publicación científica. Utilizar esta aplicación como herramienta básica fundamental en el proceso de comunicación científica, mediante el conocimiento de las ...
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina Cátedra de Informática Médica Unidad de Práctica Final Obligatoria
Programa de Estudios UNIDAD
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
Capacitación para el trabajo en el Entorno Virtual
Lograr que el alumno conozca las herramientas disponibles para operar en el entorno virtual a través de la plataforma Moodle.
Unidad I
Informática en Salud: el desarrollo de una nueva disciplina
Reconocer el valor de la tecnología de información en salud y cómo la informática médica y otros campos contribuyen a él.
Trabajo en foro, lectura de material bibliográfico, análisis crítico de casos, búsqueda de información en links recomendados.
Unidad II
Internet como recurso para la búsqueda de información médica
Promover el uso de Internet para la educación médica continua y como fuente de información científica a través de los servicios que ofrece la red.
Seleccionar el material bibliográfico necesario para la elaboración de un trabajo científico específico en el que los alumnos elegirán un tema quirúrgico para desarrollar.
Unidad III
Herramientas útiles para la publicación científica
Utilizar esta aplicación como herramienta básica fundamental en el proceso de comunicación científica, mediante el conocimiento de las herramientas que ofrece para optimizar la elaboración de protocolos y trabajos de investigación.
Emplear en el documento de Word, a través de las herramientas que posee este software de aplicación, las pautas de diseño y las normas de presentación solicitadas por la 1º Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica.
Sistemas de Información en Salud
Identificar los componentes de un sistema de información en salud independientemente del nivel de atención o complejidad sanitaria.
Elaborar un análisis de caso propuesto.
Unidad IV
Emplear esta aplicación como potente herramienta para el análisis de datos estadísticos y epidemiológicos que posibilite la elaboración de informes y reportes aptos para la toma de decisión.
Realizar un trabajo de recolección y análisis de datos construyendo indicadores que les permitan a los alumnos obtener información útil para la toma de decisiones.
Aprovechar las utilidades de este programa para el desarrollo de material multimedia que posibilite la exposición de ideas de manera clara y precisa.
Comunicar a través del diseño de una presentación multimedia resultados obtenidos en cualquiera de los tipos de trabajo propuesto.