Pos Grado sobre “Nuevos Paradigmas Éticos en Enfermería...desafíos y presunciones desde las configuraciones de la Eticobiologia”
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Comercial-No Derivadas 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
Editorial
Recopilación bibliográfica, armado de contenidos y guía de trabajos Prácticos: Dr. Prof. Lic. Sergio Oscar Alunni - Hospital Elizalde-
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
“Nuevos Paradigmas y Problemáticas Éticos en Enfermería...desafíos y presunciones desde las configuraciones de la Eticobiología
Un acercamiento a las composiciones socio laborales de la profesión, desde la impronta de la práctica diaria y sus relaciones entre los aspectos sociales, políticos, económicos, antropológicos, éticos y legales.
Dr. Ms. Prof. Lic. Ps.Social, Sergio O. Alunni Buenos Aires, Argentina
1
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Preliminares
La enfermería signada de muchas aristas para su desarrollo profesional pretende no solo saberse pilar en las estructuras sanitarias, sino que debe cada día más esforzarse en la utilización de estrategias que le favorezcan en la adquisición de nuevos espacios sociales cuyo empoderamiento le permita no solo crecer en el ámbito de la comunidad, sino en el de su propio desarrollo socio económico. Entendiendo que la reflexión de sus propios actores permitirá generar nuevas formas de composición social e implementación de criterios profesionales de empoderamientos es que esta asignatura pretende ser el punto de conexión que resulte, al mismo tiempo, como amplificador de reflexiones, donde la indagación, sea el motor rector para conocer las implicancias legales, éticas, y deontológicas que obran en relación a los actos y hechos que le son al Profesional de la Enfermería dentro de su propio espectro de responsabilidad laboral, en tanto Profesión de Servicio, permitiéndole así, la construcción de
marcos conceptuales de su práctica diaria, en tanto
Profesionales Independientes y dentro del concepto que subyace a la idea de Autonomía, debiendo asumir los compromisos de sus propios actos, ”… partiendo de conceptos y realidades críticas que afectan al sistema de salud y de su propio entorno, y en las que la Profesión de Enfermería no puede estar desentendida en tanto, que su objeto de ser, se encuentra centrado y comprometido con el hombre y la sociedad en la que este se encuentra…”.
Se establece para el abordaje de esto, la lectura reflexiva de una serie de apartados temáticos en torno a escritos que trasladan al lector a adentrarse al conocimiento, problemáticas, y reflexión de la realidad del Ejercicio de la Enfermería argentina en particular y de la Enfermería Latinoamericana y Mundial en general; donde se da prioridad al desarrollo de compromisos basados en la construcción autonómica de valores en esta nueva concepción mundial y local de la Profesión, signada con una preclara señal de responsabilidad, de confianza y de transformación, en los tiempos sociales alterados que corren. 2
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Enfermería así, debiera asumir un fuerte rol para el cambio, respecto a los intereses que le son propios a su desarrollo; entendido desde la idea del “Empoderamiento…” y de su fuerte compromiso con la salud de los individuos y/o comunidades, que en mandato a esto asumen el gobierno de su destino profesional…” El titulo de la presente colección académica titulada; Nuevos Paradigmas
y
Problemáticas
Éticos
en
Enfermería...desafíos
y
presunciones desde las configuraciones de la Eticobiología, intenta ser una mirada abarcadora dentro del mundo de los Problemas Etico-Legales de la Práctica Profesional, que promueve el trabajo coordinado en forma horizontal y desde lo conceptual, con los temas de aprendizaje que todo estudiante o graduado ha recibido, independientemente del currículo que haya tenido o denominación
con
que
dichas
aéreas
de
conocimiento
hayan
sido
denominadas. Para este caso, se han de nominar, aéreas de estudio que acompañan generalmente el desarrollo curricular de Enfermería Etico-Legal, tales como; Gestión y Organización de Servicios de Salud , Enfermería del Adulto y del Anciano, en situación crítica y Pediatría, entre las más relevantes y troncales. Justifica que estas sean nombradas ya que se espera que el lector propenda rescatar los conceptos y experiencias del resto de las asignaturas del plan de estudios de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, en sus diferentes modalidades, dentro de la formación del Licenciado dentro de un currículo universitario, en donde se suma además el denominado Ciclo de Complementación Curricular para enfermeros terciarios no universitarios y enfermeros universitarios, de algunas de las modalidades en que se encuentra desarrollada la formación de Enfermería para la obtención del título intermedio en el sistema de Educación Superior Argentino, donde se aspira en el futuro graduado de licenciatura pueda en la modalidad de seminarios aportar un aprendizaje dialectico mayéutico; cuya intencionalidad formativa propone formular una distribución de temas a partir de ejes problematizados para el desarrollo de la lectura, y análisis, en busca de una re conceptualización y final reflexión, donde se sitúen en dialogo las realidades del contexto en general y en lo particular, apoyados de los instrumentos escritos propuestos, generando
3
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
el debate entre todos los actores de enfermería; puesto que estos elementos serán sustantivos para la vida profesional.
Concluyentemente es innegable no pensar pues que no se incorporen contenidos necesarios en la formación académica de un profesional que estará inmerso en la/s escena/s de las coyunturas religiosas, éticas, morales, políticas, económicas y sociales que devienen al hecho y a la problemática de la Salud en la región y no solamente de nuestro país, sino en un mundo globalizado y mercantilizado, que impactarán en el avance y ejercicio de la Profesión de la Enfermería.
OBJETIVOS
- Estimular la formación de un profesional reflexivo, crítico y comprometido con el hombre, la sociedad y su profesión.
- Analizar y reflexionar los principios éticos sustentados por las organizaciones que los representan.
- Distinguir criterios de intervención ético-legales que surgen de la práctica de enfermería dentro de sí y del equipo interdisciplinario de salud.
- Motivar la participación de Enfermería en espacios aun no posicionados, como son los Comités de Bioética, entre otros.
-Propender a la concientización sobre la impronta que adquieren todos los documentos escritos que enfermería genera en su hacer diario, desde todos los aspectos éticos-legales, y de investigación basados en regulaciones que están más allá de lo meramente normativo.
4
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Metodología
La metodología de estudio se basa en la lectura, análisis y estudio reflexivo formulado a partir de guías orientadoras, para su posterior análisis, ya sea individual o grupal, en torno a la idea de instalar el permanente debate, que concluyen en seminarios activo-participativos. En esta modalidad se pondrán en diálogo las escenas de las situaciones profesionales y la realidad del contexto en donde éstas se desarrollan, con el objeto de lograr que cada lector elabore un documento y/o artículo al final de cada ficha de estudio, que promueva la discusión y debate. De esta forma se estimulará la generación de una nueva mirada o postura frente a los deberes y obligaciones que se deben asumir como Profesionales, bajo un criterio critico de empoderamiento profesional, resignificando los conceptos y valores que se encuentran en los documentos y legislaciones pertinentes, respecto de la Enfermería en particular y como miembro de una actividad multidisciplinar atravesada por los marcos políticos y sociales en general.
Este trabajo se construye comenzando con la presentación de la propuesta de lectura, en torno a la exploración bibliográfica, que nos aproxima a las realidades del contexto social, de los que ésta se ve impregnada, en tanto que la profesión misma está por debajo de estas realidades sociales alteradas, y que devienen en aspectos interpretativos tanto en su forma como en su fondo, siendo elementos discursivos, que conciben pros y contras en el desempeño de la Enfermería, es por ello que dichas situaciones recluyen en problemas que demandan una solución basada en el estudio de los contenidos propuestos.
El autor de la presente área académica, de esta edición titulada: “Colección mis Apuntes”, intenta promover, como cierre de esta secuencia de
trabajo,
que
el
lector
se
replantee
sus
primeras
explicaciones,
perfeccionándolas a partir de la información conceptual integrada. En este proceso; la evaluación es considerada como un proceso permanente de 5
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
recolección de evidencias que permiten ajustar los procesos de aprendizaje y de deconstrucción de los conocimientos.
Contenidos mínimos
Problemas éticos ocasionados por el avance extraordinario de las ciencias biológicas, bioquímicas y médicas. Ética y moral. Éticas formales y éticas de bienes. Concepto de ética aplicada y ética normativa. Paradigmas y principios. Bioética: concepto y principios. La relación clínica, dilemas y conflictos. Juicios morales y su fundamento. Dilemas éticos en el mundo contemporáneo. Comités de Ética hospitalarios: funcionamiento, integrantes, funciones, problemas de operatividad. Comités de ética de los profesionales de enfermeria. Bioética especial: Problemas éticos de la relación usuario-sistema de salud. Manejo de la información, confidencialidad, veracidad, consentimiento informado. Problemas éticos del origen de la vida y del final de la vida. Bioética y enfermeria: diagnósticos éticos, la ética del cuidado. Relación enfermería paciente, familia, medico, enfermería e integrantes del equipo de salud. Dilemas y conflictos éticos. La Salud como bien jurídico. Leyes que reglamentan el ejercicio de la enfermería. Obligaciones profesionales. Responsabilidad profesional, responsabilidad penal y civil. Criterios de intervención ético-legales que surgen de la práctica de enfermería dentro del equipo interdisciplinario de salud.
6
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Breve reseña introductoria
Acordando que ningún sujeto que sea generado por el sistema educativo público y/o privado, puede escapar a los deberes y obligaciones que le son dados y asignados desde su futuro ejercicio profesional, es de vital importancia nutrir del conocimiento que esta dado y que por serlo, sólo se le es revelado…ya que es parte de lo que sin ser nombrado designa, y es imperante que el sujeto-alumno- futuro graduado, ya profesional enfermero conozca y reconozca los hechos/signos que marcaron el desarrollo y los procesos democráticos en los países de América Latina.
Es así, que se incorpora, como primer acercamiento, la mirada que nos hace Alexis de Toquesville 1805- 1859 (historiador, filósofo y político) respecto de los acontecimientos de los procesos democráticos, que luego harán de disparador en y para la disciplina, en la contribución teórica e histórica; a fin de comprender de un modo más avezado, los acontecimientos ético-políticos y sociales que sobrevinieron en los procesos democratizadores de Latinoamérica en general y en Argentina en particular, así como éstos, forjaron el desarrollo de los procesos ético-políticos-religiosos y legales de la Nación…,que simultáneamente afectan en el desarrollo de toda Profesión, por lo tanto éstos no pueden sernos ajenos, puesto que giran alrededor de su propio acontecer, signados no por los deseos de sus propios actores, sino por los movimientos políticos sociales en los que se desarrollan y en los que procura ocupar sus propios espacios institucionales y no solo los instituidos.
7
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 1 Realizadas las lecturas conceptualizadoras introductorias, y el abordaje de las ideas que dieron cuenta sobre algunas nociones generales y básicas sobre Estado-Nación, vemos que éstos nacen como una creación del hombre en respuesta a nuevas necesidades que, como resultado sociológico, son efecto de un nuevo proceso cultural, que reconstruye la vida de las personas. Asimismo intervienen en la reorganización de sus formas de gobierno que sobrevienen de una intrínseca transición del modelo de gobierno dominante, hasta que estos procesos culminan en la democracia, y que como proceso histórico, emergen a partir de la revolución francesa que ha contribuido como herramienta para su desarrollo, ( marcos socioculturales y políticos) y en la evolución democrática Americana, y como dijera Alexis de Tocquesville: “no para que la democracia germine como copia fiel, sino que sirva de ejemplo y modelo referencial para el desarrollo de ésta en cada estado, desde su propio acopio cultural ”.
Se propone aquí realizar un trabajo, luego de haber leído el material bibliográfico correspondiente, y considerando que la construcción de la democracia se edifica conociendo los hechos históricos, sociales, políticos, económicos y demográficos, que influyeron en los países Americanos, así como al uso de la democracia y a la puesta en práctica de este derecho, en el ejercicio de la vida cotidiana y además el de la vida laboral, se espera que pueda:
Reflexionar, determinar y relacionar, las siguientes preguntas, dándoles respuesta a estos interrogantes/guías. El trabajo será realizado en formato de un documento a modo de escrito periodístico, desarrollado como un diálogo entre lo que los autores nos presentan y la realidad del contexto en el cual hoy se desarrolla nuestra vida social y profesional.
8
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº1 Cuestionario Orientador:
1. a)¿Qué ejercen la igualdad de condiciones y el gobierno de la democracia, sobre la Sociedad Civil, sobre los hábitos, las ideas y las costumbres?. b) ¿Qué diferencias posibles se producen, de haberlas, con el Modelo de Gobierno Aristocrático? 2. Reflexione: a) ¿Qué fundamentos pueden sustentar a un gobierno democrático? b)¿Es la autarquía, (autonomía) dentro de los poderes del estado de un gobierno, que permitirá la no concurrencia de un estado de gobierno tiránico? c)¿Es la voluntad de la mayoría la democracia de la minoría? 3. Si la Constitución de nuestra Nación, es el marco Legal por el que se gobierna una sociedad democrática, diferencie en ella las partes o componentes que hacen a su área: dogmática y orgánica; qué características fundamentales se representan en las mismas. 4. Interprete los 3 derechos generales que se formulan en la Constitución Nacional; a partir del desarrollo histórico; y relacione de entre estos, cuáles se relacionan y refieren a la salud y cuál es la participación del gobierno desde el ámbito Federal y provincial Bibliografía Sugerida de consulta: 1.-Alexis de Tocquesville, “Igualdad Social y Libertad Política” Una Introducción a la Obra de Tocquesville. Editorial Ensayos Aldaba.1990. España. 2.- Alain Tourine, “Igualdad y Diversidad, las Nuevas tareas de la Democracia”. Fondo de Cultura Económica. Traducción del Italiano por Ricardo Gonzales. 1996. Argentina.
3.- Constitución Nacional y Constitución de la Prov. de Buenos Aires, en sus artículos pertinentes al tema.
9
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 2 Relacione los marcos éticos de la práctica profesional y del desarrollo profesional de la enfermería. Relatar la transversalidad (que se aparta o desvía de la dirección principal o recta, o bien que se encuentra atravesado de un extremo a otro) que adquieren los conceptos del cuidado, el uso del diagnóstico enfermero y la aplicabilidad para la investigación en enfermería. Todo esto considerado desde el aspecto legal y social. Realice un cuadro con los puntos anteriores donde encuentre la relación con la práctica autónoma, en función de los conceptos referidos y el consentimiento informado (escrito, verbal e institucional). Realice una conclusión que dé cuenta de lo reflexionado, donde deje plasmada una reflexión constructiva tomando para ello la base conceptual del modelo de desarrollo profesional, desde la teoría de la evolución moral en enfermería. Formule una idea que conceptualice si en la práctica de enfermería sería o no necesario poseer un consentimiento informado excluyente para la propia practica, justificando su postura teóricamente. Bibliografía
“Aspectos éticos-sociales en los diagnósticos de enfermería y su influencia para la profesión” -Artículo del Ministerio de Salud Pública. Escuela Nacional de Salud Pública. Cuba 2007-
“Consentimiento informado”. Revista de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires.2007 -ver enlace web: https://issuu.com/smiba.org/docs/smiba_1_2017
10
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 3
Sobre la Teoría Ética el Cuidado
El material de lectura provisto lo acercan a usted a las problemáticas que subyacen a los modelos del cuidado, así como su relación con los marcos que lo regulan, y como éstos lo implican en este “hacerse responsable” de las situaciones que se generan a partir de los mismo y de su intervención como profesional del cuidado.
Partiendo de lo antes dicho, se espera que pueda construir un mapa conceptual en donde pueda representar con coherencia los elementos que componen la escena laboral del profesional de enfermería y de cuales son sus responsabilidades al asumir los cuidados delegados por el individuo y la comunidad. A partir este esquema redactará un escrito en el explique cada parte de dicho mapa. Por lo tanto, se espera que pueda referirse a estos conceptos debatiendo y reflexionando en relación a su responsabilidad profesional logrando así, el desarrollo de actitudes-aptitudes que reflejen la relación entre:
Marco regulatorio profesional
Derecho civil-penal-laboral, entre otros.
Constitución Nacional y regulaciones vigentes
“El deber ser” - marco ético:”deontológico” -CIE 2000
Teoría ética del carácter o de la virtud.
Términos que generan en nosotros la imagen de virtud de la profesión.
11
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bibliografía Sugerida de consulta:
“Código de ética de enfermería” - Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.
“Código de ética de enfermería” - Consejo Internacional de Enfermería 2000.
“Políticas argentinas de enfermería para el decenio 2000” – Aprobadas en la Primera Conferencia de Políticas de Enfermería en Noviembre de 1998, en la ciudad de Córdoba. Convocatoria realizada por FAE (Federación Argentina de Enfermería) y AEUERA (Asociación Escuelas Universitarias de Enfermería República Argentina). Recopilación bibliográfica realizada por Dr. MSc.Prof. Lic. Sergio Alunni. “Aspectos éticos-sociales en los diagnósticos de enfermería y su influencia para la profesión” -Artículo del Ministerio de Salud Pública. Escuela Nacional de Salud Pública. Cuba 2007 Manual de José Ángel Patito Profesor Regular Titular de Medicina Legal y Deontología Médica, Facultad de Medicina (U.B.A.) Profesor Adjunto de Medicina Legal Facultad de Medicina (Universidad Maimónides) Médico Forense de la Justicia Nacional
12
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 4 Acerca de las teoría de los principios morales.
La teoría de los principios éticos planteada se basa en que estos principios se centran en dar respuesta efectiva a la pregunta:
¿Cuál es el pensamiento correcto y la actuación correcta que debe asumirse como profesional de las ciencias de la salud, desde el punto de vista ético, en cualquier situación analítica, con respecto a los derechosobligaciones-deberes y sus consecuencias?
Para el tratamiento reflexivo se sugiere detenerse en la teoría de la evolución moral de la enfermería y en las lecturas sugeridas, elaborando un escrito que dé la respuesta al interrogante más arriba señalado.
Producir un documento/nota, permite abrir una senda al debate y al análisis de la realidad de la profesión, signada en un contexto socio-sanitario particular, en donde el acontecer de las situaciones sociales se nos presentan en permanente modelación y alteridad, hechos que no le son ajenos a los profesionales de la enfermería.
Bibliografía Sugerida de consulta: Código de ética de enfermería” - Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.
“Código de ética de enfermería” - Consejo Internacional de Enfermería 2000.
13
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
“Políticas argentinas de enfermería para el decenio 2000” – Aprobadas en la Primera Conferencia de Políticas de Enfermería en Noviembre de 1998, en la ciudad de Córdoba. Convocatoria realizada por FAE (Federación Argentina de Enfermería) y AEUERA (Asociación Escuelas Universitarias de Enfermería República Argentina). Recopilación bibliográfica de la asignatura, realizada por prof. Lic. Sergio Alunni.
14
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 5
Problemas éticos legales de la práctica profesional
En tanto que los documentos relacionados a la ética, a los aspectos legales internacionales y nacionales, que abordan el tema de los Derechos del Niño, la embarazada y el adulto mayor como “grupos vulnerables”; hacen referencia respecto de la idea de “la Vulnerabilidad… “, teniendo en cuenta esto; cabe responder al interrogante de: ¿Cuál cree que debiera ser la postura y función del Profesional de la Enfermería?
- Realice un Esquema Conceptual, sobre Enfermería y Derechos Humanos y su relación con los Derechos del Niño, la Embarazada y el Adulto Mayor.
- Sobre qué valores constitucionales, legales y deontológicos, se sustenta en Argentina el desarrollo Profesional Enfermero y qué relación guarda con los sujetos de atención en todas las etapas de la vida y durante el proceso de la muerte?
- ¿Cuáles podrían ser, según las diferentes circunstancias, las penalidades que le pudieran corresponder al Profesional de la Enfermería en aquellas prácticas que le son propias, según la Legislación Vigente y en aquellas que son compartidas?, desde la perspectiva de la legislación argentina vigente.
15
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bibliografía Sugerida de consulta: Recopilación Bibliográfica de la Asignatura. Prof. Lic. Alunni. Código de ética de enfermería” - Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.
“Código de ética de enfermería” - Consejo Internacional de Enfermería 2000.
“Políticas argentinas de enfermería para el decenio 2000” – Aprobadas en la Primera Conferencia de Políticas de Enfermería en Noviembre de 1998, en la ciudad de Córdoba. Convocatoria realizada por FAE (Federación Argentina de Enfermería) y AEUERA (Asociación Escuelas Universitarias de Enfermería República Argentina). Ley 24.004 y Decreto Reglamentario 2.497/93 de Ejercicio Profesional de la Enfermería. Código de Ética de la AMA (Asociación Médica Argentina). 2001 Constitución Nacional Argentina. 1994. “Las enfermeras y los derechos humanos”- Declaración de posición del CIE 1998. “Declaración de los Derechos del Niño”. Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 1386, 20 de Noviembre de 1959
16
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 6
Consideraciones Legales en el Inicio de la Vida
Definir los conceptos abajo enunciados y relacionarlos con los conceptos ya estudiados en las fichas de lectura antes propuestas.
Como ejercicio, se recomienda que presente tres relatos donde se relacionen todos los contenidos leídos en las fichas de lectura, pudiendo describirse casos hipotéticos o reales, y que además relacionen al menos 4 de los conceptos definidos en la ficha presente. Recréelos dándole énfasis a la participación activa de enfermería, plantee las posturas de estos actores (los enfermeros en cuestión, en cada uno de los ejemplos) y justifique esas posturas de cada ejemplo.
Finalizados los relatos,
realice un cruce de conceptos entre los aspectos
éticos, legales, deontológicos y marcos jurídicos en los que cada ejemplo deba ameritar, y en donde sus actores pudieran estar expuestos según sea cada caso y nivel de intervención en la que se encuentra implicado
Concluya el presente realizando un escrito, de no menos de dos carillas, que de cuenta de las reflexiones finales a las que ha arribado. Es de recomendar que pueda comprender y expresar lo más claramente posible las definiciones conceptuales, sobre: procreación, persona, status moral del embrión, artificializacion, impedimentos, manipulación genética genoma humano, reproducción asistida,
derecho a
una muerte digna,
distanasia,
ortotanacia, eutanasia.
17
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bibliografía Sugerida de consulta: Manual de Derecho Privado. Cap. 2-4-5-6-7 -Alicia E. Taliercico. (puede comprarlo en librerías de derecho) Recopilación Bibliográfica de la Asignatura. Dr. MSc. Prof. Lic. Alunni. Código de ética de enfermería” - Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.
“Código de ética de enfermería” - Consejo Internacional de Enfermería 2000.
“Políticas argentinas de enfermería para el decenio 2000” – Aprobadas en la Primera Conferencia de Políticas de Enfermería en Noviembre de 1998, en la ciudad de Córdoba. Convocatoria realizada por FAE (Federación Argentina de Enfermería) y AEUERA (Asociación Escuelas Universitarias de Enfermería República Argentina). Ley 24.004 y Decreto Reglamentario 2.497/93 de Ejercicio Profesional de la Enfermería. Código de Ética de la AMA (Asociación Médica Argentina). 2001 Constitución Nacional Argentina. 1994. “Las enfermeras y los derechos humanos”- Declaración de posición del CIE 1998. “Declaración de los Derechos del Niño”. Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 1386, 20 de Noviembre de 1959. Búsqueda Bibliográfica libre y lectura del material abordado en la asignatura. 18
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nº 7
Las revoluciones simbólicas de fin de siglo y sus implicancias para la Enfermería.
El trabajo propuesto será presentado en modo escrito y será debatido en el aula a modo de trabajo integrador reflexivo.
- Reflexionar que significado adquiere el Art. 30 del Código Civil con relación al Código de Ética que plantean tanto el Concejo Internacional de Enfermería (CIE), como el marco legal y de ética de la Federación Argentina de Enfermería (FAE) y la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería (AEUERA). Partiendo de esto, realice un documento en donde se refleje cuál es la impronta que se asume para el Ejercicio Profesional de la Enfermería.
- Qué consideraciones le sugiere el punto anterior, en tanto desafío laboral, en la puesta en escena diaria del Profesional Enfermero y qué relación manifiesta éste, en respuesta a la demanda
en los actuales contextos alterados de
connotación fuertemente social.
Puesto en la escena de lo cotidiano considerando las revoluciones simbólicas de fin de siglo:
¿Cómo cree que se sustenta el hacer y ser Profesional de la Enfermería, respecto de los atributos de la personalidad y que guardan íntima relación con la Salud? Formularse el interrogante desde las variadas miradas y acciones de este “hacer y ser” : la investigación, la práctica, la tecnología, los modelos de cuidados, la postura frente a las necesidades humanas y su contexto y las oposiciones legales por las que éstas se ven sujetas.
19
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bibliografía Sugerida de consulta: Manual de Derecho Privado. Pág. 49 a 57 Alicia E. Taliercico. Recopilación Bibliográfica de la Asignatura. Dr. MSc.Prof. Lic. Alunni. Código de ética de enfermería” - Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.
“Código de ética de enfermería” - Consejo Internacional de Enfermería 2000.
“Políticas argentinas de enfermería para el decenio 2000” – Aprobadas en la Primera Conferencia de Políticas de Enfermería en Noviembre de 1998, en la ciudad de Córdoba. Convocatoria realizada por FAE (Federación Argentina de Enfermería) y AEUERA (Asociación Escuelas Universitarias de Enfermería República Argentina). Ley 24.004 y Decreto Reglamentario 2.497/93 de Ejercicio Profesional de la Enfermería. Código de Ética de la AMA (Asociación Médica Argentina). 2001 Constitución Nacional Argentina. 1994. “Las enfermeras y los derechos humanos”- Declaración de posición del CIE 1998. “Declaración de los Derechos del Niño”. Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 1386, 20 de Noviembre de 1959 Búsqueda Bibliográfica libre y lectura del material abordado en la asignatura. 20
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ficha de Lectura Nro. 8
Problemas éticos legales de la práctica profesional
Realice la lectura de los escritos sobre bioética imaginando que usted es un experto en la materia e integra un equipo multidisciplinario que asesora a un legislador de un país de Latinoamérica. El legislador, disconforme con la legislación de aborto vigente en su país y con la ausencia de legislación sobre reproducción asistida, se propone elaborar dos proyectos de ley, para lo cual le encarga a su equipo asesor un informe sobre cada uno de estos temas y usted participa en ambos. Partiendo de los elementos sustantivos aportados en materia aborto y reproducción asistida.
¿Qué aspectos éticos de estas prácticas tomaría en consideración al hacer su aporte desde la perspectiva de la bioética para el informe redactado por el equipo asesor? Para responder a esto es puntual que utilice argumentos como los que aparecen en la bibliografía presentada.
Aclaración: No debe elaborar el proyecto de ley sino la sección del informe del equipo asesor relativa a los aspectos éticos de la reproducción asistida y/o el aborto. Asegúrese de sostener argumentativamente sus afirmaciones.
21
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA
PARA LA LECTURA,
REFLEXIÓN y AUTOESTUDIO
22
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Tocqueville, y la democracia desarrollada en América
Alexis de Tocqueville, 1805- 1859; ( historiador, filósofo y político), vivió la época de los cambios políticos y sociales que la Revolución Francesa había producido, plasmando en su obra “ Igualdad Social y Libertad Política” reflexiones sobre las concepciones que aún hoy siguen vigentes de el surgimiento de la democracia, y sus dos vectores libertad e igualdad, produciendo reflexiones que hoy se mantienen actuales y que en el transcurso de la historia el desequilibrio de alguna de ellas conduciría a la democracia a la anarquía o al totalitarismo.
Para Tocqueville, la democracia desarrollada en América, se debió al desarrollo gradual y progresivo del concepto de igualdad, permitiendo a todos y a cada uno, por encima de las diferencias hereditarias y de las desigualdades de fortuna, “ alcanzar un bienestar común, gracias, a la adquisición de riquezas materiales ”.
Así en sus reflexiones sobre la democracia en América ( 1835) diría: Entre las realidades nuevas que, durante mi estancia en los E.U.A, han llamado mi atención, ninguna me ha impresionado más vivamente que la igualdad de las condiciones de vida *, es una fuerte y prodigiosa influencia, que ejerce este primer hecho en la marcha de la sociedad; da al espíritu público una cierta dirección, un cierto tono a las leyes; proporciona a los gobiernos nuevas máximas y costumbres distintas a los gobernados. Se presentan en la historia de la democracia, dos períodos:
Los tiempos aristocráticos, caracterizado por una organización jerarquizada de la sociedad. Los tiempos democráticos, caracterizado, por la primacía de igualdad en todo y para todos. Estos dos períodos se definen por una relación, se calificarían hoy bajo el concepto de relación estructural, entre autoridad y sociedad.
23
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En el pasado, el período aristocrático, la autoridad estructura la sociedad, no es solamente política, representada por una monarquía o una oligarquía, es también moral, intelectual y espiritual. A lo largo de toda la reflexión que Tocqueville hace en referencia a “l´ égalité des contions”. Quizás la traducción más exacta, la que corresponde mejor al pensamiento del autor, fuese igualdad de oportunidades, pero como se trata de una expresión moderna, no utilizada hace un siglo, se prefirió usar el término igualdad de condiciones o igualdad de condiciones de vida.
La sociedad que se está formando como un contra punto de esa sociedad, es decir, los tiempos democráticos operan los derribos de todos los valores que hicieron a aquella. Será ahora la sociedad la que estructura el poder o la autoridad. Implica transformación de los valores, lleva tiempo, más de una generación, conlleva una serie de consecuencias en el comportamiento individual y social del hombre, que no se limita a las nuevas condiciones de vida. El problema de los tiempos democráticos Tocqueville, aconseja una transformación a partir de las costumbres, caracterizada por cierta austeridad en la manifestación exterior del poder, sea éste político, intelectual o religioso, por una mayor simplicidad en las relaciones sociales, por una mayor efectividad en la vida familiar. Pero teme que reine una mediocridad general, la de la común ambición, que engendraría la desaparición de esas grandes virtudes y de esas grandes pasiones que caracterizan los tiempos aristocráticos en todos los grados de la escala social. No es en las manifestaciones sociales o estéticas donde se plantea el problema fundamental de los tiempos democráticos, sino en la tensión entre la búsqueda de la igualdad, más absoluta y el respeto a la libertad tanto pública como privada. No existe verdadera igualdad, ni siquiera posibilidad de igualdad, más que en la libertad. Este equilibrio que provoca tensión es lo que se reconoce como precariedad en el equilibrio de la democracia. 24
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Para Tocqueville: el mayor peligro que corre la sociedad no es la anarquía, como se suele pensar, en realidad es la tiranía, aunque ésta sea la de la mayoría; así reflexionaría diciendo que, la libertad es el supremo valor moral de los tiempos democráticos.
… “desprecio y temo a la masa. Amo con pasión la libertad, la legalidad, el respeto de los derechos, pero no la democracia. No soy ni del partido revolucionario, ni del partido conservador. Me inclino más por el segundo, pues difiero del segundo, más por los medios que por los fines, pero el primero me separa de los medios como los fines. Los emigrantes de América a comienzos del S XVII, arrancaron de alguna manera el principio democrático de todo aquello que se oponía en el uso de las viejas sociedades europeas y lo trasplantaron a las orillas del nuevo continente. Allí pudo crecer libremente y desarrollarse pacíficamente en las leyes.
Cuando el Pueblo Gobierna:
El pueblo nombra al que hace la ley y al que la ejecuta, él mismo forma el jurado que castiga las infracciones legales.
Las instituciones no solo son democráticas en sus principios, sino también en su desarrollo, así, el pueblo nombra directamente a sus representantes y los escoge con el objeto de tenerlos bajo su dependencia, es decir, es el pueblo el que dirige y aunque la forma de gobierno sea representativa, es evidente que las oposiciones, los prejuicios, los intereses e incluso las pasiones del pueblo no pueden encontrar obstáculos que les impidan introducirse en la dirección cotidiana de la sociedad.
En todos los países en que el pueblo reina, es la mayoría la que gobierna en nombre del pueblo. Esa mayoría se compone de ciudadanos que por
25
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
inclinación o por interés, desean el bien del país. A su alrededor se agitan los partidos, que tratan de atraerlos y de apoyarse en ellos.
La envidia que tienen las clases inferiores hacia las superiores no es más que un sentimiento democrático.
Las instituciones democráticas desarrollan en alto grado el sentimiento de la envidia en el corazón humano, no tanto porque ofrecen a todos los medios de igualarse a los demás, sino más bien porque esos medios decepcionan sin cesar a quienes los emplean. Las instituciones democráticas despiertan y estimulan la pasión por la igualdad sin poder nunca satisfacerla por completo.
Ventajas indirectas que obtiene la sociedad del gobierno de la democracia.
La libertad democrática no realiza sus empresas con la misma perfección que el despotismo ilustrado; a menudo las abandona antes de obtener fruto, o cuando teme algún peligro; pero, a la larga produce más que éste. Hace menos bien cada cosa, pero hace más cosas. Bajo su imperio, no es lo más importante lo que realiza la administración pública, sino lo que se realiza sin ella y fuera de ella. La democracia no da al pueblo el gobierno más hábil, pero hace lo que el gobierno más hábil es a menudo incapaz de hacer; extiende por todo el cuerpo una inquieta actividad, una fuerza superabundante, una energía que no tendría sin ella y que, a poco que las circunstancias sean favorables, puede hacer maravillas. Esas son sus verdaderas ventajas. Entonces es de reflexionar que el objetivo principal de un gobierno es dar al cuerpo de la nación la mayor fuerza o la mayor gloria, sino procurar que cada uno de los individuos que la componen tengan el mayor bienestar posible y no teman la miseria, entonces lo mejor es nivelar las condiciones de vida y solidificar un gobierno democrático.
26
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sobre la omnipotencia de la mayoría Pertenece a la esencia misma de los gobiernos democráticos el que el imperio de la mayoría sea en ellos absoluto; pues al margen de las mayorías, en las democracias, no hay nada que resista. El imperio moral de la mayoría se basa en el principio de que los intereses del mayor número deben preceder a los de los menos. Se comprende sin esfuerzo que el respeto que se al derecho de los demás aumenta naturalmente o disminuye según la situación de los partidos. Cuando una nación está repartida entre diversos intereses inconciliables, el privilegio de la mayoría suele ser ignorado, pues sería demasiado penoso someterse a él.
Todos los partidos están dispuestos a reconocer los derechos de la mayoría, porque todos ellos esperan poder ejercerlos algún día en su provecho. Así, pues, la mayoría tiene un inmenso poder de hecho y una fuerza de opinión casi tan grande; cuando esa mayoría se ha formado para apoyar un tema, no hay obstáculos que puedan no ya detenerla, sino incluso frenar su marcha para escuchar las quejas de los que aplasta a su paso. Tiranía de la mayoría.
Una máxima, dice que, en materia de gobierno la mayoría de un pueblo tiene derecho a todo; se dice que un pueblo, cuando defiende sus intereses, no puede obrar fuera de los límites de la justicia y de la razón, por lo que no se debe temer dar todo el poder a la mayoría que la representa. ¿Qué es una mayoría, tomada colectivamente, sino un individuo que tiene sus propias opiniones y a menudo intereses contrarios a otro individuo que es la minoría?
Pues si se admite que un hombre dotado de todos los poderes puede abusar de ellos, ¿cómo no admitir que una mayoría puede hacer lo mismo? ¿Es que los hombres, al reunirse, cambian de carácter? 27
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
No hay garantías para evitar la tiranía, por lo que hay que buscar las causas de la templanza del gobierno en las circunstancias y en las costumbres antes que en las leyes. De las reflexiones dadas por Alexis de Tocqueville, cabe analizar a la democracia contemporánea a la luz de los conceptos de los derechos humanos como base para la formulación de la Constitución Nacional. Para comenzar a analizar cuáles de los artículos de nuestra Constitución contienen derechos humanos habría que dar una definición sobre qué son los Derechos Humanos.
Los Derechos Humanos son el conjunto de facultades que corresponden a todos los seres humanos como consecuencia de su innata dignidad, destinados a permitir el logro de sus fines y aspiraciones en armonía con los de otras personas, y que deben ser reconocidos y amparados por los ordenamientos jurídicos de cada Estado. Los derechos humanos, por consiguiente, pertenecen a las personas por su propia naturaleza y a todos sin excepción, a fin de que los disfruten con las limitaciones necesarias para permitir el uso que de ellos hagan las demás personas.
Por todo lo dicho, tales derechos presentan las siguientes características: son innatos o congénitos y universales, puesto que todos los seres humanos poseen ya al iniciar su vida temporal la titularidad de los mismos; son absolutos, ya que son oponibles, ergo hommes, pues su respeto puede ser exigido indeterminadamente; son necesarios al derivar de las exigencias de la misma naturaleza humana; son inalienables, por pertenecer indisolublemente a la propia esencia del hombre; son imprescriptibles, ya que no son susceptibles de perderse por el no uso, voluntario o compulsivo.
Nuestra Constitución Nacional consta de dos partes: una parte dogmática y otra orgánica. La parte dogmática de la Constitución (titulada "Declaraciones, derechos y garantías") tiene como característica fundamental proponer y perseguir como fin último del Estado y de su organización Institucional la defensa de los derechos y libertades del hombre , limitar al Estado y dar 28
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
seguridad al individuo frente a él. Todo derecho fundamental o primario del hombre puede y debe ser considerado incluido en la Constitución, esté o no reconocido expresamente. Pero esta parte dogmática no se incomunica con la parte orgánica que tiene como meta organizar al poder, implantándose una estructura de poder limitado, distribuido y controlado, lo cual se logra a través de la forma republicana de gobierno con su división de poderes. Según nuestra Corte Suprema la división de poderes se presenta como un sistema de restricciones a la actividad del poder, para garantía de la libertad individual.
Además de la Constitución, los derechos humanos se ven receptados en nuestro derecho interno gracias a los 11 Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos que se enumeran en el artículo 75 inc. 22, los cuales con la reforma constitucional de 1994 tienen rango constitucional, mientras que todos los otros tratados no enumerados en dicho artículo sobre derechos humanos podrán alcanzar también la misma jerarquía con el voto de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. La obligación interna e internacional de cumplir los tratados sobre derechos humanos en beneficio de los hombres cuyos derechos reconocen es una obligación constitucional ineludible.
El plexo de derechos humanos se descompone en tres categorías : según el orden cronológico en el que fueron apareciendo históricamente. Se habla así de tres "generaciones" de derechos por la época en que se generó cada una. Los derechos de la primera generación son los clásicamente denominados derechos civiles y políticos; los de la segunda generación emergen como derechos sociales, económicos y culturales (o derechos sociales en conjunto) con el constitucionalismo social en el siglo XX ; los derechos de la tercera generación atisban incipientemente desde hace escaso tiempo, e incluyen el derecho a la paz, a la cultura, a un medio ambiente sano, etc. y podrían titularse derechos colectivos.
29
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En nuestra Constitución, los derechos anteriormente mencionados se encuentran recepcionados de la siguiente forma:
Derechos de la 1º generación : derechos civiles: Arts.7 a 12, 14 a 19, 26, 28, 36, 41, 42 y 75 incisos 2, 17, 19, 22 y 23; derechos civiles de los extranjeros : Arts. 20, 21 y 25. Derechos políticos: Arts. 37, 39 y 40.
Derechos de la 2º generación: derechos sociales: Arts. 14 bis, 41, 42 y 75 incs. 17 y 23; derechos económicos y culturales: Art. 75 inc. 19.
Derechos de la 3º generación: derechos colectivos: Arts. 41 y 43.
Asimismo, el Art. 33 incluye los derechos implícitos de toda índole y el Art. 75 inc. 22 los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Derecho a la personalidad jurídica: Abolición de la esclavitud y prohibición de la compraventa de personas (Art. 15)
Desde su entrada en vigencia, nuestra Constitución deja en libertad a los esclavos que existiesen y prohíbe para el futuro la comercialización de esclavos. Es así como para nuestra constitución queda abolida definitivamente la "muerte civil". Esto quiere decir que los esclavos no serán tratados ya como cosas sino como personas reconociéndoseles definitivamente el derecho a la personalidad jurídica por el solo hecho de ser humanos. Sobre el derecho de todo ser humano a ser persona el Art. 1º de la Convención Americana sobre Derechos humanos dice que "para los efectos de ésta Convención, persona es todo ser humano". Con respecto al reconocimiento de la personalidad jurídica el Art. 3º de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos dice "toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica" ; y el Art.16 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos expresa que "todo ser humano tiene derecho en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica". Para la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en su Art. 6 "nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, y 30
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tanto ésta como la trata de esclavos y la trata de mujeres están prohibidas en todas sus formas" y para el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos se establece exactamente lo mismo.
La dignidad personal (Arts. 33 y 14 bis)
Es verdad evidente que la persona humana tiene una dignidad que deriva del hecho de ser, ontológicamente una persona, y que el derecho debe reconocérsela por ser tal. Nuestra Constitución no enumera este derecho entre los explícitos, pero los incluye en los implícitos del Art. 33, a más de algunas referencias a las condiciones dignas de trabajo del Art 14 bis. Según la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en su Art. 11 dice : "Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad".
La integridad del hombre (Arts. 33 y 18)
La Constitución Argentina carece de un enunciado análogo al Art. 5.2 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos referido al respeto a la integridad personal, o a la exención de malos tratos; pero incluye implícitamente el derecho a la integridad como parte del derecho a la dignidad, en el Art. 33 y expresamente asume la abolición de tormentos y azotes en el Art. 18. El derecho a la integridad física y psíquica, además de ser contenido como un derecho a la dignidad, forma parte -de alguna manera- del derecho a al vida y a la salud los cuales componen un plexo de derechos implícitos del Art. 33 de nuestra Constitución.
Derecho a la vida y sus circunstancias (Arts. 14, 41, 42, 75 incs. 2, 19, 22, 23 y 125).
Hasta la reforma de 1994 el derecho a la vida, que es el derecho humano fundamental, no estaba expresamente contemplado en el texto constitucional. La constitución reformada hizo explícito tal reconocimiento por vía de
31
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
incorporación con jerarquía constitucional del Pacto de San José de Costa Rica (Art. 75 inc. 22 C.N. y Art. 4º del Pacto).
a) Ambiente sano (Art. 41) : la preservación de las características naturales del ambiente deriva en un equilibrio que posibilita el desarrollo de los seres vivos.
b) Protección de la salud de los usuarios y consumidores (Art. 42): al afectar la salud por medio de los productos que consume o no seguros para su uso implica un desmedro para la vida humana y por ello se trata de resguardar expresamente este derecho.
c) Calidad de vida (Art. 75 inc.2, párrafo 3): en forma genérica se propende al bienestar en toda la Nación, de modo que no existan discriminaciones por el hecho de vivir en una u otra provincia.
d) Seguridad social integral desde el embarazo (Art. 75 incs. 22 y 23): se trata de la protección del derecho a la vida desde la concepción. El primer derecho que adquiere la persona es el de ser protegido para nacer y luego recibir amparo para su crecimiento. Se trata de que sean cubiertas las necesidades básicas de salud, alimentación y educación, de acuerdo a lo que establece el Art. 14 bis.
e) Eliminación de toda forma de discriminación (Arts. 43 y 75 inc. 23): Para garantizar la igualdad de trato, con especial referencia a mujeres, niños, ancianos y discapacitados.
f) Reconocimiento de derechos humanos, prevención y sanción del genocidio, la tortura, tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes (Art. 75 inc. 22): La norma constitucional que en origen establecía que las cárceles deben ser limpias y sanas para seguridad y no para castigo de los detenidos (Art. 18) se amplía con la reforma al dar jerarquía constitucional a los tratados sobre derechos humanos.
32
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
g) Protección de la niñez y la ancianidad (Art. 75 inc. 23): La protección de la niñez, específicamente contemplada en la Convención sobre los Derechos del Niño fue incluido en el texto constitucional en el inc. 23 del Art. 75. Los derechos de los ancianos a disponer de los medios necesarios para su bienestar personal a través de beneficios jubilatorios y planes asistenciales, son protegidos por extensión.
h) Protección de los discapacitados (Art. 75, inc. 23): La situación de disminución en la aptitud física o psíquica de las personas no hace mengua en la dignidad humana y esa situación de desventaja debe ser compensada por la sociedad.
i) Protección integral de la familia (Art. 14 bis, 75 incs. 19, 22 y 23): El Art. 14 bis contempla la protección integral de
la
familia.
Esta norma
es
complementada por el Art. 75 inc. 22 y el Pacto de San José de Costa Rica alude en su Art. 17 a derechos específicos para la formación de la familia y el mantenimiento de su cohesión, ya que la vida del hombre no puede desarrollarse sino en el ámbito natural de la familia y al proteger a la familia se protege a la vida misma.
j) Favorecer el desarrollo humano (Arts. 75 incs. 18 y 19; 124 y 125): cuando establece que el legislador debe tener como valor básico al dictar normas el desarrollo humano en sus aspectos físico y espiritual, al igual que el desarrollo institucional de la Nación y de las provincias. Promover no sólo el desarrollo económico, sino también educativo, cultural, tecnológico y científico, que es una manera de respetar y proteger el derecho a la vida.
Derecho a la libertad y seguridad personal (Arts. 18, 19 y 28)
En nuestra Constitución se establece que nadie puede ser arrestado, sino en virtud de orden escrita de autoridad competente (Art.18), más los principios de legalidad (Art.19) y de razonabilidad (Art.28) son paralelos a las normas internacionales que reconocen operativamente estos derechos en forma conjunta. La abolición del trabajo forzoso u obligatorio se induce del Art. 17 de 33
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la constitución al declarar que ningún servicio personal es exigible sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Los tratados internacionales coinciden con la tesitura constitucional.
Igualdad ante la ley (Art.16)
Está claramente explicitado en nuestra Constitución en el Art. 16, al prohibir prerrogativas de sangre, fueros personales, etc. Intimidad personal (Arts.18 y 19)
En nuestra Constitución (Art.19) se reconoce el "principio de reserva" por el cual las acciones privadas de los hombres hacen a la vida y a la moral privada de ellos, si no ofenden al orden y a la moral pública. Por añadidura, la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia aparece en el Art.18.
Libertad religiosa (Art.14)
Consagra la libertad de cultos en forma expresa y en forma implícita la libertad de conciencia que es indispensable y prioritaria para ejercer la anterior. Derecho a la Nacionalidad (Arts.20, 21 y 25)
Los extranjeros gozan de los mismos derechos civiles que los ciudadanos nativos aunque no están obligados a admitir la ciudadanía de nuestro país, pero si lo desean pueden solicitarla (Art.20). Estos además están eximidos de prestar servicios en defensa de la patria de adopción (Art.21), así como no puede ser restringido su ingreso al país ni gravado con cargas fiscales, cuando beneficien al progreso del país. (Art.25)
34
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Derechos de los pueblos indígenas (Arts. 14, 75 inc. 17)
La conversión de los indios al catolicismo fue suprimida en concordancia con la libertad de cultos (Art.14) y reafirma el respeto a la identidad e integridad de los indígenas (Art.75 inc17)
Libertad de prensa (Arts.14 y 32)
Uno de los derechos humanos más importantes en un Estado republicano y democrático es la libertad de expresarse y el Art. 14 dispone la libre publicación de las ideas por la prensa sin ningún tipo de censura previa. El Art. 32 respalda dicha libertad no permitiendo su restricción por medio de reglamentaciones surgidas del gobierno federal, dejando dicha potestad al Congreso, para evitar los abusos de poder del Poder Ejecutivo. Derecho de libre asociación (Arts. 14 y 14 bis)
Nuestra Constitución en una fórmula concisa y parca (Art. 14) establece la libertad de asociarse con fines útiles y la libertad sindical -organización sindical libre y democrática- (Art. 14 bis).
Derecho de propiedad (Arts. 14 y 17)
Nuestra C.N. además de reconocer la propiedad privada (Art. 17) como un derecho humano fundamental, y el derecho de usar y disponer de ella (Art. 14), declara que ésta es inviolable (Art. 17) y da por abolida para siempre la confiscación (Art. 17).
35
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Defensa del sistema democrático y del orden institucional (Art. 36)
La historia argentina interrumpió la continuidad jurídica y política del Estado, de sus poderes y del ejercicio pleno de los derechos del ciudadano. Este recorrido histórico es la causa eficiente de la incorporación del Art. 36.
Derechos Políticos (Art. 37)
Se garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, no enunciados en la anterior Constitución, que se derivaban básicamente por interpretación del Art. 33, que establece que las declaraciones, derechos y garantías enumeradas no se entenderán como negación de otros enumerados, pero que nacen de la soberanía del pueblo y de la forma republicana adoptada
Derecho a la creación y organización de partidos políticos (Art. 38)
Los partidos políticos revisten el carácter de institución, ya que ellos contienen el ideario de los ciudadanos que la componen. Derecho a la iniciativa popular (Art. 39)
Se pone el acento en el mayor protagonismo del ciudadano, sin diluir el sistema representativo, aunque en una especie de democracia semi-directa, a quienes por gozar del derecho político a ejercer el sufragio se les permite promover iniciativas de origen exclusivamente popular.
Derecho a la consulta popular (Art. 40)
Otro modo de participación democrática es este artículo que se ha incorporado a las declaraciones, derechos y garantías, por la cual la ciudadanía emite su opinión.
36
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Derecho a la educación y sus circunstancias (Art. 14 y 75 inc. 19)
El derecho a la educación es el equivalente moral al derecho a la vida, por considerar que la vida sin educación sería meramente vegetativa y la educación es el fundamento de la cultura. Sitúa a la educación en el marco de las "circunstancias" del hombre. Así el Art. 75 inc. 19 establece que la educación debe ser garantizada por el Estado. El Estado asume diversas obligaciones para hacer efectivo el ejercicio de este derecho: la reglamentación del derecho de enseñar y aprender (Art.14), la organización y bases de la educación (Art. 75 inc. 19), la planificación de la instrucción general y universitaria (Art. 75 inc. 18), la promoción de la formación profesional, de la investigación, del desarrollo tecnológico y científico, de la ciencia, el conocimiento y la cultura (Arts. 75 inc. 19 y 125, 2º párrafo), de la ilustración (Art.75 inc.18), garantía de equidad y gratuidad de la educación pública estatal, autonomía y autarquía universitaria y derechos culturales reconocidos en los tratados constitucionalizados (Art. 75 incs. 19 y 22). Derecho al medio ambiente (Art. 41)
La Constitución otorga en este momento la protección a un amplio espectro de bienes comunes, tratando de amparar el ambiente y las circunstancias donde se desarrolla la vida del hombre, caracterizando el derecho al ambiente como un derecho común a todos los habitantes, tratándolo como un derecho a un ambiente apto para el desarrollo humano. Derecho de consumidores y usuarios de bienes y servicios (Art.42)
Se dio jerarquía constitucional a la protección y tutela de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios. El objetivo es lograr una mejor calidad de vida: salud (medicamentos y bienes que consume); seguridad (integridad física y seguridad individual o personal de los consumidores, etc.)
37
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
“Contraste entre la colonización española, la anglosajona y la francesa en América”, un estudio abordado por el Profesor Claudio Finzi.
El Profesor Claudio Finzi nos pone en evidencia los cursos que le impelen a la historia en cuanto al descubrimiento de América
y, sobretodo, el
descubrimiento de los indígenas americanos (los «indios», como serían llamados por largas décadas) – puso primero a los españoles y luego a los europeos frente a algo totalmente nuevo, a personajes cuya existencia ni era sospechada, más allá de alguna antigua premonición. Se ha dicho que la impresión de los europeos frente a los indios americanos ha sido algo así como la que tendríamos hoy al entrar en contacto con los extraterrestres: un parangón que ciertamente fuerza los tonos, pero que, con una cierta aproximación, dice la sorpresa, justamente, que los europeos se llevaron al descubrir que no eran, junto con los asiáticos y los africanos, los únicos habitantes del mundo.
Así, empezaron a preguntarse quienes eran esos extraños seres, si eran hombres, y – en caso afirmativo (en principio, la respuesta negativa era rara, por lo menos en el ambiente latino) – si eran descendientes o no de Adán, con consecuencias teológicas y morales de gran relevancia. Se preguntaban también cuál podía ser la edad real (sea relativa, sea absoluta) de ese mundo, de manera que el adjetivo nuevo, que le habían aplicado en seguida, era leído e interpretado en el sentido de una extrema juventud de América respecto al antiguo continente europeo, africano y asiático. Aunque no faltaron quienes acudían a ese adjetivo simplemente para indicar la flora y la fauna del lugar, tan distintas a las del viejo continente.
Si así de fuerte fue el efecto del impacto, probablemente en eso podamos encontrar una llave de lectura de los acontecimientos posteriores: No la única, es obvio, pero ciertamente significativa. Nos permite, entre otras cosas, comprender mejor las polémicas de los últimos diez años, a lo largo de los cuales se han fijado los siguientes «actores» del drama: a) un imputado: la colonización hispánica; b) un acusador: la colonización anglosajona; c) un ausente: la colonización francesa. Comprender con qué actitud mental los tres 38
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
pueblos europeos se pusieron frente a los indios americanos, pueden ayudarnos a comprender mucho de lo que ha sucedido en ese entonces y de lo que sucede hoy.
Comencemos por el ausente. ¿Cuántos son, hoy, los que recuerdan que por largo tiempo, hasta la mitad del siglo XVIII, gran parte de América septentrional estaba en manos francesas? Pocos, ciertamente. Ni siquiera se sabe, por ejemplo, que, en el siglo XIX, cuando los pieles roja hablaban del «Gran Padre Blanco», formalmente se referían al presidente de los Estados Unidos de América, pero recordando, en realidad, al rey de Francia, su más antiguo señor.
Es que en la América francesa había sido realizado el mejor modelo de comunidad de vida y de intereses entre blancos e indígenas. No todo, ciertamente, había sido bueno. Incluso, se habían dado enfrentamientos y combates muy duros. Pero habían sido combates entre hombres que se consideraban tales de ambas partes. Se podría casi decir que los franceses fueron una, tribu entre otras, metidos en los enfrentamientos entre iroqueses, hurones, etc.
Miembros de una sociedad aún pre burguesa, rica en características feudales residuales, los franceses habían actuado en América con la misma mentalidad que tenían en la madre patria, conservando, cuando mucho, por más tiempo que en Francia lineamientos premodernos de mentalidad y organización social. Raimondo Luraghi, que escribió lo que a mi juicio es la mejor historia de los Estados Unidos de América existente hoy en el mercado, por lo menos de parte italiana, describe al caballero francés de América del siguiente modo: “mitad señor feudal, mitad coureur de bois, poco sensible a los intereses mercantiles (que, al contrario, despreciaba), y fascinado por la vida en los bosques y los campos; se encontraba muy cómodo cuando, a la cabeza de sus legiones indias y viviendo con ellas, las llevaba a descubrir y a luchar.
Por otro lado, siempre bajo los franceses, los indígenas habían accedido también a la nueva economía mercantil, y con una facilidad asombrosa, 39
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ayudados quizás por su habilidad de agricultores. Ciertamente, de esta novedad se llevaron también los aspectos negativos: conocieron la riqueza en cuanto tal, y muy pronto aprendieron que riqueza y poder van muy juntos. Pero no por eso podemos considerar automáticamente negativo el desarrollo económico. Sabemos, en efecto, que éste se vuelve negativo sólo cuando se convierte en motivo único y paradigmático de una determinada cultura. “El hecho mismo de que el mercantilismo francés – escribe Luraghi – había atraído al hombre rojo dentro de la vorágine de la cultura europea, habría sido utilizado por la monarquía y por la iglesia para dar vida a un intento de imperio tolerante y paternal que América jamás había conocido antes, y que nunca volvería a conocer después. El nacimiento y el ocaso de la Nueva Francia, representaron para el indio el nacimiento y el ocaso de la única posibilidad que tuvo de insertarse en la cultura europea sin ser aplastado por ella”. Oficiales y soldados franceses, al momento de la despedida, recibían tierras en propiedad, donde se instalaban con los indios del mismo modo como lo habrían hecho con los campesinos de Francia, y los indios, en esas inmensas zonas de su dominio en las que los bosques no desaparecían, se mezclaban pacíficamente con ellos. En todo el continente americano, jamás se vio algo similar. Ningún otro pueblo europeo - ni los españoles, ni los portugueses, menos los holandeses o los ingleses – supo ni siquiera imaginar (son ahora palabras de Luraghi) “ese inmenso proyecto de un imperio donde las naciones indias pudiesen vivir conservando las propias costumbres, la propia cultura, la propia estructura social y política, bajo el cetro del rey de Francia y la pastoral de la Iglesia. Si el proyecto hubiese prosperado, los franceses habrían cambiado la historia del continente y el destino del mundo:”
Para comprender cuán cerca estuvo este destino de ser diverso, baste recordar que los franceses de Canadá, bajando por el valle del Mississippi, llegaron hasta el Golfo de México, cercando completamente las propiedades inglesas. Es que hubo un punto débil en ese sueño que Samuel de Champlain había imaginado ya en el siglo XVI. Pero un punto débil que no dependió tanto de los iroqueses, duros, por cierto, y valerosos combatientes, a los que ni siquiera los jesuitas habían podido atraer en la órbita católica y francesa, aunque estos 40
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
singulares misioneros conquistaron el respeto de los pieles roja, por el valor que demostraron durante la tortura. El verdadero desastre (si así lo queremos llamar, por lo menos a la luz de los sucesos posteriores) fue que este modelo de colonización daba espacio solamente a un número muy limitado de franceses, puesto que éstos, al llegar de Francia, debían convivir con los pieles roja y utilizar sus mismos modelos de vida. Por consiguiente, cuando a mediados del siglo XVIII se llegó al choque final con los ingleses, las pocas decenas de millares de franceses no pudieron hacer frente al número enormemente superior de aquellos. Y los aliados indios tampoco fueron suficientes. Así, la América francesa desapareció. Fue un sueño maravilloso, pero sólo un sueño. Compartido, claro está, por los franceses y por los indios. Mientras los protagonistas de la colonización inglesa están todos, o casi, enterrados en Gran Bretaña, los grandes franceses de América – como Champlain, como Frontenac, como Montcalm – yacen en cambio en el Québec. Y cuando se produjo el último enfrentamiento del siglo XVIII entre franco-indios e ingleses, los pieles roja dejaban a los cadáveres ingleses descabezados y con la boca llena de tierra: habían entendido perfectamente qué pretendían, los ingleses, en América.
Muy distinta fue la obra de los Holandeses y de los Ingleses. De los holandeses se habla poco, pero tampoco ellos amaban a los indios, y los consideraban huéspedes indeseables que había que eliminar. Lo peor viene pero con los ingleses! No con todos, a decir verdad, porque también entre ellos podemos distinguir dos tipos de mentalidad: los puritanos por un lado, y los del sur (de Virginia) por el otro. No es casualidad que en la guerra civil inglesa del siglo XVII, la Nueva Inglaterra se alineó con Cromwell, mientras que Virginia se alineó con la monarquía.
Virginia y los otros estados meridionales eran manifestaciones de un mundo preburgués y precapitalista, similar en esto a la América francesa. Las grandes plantaciones eran estancias señoriales: ya no eran feudales, y todavía no eran burguesas en sentido capitalista. Además, en el siglo XVIII, su cultura fue clásica y latina, influenciados por Francia. Es cierto que también fue fuerte la influencia del iluminismo y la masonería, pero eran hombres que conocían el 41
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
latín y el italiano y, como Thomas Jefferson, proyectaban quitas con tendencia clásica de estilo paladiano. Thomas Jefferson, que todos conocen como el presidente de los Estados Unidos, fue el primero en excavar un sepulcro piel roja para comprender su finalidad y significado. Lo excavó con una sensibilidad científica tal como para dejarnos un documento utilizable todavía hoy.
Muy diferentes anduvieron las cosas allí donde se instalaron los puritanos. Éstos (como es conocido) eran protestantes extremistas, caracterizados por un profunda fe en Dios y en sí mismos. Perseguidos en Inglaterra, abandonaron en grupos, sucesivamente,
a Europa para trasladarse a América, donde
fundaron colonias permanentes sobre la costa más septentrional de los actuales Estados Unidos. El primer desembarco ocurrió en 1620: fue el arribo de los famosos Padres peregrinos, como serían llamados después, que cruzaron el Atlántico con el barco Mayflower.
Hay que tener muy en cuenta este origen suyo de perseguidos religiosos. Los puritanos
se
consideraban
el
único
grupo
verdaderamente
cristiano,
verdaderamente respetuoso de la palabra y del mandamiento de Dios. Todo en el entorno no era más que maldad y persecuciones de los inmorales contra los justos. El escape a América del malvado mundo europeo los conducía al nuevo surgimiento de la Tierra Prometida, y Dios mismo los guiaba, como guió a los hebreos desde Egipto a Palestina, la primera tierra prometida del pueblo de Dios. América Tierra Prometida por dos motivos complementarios. Por un lado, el Nuevo Mundo era para los puritano la tierra de la libertad, libertad de las reglas europeas, libertad de los malvados perseguidores ingleses, libertad del contacto con los puritanos corruptos y papas servidores del demonio. Por otro lado, era la Tierra Prometida porque, allá abajo, más allá del Océano Atlántico y al reparo de la gran distancia de agua, era posible construir la Nueva Jerusalén. Un proyecto del tipo gnóstico, como lo describió Eric Voegelin en las formidables páginas de Nueva ciencia política.
Pero qué sucede cuando el hombre cree, espera poder construir el reino de Dios ya en esta tierra? La tierra y los hombres, que no perfectos sino limitados y débiles, no se adecuan a este proyecto, que nunca se realiza, menos aún si 42
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
se corre en el tiempo a un futuro, siempre próximo pero siempre postergado. Contemporáneamente, porque el proyecto mandado no puede estar en una discusión radical, los hombres que lo contrariaban eran necesariamente a los ojos de los puritanos y de todas las sucesivas oleadas gnósticas, descrito por Voegelin, los malvados, los representantes del demonio, que obstaculizaban voluntariamente el nacimiento de la Nueva Jerusalén (o del socialismo u otro deseo) y ellos retrasaban la realización.
En un ambiente natural y geográfico totalmente nuevo, sentido casi como el paraíso en la tierra, original ó construido, poco importaba, la presencia del indio, del piel roja, era percibida como un obstáculo a la comunidad de verdadero creyentes.
El piel roja era necesariamente una representación del demonio e incluso la reencarnación misma del demonio. Cómo podía haber otros verdaderos seres humanos en un mundo perfecto o perfectible, creado para dar refugio a los verdaderos buenos que tenían la construcción del reino de Dios? No fue casualidad que en el propio mundo anglosajón, el francés libertino y calvinista, se discuta si estos individuos eran ó no descendientes de Adán. Y no es, por lo tanto, que en la América puritana fallara totalmente los intentos iniciales de la actividad misionera: no se puede convertir al demonio o a la criatura del demonio.
Pero si los pieles roja son representantes ó la encarnación del demonio; los justos no sólo tienen el derecho de exterminarlos con el fin de que no obstaculicen el gran proyecto puritano, los justos tienen incluso el deber de sacarlos del medio. Esas eran la mentalidad y la voluntad que al final de los primeros momentos prevalecieron en el mundo puritano de América septentrional.
Con consecuencias dramáticas para los indios, mucho más dramáticas de las que hubo donde llegaron los franceses o los españoles. Porque estos nunca desearon y planificaron el exterminio de los indios americanos, mientras que los puritanos lo desearon y lo planificaron. 43
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Los testimonios, terribles, son numerosos y auténticos porque vienen de los mismos puritanos. También en el ambiente hispánico hay testimonios de actos de maldad contra los indios, pero son presentados como maldades, actos delictuosos que debían ser reprendidos y castigados. Que después la Iglesia y la Corona tuviese éxito o que los representantes del rey y de la Iglesia quisieran siempre castigarlos es otra cosa; ningún clérigo, ningún laico eran totalmente santos en la América española del siglo XVI y XVII, tanto que Pío IV establece que los religiosos que regresaban de América podían traer con ellos sólo el dinero necesario para el viaje, si traían de más inexorablemente debía ser confiscado. Pero los documentos hablan de este acto siempre como de delitos y en la discusión sucedida en Valladolid en 1550-51, una junta real impide la publicación del libro en el que Juan Ginés de Sepúlveda expone los motivos por los cuales, a su juicio, los indios podían ser justamente sometidos. En el mundo anglosajón puritano en cambio, los actos de maldad y de extermino contra los pieles roja vienen narrados como actos meritorios y necesarios para el bien de la comunidad de los creyentes. Los puritanos son los justos a los que se les concedió la fundación de la Nueva Jerusalén; los pieles roja son los reprobados, los negados, contra los cuales cada ataque es admitido, es meritorio a la presencia de Dios. Así que los mismos puritanos cuentan satisfechos las tremendas acciones. Incluso la epidemia, que destruyó a los indios, se interpretó como manifestación de la obra de Dios que así libera del mal de la tierra destinada a los justos: en 1621, Edward Winslow hablaba de la “maravillosa peste” mandad por Dios contra los indios, mientras que pocos años después, en 1634 John Winthrop aumentó la dosis afirmando que los indios “acá son casi todos mueren por la viruela, y de tal modo el Señor evidencia nuestro derecho a esto que poseemos”.
Cuánto más significativa es la Brief history of the war, escrita por el reverendo Increase Marther y publicada en Boston y en Londres en 1767. Dios concedió a los ingleses puritanos la tierra americana de los pieles roja, los cuales después de un período de paz se oponen a los colonos inexplicablemente. El hecho que pudo permanecer primero en paz es obra de la “maravillosa Providencia divina que inspiró en todos los indios el temor a los ingleses y a sus acciones, como 44
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
hizo antiguamente con Jacob y después con sus hijos de Israel. El temor de Dios perturba sus corazones” Como nota irónicamente el historiador Francis Jennings: “la ecuación no podía ser más clara: el temor hacia los ingleses era sinónimo del temor a Dios”. Si pasamos a los testimonios bélicos, William Bradford, gobernador de Plymouth describió así la destrucción y el incendio de la aldea de Pequot: “era un espectáculo tremendo verlos asarse...y el mal olor que venía. Pero la victoria pareció como un dulce sacrificio y por eso agradezco a Dios”. Recordemos que entonces los hombres eran víctimas, las mujeres y los niños se vendían como esclavos. Treinta años después de la guerra del rey Felipe, el jefe indio dio mucho alambre de torcer a los anglosajones, otra no podía ser, según los puritanos, que un complot contra los justos. Peor fue cuando en el siglo XIX a la mentalidad puritana se le sumó el positivismo y la fe inquebrantable en el progreso, identificado con el desarrollo del mundo burgués y capitalista. Los tres aspectos juntos dieron a la guerra india del siglo XIX una dureza espantosa. La misma dureza que fue puesta contra el sur señorial, destruyó radicalmente durante y sobre todo después de la guerra de secesión que (no lo olvidemos!) fue una guerra sagrada de independencia de hombres que no eran y no se sentían legales a la mentalidad puritana y capitalista de los yankees.
Se ofrece aquí una lista demasiado larga de testimonios estadounidenses de hombres que dijeron abiertamente los propósitos y las acciones de exterminio. Como los puritanos de los primeros siglos, son siempre los exterminadores los que hablan directamente, refiriéndose a los indios y refiriéndose al sur. Aquí algunas citas. Francis Parkman: “por lo tanto eran destinados a disolverse y desaparecer ante los avances de la potencia americana...no hay nada de progresivo en la rígida, inflexible naturaleza de un indio. Él no puede abrir su mente a la idea de progreso...”; Thomas Hart Benton, senador: “Parece que la sola raza blanca había revivido el mandamiento divino de conquistar y llenar la tierra!...por mi parte, no me siento a criticar esto que resulta ser el efecto de una ley divina. Civilización ó destrucción ha sido el destino de todos los pueblos que se han atravesado en el camino de los blancos, y la civilización, siempre preferida por los blancos, ha sido llevada adelante como un objetivo mientras que la extinción es consecuencia de la resistencia.” Entre dos despiadados 45
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
generales, William T. Sherman y Philip Sheridan, este último devastó durante la guerra civil el valle del Shennadoah, debe atribuírseles la definición según la cual “el único indio bueno es el indio muerto”.
Será bueno citar al menos dos sucesos de signo opuesto, subrayando cómo fue de distinto el modo de pensar de los hombres del sur. Cuando durante la guerra por la independencia del sur, el coronel sureño John R. Baylor (caso prácticamente único) propone resolver el problema de Arizona con el extermino,
de
la
capital
el
presidente
Jefferson
Davis lo
destituye
inmediatamente; durante la misma guerra pocas tribus indias bajaron del campo, pero aquellas que lo hicieron se alinearon con los estados confederados del sur. También esta vez los indios habían entendido de qué parte venía para ellos el mayor peligro: después de los franceses, los mexicanos, los sureños, ellos serían tocados!
Si pasamos a la América española, en el campo de la historia de las ideas encontramos diferencias relevantes con cuanto hemos dicho hasta ahora. En efecto, es intensa a fines de los primeros tiempos la actividad misionera con acentos milenarios.
Además, para todo el siglo XVI y las primeras décadas del siglo XVII, se desarrolla un intenso debate político sobre la nueva tierra, sobre los indígenas, los motivos que pueden justificar la conquista española. Es un debate del cual participaron las mejores inteligencias españolas de la época, teólogos, juristas, políticos. Nada similar podemos encontrar en otro lugar. También por los motivos circunstanciales: ni los franceses ni los ingleses ni los portugueses se encontraron con organismos políticos desarrollados y organizados en Estados, como los reinos azteca e inca que encontraron los españoles.
En España gracias también a la decisión tomada de posiciones papales, se supera rápido el problema de la naturaleza del indio. Pablo III con la célebre bula Sublimis Deus de 1537, declara a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de cristianos. Es cierto que esto no parece suficiente porque quedaba en vigor el requerimiento y la bula Inter coetea promulgada por 46
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Alejandro VI en 1493, sobre la cual Juan López de Palacios Rubios y Matías de Paz de 1512 fundaban jurídicamente la ocupación de América. Lo que se quiere notar aquí es que siempre en los treinta años del 1500 dos teólogos dominicanos de la celebérrima Universidad de Salamanca, Francisco de Victoria y Domingo de Soto, enfrentaron el problema de los principados indígenas americanos.
Colocados en el camino que conduce a la más moderna teoría del Estado, construyeron un camino paralelo a aquel de Maquiavelo y de Jean Bodin, los dos, pero sobre todo el primero con la fuerza de la novedad y gran vigor polémico, que era de los eclesiásticos (por esto propia fuerza) corría lentamente la discusión de lo religioso a lo político y declararon la legitimidad política de las regiones y de los soberanos indígenas americanos.
Ellos no eran ni paganos ni pecadores para sacarles la soberanía india y la legitimidad de sus gobernantes, ya que la sociedad y el poder están fundados sobre la naturaleza y no sobre la gracia, como decía Santo Tomás de Aquino (los dos son dominicanos y Victoria introduce como libro de texto la Suma Teológica de Santo Tomás en Salamanca). La legitimidad del poder no depende por lo tanto del hecho que el gobernante sea ó no cristiano, como habían sostenido primero algunos herejes para los cuales era después un poder pagano legítimo y la afirmación de nuestros dos españoles, si nunca lo han conocido, sólo podían estar en las aberraciones demoníacas papistas.
Pero hay más. Para demostrar la racionalidad de los indios americanos, Francisco se Victoria recurre a lo político. Demuestra que eran razonables y que podían tener una vida política, fundándose en abundante noticias que llegaban de América a su convento de San Esteban, afirma que había vida social y política y por lo tanto son racionales. De esta manera va más allá de lo que afirmó Pablo III en su bula de 1537, cuando era la racionalidad el reconocimiento de la naturaleza humana de los indios.
Para Victoria la existencia de una vida asociada, con leyes, con comercio, instituciones, gobierno, es lo que cuenta. De un lado, por lo tanto, Victoria y 47
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Soto reconocen la legitimidad de los príncipes americanos; por el otro niegan la existencia de poderes universales: ni el Papa ni el emperador son los señores del mundo. No hay entonces valor político alguno en la bula Inter coetera con la que en 1493 el papa Alejandro VI había dividido el mundo en meridional para los españoles y portugueses. Victoria y Soto deben preguntarse después cuál es ó puede ser el motivo legítimo que permite estar a España en América. Victoria dará una larga lista de motivos, muchos ilegítimos y puestos premeditadamente, otros legítimos, por lo que la presencia española en América queda a salvo, pero lo que aquí interesa es el reconocimiento a la política americana y de los estados americanos. Las razones que en él aduce para justificar la legitimidad de la presencia española en América son motivos que también se dan en Europa, por ejemplo entre franceses y españoles. No es casual, en efecto, que Carlos V permanezca desconcertado de las dos reelecciones de Indias que Victoria escribe al sacerdote del convento de San Esteban, donde Victoria vivía, para prohibir los debates posteriores a su argumentación. Sin peros (es significativo) saca su favor a Victoria que años después quisiera enviar a Trento como teólogo imperial.
Esta fue por años y decenios la línea Vicente. No faltó también en el mundo hispano negadores radicales de la humanidad del indio o de su posibilidad de civilización; mucho menos faltó quien explotó a los indios en su propio interés. Pero el plan de debate de aquellas ideas que declaraba el derecho hispánico a la sumisión de los indios por su naturaleza inferior, fueron voces minoritarias y perdedoras. De este punto de vista me parece que se puede decir que resulta en cambio cuanto insatisfactoria la posición de Bartolomé de Las Casas, el dominicano defensor de los indios, que muchos trabajos han estado y se han aprovechado de la polémica sobre la colonización española y católica.
En sus ideas, en sus posiciones intelectuales y políticas hay algo que grita y contrasta con el mundo que está naciendo. Se enfrentaban sus ideas con las de Victoria y Soto, paradojalmente, Las Casas aparece más cerca de Juan Ginés de Sepúlveda, el célebre autor de grandes textos políticos y filosóficos donde se sostenía, casi solo entre los teóricos políticos y contrario a la 48
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
autoridad de Carlos V, pero como buen aristotélico, la esclavitud natural de los indios americanos. El gran amigo de los indios,
Las Casas, y el gran enemigo de los indios, Sepúlveda, tuvieron también un durísimo encuentro público en Valladolid ante una comisión de estudiosos, teólogos, juristas, encargados de evaluar las respectivas posiciones. No obstante, los dos adversarios pensaban del mismo modo ambos de nuevo a esquemas políticos de tipo medieval, legados de la vieja concepción de la teocracia pontificia, aquella que siguiendo la bula de Alejandro VI constituía título legítimo de infundamento y de dominio político.
Desde este punto de vista, Las Casas y Sepúlveda razonaban ambos en términos de república cristiana. Victoria y Soto en cambio, pertenecen ya al tiempo del jus publicum europaeum. Y ella es la verdadera y principal línea doctrinaria española en materia de teoría del Estado, y contemporáneamente son los que mayormente recordaron la dignidad de los indios. Porque Las Casas reconoce más aún la dignidad humana, pero Victoria reconoce la dignidad política.
No se crea que las afirmaciones y las protestas de Francisco de Victoria y de Domingo de Soto, así como la de otros teólogos, filósofos, políticos, juristas españoles quedaban sin efecto práctico. Eran hombres de grandísimo prestigio intelectual, escuchados en la corte, con gran influencia sobre los españoles; así como las ideas contribuyeron fuertemente a la legislación de protección promulgada en aquellos años.
Carlos V escuchaba las protestas de Las Casas; la Corona y el Estado se ubicaban entre los colonos y los indios, de modo que el drama tuvo tres protagonistas: los colonos, los indios y el Estado. Ese Estado que perderá como tercer protagonista en las otras colonizaciones. Más tarde, uno de los motivos de la rebelión contra Madrid será también el deseo de terminar la relación con los indios, el control, por cuanto eran lejanos y débiles a la Corona. Los intermediarios a favor de los indios por parte de la Corona no estuvieron ausentes ni siquiera en Inglaterra (un decreto en tal sentido de 1763 provocó la 49
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
rebelión de las colonias), pero por la diversidad de mentalidades y la diversidad de estructuras sociales y políticas de la colonia tuvo efectos nulos y limitados.
Finalmente estamos en condiciones de ¿? a lo largo del discurso. Pero es necesaria ahora una precisión. De la sensación en los Estados Unidos de América y de la convicción de vivir en un mundo que era refugio y tierra prometida a los justos nace al principio del siglo XIX el concepto de “hemisferio occidental”, que viene consagrado en la famosa declaración Monroe de 1823.
América y Europa, en esta visión de la América anglosajona, son uniformes en un meridiano, que debe constituir un confín infranqueable. Al este de Europa, tierra de maldad y de opresión; al oeste de América, tierra de promesa de libertad y justicia. De ambas derivan las posiciones fundamentales de la política exterior actual estadounidense. O mejor, de la postura de los estadounidenses hacia la política exterior, que no es la misma cosa. De un lado se considera que está bien para los americanos quedarse de ese lados del meridiano, para evitar así ser contaminados por los males de Europa; del otro quieren pasar más allá para salvar y redimir al mundo.
Actualmente, un presente iniciado en la primera década del siglo XIX, prevalece la segunda postura. Los Estados Unidos de América son invadidos de espíritu mesiánico, alimentado y bien recibido en Europa, lo cuales, ya intoxicados, afirman que los estadounidenses han cruzado dos veces el Atlántico para defender nuestra libertad.
Lo que es falso: los estadounidenses han cruzado dos veces el Atlántico para aplastar Europa, sus tradiciones, su modo de pensar, casi como el regreso vengativo de los padres peregrinos fugitivos hace un tiempo de la Europa mala y listos a construir acá también la Nueva Jerusalén, aparentemente un poco más laica pero sustancialmente siempre igual. El mundo estadounidense, en esta versión actual, conserva la convicción profunda de los puritanos de construir la mejor sociedad posible; y de los puritanos conserva, más bien ha crecido, la sorpresa indignante de quien descubre que existen hombres que no aprecian los valores y se permiten discutirlos. 50
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Como en una época se destruyeron a los pieles roja porque eran la encarnación del demonio, después los mexicanos y los franceses de Louisiana y poco después los sureños, hoy los estadounidenses consideran que para purificar del todo al viejo continente se debe terminar de destruir los viejos enemigos usuales: los españoles y los papistas.
Es cierto que no se pensaba, por lo menos no abiertamente, en la destrucción física, difícil en su plano práctico así como en el de la opinión pública. Sí en su lugar una destrucción religiosa, psicológica y cultural, que golpeaba duramente a América Latina. Esta está al oeste del famoso meridiano, perteneciente al hemisferio occidental, debe llegar a ser protestante y asimilar el modo de vida americano estadounidense.
Aquí porque si atacan a Isabel de Castilla, Cristóbal Colón, la Iglesia Católica. Porque de un lado es necesario olvidar a los puritanos de los orígenes, los herederos del siglo XVIII y los malhechores. Qué mejor instrumento para dirigir la atención de los malhechores, verdaderos ó imaginarios, reales ó multiplicados por arte, de algún otro?
Utilizando a fondo también al discutible Las Casas, hoy casi celebrado por doquier? Y torciendo falsamente en instrumento de acusación propio de aquellos testimonios, que documentan en cambio la preocupación española de poner remedio a las malversaciones y a los delitos cometidos contra los indios? Por otro lado se quiere continuar la obra de salvación del mundo, trayendo al menos todo el continente americano en la orbita salvífica de la mentalidad estadounidense. Y también aquí, qué instrumento mejor de demostración que el posible concurrente es un malvado irrecuperable? Y contemporáneamente arrancarles lo humano, trayéndolos al catolicismo y a sus tradiciones a la secta y al modo de vida estadounidense? Esto porque la lucha encuentra hoy su campo más practicable en lo historiográfico y en lo religioso.
No es que exista un complot de historiadores y políticos por alcanzar un objetivo. No, es la mentalidad puritana que aún funciona y es hoy robustamente 51
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
al ataque en su plano de la propaganda misionera con el aumento de las sectas.
Contra este ataque historiográfico, que fuertemente refleja en la prácticas del plano de la propaganda, y contra esta mentalidad puritana que pretendiendo aún un volver a ser la única válida y honesta al mundo, quiere a toda costa equipararse debemos defenderlo recordando que para hacerlo eficazmente debemos defender los propios objetivos aún hoy inmediatamente bajo tiro estadounidense: la historia de España y de la Iglesia Católica.
El análisis de las políticas públicas Distinción entre política y política pública
En los países de lengua castellana, a diferencia de los anglosajones, el término POLÍTICA tiene varios usos, de modo que se hace necesario detenerse brevemente en su definición para precisar sus diferentes acepciones.
En el mismo sentido cada perspectiva teórica sobre el concepto de Estado tiene su propio acento sobre el término “poder”.
POLÍTICA (traducido al inglés como politics) se refiere al estudio del poder: los modos de adquisición y utilización, su concentración y distribución, su origen y la legitimidad de su ejercicio, la concurrencia entre partidos, grupos de interés, diferentes categorías sociales, personas, el ejercicio de influencia y la ocupación de funciones de autoridad en una comunidad, un país, en el campo electoral, en los procesos de decisión. O, en forma más matizada y siguiendo los conceptos de Easton, política es un “sistema de interacciones, abstraída de la totalidad de los comportamientos sociales a través de los cuales los valores se asignan de modo imperativo para la sociedad”.
52
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Los autores del trabajo “Poderes de la Teoría” (Alford y Friedland, 1991) explican que “la política está vinculada con el poder y por lo tanto entraña competir por influencias, estrategias de dominación y luchas por la hegemonía, en circunstancias históricas diferentes”. Y continúan: “Dadas las diferencias de interés una política es una alianza estratégica, que crea posibilidades de acción para reforzar o cambiar los ordenamientos institucionales”. La estabilidad y permanencia de una alianza estratégica depende de la legitimidad de los intereses comunes (Plan de gobierno), de los recursos existentes (Capacidad de gestión) y de la estabilidad del orden institucional (Gobernabilidad).
No olvidemos que la política existe dentro de un contexto histórico e institucional, independientemente de la conciencia de los participantes. “La conciencia política debe ser explicada por ese contexto, el contexto no puede ser explicado por la conciencia individual”.
POLÍTICA PÚBLICA (traducido como policy) se refiere a la construcción desde las instancias públicas de un marco de orientación para la acción, un programa o una perspectiva de actividad. Siempre este término tiene un carácter polisémico, ya que se puede referir a:
-Política como característica de un campo de intervención sobre la realidad (política social, política exterior);
-Política como descripción de una propuesta general o una perspectiva o tendencia deseada (política progresista, el conjunto de propuestas de un partido política);
-Política como sinónimo de las decisiones del gobierno;
-Política como sinónimo de la norma o conjunto normativo que existen sobre determinada problemática (ej. La política energética del gobierno sería contenida por el Plan Nacional Energético, la política social de viviendas del gobierno por el Plan Federal de Viviendas);
53
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
-Política como resultado final, como producto (el seguro de desempleo como política para paliar los efectos del desempleo, la política impositiva como medida redistributiva);
-Política como impacto real sobre la realidad (construcción de 400 viviendas como política social efectiva), etc.
Si entendemos al Estado como una relación social, el mismo constituye un escenario de negociación de compromisos en los que intervienen diversa fuerzas políticas o grupos sociales capaces de negociar en el ámbito político y en el que cada sector social intenta imponer sus intereses. Este ámbito de negociación es denominado por diversos autores como “arena política” (Oszlak, O’Donnell, 1981).
Desde esta perspectiva las políticas públicas ocupan un espacio destacado en la compleja articulación entre el estado y la sociedad civil. Las Políticas Públicas son formuladas por el estado y pretenden impactar en la sociedad. La administración pública está a cargo de las acciones necesarias y posee los recursos para la implementación de las políticas y programas de gobierno.
No existe una definición única de política pública. Como se ve el concepto tiene diversas interpretaciones y alcances. Las diferentes teorías sobre el Estado y los diversos abordajes analíticos determinan, como queda dicho, las distintas interpretaciones posibles del término.
Hay corrientes que entienden las políticas públicas como acción e inacción por parte de un gobierno ante un problema concreto en la comunidad. El intervenir o no estará determinado fundamentalmente por el enfoque ideológico del gobierno de turno y en algunas ocasiones el no intervenir, la no acción, también constituye una política pública.
Las políticas públicas que implican el accionar estatal impactan sobre un campo de acción, es decir sobre un aspecto de la realidad en la cual el Estado
54
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
se proponer incidir. Las políticas pueden entenderse
como un conjunto de
decisiones que se orientar a impactar sobre la sociedad.
Las políticas pueden generar acciones y reacciones a lo largo de su proceso de implementación. No son un momento o un instante, sino por el contrario deben observarse como un proceso que incluye decisiones y no decisiones, implican valores sociales, ritos, normas, procedimientos, recursos materiales y actores sociales. En el mejor de los escenarios y en la medida de resultados positivos, impactan sobre la realidad social, aunque en ocasiones sea muy complejo medir este impacto.
La cuestión es el tema en que la política pública busca intervenir. Como surgen estas cuestiones y las posiciones de los actores sociales que intervienen conforman un complejo proceso social que da lugar a su surgimiento, tratamiento y posible resolución. El estudio de este problema constituye un primer nivel de análisis de la política pública (Oszlak y O’Donnell, 1984).
Desde una perspectiva analítica metodológica se analiza a las políticas públicas, entendidas como acción del gobierno, como un proceso de acciones interrelacionadas que se corresponden a objetivos sustentados en un marco legal determinado, basados en un marco de valores y sustentado en un marco racional de acciones.
Entonces, la política pública puede entenderse como un proceso lineal y secuencial para su análisis, pero en la realidad aparece como un accionar dinámico sujeto a acciones y reacciones, a consensos y conflictos entra los diversos actores que intervienen. (Martinez Nogueira, 1997)
Enfoque relacional de políticas públicas
Existen diferentes enfoques para entender la dinámica que adquieren las políticas públicas. Uno de estos enfoques centrará su mirada en lo que sucede en la comunidad, por lo tanto las diferentes políticas públicas serán el resultado de los acuerdos y conflictos, entre los consensos y los disensos entre los 55
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
diferentes grupos sociales, quienes serán los que moldearán los productos estatales.
Otro enfoque cambiará el eje desde las explicaciones centradas en acuerdos y conflictos entre diferentes grupos sociales hacia el concepto de Estado. Desde esta mirada se entiende que las políticas públicas son producto de la acción de agentes estatales que actúan independientemente de las presiones de los grupos sociales.
Estos dos enfoques expresan parcialidades del fenómeno de la dinámica de las políticas públicas. Es aquí donde adquieren importancia los marcos teóricos que ponen el acento en el carácter RELACIONAL de las mismas. Este enfoque reconoce a los diferentes grupos sociales, de su heterogeneidad y fragmentación tanto en la comunidad como en el Estado, pero a su vez reconoce que es en el seno de este último donde se toman las decisiones finales y las instrumentaciones de las políticas públicas.
Ahora, dicho esto, se hace necesario caracterizar a los actores e instituciones que constituyen los protagonistas de la construcción de las políticas públicas, para comprobar la interacción imprescindible entre Estado y sociedad. Características de los actores sociales Se considera “actores sociales” a aquellos individuos o grupos que ocupan una posición estratégica en el sistema de decisiones y que responden en el proceso de formación de políticas, con
las funciones de articulación del campo
cognitivo y del campo del poder. En tanto mediadores son quienes definen los temas de debate y el marco intelectual en el cual se desarrollan las negociaciones, alianzas y conflictos que sustentan la toma de decisiones. (Acuña y Repetto, 2000).
Independientemente del marco general que establece esta definición, el término de actor es abierto y difiere en cada analista.
56
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Siguiendo los conceptos de Acuña y Repetto, los actores deben ser analizados en función de tres elementos:
INTERESES : Aquí es una noción compleja: hay quienes ponen el acento en el plano subjetivo, en donde el actor define lo que es de su interés, y está ligado estrechamente a la ideología, mientras que otras concepciones hacen prevalecer aspectos objetivos, o sea el bienestar más allá de la percepción del actor. IDEAS/ENTENDIMIENTO (IDEOLOGÍA): los actores tienen tanto intereses como recursos y diseñan sus estrategias orientadas por mapas de pensamiento. Por lo tanto la política estará condicionada por la ideología de quienes represente a los diferentes actores colectivos. Debemos tener en cuenta que existe un vínculo muy estrecho entre intereses e ideología.
RECURSOS: los recursos comunes que hacen que determinados colectivos se constituyan a actores de política pública son:
-Capacidad de negociación, capacidad de influencia en las etapas de diseño y gestión de políticas públicas.
-Capacidad de descifrar el contexto, poseyendo la mayor cantidad de información posible durante el proceso.
-Capacidad de representación: posibilidad de liderazgos claros y fuertes tanto entre los actores sociales como entre los actores estatales.
-Capacidad de movilización social: poder presionar a los actores involucrados en la toma de decisiones con la movilización de gente en el lugar y momento determinado.
-Capacidad de acción colectiva: o sea la percepción de identidades colectivas. Cabe aclarar que hay una capacidad, la de autoridad, que la agregamos a las anteriores, pero sólo exclusivamente para los actores estatales, ya que implica 57
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la capacidad de ejercer el poder público en tanto que en última instancia las políticas públicas siempre son implementadas por el Estado.
Características de las instituciones (en cuanto a actores sociales)
En cuanto a las Instituciones como parte indispensable en el proceso de las políticas públicas, se presentan como el conjunto de normas formales, procedimientos y prácticas operativas generales que estructuran las relaciones entre los individuos de diversas unidades del Estado y la economía. Siguiendo a Jacint Jordana se definirá las instituciones como el conjunto de reglas y concentraciones de recursos socialmente aceptada.
Tomaremos como válida la definición que reconoce las Instituciones como el conjunto de reglas formales e informales que se mueven en diferentes niveles, teniendo en cuenta quienes juegan, que recursos poseen y las relaciones de influencia entre los distintos niveles de poder. “Hemos de reconocer que los actores se movilizan según sus preferencias e intereses. Y que pretenden influir, condicionar, bloquear o activar las decisiones públicas utilizando todo tipo de recursos. En algunos casos usan medios económicos (publicidad, financiación más o menos oculta, amenazas de no intervenir, etc.), en otros casos utilizan recursos políticos (movilizaciones, campañas, manifestaciones, boicots, etc.), y en otros recursos cognitivos (informes, dictámenes, artículos de expertos). Todos se pueden usar en forma aislada o simultánea. Los poderes o actores públicos usan los mismos recursos, pero además disponen de un tipo de instrumento que los distingue de los demás actores. En efecto, tienen la capacidad de obligar a los demás desde su posición soberana y representativa, ya que disponen de los recursos normativos. Sus decisiones son interpretadas como de todos, y se puede argumentar que responden a los intereses generales, aunque lo cierto es que casi siempre son fruto de la interacción y el compromiso. Por tanto, son representativas de aquello que coyunturalmente se entiende como intereses comunes” (Subirats, 2001).
58
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
EL ESTADO COMO ARTICULADOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
A lo público podemos entenderlo como la esfera en el que la sociedad presenta sus intereses comunes e instrumenta acciones o gestiones para su resolución. El contenido está permanente redefinido a partir de la relación de fuerzas o de recursos que los distintos actores sociales hagan jugar a su favor. Así, lo que hoy consideramos como “bien público” mañana puede no serlo, vaya como ejemplo el caso de la estatización de empresas en la década del 40 y su privatización en los 90.
¿Qué cambió? Cambió la fuerza social hegemónica y con ello el contenido de lo que la sociedad percibía como “bien público” o simplemente “lo público”, lo de interés común de algún grupo influyente de los actores en cada momento. Cambió la percepción de los problemas y de las cuestiones a través de la opinión pública, los partidos políticos, las organizaciones de la “sociedad civil” y el Estado a través de sus instituciones. Estos cambios no pueden leerse sin atender a su vez a la modificación de la hegemonía como principal factor constituyente del contenido de las políticas estatales. ¿Por qué el Estado? Porque el Estado como “componente político de la relación de la dominación en una sociedad territorialmente determinada” (O’Donnell, G. 1984) objetiva en sus instituciones o aparatos estatales, las tomas de posición que frente a los problemas o crisis sociales, permiten la reproducción de la relación social básica. Por lo que sus decisiones invocan la voluntad del conjunto de la sociedad, la representación de lo público en su mayor grado de realización y cuenta con el poder del monopolio de la coerción para hacer cumplir su voluntad. Por tanto sus decisiones o tomas de posición ante los problemas tienen mayor grado de generalidad y obligatoriedad que la de cualquier otro sector social.
El Estado, mediante sus políticas, es a la vez que garante de la reproducción del sistema sino que lo organiza y lo articula de diferentes formas:
59
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
-Formalizando las relaciones sociales, mediante la institucionalización del derecho, como expresión jurídica de las mismas (EJ. Consagración de la propiedad privada, igualdad ante la ley, derechos civiles, políticos, etc.)
-Poniendo límites a las consecuencias destructivas de su reproducción (Ej. Leyes anti monopólicas, leyes de protección del trabajo, etc.)
-Organizando el consenso (creando e incentivando el sentido de pertenencia a la nación. al pueblo, promoviendo valores compartidos, etc.)
-Mejorando el contexto social (educación, salud, vivienda, etc.) En este punto encontramos las políticas sociales.
Ahora, los diferentes roles del Estado en tanto organizador, articulador y garante de las relaciones de dominación social, le permiten ser el principal actor en la relación capitalismo y trabajador. En el proceso de surgimiento del Estado capitalista, así como el obrero es despojado de los medios de producción, el capitalista es expropiado de los medios de la coerción. ¿Quién se apropia de ella? : El Estado.
El Estado va a garantizar el cumplimiento de las normas que permitan la convivencia en una sociedad
desigual y asimétrica. Para ello, monopoliza la
coerción y dispone, teóricamente, de la una racionalidad que no es ni capitalista no obrera, en sentido concreto e individual, sino en una racionalidad más general, transformándose así en arbitro. Un árbitro ciertamente parcial, en términos futbolísticos, que inclina la cancha, dado que en él se reproduce una relación desigual, pero permite que se sigua jugando el partido. Frente a las crisis en el funcionamiento del sistema, el Estado toma, en general, posiciones, medidas para superar la amenaza. Estas tomas de decisiones son las políticas públicas o estatales.
60
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Las necesidades y demandas de la sociedad hacia el Estado son siempre mayores a las capacidades y recursos existentes. Por lo que las cuestiones son solo las demandas
y necesidades “socialmente problematizadas”. Los
diferentes actores afectos en el surgimiento y desarrollo de la cuestión toman una postura frente a la misma. Esta toma de posición impacta en la arena política. También puede ocurrir que ni el Estado ni los actores sociales involucrados estimen necesaria la intervención pública (Oszlak y O’Donnell, 1981). “Una política estatal es esa toma de posición que intenta-o dice intentar- alguna forma de resolución de la cuestión. Por lo general incluye decisiones de una o más organizaciones estatales, simultáneas o sucesivas a lo largo del tiempo, que co0nstitye el modo de intervención del Estado frente a la cuestión. De aquí que la toma de posición no tiene porque ser unívoca, homogénea ni permanente. De hecho suele todo lo contrario (Oszlak y O’Donnell, 1981). El “conflicto de políticas” puede atribuirse a la presencia, dentro del aparato estatal, de unidades con un variable grado de autonomía, y capaces de influir en las distintas instancias del proceso. Pueden entrar en conflicto cuando debe definirse la posición del estado frente a una cuestión social. Desde esta perspectiva el conflicto no es inherente a la toma de posición del Estado sino producto del enfrentamiento entre algunas de sus unidades, obedeciendo a intereses organizacionales o clientelísticos contradictorios. Las tomas de posición del Estado frente a una cuestión son vistas como muy importantes para los actores sociales involucrados, representando en este sentido, nudos o puntos en la secuencia de las interacciones (Oszlak y O’Donnell, 1981)
En otro sentido, el sesgo u orientación de las instituciones estatales hacia la reproducción de la sociedad, se manifiesta en dos ocasiones: (O’Donnell, 1984)
61
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
a) En las tareas rutinarias de la Administración Pública (tejido habitual y poco visible de las decisiones de sostén y organización de la sociedad, sostenido por la actividad burocrática y la vigencia del derecho)
b) Respuestas a situaciones percibidas como problemas o crisis.
Se entiende por política pública el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado que los ciudadanos y el propio gobierno consideran como prioritario. (Tamayo Sáez, 1997)
A las políticas públicas es importante verlas concatenadas, relacionadas a otras políticas y por ende no se puede mirar la acción de los actores a un campo específico.
Entonces, la política pública es un proceso que se desenvuelve por etapas y con una dinámica propia, donde cada una de ellas posee actores, restricciones y resultados que se van interrelacionando entre sí. Las diferentes etapas o partes del proceso en la realidad se van confundiendo, entremezclando y superponiendo, pero para su estudio las dividimos.
Por lo tanto el estudio de las políticas públicas se realiza como una secuencia
de
etapas
que
constituyen,
en
términos
ideales,
su
conformación:
1.
Identificación y definición del problema;
2.
Formulación de alternativas de solución;
3.
Adopción de una alternativa;
4.
Implementación de la alternativa seleccionada ;
5.
Evaluación de los resultados obtenidos.
62
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1.
Identificación y definición del problema:
-La diferencia entre el estado actual y el estado ideal. -La relación o distancia entre el obstáculo y su objetivo. -La brecha o distancia entre lo se desea como salida o resultado de un proceso y la salida o resultado que efectivamente produce.
¿Qué es un problema?:
Los problemas pueden ser definidos desde afuera o desde adentro del aparato estatal, pero siempre los actores sociales lo deben percibir como tal. Se infiere, que no cualquier necesidad se convierte en problema, sino lo logra aquella que es interpretada como tal por los actores sociales con recursos de poder, capaces de imponerlas al interés común, a la agenda pública, solo entonces se vuelven “problemas socialmente relevantes” los que para transformarse en cuestiones deben ingresar a la agenda política o estatal.
Por lo cual, los problemas que ingresan a la agenda estatal, lo logran como resultado del replanteo constante de la lucha en las mismas bases del sistema de dominación social. Es el resultado de las relaciones de fuerza, de las luchas y las contradicciones sociales entre los actores involucrados y de ellos con el Estado, lo que abre, posterga o excluye el ingreso de un problema socialmente relevante a la agenda del Estado.
No podemos confundir el definir un problema con la simple descripción de una situación no deseada y que se desea cambiar (Subirats, 1989). La distinción entre lo que debería ser y lo que es no nos ayuda a ver bien el camino a tomar. Una política pública necesita una definición del problema operativa, que de algún modo nos indique el mejor camino a tomar para su mejor resolución, una vía propicia entre la situación de partida no deseada y una situación que sin ser la óptima, sea claramente mejor que la originaria. “La situación se complica cuando nos damos cuenta que cada actor implicado en esa situación no deseada tiene definiciones distintas y contradictorias…. El gestor de la política 63
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sabe con qué recursos cuenta,…Lo que acabe haciéndose o diciéndose no tiene por qué ser considerado por tanto como la solución racional u óptima, sino como la definición del problema que ha resultado triunfante en el debate público y sus definiciones del problema. Esta decisión tampoco implica un final del debate, ya que los actores perdedores tratarán de evitar que la decisión adoptada oficialmente se ejecute en la práctica, o harán campaña para demostrar que la opción es errónea y conseguir que se revise” (Subirats, 1989).
La buena definición del problema es de primordial importancia a la hora de ejecutar una política pública, aunque lamentablemente cada vez predomina más la certeza de que se producen muchos más errores como consecuencia de la errónea definición del problema, que como resultado de ofrecer malas soluciones a problemas bien planteados (Subirats, 1989).
Podemos concluir hasta aquí que cada cara o faceta del problema vuelve más compleja su estructuración, pero al mismo tiempo abre nuevas oportunidades. A su vez, afirma la existencia de facetas del problema, nos lleva a la deducción que los problemas que generan la formación de las políticas públicas, son casi siempre interdependientes, es decir, nunca es un solo problema. Los problemas son artificiales en el sentido de que responden a una decisión voluntaria para que existan y se resuelvan y no tiene vida al margen de los individuos y grupos que los definen.
2. Formulación de alternativas de solución
La formulación es resultado de estimaciones y la previsión del curso de acción futuro. La política se formula en el presente que ya es pasado, pero debe diseñar cursos de acción aplicables en el futuro. Este problema implica basarse en diagnósticos científicos y técnicos pero también políticos. El problema del futuro es que no previsible, por lo que el papel de la política pasa a ser central en la formulación de las políticas públicas. El denominado proceso de globalización plantea el problema de la sustitución
de las regulaciones
estatales de largo plazo (fordismo) por el concepto de “flexibilidad”.
64
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El debate sobre cuál es el método más apropiado para lograr resultados efectivos en la toma de decisiones a nivel gubernamental es aún fuerte, tanto a nivel político como académico., y se encuentra atravesado por la ideología.
El análisis y estudio de la toma de decisión gubernamental y de su consiguiente estrategia frente al cambio resulta de utilidad metodológica para definir la formulación y sanción de la política pública a analizar. Entre los enfoques teóricos existentes, tendremos en cuenta a las concepciones Racionalista, Incrementalista y la de Exploración Combinada. RACIONALISTA: Esta concepción establece que cuando el decisor toma conocimiento de un problema, define claramente una meta y analiza exhaustivamente los medios alternativos para alcanzarla. Luego escoge entre ellos de acuerdo con una estimación de sus cualidades, en referencia al estado de cosas preferido y se procede a generar un cambio inmediato y previamente defino. En cambio, el enfoque INCREMENTALISTA, busca adaptar la estrategia de toma de decisiones a las capacidades siempre limitadas de los decidores, reduciendo el espectro y el costo de la búsqueda de información. En lugar de intentar una revisión exhaustiva de las alternativas, centra su atención solo en aquellas políticas que difieren incrementalmente de las políticas existentes. Es decir el problema a que se enfrenta el decidor es constantemente redefinido, por lo tanto no existe una sola decisión concreta del problema, sino que se lleva a cabo ajustes permanentes entre los fines y los medios y viceversa” (Lindblom, 1996).
En el plano estrictamente político, el INCREMENTALISMO permite general cambios de importancia y que en ocasiones se presentan como sorpresivos e indirectos para los diferentes actores políticos. Es más, cuando los resultados de las políticas son adversos (desocupación, inflación, ingobernabilidad) sería necesario tomar medidas absolutamente nuevas.
65
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Otro autor que se dedica a analizar este tema, Y. Dror, señala “En condiciones de estabilidad política y económica, la rutina es con frecuencia la mejor política, y como el cambio ocurre más lentamente la estrategia incremental suele ser óptima. Pero aún en las sociedades más estables, muchos de sus problemas cualitativamente más importantes, se relacionan con cambios rápidos en los niveles de aspiración y en los medios disponibles de acción, razón por la cual se requiere otro método de toma de decisiones”.
Por último, y tomando elementos de los dos modelos anteriores, encontramos el llamada “Exploración Combinada”. La misma señala que las decisiones fundamentales o racionales marcan, frecuentemente, el contexto de las incrementales, y a la vez las decisiones fundamentales suelen ser preparadas por las incrementales con el fin de evitar que la decisión última cause una transformación violenta. En resumen, desde esta perspectiva, los pasos precedentes son inútiles sino conducen a decisiones fundamentales y los pasos incrementales posteriores son ininteligibles sin las mismas. Y en definitiva, en el marco de este enfoque, el incrementalismo reduce los aspectos no realistas del incrementalismo, limitando los detalles en las decisiones fundamentales, y por otra parte, la contextualización que impone el racionalismo permite que se superen las aspectos conservadores del incrementalismo. 3. Adopción de una alternativa
La dimensión subjetiva del problema, más aún en las cuestiones sociales, propicia la participación de los diferentes actores involucrados. Desde la misma manera que esta participación implica muchas definiciones del problema, también implica muchas vías de solución. Es muy posible que la participación de muchos actores sociales genere más interrogantes, más discusión, pero también una gama de soluciones muy diversas y en ocasiones con más sustentabilidad.
La manera de plantear el problema debe ser instrumental, es decir que posibilite la intervención para la posible mejora. Implica ligar la definición del 66
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
problema con la toma de decisión. Dada la subjetividad del problema y la participación de múltiples actores, ligar la definición del problema a la toma de decisiones implica meterse en un laberinto. Frente a esto, la cuestión no será suprimir actores y a sus posiciones sino formularlo correctamente. Para esto la planificación estratégica viene en nuestra ayuda, aportando sus técnicas que nos permiten identificar y priorizar los problemas, a partir de lo cual podremos obtener un cierto orden en el laberinto. (Subirats, 1989).
A partir de este momento se compararán las alternativas de solución y se irá construyendo las acciones concretas para el logro de los objetivos. En definitiva se tratará de una toma de decisiones, de elegir entre distintas alternativas de solución, contando con las técnicas adecuadas. 4. Implementación de la alternativa seleccionada
La implementación está dada por el conjunto de las acciones necesarias para el logro de los objetivos formulados, implica la movilización de los recursos materiales y la gestión de la administración pública por parte del gobierno y afecta al ámbito privado. Implica preguntarse cómo se hace y cuanto cuesta.
Entre los diversos modelos analíticos sobre la implementación se destacaran dos: el modelo Lineal de implementación y el modelo interactivo.
MODELO LINEAL: implícito en muchos modelos de reforma, es un modelo del proceso político claramente lineal. De acuerdo a este modelo una reforma se instala en la agenda de gobierno, se toma la decisión de llevarla a cabo, y por lo tanto se implementa una política que puede ser efectiva o fracasar. La toma de decisión es considerada crítica en este proceso. MODELO INTERACTIVO: La implementación es un aspecto crucial del proceso de formación de la política, y sus resultados son ampliamente variables. El destino de los resultados obtenidos y su variación deriva del hecho que la implantación es un proceso interactivo y continuo de decisión, tanto para los decidores políticos (actores que ocupan cargos de responsabilidad política y 67
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
por lo tanto toman decisiones) como para los implementadores (burocracia administrativa).
Se trata que las políticas se implementan en un ambiente de equilibrio ya que fueron aceptadas y acordadas con los actores sociales involucrados,
Este
equilibrio surge de la aceptación de un acuerdo institucional o político previo, establecido por aquellos que se encuentras afectados positiva o negativamente por este.
El resultado de algunas reformas está ampliamente determinado por como las organizaciones estatales, las autoridades públicas y las rutinas administrativas responden a los cambios planteados. En algunos casos, los actores mencionados provocaron alteraciones o cambios en el programa original, lo que provoca que los mismo no tengan alto impacto en la población, y en ocasiones no sean percibidos por la población.
Tamayo Sáez sostiene que la complejidad de un programa se mide por el número de decisiones que es necesario adoptar para que este funciones, cuanto más elevado sea el número de actores y decisiones más difícil es controlar la implementación. 5. Evaluación de los resultados obtenidos.
A lo largo de la implementación se monitorea los resultados parciales de las políticas. Esto se realiza como un momento permanente de aprendizaje, que deberían realizar todos los actores involucrados aunque en ocasiones se lo deja solo a los técnicos. Recordemos que la evaluación de los distintos planes, programas y proyectos siempre es un momento de medir los aciertos y los errores para poder realizar a tiempo retoques o trazar nuevos cursos de acción para el logro de los objetivos planteados.
Cada toma de decisión del estado frente a la cuestión planteada general impactos que realimentan el proceso y lo llevan a nuevas situaciones que a la vez, generan nuevas políticas. 68
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Con respecto al impacto que tiene una política pública concreta sobre la realidad de la población se presenta como muy complejo para su medición. A las preguntas ¿Cuál es el impacto?, ¿Se puede identificar efectos no buscados? ¿Qué efectos políticos ha generado la implementación de esta política pública?, las respuestas son casi siempre insuficientes y de difícil monitoreo. Por lo cual se infiere que es muy importante que en el momento del diseño de la política se establezcan indicadores de medición flexibles, ya que en el transcurso de la implementación tal vez demostremos que no se condicen con la realidad hallada.
TIPOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS SEGÚN SUS EFECTOS
Tomando como indicador a los actores involucrados, directa o indirectamente, existen cuatro tipos de políticas públicas.
1) Políticas distributivas: estas constituyen las que su objetivo es la provisión de servicios o beneficios a grupos particulares sin desventaja para otros grupos. Este tipo encuentra poca resistencia de parte de los grupos de interés;
2) Políticas Reguladoras: aquí se establecen imposiciones de limitaciones o restricciones en la conducta de individuos o grupos. Estas políticas son levemente controversiales pero no atraen mucha participación de otros grupos de interés. 3) Políticas autorreguladoras: Son procuradas por una organización como medida para controlar sus propios intereses, y pueden ser diseñadas para evitar la actividad de grupos de interés. 4) Políticas redistributivas: estas son intentos deliberados del gobierno para cambiar la distribución del ingreso o de la riqueza. Se presentan como muy controversiales y pueden general fuertes intereses grupales tanto a favor o en contra.
69
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Finalmente las políticas públicas conforman uno de los elementos constitutivos de la noción del “sistema político”. Se encuentran en el elemento institucional, llamado régimen político. “Son concebidas como productos del sistema político, no deben entenderse como partes exógenas del mismo, sino como constitutivas de las acciones o de los resultados de las acciones de las instituciones cristalizados por el sistema político en el Estado” (Alcántara, 1995).
En otras palabras podemos decir que las políticas públicas son las acciones de gobierno, es el gobierno en acción, que busca como dar respuesta a las necesidades y reclamos de la sociedad. Se pueden entender además como uso estratégico de los recursos para aliviar los problemas. Se trata entonces de la idea de Easton de extraer recursos de la sociedad para volver a colocarlos en ella.
Con el crecimiento del Estado y de las tareas que este poco a poco va sumiendo como suyas, luego del modelo de estado gendarme, o Estado Liberal, donde sus funciones básicas eran la policía, la defensa, pasando por el estado de Bienestar, durante el cual asume las demandas sociales y comienza con las políticas redistributivas concretas, el Estado neoliberal que pretendió olvidarse del pasado y constituir un estado mínimo sin lograrlo, el estado actual asume funciones de mucha envergadura, donde se va haciendo cada vez más intervencionista, con lo cual afecta cada vez más la vida cotidiana de la sociedad. El nuevo estado interviene en la economía, en el trabajo, en la producción, en la seguridad social, entre otros asuntos. Es que surgen una cantidad mayor de demandas y necesidades que el estado necesita hacer frente, para lo que necesita grandes sumas de dinero, que son captadas a través generalmente de impuestos por parte de los ciudadanos, y los ingresa a la población a través de planes, programas y proyectos que van en beneficio de la población. Es así como a través de estos planes, programas y proyectos se materializan las políticas públicas, de allí la importancia de su estudio a través de formas sistémicas y analíticas. 70
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El estudio de las políticas públicas debería realizarse bajo tres cuestiones: “Qué políticas desarrolla el estado en los diferentes ámbitos de su actividad, cómo se elaboran y desarrollas y cómo se evalúan y cambian” (Pallares, 1988).
En definitiva, estudiar las distintas políticas públicas, en un tiempo determinado, nos dirá Qué hacen los gobiernos. Cómo y Por qué lo hacen y Qué efecto produce. Representación Política y Sistemas Electorales.
Su influencia en el Sistema de Partidos.
Nadie puede poner en duda que, en la actualidad, existen un mayor conocimiento y una mejor comprensión de la relación entre los sistemas electorales y los sistemas de partidos con los marcos democráticos institucionales, en su sentido más amplio. Existe una clara conciencia de que el cambio de un sistema electoral no constituye una mera cuestión técnica, sino que se trata de un proceso político que requiere tanto de un debate público abierto, como de un cuidadoso proceso de construcción de consensos y de una evaluación integral de las opciones disponibles. Además, existe una clara evidencia de que el diseño de un sistema electoral puede ser una herramienta clave dentro del conjunto de las estrategias para el manejo de conflictos, al coadyuvar a establecer firmes fundamentos para una democracia sustentable. Los sistemas electorales cumplen con distintas exigencias, de diferente modo y en
grado diverso, interviniendo
en la valoración de estas exigencias
consideraciones de tipo teórico-democráticas, como así también de poder político-partidarias, ya que la opción por un determinado sistema electoral,
71
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
depende de la ponderación de exigencias diversas en relación con el sistema electoral vigente en un contexto de funcionamiento específico. Partiendo de la premisa fundamental de que no existe un sistema electoral ideal, tanto los efectos como la deseabilidad de un determinado sistema electoral dependen de distintos factores y variantes, entre otros, el tiempo y el espacio. A un sistema electoral se le pueden plantear distintas exigencias, entre las cuales, las más importantes son la representación (justa), la efectividad (en cuanto al funcionamiento del sistema político) y la responsabilidad (en la relación elegido-votante). Los sistemas electorales no pueden satisfacer las diferentes exigencias al mismo tiempo, en la misma medida y de manera absoluta. Más aún, los conflictos entre los diversos objetivos constituyen la regla; por consiguiente, los sistemas electorales concretos comparten la característica de satisfacer las exigencias más en un determinado sentido y menos en otro. En
efecto,
la
opción
por
un
determinado
sistema
político
expresa
indefectiblemente cuáles exigencias se valoran como cruciales y cuáles como marginales. En ocasiones, las opciones reflejan una falta de conocimiento de los problemas (o bien cierta ingenuidad), como si fuera posible obtener un aumento de la capacidad funcional de un sistema electoral en un sentido, sin incurrir en costos en otros. Los sistemas electorales que intentan satisfacer exigencias funcionales de distinta naturaleza constan, por lo general, de un gran número de elementos (a veces,
contrapuestos)
en
compleja
interrelación.
Frecuentemente,
su
funcionamiento y sus efectos no resultan fáciles de comprender. Por todo esto, escoger un determinado sistema electoral es una de las decisiones institucionales más importantes para cualquier democracia. Casi en todos los casos, la selección tiene efectos profundos para el futuro de la vida política del país y, una vez adoptado, suele mantenerse estable por largo
72
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tiempo, en la medida en que se cristalizan a su alrededor intereses políticos y el propio sistema responde a los estímulos que se le presentan. Si bien en los últimos tiempos se ha vuelto común el diseño consciente de los sistemas electorales, tradicionalmente su selección de manera consciente y deliberada era algo muy poco usual. Con frecuencia, la elección de un sistema electoral ocurría de manera accidental; se trataba del resultado de una excepcional combinación de circunstancias, de una tendencia pasajera o de un capricho de la historia, en el que generalmente gravitaron de manera decisiva los efectos del colonialismo o de un país vecino influyente. Cualquier democracia emergente selecciona (o hereda) un sistema electoral para integrar su legislatura. De igual forma, una crisis política en una democracia establecida puede convertirse en una oportunidad para modificar el sistema electoral y, cuando no existe crisis, los promotores de una reforma política pueden tratar de incorporar en la agenda política un cambio del sistema electoral. La decisión de modificar o conservar un sistema electoral suele verse influenciada por alguna de las siguientes circunstancias, a saber:
Los actores políticos carecen del conocimiento e información básica para
reconocer plenamente las variantes y consecuencias de los distintos sistemas electorales;
Los actores políticos, por el contrario, utilizan su conocimiento sobre
sistemas electorales para promover un diseño que piensan que va a operar en su propio beneficio. Desde ya, puede ocurrir (y hasta suele ser habitual muchas veces) que las decisiones tomadas tengan consecuencias que no se previeron en el momento de adoptarlas, como también efectos que sí lo fueron. Puede ocurrir que las decisiones no sean las mejores para la salud política del país a largo plazo, e incluso, en ocasiones, puede que tengan efectos desastrosos para sus perspectivas democráticas. 73
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por lo tanto, el contexto dentro del cual se elige un sistema electoral puede ser tan importante como la elección misma a realizar. Esta es más un proceso político que una cuestión en la que un grupo de especialistas técnicos independientes pueda dar una respuesta única y correcta. De hecho, la consideración respecto de ventajas políticas a obtener, es casi siempre un factor que influye en la selección del sistema electoral -a veces, el único-, mientras que el repertorio de alternativas disponibles es con frecuencia restringido. De igual forma, los cálculos de interés político a corto plazo pueden ocultar las consecuencias a largo plazo de un determinado sistema electoral, así como los intereses del sistema político en su conjunto. Ahora bien, sin dejar de reconocer todos estos obstáculos prácticos, trataremos en lo sucesivo, de abordar la temática de la definición y selección de los sistemas electorales de la manera más amplia y comprensiva posible. SISTEMA ELECTORAL: SU DEFINICIÓN y PRINCIPALES ATRIBUTOS CONSTITUTIVOS Una norma clave en todo proceso eleccionario es el mecanismo de cómputo de los votos y de transformación de esos votos en cargos ganados por los partidos y los candidatos, es decir, lo que comúnmente se denomina sistema electoral. Dicho en forma más elemental, éste convierte los votos emitidos en la elección general en escaños ganados por partidos y candidatos. En sentido amplio entonces, un sistema electoral abarca el conjunto de temas relacionados con la integración de los órganos de gobierno por procedimientos electivos. Así delimitado, el concepto se refiere a las normas que regulan la ciudadanía, los partidos políticos, las bases del sufragio, la emisión del mismo, los órganos electorales, los recursos contra sus decisiones y al sistema electoral en sentido restringido1. Aunque no nos centraremos en los aspectos administrativos de las elecciones (como la distribución de los sitios de votación, la postulación de candidatos, el 1
El alcance restringido del concepto “sistema electoral” se establece en función de lo convenido en Derecho Electoral, en cuanto a reservar esta denominación a las reglas que establecen la forma en la que han de ser asignados y distribuidos los cargos electivos en un régimen electoral determinado.
74
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
registro de electores, etcétera), estos aspectos son de gran importancia, y las posibles ventajas derivadas de la selección de un
determinado sistema
electoral pueden socavarse a menos que se les otorgue la debida atención. El diseño de un sistema electoral también afecta otros componentes de la legislación electoral, como ser la forma en que se delimitan las demarcaciones electorales, en que se registran los electores, en que se diseñan las papeletas de votación, en que se cuentan los votos, y muchos otros aspectos del proceso electoral. Partiendo de un breve repaso de los principales autores especialistas en esta materia, Douglas Rae define al sistema electoral como un conjunto de reglas y procedimientos “que gobierna el proceso por el que las preferencias electorales se articulan en votos y por el cual estos votos se traducen en la distribución de la autoridad gubernamental (típicamente en bancas parlamentarias) entre los partidos políticos en competencia” (1971: 14). En la misma línea argumental, Dieter Nohlen sostiene que “los sistemas electorales contienen, desde un punto de vista técnico, el modo según el cual el elector manifiesta a través del voto el partido o candidato de su preferencia, y según el cual esos votos se convierten en escaños” (1994: 34). Giovanni Sartori, por su parte, precisa que “los sistemas electorales determinan el modo en que los votos se transforman en curules y, por consiguiente, afectan la conducta del votante”, a la vez que aclara que tal sentencia se ajusta a la competencia por bancas parlamentarias y que, por tanto, es necesario evaluar por separado las elecciones presidenciales y cualquier votación para un cargo indivisible (1994: 15) (sugerencia que se seguirá de aquí en adelante, salvo indicación contraria). En el proceso de traducción de votos a cargos, todos los sistemas electorales producen un efecto reductor: no todos los partidos políticos que se presentan al comicio -los comúnmente denominados como “partidos electorales”- logran obtener cargos o bancas (y, por tanto, contar como “partidos parlamentarios”). Los sistemas electorales entonces, operan en general, por una parte, favoreciendo -en mucho o en poco, pero en algo al fin- a los partidos políticos 75
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que logran alzarse con un mayor caudal de votos y, por la otra, perjudicando también en medidas diversas- a las organizaciones partidarias que obtienen una menor cantidad de sufragios. Por este motivo, esta relación entre votos obtenidos y escaños asignados, denominada usualmente como “proporcionalidad”, recibe la mayor atención a la hora de evaluar un sistema electoral por parte de los académicos, pero también -en diferentes etapas del comicio- entre los partidos políticos y los votantes, con los consiguientes efectos sobre la estructuración del sistema partidario y sobre el comportamiento del electorado. Como conjunto de reglas y procedimientos, todo sistema electoral presenta una serie de propiedades, atributos o elementos constitutivos, de los cuales los más importantes son, a saber: en primer lugar, el distrito electoral, el tamaño de la asamblea legislativa, la fórmula electoral, y la barrera o umbral de exclusión y, en segundo término, la estructura de la boleta o lista de votación y la posibilidad de unir listas o apparentement (Lijphart, 1995; Mackenzie, 1962; Nohlen, 1981, 1994; Rae, 1977; Sartori, 1994; Taagepera y Shugart, 1989). A partir de aquí, nos dedicaremos al análisis de los atributos más relevantes de los sistemas electorales, como ser el distrito o circunscripción, el tamaño de la asamblea legislativa, la fórmula electoral y la barrera o umbral de exclusión (llamado más comúnmente “piso electoral”). Distrito o Circunscripción Electoral Por distrito o circunscripción electoral se entiende a cada una de las secciones en las que el electorado es dividido o agrupado a los fines de la votación y el cómputo de los sufragios, y a las cuales se le asigna un número determinado de bancas a repartir entre los distintos partidos políticos en competencia. A nivel nacional, la gran mayoría de los países organizan su elección sobre la base de múltiples circunscripciones, mientras que sólo unos pocos, como
76
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Holanda e Israel, celebran votaciones considerando al territorio del Estado como un distrito único e indivisible. Por su parte, algunos países poseen una estructura de distritos electorales más compleja (complex districting, según Rae, 1971), ya que combinan o superponen dos o más niveles de asignación de bancas; en estos casos, una distribución de los escaños por circunscripciones de carácter menor o regional coexiste con una circunscripción superior o de nivel nacional (concebida, habitualmente, para corregir ciertas distorsiones en la traducción de votos en bancas en un sólo nivel o para promover o alentar la formación y/o representación de partidos políticos con una orientación política nacional antes que regional o parroquial). La creación del distrito electoral conlleva la toma de dos decisiones: la relativa a los límites de la circunscripción, y la concerniente a su base poblacional. La delimitación o trazado de los distritos electorales se realiza mediante alguno de estos dos procedimientos: a) la adopción de ciertas demarcaciones ya establecidas según criterios políticos o administrativos (por ejemplo, las fronteras de regiones, provincias o municipios), o b) la creación de nuevos límites diferentes a los existentes y, por tanto, fijados con un fin electoral específico. Por su parte, la base poblacional de un distrito electoral refiere a la cantidad de bancas asignadas a éste y a su relación con el número de electores o pobladores que allí residen. De este modo, la base poblacional determina el efecto y el valor que un voto emitido en un distrito puede tener en relación con el sufragio emitido en otra circunscripción. Tanto la delimitación como la fijación de la base poblacional de los distritos electorales constituyen decisiones políticas de gran importancia, y sobre ellas siempre están presentes, respectivamente, la posibilidad de desviaciones, manipulaciones o distorsiones tales como el gerrymandering (el manejo del trazado de las circunscripciones electorales con el objetivo de obtener ventajas en el resultado de la elección) y el malapportionment (la distribución injusta de
77
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la base poblacional entre los distintos distritos electorales en que se divide el país, Monroe, 1994; Samuels y Snyder, 2001). El gerrymandering se practica cuando un partido político determina los límites de las circunscripciones teniendo en cuenta la orientación del electorado y de acuerdo con su propia conveniencia: a) construye artificialmente distritos seguros o baluartes agrupando en ellos a sus votantes más fieles, y b) dispersa la concentración de los electores poco afines distribuyéndolos en varias circunscripciones. Esta maniobra recibe tal nombre porque se atribuye su primera puesta en práctica a un gobernador del estado norteamericano de Massachusetts, Elbridge Gerry (1744-1812), y hasta el día de hoy es una práctica frecuente en los Estados Unidos, así como también en otros países. El malapportionment puede ser, o bien el resultado de una decisión inicial deliberada cuando la primera base poblacional fue fijada contemplando desequilibrios,
o
bien
la
consecuencia
de
movimientos
migratorios
(comúnmente desde el campo hacia las ciudades), u otros fenómenos demográficos posteriores, no acompañados de ajustes en la asignación de los escaños por distrito. Por lo general, esta desigualdad es reconocida y tolerada siempre que no traspase ciertos límites o umbrales de representación, pero en cualquier caso, se trata de una importante excepción al principio de la igualdad del sufragio. El malapportionment puede afectar no sólo a los votantes, sino también a los partidos políticos, en particular, si existen algunos con fuerte presencia en los distritos beneficiados por esta desigualdad y, en forma inversa, otros con una mejor implantación territorial en las circunscripciones perjudicadas por este desequilibrio. Por ello, también puede ser la consecuencia de arreglos políticos para beneficiar a algunos electores o partidos en desmedro de otros. En la actualidad, los casos más pronunciados de malapportionment para las asambleas unicamerales y, en los bicameralismos, para las cámaras legislativas comúnmente denominadas primeras cámaras o cámaras bajas, se 78
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
encuentran entre las democracias instauradas en tiempos recientes, menos desarrolladas y con un legado colonial británico, como las del continente africano, pero también existe en países de América Latina como Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina (Samuels y Snyder, 2001). Tanto las manipulaciones en la delimitación de los distritos electorales como los desajustes en la base poblacional de las circunscripciones pueden corregirse mediante el rediseño (redistricting, entre los especialistas de procedencia anglosajona) o a través de la reasignación de las bancas por distrito (o reapportionment). Por otra parte, a los fines electorales, la característica más importante de la circunscripción es su magnitud o tamaño. Este rasgo no se refiere a su extensión territorial, ni tampoco a la cantidad de votantes que posee, sino al número de cargos que se eligen por ese distrito. En otras palabras, la unidad de medida de la magnitud del distrito es la banca. En función de su magnitud o tamaño, las circunscripciones se dividen en uninominales (cuando se elige una sola banca) y plurinominales (cuando se eligen dos o más cargos). Y, a su vez, las circunscripciones plurinominales pueden diferenciarse en pequeñas (dos a cinco bancas), medianas (entre seis y diez) y grandes (más de diez bancas). En los sistemas electorales nacionales que contemplan un único distrito, el tamaño de éste es grande (por ejemplo, en Holanda, 150 bancas; en Israel, 120). En cambio, en los que se establecen varios, pueden presentarse distintas combinaciones; por ejemplo, múltiples distritos de idéntica magnitud (las circunscripciones uninominales en la cámara de representantes en los Estados Unidos o las binominales en Chile), unos cuantos de pequeño tamaño con escasa diferencia (como los plurinominales de tres a cinco escaños para la elección del Dáil en Irlanda), o con gran disparidad de dimensiones (como en el caso de la cámara de diputados nacionales en la Argentina, donde varían entre los extremos de un único distrito con treinta y cinco bancas ––la Provincia de Buenos Aires–– y una decena de circunscripciones con una magnitud que alterna en cada renovación parcial entre tres y dos). 79
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El tamaño o magnitud de la circunscripción electoral es importante a los fines de calcular las oportunidades de los partidos políticos para obtener el o los cargos en disputa. En efecto, prescindiendo de los demás atributos que componen el sistema electoral, puede señalarse que cuanto mayor es el tamaño de la circunscripción, aumenta la cantidad de partidos políticos con posibilidades de obtener uno de los puestos en cuestión. Así, en circunscripciones uninominales y plurinominales pequeñas, la distribución de los puestos se reduce a los partidos mayoritarios (o incluso, a uno solo, el de mayor número de apoyos), mientras que, en circunscripciones plurinominales medianas y grandes, aumentan las posibilidades de conseguir bancas para los partidos con menor caudal de votos. El hallazgo de esta fuerte influencia de la magnitud del distrito es atribuida al primer análisis comparado y sistemático de los efectos de los sistemas electorales sobre la desproporcionalidad y el multipartidismo: la obra de Douglas Rae, The Political Consequences of Electoral Laws, aparecida por vez primera en 1967. Tamaño de la Asamblea Legislativa Por su parte, el tamaño de la Asamblea Legislativa se refiere al número total de escaños sujetos a elección. Douglas Rae (1971) llamó la atención sobre esta variable “generalmente descuidada”, pero no la consideró en su estudio empírico, como tampoco lo hicieron en forma sistemática investigaciones posteriores, quizá por ser estimada como un factor externo al sistema electoral, como una mera característica del Órgano Legislativo (Lijphart, 1994: 12). Sin embargo, el tamaño de la Asamblea Legislativa constituye un factor de fuerte incidencia sobre la proporcionalidad y sobre el grado de multipartidismo, ya que las posibilidades para los partidos menores de acceder a la distribución de bancas decrecen a medida que disminuye el número de miembros del órgano legislativo a elegir (Lijphart, 1994; Taagepera y Shugart, 1989).
80
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Fórmula Electoral Por fórmula electoral se entiende el procedimiento de cálculo que convierte en forma usualmente mecánica los totales de los votos de los electores en una determinada distribución de los puestos en disputa entre los distintos partidos políticos o candidatos (Cox, 1997: 59).
Ella es la encargada de transformar las preferencias individuales de los votantes, el voto, en una decisión colectiva, el reparto de los cargos entre los diferentes postulantes. Por su parte, las fórmulas electorales se diferencian habitualmente en dos grandes grupos, en mayoritarias y en proporcionales. Dentro de cada uno de éstas, existe una amplia variedad de subtipos (de los cuales sólo describiremos, en forma sencilla o simplificada, los más difundidos o conocidos). En último término, también mencionaremos las fórmulas mixtas, que combinan los atributos positivos de los dos sistemas anteriores. Las fórmulas electorales mayoritarias tienen como objetivo principal consagrar un gobierno y garantizar la gobernabilidad mediante la fabricación -más o menos artificial- de mayorías legislativas (es decir, que esta cantidad de parlamentarios puede o no corresponderse con una efectiva mayoría de los votantes). Este tipo de fórmulas se corresponde con una visión dicotómica de la realidad política, que divide entre gobierno y oposición, entre mayoría y minoría. Dentro de éstas se encuentran la comúnmente denominada de mayoría relativa o simple, el voto alternativo y la de mayoría absoluta. La fórmula de mayoría relativa o simple adjudica la banca o la mayoría de las bancas en disputa al partido político o candidato que haya obtenido más votos, independientemente de la diferencia de sufragios entre éste y su rival más cercano. En otras palabras, para ganar basta un voto de diferencia sobre
81
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
cualquier otro postulante o partido político. Las expresiones con las que se conoce indistintamente a esta fórmula en el mundo anglosajón, “first past the post system”, “plurality system”, y “winner takes all”, resumen muy bien el principio y el funcionamiento de la misma. Esta fórmula bastante sencilla remonta su origen a la idea de proponer a una persona o conjunto de personas en representación de un determinado territorio, a la elección de “dos caballeros de cada condado y dos burgueses de cada ciudad” para la Cámara de los Comunes, ya vigente en la Inglaterra del Medioevo, tal como señala Stein Rokkan (1974: 169). A pesar de su simplicidad y de su extendida tradición, la fórmula de mayoría relativa sólo se difundió con éxito, combinada casi invariablemente con distritos uninominales, entre las colonias del imperio británico, en casi todas las cuales todavía hoy subsiste (por ejemplo, Canadá, Estados Unidos, India, ciertos países africanos y un conjunto de islas en el Caribe). En el resto del mundo, en cambio, desde la ampliación del derecho de sufragio, constituye un tipo cada vez menos frecuente. La aplicación de esta fórmula de mayoría relativa o simple es defendida básicamente por su simplicidad y por su tendencia a propiciar ganadores que sean responsables de un área geográficamente bien delimitada. Entre sus ventajas más mencionadas, se pueden resumir las siguientes, a saber: Brinda una opción claramente definida a los electores entre dos partidos u opciones principales. Este sistema de mayoría simple provoca que el sistema de partidos gravite en torno de una alternancia en el poder entre un partido de izquierda y otro de derecha. Los terceros partidos a menudo se debilitan y casi nunca alcanzan el apoyo popular necesario a nivel nacional para obtener un porcentaje análogo de escaños en el poder legislativo. Permite la formación de gobiernos de un solo partido. Los escaños adicionales favorecen comúnmente al partido más grande bajo un sistema de mayoría simple; esto hace que los gobiernos de coalición sean más una excepción que una regla. Esta situación permite la formación de gabinetes que 82
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
no están maniatados por las restricciones que impone la necesidad de negociar con el socio minoritario de una coalición. En teoría, da lugar a una oposición coherente a nivel legislativo, ya que la contracara de un gobierno fuerte de un solo partido es una oposición con los escaños suficientes para cumplir con su función de vigilancia crítica y presentarse como una alternativa real de gobierno. Favorece a los partidos de base amplia. En sociedades étnica o regionalmente muy divididas, se recomienda este sistema de mayoría simple para alentar a los partidos a ser instancias muy abiertas e incluyentes, que abarquen distintos segmentos de la sociedad, particularmente cuando sólo hay dos partidos mayoritarios y muchos y muy diversos grupos sociales. En Malasia, por ejemplo, el gobierno Barisan 41 Nasional está conformado por un movimiento sombrilla de muy amplia base que postula candidatos malayos, chinos e indios en áreas de gran diversidad étnica. Excluye a los partidos extremistas de alguna representación legislativa. A menos que el apoyo electoral de un partido minoritario extremista se encuentre geográficamente concentrado, es poco probable que obtenga escaños bajo un sistema de mayoría simple. Promueve la formación de vínculos entre los electores y sus representantes, en tanto da lugar a un poder legislativo conformado por representantes de áreas geográficas definidas. Según muchos analistas, esta responsabilidad geográfica es particularmente importante en sociedades agrarias y en países en desarrollo. Permite a los electores elegir entre candidatos y no sólo entre partidos. Los electores pueden evaluar el desempeño de candidatos individuales en lugar de únicamente tener que aceptar una lista de candidatos presentada por un partido, como sucede bajo algunos sistemas de listas de representación proporcional. 83
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Brinda la oportunidad de elegir a candidatos independientes. Esto puede ser particularmente importante para el desarrollo de sistemas de partidos, cuando la política sigue girando alrededor de vínculos familiares, de grupo o parentesco, y no sobre la base de fuertes organizaciones partidistas. Finalmente, los sistemas de mayoría simple son particularmente elogiados por ser de fácil aplicación y entendimiento. Un voto válido sólo requiere de una marca sobre o junto al nombre o símbolo de algún candidato. Incluso si el número de candidatos en la papeleta es muy extenso, es fácil para los oficiales electorales realizar el conteo.
No obstante, los sistemas de mayoría simple son a menudo muy criticados por razones como las siguientes, a saber: Privan a los partidos minoritarios de una representación justa, en el sentido de que aquel partido que obtiene, por ejemplo, alrededor del 10% de la votación debería ganar aproximadamente el 10% de los escaños legislativos. Sin embargo, en la práctica, por ejemplo, esto no resulta. En las elecciones federales de Canadá, en 1993, el Partido Progresista Conservador obtuvo 16% de la votación, pero sólo 0.7 % de los escaños, y, en las elecciones generales de 1998, en Lesotho, el Partido Nacional Basotho obtuvo 24% de la votación, pero sólo 1% de los escaños. Este es un patrón que se repite una y otra vez en los sistemas de mayoría simple. Excluyen a las minorías de una representación justa. Como regla general, bajo los sistemas de mayoría simple, los partidos presentan al candidato de mayor aceptación en un distrito específico para evitar alejarse de una buena parte de los electores. Por lo tanto, es muy raro que se postule a un candidato de color en un distrito donde la población se compone predominantemente de gente blanca, y existe fuerte evidencia de que es menos probable que las minorías étnicas y raciales alrededor del mundo obtengan representación a nivel legislativo elegidas bajo sistemas de mayoría simple, como pasa en el 84
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Reino Unido o en Estados Unidos de América. En consecuencia, el hecho de que los miembros de grupos étnicos minoritarios no tengan posibilidad de representación puede tener efectos desestabilizadores sobre el sistema político en su conjunto. Excluyen a las mujeres de cargos legislativos. El síndrome del candidato más ampliamente aceptado también afecta las posibilidades de las mujeres a ser elegidas para cargos legislativos, debido a que con frecuencia son menos susceptibles de ser seleccionadas como candidatas por estructuras de partido dominadas por hombres. Pueden fomentar el desarrollo de partidos políticos estructurados sobre una base étnica, regional o de clan, susceptibles de sustentar sus campañas y plataformas políticas en concepciones que pueden ser atractivas para la mayoría de la población de su distrito o región, pero resultar hostiles o excluyentes para otras comunidades. Este ha sido un problema continuo en países de África como Malawi y Kenia. Exageran el fenómeno de los bastiones regionales, donde un solo partido obtiene la totalidad de los escaños de una provincia o área específica. Si un partido tiene una gran base de apoyo en una determinada área del país, el hecho de obtener una mayoría simple de los votos le permitiría obtener todos, o casi todos, los escaños con que cuenta esa área a nivel legislativo. Esto no sólo provoca que las minorías queden sin representación en esa área, sino que además refuerza la percepción de que la política es un campo de batalla que se define en función de quién se es y en dónde se vive, y no de en qué se cree. Hacen que se vuelva “no útil” un gran número de votos que no influyen en la elección de ningún candidato. Esta situación puede ser especialmente arriesgada si se combina con bastiones o feudos de votación regionales, debido a que los ciudadanos que apoyan a partidos minoritarios en ciertas regiones pueden llegar a sentir que no tienen posibilidades reales de elegir alguna vez a un candidato de su simpatía. Asimismo, puede representar un
85
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
peligro cuando la sensación de distanciamiento respecto al sistema político puede incrementar la posibilidad de que grupos extremistas sean capaces de organizar movimientos en contra del sistema.
Pueden provocar una votación dividida. Cuando dos partidos o candidatos similares compiten bajo un sistema de mayoría simple, el voto de sus eventuales seguidores suele dividirse con frecuencia entre ambos, creando la posibilidad de que pueda ganar un partido o candidato con menor respaldo popular. El ejemplo más claro de esto se da en Papua Nueva Guinea. Finalmente, los sistemas de mayoría simple dependen de la revisión y ajuste periódicos de las demarcaciones electorales. Todas las demarcaciones electorales tienen consecuencias políticas; no existe un proceso técnico capaz de
producir
una
sola
respuesta
correcta
independientemente
de
consideraciones políticas o de otra índole. La delimitación de distritos electorales puede demandar mucho tiempo y recursos sustanciales si se desea que los resultados sean aceptados como legítimos. Por su parte, la fórmula de voto alternativo presenta un mayor interés por cuanto refuerza la representatividad de los elegidos al exigir para su consagración no ya una simple pluralidad de votos, sino más de la mitad de los sufragios (una mayoría absoluta). Para ello, establece un mecanismo en donde en una boleta común los votantes ordenan a los postulantes que aparecen según sus preferencias (por esto, en algunos países que lo utilizan, también es conocido como voto preferencial). Si ningún candidato obtiene en las primeras preferencias una mayoría absoluta que le permita alzarse con el puesto, el postulante con menos preferencias es descartado del cálculo y las segundas preferencias de quienes lo hayan apoyado son distribuidas, según corresponda, entre los demás competidores. En el caso de que esta distribución tampoco produzca un ganador, el procedimiento se repetirá de igual modo (eliminación de un nuevo competidor y reparto de las segundas preferencias de sus votantes), y así tantas veces hasta que un postulante logre una mayoría absoluta. 86
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por esta razón, algunas veces se ha argumentado que este sistema de voto alternativo es el mejor para promover una política centrista, ya que no sólo obliga a los candidatos a buscar los votos de sus propios seguidores, sino también las segundas preferencias de otros electores. Para atraer estas preferencias, los candidatos deben hacer una convocatoria de amplio espectro y no enfocarse en intereses muy específicos.
La experiencia con este sistema en Papua Nueva Guinea y en Australia sugiere que puede brindar importantes incentivos para una política de negociación y cooperación. En años recientes, el sistema de voto alternativo ha sido adoptado para elecciones presidenciales y municipales en Bosnia, Londres y San Francisco.
Sin embargo, el voto alternativo también presenta algunas desventajas. Primero, requiere de un grado razonable de alfabetización y de un conocimiento básico de nociones matemáticas del electorado para ser utilizado de manera efectiva y, en virtud de que opera en distritos uninominales, a menudo puede producir resultados poco proporcionales en comparación con los sistemas de representación proporcional (e incluso, en ciertos casos, con los sistemas de mayoría simple).
Asimismo, la capacidad potencial del voto alternativo para producir resultados centristas está subordinada a la existencia de ciertas condiciones sociales y demográficas: si bien es cierto que durante las décadas de 1960 y 1970 propició un acomodamiento interétnico exitoso y ha vuelto a ser recientemente reintroducido en Papua Nueva Guinea, también es cierto que ha sido criticado en otro país del Pacífico, en Fiji, desde su adopción en 1997. Más aún, como se destacó en las elecciones del Senado en Australia, de 1919 a 1946, el voto alternativo no funciona adecuadamente en distritos plurinominales de gran magnitud. Por último, la fórmula de mayoría absoluta también comparte para la asignación del cargo la exigencia de más de la mitad de los votos (usualmente sobre los válidos y positivos). Para conseguir este propósito, si ninguno de los 87
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
partidos políticos o candidatos obtiene una mayoría absoluta en la elección, esta votación es considerada insuficiente (ballotage) y se contempla una segunda competencia o doble vuelta en la que sólo pueden competir los postulantes ubicados en los dos primeros puestos o bien todos aquellos que hayan superado un porcentaje de votos preestablecido. Los detalles sobre la forma en que se lleva a cabo la segunda vuelta varían de un caso a otro. El método más común es el de una contienda directa entre los dos candidatos que hayan obtenido la mayor cantidad de votos en la primera ronda; de esta forma, se asegura que, al haber sólo dos contendientes, el ganador obtenga una mayoría absoluta de los votos válidos emitidos en la segunda vuelta. Un método alternativo, el de pluralidad/mayoría de doble ronda, se utiliza para las elecciones legislativas en Francia, país comúnmente asociado con el sistema de ballotage. En estas elecciones, cualquier candidato que haya recibido en la primera ronda un porcentaje superior a 12.5% de los votos puede contender en la segunda ronda. Luego, el candidato que obtiene el mayor número de votos en la segunda vuelta es declarado electo, sin importar si obtuvo o no una mayoría absoluta. A diferencia de la doble vuelta directa entre los dos candidatos más votados, esta variante del sistema no es realmente mayoritaria, porque puede haber más
de
dos candidatos contendiendo en
la
segunda
ronda
y no
necesariamente el ganador obtendrá la mayoría absoluta. La fórmula de mayoría absoluta reconoce su antecedente más lejano en las votaciones sucesivas practicadas por la Iglesia católica romana para decidir sus autoridades. Actualmente, es utilizado para elegir las legislaturas nacionales de 23 países y es el método más común a nivel mundial para la elección directa de los presidentes. Lo utilizan Francia y algunos países que fueron sus dependencias territoriales, o que han estado históricamente influenciados por este país.
88
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En lo que concierne a elecciones para cargos legislativos, el sistema de doble vuelta es usado por la República Centro Africana, Congo (Brazaville), Gabón, Malí, Mauritania y Togo en la región del África Subsahariana Francófona; por Egipto, en África del Norte, y por Islas Comoros, Haití, Irán, Kiribati y Vietnam, así como por algunos de las ex repúblicas soviéticas (Azerbaiján, Belarús, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán). Otros países como Georgia, Kazajstán y Tayikistán lo aplican para elegir representantes a nivel de distritos uninominales como parte de su sistema electoral mixto. Entre las ventajas con las que cuenta este sistema de doble vuelta se pueden mencionar, en primer lugar, que le brinda a los electores una segunda oportunidad para votar por el candidato de su preferencia, e incluso de cambiar de opinión entre una ronda y otra.
Además, alienta la integración de intereses diversos en torno a una candidatura exitosa en la primera ronda de cara a la segunda, por lo que fomenta la realización de negociaciones y acuerdos entre partidos y candidatos. Esto le permite a los partidos, y al mismo electorado, el reaccionar frente a los cambios que ocurren en la arena política entre la primera y la segunda ronda de la votación.
Por último, atenúa el problema del voto dividido, situación común en varios sistemas con fórmulas mayoritarias donde dos partidos o candidatos similares se dividen el voto de su electorado común, lo que abre la posibilidad de que triunfe un candidato menos popular. Asimismo, debido a que los electores no tienen que ordenar a los candidatos para expresar su segunda selección, este sistema se adapta mejor a países en donde el analfabetismo es más generalizado que los sistemas que aplican numeración preferencial, como los de voto alternativo o voto único transferible.
Entre sus desventajas, en cambio, se destaca el hecho de que este sistema de doble vuelta ejerce una considerable presión sobre el organismo electoral, en tanto le exige organizar una segunda ronda electoral muy poco tiempo después de la primera, aumentando significativamente tanto el costo global del proceso 89
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
electoral como el tiempo que transcurre entre la celebración de la elección y la declaración
de
los
resultados.
Esto
puede
provocar
inestabilidad
e
incertidumbre. Asimismo, le impone una carga adicional al elector y, en ocasiones, se registra un marcado descenso de la participación electoral entre la primera y la segunda vuelta.
El sistema de doble vuelta comparte muchas de las desventajas de los sistemas de mayoría simple. Diversos estudios han mostrado que en Francia, se producen los resultados menos proporcionales de las democracias occidentales, y que el sistema tiende a fragmentar los sistemas de partidos en las nuevas democracias.
Por último, uno de los problemas más serios que comporta la aplicación de un sistema de doble vuelta se vincula con sus implicaciones en sociedades profundamente divididas2. Por su parte, las fórmulas proporcionales tienen como objetivo principal garantizar un reparto equitativo de las bancas entre quienes compiten (por lo que una denominación más apropiada, pero menos familiar, es la de fórmulas distributivas). Este tipo de fórmulas concibe a la representación en los órganos de gobierno colegiados como una muestra o espejo del electorado y, por lo tanto, busca un equilibrio entre los votos obtenidos y los escaños asignados. Así y todo, para todos los sistemas electorales, en la práctica, un equilibrio perfecto entre ambos es irrealizable y ninguna fórmula proporcional está libre de producir cierta distorsión entre sufragios logrados y bancas distribuidas.
2
En Angola, en 1992, en la que se suponía que era una elección pacífica, el líder rebelde Jonas Savimbi se ubicó en segundo lugar en la primera ronda de la elección presidencial con 40% de los votos, atrás de José Dos Santos, quien había obtenido 49%; como quedaba claro que perdería en la segunda ronda, Savimbi tenía pocos incentivos para estar en el juego de la oposición democrática e inmediatamente reinició la guerra civil en ese país, que duró 10 años más. En Congo (Brazaville), en 1993, las perspectivas de que el gobierno arrasara en la segunda vuelta provocaron que la oposición la boicoteara y tomara las armas. En ambos casos, una señal clara de que una de las partes perdería muy probablemente las elecciones fue el detonante para la violencia. En Argelia, en 1992, el candidato del Frente Islámico para la Salvación (FIS) llevaba la ventaja en la primera ronda, pero los militares intervinieron para cancelar la celebración de la segunda.
90
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Existen dos grandes variantes de estas fórmulas: el voto único transferible y la representación proporcional por lista. Los principios fundamentales del sistema de voto único transferible (VUT, por sus siglas, o, en inglés, STV, single transferable vote) fueron inventados de manera independiente en el siglo XIX por Thomas Hare en el Reino Unido y por Carl Andræ, en Dinamarca. Por mucho tiempo ha sido considerado por expertos en ciencia política como uno de los sistemas electorales más atractivos, aunque su uso para efectos de elecciones legislativas se ha limitado a unos pocos casos, como en la República de Irlanda, desde 1921, Malta, desde 1947, y Estonia, por única vez, en 1990. También se
aplica en Australia para las elecciones de las asambleas
legislativas de Tasmania, de la Capital del Territorio y del Senado Federal, y en Irlanda del Norte, para elecciones locales, y fue el sistema adoptado para la Asamblea Ciudadana de Columbia Británica. Este sistema se aplica a candidaturas individuales en una boleta común y mediante la cual los votantes indican sus preferencias por los postulantes con números sucesivos hasta agotar la cantidad de bancas a elegir en el distrito. El procedimiento contempla la existencia de un cociente o cuota necesaria para conseguir un escaño, calculado en función del número total de votos y la cantidad de cargos en juego. En un primer paso, sólo se cuentan las primeras preferencias y el o los candidatos que obtienen tantos sufragios (o más) que esta cuota resulta/n electo/s. En segundo lugar, los votos conseguidos por los electos y los que han expresado una sola preferencia se eliminan del cómputo. En una tercera operación, las segundas preferencias de los votos sobrantes de los ya elegidos se distribuyen a los demás candidatos que todavía no lo han sido, los cuales pueden resultar electos si alcanzan el cociente. Y así, el procedimiento se repite hasta completar el reparto de todos los cargos en pugna.
91
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En caso de que tras alguna de estas operaciones no se produzca la asignación de una banca, el postulante con menos votos es eliminado del cómputo y sus preferencias son transferidas a los demás. A través de este complejo escrutinio, el VUT logra una proporcionalidad entre candidatos, pero no necesariamente entre partidos políticos. Entre las ventajas que se le imputan a este sistema de voto único transferible se encuentra el de ser el más sofisticado de todos los sistemas electorales, al permitir optar entre partidos y entre candidatos al interior de los partidos. El resultado final conserva un alto grado de proporcionalidad y el hecho de que en la mayoría de los ejemplos actuales de VUT los distritos plurinominales sean relativamente pequeños significa que se mantiene un vínculo geográfico entre el elector y su representante. Además, los electores pueden influir en la composición de las coaliciones postelectorales (como ocurrió en la República de Irlanda), y el sistema brinda incentivos para la búsqueda de acuerdos interpartidistas mediante el intercambio recíproco de preferencias. El sistema de VUT también ofrece una mayor oportunidad, si se lo compara con los sistemas de representación proporcional por lista, para elegir a candidatos independientes, ya que los electores pueden optar más entre candidatos que entre partidos3. Por otro lado, sus detractores critican este sistema porque el voto preferencial es poco conocido en muchas sociedades y demanda, como mínimo, cierto grado de alfabetización y de conocimientos matemáticos. Del mismo modo, las operaciones requeridas para realizar el conteo son muy complejas, lo que a veces es percibido como un inconveniente 4. Este sistema requiere de un re-cálculo continuo de los valores excedentes que han de ser transferidos. En virtud de lo anterior, los votos tienen que ser contados en centros de escrutinio y no directamente en el sitio de la votación. 3
También es cierto que a un sistema de voto único transferible (VUT) se le pueden agregar como opción listas de partido, como ocurre en el caso del Senado australiano. 4
Esta ha sido una de las razones por las que Estonia decidió abandonar este sistema después de su primera elección.
92
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Cuando la integridad de la elección es un aspecto relevante del proceso electoral, el conteo de los votos en los sitios de votación puede convertirse en una exigencia para asegurar la legitimidad de la votación y, por lo tanto, puede ser necesario seleccionar el sistema electoral de manera consecuente. Otra de sus desventajas es que este sistema, a diferencia del sistema de representación proporcional por listas, puede generar tendencias hacia la fragmentación al interior de los partidos políticos, ya que sus miembros no sólo compiten por el voto con sus adversarios sino también entre ellos. Esto puede promover, en ocasiones, cierto clientelismo político. Por último, este sistema puede propiciar que un partido que haya obtenido la mayoría simple de los votos emitidos obtenga menos escaños que sus rivales 5. Sin embargo, muchas de estas críticas han mostrado ser poco problemáticas en la práctica. Las elecciones bajo un sistema de voto único transferible en la República de Irlanda, Malta y Tasmania han tendido a producir gobiernos legítimos y relativamente estables, conformados por uno o dos grandes partidos. Por su parte, las fórmulas proporcionales por lista (list PR system, en el mundo anglosajón especializado, o RP en español) no suponen la existencia de
una
boleta
común,
sino
una
variedad
de
boletas
separadas
correspondientes a distintos partidos políticos con un grupo de postulantes vinculados. En su acepción más simple, la RP por listas implica que cada partido político presenta una lista de candidatos en cada uno de los distritos electorales pluripersonales o plurinominales. Los electores votan por los partidos y éstos reciben un número de escaños proporcional a su volumen de votación en el distrito electoral. Los candidatos ganadores son tomados de las listas de acuerdo con el orden en el que aparecen anotados.
5
Malta reformó su sistema a mediados de la década de 1980 para introducir cierto número de escaños adicionales para compensar a un partido en caso de que se encontrara en esta situación.
93
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Dentro de estas fórmulas proporcionales por lista usualmente se diferencian dos grupos: las de resto mayor y las del promedio mayor. La fórmula seleccionada suele tener un efecto marginal, aunque en ocasiones crítico, sobre los resultados de las elecciones bajo un sistema de representación proporcional6. Las fórmulas de resto mayor se caracterizan porque la distribución de las bancas se realiza en dos etapas: en la primera, se establece una cuota electoral para determinar cuántos votos debe obtener cada lista para obtener un escaño, y, en la segunda, se asignan esas bancas según la cantidad de veces que cada lista alcanza esa cuota. En cambio, las de promedio mayor se distinguen porque para la asignación de bancas dividen el número de votos obtenidos por cada lista por una serie de divisores y, luego, distribuyen los cargos según los más altos cocientes resultantes hasta repartir todos los puestos en juego. Las fórmulas de resto mayor son utilizadas menos frecuentemente que las de promedio mayor. Dentro de cada una existen distintas variantes que deben su denominación al nombre de sus creadores; así, entre las primeras se encuentran la de Hare, la de Hagenbach-Bischoff y la de Imperiali, y en las segundas, la de D’Hondt7 y la de Saint Laguë. Históricamente,
las
fórmulas
proporcionales
de
lista
aparecieron
con
posterioridad a las mayoritarias, alentadas por la emergencia de una concepción de la representación basada en la organización colectiva o en el grupo de pertenencia antes que en un determinado territorio, propia de electorados más complejos y movilizados.
6
En Camboya, en 1998, el cambio efectuado en la fórmula pocas semanas antes de la jornada electoral provocó que al partido con más fuerza electoral se le otorgaran 64 escaños, en lugar de 59, de los 121 que integraban la Asamblea Nacional. El cambio no fue suficientemente publicitado y fue muy difícil que la oposición aceptara los resultados. Este ejemplo muestra claramente la importancia que tienen los detalles supuestamente menores para los diseñadores de sistemas electorales. 7
La fórmula D’Hont es una de aquellas que más favorece a los partidos mayoritarios y también una de las más comúnmente empleada en todo el mundo.
94
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En los albores del siglo XX, en la Europa continental, la adopción de la proporcionalidad como principio de adjudicación de las bancas parlamentarias se convirtió en uno de los principales reclamos de los flamantes y vigorosos partidos políticos de la clase trabajadora: los sistemas mayoritarios con doble vuelta,
heredados
del
régime
censitaire,
constituían
barreras
casi
infranqueables para el ingreso de estas organizaciones en las asambleas representativas nacionales. Esta reivindicación adquirió todavía más fuerza allí donde existían sociedades divididas en el plano lingüístico y religioso. En el presente, las fórmulas de representación proporcional con voto por listas partidarias son las más difundidas en todo el mundo; por ejemplo, están presentes en casi toda Europa (por ejemplo, en Bélgica, España, Holanda y Suecia) y en un importante número de países de América Latina (entre ellos, Argentina, Costa Rica y Uruguay). Una de las ventajas que se le atribuye generalmente a los sistemas de representación proporcional por listas es que hacen más probable la elección de representantes de grupos o culturas minoritarias. Cuando el comportamiento electoral se da conforme a las divisiones sociales y culturales de la sociedad, los sistemas de listas ayudan a asegurar que, a nivel legislativo, se incluyan tanto a miembros de los grupos mayoritarios como de los minoritarios8. Esto se debe a que los partidos pueden ser incentivados por el sistema a integrar listas balanceadas de candidatos capaces de atraer el interés del más amplio espectro de electores. Del mismo modo, este sistema de representación proporcional por listas hace más probable la elección de mujeres y es mucho más accesible para ellas que los sistemas mayoritarios. En esencia, los partidos están en condiciones de
8
La experiencia en cierto número de democracias emergentes (Sudáfrica, Indonesia y Sierra Leona) sugiere que la RP por listas provee el espacio político que les permite a los partidos presentar listas multirraciales y multiétnicas de candidatos. La Asamblea Nacional de Sudáfrica elegida en 1994 estuvo conformada por 52% de gente de raza negra (11% de extracción Zulu y el resto de extracción Xhosa, Sotho, Venda, Tswana, Pedi, Swazi, Shangaan y Ndebele), 32% de raza blanca (un tercio de habla inglesa y dos tercios del habla Afrikaan), 7% de mestizos y 8% de indios. El Parlamento en Namibia está compuesto en forma parecida, con representantes de las comunidades Ovambo, Damara, Herero, Nama, Baster y de raza blanca (de habla inglesa y alemana).
95
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
utilizar las listas para promover el ascenso de las mujeres9 en el plano político y proporcionar a los electores la posibilidad de elegirlas como representantes, al mismo tiempo que pueden seguir basando su selección sobre asuntos políticos distintos al de género. En cuanto a sus desventajas, se pueden considerar las siguientes como las más conocidas, a saber: ● Una débil vinculación entre los legisladores elegidos y su base electoral. Cuando se aplica el sistema de RP por listas y los escaños son adjudicados en un sólo distrito a nivel nacional (Namibia o Israel), el sistema es objeto de críticas por destruir los vínculos entre los electores y sus representantes. Cuando las listas son cerradas, los electores no tienen la oportunidad de determinar la identidad de las personas que los van a representar, no existe un representante claramente identificado con su distrito, ciudad o localidad y, por lo tanto, tampoco tienen la posibilidad de rechazarlo cuando consideran que no está ejerciendo su cargo de manera adecuada. ● Más aún, en algunos países en desarrollo en los cuales la sociedad está compuesta principalmente por población rural, la identificación de los electores con su región o zona de residencia es considerablemente más fuerte que su identificación con cualquier grupo o partido político. Estas críticas, sin embargo, pueden estar más relacionadas con las distinciones que se pueden establecer entre sistemas en que los electores votan por partidos y los sistemas en que votan por candidatos. ● Otra crítica se refiere a la excesiva concentración del poder en manos de los dirigentes nacionales del partido, especialmente en sistemas de listas cerradas. La posición de un candidato en las listas de partido y, por lo tanto, sus expectativas de éxito, dependen de los términos de su relación con los jefes del
9
En todas las regiones del mundo, los sistemas de RP reportan mejores cifras que los sistemas de mayoría cuando se trata de elegir mujeres, y 14 de las 20 naciones que tienen un mayor número de representantes del sexo femenino aplican un sistema de RP por listas. En 2004, el número de mujeres elegidas como representantes en legislaturas integradas mediante el sistema de RP por listas fue 4.3% más alto que el promedio de 15.2%, mientras que el promedio para legislaturas integradas por el sistema de mayoría simple fue 4.1% menor al promedio general.
96
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
partido, no con el electorado, que pasa a ocupar un lugar de segunda importancia. ● Por último, la necesidad de que existan ciertos partidos o grupos políticos. Esto hace particularmente difícil aplicar un sistema de representación proporcional por listas en sociedades que no cuentan con partidos, o bien en aquellas otras sociedades en las que los grupos cuentan con estructuras muy débiles o embrionarias, como ocurre en muchos de los pequeños países del Pacífico. En último término, también se deben mencionar las fórmulas mixtas y sus consiguientes modalidades. Las fórmulas mixtas tratan de combinar los atributos positivos de los sistemas mayoritarios y de los sistemas de representación proporcional. En un sistema mixto, coexisten dos sistemas electorales que utilizan fórmulas diferentes. Los electores votan y contribuyen a la elección de los representantes bajo ambos sistemas. Uno de ellos es el sistema de mayoría, generalmente un sistema de distrito uninominal, y el otro es uno de representación proporcional por listas. Por su parte, existen dos modalidades de sistemas mixtos. Cuando los resultados de los dos tipos de elección están vinculados, la asignación de escaños a nivel de representación proporcional depende de lo que suceda con los escaños de los distritos de mayoría y sirve para compensar cualquier desproporción que ocurra con éstos, al sistema se le conoce como representación proporcional personalizada (RPP). Cuando los dos componentes se aplican por separado y no guardan ninguna relación para efectos de la adjudicación de escaños, se denomina un sistema paralelo (SP). Mientras que el primero (RPP) generalmente produce resultados proporcionales, es probable que el segundo (SP) produzca resultados en los que el grado de proporcionalidad se ubique en algún punto entre un sistema de mayoría y uno de representación proporcional.
97
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bajo los sistemas de representación proporcional personalizada, los escaños de RP sirven para compensar cualquier desproporcionalidad producida por los resultados en distritos uninominales10. El sistema de representación proporcional personalizada es utilizado en Albania, Alemania, Bolivia, Hungría, Lesotho, México, Nueva Zelanda y Venezuela. Salvo en Hungría, en todos los otros países los escaños a nivel uninominal son asignados por el principio de mayoría simple. Hungría utiliza el sistema de doble ronda. En Venezuela, hay 100 escaños de mayoría simple o relativa, mientras que el resto son escaños de RP mediante listas nacionales y escaños compensatorios. En México, hay 200 escaños de RP para compensar los desequilibrios en los resultados de los 300 distritos uninominales, que generalmente son altos. El sistema electoral aplicado en Lesotho, después de que superó su situación de conflictos internos, comprende 80 escaños de mayoría y 40 compensatorios. Aunque los sistemas de RPP están diseñados para producir resultados proporcionales, es posible que la desproporción en los distritos uninominales sea tan alta que los escaños de RP no la puedan compensar totalmente. Es más probable que esto suceda cuando los distritos se conforman a nivel regional o provincial y no a nivel nacional. Para enfrentar esta situación, se puede lograr una mayor proporcionalidad si se incrementa ligeramente el tamaño de la legislatura: a los escaños adicionales que se crean para estos efectos se les denomina mandatos excedentes o Überhangsmandaten11. Entre sus ventajas, al tiempo que conserva los beneficios de proporcionalidad característicos de los sistemas de representación proporcional, un sistema de RPP también asegura que los representantes elegidos estén vinculados con 10
Por ejemplo, si un partido obtiene 10% de la votación nacional, pero ningún escaño de mayoría, entonces recibirá un número de escaños de representación proporcional que le permita tener una representación de hasta 10% en la legislatura. Los electores pueden disponer de una papeleta para cada tipo de elección, como sucede en Alemania y Nueva Zelanda. O bien, los electores sólo pueden marcar una papeleta, en cuyo caso la votación total de cada partido resulta de la suma de todos los votos que obtuvieron sus candidatos en los diferentes distritos uninominales. 11
Esto ha sucedido en casi todas las elecciones alemanas y también es factible en Nueva Zelanda. En Lesotho, por el contrario, el tamaño de la legislatura es fijo y los resultados de las primeras elecciones con el sistema de RPP en 2002 no fueron totalmente proporcionales.
98
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
determinados distritos geográficos. Sin embargo, cuando los electores disponen de dos votos (uno para la lista de partido y otro para su representante local) no siempre comprenden que el voto para el representante local es menos importante que el otro para determinar la distribución global de escaños a nivel legislativo. Además, el sistema de RPP puede crear dos clases de legisladores: uno, responsable y comprometido ante el electorado de una determinada demarcación, y otro, sin nexos geográficos específicos, comprometido con la dirigencia partidista. Esto puede tener implicaciones para la cohesión de los diferentes grupos de representantes elegidos por un partido. Por su parte, los sistemas paralelos también utilizan tanto componentes de los sistemas de representación proporcional como de los de mayoría, aunque, a diferencia de los sistemas de RPP, el componente de RP no compensa ninguna desproporcionalidad de los distritos de mayoría. En un sistema paralelo12, igual que en uno de RPP, cada elector puede recibir una sola papeleta, en la que puede emitir su voto tanto para un candidato como para su partido (como ocurre en Corea del Sur), o dos papeletas distintas, una para votar por el escaño de mayoría y otra para los escaños de RP (como sucede, por ejemplo, en Japón, Lituania y Tailandia). En cuanto a sus ventajas, en términos del grado de proporcionalidad, los sistemas paralelos usualmente arrojan resultados que se ubican en un punto 12
Los sistemas paralelos se utilizan actualmente en 21 países y han sido una constante de los sistemas electorales diseñados en los últimos 15 años; quizá debido a que parecen combinar los beneficios de los sistemas de RP por listas con los de mayoría. Países como Armenia, Corea del Sur, Filipinas, Guinea (Conakry), Japón, Pakistán, Rusia, Seychelles, Tailandia, Timor-Leste y Ucrania utilizan distritos uninominales de mayoría simple y RP por listas, mientras que Georgia, Kazajstán, Lituania y Tayikistán emplean el sistema de doble ronda como variante de sus sistemas de mayoría en distritos uninominales. Andorra, Palestina, Senegal y Túnez emplean el sistema de voto en bloque por partido para elegir a algunos de sus representantes. Mónaco es el único país con un sistema paralelo que usa voto en bloque y, de igual forma, Taiwán es el único que utiliza el sistema de voto único no transferible junto con un componente de RP. El balance entre el número de escaños proporcionales y el número de escaños de mayoría tiende a variar significativamente. Sólo en Andorra, Palestina, Rusia y Ucrania la mezcla es igualitaria, 50% para cada uno. En un extremo, 81% de los 299 escaños que integran la legislatura de Corea del Sur son elegidos por mayoría simple en distritos uninominales, ya que sólo 56 se eligen por listas de RP. En el extremo opuesto, en Timor-Leste, 75 representantes se eligen de manera proporcional, y sólo 13 en distritos uninominales. Empero, en la mayoría de los casos, la combinación es más equilibrada. Por ejemplo, Japón elige 60% de sus representantes en distritos uninominales y 40% mediante listas de RP.
99
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
medio entre los sistemas puros de mayoría y los de representación proporcional. Una ventaja es que, cuando hay suficientes escaños de RP, los partidos pequeños que no han tenido mucho éxito en las elecciones por mayoría pueden verse compensados en la distribución de escaños de RP. Además, en teoría, un sistema paralelo debe fragmentar menos un sistema de partidos que un sistema puro de RP. Por su parte, en lo que se refiere a las desventajas, como ocurre con los sistemas de RPP, es probable que se creen dos clases de representantes. Además, los sistemas paralelos no aseguran ningún tipo de proporcionalidad global y algunos partidos pueden verse privados de representación a pesar de haber captado un buen número de votos. Los sistemas paralelos también pueden ser un tanto complejos y crear confusión entre los electores acerca de su naturaleza y operación. Barrera o Umbral de exclusión (Piso Electoral) Todos los sistemas electorales tienen umbrales de representación, esto es, un nivel mínimo de apoyo que el partido necesita para obtener representación. La barrera, piso o umbral electoral, es un número mínimo de votos establecido para que un candidato o partido político pueda acceder al reparto de cargos. El objetivo de la barrera electoral es el de excluir en la distribución de bancas a los partidos minoritarios, y evitar así que una excesiva fragmentación de la representación política presente en el órgano de gobierno a elegir pueda afectar la gobernabilidad. De este modo, la barrera electoral promueve un efecto no proporcional sobre el resultado del comicio: cuanto más elevada, mayor será el número de votos excluidos del acceso a la representación y, por tanto, más distorsionada la distribución de las bancas en competencia. Los efectos de las barreras electorales dependen de una serie de factores, tales como, entre otros, la magnitud de los distritos electorales, el número de partidos políticos que compiten y la fórmula electoral. Sin embargo, en general,
100
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
las barreras electorales suelen ser divididas por los especialistas en bajas y altas. La gran mayoría de los estudiosos consideran que las fijadas entre el 1% y el 3% de los votos emitidos son útiles para prevenir una desmesurada proliferación de partidos con representación parlamentaria, sin que por ello se afecte en forma desmedida la proporcionalidad del resultado de la votación. Tales pisos son considerados como prácticamente inocuos y, por lo tanto, bajos. Por el contrario, cuando los umbrales electorales se establecen en el 5% de los votos emitidos o por encima de este valor, son catalogados como altos, puesto que constituyen un obstáculo prácticamente infranqueable para los partidos políticos minoritarios. Estas barreras altas provocan una significativa reducción del número de partidos políticos representados en el órgano de gobierno en comparación con aquellos que han obtenido votos en la elección popular. La existencia de un umbral electoral no significa que todo partido político que lo supera puede efectivamente conseguir un escaño. Además del número de sufragios obtenidos, existen muchos otros factores que influyen sobre el reparto de cargos. Por ello, se distingue habitualmente entre una barrera legal (el umbral fijado por la normativa electoral) y una barrera efectiva (el piso de votos que efectivamente son necesarios para lograr acceder a la asignación de escaños). Entre los factores más importantes para establecer tal diferencia se encuentra la magnitud del distrito en que se aplica el umbral. De hecho, aún sin barrera legal, el tamaño de la circunscripción equivale a una barrera efectiva (Taagepera y Shugart, 1989). Cuanto más baja es la magnitud del distrito, más alta es la barrera efectiva, mientras que cuanto más aumenta la dimensión de la circunscripción, el umbral efectivo se convierte en menos relevante. En Alemania, Nueva Zelanda y Rusia, por ejemplo, existe un umbral del 5%, por lo que los partidos que no logran alcanzar este porcentaje no tienen derecho a participar en la asignación de escaños de las listas de RP. Este 101
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
dispositivo tuvo sus orígenes en el deseo de Alemania por limitar la elección de grupos extremistas, y fue diseñado para evitar que partidos demasiado pequeños obtuvieran representación. Sin embargo, tanto en Alemania como en Nueva Zelanda existe una puerta trasera para que un partido minoritario obtenga escaños de las listas. En el caso de Nueva Zelanda, un partido debe ganar por lo menos un escaño de mayoría y, en el caso de Alemania, tres escaños para poder superar los requerimientos del umbral. En Rusia, en 1995, no había rutas de puerta trasera y casi la mitad de los votos de lista de partido fueron desperdiciados. Por su parte, los umbrales legales varían entre el 0.67%, en Holanda, y el 10%, en Turquía. Los partidos que no obtienen este porcentaje de la votación son excluidos. La existencia de un umbral formal tiende a incrementar el nivel general de desproporcionalidad, ya que se desperdician los votos emitidos por aquellos partidos que, sin ese umbral, habrían logrado representación. En Polonia, en 1993, aún con un umbral relativamente bajo del 5%, más del 34% de los votos fueron emitidos a partidos que no cruzaron el umbral. Pero en muchos otros casos los umbrales tienen un efecto limitado en los resultados generales y, por tanto, algunos expertos electorales los ven como complicaciones innecesarias y arbitrarias de las reglas electorales que es preferible evitar. A partir de este punto, nos concentraremos en los atributos de segundo término de los sistemas electorales, como ser la estructura de la boleta o lista de votación y la posibilidad de unir listas o apparentement (Lijphart, 1995; Mackenzie, 1962; Nohlen, 1981, 1994; Rae, 1977; Sartori, 1994; Taagepera y Shugart, 1989). Estructura de la Boleta o Lista de Votación En
las
elecciones
organizadas
con
sistemas
de
listas
en
distritos
plurinominales, la competencia por los votos se desarrolla no ya entre candidatos individuales sino entre boletas de postulantes patrocinadas por
102
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
diversos partidos, las cuales pueden presentar diferentes estructuras: lista cerrada y bloqueada, lista cerrada y desbloqueada y lista abierta. Cada una de estas variables otorga al elector un margen de acción distinto a la hora de emitir su sufragio. Frente a una boleta con estructura cerrada y bloqueada 13, el votante manifiesta su apoyo a una lista, pero no puede introducir reemplazos en los candidatos que figuran en ella, ni tampoco modificaciones en el orden en que los mismos están ubicados. Es decir, no tiene posibilidad de determinar quién será el representante de su partido. Las listas cerradas, por tanto, también son insensibles a cambios repentinos14. En cambio, con la lista cerrada y desbloqueada el elector expresa su voluntad a favor de una boleta partidaria, pero puede alterar el orden en el cual los candidatos han sido presentados por el partido político. Según lo establezca la legislación electoral, el votante puede modificar la sucesión o colocación de todos los postulantes de la lista, de algunos o sólo de uno. Este tipo de lista admite diferentes maneras de cambiar el orden de los candidatos: por la positiva, mediante la señalización de una preferencia, o por la negativa, a través de tachas. De este modo, con una estructura de boletas de votación cerradas y desbloqueadas, la competencia se desarrolla tanto entre partidos políticos como entre candidatos de un mismo partido. Sin embargo, como la mayoría de los electores orientan su voto más en función de los partidos que de los
13
Sudáfrica es un buen ejemplo de listas cerradas. La papeleta contiene los nombres y símbolos de los partidos, así como una fotografía de su líder, pero no los nombres de los candidatos que integran la lista. Los electores simplemente eligen al partido de su preferencia; los candidatos individuales que resultan elegidos son determinados por los propios partidos. Esto significa que los partidos pueden incluir algunos candidatos (quizá miembros de una minoría étnica o lingüísticos, o mujeres) para quienes podría resultar muy difícil ser elegidos de otra forma. 14
En las elecciones de 1990 para la pre-unificación, en Alemania Oriental, el candidato colocado en primer lugar de uno de los partidos fue denunciado como informante de la policía secreta sólo cuatro días antes de la jornada electoral e inmediatamente expulsado por el partido; sin embargo, como las listas eran cerradas, los electores no tuvieron otra opción que votar por él si querían apoyar a su partido.
103
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
candidatos, la opción de votar por un determinado candidato tiene con frecuencia un efecto limitado15. Por último, la lista abierta o panachage (Suiza y Luxemburgo) permite que el votante pueda alterar tanto el orden como el nombre de los candidatos que figuran en ella, incorporando inclusive postulantes de otros partidos y, en definitiva, confeccionar su propia boleta. Entre los sistemas electorales para las asambleas nacionales, las listas partidarias cerradas y bloqueadas constituyen la regla, mientras que existen algunos pocos casos con boletas cerradas y desbloqueadas, siendo el panachage la excepción. Posibilidad de unir listas o Apparentement Un umbral elevado puede efectivamente servir para discriminar a los partidos pequeños; por cierto, en algunos casos éste es su propósito expreso. Empero, en muchas ocasiones se considera indeseable cualquier dispositivo intrínseco de discriminación en contra de los partidos pequeños, particularmente cuando existen varios con una base de apoyo similar que se dividen los votos de ese electorado y, consecuentemente, quedan por debajo del umbral requerido, en
15
En Suecia, cerca de 25% de los electores regularmente votan por un determinado candidato, por lo que resultan elegidos algunos individuos que no lo lograrían si las listas fueran cerradas. En Brasil y Finlandia, los electores deben votar por candidatos: el número de escaños que recibe cada partido depende del número total de votos que hayan obtenido sus candidatos y resultan elegidos aquellos que hayan recibido el mayor número de votos en forma individual. Al mismo tiempo que le brinda a los electores una mayor libertad para elegir al candidato de su preferencia, también provoca una serie de efectos colaterales menos deseables. En virtud de que los candidatos de un mismo partido están compitiendo por los votos, este sistema de listas cerradas y desbloqueadas puede provocar conflictos internos y fragmentación del partido. También significa que los potenciales beneficios que le puede representar a un partido presentar listas balanceadas se pueden revertir. En las elecciones por listas cerradas y desbloqueadas en Sri Lanka, por ejemplo, los intentos de los principales partidos de filiación sinhalese por incluir candidatos de minorías tamiles en posiciones ganadoras de sus listas fueron poco efectivos, ya que muchos electores deliberadamente votaron por candidatos sinhaleses ubicados en posiciones menos ventajosas en las listas. En Kosovo, este sistema alentó de hecho la presencia de más candidatos extremistas. En el mismo orden de ideas, en ocasiones las listas cerradas y desbloqueadas han mostrado ser menos ventajosas para la representación de mujeres en sociedades altamente patriarcales, aunque, en Polonia, los electores han demostrado estar dispuestos a usar este sistema para elegir a un mayor número de mujeres del que se hubiera registrado si las nominaciones hubieran sido hechas por los partidos bajo el sistema de listas cerradas y bloqueadas.
104
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tanto que si actuaran como un frente común podrían tener suficientes votos combinados para obtener algunos escaños a nivel legislativo. Para sortear este problema, algunos países otorgan una habilitación formal para que distintos partidos políticos que organizan sus propias campañas proselitistas y que se presentan en forma dividida en una elección, puedan aliarse y, en una primera o inicial distribución de bancas, computar los votos obtenidos por las boletas separadas de cada una de ellas como si fueran correspondientes a una sola lista (y, en el caso de obtener cargos, éstos se repartirán luego entre los distintos integrantes de la coalición electoral). Esta posibilidad de unir listas, presente en algunos sistemas con fórmula proporcional por lista, constituye una importante ayuda para los partidos políticos pequeños, generalmente perjudicados en la operación de conversión de votos a bancas. Así, el apparentement o stembusaccoord en otros contextos, limita el efecto reductor de un sistema electoral, pero también, al remover las desventajas de una organización de poco tamaño, alienta las posibilidades para la emergencia de nuevas formaciones políticas (Lijphart, 1994: 134-135). Este atributo es característico de algunos sistemas de representación proporcional por listas en Europa Continental, en América Latina (como en Uruguay, en donde los partidos agrupados son llamados lemas) y en Israel. Sin embargo, es una rareza dentro de los sistemas de RP en África y en Asia, y fue suprimido en Indonesia, en 1999, después de que algunos partidos pequeños descubrieron que, aunque su cartel obtuvo representación, ellos como partidos perdieron escaños. SISTEMA ELECTORAL: SU CLASIFICACIÓN Y SUS EFECTOS Los sistemas electorales admiten múltiples y diferentes combinaciones de los distintos atributos que se han señalado (y de otros más que, por razones de espacio y de relevancia, no hemos mencionado aquí). Por ello, el número de sistemas electorales posibles es infinito.
105
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Tal es el motivo por el que, durante largo tiempo, los expertos se concentraron en el universo de los reales y, específicamente, en construir clasificaciones más o menos complejas con el objeto de ubicarlos con rapidez y encarar su estudio de manera más sistemática. Sin embargo, la cuestión de las clasificaciones no ha sido (ni es) un asunto sencillo: han existido y existen tantas clasificaciones como criterios relevantes se tomen en consideración. Los especialistas han propuesto agrupaciones basadas en la fórmula electoral aplicada, en el resultado final obtenido y en el principio de representación o la lógica del objetivo pretendido (Nohlen, 1981: 78-105, 1994: 86-121; Taagepera y Shugart, 1989: 210- 217; Vallés y Bosch, 1997: 191-252). Las clasificaciones fundadas en la fórmula electoral empleada, es decir, en cómo se valoran los votos en el momento de asignar las bancas, distinguen – de
manera
simplificada–
entre
sistemas
mayoritarios
y
sistemas
proporcionales: mientras que en los primeros sólo cuentan los votos a favor del ganador y los demás no son considerados, en los segundos, todos los votos tienen valor. Esta visión dicotómica presenta al menos dos problemas relevantes. En primer lugar, y como se ha señalado, la fórmula electoral es una propiedad importante del sistema electoral, pero no la única definitoria (y la estrategia de agregar a ésta otras características torna más compleja y menos útil la clasificación). En segundo término, la combinación de una fórmula proporcional con distritos de baja magnitud y un poder legislativo de tamaño reducido puede producir un resultado muy poco proporcional, por lo cual no sería correcto (y provocaría confusión) ubicar a un sistema electoral con tales características dentro de los denominados proporcionales. Por su parte, la clasificación basada en el resultado obtenido, que diferencia también entre sistemas mayoritarios y sistemas proporcionales según la distribución
final
de
escaños
de
acuerdo
con
los
votos
logrados
106
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
(desproporcionalidad/proporcionalidad), supera las dificultades y ambigüedades de la anterior, pero no por ello está exenta de cuestionamientos. El principal argumento en contra es que, en términos estrictos, no puede dividir a los sistemas electorales reales en dos grandes grupos, sino sólo situarlos a lo largo de un eje continuo que se extiende desde un extremo con máxima disparidad entre porcentaje de votos y proporción de bancas a su opuesto, con alta paridad entre votos y su proporción de escaños. Por lo tanto, la cuestión fundamental reside en qué punto del continuo marcar la frontera entre sistemas mayoritarios y proporcionales. Para sortear estos inconvenientes, Dieter Nohlen propuso dividir a los mismos según dos principios de representación, el mayoritario, caracterizado por su búsqueda de una cantidad suficiente de escaños para formar gobierno y, por consiguiente, para tomar decisiones, y el proporcional, cuyo fin es el de funcionar como un espejo de la voluntad de la ciudadanía (Nohlen, 1981: 78105, 1994: 86-121). En la misma senda, Josep Vallés y Agustí Bosch plantearon una partición según los objetivos y la lógica política que persiguen los sistemas electorales, y así distinguieron entre aquellos de representación-mandato y los de representación-muestra (Vallés y Bosch, 1997: 191-252). En los primeros, se concibe como objetivo principal de las elecciones confiar el gobierno a un mandatario y, por tanto, la representación debe ser adjudicada al candidato o partido político que conquistó un apoyo mayoritario. En cambio, en los segundos, el fin fundamental de una votación es la expresión de las opiniones de una comunidad política y, en consecuencia, la representación parlamentaria resultante de ella debe reflejar, como una muestra, la diversidad existente. Esta clasificación presenta algunas importantes ventajas respecto de las expuestas con anterioridad.
107
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En primer lugar, brinda una perspectiva de análisis más amplia sobre los sistemas electorales, ya que propone su examen a partir de un principio o lógica de funcionamiento antes que según un (o varios) atributo/s o la consecución de un resultado. En segundo término, provee un marco de análisis más apropiado para su estudio, en especial en lo relativo a la génesis de los distintos procedimientos de votación y su evolución histórica. Sin embargo, un problema de esta división basada en dos modelos polares es que uno de los principios de representación sobre la que se funda se ajusta al universo de los países con un diseño institucional parlamentario, pero no cuenta en absoluto para los presidencialismos, en los cuales la jefatura del gobierno es un cargo de carácter unipersonal y, al menos en una primera instancia, no está previsto que pueda ser cubierto por la decisión de una mayoría de la asamblea legislativa. Por otra parte, esta clasificación presenta dificultades a la hora de dar cuenta de la tendencia más reciente en los procesos de reforma política en esta materia: la adopción, cada vez con mayor frecuencia, de sistemas electorales mixtos (o híbridos), es decir, que no se distinguen claramente por perseguir un objetivo o funcionar según una sola lógica, sino que, según sus propulsores, más bien intentan obtener “lo mejor de ambos mundos” (Shugart y Wattenberg, 2001). Estos sistemas electorales mixtos, como ya se mencionó anteriormente, suelen combinar, en diferentes proporciones, dos niveles de distritos -uninominales y plurinominales- con fórmulas para la asignación de escaños mayoritaria y distributiva respectivamente, sin estipular ningún tipo de cálculo compensatorio entre uno y otro nivel, por lo que también suelen ser denominados como paralelos o segmentados (Shugart y Wattenberg, 2001). Esta división dicotómica entre sistemas mayoritarios y proporcionales excluye a los sistemas mixtos, que debido a su número creciente, ya no pueden dejar de ser considerados o tratados como una categoría residual. Todas estas dificultades, las numerosas excepciones y variaciones presentes en unas cuantas de las clasificaciones propuestas, y la revisión/reformulación de las 108
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
mismas provocadas por los avances en esta área de estudio, han llevado a que los estudiosos reconsideraran el provecho de las tareas orientadas hacia la catalogación de los sistemas electorales. Así, las clasificaciones continúan figurando en toda obra introductoria a la temática y hasta conservan gran utilidad para distintos fines, pero desde hace un tiempo ya no constituyen una de las principales preocupaciones de los especialistas y, por tanto, no ocupan en el presente un lugar central en sus esfuerzos heurísticos y de investigación. EFECTOS DE LOS SISTEMAS ELECTORALES Dado el lugar crucial que ocupan las elecciones en los regímenes democráticos, los efectos de los sistemas electorales sobre los resultados de éstas han sido una de las preocupaciones más importantes de la Ciencia Política en general. Dentro de la especialidad, esta línea de investigación ha registrado un notable desarrollo en los últimos tiempos. Sin embargo, encarar el análisis de las consecuencias de los sistemas electorales, como lo demuestra la profusa literatura sobre la temática, no resulta una tarea sencilla. Ante todo, cualquier repaso sobre esta cuestión merece una importante aclaración previa. Los sistemas electorales no operan en el vacío, sino en un complejo entramado de distintos factores, como los cleavages (o divisiones sociales políticamente relevantes), el arraigo de los partidos políticos en la sociedad, el sistema partidario,
el
diseño
institucional
(presidencial,
semi-presidencial,
parlamentario), las características internas de las organizaciones partidarias, las tradiciones culturales y de comportamiento electoral de la ciudadanía, la identificación ideológica y la distribución geográfica de los votantes, entre otros. Por ello, es fundamental señalar que los sistemas electorales producirán siempre los mismos efectos, pero éstos pueden ser eclipsados, compensados o anulados, en mayor o menor medida, por cambios en uno o varios de los
109
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
factores antes mencionados. Nunca más apropiado entonces, recordar aquí la expresión ceteris paribus. Por otra parte, hasta hace unos veinte años, la literatura especializada en esta materia se concentraba en comicios de carácter legislativo en democracias parlamentarias desarrolladas, por lo que (con la única excepción de EE.UU.), no se prestaba demasiada atención a votaciones para cargos ejecutivos unipersonales en otros tipos de diseños institucionales y, mucho menos, a aquellas celebradas en regímenes abiertos y plurales pero incipientes y, por lo común, con sistemas partidarios poco institucionalizados. Aunque en los últimos tiempos han existido importantes avances en estos temas (véase, por ejemplo, Jones, 1993, 1995; Shugart y Carey, 1992), el conocimiento en esta área de estudio presenta todavía un importante desequilibrio. El alcance de los efectos de los sistemas electorales abarca diversos aspectos de la vida política, pero los estudiosos se han concentrado particularmente en tres: a)
el sistema de partidos;
b)
la competencia intra-partidaria;
c)
la selección de los candidatos
y el reclutamiento de los
representantes, de los cuales el primero ha sido, por lejos, el más examinado (tan sólo para comenzar, véase Duverger y otros, 1950 y 1957: 234-282 y 398418; Lijphart, 1995; Rae, 1977; Sartori, 1994; Taagepera y Shugart, 1989). Con respecto a la influencia del sistema electoral sobre el sistema de partidos -y considerando sólo comicios de carácter legislativo- cabe realizar, a los fines analíticos, dos importantes distinciones. La primera es entre efectos directos e indirectos, o entre efectos mecánicos y efectos psicológicos, según Maurice Duverger (1950, 1957: 234-282 y 398418), o entre proximal effects y distal effects, de acuerdo con la terminología de Douglas Rae (1971).
110
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Los efectos directos son aquellos que, dada una cierta distribución de votos, se obtienen automáticamente en el proceso de traducción que decide una determinada asignación de las bancas. En cambio, los indirectos son aquellos que la presencia de un determinado sistema electoral provoca sobre las expectativas y el comportamiento de los votantes, los activistas, los candidatos y los partidos políticos y, a través de ellos, sobre el resultado de la compulsa por el voto. Mientras que los efectos directos son bastante fáciles de apreciar y calcular en cada comicio, el segundo tipo de consecuencias es más difícil de sopesar, ya que abarca a distintos actores y factores y, por otra parte, se manifiesta recién en las subsiguientes votaciones convocadas bajo las mismas reglas. La segunda distinción a considerar es la que se constata, en los países en los que
el
electorado
se
encuentra
dividido
en
múltiples
distritos
o
circunscripciones (la gran mayoría), entre efectos a nivel distrital y efectos a nivel nacional (Sartori, 1986, 1994: 42-93). Es de destacar, no obstante, que los segundos sólo serán observables allí donde existan organizaciones partidarias con pretensiones y capacidad de coordinación sobre un amplio territorio del Estado-nación, con aptitud para presentar postulantes bajo un símbolo y una propuesta común. Históricamente, en el contexto europeo, esta situación recién se verificó con la nacionalización de la política partidaria, cuando los partidos de notables fueron desplazados por los partidos de masas (Rokkan, 1970). En cuanto a los efectos directos a nivel distrital, el sistema de mayoría simple en distritos uninominales excluye cualquier posibilidad para las minorías; lo que es aún más, según la cantidad de candidatos y la distribución de los sufragios,
una
verdadera
mayoría
de
votantes
puede
quedar
sin
representación. Los sistemas de mayoría absoluta no difieren demasiado en este punto, salvo por el hecho de que proporcionan en el ballotage una ventaja para ciertos partidos que, en virtud de su posición en el espectro político, poseen mayores 111
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
facilidades para captar apoyos entre los votantes de agrupaciones que no lograron superar la barrera en el primer turno (aquellos más moderados o pragmáticos). Por su parte, los sistemas proporcionales, en términos generales y en principio, no provocan consecuencias directas en el nivel de la circunscripción: sólo fotografían la realidad existente (Sartori, 1994: 42-93). En cualquier caso, su incidencia sobre el sistema partidario dependerá de: a) La fórmula electoral que se utilice (por ejemplo, como se ha señalado, la de D’Hont provoca una mayor reducción); b) El umbral de exclusión legal o efectivo (en esta última instancia, cuanto más grande sea la magnitud del distrito, menor será el efecto reductor y viceversa). Los efectos directos en el nivel nacional pueden ser muy diferentes de los observados en el nivel distrital. Éstos resultan, en primer lugar, de la sumatoria de las consecuencias en cada una de las circunscripciones y, en segundo (pero sólo donde existen), de la influencia de atributos compensatorios diseñados para amortiguar el impacto de las definiciones en el plano local. De este modo, la estructuración del sistema de partidos y la distribución territorial de los apoyos partidarios constituyen dos factores cruciales en esta incidencia. Así, en los sistemas mayoritarios en distritos uninominales, los efectos directos nacionales varían según las características del sistema partidario;
éstos
pueden
ser
extremadamente
reductores
o
bastante
proporcionales: todo dependerá de la implantación geográfica de las organizaciones que pugnan por el voto. Precisamente, cuanto más homogénea sea la distribución de la base electoral de los partidarios en las diferentes circunscripciones, más se asemejará el resultado nacional al distrital (hasta un extremo en el cual la mayoría relativa puede acaparar absolutamente todos los escaños en disputa); mientras que, en caso de existir desequilibrios en la disposición territorial de las preferencias de los votantes, los partidos minoritarios en el nivel nacional pueden conquistar 112
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
bancas gracias a las mayorías logradas en uno o más distritos, por lo común, en aquellos reconocidos como sus tradicionales bastiones. Los ejemplos más evidentes de este efecto pueden observarse en los resultados obtenidos por partidos políticos con una fuerte concentración regional de sus apoyos electorales, tales como el Bloc Québécois (BQ), en Canadá, y el Scottish National Party (SNP), en el Reino Unido. Como conclusión sobre los efectos directos nacionales de los first past the post systems puede decirse que los partidos políticos de mayor peso en el nivel nacional son premiados cuanto más homogéneamente se encuentre distribuido su electorado, mientras que con los minoritarios sucede lo contrario. Las mismas observaciones pueden hacerse respecto de los efectos directos nacionales de los sistemas proporcionales, pero en una dimensión más acotada, ya que, como se ha señalado, los que provocan en el nivel distrital son menos contundentes. Por otra parte, la incidencia de los sistemas electorales también se observa en el comportamiento de los protagonistas más relevantes de la compulsa, sobre todo, en los electores y en los postulantes (y, en distinta medida, en los líderes partidarios, los militantes y los que financian las campañas proselitistas). El estudio de estos efectos indirectos es más complejo, tanto por la cantidad de actores que involucra como por la diversidad de factores en juego, pero no por ello es una tarea imposible de llevar adelante. A los fines expositivos y para simplificar, consideraremos aquí sólo dos puntos de vista, el del votante y el del candidato (o partido político), partiendo de sendos hipotéticos comportamientos racionales: en el primero, la búsqueda de la utilidad del voto, y en el segundo, el interés por el triunfo electoral (o por el logro de un puesto en disputa). Así, desde la perspectiva del votante, en los sistemas mayoritarios a simple pluralidad el único voto útil a los fines de la asignación de los cargos es aquel
113
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que se emite en favor del candidato de la mayoría relativa; todos los otros potenciales sufragios se pierden o se desperdician. En los sistemas proporcionales, en cambio, el voto para cualquier postulante (o partido) que supera la barrera de exclusión (cualquiera que ésta sea) resulta útil. El típico dilema del elector, emitir un voto por un candidato que no representa su primera preferencia, pero que tiene buenas posibilidades de ser electo (el voto útil o estratégico), o uno por el contendiente preferido pero con menores posibilidades de resultar electo (el denominado voto sincero, de identidad o de expresión), es entonces más importante en el caso de un sistema mayoritario. Por el contrario, en los sistemas proporcionales, el voto útil y el voto estratégico tienden a coincidir. La encrucijada para el votante sólo aparece marginalmente y en la medida en que el grado de proporcionalidad sea atenuado, por la incidencia del umbral de exclusión o por la de distritos electorales de magnitud pequeña. Bajo ciertas condiciones, las posibilidades de emisión de un voto útil sobre uno sincero aumentan. Entre ellas, la creencia -correcta o equivocada- que tenga el elector sobre la probabilidad de victoria de un candidato (o partido) basada en fuentes tan diversas como la opinión de su entorno, los vaticinios de los activistas, las encuestas divulgadas por los medios de comunicación o los resultados de votaciones precedentes, y la existencia de segundas opciones preferibles antes que la derrota en la primera elección, es decir, de postulantes (o partidos) no demasiado distantes de la posición del candidato (o partido) preferido. En presencia de estas condiciones, el sistema electoral podrá ejercer una influencia sobre la conducta de los votantes, máxima en el caso de los sistemas mayoritarios, más atenuada cuanto más proporcional sea éste. En breve, esto significa que serán penalizados los contendientes y sus organizaciones de apoyo que ocupen posiciones extremas en el espectro político: mientras éstos tendrán mayores dificultades en cualificar para ser 114
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
destinatarios del voto estratégico; lo contrario sucederá con los candidatos (o partidos) en posiciones cercanas al votante medio (Cotta, della Porta y Morlino, 2001: 297). En el sistema de mayoría absoluta, en cambio, la generación de este efecto sigue otro patrón. Como sus reglas estipulan la necesidad de una segunda vuelta si ningún candidato alcanza más de la mitad de los apoyos, aquí el elector puede calcular las posibilidades de que ocurra esta previsión y, según las opciones disponibles, emitir votos diferentes; sobre todo puede decidirse por efectuar un voto sincero en la primera vuelta y por un voto útil en el ballotage. Entre ambos turnos, además, quien sufraga tiene la oportunidad de conocer los resultados de la consulta que no ha tenido un ganador y de informarse acerca de los potenciales realineamientos o negociaciones entre los diferentes partidos. En consecuencia, bajo este sistema, el votante tiene un mayor margen de maniobra y, en alguna medida, hasta se encuentra en condiciones de manifestar un cierto orden en sus preferencias. Por su parte, las diferencias entre las reglas electorales también impactan en el comportamiento de los candidatos y los partidos políticos. En el caso de un sistema a simple mayoría, pero igualmente en uno proporcional con un marcado desequilibrio en la relación entre votos y bancas, aumentan los incentivos para que las organizaciones partidarias se coaliguen o se presenten aliadas para la competencia, puesto que crece el riesgo de una derrota, como asimismo, la posibilidad de que los votos conseguidos no obtengan representación alguna. Sin embargo, la decisión de aliarse, incluso cuando se trate de un mero acuerdo a los fines de una coyuntura electoral determinada, estará fuertemente condicionada por una serie de factores, tales como la distancia ideológica entre los partidos, la fidelidad de los electores y la entidad del riesgo de un fracaso. En cambio, con el sistema de mayoría absoluta o ballotage, los partidos políticos no están sujetos a constreñimientos tan fuertes. En efecto, las 115
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
organizaciones partidarias gozan de un margen de maniobra importante: pueden presentarse en forma individual en la primera vuelta para “ver qué pasa”, sin correr el riesgo de una derrota definitiva, constatar la cantidad de sufragios recibidos y, en base a ellos, participar incluso en la segunda ronda (con candidatos propios o apoyando a terceros mediante pactos explícitos o implícitos). A pesar de ello, en el ballotage, la capacidad de acción en materia de acuerdos estará siempre limitada por el conteo de los votos obtenidos y la ubicación ideológica del partido (y este último factor también impacta negativamente en las posibilidades de los partidos extremistas de obtener en esta instancia votos estratégicos). Por último, en los sistemas electorales proporcionales, en especial en aquellos que registran una alta correspondencia entre porcentajes de votos y bancas, el comportamiento racional de los partidos políticos es el de la maximización de los apoyos propios. Cuanto más bajo sea el umbral efectivo, más dependerá exclusivamente de esta estrategia la obtención de bancas. A mayor proporcionalidad, menores serán los incentivos para afrontar la votación formando alianzas (e, incluso, éstas podrían representar un riesgo en el caso de que desdibujen la imagen del partido). Una cuestión siempre sujeta a controversia ha sido la consideración conjunta de los distintos efectos (directos e indirectos, distritales y nacionales) de los sistemas electorales, en particular en lo concerniente al número de partidos, el grado de proporcionalidad/desproporcionalidad en la asignación de los escaños, la fortaleza de los partidos y la fabricación de mayorías. Y la evolución de la misma no ha podido sustraerse de las influencias generadas por los cambios de épocas y de paradigmas prevalecientes en el seno de la disciplina. Un hito en la génesis y desarrollo de este debate ha sido la contribución de Maurice Duverger, quien, en la segunda posguerra, propuso pasar de la hasta entonces típica pregunta, “¿cuál es el mejor sistema electoral?”, a esta otra:
116
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
“¿cómo funcionan los sistemas electorales?” (Taagepera y Shugart, 1989: 4757). En un contexto crítico hacia los sistemas proporcionales (en especial, por la cercanía temporal con la negativa experiencia de la República de Weimar), este autor expuso una formulación general en la que, en pocas palabras, afirmaba que el sistema mayoritario se asociaba con el dualismo partidario o bipartidismo, mientras que el sistema proporcional (o list PR system) y el de mayoría absoluta o ballotage tendían al multipartidismo (Duverger y otros, 1950; Duverger, 1957: 234-282 y 398-418). Estas afirmaciones dieron lugar a una gran confrontación de posturas, a tal punto que las generalizaciones pasaron a conocerse como las leyes de Duverger16, así como también a ser objeto de varias revisiones, entre ellas, por ejemplo, las de su propio autor (Duverger, 1986). Desde un enfoque sociológico más acorde con los cambios paradigmáticos del momento, después de 1960, Stein Rokkan señaló que en el contexto europeo las profundas divisiones sociales, los cleavages, habían generado sistemas 16
M. Duverger observó ciertas regularidades entre los sistemas de partidos y los sistemas electorales, cuya comprobación le permitió formularlas como proposiciones o generalizaciones teóricas, a las cuales se las conoce como las leyes de Duverger, a saber: a) La representación proporcional tiende al multipartidismo con partidos independientes (esta concepción determinista ha sido criticada por diversos autores, entre ellos, el más importante, D. Nohlen); b) El escrutinio mayoritario de dos vueltas tiende a la formación del multipartidismo con partidos dependientes. El sistema electoral favorece la multiplicidad de partidos, particularmente en la primera vuelta, y tiende a la formación de alianzas en la segunda vuelta; c) El escrutinio mayoritario de una sola vuelta tiende al dualismo de los partidos. Posteriormente, Duverger evaluó las críticas formuladas a sus proposiciones y señaló, en tal sentido, sus limitaciones. En primer lugar, los sistemas electorales sólo constituyen uno de los diversos factores que inciden en la formación de los sistemas de partidos, ya que no son los sistemas electorales los que crean los partidos políticos, sino que éstos nacen como consecuencia de otras circunstancias. En segundo término, los sistemas electorales sólo constituyen un factor que tanto puede acelerar como frenar la multiplicación de los partidos. En relación con el régimen electoral, el sistema de partido único, según Duverger, presenta las siguientes características, a saber: a) tendencia general a ratificar el candidato propuesto por el partido en el orden nacional, donde predomina lo ideológico; b) tendencia a no ratificar los candidatos presentados en el orden local, donde prevalece la personalidad del candidato; c) postergación de elecciones cuando las condiciones no son óptimas para la obtención de una ratificación total; d) disímiles posturas del electorado confluyen en un mismo accionar: la ratificación del candidato por concordancia con el sistema, por temor o resignación; e) la verdadera lucha electoral tiene lugar dentro del partido; f) tendencias en las democracias populares (de Europa) a dar participación a otros partidos, aunque la finalidad sea la de dar cierta apariencia democrática al sistema, ya que los demás partidos deben tener cierto grado de adhesión al régimen.
117
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
multipartidistas mucho antes de que la representación proporcional fuese adoptada (Rokkan, 1970). Así, los sistemas de representación proporcional no podían ser identificados como causa del multipartidismo, sino que, antes bien, habían sido aprobados en reemplazo de los de mayoría simple o absoluta por ser los que mejor (y, probablemente, los únicos que) satisfacían en esa época los intereses de los partidos políticos presentes en tales sociedades. Y también, que resultaba “sencillamente imposible formular exposición alguna de una sola variante sobre las consecuencias políticas del sistema mayoritario en oposición a las de la RP” (Rokkan, 1974: 174). A su vez, más cerca en el tiempo y en un clima de reconsideración de las Instituciones en el estudio de la política, Giovanni Sartori reafirmó la influencia diferencial de los sistemas electorales y propuso una reformulación de las leyes de Duverger sosteniendo, en breve, que: a) El sistema de simple mayoría produce un sistema bipartidista en presencia de un sistema de partidos estructurado y de un electorado homogéneamente distribuido; b) En el caso de un electorado sin una implantación geográfica homogénea, tal sistema mantiene un poder reductor sobre los partidos minoritarios con una distribución territorial equilibrada, pero no puede eliminar a todos aquellos partidos que disponen de “bastiones electorales” mayoritarios; c) Los sistemas proporcionales, si son puros o perfectos, no tienen efectos sobre el sistema partidario (se limitan a fotografiarlo), pero, cuanto menos proporcionales son, más tienen efectos reductores (siempre en presencia de un sistema partidario estructurado) (Sartori, 1986, 1994). Otro aporte significativo en este debate lo constituye la obra de Arend Lijphart (1995). En la más amplia investigación empírica comparada encarada hasta entonces (veintisiete democracias entre 1945 y 1990), este autor se propuso examinar las consecuencias políticas de los sistemas electorales, identificando las variables con mayor potencial explicativo.
118
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Entre varias conclusiones de relevancia, Lijphart resaltó que el impacto de éstos era mucho más fuerte en el plano de la relación entre votos y bancas (es decir, en sus efectos directos) que sobre el sistema de partidos. De tal forma, los sistemas electorales debían considerarse sólo como uno de los varios factores influyentes en el número de organizaciones partidarias que compiten por el apoyo popular. En los últimos tiempos, el universo examinado se ha expandido asimismo a los países con diseño de gobierno presidencial, en los cuales se han identificado a la elección del jefe del ejecutivo y a la disposición del calendario comicial como importantes atributos del sistema electoral que operan sobre la proporcionalidad y sobre el sistema partidario (Jones, 1993, 1995; Shugart y Carey, 1992). La votación del presidente, al concentrar las preferencias de los votantes en torno a un número reducido de aspirantes al cargo, influye sobre la elección legislativa, produciendo un arrastre en beneficio de los partidos políticos más grandes, es decir, de aquellos con mayores posibilidades de conquistar la presidencia. La elección presidencial genera así, un incentivo significativo para la existencia de una menor cantidad de partidos políticos en comparación con un país con diseño de gobierno parlamentario (Lijphart, 1994). En sintonía con la argumentación de Duverger, estos estudios sostienen que, a su vez, este efecto será de mayor trascendencia si la votación del presidente se celebra con fórmula de simple mayoría, pero también si además, el calendario electoral dispone la concurrencia, es decir la coincidencia temporal con la competencia por cargos legislativos (Jones, 1995; Shugart y Carey, 1992). Por otra parte, los sistemas electorales también pueden provocar efectos sobre la competencia intra-partidaria. Richard Katz (1980) ha señalado que aquellos sistemas facilitadores de algún tipo de voto preferencial intra-partidario (por ejemplo,
mediante el empleo de listas abiertas o cerradas y
desbloqueadas) disminuyen la cohesión organizativa y aumentan las 119
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
posibilidades de fragmentación de los partidos, al incentivar la competencia entre los mismos partidarios, alentar la organización de campañas electorales separadas y promover la personalización de la actividad política. Estas consecuencias, bajo ciertas condiciones, pueden llegar a su extremo: clientelismo, patronazgo, influencia desmesurada de ciertos grupos de electores o grupos de interés, proselitismo con gastos exorbitantes, y propuestas orientadas exclusivamente hacia problemas micro-sectoriales, todo un cuadro proclive a la emergencia de focos de corrupción política (como lo grafica el caso de Italia entre 1946 y 1991). Por último, los sistemas electorales han sido identificados como un importante factor explicativo en el plano de los procesos de selección de los candidatos y en el reclutamiento de los representantes. Por ejemplo, varios estudios empíricos han proporcionado evidencia que demuestra que la combinación de distritos uninominales y fórmula de mayoría simple se encuentra asociada a la baja representación de las mujeres17 y de las minorías étnicas y religiosas18 no concentradas geográficamente, mientras que 17
Existen diferentes formas de asegurar la representación de las mujeres en el Parlamento. Citaremos aquí las tres más conocidas, a saber: Primero, hay cuotas estatutarias donde las mujeres deben conformar por lo menos una proporción mínima de los representantes elegidos. Esto se advierte en una serie de casos, como el de Italia, donde las mujeres deben conformar el 50% de la papeleta de representación proporcional, Argentina con el 30% y Brasil con el 20%. También ha sido propuesto en la India. Tales cuotas son usualmente percibidas como un mecanismo de transición para establecer las bases de una mayor aceptación de la representación de las mujeres. Segundo, la ley electoral puede exigir que los partidos asignen un cierto número de mujeres candidatas; este es el caso de los sistemas de Representación Proporcional de Bélgica y Namibia; en Argentina, existe una disposición para que las mujeres sean colocadas en posiciones ganadoras, no sólo al final de la lista de los partidos; mientras que, en Nepal, el 5% de los candidatos de distritos uninominales deben ser mujeres. Tercero, los partidos políticos pueden adoptar sus propias cuotas informales de mujeres como candidatas parlamentarias. Este es el mecanismo utilizado de manera más común para promover la participación de las mujeres en la vida política, y ha sido utilizado con diferentes grados de éxito en todo el mundo: por el CNA, en Sudáfrica, el PJ y la UCR, en Argentina, CONDEPA, en Bolivia, el PRD, en México, los partidos laboristas de Australia y el Reino Unido, y a través de toda Escandinavia. El uso de pequeñas listas integradas únicamente por mujeres por el Partido Laborista, en Inglaterra, en las elecciones de 1997, casi duplicó el número de parlamentarios femeninos de 60 a 119. También se han empleado reservas de escaños para mujeres en Taiwán. Una vez más, los escaños reservados son mecanismos que ayudan a garantizar que las mujeres accedan a cargos públicos, aunque también algunas mujeres argumentan que estas cuotas terminan siendo una forma de apaciguarlas y, eventualmente, marginarlas. 18
Existen escaños parlamentarios reservados para minorías étnicas o religiosas, identificables en países tan diversos como: Jordania (cristianos y circasianos); India (tribus y castas);
120
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
las fórmulas proporcionales aplicadas en distritos electorales de gran magnitud facilitan la elección de candidatos pertenecientes a estos grupos (Norris, 1985; Rule, 1987; Rule y Zimmerman,1994). Hoy en día, los sistemas electorales son percibidos como una de las instituciones políticas más influyentes y de una importancia vital para temas más amplios de gobernabilidad. Son un componente crucial del complejo mosaico de relaciones que se establece entre los sistemas de gobierno y las reglas y vías de acceso al poder. El diseño exitoso de un sistema electoral tiene que ver con una apreciación integral del esquema de instituciones políticas, ya que es probable que el cambio de una de las partes que integran este esquema provoque ajustes en la forma en que funcionan otras instituciones dentro de él. La génesis y la evolución de las elecciones modernas están asociadas -de modo inseparable- con el derrotero de la democracia representativa. Los principales desafíos históricos de las convocatorias al pueblo para elegir a sus gobernantes han estado estrechamente vinculados con la difusión y aplicación de esta práctica en diferentes instituciones y niveles de gobierno, y con la progresiva extensión del derecho y el objeto del sufragio. En el presente, las elecciones competitivas no están exentas de dificultades. Muy por el contrario, afrontan varias, pero de un nuevo tipo, relacionadas con el mejoramiento de la calidad del régimen democrático. En esta dirección, un primer reto para los gobernantes y especialistas es el de lograr una mayor participación en los comicios. En efecto, a pesar del progresivo reconocimiento del derecho de voto a una mayor cantidad de
Pakistán (minorías no musulmanas); Nueva Zelanda (maoris); Colombia (comunidades negras y poblaciones indígenas); Croacia (minorías húngaras, italianas, checas, eslovacas, rutenias, ucranianas, alemanas y austriacas); Eslovenia (húngaros e italianos); Taiwán (comunidades aborígenes); Samoa Occidental (minorías no-indígenas); Niger (taurags); Autoridad Palestina (cristianos y samaritanos).
121
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
personas, los niveles de abstencionismo en las consultas cívicas son cada vez más altos, y este fenómeno se presenta tanto en las democracias nuevas como en las consolidadas, con el consiguiente impacto sobre la legitimidad de los electos y sobre el régimen político todo. Un segundo desafío para las elecciones de hoy es el de garantizar condiciones equitativas en la competencia por el voto. Esta necesidad es importante para los partidos políticos, pero también para los ciudadanos. En estrecha relación con el anterior, un tercer reto es el de promover una mayor transparencia en todas las fases del proceso electoral. En este sentido, los sistemas electorales también hoy son objeto de revisión. En este tema, la encrucijada más relevante es la de la superación de las tensiones entre la gobernabilidad y la representación, valores que respectivamente priorizan los sistemas mayoritarios y proporcionales. En tal dirección, aunque no siempre con claridad, apuntan las reformas tendientes a adoptar los denominados sistemas “mixtos”. En estas cuestiones, están hoy empeñados funcionarios, analistas e “ingenieros” políticos, así como también académicos, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales. Sin embargo, caben tres notas de precaución sobre las posibilidades, los límites y los resultados de cualquier iniciativa propuesta. Primero, y a pesar de su carácter fundamental, en las elecciones no se decide todo; la democracia ––y la misma evolución de la participación a través de los comicios–– requiere de ciudadanos activos más allá de las fechas de las votaciones regulares. Segundo, las reformas electorales, como toda reforma política, no siempre producen los efectos buscados por sus impulsores; aún más, muchas veces constituyen la fuente de consecuencias inesperadas y hasta indeseadas. Tercero, las modificaciones en las reglas electorales no son una panacea: a pesar de, como se ha visto, su influencia sobre distintos actores y sus comportamientos, poco se puede esperar de ellas si el cambio no comprende 122
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
también a los políticos, a sus organizaciones, a las instituciones de gobierno y a la ciudadanía en general. Resulta claro, entonces, que la búsqueda del sistema electoral más apropiado para un determinado país implica evaluar las alternativas disponibles a la luz de los criterios seleccionados (teniendo en todo momento presente la historia y la realidad política del mismo), a fin de identificar aquellas opciones que se ajusten a sus propias necesidades específicas. Por ende, también implica la realización de un proceso que asegure que la selección final sea aceptada como legítima. Por lo demás, pareciera innegable que no existe mejor momento para la implementación de reformas en el sistema político que el inicio de un período gubernamental. Aunque se suele considerar de manera errónea que los grandes males de la representación política se deben al sistema electoral, o por el contrario- que éste carece de cualquier impacto. La realidad muestra, en el primer caso, que se suele confundir la legitimidad de origen, que nace del resultado de las elecciones, con la legitimidad de desempeño, que se obtiene en el ejercicio del cargo. De esta manera, ante un desempeño político desaprobatorio, se intenta buscar la solución reformando el sistema electoral, cuando en realidad no existe relación de causalidad entre ellos. Sin embargo, no considerar al sistema electoral como variable para diseñar reformas políticas es un error en la medida en que sí puede tener un efecto importante. Por lo tanto, no se trata de discutir la importancia del sistema electoral o no, sino de ubicar el aporte que éste pueda ofrecer a una reforma política que tenga como objetivo una mejora en la democracia y en su forma de participación, entendiéndose ésta como “toda acción ciudadana que permite la intervención de los ciudadanos en la producción del orden democrático, ya sea introduciendo valores, demandas o temas en la agenda política, influyendo en
123
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
quién, cómo y sobre qué se decide, o adoptando estrategias directas de resolución de conflictos” (Marisa Revilla 1995). ESTADO, FEDERALISMO Y DESARROLLO NOCIONES BÁSICAS DE FINANZAS PÚBLICAS
Las finanzas públicas son una rama de la economía que estudia el proceso de ingreso-gasto que realiza el Estado con el objetivo de contribuir a la satisfacción de necesidades sociales, corrección en la asignación de recursos, redistribución del ingreso, estabilización de la economía, desarrollo económico, independencia nacional y equilibrio territorial, entre otros.
El gasto público se refiere a las erogaciones que realiza el estado cumplir con las funciones del gobierno. El gasto comprende los bienes de consumo, inversión, transferencias y servicios de la deuda.
Por otra parte, el gasto público según finalidad puede expresarse como:
1. Gasto en funcionamiento del Estado: comprende las acciones propias al Estado destinadas al cumplimiento de funciones tales como la legislativa, justicia, seguridad, relaciones interiores y exteriores, administración fiscal, control de la gestión pública e información estadística básica 2. Gasto público social: comprende las acciones inherentes a la prestación de servicios de salud, promoción y asistencia social, seguridad social, educación, cultura, ciencia y técnica, trabajo, vivienda, agua potable, alcantarillado y otros servicios urbanos. 3. Gasto en servicios económicos: comprende las acciones de apoyo a la producción de bienes y servicios significativos para el desarrollo económico. Incluye el gasto público en energía, combustibles, minería, comunicaciones, transporte, ecología y medio ambiente, agricultura, industria, comercio y
124
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
turismo. Esta clasificación comprende acciones de fomento, regulación y control del sector privado y público.
4. Gasto en servicios de la deuda: comprende los gastos destinados a atender los gastos e intereses de la deuda pública.
Los recursos públicos son los ingresos que obtiene el Estado para el cumplimiento de sus finalidades. Dentro de los recursos públicos, los ingresos tributarios (que implican pagos coactivos) son los más importantes y están compuestos por los impuestos, las contribuciones y las tasas.
Los impuestos representan una obligación establecida por el Estado sobre cada contribuyente sin que exista ninguna contrapartida directa respecto a los beneficios que recibe el contribuyente del gasto público financiado con dichos impuestos.
Las contribuciones son un tributo que se establece en función al beneficio que se recibe. Las tasas son una obligación impuesta al contribuyente como consecuencia de algún servicio que se le está brindando.
Estos objetivos pueden sintetizarse en tres segmentos:
Asignación de recursos
La función de asignación de recursos señala que el Estado debe participar directa (provisión) o indirectamente (regulación) en los mercados de bienes y servicios con el fin de alcanzar la eficiencia económica. La asignación de recursos establece la necesidad de que el Estado participe en la provisión de los bienes públicos, bienes con externalidad y bienes preferentes.
125
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bienes públicos En el caso de los bienes públicos, los mecanismos típicos de mercado no funcionan para proveerlos por las características propias de este tipo de bienes por lo que se requiere que el Estado los provea directamente. Los bienes públicos presentan las siguientes características: No posibilidad de exclusión: Se refiere a la imposibilidad de excluir, en términos físicos y a un costo razonable, a algún individuo del consumo o disfrute del bien. No rivalidad en el consumo o consumo conjunto: Alude a la posibilidad de consumir el bien por varios individuos simultáneamente. Indivisibilidad de beneficios: señala la incapacidad para establecer quiénes son los beneficiarios de los bienes públicos y/o de cuantificar los beneficios que recibe cada uno. Sin embargo, la indivisibilidad de beneficios no supone que todos los individuos se benefician por igual.
Los mecanismos de mercado no funcionan para los bienes públicos, por sus características, debido a que nadie está dispuesto a proveerlo pero si a esperar que sea otro el que lo provea para luego poder beneficiarse de dicho bien. Este problema es conocido como “Free Rider”.
Por ejemplo, la defensa nacional es un bien público que todos desean pero nadie estará dispuesto a proveer. Cada uno de los habitantes del país esperara que sea el resto el que provea el bien, para luego beneficiarse de la defensa nacional debido a que no puede ser excluido. Así, cada uno esperará que el resto provea un bien que es necesario, pero que no será provisto.
126
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El colapso del sistema de mercado justifica la intervención del Estado en la provisión de los bienes públicos, mediante el sistema de presupuesto público. Así, el Estado tiene la responsabilidad de decidir el tipo de bien público a proveer, la cantidad del mismo, la distribución dentro del territorio y la distribución entre los contribuyentes de la carga, la que será coactiva, del financiamiento de la provisión del bien público.
La distribución de la carga del financiamiento del bien público entre los contribuyentes se realizará en base a dos criterios: a) Principio de la capacidad contributiva: según el cual, aportan más los individuos de mayores ingresos independientemente de los beneficios que reciban del bien. De esta forma, se contribuye a una mayor equidad. b) Principio del beneficio: según el cual la carga del financiamiento recaerá sobre los contribuyentes en relación a la proporción de los beneficios recibidos del uso del bien público. Vale destacar que como consecuencia de la indivisibilidad de beneficios de los bienes públicos, el Estado debe realizar, arbitrariamente, una estimación de los beneficios recibidos de los bienes públicos por cada contribuyente. Bienes mixtos
Los bienes privados puros son aquellos que presentan rivalidad en el consumo, posibilidad de exclusión y divisibilidad de beneficios y que además, son bienes cuyo consumo o producción no imponen ni costos ni beneficios al resto de la sociedad.
Por su parte, los bienes mixtos son aquellos que imponen costos o beneficios derivados de su producción o consumo, influencias que reciben el nombre de externalidades.
127
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Las externalidades hacen referencia a la influencia entre unidades económicas de tal forma que la conducta de una de ellas se vea afectada (positiva o negativamente) por las decisiones tomadas por otra unidad.
Las externalidades pueden asumir la forma de pecuniarias (se manifiesta vía precio) o no pecuniaria (se percibe de manera diferente al precio). En los casos de externalidades pecuniarias no hay necesidad de intervención del Estado para alcanzar la provisión eficiente del bien. En cambio, en los casos de externalidades tecnológicas se requiere la intervención del Estado para alcanzar el nivel óptimo de provisión desde el punto de vista social, debido a la no-coincidencia de los costos y beneficios privados con los sociales.
Bienes preferentes
Cuando el Estado considera, desde una posición paternalista, que es conveniente que la sociedad goce de determinados bienes, sean públicos o no, estamos en presencia de los bienes preferentes. En este caso, las decisiones del Estado no necesariamente reflejan las preferencias individuales y es lo que se entiende como una posición paternalista del Estado.
Redistribución
La redistribución está justificada cuando la distribución resultante del sistema de mercado no es óptima desde el punto de vista social, y que por lo tanto, se requiere la intervención del Estado para modificarla. Para ello debe acudirse a algún juicio de valor o ético respecto a la distribución socialmente admisible. La política fiscal, vía impuestos y gastos, genera una distribución entre los distintos grupos sociales o regiones diferentes a la que resultaría del funcionamiento espontáneo del sistema de mercado.
No obstante, es importante establecer un parámetro que fundamente la redistribución. En este sentido surgen la igualdad, que es un criterio positivo factible de ser sujeto a medición y comparación objetiva, y la equidad, concepto
128
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
normativo que requiere incurrir en juicios de valor para responder si la desigualdad es justa o no.
A. Criterios para redistribuir Los principales criterios de redistribución son: Igualdad de resultados: La igualdad de resultados procura que cada individuo de la sociedad obtenga el mismo ingreso, independientemente del esfuerzo, las habilidades, la educación y de las necesidades. Igualdad de oportunidades: Una visión más completa de igualdad es la que persigue la igualdad de oportunidades.
La igualdad de oportunidades establece que debe existir igualdad de oportunidad de acceso a la educación, a la salud y ausencia de discriminación de iniciación en la carrera laboral.
Bajo el concepto de igualdad de oportunidades se aceptan diferencias sustanciales (ex post) en los ingresos producidos a lo largo de la vida de las personas, porque ex ante, las oportunidades sean iguales. Esto implicaría que las diferencias en los ingresos de los individuos responden a elecciones particulares de los individuos (por ejemplo: individuos que parten de una misma situación pueden optar entre el estudio, el trabajo y el ocio y tendrán ingresos en función a dicha elección, los cuales serán diferentes del resto de las personas que tomen decisiones diferentes) y por lo tanto, son aceptables o justas. Bienestar igual: Es la postura que procura un bienestar igual para todas las personas y según la cual, cada uno debe recibir de acuerdo a sus necesidades. Bienestar mínimo para todos: Se fija cierto nivel mínimo absoluto o piso, por debajo del cual no se debe permitir que ningún miembro de la sociedad caiga; pero por encima se permiten diferencias. 129
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Maximización del bienestar del grupo más bajo: Procura contribuir a mejorar la situación del grupo con bienestar más bajo. B. Medición de la distribución del ingreso
La dificultad de medir el bienestar conduce a la utilización del ingreso como indicador de la desigualdad. Además, es considerable destacar que es dificultoso determinar si las diferencias se deben a factores controlables o no y si existe igualdad de oportunidades.
Entre las distintas formas de estudiar la distribución del ingreso, se encuentran la distribución funcional, personal y regional.
La distribución funcional del ingreso se ocupa de discriminar los ingresos provenientes de la remuneración de los distintos factores productivos como el trabajo, el capital, la tierra y los beneficios empresariales.
Factor Trabajo (L) Capital (K) Tierra (T) Capacidad Empresarial
Distribución Funcional del Ingreso Remuneración Ingreso total de los factores productivos Salario (w) Lxw Intereses (i) Kxi Rentas (r) Txr Beneficios Y - L x w - K x i - T x r (*)
% del Ingreso Nacional Lxw/Y Kxi/Y Txr/Y (Y - L x w - K x i - T x r) / Y
Nota: El Ingreso Nacional (Y) se mide como el total de remuneraciones a los factores productivos en un período determinado. (*) Los beneficios de la capacidad empresarial se determinan de forma residual.
En la distribución personal del ingreso se comparan los ingresos de los individuos independientemente de las fuentes de los mismos.
La medición de la distribución personal del ingreso, en la práctica utiliza el Ingreso Per Capita Familiar (IPCF).
130
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El IPCF se calcula como el ingreso total de todos los miembros de la familia dividido por la cantidad de miembros. Existen otras medidas más apropiadas que computan las economías de escala internas al hogar (por ejemplo, dos personas viviendo juntas consumen menos de los que necesita cada una por separado) y/o que consideran las necesidades calóricas de los individuos, método denominado de adulto equivalente.
La desigualdad del ingreso puede observarse en un análisis gráfico mediante la utilización de la “Curva de Lorenz” (ver gráfico siguiente), que sirve para mostrar la relación que existe entre los grupos de población y sus respectivas participaciones en el ingreso nacional.
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Decil de Ingreso
Curva de Lorenz
100%
Porcentaje de Población Línea de Perfecta Igualdad
Curva de Lorenz
La línea de perfecta igualdad (o equi-distribución) representa una distribución igualitaria del ingreso, en donde cada porcentaje de la población recibe igual porcentaje de ingreso.
La curva de Lorenz muestra la distribución efectiva del ingreso entre los distintos deciles de la población. Cuanto más alejada esté la curva de Lorenz de la línea de perfecta igualdad, mayor será la desigualdad de la distribución del ingreso nacional.
131
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
También es factible realizar la medición matemática de la desigualdad en la distribución del ingreso, calculando (integrando) el área entre la línea de perfecta igualdad y la curva de Lorenz. De esta forma se obtiene el indicador de desigualdad denominado coeficiente de Gini, que varía entre 0 y 1. Cuanto mayor es el valor del Gini, mayor es la desigualdad en la distribución del ingreso.
Por su parte, la distribución regional del ingreso se efectúa ordenando de mayor a menor ingreso a los grupos de personas de las distintas regiones y comparando la participación de cada grupo en el ingreso nacional en relación a su importancia demográfica.
C. Pobreza
Un concepto relacionado con la desigualdad del ingreso es la pobreza. La misma analiza la masa poblacional bajo un determinado umbral que se conoce como línea de pobreza, sin considerar la situación de los individuos que están por encima, o sea los no pobres.
Para medirla se calcula la proporción de personas que está debajo de la línea de pobreza. La línea de pobreza se calcula de dos formas: 1) Método del ingreso: que se computa en dos etapas:
a) Indigencia: estado que refleja cuando no se satisface un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.
b) Línea de pobreza: consiste en la valorización de una canasta mínima de consumo que se establece en función a una canasta de costo mínimo en función a los hábitos de consumo.
2) Método de las Necesidades Básicas Insatisfechas: los pobres son aquellos que presentan ingresos permanentemente bajos y sin perspectivas para el futuro y se caracterizan por: 132
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
a) Hacinamiento: más de tres personas por cuarto
b) Precariedad de la vivienda
c) Condición sanitaria de la vivienda
d) Escolarización: niños sin asistir a la escuela
e) Capacidad de subsistencia: 4 o más integrantes por trabajador o jefe de hogar que tenga la primaria incompleta).
D. Redistribución
El Estado puede utilizar el gasto público social y los impuestos para mejorar la distribución del ingreso y garantizar la igualdad de oportunidades.
La política redistributiva óptima para atenuar la desigualdad del ingreso y brindar igualdad de oportunidades debe pretender, simultáneamente, dos cosas: 1) El gasto público social debe concentrar sus beneficios en los quintiles inferiores de la distribución. Para calcular el grado de concentración de los beneficios del gasto público social se utiliza el índice de concentración del gasto. Un valor negativo indica que los beneficios del gasto aumentan en términos absolutos a medida que se consideran estratos de menores ingresos, por lo que el gasto es pro-pobre.
2) El sistema tributario debe procurar que los impuestos sean progresivos, es decir, que los sectores de mayor capacidad contributiva (los de mayores ingresos) paguen una alícuota impositiva más elevada, relativamente a su ingreso, que los estratos sociales más bajos.
133
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por el contrario, en los impuestos regresivos tributan proporcionalmente más los estratos de menores ingresos que los sectores de mayores ingresos.
Esta condición debe cumplirse independientemente de la acción distributiva que posean los gastos públicos (a pesar de que los gastos públicos son generalmente progresivos) porque el gasto público progresivo financiado con impuestos regresivos puede no presentar efecto alguno sobre la redistribución. Por esta razón es importante computar el efecto conjunto de los impuestos y los gastos sobre la equidad.
Esta conclusión no es trivial dado que muchos estudiosos del tema indican que el sistema tributario debe preocuparse por la eficiencia y los gastos por la equidad. Esta postura no considera que los gastos públicos progresivos financiados con impuestos regresivos pueden tener un efecto escaso o nulo sobre la equidad o en un extremo puede llegar a derivar en un sistema fiscal perjudicial a una distribución del ingreso más equitativa.
E. Impacto de la política fiscal Argentina
De acuerdo a los argumentos desarrollados anteriormente, la evaluación de la política fiscal Argentina debe considerar tanto la incidencia de los impuestos como de los gastos públicos.
Para considerar el efecto de los impuestos en Argentina19, debemos en primer lugar describir la incidencia de los principales impuestos considerando el ingreso corriente per cápita de las familias y la recaudación generada por los distintos impuestos, a cada uno de los rangos en que se divide la población:
Impuesto al Valor Agregado (IVA): Este impuesto es regresivo dada la menor (e incluso negativa) tasa de ahorro de las personas más pobres. La regresividad surge de una presión alta en los primeros deciles de la
19 Se excluyen del análisis los impuestos provinciales y municipales.
134
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
distribución, baja en los estratos más altos de la sociedad y relativamente uniforme en el centro de la distribución.
Impuestos al trabajo: Estos tributos son regresivos en gran parte por la escasa presión soportada por los deciles superiores, cuyos individuos generan ingresos de fuentes distintas al trabajo en proporción mayor al resto de la población.
Impuestos a las ganancias de las personas físicas: Tal como está implementado en Argentina, el impuesto a las ganancias de las personas físicas es un tributo altamente progresivo, al estar concentrado en el último decil de la distribución.
Impuestos a las ganancias de las empresas: Este tributo al igual que el anterior es progresivo al recaer sobre los deciles superiores de la sociedad.
Impuestos a los combustibles: Este gravamen recae sobre los consumidores de esos productos con un impacto análogo al IVA (o sea que presenta características de regresividad).
Impuestos sobre el comercio y las transacciones internacionales: Las retenciones a la exportación dotaron al sistema tributario de más de progresividad, dado que se aplicaron en sectores altamente concentrados que obtienen altas rentas.
Históricamente, Argentina basaba su recaudación sobre los impuestos internos sobre los bienes y servicios (como el IVA) que son altamente regresivos. Desde el año 2003, están perdiendo participación en la recaudación los impuestos regresivos a costa de un incremento en la participación de los impuestos progresivos como los que recaen sobre la propiedad; sobre el ingreso, las utilidades y las ganancias de capital; y sobre el comercio y las transacciones internacionales. 135
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En el siguiente gráfico se presenta la evolución de la participación de los principales impuestos en la recaudación total argentina, desde 1991. Como se mencionó anteriormente, se observa que el sistema tributario en los últimos años se tornó más igualitario.
P ar tic ip aci ón e n la re cau d aci ón t ot al
E v o lu c ió n d e lo s im p u e s t o s e n Ar g e n t in a 6 0 ,0 % 5 0 ,0 %
4 0 ,0 % 3 0 ,0 % 2 0 ,0 %
1 0 ,0 %
(* )
06
07 20
20
05 20
04 20
03 20
02 20
01 20
00 20
99 19
98 19
97 19
96 19
95 19
94 19
93 19
92 19
19
91
0 ,0 %
I nte rno s s o b re b ie ne s y s e rvic io s C o ntrib uc io ne s S o c iale s O tro s S o b re la p ro p ie d ad S o b re e l ing re s o , las utilid ad e s y las g ananc ias d e c ap ital S o b re e l c o m e rc io y las trans ac c io ne s inte rnac io nale s
* Datos estimados. Fuente: Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación. Para completar el análisis del impacto de la política fiscal debe analizarse la incidencia del gasto público social sobre los diferentes estratos sociales.
A continuación se presenta una tabla con los porcentajes
20
de beneficios que
provee el gasto público social promedio por persona.
20 Por errores de redondeo, algunos porcentajes totales exceden el 100%.
136
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Gasto Público Social y su impacto distributivo Argentina Gasto Público Social Educación básica Media Terciaria Universitaria Cultura Ciencia y Técnica Salud Agua potable Vivienda y urbanismo Asistencia Social Empleo y Desempleo
Quintil 1 47% 29% 16% 5% 28% 8% 42% 18% 32% 70% 46%
Quintil 2 24% 24% 19% 15% 22% 16% 24% 19% 28% 18% 19%
Quintil 3 15% 20% 22% 20% 19% 21% 16% 20% 20% 7% 23%
Quintil 4 9% 17% 24% 31% 17% 29% 13% 21% 13% 3% 7%
Quintil 5 6% 10% 19% 29% 14% 26% 5% 22% 8% 2% 4%
* El impacto distributivo del gasto público social fue calculado para años anteriores, pero bien sirve para ilustrar la incidencia debido a que puede considerarse relativamente estable a lo largo del tiempo. Fuente: Dirección Nacional de Gasto Público Social
En la tabla se observa que el gasto en educación básica y en salud son propobres dado que el beneficio promedio por persona del estrato de menores ingresos de la sociedad es del 47% y del 42% respectivamente. Y en cambio, sólo el 6% de los gastos en educación primaria son recibidos por el estrato de mayores ingresos. Algo análogo resulta con los gastos públicos en salud, a medida que se avanza hacia los estratos sociales de mayores ingresos, la utilización de los servicios públicos de salud se reducen. Otros
componentes
del
gasto
público
social
altamente
progresivos
corresponden a las erogaciones en asistencia social (el 20% más pobre recibe el 70% del gasto) y aquellas destinadas a paliar las consecuencias del desempleo (el 46% de este tipo de gasto es diseccionado al primer quintil de la población). La evaluación del impacto redistributivo del gasto público social se completa con la consideración del peso relativo de cada finalidad en el total21. Al respecto debe mencionarse que aproximadamente el 79% del gasto público social corresponde a educación primaria, salud, asistencia social y desempleo, componentes de características pro-pobre. A esto hay que agregarle la incidencia de los otros componentes como la educación secundaria y universitaria, el gasto en cultura y en agua potable y alcantarillado y en vivienda y urbanismo que además contribuyen a promover la igualdad de oportunidades. 21 Los datos de gasto público consolidado, según finalidad, pueden consultarse en la página web de la Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales dependiente de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de la Nación.
137
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En conclusión, por todo lo expuesto se puede afirmar que el total del gasto público social posee una incidencia claramente sesgada a favor de los estratos de menores ingresos. Por todo lo expuesto resulta obvio que en los últimos años como consecuencia de la mayor participación de los impuestos progresivos y del incremento del gasto público social la política fiscal está contribuyendo a una mayor justicia social. Estabilización económica
La función de estabilización económica debe procurar ejercer un control sobre los grandes agregados económicos, evitando excesivas fluctuaciones de los mismos y tratando de paliar los efectos de las crisis de la actividad económica. Esta función surge con la explicación de Keynes a la crisis mundial de 1929. Para Keynes la causa de las crisis económicas es una disminución en la demanda agregada, resultante de un desplome en la confianza de los hombres de negocios que afecta la realización de nuevas inversiones privadas y que genera una paralización de la economía. Así, comienza un círculo vicioso por el cual las empresas enfrentan menores ventas y reducen la producción al mismo tiempo que se generan despidos de personal que acentúa aún más la caída en el consumo y en las ventas y los inversores se tornan aún más reticentes a invertir agravando el proceso.
Ante esta situación se propone la ejecución de una política fiscal expansiva de aumento de gasto público y de reducción de impuestos para revertir el círculo vicioso de caída en el nivel de actividad.
De esta forma, el gasto público y los ingresos públicos, también son útiles para contribuir a la estabilización económica.
La política fiscal funciona como un instrumento estabilizador de la actividad económica de carácter discrecional o automático, según se trate de medidas de 138
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
políticas fiscales explícitas (por ejemplo, obras de infraestructura que se deciden ejecutar para promover la actividad económica) o que funciona automáticamente para reducir la fuerza de las recesiones o de las expansiones del nivel de actividad sin que sean necesarias las medidas discrecionales de política económica (como seguros de desempleo, que ante una recesión atañen a una cantidad creciente de beneficiarios).
La estabilización económica mediante políticas fiscales requiere implementar una política de aumento de gasto público y de reducción de impuestos en las recesiones, esto es, incurrir en un déficit fiscal.
LA TEORÍA DEL FEDERALISMO FISCAL
Hasta aquí, no se hizo ninguna observación sobre las cuestiones fiscales de los distintos niveles de gobierno. Sin embargo, la existencia de varios niveles de gobierno plantea la necesidad de un análisis específico sobre el tema, el cual es provisto por la teoría del federalismo fiscal.
La teoría del federalismo fiscal se ocupa de la cuestión inherente a la estructura óptima del sector público y a la asignación de las funciones y potestades del Estado entre los distintos niveles de gobierno para el mejor funcionamiento del mismo.
Ello indica que al federalismo fiscal le concierne, la distribución de las responsabilidades del gasto público entre los distintos niveles de gobierno y la asignación sobre las potestades tributarias.
I.Distribución de funciones entre los distintos niveles de gobierno: A. Asignación de recursos: En el título anterior se plantearon bienes de dos tipos, los bienes privados provistos por el mercado y los bienes públicos nacionales, 22 provistos por el Estado Nacional.
22 En el sentido que son bienes que presentan la posibilidad de consumo conjunto al total de la sociedad.
139
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sin embargo, existen algunos bienes públicos de carácter local, como las plazas o alumbrado público, que ofrecen beneficios delimitados territorialmente.
En este caso, se considera que la eficiencia en la provisión del bien público será mayor si recae sobre los niveles de gobierno inferiores al nacional. La justificación de la provisión local de los bienes públicos locales reside en que la cantidad eficiente variará entre jurisdicciones producto de diferencias en las preferencias, de ingresos de los miembros de la sociedad y en los costos de provisión del mismo. En un extremo, se considera que debería existir un gobierno de extensión regional que coincida con el área de beneficios que brinde cada bien público local.
Como consecuencia de la existencia de bienes públicos locales, Oates enunció el Teorema de la Descentralización Fiscal que postula que “…el nivel de bienestar será siempre al menos tan alto (y usualmente más alto), si los niveles de consumo (público) Pareto eficientes23 son proveídos por cada jurisdicción independientemente, antes que un solo nivel uniforme de consumo sea establecido en todas las jurisdicciones (por igual)...” (Oates 1972: 54).
El Teorema de la Descentralización Fiscal de Oates hace referencia a que los gobiernos locales deben ejecutar el gasto público por conocer mejor las preferencias de los miembros de la sociedad por su cercanía con estos y por lo tanto, pueden proveer la cantidad del bien público demandado.
Sin embargo, este teorema se basa en la inexistencia de externalidades entre las jurisdicciones y en la ausencia de costos adicionales resultantes de la administración de un sistema descentralizado.
23 El óptimo de Pareto se debe al economista italiano Vilfredo Pareto quien afirmó que la utilidad de los individuos sólo puede ordenarse y no cuantificarse. De esta forma, se sabe que dos productos es mejor que uno, pero no puede cuantificarse en términos de incremento de utilidad que proporcionan los bienes. Una situación es Pareto eficiente si no existe otra situación en que al menos uno de los individuos mejore sin que los otros estén peor. La situación Pareto eficiente no valora cuestiones distributivas ni de equidad social.
140
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por un lado, lo más frecuente es que los bienes públicos presenten beneficios o costos (externalidades) que se derraman hacia otras jurisdicciones diferentes de la que los provee. En este caso, las decisiones de gasto del gobierno local no contemplarán los “spillovers” positivos o negativos que exceden los límites de su jurisdicción resultando un nivel de provisión inferior (en el caso de externalidades positivas) o superior (externalidades negativas) al óptimo, según el total de jurisdicciones.
En este caso, el teorema de la descentralización de Oates no se verifica y por el contrario, se plantea la provisión de los bienes públicos por un nivel de gobierno superior (tendencia a la centralización).
No obstante, la tendencia a la centralización puede refutarse por dos justificaciones. En primer lugar, si los costos implícitos de transacción (o coordinación) son bajos, los gobiernos locales pueden alcanzar acuerdos voluntarios que conduzcan al óptimo de Pareto. Este argumento de los acuerdos responde al “Teorema de Coase 24”.
Por otro lado, un sistema descentralizado presenta costos adicionales derivados de la provisión de bienes o prestación de servicios públicos que en ciertos casos poseen grandes costos fijos, por lo que se requieren importantes economías de escala para operar.
De esta forma, los costos adicionales de un sistema descentralizado para ciertos bienes y servicios públicos exigen que la provisión o prestación esté centralizada en el gobierno provincial o nacional, para lograr menores costos unitarios de prestación vía la difusión de los costos fijos.
Sin embargo, la participación del Estado Nacional o Provincial en la provisión de bienes y servicios públicos puede generar el problema de deseconomías de 24 Ronald Coase presentó en "The Problem of Social Cost" publicado en el Journal of Law and Economics (1960), el “teorema de Coase” en el cual argumenta que cuando existen bajos costos de transacción y una definición de los derechos de propiedad, ante la presencia de externalidades, los individuos pueden negociar para alcanzar acuerdos voluntarios que conducirán al óptimo social.
141
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
escala significativas debido a la necesidad de implementar costosos y burocráticos procesos de coordinación, información, comunicación, operación y control. James Buchanan (1965) presenta la “teoría de los clubes” como marco de definición del tamaño óptimo de las áreas de cada gobierno local. Según la “teoría de los clubes”, el tamaño óptimo del club (del nivel gobierno) depende de la interrelación de dos factores básicos que operan en sentido contrario (suponiendo igualdad en el ingreso per cápita):
1) El costo unitario de provisión del bien es menor a medida que el tamaño del nivel de gobierno aumenta.
2) A mayor tamaño del nivel de gobierno, el bien provee una menor utilidad y más difícil es que el bien provisto respete las preferencias de los individuos.
De esta forma, un nivel de gobierno grande presenta la ventaja proveer los bienes públicos a bajo costo por la existencia de economías de escala, pero también la desventaja de no ser capaz de conciliar las preferencias de los individuos.
Los gobiernos locales pueden ajustar mejor la oferta de los bienes públicos a las preferencias de la población a pesar de hacerlo a un costo más alto (por no poder aprovechar las economías de escala) y la comunidad puede elegir los bienes públicos y su cantidad y los integrantes de la sociedad que no estén de acuerdo con los resultados de la votación pueden migrar (“votación con los pies”25) a otra comunidad más afín a sus preferencias de gasto público. Si el mecanismo de “votación con los pies” funciona, los individuos migrarán hacia las comunidades más afines a sus gustos y el resultado será comunidades homogéneas.
25 La noción de “votación con los pies” fue introducida por Charles Tiebout (1965).
142
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Observaciones a la “teoría de los clubes”: Número y tamaño de niveles de gobiernos: Según esta teoría existiría un tamaño óptimo de gobierno para cada uno de los bienes públicos, pero en la práctica esto es imposible y de hecho el tamaño de los gobiernos depende de factores históricos e institucionales.
Externalidades o efectos de derrame: Muchas veces, los beneficios del
gasto público exceden al territorio (o individuos) que los provee. En este caso, la provisión del bien público sería inferior al óptimo social porque parte de los beneficios del bien público se derraman a otras jurisdicciones por lo que un nivel superior de gobierno debe ser el responsable de la provisión de los bienes públicos. Lo inverso ocurre en el caso de derrame de costos. Economías de escala: Las economías de escala inducen una provisión centralizada de los bienes públicos dado su menor costo.
Por todo lo expuesto, la provisión de bienes y la prestación de servicios públicos debe atribuirse a los niveles inferiores (principalmente a los municipios) en función a las características de los mismos y a la búsqueda de la mayor eficiencia.
B. Redistribución de ingresos
La redistribución puede referirse a las dimensiones personal del ingreso, regional o funcional.
La redistribución personal o funcional del ingreso pueden encararse tanto por el nivel de gobierno nacional como por los inferiores, mediante la implementación de impuestos progresivos que financien gastos cuyos beneficios sean disfrutados en mayor medida por los estratos de menores recursos.
143
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En caso que los gobiernos locales implementen las programas de gasto público orientado a los sectores de menores recursos se producirá una migración de personas de bajos recursos hacia el municipio cuyo programa redistributivo proporcione los mayores beneficios. En el mismo sentido, si la política redistributiva se produce vía impuestos progresivos, la migración de los estratos más altos de la sociedad se producirá hacia el municipio con menor progresividad impositiva.
El resultado será una homogenización de los individuos en función a su ingreso ya que los pobres irán en una dirección y los ricos en otra. De esta forma, la política redistributiva local no contribuirá a la equidad nacional.
Por lo tanto, la política de redistribución de ingresos sólo puede ejecutarse desde el nivel nacional de gobierno.
C. Estabilización y promoción económica
La estabilización económica compete a la nación debido a que responde a cuestiones relacionadas al país como un todo.
La promoción económica compete a los niveles superiores de gobierno con el objetivo de evitar situaciones que deriven en una suerte de competencia “ruinosa”, como las guerras fiscales, donde por ejemplo, cada municipio se esfuerza por promover el desarrollo de su región otorgando los mayores beneficios fiscales a los inversores para que radiquen sus empresas en su territorio y compite con el resto de los municipios que tienen incentivos a actuar de la misma forma, pero el resultado será menor recaudación fiscal y mayores erogaciones en forma de subsidios, transferencias o gasto público.
En síntesis, de acuerdo a la teoría tradicional de las finanzas públicas la provisión de bienes y servicios públicos es responsabilidad de los distintos niveles de gobierno, según su jerarquía territorial. En cambio, la estabilización económica y la distribución del ingreso son potestades del gobierno nacional y en menor medida del gobierno provincial. 144
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sin embargo, en la actualidad hay una gran cantidad de argumentos a favor de la
participación
de
los
gobiernos
locales
tanto
en
las
cuestiones
macroeconómicas como en las relativas a distribución del ingreso.
La función de estabilización económica puede ser ejecutada eficazmente por el gobierno local debido a que los shocks macroeconómicos impactan de forma diferencial sobre las distintas regiones del país y por lo tanto, los gobiernos locales pueden dirigir los instrumentos de estímulo a la actividad económica local a la solución de las problemáticas puntuales de la región.
Para ello y siguiendo un razonamiento keynesiano los gobiernos locales también deberían acumular recursos durante la bonanza económica para poder desembolsarlos ante una recesión.
Esto se acentúa, en el caso de los
gobiernos locales que reciben transferencias para aplicar a la provisión de servicios públicos de carácter estable independientemente de la etapa del ciclo económico y a prestaciones sociales que son de naturaleza contracíclica dado que las demandas de gasto social se incrementan significativamente en épocas de dificultades económicas.
Por ende, ante transferencias intergubernamentales que, en general, dependen del nivel de ingreso y actividad económica éstas son relativamente más bajas aún cuando más se las necesita.
II. Asignación de potestades tributarias
Como punto de partida debe considerarse que los tributos deben recaudarse centralizadamente debido a las economías de escala de la administración tributaria, por lo menores costos del ente recaudador y fiscalizador. Además, la centralización tributaria favorece a los contribuyentes dado que estos enfrentan menores costos de transacción al acudir a un solo fisco.
145
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Existen distintos esquemas de asignación de potestades tributarias a los diferentes niveles de gobierno:
1. Sistemas tributarios de concurrencia de fuentes con otros niveles de gobierno: no existen restricciones para fijar las bases y alícuotas tributarias para ningún nivel de gobierno.
2. Separación de fuentes con otros niveles de gobierno: Cada nivel de gobierno posee exclusividad, por normativas o acuerdos voluntarios, para fijar bases y alícuotas impositivas.
3. Alícuotas adicionales: Los municipios incorporan alícuotas adicionales a los tributos establecidas por el gobierno nacional o provincial. 4. Coparticipación
impositiva:
Se
realiza
una
centralización
de
la
recaudación impositiva y luego se procede a la distribución del producido entre los distintos niveles de gobierno (bases y alícuotas establecidas a nivel nacional).
5. Transferencias de libre disponibilidad: El gobierno central realiza transferencias a los gobiernos locales, los cuales tienen libertad para decidir sobre el destino de los fondos.
6. Transferencias condicionadas: El gobierno central realiza transferencias a los gobiernos locales, exigiendo o no contrapartida local, con un destino especifica.
En la práctica, se recomienda que la asignación de instrumentos tributarios a los distintos niveles de gobierno se realice de la siguiente forma: 1. Los
impuestos
altamente
progresivos,
especialmente
con
fines
redistributivos, deben ser centralizados. En caso de descentralización de
146
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
impuestos de esta naturaleza podrían producirse migraciones indeseadas que neutralizarían cualquier intento de redistribución.
2. Los impuestos sobre bases tributarias altamente móviles deberían centralizarse. Dentro de los impuestos de bases móviles se incluyen el impuesto al valor agregado (IVA), sobre el capital o las ganancias físicas o financieras. Por ejemplo, el IVA municipal, generaría una disputa tributaria resultando en una concentración del consumo en región con menor alícuota.
3. La imposición sobre bases tributarias desigualmente distribuidas en el territorio nacional debe ser responsabilidad del gobierno central para procurar la equidad geográfica.
4. Por el contrario, los impuestos sobre bases tributarias inmóviles (como el inmobiliario) deben descentralizarse hacia los niveles inferiores de gobierno.
5. El cobro de tasas y contribuciones debe ser potestad de los gobiernos locales.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que es más eficiente que la recaudación tributaria tienda a estar centralizada mientras que la asignación de gasto público se incline hacia la descentralización. Ello conduce a “brechas fiscales” en los distintos niveles de gobierno, con superávits a nivel central y déficits a nivel provincial y municipal, que deben corregirse mediante transferencias intergubernamentales.
Sin embargo, las transferencias intergubernamentales también pueden responder a la necesidad de brindar soluciones a los desequilibrios territoriales y a costos diferenciales entre las distintas jurisdicciones. Finalmente, se deben mencionar que las transferencias intergubernamentales son un mecanismo eficaz para compensar los derrames de beneficios y costos de los bienes públicos provistos por una jurisdicción a otra. 147
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En síntesis, las transferencias intergubernamentales responden a la necesidad de compensar el desequilibrio vertical, los desequilibrios horizontales y de los “spillovers”.
Estas transferencias pueden asumir la forma de:
1. Aportes condicionados: Las transferencias que la nación otorga a las provincias y municipios tiene un destino establecido por la nación.
2. Aportes no condicionados: El gobierno central transfiere fondos a los niveles inferiores de gobierno para que estos decidan sobre el destino de los fondos.
III.El régimen de coparticipación federal de impuestos argentino
El régimen de coparticipación federal de impuestos está reglamentado por la ley Nº 23.548 y sus modificaciones y consiste en la centralización de la recaudación impositiva y su distribución entre los distintos niveles de gobierno.
Al respecto, el artículo 75, inciso 2 de la Constitución Nacional establece que "...La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre estas, se efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional..."
El diseño de una ley de coparticipación debe determinar la masa coparticipable y la no coparticipable, luego el porcentaje de dichos impuestos que recibirán la 148
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
nación y las provincias y finalmente, la distribución del monto coparticipable entre las provincias. Las tres etapas del diseño de un régimen de coparticipación federal de impuestos presentan un punto de conflicto, ya sea entre la nación y las provincias o entre las mismas provincias que se presenta como una suerte de juego de suma cero donde para que alguien gane tiene que perder el otro.
Con respecto a la definición de la masa de fondos coparticipables la ley 23.548 en su artículo 2º establece que “... La masa de fondos a distribuir estará integrada por el producido de la recaudación de todos los impuestos nacionales existentes o a crearse, con las siguientes excepciones:
a) Derechos de importación y exportación previstos en el artículo 4 de la Constitución Nacional;
b) Aquellos cuya distribución, entre la Nación y las provincias, esté prevista o se prevea en otros sistemas o regímenes especiales de coparticipación;
c) Los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica a propósitos o destinos determinados, vigentes al momento de la promulgación de esta Ley, con su actual estructura, plazo de vigencia y destino. Cumplido el objeto de creación de estos impuestos afectados, si los gravámenes continuaran en vigencia se incorporarán al sistema de distribución de esta Ley;
c) Los impuestos y contribuciones nacionales cuyo producido se afecte a la realización de inversiones, servicios, obras y al fomento de actividades, que se declaren de interés nacional por acuerdo entre la nación y las provincias. Dicha afectación deberá decidirse por Ley del Congreso Nacional con adhesión de las Legislaturas Provinciales y tendrá duración limitada...” Además, por el art. 1º de la Ley Nº 25.082 se establece “...que el producido del Impuesto
sobre
los
Intereses
Pagados
y
el
Costo
Financiero
del
149
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Endeudamiento Empresario y del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, se distribuirá conforme a lo establecido en la presente Ley)...”
A. Distribución Primaria y Secundaria
El establecimiento de los impuestos coparticipables y no coparticipables que recauda la nación plantea una pugna dado que la nación desea que la masa coparticipable sea la menor posible y las provincias desean lo contrario.
Posteriormente debe considerarse la distribución primaria que establece el porcentaje de recursos coparticipables que recibirá la nación y el conjunto de las provincias. En esta situación vuelve a plantearse el problema de que la nación y las provincias vuelven a disputar, ahora, por el porcentaje de la masa coparticipable que recibirá cada parte. Nuevamente, el interés de la nación es que el porcentaje coparticipado sea pequeño.
El art 3º de la ley Nº 23.548 establece la distribución primaria. En el siguiente cuadro puede observarse la misma.
Distribución Primaria Jurisdicción Nación Provincias Recupero del nivel relativo de las provincias Buenos Aires Chubut Neuquen Santa Cruz Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias
Distribución Primaria 42,34% 54,66% 2,00% 1,5701% 0,1433% 0,1433% 0,1433% 1,00%
Fuente: Ley Nº 23.548, art. 3º. El 42,34% de la masa coparticipable se destinará a la nación, el 54,66% a las provincias, el 2,00% se utilizará como recupero del nivel relativo de las 150
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
provincias de Buenos Aires (1,5701%), Chubut (0,1433%), Neuquén (0,1433%) y Santa Cruz (0,1433%) y el restante 1,00% para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias. El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias tiene como destino la atención de situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales (art. 5º). La distribución secundaria plantea una disputa por la proporción de recursos coparticipables que recibe cada provincia. La distribución secundaria queda reglamentada por el art. 4º de la mencionada ley de Coparticipación Federal de Impuestos. Distribución Secundaria Provincia
Participación en Distribución secundaria
Buenos Aires Catamarca Córdoba Corrientes Chaco Chubut Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Rio Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tucumán
19,93% 2,86% 9,22% 3,86% 5,18% 1,38% 5,07% 3,78% 2,95% 1,95% 2,15% 4,33% 3,43% 1,54% 2,62% 3,98% 3,51% 2,37% 1,38% 9,28% 4,29% 4,94%
Total
100,00%
Fuente: Ley Nº 23.548, art. 4º.
El porcentaje de coparticipación a recibir por la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se establece en 0,70% del monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el artículo 2º de la ley 23.548 y 151
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sus modificatorias (por art. 1° del Decreto Nº 2456/90, texto según art. 2° del Decreto N° 702/99).
Por su parte, la participación correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pauta en un 1,40% del monto total de la masa coparticipable (art. 1º del Decreto Nº 705/2003).
B. Criterios para la formulación de prorrateadores de distribución secundaria
Existen diferentes criterios aplicables a la formación de los coeficientes de distribución secundaria de los recursos coparticipables. Estos prorrateadores pueden calificarse como redistributivos, proporcionales o devolutivos.
1. Prorrateadores de tipo redistributivo: Son aquellos que distribuyen los recursos coparticipables de forma tal de beneficiar, en forma directa o indirecta, a las jurisdicciones menor desarrollo económico o mayor dispersión demográfica.
Los prorrateadores de tipo redistributivo contemplan variables como: a. Superficie: a mayor superficie mayor será el gasto per capita que debe realizar un municipio para proveer los bienes y servicios públicos y por lo tanto, la coparticipación debería ser menor.
b. Inversa de población: a mayor población se producen economías de escala importantes y el costo de provisión de bienes públicos es menor y por lo tanto, la coparticipación debería ser menor.
c. Dispersión de población: a mayor dispersión, mayores son los costos de provisión y por lo tanto, la coparticipación debería ser mayor.
152
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
d.
Brecha de desarrollo: los fondos coparticipables destinados a las regiones
atrasadas económicamente deberían ser mayores para promover el desarrollo territorial equilibrado.
2. Prorrateadores de tipo proporcional: son aquellos que están vinculados con el tamaño de la provincia según la población y por lo tanto se trata de aportes exactamente iguales en términos per cápita.
Los prorrateadores de tipo proporcional se expresan como:
a. Porcentaje de población de la provincia en la población nacional total.
3. Prorrateadores de tipo devolutivo: este tipo de prorrateadores podría entenderse como la centralización de la recaudación y la posterior devolución de lo recaudado a las respectivas jurisdicciones.
Esta categoría puede resumirse del siguiente modo: a. Recaudación del impuesto a coparticipar dentro de la jurisdicción.
C. Evolución de los criterios aplicados para la distribución primaria A continuación se presenta una tabla extraída del Estudio sobre “Disparidades regionales y federalismo fiscal” de Alberto Porto, donde se exponen los distintos criterios (redistributivos, proporcionales y devolutivos) aplicados desde el establecimiento de la coparticipación federal de impuestos hasta la actualidad.
153
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Peso relativo de distintas categorías de prorrateadores Período
Redistributivos Proporcionales Devolutivos
1935-1946
-
9,8%
90,2%
1946-1952
-
58,1%
41,9%
1952-1958
1,4%
42,2%
56,4%
1958-1965
2,0%
46,9%
51,1%
1965-1973
19,4%
35,2%
45,4%
1973-1990
35,0%
65,0%
-
1990-actualidad* 50,0%
50,0%
-
Fuente: “Disparidades regionales y federalismo fiscal”, A. Porto (2004).
* Datos estimados debido a que en el régimen de coparticipación federal del impuesto vigente durante éste período la distribución secundaria se fija ad-hoc por ley y no en base a cálculos.
En la tabla precedente se observa que hasta la década del setenta, la distribución secundaria tenía un carácter devolutivo y en menor medida proporcional. A partir de ese momento se fortalece el criterio redistributivo a expensas de la pauta devolutiva. Sin embargo, el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias del régimen dota al sistema de un carácter más redistributivo dado que tiene como destino la atención de situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales26. El art. 9º establece que “...En cumplimiento de esta obligación no se gravarán por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos 26 Además, debe aclararse que en esta sección se hace referencia al criterio con el cual se realiza la distribución régimen del régimen de coparticipación federal de impuestos. El efecto redistributivo de la política debe considerarse conjuntamente (con impuestos y gastos) como se realizó en la sección anterior.
154
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
nacionales distribuidos ni las materias primas utilizadas en la elaboración de productos sujetos a los tributos a que se refiere esta ley, esta obligación no alcanza a las tasas retributivas de servicios efectivamente prestados, salvo lo dispuesto en el párrafo siguiente. Las
actividades,
bienes
y
elementos
vinculados
a
la
producción,
comercialización, almacenamiento, transporte, circulación, venta, expendio o consumo de los bienes sujetos a impuestos internos específicos a los consumos y las materias primas o productos utilizados en su elaboración, tampoco se gravarán con una imposición proporcionalmente mayor — cualquiera fuere su característica o denominación— que la aplicada a actividades, bienes y elementos vinculados con bienes y servicios análogos o similares y no sujetos a impuestos internos específicos a los consumos. El expendió al por menor de vinos y bebidas alcohólicas podrá, no obstante, ser objeto de una imposición diferencial en jurisdicciones locales. De la obligación a que se refieren los dos primeros párrafos de este inciso se excluyen expresamente los impuestos provinciales sobre la propiedad inmobiliaria, sobre los ingresos brutos, sobre la propiedad, radicación, circulación o transferencia de automotores, de sellos y transmisión gratuita de bienes...”
La ley Nº 23.548 y sus modificatorias establecen taxativamente los porcentajes de distribución primaria y secundaria, sin hacer referencia a ningún criterio objetivo para su cálculo. Teniendo en cuenta esta situación se resaltan algunas conclusiones sobre el régimen de coparticipación federal de impuestos.
En primer lugar, el régimen de transferencias intergubernamentales debe estar fundamentado bajo el supuesto de previsibilidad y certidumbre de las mismas. Ello sólo se logra con el dictado de una normativa clara y estable. Las condiciones necesarias de previsibilidad y certidumbre se aplican tanto a la definición de la masa coparticipable como a los criterios de la distribución primaria y distribución secundaria.
155
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Como idea central, debe destacarse que la asignación de los recursos entre los diferentes niveles de gobierno deben realizarse en función de las necesidades financieras de cada jurisdicción, la cual surge de la diferencia entre las capacidades fiscales y las necesidades de gasto de cada jurisdicción. Y en este punto es importante considerar que se habla de capacidades fiscales y necesidades de gasto y no de recaudación propia ni gasto efectivamente realizado porque las transferencias basadas en dichos conceptos generan eficiencia al evitar los comportamientos perversos por parte de las jurisdicciones que no tendrían incentivos a recaudar los tributos propios ni racionalizar el gasto público.
Otra aclaración que debería realizarse es acerca de lo que se considera como las necesidades de gastos. Las necesidades de gastos deberían igualar el nivel de prestación potencial por usuario de modo que haciendo el mismo esfuerzo fiscal cada jurisdicción debiera poder prestar el mismo nivel de servicios públicos.
Con relación a la distribución primaria se debería proponer una asignación proporcional a las funciones asignadas a cada nivel, de modo de contemplar lo expuesto anteriormente acerca de las capacidades fiscales y necesidades de gastos.
Con respecto a la distribución secundaria, cabe destacar que la ley no establece criterios explícitos utilizados en la formación de los coeficientes de distribución entre las provincias. Los coeficientes de distribución secundaria deben estar formados de tal forma que las variables que más preponderancia tengan sean las que generan redistribución en detrimento de las devolutivas27y además, que puedan calcularse regularmente para una mejor actualización.
27 Como se mencionó, en la actualidad el régimen ha fortalecido su naturaleza redistributiva a expensas de la devolutiva.
156
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sin ser exhaustivos, podemos mencionar las variables que deberían incluirse en el cálculo del índice:
El producto bruto geográfico
La población
La situación fiscal de las provincias
Indicadores del mercado de trabajo (empleo y desempleo)
Indicadores sociales (NBI, hacinamiento, situación habitacional, etc.)
Indicadores de educación
Indicadores de salud
Finalmente, sería conveniente implementar transferencias condicionadas para ciertos bienes con características de preferentes, como la salud y la educación, entre otros. En estos casos en particular, la intervención del gobierno nacional es necesaria para generar equidad interregional.
En educación, el Consejo Federal de Educación es el encargado de evaluar la calidad educativa, pero, como ya se he mencionado, necesita mayor poder decisorio y presupuesto para auxiliar a las regiones con menor performance educativa.
En Salud, si bien las potestades corresponden a las provincias podría pensarse en un sistema de transferencias condicionadas con contraparte, como el sistema utilizado en Canadá, de modo que las provincias tengan incentivos a incorporarse al sistema para recibir las transferencias y el estado nacional pueda de esta manera obtener poder de influencia sobre una materia muy importante para el desarrollo económico y la acumulación de capital humano.
Para concluir, es importante señalar que estas transferencias con fines específicos deberían realizarse según coeficientes, cuya determinación debería depender de factores asociados a la educación y a la salud. 157
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
IV.Efectos de la centralización tributaria y la descentralización del gasto público
Como resultado de la centralización tributaria y la descentralización del gasto público deben considerarse varias cuestiones: la correspondencia fiscal, la autonomía local, la responsabilidad local y la descentralización fiscal.
Por autonomía local se entiende el poder de los gobiernos locales para decidir de forma independiente el tipo y magnitud del gasto público y su financiamiento.
En la práctica, como consecuencia de la centralización tributaria y la descentralización del gasto público no existe autonomía local completa. La dependencia local total tampoco existe ya que todos los niveles de gobierno poseen en mayor o menor medida capacidad para decidir el gasto y de recaudación.
Indicadores para medir el grado de autonomía local:
Recursos propios / gasto total: Indica la proporción del gasto público local financiado con impuestos recaudados por el gobierno local. Recursos propios + transferencias no condicionadas / gasto total: Brinda información de la independencia del gobierno local para tomar decisiones en materia de gastos. Transferencias no condicionadas / transferencias totales: Mide el poder de decisión en cuanto a gasto de las transferencias recibidas del gobierno central. Porcentaje de financiamiento local (con ahorro y endeudamiento) de la inversión local. 158
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La responsabilidad fiscal se refiere a la rendición local de cuentas (“local accountability”) y la correspondencia fiscal indica el grado en el cual los gastos locales se financian con fondos propios.
El grado de descentralización fiscal depende de la autonomía local y de la responsabilidad fiscal local y puede medirse con los siguientes indicadores: Recursos propios / recursos totales de todos los niveles de gobierno: Evalúa la proporción de recursos propios del gobierno local respecto a los recursos consolidados del gobierno. Recursos propios / PBI: Mide la proporción de los recursos propios respecto al PBI. Poder de decisión sobre el gasto público local / gasto total de todos los niveles de gobierno: Estima el poder de decisión de los gobiernos locales respecto al gasto público total consolidado. Gasto local / gasto total de todos los niveles de gobierno: Establece la proporción de gasto público local con relación al gasto público consolidado. Gasto local / PBI: Calcula la proporción del gasto público en comparación con el PBI.
La descentralización del gasto público y de su financiamiento estimula una mayor responsabilidad fiscal ya que el gasto público local es financiado con impuestos pagados por los propios contribuyentes de la comunidad.
En el caso de descentralización del gasto público y centralización tributaria, las transferencias intergubernamentales generan un efecto de “ilusión fiscal”, según la cual se tiende a creer que al menos parte del costo del gasto público es financiado por residentes de otras comunidades. De esta forma, la 159
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
percepción de un menor costo del gasto público genera un tamaño presupuestario superior al óptimo. Este fenómeno es conocido como el “effect flypaper,28”.
Por un razonamiento similar al que determina que la ilusión del menor costo del gasto público local, los individuos perciben un mayor costo del gasto público nacional porque consideran que están pagando una proporción del mismo que beneficia a otras comunidades y por ende, prefieren una reducción del gasto público nacional.
No obstante, la descentralización fiscal es beneficiosa porque restringe los deseos de expansión de los gobiernos. Este argumento es conocido como la “teoría del Leviatán,29” que considera que el sector público persigue persistentemente la maximización de su tamaño (presupuesto) como un fin en sí mismo e ignorando las preferencias de la sociedad.
La descentralización permite controlar los deseos de expansión del Leviatán por medio de la competencia fiscal entre jurisdicciones y de la movilidad de los miembros de la sociedad en busca de la comunidad que mejor performance presente en materia fiscal.
SITUACIÓN ARGENTINA
1989. Hiperinflación. Traspaso del poder de Alfonsín a Menem
Para plantear el actual contexto económico argentino haremos una introducción al pasado económico-político reciente de nuestro país. En tal sentido nos retrotraeremos hasta 1989, año en el cual Argentina vive dos hechos inéditos en su historia: desde lo económico un desborde hiperinflacionario y desde lo político el traspaso del mando presidencial entre dos diferentes fuerzas políticas en democracia. 28 La noción de “effect flypaper” se traduce como efecto papel caza moscas para señalar la intención de los gobiernos locales de atrapar todo el dinero que anda dando vueltas. 29 La “teoría del Leviatán” fue desarrollada por James Buchanan.
160
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El contexto hiperinflacionario, que adelanta el cambio de gobierno con la asunción anticipada de Carlos Menem, puede explicarse sintéticamente en la crisis de un modelo económico que tenía como características principales la concurrencia de un estado con un múltiple rol y el problema que significaba el financiamiento de este tipo de estado, con el agregado no menos polémico en los ámbitos académicos de continuar con una importante brecha tecnológica respecto de los países desarrollados.
El Estado multifacético implicaba en sus funciones la planificación de la economía, la regulación del ciclo económico, la provisión de los beneficios del Estado de Bienestar y la producción de bienes y servicios. El problema de su financiamiento comprendía básicamente la insuficiencia de ingresos públicos para hacer frente al gasto público incurrido por el Estado en sus funciones, ya sea por la excesiva magnitud de este último, inflado por el mantenimiento en seno de estructuras funcionales o productivas ineficientes, o bien por la ineficacia del sistema tributario.
En tal sentido, el Estado arrastraba un déficit recurrente de más de 7,5 puntos porcentuales del PBI desde antes del período de la dictadura (1976-1983), con tendencia alcista y el agravante de que los pagos de la deuda contraída para financiar estos déficits, lejos de achicarse, representaban un porcentaje cada vez mayor del gasto. Se recurría entonces sistemáticamente a emitir moneda para cancelar deuda corriente, generando un alto nivel de inflación. Además en este contexto el crédito estaba muy restringido, y por tanto la economía funcionaba con un motor de propulsión menos.
La inflación se producía por la mayor demanda de la misma cantidad de producto: existía mayor cantidad de dinero en la economía, producto de la emisión monetaria, pero la cantidad de bienes seguía siendo la misma, lo cual provocaba el aumento en los precios. Esta situación, la desconfianza en el sistema y la “huida” hacia el dólar, desembocaron “in extremis” en la hiperinflación de 1989.
161
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La situación de la economía argentina, con un estado fuerte, no escapaba al contexto prácticamente generalizado en las economías de los países con un Estado de Bienestar desarrollado, donde se ponía en tela de juicio el modelo keynesiano, corriéndose hacia la derecha el pensamiento económico dominante.
Con este cuadro de situación, Menem no va encontrar obstáculos para encarar una necesaria reforma estructural desde una visión liberal completamente ajena al espacio político que lo lleva al poder, una visión apoyada en los preceptos del llamado Consenso de Washington.
El Consenso de Washington
El Consenso de Washington surge como consecuencia de un encuentro realizado en 1989 en la ciudad de Washington y promocionado por el Fondo Monetario Internacional y por el Banco Mundial. Del encuentro participaron funcionarios del Departamento de Estado de los EEUU, ministros de economías de los países industrializados, presidentes de importantes bancos internacionales y reconocidos economistas. Los temas considerados versaban sobre el papel del Estado en la economía, la globalización y la equidad distributiva.
Respecto al rol del Estado en la economía, se propuso la reducción del tamaño del Estado a una mínima expresión, concerniente en sus funciones básicas e indelegables,
dejando en manos del sector privado la mayor parte de la
gestión de las actividades productivas y de servicios que eran brindadas por el Estado, ya sea por una cuestión estratégica o ideológica (por ejemplo: instituciones del Estado de Bienestar). Se justificaba esta delegación en la presunción de que el sector privado gestionaría más eficientemente los recursos.
Los preceptos del Consenso de Washington responden a la corriente de pensamiento neoliberal y se basan en la minimización de la intervención del Estado en la economía de manera tal que se puedan desarrollar libremente los 162
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
mecanismos de mercado: el Estado debe ser promotor de los negocios del sector privado asegurando estabilidad, un regulador minimalista de los excesos del mercado (por ejemplo, programas de alivio de la pobreza y protección del medioambiente), y un garante de la paz social y de los derechos de la propiedad.
Según la teoría planteada, la economía se rige por el libre juego de la oferta y la demanda mediante los ajustes vía precio que equilibren instantáneamente todos los mercados, ya sea el mercado de bienes y servicios, el mercado laboral o los mercados financieros. De esta forma si existiera exceso de demanda de bienes con relación a la oferta disponible de los mismos, la presión de la demanda por conseguir estos bienes provocará inmediatamente el incremento de precios; esta situación inducirá por un lado la retracción de la demanda y por el otro el incremento de la oferta, hasta el momento en que se restablezca el equilibrio. En el caso inverso, una situación de oferta excedente de un bien en comparación con su demanda provocará la caída de su precio en el mercado.
Cabe destacar que para la teoría económica clásica, los ajustes son instantáneos y existe plena flexibilidad de precios tanto a la baja como a la suba.
En cuanto a la globalización, el Consenso de Washington sostiene que la misma provee ventajas significativas en el largo plazo y que por ende las economías de los países deben abrirse al mundo no obstante los costos que puedan ocasionarse en el corto plazo. La apertura implica al comercio internacional, al mercado de capitales y a la inversión extranjera directa.
Finalmente, el consenso hace referencia a la equidad distributiva y menciona la “teoría del derrame” según la cual los sectores de mayores ingresos perciben en primer lugar los productos del crecimiento y luego, se produce un “derrame” hacia los estratos más bajos. Con la teoría del derrame se justifica la presencia de “elites” prósperas que conducirán un proceso de cascada de la riqueza
163
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
desde estos polos hasta las clases, inicialmente, menos favorecidas por el modelo.
A los fines prácticos, el Consenso de Washington consistía en un programa de receta única, inicialmente pensado para América Latina, pero que luego se generalizó mundialmente (incluyendo también los países del bloque comunista) para ser implementado en todas aquellas economías que debían experimentar crecimiento económico.
John Williamson compiló las conclusiones del encuentro que dio origen al Consenso. Estas adoptaron la forma de una receta de diez puntos que los países de subdesarrollados debían ejecutar para experimentar crecimiento y desarrollo económico. El compilado de John Williamson se puede resumir en los siguientes postulados:
1. Disciplina fiscal: La disciplina fiscal se refiere a la obligación de los países de mantener equilibrados sus presupuestos fiscales.
Con los presupuestos balanceados se eliminaban las fuentes de desequilibrios macroeconómicos, principalmente las crisis hiperinflacionarias porque se evitaría financiar los déficits fiscales vía emisión monetaria.
2. Reordenamiento de las prioridades del gasto público: Se postula la prioridad para redirigir el gasto público de áreas menos productivas (como los subsidios tanto a empresas ineficientes como a las áreas económicamente inviables) hacia otras con mayor retorno económico y social como en áreas de educación, salud y de inversión pública (infraestructura). 3. Reforma Impositiva: se requiere que la base tributaria debe ser amplia, mientras que la tasa tributaria marginal debe ser moderada.
164
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
4. Liberalización de las tasas de interés: El mercado debe determinar las tasas de interés para evitar distorsiones en la asignación de recursos.
5. Un tipo de cambio competitivo: se debe lograr un tipo de cambio competitivo, independientemente de que se trate de un tipo de cambio fijo o flexible. Se debe considerar que el límite del tipo de cambio competitivo está en las presiones inflacionarias que se podrían generar. Se pretende de esta forma que el tipo de cambio sea favorable a las exportaciones y que el equilibrio de la balanza de pagos se alcance por una expansión de las exportaciones antes que por la protección de la industria nacional (o la sustitución de importaciones).
6. Liberalización del comercio internacional: el Estado debe abrir el mercado doméstico al comercio internacional, dejar de proteger la producción nacional, ya sea vía subsidios y transferencias o tipo de cambio o aranceles aduaneros, exponiéndola a la competencia internacional. 7. Apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas: las inversiones extranjeras directas aportan el capital necesario para el desarrollo, proveen capacitación y know-how para la producción de bienes y servicios tanto para el mercado interno como para la exportación. Por esta razón, se recomienda que la inversión extranjera directa debe recibir el mismo trato que la inversión de capital nacional.
8. Privatización: las privatizaciones responden a la creencia de que el sector privado se desempeña más eficientemente que el sector público. Así, se recomienda la reducción del Estado en la economía vía la implementación de un proceso de privatizaciones de las empresas públicas. Se aconseja entonces disminuir la presencia del “Estado Empresario”. 9. Desregulación: la competencia es la mejor forma de asignar los recursos. Se plantea la conveniencia de la desregulación de la economía como forma de promover la competencia. En concordancia con ello se manifiesta avanzar en la desregulación de los mercados, exceptuando aquellos 165
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
vinculados a los temas de seguridad, protección ambiental, y una supervisión prudencial del sistema financiero.
10. Garantía de los derechos de propiedad: El establecimiento de normas (reglas de juego) claras y estables favorece la garantía de los derechos de propiedad.
Resumiendo, se puede decir que los postulados del Consenso de Washington se enfocaron en políticas macroeconómicas prudentes, de orientación hacia afuera y de capitalismo de libre mercado. Se puede precisar en su contenido dos falencias importantes:
a) Consiste en una receta única para todos los países del mundo, independientemente de las características intrínsecas de cada país. b) Fue expuesto exógenamente.
Para los defensores del Consenso de Washington, sus medidas son condiciones necesarias y suficientes para el desarrollo económico de cualquier país del mundo, por cuanto podrían adaptarse a las características de cada uno de los países. Por esta razón, hacen hincapié en la consideración de los contextos institucionales en los que se aplican estas medidas, para que no tuvieran efectos perversos, asumiendo que fueron concebidas a partir de coordenadas políticas o culturales probablemente muy diferentes.
No obstante la argumentación de los defensores del Consenso de Washington, sobre la facilidad de adaptación de una receta única e impuesta exógenamente a cualquier país independientemente de sus características y de su historia, se basa en supuestos muy fuertes y totalmente irreales.
Las dificultades de aplicar políticas estándar eran evidentes debido a que el Consenso no producía los mismos resultados en un país latinoamericano que en un país que acababa de abandonar el bloque comunista. Incluso, las diferencias de desempeño se observarán entre los mismos país de Latinoamérica. 166
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La teoría neo-institucionalista, cuyo principal exponente es Douglass C. North30, aporta un buen argumento para la justificación de las falencias del Consenso de Washington. Esta señala que las diferencias de desempeño económico no pueden atribuirse a la existencia de sistemas económicos malos o buenos, sino que, por el contrario, para analizar la performance económica se debe considerar los aspectos institucionales, culturales, políticos, sociales, normativos, sociales y productivos, entre otros, que ejercen influencia sobre el sistema económico y determinan su evolución.
La teoría neo-institucionalista considera que la situación actual de los distintos aspectos que caracterizan a un país son path-dependence,31 y muchas de las instituciones informales están influidas por sus antecesoras de épocas remotas. De esta forma, la historia es importante para examinar las instituciones que le dan forma al intercambio y que en última instancia determinan el desempeño económico.
Por ello, North señala que es indudable que las políticas contemporáneas como las reformas estructurales estándar que propuso el Consenso de Washington fracasarán porque no reparan en las particularidades de cada país. Es necesario entonces contemplar las características institucionales, políticas, económicas, sociales, culturales, legales, etc. de un país como paso previo al diseño de políticas públicas.
En este sentido se hace una distinción entre organizaciones e instituciones. Las primeras caracterizan al grupo de individuos que buscan ciertos objetivos mensurables, incluyendo a los partidos políticos, grupos económicos, sindicatos, etc. Las instituciones, en tanto “reglas del juego”, son el conjunto de normas y reglas por las cuales las organizaciones se rigen. A su vez, con respecto a las instituciones se considera a las normativas formales, como la
30 Douglass C. North, Premio Nobel de Economía, 1993. 31 El término “path-dependence” hace referencia a que existe una dependencia de la senda recorrida en el pasado.
167
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Constitución, las leyes y demás reglamentaciones y a las normativas informales o consuetudinarias que rigen el funcionamiento de la sociedad y la economía.
La teoría neo-institucionalista postula que para que los cambios en el Estado sean efectivos muchas veces es necesario actuar sobre los individuos y no tanto sobre las reglas ya que los individuos pueden ignorar las nuevas reglas. Este marco teórico explica que los individuos muchas veces se organizan con el objeto de crear las condiciones que les permitan abusar del poder en beneficio privado, esto es, “amoldando” las reglas de juego a sus intereses individuales en lo que suele denominarse “comportamiento oportunista”.
Las organizaciones buscan todas las oportunidades para priorizar sus intereses y suelen hacerlo mediante el establecimiento de reglas rígidas, excesivas y arbitrarias. Este comportamiento está más acentuado cuanto mayor es la concentración de la autoridad y de la toma de decisiones, mayor es el nivel de discreción de los individuos y existe un mecanismo precario de rendición de cuentas.
En
tales circunstancias es factible
que
el
resultado
sean
reglamentaciones, procedimientos y regulaciones excesivas y burocráticas que otorgan mayor posibilidad para actos discrecionales dado que con ellos se intenta evitar las reglas rígidas y excesivas.
Sin embargo, el éxito o fracaso de los programas económicos no dependen sólo de las particularidades de cada país sino que también, señala North dependen del compromiso gubernamental y social puesto en la ejecución de las mismas. Al respecto, en la Conferencia del Programa Desarrollo Institucional y Modernización en Argentina, organizada por la Representación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante los días 20 y 21 de mayo de 1998, North señaló que”...dos países pueden poner en marcha idénticas medidas de reforma económica pero el resultado será muy diferente de un país a otro, dependiendo del compromiso con que cuente su ejecución. Si se apoya el proceso con una legislación confiable e imparcial que es compatible con los valores sociales y la normas de conducta prevalecientes, habrá muchas posibilidades de éxito. Pero si estas medidas no se perciben ni se instrumentan así, la sola existencia de la ley formal no garantiza su 168
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
cumplimiento, lo que puede producir comportamientos y resultados muy diferentes a los previstos...” (Douglass C. North; 1998).
A pesar de las falencias asociadas a la implementación de reformas estructurales diseñadas exógenamente e ignorando las particularidades de los países receptores de dichos programas de reformas, el Consenso de Washington fue implementado en una importante cantidad de países. Argentina, no fue la excepción y utilizó el Consenso de Washington para emprender un proceso de reforma del Estado buscando aumentar la eficiencia de gobierno, que sólo se concentró en reducir el Estado como si un Estado más pequeño fuera condición “sine quanon” de un Estado mejor o más eficiente y en limitar la intervención del mismo en la economía.
El Plan de Convertibilidad
Las ideas y ejecución de la reforma económica del gobierno Menem estuvieron a cargo de Domingo Cavallo, quien apoyado en la ortodoxia liberal dominante, impulsó el llamado Plan de Convertibilidad (según la Ley de Convertibilidad del Austral Nº 23.928 sancionada el 27 de marzo de 1991) e importantes reformas estructurales.
La Ley de Convertibilidad fijó, a partir del 1º de abril de 1991, el tipo de cambio entre el austral (la moneda vigente en que se promulgó la ley) y el dólar estadounidense. A partir del 1º de enero de 1992 se introdujo el peso reemplazando al austral con una relación de 1 a 10.000 entre pesos y australes. La ley prohibía la emisión monetaria y establecía una relación cambiaria fija entre la moneda nacional y el dólar ($1=U$S1) y que exigía la existencia de respaldo en reservas de la moneda circulante, por lo que se restringía la emisión monetaria al aumento de divisas del Tesoro Nacional. De esta manera se buscaba desterrar la inflación por completo de la economía argentina, soportada hasta entonces en una emisión monetaria sin control y en
169
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
las expectativas de los agentes económicos sobre futuros aumentos (los precios de la economía estaban muy atados al dólar).
A esta medida se le sumaron otras atinentes a achicar el tamaño del Estado y a reducir el gasto público (o redireccionarlo) y a abrir la economía doméstica a los mercados internacionales. En cuanto al achicamiento del Estado, se implementó un plan de privatizaciones de empresas públicas, tanto de producción de bienes y servicios como de provisión de servicios públicos: se desmantelaba de esta forma el Estado de Bienestar.
También el Estado Nacional se redujo a través de la transferencia o delegación de las funciones que hasta ese momento le correspondían hacia los niveles inferiores de gobierno (provincias o municipios), otras al sector privado y otras fueron absorbidas por ONGs o el voluntariado.
El Estado Nacional delegó en las provincias la responsabilidad primaria en lo relativo a educación y salud, entre otras. En forma análoga, durante de los ‘90 se observa una delegación de funciones (implícita pero delegación al fin) de las provincias hacia los municipios, acentuando su carácter de nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía.
El inconveniente que surge de este proceso es que la reasignación de recursos no fue la adecuada, y las provincias debieron acomodar sus estructuras de administración haciendo uso de fondos escasos con relación a la función que debían llevar a cabo. Algo similar, pero más profundo ocurrió con los municipios.
Este proceso de descentralización del gasto tuvo como motivación principal la necesidad del gobierno nacional de modificar en su favor las relaciones financieras con las provincias y los municipios y por lo tanto le permitió a la Nación terminar por desentenderse de las políticas de compensación y coordinación del gasto social, con un fuerte impacto negativo sobre la equidad. Independiente y contrariamente a lo que ocurrió con los gastos, la administración tributaria se mantuvo concentrada en mano del gobierno central. 170
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Este contraste entre la descentralización de gastos y la centralización de ingresos generó una fuerte dependencia financiera por parte de las provincias respecto del gobierno central dando origen a la necesidad de implementar un sistema de transferencias intergubernamentales entre los distintos niveles de gobierno, 32. Los procesos de descentralización y reasignación de responsabilidades entre la nación y las provincias se han fundamentado en que el gasto público puede ser más eficiente cuando se realiza descentralizadamente debido a que, desde el punto de vista teórico, esta modalidad de provisión permite una mejor representación de las preferencias locales y mayores posibilidades de control por parte de la sociedad. También sumaron al achicamiento del gasto la reducción de transferencias destinadas al apoyo de la industria nacional: regímenes de promoción y subsidios fueron suspendidos y posteriormente eliminados, con la intención de fomentar la competitividad de las empresas en base a sus propios ajustes internos de costos y procesos.
En cuanto a la apertura de la economía, a los fines de controlar los precios internos de los productos transables se bajaron los aranceles de importación: se pensaba que la industria argentina mantendría por la competencia sus precios atados a los internacionales. Esta medida tuvo resultados dispares, según tipo de actividad y tamaño de las empresas, beneficiándose principalmente las empresas pertenecientes a rubros donde el país tenía ventajas
a
nivel
mundial,
como
alimentos
y
otros
commodities,
y
perjudicándose seriamente a una importante red de PyMEs industriales y las industrias de bienes de capital, que debían hacer frente a una producción extranjera más competitiva.
32 Dichas transferencias pueden adoptar un carácter devolutivo o redistributivo y pueden ser de dos tipos: condicionadas o no condicionadas. Las primeras son fondos que deben ser gastados con un propósito determinado. En este caso, el gobierno central define, de alguna manera, el destino de los fondos transferidos. Cuando se trata de transferencias no condicionadas, los fondos son de libre disponibilidad y serán utilizados de acuerdo con las prioridades del gobierno local. A su vez, las transferencias condicionadas presentan dos modalidades: serán con contraparte cuando el nivel de gobierno receptor esté obligado a gastar un determinado monto conjuntamente con los fondos recibidos; en el caso contrario, se trata de transferencias condicionadas sin contraparte.
171
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El proceso de privatizaciones
La privatización de las principales empresas estatales fue avalada por la Ley de Reforma del Estado de 1989, le permitió al gobierno aliviar su situación financiera porque permitió el ingreso de efectivo como financiamiento que se encontraba restringido tanto interna como externamente y se mejoró la relación con los acreedores porque se aceptaron los títulos públicos a valor nominal33 como forma de pago y finalmente, se mejoró la situación fiscal porque las empresas privatizadas eran deficitarias.
Argentina había pactado con el FMI que reformaría el Estado, exigiendo este que se realice de forma apresurada e ignorando que el Banco Mundial advertía que una reforma de Estado acelerada podría dar origen a una corrupción generalizada. Esta necesidad de acelerar la reforma del Estado atentaba contra la eficiencia del proceso de privatizaciones e incrementaba los riesgos de corrupción.
El nuevo gobierno conocedor que su futuro dependía de la Reforma del Estado, debía dar señales rápidas de que tal proceso se iniciaría y estaba dispuesto a hacerlo a cualquier costo (social, obviamente) y no permitiría que nadie obstruyera sus intenciones.
Las privatizaciones, en Argentina, pudieron haber reducido la corrupción al reducir el tamaño del Estado y sus activos, permitiendo mayores controles (al mismo tiempo que se ganaría en eficiencia), pero no lo hicieron porque las características del contexto nacional, antes mencionadas y resumidas a continuación, eran favorables al desarrollo de la corrupción:
33 Los acreedores presionaban por la realización de éste tipo de operatoria ya que el valor de mercado de los títulos públicos representaba el 14% de valor nominal.
172
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Dependencia de la Justicia y de los Órganos de Control del grupo
gobernante.
La falta de escrúpulos de los funcionarios que utilizaban todos los
mecanismos necesarios (constitucionales o no) para imponer su voluntad.
La falta de control de la oposición política.
La necesidad de implementar aceleradamente las reformas, que los
funcionarios utilizaron como justificativo de cualquier tipo de irregularidad en la operación dado que la misma no se podía “caer”. Entre las distintas empresas públicas que fueron privatizados, ya sea vía venta de activos, o por concesión se pueden mencionar empresa nacional de telecomunicaciones (ENTEL), Fábricas Militares, centrales hidroeléctricas y térmicas de producción de energía, Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA), Gas del Estado S.E., concesión ferroviaria, Agua y Energía Eléctrica S.E., Correo Argentino, concesión de aeropuertos, concesiones aéreas, aerolíneas argentinas, bancos provinciales, Banco Hipotecario Nacional, Caja de Ahorro, petroquímica Bahía Blanca y Petroquímica General Mosconi, YPF, Sociedad Mixta Siderurgia Argentina SOMISA y Altos Hornos Zapla, entre otros.
El resultado de la aplicación del Consenso de Washington en Argentina durante la década del ´90 fracasó por suponer que un Estado menor es sinónimo de eficiencia y por aceptar políticas estándar impuestas exógenamente, con el agravante que dichas medidas de políticas eran propuestas por agentes económicos con intereses propios.
Las mejores expectativas, las dudas y la caída del Plan de Convertibilidad
Después de un primer período en el cual el Plan impulsó la estabilización de los precios, la reactivación de la demanda interna y una mejora del nivel de empleo y el bienestar general, en el cual logró mejorarse todos los ratios económicos, 173
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
los beneficios del plan comenzaron a balancearse con los problemas que asimismo producía.
Así, la mayor demanda implicó el crecimiento de las importaciones mucho más allá que las exportaciones y el consecuente déficit de cuenta corriente. Jugaba en contra para un menor ritmo de crecimiento de las exportaciones la apreciación que sufría el peso, atado a la revalorización del dólar a nivel mundial. El gasto público, que se había reducido en lo concerniente a regímenes de promoción industrial, cambió su composición incrementándome primero el gasto público social y posteriormente comenzó a crecer con los incentivos otorgados a los exportadores.
El punto de inflexión del Plan fue la Crisis mexicana de 1994 (efecto Tequila), que produjo una corrida cambiaria en un país que estaba adoptando medidas de política económica similares a las de Argentina. El Efecto Tequila nació en México, forzando la devaluación de su moneda, y se propagó por el resto de las economías emergentes; los valores de las acciones de la Bolsa de Buenos Aires cayeron en un 50 % y a partir de entonces comenzaron a subir las tasas de interés. No se pudo ajustar la economía vía devaluación monetaria así que se contrajo el nivel de actividad y empleo.
El plan de Convertibilidad finalmente va a desembocar en la peor crisis económica sufrida por nuestro país en tiempos de paz, registrándose una caída del ingreso entre 1998 y 2002 del 20 %. Sintéticamente pueden señalarse los siguientes factores como causas disparadoras y propagadoras de la crisis:
a. Una apertura de los mercados que sólo beneficiaba a un grupo reducido de firmas
y/o
sectores
y
mostraba
un
balance
de
cuenta
corriente
sistemáticamente negativo. En tal sentido la mejora de la competitividad de algunas empresas no balanceó la destrucción de un tejido industrial nacional principalmente de PyMEs que no logró adaptarse a la nueva economía.
b. Un tipo de cambio atado a una moneda (el dólar) que fue apreciándose cada vez más con respecto a otras monedas, haciendo más caros los 174
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
productos argentinos y más baratos los precios externos. A esta apreciación de la moneda estadounidense se le agregó en 1999 la devaluación brasileña.
c. Un crecimiento sostenido del endeudamiento para cubrir el desequilibrio presupuestario, cuestión que se justificaba en la necesidad de modernizar a la economía (en el futuro el déficit producido se iba a revertir con una nueva estructura económica más sólida).
d. Finalmente, el aumento de las tasas de interés que comenzó a darse a partir de la retirada de los capitales de los países emergentes, y que se hizo más intensa en 2000 y 2001 para evitar lo que a esa altura era la fuga de capitales. Esta cuestión retrajo fuertemente el crédito a las empresas, colaborando con la caída del producto y el mayor desempleo, desembocando en una combinación de crisis de balanza en cuenta corriente, crisis fiscal y crisis bancaria.
La economía post convertibilidad
El final del Plan de Convertibilidad se precipitó a partir de diciembre de 2001 con la imposición del “corralito”, medida que congeló los depósitos bancarios de forma tal de evitar la destrucción del sistema financiero local. Este hecho generó una crisis política que llevó a la renuncia al presidente De La Rúa. Se sucedió luego, entre otros hechos, la fugaz presidencia de Adolfo Rodríguez Saá, quien declaró la suspensión de pagos de la deuda externa y posteriormente la asunción el 6 de enero de 2002 de Eduardo Duhalde como presidente, quien inmediatamente derogó la Ley de Convertibilidad. Esta medida implicó el fin de la paridad entre el peso y el dólar y la devaluación automática de la moneda, con la adopción de un nuevo régimen cambiario caracterizado por la flotación administrada.
El nuevo equilibrio de precios relativos favoreció la recuperación de la producción nacional, la generación de superávit fiscal y el mejoramiento del balance de pagos, con una política monetaria consistente con el crecimiento,
175
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
en un nuevo escenario internacional caracterizado por altos precios de las commodities argentinas.
La salida del Plan de Convertibilidad marcó el fracaso de un modelo y la posibilidad de recuperar el potencial industrial del país. El cambio de paradigma se sustentó además por una reformulación del interés nacional: la revalorización de lo nacional, cambiar un modelo de crecimiento “hacia fuera” por uno de crecimiento de la economía “hacia adentro”: el mantenimiento de una paridad con el dólar alto ha implicado la posibilidad de recuperar el dinamismo interno (tipo de cambio favorable a la competitividad de productos argentinos y barrera a la entrada de productos importados). De esta forma se ha reactivado parte del tejido industrial argentino a partir del reemplazo por producción nacional de una parte de los productos importados que ingresaban en los noventa (sustitución de importaciones). A su vez, los exportadores han sido más competitivos en el mercado mundial, con el trascendental agregado de contribuir significativamente a las arcas nacionales a partir de los impuestos a las exportaciones.
El modelo descrito ha sido profundizado por el gobierno de Néstor Kirchner y el actual mandato de Cristina Fernández de Kirchner, teniendo en su haber importantes logros en materia económica, a saber: 1. La recuperación del nivel de empleo, que había caído fuertemente en 2002 llegando a acusar un desempleo del 24,7 % de la población económicamente activa. Actualmente el desempleo alcanzó el 7,3% (4to trimestre de 2008) 2. El apoyo a la industria nacional, a la innovación y a la tecnología, destinando fondos de diferentes programas específicos originados en el Ministerio de la Producción o en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, dos carteras de reciente creación con el mismo rango que Hacienda (actual Ministerio de Economía) 3. La reestructuración de la deuda externa argentina y la consecuente salida del “default” declarado a fines de 2001. Posteriormente se cancelará la deuda total mantenida con el Fondo Monetario Internacional, en un claro signo de independencia en el manejo de la economía nacional. 176
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
4. Un manejo prudente de la política monetaria, que ha llevado al país a recuperar las reservas del Tesoro Nacional y de este modo poder evitar cualquier tipo de ataque especulativo a la economía local. 5. La posibilidad de hacer un manejo equilibrado de los ingresos públicos y el gasto, de forma tal de mantener superávit fiscal de más de 3 puntos del PBI desde 2004 El gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta hoy como principal problema desde el punto de vista económico el logro de una mayor equidad distributiva. La crisis económica que se ha desatado en el mundo entero a partir de la crisis de las hipotecas en los Estados Unidos ha puesto además el foco en las consecuencias que puede tener sobre la economía local. En tal sentido el gobierno está tomando diversas medidas para evitar una caída del producto nacional y del nivel de empleo, impulsando por un lado el consumo interno con líneas de financiamiento blandas (Ejemplo: compra de automotores, electrodomésticos, refacción de hogares) y apoyando por el otro a las empresas para evitar despidos a partir del otorgamiento de beneficios fiscales.
ROL DEL MUNICIPIO El proceso de reforma del Estado encarado en los ’90 ha cambiado sensiblemente la lógica funcional de los municipios. A partir de la descentralización administrativa se han transformado en centro de decisiones y estrategias propias; de ser administradores pasivos han pasado a tener la responsabilidad de ser los orientadores y planificadores del desarrollo económico local.
Como ejemplo en tal sentido, el municipio ha recibido de las provincias (y estas a su vez del gobierno nacional) la responsabilidad en la provisión de servicios sociales (educación, salud).
Este cambio de paradigma obliga a los municipios a cambiar su manera de enfocar la gestión, asumiendo la responsabilidad del futuro de sus habitantes a 177
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
partir de una gestión profesionalizada para el desarrollo económico local, en la cual no puede dejarse de lado la planificación.
En este contexto es conveniente que cada municipio desarrolle su plan estratégico de desarrollo económico, de manera tal de tener una herramienta que trascienda los gobiernos y que sirva de guía para la gestión. Este plan debe partir de un diagnóstico de la situación del municipio, del análisis de sus debilidades y fortalezas, de sus oportunidades y amenazas y de la identificación de la naturaleza intrínseca de sus habitantes. A partir de este punto de partida trazar los ejes para alcanzar los objetivos de desarrollo propuestos
La cuestión planteada es menos obvia de lo que se cree: en muchos casos, los gobiernos locales suponen que el desarrollo económico local se originará como consecuencia de la atracción de inversiones millonarias en la región, como puede ser la instalación de una planta industrial intensiva en mano de obra. No será condición suficiente.
La promoción de la actividad económica local debe tener muy en cuenta la identidad local, el entramado de relaciones formales e informales que surge a partir de las actividades que ya se están desarrollando, más allá de la magnitud de las mismas.
Por ello, el municipio debe promover para su desarrollo no sólo la concreción de importantes inversiones que dinamicen su actividad económica sino que también debe potenciar las ventajas y oportunidades con las que ya cuenta.
Plan estratégico de desarrollo
Se pueden plantear una serie de pasos necesarios para la consecución de un plan de desarrollo económico sustentable. Primeramente debemos comenzar por hacer un diagnóstico de la situación en que se encuentra el municipio y de sus potencialidades.
178
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
A la etapa de diagnostico le sigue el análisis de formulación de un plan de acción, tomando en consideración las oportunidades y fortalezas, amenazas y debilidades del contexto regional.
Una vez que poseemos un plan de acción, del mismo deberán surgir programas, proyectos y actuaciones a desarrollar, los cuales requerirán de recursos materiales y humanos para su ejecución. Será necesario entonces realizar en esta etapa la gestión de recursos.
Finalmente, una vez encarada una acción, programa o proyecto y obtenidos los recursos vendrá la etapa de su ejecución. En marcha el proyecto devendrán los controles de ejecución, monitoreo, evaluación y ajuste (si fuera necesario) y una vez implementado corresponderá realizar una evaluación de impacto. Diagnóstico
En esta etapa debemos realizar un relevamiento y caracterizar la actividad económica de la región. Como punto de partida se debe poseer un panorama actualizado de las distintas actividades realizadas en el municipio, lo cual puede lograrse mediante un censo o barrido territorial.
También puede recurrirse a los registros oficiales (como habilitaciones municipales y registro de industrias) o a los registros de cámaras empresarias locales (cámara de industria, comercio), teniendo en cuenta en ambos casos las posibles omisiones, de establecimientos sin habilitación municipal (informales) o de aquellos formales pero que no se encuentran asociados a entidades empresarias.
De la revisión de la información existente podrán surgir datos suficientes para el diagnostico si estos datos secundarios son de la calidad requerida en cuanto a contenido, desagregación y actualidad. De lo contrario habrá que recurrir a información primaria, la que puede ser obtenida a través de una encuesta. A partir de la recopilación de datos y su procesamiento se podrá realizar una caracterización del estado de situación, la cual debería completarse para la 179
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
obtención del diagnóstico con otras herramientas, como puede ser la consulta a informantes clave.
La técnica conocida como informantes clave es una herramienta de tipo individual que puede servir para distintas finalidades, como ser diagnóstico, evaluación o planificación. Consiste en contactar y entrevistar a alguna persona que cuente con un amplio conocimiento acerca del objeto de estudio, que en este caso en particular será la situación coyuntural del municipio34. Desarrollo de una matriz FODA y determinación de los sectores con mayor potencial de desarrollo:
La segunda cuestión consiste en la determinación de un matriz FODA, que resume las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de cada uno de los sectores productivos respecto a las distintas actividades que componen el entramado económico del municipio. Se realiza a partir del diagnóstico.
La construcción de la matriz FODA requiere considerar el panorama productivo de cada actividad, la ejecución de entrevistas con informantes claves y la celebración de talleres participativos con actores directos e indirectos. Las herramientas para aplicar en esta etapa del análisis serán:
a. Informantes clave (ya descripta anteriormente),
b. Talleres participativos con actores directos e indirectos35, en los cuales pueden emplearse técnicas como el brainstorming o lluvia de ideas o el análisis morfológico 36.
34 La forma más habitual de obtener información de los informantes clave es la entrevista en profundidad abierta o semiestructurada que propician el flujo discursivo de la persona entrevistada y no necesariamente han de seguir una secuencia previamente fijada, aunque si debe limitarse a los objetivos específicos del estudio. Los informantes clave se tornan en referentes de la investigación y participan en varios puntos de la investigación como ser la definición del objeto de estudio, diseño del proyecto; como también en las etapas siguientes es decir el trabajo de campo, difusión de los resultados y puesta en marcha de las acciones. 35 Los talleres participativos son reuniones de un grupo de personas respecto a un tema determinado y que son asistidos por un coordinador, que interviene de forma no directiva.
180
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
c. Talleres participativos específicos o restringidos: son una variante de los talleres participativos que se llevan a cabo por medio de una pequeña cantidad de participantes en donde se discute con una agenda predeterminada,
d. Charlas, jornadas o seminarios de capacitación o sensibilización a cargo de expertos: herramienta que puede apuntar a generar, en los asistentes, conciencia sobre la necesidad y conveniencia de los proyectos positivos para la actividad. Formulación de un Plan de acción
Para la formulación de un correcto plan de acción deberán tomarse en cuenta los posibles recursos disponibles y, de los diferentes programas y proyectos detectados como positivos para el desarrollo local, elegir aquellos que beneficien en mayor medida a la región.
Esta elección no resulta ser nada fácil teniendo en cuenta que entrarán a jugar dentro de su definición las diferentes posturas de los distintos actores regionales. Para esta etapa del proceso será muy importante la negociación entre cada una de las partes en disenso: sin negociación se correrá serios riesgos de una formulación que no refleje los intereses de la comunidad, y por lo tanto que parte de esa misma comunidad, especialmente aquellos
Los asistentes a los talleres participativos deben poseer una mínima homogeneidad, es decir que posean alguna característica en común, aunque también se requiere cierta heterogeneidad para que se dé un cierto contraste de opiniones. Los participantes deberían incluir tanto a empresas como trabajadores pertenecientes a distintos eslabones de la cadena productiva o comercial de una determinada rama de actividad 36 La lluvia de ideas, es la técnica para generar ideas y es un método desarrollado por A.F. Osborne en los años 1930. La lluvia de ideas consiste en la generación de la mayor cantidad de ideas posibles en un período muy breve aprovechando la energía del grupo y la creatividad individual, para su posterior análisis con el fin de seleccionarlas y/o fusionarlas para encontrar la más adecuada. El análisis morfológico, es una de las técnicas más valiosas para generar gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo y se desarrolló en los trabajos tecnológicos de la astrofísica y las investigaciones espaciales llevados a cabo en los años cuarenta, como resultado de los trabajos del astrónomo Fritz Zwicky. Esta es una técnica combinatoria de ideación creativa consistente en descomponer un concepto o problema en sus elementos esenciales o estructuras básicas. Con sus rasgos o atributos se construye una matriz que nos permitirá multiplicar las relaciones entre tales partes. Así pues, en su forma más básica, el análisis morfológico no es más que la generación de ideas por medio de una matriz.
181
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
supuestamente no favorecidos por las decisiones finales, no acompañe los proyectos que surjan de este plan de acción.
Gestión de recursos
En esta etapa ya tenemos el plan de acción a seguir: debemos buscar los recursos para llevarlo a cabo. Los recursos con que cuenta el municipio puede ser internos, que surgen de la propia plantilla de trabajadores con que cuenta, o pueden ser externos.
La gestión interna de recursos, tanto humanos como materiales, estará supeditada al presupuesto aprobado por los consejos deliberantes, por cuanto no presentarán una mayor movilidad. Esto quiere significar que solo las acciones, programas y proyectos aprobados por los consejos deliberantes tendrán asignaciones de recursos a partir del presupuesto.
Las fuentes de recursos externas surgen como necesidad ante la escasez de recursos propios, se trate de una situación general o se trate de una cuestión puntual para determinada acción,
programa o proyecto. Es en este punto
donde los municipios pueden contar con las diferentes fuentes externas de financiamiento y/o proveedoras de recursos.
En este sentido es fundamental el análisis y estudio de las posibilidades que surgen de las distintas herramientas de organismos públicos y privados – nacionales e internacionales – que apoyan el desarrollo económico. Se deberán analizar tipos de financiamiento, condiciones y requisitos para ver si se ajustan al objetivo buscado y el municipio puede acceder a ellos.
Es entonces donde deberán presentarse del proyecto a financiar los antecedentes, justificación, objetivos, propósitos y actividades, así como también se establecerá el presupuesto, la duración, los actores que intervendrán en el mismo y demás cuestiones formales solicitadas por el organismo que otorga el financiamiento. Será este último que evaluará las diferentes presentaciones y dará curso a los recursos solicitados. 182
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ejecución, control y evaluación de impacto
Finalmente una vez que se cuenta con los recursos se pondrá en marcha el proyecto, el cual deberá tener a los fines de su monitoreo y evaluación una serie de indicadores de medición que apunten a determinar en todo momento la evolución del mismo. En su caso se determinarán ciertos valores esperados a lo largo del tiempo que requiera el proyecto, que servirán para su correcta evaluación y, en su caso para fijar medidas correctoras de posibles desvíos y/o resultados no deseados.
Una vez finalizado el proyecto deberá medirse el impacto que el mismo produce en la comunidad. A partir de ese momento ya estaremos estudiando nuevos proyectos, nuevos escenarios y comenzando nuevamente el proceso descrito.
Sobre ética y virtud, ¿ambas alcanzan a la democracia? “El hombre por naturaleza aspira a obrar bien…” se afirma en un ensayo realizado por Mabel Díaz de Uruguay, en “Trabajo de ética. ¿Qué significa obrar bien?“. Sin embargo, entre los más destacados filósofos, muchos afirman que “los enunciados éticos sólo tienen significado emocional o persuasivo” (ver “Ética“, que se analiza más adelante). La afirmación citada al comienzo por una interrogante: ¿El hombre, por naturaleza, aspira a obrar bien?, obliga a repensar lo que su autora nos dice a su inicio: Mirando para el Norte, el Sur, el Este y el Oeste del mundo, el viento, o la brisa, o los huracanes, parecerían traerme una respuesta negativa; un enorme glaciar derritiéndose en forma de NO; un bosque talado en forma de NO; un agujero de ozono, una repartición de las riquezas públicas y privadas, unos sentimientos de egoísmo y soberbia, y matanzas que dibujan el monosílabo NO como única réplica. Lo mismo ocurre si en lugar de mirar hacia el espacio miro 183
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
hacia adentro del tiempo. No encuentro la naturaleza ética o al menos benévola del hombre… Continúo revisando los trabajos relacionados. Sigo con “Códigos y principios de la ética en el ámbito social“, enviada por Víctor Javier Valverde. El primer párrafo ya me permite hacer la necesaria diferenciación entre ética y moral: “Es importante distinguir entre el comportamiento moral del hombre y la sociedad, que es la moral, y la reflexión filosófica de este comportamiento, que es la filosofía moral o Ética. Ningún hombre escapa a la moralidad, todos sus actos libres tienen una calificación moral positiva o negativa. Pero además existe un criterio verdaderamente científico capaz de determinar la conducta moral por medio de principios universales y necesarios aplicables a todos los hombres en cualquier época y latitud. De este modo, lo moral deja de ser un tópico o una cuestión de apreciación subjetiva para constituirse en un orden científico que procede por demostraciones rigurosas”. Deduzco que no debí mirar hacia todos los puntos cardinales en el espacio o hacia el fondo en la historia: lo que llegaré a encontrar allí es sólo moral a la que puedo individualmente etiquetar de buena o mala. La ética es entonces atemporal y pertenece al orden científico, no a mis subjetivas consideraciones. Pese a todo, no quedó convencida. En Ética, dice el profesor José Luis Dell’Ordine, de Argentina, encuentro claramente definida a la misma como “principios o pautas de la conducta humana… y por extensión, (es) el estudio de esos principios, a veces llamado filosofía moral”. El autor aclara que su artículo “se concreta al ámbito de la civilización occidental, aunque cada cultura ha desarrollado un modelo ético propio”. Demás está decir que mi reflexión basada en la lectura de otro trabajo respecto de que la ética es atemporal empieza a parecerme el resultado de mi dudosa comprensión de la filosofía.
184
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Principios Éticos El profesor Dell’Ordine dice además que “En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales, cada uno de los cuales ha sido propuesto por varios grupos o individuos como el bien más elevado: la felicidad o placer; el deber, la virtud o la obligación, y la perfección, el más completo desarrollo de las potencialidades humanas”. Y es precisamente el último modelo el que debería ajustarse a nuestra actual sociedad, considerando que, en el ámbito de los principios y según el brillante escrito de los licenciados José Miguel Ramírez Bilbao, Maurilio García González y Jaime Vargas Flores, de México, existen basamentos esenciales de justicia dentro de la ética, tales como el Principio de Igualdad, “cada persona ha de tener un derecho igual al más amplio sistema total de libertades básicas compatible con un sistema similar de libertad para todos”, y el Principio de Diferencia: “las desigualdades económicas y sociales han de ser estructuradas de manera que sean para: 1. Mayor beneficio de los menos aventajados, y 2. Unido a que los cargos y funciones sean asequibles a todos bajo condiciones de justa igualdad de oportunidades”. (”Pensamiento filosófico de la ética política, con relación al México actual”). Sólo pregunto, ¿en nuestros países latinoamericanos es visible o palpable este axioma fundamental de las democracias? ¿Podrán contestármelo mis lectores? En “Replanteamiento de la teoría de la virtud desde un enfoque axiológico“, el Dr. Arturo Sánchez Fernández, que además de médico es diplomado en bioética y teoría de los valores, comienza haciendo un recorrido histórico y etimológico por la “teoría de la virtud” o “aretología”: “La teoría de la virtud o aretología constituye una de las numerosas respuestas…” a las interrogantes: “¿Cómo debo actuar” y “¿Cómo debo pensar y estar preparado para actuar correctamente?” “‘Virtud’ proviene del latín ‘virtus’ y al igual que su equivalente griego ‘areté’ significa cualidad excelente de las cosas o personas para realizar sus 185
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
funciones. El areté de un cuchillo significa que tenga un buen filo, que sea maniobrable, liviano. Cuando se habla de virtud o areté en el hombre se hace referencia a cualidades que lo capacitan para realizar excelentemente las múltiples funciones que puede desempeñar. En este sentido se habla de virtuosismo en el arte, el deporte, la ciencia… La virtud moral… no es otra cosa que cualidades excelentes de una persona en el ámbito moral. Los antecedentes de esta teoría se remontan a la Antigüedad”. Aquí este autor pasa a mencionar las definiciones que dieron de virtud filósofos como Sócrates (”identifica la virtud con el conocimiento”; Euclides de Megara, quien afirma que a la virtud puede llegarse por razonamientos lógicos. Aristipo de Cirene considera virtud y finalidad de la virtud “alcanzar el mayor placer posible”, aunque advirtiendo que el hombre “no ha de convertirse en esclavo del goce, sino tender al placer prudente”. Es Aristóteles “el primero que hace una sistematización de conocimientos relacionados con la ética, y da el nombre a esta ciencia. La orientación fundamental de su sistema ético-filosófico es la felicidad (eudemonismo)” a la que no debe confundirse con la búsqueda de placer de Aristipo. Y como tal vez me he extendido demasiado tratando de entender y de que entendamos juntos este espinoso tema, para terminar sólo repito la pregunta ya efectuada (es para destacarla y que ustedes me contesten): la ética y la virtud y no precisamente las de Aristipo, sino las de Platón y de Aristóteles-, ¿se evidencian en nuestros países latinoamericanos como bases firmes de la democracia? ¿Qué significa obrar bien?
1. ¿Qué quiere decir Obrar Bien?
Cuando decimos que alguien obró bien generalmente queremos decir que cumplió con su deber, aunque no siempre cumplir con nuestro deber nos conduce a la felicidad. Surge la ética dentro de la Filosofía para responder a
186
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
preguntas tales como: ¿En que consisten el Deber y la Felicidad?, ¿Existen pautas para guiar la conducta humana?
2. Fundamentos de la Ética
La ética es la parte de la filosofía que se ocupa del obrar del hombre, de sus acciones.
Este obrar humano se puede entender en forma individual o en
forma social. Para Aristóteles, existían tres niveles en el obrar, el obrar del individuo, el obrar de la familia y el obrar de la sociedad. La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo que la sociedad aprueba o desaprueba, y las segundas las que regulan las prohibiciones, castigando el incumplimiento de las mismas. También en ella se realiza por una parte la crítica y el análisis de la moralidad y por otra propone normas, escala de valores o ideales que van a primar sobre otros. La discusión ética se realiza en el plano del “debe ser” y no meramente “del ser”.Cada uno de nosotros consideramos nuestros actos y comportamiento como buenos o malos, pero en general nos exigimos el obrar bien como un deber, una obligación.
3. Acto Moral-Valor Moral La palabra “moral” vincula directamente la conducta y los actos humanos por su valor, es decir como buenos o malos. Solo reconocemos como sujeto moral al hombre, ya que solo este es capaz de reflexionar sobre sí mismo, sobre el mundo y la manera de transformarlo, solo él posee el conocimiento intelectual que le permite conocer el valor moral, y la libertad que es el poder de autodeterminarse con respecto a ese valor moral. El hombre es responsable de sus actos y debe responder ante sí mismo y ante la sociedad e incluso de admitir su existencia ante Dios por ellos. El concepto de responsabilidad es quizás el más profundo de la ética, porque nos da la dimensión moral del hombre, sentirse responsable de uno mismo y de los demás nos dice que es mejor que quien intenta evadir o excusar sus responsabilidades, pero existen circunstancias y factores que alteran y condicionan la responsabilidad en los 187
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
actos morales, dichos factores se pueden dividir en Psicológicos y Sociológicos.
A) De carácter individual e interiores al sujeto los factores psicológicos que se destacan son: 1) los biopsíquicos que se refieren a fenómenos fisiológicos tales como presión arterial, integridad de los centros nerviosos, etc. 2) los psíquicos que se refieren a factores afectivos tales como sentimientos, emociones, pasiones, etc. 3) los que obstaculizan la libertad entre los que se destacan la ignorancia, la violencia, el miedo, etc.
B) Los condicionamientos Sociológicos proceden del marco social en el que vive el hombre, y entre ellos se destacan, la educación que transmite valores morales, la estructura básica del individuo o personalidad, el rol social, la clase social, y la cultura. Un acto moralmente bueno se califica como un mérito, mientras que un acto moralmente malo comporta un demérito. La sanción es la recompensa de los actos morales, sancionamos un mérito con un premio, y un demérito con un castigo.
La finalidad de la sanción es conservar el orden moral, y se las califica como: Naturales (por las consecuencias físicas) Interiores (porque producen satisfacción o remordimiento) Legales (porque las aplican según las normas de los códigos vigentes. Sociales (porque dependen de la estimación o el desprecio de la sociedad) 4. conciencia moral
Todo ser humano tiene conciencia de que hay algo que está bien o mal moralmente hablando, pues posee lo que llamamos sentido moral, por otro lado 188
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
también existe la conciencia moral, que es la valoración sobre la moralidad de un acto concreto.
Si tomamos el término bueno, bien, en el sentido práctico, es aquello que mueve a la voluntad por medio de las representaciones de la razón, no a partir de causas subjetivas sino de modo objetivo, por razones válidas para todo ser racional como tal.
Para que un acto sea bueno deben ser buenos los tres factores fundamentales que los motivan, esos tres factores son:
1) Objeto- contenido (lo que se hace, la materia del acto) 2) Circunstancias- (factores o aspectos que determinan y precisan el objeto, el quien, el cuándo, el cómo, etc.). 3) Fin- (Intensión o motivo del acto, aquello para lo que se hace).
Basta con que uno de esos factores sea malo, para que todo el acto sea malo, ya que para los moralistas el fin bueno no justifica los medios malos. La conciencia moral está integrada por un elemento intelectual, un elemento afectivo y un elemento volitivo, el intelecto o razón juzga, aprueba o desaprueba el acto, el elemento afectivo nos da respuesta sobre los sentimientos hacia ese acto, y el volitivo que tiene una tendencia natural al bien y que lo hace querer el bien moral. Según Kant si el hombre fuera solo sensibilidad, sus acciones estarían determinadas por impulsos sensibles, si fuera únicamente racionalidad, serían determinadas por la razón. Pero el hombre es al mismo tiempo sensibilidad y razón, y en esta posibilidad de elección consiste la libertad que hace de él un ser moral.
Podemos clasificar la conciencia moral como verdadera o errónea, en cierta, probable, dudosa, perpleja, justa, etc.
Hablamos de conciencia verdadera cuando puede dictaminar objetivamente lo que es bueno o malo y es errónea cuando no puede hacerlo, de conciencia 189
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
cierta cuando el juicio moral es firme y seguro, de probable cuando existen otras alternativas, dudoso cuando el juicio moral se suspende ante la duda, perplejo cuando existen colisión de deberes y justo cuando se juzga de manera adecuada el acto moral. ¿Pero cómo se forman esas conciencias?
El hombre procura obrar con conciencia recta, ello supone autoreflección y consulta a los demás, para ir adquiriendo una conciencia formada y madura. El problema se plantea cuando estamos en conciencia perpleja o en conciencia dudosa, como ya dijimos la conciencia perpleja supone un conflicto de deberes y tenemos que inclinarnos por el que nos parece más fuerte o imperioso, mientras que en la conciencia dudosa debemos descartar para salir de dudas y luego formar una conciencia moralmente cierta.
La conciencia como norma subjetiva, se apoya en los principios morales o en el sentido moral. Los principios morales son expresiones de la ley moral natural.
5. Ley Moral ¿Pero qué es una ley?
Desde el punto de vista de un legislador, es una norma dictada por quienes tienen a su cuidado la comunidad, para su ordenación racional y hacia el bien común. Santo Tomas destacaba que la ley no es un mandato o voluntad del legislador, sino un mandato racional y bueno para el bien común, pues solo una ley emanada de una voluntad racional y buena es auténtica y puede obligar a la comunidad a cumplir con ella.
Las leyes morales se distinguen de las leyes positivas porque las primeras surgen en el hombre de forma natural e interna, mientras que las otras son promulgadas por el hombre en forma externa y pública. 190
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Dentro de las leyes positivas se destacan:
1) Leyes positivo-divinas (dictadas por Dios a los hombres Ej. : los diez mandamientos) 2) leyes positivo-humanas (dictadas por los hombres entre las que se distinguen las: a) leyes civiles; del estado y
b) leyes eclesiásticas; de la
iglesia).
Pero por encima de todas estas leyes, incluidas las leyes físico-naturales, hay quienes hablan de la ley eterna, del plan que Dios posee en su inteligencia y en su voluntad y que da un modo de ser y obrar propios a todos los seres de la naturaleza.
Quienes defienden la existencia de una ley moral natural, también sostienen que posee dos propiedades fundamentales que son la Universalidad y la Inmutabilidad.
La universalidad de la ley radica en que el hombre posee la misma naturaleza esencial, que es capaz de un pleno y armónico bien común, por lo que se opone al racismo y al nacionalismo.
La inmutabilidad radica en que la naturaleza esencial del hombre permanece invariable a través del tiempo y el espacio, que su conocimiento de los principios fundamentales de la ley moral
es lo que verdaderamente es
inmutable, y sometidos a un progreso moral del individuo y la sociedad extienden y profundizan su contenido en la evolución histórica, para ser más claros los principios existían y no se les aplicaban por Ej.: La esclavitud, la tortura, la dignidad de la mujer, etc.
La ley positivo-humana es una prolongación o concreción de la ley moral. El hombre se vale y se apoya en ella para dotar de obligatoriedad la vida social. 191
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Las características fundamentales de la ley positiva son:
1) Origen humano ( las formula, establece y aplican los hombres) 2) Historicidad (lleva una fecha precisa) 3) Vigencia limitada (rigen en un lugar y tiempo determinado 4) Caducidad (con el paso del tiempo pierden vigencia y se obliga a modificarlas o cambiarlas adecuándolas a la realidad social del momento)
6. Fundamentos filosóficos del Obrar Bien. Se puede afirmar que las leyes positivas surgen de la ley moral, del sentirse obligado a obrar bien, el problema es determinar ese bien.
Dentro de la filosofía se reconocen dos grandes grupos: Uno en el que los filósofos no admiten más fundamento de la moralidad que la propia conciencia. Y otro que sin contradecir ni desautorizar a los primeros consideran que las exigencias imperativas del hombre conducen al individuo a alcanzar la plena realización, el bien natural en todas sus posibilidades. Dentro del primer grupo se destacan filósofos como Kant, Levy-Bruhl, Durkheim y Sartre.
Kant afirmaba que obrar por razones exteriores a la propia conciencia del deber o sea obrar por placer, por poder, por fama, etc., supone obrar con segundas intenciones; es decir un obrar que es más que inmoral, es amoral, impropio de la persona humana.
El obrar recto, propiamente moral es el que se realiza exclusivamente por respeto a la ley misma, siendo el respeto el único sentimiento moral. Mientras la ley moral como hecho de razón no necesita fundamento que la justifique, nos demuestra que la libertad es no solo posible, sino real en los seres que 192
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
reconocen la ley misma como obligatoria, (tú debes, luego tú puedes)
La
moral auténticamente digna es una moral autónoma, en ella lo que cuenta no es lo que se hace sino como se hace, lo que cuenta es la intención de obrar bien. Kant afirmaba que en el mundo nada hay de bueno o malo más que la buena o mala voluntad y resume todas las máximas morales en ésta: “Obrar de tal forma que la máxima que rija tu acto pueda valer como un principio de legislación universal y necesario”
Aunque la ley moral brota de uno mismo, según Kant no significa que brote del yo empírico, individual y propenso al egoísmo, sino que brota de una zona más honda del yo, de lo que llamó la conciencia trascendental.
Por otro lado Levy-Bruhl y Durkheim sostienen que las leyes morales son meras convenciones establecidas por cada sociedad, no existe una moral única, universal e inmutable, porque según ellos no existe una naturaleza humana idéntica en todos los hombres.
Para ellos carece de sentido la crítica de cualquier moral, porque todas pueden ser relativamente verdaderas en la medida que sirven en la vida del grupo social en el que rigen; la reducen a una ciencia de las costumbres en la que no hay que buscar ningún fundamento metafísico.
El neopositivismo considera que los juicios o proposiciones morales que pretenden valorar la conducta humana carecen de sentido científico, enunciando solamente sentimientos, actitudes, emociones, deseos, etc., de los individuos que las formulan.
Sartre afirmaba que Dios no existe, y elabora la única moral que a su juicio es coherente con el ateísmo.
El hombre es lanzado al mundo sin ninguna esencia o naturaleza que lo caracterice desde el principio, con la pesada carga de hacerse libremente sin 193
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tener una ayuda orientadora. Cada cual debe trazar su camino estableciendo para ello unas normas válidas solo para él y comprometiéndose a seguirlas responsablemente. El tratar de imponer nuestro criterio como el único acertado o bueno es según Sartre una actitud ridícula e hipócrita.
Dentro del segundo grupo encontramos múltiples morales que dependen de las diferentes concepciones antropológicas en que descansan, según sea la idea que los filósofos se forjen de la realidad humana (naturaleza, esencia o condición), así será la normativa moral que defenderán consecuentemente. Para Aristóteles la felicidad no se identifica con el placer sino con el estado de perfección y reposo que acompaña al logro de nuestras tendencias naturales. Admite en el hombre tendencias superiores a las del resto de los animales y pone el bien o fin supremo natural del hombre en el ser autosuficiente, omniperfecto que goza autocontemplandose. Para él la culminación de las virtudes morales estaba en el orden que debe existir en esas tendencias naturales tanto en el plano individual como en el social. Para Santo Tomas de Aquino la concepción Aristotélica del bien supremo se identifica con el Dios cristiano. Obrar bien es seguir la propia conciencia cierta, que en último termino siendo ésta creada por Dios, debe obedecer la ley eterna o plan concebido por El.
Epicúreo partió de la evidencia de que todo animal se mueve por placer, y el hombre no escapa a aquella evidencia práctica, identificando el placer con el bien moral. Según él, el hombre debe buscar el placer y la mejor técnica para conseguirlo.
Esto le llevó a elaborar su receta de la felicidad: eliminar los
caprichos, los miedos infundados, limitarse a los deseos naturales o estrictamente fundamentales como los orgánicos, los anímicos y la amistad. Saber renunciar al placer del momento para evitar consecuencias nefastas, aliviar los dolores recordando placeres del pasado o imaginando los futuros. Con ésta técnica moral, el hombre conseguiría el máximo placer posible, un estado de sosiego interior que nadie podría arrebatarle.
194
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Para Bentham identificar el bien moral con el placer es algo superficial, porque el bienestar exige muchas veces sacrificios y para él la norma ética suprema será conseguir la máxima felicidad para el mayor numero de personas.
Para J. Stuart Mill lo que importa es la calidad del placer y la felicidad de los demás valorada en si misma y no en la repercusión que tendrá sobre el individuo en particular.
Nietzche nos habla de una moral nueva, más allá del bien y del mal. Rompe con la tradición igualitaria, ensalza la voluntad del poder y la legitima y avasalladora vitalidad de los señores, aduciendo que los mejores o más fuertes tienen más derechos, se cree llamado a desenmascarar el engaño de la igualdad humana.
Al realizarse según él esta inversión de los valores, se
facilitará el camino para que surja el super hombre, eliminando toda esperanza en un Dios que según él no existe. Para Marx, el hombre es un ser que surgido de la naturaleza se ha ido constituyendo a sí mismo mediante la acción siempre realizada en comunidad. El aboga por una moral revolucionaria cuyo objetivo sea la abolición de situaciones degradantes y la desaparición de las luchas sociales.
La moral Marxista propugna la toma de conciencia de la igualdad del hombre, de su capacidad para crear un mundo justo y feliz, él no cree que la religión que según su opinión es el opio del pueblo, pueda con sus super-estructuras darles ese más allá feliz.
El liberalismo político sostiene que deben reducir la competencia del poder a las funciones de administración de justicia, defensa del territorio, educación, salud, etc., como una forma de promover el mejor estado de las cosas en la sociedad.
195
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
7. Valores defendibles desde el punto de vista moral. Todos los sistemas éticos tratados en este trabajo han estado sujetos a la crítica en distintas épocas, pero en todos ellos se reconoce un punto positivo idéntico y es que nuestro obrar parte de una norma y un fundamento que es nuestra conciencia personal. El hombre por naturaleza aspira a obrar bien, y entre los valores morales que deben defenderse se destacan los derechos individuales, el derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad privada, derechos que a su vez tienen fijados sus límites en los derechos de los demás.
8. Bibliografía complementaria: Lógica y Filosofía, Guillermo A. Obiols. Introducción a la filosofía, Luis Cuéllar Bassols J.M. Rovira Martinez Apuntes sobre Ética Autónoma. Kant, de “Cimentación para la metafísica de las costumbres” Apuntes de Kant.... Ética..... Razón Práctica Apuntes de Kant.....Crítica a la Razón Pura
ÉTICA
La ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral. Este artículo se ocupa de la ética sobre todo en este último sentido y se concreta al ámbito de la civilización occidental, aunque cada cultura ha desarrollado un modelo ético propio. La ética, como una rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, y para distinguirse de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias empíricas sociales, sin embargo, incluyendo la psicología, chocan en algunos puntos con los intereses de la ética ya que ambas estudian la conducta social. Por ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran determinar la relación entre principios 196
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
éticos particulares y la conducta social, e investigar las condiciones culturales que contribuyen a la formación de esos principios. Principios Éticos Los filósofos han intentado determinar la bondad en la conducta de acuerdo con dos principios fundamentales y han considerado algunos tipos de conducta buenos en sí mismos o buenos porque se adaptan a un modelo moral concreto. El primero implica un valor final o summum bonum, deseable en sí mismo y no sólo como un medio para alcanzar un fin. En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales, cada uno de los cuales ha sido propuesto por varios grupos o individuos como el bien más elevado: la felicidad o placer; el deber, la virtud o la obligación y la perfección, el más completo desarrollo de las potencialidades humanas. Dependiendo del marco social, la autoridad invocada para una buena conducta es la voluntad de una deidad, el modelo de la naturaleza o el dominio de la razón. Cuando la voluntad de una deidad es la autoridad, la obediencia a los mandamientos divinos o a los textos bíblicos supone la pauta de conducta aceptada. Si el modelo de autoridad es la naturaleza, la pauta es la conformidad con las cualidades atribuidas a la naturaleza humana. Cuando rige la razón, se espera que la conducta moral resulte del pensamiento racional. Prudencia, Placer o Poder Algunas veces los principios elegidos no tienen especificado su valor último, en la creencia de que tal determinación es imposible. Esa filosofía ética iguala la satisfacción en la vida con prudencia, placer o poder, pero se deduce ante todo de la creencia en la doctrina ética de la realización natural humana como el bien último. Una persona que carece de motivación para tener una preferencia puede resignarse a aceptar todas las costumbres y por ello puede elaborar una filosofía de la prudencia. Esa persona vive, de esta forma, de conformidad con la conducta moral de la época y de la sociedad.
197
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El hedonismo es la filosofía que enseña que el bien más elevado es el placer. El hedonista tiene que decidir entre los placeres más duraderos y los placeres más intensos, si los placeres presentes tienen que ser negados en nombre de un bienestar global y si los placeres mentales son preferibles a los placeres físicos. Una filosofía en la que el logro más elevado es el poder puede ser resultado de una competición. Como cada victoria tiende a elevar el nivel de la competición, el final lógico de una filosofía semejante es un poder ilimitado o absoluto. Los que buscan el poder pueden no aceptar las reglas éticas marcadas por la costumbre y, en cambio, conformar otras normas y regirse por otros criterios que les ayuden a obtener el triunfo. Pueden intentar convencer a los demás de que son morales en el sentido aceptado del término, para enmascarar sus deseos de conseguir poder y tener la recompensa habitual de la moralidad.
Historia Desde que los hombres viven en comunidad, la regulación moral de la conducta ha sido necesaria para el bienestar colectivo. Aunque los distintos sistemas morales se establecían sobre pautas arbitrarias de conducta, evolucionaron a veces de forma irracional, a partir de que se violaran los tabúes religiosos o de conductas que primero fueron hábito y luego costumbre, o asimismo de leyes impuestas por líderes para prevenir desequilibrios en el seno de la tribu. Incluso las grandes civilizaciones clásicas egipcia y sumeria desarrollaron éticas no sistematizadas, cuyas máximas y preceptos eran impuestos por líderes seculares como Ptahhotep, y estaban mezclados con una religión estricta que afectaba a la conducta de cada egipcio o cada sumerio. En la China clásica las máximas de Confucio fueron aceptadas como código moral. Los filósofos griegos, desde el siglo VI a.C. en adelante, teorizaron mucho sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía.
198
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La Temprana Ética Griega En el siglo VI a.C. el filósofo heleno Pitágoras desarrolló una de las primeras reflexiones morales a partir de la misteriosa religión griega del orfismo. En la creencia de que la naturaleza intelectual es superior a la naturaleza sensual y que la mejor vida es la que está dedicada a la disciplina mental, fundó una orden semirreligiosa con leyes que hacían hincapié en la sencillez en el hablar, el vestir y el comer. Sus miembros ejecutaban ritos que estaban destinados a demostrar sus creencias religiosas. En el siglo V a.C. los filósofos griegos conocidos como sofistas, que enseñaron retórica, lógica y gestión de los asuntos públicos, se mostraron escépticos en lo relativo a sistemas morales absolutos. El sofista Protágoras enseñó que el juicio humano es subjetivo y que la percepción de cada uno sólo es válida para uno mismo. Gorgias llegó incluso al extremo de afirmar que nada existe, pues si algo existiera los seres humanos no podrían conocerlo; y que si llegaban a conocerlo no podrían comunicar ese conocimiento. Otros sofistas, como Trasímaco, creían que la fuerza hace el derecho. Sócrates se opuso a los sofistas. Su posición filosófica, representada en los diálogos de su discípulo Platón, puede resumirse de la siguiente manera: la virtud es conocimiento; la gente será virtuosa si sabe lo que es la virtud, y el vicio, o el mal, es fruto de la ignorancia. Así, según Sócrates, la educación como aquello que constituye la virtud puede conseguir que la gente sea y actúe conforme a la moral. Escuelas Griegas de Ética La mayoría de las escuelas de filosofía moral griegas posteriores surgieron de las enseñanzas de Sócrates. Cuatro de estas escuelas fueron creadas por sus discípulos inmediatos: los cínicos, los cirenaicos, los megáricos (escuela fundada por Euclides de Megara) y los platónicos. Los cínicos, en especial el filósofo Antístenes, afirmaban que la esencia de la virtud, el bien único, es el autocontrol, y que esto se puede inculcar. Los cínicos despreciaban el placer, que consideraban el mal si era aceptado como una guía de conducta. Juzgaban todo orgullo como un vicio, incluyendo el 199
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
orgullo en la apariencia, o limpieza. Se cuenta que Sócrates dijo a Antístenes: “Puedo ver tu orgullo a través de los agujeros de tu capa”. Los cirenaicos, sobre todo Aristipo de Cirene, eran hedonistas y creían que el placer era el bien mayor (en tanto en cuanto no dominara la vida de cada uno), que ningún tipo de placer es superior a otro y, por ello, que sólo es mensurable en grado y duración. Los megáricos, seguidores de Euclides, propusieron que aunque el bien puede ser llamado sabiduría, Dios o razón, es ‘uno’ y que el Bien es el secreto final del Universo que sólo puede ser revelado mediante el estudio lógico. Según Platón, el bien es un elemento esencial de la realidad. El mal no existe en sí mismo, sino como reflejo imperfecto de lo real, que es el bien. En sus Diálogos (primera mitad del siglo IV a.C.) mantiene que la virtud humana descansa en la aptitud de una persona para llevar a cabo su propia función en el mundo. El alma humana está compuesta por tres elementos —el intelecto, la voluntad y la emoción— cada uno de los cuales posee una virtud específica en la persona buena y juega un papel específico. La virtud del intelecto es la sabiduría, o el conocimiento de los fines de la vida; la de la voluntad es el valor, la capacidad de actuar, y la de las emociones es la templanza, o el autocontrol. La virtud última, la justicia, es la relación armoniosa entre todas las demás, cuando cada parte del alma cumple su tarea apropiada y guarda el lugar que le corresponde. Platón mantenía que el intelecto ha de ser el soberano, la voluntad figuraría en segundo lugar y las emociones en el tercer estrato, sujetas al intelecto y a la voluntad. La persona justa, cuya vida está guiada por este orden, es por lo tanto una persona buena. Aristóteles, discípulo de Platón, consideraba la felicidad como la meta de la vida. En su principal obra sobre esta materia, Ética a Nicómaco (finales del siglo IV a.C.), definió la felicidad como una actividad que concuerda con la naturaleza específica de la humanidad; el placer acompaña a esta actividad pero no es su fin primordial. La felicidad resulta del único atributo humano de la razón, y funciona en armonía con las facultades humanas. Aristóteles mantenía que las virtudes son en esencia un conjunto de buenos hábitos y que para alcanzar la felicidad una persona ha de desarrollar dos tipos de hábitos: los de la actividad mental, como 200
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
el del conocimiento, que conduce a la más alta actividad humana, la contemplación, y aquéllos de la emoción práctica y la emoción, como el valor. Las virtudes morales son hábitos de acción que se ajustan al término medio, el principio de moderación, y han de ser flexibles debido a las diferencias entre la gente y a otros factores condicionantes. Por ejemplo, lo que uno puede comer depende del tamaño, la edad y la ocupación. En general, Aristóteles define el término medio como el estado virtuoso entre los dos extremos de exceso e insuficiencia; así, la generosidad, una virtud, es el punto medio entre el despilfarro y la tacañería. Para Aristóteles, las virtudes intelectuales y morales son sólo medios destinados a la consecución de la felicidad, que es el resultado de la plena realización del potencial humano.
Estoicismo La filosofía del estoicismo se desarrolló en torno al 300 a.C. durante los periodos helenístico y romano. En Grecia los principales filósofos estoicos fueron Zenón de Citio, Cleantes y Crisipo de Soles. En Roma el estoicismo resultó ser la más popular de las filosofías griegas y Cicerón fue, entre los romanos ilustres, uno de los que cayó bajo su influencia. Sus principales representantes durante el periodo romano fueron el filósofo griego Epicteto y el emperador y pensador romano Marco Aurelio. Según los estoicos, la naturaleza es ordenada y racional, y sólo puede ser buena una vida llevada en armonía con la naturaleza. Los filósofos estoicos, sin embargo, también se mostraban de acuerdo en que como la vida está influenciada por circunstancias materiales el individuo tendría que intentar ser todo lo independiente posible de tales condicionamientos. La práctica de algunas virtudes cardinales, como la prudencia, el valor, la templanza y la justicia, permite alcanzar la independencia conforme el espíritu del lema de los estoicos, “Aguanta y renuncia”. De ahí, que la palabra estoico haya llegado a significar fortaleza frente a la dificultad.
Epicureísmo En los siglos IV y III a.C., el filósofo griego Epicuro desarrolló un sistema de pensamiento, más tarde llamado epicureísmo, que identificaba la bondad más 201
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
elevada con el placer, sobre todo el placer intelectual y, al igual que el estoicismo, abogó por una vida moderada, incluso ascética, dedicada a la contemplación. El principal exponente romano del epicureísmo fue el poeta y filósofo Lucrecio, cuyo poema De rerum natura (De la naturaleza de las cosas), escrito hacia la mitad del siglo I a.C., combinaba algunas ideas derivadas de las doctrinas cosmológicas del filósofo griego Demócrito con otras derivadas de la ética de Epicuro. Los epicúreos buscaban alcanzar el placer manteniendo un estado de serenidad, es decir, eliminando todas las preocupaciones de carácter emocional. Consideraban las creencias y prácticas religiosas perniciosas porque preocupaban al individuo con pensamientos perturbadores sobre la muerte y la incertidumbre de la vida después de ese tránsito. Los epicúreos mantenían también que es mejor posponer el placer inmediato con el objeto de alcanzar una satisfacción más segura y duradera en el futuro; por lo tanto, insistieron en que la vida buena lo es en cuanto se halla regulada por la autodisciplina. Ética Cristiana Los modelos éticos de la edad clásica fueron aplicados a las clases dominantes, en especial en Grecia. Las mismas normas no se extendieron a los no griegos, que eran llamados barbaroi (bárbaros), un término que adquirió connotaciones peyorativas. En cuanto a los esclavos, la actitud hacia los mismos puede resumirse en la calificación de ‘herramientas vivas’ que le aplicó Aristóteles. En parte debido a estas razones, y una vez que decayeron las religiones paganas, las filosofías contemporáneas no consiguieron ningún refrendo popular y gran parte del atractivo del cristianismo se explica por la extensión de la ciudadanía moral a todos, incluso a los esclavos. El advenimiento del cristianismo marcó una revolución en la ética, al introducir una concepción religiosa de lo bueno en el pensamiento occidental. Según la idea cristiana una persona es dependiente por entero de Dios y no puede alcanzar la bondad por medio de la voluntad o de la inteligencia, sino tan sólo con la ayuda de la gracia de Dios. La primera idea ética cristiana descansa en la regla de oro: “Lo que quieras que los hombres te hagan a ti, házselo a ellos” (Mt. 7,12); en el mandato de amar al prójimo como a uno mismo (Lev. 19,18) e incluso a los enemigos (Mt. 5,44), y en las palabras de Jesús: “Dad al César lo 202
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Mt. 22,21). Jesús creía que el principal significado de la ley judía descansa en el mandamiento “amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo” (Lc. 10,27). El cristianismo primigenio realzó como virtudes el ascetismo, el martirio, la fe, la misericordia, el perdón, el amor no erótico, que los filósofos clásicos de Grecia y Roma apenas habían considerado importantes.
Ética de Los Padres de La Iglesia Uno de los puntos fuertes de la ética cristiana fue la oposicin al maniqueísmo, una religión de origen persa que mantenía que el bien y el mal (la luz y la sombra) eran fuerzas opuestas que luchaban por el dominio absoluto. El maniqueísmo tuvo mucha aceptación en los siglos III y IV d.C. San Agustín, considerado como el fundador de la teología cristiana, fue maniqueo en su juventud pero abandonó este credo después de recibir la influencia del pensamiento de Platón. Tras su conversión al cristianismo en el 387, intentó integrar la noción platónica con el concepto cristiano de la bondad como un atributo de Dios, y el pecado como la caída de Adán, de cuya culpa una persona está redimida por la gracia de Dios. La creencia maniqueísta en el diablo persistió, sin embargo, como se puede ver en la convicción de san Agustín en la maldad intrínseca de la naturaleza humana. Esta actitud pudo reflejar su propio sentido de culpabilidad, por los excesos que había cometido en la adolescencia y puede justificar el énfasis que puso la primera doctrina moral cristiana sobre la castidad y el celibato. Durante la edad media tardía, los trabajos de Aristóteles, a los que se pudo acceder a través de los textos y comentarios preparados por estudiosos árabes, tuvieron una fuerte influencia en el pensamiento europeo. Al resaltar el conocimiento empírico en comparación con la revelación, el aristotelismo amenazaba la autoridad intelectual de la Iglesia. El teólogo cristiano santo Tomás de Aquino consiguió, sin embargo, armonizar el aristotelismo con la autoridad católica al admitir la verdad del sentido de la experiencia pero manteniendo que ésta completa la verdad de la fe. La gran autoridad intelectual 203
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de Aristóteles se puso así al servicio de la autoridad de la Iglesia, y la lógica aristotélica acabó por apoyar los conceptos agustinos del pecado original y de la redención por medio de la gracia divina. Esta síntesis representa la esencia de la mayor obra de Tomás de Aquino, Summa Theologiae (1265-1273).
Ética y Penitencia Conforme la Iglesia medieval se hizo más poderosa, se desarrolló un modelo de ética que aportaba el castigo para el pecado y la recompensa de la inmortalidad para premiar la virtud. Las virtudes más importantes eran la humildad, la continencia, la benevolencia y la obediencia; la espiritualidad, o la bondad de espíritu, era indispensable para la moral. Todas las acciones, tanto las buenas como las malas, fueron clasificadas por la Iglesia y se instauró un sistema de penitencia temporal como expiación de los pecados. Las creencias éticas de la Iglesia medieval fueron recogidas en literatura en la Divina Comedia de Dante, que estaba influenciada por las filosofías de Platón, Aristóteles y santo Tomás de Aquino. En la sección de la Divina Comedia titulada ‘Infierno’, Dante clasifica el pecado bajo tres grandes epígrafes, cada uno de los cuales tenía más subdivisiones. En un orden creciente de pecado colocó los pecados de incontinencia (sensuales o emocionales), de violencia o brutalidad (de la voluntad), y de fraude o malicia (del intelecto). Las tres facultades del alma de Platón son repetidas así en su orden jerárquico original, y los pecados son considerados como perversiones de una u otra de las tres facultades.
Ética después de la Reforma Protestante La influencia de las creencias y prácticas éticas cristianas disminuyó durante el renacimiento. La Reforma protestante provocó un retorno general a los principios básicos dentro de la tradición cristiana, cambiando el énfasis puesto en algunas ideas e introduciendo otras nuevas. Según Martín Lutero, la bondad de espíritu es la esencia de la piedad cristiana. Al cristiano se le exige una conducta moral o la realización de actos buenos, pero la justificación, o la 204
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
salvación, viene sólo por la fe. El propio Lutero había contraído matrimonio y el celibato dejó de ser obligatorio para el clero protestante. El teólogo protestante francés y reformista religioso Juan Calvino aceptó la doctrina teológica de que la salvación se obtiene sólo por la fe y mantuvo también la doctrina agustina del pecado original. Los puritanos eran calvinistas y se adhirieron a la defensa que hizo Calvino de la sobriedad, la diligencia, el ahorro y la ausencia de ostentación; para ellos la contemplación era holgazanería y la pobreza era o bien castigo por el pecado o bien la evidencia de que no se estaba en gracia de Dios. Los puritanos creían que sólo los elegidos podrían alcanzar la salvación. Se consideraban a sí mismos elegidos, pero no podían estar seguros de ello hasta que no hubieran recibido una señal. Creían que su modo de vida era correcto en un plano ético y que ello comportaba la prosperidad mundana. La prosperidad fue aceptada pues como la señal que esperaban. La bondad se asoció a la riqueza y la pobreza al mal. No lograr el éxito en la profesión de cada uno pareció ser un signo claro de que la aprobación de Dios había sido negada. La conducta que una vez se pensó llevaría a la santidad, llevó a los descendientes de los puritanos a la riqueza material. En general, durante la Reforma la responsabilidad individual se consideró más importante que la obediencia a la autoridad o a la tradición. Este cambio, que de una forma indirecta provocó el desarrollo de la ética secular moderna, se puede apreciar en De iure belli et pacis (La ley de la guerra y la paz, 1625) realizado por el jurista, teólogo y estadista holandés Hugo Grocio. Aunque esta obra apoya algunas de las doctrinas de santo Tomás de Aquino, se centra más en las obligaciones políticas y civiles de la gente dentro del espíritu de la ley romana clásica. Grocio afirmaba que la ley natural es parte de la ley divina y se funda en la naturaleza humana, que muestra un deseo por lograr la asociación pacífica con los demás y una tendencia a seguir los principios generales en la conducta. Por ello, la sociedad está basada de un modo armónico en la ley natural.
205
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Filosofías Éticas Seculares En el Leviatán (1651), el filósofo inglés Thomas Hobbes atribuye la mayor importancia a la sociedad organizada y al poder político. Afirmaba que la vida humana en el “estado de naturaleza” (independiente de o anterior a, la institución del estado civil) es “solitaria, pobre, sucia, violenta y corta” y que es “una guerra de todos contra todos”. En consecuencia, la gente busca seguridad participando en un contrato social en el que el poder original de cada persona se cede a un soberano que, a su vez, regula la conducta. Esta postura conservadora en política asume que los seres humanos son malos y precisan un Estado fuerte para reprimirlos. No obstante, Hobbes afirmaba que si un soberano no da seguridad y orden y es derrocado por sus súbditos, la sociedad vuelve al estado de naturaleza y puede comprometerse en un nuevo contrato. La doctrina de Hobbes relativa al estado y al contrato social marcó el pensamiento del filósofo inglés John Locke. En sus dos Tratados sobre el gobierno civil (1690) Locke mantenía, sin embargo, que el fin del contrato social es limitar el poder absoluto de la autoridad y, como contrapeso, promover la libertad individual. La razón humana es el criterio para una conducta recta en el modelo elaborado por el filósofo holandés Baruch Spinoza. En su obra más importante, Ética (1677), Spinoza afirmaba que la ética se deduce de la psicología y la psicología de la metafísica. Sostenía que todas las cosas son neutras en el orden moral desde el punto de vista de la eternidad; sólo las necesidades e intereses humanos determinan lo que se considera bueno o malo, el bien y el mal. Todo lo que contribuye al conocimiento de la naturaleza del ser humano o se halla en consonancia con la razón humana está prefigurado como bueno. Por ello, cabe suponer que todo lo que la gente tiene en común es lo mejor para cada uno, lo bueno que la gente busca para los demás es lo bueno que desea para sí misma. Además, la razón es necesaria para refrenar las pasiones y alcanzar el placer y la felicidad evitando el sufrimiento. El estado humano más elevado, según Spinoza, es el “amor intelectual de Dios” que viene dado por el conocimiento intuitivo, una facultad mayor que la razón ordinaria. Con el uso adecuado de esta propiedad, una persona puede contemplar la totalidad del universo mental y físico y considerar que éste 206
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
engloba una sustancia infinita que Spinoza denomina Dios sin disociarlo del mundo. Las leyes de Newton La mayoría de los grandes descubrimientos científicos han afectado a la ética. Los descubrimientos de Isaac Newton, el filósofo científico inglés del siglo XVII, aportaron uno de los primeros y más claros ejemplos de esta influencia. Las leyes de Newton se consideraron como prueba de un orden divino racional. La opinión contemporánea al respecto fue expresada por el poeta inglés Alexander Pope en el verso “Dios dijo: ¡dejad en paz a Newton!, y se hizo la luz”. Los hallazgos e hipótesis de Newton provocaron que los filósofos tuvieran confianza en un modelo ético tan racional y ordenado como se suponía que era la naturaleza. Filosofías éticas anteriores al darwinismo Durante el siglo XVIII, los filósofos británicos David Hume, en Ensayos morales y políticos (1741-1742), y Adam Smith, autor de la teoría económica del laissez-faire, en su Teoría de los sentimientos morales (1759), formularon modelos éticos del mismo modo subjetivo. Identificaron lo bueno con aquello que produce sentimientos de satisfacción y lo malo con lo que provoca dolor. Según Hume y Smith, las ideas de moral e interés público provocan sentimientos de simpatía entre personas que tienden las unas hacia las otras incluso cuando no están unidas por lazos de parentesco u otros lazos directos. El filósofo y novelista francés Jean-Jacques Rousseau, en su Contrato social (1762), aceptó la teoría de Hobbes de una sociedad regida por las cláusulas de un contrato social. En su novela Emilio o la educación (1762) y en otras obras, sin embargo, atribuía el mal ético a las inadaptaciones sociales y mantuvo que los humanos eran buenos por naturaleza. El anarquista, filósofo, novelista y economista político británico William Godwin llevó esta convicción hasta su extremo lógico en su Ensayo sobre la justicia política (1793), que rechazaba todas las instituciones sociales, incluidas las del Estado, sobre la base de que su simple existencia constituye la fuente del mal. Una mayor aportación a la ética fue hecha a finales del siglo XVIII por el filósofo alemán Immanuel Kant en su Fundamentación de la metafísica de las 207
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
costumbres (1785). Según Kant, no importa con cuánta inteligencia actúe el individuo, los resultados de las acciones humanas están sujetos a accidentes y circunstancias; por lo tanto, la moralidad de un acto no tiene que ser juzgada por sus consecuencias sino sólo por su motivación ética. Sólo en la intención radica lo bueno, ya que es la que hace que una persona obre, no a partir de la inclinación, sino desde la obligación, que está basada en un principio general que es el bien en sí mismo. Como principio moral último, Kant volvió a plantear el término medio en una forma lógica: “Obra como si la máxima de tu acción pudiera ser erigida, por tu voluntad, en ley universal de la naturaleza”. Esta regla es denominada imperativo categórico, porque es general y a la vez encierra un mandato. Kant insistió en que uno ha de tratar a los demás como si fueran “en cada caso un fin, y nunca sólo un medio”. Utilitarismo La doctrina ética y política conocida como utilitarismo fue formulada por el británico Jeremy Bentham hacia finales del siglo XVIII y más tarde comentada por el también filósofo y británico James Mill y su hijo John Stuart Mill, en su Introducción a los principios de la moral y la legislación (1789), Bentham explicó el principio de utilidad como el medio para contribuir al aumento de la felicidad de la comunidad. Creía que todas las acciones humanas están motivadas por un deseo de obtener placer y evitar el sufrimiento. Al ser el utilitarismo un hedonismo universal, y no un hedonismo egoísta como podría interpretarse el epicureísmo, su bien más elevado consiste en alcanzar la mayor felicidad para el mayor número de personas. Ética hegeliana En La filosofía del Derecho (1821), el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel aceptó el imperativo categórico de Kant, pero lo enmarcó en una teoría universal evolutiva donde toda la historia está contemplada como una serie de etapas encaminadas a la manifestación de una realidad fundamental que es tanto espiritual como racional. La moral, según Hegel, no es el resultado de un contrato social, sino un crecimiento natural que surge en la familia y culmina, en un plano histórico y político, en el Estado prusiano de su tiempo. “La historia
208
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
del mundo, escribió, es disciplinar la voluntad natural incontrolada, llevarla a la obediencia de un principio universal y facilitar una libertad subjetiva”. El filósofo y teólogo danés Sören Kierkegaard reaccionó con fuerza en contra del modelo de Hegel. En O lo Uno o lo Otro (1843), Kierkegaard manifestó su mayor preocupación ética, el problema de la elección. Creía que modelos filosóficos como el de Hegel ocultan este problema crucial al presentarlo como un asunto objetivo con una solución universal, en vez de un asunto subjetivo al que cada persona tiene que enfrentarse de manera individual. La propia elección de Kierkegaard fue vivir sometido a la ética cristiana. Su énfasis en la necesidad de la elección tuvo influencia en algunos filósofos relacionados con el movimiento conocido como existencialismo, tanto como con algunos filósofos críticos, cristianos y judíos. Ética a partir de Darwin El desarrollo científico que más afectó a la ética después de Newton fue la teoría de la evolución presentada por Charles Darwin. Los hallazgos de Darwin facilitaron soporte documental al modelo, algunas veces denominado ética evolutiva, término aportado por el filósofo británico Herbert Spencer, según el cual la moral es sólo el resultado de algunos hábitos adquiridos por la humanidad a lo largo de la evolución. El filósofo alemán Friedrich Nietzsche dio una explicación asombrosa pero lógica de la tesis darwinista acerca de que la selección natural es una ley básica de la naturaleza. Según Nietzsche, la llamada conducta moral es necesaria tan sólo para el débil. La conducta moral —en particular la defendida por el judeocristianismo, que según él es una doctrina esclava— tiende a permitir que el débil impida la autorrealización del fuerte. De acuerdo con Nietzsche, toda acción tendría que estar orientada al desarrollo del individuo superior, su famoso Übermensch (‘superhombre’), que será capaz de realizar y cumplir las más nobles posibilidades de la existencia. Nietzsche encontró que este ser ideal quedaba ejemplificado en los filósofos griegos clásicos anteriores a Platón y en jefes militares como Julio César y Napoleón. En oposición al concepto de lucha despiadada e incesante como fundamento de la ley rectora de la naturaleza, el anarquista y filósofo ruso Piotr Alexéievich, 209
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
príncipe Kropotkin, entre otros, presentó estudios de conducta animal en la naturaleza demostrando que existía la ayuda mutua. Kropotkin afirmó que la supervivencia de las especies se mantiene a través de la ayuda mutua y que los humanos han alcanzado la primacía entre los animales a lo largo de la evolución de las especies mediante su capacidad para la asociación y la cooperación. Kropotkin expuso sus ideas en una serie de trabajos, entre ellos Ayuda mutua, un factor en la evolución (1890-1902) y Ética, origen y desarrollo (publicado después de su muerte en 1924). En la creencia de que los gobiernos se basan en la fuerza y que si son eliminados el instinto de cooperación de la gente llevaría de forma espontánea hacia la implantación natural de un orden cooperativo, Kropotkin defendió el anarquismo. Los antropólogos han aplicado los principios evolutivos al estudio de las sociedades y las culturas humanas. Estos análisis han vuelto a subrayar los distintos conceptos del bien y del mal planteados por diferentes sociedades; por lo tanto, se creía que la mayoría de esos conceptos tenía un valor más relativo que universal. De entre los conceptos éticos basados en un enfoque antropológico resaltan los del antropólogo finlandés Edvard A. Westermarck en Relatividad ética (1932).
Psicoanálisis y Conductismo La ética moderna está muy influida por el psicoanálisis de Sigmund Freud y sus seguidores y las doctrinas conductistas basadas en los descubrimientos sobre estímulo-respuesta del fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov. Freud atribuyó el problema del bien y del mal en cada individuo a la lucha entre el impulso del yo instintivo para satisfacer todos sus deseos y la necesidad del yo social de controlar o reprimir la mayoría de esos impulsos con el fin de que el individuo actúe dentro de la sociedad. A pesar de que la influencia de Freud no ha sido asimilada por completo en el conjunto del pensamiento ético, la psicología freudiana ha mostrado que la culpa, respondiendo a motivaciones de naturaleza sexual, subyace en el pensamiento clásico que dilucida sobre el bien y el mal.
210
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El conductismo, a través de la observación de los comportamientos animales, formuló una teoría según la cual la naturaleza humana podía ser variada, creando una serie de estímulos que facilitaran circunstancias favorables para respuestas sociales condicionadas. En la década de 1920 el conductismo fue aceptado en Estados Unidos, en especial en teorías de pediatras, aprendizaje infantil y educación en general. Tuvo su mayor influencia, sin embargo, en el pensamiento de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Allí, el llamado nuevo ciudadano soviético fue instruido de acuerdo con los principios conductistas a través del condicionante poder de la rígida y controlada sociedad soviética. La ética soviética definía lo bueno como todo aquello beneficioso para el Estado y lo malo como aquello que se le oponía o lo cuestionaba. En sus escritos de finales del siglo XIX y principios del XX, el filósofo y psicólogo estadounidense William James abordó algunos de los puntos centrales y característicos en las interpretaciones de Freud y Pávlov. James es más conocido como el fundador del pragmatismo, que defiende que el valor de las ideas está determinado por sus consecuencias. Su mayor contribución a la teoría ética, no obstante, descansa en su insistencia al valorar la importancia de las interrelaciones, tanto en las ideas como en otros fenómenos. Tendencias Recientes El filósofo británico Bertrand Russell marcó un cambio de rumbo en el pensamiento ético de las últimas décadas. Muy crítico con la moral convencional, reivindicó la idea de que los juicios morales expresan deseos individuales o hábitos aceptados. En su pensamiento, tanto el santo ascético como el sabio independiente son pobres modelos humanos porque ambos son individuos incompletos. Los seres humanos completos participan en plenitud de la vida de la sociedad y expresan todo lo que concierne a su naturaleza. Algunos impulsos tienen que ser reprimidos en interés de la sociedad y otros en
interés del
desarrollo
del individuo, pero
el
crecimiento
natural
ininterrumpido y la autorrealización de una persona son los factores que convierten una existencia en buena y una sociedad en una convivencia armoniosa. 211
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Varios filósofos del siglo XX, algunos de los cuales han asumido las teorías del existencialismo, se han interesado por el problema de la elección ética individual lanzada por Kierkegaard y Nietzsche. La orientación de algunos de estos pensadores es religiosa, como la del filósofo ruso Nikolái Alexándrovich Berdiáiev, que subrayó la libertad del espíritu individual; la del filósofo austro-judío Martin Buber, que se ocupó de la moral de las relaciones entre individuos; la del teólogo protestante germanoestadounidense Paul Tillich, que resaltó el valor de ser uno mismo, y la del filósofo y dramaturgo católico francés Gabriel Marcel y el filósofo y psiquiatra protestante alemán Karl Jaspers, ambos interesados en la unicidad del individuo y la importancia de la comunicación entre los individuos. Una tendencia distinta en el pensamiento ético moderno caracteriza los escritos de los filósofos franceses Jacques Maritain y Étienne Gilson, que siguieron la línea marcada por santo Tomás de Aquino. Según Maritain, “el existencialismo verdadero” pertenece a esta tradición cristiana. Otros filósofos modernos no aceptan ninguna de las religiones tradicionales. El filósofo alemán Martin Heidegger mantenía que no existe ningún Dios, aunque alguno puede surgir en el futuro. Los seres humanos, por lo tanto, se hallan solos en el Universo y tienen que adoptar y asumir sus decisiones éticas en la conciencia constante de la muerte. El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre razonó su agnosticismo pero también resaltó la heideggeriana conciencia de la muerte. Sartre mantuvo que los individuos tienen la responsabilidad ética de comprometerse en las actividades sociales y políticas de su tiempo. El supuesto conflicto sobre la existencia de un Dios omnipresente, no revestía ningún sentido de trascendencia para el individuo, pues en nada afectaba a su compromiso con la libertad personal. Entre otros filósofos modernos, como el estadounidense John Dewey, figuran los que se han interesado por el pensamiento ético desde el punto de vista del instrumentalismo. Según Dewey, el bien es aquello que ha sido elegido después de reflexionar tanto sobre el medio como sobre las probables consecuencias de llevar a cabo ese acto considerado bueno o un bien.
212
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La discusión contemporánea sobre la ética ha continuado con los escritos de George Edward Moore, en particular por los efectos de su Principia ethica. Moore mantuvo que los principios éticos son definibles en los términos de la palabra bueno, considerando que ‘la bondad’ es indefinible. Esto es así porque la bondad es una cualidad simple, no analizable. Los filósofos que no están de acuerdo con Moore en este sentido, y que creen que se puede analizar el bien, son llamados naturalistas. A Moore se le califica de intuicionista. Naturalistas e intuicionistas consideran los enunciados éticos como descriptivos del mundo, o sea, verdadero o falso. Los filósofos que difieren de esta posición pertenecen a una tercera escuela, no cognitiva, donde la ética no representa una forma de conocimiento y el lenguaje ético no es descriptivo. Una rama importante de la escuela no cognitiva defiende el empirismo o positivismo lógico, que cuestiona la validez de los planteamientos éticos que están comparados con enunciados de hecho o de lógica. Algunos empiristas lógicos afirman que los enunciados éticos sólo tienen significado emocional o persuasivo.
16. Bibliografía: 1. Enciclopedia Encarta. 2. Recopilación de apuntes del tema. 3. La fuerza de las palabras./Editorial Reader’s Digest,España 1999 4. Antoniana Margarita, Reproducción Facsimilar de la Ed. De 1748, Estudios Preliminar y versión al 5.Español, Universidad de Santiago de Compostela, Fundación Gustavo Buenos, 2000. 6. El valor de la libertad, Antonio Millán-Puelles, Editorial Rialp, Madrid 1995
Códigos y principios de la ética en el ámbito social
Ningún hombre escapa a la moralidad, todos sus actos libres tienen una calificación moral positiva o negativa. Pero además existe un criterio verdaderamente científico capaz de determinar la conducta moral por medios de principios
universales y necesarios aplicables a todos los hombres en
cualquier época y latitud. De este modo, lo moral deja de ser un tópico o una
213
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
cuestión de apreciación subjetiva para constituirse en un orden científico que procede por demostraciones rigurosas.
Es importante distinguir entre el comportamiento moral del hombre y la sociedad que es la moral y la reflexión filosófica de este comportamiento, que es la filosofía moral o Ética.
Relación de la ética con otras ciencias.
Por su carácter normativo y reflexivo, la ética ocupa un lugar especial dentro de las ciencias y es posiblemente la que tiene mas estrecha relación con los otros ámbitos del saber, que en una u otra forma tengan que ver con el actuar del hombre en relación con sus semejantes. La ética valora este actuar e impone normas de conducta en todo campo científico particular. Ética y Religión marchan unidas estrechamente y se puede decir que una ha sido fuente de la otra. Si como dice Schrecker, “en la experiencia histórica no se ha encontrado nunca una etapa de la civilización en que no hubiera religión “;y por otra parte, como ya se vio, la moral existe también desde los inicios de la convivencia humana, se puede concluir que la valoración de los actos humanos puede darse en ambas dimensiones.
Las ciencias naturales, Química, Física y Biología tienen sus propias leyes inmutables y necesarias, o sea que se cumplen inexoradamente y el científico actúa, consecuentemente, en busca de esos principios verdaderos. Sin embargo, las acciones del científico tanto en la búsqueda de la verdad como en la utilización de los resultados, tienen un contenido de valor, ya que la norma moral es obligatoria en cualquier elección que se haga.
El uso bueno o malo del saber científico y de la tecnología que del se deriven, caen dentro de la ética profesional sabido que desde tiempo inmemoriales científicos siguen rígidos códigos de comportamiento moral. 214
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por lo que respecta a las ciencias sociales, la ética tiene relación directa con todas y cada de ellas, en razón de lo que se dijo anteriormente respecto al carácter eminentemente social de la misma. La Ciencia Política se refiere al actuar humano en el gobierno de la sociedad, y todo ser que pertenece a un Estado tiene que ver con ella.
No hay seres apolíticos. Todas las acciones gubernamentales deberán cumplir con los principios morales que se han sustentado y no tendrá por que haber contra posición entre la legislación y la moral.
Las éticas también tiene una relación directa con otras ciencias resultantes de otras actividades humanas como la economía y el derecho. La ciencia jurídica existe desde las primeras sociedades ese establece como disciplina teórica y de aplicación practica con el derecho Romano.
Sociología e historia también tienen relación estrecha con la ética. El turismo es un fenómeno social que se manifiesta en conductas individuales y gripales y por tanto se encuentra dentro del campo de estudio de la Sociología, considerada esta bajo la definición de Weber. Objeto y métodos de las investigaciones de la ética
Los métodos fundamentales que se utilizan para las investigaciones éticas son: La deducción, la inducción, la fenomenología y el método histórico.
1. El método deductivo Es el proceso lógico que parte de la ley general al caso particular o singular. Las normas morales surgen, por tanto, de ciertos principios universales, verdaderos y eternos. La ética o moral teológica. Es deductiva, pues, de ciertos dogmas religiosos sobre la existencia de Dios se obtienen conclusiones de carácter moral.
215
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
2. El método inductivo Es el proceso lógico que va de lo particular o singular a lo general. Los pasos que se siguen en este método son los siguientes: primero se procede a la observación de un gran número de hechos morales viene luego la comparación entre esos hechos para descubrir los caracteres comunes y, por último, llegar a las conclusiones éticas que vienen a constituirse en los principios éticos generales.
3. El método fenomenológico Parte de los datos que nos proporcionan la experiencia subjetiva sobre los fenómenos de la conciencia moral; luego, la esencia de los fenómenos de la
conciencia moral es aprehendida por la
intuición
O sea, las características esenciales de los hechos morales son captadas en forma inmediata y a priori. En este sentido, la fenomenología afirma que el hombre adquiere el conocimiento de las verdades morales por medio de la intuición, para lo cual, bastara con la observación de los hechos morales individuales. 4. El método histórico
este método se fundamenta en el determinismo, el
mismo que se caracteriza por considerar que los actos del hombre están determinados, esto es, condicionados o producidas por causas definidas que, en el caso de la moral lo constituye las condiciones sociales.
En la investigación científica del fenómeno moral se utilizan tanto la deducción como la inducción. En la vida practica, sabemos que el comportamiento moral del hombre es una forma de conciencia social y, por tanto, no se puede derivar las verdades morales, partiendo inicuamente de principios especulativos.
216
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Evolución y función social de la moral
a) La moral es producto de la evolución social. Esto quiere decir que solo se da en la sociedad, respondiendo a sus necesidades y cumpliendo una determinada función social, por consiguiente, la forma moral de la conciencia es patrimonio específicamente humano, ausente en los animales. De modo que la moral no es un fenómeno biológico sino social, de carácter histórico y que surgió en el hombre en determinadas condiciones.
b) Cada individuo se subordina a determinados hábitos, tradiciones, costumbres, valores y normas morales.
Esto sucede porque los individuos forman parte de una época dada y de determinada organización social (tribu,
clase, nación, etc.), la misma que
determina los principios y normas validos en forma general y abstracta, pero que responden al tipo de relación dominante. El individuo se encuentra con normas ya establecidas, sin que tenga la posibilidad de modificarlas de acuerdo con una exigencia propiamente personal. c) La fuente de la moralidad es la necesidad practica de hacer concordar la actividad y los intereses del individuo con la actividad y los intereses de grupos sociales humanos.
Incluso cuando se trata de la conducta de un individuo, no estamos ante una conducta completamente individual que solo afecte o interese exclusivamente al. Se trata de una conducta que tiene trascendencia de una u otra forma hacia los demas, y que, por esta razón, es objeto de aprobación o reprobación. .
d) Todas las normas y relaciones morales surgen y se desarrollan respondiendo a una necesidad social.
217
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La función social de la moral se explica históricamente, porque, ninguna de las sociedades humanas conocidas, desde las más primitivas hasta las modernas ha podido prescindir de esta forma de la conciencia moral.
e) La función social de la moral radica en la regulación de las relaciones entre los hombres para asegurar el mantenimiento de determinado orden social.
Aunque el orden social también se mantiene mediante el derecho
y las
regulaciones del estado, pero, mediante las normas morales se persigue una integración de los individuos en forma más profunda e intima, por convicción personal, consciente y libre. Independientemente del cambio histórico de la moral, su función social es siempre
la misma: regular las acciones de los
individuos, en sus relaciones mutuas, o las del individuo con la comunidad, con el fin de preservar a la sociedad en su conjunto o a la integridad de un grupo social El hecho moral, El acto moral
Para proceder al análisis del acto moral, partimos de la siguiente definición de moral: “la moral es un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres.
En esta definición se habla de un lado de normas y por otro lado de conducta. En primer término nos ocuparemos de la conducta, para luego referirnos a las normas. La conducta se refiere al acto o hecho mismo de la moral. Analicemos los siguientes aspectos de este singular hecho de la conducta: Lo individual y lo colectivo.
El carácter social de la moral determina una peculiar relacion entre el individuo y la colectividad, porque, tanto lo individual
como lo colectivo se 218
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
presuponen necesariamente. En efecto, el individuo recibe todas las enseñanzas morales del medio social que le rodea. Estas enseñanzas influyen decididamente en la formación de las costumbres, hábitos y normas de conducta de los individuos. Recíprocamente, las actuaciones personales de los individuos
influyen también en la realización de los actos morales. Sin
embargo, no podemos olvidar que, en ultima instancia, el individuo no deja de causar la influencia del mundo social que le rodea, pues, es un producto social.
Estructura y fases de los actos morales.
Estructura y fases del acto teológico. La realización de los valores éticos (o normas) esta estructurada por las siguientes fases del acto teológico. La elección del fin.
El fin es el motivo que impulsa al hombre a preferir un valor y posponer otro. De esta manera, el fin elegido se convierte en meta de su elección. La elección de los medios.
El paso siguiente es la preferencia de los medios para realizar el fin elegido y el empleo de ellos para alcanzar la meta propuesta.
La realización y la singularidad.
El acto moral sé efectiviza cuando ha conseguido su objetivo que viene a ser el producto del mandato intrínseco de la norma mora lla singularidad del acto moral. La norma que es de carácter general se singulariza en el acto moral. el acto moral es único porque esta determinado por la diversidad de medios que se emplean para cada caso, por el distinto ordenamiento quepuedan darse a los distintos casos, moral, amoral y moralidad. La moral comprende el conjunto de
principios, normas, categorías
e
imperativos morales de una época o una sociedad dadas; mientras tanto, la 219
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
moralidad comprende el conjunto de relaciones efectivas o actos concretos que se relacionan con una moral determinada. Por tanto, la moral se expresa idealmente; la moralidad, realmente. La moralidad, por consiguiente, se manifiesta efectivamente en las relaciones humanas concretas y se constituye en un tipo específico de comportamiento individual y social que se realiza entre los hombres Las normas y clases de normas A) Definición. En sentido general significa: criterio de medida, modelo, tipo. En ética, criterio de la propia conducta; guía para la acción recta. por tanto, las normas
son aquellas reglas que tienen obligatoriedad para el hombre dentro
de las relaciones sociales en las cuales se desenvuelve. por ejemplo, el respeto a los padres, el respeto a los demás, etc. Lo normativo y lo fáctico. lo normativo esta dado por las normas o reglas de acción e imperativos que expresan lo que debe ser. lo fáctico esta conformado por los actos humanos que se dan efectivamente, es decir, que son en forma real y concreta, por ejemplo el acto o la acción de respetar a nuestros padres. Las normas como producto sociales.
las normas, cualquiera que sea su
naturaleza, son siempre un producto social, un resultado del desarrollo material de la sociedad. Clases de normas la vida de la sociedad se encuentra ordenada por diversas clases de normas: culturales, religiosas, morales, jurídicas, estéticas, usos sociales, educativas y profesionales, etc. las más importantes son las normas morales, las normas jurídicas y los usos sociales. a) Lo moral y lo jurídico: Entre las normas morales y las normas jurídicas que se expresan en el derecho existe una gran relación, puesto que, las normas morales han influido e influyen en lo jurídico; inclusive, en algunos casos, la moral se identifica con lo jurídico, por ejemplo, la norma moral “no matar” es sancionada también por la ley jurídica. Entre las normas morales y las normas jurídicas existen también algunas diferencias: a) la sanción
para la violación del precepto moral
es 220
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
fundamentalmente interna la sanción para la violación del precepto jurídico es externa. b) la moral gobierna la conciencia interna del individuo, mientras que el derecho gobierna las relaciones externas de los hombres; c) el derecho se caracteriza por la coercibilidad, mientras que la moral es incoercible; d) la moral tiende hacia el perfeccionamiento de la persona, mientras que el derecho tiende al perfeccionamiento del orden social.
Lo moral y los usos sociales.
Los usos sociales son normas convencionales que tratan de alcanzar algún grado dentro de las relaciones sociales y humanas, por ejemplo: las reglas de cortesía, de corrección, las modas, etc. Estas costumbres o usos sociales pueden complementar las normas morales , pero hay algunas diferencias entre ellas . Así, mientras la sanción para el incumplimiento de las normas morales es interna. Algunas veces, las costumbres o usos sociales pueden ser ajenos a la moral y aun pueden ser contrarios a ella, como sucede , por ejemplo, con la costumbre de batirse a duelo por el honor. La moral profesional El problema de la moral profesional Filosóficos surgen sobre la base de los valores generalmente aceptados: justicia, solidaridad, verdad, bondad, dignidad, etc.; en este sentido, pueden exponerse los siguientes principios filosóficos inherentes a esta profesión:
a) confianza en los valores esenciales del individuo; b) respeto a los derechos individuales; c) comprensión amplia de la sociedad y de sus potenciales; d) concepción positiva de la unidad y el progreso sociales; e) reconocimientos de deberes y responsabilidad hacia la comunidad.
A continuación seleccionaremos los principios fundamentales sobre la ética profesional del servicio social formulado por las naciones unidas y por la federación internacional de asistentes sociales. 221
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Principios de las Naciones Unidas:
a) Reconocer el valor del ser humano como individuo cualquiera sean sus circunstancias, condición, raza. religión, opinión política, o conducta; y hacer lo posible por fomentar en el individuo un sentido de dignidad y de El planteamiento.-Todas las profesiones que han alcanzado un alto nivel de organización tienen su ética específica, la misma que comprenden un conjunto de normas de comportamiento que se sintetiza en un código de ética profesional que se caracteriza por una obligatoriedad moral en la conducta profesional de los ciudadanos, que implica el respeto a la sociedad con que se relaciona. Según lo antes dicho, la definición de la moral o ética profesional puede ser definida como “la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos por un grupo profesional, para su propia realización, con el fin de regular y dirigir la conducta moral de sus miembros o sus relaciones mutuas”. En la definición que hemos dado existen dos conceptos básicos: le dé “grupo profesional” y el de “conducta moral”; que a continuación serán objeto de una breve explicación. Grupo profesional. El grupo profesional se refiere al campo especifico de la profesión. Él termina profesión se aplica a aquellas ocupaciones que exigen una prolongada preocupación teórica y práctica, la misma que le da al sujeto la suficiente competencia dentro de una estructura o actividad con funciones determinadas. La profesión implica un grado avanzado de especialización, de independencia técnica y de fundamentación teórica.
Atributos de una profesión. Una profesión debe responder a los siguientes atributos:
a) Tener funciones definidas. b) Principios o deontología Orientadores de sus actividades. 222
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
c) Conocimiento, técnicas y actitudes identificables. d) Ejercicio reservado a un personal especialmente preparado. e) Formación a nivel universitario. f) Actitudes profesionales hacia los que reciben los servicios profesionales. g) sentido de servicio y tendencia a ser utilidad y beneficios al grupo social. La conducta moral. Todo oficio o profesión exige de sus miembros una conducta moral, que es algo distinto e independiente a la capacidad o el desempeño técnico y eficiente de una profesión; pues, aparte del ejercicio profesional y eficiente, como la conducta moral obliga al profesional a realizar las cosas de un modo que se respete y cumpla con las normas morales establecidas, las cuales se relacionan fundamentalmente con la consideración y respeto debido a los demás. La conciencia profesional. Los atributos profesionales y conducta moral dan lugar a la formación de la conciencia profesional. Esta se caracteriza por un gran sentimiento de honor y de clase y solidaridad manifestando en la asociación profesionales establecidas para asegurar la centralización del servicio, así como por los códigos de la moral que describe la personalidad de la profesión frente a la colectividad a la cual sirve. Entonces, el buen éxito en el ejercicio de cualquier profesión consistirá en practicar la ética; es decir, actuar siempre con rectitud de conducta, con la dignidad personal, con decoro y pulcritud mental, para responder a todas las normas dentro de tal u cual profesión. La conciencia moral
Definición. La conciencia moral consiste en el conocimiento que tenemos o debemos tener de las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa.
A) Naturaleza: Existen dos posiciones fundamentales que explican la naturaleza de la conciencia moral: la innatista y la empírica 223
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La posición innatista afirma que la conciencia moral nace con el individuo, es una capacidad propia de la naturaleza humana. Se afirma, por ejemplo, que la capacidad para juzgar lo bueno y lo malo de una conducta es un don divino, o, es un producto propio de la razón humana, la misma que descubre a priori el sentido del y del mal. La posición empírica sostiene que la conciencia moral es resultado de la experiencia, es decir, de las exigencias o mandatos de la familia de la educación o del medio sociocultural en general, por lo que, las ideas morales son de naturaleza socia, están determinadas por las condiciones materiales de existencias.
A la sanción moral.
Definición: La sanción moral consiste en aprobación o desaprobación, recompensa o castigo que merece el incumplimiento o la violación del deber. En ética, él termino sanción es comúnmente asociado con pena, correctivo, condena y prohibición, por un lado; Y, por otro, aprobación, autorización, beneplácito, permiso y anuencia.
Clasificación: Las sanciones se clasifican en las siguientes: materiales, personales, sociales, civiles y religiosas. Caracterizamos a cada una de ellas:
a) Las sanciones materiales: Consisten en las consecuencias naturales de nuestros actos: el alcohólico sufre gran decaimiento físico que transmite a su descendencia; la riqueza para el hombre que trabaja y es honesto, fiel a los preceptos morales. b) Las sanciones personales: se realizan en la intimidad de la persona, mediante la tristeza o el remordimiento, para quien infrinja las normas morales, y la satisfacción del deber cumplido, para quien se mantenga fiel a los preceptos morales. c)
Las sanciones sociales:
se manifiestan en los juicios públicos de
reproche o alabanza sobre el comportamiento observado; por ejemplo, la 224
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
estimulación social para quien lleva una vida virtuosa y el menosprecio de la comunidad para quien infrinja el orden moral. d) Las sanciones civiles: vienen dadas por el quebrantamiento de las leyes que conforman el orden jurídico, por ejemplo, las multas, las prisiones y la pena de muerte. e) Las sanciones religiosas: estiman que el orden moral es sancionado por Dios con el establecimiento de penas y castigos ultraterrenos, por ejemplo, el catolicismo nos habla del cielo, del purgatorio y del infierno. Es sobre todo el espectro del infierno y la ilusión de un paraíso, lo que el cristianismo ofrece ante los ojos de los hombres.
La responsabilidad moral.
Definición. La responsabilidad es la obligación en que se encuentra un agente moral de “responder” de sus actos, es decir de sufrir sus consecuencias. La responsabilidad supone la Imputabilidad, que es la propiedad en virtud de la cual un acto puede ser atribuido a una persona como su autor. En ética, la responsabilidad se asocia
con los términos: compromiso, obligación,
incumbencia, competencia y exigencia.
Condiciones.
Desde Aristóteles hasta la actualidad se han señalado dos condiciones fundamentales:
Que el agente moral no ignore las circunstancias ni las consecuencias de su acción; o sea, que su conducta tenga un carácter consistente.
Que la causa de sus actos este en el mismo y no en otro agente, o sea, debe partir de una causa interior, mas no de una causa exterior que le obligue a actuar de cierta forma, pasando por encima de su voluntad; o sea, que su conducta sea libre.
225
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
De esta manera, solo el conocimiento del acto, por un lado, y la libertad de realizarlo, por el otro, permiten hablar legítimamente de responsabilidad. Por el contrario, la ignorancia, de una parte, y la falta de libertad de otra permite eximir al sujeto de la responsabilidad moral. La ley natural y ley positiva.
La ley natural, o de la naturaleza, constituyen las reglas de conducta fundadas en la misma naturaleza del hombre y de la sociedad. La naturaleza del hombre es el producto de las relaciones socioeconómicas de donde surge la conciencia social y, por tanto, la conciencia moral. La ley positiva es la promulgada expresamente por el legislador, la misma que responde a la estructura de cada sociedad históricamente considerada y a los intereses enfrenados de los diversos grupos y clases en conflicto.
Coacción exterior y responsabilidad moral. Cuando el individuo se encuentra determinado por una coacción exterior, pierde el control sobre sus actos y se le cierra el camino de la elección y la decisión propias, realizando así un acto no elegido ni decidido por él. Si así ocurre, no se le puede hacer responsable de la forma en que ha actuado, ya que sus actos tienen sus causas fuera de Él.
Coacción interna y responsabilidad moral.
La coacción interna consiste en los impulsos irresistibles que le obligan al agente a realizar ciertos actos que transgredan el orden moral. Es el caso de la cleptomanía, de la neurosis y desajustes sexuales que impulsan a los individuos a robar, matar y ofender con frases obscenas. En todos ellos el sujeto no es consciente, al menos en el momento en que realiza dichos actos; por lo que, no realizo lo que libre y conscientemente hubiera querido; y, por tanto el sujeto puede eximirse de la responsabilidad moral.
226
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Responsabilidad Social
La responsabilidad social de los hombres debe manifestarse en el cumplimiento de tareas sociales circunstanciales y permanentes dentro de las diferentes colectividades laborales. Téngase en cuenta, además, que la elaboración del código en sí mismo, por su propia naturaleza normativa y hasta cierto punto jurídico, existe un estudio profundo y minucioso que lleva a veces varios años de maduración y decantamiento. Suele ocurrir que mucho antes de aprobación definitiva, los códigos tenga recorrido muchos de estudio, reelaboraciones y reformas, sujeto además a las opiniones y críticas de los grupos sociales
de las distintas
religiones de un país. Otras veces el código nacional es la síntesis o integración de varios códigos preexistentes en instituciones parciales de profesionales especializados en algunos de los campos de aplicación. Los códigos de ética, sin embargo, no son estructuras definitivas e inconmovibles, como tampoco lo son, pongamos por caso, ni siquiera las congregaciones de países. Pueden ser, y han sido, reformados para educarlos a las necesidades de los cambios históricos de las sociedades. El código cambia a través del tiempo, como la sociedad cambia. ello no quiere decir que se eche por tierra con los principios filosóficos básicos de la profesión, como la dignidad humana, el respeto a la individualidad o a la autodeterminación, etc. La necesidad y justificación de los códigos. ¿Se justifica su existencia porque prestan alguna actividad? “Personalmente manifestamos nuestro absoluto escepticismo frente a los códigos de ética, pues de nada valen si los profesionales carecen de la actitud interna que hace que su acción sea realmente ética”. “Para ejercer una carrera dentro de las normas del decoro profesional, sobran los códigos de ética profesional, porque ninguna ley es buena ni útil cuando el profesionista es indigno, o vil, o malintencionado. Y es que en la ética sobran las leyes porque la moral debe practicarse siempre, a toda hora, 227
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
constantemente, puesto que es en realidad la conducta de cada individuo; y su propia conciencia y nada más que ella, le inspira la manera de proceder en cada caso.
En todo caso, lo que aplicaríamos aquí sería lo que dicen estos viejos refranes:”lo cortés no quita lo valiente”, o bien “a Dios rogando y con el mazo dando”. Impide, acaso, el código que se tenga la deseable “actitud interna” que se hace ética a la acción?
¿No puede ser el código un instrumento que estimule y provoque esa actitud interna? ¿Es qué, por ventura la “actitud interna” es innata o aparece por generación espontánea? ¿Es que la moral no puede practicarse “constantemente”, a toda hora, porque “sobran leyes” en la ética?
Alguien creyó tan ingenuamente, que un código pudiera servir de algo si hubieran profesionales “indignos, viles o mal intencionados?” Es de veras cierto que la “propia conciencia, y nada más que ella ”es suficiente y capaz para indicarnos siempre como debemos “proceder en cada caso?”
¿A tanto llegan nuestra sabiduría mental y nuestra soberbia autonomía para discernir en toda ocasión y circunstancia de lo que está bien y de lo que está mal?
¿No es bien sabido que la conciencia moral no se hereda al nacer, si no que se va formando por las influencias morales del ambiente, entre las cuales el código podría ser una de ellas?
Por cierto que para actuar éticamente no es necesario haber leído un código, pero la lectura del código es probable que ayude (y no que sobre), para actuar 228
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
éticamente. En fin si alguien por carecer de la “actitud interna” o por ser indigno o vil transgrede el código no será por cierto culpa de este si no de factores personales que escapa de su alcance. ¿Sobran, acaso, las leyes porque muchos no las cumplen? ¿Hay que eliminar los semáforos porque algunos no respetan la luz roja?
¿Hay que suprimir las recetas porque el enfermo no toma el remedio, o porque alguna cocinera escatima los condimentos?
Y en último caso en el extremo de las concesiones, ¿no es preferible que el conductor respete la luz roja, aunque despotrique de ella?
El código profesional no crea por si la regla profesional, lo mismo que la escritura no crea el pensamiento, pero es su expresión. Nuestras reglas profesionales no han nacido del código, y si ellas deben ser respetadas.
El código traduce y subraya los principios de acción que escritos o no escritosse imponen a los profesionales en cualquier lugar y circunstancia.
El código de ética hace públicas y expresas las normas y principios a que debe ajustarse la conducta moral de los miembros o agentes de la profesión.
Los funcionarios, administradores, poderes públicos etc., podrán saber a qué atenerse y cuáles son
sus derechos y obligaciones en
cuanto al
comportamiento moral de los miembros de la profesión. La incrementación de la autonomía profesional.
El código de ética es un factor de identificación y de autonomía del servicio social como profesión, ya sea en el conjunto de las actividades humanas, ya sea frente a las demás profesiones. “La implantación de códigos de ética de lineamientos respecto al personal y el desarrollo de los derechos civiles, ofrecen pruebas importantes del fortalecimiento de las ideas profesionales en el servicio social”. A su vez, el código constituye un importante punto de apoyo y 229
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
documento institucional para la defensa de los principios y de la acción de los profesionales.
El cliente y el profesional se imponen a la necesidad de reglas escritas, no solamente para encuadrar la acción de profesional y defenderlo de sí mismo, sino también para defenderlo de las pretensiones de terceros que quieren inmiscuirse en sus reglas técnicas. Esta intromisión constituye un peligro de orden público dado que la profesión que es objeto de ella toca a la intimidad de las personas.
Nuestra dependencia administrativa hace muy necesario un código pues se da a veces la tentación de utilizar al empleado para tareas que no son las que le corresponde y que amenazan desnaturalizar su profesión hasta el punto de hacerla rápidamente ineficaz.
La teoría de los valores
Los valores están por encima de los postulados del derecho positivo o sea las normas prescritas por una ley determinada, para regular la convivencia entre los hombres; superan al derecho de gentes, limitado a una cultura regional o continental. Los valores se equiparan únicamente a los derechos humanos, de vigencia universal.
En toda humana convivencia bien organizada
y fecunda, hay que colocar
como fundamento el principio de que todo ser humano es PERSONA, es decir una naturaleza dotada de inteligencia y libertad, y que por lo tanto, de esa misma naturaleza directamente nacen al mismo tiempo, derechos y deberes que, al ser universales é inviolables, son también absolutamente inalienables. Las diferencias no están en el color, en el sexo, en la posición social ni en ninguna otra circunstancia. La diferencia sustantiva radica en los valores integrantes de cada uno de ellos, en el grado de desarrollo humano que hayan conseguido y en la capacidad de servicio a los intereses de la sociedad. Además el índice de madurez o de evolución a que haya llegado el individuo, determinara la calidad de sus relaciones con su medio. Sin los valores, las 230
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
relaciones entre los hombres, entre los grupos y entre las naciones se tornarían difíciles y eminentemente peligrosas.
La paz debe establecerse transformando al hombre desde su interior y no erigiendo estructuras externas. La fuente de todo mal se encuentra en nosotros.
Ninguna protección externa será eficaz si el enemigo tiene
autorización de vivir a cubierto en el fondo de nuestro corazón. ” Debemos empeñarnos en establecer en el culto de la dignidad humana individual y en mejorar al hombre ahogando sus instintos arcaicos”. Los valores se dividen en dos clases: Superiores e inferiores. El respeto a la vida humana, a la integridad personal, a la propiedad individual y a la libertad. Los denominados inferiores, no porque sean de mala calidad, sino porque son el fundamento de toda sociedad y la razón de ser del derecho, la región y la filosofía.
De violarse estos primeros derechos fundamentales, se haría
imposible toda convivencia y se resquebrajaría la estructura misma de la sociedad.
El respeto irrestricto a esos cuatro valores es una obligación inexcusable y su practica no constituye ningún mérito, porque estos valores son inherentes a la esencia misma de la naturaleza humana. No podemos enorgullecernos de no haber matado, ni robado ni haber atentado contra la libertad de nadie. En cambio, constituye delito en cualquier legislación atentar contra los derechos fundamentales. De aquí que tenga validez el aserto de que los valores inferiores se equiparen a los derechos humanos por la universalidad de su vigencia. Lógicamente, todo ordenamiento social presupone el respeto a la vida, a la propiedad y a la libertad.
Los valores superiores, no son obligatorios pero su práctica y vivencia, cuando se involucra en una vida cotidiana, no sólo facilitan las relaciones sino que embellecen y dan contenido a las existencias. No estamos obligados a conceder nuestra amistad, nuestro amor y nuestra comprensión, pero cuando lo hacemos libremente, adquirimos mucho mérito ante nuestra conciencia y ante los ojos de los demás. Dar amor, comprensión y respeto a otras personas constituye una prueba fehaciente de nuestra superación. 231
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En la vida humana.
Este es el primer valor de la axiología, porque sin él no puede haber derecho, religión y convivencia entre los hombres. Un hecho biológico nos hace pensar sobre este milagro de naturaleza.
El ser que nace es producto de este milagro de la biología. Además, es la síntesis de un largo proceso de millones de años en que la vida humana se ha transmitido, a través de la evolución de especies, de generación en generación hasta cada uno de nosotros. Matar a una persona equivale a destruir ese esfuerzo titánico de la naturaleza y violar el orden maravilloso universal.
El suicidio, el homicidio, las guerras nacionales e internacionales, atentados terroristas las penas de muerte, el aborto son delitos contra la vida violatorios de los derechos humanos, no importa las razones que se invoquen.
Atentan contra este valor los médicos que desatienden a sus pacientes o que por ignorancia o por negligencia se equivocan en el diagnostico y terapéutica, ocasionándoles la muerte. Los padres que abandonan a sus hijos o los maltratan, causándoles su deceso.
Un hombre valorizado nunca destruirá la vida de nadie por ninguna razón, así no sea castigado por la ley ni censurado por la sociedad. En la integridad personal.
Es el segundo valor fundamental. Todo hombre esta obligado a respetar no solamente la vida sino también la integridad física de las personas, pero no nos detendremos a analizar este valor, porque forma parte del que le procede.
Están en contra de este valor: causar heridas, contagiar enfermedades intencionalmente o por falta de previsión; las mutilaciones en el organismo, por intervenciones quirúrgicas innecesarias; los lavados cerebrales por medios de 232
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
drogas para arrancar declaraciones a los presos políticos; la tortura y todo tipo de agresiones que vayan en detrimento de la integridad personal.
A la propiedad personal.
No es nuestro cometido tratar aquí de la valides de la propiedad privada, base del sistema capitalista o de libre empresa, por corresponder la economía política. Trataremos
aquí únicamente de la propiedad personal, derecho
inalienable en todos los regímenes tanto socialistas como de economía del mercado. La sociedad de la convivencia ordenada, pacífica y venturosa, impone el respeto irrestricto a la propiedad personal familiar y social. Están contra este valor el abuso de parte de los patronos cuando no pagan justa y oportunamente el trabajo a sus asalariados, los sueldos de sus empleados y los honorarios de los profesionales, como las prestaciones sociales implícitas de acuerdo a la legislación social de cada país. El hombre valorizado respeta celosamente la propiedad ajena no por temor a sanción legal sino por un imperativo categórico de su propia conciencia valorizada. A la libertad.
El ser humano tiene derecho a realizarse en la plenitud de sus valores ya sea en la ciencia, el arte, los deportes, el matrimonio y en todas las actividades que predisponen al hombre a su superación. Retener o impedir este proceso evolutivo, constituye una violación de la libertad. Violan este valor los padres que no dan a sus hijos oportunamente las facilidades para su educación o para contraer matrimonio.
Valores superiores.
Hemos establecidos que a diferencia de los cuatro valores fundamentales que acabamos de analizar, los valores superiores no son obligatorios sino
de
producto espontáneo y libre de nuestra conciencia. Por esta razón, el carácter de libertad implícito en la profesión de los valores como el amor, la amistad, la simpatía, la benevolencia etc., confiere la persona afortunada que los profesa, 233
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
una gran distinción, un profundo respeto y un inmenso, permanente e incontrovertido poder de sugestión y de dominio. El grado de evolución humana que, a base de severas disciplina, a conseguido el individuo se trasunta y expresa a cabalidad estos valores. Quien sea capaz de profesar un grande y sincero amor habrá encontrado, como lo afirma Martín Buber, el camino hacia el infinito. Quien sienta una verdadera amistad embellece su vida y dignifica su persona, Quien tenga una personalidad agradable será bien aceptado en todos los ambientes. Quien tenga firmeza en sus actitudes, será indestructible en los momentos difíciles.
Quien sea capaz de tomar decisiones valerosas será un gran conductor. Quien tenga nobleza y benevolencia jamás será temido. Quien tenga perseverancia, realizará obra duradera.
Quien tenga mansedumbre y pleno dominio de sí mismo, inspirara respeto y veneración. La realización integral del hombre, según lo ha expresado Maritain, no esta en poseer bienes materiales sino en profesar valores superiores. La única y auténtica felicidad a que legítima irracionalmente puede aspirar el hombre sobre la tierra, dimanará de los valores reales de su personalidad y no de contingencias pasajeras, como la posición social, el respaldo económico como la belleza física. De aquí la necesidad de analizar a plena conciencia los valores superiores en sus significados y su trascendencia final.
Replanteamiento de la teoría de la virtud desde un enfoque axiológico.
La teoría de la virtud desde un enfoque axiológico.
Antecedentes históricos necesarios
Las interrogantes: ¿Cómo debo actuar? Y ¿cómo debo pensar o estar preparado para actuar correctamente?, aunque elaboradas de muy diferentes formas, han sido planteadas y respondidas desde tiempos inmemorables, y todo luce indicar que continuarán planteándose en el futuro. Tales cuestionamientos constituyen problemáticas capitales dentro de la ética. De la 234
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
solución que se les dé a los mismos se deriva el modelo del ser humano que se aspira formar; por lo que tendrá una decisiva repercusión en la elaboración de proyectos formativos y reformativos de valores. De ahí su enorme importancia. La teoría de la virtud o aretología
37
constituye una de las numerosas
respuestas a las interrogantes antes enunciadas. “Virtud” proviene del latín “virtus”, y al igual que su equivalente griego: “areté”, significa cualidad excelente de las cosas o personas para realizar sus funciones. El areté de un cuchillo radica en que tenga un buen filo, que sea maniobrable, liviano, etc. Cuando se habla de virtud o areté en el hombre
se hace referencia a
cualidades que lo capacitan para realizar excelentemente las múltiples funciones que puede desempeñar. En este sentido se habla de virtuosismo en el arte, el deporte, la ciencia, etc. La virtud moral: “êthiké areté”, no es otra cosa que cualidades excelentes de una persona en el ámbito moral. 38. Los antecedentes de esta teoría se remontan a la antigüedad:
Sócrates (470-399
a.n.e) identifica la virtud con el conocimiento,
39
las
personas serán virtuosas si conocen que es la virtud. Para este pensador toda maldad o pecado es resultado de la ignorancia. El recto conocimiento de las cosas lleva al hombre a obrar moralmente. Quien sabe lo que es bueno también lo practica; ningún sabio yerra. Puesto que la virtud reposa en el saber, puede
enseñarse. 40
Esta concepción ha sido denominada
intelectualismo o racionalismo ético. 41 Para Sócrates las virtudes están intervinculadas, nadie puede ser moderado sin ser valiente y prudente. Para este pensador el más elevado bien es la felicidad.
37 Adbanano Nicolas: “Aretología”, en . "Diccionario de filosofía" /s.l/, Instituto cubano del libro, Julio de 1972. p. 97 38 Cortés Morató Jordi, Martínez Riu Antoni.: “Virtud”, en: “Diccionario de filosofía en CDROM”. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona. 39 Iovchuk - Oizerman - Shchipanov," Historia de la filosofía".-- t I-- Moscú: Editorial progreso, 1978. p. 54. 40 Idem. 41 Cortés Morató Jordi, Martínez Riu Antoni.: “intelectualismo moral”, en: “Diccionario de filosofía en CD-ROM”. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona.
235
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Los seguidores de la tendencia filosófica fundada por Euclides de Megara (Aprox. 450-380 a.n.e), llamados megarios, afirmaron que aunque la virtud puede llamarse sabiduría, bien o razón, puede ser revelada solo a través de una búsqueda lógica. Para los
megarios la virtud única
y una es el
conocimiento del bien, y de ella son solo variedades las demás virtudes. Para
Aristipo de Cirene (435-354 a.n.e) y sus seguidores, los llamados
cirenaicos, la finalidad y bien supremo de la conducta humana el mayor
placer posible (hedonismo). Consideraban
es alcanzar
a los
placeres
sensuales preferibles a los intelectuales, mas el hombre, según Aristipo, no ha
de convertirse en esclavo del goce, sino que ha de tender al placer
prudente. Según ellos los conceptos de moralmente bueno y moralmente malo carecen de sentido, y la obligación moral no existe. Los cínicos, dentro de los que tenemos a Antítenes (444-369 a.n.e) y Diógenes de Sínope (414-324 a.n.e), contrariamente al hedonismo de los cirenaicos, mantuvieron
que la
esencia de la virtud es autocontrol, y el
desprecio del placer como un mal. Los cínicos entendían que la base de la felicidad y de la virtud se encontraba en el desdén por las normas sociales, en la renuncia a la riqueza, a la gloria, a toda satisfacción de los sentidos. Llevaron su desprecio por las normas de conducta hasta la infracción del decoro.
Para los cínicos, el fin de la vida virtuosa solo puede ser la tranquilidad basada en la renuncia a todo lo que convierte al hombre en un ser dependiente: los bienes, los placeres y los conceptos ratifícales y convencionales. De ahí que la moral de los cínicos sea el ascetismo, el ideal de la sencillez que limita con el estado de precultura, el desprecio por la satisfacción de la mayoría de las necesidades, a excepción de las fundamentales, y la burla de todos los convencionalismos, de los prejuicios religiosos, con la prédica de la naturalidad absoluta y de la libertad personal también absoluta.
42
42 Iovchuk - Oizerman - Shchipanov," Historia de la filosofía".-- t I-- Moscú: Editorial progreso, 1978. p. 54.
236
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Platón (427-347 a.n.e) difiere de Sócrates en que no consideró que la virtud consistía solamente en
sabiduría, sino también en justicia, temperancia y
fortaleza, las cuales constituyen, según él, la justa armonía de la actividad humana. Para
Platón el alma humana est compuesta por tres partes: la
racional, la voluntad, y los apetitos. Para él, una persona justa es aquella que el elemento racional apoyado por la voluntad controla los apetitos. Consideró al bien como un elemento esencial de la realidad, y que el mal no existe en sí mismo, sino que es un reflejo imperfecto de bien. Planteó que el bien supremo consiste en una perfecta imitación de Dios. La virtud facilita al hombre ordenar su conducta de acuerdo con los dictados de la razón y la conducta deviene una imitación de Dios. Aristóteles (384-322 a.n.e), discípulo de Platón, es el primero que hace una sistematización de conocimientos relacionados con la ética, y es además el que le da el nombre a esta ciencia. La orientación fundamental de su sistema ético-filosófico es la felicidad (eudemonismo). Crítica el racionalismo ético de Sócrates. Plantea
que las
virtudes morales
son hábitos de
elección o
preferencias volitivas que hacen bueno al hombre y buena la obra que realiza,
43
y constituyen posiciones intermedias entre extremos viciosos, uno
por exceso y otro por defecto. Al igual que Platón considera que la virtud no es sólo sabiduría, sino también justicia, templanza y fortaleza. Consideró a la justicia como "compendio" de las de demás virtudes, las cuales se encuentran contenidas en ella. Planteó además que las virtudes morales sólo pueden adquirirse por repetición y corrección de acciones, y se dan siempre
en una relación entre
seres humanos. Para
este pensador la
evaluación moral de un acto presupone la atribución de responsabilidad al agente moral, y la responsabilidad implica voluntariedad.
44
Insiste además en
el carácter circunstancial de la virtud cuando las explica señalando que son
43 Este pensador planteó lo siguiente: "La virtud del hombre será entonces aquel hábito por el cual el hombre se hace bueno y gracias al cual realizar bien la obra que le es propia". (Aristóteles. Op. Cit. p. 22.) 44 Aristóteles insiste en casi todos los libros de su "Ética Nicomaquea", fundamentalmente en el III y el V, en la importancia de la voluntariedad del acto para que sea moralmente evaluable. (Aristóteles: "Etica Nicomaquea * Política". México: Editorial Porrúa, S.A., 1992,. p. 22.)
237
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
una forma de actuar como, cuando, donde, y en la forma en que es preciso hacerlo. 45 La ética estoica se funda en su determinismo cósmico ya que, para los estoicos, la ley que rige el universo es el mismo fuego inteligente o logos divino que toca nuestra alma. Ante el determinismo cósmico, la actitud del sabio solamente puede ser la de aceptar el destino,
46
ya que todo está regido por la
providencia del logos. La máxima moral de los estoicos se resume con la sentencia: «vive de acuerdo con la naturaleza» o, lo que es lo mismo, siguiendo el logos divino.
47
La virtud consiste en la eliminación de todas las
pasiones y en la aceptación del orden de la naturaleza, la cual es ordenada y racional, y solo una vida en armonía con la naturaleza puede ser buena. Para ellos a virtud es única e indivisible. No se la tiene parcialmente, sino que o se es virtuoso o no. Abogaban por la independencia de las circunstancias materiales, y sostenían que las pasiones y afecciones son malas, por lo que el hombre sabio es independiente de ellas.
En la Edad Media a San Ambrosio (339-397) se le atribuye la introducción de la noción de virtudes cardinales. 48
Tomás de Aquino (1225-1274) reconcilió el aristotelismo con la autoridad de la Iglesia. Aceptó el tratamiento dado a las virtudes por Platón y representantes del estoicismo, por considerar que la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza constituyen el
fundamento
de
todas
las
demás. Según este
pensador en estas “virtudes-tipos” se realizan a la perfección los cuatro modos generales
de
virtud:
determinación
racional
del
bien
(prudencia),
establecimiento del bien (justicia), firmeza para adherirse al bien (fortaleza),
45 Aristóteles.: Op. Cit. pp. 18-27. 46 Diógenes Laercio, Vidas de los más ilustres filósofos griegos, Orbis, Barcelona 1985, Vol II, p.75-77 47 Diógenes Laercio.: “Vidas de los más ilustres filósofos griegos”, Orbis, Barcelona 1985, Vol II, p.67-68 48 Cortés Morató Jordi, Martínez Riu Antoni.: “Ambrosio”, en: “Diccionario de filosofía en CDROM”. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona.
238
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
y moderación para no dejarse arrastrar al mal (templanza).49 Hizo hincapié en las denominadas virtudes teologales: fe, esperanza y caridad, las cuales define como hábitos infusos por Dios. La orientación fundamental de su doctrina es Dios.
A partir del renacimiento la teoría de la virtud dejó de ser la concepción ética predominante, pero a pesar de haber dejado de ser la teoría ética normativa dominante hace más de cinco siglos, en la actualidad, utilizando la terminología más reciente de la ética y la axiología, se presentan bajo el rótulo de “nuevo” construcciones teóricas y conceptos que han sido tratados, y con profundidad, desde la antigüedad. Se utiliza el calificativo de valor moral o ético moral para designar lo que antiguamente se denominaba virtud moral. Cabe hacernos la siguiente pregunta: ¿Constituye la teoría de la virtud, con sus diferentes variantes, una construcción teórica totalmente obsoleta o existen elementos de ella que pueden y deben ser aprovechadas? Algunas Precisiones Metodológicas
Luego de estos elementos históricos y de enunciar el problema al que estará dedicada la presente obra, se hace necesario realizar algunas precisiones conceptuales y metodológicas.
Para evitar repeticiones innecesarias con relación a términos como: agente social, ser humano”, dignidad, valor, valor ético-moral y valor fundamental, remitimos al lector al artículo: “algunas reflexiones en torno al concepto de valor ético moral”, en donde se conceptualizan los términos citados, se justifica la elección del ser humano como bien supremo y a la dignidad humana como valor fundamental, y se especifica qué elementos de la realidad pueden ser portadores de los valores ético morales y a través de qué forma.
49
Vidal, Marciano.: "Diccionario de España, 1991. pp. 631-633.
Ética Teológica", Editorial Verbo Divino, Navarra,
239
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Aunque en el artículo especificado se definen con claridad posiciones con relación al problema de la elección del valor fundamental y bien supremo; por la enorme importancia del tema resulta necesario retomarlo.50 La orientación fundamental va a determinar el universo de valores o virtudes y antivalores o vicios, y la posición jerárquica de los mismos, ya que constituye el núcleo alrededor del cual se elabora todo el cuerpo teórico. Uno de los elementos que conforman el criterio valorativo de excelencia de carácter y buen obrar lo constituye precisamente la orientación fundamental, como se verá con más detalle en el principio de autonomía y orientación a valor fundamental: “dignidad humana”. El simple hecho de asumir a la dignidad humana como la orientación fundamental trae como consecuencia todo un replanteamiento de la teoría de la virtud desde las posiciones del humanismo.
Debido a que el tema de la autonomía resulta capital en el problema de la responsabilidad moral, es necesario realizar precisiones metodológicas. Como posiciones extremas sobre la solución a las posibilidades del ser humano para autodeterminarse sobre la base de un ideal tenemos al voluntarismo y el fatalismo.
Para el voluntarismo el ser humano es responsable ante todo lo que ocurre en su vida, tal es la posición del existencialismo. Para el fatalismo el ser humano no es responsable ante nada.
Existen elementos de la realidad que nos son dados son que hayamos podido elegirlos: el lugar y la época de nacimiento, nuestros padres, nuestra herencia genética, etc. Ante estos elementos un ser humano no tiene ninguna responsabilidad. Otros elementos de la realidad si son manejable o modificables total o parcialmente por el ser humano o por un ser humano en particular, y ante esos elementos de la realidad que son modificables, el ser humano si es responsable tanto en el sentido de modificar lo que puede y debe como en el de no modificar lo que puede pero no debe.
50 La propia prudencia que es considerada una de las virtudes principales o cardinales no es otra cosa que el conjunto de cualidades que permiten la elección de buenos fines, así como de buenos medios para alcanzarlos.
240
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En la presente obra, aunque el enfoque axiológico es el fundamental, también se enfoca a la teoría de la virtud desde el ángulo de otras disciplinas como: teoría del derecho, psicología, cibernética y teoría de los sistemas. La axiología, como ciencia joven que es, todavía “pide prestado” métodos de otras ciencias. Además, por la complejidad del fenómeno analizado, este requiere de un enfoque multidisciplinario para su adecuada comprensión como un todo. Si la enfocamos solamente desde el ángulo de una sola disciplinas, sólo pudiéramos analizar algunos de sus componentes, y no ella en su conjunto, por lo que, al igual que en la parábola de los ciegos y el elefante, tendríamos una imagen reducida de la misma.
El presente tratado se ha dividido en niveles de principios porque con cada uno de ellos se aborda un nivel de análisis diferente de la problemática de los valores
ético-morales.
Estos
niveles
se
encuentran
estrechamente
interrelacionados formando una unidad y cada uno de ellos prepara el camino a los que le siguen, como se verá con más detalles en un acápite dedicado a la relación entre los principios y niveles de principios.
A través de un replanteamiento de la teoría de la virtud, desde posiciones humanistas y un enfoque axiológico, se intentará dar respuesta a las interrogantes iniciales planteadas de la siguiente forma: ¿Qué características deben tener la conducta humana y los procesos psíquicos que lo anteceden para que pueda ser considerada valiosa desde el punto de vista ético moral? Primer Nivel de Principios
AUTONOMIA DE LA CONDUCTA Y SIGNIFICACION POSITIVA
DE LA
MISMA PARA EL VALOR FUNDAMENTAL "DIGNIDAD HUMANA".
Este principio, al precisar que características debe tener la actividad humana para que tenga implicación ético-moral, nos permite conocer la extensión y los límites del dominio axiológico analizado. Una de estas características es que 241
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la conducta haya sido el fruto de la libre elección del agente social. Donde no hay autonomía,
51
donde no es posible la elección libre, sea cual sea la causa,
no hay responsabilidad moral y por lo tanto la conducta no le es imputable al agente social que la realizó, ya que en ese caso no podía exigírsele que hubiera elegido actuar de otra manera. vista
axiológico de valor o antivalor
52
Es evaluable desde el punto de
por su
significación
para
el valor
fundamental "dignidad humana", pero desde el punto de vista ético-moral no tipificará valores ni antivalores, 53 los cuales no se dan sin elección libre.
Si un individuo se siente muy mal,
pierde el conocimiento y
al caer
produce lesiones graves a un recién nacido; desde el punto de vista axiológico el suceso es un antivalor, porque se produjo un daño en un bien que es la integridad del niño, pero no lo es desde el punto de vista ético-moral, ya que al no haber sido el fruto de su libre elección no le es imputable desde el punto de vista ético-moral. Podemos citar también el ejemplo de un individuo 51 Los sistemas autónomos no
tienen posibilidades infinitas para la autodeterminación, sino que siempre tendrán límites que circunscriben las posibilidades para la libre elección. El conocimiento de estos es de vital importancia, ya que sólo podremos conocer la extensión de nuestras posibilidades para ser autónomos a través del conocimiento de nuestras limitaciones y restricciones. Existe un límite de máxima extensión que es el impuesto por las leyes objetivas. Ellas van a marcar los límites dentro de los cuales es posible la actividad del individuo, van a determinar las posibilidades reales para actuar, ya sea de forma autónoma o heterónoma. Otro tipo de límite es el de las regulaciones sociales. Dentro de las posiciones extremistas con relación a las posibilidades del ser humano para su libre autodeterminación tenemos en un extremo al fatalismo que niega toda posibilidad de autodeterminación, de lo cual se deriva que el ser humano no es responsable ante nada. En el otro extremo tenemos al voluntarismo el cual niega que la voluntad humana esté condicionada por el medio circundante. Esta corriente filosófica plantea que la toma de decisiones y la autodeterminación se efectúa basada solamente en la voluntad, al margen de cualquier estímulo tanto interno como externo, por lo tanto propone un hombre abstracto al margen de sus múltiples relaciones con el mundo circundante, natural y social, así como también al margen de su propia naturaleza.
52 Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana: "Derecho Penal" t I, Editorial pueblo y Educación, La Habana, 1987. pp. 282-457. Aunque legalidad y moralidad no son la misma cosa, las ciencias jurídicas son muy precisas en la determinación de la responsabilidad del agente social ante su conducta. Los procedimientos utilizados en esa esfera para el enjuiciamiento legal pudieran ser utilizados para el enjuiciamiento moral en lo que a determinación de responsabilidad se refiere. 53 Jack Freer: "Competence and decision making capacity" UB Center For Clinical Ethics and Humanities in Health Care, Internet, 1997.
242
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que enfrenta un gran peligro desconociéndolo o bajo los efectos de alguna droga, ¿será acaso valiente?
Pero la autonomía de la conducta no es suficiente para que esta tenga implicación ético-moral, ya que
constantemente estamos
realizando
elecciones libres sin trascendencia para nuestra existencia y la de otros agentes sociales, como lo es el simple hecho de escoger el sabor de helado que consumiremos. Otro requisito
importante que debe cumplir
implicación ético-moral
es que
la conducta para que tenga
afecte positiva
o negativamente al valor
fundamental "dignidad humana". La conducta con significado neutro, aunque sea autónoma, carece de implicación ético-moral.
Pero la significación positiva para la dignidad humana tampoco es suficiente por sí sola para determinar que la conducta sea éticamente correcta. Un acto u omisión puede tener consecuencias muy positivas para el valor fundamental propuesto y no haber sido el fruto de la libre elección del agente moral. En estos casos
los motivos que inspiraron
la conducta pueden haber sido
completamente opuestos a las consecuencias. Por otro lado, la conducta puede ser autónoma y
sus resultados
inmediatos tener
un significado
muy positivo para el ser humano y su dignidad, pero si es solamente un medio para el logro de objetivos con consecuencias muy negativas para el valor fundamental, como sería el caso de alguien que salve a un niño de un grave peligro para ganarse la confianza de sus familiares con el objetivo de robarles con mayor facilidad, no puede decirse que la proyección global de esta conducta sea valiosa desde es punto de vista ético-moral. En el cine y la literatura se pueden encontrar numerosas sátiras a personas que han sido elevados a la condición de héroes, cuando el verdadero móvil de sus acciones fue la ambición o la debilidad. Un acto en apariencia valiente puede haberse realizado por equivocación o por cobardía.
Un acto u omisión tiene implicación moral, no sólo por sus consecuencias para el valor fundamental sino también por el vínculo psicológico del agente
243
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
moral con los resultados de su conducta, por la calidad ética de los motivos morales que participaron en la elección libre. La autonomía, la calidad ética
de los motivos morales, y la significación
positiva para el valor fundamental "dignidad humana" se han de concebir en estrecha relación. La absolutización de uno u otro elemento conduce a posiciones extremistas.
NO CORRESPONDENCIA ABSOLUTA ENTRE EL VALOR ÉTICO-MORAL PORTADO Y LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO QUE LO PORTA.
No puedo valorar a un individuo de portador de un determinado valor si no efectúa actos u omisiones que lo tipifiquen. No puedo valorar a un individuo de valiente si no ejecuta actos u omisiones valientes, pero el hecho de que un individuo sea portador de algún valor ético-moral no significa que sus actos u omisiones vayan a corresponderse siempre con él. En ocasiones se actúa de forma contraria a las convicciones, y aunque no hubo una actividad externa que coincidiera con un determinado valor, este se expresa en la actividad interna por medio de estados emocionales y pensamientos de autocensura y arrepentimiento.
En otras ocasiones
el individuo actúa como si fuera portador de un
determinado valor ético moral
del cual no es depositario, y esta no
correspondencia se expresa en estados emocionales de asombro ante sus actos.
Los valores ético-morales son, en esencia, actitudes o predisposiciones a la reacción, de las cuales se derivan, con un alto grado de probabilidad, actos u omisiones que garantizan la adaptación social de agentes sociales. Pero el hecho de que las actitudes sean predisposiciones a la reacción
54
no significa
que las reacciones vayan a ser idéntica a ellas, ya que las actitudes son sólo
54 Cesar Casales Julio. Psicología Social, Contribución a su estudio, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1989. P. 162
244
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
uno de los factores en la determinación del comportamiento, de ahí que en ocasiones la conducta no se corresponda con ellas. 55 Debido a esta no correspondencia en todo momento entre el valor ético-moral portado y las reacciones del individuo, para tener una idea acertada de la calidad humana de una persona
debemos no dejarnos llevar por
la
apariencia, y valorarlo en reiteradas ocasiones. RELATIVA INDEPENDENCIA ENTRE VALORES ÉTICO-MORALES RELACIONADOS CON ESFERAS DIFERENTES DE LA VIDA.
Este principio permite evaluar de forma diferenciada formas de pensar, sentir y actuar ante aspectos diferentes de la vida.
Los seres humanos somos portadores de valores y antivalores al mismo tiempo. No existe el individuo absolutamente bueno ni el absolutamente malo, y sería un grave error la tendencia a esta forma de valoración maniqueista que en la práctica trae tan malas consecuencias.
Existe relativa independencia entre las actitudes de un individuo ante esferas diferentes de la
vida, ante elementos diferentes de la realidad
externa e
interna a él. Se puede ser un buen trabajador y un buen padre, y al mismo tiempo ser un mal amigo.
Así
como
existe
diferentes de
relativa
la vida,
independencia
también existe
entre actitudes hacia esferas
relativa independencia entre los
valores ético-morales que se expresan mediante esas actitudes.
Es necesario señalar que no se trata de actitudes hacia objetos aislados e indeterminados en el tiempo y en el espacio, ya que estos se encontrarán dentro de un determinado contexto que matizará la relación de agente social con ellos. Se ha de hablar más bien de situaciones como sistemas de elementos dentro de los cuales se encuentra el propio agente social, el cual
55 Idem. p. 168.
245
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tendrá actitudes hacia elementos externos a él, hacia él mismo, y hacia la situación de forma general.
RELATIVA ESTABILIDAD DEL VALOR ÉTICO-MORAL PORTADO. Este principio permite evaluar de forma diferenciada actos aislados, y actos que son el resultado de características estables de la personalidad y se expresan
reiteradamente. Con esto permite evaluar
si una persona
es
portadora o no de un determinado valor o antivalor ético-moral.
Puedo valorar a un acto aislado como valioso o no desde el punto de vista ético-moral si fue fruto de la libre elección de un individuo y afecta positiva o negativamente al valor fundamental dignidad humana, pero para catalogar a una persona como portadora de un determinado valor o antivalor, la forma de decidir que lo tipifica tiene que constituir un rasgo permanente del carácter y no la manifestación de un acto aislado
56.
Debe existir una preferencia volitiva a
un actuar moralmente valioso. Ya Aristóteles planteó que las virtudes morales son hábitos de elección. 57
El hecho de que un individuo se embriague una vez no significa que sea un alcohólico. Se puede hacer con justeza una valoración ético-moral del hecho en tanto hubo elección, pero no puede catalogarse de alcohólico si no existen las condicionantes psicológicas, biológicas y sociales, que le den estabilidad a esta orientación. Un individuo airado no tiene por que ser iracundo, ni un individuo muy enamorado que despliega todo su ingenio para conquistar el amor de otra persona tiene por que ser un lujurioso o débil ante el amor.
Un ejemplo muy claro lo encontramos en el antivalor avaricia: El individuo es portador de la misma cuando
su
orientación
a obtener riquezas con el fin
de atesorarlas tiene carácter permanente. De hecho, hay quienes durante un 56 Símonov, P. "Motivación del cerebro" : Editorial Mir, Moscú, 1987. p. 237. 57 Aristóteles. Op. Cit. p. 22. Este pensador planteó lo siguiente: "La virtud del hombre será entonces aquel hábito por el cual el hombre se hace bueno y gracias al cual realizar bien la obra que le es propia" (Idem)
246
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tiempo
priorizan el
ganar y almacenar dinero, porque las
condiciones
económicas así lo exigen , pero no puede decirse que alguien sea portador de avaricia si esta orientación es transitoria, y de forma global es considerada, no como un fin en si misma, sino como un medio para satisfacer, de manera más efectiva, futuras necesidades. Aunque la persona corre el riesgo de que esa actitud se haga permanente. En la medida en que un determinado valor o antivalor ético-moral se consolida en un individuo va aumentando la probabilidad de que este actúe en correspondencia con ellos.
Este principio es de vital importancia para los proyectos formativos de valores, ya sean pedagógicos o terapéuticos. Al valor ético-moral no solo hay que formarlo, sino también reforzarlo. Análisis diferenciado entre la proyección global de una conducta y sus componentes estructurales.
Para realizar una evaluación global de una conducta o proyección existencial, tanto los fines como
los medios han de ser correctos desde el punto de
vista ético-moral. Un
fin noble logrado a través de medios inmorales es
inmoral, como lo es también un fin inmoral logrado a través de medios nobles. Pero desde el punto de vista formativo se ha de diferenciar la proyección global de una conducta y la proyección existencial de un agente social de sus componentes estructurales.
Los fines sin los medios son inalcanzables, y los medios sin finalidad carecen de sentido, y desde el punto de vista ético, ni el fin justifica los medio ni los medios el fin. Ambos son inseparables en la práctica, pero si puedo separarlos mentalmente para una mejor comprensión de los mismos, y hacer un análisis diferenciado de cada uno de ellos. Puedo intentar obtener buenos fines, en el sentido de que contribuyen al bien común, a través de medios reprobables. También puedo intentar alcanzar fines reprobables utilizando algún que otro medio con beneficio para el bien común.
247
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Así como todo ser humano es portador de valores y antivalores, y es valorable de forma general, también su conducta
puede tipificar al mismo tiempo
valores y antivalores ético-morales, y puede ser evaluable de forma global. La orientación global de un acto puede tipificar antivalor, pero alguno de sus componentes estructurales puede tipificar valores. Al igual que la orientación existencial de un individuo puede ser valorable de antivalor, y sin embargo el individuo será portador de algunos valores ético-morales. Así mismo, hecho
de que la orientación existencial de
el
un individuo sea socialmente
valiosa no significa que todas sus actividades, que toda su proyección hacia el mundo y a sí mismo sean moralmente valiosas.
Tomemos
como
ejemplo
un
individuo
que
actúa
con paciencia,
perseverancia y laboriosidad con fines egoístas.
En este caso la conducta analizada de forma global tipifica egoísmo, el cual es un antivalor, pero la paciencia, perseverancia y laboriosidad, que también tipifica, son valores por el hecho de que sin ellos los motivos más nobles, los que tengan
la mayor
significación positiva
para la dignidad humana
no
podrán realizarse. No dejan de ser valores por el hecho de que se utilicen para finalidades
egoístas de
la misma
manera que
un puñal con un cabo
hermosamente labrado no pierde su valor de uso ni su valor estético por el hecho de que sea utilizado para quitar la vida a una persona.
Este principio es muy importante en el trabajo formativo. Si vamos a trabajar
formativamente
sobre un niño laborioso pero egoísta, debemos
intentar modificar su egoísmo, pero mantener y reforzar su laboriosidad. Lo contrario sería desechar al fruto junto con las hojas.
248
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Segundo Nivel de Principios
EL TÉRMINO MEDIO O JUSTO MEDIO.
Una de las características básicas de los valores es su polaridad, la cual consiste en que a cada valor le corresponde un antivalor formando entre ellos una unidad de contrarios. Pero los valores ético-morales tienen una peculiaridad, y es que ellos ocupan una posición intermedia entre extremos viciosos, o antivalores, uno por exceso, y otro por defecto;
58 59
Por lo que a
diferencia de valores de otros dominios axiológicos, a cada valor le corresponden dos antivalores. Ellos tienen dos posible líneas de desviación, por ejemplo: la valentía se encuentra entre la cobardía y la temeridad.
De los extremos uno se encuentra más cerca de la posición intermedia que ocupa el valor que el otro y es más semejante a él, por lo que comúnmente no oponemos al medio este extremo, sino más bien el contrario, el cual, en la mayoría de los casos induce, más al error. 60 Si retomamos el ejemplo de la valentía, vemos que la temeridad como imprudente arrojo se le asemeja más que la cobardía, la cual parece ser totalmente contraria a ella, por lo que este último extremo es el que comúnmente le oponemos . 61
Existen ciertos trazos de este principio en varios sistemas éticos filosóficos de la antigüedad, pero es Aristóteles el que lo sistematiza en sus tratados de ética en los que constituye uno de los axiomas fundamentales. 62
58 Kemerling Garth: "Ancient and Medieval Philosophy: Lesson 14, Aristotles: Ethics and the Virtues", Internet, 1997.. 59 Aristóteles: "Etica Nicomaquea * Política". México: Editorial Porrúa, S.A., 1992. pp. 18-27, 23, 26. 60 Idem . p. 26. 61 Ibídem. pp. 19, 24. 62 Ibídem. pp. 18-27, 23, 26.
249
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
¿Cuál es el criterio que me permite definir la posición intermedia y los excesos en las predisposiciones a la reacción? 63
Se encontrarán en una posición intermedia, y por lo tanto serán valiosas desde el punto de vista ético-moral, si favorecen a la adaptación a nivel social tanto del individuo que porta el valor como de otros, y de esta forma tributan a la dignidad humana. Presentan exceso cuando desadaptan u obstaculizan la adaptación a nivel social de individuos y grupos.
Es importante señalar que aunque los valores ético-morales ocupan una posición intermedia entre extremos viciosos, ellos no son en ningún momento una prudente transacción entre las virtudes y los vicios como plantea José Ingenieros, 64 ni una tendencia a la mediocridad. Desde el punto de vista de la perfección y del bien ellos constituyen siempre un "pináculo", "un extremo". El término medio no constituye un punto fijo que exige una y sólo una forma de pensar, sentir y actuar ante el mundo circundante, ante los demás y ante uno mismo, sino que representa todo un rango más o menos amplio de posibles predisposiciones a la reacción, de las cuales se derivan, con un alto grado de probabilidades, conductas que garantizan la adaptación social. Más allá de ese rango se encuentran las posibles predisposiciones desadaptadoras, las cuales existen también en un rango que va del antivalor que produce o impide compensar un desequilibrio ligero, hasta el antivalor típico que produce gran desadaptación y sufrimiento.
Este principio es sumamente importante; los que le siguen no hacen otra cosa que explicar que características debe tener la conducta para que se encuentre en el medio entre extremos viciosos, y sea, por lo tanto, valiosa desde el punto de vista ético-moral.
63 Existe un criterio axiológico general que a mi juicio es la dignidad humana como valor fundamental. Existen además criterios axiológicos particulares para cada zona o dominio axiológico. El aquí definido es el particular del dominio axiológico de los ético-morales. 64 Ingenieros José : "Las fuerzas morales" Río de Janeiro, Buenos Aires: Editorial Tor, / s.a /. p. 10.
250
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Excepciones de este principio: De las denominadas virtudes cardinales: fortaleza, moderación, justicia y prudencia, sólo la primera es susceptible de ser abordada a través de este principio.
En el caso de la moderación, se es solamente moderado o inmoderado, no existe el extremo vicioso por exceso. Este valor existe y es evaluable su existencia sólo a través de otros valores ético-morales, exceptuando la justicia y la prudencia. Esto ocurre porque la esencia de la moderación radica precisamente en la observación de este principio: mantenerse en el término medio y evitar los extremos, y un principio no puede ser aplicado a si mismo. En el caso de la prudencia, también se es solamente prudente o imprudente, incluso, el filosofismo inoportuno, la reflexión estéril que no se traduce en una actividad efectiva y justa, califican como imprudencia. La justicia, por ser un “valor compendio”, existe con la confluencia de los múltiples valores ético-morales que las circunstancias y el contexto socio histórico exijan. Se es solamente justo o injusto, aunque la injusticia aparece por la desviación hacia cualquiera de los extremos polares de cualquiera de los valores que en ese determinado contexto de la actividad sean necesarios.
Esta excepción de la norma está dada por el grado de generalización de estos conceptos. La justicia, prudencia y moderación son supravalores, y la fortaleza y demás valores ético-morales, que sin son enfocables a través de este principio, se conforman sobre la base de ellos. Flexibilidad o ajuste de las acciones a las circunstancias
Si el término medio representara de forma invariable y rígida, una y sólo una forma de pensar, sentir y actuar ante el mundo, ante los demás y ante uno mismo, la conducta y toda la actividad psíquica que la precede garantizarían la
adaptación
a
nivel
social
mientras
las circunstancias
fueran
convenientes, pero en cuanto las variaciones que se producen en ésta, 251
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
alcanzaran cierto punto crítico, las predisposiciones a la reacción se tornarán desadaptadoras.
Una característica importante de los valores ético-morales es que las predisposiciones a la reacción y las conductas que se derivan de ellas deben adecuarse a las exigencias de las circunstancias y de la época para que sean efectivas. Y esto ha sido observado desde la antigüedad. Encontramos insinuaciones de
este principio
en el viejo testamento 65 cuando se
expresa que: "En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre..."(Eclesiastés 3, 1-8). Aristóteles al
explicar las virtudes
morales las condiciona al: "cuando", "como", "donde", "con quien" y "en la forma" en que es preciso actuar 66. En el Renacimiento Maquiavelo insiste en sus obras políticas en la adecuación de la actividad a las circunstancias para que sea efectiva y pueda garantizar el éxito político y en la vida. 67
¿Cómo se logra
la adecuación de la conducta
circunstancias?. A través
a las exigencias de las
del mecanismo de retroalimentación negativa
o
feed back, el cual es el fundamento de la autorregulación. 68 Mediante él se compara el estado actual con el estado deseado y sobre la base de esta comparación se evalúan y corrigen los medios y procedimientos empleados. Es importante tener en cuenta que este principio concebido de manera absoluta conduce a la llamada ética de circunstancias, la cual promueve un individuo sumamente voluble. Para no caer en posiciones teóricas extremistas hay que tener en cuenta a otros elementos sumamente importantes para la 65 "Dios habla hoy, La Biblia con Deuterocanónicos".-- Segunda Edición.-- Versión Popular. Sociedades Bíblicas Unidas, 1992. Antiguos Testamento, p. 612. 66 Aristóteles.: Op. Cit. pp. 18-27. 67 Aunque Maquiavelo desarrolla este principio con gran agudeza, no lo utilizó como lo hizo Aristóteles como criterio para definir los límites entre la virtud y el vicio, sino solamente como criterio de efectividad. Maquiavelo no concibe a las virtudes morales como situadas entre vicios opuestos, lo cual podemos apreciar cuando expresa: "Está bien mostrarse piadoso, fiel, humano, recto y religioso, y así mismo serlo efectivamente, pero se debe estar dispuesto a irse al otro extremo si ello fuera necesario". (Maquiavelo, N. "El Príncipe", Méjico, Editorial Selección, 1951, p. 84) 68 Mihail, N. N. Rusu, M. A.: "¿Qué es la biocibernética?", Editorial Científico-Técnica, La Habana, 1989. p. 16.
252
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
autorregulación: el objetivo y la orientación al mismo, los cuales serán analizados en los siguientes principios.
Adecuación a fines
El principio del término medio y el de epocalidad y circunstancialidad de la actividad tanto interna como externa, sólo tienen sentido en función de objetivos,
ideales morales, propósitos o cualquier categoría
proyección hacia el futuro, cumpliendo así la función
de
que exprese patrón
de
autorregulación. Adecuo mi conducta a las circunstancias y logro así el término medio en función de objetivos e ideales.
El patrón de autorregulación y la orientación y adecuación a él, es el criterio de efectividad de la actividad, el cual constituye un elemento importantísimo de los valores ético-morales. Si este falta no puede haber autorregulación moral, y por lo tanto tampoco podrá haber una actividad que tipifique valores de este dominio axiológico. - Si no sabes a donde vas no habrá ningún camino que te lleve allí. - nos dice el Corán. 69
La voluntad que es el eje de la toma de decisiones, no funciona de manera independiente, ella tiene que apoyarse en algún motivo, tiene que estar orientada a alguna meta o ideal 70 Cuando ser portador de un determinado valor moral se convierte en un objetivo en sí mismo, al margen de un objetivo que lo sustente, la actitud será poco sólida y no resistirá presiones fuertes. Esta postura pudiera considerarse como narcisismo ético o virtudmanía 71. Un individuo sin objetivos ni ideales se encuentra perdido con relación a determinada actividad, y si falta el sentido de la vida como orientación de
69 El Corán; Citado en: Pérez Betancourt A. et. al.: "Cacería de errores". La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1990, p. 54.
70 Símonov, P. "Motivación del cerebro" : Editorial Mir, Moscú, 1987, pp. 208, 237-238 71 BOLLNOW, O. F.: “ Esencia y cambio de las virtudes" Editorial Revista de Occidente, S.A. Madrid, 1960.
253
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
máximo grado de generalización se encontrará perdido con relación a su existencia.
Pero a pesar de la importancia de la existencia del patrón de autorregulación, la mera existencia de metas u objetivos no es suficiente para que la autorregulación sea efectiva, lo cual será analizado en el siguiente principio.
Factibilidad de la meta
El
patrón
de autorregulación debe ser alcanzable, de lo contrario se
producirán trastornos graves en la autorregulación. De hecho la infactibilidad de la meta constituye una forma bastante grave de desorientación.
Es necesario que individuos realista del conductas
modelo de
y grupos sociales tengan una expectativa
realidad al
efectivas para lograr
que aspiran. No existen medios ni
metas inalcanzables, y
es que resultan
irrealizables porque los medios conque cuentan o pueden contar individuos o grupos son insuficientes.
Este principio se refiere también
a las metas e ideales que proponen los
sistemas ético-filosóficos, los cuales deben ser humanamente alcanzables. Las normas y principios morales no deben obstaculizar la satisfacción de las múltiples necesidades normales de nuestra especie sino canalizarlas para su adecuada satisfacción en
el ámbito socio-ambiental
en el que
se
desenvuelve el agente social. De no ser así traerán como consecuencias alteraciones en la autorregulación y desadaptación social en mayor o menor medida.
Los valores ético-morales existen por y para el ser humano, para el logro de la
adaptación social de los distintos
agentes sociales
a través de sus
funciones de regulación y autorregulación de la conducta. La adaptación es equilibrio y el sistema ético no nos conducirá a ella si no se fundamenta en el conocimiento de la naturaleza humana, en el conocimiento de las necesidades 254
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de nuestra especie, las cuales constituyen el motor impulsor de la actividad tanto interna psíquica como externa.
El hombre es la medida de todas las cosas. - planteó Protágoras (481-411 a.n.e). 72 ¿Y cuál es la medida del hombre?. El propio hombre. Uno de los requisitos para que la moralidad sea éticamente correcta es que no se salga en sus planteamientos de los límites de la naturaleza humana, y proponga metas humanamente alcanzables.
Este principio y
como ha sido tratado presupone
que se parta de la
concepción de que el ser humano no es bueno ni malo por naturaleza, sino educable. 73
Con los principios hasta aquí planteados podemos hablar de valores con un carácter instrumental u operativo desde el punto de vista ético-moral como
72 R. Verneaux, Textos de los grandes filósofos. Edad antigua, Herder, Barcelona 1982, p. 1922.
73 Básicamente existen tres concepciones con relación a la bondad o la maldad intrínseca del ser humano. Dentro de la filosofía antigua oriental tenemos a Mencio, el cual plantea que el hombre es bueno por naturaleza (Lin Yutang. Op. Cit. 253). Para el budismo los deseos son la causa del sufrimiento humano, por lo que es necesario anonadar esa potencia de desear que naturalmente poseemos si queremos eliminar el sufrimiento (Foucher, A. Op. Cit. p.226). Para Confucio el ser humano no es bueno ni malo por naturaleza, sino que puede desarrollarse hacia la bondad o hacia la maldad según el camino que elija (Lin Yutan: "La sabiduría de Confucio", Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, p. 187). En occidente tenemos que el cristianismo plantea que con la desobediencia de Adán pecó toda la humanidad, y por lo tanto somos pecadores (Romanos 5,12; 5,19). Para Tomas Hobbes (1588-1679) el ser humano es motivado solamente por intereses egoístas y sólo por egoísmo los hombres prefieren vivir en un mundo con reglas morales, ya que sin ellas estaríamos a merced de los intereses egoístas de los demás, y nuestra propiedad, nuestra familia, e incluso nuestra vida estaría en constante riesgo. (Internet Enciclopedia of Philosophy.: "Social Contrat", Internet, 1996). Rousseau(1712-1778) consideraba, que en el "estado natural" no sólo no había guerra de todos contra todos, sino que entre las personas predominaban la amistad y la armonía. Para Rousseau el hombre es esencialmente bueno, y la sociedad, con todo su artificio, tiene que corromperlo forzosamente. (Rev. El Correo de la UNESCO, Marzo de 1963, p. 5). Para Sigmund Freud (1856-1939) los hombres tienen una tendencia constitucional a agredirse mutuamente, y esto constituye, según él, el mayor obstáculo con que tropieza la cultura.( Freud Sigmund .: “El malestar en la cultura”, Alianza, Madrid 1970, p. 84-85) El humanismo ha de partir del presupuesto de que el ser humano no es ni bueno, pacifista y altruista ni malo, belicista y egoísta de manera innata, sino educable. (Lamont, Corliss. : "El humanismo como una filosofía" Editorial Claridad, Buenos Aires, 1956.)
255
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
son:
74
la paciencia, la valentía, la constancia, etc., los cuales son valores
a pesar de estar orientados a fines con una significación negativa para el ser humano y su dignidad, porque sin ellos, los objetivos más nobles no podrán realizarse. Puedo ser valiente y constante para robar el dinero del pago de los trabajadores de una empresa. En tal caso la valentía y la constancia son valores a pesar de su orientación a semejante fin, porque sin ellas el que tiene la obligación de impedir que se cometa el delito, sería incapaz de cumplir sus funciones a cabalidad.
La importancia de la existencia de objetivos es realmente grande, pero un individuo puede orientarse eficazmente hacia objetivos no edificantes para él mismo o para la sociedad, y en tal caso su actividad será evaluable de forma global de antivalor ético-moral. Por lo anterior podemos decir que este principio tampoco es suficiente para explicar acertadamente a los valores ético-morales.
Sin los que siguen es insuficiente desde el punto de vista
teórico. Tercer Nivel de Principios
PRINCIPIO DE JUSTICIA. Si el criterio de legitimidad ético-moral de la actividad humana fuera su efectividad estarían justificados el robo, el asesinato, el fraude, o cualquier acto u omisión que perjudique al prójimo o a uno mismo, con la única condición de que se realicen eficientemente. Estaríamos en presencia de una ética de exclusión de los débiles y de los que no pueden ser eficientes.
El principio de justicia aborda el problema de la responsabilidad moral del agente social no solo con los
demás
sino también con él mismo. En su
74 Para Frondizi los valores instrumentales son aquellos con utilidad para una determinada función. Para él la altura en la escala jerárquica de estos valores está determinada por su eficacia en el cumplimiento de una función asignada. (Frondizi R.. ¿Qué son los valores?, Introducción a la axiología, Fondo de Cultura Económica, México, 1995, p. 231).
256
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
expresión positiva plantea que la actividad humana debe aportar beneficio a la sociedad y al equilibrio y perfeccionamiento personal. En su expresión negativa o prohibitiva plantea que la actividad de un individuo o agente social no debe producir de manera injustificada desequilibrio en su propia persona u obstaculizar su perfeccionamiento individual, así como tampoco producir injustificadamente desequilibrio u obstáculos al perfeccionamiento personal de otros.
También la proyección existencial de individuos y grupos, será legítima desde el punto de vista ético-moral si contribuyen a la realización digna tanto del propio agente social que la porta como de otros.
El fundamento de este principio radica en la esencia social de nuestra especie humana. El ser humano no debe ser analizado al margen de sus relaciones sociales. Nuestro "yo" se construye con los lazos que tejemos con los demás. Sólo a través de las relaciones que establecemos con los demás podemos realizar nuestros objetivos e ideales, y lograr una tendencia a la satisfacción armónica de nuestras necesidades. Si un individuo intentara vivir única y exclusivamente para él mismo se aísla socialmente y se desadapta. Y es que "...la esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo. Es, en su realidad, el conjunto de las relaciones sociales".
75
No existe el ser humano tan suficiente que él mismo elabore todos los medios necesarios para satisfacer todas sus necesidades. Esto es imposible dada la especialización
del trabajo.
Tendría que dominar todos los
oficios y
profesiones y ser capaz de elaborar todos los instrumentos y herramientas que ellas utilizan, además existen necesidades específicamente humanas que se satisfacen de manera esencial en las relaciones
con los demás, por lo
que nuestro individuo suficiente también tendría que fabricar seres humanos.
75 Marx Carlos: "Tesis sobre Feuerbach", En obras escogidas de Carlos Marx y Federico Engels. Editada por la Dirección Nacional de Escuelas de Instrucción Revolucionaria. /s,a/. pp.713-714.
257
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El principio de justicia propone una correlación legítima desde el punto de vista ético-moral, entre los diferentes agentes sociales, correlación que es históricamente determinada.
El individuo se debe a la sociedad, pero no siempre en la misma medida. La legitimidad ético-moral de la correlación entre individuos, grupos sociales y sociedad está determinada por el grado de exigencia al cuerpo social. En tiempos de grandes exigencias como son: guerras, epidemias, catástrofes naturales, etc., la individualidad debe disolverse en la colectividad, porque esas grandes exigencias sólo podrán coordinado de
todos, dirigidos
por
ser
superadas
una
con
voluntad
el
esfuerzo
central.
La
desobediencia injustificada pone en peligro la integridad del todo, y con esto, la del propio individuo que forma parte de él.
En tiempos en los que no exista la emergencia, la correlación debe ser diferente y el individuo debe recobrar su autonomía. Esto es aplicable no sólo a la relación individuo-estado sino también a tipo
cualquier relación del
parte-todo que se establezca entre agentes sociales con diferentes
grados de generalización.
Así como no es concebible un ser humano sin sus relaciones con otros seres humanos, tampoco es concebible la vida en sociedad sin justicia, la cual tiene como función garantizar cierto orden al regular la autonomía de los diferentes agentes sociales en relación. Sin ella prevalecerían los factores que tienden a la destrucción de nuestra especie y desapareceríamos.
La justicia no puede ser analizada al margen de las categorías "deber" y "derecho", y hablando en tales términos podemos decir que una acción justa constituye una posición intermedia entre exigir nuestros derechos y respetar
258
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
los derechos del prójimo, lo cual no es otra cosa que el término medio entre cometer y sufrir injusticia. 76 La justicia, como cualquier otro valor se da siempre en una relación no sólo con el prójimo, sino también con uno mismo, e incluso las relaciones de una persona con elementos no humanos de la realidad se valoran éticamente en función de como afecten a otros agentes sociales o a ella misma. La calidad ética de esas relaciones estará determinada por la justicia que en ella exista. No sólo podemos ser injustos con los demás sino también con nuestra propia persona, y esto ocurre
cuando no nos damos lo que de nosotros
mismos merecemos, cuando no cumplimos con los deberes que tenemos con nuestra propia persona.
La justicia con uno mismo implica el deber de desplegar una actividad vital encaminada a
alcanzar una tendencia a la satisfacción armónica de
nuestras necesidades, de forma tal que las que se dejen parcial o totalmente insatisfechas no afecten de manera considerable nuestro equilibrio total. Este deber del ser humano consigo mismo se encuentra respaldado por el derecho que tiene todo individuo
a
recibir de la sociedad lo mínimo
indispensable para que pueda cumplirlo. La proyección existencial de un individuo debe aportar beneficio a la sociedad, y esta debe retribuirlo permitiéndole satisfacer las necesidades para las cuales no pudo producir los bienes de consumo, debido a su especialización laboral.
La justicia analizada en su totalidad sólo admite a la injusticia como extremo vicioso,
77
sin embargo este valor
existe por la concurrencia de todos los
demás valores ético-morales, los cuales si tienen extremos viciosos, y pueden ser analizados como formas parciales de este valor. Por ejemplo, si tomamos 76 Aristóteles. OP. Cit. p. 65. 77 Pensadores como Hugo Grotius (1585-1645) critican en Aristóteles el plantear que la justicia se encuentra entre extremos viciosos (The Internet Encyclopedia of Philosophy.: "Virtue Theory", Internet, 1996), sin embargo se trata de una incorrecta interpretación de la doctrina del estagirista, ya que él plantea que existe una justicia total con respecto a la cual la injuticia es el único vicio, y existe además una justicia particular que se da por la existencia de algún vicio especial para el cual si existen extremos. (Aristóteles.: Op. Cit, Libro V, Cap II, p. 60).
259
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
como punto de partida a la flexibilidad se puede ser injusto por volubilidad, lo cual es blandenguería, y se puede también ser injusto por inflexibilidad. Cada valor ético-moral contribuye al mantenimiento del equilibrio general que es la existencia humana, parcial. La
aportando al mantenimiento de algún equilibrio
justicia es el valor que expresa la concurrencia de
todos los
demás valores, de manera que se garantice ese equilibrio total o general.
Cuarto Nivel de Principios
ADHERENCIA A LAS EXIGENCIAS DE AUTORREGULACIÓN MORAL.
Los principios de los niveles anteriores permiten conocer las exigencias de autorregulación ético-moral, lo cual es sumamente
importante, pero no
basta con determinar correctamente lo que debe hacerse, muchas veces se sabe lo que es debido o justo y se actúa de una manera diferente y a veces totalmente contraria. Para que la conducta sea valiosa desde el punto de vista ético-moral debe exigencias
de
realizarse
autorregulación
realmente moral
sobre
la
base
de
las
correctamente apreciadas,
sobreponiéndonos a inclinaciones o aversiones que nos presionan a actuar de forma contraria a ellas.
La virtud moral
no sólo es conocimiento, como
plantearon Sócrates y
seguidores, sino también afectividad y actividad. El simple conocimiento de lo que debemos hacer no garantiza que actuemos correctamente. Para que lo considerado como justo o debido se exprese eficazmente en la actividad externa a través de actos u omisiones
debe tener el carácter de
una
convicción y no de un simple concepto, ya que este último por el poco o nulo compromiso afectivo del individuo con él, tendrá poco o ningún potencial inductor de la actividad del individuo. Claro que no existe un límite preciso entre la convicción y el simple concepto, sino que existe una
gradación de
compromiso afectivo con los diferentes contenidos cognitivos.
Es importante señalar que "exigencia de autorregulación ético-moral" no es lo mismo que lo que alguien considera que debe hacer. Aunque la firmeza o 260
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
adherencia a lo que consideramos justo o debido es importante, no garantiza la existencia de valores ético-morales en la persona, ya que sus principios, patrones de conducta, y
estrategias de solución
de problemas
pueden ser incorrectas y el adherirse a ellos le producirá desadaptación. Este principio sin los anteriores resulta perjudicial. No se trata sólo de la adhesión a normas o imperativos con implicación ético-moral, ya que estas pueden haber sido deficientemente determinadas o definidas, y ser por lo tanto ilegitimas desde el punto de vista que venimos analizando. La adhesión ciega e inflexible a determinadas normas o principios de espalda a los cambios que se producen en la propia persona y en
el medio circundante, es
autotiranía. Por otro lado tenemos al que conoce lo que debe hacer pero no tiene la fuerza de carácter necesaria para actuar en correspondencia, lo cual es debilidad. Relación entre Principios y Niveles de Principios
En el primer nivel se plantean principios generales para el estudio de los valores ético-morales. Con el principio de autonomía y significación positiva para el valor fundamental "dignidad humana", se definen la extensión y los límites del dominio de los valores ético-morales. Los principios de relativa estabilidad
de
las
actitudes,
el de relativa independencia
de las
actitudes hacia esferas diferentes de la vida y el de análisis diferenciado entre la proyección global de una conducta y los elementos morales que la integran, permiten definir que es lo que se va a evaluar: La proyección existencial de individuos y grupos, la proyección por separado hacia las diferentes esferas de la vida, la proyección global de una conducta aislada, y las formaciones morales que la integran.
En el segundo nivel tenemos en primer lugar al principio del término medio, el cual es un planteamiento fundamental. Los que le siguen no hacen otra cosa que permitirnos comprender como lograr la posición intermedia entre extremos viciosos.
261
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Con los elementos abordados en este nivel podemos hablar de valores que tienen un carácter instrumental u operativo, sin los cuales la conducta será inefectiva y los fines más elevados desde el punto de vista ético no podrán ser alcanzados, por lo cual ellos son valores, independientemente de la calidad ética del fin al que se orienten. Sin los valores que funcionan en este nivel, habrá insuficiencia de individuos y grupos ante las circunstancias y de forma global ante su existencia.
La efectividad es importantísima, pero ella no es criterio último de moralidad, ya que el fin al que se orienta eficientemente la actividad puede ser éticamente incorrecto, y ya con esto la conducta de forma global también lo será.
En el principio de justicia, tratado en el tercer nivel, se aborda el problema de la responsabilidad del agente social tanto con los demás como con él mismo. Con este principio se proponen las bases para evaluar la correlación entre los diferentes agentes sociales y define la sanidad y legitimidad moral de la proyección existencial de estos, así como de la proyección general de actos aislados.
El cuarto nivel se refiere a la fidelidad de la conducta con la las exigencias de autorregulación moral y expresa la necesidad de cierto grado de compromiso afectivo con ellas para que realmente se puedan expresar conductualmente. Conocer lo que
debe hacerse no es suficiente, es necesario actuar
en
correspondencia con ese conocimiento, y esto sólo es posible cuando existe un nivel de compromiso afectivo con
ese contenido
cognitivo, que
haga
posible la adherencia a este.
¿Qué relación existe entre estos niveles de principios?
Los elementos planteados en los principios del segundo y tercer nivel están estrechamente relacionados y se complementan unos a otros. El término medio está determinado por el ajuste a los cambios del medio tanto interno como externo. El ajuste a las circunstancias se realiza en función de objetivos e ideales, y esta orientación a objetivos e ideales será correcta desde el punto 262
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de vista ético-moral si representan una causa
justa,
si
garantizan
la
tendencia a la satisfacción armónica de las necesidades de individuos y grupos.
Sin justicia la conducta pudiera ser muy efectiva pero moralmente ilegítima. Por otro lado la justicia es un valor sumamente frágil, por lo que degenerará en injusticia si en la conducta del individuo no se observan los principios del segundo nivel.
Sin la adherencia a las exigencias de autorregulación ético-moral no pueden existir los valores del dominio axiológico analizado, ya que sin cierto grado de compromiso afectivo, lo que un individuo entiende como justo o debido no pasaría de ser un formalismo.
La observación de este último principio sin tener en cuenta a los principios de niveles anteriores, es ceguera ética. La adherencia a lo que se considera justo o debido sin una correcta apreciación de lo éticamente legítimo trae como consecuencia desadaptación en cuanto los cambios de circunstancias tanto internas como externas al agente social precisen de un cambio de actitud, que este no realiza por su adherencia ciega a lo que considera justo o debido.
Podemos resumir planteando que la predisposición a la reacción será legitima desde el punto de vista ético-moral si guarda el medio entre el exceso y el defecto, y para esto debe adecuarse a las circunstancias en función de objetivos que han de ser realizables y deben ser justos en el sentido de garantizar una tendencia a la satisfacción armónica de las necesidades y guardar una relación entre los deberes y derechos de los diferentes agentes sociales. Por último el individuo debe estar emocionalmente comprometido con sus metas o ideales. Relación de estos principios con las virtudes cardinales
Estos principios se encuentran formando parte esencial de las llamadas virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza o moderación. 263
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La prudencia contiene al principio de adecuación a objetivos, y al
valor
flexibilidad que contiene el principio de epocalidad y circunstancialidad de la actividad; la moderación contiene el principio del término medio, la justicia contiene el principio que lleva su nombre. Estos principios contenidos en estos valores tienen
una
función
autocorrectora, autorreguladora. La
fortaleza que es el otro valor pilar contiene al principio de adherencia a las exigencias de autorregulación moral, el cual expresa una cualidad importante de la conducta moralmente valiosa que es la firmeza en el bien definido por los otros principios, a pesar de las presiones del medio tanto interno como externo al individuo que lo induzcan a actuar de manera contraria. La fortaleza representa actitudes hacia el mundo circundante, hacia los demás y hacia uno mismo, corregidas por los principios anteriores. Retomando palabras de Tomás de
Aquino, ella permite adherirnos
al
bien.
El
antivalor
más
diferente a ella es la debilidad, la cual es falta de adherencia al sentido de lo justo o debido,
falta
de
adherencia
a
los
propios
principios,
independientemente de la causa que lleva a ceder ante inclinaciones o aversiones que se oponen a nuestros principios. Dicho en otros términos, el individuo decide atendiendo no a la norma internalizada, sino a necesidades urgentemente actualizada por
las
circunstancias,
en
detrimento
de
la
norma. El otro antivalor relacionado con ellas es la autotiranía, la cual es una adherencia rígida
a determinadas normas. Este extremo vicioso está más
relacionado con fallos en las virtudes o valores reguladores: prudencia, templanza y justicia.
Toda conducta valiosa desde el punto de vista ético-moral tipifica las virtudes o valores cardinales, además de tipificar otras virtudes o valores
específicos
según las singularidades de las circunstancias que rodean al acto. Estas virtudes específicas hacen referencia a la relación del agente social con elementos específicos de la realidad tanto interna como externa a él.
264
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Características de las mentalidades morales contemporáneas Los sociólogos cuentan actualmente con posibilidades de estudio de las mentalidades morales que son muy útiles para la reflexión ética. En los últimos años se han multiplicado las investigaciones sociológicas que tienen como objetivo percibir cual es la magnitud del traslado de los valores y preferencias morales de las poblaciones en los países más desarrollados.
Sin lugar a dudas las Encuestas Europeas de Valores (EEVAs) han resultado ser la investigación internacional más ambiciosa de los últimos años y un estudio extraordinariamente importante para conocer la realidad axiológica de las sociedades avanzadas. Tal es el motivo de que las utilicemos ampliamente como fuente de información sobre la moralidad sociológica de las sociedades europeas.
El grupo EVSSG ha hecho tres grandes encuestas trasnacionales europeas. La primera se llevó a cabo en 1981, la segunda en 1990 y se repetió en 1995 y en el 2000. Con estas mediciones la posibilidad del estudio diacrónico (o longitudinal) de los valores sociológicos de los europeos ha sido muy productivo en análisis, algunos de ellos serán sintetizados en lo que sigue. 1. Ampliación del proceso de individualización
Al fenómeno sociológico de ruptura de los sistemas organizados de valores para replegarse el individuo a su propio mundo y escala de valores le llaman los analistas 78: "proceso de individualización". Este neologismo acuñado por los sociólogos anglosajones
79
significa lo mismo que en castellano se expresa
con el término "individualismo" que, tal como lo define la Real Academia de la Lengua, es: 78 ESTER,P; HALMAN,L; RUUD DE MOOR, The individualizing society: Value Change in Europe and North America. The Nederlands: Tilb.Univ.Press, 1994. 79 Los autores mencionados antes ven en el concepto "individualización" una significación semántica despojada de la connotación negativa que podría tener si se definiera este proceso como "tendencia individualista".
265
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1. Tendencia al aislamiento voluntario en los afectos, intereses, estudios, etc, 2.Sistema filosófico que considera al individuo como fundamento y fin de todas las leyes y relaciones morales y políticas; 3. Propensión a obrar según el propio albedrío y no de concierto con la colectividad".
El proceso de individualización hace referencia a un hecho sociológico más o menos conciente pero, en todo caso, creciente y masivamente detectable por los sociólogos, que se caracteriza por
"(el) progresivo crecimiento de la autonomía de los individuos en el desarrollo de sus propios valores y normas que progresivamente se desvían del sistema tradicional de valores institucionalizados. (La) autorrealización y (la) felicidad personal ha pasado a ser el corazón del desarrollo de valores y de la selección de las normas...."(es) el proceso social e histórico en el cual los valores, creencias, actitudes y conductas se basan progresivamente en la elección personal y dependen menos de la tradición y de las instituciones sociales y su control social..."80
"Proceso de individualización", "emotivismo subjetivista", "ensimismamiento ético" o "individualismo autoexpresivo"81 son conceptos equivalentes aunque ninguno es completamente satisfactorio para definir el fenómeno sociológico que nos ocupa. También podríamos referirnos a él con conceptos de significado semántico similar tales como: proceso de "singularización", "ensimismación", "intimización", "narcización", "enajenación", "fragmentación" "decisionismo subjetivo" o "compartimentación" ética, pero ninguno expresaría de manera cabal lo que resulta de los estudios sociológicos y que es coincidente con los balances hechos por otras investigaciones de la cultura previas a ésta. Todos los conceptos aludidos hacen referencia al proceso por el cual los miembros de una sociedad toman al individuo como el objetivo y el
80 P.ESTER, HALMAN,L; RUUD DE MOOR, The individualizing...,7. 81 R.N.BELLAH y OTROS, Hábitos del corazón. Madrid: Alianza 1989 (California 1985).
266
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
patrón-medida último en la preferencia de valores y actitudes. Tal como ha dicho Lipovetsky:
"El ideal moderno de subordinación de lo individual a las reglas racionales colectivas ha sido pulverizado, el proceso de personalización ha promovido y encarnado masivamente un valor fundamental, el de la realización personal, el respeto a la singularidad subjetiva, a la personalidad incomparable sean cuales sean, por lo demás, las nuevas formas de control y de homogeneización que se realizan simultáneamente"82
Tal proceso ha tenido como consecuencia que las reivindicaciones libertarias recorran todo el espectro de conductas humanas: desde las sexuales y familiares a las institucionales; desde las religiosas y existenciales a las políticas; desde las psicológico-emocionales a las corporales-estéticas y artísticas, tal como enseguida veremos.
A. De pueblos comunitarios a individualistas
Dice A. Finkielkraut que:
"Esta transmutación de la cultura en mi cultura es el distintivo de la era moderna, su contribución insustituible y fatídica a la historia moral de la humanidad...Vivimos en la hora de los feelings: ya no existe verdad ni mentira, estereotipo ni invención, belleza ni fealdad, sino una paleta infinita de placeres, diferentes e iguales. La democracia que implicaba el acceso de todos a la cultura se define ahora por el derecho de cada cual a la cultura de su elección ( o a denominar cultura su pulsión del momento)"83
82 LIPOVETSKY,G., La era del vacío: ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Ed. Anagrama, 1983 (Ed.Francesa 1983). 83 FINKIELKRAUT,A., La Derrota del Pensamiento, Madrid: Ed.Anagrama, 1987 (1ª ed.francesa 1987), 121.
267
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Libertad Vs. Igualdad
Hoy en día las desigualdades sociales se toleran mejor que las prohibiciones que repercuten en los intereses de los individuos. Se acepta que haya individuos privilegiados o personas que conformen elites de diverso tipo; pero no se está dispuesto a aceptar que las costumbres de los individuos tengan el más mínimo "coto".Es claro que las cohortes de edades tienen una perspectiva diferente al respecto, pero ambas coinciden en un decidido sí a favor de la independencia del individuo 84
Mínimo de coacciones y máximo de elecciones
Ante las demandas imperativas de la libertad las instituciones parecen ser relativizadas. Sin embargo, es sorprendente saber que entre las que más prestigio tienen en la sociedad europea la primera de todas las instituciones podría incluirse entre las típicamente jerárquicas o "antidemocráticas". A la luz de lo que venimos diciendo, creemos que no es a causa de la autoridad jerarquizada por lo que los europeos valoran altamente a la policía, sino a la luz de este mínimo de coacciones y máximo de elecciones que ansían y preconizan para sus vidas. Tanto la policía como las FFAA cumplen la función de gendarme que evita que nadie se imponga en los deseos de autorrealización de nadie (ni los delincuentes creando inseguridad interior, ni un poder extranjero como amenaza exterior a la nación). En la medida que la policía y las FFAA cumplen con ese cometido de eficacia, son valorados de forma altamente positiva. Esta misma explicación podría aducirse también para el caso de la valoración que hacen los europeos, de las empresas. Estas, además, han pasado de un 7º a un 4º puesto entre las instituciones de (mucha a bastante) confianza o credibilidad.
84 J.KERKHOFS, Tensions entre échelles de valeurs en Europe. Lum.Vit. 49 (1994:3) 271-280.
268
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Mínimo de austeridad y máximo de deseo
Al parecer, los valores "duros" como el trabajo, el ahorro, la autoridad, el "dominio de sí", la "abnegación", la creencia en un Dios personal que controla el orden ético, el sacrificio, etc., son reemplazados por valores "dulces" como la autonomía, el desarrollo de la vida personal (comprendida la sexualidad) la calidad de vida, los derechos al ocio y el cuidado del ambiente 85.
El
proceso
de
individualización
de
tipo
hedonista
se
manifiesta,
particularmente, en el ámbito de las relaciones primarias de tipo sexual y familiar. Crece en la Europa de los 8 el deseo de una mayor libertad sexual sin limitaciones, así como las uniones libres y la cohabitación. Religión sí, pero "a la carta"
Los sociólogos
86
son categóricos al decir que el proceso de individualización
sólo ocurre cuando la sociedad pierde su estructuración religiosa. La primera fase de la traslación de valores se da en el campo de lo religioso. Una vez que en lo espiritual se ha dado la secularización, se da el paso siguiente: cambio en los valores éticos fundamentales. Por último se sacan las consecuencias prácticas en el campo de los valores conyugales y familiares. 87
La religión institucional ya no conforma los valores ético-culturales de las grandes mayorías. Estas tienden a fundar sus decisiones y preferencias personales en el "sistema" propio de valores. Evidentemente, la religión se ha convertido en un subsistema entre subsistemas; incluso, tiene que competir 85 En el conjunto de Europa, KERKHOFS (1988) ha encontrado que para los jóvenes europeos de 1980 el orden de prioridad en las cualidades que los padres deben estimular en los hijos son las siguientes: 1º la honradez; 2º la tolerancia y respeto a los demás; 3º los buenos modales; 4º el sentido de responsabilidad. Véase también KERKHOFS,J., Tensions entre échelles de valeurs en Europe: Lum.Vit. 49 (1994:3) 271-280. 86 EHR, 151. 87J. KERKHOFS, Evolución de los valores en Europa entre 1980 y 1990, en: KAIERO URIA,A (Ed.) Valores y estilos de vida de nuestras sociedades en transformación. Bilbao: Ed.Univ.Deusto, 1994, 43-55.
269
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
con otros sistemas de sentido cuyo propósito también son aportar significado y explicación de la existencia de las personas. La religión y la iglesia se han privatizado. Debido a la desaparición del control social de la vida privada, la religión y los valores morales, que las iglesias imponían en el pasado, se han hecho en gran medida temas de decisión personal. "Las personas,(...) escogen y deciden lo que han de creer y practicar"
88.
Desestructurado el "sistema"
religioso de valores, todas las actitudes que hacían de "uvas" en relación a ese "racimo", se ven modificadas con la individualización ético-cultural. Los valores que antes se habían impuesto por influencia social o religiosa son los que más se han visto modificados. Como muy bien lo expresa G. Lipovetski:
"La propia religión ha sido arrastrada por el proceso de personalización: se es creyente, pero a la carta, se mantiene tal dogma, se elimina tal otro, se mezclan los Evangelios con el Corán, el zen o el budismo, la espiritualidad se ha situado en la edad kaleidosópica del supermercado y del autoservicio.... el resurgimiento de las espiritualidades y esoterismo de todo tipo no hace sino realizarla aumentando el abanico de elecciones y posibilidades de la vida privada, permitiendo un cóctel individualista del sentido conforme al proceso de personalización" 89
Para algunos autores -como el que acabamos de citar- la renovación espiritual en muchos grupos de personas sería un síntoma más del individualismo contemporáneo y no haría otra cosa que reproducirlo en el ámbito religioso. Según Lipovetsky el resurgimiento de lo religioso es inseparable del narcisimo ensimismado de nuestra época y participa de la fragmentación del mundo de sentidos que ha sido llamada mentalidad "postmoderna".
De todos modos es claro que la religión ha resultado privatizada y ha habido, antes de 1980, un "estallido de dioses" en Europa. Como dice Hevie Leger "ser religioso en la modernidad no es tanto saberse engendrado (por una tradición) 88 L.HALMAN, R.DE MOOR, Individualización y cambio de valores en Europa y Norteamérica: en. J. Diez Nicolás; R. Inglehart, Tendencias mundiales de cambio en los valores sociales y políticos. Madrid: Fundesco, 1994, 30. 89 LIPOVETSKY,G., La era del vacío..., 118-119.
270
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sino quererse engendrar (cada uno a sí mismo)"
90
La religión y un amplio
espectro de valores morales ha quedado en relación al mundo de elección de los individuos o sometido a la influencia social que puedan tener grupos organizados y coherentes de socialización o de opinión pública, sea a nivel de la familia o de instituciones educativas o pastorales. Ahora bien, habiendo desaparecido la influencia de la Iglesia institucional como conformadora única de sentido ético-cultural en Europa podemos preguntarnos: ¿ha surgido algún otro sistema alternativo al religioso que dé consistencia y organización al mundo axiológico de los europeos? Esta pregunta es contestada por Halman y Ruud de Moor de la siguiente manera:
"No hay signos de que tal sistema alternativo de valores (distinto al de la religión) ya exista como un sistema colectivo en las sociedades occidentales y la pregunta de si los individuos podrán construir su propio sistema dador de sentido en un mercado pluralista de valores sin el soporte de comunidades que compartan estos valores ha de ser dejada sin responder. No es, sin embargo, improbable que el mercado de valores deje las necesidades de determinados grupos sin satisfacer mientras que otros mercados lo hacen" 91 Una familia a la medida de la autorrealización
Los sociólogos detectan que los europeos han vuelto a poner sobre el primer plano de prioridades a la familia. Sin embargo, ya no se trata de la familia indisoluble que soportaba los pesares y problemas de la comunicación -cueste lo que cueste- con tal de permanecer unidos "hasta que la muerte los separe". Los europeos actuales defienden la familia pero justifican el divorcio más que ninguna otra conducta moral. Entre los ingredientes para el éxito del matrimonio ya no se afirma que son necesarios los aspectos ideológicos-
90
Croire pour memoire, o.c.,245.
91
P.ESTER, L.HALMAN, R.DE MOOR, The individualizing....,38.
271
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
religiosos
sino,
al
contrario,
las
motivaciones
afectivas
emocionales:
comprensión, respeto mutuo, fidelidad.
Tratándose de las virtudes que los padres deben intentar trasmitir en sus hijos, la primera en ser elegida, entre todas, ha sido el "sentido de responsabilidad"; y quienes más la exigen son los jóvenes. La segunda elegida es Tolerancia y respeto por los demás.
Entre las cohortes jóvenes emergen dos virtudes en particular: "determinación y perseverancia" e "independencia". Cuanto más joven se es, más se valora todo lo que sirva más para lograr los objetivos de la autorrealización.
En consecuencia, según los estudios sociológicos, aparece un doble perfil de ciudadanos. Unos se pueden llamar "tradicionalistas", otros, "renovadores". Los tradicionalistas son aquellos que tienden a tener ideas más estrictas respecto a la moral sexual, aceptar más la autoridad y las instituciones sociales, dar un énfasis mayor a las cualidades tradicionales a desarrollar en los niños (obediencia, buenas maneras, ahorro). Por el contrario, los renovadores acentúan la independencia, la imaginación y el sentido de responsabilidad, tolerancia, respeto por los demás. Se identifican más con los no creyentes, tienen mayor flexibilidad en la aceptación de normas de ética personal y social. De hecho, hemos encontrado este doble perfil de ciudadanos en varios de los temas estudiados por los sociólogos
Consecuencialismos relativistas
Los estudios sociológicos nos muestran que está en alza una moral consecuencialista cuyo punto de referencia está en valorar las conductas respecto al mayor o menor bienestar que éstas puedan proporcionar al sujeto que actúa. Tal perspectiva egocéntrica, privatizadora y hedonista, es típica del proceso de individualización del que antes hemos hablado. Por eso es deshilachada y desproporcionada; se trata de una moral "laxista" en algunos aspectos y "rigorista" en otros -según las conveniencias- pero sin que se guarden las proporciones de gravedad entre los diversos tipos de problemas 272
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
éticos. Y si en el pasado las clases medias y altas de las sociedades occidentales eran muy estrictas en las morales sexuales pero muy laxas en la económica, hoy parece darse lo contrario.
Hoy en día los ciudadanos europeos que usan el razonamiento de tipo teleológico parecen pensar que defender el aborto o la eutanasia de personas sufrientes no es peor que en otras épocas defender la tortura, la pena de muerte, la esclavitud o las guerras de conquista. Parecen tener la convicción que la sensibilidad moral occidental se ha transformado, y que la relevancia de ciertos problemas morales se ha reestructurado; es decir, creen que algunos problemas morales han pasado a pertenecer exclusivamente a la intimidad de cada persona; mientras otros -antes considerados no graves- merecen trasladarse a los primeros puestos de importancia. Se concede poca relevancia ética al aborto o a la eutanasia de personas terminales o discapacitadas, pero se es sensible a perjudicar la atmósfera colectiva mediante la contaminación. Se justifica muy poco el "ir en autobús sin pagar boleto" pero se tolera bastante la interrupción del embarazo o la eutanasia. La emergencia del “sistema” moral pos materialista
Para R. INGLEHARDT y otros numerosos investigadores
92
la sociedad actual
se está alejando del funcionalismo y de la "frialdad" en las relaciones humanas para dar lugar más: a las consideraciones humanas de la convivencia (entre ellas, la familia) a una visión del mundo menos mecanicista e instrumental, y a una visión que conceda más importancia a la comprensión del sentido y finalidad de la existencia humana. Según él, lo, que empezó como mera tendencia estética ha pasado a ser una mentalidad axiológica que estructura, como "sistema de valores", una gama muy amplia de actitudes y conductas. A medida que aumenten los ciudadanos con moralidad postmaterialista crecerá la valoración de la libertad del individuo, del cuidado del medio ambiente, de la calidad de vida.
Por el contrario, a medida que aumente la moralidad
92 INGLEHART,R., Modernización y post-modernización: la cambiante relación entre el desarrollo económico, cambio cultural y político: en J.Diez Nicolás y R.Inglehart, Tendencias mundiales..., 1994, 66.
273
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
postmaterialista se dará menos importancia al crecimiento económico, al dinero, al trabajo, a la tecnología por sí misma, a la seguridad ciudadana, a la búsqueda del orden público y a la pertenencia a instituciones jerarquizadas en su esquema de autoridad (Iglesia, Fuerzas Armadas, Policía, etc.).
De ahí que, según Ingelhart, el declive de la religión y la religiosidad no lo producen necesariamente las condiciones de una sociedad industrial avanzada.
Sin embargo los postmaterialistas
creen menos en un Dios
personal, más en un "espíritu vital" como soporte e inspiración de los valores éticos, y aceptan menos una Iglesia institucional 93. Para Inglehart, esto todavía está en su fase inicial de evolución ya que lo que se ve a primera vista es un declive de los valores religiosos tradicionales 94.
De acuerdo con nuestro propio -aunque grosero- cálculo, un 36-40% de la población de los países estudiados tendrían actitudes "materialistas", mientras que entre un 40 y 48% tendrían actitudes "postmaterialistas". Respecto a los cambios que prefieren para el futuro, señalan por orden95: más importancia a la vida de familia96 más desarrollo del individuo, una vida más simple o natural y menos importancia al dinero.
Entre los "postmaterialistas" el individualismo es una idea y una conducta altamente valorada. Pero también se considera como valores ascendentes aquellos de carácter humanizador y personalizador como la
lucha por los
derechos del hombre y por el cuidado de los necesitados y marginados. Para los postmaterialistas la honestidad es un valor de la más alta importancia, seguido del sentido de responsabilidad, la tolerancia y las buenas maneras.
93 F.ANDRES ORIZO, Los nuevos valores de los Españoles. Madrid: Ed.SM., 1991. 94 R.INGLEHART, Cambio cultural..., 196. 95 KERKHOFS,J., ¿Cambio de valores en Europa?: en AAVV (H.Carrier y otros), Hombre y religión: problemas en torno a valores ético-cristianos. Bilbao: Univ. Deusto, 1988, 15-36. 96 Es muy significativos que los jóvenes tengan más confianza en la familia (94%!) que los medianomaduros (90%) según la 2ª EEVA.
274
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Han crecido en Europa los que se preguntan por el sentido de la vida y un alto porcentaje de ciudadanos europeos piensa en la muerte.
Si por una parte la iglesia -como institución brindadora de sentido- ha perdido influencia, la familia y la educación han pasado a cobrar mucha relevancia en esa dirección. La educación -como institución secular que permite encontrar el sentido de muchos aspectos de la vida- es de las principales instituciones en prestigio entre los europeos. Persistencia de los valores deontológicos del decálogo
Evidentemente, el conjunto de valores europeos que surgen de los estudios sociológicos no es coherente, es decir no tiene un "único" sistema organizado de valores.
Las sociedades secularizadas han fragmentado el sistema
deontológico tradicional en varios sistemas simultáneos, pero tampoco han generado ninguno que sea el monopólico; aunque se puede decir que los consecuencialismos de diversos tipos son hegemónicos.
En ese sentido coincidimos plenamente con lo que ha sido planteado en el campo de la sociología de la cultura: la globalización no necesariamente implica la homogeneización en una cultura común diversidad, no replicación de uniformidad.
97.
La globalización significa
Y si es cierto este proceso de
multiplicación de "culturas" ya no se puede seguir usando el concepto tradicional de "cultura" como aquel conjunto de características que identifican a una colectividad en el sentido de compartir memorias y experiencias, símbolos y prácticas que se perpetúan con las generaciones Featherstone
99
98.
Según autores como
la posmodernidad es la coincidencia de globalización y
diversificación de culturas. Habrá pues, en parte, convergencia de valores y, en parte, divergencia de ellos. Son dos fenómenos que coexistirán en la sociedad 97 EHR, 16. 98 ib.,16. 99 M.FEATHERSTONE, Global culture: nationalism, globalization and Modernity. Londres:Sage, 1990.
275
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
futura. Eso es lo que ha sido encontrado en algunos estudios: sobre un fondo de individualización y relativización persisten y se construyen nuevos sistemas de valores de tipo "bricolage" o "caleidoscopio" 100.
Por eso, junto a numerosos índices que muestran un incremento del proceso de individualización, otros resultados de los estudios sociológicos señalan tendencias contrarias.
Ralentización del proceso de individualización relativista
Si bien vivimos en una sociedad que ha pasado de un "sistema" único de tipo deontológico a otro de tipo consecuencialista compatible con varios sistemas simultáneos de pensamiento moral, es claro que los cambios fundamentales en las mentalidades morales europeas debió de haberse dado bastante antes de 1980. Los cambios ético-culturales no suelen ser bruscos y lo que en 1950 empezó como una tendencia hedonista para la ropa y la cosmética101 fue simplemente una primera etapa de lo que -luego- se ha ido extendiendo a los demás campos axiológicos. Sin embargo, aunque,
"... la permisividad está todavía incrementándose marcadamente en muchos países,
y que todos estos desarrollos indican un proceso contínuo de
individualización y secularización, la última década parece, considerando las cosas en conjunto, un período de desaceleración del cambio" 102.
Esta impresión global de que el proceso de individualización parece haberse ralentizado es algo que hemos podido ver de múltiples maneras en nuestros hallazgos de los estudios sociológicos. Creemos que eso no se debe a que "un único sistema" de valores esté pasando a "otro sistema de valores" alternativo.
100 KERKHOFS, J., Evolución de los valores en Europa entre 1980 y 1990..., 43-55. 101 DE VULPIAN,A., Cambio socio-cultural en Europa: homogeneidades y diferencias: en AAVV (De Areilza, J.Ma y otros), Hombre y cultura: reflexión sobre nuestro mundo cultural. Deusto: Univ. Deusto, 1988. 102 EHR, 64.
276
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Más bien, lo que los sociólogos llaman una "desaceleración" o "ralentización" del cambio parece deberse a que en Europa están conviviendo en este momento varios grupos de ciudadanos que persisten en usar "sistemas de valores" incompatibles entre sí pero coexistentes. Cada uno de esos grupos de ciudadanos tiene su propia dinámica. E interpretar el conjunto ético cultural de Europa como el monopolio de 'un' nuevo, pero único, sistema de valores alternativo al anteriormente dominante, nos parece un grave error de diagnóstico cultural en el que no es infrecuente ver caer a algunos analistas.
Hemos visto en nuestro análisis de los estudios sociológicos que el 60% de la población europea es consecuencialista y que el 30% utiliza un razonamiento deontológico. Dijimos también que las cohortes de nacimiento más recientes son marcadamente más consecuencialistas que las de los medianos y maduros. No obstante, no era previsible que el sistema de razonamiento moral consecuencialista pasase a ser el único dominante. Y esto por dos razones: porque un porcentaje de individuos que permanece con esquemas de razonamiento deontológico puede estimarse como un 30% de la población europea, y porque ese porcentaje ha aumentado un 6% en la década que va del 80 y 90,
103.
Además, no sólo ha sucedido que todas las cohortes de edad
se han vuelto más deontológicas en el 90 sino que este proceso también se ha dado entre las cohortes jóvenes; y las cohortes más recientes de 1990 (nacidos entre 1966-72) vienen con un porcentaje deontológico mayor que las del 80. Por otra parte, y reafirmando este mismo hecho, en la década ha habido una tenue disminución, o estancamiento de los ciudadanos consecuencialistas; y en Italia,
G.Bretaña,
Francia
y
España
todas
las
cohortes
bajan
su
consecuencialismo.
A pesar del deterioro de la imagen y de la influencia de la Iglesia, ésta permanece como la primera de todas las instituciones sociales a la que los ciudadanos atribuyen una "gran confianza". Ninguna otra le supera en tan alto porcentaje de "gran" confianza.
103 Esto resulta del estudio comparado de las Encuestas Europeas de Valores de 1980 y 1990.
277
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En el campo de las relaciones primarias es muy significativo que se haya dado una vuelta imprevista al proceso de individualización: los países más liberales han experimentado un "retroceso" hacia la tradición. Como dice Halman:
"La concepción tradicional (de las relaciones paterno filiales) todavía domina en los países occidentales; aumentó, incluso, en los ochenta en los países más individualizados y secularizados.
El caso
Dinamarca
sugiere
que
la
individualización tiene sus límites en este ámbito, porque pueden percibirse con más claridad las desventajas sociales y personales 104.
Además, es sorprendente saber que los países escandinavos
-típicamente
considerados como los más secularizados de Europa- hayan disminuido en permisividad a lo largo de esta década105. Esto incluye un creciente apoyo a los valores familiares tradicionales y opiniones más estrictas sobre las relaciones sexuales. Lo sucedido en los tres países escandinavos también lo hemos podido observar nosotros en el caso de Dinamarca y G.Bretaña. En ambos países baja la justificación de las relaciones sexuales entre menores y de la homosexualidad; al mismo tiempo que sube la valoración de las actitudes familiares tradicionales.
Pero, a pesar de que los europeos reivindican la libertad por encima de la igualdad, los sociólogos muestran que ha aumentado la participación de los ciudadanos en todas las organizaciones solidarias. Quizá por su sensibilidad creciente a favor de la libertad se han hecho más sensibles a quienes están bajo algún tipo de opresión. Las Encuestas Europeas de Valores muestran que la primera motivación que aparece cuando se trata de participar en organizaciones voluntarias es la obligación de cumplir con "un deber moral". Es decir, la motivación propiamente deontológica sigue siendo la principal como origen de la ayuda a los demás. Sin embargo, también han emergido, muy claramente, otras motivaciones de tipo autocéntricas: tener experiencia, 104 DIN, 60. 105 PETTERSSON,T., Individualización, secularización y cambio de valor moral en la Escandinavia contemporánea: en J.DIEZ NICOLAS; R.INGLEHART, Tendencias mundiales de cambio en los valores sociales y políticos, Madrid: Ed.Fundesco, 1994, 483-493.
278
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
conocer gente, etc, o las motivaciones empáticas: solidaridad, identificación con el sufrimiento, etc. Todas estas últimas son típicas de un razonamiento moral consecuencialista.
La conciencia moral europea se muestra, también, como alta sensibilidad por todos los asuntos ecológicos. Esto puede tener una doble explicación: la individualista y la comunitaria. Dentro del proceso de individualización, podría decirse que, como el cambio climático amenaza la seguridad de los individuos, hay que preocuparse de él. Se trataría, de ser así, de una motivación utilitarista. Aunque lo anterior sea cierto, la ecología y el ambiente traerán necesariamente- una preocupación global que irá en contra del proceso de ensimismamiento de valores propio de la individualización. Y es claro que en Europa no sólo es alta la conciencia ecológica, sino que, además, ha aumentado en la década. No sólo se ha incrementado como preocupación teórica, sino que los europeos participan activamente, al final de la década en un porcentaje mucho mayor que al principio, en las organizaciones de tipo ecologista.
La misma tendencia puede observarse en relación con la política. El interés "teórico" por la "polis" es más bajo que el interés por la religión. Sin embargo, esto no quiere decir que haya indiferencia por las cosas del bien común. Todo lo contrario, un alto porcentaje de gente ha participado o está dispuesto a tomar parte en formas no tradicionales o no convencionales de participación política como la de firmar un manifiesto, secundar boicots.
hacer una demostración pública, o aún,
Es decir, que lo comunitario, lo de todos, no pasa
desapercibido para los europeos de 1990, Simplemente, que las cosas cotidianas de la política, aquellas que exigen especialización y alto grado de información parecen ser delegadas a quienes están capacitados para ello, pero no implica un repliegue de intereses.
279
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
¿Reemplazo o maduración de cohortes?
Los sociólogos 106 han encontrado que, desde el punto de vista demográfico, ni el ingreso económico anual, ni el lugar donde habitan los encuestados, ni el nivel de educación, son significativos en cuanto al cambio de valores. Lo decisivo sería el reemplazo de las cohortes de edad
107.
La edad sería lo que
permite ver que las personas mayores son más religiosas, menos permisivas y tienen un patrón más alto de moral cívica.
En algunos países ser mayor
explica también por qué la gente es más ortodoxa y más fácilmente acepta las afirmaciones de la iglesia en relación con asuntos sexuales. Según algunos 108 el salto ético cultural más claro se ha dado en las cohortes
anteriores y
posteriores a la segunda guerra.
Sin duda que el reemplazo de cohortes -siempre que se considere que sus opciones axiológicas son estables y no varían en el tiempo tal como lo plantea Inglehart- es de decisiva importancia. Pero eso es precisamente lo que no nos resulta tan claro después de haber seguido de forma sistemática su evolución a lo largo de la década. Hemos tenido la oportunidad de observar cómo algunas diferencias entre cohortes disminuyen en lugar de aumentar, haciendo que los "saltos" no sean tan abruptos como parecen indicar estos autores. De hecho, es grande la cantidad de ejemplos que hemos podido observar en el sentido de que las cohortes de nacimiento han modificado sus valores a lo largo de la década y que el efecto maduracional o periódico es tan importante como el de reemplazo de grupos de edad.
No estamos en condiciones de zanjar esta discusión entre qué es lo más importante: o el reemplazo de cohortes que evolucionan de forma estable y sin modificar sus preferencias en actitudes o valores; o el cambio intrageneracional 106 EHR, 63. 107 EHR, 64. 108 L.HALMAN; R DE MOOR, Religion, churches and moral values: en P.Ester, The individualizing society..., 37-65.
280
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que hace que las cohortes confluyan y se influencien mutuamente. Si bien no tenemos los recursos sociológicos para abogar por una o la otra posibilidad, sí podemos decir que los efectos periódicos o de maduración de las cohortes de edad han sido muy importantes para casi todos los temas y preguntas de los estudios sociológicos estudiadas por nosotros. En ese sentido estamos de acuerdo con Kerkhofs cuando señala que hay una mutua influencia entre las cohortes de edad:
"Las jóvenes generaciones y las de más edad evolucionan al mismo tiempo: los de más edad influyen en los jóvenes y viceversa. No se puede hablar de rupturas; las curvas de las gráficas son flexibles y progresivas"
109.
El caso de los países escandinavos (Dinamarca, Noruega, Suecia) es muy interesante con respecto a lo que acabamos de señalar. Se ha visto que, mientras que las opiniones más laxas en materia bioética, o en algunas virtudes cívicas pueden explicarse mediante la estabilidad de valores dentro de un mismo grupo de edades y el relevo generacional, el creciente apoyo a los valores familiares tradicionales, el aumento de religiosidad y las opiniones mas estrictas sobre las relaciones sexuales no pueden explicarse de la misma manera:
"Es decir que los cambios intrageneracionales en estas dimensiones de valores son significativamente evidentes para todos los grupos. De este modo cada generación se ha vuelto más favorable a los valores individualistas, a las opiniones estrictas en materia sexual y a los valores familiares tradicionales respectivamente
durante
la
última
década.
Este
cambio
de
valores
intrageneracionales es la explicación principal para el correspondiente cambio general de valores. Los efectos del relevo generacional de la población son, desde luego, menores. En este contexto, es importante hacer notar que los cambios de valores intrageneracionales han afectado a las diferencias de valores intergeneracionales, evidentes en los datos de 1981. Existen
109 KERKHOFS,J., ¿Cambio de valores en Europa?: en AAVV (H.Carrier y otros), Hombre y religión: problemas en torno a valores ético-cristianos. Bilbao: Univ. Deusto, 1988, 15-36.
281
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
diferencias significativas para las dimensiones de valores familiares y sexuales entre los grupos de los más jóvenes durante 1981. Es muy posible que sean debida a las diferntes experiencias durante los años formativos de cada grupo. Nueve años después, no se podían establecer las correspondientes diferencias de valores intergeneracionales. En su lugar, los cuatro grupos más jóvenes de 1990
habían
convergido
en
un
sistema
de
valores
aparentemente
homogéneos. Este descubrimiento inesperado merece más atención"..."Sin embargo, no se había asumido el hecho de que unos cambios semejantes pudieran afectar a las diferencias de valores intergeneracionales, las cuales, según la hipótesis de la socialización, se creía que permanecerían estables" 110.
Si bien no es claro qué fuerzas potencian o ralentizan el proceso de individualización a nivel de la totalidad de sociedades, parece que el proceso de sustitución de las cohortes como ha querido plantearlo Inglehart no es el único, a pesar de que sea el más fácil de medirse en términos cuantitativos.
Es mucho más dificultoso explicar los diferentes grados de susceptibilidad que puedan tener los grupos de individuos a las fuerzas secularizantes e individualizantes. No obstante, la evidencia iría en el sentido de que todos los ciudadanos de las modernas sociedades están expuestos a estas fuerzas, cualquiera sea el medio social en el que estén. La cultura, y los procesos de socialización de las sensibilidades morales es de tal manera global que, sin lugar a dudas, nadie queda ajeno al fenómeno como tal. Otra cosa es que cada grupo de ciudadanos busque estrategias específicas, y más o menos eficaces, para contrarrestar o para incentivar dicho proceso.
Otro aspecto a tener en cuenta en relación con las variables que intervienen en la persistencia y traslación de mores y moralidades es que la globalización de las influencias no significa uniformización.
En ese sentido las diferentes
dinámicas observadas en los países estudiados nos muestran que nada hace prever que -necesariamente- se vaya a producir un proceso de convergencia 110 PETTERSSON,T., Individualización, secularización y cambio de valor moral en la Escandinavia contemporánea: en J.DIEZ NICOLAS; INGLEHART,R., Tendencias mundiales de cambio en los valores sociales y políticos. Madrid: Fundesco, 1994, 494.
282
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de valores entre los países europeos. Dinamarca y Suecia, son excepciones que no pueden ser ignoradas. Obviamente, factores específicos de cada pais, o grupos dinámicos dentro de ellos, pueden contrarrestar tendencias generales en la cultura occidental.
Ese sería el caso que parece estar dándose en
Dinamarca e Italia.
"Tales factores explican por qué no hay una clara relación entre el desarrollo de orientaciones permisivas de valores y el desarrollo económico de un país. Tampoco hay, en consecuencia, una convergencia de niveles de permisividad entre los países"
111.
Halman y Ruud de Moor señalan que en los países escandinavos se han vuelto menos permisivos aunque ya la iglesia no juega un papel como estructuradora de la moral social. En consecuencia, la desaparición del papel de la iglesia, no necesariamente significaría un cambio radical en los valores morales. Para estos autores la permisividad es propio de la ausencia de comunidad que haga plausibles determinados comportamientos morales. En el pasado esa comunidad era de tipo religioso. ¿Estaríamos -en el caso de los países escandinavos y de otros países europeos en los cuales hemos encontrado dinámicas similares de disminución del relativismo- ante la presencia de nuevas formas comunitarias de plausibilidad que sustituyen a la Iglesia? ¿Son los MCS, el "sistema educativo o "el Parlamento nuevas formas de "comunidad" que aseguren cierta continuidad de los valores morales compartidos y, de alguna, los premian o castigan?
Y esto que acabamos de decir es fundamental, ya que implica suponer que el cambio de valores está sujeto a influencias exteriores que pueden ser específicamente diseñadas a la manera de una "ingeniería social"; o pueden ser oportunamente evitadas o atemperadas, según los casos y según los temas.
111 L.HALMAN; R DE MOOR, Religion, churches and moral values: en P.Ester, The individualizing society..., 59.
283
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En ese sentido -de hecho- se han adoptado estrategias diversas de incidencia en el cambio ético cultural que no pueden ser subestimadas. Mientras que una de tales estrategias puede decirse que es "tranquila", la otra es la "salvaje". "Tranquila" sería la estrategia adoptada por las nuevas pautas educativas familiares o escolares, por los medios de comunicación social, y por las instituciones parlamentarias o político-gremiales. La estrategia "salvaje" sería la adoptada
por
grupos
que
explícitamente
se
ponen
a
favor
de la
individualización (feminismo, movimiento gay, movimientos nacionalistas, etc.) o de los que se ponen en contra de forma violenta (como el fundamentalismo islámico, etc.)
Por último, no queremos dejar sin mencionar un aspecto que ha sido señalado por los autores y que contradeciría la hipótesis -comúnmente aceptada- de que el progreso económico sea el principal factor en alimentar el proceso creciente de secularización e individualización. La dinámica ético-cultural de los Estados Unidos de América sería la más contundente refutación de esta hipótesis112 tal como lo han planteado algunos de los sociólogos que hemos venido citando. El caso de Dinamarca y los países escandinavos, reafirmaría la misma tesis.
Traslación y coexistencia de sistemas consecuencialistas y deontológico. Dos nos parecen que son las características principales de esta persistencia y coexistencia de sistemas de valores.
1º. Aunque los valores formulados por el Decálogo judeocristiano
113
siguen
siendo parte de los nuevos "sistemas" ético culturales europeos, la sociología moral de los nos muestra, más bien, un "colage" de sistemas de moral 114; no ya uno monopólico
115.
Y que los valores del Decálogo sigan siendo valorados
112 Ib., 64. 113 J.KERKHOFFS, ¿Cambio de valores ...., 34. 114 RIFFAULT,H., Les valeurs des français. Paris: Press.Univ.France, 1994, 300. 115 "El analisis factorial de respuestas concernientes a la moralidad, religión, política, trabajo y bienestar ha revelado factores estructurales o patrones sólidos e interpretables como correlativos, aun cuando el análisis ha sido repetido por separado en cada país. En otras palabras las diferencias entre países no oscurecen el hecho que los valores son frecuentemente conceptualizados de forma similar a lo
284
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de forma aislada, no es contradictorio con ese colage correspondiente al proceso de individualización. Eso se debería a la persistencia de grupos de ciudadanos diferentes, que experimentan, cada uno por su lado, su propia dinámica de maduración. No es extraño, pues, encontrar un aumento de apoyo a la familia tradicional junto con una mayor ansia de libertad; un rechazo de la institución religiosa junto con un leve aumento de la religiosidad y un no incremento de los ateos convencidos; desinterés por la política convencional pero mayor implicación en otras formas de participación política no convencional y social. Como dice Lipovetsky:
"...todos los niveles pueden cohabitar sin contradicción ni postergación (la cultura europea)...es descentrada y heteróclita, materialista y psi, porno y discreta, renovadora y retro, consumista y ecologista, sofisticada y espontánea, espectacular y creativa; el futuro no tendrá que escoger una de esas tendencias sino que, por el contrario, desarrollará las lógicas duales, la correspondencia
flexible
de
las
antinomias"
(Pag.11)..."el
momento
postmoderno es mucho más que una moda; explicita el proceso de indiferencia pura en el que todos los gustos, todos los comportamientos pueden cohabitar sin excluirse, todo puede escogerse a placer, lo más operativo como lo más esotérico, lo viejo como lo nuevo, la vida simple-ecologista como la vida hiper sofisticada, en un tiempo desvitalizado sin referencia estable, sin coordenada mayor. Para la mayoría, las cuestiones públicas, incluida la ecología, se vuelven ambiente, movilizan durante un tiempo y desaparecen tan de prisa como aparecieron." (Pag.41). El postmodernismo es sincrético a la vez cool y hard, convivencial y vacío, psi y maximalista, una vez más se trata de la cohabitación de los contrarios que caracteriza nuestro tiempo, no la pretendida cultura desenfrenada hipdrug-rock. La edad heroica del hedonismo ha pasado... El postmodernismo barrió la carga subversiva de
los valores
modernistas, ahora, reina el eclecticismo cultural. (P.116-117) 116.
largo de Europa". Cfr. HARDING,S; D.PHILLIPS; M.FOGARTY, Contrasting values in western Europe (Unity, diversity and change), Londres: Mac Millan, 1986, 213. 116 La era..., 11.
285
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por otra parte para otros grupos de ciudadanos el sistema moral deontológico del Decálogo no es más que "asunto del pasado"; una fuente de inspiración aceptable si -en determinadas circunstancias- es conveniente para la autorrealización de los individuos.
Las historias y experiencias comunitarias de las naciones siguen siendo de enorme importancia. Hemos visto cómo hay una importante diversidad de características en los diferentes países europeos. Esto, probablemente, sea debido a tradiciones y culturas de larga data, diferentes experiencias históricas y diferentes acontecimientos intranacionales, que han modificado la dinámica de esas culturas. Por eso encontramos que un
buen grupo de índices de
actitudes éticas y religiosas de Dinamarca, G.Bretaña, Italia y Francia parecen dar "un frenazo" -si no un retroceso- en el proceso de individualización. Por el contrario, países como Bélgica y España parecen seguir avanzando en el proceso de individualización.
Quizás podríamos mostrar en el siguiente esquema cómo creemos nosotros que se ha dado este proceso simultáneo de persistencia y traslación de sistemas morales en este fin de milenio. En el eje de las absisas hemos puesto los polos de la racionalidad y de la corporalidad. En el eje de las ordenadas al polo del individuo y de la comunidad. La combinación de estas dos dimensiones existenciales
y su evolución en el tiempo nos permite ver
gráficamente cual puede haber sido el sentido del desplazamiento del "Sistema tradicional de valores" (de orientación deontológica judeo-cristiana) y su coexistencia con los nuevos tipos de "sistemas" de valores sociológicamente significativos en la actualidad. La referencia biográfica a la creación literaria de Cervantes, también nos ayudará a personalizar el desplazamiento.
Perspectivas axiológicas futuras
Cuando observamos este complejo panorama ético-cultural de las sociedades avanzadas uno no puede menos de preguntarse: ¿Es posible esbozar los rasgos más relevantes en las moralidades del futuro próximo como para 286
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
posicionar a la función y reflexión ética al respecto? : ¿se trata de una etapa de decadencia moral o de una transformación a mejor? Sin duda, la respuesta a estas preguntas es afirmativa en las dos alternativas, porque la traslación de valores es ambigua; es decir, tiene aspectos positivos (ascendentes)
y
negativos (deslizantes o decadentes)
Sin duda, la respuesta a estas preguntas depende del sistema de valores que se adopte como referencia para evaluar la realidad sociológica. Ahora bien, quizá podríamos intentar una descripción señalando algunas características de las mentalidades morales contemporáneas en las sociedades europeas que pueden desempeñar un papel importante en toda estrategia de transformación -de cualquier signo- que se piense adoptar. Retomando aquella metáfora de Calderón de la Barca del “escenario” teatral quisiéramos indicar -al menos- cuatro de los "bastidores"
117
que -creemos-
compondrán el decorado axiológico del comienzo del tercer milenio, tal como lo hemos podido descubrir con las EEVAS y con los aportes de los analistas culturales 118, filosóficos y teológicos
1. Axiología corpóreo-emocional. Esta predisposición significa que la gente busca -simultáneamente- la emoción y lo racional, lo corpóreo y lo tecnológico, lo simbólico y lo afectivo. Esta pretensión se muestra -entre otros fenómenosen los deportes de alto riesgo y en todas aquellas actividades en las que las sensaciones nuevas de todo tipo y en toda ocasión son eficaces movilizadores de la preferencia juvenil. La viva atención a las cuestiones del cuerpo
119
ya
117 Bastidores son las armazones que hacen de límites laterales a los escenarios teatrales. Pueden haber dos o sus múltiplos, según la magnitud del escenario y las características de la obra que se representa. 118 A. DE VULPIAN, Cambio socio-cultural en Europa: homogeneidades y diferencias: en AAVV (De Areilza, J.Ma y otros), Hombre y cultura: reflexión sobre nuestro mundo cultural. Bilbao: Univ. Deusto, 1988. Este autor nos ha servido para estructurar parte de este resumen con el que finalizamos nuestra valoración de la moralidad europea de fin de siglo. 119 Debemos aclarar en este momento que las EEVAS incluyeron algunas preguntas que se relacionaban con aspectos de la salud,del trabajo y de otros valores sociales a los que nosotros no estudiamos por considerar fuera del enfoque estrictamente ético de nuestra investigación. Para una ampliación de esta información remitimos a los siguientes autores: P.VAN DER AKKER;L. HALMAN; RUUD DE MOOR, Primary relations in western societies. En P. ESTER, y otros The individualizing
287
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
su cosmética, a la salud y sus riesgos, los esfuerzos cada vez más intensos de ejercicios físicos que se imponen a sí mismos los deportistas de élite o las dietas estrictas que escogen, tanto hombres como mujeres, ¿no presagia un nuevo tipo de heroísmo y ascesis, similar al que antes era vivido y expresado en el campo bélico o misionero? Las EEVAs, sin embargo, no nos indican que haya mayor predisposición al heroísmo tradicionalmente entendido y así denominado (sacrificio de nuestro propio bienestar a causa de otro) sino, más bien, lo contrario. Pero la disposición a la "ascesis" deportiva y estética muestra que la sociedad
actual -cuando encuentra una buena motivación- también
puede "sacrificarse". Todos hemos oído la participación de algunos periodistas que
-motivados
por
el
prestigio
que
da
el
poseer
una
noticia
extraordinariamente valiosa- han llegado a poner en riesgo sus propias vidas en la guerra o en la infiltración de las mafias 120.
Bastidor 1. Esta nueva sensibilidad heroica en el campo biológico ¿no preanuncia una heroicidad en otros campos más humanistas y espirituales?
Valoración creciente de lo espiritual y psicológico. También este es un campo propicio para la mayor búsqueda existencial del sentido de la vida. Es típico de una época que tiende a conceder importancia a las más distintas y contradictorias capacidades del ser humano. Hemos recogido a lo largo de esta tesis la opinión de numerosos analistas que coinciden en señalar el gusto por lo esotérico, lo simbólico, e -incluso- lo supersticioso. Todo eso es indicio de que las mentalidades europeas cada vez más buscan explorar potencialidades de la persona que han sido inutilizadas por la razón tecnológica y funcionalista society....; S.ASHDORF; N.TIMMS, What Europe Thiks: a study of western european values Vermont: Darmouth Publ., 1992 J.DIEZ NICOLAS; R. INGLEHART, Tendencias mundiales de cambio en los valores sociales y políticos Madrid 1994. Fundesco L. HALMAN; A.VLOET, Measuring and comparing values in 16 countries of the western world: documentation of the European Values Study 1981-1990 in Europe and North Anerica, Tilburg: Work Org.Res.Center, 1994. 120 Podemos recordar el reportaje documental de un grupo de periodistas del diario El Mundo de Madrid que se introdujo en las mafias española-centroamericana de trata de blancas. Habiendo filmado todos los detalles de la práctica de los mafiosos difundieron los documentos en el Canal 5 de Madrid (febrero de 2000). Es previsible que los mafiosos -puestos en evidencia- busquen una represalia contra esos periodistas que los engañaron a fin de obtener su confianza y dar a la luz pública la información de sus delitos.
288
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
pero que podrían ser recuperadas por la meditación, lo simbólico, o lo “religioso”. En esto se enraizaría el fondo sociocultural de los grupos religiosos o pseudo místicos que aparecen por doquier, y esa creciente religiosidad que hemos encontrado en las EEVAS
121.
Diversas corrientes de opinión perciben que el cerebro tiene potencialidades inutilizadas de emoción, de meditación, etc. En esto se enraizaría el fondo sociocultural de los grupos religiosos o pseudo místicos que aparecen por doquier. Es interesante recordar aquí aquello que decía André Malraux en 1975122 "Saben, se me ha hecho decir: 'el siglo XXI será religioso'. Yo no he dicho esto nunca, entendiendo que yo no sé nada de eso. Lo que yo digo es más incierto: no excluyo la posibilidad de un acontecimiento espiritual a escala planetaria". ¿Volverá a ser la religión un ámbito de inspiración para las conductas éticas? ¿Él radicalismo del Islam traerá por consecuencia una revitalización de la moral del cristianismo?
Bastidor 2.
¿Volverá a ser la religión un ámbito de inspiración para las conductas éticas? ¿El vigor que ha mostrado el Islam y la influencia del budismo en occidente no traerá por consecuencia una revitalización del cristianismo
123
y de su
concepción teológico-moral del hombre?
3. La colectividad y la empatía solidaria.
Se va desarrollando entre los
jóvenes una capacidad natural de conectarse con otras gentes que no conocen, de unirse con los demás, de interactuar. Esta fuerza de colectividad es algo esencial para construir redes e incentivar relaciones. Y lo que sucede 121 Es interesante recordar aquí aquello que decía André Malraux en 1975: "Saben, se me ha hecho decir: 'el siglo XXI será religioso'. Yo no he dicho esto nunca, entendiendo que yo no sé nada de eso. Lo que yo digo es más incierto: no excluyo la posibilidad de un acontecimiento espiritual a escala planetaria". Entrevista de Pierre Desgraupes (Le Point, 10 noviembre de 1975). 122 Entrevista de Pierre Desgraupes (Le Point, 10 noviembre de 1975). 123 Recientemente hemos podido observar el gran realce que los musulmanes dieron a la visita del papa a la más importante universidad islámica, la de Al Azhar, en la que el papa pronunció un importante discurso el 25 de febrero de 2000.
289
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
con las capacidades mentales inexploradas de los individuos pasa también con los pueblos que buscan sus raíces. El sentirse parte de "una tradición" de un grupo, de una "tribu urbana", de un equipo, etc., sería indicio de este nuevo racimo axiológico. La empatía solidaria implica el sentimiento de ponerse en el lugar del otro, especialmente del que sufre; y "comprender que no hay mucha diferencia entre él y yo". Según De Vulpian la solidaridad visceral por el otro está creciendo y no a la inversa. Este sería el origen de tantos grupos de ayuda al otro que aumentan por doquier así como el espíritu de protección a los animales, a la naturaleza, a los mendigos, extranjeros, etc. La ecología aumentará la conciencia global y universalista. Volverá a traer sobre el tapete la diversidad cultural y la necesidad de un mínimo ético común. Por otra parte, la universalidad de la economía y de los medios de comunicación social obligará
a una máyor insistencia de modelos de conducta universalistas y
comunitarios
124
para resolver problemas de diferencias cada vez más graves
entre ricos y pobres.
La sensibilidad creciente por la protección de la
naturaleza ¿no traerá cada vez más cuidado de las minorías, de los indefensos, de los sin voz e inocentes de la tierra?
Las EEVAs nos muestran que hay una alta aceptación teórica de la tolerancia hacia “el distinto”
125
y de respeto por los demás. Hay una predisposición
favorable a entablar relaciones libres con los otros y a interactuar empáticamente. Este sentimiento empático se justifica en la vieja regla de oro del cristianismo: “no hagas al otro lo que no quieras para tí” y desde ese “emotivismo” tan querido para el cristianismo se valora el hecho de ponerse en el lugar del otro, especialmente del que sufre. Esta sería la explicación de por qué hemos visto en las EEVAS que aumenta la participación de los ciudadanos europeos en el voluntariado solidario, en la protección a los animales y a la naturaleza, a los mendigos y extranjeros, etc. Por otra parte, la ecología aumentará la conciencia global y universalista. A su vez, la mundialización de 124 Los valores de los españoles: en: A.KAIERO URIA, Valores y estilos de vida de nuestras sociedades en transformación. Bilbao: Ed.Univ.Deusto, 1994, 85. 125 Una actitud es la tolerancia teórica hacia el extraño y otra, la aceptación concreta a grupos determinados. Aquella tiene alta aceptación, esta última ha descendido a lo largo de la década. Véase los epígrafes II.3.c
290
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la economía y de los medios de comunicación social obligará a una mayor insistencia en los modelos de conducta universalistas y comunitarios
126
para
resolver problemas de diferencias cada vez más graves entre ricos y pobres. El sentirse parte de "una tradición" de un grupo, de una "tribu urbana", de un equipo, etc., sería indicio de esta nueva búsqueda de pertenencia a una colectividad que permita al individuo sentirse parte de algo y no un ser anónimo. Esta fuerza de colectividad es algo esencial para construir redes e incentivar relaciones. Todo lo cual volverá a traer sobre el tapete el problema de la diversidad cultural junto a la necesidad de un mínimo ético común. Evidentemente,
una
ética
teológica
que
se
enfoque
práctica
y
experiencialmente, de forma fraterna y solidaria, podrá encontrar canales de comunicación con esta sensibilidad moral. Bastidor 3.
La sensibilidad creciente por la protección de la naturaleza ¿no traerá cada vez más cuidado de las minorías, de los indefensos, de los sin voz e inocentes de la tierra? ¿La preocupación ecológica no generará nueva conciencia de responsabilidad por el bien común y la búsqueda de valores colectivos o comunitarios que le den cohesión tal como lo ha vivido la tradición cristiana? Crítica a lo tecnológico y a los grandes relatos. Típico del pensamiento llamado postmoderno es la crítica a las grandes ideologías; y típico de las sensibilidades postmodernas la cautela ante el desarrollo tecnológico y la razón calculadora y fría capaz de sacrificar la naturaleza al crecimiento económico. Cuanto más bienestar y desarrollo tecnológico más predisposición hay a que las nuevas generaciones se muestren sensibles a lo que Inglehart ha llamado postmaterialismo. Cuanto más individualismo, más se buscan las relaciones humanas cálidas y personalizadas; cuanto menos interés por la política (mundo de la ideología y de los metarrelatos) más conciencia hay de los derechos de 126 Los valores de los españoles: en: A.KAIERO URIA, Valores y estilos de vida de nuestras sociedades en transformación. Bilbao: Ed.Univ.Deusto, 1994, 85. VAN DER STAAY, A., La opinión pública y la ética universal: un estudio descriptivo de datos de encuestas existentes. En: UNESCO, Informe mundial sobre la cultura. Madrid: SM, 1999. 252-311.
291
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
los pequeños grupos y de que es válido protestar por ello. Cuanto más ruptura de ídolos, ideologías y tabús, hay más "vacío" de proyectos que movilicen y entusiasmen a las sociedades
127.
Esta dosis de modestia y humildad en los
hombres y mujeres del comienzo del milenio -que hace que muchos se defiendan en un cinismo indiferente como decía Castiñeira- contra los “grandes relatos” ¿no es un indicio de la prioridad que deberían ponerse a las "necesidades" de los grupos de individuos y sociedades sobre los meros "deseos, veleidades o apetitos ilimitados
128
de cada individuo? Por otra parte,
la crítica de la racionalidad objetivante e instrumental en la sociedad postmoderna genera una ansia de descubrir nuevos núcleos de sentido y de praxis que sustituya la frialdad del funcionalismo moderno. El círculo vicioso del trabajar-producir-ahorrar-consumir
deja vacíos que ayudan al hombre
postmoderno europeo a descubrir sus límites práxicos. Es, por tanto, un “humus” propicio para las alternativas de conducta que ofrece el cristianismo y su moral.
Cuanto más desarrollo tecnológico, más conciencia existe de sus límites; cuanto más racionalidad, más evidencia de que el ser humano es una integridad "holística"; cuanto más se buscan las relaciones humanas cálidas y personalizadas,
más
conciencia
hay
del
anonimato;
cuanto
más
individualización menos comunidad; cuanto más ruptura de ídolos, ideologías y tabús, hay más vacío
129
de proyectos que movilicen y entusiasmen a las
sociedades. Esta dosis de modestia y humildad en los hombres y mujeres de la "postmodernidad" ¿no es un indicio más del reconocimiento de los límites necesarios que deben ponerse a los apetitos y deseos individualistas? ¿de la prioridad que deberían tener -desde el punto de vista ético- las "necesidades" individuales y sociales sobre los "apetitos y deseos" ilimitados
130?
En este
contexto ¿no volverá a hacerse imprescindible una descripción de la "naturaleza" humana, una "antropología"? 127 G. LIPOVETSKY, La era....,10. 128 D.BELL, Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza, 1976, 263. 129 G. LIPOVETSKY, La era....,10. 130 D.BELL, Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza, 1976, 263.
292
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Bastidor 4.
En este contexto no aparecerá cada vez más claro el reconocimiento de los límites necesarios que deben ponerse a los apetitos y deseos individualistas? ¿No volverá a hacerse imprescindible una fundamentación antropológica de la "naturaleza" humana que haga de sustento a una teoría de las "necesidades" más que de las veleidades y deseos subjetivos?
Al concluir esta valoración de las mentalidades morales europeas tal como las hemos sistematizado a partir de los datos proporcionado por las EEVAS y a partir de otros autores contemporáneos (sociólogos, filósofos y teólogos) debemos concluir que el panorama de las mentalidades morales europeas que acabamos de valorar en este numeral ofrece interesantísimas posibilidades y desafíos para el discurso teológico moral del presente y del futuro.
¿Qué papel puede tener la reflexión ética en este contexto?
La sociedad europea perdería una riqueza incalculable si la reflexión ética dejara de contribuir con su propio escenario o sistema articulado de actitudes y normas morales. Para llevar a cabo esa tarea vemos el papel de la ética como una empresa humanista-utópica que ilumine el ideal moral desde la experiencia milenaria y desde la memoria agraciada de nuestras herencias morales. No hacerlo así implicaría caer en la segunda forma de respuesta ético-cultural arriba descrita: una acomodación acrítica.
Creemos que esta tarea debe hacerse en varios planos simultáneos y complementarios a la vez, que nosotros trataremos de integrar cuando en la última parte de este capítulo nos refiramos a “nuestra propuesta para la educación de la moralidad europea”
293
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Entendemos que una interacción transformadora y crítica con las mentalidades morales contemporáneas por parte del discurso ético humanista futuro debería estar compuesto -al menos- por las siguientes funciones:
1. Función iluminadora del sentido de ciertas conductas concretas. 2. Función crítica de las conductas alienantes de la dignidad humana 3. Función eurística 4. Función motivacional Iluminación del sentido de las conductas (función normativa)
El discurso ético cumplirá esta función cuando busque iluminar y dar sentido a la conducta de los seres humanos, a través de la explicitación de un ideal de excelencia para la praxis del presente, que tenga como horizonte ciertas bases antropológicas mínimas que podríamos sintetizar como sigue: 1. La vida es un acontecimiento “recibido” y no la dispone el hombre. 2. La solidaridad y la equidad son condiciones esenciales para la moralidad. 3. La libertad es una potencialidad básica de la dignidad humana 4. La verdad es la condición para la armonía y la paz
Defender la vida en todas sus formas, argumentar a favor de la equidad y solidaridad entre todos los hombres y buscar las condiciones de la libertad para una conciencia bien informada, sobre la base de la verdad,
serían los
contenidos axiológicos fundamentales que el discurso ético teológico católico puede y debe seguir exigiendo en el contexto ético cultural del principio de este milenio. Y esta afirmación constituye el meollo de la respuesta principal que desarrollemos abajo de forma más detenida.
Por nuestra parte pensamos que, hoy por hoy, es posible circunscribir un cierto núcleo básico de verdades antropológicas y racimo de valores. Al hablar de “núcleo axiológico” no nos referimos solo a valores, sino también a su fundamento antropológico e, incluso, a algunas prescripciones normativas
294
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
primordiales, características -creemos- de la gran mayoría de los eticistas actuales, más allá del grupo teórico en el que desarrolla su actividad intelectual
Dado el carácter, en gran manera hipotético de este perfil axiológico que enseguida expondremos,
creemos que la mejor manera de formularlo es
hacerlo en forma de postulados. Más allá de que nuestra “hipótesis” pueda ser confirmada por futuras investigaciones,
los “mínimos morales compartidos”
que a continuación señalaremos serán nuestra propia postura teológica moral en esta investigación.
Las afirmaciones morales básicamente compartidas y los postulados esenciales consiguientes podrían -a nuestro entender- expresarse asi:
1. La vida es un hecho que existe y se desenvuelve con sus mecanismos preestablecidos.
Postulado 1: El ser humano encuentra su vida y la vida de otros individuos humanos como una combinación biológica y temporal que se desenvuelve autónomamente, cuando las condiciones contextuales son favorables. La vida de
un
ser
humano
desencadena
intrínsecamente
su
desarrollo
con
independencia de la manipulación del hombre –aun cuando el hombre puede modificar extrínsecamente ese desenvolvimiento por medios artificiales
2. La solidaridad y la equidad: condiciones esenciales para la moralidad. Postulado 2: La ética “humanista” valora las actitudes y conductas suponiendo que los individuos del género humano son merecedores de recibir igual consideración y respeto porque forman una "comunidad" de "hermanos" entre sí y, como tales, mutuamente responsables en la gestación del bien común. La libertad: es una potencialidad antropológica básica querida por Dios
Postulado 3: La ética humanista valora que el hombre puede perjudicar o beneficiar a sus "hermanos"; en consecuencia que es un individuo 295
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
responsable y libre por cada uno de sus actos particulares debiendo rendir cuenta de sus conductas ante el tribunal de la sociedad.
La veracidad es la condición básica para la vida moral.
Postulado 4: La ética humanista considera que la congruencia entre lo que se piensa y lo que se dice y hace es condición imprescindible para toda búsqueda del bien y todo discernimiento moral
A la luz de estos cuatro postulados fundamentales -sustrato sobre el que puede decirse que convergen una amplísima tradición de reflexión ética., intentaremos edificar la reflexión ética que sigue en este libro. Denuncia de las conductas alienantes (función crítica)
A una ética que ilumina y orienta sobre el sentido de las normas y de los valores le corresponde también una función crítica de todos los caminos y conductas erróneas para alcanzar la plena humanización del hombre. Su función crítica consistirá, en ciertas ocasiones, en la denuncia de lo inaceptable, de lo cautivo, de lo alienante, de lo engañoso, de lo mediocre. Proféticamente deberá interrogar a las prácticas y a los discursos éticos, sin darles a estos últimos la validez absoluta, y sometiéndolos a examen a la luz de la experiencia histórica del hombre. Con este talante, a la ética le corresponde liberar del ensimismamiento y de la individualización autocéntrica al hombre actual, “atemperando” o atenuando el deseo de libertad con otros ingredientes complementarios: la igualdad y la benevolencia.
Iluminación de caminos de realización (función eurística)
En este sentido la ética
131
y el moralista, en concreto, tienen una función
eurística, es decir, deben orientar a los individuos a manera de “carta náutica”. Y esto en un doble sentido. Por un lado, ayudando al individuo a percibir y 131 MANCINI,R., Il confronto tra le etiche. Riv.Teo.Mor. 30 (1998) 193-197.
296
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
valorar la “ética de máximos” 132 y, por otro, ayudando a que acepte la limitación del obrar moral. Nos referiremos por separado a cada uno de estos dos aspectos.
La eurística del máximo ideal moral deberá ser hecha siempre desde la guía de la Tradición y desde la “memoria agraciada” que es la comunidad eclesial. Este “enclave” místico-sociológico desde el cual se entiende y se razona, se argumenta y se predica, y desde el cual los distintos componentes del obrar moral tienen un sentido concreto de bien, es -desde nuestro punto de vista- un componente esencial para circunscribir el contenido y la forma de respuesta del discurso ético del futuro. Pero, además, la función eurística “positiva” de la ética debe incluir -tambiénla iluminación de todos los caminos morales practicables por parte del individuo; o, dicho en otras palabras, la metodología para la decisión correcta del individuo en la circunstancia concreta a fin de que conforme su personalidad moral.
En segundo lugar, la función eurística de la reflexión moral debería saber orientar al individuo para que “soporte” la incertidumbre y la perplejidad. En ese sentido una ética humanista debería ser una ética desde los desamparados, que comprenda la incertidumbre humana sin pesimismo ante la traslación de valores y sin renunciar al deber de humanización de todo el hombre y de todos los hombres.
La filosofía postmoderna contemporánea le daría la razón a Lutero, ya que también afirma la imposibilidad del hombre de encontrar verdades universales que den sentido a la vida del hombre.
Por el contrario, la perspectiva ética católica siempre fue optimista frente a la capacidad de la razón humana de entender la “esencia” de la naturaleza del hombre para dar el paso del “deber ser”. 132 Sobre esto ya tratamos en el capítulo anterior p.
297
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Motivación para la acción (función volitiva)
La ética, además de su función descriptiva del ethos (o de "los" ethos) y de su función reflexiva-normativa, tiene también una función parenética o educativa de la conciencia moral. En este último sentido, quiérase o no, los especialistas en ética asumen un rol social de educadores de la moralidad de los ciudadanos.
La función motivacional o emocional de la ética no es nada desdeñable en una sociedad que tiene una dificultad especial para posponer los placeres y una particular predisposición para opacar el deber
133.
La labor parenética del ético es sólo un aspecto de esta sugestionalidad que debe ejercer en la sociedad y es uno de los medios que ayudan a la voluntad a llevar a cabo el bien que ha sido visto por la razón. Pedro Laín Entralgo134 distingue en el “habla” humano cuatro funciones que son: “llama”, “dice”, “nombra” y “suade”. El “habla” llama al otro, al que está enfrente para entablar el diálogo, dice (todo o parte) del contenido de la mente (veracidadad) ; nombra los conceptos, preceptos, indicativos y, por último, “suade” es decir per-suade, di-suade, mueve hacia su opinión a partir del “encanto”, la verosimilitud, y la eficacia.
Nosotros hemos aludido, en un epígrafe anterior, a la función normativa, eurística y crítica de la ética. Laín las incluiría como parte de la función “dice” y “nombra” del habla. En cambio, es la función “suade” la que aquí nos interesa, en lo que respecta a lo que hemos llamado “función” volitiva del discurso moral. Según Laín Entralgo, la función “suade” del habla cuando produce el encanto puede lograrse a través del modo narrativo o testimonial. 133 G.LIPOVETSKY, El crepúsculo del deber.. Madrid: Anagrama, 1996. 134 P.LAIN ENTRALGO, Tres reflexiones éticas: Isegoría 13 (1996) 99-118.
298
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Esto es para nosotros de especial importancia porque dentro de la sociedad uno de los papeles que siempre han tenido los héroes es el de mostrar el “tesoro de conductas morales” y la “excelencia” práctica que es acunada por la sociedad. Los héroes siempre han cumplido esa tarea de persuadir a los ciudadanos a seguir, su ejemplo. Cada vez más relevante es el papel que los sociólogos atribuyen en el cambio social a los “grandes hombres” o a los “héroes”, así como también a los movimientos sociales como comunidad de aglutinación y de sentido. Baste aquí relacionar estas dos perspectivas (la sociológica y la filosófica de Laín) para poner de relevancia el papel eminente que juegan los “modelos” en la per-suasión moral de cualquier proyecto de praxis humanizadora. Este modo narrativo o testimonial deberá ser un recurso cada vez más presente en la ética humanizadora. Siguiendo a Laín, la función “suade” del habla se cumple a través de la verosimilitud que se logra cuando hay una concordancia entre la realidad y el contenido de la mente. Esta coherencia entre la motivación y la justificación, tan característica del discurso ético moral es un segundo aspecto relevante para cualquier educación de la moralidad. Por último, la función “suade” del habla se logra mediante la “eficacia”. Es decir, el convertir en obra, el contenido del valor. Esta función de eficacia es la que se reafirma a través del testimonio antes referido y se visualiza -sobre todo-, en la comunidad de creyentes vinculados en torno al valor. La función volitiva de la moral o “suade” -en la terminología de Laín- se logra de forma eminente en la comunidad eclesial visible en el mundo. Este testimonio de perseguir un ideal concatenado de valor, verosímil y eficaz, trasciende inmensamente al discurso teológico moral y hace que éste, para ser creíble, tenga que convertirse en praxis de una comunidad eclesial visible 135.
135 Sobre la visibilidad de la iglesia como comunidad moral me referiré en el epígrafe V.2.c.2
299
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Lograr el “encanto” persuadir por la “verosimilitud” y por la “eficacia” forma parte de los objetivos de toda educación de la moralidad.
Del presente al pasado: las tendencias morales sociológicas evaluadas por la ética humanista.
Habiendo hecho la descripción de los hechos sociológicos tal cual aparecen en las Encuestas Europeas de Valores de 1980 y 1990 corresponde ahora que los valoremos a la luz de los referenciales de la ética centrada en el ser humano individual tal como los sintetizamos en el numeral anterior.
Previamente a la tarea de evaluar las características positivas y negativas que vemos en la situación sociológico-moral europea actual, trataremos de recoger la valoración que al respecto hacen algunos teólogos contemporáneos.
Nuestra Valoración
Nos interesa señalar ahora las actitudes o conductas que consideramos "deslizantes" y "ascendentes" en las mentalidades morales europeas, tal como han quedado en evidencia por las EEVAs de 1980 y 1990. Hemos de recordar al lector que nuestra valoración pretende mantenerse, lo más posible, fiel a los datos que hemos estudiado en las encuestas europeas de valores. Si bien en el capítulo III hemos hecho ya un resumen de los hallazgos más relevantes de la “traslación y persistencia de valores”, en este capítulo se trata de valorar o juzgar dichas tendencias desde el discurso teológico moral. Lo haremos indicando, por un lado, las tendencias “deslizantes”
136
y, por el
contrario, las tendencias “ascendentes”.
136 Los anglosajones le llaman a esto el "Slippery Slope". Cfr. WIBREN VAN DER BURG, The slippery-slope argument, Jour.Cli.Eth 3:4 (1992) 256-268. B.FREEDMAN, The slippery-slope argument reconstructed, Jour.Cli.Eth. 3:4 (1992) 293-302; BURGESS,J.A., The great slippery-slope argument, Jour.Med.Eth. 19 (1993) 169-174; D.RESNIK, Debunking the slippery slope argument against human germ-line gen therapy, Jour.Med.Phil. 19 (1994) 23-40. D.LAMB, Down the slippery slope: arguing and applied ethics, London Croom Helm 1988. Ver también el Hasting Center Boletin 20:3 (1990) y ag-set (1994).
300
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Con estas denominaciones ya dejamos de lado los criterios sociológicos para asumir un criterio normativo moral. Llamamos “deslizantes” a aquellas actitudes o conductas que -desde nuestro punto de vista teológico moral- son degradantes y deshumanizantes. Por el contrario, llamamos conductas o actitudes “ascendentes” no a las que están teniendo más aceptación sociológica, sino a la que desde un punto de vista normativo-moral apuntan a la realización del ideal moral.
El hecho de juzgar que una determinada actitud es "deslizante" implica tener un patrón de medida o punto de referencia en relación al cual se considera que un valor o actitud se deteriora o se degrada, en suma, se desliza por una cuesta descendente. Lo contrario hay que decir si hemos de hablar de "tendencias ascendentes". En ese sentido ya hemos expuesto antes los cuatro postulados básicos comunes de una ética centrada en el individuo humano. Son estos criterios los que nos servirán para evaluar a las tendencias ascendentes y deslizantes de las mentalidades morales europeas de fines del siglo XX.
Debemos prevenir al lector en relación a una sensación que puede experimentar con la descripción que leerá a continuación. Dado que primero describiremos los aspectos negativos -y los iremos valorando como tales uno a uno, antes de señalar los aspectos positivos en el siguiente epígrafe- es probable que la lectura aislada de los aspectos negativos produzca una sensación molesta. Creemos que la valoración de las tendencias ascendentes que se hará inmediatamente después contrapesará esa sola “cara de la moneda”. Valoración de las tendencias deslizantes.
Tal como lo dijimos en la síntesis del capítulo III cuando tratamos el tema de la "persistencia y coexistencia de valores" la realidad sociocultural europea es la de un "colage" de sistemas éticos. No hay uno que sea monopólico en este 301
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
momento, o que podamos prever con seguridad que vaya a ser el hegemónico en el futuro. Como lo dijimos en su oportunidad, esto se debe a que hay una persistencia de diferentes "grupos" de ciudadanos que tienen su propio mundo de valores en cierta manera "impermeable" respecto al de los demás.
Es previsible, en cambio, que estos diferentes grupos y niveles "pueden cohabitar sin contradicción ni postergación"
137
en un auténtico eclecticismo
ético-cultural que permitirá que cada grupo persevere y persista en sus mentalidades morales sin verse anulado o reprimido por los demás.
Esa
tendencia es lo que encontramos en las EEVAS cuando observamos el tipo de razonamiento de tipo deontológico
Tal como fue expuesto en la síntesis que hicimos a las EEVAS hemos visto que, simultáneamente con la persistencia de grupos de ciudadanos que centran sus mentalidades y conductas morales en la moral del Decálogo (aproximadamente un 30% hacia fines del siglo), otros grupos de ciudadanos (un 70%) evolucionaban hacia éticas consecuencialistas de características relativistas. Y mientras que un estimado 30% se afilia a un consecuencialismo ético de corte utilitarista, otro 30% tiende a adoptar una mentalidad moral "postmaterialista".
El sector mayoritario (70%) de las sociedades desarrolladas se mantendrá decidida e irreversiblemente en el sentido del consecuencialismo moral, donde el punto de referencia fundamental para resolver los dilemas morales serán: los derechos e intereses de los afectados, sus emociones 138 o conveniencias individuales. A esta mentalidad o ideología moral fundamental se le puede llamar consecuencialismo autoexpresivo, porque implica que el individuo vive y actúe considerando “sagrada” a su autonomía subjetiva139. 137 Cita 27 de las conclusiones al cap. 2. 138 Fernando Pessoa dice: "Yo nunca daría un paso para alterar aquello que llaman la injusticia del mundo. Acepto la injusticia como acepto que una piedra no sea redonda, y un alcornoque no haya nacido pino o roble" Citado por Luis González-Carvajal, Evangelizar...181. 139 Ya en su momento Nietszche llamó la etapa histórica del "camello" a la que transcurriría desde Aristóteles, pasando por Sto.Tomás de Aquino, hasta Nietszche. Según Nietszche su filosofía habría dado lugar a la moral libre de toda regla y del peso que -cual camello- la humanidad habría soportado a
302
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Los rasgos negativos que aquí estamos señalando y valorando se refieren fundamentalmente a lo que se da en este grupo “consecuencialista”, que abarca alrededor de un 70% de la sociedad. Como veremos en el epígrafe siguiente, los aspectos ascendentes o positivos que más abajo describiremos, en parte se deben a este mismo “grupo” de ciudadanos cuando se solapan con el 30% que hemos denominado deontológico.
Como parte de este talante moral individualista los ciudadanos europeos manifiestan un alto grado de confianza en aquellas instituciones que, como la policía, el ejército y el Sistema Judicial, importan para garantizar la libertad individual. No es que acepten dichas instituciones porque sean instituciones de jerarquía o de autoridad, sino porque les interesa su conveniencia subjetiva. En la misma línea podríamos interpretar la confianza
que manifiestan los
europeos en otro tipo de instituciones, como las empresas o el parlamento. En realidad, son aceptadas y valoradas ampliamente porque aseguran la realización personal y la participación del individuo y de sus derechos. Sería erróneo interpretar que el apoyo al parlamento o a las empresas es debido a que
contribuyen
al
bien
común.
La
clave
individualista
de
ese
consecuencialismo autoexpresivo que aludíamos antes es, para nosotros, la clave para entender el apoyo que dan a tales instituciones, tal como nos lo muestran las EEVAS
La religiosidad -por su parte- queda impregnada por esta nota dominante del individualismo. Vimos por las EEVAS que globalmente crecía la “religiosidad” de las personas en Europa. Sin embargo, si uno observa las preguntas que tienen que ver con Dios, decrecen las creencias en un “Dios personal” y crece causa del judeocristianismo y su creencia en un Dios Padre de hijos iguales entre sí. El "superhombre" sería el que construye su propia moral, recién ahora completamente autónoma y libre de semejante carga. El emotivismo hedonista y narcisista de la actualidad, tal como puede ser llamado, tuvo su caldo de cultivo en esta crítica hecha por Nietzsche a la moral del judecristianismo del racionalismo y de la ilustración. Por su parte, el Emotivismo Filosófico (corriente que surgió a principios de siglo entre los filósofos del lenguaje anglosajon: Ayer, Stevenson) revela el inicio académico de lo que serán las nuevas "sensibilidades" morales, luego transfundidas progresivamente al resto de la sociedad, especialmente a partir de la postguerra. En términos freudianos el emotivismo contemporáneo sería el predominio del Ello y el desplazamiento del Superyo. D.Bell analiza esto evaluando la historia del arte en occidente. Cfr.BELL,D. Las contradicciones culturales del capitalismo Madrid:Alianza, 1977, (5ª:1994).
303
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la fe en un Dios entendido como "fuerza vital". Esto tiene para nosotros, una explicación clara: un Dios personal -tal como el cristianismo lo confiesa- es un Dios que se entromete en las decisiones de los individuos cuando éstas tienen que ver con la moral. Por el contrario, un Dios “espíritu” vital, fácilmente puede ser manipulado y ser “fabricado” por las necesidades de quienes lo “sienten”. En esa misma medida es coherente que la credibilidad en la iglesia como institución organizada y jerarquizada haya disminuido, así como la práctica dominical. Una iglesia que compromete y sensibiliza al hombre en torno al otro, no puede gustar a este talante individualista.
Las actitudes éticas que tienen que ver con la vida humana también se desplazan en el sentido de un individualismo de autoexpresividad. Crece el deseo de que cada uno se sienta libre de tener relaciones sexuales con quien desea. Ya lo señalamos en su momento cómo los europeos justifican mucho más el aborto que la prostitución, o que no pagar el boleto en el autobús. La moralidad europea aparece así sin la jerarquización que haría el cristianismo. Para la tradición judeocristiana no tiene la misma gravedad no pagar un boleto de autobús que el aborto o la eutanasia. Sin embargo, para una lógica de tipo consecuencialista y hedonista, esto tiene su explicación lógica: más se rechazan aquellas conductas que más “me” perjudican, más se aceptan aquellas que -eventualmente- pueden beneficiar-”me”.
Las actitudes éticas en relación a lo social tienen también una connotación similar de individualismo moral, al igual que las anteriores. De acuerdo con las EEVAS los europeos están poco interesados por la política; y esta actividad humana no tiene comparación con otras áreas de interés como, por ejemplo, el ocio.
Se tuvo ocasión de detectar que los europeos están interesados en
participar políticamente en temáticas específicas y en conductas políticas concretas (como sería, secundar boicots, firmar declaraciones de protesta, etc.). En el contexto del talante de individualismo autoexpresivo que venimos valorando como negativo este interés por determinadas formas de política se aprecia como positivo porque es visualizada -pragmáticamente- como una forma de defender los derechos que afectan al individuo. Lo contrario, es decir
304
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
el interés por la construcción global del bien común, a través de esas formas de participación, sería lo que constituiría una actitud generosa y altruista.
En la misma línea hay que ubicar la creciente desconfianza en los demás que muestran los europeos al final del milenio. Por otra parte, es claro que ha disminuido en 1990 la aceptación de grupos considerados "molestos" tales como los drogadictos, alcohólicos, inmigrantes, homosexuales, etc. Al menos, a juzgar por los datos de las EEVAs no parecería ser cierto que los europeos estén creciendo en tolerancia al extraño, sino todo lo contrario.
En suma, una desacralización de la vida humana, una adecuación de las normas a los intereses individuales, una amplia indiferencia al otro y a la vida pública que no me afecta “a mí”, una despersonalización de Dios, una desinstitucionalización eclesial y un interés por aquellas instituciones que “pueden servir” a mis intereses, son los rasgos negativos más relevantes en las mentalidades morales de aquellos europeos que hemos agrupado globalmente dentro del grupo del consecuencialismo autoexpresivo. Tendencias ascendentes o positivas
Sin embargo, tal como lo vimos en el resumen que hicimos de las EEVAS sería una grosera simplificación si dijéramos que la traslación de mentalidades morales en los países europeos consiste en una traslación de la Ética del Camello (moral del decálogo) a un simple emotivismo narcisista (moral del superhombre). Por el contrario, hemos podido describir que, junto con el desplazamiento anterior, surgen otras mentalidades morales que, aún siendo de tipo consecuencialista, no son simple repetición del "Superyo" paterno (la ética del decálogo judeocristiano) ni tampoco simple liberación sin límites del ello (emotivismo autoexpresivo individualista).
El fenómeno detectado por nosotros de que algunas sociedades europeas parecen estar "de vuelta" respecto a ciertos "excesos" del pasado, luego de haberlos probado (recuérdese el caso de Dinamarca y de Francia en algunos temas), muestra que la traslación de mentalidades morales no es algo lineal en 305
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
el sentido de un irreversible
140
apartamiento de la Moral del Decálogo, sino de
un cierto paralelismo, donde hay numerosas coincidencias, aunque también divergencias en temáticas particulares con lo que puede ser el proyecto moral cristiano-católico. Las causas de esta “vuelta atrás” o “enlentecimiento” del proceso de individualización deberían ser estudiadas con más detenimiento. Pero podría pensarse, a manera de hipótesis probable, que cuando la individualización suelta el ancla de los fundamentos morales (la religión en primer lugar) queda a la deriva y a los “rumbos” que se encuentren en el “mar” del pluralismo contemporáneo. Esos sucesivos intentos de llegar a puerto seguro producen extremos que, luego, evaluados por los individuos llevan a que estos se vuelva preguntar por la validez de las categorías morales del pasado antes dejadas de lado. La incertidumbre del fundamento genera perplejidad. Y la perplejidad se puede tener durante un período más o menos prolongado mientras se ensayan caminos. Pero cuando, luego de sucesivos ensayos no se encuentra la satisfacción, se replantean los puntos de partida141.
Por lo antes dicho, consideramos suficientemente probable que la traslación de moralidades desde la Ética del Decálogo a las éticas consecuencialistas llegará a su techo. El predominio de ese "colage" de sistemas ético-culturales consecuencialistas o relativistas generará un progresivo sentimiento de anonimato, de hastío y de falta de identidad que garantizará la pervivencia de ciudadanos que seguirán convencidos de la mayor valía de la Ética del Decálogo.
Evidentemente,
el
pluralismo
contemporáneo lleva a
un
“daigualismo”142 y el individuo se siente perdido sin las estructuras de 140 Más adelante haremos referencia a las formas de concebir el “progreso” y el cambio social, para que se comprenda cómo hay ciertos “arquetipos” sociológicos que llevan a proyectar una “irreversibilidad” en el cambio social que no corresponde a la realidad. Este ha sido un hallazgo claro de las EEVAS. 141 P.Berger parece coincidir en esta hipótesis. Véase P.BERGER, La gloria lejana: la búsqueda de la fe en época de credulidad, Madrid: Herder, 1994, 63. También: M.Sandel, Liberalism and the Limits of Justice. Cambridge: Cambridge Univ. Press Cambridge, 1982, 178. Citado por CASTIÑEIRA,A., Hábitos del corazón, comunidad civil y pluralismo implicado: Sal Terrae 83/1 (en 1995) 3-18. 142 Este neologismo no admitido por la Real Academia se justifica en este caso a partir de la respuesta tan típicamente española ante cualquier circunstancia: “da igual”.
306
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
identificación comunitaria que antes existían. De ahí que el hombre del futuro intentará redescubrir los "mínimos comunes" que permitan aglutinar a los pueblos y sociedades. En ese hastío y "aburrimiento" del consecuencialismo autoexpresivo aparecerá nuevamente la "fuerza" de las tradiciones y de las herencias ético-culturales conformadas por el cristianismo. Prevemos que la herencia cristiano-católica podrá ser revalorizada por los ciudadanos europeos del próximo siglo.
Un signo temprano de este anhelo de estabilidad y de marcos comunitarios de referencia sería, tal como ha aparecido en el capítulo de esta exploración, la vuelta al "familismo", fenómeno que hemos detectado en los 8 países europeos analizados
143.
Esta actitud implica la aceptación de un compromiso con los
otros miembros de la familia, así como estabilidad y largo plazo; es decir, lo opuesto al emotivismo presentista autoexpresivo. Los europeos actuales consideran que la familia/pareja debe estar basada en la comprensión, respeto mutuo y fidelidad; quieren inculcar a sus hijos el sentido de responsabilidad, el respeto por los demás, la tolerancia, y la imaginación. Todos estos valores están ubicados en el racimo de la caridad por el próximo, un imperativo tan viejo como el mensaje de Jesucristo. La vuelta del “familismo” -como le han denominado algunos sociólogos
144-
puede ser considerado un punto de
contacto muy provechoso para una educación de la justicia.
También hemos encontrado en las EEVAS que ha aumentado la reivindicación por parte de amplios sectores de ciudadanos de que por el contrario, disminuye la convicción de que el matrimonio es obsoleto. Todas estas afirmaciones de valores indican que el progresivo “individualismo autoexpresivo” o narcisismo “cínico” -como diría Castiñeira- parece haber llegado a un punto de posible retorno, al menos en un sector de la población europea.
143 GUNDELACH,P;RIIS,O., ¿El retorno al familismo? En: J.DIEZ NICOLAS; R.INGLEHART. Tendencias mundiales de cambio en los valores sociales y políticos. Madrid: Fundesco, 1994. 629-637. copiar y comentar el cuadro que los autores tienen en la pag. 622 144 Véase epigrafe II.2.b
307
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Por otro lado, lo que en el epígrafe anterior hemos analizado exclusivamente desde su faceta negativa, también debe ser contrapesado. El proceso de individualización que es indudable y amplio, al entrañar una mayor sensibilidad por los derechos personales no está cerrado completamente al otro. Es posible, desde la sensibilidad autoexpresiva individualista, experimentar una “empatía” con el sufrimiento de los demás, en la medida que el individuo puede vincular ese sentimiento a su propia posibilidad de sufrimiento. Evidentemente, que esta aproximación al otro no es justificada desde una motivación altruista o benevolente sino simplemente en referencia al yo. De ahí que la individualización, con la empatía correspondiente, puede generar una necesidad de mayores contactos personales que no se cierre a “sentir” la necesidad de un compromiso de implicación mutuamente vinculante y permanente. Esta capacidad de empatía -siempre en clave de individualismo autoexpresivo- puede servir para la búsqueda de un crecimiento afectivo mayor entre las personas, grupos y religiones. Y es un área que al proyecto de una ética centrada en el individuo humano no le resultará difícil de aprovechar.
308
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
MENTALIDADES MORALES TRADICIONALES:
POSTMODERNAS:
POLITICA Necesidad de grandes líderes
Menor importancia de la autoridad política
Orden Xenofobia / fundamentalismo.
Lo exótico y lo nuevo son estimulantes
ECONOMIA Prioridad al crecimiento económico Motivación del logro
Calidad de vida = máxima prioridad Bienestar subjetivo
Propiedad individual frente a estatal Disminución de la autoridad de la estatal Propiedad privada y de la estatal
NORMAS FAMILIARES/SEXUALES Maximizan la reproducción pero sólo en familia heterosexual biparental Gratificación sexual individual y autoexpresión individual
RELIGION Importancia de un poder superior Reglas absolutas Importancia a la predictibilidad
Disminución de autoridad religiosa Reglas flexibles, ética situacional Importancia del significado y del propósito de la vida
Vimos por las EEVAs que ha crecido a lo largo de la década la vinculación de los individuos a organizaciones voluntarias. En una línea concidente tuvimos ocasión de ver que las EEVAS mostraban que -en algunos países, no en todoscrecieron quienes se inclinan por la igualdad, en lugar de la libertad (Bélgica, Francia y G.Bretaña y Holanda).
Los sociólogos han denominado "postmaterialismo"
145
a la nueva mentalidad
emergente en Europa que da mucha importancia a poseer una comprensión y 145 El creador de este término, R.Inglehart, en sus últimas publicaciones parece usarlo en algunas ocasiones como equivalente a por otro más conocido: posmodernismo. Véase: INGLEHART,R., Modernización y postmodernización. El cambio cultural, económico y político en 43 sociedades. Madrid: CIS, 1998. .
309
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sentido de la vida y que valora la gestación de un mundo menos frío; que tiene una mayor sensibilidad ecológica y por el cuidado del ambiente; que valora la búsqueda de relaciones humanas cercanas y amables. Los postmaterialistas le dan menos importancia al dinero y a la tecnología, en cambio, valoran más la vida sencilla y las virtudes que se relacionan con la honestidad y la empatía por el más necesitado. Estos aspectos han sido corroborados por nuestro estudio de las EEVAS tal como lo resumimos en el capítulo antes mencionado. Es indudable la gran coincidencia entre estas mentalidades morales con respecto a la ética teológica de tradición católica.
Por otra parte la tolerancia y el respeto por los demás es una de las cualidades que los padres del fin del milenio consideran como de las más importantes a inculcar a sus hijos. Esto es más claro aún en los ciudadanos que se incorporan a esta sensibilidad moral que llamamos "postmaterialista" y en los más jóvenes.
Dijimos en el epígrafe anterior que la participación social de los ciudadanos en la cosa pública se ha incrementado a través de múltiples formas no tradicionales de
reivindicar los derechos (boicots,
firmas para
pedir
determinados derechos, etc.). Dijimos en su momento, que esto debía interpretarse en la clave negativa del individualismo autoexpresivo. Sin embargo, ahora debemos complementar tales afirmaciones indicando que la predisposición de amplios sectores de los ciudadanos europeos a participar en actividades políticas específicas y puntuales es de un gran valor social en sí mismo, independiente de su motivación o justificación emotivista; y en ese sentido ofrece grandes posibilidades de ser canalizado de forma muy beneficiosa para el bien común, acorde con lo que puede ser el proyecto de una ética centrada en el individuo humano.
A nivel religioso las Iglesias (pese a haber bajado en el número de sus integrantes) siguen siendo instituciones con alta credibilidad social en Europa. Aquellos ciudadanos europeos que manifiestan "gran" confianza en algunas instituciones, colocan a la Iglesia entre las primeras de ellas; y esto es algo que se debe valorar en su justa medida. Por otra parte, durante la década analizada 310
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
por nosotros en las EEVAS del ‘80 y ‘90, no ha crecido el número de los ateos. Además, la religiosidad global de los ciudadanos subió en varios países y ciertas creencias que venían siendo cada vez más desacreditadas, subieron en cuanto a su aceptación en la década (como es el caso del infierno, la creencia en el alma y en la vida postmorte). En cuanto a la espiritualidad, son más los ciudadanos europeos que rezan en 1990, en comparación con el ‘80, y menos los que "nunca" asisten a la iglesia en 1990, si se compara con lo que sucedía en 1980.
La impresión que a veces puede tenerse a partir de los medios de comunicación de masas o de las opiniones públicas de determinados actores sociales no debería hacernos olvidar los datos antes mencionados que hemos encontrado en las EEVAS. 146
En el esqueleto axiológico de los europeos, ciertos valores e imperativos morales del judeocristianismo permanecen afincados muy fuertemente; el no robar y no mentir persisten como valores esenciales del núcleo de ideales de valor que inspiran las decisiones morales de los europeos al fin de este siglo. El rechazo a la corrupción política -conducta moral ésta que se ha dado con tanta frecuencia en Europa- persiste como una convicción muy honda desde el punto teórico147.
Bastidor 4. En este contexto no aparecerá cada vez más claro el reconocimiento de los límites necesarios que deben ponerse a los apetitos y deseos
individualistas?
¿no
volverá
a
hacerse
imprescindible
una
fundamentación antropológica de la "naturaleza" humana que haga de sustento a una teoría de las "necesidades" más que de las veleidades y deseos subjetivos?
146 Se puede colocar en este lugar, a manera de ejemplo el mapa de Medras, en el que muestra cómo en España, Madrid es una isla de “modernidad” en el contexto de España. 147 Aunque, como las morales consecuencialistas son aceptadas en amplios sectores de ciudadanos, y en ella resulta lógico pensar que el fin justifica los medios, no será facil que se pueda combatir esta predisposición a la corrupción en las nuevas generaciones.
311
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Al concluir esta valoración de las mentalidades morales europeas tal como las hemos sistematizado a partir de los datos proporcionado por las EEVAS y a partir de otros autores contemporáneos (sociólogos, filósofos y teólogos) debemos concluir que el panorama de las mentalidades morales europeas que acabamos de valorar en este numeral ofrece interesantísimas posibilidades y desafíos para el discurso teológico moral del presente y del futuro.
En relación a algunos contenidos específicos:
Hay que distinguir que nuestro planteo tiene por objeto las encuestas de valores. En estos instrumentos no todo se ha podido estudiar. Así por ejemplo, el hecho que Mardones diga que uno de los riesgos de las nuevas sensibilidades morales y religiosas es poner lo afectivo en primer lugar de la experiencia, y que eso implica riesgos para la libertad de los sujetos, no es algo que haya sido estudiado por las EEVAS. En consecuencia, no lo podemos incluir en nuestro balance y análisis final. Vemos que esos valores son: la defensa de la vida, la equidad, la libertad, la paz, la verdad, y el fundamento. Sobre ellos quisiéramos profundizar en este punto. La norma moral del individualismo universalista En el “Manifiesto del Parlamento Mundial de las Religiones” del 4 de setiembre de 1993 (Isegoría 10 (1994) 7-22) se dice en pag. 11.” Para conducirse de forma verdaderamente humana vale, ante todo, aquella relga de oro que, desde hace milenios, se ha acreditado en muchas tradiciones éticas y religiosas. Reza así: ‘No hagas a los demás lo que no quieras para tí’ o ‘haz a los demás lo que quieres que te hagan a tí’. Esta debería ser la norma incondicionada, absoluta para todas las esferas de la vida, para la familia y las comunidades, para razas, naciones y religiones” La defensa de la vida humana. 312
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En las EEVAS estudiadas por nosotros vimos cómo la tendencia prevalente en esta década de fin del milenio es a justificar cada vez más el aborto y la eutanasia. Podríamos pensar que la defensa de la vida humana en un contexto de progresiva debilitamiento de este valor moral implica una actitud ético cultural de aislamiento o de clamor en el desierto.
Sin embargo, tomada esa tendencia a la relativización de forma aislada, es engañoso. Simultáneamente con la predisposición antes aludida hemos de tener en cuenta la creciente sensibilidad postmaterialista por todo lo que tiene que ver con la naturaleza, el cuidado de los animales, el ambiente, una vida más sencilla y natural, etc.
Ambas sensibilidades morales se contradecirían entre sí si no fuera porque estamos en una etapa de transición y se está llegando a un “techo” en lo que respecta a la justificación del aborto y de la eutanasia.
Por otra parte, la
sensibilidad por la protección de los animales y de las plantas; y del ambiente en general, todavía no ha llegado a sus cotas más altas. Cuando eso suceda es previsible que las metalidades morales de Europa busque de todas maneras la justificación de medidas preventivas del aborto, y no el aborto en sí mismo.
Algo similar sucederá con la eutanasia. La sensibilidad creciente a favor de los derechos humanos no justificará que una persona pueda decidir sobre la vida y sobre la muerte de otro ser humano; en cambio, se justificará más el suicidio en situaciones límites y sin salida, ante una extremo dolor imposible de atemperar por parte de la propia persona.
Teniendo en cuenta que la sensibilidad moral postmaterialista tiene un claro tinte individualista pero, al mismo tiempo, una alta sensibilidad empática por el otro, no es previsible que se tienda a justificar más el aborto en sí mismo (dado que en el futuro las técnicas de evitación serán cada vez más eficaces) sino también en situaciones de malformaciones no estimadas por los individuos.
313
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Aún en este caso, se tenderá a buscar cada vez más las técnicas diagnósticas que impidan que se den esas malformaciones, antes que eliminar un embrión o feto que los esté padeciendo. Dado que en este momento la técnica médica todavía no está en condiciones de prever esas malformaciones, el único medio que tienen los individuos de no acoger una vida malformada es eliminándola.
En este contexto, la defensa de la vida humana como valor absoluto no será algo que resulte un ideal inalcanzable para un 60% de la población europea sino al contrario, un ideal siempre positivo que, en determinadas circunstancias se considerará imposible, No porque deje de valorarsele como positivo sino porque la conciencia de los sujetos se consideran incapaces de sobrellevar las consecuencias adversas que pueden implicar.
La firmeza de la ética en exigir la gradualidad de la conciencia en la defensa de ese valor, tanto en el ámbito legal como en el de la educación, será valorado por las sociedades europeas que cada vez más irán rechazando todo signo de violencia. La equidad
Aunque en Europa hay un incremento de la valoración de la libertad en relación a la igualdad, no es menos cierto que el incremento de libertad va a subir también la conciencia de los individuos que empáticamente no tolerarán condiciones injustas de vida y de usufructo de un nivel mínimo de oportunidades abiertas para todos. Por otra parte hemos visto en las EEVAS que la búsqueda de la “libertad” como independencia de los demás parece haber llegado a un techo en países como Bélgica, Francia, G.Bretaña y Holanda donde han crecido los ciudadanos que se inclinan por la igualdad en relación a la libertad.
La firmeza de la ética teológica en buscar caminos que aseguren el destino universal de los bienes para todos los hombres y condiciones de usufructo de los bienes en igualdad básica de oportunidades hará que la sociedad europea cada vez vea con más simpatía la ética de la equidad.
No se dejará de 314
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
justificar que algunos puedan tener oportunidades superfluas de ganancias económicas. Sin embargo, cada vez se justificará más que quienes más tienen más deban ayudar a los más necesitados del mundo. Por otra parte, la vida sencilla y natural que es buscada crecientemente entre los de sensibilidad postmaterialista, relativizará cada vez más las ansias desmedidas de dinero para buscar otras formas de riqueza: más interiores, más ligadas a la persona, menos ligada a lo exterior. La empatía por los más débiles será parte de la sensibilidad moral europea 148 y crecerán en esa misma medida las instituciones que se hagan cargo de los más
marginados
de
la
sociedad:
los
ancianos,
los
huérfanos,
los
discapacitados, los pobres, los solitarios, los diversos tipos de enfermos o alienados, etc.
Respecto a la Igualdad lo que busca el mundo moderno es “dar a cada uno lo suyo”, la vuelta a la idea aristotélica de justicia. O también igualdad de oportunidades La libertad.
Se puede decir que el cristianismo es una religión de la libertad y de la liberación. Cristo quiere sacar el yugo pesado que imponían los fariseos al pueblo. San Pablo hace la apología de la libertad de la Ley y centra lo central de la iglesia en el asentimiento por la fe en Jesucristo. Respecto a la liberación
La liberación de las esclavitudes del yo es lo que más preocupa. Cuando el yo individualista se vuelve dependiente es el peor mal del mundo moderno. 148 E. BISER, un teólogo al que hemos citado más arriba es contundente en afirmar que “Una mística al servicio, tanto del mensaje bíblico como de la provocación del presente, y conprometido con la edificación, a la vez que con el servicio a la sociedad ‘que sangra por tantas heridas’ y a la que conduce hacia una comunión fraterna, no sólo constituye la respuesta última al problema que se plantea con la crisis actual de la iglesia, sino también la respuesta primera a la llamada de este tiempo” BISER,E., Pronóstico de la fe. Orientación para la época postsecularizada. Barcelona: Herder, 1994, 440.
315
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El deseo (individualista) y las nuevas adicciones y contradicciones.
La armonía y la paz
Todas las prescripciones morales que tienen que ver con el respeto del otro no estarán desacreditadas en el futuro; al menos para el 60% de la población europea. Respetar la propiedad del otro, respetar la verdad en todas sus formas, contribuir al bien común tanto monetaria como voluntariamente,
En esa misma medida los acuerdos entre los ciudadanos, entre los vecinos, entre los estados, entre las parejas, serán siempre considerados valiosos en sí mismos, pese a que en ciertas circunstancias no puedan llevarse a cabo.
La estabilidad en el seno de las empresas, en el seno de las familias, en el seno de las regiones y autonomías serán valores cada vez más propios de la civilización del futuro.Por el contrario, todo género de violencia que no respete la igualdad de derechos de los ciudadanos y de las personas en su entorno, será considerado signo de barbarie, de atraso o de alienación.
En este contexto toda defensa que la etica cristiana haga de la familia biparental estable, dialogante, basada en la veracidad y en el respeto mutuo y en la continuidad de la relación, recibirá el apoyo de muy amplios sectores de ciudadanos que ven en la familia biparental una condición muy adecuada para el crecimiento armónico y sano de sus hijos. Hemos visto en las EEVAS que los padres de hoy desean comunicar a sus hijos la tolerancia, el respeto por los demás, la fidelidad, el sentido de la responsabilidad. Se trata de un diseño de familia y relación paterno filial perfectamente compatible con la larga tradición de la ética teológica.
En el mismo sentido, y tal como lo hemos señalado unas páginas atrás, el individualismo autoexpresivo típico de esta época genera un deseo de sentirse acompañado y formando parte de un grupo. Por eso, la búsqueda de momentos comunitarios que den identidad y calidez a las relaciones humanas 316
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
donde los hombres no se sientan solos sino acompañados e identificados personalmente, será una necesidad cada vez mayor en la sociedad de principios de siglo. Este terreno de la comunidad como la búsqueda de ideales comunes, de servicios comunes, de contactos personalizados es óptimo para que la ética teológica haga brinde su aporte hacia la vida comunitaria, tan necesaria y humanizante.
La verdad.
Respecto a la Verdad. Es la verdad como autenticidad y coherencia entre lo que se dice y se hace
Sociológicamente se rechazan los pensamientos fuertes sobre la verdad. Y por tanto las filosofías de la ilustración. No se preocupan del pensamiento fragmentado
Se privilegia la búsqueda sobre la posesión (lo opuesto a la posesión de los bienes materiales). Se privilegia el anhelo de la verdad sobre el dominio. Se privilegia la contemplación sobre el tener
Por eso lo del testimonio para que sea convincente. Y también el lenguaje de las parábolas y de las historias santas.
El fundamento
Los valores antes mencionados de hecho son evaluados por las mentalidades morales persistentes y las emergentes en un 60% aproximadamente, como lo hemos dicho reiteradas veces. Sin embargo el deseo de justificar por qué hay que defender esos valores de una forma estable, no por los meros sentimientos, permanecerá como una búsqueda constante en los autores y en los individuos particulares. En ese contexto cada vez más se hará acuciante una teoría de las necesidades antropológicas básicas del ser humano. Ninguna teoría de necesidades puede articularse si no es en base a una concepción antropológica y metafísica. En consecuencia, aparecerá nuevamente la fuerza 317
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
del sustento antropológico de la religión como base que justifica y da cohesión a la puesta en práctica de determinados tipos de valores.
En este sentido hemos podido ver cómo hay indicios de una revitalización de la religiosidad -aunque no sea la institucionalizada en iglesias- a lo largo y ancho de Europa. No solo es posible detectarlo por las EEVAS sino que ha sido descrito por numerosos autores Vattimo
150.
149,
incluso entre los postmodernos como
Hemos visto también que la Iglesia sigue siendo una institución de
alta credibilidad social. Eso le permite amplificar su palabra en un mundo donde los gobiernos cada vez son más corruptos
151
y donde los filósofos y
pensadores sólo ofrecen la “novedad” de cuestionar a la razón y a lo universal. La Iglesia, hoy por hoy reúne credibilidad y sentido de identidad corporativa que le permite decir su palabra e incidir en una sociedad cada vez más vacía de ideales que no sean la aseguración de bienestar de los individuos.
La
experiencia de ser una institución que trasciende los estados sin afán de lucro sino al servicio de la humanidad como brindadora de sentido y testimonio de amor, le permite hablar con “autoridad” sin casi tener competencia en el mismo rango de institución.
El balance al que llegamos con esta tesis a la que hemos denominado “persistencia y Traslación de valores -nombre cuidadosamente elegido después de concluir la investigación es que así como la moral quedó sin fundamento al acabar la religión como centro en las sociedades modernas, al volver la 149 Véase, por ejemplo, La revancha de Dios 150 Dice al respecto “...debo precisar que si me veo inducido a hablar y esribir de fe y de religión es porque pienso que esto no afecta sólo a un renovado interés personal mío por este tema: lo decisivo es que advierto un renacer del interés religioso en el clima cultural en el que me muevo” G.VATTIMO, Creer que se cree. Barcelona: Paidós, 1996,10. Y más adelante en la misma obra agrega: “En términos más próximos a mi experiencia como estudioso de la filosofía: el reencuentro del cristianismo se ha hecho posible por la disolución de la metafísica -es decir por el final de las filosofías objetivistas, dogmáticas, y también de las pretensiones de una cultura, la europea, que creía haber descubierto y realizado la verdadera ‘naturaleza’ del hombre-; a quien reencuentra el cristianismo a partir de estas experiencias que, repitámoslo, no son sólo de los filósofos, sino de cualquiera que viva en la realidad pluralista de las sociedades tardo-industriales- no se puede proponer una doctrina acartonada, capaz de corresponder sólo, y con algunos perjuicios, a los impulsos reactivos, regresivos, que sustentan muchos de los fundamentalismos entre los que vivimos” Ib.,73. 151 La corrupción política se ha encontrado en los países latinos (Italia, España) pero también ha sido un delito denunciado en la “pura” Alemania de Helmut Kohl.
318
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sensibilidad a favor de lo sagrado, hemos de esperar lo contrario: la ética volverá a reencontrar un nuevo fundamento. ¿Cuál puede ser?
No podemos
pronosticarlo, sino simplemente hemos apuntado al síntoma.
Después del largo recorrido que hemos hecho tratando de recoger lo fundamental de la traslación y de la persistencia de las mentalidades morales de ocho países europeos, y después de recoger las principales tendencias de respuesta por parte de la ética teológica a tal realidad, creemos que debemos concluir afirmando tres realidades simultáneas: 1. que las mentalidades morales occidentales nos muestran serios reparos, 2. que ofrecen posibilidades positivas y que 3.posibilitan a la tarea éticoteológica poder cumplir un papel útil y positivo en la sociedad. En primer lugar, desde el punto de vista de la convicción teológica-moral del cristianismo las mentalidades sociológicas de los países europeos nos muestran
tendencias
descendentes
que
hemos
caracterizado
en
un
individualismo emotivista y consecuencialista ante el cual la ética teológica no puede menos que tomar distancia porque va contra el núcleo axiológico más fundamental de la concepción cristiana del hombre.
En segundo lugar las moralidades de los 8 países europeos estudiados nos merecen valoraciones positivas y esperanzadoras. Hemos visto que hay persistencia de aquellos valores y mentalidades compatibles o coincidentes con la tradición moral católica. Aparecen también nuevas sensibilidades morales que hemos caracterizado como "postmaterialistas", ante las cuales la ética teológica tiene mucho para hacerse oír y para poder incidir en el sentido de la concepción cristiana del hombre y de la historia.
En tercer lugar hemos señalado que la ética teológica juega un papel de gran importancia en este comienzo de milenio, en un doble sentido: por un lado por su función crítica de las tendencias deslizantes y por otro por su función utópica, señalando los ideales morales del cristianismo, fieles a las herencias recibidas pero comprendiendo las debilidades del ser humano y la
319
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
incertidumbre propia que surge de su razón limitada y, muchas veces, tensionada por intereses no racionales.
Entre los balances importantes a los que hemos llegado encontramos que, así como en el pasado la moral quedó sin fundamento al excluirse la religión como centro axiológico de las sociedades modernas, habiéndose operado a lo largo de estas últimas décadas un reflorecimiento del interés por lo sagrado, nos podemos preguntar si no asistiremos a una evolución en el sentido contrario a la antes mencionada, es decir, que la ética vuelva a buscar en las grandes tradiciones religiosas de la humanidad, un nuevo fundamento para encontrar la respuesta sobre “qué es el hombre” (antropología aspiración, y el ansia más profunda que subyace a las sociedades contemporáneas. En 1969, poco antes de la muerte de Mies van der Rohe, Frank Wright, Walter Gropius y Le Corbusier le preguntaron -a quien había sido uno de los "popes" de la arquitectura moderna- cuál era la obra de arquitectura que más echaba de menos haber hecho después de tan prolongada y
prolífica trayectoria
profesional. Van der Rohe contestó: "¡una catedral!". Quizá esta ansia insatisfecha del arquitecto alemán sea un símbolo del apetito de lo trascendente y de las referencias morales perennes que persiste en esta era de la perplejidad moral occidental. A la luz de lo visto podemos hacernos una pregunta de muy difícil respuesta: ¿Seguirá siendo la Navidad la principal fiesta popular de toda Europa? Nuestro sentido de la posibilidad –como dice Musil en “El hombre sin atributos”- nos dice que sí. La disciplina filosófica que reflexiona de forma sistemática y metódica sobre el sentido, validez y licitud (bondad-maldad) de los actos humanos individuales y sociales en la historia. Para esto utiliza la intuición experiencial humana, tamizada y depurada por la elaboración racional.
320
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Se trata del caso de la empresa Johnson & Johnson, fabricante de Tylenol. En setiembre de 1982, siete personas murieron en Chicago, luego de haber ingerido Tylenol, el analgésico más vendido de los EEUU. Las cápsulas habían sido envenenadas fuera de la fábrica por una persona demente. Al poco tiempo se demostró que la empresa no tenía ningún tipo de responsabilidad, ya que la adulteración se había producido fuera de la planta. La compañía tomó la decisión de retirar la totalidad del producto de los puntos de venta. Sin embargo, el riesgo persistía puesto que los envases no sólo estaban en el mercado, sino que ya se encontraban en las casas y no existía garantía de que no hubiera cápsulas envenenadas en los frascos en poder de los consumidores. Entonces decidió lanzar una agresiva campaña de información masiva en la cual aparecía uno de los máximos directivos de la empresa, pidiendo a la gente que devolviera las cápsulas a cambio de tabletas nuevas, un vale o incluso la devolución del importe. También publicaron avisos ofreciendo reemplazar las cápsulas hasta que la empresa introdujera al mercado un nuevo envase con garantía de inviolabilidad. Por último, agradecieron la reacción positiva del público frente al problema. El costo de retirar el producto del mercado fue de alrededor de 50 millones de dólares. Cinco meses después, Tylenol retomó el 70% del mercado que controlaba antes del incidente, y en la actualidad posee una participación en el mercado equivalente al doble de la de su competidor más cercano. La actitud de la compañía de hacerse cargo del problema, colocándose del lado del consumidor, le permitió mantener la confianza y le dio óptimos resultados. Era claro que Johnson & Johnson no era legalmente responsable de lo que había sucedido, puesto que el delito lo había cometido un demente. Se trataba, en cambio, de un asunto económico y moral al mismo tiempo. Era claro que Johnson & Johnson no era legalmente responsable de lo que había sucedido, puesto que el delito lo había cometido un demente. Se trataba, en cambio, de un asunto económico y moral al mismo tiempo.
321
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Esta definición se refiere a la dimensión objetiva oTranspersonal de la ética, en la medida que esta disciplina teórica intenta iluminar las mentes humanas con referenciales que trasciendan al individuo.
Pero con frecuencia la palabra "ética" (con minúscula) es empleada en el lenguaje corriente como un adjetivo. Entonces se dice: "esto no es ético" “esto no es moral”. En este caso la palabra "ética" o “moral” usadas como adjetivo, juzgan la cualidad de determinadas acciones de los individuos y su responsabilidad frente a los valores, principios y normas morales. Escrita con minúscula o usada como adjetivo la palabra "ética" o “moral” hacen referencia al modo subjetivo de encarnar los valores morales que tiene una persona o un grupo humano determinado. Es pues la ética o la moral pero en tanto vivida y experimentada. En ese sentido el lenguaje popular se refiere a que una persona "no tiene ética" o, por el contrario, que "la ética de fulano" es intachable.
A juzgar por lo dicho hasta el momento, tanto en el lenguaje ordinario como en el filosófico no aparece una distinción contundente y clara entre el concepto de Ética y Moral. En muchos casos se usa de forma intercambiable. No obstante, junto con algunos autores parece útil y práctico reservar la palabra ética para disciplina filosófica que se ocupa de estudiar y teorizar sobre los problemas morales, mientras que la palabra moral puede quedar reservada para referirnos a la conducta moral concreta que asumen los individuos o grupos
En otras palabras, puede entenderse por "Ética" la disciplina filosófica que se ocupa de la fundamentación racional del comportamiento moral del hombre mientras que "Moral" sería todo lo que se refiere a los valores en tanto asumidos y vividos por la gente, o sea, la dimensión subjetiva o a la moralidad de los individuos o grupos determinados.
Por lo tanto la Ética no tiene como objeto evaluar la subjetividad de las personas, sino la objetividad de las acciones humanas en la convivencia.
322
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Cuando la ética reflexiona no se preocupa por buscar cuales son las distintas "sensibilidades" morales subjetivas, sino intenta buscar aquellos criterios universales, que eliminan la arbitrariedad de las relaciones humanas y llevan a que el ser humano se haga cada vez más plenamente hombre. De esa manera, la Ética no busca ver si para un sujeto concreto está bien matar y para otro sujeto está bien dejar vivir, sino que busca justificar racionalmente si puede considerarse bueno para todo ser humano (criterio universal ético) el deber de dejar vivir o de matar. La ética se ocupa pues de encontrar las convergencias axiológicas racionalmente justificables para todo ser humano. Union Carbide Bhopal (India), produjo el peor accidente industrial de la historia: estalló un gran tanque que almacenaba metilsocianato (líquido 500 veces más venenoso que la cianida) materia prima para pesticidas. El resultado fue de: 2000 muertos, 200.000 intoxicados (muchos ciegos) 35.000millones de pleitos. Sin embargo la empresa cumplía estrictamente la ley vigente. Desde el punto de vista legal era irreprochable. ¿Era moralmente responsable?
Pero por más que hagamos una distinción conceptual entre la Ética y la moralidad humana, como dicen BEAUCHAMP Y MCCULLOGH
152,
tanto la
Ética como la Moral son una "institución" más que una reflexión filosófica por un lado y una moral vivida por otro. Son una "institución" porque se trata de la dimensión práxica-reflexiva de una sociedad que considera fundamental eliminar la arbitrariedad en las relaciones humanas y la tendencia al deterioro que se da en ciertas circunstancias cuando el hombre se deja llevar por las simpatías o las afinidades humanas. La Moral y las "morales" mejoran la tendencia a que las cosas vayan mal en las relaciones interpersonales y en el mismo individuo considerado como tal. Los filósofos morales aportan así, la claridad, la
152 BEAUCHAMP,T.L. y MCCULLOGH,L.B. Ética médica (las responsabilidades morales de los médicos). Barcelona: Labor 1984.
323
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
precisión, el cuestionamiento y las alternativas de decisión necesarias para que el hombre entable sus relaciones basadas en la no arbitrariedad. Esta "ecuanimidad" puede estar basada ya sea en el valor de la justicia, en la desigualdad, en la emotividad o en cualquier otro valor, según sea la corriente ética que se defienda. Pero el intento siempre será el de evitar la arbitrariedad. En ese sentido, la función del ético es la de ser testigo crítico de las prácticas profesionales arbitrarias y portador cualificado de las minorías no tenidas en cuenta.
Su método es la búsqueda de "justificar racionalmente" un conjunto de principios no arbitrarios y coherentes que aseguren una interacción armoniosa y satisfactoria entre profesional-persona-sociedad. De esa manera, el ético o moralista profesional busca distinguir aquellas prácticas basadas en la mera intuición
subjetiva
-que
no
se
pueden
justificar
en
una
racionalidad
universalizable-, de aquellas otras que tienen una posición moralmente razonable. Mientras que los sociólogos, antropólogos, psicólogos u otros científicos sociales se ocupan de ver cómo se conducen los hombres, el ético se pregunta por cómo tienen que conducirse para realizarse como tales.
Muchos profesionales universitarios cuando se refieren a "ética" piensan, en realidad, en lo que podría llamarse "etiqueta". Esta palabra proviene del alemán "stiken", que significa lo "fijado", lo "adherido", lo "clavado". En ese sentido fácilmente se entendería que, si cualquier empleado -con cierto rango- de una empresa de refrescos admitiera que en su fiesta de casamiento se tomaran bebidas de una marca de la competencia, tal conducta sería calificada como una "falta de ética". Es decir que lo "fijado" por "los usos" empresariales es que, aún en la vida privada, se deben guardar ciertas conductas que no perjudiquen a los "que compiten" en el mismo mercado, para sacar "lo nuestro" adelante. De esa forma muchas personas piensan en la ética casi como etiqueta, es decir, como aquella adecuada "manera de tratarse las personas particulares" -según lo define la real Academia de la Lengua- que no perjudique a quienes pertenecen al mismo gremio corporación o asociación, etc,. La diferencia entre esta noción de "etiqueta" profesional y la palaciega de las cortes europeas es que, en nuestra época, "lo fijado" por las costumbres de transacción tiene en cuenta reglas de 324
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
lealtad comercial y compromiso mutuo que deben cumplirse para no perjudicar la economía o el prestigio de los que están en el mismo rubro de actividad del mercado de libre competencia en el que se encuentran.
Es con esa preocupación corporativa que muchos "códigos de "ética" han sido formulados. Traducirían el deseo de
guardar la "privacidad" de los cuerpos
profesionales respectivos, a fin de que la sociedad no regule desde afuera una determinada actividad profesional. Parecería que dijeran: "nos autorregulamos para que no nos hetero-regulen".
Si bien la noción estrecha de "etiqueta profesional" que acabamos de señalar, no es la formulada por los "buenos" Códigos de Ética -que tienen un alcance mucho mayor que el mero procedimentalismo corporativo gremial-, nos sirve para aclarar que cuando hablamos de "ética" estamos refiriéndonos a un concepto más amplio. Sin embargo la Etiqueta profesional no es para nosotros un término despectivo sino todo lo contrario: nos parece muy conveniente que los profesionales de un determinado rubro de actividad humana se pongan de acuerdo sobre aquellas reglas de conducta que mejor garanticen la armonía entre ellos y la igualdad de oportunidades en el mercado de oferta y demanda. Pero la mera etiqueta entre los profesionales no garantiza que -como cuerpo- actúen responsablemente respecto al bien común y respecto a las futuras generaciones de ciudadanos.
Un segundo malentendido que surge cuando nos referimos a "ética" es pensar que se refiere a los "deberes" que tiene un profesional con respecto a un cliente que contrata sus servicios. Se ha llamado "Deontología" al "tratado sobre el deber" que tienen los profesionales respecto a sus clientes (Deontos=deber, logía=saber).
Tampoco este planteamiento del tema resulta satisfactorio. Si lo que se trata es de "los deberes con el cliente",
un profesional podría desentenderse por
completo de su responsabilidad social y permaneceríamos en un planteamiento individualista: la relación de 1 profesional con 1 cliente. De la misma manera el creador de un producto o cualquier profesional podría ajustarse a los deberes 325
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que tiene para con "su" público, pero eso no significaría que asuma una conducta "neutra" o "inocua" desde el punto de vista social y dentro de una perspectiva a largo plazo.
REFLEXION ETICA SISTEMATIZADA
Ética y otras disciplinas que se ocupan de la conducta humana.
El objeto de la Ética tiene relación con otros dos ámbitos diferentes, también prácticos: el derecho y la política.
El derecho es el cuerpo de regulaciones o leyes y sus principios de aplicación e interpretación en un determinado lugar geográfico e histórico, con sus respectivos agentes de aplicación y medidas coercitivas.
La política corresponde a aquellos criterios y medidas prácticas que los gobiernos deciden aplicar:
- leyes o regulaciones respecto a la vida social (general o particular, por ej., la prohibición o no del aborto). - asignaciones o distribuciones de recursos en el tiempo y en la geografía del país - criterios de sobrecarga en la responsabilidad social (entre ellos, y el pago de impuestos).
¿Cómo distinguir las prescripciones éticas de las que son también jurídicas o criterios políticos?. Algunos autores
153
han considerado que hay al menos 3
condiciones fundamentales para decir que una orientación, criterio o norma es ética y no política o jurídica. Estas condiciones deben ser consideradas conjuntamente ya que no es suficiente que una valoración tenga solo alguna de estas características.
153 Id.
326
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La supremacía. Toda "tradición" "teoría" o "convicción" moral (sea la de un grupo o la de toda una sociedad) tiene un "Valor moral último" o supremo que hace de norma o referente para todos los demás valores que se articulan en relación con él. Ese valor moral último (sea el de la persona humana tomada siempre como fin, o el del placer, o el de la utilidad para el mayor número, o cualquier otro valor que se pueda considerar último o supremo)
siempre se
considera no "negociable" y no "utilizable" para lograr otros fines que no sea ese valor considerado como supremo o último. Ni el derecho ni la política reivindican un valor que sea siempre innegociable. Tanto el derecho positivo como la política se basan en criterios pragmáticos o negociables. Obviamente, toda política o todo derecho positivo se basan de hecho en valores éticos, ya sea de forma explícita o implícita. La universalidad. Implica que un criterio moral se reivindica como aplicable a todos los casos similares de forma similar, independiente del tiempo y espacio. El criterio moral va a exigir que el derecho positivo o que las "políticas" que se instauren, concreten al valor que se considera universalmente válido. A su vez, un mismo valor puede ser instrumentado de diversas maneras y con diversas legislaciones. Estas pueden cambiar y ajustarse para concretar mejor el valor universalmente válido (de ahí que toda ley o política son siempre negociables); por lo tanto que una ley o una política cambie no implica que cambia el valor.
La justificación en principios y teorías coherentes que generalmente tienen una base antropológica y metafísica, sean estas del color que sean. Aunque veremos esto con más detalle abajo, es conveniente decir, que toda concepción ética articula los distintos valores, principios y normas en un conjunto coherente y armónico de valores. No sucede necesariamente lo mismo en las políticas o en las legislaciones de los países. Así es perfectamente normal que en un país haya a la vez una ley que impida los "vientres de alquiler" en las mujeres, porque lo considera explotación de la mujer, pero que permita simultáneamente que haya venta de los servicios sexuales por medio de la prostitución. Aún cuando es obvio que los legisladores busquen una coherencia doctrinal entre las diversas leyes, lo
327
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
propio de la ley no es la coherencia doctrinal sino la justicia de los procedimientos legales y la solución de los conflictos de intereses sociales.
Cabe señalar además que las conductas del ser humano también son tomadas como objeto de estudio y prescripción por la sociología y la antropología que tienen sus respectivas metodologías propias. Aunque no podemos entrar a detallar sus características, sí podríamos esquematizar de la siguiente manera lo específico de cada una y las diferencias entre ellas:
Esfera Ética: se ocupa de lo que es "bueno" o "recto" para la "condición" humana,
independientemente de que sea acostumbrado,
legislado o
mayoritariamente asumido por una determinada sociedad. Una acción "recta" es aquella que se puede defender o justificar con coherencia razonable en teorías éticas (que incluyen valores, principios, normas, virtudes) y en una antropología o concepción de lo que es el hombre esfera antropológico-cultural: los valores vividos de hecho y las costumbres, considerados como "válidas" por los distintos grupos humanos de una determinada sociedad o ambiente cultural, tengan o no tengan fundamentación racional. El antropólogo cultural (a diferencia del filosófico) se ocupa de saber qué es lo que los hombres o sociedades valoran de hecho.
Esfera sociológica: las conductas estadísticamente significativas de una población. El
sociólogo se ocupa de ver las relevancias
estadísticamente
significativas de los distintos componentes de la sociedad a través de un método que le es propio (a diferencia del de la antropología cultural).
Esfera jurídica: se ocupa de establecer lo que debe ser mandado prohibido o penado por las leyes de una sociedad.
Lo "mayoritario" o lo vivido "de hecho" en una sociedad, no necesariamente tiene por qué coincidir con lo "legal" o lo "ético", aunque hayan algunas teorías éticas que sostengan esta postura. Un ejemplo típico de no coincidencia entre lo ético y lo legal es el caso de la prostitución o de los vientres de alquiler, que pueden ser
328
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
legalmente admitidas pero que desde el punto de vista ético implican una comercialización de la integridad personal de la mujer.
Podríamos representar la interrelación de estas esferas a través del siguiente esquema: DIMENSION SOCIOLÓGICA Y ANTROPOLOGICA
DIMENSION JURIDICA
DIMENSION ETICA
Las grandes temáticas en la reflexión ética. La ética tiene tres grandes capítulos que podríamos detallar como sigue:
1. Ética fundamental 2. Ética de la persona 3. Ética socio-política
Aunque toda división es de alguna manera arbitraria, la que aquí exponemos es lo suficientemente práctica como para comprender toda la gama de dilemas que son objeto de la reflexión filosófica que nos ocupa.
La Ética fundamental se preocupa de las condiciones epistemológicas que debe tener la reflexión ética, de los principios y teorías sobre las que se basan los juicios morales, y en suma, pone en evidencia las distintas concepciones antropológicas y cosmológicas que subyacen a las teorías éticas.
Es imprescindible para la moral fundamental el tener en cuenta los datos que le proporcionan
disciplinas
que
pueden
considerarse
en
cierta
manera
instrumentales para la ética filosófica. Serían aquellas disciplinas que, teniendo relación con la ética, no prescriben sino describen una determinada conducta. 329
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Dentro de ellas está la Ética descriptiva que se preocupa de investigar cuáles son "de hecho" las creencias o los comportamientos morales.
Esta labor se
emprende con metodología sociológica, antropológica o psicológica. En cierta manera la labor de análisis y comparación que haremos de los diversos códigos de ética se inserta fundamentalmente dentro de este tipo de disciplina. Se trata más bien de una sociología, psicología o antropología de la ética, más que una rama de la filosofía.
Por otra parte la metaética se preocupa del significado (o los significados) que encierran los conceptos comprendidos en la moral, tales como virtud, derecho, obligación, responsabilidad, principio, norma, etc.
Pero además, todas las áreas del conocimiento humano tienen relación directa o indirecta con la ética. Mientras que el saber de la sociología, psicología, antropología, biología o teología nos informan de las necesidades o querencias del ser humano, la economía y cualquiera de las ciencias aplicadas nos informan de las posibilidades alcanzables por el ser humano. Teniendo en cuenta esos datos, la ética con su metodología filosófica propia anima a que los seres humanos pongan en práctica lo recto, en las circunstancias concretas de su vida.
Esta última tarea es la que le corresponde a la ética especial, que se compone a su vez de dos vertientes mutuamente relacionadas e interdependientes: la ética de la persona y la ética sociopolítica.
La ética de la persona se preocupa de los dilemas éticos que se suscitan en el ser humano cuando, como individuo, es puesto en relación con sus semejantes. Comprende entre sus ramas
fundamentales, a la Bioética, (que a su vez
comprende a la ética bio-sanitaria, a la psicoética y a la ética sexual) la ética de las relaciones interpersonales (familiares, amistosas), la ética de los pequeños grupos humanos (barrio, etc.).
La ética socio-política, aún considerando que toda ética es personal, se preocupa de aquellos dilemas suscitados en ámbitos que trascienden a las relaciones interpersonales y tienen lugar en la sociedad o en las instituciones de 330
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ésta. La ética de la dinámica política, la ética de los sistemas económicos, de las relaciones laborales o comerciales, la ética de los medios de comunicación de masas, son algunos de los problemas prácticos abordados por esta rama de la ética.
Veremos en seguida un panorama global de todos los temas que están implicados en las distintas ramas de la ética, pero es oportuno señalar ahora que no existe una ética profesional que pueda ser entendida como una ética exclusiva de una determinada profesión, es decir, teniendo valores principios o normas éticas exclusivas de esa profesión. Todo lo contrario. Hay que decir que lo que existe es una ética de la relación interhumana en general que reúne características particulares cuando esa relación se da en ámbitos determinados. Un caso de "ámbito determinado" es el que se establece entre una persona y un profesional con cualificaciones especiales (como por ejemplo: abogado, constructor, docente, plomero, sacerdote, médico, psicólogo, electricista, hombre de negocios, comunicador, etc.)
Con esto queremos decir que no existe una "ética médica" que pueda ser establecida por los propios médicos. Lo que existe es una ética de la relación interhumana, que al justificarse racionalmente, se basa en ciertos valoresprincipios-normas-virtudes, que cuando se entabla como relación pacientemédico adquiere ciertas características aceptables tanto por la sociedad como por el médico, y que por eso, convenimos en llamar "ética médica".
Pongamos como ejemplo el caso de la norma ética de todo médico de informar verazmente al paciente lo que le pasa.
No se trata de que hayan sido los
médicos llevados por la "buena voluntad" los que hayan considerado que es conveniente decirle al paciente la verdad. Todo lo contrario. Es la norma ética general, que considera obligatorio que toda relación interhumana se base en la verdad la que "se impone" como tal en el ámbito de la relación médico-paciente y obliga a que también el médico informe a su paciente sobre el estado actual de su enfermedad (salvo ciertas circunstancias muy especialmente justificables). Ninguna sociedad aceptaría como conducta ética razonable el que los médicos
331
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
decidieran por su cuenta, que "su ética" es no informar a los pacientes, y decidir por sí mismos lo que debe hacérsele.
Lo mismo cabe decir de cualquier otro profesional. Y los llamados "códigos de ética profesional" lo que hacen es recopilar esos criterios éticos universalmente aceptados como válidos por la sociedad, aplicables a un ámbito profesional específico. Ya veremos más adelante la función de los códigos profesionales y los puntos que contienen. Pero conviene decir desde ya que sería empobrecer la reflexión ética el pensar, por ejemplo, que la Psicoética se ocupa de lo que plantean los códigos de los psicólogos o que la Bioética se ocupa de los códigos éticos de los profesionales de la vida. Los conflictos de valores éticos que se establecen en esos ámbitos especiales de actividades van mucho más allá que lo que dicen los códigos de ética profesional, que generalmente aluden a "lo mínimo" aceptable.
La BIOÉTICA o ética de la vida.
Dentro de la "moral de la persona", la BIOÉTICA
154
puede definirse como Ética
de las ciencias de la vida. Se trata de una denominación nueva a un tema muy antiguo dentro de la historia de la
moral. Esta definición, que
es
extraordinariamente amplia y ambigua puede ser totalmente insuficiente apenas uno se ponga a profundizar al respecto. No obstante, creemos que es la que mejor da cuenta del contenido de su objeto.
En primer lugar, no sólo comprende los dilemas éticos relacionados con la vida del individuo humano sino también la conducta del hombre frente a la vida animal, vegetal y frente a las condiciones básicas para que se auto perpetúe todo tipo de vida. Algunos han definido la bioética como la disciplina encargada de elaborar una metodología capaz de asistir a los profesionales relacionados con las ciencias de la vida para tomar decisiones "rectas" y "justas".
154 En 1979 Potter escribe por primera vez un libro al que titula con el nombre que hoy identifica a la ética médica: "Bioethics: bridge to the future".
332
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sería una restricción improcedente considerar que la Bioética es sinónimo de "ética médica". Esta última se ocupa solo de un área de problemas dentro de un conjunto que comprende también otras profesiones: los biólogos, las ciencias agronómicas y veterinarias, los médicos, etc. Pero también sería un error pensar que la Bioética se ocupa de las éticas "profesionales" de las profesiones antes nombradas. Por el contrario, trata de la forma como la sociedad entera (incluyendo los profesionales respectivos) actúa respecto a la generación, conservación y perpetuación de la vida.
Indudablemente, la primera tentación intelectual es definir la "vida" de manera similar a como lo hace la OMS con el concepto de "salud" (completo bienestar biológico, psicológico y social). Esta definición de salud -tan llena de atractivotiene el grave inconveniente de "medicalizar" todas las actividades humanas puesto que pone dentro del objeto de la medicina, a todo lo que sucede en la sociedad. Pasaría algo parecido si definiéramos vida en términos similares. Todo entraría a formar parte de la Bioética, que terminaría ocupando el lugar de toda la ética. Habría que decir más bien, que la palabra "vida" para la bio-ética, es todo lo que tiene que ver con la salud biológica y psicológica del individuo; abarca aspectos psicológicos y sociales, pero vistos desde la perspectiva de la persona inserta en la sociedad. La ética social o socioeconómica por el contrario, parte de los dilemas éticos que se plantean en la interrelación social, económica y política; y desde la perspectiva global, mira a la persona. Evidentemente estas dos perspectivas se necesitan mutuamente y son interdependientes. Sólo la necesidad intelectual de abordar temas en particular, hace que la perspectiva especializada tenga sentido y no sea reductora.
Puede decirse entonces, que la bioética se ocupa de los dilemas éticos que tienen que ver con la vida, fundamentalmente en sus componentes biológicos y psicológicos pero sin olvidar sus componentes macro estructurales.
333
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Hoy en día, la Bioética no es una especialidad de la medicina sino un campo interdisciplinar de reflexión filosófico que se ha ido institucionalizando cada vez más.
Desde que En 1969 se instituye el primer programa de enseñanza en ética médica en una facultad de medicina de los EUA (Univ. del estado de Pensilvania en Herschey) y que en 1970 Paul Ramsey escribiera un libro célebre y polémico que suscitara enorme interés: "El paciente como persona", la reflexión bioética en el país del norte ha sido incesante y fecundísima. Desde los Estados Unidos, el interés ha abarcado al resto del mundo.
A partir de esta fecha se fundan numerosos Institutos de Bioética
155
El Kennedy
edita la célebre Enciclopedia de Bioética 156
Han pasado ya casi dos décadas desde que en 1980 el Presidente de los Estados Unidos conformara la "Comisión Presidencial para los asuntos éticos relacionados con las Ciencias de la Vida y de la Conducta" que entre el 80 y el 83 publica 11 valiosos volúmenes que fueron tomados como punto de referencia ineludible en su momento. Con la misma inquietud, del otro lado del Atlántico su homólogo francés, el Presidente François Mitterrand, conformó en 1983 el "Comité Consultivo Nacional de Ética para las Ciencias de la Vida y de la Salud". La decisión de configurar Comisiones Nacionales de Ética fue seguida posteriormente por numerosos países que hicieron lo mismo que Francia. Entre ellos: Dinamarca (1987), Australia (1988), Noruega e Italia (1990)
A nivel internacional tenemos organismos muy importantes al respecto. En Europa el Consejo de Europa ha conformado la Comisión Europea de Bioética y, por otro lado, la UNESCO ha fundado la Comisión internacional de Bioética 157,
155 En 1971 la Universidad de Georgetown funda el Kennedy Institute of Ethics, cuyo primer director es André Helleger (obstetra) junto con (filósofo). Edita el Journal of the Kennedy Institute of Ethic y la Bibliography of Bioethics. En 1971. Daniel Callahan (filósofo) funda el Hasting Center en Nueva York. Edita el Hasting Center Boletin 156 Fue actualizada en 1995. 157 El presidente es el Juez Christian Byk y el vicepresidente es el Dr. Hector Gross Spiell, ex ministro de relaciones exteriores del Uruguay y actual embajador de nuestro país en Francia.
334
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Es claro que el surgimiento de los Institutos, Revistas
158,
Comisiones o Comités
de Ética se ha dado, entre otras razones, por: la complejidad de los problemas (y la especialización tecnológica), la variedad de convicciones morales, la compleja naturaleza de las decisiones éticas en la práctica empresarial y pública,
la
necesidad de protección de los derechos de los profesionales y de los ciudadanos, la emergencia de las minorías con intereses dignos de atender, la urgencia de la jerarquización de prioridades en la asignación de recursos siempre escasos, el pluralismo de convicciones religiosas, ideológicas y culturales, y las decisiones "privadas" que afectan al bien común 159.
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que los temas de los que se ocupa la bioética comprenden a los siguientes: Aspectos generales Metaética (o Filosofía) de las ciencias de la vida 1.2. Historia de la Bioética 1.3. Teorías éticas que fundamentan las opciones en el campo de la Bioética 1.4. Principios y normas bioéticas. Deberes y derechos 1.5. Códigos de ética profesional de las ciencias de la vida. Comisiones de éticas y otros órganos sociales para la supervisión de las conductas humanas en el campo de las ciencias de la vida
Temas relacionados con el inicio de la vida humana 2.1. Métodos
de
evitación
de
la
reproducción
humana.
Castración,
esterilización, etc.
158 Hoy hay más de 30 revistas especializadas. En el Centro de Documentación de Ética y Bioética de la UCUDAL (fundado en 1988) se reciben las siguientes: Bioethics (Asociación Mundial de Bioética), Journal of Medical Ethics (USA), Journal International de Bioetique del Grupo Milazzo (Europa), Journal of Clinical Ethics (Gran Bretaña), Cambridge Quarterly of Health Care Ethics, BioÉtica (Brasil), Medicina e Morale (Italia), Biotica & Debate (España), Cuadernos de Bioética (OPS/Latinoamérica). 159 En el Uruguay la Universidad Católica, pionera en este sentido, instituyó, ya en el año 1988, lo que es hoy el Instituto de Ética y Bioética que abarca un centro de documentación, docencia e investigación en todas las ramas de las éticas.
335
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
2.2. Métodos artificiales de inducción de la reproducción humana (IA, FIV, etc.). 2.3. Terapia Génica humana. Diagnóstico y consejo genético prenatal. Eugenesia y control artificial de sexo 2.4. Aborto y experimentación con embriones humanos 2.5. Asistencia perinatal de niños con malformaciones congénitas.
3. Temas relacionados con el transcurso de la vida humana 3.1.Temas relacionados con la conducta humana frente al medio ambiente .Control de la población humana Ecología y mejoramiento del medio ambiente y habitat humano Trato dado a los animales Manipulación genética de la evolución. Biotecnología. 3.2. Organización de los sistemas de salud 3.3. transplante de órganos y tejidos 3.4. Experimentación clínica con seres humanos 3.5. Ética de la fabricación, distribución y uso de medicamentos. 3.6. Drogodependencia y ética 3.7. Ética de la sexualidad humana y de la familia 3.8. Ética de la asistencia de grupos de riesgo: 3.9. Manipulación de la conducta humana: Psicoética 3.10. Epidemiología y ética de la salud pública. Enfermedades trasmisibles y bienestar social (venéreas, Sida, etc.)
1. Temas relacionados con el fin de la vida humana 4.1. Ética y ancianidad 4.2. Asistencia del enfermo moribundo o terminal. Derecho a una muerte digna. 4.3. Eutanasia 4.4. Pena de muerte 4.5. Huelga de hambre y suicidio
336
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
LOS REFERENCIALES ETICOS JUSTIFICADOS RACIONALMENTE
Habiendo expuesto el concepto global de lo que entendemos por Ética fundamental, Especial y Profesional, corresponde ahora desarrollar con más detalle cuales son los referenciales "objetivos" desde los que seremos capaces de evaluar las conductas humanas en general, y en particular, aquella conducta que se da en la interrelación profesional-persona
Como habremos de ver en lo que enseguida exponemos, no existe una única concepción ética universalmente aceptada, sino diversas teorías o sistemas coherentes de pensamiento ético. Cada uno de estos sistemas de justificación racional de la ética y la moralidad, tiene su propia lógica de fundamentación. No pretendemos hacer aquí una fundamentación general de la ética personalista -que es la concepción en la que nos situamos- sino solamente introducir al lector en los fundamentos teóricos básicos que le posibiliten tener aquellos instrumentos de argumentación con los cuales valorar la realidad de la conducta moral. Sin ellos, todo sería un mero intercambio de opiniones o de emociones sin ninguna posibilidad de decidirnos sobre lo que es "correcto" "bueno" o "ideal" para el ser humano.
Contrariamente a lo que acabamos de afirmar, no es infrecuente encontrar personas que -sin formación ética- opinan espontáneamente que las convicciones morales son un
asunto "subjetivo". Con esto quieren dar a
entender que todo acto verdaderamente moral depende únicamente de una opinión íntima y de una experiencia intransferible acerca de aquello que "vale la pena" en la vida. Esta forma espontánea de pensar no es sin embargo novedosa sino que se afilia a teorías éticas como el emotivismo, sociologismo, o similares, que niegan la existencia de los principios universales y que afirman que todo es cuestión de preferencias arbitrarias y pasajeras. Así
como el
Emotivismo y el Personalismo son teorías éticas con importantes diferencias mutuas, existen otras tantas concepciones éticas a las que iremos exponiendo de forma somera en lo que sigue.
337
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Para facilitar al lector la ardua tarea de percibir las diferentes formas de razonar éticamente, así como aquellos puntos de referencia a partir de los cuales es posible intentar una valoración de la interrelación humana, desarrollaremos los diversos niveles del discurso ético. Empezaremos por desarrollar cual es el Valor ético último o máximo al que siempre tendríamos que defender en cualquier comportamiento ético; luego analizaremos cuales son los Principios universalmente válidos que son capaces de vehicular o canalizar a ese valor, y por último cuales son las normas éticas fundamentales que hacen de punto de contacto entre lo que es la aspiración ética del ser humano, y la realidad concreta de la acción humana.
NIVELES EN EL DISCURSO ETICO
Es frecuente que cuando se trata de los asuntos morales exista una confusión entre lo que son los juicios morales frente a determinados comportamientos humanos, las normas instrumentales, los principios universales, y los valores éticos.
De ahí que sea necesario señalar los diferentes planos o componentes del discurso ético
160,
para evitar ambigüedades y saber a lo que nos referimos,
cada vez que intentamos hacer una argumentación ética: 1º. Los valores éticos son aquellas formas de ser o de comportarse en relación con los demás, consigo mismo o con respecto al ambiente, que son asumidos por la conciencia racional del hombre como ideales o metas necesarias de ser alcanzadas en orden a su autorrealización. Por configurar lo que el ser humano aspira para su propia planificación y la del género humano, se vuelven objetos de su deseo más irrenunciable. El ser humano “persigue” los valores éticos en toda circunstancia porque considera que, sin ellos, se frustraría como ser humano. Los valores, en cuanto éticos, son anhelados y buscados en su praxis sin que nadie se los imponga. Los valores éticos son 160
Seguimos aquí a Beauchamp y Childress Principles of Medical Ethics Oxf.Univ.Press New York 1987
338
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
muy diversos. No todos tienen la misma jerarquía y con frecuencia entran en conflicto entre sí, de ahí que haya que buscar formas eficaces de resolver esos dilemas. Así, por ejemplo, no tiene la misma importancia el valor "conservar la vida" que el valor "tener placer". Para poder resolver esos conflictos es imprescindible saber cual es el Valor ético "último" o "máximo", aquel valor innegociable y siempre merecedor de ser buscado en cualquier ocasión.
Toda teoría ética tiene un valor ético supremo, máximo o último, que hace de referencia ineludible y sirve para juzgar y relativizar a todos los demás valores, como si fuese un patrón de medida. Más abajo mostraremos cómo las diversas teorías éticas se estructuran en torno a un valor ético estimado como el máximo en el nivel de importancia para las preferencias decisionales. 2º. Los principios morales. Dentro de las teorías éticas deontológicas, es decir, aquellas que consideran que hay valores universalmente vinculantes para la conciencia moral del ser humano, podemos hablar de “principios”. Para las teorías deontológicas los “principios” son imperativos éticos categóricos de carácter general, racionalmente justificados como válidos para todo tiempo y espacio (es decir, se consideran como universalmente válidos) que garantizan el cumplimiento del ideal moral de máxima importancia161. Son orientaciones o guías para que la razón humana pueda saber cómo se puede llevar a la práctica el valor ético de máxima importancia. Afirmar que "toda persona debe ser respetada" es formular un Principio que posibilita o garantiza que el valor supremo (dignidad de "Persona humana") pueda ponerse en práctica; y a su vez hace de fundamento para la norma categorial de "no matar" o de "no mentir". Cuando se asienta el principio de que "toda persona es digna de respeto en su autonomía" se está diciendo que ese es un imperativo ético para todo hombre en cualquier circunstancia, no porque lo imponga la autoridad, 161 Los moralistas escolásticos llamaban a esto los principios secundarios porque se derivaban inmediatamente del principio esencial (primo) del accionar moral: “haz el bien y evita el mal”. La palabra principio viene del latin “primo” que significa lo que antecede todo. Sea lo primero en el orden del ser, o del movimiento-acción o primero en el entender. Para Tomas de Aquino, pertenecía a la ley natural no solo los principios generalísimos universales tales como “haz el bien y evita el mal”, sino los derivados:“obra a la luz de tu razón” “conserva y fomenta tu propia vida corporal” “trata a tus semejantes como pariguales” etc. sino que, cuando de la recta aplicación de los principios generales, se sigue la necesidad de determinadas consecuencias, estas eran consideradas como parte de ley moral natural.
339
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sino porque la razón humana lo percibe como evidentemente válido en sí mismo. Considerar que una persona pueda no ser considerada digna de respeto parecería que es contradictorio con el valor libertad que se considera ineludible a la naturaleza humana. Desde nuestro punto de vista, en cualquier tipo de relación interpersonal –y en consecuencia, también la relacionalidad típica del profesional- consideramos que los principios morales fundamentales son el de Autonomía, el de Beneficencia y el de Equidad a los que luego expondremos con mayor detalle. 3º. Las normas morales básicas. Son aquellas prescripciones de carácter ético que establecen qué acciones de una cierta clase deben o no deben hacerse para concretar en la realidad, a los principios o a los valores estimados como válidos. Las normas pueden ser de carácter fundamental o de caracter particular. Pueden considerarse normas fundamentales aquellas que son condición ineludible en cualquier interrelación interpersonal. En este sentido estaría la norma fundamental de veracidad, de fidelidad a los acuerdos o promesas, y de confidencialidad a las que más abajo analizaremos pormenorizadamente. Por el contrario normas particulares son aquellas que sólo tienen aplicación en ciertas circunstancias.
Tanto las teorías deontológicas como las consecuencialistas coinciden en afirmar que pueden haber normas morales. Pero, mientras las teorías deontológicas tienden a justificar las normas como instrumentos de los principios universalmente válidos, la teorías consecuencialistas tienden a valorar las normas como relativas o “útiles” según las circunstancias, tiempos o lugares.
4º. Se consideran juicios (éticos) particulares a aquellas valoraciones concretas que hace un individuo, grupo o sociedad cuando -razonando éticamente- compara lo que sucede en la práctica concreta, con su aspiración de que se alcancen en la realidad aquellos valores, principios o normas fundamentales que se consideran imperativos ineludibles para la plenificación del hombre. Tanto la norma de veracidad, como el principio de respeto por la 340
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
autonomía (que implica, también, defender la vida), son formales, es decir, no permiten saber cuándo, en realidad, alguien está actuando culpablemente al mentir o matar. En cambio se trata de un juicio valorativo particular aquel que emite la razón del hombre cuando -teniendo en cuenta los datos que le proporcionan
las
ciencias
y
su
experiencia
espontánea
confrontada
intersubjetivamente-, llega a juzgar que: "el aborto es matar a un inocente" o "es una mentira decirle a un desahuciado que se va a curar".
Todo razonamiento ético, sea o no consciente, culmina en afirmaciones que tienen -de una u otra manera- al verbo ser como cópula de una frase con sujeto y predicado, tal como lo hemos mostrado en los ejemplos anteriores. De hecho, todas las reivindicaciones sociales políticas o religiosas surgen de un diagnóstico, -un juicio concreto- de cómo un valor está siendo violado o menospreciado en la realidad. Si un sindicato reivindica sus salarios es porque en última instancia está juzgando:
"este salario es indigno de lo que nos
merecemos como personas que trabajan y tienen que vivir". Los juicios éticos son el punto final de todo razonamiento ético. Cada individuo al tomar una decisión ética busca que el ideal moral pase a la práctica. Para eso, debe ponderar
las circunstancias, superar los
impedimentos, -tanto teóricos como prácticos- para poder actuar en el sentido del valor ético buscado.
Saber de ética no sólo implica ser consciente de cual es el ideal moral a perseguir sino aprender a “ser prudente” es decir, decidir en cada circunstancia acercándose lo más posible al ideal moral
Podríamos esquematizar estos diversos planos, de la siguiente manera 162: . Valores éticos: Son las aspiraciones ideales que el ser humano busca con su conducta moral. Todo sistema de pensamiento moral tiene un valor ético supremo, máximo o 162
Seguimos fundamentalmente a BEAUCHAMP y CHILDRESS. Principles of Medical ethics Oxf.Univ.Press. New York 1987
341
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
último, que hace de regla para juzgar a los demás valores de menor importancia. Ej de valor ético máximo.: todo ser humano vale de forma absoluta
. Principios: Son afirmaciones universales que expresan cómo se puede defender al Valor ético último y hacen de fundamento a las normas. Ej. toda persona merece ser respetada en su libertad
. Normas éticas: Prescribe aquellos caminos o vías para que el valor y los principios se concreten en una determinada situación. Ej. Ser informado verazmente es condición para tomar decisiones libres 1. juicios particulares Frente a una determinada situación, la conciencia del individuo debe valorar si: ocultar una determinada información es mentir o no DIVERSAS CONCEPCIONES SOBRE EL VALOR ETICO DE
MAXIMA
REFERENCIA
Podríamos definir a los valores éticos como los puntos de referencia -a la vez racionales y vivenciales- que son percibidos por el hombre como las metas u objetivos "correctos" que merecen buscarse en toda acción humana. El valor ético se autopresenta a sí mismo como valioso en la medida que es deseado por el hombre no solo para sí mismo, sino para todo el género humano. Son indemostrables tanto empírica como racionalmente. Motivan por sí mismos a la voluntad del hombre, que se siente atraído por ellos, no por obligación, sino por convicción.
En ese sentido, son valores éticos básicos la libertad, la vida, la justicia, la verdad, la fidelidad, etc. Los hombres de todos los tiempos han visto en ellos algo muy preciado y defendible, aún cuando los han interpretado de muy diversas maneras, y en muchos casos, de forma contradictoria.
342
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Pero el punto realmente decisivo, no es tanto saber que existen los valores, -ya sea en abstracto, intuitivamente percibidos o concretamente defendidos por las leyes de los países- sino poder saber cual es el valor ético máximo es decir aquel valor que hace de punto de referencia último y que permite jerarquizar a todos los demás valores éticos, es decir, ordenarlos en niveles de prioridad. De otra manera no sería posible decidirnos cuando hay conflictos de valores en la praxis histórica del hombre viviendo en sociedad. La reflexión ética de todos los tiempos ha sido siempre el intento por descubrir y circunscribir ese valor ético último innegociable, irrenunciable, inintercambiable, al mismo tiempo que buscar formas de ponerlo en práctica.
Si ese ha sido el intento todavía inacabado de la reflexión ética de todos los tiempos, tiene sentido que expongamos cuales siguen siendo hoy las distintas perspectivas de aproximación al Valor último; o, dicho en otras palabras, cuales han sido a lo largo de la historia y en el debate contemporáneo las teorías éticas más relevantes sobre el valor último. Eso nos permitirá ver mejor al final del recorrido, cual es la concepción del personalismo ético que es la perspectiva que asumimos en este trabajo como posición propia y desde la que fundamentaremos nuestra propuesta de reflexión ética.
Aludiremos únicamente a algunas de las teorías éticas que consideramos más relevantes y
prototípicas en la diversidad de concepciones morales de la
actualidad. Pretendemos brindar al lector que recién se inicia en la temática ética, un esquema de referencia, pero de ninguna manera buscamos una exposición exhaustiva ni siquiera medianamente profunda de las diversas sistemas de pensamiento moral
163..
163 Hacemos esta opción en base a la experiencia de muchos años de docencia universitaria, que ha permitido darnos cuenta que los alumnos universitarios que se forman para ser profesionales se sienten desbordados si en el poco tiempo que suelen tener los programas de enseñanza de ética profesional, se les proporciona demasiada información filosófico-ética. Teniendo como objetivo que perciban las principales formas de fundamentación de la ética, parece más adecuado restringirnos a las teorías que resultan más relevantes y significativas.
343
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Para que los lectores puedan tener una idea satisfactoria de las diferentes concepciones éticas, deberán recurrir a los textos siguientes:
V.CAMPS (Ed) Concepciones de Etica. Madrid: Trotta, 1992 V.CAMPS. (Ed) Historia de la Etica Vol. 1, 2 y 3. Barcelona: Crítica, 1989. CANTO-SPERBER,M., Dictionnaire d´éthique et de philosophie morale. Paris: Presses Universitaires de France, 1996. R. LE SENNE, Tratado de Moral General. Madrid: Gredos, 1973. J.LECLERCQ. Las grandes líneas de la filosofía moral. Madrid: Gredos, 1960. L.C.BECKER
, Encyclopedia of Ethics. New York: Garland Publ., 1992,
E.BONETE PERALES, Eticas Contemporáneas. Madrid: Tecnos, 1990 H.J.GENSLER, Ethics. A contemporary introduction. London: Roudledge, 1998 S.HAMPSHIRE, Dos teorías de la moralidad. México: FCE, 1984. P.FOOT, Teorías sobre ética. México: FCE, 1974. P.SINGER, Compendio de Etica. Madrid: Alianza, 1995. G.C.KERNER, Three philosophical moralists: Mill, Kant and Sartre. Oxford: Clarendon Press, 1990 M. SUANCES MARCOS. Max Scheler: Principios de una ética personalista. Barcelona: Herder 1976 A.PIEPER, Etica y moral. Una introducción a la filosofía práctica. Barcelona: Crítica, 1985. N.BILBENY, Aproximación a la ética. Barcelona: Ariel, 2000. VON HILDEBRAND, D. Etica. Madrid: Encuentro, 1983.
Si consideramos la definición o contenido formal de lo que consideran el Valor máximo, las distintas concepciones éticas pueden dividirse en dos grupos fundamentales: las teorías de la satisfacción y las de la excelencia.
TEORÍAS DE LA SATISFACCIÓN O CONSECUENCIALISMOS.
Son también llamadas "éticas del bien", éticas consecuencialistas o teleológicas. Tienen en común que, -de una u otra manera- todas consideran que lo realmente medular de las decisiones morales, es la búsqueda de la mayor cantidad de consecuencias favorables que satisfagan los deseos del que toma 344
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la decisión.. Conciben a la ética como una reflexión (o teoría) sobre la satisfacción de los deseos del hombre. De forma un poco simplificada, podríamos decir que todas las teorías consecuencialistas coinciden en afirmar que es bueno aquel objeto del deseo, permanente y sin coacción que causa bienestar para el individuo o para el grupo en el cual se encuentra el individuo que decide.
LOS CONSECUENCIALISMOS OBSERVA QUÉ CONSECUENCIAS PROVOCAS Y SABRÁS LA QUE ES BUENA”
LOS DEONTOLOGISMOS "JUSTIFICA ARGUMENTATIVAMENTE LOS VALORES UNIVERSALMENTE VALIDOS PARA EL SER HUMANO Y SABRAS LO QUE ES BUENO”
Las teorías de la satisfacción o consecuencialistas se subdividen en dos grandes grupos, según se dé preferencia a las consecuencias favorables para el individuo –fundamentalmente- o para un grupo social más amplio, donde se incluye al individuo.
Éticas libertarias de tipo individualista
Las que se agrupan en este primer grupo comparten la idea de que el objeto del deseo ético es individual y que la libertad consiste en poder satisfacerlo en beneficio de quien decide.
345
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1.
2.
ETICAS CONSECUENCIALISTAS a. LIBERTARIAS INDIVIDUALISTAS i. Emotivismo ii. Hedonismo iii. Espontaneismo vitalista iv. Prescriptivismo o decisionismo b. CONSECUENCIALISMOS SOCIO-DEPENDIENTES i. Utilitarismo ii. Sociologismo y positivismo o legalismo iii. Marxismo ETICAS DEONTOLOGICAS O DE LA EXCELENCIA i. Aristóteles ii. Tomas de Aquino iii. Kant iv. Personalismo neo-kantiano
Entre las éticas libertarias tenemos al:
Emotivismo: Los autores más significativos de esta corriente son Hume, Ayer, Stevenson.164 El presupuesto básico de esta teoría es que no existe ninguna referencia ética que trascienda al propio individuo y lo único que “vale” es el interés de cada uno. En esa medida, la convivencia es algo que tenemos que “aceptar” puesto que "nos satisface"; o debemos rechazar si "nos molesta". Pese a que la vida social implica ciertas limitaciones "soportables", éstas deberían ser las mínimas necesarias para que cada individuo pueda realizar su propia conducta moral privada. Las éticas "postmodernas" son, en esencia, un gajo del emotivismo, tal como abajo lo intentaremos mostrar.
165
Espontaneismo vitalista: Nietzsche es el principal representante de esta corriente166. Su afirmación básica es que la ética no depende de reglas sino que es "fabricada" por el instinto de poder que tiene el hombre y su tendencia a ejercer el dominio sobre los demás. No hay límites a este instinto o deseo de sobreponerse a los demás. El hombre lleno de vida tiene la "obligación" de 164 W.D.HUDSON, La filosofía moral contemporánea. Madrid: Alianza, 1976. F.VON KUTSCHERA, Fundamentos de Etica. Madrid: Catedra, 1989. 165 G.VATTIMO, Etica de la Interpretación. Buenos Aires: Piados, 1992. 166 F. SAVATER. Nietszche. En V, CAMPS, Historia de la ética II. Barcelona: 1992, 578-599. R.POOLE, Moralidad y modernidad. Barcelona: Herder, 1993.
346
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
pretender la realización de esta espontaneidad vital, buscando que ningún impedimento lo dificulte. Según Nietzsche la vida es un sistema de fuerzas en pugna y combate. Por un lado están los hombres poderosos, solitarios, sin reglas, deberes ni obligaciones. Por el otro lado están los hombres mediocres, débiles, dependientes, que acatan reglas para defenderse de los que están plenos de fuerza vital.
Hedonismo. Así formula Epicuro la ética hedonista o del placer: "el principio y la raíz de todo bien es el placer del vientre...No sé qué idea me forjaría acerca del bien... si suprimiese los placeres del beber y del comer, del oído y de la vista y los de Venus".
Una versión más refinada del placer es la de Bentham (1748-1832) y, también podríamos ubicar aquí a Fernando Savater167. El hedonismo actual168 considera que el único valor moral que inspira la acción ética a los hombres es maximizar el bienestar del individuo y minimizar el malestar. Tanto el bienestar como el malestar, no significan –únicamente- placeres de tipo físico, como los que propugnaba el epicureísmo antiguo, sino todo aquello que contribuye al hecho de “vivir” bien.
Prescriptivismo (o decisionismo). Hare 169 acepta que la preferencia por los valores morales no es completamente irracional –tal como podría inferirse de los postulados del emotivismo, espontaneismo vitalista o hedonismo- ya que elegimos ciertos principios y los propugnamos para los demás debido a que estamos convencidos que, siguiéndolos, podemos tener una vida más acorde con nuestros deseos. Son las decisiones libres de cada uno las que hacen que uno valore una cosa y no otra. Sin embargo Hare propugna que se trata de elegir principios que satisfagan los deseos de todos. Por eso hay que saber aprovechar los principios morales del pasado, porque muestran una 167 F.SAVATER. Vitalismo. En: V.CAMPS, O.GUARIGLIA, F.SALMERON, Concepciones de ética. Madrid: Trotta, 1992. 297-308. 168 E.GUISAN, Manifiesto hedonista. Barcelona: Anthropos, 1992. Razón y pasión en etica. Los dilemas de la ética contemporánea. Madrid: Anthropos, 1990. 169 J.SADABA, Etica Analítica. En V.Camps, Historia de la Etica III Historia de la Etica III. Barcelona: Crítica, 1989, 163-220., 23-25. W.D.HUDSON, La filosofía moral contemporánea. Madrid: Alianza, 1974. AAVV, Sentido de la vida y valores. Bilbao: Univ.Deusto, 1989.
347
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
experiencia acumulada de siglos; pero debemos cambiarlos si vemos que ya no satisfacen los deseos del presente. Para Hare, no hay
principios
universales sino deseos individuales que pueden coincidir y permitir que la vida de los individuos se desenvuelvan a través de ciertas “premisas de valor” (o principios) que finalmente satisfacen los deseos. Esas premisas de valor o esos “principios” que satisfacen deseos son preferidos porque la razón ayuda a inclinar a la voluntad por uno u otro, según se muestran convincentes.
Éticas consecuencialistas socio-dependientes
El rasgo que estas teorías éticas tienen en común es la eminencia que le dan a la ponderación de las consecuencias que acrecienten la armonía o la utilidad social o que eliminen los conflictos. En ese sentido consideran que es valor ético todo aquello que ayude a la convivencia social mutuamente satisfactoria, la menos conflictiva o la que más acuerdo social genere. “LEMAS” DE ALGUNAS TEORÍAS ETICAS ES BUENO LO QUE CONTRIBUYE A LA IGUAL POSESIÓN DE LOS BIENES DE PRODUCCIÓN (marxismo) ES “BUENO” LO QUE ES COSTUMBRE O LEY ADMITIDA EN LA SOCIEDAD (sociologismo, positivismo legal) ES “BUENO” LO QUE HACE BIEN AL MAYOR NUMERO DE PERSONAS (utilitarismo) ES “BUENO” AQUELLO A LO QUE ME MUEVEN LOS SENTIMIENTOS (emotivismo individualista) ES “BUENO” "LO QUE PUEDE JUSTIFICARSE RACIONALMENTE COMO UNIVERSALMENTE VÁLIDO (aristotelismo, tomismo, kantismo, etica comunicativa) ES “BUENO” LO QUE DIOS HA REVELADO A LOS HOMBRES (etica teo-noma o religiosa)
348
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Entre las teorías consecuencialistas más relevantes podemos señalar al:
Sociologismo. El autor más significativo es Durkheim 170 Según esta corriente ética, es “bueno” lo que la sociedad acostumbra a considerar como bueno. Para el sociologismo la palabra “ética” es sinónimo de “costumbre” social; y en ese sentido, así como cambian las costumbres, cambia la ética. No habría distinción entre uno y otro concepto. Dada esa equivalencia entre ” costumbre normalmente aceptada” y “conducta moralmente buena”, no sería posible -para el sociologismo- que podamos “juzgar” o “valorar” el comportamiento de una sociedad determinada, si nos situamos en otra. Si para una sociedad dada, la subordinación del sexo femenino al masculino es la “costumbre” normalmente aceptada, no habría argumentos racionales para afirmar –desde otra sociedadque es “moralmente mejor” considerar que los sexos tienen igualdad de derechos y dignidad.
Positivismo y legalismo. En realidad, es una posición similar al sociologismo. Según el positivismo
171,
no hay principios racionales universalmente válidos,
ni reglas racionales generales.
Levy-Bruhl, uno de los autores más
significativos del positivismo propone la “ciencia de las Costumbres”. Esto significa que el “científico” positivista deberá buscar aquellos juicios morales o conductas que –al igual que una prescripción médica- permitan al hombre “estar bien” y probarlo empíricamente. Dado que la “costumbre” de una sociedad no es una “verdad” que surja innatamente, el “Legalismo” saca las conclusiones morales de los presupuestos metafísicos del positivismo y considera que sólo cuando esa costumbre es asumida por los legítimos representantes del pueblo, pasa a ser moralmente obligatoria. Su lema es, pues, que lo "bueno" es lo mandado o permitido por la ley. Lo malo sería, por el contrario, lo prohibido por la ley. No puede haber otra "verdad" que la establecida positivamente por los representantes elegidos por el pueblo.
170 S.GINER. Sociología y filosofía moral. En V.Camps,ib., 118-162. 171 F.J.LAPORTA. Etica y derecho en el pensamiento contemporáneo. En V.Camps. Historia de la Etica III. Barcelona: Crítica, 1989, 221-295.
349
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Marxismo
172.
Postula que "bueno" es lo que permite construir la sociedad sin
clases o lo que contribuye a la igual posesión de los bienes de producción. Cualquier medio puede justificarse como éticamente aceptable si contribuye al logro de ese fin socio-económico. Utilitarismo: Stuart Mill, Toulmin. El lema del utilitarismo es: "la mayor utilidad para el mayor número. Expondremos más detalladamente esta teoría más abajo.
Todas estas teorías consecuencialistas comparten el hecho de tener una misma fundamentación relativista de la ética173; es decir, son escépticas respecto encontrar un criterio universalmente válido para juzgar las acciones humanas. Para las teorías consecuencialistas, las conductas morales deben ser valoradas según las circunstancias en las que se llevan a cabo y especialmente de la simpatía o antipatía que por ellas tengan las personas, los grupos o las sociedades. El emotivismo y la ética de la postmodernidad
Quien puso las bases para esta ética fue Hume (siglo XVII) para quien la razón humana tiene que ver -únicamente- con la verdad o la falsedad de "los hechos empíricos" y por tanto sólo se ocupa de ver los medios eficaces para lograr los fines. La voluntad y los afectos no pueden ni responder ni contradecir a la razón. Un afecto sólo puede ser irracional en cuanto sea un medio inadecuado para obtener determinado fin, pero como afecto en cuanto tal, no puede ser considerado racional o irracional.
172 R.VARGAS MACHUCA. Etica y Marxismo. En Victoria Camps, Concepciones de ética, 201-224. G.VILAR, Marx y el Marxismo. En Victoria Camps, Historia de la Etica II. Barcelona: Crítica, 1992, 547-577. 173 M.A.CARRASCO BARRAZA, Consecuencialismo. Por qué, no. Pamplona: Eunsa, 1999. H.J.GENSLER, Ethics. A contemporary introduction. N.York: Routledge, 1998.
350
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Con Hume queda separada la razón de la moral. A partir de este autor, la razón es valorada como una “esclava” de los afectos que le ordenan hacer una cosa u otra, o buscar los medios adecuados para un fin previamente decidido por la voluntad (=afectos). De ahí que la moral sea una cuestión de afectos y las reglas morales no puedan ser inferidas a partir de razonamientos. Cuando rechazamos un homicidio no decimos que sea malo porque haya sido contrario a los medios racionales adecuados para llevar a cabo tal acto, sino porque tenemos un sentimiento de rechazo que nos dice que “está mal”. Siguiendo las proposiciones de Hume, a principios del siglo XX Ayer relacionado con la corriente del positivismo lógico en epistemología- piensa que las proposiciones éticas siempre son tautológicas: no informan de nada. Ni son afirmaciones empíricas ni expresan propiedad alguna, natural o no-natural. Simplemente son expresiones emotivas. Su emotivismo ético considera que las proposiciones éticas no establecen nunca lo verdadero o lo falso, sino simplemente "yo abomino esto" o "yo rechazo aquello", o "yo estimo esta manera de comportarme". Para Ayer lo único que cabe en el lenguaje ético es el de expresar o suscitar sentimientos o emociones que tienen fines prácticos. Para el emotivismo, el hecho de que, por ejemplo, haya unanimidad en que la mentira es mala es una cuestión simplemente de las ciencias sociales, pero no de la ética. Solamente da a entender que una comunidad concreta (aunque sea universal) ha concidido en "preferir emocionalmente la verdad". Para Ayer el hecho de que los seres humanos discutan de moral no es más que una discusión de diferentes preferencias prácticas. Cuando se comprueba que el otro parte de un orden diferente de valores, lo único que queda es el intento de preferencia emocional –compartido en los hechos, pero nunca en la razón.
De forma parecida a Ayer, para Stevenson la afirmación "esto es bueno" no significa otra cosa que decir "yo lo apruebo, apruébalo tu también". De ahí que las afirmaciones morales no son más que formulaciones que unos hacen para convencer emocionalmente a otros, es decir que el lenguaje moral trabaja con el instrumento de la sugestión. Las manifestaciones morales son instrumentos
351
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de los que nos servimos para cambiar las actitudes de los demás 174 y para crear estados mentales en los oyentes.. Al decir "bueno" en el sentido moral, lo que hacemos es decir "esta conducta me satisface sentimentalmente". Para este autor la formulación que deberíamos dar a las preguntas morales sería: ¿me siento mejor con esta alternativa de conducta o con la otra?
Podemos decir que el emotivismo como corriente ética es, junto con una sistematización filosófica, una ética sociológicamente preferida por amplias masas de las sociedades occidentales. Podemos caracterizar en 3 sus notas más relevantes:
1ª Es individualista: porque considera que el concepto de "buena consecuencia" puede averiguarse preguntando la definición que de él tiene la persona involucrada; o estudiando las preferencias tal como se ven en los comportamientos que adopta de hecho dicho individuo. De ahí la importancia de las encuestas sociológicas. Para maximizar la utilidad de una persona hay que proveerle de lo que ella ha elegido entre todas las alternativas posibles. 2ª. Es elitista: porque consideran que lo bueno es aquello que es tal para el grupo o sociedad interesado, pero nunca más allá del grupo en el que se encuentra el individuo. El emotivismo
es enemigo acérrimo de los
"metasistemas" universalistas. Todos los pensamientos son fragmentarios y satisfactorios para grupos o circunstancias particulares. De ahí que puede considerarse al emotivismo como la ética propia de la ideología de la postmodernidad. 3ª. Es una concepción pluralista (o "politeísta": hay múltiples "dioses"): porque considera que, además de la auto-realización hay otras tantas "buenas consecuencias" valiosas como la amistad, el conocimiento, el coraje, la salud, la belleza, etc. No obstante, ninguno de estos valores puede ser considerado como más importante que los otros y ninguno sería absoluto; sino que todo dependería de las circunstancias y de las emociones del decisor individual. 174
Ricken, op.cit., 40.
352
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
LOS UTILITARISMOS
Stuart Mill es el fundador del Utilitarismo
175.
El valor ético máximo o último
defendido por este autor es el de la Utilidad. Este concepto se refiere a que las acciones humanas serán consideradas como éticamente "buenas" en la medida que proporcionen felicidad o bienestar para el mayor número; y "malas" en la medida que produzcan lo contrario. En cualquier circunstancia lo que es imperativo será buscar aquella conducta que comparada con otras produzca un mayor dividendo de bienestar para el mayor número. El principio se centra en las consecuencias de los actos más que en las acciones mismas. Ninguna acción está bien o mal en sí misma. Tampoco pueden juzgarse las acciones por las intenciones o deseos del que las hace. Solo las consecuencias son decisivas: romper una promesa, mentir, causar dolor, matar, pueden ser buenas en ciertas circunstancias y malas en otras. Para el utilitarismo, en todos los dilemas morales se debe decidir a favor de aquella alternativa que produzca el máximo beneficio al menor costo. Se la diferenciado el “utilitarismo de actos” del “utilitarismo de reglas” (o nomista). El utilitarismo de actos es el que acabamos de explicar en el párrafo anterior. El utilitarismo de “reglas” trata de fundamentar que el “principio de utilidad” no debe valorarse a partir de cada acto particular a decidir, sino que propugna que las conductas individuales se ajusten al cumplimiento de las normas que se se hayan mostrado como las más eficaces en la producción del mayor bien para el mayor número. 1. La objeción principal que se hace al utilitarismo de actos es de que el principio de utilidad (beneficio de mucha gente) puede justificar la imposición de un gran sufrimiento a una minoría. Esto va en contra del principio de justicia: no puede ser legítimo que la felicidad de muchos se haga a costa del sufrimiento de unos pocos.
175 E. GUISAN. Introducción a la ética. Madrid: Catedra, 1995. P.FOOT, Teorías sobre etica. México: FCE, 1974. G.C.KERNER, Three philosophical moralists. Mill, Kant, Sartre. Oxford: Clarendon, 1990.
353
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
2. Una segunda objeción es que el utilitarismo se queda sin forma de argumentar con respecto a la eticidad de determinadas acciones humanas. Parecería que es una evidencia universalmente aceptada que matar a un inocente es una conducta éticamente reprobable. Pero si para un determinado individuo es de enorme utilidad matar a un inocente del que la sociedad no podría esperar ya nada ventajoso, el utilitarismo no tendría argumentos para considerar que ese determinado acto es ilícito, ya que la sociedad ni se enterará nunca, ni se verá perjudicada. 3. Una tercera objeción es que el criterio del "mayor número" o "utilidad para la mayoría" es
arbitrario y ambiguo. ¿Cuando empieza a ser "el mayor"
número? ¿El 90 o el 80 % de la población? ¿La mitad más 1 o los 2/3? Según el criterio utilitarista, una ley que considerara que hubiese que matar a determinadas personas podría ser considerada "justa" en la legislatura actual (si obtuviera la mayoría parlamentaria) pero "injusta" en la legislatura siguiente, (si obtuviera la mayoría para derogarla). Para el utilitarismo matar a esas personas tendría que ser juzgada únicamente en relación con la aceptación de la mayoría que ejerce el poder de decidir en esa sociedad. No habría otro criterio de discernimiento para los utilitaristas y el mismo acto podría ser bueno o malo no según las consecuencias en sí mismas sino según el poder que tengan las mayorías para calificarlas como válidas. Una cuarta objeción que está en estrecha relación con las anteriores es la formulada por Rawls
176
en el sentido de que el utilitarismo, al preocuparse por
maximizar el bienestar para el mayor número, convierte al individuo en un ser sin importancia, es decir lo despersonaliza.
Por otra parte al utilitarismo de reglas (nomista) se le pueden agregar otras objeciones a las ya señaladas antes:
176
MARTINEZ GARCIA,J.I. La teoría de la justicia en John Rawls Madrid 1985. Ed. Centro Est.Constitucionales p.53-58.
354
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1. La primera es que desde el punto de vista racional es una postura inconsistente e incoherente ya que no se puede afirmar como válido el principio de utilidad y al mismo tiempo decir que la "mejor" ley (la que más utilidad produce) siempre debe ser obedecida.
2. La segunda es que cuando hay conflicto entre dos reglas que comprobadamente traen utilidad, no hay forma de ver cual es la que debe cumplirse. Si el utilitarismo nomista dijese que hay que seguir aquella regla que da mayor utilidad, entonces ya se sale del concepto de utilidad que ellos mismos establecieron como criterio para aceptar las reglas que son útiles.
TEORÍAS DE LA EXCELENCIA (O DE LA PERFECCIÓN).
Se pueden incluir aquí tanto las llamadas éticas deontológicas como las teleológicas o de la finalidad del ser humano (telos=fin).
Ambas, de una u otra manera dan por supuesto que hay un ideal específicamente humano para el hombre, que éste puede llegar a conocer por medio de la razón. Ejerciendo esta capacidad, el hombre puede llegar a justificar por qué se deben defender determinados valores o normas como universalmente válidos. El ideal ético variará según cuales sean las teorías: podrá ser el de comportarse "de acuerdo con lo que le indica la razón", "cumplir la ley universalmente válida", llevar a cabo el "ideal de perfección creado por Dios", la "adecuación a la naturaleza del hombre", etc. En las teorías de la excelencia, la valoración de las conductas concretas se hace a partir de la validez universal de ciertos valores; el carácter universal del valor el que juzga qué consecuencias deben buscarse con las conductas; no al revés, como sucedía con las teorías de la satisfacción. Se denominan como éticas deontológicas (deontos: deber) porque mantienen que ciertas características -formales- de los actos humanos, que no son sus consecuencias, hacen correcta o incorrecta una acción. En ese
355
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sentido, para la mayoría de los autores deontológicos, hay actos que siempre son reprobables, como por ejemplo el mentir, el matar, el traicionar, etc.
De forma similar a las teorías conscuencialistas, también hay variedad de corrientes y autores entre las teorías deontológicas.
Entre las teorías deontológicas puramente formales destacamos a Kant que considera que la moralidad está en hacer lo que e stablece autónomamente la razón humana que averigua lo que está bien siguiendo toda aquella norma que sea universalmente aceptada
Entre las teorías teleológicas destacamos a la ética Aristotélica y Tomista. Aristóteles y Tomás de Aquino. Para la ética clásica y medieval el bien del hombre es realizar el fin o su esencia tal como se puede percibir en su naturaleza. La conducta moral está marcada por la concordancia con ese fin, tal como más abajo expondremos. Deontología kantiana.
Para Kant177 las consecuencias de una acción son irrelevantes para evaluar su moralidad. Una acción es éticamente “buena” cuando está de acuerdo con el imperativo categórico: "actúa solamente según aquella máxima que puede ser convertida en ley universal". O también formulado así:“toma a todo ser humano siempre como fin y nunca como medio”
El imperativo categórico es también llamado el Principio de la universalización. Para Kant y sus seguidores, la única manera que tiene la mente humana para saber cómo debe actuar es preguntarse si una determinada ley puede ser aceptable universalmente. Así por ejemplo, no podría ser nunca aceptada por todos los seres humanos una ley que dijese: debes mentir. En cambio sí la que mandase decir siempre la verdad. 177 J.L.VILLACAÑAS, Kant. Historia de la Etica II. Barcelona: Crítica, 1992, 315-404. O.HOFFE, Immanuel Kant. Barcelona: Herder, 1986.
356
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Según la segunda formulación que hizo Kant del imperativo categórico: "actúa siempre de forma que los otros sean tratados como fines, nunca como medios" cada persona tiene un valor en sí mismo por el hecho de ser racional, y por tanto posee una voluntad autónoma autolegislante que es inalienable.
Para Kant la racionalidad confiere a cada uno un valor intrínseco. En ella reside la fuente última de la moralidad. El imperativo categórico es un mandato que debe ser seguido por todo ser humano racional. Sólo una cosa es buena: la buena voluntad. Pero... ¿qué es una buena voluntad?: la voluntad que actúa sólo por el cumplimiento del deber o sea, con máximas que cumplen el imperativo categórico. No es pues el motivo que subyace a nuestras acciones, lo que determina el carácter moralmente bueno de un acto, ni los resultados, ni nuestros sentimientos, sino la universalidad de la norma aceptada por la razón.
De esto se derivarían para Kant, normas como las siguientes: - independientemente de las consecuencias, siempre está mal mentir - independientemente de las consecuencias siempre está mal robar
Kant distingue el deber perfecto e imperfecto. Perfecto es el que siempre debemos hacer. Deber Imperfecto, es aquel que sólo es tal en algunas ocasiones, como por ejemplo mostrar amor y compasión. De ahí que hayan también, los derechos perfectos (que siempre deban ser exigidos, por ser universales) y los imperfectos, que no son categóricos.
Podemos destacar características principales en la teoría kantiana:
1. La insistencia en que el ideal de vida para el hombre consiste en la aceptación a ciertas normas o mandamientos expresados en imperativos universales que se mantienen para todos los seres humanos sin excepción (el imperativo categórico) 2. La insistencia de que los imperativos morales son incondicionales: es decir innegociables, no cambiables por otros; absolutos: sin excepciones; supremos: 357
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
predominan sobre todos los otros imperativos en caso de que existan conflictos. 3. La insistencia de que la voluntad a la que el sujeto se somete no pertenece a otra persona sino a él mismo; y reside en su capacidad de raciocinio, a través de la cual llega a encontrar los principios universales. (A esto se llama autonomía moral). 4. La insistencia especial en ciertos valores éticos como la autonomía, la libertad, la dignidad, el auto-respeto y el respeto por los derechos individuales, que han sido considerados valores esenciales desde la Revolución francesa hasta la actualidad.
Entre los autores modernos que pueden ser considerados neokantianos podríamos situar a, Veatch, Engelhardt, Apel, Adela Cortina. Las principales objeciones que se le hacen a la ética kantiana:
1ª. En el caso de que haya conflictos de deberes entre dos normas universales igualmente válidas no provee un medio práctico para resolverlos. Por ejemplo, ante el deber de mantener la promesa que puede entrar en conflicto con el deber de ayudar a otro ser humano, Kant no es capaz de resolver este dilema puesto que ambos deberes son imperativos ineludibles e innegociables. Se dice que la moral kantiana es una moral formal pero que no permite resolver los asuntos de la práctica en los que la lucha de intereses son muy concretos.
2ª. El principio de universalización parece insuficiente como criterio de la acción moral puesto que puede haber normas que pasan el "test de la universalidad" pero que tienen resultados que contradicen la dignidad de la persona autónoma. Así por ejemplo la norma: "toma a los demás siempre como medios y nunca como fines" podría ser aceptada como ley universal en un mundo donde todos fuesen perfectos egoístas.
3ª. Kant afirma que la persona considerada siempre como fin y nunca como medio, es un ser racional y por tanto, autónomo, es decir se da a sí mismo sus principios morales. pero ¿qué pasa con el no racional, con el deficiente, con el 358
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que está en coma, con el niño? ¿No merecerían ser considerados dignos de respeto en caso de haber perdido irreversiblemente la autonomía?
Deontología aristotélico-tomista
Nos referimos a los autores que a partir de Aristóteles y Tomás de Aquino consideran que la rectitud de las acciones es algo determinado por la misma naturaleza de las cosas, no por las leyes positivas, costumbres o preferencias afectivas. La naturaleza de las cosas puede ser descubierta por la razón y reflexión pero no es creada por la razón. El ser humano tiene una naturaleza que comparte con el resto de los seres creados y una naturaleza racional, cuya ley es la que debe seguir en sus actos. La razón es la fuente de la moralidad porque es la que descubre a la ley natural que siempre tiende a un único principio: "hay que hacer el bien y evitar el mal". El bien es aquello a lo que tienden nuestras inclinaciones naturales especialmente las de la razón. Con la reflexión sobre cuales son nuestras inclinaciones naturales de tipo biológico, personal y social, el hombre puede establecer un cuerpo de principios morales y reglas que sean iguales para todos los tiempos, pueblos y lugares. Todos los hombres pueden reconocer la ley natural, pero es natural también, reconocer que Dios haya querido revelar de forma explícita a los hombres, cual es el fin de nuestros actos y la plenitud de la sabiduría. Tanto Aristóteles como S. Tomás, consideran que el ser humano tiene además de una "razón teórica" -que es la que reconoce los principios y normas éticas que están de acuerdo con la naturaleza de las cosas-, una razón práctica que es la que aplica esos principios a la realidad, teniendo en cuenta las circunstancias siempre variantes. Esta aplicación no es algo mecánico sino que supone que el hombre razone prácticamente. Para esto es imprescindible la "virtud de la prudencia", que se va aprendiendo al ver ejercitarla a otros y al ejercitarla uno mismo.
La posición "iusnaturalista" de los aristotelismos y tomismos, sostiene que las acciones no se pueden legitimar por las consecuencias. Para estos autores hay acciones que son inmorales en sí mismas, con independencia de las 359
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
posibles circunstancias y sean cuales fueren las consecuencias; así, el falso testimonio, la traición a la lealtad, la muerte del inocente, etc.
Sin embargo en la aplicación concreta de la moral a los casos prácticos el iusnaturalismo de Aristóteles y S. Tomás tienen en cuenta las consecuencias positivas o favorables de una determinada acción así como sus respectivos riesgos e inconvenientes. Un ejemplo de esto es el caso de la muerte en legítima defensa. Para el iusnaturalismo matar es siempre malo, aún cuando se trate de matar a un enemigo. Pero si como único camino para salvar mi propia vida, tengo que defenderme matando al que me ataca, está justificado matar, piensan estos autores. Este tipo de solución no deja de afirmar que la norma que prohíbe matar es intrínsecamente buena, pero en un conflicto en el que está en juego la vida de uno o de otro (es decir dos consecuencias opuestas de las acciones) los iusnaturalistas tradicionalmente han aceptado que es justificable defenderse matando. Para esto recurren al Principio del doble efecto. Siguiendo el ejemplo anterior, la primera intención sería recta (defender la propia vida) mientras que la intención de la muerte del otro no sería querida primariamente sino derivada como un doble efecto ineludible del hecho de defenderme. El principio del doble efecto lo que hace es justificar por qué la conciencia de ese individuo que ha matado en legítima defensa, no es culpable de lo que ha llevado a cabo. Pero el hecho de que los autores iusnaturalistas justifiquen que se proceda así, es porque en realidad aceptan que la vida propia es comparativamente más importante "para mí" que la vida de otro.
LAS ETICAS PERSONALISTAS
Tal como hemos visto en el texto anterior, tanto las teorías deontológicas puras como las consecuencialistas rígidas, tienen serios inconvenientes como para que resulten del todo convincentes, de ahí el esfuerzo de los autores éticos por plantear una alternativa a esos polos tan irreconciliables entre sí, antes expuestos.
Nos referimos bajo el título genérico de éticas personalistas no a una escuela en particular, sino a un grupo de teorías que parten de la base de que entre 360
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
todos los valores éticos, la dignidad de la persona humana es el valor esencial o supremo, más allá del cual no se puede pretender otra cosa. Coinciden además en percibir claramente que una ética sólo deontológica es gélida, y una ética sólo utilitarista es ciega. Por otro lado buscan trascender el relativismo para intentar fundamentar la moral en una base más firme que el mero acuerdo social.
Muchos esfuerzos se han hecho para trascender la fundamentación únicamente formalista por un lado o meramente utilitarista por otro. embargo
debemo
señalar
que
se
han
intentado
dos
caminos
Sin de
fundamentación alternativa de la ética, que son destacables entre los autores de la segunda mitad del siglo XX. En el ámbito castellano debemos mencionar a Zubiri178 y en el ámbito anglosajón a diversos autores (MacIntyre, Bellah, Sandel, Sullivan, Walzer, Taylor) que, de una u otra manera se sienten herederos de la tradición aristotélica y tomista.
179.
El otro camino de fundamentación proviene de la tradición kantiana y es el de Apel (Alemania) y Adela Cortina (España).
Este último planteo es el que expondremos en detalle en lo que sigue porque consideramos que -dentro del amplio abanico de teorías éticas expuestas antes- es el que más satisface las exigencias de racionalidad, coherencia y ecuanimidad, desde una clara valoración de que la persona humana individual es el valor ético de máxima importancia en toda interacción humana. El personalismo de la Ética Comunicativa
Adela Cortina 180 y su maestro Apel siguen la tradición kantiana pero desde una perspectiva bastante novedosa. Si bien la ética de Kant tiene el serio 178 ver D.GRACIA. Fundamentos de Bioética. Madrid: Eudema, 1989. 179 C.THIEBAUT. Neoaristotelismos contemporáneos. En V.Camps. Concepciones de ética. Madrid: Trotta, 1992, 29-51. C.TAYLOR, Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. Etica de la autenticidad. Barcelona: Piados, 1994. Mc Intyre. Tras la virtud. Madrid: Alianza, 1992. 180 A.CORTINA, Etica Mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos, 1986, Etica sin moral. Madrid: Tecnos. 1992. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. Salamanca: Sígueme, 1985. Crítica y utopia: la escuela de Francfort. Madrid: Cincel, 1985.
361
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
inconveniente de quedarse sin contenidos concretos posee, en cambio, la enorme riqueza de establecer un criterio definido para encontrar la norma moral (o el valor): aquella ley que pueda ser tomada como ley universal.
Apel busca, pues, una ética que tenga un criterio de universalidad y al mismo tiempo que permita encontrar contenidos concretos aplicables a la interacción humana. Es en el "hecho" de que los hombres interactúan entre sí a través de la argumentación, del diálogo, de la discusión, donde estos autores se ubican para extraer los valores éticos universalmente válidos. Es decir, parten de que la "práctica" comunicacional de la discusión y argumentación de todos los hombres es el "factum" innegable y universal apropiado para fundamentar los cimientos de la moral. Nadie puede desconocer que todo hombre racional interactúa a través de la comunicación y de la discusión con los demás. Quien quisiera negar ese hecho, ya está argumentando y "practicando" la comunicación. Entendiéndolo así, la práctica humana de la comunicación es el punto de partida en la que Apel y sus seguidores creen ver esa base firme para fundamentar una ética que sea al mismo tiempo formal (universalmente aceptada) y material (que permita a los hombres solucionar los problemas de la práctica).
Se ocupan, en consecuencia, de analizar cuales son las condiciones subyacentes a toda acción comunicativa humana que tenga sentido (que sea racional). Así explica Adela Cortina las "pretensiones de toda comunicación racional": El entendimiento se produce en la vida cotidiana entre hablante y oyente porque en los juegos lingüísticos funciona un consenso de fondo, dado que el oyente parte del supuesto ideal de que el hablante podría justificar su acción. El hablante eleva implícitamente aquellas cuatro pretensiones de validez: -verdad para el contenido proposicional, corrección para el realizativo, veracidad en la intención e inteligibilidad- que constituyen la condición de la comunicación"181 181
CORTINA,A La ética discursiva En CAMPS,V.(Ed.) Historia de la Etica vol.3. Ed. Crítica Barcelona 1989 p.541
362
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Estas "pretensiones de validez del habla"
182
implícitamente suponen que lo
que se habla:
1. es inteligible, es decir, el interlocutor es capaz de entender lo que se dice tanto como yo; o, dicho en otras palabras, que es un ser racional capaz de argumentar y dar razones entendibles para todo otro ser humano.
2. es veraz, es decir hay una coincidencia entre lo que dice el hablante y el contenido de su hablante
dice
mente. Si no fuese así, estaríamos suponiendo que el "incoherencias"
o
expresa
locuciones
inconscientes
o
divagaciones subjetivas. Si supusiésemos esto, no argumentaríamos sino solo escucharíamos pasivamente
3. es verdadero, es decir, se defiende algo porque se considera que ese "algo" se refiere a lo "real", a algo que "existe" sea en la mente o en el mundo exterior. Si no fuese así no argumentaríamos, nos limitaríamos a escuchar pasivamente la expresión subjetiva del otro sin intentar buscar ninguna verdad común.
4. es correcto, es decir, desde el punto de vista del procedimiento se cumplen las "reglas" válidas y suficientes para el diálogo; lo cual significa posibilidad de intervenir para dar las razones en igualdad de condiciones con los demás participantes de la argumentación. De hecho, si no existiese las garantías procedimentales de este presupuesto no se intervendría en una discusión. Dice Habermas "todo aquél que trate en serio de participar en una argumentación, no tiene más remedio que aceptar implícitamente presupuestos pragmático-universales que tienen un contenido normativo; el principio moral puede deducirse entonces del
182
A.CORTINA, La ética discursiva en el ámbito de la información. En: E.BONETE PERALES (coord.), Eticas de la información y deontologías del periodismo. Madrid: Tecnos, 1995, 134-153.
363
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
contenido de estos presupuestos de la argumentación, con tal que se sepa qué es eso de justificar una norma de acción" 183
El hecho de que hayan dos interlocutores que intercambian ideas y discuten en torno a cualquier verdad implica ciertos presupuestos : 1º. El presupuesto de la igualdad. Si se argumenta es porque, de hecho, se está suponiendo que el otro es un interlocutor igual al hablante. De otra manera no discutiría ni dialogaría con él. Por el contrario, o le impondría su ideas o se subordinaría a las suyas.
2º. El presupuesto de la libertad. Si se discute es porque el hablante, al menos implícitamente, reconoce que el interlocutor tiene las mismas condiciones de libertad para entender y aceptar lo que se le propone. Si no aceptara el presupuesto de la libertad, el hablante no me molestaría en discutir, sino que le impondría las ideas o, por el contrario, se subordinaría a las del otro. 3º. El presupuesto de la veracidad. Si se argumenta y se pretende convencer a otro es porque se da por supuesto que es verdadero lo que dice el hablante. Por el contrario, si el hablante sospechara que lo afirmado por el interlocutor no es verdadero, sino una "estrategia engañosa" o un "intento de negociación" su objetivo dejaría de ser la pretensión de alcanzar la verdad a través de la argumentación racional. Abandonada la discusión racional, el interlocutor se limitaría a lograr la seducción o manipulación no racional, aunque siga utilizando la "apariencia" de veracidad. Pero quien se mantiene en una real argumentación da por supuesto que se habla desde la verdad y para alcanzar una verdad.
Tres implicaciones éticas de máxima relevancia se relacionan directamente con estos tres presupuestos de toda práctica comunicacional entre seres humanos.
183
J.HABERMAS, Escritos sobre moralidad y eticidad. Barcelona: 1991,102.
364
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1. El reconocimiento de que los interlocutores son personas y fines en sí mismas. Esta consecuencia está implícitamente aceptada cada vez que reconozco en el otro la capacidad de argumentar racionalmente igualmente a mí. Así lo expresa Apel:
"Todos los seres capaces de comunicación lingüística deben ser reconocidos como personas, puesto que en todas sus acciones y expresiones son interlocutores virtuales, y la justificación ilimitada del pensamiento no puede renunciar a ningún interlocutor y a ninguna de sus aportaciones virtuales a la discusión"184
Esto implica que todo ser dotado de competencia comunicativa es autónomo y por lo tanto debe reconocérsele como persona legitimada para participar efectivamente, sin que nada pueda justificar racionalmente el que sea excluida o limitada en su participación.
2. El reconocimiento de que la verdad se va alcanzando a través de la argumentación y del procedimiento de la discusión de interlocutores libres e iguales. "...consciente de la finitud de sus intereses y convicciones subjetivos, ha de adoptar una actitud de autor renuncia, reconocimiento, compromiso y esperanza. Autorrenuncia frente a los propios intereses y convicciones que en virtud de su limitación, oscurecerían el camino hacia la verdad si se impusieran como únicos; reconocimiento del derecho de los miembros de la comunidad real de investigadores a exponer sus hallazgos y de la obligación hacia ellos de justificar los propios descubrimientos; compromiso en la búsqueda de la verdad, porque sólo a través de los participantes reales en una comunidad real, aunque falible, puede hallarse la verdad; esperanza en el consenso definitivo, que es crítica y garantía de los consensos fácticos, y que tiene que ser solidariamente realizado en la línea de una teleología moral...185 184
id., 550.
185
id.,556.
365
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
3. El reconocimiento de que la "verdad" es fruto de la coincidencia en la evidencia encontrada juntos. Se trataría de un tipo de consenso que no es fruto de la negociación estratégica -donde uno cede una parte para obtener una ventaja de la otra- sino una "coincidencia" común en la verdad que resulta de encontrar a través de la argumentación, el mejor argumento.
Estos presupuestos de la "igualdad", "libertad", "veracidad" son llamados presupuestos trascendentales de la argumentación racional puesto que subyacen a toda comunicación humana. Tanto Apel como Adela Cortina afirman pues que en todo discurso humano (independientemente del tiempo y del espacio) siempre hay ciertos "valores éticos" sólidos e incondicionales: la verdad, la igualdad, la libertad.
Pero tanto la verdad como la igualdad de derechos para ser interlocutor en la comunicación son el camino (el procedimiento) para encontrar en la historia humana concreta y sensible, aquellas consecuencias que sean las preferibles como mejores y más humanizantes para todos los afectados en la discusión.
La voluntad racional universal, es decir, lo que todos los afectados podrían querer, sigue siendo el criterio ético fundamental que compruebe cuales son las normas verdaderamente éticas; pero ya no es desde un razonamiento lógico individual sino desde el diálogo real y el cálculo de las consecuencias sopesado en esa interacción comunicativa. Como puede verse, en un mismo principio formal (universalmente válido), está incluido el balance de las consecuencias, que se valoran a través del diálogo deliberativo (acción comunicativa).
Podemos decir pues que el camino que plantean autores como Habermas, Apel y Adela Cortina tiene dos partes:
1ª: Analizando los presupuestos siempre y universalmente implícitos en toda argumentación humana llegan a la conclusión que la verdad, la igualdad de derechos de los interlocutores y la validez del acuerdo, son tres valores 366
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
indudablemente afirmados como positivos por todo ser humano. Señalar lo contrario sería contradecir no lo que el hombre piensa, sino lo que hace (la acción comunicativa). En eso fundan estos autores que toda persona nunca pueda ser tomada como medio sino siempre como fin.
2ª: Es en esa deliberación comunicativa -en la cual los interlocutores tienen igualdad de derechos para intervenir en busca de la coincidencia sobre el mejor argumento de verdad-, donde pueden encontrarse las consecuencias más "humanizantes" y "éticamente óptimas" de forma que sean justas (tanto en la forma como en el contenido).
De esta manera, se articulan una ética formal (los principios universalmente válidos) y una ética responsable o de consecuencias "humanizadoras" (que responda a necesidades y situaciones concretas).
En ese sentido Adela
Cortina hace una formulación del imperativo categórico universalmente válido al estilo de kant- que incorpora lo formal junto con las consecuencias. Y lo hace de la siguiente manera: "Cada norma válida habrá de satisfacer la condición de que las consecuencias y efectos secundarios que se seguirían de
su
acatamiento universal para la satisfacción de los intereses de cada uno (previsiblemente) puedan resultar aceptados por todos los afectos (y preferidos
a
las
consecuencias
de
las
posibles
alternativas
conocidas)"186
Lo que todos podrían querer es el criterio para establecer las normas morales, pero ya no desde la razón individualista -como Kant- sino desde la interacción humana argumentativa, o desde la argumentación real que incorpora las consecuencias para los afectados en ese diálogo. Pero debe tenerse muy claro, que el "diálogo" no es lo mismo que "negociación" en torno a intereses comunes, sino el procedimiento racional que permite encontrar "el mejor argumento" posible, satisfactorio para todos los afectados.
Y que llegar al
"consenso" o al "acuerdo" no es lo mismo que llegar a un "pacto" donde unos 186
A.CORTINA, La ética discursiva. o.c.,549.
367
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ceden para obtener ventajas estratégicas de otro, sino "coincidencia en la verdad" evidente, satisfactoria y convincente para todos los interlocutores.
Adela Cortina concluye que en su perspectiva ética sólo puede defenderse éticamente una sociedad democrática que refleje en los llamados "Derechos humanos" los caminos aptos para la convivencia humanizante.
PERSONALISMO ETICO y DERECHOS HUMANOS.
Los personalismos de diverso tipo coinciden en afirmar que hay un valor ético supremo que es la persona humana tomada como fin y nunca como medio; que, a su vez, sólo puede realizarse como tal, en un proceso de humanización solidaria.
La tradición ética y jurídica de occidente -que se ha nutrido de manera sustancial con la ética aristotélica y tomista- se basa en esta convicción fundamental de la dignidad de la persona humana.
En consecuencia no
sorprende que la "arquitectura" de la Declaración de Derechos Humanos se estructure en torno a ese valor máximo de referencia; y no se entendería el trasfondo ético-filosófico de la Declaración Universal si no se la interpreta teniendo como clave de su "discurso ético" a la Persona.
La valoración de la Dignidad inalienable de la persona humana es afortunadamente- una categoría esencial no sólo a las teorías éticas personalistas sino a la gran mayoría de los sistemas jurídicos de los países del mundo. En consecuencia se hace necesario desarrollar más en detalle lo que fenomenológicamente- aparece a la razón humana cuando intentamos circunscribir esta realidad que llamamos "persona", y a la que reconocemos como valor último de toda eticidad. Sólo así podremos entender después los demás criterios, principios normas y juicios morales desarrollados más abajo.
368
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
LA PERSONA: VALOR MÁXIMO DE REFERENCIA
La profundización sobre qué es la persona humana es un asunto muy relevante para la ética187. Subyacente a este concepto está la pregunta de cual es el respeto que se merecen los individuos de la especie humana. En última instancia la pregunta por la realidad de la Persona busca responder a si unos seres humanos pueden utilizar a otros individuos, como medios para fines que no sea la realización de éstos. En ese sentido surgen numerosas cuestiones que merecen ser abordadas:
1. ¿Qué es persona humana? ¿Cuales son las notas específicas que la diferencian de otros individuos de la escala zoológica y a su vez lo asemejan a las propiedades esenciales de su especie?
2. ¿Cuando empieza o termina? ¿Qué características debe tener un determinado sujeto para poder ser considerado persona y qué es lo realmente decisivo para que una vida biológicamente humana sea considerada “persona”? ¿Cuando se deja de tener vida humana personal? ¿Cuales son los derechos consiguientes a la realidad de la “persona” insuficientemente desarrollada o de la “persona” en sus estados terminales? Hasta qué punto debe la sociedad proteger a la persona contra el homicidio?
4. Cuando hay conflictos entre la vida humana y otros bienes personales ¿se justifica que una persona utilice a otra persona como “medio” o “instrumento” a su servicio personal, sin implicar el desarrollo del otro sino su utilización o manipulación?. ¿Cuando y en qué circunstancias -si existen- es lícito que un ser humano viole la conciencia y la dignidad de una persona?. ¿Puede el Estado autorizarlo en algún caso? ¿Una persona humana merece respeto absoluto o relativo?
187 J.G.CAFFARENA. Persona y ética teológica. En M.Vidal, Conceptos fundamentales de ética teológica. Madrid: Trotta, 1992,167-185; P.RICOEUR, Sí mismo como otro. Madrid: Alianza, 1996.
369
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sin lugar a dudas, con este tema nos introducimos en el más importante problema antropológico y ético que se haya planteado la humanidad. De ahí que pretendemos exponer en primer lugar cómo se ha planteado el concepto de persona a lo largo de la historia y luego examinaremos cómo podemos enfocarlo en la actualidad. e.1. LA PERSPECTIVA HISTORICA
No se puede aplicar nada
del sistema jurídico occidental sin entender el
concepto persona. La Convención americana de derechos humanos (ley uruguaya 15.737) lo define de la siguiente manera: “Persona, a los efectos de esta Convención, es todo ser humano”
Esta Convención de Derechos Humanos ratificada por todos los países de América es el punto final de un largo proceso intelectual que se origina en los griegos, pasa por los teólogos cristianos y finaliza con la Ilustración. Veamos los rasgos más fundamentales de este itinerario:
a. Noción griega. El término latino tiene, entre sus significados, el mismo que el vocablo griego prosopon: máscara. Era la máscara que cubría el rostro de un actor al desempeñar su papel en el teatro188. Persona era pues, el "personaje". También parece originarse este concepto persona del verbo "personare": sonar a través de algo que tenga un orificio o concavidad o amplificar la voz a través de una máscara. Se discute si los griegos tuvieron una clara idea de la persona. No obstante, el concepto -al menos-, fue usado por ellos en su sentido jurídico, como "sujeto legal". Algunos dicen que Sócrates tiene una cierta "intuición" del hombre como personalidad que trasciende su ser "parte del cosmos" o miembro del Estado. Platón, que tenía una visión dualista del ser humano, 188. FERRATER MORA. Diccionario. Art. Persona. Alianza Editorial. Madrid 1979. Reconstruiremos este recorrido histórico retomando la síntesis de este reconocido y prestigioso filósofo.
370
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
considera que lo propio de éste, es decir, lo que lo hacía ser tal, era su principio espiritual, su alma, sus "ideas", su racionalidad espiritual e inmaterial, pero no denomina como "persona" a tal realidad espiritual.
b. Noción cristiana. Los primeros en elaborar la noción de persona fueron los teólogos cristianos, que en el Concilio de Nicea del 325 tuvieron la necesidad de distinguir como diferentes en Cristo, a su “naturaleza” (lo que lo hace igual a otros individuos de su misma especie) y a su “persona” (lo propio y exclusivo suyo). Contra los que le atribuían a Cristo una sola "naturaleza" (la divina o la humana) y contra los que negaban su "naturaleza humana", los Padres del Concilio de Nicea expusieron que Cristo tenía una doble naturaleza (la divina y la humana) pero una sola persona indivisible (Jesucristo, el hombre concreto e individual). La categoría persona fue para los teólogos lo que permitió unir en un individuo, lo humano y lo divino, lo inmanente y lo trascendente, lo material y lo espiritual.
S. Agustín aporta un nuevo elemento que enriquece el concepto. El obispo de Hipona afirma que las personas no pueden ser consideradas como simples substancias (tal como puede ser un ropero o un león) sino que cada “persona” es un núcleo único de relaciones espirituales, culturales, intelectivas, físicas, sociales, que constituye su "experiencia" intransferible e íntima. La idea de persona en Agustín deja de tener la connotación de "exterioridad" para enfocarse a la "intimidad". Desde esa "intimidad" –absolutamente propia de cada individuo-, éste se relaciona experiencialmente con las demás -y especialmente con Dios-, de una forma tal que constituye su "modo propio" e instransferible de ser. Para S.Agustín, la persona es aquella dimensión exclusiva e irrepetible que tiene cada miembro del género humano.
c. Boecio. Su definición es la más célebre que jamás se haya formulado en la historia del pensamiento occidental. Fue tomada como base por casi todos los pensadores medievales: naturae rationalis individua substantia ("la persona es una sustancia individual de naturaleza racional"). Es decir, una sustancia, un
371
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ser, que existe por derecho propio ("sui juris"), que es incognoscible en su totalidad y que tiene algo "de suyo" que le es propio y últimamente intrasferible.
d. Santo Tomás de Aquino. Entre los individuos que son racionales, -es decir los que poseen el dominio de sus propios actos y la capacidad de actuar por sí mismos- la característica de ser "persona" es lo que los distingue de todas las otras "sustancias individuales", sean humanas, o animales. Para Tomás de Aquino, "persona es lo que hace que ciertos individuos dotados de libertad, se mantengan en la existencia como un todo independiente frente al mundo y frente a Dios. El define a la persona como “subsistente individual de naturaleza racional”189
e. Leibnitz. Para este autor la palabra persona trae consigo la idea de "un ser pensante e inteligente, capaz de razón y de reflexión que puede considerarse a sí mismo como él mismo; como la misma cosa que piensa en distintos tiempos y en diferentes lugares. Esto lo hace únicamente por medio del sentimiento que posee de sus propias acciones" 190 f. Kant. Se es "individuo" humano, para Kant, en tanto se está "determinado" "pre-fijado" en el ser. La persona en cambio, es "lo" libre; y su ser consiste precisamente en esa libertad. Mientras que el "individuo" sería lo prefijado, la “persona” sería lo capaz de obrar éticamente. Kant la definió como "la libertad e independencia frente al mecanismo de la Naturaleza entera consideradas a la vez como la facultad de un ser sometido a leyes propias, es decir, a leyes puras prácticas establecidas por su propia razón"(id.). "Es la libertad de un ser racional (de ponerse) bajo leyes morales"191 por el mismo hecho de ser racional. Para Kant, la persona es lo que hace que un individuo humano deba ser considerado fin en sí mismos y que no pueda ser jamás utilizado como
189 R.LUCAS, Antropología y problemas bioéticos. Madrid: BAC, 2001, 84. 190. FERRATER MORA, op. cit. p.2553190. I
191. Id 372
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
medio...192 La “persona” es el fundamento de la ética o el valor supremo de la ética.
g. Max Scheler y el personalismo. Para este autor la persona es un centro dinámico de actos y la que da unidad a esos actos que son a la vez exteriores e íntimos, racionales y emocionales. No existe persona que no se trascienda, es decir que no salga de sí hacia los valores. Esos valores pueden ser divinos (Dios) o humanos. Ese salir hacia los valores de un modo propio es lo que le da a la persona su característica individual y su trascendencia. h. Feinberg.193. La tendencia a ir reduciendo el concepto persona a sus potencialidades
intelectuales
es
particularmente
claro
en
este
autor
contemporáneo, que define a la “persona” como el individuo que tiene: 1.conciencia, 2. posesión de un concepto de sí mismo, 3. Autoconciencia, 4.capacidad de razonar y adquirir conocimiento. 5. capacidad de planificación, 6.capacidad de actuar según lo propuesto, 7. capacidad de sentir emociones, 8. Capacidad de sentir placer o dolor.
Fletchner
194
va más allá que Feinberg al poner ciertos criterios tales como: 1.
tener una inteligencia mínima (no menor de 40 en el Test de Inteligencia Standard), tener capacidad de comunicación, tener curiosidad, un sentido de identidad, autocontrol, preocupación por los demás, etc. Con Leibnitz y Kant, la categoría “persona” queda asimilada, o se considera equivalente, a capacidad de racionalidad de un individuo. El pensamiento de la Ilustración –en general- lleva a restringir el concepto persona a uso de razón y capacidad de ejercer la libertad.
192 KANT, I., Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Tecnos, 1989. 100-103. 193 J.FEINBERG.The problem of personhood. En BEAUCHUMP Y WALTERS, Contemporary issues in bioethics. Belmont: Wadsworth Publ.Co., 1982 194 IB.,
373
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
LA “PERSONA” DESDE LA EXCELENCIA
La conciencia de dignidad de la persona humana no se ha debilitado en la época contemporánea, sino al contrario, se ha incrementado. Puede decirse que hay un cierto consenso entre los pensadores modernos de diversas corrientes, en que una persona en sentido pleno, -desde la excelencia- posee ciertas
características
tales
como:
racionalidad,
autoconciencia,
responsabilidad ética, creatividad y identidad de sujeto 195 Considerar a la “persona-plenamente-desarrollada” desde la excelencia significa describirla como centro de una auto posesión o libertad que le permite situarse en el mundo y en el tiempo de forma exclusivamente individual. Por el contrario las actividades de los animales no son “suyas” sino comunes a su especie, a su naturaleza, a su ambiente, a su circunstancia. La naturaleza de la especie, predetermina que un animal sea de una manera "condicionada" y actúe con un comportamiento previsible. El animal sólo es una instancia particular de su naturaleza que actúa como miembro de su especie.
195 Pedro Laín Entralgo en su libro Teoría y Realidad del otro, expone que persona plenamente desarrollada implica que se den las siguientes características estructurales y descriptivas: - conformación: es decir la capacidad de integrar armónica y sistémicamente los elementos que conforman el "todo" (anátomo-neuro-químico, espacio-temporal, psíquico-socio-relacional-espiritual) de un sujeto. - individualidad: o irrepetibilidad, es decir, identidad diferente a los demás de su especie y forma de ser que no proviene de lo que otros también comparten dentro de su misma especie (la naturaleza) sino de algo propio que la persona va conformando por la manera como se orienta hacia los valores. - personeidad: es decir, interioridad, intimidad, conciencia de sí mismo y de tener una identidad, capacidad de auto poseerse a sí mismo de forma real y creativa - inabarcabilidad: una persona nunca puede ser explicada totalmente sino que permanece como "misterio" - inacabamiento: una persona siempre es centro de creación, de proyectos futuros, de búsqueda de la verdad, del amor, de la felicidad - impredicibilidad: una persona no actúa de forma predeterminada sino libre, es decir, su futuro no puede ser predicho como sucede con los objetos o con los seres que actúan por instintos. - apertura: una persona no es un núcleo cerrado sino lugar para el encuentro y la comunicación. Encuentra lo mejor de sí mismo en la medida que reconoce en otro, a un ser tan digno de existir como él y tan lleno de misterio como él. - indigencia: no se basta a sí mismo, necesita de los demás, necesita vivir en sociedad, de ahí que algunos lo llamen "animal político" Cfr. LAIN ENTRALGO,P. Teoría y realidad del otro. Madrid: Alianza, 1983.
374
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La “persona-plenamente-desarrollada” en cambio, es capaz de "sufrir" y "soportar" los determinismos que crea la naturaleza pero también es capaz de rebelarse contra las condicionantes de su especie. En otras palabras es capaz de aceptar ser esclavo, por no poder ser libre, pero de una forma consciente. Y eso mismo muestra que hay en la “persona-plenamente-desarrollada”
una
característica propia que la hace ser única frente a su especie. Cada uno acepta para sí la dosis de determinismo que le presenta la naturaleza bio-psico social de la que forma parte; o arriesga hacer brechas de libertad y de decisión, con un estilo y forma que es característica propia de cada uno. Teniendo en cuenta esto, la nota más relevante de una “persona-plenamentedesarrollada” es el hecho de ser centro de decisión frente a cualquier determinismo; y ejercicio de esa potencialidad para hacer brechas de libertad en los determinismos, agrandando y dinamizando su autonomía frente a la realidad. Dicho de otra manera, la persona es lo opuesto al condicionamiento de la realidad. Forma parte de los caracteres esenciales de toda “persona-plenamentedesarrollada” el poder tener conciencia de ser centro de decisión que la lleva a reivindicar para sí, el ejercicio de la autonomía y de la libertad.
Ninguna
persona consciente y libre admitiría que es "bueno" ser manipulada como medio al servicio de otra “persona-plenamente-desarrollada”. Al haber enfocado la conceptualización de la “persona” desde la excelencia hemos puesto de relevancia los aspectos intelectivos y voluntarios del individuo humano, como notas distintivas de una “persona-plenamente-desarrollada ". Aunque esta noción de “persona-plenamente-desarrollada” –enfocada desde la excelencia- tenga muchos elementos válidos, resulta insuficiente para decidir sobre los casos límites, aquellos en los que se duda de si un determinado ser con vida biológica humana deba reconocerse como capaz de tener el estatuto ontológico de persona. Tal sería el caso de los embriones antes de los 15 días, los anencefálicos, los que tienen electroencefalograma casi plano, los 375
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
dementes terminales, los esquizofrénicos autistas, débiles mentales severos, etc. etc. LA “PERSONA” DESDE LA INDIGENCIA
Lo realmente decisivo desde el punto de vista ético, no es situarnos únicamente frente a los individuos humanos con "plenitud" de humanidad (a esto hemos llamado “persona-plenamente-desarrollada”, fines en sí mismos, nunca medios), sino ante cualquier individuo vivo de la especie humana, independientemente del estadio de desarrollo biológico en el que se encuentre (anciano-adulto-niño-feto-embrión) a fin de preguntarnos si todo individuo de la especie
humana
–por
el
hecho
de
serlo-
deba
ser
considerado,
simultáneamente, “persona”. En ese sentido podremos preguntarnos si hay algún motivo, -racionalmente entendible y éticamente justificable- para que unos miembros de la especie (personas-plenamente-desarrolladas) decidan si otros individuos de la misma especie (personas-desde-la-indigencia) deban permanecer en la existencia de la “comunidad de personas”; o ser excluidos de ella. Para resolver esta dificultad hemos de comprobar –lo más objetivamente posible- cuando y cómo comienza un individuo de la especie humana.
Los “hechos” biológicos del inicio del individuo humano
Una vez fecundado el óvulo (23 cromosomas) por el espermatozoide (23 cromosomas) y producida la singamia o primera división celular (unas 36 hs., después de la relación sexual fecundante), las dos células iniciales ya cuentan con 46 cromosomas. La primera división celular es la que propiamente debería llamarse “concepción” del cigoto humano, puesto que recién ahí está completamente organizado, como un todo, el nuevo cuerpo embrional de 46 cromosomas articulados con sus respectivos genes.
376
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Lo extraordinario de esta primera división celular es que aquel lugar o sector de la membrana del óvulo que fue penetrada por el espermatozoide, marca la célula que será ubicada en la línea cabeza-pies del embrión humano. Ese sector de la membrana del óvulo conformará la célula 1ª, la que en el futuro se diferenciará para formar el cuerpo del embrión. La 2ª célula, -la que se ubica en el polo opuesto- será la que luego evolucionará para formar las membranas que envuelven el embrión en la bolsa amniótica.
A partir de las dos células iniciales del embrión humano 196 es decir, 48 hs después de la fusión del espermatozoide con el óvulo, comienzan a expresarse los genes propios del embrión humano, porque ya es posible reconocer los polipéptidos (proteínas exclusivas) que ellos generan. Aparecen entonces numerosos ARN con proteínas nuevas, que antes no se encontraban en las trompas de Falopio de la madre.
Esas proteínas nuevas y exclusivas del
embrión no son producidas por ninguna célula de la madre sino únicamente por el nuevo organismo que –por el momento- flota en las trompas de Falopio. El embrión humano tiene pues, una “fábrica” exclusiva de proteínas que no depende de la programación genética materna, sino de su propia estructura y sistema informativo.
Es decir, la evolución del embrión o individuo humano ya iniciado sigue desenvolviendo el cronograma de activaciones proteicas que es siempre igual en la especie humana y que tiene mucha similitud con las demás especies de mamíferos. El sistema de información genético propio del embrión es imperturbable y coherente: una etapa sucede a la siguiente de forma concatenada y según un diseño biológico pre-establecido en los genes de las células iniciales del embrión; éste sólo necesita adquirir los solutos y nutrientes, seleccionando del ambiente materno aquellos estímulos apropiados para continuar su proceso. Y el sucesivo “encendido” de ese programa “informático” biológico se da, tanto en el ambiente materno como fuera de él, con lo cual es 196. SERRA,A. El Embrión humano, ciencia y medicina. En: AAVV. La vida humana: origen y desarrollo (Reflexiones bioéticas de científicos y moralistas). Madrid: UPCO, 1989.. A.Serra es Profesor de Genética y director del Instituto de Genética humana de la facultad de Medicina de la Universidad.S.Cuore de Milán.
377
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
evidente que lo único que necesita el embrión humano inicial (sea en el estado de blastocisto, o gastrocisto) es el de tener los nutrientes y solutos adecuados para ejecutar el programa contenido en sus genes.
Los datos mencionados indican la cantidad de genes que ya están en funcionamiento en los primeros 3 días iniciales según un preciso diseño de activación y desactivación contenido en el “cuerpo” del embrión, cuya codificación está organizada en el genoma de sus células y que no son programados por la madre.
Esta información permite que las células
embrionarias formando un “todo” comanden su proceso de desarrollo en una vinculación, necesaria sí, pero extrínseca con el medio materno, sin lo cual tal desarrollo no puede ejecutarse.
La cantidad de genes activados y proteínas generadas en la etapa previa a la implantación en las paredes del útero (antes de los 15 primeros días de vida) sugiere que no es biológicamente exacto pensar que el día 14-15 es una fecha con significado biológico preeminente sobre todas las demás “fechas” del embrión y sobre los otros fenómenos previos al fin de la implantación, recién mencionados.
Lo característico del embrión humano en sus estadios iniciales es que tiene un “programa de activación de información” que, como todo sistema de comunicación, está abierto a modificarse por la interacción con el medio ambiente. Sin embargo, este programa de activación o de adquisición de información es definido y exclusivo suyo. Rechazará ciertas informaciones y, por el contrario, incorporará determinados estímulos del medio, según que éstos sean aptos para ajustarse a los mapas o redes de datos que ya dispone en sí mismo. Este “programa de activación de información” permite dirigir la embriogénesis y el proceso de diferenciación de las células, en un sentido determinado y no en otros muchos posibles; así como dirigir el proceso de incorporación de nueva información para el desarrollo. Y si en la interacción con el medio no puede llevar a cabo dicho programa, sucumbe y muere. Se ha podido comprobar que si una célula se separa de ese todo (células
378
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
estaminales) su evolución se vuelve errática y puede derivar en un comportamiento tumoral.
Dicho en otras palabras el proceso de diferenciación del embrión no está “comandado” por las informaciones que provienen del ambiente materno sino que los controles de desarrollo normal
de este organismo “nuevo” están
gobernados por la información propia del embrión.
Los datos científicos antes expuestos son los que nos permiten saber que, biológicamente, el embrión humano es un individuo irrepetible (único) de la especie humana que tiene un programa de información genética concatenado y coherente, distinto del de las restantes células del ambiente materno donde se desarrolla.
Y retomando las mismas palabras del Genetista Juan Ramón Lacadena 197 podemos decir: “Desde el punto de vista genético, el desarrollo puede definirse como un ‘proceso regulado de crecimiento y diferenciación resultante de la interacción núcleo-citoplasmática, del ambiente celular interno y del medio externo, de tal manera que, en su conjunto, el desarrollo constituye una secuencia programada de cambios fenotípicos (de apariencia externa), controlados espacial y temporalmente,
que
constituyen el ciclo vital del organismo’. Es decir, al producirse la fecundación de los gametos, se origina el cigoto, que reúne, ya desde el mismo instante de su formación, toda la información genética necesaria para programar la formación del nuevo ser, de manera que, de no mediar alteraciones de cualquier tipo que interfieran con el proceso, a partir del momento que empiece a funcionar el primer gen en dicha
197. LACADENA,J.R. "Status" del embrión previo a su implantación" En: AAVV. La vida humana origen... o.c.,35-40. Lacadena es profesor de Genética de la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Complutense de Madrid y autor de un extraordinario tratado de Genética Humana que es libro de texto en numerosas facultades de España y Latinoamérica.
379
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
célula inicial única, la programación genética conducirá inexorablemente a la formación del individuo adulto”
En el mismo sentido, dice C.Alonso Bedate SJ; 198 “El cigoto tiene la información que necesita para la generación de las moléculas que formarán la estructura de la persona que existirá en el futuro, es decir, está en posesión de la información específicamente humana. También tiene la información cromosómica indispensable para dar comienzo al proceso de diferenciación. El cigoto posee las moléculas que tienen el potencial para adquirir la capacidad informativa. Aquel potencial de capacidad informativa se adquiere con el tiempo por interacción con otras moléculas....El hecho que define con mayor precisión el carácter de inviolabilidad del cigoto humano es ser la entidad biológica que de forma automática desencadena el proceso autogénico del individuo humano. A ninguna otra célula se le puede aplicar tal significado biológico, ni se le puede aplicar el valor de relación término de individuo nacido que tiene el cigoto”.
Por último, las afirmaciones de François Jacob 199, -el premio nobel de Biología junto con Monod, y uno de los más célebres científicos del mundo- son categóricas: “Después de la fertilización del huevo, el desarrollo embrional tiene lugar en un orden fijo y de acuerdo a una agenda precisa determinada por el programa genético contenido en los cromosomas. Ese programa precisa cuándo y dónde van a emerger líneas de células diferenciadas, cuándo y dónde van a ser hechas, y en qué cantidad, diferentes proteínas. Tanto la calidad como la cantidad de las diferentes proteínas varían en el
198. ALONSO BEDATE y CEFALO,R.C. "El zigoto: ser o no ser una persona" Lab.Hosp., 1990, 217:231-233. Alonso Bedate es Profesor de biología molecular en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Consejo superior de Investigaciones Científicas de España.
199. JACOB,François. En BALABAN,M (Ed.) y AAVV. Biological foundations of human nature, The Katzir - Katchalsky Lecture Series. New York: Acad.Press New York, 1983, 19-42.
380
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
tiempo y en el espacio, durante el desarrollo. El programa genético se ejecuta mediante complejos circuitos reguladores,
que “prenden” o
“apagan” las diferentes actividades bioquímicas del organismo”
Teniendo en cuenta todos estos datos que provienen de la embriología y la genética, se puede decir que –biológicamente- el embrión desde sus estadios pre-implantatorios (a partir de la primera división celular) es: 1. un nuevo sistema informativo autónomo 2. Coordinado y comandado coherentemente desde sí mismo 3.Continuo y 4. Gradual. Esta evidencia biológica no es una “opinión”, ni una “creencia”. Es lo que “está ahí” y puede comprobarse científicamente. El embrión humano es “persona” desde que es individuo de la especie
En consecuencia, el embrión en sus primeros días después de la concepción tiene las siguientes condiciones biológicas:
1ª: Aptitud genética: se trata de un organismo individual
que pertenece,
desde el punto de vista de su componente genético, a la especie humana y su genoma es apto para incorporar200 1. De forma coordinada, 2. Continuada, y 3. Gradual, las informaciones necesarias para llegar a término el desarrollo de su especie. No hay separación clara entre una etapa y otra del desarrollo embrionario, que se presenta como un proceso continuo marcado por apariciones de funciones que se van desarrollando a partir de estructuras previamente existentes o que se van desenvolviendo a lo largo de la gestación. 2ª: Aptitud neuro-fisiológica: se trata de un individuo “vivo” de nuestra especie. Vivo significa que su sistema nervioso tiene la capacidad –en acto o en potencia201- para hacerlo respirar sin asistencia ventilatoria artificial,
200 A.SERRA, Identidad y estatuto del embrión humano: la contribución de la biología. En AAVV., Identidad y estatuto del embrión humano. Madrid: Ed.Internacionales Univ., 2000, 139-141. 201 En potencia estaría el embrión; en acto, un paciente en estado vegetativo persistente.
381
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
mientras sus restantes órganos se mantienen capaces de funcionar por sí mismos
202
o de ser sustituidos artificialmente en su función.
Un individuo que tenga estas aptitudes biológicas y ontológicas, tiene en sí la razón suficiente como para ser tratado de la misma manera que los restantes miembros con plenitud ontológica de la especie. Es decir, debe ser considerado “persona”.
En consecuencia, un embrión de la especie humana, por sus características biológicas, tiene en sí mismo las aptitudes genética y neuro-fisiológica correspondientes a la de un individuo vivo de la especie, y pese a no tener todavía la plenitud de sus atributos ni poder ejercer autónomamente sus derechos, (como la persona-plenamente-desarrollada) merece ser protegido por la norma ética y por el estatuto legal que prohíbe el homicidio
Este organismo humano (persona-desde-la-indigencia) debe ser reconocido jurídicamente
como sujeto de los derechos formulados en la Declaración
Universal de Derechos humanos, incluyendo el derecho a permanecer con vida.
Esta postura considera que la personeidad es una realidad ya presente desde el momento que biológicamente tenemos la evidencia de que existe un organismo biológicamente humano; aunque sea indigente. En consecuencia, puede afirmarse éticamente que no hay razones basadas en lo biológico para afirmar que no está ya al principio lo que luego se desarrolla en plenitud. Recordemos que las características más reivindicadas de la especie humana, es decir, la racionalidad, autoconciencia y libertad, sólo se adquirieren después que se llega a un grado mínimo de desarrollo psicoafectivo y neurológico, bastante después del nacimiento.
202 Esto quiere decir que, -descartando el enfriamiento o la intoxicación farmacológica- ese individuo no tiene electroencefalograma plano durante más de 6 hs. O, por el contrario, si todavía tiene ondas eléctricas cerebrales, su sistema neurológico está en proceso de desarrollo. 382
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
A diferencia de la propuesta sustentada por otros autores vemos que el derecho a permanecer en la existencia humana es un atributo que no depende de la valoración social, sino del hecho de pertenecer biológicamente a la especie cuyos miembros tienen esos derechos. De ahí que no se vea cómo no reconocer en los estadios iniciales de la vida de un individuo de esa especie, lo que se atribuye de otro, cuando está en su plenitud ontológica.
En otras palabras, la razón suficiente para ser considerado persona no es que se tenga racionalidad y capacidad de libertad, sino el hecho mismo de pertenecer corpóreamente a la especie humana. En ese sentido la Convención Americana de Derechos humanos (ley uruguaya 15.737) tiene razón al decir que: “Persona, a los efectos de esta ley, es todo ser humano” (Art.4).
Según esta postura, hay una relación intrínseca (o interna) entre pertenecer a la especie cuyos miembros son centros de autonomía personal, y la de merecer el mismo respeto como personas, al igual que cualquier otro miembro de esa especie. De dicha afirmación ontológica se sigue, como consecuencia ética ineludible, que el embrión debe ser respetado siempre como fin y nunca como medio para otra cosa que no sea su pleno desarrollo como personaplena.
Esto nos sitúa en la larga tradición filosófica que siempre definió a la "persona" como una "sustancia individual" que pertenecía a una "naturaleza de tipo racional", tal como lo formulaba Boecio y Tomás de Aquino.
PRINCIPIOS ETICOS BASICOS EN LA BIOETICA
Una vez que hemos tratado el tema del valor moral supremo, que es la dignificación de la persona humana, corresponde ver ahora, cuáles son los "caminos" o "vías" éticas por las cuales ese valor máximo puede canalizarse o
383
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
concretizarse en la interacción profesional-persona. De esos "caminos" o "vías" nos ocuparemos con el tema de los Principios y Normas éticas.
Puede definirse a los principios morales como aquellos imperativos categóricos y formales que:
1º ayudan a entender lo que implica la dignificación de la persona humana. Podría decirse, metafóricamente, que los principios éticos básicos tienen el mismo efecto que un "faro", puesto que iluminan las formas de la práctica humana que puedan estar favoreciendo o deteriorando la dignificación del hombre. 2º ayudan a iniciar o encaminar el proceso de la acción humana para defender e incrementar la realización del valor ético máximo; en el caso de las éticas personalistas: la persona tomada siempre como fin, nunca como medio. Los principios éticos tienen un carácter de imperativo formal (sin contenido específico). Por el contrario, una proposición concreta como ésta: "debes llevar al hospital a todo accidentado en la calle" tiene contenidos específicos. Por un lado, indica un imperativo particular: "llevarlo al hospital". Por otro, el objeto de la acción es un tipo de individuo definido: "quien se haya accidentado en la calle". A diferencia de una proposición como la del ejemplo, las reglas y principios éticos no suelen tener contenidos “materiales” o “concretos”, sino que son “formales”, “generales” o “abstractos”, es decir, apuntan a un ideal ético que, luego, cada individuo tiene que discernir cómo ponerlo en práctica. En ese sentido, el enunciado del Principio de autonomía: "toda persona debe ser respetada en su autodeterminación", no prescribe ni manda que se haga nada específico en un caso determinado. Por tanto, respetar la autonomía implica una conducta que ha de estar subyacente a toda interacción humana, en cualquier tiempo y espacio; aún cuando la forma de concretarla en la práctica, depende de un proceso de discernimiento ético, que es lo que permite darle contenidos en cada momento histórico.
En la práctica médica en particular, -pero podría afirmarse esto de la bioética en general-, tres son los principios que interactúan entre sí y en muchas ocasiones entran en conflicto cuando se trata de tomar decisiones éticas. Ellos 384
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
son el principio de beneficencia y no maleficencia por un lado; el principio de dignidad de la autonomía por el otro y el principio de justicia en tercer lugar.
EL PRINCIPIO DE BENEFICENCIA
El deber de hacer activamente el bien
El deber de hacer el bien, -o al menos, de no perjudicar- proviene de la ética médica. La antigua máxima latina: "primun non nocere" (primero que nada, no dañar), expresa de forma negativa, el imperativo positivo de beneficiar o hacer el bien a otros. Tal es el concepto de bene-ficencia.
Hacer el bien, no significa que yo haga a otro lo que "yo siento" que es su bien (si razonáramos así estaríamos partiendo de una ética emotivista). Por el contrario, este imperativo me obliga a hacer el bien esencial que le corresponde a la persona por el mismo hecho de ser persona. Esto significa que para garantizar la dignidad humana es necesario promover en la persona la conciencia, la libertad, y la capacidad para convivir armónicamente con los demás Algunos autores203 consideran que el deber de no dañar es más obligatorio e imperativo todavía, que el de promover positivamente el bien. Piensan que el daño que uno puede provocar en otros, es más rechazable que el omitir hacer el bien en ciertas circunstancias. A propósito, dan el siguiente ejemplo: no empujar fuera de la orilla a alguien que no sabe nadar, es más obligatorio que rescatarlo si pide auxilio204. No estamos de acuerdo con Beauchamp y Childress cuando afirman que el deber de no perjudicar sea más imperativo que el deber de beneficiar. Quizá a nivel médico sea más fácil percibir que, al menos, hay que evitar perjudicar. Pero a nivel ético, el no perjudicar no es más que una cara del mismo imperativo moral: el de hacer el bien. Lo que ellos 203
.BEAUCHAMP y CHILDRESS op.cit.p.107 Y afirman que resulta más fácil pensar que vale la pena correr un fuerte riesgo personal para evitar que otro sea dañado (ej. un bombero que arriesga su vida para salvar a un niño), que correr un débil riesgo personal para beneficiar a otros. En el primer caso la obligación moral sería mucho más imperativa. 204
385
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
llaman Principio de no perjudicar no es más que una parte del Principio de beneficencia, por cuanto el imperativo de no dañar sólo puede considerarse como "bueno" a la luz del imperativo que siente la razón ética humana de "hacer el bien". De ahí que el principio de beneficencia, desde el punto de vista conceptual, sea lo que da sentido al deber de no perjudicar. En cambio, cuando se trata de la práctica ética, el deber de no perjudicar sería lo primero que hay que buscar, es decir, sería el mínimo de deber deseable. En ese sentido estaríamos de acuerdo con los autores antes citados cuando colocan al deber de "prevenir el mal" en el nivel de obligatoriedad más inferior y al de "hacer el bien" en el superior o tercero.
Puede decirse, pues, que el Principio de Beneficencia tiene tres niveles diferentes de obligatoriedad, en lo que tiene que ver con la práctica profesional:
1º: debo hacer el bien al menos no causando el mal o provocando un daño. Es el nivel más imprescindible y básico. Todo ser humano, -y un profesional con más razón-, tiene el imperativo ético de no perjudicar a otros intencionalmente. De esa forma, cuando una persona recurre a un médico, tiene derecho a exigir, por lo menos, no ser perjudicado con la acción del profesional205. 2o: debo hacer el bien ayudando a solucionar determinadas necesidades humanas. Este nivel es el que corresponde a la mayoría de las prestaciones de los profesionales, cuando responden a las demandas de ayuda de sus clientes. El abogado, el psicólogo, el trabajador social,
el médico, el
comunicador social, o cualquier otro profesional puede responder o no, con los conocimientos que le ha brindado la sociedad, a la necesidad concreta, parcial
205
Se han dado múltiples interpretaciones de lo que es un daño. Sin duda, este concepto está en estrecha relación con el concepto de bien. Algunos lo han asociado a los males prohibidos por el Decálogo. Otros incluyen como daño o perjuicio los trastornos relacionados con la reputación, la propiedad o la libertad . Piensan que detrás de un daño hay un interés que se frustra contra la voluntad. Otros usan una definición más estrecha, limitándolo a lo que es daño físico o mental. Pero parece claro que siempre que se piensa en un daño, se está haciendo referencia a una carencia de bien o supresión del bien buscado.
386
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
y puntual, que le demanda una determinada persona que requiere sus servicios.
3o: debo hacer el bien a la totalidad de la persona. Este nivel tiene un contenido mucho más inespecífico, porque no se limita a responder a la demanda puntual de la persona, sino que va mucho más allá. Trata de satisfacer la necesidad que tiene toda persona de ser beneficiada en la totalidad de su ser. Necesitamos volver a la caracterización que ya hicimos de la persona humana, para recordar que su necesidad fundamental es la de incrementar su conciencia su autonomía y su comunitariedad. De ahí que el deber de beneficiar a la totalidad de una persona consiste en hacer todo aquello que aumente en ella su vida de relación con los demás y su capacidad de vivir consciente y libremente de acuerdo a sus valores y deseos.
Por otro lado nos parece acertada la opinión de BEAUCHAMP Y CHILDRESS cuando dicen que el principio de beneficencia establece que la persona “X” tiene el deber de hacer el bien a la persona “Y”, siempre y cuando se den estas condiciones: 1. si Y está en una situación tal que corre el riesgo de sufrir una importante carencia o daño, si no se modifica esa circunstancia. 2. si la acción de X es necesaria para evitar esa carencia o daño. 3. si es probable que la acción que X está en condiciones de hacer, evite esa pérdida o daño. 4. si la acción de X no implica un daño significativo para sí mismo 206 5. si los beneficios que obtendrá Y (analizados en la comunidad de interacción comunicativa) superan ampliamente los daños que pueda sufrir X207
206
más allá de esos riesgos considerados mínimos para X, se trataría de una acción virtuosa o heroica, que sobrepasa el campo de la obligación 207 De lo anterior se deduce que para que el principio de beneficencia sea obligatorio, debe tenerse en cuenta no solo su formalidad -hacer positivamente el bien- sino las consecuencias que implican su puesta en práctica, es decir un cálculo de costos (incluyendo riesgos) y beneficios. El cálculo de la desventaja del beneficio sobre el costo es algo sumamente complejo que implica muchas dificultades teóricas que deben ser resueltas en cada caso. Y estos problemas implican opciones de valores, tal como puede verse a través de estas preguntas: a.¿qué valores son los que se tendrán en consideración para juzgar lo que son los costos y lo que son los beneficios?. b.¿Cuánta variedad de costos y beneficios se tendrán en cuenta para el cálculo?. c.¿los valores de quién son los que se tendrán en cuenta como más relevantes?. d.¿a quienes van a cargarse los costos y a quienes se les va a distribuir los posibles beneficios? e.¿Cuánto
387
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Con lo que acabamos de decir resultará evidente que ciertas posibilidades de hacer el bien son a costa de que nosotros mismos suframos importantes perjuicios. Cuando esa circunstancia requiere el sacrificio de nuestra propia integridad emocional o física, deja de ser una obligación y pasa a ser una acción de tipo heroica, puesto que no se da la condición 4 y 5 antes mencionados. La sociedad siempre ha considerado héroes a quienes defienden a la patria, a riesgo de su propia vida, o hacen grandes proezas para bien del prójimo
208.
Evidentemente, esta forma de hacer el bien es heroico.
Pero no podemos decir que sea obligación ética categórica para cualquier ser humano que se encuentre en la misma circunstancia. Entre la actitud heroica y la obligación ética, hay una gama muy amplia de posibilidades, en la que los límites no son claros sino todo lo contrario. De ahí que sólo una autenticidad veraz y virtuosa puede ayudarnos a distinguir lo que es heroico -y que no todos estamos en condiciones de llevar a cabo- de lo que es obligatorio para un hombre normal. Una permanente actitud crítica frente a nosotros mismos y frente a nuestra tendencia permanente al deterioro ético podrá librarnos de las autojustificaciones que tienden a des responsabilizarnos de la vida en sociedad. Así, sucederá con menos frecuencia, que pasemos de largo sin auxiliar a un accidentado en la carretera; o que, conmoviéndonos ante un perro faldero, sigamos indiferentes al ser humano que vive con indignidad; o que sufre y muere porque la sociedad no le brinda las posibilidades mínimas para continuar formando parte del género humano, o para vivir en él con dignidad.
Es obvio que la práctica del médico tiene que ver fundamentalmente con el daño mental que se infringe al enfermo. No obstante, la explotación económica o de la propiedad, no es algo desconocido para la mala práctica del médico. Siguiendo a B.GERT209 podríamos decir que del principio de no dañar se derivarían para el médico normas más concretas como "no manipular", "no costo-beneficio corresponde a los individuos (abstractamente aislados) y cuánto a la sociedad en su conjunto?. f.entre los costos y beneficios físicos, los mentales y los sociales, ¿a cual se le dará más peso?. 208 Recordemos como ejemplo de eso el caso sucedido en nuestro país hace unos años cuando, en alta mar, se desencadenó un incendio en la sala de máquinas de un barco que amenazaba con explotar la totalidad del navío. Viendo esto un marinero tapó con su propio cuerpo el lugar por donde podía expandirse el fuego, con lo cual salvó a toda la tripulación 209 Citado por BEAUCHAMP y CHILDRESS, op.cit.109.
388
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
causar dolor", "no incapacitar" (física ni mentalmente), "no impedir el placer". Evidentemente estas normas son todas válidas "en principio" es decir, siempre que no entren en conflicto con un principio de mayor importancia como puede ser el de respeto a la autonomía o el de justicia. El paternalismo
En no pocas ocasiones de la práctica médica lo que entienden, por un lado el médico y por otro el paciente con respecto a lo que es hacer el bien y evitar el daño, son nociones diferentes y aún opuestas. Hay personas de las que el médico sabe que optan por drogarse, prescindir de la diálisis, intentar suicidarse, o -sin mayor motivo- no cumplir con las indicaciones del psiquiatra. ¿Cabe –teniendo en cuenta el principio de Beneficencia- alguna estrategia coercitiva frente a este tipo de pacientes? ¿Es justificable que el médico presione –o coaccione- a un alcohólico altamente agresivo y trastornante del medio familiar, o a un drogadicto que delinque violentamente para drogarse, a fin de que ambos hagan el tratamiento de deshabituación en contra de su voluntad? ¿Es justificable que un médico utilice como medio de presión, el negarse a iniciar, o a seguir brindando sus servicios a una persona se niega a hacer ese tipo de tratamientos? Estas son algunas de las situaciones en que se puede presentar el paternalismo en la práctica del médico.
El profesional de la salud se da cuenta en esos casos, que su concepción de "equilibrio emocional", "salud mental" o aún de "justicia interhumana", supone una oposición completa con ese tipo de conductas, que la persona quiere hacer, o está llevando a cabo de hecho; por el contrario, considera que es propio de su rol, la búsqueda de proteger la autonomía y libertad de todas las personas evitando que esas situaciones amenazadoras se den, y los pacientes puedan llegar a recuperar el tipo de equilibrio que el profesional considera adecuado.
Se ha dado en llamar paternalismo, a la actitud ética que considera que es justificado obrar contra o sin el consentimiento del paciente, para maximizar el bien y evitar el perjuicio de la propia persona o de terceros. 389
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La dificultad que surge con el paternalismo ético es saber cuándo una acción paternalista está justificada moralmente o no. Es cierto que asumir una actitud paternalista contra la voluntad de otra persona, para evitar daños graves a terceros, puede estar justificada moralmente en ciertas circunstancias. Pero ¿cuales serían las condiciones éticas imprescindibles para poder incluirlas en esa categoría? Filósofos como HART o como DWORKIN han justificado el paternalismo210 para casos en que una persona intente actuar de forma extremadamente riesgosa o irracional contra sí misma. Según ellos, el paternalismo puede justificarse sólo si:
-1. Los males que se intentan evitar, o el beneficio brindado a la persona, son claramente mayores que la pérdida de libertad o el sentimiento de invasión sufrido por la interferencia. -2. La condición de la persona indica que tiene limitada seriamente su capacidad para elegir autónomamente. -3. Ese tipo de actuación paternalista está universalmente aceptada para circunstancias similares 211.
Una posición contraria a la anterior, sería la de los "autonomistas" que afirman que el paternalismo viola los derechos individuales y permite demasiada injerencia en el derecho a la libre elección de las personas. Piensan que una persona autónoma es la más idónea para saber qué es lo que en realidad la beneficia, o cual es su mejor interés. De ahí que no tenga sentido pensar según los autonomistas- que una persona razonable, si no lo desea, tenga que depender de otra en sus decisiones. Si justificamos el paternalismo, -dicen estos autores- podríamos caer en un régimen espartano en el que todo riesgo se prohibiría; tal como beber, fumar, hacer deportes peligrosos, conducir, etc. 210
. op.cit.p.173 Algunos autores consideran que las personas pueden pasar en ciertas circunstancias por el riesgo de elegir conductas excesivamente riesgosas e irreversibles, por estar pasando por momentos de depresión, confusión o negligencia, de ahí que justifican que otros tengan un cierto limitado poder sobre los demás, en orden a evitar las consecuencias de esas conductas. 211
390
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Para ellos, únicamente el hecho de no dañar a otros, justificaría que se restrinja la acción de una persona en relación con otra.
Algunos autores, 212 distinguen entre paternalismo débil y fuerte.
Por paternalismo débil se entiende aquel que se justificaría para impedir la conducta dañina hacia a uno mismo o a terceros, siempre que dicha conducta sea notoriamente involuntaria o irracional; o cuando la intervención de un profesional sea necesaria para comprobar si la conducta es consciente y voluntaria.
El paternalismo fuerte en cambio, es aquella actitud ética que justifica la intervención forzada sobre las decisiones de una persona consciente y libre cuyas conductas no están perjudicando a otros, pero que, a juicio personal del profesional implicado, son conductas “perjudiciales” o “inapropiadas”
o
“irracionales” para el paciente.
Consideramos que desde el punto de vista de una ética personalista estaría justificado el paternalismo débil, pero nunca el paternalismo fuerte. Para ejemplificar ambos tipos de paternalismo, pongamos el caso de un paciente que ha dicho que, de saber que tiene cáncer, se mataría. Se trataría de un paternalismo débil si el médico le oculta la información porque tienen serias evidencias -por las características psicoafectivas y espirituales del pacienteque éste va a reaccionar de forma irracional y no autónomamente, frente a la noticia.
En cambio, se trataría de un paternalismo fuerte si el médico -como criterio general aplicable en todos los casos- considera que nunca hay que informar al paciente canceroso de su situación real, debido a las posibles repercusiones emocionales que tal información le provocaría. En este caso se trata de un paternalismo fuerte, por cuanto le impide decidir a la persona sobre qué tipo de tratamientos de salud quiere recibir o rechazar. También estaríamos ante una
212
. FEINBERG id. p.175
391
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
conducta paternalista fuerte, la del médico que hace una transfusión de sangre, en contra de la decisión explícita de un Testigo de Jehová.
Es también paternalismo fuerte la actitud del médico que considera que las personas no están en condiciones de decidir sobre las posibilidades que estiman adecuadas con respecto al tipo de intervención que se le va aplicar y, en consecuencia, no brinda información sobre el procedimiento o camino terapéutico que seguirá; o brinda una información sofisticada, de manera que la persona, de hecho, no entiende y se ve condicionada a confiar ciegamente en lo que le dice el médico. Con más razón aún, sería un paternalismo fuerte la conducta de aplicar técnicas de diagnóstico o tratamiento en contra de la voluntad de la persona, con la intención de hacerle un bien
Por el contrario, en aquellas situaciones en las que se duda que el paciente esté actuando autónomamente, estaría justificada moralmente, la actitud paternalista destinada a impedir que la persona se dañe a sí misma de forma severa penosa o irreversible. Los casos de paternalismo débil son fáciles de justificar, puesto que la decisión de beneficiar a la persona no atenta contra su autonomía, sino que busca protegerla de la irracionalidad no autónoma. Se podría decir que el paternalismo débil, en realidad, no violaría la autonomía de la persona, puesto que se trataría de situaciones en las que hay ausencia de autonomía.
Si se tiene en cuenta lo dicho antes, se puede ver que todo el razonamiento que hemos seguido hasta ahora va encaminado a mostrar que el deber de hacer el bien por parte del médico puede entrar en conflicto, en algunas ocasiones, con el concepto de bien que tiene la persona. El problema surge cuando el médico tiene que juzgar en las situaciones límites, es decir, en aquellas en las que no es claro si el sujeto está efectivamente decidiendo por sí mismo con conciencia y libertad si se va a suicidar, si va a matar a otros, o si va a seguir abusando sexualmente de su hijastra o explotando a un anciano. Estos problemas los analizaremos con mayor detalle más adelante en este texto, pero queremos señalar aquí, que el deber de hacer el bien que hemos formulado por medio del Principio de Beneficencia, es algo que involucra al 392
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
médico también en aquellas situaciones en que su puesta en práctica, puede violentar la voluntad de la persona.
En condiciones normales el deber de beneficencia del médico, consiste en ayudar con humildad y con los medios técnicos a su disposición, a que la persona recupere o mantenga su autonomía, su conciencia y su capacidad de vivir armónicamente con los demás. Pero hay circunstancias en que no hay más remedio que violentar la "expresión de la decisión" de otra persona. Obsérvese que no decimos que se violenta la autonomía de otra persona,(porque ésta puede estar temporalmente ausente) sino la "expresión de la decisión", que no siempre corresponde a una decisión autónoma y libre. Es tarea del médico distinguir una situación de la otra, tal como lo veremos cuando tratemos de forma explícita el tema del Consentimiento válido.
Para concluir podemos decir, inspirándonos en una formulación acuñada por THOMSON213, que el deber o la obligación del médico consistiría en ser un "mínimo samaritano" en aquellas ocasiones en que la expresión de la decisión de la persona entra en conflicto con la idea de bien que el médico posee como integrante de la comunidad de interacción comunicativa 214. Y que debe ser un "buen samaritano" cuando -en condiciones normales- su esfuerzo va encaminado a ser un medio para que el sujeto conserve o recupere su conciencia, autonomía y comunitariedad ética.
EL PRINCIPIO DE AUTONOMIA
La capacidad de darse a sí mismo la ley, era el concepto que tenían las ciudades-estados griegas de la antigüedad. El concepto moderno de autonomía surge principalmente con Kant y da a entender la capacidad del
213
. Id. p. 159 Ser integrante de la comunidad de interacción comunicativa implica para nosotros que el psicólogo participa abiertamente de la mínima noción consensuada de bien, aceptada como tal por la sociedad en general y por la sociedad de profesionales a la que pertenece. Y que como miembro de esa comunidad de interacción es capaz de justificar abierta y racionalmente que el bien que él juzga como tal en una determinada circunstancia de su práctica, sería también el bien que consideraría como tal la comunidad de interacción si estuviese en su misma posición. No es la ocasión ahora de exponer mejor esta formulación, que así como queda necesita muchas más precisiones para que pueda ser aceptable. 214
393
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sujeto de gobernarse por una norma que él mismo acepta como tal sin coerción externa. Por el hecho de poder gobernarse a sí mismo, el ser humano tiene un valor que es el de ser siempre fin y nunca medio para otro objetivo que no sea él mismo. Pero para Kant, esta autolegislación no es intimista sino todo lo contrario. Una norma exclusivamente individual sería lo opuesto a una verdadera norma y pasaría a ser una "inmoralidad". Lo que vale -según Kant y según la mayoría de los sistemas éticos deontológicos- es la norma universalmente válida, cuya imperatividad no es impuesta desde ningún poder heterónomo sino porque la razón humana la percibe como cierta y la voluntad la acepta por el peso de su misma evidencia. Esta capacidad de optar por aquellas normas y valores que el ser humano estima como válidas es formulada a partir de Kant como autonomía. Esta aptitud esencial del ser humano es la raíz del derecho a ser respetado en las decisiones que una persona toma sobre sí misma sin perjudicar a otros.
Stuart Mill, considera a la autonomía como ausencia de coerción de la capacidad de acción y pensamiento del individuo. A Mill lo que le interesa es que el sujeto pueda hacer lo que desea, sin impedimentos. Su planteo insiste más en lo que de individual tiene la autonomía, que en la universalidad, que es lo fundamental de Kant.
Ambos autores tienen en común el que piensan que la autonomía tiene que ver con la capacidad del individuo de autodeterminarse, ya sea porque por propia voluntad cae en la cuenta de la ley universal (Kant), ya sea porque nada interfiere con su decisión (Mill).
De lo anterior es fácil concluir que para ambos autores la autonomía de los sujetos es un derecho que debe ser respetado. Para Kant, no respetar la autonomía sería utilizarlos como medio para otros fines; sería imponerles un curso de acción o una norma exterior que va contra la esencia más íntima del ser humano. Para Kant, se confunde y se superpone el concepto de libertad con el de ser autónomo. De la misma manera que no puede haber un auténtico ser humano si no hay libertad, tampoco puede haber ser humano donde no haya autonomía. Stuart Mill por su parte, también reivindica la importancia de la 394
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
autonomía porque considera que la ausencia de coerción es la condición imprescindible para que el hombre pueda buscar su valor máximo que sería la utilidad para el mayor número.
A partir de este razonamiento, el pensamiento filosófico postkantiano incorporó como noción fundamental en la antropología y en la ética, el principio que ahora llamamos de autonomía y que podría formularse de la siguiente manera: "todo hombre merece ser respetado en las decisiones no perjudiciales a otros". Desde la perspectiva de Kant no habría sido necesario hacer esa cláusula exceptiva, puesto que la decisión de un hombre autónomo siempre sería adecuarse a la ley universal, que por cierto, nunca puede ser perjudicial en sí misma. La cláusula exceptiva proviene de la filosofía utilitarista y es una defensa contra la arbitrariedad subjetivista.
Tal como lo formula ENGELHARDT,H.T.215 , el principio de autonomía considera que la autoridad para las acciones que implican a otros se deriva del mutuo consentimiento que involucra a ambos. Como consecuencia, sin ese consentimiento no hay autoridad. Las acciones que se hacen contra tal autoridad son culpables en el sentido de introducir un "violador" fuera de la comunidad moral y haciendo lícita la venganza, o la fuerza punitiva aplicada por cualquier comunidad moral minoritaria. A su vez, el mutuo consentimiento sólo se puede basar en el hecho de que cada persona es un centro autónomo de decisión al que no se puede violar sin destruir lo básico en la convivencia humana. De ahí que el respeto al derecho de consentir de los participantes es una condición necesaria para la existencia de una comunidad moral. El autor que venimos citando formula la máxima de este principio como: "no hagas a otros lo que ellos no se harían a sí mismos; y haz por ellos lo que con ellos te has puesto de acuerdo en hacer".
Del principio antes formulado se deriva una obligación social: la de proteger a los individuos a que puedan consentir antes de que se tomen acciones con ellos y la de proteger a los débiles que no pueden consentir por ellos mismos.
215
ENGELHARDT,T.H. The Foundations of Bioethics Oxf.Univ.Pres. New York 1986
395
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En segundo lugar, se deriva el deber de la sociedad de forzar a que los individuos cumplan los acuerdos que en conciencia y libertad han tomado con anterioridad.
EL PRINCIPIO DE EQUIDAD
El principio de equidad es la aplicación del Principio General de «Justicia» a la relacionalidad interpersonal. Por ello, en primer lugar, a continuación desarrollaremos el tema de la Justicia, para luego aplicarlo a esta relacionalidad como «equidad».
Antecedentes históricos
a. Justicia como justeza o exactitud
Aristóteles fue de los primeros en formular esta categoría. La diosa Némesis era para los griegos una diosa vindicativa de lo que no estaba ajustado con la realidad que le correspondía "por naturaleza"216
Aristóteles retoma ese
personaje pero lo integra como una categoría moral: la vindicatio o virtud que procura que las cosas estén según su orden natural. Es pues la virtud por excelencia o la práctica de la virtud perfecta: justeza de las cosas con su propia realidad.
En el caso de la vida social, hay una justicia política que es la que hace que exista la sociedad con su orden natural propio, es decir, organizada de acuerdo a su "esencia". Como parte de esa justicia política está la justicia distributiva (o proporcionada), correctiva - conmutativa (o igualitaria), y la legal.
La primera se refiere a la justeza que debe haber en las relaciones entre el gobernante y sus súbditos, cada uno cumpliendo su propio rol: o mandar u obedecer. No se trata de una distribución igualitaria de bienes -ya que la
216
En todo este punto seguiremos estrechamente a D.GRACIA op. cit., 206 ss.
396
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
desigualdad es natural para Aristóteles-, sino de darle a cada uno lo que le corresponde según su rol social. Es decir, una justicia proporcionada.
La justicia conmutativa es la justeza que debe haber en las relaciones entre los iguales. Se refiere al intercambio igualitario de valores, es decir, si yo le doy un tonel de vino, tengo derecho a recibir un valor equivalente en trigo, etc.
La legal es la que se refiere a la justicia que se debe para con la sociedad como conjunto, y que se manifiesta normalmente a través de los deberes ciudadanos expresados en las leyes. De ahí toma su nombre de justicia legal.
En la época ilustrada de la Edad Media, Santo Tomás de Aquino introduce variables fundamentales en su lectura de Aristóteles, que permanecen como categorías normalmente usadas en las sociedades modernas y en el derecho contemporáneo. Este extraordinario filósofo medieval consideraba que tanto la justicia conmutativa como la distributiva atañían al bien de los particulares. Por el contrario, la justicia legal es para él, la que tiene como objeto al bien común, que es superior y previo al bien de cada individuo.
Justicia como cumplimiento de los contratos
El Renacimiento junto con el florecimiento de las artes, trajo un renacer de la subjetividad y del comercio. La justicia poco a poco empieza a definirse como lo que asegura la libertad en los contratos. Lo justo ya no sería dar a cada uno lo que le corresponde sino cumplir lo pactado.
Así Hobbes considera que el único derecho del hombre es la libertad de hacer lo que quiere. Para convivir en sociedad no le queda más remedio que renunciar a ese derecho innato. De ahí la importancia del "pacto". La injusticia sería transgredir ese pacto y por tanto, para Hobbes no hay justicia que no sea la justicia de cumplir la ley o pacto social.
Locke por su lado considera que el ser humano como un ser individual es depositario del derecho a la vida, a la salud, a la libertad y a la propiedad. 397
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
También para vivir en sociedad es necesario que el estado proteja esos derechos. Si no lo hace es injusto puesto que su papel es garantizar la libertad individual. Esta noción de justicia contractual de la Ilustración continuó luego durante la mayor parte del siglo XIX.
Modernamente Nozick (1974) vuelve a reivindicar esta concepción de la justicia cuando defiende que el papel de un estado es ser "estado mínimo". Es decir, preocuparse de proteger a los individuos contra la violencia, el robo, el fraude y el cumplimiento de los contratos. Si hace sólo eso, es un estado "justo". Justicia sería para este autor, el libre desarrollo de cada uno según su voluntad, con tal de que no moleste a otros.
La concepción "contractual" de la justicia repercute en múltiples ámbitos de la sociedad, y en particular en el del ejercicio de las profesiones. Veamos a manera de ejemplo, las dos principales consecuencias que tuvo en una de ellas como es la medicina. Por un lado, afectó a la forma que los médicos empezaron a entender el "derecho" a ejercer su profesión. De acuerdo a esta noción de justicia los médicos son considerados como parte de las profesiones "liberales" porque el ejercicio profesional pasa a ser visto como el contrato "libre" hecho entre un médico independiente y un paciente que lo elige en el mercado de ofertas no mediado por el Estado. A partir de la Ilustración, los pacientes ya no retribuyen los "honorarios" que le corresponden al médico por el "honor" que se merecen sus servicios217, -tal como había sido la forma tradicional de relación médico-paciente hasta esa época-, sino que pagan un contrato preestablecido. En el siglo XIX los médicos tenían pánico de terminar como simples asalariados del estado y el "libre contrato" entre el médico y su paciente se consideraba esencial a la práctica de la profesión dentro de esta concepción ilustrada de la justicia. Era un "derecho" del médico liberal el poder fijar su propia tarifa, con la única condición de no cobrar menos de una cuota determinada fijada por el gremio, para no desprestigiar a la profesión. Una segunda repercusión de la concepción liberal de la justicia fue la forma en que se valoró la obligación del estado con respecto a la salud. En esta forma de
217
Ya que la salud se consideraba como no pagable de la misma manera que quien compra un objeto.
398
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
considerar "lo justo", la atención de la salud de los ciudadanos no es un deber que el estado deba cumplir, sino simplemente un derecho individual que debe proteger de forma negativa, al impedir que nadie atente contra la salud de nadie. La justicia debida del estado en todo caso podría consistir -para los liberales- en pagar la atención de aquellas enfermedades causadas por el mismo Estado, pero nunca una responsabilidad para todo tipo de asistencia. La salud pasa a ser considerada como una benevolencia del estado, pero no un deber vinculante u obligatorio hacia sus ciudadanos. Justicia como Igualdad
Será Marx quien contribuya significativamente a un concepto de justicia como igualdad de bienes. Su crítica al capitalismo estriba en que para él la defensa incondicional de los derechos del individuo a lo que llevan es a que quienes tienen el dinero puedan seguir siendo cada vez más ricos a espaldas de las masas desposeídas. La llamada Doctrina social de la Iglesia y los socialistas democráticos son los que más han llevado a considerar el papel del estado como el promotor y protector de una real situación de igualdad de oportunidades abiertas para todos. Eso incluye una vida digna de los individuos de la nación en los que quede siempre garantizada los derechos básicos de educación, vivienda, trabajos y salario justos, jubilación y salud.
Concepciones contemporáneas
Quizá el autor más célebre al respecto y que más ha hecho repensar la noción de justicia es J. Rawls218. Para el autor de "A Theory of Justice"(1971), en la "posición original" es decir, en una sociedad supuestamente todavía no "corrompida", compuesta por seres iguales, maduros y autónomos, es esperable que sus ciudadanos estructuren dicha sociedad sobre bases
218
. Teoría de la Justicia FCE Madrid 1979 Retomamos el resumen de D.Gracia op. cit. p. 248 ss.
399
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
racionales y establezcan que los criterios o bienes sociales primarios accesibles para todos, estén compuestos de:
1. libertades básicas (de pensamiento y conciencia) 2. libertad de movimiento y de elegir ocupación, teniendo como base la igualdad de diversas oportunidades. 3. la posibilidad de ejercer cargos y tareas de responsabilidad de acuerdo a la capacidad de gobierno y autogobierno de los sujetos. 4. La posibilidad de tener renta y riqueza 5. el respeto a sí mismo como personas
Para J.Rawls en esa "posición original" o sociedad "pura" sus ciudadanos estimarían razonable que todos los bienes se distribuyeran igualitariamente, a menos que una desigual distribución beneficiara a todos. Como esto último es improbable sólo cabe escoger entre dos alternativas incompatibles entre sí: o hacer que las desigualdades beneficien a los más favorecidos (maxi-max) o minimizar los perjuicios que sufren los menos favorecidos (maxi-min). Es lógico pensar que en la "posición original" los ciudadanos libres y autónomos escojan el "maximin" es decir que:
"todos los bienes sociales primarios -libertad, igualdad de oportunidades, renta, riqueza, y bases del respeto humano-, han de ser distribuidos de un modo igual, a menos que una distribución desigual de uno o de todos estos bienes redunde en beneficio de los menos aventajados"219 A su vez, este principio se descompondría en otros dos:
"1. toda persona tiene el mismo derecho a un esquema plenamente válido de iguales libertades básicas que sea compatible con un esquema similar de libertades para todos". "2. Las desigualdades sociales y económicas deben satisfacer dos condiciones. En primer lugar, deben estar asociadas a cargos y posiciones
219
Citado por Gracia op.cit., 250.
400
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
abiertos a todos en igualdad de oportunidades; en segundo lugar, deben suponer el mayor beneficio para los miembros menos aventajados de la sociedad"220.
O dicho en otras palabras: 1. Las libertades civiles se rigen por el principio de igual libertad de ciudadanía. 2. Los cargos y posiciones deben estar abiertos a todos, conforme al principio de justa igualdad de oportunidades. 3. Las desigualdades sociales y económicas (poderes y prerrogativas, ventas y riqueza) deben cumplir el principio de la diferencia, según el cual la distribución desigual de esos bienes sólo es justa o equitativa si obedece al criterio maximin, es decir, si ninguna otra forma de articular las instituciones sociales es capaz de mejorar las expectativas del grupo menos favorecido" 221 Siguiendo pues la enseñanza de Rawls podríamos decir que el Principio de Justicia es aquel imperativo moral que nos obliga a lo siguiente:
En primer lugar, a la igual consideración y respeto por todos los seres humanos. Esto implica un elemento negativo que es el imperativo de no discriminar, es decir de respetar que toda persona tiene derecho a ser tratada en igualdad de condiciones con respecto a otro ser semejante a él, sin diferenciar por motivo de edad, condición social, credo religioso, raza o nacionalidad. Implica por otro lado un imperativo positivo, la búsqueda eficaz por la igualdad de oportunidades en cuanto al acceso al común sistema de libertades abiertas para todos. En otras palabras esto quiere decir que todo ciudadano de una nación tiene derecho a la igualdad de oportunidades en cuanto a acceder a la satisfacción de las necesidades básicas de toda persona, como son la vida, la salud, la autonomía, la educación y el trabajo. Si una persona tiene la posibilidad de satisfacer estas necesidades básicas podrá escoger libremente otras necesidades que se derivan de las anteriores, y que
220 221
. id.,250. id., 252.
401
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
de hecho han sido reconocidas como tales por la Declaración Universal de los Derechos humanos, tanto individuales, políticos, sociales y económicos.
En segundo lugar, el Principio de Justicia implica que sólo es éticamente justificable aceptar diferencias de diverso tipo entre los seres humanos, si esas diferencias son las menores humanamente posibles y las que más favorecen al grupo más desfavorecido, o como dice textualmente J.Rawls, "si ninguna otra forma de articular las instituciones sociales es capaz de mejorar las expectativas del grupo menos favorecido"222 Esta forma de considerar el Principio de Justicia es profundamente dinámico y removedor de cualquier falsa solución. Mantiene a la humanidad en permanente tensión hacia el ideal ético de hacer eficaz lo de que "todo ser humano tiene derecho a la igual consideración y respeto". LA
INTERRELACION
DE
LOS
PRINCIPIOS
EN
LA
PRACTICA
PROFESIONAL
El Respeto por la autonomía, el principio de Hacer el bien y el de Justicia (o de igual consideración y respeto) indican los deberes primarios de
todo ser
humano y los derechos inalienables de cada persona y de los pueblos. Son las columnas fundamentales de toda ética personalista.
Estos principios no involucran sólo a la relación individual sino a cualquier grupo humano dentro de la sociedad y aún a la relación entre los estados. Son el fundamento de toda ética, aún la internacional. De ahí que se apliquen también
a
cualquier
ética
profesional
o
especial,
con
las
debidas
acomodaciones a cada práctica particular.
Desde el punto de vista de la ética personalista no puede decirse que exista un único principio ético a partir del cual los dilemas de la práctica profesional puedan resolverse o superarse. Es la trinidad de los tres principios simultáneamente tenidos en cuenta los que deben articularse para que se
222
Id.
402
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
pueda entablar una adecuada relación ética entre el profesional, la persona y la sociedad; y además, para que pueda vehicularse en la práctica concreta, el sostén, la protección y el acrecentamiento del valor ético supremo que es la dignidad de la persona humana en sus tres dinamismos esenciales: incremento de la conciencia, la autonomía y la comunitariedad.
Por el contrario, si se diera prioridad o sólo se tuviera en cuenta a un único principio como el de Autonomía, terminaríamos obrando con una ética individualista, libertarista o solipsista. Si sólo tuviéramos en cuenta el Principio de justicia podríamos caer en una ética colectivista, totalitarista, o gregarista. Si sólo aplicáramos el deber de hacer el bien podríamos caer en una sociedad paternalista o verticalista.
Es evidente que el diseño o "edificio" de la ética personalista está todavía incompleto en el punto al que hemos llegado. Faltan tratar las normas éticas, que serán objeto de estudio en el próximo capítulo-, y las virtudes.
En la
práctica concreta las dificultades provienen en la mayoría de las ocasiones porque entran en conflicto entre sí, diversos valores, principios o normas. Cuando ese conflicto es entre un principio y una norma, parece relativamente sencilla la decisión de darle prioridad al principio sobre la norma. Pero cuando existen conflictos entre dos principios, la resolución es más compleja. Trataremos de enfocar ese punto cuando lleguemos a tratar el tema de las "Decisiones éticas".
Pero además, de nada sirve saber cuales son los valores, principios y normas si los sujetos no incorporan en sí como parte de su "carácter" o "modo permanente de ser" lo que implica la benevolencia, el respeto, o el ser justo. Toda ética es últimamente gélida si no termina convirtiéndose en una ética de virtudes. Pero por otra parte es prácticamente inefectiva si junto a los valores, principios y normas no se aprende a razonar éticamente de una forma correcta para poder incorporar el ideal ético en una práctica realmente transformadora y crítica de la realidad fáctica. Estos puntos serán motivo de tratamiento en los temas que siguen.
403
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
LAS NORMAS MORALES EN LA PRACTICA MÉDICA
En estrecha relación con los principios antes analizados las reglas morales básicas, son como las condiciones imprescindibles para que aquellos puedan ponerse en práctica. De ahí que sean prescriptivas en toda relación interhumana y por lo tanto, también en la relación profesional-persona. Tal como vimos anteriormente, para los profesionales la relacionalidad típica es la interpersonal, por lo que le corresponden las normas éticas fundamentales que tienen que ver con la confidencialidad, la veracidad, y la fidelidad.
A. LA REGLA DE LA CONFIDENCIALIDAD
Es tradicional la afirmación que el médico debe guardar secreto de todas las confidencias que le haga el paciente en la relación terapéutica. Pero ¿qué pasaría si una madre le exige al médico que no le diga a su hermana (que vive lejos y con quien está enemistada) que aquella puede llegar a concebir un niño con la misma grave malformación que acaba de aparecer en su hijo? ¿Es la confidencialidad un deber absoluto? ¿En qué caso se puede romper? ¿En favor de quién se puede romper? ¿Quien es el dueño de la información? ¿Quien puede utilizarla?
Aproximación histórica
En occidente, la confidencialidad o secreto médico empieza con el Juramento Hipocrático donde se afirma: "todo lo que viere u oyere en mi profesión o fuera de ella, lo guardaré en reservado sigilo". El Juramento de Asaf (entre el s.III y VII d.C) establece entre los hebreos que "no revelarás secretos que se te hayan confiado".
La tradición católica le ha dado un puesto central a la obligación de guardar el secreto, al defender la inmunidad del sacerdote frente a cualquier poder que 404
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
quiera conocer el pecado de un penitente que lo haya confesado en el contexto del sacramento de la penitencia.
El código de ética médica norteamericano de 1847, -que ha sido el primer código médico de la historia- declara:
"La relación familiar y confidencial que se admite en el médico en sus visitas, debe ser usada con discreción y con el más escrupuloso cuidado de la fidelidad y el honor. La obligación del secreto se extiende más allá del período de los servicios profesionales. Nada de los aspectos privados de la vida personal y doméstica del paciente, ni de sus enfermedades, del genio o faltas de carácter observadas durante la asistencia profesional, deben divulgarse a no ser que él lo requiera. La fuerza y necesidad de esta obligación es tan grande que en ciertas circunstancias el profesional ha sido protegido por las Cortes de Justicia en su deber de secreto"
A mediados del siglo XX el Código Internacional de Ética Médica de la Asociación Médica Mundial, del año 1949 (modificado en 1983) establece que: "El médico debe, aún después de la muerte del paciente, preservar absoluto secreto en todo lo que se le haya confiado". En su 27ª Asamblea Mundial de Munich 1973 en su resolución sobre el "Secreto Médico" establece: "...reafirma la importancia vital del mantenimiento del secreto médico, no como un privilegio para el médico, sino para proteger la vida privada del individuo como la base de una relación confidencial entre el paciente y su médico; y pide a las Naciones Unidas, que representan a todos los pueblos del mundo, preste a la profesión médica la ayuda necesaria e indique métodos para salvaguardar este derecho fundamental del ser humano individual"
405
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Aproximación terminológica Relacionados con el imperativo de la confidencialidad existe un grupo de conceptos relacionados entre sí y vinculados al que nos ocupa y que es necesario precisar para distinguir o vincular223. Veamos algunos de ellos.
La Intimidad puede ser definida como el conjunto de características biológicas, psicológicas, éticas, espirituales, socioeconómicas y biográficas de una persona, en la medida que forman parte de su vivencia o conciencia. En ese sentido podemos señalar que forman parte de la intimidad, datos que se relacionan con: -Aspectos y circunstancias de la vida familiar: nacimientos, esponsales, matrimonio, divorcio, embarazo fallecimiento, vida sexual y amorosa, costumbres,
modos de vivir, desgracias, supersticiones, comunicación
conyugal, educación de los hijos, costumbres y ritos familiares. -Aspectos y circunstancias de la vida profesional y sus reveses -Aspectos y circunstancias de los esparcimientos: actividades y amistades de vacaciones, lugares de vacaciones, -Aspectos y circunstancias del pasado: orígenes familiares, cuestiones concernientes a la filiación y a la descendencia étnica. -Proyectos de futuro: decisiones en proceso de tomarse, posibilidades de trabajo o de estudio. -Vida de relaciones: amistades, odios, comportamientos en el mundo social que pueden originar críticas al individuo si son conocidas públicamente. Cartas o mensajes escritos u orales que no quieran hacerse públicos. -Aspectos y circunstancias económicas: medios económicos, situación tributaria, rentas, cuentas bancarias Aspectos y circunstancias religiosas: las ideas, creencias o conductas
223
Ver las grandes dificultades que los autores encuentran para definir estos conceptos en NOVOA MONREAL, E, Derecho a la vida privada y libertad de información, Méjico: 1987, Ed. S.XXI.
406
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
- Aspectos y circunstancias sanitarias: enfermedades, estados mentales, o momentos de extremo abatimiento, defectos físicos y psíquicos no ostensibles o usualmente ocultados por el individuo. Cumplimiento de funciones fisiológicas corporales o costumbres personales con respecto al cuerpo propio. Debemos distinguirla de la privacidad. Este concepto puede entenderse como el derecho de todo ser humano a disponer de un ambiente geo-social224 donde ciertos aspectos de su intimidad puedan ser preservados para sí, si así lo desea, sin que hayan intrusiones (físicas o psíquicas) impuestas por otros en ese ámbito que el individuo tiene derecho a reclamar como propio 225. Forma parte de la privacidad el derecho a la libre circulación por ámbitos públicos sin revelar la identidad; o el disfrace de su imagen corporal para permanecer en el anonimato en aquellas ocasiones en que no actúa desempeñando roles226 o responsabilidades públicas227.
Supuesto lo anterior podemos entender por confidencialidad, el derecho de toda persona a proteger los datos que le pertenecen en virtud que los considera "reservados" o "restringidos" por pertenecer a la intimidad- o su derecho a restringir la difusión de ciertas informaciones u opiniones emitidas.
El derecho a la confidencialidad es una condición derivada directamente de nuestro derecho a tomar las decisiones que a nosotros mismos nos competen, de ahí que se fundamente en nuestro estatuto de ser personas. 224
H.BEJAR, Individualimo, privacidad e intimidad: precisiones y andaduras. En: C. CASTILLA DEL PINO, De la intimidad, Madrid: Crítica, 1989,33-57 225
Para GREENAWALT (art. Privacidad de Enciclopedia de Bioética) el concepto de privacidad es complejo. En su primer sentido y más obvio quiere decir derecho a que no hayan intrusiones involuntarias en el área considerada como propia para cada uno. Estas intrusiones pueden ser físicas (alguien dentro de mi casa sin mi permiso) o psíquicas (ruidos), etc.. En un segundo sentido se refiere a la no difusión de información acerca de uno mismo, de manera involuntaria. Periodistas, médicos, abogados, psiquiatras, sacerdotes, podrían comunicar a otros las informaciones confidenciales que se le han comunicado en el ejercicio de sus profesiones. Un tercer sentido sería el de autonomía con respecto a las decisiones privadas. Por ejemplo, el uso de cascos de seguridad en las motos, la prohibición de ciertos deportes de alto riesgo vital o la ingestión de drogas y la tentativa de suicidio. 226 Desempeñan roles públicos quienes llevan a cabo actividades profesionalizadas o remuneradas. Entran dentro de esta categoría, en especial, los artistas, deportistas, los profesionales universitarios, etc. 227
Desempeñan responsabilidades públicas los políticos, los líderes sindicales, los líderes sociales y las autoridades de entidades económicas o religiosas.
407
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La mayoría de las profesiones –y en particular las profesiones sanitarias basan el establecimiento de la relación profesional sobre este supuesto ético implícito.
Sólo el paciente podría solicitar que se rompiera la confidencialidad por motivos que le interesan de forma personal. Puede suceder que el paciente sabe que en la historia clínica figuran los resultados de ciertos exámenes que le interesa difundir:
1. Por motivos económicos (para justificar una conducta ante compañías de seguro, (en caso de accidente) o ante su jefe de trabajo, etc. 2. Por motivos legales (acusar al mismo médico asistente, defenderse ante otros, declaración de competencia por haber firmado ciertos documentos, etc.) El deber de respetar la confidencialidad debe motivarse en primer término, por medio de la virtud de la honestidad de quienes son custodios de los datos. Ahora bien, las legislaciones adecuadas, pueden ser de ayuda para que este derecho quede debidamente garantizado en los registros sanitarios de las instituciones y en el ejercicio privado de las profesiones sanitarias.228.
Dificultades en contextos sanitarios.
Las situaciones donde este derecho está más amenazado en el ámbito sanitario son las siguientes:
1. Acceso a la historia clínica de personal sanitario o no sanitario que no tiene responsabilidad directa sobre el paciente. Debe tenerse en cuenta que los datos pertenecen al paciente aún cuando están bajo custodia del hospital 229. 228
Ciertas profesiones tales como la del médico, el psiquiatra, los sacerdotes, tienen en algunos países la protección legal para que no se les obligue coercitivamente a revelar los datos que se les haya revelado en el ejercicio de su profesión. Pero no son estos profesionales los que ejercen la titularidad del privilegio, sino los pacientes. Son estos los que autorizan o no para que el profesional pueda revelar el secreto confiado. 229 Los archivos computarizados podrían dividirse en tres sectores de acceso diferente, según sean los datos que contengan: 1.Asuntos generales: nombre, edad, fecha de casamiento, estado civil, etc. El acceso a estos datos podría autorizarse a personal administrativo 2. Asuntos médicos propiamente tales, cuyo acceso requiere una clave especial que sólo debería acceder el médico o la enfermera. Aún dentro
408
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
2. Si el médico sabe la posibilidad de enfermedades genéticas que el paciente no quiere que se diga a su mujer o futura esposa, o a sus hijos que son portadores
3 En casos de investigaciones epidemiológicas que los puedan afectar como grupo. Ej. enfermos de Sida
4 Las empresas de trabajo podrían ejercer sobre el médico contratado, enorme presión para enterarse de los problemas médicos o psicológicos de sus pacientes, con el fin de lograr el máximo de rendimiento y efectividad, o con el fin de controlar los ascensos en el escalafón.
5 La facilidad (cuantitativamente mayor) por parte del personal no médico, de acceder a los archivos informatizados de datos (computadoras)
6 Los agentes del gobierno, la policía, los abogados de la parte contraria, las compañías de seguros, etc.
7. Si hay peligro para sí mismo (intento de suicidio)
8. Seria amenaza para la vida de otros (amenaza de homicidio, aborto, etc.)
9. Seria amenaza para la dignidad de terceros indefensos o inocentes (maltrato de niños, violaciones sexuales, explotación económica de ancianos, etc.)
10. Amenaza de gravísimos daños o perjuicios materiales contra la sociedad entera o contra individuos particulares
Derecho prima fascie no obstante, la confidencialidad no es una obligación absoluta. Cuando está en juego la vida del mismo individuo o la de otras personas, o existe riesgo de que por guardar el secreto se provoquen gravísimos daños a la de estos últimos podría hacerse un nivel mayor de confidencialidad, si fuese necesario, para datos concernientes a problemas psiquiátricos, enfermedades venéreas, problemas ginecológicos
409
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
sociedad o a otros individuos concretos, esta norma queda subordinada al principio de Beneficencia, que incluye velar no solo por la integridad de la vida de cada persona sino también por el bien común.
Podría decirse que se trata de un imperativo universalmente válido pero "prima fascie", es decir, "en principio". Esto significa que debe acatarse hasta tanto su cumplimiento atente contra bienes mayores que están expresados por la trilogía de principios que hemos desarrollado en el capítulo anterior. El derecho "prima fascie" quiere decir que para plantear la necesidad de desconocer tal derecho al secreto, deben existir razones que así lo justifiquen.
Por el contrario: el deber de guardar las confidencias, es un imperativo de carácter permanente que hay que cumplir sin necesidad de argumentarlo en cada caso. Se justifica la ruptura de la confidencialidad –más aún, sería obligatoria moralmente su ruptura si se dan ciertas circunstancias como las siguientes:
1. Si la información confidencial permite prever fehacientemente que se tomará una conducta que entra en conflicto con los misma integridad personal del paciente (ej. en el intento de suicidio).
2. Si el dato que se quiere ocultar atenta contra los derechos de una tercera persona inocente. Ej. se quiere casar pero es impotente o está castrado, o tiene una enfermedad genética trasmisible. También sería el caso de una persona que intenta continuar con sus conductas de abuso sexual a menores, maltrato a ancianos, que está dispuesta a cometer un aborto, o que se propone atentar contra la vida de cualquier otra persona..
3. En el caso de que se atente contra los derechos o intereses de la sociedad en general. Así por ejemplo, cuando hay enfermedades trasmisibles, o enfermedades que ponen en riesgo la vida de terceros (un piloto psicótico o
410
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
esquizofrénico o epiléptico, un conductor de ómnibus con antecedentes de infarto, etc.)
LA REGLA DE VERACIDAD
Noción
¿Es malo mentir? ¿Es obligatorio para un médico decir la verdad? Si lo es, ¿Hasta qué punto ocultar la verdad empieza a ser manipulación o no respeto por la autonomía de la persona? Los casos extremos en los que se plantea conflicto con la regla de veracidad en Medicina es el de la mentira a los enfermos terminales, cuando se trata de dar información genética (la persona de la que se sabe que va a sufrir en el futuro taras de causa genéticamente predeterminadas), en la investigación y en el acceso a los archivo de datos (historias clínicas). Sin embargo en la práctica cotidiana la tarea de dar información al paciente pone permanentemente en tensión el deber de decir la verdad por parte del médico y el derecho a saber la verdad por parte del paciente.
Tradicionalmente se ha definido la mentira como la "locutio contra mentem" (palabra dicha contra lo que se piensa). La esencia de la "locutio" (la palabra) es expresar el contenido de la mente. La mentira sería la locución no coincidente
entre
la
expresión
verbal
y
el
contenido
conceptual
correspondiente. En ese sentido el que miente utilizaría su facultad de hablar en contra de su propia esencia, que consiste en expresar mediante palabras el contenido de la mente.
411
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Tal como lo plantean BEAUCHAMP y CHILDRESS 230 podría definirse la mentira de dos maneras. En un caso sería decir lo que es falso con la intención de engañar a una persona; en el otro, sería el hecho de ocultar la información que la persona tiene derecho a saber. Otros autores sostienen que falsedad -a diferencia de la mentira- sería cuando hay una disconformidad entre la palabra y la mente sin que haya intención de engañar y sin que constituya ningún perjuicio para las demás personas sino un verdadero beneficio. Si concebimos la mentira como "intención de engañar" la regla de veracidad podría entenderse como decir activamente lo verdadero. Si la concebimos como "negación de la verdad que se debe a una persona", la regla de veracidad tendría que entenderse como la prescripción de no omitir la información merecida por la persona. En un caso, decir un dato falso sería una transgresión a la regla de veracidad por un acto o comisión. En el otro caso, esa falta se cometería por una omisión. Algunos piensan que la omisión de la verdad no es realmente mentir y que el médico tiene deber de no decir datos falsos pero no tiene la obligación de decir la verdad. Para Veatch 231 siempre hay engaño cuando existe la expresión de una falsedad. Mientras que por el contrario la omisión de una determinada información es engañosa cuando una persona lo hace sabiendo que su interlocutor hará una falsa inferencia a partir de su silencio.
230
Op. cit. p.223 VEATCH,R. Truth telling: ethical aspects En REICH,W Encyclopedia of Bioethics. The Free Press London 1978 231
412
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
VERACIDAD
VERACIDAD
TIPO 1
TIPO 2
NOCIÓN DE VERACIDAD
Expresar el contenido No decir nada falso de la mente del emisor
CONDUCTA
Hacer que el contenido de la mente del emisor sea interiorizado por la mente del receptor
que el emisor cumpla con el deber de expresar el contenido de su mente, sin falsedad
NOCIÓN DE MENTIRA
Suprimir u omitir una información merecida por el receptor con intención de engaño
Decir algo falso: una disconformidad entre la mente del emisor y lo que dice
CONSECUENCIA
Busca cumplir con el derecho del receptor a recibir la información necesaria para sus decisiones
No buscar que la mente del receptor se interiorice del contenido de la mente emisora
No se justifica la supresión de verdad, también llamada “restricción o reserva mental”
Se justifica la “restricción mental” o la supresión de un dato que el receptor podría tener interés en saber
CORRESPONDIENTE
PRIMARIA
CONSECUENCIA SECUNDARIA
Las racionalizaciones que se aducen para esto son variadas. Algunos profesionales sostienen que la verdad absoluta en medicina no existe, de manera que el profesional de la salud nunca puede estar completamente seguro de lo que va a suceder. Y si eso es así no tiene obligación de afirmar algo de lo que no está seguro. Otros se inclinan a justificar la veracidad tipo 2 (según lo indica la tabla) convencidos que, al no decir una información (al ocultarla u omitirla) no están mintiendo positivamente.
413
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
En la moral clásica no se ha justificado nunca la mentira de forma directa pero sí a través del artilugio de la "restricción mental o reserva mental". Este consistiría en expresarse de tal manera que las afirmaciones utilizadas sean objetivamente verdaderas, aunque puedan inducir a error en la persona que lo escucha, ya sea por la utilización de términos ambiguos o ininteligibles o por la revelación parcial de la verdad. La restricción mental no constituiría para la moral clásica ninguna perversión de la esencia de la palabra puesto que la expresión verbal es fiel al contenido mental correspondiente. El error en el que cae quien escucha no es buscado directamente por quien habla ni porque éste use mal su facultad locutoria, sino a su mala interpretación del mensaje emitido.
El principio que le da fundamento a esta norma es el de respeto por la autonomía de las personas. No solicitar el consentimiento de una persona sería no respetar su autonomía
232.
Y una persona no puede dar su consentimiento si
no recibe la información veraz para decidir. Veatch
233
considera que la regla
de verdad o de honestidad se deriva de que se encuentran dos seres iguales en una relación contractual, y por tanto, siendo ambos fines en sí mismos y autónomos no pueden relacionarse si no es a partir del cumplimiento de la veracidad.. Para este autor si hubiera un acuerdo general entre ambas partes en el cual se diera por sentado que una parte pudiera engañar a la otra según fuese la consecuencia esperada, entonces no sería un acuerdo entre iguales y por tanto no se estaría considerando al paciente como un fin en sí mismo. Por el contrario esta postura es para Veatch indicio de que se justifica moralmente
232
Algunos autores se preguntan si esta regla puede ser puesta al mismo nivel que el de los principios tales como el de respeto a las personas, fidelidad o utilidad- o si por el contrario debe ser considerada como dependiente de ellos. Quizá el principal argumento para decir que sólo es una regla moral, es el de que no parece que sea sostenible de forma universal en todas las circunstancias imaginables, como sucede con los 3 grandes principios de la bioética. Así Sidgwick: "No hay un claro acuerdo a propósito de considerar la veracidad como un deber absoluto e independiente o una aplicación especial de un principio más alto". También G.J.Warnock incluyó la veracidad como un principio independiente junto con el de beneficencia, no maleficencia y justicia. Citado por Beauchamp y Childress Principles of Biomedical ethics 2nd ed. Oxford Univ. Press 1983 p.221 233 VEATCH,R The principles of medical ethics Basic Books New York 1981 p.220 ss
414
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que las personas sean tratadas como objetos, sujetos de ser manipuladas en orden a producir buenas consecuencias.
Deber moral "prima fascie".
Dentro de la primera definición vista más arriba, la regla de veracidad sería claramente inmoral en los casos de que se quiera engañar a la persona para hacerle daño o explotarla; pero en los casos en que el engaño tenga una intención positiva, es decir, para beneficiar o no perjudicar a la persona, la calificación de inmoral se hace más compleja. Podría decirse que la regla de veracidad queda subordinada al principio de no perjudicar. Se trataría pues de una regla "prima fascie" obligatoria, siempre que no entre en conflicto con el deber médico de no perjudicar.
Si seguimos la segunda definición, hay que pensar que la regla de veracidad depende del principio de Autonomía, y entonces, ocultar una verdad que la persona tiene derecho a saber y lo exige explícitamente, es no respetar la autonomía personal. En el orden de los principios, parecería que el principio de respeto a la autonomía personal tiene preeminencia sobre el de no perjudicar, cuando la noción de "perjuicio" está definida por el propio médico y no por el paciente.
Un planteo adecuado de la regla de veracidad parece ser aquel que considera que no es una regla absoluta sino subordinada a otros principios. Y evidentemente, es el principio de Autonomía el que exige que una persona para ejercerlo-, tenga que ser informada verazmente. Pio XII decía:
"...hay casos en que tiene (el médico) sin duda, el deber de hablar claramente; deber ante el cual ha de caer cualquiera otra consideración médica o humanitaria. No es lícito dar al enfermo o a los parientes una seguridad ilusoria, con el peligro de comprometer así su salud eterna o el cumplimiento de sus obligaciones de justicia o de caridad. Estaría en el error quien quisiera justificar o excusar tal conducta con el pretexto de que el médico se expresa siempre del modo estimado por él más 415
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
oportuno en interés personal del enfermo, y que es culpa de los demás, si toman demasiado a la letra sus palabras"234
El papa se refiere a que la "seguridad ilusoria" que puede estar induciendo el médico con sus palabras va contra un legítimo derecho del paciente a:
1. prepararse religiosamente a la muerte ("la salud eterna")
2. dejar sus asuntos legales o económicos de forma tal que con su muerte nadie se vea perjudicado entre sus familiares, amistades o aún en la sociedad en general ("obligaciones de justicia")
3. a dar con generosidad y gratuidad aquello que quiera a quien considere necesitado, como una forma de retribuir a Dios, a los demás, y a la vida, lo que de ellos ha recibido ("obligaciones de caridad")
Sin embargo en ciertas condiciones, el ocultamiento de información son aceptables si y solo si lo contrario, entra en conflicto con otros bienes básicos como el amor y la vida. En el mismo discurso el papa Pio XII dice: "Hay casos en que el médico, aunque sea interrogado, no puede, pese a no decir nada positivamente falso, manifestar crudamente toda la verdad, especialmente cuando sabe que el enfermo no tendría la fuerza para soportarla"235
Habría que considerar pues que la mentira al paciente siempre está mal desde el punto de vista ético, salvo que exista un motivo proporcionado para que un principio superior deba ser considerado como prioritario, como por ejemplo el principio de no perjudicar. La mentira o el engaño para poder hacerse deben ser justificados moralmente en cada caso, como un mal menor y proporcionado a un bien mayor que sólo puede ser obtenible por ese medio. La verdad al paciente es por el contrario, un deber que no necesita justificación, es
234 235
Pio XII. Alocución a la unión italiana médico-biológica "San Lucas" 12 noviembre 1944 idem
416
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
moralmente obligatorio en todas las circunstancias como básica en la relación médico-persona.
De esta forma, el engaño a un paciente terminal sólo debería hacerse cuando realmente se han explorado todos los demás caminos para no desconocer el deber de veracidad. Evidentemente esto último puede llevar más tiempo, más energía y aún más gastos. Pero con frecuencia, la mayor comodidad, el menor tiempo y el menor gasto muy pronto pasan a ser los reales motivos para ocultar al paciente la información vital, mientras que el intento de no perjudicarlo, pasa a ser sólo la justificación racional de esos otros motivos.
Hay que considerar también que la "verdad" sobre una enfermedad o sobre una situación no siempre es "totalmente cierta". Hay en la práctica médica una cierta dosis de incertidumbre y de "apertura a la esperanza". Decir "la verdad" es también decir "la esperanza" y la incertidumbre. Comunicar la verdad no equivale a suprimir la esperanza o suprimir el sentido. El médico tiende muy pronto a pensar que una noticia mala lleve al paciente a pensar que "todo" sentido para su vida se va a perder. Probablemente en esto influya la propia concepción de sentido de la vida. El médico con sus angustias no resueltas tiende a proyectar en el paciente su propia incapacidad de vivir un sentido en medio de una situación limitada. La veracidad en los casos límites desentraña una limitación antropológica que el médico no está acostumbrado a resolverla para sí mismo y muchas veces da por descontado que el paciente tampoco lo va a resolver.
Ciertos médicos consideran que la información fatal no hay que decirla porque el paciente no tiene interés en ella. Puede ser cierto. Un médico tiene el deber de no mentir cuando el paciente le pregunta, pero no tiene la obligación de imponer una información que el paciente no quiere saber. La habilidad del médico para desentrañar sin engañarse aquellos signos o señales que le da el paciente y que le indican que no quiere saber nada, es algo que se va adquiriendo en la misma práctica del respeto persona-persona. (Tal podría ser el caso de un paciente joven que no quiere saber si va a sufrir o no la Corea de Huntington en los próximos años). 417
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
A manera de síntesis podríamos decir que la regla de veracidad es requisito imprescindible para que el principio de autonomía pueda ejercerse. Cuando la veracidad es base de la relación médico-persona y el derecho al respeto se reconoce como inmanipulable entonces aparece el acuerdo de iguales que se instrumenta mediante el consentimiento válido por parte del paciente.
Esta es la razón por la cual, habiendo visto los principios de beneficencia, autonomía y justicia, así como la regla de veracidad, ahora el terreno está preparado para tratar el consentimiento.
Su finalidad: posibilitar el Consentimiento válido
El consentimiento voluntario formulado -por el Código de Nüremberg cuando evaluó los hechos acaecidos en la segunda guerra mundial cuando los nazis experimentaban con seres humanos- se ha convertido en uno de los conceptos centrales de toda relación dual entre un profesional de la salud y una persona. Se basa en el Principio de respeto a la autonomía El principio fundamental del individuo es a ser respetado como fin y no utilizado como medio. Cada persona en la medida que es centro de decisiones tiene derecho a auto disponer de sí en aquella esfera que le compete a sí.. Podemos indicar 3 condiciones –no absolutas- pero prima fascie, para que el consentimiento sea válido: CONDICIONES PARA QUE UN CONSENTIMIENTO SEA “VALIDO” 1. HECHO POR PERSONA COMPETENTE 2. POR PERSONA LI BRE 3. CON SUFICIENTE Y ADECUADA INFORMACIÓN
418
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1. La primera condición para que el consentimiento sea recto y válido desde un punto de vista ético es que debe ser hecho por una persona competente. Este término es jurídico y no moral, pero tiene que ver con el diagnóstico profesional que juzga cuándo un individuo tiene las condiciones básicas para actuar voluntariamente y comprender la información. Puede considerarse “competente” a una persona que puede tomar una decisión siguiendo un proceso razonable y “dinamizada” por motivos razonables,
236.
Esto quiere decir que es capaz de entender lo que implica una
terapia, o un procedimiento de investigación, que es capaz de pesar los riesgos y beneficios y de esa manera, llegar a decidir teniendo en cuenta la información que posee y sus habilidades, o a abstenerse de disponer de esa información Para los autores de la “COMISION PRESIDENCIAL para el Estudio de los Problemas Éticos en Medicina e Investigación Médica y de la Conducta”, 1982, 237
la competencia está caracterizada por tres elementos:
1. capacidad para la internalización de un determinado tipo de valores y objetivos.
2. capacidad de comprender y comunicar informaciones o decisiones.
3. capacidad de razonamiento coherente y de decisiones de acuerdo con tales premisas. Cuando hay un paciente en estado “límite” ¿deberíamos juzgar para el lado de la seguridad o para el lado de la libertad? Por el momento no hay en las ciencias médicas claros indicadores objetivos para decidir la competencia de una persona. Y aunque poseamos los criterios generales para saber cuándo 236 BEAUCHAMP y CHILDRESS plantean que hay tres nociones fundamentales de competencia: 1. capacidad para llegar a una decisión basada en motivos racionales. 2. Capacidad para llegar a un resultado razonable a través de una decisión. 3.Capacidad de tomar una decisión mediante un proceso de razonamiento adecuado. Los autores que estamos siguiendo llegan a definir que. Op.cit.74.
419
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
una persona es competente, el llegar a decir que esta persona es incompetente, depende mucho de la experiencia empírica y de la subjetividad del que hace el diagnóstico. En ese sentido, la ponderación de las diferentes variables en el equipo asistencial, puede ser de una ayuda invalorable para aclarar los casos “límites”. 2. Una segunda condición para el consentimiento es que haya libertad para decidir o ausencia de coacción exterior o interior al sujeto.
Coacción exterior significa que el individuo no esté forzado a tomar una determinada decisión por causa de las circunstancias o personas que lo rodean.
Ausencia de coacción interior significa que el individuo está suficientemente desligado de presiones de su propia afectividad y psicología como para tomar cualquier camino que estime adecuado desde el punto de vista ético. Nos referimos a problemas de inmadurez afectiva, miedos, angustias, experiencias de engaño previo, falta de confianza en sí mismo y en los demás, fantasías contra transferenciales, etc, son otras tantas causas para que una decisión no pueda hacerse o se vea seriamente afectado para que el individuo quede inhabilitado en su libertad de decisión.. De más está decir que la presión psicológica que ejerce el médico en su posición de "poder", es una causa más para que la voluntad del paciente se vea disminuida o anulada en su libertad.
3. La tercera condición para la validez del consentimiento es que la información proporcionada sea suficiente –en cantidad- y adecuada –en calidad-.
Es suficiente una información como para que se pueda decidir sobre ella si se informa sobre los siguientes puntos238: los procedimientos que están previstos, los procedimientos alternativos disponibles, los riesgos anticipados y los
238 Id.,74.
420
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
beneficios, así como la posibilidad de adquirir una
mejor información si la
desea.
Sin embargo, debe recordarse que un consentimiento puede ser válido sin que el paciente sea informado. La voluntad de éste puede ser que el médico “no le informe” porque no quiere saber. Ahora bien, la manifestación de no querer ser informado debe ser expresa y es él, quien debe pedir no ser informando y quiere consentir bajo esa condición.
Desde el punto de vista práctico, para poder saber cuando una información es suficiente, además de recurrir a las costumbres de la profesión y de la sociedad, a los criterios "técnicos" y a la hipotética "persona razonable", como referencias para evitar la arbitrariedad, el médico puede invitar al paciente a que le haga todas las preguntas que estime conveniente saber sobre su situación. A estas preguntas el médico debería responder siempre, de forma clara y comprensible, a no ser que haya riesgo de provocar serio daño en la persona, como más adelante veremos.
No basta con suficiente información. Es necesario que sea adecuada, es decir, apta para ser comprendida por el paciente. Además de la incapacidad neurológica-psíquica para comprender de forma permanente o transitoria la información recibida, influyen también aspectos de lenguaje, de categorías simbólicas, de connotaciones sociales, opciones morales, políticas o religiosas, etc. Uno de los elementos más dignos de ser cuidados en este sentido es el agobio de conceptos incomprensibles que puede "invadir" al paciente, cuando el médico intenta informarle con palabras que no sabe el significado.
La consecuencia de poner en práctica las condiciones anteriores es que el consentimiento sea válido, y no simplemente “informado”.
No debería tener ningún adjetivo que lo califique. El consentimiento en cualquier relación interhumana, sea personal o comercial tiene determinadas características relacionadas con la conciencia y la libertad que lo caracterizan
421
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
en sí mismo, sin que haya necesidad de calificarlo. Sin embargo, en los últimos años se habla que el consentimiento sea “informado”.
Con ese adjetivo se quiere dar a entender que el paciente debe ser informado antes de consentir. Y esa intención es correcta y deseable. Sin embargo, darle la información, no asegura la validez del consentimiento. Por eso preferimos calificar a este derecho fundamental del paciente como consentimiento “válido" y no "informado", como se suele denominar comúnmente. Vemos tres razones fundamentales para este cambio de adjetivo.
En primer lugar porque no basta que el consentimiento se haga después de haber
recibido
información;
es
necesario
que
esa
información
sea
adecuadamente recibida y comprendida por el sujeto. Un deficiente mental, un anciano, un paciente obnubilado pudieron haber recibido información y dado su consentimiento, pero sin que este fuera válido.
En segundo lugar porque hablar de consentimiento "válido" crea en el médico o profesional de la salud una actitud más responsable, al generarle la pregunta de si están dadas las condiciones en las que el sujeto pueda ejercer su derecho. Y si no se cumplen los requerimientos mínimos, enseguida plantea la necesidad de tomar medidas para que haya una decisión subrogada, convenientemente aceptable y consensuada, antes de poder llevarse a cabo cualquier acción sobre el paciente.
La tercera razón es porque pueden haber consentimientos que son válidos pero no son informados. Tal sería el caso de la persona que le dice al médico que confía en su decisión profesional y, por eso, no necesita ser informada al respecto. Evidentemente el tema del Consentimiento es la pieza de “diamante” en la relación medico-persona y es la forma práctica de instrumentar, tanto la regla de veracidad, como el principio de autonomía.
422
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El tema de la regla de veracidad y su instrumentación práctica: la decisión informada o el consentimiento válido desplazan la decisión que antes estaba en manos del médico a su verdadero lugar: la propia persona. Este cambio de óptica en la ética médica contemporánea es bastante sustancial respecto a la tradicional ética de corte hipocrático. Sin embargo, no por eso elimina lo más valioso de esa tradición como lo seguiremos viendo en adelante. CASOS PARA EL DEBATE
Mentira "piadosa" y veracidad médica:
Una niña de 5 años estuvo como paciente de un hospital durante 3 años debido a un fallo renal progresivo, secundario a una glomerulonefritis. Ella había estado en diálisis renal crónica y la posibilidad de transplante renal se estaba considerando. La efectividad de este procedimiento en su caso, era cuestionable. Por otro lado, el equipo profesional tenía la impresión de que había una clara posibilidad de que el riñón transplantado no superara el mismo proceso de la enfermedad. Después de discutirlo con sus padres, se decidió proceder al transplante. Se hizo el estudio de compatibilidad de tejidos y dio como resultado que sería difícil que marchara bien. Dos parientes de dos y 4 años parecieron muy jóvenes como donantes. La madre de la chica resultó no ser histocompatible. El padre en cambio era bastante compatible con su hija. Se le hizo un arteriograma y se descubrió que la circulación para trasplante era anatómicamente favorable. El nefrólogo se encontró a solas con el padre y le dio los resultados. Le informó que el pronóstico de su hija era bastante incierto. Después de pensarlo un poco el padre de la chica decidió que no desearía donar un riñón a su hija. Admitió que no tenía el coraje y que sobre todo en vista al pronóstico incierto, la escasa posibilidad de un riñón cadáver y el grado de sufrimiento que se esperaba para su hija, prefería no donarlo. El padre pidió al médico que dijese a toda la familia que él no era histocompatible. Tenía miedo de que si alguien conociera la verdad lo acusara de permitir morir a su hija. Encontró que esto iba a "engatuzar a la familia". El médico se sintió muy 423
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
incómodo con este pedido. Sin embargo acepto decir a la mujer del hombre que "por razones médicas" el padre no debía donar el riñón. 239
Ocultamiento de información en beneficio del paciente:
La señora X con 45 años de edad fue diagnosticada como teniendo cáncer de colon con metástasis en los nódulos linfáticos. La señorita N, una joven pero experimentada enfermera en la unidad de oncología estableció una buena relación con la Sra X durante los tres días previos a la operación. A la señorita N le tocó el día libre justo después de la operación. Cuando volvió no pudo localizar al médico para indagar qué era lo que este le había dicho a la paciente acerca de su condición. La enfermera ayudante le indicó que la paciente no había pedido o recibido ninguna información proveniente de ella. Conversando con la Sra X, la srta. N se dió cuenta que no sabía que el tumor era canceroso y que se había metastasiado y por tanto que su condición era seria. La sra X, sin embargo, estaba preocupada por el intenso dolor
abdominal que tenía y
pidió explícitamente los resultados de los análisis. También se preguntaba si iba a poder volver al trabajo. La enfermera evitó respuestas directas a estas preguntas y las hijas de la Sra X intentaron desviar la conversación. Cuando la Sra X preguntó si todo iba bien, nadie contestó nada.
Más tarde, las hijas de la Sra X que conocían la verdad, le preguntaron a la enfermera para asegurarse de cual era la condición de la Sra X. Ellas estaban preocupadas acerca del posible impacto de la verdad, especialmente desde que la Sra X había pasado recientemente por la dificultad de los trámites de divorcio. A pesar de que la enfermera no hizo promesas de ningún tipo intentó mantener la menor conversación posible con la Sra X hasta que pudo hablar con el médico tal como se lo había recomendado la nurse jefe. Cuando el médico que la atendía llegó a la habitación de la paciente, la Sra X indicó que ella se sentía "bastante mejor" pero no hizo preguntas. Se fue después de un breve examen.
Citado por BEAUCHAMP y CHILDRESS p.285
424
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Más tarde cuando la enfermera pudo finalmente hablar con el médico, éste le indicó que nadie tenía que decirle a la Sra X acerca del cáncer porque tal información le habría causado una innecesaria ansiedad y sufrimiento. Más aún, le ordenó a Srta N no revelar la información, previniéndola que el habría considerado tal acción como una violación de los mejores intereses de la paciente y una negligencia en la responsabilidad profesional. Después de hablar con la nurse jefe, que se dio cuenta del dilema pero le recomendó seguir las órdenes del médico, ella decidió no revelar la información a la paciente, a pesar de su conciencia intranquila.240 Ocultamiento de información en beneficio del paciente:
1. Una mujer tuvo una reacción fatal durante una urografía. El radiólogo indicó que no había prevenido a esta paciente ( o a ningún otro) de la posible reacción fatal a al urografía porque esto no hubiera hecho nada bien. "Pude haberle dicho", dijo, "que había una chance de tener una reacción y aún morir. Después de tranquilizarla le habría recordado que ya había visto dos urólogos en la última semana y que ambos habían opinado positivamente sobre la necesidad de hacerse una urografía. He hecho 6.000 a 8.000 urogramas en los últimos 13 años y ninguno ha tenido nunca una reacción fatal. Hemos estado haciendo urogramas en este hospital durante los últimos 25 años y ninguno ha tenido jamás una reacción fatal. Porque las indicaciones de urografía son tan grandes y los chances de reacciones tan remotas estoy seguro que la habría convencido... para aceptar los procedimientos. Ella habría tenido entonces la reacción y habría muerto y el hecho de que yo la hubiera prevenido no le habría hecho nada bien"
El radiólogo sostenía que el Colegio Americano de Radiología debía adoptar la siguiente política: "nuestra responsabilidad es para con nuestros pacientes y para hacer lo mejor por ellos desde el punto de vista médico. Informar a los
Id.,290.
425
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
pacientes de los riesgos de las posibles muertes por urografías puede no ser en el mejor interés del paciente y....puede ser peligroso
241"
2. Se trataba de la primera hospitalización de una mujer viuda de 54 años y sin hijos. Había venido al servicio de emergencia dos semanas antes con un severo dolor en hipocondrio derecho y con una masa palpable en la misma zona. El mes anterior había tenido ya una crisis dolorosa en la misma zona. La paciente había trabajado en un hogar de ancianos y estaba muy familiarizada con el ambiente médico y con su propia historia clínica. Pese a todo, decía que tenía miedo del cáncer. El postgrado de cirugía que la había examinado por primera vez le había asegurado que iba a tener una recuperación completa. Ella comentó malhumorada que "si tuviera un cáncer ustedes los médicos no me lo dirían". El postgrado no le contestó nada pero agregó que los estudios de laboratorios iban a mostrar cual era el diagnóstico definitivo del problema. Dos días después, cuando la paciente ya había sido examinada por los estudiantes de medicina, el interno, el jefe de clínica y los cirujanos que la iban a operar, y se contaba ya con los exámenes paraclínicos correspondientes, el diagnóstico de cáncer de cuello de grado IV era claro. La paciente fue coordinada para la operación del miércoles siguiente. Luego de la operación, el postgrado de cirugía le informó al Jefe de Clínica que la paciente tenía un cáncer cervical grado IV y por tanto expandido a la pare pélvica. Que había que aplicar por tanto, radiación y quimioterapia. Suponían que un cáncer con esas características podía permitir un máximo de sobrevida de 5 años en un porcentaje de 0 a 20%.
Cuando la paciente se recobró de la operación, volvió a insistir en que deseaba saber lo que le habían hecho, fuese cual fuese el resultado. Agregó que deseaba saber cuáles podían ser sus posibilidades para el futuro y las consecuencias de la enfermedad. Se lo planteó primero al grupo de estudiantes de medicina y al postgrado de cirugía que había intervenido en la operación y que estaba siguiendo el caso en detalle. Este contestó con evasivas, diciéndolo que luego lo conversarían, una vez que tuviese el resultado de la anatomía
Id.,291.
426
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
patológica, etc. Que por ahora, lo que sabía era que habían resecado un tumor pero que no tenían certeza acerca de sus características histológicas. La paciente volvió a insistir que luego que tuviesen el resultado de anatomía patológica, quería que se lo dijesen. El Postgrado fue y le planteó esto al Jefe de clínica y le dijo que consideraba que había que decirle a la paciente lo que tenía. El médico le contestó que jamás usara la palabra "cáncer" ante ningún paciente porque eso le habría quitado toda esperanza. Que en todo caso, de decirle algo habría que usar otras palabras de la terminología médica.
El estado real de la enferma era que no se podía esperar una sobre vida mayor a dos años. Por el momento, la recuperación era excelente y el estado anímico muy bueno. No obstante seguía preguntando por el real diagnóstico de su enfermedad. El postgrado volvió a insistir al jefe de clínica que le parecía necesario decirle la verdad. Pero este contestó: "Me gustaría saber qué es lo que va a hacer cuando ella se tire por la ventana del cuarto". El postgrado contestó que podía ser que eso sucediese pero que cada caso había que analizarlo en particular y que esta mujer, teniendo muy buen apoyo familiar, si se le brindaba un acompañamiento psicológico adecuado, con su tipo de personalidad y teniendo en cuenta su voluntad reiterada de saber, tenía derecho a que se le dijese la verdad. El Jefe de Clínica opinó que bajo su responsabilidad prohibía que nadie le dijese a la paciente el diagnóstico. El postgrado, no conforme con esto, preguntó a un hermano de la paciente si veía conveniente decirle a su hermano sobre el resultado. Este opinó, -que dada la manera de ser de ella- le parecía que sí. Cuando el postgrado le comentó al Jefe de Clínica la respuesta de la familia, este mantuvo su criterio. El Post grado recurrió entonces a la Comisión de Ética médica del hospital y le dijo su decisión a la familia y al Jefe de Clínica.
427
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
LA REGLA DE FIDELIDAD A LAS PROMESAS HECHAS
La fórmula del Juramento Hipocrático (aproximadamente del siglo V AC.) traducida a un lenguaje secular, incluye los tres elementos que componen una verdadera promesa, tal como veremos enseguida. En primer lugar formula el objetivo del juramento
que es hacer todo lo posible por el bien de los
enfermos. Quizá la frase más explícita en este sentido sea la que dice "En cuantas casas entrare, lo haré para bien de los enfermos, apartándome de toda injusticia voluntaria y de toda corrupción...". En segundo lugar, el juramento hipocrático está hecho delante de testigos: "juro por Apolo...y todos los dioses y diosas". En tercer lugar establece que el médico está dispuesto a reparar los posibles daños que se deriven de no cumplir la promesa que se jura solemnemente: "Juro...cumplir fielmente según mi leal saber y entender, este juramento y compromiso". Y más abajo concluye: "Si este juramento cumpliere íntegro, viva yo feliz y recoja los frutos de mi arte y sea honrado por todos los hombres y por la más remota posteridad. Pero si soy transgresor y perjuro, avéngame lo contrario".
El Juramento hipocrático no tiene ninguna cláusula que establezca que el médico se compromete a cuidar de la salud de su paciente. Sin embargo por el conjunto del texto puede deducirse fácilmente que ese es el sentido del juramento. Quizá la frase más explícita en este sentido sea la que dice "En cuantas casas entrare, lo haré para bien de los enfermos, apartándome de toda injusticia voluntaria y de toda corrupción...".
No podemos aludir aquí a cómo esta tradición de fidelidad a las promesas o a los acuerdos ha ido cobrando diferentes expresiones a lo largo de la historia y se ha ido integrando también a los códigos de Etica profesional, especialmente en estos últimos dos siglos. Baste con afirmar que en general dichos textos dan por supuesto que cuando se entabla una relación profesional, tanto el
428
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
profesional como el cliente aceptan iniciar un acuerdo en base a dos condiciones mínimas:
1. el profesional promete brindar determinados servicios y el cliente promete recibirlos siempre y cuando 2. el cliente cumpla con determinadas instrucciones y el profesional con determinadas conductas tanto técnicas como éticas
No es frecuente que los códigos se refieran explícitamente a la norma de fidelidad a los acuerdos. Sin embargo quisiéramos aludir a dos casos significativos en los que esta norma está bastante bien formulada.
El primer ejemplo es el del código de los psicólogos norteamericanos (1981) que dice que "...el investigador (psicológico) debe establecer un acuerdo claro y justo con los participantes de la investigación, antes de su participación, que aclare las obligaciones y responsabilidades de cada uno. El investigador está obligado a cumplir todas las promesas y compromisos incluidos en dicho acuerdo"(Princ.9d) Otro ejemplo bastante explícito de la obligación que genera el acuerdo de la relación entre un profesional y su cliente es el art. 33 del Código de los Médicos de los Países europeos (1986), donde se dice: "El médico que acepta prestar sus cuidados a un paciente, se compromete a asegurar la continuidad de los cuidados procurando contar con la ayuda de sus asistentes, suplentes o asociados".
Los códigos normalmente aceptan que es un derecho del cliente elegir al profesional y es derecho de este, no aceptar la relación. Pero cuando ambos aceptan iniciarla, se entabla un acuerdo en base a las expectativas previamente conocidas o formuladas en el momento, y por lo tanto, una promesa implícita de cumplir ese acuerdo. Ningún código de ética profesional admitiría que ese acuerdo se quebrantara de forma arbitraria, es decir, sin motivos éticamente lícitos.
Algunos códigos son más explícitos que otros en cuanto a la expresión del juramento de una promesa. Así, por ejemplo, la Declaración de Ginebra de la 429
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Asociación
Mundial
de
Médicos
(A.M.M.1948/1983)
dice:
"Prometo
solemnemente consagrar mi vida al servicio de la profesión... Hago estas promesas solemnemente de forma libre y por mi honor".El Código Internacional de Ética Médica de la A.M.M. redactado después de la Declaración de Ginebra también afirma que: "Todo médico debe a su paciente completa lealtad y todos los recursos de su ciencia".
Por su parte el Código de Ética del SMU (1996) dice en su artículo 24:
"La relación médico-paciente implica un acuerdo mutuo, de ahí que el paciente tiene derecho a:
1. La libre elección de su médico y a la consulta con otro médico sin que se vea perjudicado en la continuidad de la asistencia.
2. No ser abandonado arbitrariamente por el médico. Este tiene la obligación de asegurar la continuidad de la asistencia en caso que haya motivos justificados para dejar de atender a su paciente.
3. Saber quien es el médico responsable de la continuidad e integridad de la atención". Noción actual
Por Promesa puede entenderse el compromiso que uno asume de realizar u omitir alguna cosa en beneficio de alguien 242. Por fidelidad (o lealtad) se puede entender al mismo tiempo una virtud y una norma. Aquí nos referiremos a la fidelidad no como virtud sino como norma generada por un acuerdo bilateral o promesa.
Una promesa es diferente a un propósito. Este último implica la voluntad de tener un determinado comportamiento sin que por ello se genere una 242
U.ROCCO Artículo Promesa en L. Rossi y A.Valsecchi Diccionario enciclopédico de Teología Moral Paulinas Madrid 1974
430
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
obligación,
243
El que no cumple un propósito puede ser un inconstante, pero
no necesariamente es desleal o infiel. En cambio, el que no cumple una promesa es culpable de no haber mantenido la palabra dada y de perjudicar al otro por todas las decisiones que lo hizo tomar a partir de la promesa. Una promesa o acuerdo que no se cumple, equivale a haber afirmado como verdad un acontecimiento que se verifica a posteriori como falso, porque los hechos no están
acordes
con
las
afirmaciones
que
el
sujeto
ha
asegurado
categóricamente con respecto al futuro y que han llevado al interlocutor a tomar decisiones de acuerdo a esas informaciones. Al igual que la promesa, la mentira también se refiere a afirmaciones falsas que hace un individuo, y que llevan a que el otro decida según ellas, sufriendo las consecuencias de que son falsas. Pero la mentira encierra afirmaciones falsas con respecto a hechos presentes o pasados, mientras que la promesa es con respecto a hechos futuros.
Desde un punto de vista utilitarista puede decirse que la fidelidad a las promesas es lo que garantiza el mayor bien para el mayor número. Para esta teoría ética la ruptura de los acuerdos sería catastrófica en la mayoría de las circunstancias humanas de ahí que sostener esta norma es mucho más "útil" que desconocerla. Desde una perspectiva deontológica, Ramsey ve en la fidelidad a las promesas, el principio ético básico y fundamental a partir del cual todos los demás principios morales se derivarían. Otros autores piensan por el contrario que la obligación de fidelidad se explica mejor desde el deber de respetar la autonomía del otro. Para estos autores, quien hace una promesa (explícita o implícita) invoca una "institución" social que es la de asegurar que se cumplirá con una determinada meta o propósito. Eso genera en la persona objeto de la promesa una decisión positiva para aceptar lo prometido, que termina siendo manipulada por quien no cumple con lo pactado. El que rompe una promesa abusa de la confianza provocada en el que la cree. Podría decirse pues, que la obligación que genera la norma de fidelidad a las promesas es una forma de
243
Id.,856.
431
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
instrumentar el principio de autonomía puesto que el que cree en una promesa (que resulta falsa), toma una decisión sobre un dato que es últimamente erróneo. De esta forma mientras que romper un acuerdo vendría a ser una mentira postergada, la ruptura de la regla de veracidad sería una mentira actual. En ambos casos, habría una manipulación de la autonomía de las personas.
Cuando alguien simplemente asevera a otro que le sucederá a este último determinada consecuencia en el porvenir, eso constituye la afirmación de una verdad hacia el futuro que se parece, -en tanto información-, a la que contiene una promesa. Pero ambos tipos de información de cara al futuro generan tipos de confianzas o expectativas que pueden ser cualitativamente muy diferentes. Cuando alguien me afirma que hará algo por mí, yo puedo creer lo que me dice, en virtud de que lo afirma como algo verdadero. Pero cuando alguien me "promete" que hará algo en relación conmigo en el futuro, eso provoca en mí una confianza mucho mayor, por el hecho de que dicha verdad no solo se afirma como verdadera sino como "prometida". Y a mayor confianza en que algo sucederá para mí, más motivado me sentiré a decidir teniendo en cuenta ese futuro esperado. De ahí que toda promesa sea potencialmente más manipuladora que cualquier verdad que simplemente se proclama como posible de suceder. Y aunque en el plano ontológico el contenido de una verdad afirmada y el de una verdad prometida sean el mismo, las expectativas afectivas que generan ambas verdades, son diferentes.
En consecuencia la obligación moral que crea una promesa es mayor que la que crea una mera afirmación de verdad.
Podría decirse que hay dos tipos de promesas, que por su misma característica generan obligatoriedades distintas: solemne y la ordinaria.
432
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Promesa solemne sería la que cumple estas condiciones:
1. En el momento de proclamarla el que la hace declara contraer el deber de reparación en caso de no cumplirla, o sea, la aceptación de antemano de una pena proporcionada, para resarcir el daño que se hubiera provocado con su no cumplimiento.
2. que haya "solemnidad" en la promesa, es decir que se haga en presencia de testigos o con la firma de un documento escrito,
3. que se haga un juramento ratificador de la promesa.
El ejemplo típico de esta promesa es el Juramento Hipocrático o el que se suele hacer en determinados países antes de que un testigo diga su testimonio delante del Juez o de un tribunal de Justicia.
La promesa ordinaria en cambio, no tiene solemnidad ante testigos, ni juramento ratificador. Y tampoco explicita cual es la pena específica de reparación en caso de no incumplimiento. Este sería el caso de la mayoría de los acuerdos que se entablan entre los profesionales y sus clientes.
No consideramos adecuado pensar que la "fidelidad a las promesas" sea el principio básico de toda ética puesto que pueden hacerse promesas cuyo cumplimiento impliquen daños en otros o que impidan evitar graves perjuicios en terceros. Por esta misma razón no puede decirse que la fidelidad a las promesas se justifique éticamente por el sólo hecho de haberse prometido entre dos personas autónomas. Es evidente que la norma de fidelidad siempre tiene que considerarse subordinada al principio de no perjudicar y como una posibilitación del principio de autonomía. Es por eso que la incluimos junto con la regla de veracidad y de confidencialidad entre las normas morales. Cualquiera de estas reglas éticas posibilitan que los principios de autonomía, beneficencia (o no perjuicio) y justicia se pongan en práctica. Son como 433
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
canales o vías para que se cumplan los principios y en caso de conflictos hay que subordinarlas a aquellas.
Aunque la mayoría de las profesiones no poseen algo que se pueda llamar "Juramento", algunas sí lo tienen. No obstante, podría afirmarse que cuando un profesional acepta el código de ética de sus colegas está haciendo de alguna manera una especie de juramento o por lo menos de promesa implícita asumida públicamente, de que va a brindar sus servicios con competencia y responsabilidad de acuerdo al rol social allí formulado y de acuerdo a lo que él mismo se reconoce idóneo para hacer, teniendo a la sociedad como testigo. El hecho de que en la mayoría de los países los Colegios de Profesionales cuenten con su respectivo código de ética, avala la apreciación de que de esa forma se hace una promesa pública de hacer todo lo posible en bien de las personas y de la sociedad, de acuerdo al rol descrito en dicho código de ética. La expectativa de las personas cuando recurren a un profesional sigue estando basada en el espíritu de esta larga tradición nunca invalidada por los nuevos códigos de ética. Como dice el Dr.E.Pellegrino
244
el médico "declara en alta
voz que él tiene conocimiento y capacitación especial y que puede curar o ayudar y que lo hará en el mejor interés del paciente y no en el suyo propio". Para el Dr. Pellegrino el estudiante de medicina acepta esta declaración como algo público cuando recibe el título o cuando hace el juramento de la profesión. Cada vez que se entabla la relación médico-persona esta declaración vuelve a reiterarse de forma implícita pero innegable. Para Pellegrino el "acto" de la profesión es una promesa hecha a una persona necesitada y existencialmente vulnerable. Según esta forma de pensamiento el acuerdo concreto que se entabla entre ambas personas es una extensión del juramento solemne que algunos Colegios de Médicos hacen en el momento que la sociedad les reconoce la posesión del título de médico.
Aunque una promesa puede entenderse de diversas maneras también tiene el sentido de acuerdo bilateral si a la promesa de una parte corresponde como
244
PELLEGRINO,E. A philosophical basis of Medical Practice (Toward a Philosophy and ethic of the healing professions) New York: Oxf.Univ.Press 1981, 209.
434
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
contrapartida la promesa de la otra245. Creemos que así hay que considerar el acuerdo que se entabla entre el profesional y la persona que recurre a sus servicios para recuperar la salud. En este caso la promesa -implícita- por parte del profesional consiste en afirmar que "yo me comprometo a hacer todo lo posible de mi parte para que usted pueda satisfacer la necesidad que experimenta, siempre que confíe en mi ciencia y mi arte y eso no tenga por cometido primario el perjudicar a terceros, sino el facilitarle a Ud. el ejercicio de sus legítimos derechos o deberes y por lo tanto no vaya contra la ética y la ley”.
El paciente que solicita los servicios profesionales, por otro lado, afirma implícita o explícitamente algo así como lo siguiente:
"yo me comprometo a confiar en usted y a seguir sus sugerencias para obtener lo que necesito, si esto está dentro de las posibilidades de su ciencia y de su arte, si tiene como cometido exigir mis legítimos derechos o posibilitar mis deberes y no atenta contra mis valores éticos" Sin embargo la actitud subjetiva del profesional que se sitúa en un esquema paternalista tradicional puede ser este otro:
"si tu quieres que yo te sirva, confía en mí, sigue mis indicaciones. Haré lo mejor que pueda pero no hay nada más que necesites averiguar respecto a tus asuntos que el hecho de saber que estoy buscando tu mejor interés".
Evidentemente que este paternalismo "fuerte" en la relación, no sólo no se plantea nunca de forma explícita sino que nadie lo defendería sin caer en el descrédito. Sin embargo, la experiencia dice que todavía hay muchos profesionales (en algunas profesiones más que en otras) que actúan con estas actitudes. Es claro, sin embargo, que cualquier persona no solo tiene la necesidad de saber que el profesional está intentando resolver sus asuntos de la mejor manera posible sino que siente que es su derecho poder negociar los límites y las formas concretas de esa resolución.
Id. p. 855
435
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Para terminar, podemos sintetizar tres modelos diferentes de enfocar el acuerdo persona-profesional:
1. el profesional como "mago" paternal, agente de "servicios" específicos que está "por encima" del cliente y decide los medios, condiciones y límites del servicio que presta, admitiendo que la persona intervenga en la decisión solamente en lo que se refiere a aceptar o no el resultado final que se quiere lograr con la intervención profesional.
2. El profesional como agente del cliente. Este último es el que "contrata y el que decide lo que se hace de acuerdo al dinero que paga. En este esquema, -a la inversa del anterior- el profesional es un "empleado" del cliente, y este es el que manda lo que hay que hacer y modula su influencia según el dinero.
3. El profesional como asesor calificado y comprometido con la persona que solicita sus servicios. En este esquema el acuerdo ético entre profesional y persona es la relación entre dos sujetos libres, autónomos y éticamente rectos, que se benefician mutuamente de la relación para buscar que uno y otro pueda ejercer sus legítimos derechos o deberes para consigo mismo y para con la sociedad.
Parecería que desde el punto de vista ético esta última fórmula es la que satisface los derechos y deberes de uno y de otro de los que están implicados en la relación profesional. Los términos concretos de esa forma de acuerdo pueden quedar formulados en un consentimiento escrito desde el principio. Es la mejor manera de evitar dificultades posteriores.
No consideramos adecuado pensar que el imperativo de "fidelidad a las promesas" sea considerado como uno de los Principios Eticos Básicos de la ética, puesto que pueden hacerse promesas cuyo cumplimiento impliquen daños en otros o que impidan evitar graves perjuicios en terceros. Por esta misma razón no puede decirse que la fidelidad a las promesas se justifique éticamente por el solo hecho de haberse prometido entre dos personas autónomas. Es evidente que la norma de fidelidad siempre tiene que 436
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
considerarse subordinada al principio de no perjudicar y como una posibilitación del principio de autonomía. Es por eso que la incluimos junto con la regla de veracidad y de confidencialidad entre las normas morales. Cualquiera de estas reglas éticas posibilitan que los principios de Autonomía, Beneficencia y Justicia se pongan en práctica. Son como canales o vías para que se cumplan los principios y en caso de conflictos hay que subordinarlas a aquellas
Fidelidad como aseguración de la continuidad de la asistencia:
Esa implícita -o explícita- promesa de continuidad de la asistencia que se entabla cuando un médico acepta responder a la demanda de una persona que le solicita ayuda respecto a su salud puede ser rota de diversas maneras. Veamos algunas de las formas que puede tener esa ruptura.
1. Institucionalmente.
-
no se provee de cargos que suplan el lugar del médico en caso de licencia,
enfermedad o ausencia temporal de éste - el número de pacientes por médico es tan grande que -de hecho- el médico no puede asegurar la continuidad individual de la asistencia. - no se aseguran los medios de diagnóstico y tratamiento para que el médico pueda ejercer su deber de continuidad. - nadie asume la responsabilidad integral del problema de salud del paciente, que va pasando de un especialista a otro, recibiendo una asistencia "parcial" según los órganos o sistemas corporales del paciente - la
interrupción
de
la
asistencia
se
hace
por
motivos
sindicales,
interrumpiendo la continuidad básica (huelga sanitaria, véase más abajo) 2. Individualmente.
- el médico se ausenta de la asistencia pero no permite que otro médico continúe la asistencia (ej. por no haber cumplido con el documento ético fundamental: la historia clínica) 437
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
- el médico decide abandonar la asistencia del paciente sin advertirle con anticipación para que él o la familia busquen a otro profesional - el médico especialista o cirujano ha establecido un plan de tratamiento especializado y luego lo deja en manos de no especialistas para su supervisión. - el médico mantiene la asistencia sólo formalmente pero, de hecho, se ha roto la simpatía y el interés por el bien del paciente, que pasa a ser un punto de atractivo pecuniario del médico. El caso especial de la Huelga en la salud
Siguiendo la tradición hipocrática los demás códigos de Ética médica coinciden en general, en afirmar que la elección del médico por parte del paciente, y la aceptación de este de atender a su paciente, genera una promesa de que el paciente será atendido de forma que recupere su salud y que no será abandonado de forma arbitraria a su suerte. Contra esto parece ir la huelga en la salud.
El derecho a la huelga del médico está asegurado por la Constitución de la República de la misma manera que para los demás trabajadores del país. La huelga no es la que crea el conflicto de trabajo sino que es la respuesta extrema que tienen los trabajadores para exigir que se resuelva el conflicto ya planteado en las relaciones laborales. De ahí que la huelga se a lícita en ciertas condiciones. Entre estas, la principal es que asegure los servicios esenciales a la comunidad.
En consecuencia, y teniendo en cuenta el desarrollo de la norma de fidelidad, para que una huelga sea justa, debería ajustarse a los siguientes criterios:
1. Debe tener una causa justa 2. No debe estar motivada por el odio o la venganza 3. Debe ser el último recurso que se tome 4. Debe ser proporcionada 5. Debe proteger al inocente. 438
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Una huelga sanitaria sería éticamente aceptable si:
1. a todos los enfermos que ya están en tratamiento se les asegura la continuidad de los cuidados necesarios y se garantizan los tratamientos y diagnósticos inaplazables
246 (es
decir, aquellos que de no hacerse en el día de
huelga acarrearían consecuencias desfavorables para los enfermos).
2. a toda la población se asegura la asistencia que el médico (o los organismos competentes
legítimamente
constituidos)
juzguen
indispensables
(especialmente la asistencia de embarazo, parto, puerperio, neonatos, urgencias intra y extra hospitalarias,
247).
Para esto es necesario que estén
claramente reglamentados cuales son los "mínimos" imprescindibles.
El código de Ética Médica del SMU dice al respecto lo siguiente:
"Art.36. El médico tiene derecho a recurrir a la huelga como último recurso de reivindicación. Una huelga médica será éticamente justificable cuando se avise a la sociedad con antelación suficiente, y se asegure la asistencia a los enfermos internados y a los casos urgentes e inaplazables. El médico debe cumplir con las reglamentaciones específicas que el SMU establezca para los casos de huelga. Es requisito imprescindible que quienes juzguen los casos urgentes o inaplazables sean exclusivamente los propios médicos"
246
"Al margen de la valoración de los motivos que lleguen a justificar deontológicamente la huelga médica, precisamos que bajo ningún concepto el médico puede utilizar medios en defensa de sus derechos, que por su carácter lleven consigo poner en peligro la vida del enfermo". (Comisión deontológica del Colegio Médico de Madrid 1981.) 247 "Quedarán garantizadas las urgencias intra y extra hospitalarias así como la asistencia en neonatología, embarazo, parto y puerperio" (Regulación de huelgas en las instituciones sanitarias de la seguridad social de España 1981)
439
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Pero habría que agregar algunos criterios más a los ya mencionados:
1. Además de asegurar los cuidados necesarios a los enfermos ya internados o en tratamiento, y de los cuidados indispensables a toda la población, una huelga de médicos para que sea lícita debe hacerse con aviso previo. La huelga sanitaria sin aviso previo no sólo es éticamente injustificable sino que debería estar legalmente prohibida en todas las circunstancias. El tiempo adecuado para este aviso previo es un asunto que debe establecerse según las circunstancias de la estructura sanitaria y otros motivos coyunturales, pero no es una competencia exclusiva de los médicos el juzgar cual es el tiempo necesario. El aviso previo no es sólo un deber ético que haya de hacerse motivado por el cumplimiento del contrato de trabajo con las instituciones donde los médicos se desempeñan sino principalmente por la responsabilidad que les corresponde asumir ante toda la población usuaria de los servicios de salud, que tiene derecho a estar informada de esta eventualidad para tomar las medidas correspondientes.
2. Considero reprobable desde el punto de vista ético que no se cumplan durante los días de huelga aquellos servicios que ya estaban acordados con los pacientes, antes de la decisión de interrupción de servicios, si eso supone que pasan a estar en desventaja respecto a otros usuarios de los mismos servicios. Por ejemplo, si la lista de pacientes que deben hacerse electrocardiogramas el día 2 del mes -que es el correspondiente a la huelgahan de pasar al día 30 porque antes no encuentran horas disponibles, estos pacientes sufren consecuencias que los pone en desigualdad de condiciones respecto a los demás pacientes a los que no les tocó días de huelga. El mismo criterio debería aplicarse para horas de consultas acordadas con anterioridad al momento de fijación de la huelga. únicamente sería lícito no atender estos acuerdos si toda la lista se desplaza y los pacientes del día 2 pasan a ser atendidos el día 3 y así sucesivamente. Proceder de otra manera sería ir contra el Principio de Equidad.
440
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
¿VIRTUDES ETICAS?
Muchos de los actos éticos dependen más de nuestra subjetividad o buena disposición a hacer el bien, que de la conciencia bien informada. O mejor dicho, dependen más de la "disposición actitudinal" del médico que de la “ley” o de la “norma” objetiva. La obligación generalmente establecida por la norma indica la exterioridad de la moral. Sin embargo, la dimensión subjetiva o la disposición de cada individuo a poner en práctica los valores o ideales morales depende de lo que los clásicos llamaban las virtudes. Cuando nos referimos a este aspecto como punto final a este desarrollo sistemático que hemos hecho de los ideales objetivos de la moral, nos ocupamos de una dimensión más compleja, quizá más profunda, menos manejable con objetividad y ciertamente más manipulable por la subjetividad o los “intereses” humanos. Esto no quiere decir que sea menos importante que lo que hemos planteado hasta ahora.
De hecho se ha tendido a elaborar por separado por un lado una moral de obligaciones y por otro una moral de virtudes.
La moral de los actos mira fundamentalmente a lo que se hace; la moral de virtudes se fija en lo que se es, en el valor intrínseco del sujeto moral abierto a la acción moral. Una virtud, es un hábito, una disposición, una actitud, un rasgo permanente de la persona que se orienta hacia el bien moral. Más allá de la pregunta que se hace todo médico: ¿qué debo hacer? está la pregunta de: ¿cómo debo ser? Esta última apunta a un deber mucho más profundo que el mero cumplimiento de normas, de principios o de acuerdos mutuos. Ya lo decía Kant: no hay otra cosa buena, que una buena voluntad, o mejor aún, una voluntad buena.
Ciertamente que la confianza de las personas en el médico no depende de tener la seguridad de que éste “haga” actos buenos, sino más aún, que su disposición “sea” buena. Sin embargo, las virtudes sólo se entienden en función del valor moral. Sólo si se define qué es la bondad y el bien, se entiende cuándo el ser humano está dispuesto permanentemente hacia él. De ahí que
441
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
una ética de la virtud correctamente formulada esté en estrecha relación con una reflexión sobre cual es la esencia de los valores, es decir de una axiología.
Siguiendo como hasta ahora a BEAUCHAMP y CHILDRESS,
248,
podemos
decir que a cada principio regla o acción deseable, es capaz de generar una virtud del sujeto, como modo de ser permanente en su vida:
Principios fundamentales
Virtudes primarias:
autonomía
respetuosidad
no maleficencia
no malevolencia
beneficencia
benevolencia
justicia
equitatividad
Normas:
Virtudes secundarias:
decir la verdad
veracidad o sinceridad
guardar las confidencias
confidencialidad
guardar la privacidad
recato
fidelidad
lealtad
Acciones ideales:
Virtudes ideales:
perdonar
tolerancia
correr riesgos
heroicidad
no exigir recompensa
gratuidad
dar de lo propio
generosidad o , desprendimiento
comprender al otro
comprensividad, empatía
De nada valdría una "ciencia ética" que clarifique los valores que están en juego, señale los conflictos y dilemas que se plantean, y las posibles vías de solución, si en última instancia no busca que el médico se vuelva él mismo honesto, generoso, respetuoso, etc.
248
id.p.265
442
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Todo saber ético culmina en el logro de una con-versión del ser humano hacia los valores éticos. Se trata de ir más allá del mero respetar al otro porque es su derecho (y si no lo respeto puede reclamármelo) para poder volver-se uno mismo ético, es decir respetuoso. Cuando el profesional se vuelve el "médico perfecto", o virtuoso, se hace respetuoso como una actitud permanente en su vida. No basta con conocer cuales son los valores éticos y los caminos para llevarlos a cabo. Como dijo Aristóteles: "si uno conoce qué es la justicia, no por ello es ya en seguida justo. Y así análogamente en las otras virtudes" 249 Ser justo es lo realmente decisivo. Practicar lo justo es la consecuencia intrínseca de la virtud de la justicia.
Es necesario que la ética clarifique los problemas que se entablan en las relaciones humanas y que busque sistemáticamente la forma de disminuir la arbitrariedad, la injusticia, la mentira, y todos los otros males. Sin embargo, hay que decirlo, en última instancia todos los instrumentos humanos se vuelven inútiles si no existe un ser humano que sea interiormente virtuoso. Podría decirse con toda razón, que si tuviéramos médicos y personas respetuosas de la autonomía, justos y benevolentes, no habría necesidad de la reflexión ética. Más aún, podría afirmarse que todos los dilemas éticos se resolverían sin necesidad de la ética, si tuviéramos la forma de hacer que los hombres y mujeres fueran virtuosas. Pero como muy bien dice MacIntyre,
250
"necesitamos atender a las virtudes en primer lugar, para poder entender la función y autoridad de las reglas". Este autor afirma que la ética no debe entenderse como la mera resolución de problemas de valores morales sino como la adquisición de hábitos de comportamiento, de cualidades de carácter. Eso es la meta de toda la vida moral.
Varios autores, siguiendo a Lain Entralgo,
251
consideran que la amistad es la
virtud moral por antonomasia y la base de la relación ética entre el médico y el 249
ARISTOTELES, Gran Ética I,1: 1183b 11-17. Citado por D.GRACIA, op.cit. p.597
250
citado por D.Gracia op.cit. p.599
251
Cfr. Gracia op.cit. p. 601
443
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
paciente, es decir la planificación de la autonomía, la beneficencia y la justicia. Quizá el concepto y la realidad de la amistad sea la categoría que sintetice en una sola palabra la única virtud que necesite verdaderamente el médico para resolver todos los dilemas éticos de su práctica.
Sistemas Morales Contrapuestos
MODERNIDAD
POSTMODERNIDAD
lo holístico
lo fragmentario
lo absoluto
lo relativo
la unidad
la diversidad
el gran relato
el pequeño relato
lo universal
lo particular
lo objetivo
lo subjetivo
el esfuerzo
el placer
lo fuerte
lo light
el pasado/futuro
el presente
la razón
el sentimiento/emoción
la ética
la estética
la certeza
la duda
la autorresponsabilidad
la responsabilidad diferida
Secularización (vs. religión)
espiritualidad (vs. religión)
el día
la noche
el trabajo
la fiesta
la utopía
la quimera
la construcción
la deconstrucción
la familia vs. comuna
la familia vs. la pareja
444
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Relaciones entre los géneros. Nuevas subjetividades Por Irene Meler* “Se solía hablar de la mujer como objeto” “La histérica victoriana, cuyos desmayos eran una expresión de distinción social, es muy diferente de las empresarias de la posmodernidad”, señala la autora de esta nota, que indaga en la noción misma de subjetividad.
Solemos entender por subjetividad
un estilo personal, una forma
idiosincrásica de percibir y significar la experiencia y, a la vez, una tendencia que caracteriza a determinada época o sector social. También recordamos que el concepto se relaciona con la capacidad de pensar y, por lo tanto, con la adquisición, que sólo se produce en determinadas circunstancias favorables, de una actitud reflexiva que implica tomar al sí mismo como objeto de análisis. Se trata de que la propia actividad del “sujeto” se tome como “objeto”. La actitud reflexiva supone también el desarrollo de la capacidad para cuestionar las significaciones imaginarias establecidas por el colectivo anónimo y para generar representaciones innovadoras.
Otra característica de la subjetividad es la acción deliberada, o sea la creación de un proyecto vital. Para Castoriadis, el sujeto es una creación histórica que puede o no advenir y se caracteriza por la reflexividad y la voluntad.
De modo que la subjetividad es entendida como un logro histórico en nuestra especie. Este concepto se emparienta con una categoría utilizada por D. W. Winicott, la de individuo. Consideró que no todos los seres humanos pueden ser considerados como individuos; sólo algunos logran emerger de la presión del pensamiento masivo, hegemónico en su sector social y en su época, para construir una capacidad reflexiva. De modo que ser un sujeto psíquico implica agencia, autoría, empoderamiento.
445
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Edgar Morin se refiere a un estado de sujeción donde el individuo que se constituye en sociedades estamentarias, fuertemente estratificadas, obedece como un autómata la orden que emana de un poder autocrático. Todos estos conceptos relacionan, de modo paradójico aunque constitutivo, la subjetividad, cuya etimología remite a la sujeción, con la autonomía, considerada siempre como una autonomía relacional.
En relación con esa tensión entre sujeción y autonomía es que se solía hablar de la mujer en condición de objeto, en tanto la mayor parte de las mujeres estaba en un estatuto de desubjetivación y respondía a los deseos de su otro privilegiado: un varón. Karen Horney consideró que las mujeres se suelen adaptar a las imágenes y fantasías masculinas acerca de ellas, o sea que su vida psíquica se caracteriza por cierto estado de enajenación, que, sin embargo, en algunos sectores aún está normalizado. La enajenación en el deseo de los otros primordiales es de algún modo inevitable, y buena parte del trabajo psíquico que desarrollamos a lo largo de la vida consiste en construir deseos que expresen al sí mismo. Pero el reconocimiento de esta invariante derivada de la inmadurez inicial de nuestra especie no debe subsumir en una generalización la puesta en visibilidad del sistema de géneros y la percepción de sus regulaciones como una de las bases fundacionales de la estratificación social. La diferencia sexual en sus aspectos simbólicos, imaginarios, prácticos e institucionales ha sido, hasta el momento, jerárquica y se ha caracterizado por la dominación masculina y la subordinación de las mujeres.
Para comprender las subjetividades masculinas y femeninas es necesario partir del supuesto general de la construcción social histórica de la subjetividad. La forma de ser, de pensar y de comportarse de las personas no es, como se pensó en el siglo XIX, un subproducto de su funcionamiento biológico, genéticamente
determinado.
Somos
construidos
por
nuestros
otros
significativos, nos formamos al interior de los vínculos intersubjetivos, que no sólo están atravesados por el deseo inconsciente, como ha develado el psicoanálisis. No basta con considerar, como bien expresó Laplanche, que los mensajes enigmáticos que transmite el inconsciente sexualizado del adulto producen una implantación exógena de la sexualidad en los niños. 446
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Recordemos también que la sexualidad, tal como nos enseñó Foucault, tiene una historia. La pulsión se fragua en un contexto social, cultural, institucional. Edgar Morin construyó el concepto de Se, como expresión del consenso colectivo, devenido impersonal y naturalizado, acerca de los sentidos organizadores de la experiencia en una comunidad determinada. Esos sentidos construyen el marco en el cual transcurren las relaciones familiares o de intimidad, que a su vez plasman la subjetividad.
Para superar una perspectiva biologista acerca de la subjetividad, las diversas corrientes del psicoanálisis intersubjetivo nos ofrecen modelos de pensamiento acerca de la producción de deseo en los vínculos. Respecto del concepto de pulsión, hoy en día se discute en profundidad acerca de sus límites y alcances. Jessica Benjamin enfatiza que la energía libidinal es algo que emerge de una red vincular, del “entre” los sujetos en relación. Otto Kernberg considera que lo inconsciente está constituido por relaciones objetales interiorizadas, cargadas de sexualidad y de hostilidad. Castoriadis considera que el inconsciente es una multiplicidad inconsistente de representaciones, deseos y afectos.
Eduardo Colombo sostiene un cuestionamiento radical del concepto de pulsión.
Para Laplanche, la pulsión proviene del otro, no del interior del cuerpo erógeno.
Todos estos autores, de uno u otro modo, ya sea que sostengan el concepto de pulsión como modelo teórico o que lo dejen caer, le asignan un sentido diferente al tradicional. Coinciden en poner énfasis en la intersubjetividad y se apartan del reduccionismo biologista.
Considero que el psicoanálisis que puede entrar en un diálogo productivo con los estudios de género es un psicoanálisis intersubjetivo, relacional, que no recurre a conceptos hipostasiados que se constituyen de modo imaginario en 447
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
causas de los procesos que se intenta comprender. Me parece conveniente manejarnos en términos significativos humanos, más cercanos a la experiencia, y resignar en parte nuestras aspiraciones hacia la abstracción.
Si intentamos conectar el concepto de Ello que propone Morin con el correspondiente concepto psicoanalítico, veremos que ese autor reduce el Ello a disposiciones biológicas generales, universales. Resulta más productivo para mis propósitos el concepto, creado por Pierre Bourdieu, de inconsciente social. Lo inconsciente, lejos de representar sólo los aspectos invariantes que remiten a nuestra estructura neurobiológica como especie, sería un precipitado del proceso incesante de creación colectiva de sentidos. Pero no debe entenderse la referencia al sentido en su versión intelectual o verbal, sino que se trataría de un “sentido práctico”, o sea de formas de significar y actuar que responden a la modalidad que se ha podido inventar para hacer frente a una existencia siempre precaria y perentoria. Se trata de estrategias para sobrevivir, que están encarnadas en los cuerpos y expresadas en los actos. Esta postura está lejos de la referencia al lenguaje como la estructura de lo Inconsciente. Más bien alude a un inconsciente corporal, y actuado, donde la representación es nebulosa y no responde a la “lógica lógica”, sino a lo que Bourdieu denomina como Lógica práctica, o sea un razonamiento veloz, sincrético, reactivo, impreciso. El Ello freudiano no podría ser asimilado a las disposiciones biológicas universales propias de la especie, si aceptamos la caracterización de Kernberg acerca de su contenido vincular y pulsional. Hugo Bleichmar propone sistematizar los sentidos asignados a lo inconsciente, diferenciando lo que nunca fue consciente, lo no constituido, lo reprimido, aspectos inconscientes del Yo y del Super Yo, etcétera. Esta es una discusión teórica de gran interés, y sólo planteo sus lineamientos generales.
Las categorías más cercanas a la experiencia humana significativa en términos socioculturales parecen ser las más productivas para un campo de estudios que se ha enfocado sobre el cambio histórico. La invariancia es un aspecto para tener en cuenta como límite necesario de las transformaciones sociales, siempre y cuando recordemos, tal como lo señaló Gerard Mendel, que se ha
448
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
extendido de modo ilícito la importancia de lo invariante, atribuyéndolo a una supuesta Naturaleza humana cuya existencia resulta más que dudosa.
Considero, entonces, que la teorización acerca de lo inconsciente social resulta de utilidad para una articulación fecunda entre el campo de los estudios psicoanalíticos y el de los estudios interdisciplinarios de género. Bourdieu también denomina a este inconsciente, inconsciente androcéntrico, y es aquí cuando nos acercamos al objeto específico de esta exposición, que consiste en las relaciones de género, o sea las relaciones sociales y a la vez intersubjetivas, entre mujeres y varones.
Podemos considerar a la masculinidad y a la feminidad como representaciones colectivas que funcionan de modo conjunto. Estas representaciones implican también un universo relacionado de prácticas y de instituciones sociales organizadas en torno de un dispositivo de regulación social que ha sido denominado sistema de géneros o sistema sexogénero. El género puede ser pensado entonces como una característica del psiquismo de cada sujeto, tomando al individuo como unidad de análisis. También, desde una perspectiva antropológica, como un dispositivo de regulación social, si recurrimos a una categoría utilizada por Foucault, o una “máquina” invisible –como han preferido expresar Deleuze o Godelier–, que regula las relaciones sociales de sexo. Vemos entonces que lo que Stoller denominó como “sentimiento íntimo” de ser mujer o de ser varón, o sea la feminidad y la masculinidad subjetivas, se fragua en un contexto que está organizado por regulaciones acerca de la diferencia sexual. Si la subjetividad no surge desde “adentro”, o sea si superamos la perspectiva biologista y endogenista, y si tampoco responde a invariantes universales, sino que nos sorprende con su diversidad histórica y geográfica, es posible llevar a cabo estudios políticos sobre la subjetividad sexuada, o sea, captar la dimensión de la misma que está vinculada con las relaciones de poder. Ahora bien, Elizabeth Badinter nos advierte sobre la impostación, el carácter monolítico negador de la variabilidad de circunstancias locales, que puede implicar el recurso a un concepto de tal generalidad como los de dominación 449
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
masculina o subordinación femenina. Conscientes de ese riesgo, podemos, sin embargo, considerarlo como una tendencia transhistórica persistente, que se extiende al menos desde el neolítico hasta la actualidad. Esta tendencia se encuentra hoy en una crisis que ha permitido que las relaciones de género se construyan como objeto de indagación. De otro modo, nos encontraríamos ante un statu quo naturalizado y, por lo mismo, sacralizado, considerado como parte de aquello que no debe ni puede ser cuestionado.
Existen diferentes formas de construir subjetividad y construir deseo, en torno de la línea que distribuye a los sujetos en lo que el psicoanálisis ha teorizado como la diferencia sexual simbólica. En el campo de los estudios de género tendemos a evitar en la actualidad una convalidación teórica de esta dicotomía, y preferimos el recurso a la categoría de diversidad sexual, para albergar de ese modo la variabilidad, multiplicidad y fluidez de las subjetividades, y evitar erigir una categoría del sentido común, en parte sustantiva de nuestro andamiaje teórico.
Se han registrado diversas feminidades y masculinidades. La asténica histérica victoriana, cuyos desmayos eran una expresión de distinción social, es muy diferente de las jóvenes ejecutivas o empresarias de la posmodernidad. El héroe guerrero, al estilo del samurai o del cowboy, presenta una masculinidad muy diferente de la del experto en sistemas o la del investigador.
Es conveniente mantener la tensión entre la percepción de una organización de géneros polarizada, dicotómica y jerárquica, que ha estructurado las culturas a lo largo de la historia, y el registro de su asombrosa diversidad. Se trata de una tensión paradójica que debe ser mantenida como tal, en el más puro estilo winnicottiano, entre la formulación de tendencias generales y la indagación de modalidades locales.
450
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
MATERIAL COMPLEMENTARIO Primera parte de la conferencia de cierre del XI Congreso Metropolitano de Psicología (APBA). Buenos Aires, en julio de 2008.
Ley 13.168/04 sobre Violencia Laboral
Artículo 1.- Los funcionarios y/o empleados de la Provincia, no podrán ejercer sobre otros las conductas que esta ley define como violencia laboral. Artículo 2.- A los efectos de la aplicación de la presente ley se entiende por violencia laboral el accionar de los funcionarios y/o empleados públicos que valiéndose de su posición jerárquica o de circunstancias vinculadas con su función incurran en conductas que atenten contra la dignidad, integridad física, sexual, psicológica y/o social del trabajador o trabajadora, manifestando un abuso de poder llevado a cabo mediante amenaza, intimidación, amedrentamiento, inequidad salarial, acoso, maltrato físico, psicológico y/o social. Artículo 3.- Se entiende por maltrato físico a toda conducta que directa o indirectamente esta dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico sobre los trabajadores. Artículo 4.- Se entiende por maltrato psíquico y social contra el trabajador o la trabajadora a la hostilidad continua y repetida en forma de insulto, hostigamiento psicológico, desprecio o crítica. Artículo 5.- Se define con carácter enunciativo como maltrato psíquico y social a las siguientes acciones: a) a) Obligar a ejecutar tareas denigrantes para la dignidad humana. b) b) Asignar misiones innecesarias o sin sentido con la intención de humillar. c) c) Juzgar de manera ofensiva su desempeño en la organización. d) d) Cambiarlo de oficina, lugar habitual de trabajo con ánimo de separarlo de sus compañeros o colaboradores más cercanos. e) e) Bloquear constantemente sus iniciativas de interacción generando el aislamiento del mismo. f) f) Prohibir a los empleados que hablen con él o mantenerlos incomunicados, aislados. g) g) Encargar trabajo imposible de realizar. h) h) Obstaculizar y/o imposibilitar la ejecución de una actividad, u ocultar las herramientas necesarias para realizar una tarea atinente a su puesto. i) i) Promover el hostigamiento psicológico a 451
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
manera de complot sobre un subordinado. j) j) Efectuar amenazas reiteradas de despido infundado. k) k) Privar al trabajador de información útil para desempeñar su tarea y/o ejercer sus derechos. Artículo 6.- Se entiende por acoso en el trabajo, a la acción persistente y reiterada de incomodar al trabajador o trabajadora, manifestada en comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que puedan atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica del individuo, o que puedan poner en peligro su empleo o degradar el clima de trabajo, en razón de su sexo, opción sexual, edad, nacionalidad, origen étnico, color de piel, religión, estado civil, capacidades diferentes, conformación física, preferencias artísticas, culturales, deportivas o situación familiar. Artículo 7.- Se entiende por inequidad salarial el hecho de instaurar y practicar la disparidad salarial entre hombres y mujeres, que ejercen en el mismo establecimiento funciones equivalentes. Artículo 8.Ningún trabajador que haya denunciado ser víctima de las acciones enunciadas en el artículo 2 de la presente ley o haya comparecido como testigo de las partes podrá por ello ser sancionado, ni despedido ni sufrir perjuicio personal alguno en su empleo. Artículo 9.- El incumplimiento de la prohibición establecida en el artículo 1 de esta ley, será causal de una sanción de orden correctivo, que podrá implicar apercibimiento o suspensión de hasta sesenta (60) días corridos, salvo que por su magnitud y gravedad, o en razón de la jerarquía del funcionario pueda encuadrarse en figuras de cesantía, exoneración o ser considerado falta grave, según el régimen disciplinario de que se trate. Artículo 10.- Por cada denuncia que se formule se instruirá un sumario. A los efectos de la tramitación del mismo se aplicarán las disposiciones estatutarias del régimen de empleo público al que pertenezca el sujeto denunciado. Si el cargo fuera sin estabilidad y no estuviera alcanzado por los estatutos del personal, el titular del poder u organismo al que perteneciere el trabajador determinará el procedimiento a seguir para formular la denuncia y designará un instructor a efectos de sustanciar el sumario y de constatar la existencia del hecho irregular, luego de lo cual se procederá a la remoción y/o destitución del cargo. En la instrucción del sumario respectivo se deberá garantizar el carácter confidencial de la denuncia. Artículo 11.- En el supuesto que un particular incurra en alguna de las conductas descriptas en el artículo 2, el funcionario responsable del área en que se produzca este hecho 452
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
deberá adoptar las medidas conducentes a preservar la integridad psicofísica de los empleados y la seguridad de los bienes del Estado Provincial, bajo apercibimiento
de
sustanciarse
el
sumario
respectivo.
Artículo
12.-
Comuníquese al Poder Ejecutivo. Ley Anti Discriminatoria 23.952 1. Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidas en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionado. A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos. 2. Elévese en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la escala penal de todo delito reprimido por el Código Penal o leyes complementarias cuando sea cometido por persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad, o con el objeto de destruir en todo o en parte a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. En ningún caso se podrá exceder del máximo legal de la especie de pena de que se trate. 3. Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma. En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas. 4. [Se declara la obligatoriedad de exhibir en el ingreso a los locales bailables, de recreación, salas de espectáculos, bares, restaurantes u otros de acceso 453
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
público, en forma clara y visible el texto del artículo 16 de la Constitución Nacional, junto con el de la ley.] (Articulo agregado por ley 24.782.) 5. [El texto señalado en el artículo anterior, tendrá una dimensión, como mínimo de treinta centímetros de ancho, por cuarenta de alto y estará dispuesto verticalmente. En el mismo al pie, deberá incluirse un recuadro destacado con la siguiente leyenda: "Frente a cualquier acto discriminatorio, usted puede recurrir a la autoridad policial y/o juzgado civil de turno, quienes tienen la obligación de tomar su denuncia".] (articulo agregado por ley 24.782.)
Ley 24.004 de Ejercicio profesional de la Enfermeria en la Rep. Argentina El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: CAPÍTULO 1 CONCEPTO Y ALCANCES (ARTÍCULOS 1 AL 3)
ARTÍCULO 1 - En la Capital Federal y en el ámbito sometido a la jurisdicción nacional el ejercicio de la enfermería, libre o en relación de dependencia, queda sujeto a las disposiciones de la presente ley y de la reglamentación que en su consecuencia se dicte. ARTÍCULO 2 - El ejercicio de la enfermería comprende las funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, así como la de prevención de enfermedades, realizadas en forma autónoma dentro de los límites de competencia que deriva de las incumbencias de los respectivos títulos habilitantes. Asimismo será
considerado
ejercicio
de
la
enfermería
la
docencia,
investigación
y
asesoramiento sobre temas de su incumbencia y la administración de servicios, cuando sean realizados por las personas autorizadas por la presente a ejercer la enfermería. ARTÍCULO 3 - Reconócense dos niveles para el ejercicio de la enfermería: a) Profesional: consistente en la aplicación
de
un
cuerpo sistemático de
conocimientos para la identificación y resolución de las situaciones de saludenfermedad sometidas al ámbito de su competencia;
454
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
b) Auxiliar: consistente en la práctica de técnicas y conocimientos que contribuyen al cuidado de enfermería, planificado y dispuesto por los niveles profesionales y ejecutados bajo su supervisión. Por vía reglamentaria se determinará la competencia específica de cada uno de los dos niveles, sin perjuicio de la que se comparta con otros profesionales del ámbito de la salud. A esos efectos la autoridad de aplicación tendrá en cuenta que corresponde al nivel profesional el ejercicio de funciones jerárquicas y de dirección, asesoramiento, docencia e investigación. Asimismo corresponde al nivel profesional presidir o integrar tribunales que entiendan en concursos para la cobertura de cargos del personal de enfermería. CAPÍTULO 2 DE LAS PERSONAS COMPRENDIDAS (ARTÍCULOS 4 AL 8) ARTICULO 4 - Queda prohibido a toda persona que no esté comprendida en la presente ley participar en las actividades o realizar las acciones propias de la enfermería. Los que actuaren fuera de cada uno de los niveles a que se refiere el artículo 3 de la presente ley serán pasibles de las sanciones impuestas por esta ley, sin perjuicio de las que correspondieren por aplicación de las disposiciones del Código Penal.
Asimismo las instituciones y los responsables de la dirección,
administración , o conducción de las mismas, que contrataren para realizar las tareas propias de la enfermería a personas que no reúnan los requisitos exigidos por la presente ley, o que directa o indirectamente las obligaren a realizar tareas fuera de los límites de cada uno de los niveles antes mencionados, serán pasibles de las sanciones previstas en la ley 17.132, sin perjuicio de la responsabilidad civil, penal o administrativa que pudiere imputarse a las mencionadas instituciones y responsables. ARTÍCULO 5 - El ejercicio de la enfermería en el nivel profesional está reservado sólo a aquellas personas que posean: a) Título habilitante otorgado por universidades nacionales, provinciales o privadas reconocidas por autoridad competente; b) Título de enfermero otorgado por centros de formación de nivel terciario no universitario, dependientes de organismos nacionales, provinciales o municipales, o instituciones privadas reconocidos por autoridad competente; c) Título, diploma o certificado equivalente expedido por países extranjeros, el que deberá ser revalidado de conformidad con la legislación vigente en la materia o los respectivos convenios de reciprocidad.
455
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 6 - El ejercicio de la enfermería en el nivel auxiliar está reservado a aquellas personas que posean el certificado de Auxiliar de Enfermería otorgado por instituciones nacionales, provinciales , municipales o privadas reconocidas a tal efecto por autoridad competente. Asimismo podrán ejercer como Auxiliares de Enfermería quienes tengan certificado equivalente otorgado por países extranjeros, el que deberá ser reconocido o revalidado de conformidad con la legislación vigente en la materia. ARTICULO 7 - Para emplear el título de especialistas o anunciarse como tales, los enfermeros
profesionales
deberán
acreditar
capacitación
especializada
de
conformidad con lo que se determine por vía reglamentaria. ARTÍCULO 8 - Los enfermeros profesionales de tránsito por el país contratados por instituciones públicas o privadas, con finalidades de investigación, asesoramiento o docencia, durante la vigencia de sus contratos estarán habilitados para el ejercicio de la profesión a tales fines, sin necesidad de realizar la inscripción a que se refiere el artículo 12 de la presente. CAPÍTULO 3 DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES (ARTÍCULOS 9 AL 11) ARTÍCULO 9 - Son derechos de los profesionales y auxiliares de la enfermería. a) Ejercer su profesión o actividad de conformidad con lo establecido por la presente ley y su reglamentación; b) Asumir responsabilidades acordes con la capacitación recibida, en las condiciones que determine la reglamentación; c) Negarse a realizar o colaborar en la ejecución de prácticas que entren en conflicto con sus convicciones religiosas, morales o éticas, siempre que de ello no resulte un daño inmediato o mediato en el paciente sometido a esa práctica; d) Contar, cuando ejerzan su profesión bajo relación de dependencia laboral o en la función pública, con adecuadas garantías que aseguren y faciliten el cabal cumplimiento de la obligación de actualización permanente a que se refiere el inciso e) del artículo siguiente. ARTICULO 10. - Son obligaciones de los profesionales o auxiliares de la enfermería: a) Respetar en todas sus acciones la dignidad de la persona humana, sin distinción de ninguna naturaleza; b) Respetar en las personas el derecho a la vida y a su integridad desde la
456
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
concepción hasta la muerte; c) Prestar la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de epidemias, desastres u otras emergencias; d) Ejercer las actividades de la enfermería dentro de los límites de competencia determinados por esta ley y su reglamentación; e) Mantener la idoneidad profesional mediante la actualización permanente, de conformidad con lo que al respecto determine la reglamentación; f) Mantener el secreto profesional con sujeción a lo establecido por la legislación vigente en la materia. ARTICULO 11. - Les está prohibido a los profesionales y auxiliares de la enfermería: a) Someter a las personas a procedimientos o técnicas que entrañen peligro para la salud; b) Realizar, propiciar, inducir o colaborar directa o indirectamente en prácticas
que
signifiquen
menoscabo
de
la
dignidad
humana;
c) Delegar en personal no habilitado facultades, funciones o atribuciones privativas de su profesión o actividad; d) Ejercer su profesión o actividad mientras padezcan enfermedades infectocontagiosas o cualquier otra enfermedad inhabilitante , de conformidad con la legislación vigente, situación que deberá ser fehacientemente comprobada por la autoridad sanitaria;
e) Publicar anuncios que induzcan a
engaño del público. Particularmente les está prohibido a los profesionales enfermeros actuar bajo relación de dependencia técnica o profesional de quienes sólo
estén
habilitados
para
ejercer
la
enfermería
en
el
nivel
auxiliar.
CAPÍTULO 4 DEL REGISTRO Y MATRICULACIÓN (ARTÍCULOS 12 AL 15) ARTICULO 12. - Para el ejercicio de la enfermería, tanto en el nivel profesional como en el auxiliar, se deberán inscribir previamente los títulos, diplomas o certificados habilitantes en la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social, la que autorizará el ejercicio de la respectiva actividad, otorgándola matrícula y extendiendo la correspondiente credencial. ARTICULO 13. - La matriculación en la Subsecretaría de Salud implicará para la misma el ejercicio del poder disciplinario sobre el matriculado y el acatamiento de éste al cumplimiento de los deberes y obligaciones fijados por esta ley.
457
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 14. - Son causa de la suspensión de la matrícula: a) Petición del interesado; b) Sanción de la Subsecretaría de Salud que implique inhabilitación transitoria. ARTICULO 15. - Son causa de cancelación de la matrícula: a) Petición del interesado; b) Anulación del título, diploma o certificado habilitante; c) Sanción de la Subsecretaría de Salud que inhabilite definitivamente para el ejercicio de la profesión o actividad; d) Fallecimiento. CAPÍTULO 5 DE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN (ARTÍCULOS 16 AL 17) ARTICULO 16. - La Subsecretaría de Salud, será la autoridad de aplicación de la presente ley, y en tal carácter deberá: a) Llevar la matrícula de los profesionales y auxiliares de la enfermería comprendidos en la presente ley;
b) Ejercer el poder disciplinario sobre los
matriculados; c) Vigilar y controlar que la enfermería, tanto en su nivel profesional como en el auxiliar, no sea ejercida por personas carentes de títulos, diplomas o certificados habilitantes, o no se encuentren matriculados; d) Ejercer todas las demás funciones y atribuciones que la presente ley le otorga. ARTICULO 17. - La Subsecretaría de Salud, en su calidad de autoridad de aplicación de la presente, podrá ser asistida por una comisión permanente de asesoramiento y colaboración sobre el ejercicio de la enfermería, de carácter honorario, la que se integrará con los matriculados que designen los centros de formación y las asociaciones gremiales y profesionales que los representan, de conformidad con lo que se establezca por vía reglamentaria. Capítulo 6 Régimen disciplinario (artículos 18 al 22) ARTICULO 18. - La Subsecretaría de Salud ejercerá el poder disciplinario a que se refiere el inciso b) del artículo 16 con independencia de la responsabilidad civil, penal o administrativa que pueda imputarse a los matriculados. ARTICULO 19. - Las sanciones serán: a) Llamado de atención; b) Apercibimiento; c) Suspensión de la matrícula; d) Cancelación de la matrícula. ARTICULO 20. - Los profesionales y auxiliares de enfermería quedarán sujetos a las sanciones disciplinarias previstas en esta ley por las siguientes causas: a) Condena judicial que comporte la inhabilitación profesional; b) Contravención a las
458
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
disposiciones de esta ley y su reglamentación; c) Negligencia frecuente, o ineptitud manifiesta, u omisiones graves en el cumplimiento de sus deberes profesionales. ARTICULO 21. - Las medidas disciplinarias contempladas en la presente ley se aplicarán graduándolas en proporción a la gravedad de la falta o incumplimiento en que hubiere incurrido el matriculado. El procedimiento aplicable será el establecido en
el
TÍTULO
X
-artículos
131
y
siguientes-
de
la
ley
17.132.
ARTICULO 22. - En ningún caso será imputable al profesional o auxiliar de enfermería que trabaje en relación de dependencia el daño o perjuicio que pudieren provocar los accidentes o prestaciones insuficientes que reconozcan como causa la falta de elementos indispensables para la atención de pacientes, o la falta de personal adecuado en cantidad y/o calidad o inadecuadas condiciones de los establecimientos. CAPITULO
7 DISPOSICIONES
TRANSITORIAS
(artículos
23
al
23)
ARTICULO 23. - Las personas que, a la fecha de entrada en vigencia de la presente, estuvieren ejerciendo funciones propias de la enfermería, tanto en el nivel profesional como en el auxiliar, contratadas o designadas en instituciones públicas o privadas, sin poseer el título, diploma o certificado habilitante que en cada caso corresponda, de conformidad con lo establecido en los artículos 5 y 6 , podrán continuar con el ejercicio de esas funciones con sujeción a las siguientes disposiciones: a) Deberán inscribirse dentro de los noventa (90) días de la entrada en vigencia de la presente en un registro especial que, a tal efecto, abrirá la Subsecretaría de Salud. b) Tendrán un plazo de hasta dos (2) años para obtener el certificado de auxiliar de enfermería, y de hasta seis (6) años para obtener el título profesional habilitante, según sea el caso. Para la realización de los estudios respectivos tendrán derecho al uso de licencias y franquicias horarias con un régimen similar al que, por razones de estudio o para rendir exámenes, prevé el decreto 3413/79, salvo que otras normas estatutarias o convencionales aplicables a cada ámbito fueren más favorables; c) Estarán sometidas a especial supervisión y control de la Subsecretaría de Salud, la que estará facultada, en cada caso, para limitar y reglamentar sus funciones, si fuere necesario, en resguardo de la salud de los pacientes; d) Estarán sujetas a las demás obligaciones y régimen disciplinario de la presente;
e) Se les respetarán sus remuneraciones y situación de revista y
escalafonaria, aun cuando la autoridad de aplicación les limitare sus funciones de conformidad con lo establecido en el inciso c).
459
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Ref. Normativas: Decreto Nacional 3.413/79 CAPÍTULO 8 DISPOSICIONES VARIAS (ARTÍCULOS 24 AL 29) ARTICULO 24. - A los efectos de la aplicación de normas vigentes que, para resguardo de la salud física o psíquica, establecen especiales regímenes de reducción horaria, licencias, jubilación, condiciones de trabajo y/o provisión de elementos de protección, considéranse insalubres las siguientes tareas de la enfermería: a) Las que se realizan en unidades de cuidados intensivos; b) Las que se realizan en
unidades
neuropsiquiátricas;
c)
Las
que
conllevan
riesgo
de
contraer
enfermedades infectocontagiosas; d) Las que se realizan en áreas afectadas por radiaciones, sean éstas ionizantes o no; e) La atención de pacientes oncológicos; f) Las que se realizan en servicios de emergencia. La autoridad de aplicación queda facultada para solicitar, de oficio o a pedido de parte interesada, ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la ampliación de este listado. ARTICULO 25. - La autoridad de aplicación, al determinar la competencia específica de cada uno de los niveles a que se refiere el artículo 3 , podrá también autorizar para el nivel profesional la ejecución excepcional de determinadas prácticas, cuando especiales condiciones de trabajo o de emergencia así lo hagan aconsejable, estableciendo al mismo tiempo las correspondientes condiciones de habilitación especial. ARTICULO 26. - El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de ciento ochenta (180) días corridos, contados a partir de su promulgación. ARTICULO 27. - Derógase el Capítulo IV, del Título VII artículos 58 a 61-, de la ley 17.132 y su reglamentación, así como toda otra norma legal, reglamentaria o dispositiva que se oponga a la presente. ARTICULO 28. - Invítase a las provincias que lo estimen adecuado a adherir al régimen establecido por la presente, ARTICULO 29. - Comuníquese al Poder Ejecutivo. FIRMANTES : PIERRI-MENEM-Pereyra Arandía de Pérez Pardo-Flombaum
460
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Decreto 2.497/93 Reglamentario de la Ley 24.004 de Ejercicio Profesional de la Enfermería Artículo 1° - El ejercicio libre y autónomo de la enfermería queda reservado al nivel profesional establecido en el artículo 3, inciso a) pudiendo desarrollarse en gabinetes privados, en el domicilio de las personas, en locales, instituciones o establecimientos públicos o privados; y en todos aquellos ámbitos donde se autorice el desempeño de sus competencias, exigiéndose en todos los casos habilitación de los lugares y la pertinente autorización para ejercer.
Los locales o establecimientos dedicados a las actividades de enfermería, deberán contar con un enfermero/a profesional a cargo, debidamente matriculado, cuyo diploma o certificado será exhibido convenientemente. Son deberes de dicho profesional los siguientes: a) Controlar que los que se desempeñen como profesionales o auxiliares, estén matriculados, autorizados para ejercer por la autoridad sanitaria de aplicación y que realicen sus actividades dentro de los límites de su autorización. b) Velar por que los pacientes reciban el mas correcto, adecuado y eficaz tratamiento, garantizado por parte del personal, actitudes de respeto y consideración hacia la personalidad del paciente y sus creencias. c) Adoptar las medidas necesarias a fin que el establecimiento reúna los requisitos exigidos por las autoridades, controlando las condiciones de higiene y limpieza de cada dependencia. d) Adoptar los recaudos necesarios para que se confeccionen los registros adecuados para la documentación de las prestaciones. e) Denunciar hechos que pudiesen tener carácter delictuoso, accidentes de trabajo, enfermedades o cualquier circunstancia que, según las normas vigentes, pudieran comprometer la salud de la población, adoptando las medidas necesarias para evitar su
461
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
propagación.
La responsabilidad del profesional a cargo de los locales o establecimientos no excluye la de los demás profesionales o auxiliares ni la de las personas físicas o ideales propietarias de los mismos. La habilitación de locales o establecimientos y la aprobación de su denominación deberá estar sujeta a: condiciones de planta física, higiénico sanitarias y de seguridad, contar con equipos, materiales y sistemas de registros, adecuados a las prestaciones que se realicen y en general se ajustará a las normas mínimas del organismo de aplicación. Artículo 2° - La docencia, la investigación, el asesoramiento y la administración de servicios estará a cargo de los profesionales incluidos en el nivel establecido en
el
inciso
a)
del
artículo
3°
de
la
Ley
Reglamentada.
Artículo 3° - Es de competencia específica del nivel profesional lo establecido en las incumbencias de los títulos habilitantes de licenciado/a en Enfermería y Enfermero/a. A todos ellos les está permitido lo siguiente: 1) Plantear, implementar, ejecutar, dirigir, supervisar y evaluar la atención de enfermería en la prevención, recuperación y rehabilitación de la salud. 2) Brindar cuidados de enfermería a las personas con problemas de salud de mayor complejidad asignando al personal a su cargo acciones de enfermería de acuerdo a la situación de las personas y al nivel de preparación y experiencia del personal.3) Realizar la consulta de enfermería y la prescripción de la atención de enfermería.4) Administrar servicios de enfermería y la prescripción de la atención de enfermería.5) Organizar y controlar el sistema de informes o registros pertinentes a enfermería.6) Establecer normas de previsión y control de materiales y equipos para la atención de enfermería.7) Planificar, implementar y evaluar programas de salud juntamente con el equipo
462
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
interdisciplinario y en los niveles nacional y local.8) Participar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mantener y mejorar la salud del individuo, familia y comunidad.9) Participar en los programas de higiene y seguridad en el trabajo, en la prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y del trabajo.10) Participar en el desarrollo de la tecnología apropiada para la atención de salud.11) Planificar, organizar, coordinar, desarrollar y evaluar los programas, educaciones de formación de enfermería en sus distintos niveles y modalidades.12) Participar en la formación y actualización de otros profesionales de la salud en áreas de su competencia. 13)Realizar y/o participar en investigaciones sobre temas de enfermería y de salud.14) Asesorar sobre aspectos de su competencia en el área
de
la
asistencia,
docencia,
administración
e
investigación
de
enfermería.15) Participar en comisiones examinadoras en materias específicas de enfermería, en concursos para la cobertura de puestos a nivel profesional y auxiliar.16) Elaborar las normas de funcionamiento de los servicios de enfermería en sus distintas modalidades de atención y auditar su cumplimiento. 17) Integrar los organismos competentes de los Ministerios de Salud y Acción Social y de Cultura y Educación, relacionados con la formación y utilización del Recurso Humano de Enfermería y los organismos técnico - administrativos del sector. 18) Realizar todos los cuidados de enfermería encaminados a satisfacer las necesidades de las personas en las distintas etapas del ciclo vital según lo siguiente: a) Valorar el estado de salud del individuo sano o enfermo y diagnosticar sus necesidades o problemas en el área de su competencia e implementar acciones tendientes a satisfacer las mismas. b) Participar en la supervisión de las condiciones del medio ambiente que requieren los pacientes de acuerdo a su condición. c) Controlar las condiciones de uso de los recursos materiales y equipos para la prestación de cuidados de enfermería. d) Supervisar y realizar las acciones que favorezcan el bienestar de los
pacientes.
e)
Colocar
sondas
y
controlar
su
funcionamiento.
f) Control de drenajes. g) Realizar control de signos vitales. h) Observar, evaluar y registrar signos y síntomas que presentan los pacientes, decidiendo las acciones de enfermería a seguir.
463
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
i) Colaborar en los procedimientos especiales de diagnósticos y tratamientos. j)
Planificar,
preparar,
administrar
y
registrar
la
administración
de
medicamentos por vía enteral, parental, mucosas, cutánea y respiratoria, natural y artificial, de acuerdo con la orden médica escrita, completa, firmada y actualizada. k) Realizar curaciones simples y complejas, que no demanden tratamiento
quirúrgico.
l)
Realizar
punciones
venosas
periféricas.
ll) Controlar a los pacientes con Respiración y Alimentación Asistida y catéteres centrales y otros. m) Participar en los tratamientos quimioterápicos, en diálisis peritoneal y hemodiálisis. n) Brindar cuidados de enfermería a pacientes críticos con o sin aislamiento. ñ) Realizar y participar en actividades relacionadas con el control de infecciones. o) Realizar el control y registro de ingresos y egresos del paciente. p) Realizar el control de pacientes conectados a equipos mecánicos o electrónicos. q) Participar en la planificación, organización y ejecución de acciones de enfermería en situaciones de emergencia y catástrofe. r) Participar en el traslado de pacientes por vía aérea, terrestre, fluvial y marítima. s) Realizar el registro de evolución de pacientes y de prestaciones de enfermería del individuo y de la familia, consignando fecha, firma y número de matrícula. Es de competencia del nivel de Auxiliar de Enfermería, de acuerdo a lo dispuesto en el inciso b):1) Realizar procedimientos básicos en la internación y egresos de los pacientes en las instituciones de salud.2) Preparar y acondicionar los materiales y equipos de uso habitual para la atención de los pacientes.3) Ejecutar medidas de higiene y bienestar del paciente.4) Apoyar las actividades de nutrición de las personas.5) Aplicar las acciones que favorezcan la eliminación vesical e intestinal espontánea en los pacientes.6) Administrar enemas evacuantes, según prescripción médica.7) Realizar los controles y llevar el registro de pulso, respiración, tensión arterial, peso, talla y temperatura.8) Informar a la enfermera/o y/o médico acerca de las condiciones de los pacientes.9) Aplicar inmunizaciones previa capacitación.10) Preparar al paciente para exámenes de diagnóstico y tratamiento.11) Colaborar en la rehabilitación
del
paciente.12)
Participar
en
programas
de
salud
comunitaria.13) Realizar curaciones simples.14) Colaborar con la enfermera en 464
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
procedimientos especiales.15) Participar en los procedimientos postmortem de acondicionamiento del cadáver, dentro de la unidad o sala.16) Informar y registrar las actividades realizadas, consignando: nombre, apellido, número de matrícula o registro.17) Aplicar procedimientos indicados para el control de las infecciones. Únicamente las personas contempladas en el Capítulo VII, Artículo 23, inciso a), Disposiciones Transitorias podrán continuar en el ejercicio de las funciones de enfermería en plazo establecido por el inciso b) del mismo artículo, sin poseer título, diploma o certificado habilitante o Auxiliares de Enfermería que estén ejerciendo actividades fuera de su nivel. Artículo 4° - Sin reglamentación. Artículo 5°: Inciso a): Los títulos habilitantes son enfermero/a universitario, licenciado/a en enfermería y los que en el futuro se obtengan a partir del título de grado. Inciso
c):
La
reválida
de
los títulos estará
a
cargo
del
Estado.
1) Una Universidad Nacional realizará la reválida para el inciso a). 2) Los Organismos pertinentes establecerán las condiciones de reválida en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días a partir de la aprobación de la Reglamentación para el inciso c). Dicha reválida deberá ajustarse a las normas, planes y programas vigentes y/o convenios de reciprocidad. Artículo 6° - La reválida de los certificados auxiliares de enfermería será realizada por el Organismo Estatal competente, de acuerdo a las condiciones que establezcan en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días a partir de la aprobación de la presente Reglamentación. La reválida deberá ajustarse a las normas, planes y programas vigentes y/o convenios de reciprocidad. Artículo 7° - Podrán emplear el título de especialista o anunciarse como tales aquellos profesionales que acrediten alguna de las siguientes condiciones. a) Poseer certificación otorgada por comisiones Especiales de Evaluación designadas por la autoridad de aplicación, conformadas por enfermeros/as profesionales con funciones de conducción en establecimientos públicos o privados reconocidos, las que tendrán en cuenta: antigüedad no 465
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
menor de cinco (5) años de graduación y tres (3) de ejercicio de la especialidad, títulos, trabajos y el resultado de una prueba de evaluación. b) Ser profesor universitario de la materia, en actividad obtenido por concurso, en el nivel de titular, asociado o adjunto, o denominación similar. c) Poseer certificado de Residencia en la especialidad, de una duración no menor de tres (3) años, reconocida por la autoridad sanitaria nacional. d) Poseer título de especialista universitario otorgado o revalidado por Universidad Nacional o Privada reconocida. e) Poseer certificado otorgado por Entidad científica, asociaciones profesionales, escuelas o instituciones reconocidas para tal fin por la autoridad sanitaria nacional, acumulando no menos de cinco (5) años de graduación como profesional y no menos de tres (3) en ejercicio de la especialidad y un curso de no menos de ochocientas (800) horas teórico prácticas. Por única vez y dentro de los ciento ochenta (180) días de publicada la presente Reglamentación podrán obtener el reconocimiento de la especialidad mediante el sistema de inciso a) aquellas personas que acrediten cinco (5) o mas años como auxiliar de enfermería y dos (2) o mas como enfermero/a profesional, documentando cinco (5) años de ejercicio de la especialidad. La autoridad de aplicación, con la colaboración de la Comisión del artículo 17, elaborará una nómina de especialidades la que se actualizará periódicamente de la misma forma. Cada cinco (5) años la autorización para emplear el título de especialista será revalidada en las condiciones que establezca la autoridad de aplicación, con la participación de la Comisión del artículo 17. Artículo 8° - Los profesionales comprendidos en el artículo Reglamentado: a) Limitarán sus actividades para las que hayan sido especialmente requeridos, no pudiendo ejercer la profesión libre o en relación de dependencia en otras funciones. b) Los contratos no podrán exceder el término de un (1) año, no renovable. c) Las instituciones deberán comunicar a la Secretaría de Salud Pública y a la Organización Profesional de Enfermería, la identidad del contratado y acreditar su idoneidad. d) Deberán inscribirse en un registro especialmente habilitado para tal fin en la Dirección Nacional de Regulación y 466
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Control de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social. La inscripción caducará automáticamente con la finalización del contrato. Artículo 9° - Para gozar del derecho establecido en el inciso c) del artículo 9° de la Ley, el profesional o auxiliar de enfermería deberá justificar su negativa e informar a su superior jerárquico con la adecuada anticipación para que este adopte las medidas de sustitución para que la asistencia de enfermería no resulte afectada. Artículo 10° - El personal de enfermería deberá realizar periódicamente actividades o cursos de actualización de acuerdo a los avances científico técnicos de la medicina en general y de su profesión en particular. Para ello deberán las instituciones garantizar el cumplimiento del artículo 9°, inciso d) de la Ley y su Reglamentación. Artículo 11° - Sin reglamentación. Artículo 12° - Matriculación del personal dependiente de instituciones públicas o privadas tanto en el nivel profesional como auxiliar que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Reglamentación no hubiera cumplido con el requisito de la matriculación, tendrá un plazo improrrogable de noventa (90) días para regularizar su situación. Artículo 13° - Sin reglamentación. Artículo 14° - Sin reglamentación. Artículo 15° - Sin reglamentación. Artículo 16° - Sin reglamentación. Artículo 17° - La Secretaría de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social, procederá a designar la Comisión Permanente de Asesoramiento y Colaboración establecida por el artículo 17 de la Ley en un plazo de treinta (30) días a partir de la publicación en el B.O. de la presente reglamentación, la que tendrá las siguientes funciones: a) Evaluar periódicamente el cumplimiento de la Ley y su Reglamentación promoviendo las modificaciones que considere pertinentes. b) Asesorar sobre
467
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
la interpretación en cuanto a derechos, deberes y obligaciones enunciados y las eventuales transgresiones a los mismos. c) Promover la actualización de las competencias de los niveles del artículo 3° de la Ley. d) Elaborar los estándares y normas sobre el ejercicio individual e institucional de la actividad. e) Elaborar sus propias normas de funcionamiento y promover la creación de subcomisiones. f) Auditar la aplicación de las disposiciones relativas a la protección de la salud y de la seguridad del personal de enfermería. Artículo 18° - Sin reglamentación. Artículo 19° - Sin reglamentación. Artículo 20° - Sin reglamentación. Artículo 21° - Sin reglamentación. Artículo 22° - A los efectos de establecer las condiciones cuyo déficit o incumplimiento haría aplicable el artículo 22° de la Ley, la autoridad sanitaria nacional, con la participación de la Comisión creada por el artículo 17° de la Ley, elaborará las normas correspondientes, en un plazo no mayor de noventa (90) días de publicada la presente reglamentación, como así también el procedimiento para que los profesionales y/o auxiliares las denuncien, para la prevención de eventuales daños a la salud de la población. Artículo 23° - Para continuar en el ejercicio de sus funciones por los plazos que
fija
el
artículo
23°
de
la
Ley,
el
interesado
deberá:
a) Inscribirse por medio de la declaración jurada, que a ese efecto elaborará la Secretaría
de
Salud
del
Ministerio
de
Salud
y
Acción
Social.
b) Adjuntar a la documentación: una (1) fotocopia del título o certificado de auxiliar de enfermería (si es el caso). Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. A los cuatro (4) años de entrada en vigencia de la presente Reglamentación el Organismo de aplicación, a través de la Comisión creada por el artículo 17° de la Ley, evaluará el cumplimiento de los plazos a fin de determinar las modificaciones pertinentes. Los plazos comenzarán a tener vigencia a partir del inicio del ciclo lectivo 1994. Artículo 24° - Sin reglamentación. Artículo 25° - Sin reglamentación. 468
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Artículo 26° - Sin reglamentación. Artículo 27° - Sin reglamentación. Artículo 28° - Sin reglamentación. Artículo 29° - Sin reglamentación.
Ley 10.430 - Ley 10.471 Estudio Comparativo
Capítulo -Comparaciones Preliminares
Principalmente dentro de un Hospital predominan dos legislaciones la Ley 10.430 Régimen para el personal de la administración pública y la Ley 10.471 de la Carrera Profesional Hospitalaria. En tal sentido y en términos comparativos las mismas poseen fundamentalmente diferencias en cuanto a: clasificación (agrupamiento) del personal, mecanismos de movilidad, régimen horario y licencias. Tal situación provoca que los agentes que se desempeñan en Hospitales provinciales de acuerdo al régimen al cual pertenezcan estén en condiciones asimétricas frente a temas comunes; es decir que para una misma situación difieren las pautas formales para su resolución. En su extremo esta situación “despareja” hasta puede considerarse injusta.
En este apartado el foco de atención reside en la legislación laboral provincial del sector salud. En tal sentido se comienza citando la evolución de la actual legislación, es decir las mutaciones o adaptaciones que la reglamentación laboral del sector ha sufrido desde sus orígenes hasta la fecha, para luego finalizar con una comparación de la legislación que actualmente convive en el sector de referencia.
ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
La exposición de este apartado se ordenara presentando en primer lugar los antecedentes correspondientes a la Ley 10.430 Régimen del personal de la 469
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Administración Pública de la Pcia de Bs. As., dejando para el final la evolución de la actual Ley 10.471 Carrera Profesional Hospitalaria.
Orígenes de la Ley 10.430
El 31 de enero de 1977 se sanciona y promulga el Decreto Ley 8721/77, que más tarde, en julio de 1986 fue modificado y sustituido por la Ley 10.430 que rige actualmente. El Decreto Ley que delinea los rasgos del actual régimen para el personal de la administración pública provincial sufrió numerosas modificaciones introducidas por los Decretos Leyes 8769/77; 8878/77; 9276/79; 9324/79; 9406;79; 9540/80; 10.023/83; 10.033/83; y las Leyes 10.129/83; 10.173/84; 10.174/84; 10.240/84 y 10.359/85, hasta que finalmente en 1986 se produce una profunda modificación que da origen a la Ley 10.430 reemplazando al D.L. original.
En el año 1986 como producto de una serie de reclamos del sector surge la iniciativa de suplantar al entonces vigente estatuto regido por el D.L. 8721/77; es así como con la aprobación inicial del Senado y su consecuente tratamiento en la Cámara de Diputados se aprueba un nuevo Estatuto – escalafón para el personal de la Administración Pública de la Provincia, que establece regulación legal de la carrera administrativa. Las mayores diferencias entre dicho Decreto Ley y la actual reglamentación en lo que a escalafones concierne es que si bien el personal permanente en ambos casos, se divide en agrupamientos éstos a su vez se dividen actualmente en clases y grados (escalafón) mientras que originalmente solo en clases; al mismo tiempo se observan diferencias en cuanto a la cantidad de clases que componen cada agrupamiento, siendo las desigualdades observadas las siguientes:
Agrupamiento de Servicios originalmente (D. L. 8721/77) 7 clases, actualmente (Ley 10.430) 5 clases y 14 grados Agrupamiento Obrero originalmente (D. L. 8721/77) 8 clases, actualmente (Ley 10.430) 5 clases y 15 grados Agrupamiento
Administrativo
originalmente
(D.
L.
8721/77)
4
clases,
actualmente (Ley 10.430) 5 clases y 14 grados 470
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Agrupamiento Técnico originalmente (D. L. 8721/77) 4 clases, actualmente (Ley 10.430) 5 clases y 14 grados Agrupamiento Profesional originalmente (D. L. 8721/77) 4 clases, actualmente (Ley 10.430) 5 clases y 14 grados Agrupamiento Jerárquico originalmente (D. L. 8721/77) 3 clases, actualmente (Ley 10.430) 4 clases.
Por otra parte el nuevo ordenamiento laboral dispone que a partir de 1° de septiembre de dicho año la jornada de tarea se reduciría en media hora, de las 7 vigentes al momento, operando en marzo una nueva disminución, quedando fijado de esta manera un régimen de 30 horas semanales. La normativa introduce por otro lado modificaciones en los regímenes de licencia, restituyendo la correspondiente a lactancia para aquellas madres trabajadoras y estableciendo la obligatoriedad de habilitar jardines materno-infantiles en todos los organismos. En cuanto a las licencias nuevas y ampliadas: licencia por familiar enfermo se incrementa de 10 a 20 días; licencia por maternidad 135 días, antes y después del séptimo mes y medio de embarazo; licencias por actos gremiales, por adopción (30 a 90 días), por donación de órganos, por duelo, por matrimonio, etc. En lo que respecta a las categorías salariales, estas eran 18 y se ampliaron a 24 incluyendo mejoras del 13% para todas las categorías. Todo ello significo para los sindicatos un logro importantísimo. Posteriormente (1996) se practicaron ciertos ajustes sobre la Ley 10.430, otorgándole características que la diferencian de aquella (1986), pudiendo destacarse básicamente el tema de licencias. En el caso de la licencia por descanso anual, se incremento el numero de intervalos en que se divide al personal por años de antigüedad, la división se realiza en base a fracciones mas pequeñas pasando consecuentemente de tres grupos a cuatro; observándose además un incremento en la cantidad de días de licencia para aquellos que pertenecen al grupo con mayor antigüedad, de 30 a 35 días. Para terminar, la licencia por maternidad vuelve a 90 días (reducción en 45 días).
471
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Orígenes de la Ley 10.471
Para citar los antecedentes de la vigente Ley 10.471 Carrera Profesional hospitalaria debemos remontarnos al año 1965 cuando precisamente el 22/12/1965 se aprueba en la Sala de sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, la Ley 7206 denominada de la Carrera Profesional de la Sanidad. La misma comprendía las actividades profesionales de: médicos, odontólogos, químicos, bioquímicos, bacteriólogos, farmacéuticos y veterinarios, también las obstétricas y kinesiólogos que tengan título universitario de igual jerarquía que los anteriores, quedando facultado el P.E. por intermedio del Ministerio de Salud Pública para incluir otras actividades profesionales con título universitario para ejecutar las acciones correspondientes a las funciones sanitarias. Abarcando tal carrera las siguientes funciones sanitarias: a) Administración en Salud Pública: actividad destinada a planificar, dirigir, controlar y evaluar todas las acciones que tengan por objeto fomentar, proteger y recuperar la salud de la población. b) Asistencial: actividad destinada a la atención médico integral del individuo por medio de la práctica de la actividad médica. a) Investigación y/o técnica: actividades destinadas a crear o perfeccionar conocimientos de las distintas disciplinas sanitarias.
Tal reglamentación contemplaba con respecto al ingreso a la carrera el sistema de concurso abierto de méritos y antecedentes, estableciendo que el mismo comenzaría siempre en el grado inferior del escalafón correspondiente a cada rama proponiendo las siguientes modalidades: Público abierto de méritos y antecedentes para el ingreso al régimen de concurrencia.
Público abierto de méritos y antecedentes para el ingreso a la carrera escalafonada. 472
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Cerrado de profesionales escalafonados para cobertura de las funciones jerarquizadas.
Esta reglamentación original en lo que hace al régimen de trabajo y de sueldos fijo lo siguiente. En el caso de los regímenes de trabajo diferencio según la rama de actividad a la cual perteneciese el profesional estableciendo de esta manera para las Ramas de Administración en Salud y de Investigación que los profesionales deberían realizar una jornada de 4 horas diarias o 20 horas semanales; mientras que para la Rama asistencial los agentes tendrían que realizar una jornada de 3 horas diarias o 18 horas semanales. Ahora bien en lo que respecta al sueldo básico mensual la normativa estableció que se determinaría tomando como módulo la hora profesional semanal, cuyo monto resultaría de la relación porcentual del 10% del salario mínimo vital fijado para la Administración Pública de la Provincia; resultando el sueldo de multiplicar el monto de la hora semanal por el número de horas semanales de trabajo. Sumando a dicho salario básico adicionales tales como: antigüedad (3% por cada año), bonificación del 20% por desarrollar tareas en ambientes de riesgo, e incremento del 100% cuando la tarea se desarrollara en zonas alejadas.
En lo que se refiere a Agrupamientos del personal la Ley 7206/65 dispuso un criterio de clasificación de personal por grados, categorías y clases según la rama de actividad.
Rama de Administración en Salud Pública:
CLASE 1: Desde Oficial Superior 9° hasta Oficial Superior 1°. CLASE 2: Categoría A: desde Oficial 3° hasta Oficial 1°. Categoría B: desde Oficial 6° hasta Oficial 4°. Categoría C: desde Oficial 9° hasta 7°. CLASE 3: Categoría A: desde Auxiliar 3° hasta Auxiliar 1°. Categoría B: desde Auxiliar 6° hasta Auxiliar 4°. Categoría C: desde Ayudante 3° hasta Auxiliar 7°.
473
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Rama Asistencial:
CLASE 1: Categoría A: desde Oficial 3° hasta Oficial 1°. Categoría B: desde Oficial 6° hasta Oficial 4°. Categoría C: desde Oficial 9° hasta Oficial 7°. CLASE 2: Categoría A: desde Auxiliar 4° hasta Auxiliar 1°. Categoría B: desde Auxiliar 8° hasta Auxiliar 5°. Categoría C: desde Ayudante 3° hasta auxiliar 9°. Rama de Investigación: CLASE 1: Desde Oficial Superior 9° hasta Oficial Superior 1°. CLASE 2: Categoría A: desde Oficial 3° hasta Oficial 1°. Categoría B: desde Oficial 6° hasta Oficial 4°. Categoría C: desde Oficial 9° hasta Oficial 7°. CLASE 3: Categoría A: Auxiliar 4° hasta Auxiliar 1°. Categoría B: Auxiliar 8° hasta Auxiliar 5°. Categoría C: Ayudante 3° hasta Auxiliar 9°.
Por último establecía que el cese del agente se produciría por las causas y en la forma que estableciesen las normas vigentes para el personal de la Administración Pública provincial. Con posterioridad en el año 1972 se sanciona el Ley 7878 denominada de la Carrera Profesional Hospitalaria, la cual abarca las mismas profesiones que la Ley 7206 pero excluye de la nomina al Veterinario, lo cual es lógico porque se refiere a la carrera en la organización “Hospital” y no tiene el corte general que poseía la anterior. En este caso el ingreso a la Carrera se haría siempre en el nivel inferior del escalafón como Personal Profesional del Hospital, salvo en el caso de Asistente Técnico de Administración hospitalaria, en el que el ingreso se efectuaba al nivel de Departamento en los hospitales interzonales, zonales y subzonales. En todos los casos el mecanismo previsto consistió en el sistema concurso abierto de méritos y antecedentes; evaluándose los siguientes rubros: antigüedad, antecedentes, títulos y trabajos, y concepto ético profesional. 474
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Según la Ley 7878, las actividades y funciones de los agentes estarán dirigidas a la prestación de servicios de atención médica integral para lo cual debían cumplir una jornada de trabajo de 4 horas diarias o 24 horas semanales.
En cuanto al cese del agente esta Ley estableció que se produciría automáticamente al cumplir el agente 60 años de edad, siempre que se halle en condiciones de obtener la jubilación ordinaria. Con el tiempo esta Ley 7878/72 sufrió modificaciones menores en cuanto temas puntuales, provocados por las Leyes 9370/79, 9485/80, 9535/80, 10041/83 los cuales introdujeron gradualmente variaciones en artículos específicos referidos alicencias, salarios, etc; hasta llegar en el año 1986 al actual régimen establecido por la Ley 10.471 que aun rige para la Carrera Profesional Hospitalaria. Por ultimo y aclarando que ya no se trata de antecedentes de la Ley 10.471 sino de modificaciones posteriores sobre dicha norma, deben citarse las recientes adaptaciones de tal reglamentación. - Decreto 2.249/92. Por medio del mismo se incorpora en la Carrera Profesional Hospitalaria la profesión de Biólogo, circunscribiendo dicha inserción a la realización de estudios e investigaciones que se lleven a cabo en los laboratorios de los establecimientos asistenciales de la provincia de Bs. As.
-Decreto 859/02. El mismo tuvo por objeto incorporar las actividades profesionales de Lic. en Administración, Lic en Economía, Contadores y Abogados al Art. 3º de la Ley 10.471, modificada por Ley 10.678. COMPARACIÓN LEGISLATIVA Clasificación del personal Las citadas leyes presentan mecanismos diferentes a la hora de clasificar al personal alcanzado por las mismas. Cabe destacar que la Ley 10.430 naturalmente responde a un carácter mucho más amplio que la Ley 10.471 475
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
dado que esta ultima podría decirse, que solo se concentra en uno de los agrupamientos tratados por dicha normativa general puntualmente el agrupamiento “profesional”. Por otra parte coincidentemente ambas normativas plantean tres niveles de clasificación del personal, un primer nivel general y un segundo y tercer nivel específicos. En el primer nivel se podría decir que en términos generales son similares los criterios utilizados para la clasificación, con la única diferencia de que la Ley 10.471 prevé un mecanismo de acceso previo al sistema (Carrera Profesional Hospitalaria), una suerte de primer acercamiento o puerta de entrada a la Carrera Profesional Hospitalaria (Régimen pre-escalafonario), basada en la capacitación y preparación para el ingreso posterior; condición no contemplada por la Ley 10.430. Ahora bien en el segundo y tercer nivel es donde básicamente se detectan las diferencias entre sendas normativas; de esta manera la Ley 10.430 concentra al personal de la Administración Pública en agrupamientos “estancos” los cuales a su vez se componen de clases y grados (escalafón); por su parte la Ley 10.471 asigna al personal profesional una escalafón horizontal de cargos e independientemente un escalafón vertical de funciones. Estas diferencias que a simple vista parecieran ser solo de forma (o de denominación) en realidad son de fondo porque la discrepancia reside en la posibilidad y flexibilidad a la que se enfrentan los agentes de uno y otro régimen para transitar dentro del segundo o tercer nivel. Mecanismos de movilidad del personal Tal como se adelanta en el apartado anterior una diferencia notable entre ambas legislaciones son los mecanismos previstos para que el personal se mueva dentro de las “categorías” de personal por ellas diseñadas. En sentido amplio puede decirse que teóricamente la Ley 10.430 plantea un sistema de movilidad vertical y horizontal mucho más rígido y lento que la Ley 10.471. Volviendo al esquema de niveles anteriormente citado, y concentrándonos en el segundo nivel de clasificación (agrupamiento) la Ley 10.430 deja ver traslúcidamente la posibilidad de un cambio de agrupamiento siempre y cuando se produzca la vacante habilitante y se reúnan las condiciones de ocupación 476
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
que cada “estanco” exige, las cuales difieren en esencia unas de otras. Sin embargo la Ley 10.471 en su segundo nivel (escalafón horizontal) fija una dinámica clara, práctica y ágil de ascenso en los distintos cargos, basada en el criterio de antigüedad e independiente de la existencia de vacantes.
Por su parte en el tercer nivel de clasificación se observa lo siguiente; la Ley 10.430 prevé dos mecanismos generales de movilidad vertical debiendo destacarse que tales movimientos son dentro de un mismo agrupamiento y dependen de la existencia de la correspondiente vacante y de la calificación de la evaluación anual del agente. Tales mecanismos son: Ascenso: pase del agente de la clase a la cual pertenece al grado inicial de la clase inmediata superior del agrupamiento. Promoción: pase del agente de un grado al inmediato superior dentro de la clase. En este aspecto la Ley 10.471 para el transito dentro del escalafón vertical determina que las funciones hasta Jefe de Servicio se cubren por concurso y por un periodo de 4 años. Quedan exentos de tal mecanismo, las funciones de Director Asociado y Director ya que explícitamente la Ley indica que no requieren para su cobertura de concurso alguno; en este punto se asemeja al mecanismo previsto por la Ley 10.430 para la cobertura de cargos sin estabilidad (Director Gral., Director Pcial y Director). Por otro lado la Ley 10.471 es mucho mas taxativa en cuanto a los tipos de concurso que deberán realizarse según se trate de cobertura de cargos vacantes, ingreso al escalafón o cobertura de funciones especificas. Régimen horario. En este tema es donde claramente queda demostrado que la Ley 10.430 es el marco dentro del cual se encuadran las restantes legislaciones especificas, en este caso la Ley 10.471. De esta manera, la normativa general deja librado el tema del régimen horario a lo que se regule en cada caso según el tipo de actividad de que se trate (Art. 78 inc a), contemplando además el tema de los descansos particularmente para aquellos que desempeñen tareas calificadas como infecto contagiosas (DR punto II). Por otra parte la Ley 10.430 pone cota 477
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
a las horas extras que puede realizar quien se desempeña en atención de enfermos (DR de su Art. 26). En este sentido y siguiendo los lineamientos de la normativa general, la Ley 10.471 dispone que los profesionales deberán cumplir “en general” una jornada de trabajo de 4 horas diarias o de veinticuatro (24) semanales (Art. 25). Sin embargo el Ministerio de Salud podrá asignar otros regímenes: 6 horas diarias y 36 semanales , y para ciertas funciones 8 horas diarias y 48 semanales (Ej. Director Asociado y Director). A su vez determina un régimen simultáneo que es el del profesional de guardia (Art. 26), 36 horas semanales que pueden distribuirse de la siguiente manera: uno o dos períodos de 12 horas (no corridos) en la Guardia y las restantes horas en un servicio de su especialidad; o bien 24 horas seguidas y el resto en 3 días en un servicios de su especialidad.
De esta manera se observa que la Ley 10.471 establece los horarios de sus profesionales de acuerdo a lo “permitido” por la Ley 10.430, concluyéndose que conviven tres regímenes horarios y dos modalidades para cumplirlos. Licencias El tratamiento de este punto se abordara diferenciando las licencias ordinarias de las especiales. Comenzando con las licencias ordinarias, puede decirse que la mayor diferencia que en este aspecto existe entre la Ley 10.430 y la 10.471 es que la primera condiciona los días de licencia a los años de antigüedad del agente (Art. 39) mientras que la segunda establece un periodo de licencia general único e independiente de la antigüedad del sujeto (Art. 35). Consecuentemente surgen diferencias en cuanto a la extensión de los periodos de licencias permitidos por cada régimen; de esta manera el total de días de licencia que dispone la Ley 10.471 asciende a 42 días (ordinaria mas complementaria) para el personal en general, mientras que por la Ley 10.430 la licencia máxima contemplada correspondiente al agente cuya antigüedad supere los veinte años es de 35 días. Aquí debe recalcarse no solo la diferencia en cantidad de días sino lo injusta que resulta una situación como la que se ejemplifica a 478
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
continuación para agentes que se desempeñan en un mismo Hospital: a un agente de la Carrera Profesional Hospitalaria con dos años de antigüedad le corresponde mas del doble de días de licencia que a un agente de la misma antigüedad que se encuentra bajo el régimen de la Ley 10.430, lo cual resulta menos justo aun si se compara a ese con un agente con 10 años de antigüedad. La diferencia la aporta la licencia complementaria incluida en la Ley 10.471. Pasando al tema de las licencias especiales, ambas legislaciones contemplan este tipo de licencias con ciertas peculiaridades. Bajo esta clasificación se incluyen las licencias por razones particulares, por razones de estudio y las licencias gremiales. Con respecto a la primera la Carrera Profesional Hospitalaria permite solicitar hasta un año por motivos particulares, sin goce de sueldo, no computándose estos períodos para su antigüedad en el escalafón (Art. 36); en este sentido la Ley 10.430 (Art. 61 y 64) habilita tal posibilidad bajo la forma de “permiso” pero pautando que la misma podrá ser con o sin goce de haberes, exigiendo para este caso que el agente demuestre un año de antigüedad, condición no requerida en la Carrera Profesional Hospitalaria. Con respecto a las licencias por razones de estudio, por su parte la Ley 10.471 (Art. 36) permite que el agente que desee mejorar su preparación científica, profesional o técnica solicite hasta 1 año de licencia con goce de sueldo, obligándose previamente el agente a continuar al servicio de la Provincia un período mínimo equivalente al triple de la licencia que gozare; en este sentido los agentes bajo el régimen de la Ley 10.430 poseen el mismo derecho con la diferencia que el plazo podrá ser de hasta 2 años y en este caso sin goce de haberes (Art. 62); finalmente para este tipo de licencia la Ley 10.471 exige una antigüedad mínima de 3 años mientras que la 10.430 no establece tal condición. Por ultimo con respecto a las licencias gremiales la Carrera Profesional Hospitalaria permite la misma con goce de sueldo hasta 20 días por año y de 180 días más sin goce de haberes (Art. 37); en tal sentido la Ley 10.430 habilita tal licencia en un sentido mucho mas amplio y permisivo siendo el plazo de hasta 30 días posteriores a la finalización del mandato.
479
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Régimen de sueldos En este tema la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria se adapta al esquema general propuesto por la Ley 10.430 (Art. 25), reafirmando una vez más que esta ultima marca los lineamientos generales a los cuales deben ajustarse los regímenes específicos. Puntualmente para el profesional bajo el régimen de la Ley 10.471 su retribución se compone de la siguiente manera (Art. 29, 30 y 31):
Retribución = Sueldo Básico mensual según cargo + bonificación por función + adicional por antigüedad + adicional por destino desfavorable (en caso que corresponda) + adicional por inhabilitación o bloqueo de titulo (condición sujeta a opción del agente en la mayoría de los casos). El mencionado sueldo básico mensual para los grados de Asistente, Agregado, Medico Hospital C, Medico Hospital B, Medico Hospital A, resulta de multiplicar módulos (consistentes en porcentajes del salario básico del Agrupamiento del Personal Profesional fijado para el Escalafón General del Personal de la Administración Pública de la Pcia., según el cargo) por el número de horas semanales de trabajo. Con respecto a la bonificación por función, la misma resulta de calcular en cada caso, es decir para cada función, un porcentaje estipulado por la reglamentación sobre el sueldo básico según el cargo. Cabe indicar que el cálculo es demasiado pormenorizado pero responde a la diferencia que la misma Ley 10.471 propone para los profesionales en ella incluidos, por lo cual en este sentido puede decirse que la normativa es consistente.
480
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ONU - Discriminación Racial
PARTE
I
Art. 1º - l. En la presente Convención la expresión "discriminación racial" denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública,
2. Esta Convención no se aplicará a las distinciones, exclusiones, restricciones o preferencias que haga un Estado parte en la presente Convención entre ciudadanos y no ciudadanos.
3. Ninguna de las cláusulas de la presente Convención podrá interpretarse en un sentido que afecte en modo alguno las disposiciones legales de los Estados partes, sobre nacionalidad, ciudadanía o naturalización, siempre que tales disposiciones no establezcan discriminación contra ninguna nacionalidad en particular.
4. Las medidas especiales adoptadas con el fin exclusivo de asegurar el adecuado progreso de ciertos grupos raciales o étnicos o de ciertas personas que requieran la protección que pueda ser necesaria con objeto de garantizarlos, en condiciones de igualdad, el disfrute o ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales no se considerarán como medidas de discriminación racial, siempre que no conduzcan, como consecuencia, al mantenimiento de derechos distintos para los diferentes grupos raciales y que no se mantengan en vigor después de alcanzados los objetivos para los cuales se tomaron.
481
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Art. 2º.- l. Los Estados partes condenan la discriminación racial y se comprometen a seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a promover el entendimiento entre todas las razas y, con tal objeto:
a) Cada Estado parte se compromete a no incurrir en ningún acto o práctica de discriminación racial contra personas, grupos de personas o instituciones o a velar por que todas las autoridades públicas e instituciones públicas, nacionales
y
locales,
actúen
en
conformidad
con
esta
obligación.
b) Cada Estado parte se compromete a no fomentar, defender o apoyar la discriminación racial practicada por cualesquiera personas u organizaciones.
c) Cada Estado parte tomará medidas efectivas para revisar las políticas gubernamentales nacionales y locales, y para enmendar, derogar o anular las leyes y las disposiciones reglamentarias que tengan como consecuencia crear la discriminación racial o perpetuarla donde ya exista.
d) Cada Estado parte prohibirá y hará cesar, por todos los medios apropiados, incluso si lo exigieren las circunstancias, medidas legislativas, la discriminación racial practicada por personas, grupos u organizaciones.
e) Cada Estado parte se compromete a estimular, cuando fuere el caso, organizaciones y movimientos multirraciales integracionistas y otros medios encaminados a eliminar las barreras entre las razas, y a desalentar todo lo que tienda a fortalecer la división racial.
2. Los Estados partes tomarán, cuando las circunstancias lo aconsejen, medidas especiales y concretas, en las esferas social, económica, cultural y en otras esferas, para asegurar el adecuado desenvolvimiento y protección de ciertos grupos raciales o de personas pertenecientes a estos grupos, con el fin de garantizar en condiciones de igualdad el pleno disfrute por dichas personas de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Esas medidas en ningún caso podrán tener como consecuencia el mantenimiento de derechos 482
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
desiguales o separados para los diversos grupos raciales después de alcanzados los objetivos para los cuales se tomaron.
Art. 3º.- Los Estados partes condenan especialmente la segregación racial y el "apartheid" y se comprometen a prevenir, prohibir y eliminar en los territorios bajo su jurisdicción todas las prácticas de esta naturaleza.
Art. 4º.- Los Estados partes condenan toda la propaganda y todas las organizaciones que se inspiren en ideas o teorías basadas en la superioridad de una raza o de un grupo de personas de un determinado color u origen étnico, o que pretendan justificar o promover el odio racial y la discriminación racial, cualquiera que sea su forma, y se comprometen a tomar medidas inmediatas y positivas destinadas a eliminar toda incitación a tal discriminación o actos de tal discriminación y, con ese fin, teniendo debidamente en cuenta los principios incorporados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como los derechos expresamente enunciados en el art. 5º de la presente Convención, tomarán, entre otras, las siguientes medidas:
a) Declararán como acto punible conforme a la ley, toda difusión de ideas basadas en la superioridad o en el odio racial, toda incitación a la discriminación racial, así como todo acto de violencia o toda incitación a cometer tales actos, contra cualquier raza o grupo de personas de otro color u origen étnico, y toda asistencia a las actividades racistas, incluida su financiación.
b) Declararán ilegales y prohibirán las organizaciones, así como las actividades organizadas de propaganda y toda otra actividad de propaganda, que promuevan la discriminación racial e inciten a ella y reconocerán que la participación en tales organizaciones o en tales actividades constituye un delito penado por la ley.
c) No permitirán que las autoridades ni las instituciones públicas nacionales o locales,
promuevan
la
discriminación
racial
o
inciten
a
ella.
483
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Art. 5º.- En conformidad con las obligaciones fundamentales estipuladas en el art. 2º de la presente Convención. los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley, sin distinción de raza, color y origen nacional o étnico, particularmente en el goce de los derechos siguientes:
a) El derecho a la igualdad de tratamiento en los tribunales y todos los demás órganos que administran justicia.
b) El derecho a la seguridad personal y a la protección del Estado contra todo acto de violencia o atentado contra la integridad personal cometido por funcionarios
públicos
o
por
cualquier
individuo,
grupo
o
institución.
c) Los derechos políticos, en particular el de tomar parte en elecciones, elegir y ser elegido, por medio del sufragio universal e igual, el de participar en el gobierno y en la dirección de los asuntos públicos en cualquier nivel y el de acceso en condiciones de igualdad, a las funciones públicas. d) Otros derechos civiles, en particular: i) El derecho de circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. ii) El derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país. iii) El derecho a una nacionalidad. iv) El derecho al matrimonio y a la elección del cónyuge. v) El derecho a ser propietario, individualmente y en asociación con otros. vi) El derecho a heredar. vii) El derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. viii) El derecho a la libertad de opinión y de expresión. ix) El derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
e) Los derechos económicos, sociales y culturales, en particular:
i) El derecho al trabajo, a la libre elección de trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, a igual salario 484
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
por trabajo igual y a una remuneración equitativa y satisfactoria. ii) El derecho a fundar sindicatos y a sindicarse. iii) El derecho a la vivienda. iv) El derecho a la salud pública, la asistencia médica, la seguridad social y los servicios sociales. v) El derecho a la educación y a la formación profesional. vi) El derecho a participar, en condiciones de igualdad, en las
actividades culturales.
f) El derecho de acceso a todos los lugares y servicios destinados al uso público, tales como los medios de transporte, hoteles, restaurantes, cafés, espectáculos y parques.
Art. 6º - Los Estados partes asegurarán a todas las personas que se hallen bajo su jurisdicción, protección y recursos efectivos, ante los tribunales nacionales competentes y otras instituciones del Estado, contra todo acto de discriminación racial que, contraviniendo la presente Convención, viole sus derechos humanos y libertades fundamentales, así como el derecho a pedir a esos tribunales satisfacción o reparación justa y adecuada por todo daño de que
puedan
ser
víctimas como
consecuencia
de
tal
discriminación.
Art. 7º - Los Estados partes se comprometen a tomar medidas inmediatas y eficaces, especialmente en las esferas de la enseñanza, la educación, la cultura y la información, para combatir los prejuicios que conduzcan a la discriminación racial y para promover la comprensión, la tolerancia y la amistad entre las naciones y los diversos grupos raciales o étnicos, así como para propagar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y de la presente Convención.
485
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
PARTE II
Art. 8º- l. Se constituirá un Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial denominado en adelante el Comité, compuesto de dieciocho expertos de gran prestigio moral y reconocida imparcialidad, elegidos por los Estados partes entre sus nacionales, los cuales ejercerán sus funciones a título personal; en la constitución del Comité se tendrá en cuenta una distribución geográfica equitativa y la representación de las diferentes formas de civilización, así como de los principales sistemas jurídicos.
2. Los miembros del Comité serán elegidos en votación secreta de una lista de personas designadas por los Estados partes. Cada uno de los Estados partes podrá designar una persona entre sus propios nacionales.
3. La elección inicial se celebrará seis meses después de la fecha de entrada en vigor de la presente Convención. Al menos tres meses antes de la fecha de cada elección, el secretario general de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Estados partes invitándoles a que presenten sus candidaturas en un plazo de dos meses. El secretario general preparará una lista por orden alfabético de todas las personas designadas de este modo, indicando los Estados partes que las han designado, y la comunicará a los Estados partes.
4. Los miembros del Comité serán elegidos en una reunión de los Estados partes que será convocada por el secretario general y se celebrará en la sede de las Naciones Unidas. En esta reunión, para la cual formarán quórum dos tercios de los Estados partes, se considerarán elegidos para el Comité los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría absoluta de los votos de los representantes de los Estados partes presentes y votantes.
5. a) Los miembros del Comité serán elegidos por cuatro años. No obstante, el mandato de nueve de los miembros elegidos en la primera elección expirará al cabo de dos años; inmediatamente después de la primera elección el 486
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
presidente del Comité designará por sorteo los nombres de esos nueve miembros.
b) Para cubrir las vacantes imprevistas, el Estado parte cuyo experto haya cesado en sus funciones como miembro del Comité, designará entre sus nacionales a otro experto, a reserva de la aprobación del Comité.
6. Los Estados partes sufragarán los gastos de los miembros del Comité mientras éstos desempeñen sus funciones.
Art. 9º.- l. Los Estados partes se comprometen a presentar al secretario general de las Naciones Unidas, para su examen por el Comité, un informe sobre las medidas legislativas, judiciales, administrativas o de otra índole que hayan adoptado y que sirvan para hacer efectivas las disposiciones de la presente Convención:
a) dentro de un plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la convención para el Estado de que se trate; y
b) en lo sucesivo, cada dos años y cuando el Comité lo solicite. El Comité puede solicitar más información a los Estados partes.
2. El Comité informará cada año, por conducto del secretario general, a la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre sus actividades y podrá hacer sugerencia y recomendaciones de carácter general basadas en el examen de los informes y de los datos transmitidos por los Estados partes. Estas sugerencias y recomendaciones de carácter general se comunicarán a la Asamblea General, junto con las observaciones de los Estados partes, si las hubiere.
Art. 10. - l. El Comité aprobará su propio reglamento.
2. El Comité elegirá su mesa por un período de dos años.
487
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
3. El secretario general de las Naciones Unidas facilitará al Comité los servicios de Secretaría . 4. Las reuniones del Comité se celebrarán normalmente en la sede de las Naciones Unidas. Art. 11. - l. Si un Estado parte considera que otro Estado parte no cumple las disposiciones de la presente Convención, podrá señalar el asunto a la atención del Comité. El Comité transmitirá la comunicación correspondiente al Estado parte interesado. Dentro de los tres meses, el Estado que recibe la comunicación presentará al Comité explicaciones o declaraciones por escrito para aclarar la cuestión y exponer qué medida correctiva hubiere, en su caso, adoptado.
2. Si el asunto no se resuelve a satisfacción de ambas partes, mediante negociaciones bilaterales o algún otro procedimiento adecuado, en un plazo de seis meses a partir del momento en que el Estado destinatario reciba la comunicación inicial, cualquiera de los dos Estados tendrá derecho a someter nuevamente el asunto al Comité mediante notificación al Comité y al otro Estado.
3. El Comité conocerá de un asunto que se le someta, de acuerdo con el párr. 2 del presente artículo, cuando se haya cerciorado de que se han interpuesto y agotado todos los recursos de jurisdicción interna, de conformidad con los principios del derecho internacional generalmente admitidos. No se aplicará esta regla cuando la sustanciación de los mencionados recursos se prolongue injustificadamente.
4. En todo asunto que se le someta, el Comité podrá pedir a los Estados partes interesados que faciliten cualquier otra información pertinente.
5. Cuando el Comité entienda en cualquier asunto derivado del presente artículo, los Estados partes interesados podrán enviar un representante que
488
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
participará, sin derecho a voto, en los trabajos del Comité mientras se examine el asunto.
Art. 12. - l. a) Una vez que el Comité haya obtenido y estudiado toda la información que estime necesaria, el presidente nombrará una Comisión Especial de Conciliación (denominada en adelante la Comisión), integrada por cinco personas que podrán o no ser miembros del Comité. Los miembros de la Comisión serán designados con el consentimiento pleno y unánime de las partes en la controversia y sus buenos oficios se pondrán a disposición de los Estados interesados a fin de llegar a una solución amistosa del asunto, basada en el respeto a la presente Convención. b) Si, transcurridos tres meses, los Estados parten en la controversia no llegan a un acuerdo sobre la totalidad o parte de los miembros de la Comisión, los miembros sobre los que no haya habido acuerdo entre los Estados partes en la controversia serán elegidos por el Comité, de entre sus propios miembros por voto secreto y por mayoría de dos tercios.
2. Los miembros de la Comisión ejercerán sus funciones a título personal. No deberán ser nacionales de los Estados partes en la controversia, ni tampoco de un Estado que no sea parte en la presente Convención.
3. La Comisión elegirá su propio presidente y aprobará su propio reglamento.
4. Las reuniones de la Comisión se celebrarán normalmente en la sede de las Naciones Unidas o en cualquier otro lugar conveniente que la Comisión decida.
5. La secretaría prevista en el párr. 3 del art. 10, prestará también servicios a la comisión
cuando
una
controversia
entre
Estados
partes
motive
su
establecimiento.
6. Los Estados partes en la controversia compartirán por igual, todos los gastos de los miembros de la Comisión, de acuerdo con una estimación que hará el secretario general de las Naciones Unidas. 489
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
7. El secretario general podrá pagar, en caso necesario, los gastos de los miembros de la Comisión, antes de que los Estados partes en la controversia sufraguen los costos de acuerdo con el párr. 6 del presente artículo.
8. La información obtenida y estudiada por el Comité se facilitará a la Comisión, y ésta podrá pedir a los Estados interesados que faciliten cualquier otra información pertinente.
Art. 13. - l. Cuando la Comisión haya examinado detenidamente el asunto, preparará y presentará al presidente del Comité un informe en el que figuren sus conclusiones sobre todas las cuestiones de hecho pertinentes al asunto planteado entre las partes y las recomendaciones que la Comisión considere apropiadas para la solución amistosa de la controversia.
2. El presidente del Comité transmitirá el informe de la Comisión a cada uno de los Estados partes en la controversia. Dentro de los tres meses, dichos Estados notificarán al presidente del Comité si aceptan o no las recomendaciones contenidas en el informe de la Comisión.
3. Transcurrido el plazo previsto en el párr. 2 del presente artículo, el presidente del Comité comunicará el informe de la Comisión y las declaraciones de los Estados partes interesados a los demás Estados partes en la presente Convención.
Art. 14. - l. Todo Estado parte podrá declarar en cualquier momento que reconoce la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones de personas o grupos de personas comprendidas dentro de su jurisdicción, que alegaren ser víctimas de violaciones, por parte de ese Estado, de cualquiera de los derechos estipulados en la presente Convención. El Comité no recibirá ninguna comunicación referente a un Estado parte que no hubiere hecho tal declaración. 490
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
2. Todo Estado parte que hiciere una declaración conforme al párr. 1 del presente artículo podrá establecer o designar un órgano, dentro de su ordenamiento jurídico nacional, que será competente para recibir y examinar peticiones de personas o grupos de personas comprendidas dentro de su jurisdicción, que alegaren ser víctimas de violaciones de cualquiera de los derechos estipulados en la presente convención y hubieren agotado los demás recursos locales disponibles.
3. La declaración que se hiciere en virtud del párr. 1 del presente artículo y el nombre de cualquier órgano establecido o designado con arreglo al párr. 2 del presente artículo serán depositados, por el Estado parte interesado, en poder del secretario general de las Naciones Unidas, quien remitirá copias de los mismos a los demás Estados partes. Toda declaración podrá retirarse en cualquier momento mediante notificación dirigida al secretario general, pero dicha notificación no surtirá efecto con respecto a las comunicaciones que el Comité tenga pendientes.
4. El órgano establecido o designado de conformidad con el párr. 2 del presente artículo llevará un registro de las peticiones y depositará anualmente, por los conductos pertinentes, copias certificadas del registro en poder del secretario general, en el entendimiento de que el contenido de las mismas no se dará a conocer públicamente.
5. En caso de que no obtuviere reparación satisfactoria del órgano establecido o designado con arreglo al párr. 2 del presente artículo, el peticionario tendrá derecho a comunicar el asunto al Comité dentro de los seis meses.
6. a) El Comité señalará confidencialmente toda comunicación que se le remita a la atención del Estado parte contra quien se alegare una violación de cualquier disposición de la presente Convención, pero la identidad de las personas o grupos de personas interesadas no se revelará sin su consentimiento expreso. El Comité no aceptará comunicaciones anónimas.
491
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
b) Dentro de los tres meses, el Estado que reciba la comunicación presentará al Comité explicaciones o declaraciones por escrito para aclarar la cuestión y exponer qué medida correctiva, si la hubiere, ha adoptado.
7. a) El Comité examinará las comunicaciones teniendo en cuenta todos los datos puestos a su disposición por el Estado parte interesado y por el peticionario. El Comité no examinará ninguna comunicación de un peticionario sin antes cerciorarse de que dicho peticionario ha agotado todos los recursos internos disponibles. Sin embargo, no se aplicará esta regla cuando la sustanciación de los mencionados recursos se prolongue injustificadamente.
b) El Comité presentará al Estado parte interesado y al peticionario sus sugerencias y recomendaciones, si las hubiere.
8. El Comité incluirá en su informe anual un resumen de tales comunicaciones y, cuando proceda, un resumen de las explicaciones y declaraciones de los Estados partes interesados, así como de sus propias sugerencias y recomendaciones.
9. El Comité será competente para desempeñar las funciones previstas en este artículo sólo cuando diez Estados partes en la presente Convención, por lo menos, estuvieren obligados por declaraciones presentadas de conformidad con el párr. 1 de este artículo.
Art. 15. - l. En tanto no se alcancen los objetivos de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales que figuran en la res. 1514 (XV) de la Asamblea General, de 14 de diciembre de 1960 las disposiciones de la presente Convención no limitarán de manera alguna el derecho de petición concedido a esos pueblos por otros instrumentos internacionales o por las Naciones Unidas y sus organismos especializados.
2. a) El Comité constituido en virtud del párr. 1 del art. 8º de la presente Convención recibirá copia de las peticiones de los órganos de las Naciones 492
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Unidas que entienden de asuntos directamente relacionados con los principios y objetivos de la presente Convención, y comunicarán a dichos órganos, sobre dichas peticiones, sus opiniones y recomendaciones, al considerar las peticiones presentadas por los habitantes de los territorios bajo administración fiduciaria o no autónomos, y de cualesquiera otros territorios a los cuales se aplique la res. 1514 (XV) de la Asamblea General, relativas a asuntos tratados en la presente Convención y sometidos a examen de los mencionados órganos.
b) El Comité recibirá de los órganos competentes de las Naciones Unidas copia de los informes sobre las medidas legislativas, judiciales, administrativas o de otra índole que, en relación directa con los principios y objetivos de esta Convención, hayan aplicado las potencias administradoras en los territorios mencionados en el anterior inc. a) y comunicará sus opiniones y recomendaciones a esos órganos.
3. El Comité incluirá en su informe a la Asamblea General un resumen de las peticiones e informes que haya recibido de los órganos de las Naciones Unidas y las opiniones y recomendaciones que les haya comunicado acerca de tales peticiones e informes.
4. El Comité pedirá al secretario general de las Naciones Unidas toda la información disponible que guarde relación con los objetivos de la presente Convención y que se refiere a los territorios mencionados en el inc. a) del párr. 2 del presente artículo.
Art. 16. - Las disposiciones de la presente Convención relativas al arreglo de controversias o denuncias regirán sin perjuicio de otros procedimientos para solucionar las controversias o denuncias en materia de discriminación establecidos en los instrumentos constitucionales de las Naciones Unidas y sus organismos internacionales o en convenciones aprobadas por ellos, y no impedirán que los Estados partes recurran a otros procedimientos para resolver una controversia, de conformidad con convenios internacionales generales o especiales que estén en vigor entre ellos. 493
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
PARTE III
Art. 17. - l. La presente Convención estará abierta a la firma de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas o miembros de algún organismo especializado, así como de todo Estado parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia y de cualquier otro Estado invitado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a ser parte de la presente Convención.
2. La presente Convención está sujeta a ratificación. Los instrumentos de ratificación se depositarán en poder del secretario general de las Naciones Unidas.
Art. 18. - l. La presente Convención quedará abierta a la adhesión de cualquiera de los Estados mencionados en el párr. 1 del art. 17 supra.
2, Los instrumentos de adhesión se depositarán en poder del secretario general de las Naciones Unidas.
Art. 19. - l. La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que haya sido depositado el vigesimoséptimo instrumento de ratificación o de adhesión en poder del secretario general de las Naciones Unidas.
2. Para cada Estado que ratifique la presente Convención o se adhiera a ella después de haber sido depositado el vigesimoséptimo instrumento de ratificación o de adhesión, la Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que tal Estado haya depositado su instrumento de ratificación o de adhesión.
Art. 20. - l. El secretario general de las Naciones Unidas recibirá y comunicará a todos los Estados que sean o lleguen a ser partes en la presente Convención los textos de las reservas formuladas por los Estados en el momento de la 494
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ratificación o de la adhesión. Todo Estado que tenga objeciones a una reserva notificará al secretario general que no la acepta, y esta notificación deberá hacerse dentro de los noventa días siguientes a la fecha de la comunicación del secretario general.
2. No se aceptará ninguna reserva incompatible con el objeto y el propósito de la presente Convención, ni se permitirá ninguna reserva que pueda inhibir el funcionamiento de cualquiera de los órganos establecidos en virtud de la presente Convención. Se considerará que una reserva es incompatible o inhibitoria si, por lo menos, las dos terceras partes de los Estados partes en la Convención formulan objeciones a la misma.
3. Toda reserva podrá ser retirada en cualquier momento, enviándose para ello una notificación al secretario general. Esta notificación surtirá efecto en la fecha de su recepción.
Art. 21. - Todo Estado parte podrá denunciar la presente Convención mediante notificación dirigida al secretario general de las Naciones Unidas. La denuncia surtirá efecto un año después de la fecha en que el secretario general haya recibido la notificación.
Art. 22. - Toda controversia entre dos o más Estados con respecto a la interpretación o a la aplicación de la presente Convención, que no se resuelva mediante negociaciones o mediante los procedimientos que se establecen expresamente en ella, será sometida a la decisión de la Corte Internacional de Justicia a instancia de cualquiera de las partes en la controversia, a menos que éstas convengan en otro modo de solucionarla.
Art. 23. - l. Todo Estado parte podrá formular en cualquier tiempo una demanda de revisión de la presente Convención por medio de notificación escrita dirigida al secretario general de las Naciones Unidas.
2. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidirá sobre las medidas que deban tomarse, si hubiere lugar, respecto a tal demanda. 495
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Art. 24. - El secretario general de las Naciones Unidas comunicará a todos los Estados mencionados en el párr. 1 del art. 17 supra:
a) Las firmas, ratificaciones y adhesiones conformes con lo dispuesto en los arts. 17 y 18. b) La fecha en que entre en vigor la presente Convención, conforme a lo dispuesto en el art. 19. c) Las comunicaciones y declaraciones recibidas en virtud de los arts. 14, 20 y 23. d) Las denuncias recibidas en virtud del art. 21.
Art. 25. - l. La presente Convención, cuyos textos en chino, español, francés, inglés y ruso son igualmente auténticos, será depositada en los archivos de las Naciones Unidas.
2. El secretario general de las Naciones Unidas enviará copias certificadas de la presente Convención a todos los Estados pertenecientes a cualquiera de las categorías mencionadas en el párr. 1 del art. 17 supra.
En fe de lo cual, los infranscriptos, debidamente autorizados para ello por sus respectivos gobiernos, han firmado la presente Convención, la cual ha sido abierta a la firma en Nueva York, el séptimo día del mes de marzo de 1966 Ley 24.193 El Senado y la Cámara de Diputados de la República Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:
I - DISPOSICIONES GENERALES
II - DE LOS PROFESIONALES
496
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
III - DE LOS SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS
IV - DE LA PREVIA INFORMACION MEDICA A DADORES Y RECEPTORES
V - DE LOS ACTOS DE DISPOSICION DE ORGANOS O MATERIALES ANATOMICOS PROVENIENTES DE PERSONAS
VI - DE LOS ACTOS DE DISPOSICION DE ORGANOS O MATERIALES ANATOMICOS CADAVERICOS
VII - DE LAS PROHIBICIONES
VIII - DE LAS PENALIDADES
IX - DE LAS SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
X - DEL INSTITUTO NACIONAL CENTRAL UNICO COORDINADOR DE ABLACION E IMPLANTE (INCUCAI)
XI - DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACTIVIDADES DE INSPECCION
XII - DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL ESPECIAL
XIII - DISPOSICIONES VARIAS
Anexo I
DECRETO 773/93
Resolución 542/2005 MSA - Trasplantes - B.O. 24/05/2005
I - DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1º- La ablación de órganos y material anatómico para la 497
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
implantación de los mismos de cadáveres humanos a seres humanos, y entre seres humanos, se rige por las disposiciones de esta ley en todo el territorio de la República.
Exceptúense los tejidos y materiales anatómicos naturalmente renovables y separables del cuerpo humano.
ARTÍCULO 2º- La ablación e implantación de órganos y materiales anatómicos podrán ser realizados cuando los otros medios y recursos disponibles se hayan agotado, o sean insuficientes o inconvenientes como alternativa terapéutica de la salud del paciente. Estas prácticas se considerarán de técnica corriente y no experimental.
La reglamentación podrá incorporar otras que considere necesarias de acuerdo con el avance médico - científico.
II - DE LOS PROFESIONALES
ARTICULO 3º- Los actos médicos referidos a trasplantes contemplados en esta ley sólo podrán ser realizados por médicos o equipos médicos registrados y habilitados al efecto por ante la respectiva autoridad de contralor jurisdiccional. Esta exigirá, en todos los casos, como requisito para la referida inscripción, la acreditación suficiente, por parte del médico, de capacitación y experiencia en la especialidad. La autoridad de contralor jurisdiccional será responsable por los perjuicios que se deriven de la inscripción de personas que no hubieren cumplido con tales recaudos.
ARTICULO 4º- Los equipos de profesionales médicos estarán a cargo de un jefe, a quien eventualmente reemplazará un subjefe, siendo sus integrantes solidariamente responsables del cumplimiento de esta ley.
ARTICULO 5º- Las instituciones en las que desarrollen su actividad trasplantológica los médicos o equipos médicos, serán responsables en cuanto a los alcances de este cuerpo legal. 498
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 6º- La autorización a jefes y subjefes de equipos y profesionales será otorgada por la autoridad sanitaria jurisdiccional correspondiente, la cual deberá informar de la gestión a la autoridad sanitaria nacional a fin de mantener la integridad del sistema.
ARTICULO 7º- Los médicos de instituciones públicas o privadas que realicen tratamientos de diálisis deberán informar semestralmente al Ministerio de Salud y Acción Social a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), la nómina de pacientes hemodializados, sus condiciones y características.
ARTICULO 8º- Todo médico que diagnosticare a un paciente una enfermedad susceptible de ser tratada mediante un implante, deberá denunciar el hecho a la autoridad de contralor dentro del plazo que determine la reglamentación.
III - DE LOS SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS
ARTICULO 9º- Los actos médicos contemplados en esta ley sólo podrán ser realizados en el ámbito de establecimientos médicos registrados por ante la respectiva autoridad de contralor jurisdiccional. Esta exigirá, en todos los casos, como requisito para la referida inscripción, la acreditación suficiente por parte del establecimiento de que cuenta con la adecuada infraestructura física e instrumental, así como con el personal calificado necesario en la especialidad, y el número mínimo de médicos inscriptos en el registro que prescribe el artículo 3, conforme lo determine la reglamentación. La autoridad de contralor jurisdiccional será solidariamente responsable por los perjuicios que se deriven de la inscripción de establecimientos que no hubieren cumplido con los expresados recaudos.
ARTICULO 10º- La inscripción a que se refiere el artículo 9 tendrá validez por períodos no mayores de dos (2) años. Su renovación sólo podrá efectuarse previa inspección del establecimiento por parte de la autoridad de contralor 499
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
jurisdiccional, y acreditación por parte del mismo de seguir contando con los recaudos mencionados en el artículo anterior. Las sucesivas renovaciones tendrán validez por iguales períodos. La autoridad de contralor jurisdiccional será solidariamente responsable por los perjuicios que se deriven de la renovación de inscripciones de establecimientos sin que se hubieran cumplido los requisitos de este artículo.
ARTICULO 11º- Los establecimientos inscriptos conforme a las disposiciones de los artículos 9 y 10 llevarán un registro de todos los actos médicos contemplados en la presente ley que se realicen en su ámbito. La reglamentación determinará los requisitos de ese registro.
ARTÍCULO 12º- Los servicios o establecimientos habilitados a los efectos de esta ley, no podrán efectuar modificaciones que disminuyan las condiciones de habilitación.
IV - DE LA PREVIA INFORMACION MEDICA A DADORES Y RECEPTORES
ARTICULO 13º - Los jefes y subjefes de los equipos, como asimismo los profesionales a que se refiere el artículo 3, deberán informar a cada paciente y su grupo familiar en el orden y condiciones que establece el artículo 21, de manera suficiente, clara y adaptada a su nivel cultural, sobre los riesgos de la operación de ablación e implante -según sea el caso-, sus secuelas físicas y psíquicas, ciertas o posibles, la evolución previsible y las limitaciones resultantes, así como de las posibilidades de mejoría que, verosímilmente, puedan resultar para el receptor.
Luego de asegurarse de que el dador y el receptor hayan comprendido el significado de la información suministrada, dejarán a la libre voluntad de cada uno de ellos la decisión que corresponda adoptar. Del cumplimiento de este requisito, de la decisión del dador y de la del receptor, así como de la opinión médica sobre los mencionados riesgos, secuelas, evolución, limitaciones y mejoría, tanto para el dador como para el receptor, deberá quedar constancia documentada de acuerdo con la normativa a establecerse reglamentariamente. 500
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
De ser incapaz el receptor, o el dador en el caso de trasplante de médula ósea, la información prevista en este artículo deberá ser dada, además, a su representante legal.
En los supuestos contemplados en el Título V, el lapso entre la recepción de la información y la operación respectiva no podrá ser inferior a cuarenta y ocho (48) horas.
V - DE LOS ACTOS DE DISPOSICION DE ORGANOS O MATERIALES ANATOMICOS PROVENIENTES DE PERSONAS
ARTICULO 14º- La extracción de órganos o materiales anatómicos en vida con fines de trasplante entre personas relacionadas conforme a las previsiones de los artículos 15 y concordantes de la presente ley, estará permitida sólo cuando se estime que razonablemente no causará un grave perjuicio a la salud del dador y existan perspectivas de éxito para conservar la vida o mejorar la salud del receptor. Esta extracción siempre deberá practicarse previo cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior.
La reglamentación establecerá los órganos y materiales anatómicos que podrán ser objeto de ablación, excepto los incluidos especialmente en esta ley.
ARTICULO 15º- Sólo estará permitida la ablación de órganos o materiales anatómicos en vida con fines de trasplante sobre una persona capaz mayor de dieciocho (18) años, quien podrá autorizarla únicamente en caso de que el receptor sea su pariente consanguíneo o por adopción hasta el cuarto grado, o su cónyuge, o una persona que, sin ser su cónyuge, conviva con el donante en relación de tipo conyugal no menos antigua de tres (3) años, en forma inmediata, continua e ininterrumpida. Este lapso se reducirá a dos (2) años si de dicha relación hubieren nacido hijos.
En todos los casos será indispensable el dictamen favorable del equipo médico a que se refiere el artículo 3. 501
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
De todo lo actuado se labrarán actas, por duplicado, un ejemplar de las cuales quedará archivado en el establecimiento, y el otro será remitido dentro de las setenta y dos (72) horas de efectuada la ablación a la autoridad de contralor. Ambos serán archivados por un lapso no menor de diez (10) años.
En los supuestos de implantación de médula ósea, cualquier persona capaz mayor de dieciocho (18) años podrá disponer ser dador sin las limitaciones de parentesco establecidas en el primer párrafo del presente artículo. Los menores de dieciocho (18) años -previa autorización de su representante legal - podrán ser dadores sólo cuando los vincule al receptor un parentesco de los mencionados en el citado precepto.
El consentimiento del dador o de su representante legal no puede ser sustituido ni complementado; puede ser revocado hasta el instante mismo de la intervención quirúrgica, mientras conserve capacidad para expresar su voluntad, ante cuya falta la ablación no será practicada.
La retractación del dador no genera obligación de ninguna clase.
ARTICULO 16º- En ningún caso los gastos vinculados con la ablación y/o el implante estarán a cargo del dador o de sus derechohabientes. Dichos gastos estarán a cargo de las entidades encargadas de la cobertura social o sanitaria del receptor, o de éste cuando no la tuviera.
Las entidades encargadas de la cobertura social o empresas privadas de medicina prepaga deberán notificar fehacientemente a sus beneficiarios si cubre o no sus gastos.
ARTICULO 17º- Las inasistencias en las que incurra el dador, con motivo de la ablación, a su trabajo y/o estudios, así como la situación sobreviniente a la misma, se regirán por las disposiciones que sobre protección de enfermedades y accidentes inculpables establezcan los ordenamientos legales, convenios 502
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
colectivos o estatutos que rijan la actividad del dador, tomándose siempre en caso de duda aquella disposición que le sea más favorable.
ARTICULO 18º- Cuando por razones terapéuticas fuere imprescindible ablacionar a personas vivas órganos o materiales anatómicos que pudieren ser implantados en otra persona, se aplicarán las disposiciones que rigen para los órganos
provenientes
de
cadáveres.
La
reglamentación
determinará
taxativamente los supuestos concretos a los que se refiere el presente párrafo.
Cuando se efectúe un trasplante cardiopulmonar en bloque proveniente de dador cadavérico, la autoridad de contralor podrá disponer del corazón del receptor para su asignación en los términos previstos en la presente ley.
VI - DE LOS ACTOS DE DISPOSICION DE ORGANOS O MATERIALES ANATOMICOS CADAVERICOS
ARTICULO 19º- Toda persona capaz mayor de dieciocho (18) años podrá autorizar para después de su muerte la ablación de órganos o materiales anatómicos de su propio cuerpo, para ser implantados en humanos vivos o con fines de estudio o investigación.
La autorización a que se refiere el presente artículo podrá especificar los órganos cuya ablación se autoriza o prohíbe, de un modo específico o genérico. De no existir esta especificación, se entenderán abarcados todos los órganos o tejidos anatómicos del potencial donante.
Asimismo podrá especificar con qué finalidad se autoriza la ablación. De no existir esta especificación, se entenderán abarcados exclusivamente los fines de implantación en humanos vivos y excluidos los de estudio e investigación científica. Esta autorización es revocable en cualquier momento por el dador; no podrá ser revocada por persona alguna después de su muerte.
503
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 20º- Todo funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas estará obligado a recabar de las personas capaces mayores de dieciocho (18) años que concurran ante dicho organismo a realizar cualquier trámite, la manifestación de su voluntad positiva o negativa respecto del otorgamiento de la autorización a que se refiere el artículo anterior, o su negativa a expresar dicha voluntad. En todos los casos el requerimiento deberá ser respondido por el interesado. Dicha manifestación será asentada en el Documento Nacional de Identidad del declarante y se procederá a comunicarla en forma inmediata al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), dejando en todos los casos clara constancia de las limitaciones especificadas por el interesado. La reglamentación establecerá otras formas y modalidades que faciliten la manifestación. El Poder Ejecutivo realizará en forma permanente una adecuada campaña educativa e informativa a través de los medios de difusión masiva, tendiente a crear
la
conciencia
solidaria
de
la
población
en
esta
materia.
Todo establecimiento asistencial público o privado obrará, a los efectos de este artículo, como delegación del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), siendo ésta condición para su habilitación. La Policía Federal y el Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) podrán registrar en el Documento Nacional de Identidad la voluntad del ciudadano debiendo comunicar dicha circunstancia dentro de los cinco (5) días al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
ARTICULO 21º- En caso de muerte natural, ante la ausencia de voluntad expresa del fallecido, la autorización a que se refiere el artículo 19 podrá ser otorgada por las siguientes personas, en el orden en que se las enumera, siempre que se encuentren en el lugar del deceso y estuviesen en pleno uso de sus facultades mentales:
504
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
a) El cónyuge no divorciado que convivía con el fallecido, o la persona que, sin ser su cónyuge, convivía con el fallecido en relación de tipo conyugal no menos antigua de tres (3) años, en forma inmediata, continua e ininterrumpida; b) Cualquiera de los hijos mayores de dieciocho años; c) Cualquiera de los padres; d) Cualquiera de los hermanos mayores de dieciocho años; e) Cualquiera de los nietos mayores de dieciocho años; f) Cualquiera de los abuelos; g) Cualquier pariente consanguíneo hasta el cuarto grado inclusive; h) Cualquier pariente por afinidad hasta el segundo grado inclusive.
Tratándose de personas ubicadas en un mismo grado dentro del orden que establece el presente artículo, la oposición de una sola de éstas eliminará la posibilidad de disponer del cadáver a los fines previstos en esta ley.
El vínculo familiar será acreditado, a falta de otra prueba, mediante declaración jurada, la que tendrá carácter de instrumento público, debiendo acompañarse dentro de las cuarenta y ocho (48) horas la documentación respectiva.
En ausencia de las personas mencionadas precedentemente, se solicitará autorización para practicar la ablación. Será competente el juez ordinario en lo Civil con competencia territorial en el lugar de la ablación, quien deberá expedirse
dentro
de
las
seis
(6)
horas
de
producido
el
deceso.
De todo lo actuado se labrará acta y se archivarán en el establecimiento las respectivas constancias, incluyendo una copia certificada del Documento Nacional de Identidad del fallecido. De todo ello se remitirán copias certificadas a la autoridad de contralor. Las certificaciones serán efectuadas por el director del establecimiento o quien lo reemplace. El incumplimiento de lo dispuesto en el presente párrafo hará pasible a los profesionales intervinientes de la sanción prevista en el artículo 29.
505
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 22º- En caso de muerte violenta, no existiendo voluntad expresa del causante y ante la ausencia de los familiares referidos en el artículo anterior, la autoridad competente adoptará los recaudos tendientes a ubicar a éstos a efectos de requerir su conformidad a los fines de la ablación.
En caso de que no se localizara a los mismos en el término de seis (6) horas de producido el fallecimiento, deberá requerirse del juez de la causa la autorización para ablacionar los órganos y materiales anatómicos que resultaren aptos, cuando surja de manera manifiesta e indubitable la causa de la muerte y no exista riesgo para el resultado de la autopsia. Una vez constatados los requisitos legales, el juez deberá expedirse dentro de las seis (6) horas de producido el deceso. El médico que con posterioridad realice la ablación deberá informar de inmediato y pormenorizadamente al juez de la causa sobre las circunstancias del caso y sobre el estado del órgano o material ablacionado, conforme con lo que disponga la reglamentación y sin perjuicio de las obligaciones que, en su caso, deban cumplir los médicos forenses. ARTICULO 23º- El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se verifiquen de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir ininterrumpidamente seis (6) horas después de su constatación conjunta: a) Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia; b)
Ausencia
de
respiración
espontánea;
c) Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas; d) Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales adecuados
a
las
diversas
situaciones
clínicas,
cuya
nómina
será
periódicamente actualizada por el Ministerio de Salud y Acción Social con el asesoramiento del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante
(INCUCAI). 506
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
La verificación de los signos referidos en el inciso d) no será necesaria en caso de paro cardiorespiratorio total e irreversible.
ARTICULO 24º- A los efectos del artículo anterior, la certificación del fallecimiento deberá ser suscripta por dos (2) médicos, entre los que figurará por lo menos un neurólogo o neurocirujano. Ninguno de ellos será el médico o integrará el equipo que realice ablaciones o implantes de órganos del fallecido. La hora del fallecimiento será aquella en que por primera vez se constataron los signos previstos en el artículo 23.
ARTICULO 25º- El establecimiento en cuyo ámbito se realice la ablación estará obligado a:
a) Arbitrar todos los medios a su alcance en orden a la restauración estética del cadáver,
sin
cargo
alguno
a
los
sucesores
del
fallecido;
b) Realizar todas las operaciones autorizadas dentro del menor plazo posible, de haber solicitado los sucesores del fallecido la devolución del cadáver; c) Conferir en todo momento al cadáver del donante un trato digno y respetuoso.
ARTICULO 26º- Todo médico que mediante comprobaciones idóneas tomare conocimiento de la verificación en un paciente de los signos descriptos en el artículo 23, está obligado a denunciar el hecho al director o persona a cargo del establecimiento, y ambos deberán notificarlo en forma inmediata a la autoridad de contralor jurisdiccional o nacional, siendo solidariamente responsables por la omisión de dicha notificación.
VII - DE LAS PROHIBICIONES
ARTICULO 27º- Queda prohibida la realización de todo tipo de ablación cuando la misma pretenda practicarse:
507
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
a) Sin que se haya dado cumplimiento a los requisitos y previsiones de la presente ley; b) Sobre el cadáver de quien no hubiere otorgado la autorización prevista en el artículo 19, y no existiera la establecida en el artículo 21; c) Sobre cadáveres de pacientes que hubieren estado internados en institutos neuropsiquiátricos; d) Sobre el cadáver de una mujer en edad gestacional, sin que se hubiere verificado
previamente
la
inexistencia
de
embarazo
en
curso;
e) Por el profesional que haya atendido y tratado al fallecido durante su última enfermedad, y por los profesionales médicos que diagnosticaron su muerte. Asimismo, quedan prohibidos; f) Toda contraprestación u otro beneficio por la dación de órganos o materiales anatómicos, en vida o para después de la muerte, y la intermediación con fines de lucro; g) La inducción o coacción al dador para dar una respuesta afirmativa respecto a la dación de órganos. El consejo médico acerca de la utilidad de la dación de un órgano o tejido, no será
considerado
como
una
forma
de
inducción
o
coacción;
h) Los anuncios o publicidad en relación con las actividades mencionadas en esta ley, sin previa autorización de la autoridad competente, conforme a lo que establezca la reglamentación.
VIII - DE LAS PENALIDADES
ARTICULO 28º- Será reprimido con prisión de seis (6) meses a cinco (5) años e inhabilitación especial de dos (2) a diez (10) años si el autor fuere un profesional del arte de curar o una persona que ejerza actividades de colaboración del arte de curar: a) El que directa o indirectamente diere u ofreciere beneficios de contenido patrimonial o no, a un posible dador o a un tercero, para lograr la obtención de órganos o materiales anatómicos;
508
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
b) El que por sí o por interpósita persona recibiera o exigiera para sí o para terceros cualquier beneficio de contenido patrimonial o no, o aceptare una promesa directa o indirecta para sí o para terceros, para lograr la obtención de órganos o materiales anatómicos, sean o no propios; c) El que con propósito de lucro intermediara en la obtención de órganos o materiales anatómicos provenientes de personas o de cadáveres.
ARTICULO 29º- Será reprimido con prisión de dos (2) a seis (6) años e inhabilitación especial de dos (2) a diez (10) años si el autor fuere un profesional del arte de curar o una persona que ejerza actividades de colaboración del arte de curar quien extrajera indebidamente órganos o materiales anatómicos de cadáveres.
ARTICULO 30º- Será reprimido con prisión o reclusión de cuatro (4) años a perpetua el que extrajere órganos o materiales anatómicos de humanos vivos, sin dar cumplimiento a los requisitos y formalidades exigidos en el artículo 15, con excepción de la obligación prevista en el tercer párrafo de dicho artículo que será sancionada con la pena establecida en el artículo siguiente.
ARTICULO 31º- Será reprimido con multa de quinientos a cinco mil pesos ($ 500 a $ 5.000) y/o inhabilitación especial de seis (6) meses a dos (2) años: a) El oficial público que no diere cumplimiento a la obligación que impone el artículo 20; b) El médico que no diere cumplimiento a la obligación que impone el artículo 7; c) Quien no diere cumplimiento a lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 15.
ARTICULO 32º- Será reprimido con multa de cinco mil a cien mil pesos ($ 5.000 a $ 100.000) e inhabilitación especial de uno (1) a tres (3) años el médico que no diere cumplimiento a las obligaciones previstas en el artículo 26, o a las del artículo 8. En caso de reincidencia, la inhabilitación será de cinco (5) años a perpetua.
509
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 33º- Cuando se acreditase que los autores de las conductas penadas en el presente Título han percibido sumas de dinero o bienes en retribución por tales acciones, serán condenados además a abonar en concepto de multa el equivalente al doble del valor de lo percibido.
ARTICULO 34º- Cuando los autores de las conductas penadas en el presente Título sean funcionarios públicos vinculados al área de sanidad, las penas respectivas se incrementarán de un tercio a la mitad.
Cuando las dichas conductas se realicen de manera habitual, las penas se incrementarán en un tercio.
IX - DE LAS SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
ARTICULO 35º- Las infracciones de carácter administrativo a cualquiera de las actividades o normas que en este ordenamiento se regulan, en las que incurran establecimientos o servicios privados, serán pasibles de las siguientes sanciones graduables o acumulables, según la gravedad de cada caso:
a)
Apercibimiento;
b) Multas de diez mil a un millón de pesos ($ 10.000 a $ 1.000 000); c) Suspensión de la habilitación que se le hubiere acordado al servicio o establecimiento,
por
un
término
de
hasta
cinco
(5)
años;
d) Clausura temporaria o definitiva, parcial o total, del establecimiento en infracción; e) Suspensión o inhabilitación de los profesionales o equipos de profesionales en el ejercicio de la actividad referida en el artículo 3 por un lapso de hasta cinco
(5)
años;
f) Inhabilitación de hasta cinco (5) años para el ejercicio de la profesión a los médicos y otros profesionales del arte de curar que practicaren cualquiera de los actos previstos en la presente ley, sin la habilitación de la autoridad sanitaria. En caso de extrema gravedad o reiteración, la inhabilitación podrá ser definitiva. 510
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 36º- Las sanciones previstas en el artículo anterior serán publicadas, en su texto íntegro y durante dos días seguidos, en dos diarios de circulación en el lugar donde se halle el establecimiento sancionado, a cuyo cargo estará la publicación, consignándose en la misma un detalle de su naturaleza y causas, y los nombres y domicilios de los infractores .
ARTÍCULO 37º- Las direcciones y administraciones de guías, diarios, canales de televisión, radioemisoras y demás medios que sirvan de publicidad de las actividades mencionadas en esta ley que les den curso sin la autorización correspondiente, serán pasibles de la pena de multa establecida en el artículo 35, inciso b).
ARTICULO 38º- Las sanciones establecidas en el artículo 35 prescribirán a los dos años y la prescripción quedará interrumpida por los actos administrativos o judiciales, o por la comisión de cualquier otra infracción.
ARTICULO 39º- Las infracciones de carácter administrativo a esta ley y sus reglamentos serán sancionadas por la autoridad sanitaria jurisdiccional, previo sumario, con audiencia de prueba y defensa de los presuntos infractores. Las constancias del acta labrada en forma, al tiempo de verificarse la infracción y en cuanto no sean enervadas por otras pruebas, podrán ser consideradas como plena prueba de la responsabilidad del imputado.
ARTICULO 40º- Contra las decisiones administrativas que la autoridad sanitaria dicte en virtud de esta ley y de sus disposiciones reglamentarias, podrán interponerse los recursos que en las normas procesales se contemplen o establezcan.
ARTICULO 41º- La falta de pago de las multas aplicadas hará exigible su cobro por mediación fiscal, constituyendo suficiente título ejecutivo el testimonio autenticado de la resolución condenatoria firme.
511
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 42º- El producto de las multas que por esta ley aplique la autoridad sanitaria
jurisdiccional,
ingresará
al
Fondo
Solidario
de
Trasplantes.
X - DEL INSTITUTO NACIONAL CENTRAL UNICO COORDINADOR DE ABLACION E IMPLANTE (INCUCAI)
ARTICULO 43º- El Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), creado por Ley 23.885, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Salud dependiente del Ministerio de Salud y Acción Social, como entidad estatal de derecho público, con personería jurídica y autarquía institucional, financiera y administrativa, está facultado para ejecutar el ciento por ciento (100 %) de los ingresos genuinos que perciba. Su fiscalización financiera y patrimonial estará a cargo de la Auditoría General de la Nación, y se realizará exclusivamente a través de las rendiciones de cuentas y estados contables que le serán elevados trimestralmente.
ARTICULO 44º- Serán funciones del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI):
a) Estudiar y proponer a la autoridad sanitaria las normas técnicas a que deberá responder la ablación de los órganos y materiales anatómicos para la implantación de los mismos en seres humanos - provenientes de cadáveres humanos y entre seres humanos - y toda otra actividad incluida en la presente ley, así como todo método de tratamiento y selección previa de pacientes que requieran trasplantes de órganos, y las técnicas aplicables a su contralor; b) Dictar, con el asesoramiento del Consejo Federal de Salud (COFESA), las normas para la habilitación de establecimientos en que se practiquen actos médicos comprendidos en la temática, autorización de profesionales que practiquen dichos actos, habilitación de bancos de órganos y de materiales anatómicos; c) Fiscalizar el cumplimiento de lo establecido en la presente ley y su reglamentación y demás normas complementarias, y colaborar en la ejecución de leyes afines a la temática, recomendando a los gobiernos provinciales 512
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
adecuar
su
legislación
y
acción
al
cumplimiento
de
estos
fines;
d) Intervenir los organismos jurisdiccionales que incurran en actos u omisiones que signifiquen el incumplimiento de lo establecido por la presente ley; e) Dictar, con el asesoramiento del Consejo Federal de Salud (COFESA), normas para la suspensión y/o revocación de una habilitación, cuando se verifique el incumplimiento de las condiciones y garantías de seguridad, eficacia y calidad de funcionamiento, el uso indebido u otras irregularidades que determine la reglamentación;
f) Coordinar con las respectivas jurisdicciones la realización de inspecciones destinadas a verificar que los establecimientos donde se realizan las actividades comprendidas en la presente ley, se ajusten a ésta y su reglamentación; g) Proponer, con el asesoramiento del Consejo Federal de Salud (COFESA), las normas para la intervención por parte de los organismos jurisdiccionales, hasta la resolución definitiva de la autoridad de aplicación o del juez competente, de los servicios o establecimientos en los que se presuma el ejercicio de actos u omisiones relacionados con el objeto de la presente ley con peligro para la salud o la vida de las personas; h) Realizar actividades de docencia, capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos vinculados con la temática, como labor propia o a solicitud de organismos oficiales o privados, percibiendo los aranceles que a tal efecto fije la reglamentación de la presente ley; i) Promover la investigación científica, mantener intercambio de información, y realizar publicaciones periódicas vinculadas con la temática del Instituto; ) Evaluar publicaciones y documentaciones e intervenir en la autorización de investigaciones que se realicen con recursos propios dirigidas a la tipificación de donantes de órganos, desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos en cirugía experimental, perfusión y conservación de órganos, e investigaciones farmacológicas tendientes a la experimentación y obtención de drogas inmunosupresoras; k)
Determinar
si
son
apropiados
los
procedimientos
inherentes
al
mantenimiento de potenciales dadores cadavéricos, diagnóstico de muerte,
513
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ablación, acondicionamiento y transporte de órganos, de acuerdo a las normas que reglan la materia; l) Asistir a los organismos provinciales y municipales responsables del poder de policía sanitaria en lo que hace a la materia propia de las misiones y funciones del Instituto, a requerimiento de aquéllos, pudiendo realizar convenios con los mismos y con entidades públicas o privadas con el fin de complementar su acción; m) Proveer la información relativa a su temática al Ministerio de Salud y Acción Social, para su elaboración y publicación, con destino a los profesionales del arte de curar y las entidades de seguridad social; n) Coordinar la distribución de órganos a nivel nacional, así como también la recepción y envío de los mismos a nivel internacional y las acciones que se llevan a cabo para el mantenimiento de un registro de receptores y donantes; ñ) Dirigir las acciones que permitan mantener actualizada la lista de espera de receptores potenciales de órganos y materiales anatómicos en el orden nacional, coordinando su acción con organismos regionales o provinciales de similar naturaleza; o) Entender en las actividades dirigidas al mantenimiento de potenciales dadores cadavéricos y supervisar la correcta determinación del diagnóstico de muerte, ablación y acondicionamiento de órganos, coordinando su acción con organismos regionales y provinciales; p) Efectuar las actividades inherentes al seguimiento de los pacientes trasplantados, con fines de contralor y estadísticos; q) Dirigir las acciones que permitan mantener actualizados los registros de dadores de órganos cadavéricos en el orden nacional; r) Proponer normas y prestar asistencia técnica a los organismos pertinentes en la materia de esta ley; s) Adquirir, construir, arrendar, administrar y enajenar bienes, aceptar herencias, legados y donaciones, estar en juicio como actor o demandado, contratar servicios, obras y suministros y en general realizar todos los actos que resulten necesarios para el cumplimiento de objetivos, con ajuste a las disposiciones vigentes. t) Proponer a la Administración Nacional del Seguro de Salud (ANSSAL), las j modificaciones o inclusiones que considere convenientes en su temática, 514
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
proveyendo
la
información
que
le
sea
solicitada
por
dicho
ente;
u) Asistir técnica y financieramente, mediante subsidios, préstamos o subvenciones, a los tratamientos trasplantológicos que se realicen en establecimientos públicos nacionales, provinciales o municipales. Asimismo, promover y asistir directamente la creación y desarrollo de centros regionales y/o
provinciales
de
ablación
y/o
implantes
de
órganos;
v) Celebrar convenios con entidades privadas para su participación en el sistema; w) Asesorar al Poder Ejecutivo en todo lo concerniente a las campañas de difusión masiva y concientización de la población respecto de la problemática de los trasplantes; x) Realizar toda acción necesaria para el cumplimiento de sus fines de conformidad con la presente ley y su reglamentación.
ARTICULO 45º- El Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) estará a cargo de un directorio integrado por un presidente, un vicepresidente y tres directores, designados por el Poder Ejecutivo
de
conformidad
con
las
siguientes
disposiciones:
a) El presidente y vicepresidente serán designados a propuesta de la Secretaría de Salud; b) Un director será designado a propuesta del Consejo Federal de Salud (COFESA); c) Un director será designado previo concurso abierto de títulos y antecedentes, cuya evaluación estará a cargo de la Secretaría de Salud; d) Un director será designado de entre los que propusiere cada una de las Universidades Nacionales que tuviere Facultad de Medicina.
Los miembros del directorio durarán cuatro (4) años en sus funciones y podrán ser reelegidos por un período más. Tendrán dedicación de tiempo completo y no podrán participar patrimonialmente en ningún instituto vinculado con el objeto de esta ley.
515
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTÍCULO 46- Corresponde al directorio:
a) Dictar su reglamento interno; b) Aprobar la estructura orgánico - funcional del Instituto, el presupuesto anual de gastos, cálculo de recursos y cuentas de inversiones, y elaborar la memoria y balance al finalizar cada ejercicio. En el presupuesto de gastos no se podrá destinar más de un diez por ciento (10 %) para gastos de administración; c) Asignar los recursos del Fondo Solidario de Trasplantes, dictando las normas para
el
otorgamiento
de
subsidios,
préstamos
y
subvenciones;
d) Fijar las retribuciones de los miembros del directorio; designar, promover, sancionar y remover al personal del Instituto, y fijar sus salarios, estimulando la dedicación exclusiva; e) Efectuar contrataciones de personal para la realización de labores extraordinarias o especiales que no puedan ser realizadas con sus recursos de planta permanente, fijando las condiciones de trabajo y su retribución; f) Delegar funciones en el presidente, por tiempo determinado.
ARTICULO 47º- Corresponde al presidente:
a) Representar al Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) en todos sus actos; b) Convocar y presidir las reuniones del directorio, en las que tendrá voz y voto, el que prevalecerá en caso de empate; c) Invitar a participar, con voz pero sin voto, a representantes de sectores interesados cuando se traten temas específicos de su área de acción; d) Convocar y presidir las reuniones del Consejo Asesor; e) Adoptar todas las medidas que, siendo de competencia del directorio, no admitan dilación, sometiéndolas a consideración del mismo en la primera sesión; f) Delegar funciones en otros miembros del directorio, con el acuerdo de éste; g) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del directorio.
516
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ARTICULO 48º- En el ámbito del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) funcionarán dos Consejos Asesores, de carácter honorario, que se conformarán según lo determine la reglamentación de la presente ley: a) un consejo asesor de pacientes integrado por pacientes pertenecientes a las organizaciones que representan a personas trasplantadas y en espera de ser trasplantadas; b) un consejo asesor integrado por representantes de sociedades y asociaciones científicas, las universidades, otros centros de estudios e investigación y otros organismos regionales o provinciales de naturaleza similar a este instituto, y un representante de cada región sanitaria de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud y Acción Social al respecto, incluyendo a la provincia de La Pampa dentro de la Región Patagónica, y un representante de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
ARTICULO 49º- Créase el Fondo Solidario de Trasplantes, el que se integrará con los siguientes recursos:
a) La contribución del Estado Nacional, mediante los créditos que le asigne el presupuesto de la Nación;
b) El producto de las multas provenientes de la aplicación de las sanciones administrativas y penales previstas en la presente ley; c) El fondo acumulativo que surja de acreditar: 1) El producto del tributo que resulte de aplicar una alícuota del uno y medio por ciento (1,5%) sobre la primera venta que efectúen los fabricantes o importadores de los siguientes productos, que se detallan en el Anexo I que a todo efecto forma parte integrante de la presente ley:
I- Materiales para hemodiálisis y diálisis peritoneal;
517
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
II- Productos terapéuticos vinculados con el tratamiento de las complicaciones inmunológicas; III- Productos vinculados con el tratamiento inmunológico, con estudios de histocompatibilidad y relacionados con la temática.
Este impuesto se determinará y abonará por períodos mensuales, y se regirá por las disposiciones tributarias vigentes y su aplicación, percepción y fiscalización
estarán
a
cargo
de
la
Dirección
General
Impositiva.
2) El producto del tributo que resulte de aplicar una alícuota del uno y medio por ciento (1,5%) sobre las prestaciones de alta complejidad relacionadas con los trasplantes de acuerdo con el criterio del Protocolo de Determinaciones Básicas del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), a saber: I- Histocompatibilidad (HLA); II-Crossmatch (contra panel y donante-receptor); III-Serología para determinar: HIV (SIDA), ELISA, Western Blot; HbsAg (hepatitis B); CMV (citomegalovirus); reacciones para Chagas; determinación de hepatitis C; VDRL (sifilis); toxoplasmosis; brucelosis.
INCUMBENCIAS DEL ENFERMERO / LICENCIADO
Perfil del Enfermero
Es un profesional que ha adquirido competencia científica y técnica para dar cuidado y ayuda al individuo, familia y comunidad, mediante una firme actitud humanística, ética y de responsabilidad legal ; adecuados conocimientos en las áreas profesionales, biológica, psicosocial y humanística y entrenado en las técnicas específicas en el curso del desarrollo científico y tecnológico de las ciencias del país.
518
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Aplica cuidados de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en los tres niveles de atención en individuos sanos y enfermos de complejidad intermedia, promoviendo el autocuidado e independencia precoz a través de la satisfacción de las necesidades fundamentales del ser humano, y mediante el análisis de las situaciones y aplicación del juicio crítico, en una relación interpersonal de participación mutua, que asegure el respeto por la individualidad y dignidad personal, de aquellos bajo su cuidado.
Imparte enseñanza de salud de manera formal y/o incidental, administran servicios de enfermería hospitalarios y comunitarios de menor complejidad y colabora en investigaciones en enfermería y otras relacionadas con el área salud.
Reconoce oportunamente sus limitaciones, preocupándose por su continuo crecimiento y desarrollo personal y profesional, adhiere a sus deberes y derechos participando activamente en acciones profesionales, gremiales y grupos de trabajo para mejorar el nivel de salud de la comunidad. INCUMBENCIAS DEL ENFERMERO
· Diagnostica las necesidades de ayuda y de cuidados de enfermería que tiene el individuo, familia y comunidad en situación de salud y enfermedad.
· Planifica, ejecuta y evalúa cuidados de enfermería tendientes a la satisfacción de las necesidades del individuo sano y enfermo en situaciones de autocuidado y de complejidad intermedia en los distintos niveles de prevención.
· Cuida la salud del individuo en forma personalizada, integral y continúa respetando sus valores, costumbres y creencias.
· Integra el equipo interdisciplinario e intersectorial participando en la toma de decisiones relacionadas con el cuidado integral de las personas y comunidad.
· Educa a las personas y/o grupos en relación al cuidado de la salud. 519
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
· Orienta a personas y grupos sobre recursos sanitarios y facilidades disponibles para el cuidado de la salud.
· Promueve la participación de la comunidad en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida.
· Detecta grupos vulnerables y factores de riesgo, establece prioridades e implementa acciones tendientes a su disminución y/o eliminación.
· Coordina el equipo de enfermería en unidades de atención hospitalaria y/o comunitaria. · Toma decisiones sobre la atención de enfermería, delega y controla las actividades del auxiliar de enfermería.
· Participa en programas de educación continua para el personal de enfermería de servicio hospitalario y comunitario.
· Participa en acciones de investigación en enfermería y otras áreas, con el objeto de contribuir al desarrollo profesional y mejoramiento de la salud de la población. PERFIL DEL LICENCIADO DE ENFERMERIA
Es un profesional que ha adquirido competencia científica y técnica para dar cuidado y ayuda al individuo , familia y comunidad , mediante una firme actitud humanística , ética y de responsabilidad legal, adecuados conocimientos en las áreas profesional, biológica, psicosocial y humanística y entrenado en las técnicas específicas en el marco de desarrollo científico y tecnológico de las ciencias y del país. Aplica cuidados de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en los tres niveles de atención en individuos sanos y enfermos incluyendo situaciones de emergencia y de alto riesgo, promoviendo el autocuidado e independencia precoz a través de la satisfacción de las necesidades fundamentales del ser 520
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
humano, y mediante el análisis de las situaciones y aplicación del juicio crítico en una relación interpersonal de participación mutua que asegura el respeto por la individualidad y dignidad personal , de aquellos bajo su cuidado. Aplica el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación del personal de Enfermería, en la educación continua del mismo y en la educación sanitaria del individuo, familia y grupos comunitarios. Administra servicios de Enfermería hospitalarios y comunitarios en los distintos niveles de complejidad, tomando decisiones en cualquiera de las áreas de su desempeño profesional, basadas en su capacidad de observación, análisis reflexivo y juicio crítico. Promueve y participa en investigaciones, divulgan y aplica sus resultados a fin de contribuir a mejorar la atención de salud, la atención de enfermería y el desarrollo profesional. INCUMBENCIAS DEL LICENCIADO
· Planifica, ejecuta y evalúa cuidados de enfermería tendientes a la satisfacción de las necesidades del individuo sano o enfermo en los distintos niveles de prevención en todos los grados de complejidad.
·
Administra
servicios
de
Enfermería
· Detecta las necesidades educacionales y elabora programas de educación para la salud
· Elabora programas tendientes a la participación de la comunidad en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida
· Asesora sobre acciones de enfermería al equipo interdisciplinario e intersectorial
· Establece políticas de atención ,educación e investigación en enfermería
· Formula, y evalúa programas de vigilancia epidemiológica con enfoque de riesgo 521
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
· Establece estándares y evalúa la calidad de atención de enfermería · Planifica organiza, ejecuta y evalúa acciones de enfermería en situaciones de emergencias y catástrofes
· Controla el desarrollo de las acciones delegadas al personal de enfermería
· Administra unidades, servicios de enfermería e instituciones de salud
· Asesora en materia de planificación sanitaria en los ámbitos municipal, provincial y nacional
· Participa en el planeamiento de acciones interdisciplinarias e intersectoriales en el área de salud
· Desempeña funciones directivas y docentes en carreras y escuelas universitarias y no universitarias de enfermería, cursos de auxiliares de enfermería y en otras instituciones de nivel primario, secundario terciario y universitario
· Planifica y conduce programas de capacitación al hombre, familia y comunidad para identificar y satisfacer sus necesidades.
· Planifica y conduce programas de educación continua para el personal de enfermería de servicio hospitalario y comunitario
· Asesora en materia de planificación educacional en los ámbitos de su competencia a nivel municipal, provincial y nacional
· Realiza y/o participa en investigación en enfermería y otras áreas con el objeto de contribuir al desarrollo profesional y mejoramiento de la salud de la población.
522
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
CÓDIGO DE ÉTICA - FEDERACION PANAMERICANA DE PROFESIONALES DE ENFERMERIA - 1984 1. DE LOS DEBERES HACIA LA SOCIEDAD. La atención de enfermería es un servicio a la comunidad basado en las necesidades de salud de las personas y familias que la enfermera/o profesional proporciona como parte integrante y calificada de los programas de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, dando especia1 énfasis a la educación individual y de grupo y a estimular la participación activa de la comunidad en la solución de los problemas que la afectan.
Los principios que fundamentan a la Enfermería obligan a rechazar cualquier tipo de discriminación a individuos, familias o grupos en relación con la atención que presta. Estos postulados fueron reafirmados por el Consejo de Representantes Nacionales del Consejo Internacional de Enfermeras en 1971 (Dublin - Irlanda) al adoptar la resolución que establece que "los servicios de enfermería son universales y, por tanto, deben prestarse sin distinción de nacionalidad, raza, color, religión, política, sexo o condición social, y considerando que las Naciones Unidas han publicado la Declaración Universal de Derechos Humanos", resuelve que el CIE ratifique esta declaración y solicite a estas asociaciones miembros que tomen las disposiciones necesarias para apoyar y poner en practica los objetivos establecidos en dicho documento". Esto implica que deben considerarse los siguientes aspectos: 1.1. Decisión del paciente y familia en materia de salud. La enfermera/o profesional debe reconocer el derecho que tiene el individuo sano oenfermo para decidir si acepta, rechaza o pone término a la atención de salud. Esteconcepto se aplica también a los menores de edad o incapacitados para decidir, a través de los familiares responsables o representantes legales. Sin embargo, existen situaciones especiales en que este derecho no se ejerce en interés del paciente o no se exige, como en caso de urgencia o ausencia de los familiares.
523
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
1.2. Condición del Paciente o Cliente. La enfermera/o en la práctica de su profesión debe dar atención de enfermería a todas las personas que lo solicitan, respetando los valores culturales del individuo sin importar la condición física o mental, de acuerdo a la naturaleza de la enfermedad o de los problemas que lo afectan. 1.3. Naturaleza de los problemas de salud. La atención de enfermería y la calidad de ella no pueden estar limitada por actitudes personales o prejuicios. No obstante, si la naturaleza del problema de salud y el procedimiento a utilizar para resolverlo están en conflicto con las convicciones religiosas, morales o éticas de la Enfermera/o puede abstenerse de desempeñar determinadas tareas, siempre que Informe oportunamente a su superior jerárquico, para asegurar la atención del enfermo. Si en forma circunstancial o de emergencia debe participar, tiene la obligación de dar la mejor atención posible.
Este derecho ha sido reconocido en el nuevo instrumento internacional denominado“Convenio de enfermería 1977”, adoptado en la 63º reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. Ginebra, Junio 1977.
1.4 Discriminación relacionada con los Servicios de Salud La enfermera/o no debe actuar con discriminación en cuanto a ofrecer sus servicios a las Instituciones de Salud, cualquiera que sea la naturaleza de la atención que ofrecen o tipo de Institución que la proporciona, ya sea destinada a grupos especiales (reclusos, personas en situación irregular, asilos, etc.)teniendo en consideración la ayuda que prestan para cubrir las necesidades de salud de la población. Debe tener opción deseleccionar el área geográfica de su preferencia. 1.5. Protección de la Familia y del Niño. La protección de la familia y del niño es motivo de preocupación de la comunidad Internacional. Los padres tienen el derecho de determinar libremente y con plena responsabilidad, el número e intervalo de sus hijos. Una de las tareas de la enfermera/o es prestar su colaboración, cuando sea posible, 524
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
a que este derecho sea ejercido, siempre y cuando no atente contra la ley natural o disposiciones vigentes sobre la materia.
1.6. Atención del Paciente Terminal. En esta etapa la enfermera/o debe velar por la tranquilidad y seguridad del paciente, aliviar sus sufrimientos y cooperar con los familiares y otros para atender sus deseos. Es contrario a la ética apoyar medidas que contribuyan a acelerar la muerte, cualquiera que sean sus circunstancias. La atención de enfermería debe mantenerse hasta el deceso del paciente. 2. RESGUARDO DE LA PRIVACIDAD DEL PACIENTE Y LA FAMILIA. El secreto profesional es un derecho del paciente y tiene implicación tanto ética como legal A la enfermera/o individualmente o como miembro del equipo profesional de la salud, le cabe una señalada responsabilidad en el resguardo de este derecho, siempre y cuando con su silencio no afecte la vida o la salud del individuo. 2.1. En relación al Paciente o Familia. La enfermera/o debe proteger cualquiera información de carácter confidencial que conozca en el curso de su quehacer, sea directa o indirectamente. Si no se observa este principio, se deteriora la relación enfermera/o – paciente que se basa en una mutua confianza y se perjudica al paciente o familiares en su prestigio y bienestar.
2.2. En relación al Trabajo de Equipo. La atención multiprofesional que se presta en los Servicios de Salud, exige que los datos relacionados con la salud de pacientes y familia se registren en documentos (fichas, formularios, otros), para consulta de los miembros del equipo de salud. Si la información es solicitada por autoridad competente, deberá enviarse de acuerdo a las normas establecidas por la institución, cuidando que los informes cuyo carácter es “confidencial” se cursen en forma reservada. Si se desea utilizar fichas que contengan datos confidenciales con fines de estudio oinvestigación, debe obtenerse autorización por escrito del paciente, de 525
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
su familia o personas responsables, para proteger su privacidad y evitar una acción legal.
2.3. En relación a información que se proporciona a la justicia. La enfermera/o puede verse obligada a declarar en juicio relacionado con los cuidados proporcionados al paciente, personalmente o por intermedio de otro personal bajo sus órdenes ,en este caso dará cuenta a su personal jerárquico y buscará asesoría jurídica antes de declarar para conocer la responsabilidad que pudiera caberle. 3. LA ENFERMERA/O CONTRIBUYE A PROTEGER AL PACIENTE Y PÚBLICO EN GENERAL. La enfermera/o tomará la acción que corresponda si por incompetencia, falta de ética práctica ilegal se perjudica al paciente o familia. “Cuando los cuidados que recibe un paciente son puestos en peligro por un colega u otra persona, la enfermera/o debe tomar la decisión más adecuada para protegerlo y actuar en consecuencia”. (Código de Etica del CIE).
Cualquier reparo que le merezca la atención profesional de un colega u otra persona, debe comunicarlo a su superior jerárquico. Cuando la gravedad del caso lo haga necesario, lo comunicará a su Organización profesional. Posteriormente según el caso y con consulta legal, recurrirá a la justicia ordinaria.
En circunstancias especiales, como conflicto armado nacional o internacional, las medidas de protección: “Derecho y Deberes de la Enfermera/o están especificados en los Convenios de Ginebra, 1949, de la Cruz Roja Internacional, reafirmados por el CIE en 1973. Asimismo el Rol de la Enfermera/o en la atención de los detenidos, prisioneros políticos y comunes, está considerado en la Resolución del Consejo de Representantes Nacionales del CIE, (Singapur 1975), en la que se acuerda: “que el CIE condena la utilización de procedimientos perjudiciales a la salud física o mental” – y se
526
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
resuelve finalmente “que la responsabilidad primordial de la enfermera/o es para con sus pacientes…”
4. RESPONSABILIDAD DE LA ENFERMERA/O PROFESIONAL.
4.1. En el ejercicio profesional son cuatro los aspectos que reviste la responsabilidad de la enfermera/o: mantener y restaurar la salud, evitar las enfermedades y aliviar el sufrimiento. La enfermera/o debe atender en primer término a aquellas personas que necesitan de sus servicios profesionales y mantener en el ejercicio profesional una conducta irreprochable que prestigie a la profesión. 4.2. La enfermera/o tiene responsabilidad legal por las acciones, decisiones y criterios que se aplican en la atención de enfermería directa o de apoyo, considerando que enfermería es una profesión independiente, que contribuye con otros profesionales afines a proporcionar los cuidados de salud necesarios. 4.3. La enfermera/o es además, responsable de la atención total de enfermería y, por consiguiente, debe conocer la competencia del personal auxiliar de enfermería a quienes asigna determinadas tareas para asegurar la calidad de la atención, manteniendo una supervisión adecuada .
5.
LA
ENFERMERA/O
DEBE
MANTENER
SU
COMPETENCIA
PROFESIONAL.
En consideración a que trabaja con seres humanos, es indispensable que la Enfermera/o esté al día con los conocimientos científicos y tecnológicos, dado que los cambios se producen con extraordinaria rapidez en la era actual. La educación permanente al alcance de todas las enfermeras/os, aún las que trabajan en zonas aisladas, es la respuesta a las necesidades de perfeccionamiento profesional que contribuye al mejoramiento de los Servicios de Enfermería y a una atención eficiente.
527
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
6. LA ENFERMERA/O ACEPTA NUEVAS RESPONSABILIDADES Y DELEGA ALGUNAS TAREAS O ACTIVIDADES.
6.1. La resolución adoptada por la 30 Asamblea Mundial de la Salud (Mayo 1977) en general recomienda: Optimizar la contribución del personal de Enfermería en la Atención Primaria de Salud, lo que necesariamente conlleva a un análisis y redefinición de las responsabilidades de este personal, aspecto que debe ser abordado en forma conjunta por las autoridades por las autoridades de salud y enfermería. De esta manera se podrá establecerlas funciones que competen al profesional de enfermería y aquellas que puedan ser delegadas. 6.2. La evolución del rol de la enfermera/o conlleva cambios en los programas educacionales, a fin de capacitarlas para estas nuevas responsabilidades. Si el profesional no está capacitado para asumirlas, debe rehusarlas por su propia protección y la del paciente o familia. Tampoco debe aceptar funciones que no utilicen su preparación profesional o le signifiquen marginarse de las actividades que le son propias. 6.3. Las enfermeras/os podrán delegar algunas de las actividades o tareas de enfermería y asumir otras, pero cuidando que: “la esencia del ejercicio de la profesión debe mantenerse dentro de un contexto de enfermería y el título de enfermera/o no debe sufrir alteración” (CIE . Normas del Ejercicio Profesional). El profesional de enfermería debe esmerarse para que el paciente o familia no se vean afectados por estos cambios y reciban una adecuada atención.
7. LA ENFERMERA COLABORARÁ EN LOS ESFUERZOS TENDIENTES A PRESERVAR EL MEDIO HUMANO DE LOS FACTORES AMBIENTALES Y OTROS RIESGOS.
7.1. El profesional de enfermería debe mantenerse informado de nuevos estudios y planes de acción para detectar las consecuencias perjudiciales que el medio ambiente ejerce sobre el hombre e, igualmente, sobre los planes de conservación de los recursos naturales: la magnitud del problema relacionado con el hábito de fumar; el uso de estupefacientes y su control a objeto de
528
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
ayudar a la comunidad y autoridades sanitarias en sus esfuerzos por fomentar y conservar la salud de la población.
7.2. La Enfermera/o colaborará en los esfuerzos de la profesión para promover su progreso. Cada enfermera/o debe promover la investigación en su trabajo, participar en ella y utilizar sus resultados. Por esto es importante conocer las técnicas de investigación y seleccionar problemas de la profesión o de los Servicios de Salud en aspectos que interesen en Enfermería o a la comunidad para estudiarlos, analizarlos y contribuir a resolverlos. Si la enfermera/o colabora en investigaciones con seres humanos debe tener en consideración los sufrimientos, riesgos, privacidad y derechos del individuo antes de aceptar, rechazar o terminar su participación en el proyecto. Deberá especialmente proteger sus derechos en caso de incapacidad del individuo o descendencia del sujeto al investigador. El Consejo de Representantes Nacionales del CIE respecto del rol de la enfermera/o en la atención de detenidos, prisioneros políticos y comunes, resuelve; “que las enfermeras participen en la investigación clínica llevada a cabo en prisioneros, únicamente si se posee la convicción de que el paciente a otorgado libremente su consentimiento, luego de una detallada explicación que lo hará comprender cabalmente la naturaleza y el riesgo de la Investigación”. (Singapur, Agosto 1975). En los casos que le merezca duda, la enfermera/o tiene pleno derecho para rehusar su participación y retirarse del proyecto.
8.
LA
ENFERMERA/O
COLABORA
CON
SU
ORGANIZACIÓN
PROFESIONAL PARA MEJORAR LOS STÁNDARES DE ENFERMERÍA
8.1. Es indispensable mantener stándares mínimos de práctica para evaluar la atención prestada y otros métodos. Asimismo, éstos son necesarios en la administración de Servicios de Enfermería y educación en enfermería. Es deber de la enfermera/o aceptarlos, mantenerlos y contribuir a manejarlos, adaptándolos a los cambios. Esto es de especial importancia en las Instituciones y servicios que sirvan de experiencia práctica a los estudiantes de enfermería.
529
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
9. RELACIONES DE LA ENFERMERA/O CON SU ORGANIZACIÓN PROFESIONAL. 9.1. La enfermera/o debe comprometerse con su organización profesional afiliándose a ella y prestándole su colaboración y apoyo en defensa de sus principios. 9.2. Las decisiones que la organización tome en Asamblea plena en defensa de los intereses de la profesión deben ser acatados por todos sus miembros. 9.3. Se estiman faltas graves: 9.3.1. Estar atrasada en el pago en sus cotizaciones en los términos que establecen los estatutos y reglamentos vigentes. 9.3.2. Asociarse con personas que ejerzan ilegalmente la profesión o impartan enseñanza en programas de enfermería no autorizados por autoridad competente y que la profesión. 9.3.3. Recibir honorarios por atención a una colega o sus cargas familiares. 9.3.4. Abstenerse de utilizar el Guía de Referencia de Honorarios aprobado por la Organización Profesional. 9.3.5. Abstenerse de comunicar oportunamente a su Organización Profesional alguna iniciativa que comprometa o perjudique al gremio de enfermeras/os o a la comunidad. 9.3.6. Usar indebidamente el uniforme aprobado por la Organización Profesional. 10. Relaciones de la Enfermera/o con sus colegas y otros profesionales del sector salud. 10.1. Relaciones con las colegas 10.1.1. La relación debe ser armónica y de ayuda mutua en el quehacer, especialmente
en
la
orientación
de
nuevas
promociones,
casos
de
reincorporación al trabajo activo después de licencias prolongadas y otras circunstancias. 10.1.2. Colaboraran entre sí las enfermeras docentes y de los campos clínicos. 10.2. Las relaciones entre colegas serán de mutuo respecto y lealtad, faltando gravemente a la ética. 10.2.1. La enfermera/o que provoque, difame, calumnie o injurie a una colega en su ejercicio profesional o en su vida personal. 530
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
10.2.2. La enfermera/o que no respete la jerarquía en la profesión y trate de desplazar a una colega mediante procedimientos ilícitos. 10.2.3 La enfermera/o que falsea o se niegue a proporcionar la información relacionada con la atención de pacientes o familias bajo control y altere la convivencia normal.
10.3 Relaciones con otros Profesionales del Sector Salud.
Como miembro de un equipo multidisciplinario de salud las enfermeras/os profesionales deben mantener una relación armónica con los demás profesionales, basada en el mutuo respeto y en la colaboración para promover el mejoramiento de la salud de la población que constituye su meta común. La relación medico / enfermera demanda una estrecha colaboración en la cual la enfermera/o debe cumplir las indicaciones medicas y contribuir a mantener la confianza del paciente en el tratamiento prescrito. Informara al medico de cualquier emergencia o cambio que observe en el paciente y que requiere de su atención. Cuando existan razones para creer que hubo un error, deberá comunicarlo de inmediato al medico tratante para esclarecer la situación. Además, colaborara con otros profesionales en la implementaron de las medidas dispuestas para la prevención de riesgos, accidentes, desastres y otras que tengan efectos perjudiciales para la salud. 11 La enfermera/o colabora con su Organización Profesional en el uso de los médicos de comunicación.
Para cumplir este propósito es indispensable.
11.1 Solicitar información de fuentes responsables cuando la enfermera/ o tenga que utilizar los medios de comunicación para informar al publico sobre la profesión.
11.2 Cuidar que los datos recogidos de trabajos científicos destinados a la publicidad sean de tal naturaleza que no permitan la individualización de pacientes o instituciones si puede para ellos resultar menoscabo. 531
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
11.3 Cuando la enfermera/o a través de sus consejos o enseñanzas se refiere a ciertos productos alimenticios o servicios específicos evitará hacer mención de determinadas marcas o fabricantes o nombres de instituciones para dejar en libertad al paciente o consultante que haga su propia elección. 12 Relaciones de la Enfermera/o con la Comunidad
Las funciones que desempeña la enfermera/o en la comunidad exige otorgar servicios de enfermería en forma permanente. Para que la comunidad no se vea perjudicada en caso de conflictos laborales las enfermeras/os deberán acatar las disposiciones que dicte su Organización Profesional en resguardo de la salud y bienestar general.
532
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
BIBLIOGRAFÍA ALEXIS DE TOCQUEVILLE, “Igualdad Social y Libertad Política” Una Introducción a la Obra de Tocqueville. Editorial Ensayos Aldaba.1990. España. ALAIN TOURINE, “Igualdad y Diversidad, las Nuevas tareas de la Democracia”. Fondo de Cultura Económica. Traducción del Italiano por Ricardo Gonzales. 1996. Argentina. BRENNAN, J. y PINCUS, J. (1983): "Government Expenditure Growth and Resource Allocation: The Nebulous Conection", Oxford Economic Papers, November. BUCHANAN, J. (1965): “An Economy Theory of Clubs”, Económica Nº 32.125 Versión castellana: “Teoría Económica de los Clubs” (1978): Hacienda Pública Española, Nº 50, pp. 353-363. BUCHANAN, J. (1981): “Los límites de la Libertad: entre la Anarquía y el Leviatán”, Premiá Editora, México. BUCHANAN, J. Y FLOWERS, M. R. (1980): “Introducción a la Ciencia de la Hacienda Pública”, R. Irwin, Inc., Quinta Edición, traducido al español por J. Ruza Tardío y F. Castro y publicado por Editoriales de Derecho Reunidas, Caracas. CAFFERATA NORES, J. y PORTO, N. (2000): “Coparticipación Federal de Impuestos: del Federalismo Coercitivo al Federalismo de Concertación”. Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires. COASE, R. (1960): “The Problem of Social Cost”, Journal of Law and Economics. FELDSTEIN, M. (1997): “How Big Should Government Be?”. National Tax Journal, June 1997, 2. GERCHUNOFF, P. y LLACH, L. (2003): “El Ciclo de la Ilusión y el Desencanto. Un Siglo de Políticas Económicas Argentinas”, Buenos Aires, Ariel.
533
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
HINES, J. y THALER, R. (1995): “The Flypaper Effect”. Journal of Economic Perspectives, Fall 1995. KING, D. N., (1984): “Fiscal Tiers: The Economics of Muti-Level Government”, London, Allen Unwin. LEE, K. (1993): “Bureaucrats and Tax Limitation”, Journal of Urban Economics. MUSGRAVE, Richard (1997): “Reconsidering the Fiscal Role of Government” en The American Economic Review, Vol. 87, Nº 2, Mayo. MUSGRAVE, R. y MUSGRAVE, P. (1992): "Hacienda Pública. Teórica y Aplicada", Mc Graw Hill / Interamericana de España S.A., 5ta. Edición, Madrid. NISKANEN, W. (1968): “The Peculiar Economics of Bureaucracy”, American Economic Review. NORTH, D. (1981): “Structure and Change in Economic History”, Norton. NORTH,
D.
(1990):
“Institutions,
Institutional
Change
and
Economic
Performance”, Cambridge University Press. OATES, W. (1999): “An Essay on Fiscal Federalism”. Journal of Economic Literature, September 1999. OATES, W. (1977): "Federalismo Fiscal" Instituto de Estudios Fiscales, Madrid. PARETO, V. (1907) : "L'economie et la Sociologie au Point de Vue Scientifique", Rivista di Scienza. PASCUAL, L. y ESTEVE, J. (1999): “La Estrategia de las Ciudades. Los Planes Estratégicos como Instrumento: Métodos, Técnicas y Buenas Prácticas”, Diputación de Barcelona, Barcelona. ROSEN, H. (2002): “Hacienda Pública”. Madrid, Mc. Graw Hill, 5ta Edición. STIGLITZ, J. (1988): “La Economía del Sector Público”. Barcelona, Bosch. TIEBOUT, C. (1956): "A Pure Theory of Local Expenditures", Journal of Political Economy. VALENTE,
M.
(1998):
“Estrategia
de
Desarrollo
Económico
Local”,
IDI/FUNDAM, Buenos Aires.
534
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
BOGDANOR, VERNON Y BUTLER, DAVID (eds.) (1983), Democracy and Elections, Cambridge: Cambridge University Press. BUTLER,
DAVID
(1991),
“Elecciones”,
en
Bogdanor,
Vernon
(ed.),
Enciclopedia de las instituciones políticas, Madrid: Alianza. [“Elections”, The Blackwell Encyclopaedia of Political Institutions, 1987.] BUTLER, DAVID; PENNIMAN, HOWARD R. Y RANNEY, AUSTIN (eds.) (1981), Democracy at the Polls: A Comparative Study of Competitive National Elections, Washington D.C.: American Enterprise Institute. BUTLER, DAVID Y RANNEY, AUSTIN (eds.) (1978), Referendums: A Comparative Study of Practice and Theory, Washington D.C.: American Entreprise Institute. CACIAGLI, MARIO Y ULERI, PIER VICENZO (eds.) 1994, Democrazie e Referendum, Bari: Laterza. CASTIGLIONI, FRANCO (1995), “Ingeniería política, reforma constitucional y ballottage”, en Sidicaro, Ricardo y Mayer, Jorge (eds.), Política y sociedad en los años del menemismo, Buenos Aires: Carrera de Ciencia Política-Oficina de Publicaciones (CBC)/UBA. COTTA,
MAURIZIO;
DELLA
PORTA,
DONATELLA
Y
MORLINO,
LEONARDO (2001), Scienza Politica, Bolonia: Il Mulino. COX, GARY (1997), MAKING VOTES COUNT. Strategic Coordination in the World’s Electoral Systems, Cambridge: Cambridge University Press. [La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo. Hacer que los votos cuenten, 2004.] DUVERGER, MAURICE (1957), Los partidos políticos, México D.F.: Fondo de Cultura Económica. [Les partis politiques, 1951.] –– (1986), “Duverger’s Law: Forty Years Later”, en Grofman, Bernard y Lijphart, Arend (eds.), Electoral Laws and their Political Consequences, Nueva York: Agathon Press.
535
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
DUVERGER, MAURICE Y OTROS (1950), L’influence des systèmes electoraux sur la vie politique, París: Colin. GROFMAN, BERNARD Y LIJPHART, AREND (eds.) (1986), Electoral Laws and their Political Consequences, Nueva York: Agathon Press. Elecciones y sistemas electorales. LIJPHART, AREND (1995), Sistemas electorales y sistemas de partidos. Un estudio de veintisiete democracias, 1945-1990, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. [Electoral Systems and Party Systems. A Study of TwentySeven Democracies, 1945-1990, 1994.] LIJPHART, AREND Y GROFMAN, BERNARD (eds.) (1984), Choosing an Electoral System. Issues and Alternatives, Nueva York: Praeger. MACKENZIE, WILLIAM JAMES MILLAR (1962), Elecciones libres, Madrid: Tecnos. [Free Elections: An Elementary Textbook, 1958.] –– (1974), “Elecciones/sus funciones”, en Sills, David (ed.), Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, Madrid: Aguilar, vol. 4. [“Elections”, International Encyclopedia of the Social Sciences, 1968.] NOHLEN, DIETER (1981), Sistemas electorales del mundo, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. [Wahlsysteme der Welt - Daten und Analysen: Ein Handbuch, 1978.] –– (1994), Sistemas electorales y partidos políticos, México D.F.: Fondo de Cultura Económica. NOHLEN, DIETER (ed.) (1993), Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe, San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)/CAPEL. RAE, DOUGLAS (1977), Leyes electorales y sistemas de partidos, Madrid: CITEP. [The Political Consequences of Electoral Laws, 1967, y en nueva versión revisada, 1971.]
536
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
REVILLA, MARISA (1995), Participación política: lo individual y lo colectivo en el juego democrático, en Benedicto y Morán Sociedad y política. Temas de sociología. España, Alianza. ROKKAN, STEIN (1970), Citizens, Elections, Parties: Approaches to the Comparative Study of the Process of Development, Nueva York: McKay. –– (1974), “Elecciones/sistemas electorales”, en Sills, David (ed.), Enciclopedia internacional de las ciencias sociales, Madrid: Aguilar, vol. 4. [“Electoral systems”, International Encyclopedia of the Social Sciences, 1968.] SARTORI, GIOVANNI (1980), Partidos y sistemas de partidos. Marco para un análisis, Madrid: Alianza Universidad. [Parties and Party Systems. A Framework for Analysis, 1976.] –– (1986),”The Influence of Electoral Systems: Faulty Laws or Faulty Methods?”, en Grofman, Bernard y Lijphart, Arend (eds.), Electoral Laws and their Political Consequences, Nueva York: Agathon Press. –– (1994), Ingeniería constitucional comparada. Una investigación de estructuras, incentivos y resultados, México D.F.: Fondo de Cultura Económica. [Comparative Constitutional Engineering. An Inquiry into Structures, Incentives and Outcomes, 1994.] SHUGART, MATTHEW SOBERG Y WATTENBERG, MARTIN P. (eds.) (2001), Mixed-Member Electoral Systems. The Best of Both Worlds?, Oxford: Oxford University Press. TAAGEPERA, REIN Y SHUGART, MATTHEW SOBERG (1989), Seats and Votes: The Effects and Determinants of Electoral Systems, New Haven (Connecticut) y Londres: Yale University Press. VALLÈS, JOSEP M. Y BOSCH, AGUSTÍ (1997), Sistemas electorales y gobierno representativo, Barcelona: Ariel.
537
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
SUBIRATS, J. “Análisis de las políticas públicas y eficiencia de la Administración” Ministerio de las Administraciones Públicas, Madrid, 1989. SUBIRATS, J. “El Análisis de las políticas públicas”. Departament de Ciencia Política i Dret Pùblico. Iniversitat Autònoma de Barcelona, 2001. TAMAYO SAEZ “El Análisis de las Políticas públicas” en Bañon, R y Camillo, E (comps) La Nueva Administración Pública, Alianza, 1997. OSZLAK, O. Y O’DONNELL, G.
“Estado y políticas Estatales en América
Latina. Hacia una estrategia de investigación”, CEDES, Doc. G.E. CLACSO nº 4, Bs. As. 1981. O’DONNELL, G.”Apuntes para una Teoría del Estado”, en Oszlak, O. (comp). Teoría de la Burocracia Estatal, Ed. Paidós, Bs. As. 1984. ACUÑA, C. Y REPETTO, F. “”Marco de análisis de las políticas sociales, mimeo, 2000. REPETTO, F. “Gestión pública y desarrollo social en los noventa, Alianza, Bs. As. 2001. MAJONE, G. “Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas” .FCE, México, 1997. ALFORD, R. Y FRIEDLAM, P. “Los Poderes de la Teoría”, Ed. Manantial, Bs. As, 1991. PALLARES, F. “Las políticas públicas: el sistema político en acción” Revista de Estudios Políticos nº 62. ALCÁNTARA, M. Gobernabilidad, crisis y cambios” FCE, México, 1995. MARTINEZ NOGUEIRA, R. “Análisis de Políticas Públicas”, INAP, Bs. As. 1997. 538
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
DROR, Y. “¿Salir del paso ciencia o inercia? En Aguilar Villanueva.. L. La hechura de las Políticas Públicas. Ed. Porrúa. México, 1996. LINDBLOM, C. “La ciencia de salir del paso”. En Aguilar Villanueva. L. La hechura de las Políticas Públicas. Ed. Porrúa. México, 1996.
539
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Índice
Paginas
Preliminares Objetivos Metodología Contenidos Reseña Introductoria Fichas de lectura Desarrollo para la lectura, reflexión y autoestudio Tocqueville, y la democracia desarrollada en América
2 4 5 6 7 8 22 23
Constitución Nacional
28
Colonización española, la anglosajona y la francesa en América
38
El análisis de las políticas públicas
52
Estado como articulador de políticas públicas
59
Tipos de políticas públicas según sus efectos
69
Representación Política y Sistemas Electorales
71
Estado, federalismo y desarrollo
124
Teoría del federalismo fiscal
139
Situación argentina en el periodo 1989, Alfonsín-Menem
160
El rol del Municipio
177
Sobre ética y virtud
183
Ética pura
196
Escuelas Éticas
199
Filosofías Éticas Seculares
206
Ética, estética y filósofos modernos
212
Códigos y principios de la ética en el ámbito social
213
Objeto y métodos de las investigaciones de la ética
215
Evolución y función social de la moral
217
540
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
El hecho moral, El acto moral
218
Las normas y clases de normas
220
Lo moral y los usos sociales, la moral profesional
221
Principios de las Naciones Unidas relacionado a moral y los atributos de una profesión La necesidad y justificación de los códigos
222 227
La teoría de los valores
230
La teoría de la virtud desde un enfoque axiológico
234
La axiología en niveles de principios
241
Mentalidades morales contemporáneas
264
“Sistema” moral pos materialista
272
Sistemas consecuencialistas y deontológico
284
Perspectivas axiológicas futuras
286
Crítica a lo tecnológico y a los grandes relatos
291
Grandes temáticas en la reflexión ética
328
La BIOÉTICA o ética de la vida
332
Éticas deontológicas como las teleológicas
354
Ética Comunicativa, Adela Cortina
361
Relaciones entre los géneros. Nuevas subjetividades
445
Material complementario
451
Bibliografía
533
Acerca del autor-recopilador
542
541
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Sobre el docente, recopilador, diseñador y autor: Sergio Oscar Alunni, argentino, 52 años, he realizado estudios de grado y pos grado en argentina su país de nacimiento y en el extranjero en modalidad presencial y a distancia, es: Director - Docente de los Pos Grados de: Diploma en Terapia Intravenosa en Catéteres Percutáneos y Accesos Vasculares y Director- Docente del Diploma en Administración segura de Medicamentos y Farmacología Clínica en Pediatría y Neonatología dependiente del CODEI, Htal. Pedro de Elizalde, Mins. de Salud CABA. Se ha graduado como: Doctor en Educación de la Enfermería por la Universidad Robert de Sorbon (Francia), recibió el Doctorado Hc en Cs. Teológicas y cursado la carrera de Licenciado Ciencias Teológicas por la Logos International University (Departamento de Education, State of Florida, USA) , Máster en Enfermería Escolar ( Universidad de Barcelona, España),Máster en Educación en Enfermería y Máster en Salud Pública por Universidades Americanas y la Universidad de la Plata, de Argentina), Licenciado en Enfermería, obtuvo los títulos de Profesor Universitario en Biología para la educación media y superior y el de Profesor Universitario en Enfermería por la Universidad Abierta Interamericana, Argentina) , posee el Post Titulo de formación docente en Educación Media y el Post Titulo en Educación Superior del Ministerio de Educación de la Prov. de Bs As, Psicólogo Social, Especialista en Neonatología (Mins de Salud Pcia de Bs As), Especialista en Ética y Bioética Aplicada ( FLACSO, Argentina), Especialista en Enfermería Legal y Ciencias Forenses (Instituto Superior para las Ciencias de la Salud y el Derecho AML y revalidado por la junta Mexicana de Enfermería y la Asociación Internacional de Taxonomía de Enfermería Latinoamericana como Esp en Ciencias Ético-legales y Bioética aplicada), Investigador categorizado en la Universidad Abierta Interamericana (UAI, argentina), Ex Profesor-Investigador titular categorizado concursado en la Universidad Nacional de Lanús, Argentina y acreditado como docente universitario por la red evaluadora y acreditadora de carreras universitarias del MERCOSUR, en el marco de la evaluación de la carrera de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina) Diplomado Universitario en Relaciones Internacionales, Diplomado en Enseñanza de las Ciencias, Diplomado en Ciencias Sociales, Diplomado Universitario en Psicología de la Tortura, Diplomado Universitario en Educación Urbano Marginal, Diplomado Universitario en Psicología Transpersonal, Diplomado en Arteterapia, Técnico Universitario en Educación Infantil (Universidad San Vicente Mártir, España), escritor de artículos, libros y capítulos de libros a nivel nacional e internacional. Disertante nacional e internacional, ex profesor en universidades nacionales públicas y privadas, profesor invitado en universidades extranjeras, actualmente es Director Regional de la Logos International University con sede en el Estado de la Florida USA y Colombia, entre otras actividades académicas. Certificado como Terapeuta no medico como Máster REIKI sistema Tradicional Japonés escuela ancestral Mikao USUI, y Técnico en Sanaciones Tradicionales/Populares. Ah obtenido certificaciones de formación de Pos Grados del Instituto Superior de la Defensoría del GCABA, del INADI en varias de sus ramas formativas así como del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Republica Argentina. Actualmente me encuentro realizando la Especialidad en Tanatología, la carrera de Experto en Teatro Terapéutico, la Carrera de Instructor y Profesorado en Yoga, el Profesorado e Instructorado en Tai Chi y el Diplomado en Historia de la Filosofía.
542
Dr. MSc. Prof. Lic. Sergio Oscar, Alunni
Redes sociales y páginas web donde puedes saber más acerca del autor:
Enlaces páginas académicas personales: http://argentina.logosinternationaluniversity.org, http://www.alunni.ecaths.com/index.php, https://licalunni.wixsite.com/logos
Redes sociales donde puedes saber sobre mis publicaciones:
https://www.facebook.com/lic.alunni
https://www.instagram.com/serg_alu/
https://twitter.com/AlunniSergio
543