practicante profesional para observatorio ciu - Lima Cómo Vamos

Comunicación constante con la coordinadora general y asistentes de ... Recién egresado en sociología, ciencias políticas, o comunicación para el desarrollo.
162KB Größe 20 Downloads 62 vistas
TÉRMINOS DE REFERENCIA __________________________________________________________ PRACTICANTE PROFESIONAL PARA OBSERVATORIO CIUDADANO LIMA CÓMO VAMOS 1. Antecedentes Lima Cómo Vamos es un observatorio ciudadano que realiza seguimiento y evaluación a los cambios producidos en la calidad de vida de los habitantes de Lima Metropolitana. Lima Como Vamos es una iniciativa promovida por la Asociación UNACEM, la Asociación Civil Transparencia, el Grupo RPP, la PUCP y la Cooperación Alemana (GIZ). Este proyecto nace a partir de la experiencia de Bogotá Cómo Vamos, iniciativa de ejercicio ciudadano que inició sus actividades en 1998 en la capital de Colombia y que debido a su éxito fue replicada en más de 50 ciudades de América Latina. La articulación de todas estas iniciativas ha generado la Red Latinoamericana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables, de la que somos parte. Lima Cómo Vamos busca ser una herramienta útil con la que ciudadanos, expertos y representantes de organizaciones sociales, académicas, empresariales y públicas puedan monitorear la calidad de vida de la ciudad de Lima. De esta forma, Lima Cómo Vamos tiene por objetivo convertirse en un espacio de encuentro y diálogo efectivo sobre el presente y el futuro de nuestra capital. En el Perú, Lima Cómo Vamos forma parte de la Red Peruana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables junto a Trujillo Ahora y Arequipa Te Queremos. 2. Objetivos del Practicante: Apoyo a la ejecución de los distintos proyectos y actividades de Lima Cómo Vamos:  Proyecto “Fortalecimiento de la Red Peruana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables”.  Proyecto “Implementando el mecanismo de Plan de Metas en Lima, Arequipa y Trujillo”.  Proyecto "Una estrategia concertada para la acción: Planes de Desarrollo concertado con enfoque de Derechos Humanos"  Publicaciones anuales de Lima Cómo Vamos y otras actividades del observatorio. 3. Actividades principales: - Apoyo en la organización de eventos: publicaciones, mesas de discusión, seminarios, desayunos de trabajo. - Actualización de bases de datos de Lima Cómo Vamos (expertos, aliados, periodistas, etc.) - Administración de la web (redacción de notas, eventos, etc.) - Administración de las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) - Administración del correo institucional. - Apoyo en trabajo con voluntarios (sondeos de opinión, intervenciones urbanas). 4. Metodología:  Comunicación constante con la coordinadora general y asistentes de proyecto de Lima Cómo Vamos.

1

5. Duración Setiembre a Diciembre de 2013. 6. Honorarios S/. 1,000 remuneración mensual. 7. Dedicación 8 horas diarias de lunes a viernes. 8. Perfil para el puesto Recién egresado en sociología, ciencias políticas, o comunicación para el desarrollo. Experiencia en proyectos de desarrollo y organización de eventos. De preferencia experiencia formativa/laboral en temas urbanos. Altas capacidades de: - Comunicación: transmisión de mensajes con claridad, síntesis y énfasis; generación del clima apropiado para el diálogo, discusión y consenso. - Excelente redacción. - Trabajo en equipo. Entusiasta, creativo y positivo. 9. Plazo de postulación Enviar CV al correo [email protected] hasta el jueves 12 de setiembre del 2013.

con el asunto: “Practicante”, Lima, Setiembre de 2013

2