El batido o batanado. □ Al batán ingresan tres a cinco telas no homogéneas que salieron de las abridoras que se superponen sobre una cinta transportadora ...
HILADO Proceso final en la transformación de las fibras en hilos.
Elemento base para la fabricación: HILO
HILO Material largo y delgado, formado por una o varias fibras unidas entre sí.
TIPOS DE HILOS Longitud de las fibras
Paralelismo
Diferencias Aspecto
Uso final específico
TIPOS DE HILOS
Tipo
Calibre
Clasificación Torsión
Número de partes
HILOS SENCILLOS Se clasifican como:
Simples De dos o más Cabos Tipo Cable
HILOS DE FILAMENTOS Son principalmente artificiales y se fabrican mediante hilatura química. La unión de los filamentos, la torsión o ambos forman el hilo de filamentos.
HILOS DE FILAMENTOS CLASIFICACIÓN
LISOS
TEXTURIZADOS
TORSIÓN
Es el número de vueltas que tiene un hilo por unidad de longitud, es decir por centímetro de hilado o hilo producido
Sentido de la Torsión
Torsión Z
Torsión S
Clasificación de los Hilos por su Torsión CLASIFICACIÓN
Torsión Floja
Torsión Fuerte Torsión Media
Fijado de Torsión Objetivo: evitar el ensortijado del hilo durante el desarrollo de la bobina.
Este fijado se hace mediante 3 procesos: Proceso en Frío Proceso en Caliente Proceso de Impregnación
HILADO Proceso final en la transformación de las fibras en hilos. El objetivo del hilado y de los procesos que lo preceden es transformar las fibras individuales en un hilo continuo y manejable. El elemento base para la fabricación de los tejidos lo constituye el hilo. Antes de la llegada de las máquinas, el hilado se hacia a mano.
HUSO Instrumento utilizado para hilar
HUSO Generalmente hecho de madera, arcilla o piedra
RUECA
TORNO DE HILAR
1ras. MAQUINA DE HILAR
1ras. MAQUINA DE HILAR
HILADO DE ALGODÓN
Apertura de balas Se componen de 3 o 4 pares de cilindros que tienen púas o dientes
Apertura de balas
La apertura del algodón Los abridores de algodón van separando capas de fibras cada vez más pequeñas Rolo
Fibras pequeñas
El batido o batanado Al batán ingresan tres a cinco telas no homogéneas que salieron de las abridoras que se superponen sobre una cinta transportadora
El cardado • Carda de Cilindros
El cardado • Las púas en el mismo sentido
El cardado • Las púas en sentidos opuestos.
El peinado Sirve para dejar sólo las fibras más largas y en un estado de paralelización casi perfecto
El estiraje y el doblado El objeto de esta operación es paralelizar las fibras y disponerlas en su sentido longitudinal.
Preparación para el hilado
Hilatura La hilatura a anillos, estira, tuerce y enrolla en una sola operación continua.
Hilatura Está provista de un tren de estiraje, por un cursor, un anillo concéntrico con el huso, alrededor del cual se devanará el hilo ya torsionado hasta completar la bobina.
Devanado En esta operación el hilado se traspasa a bobinas cilíndricas listas para ser usadas:
TEJIDO
Existen dos formas de ver el tejido
I.
Según su estructura
II. Según el procedimiento de fabricación
PROCESO DE TEJER Y TELAR Las telas tejidas se elaboran con dos o más conjuntos de hilos entrelazados perpendicularmente.
• Hilos de Urdimbre • Hilos de Trama o de Relleno
PROCESO DE TEJER Y TELAR El tejido se puede llevar a cabo de una máquina llamada TELAR.
El TELAR ha sufrido muchos cambios pero los principios básicos siguen siendo los mismos.
PROCESO DE TEJER Y TELAR • Hilos de Urdimbre: Se sostienen entre dos soportes
•Hilos de Trama: Se insertan y compactan para formar la Tela.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN TELAR
ETAPAS DEL TEJIDO • • • •
Urdido Cargado del telar Atado Enrollado Peine Tensado Tejido
TIPOS DE TELARES
Telar de cintura Telar de 4 estacas Telar de pedal Telar horizontal Telar vertical Telar de bastidor
TIPOS DE TELARES • • •
Telar de Jackard Telares sin Lanzadera Telar de Chorro de Agua Telar de Chorro de Aire Telar de Tipo Espadín Telar de Punto
Telar de Cintura
Telar de Cuatro Estacas
Telar de Pedal
Telar Horizontal
Telar Vertical
Telar Vertical
Telar de Bastidor
Telar de Bastidor
TELARES MODERNOS Telar de Jackard
TELARES MODERNOS Telar de Jackard
TELARES MODERNOS Telar de Jackard Los diseños de figuras grandes que requieren más de 25 distribuciones diferentes en los hilos de urdimbre para completar el tejido, se hacen en el telar Jackard.