QUITO2011_01 MP288/11EC

Se da inicio al trabajo de construcción de 2 invernaderos de 500 m2 en el Colegio Técnico. Agropecuario “Genoveva German”, a partir del mes de mayo del ...
6MB Größe 17 Downloads 18 vistas
INFORME DE EJECUCION DE MICROPROYECTO

QUITO2011_01 MP288/11EC INCLUYE: ‐ MEMORIA TÉCNICA ‐ MEMORIA ECONÓMICA

MEMORIA DESCRIPTIVA O TÉCNICA Se da inicio al trabajo de construcción de 2 invernaderos de 500 m2 en el Colegio Técnico Agropecuario “Genoveva German”, a partir del mes de mayo del 2012; por las fuertes precipitaciones que caían en la localidad fue imposible dar inicio con la construcción en meses anteriores. 1. Evaluación y determinación de terreno para la infraestructura. La primera semana de mayo-2012 se determina el sitio para la construcción de los invernaderos, y para dar inicio con el trabajo de arado y rastra, se espera una semana, en vista que el mismo se encontraba en pésimas condiciones por las fuertes precipitaciones. Por tanto en la tercera semana del mes de mayo, en terreno seco se realiza las labores con el arado y la rastra.

2. Cotización de maquinaria y equipos. Durante la primera y segunda semana de mayo-2012, se realiza la cotización de alquiler de equipos y materiales. 3. Compra de material para la construcción de los invernaderos.

En la tercera semana de mayo-2012 se realiza la adquisición de materiales como: madera, clavos, alambre, grapas, etc.

4. Establecimiento de un reservorio de agua y construcción. En la tercera semana de mayo-2012, se establece el sitio para la construcción del reservorio de agua y se arrienda la maquinaria durante 2 horas para la implementación del mismo.

5. Inicio de la construcción del invernadero. Durante la cuarta y quinta semana del mes de mayo-2012, se realiza la construcción del invernadero, para lo cual se contrata al constructor, Segundo Cualchi por el lapso de 3 semanas, al mismo que se le proporciona el refrigerio del mediodía conjuntamente con dos trabajadores más, esto durante las 3 semanas de duración de la obra. Se procede en primer lugar con la excavación de los hoyos para la colocación de postes, seguido de la plantación de los mismos luego de ser tratados con brea liquida en su base, lo que evita el rápido deterioro de la madera por la humedad; posteriormente se colocan los postes del techo, dejando de esta manera armada la estructura para únicamente colocar el plástico, el mismo que se retrasó una semana por la escases del mismo.

6. Determinación del sitio y construcción de la caseta para la bomba de agua. Durante la primera semana de junio se adquiere los bloques y cemento para la construcción de la caseta de la bomba de agua.

7. Adquisición de Plástico y colocación del mismo. Durante la segunda y tercera semana del mes de junio-2012, se realiza la colocación del plástico, no se hizo antes la colocación por escases del mismo, incluso se tuvo que enviar a fabricar para poder adquirirlo y no retrasar de esta manera el trabajo. Se realizó además la construcción de la puerta para el invernadero, así como la fabricación y colocación de palancas para subir y bajar las cortinas.

8. Entrega de la obra. Finalmente se realiza la entrega de los invernaderos por parte del constructor, Segundo Cualchi, el día 27 de junio del 2012. 9. Detalles para la iniciación de uso del invernadero. Queda por colocar la bomba de agua para el sistema de riego del invernadero, así como también el plástico para permeabilizar el reservorio de agua y así evitar la filtración. Se realizará la adquisición de zaran para la colocar en las ventanas del invernadero y ayude de esta manera a controlar las corrientes de aire y el ingreso de insectos. 10. Implementación de cultivos. Una vez terminado con los últimos detalles, se dará inicio con la implementación de los cultivos, los mismos que serán manejados por los estudiantes de la Institución del Colegio Agropecuario “Genoveva German”.

Juan Carlos Guanochanga O. RESPONSABLE DEL MICROPROYECTO

INFORME INVERNADERO  Y CASETA BOMBA DE AGUA

1

INGRESO  Transferencia  BCE 

6437.50 6437.50

EGRESO Movimiento de Tierra  Contrato Mano de Obra Construcción  Invernadero  Brea LBS  Carrera Material Proyecto Invernadero  Envase J C 5 gl Movilización Material Invernadero  Madera Invernadero  Bloque  y Cemento  Material Invernadero Movilización Material Invernadero  Material Ferretería Invernadero  Material Caseta  Material Ferretería Invernadero  Mano de Obra Cortinas Invernadero  Grapas para Plástico  Plástico  Térmico Invernadero  alimentación a maestros de la obra bomba de bomba de agua electrica  Plástico cubrir Reservorio  de agua para riego

6572.53 56.00 1400.00 20.16 2.00 6.75 10.00 1893.92 60.16 86.00 5.00 268.64 45.38 287.87 100.00 55.00 1834.22 72.00 127.64 241.79

135.03

ANEXOS 1. SITIO DE CONSTRUCCIÓN DEL INVERNADERO

2. COLOCACION DE POSTES

3. ARMAZON DEL INVERNADERO

4. COLOCACION DE LA PUERTA

5. COLOCACION DEL PLÁSTICO

6. COLOCACION DE PALANCAS PARA SUBIR Y BAJAR LAS CORTINAS

7. ACABADO DEL INVERNADERO, POR EL INTERIOR

8. CULMINACIÓN DEL INVERNADERO

9. SITIO PARA EL RESERVORIO DE AGUA

10. CONSTRUCCION DEL RESERVORIO DE AGUA

11. CULMINACION DEL RESERVORIO DE AGUA

12. SITIO DE CONSTRUCCIÓN PARA LA BOMBA DE AGUA

13. CONSTRUCCION DE CASETA PARA LA BOMBA DE AGUA

14. CULMINACION DE LA CASETA PARA LA BOMBA DE AGUA