Programa de actividades mayo de 2016

GASTRONOMÍA. Visitas guiadas, dos turnos en la ma- ñana y dos en la tarde. Proyección de videos documentales y entrega de material didáctico para.
585KB Größe 16 Downloads 174 vistas
Fotografías: Ministerio de Cultura / CTB - PRODERN

Museos y paisajes Museos paisajesculturales culturales

M E S

I N T E R N A C I O N A L

D E

L O S

Programa de actividades mayo de 2016 Sistema Nacional de Museos

Museos de Lima

MUSEOS DE LIMA

Día Internacional de los Museos 2016

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE “MUSEOS Y PAISAJES CULTURALES”

CASA MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Jr. Washington 1946, Cercado de Lima. 6 de mayo 5:00 p.m. CONFERENCIA “LA FILOSOFÍA Y LA POLÍTICA EN EL AMAUTA” A cargo de Doris Torres, Trabajadora Social del UNMSM y Jaime Lastra, Director de la Universidad Socialista José Carlos Mariátegui.

16 al 18 de mayo Organizan: Ministerio de Cultura, UNESCO e ICOM. Inscripciones: Roxana Mena [email protected] Conoce la programación aquí

18 de mayo 7:30 p.m. TEATRO “LA VIDA QUE TE FALTA” Obra teatral sobre la vida y el pensamiento de José Carlos Mariátegui. Producida por el “Teatro del Vinagre” Dirigida por la dramaturga Maloka Rincón.

DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS CASA DE LA GASTRONOMÍA PERUANA

MUSEO DE SITIO ARTURO JIMÉNEZ BORJA – PURUCHUCO

Jr. Conde de Superunda 170, Cercado de Lima.

Carretera Central Km 4.5, Ate Vitarte.

18 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. ORGULLOSOS DE NUESTRA GASTRONOMÍA Visitas guiadas, dos turnos en la mañana y dos en la tarde. Proyección de videos documentales y entrega de material didáctico para desarrollar. Dirigido a escolares.

Del 4 al 15 de mayo CHARLA “MUSEOS Y PAISAJE CULTURAL” Sobre la transformación del medio ambiente, canales de Irrigación, flora y fauna nativas, revaloración de las técnicas de producción, museo y el paisaje cultural. Conoce la programación aquí 3

Día Internacional de los Museos 2016

MUSEO DE SITIO PACHACAMAC

18 de mayo 11:00 a.m. CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Presentación de danzas, canciones y Pachamanca. Lugar: Museo de sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco.

Antigua Carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín. 21 de mayo 10:00 a.m. y 12:00 m. CIRCUITO en tres tiempos Visitas guiadas, cuentos, historias y talleres lúdicos, a cargo de arqueólogos e historiadores. Dirigido a público en general. Inscripciones: En boletería, el mismo día del evento. Conoce la programación aquí

22, 25 y 29 de mayo 8:00 a.m. Trabajo Comunal Actividad que busca la revaloración de la Minka. Dirigido a instituciones y público en general. Lugar: Museo de sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco. Conoce la programación aquí

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ

MUSEO DE SITIO HUACA PUCLLANA General Borgoña cuadra 8 s/n, Miraflores.

Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre 5, 12, 19 y 26 de mayo 7:00 p.m. JUEVES CULTURALES SEMINARIO MUSEOS: ARQUITECTURA Y MUSEOGRAFÍA Promover y enriquecer conocimientos sobre los proyectos arquitectónicos y museográficos, a través del intercambio de experiencias en proyectos de esta naturaleza. Conoce la programación aquí

18 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Visitas guiadas a la zona arqueológica del museo Dirigidas a público en general.

4

Día Internacional de los Museos 2016

MUSEO AERONÁUTICO DEL PERÚ

18 de mayo 10:00 a.m. a 4:00 p.m. VISITAS DE EXPLORACIÓN Visitas temáticas de observación y exploración sobre el paisaje y objetos culturales. Dirigido a público en general. Conoce la programación aquí

Castillo Rospigliosi. Jr. Manuel del Pino 448 - Santa Beatriz 4, 11, 18 y 25 de mayo 10:00 a.m. y 11:00 a.m. 7, 14, 21 y 28 de mayo 4:00 p.m. NO ME METAS A LA OLLA Función de teatro para niños. Dirigido a público en general.

10:00 a.m. a 4:00 p.m. VISITAS GUIADAS ESPECIALIZADAS Visitas guiadas por los curadores e investigadores del museo. Inscripciones: Área de Imagen del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Conoce la programación aquí

MUSEO DE ANCÓN Prol. Jorge Chávez s/n (espalda de la Iglesia San Pedro), Ancón.

MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA

18 de mayo 9:00 a.m. a 4:00 pm DÍA INTERNACIONAL DE MUSEOS Visitas guiadas al Museo de Ancón, charlas sobre patrimonio y proyección de videos. Dirigido a instituciones educativas del Distrito de Ancón. Previa reserva al teléfono (01) 5521162.

Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima. 21 de mayo 10:00 a.m. Conferencia: Importancia del Paisaje en el desarrollo de las Artes Populares Conoce la programación aquí

22 de mayo 9:00 a.m. a 4:00 pm Visita tu Distrito Dirigida a ciudadanos del distrito de Ancón con D.N.I. Informes: 5521162.

5

Día Internacional de los Museos 2016

MUSEO DE ARTE DE SAN MARCOS

Del 11 al 31 de mayo 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Exposición “Cerámica vidriada en el sur andino” Colecciones de Elvira Luza y Julio Gutiérrez. Lugar: Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero.

Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima. 5 de mayo 7:00 p.m. Inauguración de exposición “En pie de foto. La mirada de la Víctima” Lugar: Sala Víctor Humareda, Patio de Jazmines.

14 y 28 de mayo 3:00 p.m. Bernado O’Higgins, lecturas para niños Programa de lectura didáctica para niños. Lugar: Casa O´Higgins.

27 de mayo 7:00 p.m. Inauguración de LA exposición permanente “Herencias y tradiciones. Colección de Arte Popular del Museo de Arte de San Marcos”. Lugar: Sala Vinatea Reinoso, 2do piso, Patio de Derecho.

MUSEO DE LA INMIGRACIÓN JAPONESA AL PERÚ “Carlos Chiyoteru Hiraoka”

MUSEO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES

Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María. 18 de mayo 4:00 p.m. y 6:30 p.m. VISITAS GUIADAS por el Día Internacional de los Museos Lugar: Segundo piso del Centro Cultural Peruano Japonés.

Jr. Camaná 459, Centro Histórico de Lima. Del 15 al 31 de mayo 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Exposición “La cerámica en el Perú” Panorama de la cerámica en distintas zonas del país. Lugar: Casa O´Higgins. 6

Día Internacional de los Museos 2016

MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

herencias, fuerzas y anhelos de nuestro país. ¿Qué nos ofrece el museo para reconocernos y reconectarnos con nuestra intensidad, creatividad, y el arte que corre por nuestras venas? Te invitamos al museo para dialogar desde el arte acerca de nosotros, y descubrirlo juntos.

Esquina de Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima. 4 de mayo De 5:30 p.m. a 7:30 p.m. CUENTOS CON FRANCOIS VALLAEYS Narración de historias y cuentos seleccionados inspirados en el arte peruano. Dirigido a jóvenes y adultos. Capacidad limitada.

25 de mayo 5:00 p.m. a 7:00 p.m. ESCRITURA CREATIVA EN EL MUSEO Taller experimental donde los visitantes podrán intervenir los espacios del museo. A cargo de la poeta Odette Vélez y el equipo de dialogantes del museo.

11 de mayo De 5:00 p.m. a 7:00 p.m. EL MUSEO ES UNA RED SOCIAL: EMOTICONS CON EMOCIÓN En el Museo, hay obras de arte que nos gustan, otras que nos encantan, muchas nos asombran; quizás alguna nos divierte, o nos entristece, e incluso nos enoja. Ven y comparte tus emociones con nosotros en el museo. Emoticons invaden el museo, mientras el museo nos invade de emociones.

7, 14, 21 y 28 de mayo 10:00 a.m. QUEREMOS #CONVERSARTE Recorridos guiados temáticos dirigidos a público en general. 3:00 a 4:00 pm. QUEREMOS #CONTARTE UN CUENTO CON MAITE CORTEZ Las tradiciones orales del antiguo Perú y el arte que habita en nuestro museo han inspirado las historias que Maite nos contará. Dirigido a: niños acompañados de sus padres y familiares, y público en general. Cupo limitado. *El ingreso será por orden de llegada. Ingreso gratuito.

18 de mayo 9:00 a.m. a 9:00 p.m. ¿QUÉ ES EL MUSEO? CONVERSEMOS CON ULLA HOLMQUIST Y EL EQUIPO DEL MUSEO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Nuestro museo está en el centro de nuestra intensa, agitada y milenaria ciudad. ¡Somos afortunados! Qué mejor paisaje cultural que aquel que representa todas las sangres, 7

Día Internacional de los Museos 2016

28 de mayo 7:00 p.m. a 10:30 p.m. RECORRIDO DE ANIVERSARIO Recorrido nocturno especial por los 208 aniversarios de la fundación del museo. Dirigido a público general. Contacto: 3526208 Punto de encuentro: Jr. Puno 228, Cercado de Lima

4, 11, 18 y 25 de mayo 5:00 a 7:00 p.m. Cine Club “Diálogos con el arte y los museos” Ciclo de cine donde los protagonistas son las obras de arte y los museos. Conoce la programación aquí

MUSEO JOSEFINA RAMOS DE COX

31 de mayo 10:00 a.m. a 6:00p.m. CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO Actividades culturales diversas por el 208 aniversario de la fundación del museo. Dirigido a público general. Contacto: 4273798

Jr. Rufino Torrico 1164 Plaza Francia, Cercado de Lima. 18 de mayo 8:30 a.m. a 5:30 p.m. DESCUBRE TU LEGADO PREHISPÁNICO Visitas guiadas y llenado voluntario de memoletra, recurso lúdico pedagógico. Dirigido a público en general.

DIRECCIÓN DE PAISAJE CULTURAL

MUSEO CEMENTERIO PRESBÍTERO MATÍAS MAESTRO

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. 19 y 26 mayo / 2 y 9 de junio 5:00 p.m. PROGRAMA DE CONFERENCIAS Conferencias dentro del marco de la exposición “Paisaje Cultural Valle Alto del Utcubamba: Kuelap y 1500 años de ocupación Chachapoya”. Lugar: Sala Kuélap. Conoce la programación aquí

Calle Ancash. Cuadra 16, Estación Presbítero Maestro 6, 7, 20 y 21 de mayo 7:00 p.m. a 10:30 p.m. RECORRIDOS NOCTURNOS Recorrido por las principales avenidas del Museo. Dirigido a público en general. Contacto: 3526208 Punto de encuentro: Jr. Puno 228, Cercado de Lima

8

Día Internacional de los Museos 2016

QHAPAQ ÑAN SEDE NACIONAL

18 y 25 de mayo / 1 y 8 de junio GUIADOS ESPECIALIZADOS Exposición “Paisaje Cultural Valle Alto del Utcubamba: Kuélap y 1500 años de ocupación Chachapoya”. A cargo de personal técnico de la Dirección de Paisaje Cultural. Lugar: Sala Kuélap.

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. 18 de mayo 9:00 a.m. a 4:00 p.m. VISITAS GUIADAS Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Cieneguilla y centro de visitantes. Lugar: Huaycán de Cieneguilla.

20 y 27 mayo / 1 y 8 de junio 10:00 a.m. a 12:00 m. TALLER: Confección de un sarcófago de karajía Taller educativo dirigido a niños de 7 a 10 años. A cargo del personal del Dirección de Paisaje Cultural. Lugar: Sala Kuélap.

MUSEO DE CABEZA DE VACA Se realizara una vista guiada al Museo de Cabeza de Vaca. Contacto: Claudia Bazán.

9

Direcciones Regionales de Cultura

DIRECCIONES DESCONCENTRADAS DE CULTURA

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA AMAZONAS

11:45 a.m. a 12:30 p.m. Presentación del elenco de teatro del Museo Arqueológico DE áncash “AUGUSTO sORIANO INFANTE” Dirigida a niños y jóvenes. Lugar: Teatrín de la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash.

Jr. Ayacucho 904, Plaza Mayor, Chachapoyas. 21 de mayo 9:00 a.m. IV ENCUENTRO CULTURAL Música, danzas, exposiciones, artesanía y gastronomía típica. Participan: Instituciones educativas de la Ruta Tingo – Kuélap. Lugar: Parador Turístico Kuélap.

18 de mayo 10:00 a.m. a 9:00 p.m. Ven y visita nuestro museo Visitas guiadas, talleres educativos y actividades culturales diversas. Dirigidas a instituciones educativas de Huaraz. Lugar: Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”. Dirección: Av. Luzuriaga 762, Huaraz.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA ÁNCASH

10:30 a.m. a 11:30 a.m. InAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN temporal “Museos y Paisajes culturales” Lugar: Sala temporal del Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”. Dirección: Av. Luzuriaga 762, Huaraz.

Av. Luzuriaga 780, Plaza de Armas, Huaraz. 17 de mayo 10:00 a.m. a 11:30 a.m. I Concurso de artes visuales “Mi museo, mi ciudad y yo” Concurso de creación artística: dibujo, fotografía, escultura, etc. Dirigido a niños y adolescentes. Lugar: Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”. Dirección: Av. Luzuriaga 762, Huaraz.

11:00 a.m. Premiación del concurso “Mi museo, mi ciudad y yo” Lugar: Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”. Dirección: Av. Luzuriaga 762, Huaraz.

11

Día Internacional de los Museos 2016

5:00 p.m. a 5:30 p.m. ceremonia central por el día INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash.

9:00 a.m. a 5:00 p.m. EXPOSICIÓN SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Y PAISAJE CULTURAL Fotografías sobre el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Región Apurímac. Lugar: Dirección Desconcentrada de Cultura Apurímac.

5:00 p.m. a 7:00 p.m. Jornada académica Ponencias y talleres enfocados al quehacer de la Arqueología y el Patrimonio Cultural. Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash.

10:00 a.m. PASACALLE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Marcha de sensibilización con la participación de instituciones educativas. Lugar: Plaza del Olivo, Abancay.

7:00 p.m. a 9:00 p.m. Una noche en el Museo Recorrido nocturno por las salas de exposición. Lugar: Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”. Dirección: Av. Luzuriaga 762, Huaraz.

12:00 m. Exposición Fotográfica Lugar: Sala de exhibiciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura Apurímac.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA APURÍMAC

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA AREQUIPA

Casa Hacienda Illanya s/n Anexo Illanya, Abancay.

Av. Ramón Castilla 745, Cayma. Del 18 al 20 de mayo 9:00 a.m. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA “EDUCACIÓN Y MUSEOS” Programa educativo creado con la finalidad de difundir el Patrimonio Histórico Cultural en el público escolar. Lugar: Museo de Arte Virreinal Santa Teresa.Calle Melgar 303, Cercado.

18 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. VISITAS GUIADAS Dirigidas a estudiantes y público en general. Lugar: Museo Arqueológico y Antropológico de Apurímac. Dirección: Casa Hacienda s/n Anexo Illanya.

12

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURAL CALLAO

5:00 p.m. a 9:00 p.m. PARTICIPACIÓN EN FERIA DE MUSEOS - AREQUIPA Módulo informativo en la Feria de Museos, entrega de trípticos y guía de museos de la ciudad de Arequipa. Lugar: Museo de Arte Virreinal Santa Teresa. Dirección: Calle Melgar 303, Cercado.

Jr. Salaverry 208, Callao. Del 3 al 31 de mayo 9:00 a.m. a 4:00 p.m. EXPOSICIÓN “COMBATE DEL 2 DE MAYO. 150 AÑOS DE GLORIA CHALACA” Muestra principal de piezas, vestimentas y objetos originales del Combate del 2 de Mayo del Museo del Ejército Real Felipe. Lugar: Sala de la Consolidación del Museo del Ejército Real Felipe. Dirección: Fortaleza del Real Felipe s/n. Plaza Independencia.

Del 18 al 25 de mayo CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “MUSEOS Y PAISAJES CULTURALES” Dirigido a público escolar de nivel secundario. Bases e inscripciones en la Dirección Desconcentrada de Cultura Arequipa. Lugar: Dirección Desconcentrada de Cultura Arequipa.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA CAJAMARCA

20 y 21 de mayo 9:00 a.m. a 6:00 p.m. PARTICipACIÓN EN FERIA DE “MUSEOS A TU ALCANCE”. Participa el Museo del Ejército Real Felipe y Museo Naval “Capitán de Navío Julio Elías Murguía”. Organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Red de Museos del Centro Histórico de Lima. Lugar: Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima. Dirección: Jr. Ica 337, Cercado de Lima.

Jr. Belén 631, Conjunto Monumental Belén. 18 de mayo 6:30 p.m. Exposición sobre paisaje cultural Exposición infográfica y fotográfica que incluye la colección de réplicas de la Zona Arqueológica de Cumbemayo. Invitados: Grupo de teatro Cuarto Menguante. Lugar: Museo Arqueología y Etnografía del Conjunto Monumental Belén. Dirección: Jr. Belén s/n, Cajamarca.

13

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA CUSCO

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA HUANCAVELICA

Calle Maruri s/n, Cusco.

Jr. Antonio Raymondi 193, Huancavelica.

Del 1 al 31 de mayo 8:00 a.m. a 5:00 p.m. EXPOSICIÓN “PIEZA DEL MES” Selección de piezas relacionadas a la temática de Paisajes Culturales. Lugar: Museo Histórico Regional. Dirección: Calle Heladeros s/n, Casa del Inca Garcilaso de la Vega.

13 de mayo 4:00 p.m. Encuentro de Pitureros, Waqrapucros y Harawis Presentación artística de Pitureros, Waqrapucros y Harawis de los cuatro barrios de la ciudad de Huancavelica. Lugar: Plaza de Armas de la ciudad de Huancavelica

15 de mayo 10:00 a.m. DESFILE CÍVICO E IZAMIENTO DE LA BANDERA DEL TAWANTINSUYO Participan museos públicos y privados de la Región del Cusco y público en general. Lugar: Plaza de Armas de Cusco.

15 de mayo 10:00 a.m. Izamiento del Pabellón Nacional por el Día Internacional de los Museos Desfile cívico militar por las principales calles de la ciudad. Dirigido a la comunidad educativa de nivel primario, secundario y superior, autoridades y público en general. Lugar: Plaza de Armas de la ciudad de Huancavelica.

18 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. INGRESO Y VISITAS GUIADAS A MUSEOS PRIVADOS Según cronograma de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco. 6:00 p.m. MISA POR EL DIA DE LOS MUSEOS Ceremonia litúrgica en honor a “Fray Angelino”, patrón de los museos del Cusco. Lugar: Templo Santo Domingo.

19 de mayo 10:00 a.m. Puesta en valor de Bienes Culturales Muebles Acto protocolar de entrega oficial de bienes culturales muebles restaurados. Dirigido a público en general. Lugar: Dirección Desconcentrada de Cultura Huancavelica y Plaza Bolognesi. 14

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA HUÁNUCO

10:00 a.m. II encuentro escolar de canto en idioma materno u originario Recital de canto en coorganización con la Municipalidad Provincial de Chupaca para el fomento de las lenguas originarias de los pueblos de Junín en coorganización con la Dirección Regional de Educación. Lugar: Plaza Independencia de la Provincia de Chupaca.

Jr. Ayacucho 750, Plazuela de Santo Domingo, Huánuco. Del 26 al 28 de mayo 8:00 a.m. a 07:00 p.m. II Encuentro Macro regional de Museos “Museos y Paisajes Culturales” Conferencias, talleres prácticos y mesas de trabajo. Lugar: Museo Regional Leoncio Prado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Dirección: Jr. Dos de Mayo 680. Conoce la programación aquí

30 de mayo 3:00 p.m. FORÚM “LOS MUSEOS Y EL PAISAJE CULTURAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL TURISMO RURAL” Conferencia sobre experiencia colombiana en turismo rural, desarrollo y alianzas estratégicas con museos y paisajes culturales de las zonas rurales. Ponente: Arq. Catalina Velásquez (Colombia). Lugar: Yalpana Wasi. Dirección: Calle Jacinto Ibarra y Castilla, Chilca.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE JUNÍN Jr. Lima 501, Huancayo. 21 de mayo 9:00 a.m. a 4:00 p.m. VISITA PAISAJÍSTICA EN BICI Recorrido en bicicleta a los museos y paisajes naturales de la zona sur de Huancayo, ligados a caminos antiguos y hechos históricos. Participa: Institución Educativa Alfonso Ugarte. Lugar: Huancayo. Conoce la ruta aquí

15

Día Internacional de los Museos 2016

UNIDAD EJECUTORA 005 NAYLAMP – LAMBAYEQUE

Del 16 al 18 de mayo 5:00 p.m. a 6:00 p.m. JORNADAS DE CAPACITACIÓN “MUSEO Y COMUNIDAD” Charlas sobre turismo, conservación del patrimonio y participación comunal. Dirigido a los pobladores que forman parte del complejo artesanal y público en general. Lugar: Centro Artesanal JACA del Museo Huaca Rajada Dirección: Complejo Arqueológico de Huaca Rajada – Sipán, Campiña Huaca Rajada s/n, Pampa Grande. Conoce la programación aquí

Calle Pimentel 165, Urbanización Santa Victoria, Chiclayo. 4 de mayo 3:30 p.m. Conferencia Magistral Presentación de los resultados del Proyecto de Investigación Arqueológica Valles de Lambayeque y Zaña: Mata Indio, Huaca El Triunfo y La Inmaculada.Ponente: Dr. Walter Alva Lugar: Auditorio del Museo Tumbas Reales de Sipán. Dirección: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895.

17 de mayo 9:00 a.m.a 12:00 m. CAPACITACIÓN DOCENTE Jornadas de capacitación sobre la “Sacerdotisa de Chornancap”. Incluye visita, refrigerio y sorteo de libros. Dirigido a docentes de nivel primario y secundario. Lugar: Museo de Sitio Chotuna, Chornancap. Dirección: Huaca Chotuna, San José.

5 de mayo 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Conferencias sobre Gestión Cultural, Paisajes culturales y Turismo Cultural Lugar: Auditorio del Museo Tumbas Reales de Sipán Dirección: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895. Conoce la programación aquí

18 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Celebración por el día Internacional de los Museos Presentación de danzas folklóricas, caballos de paso, peña criolla y festival gastronómico. Lugar: Museo Tumbas Reales de Sipán. Dirección: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895.

13 de mayo 7:00 p.m. a 11:00 p.m. Una noche de viernes 13 en el Museo Tumbas Reales de Sipán Visita guiada, música latinoamericana, noche shamánica y la presentación de la danza los “Diablicos de Túcume”. Lugar: Museo Tumbas Reales de Sipán. Dirección: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895. 16

Día Internacional de los Museos 2016

9:00 a.m. a 11:00 a.m. TALLER LUDO PEDAGÓGICO “RECONOCIENDO MI PATRIMONIO” Charlas, juegos lúdicos y talleres sobre identidad y patrimonio. Dirigido a estudiantes de nivel primaria de instituciones educativas de Sipán. Lugar: Complejo Arqueológico Huaca Rajada – Sipán. Conoce la programación aquí

10:30 a.m. ESCENIFICACIÓN DE LA DANZA DE LOS DIABLICOS Con la participación del grupo de danzantes de Martín Granados. Lugar: Museo de Sitio Túcume Dirección: Campiña de San Antonio s/n, Túcume 10:30 a.m. a 12:00 m. CONCURSO DE DIBUJO Dirigido a instituciones educativas de la Provincia de Ferreñafe. Lugar: Museo Nacional de Sicán. Dirección: Av. Batán Grande Crda.9 s/n, carretera Pítipo, Ferreñafe.

9:00 a.m. a 12:00 m. ACTIVIDADES CULTURALES Música y danza con la participación de instituciones educativas de nivel primario y secundario del Distrito de Lambayeque. Lugar: Museo Arqueológico Nacional Brüning. Dirección: Av. Huamachuco s/n, Lambayeque.

11:00 a.m. FESTIVAL GASTRONÓMICO Con la participación de la Asociación Gastronómica de Túcume, entre otras. Lugar: Museo de Sitio Túcume Dirección: Campiña de San Antonio s/n, Túcume

9:00 a.m. a 11:30 a.m. CICLO DE CONFERENCIAS “MUSEOS Y PAISAJES CULTURALES” Conferencias sobre paisaje arqueológico y paisajes culturales del norte del Perú. Lugar: Museo Nacional de Sicán. Dirección: Av. Batán Grande Crda. 9 s/n, carretera Pítipo, Ferreñafe. Conoce la programación aquí

11:20 a.m. ODA A SICÁN “EL PAISAJE CULTURAL YAMPALLEC” Puesta en escena del Señor de Sicán. Lugar: Museo Nacional de Sicán. Dirección: Av. Batán Grande Crda.9 s/n, carretera Pítipo, Ferreñafe. 12:00 p.m. CONCURSO DE JUEGOS DE BRISCAN Y TEJOS Lugar: Museo de Sitio Túcume Dirección: Campiña de San Antonio s/n, Túcume

9:00 a.m. a 1:00 p.m. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA Y PINTURA Sobre los paisajes culturales del norte de Perú. Lugar: Museo Nacional de Sicán. Dirección: Av. Batán Grande Crda.9 s/n, carretera Pítipo, Ferreñafe.

17

Día Internacional de los Museos 2016

12:00 m. DANZAS TRADICIONALES Con la participación de la Escuela de Arte y Cultura de Ferreñafe. Lugar: Museo Nacional de Sicán. Dirección: Av. Batán Grande Crda.9 s/n, carretera Pítipo, Ferreñafe.

10:00 a.m. CONFERENCIA “HUACAS, CAMINO, CAMPOS DE CULTIVO Y CANALES EN EL ENTORNO DE CHAN CHAN” Sobre Paisaje Cultural asociado a la Ciudad Prehispánica de Chan Chan. Ponente: Lic. Víctor Piminchumo Hurtado, arqueólogo residente del Complejo Arqueológico Chan Chan y Museo de Sitio. Lugar: Auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad.

Del 23 al 27 de mayo 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Taller “Construyendo nuestro paisaje cultural” Creación de maquetas y construcción de un paisaje cultural en el bosque de algarrobos del interior del museo. Dirigido a escolares y universitarios. Lugar: Museo Tumbas Reales de Sipán Dirección: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895, Lambayeque.

20 de mayo 5:00 p.m. CONCIERTO MUSEO ROCK Participan: Bandas de rock locales e integrantes de la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Lugar: Bosquecillo de Chan Chan, Museo de Sitio. Dirección: Av. Chan Chan s/n Centro Poblado Menor de Villa del Mar, Huanchaco.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA LA LIBERTAD Jr. Independencia 572, Trujillo.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA LORETO

18 de mayo 7:00 a.m. JORNADA DE LIMPIEZA EN CHAN CHAN Actividad simbólica con la participación de la población del entorno, trabajadores del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, instituciones educativas y autoridades locales. Lugar: Perímetro del Museo de Sitio y del Complejo Arqueológico Chan Chan. Dirección: Av. Chan Chan s/n Centro Poblado Menor de Villa del Mar, Huanchaco.

Malecón Tarapacá 382 2do. piso, Iquitos. Del 18 al 20 de mayo 8:00 a.m. a 9:00 a.m. VISITAS guiadas “las Casonas de la Época del Caucho” Recorrido guiado dirigido a instituciones educativas. Previa reserva al teléfono (065) 234031. Lugar: Zona Monumental. 18

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA MADRE DE DIOS

Del 18 al 20 de mayo 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Exposición COLECTIVA DE PINTURA Colección “Vistámonos de Iquitos”, organizada por Julio Guerrero. Lugar: Plaza Ramón Castilla.

Av. Dos de Mayo 841, Madre de Dios.

7:00 p.m. a 8:00 p.m. Visita guiada al Barco Histórico AYAPUA Lugar: Plaza Ramón Castilla.

Del 2 al 18 de mayo De 8:30 a.m. a 5:30 p.m. EXPOSICIÓN “CONOCIENDO NUESTRO PATRIMONIO” Visitas guiadas. Lugar: Sala de Exposición de la Dirección Desconcentrada de Cultura Madre de Dios.

7:30 p.m. a 8:00 p.m. Proyección de Video “LA Historia Perdida de la Plaza Ramón Castilla” Lugar: Ex Hotel Palace. Dirección: Malecón Tarapacá 216, Centro Histórico de Iquitos.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA PASCO

22 de mayo 8:30 a.m. Izamiento de la Bandera de la ciudad de Iquitos Desfile cívico. Lugar: Plaza de Armas de Iquitos.

Jr. Yauli N° 330, Distrito de Chaupimarca, Cerro de Pasco. Del 26 al 28 de mayo 8:00 a.m. a 7:00 p.m. participación en el II Encuentro Macro regional de Museos “Museos y Paisajes Culturales”. Conferencias, talleres prácticos y mesas de trabajo. Lugar: Museo Regional Leoncio Prado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Dirección: Jr. Dos de Mayo 680, Huánuco.

10:00 a.m. Clausura de la Semana por el Día Internacional de los Museos Reunión con autoridades y público en general. Lugar: Plaza Ramón Castilla.

19

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA PIURA

18 y 19 de mayo 10:00 a.m. a 3:00 p.m. UNA JORNADA CON LOS TALLANES Visitas guiadas dirigidas a instituciones educativas. Informes: [email protected] Lugar: Museo de Sitio de Narihualá. Dirección: Caserío de Narihualá, Catacaos.

Jr. Richard Cushing 197, Piura. Del 3 al 31 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LA PIEZA DEL MES Exposición semanal de una pieza de la colección de la Sala de Oro del Museo Municipal Vicús: Venus de Frías, Cinturón de Frías, Colgajo Ceremonial Frías, collar del Señor de Olleros, Corona de la Tumba 11 de Vicús. Lugar: Sala de Oro del Museo Municipal Vicús. Dirección: Esquina Av. Sullana con Jr. Huánuco.

18 de mayo 11:00 a.m. EXPOSICIÓN EN VIVO DE FILIGRANA Demostración de la técnica de la filigrana en plata a cargo del maestro Víctor Yarlequé Espinoza. Lugar: Museo de Sitio Narihualá. Dirección: Caserío de Narihualá, Catacaos.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA PUNO

Del 3 al 31 de mayo 9:00 a.m. a 5:00 p.m. VISITAS A LA SALA DE ORO DEL MUSEO MUNICIPAL VICÚS Recorridos dirigidos a instituciones educativas. Informes: [email protected] Lugar: Sala de oro del Museo Municipal Vicús. Dirección: Esquina Av. Sullana con Jr. Huánuco

Jr. Deustua 630, Complejo Cultural “Casa Conde de Lemos”. 14 de mayo 10:00 a.m. II EDICIÓN “CONCURSO TRABAJOS EN ARCILLA: SÍMBOLO DE LA CERÁMICA DE PUCARÁ” Concurso de escultura dirigido a estudiantes de nivel primaria en dos categorías. Bases e inscripciones en recepción del museo. Lugar: Museo Lítico de Pukara. Dirección: Plaza de Armas de Pucará.

11 y 25 de mayo 10:00 a.m. a 3:00 p.m. PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES Videos sobre la construcción del puente colgante Q’eswachaca. Lugar: Institución Educativa 14041 Narihualá.

20

Día Internacional de los Museos 2016

17 de mayo 9:00 a.m. VISITA GUIADA PARA ESCOLARES “VAMOS AL TEMPLO MUSEO SAN JUAN DE LETRÁN DE JULI” Dirigido a estudiantes del nivel secundario del Distrito de Juli. Lugar: Museo San Juan de Letrán. Dirección: Jr. Juli 325, Chucuito, Juli.

21 de mayo 9:00 a.m. III EDICIÓN CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “CONOZCAMOS NUESTRA CULTURA DE JULI” Dirigido a estudiantes de los niveles primaria y secundaria. Bases e inscripciones en recepción del museo. Lugar: Templo Museo San Juan de Letrán. Dirección: Jr. Juli 352, Chucuito, Juli.

5:00 p.m. CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE LOS MUSEOS EN LA REGIÓN DE PUNO Lugar: Complejo Cultural Casa Conde de Lemos.

27 de mayo 9:00 a.m. VISITA GUIADA A ESCOLARES Dirigido a estudiantes de nivel primaria del Distrito de Pucará. Lugar: Museo Lítico de Pukara. Dirección: Plaza de Armas de Pucará.

18 de mayo 11:00 a.m. EXPOSICIÓN DE PINTURA “PUKARA CULTURA MILENARIA” Obras de artistas puneños. Lugar: Museo Lítico de Pukara. Dirección: Plaza de Armas de Pucará.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA SAN MARTIN

19 de mayo 9:00 a.m. EXPLORANDO EL MUSEO Visita pedagógica dirigida a estudiantes de nivel primario. Previa reserva al teléfono (051) 368278. Lugar: Templo Museo Nuestra Señora de la Asunción. Dirección: Cercado de la ciudad de Juli.

Jr. Oscar Benavides 380, Moyobamba. 16 de mayo 8:30 a.m. 12:00 m. II CONCURSO DE DEBATE Y ARGUMENTACIÓN “MUSEOS Y PAISAJES CULTURALES” Dirigido a los estudiantes de cuarto año de secundaria. Bases e inscripciones en la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín. Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín.

20 de mayo 9:00 a.m. VISITA GUIADA PARA ESCOLARES Dirigida a estudiantes de nivel primario del Distrito de Atuncolla. Lugar: Complejo Arqueológico de Sillustani.

21

Día Internacional de los Museos 2016

7:00 p.m. a 10:00 p.m. APERTURA: TODOS SOMOS CULTURA Y “MUSEO ABRE DE NOCHE” Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín. Conoce la programación aquí

17 y 18 de mayo 7:00 p.m. 9:00 p.m. MUSEO ABRE DE NOCHE Visita guiada dirigida a público en general. Lugar: Museo Departamental San Martín. Dirección: Jr. Benavides 380, Barrio Calvario, Moyobamba.

16 y 17 de mayo 8:30 a.m. a 5:30 p.m. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL CONCURSO “PAISAJES CULTURALES Y NATURALES DE SAN MARTÍN” Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín.

18 de mayo 9:00 a.m. a 1:00 p.m. TALLER DEL PROGRAMA “EDUCACIÓN PATRIMONIAL” Reconocimiento de los paisajes culturales como recurso social y cultural en el fortalecimiento de nuestra identidad. Dirigido a instituciones educativas del distrito de Uchiza. Lugar: Distrito de Uchiza, Provincia de Tocache.

Del 16 al 20 de mayo 9:00 a.m. a 5:30 p.m. VISITAS GUIADAS PERSONALIZADAS Programa que emplea recursos didácticos, creativos, lúdicos y lenguaje de señas. Dirigido a instituciones educativas, instituciones de educación superior, público con habilidades diferentes y público en general. Lugar: Museo Departamental San Martín. Dirección: Jr. Benavides 380, Barrio Calvario, Moyobamba.

3:00 p.m. a 5:00 p.m. EXPOSICIÓN Y CONCURSO FOTOGRÁFICO “PAISAJES CULTURALES Y NATURALES DE SAN MARTÍN” Concurso de fotografía dirigido a público aficionado de la región. Bases del concurso en la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín. Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín.

17 de mayo 9:00 a.m. a 1:00 p.m. ACTIVACIÓN “LÁPICES Y COLORES” Recorrido guiado por las salas de exposición, dirigido a niños y niñas de nivel inicial y primer grado de primaria. Taller “Cordel de Arte”. Lugar: Museo Departamental San Martín. Dirección: Jr. Benavides 380, Barrio Calvario, Moyobamba.

22

Día Internacional de los Museos 2016

4:00 p.m. a 6:00 p.m. PASACALLE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Actividad ejecutada con la temática “Los museos y su contribución para la valoración de los paisajes culturales”. Participan: Instituciones educativas, asociaciones y centros culturales. Lugar: Distrito de Uchiza, Provincia de Tocache.

5:00 p.m. Conferencia Por el dÍa Internacional de los Museos Sobre museo, gestión, paisaje cultural y salas de interpretación. Lugar: Auditorio Virginia Lázaro Villaroel. Dirección: Calle Apurímac 202, Cercado. Conoce la programación aquí

7:00 p.m. a 10:00 p.m. Noche Cultural “Mueve tus emociones” Premiación a los ganadores del concurso de debate y argumentación “Museos y Paisajes Culturales” y Concurso de Fotografía “Paisajes Culturales y Naturales de San Martín”. Lugar: Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín.

6:00 p.m. a 7:30 p.m. Conociendo nuestra Historia desde la oscuridad Visitas guiadas a los museos.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA TUMBES Calle Jacinto Seminario Mz. 25 Lt. 04, Urb. Andrés Araujo Morán, Tumbes.

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA TACNA

17 de mayo 10:00 a.m. CONFERENCIA “La importancia del museo y el patrimonio cultural” Dirigido a asociaciones, estudiantes de turismo, policía de turismo de la PNP y público en general. Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Tumbes.

Calle San Martín 405, Tacna. 18 de mayo 10:30 a.m. ceremonia central por el día internacional de los museos Dirigido a público en general. Lugar: Auditorio Virginia Lázaro Villaroel. Dirección: Calle Apurímac 202, Cercado.

23

Día Internacional de los Museos 2016

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA UCAYALI

11:00 a.m. CONFERENCIA “INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA HUACA DEL SOL” Presentación de los datos preliminares de la investigación arqueológica en la Huaca del Sol de la Zona Arqueológica de Cabeza de Vaca, Tumbes - Proyecto Integral Cabeza de Vaca - Qhapaq Ñan. Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Tumbes.

Jr. Bolognesi 499, Esquina con Mariscal Castilla, Ucayali. 18 de mayo 9:00 a.m. a 12:00 m. TALLER INFORMATIVO Sobre la importancia de los museos en la población. Lugar: Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Ucayali.

18 de mayo 8:00 a.m. a 4:00 p.m. VISITAS GUIADAS Al Museo de Sitio y Huaca del Sol de la Zona Arqueológica de Cabeza de Vaca. Dirigido a instituciones educativas del Distrito de Corrales. Lugar: Museo de Sitio Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa” Dirección: Calle el Museo 117, Cabeza de Vaca Sur, Corrales.

4:00 p.m. a 6:00 p.m. visitaS GUIADAS Dirigidas a instituciones educativas. Lugar: Museo Regional de Ucayali. Dirección: Jr. Inmaculada 154, Coronel Portillo.

10:00 a.m. CUENTO TEATRALIZADO “EL ORIGEN DEL COLIBRI” Dirigido a instituciones educativas del Distrito de Corrales. Lugar: Explanada de la Huaca del Sol de la Zona Arqueológica Monumental de Cabeza de Vaca. Dirección: Calle el Museo 117, Cabeza de Vaca Sur, Corrales.

24

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja Lima - Perú www.cultura.gob.pe www.museos.cultura.pe

Dirección General de Museos Dirección de Investigación y Planificación Museológica