PTJGEO6LA PL01.indd

Mi mundo en mapas. Lección 1. Representaciones del ... e información geográfica . . . . 28. Un mundo de información . ... La Tierra gira sobre un eje . . . . . . . . 38.
777KB Größe 3 Downloads 1 vistas
Índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Conoce tu libro . . . . . . . . . . . . . . . 6

BLOQUE 2

36

La Tierra, nuestro planeta

BLOQUE 1

Lección 5

8

El eje terrestre. . . . . . . . . . . . . . La Tierra gira sobre un eje . . . . . . . . Los movimientos de la Tierra . . . . . . .

Mi mundo en mapas Lección 1

Lección 6

Representaciones del espacio geográfico Los mapas a través del tiempo . . . . Mapas y globos terráqueos . . . . . ¿Dónde lo busco? . . . . . . . . .

. . . .

. . . .

. . . .

10 10 12 14

Lección 2

Estructura de la Tierra. . . . . . . . . Capas internas de la Tierra . . . . . . Placas tectónicas, sismos y volcanes. . . Las placas tectónicas y el relieve terrestre

. . . .

. . . .

42 42 44 46

. .

48

. . . . . .

48 50 52

. . . .

. . . .

54 54 56 58

Evaluación. Bloque 2. . . . . . . . . . . .

60

Lección 7

Para leer los mapas . . . . . . . Los elementos de los mapas. . . Elementos y escalas en los mapas ¿Cuál es la escala? . . . . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

16 16 18 20

Las aguas oceánicas . . . . . . . . . ¿Cómo se distribuye el agua de los océanos? . . . . . . . . . . ¿Por qué se mueve el agua del mar? . . Gracias a los océanos hay vida en la Tierra

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

22 22 24 26

Lección 8

El mundo en imágenes . . . . . . Tecnología e información geográfica Un mundo de información . . . . Utilidad de la información geográfica

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

28 28 30 32

Evaluación. Bloque 1. . . . . . . . . . . .

34

Lección 3 Los planos . . . . . . . Los planos y sus elementos ¡Vamos a leer un plano!. . ¡Quiero conocer…! . . .

38 38 40

. . . .

. . . .

. . . .

Lección 4

Los climas de la Tierra. . . . . Las zonas térmicas de la Tierra . ¿Qué es el clima? . . . . . . Las regiones naturales . . . .

BLOQUE 3

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

62

La población mundial Lección 9 ¿Cuántos somos, cómo somos y dónde estamos? . . . . . . . . . . . . Crecimiento de la población mundial . . . . ¿Hacia dónde vamos? . . . . . . . . . .

64 64 66

4

PTJGEO6LA PL01.indd 4

26/08/13 18:36

Lección 10

Lección 16

Concentración de la población mundial en ciudades . . . . . . . . . . . . . . . Crecimiento de las ciudades. . . . . . . . Naturaleza, sociedad, cultura y economía en las ciudades . . . . . . . . . . . . .

Diversos ingresos entre los países . . . . . . 104 Condiciones socioeconómicas del mundo . . 104 Países ricos y pobres . . . . . . . . . . . 106

68 68

Evaluación. Bloque 4. . . . . . . . . . . . 108 70

Lección 11 La migración de las personas . . . . ¿Hacia dónde va la gente que migra? ¿De dónde salen y adónde llegan los migrantes? . . . . . . . . . Los efectos de la migración . . . .

. . . . . . . .

72 72

. . . . . . . .

74 76

Lección 12

BLOQUE 5 110 Construir un mundo mejor Lección 17

El patrimonio cultural de la humanidad . . . . ¿Qué nos han legado nuestros antepasados? . ¿Dónde se encuentra el patrimonio de la humanidad? . . . . . . . . . . . . ¿Por qué es importante cuidarlo y conservarlo? .

78 78

Calidad de vida . . . . . . . . . . . . Factores que inciden en la calidad de vida . Calidad de vida en el mundo y en México . Diferencias en la calidad de vida en el mundo

80 82

Lección 18

Evaluación. Bloque 3. . . . . . . . . . . .

84

BLOQUE 4

86

Lección 13 . . . .

88 88 90 92

. .

94 94

. .

96 98

Lección 14 Producción y comercialización entre los países Naciones productoras . . . . . . . . . Minerales energéticos e industrias: grandes diferencias entre los países . . . . . . . Comercio internacional . . . . . . . . .

112 112 114 116

. . . . . 118 . . . . . 118 . . . . . 120 . . . . . 122

Lección 19

Una economía de todos Los procesos productivos . . . . . . . . Generación y transformación de productos . Un producto, varios países . . . . . . . Procesos de comercialización en las ciudades

¿Qué pasa con el ambiente? . . . Reducción de gases que causan efecto invernadero . . . . . . Agua para vivir . . . . . . . . Conservación de la biodiversidad.

. . . .

¿Por qué ocurren los desastres?. . . . . Condiciones que propician los desastres . Vamos a prevenir . . . . . . . . . . Más vale prevenir que lamentar . . . .

. . . .

. . . .

124 124 126 128

Proyecto ¡A cuidar el agua!

. . . . . . . . . . . . 130

Evaluación. Bloque 5. . . . . . . . . . . . 134 Recortables . . . . . . . . . . . . . . . 136

Lección 15 Las necesidades de la población . . . . . . 100 Consumo responsable . . . . . . . . . . 100 ¿Quiénes consumen más? . . . . . . . . 102

5

PTJGEO6LA PL01.indd 5

26/08/13 18:36