Ins$tuto de Matemá$cas Pon$ficia Universidad Católica del Valparaíso Valparaíso, Chile
www.ima.ucv.cl
1. Antecedentes ACADÉMICOS RESPONSABLES DEL PROYECTO DE CREACIÓN • Dr. Mauricio Barrientos • Dr. Ignacio Muga • Dr. Sebas$án Ossandón • Dr. Diego Paredes UNIDADES RESPONSABLES DEL PROGRAMA • Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso • Vicerrectoría de Inves$gación y Estudios Avanzados • Facultad de Ciencias • Ins$tuto de Matemá$cas
www.ima.ucv.cl
2. Diseño del Programa • El programa $ene por obje%vo ofrecer una solida formación en el uso de herramientas matemá$cas y computacionales orientadas a la resolución de problemas en ciencias e ingeniería, capacitando al estudiante para aplicar dichas herramientas en su ejercicio laboral respec$vo. • Programa de carácter profesional. • Modalidad: presencial diurna. • Duración: 4 semestres académicos.
www.ima.ucv.cl
3. Perfil de Ingreso PERFIL DE INGRESO Licenciados o profesionales universitarios que acrediten una formación matemá$ca básica acorde a los requerimientos del Programa. Se espera que el candidato acredite una formación en los siguientes tópicos: • Álgebra Lineal. • Cálculo Vectorial. • Nociones básicas de programación.
www.ima.ucv.cl
4. Perfil de Egreso
PERFIL DE EGRESO El graduado del Magíster en Simulación Computacional es un profesional interdisciplinario apto para comprender modelos y problemas provenientes de las ciencias y la ingeniería, proyectando una estrategia computacional eficiente para simularlos o resolverlos numéricamente, siendo capaz de transcribir dicha estrategia a uno o varios lenguajes de programación.
www.ima.ucv.cl
5. Competencias del Graduado COMPETENCIAS DEL GRADUADO • Capacidad de integrar equipos de inves$gación, desarrollo y/o innovación. • Manejo interdisciplinar, capaz de comunicarse con ingenieros, cien[ficos, matemá$cos e informá$cos, sirviendo de nexo entre las disciplinas mencionadas. • Capacidad de enfrentar problemas de diversa índole, para la obtención de resultados numéricos o simulaciones computacionales de ellos. • Manejo de recursos y herramientas computacionales a nivel de programador y usuario. • Formación Matemá$ca y Computacional en métodos numéricos, cálculo cien[fico y lenguajes de programación. www.ima.ucv.cl
6. Estructura del Programa
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
• Duración: 4 semestres académicos. • Modalidad de clases: presencial • Periodicidad de las clases: semanal (concentradas en dos días a la semana, idealmente Jueves y Viernes).
www.ima.ucv.cl
7. Malla Curricular PLAN DE ESTUDIO Semestre 1
Semestre 2
Semestre 3
Semestre 4
Introducción a la Modelación Matemá$ca
Taller de Resolución de Problemas
Introducción a la Computación Cien[fica
Programación Avanzada de Métodos Numéricos
Seminario
Trabajo Final
Métodos Numéricos
Métodos Numéricos para EDP
Opta$vo
(15 PUCV)
(15 PUCV)
(15 PUCV)
Modelación
Programación y Computación
(15 PUCV)
Herramientas Matemá$cas Avanzadas
8. Homologaciones
HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS DE PREGRADO • Estudiantes de Licenciatura en Matemá$ca de la PUCV pueden cursar asignaturas del Magister en Simulación Computacional a modo de asignatura opta$va en su malla curricular respec$va. - Máximo de créditos PUCV homologables: 20.
www.ima.ucv.cl
9. Pertinencia del Programa PERTINENCIA • Entendemos que el avance cien[fico-tecnológico y el desarrollo industrial como fenómenos de dependencia mutua. • Es evidente que la aplicación de resultados cien[fico-matemá$cos generan un alto impacto en el desarrollo industrial. • La Simulación Computacional es una de las ramas de la Matemá$ca Aplicada que puede generar mayores aportes a la industria y a otras ciencias. • Chile cuenta con un sector produc$vo en incipiente crecimiento y un desarrollo cien[fico destacable, sin embargo la producción de tecnologías y herramientas propias es escasa, esto evidencia un nicho de colaboración pobremente explorado.
www.ima.ucv.cl
10. Vinculación con el Medio VINCULACIÓN CON EL MEDIO Redes Internas: • Centro Interdisciplinario de Energía PUCV. • Ins$tuto de Oceanografa PUCV. • Escuela de Construcción PUCV. • Centro de Corrosión PUCV. Redes Externas: • Ins$tuto de Fomento Pesquero. • Ministerio del Medio Ambiente. • Algoritmos SPA. www.ima.ucv.cl
Ins$tuto de Matemá$cas Pon$ficia Universidad Católica del Valparaíso Valparaíso, Chile