociedad en sus distintos niveles y modalidades (Ariel Olmos, 2004:1). Varias han sido las experiencias donde el arte, la cultura y los valores ciudadanos se vinculan. Estas experiencias han sido inspiradoras para implementar diversas actividades ciudadanas junto con los estudiantes. El Tecnológico de Monterrey ha enunciado las siguientes competencias ciudadanas que promovemos entre nuestros estudiantes: • Conocer y ser sensible a la realidad social, económica y política. • Actuar con solidaridad y responsabilidad ciudadana para mejorar la calidad de vida de su comunidad, especialmente las comunidades marginadas.
2164
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Estas competencias ciudadanas las hemos desarrollado en algunas materias con un perfil humanístico con base a la promoción artística y cultural para impulsar valores éticos - ciudadanos con una visión global pero con un sentido de identidad. Cuando el estudiante conoce y aprecia el arte así como las diversas manifestaciones culturales de las comunidades con las que interactúa, aprende a ser solidario, tolerante y respetuoso. Logra expresarse de manera individual pero también colectivamente. Reactivar los espacios a través del arte ha sido una misión que ha generado experiencias muy importantes en diversas partes del mundo. Para rescatar la riqueza cultural e histórica de los pueblos se han creado programas donde se involucran a los jóvenes en la recuperación de la memoria histórica. Se promueven la restitución del tejido social al propiciar espacios para la formación ciudadana así como la participación y acceso a bienes y servicios culturales. Germen Crew es un colectivo fundado en 2011 que se asume como continuador del muralismo mexicano. Hace algunos meses iniciaron uno de sus proyectos más ambiciosos: pintar un mural de 20 mil metros cuadrados sobre 209 casas construidas de manera irregular en la colonia Las Palmitas, en Pachuca, Hidalgo. El reto, expresan sus integrantes, “fue crear una obra de arte en un lugar que no fue diseñado para el arte, ni siquiera para vivir”. Germen realiza intervenciones en espacios públicos pero parten de una investigación sobre la historia del lugar. Utilizan diferentes materiales como esponjas, rodillos, pinceles, brochas, proyecciones aéreas, programas de diseño y fotografía de estudio con modelos. La pintura es donada por una empresa mexicana. Germen Crew trabaja con los jóvenes de la comunidad, algunos de ellos forman parte de pandillas contrarias, pero este proyecto ha logrado que los jóvenes dialoguen y desarrollen un proceso creativo en un espacio de paz y cordialidad. Nuestra área de trabajo han sido algunas comunidades del estado de Morelos, el cual está conformado por 33 municipios. Los esfuerzos culturales y artísticos se concentran principalmente en Cuernavaca, la ciu-
2165
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
dad capital. En los últimos años la población de Morelos ha sido víctima de la delincuencia organizada, la extorsión, el secuestro y el narcotráfico. Estos son los problemas que día a día nos afectan a los pobladores de este estado de la República Mexicana, que aun cuando su extensión territorial es pequeña, cuenta con una riqueza histórica, cultural y natural sorprendente. De ahí el interés de implementar una serie de actividades fundamentadas en la estrategia didáctica de Aprendizaje-Servicio para promover entre los estudiantes y los participantes competencias comunicativas, creativas, de pensamiento crítico-reflexivo que motiven al diálogo, a la apreciación y a la valoración de la cultura y las diversas expresiones artísticas. Todo ello es parte de un esfuerzo por contribuir a la restitución del tejido social para lograr una participación ciudadana sustentada en valores democráticos de inclusión y equidad. El arte y la cultura generan el desarrollo de una sensibilidad plena pues propician el diálogo con otros, fortaleciendo valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad y el sentido de pertenencia.
Aprendizaje – Servicio una metodología didáctica que promueve valores ciudadanos De acuerdo con el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), entendemos por Aprendizaje – Servicio “…la metodología pedagógica que promueve actividades estudiantiles solidarias, no sólo para entender necesidades de la comunidad, sino para mejorar la calidad del aprendizaje académico y la formación personal en valores y para la participación ciudadana responsable.” La estrategia de enseñanza Aprendizaje-Servicio involucra el diseño de una actividad participativa donde la comunidad, organizaciones sociales, estudiantes y académicos comparten intereses, conocimientos, ideas, experiencias y compromisos ciudadanos. La formación de los estudiantes es integral porque conectan los conceptos teóricos aprendidos
2166
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
en el aula con una práctica solidaria. Esta estrategia mejora el aprendizaje y promueve la participación ciudadana, pues tanto los jóvenes universitarios como la comunidad trabajan en el logro de un bien común. Por lo tanto esta estrategia permite fortalecer valores y actitudes que prepara a los jóvenes a la toma de decisiones sustentadas en un proceso de reflexión pensando en los otros. Esta metodología ayuda a detectar y actuar sobre una necesidad real de la comunidad. Va más allá del asistencialismo pues desarrollan en el estudiante una diversidad de competencias como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, habilidades de comunicación, liderazgo, etc. Vincula a la institución educativa con su entorno al detectar una necesidad real de la comunidad, reconocer cuál es el problema y plantear una solución posible. Es importante destacar que el Aprendizaje - Servicio es una forma para vincular los contenidos curriculares de un curso con un contexto real que implique la resolución de un problema concreto. En el siguiente esquema presentamos de una manera muy gráfica las etapas implementadas en el diseño de una actividad de Aprendizaje – Servicio.
2167
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
El propósito de este trabajo es presentar las experiencias ciudadanas fundamentadas en una metodología de Aprendizaje – Servicio y enmarcadas en un proyecto llamado IntegraTEC a una comunidad. Estas experiencias se han realizado durante los últimos años con un grupo de estudiantes de diversos perfiles que han cursado las materias de Fotografía e Imagen Digital, Fotografía Publicitaria y Comercial, Fotografía del Objeto, Arte y Cultura Contemporánea y Fundamentos del Diseño I.
Experiencias ciudadanas aplicando la metodología de enseñanza Aprendizaje – Servicio En el área de formación ciudadana, el Tecnológico de Monterrey ha planteado a sus alumnos la posibilidad de participar en proyectos con un mayor contenido formativo para el desarrollo de habilidades, actitudes y valores para su formación social y en beneficio de su comunidad. Los contenidos del curso deberán vincularse a la actividad de Aprendizaje-Servicio, de esta manera aseguramos que las competencias ciudadanas sean asimiladas, y los conocimientos de la materia al implementarlos en la realidad sean más significativos, ya que los estudiantes podrán tomar conciencia de las necesidades de su país y su comunidad en particular, podrán actuar como agentes de cambio, aprenderán a trabajar de manera colaborativa, conocerán sus deberes y obligaciones como ciudadanos y respetarán la dignidad de las personas. Para lograr este cometido el Tecnológico de Monterrey se vincula con socio-formadores que pueden ser organizaciones civiles, no gubernamentales o de asistencia social, así como las entidades de los tres niveles de gobierno con el fin de realizar actividades sociales que contribuyan al logro de un bien común. El socio-formador colabora en la planeación de un programa donde se plantean los objetivos de aprendizaje del alumno, las actividades a realizar y las metas que se pretenden alcanzar. Un aspecto fundamental
2168
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
que exige la metodología de Aprendizaje – Servicio es ligar los contenidos de un curso con las necesidades de una comunidad, trazar un plan de trabajo y entregar un producto final que contribuya a la solución del problema. A continuación describimos algunas experiencias resultado del trabajo realizado en los cursos que anteriormente se mencionaron.
Fractal, aproximación a los trastornos mentales Cursos: Fotografía del Objeto y Fotografía Publicitaria y Comercial Socio – formador: Casa Hogar Amor y Gozo en Acción Acción ciudadana: Realizar una exposición fotográfica para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre cómo perciben su entorno las mujeres que sufren alguna enfermedad mental. Lugar: Xochitepec, Morelos.
La Fundación Amor y Gozo en Acción A.C. alberga en un espacio digno a un grupo de 30 mujeres en una casa-hogar ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, en el Estado de Morelos. Estas mujeres sufren trastornos de epilepsia, esquizofrenia, bipolaridad, depresión y debilidad mental entre otras enfermedades más. Periódicamente son atendidas por un médico que realiza un trabajo voluntario. La Fundación se asegura que los medicamentos que requieren sean administrados de acuerdo a las necesidades de cada una de ellas. Sin embargo el sustento de este grupo de mujeres solicita la acción solidaria de la comunidad, ya que está limitada en cuanto a la despensa y productos de higiene personal. Esta experiencia de Aprendizaje-Servicio se llevó a cabo en dos etapas. En la primera los estudiantes se dieron a la tarea de investigar acerca de los trastornos mentales, entrevistaron a especialistas e incluso algunos de ellos tuvieron la oportunidad de platicar con algunas personas que sufren un trastorno mental. Experimentaron con la imagen y a través de un proceso creativo lograron imágenes que impactaron por su estética y por la manera de
2169
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
expresar, incluso en un lenguaje abstracto, la forma en que los enfermos mentales aprecian su entorno. Con estas imágenes se realizó una exposición fotográfica titulada Fractal: una aproximación a los trastornos mentales con la finalidad de sensibilizar a la comunidad estudiantil y solicitar su generosa donación en especie. La respuesta fue muy positiva, pues para la entrega de esta donación organizamos una convivencia con las pacientes de la Casa-Hogar y los estudiantes del curso de Fotografía Publicitaria y Comercial lograron vencer sus prejuicios y se dieron a la tarea de realizar una serie de retratos de las mujeres que habitan la Casa-Hogar con el único propósito de obtener una imagen digna, las cuáles fueron impresas y obsequiadas a cada una de ellas. José Julio Darriba Estévez, alumno del curso comentó en su reflexión “…era una actividad inesperada para esta materia pero sin duda me dejó un gran mensaje y una experiencia que no olvidaré. El simple hecho de organizar una actividad de convivencia y cambiar la rutina diaria de este grupo de mujeres les dibujó una sonrisa en su rostro que pudimos capturar en una imagen fotográfica y lograr con ello aumentar su autoestima y amor propio. Sin duda fue una gran experiencia que cambió nuestro modo de pensar y apreciar de otra manera a las personas que sufren algún trastorno mental.”
Fortaleciendo la identidad de la comunidad: Paseo ecoturístico a Cuentepec Cursos: Fundamentos del Diseño I Socio – formador: Comité del Centro Ecoturístico Cuentepec Extremo Acción ciudadana: Vivir una experiencia intercultural para apreciar y valorar la riqueza natural y cultural de una comunidad indígena a partir de un paseo ecoturístico. Lugar: Cuentepec en el municipio de Temixco, Morelos.
2170
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
En el estado de Morelos hay 31 388 personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 2% de la población de 5 años y más de la entidad (INEGI). Los estudiantes identificaron los aspectos culturales que distinguen a esta comunidad indígena y junto con el socio-formador, definimos las actividades que realizaríamos a lo largo de un semestre. En esta ocasión se tomó en cuenta la importancia de preservar el idioma náhuatl a partir de un aspecto lúdico. Los estudiantes tomaron como punto de partida el diseño de los juegos tradicionales de mesa como el Memorama, la Lotería y el Juego de la oca para fortalecer palabras, ideas y conceptos de esta lengua ancestral que corre el riesgo de que las nuevas generaciones la dejen de hablar. El material está dirigido a los niños de la comunidad, aunque también se puede emplear para la difusión de la lengua náhuatl entre los visitantes al Centro Ecoturístico, dado a que prevalece el aspecto lúdico y visual que puede ser utilizado por cualquier persona interesada en conocer esta lengua. Los juegos fueron presentados durante el evento organizado el 26 de abril, donde se llevó a cabo un encuentro intercultural que incluyó esta parte lúdica pero también los estudiantes participaron activamente en los talleres de barro impartidos por las mujeres artesanas y el taller de náhuatl que estuvo a cargo de dos jóvenes indígenas. Además pudieron disfrutar de las actividades ecoturísticas como el senderismo y el circuito de tirolesas.
El banco de valores: una aproximación a la obra de una artista plástico del siglo XX Curso: Arte y Cultura Contemporánea Socio – formadores: Asociación Civil La Jugarreta y la sala de lectura Una parada en la estación. Acción ciudadana: A partir de actividades lúdicas acercar a los niños a la vida y obra de los artistas del siglo XX, como Kandinsky, Joan Miró, Pablo Picasso, Jackson Pollock, Frida Kahlo y Diego Rivera entre otros. Lugares: San Juan Tlacotenco, municipio de Tepoztlán. Colonia Patios de la Estación, municipio de Cuernavaca.
2171
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Los estudiantes documentaron los aspectos biográficos más importantes de varios artista del siglo XX y diseñaron una infografía como apoyo visual para su exposición ante los niños donde aplicaron la técnica de “cuenta cuentos” y escenificando la vida del artista. Los estudiantes aplicaron sus conocimientos y habilidades artísticas para diseñar con material reciclado bancos de cartón que fueron pintados inspirándose en el estilo pictórico del artista y que fueron obsequiados a los niños durante el evento de presentación para que pudieran sentarse cómodamente y escuchar con atención la biografía del artista. Posteriormente realizaron una actividad plástica imitando la técnica del artista. El arte estimula nuestros sentidos y renueva nuestra mirada (Amigo, Fernández de Arroyabe María Luisa Fernández, 2002 pp. 155). Al establecer un espacio creativo, la actividad lúdica se convirtió en una experiencia sensible de la obra -que como comenta Amigo Fernández (2002 pp.155)- conduce inmediatamente a la forma estética y a la dimensión de los valores vitales o sentido de la obra.
Conclusiones Esta serie de experiencias han contribuido a demostrar que el arte y la cultura privilegian la participación ciudadana en un ambiente creativo que acepta el diálogo, la interculturalidad, la tolerancia y la solidaridad, valores que promueven la formación ciudadana. Las actividades artísticas y culturales deben trascender el aula y hacer posible la participación de la comunidad que no tiene acceso a la misma y que sin embargo tienen una riqueza cultural que es importante conocer, valorar, apreciar y divulgar. Niños y jóvenes reconocen sus derechos a través del arte y la cultura, contribuyendo de esta manera a la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno y por ende a la transformación social.
2172
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
Bibliografía Amigo, Fernández de Arroyabe María Luisa (2000), El arte como vivencia de ocio. Universidad de Deusto. Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario http://www.clayss.org.ar/# Chaux, Enrique (2004), Competencias ciudadanas: De los Estándares al Aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. Recuperado en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75077_archivo.pdf Dabdoub, Alvarado Lilian (2008), Desarrollo de la creatividad para el docente: Estrategias para estimular las habilidades del alumno. Grupo editorial Esfinge. Giraldéz, Andrea y Pimentel, Lucia Coordinadoras. Educación artística, cultura y ciudadanía: de la teoría a la práctica. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Fundación Santillana. Recuperado en http://www.oei.es/metas2021/ EDART2.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Panorama Sociodemográfico del Estado de Morelos. Recuperado en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/ espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2010/panora_socio/mor/Panorama_ Mor.pdf Olmos, H. Ariel (2004), “Políticas culturales: el sentido del desarrollo (síntesis)”, en Colección editorial Intersecciones CONACULTA, México
2173
La enseñanza de las teorías de comunicación: relato de una travesía implicada1 José Miguel Pereira G.2 Universidad Javeriana Este texto constituye uno de los productos de la investigación “Dinámicas y tendencias de la enseñanza universitaria sobre Teorías de la Comunicación. Estudio comparativo en los programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, D.C.”3, realizado entre 1 Ponencia presentada en el XV Encuentro Académico de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación –FELAFACS-“Convergencias comunicativas, mutaciones de la cultura y el poder”, realizado por la Universidad de Antioquia en la ciudad de Medellín entre el 5 y el 7 de Octubre de 2015, presentado en el eje temático No. 3 Transformaciones en el ámbito académico. 2 Profesor Asociado de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Coordinador de la Cátedra UNESCO de Comunicación. Miembro/ Fundador y actual Presidente de la Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación (ACICOM). Contacto:
[email protected] - @JMPereria61 3 El estudio fue realizado por: Luis Ignacio Sierra Gutiérrez, José Miguel Pereira G., Claudia Pilar García Corredor, Mónica Isabel Salazar Gómez, Carlos Andrés Barreneche Jurado,
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
2014 y 2015. El estudio pretendía comprender los fundamentos teóricometodológicos de las asignaturas referidas al componente de Teorías de la Comunicación, en programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, D.C. y, de manera específica, identificar las relaciones entre los enfoques de los programas y el componente de teorías, el perfil de los docentes, las agendas, temáticas abordadas, los enfoques metodológicos y pedagógicos en las asignaturas de teorías de comunicación. Este documento es un relato de la experiencia investigativa entendida, para este caso, como un proceso de creación colectiva.
Horizonte teórico Para el estudio, cuestión que está mucho más desarrollada en el informe final, se hace una reflexión alrededor del componente teórico, centrada en el análisis de categorías tales como: la noción de Teorías de Alcance Intermedio (TAI) en Ciencias Sociales (Merton 2002, 2010), en estrecha relación con una reflexión sobre la noción de Teorías “de” y Teorías “sobre” comunicación (Martino, 2007), así como los distintos debates y prospectivas alrededor de la misma. De manera más específica, se realiza una reflexión en torno a las categorías implicadas en los procesos didácticos, pedagógicos y metodológicos de la enseñanza sobre teorías de la comunicación, como son el currículo, competencias, habilidades, estrategias metodológicas, proceso de enseñanza-aprendizaje y perfil del docente. Esta reflexión permitió concluir que abordar el campo de estudios de la comunicación no es una tarea reciente. Que desde hace varios años diversos autores han dedicado buena parte de sus estudios María Isabel Cortés, Roberto Sepúlveda y Ángela Marcela Castellanos, profesores del Departamento de Comunicación de la Universidad Javeriana – Bogotá y miembros del grupo de investigación en “Comunicación, medios y cultura”, reconocido por COLCIENCIAS. El equipo de investigación es coautor tanto del estudio como de la presente ponencia.
2175
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
a ello. Entre otros, destacamos los trabajos de Muñoz, B. (1989); Mattelart, A. (1997); Alsina, R. (2001); Fuentes, R y Vasallo, I. (2001); Saintout, F. (2003); Martino, L. (2007); Galindo, J. (2008); Rizo, M. (2004, 2007, 2012); Torrico, E. (2004 y 2010); y Moragas, M. (2011). Estos autores coinciden en los principales abordajes y los enfoques que han constituido las discusiones en el proceso de construcción del campo de estudios de la comunicación y sostienen que las matrices teórico-sociales (estructural-funcionalismo, la dialéctica crítica, el estructuralismo, el sistemismo, el posestructuralismo) permiten identificar, al menos cuatro maneras de abordar los estudios de comunicación: pragmático, sociotécnico, crítico y político-cultural. Y de esas matrices se desprenden enfoques de la comunicación, tales como: funcionalista, estructuralista, crítico, culturalista, pragmático y sociotécnico Por otro lado, en relación con las pedagogías, metodologías y didácticas se contemplaron enfoques retomados de autores como Ayala, R. (2012); Bolaño, B. (2007); De Zubiría, J. (2008); Flórez, R. (2008); y FUNLAM (2006), que aportaron elementos para analizar objetivos, estrategias pedagógicas, criterios y/o aspectos y formas de evaluación en los syllabus. Los enfoques pedagógicos que orientaron el estudio fueron: el tradicional, el conductista, el sociocultural y el constructivista. Tanto los enfoques teóricos como pedagógicos fueron retomados como categorías claves para la investigación y se desarrollan más ampliamente en el informe final de la investigación.
Proceso metodológico El estudio se centró en la análisis de los syllabus de Comunicación Social y/o Periodismo de 16 universidades de Bogotá, 21 programas y 114 asignaturas del componente de teorías de la comunicación; en la aplicación de una encuesta a los profesores de Teorías de Comunicación de la universidades seleccionadas; en la realización de encuentros con expertos
2176
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
en el tema y en el desarrollo de un taller de devolución creativa en la perspectiva de la investigación participativa (Villasante, 2000 y 2001). La selección de las asignaturas analizadas se estableció de la siguiente manera: revisión de los planes de estudio de 21 programas; preselección del grupo de asignaturas consideradas teóricas de cada programa; validación de la preselección con Decanos, Directores y/o Coordinadores de programa, en las distintas universidades, a fin de establecer la muestra definitiva de asignaturas con componente teórico; selección de las asignaturas definitivas para el proceso de análisis; recolección de los respectivos syllabus o contenidos analíticos de las asignaturas seleccionadas; diseño y validación de una matriz para el registro de los datos a partir de los siguientes aspectos: institución, facultad, programa, nombre, articulación con el plan de estudios, semestre en el que se ofrece, número de créditos, horas semanales, pre-requisito, justificación, objetivo general, objetivos específicos, ejes temáticos o contenidos, componente - eje – área, bibliografía; y, diligenciamiento y procesamiento de la matriz para la fase de análisis de los 114 syllabus. Se siguió un camino inductivo y hermenéutico, que según Joseph Maxwell (2004), es uno de los rasgos más destacados de la investigación cualitativa, conjuntamente con el interés por el significado, la interpretación y el énfasis en contexto y los procesos. Para ello se aprovechó tanto la experiencia y los datos empíricos, como el andamiaje teórico, lo que permitió analizar los contenidos de los syllabus y, en algunos casos, los proyectos educativos de los programas académicos para establecer categorías emergentes; realizar espacios de reflexión con los profesores Luiz Martino de Brasil, Raúl Fuentes de México y Eric Torrico de Bolivia y, finalmente, construir un espacio de diálogo a través de un taller de devolución creativa con profesores de teorías de comunicación de universidades de Bogotá.
2177
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Los hallazgos Se presentan los hallazgos del estudio en cuatro dimensiones: los profesores de teorías de comunicación, las agendas y enfoques de las asignaturas, los autores y obras citadas y las apuestas pedagógicas que se infieren en los syllabus y los diálogos con los profesores.
Los profesores de teorías de comunicación La aplicación de una encuesta virtual a los profesores de los distintos programas seleccionados para la investigación, permitió obtener 43 respuestas sobre un total de 62 profesores dedicados a la enseñanza de teorías de la comunicación. A partir de la muestra establecida sobre el perfil de docentes de Teorías de la Comunicación en Bogotá, se puede inferir una prevalencia de docentes masculinos, con edad promedio entre 36-45 años; un 70% de ellos concentra su trabajo en una sola universidad, un 23% en dos universidades. Dedicación de tiempo completo un 70% y de medio tiempo un 25%. Un 51% de los docentes de teorías lleva 10 años o más dedicado a la docencia de estas asignaturas y un 40% entre 3 y 10 años. El 93% dice haber participado en proyectos de investigación sobre comunicación. Un 65% dice haber investigado sobre epistemología, teorías y/o métodos de la comunicación. Un porcentaje significativo, 31%, no tiene ninguna publicación relacionada con el tema de teorías; un 25% ha publicado artículos en revistas académicas; un 24% ha participado con ponencia en eventos académicos; sólo un 13% ha escrito capítulo en libro y, apenas un 3% dice haber publicado un libro relacionado con el tema de epistemología, teorías y/o métodos de la comunicación. De los 43 profesores reportados, 23 tienen como formación básica pregrado en Comunicación Social-Periodismo. De lo anterior puede inferirse que, en general, el docente de teorías de la comunicación, no obstante tener en su mayoría formación pro-
2178
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
fesional en comunicación, investiga, escribe y publica muy poco sobre su práctica docente, o sobre la epistemología de este campo de conocimiento y sobre los contenidos de lo que enseña.
Las agendas y enfoques en las asignaturas Luego del análisis de los 114 syllabus de las denominadas teorías “de” o “sobre” la comunicación (Martino, 2007)4, en los procesos de enseñanza aprendizaje de los programas de Bogotá, se encontraron las siguientes cuestiones: • Existe una estrecha relación entre el enfoque del programa y los contenidos teóricos de cada una de las asignaturas, y en muchos casos con la filosofía institucional, que buscan articularse con la comunicación. • Se identifican varias tipologías de organización de las asignaturas, por un lado, asignaturas que abordan un solo tema, corriente o paradigma, asignaturas varios paradigmas o enfoques, y/o asignaturas que trabajan un concepto o categoría particular. • Se encuentran asignaturas que abordan las denominadas escuelas fundantes de la comunicación y otro grupo más relacionado con las discusiones contemporáneas y actuales del campo. • Hay un interés por ubicar al estudiante en las cuestiones relacionadas con los autores, las corrientes y las metodologías que han constituido la historia del campo de estudios de la comunicación. 4 El profesor Brasilero Luiz Martino hace la diferenciación de la siguiente manera “teorías sobre comunicación y teorías de la comunicación, o sea, teorías que se ocupan de fenómenos comunicacionales en el sentido amplio y teorías propiamente comunicacionales, que se caracterizan por un cierto tipo de aproximación o de recorte de la realidad. Las primeras, es fácil constatar, provienen de las más diferentes disciplinas (sociología, psicología, ciencias políticas…), en cuanto que la segunda expresión designa las teorías que constituyen una disciplina, un saber autónomo” y par Martino, éstas están muy poco desarrolladas.
2179
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Se observa una fuerte presencia de la Escuela Latinoamericana de la Comunicación, de la comunicación y el desarrollo y de la relación tecnología sociedad cultura. • Se identifica que algunos cursos trabajan la cronología del campo, otros por escuelas y otros por ejes problémicos o relaciones interdisciplinarias • Se observa una fragmentación o dispersión de contenidos, con distintas denominaciones. • Hay diversas entradas epistemológicas a los cursos entre las cuales se identifican, la comunicación como ciencia, disciplina, campo de estudios u oficio, pero sin que se aporte una definición clara sobre teoría. Las diferentes discusiones del grupo investigador, a partir de la interpretación y análisis de los syllabus y del taller de devolución creativa con los profesores, permite concluir que las asignaturas, sin ser excluyetentes, priorizan los siguientes enfoques: Funcionalismo (40%); Estructuralismo (33%); Crítico (53%); Culturalista (47%); Pragmatismo (42%); Sociotécnico (38%). Además, se identificó una tipología de asignaturas que responden a la siguiente categorización: • Cursos historiográficos: corresponden al 38% de los syllabus, y son aquellos que refieren de manera cronológica a autores, paradigmas y enfoques sobre los estudios de la comunicación. Dentro de estos cursos están, las asignaturas que abordan los paradigmas clásicos y las asignaturas que abordan los debates contemporáneos de la comunicación. Estos cursos son balances, resúmenes, introducciones, panoramas en torno al campo de estudios de la comunicación, sus principales autores y obras.
2180
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
• Cursos sobre conceptos específicos: comprenden al 31% de los syllabus y se definen como aquellos que abordan categorías o conceptos específicos sobre la comunicación, los cuales buscan por un lado desarrollar la perspectiva del plan de estudios o hacer una profundización en un concepto propio de las ciencias sociales o humanas y la comunicación dentro de una perspectiva interdisciplinar. Algunos ejemplos puntuales son los siguientes: acción colectiva, mediación, opinión pública, cambio social, desarrollo, vida cotidiana, interactividad, globalización, cultura, poder. • Cursos articulados a los oficios y/o las profesiones: equivalen al 35% de los syllabus y agrupan aquellas asignaturas que abordan la especificidad de los énfasis o áreas profesionales y que se percibe como desarrollos teóricos propios de las profesiones o aplicaciones de la comunicación. Algunos ejemplos son: comunicación organizacional, teorías del periodismo, comunicación publicitaria, comunicación audiovisual, entre otros. Finalmente hay un núcleo de asignaturas cuyos contenidos y abordajes provienen de otras disciplinas distintas a la comunicación pero que buscan enfatizar el carácter transdisciplinario de la comunicación. Algunos ejemplos son: economía política de la comunicación, proyecto experimental sobre razón sensible, estéticas y poéticas de la comunicación, sociología de la comunicación y comunicación y conflicto. A partir de la tipología planteada, se puede concluir que sigue siendo imprecisa la noción de teoría de la comunicación, ante la gran cantidad de enfoques, conceptos, categorías abordadas articuladas a los diseños curriculares, oficios y aplicaciones que se hacen de la comunicación. Y, además, que el campo habita en una tensión entre una riqueza y diversidad conceptual, inter o transdisciplinaria, pero a la vez compleja, fragmentada y dispersa y, en ocasiones, hiperespecializada.
2181
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Autores y obras – Bibliografía citada Respecto a los autores en los distintos syllabus el análisis arrojó que los autores más citados son: Jesús Martín-Barbero (63), Néstor García Canclini (30), Armand Mattelart (29), Manuel Castells (22), Mauro Wolf (17), Hurgen Habermas (16), Denis McQuail (16), John Thompson (16), Eric Torrico (13), Marshall Mcluhan (12), Zygmunt Bauman (10) y Umberto Eco (10). Entre las obras más referenciadas en los syllabus se encontraron las siguientes con el mayor número de citas: De los medios a las mediaciones de Jesús Martín-Barbero (20), Los medios y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación de John Thompson (14), Historia de las teorías de comunicación de Armand y Michele Mattelart (11), Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad de Néstor García Canclini (10), Abordajes y períodos de las teorías de comunicación de Eric Torrico (8), Oficio de cartógrafo: travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura de Jesús Martín-Barbero (8), Introducción a las teorías de comunicación de masas de Denis McQuail (7), Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano de Marshall Mcluhan (7), Proyectar la comunicación de Jesús Martín-Barbero y Armando Silva (7), Teorías de la acción comunicativa de Jurgen Habermas (6), Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas de Umberto Eco (6), La era de la información de Manuel Castells (6), y, De la comunicación a la cultura: perder el objeto para ganar el proceso de Jesús Martín-Barbero (6). De lo anterior se infiere que los autores más citados en las bibliografías de los syllabus son Jesús Martín-Barbero, con sus distintas obras, seguido de Néstor García Canclini, por encima de autores europeos o anglosajones. Y, aunque el boliviano Eric Torrico aparece en el listado, sin embargo, no cuenta con la misma frecuencia de citación. Lo anterior no quiere decir que estos autores son los que necesariamente más se trabajan en el aula de clase. Exceptuando, por supuesto, el caso de Jesús Martín-Barbero, cabe señalar que prácticamente en todas las referencias bibliográficas recogi-
2182
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
das en los syllabus de los distintos programas, hay un desconocimiento absoluto y/o una muy precaria citación de autores y obras de investigadores latinoamericanos y colombianos, algunos de ellos colegas en las mismas instituciones. Lo anterior revela que si bien existe producción intelectual en este ámbito, no se socializa debidamente en la comunidad académica, no se trabajan sus aportes en los cursos a través de lecturas, talleres o consultas y no hay una estrategia de comunicación y apropiación del conocimiento de los libros, artículos, investigaciones o ponencias que producen los grupos de investigación de asociaciones como ALAIC y los grupos reconocidos por COLCIENCIAS en Colombia. Además, se evidencia la poca o nula citación de artículos publicados en las revistas iberoamericanas de comunicación y cultura.
Las apuestas pedagógicas En los syllabus consultados se observan, sin mayores diferencias entre los distintos tipos de asignaturas, los siguientes enfoques metodológicos que no se constituyen en estructuras rígidas para los profesores de Teorías de la Comunicación en su práctica pedagógica: La tendencia predominante es el enfoque sociocultural (52.1%), que aborda el trabajo en contexto para un aprendizaje conectado con la realidad, lo cual coincide con los propósitos planteados por los profesores. Así mismo, las estrategias pedagógicas tradicional y constructivista (23.3%) que aparecen, constituyen una combinación que alude a prácticas pedagógicas que privilegian tanto el texto, la clase magistral, como ejes del proceso de aprendizaje. Aunque en los syllabus la tendencia es no reportar aspectos a evaluar (35.4%), durante los testimonios en el ejercicio cualitativo, los profesores manifiestan que la memoria, la escritura y sintaxis correcta, la oralidad, la comprensión de lectura, la reflexión crítica, la resolución de problemas, la intervención del entorno, no solamente facilitan la apropiación de contenidos, sino también se constituyen en herramientas para el desempeño académico de los estudiantes y para la vida.
2183
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
De manera más específica, en los objetivos de las asignaturas prima el enfoque sociocultural con un 52.8% y el tradicional con un 22.2%. En las estrategias pedagógicas priman los enfoques tradicional y constructivista con un 26.9% y es importante subrayar que en relación con este aspecto, el 22.2% de los syllabus, no reportan estrategias pedagógicas. La noción de competencias, tal como está expresada en los syllabus, no permite identificar un concepto claro respecto de las mismas, a la vez que se presentan como un listado descriptivo, aislado de las metodologías, las formas de evaluar, los objetivos y los contenidos, sin embargo en el taller de devolución creativa se pudo identificar que los profesores de teorías buscan lograr en sus alumnos lo que el Ministerio de Educación sugiere al definir competencias como: “los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y participar en el mundo en el que vive. La competencia no es una condición estática, sino que es un elemento dinámico que está en continuo desarrollo. Puede generar, potenciar apoyar y promover el conocimiento.” (MEN, 2006).
Conclusiones En primera instancia se impone como evidencia que las teorías de la comunicación no se han construido desde lo propiamente comunicativo sino desde las lógicas y metodologías propias de las ciencias sociales más afines: sociología, sicología, antropología y economía política, entre otras. Sigue siendo imprecisa la noción de teoría(s) de la comunicación, ante la gran cantidad de enfoques, conceptos, categorías abordadas y articuladas a los diseños curriculares, oficios y aplicaciones que se hacen de la comunicación. Y, además, que el campo como tal, habita en una tensión entre una riqueza y diversidad conceptual, inter o transdisciplinaria, pero a la vez compleja, fragmentada y dispersa. Se constata que cada programa funciona y diseña sus cursos de acuerdo a su filosofía institucional, su misión, visión y apuestas formativas,
2184
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación
lo cual determina la orientación central del propio enfoque curricular. Sin embargo, en términos generales prevalece, en los programas analizados, la autonomía de cátedra por parte de cada docente de Teorías, en consonancia con la filosofía institucional y sus respectivos programas, muchas veces por encima, y de manera sustancialmente distinta, de lo que aparece escrito en los syllabus oficiales. El análisis, particularmente a partir del taller de devolución creativa, también permitió inferir un desfase entre los contenidos registrados en los syllabus alrededor de unas temáticas generales y el programa específico de asignatura, mucho más puntual y aplicado, que diseña y desarrolla cada profesor, según sus propios intereses y capacitación. A nivel del contenido de los syllabus, se constata dispersión, desequilibrio, desajuste entre objetivos, justificación y contenidos temáticos. No obstante, si bien se registra cierta fragmentariedad, se rescata a cambio la variedad de enfoques, metodologías, didácticas, genealogías, mapas panorámicos, al igual que métodos y formas de evaluación. Más allá de los contenidos teóricos registrados en los syllabus y que, se supone, cada profesor adapta y desarrolla en su respectivo programa de asignatura, cabe registrar otros aprendizajes en los cursos de teorías en los estudiantes como la formación en sentido crítico frente a procesos de lectura, escritura, “aprender a leer y escribir críticamente”. Esto permite considerar el espacio de formación teórica, como un terreno fértil para la abstracción y conceptualización alrededor de categorías clave en comunicación. Del mismo modo aunque en los syllabus historiográficos se reportan competencias, no es claro cómo son abordadas metodológicamente y menos aún cómo son evaluadas. Quedan enunciadas, pero no son desarrolladas. De otra parte, en los syllabus aplicados a las profesiones y prácticas, una significativa mayoría no reporta competencias, lo cual es muy importante para este estudio, porque desconcierta que estos programas que deberían centrarse más en el hacer, en la práctica, aparente-
2185
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mente no reflexionan suficientemente para comprender y reconocer la experiencia como fuente de conocimiento. Finalmente, el estudio constituye un ejercicio de auto-reflexividad, en tanto sus autores han estado y están implicados en la enseñanza y la investigación de las teorías de y sobre la comunicación, que pretende subsanar la muy precaria reflexión alrededor de la constitución del campo de estudios de la comunicación, con excepción de muy pocos casos, en Colombia.
Bibliografía Alsina, R. (2001). Teorías de la comunicación. Ámbitos, métodos y perspectivas. Barcelona: UAB. Ayala, R., Salazar, M., Mazorra, D., Tovar, N. & Et al., (2012). Documento de trabajo proyecto de investigación interinstitucional del Nodo Centro de AFACOM, “Tensiones entre el campo de la comunicación y el enfoque por competencias”. Inédito. Bogotá. Bolaños, B. & et al. (2007). Introducción al currículo. San José: UNED. De Moragas, M. (2011). Interpretar la comunicación. Estudios sobre medios en América y Europa. Barcelona: Gedisa. De Zubiría, J., (2008). Los modelos pedagógicos. Hacia una Pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio. Fals, O. (2008). La investigación acción en convergencias disciplinares. Disponible en http://historiactualdos.blogspot.com.ar/2008/11/la-investigacin-accin-en-convergencias.html Flórez, R, (2008). Pedagogías del Conocimiento. Bogotá: Mcgraw Hill. Fuentes, R. y Vasallo, I. (Comp.) (2001). Comunicación, campo y objeto de estudio. Qualitative Inquiry No. 10. MEN, (2006). Guía No. 3. Bogotá. Merton, R. (2002). Teoría y estructura sociales. Fondo de Cultura Económica. Merton, R. (2010). Discusión del ensayo de Talcott Parsons. La posición de la teoría sociológica. Revista Colombiana de Sociología, 33: 233-240. Rizo, M. (2012). Las teorías de la comunicación en la construcción del campo académico de la comunicación: apuntes históricos, reflexiones epistemológicas y retos pedagógicos. Lima: Congreso de Felafacs GT No. 9 Torrico, E. (2004). Abordajes y períodos de la teoría de la comunicación. Buenos Aires: Norma. Torrico, E. (2010). Comunicación: de las matrices los enfoques. Quito: CIESPAL. Saintout, F. (Edit), (2003). Abrir la comunicación. Tradición y movimiento en el campo académico. La Plata: Facultad de Comunicación Social y Periodismo. EPC No. 23.
2186
Mesa 2A: Comunicación, educación y formación Villasante, T. (2000). Algunos cambios de enfoque en las ciencias sociales en la investigación social participativa I. Madrid: El viejo Topo, pp. 13-28. Villasante, Montañés y Martín, (Coord.), (2001). Prácticas locales de creatividad social. Construyendo ciudadanía 2. Madrid: El Viejo Topo. Disponible en http://www.redcimas.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/09/lcc2_practicas_locales_creatividad_social.pdfGuadalajara: Iteso. FUNLAM, (2006). Módulo de Teorías y Modelos Pedagógicos. Medellín. Galindo, J. (Comp.) (2008). Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. Madaris: McGraW Hill Interamericana. Mattelart, A.; Mattelart, M. (1997). Historia de las teorías de comunicación. Barcelona: Paidós. Martino, L. (Org.) (2007). Teorías da Comunicaçao: mutias ou poucas. Sao Paulo: Atelie Editorial. Maxwell, J. (2004). Re-emergent scientism, postmodernism, and dialogue across differences. Qualitative Inquiry 10, 35-41 (February 2004).
2187
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 2B
Comunicación, educación y formación
Transmedia: una propuesta para la enseñanza de la comunicación y el periodismo María Guadalupe Pacheco Gutiérrez; Edith Balleza Beltrán; Fernando García Aguirre; Ernesto Cano Sauza; Antonio Rosas Mares Universidad Nacional Autónoma de México
Proyecto Producción de una plataforma digital de Comunicación Transmediática, en apoyo a las asignaturas de las áreas Periodística y de Pre-especialización (Talleres de Radio, Televisión y Prensa), en la carrera de Comunicación y Periodismo.
Antecedentes Con la experiencia vivida en el Encuentro FELAFACS 2013 en Lima, Perú, un grupo de académicos de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM en México,
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
nos planteamos la necesidad de incorporarnos al uso y manejo de TIC’s con fines educativos y, en concreto, para la enseñanza del periodismo. Las alternativas parecían ilimitadas, pero un vocablo del que se hablaba por todo el encuentro de FELAFACS, atrapó nuestra atención: transmedia. Escuchar a Piscitelli en su conferencia magistral e identificar a Henry Jenkins y a Carlos Scolari en citas de varias ponencias de académicos de todo el continente, nos llevó a considerar esta propuesta de comunicación. No obstante, surgió la incógnita: ¿cómo aplicarla en un proyecto enfocado a la enseñanza del periodismo? En la Universidad Nacional Autónoma de México existe un programa denominado PAPIME (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza) (DGAPA / PAPIME, 2015), el cual publica anualmente una convocatoria para la inscripción de nuevos proyectos. Es en 2014 cuando un grupo de académicos de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón-UNAM (UNAM-FES ARAGÓN, 2015) inscribimos el presente trabajo, mismo que fue aprobado para desarrollarse en un periodo de tres años (2014-2016). Los trabajos del proyecto se plantearon el reto de cómo convertir una propuesta comunicativa que ha obtenido excelentes resultados en campos como la mercadotecnia y la publicidad en un proyecto con fines educativos. Es entonces cuando se emprende el proyecto PAPIME, que tiene como registro en la UNAM la Clave 301614.
Síntesis del proyecto En la actualidad, el uso de herramientas didácticas alternativas es prácticamente imperativo. En este documento se plantea la opción de implementar distintas vías de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permitan utilizar diferentes medios audiovisuales y escritos para brindar información complementaria, con ejes narrativos bien definidos, a los temas vistos en las sesiones presenciales.
2190
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
La propuesta Transmedia, (Jenkins, 2008) permite, a través del uso de audio, video, textos, presentaciones, páginas web y blogs, establecer puentes comunicativos entre profesores y estudiantes a fin de que los conceptos y temas tratados en los programas oficiales de las asignaturas de las áreas Periodística y de Pre-especialización (Radio, Televisión y Prensa), de la carrera de Comunicación y Periodismo, tengan un espacio de realimentación y así generar aprendizajes significativos. (Ausubel-Novak-Hanesian, 1983) El plan de estudios hacia el cual se encuentra enfocada esta investigación, con nueve áreas de conocimiento, pero por sus características, el área de pre-especialización, que se contempla durante los tres últimos semestres de la carrera, hace posible el uso de materiales Transmediáticos para abordar sus contenidos.
Metodología de trabajo El presente proyecto, auspiciado por el Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza de la UNAM en la FES Aragón, se aprobó por un periodo de tres años (2014-2016) con la finalidad de desarrollar las siguientes etapas: 1. Etapa de desarrollo. Se propuso trabajar en la implementación de una metodología de producción de contenidos transmediáticos. Se elaboró un material hipermedia en donde se explica detalladamente qué es la narrativa transmedia con fines educativos. Para tal fin se realizará un rastreo de información sobre dicho tema, tanto bibliográfica como digital, acerca de la producción transmediática con carácter educativo, así como su implementación en plataformas educativas digitales vía internet. 2. Durante la segunda etapa del proyecto, se planteó el objetivo de impartir cursos y talleres para que los profesores de la carrera se familiarizaran con la metodología de producción
2191
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
transmedia aplicada a la educación. En esta fase (primer año del proyecto) se diseñó y desarrolló un curso introductorio a la producción de contenidos transmedia. En el segundo año, se impartió un curso avanzado de producción transmedia con fines educativos. Se invitó a aquellos profesores interesados en el tema que requerían perfeccionar los elementos teóricotécnicos referentes a la producción multimedia. Para complementar esta fase, se invitó a un especialista en el tema para que impartiera una conferencia y así apoyar los contenidos vistos en los cursos y talleres trabajados hasta ese momento. 3. La pre-producción de materiales, que formó parte de la tercera etapa, planteó un calendario de actividades con la finalidad de que los profesores participantes entregaran sus avances de investigación del tema de su interés que serviría como insumo para la elaboración de los documentos necesarios, previos a la realización de productos transmedia. Para la producción de los diferentes medios educativos se formó un staff de producción integrado por profesores, técnicos académicos y prestadores de servicio social para llevar a cabo la realización de estos materiales didácticos. Se formó un Comité Revisor del Proyecto PAPIME encargado de determinar los lineamientos que debieran observar los materiales para publicarse en línea o de manera digital y que componen el Proyecto transmedia. 4. En la cuarta etapa, posterior a la producción, se evaluaron los trabajos presentados, para que en caso de ser aprobados, se proceda a su realización y post-producción. Además, se elaboró un registro de los materiales producidos durante la vigencia del proyecto PAPIME en un DVD en el cual se conjuntaron los materiales multimedia, hipermedia e hipertextuales. 5. En la quinta etapa, se definió la publicación en la cual se pretende utilizar alguna plataforma educativa de la UNAM para
2192
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
publicar los productos transmediáticos para que así, tanto profesores como estudiantes, tengan acceso a los diferentes contenidos. De igual manera se realizará un análisis para definir la plataforma digital que se utilizará para integrar en ella los diferentes productos educativos y generar así la plataforma transmedia. Las opciones serán estudiadas para definir un blog, una web page, Facebook o alguna otra plataforma digital. El proyecto busca impactar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a 420 alumnos, aproximadamente, que cursan las 15 asignaturas de las áreas de conocimiento involucradas, y a cerca de 35 profesores. Cabe mencionar que este proyecto propone y fomenta la actualización de los profesores sobre los temas tratados en sus asignaturas, empero también pretende contribuir con la formación de recursos humanos (docentes, técnicos académicos, alumnos de últimos semestres o tesistas) en el área de la producción audiovisual, de textos especializados, así como en el uso de materiales didácticos y tecnologías educativas de vanguardia. El objetivo general de este trabajo es el de mejorar, por medio de un Proyecto Transmediático, la calidad de la información transmitida a los estudiantes del Área Periodística y de Pre-especialización en las áreas escrita, televisiva y radiofónica, de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, fomentando la vinculación teórica y práctica de las materias a través del desarrollo de nuevas alternativas de comunicación por medio de materiales multimedia, hipermedia e hipertextuales con narrativas bien definidas y que puedan ser difundidas en una plataforma digital con fines educativos. La premisa inicial del proyecto es que el imparable desarrollo de las tecnologías de la información hace indispensable su uso en todas las áreas del quehacer humano. La excepción a la regla no es la educación, por lo que deben expandirse estrategias que permitan su aplicación sin perder de vista que lo esencial es y sigue siendo el conocimiento que
2193
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
se transmite. En consecuencia, se plantea la producción de un proyecto Transmediático con fines educativos en una Plataforma Digital para que por medio de ésta, profesores y alumnos logren establecer un flujo de información constante e inclusive fuera del salón de clases. Esta interacción será efectiva gracias al uso adecuado de las TIC y al desarrollo de materiales debidamente estructurados para dar forma a productos multimedia, hipermedia e hipertextuales que fomenten y complementen el aprendizaje significativo de los estudiantes. (Ausubel-Novak-Hanesian, 1983)
Resultados A lo largo del primer año se elaboró un material Hipermedia (Prendes Espinosa, 2001) en donde se explica detalladamente qué es la Narrativa Transmedia (Scolari, 2013) con fines educativos. Asimismo se diseñó y llevó a cabo, del 9 al 13 de junio de 2014, el “Curso introductorio a la producción de contenidos transmedia” para profesores de la carrera de Comunicación y Periodismo. En dicho ejercicio se contó con la participación de académicos que a lo largo de cinco sesiones abordaron la siguiente temática: 1. Qué es multimedia 2. TIC y educación 3. Nuevas estructuras narrativas 4. Uso de los medios con fines educativos 5. La comunicación transmedia aplicada a la enseñanza Cabe señalar que en la sesión del viernes 13 de junio tuvimos la oportunidad de contar con dos videoconferencias; la primera, con el Mtro. Andrés Felipe Gallego Aguilar, de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, Colombia (Universidad Autónoma de Occidente, 2015); y la segunda, con el Dr. Alejandro Piscitelli, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia (Piscitelli, 2015).
2194
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Asimismo, los participantes del proyecto asistimos a la Bienal Internacional de Radio 2014 (10a. Bienal internacional de radio, 2014) donde se abordó la temática “Agenda digital y narrativas transmedia”. Este acto se celebró en la Ciudad de México del 6 al 10 de octubre de 2014 en el Centro Nacional de la Cultura y las Artes. Durante las actividades de la Bienal presenciamos la conferencia magistral del Dr. Carlos Scolari, referente a los fundamentos y orígenes de la Narrativa Transmedia. Como parte de nuestro proyecto entrevistamos al Dr. Chusé Fernández, académico e investigador de la Universidad de Zaragoza, España; y al Dr. Carlos Scolari, de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España. En estos diálogos con los especialistas se abordaron conceptos básicos relativos a la comunicación transmedia. Ambas charlas se videograbaron e incluyeron en los resultados del primer año del proyecto. En el mismo marco de la Bienal de Radio un académico participante de este proyecto, asistió al Taller de Producción Radiofónica Transmedia que formó parte de las actividades organizadas en este evento internacional de Radio. Fue impartido por el Dr. Chusé Fernández (Fernández, 2015) (Coordinador de la Escuela Creativa TEA FM. Zaragoza, España). La experiencia adquirida para nuestro proyecto consistió en que: “La radio se ha adaptado siempre bien, en el curso de la historia, a los cambios sobrevenidos por la adopción de nuevas tecnologías. Actualmente desarrolla su actividad en este contexto Transmedia y se encuentra en pleno proceso de transformación, o “radiomorphosis”. (García González, 2013). Bajo esa postura, la producción quedó plasmada en el sitio “El Ojo que todo lo oye” (Podcast: El ojo que todo lo oye, 2014) donde se pueden consultar, mediante el uso de internet, el podcast y los hipervínculos, los contenidos transmediáticos, con origen radiofónico, que en ese taller se desarrollaron. Por otra parte, asistimos a la conferencia “Nuevas narrativas transmedia y procesos de aprendizaje”, impartida por el Dr. Alejandro Piscitelli en el encuentro organizado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, conjuntamente con
2195
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
la Fundación Telefónica México. Dicho acto se celebró el 20 de febrero de 2014 en Ciudad Universitaria, D. F., México (Fundación Telefónica, 2014). En el mes de junio de 2015 se llevó a cabo el “Curso avanzado de producción Transmedia para la enseñanza del periodismo”. Se contó con la participación, como ponente, del Dr. Octavio Islas (Islas, 2015), académico e investigador del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey quien abordó los siguientes contenidos: • • • • •
Introducción a los nuevos formatos narrativos El proyecto transmedia Recursos audiovisuales en línea Taller de producción transmedia Integración transmedia en una plataforma en línea
Durante esta actividad se elaboraron propuestas de materiales para la enseñanza- aprendizaje de tres temas distintos: Reportaje, Edición de audio con sistemas digitales y Producción de Radio. Los profesores asistentes utilizaron diversos medios audiovisuales y escritos, soportados en una plataforma digital en sitios web utilizando Jimdo.com. Los primeros resultados de este curso, fueron cinco páginas Web con características transmediáticas. Podemos realizar esta afirmación tomando en cuenta lo expuesto por el Dr. Carlos Scolari, quien afirma que “en realidad el transmedia integra todos los otros formatos bajo un paraguas narrativo unificado. En las narrativas transmedia asistimos a la expansión de una historia” (iedmadrid.com/, 2015); es decir, transmedia no son los soportes, sino la historia que se cuenta a través de ellos. En este caso las historias son los contenidos temáticos de nuestras asignaturas. A la fecha y después de dos años de trabajo, hemos realizado las siguientes actividades: • Dos videoconferencias, una con el Mtro. Andrés Felipe Gallego Aguilar, de la Universidad Autónoma de Occidente de
2196
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Cali, Colombia; y la segunda, con el Dr. Alejandro Piscitelli, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. • Dos cursos en modalidad presencial para profesores de distintas carreras (Comunicación y Periodismo, Sociología, Pedagogía e Ingeniería en Computación) y alumnos de Servicio Social y de Apoyo a la Docencia. El primero abordó los principios básicos de la comunicación transmedia, y el segundo se enfocó a los aspectos más especializados. Se realizó, de forma simultánea, un taller de producción multimedia. • Contamos con la producción de un material hipermedia que aborda el tema central de nuestro proyecto. • Durante este periodo entrevistamos a los doctores Carlos Scolari (Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España), Alejandro Piscitelli (Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia) y Chusé Fernández (Universidad de Zaragoza, España) respecto al tema de nuestro proyecto. (García & Rosas, 2015) • Se inició la producción de contenidos y se crearon cinco páginas web de diferentes temas del plan de estudios de la licenciatura en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón-UNAM, mismas que se irán enriqueciendo conforme se avance el proyecto. Comunicación Transmedia – PAPIME PE-301614 http://comunicaciontransmedia.jimdo.com/ El rincón del reportaje http://elrincondelreportaje.jimdo.com/ Seminario Taller de Radio II http://seminariotallerderadioii.jimdo.com/ Representaciones de la realidad. El Reportaje http://comperfesa.jimdo.com/ Edición de audio http://ediciondeaudiofesaragon.jimdo.com/
2197
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Conclusiones En este momento estamos cerrando el segundo año del proyecto. Para el tercero continuaremos con la producción de los materiales didácticos multimedia, hipermedia e hipertextuales que servirán de insumos para el Blog Transmediático. También se elaborará la memoria electrónica multimedia (con sus respectivos registros legales) de los textos que sirvieron de insumo para la producción de los materiales didácticos que le dan forma al Producto Transmediático con fines educativos. El proceso ha sido enriquecedor. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con académicos de otras licenciaturas como son Pedagogía, Sociología e Ingeniería en Computación. Esto nos lleva a comprobar que la multidisciplina es parte importante del trabajo colaborativo y más cuando la construcción del conocimiento trasciende las fronteras de nuestro saber. En esta fase de desarrollo tenemos que concluir los sitios web y expandirlo a diferentes soportes digitales, redes sociales; pero sobre todo, debemos incluir en nuestros equipos de trabajo a los que Carlos Alberto Scolari llama prosumidores (Hipermediaciones, 2015). La participación activa de nuestros alumnos debe considerarse fundamental en la construcción de las narrativas transmedia enfocadas a desarrollar o “contar” las historias que en este caso son los contenidos programáticos. Algunos profesores participantes en este proyecto han incorporado equipos de alumnos y se han dedicado a la creación de sitios web especializados en temas dirigidos a los propios estudiantes del periodismo.
Fuentes de consulta (s.f.). 10a. Bienal internacional de radio. (octubre de 2014). Obtenido de http://bienalderadio.info/oficial/ Ausubel-Novak-Hanesian. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. DGAPA / PAPIME. (junio de 2015). Obtenido de http://dgapa.unam.mx/html/papime/ papime.html
2198
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación Fernández, C. (junio de 2015). Formación y creatividad sonora. Obtenido de http://www. chusefernandez.com/cv.html Fundación Telefónica. (20 de Febrero de 2014). Foros FT 2014. Obtenido de Nuevas narrativas Transmedia y procesos de aprendizaje: http://www.forosft.unam.mx/ foro/20140220/panelistas.html García González, A. (2013). De la radio interactiva a la radio transmedia: nuevas perspectivas para los profesionales del medio. Icono 14 volumen 11 (2), 251-267. García, F., & Rosas, A. (junio de 2015). Comunicación Transmedia. Recuperado el 17 de junio de 2015, de Para entender el fenómeno transmediático: http://comunicaciontransmedia.jimdo.com/para-entender-el-fen%C3%B3meno-transmedi%C3%A1tico/ Hipermediaciones. (junio de 2015). Obtenido de: http://hipermediaciones. com/2011/04/10/transmedia-storytelling-mas-alla-de-la-ficcion/ iedmadrid.com/. (junio de 2015). Recuperado el 17 de junio de 2015, de http://iedmadrid.com/noticias/la-nueva-generacion-transmedia/ Islas, O. (junio de 2015). Razón y palabra. Obtenido de https://octavioislascarmonavida. wordpress.com/tag/biografia/ Jenkins, H. (2006). Convergence Culture: Where Old and New Media-Collide. New York: New York University. Jenkins, H. (2008). Convergence culture. Barcelona: Paidós. Piscitelli, A. (junio de 2015). Filosofitis. Obtenido de http://www.filosofitis.com.ar/about/ Podcast: El ojo que todo lo oye. (octubre de 2014). Obtenido de http://www.ivoox.com/ podcast-podcast-el-ojo-todo-lo-oye_sq_f1136042_1.html Prendes Espinosa, M. P. (2001). Taller multimedia. Oviedo: Congreso de Oviedo. Scolari, C. A. (2013). Narrativas transmedia: Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto S.A. Ediciones. UNAM-FES ARAGÓN. (junio de 2015). Obtenido de http://www.aragon.unam.mx/unam/ index.html Universidad Autónoma de Occidente. (junio de 2015). Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de http://www.uao.edu.co/directorio/andres-felipe-gallego-aguilar
2199
Comunicación-educación para la prospectiva Ancízar Vargas León1 Fundación Universitaria Luis Amigó
INTRODUCCIÓN Este texto presenta una indagación por el futuro de la comunicación en la sociedad desde una visión prospectiva que se aborda mediante la técnica de los escenarios posible. Para el efecto se enfrentan unas áreas temáticas que apuntan a la resolución del ejercicio: prospectiva, comunicación, comunicación-educación. Los aportes recogen la posibilidad de acercamientos prospectivos a partir del debate y posterior sintagma de la comunicación-educación. En suma, se trata de mostrar cómo la comunicación del futuro tendrá mayor protagonismo en medios, organizaciones y tecnología, en el mar-
1 Comunicador Social-Periodista. U. de A. Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Manizales – Cinde. Doctorando en Comunicación, Uniacc Chile. Decano Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño. Fundación Universitaria Luis Amigó. Colombia.
[email protected]
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
co de una sociedad participante. Para ello se requiere profundizar el papel que la pedagogía debe jugar, siempre asociada a los constantes procesos comunicativos que ayuden a comprender la importancia de construcción de escenarios de convivencia y futuro de la sociedad y sus ciudadanos. En este contexto, se propone como objetivo indagar por la necesidad que tiene la prospectiva, aplicada en todos los campos del accionar humano, de recurrir a las fuentes epistémicas de la comunicación-educación. En forma adicional, se propone promover la pregunta por el impacto de este nuevo campo del conocimiento en la educación que se debe impartir a las generaciones venideras, para la construcción de calidad de vida
CONTENIDO La concepción de la comunicación pasa por la evolución de las especies y, en particular, del ser humano. Mirar su proyección depende del presente y el pasado. Con curiosidad se observa que un conocimiento tan antiguo como el hombre, se haya convertido en objeto de estudio mucho tiempo después que otras disciplinas. De ahí su debate sobre la cientificidad. Sin embargo, en la actualidad, existen razones de su avance epistemológico y consolidación como campo del conocimiento. La asociación con los futuros posibles, al decir de Gastón Berger (1958), requiere otra mirada. Lo explica así: “el sentido del término ´prospectiva´ es evidente y está formado de la misma manera que el de ´retrospectiva´; ambos se oponen (…). Un estudio retrospectivo se dirige hacia el pasado y el prospectivo hacia el futuro” (p. 1). Contrario del imaginario común, el futuro se construye paso a paso. Por su parte, la comunicación-educación se erige como nuevo campo del conocimiento, sometido a constantes pruebas teórica s y metodológicas. Su pretensión es pasar de un debate al encuentro de campos de conocimiento complementarios, entendidos desde la ruptura de los límites trazados en la modernidad.
2201
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
En este recorrido, surge la pregunta por la construcción de la sociedad del futuro, desde el punto de vista prospectivo y el papel que debe jugar la concepción de la comunicación-educación en ese proceso a largo plazo.
Comunicación Diversos estudiosos advierten la existencia de una “Teoría de la Comunicación”. En la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, se propusieron abordar un acercamiento al tema y, al menos para España, encontraron las principales tendencias al respecto, para esta región de Europa. Craig (1999, p. 120) sostiene que los teóricos de la comunicación “simplemente se ignoran los unos a los otros” y presentan elementos para que una parte de los investigadores sostengan que aún no se debe hablar de “ciencias de la comunicación”. Entre otras científicas sociales, Leonarda García Jiménez (2006, p. 2) considera que se debe apuntar a consolidar “iniciativas metateóricas que pongan en evidencia las fortalezas y debilidades del área disciplinar analizada y que funcionen a modo de ese corpus de conocimientos compartido” con el cual se construyan nuevos avances de consolidación científica, en acuerdo con los parámetros de ciencia tradicionalmente aceptados por la comunidad dominante en el ámbito mundial, entendiendo que, los saberes comunicativos ya cuenta con tradición, producción e impacto suficiente para la consolidación científica. Según la pesquisa de García Jiménez, el IX Congreso Iberoamericano de Comunicación recibió la reflexión española sobre las aproximaciones epistemológicas de la “Teoría de la Comunicación”, proponen una serie de obras y autores a manera de “corpus” de la muestra para la propuesta e indican las áreas más desarrolladas en el país ibérico. La idea tiene validez en tanto que el recorrido comunicativo ahora se vislumbra más amplio que a finales del siglo pasado, cabe recordar
2202
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
alguna reflexión, como que “en el campo de la investigación en comunicación, es inusual hallar un escritor que describa todos los segmentos de un proceso de comunicación y con cuidadosa atención de los métodos aplicados” (Otero, 2004, p. 34). Controvierte Otero la popular teoría de la aguja hipodérmica y precisa nuevas investigaciones sobre el impacto de los medios y, en particular, miradas más profundas sobre la disciplina. La cuestión es superar los tradicionales paradigmas. “Las teorías de la audiencia están vinculadas a determinadas concepciones de sociedad, en el entendido de la existencia de las culturas diferenciadas que pueden coincidir en algunos aspectos” (Vargas, Arango y Loaiza, 2014, p. 48). La teoría de la comunicación debe superar análisis simplistas desde lo mediático y ocuparse además por los mensajes y la actividad generada entre los seres humanos y las organizaciones, así como de el proyecto de vida colectivo, de humanidad.
Comunicación- educación De acuerdo con López (2006, p. 2) el sintagma comunicación–educación “da cuenta de un campo de investigación y de prácticas en el mundo contemporáneo que parte de la proximidad e imbricación de otros campos: la comunicación y la educación”, mediante una alianza estratégica, en busca de una legitimación en el marco de las ciencias sociales, a partir de la redefinición de los objetos de estudio y la elaboración de los diseños metodológicos. Los medios masivos de comunicación ahora se encuentran atravesados por el mundo tecno-digital y asumen papel protagónico en los nuevos órdenes y megatendencias mundiales. “Las prácticas de los comunicadores tienen que ver con la formación de identidades, con la integración de los más jóvenes al engranaje social y con la transmisión y legitimación de los saberes” (López, 2006, p. 2), que tradicionalmente estuvieron en el ámbito de la educación. Mediante la idea de un acercamiento o diálogo de saberes, las instituciones educativas, sobre todo de
2203
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
aprendizajes superiores, puede dialogar sobre cultura y sociedad, además de los aspectos pertinentes en contextos de universalidad. Vale la pena observar que “las dinámicas investigativas se perfilan como dispositivos de articulación y de validación de todo el quehacer académico en las instituciones universitarias y en los ámbitos cuyo propósito primordial lo constituye la generación de conocimiento” (López, 2006, p. 2). Así se evidencia en cada nueva proyección universitaria, cuando cobra protagonismo la investigación permeando las construcciones curriculares, incluyendo la formación por competencias. La publicación en 1996 del número 5 de la Revista Nómadas de la Universidad Central de Bogotá, determina como tema monográfico: “Comunicación–Educación: una relación estratégica”. En su síntesis editorial explica que las transformaciones que se le piden a la escolarización irán siempre en aumento. “El cambio requerido debe ser integral e implica la transformación estructural del sistema educativo, de la organización interna de las instituciones, de la relación pedagógica (…), de los modelos de aprendizaje” (Gómez, 1996, p. 2), así como las maneras de formación de los docentes y los paradigmas de saber. Un aspecto que deduce la producción científica de Nómades es que las aspectos de soporte tecnológico y las mediaciones en su conjunto jugaron un papel fundamental en los procesos formativos, pero, en momentos determinados, terminaron rindiendo culto al instrumentalismo y empezó a mirarse la necesidad de profundizar en las mediaciones para el aprendizaje, desde la perspectiva el encuentro disciplinar educación-comunicación. Asimismo, en la Revista se da cuenta que el papel de los medios de comunicación cumplen unos objetivos que deben estudiarse y profundizarse, como son la información, el entretenimiento y la educación. El papel de la pedagogía de los medios dio lugar a novedosas formas de pensar y de ahí la propuesta de comunicación-educación. Se trata de pensar la comunicación desde la educación y viceversa, tal como lo propone Jesús Martín-Barbero (1990), cuando plantea la
2204
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
existencia de un nuevo paradigma del pensamiento, para pensar las relaciones sociales en términos de un orden del discurso que denomina “la lógica” y los asuntos estéticos que recrea como “la forma”, en tiempos de posmodernidad desde lo inteligible y lo sensible.
Prospectiva La raza humana ha pensado en su futuro de manera regular. Las especulaciones han permitido la creación de mitos, tendencias, fundamentalismos y, también realidades. Sin embargo, desde mediados del siglo pasado se intenta una constante sistematización. Es el caso de Gastón Berger (1958), quien habla sobre la percepción de futuro y la posibilidad de fortalecer una nueva mirada. “El sentido del término es evidente y está formado de la misma manera que el de ; ambos se oponen en la medida en que el primero expresa que miramos hacia delante y no hacia atrás. Un estudio retrospectivo se dirige hacia el pasado y el prospectivo hacia el futuro” (p. 1). Llama, en esencia, a diferenciar entre futurología y prospectiva, es decir, la posibilidad de estudiar y preparar el futuro, con fundamentación científica y metodologías alineadas con altos índices de certeza y credibilidad. Por su parte, Carlos Paramés Montenegro (1988, p. 376) en forma contundente afirma que “mientras no hayamos comprendido las relaciones entre todas las cosas y el encadenamiento de las causas y efectos, estaremos abrumados por el porvenir” (p. 5). El recorrido por las bases históricas de la sociedad y el análisis metódico de los elementos contemporáneos, se convierten en la antesala propicia para la construcción del futuro de la sociedad, admitiendo diversas variables, pero simultáneamente creando la mayor cantidad de certezas posible, en tanto se supera el fatalismo y se proyecta con bases metodológicas de largo alcance y amplia participación de los diversos públicos comprometidos. Dado que nada se puede adivinar con exactitud Michel Goder (s/f) sostiene que “las múltiples incertidumbres, que sobre todo pesan
2205
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
a largo plazo en el contexto general, nos muestran el interés de la construcción de escenarios globales” (p. 3), con lo cual se vislumbra opciones de carácter estratégico y proporcionan mayores opciones de desarrollo sostenible. En el debate acerca de la conceptualización del concepto “perspectiva”, Mojica (1993) sostiene que hay que acercarse a la identificación de un futuro probable y deseable, “con lo cual señala inmediatamente límites con la fatalidad, por lo que echa mano de la idea aplicativa relacionada con el conocimiento y las acciones, desde los emprendimientos humanos” (Vargas, 1994, p. 2) y las certezas de los proyectos que se organizan a partir de análisis objetivos y pertinentes. La idea de la superación del “fatalismo” también es retomada por Mauricio Cárdenas (2011), cuando argumenta que las proyecciones de las organizaciones humanas van acompañadas por la planeación y el desarrollo de una sistematización de las acciones previstas. En un pensamiento sintético, Eleonora Barbieri (1997) explica que “el futuro es un símbolo importante por el cual los seres humanos pueden hacer soportable el presente y dar un significado al pasado” (p. 16). Claro que para lograr una visión prospectiva colaborativa se requiere de una concepción de vida y una serie de estrategias compartidas.
METODOLOGÍA En el contexto de esta indagación, es pertinente recordar que un escenario puede comprenderse como una modelización. El método de escenarios permite la exploración de futuros posibles y comprender el Proyecto Global como valor de máxima importancia. En el contexto de este método se “realizará todo el diseño de la planeación estratégica” (Cárdenas, 2011, p.38). Puede agregarse, con Cárdenas, que en el marco de la idea de escenarios deseables se plantea la propuesta de solución para el desarrollo de “ámbitos claves de la investigación”
2206
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Comunicación-educación para la prospectiva imagina una metodología para la elaboración prospectiva. En buena medida, una parte de los resultados se encuentra en la reducción de la incertidumbre. La contemplación de estas posibilidades, según Cárdenas, debe contar con ciertas bases, como es el caso de la historia de las organizaciones, a partir de una adecuada sistematización. Así como sucede con otros métodos, el de Escenarios también contempla la mirada sobre el recorrido de los eventos que se presentan en el contexto de la transición entre dos situaciones (origen y futuro). Con base en Godet, se trata de un conjunto integrado por la descripción de la trayectoria hacia la situación que se visualiza. También, Mauricio Cárdenas recuerda que el Método de Escenarios ha sido implementado por Herman Kahn y su terminología ha asilado la del Teatro tradicional, con actores, tramoyas, y escenarios, entre otros componentes. “Su principal función es recrear momentos históricos (del pasado en la historiografía, del presente en el análisis diagnóstico y del futuro en la prospectiva) a partir de las diferentes hipótesis” (2011, p. 35) y con una mirada definida por el logro deseado.
1
Escenario
Hipótesis
Probables
Pesimista Optimista
2
Normativos o deseables
Alterno Proyecto global
El Proyecto Global, “en forma preferente, posibilita la formulación plena de una prospectiva estratégica ya que representa la propuesta para una solución y desarrollo cabal de los ámbitos claves en investigación” (2011). Esta situación de la claridad el hecho de pasar de la decisión a la acción, con lo cual se requiere un acompañamiento a la materialización de los procesos para constatar que las tales acciones son realmente efectivas o, en su defecto, trazar prontas correcciones de los rumbos.
2207
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN Las organizaciones con mayor impacto en la contemporaneidad obtienen su éxito, en buena medida, de pensar en sus condiciones futuras frente a la sustentabilidad posible del planeta. La comunicación contemporánea hacia el futuro asume una alta responsabilidad por cuanto tiene la misión de compartir objetivos probables y promover la formación de una masa crítica que delinee visiones de futuros arriesgadas y posibles. Los medios de comunicación que se deberán emplear, tendrán el soporte de los mensajes que sensibilicen a los diversos públicos para que, superando individualismos y mitos, trabajen en forma solidaria y cooperativa. Las sensibilizaciones pueden tener posibilidades de éxito y las mediaciones adelantan una estratégica labor pedagógica. Aquí, de nuevo, la construcción de escenarios, puede permitir una participación más amplia de los miembros de la organización, para garantizar mayores probabilidades de alcanzar los objetivos propuestos. Es, por tanto, la comunicación-educación, un sintagma apropiado para potenciar la labor prospectiva de las organizaciones, sean públicas o privadas, grandes o pequeñas. Eso sí, cabe la pregunta por el impacto que puede tener el ejercicio de la comunicación-educación en las nuevas apuesta pedagógicas y las formaciones curriculares de la enseñanza en los diferentes niveles. Tanto el avance en esta incógnita, como la creación prospectiva con el soporte de la comunicación-educación apuntan a un mejoramiento constante de la calidad de vida de la humanidad en su conjunto. Para concluir, con la idea de las sinergias para el bien común y el bien vivir “se puede evidenciar la trascendencia que adquieren las instituciones que se deciden por el cambio y, con ello, la adquisición de compromisos con su capital humano” (Vargas, 2015, p. 50), en acuerdo con la calidad de sus productos y servicios, en armonía con el entorno y garantizando cada vez más la sustentabilidad del planeta.
2208
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
REFERENCIAS Barbieri, E. (1997). Prospectiva: construcción social del futuro. Cali. Universidad del Valle. Berger, G. (1958). La actitud prospectiva. Publicado por Universidad de Guadalajara Recuperado de http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug26/art2dossier26.html Cárdenas, M (2011). La prospectiva como política del Estado de Chile: Propuesta para proyectar nuestro desarrollo sustentable. Santiago de Chile: Tesis Doctoral, Doctorado en Comunicación, Universidad UNIACC. Cárdenas M., M. (2013). Principales metodologías aplicadas en Prospectivas, Universidad UNIACC, Santiago de Chile, Lectura 21 Craig, R. T. (1999). Communication theory as a field. Communication Therory. García J. L. (2006). Principales tendencias en la Teoría de la Comunicación Española. Recuperado de http://www.researchgate.net/publication/228885675_Principales_tendencias_en_la_Teora_de_la_Comunicacin_Espaola Godet, M. (2007) Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Cuaderno No. 20 París, Francia Godet, M. (s/f). El rigor de una “indisciplina” intelectual. Lectura de la semana. Doctorado en Comunicación. Uniacc. Consultado septiembre 13, 2013 López, J. G. (2006). Textos y Argumentos No. 8. Fundamentación teórica, metodológica y operativa de la línea de investigación en comunicación-educación. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó. Martín-Barbero, J. (1990). La ciudad: entre medios y miedos. En “Imágenes y reflexiones de la cultura en Colombia. Bogotá. Colcultura. Mojica S., F. (1993) La prospectiva. Técnicas para visualizar el futuro. Legis Editores. Bogotá, Colombia. Otero, E. (2004). Teorías de la comunicación. Santiago de Chile. Editorial Universitaria. Paramés M., C. (1988) Introducción al Management: un nuevo enfoque de la administración pública. INAP Instituto Nacional de Administración Pública. Vargas L., A. (2014). Significado de Futuro en la Prospectiva. Recuperado de http://www. rutafuturo.cl/?p=233 Vargas L. A., Arango N., F. A. y Loaiza P., M. C. (2014) Características ideológicas de los seriados de la televisión estadounidense emitidos en Colombia entre 1955 y 1990. Medellín. Fondo Editorial. Fundación Universitaria Luis Amigó –FunlamVargas L., A. (2015). Aportes de la Responsabilidad Social Empresarial a la calidad de vida ciudadana. En “La Responsabilidad Social desde una Perspectiva Crítica e Interdisciplinaria. Medellín. Fondo Editorial. Fundación Universitaria Luis Amigó –Funlam-
2209
Los desafíos del campo de la comunicación ante la inclusión educativa en Argentina Paula Morabes1 Martina Rothstein2 Universidad Nacional de La Plata
Presentación El trabajo abordará los avances y discusiones surgidos en el marco del Proyecto de Investigación “Problemáticas emergentes y líneas de inves-
1 Directora del Laboratorio en Comunicación, Medios, Educación y Discurso- COMEDI- Profesora Titular Ordinaria de las cátedras de “Investigación en Comunicación y Educación” carrera de Comunicación Social y “Metodologías de Investigación” en la Maestría en Comunicación y Derechos Humanos y Maestría en Comunicación y Educación- UNLP. Investigadora Categoría II- Ministerio de Educación de la Nación. SPU. 2 Lic. en Comunicación Social. Jefa de Trabajos Prácticos de la Cátedra “Investigación en Comunicación y Educación”. FPyCS. UNLP. Investigadora en el COMEDI. Doctoranda en Comunicación –UNLP.
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
tigación en Comunicación / Educación en Argentina” (2013-2016) (SPUMinisterio de Educación-UNLP). Los objetivos planteados en el citado proyecto se centran en el General: -Relevar, sistematizar y problematizar las temáticas emergentes y líneas de investigación en Comunicación y Educación en la Argentina; y los específicos: -Reconocer y caracterizar las problemáticas en comunicación /educación emergentes en las instituciones educativas que interpelan al campo comunicacional tanto en su implementación como en la significación que de las mismas hacen los actores, en particular a partir de la implementación de las recientes reformas legislativas y políticas de Estado (Ley de Educación Sexual Integral, Programa Conectar Igualdad, entre otras políticas de inclusión y retención); -Indagar la presencia de aspectos performativos de las memorias en las trayectorias prácticas de intervención del campo de Comunicación/ Educación; -Relevar, sistematizar y categorizar las líneas de investigación en Comunicación/ educación en Argentina. En este trabajo abordaremos específicamente las aproximaciones al primer objetivo específico. Presentaremos las reflexiones surgidas de la profundización de lecturas, sobre las políticas públicas en implementación, la perspectiva teórica y metodológica en general, y los primeros los acercamientos al campo material. El estudio se sitúa en escuelas públicas de la ciudad de La Plata, provincia de Bs. As., Argentina.
Las transformaciones de las políticas públicas en la educación en Argentina: derechos humanos e inclusión educativa En los últimos años, la Argentina recorrió un profundo camino en materia de ampliación de derechos. Desde el año 2003, el Estado Nacional - además de la anulación de las leyes que impedían juzgar a los responsables
2211
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar (1976-1983) - impulsó políticas públicas de inclusión y de ampliación de derechos desde un enfoque transversal de los derechos humanos a partir de diversas leyes y programas que desde distintos aspectos involucran a la mayoría de la población. En particular a aquellos sectores de la población más vulnerables o excluidos durante la etapa neoliberal de la década del 90. Etapa en la cual la crisis de la “democracia” como significante nodal articulador de demandas - incluida la educativa - tal como plantea M. Southwell (Puiggrós, A.; Gagliano, R.; Southwell, M., 2003) – sobre la que se rearticuló la sociedad argentina luego de la dictadura militar de 19761983 (el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional) posibilitó durante la década del noventa en el marco del discurso educativo la instalación del pensamiento neoliberal. En esta línea podemos decir que la democratización es un imperativo para nuestra sociedad que impacta sobre los distintos poderes del Estado. Así, son muchas las nuevas leyes y políticas públicas que se han implementado, entre otras la Asignación Universal por Hijo (decreto 1602/09) para cuya percepción es condición cumplir con la escolaridad obligatoria hasta los 18 años, la Ley de Matrimonio Igualitario (Ley Nacional N° 26.618. Año 2010), la Ley de Identidad de Género (Ley 26743, 2012). Todas estas medidas han ampliado considerablemente los márgenes de inclusión social y han permitido reponer derechos a aquellos que no los tenían. Asimismo, la Ley de Educación Nacional (Ley N° 26.206. Año 2006)- además de establecer la educación como un Derecho que debe ser garantizado por el Estado - modificando su concepción como “servicio” vigente desde la ley aprobada en 1994 – sanciona la obligatoriedad de la Enseñanza Secundaria. Entre los objetivos establecidos por la citada Ley se cuentan los de “brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos,
2212
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural” y “garantizar, en el ámbito educativo, el respeto a los derechos de los/as niños/as y adolescentes establecidos en la Ley Nº 26.061 de Derechos de los Niños/as y Adolescentes.” A su vez, respecto de las obligaciones de los/as docentes se señalan los de, “Proteger y garantizar los derechos de los/as niños/as y adolescentes que se encuentren bajo su responsabilidad, en concordancia con lo dispuesto en la Ley Nº 26.061”; y “Respetar la libertad de conciencia, la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa. Esto implica que el marco jurídico vigente supone que la escuela tiene un rol fundamental en la educación en y para los derechos humanos (EDH)”. En esta línea se establece que el Estado debe “Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las personas sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo.” Es este contexto que a partir de la sanción de la Ley 26.150 (2006) de Educación Sexual Integral – LESI- y de la aprobación de los Lineamientos Curriculares de Educación Sexual Integral (ESI) que se crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. De ese modo el Estado buscar garantizar que los/as alumno/as tengan el derecho de aprender educación sexual con una perspectiva integral en la escuela y los/as docentes, entre otros/as, tengan la responsabilidad de enseñar, en este marco las escuelas están siendo un espacio de discusiones que cuestionan roles asignados culturalmente a las mujeres y a los varones. Así como las visiones heteronormativas. (Haudemand, Vissani, Morabes, 2013)3 . En tanto los aspectos vinculados a los Derechos Humanos y a la Educación Sexual Integral han tensionado con nuevos sentidos posibles uno de los significados hegemónicos más fuertes atados a la escuela y a la educación, aquel que la vincula con “los valores morales” únicos y universales (Huergo, 2005) para poner en su lugar la inclusión, y el respeto por la diferencia y la diversidad como modos inapelables de la condición 3 Hemos desarrollado en otros trabajos este aspecto de nuestra investigación.
2213
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
humana. La incorporación de las tecnologías viene a desarreglar el otro eje de los modos tradicionales de la escolaridad, el disciplinamiento a partir de la posesión del “saber” en su sinécdoque de “información”. En función de otro de los objetivos de la Ley de Educación Nacional que se plantea “Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación” se implementará desde 2010 el Programa Nacional “Conectar Igualdad”. En concordancia con las transformaciones que se venían dando en relación al sistema educativo y con el objetivo de reducir las brechas culturales a escala nacional, el gobierno de la Argentina inicia un programa de alcance federal destinado a favorecer la inclusión social y la alfabetización digital en la escuela secundaria pública mediante la implantación del denominado modelo de educación 1 a 1. Pero además, la propuesta exigía que las herramientas culturales digitalizadas comenzasen a ser consideradas por directivos, alumnos y familias como recursos centrales en el proceso de aprendizaje actual. En este marco es que el Estado comienza a avanzar en la construcción de un sistema educativo capaz de formar a sus estudiantes en la utilización comprensiva y analítica de las nuevas tecnologías, lo cual queda materializado a través del Decreto 459/2010 (Presidencia de la Nación, 2010) que, dando origen al Programa Conectar Igualdad, estableció la distribución de netbooks, una por cada alumno y docente de escuelas secundarias de gestión pública, escuelas de educación especial e institutos de formación docente del país. El PCI lleva entregadas a la fecha 5.000.000 de netbooks en 10.874 escuelas.4 4 Las encuestas realizadas como parte de la Segunda Etapa de Evaluación del Programa Conectar Igualdad, Ministerio de Educación. Presentado en abril de 2015 y en el que participaron 15 Universidades Nacionales de todo el país dan cuenta que: • 8 de cada 10 chicos usan la netbook en clase, porque tienen agilidad y facilidad en el acceso a la información, ya que cada equipo contiene diversos materiales de estudio.
2214
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Por medio de una planificación definida en conjunto por el Comité Ejecutivo de Conectar Igualdad y el Consejo Federal de Educación -organismo de acuerdo y coordinación de la política educativa nacional integrado por la máxima autoridad educativa de cada jurisdicción. A su vez, el programa debió interactuar con las autoridades de todas las provincias y con sus referentes jurisdiccionales del área de educación, con diversas Universidades Nacionales y organizaciones participantes en el desarrollo de la infraestructura tecnológica escolar, con cada una de las escuelas, sus autoridades, sus familias. Acompañando el ingreso de las netbooks al aula, el proyecto se planteó como propósito además la incorporación de herramientas TIC para la gestión de los contenidos curriculares de las escuelas y el desarrollo de producciones digitales que aportasen nuevos recursos al aprendizaje y la enseñanza. En este contexto de cambios legislativos y políticas públicas que transforman las currículas explícitas de las escuelas es que desde nuestro espacio de investigación buscamos intervenir y en el mismo movimiento revisar nuestros lugares teóricos. En Argentina, las líneas de investigación en Comunicación/Educación han registrado estas transformaciones en el espacio escolar fortaleciendo las perspectivas de estudios sobre las tecnologías en la educación, pero, precisamente, en virtud que estas transformaciones se alojan en el interior de un proceso de búsqueda de cambio de paradigma cultural las visiones teóricas han sido aquellas que permiten pensar fuertemente la relación comunicación/cultura/educación, por fuera de las visiones tecnocráticas.
• Un 43% manifestó que utiliza los recursos extra de las netbooks; aquellos jóvenes de escuelas técnicas son quienes más los aprovechan. • El 76% valoró la convergencia tecnológica (celulares, cámaras, pendrives) con las netbooks. • El 84,6% aseguró que la netbook es una buena herramienta para su futuro laboral y formativo. Síntesis del Informe por la F.P. y C.S. Prof. Andrea Varela y Rocío Quintanta. Centro Aníbal Ford.
2215
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La coexistencia en las currículas escolares de visiones que legitiman desde la legalidad, la ampliación de derechos humanos y sociales (Ley de Educación Sexual integral que asume como derechos lo establecido en la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, AUH, Programa de Historia y Memoria en las Escuelas, Programa Conectar Igualdad) ha impactado al interior de las escuelas, generando tensiones y conflictos pero también nuevas posibilidades para la acción transformadora. El campo académico de las ciencias sociales en general y de la comunicación y educación en particular -que es lo que aquí nos ocupa- a partir de la participación de un gran número de Universidades Nacionales en estos procesos tanto en sus instancias de formulación como de investigación de su implementación y capacitación, se encuentra en un importante proceso de reconfiguración de sus líneas de problemáticas sociales y teóricas.
Pensar las transformaciones desde el campo estratégico de Comunicación/Educación Desde hace más de quince años nos ubicamos en una línea que piensa a la Comunicación/Educación (Huergo, Schmucler) como un campo estratégico tratando de aportar a las reflexiones y producir articulaciones entre la dinámica propia de la investigación, el campo académico, las políticas públicas, las intervenciones educativas y la construcción/apropiación social del conocimiento. En este sentido, nuestra posición respecto de cómo pensamos al campo implica, al menos, dos cosas: que el campo (tanto en sus implicancias como en sus limitaciones) está definido en y por los objetos de conocimiento que se construyen a la luz de sus aportes; y que sus límites (o fronteras) son lo suficientemente claros como para contener un determinado tipo de temáticas, áreas conceptuales, abordajes metodológicos, a la vez que lo suficientemente laxos como para dejarse redefinir en relación a esos objetos de conocimiento que le dan forma y contenido.
2216
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
De este modo, entendemos que es en el proceso de “desnaturalizar” -en los términos que Bourdieu plantea- las perspectivas teóricas y el modo en que se pone en juego la mirada comunicacional (Jesús Galindo, 2004), donde es posible analizar el campo de conocimientos en Comunicación/ Educación. Ubicamos nuestro trabajo en la línea de los estudios desde la comunicación/cultura, asumiendo un recorrido crítico de los “estudios culturales” (Barbero, 1999; Schmucler, 1997; Hall, 1998; Restrepo, 2012; Morabes, 2012). Reponiendo al objeto de estudio su contexto en el sentido amplio, para reconocer tanto sus condiciones históricas, económicas, sociales de posibilidad con la intención de conferirle a las prácticas su espesor material. Dado que el vínculo entre comunicación y educación ha sido y puede ser pensado de diversos modos (como elementos equivalentes, opuestos o complementarios) (Huergo, Fernández, 1999) al pensarlo como articulación, asumimos lo que han sostenido Laclau y Mouffe, al definir a la articulación. En este sentido, trabajaremos desde una perspectiva en que ambos campos, el de la comunicación como el de la educación se constituyen en espacios de aporte al objeto. Tal como se destacó al principio de este artículo, este posicionamiento epistemológico nos permite tomar nociones teóricas, conceptuales, metodológicas, para ponerlas a jugar en relación a temáticas y problemáticas que surgen de y en las prácticas concretas relacionadas a los espacios educativos en todas sus dimensiones. Las preguntas que nos formulamos actualmente buscan analizar las problemáticas emergentes que en las instituciones educativas están produciendo algunas políticas públicas en el marco de las actuales transformaciones legislativas en Argentina. Tal como se ha venido explicando, en nuestro país los cambios legislativos y de políticas públicas, en la medida en que involucran postulados de mayor inclusión (Obligatoriedad de la Escuela Media, Asignación Universal por Hijo, Programa Conectar Igualdad) y/o cuestionan parámetros culturales muy arraigados (leyes de Matrimonio
2217
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Igualitario, Identidad de Género, Educación Sexual Integral), interpelan tanto a la escuela y a sus actores como al campo académico de la investigación en Comunicación/Educación que necesita enfocar su mirada teórica para asumir el desafío de los nuevos interrogantes que se generan. En este marco, consideramos que es propio repreguntarnos acerca de los sentidos que se están construyendo en los espacios escolares, con el objetivo de repensar el campo en que nos movemos poniéndolo en vinculación con estas transformaciones. Nos preguntamos ¿Cuál es la apropiación que realizan los distintos actores del proceso educativo escolar? ¿Qué tipo de prácticas comunicacionales, culturales y socioeducativas emergen en la dinámica de la institución escolar en el marco de las transformaciones mencionadas? ¿Cuáles son los aportes posibles desde el campo de la comunicación? Y finalmente ¿Cuáles son los desafíos que interpelan a los territorios de la investigación en tanto parte del campo estratégico de comunicación/ educación?
Propuesta Metodológica A partir de estas preguntas buscamos articular las metodologías de investigación más tradicionales con las intervenciones, producciones y reflexiones que emergen de los Proyectos de Extensión y Voluntariado Universitario. Así a las técnicas tradicionales en investigación, sumamos lo que entendemos son estrategias propicias para potenciar el vínculo de los/as jóvenes con las tecnologías y las nuevas problemáticas, y abordamos así la creación de cortometrajes ficcionales con alumnos y docentes de escuelas medias, en donde podemos ver tanto en el proceso de su construcción como en el producto realizado los sentidos otorgados a las transformaciones sociales que las políticas públicas educativas están generando. Esquemáticamente podemos sintetizar el recorrido metodológico de la siguiente manera:
2218
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
• Problema: -¿Cuáles son las problemáticas emergentes de comunicación / educación en las instituciones educativas que interpelan a la investigación en el campo? • Campo Material: -Registros escritos de observaciones y entrevistas a docentes y alumnos de las instituciones educativas. -Producciones audiovisuales realizadas por alumnos de las instituciones educativas en el marco de Talleres en Comunicación/ Educación. -Documentos de ponencias, paneles, conferencias en congresos, revistas y publicaciones especializadas, entrevistas a referentes de Comunicación/Educación de Argentina. • Técnicas de Relevamiento: -Observación participante y no participante. -Entrevistas de investigación social. -Selección de los documentos. -Indagación bibliográfica. • Método de primera instancia del análisis (tratamiento de los datos): -Revisión bibliográfica sobre la temática. -Análisis de los registros de observaciones y producciones audiovisuales. -Análisis de distintas entrevistas. -Análisis de los documentos • Método de análisis comparativo: -Comparaciones constantes múltiples según categorías analíticas relevantes. • Interpretación: -Procesos de reflexión en el equipo de investigación. Así, conjuntamente con las entrevistas y observaciones tradicionales, otras de las formas de vincularnos con las últimas reformas legislativas que inciden directamente sobre prácticas socioeducativas, particularmente en el marco de instituciones escolares, ha sido a través de la realización de talleres5 en escuelas secundarias de gestión pública de la ciudad de La Plata. Esta 5 Proyecto de Extensión “Comunicación/Educación y Derechos Humanos” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, aprobado por la UNLP, 2012, resolución N 236; y proyectos de Voluntariado Universitario “Comunicación/Educación y Derechos Humanos”. Directora: Paula Morabes. Años 2013/2014/2015.
2219
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
metodología permite dar lugar a la expresión y circulación de la palabra, propiciando el acceso a los diversos sentidos colectivos de apropiación de las temáticas e interrogantes que se plantean en la investigación. Mediante estrategias orientadas en este sentido, se proponen trabajar las problemáticas emergentes a través de la creación de cortometrajes ficcionales. Una de las premisas de las que partimos para el trabajo en el marco del proyecto de investigación tiene que ver con sacar a las tecnologías del histórico lugar utilitarista en que se las ha solido colocar, para pensarlas en el sentido de tecnicidades (Martín Barbero. 2002). Desde esta perspectiva, las tecnologías son en su uso social pero pensando ese uso menos como una utilización que como una forma de construcción de sentido acerca de sí. Es decir que la tecnología estaría definida por lo que los sujetos hacen con ella y por cómo se la pone en relación en las prácticas sociales (Williams. 1992). En la producción de materiales audiovisuales que hacen los jóvenes quedan de manifiesto toda una gama de ideas y formas de sentir asociadas no solamente a las transformaciones nombradas en este trabajo, sino unos modos particulares de apropiarse de los dispositivos y las técnicas en función de sus propias subjetividades y de un marco de época particularizado. Sin embargo, los modos en que los actores de los espacios escolares se vinculan con las tecnologías son solamente un punto del abordaje. La posibilidad de que la escuela como espacio se constituya en núcleo de sentido radica en su capacidad de interpelación, de nombrar a los interlocutores de tal manera que se sientan reconocidos en ese discurso (Duschatsky, 1999). Las expresiones de los alumnos, en tanto sujetos de enunciación, no son asumidas como decires individuales sino en tanto representaciones de un grupo social, inscriptas en particulares condiciones de existencia. De ahí que sean unos los sentidos que se atribuyan, siempre contingentes, provisorios y en tensión, además de que siempre se asientan sobre sentidos ya fijados y circulantes en la institución, pero sobre los cuales se
2220
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
ejercen resistencias, reinterpretaciones y se incorporan nuevos elementos. Es sobre estos supuestos que se busca conocer las narraciones de los estudiantes sobre sus experiencias como grupo social particular, tanto generacional (“jóvenes”) como de sector social (“populares”), ya que entendemos que son protagonistas directos de las políticas que buscan la inclusión.
Algunas reflexiones finales Con las citadas modificaciones legislativas (aunque no sólo con ellas) en Argentina, lo que vemos en la actualidad es que la escuela, dispositivo educador masivo, está comenzando a conferir sentidos legitimadores a saberes y conocimientos que durante mucho tiempo permanecieron por fuera de su sistema o culturalmente opacados. En este punto vale la pena hacer la salvedad de que cuando hablamos de legitimación de saberes nos referimos a su incorporación a las currículas, lo que les otorga cierto estatuto de valor cultural, y no a que por su mera aparición en las escuelas se instalen de manera definitiva o acorde a cómo se lo esperaba. Para las poblaciones escolares (jóvenes, profesores, directivos), estas incorporaciones revisten toda una serie de movimientos que reconfiguran los modos de relacionarse entre ellos, de posicionarse en las situaciones educativas, de vincularse con la transformación. Sin embargo, en un contexto ampliado estas modificaciones se nutren de un marco socio cultural que las motoriza desde un afuera que no es sólo legal. En un sentido generacional, son los jóvenes quienes proporcionan una visión mucho más naturalizada de estas transformaciones, asociada con los alcances de la digitalidad en la vida cotidiana y la incorporación de derechos sociales y civiles, pero aún más con unas formas de estar, de ser, de significar y significarse a sí mismos. De un tiempo a esta parte, lo que ha ido mutando es el espectro de posibilidades sobre las que los sujetos encuentran espacios transitables desde los que ir armando identificaciones legitimables.
2221
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Para los adultos (pensando en los adultos actores de los ámbitos escolares pero también a los adultos en un sentido social ampliado), esta serie de categorías que emergen como posibles son novedosas y vienen a romper esquemas muy sedimentados de saberes normalizados. Así, lo que para unos sujetos es natural, para otros representa la ruptura y necesario reacomodamiento de toda una serie de categorías y conceptos muy arraigados en la cultura y sobre los que, en términos de subjetividades, se han ido construyendo formas aceptables de identificación y vida social. Vemos de esta manera, cómo lo que sucede en los ámbitos escolares es (aunque no solamente dado que existen dinámicas y aspectos específicos de la institución escolar) un modo particular de emerger de aquellos movimientos que pasan también fuera de sus límites. Se debe a que lo que estamos transitando es un movimiento de la cultura, un reacomodamiento en el que emergen nuevos elementos, persisten otros de maneras mutadas y van desapareciendo unos terceros. Con la instalación y desarrollo de unas políticas públicas orientadas a la inclusión, lo que comienza a revisarse es una perspectiva que durante décadas estuvo orientada a la normalización. Lo que se rompe es la lógica de la igualación, dando paso a mecanismos que abren la institución escolar a unas diversidades existentes pero históricamente opacadas. Así, lo que se pone en crisis es la finalidad misma del dispositivo escolar tal como fue creado, para repensarlo en función de una sociedad que evidencia una necesidad de transformación acorde a los movimientos de su cultura y del mundo. Entonces, lo que se pone en juego es el sentido político de la escuela, cuando ya no hablamos de homogeneización sino de inclusión e integración, no ya de diferencia sino de diversidad. En este marco es que se hace cada vez más evidente la necesidad del campo de Comunicación/Educación de buscar nuevas estrategias y recuperar las tradiciones y memorias críticas que permitan avanzar en el análisis de estas realidades.
2222
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Bibliografía: BOURDIEU P. (1983) Campo de Poder y Campo Intelectual. Folios Ediciones. Bs. As. CARLI, S. (2004) Pensar la educación. Dilemas del presente y conceptos disponibles. En Revista Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura N° 29. La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP DA PORTA, E. Comunicación y educación: algunas reflexiones para la búsqueda de nociones estratégicas. En DA PORTA, E. comp. (2011) Comunicación y Educación. Debates actuales desde un campo estratégico. Córdoba. DUSCHATZKY, S. (2001) La escuela como frontera. Reflexiones sobre la experiencia escolar de jóvenes de sectores populares. Paidós. Cuestiones de Educación. Buenos Aires. ELIZALDE, S. (2004) “¿Qué vas a hacer con lo que nos preguntes?” Desafíos teóricos y políticos del trabajo etnográfico con jóvenes institucionalizados/as. En Kairós Revista de Temas Sociales N° 14. Universidad Nacional de San Luis. FONTDEVILA P. (2012) Conectar Igualdad. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Vol.6 N°.18. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ene./Jun. 2012 GALINDO, JESUS. “Investigación y Comunicación”, Revista Signo y Pensamiento. HALL, S. (2010) Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Instituto de Estudios Peruanos. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador: Envión Editores HALL S. (1997) Estudios culturales: dos paradigmas, Revista Causas y Azares, N° 6. HUERGO, J. (1999) Cultura Escolar, Cultura Mediática / Intersecciones. Universidad Pedagógica Nacional. Santa Fé de Bogotá. LEY 26.150. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la Nación Argentina. www.portal.educacion.gov.ar. 2006 LEY 26.206. Ley de Educación Nacional. Ministerio de Educación de la Nación Argentina. www.portal.educacion.gov.ar. 2006. MARTÍN BARBERO, J. (2002) Tecnicidades, identidades y alteridades: des-ubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo. México: Diálogos de la com. N° 64. MORABES, P. (2001) Comunicación/ Educación: trayectorias y representaciones en los docentes y sus propuestas escolares en Revista Oficios Terrestres, N° 9/10. Ediciones de Periodismo y Comunicación. La Plata. MORABES, P. (2008) La investigación en Comunicación/Educación: problemas epistemológicos y teóricos en la (in) definición del campo. En Revista Oficios Terrestres, N° 21. La Plata: Ediciones de Periodismo y Comunicación. PUIGGRÓS, A., GAGLIANO, R., SOUTHWELL, M. (2003) Complejidades de una educación «a la americana»: liberalismo, neoliberalismo y modelos socioeducativos RESTREPO, EDUARDO, (2012), Antropología y estudios culturales. Disputas y confluencias desde la periferia, Siglo XXI Editores, Buenos Aires. SCHMUCLER, H. (1984) La educación en la sociedad informatizada. En SOTHWELL, M. (2008) ¿Particular? ¿Universal?: escuela media, horizontes y comunidades en Revista Propuesta Educativa, N° 30. FLACSO Sede Argentina. Buenos Aires.
2223
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 VARELA A, QUINTANA R. (2015) Informe Segunda Etapa de Evaluación Conectar Igualdad. Centro de Investigación Aníbal Ford. F.P. y C.S. UNLP. WILLIAMS, R. (1992). Historia de la comunicación. Volumen II. De la imprenta a nuestros días. Bosch Comunicación.
2224
Una propuesta de fundamentación epistemológica para los programas relacionados con el campo de la comunicación en la región caribe colombiana Luis Ricardo Navarro Díaz1; Carlos Peña Orozco2; Marta C. Romero 3 Universidad Sergio Arboleda 1 Candidato a doctor en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte. Magister en comunicación de la Universidad del Norte. Investigador adscrito al grupo Comunicación y sociedad de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta y al grupo Área de Broca, medios lenguaje y sociedad del programa de Dirección y Producción de radio y televisión de la Universidad Autónoma del Caribe. Correo:
[email protected] 2 Filósofo. Magister en Educación de la Universidad del Norte. Estudiante de doctorado en Ciencia Política de la Universidad del Zulia. Investigador adscrito al grupo Comunicación y sociedad de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta.
[email protected] 3 Estudiante del programa de doctorado de Comunicación de la Universidad del Norte. Adscrita al grupo Área de Broca, medios lenguaje y sociedad del programa de Dirección y producción de radio y televisión de la Universidad Autónoma del Caribe. Correo:
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
RESUMEN: El artículo es resultado de la investigación titulada Fundamentación epistemológica de la comunicación: una propuesta desde el plan de estudios de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta y del programa de Dirección y producción de radio y televisión de la Universidad Autónoma del Caribe, la cual apunta dentro de sus metas específicas, a determinar cuáles son los procesos de fundamentación teórica de la comunicación a través de los cuales se producen hoy sistemas conceptuales que marcan en la actualidad la tendencia teórica de la comunicación en Colombia. A partir de estos planteamientos, el estudio se presenta como un primer ejercicio de reflexión de corte cualitativo a través del cual se ofrece rutas teóricas para continuar un proceso de construcción conceptual sobre la comunicación. PALABRAS CLAVE: Comunicación, teorías de la comunicación, epistemología de la comunicación, plan de estudios. ABSTRACT: The article is the result of a research project entitled Epistemological Foundation of Communication: a proposal from the curriculum of the School of Social Communication and Journalism at the University Sergio Arboleda Sectional Santa Marta and the Program of Direction and Production of Radio and Television at University Autonoma del Caribe, which points within their specific targets to determine which theoretical foundation of communication processes through conceptual systems which are today marking the theoretical trend of communication in Colombia is currently producing. From these approaches, the study was presented as a first exercise of qualitative reflection through which theoretical routes offered to continue a process of conceptual construction on communication. KEYWORDS: Communication, theories of communication, epistemology of communication, curriculum.
2226
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Breve revisión al concepto de comunicación El presente artículo se ofrece como resultado de una reflexión teórica realizada en el marco de una investigación4 cualitativa cuya principal preocupación se estableció en el plano epistemológico de la comunicación (Navarro, 2010b). El estudio, titulado Fundamentación epistemológica de la comunicación: una propuesta desde el plan de estudios de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de Santa Marta y del programa de Dirección y producción de radio y televisión de la Universidad Autónoma del Caribe, desarrollado entre los años 2014 y 2015 pretendió identificar una concepción de comunicación integradora de prácticas propias para el desarrollo social, la participación y la construcción de ciudadanía. En una palabra, complejo. Esto se refleja de manera transversal en diversos componentes que los diferentes planes de estudio en el país integran en su propuesta curricular, entre los que es posible encontrar componentes asociados a lo sociohumanístico, la gestión, las narrativas, la tecnología, la investigación y la conceptualización. A partir de este marco, en el presente artículo se asume la comunicación como un campo cuyo tejido es complejo, lo que implica necesariamente construcción en conjunto. A juicio de Edgar Morin (1998), “la complejidad es el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares que constituyen nuestro mundo fenoménico”. De allí la importancia de incluir en los planes de estudio de pregrado cátedras, enfoques y miradas a la comunicación desde las diferentes disciplinas de las ciencias sociales, lo que adicionalmente se encuentra articulado y coherente con la propuesta humanista inherente a cualquier concepción de comunicación que se pretenda construir. A partir de esta aclaración es pertinente decir que se concibe la comunicación como un 4 La investigación fue financiada por la Escuela de comunicación social y periodismo de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta y por el Programa de Dirección y producción de radio y televisión de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla.
2227
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
campo académico y profesional amplio que alude a un conjunto de saberes y prácticas relacionadas con procesos comunicativos que se dan en la sociedad, en la cultura, en los distintos tipos de organizaciones, comunidades y medios. Ante tal contexto, se hace necesario un profesional formado para comprender las dinámicas de producción de este tipo de interacciones sociales, a través de herramientas propias de la comunicación tales como el diálogo, la discusión, la participación y los lenguajes. Entre los diversos paradigmas que fueron ubicándose sobre comunicación en el estudio se encuentra el paradigma de la complejidad aplicada a la comunicación. Con ello, se propone la formación de un comunicador competente para comprender contextos sociales diversos, es decir, profesionales preparados para la deliberación, propositivos y críticos ante la multiplicidad cultural que ofrece hoy el mundo. Desde este punto de vista, se reconoce entonces a la comunicación como un campo transversal, dicho de otra forma, propenso a operar desde y entre diferentes campos, entre diferentes disciplinas. (Miege, 1995, p. 110). Como campo transdisciplinar, la comunicación está construida desde las ciencias sociales, enriquecido por la sociología crítica, la pragmática, la semiótica, la etnografía, la antropología, la psicolinguística, la teleinformática y las ciencias administrativas entre otras muchas. De esta forma, se propone comprender la comunicación como un campo gestado por la necesidad de lograr miradas críticas, complejas, integradoras y multidimensionales (Vassallo de Lópes, 2003). Coherente con esto, es legítimo también referenciar en este punto la concepción teórica de Comunicación de la Asociación de Facultades de Comunicación Colombiana, AFACOM, (AFACOM –ECAES, 2004), que se expone con las siguientes palabras: “… campo de conocimiento transdisciplinario, en permanente construcción, legitimado en su propio proceso, que ha afinado sus metodologías de investigación, construyendo algunos abordajes teóricos y metodológicos en el proceso de creación de nuevos conocimientos”. De esta manera, se propone que un plan de
2228
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
estudios coherente con la formación de sujetos que reconocen en el otro una realidad política-pública concreta (Mouffe, 1993; Navarro, 2010a) implica pensar un programa de comunicación con altos niveles de responsabilidad social. El estudio apunta a pensar que cualquier rediseño curricular relacionado con planes de estudio de comunicación debe partir de las nuevas exigencias del mundo de hoy relacionadas con formas de comunicar articuladas a la gestión, a las narrativas y a la tecnología. En ese contexto, el comunicador de hoy se caracterizará no sólo por ser un profesional conocedor de los avances tecnológicos propuestos desde la modernidad, sino también como un profesional que deberá asumir el liderazgo como actor social y político del contexto social en donde trabaje. De igual manera, su formación deberá manifestar una preocupación por generar procesos de transformación y resistencia social, el reconocimiento de los otros como sujetos políticos y la construcción de identidades en la esfera pública, desde la diferencia. Desde lo público, y de manera particular a partir de Habermas (1962, 1981), se propone entender la comunicación como un fenómeno de interacción e intercambio simbólico social y cultural, presupuesta que se constituye en el eje articulador de la formación básica y profesional. Esta propuesta parte de un recorrido de las diferentes teorías y tendencias tradicionales y contemporáneas que han tenido lugar en el ámbito de la comunicación.
Entre el paradigma de la complejidad y la Nueva teoría estratégica de la comunicación La comunicación estratégica que planteó el teórico-práctico español Rafael Alberto Pérez González (2001) es una propuesta iberoamericana caracterizada por ser una teoría “menos geométrica y más hermenéutica, menos racional y más relacional”. La nueva teoría estratégica propone refundar la estrategia desde la comunicación a través de cinco pautas, las cuales empiezan por entender que la clave de toda teoría estratégica
2229
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
pasa por recuperar al ser humano, el cual ha sido llevado a un segundo plano debido a los artificios como el homo economicus, el actor racional, el player, entre otros. De esta manera, se concibe la comunicación como ciencia de la relación y de la articulación social, en donde se establece la estrategia como un campo de diálogo, negociación, cooperativismo y consenso. Ahora bien, entre las propuestas de la Nueva teoría estratégica se pueden citar las siguientes: • En primer lugar, se propone un cambio en el paradigma central, es decir, se trata del paso de la fragmentación a la complejidad. En otras palabras, la Nueva Teoría Estratégica de la Comunicación sostiene que la causa del fallo de muchas de nuestras estrategias radica en la inadecuación de nuestros mapas mentales, por lo que se deben revisar y actualizar visiones y paradigmas para lograr la aproximación al objeto de la transformación al que se le está apuntando. De no ser así, se seguirían las mismas teorías, modelos y paradigmas de siempre que han condicionado el pensamiento en cierto ámbito. • El otro cambio que postula esta nueva teoría es en cuanto al sujeto, el cual consiste en la transición del actor racional al hombre relacional. Pues, en otras concepciones del hombre con respecto a las estrategias de negocios, se ha divulgado a este como un homo economicus, actor racional, jugador, consumidor, cliente, target group, elector, entre otros, que provocan la sustitución del humano por categorías reduccionistas. • En un tercer aspecto, relacionado con el cambio en la organización, se comprende el paso de unidad de producción a nódulo de innovación y de significación. Éste se entiende como la forma colectiva de asumir objetivos para cumplirlos en conjunto a través de la adopción de estrategias que permitan aspirar al logro de los mismos y la eficiencia.
2230
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
• Con respecto al enfoque, que constituye la cuarta propuesta por Rafael Pérez, se cambia de ciencia del conflicto a ciencia de la articulación. Esto es, como contraposición a la idea de confrontación que se tiene en la sociedad como método eficaz para resolver los conflictos, el cual ha sido establecido con ayuda del lenguaje y la cultura de este tipo. • En cuanto al último cambio que propone Pérez en la Teoría Estratégica, tiene como objetivo el método y la metodología, los cuales eran instrumentos, heredados del paradigma cartesiano y newtoniano y del aparato metodológico matricial y cuantitativo de la Economía, concebidos en tiempos en que se pensaba el futuro como planificable. Ahora bien, el cambio que se propone es renovar el método que apunta a un mundo fluido, complejo, caótico, multidimensional y en red, debido a la dinámica de los sistemas. Se tienen en cuenta las matemáticas de los sistemas no-lineales, la teoría de redes, las neurociencias con la neurolingüística, la comunicación y la hermenéutica.
Recorrido por algunos modelos de formación profesional en Comunicación El campo de la comunicación en América Latina no tiene un registro histórico de la dinámica, los cambios y el impacto conceptual y epistemológico en los planes de estudio o proyectos académicos curriculares (Roveda, 2005), pero pueden precisarse varios momentos o modelos en la formación universitaria de la comunicación. Un primer modelo, el más antiguo, apunta a la formación de periodistas. (Fuentes, 2001). La primera escuela de periodismo fue fundada en La Plata, Argentina en 1931. El modelo tiene tres elementos básicos: la prioridad en la habilitación técnico-profesional, el relativo ajuste a las demandas del mercado laboral del momento, y el propósito de la incidencia político-social a través de
2231
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
la opinión pública. Es importante decir que el componente de formación registrado en algunos planes de estudio como aquel que integra aspectos asociados al periodismo y a las narrativas. El segundo modelo, define al comunicador como intelectual desde una perspectiva humanística, fue trazado fundamentalmente desde la Universidad Iberoamericana de México en 1960. Se diferencia de las carreras de periodismo y plantea el énfasis en la solidez intelectual proporcionada por las humanidades. Subordina la habilidad técnica en un requerimiento suficiente para acceder a los medios, incluyendo los electrónicos. Su objetivo, lograr la transformación de la dinámica sociocultural. Esta importante dimensión para los profesionales del mundo de hoy es trabajada a través de componentes delineados desde lo sociohumanístico de los planes de estudio. El tercer modelo de carrera de la comunicación, originado en los años setenta, es el comunicólogo (término usado en México) o comunicador como científico social, que en la mayoría de los currículos sobrecarga la enseñanza de la teoría crítica y abandona prácticamente la formación y la habilitación profesional. Esta apuesta se relaciona con el componente denominado “conceptual” de los programas de pregrado en comunicación en Colombia. A su vez, desde los años 80 y como cuarto modelo, en América Latina se dan dos momentos o modelos en los diseños curriculares de la comunicación, soportados por las tendencias sociales, económicas y empresariales (Roveda, 2003): uno, el avance de los subcampos de la comunicación de las organizaciones, comunicación empresarial o de negocios, Comunicación, Marketing y Relaciones Públicas, Comunicación y Negocios Internacionales, lo que está involucrado componentes asociados con la gestión, lo estratégico, lo organización y lo corporativo. Alguna de estas propuestas privilegian una mirada alimentada por los modelos administrativos y económicos. El quinto modelo se relaciona con la fuerza de la tecnología, la Internet, la globalización, la cibercomunidades, y las nuevas tecnologías
2232
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
de información y comunicación que generan nuevas maneras de ser, de narrar y de contar, lo que obliga a revisar hoy las estructuras y mallas curriculares adaptándolas a las nuevas necesidades y formas de producir mensajes de comunicación. Sin embargo, el campo de la comunicación en Colombia, desde un sexto e importante campo de formación, el investigativo, ha tenido poco desarrollo debido a una comunidad académica que no rebasa los esporádicos eventos académicos. Es evidente la poca investigación sobre los medios de comunicación y las industrias culturales desde las ciencias sociales. En este contexto se puede plantear una propuesta de formación concreta y es la siguiente. La enseñanza-aprendizaje universitaria de la comunicación en Colombia debería promover que los estudiantes y los egresados (Pereira & Cardozo, 2004) investiguen, propongan y diseñen formas y modos de comunicación que posibiliten entre otras cuestiones las siguientes: el respeto a la vida, a la convivencia pacífica y a los derechos humanos; la construcción de una cultura de lo público, de la ciudadanía política y cultural, el diseño de políticas públicas y la construcción de tejido social; el mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar, la construcción de capital social; el desarrollo humano sostenible con equidad y justicia social; el reconocimiento del otro, de la diversidad étnica y cultural, de las diferencias, de la multiculturalidad, el desarrollo de capital humano y, finalmente el reconocimiento de lo local, de la expresión comunicativa y lúdica de los ciudadanos a través de la creación de relatos, mensajes para la vida, para la visibilidad pública y el ejercicio de la libertad de pensamiento y expresión.
Referencias Afacom. (2004). Marco de fundamentación conceptual y especificaciones de la prueba ECAES en Comunicación e Información. Recuperado el 14 de mayo del 2015 de http://www.afacom.org/images/yootheme/Pruebas_Saber/Marco_de_Fundamentacion.pdf
2233
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Fuentes, R. (2001). Comunicación, campo y objeto de estudio: Perspectivas reflexivas. Maria Imacolata Vassallo de Lopes (ed.). Recuperado el 10 de marzo del 2015 de: http://books.google.com.co/books?id=8m38_2u5Xe4C&printsec=frontcover&dq= %22Fuentes+Navarro%22+%22investigaci%C3%B3n+*+*+comunicaci%C3%B3n+ *%22&source=gbs_summary_s&cad=0#PPA1,M1 Habermas, J. (1962). Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili. Habermas, J. (1981). Teoría de la acción comunicativa I. Madrid: Tauros. Miege, B. (1995). Las etapas del pensamiento comunicacional. En: Revista Signo y Pensamiento, 26, 109-138. Morin, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa Pereira, J.M. & Cardozo, (2004). Comunicación, desarrollo y promoción de la salud: enfoques, balances y desafíos. Memorias del II Congreso nacional de comunicación y salud. Cochabamba: Bolivia. Pérez, R. (2001). Estrategias de Comunicación. Barcelona: Ariel. Roveda, A. (2005). Las facultades de comunicación y periodismo de Colombia: Entre las incertidumbres de la cientificidad y la claridad de las prácticas. En: Revista lasallista de investigación, 2, 70-74. Roveda, A. (2003), Globalización, postmodernidad y comunicación en siglo XXI. En: Revista Mediaciones Nº. 1, ISSN 1692-5688. Vasallo de Lópes, I (comp). (2003). Epistemologia da comunicação. Sao Pablo, Brasil: Loyola.
2234
Universidad, comunicación y periodismo para el posconflicto en Colombia: la experiencia del proyecto Alejandría: memoria y esperanza Verónica Suárez Restrepo1 Universidad EAFIT
[email protected] Resumen: A partir de una investigación sobre reconstrucción de la historia del conflicto armado en un pequeño municipio del departamento de Antioquia –adelantada por el Semillero de Narrativas Periodísticas de la Universidad EAFIT (Medellín) – surgen reflexiones sobre el papel de la universidad en general y de sus programas de Comunicación Social en particular, en un escenario de fin de la confrontación con el principal 1 Comunicadora Social. Integrante del Semillero de Investigación en Narrativas Periodísticas, programa de Comunicación Social, Universidad EAFIT (Medellín-Colombia)
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
actor armado contra-estatal de Colombia. La ponencia propone, a partir de esta experiencia, un modelo pedagógico que implique la participación directa de los estudiantes en procesos sociales similares o distintos, pero que en últimas aporten de manera significativa al mejor desarrollo de un eventual posconflicto en este país.
Introducción Los interrogantes no son nuevos, pero siempre ponen “el dedo en la herida” sobre el rol de la academia en contextos complejos como los que vive Colombia: ¿Cuál debe ser el papel de la universidad como institución en un país enormemente afectado por la violencia y en medio de unas conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y la principal guerrilla alzada en armas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)? ¿Cómo puede contribuir a cambiar realidades desde sus diversos campos del conocimiento? ¿Qué pueden y deben hacer las facultades y programas de Comunicación Social por las comunidades en sus regiones de influencia, por los tejidos sociales que tocó, modificó o destruyó el conflicto? ¿Qué herramientas pueden aportar la investigación académica o campos específicos, como el periodismo, que sean útiles a la hora de cooperar en un eventual escenario de posconflicto? Estas preguntas se han formulado durante años, la diferencia es que hoy son más vigentes por la actual coyuntura de negociaciones entre el Estado y el mencionado grupo insurgente. Alejandría2 es un municipio de la región Oriente del departamento de Antioquia que no figura en el imaginario colectivo como una locali2 Alejandría pertenece a la denominada Zona de Embalses. Su caso urbano se encuentra a unos 90 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento. Tiene una extensión de 149 kilómetros cuadrados y una población de 3.466 habitantes (cifra de 2015). Su economía se basa en la extracción de oro, la ganadería, la explotación forestal y los cultivos de caña de azúcar y plátano.
2236
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
dad donde la violencia hubiera sido particularmente fuerte. Sin embargo, el desplazamiento forzado del 62% de sus habitantes, la ocurrencia de varias masacres en las zonas rurales y urbana, los asesinatos selectivos, amenazas y toda clase de violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario3 demuestran lo contrario. Sus víctimas, como las de todo el país, reclaman sus derechos a la verdad4, justicia y reparación, que deben garantizar el Estado y la sociedad tras los estragos que causó el conflicto. Una manera inicial en que un programa de Comunicación Social puede apoyar a una comunidad como ésa es contando esas historias, de tal forma que ayuden a construir algo que demanda nuestra sociedad: el complejo rompecabezas de la memoria histórica del conflicto. Como lo menciona Margarita Antón Crespo, de la Universidad de Valladolid, en su texto Periodismo y memoria histórica en España: “El periodismo puede y debe contribuir a limar asperezas en la sociedad de hoy en día” (2013:12). A partir de esa idea nació Alejandría: memoria y esperanza - Reconstrucción de la historia del conflicto armado en el municipio antioqueño de Alejandría desde las víctimas, un proyecto de investigación realizado durante 2014 y 2015 por el Semillero de Narrativas Periodísticas5 del pregrado en Comunicación Social de la Universidad EAFIT. Este
3 Plan Contingencia Alejandría (2014). Documento Administración Municipal Alejandría. 4 “Las víctimas, sus familiares y la sociedad en general tienen el derecho imprescriptible e inalienable a conocer la verdad acerca de los motivos y las circunstancias en que se cometieron las violaciones”: Artículo 23 de la Cartilla Ley de Víctimas y Restitución de Tierras del Ministerio del Interior y Justicia, junio de 2011. 5 El Semillero nació en 2011 y han hecho parte de él alrededor de 20 estudiantes del pregrado. Desde su fundación se han realizado, entre otras, una exposición de primeras páginas de periódicos del mundo sobre los atentados del 11S, artículos de periodismo narrativo para el portal digital Bitácora (www.bitacoraeafit.com), actividades de periodismo científico y una exposición de las portadas de la revista Semana en su primera etapa (1946-1961). El semillero está adscrito al grupo de Comunicación y Estudios Culturales del Departamento de Humanidades de la Universidad Eafit (Grupo A de Colciencias).
2237
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
consistió, precisamente, en la recopilación de los relatos de las víctimas de la guerra en esa población y de sus procesos de sanación individuales y colectivos. Cada paso del proyecto se dio de la mano de dos organizaciones de la sociedad civil: la Asociación de Mujeres Víctimas Cabeza de Familia (Amuvicafa) y la Asociación de Víctimas de la Violencia de Alejandría (Asovival) que agrupan, entre ambas, a unas 400 personas. Luego de una preparación previa para entender conceptos y contextos, se hizo el trabajo de campo, la mayor parte en el municipio y en menor medida en Medellín. Producto de ello se hicieron 25 artículos escritos, 5 reportajes gráficos, 4 videos, 2 audios, y 8 infografías y gráficos interactivos, disponibles en el sitio web www.memoriaalejandria.com6, un blog que reúne toda la información del proyecto. El equipo de trabajo estuvo conformado por 13 estudiantes de Comunicación Social que cursaban desde tercero hasta noveno semestre, con habilidades narrativas diferentes. Teniendo en cuenta esa experiencia, que calificamos muy positiva para la universidad y para los grupos de víctimas, y que por sus características podría replicarse por otras instituciones en otras regiones, plantearemos tres ejes de reflexión: el papel de la universidad, el de las carreras de Comunicación Social, y el modelo pedagógico inherente al proyecto. Nuestros aportes a esta discusión -que sabemos amplia y compleja- simplemente pretenden nutrirla, ya que Colombia tiene una realidad tan dinámica que obliga a reformular modelos en forma permanente.
El rol de la universidad ¿Tienen las universidades una deuda con el país? ¿Se podría haber hecho más desde la academia en los peores momentos del desasosiego? Quizá, pero ahora nos interesa lo que podemos hacer en el presente. De
6 Al 22 de junio de 2015, el sitio había recibido 4.659 visitas desde su presentación oficial el 9 de abril del mismo año, Día Nacional de las Víctimas en Colombia.
2238
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
entrada, nos parece que la universidad puede trabajar en la Colombia de hoy en dos sentidos: ayudando a las comunidades a partir de acciones de proyección social y planteando investigaciones, de una manera más decidida, relacionadas con temas que apunten al desarrollo real de las comunidades. Porque estamos de acuerdo con la Red Unipaz - Red de Universidades por la Paz7 de Colombia, cuando en su declaración académica y política del VI Congreso Nacional e Internacional, realizado en Cali en octubre de 2013, manifestó: “Siendo la paz un derecho y una obligación de todos los colombianos, las universidades y los universitarios debemos trabajar (...) por reformas que garanticen el mejoramiento de las condiciones de vida de la población (...). Se requiere para ello la elaboración, desde las academias, de reflexiones, análisis e investigaciones como insumos para la discusión en múltiples y variados espacios de la vida social.”8 En la misma línea, creemos importante que los proyectos comprendan un trabajo de campo que permita el contacto directo con la realidad social. Es cierto que muchas investigaciones netamente teóricas arrojan resultados significativos, pero cabe aprovechar las herramientas que da el periodismo para realizar trabajos prácticos que saquen a la universidad de sus muros y lleven a sus integrantes a palpar de forma directa dicha realidad; en últimas, a percibir con sus sentidos los dinámicos procesos que configuran el mundo contemporáneo. En nuestro caso, el hecho de conversar con víctimas del conflicto armado y trabajar con ellas en la elaboración de los relatos permitió romper imaginarios, prejuicios, versiones de terceros, visiones construidas por los medios masivos de información, etc. para constatar cómo fue en realidad la confrontación en 7 La Red Unipaz reúne a 15 instituciones de educación superior públicas y privadas del país, más entidades como la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun). 8 Consultado en: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&vi ew=article&id=4265%3Ared-de-universidades-por-la-paz-se-ofrece-a-apoyar-procesode-paz&catid=16%3Anoticias&Itemid=198
2239
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ese municipio. Y sentarse con la gente, afinando la escucha, sirvió para valorar de primera mano la potencia de los relatos, eso que la profesora Antón Crespo, ya citada (2013:12), explica así: “Dentro de la recuperación de la memoria histórica, el testimonio oral representa una parte cada día más importante, tanto por su carácter de documento vivo como por lo irremplazable de la narración directa obtenida de boca de los propios protagonistas del hecho histórico”. En segundo lugar, hay una obligación que casi por definición tiene la universidad y es defender el diálogo y la razón como caminos para solucionar cualquier conflicto. Es lo que la mencionada Red Unipaz reclama a las universidades cuando afirma que deben estar “en pie de pensamiento y en actitud de diálogo y concertación”, de tal manera que se contribuya a levantar las que llama “agendas de paz” y a trabajar en el posconflicto”.9 Esas “agendas de paz” se pueden construir incluso desde lo local, que es lo que ocurre en Alejandría, independientemente de las agendas que tracen, por ejemplo, el Gobierno Nacional y guerrilla de las Farc en sus actuales conversaciones de La Habana. Un tercer punto que nos interesa es el trabajo conjunto con líderes de las comunidades. Alejandría: memoria y esperanza se realizó desde el comienzo de la mano de dos asociaciones de víctimas. El hecho de trabajar en coordinación con las mujeres que las dirigen representó una ventaja de doble vía: para ellas, porque ser reconocidas por la universidad legitima su hacer cotidiano ante su comunidad, ante las instituciones locales, y ante organismos regionales y nacionales; para nosotros, porque facilitó el trabajo de campo: ellas actuaron como intermediarias, disponiendo a otras víctimas a la conversación y favoreciendo espacios de diálogo fundamentales para el proyecto. Además, se les dio protagonismo en el trabajo. La Red Unipaz también destaca enfoques investigativos en esta línea: 9 Ibídem.
2240
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
“Las universidades deben orientar la producción de pensamiento y conocimientos para dotar de herramientas, acompañar e interactuar a los movimientos sociales e iniciativas ciudadanas (...) de tal manera que en el país se abra la posibilidad real de comenzar un camino diferente, de hacer un giro histórico para superar las causas estructurales, económicas y políticas que generan violencias y construir una sociedad distinta.”10 Finalmente, estamos convencidos de que la universidad debe formar estudiantes conscientes de su realidad, personas capaces de contribuir al fortalecimiento de un tejido social debilitado por los agrios conflictos sociales y la disputa armada. Proyectos como éste permiten una mayor conexión con estas realidades y, en consecuencia, para los alumnos una mayor toma de conciencia sobre el país que habitan. Así, la universidad está contribuyendo con la formación de sujetos políticos capaces de actuar en consonancia con una nación que conocen. El Nodo Antioquia de la Red Unipaz afirmó sobre esto: “Urge recuperar y fortalecer la tarea real e histórica de los centros de educación superior como centros de formación de sujetos políticos conscientes capaces de contribuir al fortalecimiento y articulación de los procesos organizativos sociales y populares en el diseño, acuerdo y consolidación de un proyecto propio de sociedad digno y dignificante.”11
El papel del periodismo universitario Se ha vuelto un lugar común decir que el periodismo tiene un rol fundamental en momentos del conflicto y, en consecuencia, se podría decir que lo tendrá también en el posconflicto. Como lo mencionan nuestros profesores de la Universidad Eafit, Jorge Iván Bonilla y Camilo Tamayo, 10 Ibídem. 11 Declaración final del II Congreso Regional de Paz realizado por el Nodo Antioquia de la Red Unipaz en Medellín, en mayo de 2015. Consultado en: http:// redunipaznodoantioquia.weebly.com
2241
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
hay que “estar atentos a las dinámicas que el propio campo periodístico ha generado en torno al rol, la identidad, los modelos profesionales en juego y el tipo de cubrimiento informativo sobre el conflicto armado y los procesos de paz en Colombia (...) no sólo para aprender del pasado sino para imaginar el futuro”12. En ese futuro, el periodismo universitario -el que hacemos desde facultades y programas de Comunicación Social- puede tener un papel especial, tal y como lo han manifestado diferentes universidades colombianas13 en múltiples eventos realizados en los últimos años en todo el país. Sobre los aportes que como periodistas universitarios podemos hacer, destacamos tres tenidos en cuenta en nuestro proyecto Alejandría, memoria y esperanza: el reconocimiento y la distinción de las diferentes formas de violencia o los tipos de victimización a que fue sometida la población civil, como forma de contribuir al esclarecimiento de la verdad y a develar las causas estructurales del conflicto; contribuir a la visibilización y al reconocimiento social de las víctimas; y diseñar los proyectos de la mano con las organizaciones de víctimas, como forma de apoyar y legitimar a esas organizaciones de la sociedad civil. Sobre el primer aspecto, nuestro proyecto procuró explicar el conflicto desde distintos frentes. Pero antes de abordar tan complejo asunto, nos rodeamos de elementos conceptuales aportados por cursos teóricos, de periodismo y de investigación del pénsum académico, así como de la asesoría de profesores y expertos externos que nos apoyaron desde el comienzo14. Ya en el trabajo de campo configuramos, junto a las dos 12 Bonilla, J. & Tamayo, C. (2013). Medios, periodismo y conflicto armado. Medellín y Cartagena: FNPI, Sura y PNUD. 13 En el sitio web de Afacom (Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación) www.afacom.org se reúnen diversos artículos informativos que dan cuenta de esto. 14 Los conceptos y categorías que sirvieron como marco teórico tuvieron que ver con historia del conflicto armado colombiano tanto a nivel general como específico de la región del Oriente antioqueño, dinámicas territoriales en la región objeto de estudio; problemáticas sociales; actores políticos, sociales, económicos y armados; fundamentos sobre memoria histórica y principios del periodismo.
2242
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
organizaciones de víctimas, una primera taxonomía sobre las formas de victimización a que fue sometida esa comunidad, lo que permitió comenzar a depurar la enorme cantidad de testimonios e historias que había; así, los empezamos a clasificar las formas de violencia y muerte, hallando que principalmente hubo amenazas, intimidaciones, asesinatos selectivos, desapariciones forzadas, secuestros, desplazamientos forzados individuales y colectivos… y toda una serie de acciones violatorias de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario15. Solamente este ejercicio permitió a los estudiantes, y a la comunidad misma, establecer categorías y patrones de victimización, así como algunas dinámicas que adquirió la confrontación armada. Esa fue una forma de inmersión en la realidad que tuvo una potencia y alcances mayores a los que tiene un trabajo con el mismo objetivo pero desarrollado en un salón de clase donde se analiza la realidad con una distancia aséptica más propia de un laboratorio. La Red Unipaz16 dice lo siguiente en esta perspectiva: “El perdón y la reconciliación no serán posibles en Colombia sin el reconocimiento de los daños cometidos a las víctimas, si no se distinguen y caracterizan los tipos de victimización, ni se esclarece el victimario responsable. La transición a una sociedad distinta depende y está supeditada al reconocimiento de las víctimas como personas sujetos de derechos, que más allá de la compasión, están exigiendo transformaciones estructurales en la sociedad”. Ahora bien, los medios de comunicación universitarios poseen la ventaja de no tener demasiados compromisos que limitan su actuación: 15 El libro Las víctimas en contextos de violencia e impunidad - Caso Medellín propone una categorización que resulta útil: “homicidio, secuestro, desaparición forzada, tortura, lesiones personales, delitos sexuales, reclutamiento, destrucción de bienes, detención arbitraria, masacres, minas antipersona, hurtos” (2010: 19). 16 Declaración académica y política del VI Congreso Nacional e Internacional. Consultado en: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id =4265%3Ared-de-universidades-por-la-paz-se-ofrece-a-apoyar-proceso-de-paz&catid= 16%3Anoticias&Itemid=198
2243
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
tienen una cierta autonomía para informar y dar a conocer historias que otros medios no consideran. Como anota Antón Crespo (2013: 16): “al ser promovidas desde la universidad y por el carácter formador e investigador de ésta, tendrán la máxima garantía de ser difundidas entre el conjunto de estudiantes y jóvenes investigadores universitarios y, a través de ellos, trasladar el conocimiento al conjunto de la sociedad”. Los relatos que se construyeron, compilados en www.memoriaalejandria.com, permiten ampliar el frente informativo que, por fortuna, es mayor gracias a las nuevas tecnologías. “Urge la consolidación de medios éticos, plurales, populares, comunitarios, democráticos, que informen y formen criterios reales para construir sentido y realidad”, reclama la Red de Universidades por la Paz17.
Un modelo pedagógico a partir del proyecto El área de Periodismo del programa de Comunicación Social de la Universidad EAFIT le apuesta a una pedagogía constructivista: desarrollar el proceso educativo a partir de la construcción de iniciativas en las cuales hay gran participación conjunta de estudiantes y profesores. La idea de la cual parte esta apuesta pedagógica es de Joseph Pulitzer, considerado el creador del periodismo informativo moderno, quien a principios del siglo XX decidió apoyar intelectual y financieramente un programa de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York. A su modo de ver, la manera de instruir de manera competente a los estudiantes era poner a funcionar el periódico como un laboratorio de prácticas. Carlos Mario Correa, profesor de Comunicación Social en la Universidad Eafit, afirma en su libro Aprendiz de cronista que “la teoría del constructivismo (…) es la más adecuada para una reformulación de la pedagogía del
17 Declaración final del II Congreso Regional de Paz realizado por el Nodo Antioquia. Consultado en: http://redunipaznodoantioquia.weebly.com
2244
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
periodismo en las universidades colombianas”. Observa que una de las principales opciones que tienen los alumnos para aprender periodismo es hacer periodismo, entrenándolos en un ambiente académico que recrea las características de un escenario laboral real (2014: 73). El proyecto Alejandría: memoria y esperanza constituye un ejemplo de la aplicación de esta teoría. En él, los estudiantes fueron verdaderos periodistas, enfrentándose a una comunidad directamente afectada por la violencia, el profesor asesor tuvo el rol de editor, y el sitio web www. memoriaalejandria.com funciona como un medio y está disponible para cualquier lector interesado. Este trabajo ha tenido tres grandes momentos metodológicos esenciales a la hora de realizar proyectos con estudiantes de Comunicación Social: 1. Preparación por parte del equipo de trabajo: consistió en indagaciones preliminares acerca del conflicto armado en sus dinámicas nacional, regional y local, el municipio, y la metodología y conceptos propuestos por el Centro de Memoria Histórica (CMH) de Colombia, para esta clase de proyectos (2013)18. Se trató de una capacitación intensiva que duró un mes. 2. Trabajo de campo: tres visitas al municipio (zonas urbana y rural) para recolectar materiales para los productos audiovisuales y escritos. Se hizo trabajo de campo en la ciudad, con las personas que se desplazaron de Alejandría a Medellín en época de violencia. Hasta el momento lleva un año y medio (años 2014 y 2015).
18 “La metodología implica ejercicios participativos y dialogantes con habitantes de las regiones donde sucedieron los hechos, la realización de talleres, conversatorios, entrevistas, exposiciones, trabajos fotográficos y audiovisuales, y la compilación de formas de expresión creadas por las propias comunidades. Por medio de este ejercicio de construcción colectiva, Memoria Histórica pretende otorgar un lugar privilegiado a las voces regionales y locales, en especial las de las víctimas”: CMH de Colombia.
2245
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
3. Organización, escritura y edición de los productos periodísticos: en la ciudad de Medellín, en los laboratorios del pregrado en Comunicación Social de la Universidad EAFIT. Ciertas condiciones facilitaron el trabajo: concertación previa, trabajo con líderes comunitarios y un escenario local de posconflicto. Sobre el primero, es relevante acordar previamente con los habitantes de la comunidad con la que se trabajará la realización de las actividades porque de lo contrario es posible que haya barreras para acceder a la gente y a la información; tampoco llegar con la propuesta y la metodología diseñadas de manera excluyente y vertical, sino construirla conjuntamente con la gente. En segundo lugar, reiteramos la importancia de trabajar de la mano con los líderes de los movimientos sociales que ya existan dentro de las comunidades porque eso facilita la comunicación con las víctimas y, lo más importante, contribuye a la legitimación y reconocimiento de su trabajo y el de sus organizaciones. Finalmente, algo que favoreció nuestro proyecto fue el estado actual del municipio: si bien no se puede hablar todavía de un posconflicto nacional, es razonable hablar de un posconflicto local en Alejandría. Esto permite un menor riesgo en términos de seguridad para los investigadores, mayor tranquilidad de las personas para contar sus duras historias y, en general, condiciones propicias para el trabajo.
Conclusiones Proyectos como Alejandría: memoria y esperanza son una manera importante de contribuir a un eventual posconflicto en Colombia desde la academia. Logran un fortalecimiento institucional destacable, tanto a nivel de la universidad como de las movimientos sociales existentes dentro de las comunidades. Para nuestro caso particular, cabe tomar como ejemplo algo que las líderes de las asociaciones de víctimas expresaron varias veces: “Llevamos mucho tiempo trabajando en los procesos, pero el hecho
2246
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
de ser invitadas por la universidad nos da peso ante la misma comunidad y ante las autoridades civiles”. Es decir, el trabajo conjunto con la universidad otorga un peso social y ante las instituciones. De otro lado, los estudiantes adquieren gran compromiso con su labor porque más allá de “cumplir con algo” tienen que “cumplir con alguien”: una comunidad. Esto les conlleva una satisfacción tanto individual como profesional. En consecuencia con lo planteado con Pulitzer, no se trata de un simulacro sino de un trabajo real y serio que obliga a asumir responsabilidades. Si experiencias como ésta se replican en varias universidades y lugares del país, podremos como academia ayudar al fortalecimiento y legitimación de organizaciones y procesos sociales. Además, contar la realidad es también un aporte al resto de los ciudadanos y generaciones para que se conozca la historia del país casi “de primera mano”. Son contribuciones que ayudan a fortalecer, empoderar y convencer de su trabajo a organizaciones de personas que han sido maltratadas no solo por la violencia sino, incluso, por el Estado y la sociedad. Muchos proyectos universitarios con organizaciones de base ayudan a fortalecer a estos grupos y, en consecuencia, al conjunto de la sociedad civil. Y esto puede producir cambios no solo individuales sino de colectivos. Así, quizá, la universidad puede llenar esos vacíos que también se le reclaman.
Bibliografía Antón, M.; Alonso, M.E. & Fuentes, A. - Coords. (2013). Periodismo y Memoria Histórica. La contribución del Periodismo en la recuperación de la Memoria Histórica a partir de testimonios orales. Valladolid: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Bonilla, J. & Tamayo, C. (2013). Medios, periodismo y conflicto armado. Medellín y Cartagena: FNPI, Sura y PNUD. Correa, C. (2014). Aprendiz de cronista. Medellín: Fondo Editorial Eafit. Insuasty, A. et al. (2010). Las víctimas en contextos de violencia e impunidad - Caso Medellín. Medellín: Personería de Medellín. Plan Contingencia Alejandría. Documento Alcaldía de Alejandría. s.f. Sitios web de: Red Unipaz Nodo Antioquia, Municipio de Alejandría, Centro de Memoria Histórica y Ministerio del Interior y Justicia de Colombia.
2247
iPad en el Aula en Educación Superior José Alfonso Duarte Gómez Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
[email protected]
INTRODUCCIÓN Los procesos de enseñanza aprendizaje actuales están cambiando aceleradamente respondiendo a demandas sociales, económicas y tecnológicas. Los avances tecnológicos, en especial los cambios de la web 1.0 a la 3.0, han puesto en crisis los sistemas tradicionales de educación, generado tendencias y/o paradigmas pedagógicos que están transformando radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos. De esta manera, han surgido el Conectivismo y el Aprendizaje Invisible entre otros modelos pedagógicos que resaltan la flexibilidad, la autonomía, el acceso distribuido al conocimiento y consideran que el conocimiento en el siglo XXI es básicamente social. En este sentido, este proyecto es una experiencia de pilotaje de estos planteamientos en la escena de la educación superior en Comunicación Social.
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
El Conectivismo establece que el conocimiento no se puede seguir entendiendo como propiedad de una sola o entidad, al contrario éste reside en muchas entidades. También identifica que el conocimiento se construye de manera colectiva gracias a internet. Podemos hablar con mucha más facilidad y menos complejidad en cuanto a procesos de comunicación de la generación de comunidades que comparten y construyen conocimiento (Siemens 2005) De la misma manera el Aprendizaje Invisible identifica que los procesos formativos se están saliendo de las aulas, son cada vez más ubicuos gracias al uso intensivo de tecnologías como los dispositivos móviles inteligentes. Estos facilitan la conexión entre usuarios, la construcción de redes y comunidades que se actualizan y colaboran constantemente en tiempo real. La metáfora de la invisibilidad hace referencia a la forma en que el sistema tradicional de enseñanza a asumido los avances tecnológicos empeñándose en hacer invisible las implicaciones que las redes sociales y las tecnologías móviles en el proceso educación aprendizaje (Romani y Moravec, 2011) El eje de discusión e investigación de este proyecto es la educación y en especial las formas en que se aprende y enseña utilizando un dispositivo móvil como el iPad. El proyecto iPad en el Aula en Educación Superior entiende que el conocimiento relevante hoy es de carácter social y que se produce en el sinnumero de conexiones que una persona puede establecer en su proceso formativo. Es así como internet y el desarrollo de competencias digital son fundamentales para comprender el futuro de la educación. Cada día vemos como se populariza el acceso y uso de dispositivos móviles. En el campo de la educación se han identificado estos dispositivos como mediaciones tecnológicas aplicadas a los esquemas de aprendizaje distribuido. Para Pardo y Balestrini, el mobile learning (mlearning) o aprendizaje mediado por dispositivos móviles habita un espacio ambiguo en su definición y ubicación académica. Por un lado esta el
2249
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mundo de las aplicaciones educativas diseñadas o adaptadas para móviles, por otro las experiencias de uso de estos dispositivos en entornos de aprendizaje y por otro están los recursos y experiencias creadas por docentes para incluir estos dispositivos en el aula ( Pardo y Balestrin, 2010) Para nuestro proyecto el m-learning es un escenario o plataforma de aprendizaje aumentado y social, en el sentido de hacer uso de tecnologías móviles que permite acceder a conexiones permanentes y activa el consumo de información y la producción de conocimiento. Se genera un nuevo aprendiz que no es un estudiante que consume información y se le transmite información, sino como productor y consumidor de conocimiento. Es así como vemos que el m-learning como el medio de ejecución del Conectivsmo y el Aprendizaje Invisible. Del conectivismo en el sentido que permite y facilita la conexión permanente y consolidar redes y comunidades de aprendizaje. En el entendido del aprendizaje invisible, el m-learning proporciona la escena tecnológica para visibilizar las formas colectivas de producción del conocimiento y hace visible los conocimientos, aprendizajes y las competencias digitales.(Gonzalez, Lara y Rodríguez, 2011) El aprendizaje con dispositivos móviles es un campo de punta en la investigación en educación y pedagogía. Sin embargo, comparado con los desarrollos en tecnología móvil en otros campos, el educativo no tiene aún poco desarrollo (Chen, 2014). En nuestra investigación al igual que el estudio de Vásquez Cano muestran que las tecnologías educativas con teléfonos móviles son bien percibidas por estudiantes, ya que les permiten mayor interacción con materiales de estudio y trabajo en colaboración (Vásquez-Cano, 2014). En este marco se inscribe el proyecto iPad en el Aula en educación superior que se desarrolla desde 2013 en el Politécnico Grancolombiano, llevando 30 dispositivos móviles iPad a las aulas de Investigación de la Comunicación y Tecnologías de Comunicación e Información buscando identificar las formas típicas en que docentes y estudiantes desarrollan el
2250
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
proceso de enseñanza aprendizaje y de que manera se puede integrar las tecnologías móviles en este proceso.
METODOLOGÍA La metodología seleccionada para el proyecto iPad en el Aula en Educación Superior Es teoría la fundamentada (grounded theory) que permite partir de la búsqueda de gran variedad de datos, principalmente cualitativos, antes de tener una respuesta teórica. Es en el análisis y sistematización de estos datos en donde se relaciona y construye la teoría relevante para solucionar el problema, se privilegia el análisis o interpretación de los datos recolectados para la generación de teoría. Es decir la priducción de teoría es resultado de la interpretación y análisis de los datos sobre terreno. Esto delimita claramente los alcances de los resultados de esta teorización al contexto en el que los datos son obtenidos. (Strauss & Glaser 2007) Siguiendo la ruta que señala la teoría fundamentada se consideró que la forma más acertada de implementar este proceso de investigación era planteando preguntas orientadoras (Coffey A., Atkinson P. 2007). Las preguntas que se identificaron para iniciar el proceso fueron: ¿Cómo estamos aprendiendo y enseñando en el Politécnico Grancolombiano? ¿Cuál es el lugar que le estamos dando a las tecnologías móviles en este proceso? Se diseñaron instrumentos de recolección de información tanto cualitativos como cuantitativos que aplicados a estudiantes y docentes permitieron identificar tendencias y dominios en la información, para, de esta manera, determinar las categorías de análisis que serían las que orientarían la generación de teoría (Coffey A., Atkinson P. 2007) Los datos cuantitativos se obtuvieron por medio de una encuesta diseñada en Google Drive y aplicada online a 164 estudiantes de las asignaturas Investigación de la Comunicación y Tecnologías de Comunicación e Información. La encuesta se dividió en dos tópicos: usos y conocimiento de las tecnologías y prácticas educativas.
2251
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Lo datos cualitativos se obtuvieron por medio de entrevistas a docentes basadas en tres tópicos: la opinión de los docentes sobre el uso de Tecnologías en educación, el conocimiento y uso de herramientas y plataformas enfocada a la educación y el uso de dispositivos en el proceso formativo. Todos estos aspectos se abordaron desde la experiencia de los docentes. Se realizaron 14 entrevistas a docentes del Politecnico Grancolombiano. Todos los docentes entrevistados dictan asignaturas en la facultad de Mercadeo Comunicación y Artes del Politécnico Grancolombiano. Identificar la tendencia y el dominio de la información se trata de establecer la información o el dato que aparece más asiduamente en las encuestas y testimonios de las personas entrevistadas. Esto permite identificar unos temas recurrentes que se pueden convertir en categorías y en nuestro caso se identificaron tres grandes categorías: percepción, usos, conocimientos y prácticas de las tecnologías de información y comunicación, en especial el uso de iPad, en sus procesos de enseñanza aprendizaje. La percepción de la tecnología en educación se adentra en la opinión, basada en la experiencia, de implementar tecnologías en general y móviles en particular en sus procesos de enseñanza aprendizaje. Usos y conocimientos de la tecnología de información y comunicación permiten entender la forma en que los participantes en la investigación saben el funcionamiento de las tecnologías, se apropian de ella y la aplican en su proceso formativo. Las prácticas educativas se adentra en la metodologías que los participantes desarrollan para enfrentar la apropiación y generación de conocimiento.
USOS Y CONOCIMIENTO Lo primero que nos encontramos fue que todos los participantes en la investigación ya tenía aproximación al uso de tecnologías móviles inteligentes pue el 80% poseían un dispositivo móvil inteligente y el 100% contaba con un equipo de computo y acceso a internet bien sea en casa, trabajo o
2252
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
universidad. A pesar de esto, se identificó que los estudiantes y docentes usaban sus dispositivos móviles para consumir contenido, comunicación y ocio, ninguno para implemetarlo al curriculum o proceso formativo. En un cuestionario aplicado a los estudiantes vía moodle los estudiantes manifiestaron ser usuarios avanzados y frecuentes de tecnologías específicas como el navegador web, el correo electrónico y las redes sociales. Al contrario, ciertas herramientas tecnológicas basadas en la web y que facilitan el trabajo en equipo y la construcción de conocimiento colectivo, las usan de forma marginal y en una mayoría no las conocen. Lo podemos ver en el nivel de experiencia, de acuerdo con el uso que hacen de estas herramientas. Tabla 1 Nivel de uso y conocimiento Herramientas Web 2.0
Bajo
Medio
Alto
No la conozco
Navegador web
4
49
110
1
Correo electrónico
1
34
129
0
Blogs
86
60
13
5
Marcadores sociales (diigo, delicius)
70
35
7
52
Twitter
38
82
39
5
Redes sociales
5
52
107
0
Lector de feed RSS (feedle, reader)
50
33
2
79
Herramientas de mensajería instantanea (skype, whatsapp, hangouts)
10
39
115
0
Estos resultados indican que los estudiantes no suelen experimentar nuevos usos de las tecnologías con las que a diario tienen contacto, al contrario aunque las aplican constantemente se quedan con los básicos conocimientos de las mismas. De igual manera sucede con herramientas y aplicaciones nuevas, el estudiante no se arriesga, a no ser por instrucciones del docente, a probar nuevas alternativas de implementar las tecnologías en su proceso formativo.
2253
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
PRÁCTICAS EDUCATIVAS Las practicas educativas se pudieron establecer por medio del formulario de encuesta dando una serie de preguntas en las que el estudiante debía entrar a seleccionar la afirmación con la que se sintiera más identificado, los resultados los encontramos en la tabla 2 En el caso de los docentes se identificaron por medio de las entrevistas Tabla 2 Prácticas Pedagógicas CRITERIO EVALUADO
# respuestas
Pienso que el profesor es una figura de autoridad que debería dar instrucciones sobre lo que hay que hacer
25
Tengo confianza en mi habilidad para aprender
60
Prefiero que el profesor me de instrucciones solo cuando son solicitadas
35
Valoro mis experiencias de vida
44
Total general
164
CRITERIO EVALUADO
# respuestas
Tengo conocimiento y habilidades previas para abordar este curso
24
Estoy muy interesado en el material que se me suministra en este curso
69
La mayoría de los profesores me consideran un buen estudiante
22
Me benefico de participar en proyectos grupales definidos por los estudiantes y desarrollados sin supervisión cercana
49
Total general
164
CRITERIO EVALUADO
# respuestas
Estoy list@ para aprender solo lo que puedo aplicar en mi vida Estoy list@ para aprender solo lo que el profesor dice que se debe aprender para sacar una nota de 3.0 Total general
162 2 164
En el caso de las prácticas pedagógicas llama la atención el alto valor que los estudiantes le dan a la relación entre lo que aprenden y la vida laboral o práctica. De esta manera el 98,8% manifiesta lista o listo
2254
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
para aprender cosas que se puedan aplicar en la vida. Si comparamos esta respuesta con los demás criterios vemos una alta dispersión en las respuesta, pues ninguno de los otros criterios evaluados alcanza el 50% Confían en su capacidad para aprender en un 36,6% Manifiestan estar interesados en lo que se aprenderá en el curso usando los iPad un 42,1% Finalmente un 29,9% considera que se beneficia de la implementación de metodologías de enseñanza aprendizaje que promueve la colaboración. Los docentes centran el proceso formativo en prácticas pedagógicas tradicionales como la cátedra magistral y, dependiendo del tipo de asignatura, talleres. En algunos casos se desarrollan proyectos de aula a manera de una pequeña investigación. Los docentes entrevistados explicaron el proceso de la siguiente manera: el docente selecciona un temas de la asignatura y los estudiantes formulan una investigación y la desarrollan, al final del semestre ellos deben presentar un producto que tiene un peso dentro de la evaluación.
PERCEPCIONES En la tabla 3 vemos la percepción sobre el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje es significativo para los participantes, de los 164 encuestados 107 afirmaron que el uso de TIC ayuda en los procesos de enseñanza aprendizaje, es decir el 65,24% y 23,78% considera que el uso de TIC en el proceso formativo debe estar orientado por un objetivo. Tabla 3 Uso de Tecnologías en Proceso Formativo El uso de tecnologías de información y comunicación ayuda en los procesos de enseñanza aprendizaje
107
El uso de tecnologías de información y comunicación en el aula debe tener un objetivo
39
Utilizar tecnologías de información y comunicación en el aula distrae al estudiante
13
El uso de tecnologías de información y comunicación ayuda en los procesos de enseñanza aprendizaje, Utilizar tecnologías de información y comunicación en el aula distrae al estudiante
2
2255
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Utilizar tecnologías de información y comunicación en el aula distrae al estudiante, El uso de tecnologías de información y comunicación en el aula debe tener un objetivo
1
El uso de tecnologías de información y comunicación ayuda en los procesos de enseñanza aprendizaje, Utilizar tecnologías de información y comunicación en el aula distrae al estudiante, El uso de tecnologías de información y comunicación en el aula debe t
1
El uso de tecnologías de información y comunicación ayuda en los procesos de enseñanza aprendizaje, El uso de tecnologías de información y comunicación en el aula debe tener un objetivo
1
Ahora bien, luego de cursar el semestre y vivir la experiencia del uso de los iPad los participantes valoran el proyecto a partir de la capacidad que identificaron en los dispositivos para poder desarrollar competencias digitales y usar herramientas de mucha utilidad en su vida como estudiantes e incluso a nivel profesional. En general evalúan el uso del dispositivo en el aula como muy bueno 102 (62,2%) y bueno 53 (32,32%) es decir que el proyecto piloto esta bien evaluado por parte de los estudiantes. Los docentes identificaron como importante el uso de tecnologías en educación, pero advierten que no las usan porque no las conocen. También advierten que son un elemento distractor si no se orientan bien y en eso coinciden con los estudiantes al decir que se requiere de un objetivo claro para desarrollar este tipo de herramientas.
Conclusiones A partir de este proyecto nos hemos dado cuenta que la brecha digital entre los nativos digitales (estudiantes) y los migrantes digitales (docentes) es cada vez menor en términos de conocimiento y uso de la tecnologías de información y comunicación, tanto docentes como estudiantes reconocen la necesidad de aprender a usar, de forma optima, estas tecnologías, esto implica pensar que no sabemos usar las tecnologías y necesitamos desarrollar formación en este campo. Se ha evidenciado que llevar las iPad al aula cambia la dinámica en estos espacios de aprendizaje permitiendo aplicar nuevas metodologías o
2256
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
pedagogías que invierten la relación entre docente y estudiantes haciéndola más horizontal, permitiendo el error, realmente el espacio aula se ha convertido en un espacio de aprendizaje. En este sentio se identifico el aprendizaje basado en proyectos como una metidiligía adecuada para desarrollar este tipo de proyectos. En muchos casos cuando se trata de implemntar tecnologías de información y comunicación en educación, especialemtne el m-learning estas se convoerten en los protagonistas, convirtiendose en el fin y no el medio como realmente son. El centro esta en entender el proceso educativo como una dinámica enseñanza aprendizaje en donde las tecnoligías e internet son una herramienta en el proceso, además requieren de objetivos claros en su implemntación y de integración al curriculum.
Referencias Bibliográficas Coffey A., Atkinson P. (2007), Encontrar el sentido a lo datos cualitativos: estrategias complementarias de investigación, Medellín, Colombia, Editorial Universidad de Antioquia. Chen, J. (2014). Mobile learning based on augmented reality. Journal of Chemical and Pharmaceutical Research, 6(3), 874–879. González, A., Lara, T., Magro, C., Rodríguez J. (2011) EOI Open Learning: un decálogo para la transformación del aprendizaje. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura Vol. 187 - Extra 3 Pardo, H., Balestrini, M. (2010) Prototipos de Mobile Open Education: Una breve selección de casos. Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje Vol. 5 Número 4 Romaní, J. C. C., & Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje invisible: Hacia una nueva ecología de la educación (Vol. 3). Edicions Universitat Barcelona. Siemens, G. (2005). Connectivism: A learning theory for the digital age. International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 2(1), 3–10. Strauss & Glaser, The Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Researc]. Bayatian, GL et al. “CMS physics technical design report, volume II: Physics performance.” (2007). Vasquez-Cano, E. (2014). Mobile Distance Learning with Smartphones and Apps in Higher Education. Educational Sciences: Theory & Practice, 14(4), 1505–1520.
2257
Comunicadores en el ámbito de la Gestión Cultural, ¿Qué aprendemos de su ejercicio profesional y de sus competencias para la formación de Gestores Culturales y Comunicativos de la Universidad Nacional sede Manizales? Sandra Velásquez Universidad Nacional de Colombia La comunicación y la cultura se han entendido en América Latina desde una perspectiva de complementariedad y sinergia que se evidencia en los aportes teóricos relacionados con: las mediaciones, la comunicación alternativa, las prácticas culturales, con la promoción cultural y la folkcomunicación,
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
entre muchos otros. Teóricos como: Jesús Martín Barbero, Néstor García Canclini, Jesús Galindo, Luis Ramiro Beltrán han pensado la relación entre comunicación y cultura desde la realidad latinoamericana; justamente sus reflexiones dieron origen hace 14 años al pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional sede Manizales. Queremos compartir la experiencia pionera de pregrado en Gestión Cultural en Colombia que concretó en una formación universitaria los procesos de educación no formal que venían dándose en nuestro continente gracias a iniciativas lideradas desde organizaciones internacionales. La formación del pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa reivindica una perspectiva de la comunicación diferente al perfil de un comunicador social. En ese sentido, se piensa en la importancia de los procesos comunicativos de las comunidades en relación con su identidad, con su patrimonio, se considera importante el aporte de la comunicación en la formación de públicos, se tienen en cuenta las prácticas comunicativas que contribuyen a la dinamización de las organizaciones culturales y sociales y también, se considera relevante la producción de contenidos desde una perspectiva que promueve la diversidad y el reconocimiento del otro. Ahora bien, sabemos que algunos comunicadores ejercen su profesión en el sector cultural realizando actividades de difusión y promoción cultural. Muchos de estos profesionales mas que comunicadores llegaron a ser gestores culturales por su cercanía a las artes bien desde la práctica o el consumo o por las necesidades comunicativas de las organizaciones culturales. Nuestra ponencia presenta los avances de un estudio exploratorio en el que indagamos por las competencias que los comunicadores desarrollan cuando su rol corresponde al de gestor cultural. Es así como nos preguntamos si la formación en comunicaciones les sirvió a estos profesionales para entender las dinámicas culturales, para dinamizar las expresiones artísticas. También indagamos cómo han sido los aprendizajes que les han generado su relación con los creadores y con los públicos, si su labor cotidiana ha trascendido la función de agente
2259
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de prensa, manager o comunicador de una organización cultural. Los resultados de la investigación constituyen un insumo para la formación de los Gestores Culturales y Comunicativos y contribuyen a la definición del perfil profesional que estamos formando.
Investigación: clarificaciones sobre el perfil y aprendizajes profesionales El pregrado en Gestión cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional, surge en el 2001 luego de la confluencia de diversos hechos: la creación del Ministerio de Cultura y la Ley de Cultura en 1997, las capacitaciones sobre Gestión cultural que organizaciones internacionales como la OEI y el Convenio Andrés Bello comenzaban a impartir en Latinoamérica y la necesidad de un grupo de profesores que ofertaban asignaturas de humanidades a programas de ingeniería y ciencias y que buscaban la creación de un programa específico en ciencias humanas en una sede cuya vocación era ingenieril. Es así como se crea el programa de formación en pregrado que: “plantea la construcción de un campo epistémico, teórico, metodológico, técnico y práctico a partir de la gestión cultural, pero más allá de este propósito, pretende desarrollar un nuevo campo relacional de conocimiento donde se despliegue la gestión comunicativa, como elemento indispensable de la gestión cultural. Esto, a partir del reconocimiento de los nexos inseparables que existen entre cultura y comunicación, donde no hay preponderancia de un campo de estudios sobre el otro, sino que más bien se trata de elementos sociales y analíticos complementarios, a partir de la premisa de que no existe cultura sin comunicación, ni comunicación sin cultura”. (Buitrago y Contreras, 2004). Desde la creación del pregrado, la búsqueda del perfil profesional ha sido una constante, no solo por la clarificación del actuar profesional de un gestor cultural, sino también por la inclusión de los conocimien-
2260
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
tos que desde la comunicación son pertinentes, es decir desde dónde abordar la comunicación, qué competencias son las que requiere el estudiante, en que ámbitos de actuación se podría requerir el desarrollo de estrategias comunicativas. Del lado de la gestión cultural, se ha avanzado en definición de la profesión que se reconoce como multidisciplinar caracterizada por dos grandes vertientes una de tipo administrativo que propone una gestión de la cultura ligada a la gestión de proyectos de cara al mercado, con influencia de las industrias culturales, principalmente. La otra vertiente es comunitaria, desde esta óptica se entiende la cultura como factor del desarrollo de las comunidades, es así como la gestión posibilita la transformación de la realidad donde se interviene. Además de estas dos grandes vertientes, la gestión cultural como profesión tiene diversos matices, ello se refleja en la cantidad de programas de formación que existen en América Latina; algunos pregrados y postgrados están inmersos en facultades de administración, sociología, antropología, artes, turismo y trabajo social, entre otros (Yánez, 2013). Ahora bien, si nos referimos específicamente a la presencia de la comunicación en la formación del gestor cultural, es importante señalar que se asume bien desde la capacidad de la información que permite la proyección de las acciones y también desde la mediación entre diferentes contextos o actores1. Estas concepciones comunicación se evidencian en la poca literatura que existe sobre el tema. La comunicación en la Gestión Cultural, libro dirigido por Roberto Gómez de la Iglesia muestra casos donde la comunicación ha tenido preponderancia en festivales de diferentes artes, en instituciones culturales, en lo relacionado con el patrocinio y también en las posibilidades que brinda la comunicación en los entornos virtuales.
1 En ese sentido, tanto Alfons Martinell como Carlos Yánez identifican a la comunicación como una de las competencias necesarias para un gestor cultural.
2261
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
En el caso de la comunicación entendida desde su capacidad mediadora, el libro Gestión Cultural, comunicación y desarrollo: teoría y práctica de Margarita Maass, hace una clara alusión a la comunicación para el desarrollo y reconoce el compromiso que el gestor tiene con su entorno.
Pistas desde lo conceptual y desde el futuro acercamiento al trabajo de campo La investigación que presentamos se encuentra en una fase inicial, estamos indagando inicialmente, cómo ha sido la relación entre comunicación y cultura y su relación con la gestión cultural. Desde la reflexión europea encontramos el concepto de Mediación cultural, que ha sido estudiado por los teóricos de la comunicación franceses. Este término que aparece desde los años 80´s define la labor del mediador como la persona encargada de motivar el acceso a las prácticas artísticas, acerca a los responsables del sector público a los proyectos culturales y propicia la cercanía entre los públicos y los creadores. Desde esta perspectiva se considera la gestión cultural desde un ángulo de la gestión de las artes. (Gellereau, 2006:28) Si nos ubicamos en el contexto latinoamericano, las trayectorias conceptuales de la comunicación han heredado las tradiciones anglosajonas y europeas aunque han sabido tomar distancia para dar cuenta de las necesidades latinoamericanas. Como lo explica Jesús Galindo: “El campo latinoamericano lee la cultura desde su formación de izquierda militante, la cultura es importante por lo que representa la cultura popular, la cultura de las clases populares, la cultura de las clases sociales dominadas por el capitalismo internacional y sus versiones nacionales latinoamericanas. Esto marca su presencia en el mundo académico de la comunicación, que al mismo tiempo que continúa con una genealogía marxista se quiebra ante la visión contraria al determinismo económicopolítico de las posturas supuestamente militantes” (Galindo, 2012: 175)
2262
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
La cita presentada nos lleva a entender la gran influencia los Estudios Culturales tienen en nuestro continente y también la importancia de la comunicación para el desarrollo como rasgo preponderante de la relación comunicación-cultura en la realidad latinoamericana. La mirada europea refleja un interés por la cultura vista desde las bellas artes, mientras la latinoamericana el interés por la cultura popular, aunque en ambos casos la comunicación tiene fuerte relación con la cultura. Ahora bien, la figura del mediador cultural que se acerca al gestor cultural debe clarificarse a la luz de las definiciones del promotor cultural y de la labor del comunicador de las organizaciones culturales. Si pasamos al trabajo de campo, hemos proyectado partir de un análisis de los Proyectos Educativos de los Programas (PEP) de los programas de comunicación en Colombia para analizar si en sus objetivos de formación, en el perfil del egresado y en las competencias pueden encontrarse nexos entre la comunicación, la cultura y la gestión cultural. Una vez realizado este análisis, se procederá a las entrevistas que se realizarán a los comunicadores que trabajan en las instituciones culturales y sociales para determinar cuáles son las competencias que han desarrollado de su perfil y cómo han requerido otros conocimientos para el desarrollo de sus funciones, para identificar si en esas necesidades se presentan los saberes propios de la gestión cultural.
Bibliografía BUITRAGO, Jaime, y CONTRERAS, César (2004) El modelo pedagógico del Pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa, Documento sin publicar. GALINDO CÁCERES, Luis Jesús (2012) Ingeniería en Comunicación y promoción cultural: sobre cultura, cibercultura y redes sociales, 1era reimpresión, Rosario: Homo Sapiens Ediciones GELLEREAU, Michéle, (2006) Practiques culturelles et médiation, En: OLIVESI, Stéphane (Dir) (2006), Sciences de l´information et de la communication, Objets, savoir discipline, Grenoble: Presses universitaires de Grenoble PUG
2263
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 GOMEZ DE LA IGLESIA, Roberto (2006) La comunicación en la gestión cultural, Vitoria: Grupo Xabide MAASS MORENO, Margarita (2006) Gestión Cultural, comunicación y desarrollo: teoría y práctica. México: Instituto Mexiquense de Cultura, Conaculta, Universidad Nacional Autónoma de México. MARTINELL, Alfons (2001) La Gestión Cultural: singularidad profesional y perspectivas de futuro. Paris: Unesco.Sitio Web: http://www.cidadeimaginaria.org/gc/GCprofut.pdf Consultado: 23 de febrero de 2015 YAÑEZ, Carlos (2013) La identidad del gestor cultural en América Latina, Bogotá: Universidad Nacional
2264
Identificación de determinantes del esfuerzo académico de los estudiantes de Comunicación en vinculación con las demandas del proceso de descolonización del estado Jenny Ampuero,
[email protected] Carol Gainsborg,
[email protected] Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Resumen: Este trabajo presenta una propuesta de las competencias que las carreras de comunicación deben fortalecer para responder a las demandas de descolonización y despatriarcalización que plantea el Estado Plurinacional de Bolivia. Para lograr este objetivo nos referimos al significado que tiene para el Estado Boliviano la descolonización y la despa-
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
triarcalización en el contexto educativo. Tras ello, presentamos una propuesta de competencias sugeridas a partir del cruce del saber conocer, saber hacer y saber ser, con los principales componentes de la academia (investigación, compromiso social, políticas universitarias y entorno universitario) en relación a la descolonización/despatriarcalización para la formación en las carreras de comunicación. Palabras clave: descolonización, despatriarcalización, competencias, carreras de comunicación
Los cambios operados en América Latina y Bolivia: su influjo en las corrientes de pensamiento del campo comunicacional La emergencia de los movimientos sociales en el continente y a nivel mundial, están reconfigurando el escenario político de los países de la región –entre ellos Bolivia- a la par de un posicionamiento y prácticas insurgentes de nuevos paradigmas epistémicos que nos obligan a repensar/reconstruir y cuestionar las bases de la ciencia tradicional y; sobre todo las prácticas académicas en todos sus niveles, en el entendido que uno de los principales dispositivos de la modernidad/colonialidad occidental y eurocéntrica se insertan hábilmente en la estructura curricular visible e invisible. En América Latina, el nuevo escenario planteado desde estos movimientos sociales, ha ido conformando entidades académicas paralelas a las tradicionales existentes bajo el lema “otra educación es posible” con el fundamento de un pensamiento “otro”. En esta perspectiva, uno de los ejes centrales de la reivindicación de los movimientos subalternos, entre ellos una importante masa intelectual, tomó como punto de partida a estas perspectivas epistémicas raciales/étnicas y feministas en contraposición a los paradigmas hegemónicos. El debate generado en la academia, sin embargo, no se ha visto reflejado en el cambio de las mallas curriculares, ni en los contenidos y menos aún en la didáctica.
2266
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
Las carreras de comunicación no son la excepción. Su surgimiento tardío en la región estuvo bautizado desde la noción funcionalista, mediocéntrica y pragmática. Una radiografía de las carreras elaborada por Martha Rizzo (2012) hace referencia a varias “inercias” que se presenta en la formación de los comunicólogos, entre las que se destacan la crítica a los diseños tecnicistas y reduccionistas de la comunicación. Asimismo, destaca el consenso que se ha encontrado en diversas investigaciones en los países del área acerca que las escuelas de comunicación preparan a los estudiantes para insertarse en campos profesionales más tradicionales asociados con medios como la prensa, radio y la televisión, a pesar de las nuevas perspectivas y necesidades sociales en materia de comunicación. Esta descontextualización de la academia con relación a las necesidades del mundo cotidiano y a las nuevas demandas teóricas, son producto de un conocimiento universitario, a decir de Sousa (2005) predominantemente disciplinar cuya autonomía impuso un proceso de producción relativamente descontextualizado. En contraposición, plantea un conocimiento pluriversitario, es decir heterogéneo cuyo fin es no mercantil y es más bien solidario a través de alianzas entre investigadores con sindicatos, movimientos sociales, inmigrantes, etc. A lo anterior se suma la especificidad de cada cultura, o en el caso de Bolivia de las diferentes naciones que conforman el estado Plurinacional. En este sentido, ¿de qué manera se puede reconfigurar el campo de la comunicación? ¿De qué manera vinculamos las escuelas de comunicación con el escenario globalizado y la especificidad cultural? Y el tema que nos ocupa, ¿De qué manera construimos escuelas desde la perspectiva de las nuevas demandas epistémicas del Estado plurinacional de Bolivia?
2267
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La descolonización y la despatriarcalización en el contexto educativo en Bolivia El Estado Boliviano, a partir de la aprobación de la Constitución Política del Estado (2006) y la Ley de Educación 070 “Avelino Siñani y Elizardo Pérez”(2010)1, establecen entre sus bases una educación, …descolonizadora, liberadora, revolucionaria, anti – imperialista, despatriarcalizadora y transformadora de las estructuras económicas y sociales; orientada a la reafirmación cultural de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afro-bolivianas en la construcción del Estado Plurinacional y el Vivir Bien (Art. 3, inc. 1). Resaltan tres ejes de lo anterior: la descolonización, la despatriarcalización y la noción del “Vivir Bien”. La construcción teórica que se ha efectuado sobre la noción de descolonización, se encuentra en diferentes corrientes de pensamiento del ámbito latinoamericano, europeo y norteamericano, como son, entre otras, la teología de la liberación, la teoría de la dependencia, la filosofía de la liberación, diferentes estudios poscoloniales, estudios culturales, estudios subalternos, marxismo, y multitud de debates que se han dado en diferentes ámbitos en América Latina sobre modernidad y posmodernidad. En realidad, es una perspectiva amplia que se ha enriquecido gracias al diálogo entre diversos autores desde distintos puntos geográficos y diferentes puntos de vista pero que en definitiva, confluyen, según Ampuero (2012) en la noción de la descolonización como un proceso eman-
1 El nombre que se le asigna a esta ley corresponden a los fundadores de la denominada “Escuela Ayllu-Warisata” en la cual se destaca el enfoque educativo a la estructura societal y tradicional de la población indígena. Las bases pedagógicas se basaban en la noción de la escuela productiva y comunitaria.
2268
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
cipatorio a partir del rescate de la visión de las naciones originarias y de las concepciones universales modernas del mundo. Es un proceso de reconstrucción del conocimiento basado en el diálogo intercultural, en condiciones de igualdad de sujetos histórica y socialmente, situados en un espacio / tiempo determinados. Por su parte, el Vice Ministerio de Descolonización en el Anteproyecto de la Ley de Descolonización y despatriarcalización (2014) hace referencia a la idea de proceso de transformación para revertir la condición dominante de una cultura sobre otra para la revalorización, recuperación, promoción, protección y restablecimiento de las identidades de los pueblos y culturas del Estado Plurinacional de Bolivia. En esta línea, el estado Plurinacional reconoce que no puede haber descolonización sin despatriarcalización” en el entendido que el patriarcado es uno de los sustentos de la colonialidad. En el mismo anteproyecto de lay, se define a la despatriarcalización como el proceso de deconstrucción y desestructuración del sistema patriarcal basado en el dominio de los hombres sobre las familias y la subordinación de las mujeres (Art.4º). Asimismo, Bolivia como Estado se plantea la reconstrucción de una cosmovisión basada en la noción del “Vivir Bien”. Paradigma este último que propone un replanteamiento epistemológico fundado como alternativa al modelo vigente centro-periferia, de corte colonialista, etno y andro céntrico herencia de un sistema occidental moderno y promovido por un sistema económico capitalista y neoliberal. Para este cometido, se propone re-significar el impacto los conceptos: patriarcal y colonial y abolirlos no solo conceptual sino vivencialmente desde el ejercicio de la despatriarcalización, descolonización y contrapropuesta de la convivencia intercultural. El “Vivir Bien” resalta las nociones de complementariedad y equilibrio, planteando que el vivir mejor no es posible a través de la explotación del otro o del medio ambiente. El paradigma del “Vivir Bien”, es el norte para la construcción del Estado Plurinacional, y la puesta en marcha de un modelo de economía plural, holístico, que rompa con la visión capitalista de desarrollo asentada en el extractivismo y en la sobreexplotación
2269
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de los recursos naturales. Parte fundamental de este proceso de cambio descansa en la formación de las nuevas generaciones. Las universidades deberían convertirse en caldo de cultivo del proceso de cambio descrito, puesto que el cambio implica, un proceso de trasformación hacia el “Vivir Bien”, que conlleva rupturas epistemológicas, sociopolíticas y económicas para desarmar las formas sociales no solo coloniales, sino también patriarcales, que son el nudo de la discriminación, explotación y subordinación que han sufrido por siglos, grupos minoritarios, indígenas, y mujeres. Y este, finalmente es el planteamiento de una educación descolonizadora y que en el campo de la comunicación viene a ser una tarea insoslayable, tomando como punto de partida la noción misma del término de “comunicación” como un fenómeno/hecho social que implica la puesta en común, el intercambio, el vínculo societal. Es pues, el andamio por el cual se expresan las ideas dominantes hegemónicas, pero también las emancipadoras/liberadoras. Por ello, las escuelas de comunicación, no pueden quedar aisladas de los profundos cambios que se operan en los imaginarios/demandas sociales del país y de la región.
Determinantes de motivación académica en los estudiantes: estudio comparativo de los factores de motivación de los estudiantes de comunicación de universidades privada y la pública de Santa Cruz Luego del trabajo de campo con los estudiantes de universidades privadas y públicas de las carreras de comunicación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra2, se pudo constatar que los estudiantes sienten el pro2 La investigación se realizó con tres grupos de discusión. Uno de ellos estuvo conformado por estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”(es la más numerosa y la segunda en importancia del país), el segundo con un grupo de estudiantes de cuatro universidades privadas y el tercero con estudiantes de la Universidad Privada de Santa Cruz, (UPSA).
2270
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
ceso de transformación social propuesto, sin embargo consideran que su implementación es parcial e insuficiente, por lo que demandan de la Universidad: 1) una nueva mirada de persona que se contemple desde una perspectiva holística, que se traduzca tanto en el manejo y selección de contenidos, la relación docente-estudiante, el ejercicio de investigación en el proceso enseñanza-aprendizaje; la interacción e intervención de la realidad cercana y allende, desde una práctica de responsabilidad ética con el entorno social y medio ambiente. 2) La reducción las distancias entre sociedades desarrolladas y menos desarrolladas, incluso dentro la realidad concreta del país. 3) La revalorización de la democracia, desde el ejercicio activo ciudadano, a partir de la reproducción de espacios de diálogo y participación activa de la sociedad, no solo en lo que atañe a los procesos electorales, sino a la gestión de lo público. 4) La descolonización de la ciencia y el conocimiento a partir del cuestionamiento de los modelos epistemológicos vigentes, que deriven en un diálogo que potencie el replanteamiento además ético y estético de la realidad, rompiendo de esta manera la hegemonía centro periferia. Revaloración de los procesos de intraculturalidad para potenciar la interculturalidad entre pueblos. En consecuencia a las demandas surgidas de la valoración que desarrollan los estudiantes de comunicación, tanto de la universidad boliviana pública y privada, es posible inferir que los determinantes de motivación académica trascienden los formatos tradicionales de formación, ya que radican en: 1) el ejercicio de una dinámica de aula que integre el aprendizaje teórico y práctico de la realidad 2) a partir del desarrollo de un pensamiento crítico basado en el diálogo interdisciplinar que a su vez potencie el desarrollo de un 3) autoconocimiento intra e intercultural que descanse en una 4) democracia resignificada en la noción de 5) responsabilidad de lo público. 6) Un trato humano que fortalezca el vínculo docente estudiante y que a su vez potencie 7) la autonomía del estudiante en su propio proceso de aprendizaje. 8) Una formación pertinente y actualizada, crítica no solo con los contenidos sino con los soportes tecnológicos empleados. 9) Un desarrollo equilibrado y sus-
2271
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
tentable tanto a nivel social, cultural, político, económico y medioambiental. 10) La actualización y evaluación parmente de docentes y la reducción de los niveles de corrupción en la administración pública y privada. Factores todos los antes citados responsables de una formación significativa, pertinente, crítica, sustentable, consciente y responsable. Cualidades de un estudiante activo empoderado en su sistema educativo.
Diseño competencias centradas en el desarrollo de la formación integral (saber conocer, saber hacer y saber ser) de los estudiantes de Comunicación como agentes de transformación social a partir del ejercicio de la descolonización/despatriarcalización hacia la construcción de un Estado plurinacional El modelo de Estado vigente en Bolivia aunque en teoría, propone y dispone el ejercicio despatriarcalizador y descolonizador, combina la estructura patriarcal del modelo occidental basado en la distribución sexuada del trabajo occidental y termina de cerrarse en el modelo patriarcal e inequitativo planteado en el modelo del chacha-warmi3. Como puede constatarse en los grupos focales con los estudiantes de Comunicación, 1) las relaciones de poder reproducen subordinación y opresión, jerarquizando las relaciones entre varones y mujeres, y de grupos hegemónicos sobre grupos subordinados, lo que impide el ejercicio de una práctica democrática ideal. 2) Las instituciones, en este caso, la universidad, aunque inicia un proceso de cambio innegable y en distintos niveles de acuerdo a cada universidad, siguen perpetuando 3 La noción de Chacha- warmi se encuentra en el pensamiento andino haciendo referencia a la realidad integrada por contrarios, generando una armonía. Sin embargo, la visión patriarcal ha diluido esta acepción con la visión de la supremacía del hombre sobre la mujer creando la idea de la mujer como un ser “incompleto” que requiere al “otro” para “completar” su existencia.
2272
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
los patrones culturales y estereotipos de discriminación, perpetuando consecuentemente 3) La distribución inequitativa de las riquezas entre grupos diversos por poderes heredados y entre varones y mujeres. La despatriarcalización y descolonización serán posibles en la universidad y la sociedad cuando la subversión al orden vigente atraviese las estructuras familiares, comunales y estatales. Es un proceso de liberación del pensar, sentir y conocer que haga a cada individuo vocero (a) de su propia realidad y necesidades, desde el reordenamiento de lo público. La emancipación de pueblos y mujeres solo será posible cuando los nudos del colonialismo interno y el patriarcado se desmoronen por obra de las políticas públicas y el protagonismo político de hombres y mujeres desde sus identidades, sentires y saberes, que atraviesen necesariamente el sistema educativo y la convivencia cultural de las distintas naciones que constituyen el Estado Boliviano. Los procesos de transformación social, económica y política de las últimas décadas demandan de la educación, no solamente la calidad, sino la pertinencia de los contenidos, enfoque y recursos con los que se pretende formar a las nuevas generaciones de la sociedad del conocimiento. Se requiere de un programa de formación de personas autónomas que aporten a sociedades más democráticas y justas en un mundo globalizado marcado por las brechas de desarrollo entre regiones. El enfoque por competencias, complementa y otorga circularidad a los modelos previos basados en objetivos, al proponer un modelo educativo que engloba no solo los conocimientos sino las habilidades y actitudes que se logran en desarrollo del proceso de formación de los estudiantes. En se sentido, hablamos de un modelo que integra los conocimientos referidos a: saber conocer, relacionado con el entendimiento y comprensión del conocimiento correspondiente a un campo científico e histórico; saber hacer, relacionado con el dominio de destrezas cognitivas y motrices que permiten, decidir y actuar en un momento dado; por último las actitudes vinculadas con el saber estar, en concreto referido a la inserción social y las relaciones interpersonales logradas a lo largo del proceso de formación.
2273
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
En base a este enfoque se establecen como competencias genéricas de las carreras de comunicación las siguientes: a. Resuelve problemas comunicacionales de manera proactiva a partir de un conocimiento crítico de la realidad propia y comprensión y respeto por el otro, desde el ejercicio del diálogo. b. Implementa la comprensión holística y compleja de la realidad integrando modelos epistemológicos alternativos que articulen cosmovisiones distintas en la propuesta de soluciones comunicacionales. c. Formula proyectos de investigación para resolver problemas relevantes del contexto, vinculados con temáticas de interculturalidad y género, en el marco del compromiso ético, el trabajo en equipo y el respeto a la diversidad y el medio ambiente. d. Cultiva ciudadanía desde el ejercicio de la democracia crítica y participativa en el espacio público. e. Fomenta el desarrollo de la región mediante la integración de tecnologías pertinentes en el desarrollo de propuestas comunicacionales que reafirmen los valores intraculturales. f. Cuestiona patrones culturales y estereotipos de discriminación inmersos en la estructura de poder político, potenciando la justicia social y la equidad de género.
A manera de conclusiones: el necesario giro a los perfiles de las carreras de comunicación El empinado proceso de construcción de un paradigma “otro” traducido en los conceptos de despatriarcalización, descolonización y el “Buen Vivir”, a partir de las demandas de los movimientos sociales en Bolivia, finalmente, han confluido en la aprobación de una serie de normativas legales como herramientas para llevar adelante estas aspiraciones hasta hace poco in-
2274
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación
visibilizadas en el Estado boliviano. Asimismo, se ha evidenciado nuevas prácticas sociales encaminadas a la revalorización/recuperación desde una perspectiva identitaria (intracultural) y de alteridad (interculturalidad). Pese al notable avance en lo señalado, en el ámbito educativo, se visualiza una distancia entre las propuestas filosóficas que las leyes establecen y la implementación académica de las mismas no solo en las carreras de comunicación, sino en las demás disciplinas. Resulta interesante que esta brecha se diluye en la población estudiantil al constatarse una conciencia respecto a la importancia de los procesos de descolonización y despatriarcalización en la formación integral en el área comunicacional y una creciente demanda para el desarrollo de propuestas educativas que apunten a la formación de profesionales proactivos con alto dominio teórico, tecnológico y práctico, con un perfil crítico y de alta sensibilidad intra e interculturalidad, con capacidad de construir soluciones a problemas comunicacionales desde el ejercicio del diálogo, desarrollando investigación desde modelos epistemológicos alternativos que comprendan la realidad desde una perspectiva holística y compleja. Para alcanzar el perfil profesional antes descrito, los estudiantes de comunicación de las universidades públicas y privadas de Santa Cruz enuncian como motivadores o determinantes de esfuerzo académico factores tales como: a. Convertirse en actores empoderados en un sistema educativo que brinde una formación pertinente y actualizada, que articule el aprendizaje teórico y práctico, desde un abordaje epistemológico diverso y complejo. b. Que la formación académica se sustente en base al fortalecimiento del vínculo docente – estudiante en el marco de la cultura del diálogo y el respeto a la diversidad. c. Que el proceso enseñanza- aprendizaje fomente un pensamiento crítico, autónomo e interdisciplinar.
2275
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
d. Que la universidad asuma la responsabilidad con la sociedad a partir del ejercicio de la ciudadanía democrática participativa en el ámbito Público. e. Que la universidad fomente el uso crítico de la tecnología. Lo anterior implica un doble reto a las carreras de comunicación. Por un lado, el necesario giro epistémico en la reflexión del fenómeno comunicacional partir de un diálogo permanente de saberes construido desde la intersubjetividad de los diversos actores el Estado Boliviano. Esto supone un proyecto político de emancipación de las esferas de poder impuestas a partir de la formación de un espíritu crítico. Por otra parte, este giro al constructo teórico y praxis de la comunicación, demanda un cambio en las prácticas pedagógicas, con metodologías didácticas que tomen en cuenta las dimensiones productivas y comunitarias que se establecen en la praxis educativa. Inspira a lo anterior, no solo la necesidad de lograr carreras de comunicación pertinentes, sino también el ímpetu de los estudiantes que nos muestran, una vez más, que están muchos pasos delante de la práctica docente y de los planteamientos institucionales que hoy por hoy en el imaginario estudiantil deben transformarse. Finalmente, pese a que el camino pueda parecer largo, recordemos la frase del extinto recientemente comunicólogo boliviano Luis Ramiro Beltrán quien nos dejó el mensaje estimulante que se refleja en su mentada frase, “no renunciemos jamás a la utopía”.
Fuentes de consulta Ampuero, J. (2012). Construcción de la identidad y la alteridad en la Universidad Guaraní y de Pueblos de tierras Bajas “Apiaguayki Tüpa”. Valladolid: Universidad de Valladolid. CONAIE, Shimi, F. T., & AECID. (2010). Manual básico sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas. Quito: Nuestra Amazonía. Estado Plurinacional de Bolivia. (2010). Ley de educación 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez. La Paz: Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
2276
Mesa 2B: Comunicación, educación y formación Estado Plurinacional de Bolivia. (2010). Ley de Descolonización y despatriarcalización. La Paz: Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Rizo, M. (2012). Imaginarios sobre la comunicación. Algunas certezas y muchas incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Sousa, B. d. (2005). La Universidad en el Siglo XXI para una Reforma democrática y emancipadora de la universidad. Mexico: UNAM. Tobón, S. (2012) Formación basada en competencias. Bogotá: ECOE ediciones. Vice Ministerio de descolonización. (2014). Ante proyecto de ley de Descolonización y despatriarcalización. La Paz: Estado Plurinacional de Bolivia. Waldmann, A. (2008). El habitus camba. estudio etnografico sobre Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz de la Sierra: El País.
2277
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 2C
Comunicación, educación y formación
Perspectivas epistemológicas, críticas y metodológicas en los procesos de enseñanzaaprendizaje de la comunicación en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica1 Lisbeth Araya Jiménez2 Universidad de Costa Rica
Johan Espinoza Rojas3 Universidad Nacional de Costa Rica 1 Esta ponencia se inscribe en el eje temático 3: Transformaciones en el ámbito académico 2 Docente, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Investigadora, Centro de Investigación en Comunicación Universidad de Costa Rica.
[email protected] 3 Estudiante, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica Estudiante, Escuela de Sociología, Universidad Nacional de Costa Rica
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
RESUMEN: Esta ponencia indaga en las perspectivas epistémicas, críticas y metodológicas que subyacen y constituyen la formación en comunicación en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) en la Universidad de Costa Rica (UCR), según la percepción de sus estudiantes. Para ello se realiza un breve recorrido por las ideas y conceptos que esta producción considera centrales en la comprensión funcionalista de la comunicación, algunas de las aportaciones que para su descentramiento ha hecho la teoría crítica y las concepciones y postulados del enfoque pedagógico constructivista, al que adhiere la ECCC. Con base en una consulta realizada a estudiantes (mediante el uso de cuestionarios), se contrastan luego los resultados con la teoría, se sistematiza lo hallado y se plantean conclusiones y recomendaciones. Esta indagación procura aportar a las transformaciones que en el ámbito académico, de manera concienzuda y sistemática realiza la ECCC y compartir los hallazgos con otras unidades académicas, docentes y estudiantes. PALABRAS CLAVE: comunicación; Costa Rica; epistemología; metodología, teoría crítica; educación; funcionalismo; constructivismo.
INTRODUCCIÓN La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica fundada en 1968, fue originalmente un centro académico enfocado en la formación profesional de periodistas, los cuales estaban vinculados de alguna manera a la élite del poder económico y político de ese momento histórico del país. Conforme se fue desarrollando la ECCC, sobre todo por sus replanteamientos en los planes de estudio, se amplió el espectro respecto del ejercicio profesional de la comunicación, incorporándose las relaciones públicas, la publicidad, la producción audiovisual y más recientemente la comunicación social.
2280
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Precisamente dicho desarrollo de la disciplina en Costa Rica, gracias al aporte de esta escuela, nos obliga a la reflexión sobre las formas en que enseñamos y aprendemos, miramos y entendemos la comunicación y los procesos sociales, políticos y económicos a ella asociados. De acá que la presente ponencia reflexiona, en el marco de la pregunta generadora ¿qué comunicadores y comunicadoras estamos formando y con qué objetivos?, sobre las perspectivas epistémicas, críticas y metodológicas que prevalecen en la ECCC. Sobre todo se pretende mostrar las distintas tensiones que, nos parece que existen entre aquella visión de una comunicación tradicional y funcionalista y la otra que se acoge a un modelo de las ciencias sociales críticas (como la teoría crítica, teoría decolonial, perspectiva de género, teoría de la complejidad, entre otras), que busca el cambio social a partir de la praxis; en otros términos, aquellas pujanzas que se viven entre posturas teóricas, epistémicas y pedagógicas más pragmáticas y empíricas y aquellas más académicas, de investigación que revelan el papel de la teoría y su necesaria y permanente revisión y reconstrucción desde la práctica. Claras tensiones que recorren no sólo los pasillos de la ECCC, sino también de muchos centros académicos de comunicación en Latinoamérica. Este trabajo apuesta por una comprensión crítica de las funciones de la comunicación como disciplina; lo cual empieza a implementarse de manera más sistemática, gracias al modelo pedagógico constructivista que practica la ECCC, en coherencia con el objetivo de formar estudiantes críticos y socialmente comprometidos, a estos aspectos pedagógicos dedicamos también parte de la cavilación generada en estas líneas.
I.
PERSPECTIVA TEÓRICA
1. La comunicación tradicional y funcionalista Si se quisiera situar el nacimiento de la disciplina de la comunicación como tal, debemos hacerlo cercano a los años 40 del siglo pasado en un
2281
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
contexto en el que la sociedad de masas se empezaba a acentuar con muchísima más fuerza (en comparación a los siglos anteriores) y nacía el capitalismo, debido a las distintas plataformas de difusión que empezaban a surgir con los adelantos tecnológicos, así como el uso político que algunos gobiernos totalitarios estaban haciendo de ellas. Precisamente acá nace uno de los primeros acercamientos a los fenómenos sociales comunicativos, nos referimos a la teoría de Laswell (1948) en la que se “(...) concentra en el mensaje oral haciendo énfasis en términos relacionados al emisor, mensaje y la audiencia (...)” (Sluková, s.f., p.9). Dicha teoría busca entender estos elementos desde los medios de comunicación, tratando de contestar las siguientes preguntas clave: “quién, qué dice, en qué canal, a quién y con qué efecto” (Narula, 2006, p.26). Un año después los teóricos Shannon y Weaver (1949) presentan su modelo matemático de la comunicación, aquel clásico sistema en el que un emisor envía un mensaje mediante un canal a un receptor, y en medio puede existir un elemento generador de ruido capaz de no permitir la correcta recepción del mensaje. Para esta teoría “(...) el problema técnico es el problema fundamental (...)” (Rodrigo, 2011, p.2). Estas y otras teorías surgidas a inicios del desarrollo y legitimación de la disciplina de la comunicación como ciencia (o en las ciencias), se adscriben a los llamados Mass Communication Research, movimiento caracterizado por ser parte de la postura funcionalista, la cual, huelga decir, es “(...) una visión del mundo que pretende mantener un adecuado funcionamiento de las sociedades” (Restrepo de Guzmán, 1986, p.79), es decir, la reproducción y conservación del status quo imperante, que beneficia a la clase dominante. Este paradigma sitúa a un emisor privilegiado sobre la otredad para el beneficio de los intereses de dicho emisor. La comunicación se convierte en una mera herramienta al servicio del sistema dominante. Por otra parte, el problema de la comunicación funcionalista es que suele tomar en consideración sólo algunos elementos del ejercicio
2282
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
del poder desde los grandes aparatos ideológicos y olvida la lucha de quienes se ven sujetos a estos, es decir, niega el movimiento dialéctico impreso en este hecho. De acá que “(...) el modelo funcionalista impide pensar en la historia y la dominación, precisamente lo que él racionaliza, es decir, oculta y justifica. Lo que no cabe definitivamente en ese modelo es la contradicción y el conflicto” (Martín Barbero, 1982, p.4). Ante esta forma de concebir los fenómenos sociales se alza la teoría crítica, opuesta completamente a esta visión determinista y cegada por el sistema dominante. En el siguiente apartado intentamos una breve descripción de la propuesta de la conocida Escuela de Frankfurt.
Comunicación y Teoría Crítica El contexto en el que surge la teoría crítica -período entre guerras- es conocido por la situación caótica que vivía Europa. Los teóricos de la teórica crítica, en algunos casos, vivieron en carne propia la persecución por el régimen nazi y en su mayoría sus visiones se sustentan en este hecho. La cuestión del poder representado por el totalitarismo es, prácticamente, la centralidad en la Escuela de Frankfurt. Pero no es solamente esto, los teóricos siguiendo la onceava Tesis sobre Feuerbach que dice textualmente: “los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” (Marx, 1845, párr.15), se proponen entonces encaminar la comprensión de los fenómenos hacia la praxis transformadora del mundo. Es pues que la teoría crítica se aleja del positivismo y funcionalismo (que viven cómodamente reproduciendo el sistema), buscando desmantelar sus falsedades. De hecho explica Horkheimer (2003) que “la teoría esbozada por el pensar crítico no obra al servicio de una realidad ya existente: solo expresa su secreto” (p.248). En el caso de la comunicación, en sus primeros años la teoría crítica se encargó de analizar los procesos ideológicos y de dominación en el contexto de la cultura de masas, teniendo en cuenta a los medios como
2283
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
uno de los principales ejes de poder en la sociedad. Sin embargo, no permanece en esta idea de comunicación, sino que aborda otros temas, tales como: tecnología, construcciones simbólicas, interacción social, lo público y lo privado, etc. (Thompson, 2002). La teoría crítica viene también a ofrecer importantes aportes al estudio de la educación. Por ejemplo para Célica Esther Cánovas (2013, p.1) uno de estos aportes en la comprensión del papel medular de la docencia universitaria, se da en que mientras la perspectiva del mundo neoliberal y globalizado promueve la formación de un nuevo trabajador, las perspectivas crítica y de la complejidad proponen la formación del nuevo ciudadano del mundo (...) una educación comprometida con el desarrollo del ser humano como sujeto inteligente, personal y social, a quien le es imposible seguir pensando de manera lineal, (...) lo que demanda la conformación de un pensamiento diferente. En suma, la teoría crítica viene precisamente a incorporar tanto en la reflexión como en la acción comunicativa, la complejidad de los procesos sociales, políticos, económicos, donde se juega la dimensión del poder, presente permanentemente en todas las relaciones humanas y en la comunicación que les es constitutiva. Como se verá en las siguientes líneas, la teoría crítica y el enfoque pedagógico constructivista, comparten la misma concepción ontológica y descolocan lugares comunes como la autoridad, la verticalidad y la verdad, problematizándolos para procurar deconstruirlos.
Constructivismo como modelo pedagógico El constructivismo es un modelo pedagógico que nace de la mano de teóricos como Jean Piaget y Lev Semiónovich Vigotsky. Para dichos autores -es-
2284
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
pecialmente para el segundo- tanto el aprendizaje como el conocimiento son procesos situados contextualmente, siendo el resultado de la interiorización de relaciones sociales. Así, para ambos teóricos, el ser humano busca permanentemente darle sentido al mundo del que hace parte. (González, 2012). Desde su postura ontológica este enfoque sostiene que los seres humanos aprendemos en interacción activa con el entorno, desde la experiencia protagónica de quien aprende y aprehende; a partir por un lado de una integración de lo nuevo en las estructuras de conocimiento preexistentes (asimilación), y por otro de la transformación en sí de esas estructuras de conocimiento cuando lo nuevo las desborda (acomodación). De estos planteamientos deriva también la premisa de aprender a aprender (Cánovas 2007, González 2012), y la noción de proceso; del aprendizaje, el conocimiento y la experiencia como construcciones graduales, nociones centrales para el constructivismo. Como consecuencia de los puntos de partida señalados antes, el o la docente, en este enfoque pedagógico, se aleja de antiguas posturas verticalistas, como señala Piedra (2010, p.22) ya no es el sujeto del saber o del poder; o bien diríamos con Freire (2005) abandona la educación bancaria, para convertirse en un(a) facilitador(a); su papel es disponibilizar recursos, provocar el interés mediante el uso de diversas estrategias pedagógicas, motivar la búsqueda de respuestas pero especialmente, de preguntas. El/la estudiante, asume y se responsabiliza de su proceso de conocimiento, teniendo así un lugar central. El o la docente, estimula el compartir activo de tales conocimientos, para promover el aprendizaje colaborativo, el intercambio y la creación conjunta (González, 2012). Aparece luego el concepto de aprendizaje significativo, que da cuenta por un lado del protagonismo y responsabilidad de cada estudiante, y por otro de los arraigos que en la cultura, el contexto, las experiencias y los intereses debe tener el aprendizaje mismo. En no pocos casos el aprendizaje significativo puede asociarse con la integración y la articulación entre la teoría y la práctica (Mota, Mata y Aversi-Ferreira citados en González 2012).
2285
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
METODOLOGÍA Esta ponencia se construyó a partir de una consulta realizada a estudiantes de la ECCC de la UCR, a quienes se les aplicó un cuestionario en línea, edificado a partir de la operacionalización de los conceptos planteados en relación con la comunicación funcionalista, la teoría crítica y la pedagogía constructivista, los cuales se decantaron en variables, de las que se desprenden las preguntas del cuestionario. Los cuestionarios se aplicaron a estudiantes de los cursos más populosos del bloque común (cursos compartidos por todas las concentraciones), según año de formación, de modo que se encuestaron grupos de todos los años (de primer ingreso a cuarto año inclusive) para un total de 13 grupos consultados y un total de 118 estudiantes encuestados.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para contestar a la pregunta ¿qué comunicadores y comunicadoras estamos formando y con qué objetivos?, desde la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la UCR-y que para efectos de esta ponencia se examina en lo teórico-epistémico y metodológico- hemos creado un apartado con los resultados según dimensión, los cuales una vez expuestos se problematizan con apoyo en la teoría presentada arriba.
Lo teórico-epistémico En primera instancia de lo teórico-epistémico, pudimos constatar en los resultados de la consulta realizada, que las y los estudiantes de la ECCC han empezado a dejar atrás la noción clásica y funcionalista de la comunicación, entendida como mera transmisión de la información, en vez de esto están conceptualizando la disciplina como la base de un proceso para la transformación y el cambio social (43.2%) y como una serie de sentidos compartidos, socialmente construidos (40,7%). Alineándose así a la idea de una comunicación crítica que busque renovar la sociedad y
2286
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
que contrarie el status quo. Siendo esto una buena señal, nos permite ratificar que es inexcusable trabajar regionalmente en esta noción para convertir nuestros centros de enseñanza en semilleros de profesionales y académicos (as) dispuestos a tomar en sus manos la necesaria transformación social. Para poder accionar la praxis que busque la transformación social es necesario que las escuelas de comunicación se apropien de las realidades nacionales, las identifiquen, problematicen, dimensionen, desentrañen... buscando evidenciar los problemas existentes con el fin de ofrecer y co-construir con las y los actores sociales implicados, algunas soluciones desde la disciplina. Al preguntar a las y los encuestados si la ECCC adecuaba su formación al contexto social costarricense, las respuestas se dividieron mayoritariamente entre la opción “mucho” (46,6%) y “ni mucho ni poco” (50,8%). No es posible estadísticamente entonces hablar de que una está por encima de la otra, sin embargo evidencia que el contexto tiene un lugar en el pensum de la carrera. Desde la postura de el y la autora, es imprescindible (como han planteado tantos teóricos desde antaño) que la teoría y la práctica se relacionen con el contexto, se debatan en ella. Por un lado para que ese encuentro permita la revisión, modificación, apropiación y aplicación de la teoría permanentemente y por otro para que la práctica (con arraigo teórico) se realice desde una comprensión de las múltiples realidades de los países en donde se desarrollan los procesos de enseñanza de la disciplina, de sus complejidades e imbricaciones. Como se viene señalando, sin duda alguna, para poder participar del entendimiento y la praxis de una comunicación crítica, como la que proponemos, es necesario aprehender una serie de herramientas teóricoconceptuales; según se verificó las y los estudiantes son conscientes de esto, al mencionar que la primera prioridad que debe tener en plan de estudios es precisamente en dichas herramientas teóricas.
2287
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Sin embargo, justo al lado de lo antedicho las y los estudiantes desean pragmatismo, pues 57,6% aducen que el PE debería formarles para el ejercicio de la profesión. Acá aparece una de las tensiones que dibujábamos en la introducción a este texto. Dos hallazgos que resultan de particular interés para los humildes objetivos de este texto, se relacionan con el lugar que dan en la formación, las y los estudiantes, a la dimensión política de la comunicación y a las determinantes éticas de su ejercicio. En las tres consultas sobre las priorizaciones que hace el PE estas dos dimensiones aparecen en último lugar (en la tercera priorización tienen aún más peso -cercanas al 12%- que en las dos anteriores -cuyos valores se acercaban al 5 y 6%-). Esta percepción del estudiantado debería llamarnos, sentidamente la atención y generar preguntas e idealmente acciones, al respecto. Sólo cuando se les consulta la priorización que el PE debería hacer, entonces lo político obtiene el tercer lugar en importancia luego de la formación para el ejercicio profesional y la teoría. La ética, sin embargo y lamentablemente, se mantiene de manera consistente en los últimos escaños de importancia.
Lo metodológico En lo que al enfoque constructivista asumido por la ECCC se refiere, encontramos que en general los datos confirman, desde la percepción de las y los estudiantes encuestados, que dicho enfoque se cumple en la práctica: en atención a que la mayoría de las clases se dan desde un modelo participativo e interactivo donde privan los cursos teórico prácticos (79,7% para cada variable) y parten del conocimiento de las y los estudiantes (75,4%). El 66,9% considera muy flexible el Plan de Estudios (en adelante PE) de la carrera y la mitad de las y los encuestados indica que esa flexibilidad les parece muy ventajosa o ventajosa, en tanto sólo un 13% reporta esta plasticidad como una desventaja. Siempre relación con
2288
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
el PE, resulta interesante encontrar que el 83,1% de las y los estudiantes lo consideran muy adecuado o adecuado a sus expectativas. Un dato interesante, que respalda el énfasis del PE en la validación de las habilidades y competencias del estudiantado, muestra que la amplia mayoría preferiría en el futuro trabajar en una empresa de su autoría (49,2%) seguido de un 21% que desearía laborar en una ONG o medio de comunicación comunitario; sólo un 11% se ve laborando para el Estado. Según la opinión de las y los estudiantes, podemos afirmar, tal como evidenciamos con los datos expuestos, que el enfoque constructivista predomina en los procesos de enseñanza aprendizaje en la ECCC. Tanto en la percepción de adecuación del plan de estudios a las expectativas estudiantiles, y su flexibilidad; como a los procesos pedagógicos implicados.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Tal como suponíamos desde la motivación que provoca estas líneas, existen una serie de tensiones en las visiones que estructuran y dan pie a la formación en comunicación en la ECCC en la UCR. Tensiones entre enfoques más clásicos y conservadores, más pragmáticos o funcionalistas en antítesis de aquellas que, desde una visión más crítica, socialmente comprometida y contextualmente enraizada, aboga por el cambio y por una comunicación que lejos de suponerse objetiva y aséptica, se involucre comprometidamente con la transformación social. Se requieren aún procesos de indagación más profundos y especialmente longitudinales, que nos permitan llevar el pulso y la evolución de estas tendencias. Es preciso aún incorporar transversalmente el eje de lo político en la disciplina y el ejercicio de la profesión para terminar de entender la comunicación como una herramienta más que accione la praxis y permita comprender ampliamente la manera en que se entreteje el po-
2289
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
der y así, de esta forma, procurar su desconfiguración, entendiendo el papel que, de manera preponderante, tiene la comunicación (en todas sus acepciones) en nuestras sociedades occidentales y occidentalizadas y comprendiendo además que el ejercicio de la profesión debe aspirar, desde nuestra óptica, a una implicación comprometida. Por último es necesario fortalecer en los procesos de enseñanza-aprendizaje el interés que prestan las y los docentes por el y la estudiante como persona (lo personal), debido a que la historia de vida de cada uno (a) enriquece la metodología constructivista y desde la percepción de las y los estudiantes el énfasis mayor está puesto en su aprendizaje, no tanto en su persona.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Freire, P. (2005 [1970]). Pedagogía del Oprimido. México: Siglo XXI editores. González, E. (2012). Estrategias didácticas desde la perspectiva constructivista apoyadas con medios digitales para la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Universidad de Costa Rica. (Tesis de maestría). Universidad de Costa Rica. Horkheimer, M. (2003). Teoría Crítica. Buenos Aires: Amorrortu. Martín Barbero, J. (1982). Retos a la investigación de comunicación en América Latina. Recuperado de http://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/barbero_ martin_retos_a_la_investigacion_ en_la_comunicacion_en_a.l..pdf Marx, K. (1845). Tesis sobre Feuerbach. Recuperado de http://www.filosofia.org/cla/ ome/45tesfeu.htm Narula, U. (2006). Communication Models. New Delhi, India: Atlantic. Piedra, L. (2010). Estratégicas didácticas para la enseñanza universitaria en grupos grandes: un estudio de las estrategias existentes e implementadas para la creación de nuevas propuestas. (Proyecto Nº 724-A8.085). San José: Universidad de Costa Rica. Restrepo de Guzmán, M. (1986). Bases para la comprensión científica de la comunicación. Signo y Pensamiento, 5(8), 77-88). Rodrigo, M. (2011). Modelos de la comunicación. Recuperado de http://www.portalcomunicacio.org/uploads/pdf/20_esp.pdf Sluková, P. (s.f.). Communication of Information. Recuperado de http://www.informacniveda.cz/dwn/1003/1172_Modul%20Communication%20of%20Information.pdf Thompson, J. (2002). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. (2 Ed.). México: Universidad Autónoma Metropolitana.
2290
Uso de aplicaciones multimediales para dispositivos móviles y resolución de problemas en niños entre los 5 y los 6 años Sara Carmona Botero1 Universidad de Antioquia
Planteamiento del problema La educación en el mundo actual demanda condiciones y recursos que respondan a las necesidades, capacidades y disposiciones propias de la sociedad del siglo XXI. Como expresa la UNESCO (2013), es posible considerar la sociedad del presente como grupos en los que la información y el conocimiento desempeñan un papel fundamental dentro de las dinámicas, estructuras y vínculos entre seres humanos.
1 Comunicadora en Lenguajes Audiovisuales, candidata a magister en Educación y TIC de la Universidad de Antioquia. Actualmente trabaja con el grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Por esta razón, la comunicación está estrechamente relacionada con los procesos educativos actuales, y la educación, a su vez, está estrechamente relacionada con el contexto, es decir, con la cultura y la interacción social, de acuerdo con Vygotsky. En este orden de ideas, el uso de las TIC ha generado una nueva concepción del conocimiento, donde éste ya no se produce en momentos diferenciados de las demás actividades de la sociedad, sino que se construye a la par de la cotidianidad. En este sentido, se pueden considerar las TIC como herramientas que, por sus características y vínculos con la sociedad actual, requieren un análisis que responda a las preguntas por qué, para qué y cómo hacer uso de ellas, en aras de propiciar ambientes de aprendizaje significativo basado en el contexto y la cultura. Dentro de este panorama que vincula a las TIC con la educación, es posible identificar un marco de referencia que hace parte de los desarrollos mediáticos relativamente más recientes: la aparición y uso exponencial de los dispositivos móviles durante los últimos diez años. Tan sólo el tráfico mundial de datos móviles, según Cisco Systems, creció 81 % en 2013, América Latina creció un 105 % (Cisco, 2014). En el campo educativo se ha identificado el potencial que tiene el uso de los dispositivos móviles para la enseñanza y el aprendizaje, de acuerdo con la UNESCO “A medida que aumentan la potencia, la funcionalidad y la asequibilidad de esos dispositivos, aumenta también su capacidad de apoyar el aprendizaje de maneras nuevas.” (UNESCO, 2013, p. 7) En este sentido, la utilización de dispositivos móviles con fines educativos ha dado cabida a un nuevo paradigma denominado mobile learning, o aprendizaje móvil. Ahora bien, si se comprende que el aprendizaje es un proceso de construcción continua de conocimientos y habilidades que se generan a partir de la práctica e interacción dentro de una comunidad, es posible entender las características del aprendizaje móvil que lo diferencian respecto a otros tipos de aprendizaje. Si bien es cierto que los seres hu-
2292
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
manos, y para el presente caso, los niños, aprenden no sólo en el lugar destinado a la educación, si no que lo hacen en su contexto, tal como lo postula el constructivismo, el aprendizaje puede considerarse como una actividad que se da en todo momento. En cuanto al aprendizaje móvil, algunas de las principales ventajas que señala la UNESCO son: Mayor cobertura de la educación; igualdad de oportunidades; posibilidad y facilidad de aprendizaje personalizado; respuesta y evaluación inmediatas, aprendizaje en cualquier momento y lugar; uso productivo del tiempo dentro del aula; apoyo y traslado del aprendizaje a entornos que maximicen su comprensión; mejora del aprendizaje continuo y relación entre la educación formal y no-formal; entre otras. Adicional a esto, es pertinente hacer referencia al aprendizaje multimedial, dado que una de las características de los dispositivos móviles es su capacidad multimedia. De esta manera, el aprendizaje multimedial se vincula con el aprendizaje móvil específicamente en la manera como se conciben, desarrollan y utilizan las aplicaciones móviles, que en su mayoría apelan a las características en las que se fundamenta el aprendizaje multimedial. La teoría del aprendizaje multimedial, desarrollada principalmente por Mayer (2002), hace referencia a aquel proceso mediante el cual los mensajes son presentados al aprendiz a través de imágenes y palabras, es decir, mediante los dos canales a través de los cuales opera la mente humana: el canal verbal y el canal visual. De acuerdo con esto, es posible identificar que las aplicaciones multimediales, generalmente, implican la relación espacio-temporal entre diversos objetos multimediales, tales como: Textos, imágenes, sonidos, entre otros (Vazirgiannis, et. al., 1998). A pesar del panorama de creciente desarrollo y penetración de dispositivos móviles e internet, y de los lineamientos planteados por la UNESCO para el fomento del aprendizaje móvil, las políticas públicas de educación en Colombia aún conservan una postura instrumentalista respecto al uso de
2293
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
dispositivos móviles. Esta postura se evidencia en el planteamiento de los principales planes y programas educativos mediados por TIC. Sin embargo, y tal como lo han señalado diferentes instituciones – UNESCO, OEI, Unicef– en sus investigaciones, el aprendizaje móvil no se logra únicamente a partir de la dotación tecnológica; el uso, penetración y alfabetización en dispositivos móviles por sí solos no constituyen un aporte a los procesos de formación. De igual manera, es posible evidenciar la falta de políticas públicas que planteen lineamientos para la educación de la primera infancia, especialmente de pre-escolar, dado que los proyectos de educación haciendo uso de TIC, se sustentan y proyectan básicamente en planes y programas orientados a estudiantes de educación básica y media. La primera infancia, concebida como los años de vida comprendidos entre el momento de la gestación y los 6 años, es una etapa crucial del desarrollo social, cognitivo, físico y psicológico de la vida de un ser humano. Diferentes áreas del conocimiento, entre ellas la neurociencia, la psicología y la pedagogía han identificado un potencial a nivel individual y colectivo, en la inversión e intervención educativa de la primera infancia. En un contexto mediado por las TIC y de alta penetración de dispositivos móviles, en el que el conocimiento y la información se han convertido en ejes transversales de la vida en sociedad, y donde la primera infancia reclama un lugar en las reflexiones y planteamiento de las políticas públicas, es pertinente preguntarse por la manera en que el uso de aplicaciones multimediales para dispositivos móviles, puede favorecer habilidades cognitivas, entre ellas la habilidad para resolver problemas, en niños entre los 5 y los 6 años. Partiendo de que la capacidad de resolución de problemas, es una de las habilidades que comienzan a desarrollar los pequeños, y que será una de las capacidades que seguirán utilizando a lo largo de la vida, pasando por la educación formal hasta la toma de decisiones de la vida diaria, es posible vislumbrar un potencial en estas formas reorganizado-
2294
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
ras de pensamiento que permiten acceder a nuevos conocimientos. La resolución de problemas es una competencia que se encuentra dentro de la dimensión cognitiva del niño, y que vincula diferentes habilidades y herramientas mentales. En este marco de ideas, resulta relevante revisar los lineamientos que fundamentan las políticas públicas de educación infantil de nuestros países, para comprender cuáles son los objetivos a los que apunta y con base en ello visualizar aquellas falencias o necesidades que aún faltan por atender y desarrollar, aunadas al contexto actual mediado por TIC. En este punto es preciso reconocer que la formación y vivencias que se vinculan a esta edad, se convierten en la columna vertebral de lo que es y será el nuevo ser humano que se enlaza a la sociedad a través de la educación formal e informal (Rosemberg, 2009). Dado este contexto, es posible identificar la necesidad de comprender algunos asuntos transversales para el desarrollo de planes y programas, y para el establecimiento de políticas públicas que velen por condiciones situadas de la primera infancia, y que conlleven a mejorar la calidad de vida de los pequeños. En tal sentido, esta investigación se propuso responder a las siguiente pregunta: ¿Cómo puede el diseño y experimentación de una estrategia de formación apoyada en el uso de aplicaciones multimediales para dispositivos móviles, favorecer la habilidad de resolución de problemas en niños entre los 5 y 6 años? Para dar respuesta a esta pregunta, se plantearon los siguientes objetivos específicos: • Describir el rol y la mediación del docente en el contexto de una estrategia que utiliza aplicaciones multimediales para dispositivos móviles con el fin de favorecer la habilidad de resolución de problemas en niños entre los 5 y 6 años.
2295
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Determinar las estrategias que utilizan los niños entre 5 y 6 años al resolver problemas, utilizando aplicaciones multimediales para dispositivos móviles. • Identificar y caracterizar los elementos estructurales que debe de tener una aplicación multimedial para dispositivos móviles, para favorecer la capacidad de resolución de problemas en niños de 5 y 6 años.
Marco Conceptual Las TIC en la Educación: Hablar de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su integración en la práctica educativa, implica necesariamente hacer referencia a la repercusión y vinculo de éstas en la sociedad de la información. Las TIC fueron concebidas inicialmente como desarrollos tecnológicos en ámbitos externos al campo educativo, solo después fueron consideradas como herramientas para la educación (Coll, 2004). No obstante, la pregunta por el uso de las TIC es un asunto que va más allá del uso instrumental y la penetración de éstas en el contexto social, político, económico, cultural y educativo –por mencionar sólo algunos-, y se transforma en un problema pedagógico. Por lo tanto, es pertinente hablar de la necesidad de un nuevo paradigma educativo que responda a las nuevas formas de escuela que requiere la educación del siglo XXI. De acuerdo con la UNESCO (2013), el nuevo paradigma educativo debe responder especialmente a seis características de la educación: a) Personalización, b)Focalización en los resultados de aprendizaje, c) Ubicuidad, d) Nuevas experiencias de aprendizaje, e) Construcción colaborativa de conocimientos, f) Gestión del conocimiento basada en evidencia. En este marco naciente de la necesidad de un nuevo paradigma, es preciso identificar los dispositivos móviles y aplicaciones multimediales como herramientas que posiblemente propicien y potencien las características que requiere el nuevo paradigma para la educación del siglo XXI.
2296
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Aprendizaje, dispositivos y aplicaciones móviles: El aprendizaje móvil o m-learning, es una reciente teoría sobre el aprendizaje, que aún se encuentra en una fase emergente. Existen diferentes posturas respecto a la definición del aprendizaje móvil, aunque la mayoría de ellas se centran en los conceptos de ubicuidad y aprendizaje continuo. Al hablar de aprendizaje móvil, necesariamente se hace alusión a los dispositivos móviles, que son las herramientas que posibilitan este tipo de aprendizaje. De acuerdo con la UNESCO se distingue que los dispositivos móviles son “(…) digitales, portátiles, controlados por lo general por una persona, que es además su dueña, tienen acceso a Internet y capacidad multimedia, y pueden facilitar un gran número de tareas, especialmente las relacionadas con la comunicación.” (UNESCO, 2013, p. 6) En este orden de ideas, es posible entender el concepto de aplicaciones móviles, como entornos diseñados para dispositivos móviles, con diferentes fines y usos, que generalmente son multimediales.
Multimedia, aprendizaje multimedia, diseño multimedia: De acuerdo con Richard Mayer, el término multimedia refiere a la presentación de cualquier material usando palabras (texto hablado o texto escrito) e imágenes (ilustraciones, fotografías, animación o video), es decir, a través de dos canales: visual y verbal. Dadas estas consideraciones, Mayer (2002) identifica el aprendizaje multimedia como aquel proceso mediante el cual los mensajes que hacen parte de cualquier proceso educativo, son presentados al aprendiz a través de imágenes y palabras de manera complementaria. La afirmación de Mayer acerca de lo que puede considerarse como aprendizaje multimedia, se basa en el modo cómo opera la mente humana y cómo es posible adaptar el contenido multimedia para enfatizar en el aprendizaje del ser humano. Así, uno de los pilares fundamentales sobre los que Mayer basa su teoría del aprendizaje multimedia es la pregunta sobre ¿Cómo se puede adaptar el contenido multimedia para mejorar el aprendizaje humano?.
2297
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Habilidades cognitivas y resolución de problemas en niños: El término de habilidades cognitivas ha tenido diferentes acepciones según el campo de estudio desde donde se ha investigado: biología, neurociencia, educación y, especialmente, en la psicología. En la actualidad varios investigadores coinciden en afirmar que el contexto guarda una estrecha relación con el desarrollo y aparición de las habilidades cognitivas (Sternberg, 2004). La resolución de problemas se reconoce como una habilidad importante para la vida que implica una serie de procesos que incluyen: análisis, interpretación, razonamiento, predicción, evaluación y reflexión (Anderson, 2009). De acuerdo con la OCDE (2012), la adquisición de mayores niveles en la resolución de problemas conforma la base para el aprendizaje futuro, la participación oportuna en la sociedad y el desarrollo de actividades de carácter personal. En cuanto a la habilidad de resolución de problemas en la primera infancia, el Ministerio de Educación de Colombia (2009) afirma que las situaciones de resolución de problemas permiten la comprensión del mundo por parte de los niños, poniendo a prueba sus ideas y generando nuevas relaciones.
Antecedentes: Dentro de la revisión de experiencias y estudios relacionados con el aprendizaje móvil, el aprendizaje multimedia y la primera infancia, haciendo uso de aplicaciones, es posible identificar dos tendencias: Un grupo de investigaciones que se preguntan por el aprendizaje móvil en niños mayores de 7 años, y un grupo de estudios que se preguntan por la primera infancia y el uso de dispositivos móviles en relación con la salud.
Primer grupo: • Savannah: Aplicación para dispositivos móviles, diseñada por el laboratorio de tecnologías móviles Futurelab (Inglaterra), la
2298
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
sección de Historia Natural de la BBC, la Universidad Bristol, la Universidad de Nottingham y la empresa Hewlett-Packard, dirigida a niños de 7 años. (Facer, 2004, p. 41). • Newtoon: Desarrollada por la empresa Soda Creative y el grupo de investigación Futurelab (Inglaterra), comprende un programa de microjuegos para dispositivos móviles, que se basa en las Leyes Físicas del Movimiento de Newton. Dirigida a estudiantes de séptimo grado. (Greenhill & Pykett, 2008). • GeoHistorian Project: Concebido por el Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la Universidad de Kent (Ohio). Orientado a estudiantes de secundaria(Hooft & McNeal, 2012). • Mentira Project: Creado en el Departamento de Lingüística Hispánica de la Universidad de Nuevo México.
Segundo grupo: • e-IMCI: Improving Pediatric Health Care in Low-Income Countries: Investigación basada en el uso de una aplicación móvil que genera una serie de indicaciones para niños sobre posibles tratamientos de salud. • Mobile apps for pediatric obesity prevention and treatment, healthy eating, and physical activity promotion: just fun and games?: Investigación donde se analizó el contenido de aplicaciones móviles dirigidas a niños en las que se analizaban variables de la salud.
Metodología: Diseño: La presente propuesta de investigación se enmarca dentro del paradigma hermenéutico, y se propone bajo un enfoque cualitativo de teoría fundamentada.
2299
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Población: La población que participó en la investigación fue un grupo de 30 niños entre los 5 y los 6 años, pertenecientes al grado pre-escolar de la Institución Educativa Federico Ozanam de la ciudad de Medellín.
Aplicaciones multimediales para dispositivos móviles: Para el desarrollo del presente proyecto, se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones a la hora de elegir las aplicaciones con las que se llevó a cabo el estudio: 1. Idioma español; 2. Publicidad nula; 3. Presencia de elementos multimodales y multimediales; 4. Retos cognitivos; 5. Orientación a la resolución de problemas; 6. Clasificación tipo aplicación educativa para niños mayores de 4 años, disponible para Android, versión gratuita.
Métodos para la recolección de la información: Se utilizaron las siguientes técnicas e instrumentos para recolectar y triangular la información: • Observación de comportamientos, interacciones, reacciones, acciones, procesos y las actitudes y aptitudes de los niños y maestros de los mismos, al establecer contacto con las aplicaciones móviles que se pondrán a disposición para la investigación. • Entrevistas dirigidas a los niños y maestros que participarán en la investigación. • Matriz de registro para identificar la manera en que los niños resuelven problemas al usar una aplicación multimedial móvil. • Lista de chequeo basada en las acciones, preferencias, satisfacción y comprensión o no de los niños acerca de los elementos estructurales de la aplicación multimedial móvil,
2300
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Conclusiones Maestro: • Es fundamental el acompañamiento del maestro o adulto a los niños de primera infancia que hacen uso de dispositivos móviles, puesto que su labor es: retroalimentar, reconocer sus habilidades, preguntar y exhortar al niño para que a través de sus respuestas logre la comprensión de la actividad que realiza. • El uso de dispositivos móviles dentro del aula tendrá mayor inferencia en el aprendizaje, en la medida en que se vincule con un proyecto general y no con la ejecución de actividades particulares. • Se recomienda utilizar la estrategia del carrusel para hacer uso de tabletas en el aula con grupos de niños de primera infancia, puesto que favorece el orden, la autonomía y la focalización de la atención de los niños.
Elementos estructurales y arquitectónicos de aplicaciones: • Es fundamental que las aplicaciones multimediales para dispositivos móviles orientadas a la primera infancia, cuenten con instrucciones que sean auditivas o visuales, prescindiendo en la medida de lo posible del texto alfabético. • El uso de historias y personajes como pretexto para el desarrollo de actividades cognitivas, favorece las disposiciones de los niños para desarrollarlas. • Es fundamental la retroalimentación que las aplicaciones pueden generar a los adultos acerca de los avances de los niños cuando hacen uso de ella. • Los retos cognitivos y conjugación de diversas actividades favorecen la disposición de los niños pare resolver problemas haciendo uso de tabletas.
2301
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Los sonidos son fundamentales en las aplicaciones móviles para la primera infancia, dado que a esta edad aún no se domina en lenguaje alfabético, por lo que los niños tienden a ser muy auditivos.
Estrategias de resolución de problemas haciendo uso de dispositivos móviles en primera infancia: • El trabajo en pares favorece la comprensión de las situaciones problemas en niños entre 5 y 6 años. • El modo en que cada niño resuelve problemas en dispositivos móviles es personal, sin embargo la mayoría de ellos utiliza el tanteo como táctica inicial, por esta razón es de vital importancia el acompañamiento de un adulto que le permita comprender el propósito de la actividad. • Los niños suelen resolver problemas en dispositivos móviles motivados por un propósito general (situación general) que implique otros objetivos específicos (actividades concretas)
Referencias bibliográficas: Anderson, J. (2009). Mathematics curriculum development and the role of problem solving. En: K. School (Ed) Proceedings of 2009 Australian Curriculum Studies Association National Biennial Conference. Curriculum: A National Conversation (pp. 1-8) (24 Oct 2009). Disponible en: http://www.acsa.edu.au/pages/images/Judy%20Anderson%20-%20Mathematics%20Curriculum%20Development.pdf Cisco. (2014). Cisco Visual Networking Index: Global Mob. San Jose, CA: Cisco. Disponible en: http://www.cisco.com/c/en/us/solutions/collateral/service- provider/ visualnetworking-index-vni/white_paper_c11-520862.pdf Coll, C., Mauri, T., & Onrubia, J. (2008). La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación: Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso. Psicología de la educación virtual. Facer, K. (2004). Savannah. A Futurelab prototype research report. Futurelab. Reino Unido. FUTURE LAB. (2006). Savannah. Reino Unido. Disponible en: http://archive.futurelab.org. uk/resources/documents/project_flyers/savannah.pdf
2302
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación Goodwin, K., & Highfield, K. (2012) iTouch and iLearn: an examination of ‘educational’ Apps. Paper presented at the Early Education and Technology for Children conference, March 14-16, 2012, Salt Lake City, Utah. Greenhill, B., Pykett, J. (2008). Learning science socially through game creation: a case study of the Newtoon prototype. Futurelab. Reino Unido. Holyoak, K. J., Morrison, R.G. (2005). Thinking and Reasoning: A Reader’s Guide. En: The Cambridge Handbook of Thinking and Reasoning. Cambridge. Hooft, M., & McNeal, T. (2012,). GeoHistorian Project white paper. Kent, OH: Kent State University, RCET. Mayer, R. E., Wittrock, M. C. (2006). Problem Solving. En: Handbook of Educational Psychology. Routledge, New York. Ministerio TIC. (2013). Tabletas para Educar. Disponible en: http://www.vivedigital.gov. co/tabletas/componente-pedagogico/ [Consultado 02/10/2013] Sternberg, Robert J. “Individual Differences in Cognitive Development.” Blackwell Handbook of Childhood Cognitive Development. Goswami, Usha (ed). Blackwell Publishing, 2004. Blackwell Reference Online. 30 April 2014 UNESCO. (2013). El futuro del aprendizaje móvil: Implicaciones para la planificación y la formulación de políticas. París: UNESCO. Vazirgiannis, M., Theodoridis, Y., Sellis, T. (1998). Spatio-temporal composition and indexing for large multimedia applications. En: Multimedia Systems Vol 6, N. 4, pp 284-298. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007/s005300050094#
2303
La percepción pedagógica de películas de dibujos animados. Caso: profesores de educación primaria de Lima Metropolitana Magister Fernando Federico Ruiz Vallejos Magister Lisabel Doris Cabrera Vargas Universidad de Lima Abstract: Este trabajo se sitúa en el espacio que comparten la Educación y la Comunicación e intenta conocer algunos aspectos de la percepción pedagógica de largometrajes de dibujos animados por parte de profesores de primaria de colegios estatales en Lima Metropolitana. A partir del concepto de puesta en escena, se plantea el cauce de reflexión que considera el cine como realidad fenoménica operante en la percepción pedagógica. En esta perspectiva, se sitúa al dibujo animado subrayando su aspecto fantasioso y su incidencia en lo emocional. El cauce teórico educativo se establece con la Pedagogía Humanista de Carl Rogers y la Metodología del Lenguaje Total. Ello se actualiza con las consideraciones sobre educación y emoción de Ferrés.
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Mediante el uso de encuestas, se investiga: ¿Qué concepto tienen del cine los profesores? ¿Poseen alguna formación en cine? ¿Qué actividades cinematográficas se realizan en su plantel? ¿Cuáles creen que son las funciones formativas de las películas de dibujos animados? Luego, se investigan aspectos fundamentales de la percepción pedagógica en consonancia con las propuestas y experiencias de cinedebate realizados en el espacio educativo y los planteamientos de competencia mediática de Joan Ferrés y Alejandro Piscitelli en el ámbito de la percepción y emoción. En las sesiones de cine-debate, que constituyen el planteamiento en el que desemboca la investigación, la percepción se realiza en el espacio concreto de dos propuestas cinematográficas: la de Brad Bird realizador estadounidense de Walt Disney-Pixar y la del realizador japonés Hayao Miyasaki de Estudios Ghibli. Así, la investigación enfrenta dos sensibilidades que pueden, desde su diferencia, motivar percepciones pedagógicas. En ese cauce las interrogantes son más precisas: ¿Qué sentimientos experimentan frente a dichas películas? ¿Qué valores encuentran en las películas? ¿Qué estrategias y procedimientos emplearían para utilizar pedagógicamente dichas películas? En ese sentido es que el trabajo describe los aspectos educativos del cine de dibujo animado e identifica las formas pedagógicas de su utilización percibidas por los profesores de primaria de Lima Metropolitana. Los resultados se revelan motivadores para el necesario incremento de la relación cine y educación. Los profesores valoran el cine como arte, su percepción está impregnada de emotividad, apreciando el uso pedagógico del cine a nivel de estrategias analíticas-creativas e interpretativas.
Ponencia En el espacio que comparten la Educación y la Comunicación se sitúa este trabajo que intenta conocer algunos aspectos de la percepción peda-
2305
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
gógica de largometrajes de dibujos animados de profesores de primaria de colegios, en su mayoría estatales, en Lima Metropolitana.
Percepción del cine desde el enfoque fenomenológico “La fenomenología proclama la vuelta a las cosas mismas y el cine tiene la capacidad de presentar ante los ojos del espectador esas mismas cosas en su apariencia física, es decir, en su mismo ser fenoménico” (Blanco, D., 1987: 23). Este planteamiento que desarrolla Desiderio Blanco en su libro “Imagen por Imagen” nos sirve para tratar uno de los elementos básicos de nuestro estudio. El cine tiene una objetividad que llega al espectador en la sala a oscuras con el doble efecto de la evasión y la identificación. Ambas ocurrencias suponen el impacto en la percepción del espectador de una realidad plena de sentido. “La percepción no es el resultado de la síntesis de unos datos de sensibilidad, es ya una experiencia directa y estructurada de la realidad exterior” (Grande-García, I. y Silva Bautista, J., 2013: 145). En el cine, la apariencia está captada y presentada de tal forma que impregna al espectador con la ilusión de realidad. Dicha realidad es captada por los sentidos y, desde luego, por la cultura, la manera de conceptualizar la realidad de parte de cada uno.
El dibujo animado al interior de esta perspectiva Al interior de esta perspectiva hemos de situar al dibujo animado, hay en él un sentido de creación de diversidad de personajes y situaciones mediante el dibujo y las técnicas de animación, pero hay mucho más: “Dibujos, siluetas y muñecos son los protagonistas animados de unas historias en las que se abre paso una infinita libertad de fantasía, con unos tiempos y modos de acción liberados de condicionamientos ligados a la lógica, al realismo y a la verosimilitud” (Lucci, G., 2005: 6). En ese cauce, el dibujo animado, en tanto creador de un universo fílmico en cada película y contando con el pacto tácito de todo espectador de dejar de lado la incredulidad cuando entra a la sala de cine, actúa igualmente sobre el espectador y lo hace co-participe emocionalmente de la realidad mostrada.
2306
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
La percepción pedagógica de los maestros Diversas experiencias de cine-debate ponen de manifiesto que la percepción de los profesores tiene un recorrido que incluye opiniones en los siguientes aspectos: sensaciones, valores y utilización pedagógica • Sensaciones: encausadas por los sentidos “El cine moviliza esencialmente dos modos de percepción: auditiva y visual, ambas correspondientes a sentidos ‘a distancia’ (por oposición a los sentidos ‘de contacto’: el gusto, el tacto)” (Aumont, J. y Michel, M., 2006: 166). Estas sensaciones se plasman en sentimientos y emociones, que Joan Ferrés, que habla de la educación como industria del deseo, las plantea como esenciales. “El cerebro emocional es el responsable de toda experiencia creativa, de motivar la acción, de impulsarla y de movilizarnos” (Ferrés, J. 2008: 55). • (…) “habrá que considerar insuficiente una educación mediática que no atienda a la dimensión emocional de las personas que interaccionan con las pantallas, porque hoy sabemos que la razón –y, en consecuencia, el espíritu crítico– es totalmente vulnerable ante las acometidas de unas emociones que sean de signo contrario”. (Ferrés, J y Piscitelli, A., 2011: 78). • Valores: el profesor generalmente califica la película como poseedora de valores o contraria a ellos. Esta apreciación lo sitúa en el “deber ser” que caracteriza la tarea pedagógica. • Utilización pedagógica: el profesor se plantea a sí mismo como usuario del material cinematográfico brindando razones y formas para extraer provecho educativo al producto audiovisual. • Estos son los aspectos que se han considerado para la realización de los cine-debates.
2307
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La Pedagogía Humanista La pedagogía humanista tiene en Carl Rogers (1982) uno de sus exponentes fundamentales. El ambiente que propugna Rogers está articulado por la no directividad y la idea de que el alumno tiene la capacidad de manejar constructivamente su propia vida. De allí que sus planteamientos básicos sean: confianza, es decir, clima propicio para la interactividad; comprensión empática, en tanto asumir desde el rol pedagógico al otro como legítimo otro y por ello, acompañada de la aceptación incondicional; y congruencia o autenticidad, que corresponde a la inquietud del niño por conocer-aprender desde el ambiente seguro de transparencia en el maestro, y en su relación pedagógica con él. Estos aspectos son tomados en cuenta en la realización de los cine-debates.
La metodología del lenguaje total Desarrollada desde la década del sesenta por Antoine Vallet y Marcel Colin (1968) entre otros, tiene los siguientes principios que a nuestro parecer continúan vigentes: • Educación de la percepción, es decir, formar a los estudiantes en la captación de la naturaleza y lenguajes de los diversos códigos audiovisuales. • Reflexión personalizante, que implica el razonamiento individual respecto a los discursos audiovisuales. • Expresión creadora, el plasmar a nivel escrito, sonoro, visual y audiovisual contenidos y formas. Principios que se articulan en la actualmente en boga, educación emocional. En este ámbito, asumimos los planteamientos de una metodología en la que el cine-debate articula la relación entre medios de comunicación y arte.
2308
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
El cine como sujeto y herramienta pedagógica integral Al interior de los productos audiovisuales, el cine se revela como una materia de urgente formación. Ello constituye, según Alba Ambrós y Ramón Breu (2007), una necesidad a nivel de la enseñanza y aplicación del análisis crítico de los productos audiovisuales y de la expresión audiovisual de los educandos en función de la captación de la actual sociedad. “(…) necesitamos reinstalar el cine en el imaginario escolar y pensarlo en algo más que un simple recurso didáctico. Si logramos abrir esta posibilidad e integrarlo con otras áreas de estudio, (en función de su valor como elemento de época, como emergente cultural, como obra artística, como medio de comunicación de masas, y también por qué no, como entretenimiento) estaremos encaminados” (Paladino, D., 2006: 146). “La única actitud posible para el pedagogo es hablar con entera honestidad de las películas que le gustan, con la parte de la infancia que subsiste en él, con la expresa condición de que él mismo haya disfrutado realmente como espectador y no porque haya visto los placeres adulterados de un pedagogismo paternalista del tipo: ‘es bueno para ellos, aunque no lo sea para mí’” (Bergala, A., 2007: 77). Estos tres planteamientos entrecruzan las miradas estética y social en el marco pedagógico y se encuentran situadas en el análisis de la percepción. Por ello creemos que, en principio, es importante estudiar la percepción que los profesores, co-protagonistas y co-ejecutores del proceso de enseñanza-aprendizaje, en este caso, de educación primaria, tienen respecto al cine de dibujos animados.
2309
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Criterios metodológicos Para esta investigación se han decidido utilizar dos tipos de instrumentos diferentes: Encuesta-sondeo Planteamiento cuantitativo. Respecto a la relación entre cine y educación, ello como marco referencial de la investigación. Se aplicó el muestreo por conveniencia a la encuesta de percepción a docentes de 3ro a 6to de primaria de instituciones educativas estatales con el propósito de obtener datos para la exploración inicial de estos sujetos sin ser expuestos a los films seleccionados. Sesiones de cine-debate Planteamiento cualitativo. El cine-debate se ha constituido en esta investigación como un grupo de discusión entendido como una herramienta para realizar tareas académicas. En el caso de la presente investigación hubo ocho grupos de discusión-cine debate con una totalidad de 33 participantes. Los profesores provinieron en amplia mayoría de instituciones educativas estatales. Asimismo es importante manifestar que el reclutamiento de docentes por Institución Educativa se vio dificultado por la recargada labor de los profesores y la limitación de cada institución para destinar tiempo libre o adicional fuera de los horarios de clase. Se realizaron ocho sesiones de cine-debate en la I.E Julio C. Tello – Santa Anita, I.E Héroes del Cenepa – La Molina, Auditorio “Ventana Indiscreta” Universidad de Lima – Surco, Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) – La Molina, I.E Fe y Alegría N° 33 - Mi Perú; donde participaron 41 profesores de primaria, a quienes se les proyectaron dos películas animadas “Los Increíbles” del realizador estadounidense Brad Bird de Estudios Disney-Pixar y “Mi vecino Totoro” del realizador japonés Hayao Miyasaki de Estudios Ghibli.
2310
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
¿Por qué Disney-Pixar, por qué Miyasaki-Estudio Ghibli? Los dibujos animados desde hace aproximadamente 15 años han vivido una considerable innovación desde dos vertientes diferentes a nivel de orientación y puesta en escena creativa: los estudios Disney de Estados Unidos, en donde los integrantes de Pixar han hecho un gran aporte; y los estudios Ghibli de Japón, sobre todo con autores como Hayao Miyasaki (*)1. Al mundo de Disney caracterizado por versiones de cuentos europeos llevados con la ingenuidad de los años treinta, cuarenta y cincuenta, le suceden algunos experimentos a fines del cincuenta teniendo como caso emblemático “La bella durmiente” de estilizada composición, pero Disney continua a nivel temático con una propuesta ingenua y edulcorada hasta que le surge un competidor: Pixar, cuyos integrantes luego van a ser sus colaboradores. Así, Disney-Pixar primero y luego Disney con los ex integrantes de Pixar incorporados a su firma, consideramos que hacen un cine en donde la ternura sigue existiendo pero la exploración de sentimientos se torna más profunda, es el caso, por ejemplo, de “Los Increibles”, “Up” o “Toy Story”. Su propuesta audiovisual tiene como eje la fusión del dibujo y las nuevas técnicas de animación, y en muchos casos, el avance tecnológico como contenido. Estudios Ghibli de Japón tiene en Hayao Miyasaki su cineasta más reconocido. A través de su trayectoria, Miyasaki crea animaciones en las que el tono y expresión de los dibujos se une a la fantasía ligada con la presencia de la naturaleza. Desde luego Miyasaki plantea otra cultura diferente a la occidental, y en mucho sigue teniendo como referente fundamental al dibujo. El trazo, los colores, los matices, la animación y las ocurrencias, logran una propuesta audiovisual con una especial sensibilidad que creemos importante anteponerla a la de Disney-Pixar. 1 (*) En Noviembre de 2014, Hayao Miyasaki fue reconocido por los Governor’s Awards en Los Angeles, California, por su trayectoria y excepcional contribución al cine. Esto fue mencionado en la ceremonia de entrega de los premios Oscar en febrero de este año. Ello subraya, de alguna forma, la actualidad de este gran realizador.
2311
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Juzgamos que ambas expresiones cinematográficas confrontadas por los profesores a nivel de percepción y expresión en encuestas y cinedebate pueden ser particularmente sugestivas para ubicarnos no sólo en los aspectos psico-sociales de la interacción film pedagogo-espectador, sino en un ámbito de hallazgos y reflexiones con respecto a la diversidad cultural y su valoración.
Resultados Antes de realizar los cine-debates se aplicó la encuesta-sondeo a 64 profesores de primaria de colegios estatales de Lima Metropolitana. • En síntesis los resultados de la encuesta son los siguientes: Los profesores tienen escasa formación en cine y ven cine americano en su mayoría. Tienen una alta valoración del cine como arte; reconocen la importancia del cine como recurso para la didáctica incidiendo principalmente en la formación de valores en primer lugar y luego en el entretenimiento sano; esto también se asocia a una actitud positiva para usar este recurso en el aula y en la escuela. Escasos profesores usan el cine como recurso didáctico y temas de enseñanza; y ello en especial a los alumnos de 4to, 5to y 6to de primaria. A continuación, uno de los gráficos que ilustra estos resultados: ¿Cuáles cree usted que son las funciones formativas de las películas de dibujos animados?
2312
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Resultado de la aplicación de las sesiones de cine-debate Los principales hallazgos fueron los siguientes: • Sentimientos y apreciación de la narrativa y valores de las películas animadas desde la perspectiva docente Los profesores expuestos a la película animada “Los Increíbles” de Estudios Disney –Pixar expresaron empatía con los personajes, la narrativa y argumento de la historia, con la fórmula “Hacer el bien, lo cotidiano familiar y las tecnologías transforman el mundo” y el entretenimiento como un espectáculo de la evasión de su vida cotidiana y relajamiento frente al día a día. La identificación con la familia como colectivo fundamental de la sociedad; en segunda instancia, con la madre e hija por su rol de género, como sujetos capaces de tomar decisiones y de crear soluciones frente a nuevas situaciones. Los niños son percibidos como agentes del cambio ante la innovación en su espacio familiar y social, pues usan sus aprendizajes en el medio. Otro aspecto que rescataron fue la creatividad de la película animada; también enfatizaron en el trabajo en equipo, cooperación y solidaridad. Estos valores se asocian al comportamiento de los niños en el aula, en su familia y en su comunidad. Asimismo, en relación a la película animada “Mi vecino Totoro” de Estudios Ghibli, explicaron que les gustaba esta película porque se apela a la curiosidad y creatividad, al aprecio de la vida que se asocia a la naturaleza y a la fantasía de lo mágico. La naturaleza tiene un rol fundador del sujeto y su vida con el entorno social, geográfico e histórico. Así se relaciona con la esencia existencial individual, familiar y de comunidad. La mayoría de los profesores ha expresado su admiración por los personajes de las niñas, el respeto a sus palabras y acciones, sus emociones, su relación con el medio y los animales. Asocian el crecimiento con alegría, como un patrón para el desarrollo de las relaciones humanas y
2313
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de la naturaleza misma: “la energía de la gente hace crecer el árbol, y la alegría del ser…” Los valores que los profesores identifican interrelacionados en la cosmovisión narrativa de la película son la amistad, amor, solidaridad y esperanza. Finalmente los profesores tienen dos lecturas diferentes de estas dos películas. En “Los Increíbles”, se asocian el logro individual y de grupo, la postmodernidad está presente con la tecnología y la situación es irreal; en el caso de “Mi vecino Totoro”, la perspectiva sistémica e integral del todo está presente en sus interpretaciones, la situación es más realista y se aprecia lo fantasioso y mágico como recursos del sentido interpretativo de la realidad.
Estrategias de uso pedagógico de las películas animadas Los profesores entrevistados manifestaron que las películas animadas generan oportunidades y potencialidades innovadoras de realizar estrategias pedagógicas lúdicas, analíticas y reflexivas en el aula para identificar valores y promover la observación, el análisis y el pensamiento crítico. Tipo
Estrategias
Creativas-lúdicas
Creación de nuevos personajes, crear cuentos o relatos a partir de la historia, canciones, música, dibujar los personajes. Juegos sobre la naturaleza.
Descriptivas-analíticas
Descripción de los personajes orales – escritas
Interpretativas-narrativasreflexivas
Debate sobre la tecnología, juego de roles dramatizaciones, escenificación de escenas.
Resultados • Los profesores manifiestan carecer de formación cinematográfica y reconocen que es mínimo el uso del cine en el aula, no obstante valoran al cine como arte.
2314
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
• Los profesores disfrutan del método no directivo de los cinedebates y. aprecian discutir significados de expresión audiovisual y utilidad pedagógica. • Su percepción está impregnada de emotividad, escasamente analítica, pero con predilección por la apreciación de los valores. • Manifiestan un equilibrio en la formulación de estrategias de uso pedagógico de las películas entre los siguientes aspectos: creativo-lúdico, descriptivo-analítico e interpretativo-narrativo-reflexivo. • La comparación de los diversos planteamientos culturales resulta ser un aliciente para la reflexión y discusión de alternativas pedagógicas.
Bibliografía para esta ponencia: Ambrós, A. y Breu, R. (2007). El cine en el aula primaria y secundaria. Barcelona: Grao. Aumont, J. y Marie, M. (2006). Diccionario teórico y crítico del cine. Buenos Aires: La marca editora. Bergala, A. (2007). La hipótesis del cine. Pequeño tratado sobre la transmisión del cine en la escuela y fuera de ella. Barcelona: Laertes Educación. Blanco, D. (1987). Imagen por Imagen. Lima: Universidad de Lima. Colin, M. (1968). A propos du langage total. Paris: Ligel Ferrés, J. (2008). La educación como industria del deseo. Barcelona: Gedisa Ferrés, J. y Piscitelli, A. (2011). La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores. En Revista Comunicar N° 38. Grande-García, I. y Silva, J. (2013). Psicología. México: Manual moderno. Lucci, G. (2005). Animación. Barcelona: Electa. Paladino, D. (2006). Qué hacemos con el cine en el aula. En Dussel, I. y Gutierrez, D. (Comp.) (2006). Educar la mirada. Buenos Aires: Manantial. Flascso. Vallet, A. (1968). Du cine club au langage total. Paris: Ligel.
2315
La enseñanza de la política en los comunicadores sociales; en busca de una ruta didáctica Edgar Allan Niño Prato Grupo OBSERVA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
[email protected] El proyecto es la propuesta de trabajo final del Doctorado en educación en la Universidad Experimental El Libertador en Venezuela. Se presenta el compendio teórico que respalda el proceso de investigación en el que se indaga a estudiantes y docentes del programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, sobre la base para la construcción de una ruta didáctica para la enseñanza de la política y su utilidad en la formación de los comunicadores sociales para perfilar nuevos líderes de opinión con un fondo académico que les permita leer e interpretar la estructura del Estado, las tensiones entre los poderes y estrategias para activar nuevas agendas que incluyan políticas públicas como eje de participación de las comunidades. La carencia de análisis sobre las tensiones que se manejan
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
desde las relaciones de poder, el arte de gobernar, la información sobre política, el valor de los partidos, la militancia, la simpatía que despiertan colectivos de la sociedad civil y su participación en justas electorales dejan un vacío que debe ser llenado por el comunicador en su ejercicio profesional llevándolo a cometer errores para poder aprender en un escenario que debe ser preciso para ejercer un periodismo responsable. Una didáctica en los programas de comunicación social para enseñar sobre política no ha sido oficializada y por el contrario los contenidos programáticos hablan de opinión pública, manejo de fuentes, pensamiento contemporáneo, instituciones políticas, cambio social, desarrollo, pero no en específico de las incidencias de los partidos, las tendencias ideológicas, el pluripartidismo, la posición de las bancadas en el congreso, las alianzas para votar las leyes, las disidencias y militancias de los líderes, las causas de sus retiros o cambios de posturas, es decir, todo aquello que encierra la política. Palabras clave: Didáctica, Política, Comunicadores en formación, análisis, estrategias. La Comunicación Social es un campo que emerge como carrera profesional en Colombia en la década de los 70´s. Sus inicios se deben buscar en los antecedentes históricos del desarrollo de la prensa en el siglo XVIII con los trabajos realizados por Manuel del Socorro Rodríguez quien fue encomendado por la corona española para ejercer el periodismo con informaciones de interés que fortalecían la presencia del reinado peninsular en la Nueva Granada. Durante el siglo XIX el ánimo independentista llevó a la creación de nuevas publicaciones destacándose en la primera década la Bagatela de Antonio Nariño donde se publicaron los derechos del hombre y el Correo del Orinoco impulsado por el Libertador Simón Bolívar. Los orígenes de la prensa y su desarrollo se atribuyen a los intereses políticos y la conformación de los partidos tradicionales que llevaron batallas centralistas y
2317
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
federalistas, no solo en los campos por conquistar, esa lucha se extendía también a las imprentas. La actividad se prolongó hasta el siglo XX, pasando por hechos históricos como el Bogotazo, la dictadura de Rojas Pinilla, el frente nacional, la bonanza cafetera, el contrabando, el narcotráfico, el conflicto armado con grupos al margen de la ley, entre otros aspectos que contextualizan el desarrollo de los medios de comunicación y la mirada no solo de la prensa como tal, sino la necesidad de observar la evolución de la comunicación social mas allá de los medios, ligada a lo político y al factor educativo. La comunicación social en la educación comienza a tener importancia gracias a la importancia que le da la iglesia católica a la necesidad de tener comunidades mas informadas y actualizadas promoviendo la formación de facultades sobre ésta área del conocimiento en todo el mundo. El auge de los medios masivos y su comprobada efectividad en la segunda guerra mundial para atraer el interés de los receptores en radio, cine y televisión revelaron la influencia e importancia de la información como soporte de las relaciones de poder. Los alcances de los medios llevan a determinar que sirven para informar, entretener, educar, persuadir y generar controles o cambios de actitud que pueden llevar incluso hasta el relevo de gobiernos. Los programas de Comunicación Social comienzan a incluir las asignaturas relacionadas con la historia y con el pensamiento contemporáneo en los planes de estudios. También con aquellos contenidos desde la literatura y cursos sobre sistemas políticos comparados o problemas nacionales. En los talleres de prensa los ejercicios de redacción mencionan los personajes de la vida nacional, pero, sin ser estrictamente programas orientados hacia la enseñanza de la estructura del Estado Colombiano. La carencia de análisis sobre las tensiones que se manejan desde las relaciones de poder, el arte de gobernar, la información sobre política, el valor de los partidos, la militancia, la simpatía que despiertan colectivos de la sociedad civil y su participación en justas electorales dejan un vacío que
2318
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
debe ser llenado por el comunicador en su ejercicio profesional llevándolo a cometer errores para poder aprender en un escenario que debe ser preciso para ejercer un periodismo responsable. Una didáctica en los programas de comunicación social para enseñar sobre política no ha sido oficializada y por el contrario los contenidos programáticos hablan de opinión pública, manejo de fuentes, pensamiento contemporáneo, instituciones políticas, cambio social, desarrollo, pero no en específico de las incidencias de los partidos, las tendencias ideológicas, el pluripartidismo, la posición de las bancadas en el congreso, las alianzas para votar las leyes, las disidencias y militancias de los líderes, las causas de sus retiros o cambios de posturas, es decir, todo aquello que encierra la política. En los monitoreos de medios que son evidencia de cómo cubre la prensa a la información política los resultados marcan tendencias altas hacia la visibilización de fuentes oficiales y gubernamentales por encima de otros autores. Los partidos políticos como tales, pierden protagonismo y se pasa a un seudo-caudillismo de líderes, relegando a los partidos simplemente a que den sus avales y no operen como reza el deber ser que apunta a pronunciamientos serios. Por el contrario emergen al interior de las colectividades diversas opiniones que distorsionan y confunden a los receptores de los mensajes quienes finalmente pierden el interés por esos contenidos. Una didáctica para enseñar sobre política a los comunicadores sociales implicaría una revisión de los planes de estudios y proponer metodologías innovadoras para hacer de un tema denso algo agradable y comprensible. Un espejo de lo que ocurre con la enseñanza de la política y punto de referencia de la actual situación es el poco interés que tienen los estudiantes de comunicación social por las emisiones de programas políticos como los noticieros de la cámara de representantes o el senado. No existen expectativas para verlos, los titulares no son llamativos y terminan cambiando de canal.
2319
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La población joven es alejada de la política en Colombia, los comunicadores sociales que tienen la función de hacerla atractiva no conocen los caminos metodológicos para lograrlo, sencillamente porque no han sido objeto de un aprendizaje de estructura, casos, jerga y coyunturas que hagan mas consistentes los discursos para tener criterio en el momento de redactar, editorializar o hacer un reporte en caliente o frío. Los resultados de ésta situación apuntan a quedar supeditados a lo que digan las fuentes y así las informaciones pueden ser parcializadas y tendenciosas. Las facultades de comunicación social actualmente se mueven bajo las tendencias de comunicación para el desarrollo y el cambio social, comunicación organizacional, medios de comunicación, comunicación digital y nuevas tecnologías, comunicación publicitaria, periodismo. El periodismo y tangencialmente la comunicación para el cambio social y la comunicación publicitaria, tienen en la política un punto de encuentro en cuanto a las relaciones de interés público y su contacto con los órganos de poder. Los procesos de gobernabilidad solo se pueden dar si existe una sociedad participativa, activa, vigilante del desarrollo de las políticas públicas y todos estos aspectos que convocan El compromiso social de la profesión en el nuevo siglo es con la paz como tema de interés de los colombianos, los actores gobierno, grupos al margen de la ley, políticos y constituyente primario están transversalizados por la política porque finalmente para lograr ese estado de bienestar y tranquilidad para la convivencia que implica la paz se deben conocer los procesos en profundidad, los diferentes discursos y las decisiones que se tomen. En torno a lo anterior, se proponen como incógnitas de la investigación los siguientes planteamientos: 1. Cómo es la formación de los estudiantes de comunicación social de la Universidad de Pamplona la cual puede servir de
2320
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
base para la construcción de una didáctica del saber político en la universidad colombiana 2. Cómo es el desarrollo didáctico evidenciado en la formación de los comunicadores sociales. 3. Cuál es la formación política de los estudiantes de comunicación social. 4. Cuál es la incidencia de la política en la formación de los comunicadores sociales. 5. De qué manera concebir una didáctica del saber político para la formación de los comunicadores sociales en la universidad colombiana. 6. Qué pueden aportar medios de comunicación como la televisión, la radio, la prensa impresa y digital en esa ruta didáctica
ANTECEDENTES EN BUSCA DE LA RUTA DIDÁCTICA La ruta didáctica parte de la inspección bibliográfica de estudios que apuntan hacia la pedagogía y sus formas que pasan por el uso del vídeo para generación de actitud crítica expuesto por Barragan Gomez, R. y Gomez Moreno, W. (2012). El lenguaje de la imagen y el desarrollo de la actitud crítica en el aula: propuesta didáctica para la lectura de signos visuales. Revista de Lenguaje y Cultura, 17(1), 81-94. El trabajo de investigación que toma como eje la caricatura, reviste utilidad para el estudio en la medida que los documentos visuales con la orientación particular hacia la política, son una alternativa que puede manejar figuras del repertorio retórico; ironía, perífrasis, hipérboles, como vehículos de crítica y complejidad de los procesos cognoscitivos. Otros aportes se centran en la relación educación-comunicación, la participación democrática y el papel del comunicador desde el periodismo. Rojas, H. (2008). Líneas de profundización. Una propuesta didáctica en búsqueda del desarrollo de competencias. Revista Facultad de
2321
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, 56(4), 370-383. El estudio es una combinación de experiencias sobre el currículo flexible hacia la solución de problemas partiendo de lo cotidiano. La creatividad es la base para integrar, docentes y estudiantes en busca de una didáctica que potencie las competencias. La experiencia se desarrolla a través de una línea de profundización que permite el trabajo autónomo Utilidad para el estudio: el artículo apoya la inspección y búsqueda de alternativas no tradicionales para llegar al conocimiento. La didáctica a través del desarrollo de competencias y la solución de problemas es la base para fundamentar las capacidades comunicativas, argumentativas y de análisis. Aguilar Gonzalez, L. (2007). Nuevos lenguajes y nuevas alfabetizaciones, materia prima para la democracia. Universitas Humanística, 1(64), 195-214. El estudio refleja la importancia de generar discusiones y diagnósticos previos, ántes de usar la mediación bajo el enfoque comunicacióneducación. La experiencia se genera en México. El peso de la educación no solo reside en la mediación y por el contrario, una nueva educación debe estar basada en la corrección de vicios de la educación tradicional. la investigación llevada al artículo reconoce tres aspectos: 1. la importancia de la comunicación-educación. 2. lo fundamental de la discusión y el debate sobre la mediación. Revisión de los discursos sociales en busca de la inclusión. Acorde con el estudio propuesta plantea un momento didáctico y el otro que apunta al abordaje de los contenidos sociales entre ellos el de la política. Rojas, H. (2006). Comunicación, participación y democracia. Universitas Humanística, 1(62), 109-142. El estudio se centra en el papel de los medios de comunicación y el comportamiento político. Revisa aspectos como; participación, interés político,la importancia de la discusión política y la información en el contexto colombiano.el enfoque es cuantitativo-explicativo sobre el tema de la democracia. Cabalin, C. y Lagos, C. (2012). Enseñanza del periodismo en Chile y globalización: temas y desafíos. Revista Signo y Pensamiento, 31(61),
2322
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
158-170. El artículo revisa la importancia de la enseñanza del periodismo en chile en el marco de la globalización y como incide en los temas políticos y culturales, finalmente se relaciona el periodismo con la educación. La formación política de los comunicadores sociales debe ser observada desde aspectos que afectan el contexto como es el caso de la globalización. El caso chileno es un punto de referencia hacia la formación de comunicadores sociales. Martin, J. Los oficios del comunicador. Revista Signo y Pensamiento, 30(59), 18-40. El ensayo deja en evidencia la transición que vive el comunicador social de intermediario a mediador. El papel del comunicador se ubica en la democracia colombiana, los items de análisis tienen que ver con el quehacer, la industria donde se desempeña y su papel en la sociedad. Utilidad para el estudio: La formación de comunicadores se realiza bajo el principio de la veracidad y el protagonismo que pueden generar como líderes de opinión empoderando a las comunidades con la capacidad de cuestionar y participar en la generación de nuevas dinámicas que impulsen a la sociedad. Son los programas de comunicación quienes tienen acceso por aspectos de calidad y exigencias de laboratorios al uso de los medios universitarios, canal Zoom es ejemplo de ello, donde se pueden difundir los contenidos políticos bajo formatos agradables y creativos. Seriados, foros, entrevistas de jóvenes para jóvenes hablando de política, concursos de conocimientos, análisis de casos son elementos que darían otra cara a los programas aburridos y con lenguajes especializados que solo comprenden entrevistado y entrevistador. Otros aspectos que hacen parte de esa ruta didáctica es buscar el entretenimiento pero sin el factor violencia que ha marcado la historia política colombiana, agendas políticas que vengan desde las comunidades a través de estudios de opinión pública y explotar las ventajas de cada medio con el afán de formar hipertextos, porque la educación moderna no puede eludir la importancia de las TIC´s y el nuevo rol del docente
2323
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
generador de espacios para el diálogo, la transformación no solo es para los estudiantes, comienza desde el seno de las facultades y programas, desde los los docentes que deben interiorizar conceptos como los de participación, gobernabilidad, gobernanza, políticas públicas, democracia, partidos, oposición, choque y equilibrio de poderes, entre otros términos de la ruta.
La importancia de la didáctica unida a la enseñanza de la política La didáctica es entendida como las estaciones del camino que traza la pedagogía para acceder al conocimiento. Existen estrategias diferentes para llegar al estudiante. Pero más que acaparar su atención se debe potenciar su nivel de comprensión y para tales efectos hablamos hoy de dos tipos de comprensiones. La comprensión crítica y la comprensión significativa. La comprensión crítica es aquella referida hacia el análisis de los contenidos educativos a los cuales se enfrenta el estudiante; mientras que la comprensión significativa se refiere más a las experiencias que él pueda acumular antes, durante y luego del proceso de aprendizaje. Se han planteado como estratégias el método F, o los óvalos inteligentes, el operador conceptual y las relatorias. En términos generales son estaciones para llegar al conocimiento que se combinan que van desde el trabajo en equipo a la realización de talleres, estúdios de casos con metodologías que fortalece en especial la comprensión significativa. Arboleda (2005), habla así sobre el método F:” Es un esquema dirigido a incrementar la competencia discursiva, la capacidad para producir y comprender conceptos y textos, particularmente oraciones proposicionales, esencialmente, definiciones, afirmaciones, negaciones y posibilidades” (p. 19). Si pensamos que la construcción de vídeos y otras piezas comunicativas parten de guiones literarios y técnicos el método F para motivar e impulsar el trabajo creativo de los Estudiantes, es un aporte valioso. Arboleda interioriza sobre cada uno de los pasos que conlleva el método ilustrando importantes aportes a ésta consulta bibliográfica: El modelo F
2324
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
parte de subrayar ideas principales y de esas razones, comenzar a derivar oraciones que poco a poco contribuyen con la formación de un discurso coherente. Cada una de las oraciones se argumentan con ejemplos de lo cotidiano que llega a cada uno de los Estudiantes, y también se muestra lo que Arboleda llama la contraejemplificación, es decir, lo que no debería ser. La endogenización también hace parte del modelo F, entre más cercanos Sean las experiencias a las que se enfrenta el estudiante, el aprendizaje será más fuerte. Finalmente se explota la creatividad por medio de ejercicios de analogías, diferencias y relaciones de causa y efecto. Los óvalos por su parte cumplen con el papel de los mapas conceptuales, pero de ellos se desprenden núcleos centrales que marcan las subdivisiones de óvalos que ayudan a visualizar los métodos o problemas a solucionar. Es una visión integral de los problemas y las variables que intervienen para comprender cualquier tipo de situación. La relatoría crítica es otro de los métodos que se emplea para una comprensión significativa, no es ajeno a la aplicación del método F y los óvalos inteligentes, porque los incluye como complemento básico de su trabajo. La relatoría crítica maneja formatos que incluyen la introducción, ideas centrales, cuadros explicativos, síntesis proactiva, notas y citas. De ésta forma la comprensión del texto o documento trabajado es altamente positiva porque integra lo más importante del objeto de análisis y los detalles se convierten en elementos complementarios que suman y no se convierten en distractores. La política es concebida como el arte de gobernar. Sus densos contenidos la han llevado a concebirse como una práxis y al tiempo como una ciencia que tiene su propio metalenguaje y categorías, frente a la responsabilidad de dirigir los destinos de una nación, o una organización. Los principios de la política se basan en un deber ser orientado hacia gobernar basado en la responsabilidad ética y los valores. La política se hace necesaria en cuanto la organización es fundamental para
2325
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
el intercambio de bienes y servicios entre los ciudadanos. No basta una economía per-se, la articulación de las actividades institucionales donde se desenvuelven los individuos, hacen de la política “Un mal necesario”. Los conceptos de poder, gobernabilidad, partidos políticos, participación ciudadana, opinión pública; no son ajenos a ese lenguaje que caracteriza a la política. Pero, la constante moderna ha hecho desdibujar el verdadero sentido de ese arte de gobernar. La corrupción, la hipocresía, los escándalos, muestran a la política no como ese motor dinamizador de la sociedad, por el contrario la levantan como un mounstruo capaz de destruir la Fe y la confianza de los ciudadanos. Desde ese panorama es difícil que un estudiante pretenda enamorarse de la política y mucho menos conocerla. El esfuerzo de buscar una didáctica para la enseñanza de la política apunta hacia la recolección de información para edificar ciudadanía. Los instrumentos de medición como las encuestas, las entrevistas, la misma observación, son clave para saber que piensan los jóvenes. Los métodos como el f, o los óvalos o las relatorías, conducen hacia la formulación de temas que pueden ser llevados al vídeo, con historias escritas o sugeridas por los mismos Estudiantes y que pueden llevar esa dosis de entretenimiento, mas conocimiento y posterior seguimiento crítico del material visual expuesto. Otro de los aspectos fundamentales de la propuesta de investigación para encontrar la importancia de la enseñanza de la política en los jóvenes es el reconocimiento de las ideologias políticas, los partidos y la responsabilidad que tienen los mismo en la sociedad. El dominio de las reglas del juego electoral y el análisis de la misma norma en el sentido proactivo de criticar y proponer nuevas reglas o mejorar las actuales, para que el ejercicio de la democracia sea más puro y otorgue las oportunidades a todos sus participantes sin acciones excluyentes o que otorguen ventajas a unos sobre otros.
2326
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Alzate, M y Gómez, M. (2009), en su obra Enseñanza y Didáctica Universitaria, Ed. Ecoe, ponen de manifiesto la relevancia de la didáctica, evocando a Comenius quien la define como el “Arte de los Métodos de Enseñanza”. Bajo éste precepto podemos decir que las piezas comunicativas son un camino más para el entendimiento y comprensión de la política, la narrativa que contiene permite contar historias y narrar la historia de la formación de pensamiento, país, instituciones y el comportamiento de los partidos políticos, diferenciados por símbolos, representantes, hitos y evolución de sus ideologías. No se puede entonces pensar en los jóvenes universitarios como futuros líderes del país, sin tener alternativas, criterios, posturas y escenarios para potenciar su capacidad de discusión, sus elementos retóricos y sobre todo la facultad para visionar un modelo de país, justo, responsable plural. Las reflexiones de Alzate y Gómez (ibid), permiten pensar en una universidad que combine la enseñanza y la investigación con ponderaciones recíprocas y equilibradas, se refieren a dos elementos que lo configuran como la lectura y la escritura; aspectos que la Universidad citando a Antanas Mockus, no debe dejar a un lado solo por el afán de investigar: Promover o asumir esfuerzos pedagógicos en una Universidad encierra potencialidades y peligros: se puede explicitar lo que no viene al caso, se puede desviar indebidamente el esfuerzo cognitivo y profesional, etc, pero sería inconsecuente con la propia tradición académica no confiar en que el trabajo de lecto-escritura, reflexión y experimentación pedagógica puede resultar relevante para superar problemas pedagógicos…”
Conclusiones Conceptos como políticas públicas, ideologías, participación, partidos, ramas del poder, pueden encontrar un ejercicio evolutivo desde la formación en los comunicadores sociales actuales. Planes de estudios con una columna vertebral que encierre Historia de las ideas políticas en el mundo,
2327
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Historia de las ideas políticas en Colombia, el bipartidismo, ideologías alternativas al bipartidismo, la constitución nacional y división de poderes, modelos económicos y modelos políticos, el conflicto armado, hacia el postconflicto, el papel de partidos y movimientos, tendencias modernas de la política, lucha contra la corrupción, índices de pobreza y desarrollo, las políticas públicas, equilibrio de poderes, acciones y visiones de los partidos, el elector, participación electoral, comportamientos electorales en Colombia. La ruta propone para ello, cursos de fundamentación política, cursos de Lecto-Escritura, sobre temas políticos, cursos de Análisis Estructural y Coyuntural de la Política en Colombia, Cursos de producción en medios de comunicación sobre temáticas políticas, Cursos de capacitación docente de fundamentos políticos y producción de material didáctico para la enseñanza de la política a través de las TIC´s,, énfasis en las asignaturas de desarrollo sobre la promoción del liderazgo político en las comunidades que unan líderes, medios de comunicación y partidos o movimientos políticos.
BIBLIOGRAFÍA Aguilar Gonzalez, L. (2007). Nuevos lenguajes y nuevas alfabetizaciones, materia prima para la democracia. Universitas Humanística, 1(64), 195-214. Alzate, M. y otros. (2009). Enseñanza y didáctica universitária. Bogotá: Ecoe. Anda, C. (2003). Introducción a las ciencias sociales. México: Limusa Noriega Editores. Arboleda, J. (2005). Estrategias para la comprensión significativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Barragan Gomez, R. y Gomez Moreno, W. (2012). El lenguaje de la imagen y el desarrollo de la actitud crítica en el aula: propuesta didáctica para la lectura de signos visuales. Revista de Lenguaje y Cultura, 17(1), 81-94. Cabalin, C. y Lagos, C. (2012). Enseñanza del periodismo en Chile y globalización: temas y desafíos. Revista Signo y Pensamiento, 31(61), 158-170. D´Adamo, O. y otros. (2007). Medios de comunicación y opinión pública. Madrid: Mc Graw Hill. Duverger, M. (1951). Los partidos políticos. México: Fondo de Cultura Económica. Ferrés, J. (1994). Vídeo y educación. Barcelona: Paidós. Ferrés, J. (2000). Educar en una cultura del espectáculo. Barcelona: Paidós. Ferrés, J. (2008). La educación como industria del deseo. Barcelona: Editorial Gedisa.
2328
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación Giraldo, C. y otros. (2008). Teorías de la comunicación. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Hernández, S. y otros. (2008). Metodología de la Investigación. Bogotá: Mc Graw Hill. Jaillier, E. (2003). Comunicación, investigación y ciudad. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. La Television Educativa. (s.f.). Una opcion de estudio en México. [Pagina Web en Línea]. Disponible: http://www.alumnosonline.com/notas/television-educativa.html [Consulta: 2013, octubre 15]. Martin, J. Los oficios del comunicador. Revista Signo y Pensamiento, 30(59), 18-40. Noriega, J. (1998). Cronología e historia mínima de la televisión mexicana (1928-1996). [Pagina Web en Línea]. Disponible: http://www.video.com.mx/articulos/historia_de_la_television.htm#Apuntes_para_una_historia_de_la_televisión_mexicana._ México,_D.F._1998._RMC/Espacio98__ [Consulta: 2013, octubre 17]. Ortells, S. (s.f.). La redefinición de los géneros periodísticos, el infoentretenimiento como punto de partida del cambio. [Pagina Web en Línea]. Disponible: http://www.uji.es/ bin/publ/edicions/jfi13/38.pdf [Consulta: 2013, octubre 17]. Procuraduría General de la Nación. (2008). Guía de la participación ciudadanatuto de Bogotá: La Procuraduría. Rendón, E. (2012). Reconocimiento como inclusión: el legado democrático de la filosofía política de Hegel. Universitas Philosophica, 29(59), 51-64. Rojas, H. (2006). Comunicación, participación y democracia. Universitas Humanística, 1(62), 109-142. Rojas, H. (2008). La importancia de las políticas públicas de formación en investigación de niños, niñas y jóvenes en Colombia, para el desarrollo social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6(2), 885-906. Rojas, H. (2008). Líneas de profundización. Una propuesta didáctica en búsqueda del desarrollo de competencias. Revista Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, 56(4), 370-383. Universidad del Rosario. (2007). Televisión educativa, una historia en construcción [Pagina Web en Línea]. Disponible: http://www.urosario.edu.co/investigacion /tomo2/ fasciculo4/ [Consulta: 2013, octubre 21]. Villalta Paucar, M. y Martinic Valencia, S. (2013). Interacción didáctica y procesos cognitivos. Una aproximación desde la práctica y discurso del docente. Pontificia Universidad Javeriana, 12(1), 221-233.
2329
Análisis del componente comunicativo en el diseño de cursos en ambientes digitales de aprendizaje Bibian Rocío Galeano Sánchez1 Universidad del Tolima Resumen: Este estudio define los antecedentes teóricos y de investigación sobre la comunicación en ambientes digitales de aprendizaje en el ámbito específico del diseño de la acción formativa en un curso en la Universidad del Tolima. Para establecer los antecedentes de este estudio se revisaron documentos como: el Manual de comunicación en ambientes educativos virtuales de Sánchez, Puerta y Sánchez; En-línea. Leer y escribir en la red de Cassany; Educación virtual: encuentro formativo en el ciberespacio de Unigarro, entre otros. El estudio del diseño de la acción formativa en la 1 Comunicadora Social –Periodista de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, y Magister en Educación de la Universidad del Tolima.
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Universidad del Tolima se realizó a través de la revisión general de cuatro cursos del Programa de Administración Financiera, durante el año 2014. La revisión de antecedentes permitió establecer cuatro categorías que constituyen el componente comunicativo para el diseño de cursos en un ambiente digital de aprendizaje: Redacción y estilo, Recursos audiovisuales y Gráficos, Empatía y cordialidad, y Comunicación. Estas categorías y sus componentes son la base para el análisis de los cursos revisados en los que se encontró que la escritura de los docentes en principio es impersonal; las actividades de aprendizaje presentan información en algunos casos y en los otros se da en una estructura lógica; sólo en algunas ocasiones se contempla el uso de medios para la comunicación asincrónica a través de los foros; en ningún caso se propone el uso de medios de interacción sincrónicos; no se propone el uso de recursos gráficos que acompañen el contenido del curso, y los recursos se proponen como materiales de los cursos y como mecanismo para analizar y presentar resultados de actividades. Palabras clave: Comunicación, Ambientes Virtuales de Apendizaje, Educación
Introducción La comunicación es un proceso de interacción social que es inherente a los demás procesos sociales, entre ellos, el educativo. De esta manera, todo proceso educativo tiene implícita una mirada sobre la comunicación que posibilita el desarrollo del modelo pedagógico que sustenta la formación en un contexto determinado. En la modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima, actualmente se desarrolla un proceso de incorporación de tecnologías de la información y comunicación, como posibilidad para su fortalecimiento, a través de la utilización de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA). Estos ambientes generan alternativas para la interacción entre profesores y estudiantes, nuevas formas de acceso, producción y
2331
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
circulación del conocimiento, retos en torno al uso del lenguaje y las herramientas disponibles en la red para motivar la participación de los estudiantes en las actividades propuestas, diversidad de material en otros formatos además del texto escrito, etc. Por lo anterior, se hace necesario definir una perspectiva sobre la comunicación los AVA, que acompañe el diseño de los cursos en esta modalidad y que nos permita responder a cuestiones como ¿Cuáles son los componentes de la comunicación en ambientes virtuales de aprendizaje, necesarios para el diseño de los cursos de la modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima? y ¿De qué manera estos componentes se incorporan en el diseño de un curso? Este análisis se realiza en el contexto de la investigación educativa y desde un enfoque cualitativo, en el que se estudian las guías de aprendizaje de cuatro cursos del programa de Administración Financiera de la modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima. Es importante anotar que cada guía de aprendizaje expresa las intencionalidades del curso, orienta sobre los contenidos que se abordarán, sobre las actividades que se propone desarrollar para tal fin y sobre los mecanismos para evaluar los aprendizajes que se alcancen con dichas actividades. De este modo, la guía es en sí misma un producto comunicativo cuyo contenido se ha examinado desde la técnica de análisis de contenidos. La aplicación de este análisis se desarrolla en dos momentos: uno de revisión teórica para la definición de categorías de análisis con base en las cuales se desarrolla el siguiente momento, en el cual evalúa la apropiación de las categorías definidas, en los diseños de los cursos seleccionados: Fundamentos de matemáticas, Organizaciones, Fundamentos del pensamiento humano y Cálculo univariado.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje y Comunicación Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) surgen como escenarios alternativos para el desarrollo de la acción educativa a partir del desa-
2332
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
rrollo de las TIC. Ellos han sido definidos desde diversas perspectivas. Algunos autores coinciden en considerarlos como entornos basados en tecnología computacional que facilitan la comunicación pedagógica, la construcción de conocimiento y la autoconstrucción del sujeto (Bravo, 2012; Convenio de Asociación E-Learning, 2007; Peralta y Dìaz, 2011; Mestre, Fonseca y Valdès, 2007; Varón y Moreno, 2009) Además, los AVA cumplen diversas funciones entre las que se destacan, distribuir materiales educativos en formato digital, favorecer las discusiones en línea, integrar contenidos relevantes, promover el uso herramientas para la comunicación síncrona y asíncrona, la gestión de materiales de aprendizaje, la gestión de los participantes, entre otras (Silva, 2010, p.14). Con base en lo anterior, podemos decir que un Ambiente Virtual de Aprendizaje es un espacio soportado en tecnologías digitales que se constituye para el desarrollo de las relaciones pedagógicas, a través de la disposición de información, contenidos, actividades, materiales y recursos, en el que el desarrollo de dichas relaciones se basa en la participación y el diálogo a través de las herramientas de comunicación con las que se cuenta en estos ambientes. En este contexto, Unigarro (2001) ubica la comunicación como uno de los procesos críticos en la educación virtual, junto con la inducción, el funcionamiento y uso de la tecnología, el trabajo colaborativo, la realimentación y la organización del trabajo. El autor define la educación virtual como el proceso educativo en el que la relación comunicativa que se entabla entre maestro y estudiantes está mediada por tecnologías de información y comunicación; se trata de una “acción comunicativa con intenciones de formación (…) en el ciberespacio (…) que puede ser sincrónica o asincrónica y sin la necesidad de que los cuerpos del maestro y del alumno estén presentes.” ( p.54). Así, la comunicación se ubica en el centro de los procesos inherentes a la educación virtual pues “La calidad de la acción educativa es directamente proporcional a la calidad de la acción comunicativa” (p.192).
2333
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
En este orden de ideas, es necesario tener en cuenta que “en los entornos educativos virtuales, el texto escrito es la base para establecer y dinamizar la interacción entre el facilitador y el estudiante” (Sánchez, Puerta y Sánchez, 2010, p.43). Además, los mismos autores plantean que “la tecnología digital posibilita construir un texto con otros lenguajes como el visual y el auditivo que ofrecen una nueva dimensión desde la integralidad de las ayudas que ofrece la red” (p.37). Estas características de los AVA tienen efectos sobre la enseñanza y el aprendizaje, pues en ellos la comunicación se encuentra mediada por herramientas tecnológicas y es normalmente el estudiante quien se encarga del objeto de la comunicación, en tanto que en los ambientes de aprendizaje presenciales, generalmente es el maestro quien determina cómo y qué comunicar. (Varón y Moreno, 2009, p.23) Además, en los AVA existen de diversos géneros discursivos (ver Figura 1), determinados por la temporalidad en la interacción, que puede ser sincrónica, cuando el autor y el lector coincidente en línea en el mismo momento, o asincrónica, cuando no tal coincidencia (Cassany, 2012, p. 70)
Figura 1. Géneros digitales. Fuente: Cassany (2012, p.73).
A partir de las características de la comunicación en los AVA aquí mencionadas, se establecen cuatro categorías que componen los procesos comunicativos para el diseño de cursos en estos ambientes: Redacción y estilo. La escritura es el mecanismo utilizado en la generación de los contenidos que constituyen un curso en su etapa de
2334
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
diseño; por lo tanto, el estilo y las características de los textos determinarán la calidad de las relaciones que se le planteen al estudiante en dicho curso. De este modo, es importante que los autores de las guías consideren el uso de formas verbales incluyentes, presenten información contextualizada, prefieran estilos narrativos y argumentativos y que en la redacción de la guía predomine la claridad y la precisión en la presentación de la información. Recursos audiovisuales y gráficos. Estos recursos permiten presentar un concepto, plantear una situación problémica, apoyar una idea, desarrollar un contenido, etc. Aprovechando el potencial de los múltiples lenguajes presentes en los AVA. Por lo tanto, al igual que en el apartado anterior, será necesario tener en cuenta las características del lector y también las del ambiente en el que se usarán dichos recursos. En ese sentido es necesario que los recursos gráficos utilizados sean de tipo conceptual y no generen cansancio visual; si se trata de recursos audiovisuales estos deben estar contextualizados, contar con parámetros de calidad auditiva y de imagen que garanticen que el mensaje que se quiere trasmitir a través de ellos se desarrolle integralmente; en ambos casos es importante que los recursos seleccionados sean coherentes con el contexto en el que se inscriben. Empatía y cordialidad. Como se ha dicho, los textos que se proponen en el diseño del curso son la base para la generación de procesos de interacción entre el estudiante y los demás actores del aprendizaje. De esta manera, la empatía y la cordialidad se constituyen en aspectos centrales para orientar la construcción de esas relaciones, pues son aspectos centrales para generar confianza, motivación y construir relaciones amables y para que el estudiante genere un sentido de pertenencia con la comunidad en la que se inserta a través del AVA y se sienta interesado en participar de las actividades que allí se le proponen. Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Las herramientas de comunicación desempeñan un papel fundamental para que el estudiante construya conocimientos de manera colaborativa, co-
2335
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
nozca los puntos de vista de otros sobre un tema y pueda confrontarlos y exponer el propi, obtenga asesoría y acompañamiento de su profesor en la formación, dé cuenta de sus avances de aprendizaje, asuma diversos roles relacionados con las actividades que se le proponen y las problemáticas que aborda durante el curso, se reconozca como protagonista de la formación y reconozca la diversidad que constituye su grupo y comparta los resultados y productos de su aprendizaje Por lo anterior, es necesario que el diseño educativo de las interacciones tenga en cuenta primero que todo, establecer escenarios para la comunicación sincrónica y asincrónica con propósitos, orientaciones y reglas claras para la interacción; destinar espacios para la asesoría y acompañamiento a través de las herramientas de comunicación; promover escenarios de trabajo colaborativo que fomenten la participación activa de todos los estudiantes con base en el respeto del otro y el apoyo mutuo.
Análisis de proceso comunicativos de los ambientes virtuales de aprendizaje Los componentes anteriores son la base para el análisis de contenidos de los cuatro cursos seleccionados. Dos de ellos se analizaron en su versión inicial y los otros dos en sus versiones ajustadas tras la asesoría pedagógica y comunicativa del equipo de Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas de la Universidad del Tolima. En la tabla 1 se resumen los hallazgos del análisis de contenido realizado a las guías de aprendizaje de los dos grupos de cursos estudiados. A partir de esta comparación se observan diversos niveles de transformación en el uso del lenguaje escrito que avanzan desde estilos impersonales predominantes al principio, hacia un lenguaje formal con base en frases directas y formas verbales más incluyentes. Así mismo, se observa que los textos que componen la guía evolucionan mediante la
2336
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Tabla 1. Comparación de resultados por categorías entre cursos con diseño inicial y cursos ajustados. Categoría
Resultados cursos con diseño inicial: Fundamentos de matemáticas, Organizaciones
Resultados cursos ajustados: Fundamentos del pensamiento humano y Cálculo univariado
Redacción y estilo
En los dos casos se usan modos impersonales y redacción en tercera persona para presentar la información El estilo de las guías privilegia las formulaciones temáticas descontextualizadas. La información se presenta incompleta en los diversos apartados de las guías.
Formas diversas de redacción: en segunda y tercera persona del singular y en primera persona del plural. Contenidos contextualizados Cohesión entre los apartados de la guía Argumentación de las ideas.
Recursos gráficos y audiovisuales
El uso de recursos gráficos está limitado a las redes conceptuales En un curso se incluyen algunos videos como material de estudio
Se restringen el uso de recursos gráficos a los mapas conceptuales, En un curso se propone una herramienta para que los estudiantes generen recursos gráficos de la disciplina y analicen procedimientos. En otro curso se propone el uso del audiovisual para presentar procesos y resultados de las actividades.
Empatía y cordialidad
En la mayoría de los cursos se incluyen aspectos que explican la pertinencia de los temas que se van a abordar
Contextualización de contenidos y problemas para destacar la pertinencia de los temas a abordar Sólo en un caso se usan expresiones de cortesía como saludos.
Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica
En los cursos se propone el trabajo colaborativo En algunos casos se privilegia el encuentro presencial para la interacción entre el profesor y los estudiantes.
Los foros se utilizan para socializar resultados de actividades en unos casos y en otros, para intercambiar ideas y puntos de vista sobre un tema o retroalimentar a otros estudiantes.
presentación de información más coherente y completa, e información contextualizada. Estos contrastan con las características y la estructura del texto digital, descritas por Sánchez, Puerta y Sánchez: En efecto, titulares completos (antetítulo, título, sumario, entrada), técnica de pirámide invertida, una sola idea por párrafo, parágrafos concisos, variedad expresiva, precisión, rigor lógico en las ideas, progresión informativa,
2337
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
recuadros explicativos, uso de herramientas esquemáticas, cualidad hipertextual, estilo activo, frases directas, subtítulos, significados unívocos... entre otros, son algunas de las particularidades del texto digital en general. Un mensaje claro redunda en la credibilidad hacia el sitio, recurso o plataforma web, mucho más si su orientación es cultural y/o académica. (Sánchez, Puerta y Sánchez, 2010, pp.28-29) Estas características sobre el uso del lenguaje escrito son centrales para que la guía de aprendizaje se constituya en un escenario de mediación y generador de interacciones entre docentes y estudiantes. Además, es importante que el estilo de la guía esté orientado a generar un entorno amigable y humano, en el cual el estudiante se sienta acogido y motivado para participar. Para ello son fundamentales las normas de cortesía que tienen que ver con aspectos como: ser conscientes de la audiencia, analizar si en nuestras comunicaciones debemos emplear el tú, el usted o el vos, cuidar la forma de expresarse, ser claro y tener en cuenta las diferencias culturales. (Gómez y Guerra, 2012, pp.53-54) Como se dijo antes, en los casos analizados se encontraron algunos avances en este sentido, pues las guías incluyen elementos de contexto para darle sentido a los contenidos que se han de abordar y este puede ser un motivante para la participación de los estudiantes; en algunos casos hay saludos y otras referencias directas en las que se reconoce al lector y se le involucra en el proceso formativo, además, hay esfuerzos para construir textos más claros y completos cuando se hacen ajustes en las guías de aprendizaje. En consecuencia, si se tiene en cuenta que en el ambiente virtual de aprendizaje el lector (estudiante) no es un receptor pasivo de información sino un sujeto activo que habrá de emprender acciones a partir de esa información que recibe en la guía, los aspectos examinados son la base para generar textos sencillos, claros y coherentes que medien y dinamicen la interacción de éste con su entorno de aprendizaje, con otros
2338
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
estudiantes y, por supuesto, con su profesor, para generar un sentimiento de comunidad a través de la cordialidad, empatía y motivación en los ambientes virtuales de aprendizaje de la Universidad del Tolima. También que en guías de aprendizaje el lenguaje escrito se complemente con otros lenguajes que las nutran y que generen otras opciones para la interacción con los contenidos. En esta línea, es pertinente analizar la incorporación de recursos gráficos, audiovisuales y multimedia, teniendo en cuanta el papel que estos juegan en el contexto de los escenarios digitales. En este ámbito se avanzó de la utilización de recursos audiovisuales para la transmisión de información conceptual o procedimental, hacia la creación y uso de estos recursos como herramientas para que los estudiantes presenten los resultados de su aprendizaje o como escenario para que analicen un proceso. La tendencia inicial puede tener que ver con que todavía se sigue considerando el ambiente virtual como un repositorio de recursos que proponen los profesores para que los estudiantes los consulten, perspectiva que está muy relacionada con los modelos de comunicación tradicional y clásico, en los que se ubica al lector como receptor pasivo de la información. Sin embargo, el hecho de que en las guías de aprendizaje ajustadas se incluyan otros usos de los recursos audiovisuales se constituye en un punto de partida para generar referentes específicos sobre las dinámicas comunicativas y pedagógicas que genera la incorporación de este tipo de recursos basado en la tecnología digital, la cual, según Sánchez, Puerta y Sánchez (2010, p.37), genera la posibilidad de construir un texto que incorpore los lenguajes visuales y auditivos, en lo que Cassany (2006) denomina texto multimodal: “El discurso ya no solo se compone de letras: también tiene fotos, video, audio, reproducción virtual, etc. El texto adquiere la condición de multimedia o multimodal” (p.178), Estas posibilidades textuales interesan porque ellas implican diversidad de formas de representar la información y el conocimiento que no
2339
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
sólo son atractivas para los jóvenes que hoy en día llegan a la Universidad, sino que permiten generar un espectro más amplio de posibilidades expresivas que hacen posible que los estudiantes pasen de ser consumidores a ser productores de contenidos significativos. Al respecto, Sánchez, Puerta y Sánchez (2010) plantean que el video es un mediador del aprendizaje que genera impactos significativos y perdurables y expresan que “autores tales como Duchastel y Waller (1979) interpretaron el video digital dentro del paradigma del constructivismo, dadas las inmensas posibilidades de aprendizaje, descubrimiento y exploración que puede llegar a suscitar en un sujeto” (p. 71) Finalmente, en los cursos sólo se utiliza el foro como herramienta de comunicación asincrónica, para socializar ideas y resultados de las actividades en los cursos ajustados. El foro es un género digital que genera varios beneficios: Refuerza el aprendizaje y mejora su significatividad; Permite conocer las actitudes de los alumnos frente a ciertos temas; Favorece el desarrollo de habilidades sociales mediante la interacción, y, Ayuda a mejorar las habilidades de comunicación escrita. (Ornelas s.f, p.2). Por lo anterior, el avance en el uso de este tipo de géneros digitales es significativo para el proceso que se adelanta en la Universidad del Tolima porque con él se descentra la comunicación desde el profesor hacia la construcción colaborativa de conocimientos entre los estudiantes con la orientación del profesor y, por lo tanto, se abre la puerta hacia formas de interacción más participativas y dialógicas.
A modo de cierre En el análisis que se ha presentado, la guía de aprendizaje se entiende como el medio de comunicación que genera las condiciones para la interacción educativa, y a la vez como contexto y contenido inicial de esas interacciones en los ambientes virtuales de aprendizaje, pues estos ambientes son por naturaleza sistemas de relaciones pedagógicas, sin embargo,
2340
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
es el uso que se dé a las herramientas y recursos que los componen, y a los lenguajes con los que se desarrollen los cursos en ellos, lo que determinará la transformación de las prácticas pedagógicas que allí se gesten.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bravo, M. (2012). Enseñanza-aprendizaje de las matemáticas utilizando como apoyo ambientes virtuales de aprendizaje. En: Sandoval, Y. (Comp) Serrano, J. J. (Ed). (2012). Las tecnologías de la información en contextos educativos: nuevos escenarios de aprendizaje. Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali, pp.177-202. Cassany, D. (2012) En-línea. Leer y escribir en la red. Barcelona: Anagrama. Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Barcelona: Anagrama Convenio de Asociación E-learning 2.0 Colombia (2007). Propuesta de metodología para transformar programas presenciales a virtuales o e-learning. Bogotá D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Gómez, M. H. y Guerra, L. (2012) La etiqueta en la red: la cortesía de la comunicación digital. En: Tascón, M. (Dir). (2012). Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales. España: Fundéu BBVA y Galaxia Gutenberg. Mestre, U., Fonseca, J. J. y Valdès, P. R. (2007). Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Ciudad de Las Tunas, Cuba: Editorial Universitaria. Ornelas, D. (2007) El uso del foro de educación virtual en la enseñanza. Revista Iberoamericana de Educación (44-4). España: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Peralta, A y Dìaz, F. (2011). Diseño instruccional de ambientes virtuales de aprendizaje desde una perspectiva constructivista. En: Díaz, F. Hernández, G. y Rico, M. (2011). Experiencias educativas con recursos digitales: prácticas de uso y diseño tecnológico. México: UNAM, PP. 237-258. Sánchez, A. A., Puerta, C. A. y Sánchez, L.M. (2010). Manual de comunicación en ambientes educativos virtuales. Medellín: Fundación Universitaria Católica del Norte. Silva, J. (2010). El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje Innovación Educativa, vol. 10 (52, julio-septiembre). México: Instituto Politécnico Nacional Unigarro, M. A. (2001). Educación virtual: encuentro formativo en el ciberespacio. Bucaramanga, Editorial UNAB. Varón, G. L. y Moreno, M. (2009). La escritura académica y los ambientes virtuales de aprendizaje en la educación superior. Bogotá: Linotipia Martínez.
2341
Lectores mutantes y escritores convergentes: las transformaciones de la formación en lectura y escritura en el campo académico de la comunicación y el periodismo Juan David Parra Orozco Universidad de la Sabana “Referirse a la escritura en las ciencias sociales exige reconocer que se trata no de una práctica monolítica universal, sino de prácticas diferenciadas de cada comunidad, en el marco de unas relaciones complejas que tienen que ver con aspectos epistemológicos, con el contexto institucional y con las tradiciones culturales dentro de las cuales se desarrolla la ciencia. De esta manera, ya sea como forma de comunicación, como forma de acumulación de información y conocimiento, como herramienta de reflexión o como instrumento de investigación.” Yalile Sánchez H.
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Sobre la pregunta que problematiza una práctica docente Una de las preguntas que anima el eje temático convocado por FELAFACS 2015 es: ¿Qué comunicadores estamos formando y con qué finalidades? Ante el cambio tecnológico, profesional y epistemológico constante del campo de la comunicación social y del periodismo en la última década esta pregunta nos problematiza las habilidades básicas que desde siempre han perfilado al profesional de la comunicación: el saber leer e interpretar un texto, el saber escribir para expresar un mensaje. Leer y escribir son dos verbos que sintetizan las competencias fundamentales del periodista y comunicador, a la vez son dos acciones que se han transmutado – resinificado en los últimos años sin duda ante la presencia de las diversas pantallas que componen el ecosistema digital que implica una forma de expresión dinámica en donde lo textual se hibrida con lo visual - lo icónico, así mismo las maneras de buscar, almacenar, recopilar y significar la información interpelan las funciones cognitivas de los seres humanos; ahora estimuladas por un diverso -complejo entorno tecnológico digital. Se ha planteado ya en el campo de la comunicación que la inco rporación de una tecnología implica cambios en los modos de percepción, producción de conocimiento, creación y circulación de las ideas. Las funciones cognitivas de los estudiantes universitarios se ven por lo menos interpeladas sino modificadas por su inmersión y constante relación con las tecnologías que ponen a circular los contenidos textuales con los bits que componen imágenes, vínculos e hipertextualidades que permiten conectar a diario el mundo íntimo con la tradición literaria o bien la información local con los contextos globales. Esta interacción entre nativos digitales y profesionales –docentes universitarios migrantes al entorno digital provoca algunos des/tiempos en los modos de leer y escribir, de buscar y clasificar información. Por eso es frecuente escuchar en las universidades expresiones que terminan
2343
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
calificando y despreciando los modos de escribir y leer de los jóvenes universitarios. Algunos docentes dicen que a los estudiantes ya no les gusta leer, que no hay precisión en el momento de utilizar las estructuras léxicas o gramaticales. Pero igual deberíamos preguntarnos ¿qué clase de prácticas pedagógicas se perpetúan en las universidades donde el soporte de la fotocopia sigue siendo el centro de una docencia transmisionista y repetidora de conceptos? ¿Por qué los profesores (profesamos) una sola visión de nuestro campo académico a través de los autores que elegimos como nuestros preferidos y que imponemos (no proponemos) para la discusión (quizás, recitación) en la clase? Al problematizar la formación en lectura y escritura en el campo de la comunicación social y del periodismo se suele caer reiteradamente en un asunto de soportes y tecnologías. Pensemos que la articulación fonética humana es desde la génesis misma de la humanidad una tecnología tanto como lo es el alfabeto una tecné que permitió plasmar en diversos soportes, de la pared ancestral a las pantallas contemporáneas, aquellos pensamientos, ideas y sentimientos como también aquellas aventuras e historias de la comunidad. El Formato libro de papel es igualmente una tecnología para almacenar y organizar la información que fue innovada en el renacimiento por Aldo Manucio, quien a partir de técnicas precedentes como la imprenta de Gutemberg, ideó la forma y el diseño del objeto que hoy llamamos libro físico. En el entorno digital muchos volvemos a la técnica más antiquísima de desenrollar la información en la medida en que hacemos scrolling vamos bajando hacia un fondo de base en nuestra lectura digital que nos proporciona un sitio web, un blog o Wikipedia. Leer es sumergirse en el texto, bajar a las profundidades de su significado, explorar la secuencia lineal – hipertextual en que nos es narrada una idea. Pensar el asunto del soporte, de la tecnología en los procesos de lectura y escritura ha llevado a algunos teóricos del campo de la comunicación a formularse la pregunta por el futuro del libro. En este contexto
2344
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
la discusión parece hoy tomar las mismas posturas de los apocalípticos e integrados. El nobel de literatura Mario Vargas Llosa entona la voz de aquellos que insisten en la necesidad de la permanencia de historias, opiniones, artículos en papel, el escritor latinoamericano expresa el sentido de la existencia y propagación de contenido-narración impresos en papel: “Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría. Igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida. Quien busca en la ficción lo que no tiene, dice, sin necesidad de decirlo, ni siquiera saberlo, que la vida tal como es no nos basta para colmar nuestra sed de absoluto, fundamento de la condición humana, y que debería ser mejor. Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una sola.” (Vargas Llosa, 2012) Lo que hay de fondo en este contexto es la pregunta por la práctica docente en relación con la relación de los estudiantes y los docentes con la información. Si tenemos cambios en los soportes los hay también en las prácticas culturales del leer y del escribir. Hoy no leemos solo palabras impresas, también se hace necesario expresarse en los códigos icónicos-visuales que hay que aprender a interpretar, apropiar, traducir. Tanto los jóvenes nativos digitales como los adultos profesores migrantes transitamos por complejos caminos que nos han ido llevando de una lectura hacia otra, de la interpretación de un código simple hacia uno más estructurado o abstracto. De tal manera que las reflexiones y posturas expresadas en la presente ponencia son el resultado de una fase de formulación teórica de un proyecto de investigación exploratoria de aula que durante el último año ha buscado comprender cómo se transforman
2345
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
las prácticas lectoras y escriturales de jóvenes universitarios de los primeros semestres de la carrera de comunicación social y periodismo en la Universidad de La Sabana. Una pregunta general que anima el inicio del proceso de investigación puede ser formulada en estos términos: ¿Cómo se transforman las prácticas de lectura y escritura entre los jóvenes universitarios? ¿Cuáles son las prácticas docentes que favorecen mejores procesos de lectura y escritura en un entorno complejo y cambiante como el del ecosistema digital? Pensar las mutaciones de la lectura y la escritura en la cultura digital nos permite comprender y actuar pedagógicamente frente a las transformaciones de nuestro campo académico en donde leer y escribir son quizás los verbos que requieren mayor competencia entre periodistas y comunicadores. Adaptar y transformar nuestras prácticas docentes en relación con los textos que utilizamos en las clases y en las maneras como proponemos hoy a los estudiantes el leer y el escribir es una tarea central en la formación académica de comunicadores y periodistas. Ni los jóvenes universitarios considerados como nativos digitales ni los profesores de mediana edad migrantes hacia lo digital, ni los profesores eméritos –eruditos de la cultura libresca tienen un solo trayecto posible para comprender y producir un texto escrito porque leer y escribir son acciones cognitivas que implican maneras de resolver problemas, plantearse preguntas y desarrollar habilidades de conexión y relación de información. Describir esta situación a partir de un ejercicio de investigación pedagógica en aula para finalmente proponer algunas buenas prácticas de docencia al respecto es lo que se pretende en esta ponencia durante FELAFACS 2015.
Algunas ideas sobre las transformaciones – mutaciones en los modos de Leer/escribir En su ya clásico estudio de la historia de la lectura Alberto Manguel nos cuenta la anécdota del antropólogo Claude Lévi – Strauss cuando en Brasil unos indígenas Nambikwara que lo hospedaban, al verlo escribir y ha-
2346
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
cer sus notas de trabajo de campo, decidieron tomar los instrumentos del hombre europeo para garabatear unos trazos y luego al mostrarle el papel con lo impreso le pidieron que lo leyera en voz alta. “los Nambikwara esperaban que sus garabatos fuesen tan inmediatamente inteligibles para Lévi-Strauss como los que escribía él mismo. Al antropólogo quien había aprendido a leer en un centro docente europeo, le resultaba absurda la idea de que un sistema de comunicación fuese inmediatamente comprensible para cualquier persona. Los métodos por los que aprendemos a leer y escribir, no solo encarnan las convenciones de nuestra sociedad particular en cuanto a lectura y escritura- canalizan la información, hacen jerarquías de conocimientos y ejercen un poder cultural –sino que determinan y limitan además las maneras en que utilizamos nuestra habilidad como lectores.”(Manguel, 1998; p.87) Lo que está en juego frente a los estudiantes nativos digitales que llegan cada semestre a incorporarse dentro de un sistema curricular que los llevará a ser profesionales, es la forma como logramos sintonizar las expectativas, intereses y modos de actuación con respecto a la información de estos alumnos nativos digitales con la tradición literaria, las estructuras gramaticales que nos han permitido expresar el saber y el conocimiento de un campo académico durante décadas, porque de un lado la tradición del libro impreso instauró un modo de acceder a la información, conectar las ideas de diversos autores y mantener viva una forma de interpretar y comprender la sociedad desde el habitus1 propios de los académicos y de otra parte el entorno digital ha trasformado la manera como se accede 1 El sociólogo francés Pierre Bourdie reflexionó sobre los modos de clasificar y de actuar en el mundo universitario en donde los agentes están en una continua lucha por el reconocimiento, por la publicación – en nuestros días indexada- de parte de los profesores investigadores. En el panorama actual de nuestra educación se hace pertinente preguntarnos por estos modos de actuación y de ser de los profesores (habitus) que ha perpetuado unas prácticas de trabajo con el texto impreso tradicional y quizás desconocen los modos y las sensibilidades que tienen los estudiantes para conectarse tanto con el texto en la pantalla como en papel.
2347
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
a los datos, ha permitido una mayor eficacia para encontrar documentos y sistematizarlos al mismo tiempo que se establecen relaciones entre el texto escrito con el audiovisual. Los procesos de formación en lectura y escritura generan en la vida universitaria una multiplicidad de expresiones, quejas, reclamos e incluso llegan a construir estereotipos. En las salas de docentes se suele expresar que a los jóvenes no les gusta leer, que no tienen una cultura forjada en el libro tradicional, que son dispersos por la cultura audiovisual, que la educación básica no hace bien la tarea de formación en estructuras gramaticales y por esta razón los universitarios no saben escribir. En este sentido Paula Carlino2 nos dice que o bien los docentes se preocupan mucho por los procesos de lectura y escritura y en ese grupo de los preocupados están quienes reclaman, se quejan o ruegan para que otros hagan la tarea de formar en lectura y escritura; de otro lado están los docentes que en lugar de preocuparse se ocupan de asumir la formación en lectura y escritura dentro de sus propias asignaturas y son ellos a quienes se les ocurre diseñar estrategias para hacer pensar a partir de una búsqueda sistemática de información, son los que intentan incorporar las prácticas de lectura mediante las TIC con las maneras tradicionales de lectura sobre papel. Los docentes ocupados por los procesos de lectura y escritura han comprendido que si bien se hace necesaria una competencia gramatical y léxica para la creación de textos, en últimas leer y escribir son procesos cognitivos y esto quiere decir que mediante estas prácticas generamos conocimiento, aprendemos a recopilar, jerarquizar y estructurar la información que se ha generado en un determinado campo de estudios.
2 Es una de las investigadoras latinoamericanas que más ha producido un sistema teórico sobre los procesos de formación en lectura y escritura de los universitarios propone la escritura como ejercicio cognitivo que permite comprender los conceptos de una disciplina o campo académico.
2348
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
De estos tres estilos de actuación el pre-ocuparse (quejarse-añorar librolatría) el ocuparse (acción-crear) y el des-preocuparse (sumergirse en el fragmento-visual) sobre las prácticas de lectura y escritura expresadas por los docentes, podemos retomar lo mejor y cuestionar las actitudes que nos puedan perpetuar en el mismo esquema de trabajo tradicional. El trabajo académico que implica una relación contaste con autores y textos busca desarrollar en los estudiantes competencias para buscar, seleccionar, clasificar, interpretar, condensar, relacionar, ampliar, descartar, analizar, comparar información y dichas habilidades son necesarias independientes del formato en que se presente la lectura y la escritura. Uno de los puntos que han encontrado investigaciones psico-educativas y neurológicas en relación con las competencias de lectura y escritura en el actual entorno digital es la capacidad de concentración, las pantallas nos llenan de distractores, de multiplicidad de mensajes dispersos y de información incompleta –descontextualizada. Ante la cantidad de distractores que tenemos por la proliferación y multiplicidad de información se hace necesario aprender a centrase en una pantalla o texto tradicional de manera eficiente hasta comprenderlo y agotarlo en su significación, de lo contrario sólo tenemos lectores superficiales de información.3 Se transmutan los modos de leer porque se hace de manera fragmentaria en sintonía con el ethos postmoderno de los relatos leves. El meta-relato textual tiene su declive parce que ya los estudiantes no están para grandes discursos quieren encontrar rápidamente lo esencial de una teoría la cual muchas veces es formulada en frases elaboradas a través de la web pero también se producen prácticas convergentes de escritura como las de los jóvenes 3 En este punto podemos mencionar la investigación de Baron, Naomi Word son Screen. The fate of Reading in a digital world. Algunos de estos estudios con estudiantes jóvenes Norteamericanos han mostrado que la capacidad de atención y concentración frente a un texto en pantalla es mínimo y está lleno de más distractores que la lectura que se hacía en papel porque no tenemos la misma capacidad de concentración y atención permanente cuando las pantallas nos abren al mismo tiempo diversas ventanas para ver-leer.
2349
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
blogueros y ahora los booktuober4 que comentan y reseñan libros a través de su propio canal en youtube.
No pido fotocopias ergo propongo que piensen Una de las prácticas más arraigadas en la vida universitaria es la de fotocopiar una parte de un libro y perpetuar este texto como autoridad académica en una asignatura. Con las fotocopias los maestros perpetúan una tradición libresca centrada en el texto impreso y desconocen así la multiplicidad de opciones que puede brindar un e- book, la búsqueda referenciada en bases de datos, los textos académicos de google, los documentales investigativos alojados en youtube que son otras formas de textualidad. La fotocopia ha tenido su auge en el mundo universitario y se ha instalado como una forma de perpetuar autores o fragmentos de textos que muchas veces no están catalogados bibliográficamente, es decir muchas veces se desconoce el contexto del texto fotocopiado, su autor, su procedencia y las circunstancias de su producción. Los enfoques formativos del constructivismo y del aprendizaje significativo de David Ausubeld5 nos permiten comprender que los estudiantes vinculan afectivamente los objetos de estudios con su mundo de la vida. De tal modo si el mundo de la vida de los jóvenes universitarios está rodeado 4 El booktouber es el nuevo crítico literario en la era digital. Jóvenes que han desarrollado el gusto por la lectura tradicional en papel hacen una síntesis o reseña de un libro en sus canales de youtube y ya comienzana ser contratados por editoriales para que se conviertan en influenciadores de opinión y ayuden a generar el gusto lector con determinado tipos y formatos de historias. En la versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015 la editorial Océano convocó a un conversatorio con los jóvenes Diana Santamaría ( Sabious Words ) Juliana Zapata (Bast Vilard) y Claudia Santamaría (Dream Memories) considerados como blogger booktuber quienes a través de sus reseñas cautivan la discusión y el gusto por la lectura expresándose de una manera creativa en el entorno audiovisual. 5 La reflexión pedagógica de una autora latinoamericana como lo es la profesora Patricia Lupión Torres de la Universidad Federal de Santa Catarina me hace pensar en las posibilidades de la creación significativa del conocimiento a partir de la implementación de diversas tecnologías de comunicación.
2350
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
de múltiples conexiones con las pantallas lo que podemos hacer en la vida universitaria es potenciar el uso de las mismas para generar prácticas colaborativas de producción y circulación de contenidos, para hacer rastreo crítico de información, para potenciar la capacidad de análisis y de síntesis que implican el uso mismo de las redes digitales espacios de circulación de conocimientos muy específicos y limitados. Poder expresarse en 140 caracteres exige una gran capacidad de síntesis y pone a prueba la imaginación y la creatividad al mismo tiempo que el docente puede mostrar los trayectos del saber mismo de las humanidades que se ha condensado en diferentes culturas mediante los aforismos, los refranes populares, las máximas y sentencias. Todas esas han sido por lo tanto maneras de la escritura que hoy se potencializan y se re-significan en el entorno digital. Las lecturas exigidas por los docentes en sus cursos en el modelo del papel (fotocopia) tienden a ser una exigencia unilateral de textos ya seleccionados, descontextualizados del autor y de su obra, fragmentarios y dispersos. La misma crítica que se le hace al contenido en pantallas puede ser aplicado al universo de la tradición que durante décadas perpetuó los modos de circulación de contenidos en las universidades. En cambio sería deseable propiciar por parte de los estudiantes una búsqueda personal de autores y materiales de lectura a partir de un concepto trabajado en el curso o bien sobre el planteamiento de preguntas problemas. En este esquema que resulta más dinámico en los entornos digitales el profesor promueve la capacidad crítica de sus estudiantes a partir de la formulación de diversos cuestionamientos, los mismos que podrán ser abordados desde diversas perspectivas teóricas. En una clase que se abre a la participación en implicación de las pantallas la lectura es heterogénea y no unilateral esto puede hacer tambalear al profesor porque se va perdiendo la capacidad del control único del significado de la lectura. Las fotocopias que tradicionalmente se pedían eran las mismas que todas las generaciones debían leer y estudiar, muchas veces memorizar y repetir, desapegarse del texto impreso tradicional quizás signifique poder buscar diversos contenidos para
2351
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
resolver una pregunta problema de la clase. No pedir fotocopias es hacer que el estudiante se esfuerce en buscar diversas fuentes de información que le permitan resolver un cuestionamiento, no pedir fotocopias puede ser una manera de incentivar la creatividad en la búsqueda de fuentes de documentación con autores de tendencias opuestas y así generar procesos creativos de interpretación de un problema dado en clase.
En donde proponemos mutaciones (convergencias) en nuestras prácticas docentes. Sin duda hay mutaciones en los modos de leer de los jóvenes universitarios no solo por los cambios en el entorno tecnológico sino porque históricamente estos producen prácticas culturales diversas. El formato libro sigue existiendo en medio de estás profundas transformaciones que implican que los modos de leer/interpretar y de escribir/ crear se dinamizan. Lo que puede estar sucediendo es que ya no se lee ni se escribe como antes pero eso no implica que no se siga haciendo. De otro lado en el campo específico de la comunicación social y del periodismo el mundo de la empresa informativa exige unos estilos en los modos de producir contenidos lo que obliga a la brevedad, a la síntesis, a la hibridación y a la convergencia de los lenguajes. Las denominadas buenas prácticas pedagógicas se instauran hoy en la vida universitaria como formas de compartir experiencias que llevan a observar cómo trabajan los grupos más productivos, de tal manera que a modo de cierre de la presente ponencia queremos presentar algunas ideas que pueden llevar a transformar nuestras prácticas pedagógicas sobre el saber leer y escribir. Las vamos a expresar a modos de pensamientos, opiniones, aforismos que quizás podrían circular tanto en twitter como en la cafetería de la universidad o en una reunión de docentes. • La formación en lectura y escritura es transversal en el currículo. No hay solo un grupo de asignaturas que enseñan a leer y a
2352
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
escribir bien, hay espacios académicos en que se potencias técnicas y habilidades de expresión gramatical pero leer y escribir es una acción constante en toda la formación universitaria. • En la lectura y la escritura hay afectos, emociones y pasiones. Hay grupos de teóricos con quienes nos sentimos identificados. El gusto personal del profesor parece imponerse en cada clase así se privilegian unos autores y textos más que otros. Una práctica docente interesante sería identificar la diversidad de afinidades que puede presentarse entre un grupo de estudiantes en relación con autores reconocidos de la producción periodística, literaria o de las teorías de la comunicación en general. • Se lee y se escribe con otros. Leer y escribir son acciones profundamente íntimas que buscan ser divulgadas. Los estudiantes identifican a los docentes que no leen bien sus textos y que no los comentan con precisión. Leer en voz alta lo que se produce en la clase es un ejercicio que implica compartir con otros lo que se piensa y la forma como se puede expresar. • Toda escritura puede ser creativa. No existe un único estilo ni tono para expresar el sentido y el significado de una teoría o tradición académica. El uso de las tecnologías de información digital permite una hibridación entre la gramática escrita y la narrativa audiovisual. Crear explorar múltiples sentidos en la expresión es la dinámica propia de los escritores convergentes. • La formación en lectura y escritura es un proceso que implica una fase de planeación, ejecución, revisión así mismo como la posibilidad de volver sobre lo ya leído y lo ya escrito para transformarlo y encontrar otros significados. Leer y escribir son acciones que han tenido sus mutaciones con lo cual se repercute en el campo académico de la comunicación y el periodismo, tanto por la manera como se hacen los procesos de enseñanza y aprendizaje como en la manera que se producen
2353
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
contenidos en la sociedad digital. Comprender estos cambios permite innovar en las prácticas cotidianas de formación que empleamos en la vida universitaria.
Bibliografía Alvarado, Maite. (2009) Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura. 144p. Bourdieu, Pierre. (2008) Homo academicus. Buenos Aires: Siglo XXI, 175p. Canavire, Vanina Belén.(2013) Escenas de lectura e industria cultural. El caso de los libros de autoayuda. Comunicación y sociedad, 19 pp. 41-60 Universidad de Guadalajara. Cassany, D. (2000).Construir la escritura. Barcelona: Paidós. Carlino, Paula (2007) ¿Qué nos dicen las investigaciones Internacionales sobre la escritura en la universidad? En Cuadernos de Psicopedagogía # 4 Tunja: UPTC pp.21 -41 Díaz Barriga, F. y Hernández Rojas, G. (2001). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana. Escobar Mesa, Augusto- Coordinador académico- et. al. (2002) La Pasión de leer. Frontera seductora entre el sueño y la vigilia. Medellín: Comfama – Universidad de Antioquia. Gil, Leonardo, Campo, Oscar y Mora, Oscar. (2013) Módulo del laboratorio de lectura creativa. Bogotá: Universidad Central. Larrosa, Jorge. (1995) Déjame que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación. Barcelona: Laertes. 241p. Manguel, Alberto. (1998) Una historia de la lectura. Madrid: Alianza editorial y Fundación Germán Sánchez RuiPérez. 395 p Molina Natera, Violeta (2012) Tensiones entre discursos de estudiantes y profesores universitarios sobre la lectura y la escritura. En Revista Signo y Pensamiento (Vol. XXXI No. 61) Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. pp 128-139 Olson, D. R. (1998). “Desmitologización de la escritura”, en: El mundo sobre el papel. El impacto de la escritura y la lectura en la estructura del conocimiento. Barcelona: Gedisa Parodi, G. (1999). Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva cognitiva discursiva. Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso. Polo Flórez, Viviana. (2013) El desarrollo humano y la formación integral en diseño, cuerpo y sensibilidad en los procesos de configuración de tejidos epistemológicos. En Revista Nexus (#13 Junio del 2013) Cali: universidad del Valle. Pp. 174 a 189. Proust, Marcel. Sobre la lectura. (2006) Buenos Aires: El zorzal, 76p. Sánchez, Yalile (editora-2012) Sobre la escritura. Bogotá: Universidad Nacional.131p. Torres Lupion, Patricia. El cognitivismo, la educación virtual y el aprendizaje a través de los mapas conceptuales. Loja: CALED y Universidad técnica de Loja Ecuador. Pp.195-2015. Vargas Llosa, Mario. (2012) Elogio de la lectura y la ficción. Madrid: El Pais.
2354
Comunicar y Educar mediante proyectos de Marketing Below the Line Ángel Hernández Morales1 Claudio Ernesto Hernández M2 Universidad Autónoma de Tamaulipas Resumen: Toda filosofía o modelo educativo debe resolver el siguiente cuestionamiento… ¿qué es más importante, el objeto (lo que evalúas) o el sujeto (a quien evalúas)?... Además de las ambigüedades de los modelos educativos, existen múltiples factores y variables provenientes del comportamiento del alumno que influyen en su educación. Algunas de estas variables son las expectativas de los alumnos, sus temores, motivaciones, inquietudes y competencias genéricas o específicas. Por tal motivo, esta
1 Profesor de los Programas Académicos de las Licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico. 2 Profesor de los Programas Académicos de las Licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ponencia expone lo descubierto mediante el empleo del modelo educativo de Aprendizaje por Proyecto en Equipo (APE), el cual coadyuva a la formación y educación integral del alumno en Ciencias de la Comunicación. El proyecto final consiste en generar Mercadotecnia Below the Line (Mkt BTL). Este tipo de Mkt es una de las más actuales, ya que consiste en comunicarse o expresarse por medio de canales poco convencionales, de manera personal y directa con el receptor del mensaje, utilizando con creatividad todas las plataformas de comunicación o TIC’s posibles. Palabras Clave: Comunicación, Enseñanza - Aprendizaje, Mercadotecnia, Below The Line, Proyecto, competencias. La comunicación, como objeto de estudio, enuncia múltiples definiciones y conceptos. Para lo cual, dado los perfil de comunicación y mercadotecnia de esta ponencia, se entiende que comunicación es la “trasmisión de un mensaje de un emisor a un receptor a través de un medio (canal) de trasmisión. Además de estos componentes básicos – emisor, receptor, medio y mensaje – el quinto componente esencial de la comunicación es la retroalimentación” (Schiffman yKanuk, 2010: 262). Por lo tanto, en cualquier proceso comunicativo, como lo es la enseñanza y el aprendizaje, es imprescindible contar con todos los elementos y el retorno de la información. Como resultado de la conceptualización mencionada del proceso de comunicación, se realiza la siguiente analogía; el emisor es el maestro, el mensaje es el conocimiento, el canal o medio son los recursos didácticos, el receptor es el estudiante y la retroalimentación es el resultado final del grado de entendimiento del alumno.La retroalimentación es la consecuencia final del mensaje emitido por el docente yen el aula de clases adopta distintas formas como la participación, el examen, la investigación o un proyecto final por mencionar algunos. El modelo educativo basado en Aprendizaje por Proyecto en Equipo (APE), al cual se refiere este documento, permite un procedimiento donde “los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real
2356
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
más allá del aula de clase” (Maldonado, 2008: 161).Es entonces donde la retroalimentación, en el proceso de la comunicación entre el profesor y el estudiante, obtiene un rol importante ya que posibilita al alumno a realizar una actividad en contextos aproximados a la realidad. Este escrito expone los hallazgos en estudiantes del Programa Académica de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), adscritos al campus de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS), quienes participaron en la elaboración de un proyecto final, como parte de su evaluación, de Mercadotecnia Below the Line (BTL). La preferencia de recurrir a estos temas de Mercadotecnia (Mkt) BTL es el interés demostrado por los jóvenes estudiantes, aspecto importante a considerar porque “mantener a los estudiantes de las instituciones educativas comprometidosy motivados constituye unReto muy grande”(Martí, et al., 2010: 13). Por consecuencia se ha empleado la realización de proyectos de Mkt BTL para generar una atracción del educando. Para comprender el término BTL se manifiesta que la Mkt utiliza dos canales básicos de comunicación con el público o consumidor para la trasmisión de mensajes, el Above The Line (ATL) y el Below The Line (BTL). La diferencia entre estos medios de comunicación es que… El ATL es visto como el uso tradicional de medios considerados como masivos y actualmente se ve en debate ya que se pone en tela de juicio el impacto que puedan lograr sobre el público, debido a su generalidad. Por su parte el BTL ofrece una alternativa innovadora ya que propone la utilización de canales que le permitan acercarse al público y brindar experiencias que dejen mayor impacto en el mismo… gracias a su alto contenido de creatividad. (Delhumeau y Martínez, 2015:104) Bajo esta conceptualización se describe la diferencia de los canales utilizados por la Mkt - ATL y BTL-.Donde es el BTL aquel con mayor innovación y campo para la creatividad.
2357
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Entonces, la razón de la elección de educar al futuro comunicólogo basado en un la producción de un BTL, es aplicar toda la creatividad posible en un rubro innovador. La aplicación de la creatividad en los procesos de aprendizaje del estudiante es sustancial porque “genera la producción de respuestas nuevas y muchas veces originales, lo cual dota a éste de unas capacidades, destrezas y habilidades que favorecen su desarrollo integral” (Cuevas, 2013: 222). El Mkt BTL puede fungir como catalizador de la creatividad al exigir ideas alternas para su elaboración. La innovación, “entendida como el conjunto de iniciativas que induzcan a los profesionales a pensar de un modo nuevo en la forma que tienen de hacer sus tareas” (De Pablos, y González, 2007: 7), es un aspecto inherente al BTL denotado en el uso constante de los recursos tecnológicos empleados y en las nuevas formas de hacer Mkt. Para lo cual “muchos investigadores señalan que deben desarrollarse proyectos de investigación dirigidos a comprender las características de las innovaciones tecnológicas exitosas” (De Pablos, y González, 2007:6). Es en este punto donde la innovación en los proyectos de Mkt BTL está presente y la podemos observar tanto en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), como en los temas principales seleccionados y hasta en los procesos de evaluación. Otras de las bondades del APE es que el comunicólogo aspirante requiere afiliarse a un grupo social para trabajar en equipo. Bajo esta visión educativa del aprendizaje por proyecto los alumnos “aprenden a aprender el uno del otro y también aprenden la forma de ayudar a que sus compañeros aprendan” (Galeana, 2006:3).Por esta razón el comunicólogo es ayudado y fomentado a socializar y trabajar en equipo, actividades cruciales a desarrollar dentro de las competencias generales. Aparte de las competencias mencionadas que se desarrollan en el APE, tales como la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo, los estudiantes pueden mejorar su capacidad para ofrecer soluciones a problemas al desarrollar tareas complejas, también evolucionan en las
2358
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
capacidades mentales de orden superior, orientan su toma de decisiones a través de la aplicación de nuevas herramientas de Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC’s) y promueven el valor de responsabilidad sobre el auto aprendizaje(Martí, et al., 2010: 14). Cabe señalar que esta propuesta de APE haciendo Mkt BTL no descarta la incursión del modelo educativo por competencias, ni a la visión establecida por la UAT referente a emplear este modelo en su proceso de enseñanza aprendizaje; sino es que enriquece la formación del comunicólogo al coadyuvar desde otra visión. El modelo por competencias es valioso porque ofrece… un enfoque de la educación centrado primordialmente en el estudiante y en su capacidad de aprender, que exige más protagonismo y cotas más altas de compromiso puesto que es el estudiante quien debe desarrollar la capacidad de manejar información original, buscarla y evaluarla en una forma más variada (Bravo, 2007: 8). De igual importancia, se alude a establecer la posición del enfoque de APE de un BTL con respecto a la evaluación integral del alumno en comunicación donde se considera no solo el resultado final – el objeto a evaluar – sino también todo el proceso de interacción del estudiante desde el inicio hasta el término – el sujeto -.Al igual que la estructura del modelo por competencias que “pasa de estar centralizada en el ingreso de conocimientos a estarlo en los resultados del aprendizaje y en las motivaciones y contextos del estudiante”. (Arévalo, 2010: 153) Una vez resuelto el rubro de las competencias generales desarrolladas a través del APE, se abordará las competencias específicas necesarias para un Licenciado en Ciencias de la Comunicación dictaminadas por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). Estas áreas se dividen en diferentes sub-áreas.
2359
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Publicidad. En esta sub área el alumno es capaz de diseñar campañas publicitarias, desde la planeación hasta la ejecución. Obtiene la capacidad de decidir sobre el medio, mensaje y estrategia pertinente para la publicidad. • Comunicación Organizacional. El alumno podrá diseñar planes de comunicación organizacional externas e internas. Elaborar y comprender filosofías y culturas institucionales de una organización. Planear, desarrollar y evaluar procesos de comunicación organizacional. • Investigación Científica. Diseñar proyectos de investigación. Definir el objeto de estudio. Desarrollar protocolo de investigación. Ejecución y análisis de la investigación y de la información obtenida. • Productos Comunicativos. Diseñar productos comunicativos. Discernir el perfil de la audiencia. Esclarecer el objetivo del mensaje, el medio eficaz y el tipo de léxico empleado. Elaborar guiones, planear el uso de los recursos humanos, materiales y económicos para la producción y el uso de herramientas de multimedia. (CENEVAL, 2015) Todas estas competencias establecidas por las distintas sub áreas son abordadas cuando se elabora un APE de MKT BTL. En primera instanciael BTL utiliza a la Publicidad, herramienta de la mezcla de la Mercadotecnia (4p’s), porque es una acción para comunicar y persuadir. Para su entendimiento, la publicidad se le define como “cualquier anuncio o mensaje persuasivo colocado en los medios de comunicación en el tiempo o en el espacio pagado o donado por una persona, empresa u organización identificada” (AMA, 2014, parr84). Por consiguiente al realizar un BTL se produce un anuncio que trasmite una idea de alguna marca para sus productos o servicios, con la intención de atraer la atención de la audiencia, por medio de un canal y modo innovador.
2360
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
En la realización de un BTL es indispensable trabajar en equipo, por lo que se requieren establecer regulaciones de normas y políticas para organizar actividades, responsabilidades y jerarquizar los roles de los miembros del equipo. En esta etapa se practica, al interior del proyecto, la Comunicación Organizacional para que los alumnos aprendan a convivir en un equipo de trabajo definido como el “conjunto de personas que realiza una obra común que los entrelaza, los establece y guía hacia objetivos compartidos” (Castro, 2014, p55). En esta parte de la realización del BTL, la Comunicación Organizacional es imprescindible, porque el futuro comunicólogo declara que rol desempeñará en el proyecto. El Programa Académico de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UACJS divide las áreas de formación del alumno en cuatro academias. La Academia Administrativa, de Investigación, de Medios y Social. En este APE de Mkt BTL el estudiante puede discernir el área de mayor afinidad. Por lo regular se observa lo siguiente: • Aquellos jóvenes con inquietudes en la gestión de recursos, el liderazgo, la toma de decisiones, resolver problemáticas generales del proyecto, informar al equipo o superiores de decisiones o resultados, estarán en el área Administrativa. • Otros se encargan del impacto del BTL en la audiencia, los beneficios para el o los patrocinadores, el estudio previo del target, así como de los factores del entorno integran la parte de la Investigación. • Por otro lado, los estudiantes con mayor pericia en el manejo de herramientas multimedia, TIC’s o facilidades histriónicas para salir a cuadro, integrarán el equipo de Medios. • Y aquellos que regulen y elaboren el contenido del BTL para su impacto en la sociedad de forma ética y responsable estarán en el área Social. En este punto, es considerable destacar
2361
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
que el fondo temático de la mayoría de los BTL efectuados son de carácter social. Los temas y las marcas o empresas son escogidos con plena libertad por los estudiantes. Además el APE en un BTL estimula la realización y el diseño de Productos Comunicativos de alto impacto en consumidores reales y potenciales, estableciendo un vínculo entre la marca, y el target. Esto se debe a que “las estrategias BTLsonlas que nos permiten un mayor acercamiento con el consumidor al brindarnos la oportunidad de interactuar con él de una manera más directa” (Pedrote, 2015, parr1). Entonces este tipo de Mkt provoca que el mensaje sea codificado de un estilo singular pero al mismo tiempo con alto grado de impacto lógico y emocional. Después de la entrega de la edición final, aún se realizan actividades de Mkt como de Social Media que involucra todas las TIC’s posibles, de Relaciones Públicas ya que existe convenios de la UAT con los medios locales y en ocasiones un Mkt Event para exponer el producto. Estos esfuerzos extra es con el propósito de hacer viral el contenido de la producción del BTL y continuar en el desarrollo capacidades en el estudiante. Así, todas las actividades que desencadenó este APE son objeto de estudio para fortalecer las competencias de la Investigación Científica. El estudiante obtendrá información suficiente y real para el desarrollo de ensayos, artículos científicos, ponencias, tesis, etc.
CONCLUSIONES. El APE es un modelo educativo utilizado con anterioridad en varios sistemas de enseñanza – aprendizaje. Al igual, en este APE se coordinan esfuerzos con el aprendizaje por competencias, ya que la postura del docente es situarse en una plataforma de facilitador y moderador del proyecto, donde la evaluación es continua e integral.
2362
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
¿Por qué un BTL? Como se expuso en el contenido, para realizar un BTL se necesita de un equipo con distintas destrezas administrativas, mercadotécnicas, de investigación, social, redacción, guionismo técnicas en el manejo de multimedia, manejo de TIC’s y facilidad de comunicación oral gestual y corporal para aquellos que están a cuadro. Además por la característica particular del BTL, el equipo al momento de producirlo está en contacto directo con el público real y es en ese momento donde las aptitudes y actitudes son puestas a prueba. Por último, esta ponencia explica los hallazgos al realizar proyectos con temáticas actuales y vanguardistas, donde el alumno aplica sus conocimientos con más ahínco y entusiasmo. Producir un BTL es complejo, la creatividad y la innovación están presentes, estos rubros deben trabajarse y estimularse categóricamente con esfuerzos comprometidos para promover en el alumno la libertad sin límites ni restricciones de ideas nuevas.
BIBLIOGRAFÍA Arévalo, R. (2010). Proyecto Tuning: la educación basada en competencias en ESDAI. Hospitalidad ESDAI, (17). Bravo, N. (2007). Competencias Proyecto Tuning-Europa, Tuning-América Latina. Bogotá:(s/e). Castro, A. (2014) Comunicación Organizacional: técnicas y estrategias. Colombia: Ediciones Universidad del Norte Barranquilla. CENVAL (2015). Guía para el sustentante Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (EGEL-COMUNICA) Primera edición. CENEVAL (2015). Perfil Institucional. Recuperado de http://www.ceneval.edu.mx/ceneval-web/content.do?page=1702 Consultado 03 Junio 2015 Cuevas Romero, S. (2013). Creativity in education, its development from a pedagogical perspective.Journal of Sport and HealthResearch. 5(2): 221-228. ISSN: 1989-6239 De Pablos, J. y González, T. (2007) Políticas Educativas e Innovación Educativa apoyada en TIC’s: Sus Desarrollos En El Ámbito Autonómico. Memorias de las II Jornadas Internacionales sobre Políticas Educativas para la Sociedad del Conocimiento. (pp. 1-13). España: Universidad de Sevilla Delhumeau, S. y Martínez, D. (2015). Estrategia de Comunicación Institucional “Yo También Opino”. Revista Global de Negocios, 3(6), pp. 99-112. ISSN: 2328-4641
2363
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Galeana, L. (2006). Aprendizaje Basado En Proyectos. Investigación y Educación a Distancia, revista Digital, Universidad De Colima, Recuperado de http://ceupromed.ucol. mx/revista/ 03 – Mayo – 2015 Maldonado, M. (2008). Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos: Una experiencia en Educación Superior Laurus, Revista de Educación, 14(28), pp. 158-180 Martí, J., Heydrich, M., Rojas, M. y Hernández, A. (2010). Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia de innovación docente. Revista Universidad EAFIT, 46(158), pp11-21 Pedrote, A. (2015). Cinco grandes tendencias a tener en cuenta dentro de un BTL. MERCA2.0Quinto Congreso Nacional de Mercadotecnia, Recuperado de http://www.merca20. com/5-grandes-tendencias-a-tener-en-cuenta-dentro-del-btl/ 03 – Mayo - 2015 Schiffman, L., y Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor, México, Pearson Educación.
2364
Mesa 2C: Comunicación, educación y formación
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 3
Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento 2365
Las tendencias de la investigación de la comunicación púbica de la ciencia en América Latina. Un estudio en tres revistas académicas internacionales (2010-2014) Carlos Enrique Orozco Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente
La comunicación pública de la ciencia Las prácticas de divulgación de la ciencia empezaron con los primeros científicos. Galileo en forma destacada porque además de sus investigaciones astronómicas se daba tiempo para publicar en italiano - y no en el latín habitual de la época -, textos en formato de obra de teatro o demostraciones públicas de sus resultados en la torre de Pisa. Sin embargo, fue hasta muy avanzado el siglo XX cuando la divulgación de la ciencia
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
se hizo en forma masiva con la serie de televisión Cosmos de Carl Sagan. Más reciente es el interés académico por estudiar estas prácticas. El antecedente más notable es el reporte titulado The Public Understanding of Science, realizado en 1985 por un equipo interdisciplinar en Gran Bretaña, mejor conocido como el Informe Bodmer. Una de sus recomendaciones del fue la constitución del Comité de la Comprensión Pública de la Ciencia que estuvo formado inicialmente por un grupo de investigadores y profesionales alrededor del Science Museum de Londres que promovieron la creación de posgrados y publicaciones académicas especializadas en lo que se empezó a llamarse Public Understanding of Science y que en español fue conociéndose como la comunicación pública de la ciencia.1 La divulgación de la ciencia no es una actividad individual. Por definición es un proceso de comunicación que puede entenderse dentro de una dinámica social y política que tiene que ver con las complejas relaciones y articulaciones entre la ciencia, la cultura y la sociedad. Es decir para abordar en todas sus dimensiones el tema tradicionalmente llamado de la divulgación científica, es necesario enfocar su estudio desde una perspectiva más amplia. Por lo anterior, propongo a la comunicación pública de la ciencia como el conjunto de instituciones, estructuras mediadoras y prácticas sociales a través de las cuales se produce, circula y reproduce socialmente el sentido (conocimiento y disposición para la acción) con respecto al patrimonio científico y tecnológico de la sociedad. En estos 30 años, la comunicación pública de la ciencia ha pasado de ser el interés de unos cuantos a constituirse en una actividad académica, que involucra a cientos de investigadores en los principales países del mundo. No es un todavía un campo académico con todas las de la ley (2), 1 Por motivos de espacio, no voy a tratar en este texto las diferencias de enfoque entre la comprensión pública de la ciencia – centrada en el sujeto – y la comunicación pública de la ciencia. 2 Aunque no hay consenso entre los expertos sobre las condiciones que debe tener un objeto de estudio para que se convierta en un campo académico, se espera que
2367
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
sin embargo y abusando de la metáfora, me atrevo a llamarla “parcela” de la comunicación pública de la ciencia.
Las revistas académicas en comunicación pública de la ciencia En esta parcela hay académicos laboriosos que están produciendo conocimiento en una buena cantidad de universidades en todo el mundo que se está diseminando por medio de las habituales reuniones académicas, pero principalmente en revistas. Cito a Raúl Fuentes cuando afirma que las revistas académicas se pueden analizar también como medios de comunicación y tomo prestado el epígrafe del capítulo 4 de su libro La emergencia del campo académico: continuidad utópica y estructuración científica de la investigación de la comunicación en México, con una cita de Paisley: Una función de la comunicación en la ciencia es la revelación de descubrimientos ante la comunidad científica. Una segunda función es la estimulación producida por ideas nuevas que desplazan a las viejas [...] Una tercera es la retroalimentación a los científicos acerca de la aceptación y crítica de su trabajo [...] Una cuarta función de la comunicación en la ciencia es recompensara los científicos mediante el reconocimiento de sus pares (Paisley citado por Fuentes, 1998: 209).
cumpla con varias de las condiciones siguientes: un objeto de estudio claramente delimitado, una serie de conceptos básicos compartidos; una masa crítica de investigadores en activo, suficientes programas de investigación y docencia en universidades, cobertura internacional, comunidades académicas y profesionales visibles y organizadas, publicaciones especializadas y especialmente un cuerpo teórico que sustente la investigación empírica que se esté haciendo
2368
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Estas revistas son editadas por universidades, centros de investigación o empresas especializas como Sage. Su estructura organizativa es muy similar: cuentan con un comité editorial formado por académicos de diversas instituciones; director y editor, quienes se apoyan en lectores externos, que no necesariamente forman parte del comité editorial, pero son reconocidos expertos en el campo y son quienes dictaminan, por lo general sin conocer la autoría, los artículos mandados para su publicación. Dado que en el mundo académico existe la norma imperiosa del publish o peresh, una revista académica consolidada no tiene problemas para conseguir artículos. El prestigio de la revista determina el número de artículos a revisión que reciben. Los académicos que investigan en la comunicación pública de la ciencia también publican sus revistas especializadas o mandan los resultados de sus investigaciones a journals cercanos en términos disciplinarios como los estudios sociales de la ciencia, la educación científica, comunicación o filosofía de la ciencia. Los journals especializados en comunicación de la ciencia son pocos y muy recientes. Los más reconocidos son Science Communication; Public Understanding of Science y el Journal of Science Communication. Science Communication (SC) es la más antigua revista académica en esta área. Fue fundada en marzo de 1979. En sus primeros años estaba mucho más orientada a la sociología del conocimiento, pero con el tiempo se alejó de su orientación inicial y se fue centrando más en la comunicación de la ciencia. SC se define como: una revista académica interdisciplinaria e internacional en ciencias sociales que examina la naturaleza del conocimiento experto (expertise), la difusión del conocimiento y la comunicación de los profesionales de la ciencia y la tecnología con el público. SC prioriza los aspectos teóricos y pragmáticos de las actuales debates sociales y políticos.
2369
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Su orientación trasciende las fronteras nacionales, culturales y económicas en temáticas como las políticas de salud, las reformas educativas, el desarrollo internacional y los riesgos ambientales (http://scx.sagepub.com/). Public Understanding of Science (PUS), fundada en 1992 por John Durant del Science Museum de Londres, es el journal con mayor reconocimiento en el área. Ocupó el lugar número 7 de 74 en el ranking de revistas académicas de comunicación en el 2013 y el tercero de 42 en el campo de historia y filosofía de la ciencia. PUS se define en su página web como una revista académica “internacional, totalmente arbitrada, que cubre todos los aspectos de las relaciones recíprocas entre la ciencia - incluyendo tecnología y medicina - y el público”. (http://pus.sagepub.com/ content/by/year). Los principales temas que se publican son estudios de percepción y actitudes ante la ciencia y la tecnología; representaciones e imaginarios sobre la ciencia; creencias científicas y paracientíficas; historia de la ciencia; educación científica, la ciencia en los medios, ciencia ficción: museos y exhibiciones científicas; ciencia y el público; ciencia y tecnología en países en desarrollo y temas asociados. Journal of Science Communication (JCOM) es la más reciente. Fue fundada en 2002 por el Programa en Comunicación de la Ciencia de la Scuola Internazionale di Studi Superiori Avanzati en Trieste, Italia. Se define como un journal de libre acceso en comunicación de la ciencia. Quiere aportar reflexiones teóricas y experiencias de trabajo tanto para los estudiosos como los practicantes del campo de la comunicación de la ciencia. La presentación de su página web dice: ¿Por qué comunicación de la ciencia? Porque queremos cambiar y dialogar con el mundo de los estudios sociales de la ciencia, enfatizando la importancia del proceso comunicativo en el desarrollo de la ciencia y la dinámica
2370
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
de las contemporáneas sociedades del conocimiento. (…) Queremos contribuir con la libre circulación de información y con perspectivas no eurocéntricas, con visiones heterogéneas como los estudios de género, la historia social, la investigación acción. Queremos que JCOM sea una plataforma por la que comunidades distantes (académicos, periodistas, científicos, museógrafos) pueden acercarse y dialogar. (…) A fin de cuentas, JCOM investiga las necesidades de comunicación entre la ciencia y los ciudadanos y dentro de las comunidades de científicos. (JCOM http://jcom.sissa.it).
La producción académica de comunicación pública de la ciencia en y sobre América Latina Este artículo es un producto particular de la investigación “Tendencias del conocimiento en revistas académicas internacionales de la comunicación pública de la ciencia” en la que estoy analizando la producción académica en esta parcela del conocimiento en los años recientes y que ha sido publicada en journals, con circulación – impresa o electrónica – internacional. Los criterios considerandos para las revistas son: a) que estén centradas en la comunicación pública de la ciencia, b) que sean revistas académicas con periodicidad regular, que cuenten con un comité editorial público y criterios editoriales explícitos, c) que tengan carácter internacional tanto su cuerpo editorial como sus autores y d) que cuenten con más de cinco años de existencia continua. Las tres revistas mencionadas cumplen con estas condiciones. El corpus está formado los artículos publicados entre 2010 y 2014 en la categoría de reportes de investigación No estoy considerando editoriales, ni comentarios o reseñas de libros. La distribución de los 81 números de las revistas por año puede verse en este cuadro:
2371
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Año
Science Communication
Public Understanding of Science
Journal of Science Communication
Totales
2010
4
6
4
14
2011
4
6
4
14
2012
6
8
4
18
2013
6
8
3 (Hay un número doble)
17
2014
6
8
4
18
Suma
26 (32.1%)
36 (44.4%)
19 (23.5%)
81
En estos 81 números se publicaron un total 491 reportes de investigación. La distribución por revista y por año es: Año
Science Communication
Public Understanding of Science
Journal of Science Communication
Suma
2010
20
49
15
84
2011
21
53
13
87
2012
31
63
11
105
2013
28
65
11
104
2014
29
65
17
111
Suma
129 (26.3%)
295 (60 %)
67 (13.7%)
491
De los 491 artículos publicados entre 2010 y 2014 en las tres revistas, 19 tienen como lugar de estudio empírico, algún país, grupo de naciones o región de América Latina. Soy consciente de las dificultades conceptuales de agrupar con el término genérico de “América Latina” al conocimiento generado sobre esta parte del mundo en estos tiempos de globalización y máxime cuando se trata de textos difundidos en revistas en lengua inglesa producidos desde de la metrópoli (Estados Unidos, Reino Unido o Italia). Sin embargo, América Latina es más que un conjunto de países en una zona geográfica determinada, sino una región económica y sociocultural en donde conviven varias lenguas y decenas de dialectos. Lo que en principio tenemos en común la mayor parte de las naciones
2372
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
de América Latina (3) es nuestra herencia hispano-portuguesa, pero que en la actualidad se manifiesta en relación de subordinación económica y tecno científica con Estados Unidos y algunas naciones europeas. Investigar la comunicación de la ciencia en y sobre América Latina reconoce las tres manifestaciones de la comunicación pública de la ciencia que se incluyen en el corpus. Textos como los de Biro, Ramalho o Massarani son ejemplos del conocimiento que sobre algún aspecto de nuestra región se están generando en nuestras universidades; mientras que autores como Gordon, Deines y Havice investigan, por ejemplo, la prensa de la ciudad de México, pero desde alguna universidad de Estados Unidos o también como Bruno Takahashi, peruano de nacimiento, actual profesor de la Universidad el estado de Michigan, pero que investiga la cobertura del cambio climático en la prensa peruana.
Las tendencias fundamentales Los indicadores para establecer las posibles tendencias de la producción de conocimiento en comunicación pública de la ciencia producido en y sobre América Latina tienen que ver escenarios de estudio, autores, temas y métodos utilizados. La proporción de investigaciones sobre comunicación pública de la ciencia sobre y en América Latina es muy menor con relación al total; solo 19 de 491 artículo, lo que representa apenas poco menos del 4 por ciento del total. Cifra muy por debajo de los porcentajes de las naciones nodos de la red de globalización desigual que vivimos como el Reino Unido (11.5%), Estados Unidos (7%) (4). Los principales escenarios de estudio: Brasil, Argentina, México obedecen a una cierta lógica en términos de su participación en la gene3 Excluyo los pequeños países caribeños con que fueron colonizados por los ingleses o franceses. 4 Vease Orozco, Carlos Enrique (2015)
2373
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ración de conocimiento. El gran ausente es Colombia que aparece sólo en el estudio de Zamith, Pinto y Villar (2013) que presenta un análisis comparativo del concepto del cambio climático en cuatro periódicos nacionales en Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos. Y la novedad con relación a otros indicadores es Perú, que aparece en esta muestra con 2 estudios de 19, pero con la característica que fueron hechos por el mismo investigador, Bruno Takahashi, peruano de nacimiento, pero con residencia en Estados Unidos. En cuanto a los autores podemos encontrar en la muestra de 19 artículos, 37 nombres distintos, porque aunque hay solo cinco casos de textos firmados por un solo autor, los otros 14 están firmados por dos, tres, cuatro o hasta cinco autores. Parece ser que en la parcela de la comunicación pública de la ciencia, la tendencia es la publicación de textos con autoría compartida. Otro dato significativo es la presencia de autores/tema que se repiten en dos o hasta tres textos. No quiero decir que sean los mismos artículos, sino que tratan las mismas temáticas, como Biro y la historia de la astronomía en México; Massarani y Ralmaho, los noticieros de televisión en Brasil y Takahashi la cobertura del medio ambiente en periódicos peruanos. La comunicación del riesgo, en sus dos vertientes; salud y medio ambiente es con mucho la principal temática que se aborda en estas investigaciones empíricas. No es sorpresivo porque también en un estudio similar (Orozco, Carlos Enrique, 2015), pero con todos los artículos publicados en las tres revistas entre 2010 y 2013, la temática del medio ambiente - en particular, el cambio climático – fue la más estudiada y el enfoque metodológico más utilizado fue el análisis de contenido sobre la cobertura de algún medio con relación a esta problemática. En el corpus para esta ponencia encontramos 8 textos (de un total de 19), de Carneiro, María José y Teresa da Silva Rosa (2011); Da Silva Medeiros, Flavia Natércia y Luisa Massarani (2010); Delgado, Ana (2010); Gordon, Joyce C., Tina Deines y Jacqueline Havice (2010); Ralmaho, Marina, Carmelo
2374
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Polino y Luisa Massarani (2012): Takahashi, Bruno (2011); Takahasi, Bruno y Mark Meisner (2013) y Zamith, Rodrigo, Juliet Pinto y María Elena Villar (2013) en los que se estudia la cobertura del cambio climático en periódicos de México, Perú, Brasil, Argentina o Colombia Este resultado puede ser consecuencia de la mediatización de la ciencia, como fue señalado por Polino y Castelfrenchi : “los medios de comunicación han jugado un rol decisivo en la amplificación de los riesgos asociados con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Esto ha sucedido aparentemente en Estados Unidos y Europa, pero también en América Latina”. (Polino y Castelfrenchi, 2012, 11). Los métodos utilizados son diversos. Prácticamente los 19 artículos tienen un componente empírico, pero en cuanto a métodos particulares hay una mayor proporción de análisis de contenido o discurso, pero también encontramos etnografía (Delgado, 2010), análisis epistolar (Biro, 2012, 2014), uso de encuestas (Bentley y Kyvik, 2011; Duque, Miller, Barriga Jr., Shrum y Henriquez, 2012; Hurtado y López Cerezo, 2012; Kreimer, Levin y Jensen, 2011; Stekolschik, Draghi, Adaszko y Gallardo, 2010), entrevistas (Macnaghten, P y Guivant, 2011) y hasta el método experimental (Rios y Negrete, 2013). A manera de conclusiones, podemos decir que América Latina es más un escenario de estudio - en particular para temas mundiales como el calentamiento global - que una región productora de conocimiento original en la parcela de la comunicación pública de la ciencia. La incipiente investigación que se está haciendo responde más a la lógica de conocimiento e intereses de conocimiento de los países con una masa crítica de científicos y comunicadores profesionales, como Estados Unidos, Reino Unido o Europa que a las necesidades particulares de nuestros países. De los 19 artículos incluidos en el corpus, casi una tercera parte (6) son investigaciones hechas desde Estados Unidos o el Reino Unido o hacen comparaciones con naciones desarrolladas. Estos artículos son: Bentley y Kyvik (2011); Gordon, Deines y Havice (2010); Macnaghten y Guivant
2375
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
(2011); Takahashi (2011) y Takahasi y Meisner (2013); Zamith, Pinto y Villar (2013). Por último, no debemos de ignorar el fenómeno de la globalización de la producción y circulación del conocimiento, que también se expresa en la parcela de la comunicación pública de la ciencia. Termino citando a Daniel Mato cuando argumenta: Hay algunos aspectos particulares de los procesos de globalización contemporáneos que pueden resultar especialmente significativos para nuestra reflexión. (…) La creciente importancia de redes de relaciones transnacionales en la producción de ideas y programas de acción social y política significativos. Estas redes pueden estar conformadas por actores sociales esparcidos por el mundo (no me refiero a su mera existencia en Internet, que es sólo un medio) pero frecuentemente son organizadas y sostenidas por actores localizados en Estados Unidos y/o en unos pocos países de Europa Occidental, quienes de este modo tienen ciertas ventajas en el planteamiento de las ideas en torno a las cuales se articulan, así como en la proposición de sus programas de acción. (Mato, 2002, 23).
Fuentes bibliográficas Artículos considerados en los criterios Bentley Peter y Svein Kyvik (2011): “Academic staff and public communication: a survey of popular science publishing across 13 countries, en Public Understanding of Science, vol. 20, núm 1, enero, pp. 48-63. Biro, Susana (2012): “Astronomy by Correspondence: A Study of the Appropriation of Science by the Mexican Public (1927-1947)”, en Science Communication, vol 34, núm 6, dic, pp. 803-819. Biro, Susana (2014): “Natural Wonders and Scientific Performance. A Mexican Eclipse and Its Uses”, en Science Communication, vol. 36, núm. 6, dic. , pp. 735-753.
2376
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento Carneiro, María José y Teresa da Silva Rosa (2011): “The use of scientific knowledge in the decision making process of environmental public policies in Brazil”, en Journal of Science Communication, vol. 10, núm. 1, marzo. Castelfrenchi, Yurij, Luisa Massarani y Marina Ramalho (2014): “War, anxiety, optimism and triumph: a study on science in the main Brazilian TV news”, Journal of Science Communication, vol. 13, núm. 3. Da Silva Medeiros, Flavia Natércia y Luisa Massarani (2010): “Pandemic on the air: a case study on the coverage of new influenza A/H1N1 by Brazilian prime time TV news”, en Journal of Science Communication, vol. 9, núm. 3, sept. Delgado, Ana (2010): “Activist trust the diffusion of green expertise in a Brazilian landscape”, en Public Understanding of Science, vol 19, núm 5, sept 2010, pp. 562-567. Duque, Ricardo B., B. Paige Miller, Omar Barriga Jr., Wesley Shrum y Guillermo Henriquez (2012): “Is Internet Use Associated With Reporting Fewer Problems in Collaboration?: Evidence From the Scientific Community in Chile”, en Science Communication, vol. 34, núm 5, oct. pp. 642-678. Gordon, Joyce C., Tina Deines y Jacqueline Havice (2010): “Global Warming Coverage in the Media: Trends in a Mexico City Newspaper”, en Science Communication, vol. 32, núm. 2, jun, pp. 143-170. Hurtado Montaña Cámara y José A. López Cerezo (2012): “Political dimensions of scientific culture: Highlights from the Ibero-American survey on the social perception of science and scientific culture”, en Public Understanding of Science, vol 21, núm 3, abril, pp. 369-384. Kreimer Pablo, Luciano Levin y Pablo Jensen (2011): “Popularization by Argentine researchers: the activities and motivations of CONICET scientists”, en Public Understanding of Science, vol, 20, núm 1, enero, pp. 37-47. Macnaghten, Phil y Julia S. Guivant (2011): “Converging citizens? Nanotechnology and the political imaginary of public engagement in Brazil and the United Kingdom”, en Public Understanding of Science, vol. 20, núm 2, marzo, pp. 207-220. Ralmaho, Marina, Carmelo Polino y Luisa Massarani (2012): “From the laboratory to prime time: science coverage in the main Brazilian TV newscast”, en Journal of Science Communication, vol. 11, núm. 2, junio. Rios Patricia y Aquiles Negrete (2013): “The object of art in science: science communication via art installation” en Journal of Science Communication, vol. 12, núm. 3, otoño-invierno. Stekolschik, Gabriel, Cecilia Draghi, Dan Adaszko y Susana Gallardo (2010): “Does the public communication of science influence scientific vocation? Results of a national survey, en Public Understanding of Science, vol. 19, núm. 5, sept, pp. 625-637. Takahashi, Bruno (2011): “Framing and sources: a study of mass media coverage of climate change in Peru during the V ALCUE”, en Public Understanding of Science, vol. 20, núm. 4, julio, pp. 543-557. Takahasi, Bruno y Mark Meisner (2013): “Climate change in Peruvian newspapers: The role of foreign voices in a context of vulnerability”, en Public Understanding of Science, vol. 22, núm. 4, mayo, pp. 427-442.
2377
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Vogt, Carlos (2012): “The spiral of scientific culture and cultural well-being: Brazil and Ibero-America”, en Public Understanding of Science, vol. 21, núm 1, enero, pp. 4-16. Zamith, Rodrigo, Juliet Pinto y María Elena Villar (2013): “Constructing Climate Change in the Americas: An Analysis of News Coverage in U.S. and South American Newspapers”, en Science Communication, vol. 35, núm 3, junio, pp. 334-357.
Otras fuentes Bucchi Massiminiano y BrianTrench (Ed.) (2008): Handbook of Public Communication of Science and Technology, Routledge International Handbooks, New York. Fuentes N. Raúl (1998): La emergencia de campo académico. Continuidad utópica y estructuración científica de la investigación de la comunicación en México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara (CUCSH-UG), Guadalajara. Gregory Jane and Steve Miller (1998): Science in Public. Communication, Culture and Creditibility, Plenum Trade, New York and London. Mato Daniel (2002): “Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en Cultura y Poder. En: Daniel Mato (coord.) Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en Cultura y Poder. Págs.: 21-45. Caracas: Universidad Central de Venezuela y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Orozco Carlos Enrique (2015): “Tendencias de la investigación académica internacional en la comunicación pública de la ciencia”. En Herrera Lima, Susana, Carlos Enrique Orozco y Eduardo Quijano T. (coords.): De la academia al espacio público. Comunicar ciencia en México, Vol II, ITESO, Guadalajara, México. Polino Carmelo y Yurij Castelfrenchi (2012): “The ´Communicative Turn´in Contemporary Techno science: Latin American Approaches and Global Tendencies” en Schiele Bernhard,Michel Claessens,Shunke Shi (Editors.) (2012): Science Communication in the World: Practices, Theories and Trends, Springer Pasquali, Antonio (1970): Comprender la comunicación, Monte Ávila, Caracas.
2378
Apropiación social del conocimiento geocientífico, ASCG Manuel Franco Avellaneda; Yuri Jack Gómez; Lisbeth Fog1; Vladimir Ariza;Alexis Casallas; Andrés Forero; Germán Herrera Observatorio de Ciencia y Tecnología Resumen: No basta con tener una estrategia de comunicación. Hoy en día, cuando hablamos de inclusión, de diálogo de saberes, de generación de conocimiento nuevo a partir del intercambio entre diferentes cosmovisiones, los centros de investigación del orden nacional tienen el reto de insertarse en una nueva manera de relacionarse con sus diferentes audiencias. Su misión no reside exclusivamente en generar y entregar ese conocimiento a la ciudadanía: lo ideal es construir ese nuevo conocimiento CON la ciudadanía. Si bien existen otros ámbitos teóricos de la comunicación como campo que abre puentes con la perspectiva de democratizar el conocimiento –comunicación para el desarrollo, comunicación para el cambio
1 MSc. Science reporting.
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
social, donde se promueven los modelos dialógicos y participativos de esa comunicación-, desarrollamos procesos de apropiación social del conocimiento científico y tecnológico. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) desarrollaron un modelo para diseñar un plan de acción para la apropiación social del conocimiento geocientífico (ASCG). Ad portas de cumplir cien años de existencia, a través de los cuales ha asumido su compromiso con sus grupos de interés y con la ciudadanía en general desde diferentes acercamientos, el SGC entiende que los diferentes sectores de la ciudadanía son interlocutores válidos. Para diseñar el plan, el grupo de apropiación social del conocimiento que trabajó en el proyecto hizo investigación sobre cuatro áreas del SGC (Publicaciones, observatorios vulcanológicos y sismológicos, comunicaciones y el Museo Geológico José Royo y Gómez) y entrevistó a quienes son responsables o lo han sido, de esas áreas. En una metodología de convergencia identificó actores, situaciones geocientíficas y escenarios de encuentro. Finalmente, a partir de talleres y grupos focales realizados con funcionarios, colaboradores y grupos de interés, diseñaron conjuntamente el Plan de Acción para la Apropiación Social del Conocimiento Geocientífico.
Contexto: El Servicio Geológico Nacional (SGC) –antes Ingeominas- es hoy en día una institución que pertenece al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y por tanto realiza investigación científica básica y aplicada, genera información sobre los recursos del subsuelo, produce innovación y desarrollo en este campo, y busca darles valor agregado con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Así mismo tiene a su cargo adelantar el seguimiento y monitoreo de las amenazas de origen geológico del territorio nacional.
2380
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Si bien este conocimiento es útil para la ciudadanía, el SGC es consciente de que, a pesar de sus casi 100 años de vida, una de sus necesidades es reconocer y mejorar los procesos de apropiación social del conocimiento geocientífico (ASCG) construido para posicionar a la entidad, pero principalmente para entablar un diálogo con sus grupos de interés y así lograr sus objetivos. En este marco y en colaboración con el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología trabajó durante quince meses en la generación de un Plan de Acción para la apropiación social del conocimiento geocientífico a partir de un diagnóstico / mapeo de la situación. Al ser una entidad relativamente grande, a la que pertenecen los observatorios vulcanológicos y sismológicos de Pasto, Popayán y Manizales, así como oficinas en Cali y Medellín, entre otros, la mirada se concentró en cuatro aspectos clave del SGC: 1. Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez, MGNJRG, fundado en 1939, contiene réplicas de los esqueletos de animales prehistóricos, muestras de rocas, minerales y fósiles de organismos vertebrados e invertebrados encontrados en territorio colombiano. 2. Oficina de Participación Ciudadana y Comunicaciones, PCC, que busca promover la participación ciudadana y mantiene comunicación sistemática y constante con los grupos de interés para aumentar la satisfacción con los productos y servicios ofrecidos por la entidad. 3. Observatorios Vulcanológicos y Sismológicos, OVS, encargados del monitoreo, investigación y gestión del riesgo relacionados con la actividad vulcanológica y sísmica del país. 4. Publicaciones especializadas del SGC.
2381
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Metodología: La construcción del Plan se desarrolló en dos etapas. En la primera se hizo un diagnóstico en dos niveles, uno general para entender la integralidad del SGC y uno específico focalizado en los cuatro estudios de caso. A través de un proceso participativo con funcionarios del SGC y usuarios externos, la segunda etapa se enfocó en la preparación del Plan.
Primera etapa: La revisión documental que sirvió de base para la realización del mapeo diagnóstico tuvo en cuenta referentes relacionados con la Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología (ASCyT) buscando configurar un marco teórico tanto para la comprensión como para el fortalecimiento de las dinámicas de la ASCG en particular. Identificamos las principales tendencias de investigación y desarrollo de la ASCyT en cuanto a participación, mediación y reflexividad de los actores involucrados, así como las relacionadas con el campo de la comunicación pública de la ciencia. Teniendo en cuenta la responsabilidad del SGC frente a las amenazas geológicas consultamos la bibliografía relacionada con comunicación y gestión del riesgo; y finalmente trabajamos algunos aspectos relacionados con la producción y circulación de conocimiento científico, reconociendo que el SGC es una institución social dedicada a la producción de conocimiento geocientífico específicamente. Con este marco teórico y teniendo en cuenta la importancia de conocer los diferentes públicos con los que se relaciona el SGC e indagar sobre otros que podrían ser interlocutores válidos para efectos de cumplir sus objetivos, iniciamos la identificación de actores al interior de la entidad, los procesos que desarrollan y las necesidades que enfrentan en relación con la ASCG por parte de los públicos a los que se dirigen. En un primer momento identificamos los escenarios en los cuales se generan los productos de ASCG con el interés de encontrar puntos de encuentro en-
2382
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
tre ciencias y públicos, para luego describir las dinámicas de producción y descripción del funcionamiento de tales escenarios, interrelacionando productos con actores, tipo de relaciones y necesidades. A partir de las actividades y productos generados por el SGC, hicimos un levantamiento preliminar de actores en los cuatro escenarios estratégicos utilizando principalmente la entrevista semi-estructurada, la observación directa, la revisión documental y el trabajo de campo. La heterogeneidad de los actores involucrados en los procesos de ASCG es infinita: los clasificamos en Expertos, Mediadores y No-expertos. Dichos actores se interrelacionan en situaciones geocientíficas, que se consolidan como un caso particular de una situación científico-tecnológica; las definimos como aquellos fenómenos, temáticas o circunstancias que diversos actores sociales reconocen como de interés para un grupo particular y las definen en el campo de las ciencias de la tierra. Un ejemplo es una amenaza o una regulación de uso del subsuelo. Cuando los actores empiezan a interactuar en esas situaciones geocientíficas, se consolidan escenarios de encuentro, donde se produce la comunicación de la ciencia. Las motivaciones e intereses de los actores que configuran escenarios de encuentro están situadas históricamente y obedecen a relaciones que se establecen con el contexto a través de dinámicas articuladas con una situación geocientífica. En estos escenarios se promueve –o se debe promover- la participación, lo que implica que se suceden negociaciones entre los actores que tienen diferentes intereses, necesidades, experiencias, formaciones, que no necesariamente son armónicas. Identificamos nueve escenarios de encuentro para el caso del SGC: 1. Comunicación 2. Edu-comunicación 3. Visitas de campo 4. Comunicación, gestión y mitigación del riesgo 5. Negociación
2383
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
6. Transferencia técnica 7. Co-producción 8. Posicionamiento institucional 9. Apropiación cero Los productos geocientíficos son una articulación materializada de múltiples relaciones situadas social, política e históricamente, que mediarían el acceso al conocimiento en el campo de las ciencias de la tierra entre actores y conocimientos que se articulan en función de una situación geocientífica con la intención de comprenderla, transformarla, mitigarla o aprovecharla.
Segunda etapa: A partir del mapeo diagnóstico, en esta segunda etapa trabajamos en la formulación participativa del plan de acción, en el contexto de la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se desarrolla a través de cuatro líneas de acción: 1. Participación ciudadana en ciencia, tecnología e innovación, CTI 2. Comunicación Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS 3. Intercambio y transferencia de conocimiento 4. Gestión social del conocimiento Para el caso de la ASCG definimos el cuarto punto como transversal y base del árbol de la ASCG, con las tres ramas definidas por la Estrategia. Esta segunda etapa se llevó a cabo a través de talleres y grupos focales con funcionarios del SGC y actores externos (expertos, mediadores y no-expertos). Entre todos los participantes a estos encuentros se definieron fortalezas y debilidades (sociocognitivas, simbólicas, relacionales, normativas, administrativas, reflexivas y comunicativas) para cada uno de los escenarios de encuentro teniendo en cuenta la situación geocientífica correspondiente, así como los actores y productos que forman parte de
2384
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
las dinámicas de cada escenario de encuentro. A partir de la construcción participativa se delinearon y estructuraron los programas estratégicos, proyectos y acciones del Plan de acción de ASCG.
Plan de Acción para la Apropiación Social del Conocimiento Geocientífico: Se definieron tres programas estratégicos, cada uno con sus proyectos correspondientes y las acciones sugeridas, así:
Programa estratégico de apropiación de la organización Este programa considera que elementos transversales como la planeación, el número, la frecuencia y la representatividad de las instancias deliberativas y de comunicación dentro del SGC tienen un carácter incluyente en atención a las exigencias que se derivan de la interdisciplinariedad del SGC como organización de conocimiento. Incluye tres proyectos: Proyecto de planeación integradora, que propone mantener abiertos todos los canales de diálogo de manera constructiva y proactiva dentro de la organización, incrementando la capacidad para coordinar la acción colectiva al interior del SGC como un todo y en cada una de las actuaciones particulares de los equipos técnico-científicos cuando adelantan sus procesos de producción de conocimiento geocientífico. Proyecto de construcción de herramientas para la ASCG, orientado hacia el diseño de herramientas y guías para la ASCG a partir de la documentación y sistematización de experiencias del SGC que faciliten los diferentes procesos de comunicación con diferentes actores heterogéneos. Proyecto de comunicación interna para la ASCG corresponde a la manera como se dialoga en la institución. No significa simplemente intercambiar información -que se realiza generalmente a través de documentos internos como correos electrónicos, memorandos, circulares-,
2385
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
sino abrir espacios para procesos informales de comunicación donde se promueva el intercambio de ideas y opiniones correspondientes al cumplimiento de la misión del SGC.
Programa estratégico de capacitación e información Este programa propone el desarrollo de capacidades tanto internas como externas para promover la ASCG. Esto implica generar y consolidar competencias en los colaboradores del SGC para incorporar en sus actividades un saber-hacer encaminado a fortalecer los procesos de ASCG y de valoración social de la entidad, además de aumentar la conciencia sobre la manera directa en que dichos procesos afectan el cumplimiento de la misión institucional, y consecuentemente el reconocimiento institucional del SGC. Incluye tres proyectos: Proyecto construcción de capacidades para la apropiación: Para desarrollar la ASCG y consecuentemente usar y aprovechar de manera más efectiva el conocimiento geocientífico, se requiere la construcción de capacidades al interior de la institución. Este proyecto promueve el desarrollo de ejercicios de sensibilización y capacitación en información sobre ASCG para los colaboradores del SGC. Proyecto capacidades para la coproducción: La coproducción de conocimiento geocientífico comprende la colaboración entre los geocientíficos y la comunidad durante el proceso de investigación. Esto supone la construcción de capacidades comunicativas tanto en los geocientíficos, pero principalmente en las comunidades y grupos de interés del SGC. La coproducción va más allá del simple reconocimiento de la existencia de otras formas de conocimiento: implica la construcción de nuevas formas de conocimiento. En ese sentido, el SGC no solo debe adicionar a sus procesos actuales de generación de conocimiento geocientífico otras consideraciones relacionadas con el territorio, sino además promover en las comunidades y usuarios la construcción de nuevas formas de ASCG. Proyecto promoción del posicionamiento institucional del SGC: Este proyecto fortalece la visibilidad institucional del SGC como una ins-
2386
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
titución dedicada a la investigación científica, y fuente confiable de información geocientífica. El logro de estos propósitos supone la construcción de herramientas y estrategias comunicativas que visibilicen el nuevo carácter de la institución, su misión y productos a la ciudadanía en general.
Programa estratégico de comunicación con las comunidades Este programa estratégico propone una relación con los diferentes sectores de la sociedad y grupos de interés que han sido identificados como estratégicos para el SGC a saber: comunidades en los territorios, clientes y entidades aliadas de carácter privado, medios de comunicación nacionales y locales, otras instituciones gubernamentales, la comunidad científica nacional e internacional, entre otros. Incluye dos proyectos: Proyecto Comunicación con los grupos de interés: Este proyecto se refiere a la interacción que promueve el SGC y sus oficinas en el resto del país, incluidos los Observatorios Sismológicos y Vulcanológicos, para atender de manera oportuna y diligente a los diferentes sectores de la sociedad que buscan comprender la información geocientífica que produce el Servicio, así como la promoción de actividades para atraer a otros públicos que no han sido involucrados. Proyecto Comunicación con las comunidades en los territorios: Este proyecto se refiere a la interacción que promueve el SGC y sus oficinas en el resto del país, incluidos los Observatorios Sismológicos y Vulcanológicos, para atender de manera oportuna y diligente a los grupos de interés de nivel regional que comparten situaciones geocientíficas con el SGC y encuentran utilidad en la información que produce la entidad.
Recomendaciones: Teniendo en cuenta que los tres programas estratégicos propuestos para poner en marcha el Plan de acción para la ASCG están pensados para
2387
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
incidir tanto en los colaboradores del SGC como en los grupos de interés que interactúan con él, así como para cautivar nuevos sectores de la sociedad, es evidente que se enfrentan cuatro grandes desafíos: Entender que la ASCG es transversal a la institución, por lo cual no es responsabilidad exclusiva de ninguna de las direcciones técnicas, ni le compete exclusivamente a un grupo del SGC y menos puede tercerizarse. Construir capacidades internas para promover la ASCG, esto es contar con herramientas teórico-metodológicas para promoverla. Lograr procesos efectivos de ASCG para que el conocimiento geocientífico sea cada vez más aprovechado por los diferentes grupos de interés y la ciudadanía en general. Documentar, evaluar y mejorar las experiencias de ASCG en el SGC es la base para el desarrollo de protocolos. La gestión del conocimiento geocientífico significa capturar, organizar, comunicar y transferir el conocimiento de los distintos actores de esta organización para convertirlo en un activo que hace posible la generación y el uso del conocimiento por parte de una comunidad específica. En ese sentido, la gestión del conocimiento para la ASCG puede verse como un proceso de aprendizaje continuo, pues se trata de un ciclo permanente que implica descubrir (capturar y documentar los conocimientos), compartir (socializar) y aplicar (incluyendo su adaptación a las diferentes necesidades de la ASCG que tiene el SGC). En esa perspectiva, para lograr un estándar (protocolo) sobre las maneras en que se debe realizar una actividad de ASCG, es necesario documentar, evaluar y sistematizar prácticas específicas que tienen lugar en diferentes direcciones técnicas y están atadas a situaciones geocientíficas particulares.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bauer, M. W. (2008). Paradigm change for science communication: commercial science needs a critical public. In D. Cheng, M. Claessens, J. Metcalfe, B. Schiele & S. Shi
2388
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento (Eds.), Communicating Science in Social Contexts: New models, new practices. Australia: Springer. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010). Estrategia Nacional de Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Colombia. Fog, L. (2004). Comunicación de la ciencia e inclusión social. QuarK: Ciencia, medicina, comunicación y cultura(32), 6. Franco-Avellaneda, M. (2013). Ensamblar museus de ciências e tecnologias: compreensões educativas a partir de três estudos de caso. Tesis (Doctorado). FlorianópolisBrasil: UFSC. Hermelin, D. (2007). Los desastres naturales y los medios en Colombia: ¿Información para la prevención? Gestión y Ambiente, 10, 101-108. doi: http://www.revistas.unal.edu. co/index.php/gestion/article/viewFile/1415/2033 López Cerezo, J. A. (2005). Participación Ciudadana y Cultura Científica. Arbor, 181. López Cerezo, J. A., & Luján, J. L. (2004). Cultura científica y participación formativa Percepción social de la ciencia. Madrid: Academia Europea de Ciencias y Artes/uned. Observatorio de CIencia y Tecnología / Servicio Geológico Colombiano (2015). Plan de acción para la apropiación social del conocimiento producido en el Servicio Geológico Colombiano. Versión final. Organización Panamericana de la Salud. (2005). Módulo 5: La comunicación frente a erupciones volcánicas Retrieved from http://www.sgc.gov.co/Manizales/Imagenes/ gestion_riesgo_volcanico/Modulo_5.aspx Pérez-Bustos, T., Franco-Avellaneda, M., Lozano-Borda, M., Falla, S., & Papagayo, D. (2012). Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología en Colombia : tendencias y retos para una compresión más amplia de estas dinámicas. História, Ciencias, SaudeManguinhos, 19(1), 115-137. Ruiz-Peña, G. (2013). Acercando conocimientos para transformar realidades “caso estudio municipio de Cáqueza”. (Master), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Ruiz-Peña, G., Avellaneda, G., & Espinosa, L. M. (2013). Guia para la apropiación social del conocimiento de la zonificación de amenaza por movimientos en masa. In S. G. Colombiano (Ed.). SGC. (2014). Plan Estratégico del Conocimiento Geológico. Retrieved from http://www.sgc. gov.co/Nosotros/Planes,-Presupuesto-y-Gestion/Plan-Estrategico-institucional.aspx.
2389
Apropiación social de la ciencia y la tecnología, retos para el campo de la comunicación Sigrid Falla1; Tania Arboleda Castrillón2; Sandra Daza-Caicedo3; Mayali TafurSequera4; Oscar Javier Maldonado5; Pablo Moreno6; Diana Papagayo7 Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología
1 Directora Ciencia y sociedad Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación. 2 Líder Área Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología, Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología 3 Investigadora, Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología 4 Investigadora Dirección Ciencia y Sociedad Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación 5 Doctor en Sociología, Centre for Science Studies-Universidad de Lancaster 6 Asistente de investigación, Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología 7 Asistente de investigación, Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Resumen: El artículo introduce la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT) como un concepto emergente en América Latina que busca la democratización del conocimiento y se comprende como un proceso intencionado de interacción entre actores heterogéneos, a través del cual se modifican las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Presenta el desarrollo de una batería de indicadores cualitativos para medir dicho proceso, donde se tienen en cuenta prácticas de diversa naturaleza y alcance y por tanto diferentes tipos de impacto. Lo anterior como propuesta para a través de la medición, ampliar la comprensión de estas dinámicas y por tanto contribuir a la consolidación del concepto. Finalmente señala algunos retos para el campo de la comunicación, teniendo presente la diversidad de impactos que se espera tener a partir de las mediaciones que propician la apropiación de conocimientos en comunidades diversas y que implican la generación de estrategias más participativas y críticas en aras de fortalecer las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad de manera situada y pertinente a los diversos contextos de acción. Palabras clave: Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología, Mediación, Relaciones CTS, Comunicación de la Ciencia, Medición de Impacto, Indicadores.
Introducción Las dinámicas sociales, culturales, políticas y económicas en el mundo contemporáneo se encuentran fuertemente interrelacionadas con prácticas de producción, circulación y uso de conocimientos científico-tecnológicos, razón por la cual es cada vez mayor la necesidad de generar procesos de comunicación que faciliten una relación crítica y proactiva entre ciencia, tecnología y sociedad como elemento constitutivo de la conformación de la cultura ciudadana y del sostenimiento de la democracia. Así entonces, resulta de crucial importancia, comprender como desde el campo de la comunicación se pueden configurar procesos que
2391
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
permitan agenciar de manera más pertinente y contextualizada las relaciones entre conocimiento científico y ciudadanía. El campo de la comunicación pública de la Ciencia y la Tecnología se ha nombrado de manera diferente, de acuerdo a la concepción que se tiene del proceso; se identifica como popularización de la ciencia, alfabetización científica, public engagement with science and technology, public understanding of science, entre otros (Daza y Arboleda, 2007; Hermelin, 2011). Estos conceptos cuentan con marcos análogos y en algunos casos equiparables en ciertas dimensiones. En Colombia desde inicios de los años 90 y en América Latina en la última década se ha venido construyendo también una aproximación conceptual sobre la manera en que deberían movilizarse las relaciones entre ciencia y ciudadanía. La noción de apropiación social de la ciencia y la tecnología (en adelante ASCyT), emerge en el debate público en Colombia a partir de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, donde se buscaba generar condiciones que permitieran al país acelerar su desarrollo teniendo como plataforma para ello la generación de conocimiento científico-tecnológico. De acuerdo con los postulados de la misión, los procesos de producción y uso del conocimiento deberían involucrar de manera amplia a la ciudadanía, buscando transformar de manera significativa la cultura, entendiendo dichos procesos como elementos básicos de la formación de un pensamiento crítico, reflexivo y creativo y también como actividades que deberían permear la vida cotidiana en diversos ámbitos, especialmente en el productivo (Posada et al., 1995). Esta idea fue ganando fuerza también en el ámbito latinoamericano, de manera que logró insertarse en las políticas (Colciencias 2.004, CAB 2.008) y desde allí se siguió alimentando la construcción de un concepto que aún hoy cuenta con una gran flexibilidad interpretativa dado que no ha sido estabilizado como concepto compartido en toda su dimensión en los ámbitos académico, político y de generación de prácticas.
2392
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
No obstante, un elemento fundamental de la construcción de dicha noción, ha sido la constante búsqueda de propuestas alternativas al modelo deficitario de comunicación pública de la ciencia (Lewinstein 2003, Lozano 2005), que ha sido privilegiado en las estrategias de comunicación de la ciencia que se han abordado en Colombia (Daza & Arboleda 2007) y que se basa en la concepción de un público falto de conocimientos al que es necesario alfabetizar para cualificar su actuación como ciudadano. El debate sobre la ASCyT ha sido alimentado desde la búsqueda de aproximaciones a modelos más participativos en los que la ciudadanía no sea percibida como un actor pasivo, receptor de información, para comprenderla en su dimensión de agente portador de saberes y con capacidades de interlocución, participación y producción de nuevos conocimientos. Durante el año 2014 bajo la financiación de Colciencias, Maloka junto con el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología9 se 8
propusieron generar una batería de indicadores que permitiera medir el impacto de las estrategias de apropiación social de ciencia que Maloka dinamiza. El proceso incluyó caracterizar un grupo de actividades de dicha organización, así como describir el alcance de cada una para poder determinar su impacto. La caracterización implicó “fijar” elementos de las definiciones que sobre ASCyT circulan desde Maloka10 y desde la política 8 La corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación, es reconocida como uno de los Centros Interactivos de gran tamaño en América Latina, con más de 16 años de funcionamiento en Bogotá, Colombia. Esta institución, surge como una alianza público-privada en el marco de las apuestas de Colombia en torno a la democratización del conocimiento y a la dinamización de estrategias de ASCyT, para lo cual ha generado una gran diversidad de programas. 9 El OCyT es una institución del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) dedicada a producir conocimiento sobre la dinámica y el posicionamiento del sistema mediante el diseño, producción, integración, interpretación y difusión de estadísticas e indicadores, para orientar y evaluar las políticas y la acción de los diversos actores del SNCTI. - See more at: http://ocyt.org.co/es-es/informacion-institucional#sthash.8nXYftZo.dpuf 10 Allí la ASCyT se entiende como“un proceso social intencionado, donde de manera reflexiva, actores diversos se articulan para intercambiar, combinar, negociar y/o poner
2393
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
pública nacional11 para poder ofrecer una batería de indicadores que si bien diera cuenta de lo local, también estuviera en diálogo coherente con lo nacional e incluso con algunas posturas en ámbitos latinoamericanos. Estas definiciones, tienen en común la comprensión de la ASCyT como un proceso situado en el que participan de manera activa grupos sociales heterogéneos, para el que se requiere de algún tipo de agencia que aborde las relaciones entre ciencia y sociedad bajo intencionalidades específicas, bien sea desde los mismos actores implicados, o desde mediadores del proceso. Estos elementos fueron fundamentales para la caracterización de las actividades de ASCyT de Maloka y sus alcances. A continuación ahondaremos en la reflexión sobre dichos conceptos para explicar cómo se llega a la determinación de indicadores para monitorear su impacto y desde allí identificar los retos que subyacen al campo de la comunicación en esta dimensión.
Las prácticas de ASCyT como procesos de mediación De acuerdo con las definiciones propuestas, la ASCyT es una práctica en la que intervienen diversas formas de mediación, se mencionan en los textos que dan origen a dichas definiciones, procesos de enseñanzaaprendizaje, reconocimiento, transferencia, gestión, comunicación e información entre otros. Así entonces, dichos conceptos son útiles no solo para delimitar el impacto que se esperaría tuviera una entidad como Ma-
en diálogo conocimientos; motivado por sus necesidades e intereses de usar, aplicar y enriquecer dichos saberes en sus contextos y realidades concretas. Comprendemos que este proceso social intencionado sucede a través de mediaciones de reconocimiento, información, enseñanza-aprendizaje, transferencia, transformación y/o producción de conocimiento, entre otras, de las que la ciencia y la tecnología son su principal objeto” (Franco-Avellaneda ,Pérez-Bustos, 2010). 11 Entiende la ASCyT como: “un proceso de comprensión e intervención de las relaciones entre tecnociencia y sociedad, construido a partir de la participación activa de los diversos grupos sociales que generan conocimiento” (Colciencias, 2010, p.22).
2394
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
loka, que se concibe como mediadora o puente entre ciencia y sociedad, sino también para comprender la naturaleza de su actividad. Ciertamente, su labor como Museo o Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología está definida como la de un mediador que produce actividades fundamentalmente edu-comunicativas, para fortalecer los lazos entre ciencia, tecnología y los diversos públicos o actores de interés; claro está que en la definición del Museo, una actividad central es el desarrollo y operación de exposiciones interactivas, con las que se ofrece a la población acceso al conocimiento científico-tecnológico, que constituye parte fundamental del patrimonio inmaterial de nuestra cultura. La experticia del Museo, estaría entonces en la construcción de mediaciones que permitan un relacionamiento activo entre diversos grupos sociales, tales como la comunidad escolar, los científicos y expertos, las familias e incluso los “policy makers” entre otros, para propiciar una relación más fuerte, crítica y proactiva entre ciencia y sociedad. Dichas actividades, no necesariamente son labor exclusiva del Museo, ellas son realizadas también por otro tipo de colectivos e instituciones como los medios, los centros de investigación y desarrollo tecnológico, organizaciones comunitarias, colectivos ambientales y universidades entre otros. Actores que juegan un papel crucial como agentes de las prácticas de ASCyT y que se enfrentan cotidianamente a la generación de estrategias que fortalezcan la relación entre actores particulares con diversos aspectos de las ciencias y las tecnologías. En este sentido, para movilizar prácticas que se localicen en modelos más democráticos de comunicación de la ciencia, es importante reconocer que las mediaciones que se generan, son de diversa índole y trascienden la práctica de la información, que en muchos casos se genera de manera descontextualizada de las realidades e intereses de las comunidades a las que se dirigen. Es por tanto útil, volver a la comprensión de la mediación como un ejercicio en el que los diversos actores tienen capacidad de agencia y resistencia, desde donde la producción de signi-
2395
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ficados y sentidos sociales es un proceso participativo, para cuya transformación se precisa comprender que tanto los procesos de producción, como de recepción están mediados por la cultura (Martín-Barbero, 2003). Así entonces, comprender un concepto complejo como el de la ASCyT, implica reconocer que las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad suceden en diferentes dimensiones, generando impactos de naturalezas muy diversas, en ocasiones difíciles de aislar de otros procesos. En este sentido, instituciones como Maloka, se enfrentan al reto de dimensionar el impacto de sus estrategias de manera que no se reduzcan o se invisibilicen los diversos procesos de interacción, que es necesario agenciar para movilizar transformaciones culturales en las que se tejan relaciones más críticas y proactivas entre ciencia, tecnología y sociedad.
Hacia una medición de las prácticas de apropiación social de la ciencia y la tecnología El reto de creación de los indicadores, era construir una batería muy flexible para dar cuenta de impactos de distinto orden y profundidad, teniendo en cuenta la diversidad de actividades de Maloka, como el desarrollo y operación de exposiciones interactivas, agendas y eventos científicos, clubes de ciencia y tecnología y formación a mediadores, entre otras. El resultado fue una batería con 10 indicadores cualitativos12 y 60 descriptores, que permitirán identificar de manera puntual las transformaciones de diversos actores en cuanto a su relación con la ciencia y la tecnología promovidas desde las estrategias de ASCyT. Se comprende un indicador de ASCyT como aquel “que muestra un cambio en actitudes o valores, o en el ámbito del aprendizaje cognitivo, o con respecto a la forma de
12 Según el DANE, un indicador cualitativo es “un instrumento que permite tener en cuenta la heterogeneidad, amenazas y oportunidades del entorno (…) Su característica principal es que su resultado se refiere a una escala de cualidades.
2396
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
relación o a las prácticas frente al conocimiento científico-tecnológico, una vez ha ocurrido una interacción entre la actividad de ASCyT y un individuo o colectivo” (Moreno et Al. 2015). Es así como a partir de los conceptos analizados y de un ejercicio participativo con los gestores de las prácticas, desde donde se identificaron las intencionalidades de cada actividad, se definieron indicadores en diferentes niveles. El primero de ellos conducente a identificar cambios en la percepción sobre la ciencia y la tecnología, propiciados por las estrategias, el segundo orientado a evidenciar transformaciones en lo cognitivo y el tercero de mayor profundidad, pretende medir cambios en las prácticas concretas de los individuos (Ver Tabla 1). Cada uno de los indicadores definidos, señala diferentes tipos de alcances esperados en una práctica de ASCyT de acuerdo con su naturaleza. Es así como por ejemplo, en el desarrollo de una agenda científica en la que se propician encuentros entre científicos y públicos, se esperan cambios en la participación política de los actores involucrados, mientras que en un club de ciencias se espera estimular las vocaciones científicas. Para el caso de Maloka, resultan transversales a todas las estrategias aquellos objetivos (y por tanto indicadores) que tienen que ver con aumentar el interés y enriquecer el aprendizaje en ciencia y tecnología, mientras que otro tipo de indicadores como el de intercambio y co-producción de conocimiento aplican solo a algunas de ellas, particularmente en este ejemplo a aquellas en las que se movilizan encuentros entre científicos y ciudadanos para la creación de iniciativas. Tabla 1. Batería de indicadores de ASCyT para Maloka Nombre del indicador
Tipo de indicador
1.
Interés en ciencia y tecnología
Percepción
2.
Aprendizaje en ciencia y tecnología
Cognitivo
3.
Participación en el ámbito público
Prácticas
4.
Inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad
Prácticas
2397
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Nombre del indicador
Tipo de indicador
5.
Fortalecimiento de prácticas educativas escolares
Prácticas
6.
Intercambio y co-producción de conocimiento
Prácticas
7.
Incentivo a las vocaciones científicas
Prácticas
8.
Toma de decisiones informadas
Prácticas
9.
Generación de innovaciones a partir de CyT
Prácticas
10.
Desarrollo de capacidades para la ASCyT.
Cognitivo Prácticas
Es de anotar que no se contemplan como actores impactados únicamente a los “públicos”, sino que en consistencia con la concepción de la ASCyT como proceso de intercambio, también se examinan las transformaciones de actores como los expertos o los mediadores. En este sentido, resulta particularmente interesante el indicador de “Desarrollo de Capacidades para la ASCyT” que surgió durante el proceso de participación de los gestores de las iniciativas, quienes identifican como su contacto con el público, les permite ganar habilidades de comunicación, complejizar su comprensión de la relación entre ciencia y ciudadanía y desarrollar destrezas para el diseño de estrategias más situadas y pertinentes entre otras. El paso siguiente a la definición de los indicadores, consiste en la creación de los instrumentos adecuados para medirlos de manera permanente de acuerdo con las prioridades estratégicas de la organización. Para ello se acude al uso de metodologías propias de la investigación social, tales como encuestas, mapas de significado, análisis de contenidos entre otros, buscando que la aplicación sea viable en el marco normal de desarrollo de las estrategias. A partir de dicha implementación se espera de un lado validar desde la práctica la operacionalización que se ha hecho del concepto de ASCyT, contribuyendo a su construcción y de otro monitorear los resultados de la organización para gestionarla de manera más eficiente en función del cumplimiento del propósito con el que fue creada. Siendo la ASCyT un concepto de interés para múltiples comunidades académicas, de práctica y de “policy makers”, se espera entonces
2398
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
que este proceso contribuya a la construcción colectiva del concepto, así como al monitoreo de las prácticas en otros ámbitos institucionales que se sientan interpelados por la propuesta.
Retos para el campo de la comunicación La reflexión en torno a la medición de los impactos de las estrategias de ASCyT - que son fundamentalmente estrategias de comunicación -, permite: 1) Acercarse a los objetivos de organizaciones sociales como los museos y otras instituciones en las que los profesionales del campo tienen una alta incidencia, 2) Entender una ruta metodológica de medición de impacto de estrategias, sus alcances y posibilidades y 3) Afinar la comprensión que se tiene de los procesos de mediación con un fin tan particular como lo es el de contribuir a la apropiación social de la ciencia y la tecnología En relación con el primer punto, a través del documento se ha buscado compartir las reflexiones que actores de diversos campos vienen discutiendo. El reto de generar modelos más participativos de comunicación de la ciencia sigue vigente y es cada vez más necesario contar con profesionales reflexivos que contribuyan a la creación de estrategias que rompan con los modelos deficitarios que han privilegiado la visión de los “expertos” sobre la de los “legos”, en muchos casos invisibilizando los saberes e intereses de aquellas comunidades a las que el conocimiento científico en principio habría de brindarles nuevas posibilidades y oportunidades. Frente al segundo punto, el diseño de la batería permite identificar de manera más precisa el tipo de objetivos y alcances que podría tener una actividad de ASCyT y por tanto ayuda a comprender el tipo de competencias que sería deseable desarrollar en aquellas personas que ejercen como mediadores en las diversas instituciones que promueven estas prácticas. También llama la atención como la evaluación de estrategias usualmente se ubica en las últimas fases de los procesos; sin embargo, la construcción de la batería nos ha permitido entender que a lo largo de las
2399
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
diferentes etapas del diseño de una estrategia es muy conveniente tener presente aquellos fines que se quieren conseguir (que son precisamente aquellos que se medirán), lo que fortalece tanto a las estrategias como a los equipos humanos que están pensándolas. Finalmente, la construcción colectiva de indicadores de impacto de las estrategias, permite fortalecer la reflexión en los equipos de trabajo, que en ocasiones debido a las dinámicas propias de las organizaciones olvidan el sentido con el que se han creado dichas estrategias. En el caso que ocupa este artículo, es prudente reiterar que la producción científicotecnológica es hoy uno de los procesos de mayor incidencia en la configuración de la sociedad, por ello es necesario cualificar y desarrollar capacidades de mediación en torno a estos temas en nuestra región. En este sentido, una comprensión crítica de la ciencia y la tecnología como un proceso social que se construye a través de la interacción de diversos actores, más allá de las prácticas asociadas tradicionalmente a los métodos científicos, como la experimentación o la observación, ayudarán a configurar formas de mediación más incluyentes y contextualizadas, que aporten a dinámicas de producción, circulación y uso de los conocimientos de mayor pertinencia a las necesidades de nuestro contexto. Son múltiples los interrogantes que subyacen a esta reflexión, proponemos algunos para ampliar la discusión ¿qué formas de mediación pueden propiciar procesos más participativos de comunicación de la ciencia?, ¿en qué medida la medición de los indicadores propuestos puede contribuir a cualificar las prácticas de ASCyT?, ¿cómo propiciar el desarrollo de prácticas de ASCyT más reflexivas desde la contribución que pueda hacer el campo de la comunicación?
Referencias Daza, S., & Arboleda, T. (2007). Comunicación pública de la ciencia en Colombia:¿Políticas para la democratización del conocimiento? Signo y pensamiento, 25, 101-125.
2400
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologia e Innovación. Colciencias. (2004). Política nacional de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologia e Innovación. Colciencias. (2010). Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Franco-Avellaneda, M., & Pérez-Bustos, T. (2010). Tensiones y convergencias en torno a la Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología en Colombia. En T. Pérez-Bustos, & M. Tafur (Edits.), Deslocalizando la Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología en Colombia. Aportes desde diversas prácticas. Bogotá, D.C. Hermelin, D. (2011). Un contexto para la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Colombia: de las herencias eurocéntricas a los modelos para la acción. Coherencia, 14 (8), Medellín, Universidad EAFIT, pp. 231-260. Lewenstein, B. V. (2003). Models of public communication of science and technology. Public Understanding of Science (pp. 1–11). Ithaca, NY. Recuperado de http://disciplinas.stoa.usp.br/pluginfile.php/43775/mod_resource/content/1/Texto/Lewenstein 2003.pdf Mayo 30 2015 Lozano, Mónica. (2005) Programas y experiencias en popularización de la ciencia y la tecnología: Panorámica desde los países del convenio Andrés Bello. CAB. Bogotá D.C. Martín- Barbero, Jesús (2003) De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Convenio Andres Bello, Quinta Edición. Santafé de Bogotá Moreno Pablo, et al (2015) ¿Cómo medir el impacto de nuestras estrategias? Construcción de Indicadores de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología – ASCyTpara Maloka. En Memorias del Congreso Red Pop, Medellín Mayo 25 al 29 de 2015 Pérez-Bustos, T., Franco, M., Lozano , M., Falla, S., & Papagayo, D. (2012). Iniciativas de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología en Colombia: tendencias y retos para una comprensión más amplia de estas dinámicas. Revista História, Ciências e Saude, Manguinhos., 19 (1), 115-137. Posada, E. et al. (1995) Apropiación social de la ciencia y la tecnología. In: Z PERIODISMO (Ed.). Ciencia y Educación para el Desarrollo, Informe de Comisionados III. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional. p.9-224. ISBN 958180126-X Organización del Convenio Andrés Bello. (2008). Política pública en apropiación social de la ciencia y la tecnología de los paises signatarios de lo Organización del Convenio Andrés Bello. Bogotá, D.C.
2401
Nuevas rutas del conocimiento. La emergencia del saber convergente y cibercultura M.C. Carlos Alberto A. Tapia Fontes1 Universidad de Sonora
L.C.C. Janeth Schwarzbeck Morales2 Colegio de Sonora Resumen: Describir las formas de colaboración, apropiación y distribución de conocimiento, inmersas en las Comunidades Emergentes de Conocimiento (CEC) conformada por estudiantes de nivel preuniversitario. Nuestro trabajo es un intento de profundizar en la comprensión de la problemática del conocimiento digital, para integrar propuestas de programas de cibercultura para el diseño de estrategias de apropiación del 1 M.T.C. Facultad de Contabilidad y Administración. Universidad de Sonora, Blvd. Luis Encinas y Rosales S/N, Col. Centro, Hermosillo, Sonora, CP 83000 (México), (662) 3023446 Email:
[email protected] 2 Dirección de Publicaciones, Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora, México. 6622 75199,
[email protected]
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
conocimiento que aprovechen las CEC explotando la relevancia del saber convergente, su usabilidad social, la gestión de ese conocimiento y sus posibles repercusiones significativas para la transformación social en torno a políticas públicas y de rediseño curricular en las escuelas pre y universitarias con orientación en la disciplina de la Comunicación en Sonora, México.
Introducción El contexto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) está provocando la re definición (Rueda Ruiz, 2008) de los procesos culturales y cognitivos, procesos que requieren elementos y conceptos transdisciplinarios para su mejor explicación. Hemos empezado a comprender los elementos acerca del conocimiento emergente a partir de la comunicación mediada por la interfaz de la computadora (ordenador de significados), una tableta o un teléfono inteligente (Smartphones) y con ello, sus posibles repercusiones, este trabajo también es un intento de dar mejores explicaciones en torno a estas nuevas prácticas de adquisición de conocimiento y proponer metodologías así como propuestas que las exploten en su sentido social y educacional. Con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) existe un factor clave: la posibilidad de aprender en cualquier momento y lugar, es decir, el conocimiento se ha expandido y nuestras instituciones escolares diseñadas para aprender y obtener conocimiento están quedando desfasadas, la educación está ocurriendo fuera de ellas. Las estrategias del Mito sin Fin, es decir, de la escuela (Illich, 1975) pierden sentido, no es necesario ir a la escuela para aprender, ni el aprendizaje es algo cuantificable y certificable, ni al tener más información se tiene más conocimiento. Las TIC han complejizado las formas de aprendizaje cuyos vectores no pasan necesariamente por los centros escolares. Nuestro contexto es el de la convergencia (Jenkins, 2008), y es en este mismo contexto donde los procesos de expansión de la Tecno-
2403
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
logías de la Información y Comunicación (TICS) impulsan prácticas que nos permiten introducirnos al concepto de Comunidades Emergentes de Conocimiento (CEC), comunidades donde se complejiza la usabilidad tecnológica en entornos sociales concretos, no sólo es la adopción tecnológica a las respuestas de una agenda (McCombs,2006), sino la gestión de conocimiento que impulse cambios y resuelva necesidades sociales, es decir, se potencia a la comunidad, con el manejo apropiado de las TICS. Siguiendo la definición de Drucker (2008) Una Comunidad de Conocimiento (CC) se integra por grupos de personas que tienen la posibilidad de compartir información y experiencias sobre aspectos o áreas de interés común en el contexto de la innovación tecnológica. ¿Cómo intercambiamos conocimiento en este contexto? La innovación tecnológica ha permitido que los usuarios se apropien de las formas de trasmitir o mediar ese conocimiento intercambiándolo y compartiéndolo, generando a partir de esto un capital social que transforma culturalmente a la sociedad, se construye conocimiento y se comunica.
2404
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
En el presente contexto, muchos estudiantes preuniversitarios han adquirido una serie de conocimientos de fluidez digital que superan con mucho lo que puede enseñarles la universidad (en relación a las TICS), no todos por supuesto, pero sí un porcentaje significativo que se eleva cada año. Esta problemática ha impactado profundamente el comportamiento hacia la educación y contenidos que reciben en la Universidad y su sensibilidad en los ámbitos privados y sociales ya que en última instancia siempre son afectados por factores políticos (políticas públicas educativas).
Comunicación red La mayoría de las instituciones escolares no entienden cómo adaptarse a los cambios que las TICS han provocado y que han transformado las formas de uso social de los medios y de su convergencia tecnológica para la adquisición de conocimiento (confundiendo el tener equipo con usar los nuevos medios), convirtiéndose en gran medida en el eje de las nuevas relaciones sociales, por lo tanto su comprensión es fundamental en la investigación social. Señalemos que hemos rebasado el modelo de comunicación de masas para empezar a analizar los modelos basados en la comunicación red Castells (2001). Es decir, existe una nueva realidad, el nuevo espacio público descrito por Ferry (1998) adquiere relevancia en torno a lo virtual. Este nuevo espacio público junto a sus representaciones ciudadanas convergen y dan lugar a relaciones sociopolíticas inéditas, creando nuevas vías y regeneración de los pensamientos políticos en términos propuestos por Morin (2011), y ejemplificados socialmente en las primaveras árabes o en los movimientos de los indignados españoles y griegos, surgidos en el espacio de los años 2010 al 2102 en el contexto de la crisis europea e impulsados, entre otros factores, por el texto “Indignaos!” de Stephane Hessel (2011) disponible en la red, movimientos donde se puede observar que los factores comunes son los usos del conocimiento tecnológico que tienen sus integrantes además de insistir en una política colectiva realmente democrática y solidaria (Hobsbawn,
2405
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
2000). Ésta realidad oscila de lo esperanzador a lo utópico, de las brechas digitales a la infopobreza o saturación, de la ética hacker de propuestas libertarias a los intentos de control político y mercadotécnico. Los jóvenes están realizando más rápido ésta aprehensión de la realidad, dándole sentido al publicar sus experiencias en las redes sociales como twitter, facebook, o youtube, comparten sus pensamientos en redes extraterritoriales y al margen de los medios tradicionales, la virtualidad se torna acción (Horrocks, 2004). Existen posibilidades reales de construir un conocimiento colectivo (Levy, 2007) y Comunidades Emergentes de Conocimiento, sin embargo, para adquirir una visión crítica y una significativa fluidez social digital, se debe saber qué se está haciendo y no sólo reproducir conductas, para que no sólo sean comunidades aisladas. Como investigadores, por ejemplo, debemos aventurarnos en la interacción híbrida, donde el uso de la tecnología permite realizar actividades en línea, personalizando y organizando nuestras interacciones para impulsar comunidades emergentes de conocimiento (CEC). Las redes y las CEC, permiten reformular conocimientos, sintetizar informaciones y provocar cambios en las políticas públicas; se debe, por tanto, provocar en algunos contextos la utilización de Software libre y de fuente abierta en las escuelas (Morrisey, 2008), realizar búsquedas en la web profunda, y el uso de MindTools (Programas de base de datos, redes semánticas, hipermedios, videoconferencias, etc.), es decir, debemos proponer la utilización de la tecnología como Herramienta de la Mente y no solo como reproducción. Hay lenguajes, prácticas y necesidades novedosas que tienen que ser vinculadas a contextos sociales específicos para que el conocimiento se traduzca en innovación y bienestar social.
Posibilidades de las Comunidades Emergentes de Conocimiento Al analizar los ámbitos de las CEC vemos que sus elementos interactuantes provocan que la tecnología en relación a su comunicación se consti-
2406
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
tuyen en procesos sociales, es decir, en producción de sentido (para la resolución de problemáticas o de sentido lúdico) con la posibilidad real de generar cambios educativos concretos. Es evidente que los procesos de apropiación y generación de conocimiento dependen también de varios factores importantes como los económicos y sociales, en tal sentido no se tiene una visión idílica de la tecnología como factor de bienestar social, se intenta vislumbrar las características que definen una comunidad emergente de conocimiento y cómo con estrategias puntuales podemos impulsar cambios cognitivos, sociales y educativos. Si nos encontramos en un medio (internet) cada vez más coercitivo en sus intentos de limitarlo, tenemos que proponer usos que nos lleven a descubrimientos (conocimientos) desde el uso efectivo de la información que recibimos. Si prospectivamente internet se convertirá en un elemento fundamentalmente mercadotécnico y económico (Wolton, 2000) tenemos que contrarrestar de forma sistemática construyendo modelos que generen información y conocimiento de todo tipo, debemos ser gestores culturales y propiciar los entornos colaborativos. Las Comunidades Emergentes de Conocimiento (CEC), pueden conformarse para provocar cambios significativos en las formas de aprendizaje y generación de conocimiento, estas CEC pueden iniciar reformas curriculares que deben ser parte clave de políticas públicas educativas para no quedar totalmente desfasadas. Reflexionando acerca del conocimiento que se crea socialmente potenciado por la interacción que generan las TIC como rasgo clave, surgen preguntas guía: ¿Cómo se dan los procesos de interacción y apropiación de saber?, ¿son posibilitadores de inteligencia colectiva?, ¿cómo se da el proceso de incorporación de los distintos niveles socioeconómicos?, ¿ tienen impacto estos procesos en los contenidos y diseño de la tecnología usada por los jóvenes pre universitarios?, ¿Cuáles son los rasgos principales de las CEC?, ¿ qué tipo de tecnología y dispositivo se utiliza con mayor fre-
2407
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cuencia?, ¿las escuelas preuniversitarias fomentan las CEC?, ¿cómo se produce el conocimiento?, ¿ se dan cuenta los participantes que están en una CEC?, ¿hay una agenda para gestionar el conocimiento generadas por las TIC, en las políticas públicas educativas o en las mismas escuelas?, derivadas de estas preguntas se trabajó con 4 grupos preuniversitarios. Éstos son fueron representativos de orientaciones disciplinares distintas: Tecnológico de Monterey Campus Sonora Norte, Colegio de Bachilleres Plantel Villa de Seris, Preparatoria Paulo Freire y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 11, todas ubicadas en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Estas escuelas cubren un gran espectro social, ya que la primera por ejemplo, es una escuela privada orientada a un estrato social con poder económico alto y con prácticas escolares orientas a la tecnología, la segunda es pública con gran nivel de aprovechamiento escolar según indicadores, la tercera es una escuela privada orientada a Ciencias y Artes y la última tiene una vocación técnico industrial En una primera fase, se analizaron a los grupos preuniversitarios para saber cómo realizan su praxis tecno-social en relación al uso de la TICS, cómo adquieren conocimiento a través de éstas y como lo vinculan socialmente y en la escuela. Para ello se utilizó un instrumento de tipo encuesta. En la tipología del diseño de muestra, el tipo de diseño es no probabilístico, y de Casos extremos, (Alvira, 2009) es decir, selección de casos más semejantes (Paulo Freire-Tec de Monterrey) y menos semejantes (Cobach y Cbtis 11) a ciertas condiciones, con encuesta autorellenada. La encuesta fue de tipo panel y fue aplicada en octubre y noviembre del 2014, se diseñó para el seguimiento de los alumnos seleccionados con una metodología que permita obtener información longitudinal sobre ellos. De esta forma, la encuesta representa en este primer momento, un instrumento clave que señala las características y narrativas de los estudiantes así como sus dimensiones. Dadas las características de las poblaciones seleccionadas y su diferenciación numérica, se eligió un método de muestreo no probabilístico.
2408
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Resultados de aplicación encuesta Tamaño: 133 alumnos Un 23% de los encuestados tienen ya 18 años y un 71% con 17 años, de estos, 43% son mujeres y un 57% de hombres. En relación al grado de estudios de los padres, 17% cuentan con estudios de posgrado, 22% con alguna ingeniería y 28% con alguna licenciatura. Aunque 94% cuenta con conexión a Internet, un 28% la tiene desde hace 10 años o más, sin embargo, la mayoría desconoce su velocidad de conexión (65%) y pocos tienen una conexión relativamente buena de más de 10 megas (28%), un dato relevante es que el 78% de los encuestados tienen Smartphone, de los cuales 33% lo adquirieron desde hace más de 2 años y un 15% con más de 5 años. Si hablamos de tecnologías de información y comunicación, expresadas en conexión y redes, el instrumento presenta indicadores similares en por ejemplo, las escuelas privadas, el Tec de Mty visita un 97% las redes sociales mientras la P. Freire un 85%, sin embargo, el nivel de pertenencia es muy similar 75% para el primero y 77% para la segunda, el uso para tareas también es muy parecido 30% y 31% respectivamente. Respecto a las publicaciones también son casi idénticas 25% y 23%. Otro dato importante es el nivel de colaboración mediante redes que es el mismo: 54%, podemos destacar que sorprendentemente la escuela sigue siendo muy importante en su percepción pues a la pregunta dónde aprendían más, los estudiantes del Tec de Mty, respondieron que en la escuela con un 73%, mientras en la preparatoria Freire fue de 57%. El flujo y los procesos de información crecen en el espacio público, sin embargo, en este momento los alumnos se centran en el consumo y no la colaboración. En las escuelas públicas los grupos del Cobach mañana (Esp. Comunicación) y tarde (Esp. Construcción), los porcentajes de conexión son iguales con 97%, los sitios más visitados son las redes sociales con 77%
2409
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
y 83%, con porcentajes de pertenencia de 70% (mañana) y 47% (tarde), la red social más usada es Facebook con 97% y 83% respectivamente, el nivel de publicaciones es muy similar 23% y 20%, los indicadores de creación y compartimiento son 37% para la mañana y 47% para el grupo de la tarde. Para ambos lo más importante en redes es socializar con un 60%. Respecto al indicador de aprendizaje el grupo de la mañana contestó que aprenden igual en la escuela que por internet con un 50% y para el grupo de la tarde la percepción es que aprenden más por internet con un 57%. Recordemos que ellos tienen varias restricciones para el uso de la tecnología en su ámbito escolar y la preparación de sus maestros respecto al uso tecnológico no es sobresaliente. Con relación al Cbtis 11, presenta una conectividad de 83%, con un 90% de visitas a redes sociales, sobretodo Facebook con un 30% y con un nivel de pertenencia de 47%, el nivel de creación y compartimiento es de 13% con un porcentaje de publicación de 10%, la percepción en torno a dónde aprenden más es que en la escuela con 37%. Son datos relevantes en un contexto globalizador y de crisis de las instituciones, que exige una aproximación desde varias disciplinas: histórica, cultural, social, económica, política y psicológica para explicar las tendencias y señalar los cambios de hábitos de producción, consumo y distribución de información que están ocurriendo y que pueden transformarse en conocimientos. Los resultados indican que aunque su socialización digital es relevante, el compartir información no gravita en sus intereses prioritarios, están en el momento de consumo, la diferenciación en la percepción de la importancia de la escuela difiere bastante entre escuelas públicas y privadas. Los estudios panel permiten el estudio de las dinámicas individuales, los datos socioeconómicos, las conexiones, la elaboración de contenidos, el consumo de información, la relación entre otros, los grupos, etc., de tal manera que los estudiantes encuestados poseen características y variables que están influenciadas por su entorno escolar (las condicionan-
2410
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
tes tecnológicos de usabilidad en la escuela, por ejemplo) y los rasgos visibles de edad, sexo (son evidentes los rasgos de madurez en las mujeres) además del status socioeconómico. Como investigadores regionales es importante conocer, reflexionar y establecer elementos conceptuales que expliquen significativamente el entorno e impacto que están provocando las Comunidades Emergentes Conocimiento en la Cibercultura y en los ámbitos sociales físicos concretos como los son los territorios escolares o el aula académica por ejemplo, en esos contextos el conocimiento se ha establecido como el elemento que puede integrar desde comunidades hasta organizaciones, con base a directrices que tienen que ver con su funcionalidad, dándole sentido a un aprendizaje que puede ser aplicado dependiendo de las circunstancias del mismo contexto y de las posibilidades sociales e individuales.
Bibliografía: Alvira Martin, F (2009) La encuesta: una perspectiva general metodológica. Cuadernos Metodológicos 35. CIS: Madrid Castells, M. (2001). La galaxia internet. Barcelona: Areté. Drucker, P. (2008) The Essential Drucker: The Best of Sixty Years of Peter Drucker’s Essential Writings on Management. N:Y: Harper Business Ferry J.M, Dominique, Wolton y Otros (1998). El Nuevo Espacio Público, Barcelona, Gedisa. Horrocks, C. (2004). Marshall McLuhan y la realidad virtual. Barcelona: Gedisa. Hobsbawm, E.J. (2000). Entrevista sobre el siglo XXI. Barcelona: Crítica Ilich, I. (1975) La sociedad desescolarizada. Barcelona: Barral Jenkins, H. (2008). Convergence culture: La cultura de la convergencia de los medios. Barcelona: Paidós. Lévy, P. (2007). Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. México: Anthropos y UAM. McCombs, M. (2006). Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. Barcelona: Paidós. Morin, E. (2011). La vía para el futuro de la humanidad. Barcelona: Paidós. Morrisey, J. (2008). El uso de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos. Buenos Aires, Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Wolton, D. (2000).Sobrevivir a Internet. Conversaciones con Olivier Jay. Barcelona: Gedisa.
2411
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Referencias electrónicas: Hessel, S. (2011). Indignaos! [Fecha de consulta: 21de octubre de 2014]. Disponible en http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150187480021863 Rueda Ruiz, R. (2008). Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y Colectivos en red. [Fecha de consulta: 2 de julio de 2014]. Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar// ar/libros/colombia/iesco/nomadas/28/01cibercultura.pdf
2412
Los retos de la universidad colombiana frente a la divulgacion del conocimiento científico: proliferación de medios y mediaciones versus escasez de contenidos Joseph Livingston Crawford Visbal Universidad del Norte RESUMEN: Las estrategias comunicativas que desarrollan las universidades colombianas para divulgar su producción de conocimiento científico usando los medios audiovisuales, parecen no consultar las lógicas de producción y divulgación que han impuesto los nuevos medios digitales. De igual manera, tampoco han incorporado las nuevas técnicas de expresión multimedial que han transformado las narrativas audiovisuales, las cuales, a través planos intertextuales, permiten desarrollar mejores procesos de síntesis para una comunicación más asertiva del conocimiento científico. Al existir
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
un vacío que conecte los nuevos medios audiovisuales con la divulgación del conocimiento científico, y al no incluir una lógica de sistematización para enlazar estos componentes, se le dificulta a las instituciones contarle al mundo sus propios hallazgos y avances. En este artículo, como estudio de caso, analizaremos las iniciativas de divulgación científica de la Universidad Del Norte, a través los productos audiovisuales realizados desde la estrategia institucional denominada “Ciencia a tu Alcance”. PALABRAS CLAVE: Semiótica, Conocimiento Científico, Narrativa Audiovisual, Divulgación Científica. ABSTRACT: The strategies that Colombian Universities employ to communicate their production of scientific knowledge, using audiovisual media, do not abide to the production an popularization frameworks, that the new digital media has established. They have also not incorporated new techniques of multimedia expression, which have transformed the audiovisual narratives, allowing them – through inter-textual networks – to generate better synthesis processes, in order to develop a more assertive approach to scientific knowledge. There exists a void, born from not connecting the new audiovisual media with the popularization of science. By not including these elements in a systematic framework, in order to be connected, the universities have difficulties showing the world their own findings and breakthroughs. In this paper, we’ll analyze the strategies employed by Universidad Del Norte, specifically, the audiovisual series “Ciencia a tuAlcance” (Science within your reach). KEYWORDS: Semiotics, Scientific knowledge, Audiovisual narrative, Popularization of Science
1. INTRODUCCIÓN Si pensamos en el uso de medios audiovisuales para la divulgación del conocimiento científico, lo primero que se nos vendría a la mente son los do-
2414
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
cumentales usados en clases de Biología. Estos eran generalmente producidos por cadenas como Discovery Channel o National Geographic, y sus principales características eran: larga duración, un narrador omnipresente y un lenguaje pausado y monótono. Hoy, cuando la televisión no es el medio masivo que divulga la mayor cantidad de contenidos audiovisuales, la Universidad colombiana tendría que preguntarse al momento de realizar producciones audiovisuales para divulgar su producción científica: ¿Cuáles son los retos que deben afrontar las universidades nacionales para divulgar de manera eficaz y efectiva sus logros en ciencia y tecnología? Creemos que lo primero que debemos entender es que los errores son los grandes enemigos de la ciencia, pero no de la televisión. Para un científico, una explicación incompleta, o sobre simplificada; una coma fuera de lugar, son errores inmensos. También lo son en televisión, pero no demasiado. El error ha mantenido a muchos científicos alejados de las pantallas, ya que errores de divulgación, malinterpretaciones podrían perjudicar la reputación del científico. Pero, debemos aclarar y tener en cuenta que el prestigio sólo se daña en contextos científicos. Deberíamos entonces preguntarnos si es mejor arriesgarse a cometer errores, o que nadie hable de nuestras investigaciones. (Montserrat, 2014; p.124) Estamos en un periodo histórico, donde tenemos acceso a información de manera instantánea y por múltiples canales. Si bien es cierto que este escenario puede abrumar los sentidos, y nos presenta con el reto de filtrar la información excesiva para encontrar productos de valor; también es una oportunidad para la ciencia de entrar en la carrera por la atención del público. Sí, el crear un producto audiovisual de divulgación científica, acarrea el riesgo de cometer errores. Pero quizás es más peligroso aún, mantener el status quo, donde cualquier programa de
2415
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
pseudo-ciencia pueda seducir a un amplio público, desinformándolos en temas vitales, y alejándolos de la posibilidad de disfrutar de un discurso científico de calidad. Como en ningún momento de la historia del lenguaje audiovisual ha existido como hoy la posibilidad de acceder a medios económicamente accesibles para producir contenidos audiovisuales de calidad. Y es que en el contexto de la “sociedad del conocimiento”, nos es fácil comprobar que existe una amplia oferta de canales de divulgación a través de Internet, en donde la comunicación científica ha ido conquistando un importante espacio de pantalla, en el cual las universidades y los centros de investigación comparten con la comunidad en general sus hallazgos científicos. ¿Pero es realmente apropiado usar estos medios con este fin? ¿Qué nos garantiza que este camino sea el apropiado para generar interés, o por lo menos divulgar información de vital importancia? Zahn &Baquero (2004) coinciden cuando sostienen que: El proceso de aprendizaje a través de medios audiovisuales e hipermedios se convierte en un gran soporte al momento de adquirir conocimiento, e influye en varias maneras, dependiendo qué tanto diseño sea incluido en el proceso cognitivo educativo. Incluso cualquier decisión de diseño, por más insignificante que parezca, puede tener un impacto considerable en el éxito del aprendizaje. (p. 276). Si el objetivo que busca la divulgación de la producción científica nacional es que la ciudadanía asimile, de una manera sencilla, los conocimientos y saberes comunicados a través de las diversas plataformas digitales, ¿Cuáles son los elementos de comunicación que debemos tener en cuenta para llegarle a nuestras audiencias? Los jóvenes profesionales de hoy somos hijos de la televisión, así como los niños de las escuelas primarias son hijos de internet. En este
2416
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
sentido ambas generaciones hemos estado expuestas a la percepción del “mundo de la vida” a través de los medios audiovisuales. Es por eso que los diseñadores de contenidos web han logrado interpretar, primero el contexto audiovisual del cual provienen, y segundo quienes son sus audiencias al momento de diseñar sus propuestas. Si analizamos las lógicas tecnológicas presentes en la gran plataforma digital, reconocemos que existe un creciente número canales y medios de bajo costo, dedicados sólo a la divulgación del conocimiento científico. En el caso colombiano hemos identificado que la cantidad y calidad de los contenidos audiovisuales producidos por las universidades y los centros de investigación, aún no logran altos niveles de audiencia en los contenidos divulgados.Si la universidad colombiana aspira a desarrollar procesos eficientes de divulgación científica que le permitan conectarse con la ciudadanía y la comunidad académica, debe asumir el reto de elaborar productos audiovisuales de alta calidad, y para lograrlo, debemos reconocer el poder intrínseco de la narrativa multimedia como herramienta para captar la atención de amplias franjas de audiencia. Creemos que para lograrlo debemos entender, como lo afirman Webster&Mertova (2007),que: Las personas le dan sentido a sus vidas de acuerdo a las narrativas disponibles para ellas. Las historias están siendo constantemente reestructuradas a la luz de los nuevos eventos, porque las historias no existen en un vacío, sino que adquieren forma gracias a una vida de narrativas personales y comunitarias.(p.14) Si tenemos en cuenta que el storytelling se ha convertido en una de las estrategias más utilizadas por los prosumers para conectarse emocionalmente con sus audiencias, entonces, desde el ámbito académico, debemos elaborar productos multimedia de alta calidad, pues competimos no solo con los tradicionales mass media, sino también con un sinnú-
2417
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mero de charlatanes, que pueden instaurar una falsa cultura científica en el imaginario colectivo, o peor aún, una cultura pseudo-científica. Igualmente es importante entender que, así como la narrativa audiovisual tiene el poder para mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos, también puede ser usada para desinformar, lo cual agrega más presión y responsabilidad a las entidades, para hacer uso de estas herramientas de la manera más concienzuda y detallista posible. No podemos quedarnos con la idea de que los medios audiovisuales sólo sirven para hacer ciertos temas “interesantes”, y enfocarnos en producir sólo videos de prevención para emitir en segmentos médicos de noticiero de medio día o de magazines televisivos. Y es que precisamente, el surgimiento de lo audiovisual como herramienta de divulgación de conocimiento científico, se remonta a las necesidades de comunicación en temas específicos: Al emprender la tarea de divulgar el conocimiento científico es importante entender que como lo afirman Townsend & Davidson(1982) el auge de la estrategia de edu-entretenimiento fue estimulada por un problema relacionado al marketing social: la urgente necesidad de desarrollar nuevas estrategias de comunicación en la salud, para acortar las brechas en las desigualdades en esta área de la sociedad. Un llamado al despertar fue dado en 1982, cuando el Reporte Negro fue publicado en Inglaterra. El reporte indicaba el hecho de que estas desigualdades en materia de salud no cesaron de existir luego de la Segunda Guerra Mundial, debido a las diferencias en los estatus socio-económicos. Esto fue el detonante para un debate internacional acerca de cómo reducir estas desigualdades, o por lo menos prevenirla. Entre las recomendaciones generadas para intervenir y mitigar esta brecha, se encuentra el darle prioridad al desarrollo de campañas de comunicación públicas enfo-
2418
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
cadas a los estratos socio-económicos bajos. (Townsend & Davidson, 1982; Bouman,1999; p. 27) La universidad colombiana ha alcanzado en los últimos años altos niveles de producción de conocimiento científico, pero desafortunadamente estos no son divulgados adecuadamente, ni por los canales tradicionales de mass media, ni por las nuevas bitácoras electrónicas. Creemos que avanzar en esta tarea es uno de los más importantes retos que debemos asumir, para comunicarnos con nuestras audiencias de manera directa, sin intermediarios.
2. METODOLOGÍA Para aproximarnos al estudio de las estrategias de divulgación científica usadas por las universidades colombianas, escogimos a la Universidad Del Norte, en Barranquilla, como caso de estudio. Esta, en su portafolio de divulgación científica, ha creado una serie de programas o clips audiovisuales, denominados “Ciencia a tu Alcance”. Esta serie de videos cuenta con 33 iteraciones, alojadas en la plataforma de video Youtube, en el cual la universidad cuenta con su propio canal. El proyecto cuenta también con un blog que presenta un resumen de la temática de cada video, cuando este es publicado. El presente texto busca analizar estos productos audiovisuales de divulgación de conocimiento. Para ello, se hace uso de herramientas de disciplinas como la semiótica, la narratología, la hermenéutica y el análisis cualitativo. Al interpretar la unidad narrativa como un texto audiovisual, podemos separar las partes que componen su narrativa. Específicamente, se usa el modelo de análisis de textos audiovisuales propuesto por Francisco Javier Gómez Tarín (2010) quien concibe este análisis como: La puesta a punto de un mecanismo reflexivo que tiende a la comprensión argumentativa del texto y no la
2419
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
extracción de él de una supuesta e inequívoca verdad interpretativa, puesto que ello implicaría un índice de normatividad que no tiene por qué tener pues su consecuencia más nefasta sería que el análisis pudiera entenderse como la interpretación verdadera. (p.68) El análisis de la serie audiovisual “Ciencia a tu alcance” se realizó en cuatro fases teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1. Fase previa: Se recolectó la información relevante de los textos audiovisuales a analizar. Se clasificaron los textos según temática, duración, número de visitas o interacciones. Se transcribieron todos los capítulos a un formato textual. 2. Fase descriptiva: Se generaron instrumentos de análisis, como fichas técnicas, sinopsis, croquis, esquemas. Todo para describir cómo son los productos en su forma visual, en cuanto a tomas, encuadres, trabajo de cámara, transiciones. 3. Fase descriptivo-interpretativa: Se analizaron todos los elementos previamente clasificados, ya ahora como elementos específicos. Se buscó entender los patrones y tendencias, y sus posibles consecuencias. 4. Fase interpretativa: Finalmente se generaron conclusiones con los datos previamente analizados, y se sugieren recomendaciones.
3. RESULTADOS La serie audiovisual “Ciencia a tu alcance” luego de 4 años de haber emitido sus primeros capítulos, cuenta hoy con una totalidad de 17.074 reproducciones y un total de 33 productos audiovisuales. En su primer año (2011) la serie tuvo una capacidad productiva de 12 episodios anuales. En lo corrido de este año (2015) se han producido 2 videos. Esto nos demues-
2420
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
tra una disminución significativa en la capacidad productiva. Las interacciones de los internautas; como “me gusta” y/o comentarios, no superan los 10 en ninguna categoría. El video más visto es el episodio 6, “Ciencia a tu Alcance, referencia Ácaros”, que cuenta con 2849 reproducciones, y trata temas de salud pública, prevención y biología. La duración mínima de los videos es 1:46 minutos, y la máxima, 8:27minutos. Al ver la totalidad de los clips producidos, sobresale la prevalencia de ciertas áreas temáticas sobre otras. Se priorizan temas de salud pública y pedagogía para la prevención de enfermedades o epidemias. Estos episodios abarcan un tercio de la totalidad de los productos. Esto va de la mano con el primer propósito de iniciativas como el edu-entretenimiento, creado inicialmente para lidiar con este tipo de problemáticas. Podemos apreciar otros patrones relevantes, como los formatos de presentación, que se alternan entre 2 estilos marcados: Entrevistas directas a implicados en el proyecto a discutir (profesores de la entidad, funcionarios públicos, expertos en el tema), o descripciones del hallazgo a través de un narrador omnipresente. También existen capítulos donde se combinan ambas estrategias. En cuanto al texto, se mantiene un lenguaje científico, donde los profesores hablan acerca de sus respectivas investigaciones, explicando su labor e importancia, al hacer uso de terminología técnica, respectiva a su área de acción. Los programas van acompañados siempre de un narrador omnipresente, que se encarga de introducir el tema y llevar el hilo narrativo de la pieza. Notamos también una consistencia en el lenguaje audiovisual per se, como la prevalencia de cámaras al hombro, con encuadres de planos medios o americanos. Los programas se trabajan a una sola cámara, normalmente utilizando el mismo plano por períodos prolongados de tiempo. Cada clip cuenta con un cabezote de 10 segundos, que introduce el programa y al centro responsable de la creación del mismo. Sin embargo, esta imagen o diseño específico del programa, no se ve reflejado en las imágenes “thumbnail” o miniaturas, que son la presentación del programa
2421
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
o primer pantallazo que se ve al dar click para ver un video. Tampoco se observa un estilo gráfico uniforme, aparte del cabezote. Estos capítulos están colgados en el canal de Youtube de la Universidad del Norte, y no cuentan con una lista de reproducción asociada a ellos. Se encuentran principalmente en el blog de Ciencia a Tu Alcance, que yace en un subdominio interno de la institución, pero no se promueven de ninguna otra forma.
DISCUSIÓN Las características del lenguaje audiovisual utilizado en el programa “Ciencia a tu alcance” se asemejan más al estilo de narración dirigida a un ámbito académico, que a uno de divulgación más generalista. Observamos que en términos gráficos, no existe un estilo uniforme en los productos, lo que impide consolidar una identidad de marca, que le permita ser reconocible, y posibilite la recordación en las audiencias si se utilizase una estrategia de viralización. De acuerdo con los estándares de medición de audiencias de contenidos audiovisuales emitidos online, “Ciencia a tu alcance”, aún no ha logrado un alto nivel de audiencia ni de interacción multimedia con su público objetivo. Al carecer los videos de una identidad gráfica, como mínimo de un formato de imagen que muestre la marca en cada episodio, por ejemplo en la imagen en miniatura; y al no estar enlazados a diversas bitácoras electrónicas en las redes sociales, se está desaprovechando la oportunidad de expandir las audiencias y de generar interacción entre los públicos y los realizadores del proyecto. El cabezote de los videos, que actúa como la introducción de cada uno, es demasiado largo para videos que deben captar la atención del usuario de manera inmediata. En este sentido, estos primeros segundos de presentación de cada pieza audiovisual, deben ser trabajados con más detalle, buscando imágenes y música de fondo más dinámica, que atraigan y seduzcan a las audiencias. Además, la “presencia” de un narrador omnisciente, que recita párrafos, incluso en el cabezote, generar
2422
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
una respuesta impersonal, que mantiene un estilo de programa bastante alejado de su audiencia; a diferencia de otros programas exitosos de la misma índole, donde los presentadores adoptan un estilo informal para acercar el contenido a las masas y lograr empatía, evitando presentar la ciencia como siempre ha sido percibida por la población: exclusiva sólo para eruditos de recinto. La duración de los episodios debería ser más corta y concisa, de forma que se sintetice mejor, tanto el discurso y lenguaje utilizado, como la velocidad y transición de las tomas. De esta forma se hace más fácil divulgar esa cantidad de información a personas sin conocimiento del tema. Sobresale una escases de gráficos y diseños, generados específicamente para cada programa, que se beneficiarían enormemente de herramientas como las infografías y animaciones, que hoy en día son vitales para estas producciones, ya que permiten sintetizar la presentación de conceptos complejos, y su ausencia no sólo reduce la calidad de un producto y su recordación, sino que inherentemente aumenta la duración de todas las tomas, al requerir más tiempo para explicar una idea, que pudo ser condensada en un gráfico. En el ámbito anglosajón, podemos ver varios ejemplos de canales independientes que generan contenidos de divulgación científica de alta calidad, de manera diaria. Muchos de ellos son periodistas o entusiastas de las ciencias, y cuentan con cientos de miles de seguidores que ven diariamente sus contenidos, interactúan entre sí y sugieren nuevos temas a tratar. Canales como VSauce, Minute Science, HybridLybrarian, List 25, tienen sinnúmero de seguidores, y son producidos de manera independiente. Incluso, otros canales fueron adquiridos por grandes instituciones, lo que les permitió mejorar la calidad de sus series; siendo un ejemplo los canales DNews y Testube, que fueron adquiridos por Discovery Channel, como parte de una red de divulgación científica en internet. Esto nos está mostrando que sí hay una demanda para este tipo de contenidos, pero la mayoría de esta oferta es en inglés. Esto podría verse no como una gran
2423
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
desventaja, sino todo lo contrario; siendo la comunidad hispanoparlante una de las más importantes del mundo, se vislumbra la posibilidad de entrar a territorio relativamente nuevo, e innovar y e inspirar a otros a crear contenidos en español. Se espera que este tipo de análisis y sugerencias puedan ser usados como guías o puntos a tener en cuenta para cualquier entidad interesada en ingresar al mundo de la producción audiovisual con fines de divulgación de conocimiento científico o de su propia producción académica. Estamos en una coyuntura histórica, donde no sólo debemos empezar a divulgar los contenidos científicos y darlos a conocer al mundo, para crear nuevas dinámicas e interacciones globales, sino también tener en cuenta que se deben generar productos de calidad, que atraigan a diferentes públicos, e instauren un interés en temas de esta índole. Creemos que la serie audiovisual “Ciencia a tu alcance” es un buen intento de divulgación científica, pero debe ser adecuada a las lógicas narrativas de los contenidos audiovisuales divulgados por Internet. Esta tarea implica comprender las lógicas de las audiencias en la red, pues la gran ventaja que hoy tenemos para producir contenidos audiovisuales de calidad es que como nunca en la historia del lenguaje audiovisual ha sido tan fácil y económico producir contenidos de calidad y conectarnos con audiencias a nivel global. En relación al conjunto general de la divulgación científica de la Universidad del Norte, consideramos importante que todos los proyectos de investigación cuenten con un presupuesto adecuado para el registro visual y audiovisual de todas las fases del proceso de investigación, pues esta información documental posibilita luego realizar piezas audiovisuales de mayor calidad, ya que al contar con un registro histórico de cada proyecto, el discurso audiovisual que se realice para la fase de divulgación permitirá comunicar de mejor manera los resultados de cada proyecto de investigación. Incorporar esta dinámica de producción audiovisual permitirá que la universidad aumente el volumen de contenidos de carácter científico, lo cual, de alguna manera permite cerrar poco a poco
2424
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
el desbalance existente entre la proliferación de medios y mediaciones versus la escasez de contenidos. Finalmente creemos que a la universidad colombiana, la irrupción de los nuevos medios de comunicación basados en internet, le ha planteado nuevos retos vinculados a la ya vieja frase “ciencia que no se comunica no existe”. Y es que hoy, el acto de “comunicar la ciencia” no se resuelve simplemente con divulgarla a través de diversas plataformas digitales. Es necesario entender cuáles son las mejores estrategias de comunicación que permitan que la producción científica nacional pueda lograr los mayores índices de audiencia y mayores interacciones entre la universidad y la comunidad.
BIBLIOGRAFIA Bouman, M. (1999).The Turtle and the Peacock.Wageningen, Holanda. Cariba, J. (2014). Using Audio/Visual Media to Increase the Sociological Imagination of an Adolescent Audience.Universidad de Tennessee. Knoxville, EstadosUnidos. Gómez Tarín, F. (2010). El análisis de textos audiovisuales. Significación y Sentido.Santander: Shangri-la Ediciones. Montserrat, A. (2014)ScienceTelevisionisjustTelevision. Nova Época. Barcelona, España. Webster, L., Mertova, P., (2007). OnNarrativeInquiry.Oxfordshire, Inglaterra. Wu, Y. (2013). An empirical study of narrative imagery in implicit and explicit contexts. Mississippi, EstadosUnidos. Zahn, C.; Barquero, B.; Schwan, S.; (2004). Learning with hyperlinked videos—design criteria and efficient strategies for using audiovisual hypermedia. Tuebingen, Alemania.
2425
La comunicación para la salud: una mirada ecosistémica Acianela Montes de Oca Universidad Católica Andrés Bello
[email protected] Resumen: La presente ponencia reflexiona sobre los diferentes desafíos que presenta el enfoque ecosistémico o de ecosalud, con su perspectiva compleja e integradora, a la comunicación para la salud. La discusión, basada en los planteamientos de Lebel y Charron, apunta a la necesidad de cambiar tanto la perspectiva como la práctica profesional de la comunicación para la salud y asumir los ejes ecosistémicos (equidad, transdisciplinariedad y participación social así como pensamiento sistémico, evidencia o paso del conocimiento a la acción, y sustentabilidad) como criterios para formar profesionales con una mirada más dialógica, competentes para acompañar la construcción de una sociedad saludable. Palabras clave: Comunicación para la salud, enfoque ecosistémico, competencias
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Introducción Dentro de las disciplinas que más han crecido y se han entrelazado en los últimos cien años están la comunicación y la salud. Esta vinculación, existente desde el principio de las prácticas sociales de ambas disciplinas, sin embargo se ha vuelto especialmente evidente con el desarrollo de la comunicación social como disciplina, y con su práctica especializada, la comunicación para la salud. La complejización de la sociedad y los problemas de los grandes colectivos humanos han planteado enormes retos a las prácticas y saberes tanto de la comunicación como de la salud. En las siguientes páginas pasaremos revista a estos desafíos, cómo podrían abordarse a partir del enfoque ecosistémico, y las competencias que debería tener un comunicador para la salud a partir de esta perspectiva.
1. El enfoque ecosistémico y la comunicación La noción de salud, como todas las dinámicas y procesos culturales, se ha transformado en el decurso de siglos. Se ha pasado de la concepción mecanicista, nacida en las sociedades europeas, que diferenciaba mente y cuerpo, y mantuvo durante siglos la aspiración de estudiarlos aisladamente, a visiones más integradoras. Se ha trascendido el positivismo y su visión de las ciencias naturales que definía la salud como “ausencia de enfermedad”, con lo que se dejaban fuera las subjetividades que acompañaban la dualidad mentecuerpo y se la reducía al ámbito del cuerpo individual, al espacio anatómico, clínico (Canelones, 2001). Los retos del siglo XX obligaron a admitir que más que un estado biológico, la salud es una condición biopsicosocial. En 1978, la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunida en Alma Ata declaró que la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es un derecho fundamental
2427
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
y el logro del grado más alto de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo” (OMS, 2004, p. 2). A esta idea, (que integra lo psicológico, lo ecológico-colectivo, y lo fisiológico) le sumaba una importante formulación de principios: “El desarrollo económico y social, basado en un Nuevo Orden Económico Internacional, es de importancia fundamental para lograr el grado máximo de salud para todos y para reducir el foro que separa, en el plano de la salud, a los países en desarrollo de los países subdesarrollados. La promoción y protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y social sostenido, y contribuye a mejorar la calidad de vida y a alcanzar la paz mundial” (OMS, 2004, p. 2). Dentro de este aumento de complejidad en la mirada sobre salud, ya más recientemente, el planteamiento de ecosistémico sumó una perspectiva integradora al considerar fundamentales las relaciones entre el ecosistema y los sistemas humanos. Como se recordará, en el enfoque ecosistémico se da importancia equivalente al manejo ambiental, a los factores económicos y a las aspiraciones de la comunidad, puesto que se basa en el concepto de que la salud de los ecosistemas es determinante en la salud humana. La fragmentación de enfoques o perspectivas se ha demostrado insuficiente, por tanto, la actividad humana y el ambiente deben manejarse conjuntamente, pero también deben combinarse las más distintas disciplinas para estudiar la relación personas-medio ambiente. Como consecuencia lógica de este postulado, ha surgido la perspectiva de la ecosalud, que se basa en seis principios: transdisciplinariedad, pensamiento sistémico, equidad, sustentabilidad ambiental, evidencia (del conocimiento a la acción), y participación social de actores múltiples. La transdisciplinariedad implica la conjunción tanto de investigadores como de representantes de la comunidad y otros actores que no solamente conocen el problema desde su particular punto de vista, sino que igualmente tienen interés en su solución (Lebel, 2005). Es distinta de la multidisciplinariedad, en la cual los investigadores de diferentes discipli-
2428
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
nas trabajan juntos, y de la interdisciplinariedad, que estudia los fenómenos en la intersección de dos disciplinas usualmente cercanas. Para llevar adelante investigaciones e intervenciones complejas, como las que implican múltiples actores y diferentes ámbitos de acción (sociocultural, ecológico, económico, político, de gobernanza) intrínsecamente relacionados, el pensamiento sistémico resulta una perspectiva ineludible, como lo explica Dominique Charron: “El pensamiento sistémico puede llevar a una mejor comprensión de los límites del problema, su escala y sus dinámicas. En última instancia, conduce a un proceso de investigación más rico y más efectivo (Charrón, 2014, p. 41) Por otra parte, al asumir que la investigación no es una actividad abstracta sino que se realiza en las comunidades, con hombres y mujeres cuya vida está determinada por factores económicos, sociales y culturales, emergerán las diferencias cualitativas y cuantitativas existentes entre los distintos grupos sociales objeto de estudio, y consiguientemente, la importancia de la equidad, tanto social como de género, para comprender la complejidad de los procesos abordados. (Lebel, 2005). Como investigación y acción para el desarrollo y el cambio social, la ecosalud apunta a cambios éticos, positivos y, sobre todo, duraderos. La sustentabilidad es uno de los pilares en los que se sostiene porque, como aclara Charrón (2014) estos cambios deben ser: “ambientalmente sanos y socialmente sustentables (social y culturalmente responsables y apropiados, así como también fácilmente sistematizados). Otro aspecto de la sustentabilidad relevante a la investigación para el desarrollo se relaciona con la adopción y el uso de los resultados de la investigación para que se logre el cambio deseado” (p.6). Esto nos conduce al otro principio relevante, el paso continuo y fluido del conocimiento a la acción. Desde el enfoque de la ecosalud, el conocimiento no es unidireccional (investigación resultados acción) sino que diferentes fases se pueden producir simultáneamente. Lo importante es que la investigación, los resultados y la acción se alimenten entre sí. En
2429
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
palabras de Charron: “Tres factores impulsores diferentes de la traducción del conocimiento se reflejan en algunos ejemplos de la investigación de ecosalud: 1) investigación que hace avanzar nuevo conocimiento hacia las políticas y la acción; 2) políticas que requieren nuevo conocimiento, y 3) intercambios y plataformas colaborativos entre estos públicos”. (Charron, 2014, p. 52). En este sentido, es importante contar con una estrategia de comunicación que sistemáticamente divulgue conocimientos e introduzca la investigación en el proceso de generación de políticas. En cuanto a la participación social, en los proyectos con enfoque de ecosalud es imprescindible involucrar a la población en las investigaciones llevadas a cabo en su comunidad desde el mismo momento en que se comienza a formular y diseñar el proyecto. La perspectiva de ecosalud postula que los actores cruciales en estos procesos son, además de los miembros de las comunidades, investigadores y otros especialistas, y por supuesto, quienes toman las decisiones (Lebel, 2005). México, Etiopía, Perú, Costa de Marfil, Colombia, Lesotho, Guatemala, Chile, Ecuador, y más recientemente Venezuela son algunos de los países en los que se están desarrollando intervenciones desde esta perspectiva. Tanto la participación social como el paso del conocimiento a la acción, bases de este enfoque, involucran la capacidad para lograr consenso y cooperación entre los actores clave. Son también aspectos desafiantes porque implican poner en condiciones dialógicas intereses que podrían ser divergentes o hasta contrapuestos. Una de las disciplinas fundamentales para lograr la puesta en relación entre los distintos actores y su participación en los procesos de construcción de salud, así como el paso fluido del conocimiento a la acción es la comunicación, especialmente la comunicación para la salud. Desde mediados del siglo XX naciones y organismos internacionales, lo habían comprobado así, y venían desarrollando iniciativas con diferentes niveles de éxito, al punto que fue necesario empezar a trabajar en esta área específica como ámbito de estudio.
2430
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
Gloria Coe, asesora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha caracterizado la comunicación para la salud como un proceso que permite construir comportamientos individuales y colectivos más sanos: “es la modificación del comportamiento humano y de los factores ambientales relacionados con ese comportamiento, los cuales directa o indirectamente promueven la salud, previenen enfermedades o protegen a los individuos del daño, o como el proceso de presentación y evaluación de la información educacional persuasiva, incorporativa y atractiva, que conduce a conductas individuales y sociales saludables” (Coe, 1998, p. 4).
2. Perspectivas de la Comunicación para la Salud Durante las primeras décadas, el enfoque de la Comunicación para la salud fue fundamentalmente difusionista y predominaba la noción clásica de “educación para la salud”. Se aspiraba a encontrar las fórmulas para llevar un mensaje que diera lugar a conductas capaces de eludir la enfermedad, de prevenirla, o posteriormente de promover la salud. Sin embargo, con el paso del tiempo y la proliferación de experiencias se hizo ostensible que los modelos orientados a una simple transmisión de información no funcionaban cabalmente. Apoyados fundamentalmente en teorías de cambio del comportamiento los investigadores en la comunicación para la salud buscaron diferentes formas de generar mensajes eficaces para modificar comportamientos que funcionaran como factores de riesgo para sufrir enfermedades y problemas de salud pública. Dentro de las teorías más usadas, según reportan trabajos presentados por investigadores de USAID (Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional), están el modelo de la creencia en salud, la teoría de la acción razonada y la teoría de aprendizaje cognitivo social, utilizadas para prevención del cáncer, en campañas de promoción de terapias, cesación del hábito de fumar, y en estrategias de prevención del Vih-sida. Más de 40 países recibieron asistencia técnica en programas de comunicación para la salud entre 1978 y 1995 usando los recursos del mercadeo social.
2431
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Entretanto, en Latinoamérica se perfilaban opciones en comunicación que conferían mayor importancia a la respuesta de las audiencias y a formas novedosas de presentar los mensajes sanitarios a partir de elementos vinculados con las expresiones culturales de las poblaciones, como el edu-entretenimiento, del que ha habido importantes experiencias en nuestro continente, especialmente Perú y México. En su mayoría, los esfuerzos de organismos internacionales (como OMS-OPS) o de los Ministerios de Salud de los distintos países, se limitaban a copiar experiencias exitosas en otros lugares y transplantarlas sin mayores modificaciones a entornos que podían ser radicalmente distintos. En el mediano y largo plazo, los resultados han demostrado el reducido alcance de estas iniciativas y de estos modelos de trabajo en comunicación para la salud basados en información para cambiar conductas (Healthcom, 1995). Investigadores como Rosa María Alfaro (2004), Estela Roedee (2004), Washington Uranga, Hernán Díaz y Gastón Femia (2002), por sólo citar algunos latinoamericanos, han reflexionado sobre las razones por las que han fallado estas propuestas comunicativas y atribuyen esto, entre otras razones, al uso instrumental o básicamente técnico de la comunicación como apoyo de procesos sanitarios. En la medida en que la comunicación se identifica primordialmente con un medio para transmitir mensajes, se limitan sus numerosas dimensiones y potencialidades, y se le transforma en un quehacer técnico, en una simple secuencia de pasos a cumplir para lograr un objetivo, o en una receta de trabajo práctico. No se le mira como una disciplina con implicaciones estratégicas sino con un simple “saber hacer” para que ciertos materiales y productos tengan mejor apariencia o mayor difusión. Se tiende además a homogeneizar los productos y a utilizar el recurso de la “campaña” (generalmente con una visión publicitaria estereotipada) como comodín para las iniciativas de comunicación para la salud. Este uso de la comunicación como mero soporte técnico, además de implicar un subaprovechamiento de una disciplina poderosa, trae
2432
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
otras consecuencias. En la medida en que se le considera estrictamente un recurso de información, la mayor atención se brinda a los mensajes y a la adecuación de éstos a un contenido científico que en muchos sentidos reproduce la desigual relación médico paciente. Los materiales de apoyo de esas campañas tienen una función informativa o a lo más persuasiva, pero pocas veces incluyen ni las expectativas ni elementos sociales o culturales de las audiencias a las que van destinados. En muchos casos son mensajes descontextualizados, sin relación con la realidad concreta de los destinatarios. Además suelen enfocarse en riesgo, enfermedad y muerte, no en comprender los procesos de la salud. Se sitúan en la cultura de la enfermedad y no en la cultura de la salud y de la vida (Uranga et al, 2002). A lo sumo, se promueven los servicios de los Estados para atender a los ciudadanos, pero difícilmente se producen mensajes que promuevan estilos de vida saludables. También se ha puesto en duda la eficiencia de los mensajes aprobados por la comunidad científica. Si bien pueden corresponderse con lo que la medicina y la ciencia consideran adecuado, no resultan útiles para las comunidades: al hablárseles en términos que les resultan ajenos, sobre situaciones desvinculadas de sus prácticas o actividades, se les asusta con horrores por venir a través de textos complicados y poco atractivos. El uso de mensajes ajenos a las prácticas sociales de los colectivos, así como de un esquema vertical de transmisión de conocimientos, en el que lo fundamental es la producción de mensajes y materiales, y en la que además operan relaciones desiguales de poder, en que los interlocutores y destinatarios de esos procesos de comunicación sanitaria siempre están en un lugar de receptor pasivo, de “paciente”, implica relaciones excluyentes por definición (Uranga et al, 2002). En efecto, la verticalidad/ unidireccionalidad opera en contra del diálogo y la reciprocidad y por tanto, desarma cualquier posibilidad real de participación. Ésta se convierte en un ejercicio retórico –personas que comentan sus experiencias pero que realmente no son tomadas en con-
2433
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
sideración a la hora de planificar o ejecutar las estrategias de comunicación- y no en un recurso fundamental para generar compromiso y hacer viables las transformaciones. Un aspecto importante es la carencia de opciones de formación en cuanto a comunicación para la salud. No se le contempla como línea clave de capacitación, ni tampoco se proporcionan herramientas ni a los comunicadores ni al personal de salud, ni a los promotores, con los problemas que ello implica: se contrata a comunicadores para tareas específicas sin integrarlos a las políticas de conjunto. Y sin manejo de la comunicación con perspectiva estratégica, no es posible la promoción, ni siquiera la prevención (Alfaro, 2004).
3. Desafíos y caminos por transitar Las diferentes experiencias e investigaciones que hemos citado apuntan a la necesidad de cambiar la perspectiva desde la que se concibe la comunicación para la salud, así como modificar la práctica de esta disciplina. El enfoque de la ecosalud, con su mirada integradora proporciona algunas pistas que deben considerarse. Una primera vía es asumir que los procesos de comunicación para la salud están insertos dentro de prácticas culturales híbridas, en las que operan múltiples mediaciones a través de las cuales las comunidades y las personas (actores emergentes por conocer y comprender) construyen sentidos y significaciones. Darle espacio a esa construcción común es fundamental para comunicar y para compartir salud. También lo es crear una perspectiva compleja en la cual la comunicación se relacione con diferentes disciplinas, pero también con los llamados “saberes vulgares” o de sentido común, imprescindibles para entender a las audiencias, especialmente a las comunidades, su lógica de acción, sus necesidades y el sentido que quisieran imprimirle a los cambios (Uranga et al, 2002). Otro camino será abordar la comunicación para la salud como proceso de aprendizaje social (en el que todos los involucrados aprenden en
2434
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
una relación dialógica), en el que tanto los formatos como los contenidos de la comunicación sean novedosos, diversos, múltiples y vinculantes con las prácticas y actividades concretas de los colectivos, lo que probablemente permitirá una mayor implicación y compromiso de los involucrados. Al mismo tiempo el trabajo deberá enmarcarse en una verdadera promoción de la salud, que impulse la adopción de hábitos saludables, dentro de una cultura de la vida, capaz de enfocarse en los procesos de producción de salud y no sólo en sus resultados o consecuencias. Se trata de proponer una cultura de la calidad de vida, del bienestar, que sustituya a la cultura del miedo y de la enfermedad sobre la cual se han basado tradicionalmente los mensajes de comunicación para la salud. La relación armónica con los ecosistemas deberá ser el gran marco desde el que se conciba la salud humana, pero siempre recordando que el enfoque de ecosalud asume la gestión de los ecosistemas como una búsqueda de equilibrio entre el ambiente y el bienestar del ser humano: el objetivo no es preservar el entorno natural para que vuelva a ser como era antes que aparecieran los asentamientos humanos y sus actividades productivas (Lebel, 2005). La equidad en el acceso a información y a la producción de contenidos entre los distintos actores, pero también entre hombres y mujeres, entre grupos rurales y urbanos, entre distintos estratos sociales, deberá constituirse en el norte de la actividad comunicativa. Para transitar estos senderos hace falta un comunicador para la salud con habilidades y competencias mayores de las tradicionales, porque su campo de acción será más complejo y extenso. Se trata de un profesional que estará obligado a superar los enfoques convencionales, instrumentales, de la comunicación para la salud (difusión, producción de materiales, imagen institucional), para manejar participación, entendimiento, así como negociación de conocimientos y de prácticas (Roeder, 2004). El desafío es formar profesionales de la comunicación para la salud capaces de comunicar y de compartir salud, de impulsar el aprovechamiento racional de los ecosistemas y la salud ambiental como forma
2435
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de promover la salud humana y el desarrollo sustentable. En ese sentido, se propone un proceso formativo basado en el currículum por competencias, perspectiva de formación auspiciada por la Organización Internacional del Trabajo. Una competencia, de acuerdo con el enfoque desarrollado desde la Universidad Católica Andrés Bello es un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y otras características (valores, actitudes) que el profesional demuestra en el escenario laboral: Es un conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores y habilidades relacionados entre sí que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, según estándares utilizados en el área ocupacional. En términos curriculares, las competencias responden a una integración dinámica de las dimensiones transdisciplinarias saber conocer, saber hacer y saber ser y convivir, que describen los resultados del aprendizaje de un determinado programa académico e incluye además del ámbito profesional, la formación personal y social (UCAB, 2010, p.15). De acuerdo con la investigación realizada en 2012 a partir de grupos focales y de encuestas a expertos, este comunicador deberá contar con las siguientes habilidades: a) Comunicar eficazmente; b) Comprender contextos y audiencias (respetando diferencias culturales y sociales); c) Manejar formatos y estilos de comunicación; d) Analizar las diferentes situaciones comunicativas y de salud; e) Identificar temas y problemas de salud para cambiar prácticas sociales; f) Trabajar en equipo; g) Usar métodos y recursos participativos; h) Relacionarse sin prejuicios; i) Tener una perspectiva ambientalista y de sustentabilidad; j) Coordinar tareas, planificar, organizar, investigar y evaluar (Montes de Oca, 2012)
2436
Mesa 3: Divulgación de la ciencia y apropiación social del conocimiento
A continuación, el mapa de competencias del comunicador para la salud reelaborado en función del modelo de competencias de la UCAB y desde la perspectiva de la ecosalud:
Gráfico N° 1. Competencias del Comunicador para la salud desde la perspectiva de la ecosalud. Fuente: Elaboración propia.
Tendrá que ser, en síntesis, un comunicador capaz de relacionarse con diferentes actores, disciplinas, modelos, estrategias y criterios, así como a ponerlos al servicio de la gente para que ésta, libremente, decida sus prioridades en materia de salud y de cambios. Formar este comunicador para la salud con mirada integradora, equitativa, transdisciplinaria y participativa, competente para crear la atmósfera dialógica en la que se
2437
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
produzcan estos encuentros, es decir un comunicador para la salud con perspectiva ecosistémica, es uno de los desafíos urgentes para Latinoamérica en general y para la sociedad venezolana en particular.
Referencias Alfaro, R M. (2004) Desencuentros Comunicativos en Salud. Consorcio de Universidades del Perú – Proyecto CHANGE. Lima, Perú. En: http://www.comminit.com/la/pensamientoestrategico/pensamiento2004/pensamiento-18.html Canelones, P (2001) “Algunas expresiones de la salud. Hacia la construcción de un concepto sustantivo de salud”. En Cuadernos de Postgrado. Nº 16. Fondo Editorial Tropykos. Comisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-UCV. Caracas. Charron, D (2014) La investigación de Ecosalud en la práctica. Aplicaciones innovadoras de un enfoque ecosistémico para la salud. International Development Research Center y Plaza y Valdes Editores. Madrid Coe, G (1998). Comunicación Social y Salud de los Trabajadores. Caracas: Mimeo Healthcom (1995) Herramientas para desarrollar destrezas en comunicación para la salud. Washington (Mimeo). Lebel, J. (2005) Salud. Un enfoque ecosistémico. Disponible en http://web.idrc.ca/openebooks/174-4/ Recuperado el 2 de Mayo de 2014 Organización Mundial de la Salud (2004) Informe sobre la salud en el mundo 2004: cambiemos el rumbo de la historia. En: http://www.who.int Recuperado el 10 de Noviembre de 2005. Montes de Oca, A. (2012) El Comunicador en Salud. Perfil de un profesional para el siglo XXI. Editorial Académica Española. Saarbruken, Alemania Roeder, E (2004) Desarrollo de capacidades en comunicación para la salud: ¿desde dónde ubicar los nuevos paradigmas? Consorcio de Universidades del Perú – Proyecto CHANGE. Lima, Perú. En: http://www.comminit.com/la/teoriasdecambio/teorias2004/teorias-13.html. Recuperado el 13 de octubre de 2005 Uranga, W, Femia,G y Díaz, H (2002) “Acerca de la práctica social de los comunicadores. Consideraciones teóricas, metodológicas y políticas. Una mirada sobre comunicación y salud”, ponencia presentada en el II Congreso Nacional de Comunicación y Salud, La Paz, 28 al 30 de octubre de 2002. En: www.cpcbol.org/Archivo%20-PDF/ Washin%20uranga.pdf
2438
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 4
Gestión de la información
Alfabetización informacional y su articulación a la gestión del conocimiento: soporte para la formación de comunicadores Claudia Benassini Félix1 Universidad La Salle Ciudad de México
Introducción Durante la década de 1940, en el marco del surgimiento de la Teoría de la Información, se desarrollaron las primeras caracterizaciones y reflexiones sobre la Sociedad de la Información. Uno de los precursores fue Norbert Wiener2, particularmente desde la adquisición, uso, retención y 1 Profesora Investigadora, Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación, Universidad La Salle, Ciudad de México.
[email protected] 2 De acuerdo con Wiener, “Una de las enseñanzas de mi obra es que cualquier organismo encuentra su coherencia para actuar cuando posee los medios que le permiten adquirir, utilizar, retener y transmitir la información. En una sociedad demasiado grande para el contacto entre sus miembros, tales medios son la prensa –libros, periódicos-,
Mesa 4: Gestión de la información
transmisión de la información. Después de siete décadas, esta lógica se ha mantenido aunque con modificaciones producto del incremento exponencial de la información y de los procesos de búsqueda, selección, registro, análisis y producción. Estos procesos son susceptibles tanto de transformar la información en conocimiento como de aplicarse en la resolución de problemas relacionados con un campo en particular. Éste es, a grandes rasgos, el propósito de la alfabetización digital (Área y Pessoa, 2012:14-15) y de la gestión del conocimiento. Y éste es el punto de partida de una investigación actualmente en curso, sobre la inserción extra-curricular de prácticas dirigidas a profesores y estudiantes, vinculadas a la alfabetización digital, mediante espacios que propicien los procesos de búsqueda, selección, aplicación de información y su transformación en conocimiento, que contribuyan a un mejor logro de sus actividades. La ponencia que presento es un avance de esta investigación; pretende no solamente socializar la propuesta, sino también encontrar observaciones y recomendaciones que enriquezcan el trabajo. Una última precisión de refiere al estudiante de comunicación: No sólo es prosumidor, millennial y nativo digital. También es futuro profesional responsable de gestionar información y convertirla en conocimiento en buena parte delos campos de trabajo. Una característica a tener en cuenta durante todo el proceso, particularmente en la elaboración de la propuesta.
Definiciones Gestión del Conocimiento: La revisión del estado del arte da cuenta de que buena parte de las definiciones son provisionales, debido en parte a que la Sociedad de la Información es un concepto en constante actualización de cara a los cambios la radio, el sistema telefónico, telégrafos y correos, el teatro, el cine, la escuela y la iglesia…” (en Mattelart, 2002:66).
2441
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
que alteran sus características3. No obstante, todas las definiciones tienen en común considerar a la Gestión del Conocimiento como “un proceso de aprendizaje a través del cual una persona es capaz de hacer algo que no sabía hacer, o es capaz de hacer algo mejor de como lo hacía antes” (Berrocal y Pereda, 2001:643-644). En este contexto, los mismos autores se refieren al proceso de “gestión de la infraestructura y el ambiente de trabajo que facilita el intercambio, la transmisión y la adquisición de distintos saberes” (Berrocal y Pereda, 2001:642). Por lo que se refiere al conocimiento, …incluiría tanto el “saber” como el “saber hacer” y el “saber estar”, incluidos en el concepto de competencia, esto es, los conocimientos teóricos sobre un tema determinado, la aplicación de los mismos a la resolución de los problemas prácticos del trabajo, y las actitudes que facilitan un comportamiento acorde con los valores y la cultura de la organización. Así, el conocimiento se ha definido como un proceso de aprendizaje para poder hacer algo que antes no se sabía hacer, o para hacerlo mejor; por tanto, no se está ante una actividad puntual, sino ante un proceso continuo que supone añadir valor activo a la información, al filtrarla, sintetizarla, resumirla y utilizarla en el trabajo (Berrocal y Pereda, 2001:644). En función de lo anterior, para fines de este trabajo añadimos, a la característica que tienen en común las definiciones de Gestión del Cono-
3 Esta diferencia tiene una razón de ser. Los orígenes y primeras aplicaciones de la Gestión del Conocimiento estaban orientadas hacia la eficiencia en lar organizaciones; hacia ahí se destinan los proyectos en la materia. El estado del arte implicó una revisión amplia de estos enfoques; sin embargo, el acercamiento ha sido desde las experiencias del Gestión del Conocimiento en instituciones de educación superior, la mayoría en México.
2442
Mesa 4: Gestión de la información
cimiento, que se trata de un proceso que supone una serie de actividades orientadas a la construcción de saberes que permitan a los individuos desarrollarse, interactuar, convivir en la Sociedad del Conocimiento. Las actividades orientadas hacia la consecución de estos objetivos se desprenden de la Alfabetización Digital, toda vez que supone el desarrollo de una serie de competencias orientadas a estos fines. Por otra parte, Lovania Garmendia Bonilla (2005:1-2) ubica la alfabetización informacional como una intervención para apoyar el trabajo de los estudiantes, “por medio de una reeducación investigativa que permita aprender a decir “no sé” de forma que esta impericia genere (una búsqueda de conocimiento que) requiere de estrategias que permitan apropiarse de información valedera y generar conocimiento productivo”. (Garmendia Bonilla, 2005:1-2)4. Desde esta perspectiva la autora proporciona un nexo entre alfabetización y gestión del conocimiento que se completará en el siguiente apartado. Cabe precisar que, desde la mirada de Garmendia Bonilla, Alfabetización Informacional se visualiza como un proceso gradual de búsqueda, localización, análisis y difusión de la información para la generación de conocimiento. Por lo tanto, la persona alfabetizada informacionalmente5 “ha aprendido a aprender, sabe cómo se organiza el conocimiento, cómo encontrar la información y cómo se utiliza para que otros puedan aprender de ella. Están preparadas en el aprendizaje a lo largo de la vida, porque han desarrollado sus habilidades para encontrar la información que requieren en cualquier tarea o decisión” (Garmendia Bonilla, 2005:6). Asimismo, en esta propuesta están presentes el “saber” y el “saber hacer” incluidos por
4 Las negritas son nuestras. 5 La autora retoma este diagnóstico de la Association of College Reasearch Libraries y de la American Library Asocciation; una opinión en el mismo tenor se localiza en De Pablos (2010:13).
2443
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Berrocal y Pereda en su caracterización del conocimiento6. Por su parte, María Amor Pérez y Águeda Delgado ofrecen un acercamiento a las competencias informacionales vinculadas a las digitales: Se utiliza el concepto de “competencias informacionales y digitales” basándose en la relación que de ambas hace el currículo actual, justificándose por el hecho de que ‘al separar ambas alfabetizaciones, como se ha hecho en el pasado, se corre el riesgo de caer en planteamientos simplistas y parcializados’. Se aboga por ‘la alfabetización en la cultura digital’ que supone aprender a manejar los aparatos, el software, el desarrollo de competencias y habilidades cognitivas relacionadas con la obtención, comprensión y elaboración de información y con la comunicación e interacción social a través de las tecnologías, además del ‘cultivo y desarrollo de actitudes y calores que otorguen sentido y significado moral e ideológico y político a las acciones desarrolladas con las tecnologías’. En relación a las dimensiones (se presentan) tres ámbitos de desarrollo de las competencias informacionales y digitales, que deberían trabajarse de manera integral: 1) Adquisición y comprensión de información; 2) Expresión y difusión de información; 3) Comunicación e interacción social (Pérez y Delgado, 2012:29). Como puede observarse, la importancia de esta vinculación da cuenta de los tres tipos de saberes que estuvieron presentes en la caracterización de conocimiento proporcionada por Berrocal y Pereda.
6 Esta coincidencia está presente en la mayoría de los trabajos revisados. En otras palabras, si bien hay diferencias en términos de la gestión, en el conocimiento hay acuerdos implícitos entre los autores.
2444
Mesa 4: Gestión de la información
Alfabetización Digital: A diferencia de la caracterización previa, en este caso la revisión del estado del arte arrojó un cúmulo de definiciones que, además de mostrar las diversas perspectivas desde las que se ha abordado el tema. De este cúmulo hemos seleccionado la que nos apoyará en el resto de este trabajo. Para Martí et.al, el concepto de Alfabetización ha trascendido a “la capacidad de leer y escribir” para adaptarse a las necesidades provenientes de la Sociedad de la información. En este contexto, continúan los autores, Alfabetización Digital comenzó a utilizarse durante la década de 1990, …para designar al conjunto de destrezas, conocimientos y actitudes que necesita una persona para poder desenvolverse funcionalmente dentro de la Sociedad de la Información. Se diferencia sustancialmente de la Alfabetización Informacional porque se agrega el componente de ‘construcción del conocimiento’ con evidencia a través de múltiples fuentes y no sólo de Internet. (…) Definimos a la alfabetización como la posesión de destrezas que se necesitan para conectarse a la información prescindible para sobrevivir en sociedad (Martí, D’Agostino, Veiga y Sanz, 2008)Entre los objetivos de la alfabetización digital presentados por los autores seleccionamos uno, que se relaciona directamente con los fines de este trabajo: Reforzar las competencias individuales e institucionales en Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas, así como en metodologías para acceso a información y gestión del conocimiento, de forma tal que puedan afrontar y acompañar el cambio organizacional y de vida frente a la Sociedad de la Información. De nueva cuenta, en esta propuesta están presentes el “saber” y el “saber hacer”. Asimismo, en lo que resta de este trabajo utilizaremos el término “Alfabetización Digital”, puesto que subsume el de Informacional.
2445
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Competencias Digitales. La revisión del estado del arte sobre las Competencias Digitales arrojó coincidencias en la definición conceptual, aunque prevalecen las diferencias en los tipos y caracterizaciones de las competencias vinculadas a la Alfabetización Digital. Estas diferencias van desde el desarrollo de habilidades relacionadas con el manejo de equipo de cómputo –hardware y software- (saber hacer), las vinculadas a los procesos que se desprenden de información (saber) y las vinculadas a la transmisión de valores y la inserción del individuo a la ciudadanía digital (saber ser). Para efectos de este trabajo hemos seleccionado la propuesta de Alfonso Gutiérrez y Kathleeen Tyler sobre la competencia digital, que consiste en: …disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Está asociada con la búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información, utilizando técnicas y estrategias diversas para acceder a ella según la fuente a la que se acuda y el soporte que se utilice (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia). Requiere el dominio de lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y de sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplicar en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los distintos tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización, así como los lenguajes y soportes más frecuentes en los que ésta suele expresarse (Gutiérrez y Tyler, 2012:37).
2446
Mesa 4: Gestión de la información
Antes de pasar al siguiente apartado es necesario hacer dos precisiones. Primera, la presencia de los conocimientos teóricos (saber), prácticos (saber hacer) y actitudinales (saber ser) en las caracterizaciones de Gestión del Conocimiento y Alfabetización Digital. Segunda, estos conocimientos encuentran en las Competencias Digitales su concreción en el campo de la comunicación y son la base para la propuesta que contribuye a la formación de comunicadores.
La propuesta La alfabetización digital supone la tarea de generar espacios para el desarrollo de competencias y habilidades que contribuyan a que los sujetos asuman sus tareas de búsqueda, localización, análisis y difusión de la información desde una formación que les dote de mayores habilidades en el manejo de la tecnología apoyada en actividades de investigación y producción mediática e hipermediática. A su vez, este proceso supone la reflexión sobre la responsabilidad que implica dirigirse a usuarios y prosumidores, así como una mirada crítica que acompañe sus actividades, tanto durante estos procesos, como durante la reflexión sobre el resultado de las actividades. En este contexto ubicamos a los futuros comunicadores como destinarios de las actividades que buscan desarrollar competencias y habilidades para la resolución de problemas vinculados con su profesión. En consecuencia, son los comunicadores el eje de la propuesta en la que también está presente la transformación de la información en conocimiento para su socialización y difusión a través de diversas modalidades. Es importante tomar en cuenta que durante su formación universitaria, el estudiante desarrollará un conjunto de competencias básicas7 que, dentro de esta 7 De acuerdo con Juan de Pablos, “las competencias básicas son las capacidades intelectuales indispensables para el desarrollo de una profesión; en ellas se encuentran las competencias cognitivas, técnicas y metodológicas, muchas de las cuales son adquiri-
2447
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
propuesta, buscamos apoyar con el impulso al desarrollo de competencias genéricas8. Los resultados de estos primeros trabajos nos dirán si es necesario llegar incluso al nivel de las competencias específicas9. Las competencias básicas suelen estar presentes en los conjuntos de materias que conforman un plan de estudios. Se agrupan siguiendo criterios de organización lógica, que se traducen además en los objetivos curriculares y en las competencias a desarrollar10. Sin embargo, suele presentarse un problema de articulación de los contenidos que dificulta visualizar a las partes en el todo. Se sugiere entonces recuperar una mirada global a los objetivos y competencias a desarrollar, para pasar al nivel de las competencias genéricas, aplicadas a la Alfabetización Digital. En otras palabras, en los problemas a resolver deben estar presentes todas las competencias a desarrollar, de tal forma que logre visualizarse la lógica profesional recreada en un simulador11. Se sugiere además considerar el desarrollo de competencias profesionales en los alumnos de semestres superiores, antes de su inserción al mercado laboral. De lo anterior se desprende que los contenidos de la propuesta deben visualizarse en función de objetivos y desarrollo de competencias. En este sentido, mirando la lógica global curricular, la organización de las materias y las competencias a desarrollar, la propuesta es un taller extracurricular, en la que dichos materiales se trasladen a situaciones y das en los niveles educativos previos (por ejemplo, el uso adecuado de los lenguajes oral, escrito y matemático” (De Pablos, 2012:11). 8 Siguiendo a De Pablos, “las competencias genéricas son la base común de la profesión o se refieren a situaciones concretas de la práctica profesional que requieren de respuestas complejas” (De Pablos, 2012:11). 9 “Las competencias específicas son la base particular del ejercicio profesional y están vinculadas a condiciones específicas de ejecución” (De Pablos, 2012:11). 10 Por ejemplo Teorías, Metodologías, Medios, Laboratorios etc., además del conjunto de asignaturas que complementan la formación del comunicador. 11 Por ejemplo, “desarrollo de la capacidad de análisis crítico”, “impulsar el trabajo colaborativo”, considerando además el manejo de valores que está presente en el desarrollo de estas competencias.
2448
Mesa 4: Gestión de la información
actividades cuyo propósito central sea la alfabetización digital de los estudiantes. La decisión de la modalidad de intervención se debe a la caracterización ofrecida por Sonia Sescovich, que se adapta a las definiciones y competencias a desarrollar descritas en los apartados previos, a la vez que justifica la propuesta del taller: Llamaremos taller a una modalidad para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, un lugar lo más parecido posible a la realidad cotidiana del adulto, donde se trabaja una tarea común, se elabora y se transforma algo para ser utilizado. Constituye un lugar donde se integran experiencias y vivencias, en el que se busca la coherencia entre el hacer, el sentir y el pensar, examinándose cada una de estas dimensiones en relación a la tarea. El taller constituye un lugar de co-aprendizaje, donde todos sus participantes construyen socialmente conocimientos y valores, desarrollan habilidades actitudes, a partir de sus propias experiencias12. Dentro de los principios que la autora destaca como ventajas pedagógicas del taller se extraen tres: • Aprendizaje en la práctica: los conocimientos se adquieren en una realidad directamente vinculada con el campo de acción de los participantes en el taller. Implica, entre otras cosas, la superación de la actual división entre formación teórica y formación práctica, y consideración del conocimiento como un proceso en construcción, donde nunca se llega a la única y definitiva respuesta. 12 Las negritas son nuestras y constituyen los argumentos que cazan la definición de la autora con las definiciones y competencias a desarrollar, descritas a lo largo de este trabajo.
2449
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Integración: lo sustancial del Taller es realizar una tarea o un proyecto de trabajo en la cual se vayan uniendo progresivamente conocimiento y exigencias de la realidad social, elementos teóricos y prácticos, que constituyen los nervios vitales de la metodología empleada. • Controversia: los mayores progresos en el aprendizaje se producen en aquellos grupos donde se confrontan distintos puntos de vista en la interacción del poder. Esto genera un concepto socio-cognitivo que es la base para que se produzca, en cada persona, un salto en la adecuación de su estructura mental. Por lo que se refiere a la organización de los contenidos cabe adelantar tres momentos de la propuesta: • Su concepción, vinculada con las similitudes con la realidad cotidiana, permiten llegar a acuerdos con organismos de diversa índole, cuyas rutinas profesionales estén vinculadas a la comunicación. Junto con los profesores, elaborarán la problemática a resolver por los alumnos, a quienes se proporcionarán todos los pormenores antes del inicio de las actividades. • Como todo proyecto, esta propuesta se implementará con un grupo piloto. El resultado de la evaluación permitirá tomar decisiones teórico-metodológicas y ajustar tiempos, contenidos y actividades a la resolución de los problemas planteados. • De acuerdo con la revisión de las experiencias, el grupo piloto trabajará de lunes a viernes un total 25 horas, que se distribuirán en tres actividades: cinco a investigación, diez al análisis y las diez restantes en la producción. La distribución de tiempos se basa en la propuesta de actividades para el desarrollo de competencias propuesta por Pérez y Delgado. Las actividades
2450
Mesa 4: Gestión de la información
destinadas a la producción incluyen además las de difusión y gestión de información. • La planeación de los tiempos está en función de los periodos vacacionales de los alumnos. En consecuencia, de su periodo vacacional destinarán una semana al Taller; en la medida en que esta actividad es en periodos intersemestrales, profesores y alumnos podrán incorporar a las actividades curriculares la experiencia del trabajo en el taller. La evaluación –en la que deben incluirse logros y tropiezos- permitirá tomar decisiones en cuanto al tipo, características y prácticas para el desarrollo de competencias genéricas y, eventualmente, específicas.
Consideraciones finales Hasta aquí el avance de la propuesta que pretende contribuir a la profesionalización del comunicador vía actividades de Alfabetización Digital y Gestión del Conocimiento. De los avances aquí descritos cabe resaltar los siguientes aspectos: • En términos de estructura, objetivos y distribución de los tiempos, la propuesta de Taller se ha fundamentado en el modelo educativo de la Universidad La Salle, basado en el paradigma sociocognitivo13. De aquí la pertinencia de tomar en cuenta el entorno en el que se desarrollará la propuesta. 13 “El tema de las competencias educativas se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes combinados que el individuo desarrollará en su acción para resolver problemas y situaciones en su profesión y vida. Todo ello centrado en el individuo y su actuar en el mundo, como una forma de racionalizar su acción y por tanto su experiencia de vida. Las competencias en todo caso se orientan a ña racionalidad del individuo frente a los retos que depara el entorno económico, mejor, dicho, el contexto social y el mercado profesional. Se busca el desarrollo coordinado de esa naturaleza humana para el éxito de su inserción en el colectivo. Inserción centrada en el individuo, expresada
2451
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• En la construcción de las propuestas vinculadas a la Alfabetización Digital y la Gestión del Conocimiento debe tomarse en cuenta la especificidad del estudiante de Comunicación. Además de prosumidor, su perfil profesional radica en la producción y distribución de contenidos con diversas finalidades. Un aspecto a tomar en cuenta en la decisión de las competencias a desarrollar, con el plan de estudios como referente para la planeación y puesta en marcha de este tipo de actividades. • La planeación de un proyecto de alfabetización-gestión sugiere tomar en cuenta los escenarios en los que se desenvolverán los destinatarios, en este caso futuros comunicadores. Este corolario nos plantea tres escenarios a tomar en cuenta en este proceso de planeación. Primero, el cambio en el modelo de comunicación de uno-a-muchos al de muchos-a-muchos y a las implicaciones de la convivencia entre ambos modelos para la alfabetización digital. Segundo, el ambiente mediático –mejor dicho hipermediático-en el que se desarrollan en este momento las prácticas profesionales, que debe tomarse en cuenta en el desarrollo de los problemas a resolver en los talleres. Finalmente, la confluencia de ambas variables en el alumno de comunicación, como audiencia, usuario, prosumidor y profesional en el campo. • Una vez evaluada la pertinencia de este tipo de propuestas, la parte relevante es la transformación de información a conocimiento de los materiales generados en los talleres. Su almacenamiento en un espacio destinado ex profeso abriría la posibilidad de hacer evaluaciones periódicas al respecto14. en un esquema de distinciones entre incentivos, costos y valores de optimización en su relación con los demás. Todo esto sin salir de su propia individualidad. 14 En principio, después de cada Taller, en donde se revisará la viabilidad de la solución a problemas vía la aplicación de la información reunida, analizada y difundida.
2452
Mesa 4: Gestión de la información
Gradualmente, este proceso conduciría del “saber”, al “saber hacer”. Compartir y difundir la experiencia y los valores aprehendidos en estos espacios encaminaría a los sujetos al “saber ser” como ciudadanos digitales, con derechos y obligaciones. • En este contexto, y como última reflexión, “saber ser” permite la participación del individuo en tanto ciudadano digital, con derechos y obligaciones. En un primer momento, el propósito de esta propuesta es que los alumnos compartan y difundan los valores aprehendidos en talleres y prácticas curriculares. De aquí la importancia de aplicar la información trabajada a la resolución de casos que permitan la conversión de la información en conocimiento. Se trata, después de todo, de alcanzar mejores niveles de profesionalización de los comunicadores, que redunden tanto en sus actividades cotidianas y laborales como en mejores prácticas de convivencia y a favor de una mejor convivencia ciudadana.
Bibliografía consultada ÁREA, Manuel y Teresa PESSOA “De lo sólido a lo líquido: las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la Web 2.0” en Comunicar, núm. 38, Vol. XIX, 2012, págs. 13-20. BADILLO, Silvia, et.al. (2015) Capacidades y valores del modelo educativo, México, Ediciones de la Universidad La Salle. BERROCAL BERROCAL Francisca y Santiago PEREDA MARÍN “Formación y gestión del conocimiento”, en Revista Complutense de Educación, Vol. 12, núm. 2 (2001) (639-656). GARMENDIA BONILLA, Lovania “La alfabetización informacional como estímulo investigativo: una estrategia en la gestión de la información y el conocimiento”, en Biblios: revista electrónica de bibliotecología, archivonomía y museografía, No. 21, 2005, págs. 1-12. GUTIÉRREZ, Alfonso y Kathleen TYLER “Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital”, en Comunicar núm. 38, vol. XIX, 2012, págs. 31-39. MARTÍ, Myrna Carolina, D’AGOSTINO, Marcelo José, VEIGA DE CABO, Jorge y SANZ VALERO, Javier “Alfabetización Digital: un peldaño hacia la sociedad de la infor-
2453
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 mación”, en Medicina y Seguridad del Trabajo, número 210, marzo de 2008, págs. 11-15, http://bit.ly/1GmsH0x MATTELART, Armand, “Premisas y contenidos ideológicos de la sociedad de la información”, en VIDAL BENEYTO, Juan (Director) La ventana global, 2002, Madrid, Edit. Taurus, págs. 65-80. PÉREZ, Ma. Amor y Águeda DELGADO “De la competencia digital y audiovisual a la competencia mediática: dimensiones e indicadores”, en Comunicar, 39, XX, 2012:25-34. SESCOVICH, Sara “El proceso de enseñanza-aprendizaje: el taller como modalidad técnico-pedagógica”, en http://www.fder.edu.uy/contenido/rrll/contenido/licenciatura/ documentos/modalidad-de-ensenanza-taller.pdf
VIDEOGRAFÍA ¿QUÉ SIGNIFICA SER DIGITALMENTE COMPETENTE? 23 de junio de 2015 https://www.youtube.com/watch?v=REdOSmi55fw ¿QUÉ ES ALFABETIZACIÓN DIGITAL? 23 de junio de 2015 https://www.youtube.com/watch?v=EXDjgb6vNdA
2454
Análisis del comportamiento de pérdida académica de las asignaturas en los programas académicos en formación virtual Jenny Marcela Cardona Bedoya1 Unipanamericana – Compensar Articulo ponencia2 Resumen: El siguiente artículo presenta los resultados de un estudio comparativo de la perdida académica en los programas Técnico Profesional en modalidad virtual de la Fundación Universitaria Panamericana. Para ello, se realizó el registro académico de seis programas por cuatrimestres en modalidad 1 Cardona, J. es Master en Gestión y Dirección de Marketing Global y Nuevos Mercados. Unipanamericana – Compensar. E-mail:
[email protected]. Investigadora Principal. 2 Artículo proveniente del proyecto Análisis del comportamiento de perdida académica de las asignaturas en los programas que ofrece la Fundación Universitaria Panamericana en modalidad virtual Fase I y II, ejecutados en el año 2014. Articulo inscrito en el grupo de investigación Comunicación, medios y mercadeo.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
virtual comprendida entre los años 2012 y 2013, con el fin de determinar el comportamiento cuantitativo en los índices de perdida y de esta forma determinar planes de acción para reducirlos. Este análisis, se realiza por medio de la depuración de bases de datos de registro y control de la Fundación Universitaria Panamericana. Una vez depurada y organizada la información, se hace una comparación entre los índices de perdida. Los resultados obtenidos contribuyen en la identificación de elementos de mejora en pro de la calidad de los programas de formación virtual al permitir en una segunda fase centrarse en las asignaturas identificadas con mayores índices de pérdida e identificar las causas y consecuencias de dicho comportamiento. Palabras claves: Reprobación académica, repitencia académica, formación virtual, educación digital.
Introducción Orientada a la reducción de la brecha digital en la sociedad del conocimiento y a la ampliación de la cobertura en educación, la modalidad a distancia ha tenido una gran aceptación en los últimos años. Gracias al avance y a la llegada de las nuevas tecnologías, se ha abierto el camino para que cada día, más y más personas a partir de ambientes virtuales opten por estudiar y hacer de la educación una opción para mejorar las condiciones socio-económicas a través de la formación técnica, tecnológica o profesional. Así mismo, la educación virtual se ofrece como una posibilidad de movilidad académica para aquellas personas que no cuentan con tiempo para asistir de forma presencial a una institución, de igual forma en la educación virtual. Por lo tanto, es necesario conocer sobre los procesos de perdida académica en las asignaturas y mediante la siguiente investigación se busca analizar el comportamiento de pérdida académica de las asignaturas en los programas que ofrece la Fundación Universitaria Panamericana en modalidad virtual, con el propósito de identificar aquellas materias con
2456
Mesa 4: Gestión de la información
mayor índice de reprobación académica y conocer de manera concreta la cantidad de estudiantes que inician y terminan sus estudios. Por tal motivo, la Fundación Universitaria Panamericana buscando mantener y mejorar la calidad de sus programas de formación virtual y por ende impactar el proceso de educación en Colombia, se ha propuesto determinar el comportamiento de la pérdida de asignaturas de los programas de formación académica técnica profesional en la Facultad de Ciencias Empresariales, Ingeniería y Comunicación en modalidad virtual, y establecer las asignaturas con mayor índice de pérdida a partir de la comparación de las mismas en la formación virtual y presencial comprendida en los cuatrimestre del II- 2012 al III-2013 con el fin de determinar acciones para las asignaturas identificadas y mecanismos de apoyo a los estudiantes y tutores. Por consiguiente, dicho análisis se realizó mediante un estudio cuantitativo, debido a que los elementos de investigación que conforman el problema pueden definir y reconocer las asignaturas que cuentan con el mayor número de estudiantes con perdida académica, se realiza un análisis documental tomando como referencia las bases de datos del área Registro y Control de la Fundación Universitaria Panamericana. La base de datos analizada contiene información de los programas Técnico Profesional en Procesos empresariales, Técnico profesional en Reconocimiento aduanero, Técnico Profesional en Producciones de Piezas Multimedia, Técnico Profesional en Operaciones Comerciales, Técnico Profesional en Análisis y Diseño de Bases de Datos, Técnico Profesional en Instalaciones de Redes de Telecomunicaciones; con los datos de aprobación y reprobación por materia de cada periodo y estudiante. En este sentido trabajar un proyecto con esta temática implica hacer un estudio que permite reconocer elementos relevantes para futuras investigaciones relacionadas con el comportamiento académico de los estudiantes en modalidad virtual de la institución, esto permitirá generar estrategias de acompañamiento que apoyen tanto a estudiantes como a tutores en el proceso.
2457
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
1. Antecedentes La sociedad actual, se encuentra inmersa en un proceso de incorporación de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la vida diaria, en Latinoamérica como medida para apoyar la educación en la sociedad se está vinculando la modalidad virtual donde la tecnología es una herramienta clave, sin olvidar cual es la esencia fundamental de la educación, Callejo, 2004 afirma “las TIC un reto para nuevos aprendizajes, se centra en la incidencia educativa de los cambios tecnológicos, con un subrayado especial en internet, y en los nuevos aprendizajes que exige la sociedad de la información” (p, 7), de esta forma se busca que el estudiante posea diversas herramientas para su proceso de formación y a su vez genere autonomía en su aprendizaje. Entre las características de las nuevas tecnologías según Cabero: 1996, Castell: 2000 & Cebrían: 1992 (citado por el Ministerio de Educación de España), se encuentra la interactividad, la instantaneidad, la interconexión, la innovación, la diversidad entre otras, donde se puede evidenciar que son aportes necesarios para nuestro contexto actual donde las personas están cambiando constantemente y se encuentran en un ambiente cada vez más rápido y acelerado, donde utilizar las nuevas tecnologías apoyan nuestros procesos personales y profesionales. Aunque este tipo de modalidad educativa ha sido focalizada como una educación no formal, las mismas fuentes tecnológicas se han encargado de generar una evolución en este pensamiento, transformándola en una forma más cómoda, formal y efectiva de aprendizaje.
Proceso de educación virtual en Colombia. Ventajas de la modalidad virtual La educación virtual se define como el modelo de aprendizaje en el que no siempre es necesario un encuentro físico entre estudiante y docente para adquirir un conocimiento; es decir que por medio de esta educación, se rompe el limitante de espacio – tiempo que dificultaba el ingreso
2458
Mesa 4: Gestión de la información
a la educación. En educación superior específicamente asociada a la modalidad virtual, se hace necesario saber y entender de dónde proviene: “El concepto de e-learning (o de otros similares como teleformación, educación virtual, cursos on- line, enseñanza flexible, educación web, docencia en línea, entre otros) es una modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como una educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente dispersos o separados o que interactúan en tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones” (AREA, M. y ADELL, J. 2009) Podemos decir que esta modalidad brinda una alternativa adicional a los estudiantes que trabajan todo el día, tienen una familia y no cuentan con espacios para desplazarse a una institución física o personas autónomas que buscan estos mecanismos para un aprendizaje cada vez más propio e independiente donde se conoce que se debe cumplir con unos parámetros establecidos por la institución pero que esta brinda unos espacios flexibles a la hora de conexión casi siempre 24 por 7, teniendo en cuenta los cambios podemos decir que “El estudiante y el docente se enfrenta a múltiples cambios que se hacen difícil de enumerar, pero que dentro de los cuales se destaca: el uso del tiempo, el espacio, las relaciones maestro-estudiante, estudiante-estudiante, la gestión de la información, la metas de formación y el proceso de evaluación” (Cortes, A y Cardona, J. 2013) un proceso de formación continuo y centrado en el estudiante donde el tutor es un apoyo en el proceso de aprendizaje pero es el estudiante quién debe saber manejar su tiempo y sus espacios para un óptimo cumplimiento de sus objetivos.
2459
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Teniendo en cuenta la modalidad a distancia / virtual la cuál puede ser entendida como un proceso de movilidad tanto para las instituciones como para sus estudiantes se pueden definir tres etapas a tener en cuenta, la primera que se caracteriza por la utilización de herramientas tecnológicas y una interacción en la relación del docente y los estudiantes donde la mayoría de sus herramientas deben ser digitales, el estudiante recibe materiales que lo orientan y dan información para elaborar sus trabajos de manera autónoma, y el estudiante debe enviar sus actividades y presentar exámenes o trabajos finales en un tiempo previamente estipulado: en segundo lugar poder contar con aulas que permitan mediante diversas herramientas conocer los conceptos necesarios de las mismas por ejemplo videos, libros, audios, objetivos multimedia entre otros donde con el apoyo del tutor se den a conocer las temáticas propias del curso; el contacto entre el docente y el estudiante se puede dar a través de las plataformas institucionales, e-mail, Skype, entre otras, por último en tercer lugar se encuentra la interacción directa con el docente mediante una conexión a una red telemática, el correo, las discusiones y debates que se generan a través de estas redes. La interacción se hace personal e inmediata; es esta la fase o generación conocida como educación virtual o en línea. De allí que durante cada una de estas etapas se resaltar la autonomía que debe tener el estudiante para cumplir con los requisitos de cada una de las asignaturas. El tiempo es medido por él, ya que las actividades se presentan para entregar en un periodo determinado de tiempo y es el estudiante quien decide cómo y cuándo realizarlas para entregarlas de acuerdo al cronograma. El aprendizaje es compartido y cada uno de los estudiantes aporta sus conocimientos y materiales que consideren que pueden aportar al conocimiento de los demás como textos, videos y nuevas páginas web de temáticas relacionadas con las vistas en el aula de clases. El docente da la pauta de contenidos y los estudiantes son quienes deciden hasta donde quieren llegar en cuanto a los conocimientos que quieran adquirir.
2460
Mesa 4: Gestión de la información
2. Metodología La primera etapa del estudio es abordada desde lo cuantitativo, dichos análisis pueden ser medidos y cuantificados, por ello se realizó un análisis de las respuestas cerradas sin necesidad de justificación por parte de los tutores sobre la perspectiva de la enseñanza en la modalidad y herramientas virtuales, de acuerdo con este resultado es necesario crear estrategias de aprendizaje para la promoción y reducción de pérdida de materias virtuales. En el presente estudio de caso, se tomaron tres facultades de la institución, Facultad de Ciencias Empresariales, Comunicación e Ingeniería y de ellas los siguientes programas: Técnico Profesional en Procesos empresariales, Técnico profesional en Reconocimiento aduanero, Técnico Profesional en Producciones de Piezas Multimedia, Técnico Profesional en Operaciones Comerciales, Técnico Profesional en Análisis y Diseño de Bases de Datos, Técnico Profesional en Instalaciones de Redes de Telecomunicaciones, en cada uno de los programas se realizó el análisis respectivos a las materias con mayor nivel de reprobación en los programas de formación virtual de la Fundación Universitaria Panamericana.
3. Resultados y discusión Partiendo de los objetivos propuestos, se realizó un análisis de la pérdida académica en los estudiantes de modalidad virtual, a continuación se describen los resultados obtenidos de los análisis realizados a partir de las bases de datos y la información depurada a partir de ellas. Con el fin de reconocer a profundidad se toma un programa por cada Facultad para el análisis del mismo, esta elección se determinó teniendo en cuenta el número de asignaturas con mayor índice de reprobación: Las materias reprobadas durante el periodo 2012 - 1 y 2013 - 3, en modalidad virtual en la carrera Técnico Profesional en Procesos Empresariales de la Fundación Universitaria Panamericana presenta que el
2461
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Facultad de Ciencias Empresariales – Programa Técnico Profesional en Procesos Empresariales
Ilustración 1 Reprobación en asignaturas Técnico Profesional en Procesos Empresariales
periodo con mayor mortalidad fue 2013 - 3 presentando 8 materias que tienen un porcentaje igual o superior al 50%, seguido por el periodo de 2013 - 2 que tiene 2 asignaturas con porcentajes superiores al 40% (ilustración 1). Entre las materias con mayor porcentaje de reprobación durante este periodo encontramos Matemática Fundamental con el 30% y el 50% en Documentación y Manejo de la Información con picos de estudiantes reprobados en todos los periodos, asignaturas que se deben revisar a profundidad teniendo en cuenta que son asignaturas especificas del programa y pueden afectar el desarrollo de otras asignaturas en semestres posteriores. En los periodos 2012-2 y 2013-3 en modalidad virtual del programa Técnico Profesional en Operaciones comerciales muestra que la mayor reprobación son en las materias, Principios de Investigación de
2462
Mesa 4: Gestión de la información Facultad de Comunicación – Técnico profesional en Operaciones Comerciales
Ilustración 2 Reprobación en Asignaturas Técnico Profesional en Operaciones Comercial
Mercadeo, Matemática Fundamental, Redacción Básica- Mercadeo y Publicidad, Investigación Cuantitativa, Metodología para el Manejo de la Información, estas son la que tienen mayor porcentaje de reprobación en cada uno de los periodos estipulados superando en 40%. Igualmente se destaca Comunicación Oral y Escrita que en todos los periodos tuvo un nivel de pérdida inferior al 10%. (Ilustración 2), podemos evidencias que las asignaturas pertenecientes al área con un enfoque de investigación cuentan con una perdida alta, es necesario realizar una revisión frente a este caso e identificar acciones conjuntas frente al área identificada. Las materias reprobadas en el periodo 2012 - 2 y 2013 – 3 en modalidad virtual del programa Técnico Profesional en Instalaciones de Redes de Telecomunicaciones, se observa que el periodo con mayor mortalidad académica fue en el 2013 – 3 con 5 materias que tienen un porcentaje igual o superior al 60%, seguido por el periodo 2013 – 2 que tiene 3 materias con
2463
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Facultad de Ingeniería – Técnico profesional en Instalación de Redes de Telecomunicaciones
Ilustración 3 Reprobación en Asignaturas Técnico Profesional en Instalación de Redes de Telecomunicaciones
porcentajes superiores al 60%. Entre las materias con mayor porcentaje de reprobación en este periodo encontramos Circuitos DC y Diseño Básico e Interpretación de Planos, con picos altos de estudiantes reprobados en por lo menos 3 periodos, superior al 50% de mortalidad, de dichas asignaturas pertenecen al núcleo específico del programa. En relación con “realizar un estudio sobre el Comportamiento asociado a pérdida y repitencia de asignaturas en el ciclo técnico de los programas de formación virtual en los cuatrimestres II- 2012, III- 2012, I- 2013, II- 2013 y III-2013” se identificaron los siguientes resultados (ver tabla 1).
REFLEXIÓN Teniendo en cuenta los resultados en relación con cada uno de los programas se puede identificar que algunos aspectos a tener en cuenta para
2464
Mesa 4: Gestión de la información
Tabla 1. Asignaturas con Mayor Reprobación en la Programas de Formación Académica virtual PROGRAMA DE FORMACIÓN ACADÉMICA MODALIDAD VIRTUAL Técnico Profesional en Procesos empresariales
Porcentaje
ASIGNATURAS CON MAYOR REPROBACIÓN
58%
Documentación y manejo de la información
50%
Metodología para el manejo de la información
50%
Introducción a la economía
Técnico profesional en Reconocimiento aduanero
57%
Fundamentos de mercadeo
56%
Matemática Fundamental
Técnico Profesional en Producciones de Piezas Multimedia
39%
Descriptiva y perspectiva
36%
Técnicas de ilustración
Técnico Profesional en Operaciones Comerciales
41%
Principios De Investigación De Mercados
50%
Investigación cuantitativa
57%
Metodología para el manejo de la información
Técnico Profesional en Análisis y Diseño de Bases de Datos
100%
Programación Orientada a objetos
91%
Algoritmos orientados a objetos
83%
Sistemas gestores de Bases de Datos
75%
Introducción a sistemas operativos
56%
Circuitos DC
55%
Diseño Básico e interpretación de planos
46%
Metodología para el manejo de la información
Técnico Profesional en Instalaciones de Redes de Telecomunicaciones
la toma de decisiones en relación con las estrategias que la institución puede implementar para la mejora de las asignaturas con mayor índice de perdida académica: En primer lugar los seis programas elegidos cuentan con dos o tres asignaturas que tienen el mayor índice de reprobación y las mismas pertenecen a asignaturas específicas del programa a excepción de la asignatura “Metodología de la investigación” que pertenece a una asignatura transversal y se ve con mayor perdida en tres de los programas analizados, en segundo lugar según los porcentajes de perdida podemos evidenciar que en el cuatrimestre tres el que se encuentra entre los meses septiembre – diciembre cuentan con mayor número de reprobación, lo que puede eviden-
2465
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ciar que este cuatrimestre debido a su ubicación está generando mayores índices de perdida en las asignaturas propuestas, en tercer lugar el uso de las estrategias metodológicas implementadas por los tutores hace énfasis principalmente al uso de las TIC a partir de la cual se generan nuevos conocimientos, permitiendo así una construcción colectiva a partir de la identificación del contexto y la actualización de contenidos, podemos evidenciar que estas asignaturas son trabajadas por las diferentes metodologías principalmente estudio de casos y proyectos por último las estrategias planteadas y utilizadas por los docentes hacen énfasis principalmente a las metodologías activas empleadas en la institución entre ellas el estudio de casos, juego de roles, simulaciones proyectos entre otras, utilizando como apoyo las plataformas virtuales tales como Moodle y Blackboard Collaborate adicional a esto se utilizan medios de comunicación on-line (chat, redes sociales etc), por consiguiente se debe llevar un proceso de acompañamiento continuo del tutor durante el desarrollo de las asignaturas.
4. Conclusiones 1. Teniendo en cuenta el estudio descriptivo analizado es necesario determinar planes de acción según cada una de las Facultades y Programas ya que se deben generar estrategias tanto para estudiantes como para tutores que minimicen el porcentaje de reprobación en dichos procesos, particularmente la Fundación Universitaria Panamericana realiza un análisis de sus programas académicos de formación virtual donde se destacan diversas características que analizadas en un contexto más amplio pueden establecer un panorama que apoya la difusión de alternativas para su mejoramiento. 2. Dentro del análisis se puede evidenciar cuáles son las asignaturas según las áreas que se deben impactar en primera instancia reconociendo que son en su mayoría asignaturas espe-
2466
Mesa 4: Gestión de la información
cíficas de los programas, el análisis es mucho más detallado analizando las materias según la carrera y cuáles son las que se combinan en distintas carreras para focalizarse en ellas y conocer a fondo cuáles son sus principales causas en una posterior investigación. 3. La investigación realizada pretende resaltar los elementos más importantes dentro de la pérdida de asignaturas en educación virtual de los distintos programas que ofrece la institución y generar un paralelo con su incidencia. 4. Es necesario identificar los aspectos relacionados con la parte teórica de las asignaturas y el desarrollo tutorial en estas para las mejoras respectivas.
Recomendaciones Se recomienda establecer un plan de acción con los estudiantes que presenten perdida en cada uno de sus semestres con el fin de generar un seguimiento y acompañamiento en su proceso. Este seguimiento permitirá evidenciar las posibles causas y estrategias en relación con tutorías adicionales o nuevas estrategias para la estructura actual de la asignatura. Para dicho plan de acción es importante determinar un estudio en relación con la posición de los tutores frente a las asignaturas con mayor índice de pérdida cuáles son sus opiniones, que falencias encuentran ellos en el proceso de aprendizaje y que mejoras podrían tener en cuenta, se puede decir que al tener este contacto la institución puede conocer de primera mano la opinión de su recurso humano. De igual forma se puede realizar un estudio con los estudiantes a nivel general identificando mejoras de su programa, de sus asignaturas y de su proceso de formación, asignaturas con mayores dificultades y proceso de estrategias que ellos consideran necesarias a tener en cuenta, esto con el fin de conocer su postura frente a la educación.
2467
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
5. Referencias bibliográficas AREA, M. y ADELL, J. (2009): —eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga. Callejo, 2004 https://books.google.com.co/books?id=P2DBgKWwP9oC&printsec=front cover&dq=que+son+las+TIC&hl=es&sa=X&ei=UGqDVYjOHYv3sAX05IGoDg&ved= 0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=que%20son%20las%20TIC&f=false Hermógenes Ardila (2012) Educación virtual: una aliada de los ejecutivos.En línea].Bogotá, Colombia.Recuperado el 5 de abril del 2013 http://www.elempleo.com/colombia/ mundo_empresarial/educacion-virtual-una-aliada-de-los-ejecutivos----------------/6586870 ICFES (2002) Seminario Construyendo la universidad virtual. Bogotá, 23 septiembre de 2002. [En línea] Recuperado de:http://portales.puj.edu.co/didactica/PDF/Tecnologia/EducacionvirtualenColombia.pdf Ministerio (2009) Educación virtual u o educación a distancia (2009, 19dejulio) .[En línea] Recuperado el 3 de abril de 2013 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html RINAUDO,M.C CHIECHER,A, y DONOLO,D. (2004): “ Estudiantes en entornos tradicionales y a Distancia. Perfiles Motivacionales y percepciones del contexto”, Revista de Educación a Distancia, No 10. Recuperado de http://www.um.es/ead/red/chiecher.pdf VERNET Inc. –Microsoft. (2010). Educational Support. Partners In Learning. Recuperado de http://utc.dde.pr/Cenit/file.php/1/NUEVAERADIGITAL.pdf virtuales educativos”, Revista Iberoamericana de Educación (Organización de Virtuales para el Aprendizaje Vivanco M (2005), Muestreo Estadístico. Diseño Y Aplicaciones. Santiago de Chile. Editorial Universitaria.
2468
Comunicación organizacional y gestión del conocimiento: una reflexión necesaria en la formación de los comunicadores Doris Elena Muñoz Zapata1 Universidad Pontificia Bolivariana “Las empresas de hoy ya no deben ser las empresas de ayer y de siempre, y eso obliga a la formación continua de profesionales abiertos al cambio, flexibles, con sinceras actitudes al trabajo en equipo, a corregir rumbos equivocados y a buscar apoyo” (Pizzolante, 2006, p.101)
Resumen: Las distintas organizaciones productivas de la sociedad, han identificado en la comunicación, un potenciador de activos invaluables en
1 Magíster en Comunicación y Educación, Docente investigadora, Grupo de Investigación Gestión de la Comunicación de Facultad de Comunicación Social- Periodismo, Universidad Pontificia Bolivariana,
[email protected].
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
los escenarios contemporáneos como lo son: la imagen, la reputación y la gestión de marca corporativa. Frente a dichos componentes, los comunicadores han sabido posicionar su actuación y visibilizarse desde el direccionamiento estratégico de los mismos, hasta la puesta en marcha y evaluación de las acciones requeridas para convertir en valor dichos intangibles. El conocimiento y todo lo que implica su gestión, se ha convertido en un bien altamente requerido por las distintas organizaciones, en escenarios competitivos que demandan continua innovación y diferenciación. Pese a que existe una tendencia creciente por parte de las organizaciones, a invertir en la gestión del conocimiento a través de la construcción de redes y plataformas que faciliten el intercambio de la información, en muchos casos esos esfuerzos no trascienden porque no logran una apropiación por parte de los distintos actores, ni un reconocimiento en términos de las personas de la importancia de compartir el conocimiento adquirido y la generar uno nuevo a través de la interacción grupal. Al revisar los distintos modelos que utilizan las organizaciones para gestionar su conocimiento, aunque no aparezca de manera explícita la comunicación, en todos los componentes y/o etapas que los constituyen están presentes procesos que son netamente comunicativos, en los cuales los comunicadores podrían tomar un rol protagónico para activar las capacidades de conocimiento de sus organizaciones. Pese a las potencialidades de la comunicación y los comunicadores frente a la gestión y apropiación del conocimiento, el proyecto de investigación “Roles de la comunicación organizacional en la gestión del conocimiento en organizaciones del Valle de Aburrá”2, encontró que la concepción de los comunicadores frente al tema, es principalmente difusionista, por lo cual se plantea en esta ponencia la reflexión sobre los aportes que pueden hacer la comunicación y los comunicadores a la gestión del conocimiento en las organizaciones. 2 Realizado por el grupo de investigaciones Gestión de la Comunicación –GESCOM- de la Universidad Pontificia Bolivariana.
2470
Mesa 4: Gestión de la información
Perspectivas de la Comunicación organizacional En los contextos en los que interactúan las organizaciones en la actualidad, marcados por escenarios de inestabilidad y crisis, el alcance de la comunicación organizacional, entendida como: “conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y los diferentes públicos que tiene en su entorno” (Rodríguez de San Miguel, 2002, p.13); es cada vez mayor en la medida en que dicho intercambio, compromete activos intangibles de gran valor como la identidad y la reputación corporativa, que inciden altamente en la diferenciación de las organizaciones y en la posterior preferencia que obtengan en los mercados altamente competitivos. Estos escenarios han favorecido el posicionamiento de los profesionales de la comunicación organizacional, los cuales han venido ganando terreno para el manejo de las comunicaciones internas y externas, aportando a diferentes procesos organizaciones, que como lo plantea Rodríguez de San Miguel (2002), están propiciando que todos los integrantes de la organización reciban información completa, confiable y oportuna; ayudando a la identificación de la gente con la información, favoreciendo la integración de la organización con y entre sus colaboradores y facilitando la creación de una imagen favorable y consistente. Frente al ejercicio de la comunicación organizacional, como perfil ocupacional de los comunicadores de la región, se destaca que en el caso de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, que en el año 2011, contactó al 65% de sus egresados, encontró que el 45% de ellos, se desempeñaban laboralmente en dicha área de la comunicación. (Giraldo, A., 2012)3 El potencial de este campo del conocimiento, se reafirma en el análisis del comportamiento de los dos últimos años de las prácticas profesionales de dicha facultad, en los 3 Documento interno de la Facultad de Comunicación Social Periodismo de la UPB, Sede Medellín, para el proceso de Acreditación Internacional 2014.
2471
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cuales el promedio de las plazas asignadas en gestión de la comunicación, es del 50%. (Villada, N. 2015)4 La valoración del campo organizacional como espacio de desempeño profesional y laboral, requiere el análisis de necesidades relevantes de las organizaciones contemporáneas, por lo cual es ineludible considerar que: La gestión del conocimiento y los procesos comunicacionales son el epicentro de las actividades innovadoras, debido a que estas, las podemos entender como la capacidad de una empresa para generar nuevos conocimientos, difundirlo entre sus empleados y materializarlos en productos y servicios o en mejoras organizacionales. (Fontalvo, Quejada y Puello, 2011, p. 157) Por tal razón esta ponencia se encarga de la generación de propuestas que contribuyan al fortalecimiento de los roles que desempeñan la comunicación y los comunicadores en las organizaciones, respecto a la gestión del conocimiento y los procesos de innovación.
Comunicación organizacional y Gestión del conocimiento: puntos de encuentro La convergencia entre comunicación organizacional y gestión del conocimiento, se fundamenta desde diferentes perspectivas que asignan valor y potencialidades a los procesos comunicativos hacia el fortalecimiento de la organización y sus recursos humanos. En principio, se debe considerar que la comunicación interna, es gestora y promotora de la cultura organizacional, lo cual es fundamental, tomando en cuenta que: 4 Informe interno de prácticas profesionales de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín.
2472
Mesa 4: Gestión de la información
La base para gestionar el conocimiento es la implementación de una cultura organizacional que permita la capacitación de los colaboradores desde los niveles operativos hasta los niveles directivos, con el fin de facilitar la comunicación y diseminación de los nuevos conocimientos. (Cajamarca y García, 2004, p. 155) La gestión del conocimiento requiere capacidades en las personas que integran la organización como el empoderamiento, en el sentido en que se llevan a cabo procesos basados en la motivación y disposición personal para hacer conciencia frente a lo aprendido, compartirlo, documentarlo y generar nuevos conocimientos. Lo anterior, requiere de estilos directivos que propicien la participación y la comunicación cercana, al considerar que: “la comunicación abierta y flexible es necesaria para el buen desarrollo del aprendizaje organizacional, mientras que la comunicación no participativa y rígida reprime la capacidad para el aprendizaje organizacional. (García-Morales, 2011, p.155). La comunicación organizacional, es importante en la activación de las capacidades de confianza, diálogo, trabajo en equipo, negociación, retroalimentación e inclusión de los diversos actores internos, que aportan a la generación de conocimientos: Antes de la implantación de un proyecto de GC la comunicación debe actuar como formadora, transmisora, difusora y distribuidora de los nuevos valores culturales que determinan el nuevo comportamiento de los individuos, lo que permitirá finalmente la innovación para convertirse en una organización que aprende. Cumple así, las funciones de formación, información y comunicación orientadas al logro de las nuevas necesidades de comunicación en las organizaciones que aprenden. (Martín, I., 2006, p. 9)
2473
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Aunque la comunicación organizacional posea tanto potencial para la activación de diversos componentes requeridos para el logro de la gestión del conocimiento, el proyecto de investigación: “Roles de la Comunicación Organizacional en la gestión del conocimiento en organizaciones del Valle de Aburrá”5, encontró que en la mayoría de las organizaciones analizadas, el aporte de los departamentos o equipos de comunicaciones, a los procesos planeados para gestionar conocimiento organizacional, se limitaba a la difusión a través de los medios internos la información enviada por el equipo de gestión del conocimiento. Lo anterior, puede dar cuenta de una concepción netamente difusionista por parte de comunicadores y comunicadoras, frente a lo que es el aporte de la comunicación a estos procesos y una notoria carencia de visión estratégica por parte de las organizaciones y sus directivos, respecto a la transversalidad de la comunicación para la gestión del conocimiento organizacional.
Aportes de la comunicación organizacional a la Gestión del Conocimiento a partir del modelo de Nonaka y Takeuchi (2009) En la realización del proceso investigativo, se destaca que la mayoría de empresas participantes, han venido extrayendo y apropiándose de conceptos de diferentes modelos teóricos de gestión del conocimiento como: Modelo de Cuadro de Mando Integral (Kaplan y Norton, 2000), el Modelo Europeo CEN (CEN Workshop Agreement, 2004) y el modelo japonés (Nonaka y Takeuchi, 1999); para generar sus modelos propios, adaptados a sus necesidades y características. Sin embargo, sobresale que el último modelo, revierte un interés especial para la mayoría de 5 El cual realizó estudió entre 2013 y 2014, 20 grandes empresas de la región (de acuerdo a la Ley 590 de 2000, son aquellas que entre otras características, tienen más de 200 empleados). Dichas empresas ya habían consolidado sus modelos y procesos de gestión del conocimiento.
2474
Mesa 4: Gestión de la información
empresas que lo refirieron como un ideal, en cuanto a la conversión del conocimiento, centrada en las personas. Por lo anterior, se eligió el modelo de Nonaka y Takeuchi (1999), para la generación de una propuesta que integre la comunicación organizacional a los diversos niveles requeridos para la gestión del conocimiento. La propuesta, se fundamenta, en la concepción integral de la comunicación, que parte de una visión estratégica en el que se conecta a la estructura y el direccionamiento de la organización para generar impactos frente al estilo directivo, el empoderamiento y los valores de la cultura organizacional; se fortalece con una visión integradora de la comunicación en la cual, ésta última, se encarga del acercamiento, la negociación, el diálogo y la generación de lenguajes comunes para el fortalecimiento de las relaciones con los públicos internos de la organización. Por último, se plantea una visión operativa de la comunicación que se encarga de difundir en el día a día, todos los insumos requeridos para el logro de cada una de las etapas necesarias para la gestión del conocimiento. El siguiente modelo, representa la propuesta de aporte de la comunicación organizacional a la gestión del conocimiento, a partir del modelo de Nonaka y Takeuchi (1999):
Grafico 1: Modelo de Aporte de la Comunicación Organizacional a la G.C. Fuente: Elaboración propia a partir del Modelo de G.C. Nonaka y Takeuchi (1999)
2475
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Etapa previa (consolidación de cimientos) Comunicación como activadora de capacidades organizacionales para el conocimiento: el modelo planteado parte de una etapa previa, al inicio del ciclo propuesto por los autores, en la cual, la comunicación activa capacidades fundamentales en la organización, sus directivos y empleados, para que hayan condiciones estructurales y relacionales propicias para gestionar el conocimiento. En dicha etapa, los niveles de la comunicación aportarían de la siguiente manera: • Comunicación Estratégica: acompaña negociaciones y posicionamiento de estilos directivos (comunicación de líderes) y estructura organizacional (descentralización de la toma de decisiones) • Comunicación integradora: genera y promueve espacios de diálogo abierto en los que se pueda ser partícipe de las decisiones que se toman en la organización. • Comunicación Operativa: difunde objetivos y logros frente a los avances de la cultura organizacional en valores, empoderamiento y apertura al diálogo.
Etapa Socialización del Conocimiento (de tácito a tácito) compartir conocimiento a través de la experiencia • Comunicación Estratégica: Posiciona valores en la cultura organizacional • Comunicación Integradora: espacios de encuentro con simetría en las relaciones. • Comunicación Operativa: difunde experiencias desde la perspectiva de quienes la vivencian, utiliza anécdotas y storytelling.
2476
Mesa 4: Gestión de la información
Etapa Externalización del Conocimiento (tácito a explícito) Comunicación como gestora y transmisora de valores organizacionales: • Comunicación Estratégica: Hace transversal la comunicación en todos los niveles de la organización, comunicar es parte del ejercicio cotidiano de las labores. • Comunicación Integradora: Espacios de diálogo y negociación. Construcción de lenguajes comunes. • Comunicación Operativa: sistematización y difusión de experiencias.
Etapa Combinación • Etapa Combinación: (de explícito a explícito) • Comunicación Estratégica: Posiciona la gestión del conocimiento y la apropiación de redes. • Comunicación Integradora: Apoya y retroalimenta espacios de encuentro. • Comunicación Operativa: difunde y capacita sobre usos y potencialidades de medios implementados para la gestión del conocimiento.
Etapa Internalización del Conocimiento (explícito a tácito) • Comunicación Estratégica: Innovación compromiso de todos • Comunicación Integradora: encuentro y diálogo sostenido en el tiempo • Comunicación Operativa: aprovecha los diversos medios organizacionales para la difusión de experiencias de aprendizaje
2477
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
organizacional que se originan del conocimiento compartido. Motiva permanentemente.
Gestión del conocimiento en la Formación de Comunicadores Dada la alta importancia que adquiere la gestión del conocimiento para el desarrollo de las organizaciones, es fundamental que los profesionales de la comunicación fortalezcan en sus perfiles, la comprensión de los aportes de su campo de estudio a estos procesos, desde una visión estratégica de la comunicación que atraviese distintos componentes, estructurales y culturales que finalmente, se materializan en la labor operativa del día a día. Se debe considerar en sus procesos formativos que el comunicador en las organizaciones debería fungir como: “Un profesional dedicado a canalizar la información externa, a editar información, a organizar la información interna, a dinamizar la cultura de la información, y a gestionar el conocimiento y el capital intelectual de la empresa”. (Martín, I., 2006, p. 9) Si bien en principio, es complicado pensar en transformaciones curriculares en las que se vinculen estas temáticas, se puede iniciar la reflexión en los cursos de comunicación organizacional y corporativa, dentro de la concepción estratégica de la comunicación. Los cursos de formación continua y de posgrado también pueden ocuparse del desarrollo de la reflexión frente a la relación: comunicación-conocimiento, combinando fundamentos teóricos con experiencias prácticas en las que se evidencie todo el aporte de la comunicación interna a la consolidación de organizaciones con estructuras óptimas para exteriorizar, compartir y generar conocimiento. Teniendo en cuenta que la construcción teórica frente a esta temática aún, es incipiente y que la sistematización y análisis de experiencias que den cuenta en términos prácticos de los logros obtenidos a través
2478
Mesa 4: Gestión de la información
de la integración estratégica de la comunicación a los diferentes procesos de la gestión del conocimiento; es importante fomentar su estudio, a través de la realización de investigación en pregrado y posgrado, que contribuyan a la consolidación de la misma y al entendimiento del rol de los comunicadores frente a la gestión del conocimiento organizacional.
Conclusiones En la búsqueda del fortalecimiento del perfil para el ejercicio profesional de los comunicadores y la conexión del mismo con las necesidades del mercado, es importante vincular a la formación de éstos la reflexión acerca de su papel protagónico frente a la transformación de la información en conocimiento con sentido y utilidad para el desarrollo de las organizaciones y las personas que las conforman. Se debe ampliar la visión frente al rol de los comunicadores y las comunicaciones, dimensionando la capacidad de ambos para aportar a la transformación de estructuras y culturas organizacionales que se consoliden en cimientos y potenciadores del aprendizaje y la gestión del conocimiento organizacional. Dicha visión, abarcará la comprensión de una comunicación que involucra armónicamente, intervenciones: estratégicas, integradoras y operativas, para activar, promover y difundir todos los procesos organizacionales, grupales e individuales que hacen posible la conversión de los conocimientos en innovaciones.
Bibliografía CEN Workshop Agreement (2004). European Committee for Standardization. Ref: CWA 14924-1 Fontalvo, T., Quejada, R., & Puello, J. (Jul-Dic de 2011). La comunicación organizacional como agente dinamizador del mejora continua en los sistema de gestión. Universidad Autónoma del Caribe. Encuentros., 09(2), 147-160.
2479
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 García-Morales, V., Matías-Reche, F. y Verdú-Jover, A. (2011) Influence of Internal Communication on Technological Proactivity, Organizational Learning, and Organizational Innovation in the Pharmaceutical sector. International Communication Association. Journal of Communication. Vol. 61 (pp150–177) Kaplan, R. y Norton, D. (1997). Cuadro de Mando Integral. 2da. Edición. Barcelona: Gestión 2000. Martín, I. (2006). Retos de la comunicación corporativa en la Sociedad del Conocimiento: de la gestión de información a la creación de conocimiento organizacional. España: IX Congreso IBERCOM. Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1999). La organización creadora de conocimiento. México: Oxford University Press. Pizzolante, I. (2006). El poder de la comunicación estratégica. Venezuela: Editorial CEC Rodríguez de San Miguel, H. (2002). Definición y alcance de la comunicación organizacional. En C. Fernández Collado (coord.), La Comunicación en las Organizaciones (pp. 11- 17). México: Trillas.
2480
La gestión de las series televisivas españolas ante las redes sociales digitales Sabela Direito-Rebollal Universidad de Santiago de Compostela
[email protected]
Nancy Graciela Ulloa Erazo Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Sede Ibarra
[email protected]
Alba Silva Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Sede Ibarra
[email protected] Resumen: La evolución de Internet, el avance de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) o la transformación de los conocidos como cibermedios inauguraron un nuevo escenario mediático caracterizado por la posibilidad de participación e interacción que se les
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
confiere a los usuarios. En el epicentro de ese cambio, se encuentran las redes digitales, un nuevo fenómeno social que ha revolucionado el contexto comunicativo, rompiendo con el ya clásico modelo unidireccional de transmisión de información y reemplazándolo por un paradigma bidireccional en el que el usuario se configura como un consumidor activo que crea y comparte contenidos (prosumidor). Ante esta nueva realidad, los medios de comunicación tradicionales deben readaptar sus modelos con el fin de alimentar las exigencias de interconexión, participación, colaboración y multimedialidad demandadas por los usuarios. Un importante reto que, por el momento, las cadenas de televisión españolas no han conseguido superar. De hecho, las series de ficción producidas en este país no gestionan las redes sociales de manera adecuada, puesto que si bien están presentes en algunas de las más populares, no favorecen ni la participación del usuario ni la interacción con él. Sin embargo, el desafío no radica únicamente en gestionar la presencia en este tipo de plataformas, sino en comenzar a concebirlas como un canal de comunicación y sociabilidad capaz de mejorar el engagement con los espectadores. Palabras clave: redes sociales, series de televisión españolas, gestión de redes sociales, interacción y participación.
Introducción En los últimos años, hemos asistido a una profunda reconfiguración del ecosistema mediático internacional debido, fundamentalmente, a un compendio de factores tecnológicos que constituyen la base del actual fenómeno de la digitalización. El impacto de la evolución de Internet, la eclosión de la World Wide Web (1989) y, sobre todo, el avance en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) revolucionaron el universo de los medios tradicionales al hacer posible la inserción de nuevos actores en el paradigma informativo.
2482
Mesa 4: Gestión de la información
De hecho, la consolidación de Internet como un nuevo medio que, por primera vez, permitía la comunicación de muchos a muchos en un tiempo escogido y en una escala global (Castells, 2001) modificó el modelo imperante al convertir al usuario en el eje de los procesos comunicativos (Scolari, 2008). La sociedad red (Castells, 2005) inauguró nuevas formas de organización en las que los consumidores comenzaron a participar y dialogar tanto en sentido horizontal –con otros usuarios– como vertical –con los medios de comunicación– (Quintas-Froufe y González- Neira, 2014), dando lugar a un nuevo paradigma definido en términos de eComunicación (Orihuela, 2002). Así, tal y como puntualizó Orihuela (Íbid.), el contexto mediático que emerge con la red se caracteriza, principalmente, por tener al usuario como eje del proceso comunicativo, el contenido como vector de identidad, la universalización del lenguaje multimedia, la exigencia del tiempo real, la gestión de la abundancia informativa, la desintermediación de los procesos comunicativos, el acento en el acceso a los sistemas, las diversas dimensiones de la interactividad, el hipertexto como gramática del mundo digital y la revalorización del conocimiento por encima de la información (párr. 1). Ante estas circunstancias, la irrupción de las redes sociales digitales introduce una nueva especie en el ecosistema, incorporando innovadoras herramientas y formas de intermediación e interacción (CamposFreire, 2008). Definidas por las investigadoras norteamericanas Danah Boyd y Nicole Ellison (2007), las social networks se postulan como servicios basados en la web que les permiten a los usuarios construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema informático, articular una lista de uti-
2483
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
lizadores con los que compartir contenido y ver y explorar esa lista de conexiones u otras realizadas por distintos usuarios dentro del sistema. Con el despliegue de este nuevo medio social, los consumidores ya no están sólo en disposición de publicar información sobre sí mismos, sino también de interactuar con el resto de miembros registrados en ellas (Nafría, 2007) o, incluso, de contribuir a lograr ciertos objetivos, defender valores e intereses programados (Castells, 2009). Además, en la medida en que las plataformas sociales les permiten también producir y compartir contenidos, los usuarios se convierten en una especie híbrida entre productores y consumidores (Kovach y Rosenstiel, 2001) que Alvin Toffler (1980) categorizó con el término de prosumidores. Estamos inmersos, por lo tanto, en el comienzo del desarrollo de un nuevo medio de organización social, cultural y político (Rheingold, 2004) o, en palabras de Benghozzi (2011), ante un laboratorio de diversas formas de organización, de nueva economía híbrida, de una arquitectura innovadora de relaciones y de modelos de negocio diferentes. No obstante, la filosofía abierta, colaborativa, horizontal y participativa con la que nacen estas redes trastoca el modelo de actividad y de negocio de los medios tradicionales (Campos-Freire, 2008) que, poco a poco, van reconfigurando sus formas productivas para adaptarse a este nuevo escenario, donde la impronta viene marcada por la convergencia con las tecnologías y herramientas propias de la web 2.0. Sin embargo, las grandes cadenas de televisión españolas están en una fase de transición, en la que si bien parecen apostar por su presencia en las redes sociales, todavía no diseñan estrategias orientadas específicamente a estas nuevas plataformas. En el presente estudio, analizamos el grado de actividad que las series de ficción de los principales grupos mediáticos de España desempeñan en las redes sociales, con el fin de dilucidar si realizan un empleo activo o pasivo de sus respectivas cuentas en los social media. La hipótesis que se plantea es que, a pesar de que los formatos de
2484
Mesa 4: Gestión de la información
ficción españoles están presentes en las redes sociales, no las gestionan de manera adecuada.
Metodología El objetivo principal y definitorio de este estudio reside en proporcionar una panorámica general sobre la presencia y actividad que las series de ficción españolas realizan de sus sites de redes sociales. Para ello, seleccionamos aquellos formatos emitidos por las principales cadenas de televisión de las tres grandes corporaciones mediáticas de España, analizando, de este modo, los perfiles de las series emitidas por La 1, La 2, Antena 3, Telecinco, La Sexta y Cuatro en la franja de prime-time entre el 7 de enero y el 31 de marzo del año 2015. Tabla 1. Corporaciones y series de ficción objeto de análisis
Fuente: elaboración propia.
2485
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Delimitado el objeto de estudio espacial y temporalmente, diseñamos una metodología cuantitativa basada en la recogida de datos mediante la observación directa de las cuentas de Twitter, Facebook, Google+, YouTube y Tuenti de los formatos escogidos a modo de muestra. Para dilucidar el nivel de empleo que los programas españoles realizan de los social media, observamos el número de tweets que éstos publican, así como la cifra de seguidores, likes y suscriptores que reúnen tanto en Twitter como en Google+, Facebook y YouTube. Además, estudiamos el dato referente a las personas que los formatos de ficción siguen en Twitter y a aquéllas que tienen en círculos en Google+, considerando que ambos son indicadores sintomáticos del grado de interconexión que promueven con sus espectadores. Finalmente, y con el propósito de comprobar hasta qué punto las series fomentan, a través de sus posts, la participación del usuario, analizamos las 100 últimas publicaciones que éstas han realizado en las dos plataformas más populares hasta el momento –Twitter y Facebook–. Sirviéndonos del análisis de contenido y combinando la observación directa con el empleo de herramientas específicas, como Fan Page Karma, definimos la cifra porcentual relativa al total de publicaciones en las que, de un modo u otro, se hace partícipe a la audiencia.
Resultados La incursión en el panorama comunicativo de nuevos medios, la difusión de entornos colaborativos y el aumento de la importancia que las experiencias interactivas comienzan a tener en el entorno cultural, están modificando las dinámicas de los medios de comunicación tradicionales (Scolari, 2009a). En este sentido, la llegada de nuevas especies al entorno mediático cambia todo el ecosistema (Scolari, 2009b), obligando a los old media a desenvolver estrategias de adecuación a ese entorno digital,
2486
Mesa 4: Gestión de la información
en el que las redes sociales se erigen como las principales plataformas de conversación. La experiencia en el consumo de los contenidos audiovisuales se transforma a medida que la participación de los espectadores se incrementa. Sin embargo, en los social media, el diálogo ya no se produce sólo en sentido horizontal –entre usuarios distanciados físicamente–, sino también vertical –entre el emisor tradicional y el receptor– (Quintas-Froufe y González- Neira, 2014). De este modo, los medios pueden establecer conversaciones con una audiencia que, por primera vez, manifiesta sus opiniones sobre los contenidos que se les ofrecen (Arrojo, 2013). Ante estas circunstancias, los grandes grupos mediáticos comienzan a redefinir sus estrategias comunicativas, decantándose por la presencia en las redes sociales como uno de los principales mecanismos para acercarse a una audiencia que está cada vez más fragmentada, segmentada, individualizada y conectada (Prado, 2012). En términos generales, se observa que las series de ficción españolas apuestan por su presencia en Twitter y Facebook, fundamentalmente, descartando su actividad en el resto de plataformas analizadas. De hecho, de los diez programas seleccionados a modo de muestra, ninguno posee un perfil propio ni en Tuenti ni en Google+, sino que las promociones y publicaciones se realizan a través de las cuentas oficiales de la cadena o de la corporación. Mientras, el empleo de YouTube se reduce, únicamente, a Cuéntame cómo pasó, con 9.223 suscriptores, y a El Ministerio del Tiempo, con 45. No obstante, al no existir en el canal de YouTube ningún elemento corporativo de la cadena o de la serie en cuestión, no podemos dilucidar si éstos están gestionados por los propios responsables de los formatos o si, por el contrario, fueron creados por alguna persona externa. En el caso de Twitter, todas las series objeto de estudio disponen de un perfil en esta red de microblogging, aunque el empleo que realizan
2487
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Tabla 2. Presencia y actividad de las series españolas en las redes sociales
Fuente: elaboración propia. Datos de junio de 2015.
de ella difiere, considerablemente, en función del programa en el que centremos el análisis. El Ministerio del Tiempo es el formato que cuenta con una actividad más destacada en esta plataforma, con un total de 7.205 tweets publicados de manera prácticamente constante, incluso con anterioridad a la emisión del primer episodio en febrero del presente año. Asimismo, Cuéntame cómo pasó (4.935) y Velvet (4.092) registran también un importante número de publicaciones en Twitter derivadas, en este caso, del hecho de que ambas son series que llevan ya varias temporadas en las parrillas de programación. Entre aquéllas con una cifra menor de posts destacan Las
2488
Mesa 4: Gestión de la información
aventuras del capitán Alatriste (208) y Aquí paz y después gloria (176), dos formatos que obtuvieron tasas de audiencia tan bajas que Telecinco se vio obligada a tomar la decisión de retardar la primera a la franja del late-night y de cancelar las emisiones de la segunda. No obstante, si el llevar varias temporadas en antena es clave en cuanto al número de contenidos publicados en Twitter, la importancia se multiplica si analizamos los datos relativos a los seguidores. Velvet y Cuéntame cómo pasó, ambas con una audiencia ya fidelizada, son las series que inscriben las cifras más altas, con 84.596 y 42.851 seguidores, respectivamente. La tercera posición estaría ocupada por El Ministerio del Tiempo, que contabiliza un total de 33.680. De nuevo, Las aventuras del capitán Alatriste (2.327) y Aquí paz y después gloria (1.610) repiten como los formatos menos seguidos. Con respecto al total de personas a las que siguen los propios programas, éstas son sólo relevantes en los casos de El Ministerio del Tiempo (514) y Cuéntame cómo pasó (464), lo que ejemplifica, a la perfección, el hecho de que las series de ficción españolas no están fomentando la interconexión con su audiencia a través de los social media. Los formatos que registran un mayor número de publicaciones y de seguidores en Twitter coinciden con aquéllos que acumulan más likes en Facebook, aunque, en este caso, destaca la serie Velvet, con 204.872 “me gusta”. En un sentido opuesto, se encuentran Algo que celebrar y Las aventuras del capitán Alatriste, con sólo 2.937 y 1.426 likes. Una primera aproximación muestra que la actividad que realizan las series de ficción españolas en las redes sociales es limitada en cuanto a publicaciones realizadas, al igual que su éxito, revelado en el número de seguidores y likes con las que éstas cuentan. De hecho, a excepción de Cuéntame cómo pasó, El Ministerio del Tiempo y Velvet, que contabilizan un elevado número tanto de posts y de seguidores en Twitter como de “me gusta” en Facebook, los restantes formatos registran un bajo grado de actividad en cuanto a tweets publicados, siendo Víctor Ros la
2489
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
que contabiliza una cifra mayor, con 1.609, lejos de los 7.205 de El Ministerio del Tiempo. La tendencia es similar en el número de seguidores y de likes, situándose la media en torno a los 5.000, frente a los 204.872 de Velvet, los 51.677 de Cuéntame cómo pasó o los 33.161 de El Ministerio del Tiempo. No obstante, si restringimos los datos de Cuéntame cómo pasó y de Velvet por considerar que, al llevar varias temporadas en emisión, su número de publicaciones, de seguidores y de likes se pueden ver incrementados por desenvolverse en un espacio temporal mayor que el del resto de casos estudiados, observamos que la gestión que las series de ficción españolas realizan de las redes sociales no es todo lo proactiva que debería. Además, en ninguno de los formatos analizados, la cifra de personas a las que siguen es especialmente elevada, constituyéndose éste en uno de los principales síntomas de la falta de feedback con sus usuarios. De hecho, si estudiamos pormenorizadamente el número de publicaciones en las que se involucra a la audiencia, los datos revelan que, en general, las series de ficción españolas no abogan por fomentar ni la participación ni el diálogo con sus espectadores. En este sentido, de los 100 últimos posts disponibles en el muro de Twitter de los formatos seleccionados a modo de muestra, Velvet es la que hace partícipe a la audiencia en un mayor número de publicaciones (8%), seguida de El Ministerio del Tiempo (4%), Algo que celebrar (3%), Gym Tony (2%), Cuéntame cómo pasó (1%) y Aquí paz y después gloria (1%). El resto de formatos emitidos por CRTVE –Víctor Ros–, Atresmedia –Bajo sospecha– y Mediaset España –Las aventuras del capitán Alatriste y Los nuestros– no favorecen la interacción con los usuarios en ninguno de los tweets publicados recientemente. En el caso de Facebook, el grado de participación que se fomenta a través de los contenidos publicados es mayor que el observado para Twitter, aunque las cifras continúan siendo prácticamente insignificantes. Por orden ascendente, destacan Cuéntame cómo pasó (7%), Víctor Ros (7%), Algo que
2490
Mesa 4: Gestión de la información
celebrar (5%), Velvet (5%), El Ministerio del Tiempo (2%), Aquí paz y después gloria (2%) y Bajo sospecha (1%). Las aventuras del capitán Alatriste y Los nuestros continúan sin apostar por favorecer el diálogo con sus espectadores a través de los social media, mientras que Gym Tony, que en Twitter contaba con un 2% de publicaciones en las que involucraba a la audiencia, desecha esta estrategia en la red social creada por Mark Zuckerberg.
Conclusiones A la luz de los resultados obtenidos, podemos afirmar que estamos todavía en una etapa de “old media in transition”, en términos de Spiegel y Olsson (2004), en la que los medios de comunicación de corte más tradicional se encuentran sumidos en una profunda reconfiguración derivada de la aparición de nuevos actores en el terreno de lo social. En ese proceso de cambio o, incluso, de convergencia con los new media, una de las principales estrategias de los medios de comunicación en general, y de la televisión en particular, pasa por la creación de perfiles en las redes sociales, fundamentalmente en aquellas de mayor popularidad como Facebook y Twitter. No obstante, la gestión de esas cuentas se revela aún como uno de los importantes retos de futuro que éstos tienen que afrontar, sobre todo en lo relativo a la publicación de contenidos que, por el momento, continúa a ser muy limitada. Además, la conversación social sigue siendo la gran ausente en un medio destinado precisamente para eso. Con el fin de favorecer el engagement y la fidelización de los usuarios, las series de ficción españolas deberían fomentar la interactividad y participar en un proceso de diálogo bidireccional en el que no actúen únicamente a modo de emisores, sino también de receptores. De este modo, tanto los formatos televisivos como las cadenas y corporaciones mediáticas tienen que reconsiderar su presencia en los so-
2491
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cial media y reorientarla hacia una participación más eficaz, basando ésta en las diez claves señaladas por Orihuela (2012): escuchar la conversación, intervenir en la conversación, contar lo que se está haciendo, publicar información relevante, compartir enlaces de interés, solicitar el feedback de los usuarios, responder preguntas, ayudar a los consumidores que lo necesiten, referenciar a otros usuarios y opinar con transparencia. Mientras esto no suceda, todas las posibilidades y ventajas que las redes sociales ofrecen continuarán siendo una utopía.
Agradecimientos Este artículo fue desarrollado como parte de las actividades de la Red Internacional de Investigación de Gestión de la Comunicación (R2014/026 XESCOM), apoyada por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Coordinada por el grupo Novos Medios de la Universidad de Santiago de Compostela, esta Red cuenta con la participación de los grupos iMarka de A Coruña, Necom y Mile de Vigo, así como de investigadores de las Universidades Fernando Pessoa, del Departamento de Lenguas e Literaturas Modernas de Açores y del Centro de Estudos da Comunicação e Sociedade da Universidade do Minho en Portugal, del Grupo Medios y Sociedad de la Autónoma de Tamaulipas en México y de las Escuelas de Comunicación de las Universidades Técnica Particular de Loja y Pontificia Católica-Sede de Ibarra en Ecuador. Con estas dos últimas Universidades (UTPL y PUCESI), la Red XESCOM participa en el Programa Prometeo de SENESCYT.
Referencias bibliográficas Arrojo, M.J. (2013). La Televisión Social: Nuevas oportunidades y nuevos retos para el sector audiovisual. Trabajo presentado en el I Congreso Internacional de Comunicación y Sociedad Digital, La Rioja, ES. Recuperado de http://goo.gl/MdDe7E
2492
Mesa 4: Gestión de la información Boyd, D.M., y Ellison, N.B. (2007). Social Network Sites: Definition, History and Scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13 (1), 210-230. Recuperado de http://goo.gl/rkUb5a Campos-Freire, F. (2008). Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social, 63, 287-293.Recuperado de http://goo.gl/o0JSBt Castells, M. (2001). La Galaxia Internet. Barcelona: Plaza & Janés. Castells, M. (2005). La sociedad red. Madrid: Alianza Editorial. Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial. Kovach, B., y Rosenstiel, T. (2001). The elements of Journalism: What Newspeople Should Know and the Public Should Expect. New York: Crown Publishers. Nafría, I. (2007). Web 2.0: El usuario, el nuevo rey de Internet. Barcelona: Gestión 2000. Orihuela, J.L. (2002). Los nuevos paradigmas de la comunicación. ECuaderno. Recuperado de http://goo.gl/dLehnd Orihuela, J.L. (2012). 80 claves sobre el futuro del periodismo. Madrid: Anaya. Prado, E. (2012). La televisione che congerge nella rete. Nuova Civiltà Delle Macchine, 30 (1), 9-36. Quintas-Froufe, N., y González-Neira, A. (2014). Audiencias activas: Participación de la audiencia social en la televisión. Comunicar, 43 (XXII), 83-90. doi:http://dx.doi. org/10.3916/ C43-2014-08 Rheingold, H. (2004). Multitudes inteligentes. Las redes sociales y las posibilidades de las tecnologías de cooperación. Barcelona: Gedisa. Scolari, C. A. (2008). Hipermediaciones: Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona: Gedisa. Scolari, C.A. (2009a). Transmedia Storytelling: Implicit Consumers, Narrative Worlds, and Branding in Contemporary Media Production. International Journal of Communication, 3, 586-606. Scolari, C.A. (2009b). The Grammar of Hypertelevision: An Identikit of ConvergenceAge Fiction Television (Or, How Television Simulates New Interactive Media). Journal of Visual Literacy, 28 (1), 28-49. Spiegel, L., y Olsson, J. (Eds.). (2004). Television after TV: Essays on a medium in transition. Durham: Duke University Press. Toffler, A. (1980). The Third Wave. New York: Bantam Books.
2493
El ciberperiodismo peruano ingresa a las redes sociales virtuales Walter Saldaña Manche Universidad Científica del Sur La empresa Ipsos Apoyo realizó una encuesta, entre el 15 de Mayo y 3 de Julio del 2012, donde se determinó que cerca de 75 % de los cibernautas usan las redes sociales más de una vez al día (figura 1). La muestra fue una selección de 933 cibernautas de todos los niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana y de las principales ciudades del país, cuyas edades fluctúan entre los 8 y 70 años.
Figura 1: aumento de usuario de redes sociales (Ipsos Apoyo, 2012).
Mesa 4: Gestión de la información
En la mencionada investigación se determinó que las principales actividades que realizan los usuarios son conversar, visitar, subir y comentar fotos de los amigos. En su gran mayoría cada cibernauta cuenta con doscientos amigos; sin embargo, casi la mitad afirma no conocer a todos pero si acostumbran visitar sus perfiles y entablar conversación con ellos (figura 2).
Figura 2: perfil del usuario de redes sociales (Ipsos Apoyo, 2012).
Estos resultados muestran la rápida aceptación que han tenido las redes sociales virtuales en la sociedad peruana y la importancia que genera en los cibernautas. Para Orihuela (2005) esto se debe esencialmente a las funciones que cumplen como: “comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos), comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades) y cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos)”. Estas tres funciones han permitido su expansión masiva y han consolidado una mayor interacción entre sus miembros. Esto ha obligado a los medios de comunicación tradicionales a sacar sus respectivas cuentas en Facebook,Twitter, Google+, entre otros; para de esta forma como bien los señala Bernal (2010: 115) tener una plataforma eficaz para estar en contacto con los usuarios y también que funcione “como un modelo de distribución y de marketing”. Al registrarse en cualquier red social virtual se pide al usuario entre cuatro y diecisiete datos personales, lo que origina una herramienta de marketing para la segmentación y planificación. Esta información es sumamente importante, no tan sólo para el medio sino para las agencias de publicidad,
2495
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ya que a través de las mismas pueden descubrir de manera detallada las costumbres, predilecciones, y molestias del público objetivo al cual se dirigen. Una muestra de ellos es la empresa FuturoLabs1 (centro de investigación en Internet aplicada a los negocios) quienes en mayo del 2011 elaboraron el primer reporte sobre competitividad digital de marcas en el Perú. El objetivo principal del estudio era conocer el posicionamiento de las marcas en buscadores y redes sociales. En su informe del mes de enero (2013), las páginas con mayores cantidades de seguidores en Facebook eran de los sectores de telefonía, tiendas por departamento y cines; en el rubro de medios de comunicación tradicionales se encuentran radios, programas de televisión y prensa. En el caso de Twitter lo lideraban las telecomunicaciones, cines y tiendas por departamento. En este nuevo contexto los medios de comunicación tradicionales han tenido que modificar sus organizaciones y sistemas de trabajo para adaptarse rápidamente a las costumbres del público. Por tal motivo, se han visto en la necesidad de contratar periodistas más jóvenes para realizar un monitoreo constantemente de los últimos comentarios en las redes sociales virtuales, ya que en muchas ocasiones el cibernauta difunde videos, fotos o audios inéditos en el mismo momento que suceden los hechos.Esto ha significado que en muchas ocasiones sea el público quien determina lo que se publica en el medio, como bien lo señala Flores Vivar (2009): “Y es que los periodistas y los medios ya no deciden qué se publica y qué no se publica. Ahora lo deciden los lectores. Por tanto, esta situación lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿ya no somos necesarios los periodistas?” 1 FututoLabs tiene como misión explorar el desarrollo de Internet en el Perú y la región, detectando oportunidades nuevas de negocio para el desarrollo de la industria digital, para desarrollar ese objetivo cuenta con las más avanzadas herramientas de investigación tecnológica, además de un equipo de investigadores y colaboradores especializados.
2496
Mesa 4: Gestión de la información
Esto ha motivado a replantear el papel del periodista, dejar de ser un relator de los hechos para ir al análisis de la noticia. Asimismo, ha significado una nueva responsabilidad la cual es de difundir información de primer nivel a través de las redes sociales virtuales y evitar convertirse en una caja de resonancia de lo que manifiestan los cibernautas. Como señala Sifuentes (2012): “En este mundo de sobreinformación, los periodistas son los llamados a separar la paja del trigo, a determinar qué información vale la pena y cuál no, y a profundizar en los casos que toquen más de cerca al consumidor. Cómo hacerlo es otro tema: subsidios de ONG, modelos públicos tipo BBC, crowdfunding, autopublicación, costo cero, etc. Los caminos son varios, pero solo hay una dirección. Persistir en el modelo actual es como seguir utilizando pergaminos luego de la invención de la imprenta” No obstante, se puede observar que los principales medios de comunicación están dejando de lado su labor de investigar para dar mayor cobertura a los comentarios en Twitter y Facebook y la explicación a esta actitud son los US$ 24,3 millones que se gastó en publicidad digital en el año 2011 y que representa un crecimiento de 37% respecto del monto alcanzado en el 2010, US$ 17,7 millones (El Comercio, 2012). Para analizar detenidamente cuánto han cambiado los medios de comunicación tradicionales se toma como muestra el diario El Comercio. De esta forma se busca conocer cuánta influencia tienen las redes sociales virtuales en los medios y cómo están alterando el trabajo de los periodistas.
1. El Comercio En los últimos años se han realizado una serie de modificaciones a toda la organización periodística. El último cambio sucedió con la llegada del
2497
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
periodista Fabricio Torres del Águila quien asumió la dirección de la sección digital del diario y una de sus primeras actividades que hizo fue reorganizar el equipo y plantear un nuevo sistema de trabajo (hasta antes de su llegada el área era manejada por Juan Carlos Luján y un reducido equipo de periodistas). Esto significó tener una nueva plataforma informativa digital en permanente interacción con la redacción del diario; para investigadores como Masip y Palomo (2010: 60) es una manera de lograr una “mayor eficiencia, posibilidad de transferir audiencias entre medios del grupo y comercialización conjunta de publicidad”. Posteriormente, cambiaron el sistema de trabajo y decidieron ampliar el equipo a veinte personas, además de dos periodistas encargadas de elaborar y emitir información en las redes sociales virtuales. El objetivo era claro: actualizar constantemente la versión digital del diario. Para ello necesitaban realizar un monitoreo constante de todos los medios de comunicación (radio, prensa, televisión), pero no dejar de lado los temas cotidianos que no tienen eco en la prensa grande (como notas del espectáculo o juveniles). También buscaba motivar a más periodistas a escribir sus propios blogs para que lo enlacen con el periódico. Hasta el año 2012 El Comercio recibió un promedio de 8.5 millones de visitas diarias; para lograr este objetivo ha sido necesario que respeten los principios básicos del periodismo como es la independencia y objetividad en la información. El 28 de abril del año 2009, los directores decidieron incursionar en las redes sociales virtuales, con el propósito de brindar toda la información que se publica en el diario a un público joven. Asimismo, ingresar a un nuevo mercado que estaba empezando a crecer de manera sorprendente. Como bien lo señala la sección “Buenos Días” del 2009: “Un diario viejo con ideas nuevas no podría dejar pasar la oportunidad de acercarse a su público joven, ese que suele encontrarse en Internet para informarse, comentar e
2498
Mesa 4: Gestión de la información
interactuar. Lo invitamos a conocer nuestros sitios en Facebook (www.facebook.com) y en Twitter (http://twitter.com/ elcomercio/), donde podrá hacernos llegar su comentarios y aportes” (El Comercio, 2009: A1). A partir de ese año la presencia en las redes sociales virtuales ha evolucionado de manera considerable. Hasta enero del 2013, la cuenta de Facebook del decano de la prensa nacional ha recibido un promedio de 500 mil “Me gusta”. Esta gran comunidad puede llegar a tener 90 mil cibernautas comentando alguna noticia, foto o video en el momento que suceden los hechos. Tener esta cantidad de personas ofrece una enorme cantidad de beneficios como bien señala Bernal (2010: 115): “Las ventajas para los medios son claras: favorece la participación de la audiencia, los medios no deben hacer frente a una inversión extraordinaria al incluirlos por tratarse de un servicio o recurso de naturaleza digital, son fáciles de usar para los usuarios, los registros aportan información de los usuarios y sus preferencias, y se produce un efecto cadena en la difusión del contenido”. Dentro de las principales características de la cuenta, se puede señalar que en la franja superior hay una gran fotografía de la noticia más importante, la cual cambia todos los días. Asimismo tiene cuatro secciones fijas como “Fotos”, “Videos”, “Me gusta” y “¿Tu amas a Lima?”. Acompañado de una galería de amigos en común. Además, cada comentario emitido por el diario (desarrolla una temática completamente distinta y cambia constantemente cada hora) está acompañado de una imagen y tiene un enlace directo a la página web del periódico. Es importante señalar que a pesar que los textos publicados en la mencionada red social virtual, no siguen ningún patrón, ni se redactan de
2499
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
acuerdo a un manual de estilo, ni tiene una periodicidad determinada y siempre están sujetos al formato que tiene Facebook. Para la investigación se ha elaborado un cuadro dividido en cinco categorías: mensaje, género periodístico, uso de material fotográfico, uso de material multimedia e hipervínculos. De esta forma se puede establecer las particularidades en la redacción, los recursos que se emplea y como se combinan con los géneros periodísticos (figura 3): Figura 3: contenido de El Comercio en Facebook (18 - 25 de enero del 2013) Mensaje
Género periodístico
Uso de material fotográfico
Vamos Perú! La selección Sub 20 venció 2-0 a Brasil con goles de Reyna y Flores. La bicolor, que no vencía al ‘scratch’ desde el 2007, eliminó al equipo verdeamarelho y acabó primera en su grupo. Revive el partido minuto a minuto
Género Informativo
Acompañado de una foto de las jugadas del partido
Estuvimos en Puerto Príncipe, Haití. Los niños esperan con ilusión la llegada del contingente peruano, que trae música y regalos
Género Informativo
En momentos en que el cardenal Juan Luis Cipriani oficiaba la misa de domingo en la Catedral de Lima, un grupo de trabajadores de Essalud interrumpió la celebración para demandar la eliminación de los services y los contratos temporales en esta institución.
Género Informativo
Varios internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’, confesaron a El Comercio que sintieron mucho miedo de este lugar cuando se enteraron de que cumplirían allí su sanción.
Género Informativo
Uso de material multimedia
Hipervínculos http://elcomercio.pe/ deportes/1524642/ noticia-sub-20-peruchoca-brasil-supase-al-hexagonalfinal6m
Acompañado de un video de la noticia
Una foto del personaje
http://owl.li/gYxYX
Acompañado de un video de la noticia
2500
http://bit.ly/XQJxf7
Mesa 4: Gestión de la información
Dentro de las características que tienen los mensajes se puede encontrar que en general todos tienen una pequeña introducción (donde se emplea el género informativo) acompañado de una fotografía, infografía o video; además, de hipervínculos, los cuales llevan al cibernauta a la página web. Todos los textos y material extra es el mismo del portal de noticias. Se menciona de manera especial las entrevistas en vivo, las encuestas y el trabajo elaborado por los videoreporteros de la edición digital. Asimismo, en algunas ocasiones se escribe sobre la editorial o los reportajes publicados en la versión impresa. También se hace referencia acerca de la portada del diario seguida de una imagen de la misma. En el caso de la cuenta de Twitter, la presentación tiene el característico logotipo del diario con un fondo color amarillo. El mismo equipo que forma parte de la redacción digital maneja el diseño y el contenido. Este grupo de periodistas envía cada cinco minutos un mensaje de texto de 140 caracteres anunciando la última noticia del día. Además, está acompañada de fotografías (en algunos casos portadas de los diarios) y videos. Actualmente, tiene alrededor de 600 mil seguidores, asimismo sigue a unas dos mil personas entre autoridades, artistas nacionales e internacionales e instituciones públicas como privadas. En promedio ha enviado cerca de 70 mil tweets, en cada una de ellos busca despertar una reacción en los usuarios. A continuación se presenta una lista de mensajes, publicados en esta red social virtual (figura 4): Los mensajes analizados no siguen ningún patrón, ni se redactan de acuerdo a un manual de estilo, ni tiene una periodicidad determinada. Sin embargo, dentro de las características más resaltantes se encuentra que en todas se utiliza hipervínculos que lo envían directamente a la página web del diario. Los mensajes son referentes a las noticias del día; además, se hace énfasis sobre material realizado por los videoreporteros, entrevista en vivo que realizan a distintos personajes o material que se ha publicado en la versión impresa del diario. Asimismo, se hace referencia a la cuenta que tiene el diario en otras redes como Instagram y Pinterest.
2501
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Figura 4: contenido de El Comercio enTwitter (18 - 25 de enero del 2013) Mensaje
Hipervínculos
Uso de material fotográfico
Buenos días, este es nuestro Editorial de hoy
http://owl.li/gxbmu
Peruanos secuestrados por terroristas en Colombia fueron vistos con vida
http://owl.li/gXqAn
El intento de asesinato contra político búlgaro en plena conferencia.
http://elcomercio.pe/ actualidad/1525463/ noticia-videopolitico-bulgarofue-amenazadopistola-duranteconferencia?ft=grid …
Susana Villarán: “Nos han declarado la guerra gratuitamente”
http://goo.gl/FzRgF
Uso de material multimedia
Hashtag
Enlace te envía directamente a una noticia publicada en el portal web acompañada de una foto Enlace te envía directamente a una noticia publicada en el portal web acompañada de un Video
Las temáticas son variadas y en algunas ocasiones está acompañado de Hashtag2. De esta manera, los cibernautas se informan al instante en que ocurren los hechos y a su vez pueden interactuar con el medio. También, contribuyen enviando fotografías o videos de sucesos que muchas veces no tienen cobertura periodística. Esta característica es fundamental como señala Orihuela (2011: 39), porque permite a los usuarios configurar el contenido que desean observar y en eso precisamente radica su carácter social.
2 Hashtag (del inglés hash, “almohadilla” o “numeral” y tag, “etiqueta”), es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por un numeral. Sirve como etiqueta que permite agrupar un tema específico de conversación en la red social.
2502
Mesa 4: Gestión de la información
Para investigadoras como Arcila y otros (2011) ambas redes sociales no tan sólo son plataformas para la difusión y recepción de información, sino además se trata de herramientas destinadas fundamentalmente a la promoción de contenidos, como sucede en el caso del diario, a pesar de tener estructuras completamente distinta.
2. Fuentes consultadas Arcila, C.; Calderín, M.; et álli. (2011) “Uso de Twitter y Facebook por los medios iberoamericanos”, pp. 611-620. En García-De-Torres, E. y Edo, C. (coord.). Extraída el 19/X/2012 desde http://es.scribd.com/doc/75709413/611-620version-Final-Publicada. Bernal, A. (2010). “Influencia de las redes sociales en los medios de comunicación”, pp. 109-120. En Cabrera, M. (Cord.). Evolución Tecnológica y cibermedios. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. El Comercio, _(2012, Febrero 8). “Inversión en publicidad digital en el Perú creció 37% en el 2011”. Extraída el 2/VII/2012 desde http://elcomercio.pe/economia/1371295/noticia-inversion-publicidad-digital-peru-crecio-37-2011 (2009, Mayo 3). “El Comercio estará disponible en Facebook y Twitter”. El Comercio, p. A1. (1997, Enero 15). “El Comercio estará disponible a partir de hoy en Internet”.El Comercio, p. A1. Flores Vivar, J. _(2009). “Apuntes para la reinvención de los medios”. Extraída el 17/VII/2012 desde http://www1.ulima.edu.pe/Revistas/contratexto/v7/PDFs/10-JesusMiguelFlores.pdf Masip, P. y Palomo, B. (2010). “Efectos de la tecnología en la profesión y en la producción periodística”, pp. 55-70. En Cabrera, M. (Cord.). Evolución Tecnológica y cibermedios. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Orihuela, José Luis. _(2011).Mundo Twitter. Una guía para comprender para comprender y dominar la plataforma que cambió la red.Barcelona:Alienta. _(2005, Julio 19). “Apuntes sobre redes sociales”. En Blog eCuaderno. Extraída el 21/ VII/2012 desde http://www.ecuaderno.com/2005/07/19/apuntes-sobre-redes-sociales/ Sifuentes, Marco. _(2012, Julio 18). “Disquisiciones Bizantinas”. En Blog Ya lo pasado, pasado. Extraída el 18/VII/2012 desde http://larepublica.pe/blogs/pasado/2012/07/18/disquisicionesbizantinas/
2503
Gestión y divulgación de la información medioambiental que proyectan los medios de comunicación escrita: el caso comparativo de El Espectador en Colombia y el país en España Antonia Moreno Cano1 Universidad Manuela Beltrán
Lizandro Angulo Rincón2 Universidad del Tolima Ibagué
1 Doctora en Comunicación, Directora del Grupo de Investigación en Comunicación sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad del Tolima y asesora de investigaciones en la Universidad Manuela Beltrán,
[email protected] 2 Doctor en Comunicación, Profesor Asociado Universidad del Tolima Ibagué-Colombia,
[email protected]
Mesa 4: Gestión de la información
RESUMEN: El medio ambiente es una temática para la que se reserva cada vez más espacio en los periódicos europeos y norteamericanos, puesto que involucra aspectos relacionados con el hábitat y la supervivencia del ser humano junto con todas las especies vivientes. Este hecho ha provocado que entre expertos e investigadores se genere un interés creciente por conocer las debilidades y fortalezas que posee la información ambiental, la cual se desarrolla a través de distintos grados de especialización. Ese es el caso de este trabajo, ya que pretende establecer equivalencias comparativas entre El Espectador de Colombia y El País de España, periódicos elegidos para la muestra. Para ello se utiliza el método del análisis de contenido, con enfoque cuantitativo, de manera que permita identificar la importancia, calidad, frecuencia y forma de exposición que se concede a la información y opinión relacionada con el medio ambiente y que se publica en los diarios nacionales de los países en mención. Aquí se emplea una muestra aleatoria sistemática de semanas compuesta del 2009 y 2010, con el fin de que haya una amplia representatividad de estos contenidos ambientales publicados en cada uno de los meses de esos dos años. Los resultados obtenidos muestran similitudes y diferencias notables en los dos medios de comunicación. Las similitudes se refieren al uso de las noticias como principal género periodístico, la no presencia de sensacionalismo en las piezas informativas, la escasa identificación de responsables por la falta de conciencia ambiental y la dependencia hacia las fuentes gubernamentales. Las diferencias se aprecian en la calidad técnica de los textos, la utilización de la fotografía y la producción de editoriales para que el medio asuma una postura crítica sobre los temas ambientales. PALABRAS CLAVE: Análisis de contenido, periódicos, medio ambiente, periodismo especializado, divulgación científica.
2505
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Este estudio diagnostica el periodismo ambiental que se ejerce en los periódicos nacionales generalistas El Espectador de Colombia y El País de España, con el fin de determinar si sus contenidos transitan hacia la calidad. Cabe recordar que la información medioambiental toma más relevancia a medida que pasa el tiempo y en especial por el cambio climático, la minería irresponsable y la sobreexplotación de los recursos naturales, cuyas manifestaciones alrededor del planeta están alterando los ecosistemas y, por ende, la vida del ser humano.
Preguntas de investigación Partiendo de los anteriores referentes teóricos procedió a responder las siguientes preguntas de investigación en los dos planos de análisis empleados en este trabajo:
En el plano de los textos informativos-interpretativos ¿Cuáles temas y subtemas son los que predominan en la información medioambiental de los periódicos generalistas nacionales de Colombia y España? Y ¿qué tipo de actualidad y recursos aparecen en estos temas y subtemas? ¿Cuáles son los tipos de titular, géneros periodísticos, tratamiento fotográfico y fuentes más usadas, así como las secciones, origen geográfico, los encargados de redactar esta información, su nivel de especialización, y la importancia que los dos periódicos le conceden a estos contenidos? ¿Existe sensacionalismo en la información medioambiental, hay tecnicismos que se explican en estos textos, se presenta sensacionalismo en ellos? ¿Encontramos concienciación medioambiental?
En el plano de los textos de opinión ¿Cuáles son los géneros de opinión más utilizados, la sección donde se publica la información medioambiental, su nivel de especialización y quié-
2506
Mesa 4: Gestión de la información
nes la redactan? ¿Existe sensacionalismo o falta de conciencia ambiental en las informaciones medioambientales de los periódicos El Espectador y El País?
Diseño metodológico ANÁLISIS DE CONTENIDO El método de investigación que se empleará para resolver las preguntas e hipótesis del estudio es el análisis de contenidos. Este método será el adecuado teniendo en cuenta las características y los propósitos de esta investigación, fundamentados en establecer diferencias y similitudes de la información ambiental manejada por los periódicos nacionales generalistas El Espectador de Colombia y El País de España. Wimmer and Dominick [1] recogen diversas definiciones de lo que se entiende como análisis de contenidos; de esta manera, citan a varios autores quienes manifiestan que “el análisis de contenidos es un método de estudio y análisis de comunicación de forma sistemática, objetiva y cuantitativa con la finalidad de medir determinadas variables”.
PLANOS DE ANÁLISIS En este estudio se examinan tres planos de análisis en los que se utiliza el análisis de contenidos, así: Primer plano: comprende la producción de información ambiental desde los géneros informativos e interpretativos. Aquí se incluye el nivel de especialización, presencia de sensacionalismo, utilización de fuentes, ubicación del contenido en secciones, etc. Como aspecto novedoso, incorporamos la Escala de Budd [2] actualizada, que permite medir la importancia que los periódicos regionales generalistas le dan a la información ambiental, con base en los baremos empleados en las siguientes tablas.
2507
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Tabla I. EVALUACIÓN DE VARIABLES EN LOS PERIÓDICOS Titular a 2 columnas
2
Titular a 3 o más columnas
3
2. Espacio
Más de ¾ de página incluidas fotografías
1
3. Lugar de la página
Si aparece en la ½ superior
1
Noticia principal en portada
2
Otras formas de aparición en portada
1
Aparición en portada de sección o contraportada
1
Infográficos
1,5
Fotografías
0,5
1. Tamaño
4. Páginas especiales
5. Ilustraciones Puntuación Máxima
10
Fuente: Escala de Budd (1964), actualizada.
Con esta ficha de medición asignamos una puntuación concreta a cada artículo que corresponde con la suma de cada elemento y en la que alcanzamos un máximo puntuable de 10 y un mínimo de 0. De acuerdo con este sistema de puntuación se establece el siguiente baremo de importancia. Tabla II. BAREMO DE PUNTUACIÓN Máximo interés
de 8 a 10
Alto interés
de 6 a 7,9
Interés medio
de 4 a 5,9
Bajo interés
de 2 a 3,9
Mínimo interés
de 0 a 1,9
Fuente: Escala de Budd (1964), actualizada.
Segundo plano: comprende la producción de información ambiental desde el género de opinión. Aquí disminuyen las categorías de análisis por la misma naturaleza de este género. Así, se incluye nivel de especialización, la identificación del redactor del texto, etc.
2508
Mesa 4: Gestión de la información
MUESTRAS • Muestra de medios. De acuerdo a la identificación del universo de medios, se eligieron los periódicos El Espectador de Colombia y El País de España, por las siguientes razones. Ambos diarios tienen una larga tradición y son reconocidos como medios de comunicación generales con criterios de seriedad informativa en el ámbito nacional e internacional. En un rastreo anterior al análisis se observó abundante información medioambiental, lo cual garantiza una muestra de contenidos amplia para su correspondiente codificación. • Muestra de contenidos. La muestra de contenidos se centró en el análisis del tema medioambiental y todos los subtemas que de él se desprenden, ubicados en las diversas secciones de los periódicos e incluidos en los géneros de información, interpretación y de opinión. • Muestra temporal. Para este trabajo se empleará una muestra aleatoria sistemática de semanas compuesta de los años 2009 y 2010 ya verificada por Zabaleta [3]. Una muestra de este tipo tiene una amplia argumentación científica en torno a su validez para estudiar medios impresos y audiovisuales. Al utilizar las semanas compuestas se evita la “periodización” de los contenidos, riesgo que puede estar de manifiesto cuando se utilizan las muestras simples, es decir, la selección de las muestras de los periódicos producto del azar, sin ningún intervalo justificado.
Resultados y análisis Se encontraron 353 piezas de las que 286 fueron textos informativosinterpretativos (166 corresponden a El Espectador y 187 a El País) y 38 de opinión (10 de El Espectador y 18 de El País). A continuación se presentan los resultados de los planos informativos e interpretativos, y el de opinión.
2509
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
TEXTOS INFORMATIVOS E INTERPRETATIVOS • Los dos diarios emplean titulares informativos, en la mayoría de los casos: El Espectador 38,8% y El País (49,2%). Sin embargo, también son usuales los titulares apelativos (más en El Espectador, 43% que en El País (29,9%), con los que se busca llamar la atención con frases cortas y, a veces, sensacionalistas. • La información ambiental se publica fundamentalmente en la sección política-panorama nacional (31,9%) de El Espectador y en los Suplementos (38,5%) de El País. • En otra investigación llevada a cabo por Liliana Gutiérrez Coba [4] se determinó que, tanto para El País como para El Espectador, resultan más importantes los hechos de carácter nacional que los de ámbito internacional o transnacional. Esto se debe especialmente a que ambos diarios concentran su atención en los asuntos que afectan directamente los intereses de los ciudadanos de sus respectivos países. En este estudio, tambien ha quedado constancia de que el origen geográfico de las informaciones ambientales se ubica en el ámbito nacional -tanto de El Espectador 40,4% como de El País, 36,4%- y en el internacional (El Espectador, 38%; y El País, 25,1%). • La casi totalidad de las piezas en el periódico nacional de Colombia son poco especializados o no divulgativos (94%); en el de España, la mayoría son más divulgativos (58,3%), lo que implica que el manejo de los contenidos es más especializado o técnico. • Los textos medioambientales están escritos mayoritariamente por los periodistas del medio con su crédito respectivo en el caso español (El País, 46,5%), mientras que se denota a priori la falta de personal cualificado en el periódico colombiano (El Espectador, 22,3%), donde recurren mayoritariamente a la
2510
Mesa 4: Gestión de la información
firma de la Redacción (65,7%) en temáticas que puedan ser más controvertidas, frente al 34,8 % de El País. Llama la atención que en El Espectador existen más textos firmados por científicos o expertos (2,4%) y en El País los corresponsales o enviados tienen un papel más activo en la redacción y rúbrica de las piezas medioambientales (9,6%). • La importancia que el medio de comunicación le da a la información del medio ambiente es diferente. En El Espectador, esa relevancia se ubica en la categoría de interés medio (72,5%), en tanto que en El País la importancia sobre estas temáticas está más repartida en las categorías de alto interés (42,8%) y medio (24,1%). • En ambos diarios hay un predominio por las piezas informativas, esto es, por la noticia (El Espectador, 63,3% y El País, 70,6%) y por la breve (El Espectador, 22,3% y El País, 15%). Hay poco espacio para crónicas, entrevistas y reportajes, géneros con los que se ofrece más contextualización y análisis a los temas ambientales. • Generalmente las piezas informativas de El Espectador van acompañadas de, al menos, una fotografía relacionada de manera explícita (68,7%) con el tema ambiental de la zona afectada. No ocurre lo mismo con El País, cuyas páginas carecen de fotografías (56,2%) que acompañen explícitamente a las informaciones ambientales. • La mayoría de los autores consideran que la actualidad no es un concepto cerrado, sino más bien un “concepto relativo” que contribuye a configurar lo que entendemos por noticia. Armentia y Caminos [5] hacen una clasificación de los distintos tipos de actualidad que utilizamos en esta investigación. De esta manera encontramos que la actualidad de las temáticas ambientales que se tratan en El Espectador es mayoritaria-
2511
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mente prolongada (51,2%) y reciente (42,2%), mientras que en El País lo es reciente (72,2%).
Figura. 1. TEMAS Fuente: elaboración propia. N = 353 piezas, de las cuales 166 son de El Espectador y 187 de El País
Para realizar esta clasificación temática hemos dividido las informaciones según los siguientes epígrafes de elaboración propia, obtenidos a partir del análisis de las piezas informativas encontradas en los medios. El tema que con más frecuencia se publica en los dos periódicos es el relacionado con los aspectos conservacionistas: El Espectador (21,1%) y El País (24,6%). Si se analiza cada medio de comunicación, se evidencia que en El Espectador predomina la temática de los desastres ambientales (26,5%) y en El País la del cambio climático (28,3%). Los tres subtemas en ambos periódicos que poseen altos porcentajes son: desastres no provocados por el hombre, en El Espectador (24,1%) y El País (8%); investigaciones e innovaciones tecnológicas, en El Espectador (18,7%) y El País (8,5%); otros, categoría que se refiere, fundamentalmente, al estado del tiempo, en El Espectador (21,1%) y El País (42,8%). Este último dato permite inferir que no existe una preocupación profunda de ambos diarios, principalmente en El País, de abordar y profundizar otros subtemas medioambientales.
2512
Mesa 4: Gestión de la información
Tabla III. SUBTEMAS Subtemas
El Espectador
El País
Total general
Aumento o disminución de emisiones de CO2
3,6%
3,7%
3,7%
Aumentos de las temperaturas globales
0,6%
1,1%
0,8%
Contaminación de aire, agua y suelo
1,2%
1,6%
1,4%
Cumbres y reuniones ambientales
3,0%
1,1%
2,0%
Definición y aplicación de políticas ambientales…
1,2%
5,9%
3,7%
Desastres No provocados por el hombre
24,1%
8,0%
15,6%
Desastres provocados por el hombre
1,8%
3,2%
2,5%
Eliminación de desechos
0,6%
1,6%
1,1%
Energía nuclear
3,6%
5,3%
4,5%
Energías renovables
1,8%
4,3%
3,1%
Especies en peligro de extinción
2,4%
1,1%
1,7%
Flora, fauna y ecosistemas
1,8%
7,0%
4,5%
Gestión de espacios naturales
7,2%
0,5%
3,7%
Investigaciones e innovaciones tecnológicas
18,7%
8,6%
13,3%
La alteración de los genomas de las plantas…
0,6%
2,7%
1,7%
Mitigación y adaptación al Cambio Climático…
1,2%
0,5%
0,8%
Otros
21,1%
42,8%
32,6%
Pérdida de biodiversidad
0,6%
0,5%
0,6%
Petróleo
3,0%
0,5%
1,7%
Redirección de aguas para construir edificios, carreteras, embalses
1,8%
0,0%
0,8%
100,0%
100,0%
100,0%
Total general
Fuente: elaboración propia. N = 353 piezas, de las cuales 166 son de El Espectador y 187 de El País
No hay presencia de sensacionalismo en El Espectador de Colombia ni en El País de España. No hay falta de conciencia medioambiental en los diferentes actores en el periódico colombiano El Espectador, y es muy poco significativa
2513
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
en el periódico español El País, donde el egoísmo o la falta de solidaridad por parte de los individuos en materia de reciclaje o en temas como el transporte público se da sólo en un 7% en el ámbito empresarial y en un 4,3% en el gobierno.
Figura. 2. FUENTES Fuente: elaboración propia. N=15 piezas, de las cuales 13 corresponden a El País y 2 a El Espectador
Tanto El Espectador (35,4%) como El País (34,3%) citan asiduamente al gobierno. Respecto a otras fuentes, las empresas se consultan con más frecuencia en El País (17,6%) que en El Espectador (12,0%), pero los centros de investigación y la comunidad tienen porcentajes más altos en El Espectador (6,3% y 12,6%, respectivamente) que en El País (5,2% y 6,1%, respectivamente).
TEXTOS DE OPINIÓN La mayoría de los textos de opinión no aparecen firmados (60%) en El Espectador y solo un 30% de ellos están firmados por periodistas. En El País, los lectores en un 39,3% de los casos, firman esas piezas y sus periodistas hacen lo mismo en un 28,6%.
2514
Mesa 4: Gestión de la información
Cabe destacar que el 60% de las piezas en El Espectador se expresan a través de editoriales, donde se redacta la posición del periódico sobre un tema de actualidad, en este caso, sobre contenidos medioambientales. Los artículos también aparecen con un porcentajes significativo (30%). En El País, la mayoría de la opinión se expresa mediante artículos (46,4%) y cartas al editor (42,9%). En el caso de los textos informativos Fernández Muerza [6] estudia la valoración del texto periodístico evaluando el hecho noticioso y sus consecuencias y define al sensacionalismo como aquel en el que “el autor valora exageradamente el hecho para tratar de llamar la atención del lector, otorgando trascendencia mayor de la que el hecho tiene en realidad, pudiendo incurrir casi en la mentira”. Otra evidencia destacable se da cuando en El Espectador de Colombia donde no encontramos ningún atisbo de sensacionalismo en los géneros de opinión que tratan temáticas medioambientales. En El País de España, sí, aunque con un porcentaje bajo (7,1%). La categoría de falta de conciencia ambiental se identifica en El Espectador en la categoría varios (50%), mientras que en El País recae en el gobierno (32,1%). En una tercera parte de las piezas de opinión de ambos medios no se identifica a un responsable.
CONCLUSIONES En general podemos decir que existen similitudes y diferencias entre los periódicos nacionales de ambos países sobre cómo abordan las temáticas medioambientales. El País lo hace de manera más especializada o técnica (41,7%) que El Espectador (6%), lo cual significa que existe más interés porque los contenidos sean de excelencia. Sin embargo, ambos utilizan géneros periodísticos como la noticia (63,3% en El Espectador y 70,6% en El País), en detrimento de género interpretativos como el reportaje y la crónica que añaden contextualización y profundidad. Las noticias y, mu-
2515
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cho menos las breves, no proporcionan el espacio suficiente para incluir más datos, fuentes y reflexiones atractivas, de manera que se incremente la calidad de estos textos. Estos medios presentan la información ambiental en un tono de interés medio (72,5%) en el caso de El Espectador y alto (42,8%) en El País, sin toques de sensacionalismo y con titulares mayoritariamente informativos en El País (38,8%) y apelativos (43%) en El Espectador, aunque si se suma el género de las breves, se podría concluir que los titulares de los dos medios pretenden fundamentalmente informar más que llamar la atención. Estos aspectos, en parte ayudan a que los lectores puedan tener más información para comprender los fenómenos ambientales. Se resalta el hecho de que las directivas de El País le dan mucha importancia a la información ambiental, situación que debe tener en cuenta El Espectador, pues es un tema que cada día cobra más relevancia para la sociedad. En la mitad de los casos se tratan temas nacionales (El Espectador, 40,4% y El País, 36,4%) que son de candente actualidad, reciente y prolongada, con textos redactados mayoritariamente por periodistas y la redacción, en los que el medio ambiente es la idea central sobre la que gira la información y los desastres ambientales, la temática más tratada (26,5%) en El Espectador y el cambio climático (28,8%) en El País. Si bien es cierto que son temas de actualidad, estos medios de comunicación no deben escatimar esfuerzos para abordar otros contenidos que impliquen la curiosidad de los lectores y, promuevan, comportamientos medioambientales positivos. El subtema que más se aborda son los desastres provocados por el hombre (24,1%) en el periódico colombiano, en tanto que en el español el subtema categorizado como “otros”, que involucra múltiples aspectos relacionados con el cambio climático, es el que predomina (42,8%). En esta última cifra, se compendian textos relacionados con predicciones del clima, lo cual es importante para que las personas puedan programar su día a día. No obstante, esos espacios se deben complementar con conte-
2516
Mesa 4: Gestión de la información
nidos educativos que desarrollen capacidades en los lectores para la conservación y preservación de todo lo que le rodea, con carácter sostenible. Los temas ambientales son materia de discusión y debate político en Colombia, pues este tipo de contenidos aparecen con mucha frecuencia en la sección política-panorama nacional (31,9%), mientras que estos se publican asiduamente en los suplementos (38,5%) de El País. No existe una falta de conciencia medioambiental por parte de los diferentes actores que aparecen en estas piezas informativas dentro del periódico español y es muy poco significativa en el caso colombiano. Ambos medios dan prelación al gobierno como fuente (35,4% en El Espectador y 34,5% en El País), lo cual sugiere que hay cierta dependencia hacia las declaraciones e informes oficiales. Estos datos justifican la percepción general que queda después del análisis: la falta de un sentido más crítico frente a los desastres ambientales y a las concepciones de desarrollo extrativista que poco ayudan mantener el equilibrio ecológico. La escasa presencia de universidades y centros de investigación, así como de las voces de la comunidad y de los movimientos sociales, refuerzan la idea de que en los dos diarios existe una postura más oficialista sobre los temas ambientales, situación que no permite tener en cuenta expresiones alternativas que puedan realizar un diagnóstico real de lo que ocurre en la tierra en materia ambiental. En el caso del periódico El País, los contenidos de opinión ambiental se difunden mediante artículos (46,4%), mientras que en el caso colombiano la directiva del medio está más concienciada con estos temas, ya que tiene un mayor número de editoriales publicados (60%), frente al periódico español, en el que son los lectores con sus cartas (42,9%), los que más se interesan. Cabe destacar que el diario colombiano presenta los textos de opinión medioambiental sin tintes sensacionalistas, situación que no ocurre en el periódico español donde sí aparecen rastros de esta categoría
2517
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
(7,1%). Respecto a la falta de conciencia ambiental, la responsabilidad recae en “varios” (50%) en El Espectador y el gobierno (32,1%) en El País. Por último, una vez revisado el análisis, es pertinente sugerir que los dos periódicos avancen en la actualización y formación permanente de sus periodistas en temáticas ambientales y que la sección investigativa incorpore temas de este tipo, para que los textos que se publiquen sean de excelencia y coadyuven a generar comportamientos loables para la protección medioambiental.
REFERENCIAS [1] R. Wimmer & J. Dominick, “La investigación científica de los medios de comunicación social. Una introducción a sus métodos”. Barcelona. Editorial Bosch, 1996. [2] R. W. Budd, “Attention score: a device for measuring news play”, en Journalism Quarterly, nº41. Columbia, Association for Education in Journalism and Mass Media Communication at University of South, pp. 259-262, 1964. [3] I. Zabaleta Urkiola, “Komunikazioaren ikerkuntzarako metodología”, Bilbao, UEU, 1997. [4] Coba, L. G. (2001). Temas de interés para los periódicos de prestigio: el caso de El País y El Espectador. Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria, (10), 7. [5] Armentia VIzuete, J. I. & Caminos Marcet, J. M. (1998). La información: redacción y estructura. Universidad del País Vasco Guipuzkoa. [6] Fernández Muerza, A. (2004), tesis doctoral. Estudio del periodismo de información científica en la prensa de referencia: el caso español a partir de un análisis comparativo. Universidad del País Vasco. Facultad de CC. de la Comunicación Departamento de Periodismo II.
2518
Estrategias de Difusión y Comunicación de la Ciencia y la Tecnología: Estudio de Caso Uniminuto Víctor Betancur Rodríguez; Alejandra Valencia; Michelle Álvarez Toro; Lina Betancur Prisco; Mariana Vásquez Restrepo Corporación Universitaria Minuto de Dios Resumen: En la sociedad del conocimiento, las universidades tienen un importante papel dentro de los procesos de difusión y comunicación de la ciencia y la tecnología, resultantes de sus procesos de formación, investigación y docencia. En ese sentido, este trabajo analiza las estrategias de difusión y comunicación de la ciencia y la tecnología que emplean las universidades. Para ello se hizo un estudio de caso en Uniminuto, seccional Bello. A partir de la revisión documental y la aplicación de un cuestionario estructurado, se extraen los principales resultados que dan cuenta del concepto de apropiación social del conocimiento, la importancia de
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
la comunicación en la divulgación de la ciencia y la tecnología dentro de las universidades, las principales estrategias que emplea Uniminuto para propiciar la apropiación social del conocimiento en las comunidades de impacto y la percepción que tienen la comunidad estudiantil con respecto a la comunicación de la ciencia y la tecnología. Palabras clave: apropiación social del conocimiento, estrategias de difusión, Uniminuto.
Introducción Por el carácter misional de las universidades, parte de su gestión debe estar orientada a responder a las necesidades del contexto local y regional de un país, y eso es posible desde el aporte que estas hacen en temas como el desarrollo social, cultural, científico y tecnológico. Sin embargo, antecede a esta acción el tema de apropiación social del conocimiento, visto como un tema clave dentro de los procesos encaminados a impactar la realidad de una región o una comunidad. Este estudio se presenta en respuesta a la importancia y la necesidad de poner el conocimiento al alcance de la ciudadanía, no solo como un proceso meramente formal de dar cuenta de lo que los centros de desarrollo científico y de innovación hacen, sino también como una apuesta a hacer del conocimiento un asunto práctico y aplicable en la cotidianidad del individuo y la ciudadanía. En este sentido, cada vez toma mayor vigencia el tema de divulgación y apropiación social del conocimiento, pero ¿qué se debe entender por apropiación social de conocimiento? Al respecto, Núñez, Pérez y Montalvo (2006, citado en Gerdet & José, 2012), señalan que la apropiación social del conocimiento puede entenderse como el proceso mediante el cual los individuos de forma colectiva, acceden a los beneficios del conocimiento, siendo partícipes en las actividades de producción, transferencia, evaluación, adaptación y aplicación de conocimientos que puedan ser usados para atender necesidades sociales y a su vez generar una cultura científica.
2520
Mesa 4: Gestión de la información
Marco Teórico La gestión social del conocimiento –su producción, su apropiación y su uso– no es un tema nuevo, aunque sí cada vez más urgente y necesario. La denominada “sociedad del conocimiento” se sostiene realmente sobre la capacidad de apropiación social del conocimiento, con actores capaces de orientar su uso pertinente en asuntos de interés común para la producción y el desarrollo, no tan sólo como receptores sino también como generadores, adaptándolos a situaciones particulares y entornos locales (Carrizo, 2007); sin embargo, como el mismo Chaparro (2003) lo plantea, la capacidad de generar procesos dinámicos y continuos de aprendizaje social, en una organización, en la comunidad, o en instituciones sociales básicas, es el elemento más crítico de las sociedades del conocimiento, ya que lograr una cultura científica en la sociedad requiere de elementos innovadores y estratégicos que verdaderamente hagan partícipe a la ciudadanía. Por tal motivo, los procesos de apropiación social del conocimiento no pueden ser entendidos únicamente como la socialización y difusión de resultados científicos y proyectos de investigación; es por ello que algunos autores han desarrollado modelos de divulgación científica. Mónica Lozano (2005, citado en Daza & Arboleda, 2007), por ejemplo, identifica dos modelos: el de déficit y el democrático. En el primer caso se asume que el público carece de conocimientos científicos y la labor de la comunicación de la ciencia es suplir estas carencias, para esto, se desarrolla una línea de comunicación que va de la ciencia al público. Por otra parte, el modelo democrático reconoce al público como poseedor de conocimientos y experticia, además de valores e intereses que son útiles en la reflexión sobre la aplicación de la ciencia en contextos sociales específicos, y promueve procesos de comunicación de doble vía entre la ciencia y el público (Daza & Arboleda, 2007). Por lo pronto, sería mucho más positivo seguir la propuesta que desarrolla el segundo modelo, ya que describe a un público activo poseedor de conocimientos.
2521
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Para responder entonces a una verdadera política de apropiación social del conocimiento, es necesario reconocer, desde el contexto propio, que la ciencia colombiana y latinoamericana debe responder a los diversos desafíos a los cuales se enfrenta actualmente, como son: en primer lugar, la necesidad de un nuevo pacto o contrato social entre la ciencia y la sociedad, con el fin de orientar los esfuerzos de la comunidad científica hacia la solución de los problemas que confronta el país (Chaparro, 2003). En segundo lugar, la interacción entre ciencia y sociedad pone en el centro del análisis el proceso de “apropiación del conocimiento” y, por lo tanto, la necesidad que se tiene de entender mejor las diversas formas que toma este proceso en las sociedades contemporáneas. Aquí, se hace referencia a las tensiones dialécticas que se dan entre la apropiación privada y la apropiación social del conocimiento, que sin embargo, no dejan de ser componentes legítimos y necesarios de dicha apropiación por parte de la sociedad. En tercer lugar, “la interfase entre ciencia y sociedad no se refiere solamente a la transferencia y aplicación de los resultados de la investigación al sector productivo o al sector social, o a la solución de problemas puntuales en comunidades específicas como la única forma de acción. Sin demeritar la importancia de lo anterior, esta interfase se basa también en el desarrollo de procesos de aprendizaje social, por medio del cual los diversos actores sociales no solamente usan conocimiento sino que también lo generan y lo sistematizan, logrando crear la capacidad que requieren para responder con éxito a los desafíos que confrontan” (Chaparro, 2003). Y es que como indica Duque (2011), muchos saberes no se aplican o no tienen una utilidad práctica (refiriéndose a algunos de los saberes sociales y de las humanidades), pero son relevantes por la contribución a la comprensión del sentido de la vida, de la interacción social, de la convivencia, de las formas más adecuadas y viables para su consecución, para la resolución de conflictos. Su practicidad se entiende de forma diferente. En esto consiste la creación efectiva de una real Socie-
2522
Mesa 4: Gestión de la información
dad del Conocimiento (Chaparro, 2003), desde la gestión de verdaderos procesos de apropiación social del conocimiento. Adicionalmente, esta construcción responde a la necesidad de brindar a la sociedad una participación activa mediante al acceso al conocimiento y a la implementación de nuevos desarrollos científicos que puedan ser aplicados a sus contextos locales (De Barros, 2002), de forma que pueda mejorar las capacidades en el uso de dichos conocimiento para un mejor entendimiento de aspectos sociales, políticos y económicos (López & Cámara, 2007). A partir de esto, se puede afirmar que existe una apropiación del conocimiento cuando este puede llegar a ser parte de las actividades diarias de una comunidad de interés, lo que va ligado a la aceptación de dichos conocimientos como válidos y útiles en determinados contextos (Zejda, 2011).
Metodología Se plantea un estudio de caso en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Sede Bello, ubicada en el Área Metropolitana del Departamento de Antioquia, Colombia. Los dos instrumentos fundamentales que se definieron para recolectar la información fueron: un modelo de cuestionario, el cual incorpora preguntas dicotómicas y en escala de Likert y una revisión documental, a fin de obtener las evidencias que permitieron sustentar el trabajo de apropiación social que realiza la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Resultados y discusión Estrategias de apropiación social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios-Sede Bello Según la revisión documental que se llevó a cabo, se encontró que desde los procesos de extensión y voluntariado que tiene la Institución, los cua-
2523
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
les están orientados a trabajar con las comunidades de impacto, se presentan como una oportunidad para llevar el conocimiento que se genera desde diferentes áreas del saber a las comunidades o sectores vulnerables de la región Valle de Aburrá del Departamento de Antioquia. Los programas más relevantes son los siguientes: I. Centro de Educación para el Desarrollo: desde el cual se desarrollan y lideran actividades y proyectos encaminados a transformar la realidad social a partir de la educación para el desarrollo (ED), que se traduce campaña tras campaña, en la edición de materiales didácticos y en trabajo de sensibilización. Para lo anterior se valen de procesos de docencia, investigación y proyección social, buscando que quienes hacen parte de este centro, como voluntariados o estudiantes que desarrollan su práctica académica, puedan formarse de manera ética, con responsabilidad y liderazgo en procesos de transformación social, promoviendo la construcción de un país competitivo, equitativo y en paz (Uniminuto, s.f.). Desde la anterior estrategia se busca poner el conocimiento y las capacidades de los estudiantes avanzados o que están a punto de finalizar su carrera profesional, y que están interesados en el trabajo con comunidades, al servicio del desarrollo social. En él se lideran procesos de responsabilidad social, gestión de la participación ciudadana y estrategias de formación que permitan mejorar la calidad de vida de las personas (Uniminuto, s.f. c). Aunque específicamente este centro no define la apropiación social del conocimiento como uno de sus objetivos, desde la gestión que realizan es posible inferir que hay una labor de divulgación del conocimiento, en el sentido en el que las personas que conforman este centro aportan sus conocimientos para impactar la realidad de la comunidad de interés. Lo planteado anteriormente, responde a los aportes realizados por Hurtado, Tangarife y Ferrer (2010) en el tema, cuando indican que la sociedad contemporánea debe estar informada de los resultados de las actividades académicas e investigativas, ya que se espera que su difusión
2524
Mesa 4: Gestión de la información
contribuya a una participación más activa e informada de los ciudadanos en procesos de toma de decisiones racionales y democráticas, sobre todo en aquellos temas que los afectan directa o indirectamente. Por lo tanto, el fortalecimiento de los procesos de difusión del conocimiento, constituye un motor de desarrollo social para la región y el país. II. Programa de Atención Integral a la Familia: un proyecto estratégico, orientado a un público específico, las familias de estratos socioeconómicos bajos del Valle de Aburrá, y donde mejorar las relaciones interpersonales, fomentar la sana convivencia social y familiar es un imperativo para contrarrestar situaciones de violencia y marginalidad. Es una estrategia para fortalecer los lazos familiares, recibir asesoría para hacer frente a problemáticas de carácter familiar, con aras a mejorar los estados alterados de la familia y la sociedad, contribuyendo a la transformación y desarrollo social (Uniminuto, s.f. b). III. Centro de Emprendimiento Social y Solidario: este centro está adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Sede Bello. Desde allí se busca fomentar el emprendimiento y el empresarismo tanto en la comunidad académica de la misma universidad, como de la población ubicada en el entorno de influencia de la institución, con el fin de generar soluciones productivas y empresariales con enfoque social y solidario. Esta se convierte en una estrategia para mejorar la calidad de vida, desde la estimulación de oportunidades que fomentan el emprendimiento y el desarrollo económico de las comunidades, brindando acompañamiento para el desarrollo de ideas productivas (Uniminuto, s. f. c). La metodología utilizada en los procesos de sensibilización, formación y acompañamiento es de corte vivencial-experiencial; se pretende que el proceso formativo de los participantes se origine, primero de una adecuada reflexión e interiorización de lo vivido para que, a través del procesamiento, se logre la transferencia de la experiencia a las metas propuestas e interrelación con otros individuos, de tal manera que se
2525
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
trabajen los conceptos de asociatividad y la conformación de equipos de trabajo, orientados a la formulación de iniciativas creativas e innovadoras que respondan de manera efectiva a las necesidades actuales propias y del entorno (Uniminuto, s.f. c). Lo que se puede observar de los tres procesos de extensión y voluntariado que se desarrollan en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, es que aunque no tienen una política establecida de apropiación social del conocimiento, es decir, no está definido explícitamente dicho concepto dentro de la gestión que esta realiza con las comunidades de impacto, es posible observar cómo desde los procesos de aprendizaje, asesoría, diálogo y fortalecimiento de las capacidades de comunidades vulnerables de la región del Valle de Aburrá, es posible generar una transformación social, a partir del conocimiento generado en las aulas y laboratorios, y que son puestos al servicio de estas comunidades con el fin de que se pueda responder a la problemática social que los atañe, como es el caso del Programa de Atención Integral a las Familias, donde se busca formar en valores y orientar estrategias hacia la superación de conflictos y situaciones de violencia intrafamiliar, que en muchas ocasiones son la causa de otros problemas a nivel social, como la corrupción e inseguridad.
Percepción de los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-Sede Bello sobre los procesos de apropiación social del conocimiento Se diseñó como prueba un cuestionario estructurado cuya finalidad fue medir el grado de dominio de la variable Apropiación Social del Conocimiento en materia de Ciencia y Tecnología con relación al uso y el reconocimiento de las diferentes Estrategias de Difusión y Comunicación en Uniminuto- Seccional Bello. Los niveles de presencia de la variable a medir fueron: Ciencia y Tecnología (CT), Recursos y Espacios Académicos (RE), Medios de Comunicación Internos (MC), Importancia de la Apropiación Social del Conocimiento (IAS).
2526
Mesa 4: Gestión de la información
En la categoría CT se evaluó la proximidad semántica de los conceptos de Ciencia, Tecnología y Apropiación Social con relación a la variable de estudio. Además de la percepción sobre los mecanismos de divulgación en las áreas de estudio. El concepto de Ciencia se analizó desde las dimensiones de: Innovación, Desarrollo, Producción de un nuevo conocimiento, Adaptación de un conocimiento y Experimento. Como resultado se obtuvo que la propiedad Producción de nuevo conocimiento, fuera identificada como la que más se asocia con la percepción de Ciencia y en menor grado de relación, los encuestados eligieron la propiedad de Adaptación de nuevo conocimiento. Siguiendo con el concepto de Tecnología las dimensiones utilizadas fueron: Investigación y Desarrollo, Invención, Conocimiento Técnico, Herramienta Técnica y Práctica Socio-Técnica. En esta pregunta la que obtuvo más relación con el término fue Investigación y Desarrollo; y la de menor articulación fue Herramienta Técnica. Las dimensiones utilizadas para el concepto de Apropiación Social del Conocimiento fueron: Participación, Inclusión, Empoderamiento, Información y Comunicación. El resultado obtenido arrojó que la propiedad de Empoderamiento es la que más se vincula con esta variable y las que menos se asocian son Información y Comunicación. Al momento de indagar por la percepción que se tiene de los mecanismos de divulgación en UNIMINUTO, se tomaron como referencia las dimensiones de: Conferencias, Jornadas de Investigación, Talleres Formativos, Ferias y Seminarios, donde se logra evidenciar que los Talleres Formativos y las Ferias son los eventos que se reconocen como más frecuentes y dejando en último lugar los Seminarios. Dentro de la categoría RE, se analiza desde el interés y la percepción de los encuestados los diferentes lugares académicos a los que acudiría, en caso de querer informarse más acerca de Ciencia y Tecnología: CESS, CED, Extensión y Voluntariado, Internacionalización y Bienestar Universitario. De igual forma se consultó acerca de la importancia de ge-
2527
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
nerar espacios para el diálogo, proyectos de intervención social y el uso de plataformas digitales que tiene la universidad. El Centro de Educación para el Desarrollo fue priorizado como el espacio que genera mayor interés al momento de conocer sobre Ciencia y Tecnología, y Extensión y voluntariado fue elegido como el menos indicado. Con relación a los espacios para dialogar sobre Ciencia y Tecnología, el 83% de los encuestados consideró que en Uniminuto Seccional Bello No se generan espacios para el diálogo acerca de Ciencia y Tecnología; por el contrario se considera importante priorizar proyectos de intervención social en materia de Ciencia y Tecnología para el mejoramiento de las condiciones de vida en las comunidades aledañas a Uniminuto Bello, con un 90%. El 73% de los encuestados consideró que las plataformas digitales de Uniminuto no promueven el uso de herramientas interactivas y didácticas para dialogar frente a temas de Ciencia y Tecnología. Respecto a la valoración de la categoría Medios de Comunicación Internos: Correo Institucional, Carteleras Institucionales, Redes Sociales, canal virtual interno, boletines digitales, página web y otros. El correo institucional es el medio de comunicación interno que los encuestados consultan con mayor frecuencia, y el canal virtual interno y los boletines digitales fueron identificados como los menos consultados. Adicionalmente los encuestados señalaron otros medios internos como las aulas virtuales de pregrado y génesis Uniminuto en el acceso a la información. La última categoría estudiada por esta prueba fue la Importancia de la Apropiación Social del Conocimiento (IAS), analizada desde: la divulgación de los resultados de los proyectos de investigación realizados por alumnos y docentes en la academia y comunidades cercanas; y la publicación de contenidos relacionados con Ciencia y Tecnología en los medios de comunicación internos. Más del 70% de la población encuestada, afirmó que es muy importante divulgar, publicar y socializar los proyectos de investigación que se desarrollan en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- seccional Bello con las comunidades de impacto.
2528
Mesa 4: Gestión de la información
Además se interrogó sobre la relevancia de la participación estudiantil, la opinión pública y la conciencia social crítica como procesos generadores de la apropiación social del conocimiento en Uniminuto, ante lo cual el 83% de los encuestados coincidieron en que estos procesos son muy importantes para la comunidad académica.
Recomendaciones finales: mecanismos para lograr una mejor apropiación social del conocimiento En una sociedad como la colombiana, la apropiación social del conocimiento debería ser una preocupación central, ya que hace parte de las sociedades en vías de desarrollo, o como hoy se denominan, sociedades emergentes. Se trata de decidir quiénes producen, usan y regulan el saber que se genera en cada sociedad, qué tipo de conocimiento se quiere y cómo se convalida de manera crítica, dinámica y compartida entre las comunidades científicas, tecnológicas, educativas, culturales, gobierno, empresa y ciudadanía. Entonces, la apropiación social de la ciencia es un comportamiento real de toma de decisiones por parte de quienes lo producen, lo regulan y quienes lo convierten en atributos de calidad de la vida cotidiana. Una relación que tiene como desafío superar las actuales prácticas de difusión, instrucción o meramente informativas que se dan entre ciudadanos expertos y no expertos, para focalizar sus esfuerzos en la construcción de espacios interaccionales de proyectos. Espacios comunicacionales donde surgen conversaciones de co-inspiración que generan cooperación, consenso y acuerdos en torno a la gestión del conocimiento (Jahnsen, 2006). Para lograr el cometido que tiene la apropiación social del conocimiento, se han desarrollado diferentes ideas que direccionan dicha actividad. Es el caso de Alfredo Valdivieso, Director de la FUNDACYT en Ecuador, quien indica los siguientes pasos a seguir para lograr una comunicación efectiva de la ciencia (Fog, 2004):
2529
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
I. Investigación de audiencias: previa a la elaboración de materiales, para determinar conocimientos, actitudes y prácticas del público objetivo. II. Investigación para la validación de los materiales de comunicación: se utiliza una vez producido el material, para observar si efectivamente responde a las dinámicas de la comunidad (comúnmente entendida como prueba piloto), donde posterior a ello, se aplica en toda su magnitud. III. Investigación de impacto comunicacional: una vez difundido el material masivamente, se realiza un estudio por el «método de intercepción», para conocer el impacto del mismo en las audiencias principales y secundarias. Los puntos descritos anteriormente, pueden ser una estrategia a seguir por parte las universidades y de los encargados de direccionar las estrategias de comunicación de la ciencia y la investigación, de manera que se adapte según las condiciones del contexto inmediato, reconociendo que se quedan cortos como estrategia, ya que no se hace énfasis en la generación de un cultura científica. Por otro lado, la utilización de las nuevas tecnologías puede ser una estrategia decisiva para el desarrollo de las comunidades, apoyadas por las instituciones de educación superior. En este aspecto, los modelos de comunicación universitaria en relación a los resultados de la investigación científica y la reflexión académica constituyen estrategias que favorecen la gestión social del conocimiento. Según asegura Olga Paz (s.f., citada en Carrizo, 2007) las TIC pueden aportar en la gestión social del conocimiento. Así, las estrategias se definen en términos de los públicos, que ya no se consideran homogéneos, de sus objetivos y temáticas de interés. Se privilegian estrategias de tipo participativo, como foros, debates, proyectos colaborativos, con la intervención activa de diversos actores del ámbito científico y tecnológico, y de otros tipos de conocimientos y saberes que abarcan diversos sectores de la sociedad. En la práctica, estos modelos suelen aparecer combinados (Daza & Arboleda, 2007).
2530
Mesa 4: Gestión de la información
Finalmente, es importante resaltar que los procesos de apropiación social del conocimiento, deben tener como meta la participación y el involucramiento de las comunidades en el desarrollo y socialización del conocimiento, ya que se entiende que si el conocimiento no se gestiona y se pone a circular en el entorno social, este se atrofia, debido a que son los procesos de apropiación los que convierten al conocimiento en socialmente relevante, contribuyendo al alcance de metas sociales deseables (Gerdet & José, 2012), es así como la educación y el conocimiento, pueden ser recursos esenciales para promover la auténtica democracia, niveles muy superiores de integración y participación social, así como fuentes de cultura, justicia, equidad y solidaridad, entre otros beneficios.
Referencias bibliográficas CARRIZO, L. Gestión social del conocimiento. Un nuevo contrato entre la universidad y la sociedad, 2007 (serie en Internet) [acceso: 20 de abril de 2008]. CHAPARRO, F. Apropiación Social del Conocimiento, Aprendizaje y capital social. Medellín, Universidad de Antioquia, Simposio Internacional sobre Ciencia y Sociedad, 2003. DAZA, S., & ARBOLEDA, T. Comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Colombia, políticas para la democratización del conocimiento. Signo y pensamiento, (050), 100–125, 2007. DE BARROS, H. L. Apropria\ccão social da ciência na idade da tecnologia. Interciencia, (002), 76–79, 2002. DUQUE DAZA, J. Los usos sociales del conocimiento. A propósito de las relaciones universidad-sociedad. Administración & Desarrollo, 39(53), 7–22, 2011. FOG, L. Comunicación de la ciencia e inclusión social. Quark: Ciencia, medicina, comunicación y cultura, 32, 36–41, 2004. GERDET, G., & JOSÉ, A. Gestión del talento humano en la apropiación social del conocimiento, 2012. Recuperado a partir de http://www.flacsoandes.edu.ec/dspace/ handle/10469/3856. HURTADO, D., TANGARIFE, A. M., & FERRER, L. Gestión y apropiación social del conocimiento científico. Una reconstrucción Desde el marco normativo (Académico). Formulación del proyecto -Gestión y apropiación social del Conocimiento (p. 7). Instituto de Estudios Políticos: Universidad de Antioquia, 2010 JAHNSEN, A. V. Modelo de Apropiación Social de la CyT: CiCAT. Académico, Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, 2006.
2531
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 LÓPEZ CEREZO, J. A., & CÁMARA, M. Scientific culture and social appropriation of the science. Social Epistemology, 21(1), 69–81, 2007. UNIMINUTO. Programa de Atención Integral a la Familia. Recuperado 10 de mayo de 2013, a partir de http://www.uniminuto.edu/web/seccionalbello/paif1. UNIMINUTO. Centro de Educación para el desarrollo: Practica en Responsabilidad Social. Recuperado 2 de mayo de 2013, a partir de http://www.uniminuto.edu/web/ seccionalbello/cess UNIMINUTO. Centro de Emprendimiento Social y Solidario – CESS. Recuperado 8 de mayo de 2013, a partir de http://www.uniminuto.edu/web/seccionalbello/cess ZEJDA, D. The Model of Appropriation: Contribution of Rational Choice Theory and Cognitive Science to a Better Technology. En Intelligent Environments (IE), 2011 7th International Conference, pp. 262–269, 2011.
2532
Bancos de Alimentos de PueblaMéxico: Intervención estratégica en sus áreas de competencia comunicacional Mtra. Patricia Durán Bravo; Mtro. Víctor M.; Meléndez Rodríguez; Mtra. Nancy G. Cisneros Martínez; Melisa Valeria Cisneros Gámez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Las transformaciones sociales, económicas, políticas e ideológicas que las sociedades experimentaron en las tres últimas décadas producto de un conjunto de influencias globales, han derivado en la necesidad de reajustar las acciones sociales derivadas de las fuerzas de la mundialización experimentada; esta metamorfosis, propició nuevas configuraciones para los individuos, las organizaciones/corporaciones y para los Estados Nacionales, dando como resultado profundas adecuaciones respecto a las acciones, relaciones y finalidades entre los distintos elementos sociales.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Las mudanzas ideológicas han llevado a las instituciones a reajustar sus actuaciones y articulaciones, como lo destacan Evans y Wolfson (1996) desde su origen, las estructuras de gobernanza, deberían asistir en la conformación de procesos estructurales encaminados al bienestar social, enfatizan que deberían engranar al menos cuatro acciones elementales para responder al ideal con el cual fueron concebidos : “favorecer los cambios estructurales, acelerar los procesos de industrialización, modernización, desarrollo y bienestar social” (Evans y Wolfson, 1996). Aunado a esto, la inclusión de las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC) y el uso de nuevas formas de interactividad social, han acelerado los intercambios de información y como consecuencia la vertiginosidad de los procesos de transformación. Es indudable que el Estado rector se ha desgastado por un conjunto de experiencias complejas [como podrían ser: los cambios en la constitución de la masa social, los valores culturales y creencias actuales, los desplazamientos y migraciones, los procesos de identificación de los gobiernos con su población, la caída de los Estados autoritarios y la aparición de las fuerzas fácticas en la gobernanza social]han socavado la conceptualización, configuración y acción de Estado nación, lo cual, ha propiciado una mayor participación social en las diversas situaciones de interés ciudadano para atender en espacios de intervención. Considerando lo anterior, es necesario destacar elementos propios de los Estados que han derivado en un desgaste del sistema en general producto de: a) la dificultad para mantener una noción hegemónicacentralizada. b) el control absoluto del poder c) los procesos de deslinde geográfico producto del alto crecimiento urbano d) la politización en distintos espacios sociales donde no ha podido incidir o controlar el Estado. e) La multiplicidad de problemáticas temporales espaciales de acontecimientos en conjunción con el agotamiento e imposibilidades de incidir en una gestión y gobernanza eficiente f) los intercambios de información producto de la usabilidad tecnológica y donde el Estado no puede incidir
2534
Mesa 4: Gestión de la información
como quisiera. Actualmente, un mayor número de grupos de la sociedad civil organizada se han incorporado a la acción y participación colectiva para atender diversos asuntos de interés social, privilegiando, por sobre todo la democratización, la acción y participación de los ciudadanos en espacios donde se evidencia un deslinde geográfico del Estado rector.
LA GOBERNABILIDAD La gobernabilidad era concebida como lo destacaban Loyo (2002) o Martínez (2011) en relación a una cuestión lineal del sujeto y los diversos actores sociales, sobre sus comportamientos y prácticas en el que se privilegiaban comportamientos más o menos estáticos, donde el eje central refería solamente a reglamentaciones institucionales o prácticas que delineaban un comportamiento de los individuos en los distintos núcleos de la sociedad; actualmente, esto ha cambiado bajo una nueva óptica de visión y acción. Como lo destaca Graña (2005) la gobernanza, hasta hace unos años, estaba más encaminada a generar una organización rígida, privilegiando la verticalidad y unilateralidad en acciones y decisiones, donde el propósito del Estado, eran sólo mantener el status quo y al mismo tiempo un dominio entre los poderes reales y parlamentarios, poniendo énfasis en una gestión encaminada a los resultados. Sin embargo producto de un conjunto de influencias endógenas/ exógenas los Estados han evidenciado cierta obsolescencia y su incapacidad de adaptación a las fuerzas del entono considerando tres elementos: “verticalidad, pesadez administrativa y estilo intervencionista del gobierno tradicional que no se adaptaban a contextos económicos, sociales y culturales”(Graña, 2005) por lo que el modelo de gobernanza del Estado ha perdido paulatinamente el sentido primigenio por el cual fue creado y hoy, debería de plantearse una reconformación seria respecto a sus fundamentos, gestión y articulación para responder a las demandas actuales.
2535
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Es así que la gobernabilidad en el escenario social actual, refiere por tanto una disposición más asociativa y de cooperación que privilegie los diálogos, la participación de distintos actores sociales que dejen atrás modelos unilaterales, donde los Estados ejercían acciones verticales y no se propiciaba una acción de los actores sociales relevante. Como, lo destaca Mayntz (2001) al referir a Roderick Rhodes (1997) “La estructura de la gobernanza moderna no se caracteriza por la jerarquía, sino por actores corporativos autónomos (es decir, organizaciones formales) y por redes entre organizaciones” (Mayntz, 2001). Es por tanto, una actuación de los sujetos que destacan intereses comunes en una dimensión corporativa formal como son las distintas agrupaciones sociales con fines determinados. Por su parte Asinelli et. al. (2011) bajo los planteamientos de Prats (1995) es que la gobernabilidad democrática no sólo busca enfrentar distintas cuestiones de interés social, sino permite, además, generar escenarios positivos para hacer frente a distintas iniciativas de impacto, destacando que: La gobernabilidad se refiere a la capacidad de una determinada sociedad para enfrentar positivamente los desafíos y oportunidades que se plantean en un tiempo determinado. Gobernabilidad no es, pues, estabilidad política, sino creación de condiciones para reconocer y enfrentar colectivamente los retos y oportunidades de cada tiempo. (Asinelli et. al. 2011) En la búsqueda de atender y satisfacer distintas necesidades, la sociedad civil organizada ha favorecido la acción de las Organizaciones del Tercer Sector (OTS) estas han aumentado su participación y visibilidad en espectro social bajo criterios de solidaridad, participación, reconocimiento de los derechos humanos, civiles, sociales, culturales económicos
2536
Mesa 4: Gestión de la información
y grupos en espacios de vulnerabilidad o que se encuentran en riesgo de algún tipo de marginalidad social. La globalización demanda de las organizaciones públicas, privadas o sociales el cumplimiento de dos exigencias nodales: la competitividad organizacional y la responsabilidad social. La reciente visibilidad de las Organizaciones del Tercer Sector (OTS) en el escenario social ha exhibido carencias importantes en su profesionalización y desarrollo; y al mismo tiempo la exigencia de medir sus resultados e impactos directos en el desarrollo social y la gobernanza. Hoy más que nunca, las OTS deben reforzar su credibilidad y reputación, ya que los donantes públicos y privados son cada vez más minuciosos para seleccionar proyectos y conceder financiamiento. En México, uno de los factores claves de supervivencia para éste tipo organizaciones sin fines de lucro, dependerán, por una parte de la transparencia para actuar y por otra parte, el cómo comunicar ese valor a sus propios públicos internos y externos. En palabras de Helm (2011) La sociedad premia reputaciones basadas en razones morales más de lo que valora la reputación basada en la recepción de la distribución de beneficios que puede obtener de una organización a lo que refiere: “La reputación es una construcción social que puede basarse en observaciones de las consecuencias de las acciones, así como en las observaciones de las guías utilizadas para generar las acciones. La buena reputación puede influir cuando los observadores ven buenos efectos que se derivan de las acciones, y cuando los observadores ven al actor focal adherido a principios sólidos.” (Helm, 2011) En este marco de las transformaciones globales, las (OTS) no escapan a estas influencias y requieren modificar, sustancialmente, sus prácti-
2537
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
cas sociales, sus acciones, su relación con los distintos públicos y por su puesto, con el Estado rector. Producto de distintas investigaciones realizadas y del trabajo de revisión documental, la participación de las (OTS) en el escenario social ha exhibido carencias importantes en su profesionalización y desarrollo; y al mismo tiempo es imperante medir sus resultados e impactos directos en el desarrollo social. Las organizaciones sociales funcionan como agentes de transformación social, pues gestionan recursos económicos, y recursos de otro tipo, como redes sociales, influencia, prestigio, información y conocimientos. Para cumplir con este mandato social las (OTS) han desarrollado una diversidad de actividades para el diagnóstico y atención temprana de problemas sociales, con un espíritu de servicio y compromiso, que permiten un adecuado acercamiento con la población. Estas entidades que existen fundamentalmente para impregnar a la sociedad con sus ideas tienen el gran reto de hacerlo cada vez con mayor profesionalismo, creatividad y eficacia (Vidal, 2004). Hoy más que nunca, deben tomar iniciativas que refuercen su confianza y reputación, ya que los donantes son cada vez más exigentes en su efectividad y transparencia al seleccionar proyectos y ofrecer ayuda. La gestión efectiva de la OTS requiere mejorar precisamente la transparencia, fomentar la confianza social y fortalecer su reputación, activos fundamentales para la producción de capital social. Sin embargo, es necesaria una visión comunicacional que logre vínculos sociales fuertes que a su vez, provoquen colaboración, participación e integración de todos los actores públicos, privados y particulares y así abordar integralmente y de la mejor manera las problemáticas a solucionar.
BANCO DE ALIMENTOS MÉXICO La Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), asociación civil mexicana sin fines de lucro, que opera desde 1995 y se dedica al rescate de
2538
Mesa 4: Gestión de la información
alimento para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México, en 2013, rescataron casi 112, 812,806 kilogramos de alimento beneficiando así a 1,111,952 mexicanos. La Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos es la segunda red de bancos más grande del mundo, ya que une a más de 60 bancos de alimentos de todo el país. (Fuente: Banco de alimentos de México) La oficina central de BAMX se encarga de representar a los bancos de la red, gestionar donativos y políticas federales, intercambios entre bancos, etc. Además ésta organización se dedica al rescate de alimento para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México (www.bapuebla.org) Este proyecto sustenta de manera teórica respecto a los problemas de comunicación interna y externa del Banco de Alimentos lo que implica el desafío de una comunicación auténtica y alineada con el cambio social propuesto. Así, la comunicación estratégica que desarrolle BAP permitirá mantener viva la esencia de la organización social e impulsará a su desarrollo dentro de la sociedad. Para iniciar este trabajo de intervención, se partirá de la valoración de competencias comunicacionales dentro de la organización y las implicaciones que conlleva una empresa del Tercer Sector.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y COMUNICACIONALES El concepto de competencias ha sido abordado desde la psicología social con autores como Duglas McGregor, Boyatzis, Perrenoud y Le Boterf entre muchos más, el desarrollo de competencias va más allá de la descripción de una serie de funciones, tareas o actividades diarias; está encaminada a la generación de comportamientos para favorecer el desempeño de las personas; en estas es posible identificar tipologías, motivaciones, destrezas, rasgos del comportamiento y conductuales así como un bagaje de conocimientos que incidan en el trabajo dentro de una corporación.
2539
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Este tipo de gestión, coadyuvará para desarrollar esfuerzos en la atención de problemas estratégicos dentro de la actividad institucional y como resultado de ello, logrará la mejorara en sus resultados y desempeño. Estas demandas implican que las actividades de gestión al interior de las organizaciones funcionen de manera integrada, donde la transformación cultural se convierta en un eje nodal para contribuir al desarrollo, considerando distintos procesos de adaptabilidad al cambio con una directriz la innovación y mejora continua; por lo que es imperante que en sus distintas prácticas, modelos de gestión, comunicaciones y relaciones busquen el mejor provecho. En este marco de transformaciones, es necesario considerar que las competencias organizacionales requieren de un conjunto de recursos (tangibles e intangibles), habilidades, destrezas y conocimientos. Desde una perspectiva conceptual, algunos autores como Moncada (2012) establecen tres niveles de competencias para la organización como son: Competencias transversales b) Competencias específicas por cargo y Competencias específicas por área (Moncada, 2012). Bajo estos escenarios, las distintas corporaciones deberán de desarrollar Competencias Organizacionales de manera integral que incluyan capacidades y habilidades generadas desde el interior de una organización, relacionadas con su núcleo de competencias [lo que en inglés se denomina Core Competencees] que derivará en posición competitiva a enfocar los esfuerzos, alcanzar o superar los resultados esperados. Por lo que organizaciones como el BAP deberá hacer una profunda revaloración sobre dichas competencias, considerado la genética de la misma organización Bajo una perspectiva comunicacional las organizaciones deberán gestionar sus procesos comunicativos desde una perspectiva integral e integradora donde el uso de dispositivos técnicos tecnológicos de información, intervengan e incidan en las soluciones organizativas como medios y no como fines, dentro de los distintos procesos de comunicación ( interna y externa ) que redunde en un valor a la sociedad.
2540
Mesa 4: Gestión de la información
Por lo que, las competencias comunicacionales, deben estar encaminadas a la gestión de las actividades comunicacionales para compartir procesos de significación e interpretación entre los integrantes de una organización, que permita diseñar un sistema de información proactivo para conocer y significar propósitos, metas, objetivos, planes de negocios así como las distintas operaciones, la identidad y la articulación de los procesos comunicacionales de la organización. Ahora bien la comunicación debe ser dimensionada como una actividad multifuncional, que incida en las acciones y actividades tanto al interior como al exterior de una organización. Uno de los elementos centrales de ésta propuesta es, que la comunicación integral e integrada contribuya a la creación de valor como uno de los objetivos y permee a conjunto de actividades por parte de los miembros de una entidad, donde se lleva a cabo un desplazamiento de fuerzas desde la producción material hacia la inmaterial (valores, actitudes, imagen o reputación entre otros) Por eso, las competencias comunicacionales corporativas estiman que la comunicación va más allá de la emisión de mensajes, debiendo suponer que las acciones comunicacionales forman parte de la producción y acción organizacional. La gestión de las competencias está orientada a generar valor y confianza en los llamados grupos de interés o stakeholders, ante los cuales la organización adquiere una responsabilidad y crea un marco común de entendimiento que favorece la relevancia de la comunicación. Consideramos que la satisfacción de los grupos de interés, que se vinculan a una entidad como lo es BAP, se logra a través de una gestión de las competencias comunicacionales como una acción planificada y modelada; más allá de una acción instrumental tradicional, será por tanto una competencia integradora, desarrollada por la organización para favorecer una gestión lógica, coherente y consistente que permita crear significados de valor con y para los distintos públicos.
2541
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 CUADRO I. SIGNIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE COMPETENCIAS COMUNICACIONALES
Elaboración propia 2015
Una gestión opima de las competencias comunicacionales, por parte de BAP permitirá la alineación estratégica que implica el desempeño organizacional y la integración estratégica de las competencias organizacionales bajo tres directrices clave: 1) Evaluar el grado de orientación estratégica comunicacional del diseño organizacional. 2) Evaluar en qué medida la aplicabilidad de dichas competencias representan una acción estratégica en relación al sentido de la organización 3) establecer un sistema de evaluación del desempeño comunicacional a la estrategia organizacional. Diagnóstico
A manera de conclusión • Una organización como BAP que adopte un modelo de gestión por competencias comunicacionales habrá de suponer un rasgo diferencial en el mercado y para la sociedad.
2542
Mesa 4: Gestión de la información
• Este modelo de gestión por competencias comunicacionales representará a corto mediano y largo plazo un aumento del valor de la organización (visibilidad, imagen y reputación entre otros) • Permitirá a BAP diseñar soluciones a los distintos dilemas de comunicación internos/ externos. • Favorecerá la cohesión entre los públicos (internos /externos) comprometidos con la organización, a partir de difusión de significados y atributos. • Desarrollará una gestión comunicacional relacionada entre todos los públicos implicados con la organización, a través de la creación de significados organizacionales. • La gestión de las competencias comunicacionales de BAP permitirá la alineación estratégica que implica el desempeño organizacional y la integración de dichas competencias organizacionales.
Bibliografía: Acosta Romero, M., & ROMERO, M. A. (2000). Teoría General de Derecho Administrativo: Primer Curso. Asinelli, C., Alvarez, M, & Yodert, P. (2011). El proceso de modernización del estado en la argentina: características y particularidades de un pensamiento propio e innovador. Banco de Alimentosde México http://bancosdealimentos.org.mx/ Casado, M. E. Q., & Laseria, A. S. (2010). Diagnóstico estratégico en la EMPET, basado en el análisis de competencias. Ingeniería Industrial, 31(3), 4-6. Contreras, F. G., Burotto, J. F., & Antonioletti, M. (2010). Aproximación teórica a las organizaciones del tercer sector. Espacio abierto, 19(1). Evans, P., & Wolfson, L. (1996). El Estado como problema y como solución. Desarrollo económico, 529-562. Graña, F. (2005). Todos contra el Estado: Usos y abusos de la gobernanza. Espacio abierto, 14(4). Helm, S. (2011). Corporate reputation: an introduction to a complex construct. In Reputation Management (pp. 3-16). Springer Berlin Heidelberg. Loyo J. (2002). « La arquitectura de gobernanza y la gobernabilidad del sistema político venezolano. Una explicación de la estabilidad y el cambio de la democracia en Venezuela ». Disponible en un.org/intradoc/groups/ public/documents/CLAD/ clad0043410.pdf.
2543
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Mayntz, R. (2001). El Estado y la sociedad civil en la gobernanza moderna. Reforma y democracia, (21), 7-22 Medrano, J. M. (1995). La crisis del Estado. Colección, (2), 49-68. Morsing, M. (2006). Strategic CSR communication: telling others how good you are. In Management models for corporate social responsibility (pp. 238-246). Springer Berlin Heidelberg.
2544
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 5
Desafíos de la creatividad
“Derivar, narrar”: Uma experiência para a vida em comum 1
Patrícia da Veiga Borges
2
Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) Resumo: Este trabalho apresenta uma proposta de experimento desenvolvida na Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), no âmbito do Laboratório de Jornalismo Comunitário. Tal proposta, intitulada “Derivar, Narrar”, envolveu estudantes do 3° período do curso de Comunicação Social e buscou trazer para a prática da reportagem e para o texto na-
1 Texto apresentado no XV Encontro Latino-Americano de Faculdades de Comunicação Social (FELAFACS), Eixo Temático 3 – Transformações no âmbito acadêmico, Mesa Temática 5 – Desafios da Criatividade. Medellín/Colômbia, outubro de 2015. 2 Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGCOM/UFRJ), mestra em Comunicação pela Universidade Federal de Goiás, jornalista com especialização em Comunicação Criativa, pesquisadora do Laboratório de Estudos em Comunicação Comunitária (LECC/UFRJ). Entre março e julho de 2015, desenvolveu estágio docência na UFRJ, ministrando a disciplina Laboratório de Jornalismo Comunitário, quando pode realizar os experimentos neste trabalho apresentados.
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
rrativo a caminhada (flânerie, deambulação, deriva), a descrição de paisagens e, sobretudo, o reconhecimento de sensações sobre esse território. Palavras-chave: Comum; Deriva; Jornalismo Comunitário; Narrativa.
1. “Derivar, narrar” A experiência a ser apresentada foi realizada no âmbito das atividades do Programa de Pós-Graduação em Comunicação (PPGCOM) da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e do Laboratório de Estudos em Comunicação Comunitária (LECC). Fez parte do estágio docência desenvolvido na disciplina prática Laboratório de Jornalismo Comunitário, oferecida a 3
estudantes de graduação da Escola de Comunicação , entre março e junho de 2015, sob a orientação da professora titular Raquel Paiva. Seu ponto de partida foi o pressuposto de que o jornalismo ocupa, na contemporaneidade, um lugar de mediação social e, portanto, deve ser estudado, analisado e experimentado não somente em termos de produção de conteúdo, mas também de encadeamento da narrativa (PAIVA, 2006). O jornalismo possui um conjunto de normas e valores que se fazem universais. Porém, seu código e gramática próprios, formulados com base em uma lógica de mercado e naturalizados como parte de um dogma dos tempos atuais, têm se aproximado cada vez mais da representação de um mundo incompleto. Isso é um paradoxo que deve ser encarado não somente por meio da leitura crítica das notícias que circulam, mas também, e ao mesmo tempo, 3 No curso de graduação em Comunicação Social da UFRJ, há um ciclo básico anterior à escolha da habilitação em que os estudantes devem permanecer por um ano e seis meses. A partir do quarto período é que se elege o caminho a ser seguido: Jornalismo, Publicidade e Propaganda, Rádio e TV, Editoração. Assim sendo, o público- alvo do Laboratório de Jornalismo Comunitário é formado, basicamente, por jovens com idade entre 18 e 20 anos e com certa inclinação para a escolha do Jornalismo como profissão. No primeiro semestre de 2015, seis alunos se matricularam na disciplina, todos ansiosos pelo exercício da reportagem.
2547
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
1 Texto apresentado no XV Encontro Latino-Americano de Faculdades de Comunicação Social (FELAFACS), Eixo Temático 3 – Transformações no âmbito acadêmico, Mesa Temática 5 – Desafios da Criatividade. Medellín/Colômbia, outubro de 2015. 2 Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGCOM/UFRJ), mestra em Comunicação pela Universidade Federal de Goiás, jornalista com especialização em Comunicação Criativa, pesquisadora do Laboratório de Estudos em Comunicação Comunitária (LECC/UFRJ). Entre março e julho de 2015, desenvolveu estágio docência na UFRJ, ministrando a disciplina Laboratório de Jornalismo Comunitário, quando pode realizar os experimentos neste trabalho apresentados. 3 No curso de graduação em Comunicação Social da UFRJ, há um ciclo básico anterior à escolha da habilitação em que os estudantes devem permanecer por um ano e seis meses. A partir do quarto período é que se elege o caminho a ser seguido: Jornalismo, Publicidade e Propaganda, Rádio e TV, Editoração. Assim sendo, o público- alvo do Laboratório de Jornalismo Comunitário é formado, basicamente, por jovens com idade entre 18 e 20 anos e com certa inclinação para a escolha do Jornalismo como profissão. No primeiro semestre de 2015, seis alunos se matricularam na disciplina, todos ansiosos pelo exercício da reportagem. por meio de uma reinvenção dos modos de fazer do jornalismo, dentro de suas “vísceras”, ou seja, em suas etapas de formulação. Para Paiva, são “expressamente necessárias a pesquisa e a experimentação em direção a um jornalismo relacional, interativo com a realidade atual e em benefício da agregação de valor humano à ordem social” (PAIVA, 2006, p. 63). Essa “experimentação” se consegue por meio do jornalismo comunitário. Nas palavras de Paiva, o fundamental para um jornalismo inclusivo ou o comunitário, enquanto horizonte político-social do jornalismo,
2548
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
é que não se perca de vista o seu aspecto principal, ou seja, a capacidade de produzir novos e inclusivos olhares sobre as coletividades, sobre o outro (PAIVA, 2006, p.69). A partir dessa concepção, optou-se por recuperar a caminhada como um procedimento de captação do mundo externo, tão usada pela literatura, pelas artes, pela arquitetura e pelo próprio jornalismo, e testá-la em três momentos da reportagem: a escolha da pauta, o encontro com as fontes e o modo de fazer o texto. Para tanto, os discentes matriculados no Laboratório de Jornalismo Comunitário foram entendidos como repórterescidadãos, articuladores da comunicação no sentido da vivência humana. Em linhas gerais, a proposta foi a seguinte: ao caminhar, o sujeito deveria observar as reações de seu próprio corpo, anotar sensações, encontrar pessoas, conversar, buscar pelos modos de ser, de pensar e de viver das ruas, escolher seu tema e, assim, por meio de novas caminhadas, desenvolvê-lo em uma cadência própria. A hipótese trabalhada foi a de que caminhar é um ato de início, meio e fim, marcante em toda a trajetória da narrativa, pois o corpo do repórter está em cena e é sua própria ferramenta. Ou seja, derivar produz, literalmente, derivados: novas ações, falas e situações. Neste trabalho, a experiência será descrita e discutida, considerando seu processo, seus resultados e as questões suscitadas. Também será feita uma breve explanação do que é a cidade do Rio de Janeiro hoje, lócus do experimento, e dos desafios de tecer narrativas sobre a sua vida em comum. Antes, porém, será apresentada uma breve trajetória da caminhada, também conhecida como flânerie, deambulação, deriva e errância.
2. Delirium Ambulatorium Quando o corpo humano se movimenta, dando um passo à frente de outro e ao mesmo tempo equilibrando-se, invariavelmente se modifica, pondo-se em contato com outros corpos, espaços, intervalos, intersecções
2549
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
e uma gama de sensações. Essa ação produz, sem dúvidas, percepções sempre novas que podem ser exploradas, elaboradas e reconstruídas, dada a atividade do mundo exterior. Caminhar é deixar-se afetar, é o que faz o “eu” descobrir o “outro” e as “coisas” que estão em volta. Tanto que, ao longo da trajetória da humanidade, muitas das decisões foram tomadas, muitas das histórias foram contadas e muitos dos lugares foram descobertos graças ao deslocamento físico e psíquico provocado pelo movimento e pelo nomadismo (CARERI, 2013). Na modernidade, essa ação, associada ao sentido de “errância”, tornou-se um modo de ser, ver e dizer, ou seja, uma poética (JACQUES, 2005; CARERI, 2013), adquirindo lugar cativo nas manifestações do pensamento humano: a literatura, a filosofia, a arquitetura, as artes etc. O artista plástico brasileiro Hélio Oiticica, por exemplo, foi um entusiasta das caminhadas sem rumo. Ele fez uso desse procedimento em diversos dos seus processos criativos. Na década de 1960, andava pela cidade do Rio de Janeiro de ônibus, tomando qualquer linha e indo até o ponto final. Ele errou o caminho várias vezes, até se instalar no Morro da Mangueira e, juntamente com os moradores da localidade, produzir um desfile de carnaval no Museu de Arte Moderna (MAM). Em 1978, quando apresentou nas ruas de São Paulo a performance Delirium Ambulatorium, ofereceu sua versão para a caminhada: “O poetizar do urbano – as ruas e as bobagens do nosso daydreamdiário se enriquecem à vê-se que elas não são bobagens nem trouvallies sem consequência – são o pé calçado pronto para o delirium ambulatorium renovado a cada dia” (OITICICA, 1978 IN: JACQUES, 2005). Oiticica havia lido nos textos do movimento francês da Internacional Situacionista que a deriva poderia ser um modo de redescobrir a cidade e promover a participação das pessoas no espaço público (JACQUES, 2005; 2013). Em busca de confrontar o que foi considerada uma “cidadeespetáculo”, ou seja, uma cidade convertida em imagens, não mais palco da participação ativa dos cidadãos, apenas um lugar a ser visitado
2550
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
conforme os interesses de um mercado do entretenimento (JACQUES, 2003; 2005), os situacionistas caminharam errantemente pela Paris da década de 1960, marcada pelo urbanismo funcionalista e pelos empreendimentos imobiliários das moradias populares. Eles queriam descobrir qual era o lugar possível e ideal das pessoas nas cidades. Para isso, se movimentaram, criaram as próprias regras, teceram seus próprios mapas “psicogeográficos”, inverteram outras tantas cartografias, produziram jogos, ou “situações”, e deixaram como legado para as gerações futuras uma gama de possibilidades de ação e interpretação (JACQUES, 2003; CARERI, 2013). A produção situacionista foi herança, em partes4, das deambulações surrealistas, que buscavam lidar com as próprias experiências psíquicas, e dos dadaístas, que simplesmente queriam retirar do museu o lugar da exposição. As três experiências tiveram como ponto em comum as sensações produzidas pela caminhada. As três gerações interpretaram e reformularam, ao seu modo, o que já era comentado e praticado no século XIX: a flânerie. Quando os hábitos burgueses e as cidades industriais se consolidaram no mundo ocidental, caminhar sem rumo era uma prática de ociosos e excêntricos encarada com um quê de mistério e admiração. A palavra flâneurie, em francês, foi cunhada por Charles Baudelaire, na obra O Pintor da Vida Moderna (1863), para descrever uma espécie de sobrevoo do corpo e dos olhos por um mundo exterior repleto de gente. Na ocasião, Baudelaire apresentou o que lhe parecia mais peculiar na obra de um artista que retratava prostitutas, soldados, mendigos e boêmios. Como forma de valorizar o trabalho de Constantine Guys, um homem considerado à frente de seu tempo, o autor apresentou a flânerie como um modo de buscar inspiração, um procedimento de captação. A dádiva
4 Informações obtidas em REDES DA MARÉ (Org.). Censo de Empreendimentos da Maré. Rio de Janeiro: Observatório das Favelas, 2014.
2551
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
do artista estava, para Baudelaire, justamente, em “desposar a multidão” sem se envolver, lançando-se pelas ruas sem pressa, averiguando feições, buscando sensações (BAUDELAIRE, 2010, p.29). Antes de Baudelaire, Edgar Allan-Poe, em Londres, escreveu sobre algo semelhante, dando ênfase, contudo, à perturbação. No conto O homem da multidão (1840), o narrador- personagem persegue incrédulo um senhor maltrapilho de cerca de 65 anos que não tem parada. Na ficção, ele caminha atrás do “velho” por uma noite e um amanhecer, percebe suas reações – que ora são de cansaço, ora se reanimam – e não consegue compreender de onde vem e para onde vai aquele homem. Até se deparar com o “velho”, no entanto, ele parece não se surpreender com os tipos humanos que vê e descreve: aristocratas, funcionários, jogadores, militares, mulheres sem pares, mendigos etc. Todos parecem ter uma finalidade naquela cena e naquela sociedade, menos o “velho”. E é justamente essa falta de rumo que surpreende e abala o narrador-personagem. O lugar do caminhante nessas duas obras, bem como em outras do florescer do século XIX5, foi comentado por Walter Benjamin (1995) que, na década de 1930, se propôs a estudar a vida moderna e o seu sujeito. Benjamin elegeu como “alegorias” de suas reflexões vários elementos da cidade de Paris (ORTIZ, 2000), entre eles o flâneur. Personagem das ruas e da literatura, o tipo foi considerado o “botânico do asfalto” (BENJAMIN, 1985, p. 38). Debruçado sobre tal “alegoria”, Benjamin viu na deambulação de Baudelaire algo diferente da caminhada sem rumo desvelada por Poe. A primeira foi delimitadora de espaços, pois mostrou a face dos sujeitos
5 A partir da década de 1840, surgiu uma variedade de textos descritivos que falavam sobre pessoas e espaços urbanos, criavam cenas cotidianas e catalogavam os possíveis perfis de habitantes das cidades, demarcados pelo trabalho e pela sua crescente especialização. Essa natureza de literatura, frequente em suplementos literários, foi classificada como “fisiologista” e “panorâmica” (BENJAMIN, 1995, p.p. 37 e 38), estando muitas vezes aproximada da caricatura.
2552
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
anônimos, retirando-os da vida privada e revelando-os a outros anônimos, ao mesmo tempo em que deu ao flâneur autonomia para manter-se escondido, à espreita, resguardado em pleno espaço público. Já a segunda, a de Poe, correspondeu, para Benjamin, a uma ação incômoda que, na verdade, revelou uma personagem (o “velho”) pouco adaptada ao seu espaço, inquieta com a vida cotidiana, “administrada” e mediada pela produção (BENJAMIN, 1995). Somava-se a isso o fato de que o caminhante de Poe guardava consigo o mistério da vida marginal e dos caminhos desconhecidos na cidade, o que o tornou, além de perturbado, indecifrável. A comparação de Benjamin entre as duas obras trouxe à tona, ainda que esse não fosse o seu objetivo principal, o caráter ambivalente da flânerie6, uma ação multifacetada que, ao ser retratada pela arte e pela literatura, foi convertida em narrativa e revelou parte da complexa estrutura física e psíquica das grandes cidades. Tão fugidia quanto o flâneur era a mentalidade social, ou a “vida do espírito” da metrópole, analisada por Georg Simmel e apresentada em conferência de 1903 (2005). Ao observar as transformações na Berlim do início do século XX, Simmel concluiu que a convivência dos sujeitos nas cidades produziu na alma humana novos estímulos, novos mecanismos de defesa e imagens mentais antes não elaboradas. A vida teria sido organizada de modo a ser mediada pelo dinheiro e pela linguagem dos números, gerando uma acelerada objetividade entre as relações pessoais. Deste modo, a grande consequência da vida nas urbes foi a formação de indivíduos com uma atitude blasé, uma espécie de dispositivo psíquico que, para se proteger, não mais esboça reações diante da imprevisibilidade, não mais se motiva perante as novidades. Na leitura de Simmel, cuja obra tornou-se um “cânone urbano” (FORTUNA, 2011, p. 380 e 381), esse mecanismo de defesa, entretanto, não seria capaz 6 Ambivalência essa que tanto revelava os rostos como escondia seu perfilador; que sustentava o fascínio pela rua ao mesmo tempo em que alimentava o medo do desconhecido.
2553
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de consumir por completo o ser humano que, por sua vez, na rebordosa da racionalidade técnica, passou a vivenciar um contínuo conflito entre sentimentos, apegos, expectativas e frustrações. Ainda que nunca tenha mencionado a flânerie, Simmel abordou a ambiguidade do comportamento humano perante as novidades da aglomeração urbana. De modo que é possível estabelecer a seguinte associação: o blasé evita reagir diante das novidades; o flâneur circula sem se envolver; ambos se escondem com a mesma ênfase que buscam os estilhaços de vida no cotidiano. Isso foi o que fez com que o pesquisador português Carlos Fortuna (2011) relacionasse um tipo e outro a partir da postura de Franz Hessel, escritor berlinense da virada do século XIX para o XX. Conforme Fortuna, Hessel conviveu com os dadaístas de Paris, circulou pelas capitais europeias juntamente com Benjamin e praticou a flânerie sob o prisma simmeliano, buscando sobreviver às não-reações do comportamento blasé e usando as ressalvas de seu conterrâneo para fruir com consciência. Nesse sentido, é interessante questionar se a caminhada sem rumo, nas metrópoles contemporâneas, sobretudo as latino-americanas, possui o mesmo efeito e as mesmas características de outrora. Em razão de uma reorganização dos territórios por meio de redes, fluxos de informação, representações do cotidiano e uma sobreposição de imagens, o que se nota no século XXI é uma nova ordem sociotécnica, midiatizada, que engendrou a vida como um todo, formando opiniões, produzindo sensações, capturando experiências e, em suma, gerando uma nova forma de ser: o bios virtual, indicador de uma vida em comum organizada pela comunicação e reordenada geograficamente pela velocidade (SODRÉ, 2006; 2014). Na atualidade, a cidade-espetáculo alcançou seu ápice, ocupando usos anteriores dados às urbes. De acordo com Sodré (2006), uma das características da sociedade espetacularizada é a produção e a valorização das imagens, em substituição a outras formas. O sentido da
2554
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
visão, assim, se sobrepõe a outros sentidos e o espetáculo se torna em si mesmo uma relação social, reorientando hábitos. “O imaginário realiza-se tecnologicamente, confundindo-se com as representações humanas da vida real” (SODRÉ, 2006, p. 120). Deste modo, o flâneur de hoje não lida apenas com a multidão, a racionalidade técnica, o fetiche da mercadoria e mediação por dinheiro. Lida também com um simulacro da vida, com a financeirização dos mercados, a virtualidade até mesmo da moeda, a fragmentação do mundo. Há uma exacerbação das consequências do passado, somadas aos desafios do presente, que podem interferir nessa relação entre o corpo humano, seu movimento e o espaço. O flâneur de hoje lida com a falta ou a precariedade das moradias, a restrita mobilidade, a informalidade no mundo do trabalho, a migração em alta rotatividade, pouco ou nenhum acesso a serviços, violência generalizada, narcotráfico, poluição, escassez de recursos naturais, alta produção de lixo, sistemas alimentares precários, entre outros problemas sociais, somados à reprodução incessante de imagens que não necessariamente exibem e confrontam essa realidade, mas as reforçam como naturais. O universo urbano não marca mais a pujança da diversidade, como outrora foi observado, mas sim suas consequências, revelando um cenário opaco e rompido pela produção de marginalidades (MARTINBARBERO, 2004). Por outro lado, é nesse contexto de fragmentos, imaginários e fissuras que se pode observar as ambiguidades e as contradições, bem como aquele mesmo modo de resistir à atitude blasé de outrora. Em cada nova situação de estranhamento, há também “novos modos de estar juntos” que dizem respeito a uma “enorme diversidade de estilos de viver, de modos de habitar, de estruturas de sentir e de narrar” (MARTIN-BARBERO, 2004, p. 74). Sendo assim, vale perguntar: como é caminhar por uma cidade, por exemplo, como o Rio de Janeiro? Que tipo de experiência pode surgir? E que natureza de vivência em comum se pode existir?
2555
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Narrar a cidade para reconhecer o comum Um turista que desembarca no Aeroporto Internacional Antônio Carlos Jobim (Galeão), na cidade do Rio de Janeiro, recebe como cartão de visitas um mapa fornecido pelo Centro de Informações Turísticas da Prefeitura Municipal. Nessa cartilha, há informações sobre pontos a serem visitados, alternativas de transporte e a indicação de 30 dos 159 bairros existentes na cidade. Ao sair do Galeão, localizado na Ilha do Governador, o turista passa necessariamente pela Avenida Brasil, a única que dá acesso ao centro cidade, e logo se depara com o Complexo da Maré, bairro que reúne 40 mil domicílios, cerca de 140 mil habitantes e que é considerado o maior aglomerado de moradias populares do Rio de Janeiro7. Porém, há uma grande chance de o visitante não avistar esse mar de vidas construído à esquerda da via expressa: primeiro, porque há tapumes permanentes erguidos no limite entre as casas e a avenida; segundo, porque a Maré, assim como os outros 129 bairros da cidade, não é exibida no mapa turístico. O Rio de Janeiro é uma cidade que se apresenta e é representada de formas determinadas. Formas estas que estão na arquitetura, nos modos de vida, nas decisões administrativas e, claro, nas produções midiáticas que, por sua vez, retroalimentam as produções simbólicas da/sobre a cidade. A marca #rio450, por exemplo, que organiza e dissemina na internet fotografias do cotidiano da “cidade maravilhosa”, reúne na rede social Instagram mais de 130 mil publicações que invariavelmente são compostas por praia, sol, corpos bonitos, áreas verdes exuberantes, sorrisos fartos, festas, aventuras ao ar livre etc. Feitas por fotógrafos amadores e também por profissionais, essas imagens relembram a todo o momento o potencial turístico do Rio de Janeiro. Ou, melhor dizendo, dificilmente elas deixam de agregar algum valor sobre a cidade, pois fazem parte de imaginários outrora organizados e continuamente divulgados e comercializados.
7 Informações obtidas em REDES DA MARÉ (Org.). Censo de Empreendimentos da Maré. Rio de Janeiro: Observatório das Favelas, 2014.
2556
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Localizado a sudeste do território brasileiro e às margens do oceano atlântico, o Rio de Janeiro é mais do que mostra o mapa turístico ou as imagens que convidam para o turismo. Onde há morros, por exemplo, não há somente áreas naturais, como quer o mapa, mas sim (e também) favelas, histórias de luta por sobrevivência, dignidade e moradia. Onde está a indicação da linha de trem, outro exemplo, há não somente um meio de transporte, mas toda uma trajetória que dividiu a cidade em “zonas”. Com área total de quase dois milhões de km², a cidade possui uma população estimada em 6.453.682 pessoas (IBGE, 2010) que residem em 2.408.019 domicílios8 e contribuem para a movimentação de um Produto Interno Bruno (PIB) anual de mais de R$ 220 milhões. Trata-se de gente que trabalha, estuda, diverte-se, inventa sua própria sobrevivência, questiona, disputa espaços, improvisa moradias e serviços não oferecidos pelo Estado, reivindica direitos e tece suas vidas em um cotidiano que mescla as paisagens deslumbrantes com a insegurança produzida por desigualdades sociais. É nesse turbilhão de relações que se espraia o comum. Algo que, conforme explica Sodré (2014), não necessariamente está visível, mas permeia a todas as relações, pois é uma “disposição ontológica originária” do ser humano que, em comunicação, partilha afinidades, diferenças e divergências, o que lhe é próprio e também impróprio e, assim, produz a comunidade, por sua vez, uma condição de existência cotidiana (SODRÉ, 2014, p.p. 198 a 209). Buscar o comum por meio da narrativa
8 O Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), por meio de seu último recenseamento, constatou a existência de mais de um milhão de pessoas vivendo em 426.965 residências localizadas em “aglomerados subnormais”, ou seja, “favelas”. Tal denominação é usada pelo Estado para se referir locais construídos de forma irregular e/ou improvisada, cujas condições de moradia são precárias: sem pavimentação adequada, sem iluminação pública suficiente, de difícil acesso, sem encanamento regular de esgoto etc. (IBGE, 2010). Há inúmeros debates e controvérsias a respeito desse tratamento que é dado às favelas no Rio de Janeiro. Porém, para não fugir do tema proposto neste trabalho, não adentraremos nessas questões.
2557
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
é apreender o modo como as pessoas se relacionam, se perturbam e se vinculam, reportar o cotidiano, articular impressões e sensibilidades. Diz Paiva (2014) que, talvez, seja possível observar o comum da cidade indo às ruas, percebendo a circulação que dela faz parte. Por isso, “Derivar, Narrar” se justificou no escopo do Jornalismo Comunitário. A seguir, será descrito e comentado o experimento.
Descrição do experimento As atividades foram desenvolvidas em quatro momentos: leitura e roda de conversa; preparação para as derivas; caminhada individual; debate sobre a pauta a ser escolhida; retomada das ruas e elaboração de textos. Em todas as fases foi usada a técnica da escrita livre de André Breton, proposta no Manifesto do Surrealismo (2001). E tanto para discutir a teoria como para pensar suas práticas, os estudantes foram conduzidos a escrever de improviso, sem ordenar os pensamentos, apreendendo mais sensações do que palavras. Nas primeiras caminhadas, feitas nos arredores da Escola de Comunicação, localizada no bairro da Urca, foi sugerido ao grupo que observasse seu corpo e também os corpos externos, buscando em detalhes descrever os cenários, as composições, o clima, as pessoas, os cheiros e as conversas. Foi notório como descrever é uma ação melindrosa, pois reparar no mundo externo nem sempre é uma ação costumeira. Uma das estudantes reforçou: “Ando olhando para baixo”. Nessa etapa, os estudantes falaram muito sobre si mesmos, seus sentimentos diante da vida e do mundo. O assunto em comum em todos os relatos foi o uso do celular e como as pessoas caminhavam sempre com o fone nos ouvidos e os olhos vidrados nas telas de plasma. Em uma segunda rodada de derivas, foram apresentados à turma dois mapas diferentes sobre a cidade. O primeiro, turístico, com 20 dos 159 bairros existentes na capital fluminense. O segundo, completo. Os
2558
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
repórteres foram levados a observar ambos os documentos e, assim, escolher na cartografia completa um bairro para andar à deriva. A única regra era que o local não deveria ser visível no mapa turístico. Essa escolha, porém, não seria completamente aleatória. Foi feito um trabalho de imaginação e assim, em texto livre, os alunos escreveram sobre o que vislumbravam dessas localidades. Alguns falaram de suas próprias vivências e memórias, outros recorreram a noticiários, telenovelas, músicas e internet. Assim, buscando pelo imaginário, os bairros elegidos foram: a) Madureira, b) Irajá, c) Campo Grande, d) Jacaré, e) Pavuna e f) Borel. Desses, todos estão localizados nas zonas norte e oeste, nenhum na orla da praia. As primeiras avaliações das caminhadas ocorreram com base no estranhamento. Todos questionaram a validade de suas ações, disseram sentir-se acanhados de acompanhar as pessoas nas ruas, alegaram não ter muita novidade para descrever (no caso das pessoas que já conheciam o bairro escolhido) e, o que mais chamou atenção, demonstraram temer a situação de estar sozinho caminhando em um bairro desconhecido. Ainda assim, foi feito um esforço coletivo para que todos definissem um tema a ser trabalhado a partir da observação feita nos territórios. E assim ficaram estabelecidas as pautas: a) festas populares de Madureira; b) o mosaico de azulejos instalado na plataforma do metrô de Irajá; c) a rotina e a vida própria dos cidadãos de Campo Grande, um bairro de mais de um milhão de habitantes; d) A extinção da linha de ônibus que liga Jacaré à “zona sul”; e) A feira livre realizada entre o bairro da Pavuna e o município limítrofe de São João do Meriti; f) Visita guiada por um morador local à favela do Borel, localizada na região demarcada pelo setor imobiliário como Grande Tijuca. Após a definição das pautas, os estudantes tiveram mais um prazo para caminhar e receberam como desafio conversar com as pessoas que encontrassem pelo caminho. Alguns se adiantaram e buscaram informações sobre o assunto escolhido na internet. Outros, simplesmente
2559
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
não cumpriram a pauta. A essa altura, ficou notório que a caminhada era, de fato, um bom dispositivo para aguçar a percepção dos repórteres e contribuir para a formulação das pautas, mas nem tanto para a coleta de dados e a escrita dos textos. Essas duas etapas da reportagem deveriam ser guiadas por regras mais específicas. Foi, então, que houve mudança na dinâmica dos trabalhos. Os estudantes retornaram às ruas munidos de uma cartilha, formulada com base na experiência anterior. Esse manual continha orientações específicas, divididas em quatro passos: preparação para a deriva; deriva; coleta de dados e escrita do texto. Entre outros tantos tópicos, foi ressaltado diante da equipe o seguinte: quando uma regra fosse quebrada, deveria ser percebida e anotada, deveria haver uma justificativa para esse “desvio”. Os resultados, bem como as conclusões a que chegamos após essa experiência, serão esmiuçados e melhor discutidos na apresentação oral deste trabalho. À guisa de conclusão, é possível considerar que a caminhada como procedimento para a reportagem se mostrou rica, surpreendente, porém, com alguns limites. Um deles foi a dificuldade do repórter de se aprofundar nas relações. Muitas vezes os próprios estudantes sugeriram que seria interessante se fossem juntos para o mesmo lugar e que as caminhadas tivessem, para todos, um universo mais restrito do que a cidade: talvez uma única rua, um único bairro, uma única favela. Usando um termo de Benjamin, a narrativa produzida pela caminhada é “panorâmica” e, por isso, precisa se demorar mais. A pauta, que normalmente é formulada entre quatro paredes, com a deriva pôde ser formulada em movimento. Porém, há outros aspectos envolvidos na vida em comum, que, claro, se refletem nas percepções do repórter iniciante. O medo é um exemplo. Uma aluna voltou do bairro de Jacaré temerosa. Não foi ameaçada em nada, contudo, tampouco soube descrever em detalhes o que viu. Seu medo foi discutido coletivamente e notado nos comentários dos demais estudantes. “Sair às ruas é
2560
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
perigoso”, diziam eles, nas entrelinhas. Perigoso não pelo desconhecido de outrora, mas sim pelo precário, pobre e destruído. Esse tipo de préjulgamento muda uma pauta? Interfere na flânerie contemporânea? Esse é um elemento de nosso comum? Em um próximo experimento, a ideia é trabalhar a caminhada juntamente com elementos da etnografia, do jornalismo móvel e da literatura. Assim, o repórter irá em busca de outras experiências, para além da caminhada. De todo modo, é válida a assertiva de que a palavra deriva produz derivados e, por isso, é tornada verbo. Derivadas de caminhar sem rumo, ou seja, de estar à deriva, são situações captadas na medida em que algo se movimenta e se realiza.
Referências ALLAN-POE, Edgar. O Homem da Multidão. 1840. Disponível em: Acesso em 19 abr. 2015 BAUDELAIRE, Charles. O Pintor da Vida Moderna. São Paulo: Bira Câmara Editor, 2010 [1863]. BENJAMIN, Walter. O flâneur. IN: BENJAMIN, W. Obras Escolhidas III – Charles Baudelaire – Um lírico no auge do Capitalismo. São Paulo: Brasiliense, 1995. p.p. 37 – 67. BRETON, André. Manifestos do Surrealismo. Rio de Janeiro: Ed. Nau, 2001. Trad. Sérgio Pachá. CARERI, Francesco. Walkscapes: o caminhar como prática estética. São Paulo: GG Editora, 2013. DEBORD, Guy-Ernest. Teoria da Deriva. IN: JACQUES, Paola Berenstein (org.). Apologia da deriva: escritos situacionistas sobre a cidade. Rio de Janeiro: Casa da Palavra, 2003. Trad. Estela dos Santos Abreu FORTUNA, Carlos. Narrativas sobre a metrópole centenária: Simmel, Hessel e Seabrook. In: Cadernos Metrópole, São Paulo, v. 13, n. 26, pp. 379-393, jul/dez 2011. INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA – IBGE. 2010. CENSO Demográfico. Disponível em: Acesso em: 07 dez. 2013. Atualizado em 14 mai. 2015. INTERNACIONAL SITUACIONISTA. Contribuição para uma definição situacionista de jogo. IN: JACQUES, Paola Berenstein (org.). Apologia da deriva: escritos situacionistas sobre a cidade. Rio de Janeiro: Casa da Palavra, 2003. Trad. Estela dos Santos Abreu. JACQUES, Paola Berenstein. Errâncias urbanas: a arte de andar pela cidade. ArqTexto. Revista eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura – Universidade Federal do Rio Grande do Sul (PROPAR/UFRGS), n° 7. 2005/1. Disponível em:
2561
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 (org.). Apologia da deriva: escritos situacionistas sobre a cidade. Rio de Janeiro: Casa da Palavra, 2003. Trad. Estela dos Santos Abreu. . 2013. O grande jogo do caminhar. In: CARERI, Francesco. Walkscapes: o caminhar como prática estética. São Paulo: GG Editora, 2013. MARTIN-BARBERO, Jesús. Mediaciones urbanas y nuevos escenarios de comunicación. IN: NAVIA, Patricio; ZIMMERMAN, Marc (coord.). Las ciudades latinoamericanas em el nuevo (des)orden mundial. México: Siglo XXI, 2004. ORTIZ, Renato. Walter Benjamin e Paris: individualidade e trabalho intelectual. Tempo Social; Rev. Sociol. USP, São Paulo, 12(1): 11-28, maio de 2000. PAIVA, Raquel. Jornalismo comunitário: uma reinterpretação da mídia (pela construção de um jornalismo pragmático e não dogmático). Revista FAMECOS. Porto Alegre, nº 30, ago.2006. . 2014. Expressões do comum na cidade: a ocupação pela mobilidade. IN: PAIVA, Raquel & TUZZO, Simone Antoniaci (org.). – Comunidade, mídia e cidade: possibilidades comunitárias na cidade hoje. Goiânia: FIC/UFG, 2014. REDES DA MARÉ (Org.). Censo de Empreendimentos da Maré. Rio de Janeiro: Observatório das Favelas, 2014. SIMMEL, Georg (1903). As grandes cidades e a vida do espírito. MANA, PPGAS/Museu Nacional, Rio de Janeiro, n°11, vol. 2, 2005. Disponível em: Acesso em: 17 dez. 2014. SODRÉ, Muniz. As estratégias sensíveis: afeto, mídia e política. Petrópolis/RJ: Vozes, 2006. . A ciência do comum: notas para o método comunicacional. Petrópolis/RJ: Vozes, 2014.
2562
Proyectos comunicacionales mediáticos: aprendiendo a emprender desde las aulas Lic. Ana Elisa Farizano Lic. Darío Román Universidad Nacional del Nordeste La presentación de esta experiencia surge de la motivación de dos docentes universitarios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ubicada en la provincia de Corrientes, en el nordeste de la República Argentina, limitando con los vecinos países de Paraguay, Brasil y Uruguay. Nuestra carrera tiene treinta años de trayectoria, pero recién hace algunos empieza a tomar más impulso dentro de la Universidad con el crecimiento de la matrícula estudiantil y con el pase de la carrera a la Facultad de Humanidades. Desde lo social, empieza a tomar más relevancia a raíz de las nuevas tecnologías de la información, a partir de los debates que se generan en el país a partir de la sanción de la Ley de Servicios de
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Comunicación Audiovisual, y del auge de la corriente periodística que se registra. Este es el contexto en donde empezamos a notar que la formación de los estudiantes estaba muy orientada a actividades operativas dentro de los medios, ya sea prensa escrita o audiovisual. Lo que movilizó a cada uno a generar una actividad que trascendiera lo meramente académico y áulico fue notar que había un mercado periodístico en la región que estaba siendo desatendido, que los medios de comunicación locales son escasos y que poseen horizontes de crecimiento bastante limitados, ya que en general están en manos no de profesionales de la comunicación y el periodismo, sino de empresarios ligados al poder, o de políticos directamente, en donde son utilizados como instrumentos de campaña y de adoctrinamiento ideológico, y no como auténticos medios periodísticos. Además notamos que los estudiantes, con nuevas ideas, creativos, no eran incentivados en el desarrollo de su espíritu emprendedor, sino que toda la formación y el marco disciplinar que se les daba era en vistas a ocupar cargos dentro de empresas ya existentes. Con la capacidad crítica que caracteriza, en general, a las personas que estamos involucradas en el ámbito de la comunicación, nos veíamos muchas veces analizando con una mirada profundamente cuestionadora a nuestro entorno, pero no hacíamos nada para modificarlo. Hoy en día tenemos una concepción de la Universidad como una institución que debe contribuir a las transformaciones sociales. En este contexto, desde el área de trabajos prácticos de la cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II, orientado fundamentalmente a televisión y que se encuentra en tercer año de la carrera, y el área de trabajos prácticos de la cátedra Organización y Administración de Medios I, orientada al managment periodístico de los medios gráficos, y que se encuentra en cuarto año, decidimos hacer trabajar a los estudiantes en ideas proyecto de emprendimientos periodísticos, que les sirvieran no solo para que tengan la “gimnasia” de desarrollar una idea y
2564
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
plasmarla en un plan de negocios real, sino para que esa misma iniciativa, si tuviera potencial, pudiera ser una salida laboral propia. Es así que, desde la cátedra Audiovisual se impulsó la creación de productoras estudiantiles audiovisuales. Sin embargo, éstas luego trascendieron y se transformaron en espacios de realización laboral extra muros, constituyéndose en una posibilidad de ingresos concreta, así como también de realización profesional. Como continuidad de esta experiencia, en la cátedra de Medios I se busca que los estudiantes, manteniendo el grupo original de las productoras audiovisuales, generen ideas de productos periodísticos gráficos (con la incorporación de las tecnologías transmediáticas) y los conceptos de calidad periodística que se brindan a lo largo de la carrera. En un trabajo anual, los equipos generan un producto periodístico gráfico, puntualmente buscamos que realicen revistas especializadas en alguna temática que ellos definen, puede ser agropecuaria, ciencia y tecnología, arte y cultura, deportes, temáticas de género, etc. Los alumnos definen la idea, planifican y la materializan en dos números que presentan a la cátedra (con diseño original y material inédito), con el consiguiente acompañamiento de ésta. Más allá de ser experiencias pedagógicas innovadoras en nuestra región del país, buscamos constituirnos en usinas generadoras de ideas proyectos y acompañarlos más allá del espacio de la cátedra, para la efectiva incubación de productos mediáticos creativos, de calidad y que satisfagan una demanda social del ámbito en el que estamos insertos. Cabe destacar que este tipo de iniciativas en emprendedorismo ya tienen una trayectoria marcada como política en otras universidades del mundo. La pionera por excelencia en España es la Universidad de Navarra, en Pamplona, en donde su Rector, que además viene del campo de la comunicación expresó: “La Universidad tiene que dejar de ser un lugar donde un profesor cuenta cosas a unos alumnos para convertirse en
2565
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
donde profesores y alumnos trabajan juntos. Tenemos que hacer un esfuerzo para que los alumnos tengan más capacidad de emprender” (Sánchez Tabernero, diario La Nación, 2013). Por otro lado, no es menor reconocer el enorme retroceso que han tenido las empresas periodísticas tradicionales en el mundo, lo que llevó a que muchos periodistas se generaran su propia fuente laboral, su propio emprendimiento y su propio servicio, lo cual también marca una tendencia de esta época. El periodista o el comunicador ya no está sujeto a un trabajo en relación de dependencia, sino que se encuentra en permanente cambio, se ha vuelto un emprendedor o un trabajador free lance. “En el contexto actual de crisis económica, en la que se ha agravado con creces la propia que afectaba al sector de los medios (especialmente a la prensa), muchos periodistas no solo se han visto obligados a reciclarse y adaptarse al nuevo ecosistema informativo que ha traído la red, sino que han decidido dar un paso más allá y han creado su propio medio”. (Cabrera, M. y Yuste, B., 2014:107) Este nuevo ecosistema del que hablan las autoras se refiere a la crisis de la profesión, marcada fundamentalmente por dos puntos que atraviesan la realidad no solo de España, sino de América Latina también y a nivel internacional. En primer lugar, por las crisis financieras internacionales de los últimos años, y en segundo lugar, por el auge de las nuevas plataformas digitales, comunicaciones digitales y redes sociales que rivalizan con el trabajo riguroso del periodista. Solo en Madrid, sostienen, según los datos del Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid para el seguimiento de la crisis, se han registrado 4994 trabajadores afectados por la crisis en el sector periodístico madrileño desde mediados del año 2008.
2566
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
De manera que Cabrera y Yuste, atendiendo a su propio contexto que no es disímil de lo que estamos viviendo los países sudamericanos, sostienen que las circunstancias profesionales a las que ha tenido que responder el periodista no se derivan únicamente de un nuevo contexto informativo en el que su papel se define por otros requerimientos y destrezas, sino que se han visto agravadas por una situación de deterioro que viven los medios tradicionales como consecuencia de la crisis de modelo y de la difícil coyuntura económica que azota a toda España (2014:235), pero que podemos extrapolar a nuestras regiones.
Productoras estudiantiles, una herramienta generada por los alumnos El avance tecnológico contemporáneo permite la posibilidad de creación de productos audiovisuales propios, esto, propone una constante renovación en las estrategias con las que se puede llegar a los alumnos, y que estos tengan una mayor llegada a la sociedad de la región o de otros contextos. Se plantea el proceso de creación de una productora audiovisual estudiantil como un espacio de construcción teórico-práctico participativo, en el cual los estudiantes en diversos roles, se vean obligados a interactuar en los procesos de toma de decisiones respecto de la valoración del trabajo en equipo para lograr la solidez que se necesita para llevar adelante un emprendimiento con vista a su futuro profesional. “En el contexto contemporáneo, (…) los medios son parte de los textos que se utilizan en el aula, se utilizan modelos de comunicación participativa e intentan basarse en paradigmas constructivistas. Este modelo pretende que los alumnos puedan de-construir y construir mensajes y entender el proceso de producción desde una perspectiva social, estética, política, económica” (Aparici, 1995: 67).
2567
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Esta corriente renovadora de las prácticas estudiantiles genera distintas posibilidades de intercambio, entre el mundo audiovisual y su formación durante el período de aprendizaje. Recientes estudios de investigación educativa concluyen que aún falta mucho por hacer en la formación, capacitación y formulación de estrategias en el área educativa, en relación con las tecnologías y el contenido de medios audiovisuales. La norma plantea que en una sociedad democrática es necesario garantizar que todos los sectores tengan acceso y participación (en este caso el sector estudiantil) en la producción de piezas comunicacionales que hagan visible su propio conocimiento, permitiendo un proceso de autoconstrucción de identidad respecto de su entorno local y regional, de manera democrática y participativa. La posibilidad de la creación de una productora estudiantil, es un espacio en donde el estudiante puede interactuar con otros estudiantes que conforman un equipo, como así también ir formándose con el acompañamiento docente en lo que a futuro podría ser una de las tantas posibilidades laborales que tiene el profesional de la comunicación con formación universitaria. En este sentido se podría decir que la experiencia llevada adelante por la cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II, área de trabajos prácticos de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste de la República Argentina, tiene como resultado hasta el momento la generación de varias productoras audiovisuales estudiantiles, que nacieron en la cátedra como trabajo práctico, pero que actualmente trabajan de manera profesional realizando productos, mientras siguen cursando la Licenciatura en Comunicación Social. Es decir, se han transformado en posibilidades laborales y de ingresos concreta. La experiencia nace tomando en cuenta las posibilidades que aparecen desde la aplicación de la ley 26.522 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada el 10 de octubre de 2009) que pone énfasis
2568
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
en la inclusión de distintos actores para la creación de productos audiovisuales. Esta posibilidad que generó la Ley es un cambio de paradigma en la enseñanza de audiovisual en la Licenciatura en Comunicación Social de nuestra Universidad, ya que anterior a la ley solo se trabajaban con productos audiovisuales presentados por los alumnos. Con el cambio de paradigma, el avance tecnológicos, y teniendo en cuenta que la generación de estudiantes de hoy pertenecen a los llamados nativos digitales1, se implementa dentro de la cátedra la posibilidad de crear productoras audiovisuales estudiantiles. Esta nueva manera de trabajo posibilita que los alumnos conciban sus trabajos prácticos como un emprendimiento propio, con la utilización de distintas herramientas informáticas. Esta iniciativa permitirá en poco tiempo que los mismos produzcan no como un equipo que realiza un trabajo práctico para una cátedra, sino que también, aprovechan la imagen corporativa que construyeron para encarar distintos proyectos extra curriculares, ampliándola como fuente de ingresos para seguir estudiando. La incubación de estas productoras también posibilitó la generación de un nuevo espacio que antes no existía, teniendo en cuenta que en nuestra carrera el audiovisual se cursa como materia anual en un solo año. Los primeros alumnos que aprobaron la materia al año siguiente
1 “Los estudiantes de hoy –desde la guardería a la universidad- representan las primeras generaciones que han crecido con esta nueva tecnología. Han pasado toda su vida rodeados de, y usando, ordenadores, videojuegos, reproductores digitales de música, videocámaras, móviles, y todos los demás juguetes y herramientas de la era digital. Hoy en día la media de los graduados universitarios ha pasado menos de 5.000 horas de su vida leyendo, pero más de 10.000 horas jugando con videojuegos (por no hablar de las 20.000 horas viendo la televisión). Los juegos de ordenador, el correo electrónico, internet, los teléfonos móviles y la mensajería instantánea son parte integrante de sus vidas. Resulta claro ahora que como resultado de este entorno omnipresente y del enorme volumen de su interacción con él, los estudiantes de hoy piensan y procesan la información de manera fundamentalmente diferente a sus predecesores”. (Prensky, 2001:1)
2569
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
crean un espacio llamado “ayudantía”, que lo utilizan para seguir aprendiendo audiovisual y para brindar acompañamiento a los alumnos que cursan en el ciclo lectivo nuevo. Desde el año 2010, con la aparición de las nuevas productoras hasta la fecha, el equipo de ayudantía ya tiene doce integrantes que al no tener el cargo de adscriptos van trabajando en distintos proyectos de extensión dentro de la cátedra para brindar ayuda a los nuevos cursantes. Las productoras audiovisuales estudiantiles son formadas desde la estructura de lo que podríamos llamar un plan de negocios. Para ello, deben crear primero una imagen corporativa propia, con un manual de estilo que identifique a las mismas que va desde la creación de carpetas, pasando por merchandising, blogs, Twitter, Front Page de Facebook, una dirección legal, tarjetas de presentación y código QR. Las productoras se presentan al público como “empresas” o emprendimientos en un evento abierto al público –organizado por cada equipo de alumnos emprendedores-, en donde puede verse la potencialidad de cada una, proyectos, propuestas y productos audiovisuales que pueden realizar. Algunas de las productoras como “REC Contenidos Audiovisuales”, “CREARTE Producciones”, “Travelling” y “PUKA Producciones” conformadas por alumnos, hoy siguen cursando la carrera y produciendo productos audiovisuales ya de forma privada, además de que algunos miembros de estas productoras participan de la ayudantía de la cátedra desde hace varios años. Actualmente, en este ciclo lectivo nuevo, las productoras en etapa de surgimiento y conformación están en etapa de realización de productos audiovisuales. Por año se generan unos seis productos por equipo, con un promedio de seis a ocho productoras que trabajan cada año. Estas producciones, al finalizar el año lectivo, pasan a conformar el archivo de productos audiovisuales que se inició en el año 2007 en el Centro de Estudios y Prácticas Audiovisuales (CEYPA), a donde tienen acceso todos los alumnos de la carrera, como también el público en general, que
2570
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
requieran algunos de los productos para trabajar en charlas o lo soliciten otras cátedras para alguna de sus clases. Asimismo, las productoras publican sus realizaciones en You Tube, tal es el caso de REC Contenidos Audiovisuales, que en una co-producción realizó un producto para un importante festival de índole nacional (https://www.youtube.com/watch? v=yybFKKbLRZQ).
Emprender en prensa gráfica: apostar al contenido especializado El trabajo práctico que se plantea desde el área de trabajos prácticos de la cátedra Organización y Administración de Medios I tiene una planificación de desarrollo anual. La idea es que inicialmente los alumnos, por grupos –preferentemente que continúen con los conformados para las productoras audiovisuales- elaboren una idea de revista periodística especializada en algún contenido. Puede ser científica, agropecuaria, temáticas de género, deportiva, gastronómica, etc. Lo importante es que el contenido sea original y que apunte a satisfacer una demanda insatisfecha en la región que habitamos. Inicialmente, a medida que se van conformando las ideas, las mismas se van exponiendo y afinando en las primeras clases prácticas, a la vez que se empiezan a dar cuestiones básicas de publicidad, espacios, diagramación, entre otros aspectos clave. La idea es que los alumnos vayan más allá de su especialidad que es el contenido periodístico, y hagan el ejercicio de pensar en una propuesta en términos de plan de negocios, atendiendo a cuestiones presupuestarias, estructura de costos, mercado al que apunta, tarifarios y estrategias de venta y publicidad de acuerdo al target al que apunta el producto. Esto obliga a los alumnos a pensar en cuestiones relativas a la generación de emprendimientos innovadores y de estrategias de posicionamiento. Cada idea de los grupos debe ser desarrollada en un informe
2571
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
que dé cuenta del nombre de la marca e isologotipo, formato (tabloide, A4, sábana, etc.), cantidad de páginas (cuatro pliegos como mínimo); tipo de papel a emplear y gramaje (¿Es el mismo papel el de tapa y contratapa que el del interior?), tipo de diseño, ámbito de circulación, mercado publicitario al que apunta y por qué, presupuesto inicial tentativo basado en la imprenta, papel a utilizar, costos fijos de oficina, personal, viáticos y traslado para notas, distribución de la publicación, todo detallado. Asimismo, detalle del staff integrante del producto periodístico. Estrategias de marketing y posicionamiento (tradicional y 2.0), tarifas de publicidad tentativas, tipo de contenidos y agenda. A su vez, los alumnos deben realizar una versión digital de la publicación: fan page de Facebook, Blogspot, página web, etc. La misma debe tener contenidos en concordancia con el perfil y público del medio en soporte papel. Una vez que ellos presentan este informe, deben empezar a trabajar en el primer número de la revista, que se entrega antes del receso invernal de mediados de año, y luego un segundo número, que se entrega antes de la finalización del ciclo lectivo. En esos dos números, que son como “números cero” de la publicación, se debe ver plasmada la idea original que fue presentada en el plan de negocios, y una evolución evidente entre la primera publicación y la segunda, tanto en los contenidos como en el diseño y toda la concepción de ésta. Apuntamos a que los alumnos desarrollen ideas de emprendimientos periodísticos gráficos sobre contenido especializado porque lo que predomina en la región es el periodismo generalista. En este sentido, hacen falta contenidos específicos para ciertos públicos o lectores que no encuentran información de su interés. Hay muchos nichos por desarrollar: el desarrollo científico y tecnológico regional viene cobrando un fuerte impulso en los últimos años, con más de cien investigadores desarrollando distintas líneas científicas, así como también aspectos vinculados a la producción agropecuaria, siendo Corrientes la segunda provincia
2572
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
ganadera del país, en cantidad y calidad, etc. Y como estos hay muchos temas específicos susceptibles de desarrollar. Tomaremos tres productos desarrollados por los alumnos para ejemplificar las ideas más importantes que se desarrollaron en el grupo del año 2014, y la estética y el criterio con el que las han desarrollado. “Entretiempo”: Es una revista deportiva de carácter semanal, orientada a todo el deporte local, de la provincia de Corrientes. Fundamentalmente, lo que hace al fútbol. Está pensada para leer en los quince minutos del entretiempo en la cancha de fútbol. Cuenta con información de torneos locales, personajes de la zona, espacios donde los hinchas se expresan, fotogalerías, un poster coleccionable, agenda, encuestas, etc. “Ponele H”: Revista sobre el movimiento cultural de la provincia de Corrientes, con un diseño disruptivo y moderno, busca llamar la atención de un público joven y cultural y artísticamente activo. Por eso buscan visibilizar el trabajo de distintos artistas, ya sean músicos, bailarines, grupos de teatro alternativos, escritores, cine, entrevistas, humor gráfico, etc. En la tapa, la ilustración de un dibujante distinto por número, pero siempre dibujantes locales. Asimismo, una sección fija llamada “Cuenta Cuentos” en donde se expone un cuento breve de algún escritor local, profesional o amateur. Publicación de carácter mensual. “Corbata”: Publicación de distribución gratuita de humor satírico, negro. Busca desarrollar una visión crítica de la realidad a través de la ironía y la caricaturización de los personajes y las situaciones. Tiene también compromiso social, ya que desarrollan seriamente algunas problemáticas, en el número uno abordaron un caso de violencia de género que conmocionó a la ciudad de Corrientes. Tiene un diseño innovador, ya que es una revista vertical, de bolsillo, que busca que al hojear el lector haga un movimiento similar al que hace la persona al scrollear un celular o una Tablet. Realizan un importante uso de la ilustración y el humor gráfico como instrumentos de anclaje del mensaje lingüístico. También, una sección fija para escritores de cuentos amateur.
2573
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Son tres productos que se han destacado a lo largo del año 2014, y este año se perfilan muy buenos productos nuevamente. Tanto a través de la cátedra de Audiovisual, como de Medios I, buscamos que el alumno tenga una nueva herramienta a la hora de elegir o definir su futuro profesional. Buscamos que entienda que tiene otra posibilidad además de emplearse en alguna estructura existente. El objetivo de esta iniciativa, que aún es muy nueva, es continuar profundizando en prácticas de emprendedorismo, y que no estén sujetas únicamente a trabajo dentro de la cátedra, sino que se generen instancias colaborativas intercátedra o incluso inter institucional. Alguna experiencia en este sentido se ha llevado adelante, ya que desde Medios I, tanto el año pasado como este año, se ha contado con la participación de “Agentia”, la agencia para el desarrollo emprendedor de la Universidad Nacional del Nordeste. Los profesionales de esta agencia han llevado adelante, el año pasado y este, un seminario taller para los alumnos con el objetivo de ayudarlos a definir sus ideas de negocios y a desarrollarlas. Creemos que este tipo de iniciativas y de colaboraciones deben profundizarse, para que efectivamente estos espacios se conformen como auténticas usinas generadoras de ideas proyectos, se impulsen y se incuben emprendimientos que puedan salir al mercado luego de un trabajo de desarrollo anual. Ese es el desafío que tenemos como docentes y como Universidad.
Bibliografía APARICI, R. Educación Audiovisual, la enseñanza de los medios en la escuela. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires, 1995. CABRERA, M. y YUSTE, B. Emprender en periodismo. Nuevas oportunidades para el profesional en formación. Editorial UOC, Barcelona, 2015. PRENSKY, M. Nativos digitales, inmigrantes digitales. En On the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001). SÁNCHEZ TABERNERO, A. Los medios no están en el negocio de la tecnología, sino en el del talento. En el diario La Nación. 1 de septiembre de 2013.
2574
O ensino de criação publicitária e seus desafios (in)transponíveis Fábio Hansen1 Universidade Federal do Paraná
Juliana Petermann2 Universidade Federal de Santa Maria
Rodrigo Stéfani Correa3 Universidade Federal de Pernambuco
1 Docente no Departamento de Comunicação Social da Universidade Federal do Paraná (UFPR) e Professor no Programa de Pós-Graduação em Comunicação (PPGCOM UFPR). Doutor em Letras pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), e-mail:
[email protected] 2 Professora Adjunta do Departamento de Ciências da Comunicação da Universidade Federal de Santa Maria. Doutora em Ciências da Comunicação pela Universidade do Vale do Rio dos Sinos – UNISINOS, e-mail:
[email protected] 3 Doutor em Comunicação e Semiótica pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, atualmente dedica-se ao ensino de Criação Publicitária e aos Estudos de Mercado junto ao Departamento de Comunicação Social da Universidade Federal de Pernambuco, e-mail:
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Resumo: Este artigo - compreendido em uma pesquisa de maiores proporções que procura compreender as práticas comunicativas vigentes nas disciplinas da área de criação publicitária – constitui-se de um exercício analítico para evidenciar as condições de produção do discurso criativo em sala de aula. Sob a ótica da Análise de Discurso, filtramos dos registros audiovisuais no trabalho de campo sequências discursivas que remetam a desafios para o ensino e aprendizagem de criação publicitária. Tais sequências foram organizadas a partir de três aspectos englobados pela noção de condições de produção do discurso: objeto do discurso, interlocutores e situação discursiva. Do convívio entre teoria e empiria depreendemos que o capital cultural de professor e estudante, isoladamente, não afiança um dizer criativo. A sala de aula de criação publicitária precisa ser vista como um espaço social de interação simbólica significativa, não se reduzindo a aquisição de repertório. Palavras-chave: ensino; criação publicitária; condições de produção do discurso; capital cultural.
Introdução A formulação deste texto está atrelada ao desenvolvimento de uma investigação4 mais larga que envolve oito Instituições de Ensino Superior brasileiras, seus cursos de graduação em Publicidade e Propaganda e as disciplinas da área de criação publicitária. A despeito de a investigação estar em andamento, atingimos um momento crucial de integração do referencial 4 Este trabalho é parte da pesquisa intitulada “O Ensino de Criação Publicitária”, apoiada pelo MCTI/CNPq por meio do Edital 14/2014 (Chamada Universal). francesa, de orientação pecheutiana. Associada a bibliografia do campo da comunicação e da educação, a noção de condições de produção é chave ao nosso estudo, pois pressupomos que a produção do discurso em sala de aula vem carregada de desafios [(in) transponíveis?] para a criatividade; desafios esses tomados como condições de produção de discursos que, em se tratando do ensino de criação publicitária, espera-se sejam inovadores.
2576
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
teórico e da pesquisa empírica, apontando para algumas diretrizes no que se refere ao processo de ensino e aprendizagem de criação publicitária e a ampliação do repertório estudantil para o trabalho publicitário. Na constituição da fundamentação teórica para respaldar a discussão avistamos espaço nos estudos da linguagem, e mobilizamos noções provenientes da Análise de Discurso de linha Assim, para analisar as condições de produção do discurso criativo em sala de aula, recortamos especificamente para este artigo sequências discursivas (SDs) oriundas de registros audiovisuais das atividades desenvolvidas e dos materiais utilizados e produzidos por docentes e discentes na Universidade de São Paulo (USP), na Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) e na Universidade Federal de Pernambuco (UFPE). Como critério de organização das SDs que remetam à produção do discurso criativo de professores e estudantes, assumimos como bússola as condições de produção (CPs) ditadas pela Análise de Discurso (AD), a saber: o objeto do discurso; os interlocutores; e a situação discursiva.
Questões de método Metodologicamente nossa pesquisa está orientada pelas quatro variedades do funcionamento atencional que, como nos diz Kastrup (2007, p.18), fazem parte do trabalho do cartógrafo: o rastreio, o toque, o pouso e o reconhecimento atento. Já avançamos em relação à construção do objeto e à coleta de dados, que constituíram as etapas de rastreio e toque. O rastreio constituiu-se de gesto que se assemelha a uma varredura de campo (KASTRUP, 2007, p.18). Neste momento, é preciso que o cartógrafo tenha uma atenção aberta e sem foco, mas que esteja centrado no problema. Nesta etapa, organizamos a construção rizomática de nosso objeto de pesquisa, culminando com a elaboração do projeto que vem norteando a investigação. A segunda etapa, do toque, é a que deve interromper o rastreio. Como diz Kastrup (2007, p. 19), “tudo caminha até
2577
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
que a atenção, numa atitude de ativa receptividade, é tocada por algo. O toque é sentido como uma rápida sensação, um pequeno vislumbre, que aciona em primeira mão o processo de seleção”. No percurso, algo ganhou relevo e ali identificamos que nossa atenção deveria repousar. Nesta fase da pesquisa foram coletados os materiais audiovisuais que agora são a base para a nossa análise. A pesquisa como um todo contempla oito Instituições de Ensino Superior, sendo quatro instituições públicas (Universidade Federal de Pernambuco | UFPE; Universidade Federal de Santa Maria | UFSM; Universidade Federal do Paraná | UFPR; e Universidade de São Paulo | USP) e quatro instituições particulares (Universidade de Santa Cruz do Sul | Unisc; Escola Superior de Propaganda e Marketing | ESPM; Universidade Positivo | UTP; e Anhanguera- Uniderp). Quanto à materialidade discursiva utilizada para fins de análise, constituímos a montagem do arquivo discursivo a partir do registro das produções discursivas de professores e estudantes. As sequências discursivas (SDs) analisadas aqui são, assim, provenientes das transcrições do material coletado por meio das gravações em áudio e/ou vídeo. Este movimento como um todo constitui o gesto de pouso. Kastrup (2007, p. 20) diz que “o gesto de pouso indica que a percepção, seja ela visual, auditiva ou outra, realiza uma parada e o campo se fecha, numa espécie de zoom. Um novo território se forma, o campo de observação se reconfigura”. Tanto na etapa do pouso quanto na do reconhecimento atento chegamos ao momento de tensionarmos os nossos aportes teóricos e nossas categorias de análise aos dados obtidos na etapa do toque. Nosso momento de pouso, que se inicia neste artigo, configura-se como o momento de percepção dos dados coletados sob a ótica da Análise de Discurso (AD). No entanto, o exercício analítico organizado neste artigo nos proporcionou avançar, dando vazão à etapa do reconhecimento atento, especialmente em relação aos conceitos de habitus e dos capitais de Bourdieu.
2578
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Incorporar outro operador teórico corrobora a tese de Maingueneau (2001) quando ele afirma que a Análise de Discurso não é exclusiva do campo das letras, mas se estende ao universo das produções discursivas em comunicação. O exercício da transdisciplinaridade é fundamental ao pesquisador em comunicação, deslocando conceitos e procedimentos metodológicos de outros campos do saber à realidade do objeto empírico e às especificidades e necessidades do nosso campo.
Condições de produção do discurso: objeto do discurso, interlocutores e situação discursiva Antes de ingressar nas condições de produção do discurso aplicadas ao ensino de criação publicitária, é prudente compreender minimamente a perspectiva discursiva sobre a qual nos debruçamos. A Análise de Discurso (AD) desenvolvida na França por Michel Pêcheux e a sua continuidade dada por Eni Orlandi no Brasil foi o aporte teórico que balizou o estudo, em especial porque, conforme lembra Orlandi (1993) a Análise de Discurso (AD) trabalha com os processos de constituição (dos sujeitos e dos sentidos). Pêcheux (1997) designa a expressão “processos de produção” como um conjunto de mecanismos formais que produzem um discurso em circunstâncias determinadas. Nesse sentido, adotamos o discurso não como via de operacionalização metodológica, mas como aporte teórico, tensionando seu quadro conceitual a partir das condições de produção do discurso, que compõe nossa problematização. Pêcheux (1993), em 1969, foi quem introduziu a noção de condições de produção como uma forma de contemplar as questões da exterioridade no processo de constituição de um discurso. Porém, não se trata de elementos simplesmente externos ao discurso, mas que, mesmo não estando materialmente inscritos no fio do discurso, estão marcados na sua constituição por intermédio da memória discursiva e do interdiscurso. Poderíamos definir, juntamente
2579
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
com Orlandi (1993), condições de produção (CPs) como conjuntura abrangente de produção do discurso, que engloba o contexto históricosocial, a situação, os interlocutores, o objeto do discurso. Para operar a teoria e a prática analítica simultaneamente, como requer a AD, nos espelhamos nas CPs propostas por Orlandi (1993) para eleger o objeto do discurso, os interlocutores, e a situação discursiva como variáveis a serem consideradas para melhor compreender os desafios inerentes ao ensino de criação publicitária. A partir do instante que o repertório do professor e dos estudantes irrompeu, forte e reiteradamente do trabalho de campo, como desafio à criatividade, ele emerge não apenas como princípio regulador das sequências discursivas (SDs), mas principalmente como responsável por aglutinar ao seu redor aquilo que engloba as condições de produção do discurso. O repertório é um mecanismo dos interlocutores (professor e estudantes) na produção do discurso (criativo), para estabelecer contato com o objeto do discurso (situação criativa). Por conseguinte, compõe a situação discursiva. O que está em jogo no discurso nunca são apenas as relações entre sujeito e objeto, mas essencialmente, as relações entre sujeitos. O sujeito não se relaciona com o objeto do discurso a priori. Para atribuir sentido ao objeto é indispensável a produção de sentidos entre sujeitos, fazendo jus a conceito de discurso concebido por Pêcheux: efeito de sentido entre interlocutores. Então o repertório aparece como aglutinador. Ele perpassa o objeto do discurso, os interlocutores, e a situação discursiva, todos imbricados. Hoff e Gabrielli (2004, p. 58), na tentativa de responder à indagação “de onde tirar as ideias?”, elucidam o sentido empregado a repertório. A fonte das ideias para inventarmos novos mundos é o mundo em que vivemos. Em outras palavras, é a nossa memória, que é formada pelas experiências vividas e que podem ser atualizadas no dia-a-dia. A partir dos nossos registros, imaginamos, pois não é possível imaginar sem memória.
2580
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
O repertório envolve sujeitos em interação, remetendo-nos a noção de sujeito social, formulada por Pêcheux (1993). Conforme Elia (2004), a dimensão social é essencial à constituição do sujeito, referendado no que vem de fora. O sujeito da AD é, portanto, sujeito da linguagem, que carrega consigo a sua experiência discursiva. Nesse sentido, vamos analisar como professor e estudantes, na constituição do discurso criativo, transitam em sala de aula com o mundo a sua volta, com outros saberes, outras vozes, por infindáveis universos discursivos. Para obter êxito neste empreendimento, dividimos as sequências discursivas (SDs) em seis blocos de análise: 1) ampliação do repertório publicitário; 2) leituras sobre publicidade e criatividade; 3) referências a aspectos de culturas tradicionais; 4) referências a aspectos da cultura popular e de massa; 5) interpelação do estudante com o propósito de verificação do repertório do professor; 6) interpelação do professor com o propósito de verificação do repertório do estudante. Para este texto optamos por aprofundar as questões referentes ao bloco 1 (ampliação do repertório publicitário), em função da amplitude de implicações com as quais fomos nos deparando no decorrer da análise. Cabe frisar que os recortes em blocos servem apenas como elemento organizador para análise, reunindo as SDs que tratam de um mesmo aspecto. Esse procedimento metodológico dá visibilidade, através das SDs, ao modo como a noção de condições de produção se faz presente no discurso criativo em sala de aula. Dito de outra forma, os recortes são importantes, pois tornam visível o que está disperso.
A incorporação do capital cultural: desafio ao ensino de criação publicitária Em sala de aula, normalmente, os modos de aquisição de repertório são apresentados de modo bastante prescritivo e técnico. São indicações dos professores: andar nas ruas, ver as coisas de um modo diferente, consu-
2581
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mir livros e revistas, viajar e observar o cotidiano do local visitado, entre outras sugestões. No entanto, Berzbach (2013, p.17) nos diz que tais técnicas de criatividade não são a solução ideal para a criatividade: “Ao qualificar a criatividade como a ‘ciência da liberdade’ Joseph Beuys diz que ela precisa de um espaço livre e supõe uma busca, um caminho em que o conhecimento é imprescindível”. Se a criatividade é a ciência da liberdade, as “técnicas” de ampliação do repertório podem ser pouco eficientes, pois são prescritas pelo professor. Por conseguinte, ao se debruçar sobre as condições de produção do discurso no ensino de criação publicitária não se olha para a atuação isolada do professor. Considerando que as condições de produção de um discurso incluem os seus interlocutores, precisamos examinar a relação que (não) se estabelece entre professor e estudante a partir da aquisição do repertório. Na disciplina de redação publicitária, o objeto de discurso do professor varia, pois há fatores que contribuem para o que ocorre em sala de aula, como a natureza do conteúdo, por exemplo. Não raro, a criação de títulos publicitários é objeto de aula. Todavia, Anastasiou e Alves (2006) alertam que o objeto do trabalho docente não se trata apenas de um conteúdo, mas de um processo que envolve um conjunto de pessoas na construção de saberes. Selecionamos algumas SDs (a seguir) para ilustrar minimamente a vasta série de títulos publicitários clássicos que o professor 1 oferta aos estudantes, atestando, indubitavelmente, o seu amplo repertório. SD1- O David Ogilvy criou um título sensacional pra um anúncio que ficou clássico de Rolls-Royce: “A 120 km/h o único barulho que você ouve num Rolls-Royce é o tic-tac do relógio”. SD2 – O título “Think Small” é de um anúncio antológico que vocês devem lembrar.
2582
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
SD3- Esse título passou a ser slogan da Parmalat: “Porque nós somos mamíferos”. Essa campanha vocês sabem que fez tanto sucesso. SD4 - Vocês já ouviram falar, aí inclusive considerada a campanha dos últimos 30 anos de maior recall, que era a campanha da Parmalat, dos bichinhos. Os destaques (grifos nossos) nas SDs nos conduzem a formulação imaginária do professor de que os estudantes comungam do mesmo repertório. Contudo, se esse desejo inconsciente do sujeito-professor ficar restrito ao imaginário, e não se realizar, a interação entre sujeitos não se efetiva, tampouco a relação entre o sujeito-estudante e o objeto do discurso do professor. “Um discurso é sempre pronunciado a partir de condições de produção dadas”, sendo estas definidas por Pêcheux (1993, p. 75) como “as circunstâncias de um discurso”. Sustentados nestas sentenças diríamos que caso o estudante não partilhe do repertório do professor, não há efeito de sentido entre os interlocutores. Logo, não há (qualquer) discurso, quanto mais discurso criativo, impondo-se como um desafio intransponível à criatividade. Na SD5 constamos que o professor 2 espera dos estudantes o mesmo repertório que o seu, devendo inclusive, se não possuir tal referência, adquiri-la. Quando isso não acontece, pode gerar frustação por parte do primeiro e desinteresse por parte do segundo (SD6). SD5 - Não sei se vocês conheciam esse quadro, se não conheciam, tem que aumentar o repertório, esse é um dos quadros mais clássicos, como tem Monalisa aqui pra gente, esse é um quadro clássico para a cultura japonesa, que por sinal está em todo restaurante chinês. SD6 - Só uma pergunta, vocês estão entendendo tudo... Eu tenho a impressão de que eu podia ir embora
2583
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ou pegar um microfone e ficar no corredor falando. Vocês estão prestando atenção? A natural distância entre o repertório do professor e o repertório dos estudantes não se reverteria em lacuna entre ambos se as práticas comunicativas nas disciplinas da área de criação publicitária, à luz de Martín-Barbero (2014, p 22), modificassem “a sensibilidade dos sujeitos, suas formas de compreensão do mundo, a relação com os outros”. Porém, a educação brasileira é “extremamente pragmática sobre o que se deve ensinar, como ensinar e para que ensinar determinados conteúdos, mas muito raramente se preocupa com o porquê de se ensinar tais conteúdos (e não outros)” (JOAQUIM; VILAS; CARRIERI, 2013, p. 355). Diante disso, perguntamos: por que compartilhar referências? O que o professor pretende quando lança exemplos publicitários em série? Embora o professor 1, em aula, demonstre excelente repertório não necessariamente este será automaticamente incorporado pelo estudante. É preciso que aquela determinada referência faça sentido para ele e na sua vida. Desconfiamos, juntamente com Pêcheux (1993), da mera transmissão de informação de um interlocutor para outro. Na renúncia à concepção de linguagem como instrumento de comunicação, substituise a referência à mensagem como transmissão de informação pelo termo discurso, por tratar de um efeito de sentidos entre sujeitos. Pêcheux (1993) substitui um processo mecânico por um processo dinâmico a fim de chegar aos processos de produção. E hoje, na esteira tecnológica, Martín-Barbero (2014, p. 28) vislumbra “a renovação do modelo de comunicabilidade, pois do unidirecional, linear e autoritário paradigma da transmissão de informação, passamos ao modelo da rede, isto é, ao da conectividade e da interação”. Se não houver um tempo de incorporação do repertório, mais conectado com a realidade do estudante a tensão entre os sujeitos
2584
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
participantes da aula se potencializa. A SDs a seguir, do professor 1, são exemplares desta condição. SD7 - Vocês estão muito desanimados. SD8 - Que desânimo! SD9 - Vai gente, ânimo! Vocês não curtem isso daí? Vocês deviam ter o maior tesão. Eu quero fazer uns títulos assim, esse é o meu sonho, tal. SD10 - Pô gente, vocês não curtem não? O que vocês querem fazer da vida? Ânimo! Se o dizer do professor não remeter à formação discursiva do estudante e, por extensão, a sua formação ideológica dominante naquela conjuntura, ele não provocará efeito de sentido. Se aquele repertório não produz sentido ao interlocutor, ele não vai acionar o objeto do discurso nem acessar a situação criativa. Assim, não reunirá condições de produzir o discurso. A aquisição do repertório pode ser relacionada com a incorporação do capital cultural (BOURDIEU, 2007). Em outros estudos (PETERMANN, 2011), já avaliamos, a partir de Bourdieu, que o capital cultural em seu estado incorporado é fruto tanto da produção doméstica do capital quanto de uma pré-disposição congênita e ainda de características adquiridas, dependendo, portanto e também, do tempo que o sujeito possui para tal incorporação. Como diz Bourdieu (2007), o estado incorporado é assim como um bronzeamento, que não pode ser feito por procuração. Não estamos colocando em dúvida a necessidade de se conhecer a história da propaganda, os anúncios e títulos clássicos que marcaram época e gerações. Inclusive, o capital cultural consiste no suporte material disponível ao estudante para que este o incorpore durante o processo de acumulação, como acesso a livros, quadros, discos, anuários etc. Essa acumulação via bens materiais, mesmo não garantindo ao estudante a
2585
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
incorporação do capital cultural, é necessária como atividade de ensino, desde que se ofereçam mecanismos para desfrutar desse material, convertendo-o em material didático. De acordo com Baccega (2004), as informações não são suficientes e não podem ser tomadas como conhecimento. Embora no modelo vigente de sociedade a informação acabe sendo o motor, Baccega (2004, p. 128) aponta para a diferença entre informação e conhecimento: “o conhecimento é um processo que prevê a condição de reelaborar o que vem como um ‘dado’, possibilitando que não sejamos meros reprodutores; inclui a capacidade de elaborações novas”. A incorporação do capital cultural compreende um conjunto de disposições tanto para a aquisição - como o tempo despedido para a acumulação, que, de acordo com Bourdieu (2007, p. 76), “engloba a totalidade do tempo de socialização” - quanto para os momentos de fruição deste capital. Para tanto, é da alçada do professor, em seu plano de aula e em sua estratégia pedagógica, criar mecanismos para estimular a inserção do estudante em práticas sociais, que lhe confiram viver novas experiências e condições de produzir um saber criativo. Maranhão e Paula (2009) argumentam que no campo da educação impede-se a aptidão à experiência, condição imprescindível para que o repertório, envolvendo os sujeitos em interação, passe a ser constitutivo da significação, aí sim como mecanismo estruturante da produção do discurso criativo. A ativação da criatividade expressiva não depende, isoladamente, do repertório. A condição crucial de recriação do sentido, tomando o repertório por ponto de partida, é a constituição em sala de aula de um espaço de articulação coletiva, encontrando modos de interação entre a abstração do repertório e o sensível da experiência, dissolvendo, por meio da experiência, essa barreira de apropriação do repertório. Ato contínuo, cabe ao professor a mediação para o estudante estabelecer comunicação entre o repertório e o trabalho publicitário
2586
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
(objeto de discurso da aula). Constituído esse sistema de intercâmbio simbólico, atribuem-se sentidos coletivos para formular o dizer criativo, restabelecendo “as fronteiras entre a diversidade dos saberes e dos modos de fazer” (MARTÍN- BARBERO, 2014, p. 26).
Considerações Finais Estamos frente a um grande desafio: o desejo de todo professor de disciplinas da área de criação deveria ser, ao longo da sua trajetória, acumular grande repertório para compartilhá-lo em sala de aula com os estudantes. Entretanto, em nossas análises, percebemos que tal repertório, que inclui linguagens, fatos e estéticas muitas vezes datadas antes mesmo do nascimento dos discentes não atrai a atenção da forma como imagina o docente. Conforme antecipamos, a incorporação do capital cultural não se dá de modo mecânico e trata-se, em vez disso, de um processo de sensibilização. Refletindo sobre as alternativas para esta complexa relação, apontamos dois modos distintos para transpor os desafios do ensino de criação publicitária: um deles é proveniente da nossa própria prática na atividade publicitária; e o outro deriva dos ensinamentos freireanos sobre as diferenças de linguagens entre professores e estudantes. Em relação ao primeiro, como publicitários de formação podemos dispor mais do conceito de criatividade apresentado por Marina (1993, p. 21): “a criação é a invenção de possibilidades na realidade”. Quem sabe não consigamos, na nossa prática docente, promover ações criativas em sala de aula guiando-nos pela lógica de que nós, professores de criação, devemos proporcionar aos estudantes atividades e exercícios criativos, antes de exigir que eles sejam criativos. Não seria como resolver um job produzindo uma solução (criativa) para gerar efeito de sentido no públicoalvo, estimulando-o ao consumo (simbólico) do discurso via recompensa? Dizendo isso, aproximamo-nos ainda mais do modelo pedagógico freireano, que se apresenta como a segunda alternativa para o desafio em
2587
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
tela. Na obra Medo e Ousadia (FREIRE, SHOR, 2011) encontramos pistas. Como diz Ira Shor: O idioma que eu falo em meus cursos evoluiu depois de anos que passei ouvindo os alunos (...) Eu procurava fazer com que minhas frases se aproximassem do idioma coloquial, em termos de velocidade, humor, referências coloquiais e expressões usadas pelos alunos.” (FREIRE, SHOR, 2011, p. 236-237). Significa também o professor colocar-se para aprender junto com os estudantes e, em uma espécie de mimetismo, acrescentar a si aspectos do repertório deles, assim como características e estruturas de linguagens. Neste caso, a incorporação - no sentido do estudante para o professor - às avessas da que vínhamos tratando antes - no sentido do professor para o estudante - parece mais fluída por considerarmos que o professor, ao se prestar a essa inclinação, já estaria mais suscetível, procurando sentido na fala do estudante. Significa, igualmente, elaborar um discurso mais atento e ancorado em referências do universo dos estudantes: “(...) isso significa constituir de novo nosso idioma conceitual sob a forma de histórias e exemplos concretos que se insiram na experiência dos alunos” (FREIRE, SHOR, 2011, p. 256). Aí entrariam, por exemplo, elaborações metafóricas, que poderiam incluir como pano de fundo, daí sim, referências mais distantes do universo estudantil. Não obstante, compreendemos que ao avaliar o trabalho pedagógico de diferentes docentes na área de criação publicitária, estamos simbolicamente tratando de avaliar os benefícios que determinadas práticas pedagógicas geram em função da produtividade criativa. Nossos achados nesse texto, em específico, reportam-se a um tipo de reprodução da estrutura social que, ilusória e defasadamente, sanciona a “transmissão” do capital cultural, como condição essencial para a produção criativa.
2588
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Referências Bibliográficas ANASTASIOU, L. G. C.; ALVES, L. P. Estratégias de Ensinagem. In: ANASTASIOU, L. G. C.; ALVES, L. P. Processos de Ensinagem na Universidade: pressupostos para as estratégias de trabalho em aula. 6. ed. Joinville, SC: Univille, 2006. BACCEGA, M.A. Comunicação/educação: apontamentos para discussão. Comunicação, mídia e consumo. São Paulo, v.1, n.2, p. 119-138, nov. 2004. BERZBACH, F. Psicologia para os criativos: Dicas e sugestões de como manter a originalidade e sobreviver no trabalho. São Paulo: G. Gili, 2013. BOURDIEU, P. Escritos de educação. Vozes: Petropólis, RJ, 2007. ELIA, Luciano. O conceito de sujeito. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 2004. FREIRE, P; SHOR, I. Medo e Ousadia: O cotidiano do professor. São Paulo: Paz e Terra, 2011. HOFF, Tânia; GABRIELLI, Lourdes. Redação Publicitária. Rio de Janeiro: Elsevier, 2004. JOAQUIM, N. F.; VILAS, A. A. V.; CARRIERI, A. P. Estágio docente: formação profissional, preparação para o ensino ou docência em caráter precário. In: Educ. Pesqui., São Paulo, v. 39, n.2, p. 351-365, abr./jun. 2013. KASTRUP, V. O funcionamento da atenção no trabalho do cartógrafo. Psicologia & Sociedade. Abr. 2007, vol.19, n.1, p.15-22. MAINGUENEAU, D. Análise de textos de comunicação. São Paulo: Cortez, 2001. MARANHÃO, C. M. S. A.; PAULA, A. P. P. de. Reflexões sobre a indústria cultural e o ensino em administração. Revista Brasileira de Docência, Ensino e Pesquisa em Administração, v. 1, n. 2, p. 159-176, jul. 2009. MARINA, J.A. Teoría de la Inteligencia Creadora. Barcelona: Anagrama, 1993. MARTÍN-BARBERO, J. Diversidade em convergência. Matrizes, v. 8, n. 2, jul./dez. 2014, p. 15-33. ORLANDI, E. Discurso e Leitura. 2. ed. São Paulo: Cortez; Campinas: Editora da Unicamp, 1993. PÊCHEUX, M. Semântica e Discurso: uma crítica à afirmação do óbvio. 3. ed. Campinas: Unicamp, 1997. . Análise Automática do Discurso. In: GADET, Françoise; HAK, Tony. (orgs.). Por uma análise automática do discurso: uma introdução à obra de Michel Pêcheux. 2 ed. Campinas: Unicamp, 1993, p. 61-161. PETERMANN, J. Do sobrevôo ao reconhecimento atento: a institucionalização da criação publicitária, pela perspectiva do habitus e dos capitais social, cultural e econômico. 2011. 408f. Tese (Doutorado em Ciências da Comunicação). Unisinos, São Leopoldo, 2011.
2589
Obstáculos, despertares y estrategias relacionados a la creatividad en la formación del comunicador Msc. Sophía Yánez Universidad Central del Ecuador
ABSTRACT DE LA PONENCIA Obstáculos, despertares y estrategias relacionados a la creatividad en la formación del comunicador. El objetivo de esta ponencia es el de ubicarnos en el contexto y, por tanto, en el escenario en el que el que el estudiante de comunicación confronta en la Universidad estatal ecuatoriana. Interesa preguntarse, dentro del complejo entramado educativo y el proceso de evaluación de las instituciones educativas superiores presentes, cuáles son algunos de los obstáculos que confrontan los jóvenes aspirantes de comunicación en la universidad estatal ecuatoriana, desde mi experiencia y punto de
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
vista como docente de la Cátedra de Escritura Creativa. Asimismo, me interesa, en el texto de mi ponencia, analizar qué posibilita el despertar y la consolidación de la creatividad en el terreno de lo verbal y cuáles son algunas de las estrategias que fortalecen la identidad de los estudiantes para que dicha creatividad surja y halle su cauce. Dentro de los obstáculos, la ponencia se encargará de analizar sucintamente el panorama mundial respecto de las humanidades, comprendiendo por humanidades las carreras no técnicas, el mercado laboral y las condiciones y exigencias externas creadas por las instituciones educativas evaluadoras. Interesa que el lector se ubique en un contexto claro de cómo la academia y también el mercado de conocimiento consolida ciertos patrones y axiomas respecto de qué puede ser concebido como conocimiento para entender si, realmente, la creatividad es viable o es casi un milagro de la sobrevivencia intelectual y emocional de los individuos. Por otra parte, dentro del subtema del despertar de la creatividad, es imprescindible, profundizar en qué es lo que hace posible la toma de conciencia de los estudiantes de comunicación, es decir, a través de qué elementos del escenario educativo, se vuelve posible que identifiquen, asuman y progresen en un proceso creativo, visto que, en esencia, el alma creativa y su accionar, están en contradicción y en contínuo riesgo tal y como se presenta el mundo de hoy. Asimismo, y para terminar, la ponencia, va a identificar y explicar algunas posibles estrategias que permiten a los estudiantes de comunicación posicionarse frente a la realidad, para producir y proteger los saberes culturales ,el patrimonio identitario y la memoria de la Nación, pues son algunas de estas estrategias que, dentro del terreno de la Escritura Creativa, pueden y deben de ser abordados para comprender cómo el fenómeno de la creatividad se relaciona con el fortalecimiento de prácticas educativas que promueven el discernimiento, la sensibilidad para dotar a los individuos de herramientas y estrategias en vistas auna inserción creadora, crítica e incluso combativa, dentro de una sociedad y un mundo que los tiende a uniformizar.
2591
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
“ el ojo vidente quiere ser ciego: no ve nada fuera de su deseo de volver a la caverna y trabaja (en) lo oscuro” Libertella.
“ La imagen es la realidad de un mundo invisible” Lezama Lima
Obstáculos, despertares y estrategias relacionados a la creatividad en la formación del comunicador por Sophía Yánez ( Facso UCE, Ecuador, 2015) ¿Qué puede haber más en riesgo, hoy en día, que la capacidad de volver visible lo invisible, a través del lenguaje de las imágenes? ¿ De qué manera usamos el lenguaje para comunicar en un mundo en que quien verdaderamente comunica debe mantenerse cerca de lo convencional? ¿ Cuáles estrategias ayudan a vislumbrar una dirección y posibilidad de sobrevivir con un imaginario rico en respuestas frente a un mundo aterradormente homogeinizador? 1Estas son algunas de las preguntas- ahora expuestas en la figura retórica de la epiplexis, que intento responderme como profesora de la cátedra de Escritura Creativa, en la corta estancia que tengo dentro de la Universidad Pública del Ecuador. Como se podrá deducir, estoy preguntándome por la probabilidad de que sobreviva “el aliento de vida” del que deben estar cargadas las palabras para comunicar. Asimismo, estoy, al mismo tiempo, preguntándome por el lugar que tiene la escritura creativa en un mundo donde las utopías y los sueños, así como la posibilidad de generar un imaginario multiplicador de sentidos, parece estar en crecida. No hace falta, pues, discutir en profundidad al concepto weberiano del desencanto, ni discutir el complejo entramado de los teóricos 1 “ ¿Cómo asumir las cosas- la sociedad, yo, el arte, la vida misma y la muerte- en ese mundo que tiende a la desaparición del signo” se preguntaba Winfried Hassler.
2592
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
de la postmodernidad- léase Váttimo, Lyotard, Berman- para concordar, aunque sea primariamente, que el mundo y sus formas de representación del tiempo y de la cotidianidad de las personas, han entrado en conflicto con el espacio y el tiempo de nombrar y dotar de sentido el horizonte de la vida. La carrera por la sobrevivencia diaria, consolidada a través de actividades eminentemente pragmáticas y, por lo tanto, capitalizables o rentables desde el punto de vista de la inserción o adaptación en el sistema capitalista, pone el entramado de lo simbólico en peligro. No es novedad decir que, dentro del panorama mundial, las humanidades, comprendiendo las carreras no técnicas, tienen menos opciones de inserción laboral, más posibilidades de ser marginado o cuestionado, pues se sigue tendiendo a construir la episteme, tanto dentro de la academia cuanto en el mercado laboral, desde una sobrevaloración de lo racional y científico. En este sentido, en el Ecuador, dentro del actual panorama de revisión de los parámetros de acreditación de las instituciones educativas superiores, podemos dar algunos ejemplos de cómo las políticas y procedimientos que pretenden regular la calidad de la educación y de los procesos educativos en estas instituciones, norman y controlan con un rigor que no hace más que reforzar los valores de lo racional, de lo científico y de lo medible, muy deweyanamente, por sobre otras categorías que las humanidades tienen o buscan generar, en procesos distintos a los de un capital de conocimiento ligado a la inserción laboral y sobrevivencia en un mundo normador de las necesidades del ser humano. En específico, y desde mi posición de educadora, me consterna comprobar cuánto tiempo y con qué procedimientos, debo justificar, por ejemplo, la importancia de la cátedra de Escritura Creativa, intentando que quepa en exámenes de selección múltiple o de reactivos, como también los llaman, para “estar en línea” con las demás materias que forman parte del currículo del comunicador, un asunto que lidia con la lucha de dos ejes del conocimiento no necesariamente opuestos: el del seguimiento de lo apolíneo por sobre lo dionisíaco, siendo el primero correspondiente a las
2593
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
materias más científicas o teóricas y, el segundo, a aquellas más prácticas o eminentemente creativas, como es el caso de la Escritura Creativa. En la actual escena de producción de la episteme, en algunas instituciones de educación superior ecuatoriana, se produce, pues, un falso problema de conocimiento: se trata de confrontar el peso y la importancia de las materias teóricas por sobre las que tienen una veta más práctica o creativa. Ambas orientaciones son, sin embargo, complementarias en la construcción del conocimiento, tanto como lo es la línea recta y el círculo. Así pues, la confrontación que erróneamente se crea a partir de los instrumentos de medición de la calidad de la educación en las instituciones superiores de educación en Ecuador, por parte del Ces y del Ceaces, muchas veces pecan de querer medir lo no medible, con herramientas erróneas que se desvían del verdadero objetivo de todo proceso educativo, que es facilitar los instrumentos para que los educandos disciernan de qué manera se posicionan, en este caso, como comunicadores efectivos en una sociedad que, como advierte Kapuscinski, tiende a borrar las diferencias y a penalizar la capacidad de disentir y de cuestionar incluso las verdades aparentes creadas por los titanes de la comunicación, es decir por quienes controlan lo que se dice, cómo se dice y para qué se dice un mensaje. Preocupa el hecho de que, impulsados y ayudados por la tecnología, quien comunica, en realidad “incomunica”, es decir, obedece a parámetros de pensamiento adquiridos de forma behaviorista2, dentro de un sistema de premio, castigo u ostracización. Con ello, quienes indagan la posibilidad de hallar un terreno verbal propio, dejan de explorar territorios que puedan ser vistos como “raros” o “tabú”. De forma parecida, dejan de ahondar en el ser profundo que los constituye, dejan de preguntarse por aquel conocimiento en apariencia “no capitalizable” ( o productivo o útil o pragmático), contribuyendo a un horizonte de deshumanización y desencanto, perpetuador de un estatus quo que fagocita las conciencias 2 Léase “conductista”, relacionado a “conductivismo” emparentado con Skinner.
2594
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
y las sensibilidades, como también la posibilidad de poetizar la vida, de ensoñar y vestir el alma con imágenes. Se vuelve necesario pues, realzar la importancia de una fuerza ensoñadora que sirve para perpetuar la condición espiritual de la especie, como lo manifiesta el autor Lezama Lima en el siguiente fragmento: “ Si nuestra época ha alcanzado una indeterminable fuerza de destrucción, hay que hacer la revolución que cree una indeterminable fuerza de creación, que fortalezca los recuerdos, que precise los sueños, que corporice las imágenes, que les dé el mejor trato a los muertos, que les dé a los efímeros una suntuosa lectura de su transparencia permitiéndole a los vivientes una navegación segura y corriente por ese tenebrario, una destrucción de esa acumulación no por la energía volatilizada por el diablo, sino por un cometa que los penetre por la totalidad de una médula oblongada, de un transmisor que vaya de lo táctil a lo invisible, y que allí después de siete días sumergido, ingurgite portando una espiga de trigo, chupando la estaláctica estelar como un caramelo, lo que se llamaba en el ceremonial de los antiguos chinos mamar el cielo. ( Lezama Lima. Oppiano Licario. p.67) Quizás “ ir de los táctil a lo invisible” signifique hallar las estrategias para fortalecer la capacidad de volver visible lo invisible, a través del lenguaje de las imágenes. Comento, por consiguiente, algunas posibles estrategias que permiten a los estudiantes de comunicación posicionarse frente a la realidad, para producir y proteger los saberes culturales , el patrimonio identitario y la memoria de la Nación. En este sentido, como señala la autora Silvia Adela Kohan el acto de escritura debe rescatar, por ejemplo, el reconocimiento de la voz, del cuerpo y la recuperación del imago, al que tanta atención puso el crítico y escritor cubano Lezama
2595
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Lima. Pero vamos por partes. Tanto el reconocimiento de la voz propia dentro de la escritura, del cuerpo como lugar en el cual se reconocen las tensiones de una realidad objetiva, cuyas fuerzas se hallan en pugna entre sí y el territorio de las imágenes y metáforas, como un territorio imaginario a ser defendido para el posicionamiento de una discusión relevante de la episteme, son algunas de estas estrategias que, dentro del terreno de la Escritura Creativa, pueden y deben de ser abordados para comprender cómo el fenómeno de la creatividad. Estas estrategias se relacionan con el fortalecimiento de prácticas educativas que promueven el discernimiento, la sensibilidad para dotar a los individuos de herramientas y estrategias en vistas a una inserción creadora, crítica e incluso combativa, dentro de una sociedad y un mundo que los tiende a uniformizar. Estos son algunos temas estratégicos que abordo a continuación. En primer lugar, recojo uno de los principales conceptos que mueven la obra de Thaisa Frank y Dorothy Wall en Cultiva tu Talento Literario, Encuentra la voz del Escritor que llevas dentro, que es la voz. En mi experiencia, dentro de la cátedra de Escritura Creativa, los jóvenes comunicadores muestran mucho interés por reconocer y fortalecer su propia voz, reconociéndola como un instrumento crucial no solo para su crecimiento personal sino en el plano profesional. Se trata de tomar conciencia sobre el instrumento o herramienta de la voz propia como un acceso la dimensión de la escritura. Asimismo, la voz y su valoración es lo que posibilita tener las “semillas de una visión”, tal como lo expresan estas autoras: “Es importante recordar que la voz natural contiene a veces las semillas de una visión- la forma única en que cada escritor concibe el mundo- y que la visión inspira el lenguaje. En este sentido, voz y visión son inseparables: si prestamos oído a una podemos acceder a la otra. La voz natural es la clave de la visión porque contiene material que está muy cerca de lo que la gente realmente piensa y siente sobre sus experiencias” ( Frank. Et al. p 43)
2596
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Las implicaciones del estudio de la propia voz, la toma de conciencia, la experimentación y apropiación sobre tan valioso instrumento, abre camino a la comprensión de otra herramienta estratégica para la escritura, la conciencia sobre el cuerpo como lugar desde el cual se construye toda un entramado de imágenes, asociaciones y sentidos. La indagación en la corporeidad y la toma de conciencia del cuerpo como lugar desde el cual se edifica el lenguaje y la escritura, proveen de una constelación de posibles interpretaciones que se alejan de los lugares comunes, de los clichés y camisas de fuerzas impuestas por una imagen pre fijada de quién y qué debe de ser y de hacer un comunicador. “En realidad aprender a escuchar nuestra voz interior no es ningún misterio. Todo es cuestión de prestar atención, abandonr las ideas sobre lo que la voz debería decir y dejar que hable por sí misma. Se trata de movernos por nuestro interior, de zambullirnos en el remolino y en las profundidades de nuestro ser: en la jungla, en lo desconocido. Allí, en el fondo, hay gran cantidad de sabiduría. Escuchémosla. Apaguemos los sonidos que nos rodean” El acto de la escritura y por tanto, de la comunicación se presenta, de esta manera, como un viaje o una errancia interna, que se apoya eminentemente en la capacidad receptiva del escuchar, una cualidad y una costumbre que, en el mundo actual, tiende a perderse por la vertiginosidad de la vida y porque hay una constante sobresaturación de los sentidos. De manera que, volver a la raíz del sonido y de la voz propiacomo llaman los hinduistas, el sonido semilla, el anahat3- se vuelve, en si, una práctica terapéutica que repercute no solo en el terreno verbal y de escritura si no en una mejor calidad de vida para quien lo practica. De otra parte, las autoras Frank y Wall mencionan un aspecto crucial para comprender el papel que juega la voz en la escritura creativa. Conjuntamente con un proceso de autoconocimiento y apropiación del 3 Goldman, Jonathan. Sonidos que sanan.
2597
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
lugar interior desde donde se vuelve posible representar el mundo, las autoras hablan de acto de escucha y validan este acto, como un “acto de fe”, una práctica imprescindible, en tiempos en donde la mayor parte de prácticas espirituales se ven relegdas o apagadas por el fuego voraz de la vida moderna. Cito la perspectiva de las autoras en torno al lugar preponderante de la escucha y la actitud receptiva como puente a un estado de conciencia creativo: “ Apaguemos los sonidos que nos rodean. No nos esforcemos por alcanzar la voz; dejemos que ella sea la que llegue hasta nosotros. Este tipo de escucha es un acto de fe: fe en que nuestra voz está ahí, en que saldrá a la superficie y en que lo que dice es interesante” Este primer acto de confianza, en un instrumento tan cotidiano, pero desatendido como la voz, generalmente motiva a las personas a hallar un suelo fértil en donde logran que sus representaciones echen raíces. Un segundo tema estratégico para comprender los obstáculos y despertares necesarios en la formación del comunicador es, además de la voz, el cuerpo. En Occidente, el cuerpo y el conocimiento del cuerpo es, la mayor parte de las veces, utilitario. Amanecemos y anochecemos en un cuerpo, receptáculo de un sinnúmero de estímulos y nunca nos detenemos a darle el lugar que tiene como instrumento del conocimiento. Distintos autores nos alertan acerca de los tabúes y reparos que suelen existir en relación a la toma de conciencia del cuerpo como elemento puente al conocimiento y, por ende, a la escritura. La autora de la obra La escritura terapéutica, Silvia Adela Kohan nota que el campo semántico personal y por ende, la capacidad de establecer interpretaciones y asociaciones pasa por complejos procesos sinápticos y toda una nervadura e luz presentes en el cuerpo. Hace falta, entonces, despertar a la inteligencia corporal, tantas veces silenciada por motivos del tabú, de la poca costumbre a escuchar cómo habitamos dentro de nuestro cuerpo, entre otras cosas. El comunicador en formación que quiera ir por el camino de la escritura creativa, necesita volverse un investigador de su propia corporeidad. David Le Bretón, autor de valiosas obras como El Sabor del lmundo,
2598
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
una antropología de los sentidos, ofrece una exégesis del lugar sagrado que tiene el cuepro en toda antropología cultural, y por tanto, en la construcción de la episteme. Hace falta pues, que la hipertrofia de la razón occidental, muchas veces más que acentuada en los países latinoamericanos, a causa de sus procesos de colonización, aprenda a hallar nuevas categorías que visiten esta idea de que la percepción del cuerpo representa, en si, un despertar a un conocimiento más sensible, humano y consciente respecto de quiénes somos y hacia dónde vamos. El cuerpo es un discurso desatendido que abre múltiples posiblidades de comprender el texto de la vida. Con conciencia del lugar de enunciación delimitado por el territorio del cuerpo, el comunicador se ubica no solo frente a la hoja en blanco, si no frente al mundo, para medir y entender de qué manera le es posible denunciar, sopesar o defender el territorio de su conciencia, es decir, convertirse en un atento lector de sus propias sensaciones corpóreas, acalladas por costumbre, convención o tabú. En ese sentido, el crítico cubano, Lezama Lima advierte que el perder la noción acerca de la propia corporeidad, significa también dejarse arrebatar la imagen y, con ello, añadiríamos la capacidad de sentir y comunicar en metáforas. Esto nos lo advierte Lezama Lima diciendo: “ así como el hombre ha perdido su cuerpo, también se le niega la imagen. Y no hay nada más que el cuerpo de la imagen y la imagen del cuerpo. La imagen al fin crea nuestro cuerpo y el cuerpo segrega imagen, como el caracol, segrega formas en espiral inmóvil, como es el cielo silencioso de los taoístas” ( Lezama Lima. Oppiano Licanop.62)Nótese el vínculo indisoluble que este autor identifica entre imagen y cuerpo, es decir entre el imaginario y la capacidad de hablar en imágenes, establecer un lenguaje connotativo, comunicarse en metáforas, a la par de la conciencia del propio cuerpo y el rol que juega en la forma de un terreno de conocimiento. La tercera estrategia y quizás la más importante, porque tiene que ver con la videncia. A su vez, el rol de vidente es comentado por Rimbaud deviene y conviene resaltarlo, un rol crucial para la sociedad de hoy.
2599
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Tanto Walter Benjamin como Martí se alinean y coinciden en defender el lugar sacro que Occidente aún está por otorgar a los poetas. La producción y recepción de un pensamiento analógico, en cuanto defiende una identidad, una memoria, un lugar de interpretación del mundo gira, a su vez, con la conciencia que el individuo comunicador tiene respecto de su voz, su cuerpo y el reconocimiento del territorio interior bautizado por Lezama Lima como el imago. En el lenguaje, la comunicación basada en la búsqueda y hallazgo de imágenes, resulta crucial para forjar un terreno pleno de significaciones simbólicas, para establecer alianzas y diferencias con un sistema axiológico de representación del mundo de la vida. El crítico Bejel confiere a la imagen los atributos de un imán que sirve para proyectar un sentido que supera aquel que está encerrado en las convenciones cotidianas, superando así, el imaginario. Bejel dice que la imagen es un “ imán producido por una especie de fe en un sentido sobrenatural que supera lo imaginario”4 (Bejel. P.15), con lo cual subraya una política y una estética encerrada en la praxis intuitiva de generar imágenes y ser capaces de leer el mundo a través de ellas. Esta capacidad nominativa, cualitativamente distinta a la de pensar el mundo racional y científicamente, representa un desafío en el reconocimiento y representación del mundo circundante de la vida y generar cambios en él, a través de la escritura. En este sentido, Lezama Lima confiere un rol muy relevante al comunicador o “sujeto metafórico”, cuya misión viene a ser tender puentes hacia una nueva visión del mundo, una visión que permita generar cambios. Cito: “el sujeto metafórico es quien debe compilar las imágenes surgidas a lo largo de la historia para producir un cambio, una revolución, una nueva realidad, sea histórico 4 Bejel, Emiliano. Oppiano Licario de Lezama Lima: la poesía después del ciclón. p.11
2600
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
o no, pues en la lectura caben infinidad de interpretaciones (………….) la intervención del sujeto metafórico actúa para producir la metamorfosis hacia la nueva visión” ( Lezama Lima: 1977. p.282)
Creación del sentido ( Asumir el riesgo en la construcción del sentido) “ Hay que saturar el discurso de claves, enigmas, alusiones, parábolas y alegorías que aludan a una realidad íntima, secreta y, al mismo tiempo, ambigua” La tarea de volver visible el mundo invisible, de escuchar lo inaudible, de dar forma, color y peso a la construcción de la identidad y de un territorio imaginario simbólico despierta a los individuos hacia nuevos campos sensoriales, a proyecciones que se despliegan hacia el pasado, el presente y el futuro. La imagen deviene así un motor de cambios y de nuevas posibilidades de lectura e interpretación. Para citar a Lezama Lima, en este valioso fragmento: “La imago es el motor que pone en marcha la construcción constante de mitos y semánticas renovadas, ya que suscita lecturas, nuevas interpretaciones y, por lo tanto, nuevas realidades en cuanto se manifiesta por medio de la imaginación que, en palabras de Ricoeur, se difunde en todas direcciones, ve en la imagen expresiones anteriores, despierta recuerdos dormidos, irriga campos sensoriales adyacentes” Lezama 2008. P.106) El comunicador en formación se ubica en el punto limítrofe entre el acallamiento y la capacidad de salvar obstáculos. El comunicador en formación precisa de diseñar estrategias, siguiendo a Cortázar, quien nos
2601
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
llama a una lectura estratégica y a la vez lúdica donde la creatividad del lector- escritor devengan instrumentos para dotar de sentido y reencantar el panorama de desencanto que escenifica el mundo occidental de hoy. Para terminar, la ponencia, cabe resaltar que para producir y proteger los saberes culturales , el patrimonio identitario y la memoria de la Nación, es perentorio que el comunicador descubra y diseñe estrategias que, dentro del terreno de la Escritura Creativa, puedan aportar a comprender de qué manera opera y genera cambios la creatividad. Estas estrategias se relacionan con el fortalecimiento de prácticas educativas que promuevan el discernimiento, la sensibilidad para dotar a los individuos de herramientas y estrategias en vistas a una inserción creadora, crítica e incluso combativa, dentro de una sociedad y un mundo que los tiende a uniformizar. Para esto, será necesario que la infraestructura educativa, al igual que las políticas culturales y educativas, a nivel de institución o de nación, fomenten la generación de espacios reales de discusión y debate, pero también de compartir espacios de debate teórico- estético en donde se ponga en juego una praxis y un dirimir de actores sociales relacionados con el terreno de la comunicación. Solo de esta manera es posible que los estudiantes que cursan una materia como Escritura Creativa, dentro de su formación como comunicadores, asuman el valor que tiene la indagación a través del lenguaje, pues los vincula directamente con su terreno de trabajo y también con estrategias específicas como aquí se han analizado- conciencia de la voz propia, de la corporeidad del gesto simbólico verbal y del poder de hablar en imágenes. En esencia, el alma creativa y su accionar precisan de la creación y acceso a un ambiente seguro, generador de confianza, que puede ser tanto un aula de clase, como un taller o, en suma, un territorio real en donde puedan ser discernidos la voz, el cuerpo como territorio de violencia simbólica, pero también de reencantamiento del mundo y las imágenes que actúan como una segunda piel, tan necesaria como aquella con la que nacemos o, en realidad, la única que tenemos.
2602
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Fuentes Arguelles, Juan Domingo. Escribir y Leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes. Breve Antimanual para Padres Maestros y Demás Adultos. Editorial Océano. 2014 Berman, Morris. El reencantamiento del Mundo. Cuatro Vientos Editorial. Chile, 2007 Cassany, Daniel. Describir el Escribir. Cómo se aprende a escribir. Paidós Comunicación. Barcelona 2011. Di Marco, Marcelo. Taller de Corte y corrección. Guía para la creación literaria. Editorial Sudamericana. Argentina 2012. Eliade, Mircea. Fragmentarium. Editorial Trotta. Madrid, 2004.arcelona, 2012. Goldman, Jonathan. Sonidos que sanan. Ariel. Barcelona, 2012. Kapusinsky, Los cinco sentidos del periodista. EFE. Méjico 2012. Kohan, Silvia Adela. La escritura terapéutica. Claves para escribir la vida y la creación literaria. Editorial Alba, Barcelona 2013. Le Breton, David. El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos. Editorial Nueva Visión, Buenos Aires. 2014. Leith, Sam. Me hablas a mí? La retórica de Aristóteles a Obama. Taurus pensamiento, España 2012. Lezama,Lima. “ Imagen de América Latina” en Fernández Moreno, César (ed) América Latina y su Literatura. Siglo XXI, Unesco. Méjico- 1972. Montolío, Estrella. Manual de Escritura Académica y Profesional. Estrategias discursivas. Planeta, Barcelona 2014. Mortara Garavelli, Bice. Manual de Retórica. Cátedra. Madrid, 1991. Samoilovich, Daniel. Cómo Jugar y Divertirse con Escritores Famosos. Zugarto Ediciones. España, 1996. Steiner, George. En el Castillo de Barba Azul. Aproximación a un nuevo concepto de cultura. Gedisa Editorial. Barcelona, 2002 Tovar González, Rafael Manuel. Editorial Trillas. Méjico, 2014. Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica, Guía para estudiantes y maestros. Corporación Editora Nacional, Quito, 2006. Watts, Allan. On the Taboo against knowing who you are. Abacus. USA. 1967
2603
La creación audiovisual en el ámbito universitario. Entre la reproducción del modelo hegemónico y las rupturas críticas Carlos López Lizarazo Universidad de Medellín Palabras clave: Acontecimiento, Creación Audiovisual, Dramaturgia, Libertad, Formación
Introducción “El 6 de octubre de 2000, Jaime y Chucho, periodistas de El Colombiano, salen rumbo a la autopista MedellínBogotá pues la guerrilla del ELN ha bloqueado la vía. No obstante la aparente calma, se topan con la guerrilla en el Peaje de El Santuario. De súbito se ven envueltos en un torbellino de ira, violencia y silencio, que trastoca su papel,
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
pues ya no son los periodistas en busca de la noticia, ellos son la noticia. ¿Una noticia con qué alcances?” La anterior es la sinopsis de la obra audiovisual, de ficción, DOS CARAS1, y esta ponencia se sumerge en su proceso de creación. Una experiencia que vincula la realidad y la actividad creativa mediante la dramaturgia del acontecimiento. La creación audiovisual en el campo de la ficción en la universidad actualmente pasan por la instrumentalización de una experiencia hegemónica que orienta y homogeniza formas narrativas. Indudablemente los nuevos comunicadores consideran que el problema es la historia por contar y no la idea por comunicar. Su producción creativa emerge de la siempre válida imaginación, pero, ¿qué pasa cuando a la actividad creadora se le cruza el reconocimiento de que el autor audiovisual no es sólo un artista sino ante todo un comunicador? Esta ponencia analiza cómo en la imbricación entre investigación-creación se abre una estrategia pedagógico-metodológica que puede concebir la creación audiovisual con raigambre universitaria, atada a la búsqueda y la experimentación con métodos de trabajo más exigentes sobre lo tecnológico, narrativo, artístico y comunicacional. Se busca, en el transcurso de formación de las nuevas generaciones de comunicadores, por supuesto, potenciar todo el talento que tienen pero instalando en el pensamiento y praxis del futuro comunicador las tensiones entre satisfacción personal del autor en el marco de la creación artística, el deleite del público en el ámbito de la industria cultural, y el rol del comunicador en el espacio cultural y su acción sobre las identidades. Es indudable que hablamos de un comunicador socialmente legitimado con el encargo de relatar, preocupado por sus memorias e iden1 DOS CARAS fue un mediometraje de ficción resultado del proyecto de investigacióncreación La creación audiovisual mediante la dramaturgia del acontecimiento para abordar la libertad de información en Colombia como contribución a la identidad cultural auspiciada por la Universidad de Medellín.
2605
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
tidades2. Se trata, con este proyecto, precipitar a los estudiantes hacia ideas que permitan ampliar una reflexión de mayor calado alrededor del proceso de creación y la producción audiovisual en nuestro país.
2. La investigación-creaciación Imposible asumir el proceso de investigación-creación solo como un nivel de recolección de información y de transformación performática de los mismos, sin una plataforma teórica que lo conduzca a niveles de mayor calado significante es insostenible un acercamiento serio a un fenómeno y por supuesto su representación. La perspectiva teórica que orientó esta práctica de relacionamiento entre lo racional (investigación) y lo subjetivo (creativo) fue facilitada por la fenomenología y la hermenéutica como guías. Así el proceso de investigación-creación esta, desde una visión de investigación, definida por la corriente cualitativa, lo que va determinando que en el ejercicio investigativo-creador los conceptos y guías teóricas, pueden ser tomadas, dejadas, retomadas, siempre en un fluir teórico que para nada significa poco rigor. Con la fenomenología, principalmente desde la orientación que Husserl da, fue puesto en paréntesis el acontecimiento, esto es, la “suspensión del mundo natural”. Abordado metodológicamente y con rigor aquello de no presuponer nada y explorar escuetamente lo dado. Se hizo así para lograr del acontecimiento el entrono real/histórico y determinar la mirada artística posterior. Ahora bien, la hermenéutica entendida y trabajada como postura teórica y práctica que permitió la interpretación (González, 2006). El ejercicio hermenéutico estableció un acercamiento al nivel de la conciencia histórica que el acontecimiento expresa pero que obviamente no es evidente, sino que debe ser esclarecido. Luego, lograda una adecuada “traducción” de los
2 Se puede ampliar esto en Intervención del comunicador en la construcción de identidades, de Ana María Suarez, 2008.
2606
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
“datos” suministrados por la vida el trabajo fue llevarlos a signos lingüísticos e iconográficos que componen los nuevos textos: el guión y la película final. En igual sentido, la realización de la obra audiovisual que interesó se vinculo con la dramaturgia del acontecimiento3. En ésta se busca un acontecimiento y se trata de ser coherente con él. A diferencia de otros procesos de creación no se trata de hacer una obra con el acontecimiento como pre-texto, sino de, a partir de las coordenadas que reporta el acontecimiento, generar su poetización. Vale la pena señalar que para este proyecto el “acontecimiento” lo caracterizamos como un suceso reportado por la historia o por la actualidad que ocurrió u ocurre en el mundo real. Con lo anterior, en el cine se ubica este trabajo con el acontecimiento en el cine histórico o biográfico, en el cual podríamos señalar las películas Napoleón (1927) del francés Abel Gance y Acorazado Potemkin (1925) del ruso S.M. Eisenstein, como filmes precursores del género, y en la contemporaneidad el filme más llamativo del género biográfico J.F.K (1991) de Oliver Stone. El proceso creativo en la dramaturgia del acontecimiento consiste en llevar el acontecimiento a un nivel nuevo, crear un metarelato que nace como construcción estética y re-elaboración de la realidad indagada. No se trata de utilizar el acontecimiento como subterfugio, para crear la obra. En la dramaturgia del acontecimiento todo lo que la investigación arroja en términos de “datos”, son analizados, comprendidos e interpretados, para establecer las imágenes (visuales y sonoras) que los hará visibles al espectador. Es un constante fluir entre investigación y acto creativo, entre lo racional y lo subjetivo. Así, el proceso se apoya en Rodrigo Alsina (1989), para tener una caracterización de acontecimiento ajustada a nuestros ámbitos de actuación comunicacional y establece positivamente que está definido por una acción y un suceder, pero ésto se amplifica por la trascendencia social4 que no está 3 Victor Viviescas Monsalve (1958), director y dramaturgo colombiano propone tales consideraciones en las conferencias adelantadas en la Especialización en Dramaturgia de la Universidad de Antioquia, en 2000. 4 La Construcción de la Noticia (Rodrigo Alsina,1989)
2607
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
dada por la envergadura y alcances de lo sucedido y sus protagonistas, tal como lo requiere la historiografía, sino por su publicidad, de donde se concluye que si el público no recibe información sobre el mismo no se puede catalogar como de trascendencia social. En esa medida, en un periódico comunitario, un anuario, una historia barrial, en fin, son textos susceptibles para el reconocimiento de acontecimientos.
3. El proceso y sus resultados El compromiso se centró en la historia reciente de los años 1986 a 2006. El trabajo se orientó hacia la comprensión de tal momento histórico para fijar marcas que permitieran el rumbo del trabajo creativo. Ciertamente, con Rey (2006) en estos veinte años se pudo observar cómo los medios de información colombianos, fueron vitales en este nuevo proceso de globalización económica y cultural; las exigencias de la economía hicieron que fuera determinante la inclusión del medio en ella, no como aparato para la circulación de ideas y la difusión libre de información, sino que actuara como empresa productiva regulada por las leyes del mercado. Con esto, en los medios periodístico colombianos la información pasó a ser un producto. Las piezas informativas como la noticia, la crónica, el reportaje, en todos los medios se presentan, adicionales a la importancia informativa, como productos en vitrina, como espectáculo, para captar audiencias y patrocinadores. Fue un período que llega a poner en jaque la libertad informativa, pues los medios y los periodistas estarían condicionados y determinados por esta nueva operaciones. De cierto modo lo había ilustrado Cano (1984) cuando manifestaba su inquietud frente a las manipulaciones que eran objeto los periodistas en ese momento histórico5:
5 Los juicios de Germán Rey y Guillermo Cano se pueden ampliar en 1986-2006: Apuntes a dos décadas de periodismo bajo presión, de la Fundación Guillermo Cano Isaza (2007) .
2608
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Pero no son sólo los guerrilleros los que manipulan a los periodistas y a la prensa. Existe, todos lo sabemos, la manipulación oficial y de los grupos económicos. Las tres igualmente nocivas. La oficial, mediante los halagos y peor aún mediante las presiones y hasta con las amenazas y las sanciones. Los gremios, finalmente, quieren una prensa a su servicio, incondicional y abyecta. Los periodistas parecen peleles. O pilotos navegando en un mar minado por los inermes enfrentados y con brújulas amañadas que impiden fijar una ruta firme. Luego, la mirada se posa sobre lo ya realizado en nuestro país en materia de ficción para si el enfoque temático y de estilo de la misma ya fue abordado por otros creadores audiovisuales. Así las cosas, y con la pregunta ¿qué películas de ficción, de largometraje, han desarrollado el tema de libertad de prensa en Colombia? se abordó con los estudiantes el análisis del catálogo Largometrajes Colombianos en Cine y Video 19152006 (Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, 2006)
6
y se dialogó
con los críticos de cine Oswaldo Osorio y César Montoya de la ciudad de Medellín. Se estableció la existencia de 500 películas producidas en todo este tiempo, donde se incluyen documentales y ficción, en celuloide en 35 mm y 16 mm, y vídeo de largometraje. Se dejó a un lado el período silente que comprende 1915-1937, y se miró entonces un período que comprendió los años 1938-2006 por considerarlo el período sonoro. El cine en el área de la ficción sobre la libertad de prensa, es inexistente. La ausencia de títulos y argumentos que se ocupen de esta realidad como tal provocó una reformulación a la pregunta sobre películas que trataran la libertad de prensa como tal. Se reoriento hacia la presencia de
6 La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano es creada en 1986 y es la entidad rectora y depositaria del patrimonio cinematográfico de nuestro país.
2609
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
películas con por lo menos un personaje periodista. Aquí, el catálogo y experiencia de los críticos, reportó que en este mismo período fueron producidas sólo 8 películas de un total de 446. De las cuales 6 tienen explicito en la sinopsis al personaje periodista y en ninguna como el protagonista. Ellas son: Tierra Amarga(1965) Dirigida por Roberto Ochoa y guión de Manuel Zapata Olivella; Kapax del Amazonas (1982) Guión y Dirección de Miguel Ángel Rincón; Todo está oscuro (1998) Dirigida por Ana Díaz y guión de Ana Díaz, Carlos Pérez, Bernardo Belzunegui y Ángel Amigo; Perder es cuestión de método (2004) Dirección de Sergio Cabrera y guión de Jorge Goldenberg, un argumento basado en la novela homónima de Santiago Gamboa; La historia del Baúl Rosado (2005) Guión y dirección Libia Stella Gómez Díaz; Juana Tenía el pelo de oro (2005) Guión y dirección de Luis Fernando “Pacho” Botía. Los otros dos filmes no informan sobre la presencia del personaje periodista y su existencia en la trama nada más revela un arquetipo del ser periodista, ellas son: Cóndores no entierran todos los días (1984) Dirección Francisco Norden, Guión de Francisco Norden, Dunav Kuzmanich, Antonio Montaña y Carlos José Reyes, argumento basado en la novela homónima de Gustavo Álvarez Gardeazábal; La estrategia del caracol (1993) Dirección de Sergio Cabrera con guión de Humberto Dorado, Jorge Goldenber y Frank Ramírez, un argumento basado en el guión original de Ramón Jimeno Santoyo y Sergio Cabrera. De estas películas llamó la atención La historia del Baúl Rosado (2005) de Libia Stella Gómez, pues la historia gira alrededor de un caso de corrupción policíaca y mediática en la década de los años 40 en Bogotá, donde uno de los protagonistas y la trama se vincula con la labor del periodista que cubre un hecho delictivo y es cuestionada pues, al tener acceso a información privilegiada y poder comunicarla por el medio informativo, no establece criterios de integridad éticos conforme su investidura en una sociedad como la colombiana en la época. Lamentablemente un detalle de las obras mencionadas no es posible para esta ponencia, pues nos encaminamos a tratar el proceso de creación propiamente dicho.
2610
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
No obstante, sí fue definitivo destacar que los resultados reportados por el contexto general en que se mueve la investigación, permitió establecer unas primeras hipótesis de trabajo para enfrentar el trabajo creativo, pues el contexto teorético y práctico de la libertad de prensa y la producción de obras cinematográficas referidas a dicha temática, posibilitaron identificar enfoques y líneas de trabajo, por ejemplo en relación con los criterios para seleccionar el acontecimiento, los cuales veremos más adelante. Se establecieron en el período 1986 a 2006 diversos acontecimientos relacionados con ataques a la libertad informativa. Consultadas bases de datos en la Fundación Guillermo Cano y la Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP -, se construyeron 299 casos donde fue vulnerada la liberta informativa. Los registros hablan de asesinatos, desapariciones, exilios, acoso laboral y secuestros. Allí se encontró el caso de los periodistas Jaime Horacio Arango y Jesús Abad Colorado. ¿Pero, qué llamo la atención en este caso para que fuera seleccionado como el posible acontecimiento que sería objeto del proceso creativo? Básicamente los criterios definidos para abordar la base de datos: Uno, entre los personajes involucrados debía existir alguien que trabajara con la producción de imagen. Dos, el acontecimiento debió ocurrir en el departamento de Antioquia, por efectos de trabajo de campo y posterior producción videográfica. Tres, que estuviera vivo el personaje central, para lograr mayor precisión en el trabajo testimonial. Cuatro, el nivel de información desplegada en los medios, para lograr lo que Alsina llama la trascendencia social dada por la publicación del acontecimiento. Se diseñó una matriz de análisis de los datos que entregaba la base de datos con preguntas que orientaban los criterios establecidos: ¿Es fotógrafo o camarógrafo? ¿El personaje está vivo? ¿Es antioqueño y su lugar de trabajo es Medellín? ¿Ha tenido algún reconocimiento por su labor? ¿El acontecimiento ha sido publicado en medios? ¿Qué efectos tuvo? ¿El acontecimiento se refiera a un tema político?
2611
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Por ejemplo, en la pareja de periodistas, Jesús Abad Colorado es reportero gráfico. El acontecimiento se presentó a escasos 50 minutos de Medellín. El compromiso testimonial, más allá de la fidelidad con lo sucedido, fue también con la vida y la esperanza. Es cierto que la historia de la libertad informativa en nuestro país es un cúmulo de dolor, entonces no queríamos entrar por el nivel de la denuncia, sino, mas bien, transitar por el camino de la reflexión y la esperanza a partir de la vida que aún queda, en el testimonio de sus protagonistas. Y frente a la publicación, se revisó la información desplegada por los medios masivos desde el jueves 5 hasta el lunes 9 de octubre en los periódicos nacionales El Tiempo, El Espectador; en los regionales El Mundo y El Colombiano. Esta revisión documental en periódicos de la época sirvió para instituir información útil y abordar el contexto espacio-temporal en que se dio. Hay que resalta en la perspectiva de la recuperación de la memoria, que los medios radiales y televisivos también fueron consultados y frente al hecho no existían ya registros. En estos medios, el almacenaje de cierta información tiene un promedio máximo de 2 años. Claro está, hay acontecimientos que ciertamente en virtud de la trascendencia social del acontecimiento se conservan con más cuidado. Evidentemente son esos acontecimientos que la historiografía determina en su relato como “lo debido” para conservar una cierta idea de memoria de identidad. Los testimonios orales fueron tomados y analizados empleando técnicas de recolección de información aplicadas en procesos de investigación cualitativa. Técnicas empleadas fundamentalmente en la construcción de Historia de Vida (Aceves, 1998). Lo que dio un mayor rigor al manejo de la información y por supuesto en el proceso de análisis, pues fue considerado un sistema que daba un enfoque a la información por recoger y luego una orientación de destino. Lo que daba y definía el rigor en la captura y manejo de la información con la intención de que el acto de creación estuviera lo mejor documentado posible.
2612
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Es importante resaltar que el trabajo dramatúrgico propuesto está determinado por la noción de ficción, allí, entonces, se encontró un concepto sustancial, el de trama ( Ricoeur, 2001). La trama sirvió como concepto que vincula a la historiografía y la ficción y opera en ambas de igual forma, pues en ella es donde se evidencia la acción de los personajes y el contexto donde se desenvuelven en el tiempo, y por supuesto, robustece para el espectadorhistoriador, el sentido de los acontecimientos. Debido a esta consideración conceptual, la recolección de datos también se orientó hacia otros sucesos reportados por los entrevistados y por los archivos. Se recabó información relacionada con el ámbito político, social, deportivo, artístico, que tuviera algún vínculo con lo vivido por los personajes, que tuviera que ver con su mundo y el contexto social de los tres días en que se presentó el cautiverio. Asuntos tales como el asesinato de alcaldes durante ese período, el partido de fútbol de Colombia vrs. Paraguay en las eliminatorias de Corea-Japón, el cierre de algunas salas de cine en Medellín, el lanzamiento de un programa por el Ministerio del Interior para proteger a los periodistas ese mismo fin de semana del secuestro, entre otros asuntos, con los cuales se reconstruye un contexto necesario para comprender el acontecimiento. Así, el mundo se ofreció como una coordenada que presenta dos bifurcaciones: la actualidad y la historia. En donde la actualidad está signada por la identificación de sucesos reportados. Y la historia, en el señalamiento de problemáticas en perspectiva. De estos caminos surge entonces la figura de un artista con una postura creativa diferente. Será un artista principalmente: Investigador. Y luego, será el inventor de un mundo sensible dado por el suceso real. Con la información recabada se lanza una primera hipótesis argumental, la cual se expresa en el guión literario. Veamos un fragmento que ilustra que el trabajo de escritura está en una tensión constante por el relacionamiento entre lo real y lo ficticio. Pues de este relacionamiento se establecen los órdenes estructurales de la obra: el sensorial, el temático, lo dramático, y lo narrativo.
2613
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
INT/EXT. CAMPERO /PEAJE SANTUARIO . DIA […]CHUCHO[Jesús Abad Colorado]: 7 ¡Ponete el chaleco! Jaime [Jaime Horacio Arango] de inmediato acata la idea.
FABIO[Conductor del periódico El Colombiano]:
¿Nos devolvemos? De pronto, un par de hombres armados se aparecen a lado y lado del campero. Desde atrás de Jaime se aprecia el arribo de los hombres. El que va por el lado de Chucho súbitamente levanta un fusil y apunta hacia el campero. El hombre que se acerca por el lado de Fabio, el JEFE ESCUADRA, 25-30 años, tiene una pistola desenfundada. Jaime está pasmado. JEFE ESCUADRA:
Buenas tardes, señores. ¿Qué los trae por aquí?
Jaime mira y agacha la mirada. No se le ocurre decir nada. CHUCHO:
Buenas tardes, hombre. Somos periodistas.
JEFE ESCUADRA:
¿Periodistas? ¿De qué medio?
CHUCHO:
El Colombiano. Vamos p’a Medellín…
JEFE ESCUADRA: ¿Tienen algún carné? ¿Y ese milagro que los vemos por estos lados? Chucho y Jaime le entregan a Fabio el carné y este al Jefe. CHUCHO:
Pues, hombre, vinimos a reportar cómo están las cosas…Y ya vamos cogidos de tiempo para el cierre
de la edición …
7 Fragmento del guión literario DOS CARAS.
2614
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
JEFE ESCUADRA:
¿Cómo están las cosas? Pues vueltas mierda, ¿acaso no ve? ¡Qué van a saber, si ustedes hace rato no informan lo que pasa en este país!
El Jefe se retira y deja a Chucho con la palabra en la boca. Desde el interior del carro se ve que habla por radioteléfono. Mientras tanto, en el interior los tres hombres solo se miran. Jaime ve que el Jefe Escuadra hace unas indicaciones y otro hombre armado se acerca corriendo. El Jefe se acerca al campero, les devuelve los documentos, al tiempo que habla: JEFE ESCUADRA: ¡Vengan con nosotros! ¡Y rápido que todo esto lo vamos a volar!
4. Conclusiones La experiencia dramática del acontecimiento presupone el ejercicio de investigación atado a una constante labor de interpretación. No es sólo imaginar para dar vida a los datos y al fluir de imágenes que estos provocan. Se da “vida” dramáticamente a la investigación temática. Esta actividad significa una elección previa del artista. Pues él puede: reconstruir, reinterpretar o metaforizar. Para DOS CARAS se acudió por una combinación entre la reconstrucción y la reinterpretación. Decisión expresada, por ejemplo, en la creación de personajes, el establecimiento del espacio, el manejo del tiempo, la utilería, el vestuario, el maquillaje, los efectos especiales, la música, la sonorización, que verán su expresión en el guión como primer momento material de esa relación realidad-ficción y posteriormente encontrarán sentido en el tratamiento audiovisual y la puesta en escena. Que para DOS CARAS se ubica en la frontera entre ficción y documental. DOS CARAS se propuso profundizar en esta experiencia, en este debate y trazar horizontes desde nuestra localidad y la universidad. La universidad como el lugar por excelencia para la experimentación y la crea-
2615
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ción. Sigue saber qué dice el espectador y tomar nota de ello, porque somos creadores – investigadores – comunicadores.
Referencias Aceves, J. (1998), La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia de investigación, en Galindo, L. (Coord.) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, México, Pearson, p. 207-276. Caparrós, J. M. (1997). 100 Películas sobre historia contemporánea. Madrid: Alianza Editorial. Botelho, F. (2.008), La fenomenología de Maurice Merleau-Ponty la investigación en comunicación. Traducción del portugués: Luis Ignacio Sierra Gutiérrez, en Signo y Pensamiento, Volumen XXVII, Nro. 52, p. 69-83. Castells, M. (2000), Globalización, sociedad y política en la era de la información, en Bitácora Urbano Territorial, Nro. 004, Primer semestre, p.42-53. Fundación Guillermo Cano Isaza (2007), 1986-2006: Apuntes a dos décadas de periodismo bajo presión, Bogotá, Fundación Guillermo Cano Isaza. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (2006), Largometrajes Colombianos en Cine y Video 1915-2006, Bogotá, Colombia. González, Elvia M. (2006), Sobre la hermenéutica. O acerca de las múltiples lecturas de lo real, Medellín, Sello Editorial U de M. Real Academia Española (2001), “Ficción”, en Diccionario de la lengua española, Edición 22, [en línea] Disponible en http://buscon.rae.es/draeI/ , recuperado: 14/11/2008. Ricoeur, P. (2001), Del texto a la Acción. Ensayos de hermenéutica II, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Rodrigo Alsina, M. (1989), La construcción de la Noticia, México, Paidós. Seger, L. (1995), Cómo convertir un buen guión en un guión excelente, Madrid, Rialp. Stam, R. (2001), Teorías del Cine, Barcelona, Paidós. Suarez, Ana M. (2008 a), Intervención del comunicador en la construcción de identidades, en Galvis, Carlos, Suárez Ana María (Comps.), Investigación en comunicación: vigencia y prospectiva, Medellín, Sello editorial Universidad de Medellín, p.228-248. _____ (2003b), Responsabilidad social de la comunicación corporativa, en Anagramas: rumbos y sentidos de la comunicación, Nro. 2, Enero-Junio, p.82-91. Verón, E. (1995), Construir el acontecimiento: Los medios de comunicación masiva y el accidente en la central nuclear Dethree Mile Island, Barcelona: Gedisa. Viviescas, V. (2000), Dramaturgia del Acontecimiento. Conferencias. Especialización en Dramaturgia, Universidad de Antioquia, Medellín. Yánez, M. (2006), Sobre el derrumbe de la frontera entre documental y ficción, [en línea] Disponible en http://www.miradas.net/0204/articulos/2004/0404_realidadficcion1. html, recuperado: 1/10/2007.
2616
Interdisciplinariedad creativa. El desafío de comprender integralmente la creatividad en la comunicación publicitaria PhD. Omar Muñoz Sánchez1 Universidad Pontificia Bolivariana
Mg. Claudia I. Vélez Ochoa2 Universidad Luis Amigó Resumen: La creatividad ha permitido que el individuo pueda diferenciarse en medio de una sociedad globalizada que estandariza y masifica la 1 PhD. Omar Muñoz Sánchez. Universidad Pontificia Bolivariana. Doctor en Comunicaciones Avanzadas (Barcelona-España). Actualmente es coordinador del Grupo de Investigación en Publicidad Epilión. Pertenece a la Red Latinoamericana de Investigadores en Publicidad RELAIP. Correo electrónico:
[email protected] 2 Mg. Claudia Inés Vélez Ochoa. Fundación Universitaria Luis Amigó. Magister en Estrategia y Creatividad Publicitarias por la Universidad Ramón Llull en Barcelona (España). Trabajó como directora de arte en agencias de publicidad multinacionales en Colombia, Ecuador y Chile. Es docente universitaria en temas de dirección de arte publicitario y creatividad. Correo electrónico:
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
tecnología, la moda y los productos de consumo. Es en este panorama de uniformidad donde el individuo puede ejercer control sobre su creatividad y puede orientarla de manera transformadora, ya sea en el campo personal, laboral o social. Esta propuesta busca abordar el concepto de creatividad desde una perspectiva reflexiva interdisciplinar y holística. Esta visión de varias disciplinas incluye cuestiones relacionadas con áreas de conocimiento como: psicología, neurociencia, historia, artes, biología, filosofía, sociología, antropología, y pedagogía, entre otras. Palabras clave: creatividad, interdisciplinariedad, comunicación publicitaria, neurociencias, psicología cognitiva Abstrac: Creativity has allowed the individual to differentiate amid a global society that standardizes and standardizes technology, fashion and consumer products. It is in this scenario of uniformity where the individual can exercise control over their creativity and transformative way can orient it, either personal or social, labor. This proposal seeks to address the concept of creativity from an interdisciplinary and holistic perspective reflective. This vision of various disciplines including issues related to knowledge areas as psychology, neuroscience, history, arts, biology, philosophy, sociology, anthropology, and education, among others. Key words: creatividad, interdisciplinariedad, comunicación publicitaria, neurociencias, psicología cognitiva
Introducción La creatividad es un concepto que debe abordarse desde una perspectiva interdisciplinaria si se quiere tener una visión holística para su aplicación en la comunicación publicitaria. Esta visión de varias disciplinas incluye cuestiones relacionadas con las competencias de otras áreas de conocimiento como: psicología cognitiva, neuropsicología, historia, artes plásticas, filosofía, antropología, sociología, química, física cuántica y pe-
2618
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
dagogía entre otras. Lo anterior nos permite entender que la creatividad no tiene restricciones, sólo aquellas que se desarrollan dentro de los límites de la imaginación del autor. La creatividad es un proceso de aprendizaje permanente, que nunca se agota porque no dejamos de adquirir nuevo conocimiento, mucho más cuando nos acercamos a las fuentes de otras disciplinas con el propósito de comprender los fundamentos de la creatividad y su aprovechamiento en la comunicación publicitaria. Por ejemplo, desde la neurociencia, para Llinás y Churchland (2006), “parte de la misión del cerebro es el aprendizaje, parece que más que generar constructos a partir de la nada, el mensaje tiene más que ver con reconfigurar, darle la vuelta o recalibrar lo que ya está ahí” (Llínás y Churchland, 2006, p. XV). Este punto de vista de dos neurocientíficos nos permiten pensar que la creatividad es re-organizar y re-significar los elementos, conceptos, situaciones, experiencias, imágenes o símbolos ya existentes para darles un nuevo sentido en cualquier campo, incluso en la comunicación publicitaria. En esta dinámica la creatividad se ve afectada por el entorno familiar, social, cultural y educativo del individuo. Uno de los conflictos que se presenta para el comunicador publicitario es el de identificar si el problema de comunicación está en la creatividad de la estrategia de comunicación o en la creatividad de los mensajes. Surge aquí una relación importante entre creatividad y estrategia como eje articulador para el comunicador en la construcción de mensajes de carácter comercial, institucional o social. Tanto la creatividad como la estrategia generan resistencia en quien las plantea y en quien las aprueba, porque “nuestra resistencia aumenta cuando el resto nos obliga a reconsiderar no sólo lo que pensamos (es decir, el contenido de una idea), sino también cómo pensamos (el proceso)” (Zaltman, 2003, p. 16). Este problema de comunicación necesita ser resuelto de manera creativa, por lo que el profesional de la comunicación debe estar en capacidad de plantearse nuevos problemas de forma que pueda encontrar ideas innovadoras para las marcas. Para
2619
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
nuestro caso, nos centraremos en la creatividad vista desde los aportes que otras disciplinas.
Aportes de la neurociencia El ser humano conoce, interpreta y obtiene conclusiones de la realidad por medio de los sentidos. El cerebro recibe dicha información y genera respuestas químicas que luego se convierten en pensamientos. Esta interpretación de los fenómenos externos el pensamiento y el lenguaje, permite a los individuos generar códigos que facilitan los procesos de comunicación con otros seres humanos. La forma como se ordenan los pensamientos da origen a una estructura y esta estructura del pensamiento puede ser modificada. Así lo afirma Forgus cuando explica que “el pensamiento productivo puede ser aprendido y que la enseñanza y el entrenamiento pueden influir en él de manera significativa”. (Forgus, 1972, p.406) La presente propuesta tiene por objeto realizar un acercamiento interdisciplinar y reflexivo tomando fundamentos de la psicología cognitiva que ayuden a comprender cuáles son los procesos cognitivos que intervienen en el pensamiento del planificador de cuentas. Lo anterior parte de la idea de que el pensamiento creativo tiene una estructura particular; esta idea la apoya Ohmae cuando afirma que: “[…] existen ciertos conceptos y enfoques específicos que pueden servir para que cualquier persona llegue a desarrollar excelentes ideas tácticas”. (Ohmae, 1989, p.3) Esta estructura, modo, forma o patrón particular de pensar y concebir las ideas permite al comunicador publicitario abordar las necesidades de comunicación de las marcas de manera diferente a como lo hacen otros perfiles profesionales en la publicidad, porque el pensamiento creativo “no es sólo factibilidad sino, sobre todo, viabilidad”. (Arellano, 2004, p. 32) Lo primero que debemos tener claro sobre la interacción entre la comunicación publicitaria con otras disciplinas es que el comunicador publicitario, los consumidores, los anunciantes y todos los actores que
2620
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
participan en un mercado “son seres humanos; que tienen un cerebro, donde a lo largo de la vida se alojan experiencias, sentimientos y emociones”. (Malfitano, 2007, p. 22) Este punto central merece la pena ser resaltado para no olvidar que ante todo, la comunicación publicitaria se dirige a seres humanos, lo que implica tratar de conocer al ser humano en todas sus dimensiones: biológicas, sociales, psicoafectivas, intelectuales, espirituales, etcétera. Comprender cómo funcionan los procesos mentales ayudará al comunicador publicitario a ser consciente de sus propias capacidades, limitaciones y potencialidades en el momento de dar soluciones efectivas a las marcas o, como lo afirma Zaltman: Marketers are also gaining a new perspective on how their own minds work-how their subconscious mental processes influence the way they reach out to consumers, shape consumers` responses (sometimes in unexpected and undesirable ways), and distort their own interpretations of consumers` behaviors and verbally expressed responses. Moreover, marketers have begun to see how powerfully the current marketing paradigm shapes the decisións, expectations, and actions of their colleagues-sometimes in ways that hurt strategy formation, budgetting efforts, and other key Business activities. (Zaltman, 2003, p. 6) El conocimiento de los procesos mentales que intervienen en el desarrollo de las ideas creativas le permitirá al comunicador publicitario tener consciencia del trabajo que realiza y aprender cómo lo realiza. A este respecto Sternberg explica que: “Lo que nos sucede en la vida no depende simplemente de lo bien que pensamos, sino también de cómo pensamos”. (Sternberg, 1997, p. 38) Para conocer cómo funciona la mente del comunicador debemos tener claro que el análisis, planteamiento y desarrollo de cualquier estrategia de comunicación pasa por el cerebro humano.
2621
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Interdisciplinariedad creativa en la comunicación publicitaria El trabajo interdisciplinar no es un tema nuevo en la comunicación publicidad, ya en 1917 Prat Gaballí mencionaba la importancia de realizar experimentos en laboratorios de psicología con el objeto de conocer mejor al consumidor. Prat Gaballí no consideraba la comunicación publicitaria como una ciencia exacta, por el contrario, estaba convencido de que el objeto de la publicidad “es el espíritu humano, y que siendo en extremo movibles, variados y complejos los estados accidentales del mismo, las previsiones y los cálculos no pueden proporcionar otros resultados que fórmulas aproximadas”. (Prat, 1917, p. 17) Desde hace muchos años se ha encontrado que la interdisciplinariedad en el campo científico favorece la aparición de productos novedosos. Así lo puntualizan Davis y Scott al plantear que: “si continuamos reuniendo científicos de distintas especialidades en una situación de trabajo, el factor creatividad será mayor que cuando mezclamos en una tarea común a científicos de las mismas especialidades”. (Davis & Scott, 1980, p. 35) Lo anterior nos lleva a pensar que la interdisciplinariedad de saberes congrega un tema u objeto de estudio que interesa a varias disciplinas donde “sin desconocer los límites propios de cada ciencia o disciplina, se buscan factores de unidad”. (Bernal, 2006, p. 49) Braidot, por ejemplo, considera que “un horizonte temporal completamente diferente sugiere la necesidad de contar con herramientas interdisciplinarias porque las “nuevas competencias” no están fuera, sino dentro de cada uno de nosotros”. (Braidot, 2008, p. 28) Autores como Ohmae, (1989) Ratey, (2002) Braidot, (2006) Mora (2009) y Lindstrom (2006) entre otros, han presentado argumentos sobre la importancia de conocer cómo funciona el cerebro humano y concretamente en lo que se refiere a temas como el pensamiento creativo, el comportamiento de los públicos frente a los mensajes publicitarios y las marcas, los avances de la neurociencia, la psicología cognitiva y su relación
2622
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
con los procesos de comunicación de productos o servicios, etcétera. Álvarez del Blanco, considera que cuando se integran diferentes disciplinas en torno a un proyecto: “se pone en marcha una gran coordinación, conocida como “convergencia de tótems”, para la conceptualización de nuevas estrategias de marca y el uso no sólo de prototipos, sino también de metáforas, analogías e historia”. (Álvarez del Blanco, 2009)
Pensamiento creativo y creatividad Como lo mencionamos al inicio de esta propuesta, tratar de hablar de creatividad es tan complejo como hablar de estrategia. Ambos conceptos han formado parte del ser humano desde que éste tiene conciencia. Aunque no se conociera con el nombre de creatividad o de estrategia, el individuo se ha visto en la obligación de dar soluciones a los problemas en todos los ámbitos, ya sea formando parte de un grupo o comunidad, o de manera individual. La percepción, la imaginación y la memoria son los componentes fundamentales que permiten al comunicador publicitario entrar en contacto con las marcas, las cuales forman parte del mundo exterior, “el proceso creativo requiere de una mente estratégica y al mismo tiempo de una mente liberada para combatir las fuerzas restrictivas de la creatividad”. (Gallego, 2001, p. 21) El concepto de creatividad tiene diferentes interpretaciones dependiendo de la disciplina que se aborde, por ejemplo: Desde la psicología, la creatividad se toma como un fenómeno que ocurre dentro del individuo y se manifiesta en un comportamiento externo. Permite describir el proceso a través del cual se llega al producto creativo, Mora se refiere a este proceso como un impulso creativo: Impulso creativo es «ese algo» que todo el mundo asocia propiamente con la creatividad y que consiste en la fuerza que empuja y la capacidad que permite crear cosas nuevas. Uno de sus componentes principales es la cognición, es decir, las cualidades o capacidades de la persona, que tras mucho
2623
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
trabajo, dedicación y enorme talento es capaz de alumbrar una idea nueva. Una idea nueva y a veces revolucionaria que surge, además, como resultado de un profundo conocimiento previo de la materia en la que trabaja. (Mora, 2007, p. 259) Desde la psicología cognitiva se hace énfasis en la creatividad como una forma de resolución de problemas donde las “metas y expectativas del sujeto ponen en marcha el recorrido resolutorio. La intención de continuar trabajando sobre el problema hasta que se solucione proporciona una constante motivación que anima a terminar”. (Martínez-Otero, 2007, p. 125) Lo anterior sugiere que cuando surge un problema, aparece una búsqueda de la solución. Desde la sociología, la creatividad es el resultado de una actividad que el ser humano, en cuanto integrante de un grupo social, puede llevar a cabo en su relación con la interacción con otros individuos o grupos sociales. Es así como Los seres humanos confrontan problemas, queriéndolo o no, y como las soluciones a esos problemas no están de antemano prescritas o definidas por la sociedad o por alguna orientación externa, la solución a los problemas exige un esfuerzo creativo que no puede ser establecido con anterioridad. Cada solución lleva implícitamente una posibilidad de nuevos cambios en el mundo social. Se trata, pues, de un discurso teórico que enfatiza la creatividad como rasgo primordial de los seres humanos. Esa creatividad desemboca en una acción potencialmente novedosa que puede hallar sus nichos de expresión y aceptación solamente en una democracia, donde existe un grado de libertad disponible para integrar los diversos resultados novedosos dentro del acervo cultural y social colectivo. (Ralsky, 1998, p. 19)
2624
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
La sociología comparte la postura psicológica que confiere la creatividad a la especie humana, pero a diferencia de ésta última, la sociología considera que el proceso creativo es producto de las experiencias interactivas con otros individuos, lo que le confiere la categoría de proceso dinámico de transformación y generando relaciones de interacción, donde “el individuo se entera, se percata de su propio ser, así como de los puntos de vista de los otros, ampliando su propia conciencia”. (Ralsky, 1998, p. 20-21) Desde la filosofía, la creatividad se comprende como una fuerza vital o cosmológica, lo que Bergson desde la teoría evolucionista denomina «élan vital», un impulso de vida donde “la evolución creadora, el impulso vital hace surgir nuevas formas de vida que se van superando unas a otras”. (Goñi, 2010, p. 235) Los aportes más significativos los propuso C. S. Peirce con su teoría de la Philosophical Creativity, (Peirce, 1997, p. 8) donde aborda la creatividad en un “contexto más amplio, donde el ser humano forma parte del universo e interactúa con él, y ofrece ideas nuevas que permiten abandonar viejos paradigmas…”. (Barrena, 2007, p. 268) Desde el arte, la creatividad se entiende como un proceso de sublimación del artista y del proceso de creación. “El individuo creativo no sólo utiliza el arte como defensa ante la muerte, sino que además se deja llevar libremente por ese impulso de repetir la maravillosa vida que proyecta en sus realizaciones”. (Sánchez, 2003, p. 21) Así como cada artista tiene su propia forma de creación, cada individuo organiza, desorganiza y reorganiza la información de sus experiencias en el mundo, dando origen a nuevas formas de expresión que entendemos como arte, o como: el acto (o facultad) mediante el cual el hombre, valiéndose para el propósito de la materia, la imagen o el sonido, imita y expresa lo material o inmaterial y crea así “algo”, copiando del mundo externo o interno la fantasía en formas que se perciben armónicas y desarmónicas, con simetrías y asimetrías. (Sánchez, 2003, p. 26)
2625
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Tradicionalmente, la creatividad en el arte se ha relacionado con actividades como: la pintura, la escultura, la música y la literatura, las cuales han estado presentes en la historia de las diferentes culturas. Por ejemplo, el término arte, aparece documentado por primera vez en textos de la cultura helénica. Lo cual pude indicar que anterior a esta cultura este término no existió. El arte en ésta cultura estaba relacionado con la habilidad de realizar utensilios, con lo cual al individuo creador se le consideraba “como lo que hoy se entiende como un buen artesano” (Salinas, 2005, p. 104) Desde la pedagogía, la creatividad se asume como una facultad humana que puede ser desarrollada desde la infancia en el aula de clase. La pedagogía propende por el desarrollo de modelos pedagógicos que faciliten orientar un proceso formativo, permitiendo materializarlo en las prácticas de enseñanza contextualizada. Esta enseñanza de la creatividad se presenta como parte fundamental del ser humano durante toda la vida, siendo así que “la creatividad debe transversalidad todos los niveles de la educación, desde el preescolar hasta la universidad, siendo todas las etapas evolutivas importantes y contribuyentes al fomento de ésta”. (Klimenco, 2008, p.191) Para la antropología la creatividad se entiende como una facultad del ser humano que puede expresarse “en grupos, organizaciones y comunidades o sociedades enteras”. (Ortiz, 2009, p. 59) Es decir, que la creatividad forma parte de la cultura de un pueblo. No se trata de una forma de pensar, sino una actitud frente a la vida. Es el individuo el que posee las facultades para interrogar y preguntar sobre los acontecimientos que le rodean, lo que le abre “la posibilidad de descubrir o advertir nuevos recorridos en la búsqueda de alternativas apropiadas para cada individuo, da cuenta de ciertos rasgos de personalidad, asimilables a las de un sujeto creativo”. (Guerci & Pérez, 2010, p. 59) El ser humano nace con esta facultad, pero debe aprender a desarrollarla, llegando a convertirla en una característica singular por medio de un proceso de interacción subjetiva y social. Para la neurociencia. La creatividad es un proceso de todo el cerebro. Desde la neurofisiología, la creatividad se entiende como una
2626
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
“estructuras, los genes de cuya actividad informacional, “memoria algorítmica” dependerán las posibilidades “creativas” del individuo”. (Lamote, 2005, p. 535) O como lo describe Salas: “implica el dominio cognoscitivo, el intuitivo, el afectivo y sus correlaciones fisiológicas en el cerebro”. (Salas, 2008, p. 182) Para la neurociencia, los fenómenos de la mente están orientados por funciones que realiza el cerebro, sin embargo, hay que admitir que desconocemos muchos aspectos del funcionamiento del cerebro, por lo que hoy en día no es claro “cuáles son los procesos neurofisiológicos que subyacen a las formas principales que adopta la experiencia mental consciente”. (Laszlo, 2008, p. 149) Lo que la neurociencia ha permitido, es aclarar cómo están especializados los hemisferios cerebrales, y cómo el hemisferio derecho es donde se asientan las emociones y la creatividad artística, mientras que el izquierdo tiende a estar más especializado en los procesos lógicos. La biología, plantea la posibilidad de que la creatividad pueda ser heredada genéticamente por algunos individuos, siendo así que hay “sujetos genéticamente creativos, independiente de los que desarrollan la creatividad por las relaciones vinculares establecidas en el medio ambiente en la primera y segunda infancia, en la pubertad y adolescencia, hasta llegar a la adultez”. (Sánchez, 2003, p. 20) Fue, el británico, Francis Galton, primo de Darwin, quien en el libro Hereditary Genius: an inquiry into its laws and consequences, publicado en 1869, describe como la creatividad es una manifestación inteligente de origen biológico. Para el comunicador publicitario, más que comprobar si tiene, o no, el gen heredado de la creatividad, se trata de conocer que al momento de estructurar mensajes de comunicación no sólo intervienen factores culturales y académicos, sino que hay un cierto componente biológico. Así lo explican Álvarez y Trápaga: La selección de los eventos más relevantes para lograr los objetivos propuestos en un momento dado cambia
2627
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
en función no sólo de determinados dispositivos biológicos, sino también en dependencia de las necesidades internas, demandas del medio y experiencia adquirida en el pasado. (Álvarez & Trápaga, 2008, p. 102) Esta visión de la creatividad desde varias disciplinas intentan dar explicación a un fenómeno que inquieta al ser humano, y que compartimos totalmente: entender porque el ser humano hace lo que hace, cómo lo hace y por qué lo hace.
A manera de conclusión La creatividad aplicada a la comunicación publicitaria no es diferente a la que se emplea en cualquier actividad humana, posiblemente se desarrolle de una forma particular para resolver problemas de comunicación publicitaria que requieren de ideas innovadoras, pero se apoya en los mismos principios que lo hacen otros profesionales como los médicos, economistas, ingenieros, artistas, matemáticos, empresarios, diseñadores, físicos, abogados, filósofos, sociólogos, etcétera. La creatividad se puede dar de dos formas en el comunicador publicitario o como se presentaría en cualquier individuo. Por una parte, de manera individual donde el desarrollo personal es una motivación para generar ideas, y por otro lado, la creatividad social la cual impacta al grupo de trabajo con el cual tiene contacto durante el proceso de la estrategia. Esto significa que los buenos o malos resultados en la comunicación publicitaria van a afectar de forma personal al comunicador generándole confianza y seguridad, o en caso contrario, inseguridad y miedo. Cualquiera de estas dos posibilidades afectarán al grupo de trabajo con quien interactúa este profesional, porque la última palabra la tiene quien reconoce la buena o mala gestión del equipo de trabajo, llámese jefe inmediato, anunciante o consumidor.
2628
Mesa 5: Desafíos de la creatividad
Por último, creatividad sin estrategia es arte. Creatividad con estrategia es efectividad.
Bibliografía citada ÁLVAREZ del BLANCO, R. (2009): “Marca e intelecto: convergencia de Tótems en neurobranding”. En: Harvard Deusto. Marketing & Ventas. n°. 94, septiembre-octubre de 2009. Deusto: Barcelona. p. 64-71. ÁLVAREZ, M. A.; TRÁPAGA, M. (2008): Principios de neurociencias para psicólogos. Buenos Aires: Paidós. ARELLANO, D. (2004): Gestión estratégica para el sector público: del pensamiento estratégico al cambio organizacional. México: Fondo de Cultura Económica. BARRENA, S. (2007): La razón creativa. Crecimiento y finalidad del ser humano según C. S. Peirce. Madrid: RIALP. BERNAL, C. A. (2006): Metodología de la investigación. México D.F.: Pearson, 2006. BRAIDOT, N. Neuromanagement: Cómo utilizar a pleno el cerebro en la construcción exitosa de las organizaciones. Buenos Aires: Granica. DAVIS, G. A.; SCOTT, J. A. (1980): Estrategias para la creatividad. Buenos Aires: Holt, Rinehart and Winston. Forgus, R. H. (1972): Percepción. Proceso básico en el desarrollo cognoscitivo. México: Trillas. GALTON, F. (2001): Hereditary Genius: an inquirí into its causes and consequences. Honolullu: University Press of the Pacific. GALLEGO, F. (2001): Aprender a generar ideas: innovar mediante la creatividad. Barcelona: Paidós. GUERCI, B; PÉREZ del VISO, R. “Por la antropología a la creatividad”. Anales de psicología. Vol. 26 (2010). N° 2. p. 246-253. GOÑI, C. (2010): Breve historia de la filosofía. Madrid: Ediciones palabra. KLIMENCO, O. La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI. Educación y educadores, Vol. 11, n° 2, 2008. p. 191-210. LAMOTE, C. (2015): Antropología neurofisiológica. Barcelona: Reverté. LASZLO, E. (2008): El cosmos creativo. Barcelona: Kairós. LLINÁS, R. R. & CHURCHLAND, P. S. (2006): (comp.) El continuum mente-cerebro. Procesos sensoriales. Bogotá: Universidad Nacional-Universidad del Rosario. MALFITANO, O. (2007): Evolución del marketing al neuromarketing. En: MALFITANO, O. [et. al.]. Neuromarketing. Cerebrando negocios y servicios. Buenos Aires: Granica. MARTÍNEZ-OTERO, V. (2007): La buena educación. Reflexiones y propuestas de psicopedagogía humanista. Barcelona: Anthropos. Mora, F. (2007): Neurocultura. Una cultura basada en el cerebro. Madrid: Alianza. Ohmae, K. (1989): La mente del estratega. El triunfo de los japoneses en el mundo de los negocios. Madrid: McGraw Hill.
2629
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 ORTIZ, A. (2009): Pensamiento, inteligencia, creatividad, competencias, valores y actitudes intelectuales. Hacia una teoría neuropsicológica pertinente para la escuela primaria y pre-escolar. Bogotá: Cepedid. PEIRCE, C. S. (1997): Pragmatism as a principle and method of right thinking. The 1903 Harvard Lectures on pragmatism. New York: State University of New York. PRAT, P. (1917): La publicidad científica. Una nueva técnica. Barcelona: Henrich. RALSKY, S. De la mediatización a la autodeterminación: el pensamiento de George Herbert Mead (1863-1931). En: ZABLUDOVSKY, G. [coord.]. Teoría sociológica y modernidad. Balance del pensamiento clásico. Méxido , D. F.: UNAM, 1998. p. 20-21. RICARTE, J. M. (1998): Creatividad y comunicación persuasiva. Bellaterra: SPUAB. SALAS, R. E. (2008): Estilos de aprendizaje a la luz de la neurociencia. Bogotá: Magisterio. SALINAS, O. (2005): El diseño: ¿es arte?. En: CALVERA, A. (ed.) Arte¿? Diseño. Barcelona: Gili. SÁNCHEZ; G. (2003): Creación, arte y psiquis. Bogotá: Academia Nacional de Medicina. Sternberg, R. J. (1997): Estilos de pensamientos. Claves para identificar nuestro modo de pensar y enriquecer nuestra capacidad de reflexión. Barcelona: Paidós. ZALTMAN, G. (2003): How customers think: Essentials insight into the mind of the market. Boston: Harvard Bussiness School.
2630
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 6
Investigación y productos del nuevo conocimiento
Las Redes Educativas Rurales y su potencial comunicacional: El caso de Quispicanchi, Cusco, Perú Jackeline Velarde Castillo Pontificia Universidad Católica del Perú Mi país, el Perú, al igual que muchos de los países de los presentes hoy, es un país multicultural y diverso. Es sabido que en América Latina existe un gran porcentaje de población indígena. Según UNICEF, “existen actualmente 522 pueblos indígenas que van desde la Patagonia hasta Oasisamérica en la parte norte de México, pasando por distintas áreas geográficas como Chaco Ampliado, Amazonía, Orinoquía, Andes, Llanura Costera del Pacífico, Caribe Continental, Baja Centroamérica y Mesoamérica”. En esa línea, los países poseedores de mayor diversidad de pueblos indígenas son Brasil, Colombia, México y Perú. Según el censo del año 2008, el total de la población indígena identificada en nuestro territorio representaba más del 6%, es decir, una población para nada
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
insignificante considerando las dificultades para el análisis demográfico y censal de nuestras zonas. Se conocen hasta hoy, aproximadamente, 44 lenguas pertenecientes a 19 familias lingüísticas en el territorio nacional del Perú. Por otro lado, es un país que tiene índices muy bajos de escolaridad y alfabetismo. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 28.9% de niños y niñas indígenas no asiste al colegio y el 73.1% se encuentra atrasado según su edad escolar. Es así como un gran sector de la población peruana se encuentra en desventaja educativa por tener como lengua materna una distinta al castellano. Según Luis Enrique López y Wolfgang Kúper, desde la colonización española a territorios americanos se impuso la castellanización como labor educativa predominante, así, los indígenas estaban condenados a perder su lengua originaria para “civilizarse”. Sin embargo, existió siempre un porcentaje de la población que luchó por conservar su lengua, su cultura y lo que eso implicaba. Según ambos autores, desde los años 30 “en diversos lugares de América, maestros sensibles a los problemas que atravesaban los estudiantes indígenas idearon metodologías bilingües” para fomentar una educación inclusiva para las y los indígenas que no la estaban recibiendo. Pasaron los años y cada vez los esfuerzos de los movimientos indígenas por conservar la lengua se fueron institucionalizando. Para los años 70 surgieron programas educativos alternativos bilingües en todo Latinoamérica, países como México, Bolivia, Ecuador y Perú fueron los pioneros. Nace, entonces, la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) como alternativa de educación en todos aquellos países en los que un porcentaje de su población hablase una lengua originaria distinta a la predominante, con un enfoque inclusivo e intercultural. Una de las definiciones más completa sobre EIB dice que esta es un: “Enfoque educativo holístico e inclusivo que, partiendo del respeto y la valoración de la diversidad cultural, busca la reforma de la escuela como totalidad para incrementar la equidad educativa, superar el racis-
2633
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mo/discriminación/exclusión, favorecer la comunicación y competencia interculturales, y apoyar el cambio social según principios de justicia social” (Gil; 2012). Así, la definición del término habla de diversidad, respeto, inclusión, justicia y equidad. Una alternativa educativa que nace para superar barreras sociales, culturales y raciales marcadas y promover el cambio social positivo, a través de la mente de las personas. Este modelo, se aplica desde hace 35 años en el Perú y ha tenido cada vez mejores resultados, trabajando bajo principios de conservación de la identidad, de equidad y reconocimiento de las niñas y niños indígenas en edad escolar. En contra de la educación castellanizante, la EIB propone el aprendizaje en la lengua materna desde el inicio de la vida escolar para la posterior transferencia al castellano y, así, pretende formar niñas y niños bilingües al terminar la primaria. Durante el proceso de investigación sobre propuestas de EIB en el Perú, me encontré con los esfuerzos de la institución Fe y Alegría del Perú y su Red de Escuelas Rurales en varias regiones del país.
¿Qué es Fe y Alegría y como trabaja en el Perú y en la zona investigada? Fe y Alegría Internacional es, según su descripción institucional, un Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social, basado en los valores de justicia, libertad, participación y fraternidad, dirigida a la población empobrecida y excluida para contribuir a la transformación de las sociedades. Tiene como misión brindar una educación pública de calidad, con el propósito de contribuir a la formación de ciudadanos capaces de mejorar sus condiciones de vida y la transformación de las sociedades. La institución, en el Perú, maneja cinco ejes de trabajo, uno de ellos es la Educación Intercultural y Rural. Dentro de ese eje, posee seis redes educativas rurales funcionando actualmente en seis departamentos del Perú: Cusco, Loreto, Piura, Ancash, Ucayali y Huancavelica; cada red
2634
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
reúne entre 18 y 42 escuelas públicas unidocentes y multigrado. Es objeto de esta investigación es la red educativa rural de la provincia de Quispicanchi, una de las más pobres del departamento de Cusco. El Proyecto de Educación Rural Fe y Alegría 44 (PERFAL 44) ubicado en la provincia de Quispicanchi, Cusco tiene como misión ofrecer una alternativa de educación formal de la mejor calidad posible capaz de llegar a los niños y niñas más pobres de la provincia. Tiene sede en el distrito de Andahuaylillas y se crea oficialmente en abril del año1995. Actualmente agrupa a 23 escuelas primarias multigrado distribuidas en el amplio territorio de Quispicanchi. El equipo de pedagogos visita periódicamente las escuelas pertenecientes a la red para llevar a cabo un proceso al que llaman “acompañamiento”. La red educativa rural de Fe y Alegría en Cusco se inserta en el proceso educativo directamente. El equipo de pedagogos, entre otras actividades, se dedica a realizar un acompañamiento constante a los docentes y directivos de las escuelas que conforman la red, a través del cual se propone monitorear y supervisar la adecuada aplicación del enfoque EIB en las clases con los niños. Este proceso es de vital importancia, teniendo en cuenta que cada escuela está, en promedio, a 30 kilómetros de distancia una de otra y que el acceso es bastante difícil por lo accidentado del camino que no es pavimentado. Es la red la que, en su construcción social y sus relaciones de comunicación, hace posible el funcionamiento del sistema educativo rural en el contexto andino y propicia la aplicación del enfoque intercultural bilingüe en las 23 escuelas que la conforman.
Las redes y la comunicación: el concepto transversal El concepto “red” es el eje transversal de esta investigación. Para eso fue necesario indagar en los conceptos de redes sociales, relaciones sociales y redes de comunicación. En ese proceso, se revisaron textos desde la sociología y antropología hasta la comunicación organizacional para poder esbozar una definición completa.
2635
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
El español Carlos Lozares realiza un breve recuento histórico del concepto de redes sociales desde los años 70 hasta el día de hoy. Así, recoge un poco del trabajo de James Clyde Mitchell y define a las redes sociales como un “conjunto bien delimitado de actores – individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc. – vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de relaciones sociales”. Estas redes conforman a la sociedad en general y en ellas se ven inmersas relaciones de diferentes tipos. Las redes, entonces, están compuestas de actores sociales, éstos a su vez, según la definición recogida de Stanley Wasseman y Katherine Faust son “entidades sociales sujetos de los vínculos de las redes sociales, pueden ser individuos, empresas, unidades colectivas, etc.” Los lazos que forman estas relaciones pueden ser de muchos tipos: personales, transferencia de recursos, dinero o información, asociaciones, conexiones, formales u organizacionales, entre otras. Lo que importa en las redes es el contenido de las mismas, “la materia, lo que fluye a través de las unidades por medios de las relaciones”. Por otro lado, Lozares define a un tipo de relaciones, las de comunicación como los “Lazos entre actores como canales de transmisión de mensajes; de transición: actores que intercambian instrumentos físicos o simbólicos, regalos, venta, compras, servicios, consejos, etc.”. En la construcción de una definición de redes de comunicación encontramos a Manuel Castells quien define a las redes como: “(…) complejas estructuras de comunicación establecidas en torno a un conjunto de objetivos que garantizan, al mismo tiempo, unidad de propósitos y flexibilidad en su ejecución gracias a su capacidad para adaptarse al entorno operativo”; es decir desde su concepción y naturaleza una red social de cualquier tipo es una estructura de comunicación con, valga la redundancia, relaciones de comunicación entre los actores inmersos en ella; además, son estructuras que se adaptan a su entorno para su supervivencia. Por otro lado, técnicamente Castells configura a las redes como: “un conjunto de nodos interconectados (…) cualquier componente de
2636
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
una red es un nodo, y su función y significado dependen de la red y de su interacción con otros nodos de ésta”, además, “la importancia relativa de un nodo no proviene de sus características especiales, sino de su capacidad para contribuir a la eficacia de la red para lograr sus objetivos, definidos por los valores e intereses programados en las redes”, así las redes se configuran como estructuras de relaciones y de comunicación conformadas por los llamados “nodos”, en las que cada nodo es igual de importante y cumple una función igual de relevante que el otro. Finalmente, el autor propone tres características fundamentales de las redes que las convierten en la forma organizativa más eficiente: flexibilidad, adaptabilidad y capacidad de supervivencia, así como unidad de propósito. En esta investigación, se utilizó la teoría de Castells para analizar la estructura y funcionamiento de una red como tal.
¿Cómo se realizó la investigación? Esta investigación tuvo como propósito analizar las características comunicacionales de la red educativa rural como eje de relaciones de comunicación entre sus miembros, para, así, identificar la forma en que su propia existencia contribuye a la aplicación de la educación intercultural bilingüe en las escuelas de la zona. Desde su concepción, se contempló incluir en estas páginas tanto de educación como de comunicación. Desde la comunicación para el desarrollo, el interés radicó en analizar las formas en que ésta se hace presente y facilita los procesos para llevar a cabo un modelo educativo en un contexto como el de los andes del Perú. Considero particularmente relevante ahondar en investigaciones de este tipo que unan ambos campos (comunicación y educación) debido a la escasez de trabajos que, desde la comunicación para el desarrollo, analicen algún aspecto de la educación, más precisamente, de la educación intercultural bilingüe. Tras el acercamiento a la zona y la necesaria observación en campo, encontré en la red, como estructura de comunicación, el eje trans-
2637
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
versal y fundamental del trabajo en educación intercultural bilingüe en la zona. Los actores, sus relaciones, la estructura de la red y sus procesos fueron las variables que se tomaron en cuenta para identificar de qué manera el trabajo en red contribuye al trabajo educativo en la zona. Esta investigación se configuró desde el inicio como una de tipo exploratoria con la pregunta principal ¿Cómo el trabajo en red contribuye al trabajo educativo intercultural bilingüe? en el caso específico de la Red Educativa Rural 44 de Quispicanchi, Cusco. Para responder esa pregunta, fue necesario preguntarme también ¿Cómo funciona la red educativa rural como estructura comunicacional en la zona? ¿Cuáles son y cómo se relacionan los actores inscritos a la red educativa rural? Y ¿Qué elementos y características de la red educativa rural propician el trabajo de educación intercultural bilingüe en la zona? Así, mi objetivo principal fue determinar cómo el trabajo en red contribuye al trabajo educativo intercultural bilingüe en el caso en mención. A partir de éste, describir y determinar el funcionamiento y los procesos de la red educativa rural como estructura de comunicación, identificar y describir cómo se relacionan los actores inscritos a la red educativa rural y, por último, identificar y definir qué elementos y características de la red educativa rural propician el trabajo de educación intercultural bilingüe en la zona. Se diseñó un programa metodológico para el trabajo de investigación y de campo que duró aproximadamente un año, en el cual se aplicaron, además de la investigación bibliográfica, instrumentos de recojo de información como entrevistas a profundidad, entrevistas semiestructuradas, grupos focales, observaciones participantes y no participantes, entre otros.
¿Qué se encontró? Como primer hallazgo, encontré que la red se configura como una estructura de comunicación en la que se ven inmersos cinco actores principales: docentes escolares, autoridades educativas (directores), padres
2638
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
de familia, alumnos y el equipo monitor (pedagogos) en una dinámica influida por el contexto local. Sobre la estructura, se encontró que el equipo de seis pedagogos monitorea y evalúa los procesos educativos. Estos monitoreos, se realizan entre dos y seis veces al año por cada profesor con una metodología llamada acompañamiento. La red, al estar compuesta por 23 escuelas, está integrada por casi cien docentes de primaria que son monitoreados y supervisados permanentemente. A través del acompañamiento, se realiza un proceso de retroalimentación con los monitores en el que se fortalecen los aciertos y logros, así como se corrigen los desaciertos y puntos débiles durante la clase, esto con un espíritu horizontal y dialogante. Es, precisamente, este acompañamiento lo que le brinda al trabajo de la red la particularidad y el valor agregado, a diferencia del trabajo de otras instituciones o del propio Estado en la zona. El equipo no solo trabaja con los docentes de forma constante, sino también realiza talleres y microtalleres, escuelas de padres de familia, reuniones de entrega de materiales, entre otras actividades orientadas a satisfacer las necesidades de cada escuela. Este equipo se reúne mensualmente a evaluar y analizar el trabajo llevado a cabo, por lo que presentan un proceso de construcción, comunicación y autoevaluación permanente. Sobre los soportes de comunicación, se encontró que el trato interpersonal es directo y que funciona más la comunicación boca a boca; se usa el teléfono celular solo algunas veces a la semana y el correo electrónico pocas veces al mes. Esto debido a la poca accesibilidad y conectividad de la zona. La comunicación interpersonal es constante y eficiente, a pesar de las grandes distancias que los separan. Además existe un fuerte sentimiento de pertenencia y de solidaridad entre todos los actores que componen la red. Se encontraron flujos y lazos de comunicación muy interesantes y diversos. Los nodos en funcionamiento de la red son: los docentes, los directores de escuela, los padres de familia y cada uno de los integrantes
2639
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
del equipo de pedagogos. Así, los directores de las escuelas se configuraron como los nodos más importantes pues se presentan como el nexo entre los monitores y los docentes de a pie. Por otro lado, en un sentido más amplio, los dos públicos principales con los que el proyecto trabaja son los docentes y los padres de familia, pero los beneficiarios finales, así como el motor del propio trabajo, son los niños y las niñas, esto es algo en lo que coincidieron todos los entrevistados. Un rasgo muy particular, al hablar de códigos de comunicación, es que se encontró que la lengua quechua es casi tan usada como el castellano entre todos los componentes de la red, según el contexto y las circunstancias. Así, en promedio, se usa el castellano en misma medida que el quechua en la vida cotidiana. Actores
Lengua usada
Equipo + docentes
60% castellano, 40% quechua.
Equipo + alumnos
50% castellano, 50% quechua.
Equipo + padres de familia
80% quechua, 20% castellano
Entre miembros del equipo
70% castellano, 30% quechua.
*Cuadro de elaboración propia.
Se encontró una diferencia marcada y radical entre las escuelas que pertenecen a la red y otras que simplemente, como parte del trabajo diario, son supervisadas por el Ministerio de Educación en su sede local. Las diferencias más saltantes para todos los entrevistados fueron: la capacitación constante que brinda la red, la supervisión permanente y el trato horizontal, los materiales brindados por el equipo de la red, la comunicación constante entre equipos de trabajo, entre otros. Algo que observé y me marcó y, además, me alentó a seguir en el camino de esta investigación fue la marcada personalidad y expresividad de los niños y niñas estudiantes de escuelas pertenecientes a la red. Niñas y niños seguros de sí mismos, sin temor de hablar su lengua, desenvueltos y extro-
2640
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
vertidos desde los 3 años. Algo que afirmaron los docentes es que antes los niños, además de ser introvertidos y muy poco expresivos, llegaban a taparse la boca para que no se les escuche hablar quechua. Esto sumado a la negativa rotunda que antes profesaban los padres de familia, quienes querían que solo se les enseñe castellano a sus hijos, ya que, según sus propias palabras, el quechua no servía para nada, construía un panorama desalentador y poco prometedor para la educación intercultural y la revalorización de la propia cultura. Un gran contraste se puede ver entre el pasado castellanizante, aleccionador y subestimador de la propia cultura. Hoy en la zona, poco a poco la gente habla más quechua y con orgullo.
Conclusiones El trabajo realizado por estas personas que creen en una educación más inclusiva y respetuosa es arduo y duro, pero también excepcional. La red viene funcionando hace 20 años en la zona y aplicó la propuesta pionera en educación intercultural, en la que antes nadie creía, sin ningún tipo de apoyo estatal. Hoy en día, si bien hay un mayor convencimiento de que la propuesta funciona, hace falta muchísimo apoyo económico y de infraestructura para que un proyecto como la red rural pueda seguir funcionando. El valor de estructuras eficientes de este tipo es inmensurable, si tomamos en cuenta el complicado contexto local de zonas pobres como las afueras de Cusco. En mi opinión, el modelo de trabajo en red es algo que no solo puede, sino que debe replicarse en otros contextos rurales de un país como el Perú, con un enfoque de diálogo, de respeto, de comunicación, de tolerancia y solidaridad, de acompañamiento y de mejora continua. Mi propuesta como profesional de la comunicación, a través de una investigación como ésta, es identificar los puntos clave en los que la comunicación facilita procesos que puedan conllevar a mejorar la educación y, por ende, la calidad de vida de las personas.
2641
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Hoy, en este espacio de discusión, pongo a su disposición este trabajo para sus aportes, retroalimentación y comentarios. Si bien, inició como una investigación exploratoria, marca el inicio de un proceso más largo en el cual pretendo seguir: descubrir más y mejores formas de establecer vínculos entre la comunicación y la educación para la mejora de nuestras sociedades “en vías de desarrollo”. Creo firmemente que como comunicadores sociales tenemos este compromiso, primero, con nosotros mismos y, luego, con nuestros países.
2642
La implementación del teletrabajo y las tecnologías de la información y las comunicaciones, una estrategia de formación para el desarrollo y la innovación en Colombia1 Fernando Astaíza Universidad Central El teletrabajo se define como una modalidad laboral que aprovecha las tecnologías de telecomunicación para organizar el trabajo en lugares distintos a la empresa o el sitio de trabajo.
1 Este artículo surge de la reflexión sobre el objeto y el problema de la investigación “El teletrabajo en publicidad. La legislación vigente y las prácticas concretas”, que es financiada por la Universidad Central de Bogotá, y es desarrollada por un equipo interdisciplinar de profesores de la carrera de Derecho y de Publicidad de dicha universidad.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Para definir este modelo laboral y encontrar su lugar y el papel que cumple en diferentes sectores productivos como el publicitario, debemos tomar los antecedentes institucionales que lo legitimaron y le dieron un estatus legal. Primeramente, La ley 1221 de 2008 afirma que el: “Teletrabajo. Es una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación TIC para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.” (Ley 1221, 2008) Esta ley se encuentra en la línea de los modelos flexibles de trabajo pues enuncia que el desempeño se puede desarrollar a través de la prestación de servicios, e incluso se expone que el teletrabajo puede ser autónomo, móvil y suplementario, es decir, que se puede dar en la misma casa del trabajador o a través de medios portátiles y móviles, lo cual permite trabajar desde cualquier lugar gracias a la comunicación constante a través de las TIC; el suplementario trabaja algunos días de la semana en la empresa y otros en la casa. Por su parte, en 2012 empieza a regir el Decreto 884, el cual tiene la particularidad de considerar el teletrabajo únicamente como “una forma de organización laboral, que se efectúa en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, e igualmente a través de las TIC para el contacto entre el trabajador y el empleador” (Decreto 884, 2012). Con este marco jurídico el Ministerio de Trabajo se encarga de fomentar el teletrabajo entre la empresa privada y el sector público, para que se adopte el teletrabajo y los empleados empiecen a trabajar desde sus hogares, como teletrabajadores o suplementarios. Por medios masivos de comunicación se destacan los beneficios que brinda a los emplea-
2644
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
dos y a las organizaciones, se dice que mejora la productividad, ahorra costos de funcionamiento, ahorra costos de desplazamiento y concilia la vida laboral y familiar, lo cual no se diferencia una campaña publicitaria que destaca los beneficios o la imagen positiva de un producto. En eventos de carácter estatal se destaca que con el teletrabajo se modernizan las entidades por la implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la sistematización y digitalización de procesos y la virtualización de los escritorios; lo que genera una movilidad sostenible y se promueve el uso e implementación de las TIC (García, 2014, ¿Qué es el teletrabajo?, en línea) Con este marco jurídico se espera reglamentar una práctica que va en ascenso en distintos sectores industriales, que como el publicitario se basan en la mercantilización de la cultura, la vida social y la creatividad, y que presentan una tendencia a desarrollar zonas grises entre la formalidad y la informalidad laboral, tal como lo vimos en nuestro ejercicio etnográfico de investigación: “Yo trabajo en Carvajal, pero en mis tiempos libres trabajo con distintos amigos que están en agencias de publicidad y que están colgados con cosas, entonces yo les ayudo desde la casa o en la universidad y después cuadramos el dinero” (Entrevista a Andrés Rojas, 2014). Del mismo modo, en una encuesta realizada en el marco de la misma investigación a profesionales de la publicidad, de una cantidad de 300 encuestados, el 50% afirmó que trabaja en espacios alternativos a los de la empresa, y por otro lado, el 62% trabaja regularmente en horas no laborales, de modo que las instituciones publicitarias y los publicistas actúan en complicidad bajo esquemas irregulares, que se propician a partir de las posibilidades que brindan las TIC. Así, “la crisis ha vuelto a colocar en primer plano el papel de las instituciones públicas y de los distintos sistemas de protección y regulación del trabajo […] Por desgracia el Estado todavía está estancado en el paradigma fordista, en condiciones de ofrecer una protección relativa a algunas categorías sociales, pero no a aquellas del trabajo flexible y precario, ni del trabajo autónomo” (Bologna 2006: 95).
2645
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
De hecho, a través de las encuestas comprobamos nuevamente que un 45% de trabajadores realiza actividades productivas a través de relaciones comerciales como prestadores de servicios, mientras que el contrato de trabajo a término indefinido (30%) y el trabajo a término fijo (25%) llegan a un 55%, lo que demuestra al menos, las altas tasas de flexibilización y la tendencia que demuestra la industria publicitaria hacia la tercerización y la subcontratación. Frente a esta dinámica, el Ministerio de Trabajo promueve la adopción del teletrabajo bajo la modalidad de contrato de trabajo o bajo una de relación laboral dependiente, con el fin de actualizar el marco jurídico de la ley frente a las dinámicas laborales y productivas que propician las TIC para los trabajadores y para la empresa privada, de modo que se pueda sumar esta categoría a los indicadores del empleo formal que requiere el Estado. De acuerdo con esta disposición, en la actualidad hay 45000 teletrabajadores en entidades públicas y en la empresa privada (El Tiempo, 2015, Así va la carrera para incentivar el teletrabajo en Colombia, en línea), sin embargo estos números corresponden solo a los que tienen una “relación laboral”, que La legislación vigente establece si se cumplen tres presupuestos: subordinación, remuneración y prestación personal de la labor (Art. 24, Código Sustantivo del Trabajo). El Ministerio de Trabajo promueve esta modalidad de Teletrabajo, como se dijo antes, de acuerdo al Decreto 884 de 2012, y lo fomenta a partir del programa denominado “Pacto del teletrabajo” y el “Libro blanco del teletrabajo”. Estos documentos contienen los compromisos institucionales para la asesoría y el acompañamiento que respalda al empresario que busca adoptar e implementar el teletrabajo en su organización. Este análisis permite identificar una tipología legal del teletrabajo que coincide con la de dicho Decreto; pero además, permite describir un tipo de rol específico que se define de acuerdo al programa que fomenta el Ministerio de Trabajo, y que determina la nueva identidad y la trayectoria del trabajador que ahora empieza a adaptar una serie de habilidades como la autono-
2646
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
mía, la responsabilidad y la confianza entre empleador y empleado, pues el sentido de la relación laboral basada en el factor de la subordinación tiende a opacarse, mientras que se destacan ahora, las capacidades y habilidades de autogestión del trabajo por productos y por resultados. La lógica de este proceso proviene de “la flexibilidad en relación con los procesos laborales, los mercados de mano de obra, los productos y las pautas de consumo, […] la emergencia de nuevos sectores de producción, nuevas formas de proporcionar servicios financieros, nuevos mercados y, sobre todo, niveles sumamente intensos de innovación comercial, tecnológica y organizativa” (Harvey 2012: 170), de modo que la coherencia, que espera hallar el marco de la ley, se relaciona con la exigencia de rentabilidad que impone el ambiente actual del mercado a las organizaciones y con la legalidad de la implementación de las TIC para rediseñar el funcionamiento de las organizaciones, el mercado de mano de obra y la innovación productiva.
Las TIC y el teletrabajo, una estrategia para la nueva flexibilización colombiana En este sentido, el teletrabajo actualiza el proceso colombiano de flexibilización productiva, de apertura económica y de neoliberalización, que en lo que incumbe a este documento tienen que ver con la transformación productiva o el cambio tecnológico exigido por el contexto de globalización, la industrialización acelerada de determinadas regiones, la diversificación de la demanda o el mercado y la obsolescencia de los productos, que se hicieron cotidianos en el presente. La reflexión sobre el papel de las exigencias del mercado, la rentabilidad y la acumulación capitalista, sirve de contexto para explicar la política pública de fomento e implementación de las TIC en las actividades productivas y laborales del sector público y privado de Colombia, pues tal estrategia, confirma la apuesta por cumplir las promesas atrasadas de la apertura económica de 1990 y la industrialización del tejido productivo nacional, que en
2647
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
todo caso, es la manera como Colombia ha interpretado el desarrollo y el progreso. En en sentido, el plan general Vive Digital ha debido restituir al tejido social colombiano el capital humano necesario para colocar al país en la ruta del desarrollo de un sector productivo basado en las tecnologías de la información, a la vez que articula nuevas formas contractuales del mercado laboral y productivo para tal fin. Así, el programa de desarrollo del teletrabajo y nuevos modelos de negocio flexibles basados en las TIC, se enmarcan en las estrategias y metodologías ancladas en las exigencias de innovación a las que el capitalismo y su evolución actual han respondido con antelación, De manera general, el ejercicio adaptativo y de apropiación de las tecnologías de la información pasa por el camino recorrido por otras instancias que llevan adelantado tal proceso. Inicialmente, este proceso se dio en el marco de las organizaciones que debían adoptar un papel estratégico basado en la conformación de nuevos roles de trabajo y la conformación de equipos en cada una de las fases, desde la fabricación hasta las unidades de negocio y comercialización, con el fin de acceder fácilmente a las variaciones y oportunidades que brindaba el mercado. Esta nueva disposición de la organización desarrolló las aptitudes de aprendizaje, investigación, adaptación, autonomía y polifuncionalidad de los individuos y de los equipos, pues la supresión de la organización jerárquica anterior generó una serie de figuras productivas, roles y equipos diseminados en dependencias especializadas, que solo subsistían si conformaban y se adaptaban a las exigencias de un mercado, de lo contrario desaparecían. La progresión de estos modelos se ve reflejada en la implementación del teletrabajo, ya que éste, además de funcionar como un modelo laboral, es una modalidad organizacional2 óptima para el trabajo autónomo y 2 El libro Blanco del teletrabajo, además plantea que el teletrabajo es un modelo organizacional, propio de las nuevas políticas corporativas basadas en el cumplimiento de objetivos, lo cual supone nuevas formas de comunicación internas, nuevos meca-
2648
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
móvil de los trabajadores independientes, pues permite pensar la actividad productiva y comercial de acuerdo a diversos planes de externalización. De hecho, en la segunda feria internacional de teletrabajo realizada en el año 2014 se lanzó la “Red virtual de teletrabajo y trabajo 3.0”, en la que los teletrabajadores independientes pueden participar en equipos, redes y modelos de negocio dispuestos en portales y entornos virtuales, con el fin de prestar servicios estratégicos a las empresas nacionales e internacionales. (Araujo, 2014, Teletrabajo y profesionales freelance, en línea) Estas innovaciones del orden de la organización, los roles productivos, e incluso, a nivel jurídico, manifiestan un nuevo orden de la organización del trabajo, la relación laboral y nuevos ámbitos de mercado que intensifican las oportunidades laborales, tanto como líneas definidas de oferta y demanda de pequeñas cadenas productivas, que podemos evidenciar a partir de un caso publicitario: “Yo trabajo para bares, agencias de viajes, gimnasios, y así como en ocasiones yo me encargo de la conceptualización, la producción, la ejecución y la arte finalización, en otras ocasiones yo trabajo con gente que me desarrolla aplicaciones, páginas web, o si el proyecto es más grande y me lo terceriza una agencia, me toca recurrir a agencias de desarrollo y de comunicación, que se especializan en productos y campañas digitales. Así como yo, hay grupos de frelos que pueden trabajar para pymes publicitarias” (Entrevista a Mario Guzmán, 2014). Sin embargo, la gestión estratégica de estas tensiones entre agentes e instituciones es propia de las cadenas productivas que ya se perfilan,
nismos de control y seguimiento de tareas o resultados. Esto resulta ventajoso para la modernización de las empresas, pero sobre todo para los emprendimientos de los trabajadores autónomos, freelance o independientes: “Los emprendedores encuentran gran rentabilidad en el teletrabajo por cuanto les ayuda a optimizar sus procesos, garantizar la mejor calidad a sus clientes, generar satisfacción en los equipos de trabajo, todo a la vez que se reducen los costos fijos y de mantenimiento, se reducen los tiempos de ejecución y seguimiento, y se puede hacer un control efectivo de cada proceso todo a través de las tecnologías.” (Mintic, 2013, ¿Qué son los modelos de negocio asociados al teletrabajo?, en línea).
2649
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
o de hecho, se constituyen como un sector productivo e incluso industrial como el de la publicidad en donde la innovación, depende estrictamente de la disposición estratégica de agentes individuales o institucionales, cuya finalidad es la de optimizar la producción gracias a la información circulante y a la coordinación integrada del conjunto. Hasta acá la innovación ha consistido en la mejora incremental del circuito de agentes participantes que agregan valor y sostenibilidad a la estructura productiva, estos modelos funcionalistas, de hecho son típicos a la época de la sociedad de la información. En la que, gracias a los nuevos medios tecnológicos se crea un modelo virtuoso de interacción de las fuentes de información y conocimiento para mejorar la transmisión y la codificación acumulativa de procedimientos exitosos.
La consolidación del capital humano y los recursos productivos de una sociedad del conocimiento colombiana En este sentido, hay un plan amplio y frontal del estado colombiano, para adaptar este paradigma en el tejido social e industrial colombiano, pero sostengo que la estrategia gubernamental está actualizando ese giro en el marco de la sociedad del conocimiento, en donde el conocimiento mismo es capitalizable y objeto del mercado. Así, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de la información y las comunicaciones (Mintic) y el Plan Vive Digital, quienes se encargan de desarrollar programas como Mipyme digital, Colombia Startup, Convertic, Marca Colombia TI, Appsco, Talento Digital, Colombia 3.0, etc., cuyo fin es acompañar, asesorar, capacitar y fomentar el rediseño de la industria colombiana a partir de nuevos modelos de negocio basados en las
2650
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
TIC. Por ejemplo con el programa (FITI)3 se articulan las TIC en procesos productivos, lo cual equivale a resituar las actividades operacionales de la producción en la línea de los procesos de flexibilización que la apertura económica había iniciado. En principio se afirma que “la expansión de la infraestructura digital permite producir y fomentar el mercado de servicios” (FITI, 2015, en línea) de modo que con implementación y la apropiación sectorizada de dicha tecnología se incentiva el mercado y una masa crítica capaz de generar la oferta de servicios, que a su vez apalanca la generación de empleos directos e indirectos basados en las TIC4. Mediante estos programas se articula un tejido social que toma segmentos poblacionales de jóvenes profesionales, emprendedores, independientes, técnicos, etc., para que lleven a cabo desarrollos de contenidos, aplicaciones, videojuegos, interfaces y todo tipo de implementaciones de las tecnologías digitales, basados en necesidades concretas del entorno colombiano. Con lo cual se vuelve a involucrar la exterioridad social y el mercado, para identificar nichos concretos de uso, apropiación, mejoramiento e implementación de las TIC, apropósito de las necesidades del ámbito de la vida privada, social o colectiva, de modo que se integren los intercambios de información y conocimiento local, en dinámicas de beneficio mutuo, con la rentabilidad de la producción. Sin embargo, el equipo de asesoría, comúnmente se basa en distintos modelos de trabajo que se originaron y se formalizaron en el marco 3 Es la estrategia de la Dirección de Políticas y Desarrollo TI, y gestiona la transformación de la industria de T.I. en un sector competitivo, a través de la dinamización de diferentes líneas de acción que conforman un modelo integral y sistémico. 4 En la clausura de Andicom-2014, El presidente Juan Manuel Santos hacía énfasis en que así como hay más de 17 mil empresas que se benefician de las tecnologías de la información, a través de aplicaciones desarrolladas por el sector privado, y que hay 118 mil microempresarios que han sido capacitados en competencias TIC. Existen programas como APPS.CO, que está constituido por la red de emprendimiento más grande de Latinoamérica, pues está integrada por una comunidad 66 mil emprendedores, y entre estos, han creado más 2 mil aplicaciones. (Santos, 2014, Palabras del presidente durante la clausura del congreso de Andicom, en línea)
2651
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de transformaciones que la economía de mercados ya había experimentado. Y lo podemos constatar en el discurso puesto en circulación hoy en día en las dinámicas de formación y capacitación, e incluso, en la conducta pedagógica que conlleva el emprendimiento. Al respecto, las metodologías implementadas con el el design thinking, el design service y el pensamiento “Lean”, tienen en común el hecho de que inician los procesos de acuerdo a expectativas y necesidades previas, que incluso, se definen gracias al intercambio de información y conocimiento obtenido de los mismos sujetos para quienes se proyecta la producción y el mercado. “De acuerdo con este modelo, la planificación de la producción estará en comunicación constante e inmediata con los mercados. Este modelo implica, entonces, no meramente un circuito de retroacción más rápido, sino además una inversión de la relación porque, al menos en teoría la decisión de la producción se toma después y como una reacción a la decisión del mercado.” (Hard y Negri, 2002: 257). De acuerdo con el giro que se propina al esquema unidireccional del fordismo, que se dirigía de la producción al consumo, los grupos de asesoría, capacitación y acompañamiento a los que puede asistir todo tipo de público, primero implementan metodologías de investigación y desarrollo para identificar oportunidades y problemáticas en general, que puedan ser objeto de una adaptación tecnológica, basada en las TIC. Pese a que el gobierno colombiano implementa estos programas con el fin de responder a las demandas del mercado, propicia modelos de formación y consolidación de un nuevo conocimiento que reporta beneficios y oportunidades laborales a la población, sin recurrir incluso a la típica asociación de una profesión con la vida laboral, lo que sienta un precedente en el que hay que reflexionar. Más aún cuando ya surgen cada día numerosas instituciones ofertando servicios de formación e investigación, catapultadas por la figura mistificada del emprendimiento. Sin querer recoger acá toda la metodología, señalo algunos aspectos importantes de la estrategia de formación para la consolidación de
2652
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
nuevos modelos de negocio basados en el teletrabajo y en las TIC, puesto que mi interés principal era contextualizar su origen en el toyotismo, es decir, por la migración y réplica del modelo japonés en el modo como se implementa la industria TIC actualmente. Así, el equipo de emprendedores parte de un proceso de ideación en donde identifican problemas o necesidades, que inmediatamente van convirtiendo en hipótesis y comprobaciones, aquí se combinan técnicas de observación y creatividad para producir ideas abundantes. En paralelo, está presente una metodología para trabajo en equipos, identificación de roles, funciones y responsabilidades, la cual combina un ánimo terapéutico para la socialización y el cumplimiento de tareas individuales. El producto mínimo viable, es una idea que ha superado los primeros filtros y que se puede evaluar mediante el diseño de experimentos que ya incluyen a pequeños grupos de personas que van responder o no, a los primeros avances como primeros usuarios. Inicia acá una etapa fundamental, que es en donde me quiero detener, antes de pasar al prototipado y otros procesos más complejos, la etapa experimental se da de forma correlacionada con el entorno y es en donde se dan los procesos de aprendizaje, que en este ámbito se denomina pivotaje o iteración, que se establece a través del estudio de escenarios de uso y de comprobación del valor, mientras que se pasa a la estrategia del modelo de negocio (negocio, clientes, producción, etc.) que vincula la dinámica social con el circuito de acciones de la aplicación o el servicio digitalizado. El proceso de información y conocimiento que se gestiona acá, es heredado de la disposición que adquirió la estructura empresarial para adaptarse óptimamente a contextos de incertidumbre a partir de la innovación, ahora, una modalidad de nuevo conocimiento, propia de la sociedad del conocimiento desplaza ese modelo en en el tejido social, en el tejido urbano y en el estado, quienes también requieren de la eficacia misma y suficiente para demostrar su sostenibilidad en el tiempo.
2653
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Por ejemplo, a partir del problema de movilidad de la ciudad de Bogotá, surgen distintos modos de configurar el modelo de negocio a partir del alquiler, de compartir el auto, la seguridad vial y la red social de usuarios, con aplicaciones como “Todos en 4”, “Easyway”, “Lappoli”, “movers”, “Leavapp”, de modo que primero han debido esquematizar el servicio o la experiencia para poder crear el mercado posteriormente, lo cual puede ser propio del diseño y la gestión organizacional, pero el hecho es que toda una variedad de agentes individuales, colectivos e institucionales solo consolidan su perdurabilidad hoy en día, si rentabilizan su naturaleza o su especificidad en el orden de la experiencia, la información y el servicio. La portabilidad, la ubicuidad, y la movilidad de las tecnologías de la información han hecho posible la penetración del mercado a la esfera de la socialización, de alguna manera, el emprendimiento que se fomenta con los programas gubernamentales, optimiza el tejido social gracias a la capacidad de sintetizar un producto tecnológico que articula la cooperación o integración de actividades colectivas, a la vez que genera una demanda efectiva para la esfera económica. La conversión de este proceso a un ensamblaje tecnológico, es la síntesis de un proceso cognitivo que en los desarrollos más sofisticados se puede convertir en una metodología, que puede ser objeto de comercialización como transferencia de conocimiento, esto sucede “cuando las exigencias de formación, de la organización o las funciones, crean las condiciones por las cuales lo que se lanza al mercado no es un producto, sino la propia organización, regulada cada vez más por procedimientos formalizados, abstractos. […] El aumento de trabajo cognitivo, el incremento de los knowledge workers, tiene lugar cuando la empresa no lanza al mercado sólo bienes vendibles, sino procedimientos organizativos, sistemas de relaciones formalizados, protocolos, ordenamientos.” (Bologna, 2006: 131) Finalmente, la posibilidad cíclica de la innovación, es decir de la consolidación de las metodologías de la transferencia de conocimiento depende de la posibilidad de producir nuevas combinaciones, de modo
2654
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
que la predisposición del circuito social, la metodología o la aplicación no determina de ninguna manera la forma de la red o de la organización, más bien, el circuito se adapta a la planeación estratégica del equipo y de la innovación. De alguna manera, la innovación tiene que ver con la creación de la metodología y sus múltiples aplicaciones en lugares en donde no estaba, de modo que se da la otro fase de la innovación, cuando se experimenta un beneficio en cierto sector social, que ve satisfecho un interés individual y colectivo, de manera tal que el intermediario gestor canaliza este valor agregado por el servicio que brinda y el lucro económico de su estrategia. A este respecto, el emprendedor o trabajador autónomo capacitado directamente por los programas del gobierno, es el resultado del nuevo papel formativo que adquieren numerosas instituciones gubernamentales, asimismo, la capacitación y la educación en estas metodologías se consolidan como una oportunidad del mercado para una variedad de servicios, que bajo nuevas denominaciones e instituciones acomodan el esquema planteado acá para suplir este nuevo mercado de la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación de modo abundante.
Referencias: Araujo, Jorge, 2014, “Teletrabajo y profesionales freelance”, Bogotá, Colombia Digital, tomado de http://www.colombiadigital.net/teletrabajo/item/7538-memorias-de-la-iiferia-internacional-de-teletrabajo.html Bologna, Sergio. 2006. Crisis de la clase media y posfordismo. Akal, Madrid. Decreto 884 de 2012, Presidencia de la República de Colombia. García, Sonia. 2014. “Presentación de Mintic: ¿Qué es el teletrabajo?”. Conferencia en el marco del foro Teletrabajo: innovación, productividad y calidad de vida situaa. 2 de abril de 2014. Universidad Autónoma, Bucaramanga. Hard, M. y Negri, Tony, 2002. Imperio, Paidós, Buenos Aires. Ley 1221 de 2008, Congreso de la República de Colombia El Tiempo, 2015, “Así va la carrera para incentivar el teletrabajo en Colombia”, Bogotá, tomado de http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/listo-nuevoportal-que-reune-la-oferta-de-teletrabajo-en-colombia/15200675
2655
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Mintic, 2013, “¿Qué son los modelos de negocio asociados al teletrabajo?”, Bogotá, tomado de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-4399.html Santos, Juan Manuel, 2014, “Clausura del congreso internacional de TIC-Andicom”, Bogotá, Presidencia de la República, tomado de http://wp.presidencia.gov.co/Noticias/2014/Septiembre/Paginas/20140905_10-Palabras-del-Presidente-Santos-durante-la-clausura-del-Congreso-Internacional-de-TIC%E2%80%93Andicom.aspx.
2656
Cine y conocimiento de la sociedad. Investigar la sociedad con el lenguaje audiovisual Luis Fernando Rozo Universidad del Tolima Siempre que relacionamos el cine con el conocimiento lo hacemos pensando en el documental. Desde los primeros cortos de los hermanos Lumiére hasta Flaherty el sendero marcado se habría trazado con las tomas únicas, irrepetibles de una primera mirada. De ahí en adelante quienes acuñaron a partir de la etnografía y la antropología el termino Cine Antropológico comenzaron a darle legitimidad cognoscitiva a este cine que iba y se apropiaba desde la mirada del realizador, de las escenas de la vida del otro, el que había sido considerado no simplemente el extranjero sino el intocado por la civilización. El hombre natural enfrentado a las fuerzas
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
del medio que lo sobrepasaban, le daba fundamento a los filmes de Flaherty para mostrar a los individuos en la lucha por su existencia1. Esta representación de la verdad del otro captada por la cámara culmina en el cine ojo de Vertov pero ya vuelta la mirada sobre el movimiento social que envolvía al sujeto inmerso en una ruptura. La revolución social como material palpable directo objeto posible de la nueva verdad del cinematógrafo. Es curioso sin embargo como en Vertov se afirma del cinematógrafo no solo la cualidad de captar el mundo microfísico, al igual que el macrofísico y también el mundo social, pero afirmando que lo captado por la cámara puede ser la poesía del mundo. Esta versión del cine ojo de Vertov no se ha explorado lo suficiente pues se lo ha reducido a la condición de Cine Verdad, asumiéndolo como una captación del mundo desde una mirada directa, casi diríamos empírica. Vertov sin embargo, afirmó que la cámara era capaz de captar la poesía del mundo. Y no la poesía considerada como un fruto de la imaginación en su plena autonomía. Jean Rouch hasta su muerte desde la Cinemateca Francesa mantuvo la idea de relacionar el cine con las disciplinas sociales en su Seminario de Cine y Ciencias Humanas. Sus colegas de la Universidad de Nanterre seguian programándolo, hasta hace algunos años. Los grandes hitos del Documental Grierson, Wright, Rotha, Riefenstahl, Ivens, Vigo, Cavalcanti, con sus ojos vueltos sobre la sociedad, sobre los sujetos y sus procesos, dieron la impresión de que solo en sus textos y narrativas estaba la posibilidad del conocimiento del mundo. Hasta hoy esas ideas funcionan como una especie de referencia inmediata para concebir el conocimiento posible desde el cine sobre la sociedad y el hombre solo en formato documental. Se ha podido pasar a la oferta de programas de Antropología visual y de Sociología Visual. Incluso se han producido revistas (y una profusión de libros) que refieren estas disciplinas: la VISUAL ANTHRO1 Pero también los camarógrafos se habían lanzado ya sobre el mundo para captar su verdad desnuda.
2658
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
POLOGY REVIEW editada en la Universidad de California, Berkeley por el departamento de Antropología, o la Revista VISUAL SOCIOLOGY editada por Douglas Harper, Departamento de Sociología de la Universidad de Florida del Sur, en Tampa. Estas indicaciones generales no pretenden agotar la referencia de cómo el documental creó las matrices culturales para la representación del cine como fuente de conocimiento de la sociedad y de sus culturas, sino indicar la fuente de una injusta apreciación sobre la manera como el texto del cine conoce y se representa el mundo del hombre y su conocimiento. Es posible sin embargo, por un movimiento autoreferencial mirar que desde el mismo género documental los procedimientos narrativos estaban referidos a un lenguaje que no podía eludir su materialidad y configuración desde un principio. Si Flaherty tuvo que filmar de nuevo la vida cotidiana de Nanook el esquimal porque el material inicial se le quemó -recuérdese lo fácilmente que ardían los nitratos de plata-, no pudo reproducir la primera versión de una manera que hoy llamaríamos de la forma más fiel posible. Además Flaherty pensaba luego de muchas proyecciones del material positivado que se logró salvar del fuego, que su estilo era más el de un documental de viajes, con tomas de aquí y de allá, puestos sin una ilación o relación pertinente. El eterno retorno de lo mismo implica necesariamente variaciones, y esa fue su posibilidad creativa. Flaherty regresa entonces y emprende de nuevo la realización con una búsqueda referencial, en la que predominaba la idea de captar la vida de los esquimales en lo que podría ser esa vida antes de la llegada de los exploradores y colonos. El grupo de Nanook por ejemplo ya cazaba las morsas con rifle, y esto no se correspondía con la idea de las maneras tradicionales en que los esquimales cazaban a las morsas. De otra parte muy peligrosas por su tamaño y largos colmillos. La escena de la caza de la morsa se realizó el 26 de Septiembre de 1920 y en ella no se nota la presencia de ningún rifle, pues la escena se planteó hacerla con arpón según la petición de Flaherty. El realizador le manifestó a Nanook que no le interesaba más que la acción de la caza de la morsa,
2659
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
no la carne de la morsa. Nanook le garantizó que se actuaría como en los tiempos de antes. Otra escena donde la reconstrucción se hizo necesaria y posible fue la de la construcción del Iglú. El iglú era muy bajo para permitir el movimiento libre de la cámara, además de que la iluminación era escasa. Flaherty hizo que se recortara el iglú para permitir más espacio y mayor iluminación de tal manera que Nanook y su familia estaban “durmiendo” en un iglú cuya mitad estaba expuesta al exterior y al intenso frío. Condiciones de realización que no se reducen a simples anécdotas para hacer exótica y vivaz la historia del documental. Si se las examina con detenimiento y correlación podemos darnos cuenta de que se trata de la entronización en el mismo clásico del documental de puestas en escena y actuación tan cercanas a los procedimientos del cine de ficción. Se dio también el trabajo con actores naturales que mucho mas tarde tiene su referencia en el Neorrealismo. En nuestro contexto Victor Gaviria ha fundamentado esta manera de trabajar con los personajes en sus filmes más logrados. Desde entonces el documental va a estar sometido incluso a los modos de representación desarrollados en el transcurso del tiempo, que de diversas maneras hacen visible la condición del lenguaje audiovisual en su constitución interna de ser una representación en últimas. Erick Barnou lo enuncia también refiriéndose igualmente a NANOOK EL ESQUIMAL: Flaherty había dominado aparentemente – a diferencia de anteriores documentalistas-, la “gramática” del film como se había desarrollado en el cine de ficción. Esta evolución no simplemente había cambiado las técnicas; también había transformado la sensibilidad de las audiencias. La habilidad para testimoniar un episodio desde diferentes ángulos y distancias, vistas en rápida sucesión- un privilegio totalmente surrealista, sin parangón en la experiencia humana-,
2660
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
había llegado a tal grado en el visionado de los films, que inconscientemente se aceptaba como natural. (1983: 39) El documental de otra parte, se ha tergiversado cuando se ha acudido al expediente del CINE VERDAD, el KINO PRAVDA, interpretado en la dirección en que por ejemplo Werner Herzog lo critica. Se asumió al KINO PRAVDA como un cine que captaba la literalidad del mundo y por esa vía la realidad prosaica y en bruto. Sinembargo son desconcertantes entonces las afirmaciones de Vertov que en SUS MEMORIAS DE UN CINEASTA BOLCHEVIQUE nos refiere la cualidad de la cámara de tener la posibilidad de captar la poesía del mundo. ¿La poesía no es lo más opuesto a la literalidad y a la captación del mundo de una manera directa y desnuda? ¿La literalidad no es rota por la poesía desde su interior para enunciar lo no dicho, lo que no ha sido pronunciado ni conocido, en la idea que Heiddeger por ejemplo tiene de la poesía? Vertov contradice la idea de la representación prosaica y literal del mundo cuando nos convoca a ver en la dinámica de las grandes siderúrgicas, en sus altos hornos y fundiciones la dinámica de un mundo nuevo y vigoroso. La movilidad y trasiego de la ciudad percibida de manera oblicua en EL HOMBRE DE LA CAMARA es el movimiento de las nuevas energías que pugnan por liberarse: Viva la poesía de la máquina movida y moviente, la poesía de las palancas, las ruedas y alas de acero, el grito de hierro de los movimientos, las cegadoras muecas de los chorros incandescentes (Vertov, 1974:157). Lo poético surge aquí del ritmo, que se define principalmente en el montaje, en tanto allí se determina según esta versión, la alternancia entre plano y plano, la duración de un plano en relación a otro, su compaginación con los elementos sonoros propuestos
2661
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
El Kinokismo es el arte de organizar los movimientos necesarios de las cosas en el espacio, gracias a la utilización de un conjunto artístico rítmico conforme a las propiedades del material y al ritmo interior de cada cosa (Vertov, En Ramio y Thevenet, 1980:38) Es muy tentador referir una aproximación de Vertov con otras ideas desde la animación y desde la pintura. Ser un extracto geométrico del movimiento por medio de la cautivadora alternancia de las imágenes, es lo que pedimos al montaje.(ibid,1974:155) Viva la geometría dinámica, las carreras de puntos, de líneas, de superficies, de volúmenes.(ibid, 1974:157) En realidad, parece como si se estuviera escuchando a MacLaren con sus experimentos en el negativo utilizando la geometría, o como si estuviéramos repasando unas páginas de la obra EL PUNTO, LA LINEA Y EL PLANO de Vasili Kandinsky. Estas referencias tienen un peso muy fuerte frente a la apreciación de un cine VERDAD, entendido como transcriptor simple de lo real, despojado de elaboración y configuración formales. Cuando Herzog expresaba sus ideas sobre el cine verdad estaba siendo muy injusto con estas versiones que acercan sus propios documentales a juegos extremos de experiencias formales y trascendentes. En EL EXTASIS DEL TALLADOR STEINER por ejemplo esa larga toma sobre el esquiador proyectada en cámara lenta, hace que se quiebre su mera realidad inmediata para relanzarnos a una experiencia hinóptica y metafísica. Sucede igualmente con la larga secuencia de 6 minutos de FATA MORGANA, donde las dunas de un desierto tomadas lateralmente en movimiento se transforman paulatinamente en cuerpos desnudos acariciados por gasas de arena movidas
2662
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
por el viento. Es también la trascendencia lograda en la comunicación profunda que tiene una sordomuda con los chicos especiales privados de la vista y el oído desde su nacimiento, acentuada por el pasaje musical de LA PASION DE SAN MATEO de Bach, en EL MUNDO DEL SILENCIO Y LA OSBSCURIDAD. Podemos evocar películas como KOYAANISQATSI, donde la manipulación de efectos visuales generados desde la cámara y en la edición es reiterada como la música de Philiph Glass que la acompaña. La realidad poetizada también está presente en BARAKA de Ron Fricke, muy cercana a la experiencia de KOYAANISQATSI con secuencias parecidas, y con la misma intención de construir ideas solo con las imágenes y el sonido que no incluye textos verbales. Desde el mismo seno de la experiencia documental no solo ahora sino desde siempre se han formulado apreciaciones del carácter creativo, constructivo, composicional y de elaboración de formas para crear representaciones pertinentes y validas del mundo social y cultural. Pero esto es lo que de una forma u otra refiere la condición del lenguaje del cine basamento del lenguaje audiovisual en sentido amplio. Su condición de ser lenguaje que representa no que calca la realidad en un gesto de reproducción cien por ciento de la realidad. Como decía Engels desde el ANTIDÜHRING, “el sabor del azúcar es diferente del conocimiento del azúcar”. El documental en su cuerpo interno no puede eludir la situación fundamental de ser representación. Aun en la situación de un cineasta como Jean Daniel Pollet quien en un estado “de sonambulismo ha podido abandonar poco a poco las nociones de documental, de ficción, de sicología, de a-priori, para dejar a los objetos, los momentos o los lugares que se muestran existir de una manera independiente, independiente de la manera misma en que se les puede ver condicionadas por un montón de cosas que están muertas,
2663
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
pero impregnadas en el inconsciente o en las costumbres. No he querido aplicar ideas sobre los rostros, las cosas filmadas. Yo las he dejado ser.” (2004:65) Esta postura kantiana donde se reconoce la irreductibilidad del ser en su esencia misma, desafía su incognoscibilidad predicada, para configurar una imagen que juega con esa irreductibilidad. Pero lo que luego el cineasta asume es una mirada poética sobre ese en si kantiano que en ultimas se desglosa y se asume como representación para seguir expresando un aislamiento al que se ve reducido. La revista Cahiers du Cinema N° 594 de Octubre 2004 trae un dossier sobre el movimiento documental eclosionado en el festival de Cannes, y relanzado por la promoción espectacular del apurado y televisivo FARENHEIT 9-11, donde se refiere una concepción sobre el documental dominante en el ultimo Festival du Réel una concepción que lo acercaría definitivamente al menos en estas declaraciones a los terrenos de la ficción. El documental habría “perdido su anterior aroma artesonado, su vieja etiqueta de autenticidad certificada ciento por ciento verdadera.”(2004:12) Ahora bien, el documental puede recurrir actualmente a nuevos recursos tecnológicos y a modalidades también añejas. Las posibilidades para la construcción de representaciones audiovisuales desde el desarrollo de los sistemas digitales tienen una poderosa capacidad de transgredir cualquier geografía y situación. Es posible la combinación de los formatos de imagen tomada en tiempo real con su manipulación en los discos duros digitales. Se ha llegado incluso a plantear la posibilidad de la captación de las imágenes de cuerpo entero de los actores para configurar como una especie de stocks de caracteres que se manejarían a discreción de la productora o realizador. Pero también se producen imágenes creadas sin tener en cuenta la realidad en bruto, gracias a la generación de imágenes en 3D, mayormente utilizadas para los cartons supuestamente
2664
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
solo para la entretención de los pequeños. Es posible pensar también que se usen en la configuración de historias o narraciones referidas a los temas que el cine de ficción con imagen grabada o filmada ha hecho suyas. Situaciones tan delicadas como las referidas a las agresiones que enfrentan los hombres en diferentes territorios pueden ser representadas con muñecos animados- vease el caso de Fernando Laverde en nuestro país (Kinetoscopio,N°61)-, o con animaciones dibujadas o producidas desde el ordenador. Cualquier sueño o pesadilla puede ser llevada hoy a la pantalla, con toda la verosimilitud que se pueda imaginar. También claro está se tienen audiovisuales donde la combinación de imágenes grabadas o filmadas con las producidas digitalmente hacen posibles reconstrucciones que por costos y parafernalia serían privilegio solamente de los grandes estudios. Lo que se intenta vislumbrar, es que desde la misma configuración de lo documental en tanto se tenga como marco el lenguaje audiovisual los procedimientos no son tan extraños a los de la ficción. No se afirmará que sean los mismos, pero en lo fundamental se remiten a la representación. Podríamos plantear las cosas un poco invirtiendo y situando la problemática en otro terreno. Se puede hacer de cuenta que lo que se hace en la ficción es el rodaje de una realidad constituida de antemano, asumiendo que en verdad han sido todas las secuencias realizadas en toma 1, única e irrepetible- al fin y al cabo en la ficción hacemos varias tomas pero acabamos escogiendo una. Y que de otra parte, la toma documental se hace repitiendo como Flaherty, lo ya filmado, e induciendo a que se actue como en los tiempos pasados, cazando la morsa no con el moderno fusil, sino con el arpón arcaico. Por este “tour de force” es posible entender o asumir de una vez por todas que como lenguaje, el audiovisual ha de situarse sin elisiones en el vasto campo de las representaciones, de los juegos cruzados de representaciones, donde la creación y la imaginación están siendo protagonistas.
2665
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
CINE DE FICCION Y CONOCIMIENTO. El examen del cine de ficción de otra parte, proporciona también indicios explícitos de la manera como el lenguaje audiovisual construye sus relatos y crea configuraciones de sentido pertinentes para referir contextos sociales a partir de su materialidad denotativa. David Bordwell ha propuesto 4 modos de narración para referir las maneras en que los textos fílmicos de ficción crean una estrategia narrativa de comunicación con el espectador. 1) El modo de narración clásico, basado en el realismo y naturalismo análogo de la narración novelada del siglo xviii y xix; 2) el modo de representación de arte y ensayo- que rompe con la historia lineal y de profundización de caracteres, “su argumento no es tan redundante como en el film clásico;…hay lagunas permanentes y supresiones;…la exposición se demora y distribuye en alto grado;…la narración suele ser menos motivada…”(1996:205 )-, 3) el modo de narración histórico-materialista en el que la causalidad narrativa se construye como supraindividual, derivando de fuerzas sociales, donde el individuo no es héroe ni posee una sicología compleja; 4) por último, la narración paramétrica en la que el juego del estilo toma autonomía respecto del desdibujado argumento. Es posible ver en estos cuatro modos de representación la referencia a contextos sociales y culturales surgidos de la misma estructura interna de los filmes de ficción, pensando la ficción en una dirección de la construcción de veracidad. En cualquiera de esos cuatro modos de representación estudiados por Bordwell podríamos encontrar configuraciones contextuales a partir de los textos de los films donde se construyen referencias y representaciones sobre procesos sociales incluso sobre momentos históricos definitivos que han constituido rupturas en las estructuras de las sociedades, o que refieren maneras de asumir la situación del hombre enfrentado no ya a la naturaleza sino a la dinámica apabullante de las metrópolis y la sensibilidad que imponen, en films de Griffith, Eisenstein, Visconti, o Bresson. La
2666
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
relación del cine con la Historia ha sido señalada por Robert Allan Rosenstone como pertinente y sin minusvalía frente a la historia escrita de los académicos, o por Marc Ferró en relación a la sociedad para quien “la cámara revela el secreto, muestra el anverso de una sociedad, sus lapsos…”. Esto ha propiciado que la cámara pueda relacionarse con la sociología, ya de mucho antes comprometida con la antropología y la etnología. La sicología y la economía tienen ya sus filmes (Experimento peligroso de Cronenberg, o EL CAPITAL de Kluge o la versión de Costa Gavras). El panorama es vasto pero no bastaría con señalar sus inmensas bifurcaciones si no propugnamos por la idea de que si se reconocen textos cinematográficos como fuente de conocimiento, los procesos de su producción que los hace posibles no puedan concebirse como procesos de investigación que construyen un nuevo conocimientos sobre los temas y problemas planteados en sus textos audiovisuales, como textos que han sido escritos utilizando la cámara como un lápiz para utilizar la idea aun vigente de Alexandre Astruc contenida en su escrito de 1944 LA CAMARA STYLO, o las afirmaciones de Jean Rouch sobre EL CINE DEL FUTURO. En esta dirección podríamos pensar que, gracias a este rescate de la idea del cine como lenguaje y por consiguiente del lenguaje audiovisual como constructor de conocimientos presente desde incluso los trabajos de los primitivos del cine, caso de Reynaud, que ya articulara la etnografía a la posibilidad de hacerla con imágenes en movimiento, y retomada por los clásicos como Flaherty, pero fundamentada teóricamente con Eisenstein, y desarrollada por teóricos como Kracauer, en el caso del expresionismo alemán, o por el Neorrealismo Italiano, en nuestro contexto el nuevo cine latinoamericano que asumió el cine como representación urgente de nuestra sociedad en crisis y rupturas (MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO), por EL CINE DEL FUTURO de Jean Rouch que puso en escena los rasgos del colonialimso europeo en Africa, o las propias disyunciones culturales de la metrópoli francesa (DIONISOS RETORNA A LA CIUDAD, o CRONICA DE UN VERANO), podemos investigar la
2667
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
realidad social y cultural instrumentados con este lenguaje y pensar que instrumentando el sistema educativo con esta idea de investigar la sociedad y su cultura audiovisualmente, tendríamos otro terreno muy fructífero para pensar el Cine, el lenguaje audiovisual en general, no solo instrumentado como industria cultural para el divertimento o para solo transmitir el conocimiento de manera más didáctica, sino igualmente para producirlo y reproducirlo generalizadamente.
BIBLIOGRAFIA Astruc, Alexandre(1948) LA CAMARA STYLO, en Joaquin Romaguera y Homero Alsina (Eds) Textos y manifiestos del cine, Madrid. Bordwell, David (1996) LA NARRACIÓN EN EL CINE DE FICCIÓN, Paidos, BarcelonaBuenos Aires-México. Barnow, Erick, (1983) DOCUMENTARY: A HISTORY OF THE NON FICTION FILM, Oxford University Press, Usa. Rouch, Jean, (1962) EL CINE DEL FUTURO, en Joaquin Romaguera y Homero Alsina (Eds), Textos y manifiestos del cine, Madrid. Vertov, Zdiga, MEMORIAS DE UN CINEASTA BOLCHEVIQUE, Ed. Labor Colección Maldoror. 1973
2668
Entre la interpretación y la escala: una mirada a los nuevos enfoques de las humanidades digitales y la analítica cultural en el ámbito de la comunicación social Gabriela Sued1 Universidad de Buenos Aires
[email protected] Palabras clave: cultura digital, big data, analítica cultural, algoritmos.
Introducción Este trabajo tiene como objeto realizar un recorrido teórico reflexivo sobre las diferentes perspectivas conceptuales para el abordaje de los medios de comunicación surgidos en el paradigma de la comunicación 1 Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad Nacional de Quilmes.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
digital adoptadas en los últimos años para el dictado de contenidos de la materia Taller de Introducción a la Informática, Telemática y Procesamiento de Datos, con especial enfoque en aquéllas que consideran las producciones de los usuarios en los medios digitales. Siempre tendiendo a superar las miradas desde la tecnofobia y la tecnofilia, que no pueden evitar ya desde sus designaciones, el juicio de valor sobre los dispositivos técnicos y sus proyecciones en el imaginario social, deseamos enfocarnos en las perspectivas que nos permitan realizar un análisis de las mediaciones con el objeto de desmontarlas, deconstruirlas y encontrar sus roles en el ecosistema de medios actual. Como objetos dinámicos y cambiantes, las mediaciones digitales pueden ser abordadas desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, en relación a las prácticas tecnoculturales de los usuarios, teniendo en cuenta sus usos para la construcción de identidad y sociabilidad, o en relación al posicionamiento de los usuarios como productores de cultura. Pero también podemos situarnos en relación a la deconstrucción sociotécnica de las grandes plataformas de datos y sus procesos de subjetivación y des subjetivación, a través del diseño de algoritmos y software social. Estos particulares procedimientos automatizados de procesamiento y caracterización de información relevante llevan a cabo constantes negociaciones entre construcciones de subjetividades, por un lado, y construcción de ingentes bases de datos con información totalizadora sobre los consumos y las preferencias de aquellos usuarios que usan las tecnologías para su propia cotidianeidad pero también para su empoderamiento y expresión. En este sentido, considerando la gran escala del flujo de producción, circulación y consumo de información que conllevan las mediaciones digitales, se introducen las dimensiones del análisis cuantitativo de datos culturales, a través de conceptos relativamente nuevos, como el big data, la analítica cultural y los estudios del software.
2670
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
Tecnología, conocimiento, crítica tecnológica Desde hace veinte años la Cátedra Taller de Introducción a la Informática, Telemática y Procesamiento de Datos viene abordando temáticas de investigación y docencia universitaria vinculadas a la digitalización de información y sus relaciones con la producción del conocimiento, así como su interrelación con las prácticas culturales. Pero en la medida que la digitalización de información aumenta en cantidad e incide más profundamente en las prácticas de producción, consumo y circulación de significados, así como también en la construcción de las subjetividades propias de nuestra época (Turkle, 1997) pero también de procesos de desubjetivación según algunos autores por ejemplo Agamben (2015), surgen nuevas perspectivas para el abordaje analítico y la comprensión conceptual de los objetos culturales producidos digitalmente. La producción de metodologías analíticas y crítica tecnológica es dinámica y cambia constantemente, al tiempo que la constitución de los objetos digitales también lo es, y la interrelación entre la vida on line y la vida off line se vuelve cada vez más estrecha. Tal vez más que nunca en otros momentos de la sociedad y la cultura, vivimos un interesante momento de cambios acelerados en los modos en que se relacionan información, tecnología, cultura, conocimientos y subjetividades.
Audiencias participativas y cultura de la convergencia Unos años después de que los “cibernautas” o los “navegantes” comenzaran a la WWW como espacio de consulta no lineal de información archivada, dos importantes cambios modelaron la Web como la conocemos: la Web 2.0 (O’ Reilly, 2005) y Google (Vaidhyanathan, 2010). La primera surgió como respuesta entrópica al desmoronamiento de las grandes empresas proveedoras de contenidos que en 1999 cotizaban en la bolsa de Nueva York, y depositó la producción de contenido en manos de los usuarios finales. La World Wide Web se reinventó a sí misma cambiando al gran portal concentrador de audiencia por la larga cola de audiencias atomiza-
2671
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
das, sustituyendo al usuario navegante por el usuario productor de blogs, wikis y fotologs, “padres fundadores” de las actuales redes sociales. Desde nuestro grupo de trabajo observamos con atención el pasaje de la lectura a la producción, andamiada sobre una economía de la atención diferente, donde tal vez por primera vez en la historia de las mediaciones, la oferta de contenidos superaba a la demanda, y donde la autopublicación volvía simple el proceso de escribir, y complejo el de encontrar lectores. Las primeras formas de audiencias productoras tuvieron lugar en el periodismo participativo, impulsado además por la difusión de las tecnologías móviles, algunos movimientos sociales aislados, coordinados por móviles, y por la participación de fanáticos de ficciones en foros ad-hoc. Durante algunos años estuvimos metidos allí, o dentro de las culturas participativas en general: exploramos muy de cerca las narrativas confesionales, multimediales, egocéntricas, descentradas, persuasivas y transmediales de las audiencias digitales. Nos guiaron la teoría de las audiencias participativas de Jenkins (2008), las teorías de la inmersión de Murray (1999), las de la subjetividad mediadas por tecnologías de Turkle (1997). Pero las redes sociales ponían en foco un problema que hasta ese momento no habíamos abordado más que en la develación de datos cuantitativos: el problema de la escala de la información producida cotidianamente en la Web, presionaba fuertemente sobre varios aspectos: las prácticas socioculturales de repente devinieron prácticas virtuales móviles, dinámicas, en tiempo real y cuantitativamente gigantescas. De repente, la cultura no podía pensarse sin software, sin móvil y sin escala (Manovich, 2011).
Los objetos digitales y el problema de la escala de la información A diferencia de los generados por otros períodos culturales, los objetos digitales tienen dos particularidades: son producto de la convergencia entre la acción de corporaciones mediáticas con sede total o parcial en la red
2672
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
Internet, y la participación activa y colectiva de los usuarios de tecnologías digitales. Pero además son producidos mediante lo que Manovich (2013) denomina “software cultural”: “en el sentido de que es usado por cientos de millones de personas y que acarrea “átomos” de cultura (medios e información, además de interacción humana en torno a estos medios e información) - es sólo la parte visible de un universo de software mucho más amplio.” Las participaciones de los usuarios en las redes sociales biográficas como Facebook, de microblogging, como Twitter, de producción audiovisual, como YouTube, de fotografía, como Instagram, o las recurrentes prácticas de búsqueda en plataformas como Google son paradigmáticas de la convergencia cultural, y constituyen prácticas habituales y significativas para los propios usuarios, para otros destinatarios y hasta para los medios masivos de comunicación, que recurren a ellos para producir noticia de varios modos. Siendo que los múltiples espacios de la comunicación individual y social se encuentran atravesados por prácticas de este tipo, su análisis y comprensión se hacen necesarias. Pero dada la gran escala y la velocidad con que se concretan estas prácticas, las miradas cualitativas e interpretativas sobre estos fenómenos suelen ser insuficientes a la hora de su análisis. En los últimos años surgieron abordajes trans-disciplinarios que tienen en cuenta tanto el problema de la cantidad de la información producida como el significado de las prácticas culturales que puede atribuirse a esa producción. Pero en estos últimos ejemplos, la dimensión de la escala de las interacciones es sumamente trascendente. Según el sitio LiveStats, que brinda estadísticas de Internet en tiempo real, cada día se suben cerca de 60 millones de fotos a Instagram, se escriben 350 millones de twits, se ven tres mil ochocientos millones de videos en YouTube, se postean cerca de dos milones de publicaciones en Blogger. La interacción entre producción de información a gran escala, software y usuarios se instala cotidianamente en nuestras prácticas culturales, cada vez más modeladas por un software del que poco conocemos. En consecuencia, los investigadores sociales también necesitamos de un uso intensivo de
2673
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
software para poder comenzar a dar cuenta y a comprender la importancia cultural de estas recientes producciones digitales.
Humanidades digitales, analítica cultural: nuevas perspectivas para el análisis de la cultura del software Resultado del uso intensivo de las tecnologías informáticas en el análisis de objetos culturales y humanísticos, cuya investigación fue tradicionalmente conferida a los instrumentos propios de la escritura textual, abordajes como los de las humanidades digitales (Berry, 2011; Hayles, 2012 ), la analítica cultural (Manovich, 2007) y la culturomía (Michel et al, 2013) han avanzado en la construcción de instrumentos teóricos y prácticos, basados en software, para el procesamiento, el análisis y la interpretación de grandes cantidades de datos culturalmente significativos, combinando elementos como el procesamiento informático de datos, nuevas formas de visualización de información y nuevas modalidades de lectura (Moretti, 2007; Piscitelli, 2011, 2013a). A través del dictado de un curso de grado centrado en humanidades digitales, en 2013 accedimos al andamiaje teórico conceptual que podía abordar grandes cantidades de objetos culturales, fueran éstos primariamente digitales o no, a partir del uso intensivo de tecnologías digitales para su procesamiento, presentación e interpretación. Así, incorporamos nuevos autores a nuestra vieja epistemología. Leímos a Lev Manovich (2011) , a quien veníamos ya siguiendo en su caracterización de los lenguajes digitales, a Franco Moretti (2007) con su metodología de distant reading, a David Berry (2011) y Kathie Hayles (2012) con el trazado de una genealogía del conjunto de actitudes, prácticas, y conceptos para el análisis de objetos culturales a escala, y nos dispusimos, mediante ese sistema recientemente incorporado, a elaborar algunas investigaciones junto a nuestros alumnos, que tocaban puntos centrales de la analítica cultural y las humanidades digitales, por ejemplo, el trabajo con corpus
2674
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
amplios de información, la visualización de información como artefactos de presentación de resultados pero a la vez como posibilitadores de la develación de información no evidente, del surgimiento de nuevas interpretaciones de viejos fenómenos, o de la comprensión de objetos “nativamente” digitales sobre los que poco se había trabajado, al menos en esta dirección. Podemos reconocer tres etapas de las humanidades digitales, que vinculan el uso de dispositivos tecnológicos digitales a las prácticas asociadas a las ciencias sociales y humanas, tradicionalmente ligadas al soporte analógico del papel, y al pensamiento lineal del texto. Ahora bien, a lo largo de los últimos quince años, estas áreas del conocimiento han empleado en forma creciente tecnologías digitales para llevar a cabo sus tareas de investigación. Comenzando siendo tecnologías de apoyo que tenían un papel periférico en el diseño de las investigaciones (correo electrónico, búsquedas en Internet). A éstas se refiere el especialista David Berry como Primera Ola de Humanidades Digitales . Una segunda etapa consistió en la digitalización de repositorios y grandes cantidades de datos originalmente analógicos, para su preservación y consulta. Como ejemplo, es muy interesante en este sentido el proyecto que lleva adelante la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Plata, que se encuentra en estos momentos digitalizando los archivos de manuscritos del gran escritor Manuel Puig. Finalmente, la tercera ola se caracteriza por la interacción entre objetos de estudio y preguntas del campo de las humanidades y las ciencias sociales y la intervención activa de tecnologías digitales que determinan directamente el diseño de la investigación, y su capacidad de formular interrogantes y construir interpretaciones. Lev Manovich es un teórico de los medios ruso, radicado en Estados Unidos desde la década del ‘80. Su área de interés son los medios digitales y sus objetos de estudio han variado a lo largo de los años. Comenzó por relacionar arte y tecnologías, dado que él mismo ha producido obra artística, y siguió intentando caracterizar teóricamente los
2675
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
medios digitales, llamados por él “nuevos medios” y la reconfiguración de los medios tradicionales en su fusión con los nuevos medios, tal el caso del cine digital. De pasar a pensar teóricamente en los nuevos medios, Manovich pasa a reflexionar sobre el software, a partir de una pregunta general: si el software es necesario para la producción de nuevos medios, no estaremos pasando de una etapa de predominio de medios a una etapa de predominio del software? En este sentido, la computadora no es un medio de comunicación, sino un metamedio: una máquina productora de medios. Para poder contestar esta pregunta, Manovich se propone ahondar en las características del software, pero no de cualquier tipo de software, sino del que él denomina “software cultural”, aquél que es usado masivamente por millones de personas para producir “átomos culturales”, o podríamos decir, productos semióticos: textos, imágenes, animaciones, interacciones en tiempo real, mapas, publicación de contenido on-line. Manovich despliega en elegantes wall displays de pared entera, millones de fotografías tomadas por los usuarios de Instagram para descubrir qué imagen de la ciudad de Tel Aviv surge a partir de la mirada de sus habitantes y turistas, o despliega todas las tapas de la revista Times desde su aparición en 1945, descubriendo saltos y regularidades en la estética visual de la revista, o millones de selfies tomadas por usuarios de redes sociales, en un intento de construcción de una “gramática de la selfie”. Franco Moretti es un catedrático italiano, especialista en literatura, que tiene su centro de trabajo en la Universidad de Stanford (http://litlab. stanford.edu/). Nacido en Roma en 1959 se mudó a Estados Unidos luego de haber brindado un par de conferencias que dejaron sorprendidos a sus pares americanos. Los recientes hallazgos de Franco Moretti respecto de la “lectura distante” deben ser leídos en un momento de cambio en las prácticas de la lectura. Tanto el crecimiento exponencial de la cantidad de información como la variación de los soportes de lectura como los dispositivos de producción, almacenamiento y circulación textual demandan un cambio en el modo de leer propio de la imprenta, al que Moretti deno-
2676
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
mina close reading (lectura cercana) ¿Será la “lectura distante”, es decir, el viraje de la interpretación del texto a la interpretación de mediaciones cuantificadoras el cambio de modo de leer que exige este momento? No podemos negar que la idea de tomar distancia para poder examinar un gran corpus de información nos es sumamente atractiva. Y si bien Franco Moretti sitúa sus indagaciones centralmente en el terreno literario, nos interesa más que nada como una nueva forma de leer, muy acorde a los tiempos que corren. La idea de Moretti es muy simple: cuantificar la literatura, y leerla en base a tres nuevas disposiciones, provenientes, además, de otras ciencias: la historia cuantitativa, la geografía y la teoría evolutiva. Estas son los gráficos, los mapas y los árboles. Con lo cual, los textos en sí mismos dejan de ser el objeto de la lectura, sino que pasan a serlo estas tres abstracciones, construidas a veces artesanalmente, y a veces con la ayuda del procesamiento informático.Cuando realizó el Atlas de la literatura europea 2, Moretti se hizo la siguiente pregunta: ¿cómo desarrollar la tarea del crítico si durante el siglo XIX se publicaron en Europa entre 20.00 y 30.000 novelas? ¿Cuántas podría leer un crítico de ese total? ¿Tal vez unas dos mil? ¿Qué queda dentro y qué queda fuera de ese corpus? ¿No se define así un tema de poder en el abordaje sesgado de un corpus?Un campo tan vasto, dice Moretti casi textualmente, no se comprende mediante un caso aislado, sino de un sistema colectivo, de un todo, que se trata de ver y de estudiar como tal. Ese “todo”, ese “sistema colectivo” serán lo que Moretti denomina tres artefactos, o artificios (textualmente: objetos artificiales), que son los gráficos, los mapas y los árboles. Objetos que proceden de otras ciencias, que no son las literarias, y que son el resultado de un proceso de abstracción, de un alejamiento del texto concreto (que sí es materia de la literatura). Entonces, los gráficos nos permiten tomar distancia del texto, y si bien perdemos algunos detalles sobre éste, podemos ver no tanto el texto, 2 http://www.versobooks.com/books/145-atlas-of-the-european-novel-1800-1900
2677
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
sino las relaciones entre textos: qué las une, qué formas dibujan a lo largo del tiempo, qué regularidades se encuentran en esas figuras, y luego, relacionar esas formas con otras variables.El trabajo de Moretti ya tiene varios años, y sus proyectos abarcan tanto temáticas literarias como informativas. Sus primeros proyectos abarcaron los temas clásicos de la historia de la literatura: periodizaciones y surgimiento de nuevos géneros en la novela inglesa europea y burguesa del siglo XIX, el estudio de las obras de Shakespeare, la melodía en la poesía alemana, y así. Por ejemplo, para estudiar las obras de Shakespeare usó un programa llamado Docuscope http://www.cmu.edu/hss/english/research/docuscope.html, desarrollado por la Universidad de Carnegie Mellon (desde 1998). Este software puede reconocer más de cuarenta patrones de uso del idioma inglés y agruparlo en más de cien categorías retóricas.La metodología de la lectura distante permite hacer una lectura de la totalidad de la producción literaria de un período dado, y no simplemente de una parte (que puede ser la mejor, la consagrada, la clásica). Se basa en la construcción de tres tipos de dispositivos: gráficos, mapas y árboles. A partir de ellos, Moretti puede hacer tres tipos de operaciones: periodizar (gráficos) y describir ciclos, localizar y relacionar (mapas) y agrupar o clusterizar (árboles) relaciones entre personajes, palabras de alta frecuencia que permiten identificar los sentimientos, colores, lugares mayormente referenciados por todas las novelas de un período.Actualmente, diversos centros académicos en el mundo, aceptan este cambio y se avocan al desarrollo y aplicación de software al análisis de grandes sets de datos culturalmente significativos abordables sólo desde su digitalización, y analizados con minería de datos (a partir de la programación de software especializado que permita procesar información cultural y así poder analizarla e interpretarla a la luz de nuevas evidencias generadas por estos nuevos métodos. La formación de Asociaciones de Humanidades Digitales que aúnan esfuerzos entre académicos de diversos centros de estudios del área es un hecho global y también local.
2678
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
Continuando esta línea de trabajo, en el año 2014 empleamos nuevamente la mirada de las humanidades digitales para centrarnos en la comprensión de la plataforma YouTube como espacio de producción de objetos culturales y por ende, significantes (Burgess and Green, 2009). Considerando, además que YouTube no sólo almacena productos significativos, sino que ella misma es un objeto significante, con un lugar significativo en la ecología de los medios de comunicación, construida a partir de actores sociales heterogéneos, interfaces simples y prácticas tecnológicas complejas, en proceso de construcción socio-técnica donde la plataforma que pertenece a Google termina enrolando tanto a las grandes empresas del entertainment a partir de contratos y negociaciones que las cubren de las violaciones de copyright, como a los usuarios productores de contenido, así resulten personajes famosos y exitosos que salten al mainstream gracias a su exposición masiva.
De la analítica cultural a la crítica analítica Habiendo culminado un proceso que nos permitió entender el lugar activo que juegan los usuarios en las redes sociales, estaríamos viendo sólo el lado claro de la luna, mientras que el oscuro se nos perdería en un mar de selfies, remixes, mapeados y visualizaciones. La comprensión de la significación de la convergencia cultural entre plataformas y usuarios no es una cuestión simple ni es vista unívocamente por la crítica cultural. Por un lado, están las ya mencionadas perspectivas derivadas de los estudios ingleses de audiencia, que adjudican roles activos y significativos a audiencias y usuarios, considerando que sus producciones dejan huella y pueden ser abordadas como parte de una producción cultural colectiva. Observamos que en los últimos años la crítica tecnológica ha crecido certeramente en la comprensión de los medios digitales y su rol en sociedad, la política, la cultura, la política, el conocimiento. Se abren nuevas controversias, aparecen conceptos que se estabilizan en el campo: fil-
2679
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
trados burbuja, arquitecturas de pares, post humanismo, big data, temáticas de discusión obligada: movimientos sociales y redes sociales, tecnologías de control y robotización de los sentimientos, algoritmización de la cultura y el entretenimiento, así como también movimientos totalitarios de las plataformas que esquivan los derechos y reclamos de los usuarios en relación al archivo o la supresión de sus datos personales de los buscadores. Pensar en la escala de la información no solamente como un punto de llegada para comprender, sino como una oportunidad para legarle nuestra vida a las grandes arquitecturas tecnológicas, erigidas como los oráculos de la actualidad, es también tarea de las humanidades digitales. Pensar el post humanismo pero en escala, deconstruir los algoritmos de búsqueda y de filtrado, proponer negociaciones entre los usuarios que producen y las plataformas que reutilizan, pensar alternativas donde la algoritmización contribuya al mejoramiento de la calidad de la información a la que los usuarios de las redes acceden, puede ser el próximo desafío de las humanidades digitales. Sin este aspecto, sólo seremos procesadores de información de discursos ya legitimados socialmente. En eso estamos.
Referencias bibliográficas Agamben, G (2015) ¿Qué es un dispositivo? : seguido de El amigo y de La Iglesia y el Reino Barcelona, Anagrama Berry D, (2011) “Digital Humanities: first, second and third wave” disponible en http:// stunlaw.blogspot.com.ar/2011/01/digital-humanities-first-second-and.html 14 enero 2011 última fecha de consulta: 29/06/2015 Burgess J, Green J, Jenkins H and Hartley, J (2009) YouTube: Online Video and Participatory Culture Cambridge, Polity Press Eisenstein, E (1983) The printing revolution in early modern Europe. Cambridge UK, Cambridge University Press Hayles, K (2012) How we think. Digital Media and Contemporary Technogenesis Chicago, University of Chicago Press. Hillis K, Petit M , Jarrett K (2012) Google and the culture of search New York, Routledge. Jenkins, H (2008) Convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona, Paidós. Johnson, S (2013) Future Perfect: The Case For Progress In A Networked Age New York, Riverside Books
2680
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento Mc Luhan, M. (1962) La galaxia Gutenberg, Barcelona, Círculo de Lectores Manovich (2013) Software takes command New York, Bloomsbuy Academic Manovich, L (2011) From reading to pattern recognition disponible en http://manovich. net/content/04-projects/068-article-2011/65-article-2011.pdf última fecha de consulta: 29/06/15. Manovich ,L (2007) “Cultural Analytics: analysis and visualization of large cultural data sets” , ublicado el 30 septiembre 2007, disponible en http://www.manovich.net/ cultural_analytics.pdf Michel, JB, et al (2011) “Quantitative Analysis of Culture Using Millions of Digitized Books” Science 14 January 2011: Vol. 331 no. 6014 pp. 176-182 Moretti, F (2007) La literatura vista desde lejos Barcelona: Marbot Murray, J (1999) Hamlet en la holocubierta Barcelona, Paidós Olson, D. (1998) El mundo sobre papel. El impacto de la escritura y la lectura en la estructura del conocimiento. Barcelona, Gedisa. O’Reilly, T (2005) “What is Web 2.0 Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software” URL original http://www.oreilly.com/pub/a/web2/archive/ what-is-web-20.html Fecha de publicación: 30/9/2005, última fecha de consulta: 29/06/15 Pinch T, Bijker W (1989) “The social construction of facts and artifacts: or how the sociology of science and the sociology of technology might benefit one of each other” en Bijker W, Hughes T, Pinch T The social construction of technological systems Cambridge, Ma., The MIT Press. Piscitelli, A (2002) Ciberculturas 2.0. En la era de las máquinas inteligentes. Buenos Aires, Paidós. Piscitelli, A (2011) El Paréntesis de Gutenberg. La religión digital en la era de las pantallas ubicuas. Buenos Aires: Santillana Piscitelli, A (2013a) “La interminable querella entre los los duros y los blandos, los antiguos y los modernos, los datos y la interpretación” , working paper, inédito. Piscitelli, a (2013b) “Humanidades digitales y el software como cultura” ponencia presentada en el capítulo Buenos Aires de ThatCamp, 22 de lulio de 2013, Facultad de Filosofía y Letras (UBA) http://conectarlab.com.ar/las-humanidades-y-las-tecnologiasemparentadas/ última fecha de consulta: 20/06/15 Sfez, L (2005) Técnica e ideología México, Siglo XXI Steiner (2012) Automate this How Algorithms Took Over Our Markets, Our Jobs, and the World London, Penguin Books Turkle, S (1997) La vida en la pantalla. La construcción de la identidad en la era de Internet. Barcelona, Paidós Vaidhyanathan, S (2010 ) La googlización de todo y por qué deberíamos preocuparnos. México, Oceáno.
2681
Mirada crítica a la investigación universitaria María Teresa Quiroz Velasco Universidad de Lima Resumen: El desarrollo de la investigación en América Latina y en el mundo ha supuesto nuevos desafíos a la educación universitaria. Fundamentalmente porque requiere transitar de modelos de aprendizaje y de investigación centrados en los contenidos, a otros organizados para responder a nuevas preguntas, y desarrollar conocimientos que tengan un impacto en la sociedad. La Universidad requiere desarrollar cambios profundos para que el paradigma del conocimiento se haga realidad y promover la utilización de instrumentos y metodologías en el acceso a las redes para construir, interactivamente, productos innovadores y creativos. Empero, no se trata solamente de un trabajo silencioso en el aula o de gabinete, sino que las universidades se enfrentan a situaciones que podrían afectar el sentido del trabajo intelectual y sus vínculos con el país. Me refiero a la presión que éstas sufren por alcanzar visibilidad e los rankings académicos internacionales. Los investigadores buscan acceder a los fondos concursables y a los requisitos de una producción intelectual
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
reconocida, convirtiéndose en “hacedores de papers”, y la competitividad global conduce a la mercantilización del conocimiento. La presión por escribir papers y aparecer en los índices internacionales y nacionales puede llegar a pervertir la finalidad de la reflexión y la investigación. El trabajo crítico que se espera de los intelectuales en las universidades se ve constreñido a las exigencias de estas mediciones, dejándose de la do su impacto en el país de origen, en las organizaciones y en la sociedad en general, bajo reglas de juego que alejan a los investigadores de su real función. En muchos casos carecemos de rankings nacionales y regionales propios, y las bases de datos omnipresentes se convierten en un negocio muy rentable. Por ello corresponde preguntarse cómo medir los resultados de las investigaciones y las publicaciones y cómo interpretarlos. Si bien la bibliometría aporta elementos a considerar, es necesario incorporar otros aspectos. El impacto de otras citas que no se ajustan a las establecidas, identificación de otras editoriales l revistas relevantes, además de las incluidas en las bases de datos internacionales; medición del impacto tomando desde la relevancia de las investigaciones en las políticas públicas, normas, leyes, conflictos sociales, regionales o nacionales, recuperación y difusión de nuevos conocimientos. Dicho de otra manera, conocer el impacto de lo que se investiga en la comunidad y el país sumando nuevas herramientas. Como cada tres años, el XV Encuentro Latinoamericano de FELAFACS en Medellín, nos brinda la oportunidad para desarrollar reflexiones y debates sobre los cambios que se producen en la vida académica de las Facultades y Escuelas de Comunicación de nuestros países, en este caso a la luz de una pregunta fundamental: ¿cómo contribuyen las comunicaciones a la construcción y a la apropiación social del conocimiento? En el tercer eje temático, en el cual se inscribe nuestra ponencia, se busca problematizar el tema sobre las demandas sociales a las que debe responder nuestra labor investigativa y docente. Ofreceré algunas ideas sobre el tema a la luz de mi trabajo docente y de mi experiencia como investigadora y directora de un Instituto de Investigación (*). (*) Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima.
2683
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La investigación y las transformaciones en el ámbito académico La Universidad ya no se define por su espacio físico, ni se limita a los procesos de enseñanza - aprendizaje que ocurren dentro de los muros de sus aulas o bibliotecas, porque su sentido y pertinencia, así como su sostenibilidad, guardan relación estrecha con los cambios que propone a la sociedad que la alberga y el mundo global del cual es parte. La aspiración a dejar de lado la universidad tradicional que se reduce a transmitir conocimientos y a formar profesionales, por una universidad en la que la sorpresa, el espíritu crítico y el discernimiento colectivo frente a la razón instrumental se conviertan en su esencia, no logra aún materializarse en todos sus sentidos. A pesar de lo cual caminamos hacia una política universitaria comprometida con la investigación y orientada a la propuesta de políticas públicas. En particular, el campo intelectual de la comunicación ha sufrido transformaciones y se ha enriquecido desde la interdisciplinariedad y la investigación. Todo ello significa transitar de modelos de aprendizaje – tanto en los pregrados como en los posgrados - centrados en los contenidos, a otros organizados para responder a nuevas preguntas y desarrollar conocimientos que tengan un impacto en la sociedad. Se requiere de cambios profundos para que el paradigma del conocimiento se haga realidad, así como de promover la utilización de instrumentos y metodologías en el acceso a las redes para construir, interactivamente, productos innovadores y creativos. La vida académica de nuestras universidades, y en particular en nuestras facultades de comunicación, sufre transformaciones sensibles de la enseñanza, la investigación integrada a la enseñanza, así como de los proyectos de investigación de más largo aliento y trascendencia. ¿Por qué? Porque aportar conocimiento y creatividad desde la academia implica la decisión de intervenir en el destino colectivo de nuestros países y ciudades, desde una mirada plural garantizada por la ubicación autónoma de la Universidad en la sociedad civil. Esta contribución necesita de
2684
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
una cultura general y diversificada, y sobre todo de un espíritu vivo, y de una actitud ética que resguarde las “miradas múltiples”, y nos comprometa en la construcción de ciudadanos para el ejercicio de la vida pública. En ese sentido, conviene precisar que la investigación en comunicaciones enlazada con la creación puede generar conocimiento. Así lo sostiene Sandra Liliana Daza Cuartas al comentar la multiplicidad de caminos, experiencias, interacciones y percepciones posibles desde la investigación y la creación: “ (…) el arte de nuestra época tiene la capacidad de producir no solo emociones, o generar interpretaciones, más bien genera nuevos acontecimientos tanto para quien lo crea como para quien lo presencia (…) y lo convierte en un co-creador, o participante activo del proceso creativo investigativo (Daza Cuartas, 2009: 88-89). Ante el apabullante empeño por lo científico y los indicadores y rankings internacionales que sobrevaloran los papers científicos, hoy en día se tiende a desmerecer la investigación en el campo de la creación y el arte. Resulta necesario incorporar las condiciones artísticas a las científicas habituales, estableciendo las relaciones entre ciencia y creación, gestión de redes y grupos, y una cultura digital emergente que supone algo más que un simple cambio de sistemas en la apropiación del conocimiento y de su construcción. Más aún porque el objetivo de cualquier investigación - de los docentes y también los alumnos- es siempre, producir utilidad social y aporte de conocimiento. Ello significa incorporar la investigación como parte de la pedagogía y del modelo educativo, como una gran oportunidad para la renovación académica. A propósito de este enunciado, es pertinente mencionar un artículo de la sección internacional en el diario El País el 9 de mayo último, escrito por Cristina F. Pereda y que lo titula “¿Necesitamos tantos científicos?” Allí menciona que - a propósito del debate en Estados Unidos sobre lo que muchos consideran como un énfasis excesivo en la educación científica frente a las artes y las humanidades - en el MIT de Boston, donde el 100% estudia grados científicos, se obliga a los estudiantes a tomar
2685
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
un cuarto de sus asignaturas en el ámbito de las ciencias sociales o el arte. Precisa que en la actualidad 1.5 millones de estudiantes de primaria en EE UU no reciben clases de música y otros 4 millones tampoco participan en lecciones de artes visuales. El 100% de los estudiantes de escuelas públicas, es decir un total de 23 millones, nunca tiene una clase de danza ni de teatro. Sin embargo, y citando al fundador de Apple Steve Jobs, “el ADN de Apple no es la tecnología, sino su combinación con las artes y con las humanidades, lo que nos aporta el resultado. América no va a dominar el siglo XXI haciendo chips sino reimaginando cómo interactúan los ordenadores y otras tecnologías con los seres humanos” (Pereda F., 2015). En la Universidad del siglo XXI, no hay enseñanza sin investigación, ni investigación sin enseñanza. Promover el pensamiento crítico y el trabajo en equipo que permita a los estudiantes integrarse a los equipos de investigación como parte de la actividad de aprendizaje, en sus diversos niveles de complejidad, permitirá aprender a desarrollar un proceso de indagación, exponer los resultados y sustentar ideas. En ese sentido, el educador brasileño Paulo Freire, señala: “Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo” (Freire, 2006). En efecto, nuestras universidades van dejando de lado las visiones y formas de organización endogámicas para mirar la sociedad y es el maestro quien dejará de ser un transmisor de conocimientos para convertirse en un “arquitecto de recorridos” (Silva, 2005). Planteados así los términos de los cambios en la vida académica, avancemos.
La Universidad: investigación e internacionalización. Problemas y políticas. En nuestras Universidades nos enfrentamos a las políticas de acreditación y de internacionalización, estrechamente ligadas a los diversos rankings inter-
2686
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
nacionales. Si bien estamos ante nuevos retos relacionados con la calidad, también aparecen nuevas “ataduras” a sistemas que, en muchos casos, resultan “perversos”, y que atrapan a las políticas universitarias, haciéndonos perder la perspectiva sobre los países a los que pertenecemos y las necesidades regionales y locales en las cuales se encuentran inscritos nuestros centros académicos. La tendencia a publicar en revistas internacionales arbitradas conduce – en muchos casos - a que el conocimiento generado no llegue sino a los pares y no necesariamente a quienes toman decisiones o a quienes generan los cambios (o sea la gente de a pie, de carne y hueso). Con esto se encasilla a la academia y no se favorece los flujos academia – empresa / academia - gobierno/ academia - sociedad, reduciéndoseles a la relación academia -academia. En países en los cuales hay un amplio financiamiento público, que viene de los impuestos de los ciudadanos, esto podría significar un despropósito. Se tiende, en esa línea, y para asegurar el puntaje de los artículos de las revistas en las bases reconocidas, a no valorar otras publicaciones que pueden ser muy serias, que tienen fines de divulgación y que llegan a sectores interesados de la sociedad y de la empresa. En el 2013 la importante socióloga Sasskia Sassen ganó el premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales. Es la única mujer que aparece entre los diez primeros científicos sociales del mundo según el ranking del Social Science Citation Index. En una entrevista para El País mencionó lo paradójico que era obtener tal honor siendo que en EEUU ella no perteneces al ranking porque se siente incapaz de producir tres o cuatro artículos indizables y prefiere más bien escribir para medios masivos y sacar un libro serio cada cinco años aproximadamente. Al respecto, en la entrevista se señala que: Saskia Sassen nos lleva a la futura quiebra de nuestro sistema académicouniversitario porque una de las científicas más importantes de nuestra época no ha conseguido ningún sexenio, ninguna acreditación, frente a los criterios de nuestras agencias de evaluación, que anteponen siempre el mismo criterio: tres publicaciones JCR (Journal Citation Reports) en los últimos cinco
2687
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
años. Sassen no tiene ni una, sino que ha publicado libros e informes, fruto de proyectos de investigación y referencias fundamentales para académicos comprometidos, ha publicado numerosos artículos en medios de gran difusión, pero se ha resistido a la práctica de inflar su currículum con artículos estandarizados sin interés ni lectores, más allá de círculos de amigos de citación mutua. Afirma: ‘Estamos entregando nuestra calidad científica a Thompson Reuters (la empresa gestora de los JCRs) igual que la calificación de nuestras economías a Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s. La estandarización de nuestra enseñanza universitaria y de nuestra producción científica nos llevará a universidades sin debates, investigaciones sin compromiso y un sistema académico sin pensamiento’ (Kohler, 2013) . En un reciente artículo, Gene Bunin nacido en Moscú, emigrado a Estados Unidos y estudiante de doctorado en ciencias en Suiza, afirma que se retira decepcionado de su doctorado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana porque “de hecho, escribir un montón de artículos de valor cuestionable acerca de un tema popular parece ser una muy buena manera de avanzar en tu carrera académica en estos días. Las ventajas son evidentes: no hay necesidad de convencer a nadie de que el tema es pertinente y es muy probable que seas más citado ya que más personas pueden trabajar en cosas similares. Esto, a su vez, aumentará tu factor de impacto y te ayudará a establecerte como un investigador reconocido, independientemente de si tu trabajo es realmente bueno o importante. Asimismo de esta forma se establece una especie de red en la que otros investigadores (igualmente oportunistas) te dan palmaditas en la espalda mientras tú haces lo propio” (Bunin, 2015) . Afirma Bunin que, la evaluación del trabajo de investigación debiera corresponder al modo en que los resultados que se obtienen afectan el mundo o contribuyen a resolver problemas importantes. No se trata de extremos, pero sí resulta fundamental reflexionar sobre lo que viene ocurriendo. Por un lado, si bien las pautas que ponen las revistas y los Journals son una camisa de fuerza, que el idioma resulta
2688
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
una limitación porque si no publicas en inglés no existes y que los temas dominantes se imponen, la escritura y la rigurosidad exigida también han contribuido a precisar los alcances de los proyectos en marcha. Por el otro, las humanidades están marginadas, y si bien las artes visuales parecieran no existir, los esfuerzos de originalidad, de curiosidad, de persistir en propuestas de largo aliento, constituyen la contrapartida sobre la cual se hace necesario apostar también. Según un análisis realizado por Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC) and the Confederation of Open Access Repositories (COAR): 2015, la nueva política de Elsevier, la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica del mundo hay que revisarla. 23 organizaciones dieron a conocer el 30 de abril de 2015 una declaración en oposición a la política de Elsevier, señalando que su política de intercambio y alojamiento de los artículos publicados en revistas representan “ un obstáculo importante para la difusión y uso de los conocimientos producto de la investigación, y crea obstáculos innecesarios para el cumplimiento con las políticas de acceso abierto de los patrocinadores para los autores que han publicado con Elsevier” (COAR, 2015). Defienden el principio de que el acceso a la información impulsa los descubrimientos, acelera la innovación y mejora la educación a través del libre acceso y sin barreras, motivo por el cual apoyan la adopción de políticas y prácticas que permitan el libre acceso inmediato y sin barreras así como la reutilización de los artículos académicos. La política de Elsevier está en conflicto directo con la tendencia mundial hacia el acceso abierto y sólo sirve para diluir los beneficios ce compartir abiertamente los resultados de la investigación (COAR, 2015).
¿Cómo medir la investigación en nuestras Universidades? La medición de la investigación en nuestras Universidades y, en particular en las facultades de comunicación, nos lleva a reflexión y a tomar en consideración las siguientes ideas:
2689
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Se requiere desarrollar concursos de investigación para seleccionar proyectos de muy alto nivel sobre las líneas de investigación consideradas como prioritarias, a través de procesos de evaluación que garanticen la calidad y pertinencia de los proyectos en marcha. Asímismo, para evitar la endogamia, deberán participar evaluadores externos nacionales e internacionales. • Los proyectos deberán promover la innovación y ubicarse en el campo de la investigación aplicada para que sus resultados beneficien al entorno social, llámese la región, la comunidad, la empresa y el Estado. • El tiempo de la investigación deberá permitir que, una vez terminada, se publique en una revista científica acreditada, así como también o además en otras revistas de divulgación, y que se garantice que pueda ser leída no solamente por los académicos sino además por los sectores interesados e involucrados. • Resulta fundamental acceder a fondos concursables al interior de los propios países a través de alianzas con organizaciones públicas y privadas. • Los indicadores de investigación deberán medir la inversión, los recursos humanos comprometidos, el impacto y alcance social y la producción científica. Sin embargo, estos indicadores no son suficientes en América Latina. Habría que incorporar: a. El impacto de la investigación en las políticas públicas (estadística social, de servicios públicos y otros). b. El impacto de los resultados, por ejemplo en comunidades rurales, en las condiciones de vida, salud y comunicación de diversos grupos. c. En las tesis de grado, especialmente las doctorales. • Se requiere de una activa política de formación de investigadores, a través del intercambio de estudiantes de pregrado y postgrado, así como a través de las pasantías de investigadores y de aquellos encargados de la gestión de la investigación.
2690
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
• La internacionalización de la investigación es un objetivo de la mayor trascendencia en nuestras universidades. Para materializarla se requiere de: a. Conformar grupos de investigación, especialmente a través de los postgrados y doctorados y que permita profundizar y extender la investigación, incorporando a los estudiantes. b. Emprender proyectos de investigación que no solamente respondan a interrogantes puntuales, sino se ocupen de problemas de fondo, de más largo aliento y que demandan de miradas interdisciplinarias, así como del compromiso de investigadores de distintas disciplinas en cada universidad, y de diferentes universidades. b. Promover el diálogo interno que permita que los investigadores se conozcan y trabajen en equipo, así como de dialogar con investigadores de todo el país. c. Trabajar con grupos de diversas ciudades y del exterior, con intereses comunes de investigación, promoviendo concursos para la movilidad internacional, convenios con socios internacionales, a través de redes nacionales e internacionales. • Nuestras Universidad se enfrentan con la necesidad de abordar los temas regionales y locales vs. las problemáticas globales; la necesidad de parámetros comparables internacionalmente y la del idioma y producción anglófona. Estas situaciones debieran resolverse buscando integrar y compatibilizar ambas tendencias. • La visibilidad y los rankings académicos internacionales han sido elaborados con criterios como la reputación, la producción investigadora o los contenidos de la web. Sin embargo, se hace indispensable incorporar otros poco considerados como la antigüedad, el tamaño, la región y la incidencia social y académica, como un aporte para la elaboración de rankings regionales y sectoriales. • Las bases de datos omnipresentes como la Web of Science (.ISI), Scopus y Google Scholar, constituyen un negocio muy
2691
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
rentable, tienden a la mercantilización del conocimiento, suponen trabajar bajo los criterios de la competitividad global y del financiamiento selectivo. Es el caso de: Thompson Reuters: WoS (ISI), ahora también Scielo; Elsevier: Base de datos SCOPUS y Portal SCImago (SJR) y Google Scholar. Si bien no podemos estar fuera de ellas, se trata de que nuestras universidades latinoamericanas contribuyan con otros criterios adicionales para la medición de la investigación. Estos son: cómo medir, cómo interpretar la medición, cómo medir el impacto de una publicación, y si solamente deben medirse las publicaciones en las bases ya mencionadas. Requerimos una medición que construya parámetros adecuados a las realidades globales, pero también regionales y locales. • De alguna manera la medición bibliométrica está en crisis porque no debe reducirse al número de publicaciones en un tiempo dado, ni cuántas veces se citan entre sí los autores, sino en qué medida aquello que se investiga tiene impacto, de muy diversas maneras, en la comunidad en la que se inserta y más allá. • Constituye un reto en nuestros países y para nuestras universidades públicas y privadas elaborar nuevos criterios sobre la evaluación de los resultados y los impactos de la investigación, que tienen que venir acompañados de cambios en la gestión de la investigación. De ese modo es posible complementar las herramientas bibliométricas tradicionales con nuevas acordes a la región, incorporando un enfoque cualitativo, regional y local. Así será posible medir el impacto no solamente por las citas endogámicas de la propia comunidad científica. • Identificar otras editoriales y revistas relevantes para la producción institucional, así no lo sean para las bases de datos internacionales.
2692
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
• En síntesis, se trata de medir el impacto de la producción investigadora considerando otros criterios que permitan desarrollas fortalezas institucionales rescatando y difundiendo nuevo conocimiento. Es decir, el aporte a la discusión, elaboración y aprobación de políticas públicas, de normas nacionales o regionales; la solución mediata o inmediata de problemas locales, regionales o nacionales.
Bibliografía Bunin, G. (3 de Junio de 2015). En las dos orillas. (http://www.las2orillas.co/author/2orillas/. COAR. (20 de Mayo de 2015). New Policy fron Elsevier impides Open Access and Sharing. págs. https://www.coar-repositories.org/news-media/new-policy-from-elsevierimpedes-open-access-and-sharing/. Daza Cuartas, S. L. (2009). Investigación-Creación. Un acercamiento a la investigación en las artes. . Horizonte Pedagógico Volumen 11, No. 1, 87-92. Freire, P. (2006). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI. Kohler, H.-D. (14 de Junio de 2013). La disidencia académica y el compromiso científico. El País. http://elpais.com/elpais/2013/06/06/opinion/1370546845_191006.html Pereda F., C. (9 de Mayo de 2015). ¿Necesitamos tantos científicos? El País. (http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/09/actualidad/1431193122_055781.html) Silva, M. (2005). Educación interactiva. Enseñanza y aprendizaje presencial y on-line. Barcelona: Gedisa.
2693
Un mundo paralelo al otro de lado de la ciudad Comunicación y su aporte al Desarrollo Económico Territorial Liliana Raquel Galarreta Laurel Universidad Nacional Federico Villarreal
[email protected] Resumen: El desarrollo económico territorial al norte de la ciudad de Lima, capital de la República del Perú es una iniciativa que se gesta como un proceso endógeno, con un desarrollo inclusivo y sostenible. El esquema económico se sustenta a partir de las capacidades de los ciudadanos y ciudadanos agentes de su propio desarrollo, donde el sentido de filiación permita afianzar sinergias entre las diversas organizaciones como los gremios empresariales, gobiernos locales, universidades, instituciones públicas, organismos no gubernamentales a fin de dinamizar la economía local. La investigación desde la comunicación como aporte a los temas de desarrollo económico territorial permite evidenciar que para lograr la inclu-
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
sión económica, es importante visibilizar y empoderar las capacidades de los diferentes actores económicos que contribuyen a una construcción de una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de su territorio. En tanto, la valoración económica y social del territorio desde una mirada sistémica permite reconocer el capital humano, el capital natural, el capital social e institucional y el capital económico- financiero, como activos fundamentales para lograr el desarrollo. Puesto que el territorio se concibe como un espacio dinámico donde los actores se relacionan con su naturaleza, el medio físico, su cultura, su historia, sus organizaciones, empresas e instituciones. La contribución de la comunicación está orientada a establecer procesos de planificación y gestión del territorio a partir del diálogo y deliberación ciudadana, que otorgue legitimidad y sobre todo un sentido de urgencia para el desarrollo de los pueblos. El desafío, es incidir desde la comunicación en una apuesta por el cambio y la transformación social. Palabras clave: Desarrollo económico, comunicación para el cambio, innovación social, competitividad, apropiación del conocimiento. “El desarrollo depende de las ganas de desarrollarse” Albert Hirschman
Introducción El crecimiento económico que se registra en América Latina y el Caribe, y en especial en el Perú no alcanza la ciudadanía general y menos aún a las poblaciones vulnerables. El planteamiento del desarrollo económico territorial y de la comunicación permite generar escenarios favorables para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas del territorio, favorecer un comercio justo en la cadena productiva de valor que impulse el empleo decente1. 1 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) contempla el enfoque de empleo decente con sus dimensiones estratégicas de generación de empleo, garantía de los
2695
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Las sinergias y compromiso entre los actores económicos (público y privado) permiten repensar en un sistema que aspira una integración económica hacia una mejora calidad de vida. La calidad de vida es un aspecto que el filósofo y economista Amartya Sen, ganador del Premio Nobel en 1998 comenzó a introducir al referirse al pensamiento económico centrado en las personas. Desde el enfoque de las capacidades2 el reto del desarrollo es ampliar la gama de oportunidades de las personas para que puedan ejercer sus derechos ciudadanos, crear nuevos derechos y florecer humanamente escogiendo libremente su manera de vivir en sociedad. Sin embargo, no hay uno sino múltiples modelos de realización humana. En la línea de análisis de la investigación se compartirá la experiencia de innovación social del área interdistrital de Lima Norte que se cohesiona entorno a una visión consensuada y que considera el territorio como un bien público, donde las vocaciones productivas y el capital social ejercen una estrategia diferenciadora. Así, el ensayo permite conocer el proceso de desarrollo económico en Lima Norte a partir de las capacidades instaladas en la gestación del Consejo de Desarrollo Económico Territorial- Codet. El estudio considera tres aspectos relacionados a la perspectiva comunicacional que contribuirán a definir una planificación territorial con valoración económica y social que coadyuve a alcanzar la justicia, inclusión3 y equidad.
derechos de los trabajadores, la extensión de la protección social y la promoción del diálogo social. 2 NUSBAUM, M. (1998). La ética del desarrollo desde el enfoque de capacidades. En defensa de los valores universales en GIUSTI, M. (Editor) La filosofía en el siglo XX: Balance y perspectivas. Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú-PUCP 3 Para el economista Efraín Gonzales de Olarte la inclusión tiene un significado múltiple, pero desde la perspectiva de desarrollo humano la define como el conjunto de lazos sociales que permite a las personas aspirar y lograr la vida que valoran y sean apreciadas en una sociedad de pertenencia. La inclusión permite a una persona ser y hacer, dentro de las reglas de una sociedad y sus correspondientes éticos. Gonzales,
2696
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
El primer aspecto está relacionado a rescatar la cultura organizativa y las capacidades de los actores para envisionar un desarrollo construido y compartido por todos, donde se valora la capacidad de agencia ciudadana para lograr actuaciones colectivas; desde el quehacer comunicacional centrado en el diálogo, la concertación y el liderazgo. La segunda parte, detalla cómo la gestión local a partir del capital social basado en la cooperación, participación y confianza han sido el soporte para la constitución de un espacio intersectorial e inter institucional en Lima Norte, en pro de la gobernabilidad democrática y la gobernanza territorial. Finalmente, se resalta la necesidad de diseñar estrategias de incidencia política efectivas, para impulsar políticas públicas con enfoque de Desarrollo Económico Territorial, que genere mejor condiciones para potencializar la matriz productiva y genere un empleo de calidad. En resumen, es importante reflexionar y evaluar con capacidad crítica si la formación académica en el campo de la comunicación dialoga con los fenómenos sociales, económicos y políticos. Los nuevos conocimientos que aporta la investigación permiten repensar en una comunicación que contribuya a una mirada multidisciplinaria para generar un desarrollo gestado en sus propios ciudadanos desde sus buenas prácticas.
Experiencia de innovación social: Lima Norte proceso socialmente rentable. En la última década, la ciudad de Lima ha sufrido grandes cambios en su configuración social y económica, originando nuevas centralidades territoriales que se ubican en las periferias del centro de Lima como son Lima Norte, Lima Sur y Lima Este. Estas zonas se destacan por sus propias dinámicas económicas. En el caso de Lima Norte, que incorpora la E. Integración para la inclusión con desarrollo humano en el Perú. En Inclusiones y desarrollo humano: Relaciones, agencia, poder. PUCP Lima 2014. Pag. 37
2697
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
jurisdicción político administrativa de ocho distritos: Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martin de Porres y Santa Rosa con una población cercana a los dos millones y medio de habitantes, según la información proyectada al 2013 que reporta el Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI. Se ha convertido en un polo de desarrollo económico con una diversificación productiva en la industria, manufactura, comercio y servicios. Lima Norte se constituye en un centro de articulación económica, social y cultural. Sus distritos considerados dormitorios pasaron a convertirse en áreas con actividades económicas y servicios propios. Esto ha sido el resultado del esfuerzo de sus propios pobladores, la mayoría migrantes de la sierra peruana que abandonaron sus campos, huyendo de la violencia política y de la poca atención del Estado; en la búsqueda de mejores condiciones y oportunidades. Instalados en esta zona de la periferia de la capital, el gobierno central poco o nada pudo ser por estas personas, que fueron considerados invasores y que estaban al margen de la legalidad. Juntos se organizaron para obtener acceso a los servicios básicos, y empezaron al mismo estilo de las ferias regionales, improvisar mercadillos y de allí una variedad de negocios familiares. En la actualidad está área interdistrital, tiene un gran movimiento económico del comercio a gran escala; hace unos años en el 2011, la Cámara de Comercio de Lima reportaba que Lima Norte genera alrededor del 39% de la actividad económica de la capital; y que el 99% de las empresas en Lima Norte son micro y pequeñas empresas, y absorben al 75% de la población económicamente activa4. Un aspecto a resaltar es la formación de conglomerados especializados en metalmecánica y carpintería y en la industria de manufactura 4 Lima Norte genera el 39% de la actividad económica en la capital. (22.08.11). Diario El Comercio. Recuperado de http://elcomercio.pe/economia/peru/lima-norte-genera-39-actividad-economica-capital-noticia-1136523
2698
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
la fabricación de prendas de vestir una de las actividades más dinámicas; entonces existe un mercado local en proceso de expansión y con parques industriales eco tecnológico en proyecto de implementación. Ha de considerarse, que la expansión de los sectores productivos se ha dado de una manera desordenada, con limitaciones al financiamiento y al mercado; y con una ausencia de entrenamiento en gestión empresarial. Es claro, la desventaja de una planificación de ordenamiento territorial y la formalización del sector empresarial para competir en mercados locales y globales. El ciclo de vida empresarial de los establecimientos de pequeña escala es cada vez menor y el comercio informal, el subempleo y el desempleo son los principales problemas económicos de Lima Norte. La ventaja está dada, por su tejido social con sus organizaciones comunales, los gremios empresariales, los microempresarios, y con el acompañamiento de las organizaciones no gubernamentales, permitieron la construcción de procesos participativos y de concertación que se reflejó en la elaboración del primer Plan de Desarrollo Económico Lima Norte (2006- 2015) que recogía los intereses, expectativas y propuestas de los hombres, mujeres y jóvenes en torno al desarrollo que aspiraban. Años más tarde, en el 2012 a efectos de propiciar un desarrollo económico armónico, la Municipalidad Metropolitana de Lima, como ente rector en materia de desarrollo económico territorial, lideró la constitución del Consejo de Desarrollo Económico Territorial (Codet) en Lima Norte, reconociendo y rescatando la trayectoria organizativa. Así, el desarrollo se gesta desde sus propios protagonistas.
Transformación social desde el capital territorial: Al rescate de la visión de desarrollo Para establecer una arquitectura social debe empezar desde una visión compartida de desarrollo. La formación del Codet de Lima Norte, implicó alinear los intereses personales con los intereses colectivos. La tarea no
2699
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
era sencilla, en una mesa donde participan los gerentes de Desarrollo Económico de los ocho gobiernos locales, organizaciones gremiales como la Asociación de pequeños y medianos industriales-Apymi, empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa- Mipyme, la Cámara de Comercio de Lima Norte, universidades, centros de formación técnica, sectores del gobierno, con la asistencia técnica del Centro de Investigación Social y Educación Popular- Alternativa y el Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Pequeña y Microempresa- Copeme. Los empresarios tenían recelo de participar junto a los funcionarios de las municipalidades distritales; porque estas ejercían medidas coercitivas para que se formalicen y eso implicaba destinar un presupuesto que no contaban. Las universidades y los centros de formación técnica no tenían claro cuál sería su rol en este proceso. Se comenzó a definir los intereses de cada actor y sus propuestas para obtener una visión colectiva del desarrollo económico. Así, se concibió un proceso centrado en el diálogo, la concertación y el liderazgo de los actores económicos, desde la valoración de la agencia ciudadana y su capacidad para las actuaciones colectivas Es así, que la propuesta de desarrollo se construye desde adentro (endógeno), desde sus propios actores que se reconocen y se fortalecen mutuamente. El desarrollo endógeno como refiere el investigador italiano Giocchino Garofoli, citado por Sergio Boisier (2007:45), es “…la capacidad para transformar el sistema socio-económico; la habilidad para reaccionar a los desafíos externos; la promoción de aprendizaje social; y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local que favorecen el desarrollo de las características anteriores” En este sentido tiene su matriz en las relaciones del tejido social con su entorno, sus recursos, cultura e historia, este activo permite propiciar acciones colectivas que impacten en el desarrollo local.
2700
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
Sinergias y la cooperación: Sumando esfuerzos para consolidar la gobernanza El enfoque de desarrollo territorial según el sociólogo Ricardo Claverías (2008) requiere (i) ser construido a partir de las instituciones sociales existentes, tratando de fortalecer y facilitar la articulación de los actores territoriales en torno a estrategias de desarrollo local consensuadas, (ii) estimular la participación en la toma de decisiones, (iii) fomentar el diálogo y la cooperación público privada, (iv) institucionalizar el proceso mediante una entidad representativa de los actores locales, que permita identificar el nivel de capital social para el sostenimiento e impulso de la estrategia de desarrollo. En este sentido, el Codet de Lima Norte se establece como un foro territorial5 que ha sido parte de un proceso dinámico liderado por el gobierno metropolitano, amparado en normativas que le dan las atribuciones y la rectoría de la promoción de desarrollo económico. Cabe resaltar que la iniciativa del Codet de Lima Norte, orienta los esfuerzos de los gobiernos locales a los lineamientos estratégicos establecidos en el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana (2012-2025)6 el cual en su dimensión económica concibe a Lima como la ciudad del conocimiento, productiva y generadora de valor agregado; capital del turismo cultural y centro de servicios especializados; cuya población emprendedora accede a los diversos mercados. La gestión organizacional. La constitución del Codet Lima Norte fue parte de un proceso organizativo, se instaló una mesa técnica para 5 Foro Territorial es un espacio institucional en el que los diferentes actores locales, públicos y privados, realizan acuerdos sobre proyectos estratégicos y concretan compromisos y emprendimientos, impulsando y construyendo colectivamente su propia visión de futuro mediante una estrategia territorial de desarrollo económico y empleo local. Albuquerque (2008) 6 Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima (2012- 2025) Municipalidad Metropolitana de Lima. Lima 2013. Página 288-316
2701
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
facilitar la mejor conducción del proceso, y un grupo impulsor, que promovió la iniciativa de desarrollo económico en el territorio, su labor fue realizar un análisis de las dinámicas territoriales, vinculando a los intereses y prioridades particulares de los actores que se suman en función de objetivos comunes. La organización se legitima a partir de la incorporación de diversas instituciones territoriales como las organizaciones empresariales de la pequeña y mediana empresa, autoridades locales, mancomunidad, instituciones públicas, universidades, institutos y centros de investigación. El análisis del territorio tiene que capitalizarse desde un enfoque sistémico, la propuesta Klauss Esser y otros autores (1996) está relacionado a considerar el nivel meta, nivel meso, nivel micro y el nivel macro del sistema territorial. En el caso de la experiencia en Lima Norte tiene como nivel meta potenciar la productividad y la competitividad de los empresarios locales mediante la asociatividad y una cadena productiva que otorgue valor social, para mejorar la calidad de vida y generar empleo de calidad. En tanto a nivel macro, están dadas por las políticas de promoción empresarial, de productividad y de asociatividad, el nivel micro por las capacidades de gestión empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas, la capacidad de emprendimientos y el nivel meso, por las redes de cooperación que integran las organizaciones público y privadas, como la cámaras de comercio, universidades, gobiernos locales, asociaciones civiles, entre otros. En ese aspecto, la competitividad sistémica territorial, en la configuración territorial del norte de Lima Metropolitana permite tener una visión integrada del territorio, que facilite identificar las vocaciones productivas y los empleos locales que se puedan generar. En tanto, la asociatividad es entendida como un mecanismo de cooperación entre pequeñas y medianas empresas, donde cada empresa decide voluntariamente participar en un esfuerzo conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo común manteniendo su
2702
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
independencia jurídica y autonomía gerencial. (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo 2010) Para la construcción de la asociatividad, es importante reconocer y fortalecer el capital social. Según el investigador Marcel Valcárcel (2008) citado por Vargas (2012:37), “El capital social constituye uno de los factores inherentes de la acción colectiva junto a las aspiraciones individuales y grupales. Como hecho social se muestra muy arraiga en la historia y cultura de muchos pueblos” El ensayista y periodista argentino Mariano Grondona (2000:262) considera que el elemento cultural que impulsa el desarrollo económico es la confianza en el individuo en el pleno uso de sus libertades. Los vínculos de confianza (F. Fukyama, 1955), las normas de reciprocidad (R. Putman, 1993), y la acción comunicativa-colectiva (Habermas, 1996) se encuentran en el capital social. Para el economista Francico Albuquerque (2008:27) citado por Lévano (2014:44) el capital social es un recurso que puede ser invertido con la expectativa de retorno, y se incrementa con su uso; al considerar que las relaciones se refuerzan mediante la interacción entre sus integrantes y se debilitan si no se mantienen. Un actor clave en este proceso de desarrollo local, es la academia que desde la investigación y el análisis situacional del territorio, permite el intercambio de aprendizajes, sistematizar y difundir los resultados a la comunidad general, y genera una innovación permanente para enfrentar los grandes desafíos mundiales. La vinculación de la universidad a los procesos de desarrollo local con base a la investigación, innovación, cultura del emprendimiento y análisis situacional del territorio. Así, para entender el proceso de gobernanza territorial Levano, C. (2014:38) cita a la investigadora Mónica Romis quien refiere como punto central la gestión entre lo público- privado- comunitario, pero con una nueva forma de concertar intereses, de crear conocimientos para el
2703
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
crecimiento social y económico, de fortalecer capacidades, así como de redes cercanas y amplias.
Incidencia para políticas públicas con enfoque DET La experiencia de Desarrollo Económico Territorial en Lima Norte está orientada a que el Estado incorpore en sus políticas públicas, lineamientos para capitalizar el territorio como un elemento dinamizador de la economía y generar la competitividad en las empresas locales establecidas en un sistema productivo local. Según la Comisión Europea (2005), las políticas de desarrollo territorial deben, ante todo, ayudar a los territorios a desarrollar su capital endógeno. En este aspecto, es importante formular estrategias de incidencia efectivas, para lo cual se debe tener en cuenta la producción de conocimiento de los actores económicos, la relación con los medios de comunicación, campañas ciudadanas, generación de alianzas, acciones educativas, difusión de resultados de las experiencias y acciones de cabildeo o abogacía. Para promover agendas trasformadoras a nivel local se requiere un enfoque multinivel (local –nacional –global) y de múltiples actores. La contribución de esta experiencia es incidir en la agenda de políticas públicas el enfoque de desarrollo económico territorial, como un medio que otorgue mayores capacidades a las entidades gubernamentales para establecer lineamientos que respondan a generar un empleo decente y reducir la pobreza.
A manera de reflexión Difundir experiencias de desarrollo económico territorial permite generar nuevos conocimientos para la apropiación social donde es urgente espacios de cogestión gestados desde el Estado; con el propósito de incidir en
2704
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
políticas públicas que establezcan lineamientos para afianzar las potencialidades organizativas y productivas del territorio. La apropiación de una identidad colectiva permite establecer una estrategia diferenciadora en el territorio para lograr productividad y competitividad. El enfoque de Desarrollo Económico Territorial otorga sostenibilidad social, legitimidad institucionalidad, gobernabilidad y gobernanza, y es perfectamente aplicaba en otras configuraciones territoriales del país y de la región, considerando las particularidades de cada territorio. La formación académica en el campo de la comunicación debe dialogar con los fenómenos sociales, económicos y políticos. Los nuevos conocimientos que aporta la investigación permiten repensar en una comunicación que contribuya a una mirada multidisciplinaria para generar un desarrollo gestado en sus propios ciudadanos desde sus buenas prácticas.
Referencias bibliográficas ALBUQUERQUE, F. (2013). Desarrollo Económico Local. Material para promotores, publicado por el Centro de Formación de la Organización Internacional del TrabajoOIT. Turin, Italia. Material de estudio del curso de Desarrollo Económico Territorial. Maestría en Gerencia Social- PUCP ALBUQUERQUE, F. y DINI, M. (2008) Guía de aprendizaje sobe integración productiva y desarrollo económico territorial. Módulo 7: Enfoque de Desarrollo Sevilla BEJAR, Héctor. (2001). Política Social, justicia social. Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación- Cedep. Lima BOISIER, Sergio. (2007) “¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?” Revista Observatorio Iberoamericano de Desarrollo Local y la Economía Social. Vol. 1, Nº 0 Junio. CLAVERÍAS, Ricardo. (2008). Desarrollo Territorial y nueva ruralidad en el Perú. Centro de Investigación, Educación y Desarrollo- CIED. Lima KLISKBERG, B y SEN, A. (2007). Primero la gente: una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado. Barcelona: Deusto. LEVANO, Cecilia (2014). Descentralización y Gobernanza. Material de estudio del curso de Descentralización y Gobernanza. Maestría en Gerencia Social- Pontificia Universidad Católica del Perú
2705
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 NUSBAUM, M. (1998). La ética del desarrollo desde el enfoque de capacidades. En defensa de los valores universales en GIUSTI, M. (Editor) La filosofía en el siglo XX: Balance y perspectivas. Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú-PUCP TUBINO, F; ROMERO, C; GONZALES, E. (Ed.) (2014). Inclusiones y desarrollo humano: Relaciones, agencia y poder. Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú-PUCP. VARGAS, Jorge y otros. (2012) Tesis: Los factores que favorecen o limitan el fortalecimiento del capital social en los procesos de asociatividad. El caso de la red de microempresarias de confecciones de San Juan de Lurigancho. Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú PUCP.
2706
Estrategias de comunicación en el proceso de capacitación agrícola: caso cultivos de cacao, Pichucalco, Chiapas Claudia Viviana Hernández Ponce Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
INTRODUCCIÓN Se ha planteado que la comunicación para el desarrollo, regrese al sujeto y a la unidad mínima del mundo social: interacción, el vehículo y la puesta en común. Los proyectos no solo deben enfocarse en los medios de difusión (importantes, pero insuficientes), sino que, deben partir de la interacción (diálogo), vínculo y puesta en común entre los sujetos (Rizo, 2012). La comunicación para el desarrollo en organizaciones solidarias se ha enfrentado a desafíos importantes. Algunos estudios en casos particulares han reflejado que en las capacitaciones y talleres proporcionados por programas de apoyo dirigidos a agricultores rurales, presentan pro-
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
blemas de comprensión de los temas, traducido como poca claridad de contenidos en la comunicación. Esta situación contribuye a generar otros problemas internos en estas organizaciones, como la inasistencia a las capacitaciones y la baja participación, haciendo que los objetivos de los programas se vean afectados (Skewes, 2013). El Sr. Rafael Baraona, asesor de la FAO, quien realizó un importante trabajo para el Sistema de Comunicación Rural, hace algunos años, en el trópico húmedo de México, en más de una ocasión hizo mención en la difícil relación de diálogo entre campesinos y técnicos así como entre sus respectivos conocimientos. Baraona decía: “Toda comunicación es un fenómeno que desde un sustrato biológico se manifiesta en la relación entre los individuos, es decir en la dimensión social en el caso de nuestra especie. Para hacer mejor comunicación para el desarrollo hay que volver, en primer lugar, al estudio de la Teoría de la Comunicación. En segundo término, pero no por ello menos importante, la comunicación para el desarrollo puede cumplir su aspiración si el comunicador es capaz de comprender a fondo la sociedad que trata de hacer avanzar hacia la sustentabilidad. Para ello, el único camino que se vislumbra es hacer de la comunicación un arma del pensamiento, del pensamiento que es atributo potencial de cada ser humano, del pensamiento que sirve para el hacer en común” (Murillo & Martínez, 2010). Pichucalco, Chiapas en el sureste de México, se dedica principalmente al cultivo de cacao, sin embargo, según los agricultores de la comunidad, esta producción se ve afectada por las plagas, falta de infraestructura y de recursos económicos, y consideran que el apoyo de las autoridades, a través de los programas agrícolas, es insuficiente para atender esta problemática (Sanchez, 2008).
2708
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
Estos programas, integrados por capacitación, asistencia técnica y recursos económicos enfocados al desarrollo rural y del campo para estas comunidades, están respaldados por organismos como; SAGARPA, la FAO e incluso actualmente las Universidades del Estado de Chiapas, a fin de que se generen mayores beneficios de las plantaciones de este fruto. Estas mismas instituciones comentan que aunque han registrado resultados, estos no han sido suficientes para considerar un desarrollo integral de estas comunidades en el ámbito agrícola. Las capacitaciones que integran a estos programas de desarrollo rural son el interés principal de esta investigación. Se puede sugerir, que las capacitaciones agrícolas en Pichucalco Chiapas, también enfrentan problemas desde la comunicación en sí, en donde el entendimiento entre los capacitadores y agricultores se ve afectado por la falta de diálogo, del vínculo y puesta en común entre ellos. Bajo el enfoque de la Comunicación Estratégica, aquella que pueda ser capaz de contribuir al logro de los objetivos que cada una de estas capacitaciones se plantea y espera alcanzar, el objeto de estudio de esta investigación se puede plantear con la siguiente interrogante ¿Cuál es la estrategia de comunicación para que la capacitación agrícola, en el contexto del cultivo del cacao en Pichucalco Chiapas, alcance sus objetivos?
OBJETIVO GENERAL: Diseñar una estrategia de comunicación para la capacitación agrícola en el contexto del cultivo de cacao en Pichucalco, Chiapas.
Objetivos específicos • Identificar las herramientas de comunicación que coadyuven al logro de objetivos de la capacitación agrícola, en el contexto de cultivo de cacao en Pichucalco, Chiapas.
2709
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Señalar las principales áreas de oportunidad, en el ámbito comunicativo, dentro del proceso de la capacitación agrícola.
IDEA CIENTÌFICA • La presencia de una estrategia de comunicación en el proceso de la capacitación agrícola, dentro del contexto del cultivo de cacao, contribuirá a alcanzar los objetivos de dicha capacitación.
METODOLOGÍA El presente trabajo de investigación se realiza en la Comunidad de Pichucalco, Chiapas, pues es ahí donde se encuentra el grupo de interés; los agricultores de cacao favorecidos con los programas agrícolas y los capacitadores. Siendo la recolección y el análisis de datos en el periodo 2014-2015. El enfoque cualitativo se considera pertinente en este proyecto porque es de vital importancia estudiar las cualidades de este fenómeno de forma integrada, sobre todo tomando en cuenta las opiniones de los diferentes actores involucrados en las capacitaciones agrícolas. No se manipula las variables y sólo se observa el fenómeno en su ambiente natural para después analizarlo y describirlo, se recolecta datos en un solo momento y en un tiempo único, con el propósito de describir el fenómeno “actual” de la capacitación agrícola, bajo una mirada holística, centrándose sobre todo en el ámbito comunicativo pero sin dejar de ver los otros elementos que puedan estar influyendo en el desarrollo de esta. Siendo que el método inductivo es un proceso en el que, a partir del estudio de casos particulares, se obtiene conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los fenómenos estudiados (Münch & Ángeles, 2003), la aproximación de esta investigación es de carácter inductivo, ya que sugiere que a partir del estudio de este fenómeno; las capacitaciones agrícolas en el contexto del cultivo de cacao, se puedan
2710
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
encontrar similitudes con otras capacitaciones, permitiendo entender su proceso, cambios y experiencias. Para cumplir con el objetivo general; se realiza una revisión teórica que permita identificar las herramientas de comunicación que puedan contribuir al logro de los objetivos de dicha capacitación y los conceptos necesarios para poder llegar a la construcción de la estrategia. Lo anterior se refiere a la observación documental, la cual es la investigación bibliográfica realizada en diversos libros, documentos académicos, informes, revistas, etc., la cual permitirá la construcción del marco teórico (Münch & Ángeles, 2003). Para conocer las principales áreas de oportunidad, en términos de comunicación, dentro de la capacitación, se trabajó directamente con los actores principales de este objeto de estudio, los agricultores y los capacitadores. Sin embargo también se tomó en consideración a por lo menos un elemento más que, aunque no es directo, si es un actor importante en el proceso de las capacitaciones; el representante de una asociación cacaotera de la zona. El método fenomenológico, de Husserl, permite estudiar la realidad de lo que sucede en las capacitaciones, realidad que se debe de manifestar por si misma sin violentar su estructura desde afuera, respetándola en su totalidad (Martínez, 2004). Se estudia la capacitación tal como es experimentada, vivida y percibida por los agricultores y capacitadores. La observación documental se realiza a través de fichas bibliográficas y fichas de trabajo para reunir todos los conocimientos teóricos que darán fundamento a esta investigación. Es de vital importancia en esta etapa realizar lecturas selectivas de las fuentes, anotando en la fichas de trabajo solo datos pertinentes. Habiendo elaborado las fichas, estas se organizan por temas, se revisan y analizan, para posteriormente ordenarlas, y estar en posibilidad de estructurar el índice detallado del trabajo (Münch & Ángeles, 2003).
2711
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Las técnicas que respaldan el método fenomenológico en esta investigación son: • La observación directa en la capacitación agrícola, tratando de no alterar la misma con nuestra presencia, siendo el instrumento la guía de observación. • La entrevista, la cual está parcialmente estructurada, y abierta y flexible en el resto, de tal forma que se pueda adaptar a la singularidad de cada agricultor y capacitador respectivamente. Se buscó una muestra intencional que fuese comprensiva y que tuviera a su vez, en cuenta los casos negativos o desviantes, pero haciendo énfasis en los casos más representativos y explotando a informantes claves (Martínez, 2004). Se seleccionaron a 6 agricultores de los 12 que estuvieron presentes en la última capacitación, la cual tuvo lugar el día 17 de abril del 2015, por otro lado se decidió entrevistar al grupo completo de capacitadores a cargo de dicha capacitación, los cuales fueron 3. Y por último se entrevistó al representante de una de las asociaciones cacaoteras de la zona. Actualmente se realiza la captura de datos obtenidos y la sistematización de los mismos para su análisis.
MARCO TEÓRICO Comunicación De manera general se dice que la comunicación es un acto inherente al hombre, que permite que se pueda expresar y el conocerse a sí mismo, a los demás y al medio que lo rodea (González, 1989).
2712
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
Siendo su propósito principal la transmisión del conocimiento y su consecuente pervivencia de los valores sociales, incrementando y motivando la participación social. La comunicación cuenta con esquemas o modelos propios de algunos teóricos, los cuales han sido enriquecidos con más y oportunas aportaciones a través del tiempo. Sin embargo para efectos del tema de investigación, se considera importante mencionar el modelo transaccional de la comunicación (Barnlund, 1970), el cual subraya la emisión y la recepción simultánea de mensajes en un episodio de comunicación. Este modelo es cooperativo: el emisor y el receptor son mutuamente responsables del efecto y la efectividad de la comunicación. El significado del mensaje se construye por ambas partes, además de que lo que se dice durante la conversación está fuertemente influido por experiencias pasadas. Hay una interdependencia entre los componentes de la comunicación, además afirma que, cuando simultáneamente enviamos y recibimos mensajes, somos capaces de prestar atención tanto a los elementos verbales como no verbales. Los terrenos de experiencia son vitales en este modelo, pero es importante destacar que aunque dos personas tengan distintos terrenos de experiencia, estos a veces convergen. Esto es importante porque quiere decir que hay un proceso activo de comprensión. Para que el proceso de comunicación tenga lugar, los individuos deben de establecer un significado compartido.
Comunicación para el desarrollo La comunicación, en su relación con las nociones de desarrollo, parte de su definición como interacción social consistente en compartir informaciones y significados que, en cuanto proceso, refuerzan la construcción del común. Para el desarrollo la comunicación se manifiesta como un importante eje transversal en el que se sustenta, pero no solo desde su centralidad, la interpretación y comprensión de la realidad social (Gumucio, 2012).
2713
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
“La comunicación para el desarrollo es un proceso social basado en el dialogo, que utiliza una amplia gama de instrumentos y métodos. Tiene que ver con buscar un cambio a distintos niveles, lo que incluye escuchar, crear confianza, compartir conocimientos y habilidades, establecer políticas, debatir y aprender, a fin de lograr un cambio sostenido y significativo. No se trata de relaciones públicas o comunicación empresarial (WCCD, 2007)” (Gumucio, 2012). En concordancia con esta misma línea es importante mencionar la aportación que Luis Ramiro Beltrán hizo a través de su trabajo en las aplicaciones de la comunicación para el desarrollo rural, él se centró en un paradigma participativo, sugiriendo que el desarrollo debe de estar guiado por “una participación universal en la toma de decisiones sobre asuntos de interés público y en el proceso de implementar metas nacionales” (Beltrán, 1967). También menciona que la comunicación para el cambio social es un” proceso de diálogo, privado y público, a través del cual los participantes deciden quienes son, que quieren y como pueden obtenerlo”. De este concepto surge el planteamiento se insiste en que las comunidades deben de ser actoras protagónicas de su propio desarrollo, de que la comunicación debe dejar de ser sinónimo de persuasión sino un mecanismo de diálogo horizontal e intercambio participativo y que, en lugar de tratar de forjar conductas individuales debe hacerlo en los comportamientos sociales coincidentes con los valores y las normas de las comunidades. (Beltrán, 2005) Por su lado Paolo Freire en su libro ¿Extensión o comunicación? la concientización en el medio rural, hace un análisis del problema de
2714
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
comunicación entre el técnico y el campesino, haciendo una oposición entre los conceptos de extensión y comunicación como antagónicos. Afirma que la acción de los técnicos debe de ser la de comunicación si es que se quiere llegar al hombre, haciendo a un lado la extensión que engloba acciones que transforman al campesino en una cosa, en un objeto de planes de desarrollo y que lo niegan como ser de transformación del mundo. En una capacitación el técnico no puede cambiar las actitudes de los campesinos, en relación a cualquier aspecto sin conocer su visión del mundo y sin confrontarlo en su realidad (Freire, 1984). En un enfoque más actual de la comunicación para el desarrollo, se comenzó a escribir mucho sobre comunicación y cambio social quizá porque es el más reciente de los enfoques, el cual se define como; “un proceso de dialogo público y privado, a través del cual la propia gente determina lo que es, lo que necesita y cómo conseguirlo” (Rockerfeller Fundation, 1999). Lo importante es que en el centro del concepto está la convicción de que las comunidades deben de tomar las decisiones sobre las intervenciones que las afectan. Los principios de este enfoque son la tolerancia, la diversidad cultural, respeto, y la justicia social, que implican el fortalecimiento de las voces de los menos favorecidos, a través de la participación colectiva. Se puede resumir que los elementos de la comunicación y el cambio social son: la participación democrática, la horizontalidad en la toma de decisiones, la valoración de la identidad y de la cultura, y carácter dialógico de las relaciones (Gumucio, 2012). El pensamiento estratégico y la noción del proceso de comunicación, son conceptos que distinguen a la comunicación y el cambio social. Gumucio mencionaba también otro elemento, que a mi parecer es de vital importancia para que la comunicación, en cualquiera de sus contextos, se pueda dar efectivamente: Escuchar. El afirmaba que en ese camino de aprender a escuchar, se encuentran los obstáculos que impiden un diálogo verdadero entre los actores.
2715
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Esto mismo menciona Carlos Lenkersdorf en su libro Aprender a escuchar. Sus observaciones señalan la relación desequilibrada entre la sociedad dominante y los pueblos ordinarios. Ese pensar de la cultura occidental, bajo el supuesto de tener el poder del conocimiento, aquel que tiene que ser transmitido, ese del cual carecen los pueblos ordinarios, Lenkersdorf dice que ese conocimiento si existe, pero se desconoce, por el simple hecho de no saber escuchar. Saber escuchar implica entender desde la perspectiva del hablante, con empatía y respeto, llegar a entender la cosmovisión del otro. Si esto se lleva a cabo, se logra emparejar a todos, sin hacer excepciones para los que cuenten con algún tipo de autoridad. Escuchar implica diálogo con quien quiere ser escuchado (Lenkersdorf, 2008).
Comunicación estratégica La estrategia como una herramienta funcional para lograr los objetivos de la comunicación: el preámbulo perfecto para el origen de la Comunicación Estratégica. Con respecto a la comunicación Pasquali (1972) dice, que se entiende como un proceso de interacción de tipo simbólico en el que confluyen al menos dos actores que se reconocen iguales, comparten saberes y experiencias, actúan con sentido de comunidad y en función de un diálogo orientado a la construcción de acuerdos. En ese sentido es, por esencia, eminentemente estratégica (Meyer, 2009). En otra opinión para poder entender la comunicación estratégica se tiene que partir de la premisa de que la comunicación dentro de un sistema es una estrategia (Garrido, 2004). Para el Doctor Abraham Nosnik, la Comunicación estratégica (es conceptual), conceptualizar todo el sistema en términos de Comunicación para aumentar su capacidad de cambiar su escasez en abundancia. Esto a través de un Plan de Comunicación Estratégica, pensando en todo
2716
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
el sistema, o de estrategias de comunicación, pensando en objetivos, que no necesariamente sean de índole comunicacional. Y define la estrategia de comunicación, como el método de trabajo, táctica o concepto creativo que a través de la comunicación en sus tres niveles, lineal, dinámica y productiva, que mejora y potencializa un sistema como unidad al alcanzar sus objetivos. (Clase de comunicación estratégica, Nosnik, inédito). Sandra Massoni advierte que las estrategias de comunicación son dispositivos de diseño, en tanto modalidad de investigación enactiva centrada en acompañar procesos de cambio social conversacional operando en el vínculo micro/macro social de generación de conocimiento para la innovación. (Massoni, 2013, pág. 19). En este contexto la Comunicación es un encuentro sociocultural, y el diseño de estrategias implica la convocatoria de los autores relevantes en torno a problemáticas situadas, aprovechando las capacidades de los actores como agentes de cambio.
Capacitación agrícola Capacitar a una persona es cooperar con ella para que realice con éxito ciertas experiencias de aprendizaje. Aprender significa incorporar nuevas formas de relacionarse con la realidad, a partir de una comprensión más clara de la situación y del papel desempeñado por la persona en esa situación. Esta incorporación no es pasiva, implica toda la asimilación de los datos de la realidad, como la realización de ajuste en el sujeto y la programación de acciones para llevar a cabo las necesarias transformaciones en la realidad (Piaget 1973: 157-170). (Argumedo, 1990, pág. 25). Una capacitación, como proceso de aprendizaje, se define en un conjunto de principios que caracterizan un método: organización, participación, operatividad, criticidad, globalidad (integralidad) y sistematicidad. Esos seis principios deberán funcionar como criterios orientadores, en el
2717
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
momento de definir la estrategia de intervención de en las situaciones de aprendizaje que integran un programa de capacitación (Argumedo, 1990). La capacitación se produce necesariamente en el contexto de una relación social. Sólo es posible hablar de capacitación, cuando existe una relación entre personas. Sin embargo para que exista una relación entre personas, es preciso que ellas se comuniquen entre sí. La capacitación por lo tanto, tiene lugar siempre en una situación de comunicación, se puede afirmar que capacitar es una modalidad particular de comunicación (Argumedo, 1990, pág. 15).
Bibliografía Argumedo, M. (1990). Capacitación campesina con metodologías participativas en la región andina. Ibagué, Colombia: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Beltrán, L. R. (Julio de 2005). La comunicación para el desarrollo en latinoamerica: un recuento de medio siglo. Buenos Aires, Argentina. Freire, P. (1984). ¿Extensión o comunicación? la concientización en el medio rural. México: Siglo veintiuno editores. Garrido, F. J. (2004). Comunicacion estratégica. España: Gestión 2000. González, C. (1989). Principios básicos de comunicaicón. Trillas. Gumucio, A. (2012). Comunicación y cambio social: raíces ideologicas y horizontes teóricos. En F. S. Marcelo Martínez Hermida, Comunicacion y desarrollo: Prácticas comunicativas y empoderamiento local. (págs. 25-53). Barcelona, España: Gedisa Editorial. Hernández, R., Fernández , C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la invetigación. México: Mc Graw Hill. Lenkersdorf, C. (2008). Aprender a escuchar, enseñanzas mayas- tojolables. México: Plaza y Valdés Editoriales. Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas. Massoni, S. (2013). Metodologias de la comunicacion estratégica: del inventario al encuentro sociocultural. . Argentina: Homo Sapiens Ediciones. Meyer, J. A. (Septiembre de 2009). Comunicación estratégica: Nuevos horizontes de estudio. Barrio de Santiago, Puebla, Puebla, México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la Fundación Manuel Buendía, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (Vocalía Sureste). Münch, L., & Ángeles, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación. México: Trillas. Murillo, D., & Martínez, J. (2010). Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 2010, XVI (31). Comunicación para el desarrollo en México: reflexiones sobre una experiencia en el trópico húmedo. Colima, México: Redalyc.
2718
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento Rizo, M. (Octubre de 2012). El sujeto en el centro. importancia de la comunicación intersubjetiva en los proyectos de comunicación para el desarrollo (humano). Razón y palabra. Sanchez, M. (1 de Junio de 2008). OEM. Recuperado el 04 de Diciembre de 2013, de El Heraldo de Chiapas: http://www.oem.com.mx/esto/notas/n718319.htm Scheinsohn, D. (2011). COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Buenos Aires: Granica. Skewes, C. (Agosto de 2013). Los desafíos de la comunicación para el desarrollo social en organizaciones solidarias. Razón y palabra.
2719
Bioética y comunicación: aportes para el debate desde la comunicación1 Jaime Alberto Rojas Rodríguez2 Fundación Universitaria Luis Amigó Resumen: La bioética es una ciencia que nació en los Estados Unidos hace cuatro décadas y cuyo enfoque relacional entre ética y medio am-
1 Avance del producto de investigación del grupo Urbanitas de la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño de la Fundación Universitaria Luis Amigó, intitulado: “¿De qué hablamos cuando hablamos de Epistemología de la comunicación?” e insumo del trabajo doctoral del autor: “Ética y bioética de la comunicación para el cambio social. Aportes para una epistemología de la comunicación participativa” 2 Tecnólogo en Periodismo y Comunicador Social – Periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores; Especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Ética de la Corporación Universitaria Minuto de Dios; Magister en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás; estudiante del doctorado en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; docente – investigador de la Fundación Universitaria Luis Amigó; miembro de la Asociación Colombiana de investigadores en Comunicación, ACICOM. Correo electrónico:
[email protected].
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
biente, ha propuesto preservar el futuro amenazado por la biotecnología a nuestra humanidad diversa, disconforme y dividida, pero comunicada globalmente. Aunque la Bioética no tiene un origen en las humanidades sino en las ciencias y tecnología biomédicas –como ciencia si fue configurada por humanistas-; su interés no solo se ha mantenido en el tiempo, sino que, mediante el discernimiento y la interpretación, se ha fortalecido epistemológicamente para aportar no solo a las ciencias de la salud en general, sino también en las llamadas ciencias humanas y sociales, un campo fértil para generar transdiciplinariedad en los estudios y nuevos problemas bioéticos que desbordan la medicina. Es aquí en medio de las ciencias del hombre, en donde la bioética se reconfigura y produce las más profundas reflexiones que le llevan a validar las certidumbres de su discurso: principialista en algunos casos y de Derechos Humanos, en otros, que le orientan sobre las falsedades que debe obviar y los ideales que debe tener en cuenta. Es aquí en mitad de las ciencias sociales, en donde la bioética se hace comunicación [¿biocomunicación?]: “comunidad ideal de comunicación”, con tintes ecológicos y biotecnológicos. Entonces ¿cuál es el discurso comunicativo de la bioética? ¿Cuál su comunidad ideal de comunicación? A partir de estas dos preguntas se configura esta disertación de la relación entre Bioética y Comunicación, como aporte para la reflexión y el debate desde la comunicación. Palabras clave: Bioética, Comunicación, Biocomunicación, Epistemología.
Introducción En un continente tan desigual como lo es América Latina, quizá el más desigual en relación con los otros, hablar de la ética o más aún, tratar de los temas bioéticos, pereciere un exabrupto, sobre todo cuando los argumentos éticos se cruzan y chocan con las cifras de pobreza, en extremo altas –y no se diga de las de indigencia- que para 2014, según la CEPAL, alcanzaron el
2721
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
24 por ciento, lo que traducido en número de habitantes, equivale a unos 167 millones de pobres y a unos 77 millones de indigentes. Igualmente, hablar de comunicación –humana y no humana- en un continente tan desigual, pareciere también destemplado, pues de lejos se ve que el flagelo de la pobreza no es solamente un tema referido a la inequidad en la riqueza, sino a la falencia generada por la incomunicación en otras variables cualitativas, como en la falta de reconocimiento a la participación que agencian los movimientos sociales, aunque en el discurso oficial de los gobernantes de turno, se promueva. O quizá, también, a las incertidumbres que generan los pálidos esfuerzos por la construcción de políticas sociales; o más aún, al reconocimiento y diálogo que reclaman los más pobres y los grupos minoritarios excluidos. Las respuestas a las preguntas sobre los temas de: riqueza, desarrollo, política social, movimientos sociales, no solo las pueden dar la economía, el mercado, el consumo, el poder; también desde las ciencias sociales y humanas hay insumos para ello. Pero es necesario complementar tales respuestas, con las de otras varias preguntas, como las del tema que nos ocupa: ¿La ética, la bioética y la comunicación, pueden incidir en el desarrollo de los pueblos? Y si así fuere ¿desde dónde? ¿En qué sentido? Para buscar elementos que nos ayuden a responder estos interrogantes, nos paramos aquí, en medio de las ciencias del hombre, en este certamen, el XV Congreso Latinoamericano de Facultades de Comunicación de América Latina, para promover el debate en nuestras respectivas comunidades académicas o en medio del trabajo en las distintas áreas de la comunicación, sobre la incidencia de la pregunta por el discurso comunicativo de la bioética y su comunidad ideal de comunicación. Empezamos con una brevísima reflexión sobre la ética.
Ética Existen por lo menos dos acepciones del término ethos: la primera, la más arcaica, lo relaciona con la “morada” o la “guarida” de los animales y
2722
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
por extensión, desde el plano humano, se ha relacionado con el espacio en el cual “habita” el hombre; aquel que le da seguridad y bienestar. En la segunda acepción, el ethos está relacionado con el “hábito” o con la “costumbre”, -esto es, reiteración de una conducta según Aristóteles-; es decir, con la dinámica del hombre en el tiempo: identidad, construcción, relación, comportamiento, arte, etc. Así, el ethos para el ser humano, es su práctica diaria –cultura-; pero también, es su ocupación con la naturaleza – poiesis-. El ethos, mirado desde estas dos aristas, es responsabilidad con él mismo y con los demás. Pero sucede que la responsabilidad es acto y consecuencia de la libertad; y cuando se habla de ella, de la responsabilidad, se habla también de un conjunto de prácticas –desde todos los niveles de la cultura y con la propia naturaleza-, tendientes a mejorar la sociedad y a preservar el medio ambiente. De allí surge la preocupación humana de desarrollar acciones para cumplir tal fin, como la denominada “política verde”, el “Proyecto de ética mundial” de Hans Küng o la “Ética del género humano”, de Edgar Morin, en Europa. En América Latina se han presentado iniciativas al respecto como la del brasileño Leonardo Boff (2001), quien apenas comenzando el siglo XXI, ha propuesto una “Ética planetaria”, pues señala que existen tres problemas que la suscitan: el primero, es el de la crisis social; el segundo, es el de la crisis en el sistema de trabajo; y el cuarto problema, es el de la crisis ecológica. El autor no solamente hace una reflexión sobre la urgencia de un ethos mundial; sobre la nueva plataforma de nuestro plantea y de la humanidad; o sobre los lineamientos para fundar esta ética planetaria, sino sobre todo, y es lo más interesante de su propuesta, plasma una hermenéutica de las formas en las cuales se ha universalizado el discurso ético, en la cual está también la comunicación como hecho participante. Boff (2001) enumera seis modos argumentativos con los cuales se puede acceder como base para la configuración de una ética planetaria: el utilitarismo social; la ética basada en la naturaleza; la ética enraizada en las tradiciones religiosas de la humanidad; la ética fundada en el pobre
2723
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
y el excluido; la ética fundada en la dignidad de la tierra; y las éticas del discurso comunicativo –de la acción comunicativa- y de la justicia, siendo este último argumento el que en su primera parte nos interesa en esta disertación. La ética del discurso, nacida de un profundo análisis crítico de la Escuela de Fráncfort a la modernidad dice Boff (2001), tiene dos vertientes básicas: una técnica y otra ética. La técnica, totalmente realizada; la ética, sufrida, reducida y marginal. ¿Qué la ha puesto así? Para responder Boff se sustenta en obra de Habermas, de quien dice “ha atacado el espíritu oculto de la modernidad técnica, la masiva utilización de la razón instrumental-analítica, puesta al servicio de los intereses del proyecto científico-técnico y de la dominación política sobre las clases, naciones y pueblos” (p. 42). El proyecto de modernidad no ha acabado. Es más, es un proyecto incompleto, pues su dimensión ética es mínima –en sus dos tradiciones: la kantiana y la marxiana; la ética del deber y la ética de la emancipación- , pues faltaría, dice Boff siguiendo a Habermas, “mayor emancipación y concretización de los derechos del ciudadano, de la democracia y de los medios de diálogo y acción comunicativa” (p. 42). Según Boff, las sociedad moderna tiene un sino para su construcción: “vivir una práctica de comunicación permanente y lograr los consensos mediante el diálogo generalizado y el discurso razonado” (p. 43). Esto debe llevar a superar las éticas tanto tradicionales, como las religiosas desgastadas hoy, dice el autor, “por múltiples crisis”. Entonces, ¿de qué manera se puede aplicar la ética discursiva en problemas planteados por el autor, como son las crisis: social, del sistema de trabajo y la ecológica? Inicialmente considera Boff, la necesidad de un “pacto social universal” que permita la salvación de la tierra, lo cual en la ética del discurso de Habermas no se considera, pues es una teoría eminentemente antropocéntrica y no ecológica. Luego, continúa Boff (2001), se hace ineludible el “diálogo global entre todos los pueblos, entre los bloques Norte-Sur, entre los continentes, naciones, etnias, religiones y filosofías, en el sentido
2724
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
de garantizar el derecho a la vida de cada ciudadano terrestre” (p. 45). En seguida, prosigue el autor, es necesario “garantizar a cada pueblo el derecho de poder seguir existiendo como pueblo, con su cultura y su idiosincrasia” (p. 46). Y por último, “se debe llegar a consensos mínimos en relación con la satisfacción de las necesidades básicas de alimento, de vestido, de vivienda, de ocio, de salud, de trabajo y de comunicación con otros seres humanos” (p. 46). Pero echemos un ojo a la ética del discurso: El sentido que ha dado a la ética discursiva Jürgen Habermas en su teoría de la acción comunicativa, en la que apoya Boff su propuesta, no es otro que el de comunicación; y añade que su imperativo se revela en el propio mundo de la vida, compuesto por tres niéveles: a. cultura: la cual se genera cuando, dice Habermas (1999), la tradición cultural se comparte por una comunidad “y los miembros individuales encuentran ya interpretado lo que atañe a su contenido” (p.119). b. Sociedad: cualquier contenido del nivel cultural, puede convertirse en tema, por lo que los participantes en ella, deben tomar una actitud reflexiva “frente a los patrones de interpretación cultural que en el caso normal son los que posibilitan sus operaciones interpretativas” (p.119). c. Personalidad: es constituida por la capacidad del individuo en lenguaje y acción. El mundo de la vida, también es escenario de diferentes tipos de crisis morales y sociales, las cuales se deben, dirá el filósofo colombiano G. Hoyos (2009), a que tanto a la ética como a la comunicación “no se les ha desarrollado en la relación intrínseca, esencial, que las debería mantener como necesariamente complementarias (p.19)”.
Bioética De manera paralela a la ética discursiva habermasiana y a la ética planetaria de Boff, un nuevo sentido y una nueva reflexión ética han venido configurándose en el planeta tierra, en respuesta precisamente a los alcances de la investigación en relación con la vulnerabilidad de la naturaleza, el cual traza para los individuos, nuevas dimensiones de responsabilidad.
2725
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Nos referimos a la Bioética, nuevo término académico acuñado por Van Rensselaer Potter (1971), cuya etimología nos dice que está compuesta por dos palabras griegas: Bíos, -una vida más allá de lo orgánico pero que no lo excluye- que significa vida como: totalidad: espíritu, consciencia, cultura, sociedad; y Éthos, que tiene una doble significación, como ya lo mencionamos: medio ambiente y ética. Dice Potter en su texto: The purpose of this book is to contribute to the future of the human species by promoting the formation or a new discipline, the discipline of Bioethics. If are “two cultures” that seem unable to speak to each other –science and the humanities- and if this is part of the reason that the future seems in doubt, then possibly, we might build a “bridge to the future” by building the discipline of bioethics as a bridge between the two cultures [El propósito de este libro es contribuir al futuro de la especie humana mediante la promoción de la formación de una nueva disciplina, la disciplina de la Bioética. Si son “dos culturas” –la de la Ciencia y la de las Humanidades- que parecen incapaces de hablar la una con la otra y si esto es parte de la razón para que el futuro parezca estar en duda, entonces posiblemente, podríamos construir un “puente hacia el futuro” mediante la construcción de la disciplina de la bioética como un puente entre estas dos culturas] (Potter 1971, p. 7). Pero acaso ¿la ética dejó de funcionar? Para responder la pregunta, nos valemos de Hans Jonas (1995) quien señala que por lo menos son cuatro características de la ética antes de la bioética las que generan esta “nueva ética”: la primera se refiere al trato del hombre con el mundo extrahumano; la segunda, al trato directo del hombre con el hombre; la tercera, el hombre desde su condición, pues era visto como fin y no como
2726
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
objeto de la técnica transformadora; y la cuarta, el bien y el mal por los que una acción debe preocupar, la cual consta de tres componentes: el acto, la praxis y el alcance. Pero ¿qué quería decir Jonas con esto? En primera medida, que el trato con el mundo extrahumano fue neutro; esto es, relacionalmente equilibrado tanto en referencia o en relación con el objeto, puesto que la apropiación de las cosas que el hombre hacía en ese mundo, a partir de la techné -arte- no tenían una finalidad de daño a la naturaleza; y con relación al sujeto, en tanto cuanto aprovechamiento de la naturaleza, era solo un problema de necesidad y no algo teleológico, es decir, un fin último. En segunda medida, que el trato directo con el hombre reafirma que la ética era estrictamente antropocéntrica; esto es, y aquí se sigue con el tercer planteamiento de Jonas (1995), que ese tipo de relación, lo da no la techné –transformadora- sino, por el contrario, emana de la propia entidad “hombre”. En cuarta medida, sobre el bien y el mal en los cuales residían los actos, la praxis y su alcance, señala Jonas (1995), están mediados tanto por el tiempo como por el espacio. Así “el lapso de tiempo para la previsión, la determinación del fin y la posible atribución de responsabilidades, es corto; y el control sobre las circunstancias, es limitado” (p. 30). En tal sentido, dirá el autor, cuando los actos giraban en torno a esa dicotomía, bien – mal, se hablaba de la conducta recta –“haz el bien, evita el mal”; y una conducta recta no solamente cuenta con estos criterios inmediatos, sino que ellos mismos, son de inmediato cumplimiento. Pero más allá de su etimología y de las características éticas antes de la bioética, expuestas por Jonas, esta tiene una función de acopiar investigaciones, discursos y prácticas, generalmente pluridisciplinarias y pluralistas, con la finalidad de resolver: los interrogantes que emanan de la investigación y el desarrollo, I+D, en ciencia y tecnología aplicadas a la medicina y a la tecnología (Hottois, 200, p.7); y los dilemas que afectan la naturaleza, la biomedicina y la sociedad. Para lograr su función, la
2727
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
bioética también se vale de diversos recursos de la filosofía moral como el principialismo, así como de recursos tradicionales y actuales –neoaristotelismo, kantismo, la casuística, las éticas narrativas, las éticas feministas, las corrientes utilitaristas y los Derechos Humanos-. Y en todos estos recursos tienen una base no solo natural sino social, por lo cual diremos con Wallerstein (2007), que: Las convergencias entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, se hacen mayores en la medida en que las vemos a ambas dedicadas al estudio de sistemas complejos, en los que los desarrollos futuros son el resultado de otros procesos temporalmente irreversibles” (p.84).
Comunicación La comunicación es un campo inscrito en las ciencias sociales, con las que comparte algunos abordajes y enfoques sociales, que dan vida a su teorización. Sostiene Torrico (2007), que “la comunicología como mirada disciplinaria específica, es más un horizonte conceptual de visibilización del objeto comunicacional que una ambición cientificista, pues es indispensable asumir que no puede haber conocimiento sin teorización del objeto” (p. 17). Sin embargo, comunicación se produce tanto en los animales humanos como en los no humanos, como ya desde la década de los años 80 lo ha venido sosteniendo Manuel Martín Serrano cuando en un trabajo colectivo denominado Teoría de la Comunicación, aparecido en la serie Cuadernos de Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, el autor señalaba que tanto la una como la otra, están referidas “a los estados del propio Actor [humano o no humano] y de su ecosistema natural; pero, además, [la comunicación humana] hace referencia al ecosistema artificial que el propio
2728
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
hombre ha producido y al universo gnoseológico de la cultura, las ideas y los valores (Martín, Piñuel, Gracia, & Arias, 1982, p. 32). Y para que la comunicación –humana y no humana- se produzca, se necesitan dos (actores); es necesaria la heteronomía. Si esta interacción comunicativa se realiza entre miembros de la misma especie se denominará “comunicación intraespecífica”; si se produce desde especies diferentes, se denominará “comunicación interespecífica”, para utilizar la misma nomenclatura de Martín Serrano. En dicha interacción, cada actor, ocupa una posición, desempeña un rol: el que inicia y el que le sigue; el ego y el alter –según el autor-; el emisor de comunicación y el receptor de comunicación –según otros autores-; y produce acciones. Esta serie de roles y de acciones que desempeñan los actores, es lo que hace que la comunicación, se configure como sistema –sistema complejo de especies comunicantes-, según Martín Serrano (2007), y que este funcione sistemáticamente y evolucione. La diversidad de especies comunicantes resulta de las mutaciones genéticas, cuando tienen valor adaptativo. Es decir en tanto que tales variaciones sean viables en cada medio y ventajosas para que la especie en cuestión se reproduzca, cuando el medio se transforma (p. 95). Con base en lo anterior surgen dos nuevos interrogantes: ¿cuál es el discurso comunicativo de la bioética? ¿Cuál su comunidad ideal de comunicación?
A manera de cierre 1. La ética no ha llegado a su fin; por el contrario, tiene una nueva connotación. Si nos guiamos por términos kantianos, debemos señalar que hay un nuevo imperativo, emanado de la relación hombre tecnología. Imperativo que Jonas (1995) definió de la siguiente manera: “Obra de tal manera que los
2729
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la tierra” (p.40). Aquí se articula un eje esencial de responsabilidad. 2. La ética del discurso, desde sus vertientes técnica y ética deberán articularse. El científico deberá levantar su cabeza del microscopio y de las tecnologías que utiliza para tomarse un tiempo de reflexión sobre los actos de su ocupación; así la ética –también en el sentido de interacción discursiva-, dejará de ser sufrida, reducida y marginal como lo señalan los autores antes mencionados. 3. Es necesario que comprensa también que su accionar “interespecífico” no debe ser solo una actividad puesta al servicio de los intereses de los poderosos o de dominación deshumanizante, pues de esta manera se cambia la comunicación por dominación. 4. Por el contrario; mediante el diálogo se debe propender por dar garantías sobre el derecho a la vida de la raza humana. Una vida más allá de lo orgánico como totalidad: espíritu, consciencia, cultura, sociedad; y un Éthos, con esa doble significación: como medio ambiente y ética. 5. Ese dialogo no solo debe ser entre los individuos; debe hacerse también entre las dos culturas de las que nos habla Potter: la de la Ciencia y la de las Humanidades. Estos es producir las mayores convergencias entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, pues el futuro nos puede traer efectos irreversibles para la humanidad como lo señalara Wallerstein. 6. Debemos entender que la comunicación la hay humana y no humana y que en tal sentido para que se produzca, se necesitan dos (actores). Y que no solamente en ella debe darse ese principio de responsabilidad, sino una permanente reflexión de parte del actor humano.
2730
Mesa 6: Investigación y productos del nuevo conocimiento
En este sentido, las respuestas a las preguntas sobre los temas de: riqueza, desarrollo, política social, movimientos sociales también, desde la comunicación, podremos darlas desde las ciencias sociales y humanas. Pero es necesario que continuemos preguntándonos en qué medida mi reflexión ética, bioética y comunicativa aporta en el desarrollo de los pueblos. Y si así fuere desde dónde y en qué sentido.
Referencias Boff, L. (2001). Ética planetaria desde el gran sur. Madrid: Trotta. Gilberto, C. (2007). Bioética global. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa (Vol. I). Madrid: Taurus. Hoyos, G. (2009). La complementaridad necesaria entre ética y comunicación. (G. J. S.J., Ed.) Signo y Pensamiento, XXVIII(55), 18-29. Jonas, H. (1995). El principio de responsabilidad. Barcelona: Herder. Martín, M. (2007). Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw Hill. Martín, M., Piñuel, J., Gracia, J., & Arias, M. (1982). Teoría de la comunicación. Epistemología y análisis de referencia. Madrid: Universidad Complutence . Pessini, L., De Siqueira, J., & Hossne, W. (2013). Bioética en tiempo de incertidumbre. Bogotá, D.C.: Universidad del Bosque. Potter, V. R. (1971). Bioethics: bridge to the future. Englewood Cliffs, New Jersey: PrenticeHall, Inc. Torrico, E. (2007). Abordajes y periodos de la teoría de la comunicación. Bogotá, D.C.: Norma. Wallerstein, I. (2007). Abrir las ciencias sociales. México, D.F.: Siglo XXI.
2731
Eje Temático 3 Transformaciones en el ámbito académico —Ponencias—
Mesa 9
Nuevos medios y nueva ética
El discurso sobre la manipulación digital en el fotoperiodismo peruano Jimena Sánchez Universidad de Lima Resumen: Con el avance de la tecnología digital, la adaptación de los medios de prensa a esta y la carencia de ciertas definiciones en el fotoperiodismo actual, ya no se sabe qué es una manipulación fotográfica y qué no. El presente artículo reflexiona acerca de los límites éticos y tecnológicos que existen actualmente con respecto a la manipulación digital a partir del análisis de casos y las percepciones que estos despiertan. La investigación partió del análisis de contenido y del discurso de un conjunto de fotografías de la revista limeña Caretas, así como entrevistas a profundidad con reporteros gráficos peruanos. El principal hallazgo es que la técnica de la manipulación en el fotoperiodismo es capaz de generar efectos de sentido que pueden consolidar estilos y personalidades definidos en la prensa. Palabras Clave: Fotografía, periodismo, manipulación, retoque, digital
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Introducción En la manipulación, que presupone una nueva forma de enfrentarse a la fotografía periodística, pueden intervenir factores políticos, sociales, legales y propagandistas que conllevan a censurar partes de una imagen o generar cambios de sentido. Muchas veces estas fotografías que acompañan al texto en diversos artículos periodísticos son publicadas después de haber pasado por un proceso de retoques en beneficio de la calidad de la foto. Existen los que son muy notorios como aquellos que pasan desapercibidos, mediante los cuales se le da a la imagen un significado distinto al original. El periodismo es un campo que requiere de veracidad y credibilidad. La cuestión es poder conocer y evaluar hasta dónde se puede llegar con esta técnica, es decir, hasta qué punto se puede quitar o poner un detalle en una fotografía. Esto nos llevó a plantearnos como objetivo general explorar los límites éticos y tecnológicos que existen en el fotoperiodismo con respecto a la manipulación digital. En primer lugar, indagamos sobre la producción y el contenido de una fotografía abiertamente manipulada de la revista Caretas, para reconocer a los temas y actores resaltados, así como los recursos, tergiversaciones y significaciones. En segundo lugar, fuimos en busca de las prácticas, hábitos y criterios que tiene un medio de prensa acerca del proceso de difusión de la foto. Finalmente, exploramos en las percepciones de reporteros gráficos profesionales, quienes tienen un criterio personal acerca de la manipulación en el fotoperiodismo en el Perú. Según Manuel de Pablos, el fotoperiodismo es la actividad profesional que tiende a la publicación de imágenes en medios gráficos, donde la foto va a llevar al texto informativo al pie como recurso inseparable y necesario (Caballo, 2006). A esta disposición se suman los códigos de ética, como el de la Asociación Nacional de Fotoperiodistas (NPPA) en Inglaterra que señala
2734
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
que “editando se debe mantener la integridad del contenido y contexto de la imagen. No se deben manipular las imágenes ni añadir o alterar el sonido de ninguna forma que pueda confundir al público o representar los sujetos de una forma incorrecta” (NPPA, 2012). Estas normas, sin embargo, no son necesariamente aplicadas por todos los fotoperiodistas que, como sucede en el caso peruano, muchos ni siquiera las conocen1 (2014). Señala Macía Barber, que el profesor y periodista Luka Brajnovic se preguntaba cuál era la función del fotoreportero en el periódico. Su duda giraba en torno a si él es el que informa con su fotografía sobre un acontecimiento o si sintetiza un suceso con la imagen que capta. Lo cierto es que la fotografía de prensa debe proporcionar acceso a la realidad y que si bien la manipulación fotográfica ha existido desde los inicios de la fotografía, “actualmente con la tecnología digital utilizada por los medios de comunicación, al lector le es más difícil percibir la diferencia entre realidad y ficción.» (Macía Barber, 2002). Si bien la manipulación no es una preocupación reciente, el cuestionamiento actual de la labor del reportero gráfico surge debido a las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Más allá del retoque, se están abriendo nuevas posibilidades narrativas beneficiadas por el tratamiento digital de imágenes fotoperiodísticas, lo cual es una tendencia emergente en proceso de consolidación (Doménech, 2013). Las transiciones estéticas contemporáneas pueden ser analizadas debido a la aparición de símbolos que las sociedades crean y difunden por medio de las tecnologías de información y comunicación (García y Alfonso, 2003). La prensa no está al margen de este proceso. Los estilos que adopta en la fotografía no solo están orientados a adquirir una identi-
1 Entrevista con el fotoperiodista y docente universitario, Jaime Rázuri, efectuada en el año 2014.
2735
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
dad frente al público, sino a ser reconocidos por las técnicas que utilizan, de las cuales el Photoshop es una de las más extendidas. Antonio González García, Doctor en Bellas Artes y Docente de la Universidad de Sevilla, señala un análisis técnico de la fotografía, es decir, composición, encuadre, iluminación y técnica de manipulación. Asimismo, denota desde el paradigma de Laswell acerca de la noticia en la imagen. Del mismo modo, es posible verificar los mecanismos de connotación para descubrir el mensaje oculto que se quiere comunicar. Por su parte, Diego Caballo Ardila (2006), periodista y profesor de fotoperiodismo, sostiene en su libro Fotoperiodismo y Edición, que la manipulación puede adoptar diferentes formas y matices. En primer lugar, la manipulación se mide según el posible efecto en los receptores. La de mayor importancia es aquella que cambia por completo el significado de la imagen, sin hacer algún tipo de aviso al receptor. La de importancia media es la que advierte y es realizada de manera más artística y notoria. Además, está la manipulación de menor importancia, que es aquella que tiene muy poca manipulación y suele pasar desapercibida. En segundo lugar, la manipulación puede observarse según las motivaciones del emisor. Existe la ideológica, que consiste en manipular la imagen o parte de ella para favorecer a la línea ideológica del medio en el que se publica o un partido político específico. La manipulación económica se da cuando se insertan o eliminan motivos publicitarios que ameriten un gasto económico para el medio. También está la estética, cuando se quiere que las fotografías generen armonía con la estética del medio en el que se publica la imagen. Asimismo, la instrumental consiste en la eliminación de parte de la imagen, modificando su encuadre original para favorecer el diseño y la maquetación del medio en el que la imagen es publicada. La humorística tiene un fin cómico o de burla. Y en tercer lugar, Caballo explica que la manipulación también se mide según la técnica empleada. Tenemos la inserción, que se refiere a la inclusión de nuevos elementos gráficos en la fotografía; la eliminación, que se da cuando se descartan
2736
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
elementos o partes de una imagen; la sustitución, que incluye un nuevo elemento gráfico con el objetivo de que reemplace alguna otra parte de la misma fotografía; finalmente, la duplicación, que se da cuando se utiliza la clonación de ciertas partes de una fotografía con el fin de repetir en la imagen cualquier tipo de objeto que ya existe en ella. Gunther Kress, Regina Leite-Garcia y Theo van Leeuwen (2000) sostienen que una imagen se puede dividir en cuatro cuadrantes los cuales tienen la potencialidad para representar y comunicar las significaciones de los elementos de la fotografía de acuerdo a su ubicación en cualquiera de ellos. Esta técnica postula una separación o distinción arriba-abajo, por un lado, y una distinción izquierda-derecha, por otro. Con respecto a la distinción arriba-abajo, a la sección superior de la imagen se le asigna como el valor de lo ideal, es decir, como distante en el tiempo, ya sea en el pasado o en el futuro, y a la sección inferior de una imagen se le asigna como el valor de lo real, es decir, lo que sucede aquí y ahora. Y con respecto a la distinción izquierdaderecha, lo que se encuentra al lado izquierdo tiende a significar como “lo dado por sentado” o “lo que se supone que es así”. Y por el lado derecho, tiende a significar como “lo que es nuevo”. Es así que la distinción arriba-abajo se relaciona con juicios ontológicos y la distinción izquierda-derecha con la información que se tiene a la mano. Lo que cabe destacar de este análisis es que la ubicación de cada elemento es relativa al interés del productor de la imagen, ya que se han colocado ahí por algún motivo.
Metodología Esta investigación es un estudio exploratorio, por un lado, porque analiza un tema desde una perspectiva no abordada anteriormente. Por otro lado, es cualitativa porque el propósito es examinar la forma en que la prensa aborda la representación de los individuos y fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista, opiniones y significados (Hernández, Fernández y Baptista, 2003).
2737
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
De todas las publicaciones periodísticas peruanas que priorizan la fotografía como uno de sus recursos fundamentales se seleccionó la revista Caretas, que con más de 60 años en el Perú se caracteriza por el montaje que hace en sus portadas de una manera única y original. Esta ha hecho de la ironía, la burla y el sarcasmo sus principales herramientas sobre todo cuando se trata de representar la noticia política. La unidad de análisis fue la portada de la revista, así como las informaciones relacionadas a esta. Se eligieron tres portadas, considerando que en cada una la revista se ocupa de personajes políticos en momentos importantes de la vida nacional y que tuvieron presencia en situaciones de crisis dentro de sus agrupaciones o causaron polémica debido a malas gestiones, de los cuales Caretas se sujeta para crear noticia de manera burlona o sarcástica como siempre suele hacerlo. Estos personajes son la lideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores Nano, el expresidente Alberto Fujimori y su exasesor, Vladimiro Montesinos y Nadine Heredia de Humala, actual primera dama del Perú. “¿Entra?” (16 de marzo del 2006) es la portada en la cual aparece la lideresa Lourdes Flores Nano, quien en ese entonces se encontraba como candidata a la presidencia del Perú. La noticia detrás de esta es que la candidata necesitaba establecer reajustes dentro de su partido ya que se encontraba con ciertos problemas que la podían poner por fuera. “¿Amor sin Barreras?” (28 de diciembre del 2007) revela una relación sin límites entre Fujimori y Montesinos, en ocasión de una audiencia con la corte suprema. El expresidente, al ser interrogado por la justicia, se dedicó a alabar a su exasesor y cubrirle las espaldas para que este responda de la misma forma. “Rosa de Espinas” (29 de agosto de 2012) muestra a la esposa del actual presidente, Nadine Heredia de Humala, quien, según la noticia, se encontraba “saltando de avión en avión”, haciendo uso de su influencia como primera dama y manteniendo una buena imagen ante los peruanos, ya que las encuestas comprobaban que era la preferida por encima de su esposo.
2738
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Para el análisis de la muestra se utilizaron como técnicas de recolección de datos los modelos propuestos por Antonio González García y Diego Caballo Ardila, así como el análisis del discurso de Gunther Kress, Regina Leite-Garcia y Theo van Leeuwen. Asimismo, a fin de conocer más de cerca las prácticas, hábitos y criterios que tiene la revista Caretas para el proceso de publicación de una portada, se entrevistó al jefe de fotografía, Víctor Ch. Vargas, reportero gráfico con más de 30 años en la revista y quien conoce la personalidad, las características y el valor diferencial de esta. Igualmente, se entrevistó a los reporteros gráficos peruanos, Jaime Rázuri y Roberto Guerrero Espinoza. Rázuri, egresado de la facultad de Comunicaciones de la Universidad de Lima, realizó especializaciones en fotografía y las perfeccionó en España. Trabajó como reportero gráfico en La República, Caretas y la agencia France Press. Ha incursionado en la fotografía documentalista y es altamente reconocido debido a su labor durante el conflicto interno en el Perú en los años 80. Guerrero, chileno de nacimiento, llegó en el 2000 al Perú y se nacionalizó peruano. Ha trabajado para los diarios chilenos La Nación, Las Ultimas Noticias y La Tercera. Forma parte de un proyecto de la comunidad cristiana del Movimiento Misionero Mundial y es reconocido por su libro fotográfico “Andahuaylazo: Crónica fotográfica de una asonada”, el cual muestra imágenes tomadas en el drástico suceso causado por Antauro Humala Tasso en el 2005.
Resultados Con base en el análisis de contenido de González se evaluaron principalmente las denotaciones y connotaciones que tenía cada portada. En primer lugar, en el caso de la portada de Lourdes, se encontró una comparación gráfica entre lo que pasaba en su partido político y su vida personal, es decir, su sobrepeso. Esta situación se prestó para que se pueda dar a entender dos significados en una sola portada. En segundo lugar, en la
2739
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
portada de Fujimori y Montesinos, encontramos que la disposición de los elementos, es decir, las caras mirándose una a la otra, el corazón alrededor de ellos y el titular, se prestó para comprometer a ambos personajes en una situación reveladora, en la que se pudo manifestar una relación íntima y bizarra entre estos. Finalmente, la portada de Nadine Heredia es más compleja, ya que tiene elementos como el avión, que está un poco alejado en la composición gráfica, y que quizás, para esta se requiere un poco más de información sobre la noticia para poder hallar las significaciones connotativas. Con respecto al análisis de contenido en base a la teoría de Caballo (2006), la manipulación puede ser de diversos tipos, dependiendo de factores determinados los cuales ya hemos descrito líneas arriba. En primer lugar, en el tipo de manipulación según el posible efecto en los receptores, Caretas sería una manipulación “de importancia media”, debido a que en la esquina superior derecha de cada portada se deja constancia de que se trata de una “composición fotográfica”, con lo cual está advirtiendo al lector que la fotografía ha sido arreglada de manera que se pueda expresar el mensaje que ellos quieren transmitir. En segundo lugar, del tipo de manipulación según las motivaciones del emisor, estas portadas serían del tipo instrumental, ya que usualmente se eliminan partes de las fotografías tomadas a los políticos para favorecer el diseño el cual tienen pensado publicar, y por otro lado, también es de tipo humorístico y esto es más que evidente, ya que la esencia de esta revista es la burla, el sarcasmo y la sátira hacia temas políticos. Finalmente, dentro del tipo de manipulación según la técnica empleada, Caretas usa la inserción y la sustitución conjuntamente, ya que, por un lado, se utiliza la inserción de elementos gráficos, como por ejemplo, el corsé de Lourdes, un corazón de espinas rodeando los rostros de Fujimori y Montesinos o la túnica de una monja en Nadine, y por otro lado, estos mismos elementos sirven como sustitución, ya que, en el caso de Nadine y de Lourdes, reemplazan partes de sus cuerpos y los completan como si fueran suyos.
2740
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Desde el modelo de análisis del discurso de los cuatro cuadrantes que proponen Gunther Kress, Regina Leite-Garcia y Theo Van Leeuwen, lo que se busca explicar son las posibles significaciones que pueden existir de acuerdo a la disposición de los elementos en las portadas de la revista Caretas. En la portada de Flores Nano, el valor de lo real, el cual se encuentra en la sección inferior, viene a ubicarse desde el busto de Flores Nano hacia las piernas, lo cual indica que el corsé, las manos y el titular “¿Entra?” es lo que está aquí y ahora, lo presente. De estos elementos, el corsé es lo que primero llama la atención a la vista. “Lo real” es que esta excandidata se encontraba en aprietos en medio de la campaña que estaba realizando en el 2006, debido a un revés en las encuestas realizadas y a las críticas internas que venía soportando dentro del partido, y por ende, tuvieron que amoldarse a la situación y encontrar soluciones rápidas como hacer menos mítines y hacer una campaña más cercana, más personal. Asimismo, el detalle del corsé generar un segundo significado: más allá de su conocida contextura gruesa –que se vio alterada porque por la política se sometió a un riguroso régimen para bajar de peso–, lo que se quiere significar es que su campaña tuvo que pasar por un serio reajuste. Por otro lado, en la parte superior está “lo ideal”, lo distante en el tiempo, ya sea en el pasado o en el futuro. En este caso, vemos como principal elemento el rostro de Lourdes con un gesto forado. Podemos decir que lo ideal en el futuro es que ya no existan estos problemas o aprietos que causen malestar, sino que finalmente ella pueda tener éxito en la campaña y salir electa, así como también pueda lograr estar en un peso promedio. Con respecto a la distinción izquierda-derecha, no hay cambio: se muestra al lado izquierdo lo mismo que lo del lado derecho. Podríamos mirarlo como si fuera un espejo. Ya que el lado izquierdo es lo que conocemos o lo que se supone que es así y el lado derecho es lo que es nuevo, probablemente no vaya a existir nada nuevo más adelante para Lourdes
2741
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Flores Nano y su partido, sino que todo seguirá igual. Evidentemente, lo que conocemos de ella es su trayectoria política y lo que ha logrado hasta ahora. Ha luchado mucho por tratar de obtener cargos políticos en el Perú como la alcaldía y la presidencia, pero en ambos casos, no ha tenido éxito alguno. Sabemos que tiene una personalidad fuerte y de poca empatía, y quizás debido a eso no ha podido ser aceptada por todo el pueblo. A su vez, se le ve como “la pobrecita” que no ha podido lograr nada. Por ende, todo lo que vendría a ser nuevo para ella no sería más que lo mismo de siempre, es decir, que ella no nos inspira expectativas de alguna novedad. En el caso de la portada de Fujimori y Montesinos, el valor de “lo real” se encuentra en la sección de abajo: “Amor sin Barreras” y los rostros de Fujimori y Montesinos. Esto muestra algo conocido para todo el pueblo peruano: la íntima relación entre presidente y asesor. Después de descubierta la corrupción que perpetraron durante diez años, la revista destaca que a pesar de haber sido procesados por la ley y rechazados por casi todo el país, siguen unidos, sin defraudarse el uno al otro, ya sea en actos o en declaraciones. Las miradas tan cercanas demuestran una intimidad que con el tiempo se fue fidelizando. Una amistad sin barreras, a pesar de todo. Dentro del valor de “lo ideal”, aparece la frase “Otra Vez” y parte de los rostros de nuestros personajes. Según la revista, el que identifiquemos las frentes de estos actores podría significar anonimato. Es decir, que tanto para Fujimori como para Montesinos lo ideal sería regresar al pasado y nunca haber sido descubiertos de corrupción y traición a la nación, y más bien, que el pueblo siga confiando en ellos como lo solían hacer. Dentro de la distinción izquierda-derecha, aparece el rostro de Fujimori al lado izquierdo, que es lo que más resalta. Su presidencia en el país es lo que nos fue dado, lo que conocíamos. Conocíamos sus obras, sus aportes para el país, las mejoras que hizo, incluso las soluciones que trajo con respecto al terrorismo. Estábamos acostumbrados a esto y no
2742
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
existía ninguna sospecha de que algo estuviera fuera de control o que hubiera algo que nos fuera sorprender. Sin embargo, del lado derecho tenemos el rostro de Montesinos, quien representa lo que no conocíamos y que fue descubierto: los “vladivideos”, la corrupción, las cantidades de dinero que fueron pagadas a diferentes personas por soborno, entre otras cosas que se descubrieron, es todo lo que es nuevo para el pueblo peruano y que trajo consigo, el deshonor, la traición y la desconfianza. En la portada de Heredia el valor de “lo real” se encuentra en la sección de abajo y está dado por el texto “Sor Nadine, patrona de las encuestas”, el título “Rosa de Espinas” y las manos de la primera dama. “Lo real” aquí es que Nadine Heredia se muestra como una víctima o una santa, es decir, que ella es buena, solo quiere lo mejor para el pueblo y que su interés siempre está puesto en el. Por ende, el pueblo la acepta, la quiere y ella tiene la seguridad de que es la preferida porque las encuestas así lo dicen. Sin embargo, desde la perspectiva de Caretas, la otra realidad que contradice esto se encuentra en el título en el cual se recurre al sarcasmo. La revista no cree en la “carita buena”, de Nadine ni en nada de lo que ella pueda hacer, sino que existe algo oculto por descubrir. Ella sería una falsa santa o “Santa Nadine de Espinas”. Dentro de “lo ideal”, vemos un avión y una corona de espinas sobre su cabeza, ambos elementos son parte de lo que está distante en el tiempo, ya sea en el pasado o en el futuro. Es decir, “lo ideal” para Nadine es seguir siendo la preferida del pueblo, tomar posición y abarcar responsabilidades en la presidencia. En la izquierda, en el ámbito de lo conocido, aparece el avión presidencial y las obras benéficas del gobierno y de la primera dama. En la derecha no existe nada especial. Con respecto a la entrevista realizada al jefe de fotografía Victor Ch. Vargas, hemos encontrado que Caretas es una revista que conoce muy bien la personalidad que tiene y que su estilo es único en el país. Sin embargo, a pesar de que se tiene un conocimiento básico sobre lo que
2743
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
es la manipulación, consideran que lo que ellos hacen no cabe dentro de esa definición. Explorando las percepciones de expertos en el campo, en este caso, los reporteros gráficos Jaime Rázuri y Roberto Guerrero, sus posiciones con respecto a la manipulación van por una línea muy parecida, sin embargo, hay ciertos puntos en los cuales piensan distinto. Con respecto a la manipulación en la fotografía periodística, Rázuri comenta que cuando se tiene que hacer correcciones básicas en una fotografía, si es necesario, mientras que Guerrero sostiene que en ningún caso es admisible hacer uso de ella. En cuanto a casos de manipulación en el Perú, Guerrero menciona que Caretas manipula por medio del juego con los personajes, es decir, reconoce las creaciones de esta revista como manipulación y que esto es válido siempre y cuando se advierta sobre la situación, ya que en caso contrario perdería la credibilidad de los lectores. Asimismo, relacionando esto con lo que nos comenta Rázuri con respecto a los retoques que hace un medio de prensa para su propia línea editorial, cada manipulación que se realiza siempre va a corresponder a los cánones y necesidades que tenga la revista, porque al fin y al cabo, cada revista tiene un público objetivo al cual llegar, y no cabe duda que, en este caso, Caretas tiene un público el cual ya está acostumbrado a este tipo de fotomontajes desde hace muchos años.
Discusión El montaje de Caretas es conocido, Lo desconocido son las significaciones que el Photoshop puede generar y hacia ellas va nuestro análisis. Podemos observar que, en los tres casos revisados, las portadas siempre tienen más de un significado, es decir, existe algo escondido que nos lleva a un segundo mensaje. Este es producido por la organización que se hace de los elementos dentro de la página, ya sea arriba, abajo, izquierda o dere-
2744
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
cha, y, efectivamente, la organización de estos en el espacio genera un sentido. Los protagonistas son sometidos a una evaluación pública, una suerte de comparación entre sus vidas presentes y pasadas, entre su quehacer actual y el interés público. Se presentan sus debilidades para connotar una forma defectuosa de hacer política. Caretas no nos cuenta la noticia de manera directa como suelen hacerlo otros medios de prensa, sino que la fotografía en la portada, ya sea recortada o completa, y uno o más elementos externos que la complementan, como por ejemplo, titulares y objetos, obligan a una lectura más profunda para entender no solo la composición gráfica sino de qué se está hablando. Las portadas de Caretas exigen experiencia y conocimiento. Los titulares y objetos son los que producen la ironía, el sarcasmo y la burla. Ponen en ridículo a los personajes, sea por la inserción de un cuerpo que no pertenece al original o por la posición del rostro que deja a la persona en una situación incómoda o vergonzosa. Evidentemente, Caretas es diestra en el fotomontaje y lo ha sido desde siempre. Los fotoperiodistas Victor Ch, Vargas, Jaime Rázuri y Roberto Guerrero coinciden en que esta práctica no es manipulación ya que forma parte del ADN de la revista, es su naturaleza y el público lo sabe, ¿pero esto implica que deje de ser manipulación?
Referencias Análisis de la Imagen. ALOJ. Recuperado el 10 de mayo de 2015 de http://www.aloj. us.es/galba/digital/cuatrimestre_ii/imagen-pagina/analisis_imagen.htm Caballo Ardila, Diego. (2006). Fotoperiodismo y Edición. Madrid: Editorial Universitas. Doménech Fabregat, H. (2013). La manipulación de la imagen informativa. Retos y oportunidades para el fotoperiodismo en el contexto digital. Sphera Publica, 2 (13), pp.106-123. García I. y Alfonso J. (2003). Estética de la habitabilidad y nuevas tecnologías. Bogotá: CEJA (Centro Editorial Javeriano).
2745
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos y Pilar Baptista Lucio. (2003). Metodología de la Investigación. México D.F : Mcgraw-Hill. Macía Barber, C. (2002). Tecnología y manipulación en la fotografía de prensa. Tratamiento digital de la imagen: primeras jornadas: imagen, cultura y tecnología. 142-152. NPPA Código de Etica. NPPA. Recuperado el 20 de octubre de 2014 de https://nppa.org/ page/631 Van Dijk, Teun. (2000). El Discurso como Estructura y Proceso. Barcelona: Editorial Gedisa.
2746
Complejidades en la Gestión de Contenidos en Internet: Desafíos éticos para la enseñanza Constanza Gajardo León1 Universidad de Concepción Resumen: El desarrollo del periodismo digital ha obligado a las redacciones periodísticas a generar nuevas prácticas que permitan mantener conectadas a las audiencias con su contenido (Brock, 2013). Una de ellas, y quizás la más importante en la actualidad, es la difusión de sus publicaciones a través de medios sociales, donde su objetivo principal es alcanzar la mayor cantidad de lectores (Jenkins, 2008). Dicha práctica constituye para algunos medios, su principal afluente de audiencia, sin embargo, las constricciones éticas que esto conlleva suponen una modificación a las normas y reglas que rigen el uso de su contenido, muy distintas a las del papel, cuestión que suele atribuirse a tarea de abogados.
1 Profesora Asistente Departamento de Comunicación Social. Facultad de Ciencias Sociales.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La formación ética de un comunicador social se asocia también a identificar la relación lógica entre lo que está permitido y lo que no, de forma implícita y explícita, para ambas partes dentro de la comunicación mediousuario (McBride & Rosenstiel, 2014). La coherencia entre una estrategia de difusión de contenido, y las normas que se han establecido para darle sentido y contexto a la relación con los usuarios, introducen conceptos de derecho de autor que cada vez más difíciles de comprender y aplicar, tanto para los comunicadores como para su audiencia. En los últimos quince años, la problemática de la propiedad intelectual y el derecho de autor en la generación y distribución del contenido en Internet, ha sido identificada como una de las aristas más complejas de resolver para las industrias culturales (Lessig, 2005). ¿A quién pertenece una fotografía publicada por un medio en Twitter? ¿Puede un medio de comunicación difundir publicaciones que un usuario ha realizado en Facebook? Si las normas de uso de un sitio web de noticias establecen que el contenido no puede ser duplicado, ¿cómo entonces se promueve su publicación en redes sociales? Dichas interrogantes surgen del análisis comparativo realizado a medios de comunicac ión digitales de Chile, donde se observó su estrategia de difusión en Internet, en comparación con lo que señalan explícitamente en sus normas o condiciones de uso. Los resultados revelan una discordancia que pone en evidencia la falta de actualización en la formación ética de los profesionales. La comprensión de los nuevos medios y el estudio de las nuevas prácticas de las audiencias, está estrechamente relacionada con el entendimie nto profundo de la cultura digital, lo que supone un desafío para la academia y la formación profesional en el siglo XXI. Palabras clave: Periodistas, comunicadores, nuevos medios, ética, medios sociales, derecho de autor.
2748
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Introducción Según cifras de comScore (2014), Chile es el quinto país latinoamericano donde los usuarios pasan más tiempo en Internet, con un promedio de 17,6 horas al mes. Esto da cuenta de una penetración que en 2014 llegó a 64%, entre conexiones fijas y móviles (Subtel, 2014), donde el mayor crecimiento presentado corresponde al de banda ancha móvil 3G, con un 47% por cada 100 habitantes. Pese a que existe una marcada brecha generacional en relación al uso de internet en Chile donde los jóvenes llevan la delantera (Arriagada y Correa, 2014), es evidente que su uso ha modificado las prácticas y hábitos de consumo noticioso de los chilenos, transformando a la vez, las rutinas de trabajo de los periodistas y medios de comunicación (Open Society Foundations, 2012). En los 20 años de vida que tiene el periodismo digital en Iberoamérica, han sido diversas las formas en las que las salas de redacción se han adaptado al usuario digital, donde la interactividad, entendida como la posibilidad de que el usuario interactúe con los contenidos (Larrondo, 2005), constituye una de las características definitorias de atracción hacia las noticias digitales (Deuze, 2003), como una práctica social (Kenney, Gorelik y Mwangi, 2000).
Usuarios y audiencias conectadas por la participación En este contexto, los distintos niveles de interacción y participación que tiene el usuario con el contenido noticioso, ha obligado a las redacciones periodísticas a generar nuevas prácticas que permitan fidelizar audiencias (Brock, 2013). El hecho de que las personas busquen lo que más les interesa, independiente de la plataforma (Jenkins, 2008), lleva a los medios a evolucionar “hacia un modelo de producción multiplataforma” (Salaverría, 2010, p.33) que responda a las expectativas de los usuarios.
2749
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La migración digital y el consumo de información a través de múltiples pantallas (Chyi y Chadha, 2012), permite al usuario consumir contenido a su medida (Groot Kormelink y Costera Meijer, 2014), lo que lleva a que la presencia de los medios de comunicac ión comience a ser transversal y especialmente adecuada a las posibilidades que entregan las distintas plataformas, donde los dispositivos móviles se vuelven protagonistas (Dimmick, Feaster, y Hoplamazian, 2010). Esto ciertamente modifica las estructuras de autor y flujos de información (Hermida, Fletcher, Korell, y Logan, 2012), e incide en el control que los medios de comunicación tenían sobre sus mensajes (Anderson, Bell y Shirky, 2013). En este contexto, se entiende que en la actualidad, los usuarios actúan como los principa les difusores del contenido que los medios publican (Singer, 2014), y al mismo tiempo, constituyen una fuente de información para los periodistas.
Implicancias éticas en la interacción con el contenido en medios sociales Pese a que mantener una presencia activa en medios sociales constituye para algunos medios, su principal afluente de audiencia, las constricciones éticas que esto conlleva suponen incorporar a la discusión sobre el uso de contenido, el concepto de derecho de autor (Díaz Noci y TousRovirosa, 2012). En 2013, el Center for Media & Social Impact de la American University, lanzó el libro “Set de Principios en Uso Justo para Periodistas”, que identificó el bajo nivel de conocimie nto que tenían los profesionales sobre los límites que se trazaban en el desarrollo de su trabajo y específicamente el escaso manejo del concepto fair use, o uso justo. Esto da cuenta, entre varios otros factores, de uno de los tantos nuevos desafíos
2750
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
que plantea la era digital para los profesión periodística (McBride y Rosenstiel, 2014). La coherencia entre una estrategia de difusión de contenido, y las normas que se han establecido para darle sentido y contexto a la relación con los usuarios, introducen conceptos de derecho de autor que cada vez más difíciles de comprender y aplicar, tanto para los comunicadores como para su audiencia (Jenkins, Ford y Green, 2013). En el ejercicio del periodismo, durante los últimos años se han suscitado costosos litigios para resolver problemáticas relativas al derecho de autor. Un caso emblemático es el del fotógrafo Daniel Morel, quien se encontraba en Haití para el terremoto de 2010 y publicó en su cuenta de Twitter fotografías del hecho, las que fueron utilizadas sin permiso de su autor, por la agencia de prensa AFP y Getty Images, siendo más tarde publicado en importantes medios de comunicación a nivel mundial como El Mundo, CNN, y El País, medio que incluso consignó la foto en portada. En 2013 el jurado de Nueva York ordenó a ambas agencias a pagar 1,2 millones de dólares como indemnización al fotógrafo. En Chile, en 2010, el editor del portal de noticias de la radio Bío Bío, Biobiochile.cl, publicó en su blog una fuerte queja hacia el sitio de noticias La Tercera.com, por duplicar constantemente su contenido. La acusación se consignaba en base a 9 notas que según el editor, eran plagio explícito, y agregaba “copiadas palabra por palabra desde nuestro sitio web… y por las que ciertamente no recibiremos comisión. ”(Nacion. cl, 2010 ¶ 3) Los casos anteriormente expuestos dan cuenta de un problema que guarda relación con el devenir de la profesión y sus diversos desafíos. Por años, el periodismo estuvo anclado a soportes análogos donde las estructuras legislativas relacionadas a la creación intelectual eran bastante claras para cualquier lector. Hoy en cambio, dada la naturaleza de Internet y los dispositivos digitales, las barreras entre lo legal y lo ilegal se vuelven más imprecisas.
2751
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
¿Cuáles son los límites que el medio le plantea al usuario o a otros medios en la interacció n con el contenido que publican en sus plataformas digitales? ¿Cuáles son los límites que el medio se plantea a sí mismo, en relación al usuario, para utilizar su contenido? Dichas interrogantes corresponden a las normas que todo medio debe establecer para, en primer lugar, evitar posibles demandas desde usuarios u otros medios, y en segundo, para resguardar el contenido propio. Lo anterior se cruza con este set de normas y principios que establece la profesión, en su código de ética. En este último, uno de los principios que rige la utilización de material ajeno, es el de la atribución.
Metodología En este contexto, la presente investigación analizó la relación existente entre las normas de uso que establecen explícitamente los sitios de noticias en Chile, y la estrategia de difusió n de sus contenidos en Internet. Esto con el propósito de revisar la concordancia entre lo que se permite realizar y lo que en la práctica sucede, a través de la observación de su presencia en sus plataformas digitales. Para ello se seleccionaron los medios digitales de mayor visita en Chile de acuerdo al listado de ranking Alexa. Estos fueron: Emol.com, del periódico nacional El Mercurio; Lun.com, del periódico Las Últimas Noticias; Biobiochile.cl, de la emisora Radio Bío-Bío; Latercera.com, del periódico nacional La Tercera; Mega.cl, del canal de televisión MEGA; Elmostrador.cl, medio nativo digital chileno; Lacuarta.com, del periódico La Cuarta; Theclinic.cl, de la revista quincenal The Clinic; 13.cl, del canal de televisión Canal 13; y 24horas.cl, del noticiario central del canal estatal Televisión Nacional de Chile. Según el ranking, estos medios corresponden a los de mayor éxito en audiencia y por lo tanto, se espera encontrar en ellos las características de medio digital antes mencionada s, y su relación con las normas que
2752
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
establecen explícitamente en sus sitios web. Además, entre ellos se encuentra la diversidad de formatos periodísticos, como son el periodismo televis ivo, radial, en papel y digital. El análisis de cada caso se efectuó en enero de 2015.
Resultados De los sitios analizados, la diversidad de casos es llamativa. De los 10 seleccionados, cuatro de ellos no cuentan con una sección visible con el detalle de su política de privacidad o condiciones de uso. Coincidentemente, tres de ellos corresponden a sitios de canales o programas de televisión de señal abierta, éstos son Mega.cl, 24horas.cl y 13.cl. El usuario no es avisado de las limitantes ni posibilidades de acción que tiene para el contenido, por tanto, se entiende que su restricción es total, dado que todo material publicado está protegido por la ley de propiedad intelectual vigente en Chile. Los tres medios señalados tienen presencia activa en medios sociales. Por otro lado, LUN.com constituye un caso atípico entre los seleccionados, ya que no cuenta con contenido original para Internet. Su sitio se construye a partir de la publicación en papel, por lo tanto no hay contenido exclusivo digital. En este portal, no existe una sección Términos y Condiciones. En Facebook tiene 232.910 seguidores y en Twitter 32.400, con una participación activa del community manager. Entre los que sí explicitan normativas, tres sitios presentan estrictas reglas en sus condiciones de uso. Dos de ellos, LaTercera.com y LaCuarta. com, forman parte del conglomerado de medios, Consorcio Periodístico de Chile (COPESA), por tanto, comparten el mismo conjunto de normas. Ubicado en el footer del sitio, la sección Términos y Condiciones, se refiere extensamente a las reglas de privacidad en relación a la navegación del sitio, datos personales y entrega de información a terceros. Respecto al derecho de autor, solo hay dos párrafos que establecen reglas claras
2753
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
relativas al uso que se le puede dar al contenido, y estos señalan explícitamente que “el usuario tiene el derecho de revisar toda la información que requiera y sólo podrá copiarla en su computador, para fines personales que no sean comerciales ” (La Tercera, s.f. ¶ 7). Inmediatamente después agrega la restricción de “copiar, duplicar, emitir, adaptar o cambiar en cualquier forma y por cualquier medio el contenido de las páginas web de los medios de Copesa, ya sea para fines comerciales y/o fines de lucro” (La Tercera, s.f ¶ 7). Es decir, el contenido publicado está prácticamente bloqueado para su uso, fuera de la lectoría personal. Lo anterior, impediría por ejemplo, generar una revista pública en Flipboard con noticias recopiladas de este medio, suscribirse al RSS del sitio mediante un lector de feeds comunitario (opción que está disponible) e incluso compartir un artículo en Facebook En este contexto, el contraste con su estrategia digital es claro. Todas las publicacio nes incluyen la opción de compartirla en medios sociales. En Facebook, LaTercera.com cuenta con 389.901 fans, con una estrategia que se basa simplemente en compartir los artículos ya publicados en el sitio web, mientras que en Twitter tiene 1,21 millones de seguidores, con una estrategia similar. LaCuarta.com, en tanto, tiene 158.040 fans en Facebook y 576.000 seguidores en Twitter. Por otro lado, la política de Emol.com, presenta restricciones similares. En la sección ubicada al final del sitio, denominada Derecho de Autor/Términos y Condiciones de Servicios, se observó la extensa lista de acciones que le están prohibidas a los usuarios del sitio, estas son. “ceder, comercializar, vender, reproducir, distribuir, transmitir, modificar, alterar, transformar, publicar, almacenar, exhibir, copiar, editar, adaptar, preparar trabajos o sacar provecho de cualquier otra manera con todo o parte de los materiales o de los sitios web sin autorización previa y por escrito dada por la empresa y su propietario (...) y siempre que en caso de haber tales autorizaciones se cite la fuente” (Emol, s.f. ¶ 2). Es decir, se prohíben una serie de acciones que son básicas para el uso del sitio,
2754
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
y que se enfrentan explícitamente con la opción que tiene cada artículo publicado en la web, de compartirlo en redes sociales. Emol.com cuenta con 473.455 fans en Facebook, con una estrategia que no solo se limita a la publicación del contenido del sitio web, sino que también invita a la discusión a través de preguntas a los lectores. En Twitter alcanza 1,13 millones se seguidores, con publicacio nes a cada minuto. Finalmente, tres son los medios que establecen una postura más abierta en relación a los alcances en la interacción permitida al usuario. Uno de ellos es TheClinic.cl, que presenta al final de su página principal un enlace a Política de Privacidad, donde, entre otros temas, se refiere al Uso de Contenidos. En dicho párrafo, que no supera las 5 líneas, establece que los contenidos del sitio podrán ser utilizados conforme a la ley, que no se podrá utilizar el contenido con fines ilícitos y que el usuario podrá ocupar y hacer uso de esto, siempre que se cite a The Clinic Online y se incluya el respectivo link al contenido referido. Biobiochile.cl y Elmostrador.cl, en tanto, son los únicos de los 10 medios seleccionados, que establecen un licenciamiento abierto, y utilizan Creative Commons. En el primer caso, Biobiochile solo explicita que todo el contenido, salvo que indique lo contrario, está bajo la licencia Creative Commons CC-BY-NC. Esto quiere decir que el contenido generado por el medio puede ser utilizado por terceros (CC), siempre y cuando se atribuya la autoría (BY) y no sea para fines comerciales (NC). En 2014, es el sitio de mayor éxito en medios sociales. En Facebook cuenta con 1,3 millones de fans y en Twitter 1,83 millones de seguidores. El sitio de Elmostrador.cl, por su parte, es probablemente el que mayor espacio entrega a explicar su política de propiedad intelectual. En la sección Política de Privacidad y Condiciones de Uso Aceptable, se encuentra un enlace al anexo sobre propiedad intelect ual, que lleva a la página Condiciones de Uso. En ella, se indica que todo el contenido del sitio web, incluyendo imágenes, logotipos, gráficos, animaciones, textos e incluso aplicacio nes informáticas son propiedad de la empresa titular, y
2755
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
están protegidos por la ley de propiedad intelectual e industrial de Chile. Sin embargo, acota, el titular permite que sus contenidos, incluyendo los mencionados anteriormente, puedan ser utilizados bajo la licencia Creative Commons BY-NC-ND. Esto quiere decir, y se explica también en el sitio, que está permitido copiar, distribuir y comunicar públicamente los contenidos publicados en el sitio, pero no se puede generar obras derivadas o utilizarlos con fines comerciales. Además, se exige reconocer y citar como autor a El Mostrador y adjuntar un enlace al sitio. Finalmente, agrega, esta licencia no aplica a contenido publicado en el sitio, firmado por otros medios o agencias informativas. El Mostrador tiene 292.988 fans en Facebook y 781 mil seguidores en Twitter, y la estrategia de ambas plataformas es la misma: tener presencia en medios sociales enlazando el contenido del sitio web, en publicaciones cada media hora.
Conclusiones Entre los principales resultados, se observa que pese a que todos los medios analizados cuentan con una presencia en medios sociales, donde sus contenidos son puestos a disposición de los usuarios para difusión, cuatro de ellos (Mega.cl, 24horas.cl, 13.cl y Lun.com) no entregan información respecto a las condiciones bajo las cuales se puede utilizar el contenido. Por otra parte, de los 10 medios de comunicación analizados, solo uno de ellos es nativo digital, y no responde a otro soporte noticioso, tal es el caso de ElMostrador.cl Desde un análisis genérico, se observa que la filosofía de Internet como un espacio de libertades (Castells, 2003), donde el valor principal radica en compartir, se contradice con algunas condiciones de uso que se rigen en base a una política de resguardo y celo del contenido. Asimismo, la omisión por parte de algunos medios de comunicación en el establecimie nto de reglas claras y explícitas para los usuarios,
2756
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
da cuenta de la escasa relevancia que parece tener estos temas para dichos medios. Si tal como señala Díaz-Noci y Tous-Rovirosa (2012) “la facilidad para editar y publicar mediante herramientas digitales en una red de hipertexto global han incrementado la participación activa del público y la reivindicación por parte de los usuarios de su condición de coautores” (p. 459), entonces las políticas y condiciones y uso del contenido de los medios, deberían generar espacios de confianza para que estos coautores puedan ejercer su rol. Entender a la audiencia como el actor más relevante en la construcción y difusión del contenido informativo es sinónimo de construir una comunidad en torno a ella. Sin embargo, si el marco de acción de dicha comunidad no está claro para sus actores, difícilmente se podrá crear una relación de confianza que perdure y constituya un real aporte para el medio. En este sentido, la utilización de licenc iamiento abierto y universal como es Creative Commons pareciera ser el camino correcto cuando se trata de difundir contenido en Internet (Lessig, 2005). La posibilidad que entrega de resguardar el modelo de negocio y, al mismo tiempo, comunicar de forma simple al usuario que la difusión y distribución de lo que ahí se publica está permitido, constituye un incentivo que no deja lugar a dobles interpretaciones. La comprensión de los nuevos medios en un sentido más profundo, con sus diversas teorías y problemáticas, junto con el estudio de las nuevas prácticas de las audiencias, las que ciertamente se han modificado a medida que la utilización de Internet se va masifica ndo, deben ser parte también de la enseñanza del periodismo. Asumir que la tecnología solo implica el uso de nuevas herramientas, y que la presencia online es suficiente para conectar con la audiencia, constituye una mirada determinista que impide observar el fenómeno de la comunicación digital en toda su magnitud. En este sentido, se esperaría que la formación del profesional en el siglo XXI incorporara el complejo entramado de conceptos que
2757
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
necesita manejar el profesional de la información, donde la ética juega un rol fundamental, pues permite otorgar legitimidad y validez al trabajo. Futuras investigaciones en este sentido podrían esclarecer si la omisión de políticas de privacidad es una decisión deliberada o simplemente nace del desconocimiento de la relevancia que tiene para el autor, comprender los límites en la interacción con el contenido. En ese contexto, sería un valioso aporte al estudio de la profesión, dar cuenta del nivel de conocimiento que tienen los periodistas y editores, sobre la legislación en materia de derecho de autor, para el ejercicio de su profesión, y los límites que establece su medio a la hora de producir y generar contenido.
Referencias bibliográficas Anderson, C.W., Bell, E. y Shirky, C. (2013) Periodismo postindustrial: adaptación al presente. Trad. José Cervera. eCícero. Arriagada, A. y Correa, T. (2014). Accesos y usos de internet en Chile. Manuscrito no publicado. Bowman, S y Willis, C. (2003) “Nosotros, el medio – Cómo las audiencias están modelando el futuro de las noticias y la información”. The Media Center at The American Press Institute. Brock, G. (2013). “Out of print: Newspapers, journalism and the business of news in the digital age”. Kogan Page Publishers. Castells, M. (2003) Internet, libertad y sociedad: una perspectiva analítica Polis. Revista Latinoamericana, (4) Center for Media & Social Impact (2013) Set of Principles in Fair Use for Journalism. Recuperado desde http://www.cmsimpact.org/sites/default/files/documents/pages/principles_in_fair_us e_for_journalism.pdf Chyi, H. I., y Chadha, M. (2012). News on new devices: Is multi-platform news consumptio n a reality? Journalism Practice, 6(4), 431-449. comScore (2014). Futuro Digital Chile 2014. Recuperado desde http:// aipef.cl/wp- content/uploads/2014/08/2014-Chile-Digital-Future-in-Focus-RodrigoDaie- comScore.pdf Deuze, M. (2003). The web and its journalisms: Considering the consequences of differe nt types of newsmedia online. New Media and Society, 5 (2), 203– 230 Díaz Noci, J., y Tous-Rovirosa, A. (2012). La audiencia como autor. El profesional de la información, vol. 21, pp. 0458-467. Dimmick, J., Feaster, J. C., y Hoplamazian, G. J. (2010). News in the interstices: The niches of mobile media in space and time. New Media & Society, 13(1), 23–39
2758
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética Emol.com (2015). Emol.com. Términos y Condiciones. Recuperado el 11 de enero de 2015 desde http://www.emol.com/Terminos/Terminosycondiciones.aspx Groot Kormelink, T., y Costera Meijer, I. (2014). Tailor-Made News: Meeting the demands of news users on mobile and social media. Journalism Studies, 15(5), 632-641. Hermida, A., Fletcher, F., Korell, D., y Logan, D. (2012). Share, like, recommend: Decoding the social media news consumer. Journalism Studies, 13(5-6), 815-824. Jenkins, H. (2008). “Convergente culture: La convergencia de la cultura de los medios de comunicación”. Barcelona: Paidós Jenkins, H., Ford, S., y Green, J. (2013). “Spreadable media: Creating value and meaning in a networked culture”. New York: NYU Press. Kenney, K., Gorelik, A., y Mwangi, S. (2000). Interactive features of online newspapers. First Monday, 5(1). Lessig, L. (2005). “Por una cultura libre: cómo los grandes grupos de comunicación utiliza n la tecnología y la ley para clausurar la cultura y controlar la creatividad”. Madrid: Traficantes de sueños. Larrondo, A. (2005). “La interactividad como aliada del público: estímulo democrático y nuevos retos para la participación en los medios digitales”. López, G. (ed.). El ecosistema digital. Modelos de comunicación, nuevos medios y públicos en Internet. Valencia: Servei de publicacions de la Universitat de València, pp. 333-360. McBride, K., & Rosenstiel, T. (Eds.). (2013). “The new ethics of journalism: Principles for the 21st century”. London: CQ Press. Nación.cl (2010) El Francotirador de los medios escritos. Recuperado el 11 de enero de 2015 desde http://www.lanacion.cl/noticias/el- francotirador-de-los-medios-escritos/2010- 02-06/215834.html Open Society Foundations (2012) Los Medios Digitales: Chile. Open Society Media Program. Recuperado desde http://www.opensocietyfoundations.org/sites/default/files/mapping-digital- media- chile-sp-20140109_1.pdf Salaverría, R. (2005) Hipertexto periodístico: Mito y realidad. III Congrés Internacional Comunicació I Realitat. Informació On Line. pp. 517-524. Singer, J. B. (2014). User-generated visibility: Secondary gatekeeping in a shared media space. New Media & Society, 16(1), 55-73. Subtel (2014) Principales Resultados Series Estadísticas, cierre anual 2014. Recuperado desde http://www.subtel.gob.cl/attachments/article/5521/PPT%20Series%20Diciembre%2 02014%20VFinal.pdf
2759
Dimensión ética del periodismo: Códigos de ética y actividad profesional frente a las nuevas tecnologías Edgar Zavala Universidad del Salvador Las nuevas tecnologías, la llamada “era digital”, propone nuevos retos y posibilidades a los profesionales de la comunicación. Se hace necesario realizar un recorrido histórico sobre cómo ha evolucionado el quehacer periodístico desde la mitad del Siglo XX hasta nuestros días, ante estos “nuevos desafíos inéditos” que se contraponen a los principios éticos y morales que plantea esta realidad. También, si se establecen nuevas formas de interacción de los usuarios con la tecnología, el reto desde el periodismo tiene que ver, además de transformar el ámbito laboral, con un nuevo rol profesional de divulgación de valores, respeto hacia “el receptor” y, fundamentalmente,
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
trabajar de buena fe, ausencia de malicia y búsqueda de la verdad frente a este “quiebre de paradigma”. ¿Hay posibilidades concretas de avanzar en la extensión de aquéllos principios éticos establecidos para los periodistas “tradicionales” ante los nuevos escenarios que plantea el “mundo digital”? Al decir de Ignacio Ramonet (2000), la convivencia y competencia del periodismo tradicional con las nuevas tecnologías no ha hecho más que disminuir la calidad de la producción periodística, proceso que ya había comenzado con la aparición de la televisión. Se propone, a partir de esta investigación, actualizar las discusiones y los debates sobre el tema y aportar, en tal sentido, principios que surgen de la implementación de las nuevas tecnologías o sea, renovadas formas de ejercer el periodismo, que supone desafíos constantes desde el punto de vista ético y moral. En cuanto a la ética periodística, Jorge Zaffore (2000) señala que “…cualquier disquisición sobre la ética debe reconocer como dato previo a la veracidad, la imparcialidad y la transparencia informacionales. En realidad, esas tres palabras sintetizan el mejor catálogo ético, pues casi todo lo que se diga deriva de alguna manera de ellas. Veracidad que se expresa en la recta intencionalidad; imparcialidad que se manifiesta mediante la distinción entre las opiniones propias y la información, y transparencia en cuanto no actuar (o dejar de actuar) motivado por segundas intenciones no manifestadas de manera explícita…” “Se mantiene un comportamiento ético en el error bien intencionado, mientras que se viola la esencia de la ética informacional con el dolo, la mala fe, la falsedad y el ocultamiento…” agrega Zaffore. (2000). En tanto Damián Loreti (1995) expresa que “…podemos encontrarnos con distintas formas de normas éticas a lo largo y a lo ancho del mundo, que pueden estar sistematizadas en un código o no” Si bien hubo antecedentes en el mundo sobre la necesidad de códigos de ética para los profesionales periodistas, formalmente el primer registro surge de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que a
2761
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
partir de 1950, por medio de la Subcomisión de Libertad de Información y de Prensa, se abocó a establecer algunos lineamientos básicos para el ejercicio periodístico. Pero tales discusiones nunca prosperaron en plenitud, tanto es así que la propuesta para el establecimiento del Primer Código Internacional de Ética Periodística, fue aprobada por la referida Subcomisión, tres años después, el 14 de marzo de 1953, y nunca fue considerada por el pleno de la Asamblea General, por la oposición de Estados Unidos, Gran Bretaña y la ex URSS (Duhalde y Alén, 1999). Dicha iniciativa establecía cinco artículos: 1. Exactitud en la información. 2. Le estaba prohibido al periodista falsear voluntariamente los hechos y le establecía la obligación de rechazar la búsqueda de ventajas. 3. Respetar la reputación de las personas. 4. Asumir la responsabilidad por el material editado. 5. No omitir los hechos esenciales. Posteriormente, en 1973, otro organismo de la ONU, la UNESCO, hizo un relevamiento sobre la existencia de Códigos de Ética en todo el mundo y descubrió la implementación de otras figuras más allá de las previstas en los 5 artículos del Código de 1953. Entre otras surgían: objetividad y subjetividad periodística, incompatibilidad de la publicidad y la propaganda, compromiso social del comunicador, relación con las fuentes de información, respetar la privacidad y honorabilidad de las personas, etc.. Existe un generalizado consenso en los actores participantes de la actividad comunicacional, y que coinciden tanto la deontología, ética y moral: el comunicador debe actuar siempre con veracidad, buena fe o la ausencia de malicia y siempre en la búsqueda de la verdad.
2762
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
En algunos países de Latinoamérica también fueron dictados Códigos de Ética a los efectos de jerarquizar el ejercicio de la actividad periodística, como son los casos de Chile, Venezuela, Costa Rica y Cuba. Según el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), hasta el año 2005 existían en el mundo un total de 208 Códigos de Ética Periodísticas sancionados por editores, clubes de prensa, comités, asociaciones públicas, privadas y mixtas, gremios, diarios, cadenas de radio y televisión, etc.. A nivel continental se advierte el Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística, que fundamenta principios éticos del periodismo para aplicarse en Europa. Por ejemplo, en España encontramos los siguientes manuales o libros de estilo: Diario El País, Diario La voz de Galicia, Diario La voz de Barcelona, Portal de noticias Vilaweb y la Agencia EFE, quienes han desarrollado el primer manual de periodismo multimedia en español. En el Reino Unido, se destacan los manuales de la BBC y el Diario Guardian Sty lebook. Mientras que en Portugal, el Diario Público expone su edición on line. Traspasando las fronteras, encontramos el Manual de Ética Periodística titulado “La autorregulación del periodismo”, creado por el Centro de competencia en comunicación para América Latina. Por otra parte, el Instituto de prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también ha expuesto sus postulados éticos, aglutinados en un libro escrito por José Luis Martínez Albertos y Luisa Santamaría Suárez. En Estados Unidos se perciben los manuales de estilo sugerido por la Universidad de Chicago y el Free-Lance Star Stylebook, un portal periodístico. Introduciéndonos en América Latina, podemos destacar los siguientes códigos: Diario Liberal del Sur de México, Diario Hoy y Diario El comercio de Ecuador, Diario La Prensa de Nicaragua, Diario La Prensa de Panamá y Diario El comercio de Perú. La Argentina es uno de los países que aún no se ha logrado un consenso suficiente para el establecimiento de algunos principios normativos desde la ética periodística.
2763
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
En tal sentido FOPEA (Foro del Periodismo Argentino), como parte de la misión fijada desde su creación, elaboró un estudio sobre ética periodística y un anteproyecto de código de referencia para la profesión. El trabajo se realizó con la idea de impulsar el debate sobre la creciente demanda social por una autocrítica en el periodismo y la propia preocupación de los periodistas por consensuar mecanismos de autorregulación y elevación de estándares profesionales, para este fin se aportó la visión de Javier Restrepo (Mendelevich, 2005). Se trata de un estudio comparativo de documentos de referencia ética en todo el mundo, normativa y experiencia internacional, además de un análisis de situación en la Argentina. La reflexión del panorama nacional, cuenta por ejemplo con el apartado “Cambio de reglas” donde se plantea que por la irrupción de las nuevas tecnologías, en parte por transformaciones laborales, por efecto de la concentración de medios y la aparición de poderosos holdings nacionales y extranjeros, o mixtos, la fragmentación de la comunidad de la prensa que parece haber caracterizado al panorama argentino durante mucho tiempo ha ido perdiendo algo de la rigidez estructural que tenía antes. Después trata los manuales más importantes del país, los casos más transgresores y los temas principales. El objetivo fue llegar a un diagnóstico que permitiera focalizar y jerarquizar los principales problemas que se plantean en el país en esta materia, para así profundizar en las posibles maneras de enfrentarlos. La investigación está acompañada de un anexo que consiste en un anteproyecto de código de ética. A través de la elaboración de este documento base, las entidades pretenden forjar una plataforma de discusión que lleve al consenso más amplio posible en torno a un documento de referencia ética: un código, una pauta pública, una declaración o, en definitiva, un tipo de pronunciamiento que se considere más apropiado para lograr consensos y adhesiones en el cuerpo profesional, luego de
2764
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
una profunda evaluación y de amplias consultas al mayor espectro de periodistas y especialistas. Ese referido anteproyecto establece un decálogo “breve y contundente”: 1. Defender la verdad, nuestra independencia como periodistas y comprometernos a dar un tratamiento honesto a la información. 2. Comprometernos con la democracia, el pluralismo y la tolerancia como valores esenciales de las sociedades modernas. 3. No aceptar sobornos, dádivas ni privilegios de parte de ningún tipo de poder. 4. Obtener información por métodos legítimos. 5. Mantener los acuerdos off de record con las fuentes de información. Y utilizar este recurso sólo en casos imprescindibles. 6. Respetar el derecho a la intimidad de las personas. 7. Priorizar la vida de las personas a cualquier primicia. 8. Utilizar el papel de los medios para construir y no para destruir. 9. Respetar el derecho del acusado a dar su versión de los hechos. 10. Evitar los conflictos de intereses que comprometen el trabajo del periodista para garantizar su independencia. Vale la pena rescatar los esfuerzos que hace FOPEA para avanzar en el establecimiento de un Código de Ética Profesional para los periodistas, pero que siempre será de aplicación voluntaria no obligatoria. Sí se ha dado una tendencia que se inclina por la llamada autorregulación, es decir “autoimponerse” reglas, normas, principios propios más allá de toda regulación externa, sobre todo por parte del Estado y, en muchos casos también, por parte de instituciones profesionales como colegios, asociaciones, etc.. En tal sentido, en nuestro país, existen cuatro grandes editoriales que se han dictado su propio Manual de Estilo, estos son:
2765
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• “Manual de Estilo y Ética Periodística” del diario La Nación, editado en 1997. • “Manual de Estilo” del Grupo Clarín, también en 1997. • “Cómo leer mejor el Diario”. Manual de Estilo. Gramática y Estilo, de la Editorial Perfil, editado en 1998. • “Manual de Principios, Valores y Estilos” del diario La Voz del Interior, de la provincia de Córdoba, República Argentina, editado en 2006, en el que se dedica un capítulo exclusivo a las reglas del periodismo web. El objetivo de este trabajo, que se basa en una metodología de carácter exploratorio y un análisis cuali-cuantitativo, surge a partir de la confrontación de las normas comprendidas en estos Manuales de Estilo, con algunos contendios difundidos por esos mismos medios, expresando de esta manera su carácter cualitativo. En el año 1997 el Grupo Clarín, definido como “un grupo argentino de comunicaciones dedicado a brindar información, opinión, entretenimiento, educación y cultura”, publicó un “Manual de Estilo” para uso del diario Clarín, y por extensión para los otros medios del Grupo. En él se explicita de qué manera se asume cotidianamente la ética, el rigor profesional y la calidad periodística. Este diario tiene una circulación neta pagada de lunes a domingo, al mes de Julio de 2012, según el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones) de 274.514 ejemplares. Dicho Manual, de 156 páginas, divididas en 13 capítulos y un anexo como capítulo 14 sobre Guerras y conflictos contiene: Palabras preliminares; Bases de política editorial; Aspectos legales; Principios generales; La producción de textos; La edición de textos; Ortografía, gramática y sintaxis; Tratamiento y protocolo; Glosario de siglas; diccionario de dudas; Fotografía; Infografía y Diagramación. Sólo al principio, y bajo el título referido de Bases de política editorial, incluye algunas definiciones pertenecientes al campo de la ética periodística.
2766
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Dado que también la norma del grupo referido constituye una Declaración de Principios pero no se agota allí; “impregnan todo el manual. De esta manera queremos ofrecer más elementos para transparentar nuestro trabajo y para que nos puedan juzgar por él y pedirnos cuenta”. Esas “Bases de política editorial..” no aportan muchos principios éticos. Se incluyen los siguientes: • “Un rumor no deber ser publicado como noticia, ni siquiera cuando es difundido desde ámbitos gubernamentales o instituciones privadas”. • Sobre suicidios dice: “la información relativa a suicidios deberá publicarse solamente cuando se trate de personas de relevancia o supongan un hecho social de interés general”. • Cuando aborda la “producción de textos” recomienda “no calificar a las fuentes con adjetivos del estilo ‘fidedignas’, ‘confiables’, etc. Puesto que si no tuvieran esas condiciones no serían fuentes” El Manual del diario La Nación, es el más consultado y más completo se denomina Manual de estilo y ética periodística, con un total de 318 páginas, divididas en tres partes. Una refiere a la Misión de la Sociedad Anónima La Nación, un prólogo y la presentación del Manual. Este diario tiene una circulación neta pagada de lunes a domingo, al mes de Julio de 2012, según el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones) de 167.605 ejemplares. Una segunda parte comprende: la era de la información; estilos y géneros periodísticos; fotoperiodismo e infografía; principios éticos y de conducta profesional; otros grandes referentes de la ética profesional; aspectos legales vinculados con el ejercicio de la prensa; antecedentes de los diarios; de la historia de La Nación y un nuevo impulso.
2767
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Una guía de vocablos y expresiones y nociones generales constituyen la tercera parte y se completa este Manual con distintos apéndices. Dentro del capítulo diferenciado, de seis páginas y media, bajo el título “Principios éticos y de conducta profesional”, incluye, entre otros, los siguientes principios: • Diferenciación de información y publicidad. • Presentación gráfica diferencia de noticias y opiniones. • Uso de un castellano llano, directo, correcto e inteligible por todos. • Resguardo de la credibilidad (exalta la verificación de datos, el chequeo de más de una fuente, análisis severo de la información por parte de redactores y editores). • Resguardo de la intimidad (los periodistas “pondrán un cuidado permanente y especial en el respeto de la vida privada de las personas públicas”; respecto de la intimidad de las personas privadas “con mayor rigor”). • Presunción de inocencia. • Secreto profesional. Las fuentes informativas deberán ser conocidas por las autoridades de la Redacción, pero éstas –tanto como los periodistas que las hayan consultado- guardarán el secreto profesional ante cualquier requerimiento eterno. • “Está absolutamente prohibido a los profesionales de La Nación aceptar ningún tipo de retribución ajena por haber participado de cualquier forma en la publicación de una noticia (…). El trabajo de los integrantes del personal del diario es retribuido con exclusividad por la empresa”. • Pluralidad de enfoques (cuando haya posiciones contrapuestas se recogerán las disidencias y la opinión del diario se expresará como editorial).
2768
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
• Admite las versiones y rumores pero exige “precisar que no se trata de noticias sino subproductos de valor dudoso o conjetural”, al contrario del diario Clarín. • Anonimato de menores. • Los nombres de las víctimas de violaciones no se publican “salvo casos especiales en los que las informaciones carezcan de sentido si se revelan. • En los casos de suicidios se evitará la difusión “de detalles macabros”. En la temática que nos compete en este trabajo, el Manual de estilo de La Nación bajo el título “Otros grandes referentes de la ética profesional” reproduce los alcances del Código de Conducta del diario norteamericano The Washington Post, editado por Benjamin C. Bradlee, en 1989, así como también el Código de Practicas de la prensa Británica (Press Complaints Comission) creado por este organismo, no oficial, en el año 1991. Por su parte “Cómo leer el diario” de Perfil, contiene un código de Ética destinado a sus propios profesionales, cuyo original data de 1998, primera experiencia del periódico con apenas 60 días de aparición, pero que fue relazando en 2005 cuando la editorial decidió publicar el mismo sólo los días domingos y, poco después, también los sábados. Este periódico tiene una circulación neta pagada de lunes a domingo, al mes de Julio de 2012, según el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones) de 20.429 ejemplares los sábados y de 45.218 los domingos. Cada periodista de Perfil debe firmar un ejemplar “otorgando su consentimiento de manera taxativa y comprometiéndose a su fiel cumplimiento”. Algunas de las disposiciones incluidas en ese Manual son: • Los integrantes de la redacción declaran “comprender que la tarea del periodista no es simplemente un trabajo subordinado”.
2769
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Se aferran “a un único principio: publicar la verdad sin analizar ventajas o desventajas, públicas o privadas.” • Exige un compromiso de “integridad, buena fe y neutralidad”. • Sin un Jefe se niega a publicar una información a pesar de haber sido debidamente verificada “el periodista tiene derecho de reclamar su difusión al superior inmediato y así sucesivamente hasta llegar al Director. Si no obtuviera una respuesta positiva podrá acreditar este hecho como causa suficiente para la rescisión unilateral del contrato de trabajo por culpa de la empresa y percibir las indemnizaciones correspondientes. El Director deberá dar cuenta de esta situación en las páginas del diario”. • Cláusula de conciencia. Cualquier periodista podrá alegarla y “negarse a realizar cualquier tarea que considere que vulnera su libertad, convicciones, independencia, dignidad u honor profesional”. • “Ningún periodista estará obligado a firmar su trabajo cuando este haya sido alterado o haya sufrido modificaciones sustanciales que no hayan sido acordadas”. • Se establece un tope de 50 pesos y se prohíbe “revivir premios obtenidos en una reunión o evento al que concurra por su condición de periodista”. • “Por ningún motivo el periodista será obligado a revelar públicamente las fuentes; el secreto profesional es un deber del periodista. Sus superiores tienen derecho a conocer la identidad de las fuentes pero se obligan a mantener el secreto profesional frente a terceros”. • “Ningún miembro de la Redacción debe abusar de su condición de periodista”. • “El periodista no podrá tener ningún otro ingreso por su trabajo que no sea la remuneración como miembro de esta empresa”.
2770
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Por su parte, la última norma analizada para este trabajo es el “Manual de Principios, Valores y Estilos” del diario La Voz del Interior, periódico de la provincia de Córdoba, en la República Argentina, editado en el año 2006, y que tiene una circulación neta pagada de lunes a domingo, al mes de Julio de 2012, según el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones) de 46.916 ejemplares, es el único que incorpora a sus sitios en la web: “La voz.com” y “Córdoba.net”. Este Manual, que se presenta “de cumplimiento obligatorio para todo el personal de Redacción y para los colaboradores externos del diario y de sus sitios en Internet”, tiene un total de 231 páginas que incluyen: un prólogo, Declaración de principios; La primera palabra; La primera palabra del Nuevo Siglo y, después, un total de 9 capítulos y dos apéndices. De estos nueve capítulos solo el primero refiere a Normas Éticas y de Conducta Profesional que abarca de las páginas 32 a 37, y que comprende: Principios Generales; Tratamiento de las fuentes informativas; Informaciones sobre delitos y Menciones de empresas o entidades. El resto de los capítulos refieren a normas de estilo de redacción, aspectos lingüísticos, normas ortográficas, normas gramaticales, léxico, normas de estilo gráfico, normas de estilo de infografías y normas de estilo de fotografías. En lo que respecta a los sitios web “Lavoz.com” y “Córdoba.net” no establece ningún principio de ética o moral, sólo hace referencia a las características del medio digital, su redacción, y distintas formas de tratamiento de la noticia digital. Algunas conclusiones a las arribó la investigación son: • No existe ningún Código de Ética Periodística a nivel nacional en la Argentina, sólo el de algunas empresas periodísticas para aplicación en sus propios medios y las iniciativas de FOPEA. • Las fuentes de información aparecen confusas y con poco rigor. No se determina fehacientemente las mismas y, en su mayoría, se utiliza el clásico recurso de “fuentes bien informadas” “trascendió por medios destacados”, etc.”.
2771
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Ninguno de los Manuales de Estilo o Códigos de Ética analizados fueron actualizados para tener en cuenta el nuevo soporte on line. La única excepción en este punto lo constituye el diario “La Voz del Interior” que, si bien fue dictado unos años después de los otros, refiere a los contenidos informativos que difunde vía web pero sólo en lo que atinente a normas de redacción, sintaxis y pautas a tener en cuenta desde los géneros periodísticos en su versión digital, pero no incluye principios éticos y morales para las nuevas plataformas tecnológicas. • En la estructura de la noticia se detectaron varios errores de redacción, ya sea en el titular, bajada o volanta o no hay correspondencia entre estos tres elementos que componen esa estructura. • Se advirtieron, también, casos en que los titulares de la noticia no coinciden con el desarrollo de la misma o se incurre en errores que genera una de las fuentes del “ruido semántico”, esto es, estructura de la noticia confusa. • Se difunden fotografías presentadas en forma sensacionalista cuando sus propios Manuales de Estilo desaconsejan tal recurso. En el mismo sentido también se incurre en la violación del derecho a la intimidad tanto en la difusión de imágenes o nombres de menores que, en muchos, están prohibidos por ley en la Argentina. Umberto Eco señaló: “Los periódicos han perdido muchas funciones, sobre todo las informativas. Pero continúan siendo importantes por los editoriales, por los análisis. Es fundamental no leer uno, sino al menos dos cada día. Se debería enseñar a leer periódicos a la gente, dos o tres, para ver la diferencia entre las distintas opiniones”. Luego de un detallado análisis y propuesta de diagnóstico, Mendelevich (2004) da cuenta de los principales 20 problemas que atraviesa
2772
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
la Argentina, en cuanto al establecimiento de principios éticos para el desempeño de la actividad periodística. Ellos son: 1. Aceptación de publicidad oficial o de incentivos fiscales por parte del gobierno a cambio de una cobertura informativa favorable. 2. Aprovechamiento en forma implícita o explícita de información de otro medio sin mencionarlo. 3. Autocensura por diferentes motivos (por ejemplo, miedo a perder prebendas económicas, a presiones gubernamentales o a represalias físicas.) 4. Censura de notas que merecen publicarse por parte de editores, directores o dueños de medios. 5. Chequeo insuficiente de información o falta de contrastación de fuentes. 6. Cobertura informativa tendenciosa. 7. Corrupción directa (aceptación de sobornos, dádivas o privilegios indecorosos). 8. Deficiencias ostensibles en la formación profesional. 9. Desconocimiento del lenguaje y de la ortografía o desprecio de sus normas. 10. Editorialización extrema sin sustento informativo. 11. Exceso de periodismo de declaración en desmedro de la narración de hechos. 12. Incumplimiento de exigencias básicas de la crónica veraz, como las cinco Wh. 13. Invasión a la intimidad de las personas. 14. Mezcla de información y publicidad. 15. Predominio del sensacionalismo. 16. Presión a redactores para que escriban o informen sobre temas o enfoques que contravienen su conciencia personal. 17. Publicación de noticias sobre suicidios.
2773
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
18. Uso indiscriminado de cámaras ocultas. 19. Uso indiscriminado de off the record. 20. Violación del off de record. Se pretende orientar el trabajo en función de lo establecido en el principio 17 del Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística, aprobado en 1993: “La información y la comunicación que se realizan por el periodismo a través de los medios de comunicación y con el soporte formidable de las nuevas tecnologías, tiene una importancia decisiva con el desarrollo individual y social. Es imprescindible para la vida democrática, ya que para desarrollarse plenamente, la democracia debe garantizar la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. Baste señalar que esta participación será imposible si los ciudadanos no reciben la información oportuna sobre los asuntos públicos que necesitan y que debe ser prestada por los medios de comunicación.”
BIBLIOGRAFIA DUHALDE, Eduardo Luis y ALEN, Luis Hipólito (1999), Teoría jurídico-política de la Comunicación, EUDEBA, Buenos Aires. LORETI, Damián, (1995), El derecho a la información. Relación entre medios, público y periodistas, Paidós, Buenos Aires. Manuales de Estilo de los Diarios Clarín, La Nación, Editorial Perfil, y de diarios del interior del país. MENDELEVICH, Pablo, (2005) Ética Periodística en la Argentina y en el mundo. Estudio comparado con miras a la acción, Foro del Periodismo Argentino (FOPEA), Konrad Adenauer, Buenos Aires. Ramonet, Ignacio, (2000), La golosina visual, Temas de Debate, Madrid. ZAFFORE, Jorge J. (2000) Información çsocial: derecho y regulación, De Palam, Buenos Aires
2774
El posconflicto en colombia enredado: Nuevos viejos valores en viejos o nuevos media1 Roberto Sancho Larrañaga2 Universidad Autónoma de Bucaramanga
1 Esta ponencia hace parte de la investigación titulada: “Narraciones y posconflicto en Colombia: Opinión pública, tecnología y valores” financiada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga. 2 Docente Titular e Investigador del programa de Comunicación Social, Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia). Doctor en Historia, Universidad de Zaragoza (España); Magister en Historia, Universidad Industrial de Santander (Colombia) y Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza. Autor de los libros, La encrucijada de la violencia política armada en la segunda mitad del siglo XX en Colombia y España: ELN y ETA (2008), y Guerrilla y terrorismo en Colombia y España: ELN y ETA (2003) y coordinador del libro Por el sendero de la identidad latinoamericana (2006), Editor del libro Óscar Arias y el proceso de negociación de paz en Colombia (2014). Coordinador de la línea “Memoria, representaciones e institucionabilidad” del grupo de investigación “Transdisciplinariedad, cultura y política”. Última publicación, artículo titulado: “On competences and values: From the desire to educate to educating the desire of being”, en International Journal of Lifelong Education, Enero 2015, se puede consultar en: http://dx.doi.org/10.1080/02601370.2014.980059 E-mail:
[email protected]
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Esta ponencia indaga sobre los valores que subyacen en los actos comunicativos y expresiones de la opinión pública tanto en los medios de comunicación tradicionales (El Espectador y Semana) como en los nuevos medios digitales (lasillavacia.com). Se pretende comprender los efectos y cambios que se producen en la sociedad colombiana a partir de las narrativas y nuevos espacios de opinión pública en la era digital, y como estas “ágoras digitales” y nuevos medios de comunicación están permeados de valores y formas de sacralidad contemporáneas. Estos cambios en las formas de creer en la actualidad conllevan también cambios en los valores, porque los miembros más jóvenes de la sociedad no toman estos valores esenciales, como sucedía en otras épocas, solamente de instituciones como la familia, las instituciones educativa o religiosas, sino que por la omnipresencia del hecho tecnológico en su vida, cada vez más estos valores son absorbidos a partir de su contacto con la Web. Podríamos afirmar que los valores se “enredan” en la Red. A partir de los años noventa del siglo pasado se produce una transformación tecnológica, no sólo por el uso de internet sino sobre todo, por la masificación de este uso y por lo tanto, su impacto en todo lo social. La Web como red comunicacional transformó la vida social e individual de los individuos, esta gran transformación hace que incluso se hable de un cambio cultural o la aparición de una nueva cultura, la cibercultura. Alejandro Rodríguez habla de la constitución de una cibercultura o cultura de lo cyber: “Uso la expresión lo cyber para agrupar todos los fenómenos que podríamos entender como resultado de una cibercultura o cultura derivada del uso extenso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)” (Rodríguez: 2007: 108). Esta se va convirtiendo en la cultura hegemónica o dominante, sobre todo en los más jóvenes, y va superponiéndose a las culturas tradicionales. Estas culturas tradicionales están habitualmente circunscritas al espacio, pero lo novedoso de la cibercultura es que se desarrolla en el “no-lugar”, en el ciberespacio. Esta nueva cultura de los nativos digitales o
2776
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
cibernautas, nos recuerda mucho a la alegoría del mito de la Caverna de Platón. Seres mirando siempre fijamente a una pantalla, pantalla que refleja mundos, pensamientos, valores y que crea una forma de realidad donde vivir, la realidad virtual. Si esto es así, esos cibernautas que pasan tanto tiempo conectados a la Red, expresión de esa cibercultura, deben estar sufriendo transformaciones del ethos. Como afirma Cristina M. Ambrosini: “La cibercultura es el conjunto de técnicas, de maneras de hacer, de maneras de ser, de valores, de representaciones que están relacionados con el ciberespacio. La hipótesis principal de Lévy es que, lejos de ser una subcultura de la Red, la cibercultura expresa una mutación importante de la esencia de la cultura. ¿Por qué? Porque manifiesta una nueva forma del Universal” (Ambrosini: 3). Las tecnologías de la información tienen un gran potencial emancipatorio para el ser humano, pero también se pueden convertir en un colosal instrumento de dominio; pero en nuestro caso, lo que nos interesa es el potencial que tienen como referente de las nuevas expresiones de religiosidad de los sujetos, lugar de esperanzas, miedos o de lo eterno. Navegar por el ciberespacio, es transcurrir por un lugar de límites movedizos, donde se confunde la realidad con la imaginación, un mundo de aparición de nuevas formas de ser y de estar en sociedad. Los valores tradicionales se descentran a la misma velocidad, medida en gigas, con que los individuos acceden a la Red. Esta colonización del mundo de la vida como diría Habermas, por parte de la tecnología, llegando a ámbitos como el campo laboral, el tiempo libre o la vida íntima, es la punta de lanza de sistemas de creencias, valores o de transformaciones en los usos lingüísticos o el surgimiento de nuevas narrativas digitales. La voracidad de esta cibercultura da paso a nuevos tipos de seguridades, certezas transmitidas por la Red, seguridades que generan un ontos, un nuevo ser, con nuevas identidades y formas novedosas de lazos sociales. La computadora ocupa el espacio dejado por la televisión, la desplaza, se convierte en el nuevo tótem en la familia y también para el individuo. Estar on-line
2777
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
para muchos jóvenes es sentirse vivo, estar en comunidad; por el contrario, estar off-line o cara a cara es estar apagado, muerto, desconectado del flujo vital de la Red o de la Matrix. Como Epicuro en su momento, las personas se refugian en sus habitaciones para hacer parte del Todo, de una comunidad planetaria, de una nueva forma de lo Absoluto y la Totalidad, o sea una forma moderna de esa figura histórica llamada Dios o Dioses. Estas formas modernas de lo Absoluto o de los dioses modernos, con sus discursos de deificación correspondientes, se concretan en nuevas formas de narración o relatos digitales, que requieren ser analizados para conocer el impacto de estas nuevas formas de comunicarse. El uso masivo de la Red permite que exista un alto potencial de narración, esa interactividad y comunicación permanente online, crean formas diferentes de estéticas contemporáneas, más pluralistas y cambiantes. Como afirma Alejandro Rodríguez: “El hipertexto es un sistema de escritura electrónica que organiza información de modo no lineal, con base en estructuras de red, esto es, estructuras constituidas por nodos y enlaces. El formato hipertexto y sus estructuras narrativas son la mejor forma para contar historias multiformes” (Rodríguez: 2007: 111). Estos nuevos lenguajes tienen un alto potencial para la socialización de los individuos, por lo tanto, este proyecto pretende usar esas narrativas digitales como espacios de análisis para estudiar la construcción de lo social. La existencia de mitos tecnológicos, mitos como la eterna juventud en la sociedad actual, o la moda, son evidencias del endiosamiento en que vivimos. Por lo tanto, esta investigación propone analizar esa relación entre la tecnología y las formas de sacralidad en la actualidad. ¿Qué claves de sentido le otorga a la vida la tecnología o la incorporación de las narrativas digitales que fluyen por la Web? Responder esta pregunta es importante porque como afirma Valeria Radrigán: “si bien como decíamos, la religiosidad ha ido perdiendo fuerza en la sociedad actual; si bien la presencia de Dios o Dioses ya no es tan patente en la vida cotidiana,
2778
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
el tema de la trascendencia y el infinito siguen siendo pregunta esencial para el ser humano, oculta, pero de innegable magnitud y sitiada en el inconsciente” (Radrigán: 12). La presencia omnipresente de la Red en nuestras vidas, se parece a la presencia de Dios en otros momentos de la humanidad para los individuos. Si esto es así, las manifestaciones de lo sagrado, de lo infinito o Absoluto deben concretarse en esos discursos digitales; por ello, esta investigación propone su análisis, en busca de explorar esos valores que transitan por ellos, esos mitos que fundamentan lo esencial en los jóvenes. Los mitos, el lenguaje y los símbolos como mostró Heidegger son expresiones de lo divino, de lo sagrado, de lo creído. Nuestro objeto de estudio son los comentarios y discursos de los individuos a las noticias asociadas al posconflicto o el proceso de negociación en Colombia, para analizar los símbolos que fluyen por las narraciones de los medios tradicionales (El Espectador y Semana) y los nuevos medios digitales (La silla vacía), esos códigos éticos de lo universal que para ellos se ponen en cuestión frente a los temas del posconflicto y la negociación. Estos símbolos revelarán los sentidos que la opinión pública le otorga a la vida, los valores que los orientan, sus intereses como seres que conviven en comunidades. Por lo tanto, esta investigación quiere responder la pregunta: ¿Qué valores interesan a la opinión pública frente al tema del posconflicto y el proceso de negociación de paz en Colombia y qué papel tienen los nuevos medios digitales en la re-configuración del espacio de lo sagrado en la sociedad colombiana actual?
Narrativas y discursos en la era digital El lugar de encuentro entre la propuesta teórica y metodológica son los discursos, que siguiendo a De Gregorio, los entendemos: “Hablar de discurso es, en efecto, hablar “de una práctica social, de una forma de acción entre las personas que se articula a partir del uso lingüístico contextualiza-
2779
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
do ya sea oral o escrito” (Calsamiglia y Tusón, 1999: 15). Por consiguiente, en tanto que prácticas sociales, los discursos serían asimismo prácticas culturales: “Theorists have begun to argue that because all social practices are meaningful practices, they are all fundamentally cultural” (du Gay et al., 1997: 2). El análisis de discursos concretos podría convertirse, por consiguiente, en objeto de los análisis culturales” (De Gregorio, 2008: 6). Los discursos conllevan formas de representar el mundo, ideas de bien y del mal, en definitivas, valores e ideologías que determinan la forma como los individuos se constituyen. En nuestro caso, nos interesa analizar esos discursos, para ver las representaciones y los valores que hay detrás de ellos, en un contexto tan actual como es el ciberespacio. Esperamos con ello ver cómo los individuos se constituyen frente a las noticias del posconflicto y las negociaciones, y a los discursos que emiten en los tradicionales y nuevos medios de comunicación o redes sociales, porque como dice De Gregorio: “Los individuos se convierten, de esta manera, en sujetos sociales provistos de identidad en tanto en cuanto son posicionados en —y por— los discursos donde se desenvuelve su actividad social. Las identidades se pueden entender, así pues, como puntos de anclaje o acoplamiento temporal del individuo a las posiciones de sujeto que generan los discursos” (De Gregorio: 2008: 12). Estos puntos de anclaje, son los símbolos desde el cual se constituye el “yo”, esas identidades personales que toman unas referencias básicas, para nosotros los valores, y que constituyen a los individuos desde sus discursos. El símbolo seleccionado es la Paz en Colombia. Detrás de este mundo de significaciones de los individuos y la opinión pública va esta investigación, dado que ellos se constituyen en y desde la significación con la que se presentan a la comunidad, en este caso en los medios de comunicación y las redes sociales en la Web. De alguna manera, hay una estrecha relación entre la experiencia de estos en la Red y la forma cómo se configura el significado de lo expresado en ella. Los discursos contienen multitud de representaciones sociales que
2780
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
son expresión de modelos culturales, especialmente de la cibercultura, o cultura de lo cyber. Por lo tanto, las representaciones sociales son un saber organizado por un grupo social sobre algo en específico. Estas representaciones sociales están cargadas de creencias, ideologías y valores. Aquí podemos encontrar los themata que planteó Moscovici, que como afirma Neyla Pardo: “Los themata también se encuentran en la base de la conformación de las representaciones sociales y están constituidos por los contenidos sobre los cuales existe el mayor grado posible de consenso, son los valores del grupo y son ideas fuente y conceptos en forma de imagen estables y con permanencia espacio-temporal” (Pardo: 2). Detrás de estas ideas fuente o valores vamos con este proyecto de investigación, esos marcos de referencia con los que los individuos constituyen su ser y la opinión pública. Esta constitución del “yo” se da en los procesos comunicativos y socio-cognitivos, que le permiten al sujeto comprender el mundo. Las representaciones sociales son el puente entre lo estrictamente personal y lo social o cultural: “Entre lo eminentemente socio-cultural y lo estrictamente individual se encuentra un tipo específico de modelo que comparte las propiedades de las representaciones mentales pero que tiene sustento en experiencias sociales controladas, el cual es denominado por Shore modelo cultural. Los modelos culturales son estructuras sociocognitivas compartidas, al igual que las representaciones sociales, que materializan formas de conceptualizar objetos sociales en función de las convenciones establecidas y del modo específico en que los individuos interactúan con el entorno.” (Pardo: 3). En este punto, retomamos el comienzo de la explicación que dimos de las representaciones sociales, éstas ponen en relación lo propiamente subjetivo del individuo con unos esquemas compartidos o nivel de intersubjetividad, institucionalizado en un determinado grupo social. Aquí tendríamos el paso de lo denotativo a lo connotativo, entre otras muchas cosas, la estructura profunda del discurso nos permite acercarnos a la
2781
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
comprensión de lo intersubjetivo, de los mitos y valores comunes. Por lo tanto, la significación es la encargada de fusionar lo mental del individuo con lo socio-cultural del colectivo. Hoy en día esta significación y estas construcciones de sentido se dan sobre todo en los anchos mares de la Web. En ella, se dan esas rizomáticas formas de los códigos y los discursos digitales. Discursos que se amalgaman de una forma multimodal, como afirma Neyla Pardo: “el discurso se constituye, en la expresión multi-sígnica, en la que las sociedades acrisolan su pensamiento e identidad. En este sentido, en el discurso confluye el carácter cognitivo y social que tipifica el saber común compartido por un grupo” (Pardo: 2007: 2). En el caso del discurso digital, al código verbal se le superponen otros códigos, especialmente los icónicos, y que tratan de representar el mundo de determinadas maneras, proyectando unos sentidos sobre la vida o valores. A través del análisis de estos discursos o sistemas de signos, en tanto que actos comunicativos, podemos explorar el potencial representacional y las formas de cognición de los jóvenes. Relación entre sentidos y significados que nos relaciona al individuo con la cultura, los subjetivo y lo intersubjetivo. Los sistemas de significación y de códigos se expresan en los contextos, por ello, un contexto digital, supone que la tecnología es mucho más que un medio y se considera un elemento gestor de cultura, dado que tiene lógicas de sentido propias que configuran incluso un mundo propio, la realidad virtual: “La cultura digitalizada se entiende como el conjunto de recursos simbólicos cuya existencia implica tecnologías propias, basadas en una lógica matemática, una estructura modular, con capacidad de automatización, y potencialidad para dinamizar y posibilitar la variabilidad. Es además un entorno que crea nexos entre lo virtual y lo cultural. En este sentido, todo lo que la herramienta tecnológica produce se significa en la cultura, y toda la producción cultural influye de manera importante en la forma en que se significa la tecnología. El acceso a la cultura digitalizada resulta de la capacidad relacional del sujeto con las tecnologías de la comunicación
2782
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
vigente caracterizadas, siguiendo el planteamiento de Brea (2007), por articularse en el presente para procesar saberes y gestionar heurísticamente nuevo conocimiento” (Pardo: 2007: 3). La cibercultura propicia unos discursos digitales, que son nuestro objeto de estudio semiótico, ese espacio de interacción de los individuos o acto comunicativo actual que genera comunidad y opinión pública. Pretendemos que el estudio de este contexto comunicativo determinado nos muestre las representaciones y creencias creadas en ese ambiente digital. El uso masivo de las tecnologías digitales de la información y el conocimiento, “acentúa la dimensión reflexiva y construida de la vida social” (Melucci: 2001: 65).
Valores clásicos en viejos y nuevos media Al analizar los discursos, significantes y significados sobre un hecho simbólico como es el tema de la paz, el posconflicto y el proceso de negociación en Colombia; se encuentra inmerso uno en las dinámicas de sentido que construyen la sociedad y los sentidos profundos o valores que están en juego en esa batalla simbólica llamada la acción comunicativa. O sea, los comentarios individuales a analizar, como base del análisis de discurso a realizar, empatan el sentido individual y socialmente complementado que constituyen las representaciones del mundo, en este caso de la paz o la negociación; ya que configura una “realidad común”, o sea un discurso común legitimador o transgresor de una realidad política, social o económica. En definitiva un discurso sobre “nosotros” como constructo grupal y mental de un colectivo social. Es así como los individuos poseen una “conciencia práctica” y una “conciencia discursiva” sobre la realidad, que les permite “reflexiva”, “racional” y “rutinariamente” dar razones de su hacer y de su decir. Pero esta conciencia no está desconectada del mundo social ampliado, ya que se encuentra determinada por un contexto espacio-temporal de acción (Giddens, 1995 citado en Marín, J. J., 2011).
2783
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Discurso y acción en este caso de los actores de una opinión pública, esa “voz del pueblo” que a través de sus comentarios a los hechos y noticias del proceso de negociación y posconflicto, se enfocan en aceptar, rechazar, opinar, proponer o criticar, pero también son muestra de los ideales y sentidos de los actores, su interpretación, los sentidos, las distintas formas de narrar, en definitiva un factor comunicativo clave para entender a los ciudadanos. Sartori define este fenómeno como “un público o una multiplicidad de públicos, cuyos estados mentales difusos interactúan con los flujos de información sobre el estado de la cosa pública” (Monzón, 1990). A través de las distintas opiniones de los ciudadanos en estos espacios de debate o convivencia, como son las nuevas herramientas tecnológicas asociadas a los medios de comunicación, podemos analizar cuáles son las temáticas de mayor interés, pero también cuáles son las ideologías que se exponen, los mitos y evidentemente los valores, que son nuestro punto de llegada en la investigación. Como criterio de análisis se seleccionó la fecha de la ruptura de la tregua unilateral de las Farc, el día 22 de mayo del 2015, se recopilaron todos los comentarios de los tres medios analizados y se analizaron los discursos de los comentaristas, seleccionando los signos representativos del enunciado, aquellos que se resaltaban con mayúsculas, cursivas, entre comillados o que reflejaban la idea fuerza. A continuación se muestran las tablas de análisis: Noticia
http://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-deciden-suspender-cese-al-fuegoarticulo-561961
Fecha
22 de Mayo de 2015
Título de la noticia
Farc deciden suspender cese al fuego
Número de veces compartida:
2784
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
PRIMER NIVEL DENOTATIVO
SEGUNDO NIVEL CONNOTATIVO
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO (Categoría)
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO (Valor)
Bárbaros
Barbarie
Barbarie
Violencia
Engañar
Mentira
Mentira
Deshonestidad
Gente de bien
Educación
Educación
Cultura
Última oportunidad
Decisión
Decisión
Seguridad
Fuerza
Lucha
Lucha
Intransigencia
Presidente radical
Despotismo
Despotismo
Autoritarismo
Payaso Santos
Hazmerreír
Hazmerreír
Irresponsable
Recula
Miedo
Miedo
Inseguridad
Corte de Maricones
Homosexualidad
Homosexualidad
Debilidad
Próximo capítulo
Ficción
Ficción
Falsedad
Mentiroso
Mentira
Mentira
Engaño
Pobre país
Pobreza
Pobreza
Indefensión
Sangre campesina
Muerte
Muerte
Tristeza
Creyentes hipócritas
Hipocresía
Hipocresía
Deslealtad
Dirigencia criminal
Poder Absoluto
Poder Absoluto
Soberbia
Masacrando inocentes
Asesinato
Asesinato
Indefensión
Irracionalidad
Anarquía
Anarquía
Desorden
Insensatez
Ilógico
Ilógico
Incomprensión
Ganas de sangre
Muerte
Muerte
Destrucción
Mafia
Corrupción
Corrupción
Impunidad
Paz
Equilibrio
Equilibrio
Orden
País libre
Autonomía
Autonomía
Libertad
Bandidos
Robo
Robo
Pérdida
Robándose al país
Despojo
Despojo
Traición
CÓDIGO CULTURAL: Corrupción
MITO o IDEOLOGÍA: Mito del Edén perdido
Noticia
http://www.semana.com/nacion/articulo/farc-suspenden-cese-al-fuegounilateral/428616-3
Fecha
22 de Mayo de 2015
Título de la noticia
FARC suspenden cese al fuego unilateral
2785
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Número de veces compartida:
PRIMER NIVEL DENOTATIVO
SEGUNDO NIVEL CONNOTATIVO
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO (Categoría)
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO (Valor)
Burla
Engaño
Engaño
Falsedad
Farsa
Mentira
Mentira
Traición
Chanchullo
Ilícito
Ilícito
Ilegal
Asesinar
Muerte
Muerte
Violencia
Masacres
Ensañamiento
Ensañamiento
Odio
Preso
Condena
Condena
Justicia
Muerto
Muerte
Muerte
Pérdida
Barras Bravas
Violencia
Violencia
Intolerancia
Viudas
Soledad
Soledad
Impotencia
Desangre
Crueldad
Crueldad
Brutalidad
Pueblo colombiano
Inocencia
Inocencia
Sencillez
A punta de bala
Militarismo
Militarismo
Agresividad
Maldad
Mal
Mal
Negatividad
Destrucción
Daño
Daño
Pérdida
No más guerra
Pacifismo
Pacifismo
Paz
Personas vulnerables
Indefensión
Indefensión
Debilidad
Pandemia
Infección
Infección
Peligro
Psicópatas
Locura
Locura
Irracionalidad
Estado responsable
Legitimidad
Legitimidad
Credibilidad
Arrogancia
Orgullo
Orgullo
Soberbia
Corazón
Delicadeza
Delicadeza
Ternura
Oligarquía
Poder
Poder
Arrogancia
Desplazados
Expulsión
Expulsión
Inseguridad
Piedad de Dios
Misericordia
Misericordia
Bondad
Ilegal
Ilegalidad
Ilegalidad
Deshonestidad
CÓDIGO CULTURAL: Guerra
MITO o IDEOLOGÍA: Mito pérdida del paraíso
2786
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Noticia
http://lasillavacia.com/historia/ppaz-50365
Fecha
22 de Mayo de 2015
Título de la noticia
El riesgo y la oportunidad de la ruptura del cese de las Farc
Número de veces compartida:
PRIMER NIVEL DENOTATIVO
SEGUNDO NIVEL CONNOTATIVO
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO (Categoría)
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO (Valor)
Inamovibles
Innegociable
Innegociable
Intolerancia
Distintas formas de lucha
Enfrentamiento
Enfrentamiento
Guerra
Concesiones
Negociación
Negociación
Democracia
Gestos amables
Amistad
Amistad
Fraternidad
Derrotarlos
Victoria
Victoria
Humillar
Gente cínica
Descaro
Descaro
Burla
Mayoría
Democracia
Democracia
Justicia
Distracción
Engaño
Engaño
Deshonestidad
Pueblo
Inocencia
Inocencia
Sencillez
Diablo
Maldad
Maldad
Negatividad
Cielo
Salvación
Salvación
Esperanza
Criminales
Ilegalidad
Ilegalidad
Injusticia
Paz
Equilibrio
Equilibrio
Orden
Mujer enamorada
Amor
Amor
Pasión
Marido maltratador
Agresión
Agresión
Enemistad
Mera ilusión
Engaño
Engaño
Iluso
De dientes para afuera
Falta de sinceridad
Falta de sinceridad
Traición
Fe
Seguridad
Seguridad
Confianza
Ambiente de guerra
Conflicto
Conflicto
Intolerancia
Retórica
2787
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Fracaso
Adversidad
Adversidad
Angustia
El fin del fin
Destrucción
Destrucción
Pérdida
Solución
Desenlace
Desenlace
Eficacia
Venganza
Daño
Daño
Odio
Corrupción
Robo
Robo
Impotencia
Mamertos
Revolución
Revolución
Desobediencia
Ven en riesgo su vida
Peligro
Peligro
Inseguridad
Trato
Negociación
Negociación
Equidad
Irresponsabilidad mediática
Manipulación
Manipulación
Mentira
Presión guerrerista
Militarismo
Militarismo
Agresividad
Sabotear
Oposición
Oposición
Enfrentamiento
Incapacidad
Carencia
Carencia
Debilidad
Fuerzas democráticas
Parlamento
Parlamento
Legalidad
Hegemonía
Poder
Poder
Legitimidad
CÓDIGO CULTURAL: Competencia
MITO o IDEOLOGÍA: Mito original o de la Independencia
Como podemos ver los discursos de la opinión pública en los tres medios empatan en el primer nivel de análisis denotativo con códigos culturales tradicionales, especialmente en el caso de El Espectador (Corrupción) y Semana (Guerra), el que marca algo de diferencia es La silla vacía con un código cultural “más moderno”, como es la Competencia, derivado del impacto en nuestros días del deporte, la competitividad, etc. En el segundo nivel o connotativo, donde se insertan las estructuras profundas del pensamiento y los valores, podemos ver que todos ellos responden a valores o antivalores clásicos y con mitos tópicos desde la tradición como el Mito del Edén perdido (El Espectador) similar mito encontramos en Semana y en el caso de La silla vacía hace alusión al mito de la Independencia que es la traducción política moderna del mito original cristiano.
2788
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
A modo de conclusión La opinión pública articula el pensamiento del individuo a su carácter político, muestra el papel político de estos fenómenos comunicativos que fluyen por los mensajes y comentarios de los ciudadanos sobre lo público. Los comentarios muestran también la base representacional de los individuos participantes, los sentidos de vida, mostrando su interés por lo común y público; expresan alternativas comunicativas a los mensajes de los profesionales de la comunicación y rompe la lógica de emisor y receptor de mensajes. Como afirma Vincent Price, “las opiniones serían respuestas verbales, explícitas, de aprobación o desacuerdo frente a un asunto concreto. En lo inmediato, en un nivel superficial, podemos hablar de opiniones abiertas, públicas, que son juicios expresos sobre acciones específicas o acciones propuestas de interés colectivo, realizados en un entorno conductista específico” (Price, 1994). La opinión pública nos enfrenta al dilema libertad y responsabilidad frente al interés común, para el gran teórico de este tema Jürgen Habermas, el espacio público es “el lugar de surgimiento de la opinión pública, que puede ser manipulada y deformada, pero que constituye el eje de la cohesión social, de la construcción y legitimación (o deslegitimación) política” (Habermas, Facticidad y Validez, 1998). Y el espacio público actual más presente cada día son los medios digitales y las redes sociales, verdaderos “ágoras tecnológicos”, lugares de confrontación simbólica, de enfrentamiento y construcción de lo colectivo. En conclusión, “la noción de opinión pública involucra no sólo a los sujetos, es decir, a los ciudadanos que tienen algo que decir sino también involucra al objeto, esto es, que lo que tienen que decir se refiere a la «cosa pública», a la gestión de los asuntos que competen a todos, que interesan a todos, a la gestión del propio Estado” (Rodríguez P. S., 1998). Por lo tanto, los discursos analizados involucran a los sujetos, al poder, en definitiva, la relación entre ciudadanía, medios de comunicación y opinión pública.
2789
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Referencias bibliográficas Ambrosini, Cristina M., Cibercultura. Nuevas formas de nomadismo, Agora Philosophica, n° 9. http://www.cristina-ambrosini.com.ar/catedras/etica_legales/cibercultura.htm Cabrera, Daniel H., Imaginario social, comunicación e identidad colectiva. http://www. insumisos.com/lecturasinsumisas/Imaginario%20social%20e%20identidad%20colectiva.pdf Gregorio-Godeo, Eduardo de, (2008) Sobre la instrumentalidad del análisis crítico del discurso para los estudios culturales: la construcción discursiva de la “neomasculinidad”, en Discurso & Sociedad, Vol. 2 (1), 39-85. Hall, Stuart (ed.), (1997), Representation: cultural representations and signifying practices, London, Sage Publications, traducido por Elías Sevilla Casas, El trabajo de la representación. http://metamentaldoc.com/14_El_trabajo_de_la_representacion_Stuart_ Hall.pdf Habermas, J. (1981). Historia y crítica de la opinión pública. Marín, J. J. (2011). Bourdieu y Giddens. La superación de los dualismos y la ontología relacional de las prácticas sociales, CS Ciencias Sociales, (7), 411-427,454. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/928763991?accountid=41597 Monzón, C. (1990). La opinión Pública. Madrid: Tecnos. Pardo Abril, Neyla G., (2007) Mediatización, multimodalidad y significado, Ponencia en el X Congreso Internacional de Humanidades, “Palabra e cultura na América Latina: Herancas e desafíos”, Prosul. Pardo Abril, Neyla G., Ideología, representaciones sociales, modelos culturales y modelos mentales. http://www.unal.edu.co/ieco/images/stories/docs/ideologiamodelosculturales.pdf Price, V. (1994). La opinión pública: esfera pública y comunicación. Paidós. Radrigán, Valeria, Ciberdioses. Naturaleza, sacralidad, cibercultura. http://www.x0y1.net/ proyectos/ciberdioses.pdf Rodríguez, Jaime Alejandro, (2007), Narrativa Digital, Cuadernos de Literatura, Vol. XII, n° 23, Julio-Diciembre, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, pp. 106-117. Rodríguez, P. S. (1998). Opinión pública, culturas políticas y democracia. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 83-93. Sancho, Roberto (2015), “On competences and values: from the desire to educate to educating the desire of being”, International Journal of Lifelong Education: http://www. tandfonline.com/doi/abs/10.1080/02601370.2014.980059#.VLaZYtKUf_E Sausssure, Ferdinand de, (1945) Curso de lingüística general, Ed. Losada, Buenos Aires, (24 Edición). Tomado de http://www.jacquesderrida.com.ar/restos/saussure.pdf Van Dijk, Teun A., (1996), Análisis del discurso ideológico, Versión 6, UAM – X – México, 1996, pp. 15-43. Traducción Ramón Alvarado.
2790
El imperativo ético de la conversación en la comunicación digital Mariano Ure Universidad Católica Argentina
[email protected]
Transformación conversacional de la esfera pública Los actores de la esfera pública constituyen sistemas de autoafirmación que, a partir de la masificación de las tecnologías de la información y la conexión en especial durante la primera década del siglo xxi, sufrieron transformaciones cuantitativas y cualitativas. Por un lado, proliferaron iniciativas proactivas de comunicación institucional y de grupos de interés, pero también la participación individual de ciudadanos, quienes ofrecen sus visiones, conocimientos y sensaciones sobre los acontecimientos en las distintas plataformas interactivas. La esfera pública adoptó, en efecto, una estructura conversacional que plantea nuevas condiciones para la legitimidad de las contribuciones, ya sea de instituciones o individuos.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Fuera del intercambio propio de la conversación pareciera inviable la construcción de un mundo compartido, o la coordinación para una cooperación que resulte beneficiosa para el conjunto. Como derivado del paradigma de la sociedad red, centrada en los flujos que conectan a los nodos, la conversación va ocupando la escena de la discusión teórica sobre la comunicación. La política, el periodismo y la educación son vistos como dinámicas sociales que consienten la inclusión a través de la apertura de espacios de expresión y que, con ello, promueven la articulación de una inteligencia colectiva (Lévy 2004), sobre todo gracias a la incorporación de los medios sociales. Si bien desde un enfoque aún proyectivo e ideal, la conversación se propone como el último paradigma de la comunicación en el entorno digital. En ciertos ámbitos, lo conversado en las plataformas interactivas pareciera actuar incluso como factor de socialización, como anteriormente ocurría con la televisión. Esta tendencia presiona a la tradición de los estudios de recepción hacia la adopción del enfoque de la interacción. El riesgo, como ocurre generalmente ante la emergencia de un nuevo modelo, es el de la unidimensionalización de fenómenos altamente complejos. La comunicación en el entorno digital involucra tanto a sujetos como organizaciones, a los que no necesariamente coloca a la par en una relación horizontal, a pesar de las posibilidades programadas por las plataformas interactivas para la producción y circulación de contenidos; los flujos conversacionales se distribuyen en modo multidireccional, pero no siempre alcanzan a la totalidad de la red de posibles interesados, debido a una variedad de sistemas de bloqueo y filtrado; tanto el acuerdo entre partes como la negociación entre intereses o la propagación de discursos se realiza sobre la misma base de interacción. Una crítica adecuada del paradigma de la comunicación digital como interacción requiere, indudablemente, una definición conceptual clara acerca de los presupuestos de la conversación, así como también una reflexión que sea capaz de vincular las posibilidades de intercambio entre los usuarios
2792
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
con los usos reales e ideales de los medios sociales. Aquí interviene la mirada ética, intentando descifrar razonablemente principios capaces de orientar la participación de los usuarios en la esfera pública. El objetivo de este trabajo es delinear la propuesta de una ética general de la comunicación digital, no restringida a una figura profesional específica –periodista, publicitario, community manager–, que ofrezca motivaciones para un involucramiento activo en los espacios públicos conversacionales y criterios que permitan identificar aplicaciones que potencian lo humano en su diversidad.
Dimensiones de la conversación Comencemos por la caracterización de la conversación según sus diferentes dimensiones. En un plano estrictamente pragmático-lingüístico, la conversación se define como un intercambio ordenado de actos de habla. La corriente de la Conversation Analysis la iguala a un sistema de toma de turnos como en las intersecciones de las calles de una ciudad –unos automovilistas avanzan con luz verde mientras otros esperan detenidos con luz roja, intercambiando luego de cierto tiempo los roles– (Sacks, Schegloff y Jefferson 1974). Esta dinámica se cumple en una secuencia de unidades –actos de habla–, en la que los interlocutores actúan a la vez como hablantes y oyentes. Según Grice (1991) el objetivo de la conversación no se limita, sin embargo, a la simple transferencia recíproca de significados, sino que su valor reside en la posibilidad de influenciar a los otros y ser influenciado por ellos para dar lugar a la coordinación de acciones en pos de objetivos comunes. Así surge el problema de la acción colectiva, al que Habermas (1999) responde con la teoría de la acción comunicativa, argumentando que la participación en discursos prácticos –acerca de las normas de acción– apunta a la obtención del consenso de todos los involucrados. En esta dimensión pragmático-lingüística, la conversación se perfila, más bien, como herramienta útil a la negociación entre pretensiones de acción eventualmente en conflicto.
2793
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
En un plano hermenéutico, la conversación acontece como una dinámica dialéctica de pregunta y respuesta en la que se fusionan los horizontes de los interlocutores, haciendo posible la comprensión del sentido de lo dicho y del mundo que habitan. Para Gadamer (1997) la conversación presupone un lenguaje común y la disposición a ponerse en el lugar del otro. En efecto, su esencia no reside en la actividad lingüística emprendida por los sujetos, sino en la primacía de una pregunta que va predisponiendo a la escucha y, así, conduciendo hacia la verdad del tema (Caloca 2004). En esta misma dirección, Pareyson (1971) explicita que el poder de la pregunta reside en su capacidad de hacer elocuente –y, entonces, inteligible– aquello que se aspira comprender. En efecto, además de la responsabilidad por decir y escuchar, los interlocutores están mutuamente implicados en la promoción de la expresión del otro, esto es, en generar las condiciones para que ponga en común su experiencia. Aquí, la conversación se perfila como acuerdo: diálogo en el que quedan saldadas las rivalidades y, aun manteniendo las diferencias identitarias, se proyecta un mundo de la vida compartido. En un plano onto-ético, la conversación supone simetría relacional y reconocimiento del otro como interlocutor válido, de quien se aprecian su presencia, sus conocimientos y experiencias aun cuando estos puedan resultar desacertados o inapropiados. Esto se justifica por el énfasis en la relación entre los interlocutores, independientemente del lenguaje o tema de conversación que los reúne. Para Buber (2006) la relación con el otro es un principio constitutivo del yo, que logra desplegarse a sí mismo –realizar su vocación histórica– a través del respeto atento a los demás. La verdadera conversación, o diálogo en palabras de Buber, trasciende lo estrictamente lingüístico y objetivo para instalarse en el ámbito del ser; se desprende de toda instrumentalización y uso estratégico del lenguaje; acontece como encuentro interhumano, bajo la condición de la reciprocidad. Por ese motivo, no es posible pronunciar tú con los labios si no se lo hace con el ser entero (Buber 2006), esto es, si no se asume la propia
2794
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
responsabilidad frente la interpelación del otro, quien dirigiéndose a mí reclama una actitud de interés y escucha. Aquí, la conversación es simple reconocimiento de la humanidad del otro, donación de sí mismo e involucramiento, aceptación y receptividad. La variedad de definiciones de la conversación evidencian que no se trata de un concepto unívoco, aunque tampoco parece conducirnos a una plena equivocidad. Las tres perspectivas mencionadas indican que durante la conversación se produce cierto acercamiento, que es una actividad que requiere la intervención de los sujetos en calidad de hablantes y de oyentes, y que es posible compartir un sentido que consienta la construcción de un mundo habitable para los participantes. Se distinguen, en cambio, por el nivel de densidad relacional intersubjetiva que revelan: pragmática, hermenéutica, ética.
Entre posibilidades y realidades Ante este abanico de definiciones, la reflexión a abordar es, precisamente, si la difusión de las tecnologías y medios sociales que posibilitan la interacción está siendo acompañada por un proceso de apropiación de prácticas conversacionales, en las que el “decir” queda equilibrado con el “escuchar”, o si son utilizados con una lógica unidireccional o bajo un activismo excluyente que deslegitima ciertas voces de la sociedad. Dicho de otro modo, si los usuarios están aprovechando las posibilidades ofrecidas en el entorno digital y, en ese caso, según qué nivel de conversación. Esto lleva a plantear, previamente, si las posibilidades son neutras éticamente –si las plataformas interactivas son simplemente herramientas a la mano que pueden ser utilizadas o bien para un uso solidario e inclusivo o bien estratégico y narcisista, dependiendo de la voluntad ocasional del usuario– o, en cambio, si la posibilidad misma de la conversación implica ya una apertura a una obligación ética que debe ser asumida comprometidamente, esto es, siempre libremente. El interrogante se re-
2795
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
suelve a partir de la aceptación de la carga ética de la omisión –en tanto modalidad de acción–, de la historicidad del comportamiento humano, y de la observación de los beneficios del uso de las tecnologías. Para nosotros, para nuestra época, de acuerdo a nuestra organización social y a las formas de socialización, la conversación se convierte en un mandato. Sin embargo, dos tipos de prácticas discursivas en el entorno digital vuelven a habilitar la discusión sobre los discursos prácticos –sobre las normas de acción–. Por un lado, la estrategia de “conquista” de los usuarios llevada a cabo por instituciones, que buscan la repercusión de sus mensajes entre los destinatarios en términos de acciones en la Web. Se trata de prácticas de involucramiento “de” los usuarios, quienes conforman un mercado que ganar. De acuerdo con distintas investigaciones, las empresas, los medios de comunicación y los gobiernos tienden a tener una presencia activa en las redes sociales, pero de manera unidireccional, sin responder a los post de los usuarios (Arata 2014, Criado y Rojas Martín 2013, Ure y Parselis 2013). Si bien realizan un monitoreo de los intereses y comportamientos online de los usuarios, no conversan directamente con ellos. Las metodologías para medir el engagement rate de perfiles de redes sociales son un claro ejemplo de esta lógica que confunde conversación con interacción, ya que registran solamente lo que hacen los usuarios que acceden a los perfiles, lo que permite observar la “penetración” de las publicaciones, una suerte de “rating de interactividad”. Sin embargo, no dan cuenta de la respuesta de los perfiles, producto de la escucha a los usuarios. El otro problema significativo para el sostenimiento de la conversación pública en el entorno digital consiste en la frecuencia con la que se publican críticas despiadadas, que deslegitiman el derecho del emisor a la participación. Se trata de críticas centradas en el sujeto más que en lo dicho por él, por lo general ancladas en activismos excluyentes que no se destacan precisamente por su espíritu pluralista. Esto se observa en la tendencia de grupos de interés, sobre todo políticos, a organizar y financiar ejércitos
2796
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
de cibermilitantes con órdenes de defender sus propias banderas. En efecto, la militancia política actual, que históricamente se ejercía en las calles se traslada, además, a la esfera pública conversacional de la Web, a pesar de que aún no haya certezas respecto de la efectividad de una campaña electoral en redes sociales para ganar una elección. En este sentido no parece haber diferencias cualitativas con el concepto de “mediocracia” de Castells (2000). Para el sociólogo español los medios –podríamos agregar la Web– no constituyen un poder sino un campo en el que se libra una batalla por el predominio de los propios intereses. Las armas aquí son lingüísticas, más poderosas cuanto más influenciadoras. Así se entiende la relevancia que adquieren los índices de influencia como Klout.
La conversación como imperativo ético La conversación como mandato fue propuesta, a su modo, por Grice a través de la formulación del “principio de cooperación”: “haz que tu contribución conversacional se ajuste a lo requerido, en el momento en que acontece, por el propósito común aceptado o la dirección del intercambio verbal en el que estás implicado” (1991, p. 26). Junto con este principio, Grice establece máximas y submáximas de cantidad, calidad, relación y modalidad que, de ser cumplidas, permitirían un intercambio exitoso en términos pragmáticos. Para el filósofo británico, es racional comportarse de acuerdo al principio puesto que, se supone, quien participa en una conversación está interesado en alcanzar sus objetivos, esto es, dar y recibir información, influenciar a los interlocutores y ser influenciado por ellos. Gracias a la cooperación entre los hablantes se logra afrontar objetivos comunes. La fundamentación pragmática de la cooperación al sostenimiento y éxito de la conversación resulta adecuada para la negociación entre partes. Es insuficiente, sin embargo, para justificar la necesidad del acuerdo anclado en el reconocimiento recíproco. La ética del discurso desarrollada por Apel y Habermas aporta elementos clave en el intento de superar el
2797
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
plano estrictamente pragmático. En el marco de un concepto de democracia deliberativa –contrario al de democracia radical–, en el que la igualdad y la garantía de la libertad de expresión resultan indispensables para la construcción de comunidad, la conversación opera como espacio de inclusión. Apel (1998) distingue dos comunidades de comunicación: la real y la ideal. La real es histórica, una forma de vida sociocultural, mientras que la ideal se anticipa contrafácticamente obligando a adoptar las condiciones ideales de la comunicación, que consisten básicamente en la igualdad de derechos de los participantes a intervenir en ella y en la corresponsabilidad de los sujetos en las acciones colectivas. La ideal es una comunidad ilimitada, incluye a todos y es flexible para la introducción de nuevos temas. En la misma dirección, Habermas sostiene que la comunicación es un proceso en el que “nadie que pueda hacer una contribución relevante puede ser excluido de la participación” (1999, p. 76) y que “a todos se les dan las mismas oportunidades de hacer sus aportaciones” (ibídem). Desde una perspectiva ética, el principio de cooperación se transforma en un imperativo que orienta a los hablantes hacia la simetría relacional, el reconocimiento del otro como interlocutor válido y la actitud de escucha. El imperativo ético conversacional propone lo siguiente: “interviene en las conversaciones públicas de modo tal que promuevas la continuidad (idealmente ilimitada) del intercambio y contribuyas a la legitimación formal de todos los participantes”. Se trata de una obligación universal y formal, es decir, centrada en los hablantes y en la legitimidad de su derecho a decir antes que en lo dicho por ellos. En este sentido, la aplicación del imperativo conversacional consolida la libertad de expresión y empodera a los ciudadanos, quienes debieran hablar genuinamente agregando valor a los asuntos tratados. Por el contrario, el problema de la estrategia de “conquista” de los usuarios en la Web limita la continuidad de la conversación en la medida en que busca hacer repetir lo dicho, sin fomentar su actividad en la producción de contenidos. Esto cambiaría radicalmente al reemplazar
2798
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
el involucramiento “de” por el involucramiento “con” los usuarios. Este último, trascendiendo la perspectiva egocéntrica, implica el interés por lo que el otro tiene para decir y, además, la respuesta a sus discursos y comentarios. Las críticas despiadadas, por su parte, limitan la conversación ya que su objetivo central es hacer callar a través de la deslegitimación. Ante ello resulta imprescindible promover la tolerancia y la libertad de expresión. Esto implica, además del simple escuchar, el hacer decir a los otros y, a la vez, el hacer oír unos a los otros.
El problema de la legitimidad formal y material de lo dicho La universalidad del imperativo ético de la conversación se entiende como universabilidad, esto es, como obligación sin constricción que coloca al sujeto frente a la decisión de seguirla o desecharla (Fabris 2014). Cada sujeto, en nuestro caso cada usuario, actualiza el principio universal con su contribución a la continuidad idealmente ilimitada de la conversación y a la legitimación formal de todos los participantes. Esto lleva a plantear la cuestión sobre la materialidad de lo dicho. El acto de habla –unidad de la conversación– es legítimo para cada usuario, pero ¿también lo es aquello que dice? Dicho de otro modo, ¿la liberad de expresión es absoluta o encuentra ciertos límites razonables? ¿Todo puede ser dicho? Por otra parte, si la libertad de expresión estuviera condicionada, ¿la conversación sería entonces un imperativo? La respuesta es compleja y, por lo pronto, puede abordarse con un sí y con un no. Todo puede ser dicho en la medida en que el ejercicio de la libertad configura la esencia de lo humano. De no ser así, se caería en la validación de la censura previa o preventiva en pos de valores considerados superiores al ejercicio mismo de la libertad y para evitar eventuales futuros daños a la sociedad. Esto, sin embargo, contraría el espíritu democrático deliberativo e inclusivo. En todo caso, en el marco
2799
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
de la aceptación general de la legitimidad de que todo pueda ser dicho, correspondería la autorregulación de los usuarios, quienes de manera libre podrían decidir participar en la esfera pública con prudencia. Este es el camino adoptado, por ejemplo, por los códigos deontológicos del periodismo y la publicidad de diferentes medios y asociaciones, que establecen un claro rechazo a cualquier mensaje que incite el odio o genere discriminación. La autorregulación se entiende, así, como el resultado de un proceso de responsabilización de los sujetos –individuales o colectivos–, quienes se comprometen a hacer contribuciones conversacionales con “sentido público”. Esto implica un desplazamiento en la forma de concebir la racionalidad. Para Habermas las contribuciones relevantes están conformadas por discursos epistémicos, basados en información y conocimiento. A nuestro modo de ver, son en cambio aquellas que agregan valor en los procesos de producción de sentido, gracias al cual los sujetos se comprenden a sí mismos como miembros de una comunidad y logran desarrollarse dentro de ella. El hecho de que a priori todo pueda ser dicho no implica que a posteriori puedan aplicarse regulaciones que prevean sanciones. Esto llevaría a una reflexión amplia acerca de la relación entre ética y derecho que excede los objetivos de este trabajo. Sin embargo, es importante dejar planteado el tema y mencionar la nueva tensión entre los planos de la regulación y la autorregulación que se está generando a partir de ciertos abusos de usuarios de medios sociales. Por un lado, surgen iniciativas legislativas que intentan limitar los comentarios en la Web y, por otro lado, buscadores y redes sociales comienzan a desarrollar políticas más estrictas para evitar mensajes ofensivos. El asunto es complejo y requiere un análisis puntual de casos. Si bien parece claro que la “pornovenganza” de los amantes despechados que publican fotografías o videos íntimos de sus ex parejas es repudiable y hasta condenable, no es evidente cuáles críticas a funcionarios públicos en la Web pueden resultar ofensivas, dañar su honor, o alterar el orden constitucional del país.
2800
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Desafíos para comunicadores sociales digitales en América Latina Si la libertad de expresión es susceptible de autorregulación, deja de ser un principio último y se convierte en condición ineliminable para un fin ulterior. Terán (2006) observa con claridad la dificultad que atraviesan sociedades en las que todo es dicho sin responsabilidad a través del concepto de “pluralismo negativo”. Este tipo de pluralismo opera como un escenario polifónico que no contribuye a generar un concierto que extraiga riqueza a partir de la diversidad, porque las voces no construyen un espacio común sino que hablan todas al mismo tiempo, con lo cual logran que nadie escuche a nadie. El imperativo ético de la conversación tampoco es, entonces, un principio último, sino una obligación que, de ser cumplida, abre la posibilidad de la “construcción de la trama interhumana”. Este paso acontece cuando la conversación pragmático-lingüística sostiene una comunicación –anclada en la simetría, el reconocimiento y la escucha– (Ure 2010). Conviene, aquí, introducir una breve distinción. Así como informar no es comunicar (Wolton 2010), porque supone unidireccionalidad y no pone en juego la personalidad de los interlocutores, tampoco conversar es comunicar, ya que el intercambio de turnos de habla no implica necesariamente reconocimiento recíproco. En el contexto de polarización que caracteriza a la América Latina de la última década, una forma de contribuir a la construcción de una esfera pública deliberativa e inclusiva es la deslegitimación material de los discursos y acciones cargados de violencia, en sus múltiples niveles. Como se mencionó anteriormente, esta práctica sería aceptable en la medida en que no censure sino que promueva un proceso de responsabilización autónomo. Una crítica a toda expresión de odio y discriminación alentaría la participación en la conversación pública y potenciaría el entramado interhumano que permite la convivencia pacífica.
2801
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La función ideal de los comunicadores sociales digitales, en el contexto latinoamericano y según la propuesta de ética general de la comunicación digital que hemos desarrollado, se desplaza de la producción y circulación de contenidos hacia la facilitación de la participación de los usuarios en la conversación pública. Esto implica, además de ofrecer un servicio informativo y de interactuar con los usuarios a partir de los contenidos publicados, promover el ejercicio de la libertad de expresión de los usuarios, así como también la escucha y comprensión entre ellos. Para ello, la formación en actitudes debería prevalecer frente al manejo de herramientas o a la adquisición de competencias para la producción de contenidos con sentido, aunque por supuesto sin descuidar estos dos últimos objetivos formativos. En concreto: la apropiación de actitudes de tolerancia, escucha atenta y reconocimiento de la humanidad de los otros. El desafío es, precisamente, generar en los comunicadores una actitud dialógica que implica tener a los demás y así mismos como seres autónomos, igualmente capaces de dialogar sobre las cuestiones que los afectan (Cortina 1995). Con este modo de actuar, los comunicadores digitales apoyarán el empoderamiento ciudadano, la supresión de la violencia y la comprensión mutua.
Bibliografía Apel, K. O. (1998). Teoría de la verdad y ética del discurso. Barcelona: Paidós. Arata, G. (2014). Enti local e social network. Il Mulino, 2, 323-328. Buber, M. (2006). Yo y tú. Buenos Aires: Lilmod. Caloca, F. (2004). El diálogo en el pensamiento de Hans-Georg Gadamer. Estudios Filosofía-Historia-Letras, 70, 21-48. Castells, M. (2000). La mediocracia. En Bonete Perales, E. (ed.). Ética de la comunicación audiovisual (pp. 254-257). Madrid: Tecnos. Cortina, A. (1995). Ética discursiva en el ámbito de la información. En Bonete Perales, E. (coord..). Éticas de la información y deontologías del periodismo (pp. 134-153). Madrid: Tecnos. Criado, J.I. y Rojas Martín, F. (2013). Aproximación general sobre la adopción y uso de las redes sociales en las administraciones públicas. En Criado, J.I. y Rojas Martín,
2802
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética F. (eds.). Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas (pp. 16-31). Barcelona, Escola d’Administració Pública de Catalunya. Consultado de: http://eapc. gencat.cat/web/.content/home/publicacions/col_leccio_obres_digitals/15_redes_ sociales/od_15_las_redes_sociales.pdf. Fabris, A. (2014). Etica della comunicazione. Roma: Carocci. Gadamer, H.G. (1997). Verdad y método. Salamanca: Sígueme. Grice, P. (1991). Studies in the Way of Words. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa. Buenos Aires: Taurus. Habermas, J. (1999). La inclusión del otro. Barcelona: Paidós. Lévy, P. (2004). Inteligencia colectiva: por una antropología del ciberespacio. Washington: Organización Panamericana de la Salud. Consultado de: http://inteligenciacolectiva. bvsalud.org/public/documents/pdf/es/inteligenciaColectiva.pdf Pareyson, L. (1971). Verità e interpretazione. Milán: Mursia. Sacks, H., Schegloff, E. A., y Jefferson, J. (1974). A simplest systematics for the organization of turn- taking for conversation. Language, 4, 696–735. Terán, O. (2006). De utopías, catástrofes y esperanzas. Buenos Aires: Siglo xxi. Ure, M. (2010). Filosofía de la comunicación en tiempos digitales. Buenos Aires: Biblos. Ure, M. y Parselis, M. (2013). Argentine Media and Journalists Enhancing and Polluting of Communication on Twitter. International Journal of Communication, 7, 2013, Feature 1784–1800. Consultado de: http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2178/970. Wolton, D. (2010). Informar no es comunicar. Barcelona: Gedisa.
2803
El zumbido y el moscardón. La ética en el periodismo digital Tanya Araujo Sánchez1 Universidad Autónoma de Querétaro Abstract: Nunca como hoy, los periodistas se han visto tan exigidos de un mayor dominio de dispositivos y herramientas digitales para su desempeño laboral. Hoy, gracias a su inmediatez, las redes sociales ganan terreno en el ámbito de la información. Al mismo tiempo, los profesionales de la información ‘compiten’ con ciudadanos que, con un teléfono conectado a internet, se convierten en periodistas. Por eso es común que las empre1 Maestrante de Filosofía Contemporánea Aplicada, UAQ (2014-2016), tesis: “Estrategias éticas para la revaloración de la responsabilidad social de las prácticas periodísticas”; estancia de investigación en Universidad Autónoma de Madrid (enero-junio 2015), proyecto: “Filosofía y liderazgo. El periodismo de Ortega y Gasset”; Licenciada en Comunicación y Periodismo (2005-2009), tesis: “Las oficinas de Comunicación Social en el municipio de Querétaro y el papel de los comunicadores”. Coordinadora de Vinculación y Difusión de la consultoría “Ayo Comunicación” (Miembro-fundadora de 2013 a la fecha). Ha sido reportera en el Departamento de Prensa de la Universidad Autónoma de Querétaro de 2008 a 2013; reportera y co-conductora del noticiario Panorama Informativo Querétaro de Grupo Acir; colaboradora en medios queretanos. Asistente, ponente y organizadora en diversos encuentros académicos.
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
sas periodísticas privilegien la rapidez al publicar las notas, olvidando los patrones de calidad o su responsabilidad social en el momento de informar. ¿Qué exigencias éticas demandan los medios hoy? ¿Y la sociedad? En esta ponencia se pretende dar un panorama del ejercicio periodístico en la denominada era digital, así como una revisión a los códigos deontológicos y normas éticas que rigen la profesión, ¿han cambiado? La ética, decía Gabriel García Márquez debe acompañar a la profesión como el zumbido al moscardón, pero ¿debe adecuarse a los nuevos medios? ¿Qué otros factores influyen en el ejercicio del periodismo? Más que respuestas, el objetivo de esta intervención es retomar el debate en torno a la responsabilidad social de la profesión y del periodista. Palabras clave: periodismo digital, ética, código deontológico, diálogo, verificación, responsabilidad social. *** Este es el mejor momento para ser periodista, afirmaba Giannina Segnini en noviembre de 2013 al recibir el Reconocimiento a la Excelencia Periodística que otorga el Consejo Rector del Premio Gabriel García Márquez de periodismo. Segnini es editora de la unidad de investigación e inteligencia de datos del diario La Nación de Costa Rica y aseguraba en su intervención que, a pesar de la confusión y lo pronósticos pesimistas sobre la sostenibilidad del periodismo, esta es la mejor época para ser periodista. “Nunca antes tuvimos en frente tantas oportunidades para encontrar y contar historias relevantes, y para difundirlas en tan solo unos segundos por todo el planeta; y nunca antes vivimos mejor coyuntura para apropiarnos del futuro de nuestra profesión e irrumpir como protagonistas en la
2805
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
concepción, la experimentación y la consolidación de nuevos modelos para hacer periodismo”2 Al mismo tiempo, reconocía que no son las herramientas tecnológicas sino la combinación de dichos recursos con las ideas lo que harán un periodismo de calidad que impacte en la sociedad. Sin embargo, Segnini ponía de manifiesto también la resistencia de muchos periodistas experimentados ante la irrupción de las nuevas prácticas de periodistas más jóvenes: “están aterrorizados y enfurecidos al ver a los jovencitos de las nuevas redacciones hacerlo todo al mismo tiempo: editar videos, mapear, tuitear, storifiar, embeber aplicaciones y hasta programar”. Es el periodismo digital que llegó para quedarse, para transformar la concepción tradicional del periodista, quien hoy, con un dispositivo móvil en mano no sólo reportea, sino que toma fotografías, edita audio y video y actualiza redes sociales. Desafortunadamente, la concentración de estas actividades en una sola persona no ha implicado mayor calidad de la información, muchas veces, por el contrario, la ha mermado. Esto ha generado diversas discusiones entre los periodistas sobre las nuevas condiciones que supone el periodismo digital y sobre si es necesario modificar las pautas deontológicas de la profesión tomando en cuenta los nuevos escenarios del ejercicio periodístico. Tanto Segnini como Javier Darío Restrepo –quien actualmente encabeza el consultorio ético de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)- son contundentes: no es necesario un nuevo marco ético para regular el ejercicio del periodismo en medios digitales “como si las publicaciones digitales e impresas tuvieran estándares diferentes de credibilidad” (Segnini, 2013).
2 El discurso completo pronunciado por Segnini en la entrega del premio puede consultarse a través de http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/21/ actualidad/1385037938_192096.html
2806
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Ambos señalan las ventajas y los peligros de las tecnologías que el periodista tiene hoy a su alcance, pues por un lado son de una gran utilidad pero su uso no implica necesariamente ese periodismo responsable que, entre otras funciones, tiene la de ser perro guardián (Kovach & Rosenstiel, 2012); la tecnología tampoco es la panacea a la crisis que vive el periodismo, propiciada no sólo por el cuestionado actuar de los grandes corporativos mediáticos sino porque hoy, también, debido a esas herramientas tecnológicas, ha surgido el denominado periodismo ciudadano, contra el que además compite el periodista. La tecnología ha multiplicado las posibilidades pero también ha multiplicado los inconvenientes. De acuerdo con datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con sede en Ginebra, Suiza, hacia finales de 2014, se calculaban alrededor de tres mil millones de usuarios de internet, de los cuales, dos tercios procederían de países en desarrollo. Esto significa una penetración de usuarios de internet del 40 por ciento a nivel mundial, el 78 por ciento en países desarrollados y el 32 por ciento en países en desarrollo. Según la UIT, más del 90 por ciento de las personas que todavía no utilizan internet viven en los países en desarrollo. Las cifras de este organismo internacional indican que, en América, casi dos de cada tres personas utilizaría internet a fines del año pasado, representando la mayor tasa después de Europa3 Por otro lado, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)4, reporta que en nuestro país, en 2013, había 51.2 millones de usuarios de internet; cada uno, con un tiempo promedio de conexión de cinco horas y 36 minutos diarios. El hogar se coloca como el lugar principal de conexión a través de una red wifi privada; en tanto que, la laptop y la computadora de escritorio son los principales dispositivos en los que se 3 Las estadísticas completas de la ITU pueden consultarse a través de www.itu.int 4 Los datos están disponibles a través del siguiente enlace: https://www.amipci.org.mx/ estudios/habitos_de_internet/Estudio_Habitos_del_Internauta_Mexicano_2014_V_ MD.pdf
2807
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
conectan los usuarios, mientras que cinco de cada diez internautas se conectan por medio de un teléfono inteligente. Entre los principales usos de los usuarios se encuentran: enviar y recibir correos electrónicos, uso de redes sociales (Facebook, Youtube y Twitter las principales), búsqueda de información y visitas a sitios de noticias. Las cifras son contundentes. El periodismo tenía que adaptarse a las nuevas tendencias. El mercado es amplio y va en aumento. Por eso, hoy los grandes medios privilegian la rapidez en la publicación de la información, situación que, si bien se ha visto auspiciada por el creciente uso de las redes sociales, tiene raíces más profundas, como lo señaló el periodista polaco Ryszard Kapuscinski (2002): En la segunda mitad del siglo XX, especialmente en estos últimos años, tras el fin de la guerra fría, con la revolución de la electrónica y de la comunicación, el mundo de los negocios descubre de repente que la verdad no es importante, y que ni siquiera la lucha política es importante: que lo que cuenta, en la información es el espectáculo. Y una vez que hemos creado la información-espectáculo, podemos vender esta información en cualquier parte. Cuanto más espectacular es la información, más dinero podemos ganar con ella (p. 36 ). Hoy, parece, la búsqueda de la verdad y la información para orientar la opinión pública, dejaron de ser las cualidades del periodismo para dar paso al espectáculo; entre más espectacular más dinero generará. Y esta es la razón de que las grandes compañías mediáticas las dirijan hombres de negocios y no periodistas (Kapuscinski, 2002). Decíamos, pues, que muchos de los principales problemas del periodismo vienen heredados desde su nacimiento, varios de los cuales se han potenciado con la irrupción de las tecnologías en el ejercicio profe-
2808
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
sional, por lo que es necesario mantener la discusión abierta en torno a las necesidades de regulación de los medios digitales, como ya se había venido discutiendo en el periodismo tradicional. Así, Ure (2013) identifica como puntos problemáticos en el periodismo digital los siguientes: la elaboración y publicación de noticias en sitios informativos, la participación de usuarios en los sitios informativos y la actividad de los periodistas como usuarios de redes sociales. El panorama es relativamente nuevo, pero sostenemos con Aznar ( 2005) que los deberes del periodismo no cambian. Para ir perfilando una caracterización del periodismo tomaremos en cuenta las consideraciones de la FNPI, que define al periodismo como un bien público que, como tal, debe ser responsable y útil ante la sociedad. La principal preocupación de su creador, Gabriel García Márquez, era “estimular las vocaciones, la ética y la buena narración en el periodismo”. Por otro lado, el reconocido periodista y filósofo Walter Lippman (2011) señalaba “en el periodismo no puede haber otra ley superior que decir la verdad y dejar en evidencia el mal” (p. 15). Es pertinente señalar ahora los elementos del periodismo que Kovach y Rosenstiel (2012) señalaron, con base en un estudio exhaustivo que llevaron a cabo en 1997 con sus colegas periodistas, preocupados por lo que consideraban una crisis de credibilidad y confianza que atravesaba el periodismo: las noticias se estaban convirtiendo en entretenimiento y el entretenimiento en noticia. A partir de entonces, se emprendió una serie de acciones para tratar de desentrañar la situación actual del periodismo: 21 foros públicos a los que asistieron más de tres mil personas en los que se obtuvo el testimonio de más de 300 profesionales; además, se realizaron entrevistas con más de cien periodistas y encuestas sobre los principios de los reporteros, así como estudios sobre información periodística con el apoyo de diversas organizaciones y universidades. Todo esto durante dos años.
2809
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Como producto de dichos estudios, los periodistas estadounidenses Kovach y Rosenstiel presentaron en 2001 los elementos del periodismo: “Hemos extraído la conclusión de que los profesionales del periodismo comparten algunos principios bien definidos cuyo cumplimiento los ciudadanos tienen derecho a esperar. Esos principios han quedado algo solapados con el paso del tiempo, pero en cierto modo siempre han sido evidentes. Esos principios son los elementos fundamentales del periodismo. El primero de ellos es que el propósito del periodismo consiste en proporcionar al ciudadano la información que necesita para ser libre y capaz de gobernarse a sí mismo” (p. 18). Para cumplir dicho propósito es imprescindible que el periodismo sea fiel a los siguientes elementos: 1. La primera obligación del periodismo es la verdad. 2. Debe lealtad ante todo a los ciudadanos. 3. Su esencia es la disciplina de verificación. 4. Debe mantener su independencia con respecto a aquellos de quienes informa. 5. Debe ejercer un control independiente del poder. 6. Debe ofrecer un foro público para la crítica y el comentario. 7. Debe esforzarse por que el significante sea sugerente y relevante. 8. Las noticias deben ser exhaustivas y proporcionadas. 9. Debe respetar la conciencia individual de sus profesionales. De los elementos anteriores, nos parece que son dos los que particularmente merecen la atención en la etapa en la que se encuentra el
2810
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
periodismo digital: la verificación y el foro que debe ofrecer a los usuarios para que éstos expresen sus comentarios y críticas. El primero, la verificación, porque al privilegiar la inmediatez en la publicación de la información, el medio se juega su credibilidad, y por ello es inquietante leer los resultados del 2014 Study impact of social media on news: more crowdcheking, less fact cheking5, en el que se advierte que sólo el 20 por ciento de los periodistas comprueban la información que publican, en tanto que la mitad indicó que prefiere publicar primero y corregir si es necesario. Preocupante, también, es leer que el 60 por ciento de los periodistas que participaron en el estudio dijeron sentirse “menos obligados” por las reglas periodísticas de los medios tradicionales. Los ejemplos abundan, pero viene a mi cabeza la fotografía publicada por el diario español El País en enero de 2013 en la que, supuestamente, se mostraba al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez entubado en una cama de hospital durante el tratamiento de una enfermedad en Cuba6 El segundo elemento es la función como foro público que debe cumplir al estar en medios digitales en los que los usuarios interactúan no sólo con las páginas y redes sociales del medio, sino también del periodista. Cual si fuera une experiencia de usuario, lo periodistas digitales deberán poner espacial énfasis en este elemento que puede aportar nuevos lectores, comentarios, críticas, en fin, una retroalimentación del trabajo periodístico. Es por eso que Ure (2013) considera como uno de los retos del periodista digital: la habilidad y sensibilidad para conversar, ya no sólo para contar los hechos del que es testigo sino para sostener una conversación a través de las distintas plataformas virtuales.
5 El estudio completo puede consultarse a través de http://www.ing.com/Newsroom/ All-news/NW/2014-Study-impact-of-Social-Media-on-News-more-crowdchecking-lessfactchecking.htm 6 Puede leer más al respecto en la propia página del diario español: http://internacional. elpais.com/internacional/2013/01/24/actualidad/1359060599_118030.html
2811
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Una vez que se ha definido al periodismo, delimitado sus funciones y puesto de relieve la etapa de crisis que vive en el mundo, es oportuno detenerse en uno de los intentos por mejorar la profesión a través de la autorregulación: los códigos de ética. Si bien es cierto que surgieron como pautas consensuadas y se les ha visto como lineamientos normativos a los que los periodistas deben apegar la forma de conducirse en el ámbito profesional, no es menos cierto que en la mayoría de los casos quedan como ‘recomendaciones’; recientemente se han aplicado sanciones y se han creado otro tipo de figuras, tales como los defensores de las audiencias7, cuyo papel es, justamente, estar al tanto de los contenidos que se emiten en los medios y atender las necesidades del público. Ciertamente, conviene dejar muy claro que la autorregulación no debe aspirar a ser la panacea, el remedio universal de la comunicación social. Pretender que gigantescas corporaciones con un enorme poder simbólico y económico vayan a transformarse en modélicas instituciones sociales sin falta alguna; pretender que varias decenas de miles de profesionales vayan a actuar todos ellos al unísono sin mácula deontológica alguna; pretender que todos los efectos de los medios vayan a producirse sólo en beneficio de la sociedad; todo esto es pretender algo que no puede lograr ni la autorregulación ni tampoco ninguna ley, ni aun contando con todos los recursos coactivos del Estado. La fi7 En 2011, la periodista Carmen Aristegui fue despedida luego de dos años de trabajar en la empresa MVS; el argumento de la radiodifusora fue que Aristegui había violado el código de ética de la empresa al presentar rumores como noticia. Su reinstalación se dio algunos días después, en parte, por la presión del público que pedía el regreso de la conductora. Este hecho suscitó que MVS creará la figura de un ombudsman que velara por los derechos de las audiencias. Al respecto, puede encontrarse más información en http://es.rsf.org/mexico-despido-polemico-de-la-periodista-08-02-2011,39507.html
2812
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
nalidad y la efectividad de la autorregulación deben medirse con arreglo a supuestos irrealizables (Aznar, 2005, p. 32). Los primeros esfuerzos que manifestaron una preocupación o interés en el compromiso ético de los medios de comunicación en México se dieron en 1975 al crearse la Unión de Periodistas Democráticos y, posteriormente, la Federación Latinoamericana de Periodistas; en 1992 el diario Unomásuno instituye un defensor del lector sin que hasta ese momento hablara de un código deontológico, del cual apareció un primer acercamiento un año después y sería el periódico El Economista quien a la par pondría a disposición a su ombudsman. A partir de entonces, varios medios hicieron lo propio, impulsados en gran parte por la presión que se hacía desde la secretaría de gobernación, que en ese entonces encabezaba Jorge Carpizo (Aznar, 2000). Como vemos, el fenómeno por la preocupación ética del actuar de la prensa tiene poco más de veinte años en México, por lo que, algunos autores consideran que es pronto exigirle resultados. Al hablar de códigos éticos es necesario, entonces, distinguirlos de la censura o autocensura, pues la primera se da cuando se limitan las libertades de expresión de un medio o periodista o se presiona para que, por medio de su actividad, se obtengan ciertos propósitos. “No se trata de poner la comunicación al servicio de ninguna causa, sino más bien de lo contrario: de prevenir que la comunicación y sus contenidos sean utilizados para fines ajenos, desvirtuando así sus propios bienes internos. De modo que la autorregulación no sólo es completamente diferente de la censura sino que incluso cabe afirmar que, dentro de un marco de libertades a garantizado, es la mejor defensa frente a ella” (Aznar, 2005). Por otro lado la autocensura, considerada por Aznar (2005) como “el peor mal que afecta a la comunicación social en una sociedad libre”, se da cuando el miedo es el responsable de que los periodistas no difundan determinada información, la cual pueda comprometer su trabajo y en el peor de los casos, su seguridad o la integridad física de familiares,
2813
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
amigos o personas cercanas. “La autorregulación supone en cambio un ejercicio de responsabilidad y por tanto de libertad y de valentía que no nace del miedo a las consecuencias de una acción, sino del compromiso con los fines y valores propios de la comunicación” (p. 30). En este sentido, Javier Darío Restrepo (2012), director del Consultorio Ético de la FNPI indica que la relevancia de los códigos éticos es, justamente, cuando provoca en el periodista más cuestionamientos sobre la responsabilidad de su trabajo. La consulta de códigos de ética o de textos sobre la materia, es productiva cuando multiplica las dudas y estimula el ritmo de la reflexión y la investigación, es engañosa cuando ofrece certezas y dogmas que paralizan el entendimiento y adormecen la conciencia de que la vida del hombre sobre la tierra es un esfuerzo permanente8. Por tanto, buscamos reforzar la idea de que aunque los códigos son un elemento de ayuda, la autorregulación más importante es la que proviene del propio periodista en tanto que ser humano y profesional. Así, el objetivo de este estudio es generar la discusión constante entre los periodistas haciendo hincapié no en lo que deben hacer sino por qué. Veamos qué nos aporta la filosofía en este sentido. En “Ciudadanía activa en una sociedad mediática”, Adela Cortina (2004) retoma la caracterización de actividad social de Alasdair McIntyre en After Virtue, a partir de la categoría aristotélica de la praxis: una actividad social –profesional- cobra sentido por seguir unos bienes internos a ella. En este sentido, dice, es praxis teleia ya que tiene el fin en sí misma; en tanto que la póiesis, se realiza por un fin externo a ella. Así, lo que da
8 RESTREPO, Javier Darío, Señales de identidad de lo ético, conferencia impartida en el marco del 25º aniversario del Colegio de Periodistas de Cataluña, Barcelona, 2012, p. 14.
2814
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
sentido a una actividad es el bien que persigue, la meta por la que se realiza, la cual, a su vez, otorga legitimidad social a dicha actividad. En este sentido, el Dr. Ángel del Moral9 afirma que el bien interno de la actividad mediática, es decir la meta que persigue, consiste en procurar generar una opinión pública madura y responsable mediante informaciones contrastadas, opiniones fundadas e interpretaciones razonables y plausibles, así como entretener pues, asegura, el ser humano también es homo ludens. A partir de lo que aquí se ha expuesto, el periodista, y el público al que informa, puede ir diferenciando entre lo que es periodismo y lo que es propaganda o publicidad, entre lo que está más cerca de ser buen periodismo y aquello que sólo busca beneficiar a ciertos grupos de poder. El juicio por parte del público define la credibilidad del medio de comunicación. Reafirmamos, entonces, que a pesar de que las condiciones para ejercer el periodismo han cambiado, sus fines permanecen intactos. Por lo que, antes que códigos deontológicos, es urgente y necesario formar a los futuros periodistas éticamente; en palabras de Adela Cortina: es fundamental forjar el carácter haciendo un balance entre justicia y felicidad (muchas veces en conflicto) que permita tomar decisiones justificadas de las que nos hagamos responsables. La ética, dice Aznar, debe verse como una garantía de independencia del criterio cualificado y un refuerzo claro de los bienes internos de la actividad que han decidido ejercer.
FUENTES Aznar, H. (2005). Ética de la comunicación y nuevos retos sociales. Códigos y recomendaciones para los medios. Barcelona: Paidós. Camps, V. (1992). Concepciones de la ética. Madrid: Trotta. 9 Impartió el módulo “Ética de los medios masivos de comunicación”, como parte del Diplomado en Ética Aplicada en la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, en 2011.
2815
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3 Cortina, A. (2004). Ciudadanía activa en una sociedad mediática. En J. Conill, & V. Gonzalvez, Ética de los medios. Una apuesta por la ciudadanía audiovisual. Barcelona: Gedisa. Cortina, A. (2007). Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos. Del Moral, Á. (2011). Diplomado en Ética Aplicada. Módulo VII Ética de los medios masivos de comunicación. Querétaro: Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro. Hernández, R. (. (1997). Para conocer a los periodistas. México: Uníos! kapuscinski, R. (2002). Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo. Barcelona: Anagrama. Kovach, B., & Rosenstiel, T. (2012). Los elementos del periodismo. Todo lo que los periodistas deben saber y los ciudadanos esperar. Madrid: Aguilar. Lippmann, W. (2011). Libertad y prensa. Madrid: Tecnos. Martínez, O. R. (1999). Ética, periodismo, democracia, medios... Revista Mexicana de Comunicación No. 59, 4-5. Martínez, O. R. (1 de Noviembre de 2000). Un acercamiento a la ética y la deontología periodística en México. Obtenido de Revista Mexicana de Comunicación: http:// mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2000/11/01/un-acercamiento-a-la-etica-y-ladeontologia-periodisticas-en-mexico/ Restrepo, J. D. (16 de Mayo de 2012). Señales de identidad de lo ético. Obtenido de http:// futur.periodistes.org/wp-content/uploads/Pon%C3%A8ncia-Javier-Dar%C3%ADoRestrepo.-Col%C2%B7legi-de-Periodistes..pdf
2816
Reivindicar a la enseñanza de la comunicación social en tiempos de la comunicación transmedial Jorge Prudencio Lozano Botache PhD Universidad del Quindío
Introducción La expresión “Comunicación Social” hoy es tomada por muchos como una perogrullada. Parece haberse aceptado que el concepto de comunicación SOCIAL ya hubiera sido superado por una diversidad de modalidades como la estratégica, la audiovisual, la digital, las relaciones públicas, entre otras. Sin embargo los conflictos sociales, los desafíos políticos o las ambigüedades del concepto desarrollo, entre otros problemas de las sociedades contemporáneas, reclaman retomar a la más poderosa reflexión epistemológica que ha tenido lugar en América Latina acerca de la co-
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
municación: aquella que en los años 60 la adjetivó como SOCIAL para diferenciarla, en aquel entonces, de la comunicación de masas, señalada de ser manipuladora y alienante. Aún si hoy aceptamos prescindir del concepto alienación, optando por una concepción contingente de los sujetos, vale reivindicar a la importancia de la Comunicación para propiciar solidaridades dentro de los grupos humanos. Esto tiene que ver con escenarios públicos y culturales, que no privados y tampoco se agota en aquellas modalidades que ciertamente le permiten materializarse pero que no sustituyen a su teleología colectiva. Tal es el caso de las tecnologías digitales, que vuelven a hacer patente la necesidad y la posibilidad de autonarrarnos como culturas y como sociedades. Ciertamente es necesario el entrenamiento en el manejo técnico de las herramientas que permiten procesar datos digitalizados; la comprensión de los procesos organizativos de tales informaciones y de las incidencias e impactos de tales tecnologías sobre el comportamiento de sus usuarios y destinatarios. No obstante, ninguna de esas tres mediaciones: la técnica, la tecnológica y la cibercultural resuelve por sí sola y por cautivante que sea, el problema de fondo y de siempre de la comunicación social: la búsqueda del sentido de la vida social. Es necesario vincular tales dimensiones al conocimiento crítico del contexto como pilar epistemológico de la comunicación social. Es necesario abordar dentro de los procesos educativos en comunicación social a la historia, la política, al contexto socioeconómico, la semiótica y aquellas áreas que fortalezcan en primer lugar a la formación de ciudadanos, a partir de allí sí puede llegar a lo instrumental desde el diseño y ejecución de estrategias comunicativas, el manejo de fuentes y de datos o, en general, de piezas comunicativas en estos tiempos de convergencia tecnológica y de narraciones transmediales. Palabras clave: Emancipación, Comunicación social, sentido de la vida social, medios analógicos y digitales.
2818
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Desarrollo La etimología latina de la palabra comunicar es: KOM: Junto a; MUNIS: cumplir una función; ICARE: “convertir algo en”. Así pues, KOMUNICARE es convertir algo en algo que cumple la función de juntar. Entonces originalmente comunicar remite a la unión entre dos entidades físicas por medio de un cuerpo, un accidente geológico o un dispositivo material del tipo de un puente. Entonces el concepto de comunicar que solemos emplear en relación con los seres humanos es una metáfora derivada en primer lugar de la física, en segundo lugar de la geología y, en tercer lugar de la ingeniería. De esta metáfora también se han apropiado a veces los etólogos para referir al comportamiento animal regulado por las feromonas. No obstante, también es frecuente que los humanistas nieguen la existencia de comunicación entre los animales y la reserven para las interacciones humanas, reguladas por valores éticos, procesos culturales y la producción de símbolos. Dejada de lado la verificación de si existe o no comunicación animal, que es tema de la biología y ciencias afines, lo que interesa, en este texto, es el concepto de comunicación referida a los seres humanos, acaso como una facultad exclusivamente humana. Muchas personas, dan por sentado que la acción de comunicar – o convertir algo en algo que cumple la función de juntar - requiere como mínimo a dos personas y que por tanto el adjetivo social sobra. No obstante, vale señalar que este adjetivo se hace necesario, no solo para diferenciar a la sustantivación del verbo en los casos de la introspección (como forma de comunicación acenobítica -es decir, del individuo consigo mismo-) y de la oración como posible comunicación de un humano con su Dios, sino para reivindicar el carácter socialmente emancipatorio de la comunicación social. Entonces es necesario precisar que el adjetivo SOCIAL, más que describir a un rasgo inherente, natural o esencial del verbo comunicar o
2819
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
del sustantivo comunicación, alude a una intencionalidad ética, política, social y cultural reclamada en los años sesenta del pasado siglo por varios movimientos sociales, culturales, políticos y teóricos. En efecto, lo que se problematizó en los años sesenta fue que los medios de comunicación se estaban empleando en aquel momento para manipular a la voluntad de las personas con el fin de llevarlas al consumismo y a cierto tipo de decisiones políticas orientadas por el ideal de democracia dentro del capitalismo. A este tipo de comunicación se le denominó Comunicación de Masas y frente a ella se propuso una Comunicación Social. La comunicación de masas se basaba en el modelo cibernético de la comunicación, propuesto en 1948 por un ingeniero y un matemático – los famosos Shannon y Weaver (Shannon, 1948)-, que es un modelo muy útil para describir a la transmisión de señales entre las máquinas, para las cuales cualquier ruido que interfiera a dicha transmisión resulta nocivo por distorsionador. De ahí que para este modelo -apropiado por Laswellfuera tan importante fijarse como objetivo lograr de manera eficiente la transmisión del mensaje, entendido como señales cibernéticas. El Modelo fue presentado como una descripción técnica del proceso de transmisión entre máquinas pero fue empleado para alcanzar objetivos muy precisos en el comportamiento de las personas. El modelo resultó funcional al afianzamiento capitalista. Es decir que detrás de un modelo en apariencia solo teórico, se camufló una intencionalidad política y económica. La Comunicación de masas se expresaba principalmente a través del periodismo informativo y la publicidad. No es que la comunicación humana estuviera limitada a esas dos dimensiones pero la preocupación ética e incluso teórica casi que se circunscribía a esas dos esferas de la vida social. No obstante, luego de la segunda guerra mundial, la comunicación dejó de ser un asunto exclusivo de la publicidad y el periodismo
2820
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
informativo y se convirtió en una herramienta del para entonces recientemente lanzado concepto de DESARROLLO. El Modelo cibernético, que tiene tantas limitaciones para describir a la comunicación humana, quizá por ello y paradójicamente, se mantuvo como referente para la discusión acerca de su unidireccionalidad o para cuestionar a la preponderancia sobre el emisor, el receptor, el mensaje o el ruido. Entonces emergieron al menos cinco fuentes epistemológicas principalmente en América Latina: 1-los seguidores de la teoría crítica consideraron que tal modelo era alienante y que era necesario encontrar alternativas emancipatorias; 2-los seguidores de los estudios culturales, menos teóricos y más propositivos, mostraron cómo entre las personas no se transmiten señales -como entre las máquinas- sino que siempre existen aspectos culturales que para el modelo cibernético eran meros ruidos indeseables pero que para los grupos humanos son lo fundamental en la comunicación porque es lo que le da sentido a los mensajes; 3-los católicos –para entonces en pleno Concilio vaticano II (Vaticano, 1963)propusieron promover a la comunicación social, entendida como una comunicación en la que los intereses de la sociedad no fueran manejados por unos pocos privilegiados sino que todos los sectores tuvieran la oportunidad de deliberar sobre el bienestar de todos; 4-los movimientos políticos de izquierda consideraron que había que arrebatarle los medios a quienes denominaron opresores y explotadores para entregárselos a sus antípodas, los explotados y oprimidos; 5-los estudios semióticos empezaron por señalar - a partir de sus estudios sobre las obras de arte- que el mensaje no se agota en sí mismo sino que adquiere sentido según las circunstancias sociales e individuales en que es interpretado (Eco, 1962). Se inició la llamada teoría de la recepción -que controvierte al concepto alienación- y a todo ello habría que agregar, entre otros, a los desarrollos de la lingüística, los modelos propuestos sobre el Habla, las corrientes filosóficas sobre el lenguaje y los postulados de la fenomenología sobre la noción de sentido.
2821
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La propuesta de la Comunicación Social se interesó menos por el modelo y más por desenmascarar al uso que de él se hacía. La Comunicación social asumió claramente su carácter finalístico, algo que el funcionalismo del modelo cibernético escondía con ropaje técnico. En los mismos años sesenta McLuhan (Mcluhan, 1962), a tono con sus propias circunstancias históricas y menos interesado en las circunstancias sociales del mal llamado tercer mundo que en las implicaciones culturales de la tecnología sobre la comunicación, se anticipó a señalar a la preponderancia que tendrían los medios electrónicos –pese a que el internet, en aquellos años era apenas un secreto militar a toda voz- . Efectivamente, a partir de los años setenta los medios audiovisuales alcanzaron un gran desarrollo gracias a la electrónica pero las circunstancias políticas también cambiaron. Las corrientes sociales que se enfrentaron a la comunicación de masas fueron identificadas políticamente y en algunos casos estigmatizadas, perseguidas, proscritas o incluso eliminadas. Al mismo tiempo, el funcionalismo adecuó los elementos claves de la comunicación social a su discurso: la cultura, la participación, la equidad e incluso la emancipación fueron cooptadas y puestas al servicio de la idea de DESARROLLO capitalista. En esas circunstancias, ya no era necesario seguir clamando porque la comunicación fuera SOCIAL, en el sentido poco antes reivindicado. En ese contexto lo que resultaba pertinente era prestar mayor atención a las especificidades planteadas por la comunicación audiovisual, la comunicación en las organizaciones, la publicidad, el periodismo informativo o las relaciones públicas. A un lado se reservó un rincón para la llamada comunicación para el Cambio social –por supuesto, entendido este cambio en los términos planteados por la idea de DESARROLLO capitalista-. Aparentemente –pero solo aparentemente- la discusión entre los diferentes matices de la idea de DESARROLLO, disolvió a la dicotomía entre la Comunicación de masas y la Comunicación social. Al mismo
2822
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
tiempo, emergió la discusión acerca de si la Comunicación es un campo de actuación y de estudios, o si es una disciplina e incluso una Ciencia. En el mundo contemporáneo, una vez fracasaron los múltiples experimentos socialistas y fue derrumbado el muro de Berlín; afianzada la globalización de las multinacionales y difundidas las tecnologías digitales con todas las posibilidades que le da internet –como nunca lo habría imaginado Mcluhan-, la noción de sujeto hoy se ha enriquecido con la reivindicación de la diversidad étnica y la variedad de opciones de género. No obstante, según algunas personas, lo que ha sucedido es que la humanidad se ha dispersado de tal manera que ya no es posible reivindicar a las culturas locales y que el sujeto se ha arrojado a la frivolidad; que su accionar es contingente y que apenas si tiene aliento para llegar a acuerdos útiles para no matarnos entre todos –de todas formas, se matan algunos cuantos-; que el azar y las pasiones pesan más que la finalidad y las razones. Y ciertamente esta es una condición experimentada y un rasgo evidenciado principalmente entre muchos habitantes citadinos pero incluso entre la mayoría de ellos hay una condición que no ha superado el ideal de DESARROLLO: la pobreza. Muy al contrario, la noción imperante de desarrollo capitalista muestra todos los días síntomas de la pobreza urbana pero especialmente de la pobreza rural, en todo caso agudizada en todas partes por los lastres del deterioro ambiental a causa de una industrialización desbocada. Entonces, por una parte, no es que hayan desaparecido los problemas de inequidad que señalaron los impulsores de la Comunicación social en los años sesenta, lo que sucede es que las perspectivas ecológica, de género y de etnia han complejizado a los conflictos entre clases sociales. Se puede agregar que la biotecnología y la robótica además de deslumbrarnos con sus proezas en favor de los dos propósitos fundantes de la modernidad: la salud y el comfort; también generan muchas inquietudes sobre la noción de VIDA que nos ha alentado hasta hoy.
2823
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
La noción de emancipación ciertamente ha tenido que explorar nuevas alternativas a la luz de todas las anteriores variables pero esto último no significa una disolución de la búsqueda de finalidades para las colectividades por pequeñas que sean o por complejizada que se encuentre hoy la noción de Estado. La manipulación de las voluntades, en los términos en que se le señalaba a la comunicación de masas en los años sesenta, subsiste, potenciada por las industrias de la información y el entretenimiento y aún coexistiendo con los espacios abiertos por las teorías de la recepción. En síntesis, el ideal de DESARROLLO tampoco ha cerrado al problema contra el cual se levantó la idea de Comunicación Social, solo que ahora es claro que el asunto es menos sencillo que lo que se pensaba antes. Una descripción de lo que es deseable que suceda socialmente en términos de Comunicación la proporciona Gabriel Jaime Pèrez (Pérez, 2009) cuando afirma que la Comunicación Social puede ser entendida como “un proceso público mediado de relación entre sujetos que interactúan empleando distintas formas de lenguaje verbal y no verbal, en contextos culturales concretos, para buscar una comprensión interpretativa y una construcción en común del sentido de la vida social”. De este concepto llaman la atención varios detalles: 1. Se refiere a la comunicación como proceso y no como un hecho –que es como lo describe el modelo cibernético- . 2. Este proceso no es meramente antropológico, como lo sugiere la idea de que la comunicación es una facultad exclusivamente humana, sino que es al mismo tiempo político porque es público. 3. Es social porque sucede entre sujetos que interactúan. 4. Es cultural porque es mediado y emplea distintos lenguajes dentro de contextos concretos.
2824
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
5. Es histórico porque busca comprensiones interpretativas del sentido de la vida social que construye. 6. Tomada la comunicación social como objeto de estudio se abre a diferentes disciplinas porque implica diversas dimensiones y experticias. 7. La Comunicación social requiere de lenguajes verbales y no verbales, con lo cual se establecen contrastes frente a las tendencias filosóficas que hacen referencia sólo al lenguaje verbal (hablado y escrito). 8. Llama la atención sobre una teleología: la construcción de sentido de la vida social. A partir de 1990, la tecnología digital y el internet marcaron cambios culturales trascendentales que se pueden abordar de varias maneras pero en este caso vale la pena destacar al menos tres vías: La técnica, la tecnológica y la cultural. La primera se refiere a los procedimientos y materiales mediante los cuales los hechos son registrados, analizados físicamente y reducidos a un nivel de detalle tal que estos datos se pueden codificar de forma binaria y transmitirse electrónicamente con alta fidelidad. Interesan en este sentido los distanciamientos frente a las técnicas de registro y transmisión analógica. La segunda es la que se refiere a las lógicas, los conocimientos, usos y aplicaciones de la técnica de digitalización con el fin de elaborar productos comunicativos. Este es el terreno de las herramientas informáticas y de lo que se suele denominar comunicación multimedial. Interesa en este sentido la preponderancia afianzada por el lenguaje audiovisual y la convergencia tecnológica de todos los medios pre-existentes en el internet, convertido en el canal de difusión que mejor caracteriza de nuestra época. La tercera, se refiere al estudio de las consecuencias, impactos, efectos y dinámicas generadas socialmente por el empleo técnico y tecnológico de la digitalización, la informática, los productos multimediales y las
2825
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
herramientas del internet (como las mal llamadas redes sociales). Interesan en este sentido, los fuertes contrastes entre la interacción cara a cara y la interacción virtualizada con todas las simulaciones y sustituciones que vienen ganado reconocimiento; la inmediatez, establecida cuando la diferencia entre el momento en que ocurren los hechos y el momento en que se conocen tiende a cero; la pugna entre la apertura de oportunidades de expresión pero también de posibilidades de control en la dimensión de lo virtual; las hipermediaciones a las que se refiere Scolari (Scolari, 2015) y las transmediaciones como combinación de medios analógicos y digitales. Nuevos conceptos han surgido, relacionados especialmente con la publicidad y los negocios, tales como Branding, Engagement, stakeholders, etc Ya no siempre se buscan relatos de grandes colectividades, de dimensiones estatales, sino que estos coexisten con la construcción de pequeñas narraciones de vidas comunitarias a veces más o a veces menos articuladas entre sí o al resto de la sociedad. Por supuesto que la comunicación transmedial abre posibilidades para construir un nuevo tipo de comunidades: las comunidades virtuales, como la que se puede potenciar desde un uso responsable de Wikipedia en aras de una comunidad académica internacional. Lo anterior no obsta para señalar al mismo tiempo que las comunidades indígenas y campesinas cobran hoy especial importancia como salvaguardas de la memoria biocultural que resiste y, al mismo tiempo, le ofrece alternativas de rectificación de errores etnoecológicos al desarrollo de industrialización desbordada (Toledo, 2008). Insistamos, con todo ello, que se mantienen vigentes algunas preguntas que siguen siendo pertinentes especialmente para los marginados involuntarios de todo el mundo, por ejemplo: ¿cómo hacer viables la equidad y la emancipación? En estas circunstancias, estudiar a los agentes, motivaciones, finalidades y circunstancias en las que se busca el sentido de la vida social no es un asunto puramente técnico que se resuelva solamente con la lla-
2826
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
mada comunicación transmedial; tampoco es exclusivamente un asunto disciplinar que se resuelva con métodos o modelos con pretensión de validez universal; mucho menos es un asunto científico que se pueda resolver a base de ensayos y errores. Enseñar a la Comunicación Social hoy requiere de todos esos elementos que proporcionan las diversas técnicas, disciplinas y ciencias pero requiere sobre todo una actitud ética reflexiva frente a los grandes problemas de la humanidad en nuestro tiempo, entre ellos la pobreza, la inequidad, la crisis ecológica, la necesidad de respetar a la diversidad étnica y cultural y, sobre todo, el derecho a narrarnos con dignidad. La enseñanza de la Comunicación social requiere al menos de tres grandes campos curriculares adecuadamente distribuidos e interrelacionados: 1. las disciplinas sociohumanísticas como sustento comprensivo de la realidad social, histórica, económica y cultural dentro de la cual, el proceso de búsqueda del sentido de la vida social permite que los sujetos se junten (KOMUNICARE), atendiendo el llamado que hacen las perspectivas ecológica, étnica y de género. 2. el entrenamiento en técnicas, estrategias y procedimientos que permiten construir narraciones mediante el uso de diversos lenguajes verbales y no verbales, analógicos o digitales (transmediales) sin perder de vista que los medios son solo eso: medios y no fines en sí mismos. 3. La Investigación como estrategia para teorizar y comprender a la comunicación, es decir, a los procesos de búsqueda del sentido de la vida social, en los que convergen las comprensiones de las disciplinas sociohumanísticas y el uso de los lenguajes con los que se elaboran narraciones. 4. La pérdida del adjetivo SOCIAL, lleva a una disolución de la finalidad en las estrategias y en los medios. Ya no se puede explicar con el
2827
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
mismo modelo cibernético a la comunicación, pletórica de complejidades interculturales que para ese modelo no son más que ruidos; ahora son tantos los emisores y tantos los receptores que no tiene fundamento hacer referencia a ellos como singularidades porque como generalidades ya son otra cosa; la polisemia ya no es una novedad, la interpretación es reclamada casi como un derecho; los medios analógicos y los medios digitales se han hecho tan accesibles que la lucha por emplearlos es un asunto más de derechos jurídicos que económicos.
Bibliografía Eco, U. (1962). Opera aperta. Buenos Aires: Planeta Agostini. Mcluhan, M. (1962). The Gutenberg Galaxy: The Making of Typographic Man. Routledge & Kegan Paul. Pérez, G. J. (2009). La Relación entre ética y Comunicación en si mismo como otro respecto a las categorías de verdad, Libertad y justicia. Bogtotá: Pontificia Universidad Javeriana. Scolari, C. A. (8 de Septiembre de 2015). Hipermediaciones. Obtenido de Hipermediaciones.com Shannon, C. E. (1948). The Mathematical Theory of Communication. Nueva York: Bell System Technical Journal 27 (379-423 and 623-656). Toledo, V. y. (2008). Memoria Biocultural. Madrid: Icaria. Vaticano. (1963). Concilio vaticano II. Roma: Vaticano.
2828
Propuesta para la creación de un código que autorregule los principios éticos de la actividad publicitaria en la República de Panamá M.Sc. Lorena Mojica Lindenthaler1 Universidad Autónoma de Chiriquí La publicidad se ha convertido en un elemento imprescindible en la sociedad actual, como forma de comunicación, que tiene el fin de dar a conocer e inducir a la compra de productos y servicios; dando lugar a una dinámica de mercado que involucra a los comerciantes y el gran público consumidor. Debido a esta interacción publicidad vs sociedad es que se da lugar a instrumentos reguladores, como la ética, ciencia filosófica, que pretende orientar la conducta humana en base a principios morales. Los principios éticos tienen un vínculo con las normas 1 Docente, Facultad de Comunicación Social Universidad Autónoma de Chiriquí.
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
legales; al pretender guiar al cumplimiento de derechos fundamentales consagrados en las leyes. La presente propuesta se realiza con el objeto de incorporar un Código que regule los principios éticos de la actividad publicitaria, en la República de Panamá, inspirado en el “Código de Prácticas en Publicidad” publicado en Paris en 1937, y que enuncia como principios éticos básicos: la legalidad, la veracidad, la honestidad, la dignidad, el respeto, la justa competencia, la responsabilidad social, el bienestar y la salud.
Antecedentes del problema: En primer lugar se hace necesario aclarar el significado de un código ético, por lo cual toma en cuenta la definición del chileno Eugenio Yáñez: “es un corpus de principios y normas que establece los derechos y deberes de una determinada profesión” (Yáñez, 2003, p.34). En este sentido un código ético aplicado a la publicidad establece principios normativos para regular la actividad, en específico, en materia publicitaria. Los códigos de ética que se han creado e implementado en diversos países, son el resultado de profundos estudios, mucha dedicación y esfuerzo para conseguir que fueran aceptados y acatados. (Valverde, 2010). Sin embargo, estos códigos no son inamovibles, sino que están sujetos a cambios que se dan a través del tiempo, pero que en esencia no se contrapongan a los principios éticos básicos correspondientes a derechos fundamentales. En París, Francia, la Cámara de Comercio Internacional, constituida en 1919, ha creado algunos códigos para facilitar el comercio internacional, entre los que se encuentra el Código de Prácticas en Publicidad, publicado en 1937 (Cámara de Comercio Internacional, 2010) y, que se conoce como el primer Código de Ética Publicitaria que existió. Este código ha sido actualizado, con regularidad, sirviendo de inspiración a códigos posteriores en diferentes países.
2830
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Así pues, en Estados Unidos se publicó un Código de Ética Publicitaria, en 1960. Por otro lado, Chile y España, desde 1996, cuentan con un Código de Ética Publicitaria (Yáñez, 2003,). Ambos códigos, tanto el de Chile como el de España, están basados en las normas del Código Internacional de Prácticas de Publicidad de la Cámara de Comercio Internacional de Paris. Luego, otros países latinoamericanos crearon su respectivo código de ética publicitaria, basado en las mismas normas del primer Código. Entre ellos: México, Uruguay, Argentina, Ecuador, Venezuela, Puerto Rico y El Salvador. Con relación a Colombia, este país vecino cuenta con un Código de Ética Publicitaria (CONARP, 1998), desde el año 1998, donde incluyen cláusulas que regulan los mensajes publicitarios referentes a la protección del medio ambiente. Por su parte, Costa Rica (Publi-Ética, 2009), tiene un Código de Ética Publicitaria que se publicó en su primera edición el 19 de agosto de 1974, y en su prólogo se dio a conocer que el mismo se inspiró en el primer Código de Prácticas de Publicidad. En cuanto a Panamá, no se conoce de alguna iniciativa para crear uno un Código de Ética Publicitaria. Sin embargo, existen códigos de ética aprobados por distintas entidades, de orden coercitivo, como el Código de Ética de los Servidores Públicos para los que laboran en las entidades del Gobierno Central, aprobado por medio de Decreto Ejecutivo No. 246, de 15 de diciembre de 2004 y, también, el Órgano Judicial de Panamá cuenta con un Código de Ética Judicial (Órgano Judicial, 2008), aprobado desde el día 4 de septiembre de 2008, inspirado en el Código Modelo de Ética Judicial para Iberoamérica, de junio de 2006. Por otro lado, también han surgido iniciativas de aprobar normas que regulen la actividad publicitaria y, así, se aprueba en los Estados Unidos, la primera ley federal “Decreto de las Drogas y los Alimentos Puros” (1906) con el propósito de proteger la salud, al obligar a que se detalle la composición de los productos en la etiqueta; con esto, se inicia a regular
2831
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
la publicidad. Más adelante, en 1914 se aprueba el Decreto Federal de la Comisión de Comercio, donde “se declara como ilegales de ahora en adelante los métodos injustos para hacer negocio”. Sin embargo, aún con éstos esfuerzos para regular la publicidad “la industria de la publicidad ha seguido siendo el blanco de la crítica por sus efectos sociales”(Kleppner, 2002, p.14) . En 1905, se observa otro importante avance, cuando se formó la Associated Advertising Clubs (hoy denominada American Advertising Federation), quien en 1911 promovió la veracidad en la publicidad, a través de una campaña. En Panamá, muchos años más tarde, en 1970, se aprueba el Decreto de Gabinete No. 56 del 17 de marzo de 1970, referente al tabaco, que obliga a los fabricantes de cigarrillo a imprimir en las cajetillas de cigarrillos producidos en el país el siguiente rótulo: “Cuidado: FUMAR ES NOCIVO PARA LA SALUD”. Además, se hace la siguiente advertencia: “Toda propaganda de cigarrillos debe incluir una advertencia sobre los peligros del fumar”. Por otro lado, se tiene otro avance con el Decreto de Gabinete No. 127 del 19 de junio de 1978, donde se establece que: “toda publicidad sobre bebidas alcohólicas, bebidas no alcohólicas y cigarrillos deberá ser aprobada previamente por la comisión de Propaganda y Publicidad del Ministerio de Salud”, y otro punto de trascendental importancia en materia publicitaria: “Se prohíbe en los anuncios comerciales referentes a los cigarrillos y tabaco la presentación de personas en el acto de llevarse estos productos a la boca”. También, el Decreto Ejecutivo No. 299 del 29 de abril de 1992 que Deroga la Resolución Ministerial No. 30 del 19 de noviembre de 1991, reglamenta la publicidad y la propaganda de bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabacos y se pronuncia, de forma crítica, referente a la publicidad en los siguientes términos: “Que se ha incrementado la existencia de un considerable número de anuncios comerciales de cigarrillos y bebidas alcohólicas, en los cuales aparecen personas o historias en cuadros, cuyo
2832
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
contenido o presentación inciden en la salud de la población”. De esta forma, se tiene una evidencia de que se culpa a la publicidad por afectar a la salud de la población; prohibiendo bajo este argumento toda publicidad o propaganda que pueda resultar perjudicial para la salud, además de establecer pautas concretas para los mensajes publicitarios sobre cervezas que se realicen para ser transmitidos a través de la televisión, como por ejemplo: agregar frases como: “Cuando maneje no tome”. Además, la Ley No. 29, de 1º de febrero de 1996, sobre política de competencia, establece preceptos sobre publicidad para la Protección al Consumidor, entre los cuales hace alusión a un principio ético deontológico: el principio de la veracidad, cuando en el capítulo I, artículo No.31 se dice que son obligaciones del proveedor: “Informar, clara y verazmente al consumidor, sobre las características del producto o servicio ofrecido…”. En los últimos años, se aprobó la Gaceta oficial. Ley No. 45 del 31 de octubre de 2007, referente a Normas sobre la protección al consumidor y defensa de la competencia, dedica unos artículos para regular la publicidad, y se refiere en especial al principio de veracidad, que deberá reflejarse en los anuncios de publicidad, indicando que “deberá ajustarse a la verdad, cuidando el anunciante de que no se tergiversen los hecho y que el anuncio o la publicación no induzca al error o confusión”. Al respecto, el Departamento de Investigaciones de la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO) sancionó con el pago de una multa de B/.10,000.00 (Resolución No.7298-09 del 7 de agosto de 2009) a la empresa Bimbo Panamá, por incumplir la referida ley No 45, de protección al consumidor, al haber suministrado información falsa en su empaque de pan 100% integral, violando de esta forma el principio de veracidad consagrado en la ley mencionada. Esta resolución de sanción señala lo siguiente: En atención a las constancias procesales, cabe concluir que no hay prueba fehaciente que acredite que el pan marca Bimbo en su presenta-
2833
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
ción 100% integral efectivamente sea integral y tampoco que posea fibra integral en un 100%, con lo cual esta afirmación es falsa y precisamente pretende generar en el consumidor la idea de que el pan tiene cualidades de las que carece, lo que a la luz de las normas de protección al consumidor lo constituye en una publicidad engañosa. (ACODECO, 2009) Es importante señalar que la Revista de Facua, Consumidores en Acción, de España (2009) informa que esta misma empresa ha sido denunciada en Perú, México y Chile por el mismo hecho. En este caso, se demuestra una falsedad sobre una característica en concreto, el pan es 100% integral o no lo es, no se debe afirmar algo que no es realidad. Sin embargo, cuando no se refiere a una característica en específico, sino a una promesa, es más difícil determinar la falsedad, y es que “no es que la Publicidad señale lo que es abiertamente falso, sino que puede distorsionar la verdad sobreañadiendo valores ilusorios o silenciado datos o hechos pertinentes”. Yáñez, Eugenio (2003), p.18.
Planteamiento del problema La carencia de ética en los mensajes publicitarios perjudica al público consumidor, la imagen del anunciante y del publicista. Este problema, facilita la existencia del engaño y manipulación al público, con la consiguiente pérdida de credibilidad en la publicidad que se recibe a través de los medios de comunicación. La regulación de la publicidad, a través de un código de ética publicitario, ha sido un hecho en otros países, producto del clamor social en miras proteger los derechos fundamentales consagrados en las leyes, como la dignidad humana, la veracidad y la justicia. De esa forma, siguiendo el ejemplo de países latinoamericanos y vecinos de crear un código de ética publicitaria, es oportuno, e inclusive se hace tardío, concretar la idea de crear uno que regule la actividad publicitaria en Panamá, para que esta se realice guiada por principios éticos que aplican a esta materia.
2834
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
Justificación del Proyecto La dimensión que está tomando la publicidad en la sociedad obliga que países, como Panamá, tenga reglas claras que integren los elementos que conforman el sistema de valores que deben preservan la salud física y moral de la comunidad nacional, ante las amenazas de anuncios que contradicen la verdad o la necesidad real del consumidor nacional. Este dilema entre los “derechos del consumidor” y la “libertad de promoción” debe ser regulada por un código de ética y normas, como las que poseen países como Estados Unidos, Canadá y países europeos; incluso, para no ir muy lejos está Costa Rica, que tiene no menos de 250 normas que regulan la publicidad, a diferencia de Panamá que cuenta con una escasa regulación al respecto.
Supuesto General Se espera que con la implementación de un Código que autorregule los principios éticos de la actividad publicitaria, la sociedad panameña reciba información basada en valores fundamentales como la verdad, honestidad, lealtad, entre otros; con el fin de contribuir al desarrollo íntegro de las personas y fomentar, de esta forma, el bienestar de la sociedad.
Objetivo General Crear un Código que autorregule los principios éticos en la actividad publicitaria en la República de Panamá.
Objetivos Específicos • Evaluar cómo se desarrolla la publicidad que se coloca en los medios de comunicación social en relación a los valores éticos.
2835
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
• Elaborar un código de ética que autorregule los principios éticos en la actividad publicitaria en la República de Panamá. • Hacer un análisis Costo Beneficio
Delimitación, Alcance o Cobertura El alcance o cobertura de este proyecto es la regulación ética de toda la actividad publicitaria que se desarrolle en la República de Panamá.
Metodología El enfoque metodológico de esta investigación es mixto; pues se incluye un estudio cualitativo, pues en este estudio se compilan datos, a través de una revisión de documentos bibliográficos, que incluye estudios previos, códigos de ética publicitaria, leyes complementarias, entre otros; por otro lado, también, se realiza un estudio cuantitativo, pues requiere realizar encuestas al público consumidor panameño y entrevistas a personas relacionadas con la creación de piezas publicitarias; para así dar respuesta a las preguntas de la investigación y de esta forma cumplir los objetivos trazados.
Marco Jurídico El Marco Jurídico de esta investigación, se sustenta con algunos códigos de ética publicitaria internacionales, y algunos códigos de ética en otras materias de la ciudad de Panamá, como precedente con relación a códigos de ética de cumplimiento obligatorio en Panamá. • Primer Código de Prácticas en Publicidad, publicado en 1937 en París (Cámara de Comercio Internacional, 2010) • Código de Ética Publicitaria de España, y países latinoamericanos como Chile México, Uruguay, Argentina, Ecuador, El sal-
2836
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
vador, Venezuela, Puerto Rico, Colombia y Costa Rica (PubliÉtica, 2009). • Código de Ética de los Servidores Públicos para los que laboran en las entidades del Gobierno Central, aprobado por medio de Decreto Ejecutivo No. 246, de 15 de diciembre de 2004. • Código de Ética Judicial (Órgano Judicial, 2008), aprobado desde el día 4 de septiembre de 2008, inspirado en el Código Modelo de Ética Judicial para Iberoamérica, de junio de 2006.
Relación entre Ética y Publicidad Principios éticos aplicables en la publicidad La ética ha planteado algunos principios deontológicos que se consideran de conveniente aplicabilidad al campo de la publicidad. Al respecto se afirma que “los tres principios deontológicos que afectan de manera más directa a la actividad publicitaria son la veracidad, identificación y justicia” (Aznar, 2002, p.13). a. Principio de Veracidad. Su aplicación contribuirían a que la publicidad se desarrolle de forma positiva en el mercado, con mensajes que obedezcan a un principio moral básico, como es la veracidad, que se concreten a la realidad y no sean exageradas, no omitan información relevante y no digan cosas falsas, lo que sería entonces: descartar el engaño. b. Principio de Identificación. En cuanto al principio de identificación, siempre la publicidad debe estar identificada por el patrocinador, nunca debe tratar de confundir al público que se trata de una información o un entretenimiento; y es que es un derecho del consumir el conocer el género del que se trata el mensaje que está recibiendo.
2837
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
c. Principio de Justicia. La justicia: es el derecho a que no se atente contra la dignidad de las personas; que no denote discriminación por sexo, color, edad, religión, cultura etc. Al respecto Aznar y Catalán informan que: “los tres grupos más frecuentemente dañados son los de la mujer, la infancia y la juventud”. (Aznar, 2002, p.13)
2. Principios contemplados en códigos internaciones de ética publicitaria. En el Código Internacional de Practicas de Publicidad de la Cámara de Comercio de Paris, se consagran algunos de estos principios, en que deben basarse toda publicidad. Entre los principios básicos que se enuncian en este código están: legalidad, decencia, honestidad, responsabilidad social, veracidad, dignidad, respeto, justa competencia, bienestar y salud, Al respecto, el Código de Conducta Publicitaria de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) (Aznar, 2002) en España consagra las siguientes normas deontológicas: a. “Valor de la publicidad. Ninguna comunicación publicitaria deberá desmerecer del servicio que la publicidad rinde al mercado a cuyo buen funcionamiento se ordena. b. Respeto a la legalidad y a la Constitución. La publicidad debe respetar la legalidad vigente y de manera especial los valores, derechos y principios reconocidos en la Constitución. c. Interpretación de los anuncios publicitarios. • Los anuncios y las expresiones publicitarias deben ser analizadas en su conjunto, sin descomponer sus partes integrantes y atendiendo a la impresión global que generen en sus destinatarios.
2838
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
• No obstante lo anterior, podrán ser objeto de análisis específico aquellas partes que, por aparecer de forma especialmente destacada capten principalmente la atención del consumidor. • En todo caso, cuando un anuncio contenga un mensaje claramente destacado en el sentido del párrafo anterior, el anunciante deberá adoptar las medidas necesarias para que las restantes partes del anuncio sean claramente comprensibles y no introduzcan ni modificaciones ni limitaciones relevantes del mensaje principal. • Al analizar un mensaje publicitario, el Jurado podrá tomar en consideración aspectos relacionados con el mismo o incluso ajenos a aquél siempre que estos elementos puedan llegar a incidir en la interpretación del mensaje por parte de los destinatarios. d. Buena fe. La publicidad no deberá constituir nunca un medio para abusar de la buena fe del consumidor. e. Explotación del miedo. La publicidad no ofrecerá argumentos de venta que se aprovechen del miedo, temor o supersticiones de los destinatarios. Los anunciantes podrán recurrir al miedo, siempre proporcionado al riesgo, para alentar un comportamiento prudente o desalentar acciones peligrosas, imprudentes o ilegales. f. No incitación a la violencia. La publicidad no incitará a la violencia, ni sugerirá ventajas en las actitudes de violencia. g. No incitación a comportamientos ilegales. La publicidad no incitará a comportamientos ilegales. h. Respeto al buen gusto. La publicidad no deberá incluir contenidos que atenten contra los criterios imperantes del buen gusto y del decoro social, así como contra las buenas costumbres.
2839
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
i. Prácticas peligrosas y seguridad. La publicidad no deberá alentar prácticas que atenten contra los criterios imperantes del buen gusto y del decoro social, así como contra las buenas costumbres. j. Publicidad discriminatoria. La publicidad no sugerirá circunstancias de discriminación ya sea por razón de raza, nacionalidad, religión, sexo u orientación sexual, ni atentará contra la dignidad de la persona. k. Derecho al honor. La publicidad ha de respetar necesariamente los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen. l. Respeto al medio ambiente. La publicidad no incitará ni alentará comportamientos que perjudiquen al medio ambiente”. (Aznar, 2002, p .35-36)
Análisis de los beneficios de la regulación publicitaria • Al público consumidor: Recibirá mensajes regulados por principios éticos. • Al mercado, Se propicia una competencia leal entre las empresas que requieran anunciar sus productos o servicios. • A los publicistas independientes, gremios de publicistas, y a las agencias de publicidad: Contar con una guía que regular las actividades que realizan. • A los docentes y estudiantes de la carrera de publicidad, de las universidades del país: Contar desde su formación universitaria con una orientación válida en el tema, al incluirse en los planes curriculares, las directrices de este código. • A la Asociación Panameña de Medios de Comunicación: Su supervisión será más efectiva al ejercerla sobre la base de las normas éticas de este código.
2840
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética
• A la actividad publicitaria en general: Contará con una mejor imagen y credibilidad.
Conclusiones La naturaleza de la publicidad es comunicar, su esencia es informar y estimular la venta de productos o servicios. Su uso adecuado es determinante para lograr éxito en sus relaciones con la sociedad. Por esto, se requiere establecer normas que autorregulen el ejercicio de la actividad publicitaria y, que eviten el abuso de sus prácticas y, en su lugar, promuevan la credibilidad de los consumidores hacia esta forma de comunicación, al igual que un clima competitivo leal, donde prevalezca el respeto a los consumidores. De acuerdo estudio cuantitativo, en cuanto a si los mensajes publicitarios corresponden a valores y principios éticos, una gran mayoría del público (44%) afirmó que “casi nunca” con el 11 % que manifestó que “nunca”. De forma parecida, se respondió a la interrogante sobre si los mensajes que se reciben en la publicidad es verdadera el 42% del público encuestado es del criterio que “de vez en cuando”, seguido del 33% que afirma que casi nunca y el 15% que nunca. Sólo un 10% dio respuesta positiva a este tópico. Estas respuestas denotan una percepción negativa en relación a la publicidad que se recibe, en cuanto a valores éticos. Es irrelevante los costos que se requieren para la creación de un Código que autorregule los principios éticos en la publicidad en Panamá, en relación al aporte significativo que ofrece al público consumidor y los profesionales de la publicidad. Es oportuna la incorporación de un Código de ética en la República de Panamá para que autorregule los principios éticos de la actividad publicitaria con normas de conducta, en base a principios éticos, tales como los planteados en esta propuesta: legalidad, buena fe, veracidad, honestidad, dignidad, honestidad, lealtad, identificación y originalidad.
2841
Memorias FELAFACS 2015 – Ponencias Eje Temático 3
Recomendaciones Que esta propuesta sea adoptada y promovida por la Asociación Panameña de Agencias de Publicidad y, a la vez, apoyada y aceptada por el Círculo de Creativos de Panamá, la Asociación Panameña de Medios de Comunicación Social, estudiantes, docentes de las carreras de publicidad y carreras afines; quienes, directamente, mediante la autorregulación y, con alto sentido de compromiso, asuman la responsabilidad de practicar los principios y normas que se establecen en el presente código. Que este código de ética sea el punto para de partida para su revisión y su mejoramiento continuo con el objeto de que se mantenga actualizado y sea funcional ante los cambios y la constante evolución de la sociedad.
Bibliografía Libros: Aznar, H. Catalán M. (2000). Códigos éticos de publicidad y marketing. España: Editorial Ariel, S.A. Bernardo, Juan. (1993). Ética de los Negocios. Argentina: Macchi Grupo Editor, S.A. Cortina, Adela. (1998). Ética de la Empresa. España: Simancas Ediciones, S.A. Hernández, Sampieri, R. Fernández Collado, C. y Baptista. L., (2006) Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill. Órgano Judicial. (2008). Código de Ética Judicial de la República de Panamá. Panamá. Yáñez, Eugenio. (2003). Manual de Ética de la Publicidad. Chile. Disponible en: http:// www.librospdf.net/ver-pdf.php?n=Manual de ÉTICA DE LA PUBLICIDAD.&url=http:// etica.duoc.cl/pdf/fet00/manual/Publicidad.pdf
Folleto: Espino, Miguel. (1980). Apuntes sobre Historia de la Publicidad. Panamá: Editorial Universitaria de Panamá.
Documentos electrónicos: AMAP. Código de Ética Publicitaria de México. Disponible en: http://www.mercadeoypublicidad.com/Secciones/Legislacion/DetalleLegislacion.
2842
Mesa 9: Nuevos medios y nueva ética Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad. (2010). Antecedentes de la Publicidad en el Salvador. Disponible en: http://www.asap.org.sv/documentosasap_antecedentes.htm Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO) (2009). Departamento de Investigaciones. Panamá. Disponible en: http://www.autoridaddelconsumidor.gob.pa/ uploads/pdf/nuestra_labor/DepartamentoInvCasoBimboPanama_octubre2009.10 Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial. (2002).Código de Conducta publicitaria. Disponible en: http://www.autocontrol.es/pdfs/Cod_conducta_publicitaria.pdf Cámara de Comercio Internacional (2010). Código de Prácticas Legales en Publicidad de 1937. Disponible en: http://www.iccspain.org/index.php?option=com_content& view=article&id=47&Itemid=54 Código de Ética Publicitaria de Venezuela (2004). Disponible en: http://www.mercadeoypublicidad.com/Secciones/Legislacion/DetalleLegislacion Comisión Nacional de Autorregulación Publicitaria (CONARP). (2004). Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria. Disponible en: http://www.mercadeoypublicidad.com/Secciones/Legislacion/DetalleLegislacion. França-Tarragó, Omar (2002). La Ética de la Publicidad. Disponible en: www.ucu.edu. uy/.../Etica/.../3Etica%20Socioeconomica/ETICA%20PUBLICIDAD.doc Gaceta Oficial. (1992) Decreto Ejecutivo No. 299 del 29 de abril de 1992. Panamá. Disponible en: http://gacetas.procuraduria-admon.gob.pa/22040_1992.pdf. Gaceta oficial. (2007). Ley No. 45 del 31 de octubre de 2007. Normas sobre la protección al consumidor y defensa de la competencia. Panamá. Publi-Ética. (2009). Algunas referencias Históricas del Código de Ética publicitaria en Costa Rica. Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:1uh mxs0uaysJ:publietica.blogspot.com/ 2009/08/algunas-referencias-historicas-del.html+ universidad+costa+rica+codigo+de+etica+publicidad&cd=3&hl=es&ct=clnk.
2843
Teléfono: (574) 219 53 30. Telefax: (574) 219 50 13 Correo electrónico:
[email protected] Diseño y diagramación en octubre de 2015
Reconocimento y gratitud
a las entidades y empresas vinculadas al XV Encuentro
FELAFACS 2015
Gracias