Registros en Aceleración de la Redes IPOC y RNA Versión Revisada

red IPOC, cuyo objetivo es el monitoreo de la sismicidad en el norte de Chile y que ... con las estaciones que componen la red IPOC y RNA; el color marca la.
3MB Größe 6 Downloads 23 vistas
 

Registros  en  Aceleración  de  la  Redes  IPOC  y  RNA   Versión  Revisada  

Elaborado  por:  Felipe  Leyton,  PhD   Abril  de  2014     El  Informe  a  continuación  da  cuenta  de  registros  provenientes  de  acelerógrafos  de  la   red   IPOC,   cuyo   objetivo   es   el   monitoreo   de   la   sismicidad   en   el   norte   de   Chile   y   que   surge   a   partir   de   la   colaboración   entre   el   Centro   Sismológico   Nacional,   el   Departamento   de   Geofísica   de   la   Universidad   de   Chile,   el   Departamento   de   Geología   de  la  Universidad  Católica  del  Norte,  GFZ  –  Potsdam  y  el  Instituto  de  Física  del  Globo   de   París.   A   esta   base   de   datos   se   agregan   algunos   registros   de   la   Red   Nacional   de   Acelerógrafos  (RNA),  a  cargo  de  la  Onemi.   Estas   redes   buscan   aportar   al   estudio   de   la   sismicidad   en   Chile   y   sus   efectos   en   las   estructuras.   De   este   modo,   científicos   e   ingenieros   civiles   y   estructurales,   así   como   interesados   del   mundo   civil   y   la   comunidad   entera,   pueden   hacer   uso   de   esta   información   que   se   encuentra   disponible.   Las   redes   acelerógrafos   de   IPOC   y   RNA   se   presenta  en  la  figura,  a  continuación.   −18˚

km 0

50

0"

100

0"

−19˚

03'#8

'/

0"

−20˚ 4! 4! 4! (-"#8

0" 4!

4! 0!4#8

−21˚

0" 0" 0"

−22˚

0"

0" 0" 0" 0"

−23˚ 0" '&: 0OTSDAM)0'0'5#

0"

'&: 0OTSDAM'5# '5#)2)3 2.! /NEMI

−24˚ −72˚

−71˚

−70˚

−69˚

−68˚

 

Figura  1:  Mapa  topográfico  con  las  estaciones  que  componen  la  red  IPOC  y  RNA;  el  color  marca  la   procedencia  de  la  estación,  según  la  escala  del  borde  inferior  derecho.  La  estrella  blancas  marca  el   epicentro  del  terremoto  1  de  abril  de  2014.  La  localización  exacta  de  cada  estación  se  presenta  en  el   Anexo.  

 

-­‐  1  -­‐  

  Cada  acelerograma  fue  procesado  de  la  misma  manera,  siguiendo  los  siguientes  pasos:   transformar   de   cuentas   a   unidades   físicas,   siguiendo   la   ganancia   de   cada   estación   y,   posteriormente,   remoción   de   la   baja   frecuencia   mediante   un   filtro   pasa-­‐alta   de   0.01   Hz,   de   2   polos   y   sin   fase.   Todas   las   trazas   se   encuentran   en   términos   de   la   aceleración   de  gravedad  (g  =  9.81  m/s2).  En  caso  de  hacer  uso  de  estos  registros,  se  ruega  dar  los   agradecimientos  a  la  red  IPOC,  RNA  y  las  instituciones  relacionadas.     Registros  del  evento  del  1  de  abril  de  2014,  Mw  =  8.2   • GO01  -­‐  Chusmiza  

 

 

 

 

-­‐  2  -­‐  



  HMBCX  –  Humberstone    

)0/#.ETWORK )0/#.ETWORK )0/#.ETWORK  

-­‐  3  -­‐  

 

 

  PB01  -­‐  Huatacondo  

 

 

 

 

-­‐  4  -­‐  



  PB02  –  Salar  Grande  

 

 

 

 

 

-­‐  5  -­‐  



  PB03  –  El  Tigre  

 

 

 

 

-­‐  6  -­‐  



  PB04  –  Mantos  de  la  Luna  

 

 

 

 

-­‐  7  -­‐  



  PB05  -­‐  Michilla  

 

 

 

 

-­‐  8  -­‐  



  PB06  –  Pedro  de  Valdivia  

 

 

 

 

-­‐  9  -­‐  



  PB07  -­‐  Cerro  Tatas  

 

 

 

 

-­‐  10  -­‐  



  PB08  -­‐  Macaya  

 

 

 

 

-­‐  11  -­‐  



  PB09  -­‐  Quillagua  

 

 

 

 

-­‐  12  -­‐  



  PB10  –  Juan  López  

 

 

 

 

-­‐  13  -­‐  



  PB11  –  Quebrada  Aricilda  

 

 

 

 

-­‐  14  -­‐  



  PB12  –  Cerro  Camaraca,  Arica  

 

 

 

 

-­‐  15  -­‐  



  PB15  –  Sierra  Gorda  

 

 

 

 

-­‐  16  -­‐  



  PB16  –  Cerro  Chapiquiña  

 

 

 

 

 

-­‐  17  -­‐  



  PSGCX  –  Pisagua  

)0/#.ETWORK )0/#.ETWORK )0/#.ETWORK  

 

-­‐  18  -­‐  

 

 

 



  TA01  –  Aeropuerto  Diego  Aracena,  Iquique  

)0/#.ETWORK )0/#.ETWORK )0/#.ETWORK  

-­‐  19  -­‐  

 

 

 



  MNMCX  –  Miñimiñe  

)0/#.ETWORK )0/#.ETWORK )0/#.ETWORK  

-­‐  20  -­‐  

 

 

  T03A  –  Regimiento  Granaderos,  Iquique  

 

 

 

 

 

-­‐  21  -­‐  



  T05A  –  Serviu,  Iquique  

 

 

 

 

   

 

-­‐  22  -­‐  



  T06A  –  Hospital  Regional  Dr.  Ernesto  Torres  Galdames,  Iquique  

 

 

 

 

-­‐  23  -­‐  



  T06A  –  Tenencia  de  Pica  

 

 

 

 

 

 

-­‐  24  -­‐  

Anexo  

 

Tabla  con  la  localización  de  las  estaciones  antes  presentadas.     Estación GO01 PATCX PB01 PB02 PB03 PB04 PB05 PB06 PB07 PB08 PB09 PB10 PB11 PB12 PB15 PB16 PSGCX TA01 HMBCX T05A T13A T03A T06A

Latitud -19.6686 -20.8207 -21.0432 -21.3197 -22.0485 -22.3337 -22.8528 -22.7058 -21.7267 -20.1411 -21.7964 -23.5134 -19.7610 -18.6141 -23.2083 -18.3351 -19.5972 -20.5657 -20.2782 -20.2098 -20.4967 -20.2303 -20.2146

 

 

-­‐  25  -­‐  

Longitud -69.1942 -70.1529 -69.4874 -69.8960 -69.7531 -70.1492 -70.2024 -69.5719 -69.8862 -69.1534 -69.2419 -70.5541 -69.6558 -70.3281 -69.4709 -69.5077 -70.1230 -70.1807 -69.8879 -70.1502 -69.3370 -70.1458 -70.1387