Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y ... - EAM

Ana Patricia Noguera de Echeverri. Universidad Nacional de Colombia - Sede. Manizales. PhD. Gustavo A. Yepes López. Universidad Externado de Colombia.
5MB Größe 7 Downloads 461 vistas
Revista Sinapsis – Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Enero – Diciembre de 2013, Nº5 – Vol. 5. ISSN 2145 – 969X. Colombia

Sinapsis p Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM

Publindex - Categoría C

sinapsis Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Autoridades Universitarias MARLENI SALAZAR TORRES Presidenta de la Sala General FRANCISCO JAIRO RAMÍREZ CONCHA Rector WILLIAM MARTÍNEZ MORALES Secretario General JOSÉ HEINER GÓMEZ ARIZMENDI Vicerrector Administrativo JORGE IVÁN QUINTERO SALAZAR Vicerrector Académico Revista de Investigaciones Sinapsis Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío – EAM ISSN: 2145-969X Correo electrónico: [email protected] Los artículos y opiniones emitidas al interior de esta publicación son responsabilidad directa de los autores y no comprometen necesariamente el pensamiento de la institución ni de los integrantes de los comités. Impresión: Febrero de 2014 Real Editores Correo electrónico: [email protected] Armenia Quindío

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Comité científico PhD. Juan José Martí Noguera Universidad de Valencia - España PhD. José Ignacio Sánchez Macías Universidad de Salamanca - España PhD. Gregorio Calderón Hernández Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales PhD. Ana Patricia Noguera de Echeverri Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales PhD. Gustavo A. Yepes López Universidad Externado de Colombia PhD. Orlando Salinas Gómez Asociación Colombiana de Facultades de Administración - ASCOLFA

Comité editorial PhD. Claudia Tello de la Torre CentroGeo - México Miembro investigador de AQR-IREA Universidad de Barcelona - España PhD. Camilo Antonio Mejía Reátiga Universidad del Norte MSc. Isabel Cristina Londoño Franco Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM Mg. Juan José Botero Villa Universidad del Quindío

Pares evaluadores Ph. D. Ermilson Velásquez Ceballos Universidad EAFIT Ph. D. José Tadeo Morales Universidad de Carabobo - Venezuela Ph. D. Argentina Soto Maciel Universidad Anáhuac - Campus México Norte

Comité técnico Editora MSc. Isabel Cristina Londoño Franco Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío - EAM Revisión de estilo Dany Mauricio González Parra Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío - EAM Revisión de estilo en inglés Hector Fabio Cardona Academia ASI Diseño y diagramación Jean Pierre Contreras Quintana Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío - EAM

Ph. D. Alexánder de Jesús Tobón Arias Universidad de Antioquia Mg. Gabriel Rueda Delgado Pontificia Universidad Javeriana Mg. José Miguel Sánchez Nieto Universidad Nacional Autónoma de México Mg. Catalina Vargas Ramos Universidad Autónoma de Tamaluipas México Mg. Silvia Patricia Barrera Malpica Universidad de San Gil Mg. Armando Támara Ayús Universidad EAFIT Mg. Alexánder Varón Sandoval Universidad del Valle Mg. Carlos Alberto Montes Salazar Universidad del Quindío Mg. Carlos Andrés Botero Girón Universidad Tecnológica de Pereira Msc. Santiago Ángel Botero Universidad Corhuila

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Revista Sinapsis Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío – EAM Enfoque y alcance La revista Sinapsis, publicación adscrita al Centro de Investigación de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, tiene como propósito la divulgación de artículos inéditos resultado de investigación en el campo de las ciencias administrativas, económicas, contables y financieras, elaborados por la comunidad académica nacional e internacional, que posean alta calidad editorial y científica, y sean evaluados por pares destacados en el ámbito académico. De esta manera, la revista Sinapsis pretende contribuir a la gestión socialmente responsable de la producción y difusión del conocimiento. Orientación Sinapsis es una revista de investigación dedicada a la publicación de artículos resultado de investigaciones terminadas en el campo de las ciencias administrativas, económicas, contables y financieras, que contribuyan a la gestión social del conocimiento, y promuevan la inter y la transdisciplinariedad, así como la difusión y la transferencia de conocimientos. Así, la revista Sinapsis es congruente con uno de los objetivos institucionales de la EAM, en el cual se plantea: “Propiciar espacios para el análisis de los problemas sociales y de los grandes y actuales acontecimientos nacionales y mundiales, para la confrontación de ideas, para la sana crítica y la respetuosa opinión, todo ello dentro del marco de la libertad del pensamiento y del pluralismo ideológico.” Público objetivo Sinapsis está dirigida a profesionales, investigadores y estudiantes de la comunidad académica, tanto para la publicación como para la consulta de trabajos resultados de investigaciones terminadas en el campo de las ciencias administrativas, económicas, contables y financieras. Indexada en: Índice nacional de indexación y homologación de revistas especializadas Publindex - categoría C

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

CONTENIDO EDITORIAL Orlando Salinas Gómez Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default Proposal to create value for company O-I Peldar S. A., by units of credit risk, without entering default status Gloria Patricia Bohórquez Vergara Laura Ximena Rodríguez Castro José Alejandro Urriago Perea El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento The cybermarketing in msmes: strengthening and positioning strategy Martha Cecilia Méndez Prada De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas From Theodore Roosevelt to Jose Mujica: reflection on the application of organizational and administrative theories Gustavo Linero González Hernán López Arellano La praxis de la gestión ambiental universitaria en manejo de residuos sólidos, una estrategia para la enseñanza de la educación ambiental The praxis of environmental management college in solid waste management, a strategy for teaching of environmental education Lina María Parada Zuluaga Lina Marcela Sánchez Vásquez

PÁGINA 7

9

28

42

53

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico Burnout in members of the National Police of Colombia: a critical analysis Burnout em membros da Policía Nacioal da Colômbia: uma análise crítica Nancy Eliana Corredor Pinzón Lilia Marín Torres

62

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A. Chain of custody step model at colombian industry of guadua: Induguadua S. A. Camilo Andrés Grajales López

74

Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental Accounting implications of the origin and evolution of the concept of accounting socioenvironmental Diego Fernando Rodríguez Jiménez Lina Marcela Sánchez Vásquez Aproximación al concepto de capital social Approaching the concept of social capital Isabel Cristina Londoño Franco Juan José Botero Villa

86

96

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Una visión del emprendimiento desde arquetipos sistémicos A view of the enterprise from systemic archetypes Alejandro Valencia Arias Martha Luz Benjumea Arias

105

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua Management indicators from social responsibility on bamboo productive units Lorena Giraldo Aristizábal William Alonso Campos Parra

114

Análisis técnico económico de sistemas de ganadería en confinamiento modelo establo invernadero en el departamento del Quindío Technical economic analysis of systems in livestock confinement model stable gases in Quindío David Rojas Julian Mauricio Botero Londoño Oscar Mauricio Osorio Guevara Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior University social responsibility - a management strategy for higher education Isabel Cristina Londoño Franco

127

137

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Editorial Es un aserto decir que una institución educativa que no publica muere. En efecto, los libros, revistas, artículos y literatura gris son la expresión de la dinámica académica de cualquier institución. Una forma de provocar al mundo externo para que se acerque a conocer lo que se hace, una manera de estimular a los profesores investigadores, una ventana para mostrar avances de investigación, pero, sobre todo en este caso, la Revista Sinapsis es la evidencia de lo bueno que está pasando en la EAM en función de la construcción de una masa crítica capaz de publicar y asumir puntos de vista propios sobre lo que sucede o lo que se puede cambiar en la empresa, en el entorno, en las organizaciones y en la sociedad para beneficio de todos. El hecho de que tenga reconocimiento de Publindex en categoría C y que su liderazgo editorial esté orientado por el Centro de Investigaciones, representa un compromiso ineludible por presentar avances de investigación propios de las disciplinas de la institución como lo son las ciencias administrativas, económicas, contables y financieras. A su vez, implica un nivel de rigurosidad que trae consigo la evaluación externa de los artículos publicados, la corrección de estilo, un diseño editorial profesional, un contenido pertinente y actual y una distribución que pone a prueba ante los lectores, la visibilidad externa de la producción académica de los profesores de la institución y de los autores externos colaboradores. Este número de Sinapsis recorre diversos temas que son de gran discusión en la actualidad. El artículo “Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A. por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default” propone un modelo para mejorar la estructura de capital de una empresa líder y referente obligado en el sector de vidrio en Colombia. El artículo “El Cibermarketing en la mipyme” recoge los planteamientos de autores de punta en temas tan contemporáneos como las estrategias digitales aplicadas a procesos de mercadeo. En “De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas” se presenta los aportes del abordaje de contexto de los problemas organizacionales. Por su parte, el artículo “La praxis de la Gestión Ambiental Universitaria en manejo de residuos sólidos” proporciona herramientas para enriquecer tan importante actividad. El artículo “Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico” acude a la problemática de situaciones de estrés laboral para proponer aspectos de gestión humana que permitan mejorar la motivación de los policías y un bienestar en el ejercicio de sus funciones profesionales. El trabajo “Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.” plantea un modelo de gestión basado en la integración vertical que permita la generación de valor para todos los agentes del sector forestal; este artículo muestra el compromiso asumido desde la investigación con la vocación regional y el desarrollo social en un sector que identifica plenamente a la zona del eje cafetero. En esta misma línea se mueve el artículo “Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua” que involucra los criterios de la ISO 26000 en responsabilidad social a unidades productivas relacionadas con la guadua. El artículo “Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental” refleja la preocupación por incluir los costos ambientales en la estructura de cuentas y sus consiguientes repercusiones en la administración financiera de las organizaciones de todo tipo. Hoy en día la investigación debe incrementar la producción académica, pero, por encima de ello, debe ser propositiva al plantear soluciones a problemas reales del entorno. Por ello el artículo “Aproximación al concepto de Capital Social” se destaca por la sinergia de dos grupos de investigación, uno de la EAM y otro de la Universidad del Quindío. En este sentido, el artículo se interna en la construcción de un marco teórico acerca del Capital social y sus posibles interpretaciones y adaptaciones a la región. Uno de los problemas más visibles en el tema del emprendimiento es su estancamiento en asuntos actitudinales y motivacionales, por eso el texto “Una visión del emprendimiento desde arquetipos sistémicos” es útil para reiterar el llamado a un enfoque más integral que impulse el análisis de procesos de creación de empresas o el desarrollo de las ya existentes. Señor lector: tiene usted once artículos para su lectura crítica. Sin duda, ello es expresión de un deseo de entablar diálogo y generar redes de discusión sobre problemáticas que unen nuestros intereses intelectuales y prácticos. Son múltiples

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

temas que le permiten al trabajo docente impactar considerablemente su entorno y representan un impulso a la generación de conocimiento con proyección social. Lo invitamos a que los lea, fije su punto de vista propio y nos retroalimente para valorar este esfuerzo y ser cada vez mejores. Como presidente de ASCOLFA me emociona reconocer, a través de estas palabras, logros tan destacados como publicar una revista que desde ya tiene aspiraciones grandes. Orlando Salinas Gómez Editorialista invitado Presidente ASCOLFA Asociación Colombiana de Facultades de Administración

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para Generar Valor a la Empresa O-I Peldar S. A., por Unidades de Riesgo Crediticio, sin Entrar en Estado de Default* Proposal to Create Value for Company O-I Peldar S. A., by Units of Credit Risk, without Entering Default Status Gloria Patricia Bohórquez Vergara** Laura Ximena Rodríguez Castro** José Alejandro Urriago Perea***

Recibido: 7/07/2013 Aceptado: 30/09/213

Resumen Peldar S. A. es la empresa líder de la industria del vidrio en Colombia y en la actualidad presenta planes estratégicos de expansión, que llevará a cabo mediante la inversión en adquisición y mantenimiento de maquinaria. Se realizaron estudios en los que se determinó que la empresa no posee una estructura de capital óptima, en consecuencia destruye valor y genera un alto costo de oportunidad sobre el capital. El presente artículo presenta el diseño de un modelo de referencia que permita determinar la estructura óptima de capital para la adquisición de deuda financiera, sin que ello genere estados de default financiero. La propuesta se apoya en un modelo propio de riesgo de crediticio propuesto para empresas privadas. Palabras clave: apalancamiento financiero, estructura de capital óptima, probabilidad de incumplimiento, valor económico, valoración de empresa. Abstract Peldar S. A. is the leader in the glass industry in Colombia, currently has strategic expansion plans, which take place through investment in acquisition and maintenance of machinery. With relevant studies, it was determined that the company doesn’t have an optimal capital structure, which allows to destroy value, and generate high capital opportunity cost. This article aims to design a reference model to determine the optimal capital structure for the acquisition of financial debt, without generating financial default states, supported by its own credit risk model for private companies. Key words: financial leverage, optima capital structure, probability of default, valuation, economic value, enterprise value.

Introducción Para llevar a cabo diferentes proyectos de inversión, las empresas pueden financiarse con recursos propios o con deuda financiera, siendo esta relación la definición de su estructura de capital corporativa. Una estructura de capital óptima se logra al maximizar los indicadores de generación de caja de una firma sin que esto implique un mayor costo ponderado de sus fuentes de recursos, encontrando un equilibrio adecuado entre el riesgo financiero y su generación de valor. En términos de optimización, el valor de una compañía se maximiza al contar con un costo promedio ponderado de capital mínimo y mejores indicadores de rentabilidad y generación de caja.

Dependiendo de la estructura de capital que adopte cada empresa, el resultado puede llegar a generar o destruir valor a esta; llevándola, en el segundo caso, a asumir un alto costo de oportunidad en sus rendimientos. Un caso particular son las empresas que no cuentan con deuda financiera, como la compañía colombiana O-I Peldar S. A., objeto de estudio del presente trabajo. A partir de la información de los estados financieros de la compañía se realiza el diagnóstico. A partir de este diagnóstico y la implementación del modelo de riesgo crediticio propuesto, se pretende modificar su estructura de capital, permitiendo generar valor revelado en los indicadores de EVA, ROE y valor de la compañía, sin que esto incurra en la entrada de un estado de default.

* El presente artículo es resultado de la investigación “Aplicaciones de la Ingeniería Financiera en el escenario de interacción de los mercados financieros con el Estado, las empresas y las familias” desarrollada por el grupo de investigación INNOVATic de la Universidad Piloto de Colombia. ** Estudiantes del programa de Ingeniería Financiera de la Universidad Piloto de Colombia e integrantes del grupo de investigación INNOVATic de la misma institución. Correos electrónicos: [email protected], [email protected], Colombia. ***Magíster en Finanzas. Docente investigador del programa de Ingeniería Financiera e integrante del grupo de investigación INNOVATic de la Universidad Piloto de Colombia. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

9

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

Con base en diversos estudios e investigaciones se ha demostrado que asumir riesgos financieros genera mayores oportunidades de mejora y progreso, siempre y cuando se establezca un monitoreo y control oportuno de sus riesgos. Para el trabajo que se presenta a continuación son referentes principales estudios como los que presenta Deloitte (2012), dejando atrás el paradigma, sobre la importancia y el impacto de la adquisición de deuda y la maximización del valor de la empresa a un nivel neutral del riesgo. Así mismo, el trabajo Medición del riesgo crediticio en contrapartes bancarias Internacionales del Banco Central de Bolivia (Martínez y Ballon, 2009), sobre la importancia de tener herramientas de análisis y monitoreo a las contrapartes respecto a sus obligaciones y probabilidades de incumplimiento.

los precios internacionales de dicho commodity. Para la identificación del impacto de dichos factores de riesgo sobre los cambios de patrimonio se utilizó el Método de Simulación Montecarlo, tras lo cual se obtuvo como resultado una distribución estimada de los niveles que podría llegar a tomar el patrimonio. Con el fin de estimar la probabilidad de default, se propuso una nueva metodología que permite cuantificar la probabilidad de que el patrimonio llegue a niveles negativos sobre la distribución previamente estimada. Finalmente, se realizó un proceso de optimización, teniendo como variable de decisión la estructura de capital y como nivel de maximización los indicadores de generación de valor, ajustados por unidad de riesgo crediticio o probabilidad de default.

La presente investigación se desarrolló en un período de seis meses y tuvo como punto de partida el análisis de los estados financieros de la empresa O-I Peldar S. A. Sobre dicho diagnóstico se identificaron problemáticas de índole financiera y se procedió a incluir dentro de las proyecciones de los estados de resultados, un nuevo proyecto de expansión, el cual involucra la definición de la estructura de capital para su financiación. Posteriormente, se procedió a realizar una optimización de la estructura de capital y el cálculo de la probabilidad de default, apoyado en los principios de los Modelo de Merton y KMV, mediante la propuesta de un nuevo modelo de riesgo crediticio, con el fin de maximizar la generación de valor de la empresa y los rendimientos esperados por los inversionistas, sin que ello tenga como efecto niveles de probabilidad de quiebra significativos.

Referentes de Investigaciones

La investigación se clasifica como evaluativa, ya que determina y cuantifica los beneficios de una estructura óptima de capital, por medio de una nueva propuesta para medir el riesgo crediticio, estableciendo una adecuando balance entre los indicadores de desempeño financiero y sus niveles de riesgo. Dicha evaluación se aplica con el fin de proponer solución práctica a una problemática previamente identificada. El análisis de los estados financieros (Balance General, Estado de Resultados y Flujo de Caja), se realizó durante el periodo 2006 - 2011, por medio de estadísticas históricas, análisis sobre razones financieros y demás señales en la sección de diagnóstico financiero. En dicho periodo se encontraron dos principales factores de riesgo sobre el desempeño de la compañía, el primero relacionado a la volatilidad de la demanda de bebidas alcohólicas, la cual guarda una fuerte relación con los ingresos de la compañía; y un segundo relacionado a 10 los costos de su principal insumo, la arena sílice, el cual se rige según la volatilidad de Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Como antecedentes más recientes respecto al objetivo principal del trabajo, se puede hacer referencia a un estudio realizado por Deloitte (2012). Su objetivo principal es resaltar el impacto que tiene la adquisición de deuda sobre las empresas, específicamente en la financiación por medio de pasivo financiero para solventar proyectos de inversión y/o resolver problemas de liquidez, deducción fiscal de intereses, entre otros. En línea con dicho objetivo, las empresas buscan no solo mantenerse en funcionamiento, sino, adicionalmente, maximizar su valor a un nivel de riesgo aceptable, todo esto mediante una estructura de capital balanceada. Mediante características similares al objeto de estudio actual y como aporte importante de referencia, se encuentra el trabajo de investigación de Bernal y Corrales (2010) Desviación respecto al óptimo teórico de la estructura de capital de la empresa tipo del sector fabricación de prendas de vestir en Colombia. En este estudio se plantea la creación de una compañía que logre generar o crear valor para sus inversionistas por medio de una utilización eficiente de los recursos, que será identificada por medio de optimización en la estructura de capital. Dentro de los resultados se demuestra que existe una gran distancia entre la estructura de capital óptima teórica identificada y la estructura con la que trabajan las empresas del sector, evidenciando un costo de oportunidad significativo. Este resultado les permite a los autores concluir que el sector de fabricación de prendas de vestir en Colombia tiene una gran demanda de capital de trabajo operacional originado por grandes inventarios. Esto condiciona al sector a financiarse a corto plazo y en algunos casos a sufrir desfases de liquidez temporal que deben ser cubiertos por créditos de tesorería con un costo elevado. Los autores resaltan la financiación por medio de deuda financiera a largo plazo

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

como una fuente generadora de valor, en compañías con fortaleza patrimonial. Adicionalmente, puede encontrarse el trabajo desarrollado por Martínez y Ballón (2009). En dicho trabajo, los autores se basan en la identificación del riesgo crediticio al que se expone el Banco Central de Bolivia (BCB), en un contexto reciente como lo fue la crisis financiera SubPrime de 2008. Para ello, los autores proponen como complemento adicional a las tradicionales calificaciones crediticias estáticas, una mejora en el monitoreo y control de manera dinámica basado en el modelo KMV- Merton. La ecuación diferencial parcial (PDE) de BlackScholes Los modelos Black and Scholes y Merton han tenido una gran impacto en la economía y en la ingeniería financiera, al permitir definir de forma estructurada la valoración de opciones financieras y reales. El origen de estos modelos se remonta a 1822 cuando Joseph Fourier publica Théorie Analitique de la Chaleur sobre la conducción de calor, cuya investigación ganó el Premio de la Academia de Ciencias de París en 1812. En 1827, Robert Brown, un botánico inglés, analizó el movimiento de las partículas de polen en el agua, asociándolo con movimientos de la materia viviente; pero fue en 1905 que Albert Einstein diseñó un modelo para explicar este fenómeno y lo denominó movimiento browniano en honor a su descubridor. En 1900 Louis Bachelier propuso aplicar el movimiento browniano para determinar el precio de las acciones, bajo la valoración de opciones financieras. El modelo fue mejorado por Paul Samuel y James Boness, al plantear un movimiento browniano geométrico en el precio de la acción. Más tarde Fischer Black y Myron Scholes desarrollaron un modelo llamado Black-Scholes, que permitía valorar una opción financiera mediante el movimiento browniano geométrico bajo los supuestos de que la acción no paga dividendos, su ejercicio es al vencimiento (opción europea), el mercado es eficiente, no hay costos de transacción, las tasas de interés son constantes y los rendimientos de las acciones se distribuyen normalmente. El movimiento browniano geométrico es un proceso que describe el comportamiento de ciertas variables aleatorias a medida que se desplazan en el tiempo. Este es un tipo de procesos estocásticos, en el cual únicamente el valor presente de una variable como punto de partida es relevante para predecir el futuro. La historia de aquella variable y la forma como el valor presente ha surgido del pasado es irrelevante. Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Al aplicar este concepto sobre los precios, el movimiento browniano supone que el cambio de un período al siguiente no está relacionado con las series pasadas de cambios de precio, es decir, cada cambio de precio es independiente de los cambios de precio anteriores y la volatilidad de los cambios de precio se mantiene constante en el tiempo. Una definición formal del movimiento browniano consiste en un proceso estocástico que sucede entre el tiempo inicial t hasta el infinito, cuyo valor inicial estandarizado es cero, presentando una trayectoria continua de eventos futuros, los cuales son independientes entre sí, y sus incrementos están normalmente distribuidos. {Wt:0 ≤ t≤∞} W0=0 W - Ws~N (0,t-s) La condición de independencia en los incrementos significa que si: 0 ≤ s1 ≤ t1 ≤s2 ≤ t2, por lo tanto los incrementos Wt1 - Ws1 y Wt2 - Ws2 son variables aleatorias e independientes. Asumiendo que una variable Xt, referente al precio de un activo financiero, sigue el siguiente proceso Ito: dXt = adt + bdW (t) El cual contiene un primer componente no estocástico y un segundo estocástico. Al integrar el proceso Ito obtenemos: Xt = X0 + at . Donde X0, es el precio inicial del activo, evidenciando que Xt incrementa su valor a medida que el tiempo t lo hace, a un tasa constante a. En términos financieros a representa la rentabilidad esperada de un activo en un periodo de tiempo t. El componente b∙dW(t), representa el ruido de la variabilidad, equivalente a un múltiplo recogido en el término b, que amplifica un número de veces un proceso Wiener. En términos financieros, b representa la volatilidad de los retornos de un activo en un periodo de tiempo t. En concreto, el proceso Ito es un movimiento browniano con un cambio instantáneo at y una varianza instantánea b2. El término dW

11

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

se encuentra normalmente distribuido con media igual a cero y varianza igual a dt, lo cual es conocido como el proceso Wiener.

subyacente. Es posible determinar el cambio de una opción financiera en función a sus determinantes como:

Al considerar el más popular modelo estocástico con Movimiento geométrico browniano como: Y = ext Al reemplazar dXt por a∙dt + b∙dW(t)

Donde Xt = Ln(S) Siendo Yt el precio de un activo financiero en el momento t. El parámetro Xt presenta un Movimiento browniano con valor esperado μ y desviación estándar σ.

Donde

Al reemplazar dXt por a∙dt + b∙dW(t)

Al formar una cartera compuesta por una posición larga en acciones equivalente a∂O/∂S y una posición corta en una opción O, obtenemos un portafolio libre de riesgo, debido a que los cambios de la posición en acciones estará cubierta por los cambios en la posición de la opciones de cobertura, en un mundo neutral al riesgo. En consecuencia, el valor del portafolio estará definido como:

El cambio en el valor del portafolio en el momento dt se define como: dΠ=dS∙∂O/∂S-dO

Acorde con el Lema de Ito: dt ∙ dW=0,dt2=0 y dW2=dt

Por lo tanto el retorno compuesto continúo anualizada instantánea es μ+1/2σ2 y no únicamente μ. De forma similar, al definir una opción 12 financiera como un activo financiero cuyo valor depende del comportamiento de su Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Sustituyente dS = μ∙S∙dt+σ∙S∙dW(t) y dO

Es importante anotar que este portafolio es libre de riesgo, por lo tanto debería ofrecer una rentabilidad equivalente a la de un activo libre de riesgo. Si este portafolio ofrece mayor rentabilidad que la tasa libre de riesgo, habría posibilidades de arbitraje al solicitar prestado a la tasa libre de riesgo e invertir dicho dinero en tal portafolio. En línea con lo anterior, la rentabilidad de la cartera debe ser la rentabilidad del activo libre de riesgo dΠ = r ∙ Π ∙ dt

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

Reemplazando

acciones valoradas al precio S(t) y tendrá que pagar por ellas el precio Strike (K): C=S(t)-K,siendo t=T

Obteniendo la ecuación diferencial parcial (PDE) de Black-Scholes:

[3]

Para llevar dicho valor a un valor presente, es necesario conocer la probabilidad de que la opción sea ejercida y su factor de descuento. Para ello, se define que una opción Call será ejercida si el precio de la acción en la fecha de expiración es mayor a su strike definió: P(S(T)>K) N(d2)=P(S(T)>K) Y al traer a valor presente,el strike que se ejercerá o no en la fecha de expiración: C=(S(0)-Ke-rt) )∙N(d2)

Componentes de la fórmula de Black-Scholes En un mundo neutral al riesgo, todos los activos presentan una rentabilidad igual a la tasa libre de riesgo. Para conformar un portafolio entre acciones (subyacente) y opciones, el cual proporcione una tasa libre de riesgo, su riesgo en conjunto debe ser equivalente a dicho activo sin riesgo. Para lograr tal objetivo, las acciones compradas deben ser cubiertas por una opción, en un nominal equivalente a la porción de cobertura proporcionada por el derivado, equivalente al delta de la opción. Formalmente, el portafolio estará integrado por una posición larga en acciones, cuyo nominal será equivalente al delta y una corta en opciones:

El retorno de aquel portafolio debe ser igual al de un activo libre de riesgo:

Sin embargo, si el valor de una opción fuera solo evaluado por el escenario en que es ejercida, incluida la probabilidad de que esto suceda, la opción tendría valores negativos cuando se encuentre Out the money, lo cual claramente no es el caso. Este error conceptual se da, muy comúnmente, porque el evento de ejercer la opción no es independiente de la magnitud aleatoria que toma el precio S(t). Si el ejercicio fuera completamente aleatorio y no relacionado con el precio del subyacente, entonces el valor presente de la acción seria S∙N(d2). De hecho, el ejercicio de la opción no es una variable aleatoria, sino que depende de los valores futuros que tome el precio del subyacente. Por lo tanto S∙N(d2) subestima su valor esperado. Realmente, en la fecha de expiración el valor esperado que se recibe por ejercicio de la opción, depende de dos hechos: la probabilidad de que el precio de la acción sea superior al strike N(d2) y del valor esperado del precio de la acción si supera el strike E(S(T)|S(T)>K|. Formalmente puede ser expresado como:

Π=B Por tener un signo negativo, el parámetro B corresponde al valor solicitado en préstamo a una tasa libre de riesgo:

En términos financieros, si una opción Call es ejercida en la fecha de expiración, el tenedor de la opción recibe las Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Retomando[4] y reemplazando [3]: C=S(0)∙N(d1)-Ke-rt)∙N(d2)

[5]

El término N(d2) representa la probabilidad ajustada al riesgo de que una opción sea ejercida en la fecha de expiración o se encuentre In the money en un mundo neutral

13

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

al riesgo, es decir, representa la probabilidad de que el precio S(T) sea mayor al Strike K. Por lo tanto, S(0)∙N(d1) representa el valor presente de las acciones a recibir, condicionado a que el precio S(T) en la fecha de expiración será mayor el precio strike K: Otra útil interpretación de N(d1), surgen desde la definición de valor de una opción:

Donde N(d1)=∂O/∂S , es decir que representa el delta o pendiente del cambio del valor de una opción por variaciones del valor del subyacente. De forma similar, el término B=K∙E-r∙(T-t) ∙N(d2)

Modelo de Robert Merton En 1974 Robert Merton, premio nobel de economía, propuso un modelo que estimaba el riesgo de impago de las compañías, en el que los accionistas compraban una opción Call, que al vencimiento era evaluada entre el valor de mercado de los activos menos el valor de la deuda, representando el valor residual del patrimonio que percibiría el accionista. En este modelo el valor de los activos de una firma, obedecen a un proceso de difusión log normal con una volatilidad constante. La firma emite dos clases de activos: patrimonio y deuda. Se asume que deuda es un bono cero cupón, cuyo principal será pagado en el tiempo T.

representa el valor solicitado en préstamo B para financiar las compras de la acciones por un monto de ∂O/∂S. El costo de comprar ∂O/∂S unidades de acciones y suscribir una opción es de B=S(0)∙∂O/∂S-O(0), es conocido como delta neutral, pues a pequeños cambios del subyacente, no afectará el valor de su portafolio.

Si en el tiempo T los activos de la firma exceden el valor prometido de la deuda, los prestamistas recibirán su pago y los accionistas recibirán el valor residual del valor del activo. Si el valor de los activos es menor al valor de la deuda en el momento T, los prestamistas recibirán el valor de los activos y los accionistas ningún valor. La definición de default técnico, se establece cuando los activos no sean lo suficientes para pagar por lo menos la totalidad de la deuda adquirida, como lo presentan Black y Scholes en ThePricing of Options and CorporateLiabilities (1973).

Asumiendo que el logaritmo de los precios están normalmente distribuidos, la tasa de retorno continua compuesta en un mundo neutral al riesgo, probada en la ecuación [2] es igual a:

El modelo Merton se basa en los siguiente supuestos: tasa de interés constante, volatilidad constante del valor de la empresa, quiebra sin costo, entre otros expuestos (Bank of England, 2003). Formalmente:

Por lo tanto, en el momento t, el logaritmo del precio S(t) esta normalmente distribuido con media y desviación estándar σ∙√t. Al estandarizar la variable Ln S(t), frente a su media y desviación estándar:

14 Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Et=max[At-D,0] Donde Et es el valor patrimonial, At el nivel de activos en el momento t y D el valor de la deuda. Formalmente, al aplicar [5] :

Donde a diferencia del modelo de Black-Scholes, la tasa libre de riesgo es modificada por la tasa de retorno esperada del activo μ.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

Como se definió anteriormente, el término N(d2) representa la probabilidad de que una opción sea ejercida en la fecha de expiración, es decir, representa la probabilidad de que el activo A(T) sea mayor a la deuda D. Por lo tanto, si deseamos conocer la probabilidad de default esta será igual a N(-d2), que equivale a la probabilidad de que los accionistas no ejercerán su opción Call, para comprar los activos de la compañía a una tasa strike D en el tiempo T. Como lo muestra Jones (1984), debido a que el valor del patrimonio es una función de los activos, es posible utilizar el Lema de Ito para determinar la volatilidad instantánea del patrimonio de la volatilidad de los activos:

Usando la definición del patrimonio en función a su activo: E0=A0∙[N(d1)-LN(d2)] Al despejar la volatilidad del activo:

El anterior enfoque de evaluación del riesgo de crédito, permite estimar la probabilidad de default de una compañía, entre otros útiles insumos planteados en el actual documento, como son la definición de la estructura optima de capital y la determinación del impacto de simulación de escenarios extremos e hipotéticos. Modelo KMV El modelo KMV (Kealhofer, McQuown and Vasicek), desarrollado para KMV Corporation y adquirida en 2002 por Moodys, es una extensión del modelo de Merton con un enfoque estructural; requiere un número de supuestos como que el valor del subyacente de la firma siga un movimiento geométrico browniano y que cada firma tenga un bono cero cupones que representa su deuda. Sus mayores componentes son el punto de default y la distancia al default. La primera se refiere a la cantidad de deuda tanto de corto como de largo plazo que debe ser cubierta por el activo para no entrar a una zona de default, equivalente al strike de la opción. La segunda (la distancia al default) cuantifica el colchón existente entre el activo y la deuda, equivalente a la capacidad patrimonial Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

de la compañía. En términos probabilísticos la distancia al default es estandarizada para posteriormente encontrar la probabilidad de default. Visiblemente, entre menor sea la distancia mayor será la probabilidad de quiebra de la firma. El punto de default o strike es definida como: d*=Deuda_Corto_Plazo+ 1/2∙Deuda_Largo_Plazo La distancia al default es definido como:

Donde A0 es el actual valor de mercado de la firma, μ es el valor esperado del retorno del activo y σA la volatilidad anualizada del activo. Debido a que el modelo KMV toma tanto valores del mercado del patrimonio por medio de la cotización de las acciones en un mercado bursátil líquido, como su volatilidad de las acciones para estimar la volatilidad del activo, permite un rápido reflejo de cualquier deterioro en la calidad crediticia de una compañía. Este modelo trabaja mucho mejor en mercados eficientes con altos niveles de liquidez. El modelo KMV provee un proceso continuo de monitoreo de la calidad crediticia de las compañías listadas en bolsa, que puede llegar a ser difícil y costoso al duplicarlo, utilizando un análisis crediticio tradicional. Propuesta modelo crediticio aplicado a empresas privadas Para empresas privadas cuya acción no cotiza en bolsa, la obtención de la volatilidad de los activos puede llegar a ser un dato inobservable. La actual metodología propuesta tiene como objetivo determinar la probabilidad de default de una firma privada y su distancia al default, por medio de la utilización de la distribución probabilística del patrimonio. El modelo propuesto, además, proporciona a los gestores de la compañía la posibilidad de simular diferentes escenarios de expansión, estructuras de capital cambiantes, situaciones de estrés y procesos optimización, con el fin de servir como referencia al objetivo primario de maximización de la generación 15 de valor con niveles de riesgo crediticio aceptables definidos.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro, José Alejandro Urriago Perea

En las firmas privadas existen dos hechos que imposibilitan la aplicación de los modelos Merton y KMV. El primero por la dificultad de observar la volatilidad del patrimonio y el segundo lugar por el hecho de no contar con el valor de mercado de los activos y del patrimonio. Respecto al supuesto de normalidad del desempeño futuro de los activos, la metodología propuesta permite relajar esta condición, por distribuciones empíricas de los factores de riesgo observados, agregándolos por medio de una simulación Montecarlo. Adicionalmente, se propone un enfoque diferente en la valoración de la opción, al definir el subyacente como el valor de mercado del patrimonio, en contraste con los modelos Merton y KMV que lo definen como el valor de mercado del activo. Esto permite que el strike o punto de default se determine cuando el valor del patrimonio sea cero, por lo tanto, los escenarios de default ocurrirán cuando el valor del patrimonio sea negativo. Lo anterior marca una diferencia con el enfoque de Merton, el cual define que en caso de default los accionistas no recibirán nada, debido a su responsabilidad limitada. El modelo propuesto permite incluir el escenario en que los accionistas son solidarios con las pérdidas y/o los eventos en que se capitaliza la compañía. También permite aplicar dicho modelo en compañías que no presentan deuda, que debido a su etapa primaria o inestabilidad pueda llegar a presentar pérdidas del ejercicio mayores a su patrimonio y que no son contempladas por el modelo de Merton. En resumen, el modelo propuesto plantea un cambio en la concepción del default, como la probabilidad de observar patrimonios negativos, abriendo la posibilidad de concebir escenario de rescate por medio de la capitalización accionaria, así como la valoración de default en compañías sin deuda. Formalmente, la probabilidad de default de la metodología propuesta se define como:

Mediante una simulación Montecarlo, se generan una serie de números aleatorios, creando cambios en los valores de los factores de riesgo según sus distribuciones definidas, que al estar ligados a la valoración de la compañía, genera igualmente cambios en los valores patrimoniales, resultando en una distribución estimada del patrimonio. Una vez identificada la distribución estimada del patrimonio, la zona ubicada entre valores de cero y menos infinito del patrimonio corresponderá a la probabilidad de default. Métodos de valoración de empresas La valoración de una empresa permite cuantificar el valor de mercado esperado de los activos de una compañía, en función de su desempeño y situación financiera, identificando las fuentes y usos de caja, frente al costo promedio de capital revelado en su estructura financiera. La valoración permite la gestión adecuada, por parte de los directivos, frente a su objetivo de maximización de su valor, definiendo una estructura de capital óptima, acorde su capacidad de endeudamiento, capitalización patrimonial, políticas de dividendos, entre otras, como las expuestas por Rico (2006). Entre las principales metodologías de cálculo para la valoración de las empresas están la valoración por múltiplos financieros y por flujo de caja descontado. Valoración por Múltiplos Este método se basa en una valoración de carácter comparativo, al asumir que el valor de una compañía depende de una razón financiera representativa del sector al que pertenezca. En el siguiente cuadro se hace referencia a los principales múltiplos financieros: Tabla 1.Principales múltiplos financieros

Donde F(x) es la función de distribución acumulativa del patrimonio. Hay que anotar que F(x) es la agregación de distribución de los factores de riesgo definidos. Debido a la imposibilidad de observar la volatilidad del patrimonio y mucho menos su distribución empírica, se identifican en una etapa previa los principales factores de riesgo que determinan los cambios en 16 el patrimonio, de los cuales sí es posible identificar sus distribuciones probabilísticas. Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: elaboración propia a partir de Vélez-Pareja (2004).

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa o-i peldar s. A., Por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

Tabla 2. Otros múltiplos financieros

El flujo de caja libre permite determinar el flujo disponible para pago de intereses, abono a capital y pago de dividendos en efectivo. Una vez se tiene el flujo de caja libre, es necesario calcular el costo promedio ponderado de capital (WACC), que será la ponderación de la participación de cada uno de los componentes de la estructura de capital, es decir, de la deuda financiera y del patrimonio por el costo individual de cada uno, de la siguiente manera: WACC= ( % deudafinanciera*Kd)*( % patrimonio*Ke )

Fuente: elaboración propia a partir de Vélez-Pareja (2004).

Tabla 3.Ventajas y desventajas del método, múltiplos financieros

Coste del patrimonio (Ke). El modelo CAPMo, modelo de Valoración de Activos de Capital, sugiere cuál es la rentabilidad que un inversionista podría esperar, su cálculo se define así: Ke=Kl+(Km-Kl)*B En donde,

Fuente: elaboración propia, información extraída de ZUMMA (2012).

Esta metodología permite calcular el valor de empresa de manera rápida y fácil, pero con menor confiabilidad, como lo argumenta Fernández (2013). Flujo de caja descontado Este método cuantifica el valor esperado de los flujos de efectivo futuros con que cuenta la empresa después de haber cumplido con las principales necesidades operativas y de reinversión de activos, sin tener en cuenta la deuda financiera, como lo menciona Brugger (2013). El flujo de caja libre parte de la utilidad operacional, de la siguiente forma: Utilidad Operacional -Impuestos = UODI + Depreciaciones + Amortizaciones = Flujo de caja bruto -CAPEX -Var. KTNO = Flujo de caja Libre Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Ke = Rentabilidad esperada por el inversionista o Costo del Patrimonio. KL = Rentabilidad “libre de riesgo” del mercado (Bonos del Tesoro) KM = Rentabilidad del mercado Accionario (KM-KL) = Prima por el riesgo de mercado B = Beta, es una media de riesgo que relaciona la volatilidad de la rentabilidad de una acción con la volatilidad de la rentabilidad del mercado. Coste de la deuda (Kd). El otro factor para determinar el WACC es el coste de la deuda (kd) después de impuestos, es decir, la tasa de interés que se cobraría por asumir la deuda después de impuestos. Kd=Int*(1-t) t = Impuesto de renta. Para determinar el valor presente de los flujos, se utiliza como tasa de descuento el WACC así:

Donde, VP FCL= Valor presente de los flujos de caja libre FCL = Flujo de caja libre WACC = Costo promedio ponderado de capital 17 n = Último año de proyección t = Periodos (años)

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

Después de determinar el valor presente de los flujos, se calcula el valor residual a partir del último periodo de la empresa, en el que se determina una renta o crecimiento perpetuo g, considerándose una renta infinita. Se calcula con la siguiente razón:

De forma alternativa, el EVA puede ser interpretado como la ganancia económica observada entre la UODI y la mínima que debería obtener, representa en la expresión WACC*Activos, la cual considera todos los costos en que incide la empresa, como se muestra en el informe elaborado por Vergara (2010). EVA=UODI-Activos*WACC En donde,

Donde, VR= Valor futuro del valor residual o de continuidad g = gradiente de crecimiento Una vez se tiene el valor futuro del valor de continuidad, se trae a valor presente para seguir con la valoración de la empresa en el momento t=1.

Donde, VR = Valor residual Este crecimiento (g) puede ser aritmético y equivalente a un crecimiento en línea recta con una tasa constante, geométrica. Este crecimiento se puede determinar ya sea por un modelo establecido o por variables macroeconómicas, por ejemplo sobre el PIB proyectado, la inflación, entre otros. Finalmente, el valor de una empresa se determina como:

Por lo tanto, el valor de mercado del patrimonio en un periodo determinado, equivale a la diferencia entre el valor de la firma menos el valor de mercado de la deuda financiera. Generación de Valor Para determinar si una empresa genera o destruye valor se calcula el valor económico agregado (EVA), definido como el diferencial existente entre la rentabilidad de los activos frente al costo promedio de capital o WACC. Formalmente, el EVA se define como:

18

EVA=Activos*(RAN-WACC)

Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

UODI = Utilidad operacional, después de impuestos Activos = Activo Total de la empresa WACC = Costo promedio ponderado de capital RAN = Rentabilidad del activo neto Descripción de la compañía O-I Peldar S. A. es una empresa cuyo objetivo principal es la producción de vidrio, siendo sus fuentes principales la arena de sílice y el vidrio reciclado. La empresa se especializa en tres líneas diferentes: vidrio plano, dirigido al área de la construcción, cristalería, correspondiente a platos, vasos, copas, entre otros, y envases, para bebidas alcohólicas y no alcohólicas. En esta última es marca líder a nivel nacional, provee a grandes marcas como Coca-cola, Postobon S. A., entre otras. Aunque la empresa cuenta con un perfil de riesgo conservador, al no tener actualmente deuda financiera, esta podría estar presentado un alto costo de oportunidad, al no concebir dicha fuente de financiación en su estrategia de expansión. Para tal fin, se identificará el punto óptimo de estructura de capital, en el que los indicadores de desempeño mencionados anteriormente maximizan el valor de la compañía ajustado por riesgo. Debido a que la empresa debe desarrollar sus proyectos de inversión y no cuenta con los recursos patrimoniales suficientes, podrá evaluar entre sus posibilidades el uso apropiado del endeudamiento financiero, sin que esto la lleve a niveles de default financiero. Entorno económico-financiero Los productos de vidrio pertenecen al sector de minerales no metálicos en Colombia, siendo dicha actividad de gran importancia para la economía del país, al responder tanto a las necesidades particulares para empresas como para familias. La producción de vidrio se encuentra concentrada en la elaboración de envases y vidrio plano, que durante los últimos años se ha caracterizado por fusiones, compras y creación de empresas en el sector (Departamento Nacional de Planeación, 2004).

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

Tabla 4. Ranking de industrias. Ranking Industria del Vidrio en Colombia 1 Peldar 2 Saint Gobain Colombia 3 Tecnoglass 4 Conalvidrios 5 Schott Colombia 6 Arquicentro 7 Vidrios de la Sabana 8 Vidriera del Valle 9 Indusvit 10 GlassfarmaTech

Fuente: adaptación propia a partir de LaNota.com (2012)

Como empresa líder, O-I Peldar S. A. tiene gran participación en el sector industrial de vidrios y con respecto al PIB ha tenido un comportamiento similar en los últimos años.

cumplen con sus obligaciones en un promedio de 93 días, mientras que O-I Peldar S. A. lo realiza en tan solo 9 días en promedio, lo que genera consumos de caja temporales, con un gran costo de oportunidad de la fuente de financiación primaria que es el patrimonio. Según la variación de las cuentas del balance general del 2010 a 2011, se presentan cambios importantes en las cuentas por pagar, específicamente en el ítem de compañías vinculadas, lo que muestra que la empresa está creando canales de financiamiento con otras compañías del conglomerado, para suplir sus requerimientos de capital. Ante sus potenciales de crecimiento y su estrategia actual de expansión, O-I Peldar S. A. debe reformular sus fuentes de financiación, permitiendo gozar de estructuras temporales acordes a los plazos de sus proyectos, con un menor costo de financiación como lo es la deuda financiera, que permita generar valor sobre sus activos, gozando de un mayor escudo fiscal, sin que dicho crecimiento ocasione posibles incumplimientos de los niveles de deuda financiera recomendados en el actual documento. A continuación se muestran las gráficas pertinentes de la participación y variaciones del balance general de O-I Peldar S. A. para el lapso 2010 – 2011:

Gráfico 1. Evolución del sector vidrios, Peldar S.A y Producto Interno Bruto, año 2008-2011. Fuente: Superintendencia de Sociedades (2013).

Diagnóstico financiero estratégico de la compañía Al observar la participación de cada una de las cuentas del balance general, se identifica que dentro de los activos la compañía tiene gran participación en su cuenta de valorización con un porcentaje del 34,46 % y 33.15 % sobre el activo para los años 2010 y 2011 respectivamente. Lo anterior está relacionado con las inversiones en infraestructura, mediante la expansión e implementación de nuevas plantas de producción en Colombia. Por otro lado, la mayor participación dentro de los pasivos se encuentra en las cuentas por pagar a largo plazo, que representan un 18.47 % (2010) y 42.45 % (2011) del pasivo total, seguido de la cuenta de proveedores, con una participación para el año 2010 del 26.16 % y 2011 un 22.11 %. Estas características del pasivo responden a que O-I Peldar S. A. presenta actualmente financiación solo con proveedores y no por medio de deuda financiera. Sin embargo, en términos de ciclo de efectivo, la compañía presenta un desfase de liquidez, debido a que los deudores Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Gráfico 2. Participación de cuentas del activo. Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 3. Participación de cuentas del pasivo. Fuente: elaboración propia

19

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

Gráfico 7. Flujo de efectivo Peldar S. A. Fuente: elaboración propia.

Gráfico 4. Variación Balance General, 2010-2011. Fuente: elaboración propia.

En el estado de resultados se aprecia que, en promedio, los costos de venta corresponden al 67 % de los ingresos, lo que en términos relativos frente a la industria refleja una adecuada estructura de costos. Sin embargo, entre los objetivos de crecimiento se encuentra la reducción de los costos por medio de la inversión en tecnología, permitiendo estimar un mayor margen operacional futuro. La firma sigue teniendo unos niveles de capitalización anual importantes, revelados tanto en sus cambios patrimoniales, como el crecimiento de las utilidades netas y la generación de caja en los últimos periodos. Puntualmente, la utilidad neta presentó un incremento del 9,32 % para el año 2011, y el flujo de efectivo lo hizo en un 104 % para el mismo año. A continuación se presenta las gráficas sobre la participación, variación de las cuentas del estado de resultados y evolución del flujo de efectivo para el período2010 y 2011:

Gráfico 5. Participación Estado Resultados. Fuente: elaboración propia.

20

Gráfico 6. Variación cuentas Estado Resultados. Fuente: elaboración propia.

Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Para la proyección del estado de resultados, se tuvo en cuenta la volatilidad de la producción de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y la producción de artículos de vidrio. Para el costo de las ventas se tomó la volatilidad del precio de la arena silice, ya que es el componente del vidrio con mayor participación en los costos. Para los demás rubros se calcularon las proyecciones con la participación promedio de los años anteriores. El flujo de caja libre y el balance general de O-I Peldar S. A. se proyectaron con crecimientos históricos promedio y participación sobre las cuentas de los ingresos operacionales. Las cuentas como deudores, inventarios y cuentas por pagar, se proyectaron según su rotación en relación con los ingresos operacionales. También se incluyó la proyección de variables macroeconómicas, como el PIB, desarrolladas por estudios realizados por investigaciones económicas de Bancolombia. Valoración financiera de la empresa Peldar S. A. En la valoración se tienen en cuenta unidades en porcentaje, tales como la participación de deuda financiera, costo de deuda, costo de capital, intereses, rentabilidad patrimonial, entre otros, y unidades en pesos colombianos como el flujo de caja libre, valor patrimonial y valor de la compañía. Como se mencionó anteriormente, existen diferentes metodologías de valoración de empresa; sin embargo, para el trabajo a desarrollar se cree pertinente utilizar el método de Flujo de caja libre descontado. La utilización de este método responde, principalmente, a la información que se tiene de la compañía: esta empresa no cotiza en bolsa, factor determinante para utilizar los múltiplos financieros en la valoración. Si la compañía cotizara en bolsa, el método de flujo descontado tendría en cuenta los flujos; flujos futuros de caja que son generados de actividades operacionales, físicas, intangibles y capital de trabajo, las cuales no son contempladas en el otro método. Adicionalmente la valoración incluye una tasa de descuento y contempla un horizonte de tiempo en la

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

valoración, dicha metodología es conocida y muy utilizada por la eficiencia financiera que presenta. El proyecto que requiere llevar a cabo la compañía Peldar S. A. es: Tabla 5. Cifras Proyecto de Inversión Peldar S. A.

Fuente: elaboración propia. * Cifras expresadas en millones de pesos.

Los intereses de la deuda financiera adquirida por la compañía se determinan según el porcentaje a financiar del proyecto, es decir que no se va a tener una tasa constante, debido al aumento del monto y el nivel de riesgo del crédito. Estos niveles de interés se calcularon a partir de la tasa promedio de colocación de créditos corporativos del Banco de la Republica de Colombia.

A continuación se presentarán dos escenarios en la valoración, valoración sin deuda y con inclusión de deuda. Tabla 7. Estructura promedio ponderada de capital sin deuda financiera.

Fuente: elaboración propia.

Tabla 8. Costo de deuda y patrimonio con inclusión de deuda.

Tabla 6. Tasas de interés según participación de la deuda en la estructura de capital. Fuente: elaboración propia.

Tabla 9. Cálculo costo de patrimonio

Fuente: elaboración propia.

Fuente: elaboración propia. Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

21

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

Tabla 10. Flujo de caja libre.

Fuente: elaboración propia.

Tabla 11. Flujo de caja libre 2.

Sensibilización de la valoración a través de simulación Montecarlo Para el desarrollo del proyecto de inversión de O-I Peldar S. A., se desarrollaron escenarios de deuda, los cuales evidencian una relación directa entre el nivel de apalancamiento y la tasa de interés, relacionado a su vez con la probabilidad de default. Adicionalmente, se realizan simulaciones sobre los dos factores de riesgo definidos. Estos factores, debido a su relación con la valoración de la empresa, se producen igualmente en diversos escenarios de generación de flujo de caja libre, con la restricción de que estos últimos sean suficientes para cubrir el capital e intereses de la deuda; encontrando como objetivo una estructura de capital que maximice el valor de la empresa, claro está, ajustado por riesgo. Se simularon los ingresos y costos operacionales, teniendo en cuenta principalmente dos variables relevantes de riesgo sobre el desarrollo del objeto social de la compañía, las cuales son:

Fuente: elaboración propia.

Tabla 12. Valor presente de flujos y valor residual, 0 % financiación.

Fuente: elaboración propia.

Tabla 13. Valor presente de flujos y valor residual, 64 % financiación.

Fuente: elaboración propia.

Tabla 14. Valor compañía – valor patrimonial.

Consumo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas a nivel nacional. Características fundamentales en las ventas de la línea más representativa de O-I Peldar S. A., los envases de bebidas (DANE, 2010-2011). El precio del commodities arena sílice. Este componente tiene la mayor participación dentro de las demás sustancias en la elaboración y/o fabricación del vidrio, convirtiéndose en un factor importante para determinar costo de materia prima, según el informe de Kainan Matemáticas e Ingeniería (2011). Con el fin de detectar la mejor distribución que se ajusta a las series históricas de los dos factores de riesgo, se llevaron a cabo pruebas estadísticas, como la AndersonDarling, la Kolmogorov-Smirnov y la Chi.cuadrado, bajo la hipótesis nula de que la distribución empírica es igual a la distribución seleccionada, con los siguientes resultados: Cuadro 1. Distribuciones de probabilidad arena sílice.

Fuente: Elaboración propia.

Como se puede observar en los resultados comparativos mostrados, se observa el beneficio que genera a la empresa la adquisición de unidades de riesgo crediticio, teniendo en cuenta el 22 nivel máximo de endeudamiento que puede soportar la empresa. Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: Elaboración propia a partir de Mun (2012).

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

Se determinó que la distribución más adecuada para el commodity arena sílicees Gumbel Máxima, a pesar de que las demás distribuciones tienen mayor significancia, se ajusta mejor a los precios ya que estas distribuciones no pueden tomar valores negativos o centrarse en un valor máximo, permitiendo simular los escenarios acorde a las características del factor de riesgo. Al igual que el precio de la arena silice, el consumo de un bien no puede tomar valores negativos, presenta un crecimiento de las ventas frente a sus mínimos y máximos, y descarta la probabilidad de valores superiores o inferiores que pueden tomar. En consecuencia, tanto estadística como evaluativamente, la distribución logarítmica normal es la que mejor se ajusta al comportamiento del consumo de bebidas alcohólicas, apoyado en el test Kolmogrov-Smirnov, que ofrece un valor apropiado para esta distribución: Cuadro 2. Distribuciones de probabilidad de consumo de bebidas alcohólicas.

Fuente: elaboración propia a partir de Mun (2012).

Una vez identificadas las distribuciones probabilísticas de los factores de riesgo dentro del modelo, y debido a la estrecha relación entre dichos factores y la valoración de la empresa, es posible identificar una distribución probabilística agregada del valor del mercado del patrimonio, por medio de la generación de mínimo 1.000 escenarios aleatorios definidos en el objeto de estudio. Análisis y discusión de resultados El modelo propuesto está basado en supuestos muy cercanos a la realidad de la empresa; sin embargo, al no disponer de información de mercado del patrimonio, la utilización del impacto de los factores de riesgo de la compañía para dar respuesta a los cambios patrimoniales puede llevar a sub o sobre estimaciones del desempeño patrimonial. A pesar de esto, a la luz de aquella limitante, los procesos de modelación pueden ser calibrados incorporando mayor información, el conocimiento empírico de los gestores de la compañía, las proyecciones detalladas de sus proyectos de expansión y demás datos que requiera el modelo con el fin de que refleje con mayor certeza la realidad económica de la firma. Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

A continuación se presentan los resultados y análisis obtenidos del proceso de optimización, bajo diferentes niveles de apalancamiento y su impacto sobre indicadores financieros como el costo promedio de capital, valor de la compañía, valor patrimonial, ROE, EVA y probabilidad de default. Como resultado final del proceso de optimización, la estructura óptima de capital que debería conservar la compañía es un ratio de apalancamiento del 28.06 %, el cual equivale a un 64.18 % de financiación del proyecto por medio de la deuda financiera. En este punto, se evidenció que la empresa destruye menos valor (95.612 millones de pesos) y se estableció el valor máximo de la compañía (1.7 billones de pesos), con una rentabilidad sobre el patrimonio del 16.24 %. Así mismo, la estimación de la probabilidad de default se ubicó en 11 %, tolerable a la estructura financiera de la compañía, sin llegar a alcanzar niveles de probabilidad de default críticos. La relación existente entre la adquisición de deuda financiera frente al WACC es inversa, siempre y cuando el costo de la deuda sea menor al costo de capital (Ke). Una vez el costo de la deuda sea mayor al Ke, el WACC mantendrá una relación inversa con el valor de la empresa, evidenciado en mayores probabilidades de default. En el caso de la compañía O-I Peldar S. A., la participación de deuda para financiar el proyecto de expansión que logra maximizar el valor de la compañía asciende a 64,18 %, lo cual coincide con el valor mínimo de WACC de 11.83 % para tal estructura y alcanza el mayor nivel de ROE ubicado en 16,24 %. En caso de que la financiación sea mayor a la recomendada, la compañía empezaría a destruir nuevamente valor, como se evidencia en las gráficas de EVA, valor de la compañía y patrimonial. Es importante anotar que la probabilidad de default identifica las probabilidades de patrimonios negativos de la empresa, lo cual guarda una relación directa con el costo promedio de capital y con los gastos financieros en el estado de resultados. Lo anterior permite la gestión dinámica de la estructura de capital, identificando la definición de la participación de la deuda que genera mayor rentabilidad o EVA por cada punto básico de probabilidad de default asumida. En términos de relación riesgo-retorno, un criterio de desempeño propuesto para evaluar la gestión del admirador de la compañía es el siguiente: Ratio_Desempeño = EVA / Probabilidad de default El anterior ratio permite alinear los intereses del administrador, no solamente en los rendimientos de corto plazo, sino sobre los crecimientos 23 sostenibles en el tiempo, incluyendo criterios de riesgo en sus decisiones.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

Con base en el análisis de los datos empíricos y de la teoría financiera, se plantea con ánimo propositivo la definición de un ratio de desempeño que permite definir metas de relación riesgo-retorno en función de las estrategias de expansión y apetito de riesgo de los accionistas. En dicho caso, el administrador deberá gestionar tanto su crecimiento como su riesgo, de tal manera que alcance las metas definidas o logre maximizarlas.

Gráfico 11. Valor patrimonial. Fuente: elaboración propia.

Gráfico 8. Deuda financiera Vs WACC. Fuente: elaboración propia.

Gráfico 12. Generación de valor. Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 9. Rentabilidad del patrimonio. Fuente: elaboración propia Gráfico 13. Probabilidad default. Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones

Gráfico 10. Valor de la compañía. Fuente: elaboración propia.

24 Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

1. O-I Peldar S. A. logra maximizar su valor de compañía con una estructura total de deuda del 28 % sobre el total de activos, alcanzando un ROE de 16,24 % y un valor de compañía de 1.7 billones de pesos, sin que esto repercuta en algún incumplimiento del servicio de la deuda en ningún escenario simulado por medio de sus factores de riesgo definidos. Lo anterior permite al administrador de la firma, minimizar la destrucción de valor actual, mejorando los rendimientos y beneficios a los accionistas, y encontrando un balance adecuado entre el riesgo de default y la estrategia de crecimiento de la compañía de forma sostenible.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Propuesta para generar valor a la empresa O-I Peldar S. A., por unidades de riesgo crediticio, sin entrar en estado de default

2. Como medida alternativa de medir el desempeño del administrador de la compañía, se sugiere la utilización del ratio de riesgo-retorno propuesto, el cual permite medir la generación de EVA por cada punto básico de probabilidad de default generado. Lo anterior posibilita alinear los intereses del administrador con los objetivos de crecimiento sostenible de largo plazo de la empresa. Igualmente permite definir presupuestos o metas de tal ratio, con el fin de buscar su maximización. 3. El modelo propuesto expone un concepto diferente al tradicional definido por Merton para estimar la probabilidad de default de una compañía, al definir un estado de default como los eventos en que el valor de mercado del patrimonio toma valores negativos. Lo anterior amplía la cobertura de este concepto sobre compañías sin deuda actual pero con alta volatilidad patrimonial e incluye la evaluación sobre sociedades con responsabilidad ilimitada y escenarios en que la capitalización patrimonial de una compañía en estado de default sea posible.

llegar a utilizar dicho indicador de default para definir un presupuesto de riesgo que favorezca la implementación de una política de autocontrol, estableciendo límites de endeudamiento aceptables que generen a un crecimiento sostenible en el tiempo. Referencias bibliográficas Álvarez Franco, S., Lochmüller, C., & Osorio Betancur, A. (2011). La medición del riesgo crédito en Colombia y el Acuerdo de Basilea III. Revista de Posgrados Escuela de Ingeniería de Antioquia (7), 49–66. Recuperado de http://revistapostgrado.eia.edu. co/Revista%20Edici%C3%B3n%20N%C2%BA.7/ Soluciones%20N7%20art%203.pdf Banco Central de Bolivia. (2009). Medición del riesgo crediticio en contrapartes bancarias de las Reservas Internacionales del Banco Central de Bolivia, 2009. Bolivia. Recuperado de http://www. bcb.gob.bo/webdocs/ReservasInternacionales/DT-01MedicionRiesgoCrediticio.pdf

4. El modelo propuesto permite aplicar el concepto de default a firmas privadas que no cotizan en bolsa y cuyo componente de volatilidad en términos de valor de mercado es inobservable. Igualmente, permite correlacionar los cambios de los principales factores de riesgo de una firma con los cambios que pueda tomar el patrimonio, ofreciendo al gestor una visión más definida de su impacto y administración.

Bank for International Settlement .International regulatory framework for Banks (Basel III). Recuperado de http://www.bis.org/bcbs/basel3.htm

5. El modelo propuesto permite determinar los niveles de apalancamiento financiero óptimos, incluso en compañías con niveles de deuda nulos o de alta capitalización patrimonial. De esta manera, se obtiene una mayor eficiencia en las fuentes de financiación, revelada en mayores rendimientos operacionales y de generación de valor, frente al costo de capital promedio ponderado, sin que esto incurra en mayores probabilidades de default apreciables.

Bernal Rodríguez, D. & Corrales Torres, M. (2010). Desviación respecto al óptimo teórico de la estructura de capital de la empresa tipo del sector fabricación de prendas de vestir en Colombia. Revista Soluciones de Posgrado EIA (5), 75-95. Recuperado de http:// revistapostgrado.eia.edu.co/Revista%20Edicion%20 No5/Soluciones%20N5%20Art%204.pdf

6. El modelo propuesto permite la evaluación, previa a su ejecución, de proyectos de expansión, proporcionando al gestor una herramienta para identificar sus fuentes de riesgo, costos de oportunidad, líneas de negocios generadoras o destructoras de valor y definir un balance deseable entre el riesgo del negocio y su rentabilidad esperada. 7. La estimación del riesgo de crediticio de default permite, tanto a la compañía como a las entidades financieras, definir el costo o tasa de financiación acordes con la pérdida esperada de la firma. De igual manera, las compañías pueden Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Bank of England. (2003). A Merton-model approach to assessing the default risk of UK public companies, 2003. Londres, Inglaterra. Recuperado de http://repec.org/ res2003/Tudela.pdf

Black, F., & Scholes, M. (1973). The Pricing of Options and Corporate Liabilities. The Journal of Political Economy (81), 637-640. Recuperado de: http://www. cs.princeton.edu/ courses/archive/fall09/cos323/papers/ black_scholes73.pdf Brugger, S. (2010). Valoración de Empresas. Biblioteca virtual el prisma. Recuperado de http://www. elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/ valoraciondeempresas/ Caicedo, E. (2011). Medición del riesgo de crédito Mediante Modelos estructurales: una aplicación al Mercado Colombiano.

25

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gloria Patricia Bohórquez Vergara, Laura Ximena Rodríguez Castro y José Alejandro Urriago Perea

Cuadernos Administración, Universidad Javeriana. (4), 75-81. Recuperado de: http://revistas.javeriana.edu.co/ index.php/cuadernos_admon/ article/view/1741/1109 Coelen, N. (2002). Black-Scholes Option Pricing Model. Recuperado de http://ramanujan. math.trinity.edu/ tumath/research/studpapers/s11.pdf Deloitte. (2012). La deuda como detonador de valor dejando atrás el paradigma. México. Recuperado de http:// www.deloitte.com/assets/Dcom-Mexico/Local%20 Assets/ Documents/mx(es-mx)Deuda_detonador_valor. pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Indicadores Encuesta Anual Manufacturera, 2000 - 2011, Colombia. Recuperado de http://www. dane.gov.co/ dane/index.php/industria/encuesta-anualmanufacturera-eam Departamento Nacional de Planeación. (2004). Vidrio. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/ archivos/documentos/DDE/Vidrio.pdf Fernandez, P. (2013). Métodos de valoración de empresas. Universidad de Navarra, Madrid. Recuperado de http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1267987 Financial Instruments. (2008). The Black-Scholes Formula. Recuperado de http:// personalpages. manchester.ac.uk/staff/tim.worrall/fin-40008/bscholes. pdf Franco, L. (2003). El Modelo de Black-Scholes-Merton. Revista de Ingenierías, Universidad de Medellín (3), 3946, Kainan Matemáticas e Ingeniería. (2011, 26 de Agosto). Nuevas aplicaciones. Componentes del Vidrio. Recuperado de: http://matematicaseingenieriakainan. blogspot.com/2011_08_01_ archive.html Lanota.com. (2011). Ranking 2011 líderes productos de vidrio de Colombia. Recuperado de http://lanota.com/ index.php/CONFIDENCIAS/Ranking-2011-lideresproductos-de-vidrio-de-Colombia.html Mun, Johnathan. (2012). Simulador de Riesgo, Manual del usuario en Español. Recuperado de http://www. risksimulator.com

26

Rico, L. (2006).Cuánto vale mi empresa. (2ª Ed.). Bogotá: Mayol ediciones S. A, 2006.

Sinapsis 5 (5): 9 - 26. 2013. Armenia - Colombia

Saavedra, M. & Saavedra, J. (2010). Modelos para Medir el riesgo de crédito de la banca. Cuadernos de Administración, Universidad Javeriana (23). Recuperado de http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S012035922010000100013&lng=es&nrm= Shirreff, D. (2008).Como lidiar con el riesgo financiero. Buenos Aires: Cuatro media. Superintendencia de Sociedades. (2013). Sistema de información y riesgo empresarial, 2013. Colombia. Recuperado de http://sirem.supersociedades.gov.co/ Sirem2/index.jsp Torres Suarez, N. (2012).El modelo de Merton para la estimación del riesgo de incumplimiento en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad del Rosario, Facultad de economía. Bogotá, Colombia. Vergara, C. (2010). ¿Crean o destruyen valor las empresas del sector solidario en Colombia? Revista MBA EAFIT (8), 50. Recuperado de http://www.eafit.edu.co/ revistas/revistamba/ Documents/crean-destruyen-valorempresas-sector-solidario-colombia.pdf ZUMMA, proveedor de Informes Financieros. (2012). Manual introductorio de múltiplos financieros (Educación). Recuperado de http://www.slideshare.net/ zummaco/manual-introductorio-de-mltiplos-financieros Wo-Chiang, L. (2009). Redefinition of the KMV Model’s Optimal Default Point Based on Genetic Algorithms – Evidence from Taiwan. Recuperado de http://fin.shu.edu. tw/ word/conference/2010conference/paper/2-B3.pdf

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El Cibermarketing en la Mipyme: Estrategia de Fortalecimiento y Posicionamiento* The Cybermarketing in Msmes: Strengthening and Positioning Strategy

Martha Cecilia Méndez Prada** Recibido: 19/07/2013 Aprobado: 16/10/2013

Resumen El presente artículo tiene como propósito identificar los postulados de los principales exponentes del cibermarketing. Así mismo, se pretende distinguir los modelos de negocios establecidos a través de este medio utilizando las redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus, Viadeo, Linkedlin, al igual que el correo electrónico y páginas web. Para lo cual se realizó la revisión teórica en libros, artículos científicos, tesis de grado, tanto físicos como en línea. Los resultados más relevantes del estudio están relacionados con el incremento en el número de visitantes en las páginas web, redes sociales y sitios en los cuales las empresas participantes se han publicitado para dar a conocer sus productos y servicios, al igual que el aumento en el número de clientes y por ende en sus ventas y que fruto de ello se ha evidenciado que el cibermarketing puede representar una estrategia para el fortalecimiento y posicionamiento de la Mipyme. Palabras clave: marketing, cibermarketing, estrategia, Internet, mipyme. Abstract This article aims to identify the tenets of the leading exponents of Cybermarketing. It also attempts to distinguish established business models through this medium using social networks like facebook, twitter, Google Plus, viadeo, LinkedIn, like email and web pages. To which the review was conducted theoretical books, articles, theses, both physical and online. The main results of the study are related to the increase in the number of visitors to websites, social networks and sites in which the participating companies have publicized to raise awareness of their products and services, as well as the increase in the number of customers and therefore its sales and the result of it has been evidenced that the cybermarketing may represent a strategy for strengthening and positioning of the MSMEs. Key words: marketing, cybermarketing, strategy, Internet, MSMEs.

Introducción En la actualidad, las tecnologías de información y la comunicación (TIC), sumergidas en los entornos globales de competencia, se han convertido en un elemento imprescindible para que las empresas generen valor y logren posicionarse en altos niveles de competitividad. La expansión del uso de Internet ha generado nuevas formas de hacer negocios (Lerma, 2004), restando importancia al emplazamiento físico (Kotler, 2005). Por lo que se requiere analizar esta nueva forma en la era digital (Kotler, 2006), de tal manera que el cibermarketing se constituya en una herramienta poderosa para que las empresas, tanto grandes como mipymes, incursionen en la web para publicitarse o abrir canales de comunicación más directos y efectivos con sus clientes; al tiempo que se hace de las TIC un habilitador

28

diferenciador de las organizaciones para concentrar su utilización en las competencias claves de negocio. Los resultados más relevantes del trabajo aquí presentado, están relacionados con el incremento en el número de visitantes en las páginas web, redes sociales y sitios en los cuales cada una de las empresas se ha publicitado para dar a conocer sus productos y servicios, lo cual hace que se pueda hablar de cómo el cibermarketing y sus principales aportes se han integrado, y se han convertido en parte fundamental, para el fortalecimiento y posicionamiento de la mipyme en el municipio Sincelejo, departamento de Sucre. De acuerdo con lo que expresa Ramírez (2001), la globalización del siglo xx acarreó más cambios

* Este artículo es resultado de la investigación “El cibermarketing como estrategia para el fortalecimiento de la mipyme en el municipio de Sincelejo”, realizada como requisito para optar el título de Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. ** Especialista en Administración Financiera, Administradora de Empresas, docente de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Integrante del Grupo de Investigación “Estudios Socioeconómicos, Administrativos y Contables”. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

cualitativos a consecuencia de la irrupción de las nuevas tecnologías. Y es precisamente este punto la piedra angular de esta investigación, ya que el aceleramiento del proceso de transformación de los cimientos económicos que rigieron, y que en este siglo xxi aún rigen la actividad comercial de nuestros países, genera la presencia de las tecnologías informáticas y de comunicación, que provocan cambios económicos y comerciales que repercuten de manera directa en las nuevas formas de producción, mantenimiento, distribución, compra y venta; en pocas palabras, en todas y en cada una de las habilidades de la fuerza laboral en las empresas. En este contexto, De la Garza (2001) considera que las ciberestrategias ofrecen grandes oportunidades para mejorar la eficiencia y diferenciación de las empresas, que estas últimas deben saber aprovechar. De este modo, el cibermarketing ofrece a las empresas, entre otras cosas, la posibilidad de ampliar su base de negocio, en la medida en que la venta a través de Internet puede facilitar la entrada a nuevos mercados geográficos o nuevos grupos de clientes, reducir costos y tiempos, aprovechando la capacidad de las nuevas tecnologías de automatizar los procesos internos (compra, almacén, gestión comercial, etc.). Por lo anterior, es importante dar a conocer todas estas oportunidades para que las mipymes reciban la información de primera mano, escuchando sobre las experiencias de sus homólogos que sí se atrevieron a dar este paso tan necesario: aprovechar el Internet y las ciberestrategias como plataforma para ser ampliamente identificadas y difundidas. Micro, pequeña y mediana empresa Para comenzar, es necesario mencionar algunas características de estas empresas en el contexto colombiano, en donde se define la mipyme, según el artículo 2° de la Ley 905 de 2004 del Ministerio de industria y comercio, así: --

Mediana empresa: está constituida por aquellas cuyo número de empleados está entre 51 (cincuenta y uno) y 200 (doscientos), o activos totales por valor entre 5.001(cinco mil uno) a 30.000 (treinta mil) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

--

Pequeña empresa: está constituida por una planta de personal entre 11 (once) y 50 (cincuenta) trabajadores, o activos totales por valor entre 501 (quinientos uno) y menos de 5.000 (cinco mil) SMMLV.

Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

--

Microempresa: está constituida por una planta de personal no superior a 10 (diez), o activos totales –excluida la vivienda - por valor inferior a 500 (quinientos) SMMLV.

Sin embargo, no existe un consenso en cuanto a la definición de las mipymes, puesto que, de acuerdo a lo planteado por Vera y Mora (2011), cada región, cada país, establece diferentes parámetros de clasificación, dependiendo del tamaño, el número de empleados, los activos que estas reportan, etc. Caso contrario es el de otras variables consideradas en las taxonomías específicas que en cada país o región se hace de la mipymes, sobre las cuales existe mayor nivel de consenso y a partir de las cuales se las define como unidades productivas que persiguen un fin lucrativo, independientemente de su personalidad jurídica, que son gerenciadas por sus propietarios y cumplen con los parámetros de clasificación establecidos. Sumado a lo anterior, por las características que han presentado a través del tiempo este tipo de empresas, se hace necesario dar prioridad al desarrollo empresarial y al sostenimiento de estas unidades de producción como algo trascendental para su desarrollo económico. De ahí que en el caso de Sincelejo, de acuerdo con las cifras de Global Entrepreneurship Monitor (GEM, 2012), para el año 2011 los empresarios establecidos representan el 7.3 %, en comparación con el 26,4 % que reflejó el mismo estudio en 2010, lo cual evidencia que son muchas las empresas en esta ciudad que cesan su actividad; según este estudio las empresas discontinuas o salidas empresariales representan un 3.2 %. Por lo cual se considera que las instituciones deberían prestar más atención a la supervivencia de las empresas existentes, que a la puesta en marcha de las nuevas. Es allí donde cabe que el cibermarketing como una estrategia de posicionamiento y desarrollo para las mipyme, que les permita lograr mayor permanencia en el tiempo. Para ello, antes de hacer referencia directa al cibermarketing, es preciso establecer cómo se pasó de hablar de marketing tradicional a combinar las estrategias que normalmente se han venido realizando en torno a ello; cómo desde la conceptualización realizada por varios autores, en distintas épocas, se da lugar a la incursión del propio marketing en los entornos virtuales. Conceptualización del marketing El marketing ha sido definido por autores como McCarthy (1964), Stanton, Etzel y Bruce (1996), Ries y Trout (1995), Kotler y

29

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Martha Cecilia Méndez Prada

Keller (2006), Kotler y Armstrong (2001), en diferentes momentos, pero es en la American Marketing Associations (AMA, 1960) donde se puede encontrar la primera definición formal y mayoritariamente aceptada por la comunidad científica. En ella se define al marketing como “la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario”. Más Adelante, McCarthy (1964) define el marketing como la manera como las empresas, a través del resultado de sus actividades, dirigen el flujo de sus bienes y servicios desde el productor al consumidor final, buscando satisfacer las necesidades de los mismos y lograr los objetivos empresariales Según Ries y Trout (1995), el término marketing significa “guerra”. Ambos consultores consideran que una empresa debe orientarse al competidor; es decir, dedicar mucho más tiempo al análisis de cada “participante” en el mercado, exponiendo una lista de debilidades y fuerzas competitivas, así como a un plan de acción para explotarlas y defenderse de ellas. Mientras que Stanton, Etzel y Bruce (1996) proponen la primacía de la orientación hacia el cliente y la coordinación de actividades mercadológicas, con el fin de alcanzar los objetivos corporativos. Enfoques totalmente distintos al considerar, unos, una orientación hacia el competidor y, los otros, hacia un enfoque más moderno, como es la del cliente. Para Kotler y Armstrong (2001:4) “[…] el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”. Posteriormente, Kotler y Keller (2006) plantean que el marketing consiste en identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad. Una de las definiciones que más ha hecho carrera y en estrecha relación con las dos anteriores plantea que el marketing consiste en “satisfacer necesidades de forma rentable”. Es así como se puede notar que esta definición ha cambiado, al igual que la manera de enfocar las actividades que la enmarcan, y ha sufrido transformaciones a raíz de los cambios en el entorno de las organizaciones y los diferentes enfoques que ha tenido a través del tiempo, en los que se pueden mencionar el marketing transaccional, marketing de mercado y marketing relacional. Las dos primeras definiciones están enfocadas al marketing transaccional puesto que en ningún momento mencionan la satisfacción del cliente, las siguientes están enfocadas en el mercado, y la de Kotler 30 y Armstrong (2001) puede identificarse más claramente como orientada al marketing Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

relacional; una excepción es la planteada por Ries y Trout (1995), puesto que habla de la guerra entre los competidores por un mercado específico. En relación con el marketing e Internet, no existe duda alguna de que la aparición de las llamadas TIC han jugado un papel muy importante y se reconocen como herramientas fundamentales para su integración. Al principio no se le dio mucho valor al uso del Internet y a las TIC dentro del marketing como tal, solo desde que estudiosos del tema como Philip Kotler se interesaron en el asunto, se ha venido reconociendo paulatinamente la importancia y los desafíos que representaban para los directivos de marketing. De ahí que hoy se hable de la aparición de un nuevo mercado, un mercado espacial, un mercado digital (Kotler, 2000); a partir de lo cual, este mismo autor visualizó el Internet como el cambio más espectacular de los últimos tiempos, y lo definió como la telaraña global de redes informáticas que hizo posible la comunicación internacional instantánea y descentralizada (Gomez, 2002). Del mismo modo, la dirección del marketing ha cambiado, lo cual se evidencia en las tendencias del mercado y en la manera en que los mercadólogos han descubierto la relevancia que toma de manera creciente el marketing para las empresas. Al respecto, Kotler y Keller (2006) manifiestan que muchas tendencias y fuerzas han logrado que los mercadólogos hayan reconsiderado sus filosofías, conceptos y herramientas, por lo que en las empresas se han originado nuevas creencias y prácticas. Para estos mismos autores, surge la necesidad de hacer alusión al desarrollo del marketing en los entornos virtuales afirmando que sólo las empresas que sean capaces de ajustar su marketing a los cambios del mercado y al “cibermercado” saldrán adelante. Lo que quiere decir que las empresas se han ido ajustando a las circunstancias de su entorno para constituirse en proyectos viables. El Internet ha resultado fundamental para que las empresas y, en particular, el cliente posean mayor información sobre el mercado, los resultados inmediatos de las campañas publicitarias y de las ventas en mercados electrónicos. Históricamente, se pueden mencionar tres etapas en la evolución del marketing (Kotler y Armstrong, 2007). En la primera, se evidencia cómo el poder de conocimiento del mercado está en manos del fabricante, el cual invierte en medios informáticos para poder analizar la información sobre las ventas. Esta etapa se caracteriza por la aparición de grandes marcas con campañas de publicidad en radio y televisión. El mercado está dirigido por la oferta con una producción en masa que satisface las necesidades del mercado en fuerte crecimiento. En

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

la segunda etapa, los distribuidores se apoyan en la introducción del código de barras para acelerar el registro de productos en las cajas, con lo cual abren la vía para acceder a hábitos de compra de los clientes. En esta etapa surgen grandes grupos empresariales como Walmart. En la tercera etapa, se dice que es el consumidor quien tiene el poder, puesto que puede acceder en forma rápida y fácil a toda la información sobre la oferta de productos y servicios. El avance del comercio electrónico ha logrado acabar con las limitaciones geográficas y temporales, ya que se pueden realizar las compras a través de Internet sin necesidad de salir de sus casas. Por otra parte, en estrecha relación con lo anterior, en el auge de las compras en línea se puede perder de vista fácilmente una de las tendencias más significativas del comercio electrónico. En especial el de las compras de negocio a negocio por Internet; además de que tienen sus sitios web en la red, las empresas han creado el intranet para que los empleados se comuniquen entre sí, y la extranet para facilitar la comunicación de la empresa con proveedores y distribuidores habituales, y al mismo tiempo acceder a toda la información necesaria para lograr mayor competitividad mejorando así sus relaciones con sus stakeholders (Kotler y Armstrong, 2001). Por esta razón, muchas empresas tradicionales han creado sus operaciones de negocio a negocio y dirigiéndose a empresas pequeñas de diferentes sectores. Cibermarketing De la Garza (2000) plantea que el concepto de cibermarketing requiere de ideas nuevas, orientadas a generar un mayor impacto en la inversión destinada a las labores de mercadeo en Internet. Estas nuevas ideas tienen que ver con la innovación de herramientas, estrategias y técnicas, con paradigmas y conceptos que reemplazan la manera de realizar la mercadotecnia convencional con efectos significativos para las organizaciones. Este autor enumera las herramientas que considera más importantes para el cibermarketing, destacando principalmente las siguientes: Internet y televisión interactiva (Sky y Direct TV); servicios en línea (on line), hacen referencia al Internet y extranet, en los cuales el precio del servicio no es lo que cuenta, sino la reducción de los costos, ya que ofrecen comodidad y seguridad a los clientes por medio de procesos virtuales de intercambio; catálogos electrónicos, en referencia a la distribución electrónica de los catálogos, los cuales representan bajos costos y ofrecen muchas ventajas para las empresas puesto que le permite al cliente escoger lo que necesita y a la empresa entender las características de aquel con el fin de satisfacer sus necesidades, deseos y expectativas en cuanto a sus productos o servicios; las tiendas virtuales, Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

que se refieren a los portales en los cuales los clientes pueden adquirir, a través del sitio web, un producto previamente seleccionado. Por último, las redes sociales como Facebook, Twitter, Viadeo, entre otras. Otras redes utilizadas para mejorar la comunicación de las empresas tanto interna como externamente con proveedores y distribuidores son las siguientes: •

Intranet. Kotler y Armstrong (2008) la definen como la red interna de una compañía que conecta a las personas tanto entre sí como con la red de la compañía.



Externet. Los mismos autores plantean que esta red conecta a una compañía con sus proveedores, distribuidores y otros socios externos.

Ambas redes, junto al Internet, son fundamentales para las empresas que pretenden realizar negocios de diversa índole, ya que vinculan a usuarios de todo tipo y específicos con las empresas con las cuales desean mantener algún intercambio de información Internet es una red informática global que conecta redes locales alrededor del mundo. Se considera un medio de bajo costo, que en apariencia facilita la penetración a diferentes tipos de mercados y segmentos. Lerma (2004) visualiza el Internet como el canal más novedoso y poderoso para la comercialización de productos tanto en el ámbito nacional como internacional. Así mismo, el Internet debe ser concebido como una inversión por parte de la empresa, con la implicación y compromiso que conlleva; de no ser así, no pasará de ser un medio que simplemente anuncie, publicite o informe (Cruz, 2008). Para Kotler y Armstrong (2008), el Internet ofrece oportunidades como las que se describen a continuación: •

Con Internet, las empresas tienen a su disposición un canal de información y ventas con mayor alcance geográfico que les permite informar acerca de sus productos y promocionarlos a nivel internacional. Con una o varias páginas web, las empresas pueden dar a conocer sus productos y servicios, su historia, su filosofía de negocio, sus oportunidades de empleo y demás información que resulte de interés para los visitantes. A diferencia de los anuncios o de los folletos publicitarios del pasado, Internet les permite transmitir una cantidad de información prácticamente ilimitada.



Las más

empresas y mejor

pueden conseguir información sobre

31

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Martha Cecilia Méndez Prada

mercados, clientes reales y potenciales, y sobre sus competidores. Asimismo, para la investigación de mercados, pueden organizar sesiones de grupo, distribuir cuestionarios y recopilar información primaria de muchas otras maneras. •

Las empresas facilitan y agilizan la comunicación interna entre sus empleados a través de Internet, o bien, de una intranet privada. Los empleados pueden consultar y solicitar asesoría a sus compañeros, así como cargar o descargar información necesaria desde el servidor de la empresa hasta la computadora personal, y viceversa.



Las empresas tienen la posibilidad de mantener comunicaciones bidireccionales con los clientes actuales y potenciales, y de ofrecerles transacciones más eficaces. Internet facilita la comunicación entre los consumidores y las empresas a través del correo electrónico, cada vez más compañías desarrollan extranet con proveedores y distribuidores para enviar y recibir información, hacer pedidos y realizar pagos.



Las empresas pueden enviar anuncios, cupones de descuento, muestras y cualquier información a los clientes que así lo soliciten o que hayan autorizado a la empresa a realizar tal envío.



Las empresas pueden personalizar las ofertas y los servicios utilizando la información relativa al número y la frecuencia de visitas que recibe el sitio web.



Las empresas tienen la posibilidad de mejorar los procesos de compra, de contratación de personal, de entrenamiento y las comunicaciones internas y externas.



Asimismo, las empresas pueden lograr importantes ahorros a través de la comparación del precio de los distintos vendedores y comprando en subastas u ofreciendo sus propias condiciones al mejor postor.



También es posible seleccionar personal a través de Internet. Muchas empresas incluso elaboran programas de entrenamiento para que sus empleados, intermediarios y agentes los descarguen de la red.



Las empresas pueden mejorar la logística y las operaciones, y, así, disminuir costos sustancialmente, a la vez que mejoran 10 32 la precisión y la calidad de los servicios. Internet es un medio más rápido y

Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

preciso para enviar y recibir información, pedidos, transacciones y pagos entre empresas, accionistas y clientes. Las mipymes pueden venderse más eficientemente al momento de poner en práctica todo lo anterior. Sin embargo, cada empresa, en función de su tamaño y actividad, deberá adoptar soluciones diferentes en este campo, por lo que, en definitiva, Internet se transforma en un entorno cada vez más colaborativo e interactivo, en una plataforma que permite la participación de los usuarios, la unión flexible y los rápidos flujos de información en redes sociales (Maqueira & Bruque, 2011). La Era digital Ranchhod (2004) hace un análisis acerca del pensamiento contemporáneo sobre la naturaleza de las estrategias de marketing cibernético y las implicaciones para las organizaciones en la era post-Net, identificando, básicamente, los últimos marcos que parecen ofrecer conocimientos sobre las complejidades e incertidumbres asociadas con los canales críticos y los nuevos medios para los enfoques de marketing proactivos. Además, hace énfasis en el papel que se encuentra en la implementación efectiva de las estrategias impulsadas por las redes electrónicas generadas a través del Internet. El estudio hace una contribución muy importante, puesto que reconoce la dinámica de las campañas globales de marketing y la explotación de los marcos teóricos, el posicionamiento estratégico y tecnologías viables, así como los sistemas de información y su utilización para lograr estos objetivos. La World Wide Web (WWW) se ha convertido en una red interactiva de usuarios y prestatarios de servicios de información conectados discrecionalmente entre sí, mediante sistemas electrónicos e informáticos. Además es un superescenario virtual en el cual están presentes miles de usuarios, lo que permite que toda estrategia de marketing que las empresas utilicen sea conocida o pueda ser vista por muchas personas tanto a nivel nacional como internacional. Kotler y Armstrong (2003) señalan que hacer negocios en la era del Internet requerirá un nuevo modelo de estrategia y práctica de marketing para sobrevivir y prosperar en este siglo. También aducen que las empresas deben conservar la mayor parte de las habilidades y prácticas que han funcionado en el pasado, pero que, además de esto, necesitarán añadir importantes destrezas y prácticas nuevas para prosperar en el nuevo entorno. Para ello surgen distintos modelos u

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

oportunidades para hacer del marketing algo dinámico. Hacen referencia al E-business, E-Marketing y ECommerce. El E-business implica el uso de plataformas electrónicas como intranets, extranet e Internet para operar un negocio; estas plataformas han incrementado las capacidades de las empresas para realizar operaciones con mayor rapidez y precisión; han creado intranets para mejorar los sistemas de información y la comunicación entre los empleados de la organización; han establecido la extranet para comunicarse con sus proveedores y distribuidores, con el fin de facilitar el intercambio de información, los pedidos, transacciones y pagos. De acuerdo con De la Garza (2000), todas estas herramientas abarcan el concepto de cibermarketing y se requieren para lograr que la estrategia funcione eficientemente. Por su parte, el E-commerce, según Kotler y Armstrong (2008), es más específico que el E-business, debido a que el segundo incluye el intercambio de información con base en la electrónica dentro de la empresa o entre la empresa y sus clientes, proveedores y distribuidores; el primero, en cambio, implica procesos de compra y venta apoyados por medios electrónicos, principalmente por Internet y el E-marketing que, según este autor, es el lado de venta electrónica del comercio electrónico. La definición de E-business y E-commerce que se encuentra en la literatura tiene gran extensión; tal vez por esto, con frecuencia, se encuentran algunos conceptos contradictorios. Por ejemplo Beynon-Davies, Jones y Muir (2003), basados en estudios previos realizados por Turban, King y Chung (2000) y Beynon-Davies, Jones y Williams (2002), han considerado el E-business “como un superconjunto de E-commerce y al mismo tiempo, el E-commerce como un superconjunto de comercio por Internet o I-commerce”. Así mismo, se ha considerado al E-business como la utilización de tecnología de información y comunicación que tiene como fin servir de apoyo a todas las actividades del negocio (Beynon-Davies et al., 2003). No obstante, la tecnología que se utiliza en dichas actividades se distingue electrónicamente, más aun cuando, a través de Internet y en particular con la World Wide Web, se ha ganado recientemente la mayor notoriedad, ya que el marketing en Internet es más grande que el E-commerce, pero también puede ser considerado un subconjunto de E-business (Chaffey, Mayer, Jonhston, y Chadwick, 2000). De igual manera, el comercio electrónico, a través de sus diversas herramientas, es muy útil en la conservación del ambiente, dado que permite ahorrar papel y comercializar productos reciclables. Esto se evidencia en Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

páginas como Segundamano o Mercadolibre, en donde se ofertan diariamente muchos artículos de la forma antes mencionada. Por lo anterior, se puede sostener que las nuevas tecnologías, al incursionar en el uso de los programas como las redes sociales (Facebook, Hi5, Google Plus, Twitter, u otras), son muy útiles para que se den a conocer nuevas ideas, nuevos productos y para acercar a los mundos con una vista sustentable. Dominios del marketing en línea

Fuente: Kotler y Armstrong (2007)

En relación con el esquema anterior, en cuanto a los dominios del marketing en línea, se distinguen cuatro clases de negocios: B2C (compañía a consumidor). Se refiere al comercio electrónico que se da de compañía a consumidor, es decir, es un canal directo de comunicación entre los fabricantes y el consumidor final de un producto que se vende a través de Internet. Al referirse a los intercambios en línea, Kotler y Armstrong (2008) plantean que anteriormente las personas que accedían a Internet eran principalmente fanáticas de los computadores o jóvenes profesionales con recursos económicos y conocedores de la tecnología. Pero a medida que transcurre el tiempo, las condiciones van cambiando y en la actualidad hay un número muy elevado de personas que constantemente se encuentran buscando alternativas en Internet para satisfacer sus necesidades en cuanto a los productos y servicios; de manera que ahora los mercadólogos cuentan con una gama de diferentes tipos de consumidores que buscan tener experiencias diferentes en línea. B2B (compañía a compañía). Este comercio electrónico se efectúa entre compañías. En él los vendedores están usando redes de compraventa como los sitios de subasta, bolsas spot, catálogos en línea y sitios de intercambio con el fin de llegar a más usuarios 11 33 y abarcar clientes nuevos para atenderlos más eficientemente y lograr eficiencias

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Martha Cecilia Méndez Prada

tanto en la compra como con mejores precios. Una parte considerable del comercio electrónico B2B se realiza en redes comerciales abiertas, en donde se encuentran en línea compradores y vendedores utilizando un enorme espacio del mercado electrónico, aquí las empresas se conectan con proveedores para lograr su intercambio. No obstante, muchas compañías están creando redes comerciales privadas que vinculan a un comerciante específico con sus propios socios de negocios. C2C (consumidor a consumidor). En este modelo de comercio electrónico los consumidores pueden adquirir productos y servicios directamente de otros consumidores; un ejemplo de ello es la comunidad de compraventa en línea de eBay, que cuenta con más de 150 millones usuarios registrados, llegando a efectuar transacciones por más de 40 mil millones de dólares en un año (Kotler y Armstrong, 2001). Otras formas de C2C tienen que ver con el intercambio de información a través foros, blogs y grupos de noticias de Internet que logran atraer la atención de grupos específicos con ciertos intereses. C2B (consumidor a compañía). Este es el último dominio del comercio electrónico, y ha permitido facilitar el contacto y la comunicación con las compañías para hacer sugerencias y preguntas a través de su sitio web, con sus clientes potenciales y reales; lo cual ayuda a que los consumidores busquen compañías en la web para enterarse de sus ofertas, para iniciar las compras y, además de eso, propiciar una constante retroalimentación. Uso del correo electrónico. El correo electrónico se ha convertido en una importante herramienta de marketing en línea. Muchas empresas tienen este sistema para llegar a los consumidores con mensajes enriquecidos, animados, interactivos y flujos personalizados con audio y video. Un ejemplo de ello son los juegos como el Nintendo, para los cuales resulta muy atractivo el uso del marketing basado en correo electrónico a la hora de su venta. Muchos son los atractivos y oportunidades que se encuentran al aplicar marketing en Internet. Para De la Garza (2000), lo que más atrae de un sitio web es que constantemente tenga información de promociones de interés para los visitantes en los productos del mismo, además, que permita un aumento en las visitas, que haya visitantes constantes y se distinga de entre los sitios similares o iguales que existen en la red.

34

Sin embargo, a pesar de que Internet se considera un canal novedoso y de amplio potencial, al hacer un sondeo de las empresas

Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

de Sincelejo que tienen página web, o se promocionan a través de este medio por redes sociales como Facebook, se encontró que de 1269 Mipymes (de las cuales 1068 son micro y 201 son pequeñas empresas según información suministrada por la Cámara de Comercio de Sincelejo), solo se identificaron 22 de ellas con presencia en Internet. Marketing Mix On line La penetración de Internet ha provocado importantes cambios en la estructura de la mayoría de los sectores empresariales. Además, la aparición de nuevos modelos de negocio ha puesto en situación de alerta a los tradicionales. Así, las empresas deben conocer y evaluar el impacto de Internet en su sector para poder definir una estrategia de implantación gradual en sus procesos y en los servicios que ofrecen a sus clientes. Por todo ello, a la hora de desarrollar la estrategia de marketing de una empresa, no debe olvidarse evaluar los cambios que Internet puede provocar en políticas de precio, producto, comunicación y distribución del negocio. Actualmente, las empresas se encuentran experimentando con la implementación de su versión en línea, cuyo fin es competir con empresas exitosas que surgieron en este campo (Amazon, ebay, etc.), las cuales tuvieron una visión e iniciativa de utilizar el mercado en línea; mercado que representa un gran potencial de ventas on line. Los adelantos tecnológicos han obligado a las empresas a innovar sus unidades estratégicas efectuando cambios en sus procesos internos y, muy significativamente, con un enfoque en los ambientes externos para impactar con sus productos y servicios en lo que se refiere a presentación del producto, campañas de promoción, escaparates virtuales y acercamiento con los clientes. Un ejemplo de ello es el caso de la campaña que realizó la Procter & Gamble Co (P&G) para el producto “Old Spice”. Este producto de gran trayectoria comenzó con un comercial en televisión, una campaña de 200 videos en Internet y una continuidad en redes sociales, obteniendo resultados inimaginables, ya que fue visto por millones de personas que hicieron comentarios en Internet sobre este producto. Esta campaña representó para P&G una “pequeña parte de un gran plan de medios digitales” (Neff, 2011). La promoción del producto también se realizó a través de las redes sociales en las cuales se les respondía personalmente las preguntas que hacían los usuarios. Cabe destacar que el Internet se ha convertido en un medio de comunicación a nivel global que, además de permitir a los usuarios comunicarse con otros usuarios, permite visualizar millones de documentos, a los cuales se puede acceder e interactuar con contenidos multimedios y aplicaciones que ofrecen información de personas,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

productos, marcas, empresas y organizaciones, lo cual obviamente ha eliminado las barreras tanto espaciales como temporales; pero más que todo, ha dado al usuario de la información la posibilidad de elegir los contenidos que le interesen. En el caso de las empresas, el Internet ha facilitado muchos procesos, al tiempo que les permite acceder al cliente final, lo que las obliga a estar constantemente repensando las actividades fundamentales del marketing Mix, conocido como las 4 p’s (producto, precio, plaza y promoción). Además es una herramienta excelente para la investigación de mercados, con sus ventajas y desventajas (Jimenez y Puente, 2007). Las variables del marketing Mix tradicional y las del marketing on-line son las mismas; sin embargo, difieren en los instrumentos que se utilizan en cada una de ellas, por lo cual, una vez que se conocen estas 4 variables, la adecuada combinación que la empresa prefiera formará su marketing mix. “Hay que recalcar que la elección más adecuada y rentable para la empresa dependerá de la experiencia y ante todo de la creatividad de los profesionales, propios o ajenos, que desarrollen las acciones de marketing” (Cruz, 2009:91). Es claro que tanto para la mipyme como para cualquier empresa, el Internet aporta múltiples ventajas en relación con el incremento de su rentabilidad, incluso se considera que el cibermarketing o marketing On line sirve como medio para prosperar y ayudar a la supervivencia de las mismas; por lo que es posible deducir que cada uno de los elementos del marketing Mix es muy importante para el logro de la estrategia corporativa en cuanto a las decisiones de marketing, aclarando que la variable producto es la pieza fundamental dentro de estas decisiones. Lo anterior implica que se deba tener en cuenta qué engloba el término producto, considerado como el medio básico con el que cuenta la empresa para satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes. El producto hace referencia a todos los atributos materiales o inmateriales que pueden ser una idea, un bien o un servicio, dirigido a resolver un problema o proporcionar un beneficio a partir de su uso o consumo. Internet proporciona más oportunidades para comercializar productos adaptados a los requerimientos y deseos particulares de los clientes con acceso a la Red. Además, facilita la introducción de servicios o beneficios complementarios que aumentan el valor del producto. La implicación de Internet en los productos viene determinada, fundamentalmente, por la posibilidad de crear nuevas líneas de negocio, así como nuevos productos, ya que dicho medio permite segmentar o personalizar los clientes (Cruz, 2009). Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

A través de Internet es posible detectar muchas necesidades insatisfechas que pueden dar lugar a ideas muy atractivas para las empresas, permitiendo a estas aprovechar oportunidades para innovar, y producir bienes y servicios atractivos para los usuarios de los ambientes virtuales de competencia. Por esta razón, se deben adaptar las decisiones de producto a este medio, de tal manera que las empresas puedan satisfacer las necesidades de los interesados. Esto, en buena parte, requiere que se diseñen productos y servicios de excelente calidad, tan atractivos que al verlos en las páginas web, y en todos los sitios virtuales que las empresas utilizan para promocionarlos, los clientes potenciales se sientan atraídos para comprarlos; lo cual es posible cuando se piensa en una marca que se pueda extender y posicionar de manera global. No obstante, lograr el posicionamiento de marca a través del cibermarketing es algo complejo, puesto que son muchas las opciones que con solo un clic pueden hacer que los cibernautas compren los productos de la competencia. La marca es un elemento muy importante para el posicionamiento a través del cibermarketing, debido a que el conocimiento de esta contribuye indirectamente a su creación de valor a través de su influencia en la lealtad. Pues esta, la lealtad, es con mucho la fuente más importante del valor de la marca debido a su influencia directa del papel mediador en la creación de valor de marca (Rios y Riquelme, 2008). Se han encontrado investigaciones acerca de la medición del valor de la marca en el ciberespacio. Según los investigadores Rayport y Sviokla (1995), el mundo de la empresa se divide en dos zonas, la física (fuera de línea, mundo) y el mundo cibernético. Por su parte, Quelch y Klein (1996), además de considerar que el mundo de los negocios se ha dividido en dos áreas, plantean que, por las diferentes características de los dos mundos de negocios, la forma de establecer el poder de una marca fuera y en línea debe ser bastante diferente, y que la expresión de lealtad a la marca de los dos conjuntos de los consumidores también será diferente. Por el contrario, la investigación presentada por WoonBong Na (2005) se basa en la idea de que el valor de marca es conceptualmente el mismo para cualquier marca, y que los modelos de valor de marca que se trabaja para los productos y servicios fuera de línea, funcionará igual de bien en un contexto On line. El otro elemento del marketing mix es el precio. Las decisiones de fijación de precios son importantes para la gestión estratégica puesto que son las que determinan cuánto

35

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Martha Cecilia Méndez Prada

cobrar por los productos o servicios de una compañía. En este sentido, Cuevas (2002) plantea que el precio es la resultante entre la demanda del producto y su oferta, para lo cual se deben analizar tres aspectos de estos elementos, como son: los clientes, la competencia y los costos de producción. En cuanto a las demás variables a considerar en este contexto, el papel de los intermediarios es muy relevante. Al respecto, Luo y Donthu (2007) definen el papel de los intermediarios cibernéticos basados en varias teorías, como el análisis de costos de transacción, agencia de cambio social y marketing relacional. Se trata de una obra conceptual que utiliza argumentos de teorías bien establecidas en la comercialización y gestión de resultados. Este trabajo sugiere que los ciberintermediarios seguirán añadiendo valor a la cadena productor-consumidor, en beneficio tanto de los productores como de los consumidores, teniendo en cuenta la naturaleza y el tipo de productos y servicios se va a definir el papel del intermediario. El trabajo presenta una integración de las teorías existentes para comprender el papel de los intermediarios cibernéticos. Así mismo, cabe resaltar el rol de las estrategias de comunicación y promoción, que son, entre otras cosas, las que ayudan a mejorar la imagen ante los clientes. Esto, debido a que si es bien diseñada esta estrategia, los clientes potenciales y reales se sentirán satisfechos al ser considerados al momento de establecerlas con un propósito de llegarles con productos y servicios que estén a su alcance; productos que deben ser atractivos en diseño, calidad, moda y marca, entre otros factores, y muestras de un despliegue de creatividad e innovación. Por ello, en la estrategia de publicidad se requiere hacer estudios para conocer las necesidades y así dar a conocer a través de los distintos medios virtuales los productos y servicios. Menon y Soman (2002) plantean que una estrategia de publicidad crea curiosidad de distintas generaciones y aumenta el interés a una estrategia de aprendizaje que proporciona información detallada del producto. Además, aunque la curiosidad no aumenta drásticamente, la cantidad observada de búsqueda, en dicho estudio, parece mejorar la calidad de la búsqueda sustancialmente (es decir, el tiempo y la atención dedicados a la información específica), lo que resulta en una mejor comprensión de la información acerca de los nuevos productos. Para aumentar la eficacia de la publicidad en Internet de nuevos productos, estos autores recomiendan una estrategia de publicidad en torno a cuatro elementos: (a) la generación de curiosidad, poniendo de relieve una laguna 36 en el conocimiento existente, (b) la presencia de una pista para guiar la elaboración de Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

resolución de curiosidad, (c) tiempo suficiente para tratar de resolver la curiosidad, así como la garantía de que la curiosidad es vital para comprender la información, y (d) el uso de medidas de elaboración de los consumidores y aprender a medir la efectividad de la publicidad. Sumado a lo anterior, el éxito de las técnicas del marketing y publicidad en línea, incluyendo el E-business, el E-comerce, el E-marketing, dentro de las actividades que hacen parte del cibermarketing (Kotler y Armstrong, 2007; Kotler y Armstrong, 2001; Fellenstein; 2000), ha hecho que cualquier duda sobre su capacidad de incidencia positiva en el mercado sea eliminada; lo cual ha comprobado un incremento notable en su aceptación por parte de los interesados en dar a conocer eficientemente sus productos y servicios. Por lo anterior, el presente estudio se soporta, entre otros factores, en la relevancia del sector mipyme en Colombia, del cual, la Encuesta Anual Manufacturera valora su incidencia en el panorama empresarial colombiano. Según esta encuesta, estas empresas representan el 96.4 % de los establecimientos, por lo que requiere mayor atención debido a la cantidad que existe teniendo en cuenta que en Sincelejo la mayoría de las empresas son mipymes. En este sentido, por la pertinencia de este estudio y la importancia que merecen estas empresas, es posible utilizar el cibermarketing como estrategia que permita fortalecer a la mipyme, ya que estudios realizados han mostrado su validez y aceptación. Altube (1997) habla de las ventajas que ofrece el Internet como herramienta de marketing para las pymes en España. Hace un análisis del reto de este nuevo canal de comunicación y marketing, que consiste en orientarlo hacia acciones comerciales, aprovechando sus posibilidades para mejorar los resultados de la actividad actual. Este estudio fue realizado en una empresa que fabrica rodamientos especiales para múltiples aplicaciones (ascensores, sillas de ruedas, manutención, fotocopiadoras, toldos, elevadores....) reveló importantes resultados a partir de las visitas realizadas a la página web, en donde hubo visitantes de varios países del mundo. Entre los resultados más destacados se puede mencionar que a los diez meses de puesta en marcha la página web, se produjeron 28.964 visitas, las cuales se realizaron desde más de 50 países como EE. UU., Suecia, Italia, Brasil, solicitando catálogos de los productos que se tradujeron en ventas desde la web. Cabe destacar que […] antes de comenzar la acción en Internet, Iraundi mantenía relaciones comerciales en varios países del mundo: en gran parte de Europa, destacando Filipinas en Asia y llegando también a países como Australia y

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

Nueva Zelanda. Desde su entrada en Internet su espacio comercial se ha ampliado a países donde antiguamente no existía ningún tipo de actividad comercial, destacando así: Canadá, Brasil, India, U.S.A., Banglades y Rusia. (Altube, 1997:144)

que se establezcan nuevas formas de razonar y actuar en los entornos virtuales de competencia, para hacer de las empresas algo más dinámico y global; lo cual, obviamente, va a repercutir en calidad, tiempo y costo.

Este autor plantea que el Internet, como herramienta de marketing, permite desarrollar nuevos canales de marketing y distribución, personalizar los mensajes, mejorar la atención y servicio al cliente, e incrementar la eficacia de las comunicaciones entre colectivos profesionales; crear una red de procesos que abarque a proveedores, clientes y profesionales en torno a la empresa, así como establecer foros de discusión con personas con intereses comunes. Por lo cual, cada empresa podrá incorporar la Red en su propia planificación estratégica y, dependiendo de los objetivos que se marquen, enfocar la presencia en Internet como una acción más dentro del plan de marketing de la empresa.

Ion (2009) manifiesta que el E-marketing es un concepto generalmente aceptado, debido a sus ventajas en comparación con otros mecanismos de comercialización. Además es más rápido, más eficiente, más inteligente y menos costoso. Adicionalmente, propone que la opción del E-marketing es también aplicable por la flexibilidad con la que se dirige a clientes potenciales. Por otra parte, a la luz de este estudio, se considera que el E-marketing es el ambiente que conduce a resultados rápidos, permitiendo el cálculo complejo con el fin de analizar la evolución del mercado y el acceso a nuevos segmentos de mercado, lo cual le va a permitir ganar la confianza y lealtad por parte de los clientes existentes con productos de calidad y precios accesibles, a través de las campañas.

Por otra parte, respecto al papel de los consumidores en el auge del Internet, Chuan-Fong y Shih (1998) abordan la intervención de estos en el ciberespacio y sobre los aspectos de la tecnología provocados por estas experiencias. Proponen un modelo conceptual de la experiencia tecnológica y de los consumidores en el espacio virtual mediante el abordaje de diversos trabajos que, fuera de la comercialización, han estudiado ampliamente el fenómeno de Internet; estos autores, además, examinan los aspectos de la tecnología cibernética que dan lugar a estas prácticas de los consumidores y las consecuencias que pueden ser aplicables a la comercialización. Por su parte, Ramirez (2001) plantea que México, al igual que muchos países del mundo, incluyendo Colombia, se ha caracterizado por el hecho de que su economía está constituida mayoritariamente por pymes, representando el 98 % del total de la fuerza empresarial. En esta investigación, el estudio se concentró en visualizar el cibermarketing como una estrategia que repercutiera en tres aspectos fundamentales: calidad, tiempo y costo. Concluye que el cibermarketing sí representa una oportunidad de desarrollo dentro del sistema económico global para las pymes mexicanas, pero que se debe ser consciente de que toda esta revolución digital se debe desarrollar más, para que no represente una oportunidad elitista. Acerca de esta dinámica, Kotler y Armstrong (2003) hablan de cómo el marketing en Internet en la era digital ha cambiado de manera fundamental las opiniones de los clientes sobre comodidad, velocidad, precio, información del producto y servicio. Por ello se requiere Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

Luque y Castañenda (2007) hablan del Internet y el valor del negocio. Describen el panorama del escenario virtual, expresando que ha sido un proceso de transformación tan vertiginoso durante los últimos años que no es fácil encontrar una fecha para delimitar un antes y un después de su llegada. El año 1985 se establece como un punto de inflexión, denominado anno domini (Ohmae, 2005), y toma como referencia para indicar un antes (a de G.) y un después de Gates (d. de G). A partir de ello se produce una serie de acontecimientos decisivos para comprender la realidad actual y la transformación hacia una economía nueva y global. Según los autores, estos términos no son sinónimos, y añaden que la economía global se ha visto favorecida por la revolución cibernética, pero tiene su propia dinámica. Finalmente, plantean que “estamos ante un nuevo panorama del mundo actual, virtual, globalizado y conectado por el tejido de nuestras vidas: Internet”. Por su parte, Sorókina y Ledesma (2011) hacen referencia a la vinculación de las ciencias y la tecnología cibernética con la mercadotecnia, creando condiciones para el crecimiento de esta última de manera significativa, la cual demanda la producción de nuevos saberes en distintas áreas del conocimiento e insta a las innovaciones técnico-tecnológicas. Al reflexionar sobre este hecho, la mirada recae en el funcionamiento de la mercadotecnia en el espacio abierto (hipertextual) de Internet, también se acerca a los movimientos mercantiles en el sistema comunicativo actual conocido como redes sociales que habitan el mismo espacio. Además se hace referencia a cómo 37 la tecnología puso armas nuevas en las manos de los mercadólogos. Debido a que,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Martha Cecilia Méndez Prada

anteriormente, cuando una empresa requería conocer a sus clientes, recurría a diferentes medios convencionales, lo cual demandaba implementar estrategias costosas y a largo plazo, utilizando técnicas como los grupos de enfoque, entrevistas, encuestas, etcétera; hoy en día, el Internet ha simplificado todo este gran aparato logístico para entender al cliente. En relación con los estudios realizados sobre el Emarketing, cabe mencionar el realizado por Ochoa (2007), quien describe la importancia del E- Marketing en la pyme y lo define como el uso de Internet como herramienta tecnológica para conducir las actividades del marketing en los medios electrónicos. Elaboró un modelo para la aplicación del E-marketing en las pymes de México. Los estudios referenciados como antecedentes en este artículo, ponen de manifiesto, en cada una de sus dimensiones, la aplicación del E-commerce, E-business y el E-Marketing; de manera que de una u otra forma se refuerza lo dicho por cada uno de los teóricos mencionados, que conocen y quieren que las mipymes conozcan los beneficios que obtendrían si tomaran en cuenta la aplicación del cibermarkketing. Kotler y Armstrong (2003) se referían a la era digital expresando que “su explosivo crecimiento mundial ha convertido a Internet en una tecnología revolucionaria, otorgando poder tanto a los consumidores como a las compañías. En todo el mundo, casi mil millones de personas ya están en línea”. Lo cual indica que tantas personas conectadas, ya sea chateando, estudiando, revisando el correo o buscando qué comprar, supone un potencial de compra y venta en línea considerable; además del gran número de personas viendo anuncios publicitarios y promociones en línea, hecho que deben tener en cuenta las mipymes en todas partes del mundo para que puedan basar sus estrategias de negocios utilizando el Internet como plataforma y la estretegia de marketing para fortalecerse, con el fin de lograr un mayor posicionamiento y una mayor permanencia en el tiempo. El Internet también es adecuado para el marketing directo, pues el enfoque indirecto de los medios tradicionales ha sido ineficiente en muchas ocasiones, por lo que aprovechar el Internet permite a las empresas, y particularmente a las pymes, mejorar sus estrategias de marketing de destino. El desarrollo y las ventas de productos de especialidad han sido muy limitados debido a la ubicación y los costos de publicidad (Blandford y Fulponi, 1997). Los portales web también se pueden ver como otra manera de que 38 las pymes aumenten su participación en el comercio electrónico y así poder entrar en Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

los mercados globales, con lo cual lograrían superar la desventaja que tienen por su falta de redes (Sparkes y Thomas, 2001; Christie et al, 2003). Por último, el Internet se ha convertido en un “interface” del marketing ya que permite compartir información entre las pymes, lo que representa un factor determinante para enfocar estrategias en las necesidades del consumidor. Al mismo tiempo, permite obtener una nueva ventaja competitiva vinculada a: i) la creación de una red de alimentos de especialidad entre productores y consumidores; y ii) fidelización basada en el origen de una marca colectiva (Sparkes, Thomas, Clifton, y Rosales, 2001). La capacidad de las pymes para construir activos virtuales como “competencias informacionales, recursos digitales y la competencia para administrar las relaciones interempresariales y eventos colaborativos con otras compañías” (Tetteh y Burn, 2001), se considera un factor clave de éxito para lograr competitividad global. Conclusiones Los trabajos mencionados ponen de relieve la importancia y trascendencia que ha tenido, tiene y seguirá teniendo el Internet para el desarrollo de las estrategias empresariales y más concretamente de las estrategias de marketing, el cual ha sido abordado por diferentes autores en términos de marketing On line, marketing en Internet, marketing 2.0, web marketing, marketing interactivo o cibermarketing. Más allá de esto, hay evidentes similitudes en la metodología y en la terminología que utilizan. Este artículo lo aborda desde la perspectiva del cibermarketing, como estrategia de fortalecimiento y posicionamiento de la mipyme, dado que estas empresas necesitan implementar acciones que les permita darse a conocer para lograr dicho posicionamiento y, por ende, mayor crecimiento y permanencia en el tiempo. Sumado a ello, en el estudio realizado se pudo constatar que el cibermarketing ha sido de gran beneficio; un ejemplo de esto es el caso de la empresa Oral Clinic Plus, con domicilio en la ciudad de Sincelejo (Sucre, Colombia), la cual ha venido desarrollando esta estrategia y manifiesta que gracias a ella se ha podido posicionar aún más en el mercado no solo en esta ciudad sino a nivel regional, ya que la gestión de la página web con la cual han establecido un canal de comunicación con los pacientes ha llevado a esta empresa a ser reconocida. Al respecto el gerente afirmó: “Cuando empezamos este proceso de elaborar el perfil en Facebook y el portal YouTube con toda la publicidad en Internet no teníamos ninguna persona inscrita en nuestras páginas, hoy en día podemos hablar que tenemos a más de 2000 personas inscritas en las páginas en el lapso de un año (2011 – 2012), y que se han hecho fans de éstas”. Esto se pudo

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

evidenciar por el ranking que muestra dicha página en el conteo de las personas que entran y cuantas de ellas llaman a solicitar el servicio. Por otra parte, el gerente agregaba en la entrevista que en Sincelejo ellos habían sido unos de los primeros en implementar este sistema y que al poco tiempo se notaba el cambio al pasar de ser invisibles a tener visibilidad nacional e internacional, lo cual es una de las bondades del cibermarketing, porque permite a las empresas ser visibles en todo el mundo.

American Marketing Associations [AMA]. (1960). Marketing definitions: a glossary of marketing terms. Chicago: American Marketing Associations.

Otro caso estudiado es el de la empresa Depósito de Drogas Taboada. Su experiencia en Internet ha sido gratificante, al punto que han establecido canales de comunicación tanto con proveedores como con distribuidores, clientes e incluso han incluido a los niños a través del portal “Club de Taboaditas”. Esto con el fin de atraer a los clientes y a los que no lo son, por medio de la interactividad de dicho portal, que a su vez les ha permitido llegar a diferentes segmentos, logrando también un mejor posicionamiento en el mercado de su sector y fortalecerse. De acuerdo a lo expresado por la persona entrevistada, pasaron de tener presencia local a estar posicionados regionalmente en ciudades como la Guajira, Cesar, Barranquilla, Cartagena y en el propio departamento de Sucre.

Beynon-Davies, P., Jones, P., y Williams, M. (2002). Evaluating the Experience of e-Business Amongst SMEs”. 9 ª Conferencia Europea sobre Evaluación de Tecnología Información (págs. 63-70). Paris, Francia: Université Dauphine.

A pesar de lo anterior, aún se encuentran muchas empresas que desconocen el potencial que representa el cibermareting, al considerarlo quizá costoso o, en algunos casos, inútil, por lo que no lo han sabido aprovechar y gestionar, ya que las demás empresas participantes en el estudio, a pesar de tener página web, Twitter, Facebook, Youtube, entre otros, no actualizan sus páginas y ello los pone en desventaja, debido a la falta de innovación en su contenido para darle mayor atractivo y que las personas que ingresan se interesen por navegar en ella y buscar alternativas para satisfacer sus necesidades dependiendo de los productos o servicios que éstas ofrezcan. Finalmente, se puede concluir, con toda seguridad, que el cibermarketing representa una gran oportunidad para las mipymes y empresas en general, en el propósito de lograr competitividad, posicionamiento y fortalecimiento, lo cual se traduce en mayor bienestar y rentabilidad para las mismas. Referencias bibliográficas Altube, I. (1997). Internet como Herramienta de Marketing en la Empresa. XIV Congreso de Estudios Vascos: Informazioaren Gizartea = Sociedad de la Información = Société de l’Information. Donostia, Bilbao, Gasteiz. Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

Beynon-Davies, P., Jones, P., y Muir, E. (2003). An identification and classification of Ebusiness barriers to growth within the SME sector. University of Glamorgan. Welsh Enterprise Institute. Reino Unido. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10068/421337

Blandford, D., y Fulponi, L. (1997). Electronic Markets in the Agro-Food Sector. The OECD Observer (208), Oct/Nov , 20-30. Chaffey, D., Mayer, R., Jonhston, K., y Chadwick, F. (2000). “Internet Marketing”, Financial Times. London: Prentice Hall. Christie et al, M. (2003). Farming the World Wide Web: Cultivating online networks in Wales. WEI Working Paper Series , 34. Chuan-Fong, y Shih, E. (1998). Conceptualizing Consumer Experiences in Cyberspace. European Journal of Marketing , 655 - 663. Cruz, A. (2009). Marketing Electrónico para PYME. Como vender, promocionar y posicionarse en Internet. Mexico: Alfaomega Grupo Editor. Cruz, J. (2008). Internet como Medio para la Promoción de Ventas de una Pyme Dedicada a la Elaboración de Artículos para Regalo. Mexico: Tesis. Cuevas, C. (2002). Fijacion de Precios Costo Plus (costo más margen) y Target costing (costeo objetivo). estudios Gerenciales Universidad ICESI , 13 - 30 . De la Garza, M. (2000). Cibermarketing. Mexico: Cecsa. De la Garza, M. (2001). Promocion de Ventas, Estrategias Mercadológicas de Corto Plazo. Mexico: Cecsa. Fellenstein, C. (2000). E-Comerce: Negocios y Sociedades Virtuales. Buenos Aires: Prentice Hall. Global Entrepreneurship Monitor GEM. (2012). Reporte de Resultados Colombia.

39

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Martha Cecilia Méndez Prada

Gomez, V. (2002). Impacto de Internet en el Marketing “Mix”. Harvard Deusto Márketing y Ventas (51), 3239. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo? codigo=256877

Redes Sociales”. Mexico: Alfaomega Grupo Editor.

Ion, A. (2009). Marketing Evolution: E-marketing Qualitative and Quantitative research. Tinerilor Economistsi (The Young Economists Journal) 144.

Menon, S., y Soman, D. (2002). Managing the Power of Curiosity for Effective Web Advertising Strategies. Journal of Advertising 31 (3), 1-14.Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/4189222

Jimenez, C., y Puente, R. (2007). La Investigación de mercados on line: ¿Realmente funciona? Ebscohost , 2024. Kotler, P. (2000). Dirección de Marketing. España: Prentice Hall. Kotler, P. (2005). Los 80 Conceptos del Marketing de la A a la Z. Madrid: Pearson Prentice Hall. Kotler, P. (2006). Marketing. Mexico: Prentice Hall. Kotler, P., y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (6a Ed.). México: Prentice Hall. Kotler, P., y Armstrong, G. (2007). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Prentice Hall. Kotler, P., y Armstrong, g. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Prentice Hall. Kotler, P., y Armstrong, G. (2001). Marketing: Edición Adaptada para Latinoamérica (8° Ed.). México: Prentice Hall. Kotler, P., y Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. México: Pearson Prentice Hall. Lerma, K. A. (2004). Mercadotecnia: el mercado y sus estrategias. Sistemas de Información contable y Administrativa Computarizados. México: Sicco. Luo, X., y Donthu, N. (2007). the role of cyber intermediaries: a framework based on transaction cost analysis, agency, relationship marketind and social exchange theories. The Journal of Business and Industrial Marketing. Emerald Group Publishing Limited, 452 458. Luque, T., y Castañenda, A. (2007). Internet y el Valor del Negocio. Mediterraneo Económico (Colección Estudios socioeconomicos), 397.

40

Maqueira, J., y Bruque, S. (2011). Marketing 2.0 “El Nuevo Marketing en la Web de las

Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

McCarthy, E. (1964). Basic Marketing: A Managerial Approach. 2da Ed. Irwin: Ho-Mewood.

Neff, J. (2011). P & G Adversiting Age. Recuperado el 18 de Abril de 2013, de Ebsco: http://search.ebscohost.com Ochoa, S. (2007). El E-Marketing como Herramienta Tecnológica para Mejorar la Competitividad de la Pyme. [Tesis de Maestria]. Instituto Politécnico Nacional. México. Ohmae, K. (2005). El Próximo Escenario Global: Desafíos y Oportunidades en un Mundo sin Fronteras. Traducción Maria Teresa Sanz. Bogotá: Norma. Quelch, J., y Klein, L. (1996). The Internet and international marketing. Sloan Management Review, 60 - 75. Ramirez, L. (16 de Abril de 2001). El Fortalecimiento de una Cultura Empresarial: Principal Factor de Exito para el Cibermarketing, una Oportunidad de Desarrollo Dentro del Sistema económico Global para la Pyme Mejicana. Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de Razon y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/ Ranchhod, A. (2004). The Changing nature of cybermarketing strategies. Business Process Management Journal, 262 - 276. Rayport, J., y Sviokla, J. (1995). Exploring the virtual value chain. Harvard Business Review, 75 - 85. Ries, A., y Trout, J. (1995). Marketing de Guerra. España: Mc Graw Hill Interamericana. Rios, R. E., y Riquelme, H. E. (2008). Brand equity for online. Companies Marketing Intelligence & Planning. Emeralg Group 26 (7). Sorókina, T., y Ledesma, A. (2011). La Tecnología y el web marketing desde lo complejo. Nueva Época , 39 - 63. Sparkes, A., y Thomas, B. (2001). The use of the Internet as a critical success factor for the marketing of Welsh agro-food SMEs in the twenty-first century. British Food Journal, 103 (5), 31-47.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

El cibermarketing en la mipyme: estrategia de fortalecimiento y posicionamiento

Sparkes, A., Thomas, B., Clifton, N., y Rosales, M. (2001). The Internet as a marketing interface for small and medium. Sized Agro-food Enterprises. Academia de Marketing/AMA. 6 º Simposio Anual de Investigación, 10 -12 enero. Stanton, W., Etzel, M., y Bruce, W. (1996). Fundamentos de Marketing. Mexico: Mc Graw Hill. Tetteh, E., y Burn, J. (2001). Global strategies for SMebusiness: Applying the SMALL framework. Logistics Information Management 14 (1/2), 171-180. Turban, E. L., King, d., y Chung, H. (2000). Electronic Commerce: a managerial perspective. Upper Saddle River: Prentice Hall. Vera, M., y Mora, E. (2011). Líneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia. TENDENCIAS . WoonBong Na, R. M. (2005). Brand power revisited: measuring brand equity in cyber-space. Journal of Product & Brand Management, 49 - 56.

41 Sinapsis 5 (5): 28 - 41. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

De Teodoro Roosevelt a José Mujica: Reflexión sobre la Aplicación de las Teorías Organizacionales y Administrativas From Theodore Roosevelt to Jose Mujica: Reflection on the Application of Organizational and Administrative Theories Gustavo Linero González* Hernán López Arellano** Recibido: 24/07/2013 Aceptado: 18/10/2013

Resumen El objetivo de este artículo es discutir la aplicabilidad y validez de la teoría de la organización en la era moderna, a propósito de los efectos generados por su aplicación en el mundo corporativo. Se sugiere un método para afrontar el reto actual en dos temas principales, la degradación del medio ambiente y el desarrollo económico en las comunidades, a partir de una propuesta que involucra las políticas del gobierno, el control civil institucional, la equidad de la distribución de productos y servicios, y la sostenibilidad ambiental. Por último, se señala que la teoría organizacional debe contener elementos ambientales en su contenido teórico y considerar modelos alternativos que beneficien el bienestar de la sociedad. Palabras clave: crecimiento económico sostenible, recursos naturales, sociedad, teorías de la organización. Abstract The aim of the article is to discuss the applicability and validity of the organisational theory in modern era, regarding the effects generated by its application in the corporate world. For this purpose, the article suggests a method to face the actual challenge in two main themes, enviromental degradation and economic development in communities, through a proposal which involves government policies, institutional civilian control, equity of products and services distribution, and enviromental sustainability. Finally, it is pointed out that organizational theory should contain green elements in its theoretical content and consider alternative models that benefit the welfare of society. Key words: sustainable economic growth, natural resources, society, theories of organization.

Introducción En la introducción del libro de Frederick Taylor (1911) The Principles of Scientific Management, se presenta un fragmento del discurso que el entonces presidente de los Estados Unidos Teodoro Roosevelt daba a los gobernadores en la Casa Blanca en el que señalaba que “la conservación de nuestros recursos naturales no es más que el preludio a la cuestión más amplia de la eficiencia nacional”. Esa oración pronunciada hace un siglo sirve de base para desarrollar algunas de las reflexiones aquí presentadas y que son producto del trabajo realizado alrededor de las teorías organizacionales y su validez en el ámbito de su aplicación, a lo largo de la vida académica de los autores del presente artículo en la Universidad del

42

Valle (Colombia). Y se dice que sirve de base dado que, un siglo después, el presidente Uruguayo José Mujica se pronuncia de forma crítica acerca de la destrucción de los recursos naturales (2012), cuyo principal causante, se presume (o evidencia), son las organizaciones. La sanción a General Electric en el año 2002 es uno de los muchos casos que confirma esa contradicción entre teoría y aplicación. En ese sentido, el propósito del presente artículo es plantear la discusión de la forma como se aplican las teorías en las organizaciones, que en principio da cuenta del contraste entre lo que se discute y enseña al interior de la academia (episteme), la ética profesional (axiología) y el mundo real (praxis).

* Estudiante del Programa Doctorado en Administración de la Universidad del Valle. Magíster en Administración Industrial de la Universidad del Valle y Economista de la Universidad del Atlántico. Profesor Jubilado de la Universidad del Valle. Correo electrónico: [email protected], Colombia. ** Magíster en Ciencias de la Organización y Administrador de Empresas de la Universidad del Valle. Docente de la Universidad del Valle Sede Tuluá. Correo electrónico: hernan. [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 42 - 52. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas

Muchos autores han descrito el modelo económico imperante, su mentalidad materialista racionalista, como un modelo de mundo hiper-egoista e hiper-competitivo, presentando la presente como una etapa de la historia de la humanidad marcada por una especie de guerra colectiva que pone permanentemente al ser humano contra la naturaleza, al hombre contra el hombre, con el objetivo de acumular bienes considerados escasos y normalmente (o racionalmente) codiciados por cada individuo en cantidades infinitas (Aktouf, 1998). Desde esta perspectiva, al referirnos a este grupo de hombres racionales que representan las elites codiciosas del mundo les llamaremos los de arriba. Luego, la discusión se contextualizará en el entorno del modelo económico actual, caracterizado por la globalización, los tratados económicos y la tecnología, que pone de presente la necesidad urgente de fortalecer el conocimiento en la sociedad y en las organizaciones, con el objetivo de generar debates necesarios en lo económico y lo comercial; como lo plantean Max-Neef, Elizalde, y Hopenhayn (2000), construir un modelo alternativo donde la economía esté al servicio del ser humano y no lo contrario. Se hace imperativo, entonces, insertar las organizaciones en las lógicas locales e internacionales, armonizando las dimensiones sociales individuales, el Estado y la sociedad civil, enmarcadas, verdaderamente, en una atmosfera democrática, tolerante y sostenible, en la que la ecología juegue un papel protagónico clave (Max-Neef et al., 2000; Aktouf, 1998). De este modo, es necesario que las organizaciones reflexionen acerca de su rol en la construcción de un mundo más equitativo y justo, no solo en beneficio de la sociedad sino de ellas mismas, tomando conciencia sobre lo que hacen y aplicando responsablemente lo que las teorías organizacionales y administrativas plantean. Esto a fin de, por lo menos, evitar la autodestrucción que se avecina, para que haya un futuro más estable y duradero y no se conviertan, como dijo Saramago al ser entrevistado por Márceles, en retórica de la mala, pues, en palabras del escritor portugués, estamos construyendo “un mundo de mierda” (Márceles, 2013). Para la construcción de este artículo se realizó un análisis diacrónico de los documentos referenciados en el seminario Teorías de la Organización y la Gestión, del Doctorado en Administración de la Universidad del Valle, y se tomó como primer referente la discusión propuesta en la triada compuesta por los textos de Taylor (1911), Fayol (1916) y Weber (1922), conocida como el paradigma clásico de la administración (Zapata Domínguez et al., 2007). Esta base de discusión posibilitó formular los primeros interrogantes sobre el efecto de las Sinapsis 5 (5): 42 - 52. 2013. Armenia - Colombia

teorías organizacionales y administrativas en el contexto de la sociedad actual. El siguiente paso consistió en ordenar los otros autores propuestos en el seminario para identificar la evolución de la discusión de las teorías y formular y fortalecer las reflexiones sobre el tema de una manera interdisciplinar. Posteriormente, se plantean las reflexiones que se generaron a propósito de este trabajo reflexivo. Discusión en torno a los cambios societales La modernidad trajo consigo una ruptura en los diferentes órdenes de la estructura social que imperaba hasta entonces, caracterizada por el feudalismo. Esta ruptura se puede precisar en al menos tres puntos claves: el surgimiento del capitalismo, el cambio en la forma de las relaciones sociales de dependencia y la industrialización. El nuevo orden social capitalista enmarcado en los principios de progreso, libertad y derechos produjo un cambio en las relaciones de producción al pasar del taller artesanal al taller industrial, dando lugar a un mayor volumen de producción, división y especialización del trabajo, y un uso más intensivo de maquinaria, energía y trabajo (Lucas Marin, 1994). Esto implicó un cambio en la forma relacional de producción a partir de la última década del siglo xviii (Hobsbawm, 1974), al pasar de la relación de sujeción (feudal – siervo) a la de subordinación (patrón - obrero). En este orden de ideas, el nuevo taller industrial requería de un ordenamiento productivo que mejorara las condiciones de productividad y, por lo tanto, disminuyera costos, a la vez que posibilitara el cumplimiento de las nuevas obligaciones contractuales y el aumento de las utilidades de los propietarios. El resultado de este gran cambio en el sistema de producción de la sociedad, en el cual se conjugaron una serie de factores decisivos, impulsó el desarrollo económico sostenido desde fines del siglo dieciocho (Hobsbawm, 1974), sin olvidar, claro está, las múltiples crisis cíclicas que se han manifestado en el modelo económico capitalista (Comin, Hernández, y Llopis, 2009). Este sistema debió su éxito al desarrollo y utilización de los conocimientos científicos que se aplicaron de manera sorprendente a la fabricación de máquinas, especialmente a la construcción de la máquina de vapor y, también, a los productos para el consumo humano. Segundo, a la división del trabajo y especialización de las funciones, pero sobre todo al aprovechamiento de las capacidades físicas de los obreros; tercero, al uso racional de los elementos mecánicos, químicos y 43 energéticos en la producción para elevar la productividad; cuarto, a las formas de

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gustavo Linero González y Hernán López Arellano

organización modernas y los desarrollos administrativos consecuentes. Finalmente, podemos adherir al fenómeno otros dos factores exógenos a él como la existencia de un Estado liberal, democrático, de libertades civiles, cimentado en la división de poderes, por un lado, y un mercado de consumo en crecimiento, por el otro (Lucas Marin, 1994). La industrialización trajo consigo un nuevo conjunto de necesidades, particularmente la contratación de mano de obra calificada, así como de nuevas prácticas de contratación que se fueron haciendo poco a poco evidentes en las leyes promulgadas por los estados, este conjunto de normas fue reglamentando y arbitrando las relaciones obrero-patronales. Esa nueva jurisprudencia demandaba un nuevo sistema de recompensas y el establecimiento de sanciones y castigos ejemplares, pero también ponía las reglas de juego en los métodos de contratación y remuneración (Coriat, 1997; Bauman, 1999). Estos tres cambios requerían, para que el modelo funcionara, la construcción de una nueva forma de organización racional, que respondiera a la nueva estructura de la sociedad capitalista, al nuevo régimen de acumulación y a la demanda creciente de productos para la reproducción de la sociedad. Para ello, se otorgaron poderes especiales a un tipo de agrupación social con el dominio suficiente para controlar la fuerza de trabajo y los medios de producción; nacía en su forma moderna la empresa privada. La empresa privada, el paradigma clásico de la administración y la productividad El modelo de producción capitalista, caracterizado por la acumulación, se concreta bajo distintas formas que obedecen, entre otras cuestiones, a las condiciones de la técnica y de la división del trabajo. En ese sentido, la relación entre capital y trabajo ha sido históricamente estudiada como una lucha entre dos posiciones antagonistas que poseen distintas visiones respecto de la productividad empresarial, enmarcadas en el proceso de trabajo (Coriat, 1997). Si bien es cierto que a principios del siglo xx la productividad de las empresas había tenido espectaculares aumentos en comparación con el siglo inmediatamente anterior (Comin, Hernández, y Llopis, 2009), en Estados Unidos todavía era imperativo mejorar la productividad de la organización fabril dada la creciente demanda impulsada por las florecientes urbes (Zapata Domínguez et al., 2007).

44

Taylor (1911), con su meticulosidad y perseverancia, se da a la tarea de resolver el

Sinapsis 5 (5): 42 - 45. 2013. Armenia - Colombia

problema al diseñar un método “científico” mediante el cual el trabajador aumentaba su producción y consecuentemente su salario. Esta relación productividad–salario era el sofisma de distracción que trajo tantos contradictores al taylorismo. Veamos el ejemplo del señor Schmidt: Taylor le plantea de una pregunta interesante: ¿Es usted un hombre de gran valer, Schmidt? Dándole a entender que requiere ser supervisado por un capataz que velaría que su trabajo fuera realizado con mayor ahínco, con la promesa de un incentivo adicional. A todo esto, ¿en qué sentido es un sofisma? El trabajador, de acuerdo al cálculo de Taylor, pasaba de ganar USD 1,15 a 1,85, es decir, su salario aumentaba un 60.8 %, y su producción aumentaba de 12,70 a 47.75 toneladas diarias, es decir, en 375 %. Lo anterior muestra, de forma real, el mayor beneficio marginal que obtenía el patrón por el mayor esfuerzo del trabajador. Así mismo, este modelo requería que el obrero fuera una persona sana, lo que implicaba construir un sistema de seguridad social que garantizara esas condiciones (Bauman, 1999). Para Taylor, la base fundamental del scientific management es la medición del trabajo en relación con el tiempo. Su enfoque en el uso de la división de las tareas se dirigía, principalmente, hacia la necesidad de comprar la exacta cantidad y calidad del trabajo para cada tarea precisa que permitiera una mayor subdivisión del trabajo: fuerza física para la primera, destreza para la segunda, habilidad y precisión para la tercera; “mientras más simples se vuelvan estos ademanes y capacidades, a la medida de cualquiera que tenga un mínimo de predisposiciones (por ejemplo, físicas, si la tarea necesita fuerza), menos caro se pagará el trabajo” (Aktouf, 1998:59). El estudio sistemático del trabajo fue la base para la construcción de lo que hoy llamamos Estudios de tiempos y movimientos. Una de las más reconocidas críticas a ese modelo dice que en realidad la empresa tecnológica capitalista no tiene dentro de sus propósitos pagar los mejores salarios a los obreros para recibir el máximo de beneficios, en lugar de ello, tiene como propósito final ejercer dominación de la fuerza laboral por medio del capital (Braverman, 1974). En el mismo sentido se expresa Coriat (1997), al señalar el cronómetro como instrumento de dominación dentro de la empresa productiva, dado que sirvió no solo para determinar “un día justo de trabajo” (Taylor, 1911), sino también para acabar con el control obrero sobre el ritmo de trabajo y los modos operatorios, expropiando el saber del obrero sobre el oficio, reduciendo el trabajo a la repetición de gestos parcelarios, repetitivos y embrutecedores (Aktouf, 1998; Coriat, 1997).

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas

Resuelto el problema de la productividad en el taller de producción, se crea la necesidad de construir un aparato organizativo que le diera soporte al sistema de Taylor para maximizar la ganancia de los propietarios. Este propósito dio pie a la definición de uno de los objetivos fundamentales de las finanzas: la maximización de las ganancias de los accionistas. Fue el ingeniero Henri Fayol (1916) quien propuso que una organización debe tener un orden jerárquico organizacional centralizado en la gerencia y delegado en administradores responsables de cada una de las funciones de la organización: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas; siendo esta última, a su modo de ver, la que engloba a las demás. Para él, ejercer la gerencia equivale a conducir la empresa hacia su objetivo primordial, ganar dinero, tratando de sacar mayor partido de todos los recursos de que dispone; es asegurar la marcha de las seis funciones gerenciales mencionadas. La administración, a criterio de Fayol, no es más que una de las seis funciones, pero ocupa en el papel de los grandes jefes un lugar tan grande que a veces puede parecer que es exclusivamente administrativo (Fayol, 1916). Ello quiere decir que el trabajo administrativo se empeña exclusivamente en generar en los empleados la “movilidad” para hacer su trabajo, pues, de otro modo, si no se le imparte órdenes al personal, este no cumpliría con los objetivos propuestos con anterioridad por la empresa. Al reacomodar la organización, se constituye una estructura organizacional con reglas, reglamentos, funciones y obligaciones, sujetas al control gerencial. Igualmente, Fayol plantea la necesidad de enseñar administración a partir de sus cinco elementos: prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar, con el fin de fortalecer la capacidad administrativa de los jefes, y de esta forma constituir una doctrina administrativa. Cuarenta años después el discurso sobre el management es retomado por Drucker (1954) quien lo plantea como una institución, como una función distinta, como un trabajo (u oficio si se quiere) y el ser gerente (la persona que detenta el poder) como una responsabilidad aparte. Es decir, es una metarresponsabilidad en tanto responde por el todo de la organización frente a un órgano élite de poder llamado junta directiva, que a su vez responde ante los dueños del capital (los de arriba). La organización burocrática de Max Weber viene a ser, según varios autores, la “salvadora” de todas las dudas que dejaron en el pasado Taylor y Fayol en cuanto a la organización interna de la empresa (Aktouf, 1998). El pensamiento de este científico social logra sintetizar la forma más racional que deben seguir todas las Sinapsis 5 (5): 42 - 52. 2013. Armenia - Colombia

agrupaciones humanas con un objetivo común, sea este de tipo económico, político o religioso. Weber describe la organización burocrática como un tipo ideal, entiéndase por tipo ideal un ejercicio intelectual, una utopía, pero que ayuda al ser humano a plantearse hipótesis; se podría entender como una estructura de ideas que tiene la significación de un concepto puramente ideal de delimitación por medio del cual la realidad se mide con el propósito de clarificar ciertos elementos significativos en su contenido empírico y con el cual se compara la realidad (Weber, 1964). De ello se deduce que no es una representación de la realidad, sino que parte de ella para engendrar racionalmente maneras de conocer. Para Weber existen tres tipos puros de dominación legítima, a saber: 1. De carácter racional: que descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los llamados, por esas ordenaciones, a ejercer la autoridad (autoridad legal). 2. De carácter tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la autoridad (autoridad tradicional). 3. De carácter carismático: que descansa en la entrega extracotidiana a la santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladas (autoridad carismática). El planteamiento de Weber implica reconocer que los jefes ejercen dominación sobre sus empleados o funcionarios por medio de al menos uno de estos tipos, sin embargo, no sobra decir que en la organización moderna prevalece la dominación de carácter racional legal, es decir, el poder se ejerce de acuerdo a lo legalmente estatuido (lo burocrático). Weber construye todo su discurso acerca de la burocracia teniendo en mente lo anterior, y la señala como el “tipo más puro”, por cuanto descansa en la validez de lo determinado en reglas abstractas -un derecho pactado u otorgado, dice-, con soberano legal típico o persona puesta a la cabeza que ordena y manda, a quien se obedece por cuanto miembro de la asociación y en virtud de su cargo y no a su persona, en jerarquía rígida. La burocracia es ejercida en los cuadros administrativos y es independiente de los medios de administración y producción, en tanto quien detenta el cargo de mayor jerarquía (léase el gerente) no es propietario de los medios de producción. Los elementos básicos de la organización 45 burocrática mencionados por Weber son los siguientes (Dávila, 1985):

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gustavo Linero González y Hernán López Arellano



Es una organización con continuidad, no pasajera ni temporal.



Opera de acuerdo a reglas y normas. Como es una organización con continuidad, hay una relativa repetitividad de las acciones, problemas y situaciones; para cada caso y situación se desarrollan normas, reglas que buscan la estandarización.



Las actividades regulares se distribuyen de modo fijo, como deberes oficiales.



Existen áreas de competencia (o jurisdiccionales) delimitadas específicamente (1.Una esfera de obligaciones, 2. autoridad necesaria para quien ejerce un cargo para desempeñar las funciones y, 3. que los medios necesarios de compulsión estén claramente definidos y su uso sometido a condiciones de finidas).



La organización burocrática está orientada hacia objetivos determinados.



Tiene un carácter racional.



Existe una estructura jerárquica bien definida de las diferentes oficinas y de niveles de autoridad gradual.



El sistema de super y subordinación permite que exista una forma “claramente regulada” por medio de la cuál un inferior puede apelar una decisión de su superior.



Debe existir un sistema de normas y reglas escritas para tratar con las situaciones del trabajo. Las políticas y actos administrativos deben también estar escritos.



Los documentos escritos constituyen los archivos y para su disposición se debe contar con escribas.



El conjunto de funcionarios que se dedica a un cargo, junto con los archivos y los aparatos materiales, constituye la “oficina”.



El cuerpo administrativo está separado, no posee los instrumentos de producción ni los de administración. De allí se deriva que en la organización burocrática los empleados no pueden monopolizar los cargos.

46



Existe una separación entre la actividad oficial y la actividad privada de los funcionarios.

Sinapsis 5 (5): 42 - 45. 2013. Armenia - Colombia



En los negocios oficiales debe existir la impersonalidad, sin atención a preferencias, afecto u odio.



En la organización burocrática existe una carrera que establece las normas y requisitos para la selección, reclutamiento, promoción y transferencia de los funcionarios dentro de los cargos de la misma. Los funcionarios deben pasar exámenes y pruebas para ascender en la jerarquía, ser promovidos, etc.



Los funcionarios reciben sueldos –existiendo niveles de sueldo según el cargo- y no pueden aceptar pagos de sus clientes.

Para redondear, se puede ver en los tres autores la presencia de factores como la especialización de tareas, la división entre quienes piensan y quienes ejecutan, la sumisión a un poder estructuralmente legitimado, la adopción de un sistema de remuneración acorde a la labor, la admisión de una estructura formal, la cordialidad, la disciplina, los métodos técnicos, la planeación y el control de las labores como presupuestos básicos de la gestión moderna que, con el advenimiento de la técnica y la revolución industrial, se aplican y se mantienen en algún grado hasta nuestros días. Humanismo y empirismo en la administración Con Mayo (1949), quien estuvo involucrado junto a Roethlisberger y Dickson en el estudio de Hawthorne (Dávila, 1985), se supera la impersonalidad y la racionalidad económica de sus predecesores, descubriendo en las dinámicas organizacionales de los comportamientos ilógicos y cómo afectan en la productividad de la empresa (Zapata Domínguez et al., 2007). Si para Taylor era la pereza sistemática, para Mayo (1949) es la presión social y psicológica ejercida sobre el trabajador la que tiene mayor influencia en su productividad individual. A su vez, se logra descubrir la estructura informal de la organización como un subcomponente de la organización (Lucas Marin, 1994). La estructura informal es el conjunto de interacciones sociales en las cuales subyace toda la irracionalidad humana dentro de las organizaciones, el amor, el odio, la amistad (Lucas Marin, 1994), pero también las coaliciones, los intereses individuales y comunes, rivalidad entre grupos, las subculturas (Morgan, 1998; Zapata Domínguez et al., 2007). Al descubrimiento de los factores psicológicos y sociales dentro de la organización se le denominó la Gran iluminación, porque lograron entender veinte siglos después de Aristóteles (“el hombre es un zoon politikon”) las dimensiones humanas dentro de la organizaciones como

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas

las necesidades, las motivaciones, los sentimientos, las pasiones. Esto trae a colación lo expresado por Saramago: “si el hombre es formado por las circunstancias, entonces hay que formar las circunstancias humanamente” (Márceles, 2013). Las organizaciones deben incorporar, realmente, esta reflexión para darle validez a la construcción teórica (episteme), logrando un desarrollo verdaderamente ético (axiológico), aproximándose a prácticas administrativas más humanas (praxis) que se requiere en el siglo xxi (Bennis, 1993). Para Simon (1947), la organización es un sistema donde se toman decisiones diariamente, por lo tanto, la decisión es considerada por él como el proceso fundamental en el funcionamiento de la organización, así como quien las toma y quien las ejecuta. Es a través de la decisión que se cristaliza el poder de quien tiene el derecho de tomarlas (los de arriba) y se ejerce dominación sobre quien las ejecuta (los de abajo), basado en la relación de subordinación contractual. Así mismo, Simon reconoce que en el proceso decisional intervienen elementos de diferente orden humano, racionales e irracionales y por ello existe algo de subjetivo en cada decisión tomada. De hecho, se presume que en el proceso decisorio existe la racionalidad limitada, término acuñado para describir el fenómeno por medio del cual un decisor no posee la cantidad suficiente de información o se inmiscuyen elementos irracionales en el proceso, o ambos. Damasio (1996) señala precisamente que en los procesos de decisión priman los elementos de índole irracional. Poniendo el ejemplo de Phineas Gage, Damasio explica cómo, después de un accidente que le cercenó parte de su lóbulo frontal, el encargado de desarrollar procesos como las emociones y la toma de decisiones en el cerebro, este individuo era incapaz de tomar decisiones racionales, llevar a buen término sus actividades laborales e incluso sostener una relación social o amorosa normal debido a sus irascibilidad. El cambio de actitud de Phineas Gage y su incapacidad para desarrollar todo su potencial es prueba suficiente para Damasio de que los procesos irracionales son el soporte de la toma de decisiones. En estudios más recientes, se ha logrado determinar que las decisiones se toman en el inconsciente (Punset, 2010), esto explicaría cómo se desarrollan los procesos decisorios en las organizaciones, pues para nadie es secreto que en su mayoría son basadas en juicios de valor y no propiamente el resultado de un proceso racional. Para Aktouf (1998), el principal aporte de Simon a la administración moderna, fue impulsar el enfoque sicológico en la teoría organizacional. Basándose en las Sinapsis 5 (5): 42 - 52. 2013. Armenia - Colombia

investigaciones de este último, Aktouf logró identificar los determinantes de los comportamientos de elección y toma de decisiones en las organizaciones. Como puede colegirse, la decisión es objeto de elementos subjetivos como el placer, el gusto, la codicia, la envidia, es decir, son parte de la condición humana. En el año 1975, Mintzberg publica un artículo en la Harvard Business Review titulado El trabajo del directivo Folclore y realidad, en el cual desarrolla cuatro mitos en torno al trabajo directivo, fruto de una investigación etnográfica que lo llevó a determinar que todo lo relacionado con lo dicho sobre el arte de la gerencia hasta su época (episteme), carecía de fundamento en la realidad (praxis); las teorías acerca del oficio del directivo se convertían de este modo en el blanco de sus críticas, pues logró determinar la brecha existente entre la realidad de la gerencia y la doctrina enseñada: •

Mito: el directivo es un planificador reflexivo y sistemático. Realidad: la evidencia demuestra que los directivos trabajan a un ritmo agotador, que sus actividades se caracterizan por la brevedad, la diversidad y discontinuidad, y que son mucho más aficionados a la acción que a la reflexión. En sus observaciones, da cuenta de que los procesos de planeación, organización, dirección y control solo tomaban una fracción de tiempo en su cotidianidad.



Mito: el director eficaz no tiene tareas habituales qué realizar. Los directivos oyen continuamente que tienen que dedicar más tiempo a planificar y a delegar, y menos a ver a sus clientes y emprender negociaciones. La analogía del director de orquesta es un ejemplo de este gran maestro de la coordinación, el director no toca ningún instrumento, pero ordena la melodía y evita a toda costa la improvisación. Realidad: el trabajo de la dirección implica la ejecución de actividades habituales y a veces simultáneas, en ellas se incluyen rituales y ceremonias, negociaciones y el tratamiento de la información que comunica a la organización con su entorno; por ejemplo, el director de ventas y otros altos ejecutivos atienden los clientes importantes.



Mito: el alto ejecutivo necesita información global, que es la que mejor puede proporcionar un sistema oficial de información de la dirección. Realidad: El estudio de Mintzberg demuestra que los directivos prefieren los medios orales o llamadas telefónicas a los documentos; 47 de hecho, los directivos dedican, por término medio, un 80% de su tiempo a

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gustavo Linero González y Hernán López Arellano

la comunicación verbal. El chisme de pasillo y la comunicación informal le dan elementos de juicio para tomar decisiones, en la conversación cara a cara se transmiten mensajes que un documento no puede (gestos, sentimientos, etc.). •

Mito: la dirección de empresas es ya, o le falta poco para ser, una ciencia o una profesión. Realidad: Mintzberg muestra que los gerentes utilizan más su intuición que otros criterios racionales, en el mismo sentido en que lo planteó Fayol. Como puede verse, la dirección empresarial es un trabajo con alto contenido pragmático, lo que explica la “dificultad” del director para delegar y justifica su postura de manejar los procesos en forma verbal, breve y fragmentaria. Delegar el trabajo implicaría una pérdida de poder (de su dominio sobre las personas) y deslegitima su condición de líder.

El humanismo y el empirismo resaltan la supremacía de las interacciones sociales, la subjetividad humana y la oralidad en la cotidianidad de las organizaciones. En este sentido, puede observarse el florecimiento de todo tipo de comportamientos mundanos dentro de las empresas como el choque de intereses particulares, las coaliciones, la desinformación (chisme), entre otros. Tácitamente, el trabajo del director está sujeto a este tipo de subjetividad, de hecho, existen evidencias suficientes (Chanlat, 1995; Morgan, 1998; Aktouf, 2004) que demuestran cómo las organizaciones reflejan los intereses egocéntricos de sus dirigentes contradiciendo de esta manera toda idea de organización basada en la razón y en valores humanos solidarios ¿Dónde queda entonces la aplicabilidad del principio de Fayol en el cuál se presume que el interés general prevalece sobre el particular? Recientes debates A partir de la década de los noventa los teóricos de la organización y la administración plantean nuevas líneas de investigación enfocadas en la responsabilidad social empresarial –RSE- (Kotler y Lee, 2007), la administración del conocimiento (Nonaka y Takeuchi, 1995; Davenport y Prusak, 2000; Segarra, 2006), el aprendizaje organizacionacional (Senge, 2003; Garvin, Edmonson, y Gino, 2008; Bierly, Kessler, y Christensen, 2000) y la creatividad e innovación empresarial (Chesbrough, 2005; Ponti y Ferrás, 2008) como nuevas áreas de estudio que deberían incorporarse en la mentalidad de los dirigentes de las organizaciones para hacer frente a las consecuencias, en gran parte, del aumento de la competencia 48 nacional e internacional y los abusos cometidos por las empresas en el manejo Sinapsis 5 (5): 42 - 45. 2013. Armenia - Colombia

de los recursos naturales, el medio ambiente y la capa de ozono. Se ha señalado que la responsabilidad social data de los principios de la humanidad. Particularmente, en las comunidades tribales (Incas, Caribes, Aztecas, Arahuacos, Tayronas) se observaba un gran equilibrio entre su economía doméstica y su entorno, a tal punto que muchas de sus obras hoy en día siguen siendo ejemplos de ese equilibrio. En ese mismo sentido, Boiral (2009:481) escribe que “mientras que en las sociedades tradicionales la economía está estrechamente integrada a la naturaleza, armonizada con ella, en las sociedades modernas, más bien es la naturaleza la que está sometida a la economía”. Lo anterior implica, que el tema no es un nuevo norte de la discusión organizacional, sino una necesidad manifiesta a la que deben responder las organizaciones, que en su ánimo utilitarista, deben responder por el daño causado y plantear soluciones ambientales a sus procesos empresariales. A manera de ejemplo, en Colombia se observa, de forma evidente, cómo el Estado y su regulación se “alía” con el capital para negociar los mínimos legales económicos y no los mínimos legales naturales que preserven los recursos naturales. Como lo expresó José Mujica (2012), presidente de Uruguay: “el desafío que tenemos por delante es de una magnitud, de carácter colosal, y la gran crisis no es ecológica, ¡es política! El hombre no gobierna hoy las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado lo gobiernan”. De acuerdo con el informe presentado por la Agencia Internacional de Energía (2002), dado que el panorama energético mundial ha venido cambiando por la mayor explotación estadounidense de petróleo y gas, y a que el aumento de la demanda mundial de energía hoy por hoy ese encuentra en niveles históricos, el mundo ha venido fracasando en conducir el sistema energético mundial por una senda más sostenible y muestra cómo hacia el año 2035 el principal aumento (60 %) provendrá de países como China, India y del Oriente Medio. Sin embargo, no todas las previsiones son negativas, el mundo está dando un giro hacia el uso de fuentes energéticas de bajo impacto ambiental, por ejemplo, se ha visto cómo en ciertos países hay un rápido crecimiento continuado de la utilización de tecnologías eólica y solar, la propagación de la producción de gas no convencional globalmente y la disminución de producción de energía nuclear (International Energy Agency, 2012). Los líderes empresariales deben entender que los retos del desarrollo sostenible deben traducirse en un incremento en la competitividad nacional e internacional, lo cual debe manifestarse en el manejo eficiente del proceso productivo, el posicionamiento de la marca en los mercados, el incremento en la satisfacción de clientes

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas

y aumento en la rentabilidad, al tiempo que se evite el daño a los ecosistemas y disminuyan las emisiones contaminantes al medio ambiente. Esta visión de competitividad con compromiso social se puede plantear como tres objetivos estratégicos de RSE, los cuales deben ser abordados en forma dinámica y equilibrada por las organizaciones para garantizar su viabilidad a largo plazo: Eficiencia económica. El crecimiento económico es necesario y fundamental para el mejoramiento de las condiciones materiales de la población, y la exposición al mercado internacional demanda un mejoramiento continuo de la actividad productiva que genere mayores beneficios económicos y sociales. Las economías abiertas que permiten la competencia ofrecen mayores oportunidades, fomentan el uso más eficiente de recursos y facilitan una mayor dinámica de crecimiento, sin las distorsiones que muchas veces favorecen a grupos minoritarios y dan señales equívocas sobre la oferta social y ambiental del país. Equidad social. Para que el crecimiento económico contribuya efectivamente al bienestar social, se debe enfatizar a la vez en el desarrollo humano y en la mejora de las condiciones de vida materiales, así como otros intangibles: la paz y la seguridad, la elección popular de líderes políticos, la libertad de expresión y de movilización, y el libre intercambio de información. El acceso a la educación es un elemento fundamental, pues forja las bases humanas para el desarrollo económico en un mundo de competencia internacional. El vertiginoso desarrollo de los llamados “Tigres Asiáticos” y de muchos de los países europeos en la segunda mitad del siglo xx, indica claramente que la capacidad de innovación y el desarrollo tecnológico van aparejados a mejores niveles de formación y diferencian hoy a las sociedades mucho más que su patrimonio de recursos naturales. Manejo eficiente de los recursos naturales. El manejo más eficiente de los recursos y la minimización de desechos contaminantes son exigencias tanto de las autoridades ambientales como de los mercados internacionales y las comunidades vecinas. Estas exigencias ambientales son hoy en día características del nuevo paisaje competitivo y productivo sobre el cual la empresa colombiana tiene que desenvolver sus actividades (Cortés, Suárez y Pardo, 2008). Frente a esta realidad, en algunos sectores empieza a surgir una nueva visión empresarial, producto tanto del compromiso ético con el desarrollo sostenible como del pragmatismo competitivo: en vez de mirar la gestión ambiental como un obstáculo, se enfrenta como una fuente de oportunidades. Sinapsis 5 (5): 42 - 52. 2013. Armenia - Colombia

No se debe olvidar que para un país como Colombia, dotado de una riqueza impresionante de recursos naturales, el uso eficiente de su acervo natural y su conservación para el disfrute de las generaciones futuras debe considerarse un pilar fundamental del desarrollo. El deterioro de la calidad ambiental afecta la calidad de vida de la sociedad en general, la posibilidad de crecimiento de la economía, y el desarrollo de las actividades productivas. De otro lado, es evidente la perspectiva utilitarista con la que se ha utilizado la innovación tecnológica y la gestión del conocimiento tras el velo del discurso competitivo. La innovación se enfoca hacia la sustitución gradual del hombre en la organización, es decir, llegaremos a un punto de nuestra historia en donde no se necesitarán seres humanos para operar las organizaciones, dando origen a la corporación vacía (Zapata Domínguez et al., 2007). La tecnificación del sector cañicultor del Valle del Cauca es muestra de lo anterior. La sustitución gradual se da a través de la gestión del conocimiento en las organizaciones, en la medida en que se sistematiza e incorpora el conocimiento (Coriat, 1997) y se convierte en innovación tecnológica, lo que ha ocasionado la disminución de la mano de obra utilizada en los cañaduzales, al tiempo que se van incorporando nuevas y más grandes maquinarias en el paisaje vallecaucano para la cosecha de la caña. El propósito de disminuir los tiempos muertos de la producción, a través de la automatización de los procesos, lleva a un aumento de la productividad de las empresas, a tal punto, que pueden minimizar el recurso humano en la organización productiva e inclusive en la de servicios. Lo que depara el desarrollo de tecnologías aplicadas a los procesos empresariales, puede ser nefasto para el empleo y la sobrevivencia de gran número de personas en el mundo. Propuesta para enfrentar este reto Los autores en economía coinciden en la discusión acerca de los factores que son determinantes para el desarrollo económico. Entiéndase por este tipo de desarrollo la probabilidad de que una sociedad pueda producir y reproducirse dentro de una cierta cantidad limitada de recursos, distribuyéndose equitativamente cantidades de productos y servicios para el consumo, mejorando el acceso a mejores niveles de calidad de vida de sus habitantes, protegiendo el medio ambiente para el disfrute de las nuevas generaciones. Samuelson (1990) plantea cuatro factores 49 básicos que combinados conducen al desarrollo: los recursos humanos (la oferta

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gustavo Linero González y Hernán López Arellano

de trabajo, la educación, la disciplina, la motivación), los recursos naturales (tierra, los minerales, los combustibles, el clima), la formación de capital (las maquinas, las fábricas, las carreteras) y la tecnología (la ciencia, la ingeniería, la gestión, la iniciativa empresarial). Estos deben ser considerados en la discusión académica junto a la responsabilidad ambiental y social en la teoría organizacional y administrativa. El reto que propone Mujica (2012) concuerda con la necesidad de retomar el discurso organizativo para que incorpore elementos de otras ciencias que lo aproximen a un mundo real, un mundo que requiere urgentemente un redireccionamiento fundamentado en los planteamientos básicos que se señalan a continuación: •

La participación efectiva y real del Estado como regulador y garante de la preservación de los recursos naturales y, de esta forma, de su incorporación en las teorías organizacionales y administrativas.



La academia como órgano generador y difusor de conocimiento a la sociedad y a las organizaciones.



Redimensionar y potencializar el papel de los organismos de control del Estado para el cumplimiento de sus responsabilidades.



Una sociedad civil activa, participativa y veedora, basada en conocimiento, con un real control del Estado, de sus instituciones, de las organizaciones empresariales y sociales.



Una conectividad legal y reglamentaria con los organismos de cooperación internacional para la protección del medioambiente y los recursos naturales.

Las políticas de desarrollo gubernamentales orientadas hacia la satisfacción de necesidades fundamentales humanas debe trascender la racionalidad económica tradicional, pues obliga a entender que se debe partir del ser humano en su totalidad y no en postulados estériles como el de las preferencias humanas (Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn, 2000), he ahí el punto de partida para una discusión acerca del papel que pueden asumir las organizaciones (privadas y públicas) para llevar bienestar y mejorar la calidad de vida actual y futura. Las necesidades humanas:

50

[…] revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, ya que aquel se hace palpable a través de éstas en su doble conexión existencial: como carencia y su

Sinapsis 5 (5): 42 - 45. 2013. Armenia - Colombia

potencialidad… las necesidades patentizan la tensión constante entre carencia y potencia tan propia de los seres humanos. (Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn, 2000: 37)

Así mismo, existe correspondencia relativa entre las necesidades humanas, los satisfactores y los bienes económicos. La economía y las teorías de la organización y la gestión deben involucrar en su acervo de conocimientos elementos de contexto, esto es, entender el ámbito donde se presentan las necesidades humanas; el espacio temporal, cultural y social, en donde las necesidades humanas, los satisfactores y los bienes económicos interactúen de formas distintas dentro de sociedades distintas. Esto representaría un avance en el entendimiento de cómo las organizaciones pueden ayudar a la distribución de productos para el consumo, al tiempo que se respetan las maneras democráticas que deben primarse en la construcción de políticas tanto locales, como regionales y globales. Por ello, se hace necesario entender que a la lógica económica imperante, heredada de la razón instrumental, es preciso oponer una ética del bienestar, incluyente, democrática, tolerante y en armonía con el ambiente, con acceso a los bienes locales y mundiales, enmarcada en políticas de desarrollo ajustadas y contextualizadas, enfocada en las necesidades fundamentales de los seres humanos (Aktouf, 1998; Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn, 2000); dando participación activa a la sociedad civil, la academia y a las organizaciones privadas y sociales. Estas y otras cuestiones deben trazar nuevos horizontes de debate, nuevas teorías y nuevas investigaciones enmarcadas en las actuales tendencias de inmediatez, turbulencia, conciencia ecológica y cambio social acelerado en que vivimos. Conclusiones Más que conclusiones, a continuación se presentan “algunos apuntes” que obligan a pensar de manera prospectiva las teorías y su aplicación en el mundo real, en relación con las acciones que se pueden emprender frente al panorama económico, la participación del estado, la sociedad, el sector privado y la universidad, para consolidar alternativas de desarrollo socioeconómico que mejoren la calidad de vida de la sociedad. Todo partiendo de la premisa de que lo que se haga debe hacerse en equilibrio con el medio ambiente y considerando las expectativas de ganancias de las organizaciones. Por un lado, se encuentran las teorías organizacionales y administrativas, las cuales se inscriben en el modelo económico capitalista racional y propenden por el desarrollo de empresas en un contexto competitivo de mercado, bajo la premisa de la libre empresa. De acuerdo a Aktouf (1998), es menester revisar nuevamente su aplicabilidad dentro de la organización y producir

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

De Teodoro Roosevelt a José Mujica: reflexión sobre la aplicación de las teorías organizacionales y administrativas

inteligentemente ganancias para las organizaciones, es decir, reconociendo las limitaciones ecológicas, la importancia del ser humano y la ética empresarial. Para Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn (2000), en la discusión debe considerarse de primera mano las necesidades humanas básicas y apremiantes; enfocando las necesidades como carencia y potencia (y a los seres humanos en función de ellas) para prevenir la intromisión en el discurso de toda reducción del ser humano a categorías simplistas. El Estado, como garante y juez, debe fomentar la distribución equitativa de la riqueza, el acceso al consumo responsable y a la libre escogencia de los destinos de las sociedades. No se trata de fundar una nueva burocracia estatal, sino de permitir democráticamente el bienestar de la sociedad y aminorar los efectos del conflicto de intereses, no declarado, entre las organizaciones y la sociedad. Por último, un siglo después sigue vigente el discurso de la conservación de los recursos naturales, con el agravante del daño ya causado por el abuso de las organizaciones. Como sabemos, la naturaleza es un recurso para los intereses del capital, y ello nos está llevando hacia la autodestrucción. El manejo más eficiente de los recursos y la minimización de desechos contaminantes son las exigencias tanto de las autoridades ambientales como de los mercados internacionales y la sociedad civil, una teoría administrativa debe contener elementos ecológicos en su acervo y considerar modelos alternativos que beneficien el bienestar de la sociedad. La discusión está abierta y el tema parece inagotable. Referencias bibliográficas Aktouf, O. (1998). La administración entre tradición y renovación. Cali: Editorial Universidad del Valle. Aktouf, O. (2004). La estrategia del avestruz, postglobalización, management y racionalidad económica. Cali: Facultad de Ciencias de la Administración – Universidad del Valle.

Boiral, B. (2009). El medio ambiente en la administración y la administración medioambiental: lo que está en juego y las perspectivas del futuro. En O. Aktouf, La administración: entre la tradición y la renovación 4ta. Ed. Cali: Universidad del Valle, Universidad Libre y Artes Gráficas del Valle. Braverman, H. (1974). Trabajo Y Capital Monopolista. La degradación del trabajo en el siglo veinte. Monthly Review Press: New York. Chanlat, A. (1995). Carta Richard Déry: el Occidente, enfermo de sus dirigentes. Cuadernos de administración, 13-42. Chesbrough, H. (2005). Open Innovation: The New Imperative for Creating And Profiting from Technology. Boston: Harvard Business Review Press. Comin, F., Hernández, M., y Llopis, E. (2009). Historia económica mundial. Siglos X-XX. Madrid: Crítica. Coriat, B. (1997). El taller y el cronómetro: ensayo sobre el Taylorismo, el Fordismo y la producción en masa. Siglo XXI de España Editores: España. Cortés, E., Suárez, H., y Pardo, S. (2008). Producción sostenible en la agricultura colombiana. EIDENAR, 4856. Damasio, A. R. (1996). El error de Descartes. Chile: Andres Bello. Davenport, T., y Prusak, L. (2000). Working Knowledge: How Organizations Manage What They Know. USA: Harvard Business Press. Dávila, C. (1985). Teorías organizacionales y Administración. Bogotá, D.C., Colombia: McGraw-Hill Interamericana S.A. Drucker, P. (1954). La práctica del management. New York: Harper & Brothers.

Bauman, Z. (1999). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa.

Fayol, H. (1916). Administration industrielle et générale; prévoyance, organisation, commandement, coordination, controle. Paris: H. Dunod et E. Pinat, OCLC.

Bennis, W. (1993). Beyond Bureaucracy: Essays on the Development and Evolution of Human Organization. USA: John Wiley & Sons.

Garvin, D., Edmonson, A., y Gino, F. (2008). Is yours a learning organization? Harvard Business Review, Boston, MA.

Bierly, P., Kessler, E. H., y Christensen, E. (2000). Organizational learning, knowledge and wisdom. Journal of Organizational Change Management, 595 - 618.

Hobsbawm, E. (1974). En torno a los origenes de la revolucion industrial. México: Siglo xxi Editores.

Sinapsis 5 (5): 42 - 52. 2013. Armenia - Colombia

51

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Gustavo Linero González, Hernán López Arellano

Internationa Energy Agency. (2012). World Energy Outlook. París: OCDE/AIE.

tecnológica. Castellón: [Tesis doctoral] Universitat Jaume I.

Kotler, P., y Lee, N. (2007). Corporate Social Responsibility: Doing the Most Good for Your Company and Your Cause. Hoboken, NJ: Wiley & Sons; Inc.

Senge, P. (2003). La quinta disciplina: cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente. Argentina: Ed. Granica.

Lucas Marin, A. (1994). El estudio sociológico de la organización empresarial. En A. Lucas Marin, Sociología para la empresa (págs. 3-36). Madrid: McGraw Hil Interamericana de España, S.A.U.

Simon, H. (1947). Administrative Behavior: A Study of Decision-Making Processes in Administrative Organization. USA: Free Press.

Márceles, E. (30 de 4 de 2013). Niego la existencia de un narrador: Un encuentro con el escritor José Saramago. Recuperado el 06 de 2013, de Diario El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/cultura/articulo419412-niego-existencia-de-un-narrador Max-Neef, M., Elizalde, A., y Hopenhayn, M. (2000). Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro (edición actualizada). Colombia: CEPAUR ; Fundación Dag Hammarskjôld. Mayo, E. (1949). The Social Problems of an Industrial Civilisation. UK: Routledge & Kegan Paul Ltd. Mintzberg, H. (July de 1975). The Manager’s Job: Folklore and Fact. Harvard Business Review, 53(4), 4961. Morgan, G. (1998). Imágenes de la organización. Colombia: Alfaomega Grupo Editor. Mujica, J. (2012). Discurso pronunciado por José Mujica, Presidente de la República Oriental del Uruguay. Conferencia de Naciones Unidas por el desarrollo sustentable . Rio de Janeiro: ONU. Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1995). The Knowledge Creating Company. Oxford: Oxford University Press. Ponti, F., y Ferrás, X. (2008). Pasión por innovar. Un modelo novedoso que incentiva la creatividad empresarial. Norma S.A.: Colombia. Punset, E. (2010). El viaje al poder de la mente. Madrid: Destino. Samuelson, P., y Nordhaus, W. (1990). Economía. España: MCGraw Hill Book Company.

52

Segarra, M. (2006). Estudio de la naturaleza estratégica del conocimiento y las capacidades de gestión del conocimiento: aplicación a empresas innovadoras de base

Sinapsis 5 (5): 42 - 45. 2013. Armenia - Colombia

Taylor, F. W. (1911). The Principles of Scientific Management. NY: Harper & Brothers. Weber, M. (1964). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. Zapata Domínguez, A., Murillo Vargas, G., Martínez Crespo, J., Avila Dávalos, H., Salas Páramo, J., y López Arellano, H. (2007). Teorías Clásicas de la Organización y el Management. Colombia: ECOE Ediciones Universidad del Valle.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

La Praxis de la Gestión Ambiental Universitaria en Manejo de Residuos Sólidos, una Estrategia para la Enseñanza de la Educación Ambiental* The Praxis of Environmental Management College in Solid Waste Management, a Strategy for Teaching of Environmental Education Lina María Parada Zuluaga** Lina Marcela Sánchez Vásquez***

Recibido: 4/07/2013 Aceptado: 29/10/2013

Resumen El propósito de la investigación aquí presentada fue la implementación de una política de gestión ambiental en manejo de residuos sólidos por medio de la interacción de los estudiantes con la comunidad académica, como miembros de la misma. Esta interacción, a través de la educación ambiental como herramienta para el apoyo de dicha política, ha permitido desarrollar conocimientos y destrezas propios de los estudiantes de diferentes programas de pregrado. Para la investigación se empleó una metodología de corte mixto, con una fase cualitativa que describe las características propias de la comunidad académica para, posteriormente, emplear las competencias profesionales en el mejoramiento de realidades socioambientales del contexto universitario, local y empresarial a través de propuestas elaboradas por los estudiantes. Propuestas que, se espera, sean aplicadas como alternativas de solución en problemáticas ambientales de manejo de residuos sólidos. Palabras clave: educación ambiental, experiencia didáctica, gestión ambiental, residuos sólidos. Abstract The purpose of this research was the implementation of environmental management policy in solid waste management through the interaction of students as active members of the academic community who through environmental education tool for the support of this policy, has allowed to develop own knowledge and skills of students from different undergraduate programs, finding a link between environmental sciences and professional life that makes learning the same significance in the student copper. To carry out the court employed a mixed methodology with a qualitative phase that describes the characteristics of the academic community then must use professional skills in improving environmental socio university context, local and enterprise through proposals made by the students to be applied as alternative solutions to environmental problems of solid waste management. Key words: environmental education, teaching experience, solid waste, environmental management.

Introducción Desde la experiencia docente, puede percibirse que la cátedra de educación ambiental ha sido considerada muchas veces como un apéndice en el proceso de formación y, por tanto, que carece de relación alguna con la carrera profesional. La percepción de que las clases teóricas difícilmente cobran sentido para el estudiante, sino se las contrasta con la experiencia más significativa para su realidad profesional, ha sido la motivación de esta investigación, dada la obligación de que se precisen

alternativas y vías metodológicas que permitan la formación para la acción y el pensamiento creativo para la renovación de ideas, la orientación de los cambios, la toma de conciencia y la profundización acerca de las características y dinámica de los contextos en los cuales transcurre la cotidianidad de la comunidad (Rigual, Ugarte, Mosqueda Matos, y González Almeida, 2011). En este sentido, se plantea una docencia moderna, que exige sacar a los estudiantes de las paredes del aula de la institución.

* Este artículo es resultado del proyecto de investigación denominado “Política de gestión integral de residuos sólidos EAM” desarrollado entre los años 2011 y 2012 por el Grupo de investigación en Responsabilidad Social (GRS) de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. ** Magíster en Desarrollo sostenible y medio ambiente. Docente investigadora EAM, Coinvestigadora del Grupo de investigación en Responsabilidad Social (GRS) de la Escuela de Administración y mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: [email protected], Colombia. *** Magíster en Desarrollo sostenible y medio ambiente. Docente investigadora EAM. Coinvestigadora del Grupo de investigación en Responsabilidad Social (GRS) de la Escuela de Administración y mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

53

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lina María Parada Zuluaga y Lina Marcela Sánchez Vásquez

Fue este convencimiento el que animó este proyecto de fusionar el espacio académico de educación ambiental con la política de gestión institucional en residuos sólidos. Con esto se pretendía que los alumnos, desde la cátedra, se empoderaran de la política institucional y la sintieran como suya, comprometiéndose a impulsarla y logrando que se hiciera una apropiación social de la ciencia desde sus perfiles profesionales. La forma como se desarrolló lo propuesto y la calidad de lo aprendido confirma que debe haber un cambio en la docencia, buscando que la institucionalización de los programas esté acompañada del compromiso de todos. Un proyecto social de intervención ambiental enmarcable en la cátedra de educación ambiental La educación ambiental permite poner en práctica los conceptos teóricos abordados en el aula. Por un lado, su carácter social, cotidiano, actual y necesario se debe convertir en algo cercano y atractivo para el estudiante. Por otro, su relación con la ciencia logra vincularla de forma natural con las áreas curriculares de carácter experimental. Se podría decir que la educación ambiental es una educación “por y para la vida” y, en consecuencia, una materia que articula a la institución con el mundo. Sus rasgos inherentes de interdisciplinariedad, sentido práctico y los valores éticos que la enmarcan, como el respeto a la vida, la cooperación y la solidaridad, sintonizan con los objetivos del proyecto de intervención ambiental para apoyar la política ambiental de la institución. Fomentar la participación activa de la comunidad promueve las iniciativas propias, la realización de propuestas y la creatividad. Es el propósito de que el alumno pase de ciudadano pasivo a activo en materia ambiental. Así, se concibe comunidad como el órgano mayor en el que las instituciones se relacionan directamente; ejemplos claros de estas últimas son la familia y la escuela, las cuales presentan cierto grado de independencia respecto a la comunidad, nunca total. Esta improbabilidad de independencia total es el reflejo del desarrollo comunitario, lo cual no significa la pérdida de autonomía por parte tales instituciones, sino el ajuste y precisión de las interrelaciones (Fernandez Díaz, 2001). Los propósitos trazados en el proyecto giraron en torno a: •

Generar empoderamiento en los estudiantes respecto de las problemáticas ambientales y la gestión que puede realizarse desde su 10 54 perfil profesional en realidades sociales específicas, a través de la aplicación de

Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

los conceptos aprendidos en el espacio académico que vinculen la teoría con la práctica. •

Promover en los alumnos valores éticos universales, tales como la solidaridad y la responsabilidad, tan opuestos a los que hoy abundan en nuestro entorno.



Satisfacer la motivación profesional, poder desarrollar los conceptos, los procedimientos y potenciar diversas actitudes de una forma concertada, colocando al alumno en el centro de su aprendizaje.

Materiales y métodos Dado el tipo descriptivo y el carácter mixto de la investigación (cualitativo en sus primeras fases y cuantitativo en las dos últimas para realizar procesos de seguimiento y control a través de indicadores de desempeño ambiental), se desarrollaron actividades puntuales desde los distintos programas de la política de gestión integral de residuos sólidos de la institución. Para esto se desarrollaron actividades como campañas de bien social que educaron a la comunidad universitaria, los vecinos y los comerciantes del sector de la institución en el manejo de los residuos sólidos, cartografía social de las zonas con riesgos ambientales asociadas al inadecuado manejo de los residuos sólidos, flujogramas de tiempo y movimiento de la recolección, transporte, almacenamiento temporal y comercialización de los residuos, elaboración de productos a partir de los residuos generados por la institución, recolección de información para el seguimiento de los indicadores, diseño de piezas gráficas, entre otros. Se consideró conveniente, por tanto, integrar todas estas actuaciones en un proyecto común de carácter orientador enmarcable en la educación ambiental. Resultados Para los ministerios de Educación Nacional y del Medio ambiente, […] en la universidad se han desarrollado algunas experiencias para incluir la dimensión ambiental en los ámbitos de formación, desde las carreras profesionales y desde sus actividades de extensión, sin que se pueda afirmar que estas experiencias hayan influido en los cambios fundamentales que requiere la universidad para el logro de fines tan complejos en la formación, como los que exige una visión sistémica del ambiente y una contextualización social de la actividad investigativa, científica y tecnológica. (Ministerio de Educación Nacional – Ministerio de Medio Ambiente, 2002)

Por lo anteriormente descrito, la Escuela de Administración y mercadotecnia del Quindío EAM,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

La praxis de la gestión ambiental universitaria en manejo de residuos sólidos, una estrategia para la enseñanza de la educación ambiental

con el propósito de plantear soluciones para el manejo y control de los residuos generados en la institución y los alrededores, propone seis programas con los cuales busca obtener beneficios ambientales y culturales. Cada programa cuenta con una metodología y un responsable: •

Programa educativo. Busca sensibilizar y educar en todo lo que tiene que ver con el manejo de los residuos y la importancia que esto tiene para la sostenibilidad ambiental. Este programa será ejecutado por los estudiantes del programa de Publicidad y Mercadeo con campañas de bien social a la comunidad educativa, vecinos y comerciantes del sector.



Programa de separación. Consiste en separar y colocar en los recipientes adecuados los residuos de acuerdo con sus características. Este programa es realizado por el personal de servicios generales de la institución. Los estudiantes del programa de Publicidad y Mercadeo colaboraron en el diseño de piezas gráficas que invitaran a la comunidad a depositar los residuos en sus respectivos lugares.



Programa de recolección y transporte. Se espera optimizar y mejorar los procesos de recolección de residuos. Este programa será llevado a cabo por los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial en la elaboración de los flujogramas de tiempo y movimiento de la recolección, el transporte, almacenamiento y comercialización de los residuos sólidos.



Programa de recuperación y aprovechamiento. Se busca la incorporación de los residuos sólidos generados en la EAM al ciclo productivo. Este programa fue llevado a cabo por los estudiantes de los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica, quienes participaron mediante la elaboración de productos a partir de los residuos y en la de un plan de manejo ambiental.



Programa de almacenamiento. Con esto se pretende contar con sitios de almacenamiento y disposición final de residuos, técnica y ambientalmente adecuados. Este programa fue llevado a cabo por los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica, mediante la realización del diseño de almacenamiento temporal de los residuos generados por la institución.



Programa de indicadores. Con los indicadores se pretende que la entidad tenga un control de los residuos generados. Este programa fue llevado a

Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

cabo por los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial a través de la recolección, tabulación, graficación y análisis de la información relacionada con los diferentes indicadores. En apoyo a la implementación de los programas de la política de gestión de residuos sólidos, algunos estudiantes optaron por analizar otras problemáticas diferentes a las planteadas en la política de gestión de la institución, y abordaron problemas ambientales como la contaminación del suelo, contaminación del aire, contaminación del agua y pérdida de la biodiversidad. Considerando que para el Ministerio de educación (2002) la vinculación de la escuela a la comunidad es importante, porque desde esta relación se pueden generar procesos de transformación que incidan en el desarrollo individual y comunitario, los estudiantes acudieron a la realización de cineforos para analizar lo que piensan los estudiantes de la institución y de otras instituciones de nivel superior de la ciudad de Armenia. A partir de las estrategias planteadas por los investigadores y con un plan de trabajo previamente definido, se realizaron actividades que contribuyeron a la implementación de cada uno de los programas relacionados con la política ambiental institucional, a continuación se presentan los resultados: Programa educativo En este programa los estudiantes desarrollaron diferentes estrategias de acuerdo al grupo de intervención, pero todos con la misma problemática: manejo de residuos sólidos, desde la separación en la fuente y clasificación de los residuos, hasta el uso de las canecas adecuadas para la disposición dependiendo del tipo de residuo. Este programa fue ejecutado por los estudiantes del programa de Publicidad y Mercadeo, quienes realizaron un plan de comunicación persuasiva con objetivo, breve descripción del grupo objetivo y la definición del mensaje; cada grupo definió estrategias de comunicación diferentes y realizó campañas de educación, BTL y piezas gráficas. Semilleros EAM Un grupo del programa de Publicidad y Mercadeo trabajó con los semilleros con el objetivo de generar conciencia desde las raíces, desde las mentes de aquellos que empiezan a recibir información del medio en el que se desenvuelven. A los semilleros se les presentaron dos videos para niños sobre el manejo y separación de los residuos sólidos; 55 11 posteriormente los niños participaron de un juego con dos dados, en el cual, de acuerdo

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lina María Parada Zuluaga y Lina Marcela Sánchez Vásquez

al número obtenido, debían indicar a qué recipiente se debería introducir el residuo correspondiente y pegarlo en uno de tres colores (gris, verde y azul) proyectados en la pared, correspondientes a los tres tipos de canecas donde se depositan dichos residuos

imagen realizada por ellos mismos y el slogan “Póngase los guantes por el planeta”. Este plegable fue entregado por los estudiantes a los vecinos del sector.

El objetivo fue educar y reeducar a los niños de la Fundación semillero científico, que desarrolla sus actividades al interior de la institución; generar, a través de principios básicos como son la receptividad, armonía, buena voluntad, amistad y cultura, un impacto que transforme sus vidas y que los motive a transmitirlo en su entorno familiar y social. Esto permite afianzar la relación entre la educación ambiental, la escuela y el entorno, con todas las ventajas que al respecto plantea la Política Nacional de Educación ambiental (SINA, 2002).

Alrededor de la institución se encuentran ubicados locales de comida, papelerías y un centro comercial. Dada la calidad de comunidad de incidencia institucional de estos establecimientos, los estudiantes realizaron una encuesta para establecer el conocimiento que los comerciantes poseían en relación con el manejo de residuos sólidos; además, se le realizó una entrevista al administrador del centro comercial para determinar cómo es dicho manejo allí. Estos instrumentos permitieron establecer que el manejo de residuos sólidos por parte de los comerciantes es inadecuado y que hay poco conocimiento al respecto, lo cual se hace más evidente aún gracias a la ausencia de los contenedores correspondientes y de políticas relacionadas con el manejo de estos residuos, así como de estrategias para la separación y comercialización de los mismos.

Comunidad Universitaria Para este grupo objetivo se diseñaron varias estrategias. La primera consistió en un BTL, que hace referencia a las prácticas no masivas de comunicación dirigidas a segmentos específicos del mercado. Para esto se intenta utilizar formas impactantes y creativas que permitan establecer maneras novedosas de contacto. En esta ocasión, se decidió difundir un mensaje colocando tres pelotas de tres colores colgadas del techo: la pelota verde, indicaba ordinarios, la pelota azul indicaba plástico y la pelota gris indicaba papel y cartón. Los estudiantes de la EAM interactuaban con las pelotas, jugando, lo cual generó expectativa e interés. Esta campaña se complementó con la creación, por parte de los estudiantes, de piezas gráficas con los siguientes eslóganes: “Anótate un punto con la separación de residuos”, “Juégale limpio a la separación de residuos” y “Que la separación de residuos sea tu gran acierto.” Vecinos de la EAM Alrededor de la institución se encuentran 10 viviendas, en cuyos habitantes se quiso incentivar y motivar el buen manejo de sus residuos domiciliarios. Para esto se realizó una encuesta con el fin de determinar el grado de conocimiento y manejo de los residuos sólidos, así como el de reconocimiento de la importancia de dicha separación. Luego del análisis del instrumento se encontró que hay falta de conocimiento en el manejo de residuos y que estarían dispuestos a hacer un buen manejo si fueran informados de cómo se debe realizar. Posteriormente, los estudiantes realizaron un plegable tipo postal, donde se explicaba 56 cómo se debe realizar la separación y algunas recomendaciones medioambientales, con una Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

Locales comerciales del sector

Con el fin de contribuir a la solución de la problemática identificada, se diseñó un póster para los locales comerciales. En cuanto al centro comercial, se capacitó a los empleados de servicios generales en relación con el manejo de residuos y se les entregó un plegable diseñado por los mismos estudiantes. El eje del programa de responsabilidad social elegido por los estudiantes encargados de los locales comerciales vecinos de la institución se denominó “Ingenio ambiental”, dado que es un pensamiento y movimiento para el cuidado y el conocimiento, para que se genere la preservación del entorno. Para esto se implementó un BTL y, como estrategia secundaria, se realizó una serie de capacitaciones donde se le explicaba a los administradores y dueños de los locales comerciales en qué consiste el buen manejo de los residuos sólidos y su importancia en la preservación del entorno. El eslogan de la campaña fue “Un héroe que sonríe al ambiente”. Los estudiantes realizaron varios cineforos sobre problemáticas ambientales como contaminación del agua, contaminación del suelo, pérdida de biodiversidad y calentamiento global. Para esto, los estudiantes realizaron piezas gráficas para la invitación, grupos en Facebook, Twitter, fan page, creando el eslogan y la imagen del proyecto. Las invitaciones se hicieron a través de las redes sociales y voz a voz, contando con las bases de datos de los estudiantes de las diferentes universidades.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

La praxis de la gestión ambiental universitaria en manejo de residuos sólidos, una estrategia para la enseñanza de la educación ambiental

Programa de recolección y transporte Para este programa se elaboró, por parte de un grupo de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial, el diagrama de flujo de la recolección y transporte; con esto se logró optimizar y mejorar los procesos de recolección, transporte, almacenamiento temporal y comercialización de los residuos sólidos generados por la institución con los respectivos responsables. Como apoyo a la labor realizada por el personal de servicios generales de la institución, se propuso la documentación de los procesos que facilitaran el entendimiento, la gestión e información respecto de la forma como se realiza esta fase a nivel institucional. Programa de recuperación y aprovechamiento En este programa los estudiantes elaboraron productos en envase PET (politereftalato de etileno) que se generan por el consumo de líquidos por parte de los estudiantes de la EAM. Se obtuvieron filamentos de polietileno de diferentes calibres que se utilizaron como materia prima en la elaboración de productos terminados, generando valor agregado. Estos filamentos se extrajeron a través de una máquina artesanal fabricada por los propios estudiantes, cuya estructura permite sujetar las botellas y, por medio de una de hoja metálica con gran filo, deslizar o halar los hilillos de polietileno que van saliendo del proceso de extracción de material. De 300 botellas se pudo obtener hasta 250 metros de polietileno. Programa de almacenamiento Los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica realizaron el diseño del espacio físico con los requerimientos técnicos, de acuerdo a la Guía Técnica Colombiana GTC-24 (ICONTEC) sobre manejo de residuos sólidos y el Decreto 2676 de 2000 - Gestión Integral de Residuos Peligrosos (Congreso de la república de Colombia). El diseño de almacenamiento temporal de residuos sólidos se hizo teniendo en cuenta la cantidad de residuos, su composición y el método de transporte. Para determinar el volumen ideal de los cuartos para almacenar los residuos, se estimó el peso de los residuos generados semanalmente y se dividió por la densidad media de los residuos, que para el caso de los residuos sólidos urbanos suele ser entre 130 y 150 kg/m3. Según la norma, los residuos deben ser separados por categorías, de manera que se diseñaron seis contenedores con dimensiones de acuerdo al volumen de residuos recolectados en 3 meses, tiempo Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

al cabo del cual los residuos reciclables se venderán a una empresa comercializadora.

Gráfico 1: Programa de almacenamiento

Dimensiones del cuarto general: Alto = 2 m largo = 21,75 m ancho = 8 m Contenedor orgánico: Alto = 2 m largo = 1,5 m ancho= 1,5 m Contenedor de papel y cartón: Alto = 2 m largo = 1,59 m ancho = 1,5 m Contenedor de material no reciclable: Alto = 2 m largo = 1,5 m ancho = 1,5 m Contenedor de plástico: Alto= 2 m largo = 8.5 m ancho = 1,5 m Contenedor de vidrio: Alto = 2 m largo = 1,16 m ancho = 1,5 m Contenedor botellas de vidrio: Alto = 2 m largo = 1,5 m ancho = 1,5 m Todo el diseño del cuarto temporal de almacenamiento temporal fue diseñado en autocad por los estudiantes. Programa de indicadores En el programa de indicadores se entregó la línea base elaborada en la formulación del Plan institucional de gestión de residuos sólidos (PGIRS) institucional, con la cual los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial procedieron a realizar su cálculo y actualización con el propósito de realizar el seguimiento a las actividades ejecutadas versus las programadas como metas institucionales. A continuación se presentan algunos de los indicadores calculados de acuerdo con la caracterización de residuos sólidos 57 institucionales de manera comparativa para los años 2011 y 2012 y sus resultados

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lina María Parada Zuluaga y Lina Marcela Sánchez Vásquez

intervención de tipo ambiental, específicamente en relación con el manejo de residuos sólidos. Esta caracterización se dividió en tres zonas: zona centro, zona sur y zona norte. Se logró determinar que Armenia es, en general, una ciudad con un muy buen manejo de los residuos, dado que posee un sistema de recolección eficiente. Sin embargo, pudo establecerse también que la zona centro (especialmente los alrededores del Centro Administrativo Municipal) es un sector problemático en este sentido, y que el problema radica principalmente en la cantidad de vendedores ambulantes de alimentos. En la zona sur, solo en algunos barrios se encontró que los ciudadanos sacan sus basuras con mucha antelación al paso del carro recolector, lo que posibilita el hecho de que sean esparcidas animales y algunos recicladores. En la zona norte se encontró que algunos lotes baldíos son utilizados para dejar material de construcción. Discusión de resultados

La metodología empleada para el seguimiento de los indicadores está propuesta a manera de semáforo, mediante el establecimiento de rangos a partir de la generación, posibilidades de aprovechamiento y compromisos desde los programas que acompañan el PGIRS. Considerando los residuos sólidos aprovechables, puede indicarse un nivel adecuado a partir de la meta propuesta en el rango verde. Esto indica un compromiso institucional que ha incidido de manera positiva en el afianzamiento de valores sociales, toda vez que la educación ambiental debe plantearse como propuesta para el mejoramiento ambiental y, por ende, social para la generación de la cultura de prevención (Maldonado Delgado, 2004). Adicionalmente, aunque el incremento en los residuos orgánicos generados podría indicar mejores prácticas de consumo por parte de la comunidad universitaria, el indicador es rojo debido a la carencia de medios institucionales para el aprovechamiento de este tipo de residuos. El número de visitantes capacitados indica un adecuado desempeño gracias al trabajo colaborativo realizado por los docentes y estudiantes del área educación ambiental con la comunidad del entorno institucional. Cartografía Social

58

Con esta cartografía se identificaron las zonas de la ciudad de Armenia que requieren una

Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

La adopción de medidas tendientes a la reducción de los impactos ambientales ocasionados por la generación de residuos sólidos implica, además de la voluntad decidida por parte de los miembros de la colectividad, la convergencia de factores para su ejecución y permanencia en el tiempo. Esto representa la necesidad de dotar las políticas y sistemas de gestión ambiental con recursos humanos, físicos y financieros para su puesta en marcha. Aspectos que merecen especial atención toda vez que de su tenencia se derivan las posibilidades reales de convertir las políticas institucionales en hechos tangibles que motiven y convoquen a los miembros de la institución hacia la adopción de prácticas ambientales mas asertivas en lo relacionado con la culturización y el manejo de residuos sólidos. Las restricciones ¿de recursos o culturales? Es común en las poblaciones el hecho de que se acuda a la carencia de los recursos de las entidades que realizan la gestión de los residuos como la principal razón para explicar sus acciones. Asimismo, hay una recurrente mención de aspectos relacionados con la tenencia o no de la implementación requerida para una adecuada separación, la garantía de recolección selectiva por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos, la presencia de grupos organizados que hagan un aprovechamiento responsable de los residuos previamente separados, entre otros. Estos son algunos de los más comunes argumentos esgrimidos por las organizaciones para justificar su inadecuado actuar frente a los residuos sólidos; en este sentido, puede decirse que se han convertido en el telón detrás del cual se oculta la carencia de una cultura ambiental y de consensos

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

La praxis de la gestión ambiental universitaria en manejo de residuos sólidos, una estrategia para la enseñanza de la educación ambiental

sociales alrededor de las prácticas y hábitos adecuados en el manejo de residuos sólidos. Según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC, 1999), la educación ambiental que se lleva a cabo en una institución educativa implica una actividad formadora para el alumno, pero la actividad requiere del soporte de los demás actores de la comunidad educativa: los docentes, los padres de familia y las directivas del plantel; así como del de otros actores que se encuentran vinculados bajo proyectos específicos, por ejemplo empresas y organizaciones no gubernamentales, entre otros. En conformidad con los nuevos requerimientos a las universidades dentro de los programas de gestión ambiental, y como parte de sus políticas de responsabilidad social universitaria (RSU), la gestión de residuos constituye un factor fundamental dentro de este compromiso. En el IV Seminario Internacional Universidad y Ambiente (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales [U. D. C. A.], 2007) se planteó que la a atención a temas relacionados con la problemática ambiental se ha extendido en los últimos años, abarcando todo tipo de actores y situaciones. Nada impide, todo lo contrario, que los centros educativos superiores comiencen a trabajar en pro de la sostenibilidad. La universidad, como entidad docente e investigadora, es el principal agente de cambio y por esta razón debe proporcionar respuestas a los problemas de la sociedad: tiene que alumbrar nuevos paradigmas que expliquen la realidad; experimentar científica y tecnológicamente las soluciones a dichos problemas y capacitar al capital humano que debe emprender el cambio. Las universidades, como instituciones sociales, deben responder a los retos actuales siendo ejemplos vivos de una nueva cultura de la sustentabilidad. Esta nueva cultura debe reflejarse tanto en la infraestructura de la institución como en la propia formación universitaria. En cuanto a los aspectos de infraestructura física, la dotación necesaria para el cumplimiento de estos objetivos son el resultado de una decidida actitud de compromiso por la generación de una cultura universitaria respetuosa de los límites y necesidades del patrimonio ambiental en el cual se desarrolla la actividad académica; se convierte a las instalaciones físicas no sólo en un medio sino en un propósito en sí mismo: de formación, de interacción, de construcción colectiva y de conservación. Para el éxito de un proyecto asociado a la gestión de residuos es necesaria la confluencia de factores físicos, financieros y humanos. Según la Universidad de Harvard, los enfoques exitosos presentan las siguientes características para su trabajo al interior de la organización universitaria: Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

1. Tienen una coordinación efectiva; 2. Maximizan la comunicación personal directa con los miembros de la comunidad universitaria; 3. Construyen apoyos formales e informales a través de esta comunicación; 4. De esta manera, aseguran socios comprometidos; 5. Se apoyan en las ideas que concitan mayor apoyo; 6. Tienen planeación y diseño integrados; 7. Prueban, revisan y expanden su trabajo en todo el campus a través de proyectos piloto; 8. Tienen un desarrollo consciente, característico de una organización que aprende; 9. Establecen un marco organizativo y de autoridad en el que el coordinador tiene libertad para involucrarse a todos los niveles de la comunidad universitaria; 10. Este coordinador tiene el apoyo de la administración (de sus máximas autoridades); 11. Y un equipo que es capaz de soportar la innovación y que tiene una visión organizacional de cambio; 12. Que aprovecha estudiantes talentosos y comprometidos, 13.El programa tiene una continuidad de dos a tres años para construir confianza, relaciones y familiaridad organizacional; 14. Organiza foros para involucrar a la comunidad; 15. Comparte su aprendizaje con cualquiera que esté interesado; 16. Mantiene sistemas de información accesibles. ( Medellín Milán & Nieto Caraveo, 2007)

En cada esfera es necesaria la acción humana y, en tal sentido, ésta se convierte en el principal capital para facilitar el desarrollo y fortalecimiento de los planes organizacionales vinculados con los objetivos de gestión ambiental. Con respecto a la integración de saberes, es innegable que la experticia adquirida por cada miembro de la entidad en su área le facilita no sólo el conocimiento sobre el tipo de residuos que se genera sino también sobre sus prácticas de manejo, sus hábitos y actitudes, factores clave al momento de implementar los planes relacionados con los programas educativos ambientales. Esto indica, adicionalmente, que se debe realizar un esfuerzo importante por parte de quienes integran los comités designados para este propósito en lo relacionado con potenciar las habilidades y capacidades de sus integrantes; a nivel administrativo, la habilidad para designar la responsabilidad a los miembros del comité o unidad encargada de la ejeución, seguimiento y control de los programas planteados para este propósito. Por tradición se acostumbra centrar la atención de lo ambiental en el Estado, en tanto garante de su protección y conservación. Sin embargo, el rol protagónico que las empresas e instituciones han adquirido como agentes sociales ha llevado a que puedan ser consideradas no sólo administradoras de recursos, sino también gestoras de los mismos. En el contexto de la responsabilidad social universitaria ha hecho carrera el concepto de la gestión ambiental como parte fundamental del componente ecológico organizacional. 59 La gestión ambiental institucional, según Vega (2005), misionalmente se define

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lina María Parada Zuluaga y Lina Marcela Sánchez Vásquez

como “la recuperación, uso sostenible y conservación de bienes y servicios ambientales”, y añade que “Debe contener planificación, ejecución y control”. Gestión ambiental empresarial es el “proceso sistemático que tiene como objetivo general, la mejora continua de la actuación ambiental empresarial, la cual deberá basarse en la aplicación y cumplimiento de una política y unos objetivos ambientales, debidamente armonizados con el nivel estatal”. Esto pone de manifiesto la congruencia que debe existir entre la política ambiental nacional y los planteamientos institucionales. Podría pensarse que la segunda es una consecuencia de la primera, una respuesta a la necesaria vinculación empresarial y a su corresponsabilidad por la garantía de sostenibilidad, puesto que si bien la institución puede diferenciarse de los principios bajo los cuales actúa el Estado de acuerdo según el sector al cual se inscriba, al estar vinculada a una función social, como lo es la educación, no sólo se gestiona el capital humano; también debe dar respuesta a los requerimientos sociales que faciliten la movilización del talento humano hacia el fortalecimiento de la función estatal y empresarial. Equiparar la institución universitaria al Estado implica reconocer que tanto sus recursos como su destinación deben ser priorizados, administrados, controlados e informados. Los objetivos ambientales se traducen en planes, programas y proyectos que, tal como en la esfera estatal, implican la asignación presupuestal para su puesta en marcha. Gestionar el ambiente incluye reconocer los usos que se hace del patrimonio ambiental, los impactos generados de la actividad institucional y la forma como se reducen, mitigan o reparan, de ser posible en la fuente. Por tanto, la voluntariedad institucional orientada al cumplimiento de objetivos ambientales implica un decidido compromiso de las directivas y una cooperación permanente entre los miembros de la comunidad académica, así como la revisión de aspectos técnicos y financieros en términos de la posibilidad real de la institución para llevar a cabo la gestión. Las fases de desarrollo de la gestión ambiental implican la ejecución de actividades relacionadas con los recursos anteriormente descritos. Así, en la fase de diagnóstico, la asignación presupuestal está orientada hacia la asignación del personal destinado a las labores de trabajo de campo, uso de medios de información y comunicación para la recolección, sistematización y análisis de datos. La fase de formulación 60 de los planes y programas implica, además de lo anterior, la voluntad institucional de Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

elevar a la categoría de norma a política institucional y, en tal sentido, la aprobación por parte de los órganos de dirección y representación. La fase de ejecución de los planes, programas y proyectos, requiere de una mayor asignación presupuestal y de recursos humanos y físicos toda vez que es esta la que permite poner en marcha lo planeado, hacer seguimiento y control, y corregir según los hallazgos institucionales a nivel práctico, bien como oportunidades o limitantes a la gestión ambiental institucional. A continuación se presenta un diagrama sugerido de los recursos que deberán asignarse según la fase de la gestión ambiental a que se refiera:

Gráfico 2: Fases y recursos de la gestión ambiental

La cultura ambiental, entre la educación y los valores sociales La experiencia institucional que se presenta en esta investigación pone de manifiesto que la garantía de desarrollo sostenible trae consigo la necesidad de un cambio cultural, esto es, el fortalecimiento de valores personales y sociales que permitan generar actitudes y aptitudes para la sostenibilidad. Según Briceño y Romero (2007), en el horizonte de todo comportamiento humano se halla algo que da sentido a la actuación tanto individual como social de las personas y que explica el desarrollo cultural de las comunidades humanas; esto es, precisamente, los valores. En tal sentido, la construcción de los valores sociales está atada a la consolidación de valores individuales que son la base para la posibilidad de formar cambios actitudinales. Lo ambiental como factor vinculante de la concepción de tejido, hace que los estudiantes se comprendan como parte de un todo; por ello genera en estos posiciones respecto de los hechos socialmente aceptables. Educar en el proceso de valoración implica arbitrar los medios necesarios para que los alumnos conozcan los propios valores en las diversas etapas del proceso evolutivo, manifiesten preferencias respecto a los valores descubiertos y se adhieran aquellos que consideren importantes para dar sentido a la vida (Briceño y Romero, 2007). La experiencia compartida permite vivenciar este ideal, haciendo evidente que la participación activa del estudiante como forjador del cambio le permite comprenderse como agente social y valorar su formación, dándole sentido a la experiencia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

La praxis de la gestión ambiental universitaria en manejo de residuos sólidos, una estrategia para la enseñanza de la educación ambiental

académica, aspecto fundamental para el fortalecimiento de los valores sociales. En tal sentido, al asumir su compromiso ambiental, la institución ha de generar los medios requeridos para responder asertivamente a este propósito. Los cambios sugeridos van desde los lineamientos directivos que traspasan los linderos de la asignación presupuestal para hacerse visibles a partir de la inclusión de componentes curriculares, perfiles de formación, ocupación y aspectos relacionados con la extensión en la línea del cumplimiento de los objetivos ambientales que se establecen a nivel institucional. Conclusiones En lugar de conclusiones, sería más conveniente hablar de consideraciones, pues este proyecto posee diferentes niveles y no todos los resultados se recogen de manera inmediata. Sin embargo, podemos decir que, al hacer una evaluación de los proyectos, se encontró una muy buena interpretación de las problemáticas ambientales, así como una comprensión crítica de cada una de estas, lo que demuestra un avance en el aprendizaje. En lo referente a las metodologías implementadas, sorprendió el grado de creatividad e iniciativas en la búsqueda de estrategias para cumplir con sus objetivos. Lo más significativo en este proyecto fue el compromiso, la sensibilidad y la responsabilidad con que gran parte del alumnado afrontó este trabajo. Como docente fue una experiencia enriquecedora, haciendo del trabajo en cooperación con los estudiantes un ejercicio de aprendizaje reciproco. Es importante continuar con proyectos similares y que se le dé continuidad al proyecto, ampliando el círculo de cátedras como la de Responsabilidad social dirigidas a docentes y a otros miembros de la comunidad, así como a personal no docente en pos de contribuir a formar mejores personas y mejores ciudadanos. De lo anteriormente expresado se desprende adicionalmente que las posibilidades culturales están mediadas, y en ocasiones limitadas, por la tenencia o no de los medios físicos, financieros y humanos requeridos para generar la gestión ambiental a nivel institucional. Por tanto, el éxito de un proyecto de esta magnitud ha de considerarlos como parte fundamental de su planteamiento. Referencias bibliográficas Aguirre, M. D. (2008). La Gestión Ambiental Institucional en la Universidad Tecnológica de Pereira. IV Seminario Internacional Universidad y Ambiente, 174-184. Sinapsis 5 (5): 53 - 61. 2013. Armenia - Colombia

Camacho, C. (2008). Sistema de Gestión Ambiental en el Politécnico Grancolombiano: Un Modelo Universitario. IV Seminario Internacional Universidad y Ambiente, 150-160. Ministerio del Medio Ambiente. (2000). Decreto 2676 del 22 de dicembre de 2000. Recuperado de http://www. minambiente.gov.co/documentos/dec_2676_221200.pdf Corporación autónoma del Valle del Cauca CVC. (1999). Socialización en Educación Ambiental, Módulo de Taller. Modulo taller. Escuela de Administración y mercadotecnia del Quindío EAM. (5 de diciembre de 2011). Acuerdo 007 . Armenia, Quindío, Colombia: EAM. Fernandez Díaz, A. (2001). Una propuesta para el perfeccionamiento de la interrelación de los centros docentes. Tesis Doctoral en Ciencias de la Educación. C. Habana, Cuba. Recuperado el 12 de octubre de 2012 de http://www.ilustrados.com/tema/8555/propuesta-Modelopara-perfeccionamiento-interrelacion-centros.html ICONTEC. (s.f.). Polyplastico. Recuperado el 3 de noviembre de 2012, de http://www. polyplasticos.com/ norma.pdf Maldonado Delgado, H. A. (2004). La educación ambiental como herrramienta social. Geoenseñanza, 61-67. Medellín Milán, P., y Nieto Caraveo, L. M. (2007). El Sistema de Manejo Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. IV Seminario Internacional Universidad y Ambiente, 91-96. Ministerio de Educación Nacional y Ministerio del Medio Ambiente (2002). Política anacional de Eduación ambiental SINA. Bogotá. Relaño Rigual, L., Ugarte Alba, W., Mosqueda Matos, D., y González Almeida, A. (2011). La educación ambiental comunitaria desde la extensión universitaria. Revista de didáctica ambiental, 41-46. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. (octubre de 2007). Memorias: IV Seminario Internacional Universidad y Ambiente. Bogotá, D.C.: Digiprint Editores. Vega , M. L. (2005). Hacia la sostenibilidad ambiental del desarrollo . Bogotá: Editorial U.N.

61

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en Miembros de la Policía Nacional de Colombia: un Análisis Crítico* Burnout in Members of the National Police of Colombia: a Critical Analysis Burnout em Membros da Policía Nacioal da Colômbia: uma Análise Crítica Nancy Eliana Corredor Pinzón** Lilia Marín Torres***

Recibido: 1/4/2013 Aceptado: 1/11/2013

Resumen Este artículo tiene como objetivo presentar una aproximación al concepto de Síndrome de Burnout o Quemarse en el trabajo (SQT) y su presentación en miembros de la Policía Nacional de Colombia. Se fundamenta en las teorías del estrés laboral y las estrategias de afrontamiento. En él se aborda la sintomatología emocional, física y conductual que se manifiesta en quienes padecen este síndrome, las características organizacionales que pueden propiciarlo y las consecuencias para las instituciones cuando sus colaboradores presentan este tipo de dificultades. Por último se analiza este fenómeno desde la perspectiva laboral y desde las condiciones propias del ejercicio profesional del personal de la Policía Nacional. Palabras clave: burnout, estrés laboral, estrategias de afrontamiento, profesión policial. Abstract The purpose of the following literature review is to present an approach to the concept of burnout or burn at work, and its appearance in members of the National Police of Colombia. This syndrome is based on the theories of work stress and coping strategies. It addresses the emotional symptomatology, physical and behavioral that manifests in those who suffer from this syndrome and organizational characteristics that can cause it, the consequences for the institutions when their partners have this type of difficulties. Finally, this syndrome is analyzed since the labor perspective and the own conditions of the professional exercise of the National Colombian Police staff. Key words: burnout, work stress, coping strategies, police profession. Resumo Este artigo tem como objectivo apresentar uma abordagem sobre o conceito da Síndrome de Burnout ou Se queimar no trabalho (SQT) e sua apresentação em membros da Polícia Nacional de Colômbia. Fundamenta-se nas teorias do estrés trabalhista e as estratégias de afrontamiento. Nele se aborda a sintomatología emocional, física e conductual que se manifesta em quem padecem esta síndrome, as características organizacionales que podem o propiciar e as consequências para as instituições quando seus colaboradores apresentam este tipo de dificuldades. Por último analisa-se este fenómeno desde a perspectiva trabalhista e desde as condições próprias do exercício profissional do pessoal da Polícia Nacional. Palavras chave: burnout, estrés trabalhista, stratégias de afrontamiento, profissão policial.

En los últimos años a las enfermedades comunes relacionadas o producidas por el trabajo y consideradas como enfermedades profesionales, se han venido sumando otras nuevas que se ubican más allá del aspecto

62

físico y se sitúan en el área psicológica y socioemocional. Entre estas enfermedades encontramos el denominado Síndrome de burnout o “estar quemado”. Este ha sido clasificado como una de las principales dificultades

* Este artículo es producto de la investigación “Factores que Inciden en la presentación del Síndrome de Burnout en funcionarios de la Escuela de Policía Simón Bolívar”, adelantada por el grupo Innovadores del Saber Policial de la Escuela de Policía Simón Bolívar (ESBOL), Colombia. ** Psicóloga. Docente Escuela de Policía Simón Bolívar, Tuluá (Valle del Cauca). Correo electrónico: [email protected], Colombia. *** Profesional en Salud Ocupacional. Docente Escuela de Policía Simón Bolívar, Tuluá (Valle del Cauca). Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico

en el ámbito laboral, originando incapacidades y otras dificultades en todas las dimensiones de las personas que lo padecen. Este tipo de fenómenos está asociado a profesiones como la policial, ya que quienes la desempeñan presentan una alta vulnerabilidad por las condiciones laborales y el objetivo mismo de la función del policía.

[…] el concepto de burnout parece haber sido involucrado dentro de acontecimientos sociales, económicos y culturales en general durante el último periodo del siglo pasado, lo que significa una rápida y profunda transformación de la sociedad industrial a la economía de servicio. Esta transformación social que va de la mano con las presiones psicológicas pueden traducirse en Burnout. (2009: 204)

En Colombia se ha venido presentando un considerable incremento en los índices de estrés laboral; y su impacto ha sido tal que fue catalogado como enfermedad profesional en el Decreto 2566 de 2009, donde se hace una especial mención a las patologías causadas por estrés en el trabajo. Es difícil, hoy en día, encontrar personas que no estén padeciendo o no hayan tenido algún episodio relacionado con el estrés que les ocasiona su actividad laboral. Esta enfermedad se presenta en diferentes formas en cada persona, con diversos síntomas y consecuencias tanto psicosomáticas como comportamentales.

Desde esta perspectiva se evidencia que el término burnout se define dependiendo del contexto en el cual se aborda, y que se ha venido implementando desde hace décadas de la mano del cambio social e industrial. En sus estudios sobre las respuestas emocionales, Maslach se dedicó a observar los profesionales que se dedican a servir a otros, que desarrollaban actividades de servicio o prestación de servicios de atención en salud, identificó a quienes presentaban diversos síntomas como personas con “sobrecarga emocional” o síndrome de burnout, y lo describió como “un síndrome de fatiga emocional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre individuos que trabajan directamente con personas” (2009: 206). Otros autores como Schaufeli y colaboradores (2001:49) agregan el contexto relacional, y no reducen la explicación a un tipo de reacción al estrés, también hacen referencia a la base interpersonal en la tensión emocional y en los recursos de afrontamiento o enfrentamiento utilizados por el sujeto. Estas estrategias de afrontamiento maladaptativas aumentan la probabilidad de desgastar los recursos del sujeto, con el probable resultado final de llegar al agotamiento. Mencionan que “el burnout se considera un fenómeno multidimensional donde una comprensión exacta del proceso de desarrollo subyacente es un prerrequisito para diseñar efectivas estrategias de intervención” (2001:41).

Partiendo del concepto planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1948:1) donde se define la salud como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, podemos deducir que debe haber un equilibrio entre estos tres aspectos, y que a falta o fallo de uno no hay una completa salud. Por lo tanto, la presencia de los factores psicosociales en el ambiente laboral puede determinar el estrés, el cual afecta la salud mental y física del trabajador al desencadenar enfermedades y patologías severas. El origen del término burnout proviene de la industria aeroespacial, y significa agotamiento del carburante de un cohete como resultado de un calentamiento excesivo. A lo largo del tiempo se ha involucrado a diferentes aspectos. En la década del sesenta, por ejemplo, se utilizaba para referirse a las consecuencias psicológicas que se derivaban del consumo prolongado de drogas alucinógenas. Pero es Freudenberger, en 1974, quien vincula el concepto de burnout con el contexto laboral, al afirmar que se trata de una sensación de fracaso y una experiencia agotadora, lo definió como “fallar, desgastarse o sentirse exhausto debido a las demandas excesivas de energía, fuerza o recursos” (1974 citado por Díaz, 2012: 3). De este modo se empiezan a analizar las situaciones que a nivel laboral se presentan cuando un trabajador vivencia dificultades que le impiden llevar a cabo de forma adecuada sus funciones laborales y empieza a presentar síntomas de depresión y desmotivación hacia la realización de sus actividades. En 1982, la psicóloga social Cristina Maslach y sus colaboradores mencionan que en sus orígenes Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

Este síndrome, así como los asociados al estrés laboral, guarda relación estrecha con diferentes factores. La OMS y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideran al burnout como una pandemia de este siglo, con consecuencias que afectan tanto a las personas como a las sociedades en que éstas viven, estableciéndose círculos viciosos entre instituciones enfermas que enferman a los individuos que las constituyen y viceversa (Filas, 2010: 4). Este concepto se relaciona con lo que la OMS presenta en otro informe acerca del estrés laboral en América Latina como “una de las grandes epidemias de la vida laboral moderna” (2008:9). Cada vez se encuentra mayor relación entre la actividad laboral, la sociedad y su industrialización y la presencia de enfermedades laborales. Un estudio realizado por el Observatorio de Riesgos Psicosociales de la Unión General

63

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Nancy Eliana Corredor Pinzón y Lilia Marín Torres

de Trabajadores de España, en el cual se entrevistó a 4.500 empleados de diferentes empresas y actividades, encontró que: El 75% de los trabajadores afirma experimentar estrés en el trabajo. Las principales causas a las que aluden son: deficientes condiciones de trabajo (44 %), elevada carga mental (87 %), falta de autonomía (83 %), ambigüedad en el rol laboral o imprecisión en la definición de las funciones y tareas (76 %), pobre contenido de su trabajo (70 %) o sensación de inseguridad respecto a las condiciones de su trabajo y al futuro profesional (71 %). El 81 % afirma experimentar síntomas de burnout o síndrome de trabajador quemado (agotamiento, sensación de ineficacia, distanciamiento mental, etc.) debido principalmente a una falta de confianza en las propias competencias. El 31 % de las personas entrevistadas manifiestan que su salud física y/o psicológica ha empeorado a consecuencia del trabajo, siendo el cansancio y la fatiga, los dolores de cabeza o de cuello, las dificultades de concentración, la irritabilidad, la sensación de agobio o las dificultades para dormir, entre otras, las principales dolencias. Un 16 % define el ambiente donde desarrolla su actividad laboral habitual como “hostigador”, es decir, donde tienen lugar comportamientos violentos, principalmente de tipo verbal, como insultos o amenazas. (Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT, 2009)

un patrón de reacciones que ocurren cuando los trabajadores confrontan exigencias ocupacionales que no corresponden a su conocimiento, destrezas o habilidades y que retan su habilidad para hacer frente a la situación” (OMS, 2008:17). Claramente, puede deducirse que la persona experimenta una serie de síntomas tanto fisiológicos como emocionales y cognitivos una vez se enfrenta a un reto laboral que él aprecia le está exigiendo más allá de sus capacidades, su formación y experiencia. A partir de esto, puede decirse que el estrés es una reacción individual. Existen trabajos que son estresantes pero las personas se preparan para afrontarlos, tienen recursos propios para poder manejar la tensión y la ansiedad en labores que son demandantes, también encuentran espacios en su vida personal que son de apoyo para liberar la tensión que se acumula; otro aspecto que ayuda es contar con un grupo de trabajo organizado y funciones claramente delimitadas, esto impide el estrés laboral en gran manera. Según la literatura científica, el estrés actúa por factores internos y externos relacionados con la labor que se realiza y que no permiten una correcta adaptación y requiere que la persona realice esfuerzos para mantener un estado de equilibrio. En la Policía Nacional es muy común observar este tipo de situaciones, cuando los profesionales y uniformados se enfrentan a desarrollar una labor que se les asigna para la cual no poseen la formación adecuada y sin embargo deben cumplir con los objetivos relacionados con dicha actividad.

Investigaciones de este tipo hacen evidente que el estrés relacionado con la actividad laboral se ha convertido en un patrón de reacciones de tipo psicológico, emocional, cognitivo y conductual que se relacionan directamente con características propias de la labor que se desempeña, su contenido, la organización y el ambiente de trabajo. Así como el estrés afecta al trabajador de manera directa, también afecta a la organización o empresa en la cual está empleado, aumentando costos por el creciente ausentismo, la rotación de personal, la reducción en el desempeño y, por ende, en la productividad. Se presenta también aumento en las prácticas laborales inseguras, ocasionando repercusiones en las tasas de accidentes ocupacionales, un aumento en las quejas de los clientes y, en relación con los empleados que debido a su ausentismo deben ser reemplazados, se incorpora el adiestramiento adicional de trabajadores sustitutos, entre muchos otros aspectos a considerar.

Esto sucede en muchas empresas y campos laborales, donde el desarrollo tecnológico obliga a las personas a asumir nuevos retos e incursionar en nuevos campos, muchas veces enfrentan la situación y posteriormente se ven presionados a buscar capacitación e incorporar habilidades que les exige esta nueva actividad. Como lo menciona Rechnitzer-Mora (2004:10): “Sobre todo en las grandes ciudades, el estrés afecta la convivencia, la salud, la eficiencia laboral, las relaciones laborales y la capacidad de disfrutar de la vida”. Las personas viven en constante demanda de actividades por desarrollar en un mundo agitado con diversos factores que dificultan llevar una vida más estable y tranquila. Los factores individuales son igualmente determinantes cuando se habla del estrés, porque lo que puede estresar a una persona puede no afectar a otra que, por el contrario, lo convierte en un desafío.

Aunque se encuentra una estrecha relación entre el Síndrome de burnout y el estrés laboral, hay características que los diferencian. Por un lado, la OMS define el estrés laboral 64 en una de sus publicaciones como “[…]

Se pueden encontrar en términos generales dos tipos de estrés. El primero es el agudo, que se presenta una vez la persona ha pasado por situaciones adversas por corto tiempo, como puede ser una noticia desalentadora, desarrollar un trabajo exigente en corto tiempo o una amenaza a la estabilidad de su trabajo, etc. Sin embargo,

Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico

después de superado el momento de estrés, la persona puede recuperar el equilibrio y continuar. El segundo tipo es el estrés crónico, donde el período de estrés es más prolongado o la persona experimenta diferentes dificultades en un mismo periodo de tiempo, por lo cual no tiene la oportunidad de recuperar la estabilidad. Este tipo de estrés empieza a generar malestares de tipo somático y emocional, dificultando que la persona logre continuar de manera normal su vida. El síndrome de burnout, conocido también como Síndrome de agotamiento psicosomático o de quemarse en el trabajo, aparece como consecuencia del estrés crónico, acompañado de síntomas que no ceden después de un período de tiempo de reposo. Este cuadro tiene que ver con algo más profundo y una carga emocional mayor. En sus inicios, los estudios acerca del burnout daban cuenta de su presencia en aquellas actividades laborales donde se tenía un contacto permanente con clientes y usuarios, llamadas asistenciales. Sin embargo, tiempo después se empiezan a considerar diferentes profesiones, debido a que el entorno laboral ha cedido a la modernidad y representa grandes cambios, ofreciendo un ambiente donde las personas encuentran dificultades para estabilizarse y adaptarse. En estos escenarios, el síndrome es generado por una gran expectativa, mayor estrés laboral y más cansancio, generando desmotivación y pérdida del sentido de pertenencia. Con el anterior planteamiento se encuentra que tanto la prevalencia como la incidencia de este síndrome son un problema que afecta cada vez a más profesiones. Silverstein menciona 25 campos profesionales (Rubio, 2003). Se pueden destacar los relacionados con el área de la salud, entre las que se encuentra la enfermería, identificada como una de las profesiones con más alta vulnerabilidad en diversos estudios realizados, la medicina y el personal de salud que labora en las áreas de salud mental, como los psiquiatras y los psicólogos. Es así como puede abordarse el análisis del servicio deshumanizado que se presta a nivel de salud en muchas ocasiones, donde el profesional enfrenta periodos de desmotivación hacia la función que realiza afectando al usuario. Otra actividad que también presenta altos índices de burnout es la docencia, por la tensión que representa trabajar con niños y adolescentes, y la alta demanda y exigencia en el desempeño. Aunque influyen diferentes factores al momento de presentar síntomas, algunas profesiones presentan mayor vulnerabilidad que otras por las características del oficio en sí mismo. Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

Por las mismas razones que en los anteriores casos, se debe incluir a la función policial dentro de las profesiones vulnerables al síndrome, ya que esta actividad es de alta exigencia a nivel personal, en aspectos tanto físicos, como psicológicos, e involucra todas las competencias que la persona posee. Las características propias de esta profesión pueden incrementar la desmotivación y la apreciación de obtener una baja recompensa por su labor, lo cual repercute en la relación con la comunidad y la calidad de su servicio. Se presenta mayormente en personas que llevan de 6 a 15 años de servicio, que empiezan a ver desgastados sus esfuerzos por obtener reconocimiento o mejores posibilidades laborales (Duran, Montalban y Stangeland, 2006). Dentro de la incidencia del síndrome en las profesiones sociales, diversos estudios plantean que “al comparar el nivel general de burnout en policías con otras ocupaciones, el de los policías es particular” (Acevedo, 2010:4), debido a que los resultados obtenidos no tienen referente con personas que se dedican a otro tipo de labores por sus características totalmente disímiles. Acevedo menciona varios estudios que pueden apoyar esta teoría. Un estudio realizado en España, haciendo la comparación con una muestra de 102 efectivos de la Policía Nacional del País Vasco, con profesiones sanitarios, docentes y población general de la comunidad de Asturias, encontró diferencias significativas, como puntajes más altos en la dimensión de despersonalización en los policías; en la dimensión de realización personal también se obtuvieron los mismos resultados, resaltando la satisfacción del contacto con la ciudadanía (Lozano 2007, citado por Acevedo 2010). Los hallazgos de las diferentes investigaciones adelantadas con los cuerpos de policía no permiten hacer una generalización y enfatizar características particulares, causas y consecuencias del síndrome en este campo laboral. Dentro de las diferentes definiciones que se encuentran del síndrome de burnout, está la brindada por Illera, según la cual: Una respuesta al estrés laboral crónico integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado […] Se trata de un conjunto de conductas (como el deterioro del rendimiento, la pérdida de responsabilidad, actitudes pasivo-agresivas con los pacientes y pérdida de la motivación entre otros), en las que se implicarían tanto factores internos (valores individuales y sociales, rasgos de personalidad) como 65 externos (organizacionales, laborales, grupales). (2006:2)

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Nancy Eliana Corredor Pinzón y Lilia Marín Torres

Se puede encontrar en esta definición que se identifica a un sujeto con dificultades emocionales frente al desempeño de su labor profesional y que se evidencia en la presentación de conductas tanto en torno a su trabajo como a sí mismo, lo cual repercute en problemas de salud afectando igualmente su desempeño y la apreciación de cómo realiza su trabajo. Farber (1983:13) explica la relación que existe entre el burnout y el ámbito laboral, donde concibe su aparición a una discrepancia que se presenta entre los esfuerzos que realiza la persona y lo que recibe a cambio; presentando entre diversos síntomas psicológicos: irritabilidad, ansiedad, tristeza, sentimientos de incompetencia y deterioro del autoconcepto frente al desempeño profesional. En el marco del estrés laboral, el burnout se reconocería como el desgaste o agotamiento profesional que se va acumulando, como respuesta a un estímulo estresante que se prolonga en el tiempo. La persona afectada empieza a desarrollar sentimientos negativos tanto hacia los compañeros de trabajo como con su propio papel de desempeño. Es así como se pueden establecer algunas diferencias entre lo que se considera el estrés laboral y el burnout, como se ilustra en la siguiente tabla reseñada por el observatorio de riesgos psicosociales de la UGT:

Se aprecian las diferencias entre las causas y efectos de cada uno. El estrés puede generarse por una sobrecarga de trabajo, por el corto tiempo para llevarlo a cabo o características propias de la labor, mientras que el burnout es ocasionado por la desmotivación o la apreciación personal que el individuo hace de su trabajo y la recompensa que obtiene, no relacionándose con la carga laboral como tal. Lo común del burnout es afectar a profesiones que implican el trato directo con el usuario o quien recibe el servicio. Este trabajador inicia su trayectoria laboral altamente motivado y con la generación de altas expectativas, con un alto sentido del servicio hacia otros, pero con el tiempo estas expectativas pueden generar el burnout, cuando no tienen relación con lo que el sujeto ha obtenido.

66

Otras definiciones como la de Maslach y Jackson (1981:99-100) mencionan que el Burnout abarca tres dimensiones:

Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

Agotamiento emocional: el trabajador siente que sus recursos afectivos han sido superados por el estrés producido por el contacto diario con las personas que reciben directamente su servicio. Tiene la sensación de no ser capaz de dar más a nivel emocional. Despersonalización: el trabajador desarrolla sentimientos negativos hacia las personas con quienes trabaja, que se traducen en comportamientos y actitudes acordes a esos sentimientos. Asume una actitud de distanciamiento hacia todo lo relacionado con lo laboral. Baja realización personal: el trabajador evalúa de forma negativa su labor, lo cual afecta su auto-concepto, su autoestima y las relaciones con los demás. Siente que no está llevando a cabo su labor como es debido y se siente incompetente en su trabajo.

Estas dimensiones se ven reflejadas en toda la sintomatología que presentan los trabajadores que sufren de este trastorno, aunque el impacto en el individuo dependa de la severidad de la situación y la apreciación que hace de ella. Farber (1984), en su definición del burnout, involucra el concepto de inefectivas estrategias de afrontamiento, como la causa por la cual las personas llegan a presentar manifestaciones de agotamiento emocional y físico frente a situaciones estresante. En este punto es importante revisar la relación existente entre el síndrome de “estar quemado” y el afrontamiento. Folkman y Lazarus (1985) propusieron una teoría del afrontamiento, donde se le considera como un proceso dinámico, y se lo asume como una estrategia de carácter individual, ya que depende de la valoración que el sujeto hace de la situación. Esta valoración lleva a cada individuo a asumir las circunstancias como estresantes o riesgosas, o lo contrario. Abordando las estrategias de afrontamiento, Folkman y Lazarus (1985) propusieron dos tipos. La primera habla de un afrontamiento directo, donde se aplica la estrategia de forma externa a la fuente generadora del estrés con el objetivo de evitar la consecuencia estresante. La segunda habla del afrontamiento indirecto, también llamado acción paliativa, que se aplica a las propias emociones donde la persona hace el intento de reducir los efectos estresantes ante la imposibilidad de controlar el estímulo que lo genera. Pines y Kafry (1981), en un estudio sobre “estar quemado” y afrontamiento, añaden: Una dimensión activo/inactivo a la dimensión directo/ indirecto propuesta por Lazarus. Las estrategias de afrontamiento activo implican confrontación o intento de

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico

cambiar la fuente de estrés o a sí mismo, mientras que las estrategias de afrontamiento inactivo implican evitación o negación de la fuente de estrés por medios cognitivos o físicos.

Leiter, a partir de un estudio longitudinal, señala que “las estrategias de afrontamiento de control previenen el síndrome de ‘quemarse’ porque aumentan los sentimientos de realización personal en el trabajo, mientras que las estrategias de escapes favorecen la aparición del síndrome” (1990-1991 citado por Hernández et al., 2004:326). Diversos estudios dan cuenta de que la estrategia de confrontación frente al estímulo estresante, bien sea la actividad laboral, el cargo o una persona en el trabajo, llegan a reducir de manera significativa los efectos sintomatológicos del burnout, lo contrario ocurre en los casos donde la persona emplea métodos de evitación o negación frente a la situación. Las estrategias de enfrentamiento pueden entenderse entonces como los esfuerzos que la persona realiza tanto a nivel conductual como cognitivo para hacer frente a demandas bien sea internas o externas. Para Edelwich y Brodsky (1980, citado por Quiceno y Vinaccia, 2007) el burnout es un proceso que se relaciona con la desilusión hacia la actividad laboral que se desarrolla. El proceso del síndrome de burnout, de acuerdo con el modelo de proceso propuesto por estos autores, se desarrolla en cuatro etapas diferentes: 1. Fase inicial, Etapa de entusiasmo. Esta fase es típica de las personas cuando empiezan un nuevo trabajo y sobre el cual se construyen altas expectativas. En este momento se experimenta un gran entusiasmo, energía e incluso no importa quedarse más tiempo del habitual en el trabajo o llegar a involucrarse demasiado en la atención a las personas en su trabajo y se sobrecarga de trabajo voluntario. 2. Etapa de estancamiento. Los profesionales y policías se van dando cuenta de que aquellas perspectivas de futuro tan positivas que tenían no se cumplen. Empiezan a sentir que no hay una relación equitativa entre el esfuerzo en realizar sus labores y la recompensa que obtiene. 3. Etapa de apatía. Aparece un sentimiento desagradable como una mezcla de frustración, desilusión y desmoralización. La frustración de las expectativas llevan al individuo a la paralización de sus actividades, desarrollando apatía y falta de interés. Empiezan a surgir los problemas emocionales, comportamentales y físicos. De este modo, la persona empieza a asumir diferentes clases de afrontamiento de la situación que se torna Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

insostenible, por ejemplo evitar el contacto con los usuarios, ausentarse o excusarse del trabajo, pueden llegar a abandonar el trabajo. 4. Etapa de Distanciamiento o fase de quemado. En esta fase la persona ya se encuentra crónicamente frustrada en su trabajo, llegando a presentar sentimientos de bajo autoconcepto profesional que se manifiestan como distanciamiento emocional y de desvalorización profesional. Para poder interpretar mejor las dificultades que se enfrentan en la policía, se ejemplifican los apartes del siguiente caso: Testimonio de un policía con 36 años de edad y 17 años de servicio El factor de estrés principal en el transcurso de mi carrera está relacionado con las investigaciones. En los años que fui investigador, me di cuenta de que cuanto más tiempo pasaba más trabajo se acumulaba y se tenían menos ganas de trabajar. Al principio, el entusiasmo y el deseo de investigar bien son primordiales para un investigador nuevo. La búsqueda del detalle y los informes bien elaborados son prioritarios. Entonces, la motivación está presente en el trabajo. Pasado un cierto tiempo hacen su aparición los problemas personales, seguidos de muy cerca por problemas psíquicos, a saber, insomnio, taquicardias, problemas de digestión, etc. Una visita al médico confirma el diagnóstico burnout, síndrome del quemado en la profesión policial. La etapa siguiente es de reflexión, durante la cual debes responder a un grito de alarma que te lanza el cuerpo diciéndote; “despiértate, hay algo que no va bien”. Entonces se consideran las soluciones y la respuesta es sencilla: cambia de tarea y en un pequeño servicio no es difícil; si no eres investigador, te hacen patrullero. Esta vuelta a antiguas funciones seguramente no es un paso adelante pero es la solución disponible en este tipo de situación. Después de haberte adaptado a las nuevas funciones y haber vuelto a la normalidad, te das cuenta de que durante estos interminables meses en que todos los que te rodean, incluso tus jefes, se daban cuenta de lo que pasaba, pero nadie reaccionó, nadie. (Serracop, 2007: sp)

Este breve relato demuestra cómo los policías, al igual que otros profesionales que padecen este síndrome, asumen su carga y se dan cuenta de que algo los está afectando, la diferencia está en cómo se asume esta situación y se enfrenta en cada 67 individuo y en la institución. Las estrategias

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Nancy Eliana Corredor Pinzón y Lilia Marín Torres

de afrontamiento que cada persona asume tienen un impacto en las consecuencias y en la forma como resuelve ese estado emocional. En un estudio realizado en Chile sobre la presencia del síndrome de burnout y su relación con estrategias de afrontamiento al estrés (Briones, 2007), que se efectuó con 115 Carabineros de ambos sexos, pertenecientes a diferentes unidades especializadas, se encontraron los siguientes resultados: •





El 48.7 % del personal se preocupa por las problemáticas humanas de complejidad e impacto, como son el maltrato y abuso de menores, muertes por accidentes de tránsito y delitos graves; mostrando altos indicadores del síndrome. Las personas casadas mostraban un aumento significativo en la estrategia de “disminución del logro personal” con respecto a las solteras. Esta estrategia evalúa los sentimientos de autoeficacia, satisfacción y éxito laboral en la cotidianidad. Las mujeres empleaban más la estrategia religiosa de afrontamiento que los hombres.

Estos resultados permiten afirmar que la función policial es altamente vulnerable para la presentación del burnout, y que las estrategias de afrontamiento se ven influenciadas por diferentes factores psicosociales involucrados. Una vez más se refleja la influencia de la labor policial en los diferentes ámbitos que rodean al individuo dedicado a esta profesión. Al verse inmerso en un entorno rígido y cerrado como sucede en la policía, se reducen las posibilidades del individuo para realizarse. Una investigación realizada por Malach, Pines y Keinan (2007) enfatiza en la importancia de la influencia de la falta de información sobre la presentación del síndrome de burnout. Se encontró en una muestra de policías israelíes que existían diferencias significativas entre los policías que ejercen su labor en la calle y los que desempeñan labores de tipo administrativo y la presentación del síndrome. Igualmente, que, al comparar a los policías de tráfico con policías forenses (criminalísticas), hay puntajes más altos en los policías que se encuentran en contacto directo con la ciudadanía. Concluyeron además que estresores como: “baja remuneración, tratamiento inadecuado por parte de los superiores, sobrecarga y falta de medios y recursos, generan mayor nivel de estrés, que los riesgos físicos que pueden atentar contra sus vidas en el desempeño de su labor” (2007: 160).

68

Los resultados de estas investigaciones ponen en evidencia que existen diferentes características del trabajo que favorecen

Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

la presentación del estrés laboral y el síndrome del burnout, lo cual obliga a hacer una evaluación de las condiciones laborales para analizar aquellos aspectos que aumentan la vulnerabilidad de los uniformados. Si bien es difícil determinar que un policía esté viviendo un estado de “quemado”, la población de riesgo frente al síndrome involucra a los policías que tienen tendencia a comprometerse en los aspectos emocionales de su trabajo y a los que tienden a implicarse de forma importante en su actividad profesional. El síndrome empieza a generarse cuando el policía no consigue resolver efectivamente problemas o situaciones relacionadas con su entorno laboral, empezando a sentirse frustrado. La aparición del Síndrome de estar quemado por el trabajo, entendido como una respuesta al estrés laboral crónico, se debe a cambios sociodemográficos, organizacionales e interpersonales. En el nivel social hay nuevos fenómenos que afectan el mundo laboral, el más llamativo es la sociedad de la queja, por la que los ciudadanos, dentro de la cultura de acceso a los servicios, exigen cada vez más sin que los trabajadores puedan satisfacer estas demandas, muchas veces porque no poseen los medios o las respuestas. Así, el ciudadano hace responsable a la persona que tiene en frente porque asume que éste representa a la institución. Este tipo de estrés laboral se desarrolla básicamente en personas que mantienen contacto directo con los usuarios y ciudadanos. Aspectos como la organización del trabajo, la gestión del conflicto por parte de los superiores jerárquicos, el nivel salarial, las posibilidades de ascenso o mejoramiento de las condiciones laborales y el acceso a incentivos económicos o profesionales, son situaciones que pueden originar mayores dificultades en el trabajador o por el contrario mejorar su motivación laboral. El profesional va presentando afecciones de salud, debido a su exposición a las condiciones de trabajo que juzga incontrolables y a pesar de poner todos sus esfuerzos para manejar las diferentes circunstancias. Los síntomas que se presentan en el síndrome del burnout se generan en diferentes niveles. En el psicosocial, se presenta un deterioro en las relaciones interpersonales, depresión, cinismo, ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. La persona tiende a distanciarse y puede llegar a asumir conductas de alto riesgo como los juegos de azar, comportamientos que exponen la salud, conductas suicidas, etc. (Forbes, 2011). Dentro de los síntomas físicos se presenta insomnio, deterioro cardiovascular, úlceras, pérdida o aumento significativo de peso, dolor muscular, migrañas o cefaleas fuertes, alergias, fatiga crónica, hipertensión,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico

malestar general enfermedades desarreglos menstruales, entre otros. Una persona que está presentando esta sintomatología obtendrá consecuencias negativas en su vida, en términos generales, dificultando sus relaciones sociales tanto en el ámbito personal como laboral, muchas veces debido a sus propias actitudes y a la tensión de las situaciones. La dificultad también se evidencia en el hecho de que, al asistir al servicio médico, en la mayoría de las ocasiones los síntomas se tratan de forma aislada, y no se elabora un cuadro clínico donde se pueda llegar a un diagnóstico certero sobre la presencia del síndrome. Una vez la presentación de los síntomas conductuales y emocionales se evidencien, el trabajador es remitido al servicio de psicología, donde se aborda la dificultad y se empieza a tratar los síntomas emocionales buscando retomar el equilibrio interno de la persona. El síndrome de burnout tiene también consecuencias para las empresas y las instituciones, reflejadas en el deterioro de las relaciones interpersonales, la disminución de la calidad del trabajo, y la afectación de los clientes y usuarios al recibir una atención que no es acorde al servicio deseado. La persona puede tomar actitudes de indiferencia, obrando de forma descuidada, o puede presentar desesperación que lo lleve finalmente a ausentarse del trabajo. Si se considera el tema del Síndrome del burnout dentro de la institución de la Policía Nacional, se tendría que hacer una consideración especial, ya que el personal uniformado, tanto hombres como mujeres, está en contacto permanente y directo con la comunidad, la cual reclama de sus policías un constante cambio y un accionar correcto y oportuno en toda su labor; por ende esta profesión se desarrolla bajo la influencia que ejerce la sociedad. Y, por otra, se ven presionados por su institución a dar lo mejor de sí, de forma permanente y como prioridad. Esto muchas veces origina dificultades en el personal policial, ya que por la misma razón de ser de su profesión, necesitan desarrollar todos sus aspectos personales, familiares y profesionales, de tal suerte que su vida pueda verse encaminada de forma adecuada. En ellos están puestas las miradas de la sociedad y de su institución, lo cual origina factores que pueden llegar a desencadenar el síndrome de burnout, debido a la alta presión ejercida sobre su actuar y toma de decisiones. Existen algunos factores que inciden para que se desencadene el síndrome de burnout en la policía, como son: jornadas laborales extensas, poca oportunidad Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

de desahogo emocional, absorción total del ambiente laboral requiriendo jornadas o temporadas apartados del ambiente familiar, el no reconocimiento de parte de la sociedad del esfuerzo y entrega que implica el ser policía, la multiplicidad de servicios a los que debe responder en tiempos cortos, cambios constantes de jefes con diferentes políticas, la intolerancia, la poca cultura por parte de la comunidad en relación con la ley, generando choques y desacuerdos; además de otras como las escasas garantías en la profesión policial, el cumplimiento de su servicio en zonas de riesgo y la dificultad para establecer relaciones interpersonales sanas. Estos son algunos de los principales motivos por los cuales esta profesión es de alto riesgo emocional y conductual presentando un importante nivel de vulnerabilidad para su personal uniformado ante dificultades de salud como sería en este caso el síndrome de quemado. A raíz de estos aspectos es frecuente apreciar policías cansados, con comportamientos poco amables, frustrados, irritables, afectados por una disminución de la atención y desmotivación por el trabajo. Sentimientos como sentirse usado, menoscabado o exhausto debido a las excesivas demandas de energía, fuerza o recursos personales, tiene además intensas repercusiones en la persona y en su medio familiar, llegando a ser además un causal de dificultades familiares y alterar la convivencia sana de sus hogares. Un claro ejemplo de esto se presenta cuando en ausencia del uniformado(a) los hogares desarrollan su cotidianidad en cabeza de la esposa(o) quien es la persona que asume la crianza, educación y disciplina de los hijos; tomando decisiones muchas veces inconsultas con su pareja debido a la dificultad con la comunicación o por el desarrollo del rol que desempeña como cabeza de familia en ausencia del uniformado(a). En el momento que el uniformado(a) se reincorpora a su vida familiar, se empiezan a presentar dificultades debido a que desconoce muchas de las pautas, disciplina y normas que se han implementado durante su ausencia, así como el manejo del dinero y las deudas adquiridas, y los gastos que desconoce se convierten en otra gran dificultad. Esto ocasiona un motivo adicional para resentir su profesión y dedicación, ya que al desestabilizarse el hogar, todas las áreas se ven afectadas. Dado que la praxis del policía constituye el lugar donde transcurre la mayor parte de su vida, y es en esta donde, entre otras, se logran satisfacer o no la necesidades materiales, emocionales y espirituales, el trabajo debería ser una fuente de gratificación. Sin embargo, en lugar de esto es generador de riesgos, 69 pues en él pueden ocurrir también eventos o situaciones que afectan al policía (como es

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Nancy Eliana Corredor Pinzón y Lilia Marín Torres

el caso de los riesgos psicosociales) que desencadenan estrés que puede terminar en el síndrome de burnout. Con el fin de manejar esta problemática, la Policía Nacional ha implementado los Focos Institucionales, creados para brindarle mejores condiciones al personal, así como a su familia y ambiente laboral. Estos focos benefician la salud, propician el bienestar de la persona y provocan satisfacción personal y aumento en la productividad. Reconocimiento de méritos, ascensos, estabilidad del personal, cargos por competencias, permisos en épocas específicas, incentivos, capacitaciones constantes con personal calificado, vacaciones etc. son algunas de las diferentes estrategias que buscan reducir las vulnerabilidades que en todos los sentidos presenta el personal uniformado de la institución (Policía Nacional, 2010). En relación con las formas de prevención y manejo del burnout, se encuentra una variedad de técnicas y de teorías que abordan el problema desde diferentes ángulos. Por ejemplo, autores como Cherniss (1990), Burke (1992) y Guerrero (2003) concluyeron que “la forma más eficaz de enfocar la prevención y el tratamiento del Burnout se orienta hacia la intervención tanto a nivel individual o personal como social y organizacional” (Citados por Guerrero y Rubio, 2005:29). Se considera entonces que la presentación del síndrome influye sobre diferentes espacios que se deben tener en cuenta al momento de considerar su prevención y manejo, no se puede considerar solamente a las personas que lo padecen, ya que por sí solos no podrían modificar los factores que están influyendo en la adquisición de los síntomas. En este orden de ideas, las acciones específicas que emprenda la empresa en su programa de intervención deberían considerar la identificación y el análisis de los aspectos que no están funcionando de forma efectiva tanto para la empresa como para sus empleados o funcionarios, con el fin de poder establecer un mejor clima organizacional, considerando la estructura de la organización, el sistema de comunicación, los procesos de toma de decisiones, el ambiente físico, los turnos, la asignación de las funciones y tareas, etc. Así, como afirma Parkes, “de manera categórica que es ingenuo e incluso éticamente discutible el someter a los trabajadores a programas de entrenamiento contra el estrés mientras persistan en la empresa las exigencias excesivas o las condiciones de trabajo inapropiadas” (2001, citado por Guerrero y Rubio 2005).

70

Gil Monte y Peiró (2001), en cambio, han sugerido la implementación de sistemas de evaluación y retroinformación adecuados,

Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

como método preventivo. Así se le brinda al individuo un adecuado sistema de soporte para poder corregir los errores que esté cometiendo y verificar en qué aspectos está obrando correctamente. El manejo de este síndrome, según Gómez y Bondjale (sf), opera en varios niveles: Gestión Individual. Estos autores proponen que se debe “trabajar mejor en vez de más”, realizando cambios que hagan menos estresante la labor y mejore la eficiencia de los resultados. Si se logra que la persona establezca metas reales de acuerdo a sus capacidades y al tiempo prudencial para realizarlas, es posible que pueda reorganizar su trabajo. Procurar que la persona deje su trabajo en la empresa y no cargue responsabilidades fuera de ella. Sería muy útil que la persona trabajara en su motivación personal, en alcanzar logros a través de su labor para obtener recompensa en la labor misma. Gestión Social. El soporte del círculo social en el cual se desenvuelve el profesional es muy importante, ya que es a través del apoyo de las personas cercanas como la pareja, los compañeros, amigos, etc., que se logra reducir la tensión y el estrés, pues a veces es necesario que las personas desde afuera ayuden a analizar la situación y a encontrar soluciones. Gestión Institucional. Es el punto más difícil ya que está fuera de control de los empleados o funcionarios, depende de las políticas de la empresa, su misión y sus recursos. Generalmente aspectos como aumento del personal, mejores recursos físicos y económicos se podrían subsanar. Sin embargo, se puede considerar que muchos de los cambios que se pueden suscitar en una organización son más de carácter administrativo, como la rotación de los puestos de trabajo, el cambio en la rutinización de los procesos, involucrar actividades de bienestar en el personal, jornadas de salud, permitir que el personal tome períodos de descanso breves durante la jornada, crear un sistema de recompensa y reconocimiento social que motive al personal, promover y favorecer la formación y capacitación continuada del personal; estos son algunos mecanismos que podrían mejorar ostensiblemente la cultura organizacional y actuar como protectores contra el burnout. Conviene, entonces, revisar la definición que la OMS (2010) provee respecto a lo que es un entorno de trabajo saludable: “es aquel en el que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico

los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo”, teniendo en cuenta varios indicadores: • •



La salud y la seguridad concernientes al ambiente físico de trabajo. La salud, la seguridad y el bienestar concernientes al medio psicosocial del trabajo incluyendo la organización del mismo y la cultura del espacio de trabajo. Los recursos de salud personales en el ambiente de trabajo y las formas en que la comunidad busca mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y de otros miembros de la comunidad. (OMS, 2010: 11)

A nivel de empresa y organizaciones, son varias las intervenciones que pueden desarrollarse para disminuir el impacto en los empleados de las situaciones que juzga como amenazantes y pueden llegar a desencadenar el síndrome. En la Policía Nacional se implementan diferentes estrategias desde los procesos de formación de los uniformados en todos los niveles, una de ellas es la adquisición de habilidades sociales y estrategias de afrontamiento adecuadas para enfrentar diferentes situaciones. También se enfatiza el conocimiento de los procesos y procedimientos de cada función, los límites y los posibles aspectos que pueden desarrollarse a nivel profesional. Por otro lado, la jerarquía propia de instituciones de este tipo puede asumirse de diferentes formas, mientras el uniformado tenga claridad y pueda obtener reconocimiento y satisfacción en el desarrollo de sus funciones, así como poner en práctica sus habilidades y capacidades, es muy probable su sentido de pertenencia hacia a la institución y el desempeño laboral se vean beneficiados. Al igual que la mayoría de las enfermedades, o desórdenes, entre más pronto se detecten las señales, existirá una mayor posibilidad de enfrentarlo. Conclusiones El Síndrome de burnout en el trabajo policial es producido por causas o factores desencadenantes que no se pueden cambiar; en el quehacer diario de los uniformados se enfrentan situaciones que pueden ser catalogadas como factores estresores tales como: jornadas de trabajo extensas, estar disponibles a cualquier día u hora, no salir por largos periodos de tiempo a descansar, estar lejos de la familia, trabajos rotativos, la permanente evaluación de desempeño, tener varios jefes con distintas políticas, el no reconocimiento del sacrificio del policía por parte de Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

la sociedad, exponer la vida en su labor cotidiana, entre otras. Es evidente que los policías de hoy están expuestos a presiones por parte de la sociedad y a la complejidad inherente a su oficio, siendo llevados con frecuencia a estresarse y generando disminución de la atención, irritabilidad, decisiones deficientes, dificultades de las relaciones interpersonales, fatiga laboral, etc. Por eso es valioso considerar este artículo como un aporte para sensibilizar a los miembros de la Policía Nacional acerca del estrés laboral que puede llegar a desencadenar en el síndrome de burnout o de quemarse en el trabajo. Esto evitaría los posibles accidentes, patologías, absentismo laboral y desgaste en el personal; lo cual puede ser muy costoso tanto para el individuo como para la institución. De igual forma, abre la puerta a la necesidad de realizar investigaciones que pretendan evidenciar estos factores desencadenantes y permitir a Instituciones como la Policía, generar estrategias para detectar y evitar estos desórdenes en su personal. La atmosfera estresante en este tipo de profesiones es una variable que no se puede controlar porque es una característica inherente a este oficio. Sólo desarrollando una mejor actitud personal por parte de los uniformados, permitiéndoles adaptarse y aprender a hacer frente a las diferentes situaciones, se puede manejar la problemática del estrés laboral y Síndrome de Quemado dentro de la organización policial. Se debe hacer un reconocimiento a la Policía Nacional como institución ya que en la actualidad se trabaja para seleccionar candidatos intelectual y físicamente capaces de hacer el trabajo, polifacéticos, con características idóneas para desarrollar este tipo de labor y poseedores del compromiso necesario consigo mismos y con la comunidad a la cual van a servir. El proceso de selección ha sido altamente depurado y ha arrojado resultados positivos en las diferentes incorporaciones, siendo evidente la constante preocupación por impartir dentro de la academia en las escuelas de formación, aspectos relevantes sobre relaciones interpersonales, habilidades sociales, adquisición de estrategias de afrontamiento, capacidad para la resolución y mediación de conflictos, herramientas que permitan al uniformado asumir su labor contando con los conocimientos y competencias necesarias para desarrollarse con éxito logrando alcanzar las metas trazadas. Los aspirantes a ingresar a la Policía Nacional deben resaltar por sus valores y poseer un alto sentido del deber. Por otro lado, es difícil determinar si un policía realmente vive este síndrome, ya que por sus

71

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Nancy Eliana Corredor Pinzón y Lilia Marín Torres

características el uniformado no hablará abiertamente de sus dificultades. Existen diferencias individuales en las formas de reacción ante eventos estresantes y la presión de un trabajo muy demandante. Pero tomando medidas preventivas, reconociendo los problemas inevitables desde el momento que se producen y ocupándose de ellos sin demora, recurriendo a los medios eficaces que tienen a su disposición para combatir los efectos nefastos le ayudaran al uniformado (a) a restablecerse, y asumir con una actitud positiva y emprendedora sus tareas y funciones. Referencias bibliográficas Acevedo, R. (2010). Síndrome de Burnout en cuerpos de Policía. Estado del Arte. Universidad de Barcelona. Departamento de Psicología Social. Oficial Policía Nacional de Colombia. Recuperado de http://www. banrepcultural.org/blaavirtual/tesis/colfuturo/sindromede-burnout Blajeroff, N. (2006). Despsiquiatrización del Síndrome de Burnout. Clase dictada en la Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires - Argentina. Recuperado de www.ancba. org.ar/contcien/burnout.doc‎ Briones D. (2007). Presencia de Síndrome de Burnout en Poblaciones Policiales vulnerables de Carabineros de Chile. Ciencia y Trabajo 9 (24), 43-50. Recuperado de http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/24/pagina%20 43.pdf Carlotto, M. y Gobbi, M. (2001). Desempleo y Síndrome de burnout. Revista de Psicología de la Universidad de Chile X (1), 131- 139. Recuperado de www.revistapsicologia. uchile.cl/index.php/RDP/ article/.../18558/19591 Díaz, C. (2012). Síndrome de Quemazón (“Burnout”) en el personal de salud. Departamento de salud. Gobierno de Puerto Rico. Recuperado de http://www.ediccollege. com/pdf/ EducacionContinuaPDF/Sindrome%20de%20 Quemazon%20en%20el%20Personal%20de%20Salud. pdf Durán, M., Montalbán, F., y Stangeland, P. (2006). El síndrome de estar quemado en la policía. Perfil de incidencia e influencia de factores socio-demográficos. Revista de psicología social, 21 (1), 95. Recuperado de http://www.ingentaconnect.com/content/fias/rdps/2006/ 00000021/00000001/art00007?token=00581 cd8dbaed4ab036267232d45232b5f2441516 72 f2c7466213e773568293c6c567e504f58762f 462a655367#expand/collapse Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

Farber, B. A. (1983). Stress and burnout in the Human Service Professions. New York: Pergamon Press. Filas, S. (2010). Acompañamiento terapéutico y Síndrome de Burnout. [Tesis de Pregrado] Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología y Relaciones Humanas. Recuperado de http://imgbiblio.vaneduc.edu. ar/fulltext/files/TC102411.pdf Folkman, S., y Lazarus, R. S. (1985). If it changes, it must be a process: A study of emotion and coping during three stages of a college examination. Journal of Personality and Social Psychology 48, 150170. Recuperado de: http://psycnet.apa.org/index. cfm?fa=search. displayRecord&id=1559A4F1-9B3F60D9-ED8D-B57CB08039D4&resultID=4&page=1& dbTab=pa&search=true Forbes, R. (2011). El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa. Éxito empresarial (160). Recuperado de http:// www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/ publicacion_160_160811_es.pdf Gil Monte, P. (2001). El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de burnout): aproximaciones teóricas para su explicación y recomendaciones para la intervención. Recuperado de http://psicopediahoy.com/ burnout-teoria-intervencion Gómez, M., y Bondjale, O. (sf). Síndrome de Burnout o quemamiento de los profesionales. Prevención y tratamiento. Vocabulario de Psicología. Recuperado de http://usuarios.tripod.es/prision/articulos/quemamiento. htm Guerrero, E. y Rubio, J. (2005). Estrategias de prevención e intervención del “Burnout” en el ámbito educativo. Salud Mental 28, 27-33. Recuperado de http://www. medigraphic. com/pdfs/salmen/sam-2005/sam055d.pdf Hernández, G., Olmed, E. & Ibáñez, I. (2004). Estar quemado (burnout) y su relación con el afrontamiento. International Journal of Clinical and Health Psychology 4 (2), 323-336. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=33740206 Illera, D. (2006). Síndrome de burnout, aproximaciones teóricas, resultado de algunos estudios en Popayán. Universidad del Cauca. Recuperado de http://www. facultadsalud. unicauca.edu.co/fcs/revista.html Maglio, F., Blajeroff, N., y; Dabas, D. (2003). Clínica del Síndrome de Burnout. Buenos Aires: Ed. FEMEC – ONU.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Burnout en miembros de la Policía Nacional de Colombia: un análisis crítico

Malach-Pines A, Keinan G (2007). Stress and burnout in Israel police officers during Palestinian uprising (intifada). Int. J. Stress Manage 14: 160-174. Recuperado de http://psycnet.apa. org/index.cfm?fa=buy. optionToBuy&uid=2007-07240-003 Maslach, C. y Jackson, S. E. (1981). The measurement of experienced burnout. Journal of Occupational Behaviour, 2, 99-113. Recuperado de http://onlinelibrary. wiley.com/ doi/10.1002/job.4030020205/pdf Maslach, C., Leiter, M. y Schaugeli, W. (2009). Burnout: 35 years of research and practice. Career Development International 14 (3), 204-220. Recuperado de http:// www. wilmarschaufeli.nl/publications/Schaufeli/311.pdf Observatorio de riesgos psicosociales UGT. Informe de UGT sobre riesgos psicosociales y salud mental en el trabajo. Recuperado de http://www.ugt.es/saludlaboral/ observatorio/indice_ observatorio.htm

enseñanza secundaria. [Tesis doctoral] Universidad de Extremadura, España. Serracop (Seudo). (2007). Quemarse en la profesión policial. Foro Policia. Guardia Civil Española. Recuperado de http://www.foropolicia.es/foros/ quemarse-en-la-profesion-policial-t9685.html Shaufeli, W., Dierendonck, D., y Buunk, B. (2001). Toward a process model of burnout: Results from a secondary analysis. European journal of work and organizational psychology 10 (1), 41-52. Recuperado de http://www.wilmarschaufeli.nl/ publications/Schaufeli/155.pdf Silvana, A. (2008). El síndrome de burnout: un proceso de estrés laboral crónico. Hologramática–Facultad de Ciencias Sociales, 121-138. Recuperado de http:/www. cienciared.com.ar/doc.php

Organización Mundial de la Salud. (OMS). (2008). Sensibilizando sobre el estrés laboral en los países en desarrollo. Un riesgo moderno en un ambiente de trabajo tradicional. Recuperado de http://apps.who. int/iris/bitstream/10665/43770/1/9789243591650_ spa.pdf Organización Mundial de la Salud. (OMS). (2010). Entornos laborales saludables: fundamentos y modelos de la OMS. Contextualización, prácticas y literatura de apoyo. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/ bitstream/10665/44466/1/9789243500249_spa.pdf Pines, A., y Kafry, D. (1981). Coping with burnout. The Burnout Syndrome (391-410). Recuperado de: http:// www.researchgate.net/publication/26420269 Policía Nacional de Colombia, Área Gestión de Servicios en Salud Grupo Gestión del Riesgo General. (2010) Ambientes Educativos Saludables. Bogotá. Quiceno, J., y Vinaccia, S. (2007). Burnout. Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT). Acta Colombiana de Psicología 10 (2), 117-125. Rechnitzer-Mora, A. (2004). Estrés Laboral. Acta Académica. Universidad Autónoma de Centro América. Recuperado de http://go.galegroup. com/ps/i.do?id=GALE%7CA149769978&v= 2.1&u=ucpr&it=r&p=GPS&sw=w Rubio, J. (2003). Fuentes de estrés, Síndrome de burnout y actitudes disfuncionales en orientadores de Instituto de Sinapsis 5 (5): 63 - 73. 2013. Armenia - Colombia

73

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de Gestión de la Cadena de Custodia en la Industria Colombiana de la Guadua: Induguadua S. A.* Chain of Custody Step Model at Colombian Industry of Guadua: Induguadua S. A. Camilo Andrés Grajales López**

Recibido: 23/09/2013 Aceptado: 31/10/2013

Resumen En el presente artículo se presenta el diseño de un nuevo modelo de gestión de la Cadena de custodia (Coc) en la empresa Induguadua S. A. Este modelo debe correlacionarse con el modelo de negocio diseñado para esta empresa, en tanto que la ejecución de uno involucra la ejecución del otro. La investigación se delimitó por un enfoque mixto, en el que se tienen en cuenta datos cuantitativos y cualitativos, que en este caso permitieron realizar proyecciones para hallar la factibilidad del nuevo concepto de negocio. El modelo de gestión permitirá la integración vertical de la empresa para así forjar relaciones de largo plazo con propietarios de guaduales y operadores forestales del sector, y obtener un suministro controlado de materia prima apta para procesamiento industrial. Palabras clave: cadena de custodia, guadua, integración vertical, métodos para la trazabilidad, modelo de gestión, modelo de negocio. Abstract The article’s goal is to present the design of a new Chain of Custody (Coc) management model at the company Induguadua S.A. This model must be mapped to the business model designed for this company, while the execution of one involves the execution of the other. The research was delimited by a mixed approach, which takes into account both quantitative and qualitative data, which in this case allow the projections to find feasible the business concept. The management model of vertical integration will allow the company to well forge long term relationships with owners and operators guaduales forest sector in order to obtain controlled delivery of raw material suitable for industrial processing. Key words: chain of custody, bamboo, vertical integration, methods for tracking, management model, business model.

Introducción El Gobierno nacional, al igual que otros gobiernos de Latinoamérica y el mundo, durante los años más recientes, ha presentado un especial interés en las alianzas de triple hélice (Universidad-Empresa-Estado) para el desarrollo de capital a partir del conocimiento. Se considera que en la actualidad el conocimiento es el principal activo con el que puede contar una nación, y no menos importante resulta para las empresas; es por esto que las universidades, como incubadoras de talentos, han fortalecido las relaciones con estos agentes externos con el fin de avanzar en el desarrollo de proyectos de

tipo tecnológico y científico. Por tanto, “el conocimiento producido por estos tres sectores es lo que actualmente se considera la base del éxito y del crecimiento económico de algunos países.”(Chang, 2010:6). El modelo de la triple hélice es propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2000), y ha recibido especial consideración, pues es visto como un medio eficaz para impulsar las innovaciones y el crecimiento económico. Esta investigación se enmarca en el modelo de la triple hélice, ya que se parte de una “infraestructura”1 creada por los tres tipos de entidades. Adicionalmente, el modelo de la triple hélice ayuda a que las empresas mejoren su capacidad competitiva,

1. Las instituciones que participan en el modelo de la triple hélice hacen aportes de recursos económicos, de capital (bienes para producir otros bienes) y de tecnología, propiciando así una base (infraestructura) para realizar las actividades propuestas en los proyectos.

74

* Este artículo es resultado de la investigación enmarcada en el proyecto “Modelo de Gestión de la Cadena de Custodia en la Industria colombiana de la guadua Induguadua S. A.”, con la participación de Colciencias como entidad financiadora, de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM en la administración y orientación la investigación y de Induguadua S. A. como empresa beneficiaria. Grupo de investigación en Responsabilidad Social GRS, EAM. ** Administrador de empresas, Joven investigador Colciencias, Investigador del GRS Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, Armenia, Colombia. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.

a partir de la innovación y desarrollo de procesos y productos. La competitividad, por su parte, crece ligada a “la globalización de la economía y la revolución tecnológica.”(Fernández, Montes y Vásquez, 1997:9). Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2013), fortalecer los procesos de investigación favorece la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, lo que con el transcurso del tiempo se verá reflejado en un mejor posicionamiento del país frente al mundo, respecto a la capacidad para satisfacer necesidades y ofrecer bienes y servicios con alto valor agregado, mejorando así las condiciones de acceso a mercados internacionales. Para la presente investigación, se tiene también en cuenta el Plan de Desarrollo del departamento del Qundío (2012), pues el dapartamento considera dentro de los componentes estratégicos del plan, el programa de Desarrollo Rural, el cual busca fortalecer el desarrollo y la competitividad en el agro, teniendo en cuenta a los pequeños y medianos productores, por lo que se considera como un aspecto a favor que podría ayudar en la capitalización de proyectos para el progreso social y económico del sector rural. El fortalecimiento de capacidades en el agro se centrará en incrementar el acceso a nuevas tecnologías para el agro, la incorporación de buenas prácticas, el apoyo a la innovación y un esfuerzo constante por incrementar las oportunidades rurales para jóvenes, mujeres y grupos en condición de vulnerabilidad. Al mismo tiempo, se incentivarán proyectos productivos con buen perfil comercial en el agro y la agroindustria. (Gobernación Quindío, 2012:117)

De otra parte, los gobiernos, los consumidores y las empresas cada vez toman mayor conciencia de la importancia de comprar responsablemente materias primas o productos forestales. Esto provocará que en el mediano plazo, las estrategias para el rastreo confiable de material, junto a la adopción de políticas de compra responsable, sean aspectos indispensables para ingresar a mercados extranjeros, debido a que la verificación de la legalidad de la fuente del material que se adquiere será más estricta. La decisión tomada por el Parlamento Europeo significará que a partir de 2012 la madera de origen ilegal, y sus productos derivados, desaparecerían de los mercados de la UE, y que tanto empresas importadoras como propietarios de áreas forestales tendrán que proporcionar información sobre el país de origen de la madera y certificar su legalidad. (Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés [WWF], 2012)

Como lo anunció el Parlamento Europeo, las empresas que no puedan demostrar la legalidad de la madera Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

que planeen introducir en los mercados de la Unión Europea, estarán sujetas a que se les niegue el acceso de sus productos. Según el WWF la certificación bajo el esquema del Consejo de Administración Forestal (en inglés: Forest Stward Ship Council - FSC) es el mejor instrumento para demostrar que la fuente de material ayuda al manejo sostenible de los bosques, por lo que contar con esta certificación mejorará las condiciones de acceso a los mercados donde la compra responsable ya es cultura. Los gobiernos miembros de la Unión Europea ahora tendrán que sustentar que tienen una clara intención de propender por que todas las operaciones ilegales queden absolutamente prohibidas, por medio de normas y las correspondientes sanciones por el no cumplimiento (WWF, 2012). El FSC promueve el manejo sostenible de bosques en el mundo, para lo cual ha publicado varios estándares que de cumplirse permiten obtener las certificaciones que esta entidad otorga como reconocimiento a las organizaciones que hacen esfuerzos por dar un manejo económica, social y ambientalmente viable a los bosques (FSC, 2012). Induguadua S. A. es una empresa con más de ocho años de trayectoria en la preindustrialización de la guadua (preservado, secado y perfilado) y se encuentra ubicada en el departamento del Quindío, en el kilómetro 15 vía Armenia-La Tebaida, a 500 metros de la zona franca. La empresa cuenta con una planta de producción bien dotada tecnológicamente y con personal diestro para su funcionamiento, lo que le ha permitido el acceso a mercados internacionales como la Unión Europea y EE.UU. Adicionalmente, cuenta con parte de la maquinaria necesaria para llevar a cabo procesos industriales del material vegetal que, gracias a sus propiedades físicomecánicas, se convierte en una materia prima de “bajo costo” para la producción de madera de fibras de bambú unidas (wsb por sus siglas en inglés). Gracias a esto, en años recientes la industrialización de la guadua en esta empresa se ha visualizado como una posibilidad real y alcanzable en el mediano plazo. Sin embargo, también se ha planteado el hecho de que, de no tener un suministro controlado de materia prima mediante la integración vertical, no se podría tener un abastecimiento apropiado para los requerimientos de una nueva línea de negocio generada a partir de los procesos wsb en dicha empresa. La empresa en mención encuentra ventaja competitiva en su trayectoría y capacidad instalada, pero tiene debilidad en el control de suministro, ya que este es 100% externo y sin establecimiento 75 de relaciones formales con proveedores de guadua. A raíz de esto, fue necesario diseñar

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Camilo Andrés Grajales López

un modelo de negocio que permita hacer la transición hacia empresa integrada de productos forestales2. Dicha dependencia, netamente externa, ha hecho que se acuda a la intermediación para la búsqueda del material, lo que, sumado a que es un material con unas condiciones específicas definidas por Induguadua S. A., hace que se genere un sobrecosto y que, por tanto, la ventaja competitiva se vea reducida. Estos aspectos, así como la búsqueda de un aumento en la ventaja competitiva, han motivado la exploración de alternativas para el suministro de materia prima hacia esta empresa, pensando no solo en el flujo continuo de material, sino también en la creación de valor y maximización de beneficios. El primer eslabón de la cadena de suministro del sector guadua lo integra el propietario o administrador la finca, el guaduero, los corteros, cargueros y arrieros. Se tiene en cuenta estos agentes dado que, con el diseño del modelo de negocio, se busca crear alianzas formales de mutuo beneficio entre las partes involucradas en la producción primaria de guadua. Alianzas en las cuales el propietario del bosque pueda percibir un mayor beneficio mediante el acompañamiento continuo en pro de mejorar la estructura de los guaduales, llevándolos paulatinamente a una estructura ideal que, según la Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS, 2000), se compone por un 30% de renuevos, 20% de guaduas hechas y sobremaduras, 50% de guaduas biches y 0% de guaduas secas; esto se logra teniendo turnos de entre dos y tres años, y realizando un buen manejo silvicultural, para lo que se planea conformar un fondo para el manejo técnico a los guaduales vinculados al modelo de negocio. Según el Sistema de Información Geográfico para la Guadua (SIGGUADUA, 2012) “[…] es importante desarrollar y transferir tecnología para capacitar de forma adecuada a extensionistas, aprovechadores, propietarios y comunidad en general, sobre el manejo técnico de la especie, con miras a incrementar la potencialidad que genera la Guadua en la región.” La implementación de los métodos de marcado de culmos en pie y de las piezas cosechadas para identificar la edad y la finca de origen, son un componente de la dirección de logística, lo que permitirá “Llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones deseadas, a la vez que se consigue la mayor contribución a la empresa.” (Ballou, 2004: 6). Materiales y métodos

76

La presente investigación es de tipo correlacional, porque involucra la asociación de diferentes variables competitivas y

horizonte de decisión, así como consecuencias para la representación del modelo de negocio. Este modelo involucra un enfoque mixto, en el cual resalta los aspectos tanto cualitativos, como cuantitativos que permitieron hallar la viabilidad económica y operacional del mismo, a través de proyecciones basadas en costos fijos y variables asociados a los aprovechamientos forestales de guadua, así como en la medición del rendimiento de las cuadrillas de trabajo observadas y en los ingresos operacionales identificados para la venta de guadua verde. La recolección de información inició con el rastreo bibliográfico y continuó con la consulta a fuentes primarias mediante la aplicación de diversos instrumentos como encuestas, observación directa, entrevistas a expertos y estudio de tiempos y movimientos. Para la aplicación de encuestas se usaron los métodos de muestreo probabilístico y no probabilístico, teniendo como poblaciones los guadueros y corteros de guadua del Quindío, y depósitos de madera locales y nacionales. Dentro de los métodos probabilísticos de muestreo se aplicó la fórmula para poblaciones desconocidas, obteniendo como resultado una muestra de 35 corteros. Entre de los métodos de muestreo no probabilísticos se usó el método bola de nieve que se emplea frecuentemente cuando se hacen estudios con poblaciones difíciles de establecer, como es el caso de la población de guadueros, obteniendo como resultado una muestra igual a nueve; el muestreo por cuotas se usó para la población de depósitos de madera. Entre los expertos consultados hay ingenieros forestales y biólogos. A estos se les realizó entrevistas no estructuradas con el fin de obtener información acerca de la silvicultura de la guadua, variedades de guadua, conformación de núcleos forestales y certificaciones FSC. Las encuestas aplicadas a los guadueros y corteros permitieron conocer los costos fijos y variables de los aprovechamientos forestales de guadua, mientras que las encuestas aplicadas a los depósitos de madera permitieron conocer el precio de compra del material puesto en estos establecimientos así como el volumen e intención de compra. La observación directa, por su parte, consistió en identificar las actividades realizadas por los corteros en el apeo y troceo de culmos y los causantes externos de demoras; además, mediante el registro semanal del número de piezas cosechadas por una cuadrilla conformada por cinco corteros durante cuatro semanas, se pudo trabajar con datos reales para las proyecciones económicas. Una vez recolectada la información mediante la consulta a fuentes primarias y secundarias, se procedió a

2. Empresa envuelta en el manejo de los bosques, es decir, que tiene una participación directa bien sea en la ejecución o en la supervisión de los aprovechamientos forestales.

Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.

elaborar un simulador en Excel para realizar evaluación económica de la operación de una cuadrilla conformada por cinco corteros de guadua para cuatro diferentes escenarios: normal con salario a destajo, escenario optimista, escenario pesimista y escenario normal con salario fijo y operación de un sistema de extracción forestal con cable aéreo pequeño. Adicionalmente, como resultado del análisis a la base de datos de permisos de aprovechamientos originada por el Sistema de Información Administrativo Forestal (SIAF) de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ, 2011), se pudo concluir que de una hectárea de guadua es posible cosechar un promedio de 1150 culmos comerciales; lo que sumado al conocimiento de la demanda actual en Induguadua S. A. y demanda potencial en depósitos de madera, permitió calcular el tamaño de la unidad productiva a ser intervenida por la empresa en mención. Teniendo en cuenta que de un culmo de guadua se pueden aprovechar en promedio tres piezas de cuatro metros, se calculó que de una hectárea es posible obtener alrededor de 4500 piezas de 4 metros, que equivalen a unas 3082 vigas de 6 metros cada mes. La metodología para la construcción del evaluador económico de guaduales consistió en identificar las variables que afectan el precio a pagar al propietario del predio por cada metro de guadua cosechada. Las variables fueron identificadas a partir de la consulta a guadueros y corteros, así como mediante observación directa en aprovechamientos forestales de guadua y en predios con potencial de ser aprovechados por Induguadua S. A. De la observación directa se obtuvieron en total siete variables: distancia hasta el borde de carretera, áreas que requieren socola, áreas que requieren desganche, pendientes para el transporte menor, sobremaduras, maduras y volumen comercial; dichas variables serán calificadas en la visita a guaduales para lo cual se tienen en cuenta los criterios establecidos en este estudio. La elaboración del código fuente se hizo teniendo en cuenta el cálculo de la nota media de las variables y se propusieron cinco casos en los que se pagará un precio distinto, tomando $85 como precio mínimo y $105 como precio máximo a pagar al propietario por cada metro de guadua cosechado. Los precios en mención son de mercado y se identificaron mediante la aplicación de encuestas a guadueros y mediante entrevistas no estructuradas a corteros, guadueros y propietarios de guaduales. De las siete variables, las que mayor incidencia tienen en el precio a pagar, son la distancia hasta el borde de carretera y las áreas que requieren pago de socola y desganche; por lo que se definió que si las tres variables Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

mencionadas indican una calificación por debajo de 2,4 el precio a pagar será igual a $85 por metro de guadua aprovechado, aun teniendo una calificación de 5 para las demás variables. De otro lado, para el presente estudio se realizó investigación de mercados, observaciones en campo y estudios de tiempos para el apeo y troceo, así como para la socola y el desganche. El estudio de tiempos de este último aspecto, se realizó en áreas controladas de 450 m2 c/u, para así poder proyectar los requerimientos económicos de un fondo para el manejo técnico de los guaduales que se vinculen a la estrategia del modelo de negocio. Como tipo de muestreo para el estudio de tiempos de la socola se tomó el propuesto por Taylor (1947) en los Principios para la Administración Científica, el cual consiste en seleccionar a diez operarios, preferiblemente de diferentes regiones o empresas, para realizar el estudio de tiempos e implementar métodos de trabajo mejorados. En este sentido, siguiendo los preceptos dados por Taylor, se eligió una muestra de diez corteros de dos cuadrillas con operación en dos diferentes predios: Tabla 1. Datos del muestreo para el registro de tiempos de la socola y el desganche

Fuente: el autor

El predio Playa Rica está ubicado en el corregimiento de Barcelona, municipio de Calarcá departamento del Quindío, a una altura promedio de 1573 msnm y con una temperatura promedio de 24º C. La hacienda La Marina, por su parte, se encuentra ubicada en el municipio de La Tebaida a 1190 msnm. Se eligieron estos predios por estar siendo aprovechados por cuadrillas que realizan un trabajo organizado y porque estas cuentan con políticas relacionadas al cuidado del ecosistema, respetando las indicaciones dadas por la CRQ en la autorización de inicio y por el ingeniero forestal en el plan de manejo; además, tanto el negociante como los operarios, mostraron una alta intención de colaboración para la investigación. Se adoptó este tipo de muestreo debido a que se pretende que los resultados del estudio de tiempos de la socola y el desganche sean una base para el diseño de métodos de trabajo mejorados, a partir 77 de la introducción de algunos principios propuestos por Taylor, como lo son la

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Camilo Andrés Grajales López

preparación del trabajo, fijación de metas y mejoramiento de las herramientas de trabajo. Tabla 2. Condiciones de trabajo por área para el estudio de tiempos en la socola y el desganche

Fuente: el autor

En concordancia con lo propuesto por Taylor (1947) para el mejoramiento de métodos de trabajo, también se realizó un estudio de tiempos y movimientos en el apeo y troceo de culmos de guadua, con lo que se pudo establecer el tiempo normal (TN) y el tiempo estándar (TS) del ciclo realizado por los corteros para la producción de piezas y se identificaron los causantes externos de demoras para así proponer las actividades que debería ejecutar el jefe de corte con el propósito de aumentar el rendimiento diario de estos operarios. La metodología para el muestreo de las observaciones para el estudio de tiempos en el apeo y troceo es basada en lo desarrollado por Salazar (2013):

halló una muestra equivalente a 30 observaciones para el apeo y troceo de culmos comerciales. De igual manera, aplicando el mismo procedimiento, se halló una muestra de 38 observaciones para el registro de tiempos en la producción de esterilla, pues el cociente obtenido fue igual a 0,36 con 5 observaciones previas. El estudio de tiempos se realizó en un guadual ubicado en el corregimiento de Barcelona en la finca Playa Rica, con una altura promedio de 1573 msnm y una temperatura promedio de 24º C. La cuadrilla observada estuvo conformada por cinco corteros experimentados, todos ellos han sido jefes de corte por lo que se consideran altamente calificados para esta labor. Para calcular la muestra de las observaciones, antes del estudio se tomaron tiempos de todos los operarios de la cuadrilla, lo cual también permitió identificar y seleccionar al operario con mayor rendimiento para así aplicar el número de observaciones de la muestra. Gráfica1. Condiciones de trabajo por área para el estudio de tiempos en el apeo y troceo de culmos

1. Realizar una muestra tomando 10 lecturas si los ciclos son < 2 minutos y 5 lecturas si los ciclos son > 2 minutos. En este caso, el tiempo de los ciclos superan los 2 minutos, por lo que las lecturas previas fueron en 5 ciclos. 2. Calcular el rango o intervalo de los tiempos del ciclo, es decir, restar del tiempo mayor el menor de la muestra. R=xmax – xmin 3. Calcular la media aritmética o promedio, siendo: ∑x= sumatoria de los tiempos de la muestra n= número de ciclos tomados 4. Hallar el cociente entre el rango y la media: R/X 5. Buscando en la tabla para el cálculo de observaciones, hacer coincidir el cociente con el número de observaciones previas (5 o 10), así se encontrará el número de observaciones a realizar para obtener un nivel de confianza del 95% y un nivel de precisión de ± 5%.

78

Como resultado del proceso anterior, se obtuvo un cociente entre el rango y la media igual a 0,32, con lo que al realizar la intersección en la columna de cinco observaciones, se

Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: el autor

La gráfica 1 muestra las condiciones de trabajo en el guadual ubicado en la finca Playa Rica. Para el estudio de tiempos el cortero seleccionado fue observado en las áreas I y II. El diseño del modelo de gestión de la Cadena de custodia fue fundamentado en el estándar FSC 40-004 V 2.1 ES y el Manual de trazabilidad de los productos forestales (PEFC), el cual comprende los aspectos mínimos que deben cumplir las empresas que deseen certificarse en procesos bajo el esquema FSC. Se tuvieron en cuenta dichos documentos ya que Induguadua S. A. es una

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.

empresa que por su capacidad exportadora pretende certificarse para así mejorar las condiciones de acceso a mercados internacionales como EE.UU. y la Unión Europea. De otra parte, “[…] se ofrece la trazabilidad del producto como valor agregado y medio para satisfacer normas y requerimientos legales de operación” (Correa, Álvarez, y Gómez, 2010). Por tanto, teniendo en cuenta la compatibilidad con los lineamientos del estándar, se diseñaron formatos y códigos para dar una trazabilidad eficiente a lo largo de la cadena. De los códigos diseñados, unos permiten identificar los precios de las piezas de guadua en cada uno de los momentos de la cadena de suministro, mientras que los otros ayudan a identificar el predio, la edad de la guadua, el área y fecha de cosecha. Uno de los aspectos tratados en el estándar FSC mencionado es la gestión de compras, por lo que se buscó proporcionar una herramienta que permitiera llevar a cabo una valoración económica de los guaduales visitados para el aprovechamiento forestal, teniendo en cuenta una calificación técnica de las variables que inciden en el precio a pagar al propietario de la finca por cada metro de guadua cosechado o aprovechado. Para tal fin se elaboró un código de programación desde Excel usando Visual Basic. La aplicación obtenida le permite al usuario ingresar la calificación de cada una de las variables que inciden en el precio a pagar al propietario y, automáticamente, se calculará la nota media, finalmente, en correlación con estas, se le mostrará al usuario el precio máximo a pagar. A su vez, para la representación del modelo de negocio, la metodología empleada fue la de camino-dependencia (path-depence) desarrollada por Mutis y Ricart (2008). Esta consiste en tomar elecciones clave que ayudarán a crear valor o maximizar beneficios, cuyos resultados permitirán tomar otras elecciones que en conjunto ayudarán a crear círculos virtuosos. “El mapa resultante de conectar elecciones con consecuencias, éstas con otras y eventualmente dando soporte a otras consecuencias, es lo que llamaremos la representación del modelo de negocio.” (Ricart, 2009:17). En este proceso también se tuvieron en cuenta los aportes dados por Tirole (1988) desde la óptica de la Nueva economía industrial, así como los planteamientos de Casadesus (2004) respecto a la dinámica competitiva de los modelos y las consideraciones de Mejías (2012) en cuanto a la validación de saltos de fe.

Tabla 3. Costos y gastos legales

Fuente: adaptado de CRQ, 2012

Tabla 4. Tasa de aprovechamiento según el valor del proyecto

Fuente: (CRQ, 2012:4)

Tabla 5. Costos de producción

Resultados Como se mencionó, para el diseño de los modelos se inició por la recolección de información mediante fuentes primarias y secundarias, la cual proporcionó los siguientes resultados del trabajo de campo: Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: el autor

79

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Camilo Andrés Grajales López

Tabla 6. Resumen precios de venta piezas de guadua hasta el borde de carretera

términos de rectitud y longitud no fuera tan optima como para obtener una alta participación de vigas dentro del volumen cosechado. Gráfica 3. Condiciones de trabajo cuadrilla observada

Fuente: el autor

Tabla 7. Resumen precios de venta de las piezas de guadua puestas en los depósitos de madera del Quindío

Fuente: el autor

Fuente: el autor

Gráfica 4.Producción en unidades de cada tramo comercial de guadua

Las tablas expuestas anteriormente se presentan como una guía de costos y precios a la hora de aprovechar y comercializar guadua Angustifolia kunth. Gráfica 2. Cantidad de piezas obtenidas en la cosecha

Fuente: el autor

Con base en el registro semanal (durante cuatro semanas) de la producción de piezas de guadua por cada cortero observado, se pudo establecer que la productividad promedio diaria es equivalente a 34 piezas o tramos comerciales por operario. Fuente: el autor

En la cuadrilla observada durante un mes, el tramo comercial que más se produjo fue la esterilla, seguido por las cepas de 2 m y las vigas de 6 m. Otro producto con representación significativa dentro de la producción fue la viga de 8 m. La justificación de la producción de estas piezas no es únicamente 80 la demanda de los compradores, también se debe a que la calidad de la guadua en Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

De otro lado, para esta investigación fue importante identificar el potencial de acceso al aprovechamiento de guaduales con más de 800 m3, ya que estos representan la posibilidad de un suministro continuo de materia prima para Induguadua S. A. Por tanto, se partió por el rastreo de bases de datos suministradas por el Sistema de Información Administrativo Forestal (SIAF) de la CRQ (2011), con lo que se pudo conocer la cantidad de predios por cada rango de volumen cosechado durante el 2011, ya que para el 2013 y 2014 estos guaduales estarán listos para ser aprovechados.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.

Gráfica 5. Número de predios según volumen cosechado

El aspecto más importante que tienen en cuenta los administradores de depósitos para la preferencia de compra es el cumplimiento, seguido a este está la calidad y por último el costo. Gráfica 8. Aspectos relevantes para la preferencia de compra

Fuente: adaptado de CRQ (2011)

El rastreo basado en los datos del SIAF también se usó para seleccionar una muestra de los predios a visitar de acuerdo al volumen de cosecha de interés para esta empresa, visitando entonces 20 predios con un volumen de cosecha de entre 500 y 2000 m3. De lo que se concluyó que existe posibilidad de realizar negociaciones con al menos dos propietarios de predios con más de 1700 m3 aprovechables.

Fuente: el autor

Del estudio de tiempos en la socola y el desganche se obtuvieron los siguientes resultados: Gráfica 9. Tiempos de la socola y el desganche

En cuanto a la demanda potencial en depósitos de madera, se pudo conocer que en Bogotá, y en los departamentos de Tolima y Quindío, es en donde mayor intención de compra hay para un nuevo proveedor de guadua verde, motivo por el cual se deben tener en cuenta las piezas con mayor demanda en estos depósitos: Gráfica 6. Demanda potencial por tramos comerciales Fuente: el autor

Gráfica 10. Guaduas secas, secas partidas y enfermas extraídas

Fuente: adaptado de CRQ (2011)

Gráfica 7. Volumen de compra por piezas en depósitos de madera

Fuente: el autor

Fuente: el autor Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

En la gráfica 9 se muestran los tiempos destinados a la socola y el desganche en cada área observada, con lo que se puede concluir que el promedio 81 de tiempo requerido para “limpiar” un área de 15x30 m (450m2) cubierta con guadua,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Camilo Andrés Grajales López

asciende a 3 horas 48 minutos. A partir de este promedio, es posible calcular el número de jornales requeridos para dar manejo técnico a la cantidad de metros según sea necesario en cada predio; así, por ejemplo, conociendo que por cada 450 m2 se requiere medio jornal, para un área de 900 m2 se requerirá de un jornal, lo que equivale a pagar entre $30.000 y $35.000. Teniendo en cuenta lo anterior, mediante observación directa, se pudo identificar que los guaduales del tamaño de interés para ser vinculados al modelo de negocio de Induguadua S. A., tienen una alta probabilidad de tener alrededor de 16 áreas de 900 m2, cada una con presencia significativa de ganchos, vegetación menor, guaduas secas y fallas, lo que podría díficultar el aprovechamiento forestal en el proximo turno. Tabla 8. Tiempos registrados en los ciclos

Fuente: el autor

Tabla 9. Tiempos registrados en los ciclos observados para el estudio de tiempos

para el apeo y troceo de culmos de guadua es de 9’ 32”, mientras que el tiempo que requiere un operario con un rendimiento normal o promedio es de 11’ 19”, lo que representa un factor de ritmo (FR) equivalente a 1’ 47”; es decir, la diferencia en el rendimiento expresado en tiempo entre un operario sobresaliente y otro normal en el trabajo. Por esta razón, en la planeación de la producción para el establecimiento de metas se debe tener en cuenta el Tiempo Estándar (TS) que se calculó en 11’ 56”, e incluye no solo el Tiempo Normal (TN), sino también los suplementos (k) por fatiga y por preparación de la herramienta de trabajo. De otra parte, para el modelo de gestión de la cadena de custodia en Induguadua S. A. se diseñó una estructura de códigos para identificar, a lo largo de la cadena, las características de las piezas aprovechadas en cada predio vinculado a la estrategia del modelo de negocio; para lo que se tuvo en cuenta la inclusión de elementos que permitiesen conocer, además del lugar de origen del material, la edad y fecha de aprovechamiento del mismo. Figura 1. Estructura de los códigos para marcar las piezas comerciales obtenidas en el aprovechamiento

Fuente: el autor

El código en la práctica podría tener el siguiente aspecto: A 1 I 13 II 10, el que se interpretaría como la identificación de un material proveniente de la finca A cosechado en el área 1 del guadual, durante el primer semestre del año 2013 y la marcación de ese culmo cuando estaba biche se hizo en el segundo semestre del año 2010. En la marcación de culmos biches para la identificación de la edad, se sugiere aplicar la paleta de colores propuesta por Rodríguez y Camargo (2011): Tabla 10. Alternativa de marcado culmos de guadua en pie para identificar la edad

Fuente: el autor

82

Los resultados del estudio de tiempo permitieron establecer que el tiempo promedio que requiere un operario supremamente hábil

Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: (Rodríguez y Camargo, 2011:101)

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.

Ambos métodos de marcado (pintura y códigos) servirán para dar un eficiente seguimiento al material desde el bosque, logrando ofrecer un material acorde a las necesidades de los usuarios. Según investigadores del Grupo Gestión en Agroecosistemas Tropicales Andinos (GATA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), mediante pruebas y análisis de los datos se encontró que la resistencia a la compresión y al corte están directamente relacionadas con la madurez del culmo de guadua Angustifolia kunth; estas propiedades aumentan con la edad del culmo, y presentan sus mejores valores alrededor de los 60 meses, validando la información reportada por la norma NTC 5300 que indica que la madurez se alcanza a partir de los 60 meses (Rodríguez y Henao, 2011).

(Coc). Por otra parte, debe tenerse en cuenta que el modelo debe conducir a la obtención de un material justo a tiempo y con las características de calidad exigidas por los clientes de la empresa, pues en la mayoría de los casos estos demandan características de la guadua concretamente definidas como diámetros, longitudes particulares, espesor de pared, rectitud de las piezas, resistencia del material y calidad de la corteza. Gráfica 10. Representación del nuevo modelo de negocio

De otro lado, dentro de la gestión de compras del modelo se incluye el evaluador económico de guaduales y la política de compra responsable. El evaluador funciona desde Excel y se considera como un mecanismo formal para la valoración de guaduales, con base en la calificación de variables que inciden en el precio a pagar. Tabla 11. Política de compra responsable elaborada para Induguadua S. A. Fuente: el autor basado en Mutis & Ricart(2008)

Fuente: el autor, basado en la Guía WWF (2012)

Como se mencionó al inicio, la metodología empleada para el diseño y representación del modelo de negocio de Induguadua S. A., fue la de camino dependencia (path depence) propuesta por Mutis y Ricart (2008). Los modelos de negocio se diseñan partiendo de dos orientaciones: 1) maximización de beneficios y 2) Creación de valor. Además, se debe tener en cuenta la competencia entre modelos de negocio, motivo por el cual se realizó benchmarking de productos y de procesos entre el principal competidor de esta empresa. El modelo de negocio se diseñó teniendo como orientación la maximización de beneficios a partir de la integración vertical y la creación de valor mediante la implementación de métodos para la trazabilidad y el alcance de la certificación FSC en Cadena de custodia Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

La gráfica 10 muestra la conexión entre las decisiones y las consecuencias que se identificaron, con lo que se espera generar círculos virtuosos que se dinamizarán en el modelo. El círculo virtuoso que se destaca es el que inicia con la conformación de la UAG, obteniendo como resultado el control en el suministro de materia prima. Las decisiones generan consecuencias que a su vez permiten la toma de otras decisiones; esta dinámica se repite y propicia el fortalecimiento de los resultados, llegando a ser estos de difícil destrucción, como lo son los que se representan dentro de un recuadro. Uno de los aspectos en los cuales se fundamenta este modelo, es el de las relaciones con los grupos de interés internos y externos, a partir del cual se busca, prioritariamente, el fortalecimiento de las relaciones con los grupos que están en el primer eslabón de la cadena, es decir, propietarios de predios, corteros y proveedores de guadua verde. Dicho fortalecimiento se hará a partir de la celebración de contratos y de la conformación de la Unidad de Aprovechamiento de Guadua (UAG) con la finalidad de hacer transición hacia empresa integrada de productos forestales, para así lograr un suministro controlado de materia prima, la maximización de los beneficios y la creación 83 de valor a partir del rastreo creíble de este material vegetal.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Camilo Andrés Grajales López

Tabla 12. Descripción de las elecciones agregadas

Conclusiones y recomendaciones Con el resultado de esta investigación se pudo concluir que para dar solución al problema en el control de suministro que ha venido presentando Induguadua S. A., la alternativa más conveniente es la transición a empresa integrada de productos forestales, mediante la participación activa en el manejo de los guaduales. La integración vertical es viable a partir de la conformación de una Unidad de Aprovechamiento de Guadua (UAG) y mediante la celebración de contratos con al menos un proveedor de guadua, para controlar el suministro externo de materia prima. A dicho proveedor se le deberá exigir que implemente los métodos de marcación de culmos en pie para identificar la edad y los códigos para la trazabilidad dispuestos en el informe final de esta investigación. Con la adopción de una Política de Compra Responsable y la implementación de métodos para la trazabilidad, Induguadua S. A. estará preparada para acceder a la certificación FSC en Cadena de custodia y obtendrá un mejoramiento inmediato en las condiciones de acceso a mercados internacionales.

Fuente: el autor

Gráfica 11. Modelo de gestión de la cadena de custodia en Induguadua

Fuente: el autor

El modelo de gestión de la Coc es el conjunto de elecciones del modelo de negocio más la implementación de formatos para la identificación del material en cada uno de los pasos de la cadena de custodia, teniendo en cuenta las etapas donde el material cambia de posesión o sufre alguna variación de medida.

84

De otra parte, tras el rastreo en bases de datos del Sistema de Información Forestal SIF de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, es posible afirmar que de una hectárea de guadua se puede extraer un promedio de 1150 culmos comerciales y que, para el año 2013, en el departamento del Quindío hay 15 predios con un volumen de cosecha de entre 800 y 2000 m3, los cuales podrían obtener permiso de aprovechamiento. De estos 15 predios, tras las visitas realizadas, se estima que al menos dos estén interesados en que Induguadua S. A. intervenga los guaduales allí ubicados y, si se les propone la vinculación al modelo de negocio en donde se incluya el manejo técnico o mantenimiento a los guaduales cada año por parte de la UAG y de la empresa de aprovechamiento forestal contratada, muchos de los propietarios aceptarán la participación en el modelo. En cuanto al manejo técnico, este incluye socola y desganche de las áreas que realmente lo requieran, especialmente en las áreas con variedad de guadua castilla y macana, por ser guaduas que generán ganchos con más de 2 metros y normalmente presentan altos índices de maleza, lo que afecta el acceso al guadual y el rendimiento de los corteros en las labores de cosecha diarias. Según las observaciones en espacios controlados para calcular los costos de la socola mediante la medición de tiempos, se pudo concluir que un operario requiere en promedio de 7 horas (un jornal) para “limpiar” un área de 30 metros. Gracias a las observaciones en campo

3 En muchos casos las personas encargadas de las fincas permiten o realizan entresacas en el guadual, causando cortes en pocillo y por consiguiente la muerte de los rizomas, perjudicando así la regeneración natural del guadual. Con la celebración de contratos entre Induguadua y propietarios de fincas, se busca evitar las entresacas no controladas.

Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Modelo de gestión de la cadena de custodia en la industria colombiana de la guadua: Induguadua S. A.

también se pudo determinar que un guadual con un volumen de cosecha de 800 m3 puede requerir alrededor de 16 jornales para el manejo técnico, teniendo un costo de entre $30.000 y $35.000 cada uno. Con estos 16 jornales se podrá mejorar las condiciones de trabajo en aproximadamente 1,44 hectáreas. Se recomienda capacitar al personal de la empresa en lo relacionado la gestión de la Cadena de custodia, así como iniciar aprovechamientos forestales en guaduales pequeños que representen un volumen de cosecha entre 1500 y 2000 culmos, con la finalidad de adquirir experiencia en este eslabón de la cadena, para posteriormente realizar las alianzas con propietarios de guaduales grandes que representen un volumen de cosecha superior a los 8000 culmos. Adicionalmente, para la ejecución del modelo de gestión, es necesario realizar inversión en códigos de barras, software cartas y lectores barras. Como herramientas de gestión de la Coc, se sugiere desarrollar software para visualizar la Coc y controlar inventarios por lotes, así como la mapificación detallada de los guaduales vinculados al modelo de negocio. En cuanto al manejo técnico se requiere profundizar en estudios que cuantifiquen los beneficios de realizar socola, desganche y fertilización a bosques naturales de guadua, así como la cuantificación de la oferta ambiental de los guaduales en el corto, mediano y largo plazo. Referencias Ballou, R. (2004). Logística, Administración de la Cadena de Suministro. Quinta edición. México: Pearson Educación. Casadesus-Masanell, R. (2004). Dinámica competitiva y modelos de negocio. Universia Business review (4), 8-17. Camargo, J., y Rodríguez, J. (2011). Desarrollo Tecnológico para optimizar la calidad de los productos obtenidos de bosques de Guadua: definiendo la madurez de los culmos y mejorando los procesos de organización. Pereira, Colombia: Publiprint. CORPOCALDAS. (2000). La guadua planta emblema del departamendo de Caldas. Manizales. Corporación Autónoma Regional del Quindío - CRQ. (2011). Sistema de Información Administrativo Forestal SIAF, datos de aprovechamientos de guadua durante el 2011. Armenia, Quindío. Corporación Autónoma Regional del Quindío - CRQ. Sinapsis 5 (5): 74 - 85. 2013. Armenia - Colombia

(2012) Resolución No. 081 Por medio de la cual se establecen los valores por concepto de cobro de bienes y servicios que ofrece la Corporación Autónoma Regional del Quindío para la vigencia 2012. Correa, A., Álvarez, C., y Gómez, M. (2010). Sistemas de Identificación por Radiofrecuencia, Código de barras y su relación con la Gestión de la Cadena de suministro. Estudios Gerenciales 26 (116), 115-141. Megias, J. (2012). ¿Cómo validar los saltos de fe en los que se basa tu modelo de negocio? Recuperado de http:// javiermegias.com/blog/2012/06/ como-validar-los-saltosde-fe-en-los-que-se-basa-tu-modelo-de-negocio/ Mutis, J., y Ricart, J. E. (2008). Innovación en modelos de negocio: la base de la pirámide como campo de experimentación. Universia Business Review (18) , 10-27. Resino, A., Pérez, A., y Lozano, J. (sf). Manual de trazabilidad de los productos forestales. Cadenas de custodia garantía de responsabilidad. PECF – España. Ricart, J. E. (2009). Modelo de Negocio: El eslabón perdido en la dirección estratégica. Universia BusinessReview (23) 12-25. Salazar, B. A. (2012). Cálculo del número de observaciones (tamaño de la muestra). Recuperado de http:// ingenierosindustriales.jimdo. com/herramientas-para-elingeniero-industrial/estudio-de-tiempos/c%C3%A1lculodel-n%C3%BAmero-de-observaciones/ SIGGUADUA. (2012). Generalidades. Aprovechamiento forestal. Recuperado de http://www.sigguadua.gov. co/?q=node/3 Taylor, F. (1947). Management científico (The principles of scientific management). Barcelona: Ed. Orbis S. A. Tirole, J. (1988). The Theory of Industrial Organization: Jean Tirole. MIT press. Venegas, R. (2012). Guía de Compra Responsable de Productos Forestales. Primera edición. Santiago de Cali, Colombia: WWF Colombia. Recuperado de http://www. wwf.org.co/sala_redaccion/publicaciones/?205398/GuaCompra-Responsable Worldwide Found - WWF. (Julio 9 de 2010). La Unión Europea dice no a la madera ilegal. Recuperado de http://www.wwf.org.co/sala_ 85 redaccion/noticias/?194114/WWF-La-UninEuropea-dice-NO-a-la-madera-ilegal

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Implicaciones Contables del Origen y Evolución del Concepto de Contabilidad Socioambiental* Accounting Implications of the Origin and Evolution of the Concept of Accounting Socioenvironmental Diego Fernando Rodríguez Jiménez** Lina Marcela Sánchez Vásquez***

Recibido: 21/07/2013 Aceptado: 28/10/2013

Resumen El presente documento es una reflexión sobre el origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental en la disciplina contable; para lo cual se pretende desarrollar una investigación descriptiva de tipo cualitativo. En este orden de ideas, la primera parte aborda la evolución del concepto de la contabilidad socioambiental, la segunda parte se ocupa de las posiciones disciplinares de la contabilidad con el ánimo de abrir la discusión de los diferentes enfoques de investigación que se encuentran en la disciplina contable. La tercera abre la discusión sobre el enfoque funcionalista de la contabilidad buscando la caracterización de la contabilidad ambiental desde una perspectiva macrocontable y microcontable. Finalmente, se concluye que la contabilidad deberá ampliar su estructura de cuentas y pasar de un sistema financiero a un sistema contable que tengan en cuenta la dimensión medioambiental en los estados e informes. Palabras clave: contabilidad socioambiental, cuentas contables ambientales, responsabilidad organizacional. Abstract This paper is a reflection on the origin and evolution of the concept of social and environmental accounting in the accounting discipline; by the above is to develop a qualitative descriptive research. In this vein the first part deals with the evolution of the concept of social and environmental accounting, the second part deals with the discipline of accounting positions with the aim of opening the discussion of different research approaches that are in the accounting discipline. The third part opens the discussion on functionalist accounting, looking for the characterization of environmental accounting, on perspective macro and micro of accounting. Finally we conclude that accounting should expand its structure, and changeaccounts of a financial system to a more appropriate accounting system to take into account the environmental dimension in the states and reports. Key Words: Accounts environmental accounting, social and environmental accounting, organizational responsibility.

Introducción El presente documento es una reflexión sobre el origen y evolución del concepto de la contabilidad socioambiental en la disciplina contable. La tesis del documento parte de que hasta el momento las consideraciones ambientales han sido observadas por las organizaciones desde una perspectiva económico-financiera, buscando la manera de resolver los problemas ambientales desde la gestión empresarial. En primera instancia el documento muestra la metodología propuesta para el desarrollo del proyecto, posteriormente se aborda la evolución del concepto de

la contabilidad socioambiental en cuatro periodos; el primero situado en la década de los 70, el segundo y el tercero en los años 80 y 90, y el cuarto periodo a partir del año 2000. La segunda parte del documento se ocupa de las posiciones disciplinares de la contabilidad, con el ánimo de abrir la discusión de los diferentes enfoques de investigación que se encuentran en la disciplina contable (enfoque funcional, interpretativo y crítico). La tercera parte del escrito abre la discusión sobre el enfoque funcionalista de la contabilidad buscando la caracterización de la contabilidad ambiental desde una perspectiva macrocontable y microcontable.

* Este artículo es resultado de la fase 1 del proyecto de investigación denominado: “Elaboración de una estructura conceptual de cuentas contables ambientales para el tratamiento de los recursos naturales en las empresas marroquineras del sector industrial de los municipios de Cali Valle y Armenia Quindío”, realizado en Convenio por la Universidad La Gran Colombia seccional Armenia, grupo de investigación Gestión Contable Financiera y Tributaria GECOFIT, y la Universidad Libre seccional Cali, grupo de investigación Gestión y productividad contable, durante el año 2012.

86

** Docente investigador Universidad la Gran Colombia seccional Armenia, Contador público Universidad del Quindío, Candidato a Magister en Contabilidad Universidad del Valle. Investigador del grupo de investigación GECOFIT de la Universidad La Gran Colombia; investigador del grupo de gestión y productividad contable de la Universidad Libre seccional Cali. Correo electrónico: [email protected], Colombia. *** Docente investigadora de la Universidad La Gran Colombia seccional Armenia. Contadora pública de la Universidad del Quindío. Magíster en Desarrollo sostenible y medio ambiente de la Universidad de Manizales. Investigadora del grupo de investigación GECOFIT. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental

La iniciativa para elaborar cuentas contables ambientales por parte de la ONU nace a principio de los noventa luego de ser celebradala Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro en 1992.En esta cumbre se revelan los problemas ambientales más apremiantes y surge la necesidad de conocer en forma más explícita y coherente las interrelaciones entre el ambiente y la economía. Un año después la División de Estadística de las Naciones Unidas publica el Manual operativo de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada “SCAEI de 1993” y una a publicación posterior del 2002, cuya finalidad radica en proporcionar directrices concretas para aplicar los módulos del Sistema. En este sentido, Gómez Villegas (2009: 73) argumenta que: Toda la oleada de la Contabilidad Medioambiental de Costos, la Contabilidad Medioambiental de Gestión, la Auditoria Medioambiental de Gestión, la Auditoria Medioambiental de Cumplimiento, entre todas las otras manifestaciones, se configuran en diferentes maneras de , de hacer cognoscibles los problemas ambientales y de dar la apariencia de ser actividades y gestionables por la empresa […] Por esta vía se coordinan las acciones hacia el medioambiente, creando campos de significación y definiciones. Estas significaciones y definiciones se tornaron profundamente economicistas, desde las miradas más ortodoxas de la economía. De esta manera, se comenzó a concebir el medioambiente como un factor intercambiable o sustituible por capital, todo bajo el amparo de las visiones ingenieriles y economicistas. Así mismo, se generó un campo de microanálisis en el cual el ambiente no sólo debería administrarse en términos del impacto negativo, sino que podía gestionarse para generar ingresos y ser rentable.

Se considera importante este tipo de estudios en la disciplina, pues se hace necesario reconocer la importancia de la contabilidad como una práctica social e institucional. Desde esta perspectiva se pretende ampliar los estudios sobre los recursos naturales, su volumen, su estado actual de deterioro, el grado de agotamiento, etc.; es necesario evaluar el alcance y la cobertura de la contabilidad tradicional en cuanto a la descripción y cuantificación de elementos físicos (naturales) y elementos sociales y culturales (intangibles), donde en forma coherente se estudie la aplicación de prácticas alternativas a la financiera en la organización, de tal manera que genere en la contabilidad interrelaciones entre el ambiente natural, la sociedad y las organizaciones. Esta propuesta es una invitación a repensar la disciplina contable y sus métodos tradicionales (medición, valoración y representación), buscando ampliar el alcance y la cobertura de la contabilidad, además de aportar elementos conceptuales para la construcción de sistemas de información alternos Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

(al financiero) de tipo cualitativo para el segmento social y ambiental. Materiales y métodos Este artículo corresponde a la identificación de los elementos conceptuales de la contabilidad en relación con los aspectos social y ambiental, y sus implicaciones en el ámbito contable. El trabajo aquí presentado se enmarca en el desarrollo del proyecto “Elaboración de una estructura conceptual de cuentas contables ambientales para el tratamiento de los recursos naturales en las empresas marroquineras del sector industrial de los municipios de Cali Valle y Armenia, Quindío”; investigación de tipo empírico-analítica, dado que su campo de estudio lo constituye un referente organizacional directamente observable constituido por las empresas marroquineras del sector industrial de Cali, Valle del Cauca, y Armenia, Quindío. Tiene por objetivo “Elaborar una estructura conceptual de cuentas contables ambientales para las empresas marroquineras del sector industrial de los municipios de Cali y Armenia”. En esta investigación se busca establecer los elementos conceptuales y metodológicos de las cuentas ambientales para los Recursos Naturales de las empresas marroquineras del sector industrial de los municipios de Cali, Valle del Cauca, y Armenia, Quindío, definiendo las reglas contables concretas, los objetivos y las características que debe cumplir dicha información, de manera que permitan la comprensión con mayor detalle del “capital natural”, para lograr una descripción general y coherente de la situación ambiental y económica en las organizaciones. Este proyecto de investigación es un estudio de tipo mixto con una primera fase cualitativa en el desarrollo de los primeros dos objetivos específicos: a) “identificar los elementos conceptuales de la contabilidad relacionados con los aspectos social y ambiental” y b) “documentar los métodos de valoración, medición y representación asociados al componente ambiental”. Posteriormente, hay una fase cuantitativa en la ejecución de los objetivos c) “describir los procesos productivos y organizacionales de las empresas marroquineras de los municipios de Cali, Valle del Cauca y Armenia, Quindío”, y d) “proponer una estructura conceptual de cuentas contables ambientales para los bienes y servicios ambientales aplicables a las empresas marroquineras del sector industrial de Cali Valle del Cauca y Armenia Quindío”. Los métodos que se usarán en el desarrollo de la investigación serán: la observación, el estudio de caso, el análisis y la síntesis, los cuales varían de conformidad con el acceso a la información

87

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Diego Fernando Rodríguez Jiménez y Lina Marcela Sánchez Vásquez

necesaria para el desarrollo de los objetivos planteados, así como en función de las características y prácticas propias del sector de estudio. Para cumplir con los objetivos específicos de la investigación, se realiza un exhaustivo rastreo bibliográfico en libros y revistas especializadas. Este trabajo presenta el adelanto de la fase 1 del proyecto, que corresponde a la identificación de los elementos conceptuales de la contabilidad en relación con los aspectos social y ambiental, y sus implicaciones a nivel contable, en este sentido se busca responder al primer objetivo específico de la investigación. Resultados Origen y evolución del concepto Para Toro y Manquiardt (2010), el derecho ambiental se entiende como el conjunto de conducta, normas, previsiones, restricciones, límites y autorizaciones para acceder o no a los elementos ambientales. El derecho ambiental en Colombia tiene su referente más remoto en la ley 23 e 1973, que autoriza al Gobierno nacional a expedir el código de recursos naturales y la protección al medioambiente y se dictan otras disposiciones a través del decreto ley 2811 de 1974; lo anterior como una respuesta nacional a la dinámica internacional sobre el surgimiento del derecho ambiental con la Cumbre de Estocolmo en el año 1972. La Constitución de 1991 busca limitar el desarrollo económico, entendido como crecimiento económico basado en la libertad de empresa, por lo cual se le ha dado la denominación de constitución ecológica o ambientalista, puesto que incorpora principios y derechos a favor del ambiente, los derechos colectivos y ambientales. Posteriormente aparece el periodo de sostenibilidad, el cual inicia a mediados de los años ochenta con el Informe Brundtland y tiene su máxima expresión en la Cumbre de Río de 1992; allí se indican los derechos de las futuras generaciones y la definición de desarrollo sostenible. En este periodo se reglamenta el código de recursos naturales mediante la creación del Instituto Nacional para el Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables (INDERENA) y la expedición de la ley 99 de 1993 con la creación del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y el Ministerio de ambiente. Estas consideraciones permiten manifestar que la normativa ambiental colombiana es el resultado de la acogida que realiza el país a los tratados y convenios internacionales, en respuesta a los compromisos que el país ratifica en materia ambiental. En cuanto al surgimiento y evolución 88 del concepto de contabilidad ambiental Gómez Villegas (2009: 58) afirma que Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

[…] los 60 constituyeron una época de convulsión social y política, signada por la aparente crisis de las sociedades industriales que obligó a la re-flexión […] sobre el deterioro de las condiciones bióticas de diferentes especies, las crisis ambientales en países industriales y el colapso social y medioambiental de comunidades enteras en los llamados países del tercer mundo, entre otras, hicieron evidente que estábamos irremediablemente circunscritos a este planeta, un sistema finito del que teníamos poca conciencia y del que dependíamos enteramente.

En tal sentido, advierte el autor, la contabilidad ambiental que hoy conocemos es una respuesta a este contexto. En esta evolución del concepto se pueden evidenciar los siguientes momentos:

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental

Ángel (1997, citado por Noguera de Echeverri, 2004:101) expresa que […] la perspectiva ambiental surge, de una parte, de los desarrollos diversos que tuvieron la ecología y la antropología — como ciencias que no lograban acotar su objeto de investigación según los parámetros de la academia clásica— y, de otra parte, de las presiones que diversos grupos de la sociedad civil europea, norteamericana y posteriormente latinoamericana habían ejercido y continúan ejerciendo sobre la oficialidad científico tecnológica ligada al manejo, en términos de mercancía, de los «recursos naturales renovables y no renovables.

Posiciones disciplinares sobre la investigación en contabilidad La evolución de la disciplina contable como ciencia se ha dado mediante un proceso histórico. Tascón Fernández (1997:69-94) afirma que la contabilidad ha nacido de la práctica y su origen fue netamente empírico, en este sentido la contabilidad solo respondía a la necesidad del registro. Es importante reconocer que en el periodo clásico se expone la teoría de la partida doble y es siglos despues cuando se da inicio al periodo científico, el cual se caracteriza por el proceso de investigación buscando algunas generalizaciones y obteniendo principios contables. Así surgen las diferentes escuelas del pensamiento teórico de la disciplina contable, las cuales se iniciaron bajo dos enfoques. El profesor Leandro Cañibano (2001) nombra a estos enfoques como el programa legalista y el programa económico: el programa legalista se representa en Cerboni, quien le da un enfoque jurídico cuya primordial razón es conocer la situación patrimonial. El programa económico se inicia con Basta, considerando el atributo económico como un fin principal de cualquier “empresa”. Cañibano elabora, para cada programa, subprogramas de investigación que atienden a temas específicos. Al respecto, Larrinaga (1997) agrega que en una primera etapa la investigación contable se identificó con la que ha venido a llamarse contabilidad del beneficio verdadero. El desarrollo de este tipo de enfoque se basa en la elaboración teórica de una cuenta de resultados que incluya información para el interior de las organizaciones (costes y beneficios). Este enfoque es también adoptado desde una óptica de contabilidad de gestión. La corriente positiva en contabilidad se considera la matriz de pensamiento dominante. Según Watts y Zimmerman (1986), su objeto de estudio es explicar y predecir las prácticas contables observadas. En este orden de ideas, la Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

corriente positivista de la contabilidad pasa del paradigma del beneficio verdadero, al paradigma de utilidad para la toma de decisiones cuyo objetivo es proporcionar información en la cual las organizaciones puedan basar las decisiones económicas. Watts y Zimmerman (Ibíd.) argumentan que el paradigma de la utilidad se divide en dos enfoques a los que la información debe satisfacer; el primero es de carácter informativo y el segundo de carácter contractual. Dentro del paradigma de la utilidad para la toma de decisiones subyacen la teoría de la agencia y la teoría de la firma. Clasificación de la investigación contable Por una parte se encuentra el extremo objetivista y la racionalidad económica como enfoque dominante en la investigación funcionalista de la contabilidad. Por otra parte los enfoques alternativos de investigación científica, que son una herramienta que permite comprender y mejorar los mecanismos de funcionamiento de investigación en contabilidad. Por lo anterior, la clasificación de la investigación en contabilidad ha sido influenciada por los métodos utilizados en las ciencias naturales. Belkaoi (1992 citado por Larrinaga, 1999) identifica en la contabilidad una serie de paradigmas que luchan por su aceptación. Cañibano (2001), en cambio, reduce la investigación contable a programas de investigación, entre los más representativos se encuentran los programas de investigación legalista y el programa de investigación económico-formalizado. Sin embargo, los anteriores trabajos que trataron de identificar los paradigmas en contabilidad y los programas de investigación, se reconocen todos bajo una única filosofía común dominante conocida como el enfoque funcionalista. Perspectiva funcionalista Este enfoque funcionalista pretende ser la única forma de investigación en contabilidad basándose en supuestos racionalistas y objetivistas. Así, Larrinaga (1999) describe que el extremo objetivista entiende que lo social y sus estructuras tienen una realidad concreta y empírica que es independiente, anterior y externa al conocimiento. Por ello, su conocimiento puede adquirirse mediante la observación parcial e interpretarse de forma fraccionada. Una particularidad importante de este enfoque es la idea de progreso que caracteriza al pensamiento occidental, en la cual el mundo puede hacerse mejor a través de la acción humana (tecnología) que va 89 indisolublemente unida al pensamiento moderno del crecimiento ilimitado.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Diego Fernando Rodríguez Jiménez y Lina Marcela Sánchez Vásquez

Desde este punto de vista, el principal propósito de la investigación es la identificación de disfuncionalidades (dicho de otro modo, la resolución de problemas). De manera que nadie discute que el estudio de la contabilidad se plantee exclusivamente en términos de problemas a resolver, partiendo de algo que funciona mal, y se supone que el investigador debe proponer soluciones desde un carácter prescriptivo. Desde esta perspectiva el funcionalismo niega al sujeto cualquier posibilidad de intervención en la evolución y constitución de las instituciones; la única acción del sujeto está concebida a través del racionalismo (juicio/ racionalidad humana). Perspectiva interpretativa Carlos Larrinaga (1999) expone que la investigación interpretativa, en sentido opuesto al enfoque de investigación funcionalista, se caracteriza, en primer lugar, por el hecho de no estar interesados en la resolución de problemas. Para la perspectiva interpretativa los problemas están ahí, pero el investigador interpretativo no los plantea en forma apriorística sino que trata de estudiar su naturaleza como un fenómeno más de la realidad. La idea fundamental que subyace en la investigación interpretativa es que la realidad social es una construcción humana y que, por lo tanto, solo podemos comprender un hecho social interpretando a sus actores. Algunas presunciones de la investigación interpretativa Larrinaga (1999) expone que la corriente interpretativa solo puede comprender el mundo social a través de una comprensión de las personas, ya que estas actúan en forma intencionada en función de sus percepciones y creencias. El lenguaje se convierte en un elemento clave para que una acción adquiera significado; en este sentido, el método de investigación interpretativa difiere totalmente del método lineal de investigación de las ciencias naturales preferido por la corriente dominante de investigación en contabilidad. En una vía similar, Chua (1986) y Jonsson y Macintosh (1997, citados por Larrinaga, 1999) argumentan que el significado que tienen las prácticas contables es el resultado de la interacción social, por lo que la información o el lenguaje contable pueden tener diferentes significados en función de los contextos sociales, políticos e históricos. Las prácticas contables forman parte de una realidad que está siendo continuamente recreada y son siempre representaciones imperfectas de la cosas; 90 además los significados contables ayudan a objetivizar la realidad social. Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

Perspectiva crítica En los argumentos anteriores Larrinaga (1999) describía la investigación en contabilidad desde un enfoque interpretativo. En este apartado se presentan las posibles corrientes de investigación interesadas por el cambio y los conflictos, las cuales se pueden enmarcar dentro de la denominada perspectiva crítica. Desde esta perspectiva se critica el sistema dominante capitalista, que utiliza y defiende el papel del mercado como mecanismo de asignación eficiente de los recursos. La perspectiva crítica tiene raíces marxistas, presupone que en el mundo existe una desigualdad estructural básica que se produce a través de las generaciones y que genera un conflicto entre las clases favorecidas y la clase oprimida. Tinker (1985, citado por Larrinaga, 1999) menciona algunas formas en las que interviene de alguna manera la contabilidad, expone que la contabilidad se ha visto obligada a legitimar la apropiación del patrimonio común por parte de las empresas que se instalan en una comunidad, contaminan su medioambiente y luego la abandonan irresponsablemente. Por otro lado, se menciona que el Estado no es un mecanismo corrector del mercado, sino que ayuda a preservar la desigualdad promocionando una falsa conciencia; tanto el Estado como los medios de comunicación mantienen una ideología que ayuda a preservar la desigualdad. Es allí donde entra a jugar la contabilidad un papel protagónico en este orden social, pues la contabilidad se ha constituido como la herramienta que mantiene esta ideología. Desde el punto de vista crítico, Chua (1986) plantea que no se puede estudiar la contabilidad como una actividad de servicio técnico racional que está separada de las relaciones sociales más amplias, en este sentido la única forma de alcanzar la comprensión de los fenómenos sociales es a través del estudio de los mismos como una totalidad que dé sentido a lo particular. Así el método preferido por esta perspectiva es el estudio histórico porque se presupone que es la única forma de identificar las relaciones entre los eventos. Discusión La dimensión ambiental en la contabilidad se ha tornado necesaria debido a los evidentes daños naturales y perjuicios sociales provocados por la industria, el comercio y la tecnología del actual sistema económico. Esta postura se ha visto en la necesidad de acoger la dimensión ambiental y evolucionar a la par de las inquietudes de los movimientos sociales y ecologistas; pasando de una postura inicial indiferente, a la necesidad de reconocer que es indispensable una correcta actuación medioambiental en las todas las organizaciones.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental

La problemática ambiental en su génesis es eminentemente social1. Específicamente, el problema ambiental en la contabilidad radica en ver los recursos naturales desde una perspectiva monetaria, considerando a la naturaleza como una simple mercancía. Lo anterior manifiesta una postura contable indiferente a la problemática ambiental, pues mientras siga prevaleciendo el interés privado sobre los recursos naturales comunes, la contabilidad seguirá abordando en tema ambiental desde la perspectiva netamente financiera. Además, gran parte de los estudios conocidos apuntan a desarrollar investigaciones para este segmento que, de manera funcional y operativa, se direcciona hacia el establecimiento de una contabilidad ambiental “apropiada” que se ajuste a la arquitectura financiera del sistema capitalista. En este sentido, las organizaciones empresariales consideran estos problemas como simples riesgos ambientales o sociales que pueden ser gestionados. Desde esta perspectiva la contabilidad tradicional financiera ha sido un éxito, pues los negocios convencionales del actual sistema se desenvuelven en medio de un mercado que compite abiertamente por el crecimiento económico ilimitado. En este contexto, la contabilidad no refleja en forma clara las cuestiones sociales y mucho menos da cuenta del medioambiente y los recursos naturales, pues su información sólo se enfoca en el valor monetario subestimando, omitiendo información sobre el deterioro ambiental. Lo anterior manifiesta una insuficiencia en la elaboración y posterior revelación de información social y ambiental, que desvía la atención de la contabilidad abordando los recursos naturales desde una perspectiva monetaria que excluye, por ejemplo, la información sobre el agotamiento de los recursos naturales y la degradación ambiental; dando como resultado la ausencia de una contabilidad que reflexione sobre las cuestiones del ambiente natural y que le permita a la sociedad en su conjunto hacer un buen uso de los recursos naturales.

Aplicaciones macrocontables La contabilidad nacional se presenta como una herramienta indispensable para unificar el lenguaje económico2 y como punto de referencia del debate teórico y político en materia macroeconómica. Al respecto, Moisés García (2002:313) plantea que “los modelos contables para las economías nacionales han sido elaborados en una tradición científica distinta de aquellas en la que se han elaborado los modelos contables de las entidades patrimoniales, especialmente los modelos contables para las empresas de negocios”. Asimismo, define que “todas las variables de la circulación económica contenidas en el modelo se refieren a variables macroeconómicas de la economía nacional.” (Id. 319). Las variables macroeconómicas son: Producto Interno Bruto (PIB), Producto Nacional Bruto (PNB), Renta Nacional Disponible Bruta (RNDB) y Ahorro Nacional Bruto (ANB). La introducción del componente ambiental en las cuentas nacionales de los países ha dado inicio al cálculo de las cuentas ambientales3. La iniciativa para elaborar cuentas contables ambientales se evidencia en la ONU a comienzo de la década de los 90, luego de ser celebradala Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra), reunión que tuvo lugar en Río de Janeiro4 en 1992. Un año después, la División de Estadística de las Naciones Unidas publica el Manual operativo de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada SCAEI (1993) y, luego, una publicación posterior para el año 2002 cuya finalidad radica en proporcionar directrices concretas para aplicar los módulos del Sistema de Contabilidad Ambiental y Economía Integrada (SCAEI), en un marco común para el desarrollo de información económica y ambiental Integrada. Para Quiroz y Bustamante (2011:53), a los SCAEI se les critica el hecho de que no puedan por sí mismos constituirse en un marco completo para medir y evaluar las relaciones entre los procesos sociales y los impactos ambientales, dada su dependencia de la información económica construida en SCN. Aspectos por ejemplo,

1 El discurso económico frente al cual nos hallamos es reduccionista e instrumental, se caracteriza por separar el razonamiento económico del mundo biótico-físico; según Naredo (2007) el sistema se enfoca simplemente en el campo del valor monetario, considerando solo útiles para el hombre aquellos objetos que se relacionen directamente con sus actividades industriales, de esta manera la sociedad se desentiende del mundo natural, pues las reglas del mercado obedecen únicamente a compromisos individuales de negocios, utilizando los “recursos naturales” en la producción industrial para obtener utilidades en una competencia global, que cierra completamente los ojos a los daños sociales y ambientales que se generan. 2 Para interpretar el funcionamiento de un sistema económico es necesario, en primer lugar, estudiar su estructura y las interrelaciones existentes entre las partes que lo componen. En efecto, un sistema está caracterizado por el modo y la forma en que se desenvuelven las relaciones de producción entre las clases y grupos socioeconómicos que se han ido conformando a lo largo de un proceso histórico, dinámico y dialéctico (León & Salvador, 1999:9). 3 Sin embargo el Sistema de Cuentas Nacionales sigue ignorando el cálculo de los costos por degradación ambiental y no se refleja en el PIB. Chávez (1993) apunta que “un sistema ambiental económico integrado debe por consiguiente, comprender no solo los aspectos del mercado de las cuentas nacionales, sino también aplicarse a una concepción más amplia de la valoración económica-ecológica”. Desde un punto de vista ecológico el tratamiento de un “recurso natural” por ejemplo los bosques tropicales que representan uno de los hábitats más importantes para una gran variedad de animales y plantas, la valoración ecológica difiere de la del mercado porque esta valora en conjunto y abarca todas las funciones ecológicas del hábitat.

91

4 En esta cumbre se revelan los problemas ambientales más apremiantes y surge la necesidad de conocer en forma más explícita y coherente las interrelaciones entre el medio ambiente y la economía.

Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Diego Fernando Rodríguez Jiménez y Lina Marcela Sánchez Vásquez

como la salud, el bienestar social y sus relaciones con los usos de la biodiversidad se vuelven complejos y escapan a la posibilidad de análisis por esta vía. Por otra parte encontramos las cuentas satélites que son un sistema especial por fuera del marco tradicional de las cuentas nacionales para describir las relaciones entre el medioambiente y la economía, y son tratadas como apéndices informativos de las actividades económicas. Chávez (1993:157) expresa que “estas cuentas obedecen en general, a la necesidad de expandir de manera flexible, la capacidad analítica de las cuentas nacionales en determinadas áreas de interés social, sin desorganizar o sobrecargar la estructura integrada del Sistema de Cuentas Nacionales.” La contabilidad nacional se relaciona con el ambiente y los recursos naturales a través de las cuentas nacionales, estas cuentas tienen como objetivo describir la estructura de un sistema económico, mostrando la evolución de PIB en el tiempo, es decir, expresando la riqueza de un país en el corto y mediano plazo. Gómez, Niño y Rojas (2012:55) expresan que: A primera vista, existe la tendencia a creer que el incremento de este indicador (PIB) se encuentra relacionado con el aumento en el crecimiento económico de una Nación y el bienestar de la sociedad. No obstante, el uso del PIB como indicador de bienestar social se puede catalogar como erróneo, debido a que los aumentos en el crecimiento económico de un país no necesariamente se encuentran relacionados con incrementos en el bienestar social de la población.

De acuerdo con lo anterior, la contabilidad nacional está legitimando la degradación del ambiente a través de los instrumentos de medición macroeconómicos, pues se supone que mayor es el Producto Interno Bruto un país cuando más agota sus recursos naturales. Así se confirma que la degradación ambiental no preocupa al mundo desarrollado, por lo tanto, los instrumentos (indicadores) de medición ignoran le verdadera idea del bienestar de una sociedad. Siendo el Producto Interno Bruto el indicador más utilizado en la economía para medir el bienestar, se podría incluir una herramienta de medición alterna como por ejemplo el PIB Ecológico, una medición que vincule la parte económica con la ambiental, tomando en cuenta los costos por agotamiento y degradación del medio ambiente generados por el proceso económico que influya sobre el PIB tradicional.

92

El SCAEI, que es un sistema satélite del SCN de 1993, proporciona un marco para

Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

determinar la contribución del medio ambiente a la economía e indicar si este se utiliza de modo sostenible, es decir, de modo que pueda seguir haciendo esa contribución en el futuro (ONU, 2002:10).Un sistema integrado de contabilidad ambiental y económica tiene importancia fundamental para predecir esos efectos y repercusiones. Dicho sistema de contabilidad, en el que se detallan los insumos materiales y de energía que recibe la economía y las distintas formas en que emergen esos insumos como desechos, constituye el esquema indispensable para representar los efectos de cualquier política sobre el medio ambiente en toda la economía (Id., 15). Ya se ha señalado que el esquema básico de las cuentas de oferta y utilización del SCN es una estructura de insumosproducción en que los productos de las industrias se dividen en insumos para otras industrias (como bienes y servicios intermedios) y para la demanda final (ONU, 2002:15).Este sistema de contabilidad permite obtener información muy útil sobre la estructura de la economía. Cuando se utiliza para construir modelos, permite evaluar la totalidad de los efectos de las políticas, porque, como ocurre en la vida real, los cambios que se producen en un sector pueden afectar a la economía en su conjunto por medio de la estructura de insumos-producción. Gran parte del éxito de este nuevo paradigma dependerá de la medida en que pueda llevarse a la práctica (ONU, 2002:16). La venta de recursos naturales se sigue registrando en parte como valor agregado en las cuentas de producción y de ingresos. El ajuste de los costos de la protección ambiental solo se efectúa en las “cuentas satélite”. Las cuentas del SCAEI deben considerarse como un medio para integrar los cambios del medio ambiente en las mediciones corrientes sin modificar las cuentas convencionales; complementan las cuentas centrales del SCN con cuentas integradas que extienden los límites de los activos de las cuentas nacionales sin modificar los límites de la producción. El objetivo primario de los sistemas nacionales de contabilidad es la elaboración de cuentas de flujos, que generan principalmente ingresos y productos, y de las diversas magnitudes relativas a esas cuentas. Esas magnitudes son, entre otras, el PIB y el ingreso nacional, el valor agregado, el consumo, el ahorro y la inversión, las exportaciones y las importaciones, la balanza fiscal y la balanza de pagos (ONU, 2002:5). Al ajustar estos valores contables agregados para tener en cuenta los costos ambientales en un sistema integrado de contabilidad integral y económica, se obtiene un panorama más amplio del funcionamiento y los resultados de una economía y, en particular, de los stocks y flujos, y de su sostenibilidad (Ibíd.).

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental

Sin embargo, […] para integrar estos efectos plenamente en las cuentas nacionales es necesario atribuirles un valor monetario, existen varios métodos posibles de valoración. Cabe señalar que es necesario contar con medidas físicas de la contaminación (o las emisiones) y el agotamiento (o los usos de los recursos naturales) para calcular el valor monetario de los costos conexos. (ONU, 2002:8)

La aplicación de este método a las cuentas del medio ambiente, utilizando precios de mercado efectivo o “imputado”, permite mantener el mayor grado de coherencia posible con las cuentas convencionales. Contabilizar los ingresos generados por los recursos naturales sin reflejar la pérdida permanente de su capacidad de generación de ingresos y de otros beneficios derivados de su uso, significa cometer un error fundamental de análisis económico que tiene repercusiones de gran alcance para la riqueza y la prosperidad de un país (ONU, 2002:11). Según las normas de contabilidad vigentes, de acuerdo con las cuales todos los ingresos netos derivados de la liquidación del capital natural se cuentan como ingresos, un país que dependiera de la exportación de recursos naturales daría una impresión muy engañosa del estado y las perspectivas de su economía (Id., 13). La valoración comercial o de mercado de los recursos naturales del módulo del SCAEI, incluye el agotamiento de los recursos naturales y su deterioro causado por la contaminación y otras actividades análogas, en la medida en que las repercusiones ambientales se reflejan en el nuevo valor de mercado de esos activos. En el SCAEI el valor del agotamiento y el deterioro de los activos económicos naturales se traspasan de las cuentas de activos —donde figuraba como costos ambientales en la categoría “otras variaciones de volumen de activos”— a las cuentas de producción. Como se explica el agotamiento de recursos y la degradación ambiental se definen como la pérdida permanente, cualitativa o cuantitativa, de parte o la totalidad de un activo natural, independientemente de los fenómenos naturales de regeneración o reposición. Esto se debe a que la regeneración natural compensaría toda reducción de los recursos naturales, lo cual indicaría que el recurso se utiliza de manera sostenible sin generar escasez y, por consiguiente, valor económico (Id., 25). Aplicaciones microcontables El papel de la contabilidad nacional se inscribe en la política macroeconómica del Estado, y este a su vez

es la instancia reguladora del debate medioambiental que enfrenta a los intereses particulares a nivel micro, especialmente los intereses económicos de las empresas. El Estado es entonces el operador que regula y exige a la empresa que asuma compromisos puntuales respecto a la temática medioambiental. En este sentido, Ariza (2012:58) argumenta que “el Estado incluye el énfasis ambiental en su regulación, exigiendo que la empresa asuma compromisos generales y puntuales respecto al debate de la contaminación y el agotamiento de los recursos, el cambio climático, entre otros.” Empíricamente se ha comprobado que la dimensión ambiental en las empresas es vista como un asunto secundario, que solo importa cuando afecta las ganancias; así las empresas pretenden, mediante el cumplimiento de normas impuestas por el Estado, interiorizar políticas medioambientales que se adecúen a los intereses de crecimiento de la organización. Siguiendo los planteamientos de Ariza (2012), Larrinaga (1997) y Gómez (2004; 2009), se puede decir que la empresa se vio confrontada al orden regulativo de adoptar comportamientos medioambientales. Lo anterior significó para la empresa la necesidad de interiorizar el término de Sistema de gestión medioambiental5, que implicó para la disciplina y profesión contable nuevos referentes y nuevas obligaciones: “con ello, el riesgo medioambiental gana un importante espacio en la agenda contable y en los portafolios de servicios de asesores y consultores empresariales” (Gómez, 2009:63). Hay que tener en cuenta que las prácticas contables se desarrollan en un contexto social determinado, donde las fuerzas sociales pueden influir y cambiar la contabilidad, “lo que es contabilizado puede moldear la perspectiva de los actores de la organización sobre lo que es importante, ayudando a crear un visión particular sobre la realidad” (Larrinaga, 1997:978). Continuando con el argumento anterior, se resalta que la contabilidad es una herramienta significativa para el campo financiero y de gestión que ha impulsado un mercado de asesorías medioambientales6, donde las empresas auditoras han comenzado a prestar sus servicios sobre la gestión y el desempeño medioambiental, mediante el desarrollo de indicadores que, según Larrinaga (1997:987), “sirven como instrumentos de relaciones públicas, más que para servir a la sociedad”.

5 Los procesos de aseguramiento de la calidad, que suponen el desarrollo de sistemas de gestión como el SGMA, reclaman la constante revisión y constatación de la aplicación de las políticas generales en materia medioambiental y su instrumentalización mediante los diversos planes de acción del sistema (Gómez, 2004). 6 Gómez (2004:102) insiste en que la “auditoría medioambiental entra […], a formar parte integral de las necesidades de los inversores, proveedores, prestamistas y gobierno, quienes requieren información medioambiental financiera de las organizaciones […] Ante esto, las firmas transnacionales de auditoría han abierto divisiones , donde ofrecen todo tipo de actividades de consultoría sobre este particular”.

Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

93

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Diego Fernando Rodríguez Jiménez y Lina Marcela Sánchez Vásquez

De acuerdo con lo anterior, la dimensión medioambiental7 en la empresa se convierte en un ingrediente más del capital financiero8. La interpretación de la realidad a través de informes contables es un recurso (pretexto) utilizado por la empresa para racionalizar el proceso de toma de decisiones. Al respecto, Larrinaga (1997:965) expresa críticamente que “la contabilidad medioambiental se utiliza como un discurso de construcción de la realidad social desde un determinado punto de vista, constituyéndose así como un elemento legitimador de la posición de la empresa dentro de este conflicto.” Robert y Scapens (1985,citados por Larrinaga, 1997:989) afirman que “el poder real de la contabilidad reside quizá en la forma en que, como una estructura de conocimiento, viene a definir lo que debe y no debe contar como significativo”. En este sentido se debe discutir el referente medioambiental empresarial como sistema de información y control que media la relación entre la empresa y su entorno, ya que la práctica contable oculta las consecuencias negativas medioambientales de las empresas requiriendo para ello instrumentos y sistemas que permitan medir, evaluar y comunicar su actuación ambiental en un periodo de tiempo. Conclusiones En respuesta a las actuales necesidades sociales y ambientales, la contabilidad deberá ampliar su estructura de cuentas y pasar de un sistema financiero a un sistema contable más apropiado, que tengan en cuenta la dimensión medioambiental en los estados e informes, de tal manera que se pueda registrar las pérdidas resultantes del agotamiento y la degradación de la naturaleza; y así lograr que la contabilidad, además de dar cuenta del consumo del capital natural, refleje la utilización de este tipo de recursos por parte de las organizaciones: principales causantes de la contaminación del aire, el agua, la fauna, la flora, el paisaje y el campo. La corriente de investigación dominante es reduccionista ya que se basa en la creencia de que cualquier problema de estudio puede reducirse, obviando su complejidad. En este sentido, los fenómenos importantes que tiene en cuenta esta corriente son de carácter económico, colocando en un segundo plano los fenómenos sociales y ambientales. El racionalismo económico tiene como supuesto que los individuos siempre se comportarán de manera oportunista, de esta manera el funcionalismo niega al sujeto –individuo- cualquier oportunidad de

94

intervención voluntaria en la evolución y creación de pensamiento, pues la corriente principal es a-política y a-histórica; y por lo tanto la contabilidad se ve como una disciplina neutral, diseñada para evaluar la eficiencia que niega otras posibles configuraciones sociales. La contabilidad, por lo tanto, debe proponer (con urgencia) un replanteamiento en la forma de observar los problemas y así aportar nuevas soluciones en el campo social y ambiental dentro de las organizaciones. Tradicionalmente las organizaciones empresariales consideran los problemas ambientales como simples riesgos financieros que tienen que ser administrados por la empresa; desde esta perspectiva la contabilidad financiera tradicional ha sido un éxito para este tipo de transacciones, pues los negocios convencionales del actual sistema se desenvuelven en medio de un mercado que compite abiertamente por el crecimiento económico ilimitado. Partiendo de lo erróneo de esta concepción, la disciplina y profesión contable requiere de diversos estudios que, de manera específica, indaguen la dimensión ambiental en la contabilidad en un contexto micro-macro, buscando establecer cuáles son los obstáculos epistemológicos que se deben superar para construir una verdadera contabilidad ambiental. La prudencia debe estar presente, pues como lo dijo Larrinaga (1997:975) “la contabilidad medioambiental puede ser utilizada en la práctica justamente con los propósitos contrarios a los que nace en la teoría, proporcionando a las organizaciones elementos de legitimación del statu quo y creando barreras al cambio.” Referencias bibliográficas Ariza Buenaventura, D. (2000). Una perspectiva para captar la inserción contable en la problemática medio ambiental. Revista Legis Internacional de Contaduría y Auditoría 4, 160-191. Ariza Buenaventura, D. (2012).Contabilidad ambiental: estructura de un modelo de análisis. Seminario de Investigación Maestría en Contabilidad. Universidad del Valle. Cañibano C., L. (2001). Teoría actual de la contabilidad. Segunda edición, Madrid: Ediciones ICE. Chávez, G. (1993). El medio ambiente y los recursos naturales en las cuentas nacionales. Facultad de ciencias económicas UNMSM. Perú.

7 Los problemas como el calentamiento global, la deforestación de las selvas son problemas generados por el actual sistema económico. Ante esta situación y ante los cambios que se van produciendo en la sociedad fruto de la despreocupación por la degradación ecológica, las empresas han comenzado a considerar el medioambiente como una cuestión relevante. 8 Gómez Villegas (2004) argumenta que de esta manera, la naturaleza es mirada como capital en sí y la perspectiva adoptada para su manejo deberá orientarse hacia la lógica del crecimiento por la vía de la creación del valor financiero.

Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Implicaciones contables del origen y evolución del concepto de contabilidad socioambiental

Chua, W. F. (2009). Desarrollos radicales en el pensamiento contable. En: Gómez, M., y Ospina, C. (Ed.). Avances interdisciplinarios para una comprensión crítica de la contabilidad. Textos paradigmáticos de las corrientes heterodoxas, 37-78.Universidad de Antioquia - Universidad Nacional. García, M. (2002).Contabilidad y circulación económica. Una visión nueva y unificada de la contabilidad.Madrid: Pearson educación S.A. Gómez Contreras, J., Niño Galeano, C., y Rojas, C.(2012). Información de la cuenta satélite de ambiente emitida en Colombia (1995-2012): Una revisión crítica. Revista de la facultad de ciencias económicas Universidad Militar Nueva Granada.

Ambiente - PNUMA - Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Universidad Nacional de Colombia. IDEA. Bogotá. Quiroz, E., y Bustamante, H. (2011). Elementos de planificación contable. Medellín: Ediciones Unaula. Tascon Fernandez, M. (1997). La contabilidad como disciplina científica. Revista contaduría y administración(187), octubre–diciembre Pp. 69-94 Toro, C., y Marquardt, B. (Eds.)(2010). Quince Años de la política ambiental en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Watts, L., y Zimmerman, J. AccountingTheory. Prentice Hall.

(1986).

Positive

Gómez Villegas, M. (2009). Tensiones, posibilidades y riesgos de la contabilidad medioambiental empresarial. Revista de Contaduría Universidad de Antioquia54, 55-78. Gómez Villegas, M. (2004). Avances de la contabilidad medioambiental empresarial. Revista Legis Internacional de Contaduría y Auditoría, abril-junio, 87-119. Larrinaga, C. (1997). Consideraciones en torno a la relación entre la contabilidad y el medio ambiente. Revista Española de financiación y contabilidad, Octubre-Diciembre, 957-991. Larrinaga, C. (1999). Perspectivas alternativas de investigación en contabilidad: una revisión. Revista Española de financiación y contabilidad,enero- junio, 103-131. León y Salvador.(1999).La contabilidad Nacional: teoría y métodos. Quito (Ecuador): Ediciones ABIA-YALA. Naciones Unidas. (2002).Sistema de Contabilidad Ambiental y Economía Integrada SCAEI. Departamento de Estadística. Naciones Unidas. (1993).Manual de contabilidad ambiental y economía integrada. Naredo, J. (1997). Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible. Cuadernos de Investigación Urbanística (41), 7-18. Naredo, J. (2007). Raíces Económica del Deterioro Ecológico y Social. Madrid: Editorial Siglo XXI. Noguera de Echeverri, P. (2004).El reencantamiento del mundo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Sinapsis 5 (5): 86 - 95. 2013. Armenia - Colombia

95

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Aproximación al Concepto de Capital Social* Approaching the Concept of Social Capital Isabel Cristina Londoño Franco** Juan José Botero Villa*** Recibido: 2/08/2013 Aceptado: 6/10/2013

Resumen En el presente artículo se presentará la metodología que permitió construir un concepto apropiado de capital social para el departamento del Quindío. Dicha construcción se realizó mediante un rastreo teórico del concepto, con los aportes de los grupos de investigación GRS de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM y GIGA de la Universidad del Quindío, enmarcados en las dimensiones de la ética, la cultura, la política y la economía. Palabras clave: asociatividad, comportamiento cívico, confianza y cultura. Abstract This article will show the methodology used to construct an appropriate concept of social capital for the Quindío department through its theoretical monitoring, with the contributions of Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM’s GRS Investigation groups and Universidad del Quindío’s GIGA, framed in the scope of ethics, culture, politics and economy. Key words: associations, civic behavior, trust and culture.

Introducción Uno de los determinantes en la polisemia del concepto de Capital social es la formación disciplinar de quien se dedica a su estudio. Por ejemplo, desde la formación sociológica, hay una clara tendencia hacia la cultura ciudadana como tema central del Capital social, y en economía el tema se enfoca en la riqueza y bienes de las empresas. En administración, en cambio, el acento se pone en la asociatividad y la confianza como variables generadoras de sostenibilidad de una región a partir de la calidad administrativa de las organizaciones, así como de las relaciones que se den entre el Estado, el sector productivo y la academia para responder a las exigencias de la modernidad y el capitalismo. Teniendo en cuenta las diferencias que representa el abordaje desde una u otra disciplina, en el presente trabajo se apeló a lo desarrollado por expertos y entidades en torno al estudio del Capital social, esto permitió

identificar variables de solidaridad, respeto, cooperación, confianza, civismo, libertad y equidad asociadas al concepto que convergen en un aspecto: la confianza desde el reconocimiento del ethos. Estas variables se analizan desde las dimensiones de la ética, la cultura, la política y la economía con el propósito de construir el concepto de Capital social desde el pensamiento de GRS y GIGA, que al final del artículo se expone. Concepciones acerca de Capital social Desde la cosmovisión de autores como John Sudarsky1, expuesta en su libro La Evolución del Capital Social en Colombia 1997-2005 (2007), donde expresa que: El Capital social, logró definirse con mayor precisión al referirse estrictamente a la sociedad, es decir a las relaciones entre el conjunto de ciudadanos y las articulaciones que estos desarrollan entre sí y marginalmente con la estructura institucional, más claramente representada en Confíe. La relación entonces con la estructura institucional en el K social se da desde la gente. Comprende la Solidaridad y

* Este artículo es resultado de la investigación “Conceptos sobre Responsabilidad Social, Capital Social y Cadena de valor en el sector agroindustrial del departamento del Quindío 2009”, ejecutada por la Fundación Escuela de Administración y mercadotecnia del Quindío. EAM. Grupo de Investigación GRS en alianza con el Grupo de investigación GIGA de la Universidad del Quindío. ** MSc en Administración. Directora del Centro de Investigaciones. Líder del Equipo Académico de Investigación en Responsabilidad Social GRS de la Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

96

*** Magíster en Derecho de la Empresa. Docente Investigador del Grupo GIGA de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío. Correo electrónico: [email protected], Colombia. 1 En Colombia ha sido uno de los estudiosos en el tema, se ha dedicado al estudio de la medición del perfil motivacional de Colombia, el clima organizacional, el desarrollo de la capacidad empresarial y en sociología política y las alternativas al clientelismo.

Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Aproximación al concepto de Capital social

Mutualidad, las participaciones Políticas y Cívicas, las relaciones entre iguales o sea las Relaciones Horizontales y en la línea de articulación vertical, Jerarquía, la vía a la articulación institucional. (Sudarsky, 2007:26)

en una estructura sobre la que funcionan otros capitales. De allí que para la generación de riqueza las empresas deban propender por tener capital humano y lograr la competitividad.

Sudarsky entrama la relación de la sociedad con la estructura institucional, teniendo en cuenta valores como la solidaridad y la mutualidad. Su estudio se enfoca en un análisis en el que prevalece lo estadístico basado en dimensiones que han sido diseñadas por él para el estudio de capital social (Confíe, Fenoval y Ksocial) y que corresponden a la metodología Barcas (2007:41).

El Banco Mundial expresa que el Capital social se relaciona con el entorno político y social que le da forma a las estructuras sociales y plantea normas para el desarrollo. En este contexto las instituciones tienen un importante efecto en la velocidad y modelo de desarrollo a partir de la coordinación de los diferentes actores sociales como factores claves en la creación y fortalecimiento del Capital social; de allí la relevancia de la empresa como actor social en la creación y desarrollo de Capital social.

Para la Red de Ética, Desarrollo y Capital Social del Banco Interamericano de Desarrollo – BID - el Capital social se asume […] como el conjunto de normas de confianza, valores, actitudes y redes entre personas e instituciones en una sociedad, que define el grado de asociatividad entre los diferentes actores sociales y facilita acciones colectivas y de cooperación. El concepto de Capital social agrupa nociones de confianza, asociatividad, conciencia cívica y valores éticos predominantes que, en conjunto, facilitan o dificultan el desarrollo de determinada sociedad. La gran ventaja de este concepto es que hace reconocer que las relaciones sociales de solidaridad, cooperación y confianza son productoras de una riqueza y beneficio social sostenible ligados con el mismo tejido social2 no podría ser obtenido desde el mero mercado. (Vallaeys y Carrizo, 2006)

De otra parte, Paladino expresa que el Capital social es uno de los grandes temas de los países en general, en especial los que están en desarrollo ya que lo consideran clave en el desarrollo sostenible3. Según este autor, el Capital social puede entenderse como medio para generar riqueza o como fin en sí mismo, puesto que el desarrollo de todas y cada una de las personas está en la esencia del bien común y en el aumento de la calidad de vida (Paladino, 2004: 100-101). El mismo Paladino plantea que “El Capital social es entendido como la educación y los valores que representan a una sociedad.” (2004: 101). De hecho, para el autor el desarrollo de una sociedad depende de la calidad de la educación, por eso concibe el capital social como las habilidades sociales de los individuos en cuanto a su capacidad de cooperación y resolución de conflictos. Para Philip Kotler, el Capital social es una de las dimensiones que hacen a la riqueza de una nación a través de las familias, las comunidades y el tercer sector, que proveen cohesión a las sociedades, lo cual converge

Para destacar la relevancia del concepto de Capital social, el Banco Mundial establece cinco categorías de capital (Moreno León, 2005). El Capital natural, que está constituido por los recursos naturales y biológicos que pueden ser aprovechados en los procesos económicos; el Capital Físico, que es el construido por el hombre en la sociedad para facilitar el proceso de desarrollo, tal es el caso de las obras de infraestructura, las maquinarias, herramientas y equipos y servicios fundamentales como el sistema financiero; el Capital Humano, representado por el nivel de entrenamiento y educación de un conglomerado humano que determina la capacidad de producción de cada individuo en términos similares al capital físico y para agregar valor económico y mejorar el ingreso personal; el Capital Cultural, identificado con el perfil cultural de un conglomerado humano, en términos de normas, valores, creencias populares y religiosas, lengua, instituciones, modas y costumbres; y el Capital Social, vinculado a los valores de la asociatividad, la conciencia cívica, el consenso moral y los valores éticos que, en conjunto, generan en una sociedad el clima de confianza y el tejido social apropiado para que los miembros de la misma estén en capacidad de trabajar juntos en grupos y organizaciones, a fin de lograr objetivos comunes. Kliksberg (Citado por Moreno León, 2005) destaca los valores de la confianza interpersonal, de la capacidad de asociatividad, de la conciencia cívica y lo valores de la ética, como los componentes claves del concepto de Capital social. Así mismo, destaca la urgencia de la intervención del Estado, el sector productivo y la academia para que de manera conjunta analicen y modifiquen los actuales procesos de desarrollo, políticas gubernamentales y contenidos teóricos que orienten a

2 Entendido como las relaciones que unen los miembros de una comunidad a través de la conversación. 3 No se puede dar la espalda a lo que la modernidad exige, lo que se pretende es la recuperación del tejido social y formación en valores como la confianza actuando de manera socialmente responsable y que posibilite la generación de capital social de manera que las comunidades y regiones puedan ser productivas en sus localidades y competitivas de manera que puedan responder a las exigencias de la globalización.

Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

97

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco y Juan José Botero Villa

los futuros dirigentes a un actuar ético y consciente de sus acciones, a pensar solidariamente, convirtiéndose así en protagonistas y partícipes de las nuevas formas de organizarse y gobernar. Las diferencias en cuanto al Capital social disponible en un grupo o comunidad, hacen que los agentes sociales miembros de este tengan accesos también diferenciados a la información, los servicios, los recursos materiales y los bienes culturales que circulan en la sociedad (Atria et al., 2003). Por ello puede sostenerse, en general, que un Capital social ampliado contribuye a mejorar la calidad de la vida social de un grupo y de los individuos que lo componen. Un factor decisivo de la cohesión social es la cultura “[…] en ella las personas pueden reconocerse mutuamente, cultivarse, crecer en conjunto y desarrollar la autoestima colectiva” (Kliksberg, 2000: 20). Como señala al respecto Stiglitz (citado por Kliksberg, 2000:20), “[…] preservar los valores culturales tiene gran importancia para el desarrollo por cuanto sirven como fuerza cohesiva en una época en que muchas otras se están debilitando”. Capital social y cultura pueden contribuir al desarrollo si se crean las condiciones adecuadas, su desconocimiento, por el contrario, puede obstaculizar el camino hacia el desarrollo. Operacionalización de los conceptos de Capital social La operacionalización conceptual (López, 2006) permite trasladar las bases teóricas hasta las dimensiones que finalmente indiquen una aproximación al concepto de Capital social desde la interrelación entre dimensiones y variables (ver ejemplo en tabla No. 01). Las dimensiones o categorías se analizarán desde: • • • •

El Capital social desde la Ética El Capital social desde la Cultura El Capital social desde la Política El Capital social desde la Economía

Desde una perspectiva social, se requiere que los factores determinantes del Capital social contribuyan a la comprensión clara del progreso y bienestar mediante una posición ética, justa y equitativa; de manera que su aporte en términos económicos, políticos, sociales y culturales promueva la autogestión, la participación popular y comunitaria, desarrollen y fortalezcan redes sociales, dentro de un sistema de economía social de mercado, en el cual se logre la reducción de las fronteras entre los negocios y la sociedad, 98 entre la esfera pública y privada y entre el mercado y la política. Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

Tabla No. 01 – Operacionalización de conceptos

Fuente: los autores

El Capital social desde la ética. Desde la axiología, se parte de la importancia de la ética empresarial y poder comprender el porqué de la confianza como plataforma para la generación de Capital social, ya que la ética empresarial (Valenzuela 2005: 81) conjuga elementos teóricos como la ética, desde la cual se pretende hacer reflexiones sobre el comportamiento y la empresa, que se constituye en un medio en el que el ser humano logra propósitos mediante las actividades que realiza. Es así como la ética empresarial evalúa acciones de las empresas mediante los valores que orientan sus actos, es decir que los valores se relacionan con la axiología de la ética empresarial de tal manera que la calidad de la administración de las empresas es la que las legitima ante la sociedad o las desvirtúa, lo cual se traduce en la transparencia de sus acciones, en “hacer lo que se dice y responder por lo que se hace” (Vallaeys, 2007) Variables axiológicas que contribuyen a la generación de Capital social. Hablar de Capital social, es tener implícitamente claras nociones de ética y Responsabilidad social. El Capital social alberga valores fundamentales para su generación, sin embargo, se citarán los valores que se han hallado en el rastreo como la solidaridad, el respeto, la cooperación, la confianza, civismo, libertad y equidad. Valores que confluyen todos en un mismo fin: un propósito común a lograr mediante la asociatividad basada en la confianza y el reconocimiento del ethos; y que son considerados variables de estudio y aplicación para la construcción del concepto de Capital social desde GRS (Gráfica No. 01). Gráfica No. 1 – Variables de estudio de Capital social desde la Ética

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Aproximación al concepto de Capital social

Los intereses económicos y las motivaciones individuales juegan un papel importante en la discusión y las actividades de los actores del desarrollo. Preocupaciones e intereses individuales motivan las actividades diarias; Lo Biondo (2003:6) expresa:

entre individuos. Es aquí donde la confianza se convierte en esa plataforma para que surjan las asociaciones, asociatividad, redes y comunidades con propósitos comunes con valores de respeto, solidaridad, equidad y libertad (2005: 88).

Cualquier sociedad, como un todo en funcionamiento, con su ecología, sus arreglos políticos y sus culturas puede dividirse en tres tipos fundamentales de actividad: (1) las actividades económicas o de negocios, (2) las actividades sociales, a través de formas variadas de asociación libre, y (3) las actividades públicas o de gobierno, que realizan las funciones del estado.

El Capital social desde la cultura. Para Kliksberg la cultura es fundamental en el desarrollo de una región, la movilización de la ciudadanía hacia la participación y el mejoramiento de su calidad de vida mediante el tejido social. Aquí es donde se genera la respuesta a un interrogante propio del medio: ¿por qué hay regiones en las que la calidad de vida de sus habitantes es mejor a la de otras? Parte de ello es la forma en que se ha identificado en la ciudadanía Es así como las acciones individuales y la concepción sus costumbres y se han incorporado a políticas públicas de valores se considera relevante y y estrategias de desarrollo regional, pertinente con la propuesta del Grupo “La cultura, subyace en donde el respeto a su libre albedrío es de Trabajo Académico de Pensamiento coherente con su forma de vida. todas las dimensiones, Ambiental de la Universidad Nacional de Manizales, el cual presenta su en todos los planos de Kliksberg afirma que “La cultura, propuesta de ética ambiental desde una sociedad. Es definida subyace en todas las dimensiones, el respeto, la responsabilidad, la en todos los planos de una sociedad. como ‘maneras de vivir solidaridad, la cooperación y la Es definida como ‘maneras de vivir creación. Estos valores sólo son juntos’.” juntos’.” (Kliksberg, 2000: 14). La posibles si se coligan, si se entraman, Comisión Mundial de Cultura y si se entrelazan, de manera que generen Desarrollo de la Unesco (1996) la plantea como: “ese nuevos valores que retroalimenten los existentes; es el conjunto de valores, costumbres, ideas y muchos otros caso la confianza como valor emergente y transformador elementos compartidos que conforman la identidad de las actuaciones de cada uno de los actores de las de las personas”. La cultura como factor decisivo de organizaciones, el Estado y la academia. Lo Biondo cohesión social, según Kliksberg, es la base que da (2003:9) crea un marco con el que aspira a provocar una sustento al Capital social. Para Kliksberg la base del discusión sobre: Capital social es la cultura, quiere decir que la confianza es cuestión de cultura como plataforma de la generación ¿Cómo pueden trabajar los actores del desarrollo de asociatividad, civismo, confianza y cooperación. conjuntamente para lograr el bien común del desarrollo visto como libertad? Según el autor: llevar adelante un proceso de desarrollo de una manera responsable desde el punto de vista ético requiere apertura, sinceridad y colaboración entre los actores. La sinceridad es indispensable para desarrollar una libertad efectiva. “La verdad te hará libre”.

Valenzuela (2005: 87) expresa: […] la persona que actúa de manera libre o autónoma con la explicación de los sucesos en los que se ve implicado el ser humano o por el contrario, sus actos dependen totalmente de una fuerza externa, o si en sus actos se presenta una especie de combinación entre decisión autónoma con limitaciones e influencias externas.

La libertad demanda responsabilidad en tanto que alguien debe responder por los actos; Valenzuela cita a J.S. Mill y su obra Sobre la libertad (1859) que comprende: la libertad de conciencia, la libertad en gustos y en determinar los propios fines, y la libertad de asociación Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

La cultura cruza todas las dimensiones del Capital social de una sociedad. De ella se generan componentes básicos del Capital social como son la confianza, el comportamiento cívico y el grado de asociación. Kliksberg expresa que “la cultura es vivir juntos […] moldea nuestro pensamiento, nuestra imagen y nuestro comportamiento […] engloba valores, percepciones, imágenes, formas de expresión y comunicación, y muchísimos otros aspectos que definen la identidad de las personas, y de las naciones”. (Kliksberg 2000: 19). Además los valores de una sociedad inciden fuertemente en el desarrollo de la misma, así lo ha señalado Sen al decir que “los códigos éticos de los empresarios y profesionales son parte de los recursos productivos de la sociedad”. Si estos códigos subrayan valores afines al proyecto reclamado por amplios sectores de la población, de desarrollo con 99 equidad, lo favorecerán o, de lo contrario lo obstaculizarán.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco y Juan José Botero Villa

Gráfica No. 2 – Variables de estudio de Capital social desde la cultura

Los valores desde la ética coadyuvan en cuatro aspectos considerados desde la cultura, variables de estudio y aplicación en la construcción del concepto de Capital social, como son asociatividad, civismo, confianza y cooperación (Gráfica No. 02). El Capital social desde la política. Los actores públicos deben diseñar y aplicar instrumentos de gestión desde una política pública que conjugue variables de Capital social desde la ética y desde la política, de manera que la identidad y capacidad de movilización de la comunidad se mantenga y pueda garantizar un desarrollo que permita la superación de la pobreza conforme a las situaciones específicas en que se encuentran los grupos sociales en condiciones de pobreza o indigencia. Todas estas estrategias por parte del Estado ayudan a crear la institucionalidad de una región con efectos de confianza entre los agentes sociales, cooperación entre agentes públicos (Atria et al., 2003), y movilidad de la comunidad civil mediante la participación en toma de decisiones y diseño de los programas de gobierno y planes de desarrollo. La sociedad es cada vez más exigente y observa el comportamiento de las organizaciones públicas y privadas con su entorno. Esa misma confianza es fundamental para que se establezcan asociaciones, redes y grupos, así como alianzas productivas que contribuyan con el mejoramiento del tejido social y calidad de vida de una sociedad. Giddens (Citado por Capra, 1998: 112) en su teoría de la estructura social utiliza los términos “propiedades estructurales”, o sea, las características institucionalizadas de una sociedad (ejemplo: las formas de trabajo), y principios estructurales, refiriéndose a esas mismas características pero rizomáticas. Lo anterior constituye una mirada social que permite distinguir distintos tipos de sociedad. Esa mirada social y sus características es lo que determina que los integrantes de una sociedad generen empresas 10 100 o hagan parte de su dirección, construyan programas y estrategias a partir de esas raíces Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

profundas y esquemas interpretativos que direccionan implícitamente su forma de pensar y gestionar. De otra parte, Habermas en su teoría crítica trata de demostrar las condiciones estructurales de las acciones de la gente y cómo ayudar a trascenderlas, es decir, trata del poder y se orienta a la emancipación; así mismo afirma que para comprender los fenómenos sociales hay que tener en cuenta a las instituciones y la conducta humana, como lo expone Giddens. Habermas relaciona las instituciones con el poder y, de acuerdo a su teoría crítica, expone dos clases de conocimiento: “[…] el empírico – analítico, que se asocia al mundo exterior y se ocupa de las explicaciones causales y la hermenéutica o comprensión del significado, asociada con el mundo interno, que se ocupa del lenguaje y la comunicación.” (Capra, 1998: 114). Ambos, Giddens y Habermas, coinciden en que en el sistema social las personas atribuyen un significado a su entorno y actúan en consecuencia. Para Habermas las interpretaciones personales hacen parte de la historia y la tradición, por lo que se sugiere que cuando se observan comportamientos sociales se deben tener en cuenta las distintas tradiciones. Ambas teorías exponen el interés de lo que hace diferente a cada clase social. En tanto la capacidad interpretativa, valores y maneras de ver el mundo es diferente, pueden existir organizaciones y culturas similares, pero no iguales; de hecho, los patrones de vida no son los mismos, es así como la red es uno de los patrones de organización en un sistema vivo (Capra, 2003:115). Hay redes vivas e inanimadas, pero todas ellas guardan características en sus componentes que hacen que evolucionen y se autorregulen de una manera determinada. Si se lleva lo anterior a la realidad social, la red social “[…] es un patrón no lineal de organización, por lo que es muy probable que las ideas y los conceptos desarrollados en la teoría de la complejidad, como la retroalimentación y la emergencia, sean relevantes en el contexto social” (Capra, 2003:116). Gráfica No. 3 – Variables de estudio de Capital Social desde la política

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Aproximación al concepto de Capital social

Un tema central dentro de la política es el capital humano; ya que el interés de mejorar el perfil de la población de un país determina el grado de desarrollo del mismo (Paladino, 2004: 102) (Gráfica No. 03). El Capital social desde la economía. Retomando la definición de economía desde el bienestar, según la Real Academia Española: “del bienestar. 1. f. La que tiene como objetivo global extender a todos los sectores sociales los servicios y medios fundamentales para una vida digna” (DRAE, 2009). Se establece la relación del bienestar con la economía en tanto que el bienestar se considera como el conjunto de realizaciones del que dispone un individuo; es decir, las actividades y haberes que el individuo tiene a su alcance por lo cual también hay relación entre el concepto de bienestar y el concepto de estándar de vida. La teoría económica ha girado en torno al concepto de bienestar, pero hay que establecer que tradicionalmente esta teoría se ha dividido en positiva y normativa. La positiva tiene el propósito de dar cuenta de lo que ocurre, es decir, explicar y predecir la realidad, lo cual incluye el desarrollo de modelos lógicos y matemáticos que no tienen la pretensión de ser instrumentos útiles para mediciones cuantitativas. Por su parte, la normativa tiene como propósito recomendar un curso de acción, una decisión de política. La nueva economía del bienestar ha tratado de elaborar una teoría positiva de la economía de bienestar. El concepto de bienestar en Sen muestra que la heterogeneidad de las motivaciones que conducen la vida de la persona no puede encasillarse dentro del bienestar, ya que la concepción bienestarista centra su atención en el bienestar y supone que los únicos hechos morales fundamentales son hechos relativos al bienestar individual. El enfoque bienestarista reduce el bienestar a los aspectos económicos, por lo cual hace dos críticas en cuanto a esto:

estado mental por medio del cual se guían los individuos, por ejemplo, hay otros estados mentales diferentes a la felicidad como el estar animado, entusiasmado. Como deseo es más complejo, ya que hace referencia a estados mentales y del mundo, de hecho la satisfacción del deseo no se refiere solo a sentir el deseo de tener algo, sino que ese algo que se desea obtener. La institucionalidad de un territorio tiene como consecuencia la permanencia y capacidad de posicionarse ante la globalización. Dicha institucionalidad es posible a partir del entretejido de valores desde la ética con todas las relaciones internas que se dan dentro de una organización, y la capacidad de que estas relaciones internas puedan interactuar y funcionar sistémicamente con las relaciones que al exterior de la empresa surjan en todos los ámbitos como el político, el económico, el jurídico, el social, el ambiental y el cultural. Es así como el desarrollo social es el que fortalece el capital humano y potencia el Capital social, generando estabilidad política y un crecimiento sano y sostenido. Touraine (citado por Kliksberg, 2000:15) sugiere que […] es necesario pasar a una nueva manera de razonar el tema: queda así planteado el principio central de una nueva política social: en vez de compensar los efectos de la lógica económica, esta debe concebirse como condición indispensable de desarrollo económico.

Es decir, “no es viable el desarrollo social sin crecimiento económico pero el mismo a su vez, no tendrá carácter sustentable sino está apoyado en un intenso crecimiento social”. Gráfica No. 04 – Variables de estudio de Capital social desde la economía

a. Habla del reflejo del bienestar de la persona a partir de la distinción entre el papel de agente y el de bienestar. De esta manera, Sen muestra que la única motivación de las personas no es maximizar su propio bienestar. Las personas tienen creencias y deberes que los comprometen frente a su comunidad; ahora, en cada persona existen las facetas de agente y de bienestar, el papel de ser agente es especialmente importante (el de la vida de la propia persona). b. Entender la utilidad como satisfacción de deseo, felicidad o elección. La utilidad como elección se considera como la representación con un valor real (numérico) de la conducta de elección de una persona frente a las alternativas que el individuo tiene. Como felicidad, Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

Desde el enfoque de tercera generación “Principio de la Ecología de la Acción” para que la reflexión filosófica sea evidente

101 11

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco y Juan José Botero Villa

a partir de la gestión organizacional, como política de gestión de las organizaciones donde la Responsabilidad Social se constituye en el medio para la generación de Capital social y, por tanto, de sostenibilidad social, económica y ambiental. Resultados Ejes estructurantes del Capital social. Las redes sociales son redes de comunicación que involucran el lenguaje simbólico, es decir que allí se evidencia la importancia de los imaginarios como formas de ver el mundo de manera particular e individual a los constreñimientos culturales y relaciones de poder, puesto que un sistema social comprende el lenguaje, la conciencia y la cultura, es decir, sistemas cognitivos (Ver mapa conceptual - Gráfica No. 05) Todas estas comunicaciones crean en las personas una identidad colectiva, una cultura que las hace diferentes y se crea así la red social. Dicha red “genera estructuras materiales, edificios, carreteras que se convierten en elementos estructurales de la red y producen bienes y artefactos materiales que son intercambiados entre los nodos de ésta” (Capra, 2003:119); reafirmando lo expuesto por Giddens con su teoría de estructura social y Habermas con la teoría crítica, aquí se crean instituciones, la gente acude a ellas para suplir sus necesidades o aportar a ellas su conocimiento y experiencias. Se establece un lenguaje y una comunicación que las hace diferentes de las otras, se crea una trama que teje su propia cultura, su urdimbre.

a. El cognitivo. Comprende lo intangible y cualitativo, como el conocimiento a partir del entendimiento, inteligencia, razón natural respecto al significado e implicaciones del Capital social desde la ética: con variables axiológicas como el respeto, la solidaridad, equidad y libertad. El Capital social desde la cultura con dimensiones de civismo, asociatividad, confianza y cooperación. El Capital social desde la política con variables de educación, capital humano, bienestar, productividad y competitividad y el capital social desde la economía con la sostenibilidad económica, social y ambiental. De igual manera, las tipologías de capital social no son ajenas al eje de lo cognitivo, ellas están implícitas en las dimensiones ética, cultural, política y económica, ya que por sus características hacen parte del ethos de una comunidad. b. El estructural. Es lo tangible y cuantitativo y que es estudiado por Londoño (2009) a partir del concepto de “Cadena de valor” y comprende: relaciones interpersonales (conciencia cívica y valores éticos, asociaciones familiares, locales y rurales), colectividad (Redes sociales, empresariales, y clústeres) y ejes dinamizadores (Academia, Estado, sector productivo, sociedad). Gráfica No. 5 – Ejes estructurantes del Capital social

De hecho esa cultura lleva a la generación de imágenes mentales que permiten proyectar o visionar el futuro personal, organizacional y social a partir del comportamiento de cada persona. Cultura viene de cultivo de la tierra o cultura de cría de animales. La cultura conlleva formas de vivir distintas. Otros también definen cultura como cultivo activo de la mente, imaginarios (Capra, 1998:122-123). Es así como la red social produce conocimiento que junto con valores y creencias conforman la cultura como camino a la conformación de redes empresariales. Ese sistema de creencias y valores compartidos crea una identidad entre los miembros de una red social, identidad que se basa en el sentido de pertenencia. Desde este ejercicio de investigación, dos ejes, cognitivo y estructural, conforman la siguiente estructura propuesta de Capital social, en la que se agrupan las cuatro dimensiones, desde la ética, la cultura, 102 la política y la economía, estudiadas y sus correspondientes variables: Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

La cultura y el desarrollo de una región son características que pueden potenciar u obstaculizar la generación de Capital social, ya que esto está influido por la gobernabilidad, el nivel de educación, el reconocimiento de la propia identidad y movilidad de la comunidad civil, de tal manera que se comparte la siguiente apreciación:

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Aproximación al concepto de Capital social

La promoción del capital social y de los valores éticos contribuirá a asegurar las adecuadas condiciones de gobernabilidad y transparencia para la formulación de políticas económicas confiables y eficientes y para desarrollar un marco regulatorio e institucional que responda a las demandas de la nueva economía. (Aninat citado por Moreno León, 2005).

Capra, F. (1998). La Trama de la Vida. Una Nueva Perspectiva de los Sistemas Vivos. Anagrama. Barcelona: Anagrama.

De todo lo planteado, se evidencia que el Capital social, desde que Putnam en 1993 expuso su teoría, se ha convertido en un tema con muchos conceptos pero que en general tienen el mismo propósito: lograr confianza, reciprocidad, cooperación y crear institucionalidad a fin de formular propuestas, con el objetivo de lograr una estrategia de desarrollo sostenible, participativo y equitativo.

Kliksberg, B. (2000). ¿Es posible construir una economía con rostro humano? Iniciativa Interamericana de Capital social, Ética y Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo - Banco Interamericano de Desarrollo - BID.

El Capital social invita a pensar en colectivo, a generar cultura de asociatividad creando redes, asociaciones rurales y urbanas, alianzas productivas y de conocimiento, a evitar la exclusión social siendo justo, equitativo y solidario. La interacción del Capital social desde las dimensiones de ética, cultura, política y economía es factor clave en la generación de cultura ciudadana. De esta manera se expone como producto final el análisis de la concepción de Capital social a partir de autores, entidades dedicadas a su estudio y enmarcado desde el pensamiento de GRS y los aportes de GIGA. Definir el Capital social ha sido un reto que satisface y se tomará como referencia y punto de partida para la formulación de proyectos de investigación en el tema. Aproximación al concepto de Capital Social El Capital social es la identidad de una comunidad representada en su cultura y que emerge de la confianza, el comportamiento cívico, la solidaridad, la cooperación, la reciprocidad, el respeto y compromiso con su entorno, los valores, las creencias, la capacidad de asociarse, pensar y construir en colectivo, de ofrecer a la comunidad civil la libertad de movilizarse y participar en la formulación de políticas y estrategias que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad de su espacio-territorio (Londoño, 2009:88). Referencias bibliográficas Atria, R., Siles, M., Arriagada, I., Robinson, L., y Whiteford, S. (2003) Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. (Compiladores). Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Universidad del Estado de Michigan. Santiago de Chile Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

Capra, F. (2003). Las conexiones ocultas. Barcelona: Anagrama.

Kliksberg, B. (2000). Capital social y cultura - Claves olvidadas del desarrollo. Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo - Banco Interamericano de Desarrollo - BID. Lo Biondo, G. (2003). Las responsabilidades éticas de los actores del desarrollo. Revista Futuros. Recuperado en http://www.revistafuturos.info/futuros_3/resp_etica1.htm. Londoño, I. (2009). Conceptos sobre Responsabilidad social, Capital social y Cadena de valor en el sector agroindustrial del departamento del Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. López, S. (2006). Experiencias metodológicas de una investigación. Universidad Católica Popular del Risaralda, Pereira. Revista Páginas (74), 32- 46. Moreno León, J. (2005). Capital social, Gobernabilidad democrática y desarrollo. Los retos de la educación. Universidad Metropolitana – Caracas, Venezuela. Recuperado de: http://www.redelaldia.org/IMG/pdf/ JoseIgnacioMoreno.pdf. Paladino, M. (2004) La responsabilidad de la empresa en la sociedad: Construyendo la sociedad desde la tarea directiva. Buenos Aires: Ariel. Sudarsky, J. (2007). La Evolución del Capital social en Colombia 1997- 2005. Fundación Antonio Restrepo Barco. Recuperado de http://www.johnsudarsky.com/ evolucion/I._introducion.pdf Unesco. (1996). Nuestra diversidad creativa. Informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo. Vallaeys, F., y Carrizo, L. (2006). “Responsabilidad Social Universitaria: Antecedentes, Marco Conceptual y Herramientas”. Red Universitaria de la

103

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco y Juan José Botero Villa

Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo – Banco Interamericano de Desarrollo BID. Vallaeys, F. (2007). Desarrollo Regional Sostenible con Responsabilidad Social. Primer Foro Itinerante Universidad + Empresa + Estado: Universidad del Quindío. Armenia. Valenzuela, L. (2005). Perspectivas de la responsabilidad social empresarial. Manizales: Gráficas JES.

104 Sinapsis 5 (5): 96 - 104. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Una Visión del Emprendimiento desde Arquetipos Sistémicos* A View of The Enterprise from Systemic Archetypes Alejandro Valencia Arias** Martha Luz Benjumea Arias*** Recibido: 20/08/2013 Aceptado: 21/10/2013

Resumen La mayoría de los modelos para comprender el proceso emprendedor se basan en visiones lineales y secuenciales, que no consideran la complejidad inherente a los sistemas sociales. Por lo anterior, este artículo propone una visión sistémica que considera las no linealidades, el dinamismo de los procesos y los ciclos de retroalimentación, por medio de la estructuración de arquetipos que permitan una mejor comprensión del proceso emprendedor. Para la elaboración de los arquetipos se realizó una revisión de literatura científica relacionada con el tema. Dicha revisión permitió identificar variables y causalidades asociadas al proceso de creación de empresa que permitieron estructurar arquetipos para cada una de las situaciones problemáticas identificadas. Finalmente, se concluye que una visión sistémica ofrece herramientas conceptuales y metodológicas para explicar el proceso de creación de empresas, mejorando el conocimiento de los sistemas empresariales y la efectividad en la toma de decisiones. Palabras clave: arquetipos sistémicos, complejidad, emprendimiento, modelamiento, procesos dinámicos. Abstract The majority of the models to understand the entrepreneurial process are based on linear and sequential visions which don’t consider the inherent complexity of social systems. Therefore, this article proposes a systemic approach that considers the nonlinear, dynamic processes and feedback loops, through the structuring of archetypes that allow a better understanding of the entrepreneurial process. For the development of archetypes was performed a literature review, from which were identified variables and causalities associated with the entrepreneurship process, which allowed structured archetypes for each of the identified problem situations. Finally, it is concluded that a systemic view provides conceptual and methodological tools to explain the business creation process, improving knowledge of business systems and effectiveness in decision-making. Key Words: archetypes systemic, entrepreneurship, complexity, modeling, dynamic processes

Introducción El reconocimiento de la influencia del espíritu empresarial en el fomento del crecimiento económico ha llevado a una amplia promoción del emprendimiento (Thurik, Carree, Van Stel, y Audretsch, 2008), por lo que el estudio de la creación de empresas ha cobrado importancia como estrategia para combatir el desempleo y se ha posicionado como fórmula para la adquisición de recursos y la independencia económica de los individuos (Shane, 2009). Lo anterior ha ubicado el emprendimiento

en la agenda investigativa de diversas universidades, especialmente en temáticas como la identificación de los determinantes del espíritu empresarial y las formas de intervención pública para favorecer la creación empresarial (Thurik et al., 2008). Dado lo anterior, se afirma que el emprendimiento puede contribuir al crecimiento económico actuando como un mecanismo que permea la sociedad mediante

* El presente artículo es resultado de la investigación “Evaluación de intenciones emprendedoras en los estudiantes del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) con base en el modelo de intención emprendedora sistémico (MIES)”, avalada por el Instituto Tecnológico Metropolitano y desarrollada por el grupo de investigación Ciencias Administrativas de la misma institución. ** Magíster en Ingeniería de Sistemas. Docente del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín e Integrante del grupo de Investigación Ciencias Administrativas. Correo electrónico: [email protected], Colombia. *** Magíster en Ingeniería Administrativa. Docente del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín e integrante del grupo de investigación Ciencias Administrativas. Correo electrónico: [email protected], Colombia

Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

105

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Alejandro Valencia Arias y Martha Luz Benjumea Arias

el reconocimiento de oportunidades y su posterior comercialización, sirviendo así como conducto para la difusión y mercantilización de los conocimientos (Acs y Szerb, 2007). Por otro lado, Townsend, Busenitz y Arthurs (2010) afirman que un acercamiento desde los modelos de decisión racional para facilitar la comprensión del proceso de creación de empresas debe basarse en cuatro dimensiones distintas. Estas dimensiones son: (i) alternativas (¿Qué acciones son posibles?), (ii) las expectativas (¿Cómo se vislumbran en el futuro?, ¿cuáles son las posibles consecuencias en el caso en que se elija una determinada alternativa?), (iii) preferencias (¿Cómo valorar cada una de las posibles decisiones dependiendo de las consecuencias asociadas con estas?) y (iv) la regla de decisión (¿Cuáles son los criterios para incluir o rechazar una alternativa?). Sin embargo, el análisis del emprendimiento no toma en cuenta las anteriores dimensiones, sino que se centra en actividades específicas y contingencias lineales (Kickul, Gundry, Barbosa, y Whitcanack, 2009). Esto representa un vacío para el análisis en el campo del emprendimiento, debido a que la problemática alrededor del estudio del proceso de creación de nuevas empresas se centra en la falta de resultados consistentes sobre los tipos y secuencias de actividades específicas que conducen al proceso de creación empresarial, lo cual puede deberse a que dichas características no deben ser analizadas desde perspectivas lineales, ya que implican un contexto caracterizado por fluctuaciones, no linealidad e inestabilidad (Schindehutte y Morris, 2009). Por lo tanto, se propone analizar el emprendimiento desde un enfoque alternativo basado en la ciencia de la complejidad que plantea que el proceso de surgimiento de una empresa va más ligado a actividades interdependientes no lineales, permitiendo así un examen de los mecanismos generadores del espíritu empresarial desde un enfoque sistémico. Además, este artículo se enfoca en esta problemática debido a que, al igual que los procesos dinámicos son fundamentales para una rica comprensión de la iniciativa empresarial, los métodos de investigación que pueden capturar y analizar estas dinámicas se han convertido en una piedra angular para el avance de la investigación empresarial (Aldrich y Martinez, 2001). Por esta razón, los investigadores están siendo llamados a utilizar técnicas que pueden captar las sutilezas de los procesos dinámicos y sus eventos (Lichtenstein, Dooley, y Lumpkin, 2006).

106

En este sentido, la problemática se centra en la falta de resultados consistentes sobre

Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

los tipos y secuencias de actividades específicas que conducen al proceso de creación empresarial. Esta falta de resultados puede originarse en el hecho de que dichas características y problemáticas no pueden ser analizadas desde perspectivas lineales, sino como fenómenos no lineales y complejos que presentan múltiples interdependencias entre sus variables. Por consiguiente, la contribución del artículo se basa en la aproximación al emprendimiento desde una perspectiva dinámica que permite una mejor comprensión de la complejidad del proceso emprendedor y se convierte en una herramienta que proyecta los arquetipos sistémicos como mecanismo de ilustración y aprendizaje alrededor del emprendimiento; mejorando así su comprensión y convirtiéndose a su vez en un elemento de formulación de estrategias y políticas adecuadas para fortalecer la eficiencia de los procesos de emprendimiento. Pertinencia de la aplicación de arquetipos al emprendimiento Debido al incremento de la complejidad, cada vez se hace más evidente la necesidad de especializar los conocimientos y enfoques. Así, grandes y complejos problemas se separan en partes más pequeñas para tratarlos e investigarlos. Esto hace que se estén dejando de lado los sistemas como un todo, sin tener en cuenta que una acción por pequeña que sea, puede afectar otros elementos de forma contraintuitiva. De esta manera, se trata de dar soluciones a problemas de forma tan especifica que no se tiene en cuenta que esas “soluciones” pueden causar problemas aún mayores a corto o largo plazo (Adam, 2004). Por otro lado, diferentes estudios han encontrado que las personas tienen enormes deficiencias en la resolución de problemas complejos (Adam, 2004). Deficiencias que no se relacionan con las capacidades individuales de cada uno, sino por la naturaleza propia del ser humano (Sterman, 2000). A pesar de esto, existe una tendencia a ignorar o negar la complejidad de las situaciones, y a reducir sistemas complejos que tienen relaciones causaefecto. Esto conduce a intentos lineales de soluciones para los problemas complejos. En dichas soluciones los efectos secundarios pasan desapercibidos y las posibles consecuencias no se comprueban antes de actuar (Adam, 2004). De esta manera, una secuencia de decisiones no acertadas produce comportamientos no deseados (Sterman, 2000). De acuerdo con lo anterior, existe una fuerte necesidad de aprender habilidades para el correcto tratamiento de los sistemas complejos y dinámicos. Es entonces el campo del pensamiento sistémico, por medio de los arquetipos,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Una visión del emprendimiento desde arquetipos sistémicos

el más apropiado para entender las relaciones causales de los sistemas con las características mencionadas, teniendo en cuenta no linealidades, retroalimentaciones, y una visión global de las situaciones particulares, ya que los arquetipos capturan la esencia de “pensar” en el pensamiento sistémico (Wolstenholme, 2004). El origen de los arquetipos sistémicos ha sido objeto de estudio de la dinámica de sistemas desde sus primeros días y las estructuras genéricas a menudo se han utilizado para describir puntos de vista en cuanto a la estructura del sistema y sus comportamientos a través del tiempo. Las investigaciones más recientes en el campo de la Dinámica de Sistemas se han centrado en el perfeccionamiento de la clasificación de las estructuras genéricas. Los arquetipos sistémicos actualmente clasificados pueden ser vistos como una síntesis de modelado tanto cualitativa como cuantitativa que pueden ser utilizados para ayudar a generar la comprensión de los nuevos dominios de aplicación. Esta cualidad los hace un mecanismo isomorfo muy poderoso para acelerar el aprendizaje en un mundo cada vez más turbulento (Wolstenholme, 2003). Dado lo anterior, se observa que los arquetipos son útiles para hacerse una idea de la “naturaleza” de un problema subyacente y de la estructura base o fundamento sobre la que un modelo puede seguir desarrollándose y construyéndose; contribuyendo a entender las organizaciones y su entorno, y a la comprensión de problemas con mayor eficacia (Braun, 2002). Además, pueden ayudar con la generación de hipótesis dinámicas, y son útiles en todo el proceso de modelado, permitiendo guiar el pensamiento de alto nivel; como una forma de comunicar ideas sistémicas (Wolstenholme, 2004).

desplazamiento de carga y (iii) escalada. A partir de estos se analizan los hallazgos investigativos planteados por diversos autores alrededor de las dinámicas de emprendimiento y se proponen marcos de solución para afrontar las situaciones problemáticas implicadas en cada arquetipo. Además, con el fin de contextualizar la estructura de cada arquetipo se plantea una breve explicación de los elementos que lo componen y se asocia en cada figura el comportamiento genérico, comparándolo con el respectivo comportamiento asociado a las dinámicas del emprendimiento. Por último, se debe considerar que la representación gráfica de los arquetipos se realiza a partir de diagramas de ciclos causales o de influencia, llamados así porque cada conexión muestra una relación causal específica de tal forma que una flecha que va desde A hacia B indica que A causa un efecto sobre B. Además, se debe considerar la polaridad de la flecha. Dicha polaridad puede ser positiva o negativa. Cuando esta es positiva (+) refleja que un cambio en la variable A, produce un cambio en el mismo sentido en la variable B. Mientras que una polaridad negativa (-) refleja que un cambio en la variable A, produce un cambio en el sentido opuesto en la variable B (Sterman, 2000) (ver Figura 1). Por ejemplo, si A = nacimientos y B = población y existe una flecha de A hacia B con polaridad positiva (+) quiere decir que entre más nacimientos se originen, habrá más población; o por el contrario, si A = muertes y B = población y existe una flecha de A hacia B con polaridad negativa (-), significa que entre más muertes se registren, habrá menos población. Figura 1. Estructura de los diagramas causales

Metodología Para comprender los sistemas complejos y dinámicos se hace necesario contar con herramientas adecuadas de análisis; lo anterior, debido a que existen tantos modelos mentales para entender los sistemas, como individuos; lo que dificulta la toma de decisiones. Atendiendo a dicha necesidad, Schwaninger (2003) propone la utilización de los arquetipos sistémicos como herramientas conceptuales que permiten fundamentar la comprensión de las variables esenciales y sus interrelaciones, por lo que se adoptará este enfoque metodológico con el fin de analizar algunos de los principales comportamientos que surgen en los procesos de creación de empresas y plantear posibles soluciones a los problemas genéricos asociados a cada arquetipo. Para el planteamiento de los resultados fueron utilizados los siguientes arquetipos: (i) soluciones que fallan, (ii) Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: adaptación propia a partir de Sterman (2000)

Resultados y discusión

Arquetipo - Desplazamiento de la carga ¿Qué tipo de emprendimientos se deben promover? Este arquetipo pone en evidencia dos elementos importantes que se presentan al afrontar un problema. El primero, es

107

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Alejandro Valencia Arias y Martha Luz Benjumea Arias

lo atractivo que resulta solucionar los síntomas del problema, pues requiere menos conocimiento, es más fácil de formular, tiene menos inversión de recursos, y produce satisfacción inmediata; el segundo, trata de lo necesario que es dar una solución fundamental al problema, mediante acciones que necesitan comprensión profunda, tiempo para la formulación, inversión de recursos, paciencia, y la conciencia de que tal vez no pueda ofrecer resultados inmediatos (Braun, 2002). La figura 2 muestra cómo se relacionan estos dos elementos, y las consecuencias que produce. Cuando aparece el síntoma de un problema, resulta más cómodo darle solución a este síntoma mediante alguna acción determinada (Wolstenholme, 2003). Pero esta acción produce algunos efectos no deseados dentro del mismo problema, alejándolo cada vez más de la solución a la que se desea llegar, como se verá a continuación en la situación planteada. Como se ha mencionado, el emprendimiento es una tendencia que en los últimos años ha tenido gran influencia a nivel mundial (Brooks et al., 2007), debido a que es presentada como la herramienta mágica para alcanzar el desarrollo económico (Harbi & Anderson, 2010). De ahí que sea comúnmente aceptado por los formuladores de políticas públicas, a pesar de no contar con suficiente evidencia empírica, que la creación de empresas ayuda al crecimiento económico y al progreso tecnológico (Von Graevenitz, Harhoff, y Weber, 2010). Sin embargo, vale la pena analizar que desde el ámbito de la economía se considera la eficiencia económica y el bienestar social como los objetivos finales de la intervención pública. Lo anterior plantea el dilema sobre si es deseable aumentar la tasa de empleo por cuenta propia o la tasa de puesta en marcha de empresas; en este sentido, la mayoría de los economistas rechazan la idea de que aumentar el autoempleo o la tasa de entrada es de por sí intrínsecamente deseable; sin embargo, las discusiones políticas son a menudo sesgadas a favor de las actividades que apoyan la iniciativa empresarial (Hölzl, 2010). Se ha cuestionado el anterior enfoque ya que se plantea el interrogante sobre quién tiene más probabilidades de responder a los incentivos e iniciar negocios, hallando que las personas desempleadas son quienes tienen más probabilidades de iniciar un negocio que las personas que tienen puestos de trabajo, esto 108 se debe a que ellos son quienes tienen menos qué perder al convertirse en los empresarios, Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

representado en un menor costo de oportunidad; el problema es que las personas desempleadas tienen tasas de fracaso más altas cuando crean una empresa que las personas que renunciaron a sus puestos de trabajo para iniciar negocio (Shane, 2009). Sumado a esto, la política pública para la creación de empresas se confunde con un conjunto específico de instrumentos. Estos instrumentos son ejecutados por un grupo restringido de organismos, estrategia que no es adecuada, ya que se debe realizar un planteamiento político coherente que abarque diversas facetas que no solo incluyan la política económica (Audretsch, Grilo, & Thurik, 2007). Dicha política debe procurar detener el desvío de talento empresarial hacia actividades no productivas, haciendo así un mayor énfasis en incentivar la innovación productiva (Dutz, Ordover, y Willig, 2000). En este contexto, Lundström y Stevenson (2007, citados por Hölzl, 2010) plantean que el espíritu empresarial en Europa se ha convertido en un importante foco de la política pública, dados los esfuerzos para promover el crecimiento y generar empleo; sin embargo, en estos casos se fomenta paralelamente la creación de un entorno económico que permita la experimentación empresarial y el crecimiento de la empresa; como resultado, hoy en Europa la política empresarial se considera a menudo una base amplia y orientada horizontalmente, abarcando muchas áreas de políticas públicas, tales como la promoción de empresas tradicionales, la competencia tecnológica, la educación y la ciencia. En términos generales, el objetivo principal de esas políticas es aumentar el número de trabajadores por cuenta propia y nivelar el “campo de juego” de las empresas más pequeñas para superar las desventajas debido a su tamaño (por ejemplo, los costes administrativos para las microempresas). En este sentido, el apoyo gubernamental plantea que aumentar el número de nuevas empresas mediante la reducción de las barreras reglamentarias a la creación o proporcionando subvenciones no debe ser el único apoyo gubernamental, sino que este proceso debe ir acompañado de medidas para aumentar la calidad de la iniciativa empresarial, ya que de no ser así tendrá efectos contrarios al aumentar el número de procesos de ensayo y error, generando una mayor perturbación en la creación de nuevas empresas y un desgaste de recursos públicos (Hölzl, 2010) y del emprendedor, lo que se ve reflejado en un menor desarrollo económico para el país (ver Figura 2)

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Una visión del emprendimiento desde arquetipos sistémicos

Figura 2. ¿Qué tipo de emprendimientos se deben promover? (arquetipo del desplazamiento de la carga)

empresarial en un futuro próximo, esto puede deberse a una inercia cultural de transición y a los costes de cambio, lo que hace ineficaz a corto plazo un planteamiento de políticas públicas en el ámbito de las iniciativas empresariales (Henrekson y Stenkula, 2010). Arquetipo - Escalada. ¿Cómo se complementan las grandes y pequeñas empresas?

Fuente: Adaptación propia del arquetipo para el caso del emprendimiento a partir de Senge (2005).

La solución para este arquitipo radica, fundamentalmente, en un cambio que permita la solución de aspectos fundamentales, más allá de la solución de aspectos sintomáticos, como se explica específicamente en las siguientes evidencias planteadas desde la literatura académica: en primera instancia, el arquetipo nos muestra que la cuestión no es tener un gran número empresas creadas, sino un número pequeño con alto potencial de crecimiento e innovación (Shane, 2009). Por ello, se debe buscar apoyar la creación de empresas de base tecnológica y el crecimiento de empresas ya consolidadas. Este crecimiento conduce a una experimentación empresarial con mayor valor agregado y un aumento del potencial empresarial que se reflejan en una mayor probabilidad de supervivencia y un mejor potencial de crecimiento (Hölzl, 2010). Apoyando esta estrategia, Kanniainen y Keuschnigg (2004, Citados por Cumming, 2007) encontraron que en EE.UU. y Canadá, aproximadamente el 90 % de todas las inversiones de capital de riesgo se realizan en las inversiones en tecnología, evidenciándose que el enfoque en el desarrollo de sectores basados en innovación ha dado lugar a gran número de programas gubernamentales que los subvencionan. Según las circunstancias descritas, se podría plantear que la creación de empresas tradicionales no es la manera de potenciar el crecimiento económico y crear puestos de trabajo. La respuesta está en dejar de subsidiar la formación de estas empresas y centrarse en el subconjunto de empresas con potencial de crecimiento; por lo tanto, no se puede pensar en la creación de empresas como un juego solo de estadísticas, se trata de fomentar la alta calidad e innovación en empresas con potencial de crecimiento (Shane, 2009). Por otro lado, es válido mencionar que se ha demostrado que las políticas públicas rara vez influyen en la actividad Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

Este arquetipo se basa en la creencia común de que en la competencia se debe aumentar la respuesta a las acciones de los competidores, para sostener una ventaja y para mantener el impulso hacia la obtención de una superioridad (Braun, 2002). Un sistema que adopte esta estructura puede tener efectos negativos en los casos de competencia, y efectos positivos en los casos de cooperación, por lo que es pertinente comparar este arquetipo con un evento exponencial o “bola de nieve”. La figura 3 muestra que cuando un individuo o empresa actúa, el otro compara esta actuación con la suya, y emprende una nueva en torno a su diferencia. En los casos de competencia, la mejor manera de evitar esta situación es proponer una negociación. Aplicando este arquetipo en el campo del emprendimiento, a lo largo del artículo se ha observado que la intervención pública influye en la accesibilidad de los mercados teniendo por objeto reducir el poder de mercado de las grandes empresas y las barreras de entrada para las pequeñas empresas (Thurik et al., 2008); es por esto que a medida que las economías se vuelven más interconectadas con el comercio global y los patrones de inversión, las pequeñas y medianas empresas (PYME) se convierten en una parte importante de la economía mundial. Esto genera que en el caso de que existan mejores medidas de protección a los derechos de propiedad, los empresarios innovadores a menudo prefieren crear sus propias empresas; en consecuencia, las innovaciones radicales suelen aparecer en las PYME, debido a sus recursos más limitados, lo que las hace desenvolverse en la búsqueda de innovaciones en las zonas menos concurridas de la investigación. Por el contrario, las grandes multinacionales pueden ser pobres en la creación de innovaciones radicales, dadas la rigidez y la tradición que mantienen sus dinámicas comerciales (Acs y Szerb, 2007). Adicionalmente, las políticas de apoyo a las PYME implican estrategias dirigidas específicamente a su fortalecimiento y pueden ser utilizadas para estimular la percepción de efectos macroeconómicos secundarios positivos, tales como el aumento del empleo y el incremento en la innovación empresarial; 109 compensando así efectos microeconómicos secundarios negativos, como las economías

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Alejandro Valencia Arias y Martha Luz Benjumea Arias

de escala u otro tipo de desventajas asociadas con los costos de producción (Henrekson & Stenkula, 2010). Sin embargo, las grandes empresas no se quedan atrás al observar que las nuevas iniciativas empresariales buscan arrebatar parte de su mercado con la incorporación de nuevos productos o mejora de los existentes, por lo que optan por incrementar sus estrategias de investigación en innovación y desarrollo con el fin de no perder su nicho de mercado, lo que a largo plazo va generando mayores porcentajes asignados a este tipo de investigaciones, mostrando el crecimiento permanente del I+D para los dos sectores (ver Figura 3). Figura 3. ¿Cómo se complementan las grandes y pequeñas empresas? (arquetipo de escalada)

primer lugar se evalúa si el dominio de mercado buscado por ambos tipos de empresas se encuentra representado en mayores utilidades para las empresas o si, por el contrario, las acciones son motivadas solo por una expansión de mercado, esto con el fin de tener claridad sobre la compensación de los costos con los beneficios esperados al obtener una mayor porción del nicho de mercado. En segundo lugar, se deben buscar estrategias para plantear nichos más específicos donde cada tipo de empresa pueda operar de manera más eficaz y se obtenga una reducción de la competencia por el mercado. En tercer lugar se podría estudiar la posibilidad de fomentar un ambiente de colaboración, donde ambos tipos de empresas ofrezcan productos complementarios o mixtos, a través de los cuales se pueda acceder a un mercado potencial más amplio incrementando los márgenes rentabilidad de las mismas. Arquetipo – “soluciones que fallan” ¿Cuál es el papel de la planificación en la creación de empresas? Este es uno de los arquetipos más frecuentes, y trata de reparar una y otra vez algo que cada vez está en peores condiciones (Wolstenholme, 2003). Este es un buen reflejo de lo peligroso que es tomar decisiones cuando no se tienen en cuenta todos los elementos que actúan en el sistema (Braun, 2002).

Fuente: Adaptación propia del arquetipo para el caso del emprendimiento a partir de (Senge, 2005).

En la búsqueda de soluciones al comportamiento del arquetipo se pretende encontrar la forma en que las dos partes puedan alcanzar sus objetivos sin un desgaste de recursos drástico ni perjudicial para las otras áreas de la empresa. Aunque en el caso del I+D, el crecimiento en escalada represente una mayor inversión de la empresa, no se toma como algo perjudicial para ambas, como en el caso de las guerras de publicidad y las guerras armamentistas, en estos últimos, se espera que una de las partes altere el comportamiento creciente que se presenta, tomando la iniciativa en materializar actos contundentes que bajen la percepción “amenazante” que siente el competidor, aplacando la toma de decisiones que afecten a las dos partes de forma conjunta.

110

Por otro lado, se deben analizar los siguientes aspectos con el fin de formular estrategias de solución para la problemática presentada. En

Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

En la figura 4 se puede ver que inicialmente se hace una comparación entre el estado actual y el estado deseado de la situación o problema. Se emprenden acciones con base en la diferencia entre estos dos estados, con el fin de mejorar las condiciones. Puede que a corto plazo las condiciones sean satisfactorias, pero también se desencadena una serie de consecuencias que hacen que a largo plazo las condiciones empeoren significativamente (Wolstenholme, 2003). La solución obvia puede no ser la correcta; por esto es necesario identificar todas las posibles consecuencias de las soluciones propuestas de forma que se pueda abordar el problema desde el planteamiento de escenarios alternativos de solución. Teniendo en cuenta esta contextualización, es necesario mencionar que la decisión de fundar una nueva empresa se hace típicamente sobre la base de una combinación de análisis formal y un juicio intuitivo que justifica la elección. Esta última característica puede ser un elemento cognitivo poderoso cuando no existe suficiente información disponible o cuando las decisiones no alcanzan a ser justificadas mediante el análisis formal de los datos disponibles (Blume y Covin, 2011). En este aspecto, se considera que las condiciones específicas bajo las cuales el uso de la intuición es apropiado son: (1) la

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Una visión del emprendimiento desde arquetipos sistémicos

existencia de un alto nivel de incertidumbre en el entorno, (2) cuando hay escasos precedentes anteriores a la acción con respecto a las nuevas tendencias y (3) al presentarse varias soluciones alternativas que cuenten con buen respaldo para ser elegidas. Varias de estas condiciones son comunes en el contexto empresarial de creación de nuevas empresas y a los problemas de los negocios en general (Lichtenstein et al., 2006). Por otro lado, la autoeficacia percibida se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para realizar con éxito las diferentes funciones y tareas que implica la creación de una empresa, este concepto ha sido a menudo identificado como un predictor de la probabilidad de que los individuos inicien un nuevo negocio, por lo que parece bastante sensato que aquellos que atribuyen el impulso para crear su empresa a juicios intuitivos pueden hacerlo simplemente porque basados en su autopercepción de eficacia empresarial sienten que tienen las habilidades y capacidades para ser empresarios de éxito (Krueger y Dickson, 1994, citado por Blume y Covin, 2011), relacionándose positivamente esta percepción con la atribución que se da a la intuición como herramienta para afrontar el riesgo de creación empresarial. En cuanto al proceso de planificación como medida para afrontar este riesgo de creación empresarial, Haber y Reichel (2007) argumentan que la planificación ayuda a los empresarios a tomar decisiones más rápidamente que el aprendizaje por ensayo y error, aumentando así la tolerancia al riesgo al momento de crear una nueva empresa. Sin embargo, para que esto sea efectivo los procesos de planificación deben ser gobernados por regímenes de planificación diferentes en función del tipo de entorno en que se lleva a cabo la creación empresarial, ya que la planificación varía sistemáticamente con el tipo de ambiente en que se está realizando el emprendimiento (Gruber, 2007); no obstante, es importante su análisis porque se trata de una temática central en la iniciativa empresarial que se relaciona directamente con el proceso de creación de empresas y la explotación de oportunidades (Shane, 2009). Desde otra perspectiva, se cuestiona que la planificación formal reduce la capacidad de respuesta de las organizaciones a los cambios ambientales, debido a que implica largos procesos de decisión a través de múltiples niveles, obstaculizando así los procesos flexibles y el aprendizaje adaptativo que se requieren en los ambientes de negocios inciertos (Mintzberg, 1978, citado por Gruber, 2007). Además, la planificación formal puede crear una falsa ilusión de control, ahogando la creatividad y corriendo el riesgo de convertirse en un ritual sin sentido en lugar de una actividad que sirve para un propósito específico (Langley, 1988, citado por Gruber, 2007). Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

Lo anterior tiene mayor impacto en entornos de creación que tienden a ser muy dinámicos, es decir, aquellos donde la toma de decisiones a menudo se complica por los cambios rápidos en la demanda, la tecnología y la competencia (Gruber, 2003). En este aspecto, Bhidé (2000, citado por Gruber, 2007) subraya que la planificación puede obstaculizar la capacidad de adaptación necesaria de las nuevas empresas para entrar en mercados inciertos, señalando que esta no es necesaria en las empresas emergentes, porque la intuición de los empresarios es suficiente para ofrecer servicios efectivos a un mercado seleccionado (Allinson et al., 2000, citado por Gruber, 2007). Por último, Capelleras y Greene (2008) señalan que las personas que tuvieron más de un año para crear su empresa tienen menores probabilidades de que esta surja o que llegue a una etapa avanzada en el proceso de creación, ya que en el tiempo transcurrido en el proceso de planificación se puede presentar una pérdida de innovación en la idea o proyecto, generando que al salir al mercado hayan mayores probabilidades de tener competidores que no estaban presentes en el momento en que la idea empresarial surgió, lo que apoya los argumentos anteriores sobre las implicaciones que se tienen al implementar procesos de planificación para mitigar la aversión al riesgo (ver Figura 4). Figura 4. ¿Cuál es el papel de la planificación en la creación de empresas? (arquetipo de “soluciones que fallan”)

Fuente: Adaptación propia del arquetipo para el caso del emprendimiento a partir de Senge (2005).

111

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Alejandro Valencia Arias y Martha Luz Benjumea Arias

En el caso de Colombia, se ha observado la planificación por medio de planes de negocio como estrategia para aumentar la tolerancia al riesgo entre los individuos interesados en emprender, pero que no asumen el riesgo de crear empresa por miedo al fracaso o por los altos costos de oportunidad que esto representa. Además, a largo plazo se observa que se presentan consecuencias imprevistas como la pérdida de recursos, tanto económicos como de tiempo, por parte de los individuos interesados en crear la empresa, generando una pérdida de potencial emprendedor en la idea de negocio. Por lo tanto, se sugiere evaluar la pertinencia en la toma de la metodología de planes de negocio para el caso de las empresas nuevas con ideas que pueden ser obsoletas en periodos cortos de tiempo, ya que puede resultar más efectivo realizar periodos de planificación más cortos que brinden la posibilidad de un mayor aprovechamiento del factor innovador. Por otro lado, se pueden buscar soluciones que apalanquen la decisión de emprender desde las incubadoras, de tal forma que al identificar el potencial innovador de una idea se brinde un apoyo adecuado y permanente que genere una disminución en la aversión al riesgo que se puede presentar al momento de crear empresa. Conclusiones Desde una visión sistémica se ofrecen diversas herramientas conceptuales y metodológicas que permiten considerar las no linealidades, el dinamismo de los procesos y los ciclos de retroalimentación, por medio de la estructuración de arquetipos, haciendo posible mejor comprensión del proceso emprendedor, es por esto que el desafío de los futuros administradores es acudir a la modelación basados en una visión sistémica de las organizaciones para así diseñar mejores empresas y mejorar los procesos de emprendimiento. Al considerar la complejidad inherente en los procesos de creación de empresas y más aún en la sostenibilidad de la mismas, se hace pertinente el uso de herramientas de pensamiento que permitan tener un mayor conocimiento de la estructura de los sistemas empresariales que se están abordando con estas medidas y por ende tener una mayor eficiencia y eficacia en la toma de decisiones al interior de entornos gerenciales y administrativos. La esquematización de comportamientos en estos sistemas empresariales, permite lograr una mejor intervención en aquellas industrias o sectores donde estos se presentan, dando como resultado un mejor uso de los recursos empleados y una 112 menor magnitud en los efectos negativos esperados en el sistema. Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

Según el arquetipo soluciones que fallan (fixes that fail), para generar crecimiento económico sostenible es necesario entender el proceso de creación de empresas como una estrategia, llevada a cabo en un ambiente complejo, que presenta relaciones y ciclos imprevistos que dan lugar a eventos contraintuitivos indeseados. Dentro de esta estrategia lo más importante es considerar el tipo de emprendimiento que se va a apoyar, abordando aspectos como: la oferta y demanda, sector empresarial, niveles tecnológicos, nivel de empleos que genera el sector, rentabilidad de las empresas, número de empresas que es capaz de albergar un determinado nicho, entre otros aspectos relacionados con dicha temática. El arquetipo de desplazamiento de carga, indica que lo ideal no es tener un gran número empresas creadas, sino un número pequeño con alto potencial de crecimiento e innovación, por lo tanto es necesario apoyar la creación de empresas de base tecnológica y ayudar al crecimiento de empresas ya consolidadas. Además, se concluye que la creación de empresas tradicionales no es la manera de potenciar el crecimiento económico y crear puestos de trabajo, la respuesta puede estar en dejar de subsidiar la formación de estas empresas y centrarse en el subconjunto de empresas con potencial de crecimiento. El arquetipo de escalada es claro al mostrar cómo es posible alcanzar los objetivos organizacionales sin entrar en rivalidades por recursos entre organizaciones, situación que afectaría las diferentes unidades de la empresa. Para alcanzar esto, es necesario buscar estrategias para penetrar nichos de mercado más específicos donde cada tipo de empresa pueda operar de manera más eficaz y se obtenga una reducción de la competencia por el mercado; adicionalmente, se debe tener en cuenta que un ambiente de colaboración facilita la ampliación del margen de rentabilidad en mercados potenciales más amplios. Referencias bibliográficas Acs, Z. J., y Szerb, L. (2007). Entrepreneurship, economic growth and public policy. Small Business Economics, 28(2-3), 109–122. Adam, V. (2004). Systems Thinking as a Major Skill of Business Students – A New Teaching Concept at the University of Zurich, Switzerland. The Journal on Systemics, Cybernetics and Informatics, 2(6), 4347. Aldrich, H. E., y Martinez, M. A. (2001). Many are called, but few are chosen: An evolutionary perspective for the study of entrepreneurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 25(4), 41–56.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Una visión del emprendimiento desde arquetipos sistémicos

Audretsch, D. B., Grilo, I., y Thurik, A. R. (2007). Handbook of research on entrepreneurship policy. Edward Elgar Publishing

Hölzl, W. (2010). The Economics of Entrepreneurship Policy: Introduction to the Special Issue. Journal of Industry, Competition and Trade, 10(3-4), 187–197.

Blume, B. D., y Covin, J. G. (2011). Attributions to intuition in the venture founding process: Do entrepreneurs actually use intuition or just say that they do? Journal of Business Venturing, 26(1), 137–151.

Kickul, J., Gundry, L. K., Barbosa, S. D., y Whitcanack, L. (2009). Intuition Versus Analysis? Testing Differential Models of Cognitive Style on Entrepreneurial SelfEfficacy and the New Venture Creation Process. Entrepreneurship Theory and Practice, 33(2), 439–453.

Braun, B. W. (2002). The System Archetypes, 1-26. Brooks, R., Green, W., Hubbard, R., Jain, D., Katehi, L., McLendon, G., y Newton, R. (2007). Entrepreneurship in American Higher Education. Burnham, J. F. (2006). Scopus database: a review. Biomedical digital libraries, 3(1), 1. Capelleras, J.-L., y Greene, F. J. (2008). The determinants and growth implications of venture creation speed. Entrepreneurship and Regional Development, 20(4), 317–343. Cumming, D. (2007). Government policy towards entrepreneurial finance: Innovation investment funds. Journal of Business Venturing, 22(2), 193–235. Dutz, M. A., Ordover, J. A., y Willig, R. D. (2000). Entrepreneurship, access policy and economic development: lessons from industrial organization. European Economic Review, 44(4), 739–747. Gruber, M. (2003). Research on marketing in emerging firms: key issues and open questions. International Journal of Technology Management, 26(5), 600–620. Gruber, M. (2007). Uncovering the value of planning in new venture creation: A process and contingency perspective. Journal of Business Venturing, 22(6), 782–807. Haber, S., y Reichel, A. (2007). The cumulative nature of the entrepreneurial process: The contribution of human capital, planning and environment resources to small venture performance. Journal of Business Venturing, 22(1), 119–145. Harbi, S. E., y Anderson, A. R. (2010). Institutions and the shaping of different forms of entrepreneurship. Journal of Socio-economics, 39(3), 436–444. Henrekson, M., y Stenkula, M. (2010). Entrepreneurship and public policy. En Handbook of Entrepreneurship Research (pp. 595–637). Springer. Sinapsis 5 (5): 105 - 113. 2013. Armenia - Colombia

Lichtenstein, B. B., Dooley, K. J., y Lumpkin, G. T. (2006). Measuring emergence in the dynamics of new venture creation. Journal of Business Venturing, 21(2), 153-175. Schwaninger, M. (2003). Modeling with archetypes: an effective approach to dealing with complexity. En Computer Aided Systems Theory-EUROCAST 2003 127– 138 Senge, P. (2005). La Quinta Disciplina En La Practica/ Fifth Discipline In The Practice. Ediciones Granica SA. Shane, S. (2009). Why encouraging more people to become entrepreneurs is bad public policy. Small Business Economics, 33(2), 141–149. Sterman, J. D. (2000). Business Dynamics, Systems Thinking and Modeling for a Complex World (p. 1003). Thurik, A. R., Carree, M. A., Van Stel, A., y Audretsch, D. B. (2008). Does self-employment reduce unemployment? Journal of Business Venturing, 23(6), 673–686. Townsend, D. M., Busenitz, L. W., y Arthurs, J. D. (2010). To start or not to start: Outcome and ability expectations in the decision to start a new venture. Journal of Business Venturing, 25(2), 192–202. Von Graevenitz, G., Harhoff, D., y Weber, R. (2010). The effects of entrepreneurship education. Journal of Economic Behavior & Organization, 76(1), 90–112. Wolstenholme, E. (2004). Using generic system archetypes to support thinking and modelling. System Dynamics Review, 20(4), 341-356 Wolstenholme, E. F. (2003). Towards the definition and use of a core set of archetypal structures in system dynamics. System Dynamics Review, 19(1), 7-26

113

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de Gestión de Responsabilidad Social en Unidades Productivas de Guadua* Management Indicators from Social Responsibility on Bamboo Productive Units

Lorena Giraldo Aristizábal** William Alonso Campos Parra*** Recibido: 7/10/2013 Aceptado: 4/12/2013

Resumen En el presente artículo se presenta el diseño de indicadores de gestión de responsabilidad social aplicables a unidades productivas del eslabón de producción de guadua en bosques naturales. Dicho diseño se llevó a cabo a partir de lo concertado por los grupos de interés del eslabón de producción, teniendo en cuenta sus expectativas, y la selección de indicadores, a la luz de lo planteado en la Norma ISO 26000. El resultado del trabajo propuesto fue la estructuración de indicadores desde los componentes administrativo, ambiental, social y económico, y el ciclo administrativo planear, hacer, verificar y actuar, planteando estrategias de mejoramiento para el cumplimiento de los mismos en cada unidad productiva. Palabras clave: eslabón de producción, impacto ambiental, indicadores de gestión, responsabilidad social. Abstract In the present article, it is shown the design of management indicators on social responsibility, applicable to productive units on the bamboo production link in natural forests. This design was conducted obeying to the concerts from the interest groups of the production link, taking into count their expectations, and the indicators selection given by the ISO standard 26000. The result from the present work was the indicator structuring from the administrative, environmental, social and economic components, as well as the management cycle, planning, doing, verifying, and acting, posing improvement strategies to the accomplishment of this indicators on each productive unit. Key Words: production link, management indicators, environmental impact, social responsibility.

Introducción En este trabajo se plantea la aplicación de la Norma ISO 26000 (2010) de Responsabilidad Social (RS) en el contexto del eslabón de producción de guadua en bosques naturales en el Quindío. Con esto se busca, de un lado, establecer un marco para la elaboración de indicadores en RS, orientados al desarrollo de una herramienta que aporte a la sostenibilidad y competitividad del sector; y, del otro, atender a la necesidad, cada vez más imperiosa, de la apropiación de instrumentos que garanticen y den trasparencia a los procesos de aprovechamiento de bajo impacto ambiental. Los indicadores de gestión resultantes

de la investigación representan un importante aporte para cada unidad productiva de guadua, especialmente si se tienen en cuenta que la informalidad, así como la ausencia de control y sistematización de los procesos involucrados en los procesos de toma de decisiones, son las principales características de tan importante renglón de la economía del departamento del Quindío. Recientemente, y en el mismo tenor de lo aquí planteado, la Corporación Autónoma de Risaralda (CARDER) anunció la firma del Pacto por la madera legal en

* Este artículo es resultado de la investigación titulada La responsabilidad social como factor de competitividad del eslabón de producción de guadua en bosques naturales en el Quindío desarrollado por el Grupo de investigación en Responsabilidad Social GRS de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.

114

** Administradora de Empresas. Docente investigadora de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del Grupo de investigación en Responsabilidad Social GRS. Correo electrónico: [email protected] – Colombia. *** Administrador de Empresas. Docente investigador de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del Grupo de investigación en Responsabilidad Social GRS. Correo electrónico: [email protected] – Colombia.

Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua

Colombia (WWF, 2012). Acuerdos de este tipo, al igual que otros procesos similares que se han venido desarrollando, como la Certificación Forestal Voluntaria (CFV) y los principios de las Forest Stewarship Council (FSC), están encaminados a establecer lineamientos que permitan tanto la organización del sector, como garantizar que los diferentes procesos sean amigables con el medio ambiente. Las acciones adelantadas por estos estamentos marcan la necesidad de implementar instrumentos garantes de la implementación de prácticas enmarcadas en la responsabilidad social al interior de los eslabones de producción. Con el propósito de desarrollar una herramienta que contemple no solo la esfera ambiental, sino que también permita considerar la gestión social y administrativa, esta propuesta tiene como referente los lineamientos del instituto ETHOS de Brasil (2008), el Global Reporting Initiative (GRI, 2011) y la norma ISO 26000. Esta última norma involucra aspectos que permitirán que las unidades productivas diagnostiquen de manera más adecuada su gestión a través del desarrollo sostenible en la cadena de valor. Por esta razón se constituye en la principal guía para plantear los indicadores de gestión desarrollados al final del artículo. Para delimitar claramente el concepto de indicador y la importancia del mismo para las unidades productivas de guadua, se ha partido de lo planteado por Bahamón (2012) alrededor, justamente, de la importancia de los indicadores, su medición y monitoreo. Además, dicho planteamiento se ha enriquecido con la inclusión de los elementos de responsabilidad social hallados en los trabajos de Valleys (2009) y Londoño y Sánchez (2009). En la parte administrativa y organizacional, son de especial consideración los planteamientos de Chiavenato (1997) y de Esser, Hildebrand, Messner y Meyer-Stamer (1994) en relación con la competitividad sistémica, desde la cual se debe tener en cuenta la capacidad estratégica de los diferentes grupos de actores del eslabón de producción. El trabajo investigativo permitió la creación de indicadores que luego fueron sustentados desde la convalidación de expertos, empresarios y demás actores de la cadena productiva de la guadua. Esta interacción con las partes intervinientes del sector, permitió validar la pertinencia y alcance del instrumento en relación con el desarrollo de un sistema socialmente responsable que fomente prácticas de bajo impacto ambiental. La implementación de la herramienta de gestión desarrollada beneficiará al eslabón de producción de cada unidad productiva. Este beneficio se verá Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

representado en: mayor organización, provisión de una estructura formal y de funciones específicas para los empleados, generación de prácticas de aprovechamiento de bajo impacto ambiental, incremento de los niveles de competitividad y, en general, la generación de procesos socialmente responsables. Materiales y métodos Para el diseño y la propuesta de la herramienta de gestión que permitiera cumplir con la implementación de indicadores que den cuenta de prácticas de bajo impacto ambiental en unidades productivas de guadua, fueron importantes referentes documentos como la norma ISO 26000, el Global Reporting Initiative (GRI) y los instrumentos ETHOS de Brasil. Esto, considerando su importancia en el sector empresarial, ya que permiten incorporar en su gestión conceptos relacionados con la RS. Milton Friedman (1970) fue uno de los principales teóricos en torno a la RS, y se destacó por hacer manifiesta la necesidad de que las empresas se involucraran en actos socialmente responsables para incrementar su riqueza. Desde la ISO 26000 la RS puede entenderse como “[…] la voluntad de las organizaciones de incorporar consideraciones sociales y ambientales en su toma de decisiones y de rendir cuentas por los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente”. Permitiendo la identificación, caracterización y participación formal de los diversos grupos de interés de las unidades productivas de guadua. En el ejercicio investigativo se implementaron estudios de tipo exploratorio y descriptivo sobre los instrumentos de gestión referenciados, con un énfasis especial en la norma ISO 26000 por ser uno de los más recientes instrumentos desarrollados al respecto. Esta norma, dentro de su alcance, impacta tanto en la gestión del sector público como en la del privado, con el privilegio de estar basada en el consenso de las principales partes interesadas en cuanto al significado de la responsabilidad social en el ámbito internacional. El análisis tanto de este instrumento, como de GRI y ETHOS Brasil, permitió establecer los siguientes elementos. Global Reporting Initiative (GRI) La GRI se encarga de dar las indicaciones para que cualquier tipo de empresa pueda presentar un informe en el que relacione y dé cuenta de sus actividades en cuanto a los ejes económico, ambiental 115 y social (trabajo, derechos humanos, comunidad y producción responsable);

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lorena Giraldo Aristizábal y William Alonso Campos Parra

los cuales hacen parte del compromiso que asume la empresa u organización con el desarrollo sostenible1. “La elaboración de una memoria de sostenibilidad comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a grupos de interés internos y externos en relación con el desempeño de la organización con respecto al objetivo del desarrollo sostenible” (ICONTEC, 2006: 5). La elaboración de las memorias de sostenibilidad bajo el enfoque del GRI comprende los siguientes elementos como los más más representativos y los que le permiten cumplir con el propósito de divulgación y rendición de cuentas para las partes interesadas: • • • •

Materialidad Participación de grupos e interés Contexto de sostenibilidad Exhaustividad

Estos elementos obligan a la empresa u organización a tener una serie de indicadores como instrumento soporte para expresar la materialidad; es decir, para dar cuenta de sus impactos ambientales, sociales y económicos o aquellos que podrían mostrar una influencia sustancial en la evaluación de los grupos de interés, requisito para determinar las expectativas de los stakeholders y para que la organización proporcione respuestas de acuerdo al contexto. Entre las ventajas de este instrumento, puede mencionarse la capacidad de hacer visible su compromiso y transparencia, así como la participación de mercados competitivos. Además, permite implementar mejores procesos de planeación, y utilizar criterios para ser más sostenibles y brindarle un reconocimiento a la empresa. Las limitaciones de las empresas en cuanto a la claridad, precisión y periodicidad, condiciones necesarias que deben cumplir las empresas al momento de publicar las memorias de sostenibilidad, pueden mencionarse como su principal desventaja. Las memorias de sostenibilidad están orientadas a la información sobre el enfoque de gestión o Disclosure on Managament Approach (DMA). La ISO 26000 también propende por un buen informe de gestión en cuanto a qué reportar y cómo reportar las acciones realizadas por las empresas y unidades productivas del sector guadua ante la comunidad en general, teniendo en cuenta políticas, compromisos, grupos objetivos, responsabilidades, recursos y acciones específicas de cada una.

116

La diferencia con la ISO 26000 radica en que esta guía toma como parámetros las materias

fundamentales y asuntos en los cuales estarían en capacidad de comprometerse las unidades productivas de guadua. A pesar de que los instrumentos GRI son pioneros en el desarrollo de los más reconocidos y utilizados modelos de reporte de sostenibilidad en el mundo, la ISO 26000 involucra más aspectos que le permitirían a las empresas identificar con mayor relevancia su gestión a través del desarrollo sostenible en la cadena de valor. Por tanto, a partir del análisis entre los instrumentos GRI y la ISO 26000, se determinó que es más relevante aplicar la Guía en responsabilidad al interior de las unidades productivas de guadua, ya que esta está diseñada para la gestión en la cadena de las empresas. En cambio, el instrumento GRI se orienta a la presentación de la memoria de sostenibilidad de la empresa bajo los parámetros anteriormente mencionados. Instrumentos ETHOS de Brasil Es una iniciativa que pretende estimular y facilitar los procesos de gestión socialmente responsable en la cadena de valor de las empresas ya comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial y que anhela ampliar los resultados de sus acciones por medio de sus proveedores y clientes (Ethos, 2008:7)

Este instrumento consta de dos grandes fases. La primera de ellas es la instrucción o estructura del cuestionario, el cual está orientado al desarrollo de siete temas: • • • • • • •

Valores, Transparencia y Gobierno Corporativo Público Interno Medio Ambiente Proveedores Consumidores y clientes Comunidad Gobierno y Sociedad Fuente: ETHOS (2008:8)

Cada uno de los temas abre una serie de indicadores que se deben cumplir en la gestión y administración de la empresa, condicionados por la relación que esta mantenga con su entorno y demás actores sociales. La segunda fase está constituida por la estructura de los indicadores, la cual se apoya a su vez en los cuestionarios de profundidad (o indicador de profundidad). Este indicador da paso a una evolución de la gestión empresarial por cuatro etapas: básica, intermedia, avanzada y proactiva. De esta manera es posible dar cuenta, en cada una de las etapas, de las condiciones de reacción y las medidas o programas que atiendan las

1 Aquellos caminos de progreso social, económico y político que satisfacen las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades (ONU, 1987: 15).

Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua

necesidades y expectativas del entorno; todo en función del fomento de la participación activa de los grupos de interés, así como de la rendición de cuentas por los compromisos establecidos ante la comunidad. Las cuestiones binarias (o indicadores binarios) están dirigidas a una serie de situaciones particulares que atiende la empresa en el desarrollo de su gestión, y están condicionadas a dos opciones de respuesta (sí o no) que dependen de la etapa de profundidad en que se encuentre la empresa. Por último, se encuentran las cuestiones cuantitativas (o indicadores cuantitativos), los cuales se utilizan para recoger información acerca del desempeño de la empresa en determinadas áreas. Un ejemplo de ello es el número de hombres y mujeres contratados que participan de la actividad económica de la empresa año a año, cantidad de proveedores, y otras particularidades que puede atender la empresa. Uno de los aspectos más relevantes de los instrumentos ETHOS, radica en que permiten apuntar a prioridades, establecer metas e iniciativas conjuntas y realizar un seguimiento a través del tiempo, con base en evaluaciones periódicas que permitan la evolución de la gestión de la empresa y de su cadena valor, con el firme propósito de cumplir con el desarrollo sostenible. La contraparte es su diseño de encuesta estructurada, aspecto que dificulta el proceso de adaptación de las condiciones iníciales del proceso de gestión de la empresa en su compromiso con la RS. Esta situación genera un cuello de botella para las unidades productivas de guadua, debido a la falta de acceso a personal cualificado en el tema para orientar la adaptación e implementación del instrumento y poder responder al compromiso con sus grupos de interés. Por otra parte, al hacer el análisis entre los instrumentos indicadores del instituto ETHOS de Brasil y la norma ISO 26000, se encontró que ambos apuntan a una gestión responsable de las empresas en el corto, mediano y largo plazo, y son aplicables a la gestión de las cadenas de valor. En el caso de la ISO 26000, se parte de un enfoque holístico que comprende siete materias fundamentales e involucra a los diferentes actores que participan en la gestión de la organización; esto, partiendo del diálogo y concertación como medios para la generación de compromiso entre las partes interesadas. Sumado a esto, a diferencia de los indicadores ETHOS de Brasil, la guía de Responsabilidad social involucra de manera más directa a los diferentes grupos de interés en la toma de decisión, lo cual hace de esta una herramienta más versátil en el ejercicio de una gestión socialmente responsable. Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

ISO 26000 Guía en Responsabilidad Social Es una norma internacional que pretende ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible. Tiene como propósito fomentar que las organizaciones vayan más allá del cumplimiento legal, reconociendo que el cumplimiento de la ley es una obligación fundamental para cualquier organización y una parte esencial de su responsabilidad social. Se pretende promover un entendimiento común en el campo de la responsabilidad social y complementar otros instrumentos e iniciativas relacionados con la responsabilidad social, sin reemplazarlos (ISO, 2010:1). La guía de Responsabilidad social les permite a las empresas, sin importar el tipo de organización, tamaño o localización, manejar un marco de referencia de lo que implica hacer uso de los principios y las prácticas relacionadas con la responsabilidad social. Desde esta propuesta, la puesta en marcha de la responsabilidad social requiere, por parte de la organización, la definición de las materias y asuntos de responsabilidad con los cuales se asumen los compromisos a través de la integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable en toda la organización. Esta norma permite que las unidades productivas de guadua, lleguen a un acuerdo sobre qué materias y asuntos se van a comprometer a cumplir para lograr una gestión socialmente responsable. No se puede pretender abarcar todas las materias y asuntos, ya que en muchas ocasiones las empresas no están preparadas para su total cumplimiento; por lo tanto, la flexibilidad de esta norma, y por ende, una de las razones por las que se propone para las unidades productivas, es el compromiso voluntario y elección de cuáles materias y asuntos se trabajaran, esto se hace en conjunto con las partes interesadas de cada unidad productiva del sector guadua. Como resultado de la comparación y análisis de los diferentes instrumentos que permite implementar herramientas de gestión orientadas a garantizar una gestión socialmente responsable, se encontró que la ISO 26000 reúne los atributos de los instrumentos ETHOS y las bases para la publicación de memorias de sostenibilidad. Esto se debe a la flexibilidad que proporciona la Guía Responsabilidad social para ser incorporada al interior de las empresas, en este caso las unidades productivas de guadua. Característica que se evidencia en una gestión socialmente responsable a partir del diálogo con las partes interesadas, permitiendo llevar a cabo las acciones y programas a través de cada una 117 de las dependencias; al tiempo que asegura el cumplimiento de las compromisos y metas,

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lorena Giraldo Aristizábal y William Alonso Campos Parra

en función de aumentar la implementación de prácticas de bajo impacto ambiental al interior del eslabón de producción de la cadena productiva de la guadua. De esta manera, la Norma Internacional ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social, correlacionada con los enfoques conceptuales y antecedentes del sector para diagnosticar el eslabón de la producción a partir de la cadena de valor y sus actividades primarias y de apoyo establecidos en la etapa diagnóstica del proyecto, permitió determinar las áreas de actuación, la materia fundamental, el asunto, el grupo de interés y el subgrupo de interés con mayor relevancia para el sector. En este punto, el proceso de investigación pasa a una etapa en la que se correlacionó el lenguaje del sector e identificó las variables que conformarían el instrumento de gestión. Cabe aclarar que para ello fue necesario establecer su descripción, propósito, categoría del grupo de interés el respectivo subgrupo principales temas a informar y el canal de comunicación acorde. Entre los entrevistados se contó con representación de expertos de la cadena productiva de la guadua, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), proyecto guadua BID, ingenieros forestales e intermediarios del sector (guaduero). A partir de estas validaciones se procede a la sistematización de la información para consolidar los indicadores: • • •

Realización de dialógica para tratar aportes de la validación de los diferentes actores. Consolidación y ajustes de indicadores por componentes. Ajuste del modelo de indicadores a partir de validación.

El ejercicio de la validación del instrumento para consolidar los indicadores es un medio para contribuir a la organización formal del sector y a la aplicación de prácticas socialmente responsables. El concepto de indicador de gestión: Aparentemente nuevo en nuestro medio, remonta su origen al desarrollo de la filosofía de calidad total, creada en los Estados Unidos y aplicada acertadamente en Japón. Se consideraban los indicadores de calidad como instrumentos de evaluación de la gestión de las compañías en función del impacto de sus productos y servicios. (Rincón, 1998: 18)

118

Uno de los primeros que aportó al concepto de indicador de gestión fue Deming (1982),

Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

según el cual, uno de los pilares básicos de la gestión de calidad es la medición. Esto responde al hecho de que la ausencia de este tipo de datos, impide la medición del proceso y en consecuencia su posible mejoramiento. Desde el concepto de indicador de gestión, expuesto por Londoño y Sánchez (2009: 104), se facilitará el proceso de medición y sostenibilidad a partir de prácticas socialmente responsables que contribuyan al aprovechamiento de bajo impacto ambiental. Por tanto, los indicadores de gestión deben entenderse como: Instrumentos de monitoreo y observación de un sistema, construido a partir de la evaluación y relación de variables del sistema. La medición de estas variables y su posterior comparación con los valores meta establecidos permite determinar el logro del sistema y su tendencia de evolución. (Bahamón, 2012:79)

La anterior definición permite integrar acciones consistentes con los grupos de interés que aporten al desarrollo sostenible; acciones basadas en el comportamiento ético, acato a la legislación y actividades transversales que desarrollan las unidades productivas tales como: prácticas silviculturales adecuadas para su aprovechamiento y una estructura organizacional formal que mejore no sólo los procesos productivos, sino también sus relaciones con los grupos de interés, en especial con los proveedores que tengan acceso a la tecnología, con el fin de ofertar productos con valor agregado que permita abrir mercados a nivel nacional(Londoño, Cardona, Campos y Giraldo, 2011:71). Esto confirma lo expuesto por Londoño y Sánchez, según lo cual: La pretensión es contar con medidas concretas y utilizables, de lo cual cabe introducir el concepto de indicador. Tal concepto atañe a la relación entre variables cuantitativas o cualitativas, a través de lo cual se puede observar la situación y las tendencias de cambio que presenta un fenómeno observado. (Londoño y Sánchez, 2009: 104)

De esta manera, los indicadores orientan cada componente que hace parte del eslabón de producción, el cumplimiento de la misión, objetivos y/o metas en la gestión socialmente responsable de las unidades productivas del eslabón de producción de guadua. Quiere decir esto que dichas unidades deben ser vistas desde el contexto administrativo como un sistema, lo cual se refleja en sus actores internos y externos; un ejemplo de ello son la estructura organizacional, infraestructura, cualificación del talento humano y sus grupos de interés. Esta concepción permite reconocer y establecer lo siguiente:

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua

• • •

Los sistemas existen dentro de sistemas Los sistemas son abiertos Las funciones de un sistema dependen de estructura Fuente: Chiavenato (1997:725) Una mirada epistémica en el contexto de las unidades productivas de guadua

Las unidades productivas deben ser vistas como sistemas abiertos, debido a que presentan un constante intercambio con los diferentes entornos económicos. Esto orienta el diseño de estrategias dirigidas hacia la competitividad sistémica, ya que se basa en el patrón organizativo de la sociedad en su conjunto. Es decir, en todos los niveles del sistema y la interacción entre ellos, es lo que permite identificar ventajas comparativas y, a su vez, la consolidación de prácticas de bajo impacto ambiental, como un aspecto diferenciador, en relación con el concepto pluridimensional de conducción que incluye la competencia, el diálogo y la toma conjunta de decisiones. Lo anterior da lugar a la contextualización de los niveles meta, meso, micro y macro, encargados de mostrar las relaciones que poseen las unidades productivas con los diferentes entornos de la sociedad. En cada nivel se generan relaciones con diferentes grupos de interés previamente identificados en el diagnóstico del eslabón de producción.

encargados del aprovechamiento (corteros, cargueros y transportadores). En el control ambiental se cuenta con la supervisión de los técnicos forestales o ingenieros forestales. Este conjunto de roles conforma el de los actores de aprendizaje, contribuyen a la determinación de sus intereses y determinan la manera de organizarse ante las condiciones cambiantes del sector. En cuanto a las funciones de organización, integración e integración estratégica, las unidades productivas presentan falencias debido a las condiciones identificadas en el eslabón y, por tanto, un bajo nivel de asociatividad y trabajo colaborativo con los actores que hacen parte del sector de la guadua. Las unidades productivas, en el nivel meso, perciben a partir de las relaciones existentes con las autoridades a nivel central, regional y comunal que la gestión de los actores de la cadena productiva de la guadua está siendo reconocida mediante la invitación a participar en proyectos con los diferentes centros de investigación de las Instituciones de Educación Superior de la región. Así mismo, se resalta el acompañamiento de entidades financieras para los micro empresarios, tal es el caso de Actuar Famiempresas, entidad que oferta servicios financieros para artesanos y algunos empresarios de la guadua. Quienes cumplen como entes veedores de la gestión de los intermediarios y propietarios de finca son las Corporaciones Autónomas Regionales. Para el departamento del Quindío es la Corporación Regional del Quindío (CRQ), así como la Secretaria departamental de Desarrollo Económico, Rural y Ambiental del Quindío. En el nivel micro, al igual que el nivel meta, los actores desarrollan actividades de comercio relacionadas principalmente con el sector de la construcción, representado en la elaboración de casetones y esterilla; seguido de los subproductos o partes no aprovechables, que son destinadas a la producción de muebles y artesanías. También hacen parte de este nivel los oferentes de la materia prima, reconocidos como comercio en depósito.

Fuente: Los autores

El nivel meta está constituido por los actores directos de las unidades productivas como son los propietarios de finca, intermediarios en el comercio de la guadua (guadueros) y las cuadrillas de trabajadores Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

En el último de los niveles se identifica la dimensión macro, donde se gestionan y proyectan las posibles relaciones de las unidades productivas en el ámbito nacional; tal es el caso de los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estos órganos se encargan de la administración de los programas que brindan beneficios a través de convocatorias dirigidas a los propietarios de finca y pequeños productores que se 119 encuentren legalizados para acceder a las convocatorias.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lorena Giraldo Aristizábal y William Alonso Campos Parra

Determinantes de la competitividad sistémica. Capacidad estratégica de los grupos de actores

Las estrategias de mejoramiento se diseñaron de acuerdo con la administración por objetivos, teoría enunciada por Peter Druker, contextualizado en las áreas funcionales de las unidades productivas de guadua en el eslabón primario (administración, producción, mercadeo y finanzas). La propuesta está orientada a una gestión socialmente responsable en las prácticas que sean garantes de un bajo impacto ambiental, por tanto se retoma la guía en Responsabilidad Social ISO 26000, que tiene como soporte los principios de los sistemas de gestión de calidad que se basa en los ciclos de calidad PHVA (planear, hacer, verificar y actuar). Para los indicadores establecidos se tuvo en cuenta los grupos y subgrupos de interés para cada asunto con el objeto de determinar el alcance de los indicadores, acordes con la concertación realizado con los expertos del sector

Fuente: Esser K et al 1994:15

Resultados Una vez consolidada la propuesta que permitiría la medición de los indicadores en responsabilidad social para el eslabón de producción de la guadua, el instrumento propuesto fue compartido a través de correo electrónico a los actores que se encontraban cursando el diplomado de asistentes técnicos de la guadua organizado por el proyecto Guadua BID y la Universidad Católica de Manizales. También fue aplicado por medio de entrevista a expertos que hacen parte del eslabón de producción, para validar la pertinencia de los indicadores propuestos. Obteniendo como resultado, con base en las observaciones de los actores, los indicadores definitivos por cada uno de los componentes (ambiental, social, comercial y administrativo). Estos componentes se tomaron de referencia a partir de la ISO 26000, siendo los más pertinentes para trabajar en cuanto al contexto de cada unidad productiva. Dando por terminada la consolidación del instrumento, el proceso de investigación permitió dar paso a la etapa de diseño de estrategias de mejoramiento, como medida de contingencia para las posibles debilidades en cuanto al grado de cumplimiento de un 120 indicador por parte de la gestión del propietario de guadual o intermediario (guaduero). Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

• • • • •

Componente Administrativo Componente Ambiental Componente Comercial Componente Social Componente Medioambiental

Dentro de las políticas empresariales que pueden aportar al desarrollo sostenible se encuentran: producción sostenible, inversión socialmente responsable, consumo sostenible, políticas públicas, incidencia de la sociedad civil, educación para la sostenibilidad (Londoño y Sánchez, 2009: 63). Las decisiones y actividades de las organizaciones invariablemente generan un impacto en el medio ambiente, con independencia de dónde se ubiquen. Estos impactos podrían estar asociados al uso que la organización realiza de los recursos, la localización de las actividades de la organización, la generación de contaminación y residuos y los impactos de las actividades de la organización sobre los hábitats naturales (ISO 26000). Plan de manejo para el aprovechamiento de la guadua: formulación y descripción de los sistemas y labores silviculturales en el bosque natural sujeto a aprovechamiento comercial. determina la oferta y la capacidad de renovación de los recursos, con el objeto de asegurar su sostenibilidad. El propósito principal de este asunto es fomentar la preservación y conservación de los bosques naturales con criterio de bajo impacto ambiental. Una organización puede mejorar su desempeño ambiental, a través de la prevención de la contaminación incluyendo: vertidos al agua, gestión de residuos y otras

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua

formas identificables de contaminación (ISO 26000). Para el sector guadua cada unidad productiva debe tener en cuenta en sus prácticas ambientales los siguientes indicadores: a. Cuidado y protección de fuentes hídricas b. Manejo de residuos de cosecha c. Pendiente del terreno: según la pendiente entre más fuerte la intensidad de corte debe ser menor d. Socola, desganche, y repique guaduas secas y/o enfermas e. Materiales de trabajo: control y manejo de empaques, combustibles y ruidos Control de aprovechamiento: seguimiento del cumplimiento de las actividades contempladas en el aprovechamiento primario para garantizar el control de las actividades primarias del eslabón de producción. El propósito principal de este asunto es implementar procesos de vigilancia y control coherentes con los mínimos de legalidad ante autoridades locales y de certificación en el marco de las buenas prácticas forestales. Para asegurar la disponibilidad de los recursos en el futuro, es necesario cambiar los patrones y volúmenes de consumo y producción con el fin de que puedan estar dentro de la capacidad de absorción del planeta tierra. El uso sostenible de los recursos renovables significa que éstos se utilizan en una medida menor o igual que su tasa de renovación natural (ISO 26000). Para un adecuado aprovechamiento de los guaduales se hace necesario cumplir con los siguientes indicadores: a. Conservación del bosque natural b. Mantenimiento silvicultural c. Controles y registro de aprovechamiento permitidos por las Corporaciones Autónomas Regionales. d. Ciclo de intervención (cada cuanto se realiza aprovechamiento al guadual) e. Preservado y secado de las guaduas f. Control de guaduas jóvenes, maduras y sobremaduras g. Altura de corte ( a ras o al primer nudo) h. Propagación vegetal i. Fertilización Permisos y certificaciones: gestión ante autoridad local que permita ser garante de procesos de aprovechamiento con criterios de bajo impacto ambiental orientados al cumplimiento de normas (NUG, NTC, CV, FSC). El propósito principal de este asunto es fomentar la preservación y conservación de los bosques naturales con criterio de bajo impacto ambiental. Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

a. Existe autorización por la Corporación Autónoma Regional. b. Parámetros aprovechamiento permitidos c. Norma unificada de la guadua CVF d. Resolución de aprovechamiento e. Salvo conducto de movilización Asistencia técnica: acompañamiento en la preservación y conservación de los guaduales. El propósito fundamental de este asunto es asistir en la aplicación de conocimientos técnicos para la sostenibilidad de los guaduales. La actividad humana ha cambiado ecosistemas de manera rápida y extensa, la creciente demanda de recursos naturales ha tenido como resultado la pérdida sustancial y a menudo irreversible de hábitats y de la diversidad de la vida en la tierra (ISO 26000). Una organización puede llegar a ser más responsable socialmente actuando para proteger el medioambiente y restaurar hábitats naturales y diversas funciones y servicios que proporcionan los ecosistemas (ISO 26000). Para las unidades productivas de guadua se hace necesario para la sostenibilidad de los guaduales implementar los siguientes indicadores: a. Capacitación en el adecuado aprovechamiento y uso eficiente de los recursos que proporcionan los guaduales. b. Asistencia al productor, cultivo, colocación del producto en el mercado. c. Acompañamiento en la selección materia prima. Componente social La empresa, como actor social, debe proponer dentro de sus directrices la forma como vincula a su labor a los diferentes miembros y grupos sociales. El Grupo de Responsabilidad social (Londoño y Sánchez, 2009: 24-70) plantea que la generación de tejido social es el resultado de conceptos tales como valores, el capital social, participación, inclusión y equidad. Para ello la empresa adopta como propios estos conceptos convirtiéndolos en su filosofía organizacional y en el pilar fundamental para la consolidación del trabajo conjunto entre los diferentes integrantes del sector. Derechos humanos: derechos y deberes de las unidades productivas de guadua estableciendo impactos en toma de decisiones.

121

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lorena Giraldo Aristizábal y William Alonso Campos Parra

El propósito de este asunto es establecer un código de ética de derechos humanos para los actores de la guadua con el fin de contribuir a mejorar su calidad de vida y controlar los riesgos en los que se puedan ver afectados. Los derechos humanos son los derechos básicos que le corresponden a cualquier ser humano por el hecho de serlo (ISO 26000). Para cumplir con el respectivo asunto se definen los siguientes indicadores: a. La unidad productiva da a conocer lineamientos de normas y conductas entre los empleados y la comunidad b. La unidad productiva implementa y fomenta mecanismos que permitan la protección y seguridad del empleado en el lugar de trabajo c. La unidad productiva brinda la suficiente información y establece canales adecuados para la solución de problemas entre empleados, coordinadores y directivos. Prácticas laborales: calidad de vida laboral y personal de los empleados de cada unidad productiva y expandir capacidades y funciones humanas. El propósito de este asunto es fomentar un clima laboral de trabajo bueno, incentivos, motivación y esparcimiento y promover políticas de desarrollo de los actores por medio de capacitaciones, seminarios, cursos o talleres. Las prácticas laborales de una organización comprenden todas las políticas y prácticas relacionadas con el trabajo que se realiza dentro, por o en nombre de la organización, incluido el trabajo subcontratado (ISO 26000). Para el sector se hace necesaria la implementación de los siguientes indicadores: a. La unidad productiva aplica sistemas de incentivos y promueve talleres de motivación e integración para los empleados b. La unidad productiva propende por el cuidado de la salud física y mental de los empleados c. La unidad productiva promueve la capacitación y actualización de sus empleados Participación activa y desarrollo de la comunidad: fomentar alianzas con organizaciones locales y grupos de interés. El propósito fundamental de este asunto es generar redes de asociatividad y confianza con las partes interesadas, manteniendo un 122 diálogo constante y un compromiso social y económico con ellos. Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

La participación activa de la comunidad es la ayuda proactiva de una organización a la comunidad. Su objetivo es prevenir y resolver problemas, fomentando alianzas con organizaciones locales y partes interesadas (ISO 26000). Se proponen los siguientes indicadores para cumplir con el respectivo asunto: a. La unidad productiva tiene alianzas con organizaciones locales (ONG, familias, otras unidades productivas, Gobierno, academia) b. Pertenece a algún gremio, red de trabajo, asociación o cadena productiva c. Promueve buenas prácticas de trabajo a través la CVF, criterios FSC, tramite de permisos de aprovechamiento ante entidades reguladoras d. La unidad productiva realiza proveeduría de guadua para otros eslabones o unidades productivas Componente comercial Las prácticas justas de operación se refieren a la conducta ética de una organización en sus transacciones con otras organizaciones. Incluyen las relaciones entre organizaciones y agencias gubernamentales, así como entre, organizaciones y sus socios, proveedores, contratistas, clientes, competidores y las asociaciones de las cuales son miembros (ISO 26000). Prácticas de transparencia: dar cuenta de los procesos de gestión a través del ciclo de calidad PHVA, con la ayuda de las buenas prácticas de contratación, balance social, manual de comportamiento ético y canales de comunicación con sus grupos de Interés. El propósito de este asunto es definir e implementar los mecanismos que le permitan dar cuenta de la gestión de las unidades productivas ante clientes, proveedores y grupos de interés. Prácticas contractuales justas, proporcionan información sobre los productos y servicios de una manera que pueda ser entendida por los consumidores (ISO 26000). Se deben implementar los siguientes indicadores para cumplir con el respectivo asunto: a. La unidad productiva realiza prácticas de contratación adecuadas b. La unidad productiva lleva registros de manejo cosecha y venta de guaduas c. La unidad productiva realiza prácticas de competencia justa d. La unidad productiva cuenta con canales de comunicación

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua

Mecanismos de comunicación y diálogo: instrumentos de mediación que permiten una mejor comunicación frente a la calidad del servicio que está prestando cada unidad productiva.

promover prácticas de bajo impacto ambiental y hacer de estas un factor de competitividad al interior de la cadena de valor del eslabón de producción de la guadua en bosques naturales.

Tiene como propósito establecer los canales comunicación después de realizar una venta o prestación de un servicio.

Por tanto, la gran ventaja que representa la herramienta propuesta para las unidades productivas de guadua, se traduce en su contribución al mejoramiento de la sistematización de la información a través de la implementación y seguimiento de prácticas de bajo impacto ambiental. Esta alternativa puede ser aprovechada, en este sentido, como una estrategia de crecimiento en la cadena productiva de la guadua, esto como una señal de mejoramiento dentro del pensamiento sistémico de las organizaciones, la administración por objetivos y los ciclos de calidad en los proceso de gestión (PHVA).

Son mecanismos que una organización utiliza para abordar las necesidades de los consumidores, después de la venta o de la prestación de los servicios (ISO 26000). Respecto a este asunto se tienen en cuenta las siguientes variables para el cumplimiento del mismo: a. Línea telefónica para atención postventa b. Correo electrónico c. Página web Componente administrativo Gestión de las estrategias de valor: toma de decisiones adecuadas y responsables para ayudar a la gestión de cada área de una organización. Promover e implementar prácticas socialmente responsables a lo largo de las cadenas de valor de una organización. Respecto a este asunto se tienen en cuenta las siguientes variables para el cumplimiento del mismo: a. Aplica criterios de selección para la materia prima, utiliza criterios de CFV b. Funciones y responsabilidades de los empleados. c. Capacitación del talento humano d. Cuenta con programas para el diseño y desarrollo de producto e. Prácticas socialmente responsables Discusión de resultados Como resultado de la comparación entre los instrumentos GRI, ETHOS y la ISO 26000, fue posible establecer la relevancia del último en la elaboración de indicadores de Responsabilidad social. La elección se soporta en el hecho de haber encontrado en la ISO 26000 una herramienta de seguimiento y control en la gestión y toma de decisiones al interior de las unidades productivas de guadua para los procesos relacionados con una gestión socialmente responsable, que permita dar cuenta a las partes interesadas o grupos de interés constituye. Esta se convierte, entonces, en el instrumento más idóneo para

De esta forma, la herramienta de indicadores de bajo impacto ambiental sería un factor de competitividad, soportado en la flexibilidad de los componentes administrativo, ambiental, comercial y social que permiten delimitar el actuar de las unidades de guadua. Esto permitiría, además, el reconocimiento de los actores de interés para dar inicio a la delimitación de los alcances en la gestión de las organizaciones, en relación con aspectos como el establecimiento de compromisos, en señal de confianza durante el tiempo de gestión para dar paso a la construcción de capital social y entrar en la cultura de rendición de cuentas sobre prácticas socialmente responsables. Los presentes indicadores están regularmente expresados en términos técnicos propios del sector, razón por la cual fue necesario traducir su contenido a un lenguaje más cercano a los grupos de interés, claro está, manteniendo la esencia del indicador para su medición en la gestión socialmente responsable y conservando el enfoque sistémico de las organizaciones; lo que permite implementar las estrategias de mejoramiento enmarcadas al ciclo de calidad PHVA relacionadas con las áreas funcionales de una empresa y de las unidades productivas de guadua. Por otra parte, desde la disciplina de la administración de empresas se hace necesario reflexionar sobre esta herramienta como parte de un sistema de gestión que debe ir en concordancia con las características del pensamiento sistémico para las unidades productivas del sector guadua. En este sentido debe destacarse el aporte de Peter Druker en su teoría la Administración por Objetivos (APO)2, con el

2 “La cual es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita definir en qué está actuando y a dónde pretende llegar” (Chiavento I, 1997:354)

Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

123

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

propósito de demostrar que un comportamiento holístico en la gestión de los indicadores posibilita el logro de un aprovechamiento de bajo impacto ambiental en el eslabón de producción guadua.

por Vallaeys (2007) de la siguiente manera: “Toda acción escapa cada vez más de la voluntad de su autor a medida que entra en el juego de las inter-retroacciones del medio en el cual interviene”.

APO es una de las alternativas que aportan a la cohesión entre las metas de las unidades productivas y el seguimiento, medición y evaluación de indicadores, así como a la posible definición de variables clave que permiten implementar el modelo de indicadores objeto de estudio. En suma, “la (APO) es un sistema dinámico que integra la necesidad de la empresa de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, con la necesidad del gerente de contribuir a su propio desarrollo” (Chiavenato, 1997:355). De lo anterior se puede afirmar la posibilidad de cumplir con las expectativas y necesidades de los intermediarios (guadueros) y propietarios de rodales, así como con las metas de crecimiento de las unidades productivas bajo el marco de indicadores de bajo impacto ambiental.

Gráfica No. 01. Principio de la Ecología de la Acción

El cumplimiento de las expectativas y necesidades es un proceso que parte desde la planeación organizacional y de la toma de decisiones en cada uno de los niveles organizacionales. En el caso de las unidades productivas, se tiene en cuenta, para el nivel estratégico representado por el guaduero o dueño de rodal, la comprensión de su comportamiento como un todo dentro de las dimensiones de la competitividad sistémica; lo que facilitaría aprovechar sus fortalezas al interactuar con las diferentes organizaciones en la gestión relacional que pueda consolidar, en el largo plazo, con las entidades reguladoras del sector. Esta gestión relacional que tendrían las unidades productivas con sus grupos de interés no debe estar sólo condicionada al cumplimiento de la ley, también debe propender por que se generen buenas prácticas dentro de toda la cadena de valor.

Si se toma conciencia sobre el principio de la ecología de la acción, a partir tanto de estrategias como de programas como de sus implicaciones, será posible proponer instrumentos de gestión conducentes a la generación de Capital social en las organizaciones y el Estado.

Por tanto, no bastan las buenas intenciones, más bien se deben controlar las acciones, ya que es imposible cambiar el camino de las unidades productivas de guadua. Es en este punto donde pueden surgir contradicciones éticas en las organizaciones al intentar responder a dos imperativos que pueden llegar a ser contrarios. Situación que se presenta, de manera concreta, en el caso en que las organizaciones se vean impelidas a cumplir con los lineamientos mínimos de ley o a implementar medidas más allá de lo legal para sus empleados y grupos de interés.

124

Lo anterior hace parte de las reflexiones que conducen a la teoría del principio de la ecología de la acción y su relación con la Responsabilidad social, el cual es analizado

Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: Londoño y Sánchez (2011:14)

Morin plantea que El programa es lo que se escribe por adelantado y es un conjunto de instrucciones codificadas que constituyen una organización predeterminada de la acción, la cual dadas las condiciones específicas de su ejecución, hace posible el desencadenamiento y el control de secuencias de operaciones conducentes a un resultado predeterminado. (Soto, 1999:334)

El presente aporte, llevado al contexto de las unidades productivas de guadua, se traduce en que dichos instrumentos de gestión podrán ser implementados una vez sean identificados los factores que determinan la generación de Capital social en las organizaciones y el Estado. Esto debido a que el Capital social implica asociatividad, redes y valores cívicos a partir del ethos de una región. Es por esta razón que es indispensable tener claridad sobre los factores que se identifiquen, ya que estos permitirán el diseño de los indicadores de gestión necesarios para el fomento de la cadena de valor de las unidades productivas de guadua. De otra parte, el concepto de estrategia, según Soto (1999), depende de decisiones sucesivas que se van tomando en función de eventos y reacciones; diferente al programa que está predeterminado, que no innova, ni improvisa, lo cual dificulta una acción contingente

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Indicadores de gestión de responsabilidad social en unidades productivas de guadua

sobre un evento no previsto. Ahora, la combinación de programa y estrategia permite una vía concreta hacia la realización de las finalidades del programa. En la planeación táctica se gestiona el proceso de aprovechamiento de las unidades productivas, mediante la identificación de las actividades primarias y de apoyo que se realizan en el eslabón de la producción de la guadua (Londoño, Cardona, Campos y Giraldo 2011:63). Lo que implica, según el enfoque administrativo APO, cumplir con el desarrollo de los siguientes postulados (Chiavenato, 1997:355): • •

Elaboración de planes tácticos y planes operacionales con énfasis en la medición y el control. Evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes

Escenario que retoma el pensamiento sistémico aplicado a la estructura organizacional de las unidades productivas, identificando y resaltando los parámetros de estas como sistema, los cuales se enuncian a continuación (Chiavenato, 1997:732): • • • • •

Entrada o insumo Procesamiento o transformación Salida, resultado o producto Retroacción, retroalimentación o retroinformación Ambiente

Conclusiones La estructura del instrumento obtenido a partir del presente trabajo se sustenta en el análisis de la cadena de valor de las unidades productivas. De esta manera, posibilita considerar no solo las ventajas comparativas presentes en el entorno y en el contexto del sector productivo de la guadua, sino además el soporte administrativo desde la conformación de las áreas funcionales con el propósito de generar ventajas competitivas. Se estableció que las actividades primarias están definidas a través de cinco categorías que integran el sistema competitivo en el nivel operacional e intermedio de las unidades productivas: logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, y por último servicio de postventa (Londoño, Campos, Cardona y Giraldo, 2009). Tales funciones deben ser complementadas por medio de actividades de apoyo como la gestión administrativa y directiva de la unidades productivas, las cuales están respaldadas por el abastecimiento, talento humano, desarrollo tecnológico e infraestructura; aspectos que son determinantes en las funciones de los procesos de mejora continua como lo es el ciclo de calidad PHVA. Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

Al integrar los conceptos anteriormente descritos con la experiencia de validación con expertos y actores del sector, se logró determinar, en una primera etapa, que los indicadores deben estar contenidos en componentes. Por tanto, se definió que los componentes administrativo, ambiental, social y económico son los que soportan la gestión socialmente responsable y toma de decisiones de las unidades productivas. Al integrar conceptos propios de la Responsabilidad social con los indicadores GRI (Global Reporting Initiative), los Indicadores ETHOS (Brasil) y la ISO 26000 de Responsabilidad social, se definió esta última como base de la reflexión. A partir de este instrumento, se eligieron las materias fundamentales prácticas de justa operación, medioambiente, asunto de consumidores, derechos humanos, participación activa y desarrollo de la comunidad, pertinentes a cada componente descrito en la etapa anterior. Posteriormente, se validó cada uno de los indicadores resultantes, con los actores y grupos de interés del sector guadua. Esto obligó a realizar la adaptación al lenguaje y realidad de las unidades productivas detectadas por cada uno de los componentes. Al realizar esta validación, de manera autónoma y de acuerdo a las necesidades y expectativas de las unidades productivas, se definieron las materias y asuntos de cada componente. En suma, tras el proceso de validación y del ajuste al que fueron sometidos los indicadores tomados como punto de partida para el análisis, se logró establecer un conjunto de asuntos para cada componente tal como se muestra en los resultados. Cada asunto comprende una serie de variables que permite medir el nivel de cumplimiento de prácticas socialmente responsables. Esto permitirá que las unidades productivas de guadua, específicamente en el eslabón de producción, incrementen su competitividad garantizando estándares de calidad para los diferentes usos comerciales del sector guaduero. Referencias bibliográficas Bahamón, J (2012) Construcción de indicadores de gestión bajo el enfoque de sistemas. Recuperado de http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/383/1/ jbahamon_const-ind-gestion.pdf Cardona, L, Campos, W, Giraldo, L, y Londoño, I. (2011). La responsabilidad social como factor de competitividad del eslabón de producción de la guadua en bosques naturales en el Quindío. Armenia: Fundación Escuela 125 de Administración y Mercadotecnia del Quindío.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Lorena Giraldo Aristizábal y William Alonso Campos Parra

Chiavenato, I. (1997) Introducción a la teoría general de la administración. Parte X: Nuevos enfoques de la administración. México: McGraw Hill/ Interamericana Editores D.F. Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-Stamer, J. (1994). Competitividad sistémica: competitividad internacional de las empresas y políticas requeridas. Berlin: Instituto Alemán de Desarrollo. GRI. (2011). Guía para la elaboraciónde memorias de sostenibilidad, GRI 3.1. Amsterdam: Global Reporting Initiative. Recuperado de https://www.globalreporting. org/resourcelibrary/G3.1-Guidelines-Incl-TechnicalProtocol.pdf Instituto Colombiano de Normas Técnicas - ICONTEC. (2006). Uniones de estructuras con Guadua angustifolia Kunth. (NTC5407). Bogotá. Instituto Ethos. (2008). Fomentar la gestión socialmente responsable. Recuperado de http://www3.ethos.org.br/ conteudo/gestao-socialmente-responsavel/ International Organization for Standardization - ISO. (2010). ISO 26000: Guía de Responsabilidad soicial. Londoño, I. y Sánchez, L. (2009). Diagnóstico del grado de asociatividad en los agentes que intervienen en las cinco cadenas de valor más promisorias del sector agroindustrial del departamento del Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Londoño, I. y Sánchez, L (2011). Instrumentos de gestión en Responsabilidad social para la competitividad de las cadenas de valor más promisorias del sector agroindustrial del departamento del Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Organización de las Naciones Unidas - ONU. (1987). Manual de encuestas sobre hogares. Nueva York, ONU. Rincón, R.D. (1998). Los indicadores de Gestión Organizacional: Una guía para su definición. Revista Universidad Eafit, julio-agosto-septiembre, 4359. Recuperado de http://publicaciones.eafit.edu. co/index.php/revista-universidad-eafit/article/ viewFile/1104/996

126

Soto, M. (1999). Edgar Morin. Complejidad y sujeto humano. [Tesis Doctoral]. Universidad de Valladolid. Valladolid, España.

Sinapsis 5 (5): 114 - 126. 2013. Armenia - Colombia

Valleys, F., de la Cruz, C., y Sasia, P. (2009). Responsabilidad social universitaria. Manual de primeros pasos. Bogotá: Mc Graw Hill. WWF, Gland (Suiza). Ministerio de Ambiente, Bogotá (Colombia). (2010). Pacto intersectorial por la madera legal en Colombia.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Análisis Técnico Económico de Sistemas de Ganadería en Confinamiento Modelo Establo Invernadero en el Departamento del Quindío Technical Economic Analysis of Systems in Livestock Confinement Model Stable Gases in Quindío David Rojas* Julián Mauricio Botero Londoño** Oscar Mauricio Osorio Guevara***

Recibido: 10/09/2013 Aceptado: 21/11/2013

Resumen El sistema de ganadería que ha predominado en la región es el pastoreo extensivo, lo que conlleva un deficiente uso del suelo, una alta degradación ambiental. Sin embargo, en el Quindío se vienen adelantando proyectos de ganadería intensiva en establos tipo invernadero, con el fin de aprovechar de manera eficiente extensiones de tierra muy pequeñas para la explotación de ganado. Para el análisis técnico económico del establecimiento de sistemas de producción en confinamiento tipo invernadero, se seleccionaron cuatro fincas de producción ganadera que pertenecen a la Asociación de Ganadería Estabulada (ESTAGAN). El análisis por centros de costos permitió identificar con claridad las inversiones y los gastos que se generan al establecimiento del pasto por hectárea. Al final se pudo estimar el promedio de inversión por metro cuadrado para la construcción del establo tipo invernadero y se logró identificar un incremento de UGG/ha en tres de los sistemas no mecanizados. Palabras clave: centro de costos, establo tipo invernadero, ganadería estabulada. Abstract In Quindío projects are being advanced intensive livestock barns greenhouse type, in order to exploit efficiently very small tracts of land for exploitation of cattle. The farming system that has prevailed in the region is extensive grazing with few animals per unit area and low production yields, which leads to poor land use, high environmental degradation, causing problems of erosion, compaction and imbalance nutrients together with high deforestation. For technical analysis establishment operator confinement production systems such gases, four were selected livestock production farms belonging to the Association of Livestock stables (ESTAGAN), the department of Quindio, which was established since 2009, this Association consists of 17 producers of Quindio and North Valley, 10 of which are dual-purpose producers and 7 are devoted to fattening. Analysis to identify cost centers clearly investments and expenses generated the establishment of grass whose average value for the systems analyzed was $ 1,637,700 per hectare, was finally estimated by comparing production systems than average investment per square meter for the construction of stable emissions is $ 6,500. Three were identified non-mechanized systems went from 1.82 UGG / ha to 26.6 UGG / Ha on average. Key words: Livestock stables, stable greenhouse type, cost center.

Introducción Hoy la globalización plantea grandes retos a la economía colombiana, especialmente en el campo ganadero, en el cual se hace necesario producir carne de alta calidad y hacer un aprovechamiento significativo de la tierra donde se genera esta actividad. En el Quindío se vienen adelantando proyectos de ganadería intensiva en establos tipo invernadero con resultados satisfactorios y costos

de inversión menores. El sistema de ganadería que ha predominado en la región es el pastoreo extensivo, con pocos animales por unidad de área y bajos rendimientos productivos, lo que conlleva un deficiente uso del suelo y una alta degradación ambiental, ocasionando problemas de erosión, compactación y desbalance de nutrientes; adicionalmente, una alta deforestación debido a los

* Médico Veterinario Zootecnista Fundación Universitaria San Martín – Universidad del Tolima Armenia. Correo electrónico: [email protected], Colombia. ** Magíster en Producción Animal. Docente de la Fundación Universitaria San Martín – Universidad del Tolima Armenia. Correo electrónico: [email protected], Colombia. *** Médico Veterinario Zootecnista. Docente y Coordinador de Investigación Fundación Universitaria San Martín – Universidad del Tolima Armenia. Correo electrónico: oscar. [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

127

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

David Rojas, Julián Mauricio Botero Londoño y Oscar Mauricio Osorio Guevara

esquemas productivos predominantes en la actualidad, que demandan grandes áreas para su funcionamiento. La mayor productividad del ganado se logra desarrollando un manejo de pastos que mantenga el nivel máximo de biomasa y evite el sobrepastoreo; pues, además de proporcionar forraje y cobertura vegetativa, los pastos productivos previenen la erosión y la rápida escorrentía del agua, a la vez que contribuyen al soporte de otras especies presentes en el ecosistema (Pimentel, 1992). El sobrepastoreo reduce la biomasa y la diversidad de los organismos asociados a los pastizales (Murgueitio, 2008). Gráfica 1. Distribución de la superficie colombiana según uso del suelo en los 22 departamentos

Fuente: DANE-ENEA, 2011

La ganadería juega un papel importante en el mantenimiento de la fertilidad del suelo. Los sistemas cerrados de granjas mixtas pueden renovar o reponer una fracción sustancial de los nutrientes del suelo y, por consiguiente, reducir la necesidad de aplicar fertilizantes inorgánicos. La adición de fertilizantes orgánicos incrementa la capacidad de intercambio catiónico y mejora las condiciones físicas por el incremento de la capacidad de retención de agua y por ende la estabilidad estructural, entre otros (Sadeghian, 1997). Los sistemas en confinamiento se desarrollan, por lo general, en áreas de fertilidad media o alta. Se caracterizan por suplementación con ensilajes y bloques nutricionales, incluso en mayor proporción que los pastos de corte, por su alto nivel tecnológico, el cual incluye sistemas de riego y fertilización, y otros equipos. Una de las metas fundamentales en estos sistemas es la optimización de la producción de carne y leche/ha y la minimización del ciclo productivo, dado que las condiciones de alimentación de los vacunos deben ser las mejores y su base forrajera son los pastos de 128 corte, concentrados y subproductos (Alvares, 2001). Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

Los sistemas de estabulamiento o semiestabulamiento se muestran como alternativa para lograr un mayor aprovechamiento del suelo, sin causar el detrimento originado principalmente por el pisoteo de los animales, el cual es mucho más acentuado en áreas de pendiente. Asimismo, se ha demostrado que los sistemas con pastos de corte muestran mayores capacidades de carga animal (UGG) por área explotada. Los pastos de alto rendimiento permiten incrementar la producción por hectárea y, con ello, la capacidad de carga, factores determinantes en la mejora de la productividad de los sistemas de producción (Holmann et al., 2003). Debido a la preocupación que genera el manejo del suelo, se ha visto la necesidad de regular la carga animal y considerar de manera más decidida los daños que esta ocasiona, mediante la implementación de sistemas intensivos en rotación. Durante los últimos años, en América Latina, gran parte del área boscosa fue deforestada para promover la ganadería extensiva, lo que ha ocasionado una alta utilización de tierras para la ganadería. Sin embargo, el panorama actual muestra la necesidad de entregar parte del área destinada a la ganadería hacia otros fines, así como de incrementar la producción ganadera en busca de satisfacer la demanda existente. Según Susana Hecht (1999), el pensamiento agroecológico debe evolucionar a partir de los cambios en sistemas productivos que logren causar menos impacto en el medioambiente. Aspectos como los enunciados anteriormente, motivaron la realización de la presente investigación, que consiste en un análisis técnico y económico para el establecimiento de sistemas de estabulamiento bajo el modelo establo invernadero en las etapas de levante y ceba en el departamento del Quindío, con el fin de lograr un óptimo aprovechamiento de la tierra, una producción de alta calidad y mitigar el impacto ambiental que genera en los suelos el pastoreo intensivo. Los costos para el desarrollo de sistemas de confinamiento bovino, con establos fabricados con base en cemento y materiales de construcción, son altos, lo cual se convierte en un obstáculo para los ganaderos que desean implementar dichos modelos. En cuanto a la inversión que debe hacer un productor para la implementación de este tipo de sistema, se realizó una evaluación de los costos de establecimiento, de maquinaria requerida, de mantenimiento y de funcionamiento de cuatro producciones ganaderas en confinamiento bajo el modelo establo invernadero, por cuanto que no existe documentación para la conformación de un centro de costos para cada uno de los componentes del proceso productivo. Así mismo, se establecieron las características y la inversión requerida en bovinos para los sistemas de producción objeto de estudio.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Análisis técnico económico de sistemas de ganadería en confinamiento modelo establo invernadero en el departamento del Quindío

Materiales y métodos Para el análisis técnico y económico del establecimiento de sistemas de producción en confinamiento tipo invernadero, se seleccionaron cuatro fincas de producción ganadera que pertenecen a la Asociación de Ganadería Estabulada (ESTAGAN) del departamento del Quindío. Esta asociación fue creada en el año 2009 y está conformada por 17 productores del Quindío y del Norte del Valle, de los cuales 10 son productores doble propósito y 7 se dedican a la ceba. En primera instancia se realizó una entrevista a los propietarios, con el objeto de obtener información primaria en relación con el establecimiento. Luego se procedió a visitar sistemáticamente cada sistema productivo, con el fin de corroborar la información de la encuesta e identificar las relaciones de los componentes en virtud a los centros de costos propuestos y al establecimiento de indicadores. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta, con la información recolectada se procedió a generar una base de datos con el objeto de organizar la información. Luego se organizó la información para identificar las siguientes características técnicas y centros de costos. Características técnicas: • • • • • •

Establecimiento de área de praderas. Tipo de establos. Clase de animales. Capacidad de carga de potreros. Manejo nutricional. Manejo sanitario.

En relación con la información de cada sistema, se logró identificar qué tipo de organización tiene el sistema (modelo familiar o no), así como su función, objetivo y tipo. El nivel tecnológico se definió por el tipo de prácticas agrícolas, prácticas de manejo, tipo de equipos y materiales requeridos para el establecimiento. Se definieron con claridad las características zootécnicas de los bovinos (raza, edad, peso) que se pueden emplear para el modelo de producción; se definieron cuáles son los principales indicadores que, para este tipo de producción, permiten generar el centro de costos. Además, se determinó el costo de inicio para la siembra del pasto de una hectárea, teniendo en cuenta el análisis de suelo, el rayado, la siembra y la fertilización. Centro de costos. Para determinar los costos del proyecto se tuvieron en cuenta los siguientes factores: el área, el Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

establecimiento de praderas, el número de animales, las construcciones requeridas teniendo en cuenta el aspecto medioambiental, la maquinaria requerida, la raza o tipo de animales y su peso de compra. De acuerdo con el componente financiero, se definieron los costos en el establecimiento de praderas, construcciones, maquinaria, mano de obra, animales y el mantenimiento según cada esquema productivo. El estudio se realizó en las siguientes Fincas de producción ganadera: La Finca 1. Se encuentra ubicada en el municipio de Montenegro, en el corregimiento de Pueblo Tapao, Vereda La Montaña, a una altura de 900 msnm con una temperatura promedio de 26 °C; además de esto, cuenta con una pluviosidad de 1.600 mm al año. La Finca 2 se encuentra ubicada en el municipio de Circasia, vereda Barcelona alta, a una altura de 1.680 msnm con una temperatura promedio de 19 °C; cuenta con una pluviosidad de 3.000 mm al año. La Finca 3 se encuentra ubicada en el municipio de Circasia, vereda Barcelona alta, a una altura de 1.580 msnm, con una temperatura promedio de 22 °C y con una pluviosidad de 2.200 mm al año. La Finca 4 se encuentra ubicada en el municipio de Montenegro, en el corregimiento de Pueblo Tapao, vereda La Montaña, a una altura de 900 msnm, con una temperatura promedio de 26 °C y una pluviosidad de 1.600 mm al año. Resultados Finca 1 Tabla 1. Costos inicio siembra de pasto en una hectárea

Fuente: Autor.

129

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

David Rojas, Julián Mauricio Botero Londoño y Oscar Mauricio Osorio Guevara

Tabla 2. Costos inicio para la creación de un establo Finca 1

al levante y ceba se aplica aftosa y solo en ciclos; además de esto, no se vacuna contra más enfermedades ya que en la zona y sus alrededores no hay ninguna incidencia. Tabla 5. Costos estimados del proyecto Finca 1

Fuente: Autor. Fuente: Autor.

Tabla 3. Costo de compra de ganado Finca 2 Fuente: Autor.

Para determinar el costo de compra de ganado de novillas de ceba, se definió que fueran animales con un peso de 150 kg promedio, en donde el valor por kilógramo es de $ 2.700 para ganado cruzados con brahmán. Tabla 4. Costo de funcionamiento mensual Finca 1

Para determinar el costo de inicio para la siembra de pasto de una hectárea, se tuvieron en cuenta el análisis de suelo, el rayado la siembra y la fertilización El rayado para la siembra se realizó a 8 cm de profundidad y a una distancia de 40 cm entre surcos, esto con el fin de lograr una máxima población de forraje. El proceso de siembra requiere de 2 jornales y se realiza con material vegetal colocando dos varas por sitio entrecruzadas y totalmente enterradas. La fertilización se realiza cuando el pasto se encuentra a 20 cm de altura y se hace mateada. Tabla 6. Costos inicio para la siembra de pasto finca 2

Fuente: Autor.

Se suministró diariamente 60 gramos de sal mineralizada al 6 % por animal día, o sea 212 kilogramos, por un valor de $ 1.040 pesos, para un total de $ 220.480. En cuanto al suministro de harinas como suplemento se estableció que se suministrarán 300 gramos de harina (salvado) por animal, para un total de $ 35.000 mensual, se realizó mensualmente la vitaminización con crecerdil con un valor mensual de $ 70.000. Para el suministro de purgantes, se previeron tres purgadas por año. El establo cuenta con un botiquín con algunos implementos requeridos en una explotación ganadera, sin embargo se determinó, de acuerdo a la observación y a los productores, la baja incidencia en casos clínicos.

130

Las vacunas en este predio únicamente son las de control. Dado que la Finca 1 se dedica

Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

Fuente: Autor.

Con el objetivo de determinar los costos de inicio para la creación de un establo, primero se definió el valor de siembra de pasto de corte por Hectárea a razón de $ 1.870.000; luego se multiplicó por 3,5, correspondiente al número de hectáreas requeridas. Se estableció que el establo debe contar con un área de 2.200 m2. El costo de adecuación del establo es de $ 1.000.000, comederos, bebederos, división de corrales, entre otros. Se requieren

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Análisis técnico económico de sistemas de ganadería en confinamiento modelo establo invernadero en el departamento del Quindío

dos carretillas, dos caballos, la pica pasto y la guadaña con un valor de $ 6.212.000. El costo inicial para la creación de un establo es de $ 42.920.500 Tabla 7. Compra de ganado Finca 2

Fuente: Autor.

Para determinar el costo de compra de vacas cruzadas tipo leche varían según su producción y para las novillas de ceba, preferiblemente contar con un peso de 150 kg promedio, en donde el valor por kilógramo es de $2.800. De esta manera se obtuvo el costo de compra por animal a un valor de $ 420.000. Lo que permite definir una compra de 30 novillas de ceba y 60 vacas a un valor de $ 2.500.000 para un costo total de compra de ganado de $ 162.600.000

Fuente: Autor.

El costo total del proyecto está integrado por el valor de la siembra de pastos, el establo y la compra de ganado, para un total de $ 207.151.500. El costo de funcionamiento mensual es de $ 4.173.623. Los costos estimados del proyecto están establecidos para los costos iniciales, la compra de animales y los costos de funcionamiento, cuyo valor asciende a $ 83.702.800 Finca 3. Tabla 10. Costos inicio para la siembra del pasto Finca 3

Tabla 8. Costos de funcionamiento anual Finca 2

Fuente: Autor.

Tabla 9. Insumos veterinarios Finca 2 Fuente: Autor.

Para determinar el costo de inicio para la siembra de pasto, de una hectárea, se tuvieron en cuenta el análisis de suelo, el rayado la siembra y la fertilización. El análisis de suelo tuvo un valor de $ 88.000. Se determinó la necesidad de utilizar 4 jornales, a razón de $ 20.000 c/u, para la siembra de semilla de pasto de corte, al igual que para la fumigación con Glifosato, herbicida no selectivo sobre la vegetación. Para realizar el rayado de siembra se determinaron 35 jornales, por un valor de $ 20.000 c/u. El rayado para la siembra se realizó a 8 cm de profundidad y a una distancia de 40 cm entre surcos, esto con el fin de lograr una máxima población de forraje.

Fuente: Autor. Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

El proceso de siembra requiere de 4 jornales y se realiza con material vegetal colocando dos varas por sitio entrecruzadas y totalmente

131

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

David Rojas, Julián Mauricio Botero Londoño y Oscar Mauricio Osorio Guevara

enterradas. La fertilización se realiza cuando el pasto se encuentra a 20 cm de altura y se hace mateada. El costo total inicial para la siembra de pasto de corte fue de $ 1.658.000 por Hectárea.

Tabla 13. Costos de funcionamiento mensual Finca 3

Tabla 11. Costo inicio establo Finca 3

Fuente: Autor.

Fuente: Autor.

Para determinar los costos de inicio para la creación de un establo, primero se definió el valor de siembra de pasto de corte por Hectárea a razón de $ 1.658.000. Luego se multiplicó por 3,4 correspondiente al número de hectáreas requeridas, para un total de costo de siembra de pasto de $ 5.637.200. Se estableció que el establo debe contar con un área de 1260 m2, de los cuales se tiene estipulado 300 m2 en bodega, los cuales están bajo techo invernadero y piso de cemento, a su vez cuenta con corral en tubería y 960 m2 en corrales. El costo de adecuación del corral es de $3.500.000, contemplando dentro de este valor, comedero, bebedero, saladeros y divisiones de establo. Así mismo, se requiere una báscula, dos caballos, la picapasto, la guadaña y angarillas. Se contempla unos gastos de asesoría por valor de $ 12.000.000, con el fin de mejorar la eficiencia y disminuir costos en errores de inicio de proyecto. El costo inicial para la creación de un establo es de $ 50.727.200 valor ejecutado durante los tres primeros meses de inicio. Tabla 12. Compra de ganado Finca

Fuente: Autor.

Para determinar el costo de compra de novillas de ceba, aquellas con peso de 150 kg promedio, se estimó un valor de $ 2900 por Kg. De igual manera, para las hembras Brangus, un peso promedio de 220 kg, a $ 3300 por Kg. Para los animales comerciales cruzados con Brahmán, un peso promedio 240 kg, $2900 132 por Kg. Para un costo total de compra de ganado de $ 71.400.000 Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

Se estimó el consumo de 2 kg de pollinaza por animal día, para un estimativo de 78 toneladas mensuales con un valor de $ 75.000 tonelada, lo que arroja un valor de $ 450.000 mensuales. Se suministrará diariamente 50 gramos de sal mineralizada al 6 % por animal día, o sea, 1500 kilogramos, por un valor de $ 1.100 pesos, para un total de $ 122.650 mensual, y $ 1.471.800 año. En cuanto al suministro de materias primas se estableció que se suministrarán 500 gramos de harina por animal día, para un valor total de $ 825.000 mensuales y un valor de $ 990.000 por año. Las vitaminas en esta finca se establecieron mensualmente con crecerdil con un valor del $ 60.000 mensual. Para el suministro de purgantes, se tiene previsto tres purgadas por año. El costo de los purgantes es de $ 25.000 cada evento, para un total por año de $ 300.000. Otro costo estimado es la fertilización, para lo cual se establece hacerlo con bovinaza, 15 toneladas mes, a razón de $ 10.000 tonelada, para un valor mensual de $150.000, y un valor anual de $ 1.800.000. Para el buen funcionamiento del proyecto, es necesario contar con los servicios públicos, para lo cual se hizo un estimativo de $ 200.000 mes, para un total de $ 2.400.000 al año. Se tienen estimados otros imprevistos, estipulados en $ 400.000 mensual o $ 4.800.000 año. El establo cuenta con un botiquín con algunos implementos requeridos en una explotación ganadera, sin embargo se determinó, de acuerdo a la observación y a los productores, la baja incidencia en casos clínicos, dado que se presentó un caso de cólico. El equipamiento del botiquín tiene un costo mensual de $ 20.000 y $ 240.000 año. Las vacunas en este predio únicamente son las de control; dado que en este caso las dedicaciones son levante y ceba, solo se suministra la de aftosa y en ciclos. Además de esto, no se vacuna contra más enfermedades ya que en la zona y sus alrededores no hay ninguna incidencia. Las vacunas tienen un valor mensual de $ 15.833, para un total anual de $ 190.000.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Análisis técnico económico de sistemas de ganadería en confinamiento modelo establo invernadero en el departamento del Quindío

Tabla 14. Costos Finca 3

Fuente: Autor.

Finca 4. Costos de inicio para la siembra de pasto Finca 4 Para determinar el costo de inicio para la siembra de pasto de una hectárea, se tuvieron en cuenta el análisis de suelo, el rayado la siembra y la fertilización y combustibles. El análisis de suelo tuvo un valor de $ 90.000. Se determinó la utilización de tractor (1 jornal), a razón de $ 25.000 c/u, y 4 galones de combustible para la siembra de semilla de pasto de corte, al igual que para la fumigación con Glifosato, herbicida no selectivo sobre la vegetación. Para realizar el rayado de siembra se determinaron 36 jornales, por un valor de $ 22.000 c/u. El rayado para la siembra se realizó a 8 cm de profundidad y a una distancia de 40 centímetros entre surcos, esto con el fin de lograr una máxima población de forraje. El proceso de siembra requiere de 15 jornales con un valor de $ 24.000 c/u y se realiza con material vegetal colocando dos varas por sitio entrecruzadas y totalmente enterradas. La fertilización se realizó cuando el pasto se encontraba a 20 cm de altura y se hace mateada. El costo total inicial para la siembra de pasto de corte fue de $ 1.391.000 por Hectárea. Tabla 15. Costos de inicio para la siembra de pasto Finca 4

Para determinar el costo de inicio para la siembra de maíz, de una hectárea con tractor, se tuvieron en cuenta el análisis de suelos, preparación de terreno rastrillado, la siembra y la fertilización. Tras el análisis de suelo, se determinó la necesidad de utilizar 2 jornales, a razón de $ 25.000 c/u, para la siembra de 30 kg de maíz, de igual manera se contemplaron 4 galones de combustible. La fertilización se requiere utilizar un jornal, quien será el encargado de aplicar en la urea, DAP y KLC. El costo total inicial para la siembra de pasto de corte será de $ 539.800 por Hectárea. Tabla 17. Costo inicio para iniciar un establo Finca 4

Fuente: Autor.

Al determinar los costos de inicio para la creación de un establo, primero se definió el valor de siembra de pasto de corte para 14 Hectáreas, a razón de $ 1.391.800 por Hectárea, para un costo de $ 19.485.200. Los costos de inicio para la siembra de maíz en 11 Hectáreas, a razón de $ 539.800 por Hectárea, para un costo de $ 5.937.800, el costo del establo es de $ 68.440.000, se estableció que el establo debe contar con un área de 11.800 m2, de los cuales se tiene estipulado 300 m2 en bodega y 960 m2 en corrales. El costo de adecuación del establo es de $ 18.000.000. Se requieren dos tractores, cosechadora de forrajes, remolque forrajero, remolque sencillo, ordeño mecánico, tanque de refrigeración de leche, canecas, implementos de manejo y ordeño, el costo inicial para la creación de un establo de estas características es de $ 420.843.000. Tabla 18. Compra de ganado Finca 4

Fuente: Autor.

Tabla 16. Costos inicio para la siembra de maíz Finca 4 Fuente: Autor.

Fuente: Autor. Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

El costo de compra de vacas cruzadas con Holstein, se determinó a razón de $ 2.500.000 c/u; de igual manera, para las hembras y machos Brangus, con un peso promedio de 220 kg, en donde el valor 133 por kilógramo fue de $ 3.200. El costo total de compra de ganado fue de $ 411.920.000

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

David Rojas, Julián Mauricio Botero Londoño y Oscar Mauricio Osorio Guevara

Tabla 19. Costo de funcionamiento anual Finca 4

Fuente: Autor.

El costo de funcionamiento mensual se calculó con las siguientes variables: mano de obra, cantidad de pollinaza diaria por animal, suministro de sal por animal día, concentrado, materias primas, ordeño, vitaminas, purgantes, botiquín, servicios públicos y otros imprevistos. Se requieren cuatro personas que realicen las tareas, para un valor de mano de obra de $ 700.000 c/u; se estimó el consumo de 3 kg de pollinaza por animal día, para un estimativo de 29,7 toneladas mensuales de pollinaza a un valor de $ 80.000 tonelada, lo que arroja un valor de $ 2.376.000 mensuales. Se suministraron diariamente 50 gramos de sal mineralizada al 6 % por animal día, o sea, 4950 kilogramos mensuales, por un valor de $ 1.100 pesos el kilogramo, para un total de $ 544.500 por mes. En cuanto a las vitaminas, se estableció que se suministraron 330 dosis de complejo B, para un valor total de $ 740 mensuales y un valor de $ 244.200 anual; para el suministro de purgantes, se tiene previsto hacerlo cada 4 meses, el costo de los purgantes es de $ 1.100 por dosis, para un total de $ 88.000 por mes; los servicios públicos se estimaron con un valor de $ 450.000 mes, para un total de $ 5.400.000 al año. Se estimaron otros imprevistos, estipulados en $ 870.000 mensuales. El establo cuenta con un botiquín con algunos implementos requeridos en una explotación ganadera, sin embargo se determinó, de acuerdo a la observación y a los productores, la baja incidencia en casos clínicos, dado en esta finca 1 caso de cólico, 3 cojeras, entre otros. El botiquín tiene un costo mensual de $ 400.000. Las vacunas en este predio únicamente son las de control. En este caso, como la finca tiene como propósito el levante y la ceba, únicamente se aplica la de aftosa y solo en ciclos; por consiguiente, no se vacuna contra más enfermedades, ya que no se han reportado casos. Las vacunas tienen un valor mensual de $ 55.000, para un total anual de $ 660.000. El total de costos de funcionamiento mensual es de $ 7.917.700, 134 finalmente se calculó un costo total del proyecto de $ 832.763.000 Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

El análisis por centros de costos permite identificar con claridad las inversiones y los gastos que se generan para el establecimiento del pasto, cuyo valor promedio para los sistemas analizados fue de $ 1.637.700 por hectárea (Tabla 23). Finalmente, se pudo estimar, al comparar los sistemas de producción, que el promedio de inversión por metro cuadrado para la construcción del establo tipo invernadero es de $ 6.500. El pasto de corte de mayor disposición en los sistemas es el Maralfalfa (Pennisetum sp). Este pasto se caracteriza por su crecimiento erecto de tallos muy largos y delgados, con hojas delgadas a medianamente gruesas (Rúa, 2008). Es de baja digestibilidad, a pesar de sus niveles de proteína solo es aprovechable de ella el 40 %, a nivel de rumen. Tiene una flor similar a la del trigo, puede llegar a alcanzar hasta los cuatro metros de altura, posee alta producción de follaje y proteína (17,2 %). “Es muy resistente a factores como el verano, suelos, agua y luminosidad; se da desde 0 hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Para su establecimiento se requieren 3.000 kilos de tallos por hectárea” (Rueda, 2004). La producción de biomasa por hectárea año en la finca 2 fue de 840 toneladas con un porcentaje de materia seca del 14 % (Giraldo, 2009). Tabla20. Comparativo costo siembra por hectárea y metro cuadrado de establo

Fuente: Autor.

Como se observa en la Tabla 22, con la implementación del sistema de estabulamiento tipo invernadero se logró un incremento significativo en UGG totales de las fincas analizadas. Tabla 21. Comparativo unidad gran ganado UGG

Fuente: Autor.

El costo de inicio del proyecto por animal en finca 1 es un 72 % más elevado con respecto a la finca 2, dicho comportamiento se debe a la alta mecanización en esta finca, dado que posee herramientas que facilitan todos los procesos involucrados en la producción ganadera. Sin embargo, la utilización de dichas herramientas bajan

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Análisis técnico económico de sistemas de ganadería en confinamiento modelo establo invernadero en el departamento del Quindío

notablemente el costo de mano de obra por animal; llevando a que los procesos sean más eficientes con respecto a las demás producciones analizadas (Tabla 22). Tabla 22. Costo asumido por cada animal para el establecimiento del sistema

Fuente: Autor.

Como se observa (Tabla 23), con la implementación del sistema de estabulamiento tipo invernadero se logró un incremento significativo en UGG/ha de las fincas analizadas; pasaron de 1,82 UGG/ha a 26,6 UGG/ha en promedio. Tabla 23.Comparativo unidad gran ganado por hectárea

Fuente: Autor.

Vale la pena aclarar que no existen estudios que hayan realizado en establo tipo invernadero, aunque hay estudios sobre otros sistemas de ganadería en confinamiento. Conclusión Es posible lograr el aprovechamiento de la tierra, estableciendo un sistema de ganadería en confinamiento en las etapas de levante o ceba, bajo el modelo establo invernadero, en el departamento del Quindío. La implementación de este establo tiene bajos costos de inversión, garantiza la producción de carne de alta calidad y una mayor producción de leche. Una de las variables más importantes del sistema establo invernadero está relacionada con la mano de obra, en cuanto al perfil que demanda el trabajo y no a los costos que este genera. El costo de establecimiento de pasto de corte por hectárea promedio en las fincas analizadas es de $ 1.637.700; el costo de establecimiento de establo invernadero por metro cuadrado es de $ 6.500. El sistema establo invernadero en las fincas estudiadas, en cuanto a la capacidad de carga total en UGG, sobrepasó las expectativas, y subió su capacidad de carga con respecto Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

a un sistema de pastoreo en más de un 100 %. Además, la capacidad de carga por hectárea se incrementó más del 100 % en cada una de las fincas, los costos en relación con la cantidad de animales fue muy bien recibida para cada productor analizado, ya que se demostró que el modelo incrementa la cantidad de animales por hectárea y el Quindío es un departamento en el cual la cantidad de tierra es una limitante para la producción ganadera en razón a la baja extensión disponible por propietario por los altos costos de la misma. Referencias Bibliográficas Alvares, J. (2001). Pastos y Forrajes para el tropico colombiano. ed. Universidad de Caldas. Manizales Encuesta Nacional Agropecuaria (2011) Boletín de Prensa DANE. Recuperado de http://www.dane.gov. co/files/investigaciones /agropecuario/ena/boletin_ ena_2011.pdf Food and agriculture the organization of the United States.(2012). Glosario. Recuperado de: ftp://ftp.fao.org/ docrep/fao/010/a1564s /a1564s05.pdf Funes, R. (1984). Produccion de biomasa de poro (erythrina poeppigian (walpers) O.F. Cook) y king grass (Penisetum purpureum x p. typhoides) intercalados, en funcion de densidad de siembra y la frecuencia de poda del poro. Costa Rica. Giraldo, C. (2009). Implementación de un sistema de estabulamiento continuo con pasto estrella, pasto de corte, botón de oro y nacedero. [Trabajo de grado] Íngeniería Agroindustrial. Armenia: Universidad La Gran Colombia. Hargadon, B. y Múnera, A. (1994). Contabilidad de costos. Bogotá: ed. Norma (2ª ed.). 313p. Hecht, S. (1999). La Evolución del Pensamiento Agroecológico. Recuperado de: http://www.agroeco.org/ socla/pdfs/Agroecologia.pdf Holmann, F., L. Rivas, J., Carulla, L., Giraldo, S., Guzmán, M., Rivera, B., Medina, A., y Farrow, A. (2003). Evolución de los Sistemas de Producción de Leche en el Trópico Latinoamericano y su interrelación con los Mercados: Un Análisis del Caso Colombiano. CIAT, Cali. p 53 Murgueitio, E., Cuartas C., y Naranjo, J. (2008). Ganadería del futuro: Investigación para el desarrollo. Cali: Fundación CIPAV.

135

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

David Rojas, Julián Mauricio Botero Londoño y Oscar Mauricio Osorio Guevara

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2004). Programa Desarrollo Ganadero 2005-2017. Pimentel, D., Stachow, U., Takacs, D., Brubaker, H., Dumas, A., Meaney, J., O´neil, A., Onsi, D., y Corzilius, D. (1992) Conserving biological diversity in agricultural and forestry systems BioScience. (42) (5). Rúa, M.(2008). Pastos de Corte para el trópico. Rueda, G. (2004). Consultor Proyectos AgropecuariosAgroindustriales. Recuperado: www.proyectosagro.com Sadeghian, S., Rivera, J., y Gómez, M. (1997). Impacto de Sistemas de Ganadería sobre las características físicas, químicas y biológicas de Suelos en los Andes de Colombia. Fundación CIPAV - Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ).

136 Sinapsis 5 (5): 127 - 136. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad Social Universitaria - una Estrategia de Gestión para la Educación Superior* University Social Responsibility - a Management Strategy for Higher Education Isabel Cristina Londoño Franco** Recibido: 10/09/2013 Aceptado: 21/11/2013

Resumen La iniciativa de implementar prácticas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) parte de la voluntad de las altas directivas de las Instituciones de Educación Superior IES. Para el caso de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, se presentará la primera de dos fases que permitió la elaboración del Modelo de RSU - EAM Ejemplar, a partir del trabajo investigativo del equipo académico de investigación en Responsabilidad Social GRS; con el propósito de presentar insumos y prácticas responsables que permitieron elaborar el estado del arte de la RSU y la metodología para diseñar la estructura del modelo. Palabras clave: gestión responsable, legislación en educación superior, prácticas sociales, responsabilidad social universitaria. Abstract The initiative to implement practices RSU University Social Responsibility of the will of the high directives of the Higher Education Institutions HEI. In the case of the Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, the first of two phases that allowed the development of the model will be presented RSU - Responsible EAM, from the research work of the Academic Research Team Social Responsibility GRS, with purpose of presenting inputs and responsible practices that permitted the art of the RSU and methodology to design the structure of the model. Key words: responsible management, higher education law, social practices, university social responsibility.

Introducción Este artículo es resultado de la investigación: Modelo de Responsabilidad Social Universitaria – EAM Ejemplar - , ejecutada por el Grupo de Investigación en responsabilidad social GRS de la Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Institución reconocida como Institución de Educación Superior, sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional, “con carácter académico de Institución Técnica Profesional, Redefinida por Ciclos; Propedéuticos en los términos de los artículos 1, 3 y 14 de la Ley 749 de 2002, y el artículo 17 de la Ley 30 de 1992” (EAM, 2005:2). Elaborar un modelo de responsabilidad social universitaria (de ahora en adelante RSU), implica contar con la voluntad de la alta directiva para iniciar el proceso, analizar y comprender la filosofía

y política institucional, e iniciar la búsqueda de autores dedicados a investigar sobre RSU. De igual manera, es precisa la identificación de políticas nacionales en educación superior al respecto, como las propuestas por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), las establecidas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) relacionadas con registro calificado (Acuerdo 1295 de 2010), por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), y en el Plan de Desarrollo Nacional 2010 – 2014 hacia una Política de Prosperidad Democrática. Asimismo, es necesario el rastreo de entidades promotoras de la RSU del orden nacional e internacional, incluyendo, por supuesto, Instituciones de Educación Superior (IES), a fin de identificar sus pensamientos y experiencias en la implementación de prácticas socialmente responsables desde su quehacer institucional.

* Este artículo es resultado de la investigación “Modelo de responsabilidad social universitaria de la EAM 2012” desarrollada por el grupo de investigación en Responsabilidad Social GRS de la Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. ** MSc en Administración. Directora del Centro de Investigaciones y líder del Equipo Académico de Investigación en Responsabilidad Social GRS de la Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: [email protected], Colombia.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

137

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

Es esencial, a la hora de diseñar el modelo, identificar el ethos institucional, el cual se compone de características propias relacionadas con aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales de la comunidad académica y que se obtienen a partir de la realización del autodiagnóstico. En el tema de RSU, este ethos se denomina ethos oculto, considerado como clave por Vallaeys (2006). Se refiere al conjunto de la institución académica en cuanto tal, los aspectos de la vida cotidiana, tanto administrativa y organizacional como pedagógica, que no están abiertamente formulados y explicitados, pero que existen y tienen efectos actitudinales y valorativos que condicionan el normal proceso de aprendizaje de los estudiantes. Así, se trata de develar una especie de pedagogía invisible estrechamente relacionada con la ejecución de rutinas en la institución, rutinas intersubjetivas que legitiman, de manera sutil y no tan sutil, prejuicios, valores poco defendibles, discriminaciones, etc.

La EAM asume la implementación de RSU como una estrategia de gestión responsable que se hará evidente a partir de la ejecución y puesta en marcha del modelo EAM Ejemplar. Dicho modelo se describe a lo largo de este documento con el propósito de presentar los elementos que condujeron a la elaboración de las cuatro líneas de acción que estructuran el modelo y que serán presentadas y definidas en la presentación de resultados: campus responsable, formación profesional y ciudadana, gestión social del conocimiento y participación social. De la interacción de las líneas depende la generación del valor más importante de la RS, es decir, de la coherencia institucional. Esto significa, a la vez, coincidencia entre la acción y el discurso institucional y consistencia entre el cumplimiento de las áreas responsables que ejecutan las funciones misionales, en este caso de la EAM; donde no puede haber contradicción entre lo que hace un área y lo que hace la otra. Materiales y métodos Investigación de tipo exploratorio que condujo a realizar el estado del arte de la RSU en España, Latinoamérica y Colombia; y descriptivo porque se identificaron prácticas y experiencias en la implementación de modelos de RSU en entidades que las promueven, así como en IES nacionales e internacionales (fuentes de información primarias). De otra parte, se identificaron además de las prácticas institucionales, cultura, principios y valores; las expectativas y necesidades de los grupos de interés internos y externos 138 de la EAM, así como su percepción sobre

el actuar institucional, con lo cual se logró identificar el ethos oculto de la EAM (fuentes de información secundarias). Todo esto como insumo para la elaboración del autodiagnóstico1, a partir de las preguntas formuladas en cada una de las siguientes líneas de acción que permitieron estructurar el modelo de RSU: •

Campus responsable: ¿Cómo debe la institución de educación superior promover un comportamiento organizacional responsable basado en prácticas éticas, democráticas y ambientalmente sostenibles?



Formación profesional y ciudadana: ¿Cómo debe la Institución de educación superior organizarse para formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la sociedad?



Gestión social del conocimiento: ¿Qué conocimientos debe producir la Institución de Educación Superior, y con quiénes y cómo debe difundirlos para permitir su apropiación social y atender las carencias cognitivas que afectan a la comunidad?



Participación social: ¿Cómo puede la institución de educación superior interactuar eficazmente con la sociedad para promover un desarrollo más humano y sostenible?

La metodología guía para la elaboración del modelo es tomada de la parte práctica del Manual de primeros pasos escrito por Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009), que propone un proceso de responsabilidad social universitaria basado en cuatro pasos, los cuales serán descritos en la presentación de resultados. Téngase en cuenta que en los resultados se presentará la estructura del modelo (líneas de acción y auto diagnóstico de cada línea), mas no la ejecución de los pasos tres y cuatro, con el propósito de compartir la experiencia y facilitar la información, de manera que sea menos compleja la elaboración de un modelo con estas características. Sin embargo se aclara que el modelo de EAM Ejemplar ya ha sido elaborado en su totalidad (fase dos). Primer paso: el compromiso. Se refiere a la articulación de la RSU con el proyecto institucional, la misión y los valores de la Universidad Para iniciar la elaboración de un Modelo de Responsabilidad social, es el compromiso y aceptación por parte de la alta directiva, su disposición, voluntad y concienciación de la importancia de implementar el modelo es relevante para que éste sea una realidad. Segundo paso: el autodiagnóstico2. Presenta

1 Resultados de la segunda fase de la investigación; que serán presentados en otra publicación.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior

las herramientas cuantitativas y cualitativas para el diagnóstico de los cuatro ámbitos clave de las Instituciones de educación superior. Se conformó un equipo de trabajo y se realizó el autodiagnóstico, utilizando técnicas de recolección de la información, mediante entrevistas, focus y encuestas. Se logró identificar las variables para constituir el modelo a partir de la interacción con grupos de interés internos y externos. Teniendo clara la sistematización de la información, a partir del programa SPSS, se procedió a contrastar los resultados con las siguientes variables: las intenciones de lo que la EAM quiere ser; las percepciones de lo que la EAM cree que es, desde la perspectiva de los grupos de interés; las expectativas relacionadas con lo que la sociedad espera de la EAM y los resultados, desde la perspectiva de las directivas de la EAM. Resultado del autodiagnóstico, se contrastaron las percepciones, resultados y expectativas de grupos de interés con la realidad de la EAM, se analizaron las políticas institucionales y se contrastaron con los parámetros del modelo propuesto por Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009: 2) Tercer paso: el cumplimiento. Contrasta los resultados del diagnóstico con la misión de la institución de educación superior, planificar las áreas de mejora y ejecutar los proyectos de responsabilidad social. Corresponde al compromiso que asumirá la EAM, de acuerdo al autodiagnóstico, en el cual se presentarán ante la alta directiva las expectativas y necesidades de los grupos de interés internos y externos de la institución, con el propósito de analizar y contrastar la información con la capacidad financiera y de infraestructura para decidir qué compromisos asumirá la EAM con respecto a lo esperado por los grupos de interés. Una de las características de la RS es que es voluntaria, por tanto, son las organizaciones las que deciden implementarla y asumen compromisos de acuerdo a sus capacidades. Cuarto paso: la rendición de cuentas3. Ofrece algunas ideas para evaluar y comunicar de forma transparente los resultados de los proyectos de mejora institucional. Corresponde al informe público que presentará la institución en un período anual, en el cual se socializa el balance social, impactos y plan de mejoramiento en caso de no haber logrado todos los propósitos. Cada rendición de cuentas se convierte en el insumo para el siguiente período.

Fundamentos de la responsabilidad social La responsabilidad social hace parte del ethos de una organización; no es una ley, ni una teoría, pues no existe un concepto universal que la sustente. Implica ir más allá de lo legal e incorporar acciones socialmente responsables desde la planeación estratégica de la organización, mediante la ejecución de programas y proyectos relacionados con en el capital humano, el entorno y las relaciones con los grupos de interés internos y externos. Se reconoce que este término emerge de las organizaciones para actuar de una manera responsable ante la sociedad y la comunidad donde está inserta, desconociendo conceptos, métodos y técnicas que realmente contribuyan a que la empresa se pueda legitimar socialmente en su entorno. Lo único claro es que hay un término común sea cual fuere la naturaleza de la organización sea pública o privada, y es que todas ellas tienen un propósito y es el de producir bienes y prestar servicios que mejoren la calidad de vida de la sociedad y, a cambio de esto, se lucren o beneficien por el cumplimiento de dicho propósito (Londoño, 2009:8).

Para establecer la diferencia entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Responsabilidad Social Universitaria (RSU), se citará lo que para Londoño (2009) significa responsabilidad social; con el propósito de facilitar y comprender la importancia e impacto de cada una de estas dos tipologías de RS, en el desarrollo humano sostenible de una región. Desde el pensamiento del Equipo Académico de Investigación en responsabilidad social GRS, la responsabilidad es el Compromiso voluntario de concientización social que gestiona el impacto de las decisiones de las organizaciones tanto públicas como privadas en su entorno mediante una visión estratégica generadora de confianza hacia sus grupos de interés y que se incorpora y adapta a determinada comunidad reconociendo y respetando sus valores cívicos, normas, creencias, tradiciones, comportamiento, medio ambiente y se anticipa a problemas sociales futuros. (Londoño, 2009:41)

Responsabilidad social empresarial - RSE La responsabilidad social es un modo de gestión integral de la empresa, que podemos caracterizar como gestión de impactos (humanos, sociales y ambientales), que la actividad de la organización genera, en un esfuerzo constante por abarcar y satisfacer los intereses de todos los afectados potenciales […] de esta manera se intenta definir que la responsabilidad social de las organizaciones es una estrategia de gerencia ética e inteligente de los impactos que genera la organización en

2 Ámbito de la gestión de la organiza¬ción, ámbito de la formación educativa, ámbito del conocimiento y la investiga¬ción, y ámbito de la participación social. 3 Afina las estrategias y reiniciar el ciclo concentrándose en los aspectos que hayan presentado anteriormente las mayores dificultades.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

139

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

su entorno humano, social y natural. (Vallaeys y Carrizo, 2006:2). La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una herramienta de gestión empresarial, una nueva visión de negocios que incorpora la preocupación por el desempeño económico de la empresa y su impacto en los stakeholders. Es una actitud estratégica que se manifiesta en la capacidad de la empresa para oír, comprender y satisfacer las expectativas e intereses legítimos de sus diversos públicos. (Acción Empresarial, 2003:7)

Responsabilidad social universitaria - RSU



Vallaeys (2007:3) establece dos actividades (propósitos), cuatro ámbitos y cuatro impactos que diferencian la responsabilidad social universitaria de la responsabilidad social empresarial: Los dos principales propósitos de la Universidad son ante todo (1) la formación humana y profesional4 (propósito académico) y (2) la construcción de nuevos conocimientos (propósito de investigación), sabiendo que estos dos fines se relacionan estrechamente: es a partir de las investigaciones de sus profesores que la Universidad construye los contenidos académicos que se transmiten a los estudiantes para su formación. Notemos que la Universidad no está naturalmente destinada a jugar un papel de ONG de Desarrollo, ni de substituto del Estado en el alivio de la pobreza, por lo que su “Responsabilidad Social” no puede ser confundida con la de dotarse de una oficina de ayuda social.

Desde la Secretaría General de Universidades del Ministerio de España, se gestan las políticas relacionadas con la responsabilidad social de las universidades; para esta organización la responsabilidad social del sistema universitario y de las universidades es vista como Una reconceptualización del conjunto de la institución universitaria a la luz de los valores, objetivos, formas de gestión e iniciativas que implican un mayor compromiso con la sociedad y con la contribución a un nuevo modelo de desarrollo más equilibrado y sostenible. Este enfoque debe aplicarse tanto en su visión y gestión interna como en su proyección exterior, así como en la realización del conjunto de sus misiones, en su relación con las personas y los entornos, y en la dimensión social, económica, ambiental y cultural de sus actividades. (2011:34)

Otros conceptos La habilidad y efectividad de la universidad para responder a las necesidades urgentes de transformación de la sociedad donde está inmersa, mediante el ejercicio de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, extensión y gestión interna. Estas funciones deben estar animadas por la búsqueda de la promoción de la justicia, la solidaridad y la equidad social, mediante la construcción de respuestas exitosas para atender los retos que implica promover el desarrollo humano sustentable. (Red RSUAUSJAL, 2009:18) La Responsabilidad Social Universitaria es un enfoque de gerencia ética e inteligente de la Universidad que contempla tanto los impactos que genera ésta en su entorno humano, social y natural, como su papel activo en la promoción del Desarrollo Humano Sostenible del país (Cruz citado por Vallaeys y Carrizo, 2006)



Gerencia ética. Todos los potenciales afectados por la actividad de una organización deben retirar mayores beneficios y menores daños de ella. La organización debe servir al mundo, y no solo servirse del mundo. 140

Gerencia inteligente. La gestión responsable de los impactos de la organización debe retornar en beneficios para la organización, cada vez que sea posible, para que la responsabilidad social de la organización sea una política sostenible y eficiente. Al ser socialmente responsable, la organización se desarrolla en un entorno mejor.

Los cuatro ámbitos y cuatro impactos de la RSU. Tanto ámbitos como impactos definen los ejes de gestión socialmente responsable de la universidad. Los cuatro ámbitos. Contexto en el cual los gestores institucionales5, propenden por la mejora continua de la universidad con el propósito de aportar permanentemente a la evaluación, actuación y aprendizaje institucional (Vallaeys, De la Cruz y Sasia, 2009:2). •

Ámbito organizacional: es la actividad de la institución en torno a un proyecto universitario, con una estructura que lo desarrolla y unas políticas concretas que lo promueven. La institución, además, que consume, contrata, genera residuos, etcétera.



Ámbito educativo: la institución se encarga de la formación de sus estudiantes, con una vocación profesionalizante y cívica.



Ámbito del conocimiento: la institución investiga, produce saber y lo transmite.



Ámbito social: la institución forma parte de la sociedad e interactúa con otros agentes, colectivos y comunidades, tanto a nivel local como global.

4 Resaltado por el autor 5 Directivos, administrativos docentes y no docentes; colaboradores de los diferentes niveles organizacionales.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior

Los cuatro impactos. A partir de las estrategias de gerencia ética e inteligente, Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009:9) proponen que la universidad debe considerar, en su actuar, cuatro impactos (Ver figura No. 01): •

Impactos organizacionales - laborales y ambientales. Impactan en la vida de su personal (administrativo, docente y estudiantil), así como la forma en que orga¬niza su quehacer cotidiano tiene impactos ambientales.



Impactos educativos - formación académica. Influyen en la formación de los jóvenes y profesionales, su escala de valores, su manera de interpretar el mundo y de comportarse en él.



Impactos cognitivos - investigación y epistemología. Orientan la producción del conocimiento, influye en la definición de lo que se llama socialmente verdad, ciencia, racionalidad, legitimidad, utilidad, enseñanza, etc.



Impactos sociales - extensión, transferencia y proyección social. Impactan los grupos de interés externos para promover el progreso, crear capital social, vincular a los estudiantes con la reali¬dad exterior, hacer accesible el conocimiento a todos, etc.

Figura No. 1 – Tipos de Impactos Universitarios

Desde el Principio de la Ecología de la Acción, para Londoño (2009: 9) no bastan las buenas intenciones, más bien se deben controlar las acciones, ya que es imposible cambiar el impacto. Las contradicciones éticas surgen cuando se tienen dos imperativos que se pueden volver contrarios entre sí. El principio de la Ecología de la Acción y su relación con la RS es planteado por Vallaeys y Carrizo (2006) de la siguiente manera: “Toda acción escapa cada vez más de la voluntad de su autor a medida que entra en el juego de las inter-retroacciones del medio en el cual interviene.” En el caso del cumplimiento del propósito con la formación de ciudadanos socialmente responsables6, la academia, a diferencia de las empresas que producen bienes u ofertan servicios con valor agregado, a fin de generar calidad de vida a sus consumidores, presta un servicio público como la educación. Se debe propender por una gestión socialmente responsable de la administración universitaria (gestión institucional, docencia, investigación y proyección social) a fin de fomentar no solo una educación en valores para sus estudiantes, sino, además, de promover la producción de conocimiento que impacte el medio con una visión global que mejore la calidad de vida en la región en la cual se encuentra. Esta corresponsabilidad debe asumirse desde la formación integral de un profesional socialmente responsable, puesto que todo el actuar, no solo del estudiante, sino del docente, personal administrativo, directivo y de servicios generales, se convierte en la sumatoria del impacto positivo o negativo de la IES o Universidad en su entorno. Desde la iniciativa de capital social, ética y desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo BID (Vallaeys, De la Cruz, y Sasia, 2009:8), se aporta el Manual de primeros pasos, que busca orientar la interacción de la universidad con el contexto social, comprenderlo y responder a sus requerimientos desde su función social (la educación). El manual

Base estructural para la construcción del modelo de responsabilidad social universitaria EAM EJEMPLAR Referentes teóricos A lo largo de este espacio se citará a Vallaeys y sus aportes con Carrizo, De la Cruz y Sasia. Sin embargo, es importante resaltar a Morin por su aporte desde el Principio de la Ecología de la Acción.

Ofrece un conjunto de instrumentos para acompañar a las universidades y otras entidades de educación superior en el diagnóstico de la efectividad de su relación con la sociedad. Además, incluye instrumentos para identificar áreas de intervención y medidas para mejorar sus actividades diarias de gestión, docencia, investigación y extensión.

El modelo de RSU para la EAM se diseñará desde los lineamientos establecidos en el

6Componente esencial de la Misión de la EAM y base para la estructura de su sistema de investigación en cuanto a líneas institucionales y sublíneas de investigación.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

141

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

modelo anteriormente mencionado, partiendo de lo expuesto por Vallaeys en relación con los propósitos e impactos como pilares para su elaboración. Marco legal La posición de Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) ante el concepto de responsabilidad social se expone de la siguiente manera: La nueva dinámica social de la universidad en el mundo tiene como fundamento el reconocimiento de la responsabilidad social, expresada como razón de ser y justificación de la vida misma de este tipo de instituciones. Responsabilidad social que se expresa en las cartas misionales y en la visión, como elementos constitutivos del Proyecto Educativo Institucional (PEI) que se realiza y permea la totalidad del ejercicio de las funciones de investigación, docencia y extensión. Responsabilidad social que está en la raíz de la autonomía universitaria que reclama y ejerce cada institución como característica inalienable e irrenunciable. Responsabilidad que se proyecta en la orientación curricular de los programas universitarios, en el direccionamiento de los procesos de investigación y en el servicio permanente que cada institución – como gestora y difusora del conocimiento y como formadora de los profesionales y dirigentes del país – debe prestar en la solución de los problemas y necesidades de su entorno (ASCUN, 2010:45)

En la definición de políticas universitarias, se han definido seis lineamientos, de los cuales dos hacen referencia directa al tema de RSU. En el primer lineamiento se identifica la intencionalidad de incorporar el modelo de Responsabilidad Social Universitaria hacia el “esfuerzo por el logro de la calidad en las funciones básicas de investigación, docencia y extensión; y en los asuntos de gestión administrativa y financiera” (ASCUN, 2010: 17). De tal manera que la gestión financiera y administrativa (gestión institucional) ha de estar al frente de todo el sistema que implica la interacción entre las tradicionales funciones básicas partiendo de que la extensión debe ser ahora RSU. Dentro de los procesos gerenciales de la educación superior se debe romper la barrera entre lo académico y administrativo, y generar comunicación permanente hacia el cumplimiento de su propósito institucional. Respecto al segundo lineamiento, El apoyo a la voluntad de internacionalización de la sociedad, mediante el establecimiento de canales de intercambio y la realización de actividades conjuntas para la creación de espacios comunes y de cooperación que amplíen las oportunidades para la comunidad académica y para sus egresados (ASCUN, 2010:17). 142

En concordancia con lo anterior, las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 - Prosperidad para todos: Más empleo, menos pobreza y más seguridad, tienen dentro de sus estrategias de educación superior la “Evaluación integral de los resultados del sistema educativo”, a través de la cual busca evaluar las competencias adquiridas por los egresados, mediante una Evaluación integral que analice: 1) la inserción de los graduados en el mercado laboral y su impacto en los sectores de la economía, 2) el reconocimiento del sector como motor de desarrollo en las regiones, 3) el posicionamiento de la oferta académica y sus egresados en el ámbito internacional, entre otros. (ASCUN, 2010:87)

Así mismo, plantea ASCUN que la responsabilidad social de la Educación superior es (ASCUN, 2010:47) a. Formar el talento humano idóneo, competente y ético que se requiere para enfrentar los retos de la sociedad del conocimiento y de una economía cada vez más competitiva y globalizada pero más necesitada de humanismo y de sostenibilidad ambiental. b. Contribuir a la creación de conocimiento y al desarrollo de la ciencia y de la tecnología, propiciando su uso en beneficio de una sociedad más equitativa, democrática, solidaria y con mayores niveles de bienestar individual y colectivo. c. Formar ciudadanos en l os valores y las competencias del servicio a la justicia, al compromiso social y a la creatividad. Aquí se reitera el propósito de la universidad y su misión de entregar a la sociedad un ciudadano responsable, propositivo y con una mirada crítica constructiva con capacidad de tomar decisiones desde una gestión tecnológica socialmente responsable. Otro referente es el Decreto 1295 de 2010, correspondiente a las condiciones para registro calificado, donde se refiere a la relación de la academia con el sector externo: Relación con el sector externo. La manera como los programas académicos esperan impactar en la sociedad, con indicación de los planes, medios y objetivos previstos para tal efecto y los resultados alcanzados en el caso de los programas en funcionamiento. (MEN, 2010:4)

Con respecto a los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA, 2013:35), característica 23 correspondiente al Factor Aspectos Académicos de Acreditación7, se establecen ocho aspectos a evaluar relacionados con la existencia y aplicación de criterios

7 Véase característica 23 correspondiente al Factor Aspectos Académicos de Acreditación. CNA, 2013.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior

y políticas institucionales y del programa en materia de extensión o proyección social: Definición de mecanismos para enfrentar académicamente problemas del entorno, para evaluar su pertinencia, promover el vínculo con los distintos sectores de la sociedad, el sector productivo, el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo e incorpora en el plan de estudios el resultado de estas experiencias.

En cuanto a las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 20102014, a lo largo del documento, se evidencia la educación como uno de los factores que directamente impactan la competitividad del país. Parte de la responsabilidad de la academia radica en el reconocimiento de su contexto y políticas de Estado, y en responder mediante una de las estrategias que propone el presente gobierno a fin de propender por más empleo, menos pobreza y más seguridad. Desarrollo de competencias y formalización para la prosperidad: Mejoramiento de la calidad de la educación y desarrollo de competencias (DNP, 2011:85) El propósito fundamental de los próximos cuatro años será mejorar la calidad y la pertinencia de la educación, considerada el instrumento más poderoso para reducir la pobreza y el camino más efectivo para alcanzar la prosperidad. El ciudadano que el país necesita debe estar en capacidad de contribuir a los procesos de desarrollo cultural, económico, político y social y a la sostenibilidad ambiental; en el ejercicio de una ciudadanía activa, reflexiva, crítica y participativa, que conviva pacíficamente y en unidad, como parte de una nación próspera, democrática e incluyente

Por lo tanto, una formación de capital humano, soportada en su pertinencia en relación con las necesidades de una región, que apunte al desarrollo continuo de las competencias y que articule el sector educativo con el sector productivo, le permitirá a la población ser más competente y competitiva para alcanzar los objetivos de cerrar las brechas de desigualdad e impulsar el desarrollo nacional. Conceptos sobre RSU en los ámbitos latinoamericano8, nacional y Eje Cafetero En el contexto centroamericano, se resalta el trabajo desarrollado desde el Observatorio de Responsabilidad Social de las Universidades a Distancia (OIRSUD),

sobre el cual Ángel Hernández, de la Universidad Abierta para Adultos en República Dominicana, afirma que el Observatorio: Es el resultado de la convicción de un grupo de representantes de universidades reunidos en ocasión de la celebración del Primer Foro sobre Extensión y Responsabilidad Social de las Universidades a Distancia, en Santiago, República Dominicana, convocado por la Universidad Abierta para Adultos, UAPA, con la finalidad de discutir en un ambiente académico el papel, las experiencias y la forma de gestión de la responsabilidad social en las instituciones de educación superior a distancia. (CVNE: 2011)

Como complemento de lo anterior, Colombia fue representada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En la gestión de la responsabilidad social de las instituciones de educación superior a distancia se trabaja sobre cinco líneas temáticas principales: las políticas públicas sobre la responsabilidad social universitaria, la evaluación de la calidad y su impacto en responsabilidad social de las IES a distancia, propuestas pedagógicas y didácticas que fundamentan la responsabilidad social universitaria, los modelos de gestión de la responsabilidad social universitaria y la gestión de la cooperación interinstitucional para la responsabilidad social universitaria. Para el OIRSUD, la RSU Transciende el campus de la universidad e involucra un papel activo, crítico y solidario de la institución universitaria en la solución, o al menos el esclarecimiento, de los problemas sociales de las comunidades, tales como los desequilibrios económicos, la desigualdad de géneros, la discriminación de las minorías, la falta de oportunidades educativas, las migraciones, la violación de los derechos de las personas, la carencia de transparencia en el uso de fondos públicos o privados, entre otros. Temas sobre los cuales la universidad, en su función crítica de la sociedad, puede aportar conocimientos y buenas prácticas que contribuyan a mejorar nuestras sociedades. (Hernández. 2011)

La responsabilidad de la educación superior no consiste solo en formar profesionales, sino también en formar personas responsables que asuman compromisos éticos para la construcción de su proyecto de vida y aporten a la sostenibilidad de su región geográfica. Uno de los distanciamientos entre actores como academia, Estado, sector productivo y comunidad en sí misma, es consecuencia de la individualidad en el cumplimiento de las funciones

8 Vale la pena resaltar que antes de finalizar la primer década del siglo XXI; el Observatorio de Responsabilidad Social de las Universidades a Distancia (OIRSUD), fue uno de los primeros referentes a partir de los cuales se inició el rastreo de experiencias y fuentes bibliográficas relacionadas con la RSU y del cual se despliegan experiencias en Centro y Suramérica que sirvieron como insumo para la elaboración del modelo de EAM Ejemplar.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

143

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

propias de cada uno de ellos, lo que lleva a desconocer las bondades, necesidades y oportunidades que desde cada uno de estos actores se puede aportar con el propósito de articular fortalezas en pro de un mejor futuro. Así mismo, Ángel Hernández, al referirse al concepto de responsabilidad social de las universidades en América Latina y el Caribe, dice que […] es hablar del papel ético de la universidad como ente social que procura la búsqueda de soluciones a las graves injusticias sociales que sufren los habitantes de esta región. Una de las principales, es precisamente, la existencia de una población con bajos niveles educativos y, por lo tanto, con dificultades para aprovechar los avances científicos, técnicos y culturales ocurridos al curso de las últimas décadas (Hernández. 2011).

Otra posición que vale la pena mencionar es del Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica, desde el cual se expresa que: En Costa Rica, la responsabilidad social en general y la RSU en particular están apenas revelando su potencial para trascender la noción filantrópica y convertirse en un espacio de cooperación entre los múltiples actores del desarrollo. Esto permite plantear soluciones a los principales problemas o brechas económicas, sociales y ambientales de la economía global y nacional […] Las universidades, sobre todo las públicas, han asumido que en conjunto con otras organizaciones públicas y privadas tienen una responsabilidad social compartida en la construcción de sociedades más participativas y democráticas y el punto de encuentro es una ética de principios comunes. La RSU se ha expresado de múltiples formas, por ejemplo, en el diseño y desarrollo de innovaciones educativas que se planean y realizan en el marco de situaciones emergentes, en cuya solicitud, diseño, ejecución y evaluación participan los sectores beneficiarios. (Valverde, 2011)

Otro referente latinoamericano tiene que ver con la Cátedra UNESCO - Universidad e Integración Regional, México, en la cual Alma Herrera Márquez reconoce la evolución de cultura en RSU y expresa que desde la regional de la UNESCO en México, se encuentran […] desarrollando un Índice de RSU que sintetiza las cuatro dimensiones que requieren las IES para alcanzar una mayor correspondencia con el entorno social en el que se encuentran inmersas: Pertinencia Social, Vinculación, Extensión Universitaria y Difusión de la Cultura. El Índice parte de la determinación, sistematización y priorización de las problemáticas sociales que articulan los programas de estudio, la investigación, la difusión y la vinculación con el entorno; tales problemáticas 144 se integraron en conjuntos que denominamos Asuntos Clave. (Herrera, 2011) Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

En Centroamérica se han encaminado a la elaboración, implementación y ejecución de políticas de RSU que trasciendan a Suramérica. Esto se evidencia en ejercicios reales de IES y Universidades que tienen la convicción de partir de la formación de ciudadanos con principios éticos y competencias que los sensibilice desde una mirada global al contexto local, y estén en capacidad de responder, construir e innovar en procesos que aporten a la sostenibilidad, competitividad y mejoramiento de calidad de vida de la sociedad. Otra entidad que viene trabajando en temas de integración regional entre universidades públicas y privadas desde 1993, es la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI), originaria de Mendoza Argentina y con sede en Bogotá y operación jurídica en Quito Ecuador con el propósito que desde su quehacer (Gestión social del conocimiento y participación social) contribuyan al proceso de construcción de una identidad latinoamericana y caribeña orientada hacia la integración de naciones en el marco de un contexto globalizado que actualmente se encuentra permeado por la tendencia hacia las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC’s (AUALCPI, 1993). Dentro de las actividades que se resaltan en AUALCPI, la Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña, también conocida como Cátedra Libre Gabriel Betancourt Mejía es la primera dedicada al ámbito de la Integración en la región de Latinoamérica y el Caribe. Viene desarrollando sus actividades desde el año 1999 y tiene como objetivo principal crear un espacio académico desde el cual se busque construir y fortalecer el principio integracionista de la región a partir de las Instituciones de Educación Superior (IES) como forjadoras de conocimiento y ciudadanía (AUALCPI, 1993). La Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña AUALCPI ha sido inscrita en el portal que IESALC UNESCO destinó para su proyecto Espacio de Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), donde se presenta la Cátedra como una iniciativa exitosa de Educación Superior ya que es el resultado de un trabajo mancomunado que refleja claramente la cooperación académica en el marco de una red interinstitucional (AUALCPI, 1993).

La Universidad Pontificia Católica de Perú (PUCP) ejecuta su modelo de RSU a partir de planteamientos diferentes e innovadores, desde el compromiso institucional y en torno al progreso de la sociedad mediante aportes en diferentes áreas. Esto se hace evidente en su Libro institucional, en el que describe su compromiso social a través de acciones que fomentan la RSU de la siguiente manera:

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior

Aparte de los servicios que se ofrece a través de todos sus centros, institutos, grupos científicos y laboratorios especializados, la Pontificia Universidad Católica del Perú proporciona capacitación informática, consultoría en negocios y asistencia profesional, así como espacios con las instalaciones y la tecnología adecuadas para la realización de eventos. (PUCP, 2011)

Continuando con referentes de acciones de responsabilidad social universitaria en Latinoamérica, la Universidad Católica de Temuco (Chile), a través de Javier Villar, director del Centro de Ética y Responsabilidad Social, define: Que la Responsabilidad Social busca juzgar nuestras acciones por las consecuencias positivas o negativas que tienen; lo que cada uno haga individualmente, o como organización, institución, sociedad en general afecta a TODOS y a NUESTRO ENTORNO permanentemente para bien o para mal. (Villar, 2012:27)

Villar (2012) hace referencia a una reunión que hubo en el año 2008 en la ciudad de Medellín entre diferentes universidades de Colombia. Allí consensuaron que el concepto de Responsabilidad Social debe ser construido por cada universidad partiendo de un proceso participativo de todos los actores, tanto internos como externos, teniendo en cuenta una serie de condiciones o directrices; entre ellas, tener clara conciencia de la misión de la universidad y que esta contribuya al desarrollo humano y sustentable, donde haya equidad, inclusión social, se respeten los derechos humanos y haya una cultura de paz. A nivel nacional cada vez aumenta el interés y necesidad por parte de las IES de incorporar la RSU en su planeación estratégica. Es el caso de Francisco Mejía, Director de Extensión de la Universidad del Rosario, quien expresa “Que las universidades son muy teóricas y que no responden a las necesidades de su entorno” (Mejía, 2010:1), a manera de reflexión sobre lo que desde diferentes sectores se repite constantemente acerca de la falta de articulación entre Universidad, Empresa y Estado. Todo ello ha ocasionado que la academia tenga que repensar su actuar en el medio, y su responsabilidad de llevar el conocimiento más allá de las aulas; lo cual ha sido una de las maneras de propender por la movilización social. Así mismo, expresa Mejía (2010) que la Responsabilidad Social Universitaria debe enfocarse en cuatro grandes impactos: organizacional, educativo, cognitivo y sociocomunitario. De otra parte, la Universidad de los Andes, a partir del espacio académico denominado “Práctica Social”, busca un equilibrio entre la formación académica y

la ciudadanía, a fin de incorporar a sus estudiantes en la realidad social y que estos puedan comprender cuál será su papel como futuros profesionales. Tiene como objetivo: “Crear ambientes democráticos de aprendizaje para desarrollar competencias éticas y ciudadanas que les permitan acercarse al ejercicio de la ciudadanía activa y el reconocimiento de la dignidad humana” (Universidad de los Andes, 2013); a través del aprendizaje basado en el servicio. En la Universidad de los Andes, la práctica social se hace tangible a través del método de aprendizaje basado en el servicio, en el cual los estudiantes aprenden y se desarrollan como ciudadanos competentes por medio de experiencias de servicio en comunidades específicas. En el Eje Cafetero, la Universidad de Caldas de Manizales, desde su Vicerrectoría de Proyección Universitaria, enfoca sus procesos de Responsabilidad Social Universitaria mediante […] la expresión de la potencialidad de interacción e inclusión que la institución debe tener con el medio social, cultural, político, ambiental y económico. De esta manera, expresa la responsabilidad social y la motivación ética de sus comunidades académicas, como la revelación de los principios universitarios en sí mismos, estableciendo vínculos tangibles de participación con proyectos de diversa índole. (Universidad de Caldas, 2011)

La Universidad Nacional de Colombia (UN), sede Manizales, cuenta con el SIMEGE (Sistema de Mejor Gestión)9 , “[…] un proyecto orientado hacia el logro de una mejor gestión en toda la Universidad, lo que significa que tiene un alcance tanto a nivel Académico como Administrativo y un cubrimiento de todas las Sedes” (UN - Sede Manizales, 2011). Un SIMEGE está compuesto por tres grandes elementos: el MECI 1000:2005 (Modelo Estándar de Control Interno), la Norma NTC GP 1000:2004 (Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública) y el SISTEDA (Sistema de Desarrollo Administrativo). Para el fortalecimiento de los valores de la UN, cada una de las dependencias ha creado su equipo de gestión con el objetivo de generar el cambio, los cuales en su conjunto conforman el SIMEGE. En el recorrido por las IES y Universidades del Eje Cafetero, se identifica en Pereira, capital de Risaralda, la Corporación Universitaria del Área Andina, cuyo rector, Carlos Patricio Eastman Barona, expresa que Lo primero es ser pertinentes en cuanto al tema de las necesidades de la sociedad y de

9 Implementado en todas sus sedes: Orinoquía, Sede Amazonía, Sede Caribe, Sede Medellín, Sede Palmira, Sede Bogotá, Nivel central en Bogotá.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

145

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

la región en la que cada institución está localizada, por tal motivo, se debe hacer una oferta de programas académicos que suplan dichas necesidades de la sociedad que las rodea. Un segundo deber es la calidad del servicio a la población y a la sociedad, así que hay una búsqueda de la excelencia en cuanto a la educación como tal. El tercer deber es que cuando los estudiantes salgan al mercado laboral, le devuelvan a las sociedades ese conocimiento y lo pongan al servicio de las mismas.

Por lo mencionado, se reitera que los tres deberes que se han de tener en cuenta son la pertinencia, la calidad y entregarle a la sociedad un ciudadano socialmente responsable, con la capacidad de aportar al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y de su entorno a través de la puesta en práctica de sus conocimientos. Otra de las universidades del Eje Cafetero que ha incorporado en su política institucional la responsabilidad social universitaria es la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Esta, a través de la Vicerrectoría de Responsabilidad social y bienestar universitario Consolida en una estructura de alto nivel la gestión de los impactos sociales, ambientales y económicos, a los cuales se ha comprometido la Universidad Tecnológica de Pereira como parte de sus funciones misionales, integrando la perspectiva de Responsabilidad Social a la actividad institucional, sustentando la capacidad y el liderazgo que se requiere para la transformación social. (UTP, 2013)

La estructura de la Vicerrectoría de Responsabilidad social y bienestar universitario está compuesta por cinco programas que permiten el logro de gestión de alto nivel: salud integral, gestión estratégica, formación integral para el desarrollo humano, observatorio social y atención integral. En el Observatorio Social se concibe la Responsabilidad Social Universitaria como Una política organizacional que promueve la participación de la comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Administrativos) en el Desarrollo Humano Sostenible, gracias a la Gestión ejemplar, social y ambiental, de la universidad y la asociación con actores sociales externos en comunidades de aprendizaje y desarrollo, para asegurar la formación integral (Ética, Profesional y ciudadana) y la producción de conocimientos socialmente útiles.

En el Quindío, la implementación de la RSU aún es incipiente. Sin embargo, se evidencia la intencionalidad y los procesos que han dado inicio de esta cultura en instituciones como la Universidad del Quindío a través de la Oficina de Proyección Social, donde se promueve la cátedra de Responsabilidad 146 Social Universitaria de cada facultad a partir de dos corolarios: medioambiente y convivencia. Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

De esta manera se ratifica la importancia de implementar el Modelo de RSU en la EAM, constituyéndose así en un ejemplo a seguir por las demás instituciones. Resultados La elaboración del estado del arte de la RSU permitió implementar la siguiente metodología y alcances correspondientes para el diseño de la estructura del modelo, a partir de los lineamientos de establecidos por Carrizo, Vallaeys, De la Cruz y Sasia (2009). El modelo EAM Ejemplar, propio del ethos de la EAM a partir de sus aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales, permitirá: instituirlo como una política institucional permeable y transparente desde la docencia, investigación, proyección y gestión institucional; en el corto, mediano y largo plazo de la siguiente manera: en el corto plazo se proyecta elaborar el modelo en 10 meses e incorporarlo a las políticas institucionales (2013); en el mediano plazo este modelo se ejecutará a través de un plan estratégico acorde al Plan de Desarrollo Institucional (rendición de cuentas anual a partir del 2014). Este modelo a partir de sus acciones estratégicas permitirá evidenciar anualmente el cumplimiento de los compromisos asumidos con los grupos de interés internos y externos de la EAM. En el largo plazo, el impacto de la EAM en su entorno dará cuenta de los compromisos asumidos desde su Visión y Misión (2019). Partiendo de la premisa que la RSU tiene como propósito la formación de profesionales éticos y la producción de conocimiento que aporte al desarrollo humano y sostenible de la región y el país, la EAM adoptará las estrategias de gerencia ética e inteligente de los impactos, para el diseño e implementación de su modelo de responsabilidad social (Tabla N° 01): Tabla N° 01: Estrategias de gerencia ética e inteligente en la EAM

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria rsu - una estrategia de gestión para la educación superior

Desde la concepción de François Vallaeys y Carrizo, en la RSU se debe incorporar el componente social como parte de las prácticas que los estudiantes realizan en niveles determinados de su formación. En el caso de la EAM, se pretende que con el modelo de RSU se incorpore dicho componente en las prácticas empresariales y sociales que realizan los estudiantes al finalizar los dos primeros niveles de su formación en la modalidad por niveles secuenciales y complementarios. Dentro de la estructura de propuesta de prácticas se debe hacer evidente la forma en que el estudiante impacta el medio en el cual actuará, de manera que la impronta de formación en la EAM de un ciudadano socialmente responsable se refleje en su actuar, en su relación con la comunidad o con la empresa en la cual realizará su práctica. Igualmente, en los proyectos de investigación, los semilleros reciben la formación para desarrollar habilidades de sensibilización social que les permitan comprender las necesidades y problemáticas de la realidad. Descripción de las cuatro líneas de actuación que hacen posible la ejecución del programa EAM Ejemplar Las líneas de actuación (Figura N° 02) se componen por programas sociales que son los que dinamizan y hacen posible que la EAM esté en capacidad de “Generar comunicación permanente hacia el cumplimiento del propósito institucional, mediante la interacción de la docencia, investigación, proyección social, bienestar institucional, relaciones interinstitucionales e internacionales con los asuntos de gestión administrativa y financiera”; como aporte al desarrollo humano sostenible de la región y el país. Figura No. 02 – Líneas de actuación

Primera línea de actuación: Campus Responsable Impacta el ámbito organizacional – (universidad socialmente ejemplar): implica la gestión socialmente responsable de la organización y sus procedimientos institucionales; del clima laboral, el manejo de los recursos humanos, los procesos democráticos internos y el cuidado del medio ambiente. Autodiagnóstico: desde el Campus responsable, la EAM refleja el impacto a sus grupos de interés internos y externos. De esta manera el autodiagnóstico parte de la consulta e interacción con los mencionados grupos de interés y, de esta manera, evidenciar la realidad institucional. Impacto organizacional: se relaciona directamente con la capacidad organizacional para tomar decisiones éticas y socialmente responsables, respecto al clima organizacional, infraestructura y bienestar de sus grupos de interés. La gestión del campus responsable implica manifestar la forma en que debe organizarse la EAM para que su actuar sea social y ambientalmente responsable, es así como se evidencia un común denominador en la actitud de la alta directiva, respecto a la necesidad y concientización de generar cultura de responsabilidad social en la comunidad académica; todo ello a partir de voluntad, compromiso desde la implementación de normas y procedimientos basadas en la filosofía de responsabilidad social y que debe hacerse visible en la estructura orgánica, definiendo políticas orientadas hacia las buenas prácticas administrativas y académicas en torno a esa responsabilidad social. Así mismo se debe asumir una responsabilidad social universitaria, con voluntad, compromiso, ética y que cada impacto que se genera con cada proceso lleve inmerso unas prácticas racionales con un beneficio tanto para la institución como para la sociedad. En cuanto a estrategias y políticas explícitas que aseguren buenas prácticas institucionales como un sistema de gestión ambiental, la EAM lo ha formalizado mediante el Acuerdo No. 07 del 05 de diciembre de 2011 la “Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM”, con el propósito de mejorar las condiciones ambientales de la comunidad académica de la EAM, en el marco del proyecto de la Responsabilidad social universitaria. Segunda línea de actuación: Profesional y Ciudadana Impacta el ámbito educativo – educación (profesionales comprometidos): es la gestión

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

Formación

147

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

socialmente responsable de la formación académica (en su temática, organización curricular, metodología y propuesta didáctica). La formación profesional y humanística debe fomentar competencias de responsabilidad en sus egresados; implica que la orientación curricular tenga una relación estrecha con los problemas reales de la sociedad y esté en contacto con actores externos involucrados con estos problemas. Autodiagnóstico Impacto educativo: para la alta directiva, la institución debe organizarse para formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la sociedad, a partir de la participación colectiva desde lo establecido en el PEI, su pensamiento es que se aprende con el ejemplo. Lo importante es que la formulación de políticas implica tener programas de cultura, capacitación y fomento en la operatividad de las mismas. El tema de responsabilidad social ha de ser transversal en los currículos de manera que pueda hacerse evidente acciones de responsabilidad social en los diferentes estamentos, ello permitirá recordar a los jóvenes y a toda la institución la importancia de valores y ética en todas sus acciones administrativos, académicas y ciudadanas. Es importante resaltar que el modelo pedagógico responde a las necesidades de la región y es coherente con la modalidad de educación propedéutica, mediante la formación por competencias e investigación aplicada respecto a la vocación del departamento. Así mismo desde la Vicerrectoría Académica se dan las directrices a los equipos de trabajo académico para atender lineamientos del modelo. La cultura de proyectos sociales, incluidos en los modelos educativos, apenas inicia, y será uno de los indicadores en este eje estratégico que medirá las prácticas sociales desde los currículos y revisión periódica de mallas curriculares, donde a partir del ejercicio docente se vinculen estudiantes a proyectos sociales, soportados en los espacios académicos de emprenderismo, responsabilidad social y cátedra ambiental. Tercera línea de actuación: gestión social del conocimiento Impacta el ámbito del conocimiento – cognición (pertinencia social del conocimiento): implica la gestión socialmente responsable de la producción y difusión del saber, la investigación y los 148 modelos epistemológicos promovidos desde el aula. Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

Autodiagnóstico Impacto cognitivo: la EAM tiene la capacidad de atender y participar en la formulación, apropiación y ejecución de proyectos de investigación, aportando a la solución de problemas económicos, empresariales, sociales, ambientales y culturales, desde los principios de Ciencia, Tecnología, Innovación, Desarrollo y Humanidades; con el propósito de hacer del Quindío un departamento competitivo y ambientalmente sostenible. La gestión social y efectiva del conocimiento, requiere concertación de líneas de investigación y sublíneas, en concertación con concejos curriculares y de facultad que tengan la autonomía de construir en acuerdos con actores externos a la Institución de educación superior. Directrices hacia las cuales se orientarán los temas investigativos y que impacten la región en lo económico, social y ambiental en pro de la sostenibilidad y competitividad regional. La gestión social del conocimiento es uno de los factores diferenciadores entre la responsabilidad social empresarial y la responsabilidad social universitaria, se resalta su relevancia en el papel que la educación aporta a la sociedad, puesto que además de tener la responsabilidad de formar un ciudadano profesional socialmente responsable, debe producir conocimiento desde sus saberes; todo ello con el propósito de aportar al bien común, a desarrollos y transformaciones que aporten a la innovación social, tecnológica y científica. Ahora, el ejercicio de articulación de los saberes de la EAM orientados a la gestión social del conocimiento, va más allá de la política institucional, puesto que al interior de la EAM se articulan las líneas institucionales de investigación con los saberes, generando las sublíneas de investigación y es allí donde se hace evidente el trabajo en conjunto de investigadores, con los consejos curriculares y de facultad, donde la convergencia disciplinar de sus integrantes se orienta hacia la discusión académica periódica, haciendo realidad la elaboración y operacionalización de líneas, la cual se hace evidente en los proyectos de investigación y trabajos de grado. Lo mencionado hace posible el producto epistemológico de los programas académicos y que se describe en las mallas curriculares. Cuarta línea de actuación: Participación social “Impacta el ámbito social – participación (progreso social e innovación): es la gestión socialmente responsable de la participación de la Institución de educación superior en la comunidad.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior

Autodiagnóstico Impacto social: la universidad tiene un peso social en su entorno; por esta razón, la EAM se organiza con el propósito de interactuar permanentemente con la sociedad y promover un desarrollo más humano y sostenible, mediante la vinculación de los grupos de interés internos, con las necesidades y expectativas de los grupos de interés externos y programas de voluntariado, proyectos con programas que posibiliten la apropiación de las necesidades de la realidad, y aporten al mejoramiento de procesos productivos e innovación social. Actuar responsablemente implica, como en las demás líneas de acción, que la alta directiva se apropie de prácticas éticas, democráticas y ambientalmente sostenibles, de manera que su gestión sea socialmente responsable ante la comunidad; todo ello con el propósito de apuntar a la realización de proyectos con otros actores de tal modo que se generen vínculos de confianza para el aprendizaje mutuo y el desarrollo social. Estas prácticas deben ser coherentes con la interdisciplinariedad e interinstitucionalidad, puesto que la participación sinérgica de actores universitarios y no universitarios (sociedad civil, sector empresarial o Estado) en el diseño y gestión de proyectos y programas de desarrollo es fundamental para diseñar currículos pertinentes con el contexto y generar conocimiento que impacte responsablemente los sectores. Se propone vincular, desde el nivel operativo de los grupos de interés internos, a todos los procesos relacionados con la identificación de los que necesita la comunidad. A partir de estos procesos se pretende proponer programas de voluntariado, proyectos con programas que lleven a la apropiación de las necesidades de la realidad, así como de las propuestas que aporten al mejoramiento de procesos productivos e innovación social. Conclusiones Tanto en la RSU como en la RSE se identifica un elemento común: el interés de las organizaciones por mantener buenas relaciones con sus colaboradores y con el medio al que pertenecen. De la calidad de estas relaciones depende en gran medida que la organización pueda cumplir con su propósito y satisfacer las expectativas y necesidades de los grupos de interés; pues son estos los que garantizan su permanencia en el medio, imagen, reputación y sostenibilidad organizacional. La RSU es gestión e impacto; es decir, los actores responsables de la vida institucional llevan a cabo su gestión ética e inteligentemente en cada uno de los Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

ámbitos organizacional, educativo, de conocimiento y social, con el propósito de prever y medir los impactos (organizacionales, educativos, cognitivos y sociales) de sus acciones en los entornos humano, social y natural, en cumplimiento de su papel activo en la promoción del desarrollo humano sostenible del país. La necesidad de generar cultura de responsabilidad social en la institución de educación que se va a intervenir, caso EAM, implica como primer paso, lograr la voluntad y compromiso de la alta directiva y proceder al reconocimiento del actuar institucional, comportamiento de la comunidad académica e identificación de las necesidades y expectativas de los grupos de interés tanto internos como externos; los cuales se definen como aquellos que son impactados por las decisiones de las organizaciones, y a su vez equilibran las acciones de las mismas. La academia debe interactuar en la triada Universidad – Empresa - Estado, a fin de servir a la sociedad desde la educación, pero teniendo en cuenta que no puede actuar como ONG, ni caer en el asistencialismo. Esto debido a que hay programas a los cuales el Estado debe atender en temas de recuperación del tejido social y atención a la población vulnerable. La gestión socialmente responsable de las IES, implica el diseño y estructura de currículos pertinentes y congruentes con la realidad regional, teniendo en cuenta que se debe mirar globalmente el entorno y actuar localmente; de manera que la producción de conocimiento y transferencia del mismo impacte positivamente el desarrollo humano sostenible a partir de profesionales socialmente responsables. Las empresas deben devolverle a la sociedad parte de sus beneficios mediante alianzas con la academia, de manera que la investigación, el desarrollo y la innovación aporten a la competitividad de las organizaciones y mejoramiento de calidad de vida de la sociedad; mediante inversión en programas sociales que fomenten el emprenderismo, la asociatividad, el deporte, la cultura y la educación. Referencias bibliográficas Acción Empresarial. (2003). El ABC de la responsabilidad social empresarial en Chile y en el Mundo. Recuperado de http://www.accionrse.cl/uploads/files/ABC.Pm.pdf. Asociación de universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina AUSJAL. (2009). Políticas y Sistemas de Autoevaluación y 149 Gestión de la RSU en AUSJAL. Recuperado de http://www.ausjal.org/tl_files/ausjal/

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Isabel Cristina Londoño Franco

images/contenido/Documentos/Publicaciones/ Documentos%20Institucionales/RSU%20AUSJAL%20 version%20acotada.pdf Asociación colombiana de universidades – ASCUN. (2007). Políticas y estrategias para la educación superior de Colombia. 2006 – 2010. Recuperado de http://www. ascun. org.co/?idcategoria=2705. Asociación colombiana de universidades – ASCUN. (2010). Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior. Documento de políticas 20102014 ASCUN. Recuperado de http://www.ascun.org. co/?idcategoria=2706#. Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración - AUALCPI (1993). Recuperado de http://www.aualcpi.net/asociacion/ quienes-somos.html. Vallaeys, F., De la Cruz, C., y Sasia, P. (2009). Responsabilidad social universitaria: manual de primeros pasos. Banco Interamericano de Desarrollo BID. Recuperado http://blog.pucp.edu.pe/ media/410/20110119-VERSION%20DIGITAL.pdf. Departamento Nacional de Planeación DNP. (2011). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos: Más empleo, menos pobreza y más seguridad. (2011). Recuperado de http://www. ascun.org.co/?idcategoria=2819 Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Acuerdo N° 002 Reforma al Estatuto general de la EAM. (2005). Recuperado de http://www.eam.edu.co/ site/ documentacion/Estatuto%20General.pdf Hernández, A. (2011). Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Boletín IESALC de educación superior N° 214, enero 2011. Recuperado de http://iesalc. unesco.org.ve/index.php?option=com_content &view=article&id=2593%3Aobservatorio-deresponsabilidad-social-de-las-universidades-adistanciaoirsud&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es Hernández, A. (2011). Observatorio de Responsabilidad Social de las Universidades a Distancia (OIRSUD). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/ cvn/1665/w3-article-261549.html

150

Herrera, A. (2011). La Experiencia Mexicana en Responsabilidad Social Universitaria.

Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

Boletín IESALC de educación superior N° 214. http:// www.iesalc.unesco.org. ve/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=2598%3Ala-experienciamexicana-en-responsabilidad-social-universitaria&catid =126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es Londoño, I. y Sánchez, L. (2009). Diagnóstico del grado de asociatividad en los agentes que intervienen en las cinco cadenas de valor más promisorias del sector agroindustrial del departamento del Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Martínez, C. (2011). Responsabilidad Social Universitaria y su Articulación con las Funciones Docencia-Investigación-Extensión para su Vinculación con el Entorno Social. Boletín IESALC de educación superior N° 214. Recuperado de http://www.iesalc. unesco.org.ve/index.php?option=com_content&v iew=article&id=2595%3Aresponsabilidad-socialuniversitaria-y-su-articulacion-con-las-funcionesdocencia-investigacion-extension-para-su-vinculacioncon-el-entorno-social&catid=126%3Anoticias-paginanueva&Itemid=712&lang=es Mejía. F. (2010). Hacia una definición común de la responsabilidad social universitaria en Colombia. Universidad del Rosario. Recuperado de http://www. buenanota.org/web2/index.php?view=article&catid=47 %3Aopinion&id=826%3Ahacia-una-definicion-comunde-la-responsabilidad-social-universitaria-en-colombia&format=pdf&option=com_content&Itemid=63 Ministerio de Educación. Secretaría General de Universidades. (2011). La responsabilidad social de la universidad y el desarrollo sostenible en Catálogo de publicaciones del Ministerio. España. Recuperado de http://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle. action?cod= 14925 Ministerio de Educación Nacional MEN. Decreto 1295 del 20 de abril de 2010. (2010). Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior. Recuperado de http://www. mineducacion.gov.co/1621/article-229430.html Ministerio de Educación Nacional. Consejo Nacional de Acreditación CNA. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogotá, Colombia. Ministerio de Educación Nacional MEN. (2011). Centro virtual de noticias de la educación CVNE. Recuperado

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Responsabilidad social universitaria - una estrategia de gestión para la educación superior

de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3article-261549.html Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. (2011). Boletín IESALC de educación superior N° 214, enero 2011. Recuperado de http:// www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=2595%3Aresponsabilidadsocial-universitaria-y-su-articulacion-con-las-funcionesdocencia-investigacion-extension-para-su-vinculacioncon-el-entorno-social&catid=126%3Anoticias-paginanueva&Itemid=712&lang=es Martínez, C. (2011). Responsabilidad Social Universitaria y su Articulación con las Funciones Docencia-Investigación-Extensión para su Vinculación con el Entorno Social. Boletín IESALC de educación superior N° 214. Recuperado de http://www.iesalc. unesco.org.ve/index.php?option=com_content&v iew=article&id=2595%3Aresponsabilidad-socialuniversitaria-y-su-articulacion-con-las-funcionesdocencia-investigacion-extension-para-su-vinculacioncon-el-entorno-social&catid=126%3Anoticias-paginanueva&Itemid=712&lang=es Pontifica Universidad Católica de Perú PUCP. (2011). Libro Institucional PUCP. Recuperado de http://issuu. com/puntoedu/docs/libroinstitucional2011 Universidad de Los Andes. (2013) ¿Qué hacemos en práctica social? Decanatura de estudiantes. Centro de Consejería. Recuperado de http:// decanaturadeestudiantes. uniandes.edu.co/index.php/es/ practica-social/ique-hacemos-en-practica-social

Vallaeys, F., y Carrizo, L. (2006). Responsabilidad Social Universitaria: Antecedentes, Marco Conceptual y Herramientas. Red Universitaria de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo – Banco Interamericano de Desarrollo BID. Vallaeys, F. (2006) ¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria? Recuperado de http://www.url.edu.gt/ PortalURL/Archivos/09/Archivos/Responsabilidad_ Social_Universitaria.pdf Vallaeys, F. (2007). Desarrollo Regional Sostenible con Responsabilidad Social. Primer Foro Itinerante Universidad + Empresa + Estado: . Universidad del Quindío. Armenia Valverde, J. (2011). Responsabilidad Social Universitaria: una Mirada desde Costa Rica. Boletín IESALC de educación superior N° 214, enero 2011. Recuperado de http://www.iesalc.unesco.org.ve/index. php?option=com_content&view=article&id=2597% 3Aresponsabilidad-social-universitaria-una-miradadesde-costa-rica-&catid=126%3Anoticias-paginanueva&Itemid=712&lang=es. Villar, J. (2012). Responsabilidad Social Universitaria: nuevos paradigmas para una educación liberadora y humanizadora de las personas y las sociedades. Recuperado de http://www.bibliotecavirtual.info/wpcontent/uploads/2012/01/rsu_ nuevos_paradigmas_ para_una_educacion_liberadora_y_humanizadora.pdf

Universidad de Caldas. (2011). Vicerrectoría de Proyección Universitaria. Recuperado de http://www. ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&view=c ategory&id=103&Itemid=1024 Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales. (2011). Diagnóstico de Indicadores de Gestión en la Universidad Nacional. Recuperado de http://www.unal. edu.co/control_interno/PAG_WEB_ONCI/Informes_ UN-SIMEGE/2011/Diagnostico_Indicadores_de_ Gestion_en_la_Universidad_Nacional_de_Colombia_ Marzo_11.pdf Universidad Tecnológica de Pereira UTP. (2013). Vicerrectoría de Responsabilidad social y bienestar universitario. Recuperado de http://www.utp.edu.co/ vicerrectoria/responsabilidad-social/quienes-somos. html. Sinapsis 5 (5): 137 - 151. 2013. Armenia - Colombia

151

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Escuela De Administración Y Mercadotecnia Del Quindío Eam Revista Sinapsis ISSN: 2145-969X Comité editorial Instrucciones A Los Autores Envío de artículos. El artículo debe ser enviado, en formato Word, al correo electrónico revistasinapsis@ eam.edu.co. Junto al artículo debe enviarse otro archivo que contenga los cuadros y tablas (en Word o en Excel), así como los diagramas y gráficos (en Word, Excel o jpeg) que aparecen en el texto. Proceso de evaluación. Se realiza en dos fases: •



En la primera el artículo es revisado por parte del Comité editorial. En esta fase se determina si el artículo continúa en el proceso y es sometido a evaluación externa. En la segunda el artículo es evaluado por el par externo mediante la modalidad de “doble ciego” (evaluador y autor permanecen anónimos durante el proceso de evaluación). Los posibles resultados de la evaluación son: publicar como se encuentra a la fecha, publicar después de los ajustes y no publicable. Con base en el concepto brindado por el par, el comité de la revista decide sobre la publicación del artículo.

Propiedad intelectual. Al enviar un artículo para que su publicación sea considerada por Sinapsis, el autor acepta: • • •

Que el artículo no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista. Que no está siendo considerado por otra revista para su publicación. Su publicación en versión impresa o electrónica.

Sinapsis dará prioridad a los artículos tipo 1, 2 y 3 según la clasificación de la base Publindex. Tipo 1. Artículo de investigación científica y tecnológica. Presenta los resultados originales de proyectos terminados de investigación, su estructura general contiene: introducción, metodología, resultados y conclusiones.

152

Tipo 2. Artículo de reflexión. Presenta resultados de investigación desde una

Sinapsis 4 (4): 9 - 17. 2012. Armenia - Colombia

perspectiva analítica, interpretativa o crítica sobre un tema específico. Tipo 3. Artículo de revisión. Documento en el que se analizan, sistematizan e integran los resultados de una investigación. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión de mínimo cincuenta referencias. Estructura del documento Título: el título del artículo debe recoger la esencia del trabajo. En una nota al pie se debe relacionar el nombre del proyecto del cual se deriva el artículo, la institución ejecutora y el grupo de investigación. Autor: puede ser individual o corporativo. En el segundo caso, los autores deben aparecer según su contribución a la investigación. En nota al pie deben relacionarse los siguientes datos (para cada autor si es corporativo): nombre del autor, nivel de estudios, institución a la que se encuentra vinculado y correo electrónico (preferiblemente el correo institucional). Resumen: debe tener una extensión máxima de 150 palabras y contener una descripción de los objetivos, la metodología y las conclusiones del trabajo. Palabras clave: máximo cinco (5) palabras que considere fundamentales dentro del desarrollo del artículo. Abstract: versión en inglés del resumen. Key Words: versión en inglés de las palabras clave. Cuerpo del artículo: los artículos resultados de investigación deben hacer explícitas las fases del proceso investigativo a través de los siguientes componentes: introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Referencias bibliográficas: esta lista debe contener la referencia completa de los documentos citados en el texto de manera textual o mediante paráfrasis.

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Instrucciones a los autores

Criterios editoriales El artículo no puede exceder las 10.000 palabras (incluyendo notas, título, resumen, palabras clave, abstract, key words, cuerpo del artículo y referencias bibliográficas). Debe ser redactado en fuente Times New Roman 12 y con interlineado sencillo. Los títulos deben ser discriminados de la siguiente manera: De primer nivel, en negrita y mayúscula sostenida; de segundo nivel, en negrita y con mayúscula inicial; de tercer nivel, en cursiva y con mayúscula inicial. Todos deben ir alineados a la izquierda. Citas y referencias (Normas A.P.A) La citación debe seguir las normas de la American Psychological Association (APA): •





Si hace referencia no textual a un texto (paráfrasis), referencie la fuente con el apellido del autor y fecha de publicación, en paréntesis y separados por comas. Por ejemplo (García, 2010), con dos autores (García y Pérez, 2008), con más de dos autores (García et al. 2009), con más de una fuente en la cita (García, 2009; Vargas, 1995), y con dos o más trabajos de un mismo autor (García 2009, 2010). Las citas textuales que no excedan las 40 palabras deben ir dentro del texto, en la misma fuente (Times New Roman, 12) y entre comillas. Al final de la cita de debe referenciar la fuente entre paréntesis con apellido del autor, año de publicación del texto citado y número de página así: (García, 2009:78). Las citas con más de 40 palabras se ubicará en un párrafo aparte, sin hacer uso de las comillas, en fuente Times New Roman 11 y con sangría de un centímetro a margen izquierdo. Al final de la cita de debe referenciar la fuente entre paréntesis con apellido del autor, año de publicación del texto citado y número de página así: (García, 2009:78).

Con dos autores: Apellido, A. & Apellido, B. (Año). Título. Lugar de publicación: Editorial. Libro en versión electrónica: Apellido, A. (Año). Título. Recuperado de http://www. xxxxxx.xxx Capítulo de libro: Apellido, A. (Año). Título del capítulo o la entrada. En Apellido, A. (Ed.), Título del libro Nº página inicial- Nº página final del capítulo. Ciudad: Editorial. Artículos de revistas: Revista impresa: Apellido, A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), Nº página inicial- Nº página final. Revista Online Apellido, A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), Nº página inicial- Nº página final. Recu¬perado de http://www.xxxxxx.xxx Informes: Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). Recuperado de http://www. xxxxxx.xxx Simposios y conferencias: Autor, A. (Mes, Año). Título de la ponencia. Título del simposio o congreso. Simposio o conferencia llevado a cabo en el congreso -Nombre de la organización-, ciudad. Tesis: Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, ciudad.

Referencias bibliográficas El listado debe organizarse según el orden alfabético de los apellidos de los autores de las fuentes siguiendo lo establecido en las normas de la American Psychological Association (APA) para cada tipo de fuente: Libro: Con un autor: Apellido, A. (Año). Título. Lugar de publicación: Editorial. Sinapsis 4 (4): 9 - 17. 2012. Armenia - Colombia

153

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM Sinapsis Magazine ISSN: 2145-969X Editorial Board Istructions to Authors Reception of articles: Papers must be research results, unpublished and must not be under simultaneous consideration of publication by other national and international scientific journals. Priority will be given to articles type 1, 2 and 3 as classified Publindex base. Type 1. Article of scientific and technological research: Presents original results of research projects completed, its general structure contains: Introduction, methodology, results and conclusions. Type 2. Reflection paper: presents research results from an analytical, interpretative or critical perspective about a specific topic. Type 3. Review article: Document which are analyzed, systematized and integrated research results. It is characterized by a careful review of minimum fifty references. Sending articles: Articles should be sent along with author information formats, article information and research project which is derived by email [email protected]. Articles and formats must be sent in text file (Word). Evaluation Process: This is done in two phases, the first article is reviewed and approved by the editorial board. The second is evaluated by an external evaludor through the modality of “double blind” (evaluator and author remain anonymous throughout the process evaluation). Prospective evaluation results are: published as found to date, published after adjustments and observations, and not publishable. Document Structure Title: The title should capture the essence of the work. In a footnote should relate the project name which derives the article, the executing institution and the research group.

154

Author: Can be individual or corporate. In the second case, the authors should appear

Sinapsis 4 (4): 9 - 17. 2012. Armenia - Colombia

according to their contribution to research. In footnote should relate the following information (for each author if corporate) author’s name, education, institution to which it is linked, and email (preferably e-institutional). Abstract: It should be no longer than 150 words and include a description of the objectives, methodology and conclusions. Keywords: Maximum five (5) words which it considers essential in the development of the article. Article Body: The results of research articles should make explicit the stages of the research process through the following components: Introduction, materials and methods, results, discussion and conclusions. References: This list should contain the full reference of the documents cited in the text verbatim or by paraphrasing. Editorial policy The item cannot exceed 10,000 words (including footnotes, title, abstract, keywords, abstract, key words, article body and references). It should be written in Times New Roman 12 and single spaced. Titles should be discriminated as follows: In the first level, in bold capital letters, the second level, in bold and capitalized, third level, italicized and capitalized. All must be left aligned. The tables, graphs and maps should be included in the text in the programs used for processing (spreadsheet tables, charts and graphs, and image figures or maps) . Citations and references (A.P.A. Standards) The citation should follow the guidelines of the American Psychological Association (APA): •

If no textual references to text (paraphrase), referencing the source with the author’s name and

sinapsis

Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

Instrucciones a los autores

date of publication, in parentheses and separated by commas. For example (Garcia, 2010), two authors (García & Pérez, 2008), with more than two authors (Garcia et al. 2009), with more than one source in the citation (Garcia, 2009; Vargas, 1995), and two or more works by the same author (García 2009, 2010). •



Textual quotes not exceeding 40 words should be within the text, in the same font (Times New Roman, 12) and quotation marks. At the end of the citation must reference the source of parentheses with author’s surname, year of publication and the quoted text and page number: (Garcia, 2009:78). Appointments with more than 40 words will be located in a separate paragraph, without using quotation marks, in Times New Roman 11 and indented one centimeter to the left margin. At the end of the citation must reference the source of parentheses with author’s surname, year of publication and the quoted text and page number: (Garcia, 2009:78).

Online magazine Author, A. (Year). Article Title. Journal name, volume (number), Nº Home-page – Nº Final page. Retrieved http://www.xxxxxx.xxx Reports: Name of the organization. (Year). Report title (publication number). Retrieved http://www.xxxxxx.xxx Symposiums and conferences: Author, A. (Month, Year). Title of paper. Title of symposium or congress. Symposium or conference held at the conference-organization-name, city. Thesis: Author, A. (Year). Thesis (undergraduate thesis, master’s or doctoral). Name of institution, city.

References The list should be organized according to the alphabetical order of the surnames of the authors of the sources as established in the rules of the American Psychological Association (APA) for each type of source: Book: With an author: Author, A. (Year). Title. Place of publication: Publisher. Two authors: Author, A. & Surname, B. (Year). Title. Place of publication: Publisher. Book in electronic format: Author, A. (Year). Title. Retrieved http://www.xxxxxx. xxx Book chapter: Author, A. (Year). Title of chapter or entry. In A. Surname. (Ed.), Book title. Nº Home-page – Nº Final page. City: Publisher. Journal articles: Print magazine: Author, A. (Year). Article Title. Journal name, volume (number), Nº Home-page – Nº Final page. Sinapsis 4 (4): 9 - 17. 2012. Armenia - Colombia

155

Revista Sinapsis – Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Enero – Diciembre de 2013, Nº5 – Vol. 5. ISSN 2145 – 969X. Colombia